Está en la página 1de 23

Análisis Sísmico en Puentes usando CSiBridge

Resumen:

El participante al final del curso podrá realizar de manera automática el análisis y diseño sísmico,
herramienta que trae el programa CSiBridge; evaluando la respuesta al espectro de diseño y podrá
hacer el análisis pushover. Además, el programa CSiBridge determinará los el ratio de
desplazamientos de demanda vs la capacidad (D/C), para un Sistema de Resistencia Sísmica (ERS)

Este curso lo dedicaremos a desarrollarlo en 8 pasos:

1. Crear el Modelo del Puente; (se le alcanzara el modelo en un archivo cdb).


2. Evaluar el riesgo sísmico del movimiento de suelo y su respectiva amplificación en
aceleración (PGA) y la solicitud de diseño sísmico requerida.
3. Completar el análisis de la carga muerta y evaluar las propiedades de sección fisurada de
las secciones a evaluar.
4. Identificar el espectro de respuesta y los desplazamientos de la demanda por sismo.
5. Determinar las propiedades plásticas de las rotulas y asignarlas a los elementos a evaluar.

ee
6. Análisis Automatizado por desplazamiento.

iibb
7. Evaluar la relación entre demanda / capacidad (D/C).
8. Resultados de la revisión y crear un informe.
aarr
C
C
SSII
C
C
s
so
ur
C

Figura 1.- Esquema general

CSICaribe - cursos.construaprende.com
PASO 1
Crear el Modelo de Puente
1.1 Ejemplo Modelo (archivo adjunto)

En este capítulo se describe el primer paso en el proceso a realizar; para completar el análisis
sísmico de un puente con CSiBridge. Se asume que el participante está familiarizado con los
requisitos establecidos en el programa relacionado con la creación de un Bridge Object.
El modelo de este ejemplo en CSiBridge será el que a lo largo de este tema desarrollaremos, estoy
incluyendo todos los parámetros de entrada, para que lo pueda desarrollar de manera individual.

e
ib
ar
C
SI
C
ss

Figura 2.- Modelo final (archivo adjunto)


ssoo

Como se describe en las especificaciones de la Guía AASHTO LRFD para análisis y diseño sísmico en
uurr

puentes, la estrategia de diseño sísmico de este puente es del TIPO 1, diseñar de manera dúctil
la subestructura con una superestructura esencialmente elástico ((1.3.3 D uctilidad G uía
C
C

AASHTO LRFD).
Esto implica que el diseño debe incluir la asignación de rotulas plásticas con las características de
degradación para las columnas.

1.2 Descripción del Modelo a desarrollar


Se trata de un puente con tres vanos de hormigón armado y tablero con vigas AASHTO I; las
características son:
Pilotes: el diámetro de los pilotes es 0.36m; la funda es de acero con rellenos de hormigón. El
hormigón se refuerza con 06 barras de acero vertical #5 (5/8”) y con 03 espirales #4 (1/2”)
espaciados cada 3”.
Base de Pilotes: las columnas de forman el Bents están conectados monolíticamente a una zapata
de hormigón que está soportado por nueve pilotes cada una. Los zapata o base de pilotes tiene las
siguientes dimensiones: 3.95m x 3.95m x 1.20m (espesor).

CSICaribe - cursos.construaprende.com
Bents: hay dos Bents interiores con tres columnas de soporte cuyo diámetro es 0.90m.
Deck: el deck se compone de 05 vigas Precast I-Girder AASHTO de 3’-3” que soportara un slab
cuyo espesor en concreto es de 0.20m; y una superficie de desgaste (35 libras por pie cuadrado).
El ancho del deck es 11.80m medido desde de borde a borde del deck.
Span: la longitud de los claros es de 20m cada uno.
Los Estribos se supone que es libre tanto en la dirección longitudinal y transversal, para efecto del
análisis sísmico y evaluar la condición más desfavorable en los Bents.

e
ib
ar
C
SI
C
ss
ssoo

Figura 3.- Elevación del Modelo del Puente


uurr
C
C

Figura 4.- Vista en Planta

CSICaribe - cursos.construaprende.com
e
ib
ar
C
SI
C
ss

Figura 5.- Elevación Frontal del Bents


ssoo
uurr

1.3 Bridge Layout Line


C
C

Seleccionar una hoja en blanco

Figura 6.- seleccionar hoja de inicio en blanco


El modelo del ejemplo tiene tres claros de aproximadamente 20m cada uno. La disposición
la línea de diseño se define mediante el comando Layout > Layout Line > New; Figura 7
El trazado de la línea es recta, sin variación en la elevación. La longitud real de la línea de diseño es
59 metros.

