Está en la página 1de 2

EXAMEN PARCIAL I DE ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN

 APELLIDOS Y NOMBRES--------------------------------------------------------------------------------------
 SECCIÓN--------------- Nro. ORDEN----------------- FECHA-----------------------------------------------
 DOCENTE: Mg. VEGA GUREERO,FLOR DE MARÍA
 Recomendación: Lea atentamente antes de dar respuesta a cada pregunta, no se califican borrones o
enmendaduras.
____________________________________________________________________________________
I. ELECCIÓN MÚLTIPLE (O2 pts.)

1. Es aquella coma que sirve para separar la expresión que repite el significado del
sujeto Este concepto pertenece a:

a) Coma enumerativa. b) Como hiperbática

c) Como adversativa d) Coma elíptica e) N.A.

2. No es uno de los usos de las letras mayúsculas:


a) Título de obras y películas b) Entidades o instituciones

b) Cualidades de los de los ríos d) Nombres geográficos, ríos y apodos e) T.A.

II. INTERRELACIÓN DE MATERIA (03 pts.) (Relaciona la información con la alternativa correcta)

a) Hiato ( d ) Llevan acento en la penúltima sílaba


b) Oxítona o aguda ( e ) Separa oraciones que guardan relación dentro de un mismo
párrafo.
c) Punto y aparte ( f ) Es la unión de dos vocales que forman una sola sílaba
d) Paroxítona o grave ( c ) Separa dos párrafos distintos.
e) Punto y seguido ( b ) Llevan acento en la última sílaba
f) Diptongo ( q ) Es la separación de dos vocales para formar sílabas diferentes

III. COMPLETAMIENTO: (03 pts.) (Completa los puntos suspensivos de cada contexto lingüístico)

a) La coma elíptica reemplaza al verbo para no volver a repetirla

b) El guión……………………o………….sirven para dividir las palabras que no alcanzan en el párrafo.


c) El punto y coma señala una pausa mayor que la coma.

IV. MARCAR VERDADERO O FALSO (04 pts.)


a) El hiato se forma de : VC+VC ,VA+VC’ ,VC´+VA ( F )
b) La tildaciòn en diptongo se realiza cuando las reglas de acentuación general lo exige ( )
c) El monosílabo Mas no se tilde porque equivale a incluso ( v )
d) El monosílabo Aún se tilda porque es el adverbio que reemplaza a todavía ( v )

a) La coma de enumerativa consiste en considerar la misma especie ( F )


b) El diptongo creciente se da cuando se une una vocal abierta y una vocal cerrada ( F )
c) Se escriben con C los verbos terminados en: cir, asir , ducir ,ciar ( V )
d) El triptongo se da cuando: VC+VA+VC VA+VC+VA ( F )

V. DESARROLLO (04 pts.)


a) Escribe dos ejemplos de coma apositiva
Sihuas, cuidad donde nací, es hermosa.
Lima, capital del Perú, esta a 8 horas de Huaraz.
b) ¿Escribe dos ejemplos de coma de adversativa
Estudie mucho , sin embargo no pude aprobar el examen.
Salió el sol , pero sigue haciendo frío.
VI. SITUACIÓN PROBLEMA ((04 pts.)
a) Beto narra su primera experiencia policial: Salí a las calles y atrapé a delincuentes, atrapé rateros, atrapé
a los feminicidas, atrapé a los violadores ¿Crees que está bien su relato? ¿Qué errores cometió? ¿Cómo le
apoyarías? ........................................................................................................................................
..........
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
b) Jaime tiene problemas de tildaciòn general, siempre se equivoca en diferenciar las palabras oxítonas y
paroxítonas ¿Qué harías tú para poderlo ayudar a Jaime?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte