Está en la página 1de 5

INSTITUTO CIRA QUIROZ DE AYALA

Modalidad de Aprendizaje: VIRTUAL


Fecha: 24 de marzo de 2021

MATERIA: CASTELLANO

Tema: Clases de adjetivos

indefinidos

¡Leemos!

Dos camaradas

Iban por el bosque dos camaradas, cuando salió a su encuentro


un oso. Uno echó a correr, trepó a un árbol y se ocultó entre las
ramas. El otro se quedó en medio camino. Viendo que no tenía
escapatoria, se echó al suelo y se fingió muerto.

El oso le olió la cara, creyó que estaba muerto y se alejó.

Cuando el oso se hubo marchado, el otro amigo bajó del árbol y


preguntó entre risas:

- ¿Qué te ha dicho ese oso al oído?

- Me ha dicho que los que abandonan a sus camaradas en los instantes de peligro
son muy malas personas. (León Tolstoi)

Adjetivos demostrativos Adjetivos posesivos Adjetivos numerales


Actividad en casa:

1. Escribe la pareja de palabras del recuadro donde corresponda:


* Compré ........................................ ayer
* estos libros
* ............................. tienen uniforme de color blanco * aquellas enfermeras
* ese florero
* Se rompió ........................... durante la fiesta * esa olla
* esos zapatos
* Me quedan muy grandes .................................. * esta blusa

* Preparé en ............................. arroz con pollo

* ........................................ están llenos de polvo

2. Completa con adjetivos posesivos:

Una tarde ............................. vecina llegó a la casa y nos dijo:

- .................. perro ha destruido las rosas de ...................... jardín

-¿................... perro? ¿Está usted segura de que fue él? -Preguntó ................ papá

- ¡Claro que fue ................ perro! Mire, esas son ............. huellas.

- Contestó la vecina, señalando unas marcas que estaban en el piso.

Efectivamente ............................. huellas lo delataron.

3. Completa con adjetivo numerales:


Ayer, Arturo compró .................... manzanas. Se los llevó a su hermano y se los

regaló, porque había ocupado el ........................ puesto por dar ........................ salto

en los olimpiadas realizadas en el colegio. Pero mi primo le quitó .....................

manzana y se la comió.

4. Lee el siguiente fragmento y subraya con rojo los adjetivos


calificativos y con azul los determinativos.

En mi pueblo, la Plaza de Armas estaba llena de árboles coposos, con diez


banquitas relucientes que daban descanso a sus alegres pobladores. En una
esquina, se hallaba una iglesia a donde acudía don mis dos abuelitos. En la
entrada de aquella iglesia antigua había tres angelitos pintados, y en su
interior, un jardín misterioso con perfumadas rosas.
INSTITUTO CIRA QUIROZ DE AYALA
Modalidad de Aprendizaje: VIRTUAL
Fecha: 25 de marzo de 2021

MATERIA: NATURALES

Tema: Clases de células

• Las células procariotas: Son las más primitivas, no tienen núcleo y carecen
de casi todos los organelos, a excepción de ribosomas. Su ADN se
encuentra en el citoplasma, son muy pequeñas. Sus mayores representantes
son las bacterias.

Las células eucariotas: Son más evolucionadas que las procariotas.


Surgieron de las células procariotas. Tienen mayor tamaño y su organización es
más compleja, con presencia de organelos. El ADN está contenido en un núcleo
con membrana nuclear. A este grupo pertenecen protozoos, hongos, plantas y
animales.

Actividad en casa:

1. Realiza un cuadro con las diferencias y semejanzas de la célula


procariota y eucariota.
2. Averigua los tipos de células eucariotas que existen.
INSTITUTO CIRA QUIROZ DE AYALA
Modalidad de Aprendizaje: VIRTUAL
Fecha: 25 de marzo de 2021

MATERIA:SOCIALES

Tema: ¿Cómo es nuestro planeta?

La atmosfera: _______________________________________

__________________________________________________

_________________________________________________

La hidrósfera : _____________________________________

__________________________________________________

_________________________________________________

Litosfera: __________________________________________

__________________________________________________

_________________________________________________

Actividad en casa:

1. ¿Qué es la capa de ozono y en cuál de las capas del planeta


está ubicada?
2. ¿Qué significa la palabra atmosfera?
3. Averigua ¿por qué es importante la atmósfera?
4. Averigua ¿por qué es importante la hidrósfera?
5. Averigua ¿por qué es importante la litósfera?
INSTITUTO CIRA QUIROZ DE AYALA
Modalidad de Aprendizaje: VIRTUAL
Fecha: 26 de marzo de 2021

MATERIA: MATEMÁTICAS

Escribe y resuelve en tu cuaderno:

1. Aplica la propiedad conmutativa cambiando el orden de


los números y resuelve las operaciones. Niños, recuerden
que el orden de los sumandos no altera la suma.

a) 31+ 35+13=
b) 100 +160 +12=
c) 81200 +10 + 531=
d) 900 + 90 +9=
e) 3.287 + 685 + 1.024=

2. Aplica la propiedad asociativa, agrupando de forma


diferente los sumandos y resuelve las operaciones.
Recuerda que la suma no se altera al asociar de forma
diferente los sumandos:

a) 18+23+15=
b) 700+371+236=
c) 1.978+26+ 657=
d) 3+120+340=
e) 32.691+5.295+23=

3. Inventa 5 sumas aplicando la propiedad modulativa.


Recuerda que todo número sumado con cero es igual al
mismo número.

4. Resuelve las siguientes restas:

a) 9.993 – 7.475=
b) 19.280 – 7.861=
c) 73.592 – 2.719=
d) 2.444 – 765=
e) 87.567 – 894=

4. Durante la semana santa repasa las tablas de multiplicar.

También podría gustarte