Está en la página 1de 12

1 La Paz, diciembre de 2019

Periódico mensual
Diciembre 2019
Qollasuyu
Bolivia
Año 13
Número 160
EDICIÓN ELECTRÓNICA

Bolivia ha experimentado cambios políticos


sustanciales a causa del fin de ciclo de la
hegemonía del MAS y la renuncia de Evo Morales
a la presidencia. El escenario resultante tiene
muchas aristas que son interpretadas a menudo en
base a mitos por agentes exógenos.
Lo cierto es que el devenir político está abierto a
nuevos actores y propuestas políticas.
La Paz, diciembre de 2019 2

PRONUNCIAMIENTO DE COMUNIDAD
PUKARA*

Rememorando a nuestros héroes que lucharon DÍA DE LOS SIMBOLOS NACIONALES EL 11 DE


contra el poder colonial y republicano y ante los NOVIEMBRE DE 2019.
últimos sucesos acaecidos en Bolivia, preocupados
EXIGIMOS la aclaración de los pormenores que llevaron
por la situación de nuestro país y, en especial, por
a la muerte violenta de nuestros hermanos bolivianos
los derechos establecidos en la Constitución Política
en los últimos días, se debe procesar y castigar a
del Estado, como Comunidad Pukara consideramos
los responsables, así también, aplicar justicia por
necesario establecer:
quienes desde el poder realizaron actos delictivos y
EXIGIMOS el respeto al Estado Plurinacional que con quienes desde el exilio gozan de impunidad.
sus luces y sombras ha permitido el reconocimiento
RECHAZAMOS toda actitud revanchista, clasista y
de la pluralidad boliviana, NO PERMITIREMOS el
racista de actores políticos de turno que en actitud
desconocimiento de esa pluralidad y denunciamos
triunfalista pretenden someter, censurar e invisibilizar
los intentos retrógrados de un supuesto retorno
la voz del pueblo mayoritario.
a la República que varios actores políticos han
manifestado durante los últimos días. La “REBELIÓN DE LA WIPHALA” no es un acto
partidario, en el fondo es un movimiento que
Tampoco PERMITIREMOS ningún retroceso en el
defiende los avances plasmados en la Constitución
reconocimiento de los derechos de las naciones
Política del Estado y envía un mensaje a los grupos de
y pueblos originarios, ni de ningún otro derecho
poder: Bolivia somos todos y ninguna visión elitista y
fundamental que no sólo se encuentran establecidos
totalitaria podrá imponerse a las mayorías que desde
en la Constitución Política del Estado. No podemos
la subalternidad construyen el alma de nuestro país.
prologar esa diferenciación entre ciudadanos de
primera y de segunda categoría. Ponemos en claro la necesidad de repensar
nuestro Estado en toda su pluralidad, profundizar
EXIGIMOS a todas las autoridades de los diferentes
la democracia, superar las desigualdades, aplicar
órganos e instituciones a respetar nuestros
políticas acordes a nuestra realidad. Un Estado que
símbolos, en este marco nos sumamos al pedido
sea producto de una verdadera descolonización.
de que se SANCIONE EL ULTRAJE A LOS SIMBOLOS
NACIONALES, COMO FUE LA QUEMA DE LA Es dado en la ciudad de El Alto el 15 de noviembre
WHIPALA POR PARTE DE EFECTIVOS POLICIALES. de 2019.
En ese sentido REINVINDICAMOS QUE SE DECLARE

Foto de Portada: “Simpatizante de Evo Morales confronta a policías durante una


protesta en La Paz. Foto Ap” Fuente: https://www.jornada.com.mx/2019/11/14/
mundo/028n1mun
Depósito legal 4-3-116-05
e-mail:
info@periodicopukara.com
www.periodicopukara.com
Teléfonos: 71519048

Comité Director:
Pedro Portugal Mollinedo
Elías Ibañez Colaboran en este número:
Guido J. Alejo Mamani Pedro Portugal Mollinedo
Vladimir Diaz Cuellar
Comité de redacción: José María Ortega Sánchez
Nora Ramos Salazar Bernardo Corro Barrientos
Daniel Sirpa Tambo
Carlos Guillén * El p r e s e nt e
Magali V. Copa Pabón p r o nunc i a m i e nt o de
Comunidad Pukara se
Los artículos firmados no representan necesariamente la opinión de Pukara. dió a conocer el 15 de
noviembre, se publicó
Todo artículo de Pukara puede ser reproducido citando su fuente.
y difundió en las RRSS.
3 La Paz, diciembre de 2019

Consideraciones sobre las miradas exógenas al contexto político boliviano:

Evo Morales, su caída y los mitos de occidente


Por: Pedro Portugal Mollinedo*

Los acontecimientos recientes


en Bolivia han merecido análi-
sis y comentarios en la prensa
y redes sociales internaciona-
les, con calificaciones y previ-
siones mucho más tajantes y
alarmistas que las que se pue-
den leer en la misma Bolivia.

Esto se debe, en gran parte, a


que el desposeído del poder en
este país, Evo Morales, es un
indígena.

