Está en la página 1de 1

Defino al derecho objetivo como aquel conjunto de normas estipuladas (leyes,

costumbres, resoluciones judiciales y preceptos doctrinarios).


Sencillamente se definen objetivas porque están estipuladas de manera escrita
como tal.
Ejemplos:

 Si un individuo puede exigir que se le entregue el periódico a cambio de su


precio, es porque hay un conjunto de reglas que así lo disponen, como
también, es equivalente, que el vendedor pueda exigir el pago del servicio
prestado.

 Si estás trabajando tienes derecho a que se te pague un salario, ya que


existe un conjunto de derechos y obligaciones en un contrato que se
acuerda entre ambas partes, y debes recibir un pago por tus servicios, esto
es derecho objetivo.

 Una persona se quiere divorciar, pues, se aplica el derecho objetivo, que es


el conjunto de normas que existen, para poder llevar a cabo ese cometido.

Defino al derecho subjetivo como el conjunto de facultades que posee una


persona, con el propósito de involucrarse en la vida jurídica.
Sencillamente son aquellas que tienes la potestad de decidir si las haces valer o
no ante la autoridad.
Ejemplos:
 derecho a la vida
 derecho a la libertad de expresión
 derecho a la no discriminación de sexo o raza
Este privilegio es inherente a la naturaleza de todo hombre. El derecho no tiene
permitido hacer imposición de una conducta determinada; es por esto que solo se
limita a señalar la que considera conveniente y a castigar la que estima nociva.
 

También podría gustarte