Está en la página 1de 9

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD CELEBRADO ENTRE XXXXXXXXXXXXX Y

XXXXXXXXXXXX
Consta por el presente documento el Acuerdo de Confidencialidad (en adelante ACUERDO
O ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD), que celebran por una parte la XXXXXXXXXX
constituida y existente bajo las leyes de la Republica de Colombia, con NIT. XXXXXXXX
representada en este acto por XXXXXXXX, identificado con cédula de Ciudadanía número
XXXXXXX, en adelante se denominará SOOM, y, por la otra parte, EDIFICIO XXXXXXXXX
sociedad mercantil, constituida y existente de conformidad con las leyes de la República
de Colombia, con NIT. XXXXX, inscrita en el Registro Mercantil con domicilio principal en
la ciudad de xxxxxxxx representada en este acto por (NOMBRES Y APELLIDOS
COMPLETOS), vecino de la ciudad de xxxxxxx con Cédula de Ciudadanía número
XXXXXXXXXX, en su calidad de representante legal, tal y como consta en el Certificado de
Existencia y Representación que se adjunta al presente documento, quien en adelante y
para los efectos de este acuerdo se denominará REPRESENTACIONES J GUTIEREZ.

Cada una de las partes antes indicadas se denominará de forma individual como “PARTE”,
y ambas de forma conjunta se denominarán como “PARTES”.

Las Partes han decidido celebrar el presente Acuerdo, el cual se regirá por las siguientes
cláusulas, y en lo no previsto, por las normas civiles y comerciales de la República de
Colombia que resulten aplicables.

CONSIDERACIONES:

1. Que SOOM es una Empresa de servicios de Informacion en PH, que presta sus servicios
a Administradores, Condominos, unidades residenciales , centros empresariales entre
otros, de los cuales obtiene, almacena, trata y procesa información y documentación
confidencial.

2. xxxxxxxxxx, ofrece la prestación de servicios de gestión software XXXXXXX en adelante


denominado “EL SERVICIO”, obteniendo, en este sentido, información por parte de
SOOM sobre Informacion , cuentas, registors de la PH entre otros.

3. Que, para la prestación del SERVICIO, LAS PARTES pactaron el pasado ____ de _____
de 20XXX un CONTRATO DE SUSCRIPCION (MENSUAL HORAS, ANUALIDAD,
ASAMBLEAS, ACA RELACIONAMOS EL SERVICIO A PRESTAR.

Página 1 de 9
4. Que este ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD hace parte integral de la prestacion de
este servicio: XXXXXXXXXXX celebrado entre las partes.

OBJETO:
LAS PARTES hemos acordado celebrar el presente ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD con
el propósito de definir las relaciones comerciales y establecer el uso y protección de la
información que SOOM y XXXXXXXXXXX, derivado de la relación y prestación del
SERVICIO, se divulguen de manera recíproca y que, por tanto, estarán regidas por las
siguientes cláusulas.

CLÁUSULAS:

PRIMERA. – DEFINICIONES:

Emisor: Significa la parte titular de la Información que revela la Información Confidencial a


la otra Parte. Se referirá a XXXXXXXX o a SOOM o a ambos.

Información Confidencial: Se entiende como tal, cualquiera y toda información


confidencial de propiedad de SOOM o de XXXXXXXX, existente en cualquier forma,
incluyendo pero sin limitarse a las prácticas, procesos, métodos, know-how (saber cómo-
transferencia tecnológica), tarifas, secretos industriales, bases de datos, registros y
especificaciones, lista de precios de compra y venta, listas de proveedores, listas de
clientes, relaciones con los clientes, información o documentación sobre o de propiedad
de los clientes, residnetes, estrategias de adquisición, crecimiento e inversiones,
información relacionada con el personal, con las ventas, con las estrategias de mercadeo,
con el comportamiento financiero, con los equipos que se utilizan,los procedimientos
empleados en la operación, modelos de negocios, información técnica, jurídica, financiera,
comercial, de mercado, estratégica y cualquiera otra relacionada con las operaciones de
xxxxxx o de SOOM, de sus socios o accionistas, de sus clientes y /o de cualquiera de sus
contratantes, que sea entregada o comunicada por las partes o a la que tengan acceso en
vigencia durante toda la relación contractual y comercial entre las partes.