Se ha construido un mito en
el mundo occidental sobre el
indígena que contradice los
anteriores que en esta misma
La prensa juega un rol fundamental en la formación de opinión y por ende a menudo es creadora de
parte del mundo se constru- mitos. Tanto la prensa como la intelectualidad hegemónica suelen contruir relatos en base a mitos para
yeron antes. Todo mito social la legitimación y/o reproducción de un sistema que le sea conveniente a las élites.
tiene funcionalidad económica Fuente de imagen: https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/24/desinformacion-amenazas-la-otra-crisis-que-vi-
y política Cuando el mito pro- vio-el-pais-238376.html
cede del colonizador (o del neo
colonizador), seguramente su
implementación tiene relación incluso con los más míseros bi- en América no se pudo efectivi- la construcción de roles socia-
con el mantenimiento de un chos dela Madre naturaleza. zar ese tipo de descolonización les a partir de ese prejuicio).
domino y no con la liberación histórica. En lo que actualmen- La institucionalidad estatal y
de los así identificados. Esos mitos sirven solamente te es Bolivia el intento más cla- el poder político estuvieron así
para resolver ilusamente un ro de esa alternativa fue –se- fundamentados en la interiori-
Europa y sus retransmisores complejo de culpa occidental y guramente– la guerra de Tupak zación indígena, su ubicación
en nuestros países utilizaron condicionan una aproximación Katari, en 1781. Razón por la en el último escaño de una so-
varios mitos en su histórica re- errada de la realidad social y cual ese movimiento y particu- ciedad de castas, antes que de
lación con los llamados indios política en esa parte del mun- larmente la figura de su líder clases, y la utilización de ideo-
de América. Primero eran sal- do, pues necesariamente tie- siguen siendo emblemática en logías para justificar y repro-
vajes, paganos, incivilizados; nen que refugiarse en la me- nuestro país. En América se ducir esa injusticia.
luego retrasados, cerriles; fi- tafísica y obvian analizar los dio más bien lo que se conoce
namente, en vías de desarrollo problemas históricos y sociales A nivel de justificación ideoló-
como las “guerras de indepen-
con particularidades locales. contemporáneos. gica el criollo utilizó todas las
dencia”, que crearon los actua-
Actualmente los mitos son más ideologías procedentes de Oc-
les estados en el continente e
halagadores, pero no menos La invasión europea a partir cidente, a veces desnaturali-
impusieron el modelo republi-
perniciosos. En Occidente hay de 1492 ha originado la colo- zándolas según sus intereses.
cano bajo la hegemonía de los
una moda de elogiar al primiti- nización, entendida no como Sucedió con el cristianismo,
criollos, los hijos de los espa-
vo como portador de verdades asunto de saberes y alterida- la ilustración y el liberalismo,
ñoles y, más subordinadamen-
que el vil occidental no puede des, sino como el más terrenal el socialismo y actualmente el
te, de los mestizos.
percibir y que se expresarían usurpamiento del poder políti- culturismo posmoderno.
en una cosmovisión en la que co. A partir de entonces los in- En ese nuevo modelo no lo-
lo humano se subordina a lo dígenas fueron enajenados del gró la formación de una nueva En todos los países del conti-
natural, lo que haría del indio poder político y de toda influen- identidad nacional integrando nente la ideología dominante
un ser respetuoso del medio cia efectiva en la conducción al indígena, sino que reprodujo en la academia es el cultura-
ambiente y de la convivialidad, de sus propios asuntos. Esa es la segregación colonial españo- lismo posmoderno y todas las
la realidad de la colonización y la, a veces agravándola. aplicaciones estatales hacia lo
por ello la descolonización his- indígena se hacen en esa ins-
tórica fue la autoderminación y El criollo empoderado instau- piración, que es, además la de
* Pedro Portugal Molllinedo es el acceso a la independencia de ró una sociedad racializada (si las agencias de cooperación
Boliviano de origen aymara, de los antes colonizados. entendemos al racismo como la internacional. Lo particular de
formación historiador, autor de creencia de diferencias biológi- Bolivia es que esa generalidad
varios escritos sobre la realidad Por razones que detallarlas ex- cas esenciales entre los seres fue asumida por un presidente
indígena y actual director del pe- ceden el objeto de esta nota, humanos, la racialización es indígena, lo que llevó a muchos
riódico digital Pukara.
La Paz, diciembre de 2019 4
ingenuos a creer que se trata- tructural. Es, por tanto, que los contundencia y nada deciso- inspiración, vitalidad y hege-
ba de la aplicación de políticas mismos mecanismos de sumi- rios, pues los acontecimientos monía, y los últimos aconteci-
indígenas a través de un ver- sión se manifiesten con cual- concluyeron en la renuncia de mientos nos muestran que ello,
dadero gobierno indígena. De quier otro nuevo gobierno. Evo Morales. en Bolivia, puede provenir del
ahí la confusión en el análisis pueblo aymara.
de lo que sucede en la actuali- Peor aún, al ser los modelos Después del abandono de Mo-
dad en Bolivia y que descarrilla del culturalismo posmoderno rales a sus partidarios, al salir Para que ello sea posible, hay
a la casi totalidad de comenta- de inspiración liberal capita- al exilio que le ofreció México, que desembarazarse de mitos
dores extranjeros. lista, es previsible que en ese y dejar mal plantados a sus mi- inmovilizadores creados por los
esquema el actual gobierno nistros (algunos hablaban –y criollos y enfocar la realidad. Y
Ese error genera desvaríos en tenga más éxito que el anterior seguro se organizaban– para si son necesarios mitos, estos
el análisis de lo que sucede en en su aplicación. De ser así, de hacer de Bolivia otro Vietnam) tienen que provenir de los co-
este país. Voy a tomar, solo la misma manera que esa polí- recién se manifestó la ira en El lonizados pues así empieza la
como muestra, lo expresado tica significó una impostura y Alto y en las comunidades in- descolonización, y por ello no
por Thierry Meyssan en su nota el posterior abandono indígena dígenas, pero fue porque en la se perennizan, y son solo pa-
“La Bolivie, laboratoire d’une a Evo Morales, representará fiebre de su victoria, los gana- saje para poder vivir, adminis-
nouvelle stratégie de déstabi- también el caos para cualquier dores empezaron a vilipendiar trar y actuar sobre la realidad
lisation” 1. otro que lo implemente y no e insultar a la wiphala, la ban- contemporánea, nacional e in-
entienda la descolonización en dera de los indígenas. ternacional.
Ese autor cree que “la nomina- sus términos económicos, so-
tion d’un nouveau gouverne- ciales y políticos, y no como Así, se dio la situación contra- Uno de esos mitos es la natura-
ment sans indigènes a conduit idealización del pasado, su- ria. Mientras La Paz y particu- leza indígena de Evo Morales y
les Indiens à sortir dans la rue puesta autonomía sobre terri- larmente sus zonas residencia- de su gobierno. Felizmente, en
à la place des nervis qui ont torios reducidos y no de parti- les se hallaban ya quietas, la Bolivia se es crítico en ese as-
chassé le gouvernement Mora- cipación decisoria plena en el furia se desencadenaba en el pecto, en especial en medio de
les” (“El nombramiento de un conjunto del país y en términos campo, las zonas populares y la clase media que le idolatró
nuevo gobierno sin indígenas sincrónicos. especialmente El Alto. El nue- en sus inicios3, lo que al pa-
llevó a los indios a salir a la vo gobierno reaccionó con vio- recer no sucede aún en el ex-
calle en lugar de los matones No hay tampoco la “violence lencia, provocando muertos y tranjero… Allí no se lo baja del
que perseguían al gobierno de inter-ethniques” que Thierry heridos, justificados o pasados Olimpo Andino y más bien se
Morales”). El nuevo gobierno Meyssan parece desear antes en silencio por quienes vieron busca resucitar y poner como
sería solo de “blancos” y el in- que constatar. en ello acabar con los resabios factores de poder elementos
dio los estuviese combatiendo del masismo y del anterior ré- que tuvieron algún papel hace
en las calles. Cualquier curio- Es cierto que la oposición a Mo- gimen, o distorsionados en su diez años o más y que ahora
so que ingrese a algún medio rales surgió primero en medio análisis por quienes veían pós- parecen ridículos o por lo me-
de comunicación sabe, por el de la clase media y que gran tumas pero heroicas defensas nos irrelevantes, como el rol de
contrario, que el actual gobier- parte de esta tiene añoranzas de Evo Morales. los Oustachis en Bolivia, en los
no ha incluido a indígenas en de tiempos pasados, en los que se empeña Thierry Meys-
su gabinete, aun cuando sea que se expresaba el racismo En realidad, es la emergencia san en su nota que evocamos.
en responsabilidades nada es- sin tapujos. Hubo expresiones de una nueva realidad y de
tratégicas, y que ha tenido la de ese tipo, sin duda, pero no una conciencia que empieza a (Endnotes)
habilidad de concertar con las se manifestaron entonces en tomar forma, organizada bajo
ningún tipo de enfrentamiento los gritos de guerra: “Ahora sí: 1. https://www.voltairenet.
organizaciones sociales –COB,
inter étnico… ello vino después Guerra civil” y “A la wiphala se org/article208390.html
CSUTCB, Pacto de Unidad, In-
terculturales, Ponchos Rojos…– y por razones ajenas a la sola la respeta, carajo” y que en el
2. https://www.opinion.com.
que antes se creían exclusivas defensa (o ataque) a Evo Mo- futuro solo puede tener desen-
bo/articulo/pais/consen-
y aliadas a muerte del gobierno rales. lace político: Es el surgimien-
suan-ley-pacificacion-acuer-
de Evo Morales2. Por otro lado, to de lo que será la verdadera
La primera etapa de arremeti- dan-modificar-decreto-4078
es la bancada de senadores y descolonización y que no pue-
da contra Morales surgió en la /20191124032641738208.
diputados del MAS –ahora pre- de ser sino dar satisfacción a la
clase media, que se manifestó html
dominantemente indígena, exigencia de empoderamiento
pues los criollos empoderados en movilizaciones y bloqueos real en la vida política bolivia-
3. https://www.paginasiete.
sobre ellos y que eran quienes urbanos. Mientras las zonas na.
bo/opinion/2019/11/28/por-
realmente gobernaban Bolivia residenciales y el centro de La
que-cayo-evo-238729.html
están en fuga, refugiados en Paz se hallaban convulsionado, Este empoderamiento no será
embajadas o gozando ya las en los barrios populares y par- –en mi opinión– la satisfac-
delicias del exilio dorado– la ticularmente en la colindante ción de una supuesta revancha
que finalmente aceptó nuevas ciudad de El Alto la vida coti- étnica. Puede ser más bien la
elecciones, ¡sin la participación diana se desarrollaba normal- oportunidad de crear una ver-
en ellas de Evo Morales y Álva- mente, pese al llamado de Mo- dadera nación. La historia nos
ro García Linera! rales para que se movilicen y ha mostrado –salvo en la ex-
lo defiendan. Finalmente, hubo periencia latinoamericana– que
Esto era previsible, pues en los cabildos en el Alto y moviliza- las naciones no son fatalida-
14 años de gobierno de Evo ciones populares en La Paz en des étnicas, sino creaciones
Morales la relación del Estado apoyo a Morales, que generó políticas, que al ser acertadas
con los indígenas fue siempre enfrentamientos, algunos vio- originan nuevas realidades
clientelar. No hubo descoloni- lentos, con los movilizados de que trascienden a sus creado-
zación política, funcional, es- la clase media, pero fueron sin res. Pero para ello se necesita
5 La Paz, diciembre de 2019

Crónica sobre los últimos sucesos políticos acaecidos en Bolivia

Réquiem para el «proceso de cambio»


