Está en la página 1de 17

UNIDAD EDUCATIVA ADVENTISTA

DEL SUR

CENTRO DE INFLUENCIA

VIDA Y SALUD
2020-2021
PROYECTO CENTRO DE INFLUENCIA
VIDA Y SALUD

I. INTRODUCCIÓN:

El presente proyecto de centro de influencia ha sido elaborado con el propósito dar un


servicio a la comunidad educativa y alrededores, con el fin de atender las necesidades en el
área física, mental y espiritual.
Cabe puntualizar que “Sólo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente.
El Salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía,
atendía sus necesidades y se ganaba su confianza. Entonces les decía: seguidme”. (MC, p, 102.)
Es preciso indicar que este proyecto de Centro de Influencia se ejecutará por primera vez en
esta comunidad educativa.
La Unidad Educativa Adventista del Sur elabora este proyecto aprovechando la creciente
demanda por atención de salud física y mental en los últimos años. Para tal fin como UEPAS
se dispone de infraestructura, situada en Santa Bárbara Baja entre la Av. Tabiazo y Anconcito.
Sin embargo debido a la pandemia del Covid 19 las reuniones de atención se realizará vía zoom.
En los documentos que se presenta a continuación, se recoge todos los datos y características
que han sido obtenidos como resultados de los cálculos desarrollados en los correspondientes
anejos, y que permiten marcar las directrices para la materialización de los talleres que se
proyectan.
Para desarrollar las actividades y todo lo concerniente al proyecto se tendrán en cuenta las
disposiciones, reglamentos, principios y valores de la institución en la prestación del servicio
a la comunidad.
Asimismo, se pretende proyectar un crecimiento en atención poblacional con el Centro de
Influencia basados en la calidad de atención con el fin de seguir el método de Cristo.
II. DEFINICIONES ESTRATÈGICAS

VISIÓN Y MISIÒN DE LA UEPAS

MISIÓN

La Unidad Educativa Particular Adventista del Sur provee educación adventista integral y
de calidad para todos los niños, adolescentes y jóvenes de la Iglesia Adventista y comunidad
circundante, a través del establecimiento en educación básica, elemental, media y de
bachillerato, muestra a los estudiantes las opciones en las áreas de actuación de la Iglesia
Adventista del Séptimo Día y servicio a Dios en las diferentes ramas del conocimiento; así
también prepara profesores cristianos de calidad profesional para que transmitan la Visión,
Misión, Filosofía, los Valores y objetivos de la educación adventista a los educandos.

VISIÓN

La Unidad Educativa Particular Adventista del Sur anhela restaurar en la vida de los
educandos la imagen del Creador; ofreciendo una educación integral y de calidad a todos
los niños, adolescentes y jóvenes de la iglesia Adventista del Séptimo Día y la comunidad
circundante; con profesionales que puedan servir a los intereses de la iglesia, como líderes
en sus propias iglesias y comunidades; en conjunto con administradores, profesores
cristianos, de alto nivel profesional, integrados a la filosofía y objetivos de la educación
adventista, capaces de transmitir a los educandos la Visión, Misión, Filosofía, Valores y
Objetivos de la misma.
III. OBJETIVOS DEL PROYECTO
General
 Seguir el método del ministerio holístico de Jesús. Elena G. de White dice: “Es por
medio de las relaciones sociales como el cristianismo se pone en contacto con el
mundo”.

Específicos
 Atender las necesidades de la comunidad educativa y alrededores en el área física,
mental, social y espiritual.
 Lograr que las personas atendidas conozcan a Cristo.
 Dar a conocer la imagen de nuestra institución.
 Fomentar el desarrollo de los dones y talentos de los integrantes de la unidad
educativa.

