Está en la página 1de 33

OXIMETRIA DE PULSO

La oximetría de pulso (SpO2 ) es la estimación de la saturación arterial de oxígeno


(SaO2) en forma no invasiva, usando dos emisores de luz y un receptor colocados a
través de un lecho capilar pulsátil.
1. Antes de evaluar al paciente se debe probar el funcionamiento del sensor y del
equipo realizando una medición en uno mismo. Hay que tener la precaución de utilizar
siempre el sensor correspondiente al equipo que se está utilizando y elegir el sensor
adecuado al paciente (pediátrico o adulto, para el dedo o para el lóbulo de la oreja).
2. Seleccionar de acuerdo a las condiciones del paciente el sitio donde se colocará el
sensor para la medición: lecho ungueal de un dedo de la mano –habitualmente el
índice–, en recién nacidos y lactantes se puede utilizar el primer ortejo o el dorso de la
mano o del pie; ocasionalmente en adultos se puede utilizar el lóbulo de la oreja.
3. Se debe asegurar que no exista esmalte de uñas, ni otro elemento que pueda
interferir como cremas, pinturas, tinturas u otros similares.
4. Siempre se debe colocar el fotodiodo emisor de luz (luz roja) hacia el lecho ungueal
y el fotodiodo receptor (que no emite luz) en el extremo totalmente opuesto (en línea
paralela) hacia el pulpejo del dedo.
5. Si existe exceso de luz ambiental, se debe cubrir el sensor.
6. Hay que verificar que el sitio de medición se encuentre bien perfundido, no
vasocontraído, ni frío, con la piel seca, no sudorosa y evitando cualquier presión
sobre el lugar de la medición, por ejemplo manguito de presión.
7. Se deben evitar artefactos de movimiento tratando que el paciente esté lo más
tranquilo posible durante la medición, ya sea en posición sentada o en decúbito.
Figura 1. Patrones de curva pletismográfica de la señal de oximetría

8. Una vez colocado el sensor, se debe evaluar en la pantalla del equipo la estabilidad
de la curva pletismográfica o de la señal luminosa, verificando que ésta sea constante
en intensidad y en el ritmo, (Figura 1). Cuando existe disparidad entre los valores de la
SpO2 y el estado clínico del paciente, o no se logra una buena señal de la curva
pletismográfica, hay que cambiar de sitio el sensor y/o probar con otro sensor que se
acomode mejor al paciente. Si no se logra corregir el problema no se debe informar la
medición de SpO2.
9. Realizar lectura de la saturación y de la frecuencia cardíaca.
10. El informe escrito de los resultados de la medición de SpO2 debe incluir los
siguientes datos: a) nombre del paciente; b) fecha y hora en que se realizó el examen;
c) fracción inspirada de oxígeno (ambiental o cantidad de suplementación de
oxigenoterapia, según el caso); d) modelo y marca del equipo de oximetría de pulso.
11.Se recomienda usar las precauciones universales para la manipulación de los
sensores y del equipo.
Precauciones al momento de interpretar la SpO2
Se debe considerar que existen situaciones y/o condiciones donde la oximetría de
pulso puede dar información errónea y no se recomienda su uso; éstas son las
siguientes:
1. Valores de SpO2 < 80% no tienen buena correlación con mediciones por co-
oximetria, por lo que se recomienda corroborar estos valores con mediciones de SaO2
a través de gasometría arterial. También hay que considerar que de acuerdo a la curva
de disociación de la hemoglobina valores de SaO2 de 100% no cuantifican el grado de
hiperoxemia en pacientes con oxigenoterapia suplementaria.
2. Alteraciones de la hemoglobina:
a. Inhalación de monóxido de carbono (CO) conduce a altos niveles de
carboxihemoglobina la cual tiene un coeficiente de absorción de luz similar a la
oxihemoglobina, en esta condición el oxímetro de pulso sobreestima el valor de SpO2.
b. En pacientes con sospecha de altos niveles de metahemoglobinemia, que también
tiene un coeficiente de absorción de luz similar a la oxihemoglobina, el oxímetro de
pulso sobreestima el valor de SpO2 (enfermedades congénitas del metabolismo,
intoxicación por nitritos, metoclopramida, sulfas, lidocaína, etc).
En estos casos no se recomienda utilizar oxímetro de pulso.
3. Tinturas o pigmentos: El azul de metileno absorbe luz disminuyendo el valor de las
mediciones de SpO2. No se ha demostrado que la ictericia afecte la precisión de la
SpO2.
4. Baja perfusión: Cualquier causa de baja perfusión (por ejemplo: hipotermia,
hipovolemia, enfermedad vascular periférica o shock).
5. Anemia: habitualmente no interfiere si la concentración de hemoglobina es
mayor a 5 g/dl.
6. Pulsación venosa: Un aumento de las pulsaciones venosas secundario a
insuficiencia cardíaca derecha, insuficiencia tricuspídea, aumento de presión por
torniquete o manguito de presión por sobre el sitio del sensor de oximetría, etc,
interfiere con las mediciones y conduce a la medición de valores de SpO2 falsamente
bajos.
Bibliografías
1.- AMERICAN ASSOCIATION FOR RESPIRATORY
CARE. AARC Clinical Practice guideline: Pulse oximetry. Respir Care 1991; 36: 1406-9.
2.- BICKLER P E, FEINER J R, SEVERINGHAUS J W.
Effects of skin pigmentation on pulse oximeter accuracy
at low saturation. Anesthesiology 2005; 102: 715-9.
3.- RALSTON A C, WEBB R K, RUNCIMAN W B.
Potential errors in pulse oximetry. III: Effects of interferences, dyes, dyshaemoglobins
and other pigments.
Anaesthesia 1991; 46: 291-5.
4.- TASHIRO C, KOO Y H, FUKUMITSU K, TOMI K,
MASHIMO T, YOSHIYA I. Effects of carboxyhemoglobin on pulse oximetry in humans.
J Anesth 1988; 2:
36-40.

