Está en la página 1de 21

Guía del estudiante

Políticas Económicas

Módulo 1

Actualizado –2019
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

Índice
Guía del Estudiante-Política Economica-Módulo 1 ............................................................................. 3
Introducción .................................................................................................................................... 3
Unidad 1: Introducción a la microeconomía ................................................................................... 4
Unidad 1.1: Origen y alcances ..................................................................................................... 4
Unidad 2: Modelos económicos y sus principales supuestos ......................................................... 7
Unidad 2.1: teoría del Consumidor ............................................................................................. 7
Unidad 2.2: teoría del Productor .............................................................................................. 10
Unidad 3: Distinciones entre eficiencia y equidad ........................................................................ 16
Unidad 3.1 Limitaciones de la teoría ......................................................................................... 18
Bibliografía .................................................................................................................................... 20

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

Guía del Estudiante-Políticas Económicas-Módulo 1

Introducción

Bienvenidos al curso de Política Económica. En el presente módulo, se abordarán los


fundamentos del enfoque microeconómicos en una sociedad compuesta de productores u
oferentes y consumidores o demandantes: ¿Cuál es su alcance de estudio?, ¿Cuál es la
manera de resolver las principales disyuntivas?, ¿Cuáles son las variables que entran en
juego?, ¿Cuáles son las limitaciones que tiene el enfoque hoy en día?, entre otros. Todas
estas preguntas nos conducirán al planteamiento de otras tantas, que constituyen la
principal motivación de este módulo, esto es, más que enseñar contenidos, se trata de
enseñar a pensar de una determinada manera y ser capaz de usar las herramientas que
provee la disciplina en pos de construir una mejor sociedad.

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

Unidad 1: Introducción a la microeconomía


Unidad 1.1: Origen y alcances

La ciencia económica nació en un pequeño rincón de Europa, pero ha venido madurando


globalmente. Desde Adam Smith y David Hume a mediados del siglo XVIII, hasta John Stuart
Mill y Karl Marx a mediados del siglo XIX, los gigantes de la economía clásica vivieron en el
Reino Unido, por tanto, no es de extrañar que sus escritos expresaran un punto de vista
británico.

Por aquella época, apareció en varios países de Europa una corriente de ideas que, haciendo
a un lado consideraciones de tipo histórico e institucional, pero también formas de
organización de la producción, se proponía explicar el valor de los bienes a partir de la
sicología individual. Dicho de otra manera, la concepción "objetiva" del valor - construida
hasta ese moento sobre los costos de producción, particularmente en trabajo -se abandonó
en beneficio de un enfoque "subjetivo" basado en el comportamiento del consumidor,
determinado por sus "gustos" y sus recursos.

Para quienes son los fundadores de esta nueva corriente, el inglés Stanley Jevons (1835-
1882), el austríaco Karl Menger (1840 1921) y el francés León Walras (1834-1921), existiría,
más allá de la diversidad de los gustos individuales, una “ley psicológica”, conocida más
tarde como “ley de la utilidad marginal decreciente”, según la cual la satisfacción
lograda mediante el consumo de un bien aumenta con el incremento del consumo, pero tal
aumento de satisfacción se produce a un ritmo cada vez más débil, de tal manera que se
presenta una saturación progresiva, pero jamás total. A partir de esta corriente “los
marginalistas”, en adición a los trabajos de Hicks (1904-1989) y Samuelson (1915-2009),
ambos laureados con el premio Nobel, es que surge la microeconomía como la conocemos
hasta hoy, constituyéndose en el "núcleo duro" de la teoría económica dominante llamada
neoclásica. Esta corriente también ha estado influenciada por el pensamiento de quienes
ante la crisis de los años treinta se preguntaban sobre la mejor manera de coordinar
acciones individuales, ya sea por el mercado, o mediante una planificación o bien, una
mezcla de las dos.

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

El surgimiento del capitalismo en los mismos territorios está intimamente relacionado con el
surgimiento del pensamiento económico (“hombre económico” u “homus economicus”1), en
donde, el espacio de intercambio se diferencia de la cultura, la religión, las costumbres, las
instituciones, la política y la familia, generando un espacio de vida social independiente y
autónomo a todo lo anterior.