IV. POBLACIÒN A QUIÈN VA DIRIJIDO EL PROYECTO


- Padres
- Estudiantes
- Alrededores de la institución

V. MAPA ESTRATÈGICO DE LA UEPAS

- DESCRIPCIÒN TERRITORIAL

a. Territorio.
La UEPAS se encuentra ubicada en la parroquia de Chillogallo al sur de la ciudad de Quito
capital de Ecuador, a la altura de las laderas de los Andes a 2,850 m.
Chillogallo es una parroquia urbana de la ciudad de Quito, parte de las 65 que conforman
el área metropolitana de la capital de Ecuador. Además Chillogallo es una de las parroquias
más grandes de la Ciudad de Quito, compuesta por tres barrios populares del sector:
Chillogallo, Santa Rita y Santa Bárbara.

a. Población.
Según el sistema de Indicadores de Situación del Instituto de Quito la población en la
parroquia de Chillogallo es de 57,253 habitantes según el último censo realizado.
b. Mapa territorial

VI. INFORMACIÒN INTERNA UEPAS


DESARROLLO DEL PROYECTO
Centro de influencia
VIDA Y SALUD

VII. DIAGNÒSTICO SITUACIONAL

Para elaborar el proyecto del Centro de Influencia se realizó una evaluaciòn diagnòstica
situacional, mediante el uso de google forms aplicando una encuesta a los representantes de los
estudiantes. Obteniendo los siguientes resultados.

 Resultados cuantitativos y cualitativos

Grafico Nº 1

En el gràfico Nº 1 se observa que el 76,5% de la poblaciòn encuestada son mujeres mientras


que solo el 23,5 % son varones.

Gràfico Nº 2

En el gràfico Nº 2 se visualiza que el 63,5% de la poblaciòn son casados el 16,5% nunca se


casò y el 8,2 % viven en uniòn libre.
Gràfico Nº 3

En el gràfico Nº 3 se observa que el 34,1% han terminado la universidad mientras que el 30,6% han
terminado la secundaria.

Gràfico Nº 4

Talleres de preferencia para adultos

En el gràfico Nº 4 se observa que al 60 % le gustarìa participar de talleres relacionados con el àrea de


salud mental, asimismo el 48,2% cocina saludable, el 40% inglès, 36,5% finanzas para el tiempos en
crisis tambièn el 32,9% acondicionamiento fìsico finalmente el 23,5% le gustarìa asistir a clases
bìblicas.
Gràfico Nº 5

Temas de preferencia para adultos

En el gràfico Nº 5 se visualiza que los temas de mayor interes en el àrea de salud mental son: educaciòn
de hijos con el 47,1% , orientaciòn familiar 44,7% asimismo 36,5% control del estrès, finalmente el
31,8% sobre mente positiva.

Gràfico Nº 6

Días y horarios de preferencia para asistir a los talleres para adultos

En el gràfico Nº 6 se observa que los dìas de preferencia para asistir a los talleres es el dìa jueves desde
las 19:00 – hasta las 20:00 horas.
Gràfico Nº 7

Temas de preferencia para los hijos

En el gràfico Nº 7 se observa que al 52,3% le gustarìa que sus hijos participen de clases de Inglès Kids,
asimismo el 37,2% por manualidades y cocina saludable. Finalmente el 29.1% club de conquistadores.

Gráfico Nº 8

Días y horarios de preferencia para que asistan a los talleres de los hijos

En el gràfico Nº 8 se observa que al 39,5 % de padres les gustarìa que sus hijos participen de los talleres
los dìas jueves desde las 16:00 pm hasta las 18:00 pm.
XIII. RESPONSABLES DE LA ELABORACIÒN EJECUCIÒN Y SEGUIMIENTO DEL
CENTRO DE INFLUENCIA

1. EQUIPO DIRECTIVO:

1.1. Coordinación General: Mg. Isaac Yépez. (Rector de la Institución)

1.2. Comisión Organizadora:

- Vicerrectorado
- Pastor escolar
- DECE
- Comisión espiritual
- Profesionales invitados
- Docentes

1.3. Comisiones de trabajo:

a. Publicidad y Marketing : publicidad impresa, digital, web master, promoción.


b. Relaciones Públicas: crear y sostener lazos de comunicación con las autoridades de la
comunidad Educativa, entes informantes, obtención e información de la comunidad.
c. Talleres y Seminarios: coordinar el desarrollo de las temáticas, expositores, fechas,
calendarios, etc.
d. Recepción – Anfitriones: coordinar los turnos de responsabilidades de los recepcionistas,
anfitriones, voluntarios en las actividades diarias virtuales (masajes, sector de lectura,
espacio niño, etc.)
e. Logística y base de datos: encargado de mantener un inventario actualizado de los
materiales y equipos necesarios para el desarrollo de las actividades virtuales y también
mantener actualizado la base de datos de los visitantes al centro de influencia virtual con su
información personal (correos, direcciones, etc.)
f. Conexiones y aparatos electrónicos actualizados: responsable de coordinar los equipos
con antelación para las transmisiones de los días del centro de influencia, además mantener
en óptimas condiciones los aparatos electrónicos.
IX. METODOLOGÌA Y RECURSOS

METODOLOGÌA RECURSOS

 Se realizará vìa Zoom y  Uso de la plataforma de Zoom


facebook live.