DESFIBRILACION Y CARDIOVERSION
La desfibrilación (DF) es el tratamiento de elección en caso de fibrilación ventricular (FV)
o taquicardia ventricular sin pulso (TVSP) y la cardioversión (CV) es el tratamiento de las
taquiarritmias con repercusión hemodinámica.
Ambas consisten en un choque eléctrico de alto voltaje, que provoca la despolarización
simultánea de todas las células miocárdicas, brusca en la DF o sincronizada en la CV y
permite, a partir de aquí, recuperar los latidos espontáneos y coordinados del corazón.
Estas técnicas precisan de un material específico, consistentes en un desfibrilador
(condensador de energía eléctrica), unas palas de contacto (decidir su tamaño según edad y
tamaño del tórax del paciente) y una interfase del electrodo (medio conductor que permite el
paso de la corriente a través de la piel).
Es importante que el personal sanitario de las unidades de críticos de pediatría conozca el
funcionamiento del desfibrilador y la técnica a seguir durante el procedimiento de ésta, ya
que habitualmente se precisa en situaciones de riesgo vital de máxima urgencia y conlleva
una serie de riesgos para el personal encargado de ejecutarla.

Desfibrilación y cardioversión
1. INTRODUCCIÓN
Una de las situaciones más graves y que generan más estrés para el personal sanitario es
el paro cardiorrespiratorio (PCR).
Dentro de su etiología se encuentran las arritmias, siendo menos frecuentes en pediatría
que en adultos (se cree que entorno al 10-20% de los PCR en pediatría son causados por
una FV ó TVSP en contraste con adultos cuyo porcentaje es del 75-80%).
Su detección y tratamiento precoz es fundamental para revertir la situación de PCR y
mejorar la supervivencia. El éxito en reanimar a un paciente en FV disminuye radicalmente
con el paso del tiempo: cada minuto de retraso en aplicar la descarga eléctrica disminuye la
supervivencia en 7-10%, siendo ésta en adultos inferior al 5% si se realiza la desfibrilación
después de 12 minutos de presentarse la FV.
Por otro lado arritmias sostenidas como la fibrilación auricular, el flutter auricular, la
taquicardia nodal por reentrada y la taquicardia paroxística supraventricular provocan
inestabilidad hemodinámica y fallo cardíaco siendo, en estos casos, el tratamiento de
elección una descarga eléctrica de menor voltaje y sincronizada, que es la cardioversión.
Si revisamos la historia de la medicina encontramos que ya en 1775, Abilgaard
experimentaba con el uso de electricidad para revivir animales. La primera desfibrilación en
humanos con éxito como tratamiento de una fibrilación ventricular data del 1947, a cargo del
Dr.Beck. Es en 1962 cuando el Dr.Lown evalúa el uso de la cardioversión sincronizada para
el tratamiento de la fibrilación auricular.

2. DEFINICIÓN
Tanto la desfibrilación (DF) como la cardioversión (CV) consisten en una descarga
eléctrica de alto voltaje, mayor en la DF ( dosis de 2-4 J / Kg. ) que en la CV ( dosis de 0.5-
1 J / Kg. ), que causa una despolarización simultánea y momentánea de la mayoría de
células cardíacas, rompiendo así el mecanismo de reentrada de la vía anómala de
conducción de la mayoría de taquiarritmias, permitiendo al nodo sinusal auricular asumir de
nuevo la actividad normal como marcapasos cardíaco (recuperar el ritmo sinusal).
En el caso de la desfibrilación esta descarga será brusca ó asincrónica, mientras que en
el caso de la cardioversión la descarga debe ser sincronizada con el inicio del complejo
QRS.
La cardioversión eléctrica es menos efectiva en casos de arritmias inducidas por fármacos
(digoxina, catecolaminas).
Las indicaciones son:
DESFIBRILACIÓN: para el tratamiento de la fibrilación ventricular o de la taquicardia
ventricular sin pulso. Siempre se debe realizar de forma urgente, ya que nos
encontramos en una situación de PCR, incluso previo a intubación (ver algoritmo 1).

Algoritmo 1: Actuación en FV y TVSP.