De esta manera, la microeconomía es la rama, dentro de la economía, que estudia el


comportamiento económico de “agentes individuales”, es decir, empresas, hogares e
individuos y su interacción con los mercados. Analiza cómo dichos agentes toman
decisiones para asignar sus recursos limitados a las distintas posibilidades. Tanto el
comportamiento de los individuos como el comportamiento colectivo en cada uno
de los mercados pertenece al campo de la microeconomía. En otras palabras, para el
microeconomista, la representación de los fenómenos económicos y sociales se debe deducir
de los comportamientos individuales. La microeconomía constituye así el estudio de la
manera en que eligen los individuos en condiciones de escasez (Frank, 2001). Se puede
definir también como la ciencia social que estudia la asignación de recursos escasos
entre finalidades alternativas. Uno de los principales focos de la microeconomía es el
funcionamiento del mecanismo del mercado.

No obstante, existen autores que señalan que “nuestra comprensión de la


microeconomía está fundamentalmente en constante cambio” (Bowles, 2010). Para
él, poco hay establecido y nada está completo.

Existe también hoy en día mucha crítica al pensamiento microeconómico ortodoxo.


Su rol no sólo es el de cuestionar este enfoque, sino también encontrar en esa crítica aportes
que permitan la maduración y el afianzamiento de las alternativas heterodoxas existentes.
Por lo general, se critica la racionalidad implícita en el razonamiento microeconómico, la
teoría de la competencia perfecta, los supuestos subyacentes y adecuación a la realidad
económica, la teoría de la ocupación en la microeconomía, el individualismo metodológico,

1 Psicología particular y simplificada de un individuo calculador, interesado en sí mismo y amoral.

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

los problemas teóricos del consumidor representativo y el uso y abuso de la matemática,


por sobre el razonamiento económico, entre otros. Con todo ello, emulando a Bowles, no
todo está escrito en esta ciencia social.

Microeconomía y macroeconomía:

Si por una parte, el foco de la microeconomía es el comportamiento individual, el foco


de la macroeconomía parte desde un punto de vista global, razonando sobre agregados
como el ingreso nacional, el producto interno, la masa monetaria, etc. Es evidente que tal
ruptura, debido tanto a circunstancias históricas como divergencias de orden teórico, no es
muy satisfactoria, haciéndose sentir la necesidad de establecer un "puente" entre ellas. No
obstante esta pretensión se ha tornado imposible, en tanto los puntos de partida son
opuestos (en un caso se va de la parte al todo en el otro del todo a la parte). Actualmente,
se ha dado la prioridad al enfoque microeconómico, en lo que se ha dado en llamar los
fundamentos microeconómicos de la macroeconomía.

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

Unidad 2: Modelos económicos y sus principales supuestos


Unidad 2.1: Teoría del Consumidor

El análisis microeconómico descansa sobre una serie de supuestos:

Consumidores, elección y óptimo:


Conducta de los consumidores: los individuos procuran tener una mayor cantidad de
satisfacción posible, es decir, tienen un comportamiento hedonista y son racionales, es decir,
actúan buscando tal objetivo.

Por tanto, su problema es  Conseguir la cesta o canasta de bienes que maximice


su utilidad, considerando que se posee recursos que son limitados denominada
restricción presupuestaria.

Tal selección dependerá de su función de utilidad (sus gustos) y también el precio de los
bienes. Más exactamente, la selección se hace de tal manera que la relación entre la
utilidad marginal y el precio de cada bien sea igual para todos los bienes de la
canasta escogida.

Piense en lo siguiente (sólo basta con su intuición):

𝑈𝑀𝑔 𝐴
Sea bien A y bien B. Si la utilidad marginal de A en relación al precio de A [ 𝑃𝐴
] es mayor
𝑈𝑀𝑔 𝐵
al la utilidad marginal de B, en relación al precio de B [ 𝑃𝐵
]

-¿Qué es lo más probable que suceda?

-¿Qué pasa si el 𝑃𝐴 aumenta?

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

Todo lo anterior se puede representar matemáticamente y con ello llegar a situaciones de


“optimalidad”. Si se trata de un modelo de dos bienes (par ordenado, x, y), la utilidad se
puede describir en función ellos, mientras que la utilidad marginal mediante una derivada.
Si se trata de más de dos bienes, la utilidad se puede representar mediante un vector.

Relación entre la Utilidad, la Utilidad Marginal y la ley


de la demanda:
En la medida en que un individuo ha determinado la canasta de bienes que maximiza su
utilidad, procura adquirirla y formula entonces una demanda por cada uno de ellos. Tales
demandas dependen evidentemente del precio de estos y se representan generalmente por
una curva. Cournot (1801-1877) ha sido el primero en utilizar tal representación, pero es
Walras primero y sobre todo después Marshall (1842-1924), quienes han resaltado el lazo
entre demanda y maximización de
utilidad.

Si pudiésemos expresar el bienestar


proveniente del consumo de
distintas unidades adicionales de un
determinado bien en “utíles”, cada
unidad que se agrega, reporta
menos bienestar que la precedente,
lo que se representa por los
rectángulos en color celeste, cada
vez más pequeños.

Si uno grafica en un continuo la función de utilidad total (utilidad acumulada), ésta crece a
tasas decrecientes hasta llegar a un máximo para luego decaer, lo que es precisamente lo
que ocurre con los “útiles” que reporta cada unidad adicional (utilidad positiva, pero cada
vez menor hasta la tercera unidad). En la cuarta unidad se alcanzó la saciedad. En la

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

práctica, en el consumo de diversos bienes, muchos individuos siguen consumiendo más


allá de su nivel de saciedad, lo que, según la teoría, no debiese ocurrir pues, se considera
a los individuos racionales y que actúan privilegiando su bienestar, por lo que no excederían
de su cuarta unidad, en este ejemplo. Dependerá del tipo de bien si la saciedad se alcanza
en la primera, cuarta, décima u otra unidad de consumo.

Lo interesante de esto último es que, por ejemplo, en el caso del alcohol, las drogas o
cualquier otro tipo de “vicio”, es difícil reconocer, -conscientemente-, cuál es el nivel de
saciedad y, por tanto, la Ley de la Utilidad Marginal Decreciente se hace cargo de estados
conscientes.

Así, entonces, mientras menor es la utilidad asociada a cada nivel de consumo adicional, se
estará dispuesto a pagar menos por el bien en cuestión y, mientras menos se tenga del
mismo, con la consecuente mayor utilidad asociada, se estará dispuesto a pagar más. Esto
constituye la primera aproximación a la Ley de la demanda.

La teoría económica propone que todos los individuos eligen o deciden, privilegiando aquello
que proporciona un mayor bienestar en relación con su costo asociado. Luego, las decisiones
de consumo responden a una relación costo/beneficio (que en este modelo está
representada por el precio/utilidad, en que el individuo escoge aquella que le reporte una
mayor utilidad personal.

Así, entonces, se hace presente la Curva de Demanda que representa la disposición que
tiene el individuo a consumir distintas cantidades de un bien, a cada uno de los distintos
precios. Este comportamiento individual se puede extender a la realidad del
mercado, que se traduce en la suma de todas las cantidades que los individuos que
forman parte del mercado están dispuestos a consumir a cada uno de los distintos
precios. Naturalmente, no hay posibilidad de conocer la disposición de todos y cada uno de

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

los participantes del mercado, de ahí la importancia de la investigación de mercado y cómo


el muestreo se puede amplificar a una realidad significativamente próxima a la del mercado.

La gráfica representa la forma regular


de una curva de demanda. Como se
observa, se construye sobre dos ejes
(eje vertical, dado por el precio del
bien objeto de la demanda
representada y eje horizontal, dado
por la cantidad del bien en cuestión).
Nótese que la curva de demanda
representa disposición de compra y
no cuánto es lo que se está comprando.

Así, tenemos la primera característica normal de la curva de demanda; esto es, que tiene
pendiente negativa, lo que establece que existe una relación inversa entre precio y
cantidad: a mayores precios, se está dispuesto a adquirir menos del bien, mientras que a
menores precios se está dispuesto a adquirir más. Otra manera de entenderlo es que cuando
las cantidades son pequeñas (escasez relativa), el bien es altamente valorado, mientras que
si las cantidades son altas (abundancia relativa), el bien es menos valorado, debido a la
utilidad marginal decreciente.