Página 2 de 9
Así mismo, la Información Confidencial incluye este ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD, así
como las negociaciones, documentos que por cualquier medio se cursen y los contratos
que entre las partes llegaren a suscribirse.

No es considerada Información Confidencial:

 Aquella que es de conocimiento de las partes o de dominio público previo a la fecha


de suscripción del presente Acuerdo;
 La que posteriormente se vuelva del dominio público por medios diferentes al
incumplimiento del presente Acuerdo o de cualquier contrato de confidencialidad;
 Sea recibida de parte de un tercero no sujeto a una obligación de confidencialidad con
la parte que entrega la información, según se pruebe por medios fehacientes;
 Ha sido autorizada por escrito por la parte que entrega la información para ser
revelada, o ya no la considera como Información Confidencial o privilegiada y así lo ha
hecho saber por escrito;

Receptor: Significa la parte a quien el emisor le entrega información Confidencial. Se


referirá a SOOM o XXXXXXXXXXo a ambos.

SEGUNDA. – OBLIGACIONES DE LAS PARTES:

SOOM y XXXXXXX se abstendrán, directa o indirectamente, de revelar, exhibir, mostrar,


comunicar, utilizar, divulgar, reproducir y/o emplear la Información Confidencial,
incluyendo las que hayan adquirido a partir la suscripción de este acuerdo, salvo a sus
Representantes que tienen la necesidad de estar en conocimiento de dicha información
confidencial, debiendo informar a éstos sobre el carácter confidencial de dicha
Información e instruyéndolos a tomar todas las medidas necesarias a fin de preservar
dicho carácter. Al efecto, los Representantes deberán cumplir con los términos del
presente Acuerdo como si fueran parte del mismo.

En este sentido, el receptor no podrá hacer uso de tal Información Confidencial para
ofrecer productos o servicios, participar en licitaciones, obtener un aprovechamiento no
autorizado, para beneficio propio o de terceros, comercializar o difundir la Información
Confidencial, entregar o enajenar a terceros la Información Confidencial, o cualquier otra
actividad en la cual pueda valerse de la mencionada Información.

Página 3 de 9
El Receptor será solidaria e ilimitadamente responsable por cualquier violación de este
Acuerdo cometida por sus Representantes y el Receptor se obliga a mantener la
información aludida de manera confidencial y privada y a protegerla para evitar su
divulgación no autorizada, destrucción, pérdida o alteración de los datos, archivos y
documentos a los que acceda en virtud de la relación existente entre las Partes,
ejerciendo sobre ésta el mismo grado de diligencia que utilizaría para proteger la
Información Confidencial de su propiedad.

TERCERA. – REQUERIMIENTO JUDICIAL O ADMINISTRATIVO:

Si alguna de las PARTES o sus Representantes es requerida por un órgano judicial o


administrativo competente para divulgarle la Información Confidencial, deberá notificar lo
propio a la otra parte dentro de los dos (02) días hábiles siguientes a haber recibido el
mencionado requerimiento (salvo prohibición judicial expresa) a efectos de permitirle la
adopción de las acciones legales correspondientes a fin de cautelar sus respectivos
derechos.

CUARTA. – PROPIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL:

La Información será propiedad exclusiva de El Emisor y si en algún momento así lo solicita,


El receptor deberá entregar en un plazo no mayor de 72 horas contadas a partir de
realizada la solicitud, toda la Información que El Emisor le hubiere proporcionado,
incluyendo la totalidad de los originales, copias y reproducciones de la misma, que
estuvieron en posesión de El Receptor o bajo su control, o bien bajo la posesión o bajo el
control de sus Representantes, salvo obligación legal por parte del receptor de conservar
dicha información. Además, todos los documentos, memorándums, estudios, análisis,
notas, compilaciones o interpretaciones y otros escritos de cualquier índole (incluyendo
todo aquel material guardado en un sistema de computadora o accesible por medio del
mismo), preparados por El Receptor o sus Representantes con relación al Acuerdo y
basados en la Información Confidencial, deberá ser destruida y la comprobación de ello
deberá ser proporcionada a El Emisor, conjuntamente con la certificación escrita que
atestigüe tal destrucción de la Información, excepto que exista obligación legal por parte
del receptor de conservar dicha información o imposibilidad legalmente justificada de
destruirla.

