Está en la página 1de 38

1.

LA PERDIDA DE EFICIENCIA SOCIAL


1.1. CONCEPTOS BÁSICOS
1.1.1. EFICIENCIA
Podemos definirlo de muchas maneras, se puede entender simplemente
como la ausencia de desperdicio. La eficiencia puede ser productiva,
cuando se produce a costo mínimo. También podemos hablar de eficiencia
en la asignación de recursos, cuando el precio de mercado es igual el costo
marginal, lo que es equivalente a decir que el valor de uso es igual al valor
de cambio (precio) que es igual al sacrificio marginal de recursos necesario
para producir un bien. Así mismo se puede hablar de eficiencia
distributiva, cuando cada agente, sea consumidor o productor, se apropia
de su propio excedente.

1.1.2. MERCADO
Es el espacio o lugar donde se dan las transacciones de un bien privado,
entendiendo como transacción al intercambio de productos o servicios
entre demandantes (o consumidores), y oferentes (o productores) de
manera descentralizada, es decir, sin coordinación entre ellos. Esta noción
abre la oportunidad de que el mercado sea tanto un espacio físico, como
virtual.
1.1.3. BIENES PRIVADOS
Estos bienes se identifican porque su consumo es rival y porque es
exclusivo, con lo ultimo dicho nos referimos a que el bien se agota en el
consumo del individuo, en otras palabras, se reduce, o elimina, las
posibilidades de ser consumidos por otros agentes. La exclusividad se
refiere a la magnitud de costos de descartar a otros de los beneficios del
consumo del bien y manifiesta la estructura de derechos de propiedad de
una sociedad. Por ejemplo, los alimentos, ya que, en efecto, si lo
consumimos implica que otro consumidor deje de consumirlo o se reduzca
su consumo; es más, es posible excluir a cualquier individuo de su
consumo.
1.1.4. BIENES PUBLICOS
Estos bienes los definimos como aquella tecnología de consumo colectivo,
cuyas principales propiedades son la no rivalidad y la no exclusión. La
primera afirma que el consumo de un bien por un individuo no termina las
posibilidades que otro individuo pueda consumirlo (costo marginal es igual
a cero), entre tanto la segunda postula que el costo de exclusión supera
los beneficios de descartar a algún agente del consumo. Por ejemplo, la
defensa nacional, puesto que el consumo de un ciudadano adicional no
implica que otro deba dejar de consumir o reducir el consumo del bien en
cuestión; además, no existe una manera de excluir a algún ciudadano del
consumo de este bien mientras resida dentro de la jurisdicción.

1.1.5. COSTO COMPETITIVO


Uno de los elementos con mayor significación es la competitividad de una
empresa son sus precios. Por lo que el costo competitivo es un costo
acumulado de producción por unidad mas bajo que el de los demás
competidores, en condiciones semejantes en cuanto a las especificaciones
del producto, sin detrimento en la calidad.

1.1.6. COSTO MARGINAL

Podemos expresar al costo marginal como el incremento que sufre el


costo cuando se incrementa la producción en unidad, es decir, el
incremento del costo total que supone la producción adicional de una
unidad de un determinado bien. La representación de la trayectoria usual
de los costos marginales, se da en las abscisas, (horizontal), se representa
el volumen de producción y en ordenadas, (vertical), el importe de los
costos.

En el siguiente grafico podemos observar una curva que representa la


evolución del costo marginal tiene forma de parábola cóncava, debido a la
ley de rendimientos decrecientes. En el punto mínimo de dicha curva, el
punto de corte con la curva de costos medios nos determina el óptimo de
producción, punto a partir del cual se obtiene mayor producción.

En conclusión, el costo marginal es el costo que insume producir una


unidad más. Si X es la cantidad de unidades que hace optimo el beneficio,
cada unidad mas que se produzca reportara un costo medio mayor que la
anterior, por eso el costo marginal es creciente mientras que los
rendimientos marginales son decrecientes.
1.2. PÉRDIDA DE EFICIENCIA SOCIAL

La estructura de mercado como monopolio es el opuesto total al modelo de


competencia perfecta, ya que, en competencia perfecta, el bienestar social es el
máximo posible, en cambio el monopolio genera una pérdida de bienestar social,
y esto es de lo que hablaremos a continuación.

Este modelo de mercado se caracteriza por la presencia de un solo productor,


frente a consumidores que no pueden influir en el precio y la cantidad de
equilibrio. Este único productor regocija de una posición privilegiada para
establecer el precio de tal modo de maximizar sus ganancias, ya que controla la
producción en el mercado. Comparado con el resultado de la competencia
perfecta, los demandantes consumen menos que si el mercado fuera de
competencia perfecta, porque el único productor fija un precio por encima del
que regiría en competencia. Así, el precio es mayor y la cantidad consumida
menor que si el mercado fuera competitivo.

El monopolista puede establecer un precio mayor al que regiría en competencia,


precisamente porque los consumidores no cuentan con varias opciones de oferta
para el mismo bien, o el bien no tiene sustitutos apropiados, es decir, la demanda
del bien es inelástica. Así, ante un precio elevado, los consumidores compran
porque no tienen poder compensatorio al poder de mercado que ejerce el
monopolista.

Este precio mayor, si bien maximiza las ganancias del productor, pero no
maximiza el bienestar social. El monopolista produce a un costo mínimo, lo que
significa que, en la estructura de mercado monopólica, la sociedad disfruta de
eficiencia productiva. Sin embargo, la eficiencia productiva le cuesta mucho a la
sociedad ya que, con monopolio, se presenta ineficiencia en la distribución de
recursos e ineficiencia distributiva. La ineficiencia en la asignación de recursos
ocurre porque el precio de mercado es mayor que el costo marginal de
producción. Por su parte, la ineficiencia distributiva se presenta porque el
productor se apropia de parte del excedente del consumidor. Esta combinación
de ineficiencias genera una pérdida de bienestar social, o pérdida de eficiencia
social (PES), es decir, un completo desperdicio de recursos. Si comparamos con el
resultado de la competencia perfecta, los demandantes consumen menos, porque
el único productor establece un precio por encima del que regiría en
competencia. Así, el precio es mayor y la cantidad consumida menor que si el
mercado fuera competitivo. El Gráfico 1.2 muestra claramente lo descrito.
Fuente: Tirole (1990, pp. 466)

Bien con todo lo anteriormente viste, también se puede decir que la pérdida de
eficiencia social surge a raíz de la divergencia entre el precio y el costo marginal,
formándose un triángulo de perdida social.

Fuente: Kafka, F. (1997)

Como vemos en la imagen el triangulo ABC representa la perdida social,


pero solo está reflejando la perdida social originada por el monopolio.

Según Kafka (1997) La pérdida social se da porque el monopolista no considera los


costos en los que incurre para mantener su posición de monopolio.

La oportunidad de conseguir beneficios monopólicos atrae recursos, por lo que los


costos de oportunidad de aquellos han de ser también costos sociales del
monopolio. Se espera que el costo marginal es constante y que los costos para
alcanzar dicha condición no generan productos socialmente ansiados, entonces la
perdida social se puede reflejar en el área rayada del gráfico, esto se da porque, si
el rectángulo PO ACD representa el beneficio obtenible por la monopolización, en
el margen de competencia por alcanzarlos originara que se invierta cierta cantidad
de recursos. Para que el costo total del monopolio sea mayor, es mejor que la
demanda sea lo menos elástica por el producto, pero si la demanda es totalmente
inelástica, el costo será el mayor posible.

Para el caso de que el costo marginal sea mas bajo que el costo social, los
beneficios del monopolista pasan a ser los que corresponden al área P3 JKP 2 de
los cuales P1 LKP 2 serían el de recursos que podrían contrarrestar el triángulo de
pérdida social JBL, que se daría si no existieran reducciones en costo debido a la
monopolización. Sin embargo, el resultado podría ser diferente si se toma en
cuenta el costo social total. Si el costo competitivo es CMgO y el monopólico es
CMg3 entonces la pérdida social neta vendrá a ser el área ( P3 JKP 2 + JLB) - (
P1 LKP 2).

Si el costo competitivo es CMgO y el monopólico es CMg3 , los costos de eficiencia


social serían iguales a P1 BHI que sería igual al ahorro en recursos, y el costo
social neto sería nulo. Inclusive pueden presentarse casos en que aún puede
generarse ahorro neto de recursos bajo monopolio

La idea central es que monopolio no implica necesariamente pérdida neta de


eficiencia social, aun si se considera el límite máximo de la pérdida social (es decir,
el peor de los casos), lo que obliga a ser cuidadoso en el momento de juzgar al
monopolista.

