Está en la página 1de 150

Manual de Operación del

Controlador de Sistemas SC200

Edición: IPN 997-00012-61H


Fecha de edición: Abril de 2012

Eaton Corporation
Telecommunications Power Solutions
dcpower.eaton.com
DCinfo@eaton.com
El producto descrito en este documento está sujeto a términos y condiciones descritos en las políticas de venta de
Eaton. La única fuente que rige los derechos y recursos de cualquier comprador de este equipo es la correspondiente
política de venta de Eaton.
Eaton Corporation no asume responsabilidad por daños directos, indirectos, incidentales, especiales o consecuentes
que surjan de la aplicación o utilización de la información contenida en el presente documento. La limitación de
responsabilidad anterior se aplica a daños o heridas personales, daños a los productos, pérdida de funcionamiento,
pérdida de beneficios, pérdida del producto o pérdida de tiempo, ya sea que hayan sido incurridos por el comprador,
empleados del comprador o terceros.
La información en el presente documento no constituye una garantía, ni una representación o garantía referida a la
conveniencia o rendimiento de los productos de Eaton. Ninguna garantía ni representación es expresa o implícita.
La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previa notificación.
Eaton®, Matrix, Powerware®, Intergy™, CellSure™, SiteSure™, PowerManagerII™ y DCTools™ son marcas
comerciales de Eaton Corporation. A menos que se establezca lo contrario, las marcas de fábrica, los nombres de
producto, las marcas comerciales o marcas registradas son propiedad de sus respectivos titulares.
Sujeta al derecho de utilizar el equipo, Eaton Corporation no otorga ningún derecho, título ni interés en la propiedad
intelectual, incluyendo, sin limitación, las patentes, derechos de autor y conocimientos prácticos.
Ninguna parte de este documento puede reproducirse o transmitirse de ninguna forma, por ningún medio ni con
ningún otro propósito que no sea el uso personal del Comprador, sin el expreso permiso por escrito de Eaton
Corporation.
Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.

Acerca de esta Guía

Acerca de esta Guía

Alcance
Esta guía describe la operación del controlador de sistemas SC200 con software integrado
Versión 4.
 Ver Datos Identificativos del Sistema SC200 en la página 14 para determinar la versión del software
integrado.

Destinatarios
La guía está concebida para ser utilizada por:
Instaladores de sistemas de alimentación de CC dotados de los conocimientos siguientes:
Instalación y puesta en funcionamiento de sistemas de alimentación de CC
Prácticas de trabajo seguras en el campo de los equipos alimentados por CA y CC
Normas de seguridad eléctrica locales y normas de cableado aplicables
Operarios y personal de mantenimiento de sistemas de alimentación de CC dotados de los
conocimientos siguientes:
Manejo y funcionamiento de los sistemas de alimentación de CC
Prácticas de trabajo seguras en el campo de los equipos alimentados por CA y CC

Información Relacionada
Inglés:
PowerManagerII Online Help
DCTools Online Help
SiteSure-3G Installation and Operation Guide – IPN 997-00012-51
CellSure Installation Guide – IPN 997-00012-20
Enterprise Power Solutions Installation Guide (EPS) – IPN 997-00012-56
Data-Voice-Video Power Solutions Installation Guide (3G Systems with SC200) –
IPN 997-00012-54
Access Power Solutions Installation Guide (APS6-400 Series) – IPN 997-00012-53
Access Power Solutions Installation Guide (APS3-400 Series) – IPN 997-00012-52
Access Power Solutions Installation Guide (APS6-300 Series) – IPN 997-00012-49
Access Power Solutions Installation Guide (APS3-300 Series) – IPN 997-00012-48

Español:
Guía de Instalación y Funcionamiento de Access Power Solutions
(Serie APS3-300) - IPN 997-00012-58
Guía de Instalación y Funcionamiento de Access Power Solutions
(Serie APS6-300) - IPN 997-00012-60

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
i
SC200 Handbook Spanish

Comunicación de Problemas en el Manejo de esta Guía


Si tiene algún problema con esta guía, escriba a la dirección de correo que se indica a
continuación:
Departamento de Marketing de equipos Eaton de CC
Correo Electrónico: DCMarketingNZ@eaton.com

Más Información y Asistencia Técnica


Para obtener más información o asistencia técnica, consulte Asistencia Mundial en la página 135.

Software para Terceros


Este producto incluye software criptográfico escrito por Eric Young (eay@cryptsoft.com).
Este producto incluye software desarrollado por el Proyecto OpenSSL para uso en el kit de
herramientas OpenSSL Toolkit (http://www.openssl.org/).

This product includes cryptographic software written by Eric Young (eay@cryptsoft.com).


This product includes software developed by the OpenSSL Project for use in the OpenSSL
Toolkit (http://www.openssl.org/).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
ii IPN 997-00012-61H Abril de 2012

Acerca de esta Guía

Acerca de esta Guía


Alcance........................................................................................................................................ i
Destinatarios .............................................................................................................................. i
Información Relacionada ......................................................................................................... i
Comunicación de Problemas en el Manejo de esta Guía .................................................... ii
Más Información y Asistencia Técnica .................................................................................. ii
Software para Terceros ............................................................................................................ ii
Capítulo 1 Descripción General
Resumen .................................................................................................................................... 1
Controlador de Sistemas SC200 ............................................................................................. 2
Tarjeta de Entrada/Salida ....................................................................................................... 2
Conexiones ................................................................................................................................ 3
Software Compatible ............................................................................................................... 4
Capítulo 2 SC200 Operaciones
Resumen .................................................................................................................................... 5
Inicio del Sistema SC200 .......................................................................................................... 6
Teclas de Acceso Directo en la Pantalla Principal ....................................................................... 6
Manejo del Sistema SC200 Mediante el Teclado y la Pantalla ........................................... 6
Teclas Programables........................................................................................................................ 7
Teclas de Navegación...................................................................................................................... 7
Navegación por el Menú Principal ............................................................................................... 8
Pestañas del Sub-Menú ................................................................................................................... 9
Modificación de la Configuración Mediante el Teclado ........................................................... 10
Seguridad de Acceso al Teclado .................................................................................................. 10
Configuración de la Pantalla ........................................................................................................ 11
Parámetros de la Pantalla Principal ............................................................................................ 11
Temporización de la Pantalla ....................................................................................................... 12
Indicadores de Alarma ................................................................................................................. 12
Manejo del Sistema SC200 Mediante un Computador ..................................................... 13
Datos Identificativos del Sistema SC200 ............................................................................. 14
Reloj Interno del Sistema SC200 ........................................................................................... 15
Opciones de Idioma ............................................................................................................... 17
Selección del Idioma...................................................................................................................... 17
Actualización del Firmware del SC200 ............................................................................... 18
Archivo de Configuración..................................................................................................... 19
Respaldo y Recuperación ...................................................................................................... 19

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
iii
SC200 Handbook Spanish

Capítulo 3 Operación de Sistema


Resumen ................................................................................................................................... 21
Control de Tensión.................................................................................................................. 22
Tensión de Flotación ...................................................................................................................... 22
Control de la Tensión Activa ........................................................................................................ 23
Límite de Corriente de las Baterías .............................................................................................. 23
El Chequeo de las Baterías ............................................................................................................ 25
Ecualización .................................................................................................................................... 27
Carga Rápida .................................................................................................................................. 28
Compensación de la Temperatura ............................................................................................... 31
Rectificadores........................................................................................................................... 33
Identidad ......................................................................................................................................... 34
Alarma por Perdida de Comunicaciones con el Rectificador................................................... 35
Apagado del Rectificador ............................................................................................................. 35
Desconexión por Baja Tensión (LVD) .................................................................................. 37
Disposiciones Típicas de LVD ...................................................................................................... 38
Operación del LVD ........................................................................................................................ 39
Instalación del LVD ....................................................................................................................... 40
Alarma Inteligente de Desconexión............................................................................................. 44
Alarmas .................................................................................................................................... 45
Tipo de Alarmas ............................................................................................................................. 45
Indicaciones de Alarma Activa .................................................................................................... 46
Parámetros Generales de las Alarmas ......................................................................................... 47
Configuración de Alarmas del Sistema ....................................................................................... 47
Inhibición de Alarma ..................................................................................................................... 48
Alarma de Sobrecarga del Sistema .............................................................................................. 49
Alarmas Inteligente ....................................................................................................................... 51
Baterías ..................................................................................................................................... 58
Configuración de las Baterías ....................................................................................................... 59
Monitoreo del Punto Medio de la Batería ................................................................................... 59
Tiempo Restante de la Batería ...................................................................................................... 63
Restablecer Estado de la Batería ................................................................................................... 66
Invertir Detección de la Batería .................................................................................................... 67
Control del Generador ........................................................................................................... 69
Configuración ................................................................................................................................. 71
Administración del Combustible ................................................................................................. 73
Medición de Entrada de Energía Alternativa...................................................................... 74
Entrada/Salida (E/S).............................................................................................................. 75
Identificación de una Tarjeta de E/S ........................................................................................... 75
Valores Analógos del Sistema ...................................................................................................... 76
Entradas Analógas ......................................................................................................................... 77
Estados del Sistema ....................................................................................................................... 79
Entradas Digitales .......................................................................................................................... 79
Salidas Digitales ............................................................................................................................. 81
Registrador de Datos .............................................................................................................. 83
Registro de Eventos ....................................................................................................................... 83
Registro de Datos ........................................................................................................................... 84
Registro PC ..................................................................................................................................... 85

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
iv IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Acerca de esta Guía

Capítulo 4 Comunicaciones
Resumen .................................................................................................................................. 87
Opciones de Comunicaciones ............................................................................................... 88
Comunicaciones Directas (USB) ........................................................................................... 88
Comunicaciones Ethernet ..................................................................................................... 88
Configuración de Comunicaciones Mediante DCTools o PowerManagerII ......................... 89
Comunicación Mediante un Navegador Web ........................................................................... 90
Comunicación a Través de un Sistema de Administración de Redes Mediante SNMP....... 91
Comunicación vía Correo Electrónico ........................................................................................ 94
Comunicaciones Modbus-TCP .................................................................................................... 95
Comunicaciones del Serial (RS232) ...................................................................................... 96
Comunicaciones Mediante un Módem PSTN............................................................................ 97
Comunicaciones Mediante un Módem GSM ............................................................................. 99
Servidor de Serie .......................................................................................................................... 102
Seguridad de las Comunicaciones ..................................................................................... 103
Seguridad de las Comunicaciones Serie (USB/RS232/Ethernet).......................................... 103
Seguridad de Acceso Web .......................................................................................................... 104
CSP ......................................................................................................................................... 106
Capítulo 5 Mantenimiento
Resumen ................................................................................................................................ 107
Solución de Problemas ........................................................................................................ 108
Remplazo del Controlador de Sistemas o la Tarjeta de E/S........................................... 113
Anexo A Especificaciones
SC200 Controlador de Sistemas ......................................................................................... 115
IOBGP-00, -01 Tarjeta de E/S ............................................................................................. 115
Anexo B Glosario de Alarmas
Anexo C Conectadores
Asignación de Pines de Conexión del Sistema SC200 ..................................................... 123
Asignación de Pines de Conexión de la Tarjeta de E/S (IOBGP-00, -01) ..................... 124
Anexo D Tipos de Eventos del Sistema
Anexo E Asignaciones de SC200
Asignación de la Tarjeta de E/S ......................................................................................... 129
Asignación de Salidas Digitales (de Relé) ......................................................................... 132
Informe de Incidentes del Equipo
Asistencia Mundial
Índice

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
v
Capítulo 1

Descripción General

C a p í t u l o 1
Descripción General

Resumen

Tema Página

Controlador de Sistemas SC200 2

Tarjeta de Entrada/Salida 2

Conexiones 3

Software Compatible 4

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
1
SC200 Handbook Spanish

Controlador de Sistemas SC200


El controlador de sistemas SC200 es un sistema avanzado de control y monitoreo que
proporciona un set completo de opciones de comunicaciones, incluyendo interfaz Ethernet
integrada, servidor Web y agente SNMP.
Las notificaciones de alarma pueden comunicarse mediante Correo Electrónico, trampas SNMP,
mensajes de texto (SMS), conexión al software de control remoto PowerManagerII o cierres de
contactos de relé.

 LED de encendido (verde)

 LED de alarma no urgente


(amarillo)

 LED de alarma urgente/crítica


(rojo)

 Pantalla LCD en color

 Teclas programables (2)

 Teclas de navegación (4)

 Conector USB 1.1 (12 Mb/s)

 Tornillo de sujeción

 Conector de alimentación y
comunicaciones del sistema

 Conector RS232

 Conector Ethernet y LED de


estado

El módulo SC200 se entrega ya configurado, ya sea con un archivo de configuración


predeterminada, o con una configuración personalizada diseñada para una aplicación específica.
Mediante el teclado, es posible hacer algunos cambios en el archivo de configuración. También
es posible modificar todas las configuraciones: esto se realiza mediante un computador
conectado a la interfaz USB (más detalles en la página 19).
 Más detalles: Pines de Conexión del Sistema SC200 en la página 123, ver Solución de Problemas en
la página 108, para ver los detalles de alarmas del sistema SC200.

Tarjeta de Entrada/Salida
La tarjeta de entrada/salida (E/S) contiene las interfaces y conexiones de E/S del controlador de
sistemas SC200.
La tarjeta de E/S incluye una serie de entradas de sensor para el control y seguimiento del
sistema de suministro de CC. Otras funciones que ofrece son: captación de datos en tiempo real,
procedentes de los servicios de la planta y otros dispositivos externos; y salidas de relé para
señales de alarma o dispositivos externos de control.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
2 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Descripción General

Funciones de E/S:
Sensores: Corriente - 3, Tensión de bus - 1, Temperatura - 2, Punto medio de
batería - 4
Entrada/Salida: Entradas digitales: 4 funciones de sistema predefinidas, 6 definidas por
el usuario
Salidas de relé: 6 (una utilizada como alarma de Monitor OK)
Salidas de contactor LVD: 2

 Más detalles: Especificaciones de la Entrada y de la Salida en la página 115, Pines de Conexión en la


página 124.

 Entrada sensor de tensión de bus - XH9  Conector de entrada de alimentación LVD - XH8

 LED alimentación/comunicación OK (verde)  Entrada de comunicación RXP y alimentación - YH11

 Entradas digitales D1-D6 (6 definidas por el  Entradas de sensor de corriente (3) - XH6
usuario) - XH15A, XH15B
 Entradas de sensor de temperatura (2) - XH7
 Salidas digitales (relé) RY1-RY6 (6) -
XH16-XH21  Entradas de sensor de control de punto medio de
batería - XH12
 LED de estado contactor de LVD 2 (verde)
 Entradas digitales del sistema de alimentación de CC
 Conector de control contactor de LVD 2 - XH5 (4 predefinidas: fallo de fusible de carga; fallo de
fusible de batería; fallo de ventilador de distribución
 LED de estado contactor de LVD 1 (verde) CA; fallo de MOV de distribución de CA) - YH3
 Conector de control contactor de LVD 1 - XH4

 Consulte Solución de Problemas en la página 108, para obtener más detalles sobre las señales de los
LED de la tarjeta de E/S.

Conexiones
El siguiente diagrama muestra las conexiones entre el SC200, la tarjeta de E/S, los demás
componentes del sistema de suministro de CC y los dispositivos externos.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
3
SC200 Handbook Spanish

 Controlador de sistemas SC200  Comunicación a rectificadores

 Tarjeta de E/S  Entradas digitales del sistema de suministro de CC


(fallo de fusible de carga; fallo de fusible de batería;
 Módulo de suministro de tensión fallo de ventilador de distribución CA; fallo de MOV
 Comunicación USB de distribución de CA)

 Comunicación Ethernet por medio de una red IP  Conexión a los puntos medios de batería (4)

 Comunicación RS232 por medio de un módem  Conexión a sensores de temperatura (2)


externo
 Conexión a sensores de corriente (3)
 Salidas digitales de relé (6) a dispositivos
 Conexión para el contactor de LVD e interruptor
externos y a sistemas de indicación de alarma auxiliar
 Entradas digitales (6) desde interruptores
 Conexión para el contactor de LVD e interruptor
externos o contactos de relé (sin tensión) auxiliar
 Conexión a tarjetas de E/S adicionales y
 Detección de tensión en el bus y conexiones
módulos de E/S SiteSure-3G eléctricas de LVD
 Conexión a bus común de CC
 Suministro de la tarjeta de E/S y del controlador de
 Conexión a bus de CC con tensión sistemas, y las conexiones de comunicaciones RXP

 Más detalles: Especificaciones de la Entrada y de la Salida en la página 115, Pines de Conexión en la


página 124.

Software Compatible
El software que se indica a continuación es compatible con el controlador de sistemas SC200:
Software de configuración DCTools. Última versión disponible totalmente gratuita en
dcpower.eaton.com/downloads.
Software de monitoreo y control remoto PowerManagerII. Para obtener más información,
póngase en contacto con su proveedor de productos Eaton (consulte Asistencia Mundial en
la página 135).
Navegadores recomendados: Microsoft Internet Explorer 8 o superior (IE6 es compatible,
pero con menor rendimiento), Mozilla Firefox 3.0 o superior.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
4 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Capítulo 2

SC200 Operaciones

C a p í t u l o 2
SC200 Operaciones

Resumen

Tema Página

Inicio del Sistema SC200 6

Manejo del Sistema SC200 Mediante el Teclado y la Pantalla 6

Manejo del Sistema SC200 Mediante un Computador 13

Datos Identificativos del Sistema SC200 14

Reloj Interno del Sistema SC200 15

Opciones de Idioma 17

Actualización del Firmware del SC200 18

Archivo de Configuración 19

Respaldo y Recuperación 19

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
5
SC200 Handbook Spanish

Inicio del Sistema SC200


Cuando se establece el suministro eléctrico al sistema SC200 (mediante el conector RXP YS11), se
inicia la secuencia de arranque.

 
Approx.
120s

Pantalla de arranque Pantalla principal Menú principal


Los valores mostrados son Ver Detalles de la Navegación en la
configurables, vea los detalles en la página 8. Si requiere inicio de
página 11. Todas las alarmas críticas sesión, consulte Seguridad del
activas, mayores, menores y Teclado de Acceso en la página 10.
advertencias son mostradas.

Teclas de Acceso Directo en la Pantalla Principal

Tecla Función
Desde la pantalla principal ir directamente a la pantalla de Alarmas.

Desde la pantalla principal ir directamente a la pantalla de Configuración.

Desde la pantalla principal ir directamente a la pantalla de Procesos de


Control.
Desde la pantalla principal ir directamente a la pantalla de Análogos.

Manejo del Sistema SC200 Mediante el Teclado y la Pantalla


 Pantalla LCD

 Etiqueta de tecla
programable 1

 Tecla programable 1

 Teclas de navegación
(arriba-abajo-derecha-izqui
erda)

 Tecla programable 2

 Etiqueta de tecla
programable 2

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
6 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
SC200 Operaciones

Teclas Programables
La función de las teclas programables aparece indicada mediante la etiqueta correspondiente en
la pantalla LCD. La siguiente tabla muestra las etiquetas más comunes y las funciones de las
teclas.

Etiqueta Función de la tecla


Regreso al menú principal. Más detalles en la página 8.

Regreso al menú superior, O


Cancelación de una nueva configuración*.
Entrada en el submenú o la pantalla de configuración*.

Almacenamiento de una nueva configuración*.

* Consulte Modificación de la Configuración en la página 10.

Teclas de Navegación

Tecla Función
Desplazamiento hacia arriba o hacia abajo en el menú principal. Más
detalles en la página 8.
Desplazamiento hacia arriba o hacia abajo en una lista (para ir a la
primera o a la última opción de una lista, mantenga pulsada la tecla).
Selección de opciones en una pantalla de configuración.
Aumento/decremento de un valor en una pantalla de configuración.
Desplazamiento a la izquierda/derecha en el menú principal. Más
detalles en la página 8.
Desplazamiento a la izquierda/derecha entre las pestañas de los
menús Rectificadores, Alarmas, Batería o Configuración.
Desplazamiento a la izquierda/derecha entre los segmentos de un
valor con múltiples segmentos, en una pantalla de configuración.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
7
SC200 Handbook Spanish

Navegación por el Menú Principal

En cada pantalla de menú presione Entrada para acceder a la(s) pantalla(s) de configuración de
menú asociado.

Estos menús tienen múltiples pantallas de menús de configuración. Ver detalles en la


página 9.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
8 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
SC200 Operaciones

Pestañas del Sub-Menú


Las pantallas de menú siguientes tienen sub-menús de acceso a través de las pestañas en la parte
superior de las pantallas.

Sub-Menús de Rectificadores

Lista de Rectificadores
Ajustes del Rectificador.
Registrados.

Sub-Menús de Alarmas

Lista de Alarmas
Ajustes de Alarma.
Activas.

Sub-Menús de Batería

Ajustes del Monitoreo


Ajustes de Batería. Ajustes de LVD.
de Punto Medio.

Sub-Menús de Configuración

Tarjetas de
Ajustes del SC200. Entrada/Salida
Registradas.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
9
SC200 Handbook Spanish

Modificación de la Configuración Mediante el Teclado


En el caso de aquellos ajustes de configuración que pueden modificarse mediante el teclado, las
teclas tienen las siguientes funciones.

Presione para cambiar la configuración o activar un proceso de control.

Presione esta tecla para modificar un valor. Para que la cifra se modifique
más rápido, mantenga pulsada la tecla.

Estas teclas sirven para desplazarse por un valor compuesto por múltiples
segmentos (por ejemplo, dirección IP).
Presione esta tecla para guardar un nuevo valor.

O
Presione esta tecla para cancelar la modificación del valor.

Seguridad de Acceso al Teclado


Esta función sirve para evitar la introducción de cambios accidentales o no autorizados desde el
teclado del sistema SC200.
No se podrán realizar cambios en la configuración del sistema SC200 desde teclado si:

 Todas las comunicaciones están desactivadas (consulte Acceso S3P en la página


103 y Acceso HTTP/HTTPS en la página 104), y
El acceso al teclado es de Sólo Lectura, o está Protegido por PIN y el PIN de acceso se
ha perdido.
El sistema SC200 seguirá funcionando, pero no podrán realizarse cambios en la
configuración. Póngase en contacto con su proveedor de productos Eaton o con Eaton
(consulte Asistencia Mundial en la página 135).

► Utilización de Web/DCTools para activar/desactivar el acceso al teclado


En Web/DCTools vaya a la opción Configuración > Comunicaciones > Panel Frontal/Front
Panel.
Ajuste Acceso/UI Access en alguna de estas opciones:
Desprotegido/Sin Proteger - El acceso al teclado y el cambio de parámetros son permitidos,
o
Sólo Lectura - El acceso al teclado es permitido para ver solo los parámetros, o
PIN Protegido/PIN Protected - El acceso al teclado y el cambio de parámetros son
permitidos si número correcto de 4 dígitos es escrito en el campo PIN de Acceso/UI Access
PIN. De lo contrario, solamente será permitido el acceso de Sólo Lectura.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
10 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
SC200 Operaciones

► Para utilizar el SC200 cuando el acceso se establece a protegido por PIN


En la pantalla principal presione Menú. La pantalla de Inicio de Sesión aparecerá.
Si el PIN de Acceso no se sabe, presione Saltar para utilizar el SC200 solamente con Sólo
Lectura.
Si conoce el PIN de Acceso:
Utilice las teclas Izquierda y Derecha para acceder a cada posición de dígito. Utilice las
teclas Arriba y Abajo para cambiar los dígitos.
Cuando los dígitos correctos se han introducido, presione Ini Sesión.
 Acceso del teclado volverá a modo de PIN protegido, cuando la se vuelve a la pantalla principal.

Configuración de la Pantalla
► Modificación del contraste
Mediante el teclado, vaya a Configuración > Ajuste (pestaña) > Contraste > Editar.
► Para seleccionar un idioma nuevo para la pantalla del SC200
Ver Opciones de Idioma en la página 17.
► Modificación de la orientación de la pantalla (horizontal/vertical)
O bien:
Mediante el teclado, vaya a Configuración > Ajuste (pestaña) > Orientación > Editar.
Seleccione la orientación deseada (Vertical, Horizontal-Izquierda o Horizontal-Derecha).
Presione Salvar.
O:
En Web/DCTools vaya a: Configuración > Comunicaciones > Panel Frontal/Front Panel >
Orientación/Physical Mounting.
Seleccione la orientación deseada (Vertical, Horizontal-Izquierda/Left o
Horizontal-Derecha/Right). Clic en Aplicar.
 Las funciones de las teclas de navegación también cambian para adaptarse a la orientación de la
pantalla nueva.

Parámetros de la Pantalla Principal


Los parámetros que se muestran en la pantalla principal del SC200 se pueden configurar. Se
pueden mostrar dos parámetros grandes o tres parámetros pequeños. El ajuste predeterminado
es de dos parámetros grandes con los valores de Tensión del Bus y la Corrte Rectificador.

 Valor 1

 Valor 2

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
11
SC200 Handbook Spanish

► Para cambiar los parámetros mostrados en la pantalla principal


O bien:
Use el teclado para ir a: Configuración > Ajuste (pestaña) > Ajustes de Pantalla > Diseño de la
Pantalla Ppal.
O:
En Web/DCTools vaya a: Configuración > Comunicaciones > Panel Frontal/Front Panel.

Establecer Diseño de la Pantalla Principal/Main Screen Layout a Dos Grandes/Two Large o


Tres Pequeños/Three Small.
Seleccione los parámetros necesarios (ver Nota 1) de Valor 1/Value 1 y Valor 2/Value 2 (y
Valor 3/Value 3, si se ha seleccionado Tres Pequeños/Three Small).
Para cada una de las Unidades de Valor 1,2,3/Value Units 1,2,3 seleccione No Hay Unidades,
por ejemplo, Temperatura de Batería 25, Con Valor/With Value, por ejemplo Temperatura
de Batería 25°C, o Con Etiqueta, por ejemplo, Temperatura de Batería (°C) 25.
Si se selecciona la Entrada Análoga como un parámetro de la pantalla, a continuación,
seleccione también un valor para el Índice Valor 1,2,3/Value Index 1,2,3. Ver Nota 2.

Notas:
1 Los parámetros disponibles son: Tensión del Bus, Corriente del Rectificador, Corriente de Carga,
Carga de Batería, Temperatura de Batería, Potencia de Carga, Potencia del Sistema, Entrada Análoga,
o Ah Descargados.
2 Si se selecciona la Entrada Análoga como un parámetro de pantalla, a continuación,
seleccione también un valor para el Índice de Valor 1,2,3/Value Index 1,2,3. Este valor es el
número de la EA de la tabla de Entradas Análogas. Para ver la tabla de Web/DCTools vaya a:
Entradas Análogas.

Temporización de la Pantalla
Si no hay ninguna actividad en el teclado durante 60 segundos, el sistema volverá a la pantalla
principal.

Indicadores de Alarma
Indicadores Visuales
LED de encendido (verde).

LED de alarma no urgente (amarillo).

LED de alarma urgente/crítica (rojo).

El valor del sistema no puede mostrarse debido a un fallo en el sensor o a que el


??? sensor correspondiente está desconectado o no está desconfigurado.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
12 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
SC200 Operaciones

Indicador audible
Un sonido - presión de una tecla incorrecta
Tres sonido cada 2 segundos - se refieren al mensaje de alerta en la pantalla
Un sonido cada 2 segundos - alarma no urgente activada
Sonido continuo - una alarma urgente/crítica activada
 Una alarma urgente/crítica siempre anula una alarma no urgente.

► Interrupción del indicador audible


Presione cualquier tecla.
 El indicador sonará de nuevo cuando se vuelva a activar otra alarma o mensaje de alerta.

► Activación/desactivación de un indicador audible de alarma


O bien:
Use el teclado para ir a: Alarmas > Ajustes Alarma (pestaña) > Alarmas Audibles > Editar.
O:
En Web/DCTools vaya a: Alarmas > Configuración de Alarmas.
 Cuando está Deshabilitado, el indicador audible seguirá indicando la presión de una tecla no
válida.

Manejo del Sistema SC200 Mediante un Computador


DCTools es un software de configuración diseñado para realizar las siguientes funciones: editar
el archivo de configuración (en línea) de un controlador de sistemas; controlar el funcionamiento
de un sistema de suministro de CC de Eaton. Puede descargarse de forma gratuita en
dcpower.eaton.com/downloads.
DCTools puede ejecutarse en un computador (portátil o PC) conectado al puerto USB del sistema
SC200.
 DCTools también puede ejecutarse en un computador remoto (portátil o de sobremesa) conectado al
puerto serie RS232 o al puerto Ethernet del sistema SC200. Para obtener más información sobre la
conexión a un computador remoto, consulte Opciones de Comunicación en la página 88.

Requisitos:
Última versión del software DCTools, disponible en dcpower.eaton.com/downloads.
Computador con un puerto USB y cable USB tipo A/B (RadioShack 55010997, Jaycar
WC7700, o equivalente).

► Conexión de un computador al sistema SC200:


1 Descargue la última versión del software DCTools desde dcpower.eaton.com/downloads.
2 Instale DCTools en el computador (portátil o PC).
3 Conecte un cable USB tipo A/B desde un puerto USB del computador al puerto USB del
sistema SC200.
 Consulte Diagrama en la página 2 para ver dónde está ubicado el puerto USB.
4 DCTools se conectará al sistema SC200.
 Si la conexión ha fallado, consulte el menú de ayuda DCTools Ayuda (presione F1) o Solución
de Problemas en la página 108.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
13
SC200 Handbook Spanish

5 Para más información sobre las funciones de control del sistema SC200 mediante DCTools
consulte Operación de Sistema en la página 21.
 Para ir al menú de ayuda de DCTools, presione F1.

Datos Identificativos del Sistema SC200


En el sistema SC200 están almacenados los siguientes datos identificativos.

Parámetro Descripción Ruta:


Número de Serie Número de serie del sistema SC200 SC200: Información
(ajuste de fábrica). Web/DCTools: Configuración >
Versión del Versión del software integrado en el Identidad > Software
Software sistema SC200 (ajuste de fábrica).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
14 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
SC200 Operaciones

Si lo desea, en el sistema SC200 también es posible almacenar la siguiente información (como


ayuda para la administración del sitio).

Parámetro Descripción Ruta:


Fabricante del El fabricante del Sistema de
Sistema Suministro de CC.
Tipo de Sistema Número de modelo del Sistema de
Suministro de CC .
Número de Serie Número de serie del Sistema de
del Sistema Suministro de CC .
Ubicación del Ubicación del equipo del Sistema de Web/DCTools: Configuración >
Sistema Suministro de CC en el sitio. Identidad

Nombre del Sitio Nombre del sitio.


Dirección del Dirección del sitio.
Sitio
Notas del Sitio Cualquier anotación o información
adicional relevante al acceso del sitio.
Contacto Nombre del contacto, número de
teléfono, etc.
Nombre de la Nombre del archivo de referencia de
Configuración configuración en el SC200.

Reloj Interno del Sistema SC200


El sistema SC200 dispone de un reloj con pilas para marcar la hora de las entradas de registro y
de los Procesos de control.
La hora y la fecha vienen ajustadas de fábrica. No obstante, también es posible ajustarlas de
forma manual mediante un navegador web, o sincronizarlas con el reloj del computador
mediante DCTools o con un servidor horario SNTP.

► Para ver la hora del SC200


O bien:
Use el teclado para ir a: Información.
 Esta hora se ajusta al Tiempo Universal Coordinado (UTC). Web, DCTools y PowerManagerII
cambian el horario del PC local a/desde UTC del SC200. Para propósitos prácticos UTC es
equivalente a la hora de Greenwich (GMT).
O:
En DCTools vaya a: Configuración > Hora.
 Esta vez se establece en al horario del SC200 ajustado a la zona horaria en la PC.
O:
En Web, vaya a: Configuración > Tiempo.
 Esta vez se establece en al horario del SC200 ajustado a la zona horaria en la PC.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
15
SC200 Handbook Spanish

► Ajuste del reloj


1 Conéctese al sistema SC200 mediante un navegador web (consulte Comunicaciones
Ethernet en la página 88).
2 Acceda a Configuración > Tiempo.
3 Haga clic en el campo de fecha y hora.
4 Seleccione el dato que quiera cambiar (fecha u hora) y teclee la fecha y hora correctas.
5 Presione Entrada en el teclado. A continuación, seleccione la opción Aplicar en la ventana
Cambios.

Sincronización de la hora
En caso necesario, la hora del sistema SC200 puede sincronizarse, ya sea con el reloj interno del
computador, o con un servidor horario de referencia mediante el protocolo SNTP (el sistema
SC200 debe tener acceso al servidor).

► Sincronización del reloj de tiempo real del sistema SC200 mediante DCTools o
PowerManagerII
1 Antes de proceder a la sincronización, compruebe que la hora en el computador es correcta.
 PowerManagerII puede configurarse para sincronizar de forma automática los relojes del
SC200 en tiempo real.
2 Conéctese al sistema SC200 mediante DCTools/PowerManagerII (consulte Opciones de
Comunicación en la página 88).
3 Acceda a Configuración > Hora.
4 Haga clic en Sincronizar para sincronizar el reloj de tiempo real del sistema SC200 con el del
computador.
 DCTools convierte la hora local del computador a/desde la hora UTC correspondiente al sistema
SC200.

► Sincronización del reloj de tiempo real del sistema SC200 mediante SNTP
 Para obtener más información sobre SNTP, incluyendo una lista con los servidores SNTP, visite
www.ntp.org http://www.ntp.org.
 Compruebe que su red tenga un servidor SNTP interno o que permita el acceso a un servidor
externo. Puede que sea necesario que configure el acceso a través del firewall de su red.

1 Conéctese al sistema SC200 por medio de Web/DCTools.


2 En DCTools vaya a: Configuración > Hora > SNTP, o en la Web vaya a: Configuración > Tiempo
> SNTP.
3 Ajuste los siguientes parámetros.
Dirección Primaria/ Dirección IP del servidor SNTP primario.
Primary Address
Dirección de Respaldo/ Dirección IP del servidor SNTP secundario.
Backup Address
Puerto UDP/UDP Port Asignado por el administrador del servidor horario.
Intervalo de Llamada/ Tiempo entre sincronizaciones.
Poll Interval
 La hora se actualizará unos segundos después de que cambie algún parámetro SNTP.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
16 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
SC200 Operaciones

Opciones de Idioma
El idioma por defecto del Controlador del Sistema SC200 es el Inglés. Texto en la pantalla LCD y
las páginas web (ver detalles en la página 90) pueden ser mostrados en otros idiomas mediante
la carga del archivo de traducción apropiada (SC200-xx-Vyyy.icp) en el SC200.
Contacte a Eaton por archivos de traducción disponibles (ver Asistencia Mundial en la página
135).
 Este proceso no cambia el idioma en DCTools.

