Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Politécnica Territorial “Arístides Bastidas”

Programa Nacional de Formación en Administración (PNFA)

Independencia-Edo Yaracuy

Diseño del Producto o


Servicio

Bachiller:

Mirianyer Mujica

Exp: 48297

Prof: Dexy Rojas

Sección: 504
Diseño del Producto de Servicio

Su función es crear las mejores condiciones para la identificación y


reconocimiento: marcas, catálogos, anuncios, stands, envase, etiquetas y otros
elementos auxiliares, sacando al producto de anonimato y reclamando la
atención de los compradores y consumidores.

El desarrollo de nuevos productos o servicios implica una planificación


estratégica, la puesta en marcha de los mecanismos empresariales necesarios
para su desarrollo, y finalmente cuando el producto o servicio es una realidad,
es preciso hacer un estudio para su lanzamiento y comercialización o puesta
en el mercado. Estas fases forman parte del desarrollo de cualquier proyecto
de un nuevo producto o servicio y como tal es parte del diseño como disciplina.

El diseño es la herramienta que las empresas tienen a su alcance para reducir


al máximo el riesgo de fracaso. En el proceso de diseño intervienen un gran
número de factores, tanto culturales, como técnicos, económicos,
constructivos, entre otros.

Variables que intervienen en el Sistema de Producción

 Recursos humanos: personas que deben tener un nivel de


conocimientos, habilidades y destrezas para el desarrollo de un
proceso.

 Maquinas y equipos: nivel de tecnología acorde con los requerimientos


del producto a procesar.

 Materias e insumos: los materiales que son necesarios para elaborar el


receptivo producto y que contienen las características que son
deseadas por el consumidor final.

Variables de apoyo

 Información: todo lo que el cliente y el mercado especifica sobre el


producto o servicio, las características generales, cantidades, fechas,
entre otros.

 Servicios relacionados: para la operación de los equipos y maquinarias,


para el tratamiento de materias primas, para la preparación de insumos,
estos servicios van desde la energía eléctrica, el agua, combustible,
control de calidad, mantenimiento, entre otros.
Elementos que intervienen en el diseño de Productos

Generación de la idea: el diseño de producto identifica como ideas de


mercado a aquellas que nacen a partir de lo que el consumidor necesita.
Estas necesidades pueden dar como resultado el desarrollo de nuevas
tecnologías.

Análisis del producto: para valorar si el producto tendrá éxito, el mismo


debe someterse a tres tipos de pruebas:

 Pruebas de mercado: en la que se estudia el tipo de aceptación que


tendrá por parte del consumidor final al que el producto va dirigido.
 Prueba financiera: en la que se estudian los cortes asociados a la
producción y comercialización del producto.
 Compatibilidad con operaciones.

Estas tres pruebas básicas son capitales en el proceso de toma de


decisiones, la fase de análisis de producto existe para identificar las mejores
ideas.

Diseño preliminar del producto: en esta fase se trata de considerar tres


factores fundamentales antes de comenzar a trabajar por el prototipo:

 Coste
 Calidad
 Rendimiento

Este factor siempre es determinante en el diseño de producto.

Trabajo de construcción de prototipo: consiste en la fabricación de


modelos que se parezcan a como va a ser el producto final. Cuando
hablamos de prototipo, nos referimos a la prestación de este servicio en un
entorno controlado, a modo de muestra.

Fase de pruebas: se trata de probar los prototipos para comprobar su


funcionamiento en condiciones de uso normales, o, al menos tan normales
como permita el diseño de dichas pruebas.

Diseño de producto definitivo: teniendo en cuenta los resultados


obtenidos en todas las fases anteriores, se llevan a cabo los dibujos que
servirán para el desarrollo del diseño definitivo del producto. Estos dibujos y
planos iran acompañados de las especificaciones correspondientes para que
el producto final pueda pasar a la fase de producción.

También podría gustarte