1.3. COSTO SOCIAL


Para hallar el costo social es necesario analizar la pérdida del bienestar del
consumidor por enfrentar un precio mayor y consumir menor cantidad y, por otra
parte, las ganancias de la firma por extraer rentas monopólicas. El bienestar de los
consumidores se aproxima con el excedente del consumidor y aquel de la firma
con el excedente de productor. Entonces el costo social del monopolio es el
beneficio al que renuncia la sociedad al reducirse la cantidad producida desde el
nivel competitivo al nivel de producción del monopolio.

Entonces cuando pasamos de un mercado de competencia perfecta a un mercado


monopolístico, se de una perdida del excedente del consumidor, y es perdida
significa una ganancia para el excedente de los productores, pero lo productores
no ganan en su totalidad, cierta parte representa una perdida, y esa parte que se
pierde representa la perdida de eficiencia social.

1.3.1. EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR

Los consumidores compran una cantidad “y” al precio “p”. Pero hay n
consumidores estarían dispuestos a pagar un precio más alto. Por lo que el
excedente de consumidor se define como la diferencia entre lo que
estarían dispuestos a pagar los consumidores por una determinada
cantidad del producto y lo que efectivamente pagan.

Excedente de consumidor

En otras palabras, el excedente de consumidor consiste en la diferencia


entre el valor de uso, o máxima disponibilidad a pagar por una unidad de
un bien y el valor del precio.

1.3.2. EXCEDENTE DEL PRODUCTOR


Cuando se establece un precio de mercado, todos los productores ofrecen
ese producto al precio de mercado; pero hay n productores que estarían
dispuestos a ofrecer el producto a un precio menor. Entonces el excedente
del productor es la diferencia entre lo que el precio que percibe el
productor y el precio al que estaría dispuesto a ofrecer cada una de las
unidades de producto.

El exccedente del productor


En conclusión, el excedente de productor es la diferencia entre el valor del
precio y el sacrificio marginal de recursos para producir un bien, conocido
como costo marginal.

Así el bienestar social se construye como la suma del excedente del consumidor y
excedente del productor.

1.4. INTERVENCION DEL ESTADO EN EL MERCADO

La pérdida de eficiencia que generan los monopolios por producir una cantidad
inferior a la que maximiza el excedente total, está ligada al elevado precio del
monopolio: los consumidores compran menos unidades cuando la empresa cobra
un precio superior al coste marginal. Aunque el problema está en que la cantidad
de producción es ineficientemente baja, el hecho es que las unidades que continúa
vendiendo el monopolista normalmente generan beneficios. Por lo que, por estas
dos razones el estado suele actuar ante los monopolios y lo suelen hacer de las
tres formas, que se va mencionar a continuación:
 Regulando su funcionamiento
 Aumentando la competencia mediante leyes antimonopolio
 Convirtiendo algunos monopolios privados en empresas publicas

Entonces concebimos por regulación a las reglas generales o acciones específicas


asignadas por entidades de la Administración Pública que interfieren
directamente en el mecanismo de asignación de precios del mercado, e
indirectamente en las decisiones de demanda y oferta de los consumidores y
productores. Cabe precisar que entendemos por mercado al espacio en donde se
dan las transacciones de un bien privado. Bien, al regular, el Estado impone una
limitación en la discreción que puede ser ejercida por individuos u organizaciones
y que es sostenida por la amenaza de sanción. Ciertamente, dado que el Estado
tiene el monopolio del uso de la fuerza, tiene la capacidad de exigir a los agentes
económicos a hacer cumplir las regulaciones establecidas.

El objetivo de toda regulación, entendida como la intervención del Estado en el


mercado, es reducir la pérdida de eficiencia social y restaurar, hasta donde sea
posible, el resultado que se obtendría si el mercado estuviera funcionando como
en competencia perfecta. Formalizado en términos económicos, la función
objetivo del regulador es maximizar el bienestar de la sociedad, comprendido
como la suma del excedente del consumidor y del productor. 12 Esto es equivalente
a minimizar la PES. Se trata de simular el resultado que habría si el mercado
estuviera en competencia.
Pero, ¿Qué es regular?, en conclusión, regular es la intervención de un tercero con
poder de coerción (el Estado), en el mercado con el objetivo de maximizar el
bienestar social.

1.4.1. ¿POR QUÉ REGULAR?


A partir del enfoque de la economía positiva, la justificación para regular
proviene de la existencia de fallas de mercado. Las fallas suceden cuando
alguno de los supuestos del modelo de competencia perfecta no está
vigentes y el mercado, dejado por sí solo, arrojará un resultado que genera
PES. Así conceptualizado el problema, es lógico pensar que el Estado tiene
justificación para intervenir en un mercado cuando busque resolver las
fallas de mercado de tal modo de restaurar el resultado de competencia
perfecta.
Al respecto, la teoría del bienestar ayuda a comprender los posibles
ámbitos de la intervención. Para ello, recordamos los dos teoremas de
bienestar.

El primer teorema de bienestar responde a consideraciones de eficiencia. El


primer teorema asevera que siempre que exista un equilibrio de mercado,
entendido como el vector de precios que elimina los excesos de demanda,
las cantidades transadas corresponden a un óptimo de Pareto (punto de
equilibrio en el que ninguno de los agentes afectados puede mejorar su
situación sin reducir el bienestar de cualquier otro agente.). Formalmente
se puede expresar de la siguiente manera:

Si left (p,q right ) es un equilibrio de mercado→q es un optimo de Pareto

El segundo teorema del bienestar, asociado a consideraciones de equidad,


postula que cualquier asignación de los recursos eficiente en el sentido de
Pareto puede alcanzarse por medio de un mecanismo de mercado (un
vector de precios) con la debida redistribución de las dotaciones iniciales.
Formalmente, este segundo teorema se presenta de la siguiente forma:

Si q es un OP→∃ una retribucion de dotaciones iniciales/ left (p,q right ) es un equi

Por lo tanto, cuando el Estado interviene puede restablecer la eficiencia


perdida generada por una falla de mercado o al mismo tiempo restablecer
la equidad generada por una desigual distribución de dotaciones iniciales.

1.4.2. ¿Cuándo y cómo regular?


Para explicar cuándo regular, utilizamos el enfoque propuesto por el Banco
Mundial (1997) que postula una taxonomía para explicar cuándo debe
intervenir el Estado, en relación a los teoremas de bienestar vistos
anteriormente, y hasta qué punto debe hacerlo, o la intensidad de dicha
intervención. Igualmente, para responder a la pregunta de cómo regular, se
desarrollará una visión general de los instrumentos regulatorios, así como
el test de fracaso de mercado como herramienta para determinar si la
regulación está justificada en términos de eficiencia.

1.4.2.1. Taxonomía del Banco Mundial


El Estado debe intervenir, siguiendo los criterios de eficiencia y
equidad, siempre y cuando tenga la capacidad para hacerlo, en otras
palabras, que, cuente con los recursos, el capital humano y los
balances de poder que eviten que este se use de manera discrecional.
Por lo tanto, el Banco Mundial (1997) muestra un esquema para la
intervención del Estado sobre la base de la capacidad que tiene este.
Así, si tiene muy poca capacidad su intervención será mínima y
abarcará puntos esenciales para el desarrollo de los mercados,
mientras que, si tiene alta capacidad, su intervención podrá
comprender asuntos más complejos. Además, el mismo esquema
muestra tales niveles de intervención de acuerdo a los dos objetivos
económicos del Estado: corregir la ineficiencia del mercado y buscar la
equidad en la sociedad.

Fuente: Chhibber, et al (1997)

De esta manera, podemos apreciar que la intensidad de la posible


intervención del Estado puede ser: mínima, moderada o dinámica.
Respecto al primer teorema de bienestar que atiende consideraciones
de eficiencia, el primer nivel corresponde al nivel mínimo de servicios
básicos que debe garantizar el Estado, aun cuando tenga capacidad
limitada (derechos de propiedad, estabilidad macroeconómica, atención
frente a enfermedades infecciosas, seguridad y defensa).
El segundo nivel corresponde a funciones que toman relevancia una vez
que contamos con cierto nivel de desarrollo de mercados: gestión de
externalidades, el control de monopolios y completar información para
los agentes (mercados de seguros, de intermediación financiera,
protección al consumidor). Por último, aquel Estado con gran capacidad
puede intervenir en los mercados de acuerdo al tercer nivel de
intervención, es decir, abordando los problemas de mercados
incompletos favoreciendo la coordinación o promoviendo algún sector
específico.

