Está en la página 1de 191

Coordinación de Procura y Concurso Electrónico

Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:


Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

SECCIÓN II

INFORMACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

1
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

2
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

3
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

4
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

5
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

6
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

7
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

8
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

9
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

10
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

11
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

12
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

13
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

14
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

15
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

16
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

17
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

18
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

19
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

20
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

21
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

22
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

23
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

24
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

25
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

26
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

27
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

28
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

29
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

30
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

31
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

32
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

33
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

34
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

35
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

36
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

37
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

38
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

39
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

40
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

41
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

42
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

43
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

44
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

45
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

46
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

47
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

48
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

49
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

50
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

51
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

52
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

53
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

54
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

55
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

56
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

57
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

58
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

59
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

60
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

61
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

62
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

63
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

64
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

65
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

66
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

67
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

68
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

69
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

70
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

71
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

72
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

Los participantes deberán cumplir con lo indicado en el Anexo SSPA.

73
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

74
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

75
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

76
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

77
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

78
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

SECCIÓN III

FORMATOS Y DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

79
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

DA-1

Petróleos Mexicanos
Dirección Corporativa de Administración y Servicios
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento
Coordinación de Procura y Abastecimiento para Transformación Industrial
Gerencia de Contrataciones para Producción, Comercialización y Confiabilidad
Subgerencia de Contratación para Petroquímica y Gas

P r e s e n t e:

Concurso Electrónico.

Número de Procedimiento de Contratación SPYA: PTRI_XXXXX

Número Plataforma SISCEP Electrónico: PMX_XXX-XXXXX-XXXX-XX-XXXXXXXXXX.

Objeto: __________________________________________________________

De conformidad con lo establecido en las bases del concurso en cita, por este medio manifiesto
mi interés en participar en el presente Concurso Abierto, solicitando se considere a mi
representada inscrita en el mismo, para lo cual manifiesto bajo protesta de decir verdad lo
siguiente:

1.Datos del participante:


o Nombre o Razón Social:
o * Para participantes nacionales - Registro Federal de Contribuyentes (anexar
documento):
o Domicilio Fiscal:
o Correo Electrónico:
o Teléfono:
o Nombre del representante legal (en caso de contar con éste):
o Número de registro en la Herramienta Integral de Información de Proveedores (y
anexar el comprobante de Registro que emite la Herramienta Integral de
Información de Proveedores (HIIP).

2.Por ser un procedimiento electrónico, manifiesto que la persona designada como único
contacto en el Sistema de Contrataciones Electrónicas Pemex (SISCeP), para el presente
concurso es:

o Nombre:
o Correo electrónico institucional (indicar solo el registrado en SISCeP):

80
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

o Teléfono:

Siendo esta persona designada, la responsable del envío de la información y documentación en


los diversos eventos electrónicos para el presente procedimiento de contratación, por lo que
todas las comunicaciones y notificaciones mediante el SISCeP, deberán ser informadas al
correo electrónico indicado, el cual deberá de coincidir con el presentado en la sección 2.

Protesto lo necesario

[Nombre del Proveedor]


[Nombre y firma de la persona física o representante legal]

* Anexo a este manifiesto, deberá proporcionar su Registro Federal de Contribuyentes o


Registro Fiscal de su país de Origen y el comprobante de Registro que emite la
Herramienta Integral de Información de Proveedores (HIIP).

81
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

DA-2

FORMATO PARA FORMULAR PREGUNTAS

Dirección Corporativa de Administración y Servicios


Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento
Coordinación de Procura y Abastecimiento para Transformación Industrial
Gerencia de Contrataciones para Producción, Comercialización y Confiabilidad
Subgerencia de Contratación para Petroquímica y Gas

P r e s e n t e:

Concurso Electrónico.

Número de Procedimiento de Contratación SPYA: PTRI_XXXXX

Número Plataforma SISCEP Electrónico: PMX_XXX-XXXXX-XXXX-XX-XXXXXXXXXX.

Objeto: __________________________________________________________

Aclaraciones de dudas (A las bases)

Fecha: ____________________________________

Clasificacion
Consecutivo Referencia Pregunta Anexo de pregunta
Pregunta
No. de Anexo Técnica/Administra En caso de anexos a las
consecutivo Técnico y/o tiva preguntas se anota en este
del Sección de cuadro el nombre del archivo
participante las Bases electrónico respectivo y en la
correspondien pregunta se hace referencia al
te, y punto de mismo como sigue: “Ver anexo
la misma XXX.xxx“, dicho archivo se
deberá enviar adjunto al formato
de preguntas y respuestas
(Opcional)

Protesto lo necesario

[Nombre del Proveedor]


[Nombre y firma de la persona física o representante legal]

82
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

DA-3

Petróleos Mexicanos
Dirección Corporativa de Administración y Servicios
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento
Coordinación de Procura y Abastecimiento para Transformación Industrial
Gerencia de Contrataciones para Producción, Comercialización y Confiabilidad
Subgerencia de Contratación para Petroquímica y Gas

P r e s e n t e:

Concurso Electrónico.

Número de Procedimiento de Contratación SPYA: PTRI_XXXXX

Número Plataforma SISCEP Electrónico: PMX_XXX-XXXXX-XXXX-XX-XXXXXXXXXX.

Objeto: __________________________________________________________

De conformidad con lo establecido en el concurso en cita, por este medio manifiesto bajo
protesta de decir verdad que los datos aquí plasmados son ciertos, han sido debidamente
verificados, y cuento con las facultades suficientes para suscribir la propuesta para el
presente Concurso, a nombre y representación de: (Persona Física o Moral).

Registro Federal de Contribuyentes:

Nacionalidad:

Domicilio:

Calle y número:
Colonia: Delegación o Municipio:
Código Postal: Entidad Federativa:

Teléfonos: Correo electrónico de la empresa y de representante:

Domicilio convencional:

Sitio Web:

83
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

No. de la escritura pública en la que consta su acta Fecha:


constitutiva:
(Para el caso de persona física indicar el No. de acta de
nacimiento)

Anote todos los nombres, denominaciones o razones sociales bajo los cuales su representada
ha llevado a cabo negocios, incluyendo Empresas Filiales o afiliadas, indicando el período de
tiempo para cada uno.

Nombre Periodo
________________ _____________
________________ _____________

Nombre, número y circunscripción del Notario o Fedatario Público ante el cual se dio fe del
acta constitutiva:

Fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio:

Reformas o modificaciones al acta constitutiva:

Relación de socios o accionistas.- Indicar la lista de los accionistas que posean más del
5%

Nombre de persona física o moral Indicar Porcentaje

Indicar el nombre de los miembros de la junta directiva.

Nombre Cargo
Descripción del objeto social:

A nombre de mi representada manifiesto que conozco y he revisado los códigos de ética, de


conducta y las Políticas y Lineamientos en materia de Anticorrupción de Petróleos Mexicanos,
sus Empresas Productivas Subsidiarias y Filiales publicadas en la página de internet
(visitar el sitio web)
http://www.pemex.com/acerca/codigo-de-conducta/Paginas/default.aspx

¿Su empresa cuenta con Código de Ética, Código de Conducta y/o Políticas y Lineamientos en
materia de Anticorrupción,

Si_________ No________________

¿Su representada cuenta con algún medio o mecanismo institucional para denunciar temas
relacionados a la corrupción?
Si_________ No________________ En Proceso___________

84
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

Su empresa está de acuerdo en adherirse con el Código de Ética, Código de Conducta y/o
Políticas y Lineamientos en materia de Anticorrupción de Petróleos Mexicanos, aún y cuando
cuente con sus Código de Ética, Código de Conducta y/o Políticas y Lineamientos en materia
de Anticorrupción?

Si_________ No________________

DATOS DEL APODERADO O REPRESENTANTE DEL PARTICIPANTE:

Nombre del apoderado o representante:

Domicilio:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades. -

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y circunscripción del Notario o Fedatario Público ante el cual se otorgó:

Registro Federal de Contribuyentes:

Nacionalidad:
(En caso de nacionalidad extranjera, deberá indicar el país de procedencia)

Protesto lo necesario

______________________________________________________
[Nombre del Proveedor]
[Nombre y firma de la persona física o representante legal]

85
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

DA-4

Manifiesto bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en algún supuesto de los


artículos 76 fracción VI de la Ley de Petróleos Mexicanos, 10 de las DGC y 8 fracción XX
de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Lugar y fecha________________________________

Petróleos Mexicanos
Dirección Corporativa de Administración y Servicios
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento
Coordinación de Procura y Abastecimiento para Transformación Industrial
Gerencia de Contrataciones para Producción, Comercialización y Confiabilidad
Subgerencia de Contratación para Petroquímica y Gas

Presente
Concurso Electrónico.

Número de Procedimiento de Contratación SPYA: PTRI_XXXXX

Número Plataforma SISCEP Electrónico: PMX_XXX-XXXXX-XXXX-XX-XXXXXXXXXX.

Objeto: __________________________________________________________

De conformidad con lo establecido en el concurso en cita, por este medio manifiesto bajo
protesta de decir verdad que en nombre del participante (persona física o moral), a quien
represento, no se encuentra en algún supuesto de los artículos 76 fracción VI de la Ley de
Petróleos Mexicanos y 10 de las DGC.

Nota: (Si el participante es persona física sin representante legal, deberá incluir la siguiente
manifestación):

Asimismo, para efectos de lo señalado en el artículo 8, fracción XX, de la Ley Federal de


Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, manifiesto bajo protesta de decir
verdad que no desempeño un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Nota: (Si el participante es persona física con representante legal, deberá incluir la siguiente
manifestación):

86
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

Asimismo, para efectos de lo señalado en el artículo 8, fracción XX, de la Ley Federal de


Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, manifiesto bajo protesta de decir
verdad que (nombre del participante persona física), a quien represento, no desempeña un
empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Nota: (Si el participante es persona moral, deberá incluir la siguiente manifestación):

Asimismo, para efectos de lo señalado en el artículo 8, fracción XX, de la Ley Federal de


Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, manifiesto bajo protesta de decir
verdad que las personas que forman parte de (nombre del participante persona moral), a quien
represento, no desempeña un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Protesto lo necesario

[Nombre del Proveedor]


[Nombre y firma de la persona física o representante legal]

87
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

ANEXO "1"

Requerimiento de Manifestación

Manifiesto bajo protesta de decir verdad que deberán presentar los participantes en los
procedimientos de contratación:

Lugar y fecha________________________________

Petróleos Mexicanos
Dirección Corporativa de Administración y Servicios
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento
Coordinación de Procura y Abastecimiento para Transformación Industrial
Gerencia de Contrataciones para Producción, Comercialización y Confiabilidad
Subgerencia de Contratación para Petroquímica y Gas

Presente
Concurso Electrónico.

Número de Procedimiento de Contratación SPYA: PTRI_XXXXX

Número Plataforma SISCEP Electrónico: PMX_XXX-XXXXX-XXXX-XX-XXXXXXXXXX.

Objeto: __________________________________________________________

De conformidad con lo establecido en la(s) bases en cita, por este medio manifiesto bajo
protesta de decir verdad que en nombre del participante (persona física o moral), a quien
represento que:

a) No tener conflicto de intereses con Petróleos Mexicanos, sus empresas Productivas


Subsidiarias o sus Empresas Filiales
b) No haya resultado responsable por la comisión de prácticas monopólicas absolutas.
c) No se encuentra inhabilitado para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el
servicio público, el comercio o si profesión;
d) No se encuentran socios o accionistas no bursátiles inhabilitados para ejercer un
empleo, cargo o comisión en el servicio público;

88
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

e) No se encuentren, de manera directa o indirecta, por si o por interpósita persona,


inhabilitada administrativamente;
f) No tengan incumplimientos pendientes de solventar con Petróleos Mexicanos, sus
Empresas Productivas Subsidiarias o Empresas Filiales; o que se haya procedido a
rescindir un contrato;
g) No ha incurrido durante el año previo del procedimiento en sus instalaciones o en las de
Pemex algún accidente de trabajo con fatalidad o accidente industrial grave.
h) No haber obtenido de manera indebida información privilegiada;
i) No haber presentado dos o más propuestas en un procedimiento de contratación a
través de una persona; de dos o más personas y cualquiera de ellas controle a la otra
persona o cuando se encuentren bajo control común o que su representante sea la
misma persona;
j) No se encuentran sus socios, empleados o accionistas en el supuesto de haber
cometido robo, fraude, cohecho o tráfico de influencia en perjuicio de Petróleos
Mexicanos, sus Empresas Filiales, Dependencias o entidades de la Administración
Pública Federal;
k) No se encuentran sus socios, empleados o accionistas en el supuesto de haber
cometido delitos relacionados con la delincuencia organizada, y
l) No haber sido sancionado por Actos de Corrupción de manera directa o indirecta, por si
o por interpósita persona, en términos de las disposiciones aplicables.

Protesto lo necesario

[Nombre del Proveedor]


[Nombre y firma de la persona física o representante legal]

89
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

LISTADO DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Documentos requeridos en las bases de concurso


Sección/. Entregó
Anexo / Documento
Si No
Docto.
Sección III Formatos y documentación legal/administrativa

Formato que contiene la información de la existencia legal y


DA-3
personalidad del participante (persona física o moral).

Manifiesto bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en algún


supuesto de los artículos 76 fracción VI de la Ley de Petróleos
DA-4
Mexicanos, 10 de las DGC y 8, fracción XX, de la Ley Federal de
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Anexo "1" Requerimiento de Manifestación

Sección IV Documentación de carácter técnico

DT-9 Propuesta técnica.

Cálculo y declaración del Contenido Nacional de los bienes


Anexo CN
suministrados.

90
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

SECCIÓN IV

DOCUMENTACIÓN DE CARÁCTER TÉCNICO

91
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

Documento DT-9

Propuesta Técnica

Petróleos Mexicanos
Dirección Corporativa de Administración y Servicios
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento
Coordinación de Procura y Abastecimiento para Transformación Industrial
Gerencia de Contrataciones para Producción, Comercialización y Confiabilidad
Subgerencia de Contratación para Petroquímica y Gas

Presente
Concurso Electrónico.

Número de Procedimiento de Contratación SPYA: PTRI_XXXXX

Número Plataforma SISCEP Electrónico: PMX_XXX-XXXXX-XXXX-XX-XXXXXXXXXX.

Objeto: __________________________________________________________

Con este documento presento mi oferta técnica en el procedimiento mencionado, para la


adquisición de los Bienes relativos a: (1), la cual se integra de la siguiente manera:

Solicitud de Pedido Número (2) .

Descripción Completa de los Bienes


No. De Unidad de (Incluir las normas [oficiales mexicanas, mexicanas internacionales, País de Origen
Cantidad o en su caso, las de referencia] con las que cumplen los Bienes que Marca Modelo
Partida Medida de los Bienes
propone e Indicar los accesorios que complementan el suministro
de los bienes

(3) (4) (5) (6) (7) (8) (9)

Plazo de entrega:
Lugar de entrega:
Condiciones de entrega:(de acuerdo a los INCOTERMS VIGENTES)

Protesto lo necesario

_________________________________________________________________
[Nombre del Proveedor]
[Nombre y firma de la persona física o representante legal]

92
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para Número de Procedimiento de Contratación SPYA:
Transformación Industrial PTRI-CAN-B-G-CPCYCGB4-5658818
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas VERSION FINAL

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NUMERO INSTRUCCION
(1) Incluir el objeto del Concurso Abierto
(2) Anotar número de solicitud de pedido
(3) Anotar el número de posición
(4) Anotar la cantidad de “Bienes”
(5) Anotar la unidad de medida
(6) Anotar la descripción completa de los “Bienes”
(7) Anotar la marca de los bienes propuestos
(8) Anotar el modelo de los bienes propuestos
(9) Cuando los bienes ofertados sean de diferentes países, favor de especificarlo en cada partida.
(10) Anotar el nombre de la empresa concursante

93
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

Anexo CN

Contenido Nacional en las Contrataciones de Bienes, Obras, Servicios y Arrendamientos


relacionados con Asignaciones o Contratos para la Exploración y Extracción de
Hidrocarburos, o Permisos en la Industria de Hidrocarburos- Anexo tipo 1.

1. Ámbito de aplicación

1.1. Este Anexo aplica en las contrataciones que se realicen mediante concursos
abiertos, invitaciones restringidas o adjudicaciones directas de carácter nacional, o
internacionales que se celebren bajo o fuera de la cobertura de los Tratados de Libre
Comercio (TLC) suscritos por México con otros países.

1.2. Tratándose de contrataciones celebradas bajo la cobertura de los TLC, se podrá


exigir el cumplimiento de contenido nacional sólo en aquellas que califiquen como
proyectos integrados mayores o proyectos llave en mano.

2. Marco normativo de referencia

2.1. “Acuerdo por el que se establece la Metodología para la Medición del Contenido
Nacional en Asignaciones y Contratos para la Exploración y Extracción de
Hidrocarburos, así como para los permisos en la Industria de Hidrocarburos”,
publicado por la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación el 13
de noviembre de 2014 y su modificación de fecha 16 de julio de 2015 (en adelante “la
Metodología”).

2.2. “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para que los asignatarios,
contratistas y permisionarios proporcionen información sobre contenido nacional en
las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos”, publicado por la
Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación el 26 de mayo de 2017
(en adelante “el Acuerdo”).

2.3. El Contratista/Proveedor deberá considerar el marco normativo en materia de


contenido nacional que establezca la autoridad competente.

Anexo CN – Tipo 1 94 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

3. Información de apoyo

3.1. Herramientas elaboradas por la Secretaría de Economía para facilitar el cálculo y la


transmisión de la información de contenido nacional por parte de los
Contratistas/Proveedores de bienes y servicios, disponibles en el siguiente sitio de
internet: https://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/industria-y-comercio-
energia?state=published:

3.2. “Guía para el cálculo de contenido nacional en bienes y servicios para la industria de
hidrocarburos, así como para la presentación de información de contenido nacional a la
Secretaría de Economía”, disponible en el siguiente sitio de internet:
http://www.pemex.com/procura/relacion-con-proveedores/Paginas/ContenidoNacional.aspx

4. Cálculo del Contenido Nacional

4.1. Bienes

4.1.1. El participante deberá calcular el porcentaje de contenido nacional de los


bienes objeto de esta contratación e incluirlo en su propuesta, de conformidad
con lo dispuesto en el numeral 5 de la Metodología.

4.2. Obras, Servicios y Arrendamientos

4.2.1. El participante deberá calcular el porcentaje de contenido nacional de la obra,


servicio o arrendamiento objeto de esta contratación e incluirlo en su propuesta,
de conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 de la Metodología.

4.3. Condiciones para los supuestos previstos en los apartados 4.1 y 4.2

4.3.1. En todo momento, el participante tomará como referencia principal las


definiciones, criterios y fórmulas que establece la Metodología.

4.3.2. El porcentaje de contenido nacional de los bienes, servicios y arrendamientos


de origen extranjero se considerará de 0% (cero por ciento).

5. Manifestación del Contenido Nacional durante el procedimiento de contratación

5.1. Bienes

5.1.1. El participante deberá incluir en su propuesta un escrito utilizando el Formato 1

Anexo CN – Tipo 1 95 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

del presente Anexo, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que el
contenido nacional de los bienes que oferta y que, en caso de celebrar el
contrato, entregará, será como mínimo el porcentaje establecido en las bases del
concurso o en la solicitud de cotización, según corresponda.

5.2. Obras, Servicios y Arrendamientos

5.2.1. El participante deberá incluir en su propuesta un escrito utilizando el Formato 2


del presente Anexo, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que el
contenido nacional de la obra, servicio o arrendamiento que se compromete a
cumplir en la ejecución del contrato respectivo, será como mínimo el porcentaje
establecido en las bases del concurso o en la solicitud de cotización, según
corresponda.

5.3. Condiciones para ambos supuestos

5.3.1. Los valores de contenido nacional manifestados por el participante en los


Formatos 1 ó 2, según corresponda, durante el procedimiento de contratación,
pasarán a formar parte de las obligaciones en el contrato que se celebre.

5.3.2. Cuando la propuesta se presente en dos tipos de moneda, el cálculo de


contenido nacional se realizará en moneda nacional, utilizando para convertir el
monto propuesto o cotizado en moneda extranjera a moneda nacional, el tipo de
cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera
pagaderas en la República Mexicana, publicado por el Banco de México en el
Diario Oficial de la Federación en la fecha de la publicación de la convocatoria en
el portal de internet.

6. Declaración del Contenido Nacional durante la ejecución del contrato

6.1. Bienes

6.1.1. El Contratista/Proveedor deberá entregar al Administrador del Proyecto, al área o


a las personas que éste designe en el contrato respectivo, un escrito utilizando el
Formato 3 incluido en el presente Anexo, mediante el cual declare bajo protesta
de decir verdad, que el cálculo de la proporción de contenido nacional de los
bienes de que se trate, se obtuvo de conformidad con la Metodología.

Anexo CN – Tipo 1 96 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

Para el correcto llenado del formato referido, el Contratista/Proveedor deberá


apegarse a las indicaciones del mismo.

6.1.2. La declaración a que hace referencia el numeral anterior deberá ser entregada
por el Contratista/Proveedor, a partir de la aceptación de los bienes por parte de
la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA y como fecha límite, el último día
hábil del mes de enero del siguiente año.

En el caso de contratos cuya ejecución sea igual o menor a 365 días naturales
e impacte a dos ejercicios fiscales, o bien, tratándose de contratos plurianuales,
la declaración a que hace referencia el numeral anterior, deberá ser entregada
por el Contratista/Proveedor durante el mes de enero del siguiente año al de su
formalización, teniendo como fecha límite el último día hábil de dicho mes.

Para ambos supuestos, se deberá considerar el ejercicio fiscal al que


corresponden las facturas que se reportan en dicha declaración.

6.1.3. El Contratista/Proveedor deberá llenar y entregar de manera obligatoria al


Administrador del Proyecto, al área o a las personas que éste designe en el
contrato respectivo, el Formato 4 “Contenido Nacional de bienes finales” incluido
en este Anexo. El periodo y la información a reportar en el Formato 4 deberán
corresponder con la indicada en el Formato 3.

6.1.4. El Contratista/Proveedor deberá presentar en forma obligatoria la información de


los escritos correspondientes a los Formatos 3 y 4 en el sistema de información
electrónica creado para tal efecto, el cual se encuentra disponible en la siguiente
liga:

http://www.pemex.com/procura/relacion-con-proveedores/Paginas/ContenidoNacional.aspx.

El Contratista/Proveedor previamente deberá solicitar los datos de acceso a


dicho sistema, al correo electrónico: contenido.nacional@pemex.com,
proporcionando la razón social y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de
su empresa, el nombre completo de su representante legal, correo electrónico de
contacto, así como el número, objeto del contrato y fechas de firma, inicio y
término del contrato.

El Contratista/Proveedor deberá realizar la carga de información de los Formatos


3 y 4 en los periodos de entrega señalados en el apartado 6.1.2 de este Anexo,

Anexo CN – Tipo 1 97 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

atendiendo las instrucciones de uso del sistema. El Contratista/Proveedor deberá


entregar al Administrador del Proyecto, al área o a las personas que éste designe
en el contrato respectivo, el acuse de recibo que emite el sistema de información
electrónica creado para tal efecto, una vez concluida satisfactoriamente la carga
de la información.

6.1.5. PETRÓLEOS MEXICANOS o la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA podrán


solicitar en cualquier momento al Contratista/Proveedor, que proporcione
información sobre el estatus del contenido nacional, mediante la entrega de los
Formatos 3 y 4, así como la presentación de la declaración de contenido nacional
en el sistema de información electrónica creado para tal efecto, aun cuando no
hayan concluido los periodos de entrega indicados en este Anexo.

6.1.6. El Contratista/Proveedor acepta la obligación de conservar el soporte documental


de toda la información que proporcione en cada declaración y proporcionarlo
cuando le sea requerido, en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia,
por PETRÓLEOS MEXICANOS, la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA o,
en su caso, por la Secretaría de Economía, de conformidad con las disposiciones
jurídicas aplicables.

6.1.7. PETRÓLEOS MEXICANOS o la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA en


cualquier momento durante la ejecución del contrato y aún con posterioridad a la
conclusión del mismo, tendrá la facultad de solicitar y/o comprobar la información
sobre el cumplimiento del contenido nacional por parte del Contratista/Proveedor.
Para efectos de dichas comprobaciones, PETRÓLEOS MEXICANOS o la
EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA comunicará por escrito al
Contratista/Proveedor que dicha comprobación se llevará a cabo, quedando el
Contratista/Proveedor obligado a entregar la información o a dar respuesta a
PETRÓLEOS MEXICANOS o a la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA,
dentro del plazo que ésta le hubiera indicado en la solicitud correspondiente.

La información que el Contratista/Proveedor deberá entregar a PETRÓLEOS


MEXICANOS o la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA que lo solicite, podrá
incluir, entre otros elementos, las memorias de cálculo del porcentaje de
contenido nacional que corresponda a los bienes sujetos a la comprobación del
contenido nacional, donde se demuestre que el cálculo se realizó de conformidad
con la Metodología; original de las facturas que amparan la compra de los
materiales utilizados en la producción de los bienes; evidencia documental que

Anexo CN – Tipo 1 98 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

corresponda a los sueldos u honorarios más prestaciones pagados a los


trabajadores empleados en la producción de los bienes, así como las cartas de
proveedor a proveedor que apliquen.

6.2. Obras, Servicios y Arrendamientos

6.2.1. El Contratista/Proveedor deberá entregar al Administrador del Proyecto, al área o


a las personas que éste designe en el contrato respectivo, un escrito utilizando el
Formato 3 incluido en el presente Anexo, mediante el cual declare bajo protesta
de decir verdad, que el cálculo de la proporción de contenido nacional de las
obras, servicios o arrendamientos de que se trate, se obtuvo de conformidad con
la Metodología.

Para el correcto llenado del formato referido, el Contratista/Proveedor deberá


apegarse a las indicaciones del mismo.

6.2.2. La declaración a que hace referencia el numeral anterior deberá ser entregada
por el Contratista/Proveedor a partir de la aceptación de la obra, servicio o
arrendamiento, según corresponda, por parte de la EMPRESA PRODUCTIVA
SUBSIDIARIA y hasta el último día hábil del mes de enero del siguiente año.

En el caso de contratos cuya ejecución sea igual o menor a 365 días naturales e
impacte a dos ejercicios fiscales o bien, tratándose de contratos plurianuales, la
declaración a que hace referencia el numeral anterior, deberá ser entregada por
el Contratista/Proveedor durante el mes de enero del año posterior a su
formalización, teniendo como fecha límite el último día hábil de dicho mes.

Para ambos supuestos se deberá considerar el ejercicio fiscal al que


corresponden las facturas que se reportan en dicha declaración.

6.2.3. El Contratista/Proveedor deberá llenar y entregar de manera obligatoria al


Administrador del Proyecto, al área o a las personas que éste designe en el
contrato respectivo, el Formato 5 “Contenido Nacional en Servicios” incluido en
este Anexo. El periodo y la información a reportar en el Formato 5 deberán
corresponder con la indicada en el Formato 3.

6.2.4. El Contratista/Proveedor deberá presentar en forma obligatoria la información de


los escritos correspondientes a los Formatos 3 y 5 en el sistema de información
electrónica creado para tal efecto, el cual se encuentra disponible en la siguiente

Anexo CN – Tipo 1 99 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

liga:

http://www.pemex.com/procura/relacion-con-proveedores/Paginas/ContenidoNacional.aspx.

El Contratista/Proveedor previamente deberá solicitar los datos de acceso al


correo electrónico: contenido.nacional@pemex.com, proporcionando la razón
social y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de su empresa, el nombre
completo de su representante legal, correo electrónico de contacto, así como el
número, objeto del contrato y fechas de firma, inicio y término del contrato.

El Contratista/Proveedor deberá realizar la carga de información de los Formatos


3 y 5 en los periodos de entrega señalados en el apartado 6.2.2 de este Anexo,
atendiendo las instrucciones de uso del sistema. El Contratista/Proveedor deberá
entregar al Administrador del Proyecto, al área o a las personas que éste designe
en el contrato respectivo, el acuse de recibo que emite el sistema de información
electrónica creado para tal efecto, una vez concluida satisfactoriamente la carga
de la información.