► Para agregar un nuevo idioma en la pantalla/web del SC200:


1 Obtener el archivo apropiado de traducción (SC200-xx-Vyyy.icp) de Eaton.
2 Grabar el archivo.
3 Conectar el SC200 a través de conexión Ethernet. Ver Opciones de Comunicación en la
página 88.
4 Abrir el explorador web y navegue a la dirección IP del SC200.
5 Vaya a Herramientas > Actualización Firmware > Lanzar.
6 Haga clic en Browse y seleccione el archivo de traducción (SC200-xx-Vyyy.icp).
7 Haga clic en Siguiente y siga las instrucciones para añadir el idioma.

Selección del Idioma


El SC200 puede almacenar múltiples archivos de idiomas y cualquiera de estos puede ser
seleccionado para ser utilizado en la pantalla LCD y en las páginas Web.
► Para ver qué idiomas se cargan en un SC200
O bien:
En el teclado del SC200 ir a: Configuración > Ajuste (pestaña) > Idioma > Editar.
O:
Conectar el SC200 a través de conexión Ethernet. Ver Opciones de Comunicación en la
página 88.
En el Inicio de Sesión de la página web, hay un icono-bandera para cada opción de idioma
disponible.

► Para seleccionar un idioma nuevo para las páginas Web


En el Inicio de Sesión de la página web, clic en el icono-bandera para el idioma que usted
requiere.
Las páginas Web cambiarán a este idioma.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
17
SC200 Handbook Spanish

► Para seleccionar un idioma nuevo para la pantalla del SC200


O bien:
En el teclado del SC200 ir a: Configuración > Ajuste (pestaña) > Idioma > Editar.
Selecciones el idioma requerido y presione Salvar.
O:
En Web/DCTools vaya a Configuración > Comunicaciones > Panel Frontal/Front Panel.
Escriba el código del idioma de dos letras en el campo de Código de Idioma/Language.
 Este código es el "xx" en el nombre del archivo de traducción (SC200-xx-Vyyy.icp). Por
ejemplo: zh = chino. Borrar el campo de código del idioma (entrada en blanco) para volver a
inglés.
Clic en Aplicar Cambios. El idioma de la pantalla cambiará.
 El mensaje "Esperando a la base de datos a estar disponible para la actualización ..." puede ser
mostrado durante unos segundos.
 Si un idioma incorrecto o no disponible es usado, el idioma de la pantalla se mantendrá/volverá
a Inglés.

Actualización del Firmware del SC200


Si es necesario, el software integrado (firmware) en el sistema SC200 puede actualizarse desde
un computador mediante un navegador web.
► Utilización de un navegador web para actualizar el firmware
1 Conéctese al sistema SC200 mediante un navegador web (Ver detalles de Comunicaciones
Ethernet en la página 88).
Chequear que el reloj interno del SC200 muestra la hora y fecha correcta. Si es necesario ajústelos
correctamente. Ver Reloj Interno del SC200 en la página 15.
1 Acceda a la opción Herramientas.
2 Seleccione Actualización Firmware.
3 Seleccione el archivo (*.icp). Haga clic en Siguiente y luego en Proceder).

Algunas opciones de configuración se pueden perder cuando se actualiza el

 firmware en el SC200. Consulte las Notas de Lanzamiento de nuevos


productos de firmware para los detalles de configuración específicos que se
ven afectados. Compruebe la configuración después de actualizar. Hacer
una copia de seguridad de cualquier cambio en la configuración.
Es probable que los ajustes de configuración se pierdan si el firmware en el
SC200 es desactualizado-degradado. Si es necesaria una desactualización
del firmware, pruebe la desactualización-degradación y compruebe la
configuración antes de implementarla en un sitio.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
18 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
SC200 Operaciones

Archivo de Configuración
Los ajustes operativos del sistema de suministro de CC se almacenan en un archivo de
configuración cargado en el controlador de sistemas SC200.
El sistema SC200 se entrega con un archivo de configuración ya cargado. Si este archivo de
configuración ha sido personalizado y ajustado a la aplicación del cliente, no será necesario hacer
ningún cambio en la configuración.
Si no es así, es importante revisar y verificar los ajustes del archivo de configuración y
modificarlos de acuerdo con las condiciones específicas de la aplicación. En particular, deberán
revisarse los ajustes que puedan afectar al rendimiento y a la vida útil de la batería y ajustarlos
conforme a las indicaciones del fabricante de ésta.
Algunos ajustes del archivo de configuración pueden ser modificados mediante el teclado del
controlador (más detalles en la página 6). Para modificar todos los ajustes, se debe utilizar un
computador (portátil o PC) equipado con el software DCTools (más detalles en la página 13) o
un navegador web (si el controlador SC200 está conectado a una red IP).
Los ajustes del archivo de configuración del sistema SC200 pueden guardarse en un computador
(portátil o PC) mediante el software DCTools o un navegador web. Del mismo modo, también es
posible cargar los archivos en el sistema SC200 desde un computador. Ver Respaldo y
Recuperación en la página 19.

Respaldo y Recuperación
Los ajustes del archivo de configuración del sistema SC200 pueden guardarse en un computador
(portátil o PC) mediante el software DCTools o un navegador web. Del mismo modo, también es
posible cargar los archivos en el sistema SC200 desde un computador.
El respaldo y recuperación de las configuraciones sirve para:
Cargar un archivo de configuración estándar (maestro) en un sistema SC200 para
personalizarlo.
Copiar un archivo de configuración personalizado desde un sistema SC200 a otros
controladores (en sitios similares).
Guardar una copia de un archivo de configuración personalizado (recomendable en caso de
tener que remplazar el sistema SC200).

► Utilización del software DCTools para el respaldo y recuperación de archivos


1 Conéctese al sistema SC200 con DCTools (para obtener más información, consulte Opciones
de Comunicación en la página 88).
2 En DCTools acceda a Archivo > Copia de Seguridad/Restaurar ICE… y siga las indicaciones.
 El archivo guardado no incluye los ajustes específicos de la ubicación, incluida la Identificación, la
Dirección IP y la Dirección S3P.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
19
SC200 Handbook Spanish

► Utilización de un navegador web para el respaldo de archivos


1 Conéctese al sistema SC200 por medio de un navegador web (para obtener más
información, ver Comunicaciones Ethernet en la página 88).
2 Vaya a Herramientas.
3 Seleccione Herramienta de la Copia de Respaldo.
4 Seleccione el tipo de archivo:
Imagen del Sistema (*.dcs): El archivo de configuración incluyendo los ajustes
específicos del sitio.
Configuración (*.dcc.): El archivo de configuración sin ajustes específicos del sitio - La
identidad del sitio, dirección IP, la Dirección S3P, los datos de caracterización de la
batería).
5 Haga clic en Proceder.

► Utilización de un navegador web para el recuperación de archivos


1 Conéctese al sistema SC200 por medio de un navegador web (para obtener más
información, ver detalles Comunicaciones Ethernet en la página 88).
2 Vaya a Herramientas.
3 Seleccione Restablecer Herramienta.
4 Seleccione el tipo de archivo:
Imagen del Sistema (*.dcs): El archivo de configuración incluyendo los ajustes
específicos del sitio.
Configuración (*.dcc.): El archivo de configuración sin ajustes específicos del sitio - La
identidad del sitio, dirección IP, la Dirección S3P, los datos de caracterización de la
batería).
Fragmento (*.dcf): Restaura parte de un archivo de configuración (por ejemplo, los datos
de caracterización de la batería).
5 Haga clic en Siguiente y, a continuación, seleccione un nombre de archivo para Restaurar una
configuración.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
20 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Capítulo 3

Operación de Sistema

C a p í t u l o 3
Operación de Sistema

Resumen

Tema Página

Control de Tensión 22

Rectificadores 33

Desconexión por Baja Tensión (LVD) 37

Alarmas 45

Baterías 58

Control del Generador 69

Medición de Entrada de Energía Alternativa 74

Entrada/Salida (E/S) 75

Registrador de Datos 83

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
21
SC200 Handbook Spanish

Control de Tensión
La tensión de salida de los rectificadores se controla mediante ciertos procesos de control. En el
siguiente diagrama se muestran los distintos procesos de control, los valores medidos y los
valores de funcionamiento que determinan la tensión de salida de los rectificadores.
 Si se produce un fallo en el suministro de CA, todas las funciones de control activadas (excepto la
función de "chequeo de las baterías") se detienen. Las funciones de control no se reiniciarán hasta
que la CA no vuelva a establecerse.

Tensión de Flotación
Configuración
El siguiente parámetro sirve para fijar la tensión de flotación.

Parámetro Descripción Ruta:


Tensión Tensión necesaria para mantener una carga SC200: Procesos de
Flotación óptima de la batería (a la temperatura ambiente Control > Control de
nominal*), de acuerdo con las indicaciones del Tensión
fabricante. Las funciones de compensación Web/DCTools:
térmica, control de la tensión activa e Procesos de
ecualización harán que la Tensión del Bus se Control/Control
ajuste por encima o por debajo de este valor. Processes >
 *Esta es la misma que la Temperatura de Tensiones/Control de
Referencia utilizada por la Compensación de la Tensión
Temperatura. Más detalles en la página 31.

 La tensión del sistema está limitada por un valor máximo y un valor mínimo. Estos valores pueden
verse en Web/DCTools en Control de tensión, pero no son configurables.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
22 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Control de la Tensión Activa


La función de "control de la tensión activa" (CTA) sirve para mantener una tensión de flotación
constante durante las variaciones de la corriente de carga: para hacerlo, monitorear la Tensión
del Bus y ajustar la tensión de salida del rectificador con el fin de compensar las caídas de
tensión. Así, se evita que las baterías se descarguen durante los picos de demanda de carga.

► Activación del control de tensión activa


Mediante el teclado del SC200 acceda a: Procesos de Control > Control de Tensión > AVC >
Activado.
O, en Web/DCTools, acceda a: Procesos de Control/Control Processes > Control de Tensión Activa
> Habilitar > Activado/Habilitado.
 Normalmente la función de control de la tensión activa se encuentra activada. Sólo se desactiva en
circunstancias especiales.

Información
En la función CTA encontrará la siguiente información:

Parámetro Descripción Ruta:


Estado Indica si la función CTA está activada o inactiva.
Tensión Objetivo/ La función CTA establecerá la tensión básica e Web/DCTools: Procesos de
Tensión de Destino intentará mantener la Tensión del Bus en este Control/Control Processes >
valor. Control de Tensión Activa

Compensación/ Diferencia entre la Tensión del Bus y la tensión


Desplaz. deseada.

Límite de Corriente de las Baterías


La función de "límite de corriente de las baterías" (LCB) sirve para limitar la intensidad de
recarga de éstas con el fin de:
Evitar la sobrecarga de las baterías en los sistemas de carga reducida
Minimizar la emisión de gases en las baterías VRLA
Reducir la carga en un generador en espera.

Se pueden ajustar dos valores límite de la intensidad (ambos son un porcentaje de la capacidad
nominal C10):
Límite de corriente de Valor LCB cuando la CA se toma de la red eléctrica.
las baterías (Límite
Normal)
Límite de operación del Valor LCB cuando la CA es suministrada por un grupo
motor (Opcional) motor-alternador auxiliar (MA). Esto reduce la carga en el MA y
permite utilizar un MA más pequeño.

 El límite de operación del motor se aplica cuando el SC200 determina que un generador de reserva de
corriente alterna, está en ejecución. Si una entrada digital del motor en operación está disponible
(véase más adelante), entonces el SC200 utiliza esta para determinar si el generador está
funcionando. Si una entrada digital del motor en operación no está disponible, entonces el SC200
utiliza otros valores para determinar si el generador está funcionando.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
23
SC200 Handbook Spanish

► Activación de la función LCB


Mediante el teclado del sistema SC200 acceda a: Procesos de Control > Límite de Corriente de
Batería.
O, en Web/DCTools, vaya a: Procesos de Control/Control Processes > LCB/Límite Corriente
Batería.

► Activación de la función de límite de funcionamiento del motor


Si una entrada digital del motor en funcionamiento es requerida, conecte un contacto de relé
sin tensión (se activará cuando el generador auxiliar se ponga en funcionamiento) a una
entrada digital.
En Web/DCTools acceda a: Entradas Digitales.
Configure la entrada digital seleccionada y en Función seleccione Operación del
Motor/Generador.
En Web/DCTools acceda a Procesos de Control/Control Processes > LCB/Límite Corriente Batería
y ajuste el límite de funcionamiento del motor (Operación del Motor).

Información

En la función LCB encontrará la siguiente información.

Parámetro Descripción Ruta:


Estado Indica si la función LCB está activa o inactiva. SC200: Procesos de Control >
Límite Crrte. Batería
Web/DCTools: Procesos de
Control/Control Processes >
LCB/Límite Corriente Batería
Operación del Indica si la función de límite de
Motor/Generador funcionamiento del motor está activada. Web/DCTools: Procesos de
Compensación/ El ajuste en la Tensión del Bus realizado por la Control/Control Processes >
Desplaz. función LCB se aplica a la tensión de LCB/Límite Corriente Batería
funcionamiento para generar la tensión
deseada. La tensión deseada se utiliza como
entrada de la función CTA.

Configuración

En la función LCB deben ajustarse los siguientes parámetros.

Parámetro Descripción Ruta:


Capacidad de la Ajústese según la capacidad nominal (10 horas) SC200: Batería > Capacidad
Batería de los grupos de baterías instalados. El valor Web/DCTools: Baterías >
cero significa que no hay ninguna batería Capacidad de la Batería
instalada.
Límite Normal/ La función LCB mantiene la corriente de las
Normal Limit baterías por debajo de este valor, que es un Web/DCTools: Procesos de
porcentaje de la capacidad nominal C10 de las Control/Control Processes >
baterías instaladas. LCB/Límite Corriente Batería
Límite de Es el valor LCB que se registra cuando la
Operación del función de funcionamiento del motor está
Motor/ Generador activada.
Límite

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
24 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

El Chequeo de las Baterías


La función de "Cheque de las Baterías" es una herramienta de mantenimiento preventivo:
permite controlar las capacidades de descarga y así verificar si la batería se ha deteriorado con el
tiempo.
El controlador SC200 reduce temporalmente la tensión de salida de los rectificadores: la sitúa
justo por debajo de la tensión de bus durante un tiempo determinado. A continuación, la batería
suministra energía a la carga. La chequeo tendrá éxito si la tensión de la batería se mantiene por
encima de un nivel predeterminado durante toda la chequeo.
Los chequeos de las baterías pueden programarse de manera que se realicen en intervalos
regulares, así como iniciarse o interrumpirse manualmente o iniciarse mediante un contacto de
relé o un interruptor externo.
 Los chequeos de las baterías NO pueden realizarse durante una carga rápida o un proceso de
ecualización o durante los periodos de interrupción posteriores a un fallo en el suministro de CA.
 Si se ha configurado una entrada digital con la función "Inicio del chequeo de las baterías", para
iniciar un chequeo, esta entrada debe estar activada.

► Activación de la función de chequeo de las baterías (o inicio e interrupción manuales)


Mediante el teclado del sistema SC200 acceda a: Procesos de Control > Chequeo de Batería.
O, en Web/DCTools, acceda a: Procesos de Control/Control Processes > Chequeo de
Batería/Prueba Batería.

► Activación de la función de chequeo de las baterías mediante un contacto de relé


externo (opcional)
Conecte un contacto de relé sin tensión o active alguna entrada digital.
En Web/DCTools acceda a: Entradas Digitales.
Configure la entrada digital seleccionada y en Función seleccione Comienzo del Chequeo de
Batería/Iniciar Prueba Batería.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
25
SC200 Handbook Spanish

Información
En la función de chequeo de las baterías encontrará la siguiente información.

Parámetro Descripción Ruta:


Estado Indica si la función de chequeo de las baterías
está desactivada, bloqueada, activa o inactiva.
Próximo Hora de inicio del siguiente chequeo
Comienzo/ Next programado.
Start
 El tiempo mostrado en el SC200 es UTC.
El Tiempo en el PC con Web/DCTools es SC200: Procesos de Control
la hora local. Ver Reloj Interno del > Chequeo de Batería
Sistema SC200 en la página 15. Web/DCTools: Procesos de
Control/Control Processes >
Tiempo Restante/ Tiempo restante para que finalice la chequeo de Chequeo de Batería/Prueba
Tiempo Remanente las baterías en curso. Batería
Bloqueo Restante/ Tiempo restante para poder iniciar una chequeo
Bloqueo de las baterías. En caso de fallo del suministro de
Remanente CA, no se puede realizar un chequeo hasta
pasadas 48 horas.
Compensación/ Ajuste de la Tensión del Bus aplicado para
Desplaz. realizar el chequeo. Durante un chequeo de las
baterías, la capacidad de los rectificadores se
reduce para forzar a las baterías a transportar la
carga.

Configuración
En la función de chequeo de las baterías se deben ajustar los siguientes parámetros.

Parámetro Descripción Ruta:


Primer Comienzo/ Fecha y hora en que se llevará a cabo el primer
First Start ciclo de chequeos. Los siguientes chequeos se
realizarán conforme a los intervalos ajustados.
Intervalo Intervalo de tiempo entre los chequeos
programados. Este periodo empieza en el
momento de inicio del chequeo. El valor "cero"
desactiva chequeos programados. El valor "cero" SC200: Procesos de Control
también desactiva el bloqueo de 48 horas > Chequeo de Batería
efectuado tras un fallo del suministro de CA; es Web/DCTools: Procesos de
decir, permite realizar un chequeo manual Control/Control Processes >
inmediato. Chequeo de Batería/Prueba
Batería
Duración Tiempo máximo que se mantiene activa un
chequeo de las baterías. El chequeo tendrá éxito
si la Tensión del Bus se mantiene por encima de
la tensión de terminación durante todo el
chequeo.
Tensión de Si la Tensión del Bus cae por debajo de este valor
Terminación/ durante un chequeo de las baterías, el chequeo no
Tensión Terminal tendrá éxito.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
26 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Ecualización
Un proceso de ecualización sirve para cargar las baterías a una tensión superior después de que
éstas hayan sido totalmente cargadas para garantizar que: la tensión de cada una de las celdas
sea la misma, la distribución del electrolito sea uniforme y la acumulación de cristales de sulfato
en las placas se reduzca.
La ecualización puede programarse de modo que se realice en intervalos regulares. Además, el
proceso puede iniciarse e interrumpirse manualmente.
 Antes de utilizar la función de ecualización, consulte las instrucciones del fabricante de las baterías.
 Si una entrada digital tiene ajustada la función "Iniciar Ecualización", al activar dicha entrada
iniciaremos un ciclo de ecualización manual.
Si la Ecualización no puede iniciar a la hora programada (por ejemplo, cuando no hay suministro
de corriente alterna), entonces su estado será Pendiente y se iniciará tan pronto como las
condiciones lo permitan. Use Detener la Ecualización para cancelar una Ecualización Pendiente.
► Activación de la función de ecualización (o inicio e interrupción manual)
Mediante el teclado del sistema SC200 acceda a: Procesos de Control > Ecualizar.
O, en Web/DCTools, acceda a: Procesos de Control/Control Processes > Ecualizar/Ecualización.

► Activación de la función de ecualización mediante un contacto de relé externo


(opcional)
Conecte un contacto de relé sin tensión o active alguna entrada digital.
En Web/DCTools acceda a: Entradas Digitales.
Configure la entrada digital seleccionada y en Función seleccione Comienzo de la
Ecualización/Iniciar Ecualización.

Información
En la función de ecualización encontrará la siguiente información.

Parámetro Descripción Ruta:


Estado Indica si la función de ecualización está
desactivada, activada o inactiva.
Próximo Hora de inicio del siguiente proceso programado SC200: Procesos de Control
Comienzo/ Next de ecualización. > Ecualizar
Start Web/DCTools: Procesos de
Control/Control Processes >
Tiempo Restante/ Tiempo restante para que finalice el proceso de Ecualizar/Ecualización
Tiempo Remanente ecualización en curso.
Compensación/ Ajuste de la Tensión del Bus aplicado durante el
Desplaz. proceso de ecualización.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
27
SC200 Handbook Spanish

Configuración
En la función de ecualización se deben configurar los siguientes parámetros.

Parámetro Descripción Ruta:


Primer Comienzo/ Fecha y hora en que se llevará a cabo el primer
First Start proceso de ecualización. Las siguientes
ecualizaciones se realizarán conforme a los
intervalos ajustados.
Intervalo Intervalo de tiempo entre los procesos de
SC200: Procesos de Control
ecualización programados. Este periodo empieza
> Ecualizar
en el momento de inicio de una ecualización. El
valor "cero" desactiva los procesos de Web/DCTools: Procesos de
ecualización programados. Control/Control Processes >
Ecualizar/Ecualización
Duración Duración de un proceso de ecualización
programado. Utilice el valor recomendado por el
fabricante de la batería.
Tensión Tensión del Bus que se mantiene durante un ciclo
de ecualización, conforme a las recomendaciones
del fabricante de la batería. La Tensión del Bus se
ajusta además según la compensación de la
temperatura.

 Ecualización también puede ser usada para activar la Salida del Control del Generador. Ver detalles
en la página 69.

Carga Rápida
La función de "carga rápida" incrementa de forma automática la tensión de flotación del sistema
tras un fallo en el suministro de CA para, así, recargar las baterías lo más rápidamente posible
después de una descarga prolongada de la batería.
 Si se está realizando un chequeo de las baterías o un proceso de ecualización o si el sensor de corriente
de las baterías presenta algún fallo, NO puede llevarse a cabo una carga rápida.
 Si se utiliza la función de carga rápida, también debe utilizarse la función de límite de corriente de
las baterías (LCB). Consulte Límite de corriente de las baterías, para obtener más detalles.
Si la Carga Rápida no se puede iniciar a la hora programada (por ejemplo, cuando no hay
suministro de corriente alterna), entonces su estado será Pendiente y se iniciará tan pronto como
las condiciones lo permitan. Use Detener la Carga Rápida para cancelar una Carga Rápida
Pendiente.

► Activación de la función de carga rápida (o inicio e interrupción manual)


Mediante el teclado del sistema SC200 acceda a: Procesos de Control > Carga Rápida.
O, en Web/DCTools, acceda a: Procesos de Control/Control Processes > Carga Rápida.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
28 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Información
En la función de carga rápida encontrará la siguiente información.

Parámetro Descripción Ruta:


Estado Indica si la función de carga rápida está
desactivada, activada o inactiva.
Ah Descargados Indica el nivel actual de descarga de la batería. Si SC200: Procesos de Control
este valor supera el umbral de amperios-hora de > Carga Rápida
carga rápida, se iniciará un ciclo de carga rápida. Web/DCTools: Procesos de
Tiempo Máximo Tiempo máximo restante para que finalice el ciclo Control/Control Processes >
Carga Rápida
Restante/ de carga rápida en curso.
Maximum Time
Remaining
Compensación/ Ajuste de la Tensión del Bus aplicado durante el
Desplaz. proceso de carga rápida.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
29
SC200 Handbook Spanish

Configuración
En la función de carga rápida deben configurarse los siguientes parámetros.

Parámetro Descripción Ruta:


Umbral de Tensión Si la tensión del bus cae por debajo de este valor,
cuando el suministro de tensión se restablezca, se
iniciará un ciclo de carga rápida. El proceso de
carga rápida también puede activarse según el
umbral de amperios-hora.
Comienzo/Inicio Si el número de amperios-hora de carga rápida
Umbral Amperios descargados supera este valor, cuando el
Hora suministro de CA se restablezca, se iniciará un
proceso de carga rápida. Este umbral se expresa
como un porcentaje de la capacidad nominal C10
SC200: Procesos de Control
de las baterías instaladas. El proceso de carga
> Carga Rápida
rápida también puede activarse según el umbral
de tensión. Web/DCTools: Procesos de
Control/Control Processes >
Porcentaje de Relación entre los amperios-hora recargados y los Carga Rápida
Recarga (%) amperios-hora descargados. El proceso de carga
rápida se detiene cuando los Ah recargados
igualan a los Ah descargados x porcentaje de
recarga, o una vez transcurrida la duración
máxima.
Duración Máxima Duración máxima de un ciclo de carga rápida, de
acuerdo con las recomendaciones del fabricante
de la batería.
Detener/Parada Este valor se establece de manera que la Carga
Umbral Amperios Rápida se detendrá antes de que la batería esté
Hora totalmente cargada. Esto se utiliza cuando se usa
Carga Rápida para controlar un generador y el
generador debe ser detenido antes de que la
batería esté completamente cargada (ahorrando
así combustible). Detener Umbral Amperios Hora es
el porcentaje de descarga en la cual la carga se
detiene, por ejemplo 10% significa que la Carga
Rápida se detendrá cuando la batería está al 90%
de la carga. Si la Carga Rápida no se utiliza para
controlar un generador entonces este valor debe
ajustarse a cero.
Tensión Tensión del Bus mantenida durante un ciclo de
carga rápida.
Capacidad de la Capacidad nominal de 10 horas de los grupos de SC200: Batería
Batería baterías instalados. El valor cero significa que no Web/DCTools: Batería
hay ninguna batería instalada.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
30 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

 Carga rápida también puede ser usada para activar la Salida del Control del Generador. Ver detalles
en la página 69.
 Para evitar el uso excesivo de combustible o acortar la vida de la batería, es importante que las
configuraciones sean correctas en un sistema de energía híbrido generador/batería (carga
cíclica/descarga).
El Umbral de Tensión debe ser ajustado de manera que cuando una batería
completamente cargada es descargada, el Comienzo/Inicio Umbral Ah es alcanzado antes
que el Umbral de Tensión.
La Duración Máxima debe ser ajustada de modo que en una recarga típica: los Ah
Descargados alcanzan cero antes que la Duración Máxima es alcanzada.
Los archivos de configuración maestros cumplirán típicamente con estos requisitos, pero
los valores deben compararse con las curvas de descarga/recarga de la batería en la
aplicación cíclica.
 De manera que un valor incorrecto de Ah Descargados no afecta la carga cíclica de la batería en un
sistema de energía híbrido generador/batería, un valor Ah Descargados incorrecto será corregido
después de un ciclo de descarga/recarga.
Ah Descargados se ajusta a cero cuando la recarga alcanza la Duración Máxima (y se asume
que la batería está completamente cargada).
Ah Descargados son ajustados al Comienzo/Inicio Umbral Ah cuando la batería se descarga
hasta el Umbral de Tensión.

Compensación de la Temperatura
Cuando la temperatura ambiente de una batería desciende (o aumenta), la tensión necesaria para
mantenerla totalmente cargada aumenta (o disminuye). La función de "compensación de la
temperatura" ajusta de forma automática la tensión de flotación para anular los efectos de los
cambios de temperatura.
Active la función de compensación de la temperatura para optimizar la vida útil de la batería y la
capacidad en un intervalo mayor de temperaturas.
 La compensación de la temperatura NO funciona si se está realizando un chequeo de las baterías.

► Activación de la función de compensación de la temperatura


Mediante el teclado del sistema SC200 acceda a: Procesos de Control > Compensación Temp. >
Activado.
O, en Web/DCTools, acceda a: Procesos de Control/Control Processes > Compensación de
Temperatura.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
31
SC200 Handbook Spanish

Información
En la función de compensación de la temperatura encontrará la siguiente información.

Parámetro Descripción Ruta:


Estado Indica si la función de compensación de la SC200: Procesos de Control
temperatura está activada o inactiva. > Compensación Temp
Compensación/ Ajuste de la Tensión del Bus aplicado debido a la Web/DCTools: Procesos de
Desplaz. compensación de la temperatura. El desfase es Control/Control Processes >
cero cuando la temperatura de la batería es igual Compensación de
a la temperatura de referencia. Temperatura

Temperatura de la Temperatura registrada por el sensor de SC200: Análogos >


Batería temperatura de las baterías. Temperatura Batería
Web/DCTools: Entrada
Análogos > Baterías

Configuración
En la función de compensación de la temperatura deben configurarse los siguientes parámetros.

Parámetro Descripción Ruta:


Celdas por Serie/ Número de celdas de 2V por serie de baterías SC200: Batería
Pilas por Cadena (por ejemplo: 24 en un sistema nominal de 48V). Web/DCTools: Baterías
Pendiente Tasa de ajuste de la Tensión del Bus conforme a SC200: Procesos de Control
las especificaciones del fabricante de las baterías. > Compensación de
Temperatura
Temperatura de Temperatura en la que no se aplica ningún ajuste
Referencia de tensión. Web/DCTools: Procesos de
Control/Control Processes >
Límite Superior A partir de este límite, ya no se realiza ningún Compensación de
ajuste de tensión adicional. Temperatura
Límite Inferior A partir de este límite, ya no se realiza ningún
ajuste de tensión adicional.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
32 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Rectificadores
El controlador SC200 registra todos los módulos rectificadores al insertarlos en el sistema de
suministro de CC.

Información
En el sistema encontraremos la siguiente información de los rectificadores.

Parámetro Descripción Ruta:


Estado Registrado - en comunicación con el sistema
SC200. No registrado - hay algún problema de
comunicación o compatibilidad con el
rectificador.
Número de Serie Número de serie del rectificador.
(S/N) SC200: Rectificadores >
Entrada (Utilice las teclas
Tiempo de El tiempo que el rectificador ha estado Izquierda y Derecha para
Ejecución Basado funcionando desde que se registró. desplazarse a los otros
en la Carga rectificadores)
Tensión de CA Tensión alterna medida por el rectificador.
Web/DCTools:
Tensiones de Fase Las tensiones de fase CA medidas por el Rectificadores
rectificador (únicamente para rectificadores de
tres fases).
Tensión/Voltaje Tensión de salida de CC del rectificador.
Corriente Intensidad de corriente de salida del rectificador.
Temperatura de Lectura de temperatura del disipador térmico del
Disipación de Calor rectificador.
(°C)/ Temp
Disipador Grados
Límite de Potencia Potencia de salida máxima del rectificador
Máxima/ Límite (ajustada de fábrica).
Energía Máx (W)
Potencia/ Output Potencia de salida del rectificador como un
Power (%) porcentaje del límite de potencia máxima).
Límite de Corriente Límite máximo de corriente del rectificador.
Máxima (A)
 Ajuste el límite de corriente del
rectificador para fijar un límite inferior de Web/DCTools:
la corriente de funcionamiento
Rectificadores
Punto Mín. Ajuste El punto mínimo de sobretensión que el
OVSD/ Min OVSD rectificador acepta para apagarse.
Set Point (V)
Punto Máx. Ajuste El punto máximo de sobretensión que el
OVSD/ Max OVSD rectificador acepta para apagarse.
Set Point (V)
Estatus/Estado Información sobre las alarmas del rectificador.
Tipo Número de modelo del fabricante del SC200: Rectificadores >
rectificador. Entrada (Utilice las teclas
Izquierda y Derecha para
Versión del Versión del software integrado en el rectificador. desplazarse a los otros
Software rectificadores)

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
33
SC200 Handbook Spanish

Configuración del rectificador


Es posible configurar los siguientes parámetros (comunes a todos los rectificadores).

Parámetro Descripción Ruta:


Límite de Corriente Límite de corriente de salida del rectificador. Si
(CC) se ajusta a cero, el límite de corriente de salida
será máxima.
Límite Corriente Límite de corriente de entrada del rectificador.
CA/AC Rectifier Si se ajusta a cero, el límite de corriente de
Current Limit entrada será máxima.
Reparto de Corrientes/ Compartir corriente asegura que la potencia de
Compartir salida total del sistema de suministro está
Corriente/Rectifier distribuida equitativamente entre todos los
Current Share rectificadores. SC200: Rectificadores >
Ajustar a Activado, a menos que exista una razón Configuración (pestaña)
específica para desactivarlo. Web/DCTools:
Rectificadores
Punto de Ajuste de Apagado de sobretensión. Un rectificador se
OVSD apagará si su tensión de salida sobrepasa este
valor.
 El valor recomendado es de 59.2V para
sistemas de 48V nominales; 28.6V para
sistemas de 24V nominales.
Pendiente de Rampa Curva de aceleración del rectificador, expresada
como un porcentaje de la corriente nominal del
rectificador.
Retrazo del Inicio/ Tiempo transcurrido desde el establecimiento
Retraso del Arranque/ del suministro de CA hasta que la salida del
Demora del Inicio rectificador se activa.

 Consulte Control de Tensión en la página 22, para obtener más detalles sobre el control de la tensión
de salida del rectificador.

Identidad
El número de registro del rectificador no corresponde a una posición física en el sistema de
suministro de CC.
► Identificación del rectificador
O bien:
Mediante el teclado del sistema SC200 acceda a: Rectificadores > Rectificador Número. Presione
Entrada.
 La pantalla de detalles del rectificador aparece. Utilice para desplazarse a otros
rectificadores.
El LED del rectificador seleccionado está intermitente durante 60 segundos; para detenerlo,
presione Cancelar.
O:
En Web/DCTools vaya a: Configuración > RXP > Dispositivos RXP/RXP Devices.
Web: clic en Comenzar Identificación o DCTools: seleccione Identify Device.
Todos los indicadores LED en el rectificador seleccionado están intermitentes durante 60
segundos.
 El número de serie del rectificador se indica en una etiqueta situada en la parte frontal del mismo.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
34 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Alarma por Perdida de Comunicaciones con el Rectificador


Cuando un rectificador es removido (o una falla interrumpe las comunicaciones del rectificador),
el SC200 mostrará un mensaje de alerta y sonará (sí las Alarmas Audibles están habilitadas).
Después del Periodo de Reconocimiento de la Alarma, una alarma de Comunicaciones Perdidas se
activará.
 Una alarma de comunicaciones perdidas a Múltiples Rectificadores se activará (después del Periodo
de Reconocimiento de la Alarma) sí más de un rectificador es afectado.

► Para prevenir una alarma de comunicaciones perdidas al rectificador cuando un


rectificador es removido
Presione cualquier tecla en el Periodo de Reconocimiento de Alarma, para cancelar la alerta.

Apagado del Rectificador


El apagado del rectificador se puede desactivar, controlado manual o automáticamente, basado
en la corriente de carga total del rectificador (véase Carga basada en el Apagado del Rectificador
en la página 36).
► Para deshabilitar el Apagado del Rectificador
Use el teclado del SC200 para ir a: Rectificadores > Configuración (pestaña) > Ajustar Apagado
Rectificador a Deshabilitado.
O, en Web/DCTools vaya a: Rectificadores > Configuración > Ajustar Apagado a
Desactivado/Inhabilitada.