Tomados del grupo español de RCP pediátrica y neonatal
CARDIOVERSIÓN:
Cardioversión urgente: para el tratamiento de taquiarritmias inestables ( con
dolor precordial, edema pulmón, hipotensión)
Cardioversión electiva: para aquellas taquiarritmias estables en las que ha
fallado el tratamiento farmacológico (fibrilación auricular, flutter auricular,
taquicardia supraventricular o taquicardia ventricular estable). En éste caso se
requiere anticoagulación previa ante el riesgo de embolismo.
Hay 2 tipos de desfibriladores:
Desfibriladores externos: usados para la desfibrilación y para cardioversión eléctrica
urgentes y que serán el objetivo de nuestro capítulo. Y dentro de éste apartado
haremos mención especial a los desfibriladores semiautomáticos.
Desfibriladores internos: pueden ser implantables/permanentes en casos de pacientes
con episodios previos de FV ó temporales en la cardioversión interna indicada en
pacientes con FA que no responden a CV externa. Precisan anticoagulación previa.
Comentaremos de forma resumida la técnica: Se insertan tres catéteres temporales
guiados por escopia ( dos para descarga eléctrica, el primero distal al seno coronario
y el otro en ápex de aurícula derecha y uno para sincronización con QRS) que se
conectan a un desfibrilador bifásico los dos primeros y a un marcapasos el tercero. El
desfibrilador y el marcapasos serán subcutáneos en el caso de ser permanentes y
externos en los temporales. Tras ello se produce la descarga siendo habitualmente
suficiente una dosis de 5.6+/-4.7J.
En cuanto al tipo de onda de corriente eléctrica encontramos:
Desfibriladores Monofásicos: son la mayoría de los desfibriladores clásicos externos.
Al utilizar una onda monofásica precisan altas dosis de descarga.
Desfibriladores bifásicos: usados en los nuevos desfibriladores, en los implantables y
en los desfibriladores semiautomáticos y cuya característica fundamental es que
consiguen la desfibrilación con menor dosis de energía y consecuentemente con
menor daño miocárdico. Los estudios más recientes revelan que dosis inferiores a las
que se utilizan hasta ahora son igual de efectivas y más seguras.

3. DESFIBRILADORES SEMIAUTOMÁTICOS EN PEDIATRIA


Como hemos comentado anteriormente, la fibrilación ventricular es una causa poco
frecuente de PCR en la edad pediátrica, aunque estudios recientes cifran que pueden ser la
causa de hasta el 19% de las muertes súbitas en niños y adolescentes y del 25% de PCR en
el ámbito hospitalario. Esto es importante ya que es la arritmia con mayores posibilidades
de supervivencia si se diagnóstica y trata de forma precoz.
Es por ello que en adultos, donde la FV es la causa del 80% de PCR, se han desarrollado
dispositivos de desfibrilación semiautomática (DESA) que se incluyen dentro de la
reanimación cardiopulmonar básica instrumentada, y que se recomienda que estén situados
en lugares públicos como estadios deportivos, estaciones, aeropuertos, donde pueden ser
usados por personal no sanitario, entrenado para ello, que evidencie un PCR. También son
útiles en el ámbito hospitalario, para instalarlos en áreas de hospitalización con baja
incidencia de PCR.
Son aparatos pequeños, portátiles, con una batería que dura 5 años ó 300 descargas
eléctricas. Una vez conectado a los electrodos detectan si existe un ritmo susceptible de
tratamiento eléctrico. Si es así emite una señal luminosa y sonora. Se carga
automáticamente con una energía predeterminada y sólo se descarga si es activada por el
reanimador, garantizándose así la seguridad del entorno, ya que el reanimador debe estar
seguro de que nadie contacte con el paciente antes de accionar el botón de descarga.
Además está provisto de una memoria que registra el ECG del paciente y las
conversaciones del entorno para a posteriori poder ser analizado.
Los primeros DESA disponibles no se recomendaron en pediatría porque tenían una alta
sensibilidad y especificidad para detectar arritmias desfibrilables de adultos pero no
pediátricas, y la dosis de energía administrada eran dosis de adultos (150-300 J). Es a partir
del 2000, tras dotarlos de algoritmos con alta sensibilidad y especificidad para detectar
ritmos pediátricos desfibrilables, y con la aparición de electrodos pediátricos con atenuador
de energía, que reduce la dosis a 50-75 J, cuando las recomendaciones internacionales del
ILCOR incluyen que éstos pueden ser utilizados en niños mayores de 8 años o 25 Kg., de
modo particular en el medio extrahospitalario.
Ya en el 2003 el ILCOR recomienda utilizar los DESA en niños menores de 8 años:
Utilizar en niños > 1 año con ausencia de signos de circulación o con FV-TVSP
documentada.
El algoritmo de detección de arritmias debe ser suficientemente específico de ritmos
desfibrilables pediátricos
De forma ideal debería permitir descargar una dosis pediátrica ( 50-75 J)
Con un solo reanimador primero realizar un minuto de RCP básica antes de colocar
DESA
Es por eso que las recomendaciones actuales de la sociedad española de RCP pediátrica
incluyen estos aparatos dentro de la cadena de supervivencia del PCR extrahospitalario y
seguramente con la nuevas recomendaciones internacionales del ILCOR que saldrán a
principios del 2006 este sea un tema con importantes modificaciones.
4. OBJETIVOS
Identificar y tratar una arritmia potencialmente letal y recuperar así el correcto
funcionamiento cardíaco (ver figura 1 y 2).

Figura1: Fibrilación ventricular Figura 2: Taquicardia ventricular


Familiarizarse con la técnica para poder ejecutarla de forma rápida y segura

5. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS
5.1. EQUIPO Y MATERIAL
Personal sanitario: fundamental que tengan conocimientos y entrenamiento en
ejecutar la técnica. Se necesitan un mínimo de 2 personas ya sean médico +
enfermera ó 2 enfermeras en caso de que sean las primeras en detectar la FV y no
haya un médico presente, siempre que estén entrenadas y autorizadas para ello en
su unidad.
Sala de ejecución: a ser posible debe ser un lugar con posibilidad de disponer de
todo el material necesario para dar soporte a la vía aérea y circulatoria. Habitualmente
serán el Box de reanimación de urgencias o en las unidades de críticos de pediatría.
Material: Propiamente para la DF o CV eléctrica se precisa:
Desfibrilador: condensador de energía.
Palas: deben ser proporcionales al tamaño del tórax.
Interfase del electrodo: permite el paso de corriente a través de la piel ya sea
en forma de gel o pasta conductora o con gasas empapadas en suero salino
Pero además habría que tener:
un acceso venoso periférico.
material para asegurar una vía aérea permeable y oxigenoterapia.
fármacos sedantes/analgésicos y sus antagonistas en CV.
fármacos para una RCP avanzada (adrenalina, lidocaina,
amiodarona,….)
Monitorización del paciente, además de pulsioximetría y tensión arterial
si es posible en la CV.
5.2. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
En el caso de la CV, se debe conseguir un acceso venoso periférico previo y sedar al
paciente con agentes de acción corta como midazolam (0.1-0.2 mg/Kg.), y además
añadir un analgésico como el fentanilo (1-2 mcg/Kg.), pudiendo administrarse al
finalizar la técnica si se considera necesario fármacos antagonistas como el
flumazenilo y la naloxona. Esto no es preciso en el caso de la DF ya que el paciente
se encuentra en situación de PCR y en éste caso no se debe perder tiempo en
conseguir un acceso venoso sino que lo primero es realizar la descarga eléctrica y a
partir de aquí seguir el algoritmo de PCR en caso de FV o TVSP ( ver algoritmo 1)
Lo primero a realizar es monitorizar al paciente, siendo lo más práctico utilizar el
desfibrilador, ya sea con las palas o con electrodos, y aún más importante
seleccionar en el desfibrilador el tipo de monitorización (palas, DI, DII). Las palas son
muy rápidas y útiles de entrada, pero impiden realizar simultáneamente masaje
cardíaco (en el caso de la FV) por lo que se recomienda monitorizar con electrodos en
cuanto sea posible.
Se debe escoger si la descarga se realiza en modo sincrónico ó asincrónico ya sea
para cardioversión o desfibrilación respectivamente.
Además se debe escoger el tipo de palas según la edad o peso del paciente, siendo
las palas pequeñas de elección en niños menores de 1 año o menores de 10 Kg., y a
partir de aquí se utilizan ya las palas de adultos. Con las palas grandes se disminuye
la impedancia transtorácica, permitiendo que la distribución intracardíaca de la
corriente se realice en un área mayor del corazón y así habrá menos lesión por
necrosis miocárdica.
Hay que aplicar gel conductor en las palas o colocar gasas empapadas con suero
fisiológico evitando que contacten entre ellas.
Escoger la carga a administrar ( 0.5-1 J/Kg. en cardioversión ó 2-4J/Kg. en
desfibrilación)
Colocar las palas en tórax del paciente: la forma habitual es colocar una pala en 4º-5º
espacio intercostal de la línea medio axilar izquierda (ápex) y la segunda pala en 2º-
3º espacio intercostal paraesternal derecho (infraclavicular). Menos frecuente, y de
elección en caso de utilizar palas de adultos en niños pequeños, es colocar las palas
en el tórax una anterior y otra posterior.
Cargar el desfibrilador, ya sea accionando el botón de las palas o del desfibrilador.
Avisar a todo el personal de que se separen del paciente y confirmarlo visualmente,
así como asegurarse de que persiste el ritmo a revertir.
Accionar simultáneamente los 2 botones de descarga de ambas palas.
Confirmar si la descarga ha sido o no efectiva. Si esta ha sido efectiva debe
producirse una línea isoeléctrica en el trazado ECG y/o movimiento músculo-
esquelético torácico. En caso de no modificarse el trazado de base se debe
sospechar que no ha habido descarga y hay que revisar la técnica.
Observar el ritmo resultante tras la descarga eléctrica:
Si el ritmo de base se ha modificado pero sin llegar a la asistolia (línea
isoeléctrica) debemos pensar en que la dosis ha sido insuficiente y repetir la
técnica doblando la dosis.
Si se consigue la asistolia pero reaparece la FV hay que seguir el algoritmo de
RCP en caso de FV / TVSP ( ver algoritmo 1).
Si hay asistolia y aparece un nuevo ritmo cardíaco, hay que comprobar si este
es eficaz buscando pulsos y si es así continuar con el soporte hemodinámica
preciso (volumen, drogas inotrópicas, corrección acidosis). Si el nuevo ritmo no
se acompaña de latido eficaz y no hay pulso nos encontramos ante una
disociación electromecánica y hay que seguir su algoritmo de RCP.
De forma resumida podemos ver la técnica a seguir en la tabla 1 y en la figura 3.

