Está en la página 1de 164

MANUAL DE ORGANIZACIÓN,

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE
LA GERENCIA DE TECNOLOGÍA

Planeación y Calidad Dirección General: 30-VI-09


Gerencia de Tecnología COMERI: 29-VI-09
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLÍTICAS Y


PROCEDIMIENTOS DE LA GERENCIA DE
TECNOLOGÍA
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

Índice

I. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................1
II. OBJETIVOS ...............................................................................................................................3
ƒ De la Gerencia de Tecnología ...................................................................................................... 3
ƒ Del Manual .................................................................................................................................... 3

III. BASE LEGAL ............................................................................................................................4


ƒ Constitución Política...................................................................................................................... 4
ƒ Leyes............................................................................................................................................. 4
ƒ Tratados y/o Convenios Internacionales....................................................................................... 4
ƒ Códigos ......................................................................................................................................... 4
ƒ Reglamentos ................................................................................................................................. 5
ƒ Decretos ........................................................................................................................................ 5
ƒ Acuerdos ....................................................................................................................................... 5
ƒ Circulares y Oficios ....................................................................................................................... 5
ƒ Documentos normativo-administrativos ........................................................................................ 6
ƒ Otras disposiciones ....................................................................................................................... 6
ƒ Lineamientos Internos ................................................................................................................... 6

IV. DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN ............................................................................................8


V. MISIONES, OBJETIVOS Y FUNCIONES..................................................................................9
ƒ Gerencia de Tecnología................................................................................................................ 9
ƒ Departamento de Análisis de Sistemas ...................................................................................... 10
ƒ Departamento de Desarrollo Tecnológico .................................................................................. 11
ƒ Departamento de Soporte Técnico ............................................................................................. 13
ƒ Departamento de Proceso de Datos........................................................................................... 14
ƒ Departamento de Administración de Sistemas y Base de Datos ............................................... 15
ƒ Coordinación de Enlace .............................................................................................................. 16
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

ƒ Coordinación de Enlace .............................................................................................................. 17


ƒ PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA INFRAESTRUCTURA
INFORMÁTICA.............................................................................................................................. 1
ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Políticas......................................................................................................................................... 2
ƒ Definiciones................................................................................................................................... 3
ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 4
ƒ Diagrama de Flujo ......................................................................................................................... 4
ƒ Descripción de Actividades ........................................................................................................... 5
ƒ Referencias o Documentos Relacionados.................................................................................... 6
ƒ Anexos y Registros Usados .......................................................................................................... 6
ƒ Lista de Distribución ...................................................................................................................... 6
ƒ Control de Cambios....................................................................................................................... 6
ƒ Registros ....................................................................................................................................... 6
ƒ PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO A LA INFRAESTRUCTURA
INFORMÁTICA.............................................................................................................................. 1
ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Políticas......................................................................................................................................... 2
ƒ Definiciones................................................................................................................................... 3
ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 4
ƒ Diagrama de Flujo ......................................................................................................................... 4
ƒ Descripción de Actividades ........................................................................................................... 5
ƒ Referencias o Documentos Relacionados.................................................................................... 7
ƒ Anexos y Registros Usados .......................................................................................................... 7
ƒ Lista de Distribución ...................................................................................................................... 7
ƒ Control de Cambios....................................................................................................................... 7
ƒ Registros ....................................................................................................................................... 7
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