6.2.5. PETRÓLEOS MEXICANOS o la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA podrán


solicitar en cualquier momento al Contratista/Proveedor, que proporcione
información sobre el estatus del contenido nacional, mediante la entrega de los
Formatos 3 y 5, así como la presentación de la declaración de contenido nacional
en el sistema de información electrónica creado para tal efecto, aun cuando no
hayan concluido los periodos de entrega indicados en este Anexo.

6.2.6. El Contratista/Proveedor acepta la obligación de conservar el soporte documental


de toda la información que proporcione en cada declaración y proporcionarlo
cuando le sea requerido, en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia,
por PETRÓLEOS MEXICANOS, la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA o,
en su caso, por la Secretaría de Economía, de conformidad con las disposiciones
jurídicas aplicables.

6.2.7. PETRÓLEOS MEXICANOS o la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA en


cualquier momento durante la ejecución del contrato y aún con posterioridad a la
conclusión del mismo, tendrá la facultad de solicitar y/o comprobar la información
sobre el cumplimiento del contenido nacional por parte del Contratista/Proveedor.
Para efectos de dichas comprobaciones, PETRÓLEOS MEXICANOS o la
EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA comunicará por escrito al

Anexo CN – Tipo 1 100 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

Contratista/Proveedor que dicha comprobación se llevará a cabo, quedando el


Contratista/Proveedor obligado a entregar la información o a dar respuesta a
PETRÓLEOS MEXICANOS o a la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA,
dentro del plazo que ésta le hubiera indicado en la solicitud correspondiente.

La información que el Contratista/Proveedor deberá entregar a PETRÓLEOS


MEXICANOS o la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA que lo solicite, podrá
incluir, entre otros elementos, las memorias de cálculo del porcentaje de
contenido nacional sujeto a comprobación, donde se demuestre que el cálculo se
realizó de conformidad con la Metodología; original de las facturas que amparan
los materiales y/o servicios requeridos para la ejecución de los trabajos;
evidencia documental que corresponda a los sueldos u honorarios más
prestaciones pagados a los trabajadores empleados para la ejecución de los
trabajos, así como las cartas de proveedor a proveedor que apliquen.

7. Comprobación del cumplimiento del contenido nacional y pena convencional

7.1. Bienes

7.1.1. Una vez concluido el suministro de los bienes conforme al contrato, el


Contratista/Proveedor deberá entregar al Administrador del Proyecto, al área o a
las personas que éste designe en el contrato respectivo, la declaración de
contenido nacional de todos los bienes suministrados conforme al contrato, de
acuerdo con lo establecido en el apartado 4.1 de este Anexo. El
Contratista/Proveedor elaborará dicha declaración utilizando el Formato 6 de este
Anexo.

7.1.2. El Administrador del Proyecto, el área o las personas que éste designe en el
contrato respectivo, comprobarán que el contenido nacional total o real de los
bienes indicados en el Formato 6 sea igual o mayor al contenido nacional
pactado en el contrato de acuerdo con lo descrito en el apartado 5.1.1. La
comprobación se realizará mediante el cotejo del contenido nacional pactado en
el contrato con el declarado en el Formato 6.

7.1.3. Cuando de la comprobación resulte que el contenido nacional real es menor al


pactado en el contrato respectivo, el Contratista/Proveedor se hará acreedor a
una pena convencional de 2% aplicada sobre el valor total de los bienes con
incumplimiento.

Anexo CN – Tipo 1 101 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

7.2. Obras, Servicios y Arrendamientos

7.2.1. Una vez concluida la obra, el servicio o el arrendamiento, el


Contratista/Proveedor deberá entregar al Administrador del Proyecto, al área o a
las personas que éste designe en el contrato respectivo, la declaración del
contenido nacional total de la obra, servicio o arrendamiento conforme al
contrato, de acuerdo con lo establecido en el apartado 4.2 de este Anexo. El
Contratista/Proveedor elaborará dicha declaración utilizando el Formato 7 de este
Anexo.

7.2.2. El Administrador del Proyecto, el área o las personas que éste designe en el
contrato respectivo, comprobarán que el contenido nacional total o real de la
obra, servicio o arrendamiento declarado por el Contratista/Proveedor, indicado
en el Formato 7, sea igual o mayor que el contenido nacional pactado en el
contrato de acuerdo con lo descrito en el apartado 5.2.1 de este Anexo. La
comprobación se realizará mediante el cotejo del contenido nacional pactado en
el contrato con el declarado en el Formato 7.

7.2.3. Cuando de la comprobación resulte que el contenido nacional real de la obra, del
servicio o del arrendamiento es menor al contenido nacional pactado en el
contrato, el Contratista/Proveedor se hará acreedor a una pena convencional que
se aplicará de acuerdo con la siguiente fórmula:

ICN = (2%/100) * VTC * ((CNOF – CNR)/100)


Donde:
ICN = monto de la penalización por incumplimiento en el contenido
nacional pactado en el contrato y su Anexo CN
XX% = porcentaje de penalización
VTC = valor total de la obra, del servicio o del arrendamiento pactado en
el contrato o, en su caso, el valor modificado
CNOF = porcentaje de contenido nacional pactado en el contrato y su
Anexo CN
CNR = porcentaje de contenido nacional total de la obra, del servicio o
del arrendamiento ejecutado conforme al contrato

Anexo CN – Tipo 1 102 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

Si el contrato está acordado en dos tipos de moneda, la penalización deberá


calcularse para cada una de ellas, considerando para el término VTC, el
monto en la moneda que le corresponda.

7.2.4. En caso de que el Contratista/Proveedor no entregue la declaración de contenido


nacional referida en los apartados 6.1.1, 6.1.3, 6.2.1, 6.2.3, 7.1.1 o 7.2.1 de este
Anexo, el porcentaje de contenido nacional total (CNR) se considerará de cero y
se aplicará la penalización descrita en el apartado 7.2.3. El cálculo del monto de
la penalización se realizará y aplicará por cada declaración que no sea entregada
por el Contratista/Proveedor.

7.3. Pena convencional que resulte de una verificación

7.3.1. Si como resultado de una verificación la Secretaría de Economía o cualquier otro


órgano regulador determina que el contenido nacional declarado por el
Contratista/Proveedor no es correcto y que este hecho tiene como consecuencia
una sanción o penalización a PEMEX, el monto de dicha sanción o penalización
que establezca la Comisión Nacional de Hidrocarburos o cualquier otro órgano
regulador para la Asignación o Contrato para la exploración y extracción de
hidrocarburos que corresponda, será cubierto (total o parcialmente) por el
Contratista/Proveedor de conformidad con los siguientes criterios:

a) Si el incumplimiento de PEMEX es imputable íntegramente al


Contratista/Proveedor por haber declarado información incorrecta, el
monto total de la sanción o penalización impuesta a PEMEX le será
trasladado al Contratista/Proveedor y podrá ser deducido de cualquier
pago a que tenga derecho conforme al Contrato respectivo.

b) Si el incumplimiento de PEMEX es imputable a dos o más


Contratistas/Proveedores, el total de la sanción o penalización le será
trasladado a cada Contratista/Proveedor involucrado en función de la
proporción que representa el monto facturado y declarado por cada
Contratista/Proveedor para el periodo que corresponda, en relación con el
monto total facturado y declarado por todos los Contratistas/Proveedores
involucrados para el periodo que corresponda. Es decir:

• Monto de la sanción al Contratista/Proveedor “x”: [(monto facturado y


declarado por el Contratista/Proveedor “x”)/(monto total facturado y

Anexo CN – Tipo 1 103 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

declarado por todos los Contratistas/Proveedores involucrados)] *


[monto total de la sanción o penalización impuesta a PEMEX]

Donde “x” representa a cada Contratista/Proveedor involucrado,


variando desde 1 hasta “n”, siendo “n” el total de los
Contratistas/Proveedores involucrados para el periodo (ejercicio
fiscal) que corresponda.

Anexo CN – Tipo 1 104 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

Formato 1: Carta compromiso del participante en contrataciones de bienes

__________de __________ de ______________ (1)

Petróleos Mexicanos
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento
Presente

Me refiero al procedimiento de _____(2)_____ número ___(3)___ en el que mi representada participa a través de la presente
propuesta.

Sobre el particular, el que suscribe, en representación de ____(4)____ manifiesta BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que,
en el supuesto de que a mi representada le sea adjudicado el contrato respectivo, relativo a “_________(5)_________”, la
totalidad de los bienes que oferta y suministrará en la(s) partida(s) ___(6)___ de su propuesta, será(n) producido(s) en los
Estados Unidos Mexicanos y contará(n) con un Contenido Nacional de cuando menos el __(7)__%, medido de conformidad con
lo que resulte aplicable en el apartado 5 que refiere al cálculo de contenido nacional en bienes descrito en el “ACUERDO por el
que se establece la Metodología para la Medición del Contenido Nacional en Asignaciones y Contratos para la Exploración y
Extracción de Hidrocarburos, así como para los permisos en la Industria de Hidrocarburos”, publicado por la Secretaría de
Economía en el Diario Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 2014.

Asimismo, mi representada se compromete, en caso de ser requerido por PETRÓLEOS MEXICANOS o la EMPRESA
PRODUCTIVA SUBSIDIARIA o, en su caso, por la Secretaría de Economía, a aceptar una verificación del cumplimiento de los
requisitos sobre el contenido nacional de los bienes aquí ofertados, debiendo poner a disposición de cualquiera de los entes
mencionados que lo solicite, el soporte documental correspondiente en los plazos, medios y formas que se establezcan en el
contrato que en su caso se celebre o en las disposiciones jurídicas aplicables en la materia.

Atentamente

_______________(8)_______________

Indicaciones para el llenado de este formato:

(1) Lugar y fecha de suscripción del documento


(2) Indicar el tipo de procedimiento de contratación
(3) Indicar el número del procedimiento de contratación
(4) Nombre o razón social del participante
(5) Objeto de la contratación
(6) Indicar únicamente los números de partidas con oferta de bienes con contenido nacional
(7) Indicar el porcentaje mínimo de contenido nacional de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 5.1.1 de este Anexo
(8) Firma y nombre completo (sin abreviaturas) del representante legal del participante, comenzando por nombre(s), apellido paterno y apellido materno

Anexo CN – Tipo 1 105 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

Formato 2: Carta compromiso del participante en contrataciones de obras, servicios o arrendamientos

__________de __________ de ______________ (1)

Petróleos Mexicanos
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento
Presente

Me refiero al procedimiento de _____(2)_____ número ___(3)___ en el que mi representada participa a través de la presente
propuesta.

Sobre el particular, el que suscribe, en representación de ____(4)____ manifiesta BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que,
en el supuesto de que a mi representada le sea adjudicado el contrato respectivo, relativo a “_________(5)_________”, el
contenido nacional de las obras, servicios o arrendamientos al amparo del mismo será de al menos __(6)__%, medido de
conformidad con lo que resulte aplicable en el apartado 8 que refiere al cálculo de contenido nacional en servicios descrito en el
“ACUERDO por el que se establece la Metodología para la Medición del Contenido Nacional en Asignaciones y Contratos para
la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, así como para los permisos en la Industria de Hidrocarburos”, publicado por la
Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 2014.

Asimismo, mi representada se compromete, en caso de ser requerido por PETRÓLEOS MEXICANOS o la EMPRESA
PRODUCTIVA SUBSIDIARIA o, en su caso, por la Secretaría de Economía, a aceptar una verificación del cumplimiento de los
requisitos sobre el contenido nacional aquí ofertado, debiendo poner a disposición de cualquiera de los entes mencionados que
lo solicite, el soporte documental correspondiente en los plazos, medios y formas que se establezcan en el contrato que en su
caso se celebre o en las disposiciones jurídicas aplicables en la materia.

Atentamente

_______________(7)_______________

Indicaciones para el llenado de este formato:

(1) Lugar y fecha de suscripción del documento


(2) Indicar el tipo de procedimiento de contratación
(3) Indicar el número del procedimiento de contratación
(4) Nombre o razón social del participante
(5) Objeto de la contratación
(6) Indicar el porcentaje mínimo de contenido nacional de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 5.2.1 de este Anexo
(7) Firma y nombre completo (sin abreviaturas) del representante legal del participante, comenzando por nombre(s), apellido paterno y apellido materno

Anexo CN – Tipo 1 106 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

Formato 3: Carta del proveedor directo de la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA

__________de __________ de ______________ (1)

________(2)____________
PRESENTE.

Por medio de la presente, el (la) que suscribe ___(3)___, representante legal de la empresa ___(4)___, lo que acredito con el
instrumento público número ___(5)___, DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que el (los) ___(6)___ declarado(s)
a continuación, se suministraron y facturaron al Operador 1 del (de la) ___(7)___, en el año ___(8)___ y que el cálculo de su
Proporción de Contenido Nacional se obtuvo de conformidad con lo señalado en el “Acuerdo por el que se establece la
Metodología para la Medición del Contenido Nacional en Asignaciones y Contratos para la Exploración y Extracción de
Hidrocarburos, así como para los permisos en la Industria de Hidrocarburos”, y demás disposiciones jurídicas aplicables,
además de que es correcta, completa, veraz y verificable.

Código del catálogo Descripción de los Bienes y/o Proporción de Contenido Monto facturado
Servicios Nacional acumulado anual

(9) (10) (11) (12)

Asimismo, manifiesto que mi representada tiene pleno conocimiento de lo siguiente:

1. Los datos asentados en la presente carta pueden ser verificados por la Secretaría de Economía, por lo que, en caso de
requerirlo, mi representada debe poner a disposición de la referida autoridad el soporte documental de lo declarado, en
la forma que establezcan las disposiciones jurídicas aplicables.

2. Que está obligada a conservar el soporte documental de lo declarado en esta carta, por lo menos dieciocho meses
posteriores a que la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA la presente a la Secretaría de Economía, y en caso de
que se notifique a la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA que se va a verificar la información que haya reportado
de contenido nacional, deberá conservar el soporte documental hasta que concluya la verificación; y que cuando se
promueva algún recurso o juicio relacionado con la entrega de información o de su verificación, el plazo para conservar
la información de contenido nacional, se computará a partir de la fecha en la que quede firme la resolución que le
ponga fin al juicio o recurso, por lo que mi representada estará al tanto con la EMPRESA PRODUCTIVA
SUBSIDIARIA.

191
1
Operadores: Los Asignatarios, Contratistas y Permisionarios a que se refiere la Ley de Hidrocarburos.

Anexo CN – Tipo 1 107 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

3. Las sanciones a que se puede hacer acreedora, por incumplir o entorpecer la obligación de informar el contenido
nacional, de acuerdo a las disposiciones jurídicas aplicables, conforme a lo establecido en el Título Cuarto Capítulo I
de la Ley de Hidrocarburos, en particular lo previsto en los artículos 85, fracción III y 86, fracción III.

Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el punto 19 del Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para que los
Asignatarios, Contratistas y Permisionarios proporcionen información sobre contenido nacional en las actividades que realicen
en la Industria de Hidrocarburos (el Acuerdo), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de mayo de 2017.

Finalmente, se señala como domicilio para oír y recibir notificaciones relacionadas con lo dispuesto en el Acuerdo y demás
disposiciones jurídicas aplicables, el ubicado en ___(13)___. En caso de que este domicilio cambie, me comprometo a
informárselo inmediatamente.

Atentamente

_______________(14)_______________
(15)
Indicaciones para el llenado de este formato:

(1) Lugar y fecha de suscripción del documento


(2) Nombre completo de Petróleos Mexicanos o la Empresa Productiva Subsidiaria a la que se está proveyendo el bien o servicio, tal como aparezca en
la factura o su equivalente
(3) Nombre completo (sin abreviaturas) del representante legal de la Empresa Proveedora, comenzando por nombre (s), apellido paterno y apellido
materno
(4) Nombre completo de la Empresa Proveedora que está proveyendo el bien o servicio, tal como aparece en su Acta Constitutiva o en su última
modificación, misma que debe ser conforme al trámite de alta que haya realizado ante el Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público
(5) Número del instrumento público en el que conste el otorgamiento del poder al representante legal, el nombre, número y circunscripción
del fedatario público que la otorgó y los datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y Comercio o su equivalente.
(6) Poner la palabra bien, servicio, bienes, servicios o bienes y servicios, arrendamiento u obra, según sea el caso, de lo que se va enlistar
(7) Según el tipo de instrumento que posee el Operador al que se está proveyendo, se debe asentar la opción correspondiente: “Asignación”, “Contrato”
o “Permiso”, seguido del número de la Asignación, Contrato o Permiso en la que participe el Operador al que se está proveyendo
(8) Escribir el año fiscal al que pertenecen las facturas de los bienes y/o servicios que se enlistarán. Ejemplo: 2016
(9) Escribir el código del catálogo de bienes y servicios para la industria de hidrocarburos, que la Secretaría de Economía habilitará para tal fin en el
Registro de Proveedores Nacionales para la Industria de Hidrocarburos de la Secretaría (http://www.proveedores-energia.economia.gob.mx), en el
que se identifique el bien o servicio a reportar. En caso de que el bien o servicio a reportar, no se encuentre en el catálogo, deberá poner No
Contenido (N/C)
(10) Capturar la descripción del bien o servicio que se enlista
(11) Escribir la proporción (entre 0 y 1) de contenido nacional del bien o servicio a tres dígitos después del punto decimal, calculada conforme a la
metodología
(12) Escribir el monto facturado en pesos mexicanos, acumulado anual (del 1 de enero al 31 de diciembre), por tipo de bien o servicio reportado; dicho
monto deberá ser expresado sin IVA
(13) Domicilio completo en el que pueda oír y recibir notificaciones, incluyendo nombre de la calle, número exterior e interior, colonia, municipio o alcaldía,
entidad federativa, código postal y país en el que se encuentre. Asimismo, deberá indicar un correo y teléfono para el mismo fin
(14) Firma autógrafa del representante legal de la Empresa Proveedora
(15) Nombre completo sin abreviaturas del representante legal de la Empresa Proveedora, comenzando por nombre (s), apellido paterno y apellido
materno

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

Anexo CN – Tipo 1 108 Versión 2.0


Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

Formato 4: Contenido nacional de bienes finales

__________de __________ de ______________ (1)

Número de Asignación, Contrato o Permiso: ______________(2)________________


Número de contrato: ______________(3)________________
Objeto del contrato: ______________(4)________________
Periodo que se reporta: ______________(5)________________

Monto facturado acumulado anual del Contenido nacional del bien


Proporción de contenido
bien final final
Código del catálogo Descripción del bien final Nombre del proveedor o proveedores RFC del proveedor o proveedores nacional del bien final
(Pesos mexicanos, sin IVA) (Pesos mexicanos)

$ - $ -
(6) (7) (8) (9) $ (10) - (11) $ (12) -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
B= $ (13) - CNB = $ (14) -

109
Coordinación de Procura y Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación:
PTRI-CAN-B-GCPCYC-GB3-56012-10180625
Gerencia de Contrataciones para
Producción, Comercialización y Número Plataforma SISCeP Electrónico:
Confiabilidad PMX_DOPA_PC_PTRI_CN_B_GCPC_GB3_2018_PCON_56012_SUMINISTRO
Subgerencia de Contratación DE INTERNOS (PLATOS) PARA TORRES REGENERADORAS
para Petroquímica y Gas

Indicaciones para el llenado del Formato 4

(1) Lugar y fecha de suscripción del documento


(2) Señalar el número con el que se identifique la Asignación, Contrato o Permiso de que se trate
(3) Indicar el número de contrato
(4) Indicar el objeto del contrato
(5) Precisar el periodo que se reporta, iniciando por día, mes y año. Ejemplo: 01/01/2017 al 31/12/2017
(6) Clave del bien final o usado conforme al catálogo de bienes y servicios para la industria de hidrocarburos que la Secretaría de Economía habilitará para tal fin en el Registro de Proveedores Nacionales para la
Industria de Hidrocarburos de dicha Secretaría
(7) Descripción del bien final o usado conforme al catálogo de bienes y servicios para la industria de hidrocarburos
(8) Nombre completo del proveedor o proveedores que proporcionaron el bien final o usado, tal y como se encuentra registrado ante el SAT
(9) Registro Federal de Contribuyentes del proveedor que proporcionó el bien final o usado. Se debe separar con un guion la homoclave y debe coincidir con lo asentado en el documento expedido por el SAT para tal fin.
Ejemplo: DIMJ750614-LS0
(10) Sumatoria de todos los valores factura del mismo tipo de bien final o usado en pesos mexicanos, sin el impuesto al valor agregado, tal como aparece en las facturas. En caso de que el bien final a informar tenga una
depreciación mayor a un año conforme a la legislación fiscal, se deberá utilizar el valor en pesos de la depreciación del bien final de ese periodo
(11) Informar la proporción de contenido nacional del bien final a tres dígitos después del punto decimal (ejemplo: 0.456). Esta proporción es el resultado de aplicar la fórmula del numeral 5 de la Metodología. La
proporción que se exprese en este Formato 4 deberá ser igual a la que se precise en el Formato 3 Carta del proveedor directo de la Empresa Productiva Subsidiaria
(12) Es el resultado de multiplicar el valor factura del bien final por la proporción de contenido nacional del mismo. El monto a informar debe expresarse en pesos mexicanos
(13) Suma del valor factura de todos los bienes finales suministrados por el Contratista/Proveedor en el periodo informado
(14) Suma del contenido nacional de todos los bienes finales suministrados por el Contratista/Proveedor en el periodo informado. Es el resultado de sumar todos los valores informados en la columna “Contenido nacional
del bien final”

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

110
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Formato 5: Contenido nacional en obras, servicios o arrendamientos

__________de __________ de ______________ (1)

Número de Asignación, Contrato o Permiso: ______________(2)________________


Número de contrato: ______________(3)________________
Objeto del contrato: ______________(4)________________
Periodo que se reporta: ______________(5)________________
Monto facturado acumulado Proporción de
Contenido nacional del servicio
Código del Nombre del proveedor o RFC del proveedor o anual del servicio contenido nacional
Descripción del servicio (Pesos mexicanos)
catálogo proveedores proveedores (Pesos mexicanos, sin IVA) del servicio

$ $
(6) (7) (8) (9) -$ (10) (11) -$ (12) -
$- $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
-$ $ -
S= -$ (13) CNS = $ (14) -
-

Indicaciones para el llenado del Formato 5


(1) Lugar y fecha de suscripción del documento
(2) Señalar el número con el que se identifique la Asignación, Contrato o Permiso de que se trate
(3) Indicar el número de contrato
(4) Indicar el objeto del contrato
(5) Precisar el periodo que se reporta, iniciando por día, mes y año. Ejemplo: 01/01/2017 al 31/12/2017
(6) Clave del servicio conforme al catálogo de bienes y servicios para la industria de hidrocarburos que la Secretaría de Economía habilitará para tal fin en el
Registro de Proveedores Nacionales para la Industria de Hidrocarburos de la Secretaría
(7) Descripción del servicio conforme al catálogo de bienes y servicios para la industria de hidrocarburos
(8) Nombre completo del proveedor o proveedores que proporcionaron el servicio, tal y como se encuentra registrado ante el SAT
(9) Registro Federal de Contribuyentes del proveedor que proporcionó el servicio. Se debe separar con un guion la homoclave y debe coincidir con lo asentado en
el documento expedido por el SAT para tal fin. Ejemplo: DIMJ750614-LS0
(10) Sumatoria de todos los valores factura del mismo tipo de servicio en pesos mexicanos, sin el impuesto al valor agregado, tal como aparece en las facturas
(11) Informar la proporción de contenido nacional del servicio a tres dígitos después del punto decimal (ejemplo: 0.560). Esta proporción es el resultado de aplicar la
fórmula del numeral 8 de la Metodología. La proporción que se exprese en este Formato 5 deberá ser igual a la que se precise en el Formato 3 Carta del
proveedor directo de la Empresa Productiva Subsidiaria
(12) Es el resultado de multiplicar el valor factura del servicio por la proporción de contenido nacional del mismo. El monto a informar debe expresarse en pesos
mexicanos
(13) Suma del valor factura de todos los servicios prestados por el Contratista/Proveedor en el periodo informado
(14) Es el resultado de sumar todos los valores informados en la columna “Contenido nacional del servicio”

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

111
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Formato 6: Declaración del contenido nacional real en bienes

__________de __________ de ______________ (1)

________(2)_________
PRESENTE.

Por medio de la presente, el (la) que suscribe ___(3)___, representante legal de la empresa ___(4)___, DECLARO BAJO PROTESTA
DE DECIR VERDAD que el contenido nacional real de los bienes que fueron suministrados en la(s) partida(s) ___(5)___ mediante el
contrato ___(6)___ relativo a “_________(7)_________”, fue de ___(8)__%, y que su cálculo se obtuvo de conformidad con lo señalado
en el “Acuerdo por el que se establece la Metodología para la Medición del Contenido Nacional en Asignaciones y Contratos para la
Exploración y Extracción de Hidrocarburos, así como para los permisos en la Industria de Hidrocarburos”, además de que es veraz y
verificable.

Asimismo, mi representada se compromete, en caso de ser requerido por PETRÓLEOS MEXICANOS o la EMPRESA PRODUCTIVA
SUBSIDIARIA o, en su caso, por la Secretaría de Economía, a aceptar una verificación del contenido nacional aquí declarado, debiendo
poner a disposición de cualquiera de los entes mencionados que lo solicite, el soporte documental correspondiente en los plazos, medios
y formas establecidos en el contrato o en las disposiciones jurídicas aplicables en la materia.

Atentamente

_______________(9)_______________

Indicaciones para el llenado de este formato:

(1) Lugar y fecha de suscripción del documento


(2) Nombre completo del Administrador del Proyecto y/o la(s) persona(s) que éste designe por parte de la Empresa Productiva Subsidiaria, indicado en el contrato
respectivo
(3) Nombre completo (sin abreviaturas) del representante legal del Contratista/Proveedor, comenzando por nombre(s), apellido paterno y apellido materno
(4) Nombre o razón social del Contratista/Proveedor
(5) Indicar los números de partidas con obligaciones de contenido nacional
(6) Número de contrato
(7) Objeto del contrato
(8) El contenido nacional que se indique deberá ser igual o mayor al contenido nacional pactado en el contrato
(9) Nombre completo y firma del representante legal del Contratista/Proveedor

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

112
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Formato 7: Declaración del contenido nacional real en obras, servicios o arrendamientos

__________de __________ de ______________ (1)

________(2)_________
PRESENTE.

Por medio de la presente, el (la) que suscribe ___(3)___, representante legal de la empresa ___(4)___, DECLARO BAJO PROTESTA
DE DECIR VERDAD que el contenido nacional real del contrato número ___(5)___ relativo a “_________(6)_________”, fue de
___(7)__%, y que su cálculo se obtuvo de conformidad con lo señalado en el “Acuerdo por el que se establece la Metodología para la
Medición del Contenido Nacional en Asignaciones y Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, así como para los
permisos en la Industria de Hidrocarburos”, además de que es veraz y verificable.

Asimismo, mi representada se compromete, en caso de ser requerido por PETRÓLEOS MEXICANOS o la EMPRESA PRODUCTIVA
SUBSIDIARIA o, en su caso, por la Secretaría de Economía, a aceptar una verificación del contenido nacional aquí declarado, debiendo
poner a disposición de cualquiera de los entes mencionados que lo solicite, el soporte documental correspondiente en los plazos, medios
y formas establecidos en el contrato o en las disposiciones jurídicas aplicables en la materia.

Atentamente

_______________(8)_______________

Indicaciones para el llenado de este formato:

(1) Lugar y fecha de suscripción del documento


(2) Nombre completo del Administrador del Proyecto y/o la(s) persona(s) que éste designe por parte de la Empresa Productiva Subsidiaria, indicado en el contrato
respectivo
(3) Nombre completo (sin abreviaturas) del representante legal del Contratista/Proveedor, comenzando por nombre(s), apellido paterno y apellido materno
(4) Nombre o razón social del Contratista/Proveedor
(5) Número de contrato
(6) Objeto del contrato
(7) El contenido nacional que se indique deberá ser igual o mayor al contenido nacional pactado en el contrato
Nombre completo y firma del representante legal del Contratista/Proveedor

113
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

SECCIÓN V

DOCUMENTACIÓN DE CARÁCTER ECONÓMICA

114
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

ANEXO C

PROPUESTA ECONÓMICA

Petróleos Mexicanos
Dirección Corporativa de Administración y Servicios
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento
Coordinación de Procura y Abastecimiento para Transformación Industrial
Gerencia de Contrataciones para Producción, Comercialización y Confiabilidad
Subgerencia de Contratación para Petroquímica y Gas

Presente
Concurso Electrónico.