Apagado Manual del Rectificador


► Desconexión de un rectificador
En Web/DCTools acceda a: Rectificadores > Configuración.
Ajustar Apagado a Manual.
Tecleé Apagado (Web) o marque la casilla Apagado (DCTools).
El rectificador se desconectará y se encenderá el LED amarillo.
 Esta función normalmente sólo se utiliza para fines de chequeos. Cuando el chequeo está completo,
ajuste el Apagado de nuevo a su configuración anterior (Desactivado/Inhabilitada o
Automático).

Reconexión de los Rectificadores


► Reconexión de todos los rectificadores desconectados
Mediante el teclado del sistema SC200 acceda a: Rectificadores > Configuración (pestaña) >
Reiniciar Todos Rects.
O, en Web/DCTools acceda a: Rectificadores y haga clic en Reiniciar Todos.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
35
SC200 Handbook Spanish

► Reconexión de un solo rectificador


En Web/DCTools acceda a: Rectificadores.
Tecleé Comienzo (Web) o deseleccione la casilla Apagado de cada uno de los rectificadores
(DCTools).
Los rectificadores volverán a funcionar normalmente.
 El controlador SC200 reiniciará automáticamente los rectificadores si: hay un fallo en el suministro
de CA, se ha registrado un fallo en más de un rectificador, o la Tensión del Bus es inferior a la
tensión de desconexión LVD, o el apagado del rectificador está ajustado a Desactivado/Inhabilitada,
o a Automático.

Carga Basada en el Apagado del Rectificador


 Carga basada en el apagado del rectificador no está disponible con APR48-3G (anterior al PR5),
EPR48-3G, rectificadores APR24-3G y CR48-3G.
Si el apagado del rectificador basado en la carga (LBRS) es habilitado por ajustar el Apagado a
Automático entonces el SC200 apaga automáticamente los rectificadores cuando el total de la
carga de corriente es significativamente menor que la capacidad total del rectificador.
Esto aumenta el promedio de la carga en los rectificadores restantes que entonces funcionarán
con una mayor eficiencia. Esto da como resultado una disminución en el consumo de energía del
sistema.
El SC200 apaga el rectificador APR48-3G PR5 antes de que los rectificadores más eficientes
APR48-ES.
El tiempo de ejecución de todos los rectificadores es registrado y el uso dentro de cada grupo de
rectificadores (APR48-3G PR5 y APR48-ES) está equilibrado para asegurar un uso igual.
El SC200 reiniciará progresivamente los rectificadores (comenzando con el apagado de
cualquiera de los rectificadores APR48-ES), si la carga aumenta.
 Los Rectificadores apagados por LBRS tendrán el LED amarillo encendido.
 Por lo menos dos rectificadores siempre estarán para mantener la redundancia del rectificador N +1.
Por lo tanto, LBRS no tiene ningún efecto en los sistemas de CC con sólo uno o dos rectificadores.
 El SC200 reiniciará automáticamente todos los rectificadores si el suministro de CA ha fallado, o si
están activos Chequeo de Batería/Ecualizar/Carga Rápida, o la tensión del bus está por debajo del
umbral de carga bajo.

► Para habilitar el apagado del rectificador basado en la carga


Use el teclado del SC200 para ir a: Rectificadores > Configuraciones (pestaña) > Ajustar Apagado
del Rectificador a Automático.
O, en Web/DCTools ir a: Rectificadores > ajustar Apagado a Automático.
 Asegúrese el Retrazo del Inicio/Retraso del Arranque/Demora del Inicio del Rectificador sea de
menos de 30 segundos. Ver más información en la página 34. LBRS no funcionará correctamente si
el retraso del encendido es de más de 30 segundos.

Información
La siguiente información acerca del apagado del Rectificador basado en la carga está disponible.

Parámetro Descripción Ruta:


Tiempo de El tiempo de ejecución de cada rectificador. Web/DCTools:
Ejecución Basado Rectificadores
en la Carga

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
36 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Configuración
Los siguientes parámetros deben ser configurados para ajustar el apagado del rectificador
basado en la carga.

Parámetro Descripción Ruta:


Reiniciar Todos Ajusta el tiempo de ejecución de todos los
Rects/ Reinicio rectificadores a cero.
Tiempos de
Ejecución/ Reset
Run Times SC200: Rectificadores >
Configuración (pestaña) >
Umbral Alto/High LBRS reinicia todos los rectificadores si la carga LBRS
Threshold es más que este porcentaje del total de la
Web/DCTools:
capacidad del rectificador. Típico: 60%.
Rectificadores > Apagado
Umbral Bajo/Low LBRS apaga los rectificadores si la carga es del Rectificador Basado en la
Threshold inferior a este porcentaje de la capacidad total de Carga/Load Based Rectifier
rectificador. Típico: 40%. Shutdown

Intervalo El tiempo de intervalo de ciclos que el SC200 hará


en los rectificadores cuando el proceso LBRS está
activo.

Desconexión por Baja Tensión (LVD)


Los módulos de la desconexión de la baja tensión (LVDs) se pueden conectar como desconexión
de la carga o de la batería. LVDs tiene dos propósitos:
para proteger una batería de VRLA a partir de descarga profunda, y/o
para reducir la carga en una batería de modo que el equipo de alta prioridad funcione por
un tiempo más largo después de una falta de la CA.
El SC200 dispone de 16 canales independientes de control LVD (LVD1 a LVD16). Cada canal
puede controlar uno o más de hasta 16 contactores, con tensiones de bobina de 12V a 48V
nominal.
 Hay dos contactores conectores en una Tarjeta E/S de Propósito General (IOBGP). Los contactores
adicionales son controlados por Tarjetas E/S de Propósito General (IOBGP-01) adicionales. Si es
necesario, refiérase a la Guía de Instalación y Operación de sistemas de CC para más detalles sobre
cómo conectar otras Tarjetas E/S de Propósito General (IOBGP-01) al SC200.

Modos de Desconectar LVDs


Los canales de control LVD pueden tener cualquier combinación de los siguientes modos de
funcionamiento:
1 Desconexión Basada en la Tensión: El canal de control LVD desconectará su contactor (es),
basado en la tensión del bus.
2 Desconexión Basada en el Temporizador de CA: El canal de control LVD desconectará su
contactor (es) después de un período específico de fallo en el suministro de CA.
3 Desconexión de la Alarma Inteligente: El canal del control de LVD desconectará su
contactor (es) de acuerdo con el estado de una Alarma Inteligente específica. Ver Desconexión
de la Alarma Inteligente en la página 44.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
37
SC200 Handbook Spanish

Si Ligado al Anterior está activado, el canal del control de LVD solo desconectará su contactor (es)
en caso de una de sus condiciones de desconexión sea verdadera, y el canal de control anterior ha
sido desconectado por el Tiempo de Reconocimiento.
 Ligado al Anterior no aplica para el LVD 1.

LVD Predeterminado y Configuración Personalizada


Si viene instalado de fábrica en el sistema de suministro de CC, los contactores del LVD serán
caracterizados y los canales de control de LVD tendrán valores de configuración
predeterminados de Desconexión Basado en la Tensión. Configuración personalizada sólo será
necesaria si:
los contactores están conectados al sistema de suministro de CC en el sitio (ver
Caracterización de LVD en la página 39 e Instalación del LVD en la página 40)
las condiciones distintas de desconexión son requeridas (ver Configuración de LVD en la
página 43).

Disposiciones Típicas de LVD


El uso más simple de un LVD es un solo contactor desconector de la batería.
El siguiente diagrama muestra una disposición típica de dos LVDs. Esta disposición permite que
las cargas de prioridad inferior sean desconectadas primero (contactor controlado por el canal de
control LVD 1), ya sea en una determinada tensión de la batería o un intervalo de tiempo
específico después de un fallo en el suministro de CA. Esto prolonga la energía de la batería para
las cargas de alta prioridad (contactor controlado por el canal de control LVD 2). La batería se
desconectará cuando la tensión de la batería alcance la tensión mínima preestablecida.

 Contactor controlado por


LVD1 - desconexión baja
de la carga de la prioridad
(desconecta primero).

 Contactor controlado por


LVD2 - desconexión de la
batería

 Conexiones a las cargas


de la alta prioridad (p.e.
equipo de transmisión).

 Conexiones a las cargas


bajas de la prioridad.

 Conexión al controlador
del sistemas SC200 vía
Tarjeta de E/S.

Arreglos más complejos, con un máximo de 16 contactores y una selección de criterios de


desconexión, son posibles con el controlador del sistema SC200. La(s) disposición(es) exacta(s)
utilizada(s) en un sistema de suministro de CC de Eaton se describe en la Guía de instalación y
operación.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
38 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Caracterización
Si los contactos auxiliares están montados en el contactor del LVD(s)*, entonces el proceso
Caracterización del LVD determina las tensiones de operación óptimas para adaptarse al
contactor(es) de tensión de la bobina. Estos valores se almacenan en la SC200 y en la Tarjeta de
E/S.
Una alarma de Error de Caracterización del LVD se activará si el SC200 detecta que los valores de
caracterización almacenados en el SC200 y en la Tarjeta de E/S son diferentes. Esto sucede
cuando:
El SC200 es remplazado.
La Tarjeta de E/S es remplazada.
Ambos, el SC200 y la Tarjeta de E/S son remplazados.
Las alarmas de Error de Caracterización del LVD sólo se pueden eliminar desde el panel frontal del
SC200; no usando Web/DCTools.
Para eliminar la alarma cuando el SC200 es remplazado; en el SC200 vaya a Alarmas,
seleccione el Error de Caracterización de LVD de la Alarma activa y presione Detalles,
seleccione Cancelar y presione Entrada, seleccione Caracterizar con los Valores de Tarjeta E/S y
presione Salvar.
Para eliminar la alarma cuando el SC200 es remplazado; en el SC200 vaya a Alarmas,
seleccione el Error de Caracterización de LVD de la Alarma activa y presione Detalles,
seleccione Cancelar y presione Entrada, seleccione Caracterizar con los Valores del SC y presione
Salvar.
Para borrar la alarma cuando ambos, el SC200 y la Tarjeta de E/S son remplazados, vaya a
Alarmas, seleccione el Error de Caracterización de LVD de la Alarma activa y presione Detalles,
seleccione Cancelar y presione Entrada, seleccione Caracterizar Contactor y presione Comenzar.
 Cuando un contactor se vuelve a caracterizarse se desconecta y re-conecta varias veces.
Refiérase a Mantenimiento en la instalación de sistemas de suministro de CC y la Guía de
Operación para obtener instrucciones completas.
Los contactores instalados de fábrica son caracterizados en la fábrica. Si un contactor existente es
remplazado, caracterice el nuevo contactor del SC200.
 En este caso, no habrá alarma de Error de Caracterización LVD.
Para caracterizar el nuevo contactor, vaya a Batería, vaya a la pestaña LVDs, seleccione el
canal de LVD adecuado y presione Detalles, seleccione el contactor apropiado y presione
Editar, seleccione Caracterización y presione Entrada, seleccione Caracterizar Contactor y
presione Salvar.
 * Caracterización LVD sólo está disponible para los contactores de LVD con contactos auxiliares. Si
los contactos auxiliares no están colocados, entonces la tensión nominal de la bobina LVD debe ser
igual a la tensión nominal del bus del sistema de CC. Ver Especificaciones del LVD en la página 117.

Operación del LVD


► Para permitir el acceso a las funciones del LVD desde el teclado SC200
En Web/DCTools vaya a: Procesos de Control/Control Processes > LVD.
Seleccione la opción Permitir Control del LVD desde el Panel Frontal/Allow Front Panel LVD
Control en la casilla de verificación.
 Si la casilla de verificación está desactivada, las funciones del LVD sólo se pueden acceder mediante
Web/DCTools.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
39
SC200 Handbook Spanish

► Para conectar o desconectar manualmente un canal de control LVD


Use el teclado del SC200 para ir a: Batería > LVD (pestaña) > LVD 1 - LVD 16 > Detalles >
Control Manual.
Seleccione Conectado o Desconectado para conectar o desconectar el canal (y todos los
contactores asignados).
 El contactor(es) se mantendrá(n) en el estado seleccionado hasta que otro estado o Automático
es seleccionado.
Seleccione Automático para regresar el control del canal del LVD a operación automática.

Información
La siguiente información acerca de los canales de control y contactores del LVD está disponible.

Parámetros Descripción Ruta:


Estado del Control Conectado: todas las condiciones de desconexión
de Canal del LVD del canal son falsas. Todos los contactores
asignados están conectados (contactos cerrados).
Desconectado: una de los condiciones de
desconexión del canal es cierto. Todos los
contactores asignados están desconectados
(contactos abiertos).
Manual: El LVD está bajo control manual desde
el teclado del SC200 (ver sección anterior).
No hay Contactores: no hay contactores
asignados a este canal.
Inactivo: El LVD aún no se ha conectado o SC200: Batería > LVD
desconectado. (pestaña)
Control de LVD Indica si el LVD no puede cambiar de estado Web/DCTools: Procesos de
Canal Inhibido debido al Periodo de Inhibición. Control/Control Processes >
LVD
Estado del Desactivado: El contactor no puede ser operado.
Contactor Conectado: El contactor está conectado
(Contactos cerrados).
Desconectado: El contactor está desconectado
(Contactos abiertos).
Fallido: El contactor no está conectado a la
Tarjeta de E/S o está defectuoso.
Conflicto: dos contactores están asignados al
mismo conector de la Tarjeta de E/S.
No Caracterizado: El contactor debe ser
caracterizado (ver detalles en la página 39).

Instalación del LVD


Use los siguientes procedimientos para habilitar o adherir un canal de control LVD.
 Solo para SC200 actualizado desde el software v2.57 o anterior:
La actualización del software conserva las alarmas originales de los LVD1 y LVD2 (para
compatibilidad con versiones anteriores). Sin embargo, estas alarmas no funcionarán con LVD 3 o
superior. Antes de añadir LVD 3, 4 y así sucesivamente, Activar y configurar las alarmas genéricas
del LVD (LVD Manual, Fallo de LVD, LVD desconectado, Caracterización del LVD) y desactivar
las alarmas específicas de LVD1 y LVD2.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
40 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

► Para Activar (Añadir) un canal de control LVD usando el teclado del SC200.
 El Control y la configuración de LVDs y contactores sólo están disponibles desde el teclado del
SC200, si el control es permitido-verdadero en el Panel frontal. Consulte Operación del LVD en la
página 39.
1 Vaya a: Batería > LVD (pestaña).
2 Si no hay canales de control LVD (LVD1, LVD2,…) listados, entonces vaya al paso 4.
3 Por cada canal de control LVD seleccione Detalles. Note los contactores operados por cada
canal.
 El número de los contactores (1-1, 1-2,...) indican el número existente en la Tarjeta de E/S –
Combinaciones de números en la Tarjeta de E/S.
4 Vaya a: Batería > LVD (pestaña) > Añadir LVD.
5 De la lista de Tarjetas de E/S registradas, seleccionar una tarjeta conectada a un contactor
para ser operada por este canal de control LVD. Seleccione Añadir.
6 Para Tarjetas de E/S de propósito general (IOBGP) (ver Tarjeta de Entrada/Salida en la
página 2) seleccione:
1, si el contactor está conectado a XH4.
2, si el contactor está conectado a XH5.
Advertencia: No seleccione un Número de la Tarjeta de E/S existente – Número del conector
de la Tarjeta de E/S (ver paso 3). Esto causará un conflicto.
7 Seleccione Siguiente.
8 Seleccione tipo de contactor:
Abierto Normalmente. si los contactos están abiertos cuando la tensión de la bobina es
cero.
Cerrado Normal. si los contactos están cerrados cuando la tensión de la bobina es cero.
9 Caracterizar el contactor (ver Caracterización del LVD en la página 39).
10 Para añadir contactores adicionales para el canal de control LVD, vaya a Batería > LVD
(pestaña) > LVD x > Añadir Contactor. Repita los pasos 5-9.

► Para habilitar un canal de control LVD con Web/DCTools


1 En Web/DCTools vaya a: Procesos de Control/Control Processes > LVD. Expanda la tabla de
LVDs Lógicos/Logical LVDs:
2 Seleccione un canal libre de control LVD y configure según sea requerido. Consulte
Configuración de LVD en la página 43.
3 Expanda la tabla de Contactores Físicos/Physical Contactors.
4 Seleccione y configure el contactor(es) para ser operado por el canal de control LVD.
Consulte Configuración del Contactor en la página 44.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
41
SC200 Handbook Spanish

Opciones Generales de Configuración

Parámetro Descripción Ruta:


Período Inhibido/ Tiempo mínimo durante el cual el canal LVD SC200: Batería > LVD
Período de debe estar conectado o desconectado hasta poder (pestaña)
Inhibición cambiar estado. No aplica a operación manual. Web/DCTools: Proceso de
Control/Control Processes >
LVD
Permitir Control Desactiva el control de la función LVD desde el Web/DCTools: Proceso de
del LVD desde el teclado del controlador SC200. Control/Control Processes >
Panel Frontal/ LVD
Allow Front Panel
LVD control

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
42 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Configuración de Canales de Control

Parámetro Descripción Ruta:


Desconexión Si está Activada, el LVD se desconectará si la tensión
Basada en Tensión/ del bus ha sido inferior a la Tensión de Desconexión
Voltage Based para el Tiempo de Reconocimiento y re-conecta, si la
Disconnect tensión del bus ha estado por encima de la Tensión de
Reconexión por el Tiempo de Reconocimiento.
Tensión de Ver Desconexión Basada en Tensión.
Desconexión
Tensión de Ver Desconexión Basada en Tensión.
Reconexión*

Tiempo de Ver Desconexión Basada en Tensión y Ligado al Anterior.


Reconocimiento
Desconexión Si está Habilitado, entonces durante una falla de
Basada en suministro de CA, el LVD se desconectará después
Temporizador de del Retraso Temporizador CA, incluso si la Tensión de SC200: Batería > LVD
CA/AC Timer Desconexión no se ha alcanzado. (pestaña) > LVD x >
Based Disconnect Detalles
Retraso Ver Desconexión Basado en Temporizador de CA. Web/DCTools: Procesos
Temporizador de Control/Control
CA/AC Timer Processes > LVD > LVD
Delay Lógicos

Desconexión Si está Habilitada, el LVD se desconectará cuando la


Basada en Alarma Alarma Inteligente especificada por el Índice de Alarma
Inteligente/ Smart Inteligente se activa.
Alarm Based
Disconnect
 Ver Alarma Inteligente de Desconexión en la
página 44.
Índice de Alarma Ver Desconexión Basada en Alarma Inteligente.
Inteligente/ Smart
Alarm Index
Ligado al Anterior/ Si está Habilitado, el canal LVD sólo se desconectará
Chained to si una de las condiciones de desconexión es
Previous verdadera y el anterior canal de LVD ha sido
desconectado por el Tiempo de Reconocimiento. Esto se
aplica a la inversa cuando vuelva a conectar.
 No aplica para el LVD 1.

 * Si el canal LVD opera contactores utilizados como desconexión de carga, asegúrese de que la
Tensión de Reconexión sea más alta que la esperada en la Tensión de recuperación en el circuito
abierto de las baterías descargadas.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
43
SC200 Handbook Spanish

Configuración del Contactor

Parámetro Descripción Ruta:


Número LVD Establecer el número del canal de control LVD
que operará éste contactor.
 En Web/DCTools, el número es de la
primera columna de la tabla de LVDs SC200: Ver Instalación del
lógicos. LVD en la página 40.
Habilitar Ajustar a Activado para que éste contactor ser Web/DCTools: Procesos de
operado (conectado y desconectado). Control/Control Processes >
LVD > Contactores
 Si un contactor conectado (contactos Físicos/Physical Contactors
cerrados) está Desactivado, permanecerá
conectado a menos que la bobina sea
desconectada de la Tarjeta de E/S o la
Tarjeta de E/S pierde energía.
En Tarjeta de E/S Establezca al número de la tarjeta E/S de la tabla
/Número de Tarjeta de E/S asignada al Número de Serie.
Tarjeta de E/S
/LVD mapping
 Ver Asignación de la Tarjeta de E/S en la
página 129.
Conector LVD/ Para Tarjetas de E/S de propósito general
Número de LVD de (IOBGP), ajuste a:
la Tarjeta de E/S 1, si el contactor está conectado a XH4.
/IOB Number
2, si el contactor está conectado a XH5 SC200: Batería > LVD
(pestaña) > LVD x > Detalles
 Ver Tarjeta de Entrada/Salida en la
> Contactores (x-1, x-2, ...) >
página 2. Editar
Tipo Ajustar de acuerdo al tipo de contactor: Web/DCTools: Procesos de
Abierto Normalmente/Normally Open si los Control/Control Processes >
LVD > Contactores
contactos están abiertos cuando la
Físicos/Physical Contactors
Tensión de la bovina es cero.
Cerrado Normalmente/Normally Closed si
los contactos están cerrados cuando la
Tensión de la bovina es cero.
 Los contactos del LVD Cerrados
Normalmente requieren de un sistema de
cableado especial cuando es usado para
desconectar la Batería.

Alarma Inteligente de Desconexión


Un canal de control LVD se puede ajustar para desconectar si una Alarma Inteligente se activa. Por
ejemplo, un LVD de la Batería se puede ajustar para desconectarse si la temperatura de la Batería
es demasiado alta, o un LVD de carga se puede ajustar para desconectarse cuando los Ah
Descargados exceden un valor determinado.
Una desconexión innecesaria del LVD se puede producir si la Alarma Inteligente de


Desconexión utiliza un sensor que falla o es desconectado.
Una desconexión innecesaria del LVD se puede producir si el Tiempo de Batería
Restante es utilizado como fuente para una Alarma Inteligente de desconexión.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
44 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

► Para configurar una Alarma Inteligente de Desconexión


1 En Web/DCTools vaya a: Alarmas > Alarmas Inteligentes/Smart Alarms. Configure una Alarma
Inteligente como es descrito en la página 51.
2 Note el Nombre de la Alarma Inteligente (Primera Columna de la Tabla de Estados de Alarma
Inteligente/Smart Alarms).
3 Vaya a: Procesos de Control/Control Processes > LVD.
4 Para el canal de Control LVD requerido:
Ajuste el Índice de Alarma Inteligente al Nombre de Alarma Inteligente (Primera Columna de
la Tabla de Estados de Alarma Inteligente/Smart Alarms).
Ajuste la Desconexión Basada en Alarma Inteligente/Smart Alarm Based Disconnect al
Activado/Habilitado.

El canal de control LVD desconectará su(s) contactor(es) si la Alarma Inteligente se activa.


 Excepto, si es Ligado al Anterior/Chained to previous está activado, entonces el canal anterior de
control de LVD debe ser desconectar primero.

Alarmas
Un SC200 suministrado con un archivo de configuración estándar (ver detalles en la página 19)
tiene un conjunto estándar de alarmas configuradas y activadas. Esto será suficiente para la
operación del sistema estándar de suministro de CC.
Para arreglos específicos de alarma, todas las alarmas del SC200 se pueden activar o desactivar
de forma individual y son configurables.

Tipo de Alarmas
El SC200 contiene 5 tipos de alarmas:

Tipo de Alarma Descripción Configuración


Alarmas del Generado por los valores de funcionamiento Ver detalles en la página
Sistema del sistema de suministro de CC (tensiones, 47.
corrientes, temperaturas, etc.) y el
funcionamiento de los módulos del sistema de
potencia (rectificadores, breakers, fusibles,
etc.). Las alarmas del sistema SC200 se
mencionan en el Glosario de Alarmas en la
página 119.
Entrada Análoga Se activa cuando el valor de la entrada de un Ver detalles en la página
(EA) Alarmas EA está por encima del umbral de la alarma. 76.
Altas
Entrada Análoga Se activa cuando el valor de la entrada de un Ver detalles en la página
(EA) Alarmas EA está por debajo del umbral de la alarma. 76.
Bajas
Entrada Digital Se activa cuando una ED está en estado activo. Ver detalles en la página
(ED) Alarmas 79.
Alarmas Software de simulación de puertas lógicas para Ver detalles en la página
Inteligentes permitir la combinación lógica de otro tipo de 51.
alarmas, horarios y/o valores del sistema.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
45
SC200 Handbook Spanish

Indicaciones de Alarma Activa


Todas las alarmas tienen una Severidad configurada:
Crítica Principal Secundaria Advertencia Control

La Severidad determina cómo una alarma activa es indicada.

Severidad Indicaciones de Alarma Detalles


Alarma Principal del SC200; el LED se prenderá. Ver detalles en la página
12.
Alarma Secundaria del SC200; el LED se prenderá. Ver detalles en la página
12.
Si el indicador audible está activado, sonará hasta Ver detalles en la página
que una tecla sea presionada. 12.
El nombre de la alarma e ícono de severidad serán Ver detalles en la página 6.
mostrados en la pantalla principal del SC200.
El Registro de Eventos registra la activación de la Ver detalles en la página
alarma. 83.
Si se configura, un mensaje de correo electrónico Ver detalles en la página
será enviado a una o más direcciones de correo 94.
electrónico.
Si se configura, un mensaje SMS de texto será Ver detalles en la página
enviado a uno o más teléfonos móviles. 101.
Si se ha configurado, el control y software de Refiérase a ayuda en línea
monitoreo PowerManagerII será notificado por PowerManagerII.
una devolución de llamada del módem.
PowerManagerII puede iniciar varias acciones
cuando recibe una notificación de alarma.
En Web/DCTools (si está conectado), el nombre de Ver Pantalla de DCTools
la alarma y el icono de severidad se mostrará en la en la página 14 y Página
lista de Alarmas en la página del Sistema. Web en la página 90.

Si se configura, una trampa de SNMP se envía a un Ver detalles en la página


sistema de administración de red (NMS). 91.
Si se configura, una nota será mostrará en el SC200 Consulte los detalles de
y se incluyen en la trampa SNMP (si se utiliza). configuración de la
alarma.
Si se configura, una o dos salidas digitales (relés) Consulte los detalles de
serán operadas. configuración de la
alarma.

► Acceso a una lista de alarmas activas


Mediante el teclado del sistema SC200 acceda a: Alarmas.
En Web/DCTools acceda a Sistema.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
46 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Parámetros Generales de las Alarmas


Los siguientes parámetros son comunes a múltiples alarmas.

Parámetro Descripción Ruta:


Activación de la Activación o desactivación del indicador audible
Indicación Audible de las alarmas.
de las Alarmas
Periodo de Todas las alarmas (con excepción de las
Reconocimiento de mencionadas a continuación) sólo se activan
Alarmas después de que la condición de alarma esté
presente en este período.
SC200: Alarmas > Ajuste de
 Estas alarmas tienen periodos de Alarma (pestaña) > Ajustes
reconocimiento individuales: Falla de CA, Globales
Sobrecarga del Sistema, Falla del
Web/DCTools: Alarmas >
Generador.
Configuración de Alarma
 Estas alarmas no tienen periodos de
reconocimiento: Fallo del Chequeo de la
Batería, Error de Configuración.
Hardware Faltante, Modo de Espera,
Fallo de Serie, Hardware Desconocido,
Tarjeta de E/S No Asignada Encontrada,
y todas las Alarmas de LVD.

Configuración de Alarmas del Sistema


El sistema permite configurar los siguientes parámetros para cada una de las alarmas.

Parámetro Descripción Ruta:


Severidad/Severity Establecer la prioridad de alarma deseada. Esto
determina la forma en que la alarma se indica.
Ver detalles en la página 12.
Si se establece a Desactivado, la alarma no se
activará.
SC200: Alarmas > Ajuste
Asociación A de la En caso necesario, es posible seleccionar una Alarma (pestaña) > Alarmas
Salida Digitales/ salida digital (relé), que será accionada cuando la del Sistema > Seleccione una
DO Mapping A alarma se active. alarma
Asociación B de la En caso necesario, es posible seleccionar una  Use para
Salida Digitales/ segunda salida digital (relé), que será accionada desplazarse a otras
DO Mapping B cuando la alarma se active. alarmas.
Enviar Trampa/ Una Trampa SNMP se enviará a esta alarma, si Web/DCTools: Alarmas >
Send Trap Enviar Trampa es Verdadera y la Severidad de la Estados de Alarma
alarma coincide con el ajuste del nivel de la
Trampa SNMP (ver detalles en la página 92).
Notas/ Notes Permite escribir una descripción de la alarma.
Cuando la alarma se active, este texto se mostrará
en la pantalla del sistema SC200 y en la captura
SNMP (si se utilizan capturas).
Las notas pueden dar instrucciones sobre qué
acción tomar cuando se produce la alarma.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
47
SC200 Handbook Spanish

Periodo de Las siguientes alarmas tienen periodos


Reconocimiento individuales de reconocimiento: Falla de CA,
Sobrecarga del Sistema, Generador falla.
 Todas las alarmas de otros sistemas o usan
el periodo de alarma de reconocimiento
SC200: Alarmas > Ajuste
estándar o no tienen un período de Alarma (pestaña) > Alarmas
reconocimiento. Ver detalles en la página del Sistema > Seleccione una
47. alarma
Umbral Alto o Bajo Las siguientes alarmas tienen un umbral alto o  Use para
bajo: Flotación Alta, Flotación Baja, Carga Alta, desplazarse a otras
Carga Baja, Temperatura de la Batería Alta, alarmas.
Temperatura de la Batería Baja.
Web/DCTools: Alarmas >
La alarma se activará si el valor medido está por Configuración de Alarma
encima o por debajo de este valor, según
corresponda.
Habilitar Si está activado, el Umbral de la Alarma de
Seguimiento de Flotación alta se incrementará cuando la tensión
Flote Alto de funcionamiento es incrementada por un
proceso de control de la tensión.
Habilitar Si está activado, el Umbral de la Alarma de
Seguimiento de Flotación alta se disminuirá cuando la tensión de
Flote Bajo funcionamiento es disminuida por un proceso de
control de la tensión.
Umbrales de Se utiliza en los sistemas de CR48-3G, Falla de SC200: Alarmas > Ajuste
Alarma de CA CA Fase 1/2/3 y Alarmas de Tensión de Fase Alarma (pestaña) > Alarmas
1/2/3 tienen un porcentaje de desviación en los del Sistema
umbrales de Tensión Nominal de CA. Para cada Web/DCTools: Alarmas >
una de estas alarmas, se aplica un umbral común Configuración de Alarma >
para todas las fases. Umbrales de Alarma CA
Tensión Nominal Utilizado por el Fallo de la Fase AC 1/2/3 y las SC200: Alarmas > Ajuste
de CA/ Nominal alarmas de Tensión de la Fase AC 1/2/3. Alarma (pestaña)
AC Voltage Web/DCTools: Alarmas >
Configuración de Alarma >
Umbrales de Alarma CA

Las alarmas del siguiente sistema tienen valores de configuración particulares:


Alarma de Sobrecarga del Sistema. Ver detalles en la página 49.
Monitor de Punto Medio de Batería. Ver detalles en la página 59.

Inhibición de Alarma
Para evitar que una sola serie de fallas dispare múltiples alarmas, una alarma es inhibida por
otra alarma activa si las condiciones que disparan la inhibición de la alarma incluyen las
condiciones que disparan la alarma inhibida. Sin embargo, la inhibición de la alarma sólo inhibe
si se establece a un nivel de severidad que es igual o mayor a la alarma que está inhibida.
Por ejemplo, un Fallo Parcial de CA se inhibe si el Fallo de CA está activo y es ajustado a un nivel de
severidad que es igual o superior al Fallo Parcial de CA.
El Glosario de Alarmas en la página 119, lista las alarmas de inhibición que pueden inhibir cada
alarma.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
48 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Alarma de Sobrecarga del Sistema


La alarma de sobrecarga del sistema se activa cuando la carga total del sistema supera un
porcentaje determinado de la capacidad del rectificador durante un periodo de tiempo específico
(o si la carga total del sistema supera un porcentaje de la capacidad instalada del rectificador
menos la capacidad del mayor rectificador si el Tipo de Sistema de Sobrecarga se ajusta a
Redundancia). Esto significa que es necesario instalar más rectificadores. Esta función es útil en
aquellas plantas en las que se instalan constantemente nuevos equipos de carga.

► Activación de la alarma de Sobrecarga del Sistema


En Web/DCTools acceda a: Alarmas > Estado de Alarma/Alarm States. Habilitar y configurar
la alarma de Sobrecarga del Sistema. Ver Configuración de Alarmas del Sistema en la página
47.
En el SC200, vaya a: Alarmas > Ajustes Alarma. Configure los parámetros de Sobrecarga del
Sistema de alarma. Ver detalles en la página 50.

Información
En la función de alarma de sobrecarga encontramos la siguiente información.

Parámetro Descripción Ruta:


Potencia del Potencia de salida del sistema, expresada como SC200: Análogos
Sistema/Energía un porcentaje de la potencia nominal total que el Web/DCTools: Entradas
del Sistema sistema es capaz de suministrar. Análogas

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
49
SC200 Handbook Spanish

Configuración
En la función de alarma de sobrecarga del sistema deben configurarse los siguientes parámetros.

Parámetro Descripción Ruta:


Parámetros de la Ver Configuración de la Alarma del Sistema en la Web/DCTools: Alarmas >
Alarma de página 46. Estados de Alarma
Sobrecarga del
Sistema
Umbral de La alarma de sobrecarga del sistema se activará
Sobrecarga del cuando la carga supere este umbral de forma
Sistema constante durante el Periodo de Reconocimiento de
Sobrecarga del Sistema. Se mide como un
porcentaje de la capacidad total del rectificador.
Periodo de La alarma se activará cuando la carga supere el
Reconocimiento de umbral de sobrecarga de forma constante
Sobrecarga del durante este tiempo. El valor de ajuste elegido
Sistema suele ser de varias horas, para evitar que la Web/DCTools: Alarmas >
alarma se active durante un ciclo de recarga Configuración de Alarma
normal de las baterías.
Tipo de Sobrecarga La alarma de Sobrecarga puede basarse, o bien en
del Sistema/ la Capacidad Total/Total Capacity, o en la
System Overload Redundancia/Redundancy.
Type Si el tipo de Sobrecarga está basado en la
Capacidad Total, la alarma se activará cuando la
carga supere el Umbral de Sobrecarga ajustado
durante el Periodo de Reconocimiento de Sobrecarga.
Si el tipo de Sobrecarga está basado en la
Redundancia, la alarma se activará cuando la
carga supere la capacidad total de corriente del
sistema menos la capacidad de corriente del
rectificador mayor durante el Periodo de
Reconocimiento de Sobrecarga.
 Si el tipo de alarma ajustado es por
redundancia y sólo hay un rectificador
instalado, siempre se activará una alarma.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
50 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Alarmas Inteligente
Las Alarmas Inteligentes/Smart Alarms son un software de simulación de puertas lógicas para
permitir la combinación lógica de otras alarmas, horarios y/o valores del sistema. Se pueden
configurar hasta 32 Alarmas Inteligentes.
Una sola Alarma Inteligente/Smart Alarms es el equivalente a una entrada múltiple Y, O o puerta
lógica XO. Disposiciones de una lógica más compleja se crean mediante el uso de una Alarma
Inteligente/Smart Alarms como una entrada a otra. Por ejemplo:

Dos entradas de puerta Y:


SAx = Sa Y Sb

Tres entradas de puerta O:


SAy = Sa O Sb O Sc

Puerta lógica múltiple:


SAz = SAx O NO Sd

 Una entrada es la Alarma Inteligente SAx


(salida de otra puerta). La otra entrada es
negada. Esto está disponible solamente con
las fuentes de alarma.
Definición:
SAx, SAy, SAz son Alarmas Inteligentes (entradas en la tabla de Alarmas Inteligentes/Smart Alarms).
Sa, Sb, Sc, Sd son las Fuentes (entradas en las Fuentes de Alarma/Alarm Sources, Fuentes de
Programación/Schedule Sources o tablas de Fuentes Valores del Sistema/System Value Sources).