Unidad 2.2: Teoría del Productor

Oferta:

La "ley sicológica" que explicaría el principio de la utilidad marginal decreciente, permite


establecer una relación entre precio y cantidad demandada de un bien, de la cual la curva
es la expresión gráfica, pero no es suficiente para la determinación del precio que va a
establecerse "efectivamente", lo mismo que la determinación de las cantidades compradas
y vendidas a ése precio. Para suprimir la indeterminación se puede suponer, como lo hace
Marshall, que la cantidad ofrecida es dada -es decir, los vendedores llevan al mercado toda

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

su producción- y que el precio se "ajusta" de manera tal que ésta se pueda vender
completamente.

Al representar gráficamente la idea anterior, se tiene:

Si llamamos Q(s) a cantidad ofrecida del bien, independientemente del precio, entonces se
enfrenta a una situación como la descrita en el gráfico siguiente, donde la oferta se
representa por una recta horizontal que intersecta a la demanda. El precio donde se igualan
la oferta y la demanda se denomina precio de equilibrio, y fija a su vez la cantidad de
equilibrio, ambos señalados en el punto (E).

Se dice que esta situación de


equilibrio es donde oferentes y
demandantes cumplen sus
planes.

Ahora bien, si la función de


demanda se explica por la
utilidad marginal para el
consumidor, ¿de dónde
viene la oferta?

Hay dos elementos para explicar la oferta: (a) la función de producción y (b) la función de
costos.

A. Función de producción

Las empresas son agentes económicos con el rol de producir bienes y servicios, para ello y
considerando la tecnología disponible, deben utilizar insumos que pueden ser de tres tipos;
trabajo, capital y tierra. Estos recursos son limitados y tienen un costo asociado. Los costos
de las empresas son relevantes para la toma de decisiones de producción, por lo tanto en
la medida que se conozcan, se comprenden las decisiones de producción y por lo tanto el
comportamiento de la oferta.

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

Las empresas siempre intentan ser eficiente, maximizar su beneficio, producir al menor
costo posible. Por lo tanto buscará la combinación de capital, trabajo y tierra que le permita
producir con los costos más bajos. La relación que existe entre la cantidad de insumos
necesaria y la cantidad de producto que se obtiene, se llama función de producción.

La función de producción representa la relación entre los factores y los productos


considerando una situación tecnológica dada. Esta función especifica la máxima cantidad
que se puede producir con una cantidad dada de insumos.

Por lo general en las economías subdesarrolladas donde la mano de obra es menos


calificada, y por lo tanto recibe un menor salario por su trabajo, las funciones de producción
son intensivas en mano de obra. En cambio en las economías donde las personas son más
calificadas, por lo tanto con salarios más altos, son más intensivas en capital ya que son
fuertemente tecnologizadas.

El producto total es la cantidad de producto que se fabrica o produce, medido en alguna


unidad física como kilos, unidades, docenas, etc.

El producto marginal es la cantidad adicional que se puede producir cuando se agrega


una unidad más de insumo, por ejemplo cuanto más se puede producir si agrego una hora
hombre más a la producción mientras los otros insumos están constantes.

Gráficamente el Producto total, medio y marginal se expresa de la siguiente manera.

www.ularepublica.cl
Gráficamente el Producto total, medio y marginal se expresa de la siguiente manera a partir
Casa Central
de la tabla (Samuelson, 2005). Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería
Gráfico 1: representación gráfica del Producto Total y el Producto M arginal

a) Producto total b) Producto marginal

4.000
4.000

Producto marginal
3.000
3.000
Producto total

2.000
2.000

1.000
1.000

0 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Trabajo Trabajo

En el gráfico a) se observa que el producto total aumenta en la medida que se aumentan


unidades de trabajo, cuando se mantiene todo lo demás constante. Sin embargo el aumento
En el gráfico a) se observa que el producto total aumenta en la medida que se aumentan
cada vez es menor a medida que aumenta la cantidad de trabajo. La curva de producto total
unidades de trabajo, cuando se mantiene todo lo demás constante. Sin embargo el aumento
será graficada en color rojo.
cada vez es menor a medida que aumenta la cantidad de trabajo. La curva de producto total
En el gráfico
será graficada en color rojo. cómo el producto marginal decrece (cada vez los escalones son
b) se muestra
más pequeños) ¿entiendes por qué los rectángulos del gráfico b) son iguales a los del
En el gráfico b) se muestra cómo el producto marginal decrece (cada vez los escalones son
gráfico a)? es lo que aumenta la producción cuando aumenta en una unidad el insumo
más pequeños).
trabajo.

