Está en la página 1de 2

GIMNASIO LOS SAUCES

RAZONAR, VALORAR Y ACTUAR


ACTIVIDAD DE REPASO
PRIMER PERÍODO
GRADO OCTAVO

Lee el texto y contesta las preguntas de la 1 El bufón volvió a verlo todo. Al


a la 5. enterarse de lo sucedido, el príncipe
FLOR DE LOTO
del manto rojo tomó su arco, y se
(Mito maya) dirigió al Cenote Sagrado en busca
de su amada. Esa noche de luna,
En lo más profundo de la selva del veló su sueño bajo las ceibas.
Mayab, había un reino maravilloso,
que tenía un príncipe llamado Tan pronto amaneció, Nicté-Há fue
Chacdziedzib, lo cual quiere decir a mirarse en las aguas quietas del
“pájaro cardenal”. Él estaba Cenote Sagrado. Allí el príncipe se
enamorado con locura de la hija del acercó a ella y la estrechó entre sus
guardián del Cenote Sagrado: brazos, demostrándole que la
Nicté-Há, o lo que es lo mismo: “Flor amaba con todas sus fuerzas.
de Loto”. Aquella escena fue interrumpida
Un día el gran Cenote Sagrado, por una flecha que salió de las
convencido de que Chacdziedzib sombras y atravesó el pecho de la
debía casarse con una hija de los doncella. Su cuerpo frágil y sin vida
reyes, se opuso a sus amores con cayó, hundiéndose en las aguas del
Nicté-Há, y convocó a los grandes Cenote Sagrado, morada de los
señores, quienes decidieron que la dioses.
hija del guardián del Cenote
Sagrado debía morir. Lo embargaba un profundo dolor.
Bañado en lágrimas, rogó a los
El bufón de la corte había oído todo dioses piedad y compasión. Fue tal
y, lleno de temor, se lo contó al su tristeza, que el corazón se le hizo
príncipe, el cual ordenó a su mejor pedazos, y cayó agonizante al borde
guerrero ir en busca de la princesa y del Cenote Sagrado sobre un
traerla al Palacio Real, donde la charco de sangre.
tomaría por esposa.
Los dioses lo escucharon y enviaron
El noble guerrero salió a cumplir su al Señor de las Aguas y al Señor de
misión; pero en la negra oscuridad los Pájaros. El Señor de las Aguas
de la noche, unas manos asesinas le bajó a lo profundo del Cenote, y
quitaron la vida y arrojaron su convirtió el cuerpo inerte de Nicté-
cuerpo a la espesura. Há en un hermoso loto. Mientras
que el Señor de los Pájaros se posó
sobre el corazón del príncipe, y lo A. Explicito.
transformó en un hermoso pájaro B. Imponible.
C. Tácito.
cardenal, siempre sediento de
amor. Párrafo Oración Tipo
5. Los mitos de pueden clasificar según
Desde entonces, cuando despunta su intensión comunicativa. Según lo
anterior el texto es:
el alba, el pájaro rojo baja hasta el
A. Fundacional.
Cenote Sagrado para cantar con B. Cosmogónico.
trinos de amor sobre los abiertos C. Teogónico.
cálices de los lotos.

1. Los relatos precolombinos se


caracterizan por la variedad de
dioses que los acompañan. Teniendo
6. Subraya cuatro oraciones simples y
en cuenta lo anterior estas culturas
completa el siguiente cuadro.
eran:

A. Monoteístas. 7. En la siguiente oración señala el


B. Politeístas. sujeto, predicado, núcleos y tipo de
C. Paganas. complemento.

2. Los textos narrativos se caracterizan


por el uso del narrador. Teniendo en
cuanta esto ¿Qué tipo de narrador
tiene el mito?
El bufón de la corte había oído todo y, lleno
A. Omnisciente. de
B. Testigo.
C. Personaje.

3. En la oración “Lo embargaba un


profundo dolor”. La palabra
subrayada se puede remplazar temor, se lo contó al príncipe.
por:

A. Invadía.
B. Retenía.
C. Impedía.

4. En la expresión “El bufón de la 8. Elabora un mapa conceptual sobre el


corte había oído todo y, lleno de mito.
temor…” El tipo de sujeto que
aparece allí es:

También podría gustarte