ƒ PROCEDIMIENTO PARA LA OPERACIÓN DE SERVIDORES .................................................. 1


ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Políticas......................................................................................................................................... 2
ƒ Definiciones................................................................................................................................... 4
ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 5
ƒ Diagrama de Flujo ......................................................................................................................... 5
ƒ Descripción de Actividades ........................................................................................................... 6
ƒ Referencias o Documentos Relacionados.................................................................................... 8
ƒ Anexos y Registros Usados .......................................................................................................... 8
ƒ Lista de Distribución ...................................................................................................................... 8
ƒ Control de cambios ....................................................................................................................... 8
ƒ Registros ....................................................................................................................................... 8
ƒ PROCEDIMIENTO PARA ATENDER FALLAS DEL EQUIPO CENTRAL DE CÓMPUTO
Y COMUNICACIONES Ó ALGUNO DE SUS PERIFÉRICOS ..................................................... 1
ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Descripción de Actividades ........................................................................................................... 4
ƒ Referencias o Documentos Relacionados.................................................................................... 5
ƒ Anexos y Registro Usados............................................................................................................ 5
ƒ Lista de Distribución ...................................................................................................................... 5
ƒ Control de Cambios....................................................................................................................... 6
ƒ Registros ....................................................................................................................................... 6
ƒ PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACIÓN ALTA Ó BAJA DEL EQUIPO DE
COMUNICACIÓN E INFORMATICA POR MOVIMIENTO DE PERSONAL ................................ 1
ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Políticas......................................................................................................................................... 2
ƒ Definiciones................................................................................................................................... 3
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 4
ƒ Diagrama de Flujo ......................................................................................................................... 4
ƒ Descripción de Actividades ........................................................................................................... 5
ƒ Referencias o Documentos Relacionados.................................................................................... 7
ƒ Anexos y Registros Usados .......................................................................................................... 7
ƒ Lista de Distribución ...................................................................................................................... 7
ƒ Control de Cambios....................................................................................................................... 7
ƒ Registros ....................................................................................................................................... 7
ƒ PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS
APLICACIONES COMPUTARIZADAS ......................................................................................... 1
ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Políticas......................................................................................................................................... 2
ƒ Definiciones................................................................................................................................... 2
ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 3
ƒ Diagrama de flujo .......................................................................................................................... 3
ƒ Descripción de Actividades ........................................................................................................... 4
ƒ Referencias o Documentos Relacionados.................................................................................... 6
ƒ Anexos y Registros Usados .......................................................................................................... 6
ƒ Lista de Distribución ...................................................................................................................... 6
ƒ Control de Cambios....................................................................................................................... 6
ƒ Registros ....................................................................................................................................... 6
ƒ PROCEDIMIENTO PARA INCORPORACIÓN A UN MÓDULO Ó PROGRAMA DE UN
SISTEMA....................................................................................................................................... 1
ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Políticas......................................................................................................................................... 2
ƒ Definiciones................................................................................................................................... 2
ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 3
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

ƒ Diagrama de Flujo ......................................................................................................................... 3


ƒ Descripción de actividades ........................................................................................................... 4
ƒ Referencias o documentos relacionados...................................................................................... 6
ƒ Anexos y registros usados ............................................................................................................ 6
ƒ Lista de distribución....................................................................................................................... 6
ƒ Control de Cambios....................................................................................................................... 6
ƒ PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR REPORTES ESPECIALES DE INFORMACIÓN ........... 1
ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Definiciones................................................................................................................................... 2
ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 3
ƒ Diagrama De Flujo ........................................................................................................................ 3
ƒ Descripción De Actividades .......................................................................................................... 4
ƒ Referencias o Documentos Relacionados.................................................................................... 6
ƒ Anexos y Registros Usados .......................................................................................................... 6
ƒ Lista De Distribución ..................................................................................................................... 6
ƒ Control de Cambios....................................................................................................................... 6
ƒ PROCEDIMIENTO PARA EL RESPALDO TOTAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE
GESTIÓN EDITORIAL (SIGUE) ................................................................................................... 1
ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Políticas......................................................................................................................................... 2
ƒ Definiciones................................................................................................................................... 3
ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 4
ƒ Diagrama De Flujo ........................................................................................................................ 4
ƒ Descripción De Actividades .......................................................................................................... 5
ƒ Referencias O Documentos Relacionados ................................................................................... 6
ƒ Lista De Distribución ..................................................................................................................... 6
ƒ Control De Cambios ...................................................................................................................... 6
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


7 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

ƒ PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ACCESO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN


EDITORIAL (SIGUE)..................................................................................................................... 1
ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 3
ƒ Diagrama De Flujo ........................................................................................................................ 3
ƒ Referencias o Documentos Relacionados.................................................................................... 5
ƒ Anexos y Registros Usados .......................................................................................................... 5
ƒ Lista De Distribución ..................................................................................................................... 5
ƒ Control de Cambios....................................................................................................................... 5
ƒ Registros ....................................................................................................................................... 5
ƒ PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS DE FALLAS EN EL SIGUE............ 1
ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Definiciones................................................................................................................................... 2
ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 3
ƒ Diagrama De Flujo ........................................................................................................................ 3
ƒ Referencias O Documentos Relacionados ................................................................................... 5
ƒ Anexos Y Registros Usados ......................................................................................................... 6
ƒ Lista De Distribución ..................................................................................................................... 6
ƒ Control de Cambios....................................................................................................................... 6
ƒ Registros ....................................................................................................................................... 6
ƒ PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE MANUALES
ADMINISTRATIVOS ..................................................................................................................... 1
ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Definiciones................................................................................................................................... 2
ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 3
ƒ Diagrama De Flujo ........................................................................................................................ 3
ƒ Descripción De Actividades .......................................................................................................... 4
ƒ Referencias O Documentos Relacionados. .................................................................................. 6
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