CSICaribe - cursos.construaprende.com
ee
iibb
Figura 7.- Bridge Layout Line Data

aarr
C
C
1.4 Secciones de la Sub estructura
SSII

Cuatro propiedades de sección tipo FRAME usaremos en el modelo. Los cuatro tipos de elementos
son:
C
C

1.4.1 Bent Cap Beam


ss
ssoo
uurr
C
C

Figura 8.- Geometría de la viga cabezal del Bent


En el cap 5, asignaremos las propiedades avanzadas al material, con propiedades no
lineales.

CSICaribe - cursos.construaprende.com
1.4.2 Bent Column Properties
Las columnas se define mediante la opción Section Designer; ingresar la información según
las propiedades geométricas como se muestra en la figura 9; Components > Type > Frame
Properties > New > Other > Section Designer

ee
iibb
aarr
C
C
SSII

Figura 9.- Data de las Columnas circulares del Bents


C
C

En el cap 5, asignaremos las propiedades avanzadas al material, con propiedades no


lineales.
ss
ssoo

1.4.3 I-Girder Properties


uurr

Definir la viga prefabricada según se indica en la figura 10


C
C

Figura 10.- Precast I-Girder Properties

CSICaribe - cursos.construaprende.com
1.4.4 Propiedades de los pilotes
El diámetro de los pilotes es 0.36m y serán 06 pilotes verticales por cada base de pilotes;
con acero longitudinal #9; (Components > Type > Frame Properties > New > Concrete >
Circular.

ee
iibb
aarr
C
C
SSII

Figura 11.-- Propiedades del pilote


aumentando la rigidez a la flexion de la sección en
La funda de acero que confina al pilote aumenta
C
C

sus componentes 2-2 y 3-3; por lo tanto debemos modificar los factores para conseguir
ss

este efecto en muestro modelo; el factor es de 2.30; (Momento de segundo orden


ssoo

asociado a la flexión, unidad cm4)


uurr
C
C

Figura 12.- Modificadores para el momento de inercia de la sección final

CSICaribe - cursos.construaprende.com
Los pilotes son agregados al Bridge Model como un sistema en cantiléver equivalente
(descrito en la sección 1.8) usando este método, el pilote es reemplazado por una viga con
propiedades de rigidez equivalente a la del pilote interactuando con el suelo circundante.
1.5 Bridge Deck Section
La sección del deck es de: 12.40m de ancho con un total de cinco I-vigas, como se muestra en la
figura 1-10

ee
iibb
aarr
C
C
Figura 13.-- Sección del Deck
(Components > Superstructure Type > Deck Section > New)
SSII

Los parapetos, así como la superficie de desgaste no son parte de la definición del deck, esto será
C
C

Surface
asignado al modelo como superpuestas cargas muertas (Wearing Surface).
ss

1.6 Bent Data


ssoo

Los Bents para este modelo esta conformado por una viga cabezal (Cap_Beam) cuya longitud es de
11.80m, en la figura 14 se muestra el ingreso de data para las columnas que conforman el Bent.
uurr
C
C

Figura 14.- Data del Bent (parte 1)

CSICaribe - cursos.construaprende.com
Figura 15.- Data del Bent (parte 2)

1.7 Definición del Objeto Puente (Bridge Object Data)

ee
iibb
Data del Objeto Puente (haga clic en Bridge > B ridge O bject > N ew) ew utiliza para definir la

puente dependerá del Earthquake Resisting System (ERS).


aarr
ubicación y las asignaciones de los Abutments y Bearings. La respuesta sísmica del modelo de
(ERS). El participante puede definir los tipos o
C
C
condiciones de soporte o vinculacion en el Abutments como en el Bent. Por lo tanto el ERS
SSII

dependerá del tipo de soporte o vinculación que


que se esté usado en los Abutments (estribos), Bents
C
C

(apoyos intermedios) asi como de las propiedades del Bearing (soporte o vinculación) que se
asignen en cada elemento descrito anteriormente.
ss
ssoo

Si una vinculación (Bearing) tiene restricción DOF (grados de libertad), entonces proveerá una
carga en la dirección prescrita que actuara en el puente como parte del ERS.
uurr
C
C