De forma similar, al considerar los temas de equidad, o el segundo


teorema del bienestar, es viable distinguir la intensidad de las
intervenciones. La mínima pertenece a proteger a los pobres, como
serían los programas de alivio a la pobreza o el socorro en casos de
catástrofe. La oferta de seguros sociales sería un nivel moderado de
intervención, mientras que la redistribución de activos correspondería a
niveles dinámicos de intervención.

1.4.2.2. Las fallas del mercado

Ciertamente, los mercados en la practica no operan en competencia


perfecta, por eso se examina cuan vigentes están los supuestos del
modelo de competencia perfecta, a partir de ahí, se denomina “falla
de mercado”, al escenario donde se transgrede alguno de los
supuestos mencionados, es decir, cuando:

 Algún agente tiene la capacidad de influir en el precio o en la


cantidad de equilibrio. En este sentido, cada productor provee
una proporción suficientemente grande de la producción total del
mercado, o algún comprador decide sobre una cantidad
relativamente grande de la demanda, como para que sus
decisiones influyan en la determinación del precio de mercado.
Esta falla de mercado suele expresarse como poder de mercado.

 El producto es heterogéneo. Bajo la lógica de maximizar


beneficios, los productores tratan de diferenciar sus productos lo
más posible con el objeto de hacerlos únicos en el mercado y
evitar que el consumidor pueda sustituirlos con algún otro. De
esta manera, el productor tiene la capacidad de aumentar el
precio sin perder sus ventas, generando la coexistencia de varios
precios en el mercado para un mismo producto, por lo que se
incumple “la ley de un solo precio”. Un ejemplo claro de
diferenciación de productos se observa en los pasajes de avión,
pues se cobra diferentes precios por la misma relación origen-
destino (Lima a Arequipa) dependiendo de la fecha, la hora, la
clase económica, la anticipación de la compra, el número de días
de viaje, etc. Alrededor de la heterogeneidad del producto, surge
la discusión sobre la discriminación de precios y sus consecuencias
sobre la eficiencia económica.
 Presencia de costos de entrada y salida del mercado, también
conocido como barreras de entrada y salida del mercado. Esto
significa que hay costos, diferentes al costo de producción, que
dificultan la entrada de una nueva empresa a la industria o la
salida de una empresa si ya no puede obtener beneficios. Un
ejemplo de costos que afectan el costo de entrada pueden ser
las patentes en el mercado farmacéutico; o los costos de
publicidad para un nuevo proveedor. Un ejemplo de costo de
cambio de proveedor para un consumidor, es cuando tiene la
obligación de cambiar de número telefónico cuando cambia de
empresa operadora de telecomunicaciones.

 Información imperfecta, incompleta y asimétrica. Los agentes


que participan en el mercado no tienen, o comparten, la
misma información relevante para tomar decisiones de
producción, compra y venta. Por lo tanto, pueden darse
problemas de acción escondida en relaciones de agente-
principal, también conocida como riesgo moral, o de tipo
escondido, también conocida como selección adversa. Este
tipo de falla mercado se hace evidente, por ejemplo, en los
servicios médicos, dado que los pacientes están en desventaja
en términos de conocimiento en relación al médico que los
atiende, por lo tanto, deben confiar en el criterio de su doctor.

Finalmente, la presencia de externalidades crea pérdidas de eficiencia en el


funcionamiento de los mercados. Se definen las externalidades como el
efecto directo de la acción realizada y decidida por un agente sobre el
bienestar de otro, sin mediar una señal de escasez, como los precios. En
otras palabras, quien ejecuta la acción no asumen los costos totales ni
obtiene los beneficios totales generados por esa acción, de forma que es la
sociedad, comprendida como el conjunto de agentes participantes en el
mercado, quien soporta los costos o se beneficia. En este sentido, en
presencia de externalidades, las señales de escasez relativa que dan los
precios no contienen toda la información que es relevante para los agentes.
Así, las externalidades pueden ser positivas, por ejemplo, cuando un jardín
exterior embellece el vecindario; o negativas, por ejemplo, cuando una
empresa contamina el ambiente. Entonces por la existencia de estas fallas,
surge la posibilidad o justificación para l intervención del estado.

1.4.2.3. Visión general de los instrumentos de regulación


Los instrumentos de la regulación están referidos fundamentalmente a
medidas de controles de precios, de productos o administrativos. A
continuación, se presenta algunos instrumentos:

 Regulación de precios. Fijación de tarifas o precios; a través de la


aplicación de técnicas diseñadas para tal fin (precios lineales, no
lineales, precios Ramsey, etc.), así como por la aplicación de
incentivos y subsidios.
 Regulación de cantidades. Esto requiere un estudio técnico
elaborado sobre la magnitud de la demanda.

 Regulación de calidad y condiciones del servicio. Imposición de


determinados estándares de calidad y prestación del servicio.

 Regulación de entrada al mercado. Fijación del número de


operadores o establecimientos de derechos exclusivos o de
condiciones para la prestación del servicio.

 Sistemas de libre entrada, pero con aprobación o evaluación


previa. Se dan licencias o títulos habilitantes.

 Estándares de actuación en el mercado. Pueden ser (i) de


desempeño, cuando se define el objetivo que debe cumplirse sin
establecer la forma, procesos productivos o tipos de inversiones
que deben realizarse para conseguirlo (esto facilita la innovación);
(ii) de especificación, cuando se define la forma, proceso
productivo o inversiones que deben efectuar los agentes del
mercado.

 Regulación de niveles de inversión. Con la finalidad de garantizar


el óptimo funcionamiento de la actividad económica.

 Auto regulación

 Co-regulacion. Involucra una combinación entre auto regulación e


intervención del Estado.

 Intervención directa en la economía mediante empresas públicas.

Explicados los instrumentos, es conveniente recordar que se está


hablando de todas aquellas soluciones para reducir la pérdida de
eficiencia social que generan las fallas de mercado. Todo instrumento
tiene así por objetivo maximizar el bienestar social.

FALLAS DE MERCADO E INSTRUMENTOS REGULATORIOS


RELACIONADOS
FALLAS DE MERCADO INSTRUMENTOS REGULATORIOS
Poder del mercado  Control de precios
 Control de cantidades
Información asimétrica e  Requisitos de calidad
incompleta  Reglas de etiquetado
 Condiciones de
uso(contrato)
 Exigencia de completa
información al
consumidor
 Exigencia de estrategias
de minimización de riesgo
Bien heterogéneo  Estándares
 Conjunto mínimo de
características obligatorias
Externalidades  Asignación de derechos de
propiedad
 Negociación privada
 Impuestos o subsidios
Barreras de entrada (salida)  Reducir costos de cambio
del proveedor
 Establecer precios
mínimos

De esta manera, se puede probar que no hay una sola solución para cada
falla en el mercado. Sale así la pregunta de cómo tomar la decisión de cuál
instrumento regulatorio utilizar. En verdad, esto depende de cada caso,
pues cada contexto particular requiere ser cuidadosamente estudiado para
que la intervención se dé de forma razonable y eficiente. Si no fuera así, y
se regule por inercia, el regulador podría caer en la sobrerregulación y,
como consecuencia, fracasar en su objetivo de maximizar el bienestar
social.

1.4.2.4. Test de fracaso de mercado

Usualmente, la intervención del Estado en el mercado suele ser justificada


cuando se constata una falla de mercado. Sin embargo, la sola presencia
de una falla de mercado no implica que el Estado deba intervenir. En este
sentido, las fallas de mercado son una condición necesaria para la
intervención del Estado, pero no una condición suficiente.

En consecuencia, antes de que el Estado intervenga debe realizarse un


análisis donde se evalúe los efectos de su intervención. Solo de esta
manera podrá determinar si su intervención se justifica, es decir, si sus
beneficios superan sus costos. Para ello, siguiendo a Spulber (1989) se
recomienda hacer uso del test de la necesidad de regular o “test de
fracaso de mercado”. Este test consiste de tres pasos: (1) verificar la
existencia de fallas de mercado, (2) determinar posibles soluciones a las
fallas constatadas en presencia de las mismas restricciones que enfrenta
el sector privado, y (3) evaluar, mediante un Análisis de Costo Beneficio
(ACB), si los beneficios de la intervención superan los costos, es decir, si la
intervención trae a la sociedad más beneficios que los costos incurridos en
ejecutarla.

