Está en la página 1de 23

Tema :

Msc Ing Wilmer Moisés Zelada Zamora


wzelada@usat.edu.pe
Figura tomada del internet

www.usat.edu.pe
Competencia

Analizar la fuerza resistente que experimenta el


fluido cuando circula por un conducto a presión.

Cuantificar las pérdidas de carga por fricción en


una tubería.

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Pérdidas de carga por fricción y locales

www.usat.edu.pe
Determinación de la fuerza resistente

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Hallar la relación entre la perdida de
carga por fricción y la fuerza
resistente

www.usat.edu.pe
Relación entre las fuerza resistente y la
perdida de carga en tuberías

www.usat.edu.pe
Aplicando la ecuación de Bernoulli
y el principio de cantidad de movimiento, se obtiene:

R
hf1−2 =
A

www.usat.edu.pe
Ecuación general de la pérdida de carga
por fricción
2− n
K'        V nL 
p

hf =      

g D   
 D 3− n


•Si el flujo es laminar: n = 1 ; p = 0 ; K’=32

32 LV
hf = • Ecuación de Poiseuille
g D 2
•Si el flujo es Turbulento: 1.7 ≤ n ≤ 2

p 2− n
KLV n K'      
hf = K=     ; K =   ; x = 3 − n
Dx g D  D

www.usat.edu.pe
Trabajando con la Ecuación general

www.usat.edu.pe
Ecuación de Darcy Weisbach para cualquier tipo de flujo y tubo

L V2
hf = f
D 2g

Determinación del coeficiente de fricción “f”

64
f = Para flujo laminar
Re

1  2.51
= −2 log( + ) Ecuación de Colebrocke para flujo
f 3.71D Re f turbulento

www.usat.edu.pe
Diagrama de Moody

www.usat.edu.pe
Rugosidad absoluta de los
materiales

PVC 0.0015

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Ponente / Docente www.usat.edu.pe
Facultad / Escuela / Programa
Aplicaciones

1.- El número de Reynolds para el flujo en una


tubería de 10 pulg de diámetro es 1,800. Cuál será
el número de Reynolds en una tubería de 6 pulg
que forma una extensión de la tubería de 10 pulg
Suponga que el flujo es incompresible.

metro
forma
esible.

www.usat.edu.pe
2.- Un flujo permanente incompresible de agua circula
por una tubería de sección transversal constante. ¿Cuál
es la pérdida de carga entre las posiciones A y B a lo
largo de la tubería?

www.usat.edu.pe
3.- Un flujo permanente incompresible de agua (20°C) circula por una tubería
de PVC de 6 pulgadas de diámetro y 800 m de longitud. ¿Cuál es la pérdida
de carga entre las posiciones A y B a lo largo de la tubería? , El caudal

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Referencias
 Potter, M. Wiggert D. (2003).Mecánica de Fluidos

 https://es.slideshare.net/marisaprous5/mecanica-de-fluidos-potter

 Çengel, Y. A., & Cimbala, J. M. (2006). Mecánica de fluidos :


Fundamentos y aplicaciones

 https://www.academia.edu/35477658/Mec%C3%A1nica_de_Flu%C3%ADdos_-
_Cengel_Cimbala_-_1ra_Edici%C3%B3n

 https://civilarq.com/libro/hidraulica-de-canales-maximo-villon-bejar/
 Villon Bejar (1995) Hidráulica de canales .

También podría gustarte