Una crónica de los sucesos de octubre y noviembre del 2019

Por: Vladimir Diaz Cuellar*

¿Cómo dar cuenta de nuestro 83,85% daban a Evo Morales está plagada de enfrentamien- El 7 de noviembre se da la úl-
duelo, de la sangre derramada y 44% y 39% a Carlos Mesa. La tos en varias ciudades y pobla- tima concentración en El Alto a
el colapso tan abrupto del “pro- Constitución de 2009 establece ciones menores; los heridos son favor del gobierno, convocada
ceso de cambio? que no habrá segunda vuelta si ya decenas. Mientras se incuba por la junta de vecinos, la COB
un candidato gana con más del el cerco campesino la oposición y gremiales. Se pide pacifica-
¿Crónica de una muerte 50% de los votos, o con más y el oficialismo se miden en sen- ción, se rechaza los actos de
anunciada? del 40% con una diferencia de dos cabildos y concentraciones racismo y se pide investigar las
10 puntos respecto al segundo. en las ciudades. causas de las muertes. Morales
De octubre a octubre y de mo- Pero, Morales se declara gana- no participa en ella, sólo la “sa-
tín a motín: paradoja del último dor en primera vuelta “confiado El 30 en Portachuelo y Montero luda” desde Twitter. Juan Car-
ciclo político. Un motín policial en el voto rural”. La sospecha se producen heridos de bala y los Huarachi, de la COB, dice:
abrió el descalabro del Estado se transforma en furia cuando dos muertos entre los oposito- “queremos ver la participación
neoliberal en febrero de 2003 22 horas después el TSE res- res. Los autores, según la po- masiva de El Alto, ese ‘león que
y otro dio la estocada final al tablece el cómputo rápido dan- licía, estarían vinculados a la está dormido.’ Que despierte
Movimiento al Socialismo, MAS, do, al 95,63%, ganador al MAS alcaldía y a la diputada electa de una vez, ¡carajo!”. Se reali-
el 2019. Movilizaciones socia- (46,85%) con un margen ape- de zona, ambos del MAS. Las zan concentraciones en apoyo
les abrieron y cerraron el telón. nas mayor al 10% de diferencia denuncias de fraude, al inicio al gobierno en Cochabamba y
Octubre de 2003, con casi un sobre Comunidad Ciudadana desordenadas y hasta falsas, San Julián (Santa Cruz). En La
centenar de vidas sacrificadas, (CC, 36,74%). El TSE justifican cobran sistematicidad. En un Paz, los líderes cívicos de San-
puso fin al gobierno de la élite vagamente la suspensión del medio, un ingeniero explica los ta Cruz y Potosí, que deciden
minera (Gonzalo Sánchez de sistema. En Potosí y Sucre, la posibles mecanismos de fraude coordinar acciones, participan
Lozada) y agroindustrial (Hugo gente quema las instalaciones y la empresa proveedora del en un cabildo de los cocaleros
Bánzer) y posibilitó la avalancha de los Tribunales Electorales software siembra más dudas. El de los Yungas, al que asisten
electoral del MAS el 2005. Las Departamentales, y en Oruro 31, la OEA comienza la audito- estudiantes, trabajadores mine-
movilizaciones “por la defensa las oficinas del MAS. ría solicitada por el gobierno y ros y esposas de policías. Por la
de la democracia” de octubre y rechazada por la oposición. Los noche, el gerente de la empresa
noviembre del 2019 son las que El 22 de octubre se dan las pri- campesinos suspenden el cerco panameña Ethical Hacking, que
despiden al gobierno del MAS. meras renuncias en el órgano a las ciudades. Morales, ya no realizó la auditoría informática
electoral. El 23, la misión de la desafiante como los primeros al proceso electoral, afirma en
Nadie, ni el más recalcitrante OEA sugiere ir a una segunda días, pide un “cuarto interme- una entrevista que está “viciado
adversario del MAS, se hubiese vuelta. Morales denuncia un in- dio” al tiempo que los cabildos de nulidad”. El 8 de noviembre
imaginado el dramático y rápido tento de golpe de Estado y llama en Santa Cruz, Cochabamba, el balance de fuerzas está ya a
colapso de este partido y de su a la “defensa de la democracia”, Potosí, Sucre y La Paz se radi- favor de la alianza cívica oposi-
gobierno. Todas las encuestas luego al “cerco a las ciudades”. calizan: piden su renuncia o la tora cuando un motín policial se
le daban alrededor del 30% de En tanto, los paros cívicos con- anulación de las elecciones. Las inicia en Cochabamba y se ex-
intención de voto, aún con mu- tra el “fraude” son contunden- protestas adquieren tinte más pande a otras ciudades. Morales
chos indecisos. Sólo poco antes tes en varias ciudades; la mo- popular con la participación de sólo atina a mandar más men-
de la elección, en medio de los vilización se hace nacional. Sus vecinos auto-organizados. Sin sajes de Twitter. El comandante
incendios que consumían el bos- epicentros son las ciudades ca- embargo, continúan los ataques de las Fuerzas Armadas anuncia
que chiquitano, se vislumbraba pitales. Las líneas de clase y de a oficinas de campesinos y del que no reprimirá al pueblo. Las
la posibilidad de que Carlos de color de piel en las movilizacio- MAS y el racismo marca gran cartas están echadas. Morales,
Mesa pueda forzar una segunda nes son manifiestas: de un lado, parte de la movilización. El 5 desde la base aérea de El Alto,
vuelta. De ahí, los hechos se su- la “defensa de la democracia” es de noviembre la Central Obre- vuelve a pedir la movilización
cedieron muy rápidamente. de clases medias, y “la defensa ra Boliviana (COB), mineros de social, pero sólo los cocaleros
del voto rural” de campesinos y Huanuni y Colquiri, campesinos, del Chapare marchan sin desti-
La noche del 20 de octubre las trabajadores; los más blancos trabajadores petroleros y miem- no conocido. El tiro de gracia a
autoridades del Tribunal Supre- contra los más morenos. Sin bros del CONAMAQ realizan en Morales se dio en la madrugada
mo Electoral paralizan el con- embargo, en Santa Cruz y Po- La Paz la última gran concentra- del 10 de noviembre: el informe
teo rápido de votos cuando al tosí tienen un carácter más am- ción en apoyo al gobierno. Ha- preliminar de la OEA, que debía
plio y popular que en La Paz y brá choques con la clase media. ser entregado un par de días
Cochabamba. Entre el 23 y 25 El 6, cerca de Vinto, en enfren- después, concluye que existie-
se dan los primeros enfrenta- tamientos entre campesinos y ron múltiples irregularidades y
* Vladimir Diaz Cuellar
mientos en Santa Cruz, Cocha- vecinos un joven pierde la vida. sugiere nuevas elecciones.
Geography and Environmental
Studies Carleton University bamba y Yapacaní. El 25, el TSE La gente enfurecida quema la
vladimirdiazcuellar@cmail. concluye el conteo oficial y da alcaldía y humilla a la alcalde- Esa misma mañana Morales
carleton.ca por ganador al MAS. Los voca- sa del MAS, sindicada como la anuncia la convocatoria a nue-
La presente es una versión les no dan explicaciones por una provocadora. En La Paz, estu- vas elecciones. En tanto, se di-
condensada (por razones de semana. Luego, uno de ellos diantes se enfrentan con los rige a La Paz una caravana de
espacio) del original. afirmará que los resultados son mineros asalariados que utilizan más de 100 buses de Sucre y
El artículo íntegro será publicado
“sagrados”. La semana siguiente dinamita. Potosí, transportando cerca de
por el CEDLA.
La Paz, diciembre de 2019 6
8 mil cívicos, estudiantes, coo- ró desde el inicio del conflicto. las renuncias de vocales y fun- años pasaron, muchos, a con-
perativistas mineros (del Cerro Sin embargo, con fundamen- cionarios de los tribunales elec- versos del gobierno a partir del
Rico y Porco), mineros asala- tos siempre genéricos. Incluso torales departamentales los días pacto del 4 de febrero de 2011.
riados (de Porco, San Lorenzo, en los momentos más críticos inmediatamente posteriores a la Al inicio de la crisis, campesinos
San Cristóbal y otras minas). El Morales nunca explicó cómo el elección; y, finalmente, el silen- y trabajadores se alinearon de-
9, un primer grupo de esa cara- supuesto golpe estaba funcio- cio del TSE cuando era nece- trás del MAS, pero los aconteci-
vana es interceptado y atacado nando. El ministro de la Presi- saria la voz técnica de la insti- mientos y la información sobre
por campesinos, aparentemen- dencia, Juan Ramón Quintana, tución para despejar cualquier el fraude electoral cambiaron
te instigados por un alcalde sólo habló del plan de convertir duda sobre el proceso electoral. la correlación de fuerzas. A la
del MAS, en Vila Vila, resultan- a Bolivia en un nuevo Vietnam. Lo anterior, aunado a las en- convocatoria de Morales para
do en varios heridos. El 10, un El ministro de Gobierno le de- cuestas que daban una posible defenderlo, respondieron los
segundo grupo es atacado con dicó algo al asunto. Dijo: “tiene victoria al MAS pero sin superar campesinos en el eje troncal,
armas de fuego cerca a Challa- tres dispositivos fundamentales. el 50% de los votos o sin alcan- incluido cocaleros del trópico y
pata: hay un muerto. En Potosí, El primero es la conculcación de zar la diferencia de 10% sobre ayllus de norte Potosí, mineros
la muchedumbre enfurecida al las garantías constitucionales de el segundo, hicieron pensar a estatales de Huanuni y Colquiri,
conocer esas noticias se movi- los ciudadanos, incluida la liber- muchos que el gobierno planifi- cooperativistas auríferos y jun-
liza, presiona a sus autoridades tad de expresión y la libertad de có un fraude. Los informes de la tas de vecinos. Pero, amalga-
regionales, todos del MAS, para prensa. Segundo, la activación OEA confirmaron lo que los ciu- mado con el apoyo al “proceso
que renuncien, queman la casa de un sentimiento racista para dadanos movilizados presumie- de cambio” estaba también la
de uno de éstos y de un minis- generar confrontación a nivel ron desde la noche misma de la mediación prebendal. El aparato
tro. En Oruro, también queman de la población civil de Bolivia elección. quasi-estatal del partido -alcal-
la casa del gobernador del MAS, y tercero, la confrontación vio- des y otras autoridades-, fun-
acusándolo ser responsable del lenta contra las instituciones del El MAS fue incapaz de generar cionó para movilizar a la gente;
ataque, y la casa de la hermana Estado, particularmente la Poli- dirigentes que pudiesen tomar los funcionarios públicos fueron
de Morales. cía”. Lo dijo el 4 de noviembre, la posta del binomio Mora- utilizados para inflar las concen-
cuando el “golpe” ya tenía dos les-García Linera, o tal vez no traciones masistas. Pero uno a
Entre el 9 y el 11 de noviem- semanas de estar en curso. Men- se quiso hacerlo. Cuando San- uno estos sectores dejaron de
bre, viene la ola de renuncias cionó que los opositores habrían tos Ramírez fue encarcelado por responder al llamado hasta que
de ministros, gobernadores, al- adquirido “armas y municiones los escándalos de corrupción en prácticamente nadie lo hizo.
caldes y asambleístas del MAS, en Estados Unidos”. Esas aseve- la empresa petrolera estatal, Cuando los policías de La Paz
comenzando por las autoridades raciones sirvieron solo para que se cerró la vía del que pare- se amotinaron, los mineros de
potosinas. El MAS, como apara- la gente haga graciosos memes cía sucesor natural de Morales. Huanuni y Colquiri, que por días
to de Estado y como partido, co- al respecto. El gobierno antes y Igualmente, cuando el excan- habían hecho vigilia en la Plaza
lapsa en un par de días. El 10, en diversas oportunidades, ha- ciller David Choquehuanca fue Murillo, habían ya desaparecido.
las Fuerzas Armadas y la COB bía llamado “golpe de Estado” a apartado como delegado ante el
piden la renuncia de Morales. las movilizaciones sociales en su ALBA en 2017 se creó la situa- El campesinado fue el sustento
Los líderes del movimiento cívi- contra. Extrañamente, en esas ción de Morales como el único fundamental del MAS. La recon-
co, atravesando una Plaza Mu- denuncias el líder “golpista” Luis presidenciable. El MAS se puso ducción de la Reforma Agraria
rillo antes llena de multitudes Fernando Camacho no era men- a sí mismo en el callejón sin sa- como masivo proceso de trans-
masistas y ahora vacía, entran tado, estaba fuera del radar del lida de la Constitución por ellos ferencia de tierras tiene para-
a Palacio Quemado tienden la gobierno. mismos aprobada en 2009, que gón únicamente con lo sucedido
bandera tricolor en el piso, se prohibía la reelección del presi- en 1953. Pero la propiedad de
arrodillan y junto con una Biblia ¿Hubo fraude? Los indicios son dente y vicepresidente más de la tierra no garantiza su pose-
dejan la carta de renuncia que varios. En julio de 2015 se re- una vez continua (artículo 168). sión permanente. De hecho, en
habían redactado para que la nueva el TSE con la designa- Morales y García Linera se consi- el mercado nada impide que se
firme Morales. Este ya está rum- ción de 6 nuevos vocales por la deraron insustituibles y forzaron concentre. El censo agropecua-
bo a Chimoré (Chapare) junto al Asamblea controlada por el MAS la vía para un cuarto mandato rio de 2012 mostraba que las
vicepresidente Álvaro García Li- y uno por el presidente Morales. consecutivo. De hecho, García unidades agropecuarias con su-
nera y la ministra Gabriela Mon- Tras las renuncias de los vocales Linera lo había dicho: sin Mora- perficie mayor a 500 hectáreas
taño. Allí anunciará su renuncia “institucionalistas”, el oficialis- les “el sol se va a esconder y la utilizaban el 66% del total de
a la presidencia. Ninguno de mo los remplaza el 2018, según luna se va a escapar”. Llegada la superficie para la producción
ellos reconoce el fraude. Ni una la prensa, con vinculados en el la elección, ellos sabían que no agrícola, ganadera o forestal; si
palabra sobre los muertos o he- pasado al MAS (como el único podrían ganar en primera vuel- bajamos la marca a 100 hectá-
ridos. Según ellos, “el golpe se vocal “institucionalista” quedó ta y que de ir a segunda vuelta reas, aún una superficie gran-
ha consumado”. Los festejos se Antonio Costas). Siguió en el úl- perderían con Carlos de Mesa. de para ser trabajada por una
desatan en varias ciudades. Al timo año despidos y cambios de Esa noche apostaron al suicidio. familia campesina, tenemos el
caer la noche la anomia social funcionarios. El 28 de noviem- 79% (27.471.259 hectáreas).
prevalece. Vándalos y grupos bre de 2017 el Tribunal Consti- Cuando la hegemonía se es- Los campesinos se beneficia-
de choque del MAS queman los tucional dispone que Morales y fuma ron de la distribución de tierras,
buses del transporte público de García Linera tienen el “derecho pero esta no afectó el dilatado
la alcaldía opositora de La Paz, humano” a la repostulación, René Zavaleta decía que la crisis proceso de conversión de la
las casas de algunas figuras de desconociendo el resultado del muestra a la sociedad en su des- agricultura y ganadería del país
la oposición y saquean algunos referéndum del 21 de febrero de nudez. El MAS fue el gobierno de en industriales, que producen
negocios. Al festejo de las cla- 2016. Hay que notar también el los sectores populares: una ma- esencialmente soya, maíz, gi-
ses medias le sigue una histeria incremento inusual del padrón cro articulación de campesinos, rasol, sorgo y carne bovina y
colectiva. electoral; los notarios de Pan- asalariados, cooperativistas, avícola.
do encontrados flagrantemente comerciantes, cuentapropistas
¿Golpe de Estado o fraude? inscribiendo a ciudadanos en y transportistas. Y en un inicio, Los trabajadores manuales apo-
Riberalta; la autorización a una también de una parte de la clase yaron al gobierno del MAS en
¿Hubo un golpe de Estado? Es lo sola compañía para transmitir media. El empresariado de opo- una relación más conflictiva y
que el gobierno del MAS asegu- los resultados en boca de urna; sitores radicales los primeros oscilante que los campesinos:
7 La Paz, diciembre de 2019

