Está en la página 1de 10

www.RecursosDidacticos.

org

RELACIONES DE INCLUSIÓN

¿Cómo se establecen las relaciones de inclusión? ¿Un término


puede incluir
a otras
_______________________________________________
palabras?
_______________________________________________

_______________________________________________

Ejemplos:

COLORES HIPERÓNIMO HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS:

A. HIPERÓNIMO:

AZUL AMARILLO _______________________________________

HIPÓNIMOS _______________________________________
ROJO ANARANJADO
B. HIPÓNIMOS:

BLANCO VIOLETA _______________________________________

_______________________________________

¿Porqué
¿Porqué ellos
ellos
son
son los
los Superficie
hipónimos?
hipónimos? Masa
Volumen
Longitud
HIPÓNIMOS
Metro
Litro
Kilo
Metro
cuadrado

HIPERÓNIMO UNIDADES DE MEDIDA

Rpta.: _________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________
www.RecursosDidacticos.org

I. HIPERÓNIMO que corresponde a cada hipónimo

1) Papagayo  Hiperónimo 11) rubí _____________

2) Sauce  ____________ 12) plato _____________

3) franela  ____________ 13) engrampador _____________

4) juez  ____________ 14) zapatilla _____________

5) cuarenta  ____________ 15) diablada _____________

6) cocodrilo  ____________ 16) melón _____________

7) gasfitero  ____________ 17) tortuga _____________

8) piano ____________ 18) chocolate _____________

9) falda  ____________ 19) goma _____________

10) antipirético  ____________ 20) Aristóteles _____________

II. ENCUENTRA LAS PAREJAS Enlaza con flechas los hipónimos con su respectivo hiperónimo.

Coleoptero Comics Derecho

Batracio Ciencias Políticas Mariposa Obras Shakespeare

Hamlet Rana

Spider Man
www.RecursosDidacticos.org

AGRUPA COHIPÓNIMOS Completa los cuadros con los hipónimos

correspondientes
(5 ejms. Máximo) a los hiperónimos que se indican en la parte
superior de cada cuadro.

FIGURAS GEOMÉTRICAS HERRAMIENTAS CALZADO

VERDURAS CULTURAS PRE-INCAICAS ÁRBOLES FRUTALES

ESCRITORES NOTICIEROS PERUANOS DEPORTES A CABALLO


LATINOAMERICANOS

SABÍAS
SABÍAS QUÉ:
QUÉ:
Un
Un microordenador
microordenador instalado
instalado bajo
bajo la
la piel
piel avisa
avisa al
al hospital
hospital cuando
cuando
detecta
detecta cualquier
cualquier problema
problema de de salud.
salud. Es Es conocido
conocido como
como elel
BIOCENSOR,
BIOCENSOR, se se haha experimentado
experimentado con con éxito
éxito en
en el
el Reino
Reino Unido,
Unido,
especialmente
especialmente en
en los
los casos
casos de
de infarto
infarto de
de miocardio.
miocardio.
www.RecursosDidacticos.org

I. RELACIONANDO CONCEPTOS.

Te presentamos 2 grupos: uno con palabras HIPERÓNIMAS y el otro con palabras


HIPÓNIMAS, extrae parejas completando la relación según los ejemplos.

dulce – abril – iguana – formula 44 –


aparato – sabor – signo –
revista – metal – satélite Júpiter – juez – capricornio – somos –
gaseosa – documento mes – titán – helio – sprite – trompo –
reptil – jarabe – planeta – gas
– autoridad – juguete. teléfono – aluminio - carta

1. aparato – teléfono 6. ________ - ________ 11. ________ - ________

2. sabor – dulce 7. ________ - ________ 12. ________ - ________

3. ________ - ________ 8. ________ - ________ 13. ________ - ________

4. ________ - ________ 9. ________ - ________ 14. ________ - ________

5. ________ - ________ 10. ________ - ________ 15. ________ - ________

II. HALLAR COMIPÓNIMOS.

Tomando en cuenta el HIPERÓNIMO que se da, completa con 3 COHIPÓNIMOS las siguientes
oraciones:

1. Entre las enfermedades congénitas más conocidas destacan: __________________,

_______________ y ________________.

2. Los principales océanos son: ______________, ______________ y ________________

3. Los colores primarios son: _____________, _____________ y ______________

4. Entre los huesos del brazo destacan: ____________, ___________ y ___________

5. Las partes de la flor son: ____________, ___________ y ___________

6. Como ejemplos de plantas sin flores tenemos: ____________, ___________ y ___________

7. En los tipos de letra sobresalen: ____________, ___________ y ___________

8. Los dioses griegos principales eran: ____________, ___________ y ___________

9. Mis pasatiempos preferidos son: ____________, ___________ y ___________


www.RecursosDidacticos.org

III. COMPLETA Y EXPLICA.

En función del ejemplo, completa los diagramas siguientes con el hiperónimo


o hipónimo que corresponda. Luego en los espacios en blanco (de las
oraciones), completa y explica las relaciones que se dan entre los términos.