Las Alarmas Inteligentes también tienen activación opcional y retrasos de desactivación. Cuando
se activan pueden causar indicaciones de alarma (a menos que Severidad se ajuste a Control) y se
pueden activar uno o dos salidas digitales (de la misma manera que las otras alarmas).
 Para más información y ejemplos de aplicación contacte su proveedor de productos de CC Eaton y
solicite una nota de aplicación Eaton AN0106, SC200 Version 3 Advanced Alarm Features.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
51
SC200 Handbook Spanish

Fuentes
Las entradas de Alarmas Inteligentes son llamadas Fuentes.
Fuentes pueden ser cualquier combinación de:
Fuentes de Alarma (hasta 64):
Las Alarmas del Sistema, Alarmas Altas de Entrada Análoga, Alarmas Bajas de Entrada
Análoga, Alarmas de Entrada Digital, otras Alarmas Inteligentes
 Las fuentes de alarma pueden utilizar la alarma del período de reconocimiento, o pueden ser
disparadas inmediatamente. Las fuentes de alarma también pueden ser disparadas o bien
cuando la fuente de la alarma se activa, o cuando se inactiva.
Programación del Tiempo (hasta 20):
 Las programaciones de tiempo se pueden repetir un número determinado de veces, o
indefinidamente.
Valores del Sistema (hasta 20):
Tensión del Bus, Corriente del Rectificador, Corriente de Carga, Corriente de la Batería,
Temperatura de la Batería, Potencia de Carga, Potencia del Sistema, Ah Descargados,
Número de Rectificadores Fallidos, Número de Comunicaciones de Rectificadores Perdidas,
Tensión de CA, Tiempo de Batería Restante, Fuente de Corriente Alternativa, Temperatura
más alta Disipada del Rectificador, Nivel de Combustible, Tiempo de Copia de Seguridad
del Generador, Tiempo Restante de Combustible.
 Las fuentes de valores del sistema están activas ya sea cuando el valor del sistema está por encima o
por debajo de un umbral definido.

Configuración
Información
La siguiente información acerca de Alarmas Inteligentes y Fuentes está disponible.

Parámetro Descripción Ruta:


Estado El estado actual de la Alarma Inteligente. Si está
Web/DCTools: Alarmas >
Activada y activa, ésta será la Severidad de la
Alarmas Inteligentes/Smart
alarma. Si está Desactivada, o Activada, pero
Alarms > Estado
inactiva, el estado se muestra como "-".
Fuente Disparada El estado actual de la fuente:
= Activada y activa.
"-" = Desactivada, o Activada, pero inactiva Web/DCTools: Alarmas >
Alarmas Inteligentes/Smart
= Existe una dependencia inválida, o la Alarms > Fuentes de
fuente Índice es inválida. Alarma/Alarm Sources
= La fuente es parte de una dependencia
circular.
Próxima La fecha y hora en que esta programación se
Activación/ Next activará la próxima vez. Web/DCTools: Alarmas >
Activation Alarmas Inteligentes/Smart
Alarms > Fuentes de
Fin de la La fecha y hora en que esta programación se Programación/Schedule
Programación/ activará por última vez. Sources
Schedule End

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
52 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

► Para crear una Alarma Inteligente


1 Determine la disposición de la puerta lógica equivalente para la Alarma Inteligente.
 Las Alarmas Inteligentes pueden ser consideradas como puertas lógicas. Cada puerta (Y, O o
XO) es una entrada en la tabla de los Estados de Alarma Inteligente. Las entradas de la puerta
son entradas en las Fuentes de Alarma, Fuentes programadas o tablas de valores de las fuentes
del sistema.
2 Configurar las Alarmas Inteligentes:
En Web/DCTools vaya a: Alarmas > Alarmas Inteligentes/Smart Alarms.
Ampliar los Estados de Alarmas Inteligentes y configurar una Alarma Inteligente y
configurar los siguientes parámetros.
 Para cambiar un ajuste, doble-clic y seleccione de la lista desplegable o edite el texto.

Parámetro Ajuste
Nombre Escriba el nombre de la alarma.
Severidad/ Ajuste a la prioridad de alarma requerida. Esto determina como la alarma es
Severity indicada. Ver detalles en la página 46.
Si es ajustada a Desactivado entonces la alarma no se activará.
Operador/ Determina como las Fuentes serán combinadas lógicamente (Y, O o XO)
Operator
Periodo de La alarma se activará cuando las combinaciones lógicas de las fuentes han sido
Reconocimiento verdaderas por este periodo.
Periodo de La alarma se desactivará cuando la combinación lógica de las fuentes han sido
Reconocimiento de falsas por este periodo.
Desactivación/
Deactivation
Recognition Period
Asociación A de la Si es requerido, seleccione el relé que será operado cuando la alarma esté activa.
SD/ DO Mapping
A
Asociación B de la Si es requerido, seleccione un segundo relé que será operado cuando la alarma
SD/ DO Mapping esté activa.
B
Enviar Trampa/ Una Trampa SNMP se enviará para esta alarma, si la Enviar Trampa es Verdadera
Send Trap y la Severidad de la alarma coincide con el ajuste del nivel de la Trampa SNMP
(ver detalles en la página 93).
Origen de la Enviada en el campo de origen de la Trampa.
Trampa
Grupo Ajuste en 0 a menos que use grupos de PowerManagerII. Consulte la ayuda en
línea PowerManagerII para más detalles.
Notas/ Notes Escriba cualquier descripción requerida. Cuando la alarma está activada, el
texto se mostrará en el SC200 y se incluyen en la trampa SNMP (si se utiliza).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
53
SC200 Handbook Spanish

► Para configurar la(s) Fuente(s) para una Alarma Inteligente


Configurar los siguientes parámetros para la(s) fuente(s) de cada Alarma Inteligente.
 Cada Alarma Inteligente debe tener por lo menos una fuente asignada.

Fuentes de Alarma

Parámetro Ajuste
Número SA/ Smart Escriba el número (de la tabla de Estados de Alarmas Inteligentes) de la Alarma
Alarm Num Inteligente para la cual esta fuente es una entrada.
Estatus/ Estado Ajustar a Activado.
Lógica/ Logic Ajuste como:
Igual/Equal – La fuente de la alarma se activará cuando la alarma
de la fuente es disparada o está activa.
No - la fuente de alarma se activa cuando la alarma de la fuente está
inactiva.
Se Dispara Cuando Ajuste como:
el Origen es/ Disparada/Triggered - la Fuente de la Alarma se activará
Trigger when
inmediatamente cuando las condiciones para esta alarma se
Source is
vuelvan verdaderas (o falsas cuando la Lógica se ajuste en NO). La
alarma no tiene que estar Activada.
 No use Disparada cuando el Tipo es ajustado en Alarma Inteligente.
Activo - la Fuente de la Alarma se activará cuando la alarma se
activa (o inactiva cuando la Lógica se ajuste en NO), después del
Tiempo de Reconocimiento de la Alarma, y sólo si la alarma está
Activado.
Tipo Ajuste al tipo de Fuente apropiado: Alarma del Sistema, Entrada Análoga Alta,
Entrada Análoga Baja, Entrada Digital, Alarma Inteligente.

Índice Identificar la alarma:


Tipo de Fuente = Alarma del Sistema:
DCTools – Escriba el número de la alarma de la Tabla de Estados de
Alarma.
Web – Seleccione el nombre del sistema de alarma de la lista.
Tipo de Fuente = EA Alta/EA Baja – escriba el número de las alarmas
de Entrada Análoga de Alarma Alta o de las Entradas Análogas de
Alarma Baja.
Tipo de Fuente = ED – escriba el número de alarma de la tabla de
Alarmas de Entrada Digital.
Tipo de Fuente = Alarma Inteligente – escriba el número de la alarma
de la tabla de Estados de Alarma Inteligente.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
54 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Fuentes de Programación

Parámetro Ajustes
Número SA/ Smart Escriba el número (de la tabla de Estados de Alarma Inteligente) de la Alarma
Alarm Num Inteligente de la cual esta fuente es una entrada.
Estatus/ Estado Ajustar a Activado/Habilitado.
Primera Ajuste a la fecha y la hora cuando la programación de la fuente se activó por
Activación/ First primera vez (ver el diagrama abajo).
Activation
Duración Ajuste a la cantidad de tiempo que la Programación de la Fuente permanecerá
activa cada vez que se activa (ver el diagrama abajo).
Intervalo Ajuste al Intervalo de tiempo entre el comienzo de cada activación (ver el
diagrama abajo).
Número de Ajustar el número de activaciones.
Activaciones/
Number of
 Si son ajustadas a cero, entonces no hay límite para el número de
Activations
activaciones.

Operación de Fuentes Programadas

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
55
SC200 Handbook Spanish

Fuentes de Valores del Sistema

Parámetro Ajuste
Número SA/ Smart Escriba el número (de la Tabla de Estados de Alarma Inteligente) de la Alarma
Alarm Num Inteligente para la cual esta fuente es una entrada.

Estatus/ Estado Ajustar a Activado/Habilitado.


Valor del Sistema/ Ajustar al valor deseado (Tensión del Bus, Corriente del Rectificador, Corriente de
System Value Carga, Corriente de la Batería, Temperatura de la Batería, Potencia de Carga, Potencia
del Sistema, Ah Descargados, Número de Rectificadores Fallidos, Número de
Comunicaciones Perdidas de los Rectificadores).
Tipo de Umbral Ajustar a:
Alta/High – La Fuente del Valor del Sistema será verdadera cuando
el Valor del Sistema Vaya por encima del umbral.
Bajo/Low – La fuente del valor del sistema será verdadera cuando el
Valor del Sistema vaya por debajo del umbral.
Umbral La Fuente de Valor del Sistema será verdadera cuando el Valor del Sistema vaya
por encima o por debajo (dependiendo del tipo de umbral) de este tipo.
Histéresis Determina cuando una Fuente de Valor del Sistema activo se convertirá en falso.
Si el Tipo de Umbral se ajusta en Bajo, la Fuente de Valor del Sistema se convertirá en
falso cuando el valor del sistema pasa por encima del Umbral + Histéresis.
Si el Tipo de Umbral se ajusta en Alto, la Fuente de Valor del Sistema se convertirá en
falso cuando el Valor del Sistema pasa por debajo del Umbral - Histéresis.

Alarma Inteligente Bloqueada


Una Alarma Inteligente puede ser bloqueada de modo tal que una vez que se activa debe ser
borrada manualmente.

► Para crear una Alarma Inteligente Bloqueada


1 Configure una Alarma Inteligente con los siguientes parámetros:
Operador/Operator: O
Severidad/Severity: Seleccione el nivel para las indicaciones de alarma
requeridas (ver detalles en la página 46).
Ajustar los parámetros como sean requeridos (ver detalles en la página 45).
2 Configurar una Fuente de Alarma con los siguientes parámetros:
Número SA/Smart Alarm El número de la Alarma Inteligente configurada en el
Num: paso 1.

Estatus/Estado: Activado/Habilitado
Lógica: Igual/Equal
Se Dispara Cuando el Activo
Origen Es:
Tipo: Alarma Inteligente/Smart Alarm
Índice: El número de la Alarma Inteligente configurada en el
paso 1.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
56 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

3 Configurar una segunda fuente (Fuente de Alarma, Programación de Fuente o Fuente de Valor del
Sistema) con los siguientes parámetros ajustados:
Número SA/Smart Alarm El número de la Alarma Inteligente configurada en el
Num: paso 1.
Estatus/Estado: Activado
Ajustar los parámetros como sean requeridos (ver detalles en la página 45).

La Alarma Inteligente se activará cuando la fuente (configurada en el paso 3) se activa. La Alarma


Inteligente, entonces se mantendrá activo hasta que se borra manualmente (ver a continuación),
incluso si la fuente está desactivada.

► Para Borrar una Alarma Inteligente Bloqueada


O bien:
Utilice el teclado del SC200 para ir a: Alarmas. Seleccione la alarma activa. Presione Detalles >
Borrar.
O:
En Web/DCTools vaya a: Alarmas > Alarmas Inteligentes/Smart Alarms. Clic en el
botón/casilla Borrar.

Alarmas de CA Alta y CA Baja


CA de alta y baja de CA son ejemplos de alarmas útiles que pueden ser creados utilizando
Alarmas Inteligentes.

► Para Crear una Alarma Inteligente de CA Alta


1 Configurar una Alarma Inteligente con los siguientes parámetros:
Nombre: CA Alta
Operador/Operator: O
Severidad/Severity: Secundaria (o una severidad diferente si es requerida).
Ajustar los parámetros como sean requeridos (ver detalles en la página 45).

2 Configurar una Fuente de Valores del Sistema con los siguientes parámetros:
Número SA/Smart Alarm El número de la Alarma Inteligente configurada en el
Num: paso 1.
Estatus/Estado: Activado/Habilitado
Valor del Sistema/System Tensión de CA
Value:
Tipo de Umbral: Alto/High
Umbral: 275 (o un valor diferente si es requerido)
Histéresis: 5 (o un valor diferente si es requerido)

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
57
SC200 Handbook Spanish

► Para crear una Alarma Inteligente de CA Baja


1 Configurar una Alarma Inteligente con los siguientes parámetros:
Nombre: CA Baja
Operador/Operator: O
Severidad/Severity: Secundaria (o una severidad diferente si es requerida).
Ajustar los parámetros como sean requeridos (ver detalles en la página 45).

2 Configurar una Fuente de Valores del Sistema con los siguientes parámetros:
Número SA/Smart Alarm El número de la Alarma Inteligente configurada en el
Num: paso 1.
Estatus/Estado: Activado/Habilitado
Valor del Sistema/System Tensión de CA
Value:
Tipo de Umbral: Baja/Low
Umbral: 185 (o un valor diferente si es requerido)
Histéresis: 5 (o un valor diferente si es requerido)

Baterías
La siguiente información está disponible acerca de las baterías conectadas al sistema de
suministro de CC.

Parámetro Descripción Ruta:


Estado de Carga de Carga – la corriente de la batería está
la Batería/Battery por encima del Umbral del Estado de la
State Batería.
Descarga – la corriente de la batería está
por debajo -1 * Umbral del Estado de la
Batería.
Flotante – la corriente de la batería está
entre ± el Umbral del Estado de la Batería.
No Disponible - la corriente de la SC200: Batería
batería no está disponible. Web/DCTools: Baterías
 Ver El Sistema SC200 o
Web/DCTools Muestran ??? o N/A
en la página 108.
Temperatura de la La temperatura medida por el sensor de
Batería temperatura de la batería.
Ah Descargados El nivel de corriente de descarga de la batería.
 Ver también Restablecer Estado de la
Batería en la página 66.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
58 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Configuración de las Baterías


Los siguientes parámetros de la batería deben estar configurados.

Parámetro Descripción Ruta:


Celdas por Serie/ El número de celdas de 2V por serie de baterías
Pilas por Cadena (por ejemplo: 24 en un sistema nominal 48V). SC200: Batería > Batería
(pestaña)
Capacidad de la Ajuste las series de baterías instaladas a 10 horas Web/DCTools: Baterías
Batería estimadas de capacidad.
Umbral de Estado Se utiliza para determinar el Estado de Carga de la
de la Batería/ Batería. Ver Estado de Carga de la Batería en la
Battery State página 58.
Threshold
Tipo de Batería Un campo de texto opcional para el nombre o el
tipo de batería.
Web/DCTools: Baterías
Periodo de Un fallo del retraso del sensor opcional de
Reconocimiento de corriente de la batería.
Fallos del Sensor de Ajustar si el sensor de corriente momentánea de
Corriente de la la batería falla las condiciones de detener los
Batería/ Battery procesos de control relacionados a la batería.
Current Sensor Fail
Recognition Period

Monitoreo del Punto Medio de la Batería


El Monitoreo del Punto Medio de la Batería proporciona un método de control rentable para la
detección temprana de fallas internas de batería. Las tensiones de las dos mitades de las series de
baterías son medidas y el controlador del sistema genera una señal de alarma si un desequilibrio
de tensión es detectada.
Un desequilibrio de tensión es una indicación de que una o más celdas tienen un fallo interno.
Investigación adicional puede aislar la(s) celda(s) defectuosa(s) y se pueden tomar medidas para
corregir el problema y evitar un fallo total de la batería.
Para conectar el Monitoreo del Punto Medio de la batería ver detalles en la Guía de Operación e
Instalación de Sistemas de suministro de CC. Si una alarma de Fallo de serie es generada
consulte Solución de Problemas en la página 108.
Para garantizar un funcionamiento confiable el monitoreo del punto medio opera sólo cuando la
batería está en carga de flotación y después de un período de bloqueo configurable desde la
última descarga de la batería, Carga Rápida, Ecualización o Chequeo de la Batería.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
59
SC200 Handbook Spanish

► Para habilitar el Monitoreo del Punto Medio (MPM)


 Si cualquiera de las entradas análogas de monitoreo del punto medio es utilizada para la Invertir
Detección de la Batería (ver detalles en la página 67), entonces no están disponibles para el MPM.
1 Conecte los cables del Monitoreo del punto a medio a las baterías. Refiérase a la Guía de
Operación e instalación de sistemas de suministro de CC.
 Hay cuatro entradas análogas de monitoreo del punto medio en una Tarjeta de E/S de Propósito
General (IOBGP) (para cuatro series de baterías). Hasta 20 series de baterías adicionales se
pueden monitorear si, además, se conectan Tarjetas de E/S de Propósito General (IOBGP)
adicionales. Refiérase a la Guía de Operación e Instalación de Sistemas de suministro de CC
para obtener detalles sobre cómo conectar Tarjetas de E/S de Propósito General (IOBGP)
adicionales de entrada/salida de paneles a la SC200.
2 En Web/DCTools vaya a Baterías.
3 Ajustar Celdas por Serie/Pilas por Cadena al número de celdas de 2V por serie (por ejemplo: 24
para un sistema de 48V nominales).
4 Expandir la tabla de Monitorización del Punto Medio/Midpoint Battery Monitoring.
5 Ajustar MPM a Habilitado para Activar y verificar los ajustes de configuración (ver detalles en
la página 62).
6 Vaya a Entradas Análogas y Activar las entradas análogas de Monitoreo del Punto medio
(Una por celda de batería) como sea requerido.
 Las Series de baterías 1-4 se conectarán a la Tarjeta E/S Número 1; EA de la Tarjeta E/S
Números 2-5. Series de baterías 5-8 se conectarán a la Tarjeta E/S Número 2; EA de la Tarjeta
E/S Números 2-5. Y así sucesivamente, según se requiera hasta 24 series.
7 Vaya a Alarmas > Estados de Alarma. Habilite y configure la alarma de Fallo de Serie. Ver
Configuración de Alarmas del Sistema en la página 47.

► Para borrar Falló de Serie


1 En Web/DCTools vaya a Baterías > Monitorización de Punto Medio (expanda la tabla).
2 Haga clic en Limpiar Fallo de Serie/Clear String Fail.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
60 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Información
La siguiente información acerca del Monitoreo del Punto Medio de batería está disponible.

Parámetro Descripción Ruta:


Estado/MPM State Deshabilitado/Disabled: MPM está
deshabilitado.
No se Puede Iniciar/Unable to Start: MPM está
Activado, pero las Celdas por Serie son cero, el
sensor de tensión del bus ha fallado, o la fuente
de CA ha fallado, la batería está en estado de
descarga, carga rápida, ecualización o chequeo
de la batería está activo, o el fusible de la batería
falló.
Bloqueado/Locked Out: MPM se encuentra
dentro del Período de Bloqueo. Ninguna alarma de
Fallo de Serie se activará en este período.
Convergentes/Coverging: MPM está fuera del
Período de Bloqueo, pero está dentro del Período de
Convergencia.
Estable/Stable: MPM está fuera del Periodo de
Convergencia.
Tiempo en Éste El periodo de tiempo en que el MPM ha estado en
Estado/Time in la situación actual.
This State
SC200: Baterías > MPM
Umbral Actual del Cuando el estado del MPM está Convergiendo, (pestaña)
MPM/Current este valor es entre el Inicio del Umbral del MPM y
Web/DCTools: Baterías >
MPM Threshold el Umbral Estable del MPM. Cuando el estado del
Monitorización del Punto
MPM es Estable este valor es el Umbral Estable del
Medio
MPM.
Tensión de La tensión de referencia del punto medio
Referencia/ calculada (50% de la Tensión del Bus para un
Reference Voltage número par de celdas).
Estado de la Serie OK: MPM está en estado de Convergencia o
Estable y el Desequilibrio de la serie está por debajo
del umbral de corriente.
No Está Disponible/Unavailable: El MPM no
está en estado de Convergencia o Estable, o la
tensión del punto medio de la serie no está
disponible.
En Espera de Fallo/Pending Fail: El Desequilibrio
de la serie está por encima del umbral actual,
pero aún no ha sido tan continuo para el Periodo
de Reconocimiento de Falla de Serie.
Fallo/Fail: El Desequilibrio de la serie ha estado
por encima del Umbral de MPM Actual por más
tiempo que el Período de Reconocimiento de Fallo de
Serie. Esto activará una alarma de Fallo de Serie.
Sin Configurar/Not Configured: Ninguna
entrada análoga es asignada a esta serie.
Tensión en Punto Muestra la lectura de la tensión del punto medio
Medio/ Voltaje de la serie o N/A si no hay un canal de entrada
análoga es asignado a esta serie.
Desequilibrio/ El porcentaje de desequilibrio de la Tensión en
Porcentaje Punto Medio.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
61
SC200 Handbook Spanish

Configuración
Ajuste los siguientes parámetros.

Parámetro Descripción Ruta:


Parámetros de la Ver Configuración de la Alarmas del Sistema en Web/DCTools: Alarmas >
Alarma de Fallo de la página 47. Estados de Alarma
la Serie
Habilitar el MPM Habilite/Deshabilite el Monitoreo del Punto
Medio.
Periodo de Tiempo desde que el MPM es capaz de iniciar
Bloqueo/ MPM hasta el inicio del Periodo de Convergencia/MPM
Lockout Period* Convergence Period.
Periodo de Tiempo desde el final del Período de Bloqueo/ MPM
Convergencia/ Lockout Period hasta que el Estado/MPM State sea
MPM Convergence Estable. Durante este período el Umbral
Period* Actual/Current MPM Threshold es calculado
mediante la interpolación lineal entre el Umbral
de Inicio/MPM Start Threshold y el Umbral
Estable/MPM Stable Threshold, el Estado/MPM State SC200: Batería > MPM
se define como Convergente. Después de este (pestaña)
período el Estado/MPM State se define como
Web/DCTools: Baterías >
Estable y se aplica el Umbral Estable/MPM Stable
Monitorización del Punto
Threshold.
Medio
Periodo de Si el porcentaje de Desequilibrio del punto medio
Reconocimiento de de una serie de un batería supera el Umbral del
Fallo de Serie/ MPM por este período de tiempo, el Estado de la
String Fail Serie se ajusta a Fallo y la alarma de Fallo de Serie
Recognition Period es activada.
Umbral de Inicio/ El umbral del porcentaje de Desequilibrio del
MPM Start Punto Medio en el inicio del Periodo de
Threshold* Convergencia/MPM Convergence Period.
Umbral Estable/ El umbral del porcentaje de Desequilibrio del
MPM Stable Punto Medio después del Periodo de
Threshold* Convergencia/MPM Convergence Period.

* Un umbral de alarma dinámica se utiliza para dar la mejor detección de posibles fallos de la
batería:
1 Después del final de una descarga, Carga Rápida o Ecualización del ciclo, el MPM no se
inicia hasta el final del Período de Bloqueo/MPM Lockout Period, para asegurar que el sistema
está en carga de flotación.
2 En este punto, las tensiones de las celdas de la batería son esperadas que sean ampliamente
extendidas, por lo que el umbral de alarma está ajustado en lo alto (Umbral de Inicio/MPM
Start Threshold).
3 El umbral de alarma se reduce progresivamente durante el Periodo de Convergencia/MPM
Convergence Period.
4 Después del final del Período de Convergencia/MPM Convergence Period, desequilibrio de las
celdas es asumido que es estable, y un umbral fijo se utiliza (Umbral Estable/MPM Stable
Threshold).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
62 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Tiempo Restante de la Batería


El SC200 obtiene los datos de caracterización de cada descarga completa de la batería, a una
tensión final especificada.
Durante una descarga de la batería, el SC200 utiliza estos datos de caracterización para calcular
un tiempo estimado hasta que la batería alcance la tensión final especificada.
 Si un LVD de desconexión de batería es instalado, entonces la tensión final será normalmente a la
que el LVD desconecta la batería.
 El tiempo restante de batería está diseñado para una carga de potencia constante. La precisión del
cálculo del tiempo restante se reduce si el sistema de suministro de CC está conectado a una carga
(corriente constante) fundamentalmente resistente.
 El cálculo del tiempo restante no será correcto si la carga no esencial es desconectada durante la
descarga de la batería.

Configuración
Tomará por lo menos 10 horas para caracterizar una batería.

 Cuando una batería se caracteriza es descargada. La tensión del bus se reducirá


gradualmente a la tensión final de la batería. Asegúrese de que esto no afectará el
funcionamiento de cualquier equipo conectado al sistema de suministro de CC.

Utilice el siguiente procedimiento para configurar por primera vez el Tiempo Restante de la Batería,
o si una batería caracterizada previamente es cambiada.
 La Caracterización de la batería no es necesaria si un archivo de caracterización de la batería que fue
previamente guardado está disponible. Refiérase a la Administración de Datos de Caracterización en
la página 66. Sólo utilice los datos de caracterización de un tipo y tamaño idéntico de batería.

► Para configurar el Tiempo Restante de la Batería


1 Compruebe que todas las series de baterías están conectadas y todos los contactores LVD (si
los hay) están conectados.
 Durante una caracterización de la batería, una desconexión del contactor LVD es inhibida. Si
algún contactor LVD es configurado para conectarse durante una descarga de la batería,
entonces ajústelo a Conexión Manual para evitar su operación durante la caracterización de la
batería.
2 Compruebe que todas las series de baterías están totalmente cargadas.
 Cuando una batería está completamente cargada, el estado de carga de la batería será flotante y
los Ah descargados serán cero. Ver Baterías en la página 58.
3 Compruebe que todos los parámetros de la batería son ajustados a los valores correctos. Ver
Configuración de las Baterías en la página 59.
4 Compruebe que la corriente de carga es de por lo menos 2% de la capacidad de C10 de las
baterías (Capacidad de la Batería) y 150% del Umbral de Estado de la Batería/Battery State
Threshold. Ver Configuración de las Baterías en la página 59.
 Si la corriente de carga es menor que 10% de la capacidad C10 de las baterías, a continuación, la
caracterización de la batería tomará más de 10 horas.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
63
SC200 Handbook Spanish

5 O bien, en Web/DCTools vaya a Baterías > Tiempo de Batería Restante/Battery Time Remaining,
o utilice el teclado SC200 para ir Batería. Ajustar Tensión Final a la tensión por celda cuando
la batería se considera como completamente descargada.
 En general ajustar la tensión final al mismo valor que la Tensión de Desconexión LVD (ver
Configuración de LVD en la página 43). La Tensión Final debe ser por lo menos 0.02V/Cell por
encima de la Tensión Mínima del Sistema (por celda). La Tensión Mínima del Sistema se puede
ver en Web/DCTools en Procesos de Control/Control Processes. No es configurable.
6 Habilitar Límite de Corriente de la Batería (ver detalles en la página 23).

► Para Caracterizar la Batería


1 O bien:
Manualmente comience una Caracterización:
En el SC200 vaya a: Batería > Caracterizar > Comenzar:
O, en Web/DCTools vaya a: Batería > Tiempo de Batería Restante. Clic en Caracterizar/Start
Characterization.
 Si "Caracterizar" no está presente en el SC200 o el botón "Caracterizar" está inactivo en
Web/DCTools, entonces, compruebe todos los ajustes. En Web/DCTools, el texto descriptivo
indicará por qué la caracterización no se puede iniciar.
O:
Utilizar la Caracterización Automática para iniciar una caracterización automáticamente
cuando todas las condiciones son correctas y estables:
En Web/DCTools vaya a: Baterías > Tiempo de Batería Restante.
Ajustar la Caracterización Automática/Automatic Characterization a Activado/Habilitado y
ajuste Retraso de Caracterización Automático/Automatic Characterization Delay para el
tiempo requerido que las condiciones deben ser estables.

2 El proceso de caracterización tomará por lo menos 10 horas, dependiendo de la corriente de


carga.
 Durante la caracterización, la tensión de salida del rectificador varía para mantener una
descarga constante de energía.
3 Cuando la caracterización se ha terminado, el Último Resultado de Caracterización se
Actualizará.
 Si se muestra cualquier otro resultado de la Caracterización, refiérase a la Operación BTR en la
página 65.
4 Los rectificadores volverán a tensión flotante y la batería comenzará a recargarse. Si es
necesario, iniciar una Ecualización Manual (ver detalles en la página 27) para reducir el
tiempo de recarga de la batería.
5 Restaurar cualquier operación de LVD cambiada de nuevo a la configuración original. Si ya
no es necesario, deshabilite Límite de Corriente de las Baterías.

El Tiempo de la Batería Restante ya está en funcionamiento. Durante cualquier descarga de la


batería una estimación de tiempo restante se mostrará en la pantalla.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
64 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Operación
La siguiente información sobre Tiempo de la Batería Restante está disponible.

Parámetro Descripción Ruta:


Tiempo Restante Durante una descarga de la batería, este es el
tiempo estimado hasta que la tensión de la
batería sea igual a la Tensión Final, en la presente
corriente de la batería. El Tiempo Restante se
vuelve a calcular si la corriente de carga varía SC200: Batería
durante la descarga (por ejemplo, cuando opera
Web/DCTools: Baterías
una carga de desconexión LVD).
 El Tiempo Restante sólo está disponible
cuando Estado de Tiempo de Batería
Restante está Actividad.
Estado de La capacidad aproximada de la batería medida
Condición de la durante la última caracterización de la batería,
Web/DCTools: Baterías
Batería como un porcentaje de la configurada Capacidad
de la Batería.
Estado Inoperativo/Inoperative: Los datos de
caracterización de la batería no están cargados, la
Tensión Final está por debajo del punto final de
caracterización, o la tensión del bus o la corriente
de la batería no están disponibles.
Inactivo/Inactive: El Estado de Carga de Batería
está en Flotante o en Carga.
 Ver Estado de Carga de Batería en la
página 58.
Caracterización/Characterizing: La
caracterización de la batería está en progreso.
Actividad/Active: La batería se ha caracterizado
y el Estado de Carga de Batería es de Descarga.
 Ver Estado de Carga de Batería en la
página 58.
SC200: Batería
Tensión Final más La tensión final utilizada por la última
Baja/ Lowest End caracterización de la batería. Web/DCTools: Batería >
Voltage Tiempo de Batería
Restante/Battery Time
Último Resultado No Ejecutada Aún/Not Yet Run: La batería no se Remaining
de ha caracterizado desde el último reinicio del
Caracterización/ SC200.
Last Activo/Active: El SC200 está recolectando los
Characterization datos de caracterización.
Result
Completo/Complete: El SC200 ha recolectado los
datos de caracterización y está actualizando su
base de datos.
Actualizado/Updated: El SC200 ha actualizado
su base de datos.
Fallo del Sensor/Sensor Failed: Los datos de la
última caracterización no se guardaron porque el
sensor de tensión del bus falló o la corriente de la
batería dejó de estar disponible.
No está Completamente Cargada/Not Fully
Charged: La caracterización no se inició debido a
que la batería no estaba totalmente cargada
completamente cuando se inició la descarga.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
65
SC200 Handbook Spanish

Corriente Inestable de Batería


Pendiente/Unstable Battery Current Pending:
La corriente de la batería ha variado más que la
tolerancia para una caracterización precisa. La
caracterización continuará si la corriente de la
batería está tolera dentro de un minuto. De lo
contrario, los datos de esta descarga no se
guardarán.
Corriente Inestable de Batería/Unstable Battery
Current: Los datos de la última caracterización
no se han guardado, porque la corriente de la
batería varía más que la tolerancia, por más de un
minuto.
Salto de Tensión Detectado/Voltage Step
Detected: Los datos de la última caracterización
no se guardaron a causa de un cambio en la
tensión del bus (posiblemente causado por una
desconexión de carga).
Cancelado/Canceled: Los datos de la última
caracterización no se han guardado, porque la
caracterización fue detenida manualmente.

Administración de Datos de Caracterización


Los datos de caracterización de la batería se pueden archivar para su uso posterior. Esto es útil si
varios sitios utilizan baterías del mismo tipo y tamaño. Sin embargo, la caracterización de cada
batería proporcionará la estimación más precisa del Tiempo Restante.

► Para guardar datos de caracterización en un archivo


1 En Web vaya a Baterías > Tiempo de Batería Restante.
2 Cuando la caracterización de la batería se ha completado, haga clic en Datos de
Caracterización: Descargar.
3 Haga clic en Guardar. Escriba un nombre de archivo (*.dcf) y vaya a la ubicación deseada.
Haga clic en Guardar.

► Para cargar los datos de caracterización de la batería en el SC200


Utilice Web para restaurar el archivo *.dcf (fragmento de configuración) que fue guardado
previamente. Consulte Respaldo y Recuperación en la página 19.

Restablecer Estado de la Batería


El SC200 monitorea la descarga de la batería y mantiene un valor llamado Ah Descargado. En un
SC200 nuevo, los Ah Descargados se ajustan a cero. Durante el funcionamiento del sistema de
suministro de CC el valor se incrementa a medida que la batería se descarga, y es reducida a
medida que la batería se recarga.
El valor de Ah Descargados es utilizado para comenzar el proceso de control de Carga Rápida. Ver
detalles en la página 28.