Número de Procedimiento de Contratación SPYA: PTRI_XXXXX

Número Plataforma SISCEP Electrónico: PMX_XXX-XXXXX-XXXX-XX-XXXXXXXXXX.

Objeto: __________________________________________________________

UNIDAD PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL


NÚM.PARTIDA DESCRIPCIÓN DE CANTIDAD
MEDIDA M.N. M.N.
1
2

3
4
TOTAL

115
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

NOTA:

1.- Los precios que oferte el participante deberán ser sin IVA, e incluyen todos los costos, directos, indirectos,
financiamiento, utilidad y en general todas las erogaciones que debe hacer el participante. Los cuales estarán vigentes
durante la aclaración o corrección de propuestas del procedimiento de contratación.

2.- Los precios deberán calcularse y expresarse a dos decimales redondeados.

CD____________ A _____ DE ________________ DE 20___.

Protesto lo necesario

_________________________________________
[Nombre del Proveedor]
[Nombre y firma de la persona física o representante legal]

116
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

SECCIÓN VI

REQUISITOS Y CRITERIOS PARA LA ETAPA DE PRECALIFICACIÓN


(NO APLICA)

117
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

SECCIÓN VII

REQUISITOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y


CRITERIO DE ADJUDICACIÓN

118
Documento requerido Criterio de evaluación:
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

D-1

Requisitos y criterios de evaluación legal/administrativa

Documento requerido Criterio de evaluación:


• Anexar formato firmado por el participante
1. DA-3.- Formato que contiene la o por el representante legal de la
Información de la existencia legal y empresa, según corresponda.
personalidad del participante • Anexar copia de la Identificación oficial
(Persona Física o Moral) / (Incluye vigente con fotografía del participante o
copia de Identificación oficial vigente por el Representante Legal de la empresa,
con fotografía del Representante según corresponda.
Legal.
• El participante sea de Nacionalidad
Mexicana.

2. DA-4.- Manifiesto bajo protesta de


decir verdad de no encontrarse en • Verificar que el participante no esté
algún supuesto de los artículos 10 inhabilitado en alguno de los supuestos
de las DGC y 8 fracción XX de la Ley señalados en el Artículo 10 de las DGC.
Federal de Responsabilidades
• Anexar Formato firmado por el
Administrativas de los Servidores
representante legal de la empresa.
Públicos

• Presentarlo en hoja membretada del


3. Anexo “1” Requerimiento de participante y firmado por el representante
manifestación. legal.

4. Anexo Formato contenido nacional • Anexar formato de contenido nacional.

5. Garantía comercial • Se solicitará garantía comercial.

119
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

D-3

REQUISITOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA

Utilizando el Método Binario (cumple o no cumple), la convocante llevará a cabo la evaluación


técnica, la cual consistirá en hacer la revisión documental de los documentos que integran las
propuestas técnicas; de conformidad con los requisitos y criterios señalados en este documento.

Aquellas propuestas que cumplan con los requisitos establecidos en este documento serán
dictaminadas como propuestas que CUMPLEN TÉCNICAMENTE.

Aquellas propuestas que incumplan alguno de los requisitos establecidos en este documento, serán
dictaminadas como propuestas que NO CUMPLEN TÉCNICAMENTE.

A) Requisitos:

1.- El participante deberá depositar copia electrónica escaneada en SISCeP del documento DT-9
(Propuesta Técnica)”, elaborado conforme a la Sección II "Información Técnica del Proyecto", en
donde deberá detallar claramente las especificaciones técnicas de los bienes que propone y
en su caso, lo que se haya asentado en el acta de la junta de aclaraciones, indicando el número de
partida de que se trate, unidad de medida y cantidad, así mismo deberá manifestar el plazo, lugar
y condiciones de entrega que propone.

2.- El participante deberá depositar copia electrónica escaneada en SISCeP de los anexos técnicos y
la documentación soporte de su documento DT-9 (Propuesta Técnica)”, de conformidad con lo
solicitado en la Sección II "Información Técnica del Proyecto".

3.- El participante deberá depositar copia electrónica escaneada en SISCeP de la traducción simple al
español de los anexos técnicos y documentación soporte, que en su caso incluyan en su documento
DT-9 (Propuesta Técnica)”, cuando se presenten en un idioma diferente al español. En caso de que
así se solicite en la Sección II "Información Técnica del Proyecto".

4.- El participante deberá considerar que la proposición, los anexos técnicos y documentación
soporte, que en su caso incluyan con su documento DT-9 (Propuesta técnica)”, sean completamente
congruentes entre sí y con lo solicitado en la Sección II "Información Técnica del Proyecto", de
estas bases de concurso.

5.- El participante deberá describir la marca de los bienes, que en su caso se propongan y no se
aceptarán indicaciones tales como: “marca o similar” “o equivalente”, “marca propia” “cotizo mi
marca”, “cotizo de acuerdo a lo solicitado”, “incluido”, “sin costo” y otros datos diferentes a los
solicitados en la Sección II "Información Técnica del Proyecto" o bien que proponga más de una
marca para un mismo bien o que no indique la marca de los Bienes o nombre del Fabricante, ya que
será motivo para desechar la propuesta.

6.- Ofertar Bienes Nacionales: Para este procedimiento de contratación se requiere cumplir cuando
menos el 65% de mínimo de contenido nacional.

120
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

El participante ganador quedará obligado a entregar, durante la vigencia del contrato que se celebre,
reportes periódicos del contenido nacional alcanzado, los cuales deberán cumplir con los términos
establecidos en el Anexo CN denominado “Contenido Nacional de las Contrataciones de Bienes,
Obras, Servicios y Arrendamientos relacionados con Asignaciones o Contratos para la Exploración y
Extracción de Hidrocarburos, o Permisos en la Industria de Hidrocarburos - Anexo tipo1 -”, incluido
en las presentes bases, mismo que formará parte del contrato que en su caso se celebre, así como lo
dispuesto en las disposiciones jurídicas aplicables que emita la autoridad en la materia.

B) Criterios de evaluación:

Documento
que integra
Criterio de evaluación
la propuesta
técnica
1.- Se verificará que se integre copia electrónica escaneada de su Documento DT-
9 (Propuesta Técnica), y que este elaborado conforme a la Sección II
"Información Técnica del Proyecto", que detalle claramente las
especificaciones técnicas de los bienes que propone y en su caso, lo que se haya
asentado en el acta de la junta de aclaraciones, indicando el número de partida de
que se trate, unidad de medida y cantidad, así mismo que manifieste el plazo,
lugar y condiciones de ejecución que propone.

2.- Se verificará que se entregue copia electrónica escaneada, de los anexos


técnicos y la documentación soporte de su documento DT-9 (Propuesta Técnica),
de conformidad con lo solicitado en la Sección II "Información Técnica del
Proyecto".

3.- Se verificará que se entregue copia electrónica escaneada, de una traducción


simple al español de los anexos técnicos y documentación soporte, que en su
DT-9
caso incluyan con su documento DT-9 (Propuesta Técnica)”, cuando se presenten
Propuesta
en un idioma diferente al español. En caso de que así se solicite en la Sección II
Técnica
"Información Técnica del Proyecto".

4.- Se verificará que, conjuntamente con la proposición, se integre copia


electrónica escaneada los anexos técnicos y documentación soporte, que en su
caso incluyan el documento DT-9 (Propuesta técnica)”, y que sean completamente
congruentes entre sí y con lo solicitado en la Sección II "Información Técnica
del Proyecto", de estas bases de concurso.

5.- Se verificará que se describa la marca de los Bienes, que en su caso


propongan y no se aceptarán indicaciones tales como: “marca o similar” “o
equivalente”, “marca propia” “cotizo mi marca”, “cotizo de acuerdo a lo solicitado”,
“incluido”, “sin costo” y otros datos diferentes a los solicitados en la Sección II
"Información Técnica del Proyecto", o bien que proponga más de una marca
para un mismo bien o que no indique la marca de los Bienes o nombre del
Fabricante.

121
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

D-4

REQUISITOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA Y MECANISMO DE DESCUENTO A


PARTIR DE PRECIOS UNITARIOS DE REFERENCIA

Una vez aplicado el Método Binario (cumple o no cumple), en las propuestas técnica y comercial, la
convocante verificará únicamente las propuestas económicas de los participantes que hayan
cumplido con los requisitos técnicos y comerciales.

La convocante efectuará la evaluación económica, de conformidad con los requisitos y criterios


señalados en los incisos A y B de este Anexo D-4.

A) Requisitos:

1.- El participante deberá elaborar y depositar su propuesta económica en el SISCeP, conforme al


Anexo C y de acuerdo con los requisitos siguientes:

• Se deberán indicar la(s) Partida(s), descripción, unidad de medida, cantidad, precio unitario y
precio total, acorde a lo establecido en las bases de concurso.

• Las operaciones aritméticas se ejecutarán correctamente; en caso de que una o más tengan
errores, se efectuarán las correcciones correspondientes y el resultado correcto será el que se
considerará en dicho anexo.

• Los precios unitarios, serán en la moneda indicada por la convocante en las bases, fijos, netos y
redondeados a dos decimales, los cuales serán aplicables durante la vigencia del Contrato, sin
incluir el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.). No se aceptan precios condicionados o variables.

• Que la propuesta no presente tachaduras o enmendaduras y no esté condicionada.

B) Revisión documental de los anexos que integran la propuesta económica de los


participantes:

Documento
que integra la
Revisión documental
propuesta
económica
• Se revisará que en todas las partidas que integran el Anexo C, se
establezca su descripción, unidad de medida, cantidad, precio unitario y
precio total sin IVA.

Anexo C. • En caso de que en el Anexo C de la(s) propuesta(s) se presente un error


aritmético, la convocante procederá a su rectificación para determinar el
precio total correspondiente de la(s) propuesta(s), sin modificar los precios
unitarios.

• En caso de presentarse el supuesto descrito anteriormente, el importe

122
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Documento
que integra la
Revisión documental
propuesta
económica
corregido resultante, será el que se considerará para el análisis
comparativo de las propuestas.

• Se revisarán que las cantidades y unidades de medida coincidan con las


indicadas en la sección II de la versión final de las bases.

• Los precios unitarios deberán ser anotados con número y redondeado a


dos decimales.

• En caso de que el participante oferte un precio unitario sin decimales, o


con sólo un decimal, la convocante considerará para fines de evaluación
que el participante está ofertando los decimales o el segundo decimal, en su
caso, en cero. (ejemplo: precio ofertado 5.2, el precio que considerará la
convocante será 5.20).

• En caso de que el participante oferte un precio con más de dos


decimales, la convocante considerará para fines de evaluación el valor
redondeado al segundo decimal. (ejemplo: precio ofertado 5.2398, precio
que considerará la convocante 5.24).

Criterios para determinar si las propuestas resultan solventes:

Una vez llevada a cabo la evaluación de las propuestas económicas y de conformidad con los
requisitos y criterios establecidos en este documento, se procederá a emitir el resultado de la
evaluación económica de acuerdo con lo siguiente:

• Aquellas propuestas que cumplan con los requisitos establecidos en los incisos A y B de este
documento, serán dictaminadas como propuestas que CUMPLEN ECONÓMICAMENTE y serán
consideradas SOLVENTES.

• Aquellas propuestas que incumplan alguno de los requisitos establecidos en los incisos A y B
de este documento, serán dictaminadas como propuestas que NO CUMPLEN
ECONÓMICAMENTE y serán consideradas NO SOLVENTES.

Mecanismo para ofertar descuento a partir de precio unitario de referencia determinado por la
convocante:
1. Aquellas propuestas que resultaron solventes pasarán a la etapa de descuento sobre precios
unitarios de referencia determinados por la convocante.

2. La convocante determinará el precio unitario de referencia con respecto al siguiente criterio:

123
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

El precio más bajo resultado de la comparación de los precios ofertados por los participantes
que resultaron solventes y la mediana de los precios ofertados en el análisis de mercado (para
el año 2018).

3. En el evento de notificación del resultado económico se dará a conocer el(os) precio(s)


unitario(s) de referencia en el Formato DE-1 y se indicará la fecha en que podrá depositar su
nueva propuesta con descuento.

4. Podrán ofertar descuentos de acuerdo al precio unitario de referencia determinado por la


convocante en el formato DE-1 en el SISCeP, aquellas propuestas que resultaron solventes en la
etapa económica.

5. Las operaciones aritméticas se ejecutarán correctamente; en caso de que una o más tengan
errores, se efectuarán las correcciones correspondientes y el resultado correcto será el que se
considerará para efectos del criterio de adjudicación determinado en el documento D-5.

Criterios de evaluación del Formato DE-1:


Se verificará que su Formato DE-1, este elaborado, de acuerdo con los requisitos siguientes:

• Que establezca un solo precio de descuento con número y redondeado a dos decimales para
cada partida solicitada.

• En caso de que el participante no establezca un precio de descuento, la convocante


considerará en el proceso de evaluación de precio unitario de referencia, su oferta presentada
inicialmente.

• En caso de que el participante establezca en alguna partida un precio de descuento, sobre


precios que no sean los de Referencia proporcionados por la convocante, no se considerará en
el proceso de evaluación de precio unitario de referencia, considerándose para tal evaluación el
de su oferta presentada inicialmente.

• En caso de que el participante oferte un precio de descuento sin decimales, o con sólo un
decimal, la convocante considerará para fines de evaluación que el participante está ofertando
los dos decimales o el segundo decimal, en su caso, en cero. (ejemplo: precio de descuento
ofertado 5.2, precio de descuento que considerará la convocante 5.20.

• En caso de que el participante oferte un precio de descuento con más de dos decimales, la
convocante considerará para fines de evaluación el valor redondeado al segundo decimal.

(ejemplo: precio de descuento ofertado 5.2398, precio de descuento que considerará la


convocante 5.24).

• Que se indiquen los conceptos, descripción, unidad, cantidad, precios unitarios de referencia y
precio de descuento y el precio total resultado de la operación aritmética (cantidad por precio de
descuento ofertado por el participante).

• El formato DE-1 debidamente requisitado deberá estar firmado por el representante legal de la
empre

124
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

DE-1
“FORMATO DE PORCENTAJE DE DESCUENTO”
(Precio de Referencia).

Petróleos Mexicanos
Dirección Corporativa de Administración y Servicios
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento
Coordinación de Procura y Abastecimiento para Transformación Industrial
Gerencia de Contrataciones para Producción, Comercialización y Confiabilidad
Subgerencia de Contratación para Petroquímica y Gas

Presente
Concurso Electrónico.

Número de Procedimiento de Contratación SPYA: PTRI_XXXXX

Número Plataforma SISCEP Electrónico: PMX_-XXX-XXXXX-XXXX-XX-XXXXXXXXXX.

Objeto: _____________________________

PRECIO
UNIDAD PRECIO
UNITARIO CON
DE UNITARIO DE REFERENCIA IMPORTE TOTAL CON DESCUENTO
Part. DESCRIPCIÓN DESCUENTO OFERTADO
MEDIDA CANTIDAD PROPORCIONADO POR LA OFERTADO POR EL PROVEEDOR
POR EL PROVEEDOR
CONVOCANTE MXN.
MXN.
MXN.
1
2
3
4
5

125
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Condiciones Económicas:

1.- Precio total de la proposición (sin IVA) (indicarlo con número y con
letra) (indicar la moneda)
2.- Condiciones de precio PRECIO FIJO Y NETOS

NOTA:
1.- Los precios de referencia no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
2.- Los precios deberán calcularse y expresarse a dos decimales redondeados.

CD _________ A _____ DE ________________ DE 2018.

Protesto lo necesario

_______________________________________________________
[Nombre del Proveedor]
[Nombre y firma de la persona física o representante legal]

126
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

“D-5”

CRITERIO DE ADJUDICACIÓN

Una vez hecha la evaluación de las propuestas, la adjudicación del contrato se hará por el total de la partida del
participante cuya proposición resulto solvente y propone los:

Precios más bajos de acuerdo al precio de referencia determinado por la convocante en el Anexo DE-1

En caso de existir empate entre dos o más propuestas solventes, se procederá a su desempate mediante un sorteo manual
por insaculación que realizará la convocante previo o durante el acto de fallo, el cual consistirá en depositar en una urna
transparente los boletos con el nombre de cada participante empatado, de la cual se extraerá en primer lugar el boleto del
participante ganador y, posteriormente, los demás boletos de los participantes que resultaron empatados, con lo que se
determinaran los subsecuentes lugares que ocuparán tales posiciones.

127
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

SECCIÓN VIII

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

128
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

ANEXO “MACP”

MECANISMO DE ACLARACIÓN DE ASPECTOS RELACIONADOS CON EL CONTENIDO DE


LAS PROPUESTAS

FUNDAMENTO

Con fundamento en el numeral IV.2.10., de los Lineamiento Generales de Procura y en el


numeral XX del inciso C) del numeral III.4.1, de las Políticas y Lineamientos para Procura y
Abastecimiento se establece el Mecanismo de aclaración de aspectos relacionados con el
contenido de las propuestas

MECANISMO

a) El Área de Procura y Abastecimiento será el único conducto para solicitar a los Participantes
que aclaren o corrijan aspectos relacionados con el contenido de sus propuestas, incluyendo
aquellas que requiera el Administrador del Proyecto.

b) La solicitud que realice el Área de Procura y Abastecimiento al Participante, se formulará a


través de escrito remitido vía SISCeP, firmado por el representante del área de Procura y
Abastecimiento.

• Para aspectos relacionados con las partes comercial y económica de las propuestas,
bastara con la solicitud mencionada en el párrafo que antecede

• Para aspectos relacionados con la parte técnica, además se deberá contar en el


expediente del procedimiento de contratación con solicitud firmada por el Administrador
del Proyecto, en el que se expresen específicamente los aspectos a aclarar o corregir en
observancia a los siguiente:

Las aclaraciones o correcciones que haga el Participante no podrán modificar los términos y
condiciones esenciales de la propuesta, tales como precio, plazo, especificaciones y alcance.

Se podrán corregir o aclarar aquellos documentos que formen parte integrante de su proposición
y que debido a la forma en que se presenten se requiera información adicional para su
adecuado entendimiento y evaluación. Podrá corregirse la omisión en la presentación de
documentación requerida siempre y cuando no se modifiquen los términos y condiciones
esenciales de la propuesta, tales como precio, plazo, especificaciones y alcance.

Solamente se permitirá a los Participantes la aclaración o corrección de un máximo de tres


aspectos relacionados con el contenido de la propuesta. La omisión de un documento que no
modifique términos esenciales de la propuesta en los términos previamente señalados será
considerada como un aspecto en lo individual para los efectos señalados.

Los Participantes darán respuesta por escrito vía SISCeP, dentro de un plazo máximo de 2 días
hábiles, debiendo dichas respuestas versar estrictamente sobre la aclaración o corrección
solicitada.

129
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO

130
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

131
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

132
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

GARANTÍA DE LA OBLIGACIÓN DE RESPONDER POR DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS


DE LOS BIENES

133
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

134
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

135
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

DI-1

Documentación requerida para la formalización del contrato

Conforme a lo establecido en el concurso, el participante que resulte adjudicado deberá enviar


por correo electrónico, dentro de los 2 (dos) días hábiles siguientes a la fecha de notificación
de la asignación y previo a la fecha de formalización del contrato la documentación siguiente
(el plazo se encuentra comprendido dentro de los 10 días hábiles para la formalización del
contrato).

1. Personas físicas
Copia certificada o copia simple simple del acta de nacimiento o carta de naturalización.

Personas morales
Copia certificada o copia simple del acta constitutiva de la sociedad, última reforma o
modificación y en su caso las reformas y/o modificaciones que impliquen cambios en la
razón social y/o objeto actual del proveedor, las cuales deberán estar inscritas en el
Registro Público de Comercio correspondiente.

Participantes extranjeros
Documentos con los que acredite su legal existencia y personalidad jurídica y deberán
contar con la legalización o apostillado correspondiente de la autoridad competente del
país de origen que se trate, misma que deberá presentarse acompañada de una
traducción simple al español.

2. Copia certificada o copia simple del poder notarial del representante para actos de
administración o para suscribir contratos, el cual deberá estar inscrito en el Registro
Público de Comercio correspondiente (salvo que el participante sea persona física y vaya
a formalizarlo por su propio derecho).

3. Para el caso de consorcios y/o propuesta conjunta, la documentación de las actas y de


los poderes notariales deberán ser presentados por cada una de las empresas que
participen conjuntamente.

4. Copia simple de ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía de la(s)
persona(s) que firmará(n) el contrato.

5. Manifiesto A, bajo protesta de decir verdad, que cuentan o establecerán esquemas en


materia de integridad y ética corporativa encaminados a prevenir y detectar actos u
operaciones que puedan constituir prácticas de corrupción, y que afecten o puedan
afectar a la Empresa Productiva, mismos que mantendrán vigentes durante la ejecución
de los contratos.

6. Cédula(s) del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Para el caso de consorcios y/o propuesta conjunta deberán presentarlos por cada una de
las empresas.

136
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

7. Registro Básico de la Herramienta Integral de Información de Proveedores (HIIP), cuya


obligación será de mantenerlo vigente durante el plazo del contrato . Para obtenerlo
debe ingresar a la página http://www.pemex.com/procura/relacion-con-
proveedores/registro-de-proveedores/Paginas/default.aspx

8. De acuerdo con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y la


Resolución Miscelánea Fiscal vigentes, los proveedores nacionales que resulten
adjudicados con un pedido o contrato, y los que éstos últimos subcontraten, cuyo monto
exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, deberán contar con la opinión positiva vigente,
expedida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre el cumplimiento de las
obligaciones fiscales, al momento de suscribirse los mismos.

9. Para el caso de participantes extranjeros, no obligados a solicitar su inscripción ante el


Registro Federal de Contribuyentes, deberán presentar bajo protesta de decir verdad
escrito libre en hoja membretada del participante de ser residente en el extranjero, y por
consiguiente sujeto no obligado.

10. En términos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación cuando se vayan a
realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamientos, prestación de
servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda
de $300,000.00, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, deberán presentar documento
vigente expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social en el que se emite opinión
de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social.

Nota: Al momento de la formalización del contrato y para su cotejo, DEBE presentar los
originales de los documentos enviados por correo electrónico, correspondientes a los
numerales 1 a 10.

Garantías

El proveedor deberá entregar las garantías previo a la firma del contrato y podrá
hacerlo de dos formas:

• De manera física en las oficinas de la Subgerencia de Contratación para Petroquímica


y Gas, ubicada en Laguna de Mayrán Núm. 410, piso 7 del Edificio Titano, Colonia
Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

• En forma electrónica al siguiente correo electrónico: bruno.hernandez@pemex.com, en


el asunto del correo deberá indicar: Garantias del Procedimiento de Contratación:
(Poner número de Contratación SPyA).

Para ingresar al edificio Titano es indispensable que cuente con anticipación a su llegada (al
menos 24 horas) con un número de folio, que les será proporcionado por el Lic. Bruno
Hernández Ortíz, correo electrónico: bruno.hernandez@pemex.com.

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

137
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

ANEXO 3

CUESTIONARIO DE DEBIDA DILIGENCIA PARA SER RESPONDIDO POR EL TERCERO

El Cuestionario de Debida Diligencia para ser respondido por el Tercero se compone de 2


etapas: (1) Información General, para ser completado por cualquier Tercero y (2) información
ética propia, para la cual, a su vez, existen 3 secciones que atienden al riesgo inicial del Tercero
determinado por el Líder del Proyecto (bajo, medio y alto), para lo cual solicitará el llenado de las
secciones que resulten procedentes. Este cuestionario debe de ser completado por el Tercero
por sí mismo, o a través de su oficial de cumplimiento si lo tuviere o de su representante legal.

1. Información general

Al firmar el presente cuestionario, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que he llevado a
cabo los procedimientos y consultas necesarias para asegurar que las respuestas
proporcionadas en este documento son veraces y completas.

Preparado por:
______________________________________________________________________
(Nombre)
Cargo:
___________________________________________________________________________

Firma: __________________________________ Fecha: __________

Teléfono: Número de teléfono celular:


Correo electrónico: _________________________

Organización del Tercero


Nombre legal completo: _____________________
País de constitución o registro de la persona física o moral: _
Domicilio convencional:
Domicilio Fiscal:

Teléfono: Sitio web:

1. Anote todos los nombres, denominaciones o razones sociales bajo los cuales el Tercero ha
llevado a cabo negocios, incluyendo Empresas Filiales o afiliadas, indicando el período de
tiempo para cada uno:
Nombre Periodo

2. Tratándose de personas morales, proporcione una lista de los accionistas que posean más
del 5% y su nacionalidad, así como el último tenedor o beneficiario.

138
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Nombre Porcentaje Nacionalidad

3. Explique cuál es la estructura legal de la empresa. (Por ejemplo, empresa controlada o


controladora, subsidiaria, filial, etc., en cuyo caso deberá relacionar la estructura del grupo)
hasta llegar al último tenedor o beneficiario
__Sociedad Anónima de Capital Variable, integrada de dos Socios con Administrador Único___

4. De existir, precise quiénes son los miembros de la junta directiva de su organización

Nombre Cargo

5. Señale quienes son los funcionarios principales de su organización.


Nombre Años Cargo Nacionalidad
de
Servicio

6. ¿De qué país de origen obtendrá su empresa los recursos (financieros y materiales, en su
caso) para este acuerdo comercial?

México_______________________________________________________________________-
-

7. ¿Cuáles son las filiales u otras organizaciones, que en su caso participarán con su empresa
en el proyecto propuesto / asociación?
Nombre % Relación Dato de Contacto

139
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

8. Anote los datos de las personas que serán responsables de trabajar con Pemex y sus
empresas.
Nombre Años Cargo Nacionalidad
de
Servicio

9. Enumere todas las relaciones anteriores o actuales con Pemex, sus Empresas Productivas
Subsidiarias o Empresas Filiales.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________
10. Si tiene previsto utilizar otras entidades o personas, incluidas las filiales, afiliados,
sociedades o empresas conjuntas, consultores, intermediarios, gestores, agencias de relaciones
públicas, agencias de marketing, proveedores logísticos, transportistas, agentes de aduanas u
otras personas que no sean sus propios empleados, para llevar a cabo los servicios en el marco
del acuerdo propuesto, identifique su nombre y dirección, la relación con usted, y las actividades
que llevará a cabo. De lo contrario marque con una “X” “NO” ___ NO____
Nombre Dirección Actividad a desempeñar
NO NO NO

Sección I: Esta sección será entregada para respuesta de todos los Terceros con
independencia del riesgo inicial que representen, y será la última sección para los
Terceros de riesgo inicial bajo:

Sección I Sí No En
proceso
1. ¿Cuenta con un código de ética?
2. ¿Cuenta con un código de conducta?
3. ¿Cuenta con una política anticorrupción?
Si en las 3 preguntas anteriores su respuesta fue “NO” responda la siguiente pregunta;
de lo contrario, pase a la 5.
4. ¿Está de acuerdo con adherirse al Código de Ética y el Código de
Conducta de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas
Subsidiarias y Filiales? Nota: Esta pregunta sólo es para los
Terceros con respuesta “NO” en los numerales 1, 2 y 3 de este
cuestionario.
5. La política o los códigos mencionados incluye(n) las siguientes
características:
• Transparencia en cuanto a donativos

140
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

• Son públicos.
• Son extensibles a sus grupos de interés, partes relacionadas,
proveedores y otros.
• Transparencia en cuanto aportaciones y contribuciones políticas
• Establecen expresamente la prohibición de ofrecer o recibir sobornos
• Establecen expresamente la prohibición de ofrecer o recibir
incentivos de cualquier tipo (efectivo, especie, etc.) por trámite o
facilitación.
6. ¿Brinda capacitación a su personal en temas relacionados al
combate a la corrupción?
7. ¿Cuenta con algún medio o mecanismo institucional para denunciar
temas relacionados a la corrupción?
8. ¿En caso de recibirse una denuncia, da seguimiento hasta obtener
resultados? En caso afirmativo, ¿puede mencionar a través de qué
medio se da seguimiento?: ______________________________
_______________________________________________________
9. ¿Sus directivos hablan en forma clara sobre temas de corrupción y
la responsabilidad de los empleados?
10. ¿Conoce las obligaciones fiscales a las que está sujeto Pemex y sus
empresas que prohíben la conversión, ocultación o transferencia
ilegal de dinero o bienes?
11. ¿Conoce y dará cumplimiento de las leyes y reglamentos en materia
de anticorrupción del país y otros que resulten relevantes para el
acuerdo comercial?
12. ¿Hará del conocimiento a Pemex y sus empresas, en caso de
existir, relaciones familiares entre cualquiera de sus empleados,
socios, funcionarios, directores o accionistas y algún servidor público
y notificará si surge tal situación durante la vigencia del acuerdo
comercial?
13. ¿Ha revisado con el personal de Pemex y sus empresas las
disposiciones nacionales e internacionales que en materia
anticorrupción resultan aplicables al acuerdo comercial?
14. ¿Acepta que Pemex y sus empresas, por sí o a través de terceros
pueda obtener una opinión sobre su cumplimiento en materia de
ética, integridad corporativa, anticorrupción y prevención de lavado
de dinero y que proporcionará la asistencia necesaria?