No obstante, para comprobar la existencia de fallas de mercado, es


recomendable agregar un paso “0” al procedimiento. Se trata de
identificar el mercado a evaluar, pues solo así podremos acotar el análisis
al mercado de nuestro interés. Cabe señalar que con “identificar el
mercado” nos referimos, primero, a definir el bien o servicio en cuestión.
Por ejemplo, ¿se trata del servicio de telefonía?, ¿del servicio de telefonía
fija? o ¿del servicio de telefonía fija de larga distancia? Asimismo, es
preciso identificar los agentes involucrados, es decir, las empresas, el
grupo de consumidores y los organismos del Estado que participan en el
mercado. Por ejemplo, ¿cuáles son las empresas y consumidores del
sector energía?, ¿quiénes participan en cada una de las fases de
generación, transmisión y distribución? y ¿cuál es el rol que desempeña el
COES, el MINEM y Osinergmin? Además, es fundamental determinar el
espacio geográfico en el que se transa el bien o servicio previamente
definido, lo que es crucial para determinar el tamaño del mercado. Por
ejemplo, ¿se vende solo en Lima o también en otros departamentos?
Finalmente, se deben analizar las características de la demanda, es decir,
qué tan elástica es en términos de elasticidad precio y elasticidad cruzada;
así se evidenciarán los sustitutos del bien o servicio en cuestión. Una vez
definido el mercado, es posible empezar con el test de fracaso de
mercado. De esta forma, se procede con la verificación de alguna falla de
mercado. Entonces, si no se evidencia una falla de mercado, el test
culmina y no se regula. Por el contrario, si se evidencia que solamente hay
un agente en el mercado (poder de mercado) o es necesario incurrir en
costos hundidos para producir en el mercado (barrera de entrada), existe
una falla de mercado, ergo, se cumple la condición necesaria para
intervenir y se sigue con el siguiente paso del test.

Como dijimos al principio, la sola existencia de una falla de mercado no


garantiza que el Estado deba intervenir en dicho mercado para corregirla.
Por ello, la pregunta que debemos hacernos es si existe algún instrumento
que permita contrarrestar la falla de mercado identificada, es decir,
¿puede la intervención del Estado en el mercado aliviar el problema de
asignación de recursos enfrentando el mismo tipo de restricciones,
institucionales o tecnológicas, que enfrenta recursos enfrentando el
mismo tipo de restricciones, institucionales o tecnológicas, que enfrenta
el empresario privado? En este sentido, es fundamental conocer el
entorno institucional, tanto formal como informal, vigentes en el mercado
y las tecnologías con las que operan las firmas. Cabe señalar que esta
etapa pretende evaluar la factibilidad de la regulación, por ello, si no hay
instrumentos que solucionen el problema, frente a las mismas
restricciones institucionales y tecnológicas, no se interviene y se da por
terminado el test, incluso si antes ya se ha verificado previamente la
existencia de una falla de mercado. En cambio, si se encuentra al menos
un instrumento regulatorio que permita contrarrestar la falla de mercado,
en presencia de similares restricciones, entonces se procede con el
siguiente paso.

Para entender lo anterior, imaginemos el hipotético caso de un mercado


en donde el monopolista, por ser el único oferente, ejerce plenamente su
poder de mercado para subir los precios de su producto. Dado ello, una
solución podría ser regular los precios del mercado fijando un precio tope,
pero antes de establecer ello como solución es importante tener en
cuenta que para fijar un precio se requiere tener información de costos de
la empresa y de la demanda del mercado. Si no se tiene esa información,
fijar un precio tope no será un instrumento regulatorio adecuado.

Finalmente, el tercer y último paso del test de fracaso de mercado


propone realizar un Análisis Costo Beneficio del instrumento seleccionado
en el paso (2) para contrarrestar la falla de mercado identificada en el
paso (1). La lógica detrás de este análisis es verificar si los beneficios de
que el Estado intervenga en el mercado son mayores al costo de la
intervención. Siguiendo con el ejemplo anterior, se requiere determinar
los efectos de fijar un precio tope, así como quién gana y quién pierde si
se llevara a cabo tal intervención. De esta manera, el ACB pretende
cuantificar y monetizar los efectos generados a los ganadores y
perdedores en términos de costos y beneficios. Por ejemplo, el beneficio
que reciben los consumidores se determinará calculando la cantidad de
consumo adicional que se logra cuando el Estado le establece al
monopolista un precio tope. Asimismo, los costos que debe contemplar el
análisis giran en torno a las pérdidas de beneficios para el monopolista y
los costos en los que incurre el propio regulador. Algunos de ellos son los
costos de los estudios necesarios para fijar el precio, los costos del
regulador para hacer cumplir la fijación del precio tope, los costos en los
que incurre la empresa para cobrar ese precio, los costos de
desplazamiento de la demanda de otros bienes y/o servicios que son
sustitutos o complementarios del consumo del bien en cuestión, etc. El
ACB permite verificar si intervenir genera más beneficios que no
intervenir. Si el instrumento seleccionado en (2) no genera un beneficio
neto positivo, entonces no se regula. Por el contrario, si se genera un
beneficio neto positivo, entonces se si se regula. El ACB puede ayudar a
elegir instrumentos si, como resultado del análisis que se realiza en el
paso (2), se encuentra más de un instrumento regulatorio que solucione la
falla de mercado en presencia de restricciones similares tanto
institucionales como tecnológicas. Así, se seleccionará el instrumento
regulatorio que maximice el beneficio neto.
Test de falla de mercado
2. EL MONOPOLISTA QUE OPERA CON VARIAS
PLANTAS, LA DETERMINACION DE LOS PRECIOS
DE TRANSFERENCIA Y EL CASO DE LA
PRODUCCION CONJUNTA
2.1. COSTO MARGINAL
2.1.1. C.M. DECRECIENTE
El costo marginal decreciente nos muestra la disminución de un producto
o de un servicio a medida que se añaden fatores productivos a la creación
de un bien o servicio.
2.1.2. CM CRECIENTE
Si los precios de los factores aumentan a medida que entran más
empresas (atraídas por las ganancias económicas puras a corto plazo) en
una industria perfectamente competitiva a largo plazo y, a medida que
aumenta la producción, se tiene una industria de costos crecientes. En
este caso, la curva de la oferta a largo plazo tiene pendiente positiva, lo
cual indica que sólo a precios más altos, a largo plazo, se ofrecerán
mayores producciones de mercancía por unidad de tiempo.

2.2. PODER MONOPOLICO


El poder del monopolio es la capacidad para fijar un precio superior al costo
marginal, puedo hacerlo ya que es el único productor de cierto bien o servicio, que
no tienen un sustituto cercano.
2.2.1. FACTORES
2.2.1.1. LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA DEL MERCADO
Si solo hay una empresa (un monopolista puro) su curva de demanda
es la curva de demanda del mercado, si fuera así, el grado de poder de
monopolio depende totalmente de la elasticidad de la demanda del
mercado.
2.2.1.2. EL NUMERO DE EMPRESAS
Si se mantiene todo constante, el poder de monopolio de cada
empresa disminuye conforme aumenta su número.
2.2.1.3. LA RELACION ENTRE EMPRESAS
La relación de las empresas que compiten entre sí es un importante
determinante del poder del monopolio. El poder del monopolio es
menor cuando las empresas compiten ferozmente y es mayor cuando
cooperan.

El monopolista se puede mover a lo largo de su curva de demanda. Puede subir el


precio de su producto, pero los consumidores comprarán menos. Si opta por
reducir la cantidad que produce, el precio de su producto subirá. Un monopolista
preferiría, si le resultase posible, cobrar un precio alto y vender una gran cantidad
a ese elevado precio, pero la curva de demanda limita la capacidad del monopolio
para beneficiarse de su poder de mercado. Solo puede elegir puntos a lo largo de
su curva de demanda (que en el monopolio coincide con la curva de demanda del
mercado), pero no aquellos que estén situados fuera de ella. La pregunta siguiente
es ¿qué punto de su curva de demanda elegirá? La respuesta a esta pregunta es
aquella cantidad que maximice su beneficio, lo que implica que debemos tener en
cuenta los ingresos y los costes, y más concretamente el ingreso marginal y el
coste marginal.

2.2.2. MEDICION
Un índice que permite determinar en qué medida el monopolista puede
imponer en el mercado un precio superior al que se fija en un mercado de
competencia perfecta es el que estableció A. Lerner en la década de 1940.
Este índice recoge la diferencia existente entre el precio de mercado y el
coste marginal de producir el bien, respecto al precio de mercado

Precio−coste marginal
Indice del poder del monopolio=
Precio

En un mercado de competencia perfecta, el índice será nulo, ya que se


cumple la regla siguiente:
Precio−Costo marginal

Cuanto mayor sea la diferencia entre ambos, mayor será el poder del
monopolio: el caso extremo es aquel en el que el costo marginal es nulo,
alcanzando el índice su valor máximo, esto es, la unidad. El poder de
monopolio de la empresa es, entonces, del 100%

.
2.3. FUSIONES VERTICALES Y HORIZONTALES
2.3.1. FUSION HORIZONTAL

Las fusiones horizontales se dan entre empresas pertenecientes a un


mismo mercado, trae consigo los siguientes beneficios, primero el
aumento de la eficiencia debido a una reducción de costos y segundo el
aumento de poder de mercado de las empresas resultante.

En otras palabras, una fusión horizontal es una fusión que combina a dos
o más empresas dentro de la misma rama que producen productos
similares. Las empresas que se fusionan de manera horizontal lo hacen
para difundir su línea de productos, aumentar su nicho de mercado, para
entrar un mercado geográfico diferente o para tener más control sobre
una industria. Con la adquisición de la competencia, la sociedad
absorbente supone la reducción de la competencia en el mercado y,
además, está en posición de competir con otras empresas más grandes.

Las fusiones horizontales son frecuentes en las industrias con un menor


número de empresas, ya que la competencia tiende a ser mayor y las
sinergias y las posibles ganancias de cuota de mercado son mucho
mayores para la fusión de las empresas de dicha industria.

2.3.2. FUSION VERTICAL

Una fusión vertical ocurre cuando dos empresas de la misma rama, pero
en distintas fases de la producción, o cuando dos empresas que producen
distintas partes. En otras palabras, este tipo de fusión se da cuando una
empresa proveedora que posee el poder de monopolio en un mercado
intermedio de bienes y las empresas que utilizan ese bien intermedio para
producir un bien final (que venden a los consumidores). También sucede
este tipo de integración vertical cuando la empresa compradora compra
compradores o vendedores de bienes y servicios a la empresa. Es decir,
una concentración vertical es por lo general entre un fabricante y un
proveedor. Las fusiones verticales suelen suceder con el fin de desarrollar
la eficiencia en la cadena de suministro que, a su vez, aumenta los
beneficios para la sociedad absorbente.
Las empresas que se fusionan verticalmente lo hacen para buscar una
ventaja competitiva reduciendo costos y eliminar los problemas que
pueden surgir con la competencia entre las diferentes empresas.
Podríamos decir que, de esta manera, una empresa puede reducir la
dependencia y aumentar la rentabilidad.

La empresa proveedora puede tener incentivos para conseguir el control


vertical, es decir, el control de la estructura vertical de la industria: los
beneficios de la empresa proveedora van a depender de una serie de
decisiones que se toman después que el bien intermedio es producido y
vendido: uso tecnológico, determinación del precio final, esfuerzo
promocional, etc.

2.3.2.1. EFECTO SOBRE LOS PRECIOS Y PRODUCCION


Se puede llegar a pensar que la fusión reduce los costos, lo que puede
permitir producir más a menor precio. Sin embargo, también podría
pensarse que la fusión vertical puede incrementar el grado de
monopolización de tal manera que el precio aumente y la cantidad
producida se reduzca. Es difícil evaluar qué efecto es más poderoso,
aunque de lo anterior puede extraerse también una idea importante: en
muchos países existen agencias estatales anti-monopolios que pretenden
evitar las fusiones (sean éstas horizontales o verticales) puesto que éstas
son vistas frecuentemente como monopólicas. Lo paradójico es que la
política de evitar cualquier tipo de fusión puede dar lugar a que se
desperdicie una posibilidad de reducir el precio e incrementar la
producción si efectivamente tal fusión llevara a tales resultados. Esto no
implica que las agencias anti-monopólicas están fuera de lugar, sino más
bien que tales agencias deben evaluar cuidadosamente las fusiones que
podrían darse. El rechazo tajante de todo tipo de fusión puede resultar
ineficiente, ya que muchas fusiones pueden ser simple reflejo de la
eficiente asignación de recursos por parte del mercado.

2.4. DISCRIMINACION DE PRECIOS


2.4.1. DEFINCION
El monopolista puede fijar un precio único para todos los consumidores y
para cualquier cantidad del bien comprado. Sin embargo, el monopolista
puede cobrar precios diferenciales de acuerdo a la disponibilidad a pagar
de cada uno de los consumidores y así extraer los mayores beneficios
posibles. Estos se conocen como discriminación de precios.
El precio único se presenta bajo ciertas condiciones estrictas
 Bien homogéneo: todos los productos ofrecen la misma calidad
del bien
 Ausencia de costos de transacción: la transacción del bien no tiene
un costo adicional al precio del bien.
 Información perfecta acerca del bien.

Cuando estas circunstancias se efectúan y hay arbitraje, es imposible crear


un sistema de discriminación de precios pues si una firma vende a un
precio mayor los consumidores acuden a otra firma. Más aún, cuando hay
una solo firma que cobra precios diferenciales, un consumidor que compra
a precios bajos puede revender el producto a otro consumidor a quien le
cobraron un precio mayor. Es este caso, no es posible adoptar una política
de discriminación de precios. Cuando es posible evitar la intermediación o
cuando la intermediación es costosa, puede existir discriminación de
precios.

2.4.2. REQUISITOS
 Debe haber una curva de demanda con pendiente descendente
para la producción de la empresa
 La empresa debe poder identificar a los consumidores que están
dispuestos a pagar mas
 La empresa debe poder evitar que los clientes de precio bajo
revendan a los clientes de precio alto
2.4.3. TIPOS
2.4.3.1. D. DE PRECIOS DE PRIMER GRADO O DISCRIMINACION PERFECTA
En la discriminación perfecta o de primer grado, el productor cambia
el precio de acuerdo al consumidor y a la cantidad que se demanda. El
monopolista cobra a cada comprador el precio máximo que está
dispuesto a pagar por cada cantidad consumida. El monopolista puede
entonces extraer la totalidad del excedente del consumidor. Para
aplicar la discriminación perfecta, es necesario conocer la función de
demanda de cada uno de los consumidores.
El monopolista en la discriminación perfecta cobra la máxima
disponibilidad a pagar a cada consumidor y para cada cantidad
consumida. Esto le permite extraer todo el excedente del consumidor.
La discriminación perfecta para dos tipos de consumidores se presenta
en el siguiente gráfico:

Discriminacion perfecta con dos consumidores

El monopolista vende cada una de las unidades del bien al precio


máximo que puede cobrar. Por ejemplo, si el consumidor A decide
comprar tres unidades de y, el monopolista lleva a cabo el siguiente
proceso. Vende y1 a un precio P1 y percibirá ingresos por el área P1
y1. Los costos de producir y1 están representados por el área a, es
decir CMg* y1. Por lo tanto, los beneficios por la venta del bien son el
área debajo de la función de demanda y encima del costo marginal. El
consumidor no percibe ningún excedente pues el monopolista está
extrayendo su máxima disponibilidad a pagar. Con y2, el monopolista
lleva a cabo el mismo procedimiento y con y3 también. Con el
consumidor B, el monopolista lleva a cabo el mismo procedimiento.
Como consecuencia, el monopolista vende cada unidad del producto a
un precio diferente y extrae los máximos beneficios, por consiguiente,
los beneficios del productor suman el excedente del productor más el
excedente del consumidor.

La discriminación perfecta de precios es un óptimo de Pareto ya que si


se intenta aumentar el excedente del consumidor el excedente del
productor se reduce porque se estaban derivando los máximos
beneficios posibles. El proceso de decisión del monopolista se
presenta en el siguiente gráfico. Si el monopolista decide producir
hasta y1, siempre habrá una persona que estará dispuesta a consumir
una unidad adicional a un precio menor. Entonces el monopolista
produce hasta el punto donde la última persona que demanda está
dispuesta a pagar un precio igual al costo marginal y se alcanza un
óptimo de Pareto. La principal diferencia entre la discriminación
perfecta y un mercado competitivo es que el monopolista extrae todos
los beneficios del mercado mientras en el mercado competitivo tanto
los consumidores como los productores extraen beneficios.

Discriminacion perfecta y desicion del monopolista

2.4.3.2. D. DE PRECIOS DE SEGUNDO GRADO


En la discriminación de precios de segundo grado el monopolista
discrimina los precios de acuerdo a la cantidad vendida, pero no para
distintos tipos de consumidores. Esto nos quiere decir que, cada
unidad del bien tiene un precio distinto pero los consumidores pagan
lo mismo. En la discriminación de precios de primer grado, el
monopolista debía conocer la función de demanda de cada
consumidor mientras que en este caso solo deberá conocer la
demanda agregada. Algunos ejemplos de discriminación de precios de
segundo grado son: (i) los descuentos por compras de grandes
cantidades; y (ii) el pago de las empresas de servicios públicos.