Página 4 de 9
No obstante, la entrega y/o la destrucción de la Información conforme a lo establecido en
el párrafo precedente, la misma seguirá siendo considerada como Información
Confidencial y continuará estando sujeta a los términos del presente Acuerdo.

QUINTA. – LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

5.1. Hasta el momento en que se firme el Acuerdo, en el evento en que llegare a


firmarse, ninguna de LAS PARTES ni sus Representantes estará bajo alguna obligación o
responsabilidad legal respecto del mismo;
5.2. El uso de la Información Confidencial en los términos del presente Acuerdo no
obliga a LAS PARTES a celebrar negociaciones futuras, ni deberá entenderse que una es
agente, empleado, comisionista, distribuidora, socia accionaria, socia comercial,
inversionista, y similares, de la otra.

SEXTA. – LEY APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

El presente acuerdo se regirá por las Leyes de la Republica de Colombia, cualquier tipo de
controversia que surja en desarrollo de este acuerdo, será discutida y resuelta en primera
instancia por los representantes legales de las partes o los empleados que para tales
efectos estén facultados por las respectivas partes, los cuales agotarán la vía de arreglo
directo.

En el evento en que las partes no puedan llegar a un acuerdo por vía de arreglo directo
dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la fecha de inicio de la controversia,
las partes convienen que todas las diferencias o discrepancias que se presenten entre ellas
en virtud del presente acuerdo, serán dirimidas por la justicia ordinaria en casos de
mínima cuantía y por un tribunal de arbitramento constituido por un (1) árbitro para casos
de menor cuantía, y tres (3) para casos de mayor cuantía. Las controversias que no tengan
cuantía se llevarán a la jurisdicción ordinaria.

En caso de ser aplicable el arbitraje, de acuerdo con el inciso anterior, se establecen las
siguientes reglas:

 La/ El (Las/los) árbitro(s) será(n) escogido/a(s) por las partes de la lista de árbitros del
Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá. En caso de no llegarse a un
acuerdo para la escogencia y nombramiento del (lo/as) árbitro(s) dentro de los treinta

Página 5 de 9
(30) días calendario siguientes a la fecha en que una de las partes notifique a la otra su
decisión de convocar el Tribunal, el (los) árbitro(s) será(n) designado(s) por el Centro
de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.
 El tribunal de Arbitramento funcionará en la ciudad de Bogotá D.C., y sesionará en el
Centro de Arbitraje y Conciliación mercantiles de la Cámara de Comercio de Bogotá;
también podrá sesionar en otro lugar que ordene o autorice dicho Centro.
 La organización interna, las tarifas y honorarios del Tribunal se sujetará a las reglas del
citado Centro de Arbitraje.
 Los honorarios y gastos del Tribunal serán pagados por la parte que resulte vencida.
 Las comunicaciones que se requieran deberán ser enviadas por telegrama, fax o
correo certificado a las direcciones correspondientes.
 El tribunal decidirá en derecho. En caso de que la controversia radique sobre un
aspecto exclusivamente técnico y no legal del acuerdo, el arbitraje será técnico.
 Las partes acuerdan expresamente que las controversias que deban someterse al
proceso ejecutivo no serán sometidas a arbitraje.

SÉPTIMA. – RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO

Excepto por lo previsto en el presente Acuerdo, en caso de que El Receptor revele,


divulgue, libere o utilice para propósitos diferentes a los consignados en el presente
Acuerdo cualquier Información proporcionada por El Emisor o a la que haya tenido acceso
en virtud de este Acuerdo, en tal forma que dicha revelación, divulgación, liberación o uso
indebido sea considerada una causa de incumplimiento del presente Acuerdo, será
responsable de los daños y perjuicios directos que cause por tal incumplimiento,
independientemente de las demás responsabilidades que deriven de dicho
incumplimiento en términos de la legislación aplicable.

LAS PARTES acuerdan que, al ser conscientes de la delicada naturaleza de la Información


Confidencial de El Emisor, el incumplimiento de las obligaciones establecidas en este
Acuerdo por parte de El Receptor acarreará el pago de una penalidad a favor de El Emisor
ascendente a CINCUENTA SALARIOS MÍNIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES (50
SMLMV). Sin perjuicio de hacer efectiva la penalidad que se encuentre establecida, El
Emisor se reserva el derecho de exigir la indemnización por daños y perjuicios que resulte
aplicable.

Página 6 de 9
Las partes acuerdan que cualquier violación a los términos de este Acuerdo causaría un
daño grave e irreparable a El Emisor, y que el mismo se encontrará en la posibilidad y el
derecho, en adición a cualquier otra acción que le acuerden las leyes que rigen la materia,
a una restricción de su Información Confidencial respecto de El Receptor.

OCTAVA – CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL

El presente Acuerdo no podrá ser cedido o transferido, así como ninguno de los derechos
contenidos en el mismo, por ninguna de LAS PARTES sin el previo consentimiento por
escrito de la otra.

NOVENA. – INDEPENDENCIA ENTRE LAS PARTES:

El intercambio de Información entre LAS PARTES no constituye ningún tipo de sociedad o


empresa conjunta. Cualquier relación comercial entre las partes, en su caso, podrá ser
objeto de un acuerdo separado.

DÉCIMA. – PLAZO Y RESOLUCIÓN DEL PRESENTE ACUERDO:

Las obligaciones estipuladas bajo este Acuerdo sobrevivirán y permanecerán con plena
fuerza y vigor durante toda la relación comercial entre Las Partes y sin importar la
terminación que se efectúe al presente Acuerdo por la razón que fuese, o la terminación
de cualquier negociación o relación comercial.

DÉCIMA PRIMERA. – INTEGRIDAD DEL ACUERDO

El presente Acuerdo contiene todos los derechos y obligaciones asumidos por Las Partes
en relación con el uso y la confidencialidad de la Información, y deja sin efectos toda
negociación, acuerdo, contratos verbales o escritos que las partes hayan celebrado con
relación al objeto aquí mencionado. Ninguna modificación o renuncia de algún derecho
respecto de este Acuerdo o cualquier término del mismo será considerado como un
derecho y/u obligación a no ser que haya sido aprobado por escrito por Las Partes.

DÉCIMA TERCERA. – DOMICILIO Y NOTIFICACIONES:

Página 7 de 9
El domicilio del presente Acuerdo es la ciudad de Bogotá, Colombia. Todas las
notificaciones relacionadas con este Acuerdo serán hechas por escrito a Las Partes en las
direcciones que se indican a continuación. Se entenderá surtida la notificación (i) cuando
sea enviada por correo certificado, al día siguiente a aquel de su entrega por correo a su
destinatario, o (ii) en la fecha siguiente a aquella en que sea entregada personalmente
siempre que se obtenga el recibo correspondiente, o (iii) en la fecha en la que sean
enviadas vía fax o vía electrónica, toda vez que exista confirmación del envío completo de
la comunicación y exista acuso de recibo por parte del destinatario.

Cualquier comunicación relativa al presente Acuerdo deberá ser enviada a las siguientes
direcciones:

DATOS REPRESENTACIONES XXXXXXXX DATOS SOOM


XXXXXXXXXXXX NOSOTROS

Atención: Nombre Atención: Nombre

E.-mail: E.-mail:

Dirección: Dirección:

Teléfono: Teléfono:

Ciudad: Ciudad:

Cualquiera de Las Partes podrá cambiar su información para fines de las notificaciones,
evento en el cual deberá notificar por escrito a la otra Parte respecto a este cambio,
dentro de los (3) tres días siguientes a la fecha del cambio.

En constancia de su aceptación y contenido y de las obligaciones y derechos aquí


establecidos, se firma el presente documento por las partes en dos (2) ejemplares del
mismo valor legal y contenido literal con destino a cada una de éstas en la ciudad de
Bogotá, a FECHA XXXX de 20XXX (dos miLXXXXXXXXXX).

Página 8 de 9
Por Por

________________________ ________________________
(NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS) (NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS)
CC XXXXXXXXXX de XXXXXX CC XXXXXXXXXX de XXXXXX
Representante Legal Representante Legal

Página 9 de 9

También podría gustarte