8 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

ƒ Anexos y Registros Usados. ......................................................................................................... 7


ƒ Lista De Distribución. .................................................................................................................... 7
ƒ Control de Cambios....................................................................................................................... 7
ƒ Registros. ...................................................................................................................................... 7
ƒ PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE
GESTIÓN ...................................................................................................................................... 1
ƒ Objetivo ......................................................................................................................................... 2
ƒ Alcance.......................................................................................................................................... 2
ƒ Políticas......................................................................................................................................... 2
ƒ Definiciones................................................................................................................................... 2
ƒ Desarrollo ...................................................................................................................................... 3
ƒ Diagrama De Flujo ........................................................................................................................ 3
ƒ Descripción De Actividades .......................................................................................................... 4
ƒ Referencias o Documentos Relacionados.................................................................................... 7
ƒ Anexos y Registros Usados .......................................................................................................... 7
ƒ Lista De Distribución ..................................................................................................................... 7
ƒ Control de Cambios....................................................................................................................... 7
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

I. INTRODUCCIÓN

El Fondo de Cultura Económica (FCE) siempre ha tenido como documentos rectores, el Plan
Nacional de Desarrollo, los planes sectoriales y los programas institucionales. Es por ello que
las directrices, objetivos y prioridades que en ellos se enmarcan, son el motor de su actuar.

En mayo de 2002 el presidente de la República Lic. Vicente Fox Quezada nombra a la Lic.
Consuelo Sáizar Guerrero como nueva Directora General del Fondo de Cultura Económica,
sobre la base de que el fondo “se deberá fortalecer y consolidar como un organismo moderno,
competitivo y eficiente. Su modernización le exige actualizarse tecnológicamente y adecuarse a
los nuevos canales de producción y comercialización”

Para el periodo señalado, la función principal de la anterior Gerencia de Sistemas era la


modernización y desarrollo del Organismo, vinculando los avances tecnológicos de la
informática con el mejoramiento y desarrollo de sistemas integrales para el procesamiento de la
información en las áreas administrativa, editorial, de producción y de comercialización.
Propiciando con esto la agilización de las tareas, la comunicación y por ende la toma de
decisiones.

En abril de 2003 y en el contexto de austeridad y racionalidad presupuestal, de modernización


y actualización tecnológica, que se requiere en todas las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal, y derivado de los sistemas y procesos automatizados, que
funcionaban en el FCE, se planteo el redimensionamiento de la Gerencia de Sistemas para
convertirla en una Subgerencia que aunque más compacta y de menor nivel jerárquico, pudiera
satisfacer la necesidades informáticas de las áreas y orientar los recursos con que contaba
como Gerencia a las áreas Editoriales y de este modo reforzar aún más la imagen editorial del
Fondo.

En la propuesta de reestructuración integral se prevé con la finalidad de que el esquema


operativo sea más eficiente, que la Subgerencia de Tecnología de la Información se adscriba a
la Gerencia de Administración y Finanzas, con cuatro áreas con nivel de Jefatura de
Departamento: Departamentos de Análisis de Sistemas, Desarrollo Tecnológico, Soporte
Técnico y Proceso de Datos.

En enero de 2005, la Directora General convocó al personal a una reunión de lanzamiento e


inicio de los trabajos del Sistema Integral de Gestión Editorial (SIGUE). La propuesta de dicho
Sistema estaba enfocada a soportar los procesos sustantivos y adjetivos del FCE, tanto de los
procesos de gestión editorial, producción, comercialización, recursos financieros, recursos
materiales y administración de la información; así como contar con los reportes necesarios para

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

alimentar las interfases con otros sistemas que no sean cubiertos por la solución (el IMSS en tu
empresa, SII de la SHCP, reportes fiscales del SAT, etc.)

Lo anterior, con el objeto de modernizar las herramientas actuales y simplificar los


procedimientos operativos utilizados en el FCE, manteniendo una integración de la información
y una mejor administración de estos procesos. Se identificaron procesos como sistemas a ser
implementados y en algunos casos sustituidos por el sistema integral, y que deberían estar
incluidos en la misma funcionalidad.

El 1° de enero de 2007, con la finalidad de soportar técnica y operativamente la herramienta


que se estaba implantando (SIGUE), se integraron dos nuevas áreas a la entonces
Subgerencia de Tecnología de la Información: El Departamento de Administración de Sistemas
de Bases de Datos y una Coordinación de Enlace.