alrededor de la ley de pensiones ahí por “platita y notitas”. Ellos Alex Ferrier) y se beneficiaron co hace unos años. Durante la
el 2008 y 2013, del gasolinazo crearon el grito de guerra que del decreto supremo que autori- confrontación social, encargó a
de 2010, o de los incrementos marcó el tono de toda la movili- zaba el desmonte y las quemas la policía distribuir pollos a los
salariales, aparte de conflictos zación: “¿Quién se rinde? ¡Nadie controladas, se hayan congra- mineros movilizados en La Paz.
sectoriales. El 2013, los obre- se rinde! ¿Quién se cansa? ¡Na- tulado por las movilizaciones Sus esposas se habían movi-
ros trataron de formar su propio die se cansa! ¿Evo de nuevo? contra el gobierno. El líder de lizado desde temprano en el
partido y conquistar autonomía ¡Huevo, carajo!”. su confederación, Oscar Ciro conflicto y están con seguridad
respecto al MAS. Pero, cuando Pereyra, festejó junto a Mora- entre los instigadores del motín
vino la crisis electoral, los mine- No hubo crisis económica que les el inició de la exportación de de sus esposos. El cabildo de La
ros de las empresas del Estado justifique la insatisfacción de carne a la China, en medio de Paz del 31 de octubre les pedi-
respondieron al llamado de Mo- las clases medias movilizadas. los incendios en la Chiquitanía. rá su apoyo y el de las FFAA;
rales y lo defendieron dinamita La pérdida del apoyo de las La banca, que se dio un festín y en el de Santa Cruz, el 4 de
en mano hasta que finalmente sectores medios fue lenta pero de ganancias durante el proceso noviembre, Camacho les pro-
dejaron de hacerlo. Los coope- constante por el manejo torpe de cambio parece haber visto la meterá que el nuevo gobierno
rativistas mineros auríferos, que de la burocracia estatal, pero convulsión desde el palco. ¿Por atenderá sus demandas. El go-
se beneficiaron de importantes fundamentalmente por la inca- qué las trasnacionales mineras bierno se dio cuenta del riesgo
áreas de trabajo en el norte pacidad del gobierno de recono- se aventurarían a apoyar una muy tarde. El 1 de noviembre
del departamento de La Paz y cer sus errores: de reprimir con movilización contra el gobier- hizo un pago extraordinario de
la Amazonía -incluso dentro de brutalidad a los discapacitados no que les permitió ganar -se- Bs 3.000 a todos los efectivos.
áreas protegidas-, también acu- el 2012 y 2016; de reprimir a gún mis propios cálculos- US$ Los policías le llamaron “bono
dieron a la convocatoria y tam- la marcha de las organizaciones 1.100 millones en los pasados lealtad” pero sin el efecto espe-
bién se retiraron a sus regio- indígenas opositoras el 2011; años? Los empresarios, dijo el rado -tal vez incluso el contra-
nes cuando avanzó el conflicto. de desconocer un referéndum y ministro Romero, “están respal- rio-. “Ya estábamos cansados de
Aparte de estos actores plena- de forzar la habilitación de sus dando la candidatura del presi- humillaciones”, dirá uno de los
mente visibles, la participación candidatos violando las normas dente Evo Morales, que lo digan amotinados.
de los trabajadores estuvo di- por ellos mismos aprobadas; de abiertamente o no es otra cosa,
luida en tanto estuvo mediada no reconocer siquiera los gran- pero lo están haciendo” ya que Aparte de estos sectores movili-
en otros tipos de organizaciones des incendios forestales de la “no son miopes, saben a dónde zados hubo otros espectadores.
barriales o cívicas. Chiquitanía. La ira de las clases apuntar y saben que Evo les ga- Si excluimos la movilización del
medias fue moral. Y en demo- rantiza seguir creciendo”. No es 28 de octubre, el grueso de la
Los sectores populares que se cracias, no hay hegemonía posi- pues creíble que se embarquen ciudad de El Alto sólo observó
alinearon con la oposición y el ble sin consenso con ellas. en aventuras políticas cuando los eventos. ¿Cómo defender a
movimiento cívico, a medida los negocios van muy bien. La un gobierno que posiblemente
que la crisis avanzaba, lo hicie- Detrás de ellas, sacaron la cabe- CAINCO sólo se sumó a los pe- habría cometido un fraude? Fal-
ron unos directamente, y otros za los sectores fascistas que ha- didos de renuncia de Morales el taba la convicción moral de los
por la confluencia de fuerzas en bían, callados por varios años. 10 de noviembre. que aspiran a la victoria, aque-
flujo. Los cocaleros de los Yun- En Santa Cruz, durante la pri- lla que es el fundamento de los
gas por su confrontación con el mera semana, salieron con ga- Inesperados líderes de la mo- actos heroicos de la historia. El
gobierno ante la ampliación de nas de patear collas -y muchos vilización fueron el joven que Alto, ciudad morena y trabaja-
las zonas de cultivo de coca en lo hicieron. Amalgamando a va- trabajó de “heladero, escama- dora, estuvo paralizada por la
la zona no tradicional -el Cha- rios de los sectores medios vino dor de pescado, peón de coope- consternación de ver caer a su
pare- por la cual sus dirigentes el resurgimiento del sentimiento rativistas” e hijo de trabajador gobierno. El líder de la COB no
fueron encarcelados. Los coope- religioso en la política, las ora- minero, Marco Antonio Pumari, estaba equivocado al pedir que
rativistas mineros de Potosí lo ciones en cabildos, las oraciones y el maestro trotskista, Rodrigo el león despierte. Lo hizo, pero
hicieron pues perdieron muchas de vecinos movilizados o de po- Echalar, líderes cívicos de Poto- cuando Morales ya iba camino
vidas en diferentes batallas con licías arrodillados y la Biblia en sí y Chuquisaca. Estos comités a México, y porque policías sin
el gobierno. Los trabajadores el palacio presidencial. articularon en las protestas a empacho se quitaban la wiphala
mineros de Chojlla no fueron estudiantes, cooperativistas mi- de sus uniformes y otros que-
atendidos en sus reclamos so- En Santa Cruz, Luis Fernando neros, trabajadores asalariados maban esta bandera. La furia
bre violaciones de derechos hu- Camacho, ex líder de las juven- mineros y otros. Potosí, epicen- de El Alto arrasó no antes de la
manos en la mina. No es sorpre- tudes cruceñistas, es represen- tro de largos paros contra el go- caída de Morales sino después,
sa, por tanto, que los sectores tante de una fracción del em- bierno (por autonomía, mayor el 11 de noviembre. “¡La wipha-
azotados por el brazo represivo presariado, comenzando con la inversión estatal e industrializa- la se respeta, carajo!”, grita-
o la indiferencia del gobierno de su familia, el Grupo Nacional ción del litio con beneficios para ba la gente. “Nos han llamado
se hayan enlistado organizada- Vida. Es certero decir que una la misma), es sin dudas la ciu- hordas, nos han humillado, han
mente en las corrientes políticas fracción de los empresarios es- dad más ignorada por el gobier- quemado la wiphala”. Muchos
que lo asediaban. tuvo movilizada mientras la otra no en estos años. policías, en El Alto, y en otras
estuvo expectante, cambian- ciudades pidieron perdón, in-
Las clases medias fueron la do de bando cuando la victoria La policía nunca fue la favorita cluso en aimara. En la Tambo-
columna vertebral de la movi- brilló del lado cívico. Recién el de Morales. Reemplazada en rada (Cochabamba), la estación
lización cívica opositora hasta 30 de octubre, las asociaciones la guardia presidencial por las policial también sufrió la ira de
que barrios y regiones más po- empresariales y la fundación de Fuerzas Armadas cuando asu- la gente. El país fue militariza-
pulares entraron en el ruedo. Percy Fernández comienzan a fi- mió la presidencia, la policía no do desde el 11 y la represión
Los jóvenes universitarios y los nanciar las ollas comunes de los goza de los beneficios conce- procedió en un significativo si-
jailones de las ciudades del eje movilizados: 220 mil raciones didos a aquellas: Por ejemplo, lencio mediático. No tardaron
tuvieron su bautismo político. fueron servidas en Santa Cruz jubilación con el 100% del sa- los primeros heridos. En Santa
Muchos los subestimamos, pero hasta el 10 de noviembre. No es lario. Morales trató a los poli- Cruz, se le dio una fiesta a la
nadie más que el gobierno. Mo- posible imaginar que los gana- cías acorde a sus sentimientos gente; en El Alto, en los barrios
rales se burló de su capacidad deros, que proveyeron altos di- generados en su época de diri- populares de algunas ciudades