Protesto lo necesario

_________________________________________________
[Nombre del Proveedor]
[Nombre y firma de la persona física o representante legal]

[Preferentemente en papel con membrete del participante]

141
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

MANIFIESTO “A”

Esquema en Materia de Integridad y Ética Corporativa encaminados a Prevenir y Detectar


Actos u Operaciones que puedan constituir Prácticas de Corrupción.

Lugar y fecha________________________________

Petróleos Mexicanos
Dirección Corporativa de Administración y Servicios
Dirección Operativa de Procura y Abastecimiento
Coordinación de Procura y Abastecimiento para Transformación Industrial
Gerencia de Contrataciones para Producción, Comercialización y Confiabilidad
Subgerencia de Contratación para Petroquímica y Gas

Presente
Concurso Electrónico.

Número de Procedimiento de Contratación SPYA: PTRI_XXXXX

Número Plataforma SISCEP Electrónico: PMX_-XXX-XXXXX-XXXX-XX-XXXXXXXXXX.

Objeto: _____________________________

MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD.

A través del presente manifiesto, bajo protesta de decir verdad, que cuento o estableceré
esquemas en materia de integridad y ética corporativa encaminados a prevenir y detectar
actos u operaciones que puedan constituir prácticas de corrupción, y que afecten o puedan
afectar a Petróleos Mexicanos, mismos que mantendrán vigentes durante la ejecución del
contrato.

Protesto lo necesario

________________________________________
[Nombre del Proveedor]
[Nombre y firma de la persona física o representante legal]

142
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

SECCIÓN IX

MODELO DE CONTRATO

143
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

CONTRATO PARA BIENES

ENTRE

“PEMEX TRANSFORMACION INDUSTRIAL”

[NOMBRE DEL PROVEEDOR]

“PROVEEDOR”

144
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

ÍNDICE

Página

Declaraciones

Cláusulas

1.- DEFINICIONES Número de página

2.- INTEGRIDAD DEL CONTRATO

3.- INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO

4.- OBJETO DEL CONTRATO

5.- ÓRDENES DE SUMINISTRO

6.- PLAZO DEL CONTRATO

7.- PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES

8.- LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES

9.- RECEPCIÓN DE LOS BIENES

10.- OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR

11.- RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES

12.- REPRESENTANTES DE LAS PARTES

13.- COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES

14.- RELACIONES LABORALES

15.- CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO

16.- SUBCONTRATACIÓN

17.- INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS BIENES

18.- FINIQUITO DEL CONTRATO

19.- MODIFICACIONES AL CONTRATO

20.- FUERZA MAYOR

21.- MONTO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO

145
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

22.- AJUSTE A LOS PRECIOS

23.- CONDICIONES DE PAGO Y FACTURACIÓN

24.- ANTICIPO

25.- PAGOS EN EXCESO

26.- GARANTÍAS

26.1 GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO


26.2 EXENCIÓN DE LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO
26.3 GARANTÍA DE ANTICIPO
26.4 GARANTÍA DE LA OBLIGACIÓN DE RESPONDER POR DEFECTOS Y
VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES
26.5 GARANTÍA COMERCIAL DE LOS BIENES

27.- OBLIGACIONES FISCALES

28.- PROPIEDAD INTELECTUAL

29.- PENAS CONVENCIONALES

30.- CONTENIDO NACIONAL

31.- SEGUROS

32.- PROPIEDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

33.- SUSPENSIÓN

34.- TERMINACIÓN ANTICIPADA

35.- TERMINACIÓN POR INCUMPLIMIENTO (RESCISIÓN)

35.1 TERMINACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DEL PROVEEDOR (RESCISIÓN)

35.2 TERMINACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DE [PEMEX/EPS] (RESCISIÓN)

36.- COMBATE A LA CORRUPCIÓN, COMPLIANCE O CUMPLIMIENTO LEGAL

37.- LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

38.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ENTRE LAS PARTES

39.- RECONOCIMIENTO CONTRACTUAL

146
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

40.- AUDITORÍAS

CLÁUSULAS OPCIONALES ATENDIENDO A LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE LA CONTRATACIÓN,


PODRÁN INCLUIRSE LAS CLÁUSULA SIGUIENTES:

[______].- OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN


AMBIENTAL

[______].- CESIÓN Y CAMBIO DE CONTROL

[______].- OBLIGACIÓN SOLIDARIA

[______].- PROGRAMA DE APOYO A LA COMUNIDAD Y AL MEDIO AMBIENTE (PACMA)

[______].- FUENTES DE FINANCIAMIENTO

147
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Instrumento Formal de Acuerdo

Fecha [_________________]

Entre las Partes

NOMBRE DE LA EMPRESA PRODUCTIVA PEMEX FERTILIZANTES

[DIRECCIÓN]

PROVEEDOR EL PROVEEDOR

[DIRECCIÓN]

ANTECEDENTES [PEMEX/EPS] DESEA CONTRATAR A


(NOMBRE DEL PROVEEDOR) PARA LA
ENTREGA DE LOS BIENES DE
(DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES).

(NOMBRE DEL PROVEEDOR) SE OBLIGA A


ENTREGAR LOS BIENES DEL CONTRATO.

1. OBLIGACIONES PRINCIPALES

(a) (NOMBRE DEL PROVEEDOR) debe realizar la entrega de los bienes consistente(s) en:
[Indicar de manera precisa los Bienes] de acuerdo con el Contrato.
(b) [PEMEX/EPS] debe remunerar a (NOMBRE DEL PROVEEDOR) la adquisición de los
bienes de acuerdo con el Contrato.

2. DOCUMENTOS DEL CONTRATO

Forman parte integral del Contrato los documentos listados a continuación:

(a) Este Instrumento Formal del Acuerdo;


(b) Las declaraciones y cláusulas de Contrato; y
(c) Los anexos

148
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

EL PRESENTE CONTRATO PARA BIENES SE CELEBRA A LOS [__] DÍAS DEL MES DE [__]
DE 20[__] (LA “FECHA DE SUSCRIPCIÓN”) ENTRE (NOMBRE DE LA EMPRESA
PRODUCTIVA), EN ADELANTE [PEMEX/EPS], REPRESENTADA POR EL
[__________________________________], EN SU CARÁCTER DE
[_______________________], Y (NOMBRE DEL PROVEEDOR), EN ADELANTE EL
“PROVEEDOR”, REPRESENTADO POR EL [___________________], EN SU CARÁCTER DE
[REPRESENTANTE LEGAL/APODERADO], (EN ADELANTE EL “CONTRATO”), AL TENOR DE
LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES

TRATÁNDOSE DE PETRÓLEOS MEXICANOS


A. PEMEX declara, a través de su [representante/apoderado], que:
I. Es una empresa productiva del Estado, de propiedad exclusiva del Gobierno Federal, con
personalidad jurídica y patrimonio propios, que goza de autonomía técnica, operativa y de
gestión, y tiene como fin el desarrollo de actividades empresariales, económicas, industriales y
comerciales en términos de su objeto, generando valor económico y rentabilidad para el Estado
Mexicano. Tiene por objeto el llevar a cabo, la exploración y extracción del petróleo y de los
carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos, así como su recolección, venta y
comercialización, para cuyo cumplimiento puede celebrar toda clase de actos jurídicos, entre
otros, convenios, Contratos, alianzas y asociaciones, con personas físicas o morales de los
sectores público, privado o social, nacional o internacional, en términos de la Ley de Petróleos
Mexicanos, publicada en Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 2014.

TRATÁNDOSE DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN


A. PEP declara, a través de su [representante/apoderado], que:
I. Es una empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, con personalidad
jurídica y patrimonio propios, que tiene como finalidad generar valor económico y rentabilidad
para el Estado Mexicano y tiene por objeto exclusivo la exploración y extracción del petróleo y
de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos, en el territorio nacional, en la zona
económica exclusiva del país y en el extranjero, en términos del artículo 2 de su Acuerdo de
Creación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 2015y de la
Declaratoria de entrada en vigor de dicho Acuerdo de Creación, aprobada por el Consejo de
Administración de Petróleos Mexicanos en sesión 890 extraordinaria, celebrada el 22 de mayo
de 2015, mediante acuerdo número CA-094/2015 y publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 29 de mayo de 2015, la adecuación al Acuerdo de Creación, aprobada por el
Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos en sesión 901 extraordinaria, celebrada el
día 13 de noviembre de 2015 mediante acuerdo número CA-224/2015, publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2015, y la adecuación al Acuerdo de Creación,
aprobada por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos en Sesión 907 Ordinaria,
celebrada el día 27 de abril de 2016, mediante acuerdo número CA032/2016, publicada en el
Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo de 2016. Para el cumplimiento de su objeto puede
celebrar con personas físicas o morales toda clase de actos, convenios y Contratos o cualquier
acto jurídico permitido por la legislación mercantil y común de conformidad con los artículos 6°,
7° y 60 de la Ley de Petróleos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11
de agosto de 2014.

149
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

TRATÁNDOSE DE PEMEX TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL


A. TRI declara, a través de su [representante/apoderado], que:
I. Es una empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, con personalidad
jurídica y patrimonio propios, que tiene como finalidad generar valor económico y rentabilidad
para el Estado Mexicano y tiene por objeto principal las actividades de refinación,
transformación, procesamiento, importación, exportación, comercialización, expendio al público,
elaboración y venta de hidrocarburos, petrolíferos, gas natural y petroquímicos, en términos del
artículo 2 de su Acuerdo de Creación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de
abril de 2015 y de la Declaratoria de entrada en vigor de dicho Acuerdo de Creación, aprobada
por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos en sesión 899 extraordinaria,
celebrada el 24 de septiembre de 2015, mediante acuerdo número CA-185/2015 y publicada en
el Diario Oficial de la Federación el 6 de octubre de 2015. Para el cumplimiento de su objeto
puede celebrar con personas físicas o morales toda clase de actos, convenios y Contratos o
cualquier acto jurídico permitido por la legislación mercantil y común de conformidad con los
artículos 6°, 7° y 60 de la Ley de Petróleos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 11 de agosto de 2014.

TRATÁNDOSE DE PEMEX ETILENO


A. ETILENO declara, a través de su [representante/apoderado], que:
I. Es una empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, con personalidad
jurídica y patrimonio propios, que tiene como finalidad generar valor económico y rentabilidad
para el Estado Mexicano y tiene por objeto, entre otros, la producción, distribución y
comercialización de derivados del metano, etano y del propileno, por cuenta propia o de
terceros, y prestar servicios a terceros relacionados con las actividades vinculadas a su objeto,
en términos del artículo 2 de su Acuerdo de Creación, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 28 de abril de 2015 y de la Declaratoria de entrada en vigor de dicho Acuerdo de
Creación, aprobada por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos en sesión 895
ordinaria, celebrada el 29 de julio de 2015, mediante acuerdo número CA-142/2015 y publicada
en el Diario Oficial de la Federación el 31 de julio de 2015. Para el cumplimiento de su objeto
puede celebrar con personas físicas o morales toda clase de actos, convenios y Contratos o
cualquier acto jurídico permitido por la legislación mercantil y común de conformidad con los
artículos 6°, 7° y 60 de la Ley de Petróleos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 11 de agosto de 2014.

TRATÁNDOSE DE PEMEX FERTILIZANTES


A. FERTILIZANTES declara, a través de su [representante/apoderado], que:
I. Es una empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, con personalidad
jurídica y patrimonio propios, que tiene como finalidad generar valor económico y rentabilidad
para el Estado Mexicano y tiene por objeto, entre otros, la producción, distribución y
comercialización de amoniaco, fertilizantes y sus derivados, así como la prestación de servicios
relacionados, en términos del artículo 2 de su Acuerdo de Creación, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 28 de abril de 2015 y de la Declaratoria de entrada en vigor de dicho
Acuerdo de Creación, aprobada por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos en
sesión 895 ordinaria, celebrada el 29 de julio de 2015, mediante acuerdo número CA-141/2015 y
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de julio de 2015. Para el cumplimiento de su
objeto puede celebrar con personas físicas o morales toda clase de actos, convenios y

150
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Contratos o cualquier acto jurídico permitido por la legislación mercantil y común de conformidad
con los artículos 6°, 7° y 60 de la Ley de Petróleos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de
la Federación el 11 de agosto de 2014.

TRATÁNDOSE DE PEMEX LOGÍSTICA


A. LOGÍSTICA declara, a través de su [representante/apoderado], que:
I. Es una empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, con personalidad
jurídica y patrimonio propios, que tiene como finalidad generar valor económico y rentabilidad
para el Estado Mexicano y tiene por objeto, entre otros, prestar el servicio de transporte y
almacenamiento de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos y otros servicios relacionados, a
Petróleos Mexicanos, empresas productivas subsidiarias, empresas filiales y terceros, mediante
estrategias de movimiento por ducto y por medios marítimos y terrestres; así como la venta de
capacidad para su guarda y manejo, en términos del artículo 2 de su Acuerdo de Creación,
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 2015 y de la Declaratoria de
entrada en vigor de dicho Acuerdo de Creación, aprobada por el Consejo de Administración de
Petróleos Mexicanos en sesión 899 extraordinaria, celebrada el 24 de septiembre de 2015,
mediante acuerdo número CA-186/2015 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de
octubre de 2015. Para el cumplimiento de su objeto puede celebrar con personas físicas o
morales toda clase de actos, convenios y Contratos o cualquier acto jurídico permitido por la
legislación mercantil y común de conformidad con los artículos 6°, 7° y 60 de la Ley de Petróleos
Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 2014.

TRATÁNDOSE DE PEMEX PERFORACIÓN Y SERVICIOS


A. PPS declara, a través de su [representante/apoderado], que:
I. Es una empresa productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos, con personalidad
jurídica y patrimonio propios, que tiene como finalidad generar valor económico y rentabilidad
para el Estado Mexicano y tiene por objeto, entre otros, proveer servicios de perforación,
terminación y reparación de pozos, así como la ejecución de los servicios a pozos, y prestar
servicios a terceros relacionados con las actividades vinculadas a su objeto, en términos del
artículo 2 de su Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 2015 y
de la Declaratoria de entrada en vigor de dicho Acuerdo de Creación, aprobada por el Consejo
de Administración de Petróleos Mexicanos en sesión 895 ordinaria, celebrada el 29 de julio de
2015, mediante acuerdo número CA-143/2015 y publicada en el Diario Oficial de la Federación
el 31 de julio de 2015. Para el cumplimiento de su objeto puede celebrar con personas físicas o
morales toda clase de actos, convenios y Contratos o cualquier acto jurídico permitido por la
legislación mercantil y común de conformidad con los artículos 6°, 7° y 60 de la Ley de Petróleos
Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 2014.

OPCIONES SEGÚN QUIEN FIRME POR PARTE DE LA DIRECCIÓN OPERATIVA DE PROCURA Y


ABASTECIMIENTO (DOPA)
[TRATÁNDOSE DE LA REPRESENTACIÓN A TRAVÉS DEL DIRECTOR DE LA DOPA]
II. Acredita su personalidad y facultades en su carácter de Director Operativo de Procura y
Abastecimiento de Petróleos Mexicanos, en términos de los artículos 104, fracción X del
Estatuto Orgánico de Petróleos Mexicanos publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de
diciembre de 2017 [EN CASO DE QUE CUENTE CON PODER NOTARIAL] y mediante el testimonio de
la escritura pública número [___________], de fecha [___________], otorgada ante la fe del
Notario Público [___________] de[ _____________], Licenciado [______________]; mismas
que a la fecha no le han sido revocadas, limitadas o modificadas en forma alguna.

151
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

[TRATÁNDOSE DE LA REPRESENTACIÓN A TRAVÉS DE COORDINADORES DE LA DOPA]


II. Acredita su personalidad y facultades en su carácter de Coordinador de [________] de
Petróleos Mexicanos, en términos de los artículos 104, fracción X y INCLUIR EL ARTÍCULO Y
FRACCIÓN CORRESPONDIENTE A LA COORDINACIÓN DE QUE SE TRATE] del Estatuto Orgánico de
Petróleos Mexicanos publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembre de 2017,
[EN CASO DE QUE CUENTE CON PODER NOTARIAL] y mediante el testimonio de la Escritura Pública
número [______], de fecha [_________________], otorgada ante la fe del Notario Público
[_________] de [________________], Licenciado [___________________]; mismas que a la
fecha no le han sido revocadas, limitadas o modificadas en forma alguna.

[TRATÁNDOSE DE LA REPRESENTACIÓN A TRAVÉS DE GERENTES DE LA DOPA]


II. Acredita su personalidad y facultades en términos de los artículos 104, fracción X y INCLUIR
EL ARTÍCULO Y FRACCIÓN CORRESPONDIENTE A LA GERENCIA DE QUE SE TRATE] del Estatuto
Orgánico de Petróleos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de
diciembre de 2017, [EN CASO DE QUE CUENTE CON PODER NOTARIAL] y mediante el testimonio de
la Escritura Pública número [_______________], de fecha [__________________], otorgada
ante la fe del Notario Público [____________] de [________________], Licenciado
[_______________]; mismas que a la fecha no le han sido revocadas, limitadas o modificadas
en forma alguna.

TRATÁNDOSE DE LA REPRESENTACIÓN A TRAVÉS DE SERVIDORES PÚBLICOS DISTINTOS A LOS


ANTERIORES.
II. Acredita su personalidad y facultades en términos del artículo 104, fracción X del Estatuto
Orgánico de Petróleos Mexicanos publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de
diciembre de 2017 y mediante el testimonio de la Escritura Pública No. [_________], de fecha
[____________], otorgada ante la fe del Notario Público [____________] de [______________],
Licenciado [_________________]; mismas que a la fecha no le han sido revocadas, limitadas o
modificadas en forma alguna.

III. Para la celebración del Contrato ha obtenido todas las aprobaciones previstas por la Ley de
Petróleos Mexicanos, su Reglamento y las Disposiciones Generales de Contratación para
Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

IV. La [_______], estableció la Justificación de la necesidad de la Contratación, en el cual se


detallan sus alcances, sustentando los objetivos y metas del Proyecto, las razones que ameritan
la Contratación y los beneficios esperados del bien denominado "agregar aquí el objeto del
contrato” para [_______], y la problemática que se puede resolver de acuerdo a las funciones y
facultades dispuestas en la Normatividad aplicable y previo al análisis correspondiente, se
determinó viable la necesidad del requerimiento y por tanto la celebración del presente contrato.
Dicha documentación soporte obra en el expediente correspondiente.

V. Es responsabilidad exclusiva del [_______], la toma de las decisiones fundamentales


necesarias para el cumplimiento del presente CONTRATO, particularmente en cuanto a la
justificación del requerimiento del bien, su seguimiento, evaluación, los aspectos técnicos,
materiales, suficiencia presupuestal, supervisión y recepción de los trabajos, así como el pago
respectivo.

VI. El [_______], ha previsto los recursos presupuestales suficientes y necesarios para celebrar
este contrato y llevar a cabo las obligaciones objeto de este, según consta en la Solicitud de

152
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Pedido [_______], con cargo al Centro Gestor [_______], Posición Presupuestal: [_______],
Área Funcional: [_______].

TRATÁNDOSE DE CONCURSO ABIERTO.


VII. El Contrato se adjudicó mediante el procedimiento de Concurso Abierto
[Nacional/Internacional] No. [_______], con fundamento en los artículos 77 de la Ley de
Petróleos Mexicanos y 19 de las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos
Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

TRATÁNDOSE DE INVITACIÓN RESTRINGIDA.


VII. El Contrato se adjudicó mediante el procedimiento de Invitación Restringida
[Nacional/Internacional] No. [_______], con fundamento en los artículos 78 fracción [INCLUIR LA
FRACCIÓN APLICABLE] y 79 de la Ley de Petróleos Mexicanos y 28 de las Disposiciones
Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

TRATÁNDOSE DE ADJUDICACIÓN DIRECTA.


VII. El Contrato se adjudicó mediante el procedimiento de Adjudicación Directa No. [_______],
con fundamento en los artículos 78 fracción [INCLUIR LA FRACCIÓN APLICABLE] y 79 de la Ley de
Petróleos Mexicanos, 29 [EN CASO DE QUE LA FRACCIÓN APLICABLE DEL ARTÍCULO 78 SEA ALGUNA
DE LAS SIGUIENTES II, III, XVI, XVIII Y XXI INCLUIR:] y 32 fracción [INCLUIR LA FRACCIÓN APLICABLE] de
las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus Empresas
Productivas Subsidiarias.

VIII. Su domicilio para efectos del Contrato es [Ubicación en oficinas] y su clave de Registro
Federal de Contribuyentes es [_______].

IX. Durante el procedimiento de contratación y la celebración del presente Contrato, no incurrió


en Actos de Corrupción o en infracciones en materia de compliance o cumplimiento legal, ni
tiene conocimiento que se hubiera realizado este tipo de actos, en relación con este Contrato.

X. Durante la entrega de los Bienes objeto del Contrato verificará permanentemente que el
PROVEEDOR o sus subcontratistas a través de sus trabajadores, cumpla las obligaciones en
materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental.
DE ACUERDO A LA NATURALEZA DE LA CONTRATACIÓN SE INCLUIRÁN LAS DECLARACIONES QUE
RESULTEN NECESARIAS.

B. El PROVEEDOR declara a través de su [apoderado/representante legal] que:


I. Es una sociedad mercantil legalmente constituida y con existencia jurídica de
conformidad con las disposiciones legales de los Estados Unidos Mexicanos, según se acredita
mediante la Escritura Pública [Número de la escritura], de fecha [Fecha de la escritura], otorgada
ante la fe del Notario Público [No. del notario], de [Localidad], Licenciado [Nombre del notario],
cuyo primer testimonio quedó debidamente inscrito en el Registro Público de Comercio de
[Lugar, folio mercantil o partida y fecha].

EN CASO DE SER UNA SOCIEDAD EXTRANJERA


NOTA: LOS DOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA DE LA SOCIEDAD DEBERÁN
ESTAR APOSTILLADOS O LEGALIZADOS.
Es una sociedad mercantil legalmente constituida y con existencia jurídica de conformidad con
las disposiciones jurídicas de [señalar el país donde se hubiese constituido la empresa], según
se acredita mediante la Escritura Pública número [Número de la escritura], de fecha [Fecha de la

153
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

escritura], otorgada ante la fe del Titular de la [Correduría o Notaría] Pública número [____] de
[Localidad], Licenciado [Nombre del fedatario], cuyo primer testimonio quedó debidamente
inscrito en el Registro Público de Comercio correspondiente.

EN CASO QUE SE HAYA CONSTITUIDO UNA SOCIEDAD DE PROPÓSITO ESPECÍFICO:


NOTA: PARA ESTE SUPUESTO SE DEBERÁN INCLUIR LOS DOCUMENTOS MEDIANTE LOS CUALES SE
ACREDITE LA LEGAL EXISTENCIA DE LAS PERSONAS QUE CONFORMEN LA SOCIEDAD, QUIENES
FIRMARÁN EL CONTRATO EN SU CARÁCTER DE OBLIGADOS SOLIDARIOS, PARA LO CUAL SE INCLUIRÁN
LOS DATOS DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNO DE LOS OBLIGADOS SOLIDARIOS.
___, ____ y ___ (nombres de las personas participantes en la sociedad), constituyeron una
sociedad de propósito específico, según se acredita mediante la Escritura Pública (Número de la
escritura], de fecha (Fecha de la escritura), otorgada ante la fe del Titular de la (Correduría o
Notaría) Pública No. ____ de (Localidad), Licenciado (Nombre del fedatario), cuyo primer
testimonio quedó debidamente inscrito en el Registro Público de Comercio de (Lugar, folio
mercantil o partida y fecha).

EN CASO DE SER PERSONA FÍSICA QUE ACTÚE POR SU PROPIO DERECHO:


Es una persona física actuando por su propio derecho, y se identifica con (precisar los datos de
identificación EJEMPLO: identificación oficial vigente: cartilla, pasaporte, documento migratorio,
credencial para votar, cédula profesional) y que cuenta con la capacidad jurídica para celebrar el
Contrato.

II. PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y FACULTADES DEL APODERADO DE UNA PERSONA


MORAL DE NACIONALIDAD MEXICANA,
Cuenta con las facultades para celebrar el Contrato, según se acredita mediante el testimonio de
la Escritura Pública No. (Número de la escritura) de fecha (Fecha de la escritura), otorgada ante
la fe del Titular de la (Correduría o Notaría) Pública No. ____ de (Localidad), Licenciado
(Nombre del fedatario), y manifiesta que las mismas no le han sido revocadas, modificadas o
limitadas en forma alguna a la fecha de firma del Contrato.

EN CASO DE PODER OTORGADO EN EL EXTRANJERO DEBERÁ ESTAR PROTOCOLIZADO ANTE FEDATARIO


PÚBLICO NACIONAL:
Su representante cuenta con las facultades para celebrar el Contrato, según poder que le fue
otorgado en ____________ y protocolizado a través de la Escritura Pública No. (Número de la
escritura) de fecha (Fecha de la escritura), otorgada ante la fe del Notario Público (No. del
notario) de (Localidad), Licenciado (Nombre del notario), y manifiesta que las mismas no le han
sido revocadas, modificadas o limitadas en forma alguna a la fecha de firma del Contrato.

PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y FACULTADES DE UNA PERSONA FÍSICA CON


REPRESENTANTE.
Cuenta con capacidad para celebrar el Contrato, según lo acredita con (indicar el documento en
donde conste el mandato, ya sea en instrumento público o en carta poder con la formalidad que
se requiera, según proceda.).
III. Su domicilio para efectos del Contrato es [Ubicación en oficinas] y cuenta con Cédula de
Registro Federal de Contribuyentes clave _________.

IV. Tiene capacidad jurídica para contratar y reúne las condiciones técnicas y económicas para
obligarse al cumplimiento del objeto del Contrato y cuenta con la experiencia necesaria para la
eficiente ejecución del mismo.

154
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

V. Previo al procedimiento de contratación y a la celebración del Contrato ha acreditado el


estado de sus obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social.

VI. TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS]


Ha entregado el escrito en el que manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que: i) no se
encuentra inhabilitado para ejercer el comercio o su profesión; ii) no ejerce un empleo, cargo o
comisión en el servicio público; iii) no se encuentra de manera directa o indirecta, por si o por
interpósita persona, inhabilitada administrativamente conforme a las leyes aplicables; y iv) ni él,
socios, empleados, subcontratistas o empleados de éstos han cometido robo, fraude, cohecho o
tráfico de influencia en perjuicio de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas
Subsidiarias u Organismos Subsidiarios, Filiales, dependencias o entidades de la Administración
Pública Federal, decretado por resolución definitiva por autoridad jurisdiccional competente en
territorio nacional, o bien por resolución firme de autoridad competente en el extranjero
tratándose de delitos análogos a los señalados; y tratándose de delitos relacionados con la
Delincuencia Organizada no obstante de que estos no se hayan cometido en contra de
Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias u Organismos Subsidiarios,
Filiales, dependencias o entidades de la Administración Pública Federal.

[TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES]


Ha entregado el escrito en el que manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que: i) los socios o
accionistas no bursátiles, considerados en los documentos constitutivos, estatutos y en general,
en los documentos corporativos de las mismas, no se encuentren inhabilitados para ejercer un
empleo, cargo o comisión en el servicio público; ii) no se encuentra de manera directa o
indirecta, por si o por interpósita persona, inhabilitada administrativamente conforme a las leyes
aplicables; y iii) ni él, socios, empleados, subcontratistas o empleados de éstos han cometido
robo, fraude, cohecho o tráfico de influencia en perjuicio de Petróleos Mexicanos, sus Empresas
Productivas Subsidiarias, Filiales, dependencias o entidades de la Administración Pública
Federal, decretado por resolución definitiva por autoridad jurisdiccional competente en territorio
nacional, o bien por resolución firme de autoridad competente en el extranjero tratándose de
delitos análogos a los señalados; y tratándose de delitos relacionados con la Delincuencia
Organizada no obstante de que estos no se hayan cometido en contra de Petróleos Mexicanos,
sus Empresas Productivas Subsidiarias, Filiales, dependencias o entidades de la Administración
Pública Federal.

VII. Cuenta con los medios propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que deriven
de las relaciones laborales con sus trabajadores y en caso de que conforme a los términos del
Contrato exista subcontratación, se asegurará que el subcontratista también cumpla con dicho
requisito en términos de lo dispuesto por el artículo 15-B de la Ley Federal del Trabajo, mismas
que se compromete a preservar durante el plazo del Contrato e incluso con posterioridad en
caso de que de dicha ejecución derive cualquier reclamación, demanda o contingencia laboral.

VIII. El objeto del Contrato, será realizado por personal especializado que se encuentra
subordinado al PROVEEDOR o a sus subcontratistas.

IX. Reconoce el carácter, personalidad y facultades con las que los representantes de
[PEMEX/EPS] actuaron durante el procedimiento de contratación del cual deriva el Contrato y
con las que actúa el representante que suscribe el mismo, por lo que no se reserva derecho ni
acción legal alguna de cualquier naturaleza, sea civil, mercantil, penal, administrativa o
cualquiera otra, exigible o ejercible, en contra de [PEMEX/EPS] por tales aspectos.

155
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

X. Durante el procedimiento de contratación y la celebración del presente Contrato, no incurrió


en Actos de Corrupción ni tiene conocimiento que se hubieran realizado este tipo de actos, en
relación con este Contrato.

XI. Cuenta con políticas y programas internos de compliance o cumplimiento legal y en materia
de combate a la corrupción, los cuales entregó a [PEMEX/EPS] durante el procedimiento de
contratación del presente Contrato y que se asegurará que tanto él, como sus filiales, se
apegarán y cumplirán en todo momento con cualesquiera leyes y regulaciones nacionales e
internacionales, implícitas y expresas en materia de combate a la corrupción que sean
aplicables.

XII. Recibe por parte de [PEMEX/EPS] las Políticas y Lineamientos Anticorrupción para
Petróleos Mexicanos, Empresas Productivas Subsidiarias y en su caso, empresas Filiales; el
Código de Conducta de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias y
Empresas Filiales, y el Código de Ética de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas
Subsidiarias y Empresas Filiales, a través de las siguientes direcciones electrónicas:

http://www.pemex.com/etica-e-integridad/Documents/politicas-y-lineamientos-anticorrupcion-
20170911.pdf
http://www.pemex.com/acerca/marco_normativo/Documents/codigos/codigo-
conducta_20170830.pdf
http://www.pemex.com/etica-e-
integridad/etica/Documents/Código%20de%20Etica%202016%20carta%20DG.PDF

EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR / CONTRATISTA HAYA SIDO SANCIONADO POR


ACTOS DE CORRUPCIÓN APLICA LA SIGUIENTE DECLARACIÓN:
XIII. Declara bajo protesta de decir verdad que fue sancionado/sujeto a investigación por delitos
o infracciones relacionados con Actos de Corrupción por Autoridad Gubernamental o instancia
competente; sin embargo, garantiza que ha tomado las acciones preventivas o correctivas
suficientes en materia de integridad, mejora, auditoría o de cualquier otra naturaleza, para
asegurar la no afectación a [PEMEX/EPS] y al cumplimiento del presente Contrato; debiendo, a
solicitud de [PEMEX/EPS], acreditar con evidencias de tales acciones.

TRATÁNDOSE DE CONSORCIO.
XIV. Conformaron un consorcio y celebraron un convenio privado de fecha
__________________, mismo que forma parte integrante de este Contrato como anexo
“[señalar número de anexo]”, en el que constan las actividades a que se obligan cada una de las
partes que integran el consorcio, el acuerdo de designación de quien actuará como líder en la
ejecución del Contrato, los mecanismos que regulen el control del consorcio y la resolución de
controversias entre los participantes, así como los acuerdos de indemnización entre los mismos,
por lo cual son responsables solidarios en la ejecución del Contrato, las empresas adjudicatarias
del Contrato han designado como representante común a [nombre de la empresa].

C. [PEMEX/EPS] y el Proveedor declaran, a través de sus [representantes/apoderados],


que:

I. Celebran el presente instrumento en términos del Artículo 80 segundo párrafo de la Ley de


Petróleos Mexicanos y demás aplicables.

156
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

II. Tienen pleno conocimiento y darán cumplimiento a las Leyes en materia de compliance o
cumplimiento legal y combate a la corrupción aplicables al Contrato, por lo que aceptan que, en
caso de incurrir en Actos de Corrupción o infracción a las Leyes en materia de compliance o
cumplimiento legal y combate a la corrupción con relación a este Contrato, se procederá a su
inmediata Rescisión.

III. Reconocen que la Rescisión del Contrato podrá determinarse por las personas facultadas
para ello, por cuanto hace a [PEMEX/EPS], en el Estatuto Orgánico de Pemex
[______________] y, por cuanto hace al PROVEEDOR, por el administrador o equivalente, en
términos de lo dispuesto por el párrafo primero del artículo 10 de la Ley General de Sociedades
Mercantiles.

En consecuencia, en consideración de las promesas mutuas y cláusulas establecidas en este


Contrato, [PEMEX/EPS] y el PROVEEDOR, con la intención de ser legalmente vinculados,
aceptan lo siguiente:

CLÁUSULAS

1.- DEFINICIONES

Salvo estipulación en contrario en el Contrato, las siguientes definiciones se usarán, ya sea en


singular o plural, para el propósito de interpretar el Contrato y tendrán los significados que se
indican a continuación cada vez que comiencen en letra mayúscula:

Actos de Corrupción. Son aquellas actividades, hechos u omisiones de carácter ilícito que
tienen por objeto, independientemente de que el mismo se materialice, obtener o mantener
algún beneficio indebido en relación con el presente Contrato.

Administrador del Proyecto. El [Gerente/Administrador del Activo] cuyas funciones se


encuentran señaladas en las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos
Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

Auditoría Interna. Es la instancia dependiente del Consejo de Administración de Petróleos


Mexicanos, por conducto del Comité de Auditoría y ejecutora de dicho Comité, que tiene las
funciones previstas en los artículos 54 de la Ley de Petróleos Mexicanos, 208 del Estatuto
Orgánico de Petróleos Mexicanos y las demás que establezcan otras disposiciones aplicables.

Rescisión. Facultad de las partes para resolver de pleno derecho el Contrato, de conformidad
con la cláusula denominada “Terminación por Incumplimiento”.

2.- INTEGRIDAD DEL CONTRATO. Los anexos del Contrato se incorporan y forman parte
integral del mismo. El Contrato incluirá todos sus anexos, según fueran modificados conforme a
los términos establecidos en el presente, y se listan de la siguiente manera:

Anexo “____”.- Especificaciones y Condiciones de los Bienes


Anexo “____”.- Propuesta Económica
Anexo “____”.- Programa de Entrega
Anexo “____”.- Texto de la(s) garantía(s)
Anexo “____”.- Cédula sobre el País de Origen de los Bienes/Servicios

157
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Anexo “____”.- Políticas y Lineamientos Anticorrupción para Petróleos Mexicanos,


Empresas Productivas Subsidiarias y en su caso, empresas Filiales
Código de Ética de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas
Subsidiarias y Empresas Filiales
Código de Conducta de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas
Subsidiarias y Empresas Filiales
[CUANDO APLIQUE INCORPORAR LOS SIGUIENTES]
Anexo “____”.- Convenio Privado de Propuesta conjunta del Consorcio
Anexo “____”.- Mecanismo de Ajuste a de Precios
Anexo “____”.- Amortización del Anticipo
Anexo “____”.- Documentación requerida para las Fuentes de Financiamiento
Anexo “____”.-Formatos de contenido nacional de acuerdo a lo difundido por la Subdirección de
Desarrollo y Relación con Proveedores y Contratistas
Anexo “PACMA”.- Programa de Apoyo a la Comunidad y al Medio Ambiente
Anexo “SSPA”.- Obligaciones de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección ambiental de los
Proveedores y Contratistas que realizan actividades en instalaciones de
Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.
DEPENDIENDO DEL ALCANCE DEL CONTRATO SE PODRÁN INCORPORAR OTROS ANEXOS

En caso de discrepancia entre lo estipulado en el clausulado de este Contrato y sus anexos,


prevalecerá lo pactado en este Contrato.

3.- INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO

Las partes acuerdan que, en caso de conflicto o discrepancia entre los términos y condiciones
de este Contrato y sus Anexos, se estará a la intención de las partes y a la literalidad de las
cláusulas, considerando la integridad del Contrato.

4.- OBJETO DEL CONTRATO

El objeto del Contrato es la adquisición de los Bienes consistentes en: (Indicar de manera precisa los Bienes), (en
adelante “Bienes”), por parte del [PEMEX/EPS] provenientes del PROVEEDOR, de conformidad con las
especificaciones y alcances contenidos en el Contrato y sus anexos.

PARA EL CASO DE QUE LAS OBLIGACIONES OBJETO DEL CONTRATO NO SEAN DIVISIBLES, APLICAR EL
SIGUIENTE PÁRRAFO.
Las obligaciones que se convienen en el objeto del Contrato no son divisibles toda vez que por las características de
los Bienes materia del mismo, no pueden ser utilizados de manera incompleta, por lo que la garantía se hará efectiva
por el monto total de la obligación garantizada.

EL SIGUIENTE PÁRRAFO APLICA CUANDO EL OBJETO DEL CONTRATO SEA DIVISIBLE.


Las obligaciones que se convienen en el objeto del Contrato son divisibles toda vez que por las características de los
Bienes materia del mismo, pueden ser utilizados de manera incompleta.

[NOTA: EN CASO DE UN CONSORCIO, POSTERIOR A LOS PÁRRAFOS ANTERIORES SE DEBERÁ ESPECIFICAR LOS BIENES QUE
ENTREGARÁ CADA PROVEEDOR.]

158
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

5.- ÓRDENES DE SUMINISTRO


ESTA CLÁUSULA SOLO APLICA PARA CONTAROS ABIERTOS]

El Contrato se ejecutará a través “órdenes de suministro” (para efectos del Contrato “ORDEN u
ÓRDENES”), de acuerdo con el formato establecido en el anexo “____”, mismas que deberán
contener la referencia al Contrato.

Las ÓRDENES serán emitidas por [PEMEX/EPS] exclusivamente a través del representante
designado por el Administrador del Proyecto, y serán transmitidas por medios electrónicos que
aseguren su recepción, en congruencia con lo establecido en la cláusula denominada:
“Condiciones de pago y facturación” del Contrato.

[PEMEX/EPS] sólo podrá emitir ÓRDENES cuando las mismas puedan ser ejecutadas dentro
del plazo de ejecución originalmente pactado o modificado mediante el convenio
correspondiente y se cuente con la suficiencia presupuestal respectiva.

Las Partes se obligan a llevar el control del saldo correspondiente a las ÓRDENES, cuya suma
no podrá rebasar el monto máximo establecido en el Contrato o modificado mediante el
convenio respectivo, por lo que, [PEMEX/EPS] se abstendrá de emitir ÓRDENES y el
PROVEEDOR de ejecutarlas, cuando con motivo de la ejecución de los alcances previstos en
dicha ORDEN, se rebase el monto máximo pactado o modificado mediante convenio.

El PROVEEDOR solo podrá suministrar los Bienes objeto del Contrato que le hayan sido
requeridos mediante la ORDEN correspondiente, en el entendido, de que si el PROVEEDOR
llegase a entregar Bienes sin que medie requerimiento alguno, el PROVEEDOR reconoce que
no tendrá derecho a retribución alguna, ya que de ser el caso, éstos Bienes se considerarán
inexistentes para todos los efectos legales de éste Contrato.

Cuando se requiera variar alguna ORDEN en cualquiera de sus conceptos, dicha variación
deberá ser tramitada por el representante designado por el Administrador del Proyecto, en el
entendido de que ninguna variación podrá afectar los términos y condiciones establecidas en el
Contrato, ya que de ser el caso, ésta se considerará inexistente para todos los efectos legales
del Contrato, en el entendido que de no cumplir con lo anterior, no será reconocido, por lo que el
PROVEEDOR no tendrá derecho a retribución alguna respecto de la variación.

Una vez que la ORDEN sea transmitida por medios electrónicos, el PROVEEDOR se obliga a
confirmar su recepción acusando de recibo por la vía en que sea transmitida, a más tardar el día
hábil siguiente a aquél en que se reciba dicha ORDEN, fecha a partir de la cual empezará a
computarse el plazo de la entrega de los Bienes. Si el PROVEEDOR no confirma la recepción
de la ORDEN, el plazo para la entrega de los Bienes empezará a contabilizarse a partir del día
hábil siguiente a la fecha de transmisión, según conste en la notificación de entrega que
proporcione el medio utilizado por [PEMEX/EPS].

6.- PLAZO DEL CONTRATO

El plazo del Contrato será [número de días naturales], contados a partir de [indicar fecha de
inicio] y hasta el [indicar fecha de conclusión], de conformidad con el programa de entrega
contenido en el anexo “(incorporar el correspondiente al programa de entrega)” [EN CASO DE
CONTRATO ABIERTO SE ELIMINARÁ EL ÚLTIMO RENGLÓN Y DEBERÁ DE INCLUIR LO SIGUIENTE] o antes

159
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

de esta fecha si se agota el monto máximo susceptibles de ejercer, lo que ocurra primero, en el
entendido de que PEMEX no se obliga a agotar el monto máximo establecido en el Contrato.

7.- PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES

LOS PÁRRAFOS SIGUIENTES APLICAN PARA CONTRATOS CERRADOS


TRATÁNDOSE DE UNA SOLA ENTREGA EN DONDE NO SE SOLICITEN PLANOS DE FABRICACIÓN DISEÑO, ETC. SIN LOS QUE, NO
SEA POSIBLE INICIAR LA FABRICACIÓN DE LOS BIENES.
El plazo de entrega de los Bienes es de (número) días naturales, con fecha de inicio el día y
fecha de terminación, en un horario de a horas, de conformidad con el programa de entrega
contenido en el anexo “(incorporar el correspondiente al programa de entrega)”.

[NOTA: TRATÁNDOSE DE CONTRATOS ABIERTOS EL PÁRRAFO ANTERIOR SE PODRÁ SUSTITUIR POR ALGUNO DE LOS
SIGUIENTES:]
TRATÁNDOSE DE UN SOLO PLAZO DE ENTREGA
El plazo de entrega de los Bienes es de (número de días) días naturales, contados a partir de la
fecha de recepción de la ORDEN por parte del PROVEEDOR.

TRATÁNDOSE DE DIFERENTES PLAZOS DE ENTREGA


El plazo de entrega de los Bienes es por (partida/posición) se establecen en el anexo “_”, del
Contrato, contados a partir de la fecha de recepción de la ORDEN por partes del PROVEEDOR.

TRATÁNDOSE DE CONTRATOS EN DONDE SE SOLICITEN PLANOS DE FABRICACIÓN, DISEÑO, ETC. SIN LOS QUE, NO SEA POSIBLE
INICIAR LA FABRICACIÓN DE LOS BIENES SE DEBERÁ UTILIZAR LO SIGUIENTE:
El PROVEEDORse obliga a entregar los Bienes objeto del Contrato en un plazo de (número de
días) días naturales, mismo que se contabilizará de acuerdo a las siguientes condiciones previas
que se señalan a continuación:

El PROVEEDOR a los (número de días) días naturales posteriores a la fecha de firma del
Contrato, se obliga a entregar los planos de (fabricación, diseño, instalación, etc.), mismos que
deberán ser entregados a: (nombre del área en donde se deberán entregar los planos),
marcando copia del comunicado de entrega a (nombre del área de procura).

[PEMEX/EPS] se obliga a devolverlos en un plazo de (número de días) días naturales a partir de


su recepción, ya sean autorizados o con las observaciones que correspondan.

A partir de la fecha de devolución de los planos autorizados iniciará a contar el plazo de entrega
de los Bienes a que se refiere esta cláusula, compensando, en su caso, los días que
[PEMEX/EPS] se haya retrasado en su entrega, para lo cual, se deberá celebrar el convenio
modificatorio correspondiente.

En el caso de que los planos sean rechazados o presenten observaciones atribuibles al


PROVEEDOR que no hagan posible su autorización, el plazo de entrega iniciará a partir de
la fecha de su devolución y no se tomarán en cuenta revisiones posteriores para efectos
de diferimiento del plazo.

TRATÁNDOSE DE ENTREGAS PROGRAMADAS SE DEBERÁ DE UTILIZAR LO SIGUIENTE:


El PROVEEDOR se obliga a cumplir con la entrega de los Bienes en los plazos
convenidos en el anexo (señalar el anexo del programa de entrega) de este Contrato que

160
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

forma parte integrante del mismo, los cuales se contabilizarán a partir de la fecha de firma
del Contrato.

8.- LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES

El lugar de entrega de los Bienes será en [SEÑALAR EL DOMICILIO, TELÉFONO Y CORREO


ELECTRÓNICO [CUANDO APLIQUE] [EN SU CASO EL LUGAR O LUGARES QUE SE ESPECIFIQUEN EN EL
ANEXO “”QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO] a la atención de, en días hábiles de lunes
a viernes y en el siguiente horario: ______.
El PROVEEDOR deberá entregar los Bienes objeto del Contrato, a más tardar el día en que
concluya el plazo pactado, salvo que el mismo coincida con un día inhábil, en cuyo caso la fecha
de entrega se correrá hasta el siguiente día hábil sin dar lugar a la aplicación de penas
convencionales, sin embargo, si el término del plazo no coincide con un día inhábil y el
PROVEEDOR no entrega los Bienes en esa fecha, los días inhábiles siguientes contarán como
naturales para efectos de la aplicación de penas convencionales. LOS DOS PÁRRAFOS
ANTERIORES ESTARÁN SUJETOS A ADECUACIÓN, EN RAZÓN DE QUE SI EL ÁREA REQUIRENTE DE LOS
BIENES MANIFIESTE SU POSIBILIDAD PARA RECIBIR LOS BIENES EN EL DÍA INHÁBIL QUE CORRESPONDA

LOS SIGUIENTES PÁRRAFOS SON DE APLICACIÓN GENERAL


Los Bienes amparados en este Contrato deberán entregarse por (partida/posición/orden)
completa.

La responsabilidad de la transportación de los Bienes y la integridad de los mismos hasta su


recepción formal por parte de [PEMEX/EPS], será a cargo del PROVEEDOR.

[NOTA. DEPENDIENDO DE LA COMPLEJIDAD Y NATURALEZA DE LA CONTRATACIÓN LOS TEXTOS QUE A


CONTINUACIÓN SE CITAN PODRÁN INCLUIRSE O ELIMINARSE EN RAZÓN DE LA NATURALEZA DE LOS
BIENES
Las refacciones o accesorios deberán portar en la parte externa, debidamente protegida,
la lista de embarque que describa en forma completa el contenido de la caja, bulto o
deposito, o en su caso el dibujo especifico de la pieza, además ésta deberá venir marcada
con el número de parte del fabricante, grabados de origen mediante lápiz eléctrico, chorro
de tinta o bien identificarse con una etiqueta adherida, y en su caso, señalar las
cantidades por peso o bulto.
En el caso de materias primas, materiales para construcción, aislantes y todos aquellos
productos que por su naturaleza lo requieran, deberán ser empacados con un envase que los
proteja adecuada y permanentemente que permita su identificación.

Cuando se trate de conductores eléctricos, juntas metálicas, barras y láminas, tuberías, válvulas
y conexiones, estos productos deberán marcarse con colores estipulados con base en su
composición química (especificaciones) y de acuerdo a las normas nacionales e internacionales
establecidas.

El PROVEEDOR acepta que el incumplimiento de las indicaciones especificadas en la presente


cláusula originará el rechazo de los Bienes correspondientes, sin responsabilidad para
[PEMEX/EPS].

[NOTA: EN CASO DE UTILIZAR UNA CONDICIÓN DISTINTA PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES EN EL
DESTINO FINAL SE DEBERÁ SUPRIMIR EL SIGUIENTE PÁRRAFO]

161
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

El PROVEEDOR deberá presentar para efectos de comprobar la recepción de los Bienes,


en la sección de recibo del almacén, la copia del Contrato y de la ORDEN así como el
original de la nota de remisión o factura, a fin de que en cualquiera de estos últimos
documentos, se registre el acuse de recibo respectivo. Para tales efectos, el PROVEEDOR
está obligado a informar por escrito, con 48 horas de anticipación, de la llegada del
embarque al almacén del centro de trabajo de destino o al usuario responsable de recibir
los Bienes, sin dicho aviso el almacén no está obligado a recibir inmediatamente los
Bienes.

En cada embarque deberán colocarse, en lugar visible, las copias de las listas de embarque y de
la nota de remisión, así como del Contrato y de la ORDEN.

Cualquier gasto en que incurra [PEMEX/EPS], por falta de documentación de embarque, será
cubierto por el PROVEEDOR o, en su caso, se descontará del pago a que tenga derecho el
PROVEEDOR.

CUANDO SE UTILICE PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES LA APLICACIÓN DE ALGÚN INCOTERM SE UTILIZARÁ LA SIGUIENTE
REDACCIÓN.
La condición de entrega que aplica para el Contrato es (indicar INCOTERMS),
consecuentemente, el PROVEEDOR estará obligado a: (incluir obligación conforme al
INCOTERM) y [PEMEX/EPS] estará obligado a (incluir obligación conforme al INCOTERM).

9.- RECEPCIÓN DE LOS BIENES

El PROVEEDOR se obliga a entregar los Bienes en el plazo pactado y de acuerdo a los


términos que se precisan en este Contrato. Los Bienes que se entreguen deberán ser nuevos.

Todos los embarques deberán marcarse claramente en lugar visible, con el nombre de
[PEMEX/EPS], lugar de destino, número del Contrato [CUANDO APLIQUE][número de la ORDEN],
número de la solicitud de pedido y el número de (partida/posición), indicando las cantidades
contenidas en las cajas o bultos, según el caso, así como el peso de cada uno de ellos.

Cuando se presente nota de remisión, invariablemente deberá indicarse el número del Contrato,
[CUANDO APLIQUE[número de la ORDEN], de la (partida/posición) correspondiente, así como el
número de la solicitud de pedido y la descripción detallada de los Bienes entregados.

El PROVEEDOR manifiesta su conformidad de que hasta en tanto no se cumpla con la


verificación de las especificaciones y la aceptación de los Bienes en los términos previstos en
este Contrato y sus Anexos, éstos no se tendrán por recibidos o aceptados por [PEMEX/EPS].

Una vez cumplidas las obligaciones del PROVEEDOR a satisfacción de [PEMEX/EPS], el


(precisar nombre y cargo del Servidor Público correspondiente) procederá inmediatamente a
extender la constancia de cumplimiento de las obligaciones contractuales para que se dé inicio a
los trámites para la cancelación parcial o total de la garantía de cumplimiento del Contrato.

10.- OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR

El PROVEEDOR será el único responsable de que los Bienes objeto de este Contrato, no se
hayan entregado de acuerdo con lo estipulado en el mismo, o bien, conforme a las instrucciones

162
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

dadas por escrito por parte de [PEMEX/EPS]; por lo que en estos casos; [PEMEX/EPS] podrá
ordenar, la rectificación o reposición de aquellos Bienes que se hubieren considerado como
rechazados o discrepantes sin que el PROVEEDOR tenga derecho a retribución adicional
alguna por ello, ya que los mismos se harán por cuenta del PROVEEDOR; en tal supuesto, el
PROVEEDOR procederá de manera inmediata a la atención de la rectificación o reposición de
los Bienes rechazados o discrepantes, sin que esto sea motivo para ampliar el plazo señalado
para su entrega.

Si el PROVEEDOR entrega Bienes por mayor valor de lo indicado, sin que para tales efectos se
hubiera celebrado el convenio modificatorio respectivo, independientemente de la
responsabilidad en que incurra por la entrega de los Bienes excedentes, no tendrá derecho a
reclamar pago alguno por ello.

El PROVEEDOR tendrá la obligación de contar con las autorizaciones requeridas por las
dependencias gubernamentales correspondientes, para la adecuada ejecución del Contrato, por
lo que, también se obliga a cumplir y entregar los Bienes en estricto cumplimiento con todas las
leyes, reglamentos, y normas aplicables, asimismo, PROVEEDOR, deberá cumplir con las
disposiciones de seguridad e higiene de [PEMEX/EPS] para la entrega de los Bienes.

Se conviene que las obligaciones del PROVEEDOR de acuerdo a este Contrato deberán incluir
todas las actividades, insumos y en su caso, instalaciones que se consideren indispensables
para el cumplimiento.

11.- RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR

El PROVEEDOR será el único responsable de la entrega de los Bienes y deberá sujetarse a


todas las leyes, los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de
seguridad, protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o
municipal y a las instrucciones que al efecto le señale [PEMEX/EPS] y cuando la ejecución del
Contrato implique riesgos para las instalaciones o el personal de [PEMEX/EPS] o de sus
proveedores y contratistas, deberá sujetarse a su sistema de seguridad industrial. Las
responsabilidades y los daños y perjuicios que resultaren por su inobservancia serán a cargo del
PROVEEDOR.

Las partes reconocen que la responsabilidad por el incumplimiento de sus obligaciones


contractuales no podrá exceder el monto del Contrato, sin perjuicio de la aplicación de las penas
convencionales establecidas en el presente instrumento.

Los daños y perjuicios que cualquiera de las partes cause a la otra o a terceros derivado por su
actuar ilícito, negligencias, dolo o mala fe serán a cargo de la parte que los provoque. Cuando
sin actuar ilícitamente, negligentemente, dolo o mala fe de alguna de las partes se produzcan
dichos daños o perjuicios, cada una de ellas soportará los propios sin derecho a indemnización.

Salvo lo dispuesto en la normatividad ambiental, se conviene que bajo ningún concepto las
partes serán responsables entre sí por daños indirectos de cualquier naturaleza, punitivos o
consecuenciales no inmediatos.

Cuando alguna de las partes cause un daño y el afectado demande la reparación del mismo a la
parte que no se lo causó y así se haya determinado por resolución judicial o administrativa,

163
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

quien lo causó deberá cubrir las cantidades que la demandada hubiere erogado con motivo de
acciones, quejas, demandas, reclamos, juicios, procesos, impuestos, costos y gastos directos e
inmediatos, incluyendo honorarios de abogados y costas judiciales, regulados en el arancel
correspondiente.

