Está en la página 1de 2

ANALISIS INDIVIDUAL DEL ESCENARIO

PELICULA “LOS CORISTAS”

La película de los coristas, fue realizada en 2004, guiada o dirigida por Cristoph
Barratier, esta contiene un abordaje interdisciplinar, ofrece también un análisis
en seis dimensiones las cuales son la intrapersonal, interpersonal,
transpersonal, estética, simbólica e ideológica tomadas de un modelo de
análisis psicocinematografico.

En esta película narra la historia de un profesor y compositor de música, con


unos dotes profesionales muy buenos y es contratado como preceptor de un
instituto correccional de menores, hasta el momento a través de ineficaces
represiones, y rituales, el director del orfanato intenta con mucha dificultad mantener
disciplinados a estos alumnos los cuales son problemáticos, imponiendo su propio sistema
educativo denominado acción y reacción. Según el director y las reglas del
reformatorio sería un método educativo, sin embargo este es un plan de represión,
transgresiones, castigos y violencia que no conllevan a ningún resultado positivo y
autentico, ya que solo sirve para sembrar rencor, opacar los sueños, expectativas e
intereses de los niños allí internados. En este instituto no existe la comunicación
entre las autoridades y alumnos, la enseñanza o la disciplina prevalece en el
castigo, el cual es sancionado a través de la violencia física, sin ningún tipo de
compasión. Todo esto es a nuestro entender muy criticable porque para la
construcción de la educación es muy necesario el apoyo del docente como
intermediario, cumpliendo el rol de educador, construyendo conocimientos con
los alumnos, de modelo de sus estudiantes, y no imponiéndose como una
dictadura amenazante y temerosa donde no existe la participación.
REFERRENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Llanos Melussa, Eduardo. (2019). Los Coristas. Análisis Psicoestético y Socioeducativo de un Filme
Francés. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 13(2), 227-242. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
73782019000200227

También podría gustarte