de organización diciendo que no rigentes al MAS en particular en gente sindical: hizo a un policía y en algunas poblaciones me-
aguantarían y que sólo estaban el Beni (ejemplo, el gobernador atarle sus zapatos en públi- nores (Yapacaní en particular)
La Paz, diciembre de 2019 8
la gente sufrió la brutalidad de gentes habían desaparecido de ral, mediante una ley aprobada contrincante frente de cámaras
la represión. La recuperación de la marcha antes de la represión. por unanimidad en el parlamen- durante un partido de futbol, es
la “democracia” tuvo lugar con Acá confluyeron la violencia to, con la aquiescencia del MAS, también quien creyó que podría
el ejército en las calles siendo desnuda, a pleno sol meridia- fue seguramente el último acto. cometer un fraude electoral sin
vitoreado por las clases medias. no, del ejército y la policía con que nadie se de cuenta. Bebie-
el deseo perverso de las últimas Evo Morales, por las razones ron demasiado del poder y se
La Champa guerra y la demo- fracciones de dirigentes del MAS que sean, no utilizó a las fuer- embriagaron. Son ellos quie-
cracia con traje militar de obtener una bandera política zas represoras, más bien apos- nes crearon las condiciones de
con los muertos. La masacre co- tó a la confrontación civil para su propia derrota. Son ellos
En medio de la ola de renuncias bró la vida de 9 personas el 15 defender los irregulares resulta- mismos quienes regalaron una
masistas habían dimitido tam- de noviembre. dos electores. Antes y después bandera política a la derecha
bién los presidentes de la cáma- de su caída, el MAS movilizó su y a los sectores conservadores
ra de Senadores y Diputados. Estando la mayoría de la pobla- aparato quasi-estatal y cuando que ahora asoman la cabeza.
El desbande del MAS dejó el ción de El Alto expectante, los no le quedaron otros medios re- Tras una década de “crecimien-
camino despejado a la autopro- vecinos de una de sus zonas currió a la prebenda. El burdo to y estabilidad económica”, el
clamación de la vicepresidenta más periféricas iniciaron, des- uso de dinero para movilizar a MAS tenía las mejores perspec-
de la cámara de Senadores, Je- de el 14, el bloqueo de la plan- personas humildes a quienes se tivas para seguir gobernando al
anine Añez, el 12 de noviembre, ta de combustible de Senkata. les pagaba sin rubor en medio país por varios años más, si no
en medio de un parlamento casi No tanto a favor del MAS como de las primeras marchas desde se obstinaba a forzar la candi-
vacío y con una Biblia gigantes- en protesta por la represión el 11 de noviembre, como se vio datura de los insustituibles. La
ca. Los parlamentarios del MAS desatada. El 19 de noviembre, en decenas de videos, y el pago oposición no tenía aún fuerza
no pudieron siquiera controlar la repitiendo lo sucedido el 2003, a unos pocos vándalos, leales ni programa necesario para ser
transición y menos evitarla. El el gobierno decide un operati- solo a quien les haga el pago, eso, oposición. Al creerse irrem-
Tribunal Constitucional le daría vo militar-policial para que ca- no tienen nada que ver con las plazables no les importó oponer
su bendición el mismo día. La miones cisternas saquen com- gestas que movilizan multitu- a trabajadores y campesinos
autoproclamación de Añez y la bustible a la ciudad de La Paz. des. El sacrificio de los cocaleros contra clases medias, apostan-
escalada de la represión provo- Sorprendidos los bloqueadores en aquella mórbida ofrenda es do a la confrontación civil para
có en algunos casos solicitudes reaccionan. Sigue una repre- la máxima expresión de la deca- resolver la disputa. Son ellos
del retorno de Morales. Sin em- sión brutal en la que se asesina dencia moral de un partido que que replicaron y ampliaron la
bargo, sólo sucedió en Cocha- a 8 personas. La “democracia” perdió el horizonte. En cualquier champa guerra, como diría Sil-
bamba, El Alto y un par de po- con traje militar no tuvo ningún otra circunstancia, las masacres via Rivera sobre los movimien-
blaciones intermedias; el resto pudor para darse un baño de de Sacaba y El Alto hubieran tistas durante su decadencia en
de las ciudades se encontraban sangre. Ni siquiera respetó a los provocado una insurrección po- los años 60. Son ellos los que
retomando a la normalidad. familiares de los fallecidos que pular, pero no en ésta. Lastimo- abrieron las puertas a la recons-
con una inmensa multitud mar- samente, todo esto estuvo muy titución de las fuerzas conser-
El 13, se nombrarán nuevos mi- charon indignados de El Alto a lejos de las heroicas jornadas vadores: Tal como en 1964,
nistros y nuevo alto mando mi- La Paz el 21 de noviembre: los de 2003. En su debacle, el MAS en noviembre vino la reacción
litar. Arturo Murillo, a quien le féretros se hallaron tendidos so- mostró su rostro más desagra- conservadora. Morales y García
habían quemado su hotel en el los en medio de la calle tras la dable. Linera, son los verdaderos res-
Chapare pocos días antes, asu- nube de gases lacrimógenos. ponsables de este gigantesco
me el ministerio de Gobierno y Tal vez la consecuencia más descalabro social y político. La
promete la “cacería” de altas Los campesinos retomaron su duradera de la reciente crisis historia les juzgará.
figuras del MAS. Con el nuevo tradicional táctica, el bloqueo no sea la caída del proyecto
comando militar muy posible- de caminos, el día mismo de político de las mayorías nacio- Se cierra un ciclo político y tiene
mente volvieron aquellos “cu- la autoproclamación. Al 21 de nales, de su gobierno, sino la que sonar su réquiem. No pode-
yas carreras fueron truncadas” noviembre se registraban 102 descomposición de las propias mos mirar al futuro sin mirar de
por el anterior gobierno. De puntos de bloqueo, principal- organizaciones sociales. No co- frente a los errores del pasado.
hecho, el nuevo comandante mente en las carreteras tron- lapsaron sólo el aparato estatal Cuando finalmente se produzca
de las Fuerzas Armadas, Carlos cales. Y aunque el movimiento y partidario del MAS, es posible la crisis económica internacio-
Orellana, había sido edecán del fue significativo no tenía pers- que la estructura prebendal sin- nal, que ha estado fermentando
expresidente Jorge Quiroga. Los pectivas al perder apoyo en las dical también lo haga. Como la estos años y a la que las polí-
líderes de los cocaleros, segura- urbes donde la desmoralización, madera podrida por dentro, ésta ticas económicas del gobierno
mente en coordinación con Mo- el cansancio y los pedidos de también se viene desmoronan- del MAS nos han convertido en
rales (quien nunca dejó de ser paz se conjugaban. Los blo- do con el impacto de la crisis. el país más vulnerable, sonarán
su dirigente principal y desde queos campesinos fue el cierre Esto ha comenzado a ser visible otras tonadas. Habrá que reco-
México sigue coordinándolos), del telón de un mes de eventos particularmente en El Alto que rrer nuevos caminos. Por ahora,
decidieron marchar a Cocha- dramáticos. Luego, el gobier- por ahora se parece más a una es tiempo de reorganización, de
bamba a ofrecer los corderos no logró acuerdos con las más hidra, con muchas cabezas que limpiar la casa.
para el sacrificio. ¿Cuál el ob- importantes organizaciones so- tratan de reorganizarse rápida-
jetivo político de ir a la cancha ciales del país (COB, CSUTCB, mente desconociendo, en algu-
del enemigo cuando las reglas interculturales, Bartolina Sisa, nos casos, a dirigentes masistas
de la política piden que se re- CONAMAQ, CIDOB y distritos de y opositores. Sólo una vez que
sista desde el territorio propio El Alto) para la convocatoria a se arranque la maleza podrán
cuando se está en debilidad? nuevas elecciones, el repliegue crecer los cultivos. Por ahora, el
En medio de la marcha se verán del ejército y el cese de la per- estupor del 20 de octubre pro-
a algunos sujetos de vestir de secución. Así se desactivaron la dujo desorganización y la vio-
clase media con armas largas, mayor parte de puntos de con- lencia de la “democracia”, a su
como si por alguna razón creye- flicto. La convocatoria a elec- vez, desazón.
sen que podrían enfrentarse con ciones sin la participación de
centenas de uniformados. Lue- Morales y García Linera y con el La soberbia entorpece el discer-
go se conoció que algunos diri- saneamiento del padrón electo- nir. Aquel que dio un rodillazo al
9 La Paz, diciembre de 2019

