Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN ÁREA ; CIENCIAS NATURALES

EDUCATIVA
FEMENINA DE Guía : 3 Taller : Evaluación:
ENSEÑANZA MEDIA Tema: La Tierra y sus movimientos
QUIBDÓ Grado: 4° Sección:
ASIGNATURA:
Año: 2021 Docente responsable: PATRICIA MURILLO
FECHA: 5 de Abril entrega; El viernes 16 de Abril
COMPETENCIAS
Explicar – Identificar – Indagar

Explicar y representar fenómenos naturales

INDICADORES DE DESEMPEÑO

SER : Evidencia respeto al dirigirse a sus compañeras y maestras


SABER: Conocer e identificar los movimientos de la Tierra y la importancia que tienen dichos movimientos con
sus satélites, para los seres vivos.
SABER HACER: _ Explica los movimientos de la tierra estableciendo diferencias entre el día y la noche
_ Explica el fenómeno producido por la proyección del sol en los objetos (las sombras
-Analiza y explica por qué se producen las estaciones.

INSTRUCCIONES
- Observar el video: sobre la tierra y sus movimientos.
- https://www.youtube.com/watch?v=th79sDCAh0Q
- Conversatorio a cerca del video.
- Aplicar los conocimientos aprendidos en el video.
- Recuerda que debes enviar las evidencias al correo de la profesora PATRICIA MURILLO
- Según el curso correspondiente.
-
naturales4a2021@gmail.com
naturales4b2021@gmail.com
naturales4c2021@gmail.com
naturalesyetica4e2021@gmail.com
naturales4f2021@gmail.com
CONCEPTOS / Temas y Subtemas
TEMA: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS

La tierra es el tercer planeta del sistema solar, tiene una corteza terrestre sólida y una capa gaseosa llamada
atmósfera. Está en continuo movimiento y gira alrededor del sol en órbitas elípticas. Una órbita elíptica es el
giro que tiene un cuerpo celeste en torno a otro y crea un a elipse.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
La tierra tiene varios movimientos: La rotación, la traslación, la precesión y la nutación.

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
Es el movimiento que hace la tierra sobre su propio eje. Como consecuencia de este movimiento se genera el
día y la noche. Dura 24 horas en dar una vuelta completa sobre ella misma.
Cuando Colombia entra en la mitad iluminada está de noche.
Este giro se da de OESTE A ESTE, en contra de las manecillas del reloj.

MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
Es el movimiento que realiza la tierra, alrededor del sol. Este dura 365 días y 6 horas Y . Este movimiento
permite que exístanlas estaciones. Según las características de la órbita, las distancias entre la Tierra y el sol
en el transcurso del año son distancias. A principios de enero la Tierra se acerca más al sol y a inicios de julio
se aleja; esto permite que existan las estaciones como lo habíamos dicho anteriormente.
QUÉ SON LAS ESTACIONES
Las estaciones son períodos del año que se dan porque la tierra se inclina, y esto provoca que los rayos
solares lleguen a la tierra en diferente inclinación.
Las estaciones son: primavera, verano, otoño, e invierno. Las estaciones se dan cada tres meses.

MOVIMIENTO DE PRECESIÓN

Es el movimiento que provoca un pequeño balanceo del planeta, debido a que provoca un pequeño
balanceo del planeta, debido a que este no es esférico sino achatado a los polos, es decir, es
irregular. Es inverso a la rotación.

MOVIMIENTO DE NUTACIÓN.
Es el movimiento de vaivén que hace que la tierra se incline debido a la atracción de la luna sobre la

tierra.

ACTIVIDADES RESUELTAS Y/O POR RESOVER


1.Leer el contenido temático, transcribirlo en el cuaderno y pegar una lámina de los movimientos
de la tierra.
2. Realiza la siguiente actividad en el cuaderno
3. Resolver el crucigrama:
4. Trabaja la siguiente sopa de letras.

MEDIOS / MATERIALES / RECURSOS


RUBRICA PARA EVALUACION DE ACTIVIDADES/TALLERES
PERIODO: _____1______ FECHA:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
DESEMPEÑO
CRITERIOS PARA SUPERIOR ALTO BASICO PENDIENTE PARA
EVALUAR 4.5 a 5.0 4.0 a 4.49 3.0 a 3.99 RETROALIMENTAR
Participa Muestra interés Se le dificulta No participa en las
activamente en aunque a veces participar en las actividades, su
clase y es muy se distrae clases y se atención es
PARTICIPACION atenta a las distrae con dispersa
explicaciones facilidad.

Cumple con el Casi siempre A veces cumple No cumple con el


tiempo entrega sus con el tiempo tiempo asignado
asignado en la actividades a estipulado en la para la entrega de
entrega de tiempo y casi entrega de trabajos y no se
MANEJO DEL TIEMPO actividades. siempre se actividades y a conecta a las
Y se conecta conecta a las veces se clases virtuales
oportunamente clases virtuales conecta a las
a las clases oportunamente clases virtuales.
virtuales.
Importancia del arte Aprecia de Casi siempre A veces aprecia No valora y
manera crítica aprecia de de manera aprecia de manera
manifestaciones manera crítica crítica crítica
artístico- manifestaciones manifestaciones manifestaciones
culturales. artístico- artístico- artístico-
culturales. culturales. culturales.

BIBLIOGRAFIA Y / O WEB GRAFIA

Video

También podría gustarte