Para atender la dinámica operativa que presenta la nueva tecnología y responder a los
cambios, compromisos y nuevas atribuciones que se le estaban confiriendo, se eleva el nivel
jerárquico de la Subgerencia de Tecnología de la Información a Gerencia de Tecnología. En
esta transición y para cumplir con las nuevas responsabilidades, se le adscribe la Coordinación
de Enlace que formaba parte de la Gerencia General. Las principales acciones de ésta
Coordinación, se orientan a atender aspectos relacionados con los manuales administrativos,
sistemas de gestión de calidad y mejora regulatoria.

La aprobación y registro de la estructura por parte de la Secretaría de la Función Pública, se


llevó a cabo a través del oficio No SSFP/408/0522 SSFP/412/2081, con vigencia a partir del 1
de enero de 2008.

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

II. OBJETIVOS

De la Gerencia de Tecnología
Desarrollar e implantar sistemas integrales para el procesamiento de la información en las áreas
administrativa, editorial, de producción y de comercialización.
Planear, programar y realizar el estudio, análisis y dictamen sobre las necesidades de uso de quipo de
cómputo, desarrollo de sistemas de información y contratación de bienes y servicios en la materia.
Investigar, formular e impulsar planes de modernización y aplicación de nuevas tecnologías; que
simplifiquen los procesos administrativos que se requieren.

Del Manual
Proporcionar información clara de la estructura, funciones, lineamientos y procesos fundamentales de la
Gerencia de Tecnología
Delimitar los niveles de acción o responsabilidad, definiendo los métodos de trabajo y precisando los
sistemas de supervisión, control y evaluación de sus actividades.
Presentar los principales procedimientos de trabajo y los mecanismos de control interno empleados en
los mismos.
Servir como material de consulta en la inducción y capacitación del personal.

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

III. BASE LEGAL

Constitución Política
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (vigente)
Leyes
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (vigente)
- Ley de Planeación (vigente)
- Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (vigente)
- Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (vigente)
- Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos (vigente)
- Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos (vigente)
- Ley Federal de las Entidades Paraestatales (vigente)
- Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (vigente)
- Ley General de Educación (vigente)

Tratados y/o Convenios Internacionales


- ISO 9000:2000 (NMX-CC-9000-IMNC-2005), Sistemas de Gestión de la Calidad – Fundamentos y
vocabulario.
-I SO 9001:2008 (NMX-CC-9001-IMNC-2008), Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos.
- ISO 9004:2000 (NMX-CC-9004-IMNC-2000), Sistemas de Gestión de la Calidad – Directrices para
la mejora del desempeño.
- ISO 19011:2002 (NMX-CC-19011-IMNC-2002), Directrices para la auditoria de los Sistemas de
Gestión de la Calidad y/o ambiental.

Códigos
- Código Civil Federal (vigente)
- Código de Comercio (vigente)
- Código Fiscal de la Federación (vigente)

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

Reglamentos
- Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (vigente)
- Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (vigente)
- Reglamento del Código Fiscal de la Federación (vigente)
- Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
(vigente)
- Reglamento de la Ley Federal de Entidades Paraestatales (vigente)
Decretos
- Decreto por el que se crea el Organismo Descentralizado FCE y se ordena la disolución y
liquidación de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria del mismo nombre (DOF 26-VII-1994)
- Decreto por el que se aprueba el Programa Nacional de Educación 20071-200126 (DOF15-I-2003)
- Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 (DOF 31-V-2007)
- Decreto por el que se aprueba el Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración
Pública Federal 2008-2012 (DOF 10-09-2008)
- Decreto por el que se aprueba el Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y
Combate a la Corrupción 2008-2012 (DOF 11-XII-2008)

Acuerdos
- Acuerdo que establece los lineamientos para la contratación de los servicios de la telefonía de
larga distancia por parte de las dependencias y entidades de la administración pública federal (DOF 7-V-
1997)
- Acuerdo para la difusión y transparencia del marco normativo interno de la gestión gubernamental
(DOF 6-XII-2002)
- Acuerdo que establece las disposiciones generales para el Programa de Ahorro de Energía en la
Administración Pública Federal (DOF 27-VI-2003)
- Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para la operación del Programa de Mediano
Plazo (DOF 5-II-2009)

Circulares y Oficios
- Oficio circular No SSFP USPRH 412 054 2004, mediante el cual se solicita a las dependencias y
entidades agregar en sus páginas de internet e intranet, los banner para www.trabajaen.gob.mx, así
como el del programa de telecomunicaciones del servicio profesional de carrera (26-VII-2004)
- OFICIO I:FAI-SA.DGCV1I57106. - Política sobre publicación de RFC en sitios de Internet y
Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009
Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

protección en caso de solicitudes de información (27-II-2006)