Una mirada desde México al conflicto boliviano

Y las naciones derrotaron al pueblo


Por: José María Ortega Sánchez
De México a Bolivia El Estado y quienes viven de las
políticas relacionadas con la po-
Empecé a interesarme por Bolivia blaciones indígena - incluidos lí-
al analizar la llegada al poder de deres indígenas-, han perpetua-
la “Cuarta Transformación”. Lo do la imagen del indígena como
más parecido al proceso iniciado “seres” simples, buenos, ligados
por Andrés Manuel López Obrador a la naturaleza y necesitados de
era el gobierno de Evo Morales, un Estado que, más que procurar
por lo que estudiarlo me permi- su acceso pleno a la sociedad, se
tió comprender el caso mexicano. ha preocupado paternalmente de
Cuando Pedro Portugal me invi- que sigan siendo “indígenas”.
tó a participar en Pukara –lo que
agradezco profundamente-, pen- Esta romantización del “indíge-
sé que lo mejor podía ofrecer es na” les convierte en baza política.
el camino inverso, mostrar cómo Por ello, una de las primeras de-
llegó al poder la 4T para com- cisiones de AMLO fue crear “su”
prender qué –afortunadamente- organización representativa de
le falló a Evo. “todos” los indígenas: el Institu-
El 1 de diciembre de 2018, Manuel López Obrador presidente de to Nacional de los Pueblos Indí-
Alabando a Ométeotl México, recibe el bastón de mando de los pueblos “indígenas” de forma genas.9Nada extraño teniendo en
similar a Evo Morales en Bolivia, lo que demuestra cierta convergencia con
el “pachamamismo” que caracterizó en buena parte al gobierno de Evo. cuenta que la organización más
El uno de diciembre de 2018, de fuerte, el Congreso Nacional In-
Fuente de imagen: https://eldiariony.com/2018/12/02/amlo-es-el-primer-presidente-
espaldas a la Catedral y ahumado mexicano-que-recibe-baston-de-mando-indigena/ dígena –vinculada al zapatismo-
en copal, AMLO recibió el “bastón le detesta10 y se negó a participar
de mando” de los “pueblos indí- como deidad solo conocida por la en México son 7 millones. Pero en la payasada del Zócalo, y la
genas”. La ceremonia alcanzó su élite, por lo que de seguro nunca los últimos censos han incorpo- Gubernatura Nacional Indígena –
clímax cuando el director de la Ometéotl tuvo tanta feligresía. Y rado otro, la autoadscripción, vinculada al PRI- fue vetada11, a
ceremonia pidió a las 160.000 es que el acto fue una performan- que los eleva a 25. Ambos crite- pesar de las muestras de amor de
personas que abarrotaban la ce3 basada en el Movimiento de rios maquillan a los remanentes su líder, Hipólito Arriaga, a AMLO.
Plaza de la Constitución que le- la Mexicanidad (mexhicanidad), del melting pot que es la nación
vantasen las manos a Ométeotl. ideología creada a principios del mexicana; para Yásnaya Elena En definitiva, con la performan-
Los conductores de Televisa –y siglo XX, con influencias de las Aguilar –una de las principales ce, y AMLO se atribuyó un poder
fue la tónica general en los me- “modas” más nefastas de la épo- voces indígenas mexicanas- “na- superior al del resto de los pre-
dios- acompañaron la ceremo- ca, racismo y teosofía incluidas, y ciones sin Estado” dentro del Es- sidentes, a través del “bastón
nia pontificando sobre cómo son que tras expandirse en Ciudad de tado nación México que no son de mando” de los indígenas, y
“ellos” (los indígenas), soltando México, se desarrolló en múltiples la “raíz de México” sino “su ne- vinculó a estos con la mexhicani-
tarugadas como “el pensamiento vías –la mayoría mezcladas con gación constante”6. Idea, la de dad, como si esta fuera resumen
indígena es dualista (…) y al fi- el New Age- dadas a danzas “az- ser “raíz de México”, que las ha y representación de aquellos. Y
nal terminan con la invocación a tecas”, más cercanas al carnaval convertido en “reservorios” de por tanto, y no es poco, de las
Ometéotl, (…) de ahí viene todo que a la antropología4. las esencias nacionales, lo cual esencias nacionales. Hoy no hay
en el pensamiento mesoamerica- no las ha beneficiado pues lejos acto relevante de la 4T que no
no, e indígena en general”, y ce- En cuanto a los “indígenas” que de ser entendidas como pobla- inicie con una “bendición” mexhi-
lebrando “que estemos retoman- dieron el “bastón”, fueron meras ciones subdesarrolladas7 cuyos canista, impartida por un “azte-
do estas tradiciones indígenas”1. comparsas de Ométeotl. En Mé- miembros aspiran (y tienen de- ca” emplumado y una portadora
xico es indígena quien pertenece recho) al desarrollo, les ha colec- de copal12. Algo especialmente
En realidad nadie recordaba a a uno de los 68 pueblos recono- tivizado bajo el término “indíge-
Ométeotl antes de que Miguel cidos por el Estado, definidos por nas”, lo que incluye floklorizarles so, Chiapas es el estado con mayor
León Portilla dedujera nombre y tener como lengua materna una y atribuir –a una población muy diversidad religiosa. Ninguno, por
existencia, y es probable que tal cierto, devoto de Ométeotl.
lengua mesoamericana, es decir, diversa8- un pensamiento único.
https://www.letraslibres.com/mexi-
ejercicio de erudición estuviera un criterio lingüístico bajo el que
“Evo sorprende con breve y trastabi- co-espana/el-papa-francisco-y-la-di-
contaminada por su voluntad, y Evo no lo sería5. Bajo este criterio llado discurso en aymara y quechua” versidad-religiosa-en-chiapas
la de su maestro, el sacerdote 31, n.3 (1992) pp.269-304. Correo del Sur (1-2-2019) 9 https://news.un.org/es/
Ángel María Garibay, de “elevar” 3 Luis Hernández Navarro h t t p s : / / c o r r e o d e l s u r. c o m / p o l i - story/2019/05/1455331
la religión mexica haciéndola mo- “Bastón de mando y neoindigenismo” tica/20190201_evo-sorpren- 10 Las relaciones entre Mo-
noteísta2. En todo caso lo imaginó (4-12-2018) de-con-breve-y-trastabillado-discur- rena y el CHI son pésimas. Marichuy
1 Los presentadores, tam- https://www.jornada.com. so-en-aymara-quechua-ante-la-onu. acusa a AMLO de haber incrementa-
bién musitaron alabanzas a Omé- mx/2018/12/04/opinion/019a1pol html do la represión a los líderes indíge-
teotl. 4 Sobre la mexhicanidad 6 https://elpais.com/ nas para favorecer megaproyectos
Noticias Telemundo (m. 23:40 y si- es de Baruc Martínez Díaz “Azteka- cultura/2019/09/08/actuali- como el Tren Maya:
guientes): https://www.youtube.com/ yotl-Mexihkayotl, una aproximación dad/1567970157_670834.html https://www.jornada.com.mx/ultimas/
watch?v=0WYKJccD07I histórica al movimiento de la mexica- 7 El 71% de los indígenas politica/2019/10/12/ha-crecido-re-
2 Se basa en fuentes vi- nidad” Tesis para obtener el título de mexicanos viven en pobreza (2018) presion-indigena-desde-que-lle-
rreinales, por ello,estudiosos como licenciado en historia, UNAM (2010) https://www.eleconomista.com.mx/ go-la-4t-marichuy-2622.html
Richard Haly niegan su existencia: 5 Su competencia lingüística politica/En-pobreza-71-de-los-indige- 11 https://www.youtube.com/
“Bare Bones: Rethinking Mesoameri- en aymara y quechua es –al menos- nas-en-Mexico-20180809-0145.html watch?v=MnxenEwUgtc
can Divinity” History of Religions, vol. limitada. 8 Por ejemplo, a nivel religio- 12 Así por ejemplo, la inaugu-
La Paz, diciembre de 2019 10
relevante en un Estado donde truir el “paraíso”. Había que bus- nuevo en odres viejos. Y nada La pregunta es por qué a @
una bendición católica semejante car otro. tiene que ver con los pueblos in- evoespueblo le faltó “Pueblo”.
sería impensable13. Ahora bien, dígenas. Baste decir que el Ins- No es suficiente aludir a las limi-
¿por qué AMLO se liga a la mex- Para Dussel, ese “mesías” es el tituto de Formación Política de taciones del pachamamismo24,
hicanidad? “el Pueblo”: bloque social de los Morena, uno de cuyos fines es la pues su equivalente venezolano
“excluidos y oprimidos”, guiados “descolonización” de México, está –la veneración bolivariana- no
Descolonizando México por un partido-movimiento18 y dirigido por Rafael Barajas –hijo destaca por su historicidad, o a
liderados por un líder carismáti- de española-, Paco I. Taibo –es- la incapacidad de sumar al “blo-