Figura 16.- Definir los claros y asignar el deck a cada vano

CSICaribe - cursos.construaprende.com
Observación.- Los estribos (Abutments) pueden definirse usando como soporte los Bents; en este
modelo no usaremos esta característica.
1.7.1 Abutment Property Assignments
Los Estribos (Abutment) son asignados al inicio y al final de cada estación, usando el
comando del Bridge Object from shown, como se muestra en la figura 17 (Bridge > Bridge
Object > Supports > Abutments).

ee
iibb
aarr
C
C
SSII

Figura 17.-- Línea de comando para asignar los Abutment, inicial y final.
C
C

El bearing que vincula al Abutment puede tener un angulo de sesgo según sea necesario;
ss

diafragma rigidos también pueden ser asignados a los Abutments; asi como las
ssoo

propiedades del bent podrán usarse como apoyo en los estribos (Abutment)
uurr
C
C

Figura 18.- Opción para asignar como subestructura en los Abutment las propiedades del Bent

CSICaribe - cursos.construaprende.com
La ubicación de la subestructura es fundamental en la creación del modelo ya que el
programa CSiBridge toma en cuenta la cinemática entre la superestructura y la
subestructura.
Los extremos del deck del puente tendrán una tendencia a girar debido a la carga de la
gravedad. Si los apoyos estuvieran restringidos para la traslación en ambos extremos de
un puente, las reacciones externas sobre los apoyos y los momentos del deck podrían ser
inducidas como resultado por estas restricciones. El valor del empuje hacia el exterior y el
momento en el deck están en función de la cantidad de rotación y de la distancia medida
desde el eje neutro del deck a la parte superior de la vinculación del abutment.
Por lo tanto, el participante debe prestar especial atención a las elevaciones de la
subestructura y de los bearing, así como las propiedades de restricción de dichos bearing.
El participante también debe tener en cuenta que la resistencia por fuerza sísmica
dependerá de las propiedades de restricción de los bearing en los apoyos de los bents y los
abutments.
Para este modelo, sólo se considerara fijo la traslación vertical (U1) en los apoyos de los
abutment, todos los otros componentes de este apoyo quedaran libre, se supone que en
estos apoyos no hay restricción en la dirección longitudinal y transversal. Figura 19

ee
iibb
aarr
C
C
SSII
C
C
ss
ssoo

Figura 19.
19.-
1 9. Bearing libre, solo restricción vertical
uurr
C
C

Para ayudar a visualizar la geometría del estribo (Abutment), en la figura 20 se muestra los
valores de este modelo;
modelo para definir la ubicación del bearing del Abutment y la
subestructura. También hay que señalar que el programa CSiBridge incluye
automáticamente un link BFXSS rígido cuando se actualiza la información ingresada.

1.7.2 Abutment Geometry


En la figura 20 también se muestra la ubicación del nudo de acción BRG1. Este es el lugar
es donde se evalúa el desplazamiento o giro en función de las propiedades del apoyo.

CSICaribe - cursos.construaprende.com
Figura 20.- Esquema geométrico del estribo

e
ib
ar
C
SI
C
ss
ssoo

Figura 21.- Asignación y ubicación de los abutments


uurr

1.7.3 Bent Property Assignments


Las propiedades del Bents son asignadas al Bridge Object desde: (Bridge > Bridge Object >
C
C

Supports >Bents). Similar a la asignacion del Abutment

Figura 22.- Asignación y ubicacion de los bents

CSICaribe - cursos.construaprende.com
1.7.4 Bent Geometry
En la figura 23 se muestra la elevación del bent interactuando con la superestructura.

ee
iibb
Figura 23.- Geometria en elevación del Bent
Observe que el link BRG2 conecta la vinculación (bearing fijo) al centro geométrico del
aarr
cap_beam; el nudo de conexión dondee actúa el link BRG2 es en la elevación -1.24m.
C
C
1.8 Definición del Pilote Equivalente
SSII

Aunque no es necesario incluir elementos explícitos de la cimentación ( en este modelo se podría


usar como restricciones fijas, empotradas o parcialmente fija en la base de las columnas), éstos
C
C

fueron incluidos como parte del modelo a desarrollar.


ss

Las fundaciones pueden ser modeladas de muchas maneras. Por ejemplo a través de los Pilotes
ssoo

equivalentes en longitud; es decir utilizando una longitud equivalente de 1.55 metros para simular
la acción del suelo alrededor de la fundación,
fundación como se describe en la Sección 1.4.4.
uurr

Las longitudes equivalentes se establecieron usando las ecuaciones siguientes; figura 24