 Estrategias de marketing virtual (facebook,


 A los asistentes (padres, twitter, instragram etc.)
invitados y estudiantes) se les
dividirá por salas según la
 Publicidad en la radio adventista
temática.

 Invitación formal a los miembros de UEPAS y


 Se llevará un registro de asistencia
sus alrededores.

X. TALLERES :

De acuerdo al diagnóstico situacional se realizará los siguientes talleres

ADULTOS

 Orientación familiar
 Gestión del estrés
 Cocina saludable
 Ejercicios

HIJOS

 Manualidades
 Kids Chefs
 Club de conquistadores
XI. CRONOGRAMA DE LOS TALLERES PARA ADULTOS

FECHA HORA TALLER OBJETIVOS EXPOSITORES INDICADORES REQUERIMIENTOS


LOGÍSTICOS
Inauguración Presentar las bondades que ofrece Pr. Luis Velásquez Tener una asistencia del 70%  Zoom
el espacio de VIDA Y SALUD de los participantes en relación  Listado
21-10-20 18HOO PM a los inscritos (Se realizará un  Comisiones de
listado con los asistentes. trabajo
 Orientación Fortalecer los vínculos familiares Psic. Jaqueline Càrdenas
familiar (Que el 80% de los  Encuesta en google
 Gestión del Brindar herramientas prácticas Psic. Deysi Chulli participantes estén satisfechos forms
estrés para la gestión del estrés con el taller) Para saber el  Zoom
29-10-20 18HOO PM  Cocina Fomentar el consumo de Mg. Sonia Mulki grado de satisfacción se  Comisiones de
saludable alimentos saludables utilizará una encuesta de trabajo
 Ejercicios Incrementar la actividad física Lic. Héctor Villalva. satisfacción en google forms.

 Orientación Fortalecer los vínculos familiares Psic. Tito Sanchez


familiar
 Gestión del Brindar herramientas prácticas Psic. Deysi Chulli  Zoom
estrés para la gestión de estrés Reunión con los encargados  Comisiones de
05-11-20 18HOO PM  Cocina Fomentar el consumo de Mg. Sonia Mulki del proyecto para realizar una trabajo
saludable alimentos saludables retroalimentación  Acta
 Ejercicios Incrementar la actividad física Lic. Héctor Villalva.

 Orientación Fortalecer los vínculos familiares Psic. Liliana Tumbaco


familiar
 Gestión del Brindar herramientas prácticas Psic. Deysi Chulli (Que el 80% de los  Kahoot
estrés para la gestión de estrés participantes recuerden los  Zoom
12-11-20 18HOO PM  Cocina Fomentar el consumo de Mg. Sonia Mulki aprendizajes). Para tener estos  Comisiones de
saludable alimentos saludables datos se usará un kahoot trabajo
 Ejercicios Incrementar la actividad física Héctor Villalva. creativo.

 Orientación Fortalecer los vínculos familiares Psic. Obed Abanto


familiar  Lista de asistencia
 Gestión del Brindar herramientas prácticas Psic. Deysi Chulli Tener una asistencia regular de  Zoom
19-11-20 18HOO PM estrés para la gestión de estrés los participantes  Comisiones de
 Cocina Fomentar el consumo de Mg. Sonia Mulki aproximadamente del 70% trabajo
saludable alimentos saludables
 Ejercicios Incrementar la actividad física Héctor Villalva.

 Orientación Fortalecer los vínculos familiares Psic. Chelita Martinez


familiar  Quizzi
 Gestión del Brindar herramientas prácticas Psic. Deysi Chulli (Que el 80% de los  Zoom
26-11-20 18HOO PM estrés para la gestión de estrés participantes recuerden los  Comisiones de
 Cocina Fomentar el consumo de Mg. Sonia Mulki aprendizajes). Para tener estos trabajo
saludable alimentos saludables datos se usará un quizzi
 Ejercicios Incrementar la actividad física Héctor Villalva. creativo.