La 4T es la adaptación local del co, para obtener la hegemonía y pañol nacionalizado mexicano-, que social de los oprimidos y ex-
llamado Socialismo del Siglo XXI, asaltar el poder. En este proceso John Ackerman –estadouniden- cluidos” a las iglesias evangélicas
en el sentido de que no es un es vital definir y enfrentar “el An- se- y Pedro Miguel –guatemal- –algo que AMLO ha hecho, mi-
programa de gobierno destinado tipueblo”, pues a diferencia del teco-. Jesusa Rodríguez es el mando a Confraternice, la orga-
a impulsar unas políticas dentro populismo tradicional, Dussel no prototipo de “descolonizada”; de nización evangélica más fuerte-,
de una alternancia democrática, cree que toda la nación política familia “fresa” y con buena parte o a razones más prácticas, como
sino un proyecto destinado a per- pueda ser “el Pueblo”. Tomado el de su carrera profesional artísti- no armar milicias, según Freddy
petuarse en el poder, y sacar a poder democráticamente el líder ca realizada en Estados Unidos, Bernal, jefe de los colectivos ve-
México del “neoliberalismo”. En la del “Pueblo” debe abrir nuevos la hoy senadora más popular de nezolanos25. En mi opinión, la cla-
práctica, convertirlo en un Estado cauces de legitimación19, es decir, Morena y diseñadora de la perfor- ve es la apuntada por Untoja, la
autoritario. Su “hoja de ruta” es transitar de la democracia liberal mance de la entrega del “bastón presencia de fuertes comunida-
el “giro descolonizador” del ar- a una “democracia real”. Ahora de mando” en el Zócalo, se arro- des étnicas y culturales dentro de
gentino radicado en México, Enri- bien, para que “poder popular” ga el derecho a representar a los Bolivia, que “el Pueblo” no pudo
que Dussel14 referente ideológico se consolide, es necesario que las indígenas, al parecer por disfra- tragar. Y no porque Evo no lo in-
de la escuela de formación de los inevitables contradicciones que zarse de “indígena” y vocear las tentase, así respecto de las co-
cuadros de Morena15, y uno de los surjan entre los diferentes secto- mamarrachadas de la mexhicani- munidades aymara y quechua no
ideólogos más influyentes de los res del “Pueblo”, sean superadas dad, a las que suma otras pro- solo “vampirizó” los símbolos del
movimientos políticos del Foro de a través de la creación de una pias.21 La “descolonizada” Jesusa, indianismo-katarismo, sino que
Sao Paulo. identidad propia, que terminará es una caricatura ridícula (y ofen- creó un Estado plurinacional con
siendo hegemónica y sustituirá siva) de los indígenas mexicanos, un rosario de naciones para debi-
Dussel pertenece a un sector del a la nacional, pasando la sobera- pero probablemente se parezca litar las reales; en cuanto al sur
marxismo que, tras el colapso so- nía de la nación al “Pueblo”. Y es bastante al “Pueblo” que espera camba, Evo se empeñó en atacar
viético, y ante la aparente victoria ahí donde los “indígenas” cobran formar la 4T. Ahí van. símbolos como la presencia de la
de la democracia liberal y el capi- importancia. Dussel no tiene re- frase “La España grandiosa” en el
talismo, buscaron un “manual de lación con los pueblos indígenas, ¿Para qué sirve el Pachama- himno cruceño, lo que acendró
instrucciones” que permita en- y por ello los colectiviza, floklo- mismo? el autonomismo de Santa Cruz,
frentarlos y hacer “otro mundo” riza y romantiza20. Imagina un para suerte de Ñuflo de Chaves,
posible. Critican la construcción “indígena”, en positivo, frente a En 2010 el director de Le Mon- probablemente el conquistador
del socialismo soviética –espe- un “Occidente” en negativo. Dos de Diplomatique en Bolivia, Pa- con mejor suerte póstuma.
cialmente, la burocratización y caricaturas que solo existen en su blo Stefanoni, generó polémica
la idea de progreso-, reclamando imaginación. Esa identidad “indí- al criticar en un artículo el apoyo De Bolivia a México
autores como Walter Benjamín gena” es la que debe adoptar “el del gobierno de Evo al pacha-
(clave por su concepción cíclica Pueblo”, a través de la “descolo- mamismo. Su crítica –terminaba En definitiva, las naciones de-
de la historia)16, y creen que el nización”, de tal manera que “el preguntando: “¿Quién eligió a los rrotaron al “Pueblo”, y Ñuflo de
proletariado ya no sirve como Pueblo” será “indígena” y “el An- globalizados intelectuales pacha- Chaves y Túpac Katari enviaron
“mesías”17 que contribuya a cons- tipueblo” occidental, y su enfren- mámicos para hablar en nombre al hermano Evo a México. Para
ración de la Ofrenda Monumental de tamiento actual, reflejo del cho- de los indígenas de Bolivia y del rematar, Evo, que en 2009 pidió
Día de Muertos 2019 (m.12 y sig.) que entre América y Europa que mundo?”22 - eran atinadas, pero sustituir a la Iglesia católica y a
https://www.youtube.com/watch?- tras 500 años encuentra ahora su la apuesta de Evo por el pacha- principios de este año, al aprobar
v=ZtKTc2pvJ_s final. Ni que decir tiene que los mamismo era lógica, pues ne- la Ley de Libertad Religiosa, lanzó
13 Pocos después el gober- objetivos básicos de toda “desco- cesitaba dotar de identidad al una filípica contra el catolicismo26,
nador de Morelos celebró la Guada- lonización” deben ser la deshis- “Pueblo”. En palabras de Fernan- salió del poder cuasi exorcizado.
lupana con una misa, lo que gene-
panización y la “descatolización” do Untoja: “un mundo fabricado
ró una polémica nacional : https://
de “el Pueblo”. (…) (que) no tiene base étnica Justicia poética, y liberación de
www.eluniversal.com.mx/estados/
critican-cuauhtemoc-blanco-por-rea- o cultural, lo que hay en Bolivia una nación hermana. Enhorabue-
lizar-misa-en-palacio-de-gobier- En realidad, toda la palabrería son aymaras que hablan aymara, na.
no-de-morelos asociada a la “giro descoloni- quechuas que hablan quechuas,
14 Un resumen, explicado zador”, maquilla la voluntad de esos no son indígenas, son nacio-
por Dussel (2013): https://www.you- crear un Estado autoritario. Vino nes que hacen parte de la nación
tube.com/watch?v=mI9F73wlMQE “mesías” capaz de lograr el “Reino de boliviana, en Bolivia no hay indí-
15 Es la Escuela de Forma- Dios”, que sería la utopía comunista. genas, los únicos indígenas que
ción Política Carlos Ometochtzin: ht- 18 Sobre el concepto de par- hay son los masistas que están https://www.youtube.com/watch?v=-
tps://www.escuelaformacionpolitica. tido-movimiento, Juan Carlos Mone- en el poder. Eso ha servido para cXOpH0OFELk&t=469s
com/ dero (fundador de Podemos, Espa- 24 Sobre las limitaciones del
sostenerse”23
16 Mezcla de mesianismo ña) en una reunión con cargos de pachamamismo oficial, baste recor-
judío, romanticismo alemán y mar- Morena (2018): https://www.youtube. 21 Su empeño en representar dar el rito nupcial de García Linera.
xismo. No en vano, el historiador com/watch?v=44cem2Xixn4 a los “indígenas”, la ha supuesto más 25 h t t p s : / / w w w . a b c . e s /
“oficial” de la 4T, Federico Navarrete, 19 En este sentido, es inte- de un encontronazo. internacional/abci-freddy-ber-
desarrolla sus teorías: resante este artículo de Dussel (1-8- https://www.contrapesociudadano. nal-jefe-colectivos-nuestros-avio-
http://www.historicas.unam.mx/ 2019) : “Walter Benjamín y el mesia- com/union-de-pueblos-purepe- nes-sukhoi-pueden-bombar-
p u b l i c a c i o n e s / p u b l i c a d i g i t a l / l i- nismo” chas-responde-a-jesusa-rodriguez/ dear-bogota-y-volver-tres-minu-
bros/428/428_04_03_ElPasado.pdf h t t p s : / / w w w. j o r n a d a . c o m . 22 https://www.redalyc.org/ tos-201911272158_noticia.html
17 Marx tuvo mucha influen- mx/2018/08/01/opinion/019a2pol articulo.oa?id=39622587014 26 https://www.nodal.
cia del mesianismo judío, y el mar- 20 Dussel realizó la mayor 23 Fernando Untoja analiza am/2019/04/evo-morales-promul-
xismo es sobre todo, un mesianismo parte de su formación académica en a Evo Morales (2018) Canal 13 TVU go-la-ley-de-libertad-religiosa-y-criti-
ateo. Considera al proletariado el Europa. (m.3.50) co-a-la-iglesia-catolica/
11 La Paz, diciembre de 2019