C
C

Figura 24.- Propiedades equivalentes para la fundación

CSICaribe - cursos.construaprende.com
1.9 Modelo de la fundación del Bent
Dibujar la base de los pilotes en un plano a 60cm por debajo de la base de las columnas; (la
elevación de la base de columna es Z=-9.80m y el plano eje de zapatas estará en Z=-10.40m)

ee
iibb
aarr
Figura 25.- Ubicación del plano Z=-9.8m
C
C
SSII
C
C
s
so
ur
C

Figura 26.- Dibujar los nudos que conformaran la zapata en un plano ubicado a 0.60m por debajo
del plano anterior esto es en Z=-10.40m

CSICaribe - cursos.construaprende.com
Figura 27.- Dibujar las zapatas según los datos mostrados en el plano Z=-10.40m

ee
iibb
aarr
C
C
SSII
C
C
s
so
ur
C

Figura 28.- Geometría de la Zapata, Cap_Pile; asignar restricción al apoyo de los pilotes

CSICaribe - cursos.construaprende.com
Figura 29.- Modelo final en 3D

ee
iibb
1.10 Fuente de Masa
aarr
Se utiliza para definir la fuente de masa y las cargas que se incluyen en el análisis modal y del
C
C
espectro de respuesta la carga de los casos. En este ejemplo, el peso combinado de la estructura y
SSII

el peso de la superficie de desgaste estimada en 0.11 tn/m2 que corresponde al peso especifico
del asfalto por el espesor de la carpeta de desgaste, añadiremos un nuevo patrón de carga
C
C

Wearing Surface (SD)


ss
ssoo
uurr
C
C

Figura 30.- Definir y Asignar superficie de desgaste a la superestructura

CSICaribe - cursos.construaprende.com
Figura 31.- Definir la fuente de donde se tomara la masa; del peso de la estructura y de la carga

ee
impuesta en el deck (SD)

iibb
aarr
C
C
SSII
C
C
s
so
ur
C

CSICaribe - cursos.construaprende.com
PASO 2
2.1 Definición del Espectro de Diseño
Resumen
El espectro de respuesta puede ingresarse con la definición de la ubicación del puente en
coordenadas de latitud y longitud o con el código postal de zona (esto solo esta aplica a los 52
estados americanos). Como una alternativa, el participante puede introducir cualquier respuesta
definida a través de un archivo txt de datos del espectro.
Los efectos de sitio (clasificaciones de suelos “in situ”), también se consideran y son parte de los
datos de entrada del participante.

2.2 AASHTO and USGS Mapas de Peligro Sísmico


La norma aprobada en el 2010 de la Guia AASHTO especificaciones por LRFD Seismic Bridge Design
incorpora mapas de riesgo sísmico sobre una base de un período de retorno de 1,000 años.

Cuando el usuario define la ubicación del puente por latitud y longitud, CSiBridge crea la curva de
respuesta de espectro apropiado de la siguiente manera:

ee
iibb
aarr
C
C
SSII
C
C
s
so
ur
C

Figura 32.- Mapa de peligro sísmico o curva de peligro para determinar el PGA

CSICaribe - cursos.construaprende.com
Con los datos sísmicos del lugar así como del estudio de suelos, podemos ingresar los valores para
definir nuestro espectro de respuesta.

ee
iibb
aarr
C
C
Figura 33.- Espectro de respuesta de speudo aceleración vs periodos
SSII

2.3 Requerimiento al Diseño Sísmico


C
C

A través del comando: Design/Rating > Seismic Design > Design Request >Add New Request
podrá agregar la solicitud de diseño requerida como se muestra en la figura 34
ss
ssoo
uurr
C
C

Figura 34.- Ventanas de dialogo para un nuevo requerimiento de diseño.

CSICaribe - cursos.construaprende.com
Descripción de los parámetros:
ITEM DESCRIPCION DEL PARAMETRO DE REQUERIMIENTO
01 Función del Usar el espectro de respuesta definido en la sección anterior para una
espectro de determinada respuesta sísmica, para sismos que predominan en acción
Respuesta horizontal
Horizontal
02 Función del Opcional para evaluar respuesta vertical por sismo, en nuestro caso no
espectro de tenemos un espectro con respuesta vertical, no lo usaremos.
Respuesta
Vertical
03 Opción para Especifica si la categoría de diseño sísmico es determinado por el programa o
la categoría de especificados por el participante. Si el programa determinado por la categoría
sismo (SDC) de diseño sísmico este calcula automáticamente a partir de la función de
respuesta de espectro
04 Categoría de Categoría de diseño sísmico lo determina por el programa o puede ser
Diseño Sísmico especificado por el participante; tenemos 4 categorías y usaremos la D, que
nos permite encontrar el ratio de demanda vs capacidad.
05 Factor de Este factor de escala multiplica el desplazamiento d demandado
emandado de los Bents