 Orientación Fortalecer los vínculos familiares Psic. Carmen Suarez


familiar
 Gestión del Brindar herramientas prácticas Psic. Deysi Chulli Que se hayan cumplido hasta  Informe
03-12-20 18HOO PM estrés para la gestión de estrés la fecha el 95% de las  Zoom
 Cocina Fomentar el consumo de Mg. Sonia Mulki actividades propuesta en el  Comisiones de
saludable alimentos saludables proyecto (Para tener estos trabajo
 Ejercicios Incrementar la actividad física Héctor Villalva. datos se realizará un informe)
 Orientación Fortalecer los vínculos familiares Psic. Liliana Tumbaco
familiar  Lista de asistencia
 Gestión del Brindar herramientas prácticas Psic. Deysi Chulli Tener una asistencia regular de  Zoom
10-12-20 18HOO PM estrés para la gestión de estrés los participantes  Comisiones de
 Cocina Fomentar el consumo de Mg. Sonia Mulki aproximadamente del 75% trabajo
saludable alimentos saludables
 Ejercicios Incrementar la actividad física Héctor Villalva.

 Orientación Fortalecer los vínculos familiares Psic. Rosa Briceño


familiar  Lista de asistencia
 Gestión del Brindar herramientas prácticas Psic. Deysi Chulli Tener una asistencia regular de  Zoom
17/12/20 18HOO PM estrés para la gestión de estrés los participantes  Comisiones de
 Cocina Fomentar el consumo de Mg. Sonia Mulki aproximadamente del 75% trabajo
saludable alimentos saludables
 Ejercicios Incrementar la actividad física Héctor Villalva.
 Orientación Fortalecer los vínculos familiares Psic. Luz Caite Que se hayan cumplido hasta
familiar la fecha el 100% de las  Informe
 Gestión del Brindar herramientas prácticas Psic. Deysi Chulli actividades propuesta para  Zoom
07/01/20 18HOO PM estrés para la gestión de estrés tener estos datos se realizará
 Cocina Fomentar el consumo de Mg. Sonia Mulki un informe de las actividades  Comisiones de
saludable alimentos saludables del centro de influencia y será trabajo
 Ejercicios Incrementar la actividad física Héctor Villalva. socializado con los encargados  Administración
del proyecto
XII. CRONOGRAMA DE LOS TALLERES PARA HIJOS

FECHA HORA TALLER OBJETIVOS EXPOSITORES/ INDICADORES REQUERIMIENTOS


RESPONSABLES LOGÍSTICOS
Inauguración Presentar las bondades que Pr. Luis Velásquez Tener una asistencia del 70% de los  Zoom
ofrece el espacio de SALUD participantes en relación a los  Listado
22-10-20 18HOO PM INTEGRAL inscritos (Se realizará un listado con  Comisiones de
los asistentes. trabajo
 Manualidades Desarrollar la motricidad fina y Lic. Doris Palacios
control del estrés. (Que el 80% de los participantes  Encuesta en
 Kids Chefs Fomentar el consumo de Lic. Diana Roca estén satisfechos con el taller) Para google forms
alimentos saludables saber el grado de satisfacción se  Zoom
29-10-20 16HOO PM  Club de Inspirar a los juveniles a dar una Pastor escolar utilizará una encuesta de  Comisiones de
expresión personal de su amor a satisfacción en google forms. trabajo
conquistadores
Dios.
 Manualidades Desarrollar la motricidad fina y Docente primaria
control del estrés. Reunión con los encargados del  Zoom
05-11-20 16HOO PM  Kids Chefs Fomentar el consumo de Lic. Diana Roca proyecto para realizar una  Comisiones de
alimentos saludables retroalimentación trabajo
 Club de Inspirar a los juveniles a dar una Pastor escolar  Acta
conquistadores expresión personal de su amor a
Dios.