El siguiente ejemplo ilustra un caso de un monopolista que puede


observar la demanda de dos grupos de la población y, para cada
grupo, aplicar discriminación de segundo grado. Es decir, el
monopolista intenta acercarse lo más posible a una discriminación
perfecta de precios para extraer las mayores rentas posibles del
mercado. El monopolista cobrará a cada grupo una DAP máxima. Por
ejemplo, una empresa celular puede crear dos paquetes
promocionales: un paquete para ejecutivos y un paquete para
estudiantes. La demanda de los dos grupos se presenta en la gráfica
3.8 y se asumen unos costos marginales iguales a cero. La firma
enfrenta una dificultad pues es difícil reconocer un estudiante de un
ejecutivo y vender el plan apropiado, es decir el monopolista enfrenta
un problema de información imperfecta. El ejecutivo podría fingir ser
un estudiante y así obtener un plan más barato. La empresa de
celulares debe entonces buscar los mecanismos más adecuados, es
decir las combinaciones precio cantidad, que incentiven a los
ejecutivos a adoptar el plan de ejecutivos y a los estudiantes el plan de
estudiantes.

Demanda para estudiantes y ejecutivos

2.4.3.3. D. DE PRECIOS DE TERCER GRADO


En la discriminación de precios de tercer grado se fijan precios
diferentes a cada persona, o grupo de personas, pero no se cobran
precios diferentes para cada cantidad del bien. Ello implica que la
firma siempre cobra el mismo precio independientemente de la
cantidad comprada. Un ejemplo de discriminación de precios de tercer
grado es cuando se separan los mercados entre municipios rurales y
urbanos como se hace con la cerveza en Colombia. Otro ejemplo es
cuando en los Parques Naturales se cobran tarifas diferenciales a
visitantes nacionales y extranjeros.

La fijación de precios, cuando hay discriminación de tercer grado, se


describe en el siguiente modelo. Suponga que hay dos tipos de
mercados (1,2). Para diferenciar los precios de los bienes, no debe
existir arbitraje entre los dos mercados. Las funciones inversas de
demanda de los dos grupos de consumidores son P1 ( Y 1 ) y P2 ( Y 2 ).
El costo de producción es idéntico pues se tiene un bien homogéneo y
una sola firma productora. El monopolista fija un precio superior en el
mercado más inelástico pues los consumidores no reaccionan de
manera contundente a cambios en los precios. Cabe anotar que el
monopolista siempre operará en la porción elástica de ambas
demandas. Esta discriminación de precios se puede mantener si y solo
si no hay una reventa entre los dos mercados. Si hay reventa, los
consumidores del segundo grupo podrían vender a aquellos del primer
grupo a un precio menor y se acabaría la discriminación de precios.

2.5. SITUACIONES DEL MONOPOLIO AL TRABAJAR CON DIFERENTES PLANTAS


Una empresa monopólica puede funcionar con varias plantas y lo que se ha de
analizar es como un nivel de producción total que se tiene que dividir entre las
distintas plantas, con el objetivo de producir aquel nivel al menor costo posible. A
continuación, para desarrollar los siguientes casos, vamos a suponer, que un
monopolista tiene únicamente dos plantas: A y B.

2.5.1. DIVISION DE LA PRODUCCION EN DOS PLANTAS, A Y B, SI LOS COSTOS SON


CRECIENTES

Para explicar mejor esta situación vamos a ver el siguiente grafico donde
la distancia entre O A y O B es la cantidad predeterminada por producirse
entre las dos plantas, A y B. El costo marginal de la planta A es creciente y
se mide de izquierda a derecha. El costo marginal de la planta B es
también creciente y se mide de derecha a izquierda. La razón de presentar
las curvas de costo marginal de esta manera es que así podrá apreciarse
fácilmente cuál ha de ser la regla que deberá emplear el monopolista con
el fin de distribuir óptimamente (es decir, al menor costo posible) la
producción predeterminada entre las dos plantas. A partir del gráfico
puede notarse que al monopolista le conviene producir O A X O en la
planta A y X O B en la planta B. De esta manera, el costo total de producir
O A OB se refleja en el área rayada O A ECDO B que es el menor posible. Si
se hubiera producido todo en la planta A, el costo total hubiera sido
0 A EGO B. Si, en cambio, se hubiera producido todo en la planta B, el
costo total hubiera sido el área FDO B O A . La regla sería, por lo tanto,
igualar el costo marginal de cada una de las plantas al ingreso marginal
total, es decir: CM g =CM g =ℑg
A B A+ B
La division de la produccion en dos plantas , A y B ,
si son los costos son crecientes

2.5.2. DIVISION DE LA PRODUCCION EN DOS PLANTAS, A Y B, CUANDO LOS


COSTOS SON CRECIENTES EN UNA, PERO DECRECIENTES EN OTRA

Bien ahora se presentar el caso en donde una de las plantas tiene costo
decreciente. Como vimos antes, la planta B, cuya producción se mide de
derecha a izquierda presenta costos marginales decrecientes. A primera
impresión, podríamos pensar que la empresa debería concentrar la
producción en la planta con los costos decrecientes. Sin embargo, esto no
tiene por qué ser necesariamente así. Si se presenta la situación del
Gráfico 11.14.a, la empresa produciría O A O B al menor costo posible, si
sigue dividiendo la producción entre las dos plantas, produciéndose
O A OB en la planta A y X O O B en la planta B. El costo total vendría dado
por el área ECD 0 B O A. Puede verse que, si se concentra toda la
producción en la planta B, los costos serían los que corresponden al área,
que excede el costo total si se divide la producción, precisamente por el
área FCE.

La division de la produccion en dos plantas , A y B , cuando loscostos


son crecientes en una , pero decreciente en la otra
Los costos crecientes enuna planta y costos decrecientes en otra planta
Pero si se divide la producción de tal forma que se produce O A X O en la
planta A y X O D B en la planta B, el costo total sería el área rayada
O A FDOB . Si, en cambio, se produce el total en la planta A, el costo total
sería el que corresponde al área OZ EG , que representa un costo menor
que el que se daría si se divide la producción. Si la producción se
concentra en la planta B, el costo sería O Z FDOB que es menor que el
que se daría si se divide la producción en dos plantas. Por lo tanto, se
puede concluir que, en el caso del segundo gráfico, la división de la

producción en dos plantas no es la política más adecuada. La regla no se


aplica en esta situación.

2.5.3. PRODUCCION MULTIPLANTA Y DISCRIMINACION DE TERCER GRADO


Ahora veremos que sucede cuando la empresa tiene varias plantas
(subsidiarias) y a la vez puede llevar a cabo una discriminación en tercer
grado, bien este caso combina la discriminación con la producción
multiplantas, que se ilustrara con el siguiente gráfico, donde se supone la
existencia de dos plantas (1 y 2) y dos mercados separados (A y B).

Producción multiplanta y discriminacion de tercer grado

La demanda D A tiene su correspondiente IMG A así como la


demanda D B tiene su correspondiente IMGg B. Los costos
marginales de las plantas 1 y 2 son CMg1y CMg2respectivamente.
El punto en que se cumple CMg1 +CMg2=( IMg A + IMg B ) determina
la cantidad de x que se producirá en las plantas 1 y 2 ( X 1 y X 2
respectivamente) y la cantidad de x que se venderá en los
mercados A y B ( X A y X B respectivamente). Los precios
correspondientes serian P A y PB .