Apuntes aclaratorios sobre el contexto político boliviano

Interpretación de Pablo Stefanoni


sobre el cambio de gobierno
Por: Bernardo Corro Barrientos*
Pablo Stefanoni en su artículo Bo- para exigir una “segunda vuelta”. porque no existía en realidad un favorable de defender al gobier-
livia: Biblias, Balas y Votos (Le- partido político que lo dirija, que no de manera violenta. Al parecer
tras Libres 21/11/2019) analiza Si Evo Morales ante el movimien- lo encabece. estas organizaciones recomenda-
los factores políticos y sociales to ciudadano hubiera decidido dar ron más bien al presidente dar un
que provocaron la caída del régi- un paso atrás en su fraude, por El movimiento ciudadano era tan paso al costado y dejar la presi-
men de Evo Morales y define el ejemplo, reconociendo la “segun- pacífico y democrático que inclu- dencia.
carácter político e institucional da vuelta electoral”, todo hubie- so no dio motivos suficientes a la
del nuevo gobierno a partir de ra terminado ahí, todos hubieran policía, la institución encargada En estas condiciones, el presi-
los diversos aspectos que tomó la entrado tranquilos a sus casas por la Constitución de mantener dente Morales y el Vicepresidente
sucesión presidencial. para esperar las nuevas eleccio- el orden en el territorio y en las García informaron públicamente
nes. En este movimiento abier- ciudades, como para desencade- el 10 de noviembre que renuncia-
El analista mencionado comienza tamente pacífico y democrático nar acciones policiales de mayor ban a sus funciones y dejaban el
su artículo haciéndose dos pre- participaba gente de todas las represión. Al durar el movimiento gobierno.
guntas 1) si la caída del régimen clases sociales, mayoritariamen- durante varios días, los policías
fue resultado de un golpe mili- te la clase media urbana, antigua de las calles llegaron incluso a Después de esta decisión, las
tar contra un gobierno popular, y nueva, de todos los colores, entablar diálogos personales dia- autoridades del poder legislativo
o diferentemente, 2) si fue una de todas las edades, vecinos de rios sobre el fraude electoral con llamadas a asumir la sucesión
insurrección democrática contra todos los barrios altos, medios o los vecinos, lo que desarrolló sim- constitucional de presidente y de
una dictadura. Para el escritor no bajos, así como de muchos pue- patías y amistades. Era frecuente vicepresidente del Estado, como
existirían otras posibilidades que blos rurales. Este movimiento es también en estos diálogos com- ser la presidenta de la Cámara de
las mencionadas que expliquen conocido ahora popularmente partir bebidas y alimentos de los Senadores y el presidente de la
la caída del régimen anterior y el como la “revolución de las piti- vecinos a los policías. Finalmente, Cámara de Diputados, tomaron la
ascenso de la nueva presidenta. tas” (“pitas” de fibras vegetales al cabo de varios días, los policías decisión de renunciar a sus car-
Se responde diciendo que nin- o cintas de plástico colocadas en de algunas guarniciones departa- gos y de no asumir, por sucesión
guna de las dos “imágenes” dan las esquinas de sus casas que im- mentales decidieron, no obedecer constitucional, los altos cargos
cuenta de lo ocurrido, pero indica pedían el paso de los vehículos), las instrucciones gubernamenta- del Estado. Se puede asumir que
que ambas tendrían “algo de ver- para ilustrar sobre los medios in- les de reprimir de manera violen- estas decisiones fueron tomadas
dad”. La primera insistiría mucho, significantes que los vecinos utili- ta las expresiones pacíficas de la con el acuerdo y con las instruc-
según él, en el “mecanismo” del zaban para armar los bloqueos en población. ciones de sus superiores políti-
derrocamiento pero subestimaría las calles. En estos bloqueos no cos con quiénes mantenían una
a los actores y, la segunda, echa- se veían grandes barricadas ni los Los comandantes del ejército comunicación permanente. Esto
ría luz sobre algunas imágenes típicos medios militares como ser igualmente, en este ambiente, puede parecer sorprendente pero
pero omitiría al resto de la pelícu- tropas, tanques y aviones que se efectuaban declaraciones mode- no encontramos otra explicación.
la cuyo final se “alejaría bastante utilizan en los golpes de Estado radas en los medios sobre las
de un movimiento democrático”. tradicionales. manifestaciones de la ciudadanía Ante estas renuncias, la senado-
e insinuaban su voluntad de no ra Jeanine Añez, vicepresidenta
En realidad ninguna de las dos Fue la tozudez y arrogancia de causar daños a la población civil. hasta entonces de la Cámara de
posibilidades de Stefanoni se la cúpula gubernamental, que al Los oficiales del ejército no de- Senadores, se encontró repenti-
aproxima a lo que realmente ocu- no tener la capacidad moral y la seaban realizar otra vez el papel namente ante la decisión de asu-
rrió. En cuanto a la primera no se humildad de reconocer su frau- represivo que tuvieron que cum- mir automáticamente el cargo de
trató obviamente de un golpe mi- de, que fue interpretada por la plir en 2003 durante el gobierno Presidenta de la Cámara de Se-
litar contra un gobierno popular. ciudadanía como un exceso de del presidente Sánchez de Loza- nadores y, por sucesión constitu-
En este caso no existieron en el soberbia y de autoritarismo. Esta da, que se saldó con la muerte de cional, al cargo de Presidenta del
escenario ni “militares alzados” soberbia provocó en los vecinos y decenas de civiles en las calles de Estado.
ni mucho menos un “gobierno ciudadanos la voluntad de conti- El Alto.
popular”. Aquí no se presenta ob- nuar con las pititas en las calles En este proceso de sucesión
viamente la imagen clásica de un durante varios días pero nunca Simultáneamente, el presidente constitucional no existió la inter-
acto violento en el que participen con la intención explícita de pro- Evo Morales, por su parte, deseo- vención de algún militar o de al-
tropas militares tomando por la vocar el derrocamiento y la caída so de calmar cuanto antes al mo- gún partido político que haya in-
fuerza un palacio presidencial y del régimen. Se trató simplemen- vimiento ciudadano mantuvo re- tervenido pidiendo o exigiendo tal
deponiendo a un presidente cons- te de un movimiento democrático uniones con los comandantes del o cual cosa, pidiendo que se vaya
titucional. En cuanto a la segunda de protesta y de desobediencia ejército, pero, al cabo de inten- tal o cual persona o, finalmente,
tampoco se trató de una especie civil contra “una” decisión de un sos análisis conjuntos, no obtuvo proponiendo que alguien asuma
de “insurrección democrática” gobierno dictatorial, pero no se aparentemente una respuesta tal o cual cargo. No existía en
contra una dictadura. Los que trató de una “insurrección ge- explícita favorable para salir a las esos momentos ninguna perso-
participaban en el movimiento neral” -el objetivo soñado de los calles y reprimir a la población na o autoridad con facultad para
ciudadano en las calles lo hacían trotzquistas desde hace más de que protestaba contra el fraude proponer y mucho menos impo-
no para derrocar a una dictadura, cien años- dirigida a provocar su electoral. ner cualquier decisión. A partir
que sí lo era, sino simplemente caída. de la renuncia voluntaria del pre-
para protestar contra un flagran- También realizó consultas simila- sidente y del vicepresidente solo
te y vergonzoso fraude electoral y El movimiento ciudadano no ex- res a algunas organizaciones sin- intervino como protagonista un
presó en ningún momento el dicales aliadas como a la Central pequeño texto, un pequeño libro
* Bernardo Corro Barrientos es deseo explícito de un cambio de Obrera Boliviana (COB), que no llamado Constitución Política del
economista autoridades gubernamentales manifestaron una predisposición Estado y sus artículos constitu-
La Paz, diciembre de 2019 12
cionales, que señalaban los pasos nefasto porque ponía en riesgo para hacer viables nuevas elec-
Tres medios alternativos —Rimay
que debían seguirse. a una gran parte de la población ciones transparentes”.
Pampa, Hora 25 y Pukara— hemos
civil y al país al exponerlos a una
decidido emprender tareas conjun-
Antes del proceso descrito, es larga aventura de represión y Finalmente, Stefanoni considera
tas de difusión, en espera de nive-
probable -tal vez es seguro-, que muerte. que la nueva mandataria “tiene les comunes más integrados.
hayan existido algunos cálculos e ansias refundacionales que se
De parte de Pukara presentamos
intenciones políticas diabólicas e Por otra parte, el plan no logró propone destruir material y sim- informaciones o comentarios publi-
incluso malévolas. Es posible que cumplirse debido a la aparición bólicamente los pilares del régi- cados en Hora 25 y Rimay Pampa,
las renuncias del presidente y del inesperada de otro factor, el “fac- men anterior.” Es evidente que la sugiriendo la lectura de los mismos
vicepresidente del Estado, así tor Añez”. Las autoridades diabó- mandataria va a continuar con su a nuestros lectores.
como de la presidenta del Sena- licas no contaron que podía apa- lucha de más de diez años contra
do y del presidente de Diputados recer de manera repentina una las políticas demagógicas y erró-
tenían el objetivo final de provo- vicepresidenta del Senado – abo- neas del gobierno anterior o lo
car un “vacío constitucional” que gada experimentada con cerca de que el analista mencionado llama
debía inmediatamente empujar diez años de experiencia parla- “los pilares del régimen anterior”.
a los comandantes del ejército a mentaria- dispuesta a declararse Estos pilares y símbolos son de
cubrirlo mediante su “interven- la “sucesora constitucional auto- orden económico, social, político,
ción pacífica”, que técnicamente mática” de los cargos menciona- ideológico y moral.
podía llamarse “golpe militar de dos anteriormente. Para bloquear Evo Morales sabe que su
Estado”. Este cálculo diabólico no esta posibilidad la anterior presi- En cuanto a lo económico, la man- presidencia ha terminado
logró concretarse, sin embargo, denta renunciante de la Cámara dataria fue una crítica permanen-
porque las fuerzas armadas no de Senadores, Adriana Salvatie- te de la política económica del go- “A más de 5000 kilómetros de
su país, donde los políticos ame-
estaban dispuestas a jugar el pa- rra, hasta entonces refugiada en bierno, caracterizada por basarse
nazan con detenerlo si regresa,
pel de “chivo expiatorio gratuito” la embajada de México, hizo su en las actividades extractivistas Morales trata de seguir siendo
de las autoridades gubernamen- aparición a último momento re- declinantes. Desde temprano el un presidente que le cumple a
tales fuertemente desacredita- clamando “lo que le correspondía denominado “modelo económico sus seguidores, quienes lo ven
das tanto por el reciente fraude constitucionalmente”. Pero ya era comunitario y productivo” mani- como el salvador de Bolivia”.
electoral como por anteriores tarde. Su salida apresurada de festó sus escasas potencialidades
justas electorales cuestionadas. la embajada mexicana donde se de desarrollo y de creación de “Pero todo indica que, como ad-
virtió durante una entrevista re-
Los mandos militares medios refugió días antes después de re- empleos. Su escaso dinamismo
ciente, Morales reconoce que su
se habían pronunciado secreta- nunciar públicamente al Senado no contribuyó al desarrollo de las tiempo en el poder, y su presti-
mente en este sentido después no sirvió de nada, las personas y empresas sino sobre todo a la ex- gio mundial como el primer pre-
del fraude electoral. El gobierno los formatos ya estaban coloca- pansión de la informalidad en las sidente indígena de Bolivia, ha
arrastraba también un pasado dos en los lugares definidos por ciudades y al contrabando. Las llegado a su fin”.
nada prestigioso en materia de la Constitución. numerosas empresas estatales
conducción económica, política y creadas nunca pudieron alcanzar Leer noticia ingresando a:
http://rimaypampa.com/
social del país. ¿Cómo definir a este proceso una rentabilidad adecuada. A cor-
evo-morales-sabe-que-su-pre-
político? Para Stefanoni, su tesis to plazo, la economía enfrenta el sidencia-ha-terminado/
Es probable que las autoridades es que “lo que comenzó como peligro de una crisis severa pro-
gubernamentales, en condiciones un conjunto de movilizaciones ducto de la pésima conducción de
de deterioro general de su ima- concluyó en un “gobierno de fac- la economía.
gen, confeccionaran deliberada- to”, es decir no constitucional.
mente el plan del golpe militar con Como se puede observar en el En cuanto a lo social, la mandata-
un doble objetivo. Primeramente, proceso descrito, no se puede ria fue crítica también de las polí-
para aparecer ante la ciudadanía hablar de un “gobierno de facto” ticas demagógicas de salud, edu-
como “víctimas” de un malvado puesto que para la designación cación y vivienda, caracterizadas Gandhi, 150 años: una mi-
golpe militar, orquestado Desde presidencial se han respetado y por prestar pésimos y deficitarios rada desde México
atrás por la derecha neoliberal, seguido todos los pasos constitu- servicios a la población. Las polí-
“Al regresar a India en 1915,
por el imperialismo y por las or- cionales. Este es un importante ticas de protección al medio am- Gandhi comenzaría a experi-
ganizaciones cívicas y políticas mérito político para la presiden- biente y a la naturaleza, presen- mentar las rupturas más pro-
de oposición. En segundo lugar, cia transitoria de Jeanine Añez. tadas internacionalmente como fundas. Se convirtió así en un
gracias a las caras lavadas por el Por otra parte, para Stefanoni símbolos centrales del gobierno, actor político excepcional que
golpe militar las autoridades “de- “las recién conformadas auto- no solo fueron ignoradas sino que hizo de su vida su mensaje y
rrocadas” esperaban recuperar el ridades intentan gobernar al fueron utilizadas demagógica- de la verdad su culto. Cayó en
la cuenta de que la liberación
apoyo de los sectores populares margen o contra el parlamento”. mente para justamente agredir y
de su pueblo sería un proce-
que repudiaron el golpe militar. En este caso igualmente, se ad- dañar a los bosques y a la fauna. so largo que dependería de la
En las nuevas condiciones, con vierte que la nueva mandataria La política respecto a los indíge- reconstrucción de las capaci-
un nuevo “prestigio” y “nuevos sigue fielmente con la voluntad nas y a las culturas nacionales, dades de autonomía y unidad
antecedentes heroicos”, los líde- de encuadrar sus actos en un sectores supuestamente emble- comunitaria de los indios, mis-
res del MAS podrían organizar y diálogo permanente aunque difí- máticos y de orgullo del “Estado mas que habían sido destrui-
ganar nuevas elecciones. cil, lo cual es normal, con todas Plurinacional”, se caracterizó por das por la dominación inglesa
las bancadas del parlamento, in- la demagogia, la corrupción y la y su modernidad industrial
que comenzaba a arrasar el
El plan, lamentablemente para cluyendo con la del partido del manipulación permanentes. El
ambiente. La unidad en la di-
sus autores, no fue bien visto por gobierno anterior. Uno de sus supuesto “bloque indígena-po- versidad se convirtió así en
los militares porque podía provo- logros mayores ha sido, en este pular en el poder” dirigiendo la el objetivo de Gandhi para un
car protestas antigolpistas, difíci- sentido, haber conseguido defi- “revolución económica y cultural” subcontinente indio marcado
les de controlar. En este caso, los nir y “viabilizar” la convocatoria nunca se cumplió, ya que esos por las divisiones entre hin-
militares no estaban dispuestos a a nuevas elecciones generales nombres solo eran utilizados para dúes y musulmanes”.
jugar este papel porque el ries- transparentes junto con las de- estafar y manipular a los pueblos
Leer noticia ingresan-
go era elevado para sí mismas y más bancadas parlamentarias. originarios. Etcétera...
do a: https://hora25.
para su prestigio ganado en los Es incorrecto, por consiguiente info/2019/10/02/gandhi-150-
últimos años. Además, los milita- afirmar, como lo hace Stefanoni, Como se ve, quedaría poco para anos-una-mirada-desde-mexi-
res se daban cuenta que un plan que la nueva mandataria “no se preservar los brillantes símbolos co/
de esa naturaleza podía resultar percibe a sí misma, como el canal del régimen anterior.

También podría gustarte