Está en la página 1de 2

SEÑOR NOTARIO DE PÚBLICA

Entre los requisitos de escrituras públicas que corren a su cargo, sírvase insertar una de
ACUERDO REGULADOR que suscriben las partes al tenor de las siguientes clausulas:

PRIMERA: (LAS PARTES).- Dirá Ud. Que, son partes del presente contrato:

1.1.- El señor ________________, mayor de edad, hábil por derecho, boliviano, con C.I. No.
No. __________, domiciliado en ___________________, quien en adelante a los efectos del
presente contrato se denominara simplemente el ESPOSO.

12.- La señora ________________, mayor de edad hábil por derecho, boliviana, con C.I. No
___________, con domicilio en ______________________, quien en adelante a los efectos
del presente contrato se denominara simplemente como la ESPOSA.

SEGUNDA: (ANTECEDENTES).- Las partes declaran que en fecha ____________,


contrajeron matrimonio civil, acto que se encuentra inscrito en la Oficialía No. _______, de
________, Libro No ________, Partida No ________, Folio No ______, de ____________;
dentro de dicha unión conyugal han nacido DOS (2) hijos que responden a los nombres de
________________ y ______________, quienes actualmente cuentan con ____ y ____ de
edad respectivamente.

TERCERA: (FUNDAMENTACIÓN LEGAL).- Considerando que conforme determina el Art.


205 de la Ley 603 Código de las Familias y el Proceso Familiar, el divorcio procede por la
ruptura del proyecto de vida en común, lo que ha sucedido en éste caso, por lo que
cualesquiera de los esposos podrá acudir ante un Juez Público de Familia para tramitar el
proceso de divorcio, debiendo homologarse íntegramente el presente acuerdo regulador.

CUARTA: (OBJETO).- Al presente por razones que no vienen al caso detallar, las partes
declaran que se encuentran separados desde hace más de ____ (___) años atrás, por lo que
a fin de formalizar dicha separación voluntaria y ante la existencia tanto de los hijos como
también los pasivos adquiridos durante la vida conyugal, de manera libre y espontánea, sin
que medie dolo, presión, violencia ni vicio alguno del consentimiento, deciden suscribir el
siguiente acuerdo de desvinculación bajo los siguientes términos:

4.1. (TENENCIA O GUARDA DE LOS HIJOS Y ASISTENCIA FAMILIAR).- Por acuerdo de


las partes se establece que la tenencia de los menores prenombrados quedan a cargo
______(el padre, la madre) __________________________, en consecuencia el padre
_____________________ se obliga a pagar en calidad de Asistencia Familiar para los hijos
prenombrados la suma de _________ 00/100 BOLIVIANOS (Bs. _______.-) mensuales. Así
mismo, se compromete a prestar servicio de transporte a los hijos de sus respectivas fuentes
de estudio, tanto a las clases regulares como a todas las actividades que sean requeridas.
4.2. (BIENES).- Se hace constar que no existe ningún bien, vehículo, ni muebles susceptibles
de división y partición; por lo que cada uno reconoce y declara respetar los bienes propios de
cada cual habidos antes de la unión conyugal y a partir de la fecha cualquier bien que sea
adquirido por las partes tendrá la calidad de patrimonial. -

Sin embargo, se declara que se ha adquirido dos ACCIONES TELEFONICAS EN COMTECO,


las mismas de común acuerdo quedan para los hijos prenombrados dentro de la unión
conyugal, en este sentido se declara que la línea telefónica signada actualmente con el No.
________, contrato No. ________, quedará a favor de __________________ y la Línea
Telefónica No. __________, contrato No. ___________ quedará en favor de
_______________________, los mismos que serán registrados en las oficinas pertinentes
una vez sea homologado el presente acuerdo Transaccional de Desvinculación.

Asimismo, las partes declaran que al presente existen pasivos adquiridos dentro de la
vigencia del matrimonio, por lo que, se determina lo siguiente: - La deuda contraída del
BANCO ____________. (Crédito de vivienda, tarjeta de crédito y préstamo de consumo) de
comun acuerdo se determina que esta la pagará LA ESPOSA.-

El ____% de la deuda de la COOPERATIVA _____________, es asumida por el ESPOSO en


su integridad quien se obliga a pagar dichos pasivos en fecha según plan de pagos. –

4.3. Finalmente, se deja establecido que las partes de forma voluntaria, manifiestan su plena
convicción de suscribir el presente acuerdo de desvinculación, por lo que cualquiera de las
partes podría iniciar el correspondiente proceso de divorcio el momento que sea conveniente.

QUINTA: (VALOR DEL DOCUMENTO).- En caso de que el presente documento no sea


elevado a rango de escritura Pública tendrá la calidad de documento privado con el solo
reconocimiento de firmas y rubricas ante autoridad competente; así mismo de común acuerdo
de partes convienen otorgar al presente documento la calidad de transacción definitiva. Por lo
demás, las partes acuerdan que el presente documento podrá ser homologado ante Juez
competente ya sea individualmente o dentro el proceso de divorcio.-

SEXTA: (ACEPTACION).- Dirá Ud. Que, en señal de aceptación y conformidad con todo lo
estipulado en el presente documento y obligándose a su fiel y estricto cumplimiento las partes
suscriben. Ud. Sr. Notario se servirá agregar las demás cláusulas de estilo y seguridad.

Cochabamba, _________ de 2.0____

(Firma abogado/a)

Firmas Firmas

También podría gustarte