Está en la página 1de 6

Farc quieren a un militar activo en la mesa de negociaciones | ELESPECTADOR.

COM

Haga de elespectador.com su página de Ayudas | Contáctenos | Foros El Espectador | Suscripciones Registro >> Ingreso >>
inicio Impreso

Edición Online
Domingo, 9 de Sep de 2012
Enviar consulta
Última Actualización: 10:05 pm
Paz
● INICIO

● NOTICIAS

● OPINIÓN

● ECONOMÍA

● DEPORTES

● CULTURA

● ENTRETENIMIENTO

● TECNOLOGÍA

● BLOGS

● MULTIMEDIA

¿Dónde estoy? Noticias Paz

Noticia Clave: Proceso de paz


Paz |9 Sep 2012 - 9:00 pm

Aspiran a tener candidato presidencial en 2014

Farc quieren a un militar LEGISLACION


PARA LA PAZ
activo en la mesa de negociaciones O
Por: Gloria Castrillón Enviada Especial / El Espectador- Cromos, La habana (Cuba)

Mientras el presidente Álvaro Uribe lanza dardos contra los generales Mora y Naranjo por hacer parte
CONSTITUCION
PARA LAS FARC
http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-373674-crearemos-nuestra-fuerza-politica (1 de 8) [09/09/2012 22:07:55]
Farc quieren a un militar activo en la mesa de negociaciones | ELESPECTADOR.COM

del equipo de gobierno que negocia con las Farc, los voceros de la guerrilla piensan que hay que
meterle más militares a los diálogos.

Tweet Opiniones 7 Enviar Imprimir

Nota 30 de 30 en Paz

Publicidad

Más noticias de Paz

en CONSTITUYENTE ● 9 Sep 2012

FASCISTA
Santos: 'No se llega al final del camino si para uno a

CORRIENTE echarle piedra a cada perro que nos ladra'

9 Sep 2012
Y CORRIENTE SALIDA POLITICA

Santos: 'No se llega al final del camino si para uno a


echarle piedra a cada perro que nos ladra'

● 9 Sep 2012
Benedicto XVI espera que el perdón y la reconciliación
‘Andrés París’ y ‘Sandra Ramírez’ hablaron desde las instalaciones d el Hotel Nacional de Cuba. / Jesús guíen diálogo con Farc

Castillo
● 8 Sep 2012
Santos pide no convertir proceso de paz en un "circo
Uno de los aspectos del naciente proceso de paz entre el gobierno y las Farc que más roncha ha creado mediático"

entre un sector de las listas y opositores del gobierno es el nombramiento de los generales (r) Óscar Naranjo
● 7 Sep 2012
(exdirector de la Policía) y Jorge Enrique Mora (excomandante de el Ejército) en el equipo negociador del Negociadora de las Farc es la viuda de 'Tirofijo'

presidente Juan Manuel Santos.

http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-373674-crearemos-nuestra-fuerza-politica (2 de 8) [09/09/2012 22:07:55]


Farc quieren a un militar activo en la mesa de negociaciones | ELESPECTADOR.COM

Este domingo, el expresidente Álvaro Uribe trinó que ese es un factor de desorientación para la tropa, pues Publicidad

esta ya no sabe –según él-, si combatir a la guerrilla o esperar a que avance el proceso. Situación a la que
Suscripciones El Espectador
Santos respondió evocando a Winston Churchill : “no se llega al final del camino si para uno a echarle
Edición impresa
piedras a cada perro que le ladra”.
Suscríbase

La presencia de los uniformados en los proceso de paz tiene importancia fundamental, pues conocen como ACTIVE LA LLAVE DE SUS
PRIVILEGIOS
nadie los rigores de la guerra. Eso dicen la historia, la experiencia de otros países, el gobierno colombiano y Beneficios para suscriptores
CONÓZCALOS
también, en esta segunda entrega de la entrevista desde Cuba, dos de los voceros de las Farc en los
diálogos de paz. ‘Andrés Paris’ y ‘Sandra Ramírez’ quienes hicieron parte del grupo de guerrilleros que
definieron la agenda de negociación que se abordará desde el 8 de octubre en Noruega, saludan el
nombramiento de los dos generales en la mesa, piden que más adelante se incluya también a un militar
activo y sostienen que aspiran a tener candidato presidencial propio para las elecciones de 2014.

Ustedes acusaron al general Mora, cuando fue comandante del ejército,


de atacar el proceso de paz del Caguán y ahora van a negociar con él.
¿Qué piensan de eso?

Andrés París: Los generales Naranjo y Mora son los artífices del Plan Colombia y del Plan Patriota, los
instrumentos de la oficialidad que con actitud lacaya firmaron como documento nacional lo que fue diseñado
por Estados Unidos. Ahora están sentados en una mesa de diálogo, es positivo que crean que la guerra no
va a resolver el conflicto. Ya empezaron las demandas contra el general Mora por violación de derechos
humanos. Esperamos que no tenga la mala suerte de retirarse de la mesa por esos procesos.

Dicen que entre guerreros se entienden mejor, ¿es cierto?