12.- REPRESENTANTES DE LAS PARTES

[PEMEX/EPS], a través de su representante, quien será el [incorporar el nombre del


representante designado por el Administrador del proyecto], dará al PROVEEDOR, por escrito,
las instrucciones que estime pertinentes relacionadas con la entrega de los Bienes en la forma
convenida y con las modificaciones que, en su caso, éste ordene.
El citado representante deberá mantener informado de forma permanente al Administrador del
Proyecto.

El PROVEEDOR se obliga a designar por escrito a un representante para la ejecución del


Contrato, quien contará con todas las facultades técnicas, administrativas, operativas, de
decisión y para oír y recibir toda clase de comunicaciones relacionadas con la ejecución del
Contrato, aún las de carácter personal, así como contar con las facultades suficientes para la
toma de decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del Contrato y sus anexos, las cuales
deberán constar en instrumento público.

En cualquier momento, por causas justificadas, las partes podrán recíprocamente solicitar el
cambio de cualquiera de los representantes y se obligan a designar a otra persona que reúna los
requisitos correspondientes.

13.- COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES

Las partes se obligan a comunicarse por escrito toda información que se genere con motivo de
la ejecución del Contrato, incluido el cambio de domicilio, conforme a lo siguiente:

Las comunicaciones relacionadas con este Contrato deberán ser entregadas:

Comunicaciones a [PEMEX/EPS] al representante designado por el Administrador del Proyecto


en forma personal o por cualquier otro medio que asegure su recepción en el domicilio siguiente:
(Indicar domicilio y correo electrónico).

Comunicaciones al PROVEEDOR: (Indicar domicilio y correo electrónico).

Las partes se obligan a utilizar exclusivamente el idioma español en todas las comunicaciones
relativas al Contrato.

14.- RELACIONES LABORALES

El PROVEEDOR, como empresario y patrón del personal y de los empleados que ocupe o
llegare a ocupar para la ejecución del objeto de este Contrato, será el único responsable de las
obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia del
trabajo y seguridad social para con sus trabajadores, los de sus subcontratistas y los de sus
vendedores y, en su caso, de los beneficiarios de cualquiera de éstos, incluyendo la obligación
de afiliación y pago de cuotas obrero patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, así

164
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

como de inscribir y efectuar las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para
los Trabajadores, de todo el personal y de los empleados que ocupe o llegare a ocupar para la
ejecución objeto de este Contrato.

Asimismo, el PROVEEDOR reconoce y acepta que con relación al Contrato, actúa


exclusivamente como PROVEEDOR independiente, que él y sus subcontratistas disponen de los
elementos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que deriven de las relaciones
con sus trabajadores, por lo que nada de lo contenido en este instrumento jurídico, ni la práctica
comercial entre las partes, creará una relación laboral o de intermediación en términos del
artículo 13 de la Ley Federal del Trabajo, entre el PROVEEDOR, incluyendo sus trabajadores o
los de sus subcontratistas, beneficiarios o causahabientes y, [PEMEX/EPS].

Al efecto el PROVEEDOR deberá proporcionar a [PEMEX/EPS] el aviso de afiliación en el


régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores, así como el comprobante de pago de las cuotas obrero patronal
y aportaciones efectuadas a los institutos mencionados, de todo el personal y de los empleados
que ocupe o llegare a ocupar para la ejecución del objeto del Contrato. Asimismo, se
compromete a no darlos de baja como sus trabajadores del citado régimen hasta en tanto no
entregue a [PEMEX/EPS] el convenio de terminación de la relación laboral con el personal
correspondiente debidamente ratificado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje y aprobado por
ella.

Por lo anterior, el PROVEEDOR acepta que [PEMEX/EPS] deducirá de los pagos a los que
tenga derecho el PROVEEDOR, el monto de cualquier requerimiento de pago derivado de laudo
firme ordenado por las Juntas Locales o Federales de Conciliación y Arbitraje, con motivo de los
juicios laborales instaurados en contra de [PEMEX/EPS] por cualquiera de las personas antes
mencionadas del PROVEEDOR o sus respectivos vendedores y/o subcontratistas.

Sin menoscabo de lo anterior, en caso de cualquier reclamación, demanda o contingencia


laboral, relacionada con los supuestos establecidos en la presente cláusula y proveniente de los
funcionarios o trabajadores, incluyendo sus beneficiarios o causahabientes, tanto del
PROVEEDOR como de sus vendedores y/o subcontratistas, que pueda afectar los intereses de
[PEMEX/EPS] o se involucre a Petróleos Mexicanos o cualquiera de sus Empresas Productivas
Subsidiarias, el PROVEEDOR queda obligado a sacarlos en paz y a salvo de dicha reclamación,
demanda o contingencia laboral, obligándose también a resarcir a Petróleos Mexicanos o
cualquiera de sus Empresas Productivas Subsidiarias en cuanto así se lo solicite por escrito, de
cualquier cantidad que llegaren a erogar por tal contingencia laboral.

15.- CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO

El PROVEEDOR podrá ceder los derechos de cobro que se deriven del Contrato, en cuyo caso
se deberá contar con el consentimiento previo y por escrito de [PEMEX/EPS].

El PROVEEDOR sólo podrá ceder parcialmente sus derechos de cobro a favor de un


intermediario financiero mediante operaciones de Factoraje o Descuento Electrónico, y
[PEMEX/EPS] otorgará su consentimiento, siempre y cuando no exista impedimento legal o
administrativo.

Para la cesión de derechos de cobro no se requerirá la celebración de convenio entre las partes.

165
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

16.- SUBCONTRATACIÓN

[EN CAO DE NO PERMITIR LA SUBCONTRATACIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO, SE DEBERÁ


INCORPORAR LO SIGUIENTE]
Las partes convienen que en este Contrato no aplica la subcontratación.

[EN CASO DE PERMITIR LA SUBCONTRATACIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO, SE DEBERÁ


INCORPORAR LO SIGUIENTE]
Las partes convienen que el PROVEEDOR no podrá subcontratar la dirección y control del
Contrato.

El PROVEEDOR subcontratará las actividades siguientes:

1. …
2. …
3. …

Dicha subcontratación no implicará una transferencia de derechos u obligaciones por lo que el


PROVEEDOR será el único responsable frente a [PEMEX/EPS] respecto de las obligaciones
contraídas en el Contrato.

17.- INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS BIENES

[PEMEX/EPS] directamente o a través de [SEÑALAR EL NOMBRE DE LA PERSONA DESIGNADA POR EL


ADMINISTRADOR DEL PROYECTO] dentro de un plazo de (número de días) días naturales/horas,
realizará la inspección de los Bienes objeto de este Contrato.

[NOTA: EN CASO DE QUE LA INSPECCIÓN SEA A CARGO DE TERCERAS PERSONAS, SE DEBERÁ DE


INCLUIR EL SIGUIENTE TEXTO]
En caso de que la inspección se realice por terceras personas, las partes la podrán establecer
con posterioridad al inicio del Contrato.

El PROVEEDOR acepta que la persona designada para la Inspección de los Bienes objeto de
este Contrato, le dará las instrucciones que estime pertinentes relacionadas con la ejecución del
mismo en la forma convenida, así como la aprobación de los Bienes entregados por el
PROVEEDOR.

[PEMEX/EPS] no libera al PROVEEDOR del cumplimiento de sus obligaciones contraídas en


este Contrato, así como de responder por los defectos o vicios ocultos de los Bienes una vez
entregados estos. [EN CASO DE QUE NO APLIQUE LA GARANTÍA CONTRA LOS DEFECTOS O VICIOS
OCULTOS] Lo anterior, en el entendido de que el ejercicio de esta facultad no será considerado
como aceptación tácita o expresa de los Bienes.

A la entrega de los Bienes, el responsable de la inspección de [PEMEX/EPS] emitirá su


anuencia por escrito señalando que los Bienes fueron realizados de conformidad con lo
acordado en este Contrato.

166
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

La verificación en la recepción de los Bienes para comprobar el cumplimiento de las


obligaciones en términos de este Contrato será de conformidad con los indicadores y criterios de
recepción siguientes:
EL ÁREA DE PROCURA Y EL ADMINISTRADOR DE PROYECTO DETERMINARAN LOS MISMOS
1. …
2. …
3. …

18.- FINIQUITO DEL CONTRATO

Las partes acuerdan que, recibidos físicamente los Bienes, [PEMEX/EPS] y el PROVEEDOR
deberán elaborar dentro del término de (número y letra) días naturales, el finiquito del Contrato,
plazo que podrá ser ampliado por acuerdo entre las partes; en dicho finiquito se asentará la
extinción de los derechos y obligaciones de las mismas en relación al Contrato, debiéndose
expresar que las partes se otorgan el más amplio recibo que en derecho proceda. Se podrán
incluir en dicho instrumento los ajustes, revisiones, modificaciones y reconocimientos a que haya
lugar.

Para la celebración del finiquito, el PROVEEDOR deberá presentar escrito mediante el cual
acredite que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de
seguridad social durante la ejecución del presente Contrato y que no tiene adeudos con sus
subcontratistas.

De ser el caso, [PEMEX/EPS] solicitará al PROVEEDOR en el finiquito, la presentación,


extensión, reducción o ampliación de los instrumentos de garantía.

En caso de que alguna de las partes no comparezca al finiquito, la otra parte procederá a
realizarlo de manera unilateral y, quedaran a salvo los derechos que por ley les asistan.

19.- MODIFICACIONES AL CONTRATO

Las partes podrán modificar el Contrato mediante convenio por escrito formalizado por las
personas facultadas para ello, y acuerdan que las modificaciones realizadas en términos de esta
cláusula no implicarán novación de las obligaciones del Contrato. Las partes en ningún caso
podrán modificar sustancialmente el objeto de contratación.

El PROVEEDOR deberá entregar a [PEMEX/EPS], el endoso, ampliación o renovación a las


garantías otorgadas para el cumplimiento del Contrato que ampare las modificaciones al
Contrato realizadas en términos de esta cláusula.

20.- FUERZA MAYOR

Ninguna de las partes será responsable ante la otra por causa que derive de fuerza mayor.

Se entiende por causa de fuerza mayor, aquellos hechos o acontecimientos ajenos a la voluntad
de las partes, siempre y cuando, dichos hechos o acontecimientos sean imprevisibles,
irresistibles, insuperables y actuales y no provengan de alguna negligencia o provocación de las
partes, tales como los que a continuación se señalan de manera enunciativa más no limitativa:
terremotos, incendios, inundaciones, ciclones o huracanes, huelgas o paros no imputables a la

167
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

administración de la empresa del PROVEEDOR o su(s) subcontratista(s), actos terroristas,


estado de sitio, levantamiento armado, alborotos públicos, y otras causas imputables a la
autoridad. Cualquier causa no obstante ser del dominio público deberá acreditarse
documentalmente por la parte que la padezca y comunicar a la otra parte dentro de un plazo de
(número de días) días hábiles contados a partir de que se presente el evento que la motivó a
través de un oficio con acuse de recibo. En caso de que la parte afectada no dé aviso en el
término a que se refiere este párrafo, acepta que no podrá reclamar fuerza mayor.

El PROVEEDOR podrá solicitar la modificación al plazo o fecha establecida para la entrega de


los Bienes, por fuerza mayor que ocurran de manera previa o hasta la fecha pactada.

Para estos efectos cuando el PROVEEDOR por causa de fuerza mayor no pueda cumplir con
sus obligaciones en la fecha convenida, deberá solicitar por escrito a [PEMEX/EPS] una
prórroga al plazo pactado, sin que dicha prórroga implique una ampliación al plazo original,
acompañando los documentos que sirvan de soporte a su solicitud, en la inteligencia de que si la
prórroga solicitada se concede y no se cumple, se aplicará la pena convencional
correspondiente en términos de la cláusula denominada Penas Convencionales.

Cuando se determine justificada la fuerza mayor, se celebrará entre las partes, a más tardar
dentro de los (número de días) días naturales siguientes a que se de el evento de fuerza mayor,
un convenio modificatorio de prórroga al plazo respectivo sin la aplicación de penas
convencionales, debiendo el PROVEEDOR actualizar las garantías correspondientes.

No se considera fuerza mayor, cualquier acontecimiento resultante de la falta de previsión,


negligencia, impericia, provocación o culpa del PROVEEDOR o sus subcontratistas, o bien,
aquellos que no se encuentren debidamente justificados, ya que de actualizarse alguno de estos
supuestos, se procederá a la aplicación de las penas convencionales que se establecen en la
cláusula denominada Penas Convencionales.

21.- MONTO DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO

[PEMEX/EPS] pagará al PROVEEDOR por los Bienes objeto del Contrato la cantidad de
$(número, letra y moneda) más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

TRATÁNDOSE DE CONTRATOS ABIERTOS EL PÁRRAFO ANTERIOR SE DEBERÁ SUSTITUIR POR EL


SIGUIENTE.
El monto mínimo del Contrato es de $(número, letra y moneda) y un monto máximo de
$(número, letra y moneda) más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

EN CONTRATOS ABIERTOS CUANDO SE DECIDA ESTABLECER UN MONTO MÍNIMO Y MÁXIMO POR


ORDEN SE DEBERÁ INCLUIR LO SIGUIENTE:
El monto del Contrato se ejercerá a través de ÓRDENES, cada una con un
montomínimo de $(número) (letra) y un monto máximo de $(número, letra y moneda)
más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

TRATÁNDOSE DE CONTRATOS BASADOS EN CANTIDADES SE PODRÁ INCLUIR LO SIGUIENTE:


La cantidad mínima de Bienes es __________ y la máxima será: _____________.

168
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

NOTA: ATENDIENDO A LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE LA CONTRATACIÓN SE PODRÁ INCLUIR


ALGUNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES:
OPCIÓN 1:
CUANDO EXISTA AJUSTE EN EL MONTO
El monto del Contrato será ajustado conforme a lo establecido en la cláusula denominada
“Ajuste de precios”.

OPCIÓN 2:
CUANDO NO EXISTA AJUSTE EN EL MONTO
El monto del Contrato será fijo desde su inicio hasta la conclusión del mismo.

TRATÁNDOSE DE CONTRATOS QUE ABARQUEN MÁS DE UN EJERCICIO FISCAL, SE DEBERÁ DESGLOSAR


EL MONTO PARA CADA EJERCICIO
AÑO MONTO

APLICA PARA TODOS LOS SUPUESTOS


La(s) referencia(s) (MXP, USD ó Dls. E.U.A., CAD, GBP, etc.) asentada(s) en la columna precio
unitario del anexo __ de este Contrato significan: (pesos mexicanos, dólares de los Estados
Unidos de América, dólares canadienses, libra esterlina, etc.).

22.- AJUSTE A LOS PRECIOS

OPCIÓN 1: CUANDO EL CONTRATO NO PREVEA AJUSTE DE PRECIOS SE PODRÁ INCLUIR EL PÁRRAFO


SIGUIENTE.
El Contrato no estará sujeto a ajuste de precios.

OPCIÓN 2: ÚNICAMENTE PROCEDERÁ EL AJUSTE DE PRECIOS CUANDO EL CONTRATO SEA MAYOR A UN


AÑO
EN CASO JUSTIFICADO SE PODRÁ CONSIDERAR EL ESTABLECIMIENTO DE UN MECANISMO DE AJUSTE EN
CONTRATOS CON PLAZO MENOR AL SEÑALADO
Los precios del presente Contrato se revisarán y ajustarán conforme a lo señalado en el Anexo
_________, el PROVEEDOR deberá entregar a [PEMEX/EPS], la modificación proporcional de
la garantía originalmente otorgada para el cumplimiento del Contrato, misma que deberá
amparar los ajustes que le sean otorgados.

EL ESTABLECIMIENTO DEL MECANISMO Y PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE PRECIOS CORRESPONDE AL


ÁREA DE PROCURA Y ABASTECIMIENTO DE CONFORMIDAD CON LA POLÍTICA II.12 DE LAS POLÍTICA Y
LINEAMIENTOS PARA PROCURA Y ABASTECIMIENTO
OPCIÓN 3:
El Contrato no estará sujeto a ajuste de precios durante el año posterior a la firma del mismo;
con posterioridad a dicho plazo los precios se ajustarán conforme a lo señalado en el Anexo
_________, el PROVEEDOR deberá entregar a [PEMEX/EPS], la modificación proporcional de
la garantía originalmente otorgada para el cumplimiento del Contrato, misma que deberá
amparar los ajustes que le sean otorgados.
EL ESTABLECIMIENTO DEL MECANISMO Y PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE PRECIOS CORRESPONDE AL
ÁREA DE PROCURA Y ABASTECIMIENTO DE CONFORMIDAD CON LA POLÍTICA II.12 DE LAS POLÍTICA Y
LINEAMIENTOS PARA PROCURA Y ABASTECIMIENTO

169
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

23.- CONDICIONES DE PAGO Y FACTURACIÓN

El(La) INSERTAR EL NOMBRE DEL ÁREA QUE SERÁ RESPONSABLE DE AUTORIZAR LA PROCEDENCIA DEL
PAGO] será la responsable de autorizar los pagos mediante su firma en la bóveda de documentos
electrónicos, del COPADE (Codificación de pagos y descuentos), previa verificación de la
entrega de los Bienes en términos del Contrato, la que podrá estar sustentada en la constancia
que acredite la recepción de los Bienes. La firma en la bóveda electrónica permitirá la
generación de una notificación electrónica al PROVEEDOR para que genere la factura
electrónica o documental, según corresponda.

La(s) factura(s) serán consecuencia de la autorización de los pagos por parte de la(s) persona(s)
designada(s) para tal efecto.

El PROVEEDOR, al momento de facturar, deberá hacer referencia a este Contrato y a los


Bienes entregados de acuerdo a la (partida/posición) correspondiente y al precio unitario de los
mismos.

El PROVEEDOR emitirá facturación electrónica y efectuará todos sus trámites de pago a través
de la bóveda electrónica de [PEMEX/EPS], mediante el uso de la contraseña que le sea
otorgada para tales efectos y su firma electrónica avanzada.

Una vez formalizado el Contrato, deberá realizar los trámites de acceso a la Bóveda de
Documentos Electrónicos en la Ventanilla Única ubicada en _______________.

[PEMEX/EPS] pagará al PROVEEDOR el monto de los Bienes entregados y aceptados a los


_________ días naturales contados a partir de la fecha de aceptación de los Bienes y recepción
de la factura correspondiente.

El pago al PROVEEDOR se efectuará a través de depósito bancario en la cuenta que para tal
efecto designe previa presentación de la factura correspondiente.

En caso de que las facturas entregadas por el PROVEEDOR para su pago, presenten errores o
deficiencias, [PEMEX/EPS] dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción,
indicará por escrito al PROVEEDOR las deficiencias que deberá corregir. El periodo que
transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el PROVEEDOR presente las
correcciones, no se computará para efectos del plazo establecido para el pago. Una vez
corregida la factura correspondiente, reiniciará el cómputo del plazo antes mencionado.

Una vez realizado el pago al PROVEEDOR, éste tendrá ______ días hábiles para solicitar
aclaraciones sobre cualquier aspecto del mismo; transcurrido dicho plazo sin que se presente
reclamación alguna, éste se considerará definitivamente aceptado y sin derecho a ulterior
reclamación.

El PROVEEDOR, siempre y cuando no tenga adeudos vencidos y los Bienes hayan sido
entregados conforme a lo especificado en este Contrato, podrá solicitar la condición de pronto
pago cuando acepte el porcentaje de descuento que se encuentre vigente conforme a los
Lineamiento Generales de Tesorería para Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas
Subsidiarias; las tasas que tomen como referencia para la determinación del porcentaje de
descuentos serán las que se encuentren vigentes con 2 (dos) días hábiles de anticipación,

170
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

previos a la fecha valor en que se presente la solicitud de Pronto Pago.. En todos los casos, el
porcentaje obtenido se deberá multiplicar por el número de días por los que el PROVEEDOR
solicite el adelanto del pago.

Para tal efecto, deberá presentar la solicitud correspondiente en los términos establecidos por la
Dirección Corporativa de Finanzas, por lo menos, con 3 (tres) días hábiles de anticipación a la
fecha en que deba efectuarse el pago en forma adelantada, misma que deberá contener la
leyenda que la Dirección Corporativa de Finanzas le indique, y presentar nota de crédito a favor
de [PEMEX/EPS] bajo el concepto de “descuento por pronto pago” misma que deberá reunir los
requisitos fiscales establecidos en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación. El
pago estará sujeto a la disponibilidad presupuestal en flujo de efectivo en PEMEX.

PARA LOS CASOS DE CONTRATACIONES EN MONEDA EXTRANJERA PAGADERAS EN MÉXICO EN MONEDA


NACIONAL SE UTILIZARÁN LOS DOS SIGUIENTES PÁRRAFOS:
Las obligaciones de pago denominadas en dólares de los Estados Unidos de América para ser cumplidas
en la República Mexicana se solventarán en moneda nacional, al tipo de cambio que el Banco de México,
publique en el Diario Oficial de la Federación el día hábil bancario inmediato anterior a aquél en que se
haga el pago.

Tratándose de otras monedas extranjeras, el tipo de cambio se calculará atendiendo a la cotización que
rija para estas últimas contra el Dólar de los Estados Unidos de América.

EL SIGUIENTE PÁRRAFO SE ADICIONARÁ EN CASO DE QUE SE HAYA PRESENTADO UNA PROPUESTA


CONJUNTA A TRAVÉS DE CONSORCIO, SIN QUE SE HAYA CONSTITUIDO UNA SOCIEDAD, O NUEVA
SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS MORALES, O SI NO SE CELEBRA UN CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN
PARTICIPACIÓN.
[Nombre de la empresa adjudicataria en propuesta conjunta] será quien presente las facturas de
todos y cada uno de los pagos derivados del Contrato.

PARA LOS CASOS DE CONTRATOS DERIVADOS DE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN INTERNACIONAL


EN EL QUE EL PROVEEDOR HAYA PRESENTADO SU PROPUESTA EN MONEDA EXTRANJERA Y SEÑALE
PARA EFECTO DE COBRO UNA CUENTA BANCARIA EN EL EXTRANJERO SE PODRÁ UTILIZARÁ EL
SIGUIENTE PÁRRAFO:
Los pagos se efectuarán en [moneda extranjera], mediante depósito bancario en la cuenta
señalada para tal efecto por el PROVEEDOR en el extranjero.

EL SIGUIENTE PÁRRAFO APLICA EN CASO DE QUE SE HAYA PRESENTADO UNA PROPUESTA CONJUNTA A
TRAVÉS DE CONSORCIO Y LOS PROVEEDORES HAYAN MANIFESTADO EN SU PROPOSICIÓN SU
INTENCIÓN DE CELEBRAR UN CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN, EN TÉRMINOS DE LO
DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 17-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN:
[Indicar la denominación o razón social de las partes que suscriben el Contrato en su carácter de
proveedores], sin perjuicio del instrumento señalado en la declaración 2.11 del Contrato, en
términos del Contrato de asociación en participación celebrado y en términos del artículo 17-B
del Código Fiscal de la Federación, señalan que [denominación o razón social seguida de la
leyenda A.P. o nombre del asociante seguida de A. en P.], será quien presente las facturas de
todos y cada uno de los pagos derivados de este Contrato; en el entendido de que
[[PEMEX/EPS]] no será responsable por la forma en que [denominación o razón social seguida
de la leyenda A.P. o nombre del asociante seguida de A. en P.], distribuya o participe de las
utilidades o de las pérdidas respecto de las cantidades que reciba con motivo del Contrato.

171
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

24.- ANTICIPO

OPCIÓN 1:
[PEMEX/EPS] no otorgará al PROVEEDOR ningún anticipo al amparo del Contrato.

OPCIÓN 1:
[PEMEX/EPS] otorgará al PROVEEDOR un anticipo por el __ % (porcentaje con letra) del monto
total del Contrato, que representa un importe de: $ ____________(cantidad con letra) sin incluir
el Impuesto al Valor Agregado.

El anticipo será otorgado dentro de los ________ días hábiles siguientes a la fecha de
formalización del Contrato, previa entrega de la factura electrónica que ampare el monto del
anticipo, y de la garantía por el importe total del mismo.

El PROVEEDOR se obliga a demostrar la forma y los conceptos en los que se aplicará el


anticipo otorgado.

El atraso del PROVEEDOR en la entrega de la factura y la correspondiente garantía no dará


lugar a la reprogramación del plazo; sin embargo, el atraso en la entrega del anticipo por causas
imputables a [PEMEX/EPS], diferirá en igual plazo el programa de ejecución del Contrato.

[PEMEX/EPS] deducirá proporcionalmente de cada uno de los pagos que le haga al


PROVEEDOR, conforme al anexo ____, el importe del anticipo otorgado.

OPCIÓN 2:
[PEMEX/EPS] otorgará al PROVEEDOR un anticipo por el (Porcentaje del anticipo con número y
letra) % del monto de los Bienes correspondientes a (etapa/partida/posición), correspondiéndole
por este concepto un importe de: (Importe del anticipo) más el Impuesto al Valor Agregado.

El anticipo será otorgado dentro de los ________ días hábiles siguientes al inicio de la
(etapa/partida/posición). El PROVEEDOR deberá entregar la factura electrónica que ampare el
monto del anticipo, y la garantía por el importe total de los anticipos.

El atraso del PROVEEDOR en la entrega de la factura y la correspondiente garantía no dará


lugar a la reprogramación del plazo; sin embargo, el atraso en la entrega del anticipo por causas
imputables a [PEMEX/EPS], diferirá en igual plazo el programa de ejecución del Contrato.

[PEMEX/EPS] deducirá proporcionalmente de cada uno de los pagos que le haga al


PROVEEDOR, conforme al anexo ____, el importe del anticipo otorgado.

25.- PAGOS EN EXCESO

En caso de que existan pagos en exceso que haya recibido el PROVEEDOR, éste deberá
reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes (establecer
porcentaje de interés2), Los intereses se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en
cada caso y se computarán por días naturales desde la fecha en que se haya detectado el pago
hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de [PEMEX/EPS],

191
2 El interés legal conforme al artículo 2395 Código Civil Federal es del 9% anual

172
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

en el entendido que no se generarán dichos interese si las cantidades son cubiertas en la factura
inmediata posterior a cuando se detectó el pago. [PEMEX/EPS] podrá deducir dichas cantidades
de los pagos subsecuentes o bien el PROVEEDOR cubrirá dicho pago a [PEMEX/EPS].

26.- GARANTÍAS
EN EL CASO PARTICULAR DE CONTRATACIÓN DE COMPRAS MONTOS MENORES NO ES NECESARIO
REQUERIR GARANTÍAS

26.1 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO

OPCIÓN 1: SE TRATE DE FIANZA


El PROVEEDOR, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del Contrato,
entregó a [PEMEX/EPS] previo a la firma del Contrato, póliza de fianza por el __% (cantidad en
letra por ciento) del monto del Contrato expedida por institución afianzadora autorizada, a favor
de [PEMEX/EPS], con los términos y alcances establecidos en el anexo ______, denominado
Garantías.

OPCIÓN 2:
El PROVEEDOR, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del Contrato,
entregó [PEMEX/EPS] previo a la firma del Contrato, Carta de Crédito Stand-by por el __%
(cantidad en letra por ciento) del monto del Contrato expedida o confirmada por institución
bancaria autorizada para operar en territorio mexicano, a favor de [PEMEX/EPS], con los
términos y alcances establecidos en el anexo ______, denominado Garantías.

OPCIÓN 3: DEBE CONTAR CON PREVIA OPINIÓN DEL ÁREA DE RIESGOS


El PROVEEDOR, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del Contrato,
entregó a [PEMEX/EPS] previo a la firma del Contrato, Cheque Certificado o de Caja por el __%
(cantidad en letra por ciento) del monto del Contrato expedida o confirmada por institución
bancaria autorizada para operar en territorio mexicano, a favor de [PEMEX/EPS], con los
términos y alcances establecidos en el anexo ______, denominado Garantías.

TÉRMINOS APLICABLES PARA CUALQUIER OPCIÓN.