TÉCNICA DE DESFIBRILACIÓN
MATERIAL
Palas grandes (8-10 cm de diámetro) para niños > 1años ó >10 Kg.
Palas pequeñas ( 4’5 cm de diámetro) para lactantes < 1 años ó <10
Kg.
TÉCNICA
Lubricar las palas del desfibrilador con pasta conductora o
compresas/gasas empapadas en suero salino, evitando que contacten
entre sí.
Poner el mando en asincrónico en el caso de la DF ó en sincrónico en
caso de CV.
Cargar el desfibrilador a 2-4 J/Kg. en DF ó 0’5-1 J/Kg. en la CV.
Colocar las palas presionadas contra el tórax:
Una infraclavicular derecha
Otra en ápex
Avisar a todo el personal que se separe del paciente y comprobar de
nuevo que persiste la FV o TVSP.
Apretar simultáneamente los botones de ambas palas
Comprobar que se ha producido la descarga (movimiento esquelético ó
línea isoeléctrica).
Comprobar si se ha modificado el ritmo del ECG y si el niño ha
recuperado el pulso.

Figura 3: Desfibrilador
(Imagen tomada del grupo español de RCP pediátrica)
Imagen 4: Esquema visual de la técnica de desfibrilación
(Tomado del grupo catalán de RCP pediátrica)

5.3. PENSAMIENTO CRÍTICO


Como ya hemos comentado el hecho de que sea una técnica que precisa su ejecución de
forma rápida y segura hace necesario que todo el personal que trabaja en UCIP o urgencias
pediátricas sepa ejecutarla sin demora ni errores. Por ello se deberían realizar sesiones
periódicas de formación dentro de cada unidad de para enseñar al personal nuevo y además
permitir repasar la secuencia al personal de mayor experiencia.

5.4. COMPLICACIONES
Pueden darse en el paciente o en el personal sanitario encargado de ejecutarla.
En el paciente podemos encontrarnos con:
Hipoventilación o hipoxia secundaria a la sedación en caso CV.
Quemaduras superficiales (raramente profundas) si no se aplica gel conductor o si se
aplica de forma no apropiada
Daño miocárdico en forma de arritmias cardíacas:
Arritmias inducidas tras la descarga eléctrica: como bradicardia, bloqueo AV,
asistolia, TV o FV. En este caso la FV responde bien habitualmente a una
descarga asincrónica
Si hay isquemia miocárdica: bradicardia o BAV que necesitan marcapasos
implantable interno o externo.
En el personal sanitario el riego de descarga accidental se produce si se contacta
directamente con el paciente o con superficies conductoras cercanas a éste como la cama,
electrodos, monitor y otras piezas metálicas conectadas al enfermo, y su incidencia se
estima entorno a 1/1700 procedimientos. Tendremos quemaduras y arritmias cardíacas
inducidas.

4.6. BIBLIOGRAFIA
Manual de Cuidados Intensivos Pediátricos. 1ª edición- Publimed. López Herce et al.
Tratado de Cuidados Intensivos Pediátricos. 3ª edición, Norma-Capitel. F. Ruza
Urgencias y tratamiento del niño grave. Ergon. J. Casado Flores, Ana Serrano
Manual de reanimación cardiopulmonar pediátrica avanzada. Grupo español de RCP
pediátrica.
European resuscitation council guideline 2000 for advance paediatric life support.
Resuscitation 48 (2001) 231-324.
“Use of automated external defibrillators for children: an update”. An advisor statement
from the Paediatric Advance Life Support Task Force; International Liaison Committee
on Resuscitation. Resuscitation 57 (2003) 237-243.
“Synchronized electrical cardioversion”. Vijai V. Chauhan. E-medicine. Last update:
october 2004. http://www.emedicine.com/med/topic2968.htm
4.7. GLOSARIO Y SIGLAS UTILIZADAS
DF: Desfibrilación
CV: Cardioversión
PCR: Paro cardiorrespiratorio
FV: Fibrilación Ventricular
TVSP: Taquicardia ventricular sin pulso
TPSV: Taquicardia paroxística supraventricular.
ILCOR: Internacional Liaison Committee on Resuscitation
RCP: Reanimación cardiopulmonar
BAV:Bloqueo auriculoventricular

Capitulo 55: Monitorización cardiaca

Autores:
María José Herruzo Grande
Correo: mj_grande@yahoo.es
Titulación académica: Diplomada en Enfermería
Centro de Trabajo: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Hospital
General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
Rosa María Reig Lorenzo
Correo: rosareig26@hotmail.com
Titulación académica: Diplomada en Enfermería
Centro de Trabajo: Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Hospital
General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Resumen:
El uso de monitores permite controlar las funciones vitales de los pacientes,
complementan la función de la enfermera/o pero nunca la sustituye. La monitorización no
tiene porque implicar gravedad sino sólo la necesidad de un control riguroso de las funciones
vitales.
Definiremos como monitorización cardiaca la monitorización de los tres parámetros
siguientes:
Frecuencia cardiaca:
definición
objetivos
variables a contemplar:
F.C
ritmo cardiaco
morfología QRS
Frecuencia respiratoria:
F.R
patrón respiratorio
Oxigenación por oximetria de pulso (pulsioximetria)
definición
objetivos
bases de funcionamiento
consideraciones