A.P.: Estos dos generales no han sido guerreros, han sido diseñadores de la guerra para que otros mueran
en ella. Saludamos su presencia, siempre la hemos pedido. Sería saludable que la comandancia que está al
http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-373674-crearemos-nuestra-fuerza-politica (3 de 8) [09/09/2012 22:07:55]
Farc quieren a un militar activo en la mesa de negociaciones | ELESPECTADOR.COM

frente e incluso algunos sectores en retiro que expresan otros puntos de vista, estén en la mesa.

¿Quieren negociar con el general Navas?

A.P: En un momento determinado es saludable que la cúpula militar, que dirige los planes de guerra, llegue
a la conclusión de que es mejor experimentar vías de paz que de guerra.

¿Qué piensan de la Marcha Patriótica?

A.P: Nosotros hemos tomado la decisión de no hablar de ese tema por las amenazas que penden sobre
ellos. Cualquier pronunciamiento nuestro puede ser manipulado. Sabemos que están surgiendo fuerzas
políticas de centro, de izquierda y de derecha y absolutamente ninguna tiene vinculación con las Farc.
Nosotros crearemos nuestra fuerza política.

¿El marco jurídico para la paz es un avance en ese sentido?

A.P: Ese marco jurídico no es para la paz con las Farc. Eso es mentira. Es para terminar la negociación con
factores de poder político que tienen que pasar por estrados judiciales, empezando por Uribe Vélez. Fue
diseñado por parlamentarios uribistas en el Congreso que apoyaron secretamente su construcción y que
después plantearon la reforma constitucional, que también buscaba gabelas para parlamentarios y
excongresistas incursos en delitos de narcotráfico. Ninguno fue conversado con nosotros, fue para ellos
mismos. En la mesa debemos diseñar leyes y disposiciones para solucionar el conflicto.

¿Son conscientes de que ustedes deben pagar penas, así sea


alternativas?

A.P: Es ridículo pensar que un combatiente guerrillero que ha vivido su vida y sigue victorioso en la montaña
http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-373674-crearemos-nuestra-fuerza-politica (4 de 8) [09/09/2012 22:07:55]
Farc quieren a un militar activo en la mesa de negociaciones | ELESPECTADOR.COM

va a terminar sus días voluntariamente metido en una cárcel. Nosotros decimos, en la mesa construimos un
marco legal diseñado a la medida del acuerdo con las Farc. El obstáculo no está en lo jurídico, sino en lo
político. Las leyes se hacen y se deshacen. Tenemos que hacer una legislación para la paz. Si se necesita
una nueva constitución, pues debemos darlo todo por la paz.

¿Sueñan con una Asamblea Nacional Constituyente?

A.P: Sí, pero marcando la diferencia con la pretensión de la derecha que se viene agitando. Así, entraríamos
en una coyuntura en la que surgirían dos grandes corrientes, una fascista y una gran corriente por una
solución política del conflicto. El gobierno no ve con desconfianza esa posibilidad.

¿Si de aquí a dos años no han terminado de finiquitar los acuerdos,


apoyarían una reelección de Santos?

A.P: Muchos piensan en reelección, no solo Santos. Nosotros aspiraríamos a la elección de un candidato
que emane de las fuerzas políticas que nazcan del proceso de paz.

¿Ya piensan en candidato propio para las presidenciales?

A.P: Si el proceso de acuerdos sigue y se generan las condiciones políticas para participar en elecciones,
podríamos pensar en esa posibilidad.

¿Cuándo entrará el Eln a la mesa?

A.P: Eso lo definen el gobierno y el Eln, pero puede haber sorpresas en el proceso. Se trabaja intensamente
por lograrlo.

¿Solucionaron los conflictos con el Eln?


http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-373674-crearemos-nuestra-fuerza-politica (5 de 8) [09/09/2012 22:07:55]
Farc quieren a un militar activo en la mesa de negociaciones | ELESPECTADOR.COM

A.P: A partir de una cumbre conjunta que se hizo, las direcciones nacionales de las dos fuerzas se
comprometieron a superar ese conflicto y hoy podemos decir que está superado y en esos puntos hay
coordinación.

● Gloria Castrillón Enviada Especial / El Espectador- Cromos, La habana (Cuba) | Elespectador.com

● Tags de esta nota:


● Andrés París
● Farc
● Juan Manuel Santos
● Proceso de paz
● Sandra Ramírez

Opiniones
Este es un espacio para la construcción de ideas y la generación de opinión.
Este espacio busca crear un foro constructivo de convivencia y reflexión, no un escenario de ataques al pensamiento
contrario.

Para opinar en esta nota usted debe ser un usuario registrado.


Regístrese o ingrese aquí

Opciones de visualización de opiniones

Seleccione la forma que prefiera para mostrar las opiniones y haga clic en «Guardar» para activar los cambios.

Date - newest first 30 comments per page Guardar

http://www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-373674-crearemos-nuestra-fuerza-politica (6 de 8) [09/09/2012 22:07:55]

También podría gustarte