2.5.4. MONOPOLIO CON SUBSIDIARIA QUE TE PROVEE DE INSUMOS


Resulta atrayente analizar en detalle el comportamiento de un monopolio
que adquiere insumos de su subsidiaria, en otras palabras, la política por
seguirse en la fijación de los “precios de transferencia”. La interrogante
es: ¿Debe necesariamente proveer la subsidiaria de todos los insumos que
necesita el monopolio del bien final o deberían adquirirse los insumos de
“quien los vende más baratos”?
El siguiente gráfico “a”, ilustra una situación que pudiera darse. Para
simplificar, la oferta de las otras empresas se supone constante. La
demanda del insumo por parte de la empresa productora del bien final
está graficada de tal manera que el área debajo de ella en cierto rango
muestra los beneficios netos del uso del insumo. Si la empresa sigue la
regla "cómprese únicamente de la subsidiaria”.
Monopolista con subcidiaria que te provee insumos

El resultado es que se demandaría X O . El beneficio es el área del


triángulo AED, ya que la subsidiaria productora del bien intermedio
pertenece al monopolista del bien final (sería absurdo que la
subsidiaria extrajera beneficios monopólicos de la propia empresa
matriz). Si se siguiera la regla “cómprese de la fuente más barata”, el
resultado sería distinto, en este caso la empresa compraría de su
subsidiaria, lo que generaría un beneficio neto dado por el área
AFCD, y compraría además ( X 2 X 1) de las otras empresas, lo que
generaría un beneficio adicional reflejado por el área FBC. Puede
verse que de esta forma los beneficios son mayores que si comprara
sólo de la subsidiaria; corresponde a la diferencia el triángulo CEB.
El gráfico b, presenta un caso diferente: El precio externo de las otras
empresas está ahora por encima del punto E. ¿Que hace la empresa
matriz en este caso? Si la empresa compra X O de la subsidiaria, en
este caso el beneficio estaría dado por el triángulo AED. Si, en
cambio, la empresa matriz compra X 1 de la subsidiaria y esta última
vende ( X 2−X 1 ) a otras empresas, el beneficio es mayor con respecto
a la situación anterior por el triángulo CEB. Nótese de paso que la
regla óptima sería ahora “véndase al que ofrezca más” y no “véndase
sólo a la empresa matriz”. La idea es que ahora la oferta de las otras
empresas es, para la subsidiaria, la demanda de las empresas
distintas de la empresa matriz.
2.5.5. BIEN INTERMEDIO QUE SE VENDE EN UN MERCADO IMPERFECTO: PODER
MONOPOLICO POR PARTE DE LA SUBSIDIARIA

El siguiente caso nos da entender que la empresa productora del bien


intermedio vende el bien en un mercado imperfecto. ¿Cuál ha de ser la
política en este caso? ¿Cuál ha de ser el ‘‘precio de transferencia” para las
ventas a la empresa matriz y cuál sería el precio para las otras empresas?
Se ilustra en el siguiente gráfico:

Bien intermedio que se vende en un mercado imperfecto : Poder monopolico


por parte de la subsidiaria

La demanda externa tiene su correspondiente ingreso marginal lMg. La


empresa matriz tiene su correspondiente demanda interna. A partir del
IMg y D interna puede construirse una curva IMg + D interna que vendría
a ser el IMg total relevante.

El motivo del por qué se suman estas dos curvas (horizontalmente) es que
sería ilógico si la subsidiaria hiciera uso de su poder monopolice en
detrimento de la empresa matriz. Se desea hacer uso de este poder
únicamente con respecto a la demanda externa (es decir, de todas las
empresas excepto la empresa matriz). El punto de intersección de IMg + D
interna con el CMg de la subsidiaria (que es la que tiene poder
monopólico) determina que el precio de transferencia para la empresa
matriz sea PO , mientras que el precio para las demás empresas será P1.
X O es vendido a la empresa matriz, mientras que X 1 es vendido a las
1
demás empresas. El total es X 2 . Esto muestra que en algunos casos podrá
ser rentable para la empresa matriz que su subsidiaria no venda a los
demandantes externos puesto que la empresa matriz desea evitar que
surjan competidores potenciales que tengan acceso al bien intermedio.
Esta es una de las razones que se arguyen en relación con las fusiones
verticales: la empresa desea preservar su poder monopólico impidiendo el
acceso de otras empresas al mercado del bien intermedio.
3. MONOPOLIO NATURAL
Un mercado con estructura monopólica refleja un precio mayor al de equilibrio
competitivo y una cantidad consumida menor a la estaría vigente en competencia. En
otras palabras, el productor maximiza sus beneficios sacando provecho de su poder de
mercado, no solo generándole al consumidor una pérdida de su excedente, sino
también produciendo una pérdida de eficiencia para la sociedad.

Bajo esta idea, sería lógico que el Estado, en su afán por maximizar el bienestar social,
centre sus esfuerzos en desarticular los monopolios y restringir cualquier intento de
fusión entre las firmas, pero ¿por qué no lo hace? En realidad, en ciertas ocasiones la
existencia de monopolios puede tener una justificación que apela a la eficiencia
económica, es decir, es posible, según la teoría económica, que sea eficiente para la
sociedad que una sola firma abastezca a toda la demanda. Este es el caso que se
denomina “monopolio natural”.

3.1. DEFINCION

Se puede pensar, ¿qué puede haber de natural en un monopolio? Pues, ello


ocurre por una combinación particular de condiciones de demanda y condiciones
de oferta. Así, se dirá que estamos en presencia de un monopolio natural cuando
la sociedad alcance la eficiencia productiva si la demanda es abastecida
únicamente por un proveedor único. En otras palabras, una sola firma minimiza
costos para la sociedad cuando produce toda la demanda de mercado. Así, para
una tecnología determinada, la demanda es muy pequeña; o bien, para una
demanda dada, los costos hundidos son tales que solamente se minimiza el costo
unitario al aumentar el nivel de producción; Los costos en función del plazo
pueden ser fijos, es decir, no dependen de la cantidad producida, o también
pueden ser variables, en es caso, estos costos si dependen de la cantidad
producida. Así, el largo plazo se define como el periodo de tiempo durante el cual
todos los factores de producción son variables. En función de su recuperación
económica (no financiera), los costos pueden ser hundidos, cuando no puedan
recuperarse.
Un buen ejemplo de un monopolio natural es el servicio de distribución de agua
potable en una ciudad. La tecnología exige la construcción de redes que
demandan importantes costos hundidos y sería un desperdicio contar con dos
redes de agua abasteciendo a los mismos distritos. Si una ciudad crece mucho,
podría ser económico separar dos áreas geográficas y encargar el servicio de cada
una a empresas separadas.

La noción de monopolio natural es dinámica, es decir, que bastan cambios en la


demanda o cambios en la tecnología para que un monopolio natural pueda dejar
de ser tal. Un buen ejemplo de esta dinámica lo constituye la evolución de los
servicios de telecomunicaciones. Hasta fines del siglo pasado, las redes de
telefonía fija, que exigían el despliegue de redes de cables, dominaron la provisión
de los servicios de telecomunicaciones. Con el desarrollo de la telefonía
inalámbrica o móvil, comenzó a ser más económico ofrecer servicios sobre estas
redes, y las personas encontraron más conveniente suscribirse a las redes móviles
porque podían ser ubicadas en cualquier momento. Cambió la demanda y
también la tecnología y ya no es posible hablar de un monopolio natural en
telefonía.

En conclusión, el monopolio natural se da cuando una sola empresa puede ofertar


un bien o servicio para todo el mercado al costo más bajo posible, comparado con
los costos de dos o más empresas, realizando una combinación particular de
condiciones de demanda y condiciones de oferta. Este monopolio surge cuando
existen economías de escala sobre el rango relevante de producción, que
explicaremos más adelante.

La identificación de un monopolio natural descansa en constatar si a la sociedad


le conviene tener una sola firma abasteciendo el mercado o varias. Según la teoría
microeconómica, se puede saber ello analizando las características tecnológicas
(estructura de costos) y las características de la demanda (tamaño del mercado)
de manera simultánea.

3.2. MONOPOLIO NATURAL UNIPRODUCTO


De la teoría microeconómica sabemos que una firma puede ser descrita por una
función de costo medio. Típicamente el costo medio (i) declina al principio,
exhibiendo economías de escala; (ii) alcanza un mínimo, denominado “escala
mínima eficiente”; y (iii) comienza a crecer, exhibiendo deseconomías de escala.
Además, ahí donde alcanza la escala mínima eficiente, el costo medio es igual al
costo marginal.

El costomedio y laeconomias de escala

Dado ello, las determinantes para que exista un monopolio natural, en


el caso uniproducto (una sola firma oferta un solo producto), son las
economías de escala. Como se observa en el Gráfico 3.1, las economías
de escala se dan cuando, a medida que aumenta la cantidad producida,
disminuye el costo unitario del bien. Por lo tanto, es lógico que sea
este el escenario en el que sea eficiente que una sola firma, con
incentivos de producir cada vez más, abastezca a todo el mercado.
Entonces, un mercado podrá ser caracterizado como un monopolio
natural, cuando la demanda sea menor a la escala mínima eficiente, es
decir, en la zona de economías de escala. A continuación, el Gráfico 3.2
ilustra claramente la relación descrita entre la demanda y el costo
medio decreciente para hablar de monopolio natural en una firma
uniproducto.

La demanda en el caso de monopolio natural uniproducto

3.3. MONOPOLIO NATURAL MULTIPRODUCTO

En el caso de la firma multiproducto, en otras palabras, cuando una firma produce


varios productos diferentes al mismo tiempo, para poder afirmar que el mercado
se caracteriza por ser un monopolio natural, no solo se requiere verificar la
existencia de economías de escala. De hecho, se darán casos en donde existen
deseconomías de escala y un monopolio natural.