Recurso obligatorio: El Producto Total, Medio y Marginal (Universidad Tecnológica del


Perú)
Piensa en esto:
https://www.youtube.com/watch?v=dDZqB9ySd5A
¿Entiendes por qué los rectángulos azules del gráfico b) son iguales a los rectángulos azules
del gráfico a)?

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

¿Cómo se vinculan los conceptos de producción y


productividad con la curva de oferta?

Supongamos que la productividad marginal de cada insumo es decreciente es decir, que si


la cantidad aumenta, entonces la producción aumenta, pero a un ritmo más y más débil.
Bajo esta hipótesis, la oferta que maximiza el beneficio se obtiene por un razonamiento
parecido al que permite determinar la demanda a partir de la "ley" de la utilidad marginal
decreciente. En efecto, en este caso el razonamiento es más simple ya que el productor no
está sometido a restricción alguna -excepto a las de tipo técnico- en tanto que el consumidor
debe efectuar su elección a sabiendas de que sus recursos son limitados. En consecuencia,
el productor debe adquirir cantidades de insumos de tal manera que el valor obtenido por
la última unidad empleada de cada insumo sea igual al precio de ésta. Su beneficio es
entonces máximo ya que, si empleara más insumos, lo haría a pérdida (su compra le costaría
más que los beneficios logrados con la producción suplementaria); si empleara menos, sus
beneficios bajarían a causa de una ganancia menor por la "subutilización" de los insumos.
Evidentemente tal razonamiento sólo se cumple porque las productividades marginales de
los insumos se suponen decrecientes. En resumen, si las productividades marginales son
decrecientes, la producción óptima, que maximiza el beneficio, se presenta cuando
la productividad marginal en valor de cada insumo es igual a su precio.

b) El enfoque de la función de costo

En nuestro ejemplo actuamos como si no hubiese más que un insumo, el trabajo, lo que
simplifica bastante la presentación. Pero, como regla general toda producción exige no sólo
trabajo sino también materias primas, energía, herramientas etc., de tal manera que la
búsqueda de la oferta que maximiza el beneficio no se puede reducir a un cálculo simple.
Por ello el microeconomista razona con frecuencia a partir de la función de costos, que

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

asocia a cada cantidad producida de un bien el costo mínimo en insumos


necesario para producirla. Una función de esta forma presenta la ventaja de ser
relativamente simple en la medida de sólo hacer intervenir una variable (la cantidad
producida), al contrario de la función de producción que incluye tantas variables como
insumos. Sin embargo, la ventaja obtenida tiene una contrapartida nada despreciable: la
pérdida de información. En efecto, la función de costos es obtenida a partir de relaciones
técnicas y de los precios de los insumos, de manera que el papel de los unos y los otros ya
no se puede distinguir. Se presenta un asunto incómodo para el microeconomista, uno de
cuyos objetivos es aislar la causa de los fenómenos que se propone estudiar; acuerda por
tal razón -generalmente- un lugar privilegiado en sus análisis a la función de producción y
apenas emplea la función de costos para llamar la atención sobre cierto problema de
números particulares, por ejemplo, la existencia de costos fijos, o para simplificar la
presentación de ciertos problemas.

La búsqueda del máximo beneficio exige a la empresa el cálculo de su costo marginal, es


decir, el costo de la última unidad producida, independientemente del nivel de producción.
Ahora, si tal costo hubiese disminuido con la cantidad producida, entonces la empresa
tendría interés en adelantar indefinidamente su producción. Para evitar tal tipo de
situaciones, se supone generalmente que el costo marginal es creciente, "cuesta más y más"
producir una unidad suplementaria. Esta hipótesis permite deducir fácilmente la función de
oferta de la empresa, la cual para lograr el máximo beneficio, "empujar" la producción hasta
el punto en el cual el costo de la última unidad producida sea igual a su precio de mercado,
de hecho ir mas allá de este punto haría bajar su beneficio. Dicho de otra manera, para que
exista un beneficio máximo es necesario que el costo marginal para el nivel de producción
retenido sea igual al precio del bien producido, con la condición, que tal costo sea creciente.

Aplicando esta regla a cada uno de los precios posibles, se obtiene la oferta que maximiza
el beneficio a estos precios y por tanto la función de oferta.