 Manualidades Desarrollar la motricidad fina y Docente primaria


control del estrés.
 Kids Chefs Fomentar el consumo de Lic. Nelly Veintimilla (Que el 80% de los participantes  Kahoot
alimentos saludables recuerden los aprendizajes). Para  Zoom
12-11-20 16HOO PM  Club de Inspirar a los juveniles a dar una Pastor escolar tener estos datos se usará un kahoot  Comisiones de
conquistadores expresión personal de su amor a creativo. trabajo
Dios.
 Manualidades Desarrollar la motricidad fina y Docente primaria
control del estrés. Tener una asistencia regular de los  Lista de
 Kids Chefs Fomentar el consumo de Lic. Erika Aucancela participantes aproximadamente del asistencia
19-11-20 16HOO PM alimentos saludables. 70%  Zoom
 Club de Inspirar a los juveniles a dar una Pastor escolar Tener una asistencia regular de los  Comisiones de
conquistadores expresión personal de su amor a participantes aproximadamente del trabajo
Dios. 70%
 Manualidades Desarrollar la motricidad fina y Docente primaria
control del estrés. (Que el 80% de los participantes  Quizizz
26-11-20 16HOO PM  Kids Chefs Fomentar el consumo de Docente secundaria recuerden los aprendizajes). Para  Zoom
alimentos saludables. tener estos datos se usará un quizizz  Comisiones de
 Club de Inspirar a los juveniles a dar una Pastor escolar creativo. trabajo
conquistadores expresión personal de su amor a  Cuadernillos
Dios.
 Manualidades Desarrollar la motricidad fina y Docente primaria
control del estrés.
 Kids Chefs Fomentar el consumo de Docente secundaria Que se hayan cumplido hasta la  Informe
03-12-20 16HOO PM alimentos saludables. fecha el 95% de las actividades  Zoom
 Club de Inspirar a los juveniles a dar una Pastor escolar propuesta en el proyecto (Para tener  Comisiones de
conquistadores expresión personal de su amor a estos datos se realizará un informe) trabajo
Dios.
 Manualidades Desarrollar la motricidad fina y Docente primaria
control del estrés.  Lista de
 Kids Chefs Fomentar el consumo de Docente secundaria Tener una asistencia regular de los asistencia
10-12-20 16HOO PM alimentos saludables. participantes aproximadamente del  Zoom
 Club de Inspirar a los juveniles a dar una Pastor escolar 75%  Comisiones de
conquistadores expresión personal de su amor a trabajo
Dios.
 Manualidades Desarrollar la motricidad fina y Hna. Karen
control del estrés.  Lista de
 Kids Chefs Fomentar el consumo de Docente secundaria Tener una asistencia regular de los asistencia
17/12/20 16HOO PM alimentos saludables. participantes aproximadamente del  Zoom
 Club de Inspirar a los juveniles a dar una Pastor escolar 75%  Comisiones de
conquistadores expresión personal de su amor a trabajo
Dios.
 Manualidades Desarrollar la motricidad fina y Docente primaria Que se hayan cumplido hasta la
control del estrés. fecha el 100% de las actividades  Informe
 Kids Chefs Fomentar el consumo de Docente secundaria propuesta para tener estos datos se  Zoom
07/01/20 16HOO PM alimentos saludables. realizará un informe de las  Comisiones de
 Club de Inspirar a los juveniles a dar una Pastor escolar actividades del centro de influencia trabajo
conquistadores expresión personal de su amor a y será socializado con los  Administración
Dios. encargados del proyecto
XIII. PRESUPUESTO

ACTIVIDAD VALOR OBSERVACIONES

Cocina kids 90.00 De acuerdo a la propuesta del proyecto tendremos 9


talleres virtuales, los cuales se ha considerado para los
materiales del ponente por taller 10 dólares.
Cocina adultos 90.00 De acuerdo a la propuesta del proyecto tendremos 9
talleres virtuales, los cuales se ha considerado para los
materiales del ponente por taller 10 dólares.
Manualidades kids 45.00 De acuerdo a la propuesta del proyecto tendremos 9
talleres virtuales, los cuales se ha considerado para los
materiales del ponente por taller 5 dólares.
TOTAL 225.00 dòlares

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Pr. Rodolfo De La Cruz Mg. Isaak Yepez
Msc. Sonia Mulki

CARGO: Pastor escolar CARGO: Vicerrectora CARGO: Rector

FIRMA:
FIRMA: FIRMA:

También podría gustarte