En el escenario multiproducto, aquello que determina la caracterización de


monopolio natural es la sub-aditividad de costos. Para poder comprender mejor el
significado de sub-aditividad, es importante introducir y definir algunos conceptos
importantes.
a. ECONOMIAS DE DIVERSIFICACION
También denominadas “economías de ámbito” (por su traducción del
inglés economies of scope), se dan cuando el costo de producir dos bienes
por una empresa es menor que producir dichos bienes por diferentes
empresas individualmente. En otras palabras, se ahorran costos con la
producción conjunta. Ello ocurre cuando hay por lo menos un insumo
compartido, es decir, un costo común. Por ejemplo, es fácil ver economías
de diversificación en la producción de queso, mantequilla y yogurt, pues
tienen como insumo común la leche. Asimismo, otro ejemplo es evidente
en las universidades, donde se presta el servicio de educación para
obtener como productos bachilleres, licenciados, maestros y doctores;
siendo los insumos comunes los profesores, las aulas, las bibliotecas,
entre otros. Las economías de diversificación ocurren cuando el costo de
producir ambos bienes de forma conjunta es menor que la suma de los
costos solitarios,19 es decir, producir los bienes por separado.

b. TECNOLOGIA DISJUNTA

De otro lado, la tecnología disjunta es el escenario contrario al de


economías de diversificación. En este sentido, a la sociedad le es
indiferente tener firmas produciendo varios bienes o un solo bien la vez.

c. COSTOS INCREMENTALES
Son la versión discreta del costo marginal, para cambios de magnitud
significativa en la producción o la introducción de una nueva línea de
negocio. En este sentido, los costos incrementales son un concepto
recurrente en la teoría de la regulación.

Podemos definir entonces el costo incremental de un bien o servicio “𝑙”


como los costos de producir “𝑙” cuando todos los otros bienes ya han sido
producidos. Por ejemplo, el costo de introducir leche deslactosada cuando
ya se produce leche evaporada, leche reforzada en vitaminas
y leche light.

Una vez vistos estos tres conceptos, se puede entender que la subaditividad de costos, que
define a un monopolio natural en el caso multiproducto, se genera cuando hay economías
de diversificación. Se trata de aquel escenario en donde es eficiente que una sola firma
produzca la cantidad que se demanda de los bienes en cuestión, puesto que produce a un
costo menor o igual al de dos o más firmas.
Además, es posible comprender mejor esta idea a través del Gráfico 3.3, en donde se puede
observar que hasta el punto en el que las curvas de costos medios de las dos empresas se
cruzan, hablamos de una estructura de costos subaditiva en función a la cantidad
demandada. Así, se genera la posibilidad de que la estructura de costos de la primera
empresa presente deseconomías de escala, pero siga siendo eficiente que sea la única firma
del mercado, ello siempre y cuando sus costos medios estén por debajo de los costos
medios de la segunda empresa

Por lo que, el monopolio solamente es sostenible en el rango de economías de escala.


Efectivamente, en este rango, sin barreras de entrada seguirá habiendo monopolio ante
cualquier amenaza de entrada, por ello decimos que es el “rango de sostenibilidad del
monopolio natural”. Fuera de ese rango, cualquier entrante podrá disputar el mercado del
monopolista.

Subaditividad de costos
A continuación, en el siguiente grafico se puede apreciar que la sola existencia de
economías de escala no es una condición suficiente para justificar la existencia de un
monopolio natural en el caso de la firma multiproducto. En estos casos, se debe primero
verificar la presencia de costos subaditivos en relación al nivel de la demanda de mercado.

Deseconomias de escala y subaditividad de costos

3.4. Regulación del monopolio natural

Según Braeutigam (1989), para regular un monopolio natural lo primero es


constatar si nos encontramos frente a una estructura de mercado que puede ser
caracterizada como tal. Como se discutió líneas arriba, en el contexto
uniproducto, eso significa averiguar si la demanda es mayor o menor a la escala
mínima eficiente; mientras que en el contexto multiproducto, eso significa
examinar si la función de costos es sub-aditiva o no. En el caso uniproducto, la
pregunta será: ¿Es la escala mínima eficiente pequeña comparada con el tamaño
de mercado? Si la respuesta es sí, entonces no hay un monopolio natural; si la
respuesta es no, entonces se estará frente a un monopolio natural. En el caso
multiproducto, la pregunta será: ¿Es la función de costos subaditiva? Si la
respuesta es afirmativa, entonces hay es posible afirmar que se está en presencia
de un monopolio natural. Si la respuesta es no, entonces se está en presencia de
otra estructura de mercado y otros problemas económicos.

Una vez determinada la caracterización de la estructura de mercado como un


monopolio natural, el regulador debe evaluar sus opciones regulatorias, siempre
con el objetivo de minimizar la PES o maximizar el bienestar social. Y la necesidad
de evaluar las opciones regulatorias se justifica porque el monopolio natural
plantea un dilema de eficiencia. De un lado, la sociedad gana si una sola firma
abastece el mercado; por otro lado, si solamente una firma abastece el mercado,
el monopolista colocará un precio que generará una pérdida de eficiencia para la
sociedad.

Este dilema se puede evidenciar mejor en el siguiente gráfico. En efecto, si bien el


precio y cantidad de monopolio generan PES, el monopolio no puede cobrar un
precio de competencia perfecta (𝑝𝑐 = 𝐶𝑚𝑔) porque en este escenario el costo
marginal es menor que el costo medio. En otras palabras, no es rentable para la
firma que el precio esté por debajo del costo medio.

Dilema de eficiencia

Para solucionar este dilema, la literatura expone las denominadas soluciones del
primer mejor y el segundo mejor.

a. Solución del primer mejor

La solución del primer mejor supone restituir la eficiencia asignativa en el


mercado, es decir, lograr que el monopolio cobre un precio igual al costo
marginal (𝑝𝑐 = 𝐶𝑚𝑔). De ser así, la empresa operaría a pérdida ((𝐼𝑇 < 𝐶𝑇), lo
cual no es realista en un emprendimiento privado. La única forma de alcanzar
la solución del primer mejor es subsidiando al monopolista, en el monto del
déficit en que incurriría si cobrase el precio de primer mejor.

El siguiente Gráfico muestra que el subsidio debe ser tal que el precio
cobrado al consumidor final sea igual al costo marginal. De esta forma, se
logra eliminar la pérdida de eficiencia social (PES) generada por el monopolio.
Subsidio como parte de la solucion del primer mejor

Es importante precisar que antes de establecer un subsidio, se debe


comparar el monto de este con la pérdida de eficiencia social restituida. De
esta forma, si el valor del subsidio es superior a la PES, no tiene sentido
pagarlo; por el contrario, si el valor del subsidio es menor a la PES, puede
tener justificación el establecerlo.

b. Solución del segundo mejor

La solución del segundo mejor no logra la eficiencia asignativa (𝑝 = 𝐶𝑚𝑔),


pero trata de acercarse lo más posible a ella (𝑝 ≈ 𝐶𝑚𝑔). Surgen así los
denominados precios de Ramsey-Boiteaux.

En este caso, el planificador social tiene por objetivo maximizar el bienestar


social, sujeto a la restricción de no negatividad de las ganancias. En otras
palabras, el regulador establece el precio regulado de tal forma que el ingreso
total iguale al costo total (𝐼𝑇 = 𝐶𝑇). El siguiente grafico permite visualizar que
el precio y la cantidad regulada se establecen cuando el costo medio iguala al
ingreso medio, es decir, en “A”, en el caso uniproducto.

Precio y cantidad regulada


Es importante notar que el precio regulado está por encima del precio que
resultaría en un mercado en competencia perfecta, pero por debajo del precio
de monopolio. De otro lado, la cantidad regulada está por debajo de la
cantidad de competencia perfecta, pero por encima de la cantidad de
monopolio. Se gana así eficiencia al mismo tiempo que se asegura que la firma
cubra sus costos directamente con los ingresos por la venta de sus productos,
sin subsidios. De ahí el nombre de solución de “segundo mejor”.

3.5. ECONOMIAS DE ESCALA


Decimos que hay economías de escala cuando, en la función de coste a largo
plazo, los costes ascienden a un ritmo menor que al que crece la producción (el
cose no llega a duplicarse si se duplica la producción), en otras palabras cada vez
que procesamos niveles más altos de producción se obtienen costos de
manufactura proporcionalmente menores, estamos en presencia de fuentes
potenciales de economías de escala, donde se hace necesario determinar el
tamaño óptimo de producción, dadas las capacidades de inversión y las
condiciones de la demanda actual y el crecimiento futuro del mercado.
4.

También podría gustarte