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

Unidad 3: Distinciones entre eficiencia y equidad

La eficiencia es el grado en que se cumplen los objetivos de una iniciativa al menor costo
posible. El no cumplir cabalmente los objetivos y/o el desperdicio de recursos o insumos
hacen que la iniciativa resulta ineficiente (o menos eficiente).

Para aportar a una mayor claridad de terminología, conviene diferenciar la eficiencia técnica
y la eficiencia económica. La eficiencia técnica examina la relación entre el producto o
resultado generado y la cantidad de un determinado insumo utilizado en su generación. La
eficiencia económica concreta el criterio de eficiencia en una medición de unidades de
producto (o logro o efecto, impacto) por costo de los diversos insumos y recursos necesarios
para generarlo. La eficiencia económica permite agrupar los diversos insumos con la unidad
de medida monetaria.

Por su parte, un sistema es eficiente cuando no hay ninguna forma de redistribuir los
recursos que permitiera que alguien (o algunos) tendría(n) mayor bienestar o satisfacción
sin que otro (u otros) tuviera(n) menor bienestar o satisfacción. La eficiencia de asignaciones
de recursos y procesos productivos se juzgan a la luz de asignaciones alternativas y sus
impactos sobre el bienestar de la población. Se refiere a esta eficiencia como la “eficiencia
Paretiana”, en referencia al economista italiano quien desarrolló una teoría sobre
comparaciones de diversas asignaciones en la economía y sus impactos sobre el “bienestar
social”.

La equidad resulta ser un término que no tiene una definición técnicamente precisa, pues
no es sinónimo de “igualdad”, particularmente en contextos que se caracterizan por
desigualdades entre diferentes segmentos de la población. La interpretación de la “equidad”
depende de algunos juicios valorativos de la sociedad.

El concepto de equidad se fundamenta en tres valores sociales: igualdad, cumplimiento de


derechos y justicia. El reconocimiento relativamente universal de la bondad de estos tres

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

valores permite que el concepto de “equidad” – por lo menos retóricamente – goce de cierta
aceptación universal. Hay amplio consenso con respecto a la prioridad que se debe asignar
a la equidad como pauta o estándar para las políticas públicas. La “equidad vertical” – es
el tratamiento igual para todos los diversos grupos e individuos de la sociedad y a la
“equidad horizontal” – “igual tratamiento para iguales”.

La “eficiencia” se relaciona con lograr el máximo de producción y con la existencia de


mercados perfectamente competitivos.

Pero…

 Hay mercados ineficientes (por externalidades; monopolios y oligopolios)


 Hay bienes y servicios ‘deseables’ (sanidad, educación, entre otros) que la iniciativa
privada no produce.
 Incluso si los mercados fuesen perfectamente competitivos “no podríamos decir que
la competencia basada en el laissez‐faire proporciona la máxima felicidad (bienestar)
al mayor nº de personas, ni que necesariamente será el resultado de la utilización
más justa de los recursos”.

Resultado real: La distribución de riqueza es y tiende a ser desigual. Y los


mercados no toman en cuenta las desigualdades ni las corrigen.

De esta forma, existe una separación entre eficiencia y equidad. Es imposible pedirle al
mercado que logre equidad. Por estas razones, una sociedad puede decidir (mediante
medidas fiscales, p.ej.) alterar un equilibrio basado en el laissez-faire – en los mercados y
su proceso de asignación – con objeto de mejorar la equidad y la justicia de la distribución
de la riqueza y de la renta del país.

Se puede decidir, en definitiva, sacrificar “parte” de la eficiencia en favor de una mayor


equidad.

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

Unidad 3.1 Limitaciones de la teoría

A continuación explicaremos los principales cuestionamientos a la teoría económica, los


cuales constituyen en la actualidad, todo un campo de estudio desde múltiples disciplinas.

Sobre la racionalidad:

Los modelos microeconómicos están basados en el agente económico (homo-economicus),


el cuál es a su vez un modelo del ser humano con un comportamiento determinado a priori.
El principal postulado acerca del comportamiento del agente económico es su racionalidad
a la hora de tomar decisiones y se supone la universalidad de dicho comportamiento. Sin
embargo, el comportamiento racional de este agente sufrió severas críticas. Por un lado el
avance de la psicología y la neurociencia marcó un rumbo hacia la modelización más real
del comportamiento de los individuos y por otro la sociología y diversas escuelas
económicas, tanto ortodoxas como heterodoxas, generaron un gran escepticismo acerca de
los fundamentos teóricos del homo-economicus.