Documentos normativo-administrativos
- Lineamientos para la elaboración de los Programas de Mejora Regulatoria 2009-2010; calendario
de presentación y reportes periódicos de avances, de las dependencias y organismos descentralizados
de la Administración Pública Federal. (DOF 12-II-2009)
- Lineamientos de austeridad, racionalidad, disciplina y control del ejercicio presupuestario (vigente)
- Lineamientos para la operación, funcionalidad, comunicación y seguridad de los sistemas
automatizados de control de gestión (24-IV-2006)
- Criterios técnicos para la elaboración de manuales administrativos (vigente)
- Guía técnica para la elaboración de manuales reprocedimientos y gestión de la calidad (vigente)

Otras disposiciones
- Sistema de Mejora Regulatoria Interna (X-2008)
- Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal (vigente)
- Estatuto Orgánico del FCE (DOF 15-X-2002)
- Programa de Mediano Plazo (vigente)
- Guía para la evaluación trimestral de la política de mejora regulatoria interna en las dependencias
y entidades (13-IX-2007)
- Recomendaciones para la organización y conservación de correos electrónicos institucionales de
las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (10-II-2009)

Lineamientos Internos
- Lineamientos sobre las responsabilidades que genera la pérdida o menoscabo de bienes del FCE.
Emitido por la Coordinación General de Asuntos Jurídicos (IV-1997; última reforma 20-V-2002)
- Lineamientos por los que se establece el proceso de calidad regulatoria en el FCE (30-III-2009)
- Contrato Colectivo de Trabajo del FCE (vigente)
- Acuerdos de la Dirección General (vigente)
- Acuerdos de la Comisión Interna de Administración y Programación (CIDAP) (vigente)
- Acuerdos del Comité Interno de Selección de Obras (CISO) (vigente)
- MEG:2003, Modelo de Equidad de Género (vigente)
- Manual de Gestión de la Calidad (vigente)

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


7 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

- Políticas de uso de Recursos y Seguridad Informática (vigente)

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


8 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

IV. DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


9 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

V. MISIONES, OBJETIVOS Y FUNCIONES

Gerencia de Tecnología
Misión

Que la entidad cuente con un plan estratégico en materia de tecnología de la información, comunicaciones,
innovaciones, gestión de la calidad y desarrollo tecnológico e implementarlo en el FCE para la automatización
de sus procesos.

Objetivos

Planear y coordinar la automatización de los procesos sustantivos y adjetivos de las áreas del FCE para
agilizar y estandarizar las operaciones en procesos interactivos.
Asegurar el funcionamiento de los equipos de cómputo y comunicaciones del FCE para mantener los sistemas
operando.
Dirigir la instrumentación y seguimiento de los procesos de calidad, controlando que estos se lleven a cabo de
acuerdo a la norma ISO 9001:2000 para mantener la certificación.

Funciones

- Planear y coordinar el análisis, diseño y desarrollo de sistemas para la automatización de los


procedimientos de edición, producción, comercialización y administración, de acuerdo con los
requerimientos de las áreas.
- Coordinar la instrumentación de sistemas automatizados, controlando que estos se lleven a cabo de
acuerdo a los requerimientos de las áreas para optimizar sus procesos.
- Controlar que los sistemas automatizados de las diferentes áreas se encuentren operando, para asegurar
que la operación áreas no se afecte.
- Evaluar los sistemas automatizados y planear su actualización para cumplir con los requerimientos de
información del FCE y apoyar en la toma de decisiones.
- Panear y autorizar el presupuesto de adquisición de equipos de cómputo y comunicaciones para mantener
actualizada la infraestructura tecnológica del FCE de acuerdo a sus requerimientos.
- Controlar la instalación, configuración y mantenimiento de la infraestructura de comunicaciones de datos y
el software relacionado, para asegurar una conectividad entre equipos de computo de la entidad.
- Evaluar y determinar las características técnicas necesarias para la adquisición, desarrollo e instalación de:
equipo de cómputo, equipos de comunicaciones, sistemas de tecnología de información, accesorios,
suministros y servicios tecnológicos, acorde a los objetivos de la institución
- Determinar y establecer las estrategias para el procesamiento y entrega de información de las diferentes
áreas de la entidad, garantizando su oportunidad, para cumplir con los requisitos establecidos en su diseño
y satisfacerlas normas de calidad.
Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009
Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