En caso de modificaciones al Contrato, el PROVEEDOR se obliga a entregar a [PEMEX/EPS]
[a) a más tardar en la fecha de formalización del convenio modificatorio respectivo, b) o dentro de
los 10 (diez) días hábiles siguientes a su formalización], el [endoso/documento modificatorio] a la
garantía otorgada originalmente. En el caso de que el PROVEEDOR no cumpla con dicha
entrega, [PEMEX/EPS] podrá iniciar el procedimiento de Rescisión del Contrato. [Tratándose de
póliza de fianza se deberá incluir lo siguiente:] El documento modificatorio deberá contener la
estipulación de que es conjunto, solidario e inseparable de la fianza inicialmente presentada por
el PROVEEDOR.

26.2 EXENCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO

[PEMEX/EPS] exceptúa al PROVEEDOR de la presentación de la garantía de cumplimiento del


Contrato, sin perjuicio del derecho de [PEMEX/EPS] de reclamar por la vía judicial los daños y
perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de las obligaciones derivadas del Contrato y
que resulten a cargo del PROVEEDOR.

173
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

27.3 GARANTÍA DE ANTICIPO

La garantía de anticipo deberá emitirse conforme a lo señalado en el anexo denominado “Texto


de la(s) garantía(s)”.

26.4 GARANTÍA DE LA OBLIGACIÓN DE RESPONDER POR DEFECTOS Y VICIOS


OCULTOS DE LOS BIENES

Recibidos los Bienes, o terminado anticipadamente el Contrato, el PROVEEDOR quedará


obligado a responder de los defectos que resultaren en los mismos o, de los vicios ocultos, en
los términos señalados en el Contrato y en la legislación aplicable.

Dicha obligación se garantizará durante un plazo de __ (__) meses contados a partir de la fecha
de la recepción física de los Bienes; la correspondiente garantía se liberará vencido el plazo
antes descrito, siempre que durante ese periodo no haya surgido una responsabilidad a cargo
del PROVEEDOR.

OPCIÓN A)
Previamente a la recepción de los Bienes, el PROVEEDOR, deberá constituir póliza de fianza
por el equivalente al __% (cantidad con letra por ciento) del monto total ejercido de los Bienes,
misma que deberá ser emitida por institución afianzadora autorizada, en términos del anexo
____.

OPCIÓN B)
Previamente a la recepción de los Bienes, el PROVEEDOR, deberá presentar Carta de Crédito
Stand-by por el equivalente al __% (cantidad con letra por ciento) del monto total ejercido de los
Bienes, misma que deberá ser confirmada o emitida por institución bancaria autorizada para
operar en México, y deberá emitirse en estricto apego al formato presentado en el anexo
______.

26.5 GARANTÍA COMERCIAL DE BIENES

El PROVEEDOR se obliga a garantizar los Bienes objeto del Contrato por un plazo de ______
meses contados a partir de la instalación de los mismos.

En caso de que los Bienes tengan defectos de fabricación, de materiales o de diseño, o que no
funcionen correctamente bajo el uso ordinario y adecuado para el cual fueron fabricados, el
PROVEEDOR se obliga a exigir el cumplimiento de las garantías comerciales otorgadas por los
fabricantes de los Bienes, a efecto de entregar los mismos a [PEMEX/EPS] en cumplimiento a los
términos y condiciones para los que son requeridos.

Si el PROVEEDOR no gestiona las reparaciones de los Bienes por el fabricante oportunamente,


[PEMEX/EPS] puede optar mandar los Bienes directamente al fabricante; y el PROVEEDOR
reembolsará a [PEMEX/EPS] por los cargos asociados.

La(s) garantía(s) a que se refiere esta cláusula deberá(n) entregarse en las oficinas de
_________________________________ ubicadas en _____________________________, en

174
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

el horario de: ______________ en estricto apego a los textos que se acompañan en el anexo
“Texto de la(s) garantía(s)”, aceptando expresamente el PROVEEDOR las obligaciones
consignadas en éstas.

27.- OBLIGACIONES FISCALES

OPCIÓN 1 PARA PROVEEDORES NACIONALES


Cada una de las partes será responsable del pago de todas y cada una de las contribuciones,
impuestos y demás cargas fiscales que conforme a las leyes federales, estatales y municipales
de los Estados Unidos Mexicanos tengan la obligación de cubrir durante el plazo, ejecución y
cumplimiento del Contrato.

OPCIÓN2 CUANDO EL CONTRATO SE CELEBRE CON PROVEEDORES EXTRANJEROS


Cada una de las partes cumplirá con las obligaciones fiscales que le corresponda, y
pagará todas y cada una de las contribuciones y demás cargas fiscales que conforme a
las leyes federales, estatales y municipales de los Estados Unidos Mexicanos y (país de
residencia del PROVEEDOR), tengan obligación de cubrir durante el plazo, ejecución y
cumplimiento del Contrato.

OPCIÓN 3 CUANDO EL PROVEEDOR MANIFIESTE SOMETERSE A UN TRATADO PARA EVITAR LA DOBLE


TRIBUTACIÓN, EN CUYO CASO DEBERÁN ENTREGAR LA CERTIFICACIÓN DE RESIDENCIA PARA EFECTOS
FISCALES:
Las partes se someten a lo establecido por el Convenio entre los Estados Unidos Mexicanos y
(Nombre del País con el que se haya suscrito un convenio para evitar la doble tributación
conforme al artículo 5 de la Ley del Impuesto sobre la Renta) para evitar la doble imposición y
prevenir la evasión fiscal en materia de Impuesto Sobre la Renta.

El PROVEEDOR ha entregado a [PEMEX/EPS] el certificado de residencia para efectos fiscales,


mismo que deberá estar vigente durante todo el Contrato.

APLICA EN TODOS LAS OPCIONES ANTERIORES


El PROVEEDOR deberá defender, indemnizar y mantener a salvo a [PEMEX/EPS] respecto
de cualquier reclamación, pérdida, perjuicio o gasto (incluyendo gastos legales)
derivados del incumplimiento del PROVEEDOR de sus obligaciones fiscales en relación
con el Contrato, así como de cualquier interés, multa, actualización o sanción sobre los
mismos que pudieran ser determinados por cualquier autoridad competente.

Si [PEMEX/EPS] recibe un requerimiento de autoridad competente solicitando el pago de


contribuciones o impuestos de los tipos referidos en esta cláusula y/o de intereses,
actualizaciones o penalizaciones sobre los mismos, respecto del PROVEEDOR, [PEMEX/EPS]
deberá comunicarlo de inmediato al PROVEEDOR, a efecto de que lleve a cabo cualquier
acción legal o promover los recursos que procedieren en contra de dicho requerimiento. Si en
última instancia [PEMEX/EPS] es apercibida para realizar cualquier pago, podrá recuperar del
PROVEEDOR los montos, gastos (incluyendo gastos legales) y costos en que hubiere incurrido,
derivado de lo dispuesto en el presente párrafo.

Las partes acuerdan que [PEMEX/EPS] podrá deducir los importes antes descritos de cualquier
pago que le adeudare al PROVEEDOR.

175
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

CUANDO APLIQUE TRATÁNDOSE DE ADQUISICIÓN DE BIENES DE IMPORTACIÓN


El PROVEEDOR cubrirá las cuotas compensatorias o cualquier otra contribución a que,
conforme a la ley de la materia, esté sujeta la importación de los Bienes, por lo que no procederá
incremento en los precios pactados.

28.- PROPIEDAD INTELECTUAL

El PROVEEDOR bajo ninguna circunstancia podrá usar para fines comerciales, publicitarios o
de cualquier otra índole, el nombre de Petróleos Mexicanos o sus Empresas Productivas
Subsidiarias, sus logotipos o cualquier otro signo o símbolo distintivo de su propiedad.

Si con motivo de la ejecución de este Contrato, el PROVEEDOR llegare a invadir derechos de


propiedad intelectual de un tercero, en el que se vea involucrada [PEMEX/EPS], el
PROVEEDOR se obliga a sacar en paz y a salvo de cualquier acción que se interponga en su
contra o en contra de sus Empresas Productivas Subsidiarias; en tal supuesto, [PEMEX/EPS] lo
comunicará al PROVEEDOR, obligándose este último a rembolsar o indemnizar de cualquier
gasto o costa judicial, así como los relativos a la defensa legal que se utilice y que realice
[PEMEX/EPS] en relación con el asunto.

El PROVEEDOR asumirá el control de la defensa de la reclamación y de cualquier negociación


o conciliación. El PROVEEDOR se compromete a informar a [PEMEX/EPS] respecto de los
medios y estrategias de defensa necesarios que interpondrá, sin restringirse las facultades de
[PEMEX/EPS] de implementar sus propios medios y estrategias de defensa.

Los derechos de propiedad intelectual que pudieran surgir con motivo de la ejecución del
Contrato, corresponderán a las partes en términos de su participación, otorgando en todo
momento el reconocimiento moral a las personas que hayan intervenido en la realización o
generación de algún derecho de propiedad intelectual que se encuentre regulado por las leyes
en la materia.

Bajo el supuesto señalado en el párrafo inmediato anterior, el PROVEEDOR se obliga a obtener


por parte de quien corresponda, los Contratos de cesión de derechos, cartas de colaboración
remunerada, o cualesquiera instrumentos necesarios para la acreditación o constitución en favor
de [PEMEX/EPS] de los derechos de propiedad intelectual o industrial generados.

29.- PENAS CONVENCIONALES


SE PODRÁN ESTABLECER OTRAS PENAS CONVENCIONALES POR DIVERSOS INCUMPLIMIENTOS DE LAS
OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR, DE ACUERDO A LA NATURALEZA Y MAGNITUD DEL CONTRATO

Las partes acuerdan que [PEMEX/EPS] aplicará al PROVEEDOR por causas que le sean
imputables a este último, las siguientes penas convencionales:

I. ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES

Las partes acuerdan que en caso de que el PROVEEDOR, no entregue los


Bienes en el plazo convenido en este Contrato, [PEMEX/EPS] le aplicará una
pena convencional por cada día de atraso a partir del día siguiente a la fecha
pactada para la entrega de los Bienes consistente en un (porcentaje de pena
convencional con número y letra) % del importe de los Bienes no entregados y

176
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

no podrá rebasar el (Porcentaje con número y letra) del monto de los Bienes de
que se trate.

ESTA PENALIZACIÓN SUSTITUIRÁ A LA ANTERIOR TRATÁNDOSE DE CONTRATOS ABIERTOS


I. POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA ORDEN

En caso de que el PROVEEDOR no entregue los Bienes en el plazo establecido en


cada orden expedida por [PEMEX/EPS], [PEMEX/EPS], le aplicará como pena
convencional por cada día natural/hora de atraso de los Bienes, una cantidad
equivalente al (Porcentaje de pena convencional con número y letra) % del monto .

La aplicación de penas convencionales por este concepto, no causará un cambio en


la fecha establecida en la Orden para la entrega de los Bienes, ni tampoco liberará al
PROVEEDOR de su obligación de mejorar su proceso para lograr cumplir con
cualquier plazo o corregir la falla que lo impida.

Las penas convencionales a las que el PROVEEDOR se haga acreedor por atraso
en la entrega de los Bienes establecida en cada orden, se calcularán, a partir del
día/hora siguiente del vencimiento del plazo pactado para la entrega de los mismos
o, en su caso, modificado mediante convenio.
II. INCUMPLIMIENTO A LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES

En caso de que el PROVEEDOR no cumpla con las características requeridas para


los Bienes señalados en la ORDEN/ el anexo “Especificaciones y Condiciones de los
Bienes” del Contrato, [PEMEX/EPS] le aplicará una pena convencional del
(Porcentaje de pena convencional con número y letra) % del monto total de los
Bienes pendientes de entregar.

La aplicación de esta pena convencional, no obliga a [PEMEX/EPS] a aceptar los


Bienes entregados por el PROVEEDOR sin cumplir las características requeridas.

Lo anterior sin perjuicio de que [PEMEX/EPS] exija al PROVEEDOR a suministrar


nuevamente los Bienes en estricto cumplimiento a los alcances contractuales y sin
que ello signifique tener derecho a prorrogar la fecha de terminación o ampliar el
plazo de entrega de los Bienes.

III. INCUMPLIMIENTO EN LAS CANTIDADES REQUERIDAS

En caso de que el PROVEEDOR no cumpla con las cantidades de Bienes requeridas


en la orden/el anexo “Especificaciones y Condiciones de los Bienes” del Contrato,
[PEMEX/EPS] le aplicará una pena convencional del (Porcentaje de pena
convencional con número y letra) % del monto total de los Bienes pendientes de
entregar.

IV. INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RELATIVAS AL CONTENIDO


NACIONAL

Si como resultado de la verificación documental del porcentaje de contenido nacional


establecido en la cláusula denominada “Contenido Nacional” se determina que el

177
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

porcentaje real de los Bienes es menor al porcentaje que el PROVEEDOR se


comprometió en su propuesta, en los términos del anexo _______ de este Contrato,
el Administrador del Proyecto le aplicará una pena convencional (Porcentaje de pena
convencional con número y letra)%.

V. INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL ANEXO “SSPA”

En caso de que el PROVEEDOR no cumpla con cualquiera de las obligaciones que


se establecen y especifican en el Formato 4 del anexo “SSPA” del Contrato,
[PEMEX/EPS] aplicará las penas convencionales (deducciones) estipuladas de
acuerdo a lo establecido en el Formato 6 del referido anexo “SSPA”, considerando
para ello los mecanismos y reglas de aplicación establecidos en los apartados del
anexo “SSPA” siguientes: “GUÍA DE LLENADO”, “REGLAS DE APLICACIÓN DEL
FORMATO 6 DE ANEXO SSPA” y “CLASIFICACIÓN DE CONSECUENCIA A LOS
REQUISITOS CON BASE A SU RIESGO”.

El monto de las penas convencionales no podrá exceder del (señalar porcentaje) del monto total
del Contrato. NOTA: PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL MONTO O PORCENTAJE DE APLICACIÓN DE PENAS
CONVENCIONALES, SE DEBERÁ DE ESTAR A LO ESTABLECIDO EN LA POLÍTICA EN MATERIA DE RIESGOS
CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS NUMERALES 4 Y 5 DEL INCISO II.14 DE LAS POLÍTICAS Y
LINEAMIENTOS PARA PROCURA Y ABASTECIMIENTO.
No dará lugar a la aplicación de penas convencionales, el período en el cual se presente un
evento de fuerza mayor, dentro del plazo establecido, o cuando el PROVEEDOR se encuentre
suministrando Bienes con atraso, así como por cualquier otra causa no imputable al
PROVEEDOR, ya que en tal situación, de común acuerdo, se harán las modificaciones que
procedan.

El PROVEEDOR acepta, que [PEMEX/EPS] aplique las penas convencionales a que se refiere
la presente cláusula, con cargo a cualquiera de las siguientes opciones:

- Las facturas que se generen por la ejecución del Contrato;


- Cualquier pago a que tenga derecho el PROVEEDOR en cualquier otro Contrato que
tenga celebrado con [PEMEX/EPS];
- Mediante transferencia electrónica;
- Mediante cheque certificado que ampare el monto correspondiente a dichas penas, o
- A través de la Garantía de Cumplimiento del Contrato.
30.- CONTENIDO NACIONAL

EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR NO SE COMPROMETA A CUMPLIR CON UN PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL, SE


DEBERÁ INCLUIR EL PÁRRAFO SIGUIENTE:
El PROVEEDOR no está obligado a cumplir con algún porcentaje de contenido nacional, de conformidad con lo
establecido en el anexo [__](SE DEBE HACER REFERENCIA AL ANEXO QUE CONTENGA LOS FORMATOS DE
CONTENIDO NACIONAL QUE FORMEN PARTE DE LAS BASES DE CONTRATACIÓN].

EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR SE COMPROMETA A CUMPLIR CON UN PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL, SE


SUSTITUIRÁ EL PÁRRAFO ANTERIOR POR LO SIGUIENTE:
El PROVEEDOR está obligado a cumplir con el (señalar porcentaje de contenido nacional), de
conformidad con lo establecido en el anexo [__],(SE DEBE HACER REFERENCIA AL ANEXO QUE
CONTENGA LOS FORMATOS DE CONTENIDO NACIONAL QUE FORMEN PARTE DE LAS BASES DE

178
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

CONTRATACIÓN) al momento de la entrega, el PROVEEDOR deberá declarar bajo protesta de


decir verdad el Contenido Nacional de los Bienes suministrados.

Si durante el procedimiento de contratación el PROVEEDOR ofertó Bienes nacionales en los términos del anexo
_____.(HACER REFERENCIA AL ANEXO QUE CONTENGA LOS FORMATOS DE CONTENIDO NACIONAL QUE
FORMEN PARTE DE LAS BASES DE CONTRATACIÓN DE ACUERDO A LO DIFUNDIDO POR LA SUBDIRECCIÓN DE
DESARROLLO Y RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS).

[PEMEX/EPS] verificará documentalmente durante el plazo del suministro de los Bienes objeto del Contrato, de
manera directa, o a través de terceros, que el contenido nacional real del bien suministrado sea igual o
mayor que el contenido nacional declarado por el PROVEEDOR.

El incumplimiento por parte del PROVEEDOR a las obligaciones a que se refiere la presente
cláusula será sujeto de penalizaciones en los términos establecidos en la cláusula de “Penas
Convencionales” del Contrato y podrá ser causal de Rescisión de este acuerdo de voluntades.

31.- SEGUROS

El PROVEEDOR será el único responsable de contar con las pólizas de seguros que, conforme
a la naturaleza y complejidad de los alcances del Contrato, estime necesario.

32.- PROPIEDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

Las partes deberán considerar y mantener como confidencial la información relacionada con la
ejecución de este Contrato, y no podrán usarla o reproducirla total ni parcialmente para fines
diversos de los estipulados en el Contrato, sin el consentimiento previo y por escrito de la otra
parte. Las partes acuerdan que dicha información será revelada a sus empleados, en su
totalidad o parcialmente, únicamente en la medida que necesiten conocerla y solo cuando
dichos empleados se encuentren relacionados con la ejecución del objeto de este Contrato.
Igualmente las partes acuerdan no hacer anuncio alguno, tomar fotografía alguna o proveer
información alguna a cualquier persona que no esté relacionada al Contrato, incluyendo sin
limitar a la prensa, entidades comerciales o cualquier cuerpo oficial a menos que haya obtenido
el previo consentimiento por escrito de la otra parte.

Las partes acuerdan que las obligaciones contenidas en esta Cláusula serán extensivas al
personal de cada una de ellas, y que el incumplimiento de dichas obligaciones por parte del
referido personal, será responsabilidad de la parte cuyo personal haya incumplido. Las partes
deberán tomar todas las medidas necesarias para asegurar que su personal mantenga dicha
información en la más estricta confidencialidad, incluyendo sin limitar, el establecimiento de
procedimientos y la suscripción de Contratos o convenios, para asegurar la confidencialidad de
dicha información, la toma de todas las medidas necesarias para prevenir su revelación a
cualquier parte no autorizada, así como remediar las consecuencias derivadas del
incumplimiento.

Las partes reconocen y aceptan en considerar como confidencial toda aquella información
técnica, legal, administrativa, contable, jurídica, financiera, documentada en cualquier soporte
material que se haya desarrollado y esté relacionado directa o indirectamente con el Contrato.

179
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

No obstante lo previsto en esta cláusula, la obligación de confidencialidad no será aplicable a: (i)


la información de dominio público que no haya sido hecha pública a través del incumplimiento
del Contrato; (ii) la información que haya sido obtenida con anterioridad a su divulgación sin
violar alguna obligación de confidencialidad; (iii) la información obtenida de terceros que tengan
derecho a divulgarla sin violar una obligación de confidencialidad; (iv) la información que deba
ser divulgada por requerimiento de leyes o requerimiento de autoridades gubernamentales,
siempre que el hecho de no divulgarla sujetaría a la parte requerida a sanciones civiles, penales
o administrativas, siempre que la parte requerida comunique a la parte afectada con toda
prontitud la solicitud de dicha divulgación.

Las obligaciones de confidencialidad contenidas en esta cláusula continuarán en efecto por un


periodo de 5 (cinco) años contados a partir de la fecha de terminación del Contrato.

33.- SUSPENSIÓN

Las partes convienen que [PEMEX/EPS] podrá suspender temporalmente, en todo o en parte el
Contrato, por las causas siguientes:

i. Atraso en la entrega del(los) anticipo(s);[CUANDO APLIQUE]


ii. Atraso por parte de [PEMEX/EPS], en la aprobación de dibujos, planos y
especificaciones del proveedor;[APLICA CUANDO SE TRATE DE BIENES SUJETOS A PLANOS DE
FABRICACIÓN]
iii. Se presenten causas de fuerza mayor, en este caso, únicamente se pagarán aquellos
Bienes que hubieren sido efectivamente entregados;
iv. Atraso imputable a [PEMEX/EPS] en la disponibilidad de las áreas para la recepción o
instalación de los Bienes;[CUANDO APLIQUE]
v. Atraso de [PEMEX/EPS] en el cumplimiento del plazo para realizar la inspección de los
Bienes, siempre y cuando el PROVEEDOR los hubiese puesto a disposición; y
vi. Cuando existan causas justificadas que impidan la ejecución del Contrato.
CONFORME A LA NATURALEZA DE LOS BIENES SE PODRÁN DETERMINAR OTRAS CAUSALES

Al presentarse cualquier causa de las antes mencionadas que obligue a suspender la entrega de
los Bienes, [PEMEX/EPS] deberá comunicar por escrito al PROVEEDOR tal situación dentro de
un plazo de 5 (cinco) días hábiles, contados a partir de que se presente el evento que la motivó.

Si la suspensión obedece a fuerza mayor, el mismo deberá acreditarse en términos de lo


previsto en la cláusula denominada Fuerza Mayor.

A partir de la comunicación que dé por terminada la suspensión, el convenio


modificatorio para la formalización de la prórroga deberá suscribirse a más tardar dentro
de los [número de días] días naturales siguientes a dicha comunicación, la nueva fecha
de terminación prorrogada no modificará el plazo original pactado, y deberá actualizarse
la garantía correspondiente.

En caso de [PEMEX/EPS] determine reanudar la entrega de los Bienes, previa solicitud del
PROVEEDOR, [PEMEX/EPS] procederá a rembolsar, los gastos no recuperables en que éste
hubiere incurrido durante el periodo que duro la suspensión, en el entendido de que dicho pago
será procedente cuando los mencionados gastos sean razonables, estén debidamente
comprobado, se relacionen directamente con el Contrato y se soliciten dentro del plazo de

180
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

[número de días] días naturales contados a partir de la fecha en que se dé por terminada la
suspensión del Contrato.

Los gastos no recuperables serán pagados dentro de un término de [número de días] días
naturales.

Cuando concluido el plazo de suspensión, se determine no reanudar la entrega de los


Bienes, deberá llevarse a cabo la terminación anticipada del Contrato de conformidad con
la cláusula denominada Terminación Anticipada.

34.- TERMINACIÓN ANTICIPADA

Las partes podrán convenir la terminación anticipada del Contrato, por las siguientes
circunstancias:

i. Por fuerza mayor;


ii. Por no poder determinar la temporalidad de la suspensión;
iii. Cuando existan causas justificadas que impidan la ejecución del Contrato; y
iv. Por resolución judicial o administrativa que declare la nulidad de los actos que dieron
origen al Contrato.

Al presentarse cualquier causa de las antes mencionadas que obligue a terminar


anticipadamente el Contrato, [PEMEX/EPS] entregará el oficio con que comunique la
terminación anticipada del Contrato, tal oficio deberá entregarse en un plazo de (letra y número
de días) días hábiles.

De ser el caso, el PROVEEDOR se abstendrá de suministrar los Bienes faltantes, cancelará las
órdenes o pedidos emitidos con cualquier subcontratista, y hará todos los esfuerzos posibles
para minimizar los gastos de cancelación y otros gastos no relacionados con la terminación.

En caso de terminación anticipada, el finiquito correspondiente deberá efectuarse dentro de los


___ (____) días naturales siguientes a la fecha de que se haya convenido la misma, en los
términos de la cláusula denominada " Finiquito".

[PEMEX/EPS] podrá, junto con el PROVEEDOR, conciliar los saldos derivados de la terminación
anticipada con el fin de preservar los intereses de las partes dentro del finiquito. [PEMEX/EPS]
hará constar en el finiquito, la recepción de los Bienes que haya entregado el PROVEEDOR
hasta la terminación anticipada del Contrato.

El documento donde conste el finiquito formará parte del Contrato.

En caso de que el PROVEEDOR no comparezca al finiquito, [PEMEX/EPS] procederá a


realizarlo de manera unilateral y, en su caso, a consignar el pago ante la autoridad jurisdiccional
que corresponda.

35.- TERMINACIÓN POR INCUMPLIMIENTO (RESCISIÓN)

35.1 TERMINACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DEL PROVEEDOR (RESCISIÓN)

181
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

[PEMEX/EPS] tendrá derecho a rescindir de pleno derecho el Contrato, previo aviso al


PROVEEDOR, ante cualquiera de los siguientes eventos:

1. Si no entrega la(s) garantía(s) solicitada en este Contrato;


2. Durante la ejecución del Contrato pierda las capacidades técnicas, financieras u operativas
que hubiera acreditado para la adjudicación del Contrato;
3. No entregue los Bienes en los plazos establecidos;
4. Los Bienes no cumplan con las especificaciones y calidades pactadas en el Contrato;
5. Se agote el monto límite de aplicación de penas convencionales;
6. Si antes del vencimiento del plazo(s) para la ejecución de los Bienes manifiesta por escrito
su imposibilidad para la ejecución de los mismos;
7. Se niegue a reponer los Bienes que [PEMEX/EPS] hubiere considerado como rechazados o
discrepantes;
8. Resulte incapaz de pagar sus deudas al vencimiento de las mismas, o solicite o acepte la
imposición de un administrador, liquidador o síndico respecto a sus propiedades o sus
ingresos, o inicie cualquier procedimiento bajo cualquier legislación para el reajuste o
diferimiento de sus obligaciones o de cualquier parte de las mismas, o solicite la quiebra,
reorganización, suspensión de pagos, disolución o liquidación o realice o permita una cesión
general o un arreglo con o para el beneficio de sus acreedores;
9. Se le revoque o cancele de manera definitiva cualquier permiso o autorización
gubernamental necesaria para el cumplimiento de sus obligaciones bajo el Contrato;
10. Ceda o transfiera las acciones, partes sociales e intereses de las personas morales que
sean proveedores, contratistas o sus obligados solidarios, cuando se haya pactado dicha
condición;[CUANDO APLIQUE]
11. Ceda o transfiera de cualquier forma las obligaciones y derechos del Contrato sin
autorización de [PEMEX/EPS]; [CUANDO APLIQUE]
12. Transfiera los derechos de cobro derivados del Contrato, sin contar con el consentimiento
de [PEMEX/EPS];
13. Cuando mantenga incumplimientos pendientes de pago a su cargo y en favor de
[PEMEX/EPS];
14. Incumpla con el porcentaje de Contenido Nacional en términos de la cláusula denominada
Contenido Nacional;
15. La Rescisión de otro contrato celebrado entre el PROVEEDOR y [PEMEX/EPS];
16. Si realiza un Acto de Corrupción o infracción en materia de compliance o cumplimiento legal
en relación con el presente Contrato;
17. Si declara o confiesa haber cometido Actos de Corrupción o infracción en materia de
compliance o cumplimiento legal en relación con el presente Contrato;
18. Si es condenado o sancionado mediante sentencia o resolución por Autoridad
Gubernamental o instancia competente, por la comisión de delitos e infracciones
relacionados con Actos de Corrupción o en materia de compliance o cumplimiento legal
vinculados con el presente Contrato;
19. Si omite declarar o informar en el procedimiento de contratación, a la firma del Contrato o
durante la ejecución del mismo, el haber cometido Actos de Corrupción o infracciones en
materia de compliance o cumplimiento legal, o haber sido sancionado o sujeto a
investigación por delitos e infracciones relacionados con Actos de Corrupción o en materia
de compliance o cumplimiento legal por Autoridad Gubernamental o instancia competente;
20. Incumplir con cualquiera de las obligaciones previstas en las Políticas y Lineamientos
Anticorrupción y en los Códigos de Ética y de Conducta de Petróleos Mexicanos, sus
Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales, o

182
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

21. Cuando incumpla las obligaciones contenidas en el anexo “SSPA” de este Contrato, que se
consideren en el mismo como causal de Rescisión.