► Para ver el valor actual de Ah Descargados


Utilice el teclado del SC200 para ir a: Batería > Batería (pestaña) > Ah Descargados
O, en Web/DCTools vaya a: Baterías.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
66 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Si una batería o el SC200 son cambiados, entonces reajuste el valor de Ah Descargados a cero
(cuando la batería está totalmente cargada).
► Para ajustar el valor de Ah Descargados de nuevo a cero
Utilice el teclado del SC200 para ir a: Batería > Reiniciar Estado > Entrada > Reiniciar
O, en Web/DCTools vaya a: Baterías. Haga clic en Reiniciar el Estado de la Batería/Reset Battery
State.
 Cualquier Carga Rápida o Ecualización activa o pendiente será cancelada.

Invertir Detección de la Batería


Si, Detección Batería Inversa está habilitado y una batería está conectada con la polaridad inversa,
entonces el SC200:
activará una alarma de Polaridad Errónea en la Batería, y
evitará que cualquier LVD sea conectado.
 Invertir la Detección de la Batería utiliza las entradas análogas de la Tarjeta E/S de Propósito
General (IOBGP) del monitor de punto medio de la batería (MPM). Cualquiera de las entradas
análogas utilizadas para Invertir la Detección de la Baterías no están disponibles para el MPM (ver
detalles en la página 59).

► Para habilitar Invertir Detección de la Batería


1 Antes de que las baterías estén conectadas al sistema de suministro de CC, conecte los cables
de monitoreo de puntos medios a los lados de los dispositivos fusibles/desconexión de la
batería (dejar los Fusibles de la batería/dispositivos de desconexión). Refiérase a la Guía de
Operación e Instalación de sistemas de suministro CC.
 Hay cuatro entradas análogas en una Tarjeta de E/S (IOBGP) (para cuatro dispositivos
fusibles/desconexión de batería). Hasta 20 dispositivos fusibles/desconexión se pueden conectar
si se conectan Tarjetas E/S adicionales (IOBGP-01). Refiérase a la Guía de Operación e
Instalación de sistemas de suministro CC para obtener detalles sobre cómo conectar otras
Tarjetas de E/S (IOBGP-01) al SC200.
2 En Web/DCTools vaya a las Entradas Análogas y para cada entrada análoga del monitor de
punto medio utilizada (una por cada Fusible de la batería/dispositivos de desconexión)
ajuste los siguientes parámetros.
 Para cambiar los ajustes, haga doble clic y seleccione de la lista desplegable o edite el texto.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
67
SC200 Handbook Spanish

Parámetro Ajuste
Estatus/ Estado Ajustar a Activado/Habilitado.

Nombre Ajustar a: Detectar Polaridad de Batería 1, Detectar Polaridad de Batería 2, …


Función/ Function Ajustar a Detección Batería Inversa/Reverse Battery Detect.
Unidades Ajustar a Voltios.
Número de Tarjeta Ajustar a 1 para fusibles de batería/dispositivos de desconexión 1-4.
E/S /IOB Number Ajustar a 2 para fusibles de batería/dispositivos de desconexión 5-8.
...
Número de Tarjeta Ajustar a 2 para fusibles de batería/dispositivos de desconexión 1, 5, 9 ...
Entrada Análoga Ajustar a 3 para fusibles de batería/dispositivos de desconexión 2, 6, 10 ...
de la Tarjeta E/S
...
/IOB AI Number
Ganancia Ajustar a 1.
Compensación/ Ajustar a 0.
Desplaz.
Grupo Se ajusta en 0 a menos que use grupos en PowerManagerII. Consulte la ayuda
en línea PowerManagerII para más detalles.

Alarma de Polaridad inversa de la batería


Si la Detección Batería Inversa está conectada y habilitada, el SC200 activará una alarma de
Polaridad Inversa de Batería si detecta que una o más baterías se conectan con la polaridad
invertida.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
68 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Control del Generador


Control del generador se utiliza para retrasar el arranque del generador de CA de reserva
cuando las baterías están parcialmente descargadas (no cuando hay un fallo en el suministro de
CA). Esta opción ayuda a ahorrar combustible, al impedir que los generadores funcionen
durante los fallos breves del suministro de CA. También se puede utilizar para controlar un
generador en un sistema de suministro híbrido (carga/descarga cíclica).
El Control del Generador utiliza una salida digital (relé) que está conectada en serie con la señal de
ejecución del Controlador del generador. Los contactos de relé interrumpen la señal de ejecución
hasta que el Control del Generador esté activo.
La salida de Control del Generador se activa y desactiva dependiendo del ajuste del Modo de Control
Automático. Las opciones son:
Deshabilitado/Inhabilitada - El controlador no activará el relé de control del generador basado
en las funciones de control. Sin embargo, las alarmas asignadas al mismo relé activarán y
desactivarán el relé.
Sólo Carga Rápida/Fast Charge Only - El controlador activará el relé de control del generador
mientras la Carga Rápida está activa o pendiente, y la desactivará cuando el ciclo de Carga
Rápida termine.
Carga Rápida o Ecualización/Fast Charge or Equalize - El controlador activará el relé de control
del generador mientras que al mismo tiempo la Carga Rápida o la Ecualización está activa o
pendiente, y se desactiva cuando el ciclo de Carga Rápida o de Ecualización termine.
Cada Falla de la Red/Every Mains Failure - El controlador activará el relé de control del
generador tan pronto como un fallo en el suministro de CA sea detectado, y se desactivará
cuando el suministro de CA sea restablecida.
Una alarma de Fallo del Generador se activa si el SC200 no detecta que la fuente de CA está
presente (rectificadores se han activado) después del Periodo de Reconocimiento de la Alarma de
Fallo seguido de la activación del Control del Generador.
El generador también se puede iniciar y detener manualmente.
► Para iniciar manualmente el generador
Asegúrese de que el Máximo Tiempo de Ejecución/Manual Run Time se ha ajustado a un valor
mayor que cero.
Use el teclado del SC200 para ir a: Procesos de Control > Control del Generador > Configuración
(pestaña) y seleccione Inicio Ejecución Manual.
En Web/DCTools vaya a: Procesos de Control/Control Processes > Control del
Generador/Generator > Manual de Ejecución/Manual Run y haga clic en Comienzo/Iniciar.
► Para detener manualmente el generador después de un arranque manual
Use el teclado del SC200 para ir a: Procesos de Control > Control del Generador > Configuración
(pestaña) y seleccione Cancelar Ejecución Manual.
En Web/DCTools vaya a: Procesos de Control/Control Processes > Control del
Generador/Generator > Manual de Ejecución y haga clic en Cancelar.
 Esto no detendrá el generador si se está ejecutando debido a una Carga Rápida, Ecualización, o Fallo
de CA.
Cuando el generador se ha iniciado manualmente, el Tiempo de Ejecución Restante muestra el
tiempo restante para que el generador funcione.
► Para ver el Tiempo de Ejecución Restante del generador
Utilizar el teclado del SC200 para ir a: Procesos de Control > Control del Generador.
En Web/DCTools vaya a: Procesos de Control/Control Processes > Control del
Generador/Generator.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
69
SC200 Handbook Spanish

Diagrama Unilineal

 Suministro de la red de
CA

 Generador

 Interruptor de
conmutación de CA

 Rectificadores

 Panel de Control del


Generador

 Contactos del Relé


normalmente abiertos
(NO) en la Tarjeta de E/S
interrumpen la señal del
Generador en Ejecución

Funcionamiento típico para sistemas con suministro de CA

Suministro de CA

Descarga de
Batería

Ejecución del
Generador

Ahorro de
Combustible del
Generador

 Falla en el suministro de CA. La batería comienza a descargarse.

 Suministro de CA restablecido. La batería comienza a recargarse. La descarga de la batería no alcanzó el


umbral de Ah. La salida del Control del generador no estaba activa (contactos del relé no se cerraron),
entonces el generador no se ejecutó.

 Falla en el suministro de CA. La batería comienza a descargarse.

 La descarga de la batería alcanzó el Umbral de Ah. La salida del Control del Generador se activa y los
contactos del relé se cierran. El circuito de Ejecución del Generador está completo permitiendo que el
generador se inicie. La batería comienza a recargarse.

 La recarga de la batería está completa. La salida del Control del Generador se inactiva y los contactos del relé
se abren. El circuito de Ejecución del Generador es interrumpido causando que el generador se detenga. La
batería comienza a descargarse.

 Suministro de CA restablecido. La batería comienza a recargarse. La descarga de la batería no alcanzó el


umbral de Ah. La salida del Control del Generador no estaba activa (contactos del relé no se cerraron),
entonces el generador no se ejecutó.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
70 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Funcionamiento típico para sistemas de energía híbridos

    

Descarga de
Batería

Ejecución del
Generador

 La descarga de la batería alcanzó el Umbral de Ah. La salida del Control del Generador se activa y los
contactos del relé se cierran. El circuito de Ejecución del Generador está completo permitiendo que el
generador se inicie. La batería comienza a recargarse.

 La recarga de la batería está completa. La salida del Control del Generador se inactiva y los contactos del relé
se abren. El circuito de Ejecución del Generador es interrumpido causando que el generador se detenga. La
batería comienza a descargarse.

Configuración
► Para ajustar el Control del Generador:
Conectar desde los contactos normalmente abiertos (NO) de un relé de salida digital no
utilizado en el circuito de ejecución del generador de la tarjeta de E/S.
 Asegúrese de que ninguna alarma esté asignada a éste relé.
En Web/DCTools acceda a Salidas Digitales y configurar la salida digital como Estado Activo
Cargado. Ver Salidas Digitales en la página 81.
Compruebe que la Carga Rápida está Activada, y compruebe la configuración de la Carga
Rápida. Consulte Configuración de Carga Rápida en la página 28.
Ver los siguientes parámetros:

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
71
SC200 Handbook Spanish

Parámetro Descripción Ruta:


Relé de Control/ El relé utilizado para controlar el arranque y
Generator Control parada del generador. Si éste se ajusta a
Relay Ninguno, el proceso de control del generador se
desactiva.
Alambrando/ Indica si el cableado entre el controlador y el
Cableado de generador permite que el controlador inicie el
Inicio/ Generator generador, incluso cuando el suministro de CA SC200: Procesos de Control
Startup Wiring no ha fallado. > Control del Generador >
Configuración (pestaña)
Modo de Control Esto determina que en caso de que haya algunas Web/DCTools: Procesos de
Automático/ funciones de control, harán que el controlador Control/Control Processes >
Automatic Control inicie automáticamente el generador cuando sea Control del
Mode necesario. Además de éstos, las alarmas Generador/Generator
inteligentes pueden ser utilizadas para activar la
salida del control del generador cuando sea
necesario. Ver Alarmas Inteligentes en la página
51.
Capacidad de la El de valor (C10) para 10 horas de capacidad de
Batería las series de baterías instaladas. Deben estar
ajustados en el SC200: Batería > Batería o en
Web/DCTools: Baterías.
Máximo Tiempo de El tiempo máximo que el generador se puede
Ejecución/Manual ejecutar después de un arranque manual.
Run Time
Fallo del Generador Una alarma de Fallo del Generador se activa
Alarma Período de después de este tiempo si la salida de control del
Reconocimiento generador está activa, pero el suministro de CA
no se ha restaurado.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
72 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Administración del Combustible


El SC200 puede monitorear el uso de combustible de un generador auxiliar.
► Para ajustar la administración de combustible
Conecte un sensor de nivel de combustible a una entrada análoga.
En Web/DCTools vaya a: Entradas Análogas.
Configure la entrada análoga seleccionada y ajuste la Función/Function del Nivel de
Combustible/Fuel Level.
Vaya a: Procesos de Control/Control Processes > Control del Generador/Generator y ajuste el
Volumen del Tanque de Combustible/Fuel Tank Volume.
La siguiente información sobre el uso de combustible está disponible.

Parámetro Descripción Ruta:


Nivel del El volumen de combustible en el tanque de
Combustible/Fuel combustible del generador.
Level
Última Fecha de La última hora y fecha de reabastecimiento de
Reabastecimiento combustible del Generador.
de
Combustible/Last
Refuel Date
Volumen del La cantidad de combustible añadido al depósito
Último de combustible del generador durante el último SC200: Procesos de Control
Reabastecimiento reabastecimiento de combustible. > Control del Generador
de
Combustible/Last Web/DCTools: Procesos de
Refuel Volume Control/Control Processes >
Control del
Tiempo de El tiempo estimado por el cual el generador Generador/Generator
Respaldo/Backup podría funcionar de forma continua basado en el
time nivel actual de combustible y el consumo de
combustible histórico.
Estimación Tanque La mejor estimación de fecha en que el depósito
Vacío/Tank Empty de combustible se agotará si las características
Estimate actuales de uso y consumo de combustible del
generador no cambian. Esto es útil para las
instalaciones que se utilizan el generador de
forma regular y con un ciclo de trabajo
razonablemente constante.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
73
SC200 Handbook Spanish

El tiempo estimado restante no será preciso si el generador ha sido remplazado o si el patrón de


uso habitual ha cambiado. Si esto sucede, el historial de consumo de combustible se puede
borrar manualmente.
 Borrar el historial de consumo de combustible hará que el tiempo estimado restante sea impreciso o
no esté disponible hasta que información suficiente sobre el nuevo generador se haya recolectado.
► Para borrar el historial de consumo de combustible
En Web/DCTools vaya a: Procesos de Control/Control Processes > Control del
Generador/Generator > Historial de Consumo/Consumption History > Limpiar Historial/Clear
History.
Las Alarmas Inteligentes basadas en Fuentes de Valor del Sistema se pueden utilizar para
configurar las alarmas basadas en:
Nivel de Combustible.
Tiempo de Reserva del Generador.
Tiempo Restante de combustible (esta es la fecha Estimación Tanque Vacío).
Ver Alarmas Inteligentes en la página 51 para más detalles sobre cómo ajustar las Alarmas
Inteligentes.

Medición de Entrada de Energía Alternativa


El SC200 puede medir corrientes suministradas al bus de CC a partir de fuentes de energía
alternativas como la solar o la eólica. Esto significa que puede calcular corrientes hacia y desde el
bus de CC correctamente, incluso cuando ambos rectificadores y fuentes alternativas están
proporcionando energía.
► Para ajustar la medición de la entrada de energía alternativa
Para cada fuente de energía alternativa, conectar un sensor de corriente desde la fuente de
energía a una entrada análoga.
En Web/DCTools vaya a: Entradas Análogas.
Configurar las Entradas Análogas seleccionadas y ajustar la función a Fuente de Corriente de
Energía Alternativa/Alternative Energy Source Current.
La corriente de la fuente de energía alternativa se calcula con la suma de las corrientes de todas
las entradas análogas configuradas como la Fuente de Corriente de Energía Alternativa/Alternative
Energy Source Current.
Las Alarmas Inteligentes basadas en las Fuentes de Valor del Sistema se pueden utilizar para
configurar las alarmas basadas en la Fuente de Corriente de Energía Alternativa/Alternative Energy
Source Current.
Ver Alarmas Inteligentes en la página 51 para más detalles sobre cómo configurar Alarmas
Inteligentes.
 El Resumen del Sistema mostrado en DCTools y el Esquema del Sistema mostrado en la página web
del SC200 muestra los valores de la fuente de corriente (rectificadores y fuentes de energía
alternativas) y los valores de corriente de carga (carga y baterías). Si uno de estos valores no está
disponible, se calcula a partir de los otros valores de corriente del sistema.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
74 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Entrada/Salida (E/S)
La siguiente sección describe las funciones de E/S disponibles con una sola Tarjeta E/S IOBGP.
 Ver también Asignación de la Tarjeta de E/S en la página 129.
Módulos de Entrada/Salida (E/S) SiteSure-3G opcionales o Tarjetas de E/S IOBGP adicionales
se pueden conectar al SC200 para proporcionar E/S adicionales para monitorear y controlar los
dispositivos externos. Para obtener más información, consulte la Guía de instalación SiteSure-3G
(ver Información Relacionada en la página i).

Identificación de una Tarjeta de E/S


Las Tarjetas de Entrada/Salida (E/S) y los módulos SiteSure-3G se identifican por medio de sus
números de serie.
► Identificación de una Tarjeta de E/S o un módulo SiteSure-3G concreto
O bien:
Mediante el teclado del sistema SC200 acceda a: Configuración > Tarjeta E/S (pestaña) y
seleccione un módulo o tarjeta. Presione Entrada.
 La pantalla de detalles de la tarjeta E/S aparece. Utilice para desplazarse a otras
Tarjetas E/S.
El LED de encendido de la tarjeta de E/S o del módulo SiteSure-3G seleccionado está
intermitente durante 60 segundos (para detenerlo presione Cancelar).
O:
En Web/DCTools vaya a: Configuración > RXP > Dispositivos RXP/RXP Devices.
DCTools: seleccione Identidad o en Web: clic en Comenzar Identificación.
El LED de encendido de la Tarjeta de E/S o del módulo SiteSure-3G seleccionado está
intermitente durante 60 segundos.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
75
SC200 Handbook Spanish

Valores Analógos del Sistema


El SC200 provee acceso a los siguientes valores análogos del sistema.

Parámetro Descripción Ruta:


Tensión del Bus Tensión del Bus del sistema detectada por el sensor de
Tensión del Bus. Si el sensor de Tensión del Bus falla, la
Tensión del Bus del sistema se determina a partir de las
tensiones de salida del rectificador.
Corriente de Corriente total generada por todas las cargas. El
Carga controlador utiliza la suma de todas las entradas de
corriente asociadas como derivaciones de carga. Si no
hay ninguna entrada de este tipo y hay disponible
una Corriente de la Batería, la Corriente de Carga se
calcula restando la Corriente de la Batería de la
Corriente del Rectificador. Si no se cumple ninguno de
estos supuestos, esté valor no estará disponible.
Corriente de la Corriente total recibida o aportada por las baterías. El
Batería controlador utiliza la suma de todas las entradas de
corriente dispuestas como derivaciones de batería. Si
no hay ninguna entrada de este tipo y hay disponible
una Corriente de Carga, la Corriente de la Batería se SC200: Análogos
calcula restando la Corriente de Carga de la Corriente
Web/DCTools:
del Rectificador. Si no se cumple ninguno de estos
Entrada
supuestos, esté valor no estará disponible. Si el valor
Análogas
es positivo, significa que la batería se está cargando.
Temperatura de Temperatura medida por el sensor de Temperatura de
la Batería la Batería.
Corriente del Salida total de corriente de todos los rectificadores. El
Rectificador controlador utiliza la suma de todas las entradas de
corriente dispuestas como derivaciones de los
rectificadores. Si no hay ninguna entrada de este tipo,
pero hay derivaciones de carga y batería, la Corriente
del Rectificador se calcula sumando la Corriente de la
Batería y la Corriente de Carga. En otros casos, este
valor se calcula como la suma de todas las corrientes
de salida de los rectificadores registrados.
Potencia de la Potencia suministrada a la carga: Corriente de Carga x
Carga/ Energía Tensión del Bus.
de Carga
Potencia del Potencia de salida del sistema, expresada como un
Sistema/ Energía porcentaje de la potencia nominal total de los
de Sistema rectificadores registrados.
Tensión de CA El promedio de la tensión de CA medida por los
rectificadores monofásicos.
O, si los rectificadores trifásicos son instalados,
entonces el promedio de las tensiones de fase CA es
mostrado.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
76 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Entradas Analógas
Las entradas análogas (EA) monitorean las tensiones de CC variable (sensor de tensión del bus,
entradas análogas de propósito general, sensores de corriente o sensores de temperatura). Ver
Especificaciones en la página 116 para más detalles.
Generalmente, las entradas análogas del sistema (como se indica por el campo "Función") están
configurados por el fabricante y no necesitan ser cambiadas.

► Para configurar una entrada análoga


1 En Web/DCTools vaya a Entradas Análogas y expanda la tabla de Entradas Análogas.
 La tabla muestra el número máximo de entradas análogas. El número actual de entradas
análogas disponibles depende del número de Tarjetas de E/S o módulos conectados.
2 Seleccione una Entrada Análoga. Las entradas análogas son asignadas a determinados
conectores E/S y son de tres tipos (tensión/de propósito general, corriente o temperatura).
Consulte las tablas de asignación en la página 129.
 Si es necesario, más de una entrada análoga puede ser asignada a el mismo conector para que el
sensor pueda activar más de una Entrada Análoga Alta y/o Alarma Baja. En este caso, no más
de una entrada análoga puede ser asignada a una función del sistema.
3 Configure los siguientes parámetros para ajustarse a la aplicación.
 Para cambiar la configuración, haga doble clic y seleccione de la lista desplegable o edite el texto.

Parámetro Ajuste
Estatus/Estado Ajuste a Activado/Habilitado.
Nombre Escriba el nombre de la entrada o use el valor por defecto.
Función/Function Ajustar a Definido por el Usuario/User Defined. O a una función particular del
sistema, si la entrada debe estar asociada con esa función.
Unidades Seleccione las unidades para que coincida con el tipo de valor análogo.
Número de Tarjeta El número de la tarjeta E/S o módulo.
de E/S/ IOB
Number
 Generalmente, no cambie esta asignación. Ver punto No. 2.

Número de EA de El número de la Entrada Análoga (EA) en la Tarjeta de E/S o módulo.


Tarjeta de E/S/
IOB AI Number
 Generalmente, no cambie esta asignación. Ver punto No. 2.

Ganancia Un factor de escala aplicado al valor bruto medido.


Compensación/ Un valor fijo sumado al valor bruto medido (después de que cualquier ganancia
Desplaz. sea aplicada).
Grupo Ajustar a 0 a menos que se use Grupos de PowerManagerII. Consulte la ayuda
en línea de PowerManagerII.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
77
SC200 Handbook Spanish

Entrada Análoga Alta y Alarmas Bajas


Cualquier entrada análoga que se Activado/Habilitado en la tabla de Entradas Análogas se puede
activar una alarma alta y/o baja.
 El Período de Reconocimiento de la Alarma (ver detalles en la página 47) aplica a las alarmas de
entrada análoga.

Configure los siguientes parámetros de Alarmas Altas de Entrada Análoga y/o tablas de Alarmas
Bajas de Entrada Análoga para ajustarse a la aplicación.
 Para cambiar la configuración, haga doble clic y seleccione de la lista desplegable o edite el texto.

Parámetro Ajuste
Severidad/ Ajustar a la prioridad de alarma requerida. Esto determina la forma en que la
Severity alarma es indicada. Ver detalles en la página 46.
Si se ajusta a Desactivado/Inhabilitada, entonces la alarma no se activará.
Umbral/ Threshold Una alarma de entrada análoga alta/baja es activada si la entrada de escala es
mayor/menor que o igual a este valor.
Histéresis La cantidad de histéresis aplicada a la entrada antes de que una alarma activa
sea desactivada.
Asignación A SD/ Si es necesario, seleccione un relé que será operado cuando la alarma esté activa.
DO Mapping A
Asignación B SD/ Si es necesario, seleccione un segundo relé que será operado cuando la alarma
DO Mapping B esté activa.
Enviar Trampa/ Una Trampa SNMP se enviará para ésta alarma, si el Envío Trampa/Send Trap es
Send Trap Verdadero y la Severidad de las alarmas coincide con el ajuste del Nivel de la
Trampa SNMP (ver detalles en la página 91).
Notas/ Notes Escriba cualquier descripción requerida. Cuando la alarma está activada, el
texto se mostrará en el SC200 y se incluirá en la trampa SNMP (si se utiliza).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
78 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Estados del Sistema


El sistema SC200 controla los siguientes estados del sistema. De este modo, ofrece una visión
general del estado de funcionamiento del sistema de suministro de CC.

Nombre Descripción Ruta:


Fallo del Ventilador Indica si la entrada digital con Función/Function
de ACD ajustada "Fallo del ventilador de ACD" está
activo (utilizado solamente en los sistemas de
distribución de CA con ventiladores).
Fallo del Ventilador Indica si alguna entrada digital con
del Cabinete/ Función/Function ajustada a "Fallo del Ventilador
Cabinet Fan Fail del Cabinete" está activa (utilizado en sistemas SC200: Digitales
con ventiladores de cabinetes). Web/DCTools: Entradas
Digitales
Fallo de CA Indica si alguna entrada digital con
Función/Function ajustada a "Fallo de CA" está
activa.
Fallo de MOV Indica si alguna entrada digital con
Función/Function ajustada a "Fallo de MOV" está
activa (utilizado solamente en sistemas con
protección contra sobretensiones MOV).
Fallo del Fusible de Indica si alguna entrada digital con
Carga Función/Function ajustada a "Fallo del Fusible de
Carga" está activa.
Fallo del Fusible de Indica si alguna entrada digital con
Batería Función/Function ajustada a "Fallo del Fusible de
Batería" está activa.
Fallo de Fase Indica si alguna entrada digital con
Función/Function ajustada a "Fallo de Fase" está
activa.

Notas:
1 Ver las relacionadas Glosario de Alarmas en la página 119.
2 Un valor de No Está Disponible indica que el Estado del Sistema no ha sido configurado para
éste sistema de suministro de CC.
3 Un valor de Desaparecido indica que la Tarjeta de E/S ha sido desconectada o está
defectuosa, o la asignación del conector es incorrecta.

Entradas Digitales
La Tarjeta de entrada/salida (E/S) está equipada con una serie de entradas digitales (ED)
configurables, capaces de controlar los interruptores o contactos de relé sin tensión externos.
Consulte el apartado referente a la Tarjeta de Entrada/Salida en la página 2.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
79
SC200 Handbook Spanish

► Configuración de una entrada digital


1 En Web/DCTools acceda a Entradas Digitales y despliegue la tabla.
2 Se pueden configurar seis entradas digitales (1 a 6).
 Las entradas digitales 7 a 10 (en la Tarjeta de E/S 1) se utilizan para las alarmas del sistema.
 Si hay conectadas otras Tarjetas de E/S adicionales o módulos SiteSure-3G, dispondrá de más
entradas digitales configurables. Más detalles en la Guía de Operación e Instalación de sistemas
de suministro CC.
Las últimas cuatro entradas digitales corresponden a los estados preasignados del sistema
(más detalles en la página 79). No modifique estas configuraciones.
3 Seleccione una entrada digital configurable.
4 Configure los siguientes parámetros de acuerdo con las características de la aplicación.
 Para modificar un ajuste, haga doble clic sobre él y, a continuación, seleccione una opción de la
lista desplegable o edite el texto.

Parámetro Ajuste
Estatus/ Estado Seleccione la opción Activado/Habilitado.
Nombre Teclee el nombre de la entrada.
Función/ Function Seleccione Definido por el Usuario/User Defined.
Número de Tarjeta Es el número de la Tarjeta de E/S (o del módulo SiteSure-3G, según el caso). No
de E/S modifique este parámetro.
Número de ED de Es el número de la ED en la Tarjeta de E/S (o del módulo SiteSure-3G, según el
la Tarjeta de E/S caso). No modifique este parámetro.
Estado Activo Seleccione el estado de la entrada que activará la ED.
Grupo Seleccione el valor 0 salvo que esté utilizando Grupos en PowerManagerII.
Consulte el manual de ayuda en línea de PowerManagerII para obtener más
información.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
80 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Alarmas de Entrada Digital


Cualquier entrada digital que está Activado en la Tabla de Entradas Digitales puede activar una
alarma.
Configure los siguientes parámetros en la Tabla de Alarmas de Entrada Digital para ajustarse a la
aplicación.
 Para cambiar la configuración, haga doble clic y seleccione de la lista desplegable o edite el texto.

Parámetro Ajuste
Severidad/ Ajustar la prioridad de alarma requerida. Esto determina como la alarma se
Severity indica. Ver detalles en la página 46.
Si se ajusta a Desactivado/Inhabilitada, entonces la alarma no se activará.
Período de La alarma se activará solamente después de que la entrada digital esté activa por
Reconocimiento este periodo.
Periodo de La alarma se desactivará solamente después de que la entrada digital esté
Reconocimiento de inactiva durante este período.
Desactivación/
Deactivation
Recognition Period
Asociación A SD/ Si es necesario, aquí es posible seleccionar un relé, que se accionará cuando la
DO Mapping A ED se active.
Asociación B SD/ Si es necesario, puede seleccionar un segundo relé, que se accionará cuando la
DO Mapping B ED se active.
Enviar Trampa/ Una Trampa SNMP se enviará para ésta alarma, si Enviar Trampa es Verdadero y
Send Trap la Severidad de las alarmas coincide con el ajuste del Nivel de la Trampa SNMP
(ver detalles en la página 91).
Notas/ Notes Teclee la descripción requerida. Cuando la ED esté activa, este texto se mostrará
en la pantalla del sistema SC200 y en la captura SNMP (si se utilizan capturas).

Salidas Digitales
La Tarjeta de entrada/salida (E/S) está equipada con una serie de salidas digitales (de relé),
capaces de controlar los equipos externos de control o los sistemas de alarma. Ver Tarjeta de
Entrada/Salida en la página 2.
Las salidas digitales se activan mediante una asignación desde una Entrada Digital (detalles en
la página 79), una Entrada Analógica (detalles en la página 77) o una Alarma del Sistema
(detalles en la página 47).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
81
SC200 Handbook Spanish

► Para controlar manualmente una salida digital


O bien:
En Web/DCTools vaya a Salidas Digitales/Digital Outputs:
Despliegue la tabla Salidas Digitales/Digital Outputs.
En la columna de Estado de Control de la salida digital requerida, seleccione Activo o
Inactivo.
O:
Utilizar el teclado del SC200 para ir a Salidas Digitales:
Seleccione la salida digitales necesaria. Presione Editar.
Seleccione Activo o Inactivo. Presione Salvar.

La alarma Manual de SD (si está habilitada) se activará.


La salida digital correspondiente se activará o desactivará, como sea seleccionado en la
columna de Estado Activo de la tabla de Salidas Digitales.
 Mientras que esté seleccionado Activo o Inactivo, la salida digital no será operada por alguna de las
alarmas activas asignadas a ella. Ajustar de nuevo Estado de Control a Automático para permitir
que las alarmas asignadas operaren la salida digital.

► Para ajustar el estado de una salida digital de PowerManagerII


En DCTools, ajustar el Grupo de uno o más salidas digitales a un valor distinto de cero.
 Sólo las salidas digitales con un grupo distinto de cero son visibles en PowerManagerII
En PowerManagerII seleccione el elemento del grupo SiteManager.
Clic en la pestaña Tiempo Real.
De la lista desplegable al lado de la salida digital seleccione Manual Activo o Manual Inactivo.
La alarma Manual SD (si está habilitada) se activará.
La salida digital correspondiente se activará o desactivará, de acuerdo a su Estado Activo.
 Mientras que Manual Activo o Manual Inactivo esté seleccionado, la SD no será operada por alguna
de las alarmas activas asignadas a ella. Ajustar de nuevo el Estado de Control a Automático para
permitir que las alarmas asignadas operen la salida digital.

► Configuración de una salida digital


1 En Web/DCTools vaya a Salida Digitales/Digital Outputs y despliegue la tabla Salida
Digitales/Digital Outputs.
2 Seleccione una Salida Digital (1-6*).
 Si hay conectadas otras Tarjetas de E/S adicionales o módulos SiteSure-3G, dispondrá de más
salidas digitales. Más detalles en la Guía de Operación e Instalación de sistemas de suministro
de CC.
3 Configure los siguientes parámetros de acuerdo con las características de la aplicación.
 Para modificar un ajuste, haga doble clic sobre él y, a continuación, seleccione una opción de la
lista desplegable o edite el texto.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
82 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Parámetro Ajuste
Estado de Control Seleccione Automático/Automatic.
Estatus/ Estado Seleccione Activado/Habilitado.
Nombre Teclee el nombre de la salida.
Número de Tarjeta Es el número de la Tarjeta de E/S (o del módulo SiteSure-3G, según el caso). No
de E/S /IOB modifique este parámetro.
Number
Número de SD de Es el número de la SD en la Tarjeta de E/S (o del módulo SiteSure-3G, según el
la Tarjeta de E/S caso). No modifique este parámetro.
/IOB DO Number
Estado Activo Seleccione el estado que asumirá la salida cuando la SD esté activada*.
Grupo Ajuste el valor a 0, a menos que esté utilizando Grupos en PowerManagerII.
Consulte el manual de ayuda en línea de PowerManagerII para obtener más
información.

 * Salida Digital 6 también se utiliza como relé de alarma del Fallo de Monitor. Se desactivará si la
Tarjeta de E/S pierde energía o pierde comunicación con el SC200.

Registrador de Datos
El controlador SC200 dispone de las siguientes funciones de registro de datos.

Registro de Eventos
El Registro de Eventos graba todos los eventos del sistema. Ver Tipos de Eventos del Sistema en
la página 127, encontrará una descripción de las entradas de los registros de suceso.
 Las entradas más recientes del Registro de Eventos se muestran en la opción ver web de la pantalla
de registro del SC200. Véase la Comunicación Mediante un Navegador Web en la página 90.

► Visión y respaldo del Registro de Eventos


Para ver las entradas del registro:
En DCTools acceda a: Controller Log > Registros de Eventos, o
En Web acceda a: Registros > Administración del Registro > Registro de Eventos y haga clic
en Descarga.
Espere a que las entradas del registro se carguen desde el sistema SC200.
Si necesita guardar el registro en un archivo:
En DCTools acceda a: Controller Log > Registros de Eventos y haga clic en Guardar en
Archivo..., o
En Web acceda a: Registros > Administración del Registro > Registro de Eventos y haga clic
en Descarga.

► Configuración del tamaño del Registro de Eventos


En DCTools acceda a: Controller Log > Configuración, o
En Web acceda a: Registros > Configuración del Registro de Eventos.
El número máximo de entradas que pueden configurarse en el registro de eventos es de
10.000. Cuando se alcanza el número máximo, la entrada más antigua se sobrescribe.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
83
SC200 Handbook Spanish

► Para borrar el Registro de Eventos


En la Web ir a Registros > Administración del Registro o en DCTools ir al Controller Log >
Configuración > Log Management.
Haga clic en Limpiar Registros/Clear Logs.
 Esto también borrará el Registro de Datos.

Registro de Datos
El registro de datos graba cada ciertos intervalos de tiempo varios parámetros del sistema:
Tensión de CA, Tensión del Bus, Corriente de Carga, Corriente del Rectificador, Corriente de la
Batería, Temperatura de la Batería. La frecuencia de grabación aumenta (es decir, el intervalo se
reduce) cuando la Tensión del Bus y la Tensión de Flotación difieren en más de un valor
especificado.
Las entradas del registro de datos también se registran cada vez que se produce un suceso en el
sistema (al igual que en el registro de eventos).