10 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

- Administrar el uso y aprovechamiento de los recursos de tecnología, de la información, servidores , equipos


de computo y bases de datos, para optimizar el servicio de las diversas áreas del FCE.
- Planear y establecer el programa de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo del FCE, con el
objeto de asegurar su operación continua.
- Planear y autorizar el presupuesto de mantenimiento correctivo del equipo de cómputo y comunicaciones,
para asegurar su funcionamiento de acuerdo a las necesidades del FCE.
- Determinar y establecer políticas y estrategias, para garantizar la seguridad informática en el uso de equipo,
acceso a sistemas y datos.
- Establecer las estrategias necesarias para brindar los servicios técnicos, asesoria, capacitación y soporte a
los usuarios.
- Planear y coordinar la instrumentación de herramientas y sistemas que interactúen vía Internet/intranet, así
como la publicación de páginas Web, con el objeto de dar soporte a las áreas del FCE que lo requieran.
- Dirigir y coordinar los estudios relacionados con el mejoramiento de los sistemas de trabajo y procesos
administrativos del FCE, para continuar con el proceso de mejora continua del sistema de calidad.
- Establecer comunicación con organizaciones, instituciones, empresas y despachos externos en la
estandarización de procesos y asuntos relacionados con el proceso de gestión de calidad del FCE, para
intercambiar información y mantener actualizado nuestro sistema.
- Coordinar la actualización de los manuales de: gestión de calidad organización y procedimientos en la
pagina intranet del FCE para evitar no conformidades de las auditorias internas que le practican al sistema
de gestión de calidad.
- Determinar los mecanismos para promover y difundir en la institución el trabajo en equipo y la mejora
continua para propiciar la integración e involucramiento del personal en el proceso de gestión de calidad.
- Dirigir y coordinar la elaboración de estudios técnicos especiales relacionados con el sistema de gestión de
calidad para mantener la certificación.
- Coordinar el análisis de las propuestas de modificación en los sistemas y procedimientos administrativos
que presenten las áreas, verificar si proceden y en su caso llevar seguimiento de la implantación de las
mismas.
- Coordinar la integración del manual general de organización del FCE, para mantenerlo actualizado.

Departamento de Análisis de Sistemas


Misión

Supervisar y coordinar el desempeño de las actividades del área, programar los plazos de realización y análisis
de factibilidad con respecto al desarrollo de nuevos sistemas, brindar atención a usuarios con la finalidad de
optimizar la operación en el Fondo de Cultura Económica.

Objetivos

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


11 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

Solventar oportunamente los problemas informáticos y proporcionar atención técnica a usuarios en los
diferentes módulos de, inventarios, pedidos y cuentas por cobrar de la entidad, así como aplicar metodologías
en sistemas para dar seguimiento a la información y diseñar posibles soluciones.
Analizar y Participar en el proceso de investigación y desarrollo de nuevos sistemas de tecnología de la
información, elaborar la documentación técnica y funcional, así como políticas para el uso y aplicación.

Funciones

- Dar atención y solución técnica a usuarios de los módulos de inventarios, pedidos y documentos x cobrar,
para solventar las necesidades de la operación en el FCE.
- Aplicar metodologías de ingeniería de sistemas para obtener, clasificar, ordenar y analizar la información de
los procesos operativos que operan en los módulos correspondientes.
- Integrar y documentar la información y requerimientos de las unidades administrativas para automatizar su
operación en los diferentes módulos
- Analizar principales procesos, datos, estadísticas, volúmenes de información y requerimientos del
Organismo, para diseñar las posibles soluciones mediante herramientas ó aplicaciones tecnológicas para
su optimización.
- Participar en la planeación, desarrollo, prueba, implantación y liberación de los sistemas de tecnología de la
Información, enfocados a cubrir necesidades y optimizar procesos en la institución.
- Elaborar la documentación técnica y funcional de los sistemas de tecnología de la información que sirva
como una herramienta de apoyo para los usuarios.
- Participar y coordinar la aplicación de políticas para el análisis, diseño y documentación de la
instrumentación de los sistemas de tecnología de la información.
- Evaluar y proponer mejoras a los procesos utilizando y aplicando herramientas tecnológicas para mejorar
su funcionamiento y eficiencia en los procesos de información.
- Proporcionar la asesoría y capacitación técnica para la correcta operación y procesamiento de los sistemas.
- Monitorear e inspeccionar los diferentes sistemas tecnológicos, utilizando herramientas ó aplicaciones
tecnológicas, con la finalidad de prevenir retrasos en los procesos finales.

Departamento de Desarrollo Tecnológico


Misión:

Atender los requerimientos de las áreas sustantivas en cuanto al desarrollo y mantenimiento de los sistemas
de información, orientando los esfuerzos a la estandarización, control y mejora de las operaciones de dichas
áreas.