Monitorización cardiaca
El uso de monitores nos permite controlar las funciones vitales y complementan nuestra
función. La monitorización no siempre implica gravedad sino la necesidad de un control
exhaustivo de las funciones vitales. Como parámetros de la monitorización cardíaca,
trataremos la F.C, F.R. y pulsioximetría.

(Foto1: Monitorización cardiaca)

1.- MONITORIZACIÓN DE LA FRECUENCIA CARDÍACA


Definición: es la recogida de la actividad eléctrica cardíaca mediante el uso de tres
electrodos dispuestos sobre el tórax del niño.
Objetivo: valoración del ECG incluyendo el análisis de la frecuencia cardíaca, el ritmo y la
morfología de los complejos QRS.
Material y procedimientos: tenemos dos tipos de monitor de frecuencia:
a. los que registran sólo FC con registro electrocardiográfico
b. los que registran en pantalla FC con registro electrocardiográfico digital de ésta y
saturación de oxígeno con registro digital y curva. Además se puede monitorizar TA
con curva, PVC, PAI y temperatura.

(Foto 2. Monitor )
La actividad eléctrica del corazón será recogida en el monitor mediante tres electrodos
precordiales dispuestos sobre el tórax del niño de la siguiente manera:
electrodo rojo: hombro derecho
electrodo amarillo: hombro izquierdo
electrodo verde o negro: debajo de mamila izquierda o en miembro inferior izquierdo
(Foto 3: electrodos)
Después de colocar los electrodos, fijaremos en el monitor los límites de alarma según
edad del niño, para que nos avise en caso de sobrepasar estos límites. Cuando suene una
alarma, primero miraremos al niño para buscar la causa: valoraremos coloración,
respiraciones, artefacto o desplazamiento de algún electrodo, y sólo después apagaremos la
alarma.
Variables a contemplar en la monitorización de la F.C: en el registro electrocardiográfico
continuo se valorará: F.C, ritmo y morfología QRS.
a. F.C: los aspectos a considerar en la F.C. son la edad, temperatura, nivel de estrés,
vigilia-sueño y efectos secundarios de alguna medicación. Se valorará la aparición de
bradicardias o bradiarritimias cuando la F.C es más baja de lo normal para la edad del
niño y de taquicardias o taquiarritmias cuando la FC es más alta de lo normal.
b. Ritmo Cardíaco y morfología QRS: vigilar:
o Regularidad distinguiendo interferencias y artefactos
o Existencia de ondas P normales seguidas de QRS estrechos y de morfología
normal
En la monitorización con tres electrodos vemos las derivaciones I, II, III, donde la onda P
siempre será positiva si los electrodos están bien colocados.

2.- MONITORIZACIÓN DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA


El registro de la FR se hará con los mismos electrodos usados para captar la FC. El
registro de la FR es importante en neonatología para identificar respiraciones periódicas y
pausas de apnea. Al igual que en la monitorización de la frecuencia cardíaca, aquí también
fijaremos los límites de alarma en el monitor.
Variables a contemplar en la monitorización de la FR:
a. FR: puede ser : normal o presentar bradipnea (cuando la FR es inferior a la normal
para la edad del niño) o polipnea (cuando la FR es superior a la normal). La FR
influirá aspectos como temperatura, vigilia-sueño, tratamiento farmacológico, distrés,
dolor y acidosis.
b. Patrón respiratorio: puede ser regular, superficial e irregular. En el patrón respiratorio
influirán la expansión del tórax durante la inspiración y la existencia de respiraciones
periódicas o de pausas de apneas (centrales u obstructivas).
3.- PULSIOXIMETRÍA
Definición: es la medición no invasiva del oxígeno transportado por la hemoglobina en el
interior de los vasos sanguíneos.
Objetivo: obtener información continua de la saturación de oxígeno para valorar el estado de
oxigenación del niño.
Material: la medición se realizará a través de una sonda que tiene un sensor que debe
colocarse sobre la piel coincidiendo con un tramo de una arteria sobre una superficie dura
con buen pulso, y además el electrodo emisor y receptor deben estar perfectamente
enfrentados para obtener un valor fiable.