ee
demanda de obtenida del análisis de respuesta del espectro.
espectro. Este factor se puede utilizar

iibb
desplazamiento para modificar el desplazamiento debido a que la amortiguación no sea del
para los Bent
aarr
5%, o para ampliar la demanda de estructuras en períodos cortos. Este factor
se aplica a todas los Bents en ambas direcciones longitudinal y transversal.
C
C
06 Opcion para Especifica si el caso de carga por gravedad es determinado por el programa o
SSII

caso de cargas especificados por el participante. El caso de carga por gravedad se utiliza para
de Gravedad establecer las condiciones iniciales en el análisis de la demanda y la capacidad.
C
C

Si el programa lo genera, un caso de gravedad de la carga no lineal se crea


automáticamente utilizando toda la estructura o solo el objeto puente que se
ss

defina por grupos de diseño opcional. El participante puede especificar si


ssoo

desea o no calcular automáticamente las propiedades agrietadas de las


uurr

columnass del Bents y si se incluye o no los efectos P-delta. Incluirá


automáticamente todos los patrones de carga ya seas Dead y Wearing Surface
C
C

especificados.
especificados Si es definido por el participante, un caso existente lineal o no
lineal de carga estática o dinámica debe ser seleccionada. Las propiedades
agrietados de la sección no se calculan automáticamente en este caso.
07 Caso de El nombre de un caso de gravedad de la carga existente para ser utilizados
carga de como condiciones iniciales para el análisis de la demanda y la capacidad. Este
gravedad caso puede ser lineal o no lineal, estático o dinámico, y puede incluir la
construcción por etapas. El participante debe seleccionar la carga que deben
incluirse, y las propiedades agrietada (si se desea) debe tenerse en cuenta.
08 Grupo Un grupo adicional opcional que se incluirán en el caso de carga por gravedad.
Adicional Este artículo sólo es necesario cuando el caso es el programa de carga de
gravedad determinado y en función del objeto de esta solicitud puente de
diseño. Puede incluir pilotes y otras estructuras auxiliares.
09 Incluye P- Especifica si se va a considerar efectos P-Delta en el programa determinado
Delta por caso de carga por gravedad.
10 Opcion de Especifica si las propiedades agrietadas de las columnas del Bents se
peopiedades determinan por el programa o especificados por el usuario. Si el programa lo
agrietadas determina, el caso de carga de gravedad de manera automática se llevará a

CSICaribe - cursos.construaprende.com
cabo de forma iterativa. La Section Designer usará la fuerza axial calculada en
la parte superior e inferior en la columna para determinar los momentos de
inercia en secciones agrietados en las direcciones positiva y negativa
transversales y longitudinales. Las propiedades agrietadas se aplica con un
nombre de grupo y el análisis se volverá a ejecutar para asegurarse de que las
propiedades agrietados sean convergentes dentro de la tolerancia
especificada.
11 Tolerancia La tolerancia de convergencia con respecto a la sección agrietada de
de propiedad de la columna del bents por iteración. Este artículo sólo es
convergencia necesario cuando el cálculo propiedades agrietada es determinado por el
programa.
12 Maximo El número máximo de iteraciones permitidas para las secciones agrietada-
numero de propiedad iteración. La primera ejecución se considera que es la iteración
iteraciones cero-ésimo. Por lo general, sólo una iteración es necesaria. Este artículo sólo
es necesario cuando el cálculo de propiedades agrietadas es determinado por
el programa.
13 Accept Especifica si el diseño sísmico debe continuar si la sección agrietada de por
Unconverged iteración no converge. Este artículo sólo es necesario cuando el cálculo de

ee
Results propiedades agrietada lo determinada el programa.
programa

iibb
Convergence
14 Opcion Case
Load Modal especificados por el participante aarr
Especifica si el caso de carga modal es determinado por el programa o
participante.. El caso de carga modal se utiliza como la
C
C
base del caso de carga de respuesta de espectro que representa el diseño
SSII