Objetivo

Preparar los escenarios informáticos concernientes a las aplicaciones y diseños Web para cubrir las
necesidades de información y facilitarle la operación a los usuarios.
Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009
Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


12 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

Funciones

- Formular y desarrollar propuestas acerca de las estrategias, sistemas e infraestructura relacionados con
Tecnologías de la Información y los objetivos estratégicos relacionados con Internet, Intranet, Editorial,
Producción, Soporte de Recursos Humanos y Directorio Integral.
- Proponer y aplicar las normas, políticas y metodología de operación de los sistemas de tecnología de la
información, que aseguren la máxima efectividad en su funcionamiento y aprovechamiento de la
información relacionada con Internet, intranet y las áreas de naturaleza Editorial y Producción.
- Implantar, probar, liberar y mantener actualizados los sistemas desarrollados en el departamento, referente
a editorial, producción, soporte de recursos humanos y directorio integral.
- Diseñar, desarrollar, probar y documentar soluciones computarizadas para satisfacer los requerimientos de
los usuarios.
- Desarrollar y dar mantenimiento a los Portales de Intranet e Internet referentes a la página institucional,
ventas por Internet, prensafondo, portal de calidad, en general a todos los que se establezcan en la
organización, asimismo, a los dominios del FCE.
- Coordinar y participar en la investigación, planeación, desarrollo, actualización e instrumentación de
sistemas de tecnología de la información.
- Investigar, analizar y proponer el desarrollo, capacitación y utilización de nuevas tecnologías para el manejo
y proceso de la información del Departamento.
- Apoyar en la asesoría, soporte técnico y capacitación en la operación de los sistemas, asegurando una
correcta integración de información y una operación continua.
- Analizar y clasificar los requerimientos proporcionados por los usuarios y proponer alternativas de
sistematización o solución de problemas.
- Proponer mejoras a los sistemas tanto en su funcionamiento como en los procedimientos que se siguen con
la finalidad de ajustarse a los estándares de desarrollo institucional.
- Supervisar y/o realizar las actividades técnicas de programación con la finalidad de dar cumplimiento a los
requerimientos de información de las áreas.
- Solventar las necesidades de información específicas que tengan los usuarios respecto a los sistemas
editoriales y de producción.
- Participar en el diseño de las políticas de los programas fuente aplicando los criterios internos previamente
definidos por la Gerencia de Tecnología.
- Coordinar en conjunto con el Departamento de Soporte Técnico, la documentación y respaldos de los
sistemas desarrollados para garantizar la operabilidad de los mismos.
- Elaborar los manuales técnicos correspondientes a los sistemas desarrollados en el área, los cuales
servirán como material de consulta y capacitación.

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


13 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

Departamento de Soporte Técnico


Misión

Ofrecer el conveniente servicio técnico a usuarios y solventar cualquier problema en materia de informática y
telecomunicaciones, mantener en operación continua los recursos informáticos, así como garantizar la
seguridad, coordinando la operación de respaldos y salvaguardando la información electrónica de la institución.

Objetivos

- Formular y aplicar la metodología de operación en el departamento de soporte técnico, cubriendo las


necesidades de los usuarios en el edificio sede y librerías del FCE, para mantener la operación continua y
control de los bienes informáticos, diseñando y desarrollando programas de trabajo, así como estrategias
informáticas y soluciones de tecnología.
- Formular y ejecutar los mecanismos de seguridad en informática, coordinando la operación de respaldos,
programas de antivirus, garantizando el almacenamiento de información, proteger y/o salvaguardar la
información electrónica de la institución contra accesos no autorizados.
- Garantizar y verificar el soporte técnico a los servicios de voz, datos y video al interior y exterior del FCE,
aplicar los procedimientos y las políticas generales que se deben llevar a cabo en la administración de las
tecnologías de información y comunicaciones, a efecto de mantener en operación la infraestructura de
redes y telecomunicaciones de la Institución.