(Foto 4: Sonda de saturación)


Es importante rotar el lugar de la sonda de saturación para evitar quemaduras.
Ventajas:
respuesta rápida sin calibración
escaso riesgo de daño local
poco afectado por la perfusión cutánea
Desventajas:
necesita una presión de pulso adecuado
errores de lectura con luz intensa
su lectura es menos exacta con cifras altas de bilirrubina
su lectura se dificulta con el movimiento
Existen otros factores que van a influir en la lectura de la oxigenación:
si existe anemia puede registrar una saturación alta
si existe un pH < 7 y pH > 7,60 pueden dar lecturas bajas por disminución de la
afinidad de la hemoglobina por el oxígeno
pulsaciones venosas, insuficiencia cardíaca derecha o manguito de PA por encima
del sensor dan una lectura baja.
BIBLIOGRAFÍA
CRESPO, C: Monitorización Cardíaca. Cap.31.Cuidados de enfermería en
neonatología. Ed. Síntesis
VV.AA: Protocolos de enfermería de unidad de neonatología. Hospital General
Universitario Gregorio Marañón.

Bombas de infusión - Conceptos Básicos

Autor: Portal Biomédico Mail: info@portalbiomedico.com

1 Sistemas De Infusión

El objetivo de los sistemas de infusión es el control y la administración de fluidos dentro del


organismo de forma parenteral (ej. vía intravenosa IV) o enteral (ej. vía nasogástrica) de
forma automatizada, confiable y segura.

Los sistemas de infusión poseen las siguientes propiedades y características:

- Precisión.
- Suministro constante.
- Seguridad y confiabilidad.
- Sistemas de control.
- Alarmas.
- Alimentación eléctrica y a baterías.

1.1 Aplicaciones

Algunas de las aplicaciones típicas donde se utilizan los los sistemas de infusión son:

- Anestesia.
- Infusión de alimentos.
- Infusión de medicamentos: antibióticos, antiarrítmicos, sedantes, etc.
- Micro infusión (neonatal, pediátrico y adulto en alto riesgo).
- Quimioterapia.
- PCA (Patient Controlled Analgesia).
- Otros.

1.2 Tipos de sistemas de infusión

Los sistemas de infusión se dividen en dos categorías:

- Controladores de infusión.

- Bombas de infusión.

Los controladores de infusión controlan la infusión y pueden ser de dos tipos:

- Controladores de goteo.

- Controladores volumétricos.
Las bombas de infusión utilizan un medio mecánico para infundir y controlar la infusión. Los
tipos de bombas pueden ser:

- Bombas de jeringa.

- Bombas peristálticas.

Figura 1.2: resumen de sistemas de infusión.

2 Controlador de infusión

Equipos destinados a controlar el flujo de líquido al interior del paciente bajo presión positiva
generada por la fuerza de gravedad y no por un medio mecánico. Estos dispositivos
controlan la infusión ocluyendo la línea de infusión y la misma depende de:

- Altura del contenedor de líquido a infundir.

- Oclución de la línea de infusión.


Los controladores son utilizados generalmente en aplicaciones de bajo riesgo para el
paciente. En situaciones de alto riesgo donde se requiere una mayor precisión y
confiabilidad se debe utilizar una bomba de infusión.

Estos sistemas se pueden clasificar en:

- Controladores de tasa de goteo.

- Controladores volumétricos.

Figura 2.1: esquema de conexión contenedor y controlador de infusión.

2.1 Controlador de goteo

En este controlador el usuario define el flujo deseado en gotas por minuto. Un sensor de
gotas ubicado en la cámara de goteo cuenta las gotas y ocluye la línea de infusión paras
mantener el flujo definido.
Figura 2.2: controlador de goteo marca Kentz.

2.2 Controlador volumétrico

En este controlador el usuario define el flujo en mililitros por hora. El controlador posee un
sensor de gotas en la cámara de goteo y realiza una conversión de gotas por minuto a
mililitros por hora. El controlador ocluye la línea de infusión manteniendo el flujo deseado.

Figura 2.3: controlador volumétrico marca ADOX.


3 Bomba de infusión

3.1 Bomba de infusión a jeringa

La bomba de infusión a jeringa permite controlar la infusión de volúmenes pequeños (1 a 60


mL) de líquidos al interior del paciente por medio de una o más jeringas. El flujo es definido
por el usuario y generalmente la bomba pide el ingreso del tipo de jeringa a utilizar. En la
figura 3.1 se observa un esquema básico de conexión entre la bomba de infusión y el
paciente.

Figura 3.1: esquema de conexión bomba de infusión - paciente.

En la figura 3.2 se observa una bomba de infusión a jeringa típica.

Figura 3.2: bomba de infusión a jeringa marca Alaris.


El mecanismo se compone principalmente de:

- Microprocesador para controlar la infusión. Impulsa la solución contenida en la jeringa


controlando el flujo con gran exactitud.

- Motores paso a paso de corriente continua.

- Sistemas de control y alarmas.

- Batería.

3.2 Bomba de infusión peristáltica (volumétrica)

En la figura 3.3 se observa un esquema básico de conexión de la bomba con el paciente.

Figura 3.3: esquema de conexión entre la bomba de infusión y el paciente.

3.2.1 Sistema peristáltico rotatorio


La bomba peristáltica rotatoria se compone de una tubuladura flexible que se encuentra
dentro un sistema rotatorio de rodillos (también llamados dedos). El rotor cuenta con un
número variable de rodillos que comprimen la tubuladura en diferentes puntos. Cuando el
rotor gira la parte de la tubuladura bajo compresión se ocluye forzando al fluido a
desplazarse al sector inmediato de la tubuladora no ocluido. De esta forma una porción de
fluido que entra es desplazado por el moviendo del rotor hasta la salida.