sísmico. Si el programa lo determina


determina, en este caso de carga modal utilizara la
rigidez en el extremo dell caso de carga por gravedad no lineal, de lo contrario
C
C

se utilizara la rigidez cero a las condiciones iniciales. Si es definido por el


participante,, el usuario puede cont
controlar la rigidez inicial, eigenvectores vs Ritz,
ss

y otros parámetros modales. Este artículo sólo es necesario si la categoría de


ssoo

diseño sísmico es B, C o D.
uurr

15 Case Load El nombre de un caso modal de carga existente para ser utilizada como la
C
C

Modal base del caso de carga de respuesta de espectro. Este artículo sólo es
necesario si la opción de caso de carga modal está definida por el usuario.
16 Opcion de Especifica si el caso de carga de respuesta de espectro es determinado por el
case load al programa o especificados por el usuario. El caso de carga de respuesta de
espectro de espectro representa la demanda sísmica. Si el programa lo determina, en este
respuesta caso de carga se utilizara el espectro de respuesta dada la función y el caso de
carga modal. Aceleración de la carga se aplica en las direcciones longitudinal y
transversal del objeto puente, y combinado con el 100% + 30%. Si definido por
el usuario, el usuario puede controlar la carga o seleccionar el método de
combinación SRSS direccional, que es invariante a la dirección. Este artículo
sólo es necesario si la categoría de diseño sísmico es B, C o D.
17 Caso de El nombre de un caso de carga existente de respuesta de espectro que
carga Espectro representa la demanda sísmica. Este artículo sólo es necesario si la opción de
de respuesta carga de respuesta de espectro caso está definido por el usuario.
18 Response Especifica si el ángulo de carga en el caso de carga de respuesta de espectro
Spectrum Angle es determinado por el programa o especificados por el usuario. Si el programa
Option lo determina, la dirección longitudinal (U1) dirección de carga es elegido para

CSICaribe - cursos.construaprende.com
el estribo de inicio y final, los dos puntos situados en la línea de referencia del
objeto puente. Este artículo sólo es necesario si la opción de carga de
respuesta de espectro caso está definido por el usuario.
19 Response Ángulo (grados, a partir de ejes globales) de caso de carga de espectro de
Spectrum respuesta. Este artículo sólo es necesario si el ángulo de la caja de carga de
Angle espectro de respuesta es definido por el usuario.
20 Combinacion El tipo de combinación direccional para el análisis de espectro de respuesta.
direccional
21 Directional El factor de escala de dirección. Para la combinación de dirección absoluta,
Scale Factor este es el factor de escala que se utiliza para las direcciones secundarias
cuando se toma la suma absoluta. Esto es típicamente 0,3.
Para CQC3 combinación direccional, este es el factor de escala se aplica a la
función espectro de respuesta en la dirección horizontal segundos. Esto es
típicamente mayor que 0,5.
22 Grupo para Grupo adicional para la fundación que será considerado en el pushover load
la fundacion case. Este artículo sólo es necesario si la categoría de diseño sísmico es D.
23 Pushover El desplazamiento se define como la relación de la capacidad / demanda de
Target los análisis pushover. Este artículo sólo es necesario si la categoría de diseño

ee
Displacement sísmico es D.

iibb
Ratio
24 Criterio de
falla del Bents aarr
Los criterios para determinar la falta del bents bents. Drop> <Pushover curva
significa que se determina como el desplazamiento en el que el cortante en la
C
C
base primera cae desde su máximo absoluto en la curva pushover a un valor
SSII

1% inferior a la máxima. Ell desplazamiento completo por pushover se utiliza si


el cortante en la base no se reduce al 1% desde el máximo. Esto sólo es
C
C

necesario si la categoría de diseño sísmico es D.


ss

2.4 Perform Seismic Design


ssoo

No es necesario hacer un análisis del modelo antes de ejecutar los requerimientos de diseño por
sismo, ingresar por el comando Design/Rating > Seismic Design > Run Seismic
uurr
C
C

Figura 35.- Diseñar ahora

CSICaribe - cursos.construaprende.com
2.5 Auto Load Patterns
Después de ejecutar el diseño sísmico del puente sísmico, el participante puede revisar el modelo
y los casos de carga que CSiBridge ha generado automáticamente.

ee
Figura 36.- Auto Load Patterns

iibb
2.6 Auto Load Cases
aarr
C
C
SSII
C
C
s
so
ur
C

Figura 37.- Auto Load Cases

CSICaribe - cursos.construaprende.com

También podría gustarte