► Visión y respaldo del Registro de Datos


Para ver las entradas del registro:
En DCTools acceda a: Controller Log > Registros Datos, o
En Web acceda a: Registros > Administración del Registro > Registro de Datos y haga clic en
Descarga.
Espere a que las entradas del registro se carguen desde el sistema SC200.
Si necesita guardar el registro en un archivo:
En DCTools acceda a: Controller Log > Registros Datos y haga clic en Guardar en Archivo...,
o
En Web acceda a: Registros > Administración del Registro > Registro de Datos y haga clic en
Descarga.

► Configuración del Registro de Datos


En DCTools acceda a: Controller Log > Configuración, o
En Web acceda a: Registros > Configuración del Registro de Datos.
Es posible configurar los siguientes parámetros.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
84 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Operación de Sistema

Parámetro Descripción Ruta:


Intervalo Normal Espacio de tiempo comprendido entre cada
registro cuando la diferencia entre la tensión del
bus y la tensión de flotación es menor que el
desfase anormal de tensión.
DCTools: Controller Log >
Fuera del Intervalo Espacio de tiempo comprendido entre cada Configuración
Normal registro cuando la diferencia entre la tensión del
Web: Registros >
bus y la tensión de flotación es mayor que el
Configuración del Registro
desfase anormal de tensión.
de Datos
Fuera de la El intervalo de registro anormal se aplicará
Compensación cuando la Tensión del Bus esté fuera del
Normal de siguiente intervalo: tensión de flotación ± desfase
Tensión/ Tensión anormal. Los cambios "anormales" se reconocen
Equilibrio Fuera en 10 segundos.
Normal
Número Máximo El número máximo de entradas del registro de
de Entradas del eventos que pueden configurarse es de 10.000.
Registro Cuando se alcanza este número, la entrada más
antigua se sobrescribe.

► Para borrar el Registro de Datos


En la Web ir a Registros > Administración del Registro o en DCTools ir al Controller Log >
Configuración > Log Management.
Haga clic en Limpiar Registros/Clear Logs.
 Esto también borrará el Registro de Eventos.

Registro PC
El Registro del PC sólo está disponible cuando se utiliza la herramienta DCTools. Mediante esta
función, se crea un flujo continuo de datos (Tensión del Bus, Corriente de Carga, Corriente de la
Batería, Temperatura de la Batería, Corriente del Rectificador, Potencia de la Carga, Potencia del
Sistema) desde el sistema SC200 directamente al archivo que se especifique.

► Configuración y activación del Registro PC


1 En DCTools acceda a Registro PC.
2 En Nombre Archivo, haga clic en el botón para entrar en el nombre del archivo, seleccione un
tipo de archivo y busque la ubicación donde quiera almacenarlo.
3 Seleccione el intervalo en el que quiera que se graben las entradas de registro (entre 5
segundos y 60 minutos).
4 Haga clic en Iniciar para iniciar el registro.
5 Haga clic en Parar para detener el registro.
 El Registro PC sólo está disponible a través DCTools, no a través del servidor web del SC200.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
85
Capítulo 4

Comunicaciones

C a p í t u l o 4
Comunicaciones

Resumen

Tema Página

Opciones de Comunicaciones 88

Comunicaciones Directas (USB) 88

Comunicaciones Ethernet 88

Comunicaciones del Serial (RS232) 96

Seguridad de las Comunicaciones 103

CSP 106

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
87
SC200 Handbook Spanish

Opciones de Comunicaciones
El controlador de sistemas SC200 está equipado con una interfaz serie USB estándar, una interfaz
serie RS232 estándar (XS1) y una interfaz Ethernet 10BaseT (XS31), que le permiten comunicarse
con computadores (portátiles o PC) remotos o locales o con un sistema de administración de
redes (NMS). Consulte los Diagramas en la página 2 para ver dónde están ubicados estos
conectores.
Las comunicaciones estándar para un SC200 se describen en la siguiente sección. Para obtener
más información sobre las opciones de comunicación, póngase en contacto con su proveedor de
productos Eaton o consulte Asistencia Mundial en la página 135.

Comunicaciones Directas (USB)


Consulte Manejo del Sistema SC200 Mediante un Computador en la página 13.

Comunicaciones Ethernet
Conexiones

 Controlador de sistemas SC200.

 Computador (portátil/PC) con:


PowerManagerII y/o DCTools (ver detalles en la página 89), y/o
Navegador de Internet (ver detalles en la página 90), y/o
Sistema de Administración de la Red a través de SNMP (ver detalles en la página 91), y/o
Sistema de Administración de Construcción mediante Modbus-TCP (ver detalles en la página 95).

 Red de comunicaciones. Protocolo: TCP/IP.

Dirección MAC
► Para ver la dirección MAC (Control de Acceso a Media) del SC200
O bien:
Use el teclado del SC200 para ir a: Información
O:
En Web/DCTools vaya a: Configuración > Comunicaciones > Ethernet
 La dirección del Control de Acceso a Media (MAC) es la única dirección Ethernet del SC200
asignada por el fabricante.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
88 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Comunicaciones

Configuración del sistema SC200


 El administrador de la red debe asignar una dirección IP única a cada uno de los sistemas SC200 que
vayan a conectarse a la red TCP/IP.
► Configuración del sistema SC200 para comunicaciones Ethernet mediante el teclado
Acceda a Configuración.
Introduzca la Dirección IP, la Máscara de Subred y la Dirección Gateway, asignadas por el
administrador de red.
Si es necesario, en Acceso Remoto vaya a HTTP seleccione Activado para permitir el acceso
mediante un navegador web, o en HTTPS seleccione Activado para establecer un acceso
seguro.

► Configuración del sistema SC200 mediante DCTools para comunicaciones Ethernet


Conéctese mediante el puerto USB (más detalles en la página 13).
En DCTools acceda a Configuración > Comunicaciones.
En Ethernet, introduzca la Dirección IP, la Máscara de Subred y la Dirección Gateway, asignadas
por el administrador de red.
Si es necesario, en HTTP (Web), seleccione Habilitado para permitir el acceso mediante un
navegador web, o en HTTPS Access seleccione Habilitado para establecer un acceso web
seguro.

Configuración de Comunicaciones Mediante DCTools o PowerManagerII


► Para conectar el sistema SC200 mediante DCTools o PowerManagerII:
1 Instale DCTools/PowerManagerII en el computador (portátil o PC).
2 Haga doble clic en el icono DCTools/PowerManagerII para abrir el Administrador de
Conexiones (Connection Manager).
3 Acceda a Conexión > Nueva para abrir una nueva ventana de diálogo de conexión.
4 Introduzca los siguientes datos:
Nombre Conexión <según cada caso>
Com. Habilitada Verdadero
Protocol S3P
Connect Using (Conexión mediante) Red Local
S3P Address 0 (0 = difusión, 1-65279 = dirección
individual)
Server IP Address Asignada por el administrador de la
red
Server Port Asignado por el administrador de la
red
Telnet Nada
5 Presione Aceptar. DCTools/PowerManagerII se conectará al sistema SC200.
6 Consulte Operación de Sistema en la página 21, para obtener más información sobre las
funciones de control y seguimiento del sistema SC200 mediante DCTools.
 Para acceder al menú de ayuda de DCTools, presione F1.
7 En caso necesario, el acceso al sistema SC200 mediante DCTools o PowerManagerII puede
controlarse con contraseñas. Consulte Contraseña de Acceso de Escritura en la página 104.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
89
SC200 Handbook Spanish

Comunicación Mediante un Navegador Web


El controlador de sistemas SC200 tiene un servidor web integrado. Esto hace posible que éste
pueda controlarse desde un computador (portátil o PC) con un navegador web estándar, a través
de una red IP.
► Conexión al sistema SC200 con un navegador web:
1 Configure las comunicaciones Ethernet y conecte el sistema SC200 a la red IP. Consulte
Comunicaciones Ethernet en la página 88.
2 Abra la ventana del navegador web.
 Navegadores Web recomendados: Microsoft Internet Explorer 8 o superior (IE6 es compatible,
pero con menor rendimiento), Mozilla Firefox 3.0 o superior.
3 Introduzca la dirección IP del sistema SC200 en la barra de direcciones del navegador.
 Si el acceso HTTPS Access ha sido Activado y quiere utilizar una comunicación web segura
(más detalles en la página 104) teclee "https://" antes de la dirección IP.
4 A continuación, aparecerá la página de registro en el servidor web del sistema SC200.

5 Si es necesario, introduzca la ID Inicio Sesión y la Contraseña. Si no, seleccione Default User


(Usuario Predeterminado).
 Las ID y las Contraseñas se administran en Web/DCTools. Consulte Seguridad de
Comunicaciones en la página 104.
6 Haga clic en Ingresar. A continuación, se mostrará la página web del sistema SC200.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
90 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Comunicaciones

7 Para modificar una configuración, haga clic en el campo de texto, introduzca el valor nuevo
y presione la tecla Entrada del teclado del computador. Haga clic en Aplicar en la ventana
Cambios.
 Para obtener información de ayuda, deje el puntero del ratón encima de un campo.
8 Para salir del sistema, haga clic en Salir (margen derecho superior de la ventana).

Comunicación a Través de un Sistema de Administración de Redes Mediante SNMP


El controlador de sistemas SC200 puede configurarse para permitir el acceso por un Sistema de
Administración de Red (NMS), y/o para que envíe alarmas en forma de trampas SNMP a hasta
ocho receptores SNMP distintos mediante un sistema de administración de redes (NMS).

► Para permitir el acceso SMNP al SC200


1 Configure las Comunicaciones de Ethernet (más detalles en la página 88).
2 En Web/DCTools vaya a Configuración > Comunicaciones > SNMP.
3 Ajustar los siguientes parámetros:
Acceso SNMP/ SNMP Desactivado/Inhabilitada: acceso NMS al SC200 no
Access está permitido.
Todos: el NMS tiene acceso complete al SC200.
Sólo Lectura: el NMS tiene solamente acceso de solo
lectura al SC200.
Sólo V3/V3 Only: Acceso SNMP v3 está permitido.
Comunidad de Lectura/ No cambie los ajustes predeterminados a menos que
SNMP Read Community, sea solicitado por el administrador de la red.
Comunidad de Escritura
Contraseña de Solo utilizado con SNMP v3. Ajustar si el NMS
Autenticación V3/ requiere una contraseña de autenticación.
SNMPv3 SHA Password
Contraseña de Privacidad Sólo se utiliza con SNMP v3 y si una contraseña de
V3/ SNMPv3 DES autenticación es establecida. Ajuste si el NMS utiliza
Password encriptación.
ID del Objeto del Sistema/ Este es un identificador de objeto único que permite
System Object ID que el NMS identifique el tipo de dispositivo (en este
caso un sistema de suministro) en la red.
Los objetos son nombrados en el subdirectorio de
iso.org.dod.internet.private.enterprises (1.3.6.1.4.1)
para objetos específicos de la empresa. El identificador
de objeto por defecto para el sistema SC200 basado en
CC es: 1.3.6.1.4.1.1918.2.13
Un administrador de red puede especificar un nuevo
identificador de objeto dentro del subdirectorio
(1.3.6.1.4.1), si es necesario.
No entre los números enteros del subdirectorio
1.3.6.1.4.1 en el campo de ID Objeto del Sistema.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
91
SC200 Handbook Spanish

► Envío de alarmas en forma de trampas SNMP


1 Configure las Comunicaciones de Ethernet (más detalles en la página 88).
2 En Web/DCTools acceda a Configuración > Comunicaciones > Protocolos de Acceso
Remoto/Remote Access Protocols > SNMP.

3 Configure los siguientes parámetros:


ID del Objeto del Ver Para Permitir el Acceso SMNP al SC200 en la
Sistema/System Object ID página 91.
Versión de Trampa/Trap Ajuste a SNMP V1, V2, V3 como sea requerido.
Version
Formato de Trampa/Trap Ajustar a Eaton o X.733 según corresponda.
Format El formato "Eaton" utiliza un número de trampas
diferente de acuerdo con la fuente de alarma. El
formato X.733 utiliza un número de trampa único para
todas las fuentes de alarma.
Habilitar Trampas Configurar según corresponda.
Genéricas/Generic Traps
Enable, Repetición de
Trampa/Repetición
Captura y Rango de
Repetición de la
Trampa/Velocidad
Repetición Captura
4 Configure los siguientes parámetros de cada receptor de trampas SNMP (hasta 8).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
92 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Comunicaciones

Parámetro Instrucciones de configuración


Nombre Introduzca el nombre del receptor de Trampa SNMP (20 caracteres como
máximo).
 Esto permite 20 caracteres ASCII, pero menos para los idiomas con caracteres
multi-byte.
Nivel El nivel de Trampa SNMP (Trap Level) sirve para controlar la transmisión
de los eventos según el receptor:
Seleccione la opción Advertencias y Superiores/Warnings and Above para
recibir los eventos y las alarmas críticas, urgentes y no urgentes.
(Normalmente, los eventos son mensajes de estado; por ejemplo
"proceso de ecualización en curso").
Seleccione la opción Secundaria y Superior/Minor and Above para recibirlas
alarmas críticas, urgentes y no urgentes.
Seleccione la opción Principal y Superior/Major and Above para recibir sólo
las alarmas críticas y urgentes.
Seleccione la opción Sólo Crítico/Critical Only para recibir sólo las
alarmas críticas.
Seleccione la opción Ninguno para desactivar temporalmente el envío de
notificaciones al receptor.
 Para evitar una Trampa SNMP de una alarma individual, ajuste Enviar
Trampa a Falso en la configuración de la alarma.
Dirección IP Dirección IP del receptor de trampas, asignada por el administrador de red.
Puerto La configuración predeterminada es 162. No modifique esta configuración, a
menos que lo haya indicado el administrador de red.
Comunidad Es un tipo de contraseña. Utilice la opción Public, a menos que el
de administrador de la red haya asignado una nueva contraseña.
Trampa/Co
munidad
Capturas
Modo Seleccione:
Trampas Normales/Capturas Normales para enviar trampas a
cualquier sistema de administración de redes, excepto a
PowerManagerII
Historial de Confirmaciones de Recibo/Capturas Resumidas
Reconocidas para enviar las trampas sólo a PowerManagerII.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
93
SC200 Handbook Spanish

Comunicación vía Correo Electrónico


El controlador del sistema SC200 puede ser configurado para enviar mensajes de correo
electrónico cuando se produzca una alarma.
► Para ajustar comunicaciones de correo electrónico:
1 Ajuste las comunicaciones de Ethernet y conecte el SC200 a la red IP. Ver Comunicaciones
Ethernet en la página 88.
2 En Web/DCTools vaya a Configuración > Comunicaciones > Notificaciones de Correo
Electrónico/Email Notifications.
3 Activado Notificaciones de Correo Electrónico/Email Notifications.
4 Ajustar los siguientes parámetros:
Dirección IP del Servidor Los detalles del servidor de correo que se utilizan para
SMTP/SMTP Server IP enviar los correos electrónicos.
Address y Puerto/Port
Dirección de Si no está en blanco, las notificaciones de error de
Remitente/Email Return entrega serán enviadas a esta dirección.
Address
Prefijo del Asunto/Email Un prefijo de asunto del correo electrónico que se
Subject Prefix añadirá al asunto de cada correo electrónico para
permitir el procesamiento automático del correo
electrónico.
5 Para cada destinatario de correo electrónico (hasta 6), ajustar los siguientes parámetros:
Dirección Dirección de correo electrónico del destinatario.
Nivel La severidad de las alarmas que van a ser reportadas a
este destinatario.
Seleccione Advertencias y Superiores/Warnings and
Above para enviar un correo electrónico cuando
una alarma con severidad de Advertencia o
superior cambia de estado.
Seleccione Secundaria y Superior/Minor and Above
para enviar un correo electrónico cuando una
alarma con una severidad Secundaria o superior
cambia de estado.
Seleccione Principal y Superior/Major and Above para
enviar un correo electrónico cuando una alarma
con una severidad Principal o superior cambia de
estado.
Seleccione Ninguno para no enviar Correos
Electrónicos.
Seleccione Sólo Crítico/Critical Only solamente para
enviar un correo electrónico cuando una alarma
con severidad Crítico cambia de estado.
Retraso/Delay El correo electrónico de alarma se retrasará por este
periodo de tiempo. Durante este retraso, el SC200
recopilará todos los eventos que ocurren en un solo
correo electrónico.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
94 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Comunicaciones

Los correos electrónicos de prueba pueden ser enviados a chequear el ajuste de comunicaciones
del correo electrónico.
► Para enviar un correo electrónico de prueba:
1 En Web/DCTools vaya a Configuración > Comunicaciones > Notificaciones de Correo
Electrónico/Email Notifications.
2 Haga clic en el botón/casilla Enviar Correo Electrónico de Prueba/Send Test Email en la primera
fila de la dirección de correo electrónico a chequearse.

► Diagnósticos
1 En Web/DCTools vaya a Configuración > Comunicaciones > Notificaciones de Correo
Electrónico/Email Notifications.
2 El resultado de la operación SMTP más reciente que afecta a cada destinatario se muestra en
la fila que contiene el correo electrónico del destinatario. Los últimos tres dígitos
representan los códigos de respuesta SMTP definidos en el RFC 821 y sus extensiones. Un
código de 250 indica que el correo electrónico más reciente se entregó correctamente. El
SC200 ajustará el resultado a 9999 si la comunicación con el servidor SMTP ha fallado.

Comunicaciones Modbus-TCP
Conexiones Modbus-TCP*
 El SC200 sólo acepta un Modbus-TCP a la vez, en el puerto reservado de Modbus-TCP de 502.

 Controlador del Sistema SC200  Red de comunicaciones. Protocolo: TCP/IP

 PC/Portátil con sistema de manejo de construcción


uso Modbus-TCP

Instalación del SC200


1 Instalación de Comunicaciones Ethernet (ver detalles en la página 88).
2 Ajuste los siguientes parámetros Modbus-TCP*:

Parámetro Descripción Ruta:


Acceso/ Modbus Ajustar a Activado/Habilitado. SC200: Configuración >
Access Modbus
Dirección/ Modbus Ajustar a 1 para Modbus-TCP. Web/DCTools:
Address Configuración >
Comunicaciones >
Protocolos de Acceso
Remoto/Remote Access
Protocols > Modbus

 * El SC200 también admite Modbus-RTU a través del puerto de serie RS232 (XS1). Para obtener
más información solicitar la nota de aplicación AN0107 de su proveedor de productos de CC de
Eaton.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
95
SC200 Handbook Spanish

Diagnósticos
La siguiente información de diagnóstico está disponible.

Parámetro Descripción Ruta:


Contador Mensaje Número de mensajes. No se incluyen mensajes
Bus/Message con mal CRC.
Count
Error de Conteo del Número de errores CRC.
Bus de
Comunicación/
Communication
Error Count
Error de Conteo de Número de errores de excepción.
Excepción Tipo Web/DCTools:
Esclavo/ Slave Configuración >
Exception Error Comunicaciones >
Count Protocolos de Acceso
Contador Mensaje Número de mensajes al SC200. Remoto/Remote Access
Esclavo/ Slave Protocols > Modbus >
Message Count Diagnósticos/Diagnostics

Conteo de Número de mensajes recibidos por los cuales no


Dispositivos se obtuvo ninguna respuesta.
Esclavos no
Responde/ Slave
No Response Count
Contador Exceso Número de mensajes recibidos con más de 256
Carácter Bus/ Bus caracteres.
Character Overrun
Count

 Todos los conteos son desde la última vez que el SC200 se reinició o desde que el contador fue
reiniciado.

Comunicaciones del Serial (RS232)


Los parámetros del puerto serie RS232 se pueden configurar, si es necesario para un dispositivo
RS232 específico. Sin embargo, para la mayoría de las aplicaciones utilice la configuración
predeterminada.

Parámetro Descripción Ruta:


Velocidad en Predeterminado: 19200 SC200: Configuración >
Baudios Ajuste Puerto Serie
Paridad/Parity Predeterminado: Ninguno Web/DCTools:
Configuración >
Bits de Predeterminado: Uno Comunicaciones > En
Parada/Stop Bits Serie/Serie > Ajustes de
Puertos/Port Settings

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
96 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Comunicaciones

Comunicaciones Mediante un Módem PSTN


Conexiones
 El módem puede ser externo al computador (como en el diagrama) o interno.

 Controlador de sistemas SC200.  Módem PSTN.

 Computador con PowerManagerII y/o DCTools.  Red PSTN.

 Cable módem RS232 (directo). Si el acceso a XS1


está restringido, utilice una extensión de cable
plano DB9 (número de serie Farnell 869-6411).

Configuración del SC200


 No todos los módems son adecuados. Si su módem no funciona correctamente, compruebe la
secuencia de configuración del módem. Póngase en contacto con su proveedor de productos de CC
Eaton para obtener asistencia. Consulte Asistencia Mundial en la página 135.

► Activación de las comunicaciones por módem


1 Conéctese al sistema SC200 con Web/DCTools.
2 Acceda a Configuración > Comunicaciones.
3 Haga clic en + para expandir la opción En Serie. Configure los siguientes parámetros:
Habilitar Modem Activado/Habilitado.
Reinicio del Opcional. Si esta opción está activada, el sistema
Modem/Restabl. Energía del SC200 intentará reiniciar un módem no operativo:
Módem desconectará y conectará el suministro eléctrico
mediante la salida digital 2.
Instrucción de Ajuste del Secuencia enviada al módem al reiniciar el sistema.
Modem/Cadena Config del El comando AT del módem no debe incluirse: se
Módem envía automáticamente. El parámetro de "tonos de
auto respuesta" también se envía, así que tampoco
debe incluirse aquí. Para obtener más detalles sobre
los comandos, consulte la documentación del
módem.
Timbre de Respuesta Número de tonos que suenan antes de contestar a
Automática del una llamada entrante.
Modem/Timbres Si este parámetro se ajusta a cero, se desactivan
Contestación Auto Módem todas las llamadas entrantes (el módem puede
seguir utilizándose para el envío de alarmas).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
97
SC200 Handbook Spanish

4 Si el sistema SC200 va a enviar las alarmas a PowerManagerII, haga clic en + para expandir
la opción Llamar PowerManager/PowerManager Callback. Realice las siguientes
configuraciones:
Informe de Alarma Permite seleccionar los tipos de eventos que
iniciarán el proceso de llamada de salida.
Informar Reintentos Número de veces que el sistema SC200 intentará
Máximos conectarse con un módem remoto, si el primer
intento falla.
Si todos estos intentos fallan, el sistema SC200
probará con el siguiente número de la "tabla de
Número de Marcación de Salida".
 El sistema dejará de llamar si no logra conexión
con ninguno de los números de la tabla de
números de salida.
Informar Intervalo de Permite ajustar el intervalo requerido entre los
Reintentos intentos.
Número de Marcación de Números de teléfono a los que se va a llamar.
Salida  Consulte la documentación del módem para ver
los modificadores de marcación correctos.

Configuración de las comunicaciones con DCTools o PowerManagerII


► Conexión al sistema SC200 con DCTools o PowerManagerII:
1 Si aún no lo ha hecho, instale el módem en el computador (hardware y software) conforme a
las instrucciones del fabricante.
2 Instale DCTools/PowerManagerII en el computador (portátil o PC).
3 Haga doble clic en el icono DCTools/PowerManagerII para abrir la ventana del
Administrador de Conexiones (Connection Manager).
4 Vaya a Conexión > Nueva para abrir una nueva ventana de diálogo de conexión.
5 Introduzca los siguientes datos:
Nombre Conexión <según cada caso>
Com Habilitada Verdadero
Protocol (Protocolo) S3P
Connect Using Seleccione el puerto COM utilizado por el módem (si es
(Conexión Mediante) externo) o el nombre del módem.
S3P Address 0 (0 = difusión, 1-65279 = dirección individual)
(Dirección S3P)
Phone Number Número de la línea PSTN utilizada por el módem.
(Número de Teléfono)
Modem Logon No lo seleccione si no se necesita un script de inicio de
(Registro en el Módem) sesión para el módem.
Selecciónelo si se necesita un script de inicio de sesión.
Haga clic en Logon Script para definirlo.
Para obtener más detalles, consulte la ayuda en línea de
DCTools/PowerManagerII (presione F1).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
98 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Comunicaciones

6 Presione Aceptar. DCTools/PowerManagerII se conectará al sistema SC200.


7 Consulte Operación de Sistema en la página 21, para obtener más información sobre las
funciones de control y seguimiento del sistema SC200 mediante DCTools.
 Para acceder al menú de ayuda de DCTools, presione F1.
8 En caso necesario, el acceso al sistema SC200 mediante DCTools o PowerManagerII puede
controlarse con contraseñas. Consulte Contraseña de Acceso de Escritura en la página 104.

Comunicaciones Mediante un Módem GSM


Conexiones
 El módem puede ser externo al computador (como en el diagrama) o interno.

 SC200. Opcional:
 Computador con DCTools.  Teléfono móvil GSM con función de envío de
mensajes de texto SMS o Puerta de Entrada
 Cable módem RS232 (directo). Si el acceso a XS1
SMS-Correo Electrónico (si está disponible).
está restringido, utilice una extensión de cable
plano DB9 (número de serie Farnell 869-6411).  Mensaje de texto SMS "P" o "p"

 Módem GSM.  Mensajes de texto de estado del sistema

 Módem.  Mensajes de alarma de texto

Configuración del SC200


 No todos los módems son adecuados. Si su módem no funciona correctamente, compruebe la
secuencia de configuración del módem. Póngase en contacto con su proveedor de productos Eaton
para obtener asistencia. Consulte Asistencia Mundial en la página 135.

► Activación de las comunicaciones por módem


1 Conéctese al sistema SC200 con Web/DCTools (más detalles en la página 13).
2 Acceda a Configuración > Comunicaciones.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
99
SC200 Handbook Spanish

3 Haga clic en + para expandir la opción En Serie/Serie. Configure los siguientes parámetros:
Habilitar Modem Activado.
Reinicio del Opcional. Si esta opción está activada, el sistema
Modem/Restabl. Energía del SC200 intentará reiniciar un módem no operativo:
Módem desconectará y conectará el suministro eléctrico
mediante la salida digital 2.
Instrucción de Ajuste del Secuencia enviada al módem al reiniciar el sistema.
Modem/Cadena Config del El comando AT del módem no debe incluirse: se
Módem envía automáticamente. El parámetro de "tonos de
auto respuesta" también se envía, así que tampoco
debe incluirse aquí. Para obtener más detalles sobre
los comandos, consulte la documentación del
módem.
Timbre de Respuesta Número de tonos que suenan antes de contestar a
Automática del una llamada entrante.
Modem/Timbres Si este parámetro se ajusta a cero, se desactivan
Contestación Auto Módem todas las llamadas entrantes (el módem puede
seguir utilizándose para el envío de alarmas).

Configuración de las comunicaciones con DCTools


► Conexión al sistema SC200 con DCTools:
1 Si aún no lo ha hecho, instale el módem en el computador (hardware y software) conforme a
las instrucciones del fabricante.
2 Instale DCTools en el computador (portátil o PC).
3 Haga doble clic en el icono DCTools para abrir la ventana del Administrador de Conexiones
(Connection Manager).
4 Vaya a Conexión > Nueva para abrir una nueva ventana de diálogo de conexión.
5 Introduzca los siguientes datos:
Nombre Conexión <según cada caso>
Com Habilitada Verdadero
Protocol (Protocolo) S3P
Connect Using Seleccione el puerto COM utilizado por el módem (si es
(Conexión Mediante) externo) o el nombre del módem.
S3P Address (Dirección 0 (0 = difusión, 1-65279 = dirección individual)
S3P)
Phone Number Número de la línea PSTN utilizada por el módem.
(Número de Teléfono)
Modem Logon No lo seleccione si no se necesita un script (secuencia de
(Registro en el Módem) comandos) de inicio de sesión para el módem.
Selecciónelo si se necesita un script (secuencia de
comandos) de inicio de sesión. Haga clic en Logon
Script para definirlo.
Para obtener más detalles, consulte la ayuda en línea de
DCTools (presione F1).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
100 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Comunicaciones

6 Presione Aceptar. DCTools se conectará al sistema SC200.


7 Consulte Operación de Sistema en la página 21, para obtener más información sobre las
funciones de control y seguimiento del sistema SC200 mediante DCTools.
 Para acceder al menú de ayuda de DCTools, presione F1.
8 En caso necesario, el acceso al sistema SC200 mediante DCTools puede controlarse con
contraseñas. Consulte Contraseña de Acceso de Escritura en la página 104.

Configuración de mensajes de texto SMS (si es necesario)


 Para obtener más información, consulte la Nota de Aplicación AN0112. Para recibir las Notas de
Aplicación, Consulte Asistencia Mundial en la página 135.

► Activación de los mensajes de alarma SMS


1 Conéctese al sistema SC200 con Web/DCTools.
2 Acceda a Configuración > Comunicaciones > En Serie/Serie.
3 Haga clic en + para expandir la opción Notificaciones SMS.
4 Introduzca el Número Telefónico y el Alarma Nivel de cada uno de los teléfonos móviles a los
que se van a enviar los mensajes de alarma SMS. Nombre es opcional.
5 Escriba el Prefijo/Prefix de la serie requerido si los mensajes de alarma deben ser enviados a
una dirección de correo electrónico.
 Esto requiere un Puerta de Entrada GSM-Correo Electrónico conectado a la red GSM. Póngase
en contacto con el operador de red GSM para obtener más información del prefijo de serie
requerido al principio del mensaje SMS.
 Los correos electrónicos también pueden ser enviados vía red IP. Ver detalles en la página 94.

► Verificación del estado del sistema de suministro de CC mediante SMS


1 Desde cualquier teléfono móvil escriba un mensaje SMS (texto) que empiece con "P" o "p" (el
resto de los caracteres no tienen importancia).
2 Envíe el mensaje al número de teléfono del módem GSM del sistema SC200.
El sistema SC200 contestará con un mensaje informativo sobre el estado del sistema de
suministro de CC. Esto incluirá: Número de alarmas activas, tensión del bus, corriente de carga,
tensión de CA, corriente de la batería, temperatura de la batería, tiempo restante de la batería (si
está disponible).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
101
SC200 Handbook Spanish

Servidor de Serie
La función de servidor de serie del SC200 hace que el puerto RS232 del SC200 esté disponible
para cualquier software a través de Ethernet. Por ejemplo, utilizar el servidor de serie para
conectar DCTools a un controlador de Batería CellSure (CBC) conectado al SC200.
 Para más información consulte la Guía de Instalación CellSure (ver Información Relacionada en la
página i).
Otro ejemplo sería utilizar el Servidor de Serie para conectar Winpower a Matrix Controller
conectado al SC200.
 Para más detalles, solicite AN0117, Communicate with Matrix Controllers through an SC200, de
su proveedor de productos de CC de Eaton.

Conexiones



  
Ethernet Ethernet
XS1 XS31

 Dispositivo externo.  Controlador del Sistema SC200.

 Módem de cable RS232. Para el puerto RS232 del  Red de comunicaciones. Protocolo TCP/IP.
SC200, ver detalles en la página 123. Para más
información sobre el dispositivo externo del puerto  PC/Portátil con PowerManagerII y/o DCTools, u
RS232 y si el cable debe ser de paso directo o otro software con un redirector de puertos.
cruzado (modem nulo), consulte la documentación
del dispositivo externo.

► Configuración del SC200


1 Configurar el SC200 para comunicaciones Ethernet. Ver detalles en la página 88.
2 O bien:
En el teclado del SC200 vaya a Configuración > Servidor en Serie. Presione Editar y
seleccione Activado.
O:
Utilice Web/DCTools para ir a Configuración > Comunicaciones > Protocolos de Acceso
Remoto/Remote Access Protocols > Servidor en Serie/Serial Server.
Ajustar Acceso a Activado/Habilitado.

Instalación de DCTools o PowerManagerII


 Utilice ajustes similares para otro software.
1 Instale DCTools/PowerManagerII en el PC/Portátil.
2 Haga doble clic en el icono de DCTools/PowerManagerII para abrir del Administrador de
Conexiones (Connection Manager).
3 Vaya a Conexión > Nueva para abrir una nueva ventana de diálogo de conexión.
4 Entre:
Nombre Conexión <según cada caso>
Com Habilitada Verdadero
Protocol (protocolo) S3P

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
102 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Comunicaciones

Connect Using Red Local


(Conexión
Mediante)
S3P Address 0 (0 = difusión, 1-65279 = dirección individual)
(Dirección S3P)
Server IP Address La Dirección IP del SC200. Asignada por el administrador
Servidor de de la red.
Dirección IP
Server Port (Puerto 15000
del Servidor)

Telnet Vacío

5 Presione Aceptar. DCTools/PowerManagerII ahora se conectará con el dispositivo


conectado al puerto RS232 del SC200.

Seguridad de las Comunicaciones


No se podrán realizar cambios en la configuración del sistema SC200 si:

 Todas las comunicaciones están desactivadas (consulte Acceso S3P en la página


103 y Acceso HTTP/HTTPS en la página 104); y
El acceso al teclado es de Sólo Lectura, o está protegido con un código PIN (más
información en la página 10) y si se ha perdido el PIN de acceso al teclado.
El sistema SC200 seguirá funcionando, pero no podrán realizarse cambios en la
configuración. Póngase en contacto con su proveedor de productos Eaton o para ello
consulte Asistencia Mundial en la página 135.

Seguridad de las Comunicaciones Serie (USB/RS232/Ethernet)


Acceso S3P
S3P es el protocolo de comunicaciones serie utilizado por el sistema SC200 para comunicarse con
DCTools o PowerManagerII a través de los puertos USB, RS232 o Ethernet.
 El protocolo S3P no es el que utiliza el servidor web.

► Activación/desactivación de todas las comunicaciones serie


Desde el teclado del sistema SC200 acceda a Configuración > S3P. Seleccione Activado o
Desactivado.
O:
1 Conéctese al sistema SC200 con Web/DCTools (más detalles en la página 88).
2 Vaya a Configuración > Comunicaciones > Protocolos de Acceso Remoto/Remote Access Protocols >
S3P.
3 En Acceso seleccione la opción Activado o Desactivado.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
103
SC200 Handbook Spanish

Contraseña de Acceso de Escritura


Esta función evita que se introduzcan cambios de forma no autorizada en la configuración del
sistema SC200 (mediante DCTools o PowerManagerII).
 Cuando se configura una Contraseña de Acceso de Escritura, el acceso al sistema SC200 (mediante
DCTools o PowerManagerII) es Sólo de Lectura; es decir, para modificar una configuración, es
necesario introducir primero la contraseña de escritura. La contraseña de acceso de escritura no
controla el acceso mediante un navegador web.
 Si pierde la Contraseña de Acceso de Escritura, elimínela utilizando el teclado del sistema SC200 e
introduzca una nueva contraseña en DCTools o bien modifíquela a través de la web.

