Está en la página 1de 5

Liceo Coronel Enrique Cabrera Jiménez

Profesora jefe: Luz María GAMBOA MORALES.


Profesora PIE: Claudia HENRÍQUEZ ARÁ NGUIZ.

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEMESTRAL


4º BÁSICO
NOMBRE: ________________________________________________________________________FECHA: ___________________________

PUNTAJE TOTAL: 37 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: NOTA:

OBJETIVOS

Comprender textos aplicando estrategias de comprensió n lectora.

Escribir correctamente para facilitar la comprensió n por parte del lector, aplicando
lo aprendido en añ os anteriores y usando de manera apropiada las palabras hay, ahí
y ay.

Reconocer palabras agudas y graves.

Identifican características físicas y psicoló gicas de personajes.

Comprender el uso correcto de los sufijos y prefijos.

INSTRUCCIONES

- Lee atentamente toda la prueba y contéstala en completo silencio.


- No olvides escribir tu nombre, curso y fecha.

pág. 1
ITEM I: COMPRENSIÓN LECTORA

I. Le atentamente el siguiente texto y responde marcando con una cruz, las respuestas
correctas (4 ptos.)

EL GIGANTE EGOÍSTA
Los niños, cuando salían de la escuela en primavera, acostumbraban a jugar en el jardín del
Gigante.
Un día, el Gigante, que era muy egoísta, tomó la decisión de prohibir a los niños jugar en su
jardín. Pero cuando volvió de nuevo la primavera, toda la comarca se pobló de pájaros y flores,
excepto el jardín del Gigante. La nieve y la escarcha se quedaron en el jardín para siempre.
Así siempre fue allí invierno. Pero un día el Gigante se arrepintió de haber sido tan egoísta.
Una mañana, estaba todavía el Gigante en la cama, cuando oyó cantar a un jilguero. Los niños
habían entrado en el jardín por un agujero, y con ellos volvió la primavera.
Los árboles se habían cubierto de hojas, los pájaros volaban piando alegremente, las flores se
asomaban entre la hierba verde.
Y el Gigante se sentía feliz en el jardín jugando con los niños.
Oscar Wilde

1. - ¿Dónde acostumbraban a jugar los niños?


a) En el jardín del enano.
b) En el jardín del Gigante.
c) En el parque del Gigante.
2. - ¿En qué estación juegan los niños?
a) En otoño.
b) En verano.
c) En primavera.
3. - El Gigante era muy...
a) Egoísta.
b) Generoso.
c) Optimista.
4. - ¿Qué oyó cantar el Gigante?
a) A un loro.
b) A un canario.

pág. 2
c) A un jilguero.

II. Escribe V si es verdadero y F si es falso, según corresponda, justificando las falsas (6 ptos.)
a) _________ Los niños salían a jugar en otoño en el jardín del gigante.
___________________________________________________________________________

b) _________ El gigante prohibió a los niños jugar en su jardín.


___________________________________________________________________________

c) _________ El gigante siempre fue generoso.


___________________________________________________________________________

d) _________ El gigante se arrepintió de haber sido egoísta.


___________________________________________________________________________
II. Escribe los números 1-2-3-4 según el orden de lo ocurrido en la historia (4 ptos.)

Los niños habían entrado en el jardín por un agujero, y con ellos volvió la primavera.

Los niños, cuando salían de la escuela en primavera, acostumbraban a jugar en el jardín del
Gigante.

Y el Gigante se sentía feliz en el jardín jugando con los niños.

La nieve y la escarcha se quedaron en el jardín para siempre.

ITEM II: ESCRITURA

1. Escribe completando la oración con las palabras hay, ahí y ay. (4 ptos.)

a) ___________ cuatro pájaros en el nido. b) ¡_______! Qué rico está el helado.

b) Los libros están ________ sobre la mesa. d) En la fiesta __________ mucha gente.

pág. 3
2. 2. Observa la siguiente imagen, descríbela y escribe tú opinión. Caligrafía (1 pto.), redacción
(1pto), ortografía (1 pto.)
3.
__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

ITEM III: SUFIJOS Y PREFIJOS. (8 PTOS.)


__________________________________________________

1. Sustituye las palabras destacadas por palabras formadas con los prejifos
___ in o des.

- Juan ha hecho todo nuestro trabajo. ____________________________

- Creo que estas medidas son eficaces. ____________________________

- En el aula hay un gran orden. ____________________________

- La noticia me ha dejado tranquilo. ____________________________

2. Forma palabras nuevas con los sufijos ear e izar a partir de las siguientes:

- paseo _____________________ - buceo _____________________

- Autorización _____________________ - escándalo _____________________

ITEM IV: PALABRAS AGUDAS Y GRAVES.

1. Lee las siguientes palabras y clasifícalas en el siguiente cuadro. (8 ptos)

Corazón cárcel fértil melón estuche

Lápiz después mamá

PALABRAS AGUDAS PALABRAS GRAVES

pág. 4
¡É XITO EN TU PRUEBA, TÚ
PUEDES!
Revisa antes de entregar.

pág. 5

También podría gustarte