El homo economicus es un individuo que toma decisiones pensando exclusivamente en


maximizar su utilidad o, en otras palabras, buscando únicamente obtener la mayor
satisfacción o bienestar posible. El inconveniente que surge en esta instancia consiste en
que considerar al ser humano como un individuo egoísta por naturaleza imposibilita
comprender otros aspectos de la naturaleza humana como la solidaridad, el cooperativismo,
la simpatía, la moral y la valoración de la justicia (Arias y otros, 2013).

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

Sobre el rol de las emociones en la conducta del


consumidor:
Limitar al ser humano, a sus preferencias y a sus consecuentes elecciones racionales implica
dejar de lado cierto componente emocional que sin dudas influye en las decisiones que
tomamos diariamente. Diferentes estudios realizados comprueban empíricamente la
ponderación que realiza el verdadero individuo consumidor de cuestiones que no hacen
esencialmente a la maximización de la satisfacción a la hora de consumir. Un ejemplo de
estos condicionantes pueden ser las marcas y la seguridad o el apego que las más
importantes de éstas generan en los consumidores.

Sobre la racionalidad y la ética:

Amartya Sen critica el egoísmo del homo-economicus. Su argumento es que no tiene en


cuenta otra cosa más que su propia función de utilidad a la hora de tomar decisiones e
introduce dos conceptos totalmente novedosos en la teoría económica ortodoxa que son la
simpatía y el compromiso. El primero corresponde a la posibilidad de que un individuo
sea feliz por el hecho de que otro lo sea. El segundo se puede definir “en el sentido de que
una persona escogerá un acto que en su opinión producirá un nivel de bienestar para él
menor que otro acto también a su alcance” debido a motivos religiosos o morales que lo
desvían de su elección puramente económica. La simpatía, es decir el bienestar de un
individuo en función del bienestar de otro, puede ser incluida en la función de utilidad del
primero y así la teoría de la elección racional neoclásica no sufriría su crítica. Sin embargo,
no pasa tal cosa con el compromiso ya que contradice la teoría neoclásica en tanto valores
y emociones pueden alterar las elecciones de los individuos. Así, parecería que el poder
explicativo del cuerpo teórico del mainstream se encuentra constreñido al dejar a un lado
dichos factores. Por ello Sen habla del homo-economicus como un “imbécil social” o un
“tonto racional”.

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

Bibliografía

Libros:

 Bowles, Samuel (2004) .Microeconomía; comportamiento, instituciones y evolución.


originalmente publicado en inglés por Princeton University Press (2004). Disponible en:
https://bowlesmicroeconomia.uniandes.edu.co/

 Frank, Robert H. (2001). Microeconomía y conducta. Cuarta edición. Mc Graw Hill.

 Guerrien, B. (1998). La Microeconomía. Traducido del francés por Carlos Guillermo


Álvarez H. Profesor titular del Departamento de Economía Universidad Nacional.
Medellín. Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/26371/1/23948-83771-1-PB.pdf

 Sen, Amartya. (1986). Los tontos racionales: Una crítica de los fundamentos
conductistas de la teoría económica. En: Filosofía y Teoría Económica, F. Hahn y M.
Hollis. P.p. 172-217. México: Fondo de Cultura Económica.

Papers complementarios:

 Arias, A. Berridi, J.M., Fabris, J., Magliarelli, F., Martinez, S., Monteforte, E., Rolon, L. y
Santocono, S. (2013). ¿Microeconomía crítica o crítica de la microeconomía?. Facultad
de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.

Videos obligatorios:

 El profesor Eric Schliesser repasó en su visita al Centro de Estudios Públicos, los


principales aspectos de la vida del economista escocés Adam Smith y analizó los

www.ularepublica.cl
Casa Central
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ingeniería

conceptos clave de su pensamiento expresados en "La riqueza de las naciones" y "La


teoría de los sentimientos morales".

https://www.cepchile.cl/un-recorrido-por-las-ideas-de-adam-smith/cep/2018-11-
09/161244.html

Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de Universidad La República. No está
permitido utilizar para fines comerciales de ningún tipo copiar, reproducir, reeditar, descargar,
publicar, emitir, difundir, poner a disposición del público ni utilizar los contenidos.

www.ularepublica.cl

También podría gustarte