► Configuración de una Contraseña de Acceso a Escritura


1 Conéctese al sistema SC200 con Web/DCTools (más detalles en la página 88).
2 Vaya a Configuración > Comunicaciones > Protocolos de Acceso Remoto/Remote Access Protocols >
S3P.
3 Introduzca una contraseña en el campo Contraseña de Acceso a Escritura/S3P Write Access
Password.
 En las contraseñas se hace distinción entre las mayúsculas y minúsculas, máximo de 32
caracteres.
4 Haga clic en el botón Aplicar (aplicar los cambios).

► Eliminación o Cambio de una Contraseña de Acceso de Escritura


1 Conéctese al sistema SC200 con Web/DCTools (más detalles en la página 88).
2 Vaya a Configuración > Comunicaciones > Protocolos de Acceso Remoto/Remote Access Protocols >
S3P.
3 Introduzca una nueva contraseña en el campo Contraseña de Acceso a Escritura/S3P Write
Access Password, o deje el campo en blanco si prefiere que no haya ningún control de acceso.
4 Haga clic en el botón Aplicar (aplicar los cambios).
5 Solo para DCTools: Introduzca la contraseña antigua.

► Eliminación de una contraseña de acceso de escritura en el sistema SC200


1 Mediante el teclado del sistema SC200 acceda a Configuración > Borrar la Contraseña de Acceso
de Escritura S3P.
2 Presione Borrar.
 La contraseña se eliminará de forma permanente. Si necesita restablecerla, vuelva a introducirla
mediante Web/DCTools.

Seguridad de Acceso Web


Acceso al Servidor
El acceso al servidor web del sistema SC200 puede estar deshabilitado o configurarse como un
"acceso seguro" mediante el protocolo SSL (Secure Sockets Layer o capa de conexiones seguras).
 El protocolo SSL es un protocolo para la transmisión de datos cifrados en Internet. Las URL con
conexión SSL empiezan por https: en lugar de http:. Si la red es insegura, Eaton recomienda que
usted deshabilite el acceso HTTP.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
104 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Comunicaciones

► Modificación del acceso al servidor web


Ajuste los siguientes parámetros según convenga.

Parámetro Descripción Ruta:


Acceso HTTP Actívelo para establecer un acceso no cifrado al
servidor web del sistema SC200.
Desactívelo para evitar un acceso no cifrado al SC200: Configuración
servidor web del sistema SC200.
Web/DCTools:
Acceso HTTPS Actívelo para establecer un acceso cifrado al Configuración >
servidor web del sistema SC200. Comunicaciones >
Protocolos de Acceso
 El acceso mediante HTTPS será más lento Remoto/Remote Access
que en HTTP debido al proceso de cifrado. Protocols > HTTP (Web)
Desactívelo para evitar un acceso cifrado al
servidor web del sistema SC200.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
105
SC200 Handbook Spanish

Configuración de Usuarios
► Configuración de usuarios y control de los niveles de acceso
Ajuste los siguientes parámetros de cada usuario.
 Si no hay ningún usuario activo, el acceso web se desactiva. Mediante DCTools configure los
parámetros de cada usuario activo.

Parámetro Descripción Ruta:


Nombre de Usuario Esto no se utiliza en el proceso de inicio de sesión
(a excepción del "usuario por defecto"). Se
muestra en la parte superior derecha de la
pantalla de la vista Web.
ID Inicio Sesión/ Nombre de inicio de sesión del usuario.
Logon ID*
Contraseña/ Es la contraseña del usuario.
Password*
 No es posible recuperar una contraseña si
el usuario la pierde. Si se pierde una Web/DCTools:
contraseña, deberá configurarse otra Configuración >
nueva. Comunicaciones >
Protocolos de Acceso
Leer/Read Permite al usuario ver solamente los ajustes Remoto/Remote Access
de configuración. Protocols > HTTP (Web)
Escribir/Write Permite al usuario cambiar los ajustes de
configuración.
Respaldo/ Permite al usuario bajar archivos de
Restaurar configuración o de fotos instantáneas
(snapshot).
Restablecer/ Permite al usuario subir archivos de
Backup configuración o de fotos instantáneas
(snapshot).
Ejecutar Permite al usuario detener e iniciar procesos
Comandos/ de control.
Execute
Commands
Actualizar Permite al usuario actualizar el firmware.
Firmware/
Upgrade Firmware
Editar Lista de Permite al usuario editar la lista de usuarios
Usuarios/Edit User y cambiar la configuración de acceso.
List

 *Para poder acceder al sistema con un "nombre de usuario predeterminado" (default user), es decir,
con un nombre de usuario anónimo, deje estos dos campos en blanco.

CSP
Estos son los parámetros para los protocolos específicos. Póngase en contacto con Eaton para
más detalles.
 Si estos protocolos no se utilizan entonces, deje los parámetros en sus valores predeterminados.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
106 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Capítulo 5

Mantenimiento

C a p í t u l o 5
Mantenimiento

Resumen
El sistema de suministro de CC contiene tensiones y niveles de energía peligrosos. Antes de


comenzar cualquier tarea de mantenimiento, refiérase a las Advertencias en la Guía de
Instalación y Operación de sistemas de suministro de CC.
Si una tarea de mantenimiento debe realizarse en un sistema "vivo" entonces, tome todas las
precauciones necesarias para evitar cortocircuitos o desconexión del equipo de carga, y siga
las instrucciones “trabajando con sistemas vivos” aplicables al sitio.
Sólo realice las tareas de mantenimiento descritas en el capítulo de Mantenimiento. Todas
las otras tareas se clasifican como de Servicio. El servicio debe ser realizado de acuerdo a las
instrucciones específicas y sólo por personal autorizado por Eaton. Esto incluye el
desmontaje y/o mantenimiento de los módulos.
Para más información sobre el Mantenimiento, contacte su proveedor de productos de CC
de Eaton, o refiérase a los datos de contacto en la página 135.

Tema Página

Solución de Problemas 108

Remplazo del Controlador de Sistemas o la Tarjeta de E/S 113

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
107
SC200 Handbook Spanish

Solución de Problemas
Utilice la tabla para resolver los problemas menores de instalación y de funcionamiento.
Consulte Asistencia Mundial en la página 135, para obtener información adicional. La
devolución de piezas para su remplazo o reparación debe ir acompañada de una copia del
Informe de Incidentes del Equipo en la página 133.

Problema Posible causa Acción necesaria


El SC200 muestra un Ver Glosario de Alarmas en la página
mensaje de alarma de un 119.
sistema con suministro de
CC.
La pantalla LCD del sistema El cable RXP/el cable de Conecte el cable del conector YS11 al
SC200 está en blanco y el suministro está desconectado módulo de suministro de tensión del
LED verde de encendido del sistema SC200. sistema de suministro de CC
está apagado. (consulte Conexiones en la página 3).
Espere a que finalice el arranque.
El suministro de CA está Ninguna. El sistema de suministro
apagado y las baterías no están que incluye el sistema SC200 volverá
conectadas debido a que la a funcionar correctamente cuando el
desconexión por baja tensión suministro de CA se encuentre dentro
(LVD) está desactivada. del rango de tensiones establecido.
Módulo de suministro de Remplace la unidad defectuosa.
tensión (VFM) defectuoso o
SC200 defectuoso.
La pantalla LCD del sistema SC200 está iniciándose. Espere a que se haya completado el
SC200 está en blanco y el inicio. Consulte Inicio del Sistema
LED verde está encendido. SC200 en la página 6.
Sistema SC200 defectuoso. Remplace el sistema SC200
defectuoso.
El LED rojo o el LED Hay una alarma activada. Compruebe el tipo de alarma en la
amarillo del sistema SC200 pantalla de LCD o con Web/DCTools o
están encendidos. PowerManagerII. Consulte Glosario de
Alarmas en la página 119.
No se puede cambiar la Acceso al Teclado está ajustado Consulte Acceso al Teclado en la
configuración del teclado del a Sólo Lectura o Protegido por PIN. página 10.
sistema SC200.
El Rectificador no se apaga Apagado del Rectificador Ver Carga Basada en el Apagado del
cuando LBRS (Apagado del basado en la Carga no está Rectificador en la página 36.
Rectificador basado en la disponible con rectificadores
Carga) está habilitado. APR48-3G (antes de PR5),
EPR48-3G, APR24-3G y
CR48-3G.
El relé de Monitor OK Una alarma activada, una Compruebe la asignación de relés.
(RLY6) está desactivado. entrada digital o una entrada Consulte: Entradas Digitales en la
analógica están asignadas al página 79.
relé.
Problema con la energía o Revise todas las conexiones (ver
comunicaciones a la Tarjeta de Conexiones en la página 3).
E/S.
Software del sistema SC200 Sustituya la unidad defectuosa.
dañado o fallo de hardware.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
108 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Mantenimiento

Problema Posible causa Acción necesaria


Lectura incorrecta de la Polaridad del sensor de tensión Mida el sensor de tensión del bus y
batería o de la corriente de del bus incorrecta. corríjalo cuando sea necesario.
carga.
Configuración incorrecta de Compruebe que la ganancia y la
entradas de derivación. asignación de derivación sean
correctas.
La corriente está dentro del Ninguna, funcionamiento normal.
Umbral de Estado de la Batería. Ver
detalles en la página 59.
El chequeo de batería no se El chequeo de batería no se Borrar la causa de la alarma.
ejecutará. La causa se indica ejecutará si la alarma
en Web/DCTools "Alarmas correspondiente está activa o
Activas", pero no hay pendiente, incluso si la alarma
alarmas activas. está desactivada. Ejemplos de
las alarmas correspondientes
son los siguientes: Fallo del
Fusible de la Batería, Rectificador
Sin Carga y Sobrecarga del
Sistema.
El chequeo de la batería no se Ajuste la alarma de Sobrecarga del
ejecutará si la alarma de Sistema a "Capacidad Total" o instale
Sobrecarga del Sistema está otro rectificador.
ajustada a "Redundancia" y sólo
un rectificador está instalado.
El sistema SC200 o Sensor averiado, desconectado o Remplace, conecte o configure el
Web/DCTools muestran ??? sin configurar. sensor.
o N/A
Módulo de suministro de Sustituya o conecte el módulo de
tensión defectuoso o suministro de tensión.
desconectado.
Asignación incorrecta de la Compruebe la asignación de la tarjeta
Tarjeta de E/S. de E/S. Ver más detalles en la página
129.
Problemas de conexión de Problema de conexión. Referirse a los siguientes problemas
DCTools (se muestra el error de comunicación.
"Target Failed to Respond")
Comunicaciones en serie Acceso S3P está Ajuste Acceso S3P a
están deshabilitadas. Desactivado/Inhabilitado. Activado/Habilitado. Ver detalles en el
Manual de Operación del
Controlador de Sistemas.
Problemas de comunicación Cable incorrecto, desconectado Compruebe si un cable USB tipo A/B
del USB o defectuoso. está enchufado al puerto USB del
sistema SC200 USB y a un puerto USB
del PC.
Remplace el cable defectuoso.
Las comunicaciones en serie del Compruebe que Acceso S3P está
sistema SC200 están Activado/Habilitado. Más detalles en la
desactivadas. página 103.
DCTools no está instalado en el Instale la última versión de DCTools.
PC o se trata de una versión Descárguela desde
incorrecta. dcpower.eaton.com/downloads.
Contraseña necesaria para Consulte Contraseña de Acceso de
modificar la configuración. Escritura en la página 104.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
109
SC200 Handbook Spanish

Problema Posible causa Acción necesaria


Problemas de comunicación Cable incorrecto, desconectado Compruebe que un cable RS232 esté
del módem (RS232). o defectuoso. directamente conectado al XS1 y al
módem.
Remplace el cable defectuoso.
Acceso restringido al conector Utilice una extensión de cable plano
XS1 del RS232. DB9 (Farnell con número de pieza
869-6411).
Parámetros de comunicación Consulte la sección sobre la
incorrectos. Comunicaciones Mediante un
Módem PSTN en la página 97 o
Comunicaciones Mediante un
Módem GSM en la página 99.
Grupo de configuración de Consulte la sección del comando AT
módem incorrecto. en el manual del módem.
Módem sin suministro o con Consulte el manual del módem.
otro problema del módem.
Módem incompatible. Póngase en contacto con su proveedor
de productos de CC Eaton. Consulte
Asistencia Mundial en la página 135.
Contraseña necesaria para Consulte Contraseña de Acceso de
modificar la configuración. Escritura en la página 104.
Problemas de comunicación Cable incorrecto, desconectado Compruebe que el cable de conexión
de Ethernet. o defectuoso. de red esté conectado desde el
conector XS31 hasta una toma de
suministro de tensión.
Remplace el cable defectuoso.
La conexión Ethernet no está En el conector Ethernet (XS31)
activada. compruebe que:
El LED amarillo esté iluminado
continuamente para mostrar que la
conexión está activada.
El LED verde está intermitente para
mostrar que el tráfico llega hasta el
sistema SC200.
Consulte el Diagrama en la página 2
para ver la posición del conector de
Ethernet.
Parámetros de comunicación Consulte Comunicaciones Ethernet en
incorrectos. la página 88.
Las comunicaciones serie del Compruebe que S3P Access esté
sistema SC200 están activado. Más detalles en la página
desactivadas. 103.
Contraseña necesaria para Consulte Contraseña de Acceso de
modificar configuración Escritura en la página 104.
(utilizando DCTools o
PowerManagerII).
Problema de comunicación Problema de comunicación de Consulte la sección anterior.
de la Web. Ethernet.
No se puede acceder al servidor Compruebe en el sistema SC200 que
Web. la dirección IP y las otras
configuraciones sean correctas.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
110 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Mantenimiento

Problema Posible causa Acción necesaria


Compruebe que se utilice la dirección
IP correcta en la barra de direcciones
del navegador Web. Más detalles en
la página 88.
Compruebe que HTTP Access o
HTTPS Access esté activado. Más
detalles en la página 104.
La ID de inicio de sesión o la
contraseña es incorrecta, o la
configuración de usuarios está
desactivada. Utilice DCTools para
establecer un usuario activado. Más
detalles en la página 104.
No se puede iniciar sesión en Inicio de Sesión ID o Contraseña son
servidor web. incorrectos, o no hay una
configuración de usuarios activos.
Utilice DCTools para crear un usuario
activo. Ver Seguridad de Acceso Web
en la página 104.
Comunicaciones del navegador Chequear que el SC200 esté
perdidas (mensaje de error funcionando
Comms Perdidas) Chequear las conexiones de
comunicación Ethernet. Ver sección
anterior.
Chequear el tipo y versión del
navegador web. Ver Software
Compatible en la página 4.
ID de inicio de sesión y/o Utilice DCTools para establecer una
contraseña perdidas. nueva ID de inicio de sesión y/o una
nueva contraseña. Más detalles en la
página 104.
Inicio de sesión del Default User Default User no está configurado o
(usuario predeterminado) no activado.
disponible. Utilice DCTools para configurar un
usuario predeterminado (Default
User). Más detalles en la página 104.
Un usuario no puede modificar Compruebe los niveles de acceso del
configuraciones, realizar copias usuario. Más detalles en la página
de seguridad o restauraciones, 104.
ejecutar comandos, actualizar
firmware o editar listas de
usuarios.
Hora/Fecha del sistema Hora/fecha es diferente en Ninguno. La hora mostrada en el
SC200 incorrecta comparación con el SC200 SC200 es UTC. La hora en el PC
Web/DCTools. utilizando Web/DCTools es hora
local.
Es necesario establecer la hora Consulte Reloj Interno del Sistema
del sistema SC200. SC200 en la página 15.
Se puede establecer la hora, La batería interna no funciona.
pero es incorrecta cada vez que Devuelva el sistema SC200 al servicio
se reinicia el sistema SC200. técnico (en caso de retirar la batería,
debe eliminarla de acuerdo con las
instrucciones del fabricante).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
111
SC200 Handbook Spanish

Problema Posible causa Acción necesaria


Alarma de Fallo de Serie El Monitoreo del Punto Medio Ver Monitoreo del Punto Medio de la
de la Batería ha detectado un Batería en la guía de operación e
desbalance de tensión en una de instalación de sistemas de suministro
las series de baterías. de CC.
Un cable de detección del Chequear los cables de detección.
Monitoreo del Punto Medio de
la Batería está desconectado.
LED de suministro/ La Tarjeta de E/S no tiene Compruebe la conexión a YH3 en la
comunicación correcta de la suministro o presenta un fallo. Tarjeta de E/S. Consulte Conexiones
Tarjeta de E/S apagado. en la página 3.
Remplace la Tarjeta de E/S si está
defectuosa.
LED de suministro/ La Tarjeta de E/S responde a Ninguna, se trata de una operación
comunicación correcta de la una orden Identificar del sistema normal. Ver detalles en la página 75.
Tarjeta de E/S está SC200.
intermitente.
LEDs del estado del LVD (en Contactor del LVD está Ninguna, se trata de una operación
la Tarjeta de E/S) están energizado. normal.
encendidos.
LEDs del estado del LVD El contactor del LVD está des Ninguna, se trata de una operación
están apagados (LED está energizado. normal.
encendido en la Tarjeta de
E/S).
LEDs de estado LVD está El contactor de la LVD no está Compruebe el funcionamiento
intermitente. en el estado correcto (el estado eléctrico y mecánico del contactor y
interno del sistema SC200 no del interruptor auxiliar.
coincide con la señal del Compruebe todo el cableado y todos
interruptor auxiliar de la LVD). los conectores. Consulte Conexiones
en la página 3.
La configuración del Tipo del Compruebe la configuración del Tipo
LVD es incorrecta. de LVD.

El/los contactor(es) de la Configuración incorrecta de la Comprobar que la LVD esté activada


LVD no funciona(n). LVD. y establezca los valores correctos. Más
detalles en la página 43.
Compruebe que el control manual de
la LVD esté establecido en AUTO.
Más detalles en la página 37.
Compruebe que el contactor de la
LVD está configurado correctamente
y correctamente asignado a la Tarjeta
de E/S. Ver más detalles en la página
129.
Contactor desconectado. Compruebe que el control de la LVD
y los cables de suministro de CC están
conectados. Más detalles en la página
3.
El sistema no tiene salida de Fusible de carga o dispositivo Verifique si un fusible o el dispositivo
CC (los rectificadores están de desconexión abierto. de desconexión están abiertos.
encendidos).
El contactor LVD se ha Con Web/DCTools, compruebe que
desconectado de la carga. LVD esté activado y ajustado a los
valores correctos. (El LED de estado
del LVD en el Tarjeta de E/S, está

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
112 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Mantenimiento

Problema Posible causa Acción necesaria


encendido cuando el LVD está
energizado.)
Compruebe que la Tarjeta de E/S está
conectada (la LED de suministro está
encendido).
Compruebe que los cables de control
de LVD estén conectados. Consulte
Conexiones en la página 3.
Compruebe las conexiones del bus de
la carga al LVD.
El sistema no tiene ninguna Dispositivo de desconexión de Verifique dispositivo de desconexión
entrada de la batería. la batería o fusible abierto. de la batería o fusible abierto.
El LVD ha desconectado la Ninguna. La batería se reconectará
batería porque el suministro de automáticamente cuando el
CA está apagado y la batería suministro de la CA sea restaurado.
está totalmente descargada.
El contactor LVD está abierto. Con DCTools, compruebe que LVD
esté activo y ajustado a valores
correctos. (El LED de estado de LVD,
en el Tarjeta de E/S, está encendido
cuando el LVD está conectado.)
Compruebe que el Tarjeta de E/S esté
conectada (LED suministro está
encendido).
Compruebe que los cables de control
de LVD estén conectados. Consulte
Conexiones en la página 3.
Compruebe las conexiones del bus de
la batería al LVD.

Remplazo del Controlador de Sistemas o la Tarjeta de E/S


El controlador de sistemas SC200 o la Tarjeta de E/S se puede remplazar sin desconectar el
sistema de suministro y el equipo.
El procedimiento específico depende de la configuración de sistema. Refiérase a la guía de
operación el instalación del sistema de suministro de CC.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
113
Anexo A

Especificaciones

A n e x o A
Especificaciones

SC200 Controlador de Sistemas

Comunicaciones
USB Versión: 1.1 (12Mbits/s)
Conector: USB B (hembra)
RS232 Interfaz: RS232 (DTE)
Conectores: DB9M
Ethernet Interfaz: 10baseT
Conectores: RJ-45
Protocolos: TCP/IP, SNMP, S3P para IP,
http (Web), https (Web
segura), SNTP, Modbus-TCP,
Servidor de Serie
Dirección MAC: Ver detalles en la página 88.
Navegador Web: Microsoft Internet Explorer 8 o
superior (IE6 es compatible,
pero con menor rendimiento),
Mozilla Firefox 3.0 o superior.
Opciones de Módem Externo Tipo: PSTN o GSM
Funcionamiento: Acceso telefónico
entrada/salida en caso de
alarma*

 * Puede funcionar como respaldo para las comunicaciones Ethernet.

IOBGP-00, -01 Tarjeta de E/S


Las siguientes especificaciones se aplican a una sola IOBGP-00, -01 Tarjeta de E/S conectada al
Controlador del Sistema SC200.

Salidas Digitales/Relés de Alarma (IOBGP)


Número de Salidas Digitales/Relés 6 (uno utilizado como alarma de Monitor
OK)*
Disposición de los Contactos Un contacto de conmutación por relé
Clasificación de los Contactos 0,1A a 60V de CC máxima
Conectores Bloques de terminales sin tornillos
Calibre del Cable 0,5 - 2,0mm2 [20 - 14 AWG]
Longitud Máxima del Cable 20m (65 pies)
Aislamiento Las conexiones de relés están aisladas a 500V
de CC de los demás circuitos, tomas de tierra
o sistemas comunes.

 * Salida digital 6 también se utiliza como el relé de alarma de Falla del Monitor. Se des energizará si
la Tarjeta de E/S pierde energía o pierde la comunicación con el SC200.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
115
SC200 Handbook Spanish

Monitoreo del Punto Medio de Batería


Número de Series de Baterías Estándar: 4
Máxima: 24 (con Tarjetas de E/S de
Propósito General (IOBGP-01)
adicionales)

Rango –35V a +35V


Resolución <30mV
Precisión ±0.5% at 25°C [77°F], ±1% por encima del rango de
temperatura nominal
Longitud máxima del cable 20m (65 pies)

Entradas Digitales (IOBGP)


Número de Entradas Digitales 6
Conectores Bloques de terminales sin tornillos
Calibre del Cable 0,5 - 2.0mm2 [20 - 14 AWG]
Longitud Máxima del Cable 20m (65 pies)
Tipos de Entrada Solamente Interruptor o contactos de relé sin
tensión
Rango de Entrada Bus Vivo a Bus Vivo + 5V
Entrada Común El mismo bus que se utiliza para las
derivaciones de corrientes (bus Vivo es
estándar)
Protección de Entrada Protegida contra los daños causados por
cortos circuitos al bus vivo o común

Entradas del Sensor de Temperatura (IOBGP)


Número de Entradas del Sensor de Temperatura 2
Tan solo una está conectada de forma estándar.
Segunda entrada disponible (es necesario un
sensor de temperatura adicional).
Rango 2,53V a 3,43V (-20 a +70°C [-4 a +158°F])
Resolución < 0,01V (< 1°C [1,8°F])
Precisión ±1°C [1,8°F] a 25°C [77°F], ±2°C [3,6°F] por
encima del intervalo de temperatura
nominal
Longitud Máxima del Cable 20m (65 pies)
Conector RJ45

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
116 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Especificaciones

Entradas del Sensor de Corriente (IOBGP)


Número de Entradas del Sensor de Corriente 3
Rango –50 a +50mV
Resolución <50µV
Precisión ±0.5% a 25°C [77°F], ±1% por encima del
intervalo de temperatura nominal
Longitud Máxima del Cable 10m (32 pies)
Conector RJ45

Entrada Sensor de Tensión del Bus (IOBGP)


Número de Entrada Sensor de Tensión del Bus 1
Rango –60V a +60V
Resolución 30mV
Precisión ±0,5% a 25°C [77°F], ±1% por encima del
intervalo de temperatura nominal
Longitud Máxima del Cable 3m (10 pies)
Conector MTA156 (dos terminales)

Desconexión de Tensión Baja (IOBGP)


Número de Conexiones del Contactor 2 por Tarjeta de E/S (IOBGP)
Número de Canales LVD 16
Tipo de Contactor Normalmente Abierto (NO) solamente con
contactos auxiliares.
Tensión de la Bobina del Contactor (nominal) 12V, 24V o 48V
Retención de Corriente Máxima 1.2A (por contactor)
Longitud Máxima del Cable 3m (10 pies)
Conector MTA156 (4-vías)

Potencia y Comunicaciones RXP


Longitud Máxima del Cable (desde el Módulo de Sistemas de 24V – 100m (325 pies)
Suministro de Tensión) Sistemas de 48V – 200 m (650 pies)
Conector RJ45

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
117
Anexo B

Glosario de Alarmas

A n e x o B
Glosario de Alarmas

Carga Alta La tensión del bus es superior al rango de seguridad de la carga y/o batería (ajustado
por el Umbral de la Tensión Alta).

Carga Baja La tensión del bus es inferior al rango de seguridad de la carga y/o batería (ajustado
por el Umbral de la Tensión Baja).

Carga Rápida La función de carga rápida está activada. Consulte Carga Rápida en la página 28.

Chequeo de Batería Hay un chequeo de las baterías activo. Consulte el Chequeo de las Baterías en la
página 25.

Comunicación de Múltiples Más de un rectificador ha perdido las comunicaciones. Ver también


Rectificadores Perdida Comunicación de Rectificador Perdida en la página 119.
Comunicación de Normalmente esta alarma indica que uno o varios rectificadores se han retirado
Rectificador Perdida durante el mantenimiento rutinario. Sin embargo, la alarma también puede
dispararse por una comunicación defectuosa de los rectificadores o por la pérdida del
bus de comunicación de los rectificadores. Si la alarma se dispara cuando se retiran
varios rectificadores, se puede volver a configurar desde el teclado antes de que se
dispare una alarma externa.
Inhibida por: Comunicación de Múltiples Rectificadores Perdida. Ver detalles de
Inhibición de Alarma en la página 48.

Desconexión de LVD Un contactor LVD ha desconectado la batería o la carga. Consulte Desconexión por
Baja Tensión en la página 37.

Ecualizar La función de ecualización está activada. Consulte Ecualización en la página 27.

En Descarga Las baterías se están descargando (ver detalles en la página 58).

Error Caracterización del Es necesario caracterizar el contactor de LVD. Consulte Desconexión por Baja Tensión
LVD en la página 37.

Error Configuración Uno de los siguientes es verdadero:


El Límite de Corriente del Rectificador está ajustado por encima del
Límite de Corriente Máxima de todos los rectificadores registrados. Ver
detalles en la página 34.
El Punto de Ajuste de OVSD está por fuera del rango de cualquiera de
los rectificadores registrados. Ver detalles en la página 34.
Más de una salida digital es asignada al mismo relé en una Tarjeta de
E/S o un módulo de SiteSure-3G. Ver detalles en la página 81.
Un Contactor LVD está en estado de Conflicto. Ver detalles en la página
44.
Una Alarma Inteligente de Desconexión está Activada, pero la
correspondiente Alarma Inteligente está Deshabilitada. Ver detalles en la
página 44.
Una fuente de Alarma Inteligente tiene un ajuste inválido de Fuente
Disparada.
Fallo CA Fase 1/2/3 Fase 1/2/3 de la entrada de CA, es medida por los rectificadores CR48-3G,
ha fallado, es decir, se desvía de la Tensión Nominal de CA por más del Umbral
Fallo Fase CA. No está disponible en sistemas con otros modelos de
rectificadores.
Fallo de CA Todos los rectificadores muestran una falla de suministro o una entrada digital con
función ajustada a “Falla de CA” está activa.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
119
SC200 Handbook Spanish

Fallo de Múltiples Varios rectificadores son defectuosos o el suministro de CA ha fallado sin causar
Rectificadores fallos totales o parciales de suministro de CA.
Inhibido por: Fallo de CA y Fallo Parcial de CA (si no ha fallado más de un rectificador
mientras que todavía detecta el suministro de CA). Ver detalles de Inhibición de
Alarma en la página 48.

Fallo de Rectificador Rectificador defectuoso o el suministro de CA se ha retirado sin causar fallos totales o
parciales de CA.
Inhibida por: Fallo de Múltiples Rectificadores, Fallo de CA y Fallo Parcial de CA (si ningún
rectificador ha fallado durante el tiempo de detección del suministro de CA). Ver
detalles de Inhibición de Alarma en la página 48.

Fallo de Serie Hay un desbalance de la tensión en una serie de baterías. Ver Monitoreo del
Punto Medio de Batería. en la página 59
Fallo del Chequeo de Batería Las baterías no disponen de la capacidad necesaria o no están completamente
cargadas. Consulte El Chequeo de las Baterías en la página 25.

Fallo del Fusible de Batería Se ha fundido un fusible de la batería o un dispositivo de desconexión de la batería se
ha activado (indicado por una entrada digital activa con la Función ajustada en "Fallo
en Fusible de Batería").

Fallo del Fusible de Carga Se ha fundido un fusible de carga o un dispositivo de desconexión de carga se ha
activado (indicado por una entrada digital activa con la Función ajustada en "Fallo del
Fusible de Carga").

Fallo del Generador El Control del Generador está activo pero el SC200 no ha detectado que el suministro de
CA está presente (rectificadores no se han apagado) después del Periodo de
Reconocimiento de la Alarma de Fallo.

Fallo del LVD Un contactor LVD está defectuoso o el cable de control de la Tarjeta de E/S no está
conectado. Consulte Desconexión por Baja Tensión en la página 37.

Fallo del MOV Fallo en uno o varios cartuchos del MOV. Es necesario remplazarlo(s). Indicado por
una entrada digital activa con función ajustada a “Falla del MOV”.

Fallo de Sensor El sistema del sensor de corriente, de temperatura o de tensión está defectuoso o la
asignación de la Tarjeta de E/S es incorrecta.

Fallo del Sensor Auxiliar Una Tarjeta de E/S tiene una entrada análoga con la función Definida por el
Usuario y la entrada está fuera de rango o no está disponible.
Fallo del Ventilador del Fallo en el sistema de refrigeración de distribución de CA o en el controlador del
ACD ventilador (indicado por una entrada digital activa con la Función ajustada en "Fallo
del Ventilador DCA".

Fallo del Ventilador del Fallo en un ventilador del cabinete (indicado por una entrada digital activa con la
Cabinete Función ajustada en "Fallo del Ventilador del Cabinete").

Fallo Parcial de CA Una entrada digital con Función ajustada a "Falla de Fase" está activa, o más del 20%
de los rectificadores monofásicos están reportando falla del suministro de CA, o
todos los rectificadores de 3 fases están reportando pérdida de la misma fase.
Inhibida por: Fallo de CA. Ver detalles de Inhibición de Alarma en la página 48.

Flotación Alta La tensión de flotación está por encima del rango normal (Ajustado por el umbral de
tensión alta).

Flotación Baja La tensión de flotación está por debajo del rango normal (Ajustado por el umbral de
tensión baja).

Hardware Desconocido El sistema SC200 ha detectado un tipo de dispositivo desconocido en el bus RXP.
Contacte su proveedor de productos de CC de Eaton (consulte Asistencia Mundial en
la página 135).

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
120 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Glosario de Alarmas

Hardware Perdidos El sistema SC200 ha perdido la comunicación con una Tarjeta de E/S o un módulo
SiteSure-3G asignados. O bien, una entrada o salida se ha asignado a una Tarjeta de
E/S o un módulo SiteSure-3G incorrectos. Consulte Asignación de la Tarjeta de E/S
en la página 129.

LVD Manual Un LVD está configurado en Conexión Manual o Desconexión Manual. Consulte
Desconexión por Baja Tensión en la página 37.

Límite de Corriente de El límite de corriente de batería (LCB) está activado. Consulte Límite de Corriente de
Batería las Baterías en la página 23.

Límite de Corriente del Rectificador(es) con límite de corriente.


Rectificador

Modo de Espera El SC200 está encendido pero inactivo. Otro controlador del sistema controla
el sistema de suministro de CC. Si el otro controlador del sistema falla o es
desconectado, entonces el SC200 en modo de espera se activará (después de
un breve retraso).
Polaridad Bat. Errónea Una entrada análoga con Función ajustada a "Detección Batería Inversa" tiene
un valor por encima de la Tensión del Bus.
Esta alarma indica que la batería está conectada con la polaridad inversa. Vea
Detección Batería Inversa en la página 67.
Rectificador no Cargado La corriente total del rectificador es inferior al 2% de la corriente máxima de salida del
sistema o es inferior a 2A.
Inhibida por: Fallo de CA. Ver detalles de Inhibición de Alarma en la página 48.

SD Manual Una salida digital es ajustada a control manual (estado de control está
ajustado en Activo o Inactivo). Ver Salidas Digitales en la página 81.
Se Encontró una Tarjeta de Una Tarjeta de E/S o un módulo SiteSure-3G está conectado al SC200, pero
E/S no Asignada su número de serie no está en la tabla de Asignación de Tarjeta de E/S a Número
de Serie. Véase Asignación de la Tarjeta de E/S en la página 129.
Sobre-Temperatura del El/los rectificador(es) funcionan en modo de capacidad mínima de temperatura,
Rectificador debido a una temperatura ambiente elevada o a una baja tensión de suministro de
CA.

Sobrecarga del Sistema El sistema de suministro está funcionando cerca al máximo de su capacidad y es
necesario instalar más rectificadores. Es posible configurar el umbral de sobrecarga
del sistema. Consulte Alarma de Sobrecarga del Sistema en la página 49.
Inhibida por: Fallo de CA. Ver detalles de Inhibición de Alarma en la página 48.

Temperatura de Batería Alta La entrada análoga con Función ajustada a ”Temperatura de la Batería” tiene un valor
por encima del umbral de temperatura alta de batería.
Esta alarma indica una inestabilidad térmica de las baterías o que las baterías
funcionan a una temperatura que puede provocar una disminución de su vida útil.

Temperatura de Batería Baja La entrada análoga con Función ajustada a ”Temperatura de la Batería” tiene un valor
por debajo del umbral de temperatura baja de batería.
Esta alarma indica un riesgo en la batería del sistema de suministro de reserva,
debido a que una temperatura más baja puede reducir la capacidad de las baterías.