[NOTA: AL ELABORAR EL MODELO DE CONTRATACIÓN SE DEBERÁ ESTABLECER EL PLAZO MÁXIMO DEL O


LOS PERIODOS PARA SOLVENTAR INCUMPLIMIENTOS, ASÍ COMO EL NÚMERO DE VECES QUE SE PODRÁ
OTORGAR EL BENEFICIO DEL PERIODO DE CURA.
En el caso de los eventos señalados en los numerales [causales que sean subsanables
dependiendo la naturaleza y complejidad del proyecto], anteriores, el incumplimiento podrá ser
subsanado por el PROVEEDOR dentro de los [número de Días] días naturales siguientes a que
éste hubiera recibido la comunicación correspondiente de [PEMEX/EPS], pudiéndose acordar un
periodo de gracia superior atendiendo las características del evento de que se trate, el cual no
deberá ser superior a [indicar número de días] días naturales, lo cual deberá constar por escrito
emitido por los representantes facultados por las Partes; lo anterior, sin perjuicio de la aplicación
de las penas convencionales que, en su caso, se hubieren pactado. Si dicho incumplimiento no
pudiera ser subsanado dentro del período de [número de días] días naturales, una vez agotado
el plazo para subsanar el incumplimiento, PEMEX tendrá el derecho de rescindir de pleno
derecho el Contrato.

En el caso de los eventos no referidos en el párrafo anterior, [PEMEX/EPS] tendrá el derecho de


rescindir de pleno derecho el Contrato.

La Rescisión por un evento de incumplimiento del PROVEEDOR, será válida desde la fecha en
que el PROVEEDOR reciba el aviso de Rescisión que establezca el evento de incumplimiento
del PROVEEDOR aplicable. Desde la fecha de la Rescisión del Contrato por parte de PEMEX
conforme a esta Cláusula y el aviso correspondiente, el PROVEEDOR no podrá realizar acción
alguna para subsanar el evento de incumplimiento del PROVEEDOR. Ante la ocurrencia de un
evento de incumplimiento del PROVEEDOR, y mientras dicho evento continúe,
[PEMEX/EPS]podrá, sin que sea su obligación, realizar pagos a terceros o ejecutar las
actividades que fueran necesarias y que el PROVEEDOR, haya incumplido, en beneficio de la
consecución del objeto contratado y a fin de evitar posibles daños para [PEMEX/EPS], sin
perjuicio de la responsabilidad del PROVEEDOR por el incumplimiento de sus obligaciones en
virtud del presente Contrato y sin que ello represente reducir su responsabilidad conforme al
mismo; como consecuencia, PEMEX podrá ejecutar cualquier garantía conforme al Contrato o
compensar los costos de dichos pagos o actividades ejecutadas con los pagos adeudados al
PROVEEDOR conforme al Contrato.

35.2 TERMINACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DE [PEMEX/EPS] (RESCISIÓN)

El PROVEEDOR tendrá derecho a rescindir de pleno derecho el Contrato, dando previa


comunicación a PEMEX.

Los incumplimientos atribuibles a [PEMEX/EPS] por los que el PROVEEDOR puede determinar
la Rescisión contractual, son los siguientes:

1. Incumplimiento en las obligaciones de pago por más de (letra y número de días) días
naturales posteriores a la fecha en que haga exigible la obligación de pago, siempre que en
dicha comunicación enviada por escrito a [PEMEX/EPS] el PROVEEDOR haya indicado: (i)
que dicho pago no se realizó; y (ii) el importe de dicho pago;

183
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

2. Por no contar con los permisos, licencias o autorizaciones que estén a cargo de
[PEMEX/EPS]; [CUANDO APLIQUE]
3. Cuando por causas imputables a [PEMEX/EPS], no se ponga a disposición del
PROVEEDOR, a los (letra y número de días) días posteriores a la fecha pactada, el sitio
donde deban entregarse los Bienes; [CUANDO APLIQUE]
4. La Rescisión de otro contrato celebrado entre el PROVEEDOR y [PEMEX/EPS];
5. Si realiza un Acto de Corrupción o infracción en materia de compliance o cumplimiento lega
en relación con el presente Contrato;
6. Si declara o confiesa haber cometido Actos de Corrupción o infracción en materia de
compliance o cumplimiento legal en relación con el presente Contrato;
7. Si es condenado o sancionado mediante sentencia o resolución por Autoridad
Gubernamental o instancia competente, por la comisión de delitos e infracciones
relacionados con Actos de Corrupción o en materia de compliance o cumplimiento legal
vinculados con el presente Contrato;
8. Si omite declarar o informar en el procedimiento de contratación, a la firma del Contrato o
durante la ejecución del mismo, el haber cometido Actos de Corrupción o infracción en
materia de compliance o cumplimiento legal o haber sido sancionado o sujeto a
investigación por delitos e infracciones relacionados con Actos de Corrupción o en materia
de compliance o cumplimiento legal por Autoridad Gubernamental o instancia competente, o
9. Incumplir con cualquiera de las obligaciones previstas en las Políticas y Lineamientos
Anticorrupción y en los Códigos de Ética y de Conducta de Petróleos Mexicanos, sus
Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales.

[CUANDO SE INCLUYAN LOS SUPUESTOS 2 Y 3 ANTERIORES, O SI SE AGREGAN SUPUESTOS


ADICIONALES Y PUEDEN SER SUBSANABLES, SE DEBERÁN INCLUIR EL SIGUIENTE PÁRRAFO]
En el caso de los eventos señalados en los numerales [incluir numerales] anteriores, el
incumplimiento podrá ser subsanado por [PEMEX/EPS] dentro de los [número de Días] días
naturales siguientes a que éste hubiera recibido la comunicación correspondiente del Proveedor,
pudiéndose acordar un periodo de gracia superior atendiendo las características del evento de
que se trate, el cual no deberá ser superior a [indicar número de días] días naturales, lo cual
deberá constar por escrito emitido por los representantes facultados por las Partes. Si dicho
incumplimiento no pudiera ser subsanado dentro del período de [número de días] días naturales,
una vez agotado el plazo para subsanar el incumplimiento, el Proveedor tendrá el derecho de
rescindir de pleno derecho el Contrato.

En el caso de los eventos no referidos en el párrafo anterior, y que por sí mismos no prevean un
periodo de gracia para su cumplimiento, el Proveedor tendrá el derecho de rescindir de pleno
derecho el Contrato.

Para efectos de la Rescisión, cualquiera de las partes podrá comunicar por escrito a la otra las
razones que tuviere para la Rescisión del Contrato, la cual surtirá efectos desde el día en que se
reciba la comunicación por la otra parte.

La resolución de pleno derecho del Contrato, para los efectos del Artículo 376 del Código de
Comercio, no liberará a cualquiera de las partes del cumplimiento de cualquier obligación del
Contrato. Asimismo, en su caso, [PEMEX/EPS] tendrá el derecho de hacer efectiva cualquier
garantía a su favor, con independencia de lo pactado en la presente cláusula.

184
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Ante la ocurrencia de un evento de incumplimiento del PROVEEDOR, [PEMEX/EPS] podrá,


descontar de los montos que le adeudase al PROVEEDOR por las obligaciones cumplidas antes
de la fecha del aviso de Rescisión correspondiente, cualquier monto a favor de [PEMEX/EPS],
incluyendo las Penas Convencionales adeudadas a [PEMEX/EPS], con independencia de
cualquier otro derecho respecto del Contrato.

En el caso de Rescisión de este Contrato como resultado de un evento de incumplimiento del


PROVEEDOR, todas las garantías presentadas por el PROVEEDOR continuarán en vigor hasta
la satisfacción total de todas las obligaciones del PROVEEDOR por virtud del presente Contrato.

36.- COMBATE A LA CORRUPCIÓN, COMPLIANCE O CUMPLIMIENTO LEGAL

Las partes se obligan, durante la ejecución del presente Contrato y mientras los derechos y
obligaciones del mismo se encuentran vigentes, a conducirse con ética, probidad y en apego a
las Leyes vigentes en materia de compliance o cumplimiento legal y combate a la corrupción, a
sus modificaciones futuras y a las estipulaciones contenidas en el presente Contrato, y que
cumplirán y adoptarán medidas razonables para asegurar que sus empleados, y los de sus
filiales, cumplan con lo dispuesto en la presente cláusula.

El PROVEEDOR deberá informar de manera inmediata a [PEMEX/EPS] cualquier acto u


omisión que pudiera considerarse como Acto de Corrupción o infracción en materia de
compliance o cumplimiento legal, y en todo momento deberá dar acceso a [PEMEX/EPS] y a las
Autoridades Gubernamentales o instancia competente, a los documentos que en su opinión
sean relevantes para determinar dichos actos y permitir las visitas que las autoridades estimen
convenientes.
Congruente con lo antes expuesto, el PROVEEDOR deberá informar de manera inmediata a
[PEMEX/EPS]:

a) Cualquier acción realizada, petición o demanda recibida por el PROVEEDOR que


pudiera constituir una violación o infracción a las Leyes en materia de compliance o
cumplimiento legal y de combate a la corrupción o un incumplimiento a las obligaciones
relativas a anticorrupción aplicables que tenga relación con el presente Contrato; o
b) Cualquier denuncia, procedimiento o investigación relacionada con Actos de Corrupción
o infracción en materia de compliance o cumplimiento legal en contra del PROVEEDOR
que tenga relación con el presente Contrato.

En caso de que el PROVEEDOR se ubique en alguno de los supuestos de terminación por


incumplimiento (Rescisión) del Contrato relacionados con Actos de Corrupción o con
infracciones en materia de compliance o cumplimiento legal, [PEMEX/EPS] tendrá derecho al
resarcimiento por daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento, sin perjuicio de las
sanciones penales o administrativas que pudieran corresponder.

El PROVEEDOR se adhiere a lo establecido en las Políticas y Lineamientos Anticorrupción y en


los Códigos de Ética y de Conducta de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas
Subsidiarias y Empresas Filiales y las Partes se obligan a cumplir los mismos.

185
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

37.- LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Este Contrato se regirá por las cláusulas que lo integran, y por la Legislación aplicable en los
Estados Unidos Mexicanos.

Para la interpretación y cumplimiento del Contrato, así como para todo aquello que no esté
expresamente estipulado en el mismo y que genere controversia entre las partes, éstas, no sin
antes intentar resolverlo de mutuo acuerdo, se someten a la aplicación de las leyes de los
Estados Unidos Mexicanos, y en caso de controversia se sujetarán a la jurisdicción de los
tribunales competentes con residencia en la Ciudad de México, por lo tanto, las partes renuncian
a cualquier otra jurisdicción o fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio
presente o futuro o por cualquier otra causa.

38.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ENTRE LAS PARTES

OPCIÓN 1: CONSULTA DIRECTA

En caso de que exista alguna controversia entre las Partes, cualquiera de éstas podrá solicitar
que se tomen las medidas necesarias para que se reúnan los representantes de cada Parte a
efecto de intentar resolver la controversia dentro de los (letra y número de días) días naturales
siguientes a la comunicación que solicite el inicio de tal procedimiento de solución de
controversias. Si las personas designadas por las Partes no pueden alcanzar un acuerdo
satisfactorio para las mismas, o si cualquiera de las Partes se rehúsa a seguir el procedimiento
de solución de controversias, la disputa será resuelta de conformidad a lo señalado en la
cláusula denominada “LEY APLICABLE Y JURISIDICCIÓN”. [NOTA: DE ACUERDO A LA
NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE LA CONTRATACIÓN, EN CASO DE REQUERIRSE ARBITRAJE LA
REFERENCIA ANTERIOR DEBERÁ SUSTITUIRSE POR LO SIGUIENTE:] por Arbitraje de conformidad a lo
señalado en esta cláusula. No obstante lo dispuesto anteriormente, en caso de que la disputa
involucre materias técnicas y si las partes no llegasen a un acuerdo sobre tales materias, éstas
convienen en sujetarse a las decisiones de un perito independiente.

Lo dispuesto en el párrafo anterior no resultará aplicable en caso de Terminación por


incumplimiento de cualquiera de las Partes, en el entendido de que dicha terminación es de
pleno derecho.

OPCIÓN 2:
ARBITRAJE

INCISO A):
Todas las desavenencias, discrepancias, diferencias o controversias que deriven de la
interpretación o ejecución de este Contrato o que guarden relación con éste, que no hayan sido
resueltas por cualquiera de los mecanismos previstos en el Contrato, serán resueltas
definitivamente mediante arbitraje conducido de acuerdo con el Reglamento de Arbitraje de la
Cámara de Comercio Internacional en vigor a la fecha de celebración del Contrato, por 3 (tres)
árbitros nombrados conforme a dicho reglamento.

La administradora del arbitraje será la Cámara de Comercio Internacional, la sede del arbitraje
será en la Ciudad de México, Distrito Federal, el arbitraje será en idioma español, incluyendo
todos los actos y documentos que se generen con motivo de la substanciación del

186
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

procedimiento, siendo la legislación aplicable al fondo del negocio las leyes federales
mexicanas.

Las partes pactan desde este momento por así convenir a sus intereses, excluirse de las
disposiciones sobre el “Árbitro de Emergencia” a que se refiere el Reglamento de Arbitraje de la
Cámara de Comercio Internacional en vigor a partir del 1° de enero de 2012 o el reglamento que
lo sustituya, si es que considera dicha figura.

INCISO B):
Cualquier disputa o reclamo que surja con relación al Contrato que no haya pasado por ningún
mecanismo de resolución de controversias previsto en el Contrato, deberán ser solucionadas
exclusivamente por arbitraje de conformidad con las Reglas de Arbitraje de la Cámara
Internacional de Comercio. La ley aplicable será la estipulada en la cláusula denominada “LEY
APLICABLE Y JURISDICCIÓN”. La corte arbitral deberá constar de tres miembros, uno
designado por [PEMEX/EPS], otro por el PROVEEDOR, y el tercero, quien deberá actuar como
presidente, será designado conforme a lo previsto en las Reglas de la Cámara Internacional de
Comercio. El arbitraje se llevará a cabo en la Ciudad de México, Distrito Federal, en idioma
español.

39.- RECONOCIMIENTO CONTRACTUAL

El Contrato constituye el acuerdo único entre las partes en relación con el objeto del mismo y
deja sin efecto cualquier otra negociación o comunicación entre éstas, ya sea oral o escrita,
anterior a la fecha en que se firme el mismo.

Las partes acuerdan que en el caso de que alguna de las cláusulas establecidas en el presente
instrumento fuere declarada como nula por la autoridad jurisdiccional competente, las demás
cláusulas serán consideradas como válidas y operantes para todos sus efectos legales.

Cada una de las partes reconoce el carácter, personalidad y facultades con las que el
representante de la otra actuó durante el procedimiento de contratación del cual deriva el
Contrato y con las que actuó quien suscribe el mismo y los Convenios Modificatorios que se
suscriban, por lo que no se reservan derecho ni acción legal alguna de cualquier naturaleza, sea
civil, mercantil, penal, administrativa o cualquiera otra, exigible o ejercible, en contra de la otra
Parte por tales aspectos.

40.- AUDITORÍAS

El PROVEEDOR se obliga a entregar toda la información y documentación que al efecto le


requiera [PEMEX/EPS] respecto del presente contrato, para la atención de auditorías a
[PEMEX/EPS] practicadas por la Auditoría Interna en ejercicio de sus funciones u otros órganos
fiscalizadores competentes. Dicha información podrá entregarse por [PEMEX/EPS] a la Auditoría
Interna y demás órganos fiscalizadores competentes que así se lo soliciten.

El PROVEEDOR se obliga a colaborar con [PEMEX/EPS] y con cualquier autoridad


gubernamental, cuando se le requiera, en relación a todo lo relativo al objeto del Contrato y sus
alcances.
El PROVEEDOR mantendrá todos los registros y libros contables de todos los costos y gastos
en los que incurriera o estén relacionados con la ejecución de sus obligaciones en el presente

187
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

Contrato, según fuera requerido por las leyes y las normas de información financiera aplicables.
El PROVEEDOR estará obligado a mantener y, en su caso, proporcionar dicha información a
[PEMEX/EPS] durante el pazo del Contrato, o el periodo máximo permitido por la ley para
obligaciones con respecto a Impuestos, siempre y cuando dicha información sea requerida por
[PEMEX/EPS] para el cumplimiento de sus obligaciones frente a las autoridades
gubernamentales.

CLÁUSULAS OPCIONALES ATENDIENDO A LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE LA CONTRATACIÓN,


PODRÁN INCLUIRSE LAS CLÁUSULA SIGUIENTES:

[______].- OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCIÓN


AMBIENTAL

El PROVEEDOR se obliga a cumplir y hacer cumplir por parte de su personal y


subcontratistas, todos los requerimientos establecidos en el Formato 4 del anexo
“SSPA” de este Contrato, el cual contiene las obligaciones de Seguridad, Salud en el
trabajo y Protección ambiental de los Proveedores y Contratistas que realizan
actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

[______].- CESIÓN Y CAMBIO DE CONTROL

Si el PROVEEDOR pretende realizar movimientos corporativos que impliquen un cambio de


control durante la ejecución del Contrato, podrá ceder o transferir, total o parcialmente, los
derechos u obligaciones derivadas del mismo, con la autorización previa y por escrito de
[PEMEX/EPS].

El PROVEEDOR deberá acreditar que la persona a la que pretende ceder o transferir las
obligaciones y derechos del Contrato, preserve las capacidades técnicas, financieras y demás
necesarias para cumplir con las obligaciones del Contrato, solicitando la sustitución de las
garantías originalmente otorgadas, debiéndose formalizar el correspondiente convenio
modificatorio.

Si el PROVEEDOR pretende realizar cesiones o transferencias entre empresas del mismo grupo
corporativo o distintas a éste que impliquen un cambio de control durante la ejecución del
Contrato, deberá obtener el consentimiento previo de [PEMEX/EPS].

Para efectos de lo anterior, “control” del PROVEEDOR significa el poder para dirigir o cambiar,
directa o indirectamente, la gestión o políticas de administración del PROVEEDOR, bien sea
mediante la tenencia de acciones o de otros valores con derecho de voto o a través de cualquier
otro medio.

Para el caso de cesiones o transferencias de acciones, partes sociales o intereses entre


empresas del mismo grupo corporativo del PROVEEDOR, así como de operaciones por ventas
en mercado de valores, que no impliquen un cambio de control el PROVEEDOR deberá informar
a [PEMEX/EPS] en un plazo no mayor de 30 (treinta) días naturales contados a partir de que
ocurra dicho evento, la forma y términos de tales cesiones.

[______].- OBLIGACIÓN SOLIDARIA ESTA CLÁUSULA APLICA EN CASO DE CONSORCIOS


CUANDO SE HAYA CONSTITUIDO UNA SOCIEDAD DE PROPÓSITO ESPECÍFICO

188
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

El PROVEEDOR y los miembros de la sociedad de propósito específico asumen en forma


solidaria la totalidad de las obligaciones de este Contrato ante [PEMEX/EPS].

EN CASO DE QUE NO HAYA CONSTITUIDO UNA SOCIEDAD DE PROPÓSITO ESPECÍFICO


Las personas que suscriben el Contrato en su carácter de PROVEEDOR, asumen en forma
solidaria la totalidad de las obligaciones de este Contrato ante [PEMEX/EPS].

DESIGNACIÓN DE COMPAÑÍA LÍDER

El PROVEEDOR ha designado a la compañía (indicar la denominación o razón social) como


líder en la ejecución del Contrato. En caso de que el PROVEEDOR decida cambiar a la
compañía líder, deberán comunicar por escrito al Administrador del Proyecto, su intención de
designar a otro miembro del PROVEEDOR como la Compañía líder para opinión de
[PEMEX/EPS].

[__________].- PROGRAMA DE APOYO A LA COMUNIDAD Y AL MEDIO AMBIENTE


(PACMA)

[NOTA: PARA CONTRATOS QUE DE ORIGEN EL MONTO O PRESUPUESTO MÍNIMO (TRATÁNDOSE DE


CONTRATOS ABIERTOS) SEA MENOR A 100 MILLONES DE PESOS.
En caso de que las partes acuerden la ampliación del monto presente Contrato y con dicha
ampliación se ubique en los supuestos de aplicación del Programa de Apoyo a la Comunidad y
al Medio Ambiente, el PROVEEDOR se obliga al cumplimiento de las disposiciones, términos y
alcances previstos en el Anexo PACMA que forma parte integrante del presente Contrato.

El PROVEEDOR deberá designar una persona como enlace para efectos de atender todo lo
relacionado con esta cláusula y el Anexo PACMA.

La aportación que le corresponda en términos del citado Anexo será destinado a programas,
obras o acciones que contribuyan Al desarrollo humano y a la sustentabilidad ambiental de las
comunidades, así como para obtener la Licencia Social para Operar, aplicándose
preferentemente en el área de influencia de los Bienes o donde Petróleos Mexicanos lo
determine.
Los ajustes por incumplimiento de los Indicadores Clave de Desempeño que medirán el
cumplimiento de las Cédulas asignadas, se calcularán conforme a lo establecido en el Anexo
PACMA.

El incumplimiento de seis o más veces el mismo ICD durante el plazo del presente Contrato será
causal de Rescisión.

NOTA: PARA CONTRATOS QUE DE ORIGEN EL MONTO O PRESUPUESTO MÍNIMO (TRATÁNDOSE DE


CONTRATOS ABIERTOS) SEA IGUAL O SUPERIOR A 100 MILLONES DE PESOS.
El PROVEEDOR se obliga al cumplimiento de las disposiciones, términos y alcances previstos
en el Anexo PACMA que forma parte integrante del presente Contrato.

La aportación que le corresponda en términos del citado Anexo será destinado a programas,
obras o acciones que contribuyan al desarrollo humano y a la sustentabilidad ambiental de las
comunidades, así como para obtener la Licencia Social para Operar, aplicándose

189
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

preferentemente en el área de influencia de los Bienes o en donde Petróleos Mexicanos lo


determine.

El PROVEEDOR deberá designar una persona como enlace para efectos de atender todo lo
relacionado con esa cláusula y el Anexo PACMA.

Los ajustes por incumplimiento de los Indicadores Clave de Desempeño que medirán el
cumplimiento de las cedulas asignadas, se calcularán conforme a lo establecido en el Anexo
PACMA.

En caso de que las partes acuerden ampliaciones al monto del Contrato, el PROVEEDOR se
obliga a aportar el porcentaje que corresponda en términos del Anexo PACMA respecto del
monto ampliado.

CAUSALES ADICIONALES DE LA CLÁUSULA DE TERMINACIÓN POR INCUMPLIMIENTO


(RESCISIÓN) ESTABLECIDA
“El incumplimiento de seis o más veces en el mismo ICD durante el plazo del Contrato será
causal de Rescisión.”

[________].- FUENTES DE FINANCIAMIENTO


[NOTA: ESTA CLÁUSULA APLICA A LOS CONTRATOS QUE CELEBREN PETRÓLEOS MEXICANOS Y SUS
EMPRESAS PRODUCTIVAS SUBSIDIARIAS CUYO MONTO TOTAL (LA SUMA DEL MONTO EN PESOS Y EL
EQUIVALENTE EN PESOS DEL MONTO COTIZADO EN OTRA DIVISA) SEA SUPERIOR A 100 MILLONES DE
PESOS*. EXCEPTO EN AQUELLOS CONTRATOS QUE CUENTEN CON UN ESQUEMA FINANCIADO.

* EN EL CASO DE CONTRATOS ABIERTOS EN LOS CUALES SE ESTABLECE UN MONTO MÍNIMO, DICHO


MONTO MÍNIMO SE DEBERÁ CONSIDERAR COMO EL MONTO TOTAL DEL CONTRATO, PARA EFECTOS DE
FIJAR EL UMBRAL A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR.

PARA DETERMINAR EL IMPORTE EQUIVALENTE EN PESOS, DEL MONTO COTIZADO EN OTRA DIVISA, SE
DEBERÁ UTILIZAR EL TIPO DE CAMBIO VIGENTE PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN
MONEDA EXTRANJERA, PAGADERAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA, QUE EL BANCO DE MÉXICO
DETERMINE Y PUBLIQUE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EN LA FECHA DEL ACTO DE
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

EN CASO DE NO ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO ANTES SEÑALADO, INDICAR “NO APLICA” Y ELIMINAR


EL TEXTO.]

El Proveedor reconoce que Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias, sus
Empresas Filiales o cualquier entidad financiera que éste designe para tal efecto, podrán hacer
uso de recursos provenientes de financiamiento, con el objeto de financiar los pagos que deriven
del Contrato. El Proveedor conoce y se obliga a informar oportunamente a sus proveedores y
subcontratistas, sobre los requisitos relacionados con la Documentación Requerida por las
Fuentes de Financiamiento, para garantizar el cumplimiento de lo establecido en esta cláusula.

La “Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios”, presentada con anterioridad a
la Fecha de Suscripción del Contrato, se integra al Contrato como Anexo “_”, en la inteligencia
de que [PEMEX/EPS] podrá solicitar al Proveedor cualquier aclaración o información adicional
relativa a la Cédula a que se refiere esta cláusula, durante el plazo del Contrato. Asimismo, en

190
Coordinación de Procura y
Concurso Electrónico
Abastecimiento para
Transformación Industrial Número de Procedimiento de Contratación SPyA:
Gerencia de Contrataciones para PTRI-CAN-B-CPCYCGB4-5658818
Producción, Comercialización y
Confiabilidad Número Plataforma SISCeP Electrónico:
PMX_DOPA_PC_PTRI_CAN_B_GCPC_GB4_56588_2018_PCON_PINTURAS
Subgerencia de Contratación para
Y SOLVENTES
Petroquímica y Gas

caso de que la información contemplada en dicha Cédula llegara a modificarse durante el plazo
del Contrato, el Proveedor se obliga a hacerla del conocimiento de PEMEX, inmediatamente
después de que el Proveedor tenga conocimiento de la modificación, lo que no implicará realizar
una modificación al Contrato.

El Proveedor se obliga a entregar al(a las) área(s) responsable(s) (“Módulo(s) de


Financiamiento”) de [PEMEX/EPS]la Documentación Requerida por las Fuentes de
Financiamiento (documentos o documentos electrónicos), que en su caso corresponda; la cual
se deberá presentar de conformidad con los requisitos establecidos en el Anexo “_”, siguiendo
para tal efecto las instrucciones y formatos específicos vigentes que se contienen en el
“Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias para la Entrega de
Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento” que le fue entregado previo a la
firma del Contrato. El Instructivo vigente, a que se refiere esta cláusula, también se encuentra
disponible en la siguiente página de Internet de Pemex:
(www.pemex.com/proveedores/documentacion).

Si el Proveedor ha cumplido con la entrega de la Documentación Requerida por las Fuentes de


Financiamiento, el área responsable (“Módulo de Financiamiento”):

a) registrará en los sistemas sobre dicho cumplimiento, con lo que el Proveedor podrá
continuar con los trámites de pago de su(s) factura(s), o

b) emitirá el “Comprobante de Seguimiento de Documentación”, el cual formará parte de la


documentación que el Proveedor presente para continuar con los trámites de pago de
su(s) factura(s).

[PEMEX/EPS] no estará obligado a dar trámite al pago de su(s) factura(s) cuando el Proveedor
injustificadamente no entregue la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento
que corresponda.

[PEMEX/EPS] podrá solicitar al Proveedor cualquier modificación, aclaración o información


adicional relativa a la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento.

De la misma forma, el Proveedor acepta que, para ciertos casos, la Documentación Requerida
por las Fuentes de Financiamiento deberá ser entregada a la persona (Banco Agente, Agencia
de Crédito a la Exportación, Dirección Corporativa de Finanzas, etc.) que [PEMEX/EPS] le
indique oportunamente.
Enteradas las partes del contenido y alcance legal del Contrato y sus anexos, lo firman en
[NÚMERO DE EJEMPLARES], en [indicar el lugar donde se suscribe el contrato].

POR [PEMEX/EPS] POR PROVEEDOR


(Apoderado de la Dirección Corporativa
de Procura y Abastecimiento)

_______________________________ ________________________________

191

También podría gustarte