Figura 3.4: bomba pertistáltica con sistema rotatorio.

En la figura 3.5 se observa una bomba de infusión con sistema peristáltico rotatorio.

Figura 3.5: bomba de infusión peristáltica con sistema rotatorio. Marca Delphi Medical Systems
Modelo IVantage.
3.2.2 Sistema Peristáltico Lineal

A diferencia del sistema rotatorio la tubuladura se encuentra en una guía lineal compuesta
de rodillos. A medida que los rodillos se van desplazando el fluido avanza.

Figura 3.6: bomba peristáltica con sistema lineal.

En las figuras 3.7 y 3.8 se observan bombas de infusión con sistema peristáltico lineal.

Figura 3.7: bomba de infusión peristáltica con


Figura 3.8: bomba de infusión peristáltica Marca
sistema
Medix.
peristáltico lineal marca Terumo.
3.2.3 Bomba de infusión PCA (Patient Controlled Analgesia) (Control Analgésico de
Paciente)

Las bombas PCA liberan medicación bajo demanda del paciente. Se activan a través de un
interruptor de mano y son programadas con la concentración de droga y la dosis de volumen
a entregar. En la figura 3.10 se observa una bomba tipo PCA.

Figura 3.10: bomba de infusión tipo PSA.

4 Funciones y Control

Algunas de las funciones y parámetros a controlar durante la infusión son:

Funciones y parámetros a controlar:

- Volumen a ser infundido VTBI (ml) - "Volume To Be Infused".


- Tasa de suministro (ml/hr) - "Flow Rate".

- Censado y control de goteo.

- Detección de aire en la línea de infusión.

- Alarmas por oclusión en la línea de infusión.

- KVO - "Keep Vein Open".

- Infusión secundaria "Piggyback infusion".

4.1 Sistema KVO "Keep Vein Open"

Si el volumen a ser infundido es alcanzado antes de que la fuente de líquido termine la


bomba acciona una alarma y continúa infundiendo líquido con una infusión mínima conocida
por sus siglas en inglés como KVO (Keep Vein Open), con la finalidad de evitar que se
obstruya por trombos la cánula intravenosa o intra arterial del paciente.

4.2 Infusión secundaria - "Piggyback infusion"

Además de la infusión principal o primaria muchas bombas de infusión pueden administrar


una infusión secundaria llamada “Piggyback Infusion” en donde la bomba controla dos
soluciones por cada canal de infusión. Una variedad de mecanismos especiales controlan la
infusión principal y secundaria. La mayoría de las bombas de infusión requieren un set de
administración de infusión especial para poder utilizar esta funcionalidad. Por ejemplo estos
sets poseen una válvula que previene que la infusión secundaria fluya en la línea de infusión
principal.
Figura 4.1: circuito de conexión de la infusión secundaria.

Generalmente el contenedor secundario se coloca por encima del contenedor principal para
que la bomba pueda identificar los contenedores (por efectos de la gravedad) y poder
administrar correctamente la infusión. Algunos modelos no requieren colocar el contenedor
secundario por encima del principal por que poseen un set especial de administración y
mecanismos que permiten a la bomba de infusión identificar los contenedores.

5 Alarmas

5.1 Alarma de desconexión de la alimentación

Alarma de desconexión de la red eléctrica. En caso de desconexión la bomba activa una


alarma y sigue funcionando a batería.
5.2 Alarma de goteo

Alarma por aumento o disminución del goteo programado. La bomba de infusión cuenta con
un sensor de goteo externo el cual es ubica en la cámara de goteo. Si el sensor registra
aumento o disminución del goteo programado se acciona la alarma.

5.3 Alarma de aire (Alarma por vacío)

Si la bomba detecta la presencia de aire en la línea de infusión se acciona la alarma.

5.4 Alarma de batería

Alarma indicando que la reserva de energía en la batería se encuentra próxima a un nivel


crítico de funcionamiento. La bomba debe ser conectada a la red eléctrica rapidamente para
no interrumpir la infusión.
El rendimiento de la bomba puede verse afectado al trabajar en estas condiciones.

5.5 Alarma de espera (Stand by)

Alarma que se activa cuando se suspende temporalmente la infusión.

5.6 Alarma y pre-alarma de fin de oclusión

Alarma accionada previamente y al completarse la infusión. Al finalizar la infusión la bomba


entra en el modo KVO.

5.7 Alarma de oclusión ajustable

En el caso que se produzca alguna oclusión y alcance el nivel seteado en la bomba se activa
la alarma de oclusión.
6 Criterios de Selección

Actualmente en el mercado se disponen de varias marcas y modelos de bombas de infusión.


Por lo tanto es bueno contar con algunos criterios básicos para la selección de una bomba
de infusión.

Criterios de selección

- Área a la que se destinará.

- Facilidad de manejo / programación.

- Amplitud de Juegos de Administración.

- Limpieza.

- Autonomía de batería.

- Disponibilidad de repuestos originales y sustitutos.

- Disponibilidad de los manuales de servicio.

- Análisis Funcional y Técnico.

También podría gustarte