Tensión CA Fase 1/2/3 Fase 1/2/3 de la entrada de CA, es medida por los rectificadores CR48-3G, se
desvía de la Tensión Nominal de CA por más del Umbral de Tensión de la Fase
AC. No está disponible en sistemas con otros modelos de rectificadores.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
121
Anexo C

Conectadores

A n e x o C
Conectadores

Asignación de Pines de Conexión del Sistema SC200

Conector Tipo Objetivo Pin Descripción


XS1 DB9 Interfaz de serie RS232 1 -
M
2 RD (recepción de datos)
3 TD (transmisión de datos)
4 DTR (terminal de datos lista)
5 Común (tierra)
6 -
7 RTS (solicitud de envío)
8 -
9 -
XS31 RJ45 Interfaz de Ethernet 1 Rx
2 Rx
3 Tx
4 -
5 -
6 Tx
7 -
8 -
YS11 RJ45 Comunicaciones del 1 +24/48V (tensión de bus del sistema)
sistema RXP
2 +24/48V (tensión de bus del sistema)
3 -
4 RS485-A
5 RS485-B
6 -
7 0V
8 0V
USB USB B Interfaz serie USB 1 VCC (+5 V dc)
2 Datos -
3 Datos +
4 Tierra

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
123
SC200 Handbook Spanish

1 8

Asignación de pines de los conectores Asignación de pines de los terminales de


RS232 D9M y RJ45 conexión RJ45

Asignación de Pines de Conexión de la Tarjeta de E/S (IOBGP-00, -01)


Ver Especificaciones de Entrada y de Salida en la página 115.

Conector Tipo Objetivo Pin Descripción


XH4 MTA Interfaz LVD1 1 Bobina -
156
2 Bobina +
3 Interruptor auxiliar LVD1
4 Interruptor auxiliar común

XH5 MTA Interfaz LVD2 1 Bobina -


156
2 Bobina +

3 Interruptor auxiliar LVD2


4 Interruptor auxiliar común
XH6 RJ45 Entradas del sensor de 1 Entrada de corriente común 1
corriente
2 Entrada de corriente 1
3 +12V salida
4 Entrada de corriente común 2
5 Entrada de corriente 2
6 0V salida
7 Entrada de corriente común 3
8 Entrada de corriente 3
XH7 RJ45 Entradas del sensor de 1 -
temperatura
2 -
3 -
4 Sensor de temperatura 1+
5 Sensor de temperatura 1-
6 -
7 Sensor de temperatura 2+
8 Sensor de temperatura 2-

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
124 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Conectadores

Conector Tipo Objetivo Pin Descripción


XH8 MTA Suministro de la LVD 1 Tensión de bus
156
2 Común
XH9 MTA Entradas del sensor de 1 Referencia de control (Vivo)
156 tensión de bus
2 Sensor de control (Com)
XH12A MTA Entradas de sensor de 1 Serie 1 Punto Medio
156 control de punto medio de
batería 2 Serie 2 Punto Medio
3 Serie 3 Punto Medio
4 Serie 4 Punto Medio
XH15A Entradas digitales D1-D3 1 D1 Entrada
2 0V
3 D2 Entrada
4 0V

5 D3 Entrada
6 0V
XH15B Entradas digitales D4-D6 1 D4 Entrada
2 0V
3 D5 Entrada
4 0V
5 D6 Entrada
6 0V
XH16/XH17 Salidas de relé digitales 1-2 1 Relé 1 normalmente cerrado (NC)
2 Relé 1 normalmente abierto (NO)
3 Relé 1 común (COM)
4 Relé 2 normalmente cerrado (NC)
5 Relé 2 normalmente abierto (NO)
6 Relé 2 común (COM)
XH18/XH19 Salidas de relé digitales 3-4 1 Relé 3 normalmente cerrado (NC)
2 Relé 3 normalmente abierto (NO)
3 Relé 3 común (COM)
4 Relé 4 normalmente cerrado (NC)
5 Relé 4 normalmente abierto (NO)
6 Relé 4 común (COM)
XH20/XH21 Salidas de relé digitales 5-6* 1 Relé 5 normalmente cerrado (NC)
2 Relé 5 normalmente abierto (NO)
3 Relé 5 común (COM)
4 Relé 6 normalmente cerrado (NC)
5 Relé 6 normalmente abierto (NO)

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
125
SC200 Handbook Spanish

Conector Tipo Objetivo Pin Descripción


6 Relé 6 común (COM)
YH3 RJ45 Entradas digitales del 1 Fallo en fusible de carga
sistema de suministro de
CC 2 Fallo en fusible de batería
3 +12V salida
4 Fallo del ventilador de distribución de
CA
5 Fallo del MOV de distribución de CA
6 0V salida (conexión a bus de CC con
tensión - protegida)
7 -
8 Conexión a bus común de CC -
protegida
YH11 RJ45 Comunicaciones del 1 +24/48V (tensión de bus del sistema)
sistema RXP
2 +24/48V (tensión de bus del sistema)
3 -
4 RS485-A
5 RS485-B
6 -
7 0V
8 0V

 * La Salida digital 6 también se utiliza como el relé de alarma de Fallo del Monitor. Se des energizará
si la Tarjeta de E/S pierde energía o pierde la comunicación con el SC200.

1 8

Asignación de pines de los conectores Asignación de pines de los terminales de


RJ45 conexión RJ45

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
126 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Anexo D

Tipos de Eventos del


Sistema

A n e x o D
Tipos de Eventos del Sistema

Tipo de evento Descripción Información adicional


sobre el evento
Activación de Alarma Se activa una alarma. Número (DCTools) o
nombre (Web) de
alarma
Desactivación de Se desactiva una alarma. Número (DCTools) o
Alarma nombre (Web) de
alarma
Activación de Alarma Se ha activado una alarma de umbral alto de la Número (DCTools) o
EA Alta entrada análoga. nombre (Web) de
entrada análoga
Desactivación de Se ha desactivado una alarma de umbral alto de la Número (DCTools) o
Alarma EA Alta entrada análoga. nombre (Web) de
entrada análoga
Activación de Alarma Se ha activado una alarma de umbral bajo de la Número (DCTools) o
EA Baja entrada análoga. nombre (Web) de
entrada análoga
Desactivación de Se ha desactivado una alarma de umbral bajo de la Número (DCTools) o
Alarma EA Baja entrada análoga. nombre (Web) de
entrada análoga
Activación de Alarma Una alarma inteligente se ha activado. Número (DCTools) o
Inteligente nombre (Web) de la
alarma inteligente
Desactivación de La Alarma Inteligente se ha vuelto inactiva. Número (DCTools) o
Alarma Inteligente nombre (Web) de la
alarma inteligente
Activación de Entrada Se ha activado una alarma de entrada digital. Número (DCTools) o
Digital nombre (Web) de
entrada digital
Desactivación de Se ha desactivado una alarma de entrada digital. Número (DCTools) o
Entrada Digital nombre (Web) de
entrada digital
Cambio de Se ha modificado la base de datos de la configuración.
Configuración
Cambio del Reloj De El reloj ha variado desde la antigua hora de
información de eventos a la hora de registro de
eventos. Cuando se modifica el reloj, se registran dos
entradas de registro de eventos. La primera es el
Cambio del reloj a evento y la segunda es el Cambio
de reloj desde evento.

Cambio del Reloj A El reloj ha variado desde la antigua hora de registro


de eventos a la nueva hora de información de
eventos. Cuando se modifica el reloj, se registran dos
entradas de registro de eventos. La primera es el
Cambio del reloj a evento y la segunda es el Cambio

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
127
SC200 Handbook Spanish

Tipo de evento Descripción Información adicional


sobre el evento
de reloj desde evento.
Control de Salida Se ha activado manualmente una salida digital. Número (DCTools) o
Digital Activo nombre (Web) de
entrada digital
Control de Salida Se ha desactivado manualmente una salida digital. Número (DCTools) o
Digital Desactivada nombre (Web) de
entrada digital
Detener Manualmente Un ciclo de ecualización se ha detenido de forma
el Ecualizador manual.
Inicio Registra cuándo se pone en funcionamiento el
controlador.
Inicio Manual del Un ciclo de ecualización se ha iniciado de forma
Ecualizador manual.
Inicio Manual de la Un ciclo de Carga Rápida ha sido iniciado
Carga Rápida manualmente.
Detener Manualmente Un ciclo de Carga Rápida ha sido detenido
la Carga Rápida manualmente.
Rectificador Apagado Un rectificador fue apagado manualmente. Esto
excluye los eventos en los que un rectificador se
apaga debido está basado en la carga o a una
condición defectuosa.
Rectificador Reiniciado Un rectificador fue reiniciado manualmente. Esto
excluye los eventos en los que un rectificador se
reinicia debido está basado en la carga o a una
condición defectuosa.
Registro de Eventos Se han eliminado los registros de eventos y datos.
Vacío
Restablecer el Estado de El estado de la batería ha sido restablecido, ajustar
la Batería nuevamente el valor de Ah Descargados a cero.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
128 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Anexo E

Asignaciones de SC200

A n e x o E
Asignaciones de SC200

El sistema SC200 utiliza asignaciones para permitir la vinculación de diversas funciones


internas, alarmas y dispositivos físicos de E/S.
 El sistema incorpora una asignación predeterminada de fábrica en el momento de la entrega.
Normalmente no es necesario modificar esta asignación predeterminada.

Asignación de la Tarjeta de E/S


Los números de serie de la Tarjeta de E/S (y los módulos SiteSure-3G, cuando están instalados),
así como los conectores físicos de la Tarjeta o de los módulos, tienen asignados unos números
lógicos en el sistema SC200. Esto permite que el sistema SC200 reconozca las entradas y salidas
físicas (incluidas las LVDs).

Asignación del número de serie de la Tarjeta de E/S


Cada número de serie de la Tarjeta de E/S debe ir asignado a un número de Tarjeta de E/S
(Número de la tarjeta de E/S) lógico.
Normalmente sólo se modifican las asignaciones de los números de serie de la Tarjeta de E/S
cuando:
Se ha cambiado a adherido la Tarjeta de E/S. Para más detalles.
Se ha cambiado el sistema SC200 y/o se ha cargado un nuevo archivo de configuración en el
sistema SC200. Más detalles en la página 113.

 Esta asignación no está incluida en los archivos de configuración y debe establecerse cuando se
modifica el sistema SC200 o se carga un nuevo archivo de configuración. La entrada/salida, los
sensores y la mayoría de los procesos de control de tensión sólo están disponibles cuando se ha
establecido la asignación.

► Asignación de Tarjetas de E/S


O bien:
Use el teclado del SC200 para ir a: Configuración > Tarjeta E/S (pestaña). Aparecen los
números de serie de Tarjetas de E/S registradas.
Seleccione una Tarjeta de E/S no asignada (identificada como Nueva). Presione Entrada.
Información de identidad aparece, y el LED de la Tarjeta de E/S está intermitente.
Presione Asociar y seleccione un número de Tarjeta de E/S sin usar (o una marcada como
Faltante, si va a remplazar una tarjeta de E/S). Presione Entrada.
O:
En Web/DCTools vaya a: Configuración > RXP
Copie el/los número(s) de serie de la(s) Tarjeta(s) de E/S desde la tabla de Dispositivos
RXP/RXP Devices a la tabla Asociación Tarjeta de E/S a de Número de Serie/ I/O Board to Serial
Number Mapping para asignar un número a cada Tarjeta de E/S (sobrescribir un número de
serie existente si es necesario).
 Si hay varios módulos SiteSure-3G instalados, utilice la función Identificar de la Tarjetas de
E/S para identificar físicamente cada una de las tarjetas. Más detalles en la página 75.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
129
SC200 Handbook Spanish

Asignación de conectores de E/S


Cada conector de E/S (entrada análoga, entrada y salida digitales) de una Tarjeta de E/S debe ir
asignado a un número IOB lógico y a un número EA IOB (entrada analógica de la Tarjeta de E/S)
y ED IOB (entrada digital de la Tarjeta de E/S) o un número SD IOB (salida digital de la Tarjeta
de E/S).

► Para asignar conectores de E/S


Consulte: Entradas Analógicas en la página 77, Entradas Digitales en la página 79 y Salidas
Digitales en la página 81.

Las tablas siguientes muestran las asignaciones predeterminadas de los conectores:

Entrada Nombre Función/ Número Número Conector


Análoga Function* Tarjeta EA Tarjeta
E/S E/S
/IOB /IOB AI
Number Number
1 IOBGP 1 Bus Voltage Tensión del Bus 1 1 XH9
(Tensión del Bus IOBGP
1)
2 IOBGP 1 Mid-point 1 Punto Medio de la 1 2 XH12A
(Punto Medio 1 IOBGP Batería
1)
3 IOBGP 1 Mid-point 2 Punto Medio de la 1 3 XH12A
(Punto Medio 2 IOBGP Batería
1)
4 IOBGP 1 Mid-point 3 Punto Medio de la 1 4 XH12A
(Punto Medio 3 IOBGP Batería
1)
5 IOBGP 1 Mid-point 4 Punto Medio de la 1 5 XH12A
(Punto Medio 4 IOBGP Batería
1)
6 Battery Current Corriente de la 1 6 XH6
(Corriente de la Batería) Batería
7 Current 2 (Corriente 2) Definido por el 1 7 XH6
Usuario
8 Current 3 (Corriente 3) Definido por el 1 8 XH6
Usuario
9 Battery Temperature Temperatura de la 1 9 XH7
(Temperatura de la Batería
Batería)
10 Temperature 2 Definido por el 1 10 XH7
(Temperatura 2) Usuario

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
130 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Asignaciones de SC200

Entrada Nombre Función/ Número Número Conector


Digital Function* Tarjeta ED Tarjeta
E/S E/S
/IOB /IOB DI
Number Number

1 Digital Input 1 (Entrada Definido por el 1 1 XH15A


Digital 1) Usuario
2 Digital Input 2 (Entrada Definido por el 1 2 XH15A
Digital 2) Usuario
3 Digital Input 3 (Entrada Definido por el 1 3 XH15A
Digital 3) Usuario
4 Digital Input 4 (Entrada Definido por el 1 4 XH15B
Digital 4) Usuario
5 Digital Input 5 (Entrada Definido por el 1 5 XH15B
Digital 5) Usuario
6 Digital Input 6 (Entrada Definido por el 1 6 XH15B
Digital 6) Usuario
7 Load Fuse Fail (Fallo del Fallo del Fusible 1 7 YH3
Fusible de carga) de Carga
8 Battery Fuse Fail (Fallo Fallo del Fusible 1 8 YH3
del Fusible de Batería) de Batería
9 ACD Fan Fail (Fallo del Fallo del 1 9 YH3
Ventilador de ACD) Ventilador de
ACD
10 MOV Fail (Fallo del Fallo del MOV 1 10 YH3
MOV)

 * Función/Function es un valor interno de la entrada digital o análoga que utiliza el sistema SC200
para los procesos de control de la tensión y/o para generar estados de sistemas y/o alarmas.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
131
SC200 Handbook Spanish

Salida Nombre Número Número Conector


Digital Tarjeta SD Tarjeta
E/S E/S
/IOB /IOB DO
Number Number
1 Summary Non Urgent (Resumen no Urgente) 1 1 XH16
2 Low/High Load (Carga Baja/Alta) 1 2 XH17
3 Rectifier Fail (Fallo en el Rectificador) 1 3 XH18
4 AC Fail (Fallo de CA) 1 4 XH19
5 Load/Batt Disconnect (Carga/Batería 1 5 XH20
Desconectada)
6 IOBGP 1 RY6/Mon OK 1 6 XH21

 Las salidas digitales se activan mediante asignaciones desde las alarmas (consulte la Asignación de
Salidas Digitales (de Relé) en la página 132 o mediante un chequeo (ver Salidas Digitales en la
página 81).

Asignación de conectores de la LVD


Para más detalles refiérase a Configuración del LVD en la página 43.

Asignación de Salidas Digitales (de Relé)


Cualquier alarma puede activar una o dos salidas digitales (A y B).
► Asignación de salidas digitales
Consulte Alarmas del Sistema en la página 47, Alarmas Inteligentes en la página 51,
Entradas Análogas en la página 77, Entradas Digitales en la página 79 y Salidas Digitales en
la página 81.

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
132 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Informe de Incidentes del Equipo

INFORME DE INCIDENTES DEL EQUIPO

Por favor escriba la mayor cantidad de información posible. Envíe el formulario completo, junto con el elemento a
reparar, al agente de reparaciones autorizado más cercano. NOTA: Solamente puede registrarse un fallo por
formulario.
Para obtener más información, póngase en contacto con su proveedor de productos Eaton (consulte Asistencia
Mundial en la página 135). O envíe un correo electrónico a CustomerServiceNZ@eaton.com

Fecha:

Información del Cliente


Empresa:
Dirección postal:

Dirección de retorno:
(No la casilla de correo)

Teléfono: Fax: Email:

Nombre:

Ubicación del Fallo


Código de producto: Número de serie: N° de documento:

Sistema en el que está instalado: Número de serie:

Nombre del lugar o ubicación:

Fallo Descubierto Entrega Desempaque Instalación

Chequeo inicial Funcionado por ______ años Otro ___________

Origen del Fallo Diseño Fabricación Documentación

Transporte Instalación Manipulación

___________

Efecto en la Operación del Sistema Ninguno Leve Importante ____________

INFORMACIÓN (detalles del fallo, circunstancias, consecuencias, acciones)

Para uso interno solamente.


Reference No: _________ RMA: _________ NCR: _________ Signature: _________________ Date: _________

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
133
INFORMACIÓN continúa (detalles del fallo, circunstancias, consecuencias, acciones)

SG/03 ISS04

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
134 IPN 997-00012-61H Abril de 2012

Asistencia Mundial

Asistencia Mundial

Para obtener información sobre el producto y un listado completo con las oficinas de ventas en
todo el mundo, visite el sitio web de Eaton: dcpower.eaton.com o envíe un correo electrónico a:
DCinfo@eaton.com
Para obtener asistencia técnica, contacte el represente local de productos de CC de Eaton, o con
la oficina más cercana de la siguiente lista, por teléfono al (+64) 3 343-7448 o envíe un correo
electrónico a CustomerServiceNZ@eaton.com

América Central +52 55 9000 5252


América del Sur +54-11-4124-4000
Australia 1300 877 359
Canadá 1-800-461-9166
China +86-571-8848-0166
+86-571-8848-0366
Estados Unidos de América 1-800-843-9433 - opción 2 - opción 6
(gratuito)
Europa/Medio Oriente/África +44-1243-810-500
Hong Kong/Corea/Japón +852-2745-6682
India +91-11-4223-2325

Nueva Zelanda 0800 DC Power (0800 327-693)


Pacífico Sur +64-3-343-7448
Singapur/Sudeste Asiático +65 6825 1668
Taiwán +886-2-6600-6688 o llame gratis 0800-038-168

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
135

Índice

Índice

Configuración de Alarma • 45, 47


? Descripciones de Alarma • 119
Indicación de Alarma Audible • 12, 46
??? En la pantalla del SC200 • 12, 108
Inhibición de Alarma • 48
LED del Estado de LVD • 2, 108
A
LEDs del SC200 • 2, 12, 108
Ah Descargados • 28, 58, 66
Relés • Ver Salidas Digitales (Relés)
Ajuste Horizontal/Vertical de la Pantalla • Ver
Seguimiento de Alarma • 47
Configuración de la Pantalla
Severidad • 46
Alarma de Carga Baja • 47, 119
Sonido • Ver Indicación de Alarma Audible
Alarma de Comunicación de Múltiples
Rectificadores Perdida • 119 Alarmas del Sistema • 45, 47, 119
Alarma de Fallo de Múltiples Rectificadores • 120 Alarma de Sobrecarga del Sistema • 47, 49, 121
Alarma de Fallo de Red • Ver Alarma de Fallo de Alarmas Inteligentes • 51
CA Apagado • 34, 35, 108
Alarma de Fallo del Fusible de Carga • 79, 120, 129 Apagado de Sobretensión • 34
Alarma de Fallo del Sensor • 120 Apagado del Rectificador Basado en la Carga •
Alarma de Fallo del Sensor Auxiliar • 120 36
Alarma de Fallo del Sensor Auxiliar • 120 Reconexión de los Rectificadores • 35
Alarma de Fallo del Ventilador del ACD • 79, 120, Apagado de Sobretensión • 34
129 Apagado del Rectificador Basado en la Carga • 36
Alarma de Fallo del Ventilador del Cabinete • 120 Archivo de Configuración • 19, 45
Alarma de Fallo en Serie • 60, 108, 120 Almacenamiento y Recuperación • 19
Alarma de Fallo Parcial de CA • 108, 120 Modificación de la Configuración • 10
Alarma de Flotación Alta • 47, 120 Asignaciones • 129
Alarma de Flotación Baja • 120 Asistencia Técnica • 135
Alarma de Hardware Desconocido • 120
Alarma de Hardware Perdido • 121 B
Alarma de Monitor OK • 2, 108 Batería • 58
Alarma de Temperatura de la Batería Baja • 121 Ah Descargados • 28, 58, 66
Alarma En Descarga • 119 Alarma Alta de Temperatura de la Batería • 47,
Alarma No hay Carga • 121 121
Alarmas • 45 Alarma Baja de Temperatura de la Batería • 47,
Alarma de Monitor OK • 2, 108 121
Alarma de Sobrecarga del Sistema • 47, 49, 121 Alarma de Fallo del Fusible de la Batería • 79,
120, 129
Alarma por Perdida de Comunicaciones con el
Rectificador • 35, 119 Alarma de Fallo en Serie • 60, 108, 120
Alarmas de Entrada Análoga • 45, 77 Alarma En Descarga • 119
Alarmas de Entrada Digital • 45, 79 Alarmas de Chequeo de la Batería • 120
Alarmas del Rectificador • 120 Capacidad de la Batería • 59
Alarmas del SC200 • 12, 45, 108 Carga Rápida • 22, 25, 28
Alarmas del Sistema • 45, 47, 119 Celdas por Serie • 31, 59
Alarmas Inteligentes • 51 CellSure • 102
Asignaciones • 129 Chequeo de la Batería • 22, 25, 28, 31
Compensación de Temperatura • 22, 31
Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
137
SC200 Handbook Spanish

Corriente de la Batería • 11, 76, 108, 129 Modbus • 95


Ecualización • 22, 25, 27 Navegadores (Recomendados) • 4
Estado de Carga de la Batería • 58 Opciones de Comunicaciones • 88
Fusibles de la Batería • 108 Pérdida de Comunicaciones • 103, 108
Monitoreo del Punto Medio (MPM) • 59, 116 Seguridad • 103
Número de Celdas • Ver Celdas por Serie Seguridad de Acceso Web • 104, 108
Polaridad Errónea • 67, 121 Servidor de Serie • 102
Sensor de Corriente de la Batería Falla • 59 Servidor Web • 90, 108
Sensor de Temperatura • 2, 3, 77, 116, 129 SNMP • 91
Temperatura de la Batería • 11, 31, 58 Comunicaciones Mediante un Modem GSM • 99,
Tiempo Restante • 63 108
Breakers del Circuito Comunicaciones Mediante un Modem PSTN • 97
Alarma de Fallo del Fusible de Carga • 79, 120, Configuración de la Pantalla • 11
129 Idioma • 17
Alarma de Fallo del Fusible de la Batería • 79, Contraseña
120, 129 Contraseña de Acceso de Escritura • 104
Breakers del Circuito de Carga • 108 Seguridad de Acceso Web • 104, 108
Breakers del Circuito de la Batería • 108 Contraseña de Acceso de Escritura • 104
Breakers del Circuito de Carga • 108 Contraste • Ver Configuración de la Pantalla
Alarma de Fallo del Fusible de Carga • 79, 120, Control • Ver Control de Tensión
129
Control de Tensión • 22
Breakers del Circuito de la Batería • 108
Control de Tensión Activa • 22, 23
Alarma de Fallo del Fusible de la Batería • 79,
Sensor de Tensión del Bus • 2, 129
120, 129
Control de Tensión Activa • 22, 23
Controlador de Sistemas SC200
C
??? En la pantalla del SC200 • 12, 108
Caracterización de LVD • 39
Actualización del Firmware • 18
Carga Rápida • 22, 25, 28
Alarmas del SC200 • 12, 45, 108
Alarma de Carga Rápida Activa • 119
Archivo de Configuración • 19, 45
Celdas por Serie • 31, 59
Asignaciones • 129
CellSure • 102
Conectarse a Otros Componentes del Sistema •
Chequeo de las Salidas Digitales • 81 3
Comunicación vía Correo Electrónico • 94, 101 Conector de Pines • 123
Comunicaciones • 87, 115 Configuración de la Pantalla • 11
Comunicaciones Ethernet • 88, 108 Datos Identificativos del Sistema • 14
Comunicaciones Mediante un Modem GSM • Descripción • 2
99, 108
Descripciones de Alarma • 119
Comunicaciones Mediante un Modem PSTN •
Idioma • 17
97
Inicio • 6
Comunicaciones USB • 13, 108
LEDs del SC200 • 2, 12, 108
Conectores • 2, 3, 123
Menú Principal • 8
CSP • 106
Modificación de la Configuración • 10
DCTools • 4, 13, 88, 97, 99
N/A (en Web/DCTools) • 108
Dirección MAC • 88
Pantalla Principal • 6, 11
Escribir Contraseña de Acceso • 104, 108
Problemas • Ver Solución de Problemas
HTTP/HTTPS • 103
Reloj Interno • 15, 108

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
138 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Índice

Remplazo del Controlador de Sistemas o la Especificaciones • 115


Tarjeta de E/S • 113 Estado de Control Remoto • 81
Reparar y Regresar • 133 Estados del Sistema • 79
Seguridad Teclado • Ver Seguridad de Acceso Ethernet
al Teclado
Comunicaciones Ethernet • 88, 108
Corriente
Conectores • 2, 3, 123
Alarma No hay Carga • 121
Dirección MAC • 88
Corriente de Carga • 11, 76, 108
Problemas • Ver Solución de Problemas
Corriente de la Batería • 11, 76, 108, 129
Corriente del Rectificador • 11, 76
F
Corriente de Carga • 11, 76, 108
Función • 79
Corriente y Tensión de Salida • 22, 33, 76
Fusible
CSP • 106
Fusibles de Carga • 108
CTA • Ver Control de Tensión Activa
Fusibles de la Batería • 108
Fusibles de Carga • 108
D
Datos Identificativos del Sistema • 14
G
DCTools • 4, 13, 88, 97, 99
Generador
Error
Administración del Combustible • 73
Target Failed to Respond • 108
Alarma de Fallo del Generador • 47, 69, 120
Escribir Contraseña de Acceso • 104, 108
Control del Generador • 69
N/A (en Web/DCTools) • 108
Versiones del Software • 4
H
Desconexión por Baja Tensión • 37
Alarmas de LVD • Ver Solución de Problemas HTTP/HTTPS • 103
Asignaciones • 129
Caracterización de LVD • 39 I
Conectores • 2, 3, 123 ID Inicio de Sesión (Web) • 104
LED del Estado de LVD • 2, 108 Identificación de una Tarjeta de E/S • 75
Problemas • Ver Solución de Problemas Identificación del Rectificador • 34
Dirección MAC • 88 Idioma • 17
Indicación de Alarma Audible • 12, 46
E Inicio de Sesión (SC200) • 10
Ecualización • 22, 25, 27
Ecualizar Alarma Activa • 119 L
Entradas Análogas • 11, 77 LCB • Ver Límite de Corriente de la Batería
(LCB)
Alarmas de Entrada Análoga • 45, 77
LCB del Motor en Operación • 23
Asignaciones • 129
LEDs
Entradas Digitales • 79, 116, 129
LED de Encendido • 2, 108
Alarmas de Entrada Digital • 45, 79
LED del Estado de LVD • 2, 108
Asignaciones • 129
LEDs del SC200 • 2, 12, 108
Conectores • 2, 3, 123
Solución de Problemas • 108
Estados del Sistema • 79
Límite de CA del Rectificador • 34
Error
Límite de Corriente
Target Failed to Respond • 108

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
139
SC200 Handbook Spanish

Límite de Corriente de la Batería (LCB) • 22, 23, Potencia del Sistema • 11, 76
28 Potencia de Carga • 11, 76
Límite de Corriente del Rectificador • 34 Potencia del Sistema • 11, 76
Límite de Corriente de la Batería (LCB) • 22, 23, 28 PowerManagerII • 4, 46
Alarma del Límite de Corriente de la Batería • Protección • Ver Seguridad
121
Protección de Tensión Transitoria
LCB del Motor en Operación • 23
Alarma de Fallo del MOV • 79, 120, 129
Localizar Rectificador • Ver Identificación del
Rectificador
R
LVD • Ver Desconexión por Baja Tensión
Reconexión de los Rectificadores • 35
M Rectificadores
Alarma de Sobrecarga del Sistema • 47, 49, 121
Mantenimiento • 133, 135
Alarma por Perdida de Comunicaciones con el
Medición de Entrada de Energía Alternativa • 74
Rectificador • 35, 119
Mensaje de Texto SMS • Ver Comunicaciones
Alarmas del Rectificador • 120
Mediante un Modem GSM
Apagado • 34, 35, 108
Modbus • 95
Apagado de Sobretensión • 34
Modem (PSTN, GSM) • Ver Comunicaciones
Apagado del Rectificador Basado en la Carga •
Modo de Espera • 121
36
Módulo de Suministro de Tensión • 3
Control de Tensión • 22
Módulos de E/S SiteSure-3G • 75
Corriente del Rectificador • 11, 76
Monitoreo del Punto Medio (MPM) • 59, 116
Corriente y Tensión de Salida • 22, 33, 76
Alarma de Fallo en Serie • 60, 108, 120
Identificación del Rectificador • 34
MOVs
Límite de Corriente del Rectificador • 34
Alarma de Fallo del MOV • 79, 120, 129
Localizar Rectificador • Ver Identificación del
MPM • Ver Monitoreo del Punto Medio (MPM) Rectificador
Número de Serie • 33, 34
N Pendiente de Rampa • 34
N/A (en Web/DCTools) • 108 Potencia de Carga • 11, 76
Navegadores (Recomendados) • 4 Potencia del Sistema • 11, 76
Número de Celdas • Ver Celdas por Serie Problemas • Ver Solución de Problemas
Reconexión de los Rectificadores • 35
P Registro del Rectificador • 33
Pantalla LCD • 6, 108 Reparar y Regresar • 133
Configuración de la Pantalla • 11 Retraso del Arranque • 34
Idioma • 17 Temperatura de Disipación de Calor • 33, 52
Pantalla Principal • 6, 11 Registrador de Datos • 83
Parámetros de la Pantalla Principal • 11 Registro de Datos • 84
PC/Portátil (Conexión vía USB) • Ver Registro de Eventos • 83
Comunicaciones USB Registro PC • 85
Pendiente de Rampa • 34 Tipos de Eventos del Sistema • 127
Polaridad Registro • Ver Registrador de Datos
Polaridad Errónea • 67, 121 Registro de Eventos • 83
Polaridad Errónea • 67, 121 Tipos de Eventos del Sistema • 127
Potencia Registro PC • 85
Potencia de Carga • 11, 76 Relés • Ver Salidas Digitales (Relés)

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
140 IPN 997-00012-61H Abril de 2012
Índice

Alarma de Monitor OK • 2, 108 Conectarse a Otros Componentes del Sistema •


Asignación de Relé • 47, 79, 81, 132 3
Reloj Interno • 15, 108 Conector de Pines • 123
Reparar y Regresar • 133 Descripción • 2
Restablecer Estado de la Batería • 66 E/S Adicional • Ver Módulos de E/S
SiteSure-3G
Retraso del Arranque • 34
Entradas Análogas • 11, 77
RS232 • 96
Entradas Digitales • 79, 116, 129
Conectores • 2, 3, 123
Identificación de una Tarjeta de E/S • 75
Modem (PSTN, GSM) • Ver Comunicaciones
LED de Encendido • 2, 108
Servidor de Serie • 102
LED del Estado de LVD • 2, 108
Remplazo del Controlador de Sistemas o la
S
Tarjeta de E/S • 113
Salidas Digitales (Relés) • 46, 81, 115 Reparar y Regresar • 133
Asignación de Relé • 47, 79, 81, 132 Teclado
Chequeo de las Salidas Digitales • 81 Seguridad de Acceso al Teclado • 10, 108
Conectores • 2, 3, 123 Temperatura
Estado de Control Remoto • 81 Alarma Alta de Temperatura de la Batería • 47,
Seguridad • 103 121
Contraseña de Acceso de Escritura • 104 Alarma Baja de Temperatura de la Batería • 47,
Seguridad de Acceso al Teclado • 10, 108 121
Seguridad de Acceso Web • 104, 108 Compensación de Temperatura • 22, 31
Sensor de Corriente • 2, 3, 77, 117, 129 Sensor de Temperatura • 2, 3, 77, 116, 129
Servidor de Serie • 102 Temperatura de Disipación de Calor • 33, 52
Severidad • 46 Temperatura de la Batería • 11, 31, 58
Sistema de Administración de la Red (NMS) • Temperatura de Disipación de Calor • 33, 52
Ver SNMP Tensión de Flotación • 22
Sistema de Energía Híbrido • 28, 69 Alarma de Flotación Alta • 47, 120
SNMP • 91 Alarma de Flotación Baja • 120
SNTP • Ver Reloj Interno Tensión del Bus • 11, 23, 52, 76
Solución de Problemas • 108 Alarma de Carga Alta • 47, 119
Asistencia Técnica • 135 Alarma de Carga Baja • 47, 119
Mantenimiento • 133, 135 Sensor de Tensión del Bus • 2, 129
Reparar y Regresar • 133 Tiempo • Ver Reloj Interno
Sonido • Ver Indicación de Alarma Audible Tiempo Restante • 63
Suministro de CA Traducción • 17
Alarma de Fallo de CA • 47, 79, 119
Alarma de Fallo del Ventilador del ACD • 79, U
120, 129
Umbral de Alarma de CA • 47
Alarma de Fase de CA • 119
USB
Alarmas de CA Alta y Baja • 57
Cable USB • 13
Tensión de CA • 33, 76
Comunicaciones USB • 13, 108
Conectores • 2, 3, 123
T
Tarjeta de Entrada/Salida (E/S) V
Asignación de la Tarjeta de E/S • 129
Versiones del Software • 4

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
IPN 997-00012-61H Abril de 2012
141
SC200 Handbook Spanish

W
Web
Idioma • 17
Navegadores (Recomendados) • 4
Seguridad de Acceso Web • 104, 108
Servidor Web • 90, 108

Derechos de autor © 2007-2012 Eaton Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
142 IPN 997-00012-61H Abril de 2012

También podría gustarte