Ejemplos:

América
Perú a) Lima es hipónimo de Perú y América

Lima b) Perú es hiperónimo de Lima e hipónimo de América

c) América es hiperónimo de Perú y Lima

Vertebrado
a) Vertebrado es hiperónimo de anfibio y _________________
Anfibio

b) Anfibio es hipónimo de vertebrado e hiperónimo de ________

c) __________ es hipónimo de ___________ y ____________

Menaje
a) Menaje es hiperónimo de ____________ y ___________

b) _________ es hiperónimo de ________ hipónimo de enaje.

c) _________ es hipónimo de __________ y menaje

a) Vaca es hipóniomo de ____________ y ___________

Vaca b) __________ es hiperónimo de __________ y ________

c) __________ es hipónimo de _________ e hiperónimo de ______

cereal a) Cereal es hipónimo de __________ e hiperónimo de __________

b) _________ es hiperónimo de __________ y __________

c) __________ es hipónimo de _________ y _________


www.RecursosDidacticos.org

Realiza el mapa conceptual para los siguientes temas:

A TÉRMINOS EXCLUIDO:

B SERIES VERBALES:

C RELACIONES DE INCLUSIÓN:

Les
Les contaré
contaré La
La BIOGRAFÍA
BIOGRAFÍA
brevemente
brevemente la
la de
de la
la semana
semana
biografía
biografía de
de un
un es:
es: ________
________
escritor
escritor latino
latino ___________
___________
www.RecursosDidacticos.org

BIOGRAFÍA:
De la
MARCO TERENCIO VARRÓN
Lengua
Escritor y erudito de origen latino, Latina
nace en Rieti (Italia) en el año 116
a.C.
Participa activamente en las
luchas políticas de su época
(contemporáneo a Julio César y
Cicerón). Julio César le confió la
dirección de las primeras
bibliotecas públicas.
En el gobierno de Augusto, se
dedicó íntegramente al estudio de
las palabras.
Sus obras hacen un total de 74, en
ellas puso de manifiesto su amplio
conocimiento, entre los principales
destacan:
“Sátiras Menipeas”, “De re
rustica”, “De Lingua Latina” (“De
la Lengua Latina”), esta última es
una obra sobre el estudio de las
palabras latinas de su época.
Muere a los 89 años en el 27 a.C.
www.RecursosDidacticos.org

116 a.C. 27 a.C.

CAYO MARIO

SILA

JULIO CÉSAR

MARCO TERENCIO VARRÓN

CICERÓN
OCTAVIO AUGUSTO

VIRGILIO

Tarea
Tarea Domiciliaria
Domiciliaria

Nº 33
I. Completa los Hipónimos:

Llena los espacios en blanco con los hipónimos correspondientes.

1) Era un músico innato, aprendió rápido a tocar instrumentos de cuerda: _________________ y

_________________, e instrumentos de viento: ________________ y ________________.

2) Entre las ruinas arqueológicas pre-hispánicas destacan: ________________, _______________ y

_______________________

3) Los instrumentos de trabajo del odontólogo son: ________________, ______________ y

________________
www.RecursosDidacticos.org

4) Me encantan los deportes de aventura como: ________________, ______________ y

________________

5) Los tenores más destacados de los últimos tiempos son: ________________, ______________ y

________________

II. NOMBRA EL CONJUNTO. ¿Cuál es la relación que existe entre los cohipónimos? Dales un nombre, que
será su HIPERÓNIMO.

1) Carta, testamento, escrito, oficio  ____________________________________

2) Ravioles, fetuchini, lasagña, pizza  ____________________________________

3) Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristofanes  ____________________________________

4) El Avaro, El Tartufo, Don Juan, El Misántropo  ____________________________________

5) Diderot, D’Alambert, Voltaire, Rosseau  ____________________________________

III. PRECISA EL SENTIDO. Completa las oraciones con los hipónimos que se desprenden de los hiperónimos
de las oraciones originales

1) Los Marsupiales andan libres por Oceanía

Los _________ andan libres por _______

2) Me regalaron una joya bañada en metal precioso.

Me regalaron una ____ bañada en ______ precioso.

3) ¡Qué hermoso adorno de madera!

¡Qué hermoso _____ de ______!

4) Se inscribió en esa institución para ingresar a la universidad

Se inscribió en esa ________ para ingresar a la _________

5) Usando esa embarcación atraparon muchos peces.

Usando esa _________ atraparon muchos ______


www.RecursosDidacticos.org

Hay
Hay que
que
distraernos
distraernos un
un
poco
poco jugando.
jugando.
Busquemos
Busquemos los
los
nombres
nombres de
de
países
países de
de
Europa.
Europa.

También podría gustarte