Funciones

- Asegurar la operación y óptimo funcionamiento del servicio técnico a usuarios, denominado, mesa de
ayuda, con el fin de atender y dar seguimiento oportuno a las solicitudes de soporte técnico, en la operación
de equipos de computo, programas de escritorio, instalación y fallas comunes del cableado estructurado y
nodos de red.
- Diagnosticar y elaborar el programa de trabajo anual con base en los requerimientos de bienes
informáticos del FCE, con el fin de apoyar y cubrir las necesidades de cada área.
- Programar y realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a los bienes informáticos del FCE, además de
establecer controles necesarios para la asignación y ubicación, con el fin de garantizar la operación
continua, el uso y aprovechamiento de los recursos y mantener un registro funcional y actualizado.
- Proporcionar asistencia técnica para eventos especiales y ferias de libros del FCE, que se encuentren
relacionados con tecnologías de la información.
- Controlar y dar seguimiento a las garantías de los bienes informáticos del FCE, además de monitorear y
vigilar que el software instalado, contenga los derechos de autor y sea el autorizado con el fin de cumplir
con los requerimientos.
- Proponer y desarrollar estrategias informáticas y soluciones de tecnología, a través de la asistencia a
eventos, foros, seminarios y congresos en tecnologías de información, con el fin de mantenerse a la
vanguardia y solventar necesidades informáticas de la institución
- Elaborar la estrategia de operación de respaldos y recuperación de información de los servidores centrales
del FCE, con el propósito de garantizar el almacenamiento de información en caso de que se presente
Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009
Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


14 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

alguna falla en el sistema.


- Configurar y administrar el programa de antivirus para mantener de forma segura la información electrónica
y los bienes informáticos de la institución.
- Dictaminar y aplicar estrategias tecnológicas de seguridad en informática, así como establecer políticas ,
para mantener y controlar los accesos a la red , equipos de computo, sistemas, transferencias de
información electrónica, con el fin de salvaguardar la información del Fondo de Cultura E económica.
- Brindar protección contra accesos no autorizados, además de instalar y mantener las actualizaciones
requeridas y recomendadas del software utilizado en los equipos del FCE con el fin de proteger la
información
- Formular y desarrollar mejoras en el desempeño y rendimiento de los bienes informáticos con el fin de
asegurar el mejor uso y aprovechamiento de los recursos en el FCE.
- Monitorear y asegurar que se proporcione el servicio de telefonía mediante los conmutadores, aparatos
telefónicos, tarificador y mensajería unificada para que la operación de las áreas no se afecte.
- Verificar y garantizar la actualización del directorio telefónico, códigos de autorización y estados de cuenta
a los usuarios del FCE, con el fin de proporcionar información confiable y oportuna.
- Configurar, administrar y proporcionar soporte técnico a los servicios informáticos de internet, correo
electrónico, servicios Web, conexiones remotas, transferencia de archivos, resolución de nombres, VPNs, y
dominios.
- Configurar y administrar los equipos de seguridad perimetral de la red de Fondo de Cultura Económica, que
nos permite mantener los recursos informáticos resguardados de cualquier ataque de virus, spam, fishing,
hacking, etc.
- Supervisar y dar seguimiento a los reportes de los enlaces digitales de la red, configurar y administrar las
redes de equipo de cómputo instaladas en el Fondo de Cultura Económica, que nos permiten establecer la
comunicación entre el casa matriz y sitios remotos.

Departamento de Proceso de Datos


Misión

Abastecer y manejar la información de acuerdo a las necesidades del FCE con la finalidad de proponer y
desarrollar nuevos sistemas para la automatización de los procesos sustantivos.

Objetivos

Desarrollar y programar la elaboración de nuevos sistemas, así como llevar a cabo las actualizaciones y
mantenimiento correspondientes para asegurar la continuidad de operación.
Desarrollar mejoras a los sistemas de tecnología de la información implantados, para garantizar su permanente
funcionamiento, así como cubrir las expectativas de los servicios a usuarios.

Funciones

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


15 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

- Recopilar y evaluar la información para proponer diseñar y desarrollar nuevos sistemas y actualizaciones,
con la finalidad de mantenerse a la vanguardia en tecnología y optimizar los procesos.
- Analizar y procesar la información proporcionada por los usuarios y proponer alternativas de
sistematización o solución de problemas, para garantizar que la operación de las áreas no se afecte.
- Diseñar, desarrollar y documentar soluciones informáticas para satisfacer los requerimientos de los
usuarios.
- Elaborar la documentación y manuales técnicos correspondientes de los sistemas desarrollados para la
consulta de información y operación del sistema por parte de los usuarios.
- Colaborar en la actualización de los datos iniciales de los sistemas para ejecución y desarrollo.
- Coordinar y/o realizar las actividades de programación relacionadas con los sistemas de operación, con la
finalidad de solventar necesidades de información ó modificación de los sistemas administrativos.
- Configurar ó mantener actualizados los sistemas administrativos con el fin de atender nuevas
necesidades.
- Participar en la documentación de los programas fuente de los sistemas administrativos en proceso de
implantación y actualización de los que están en desarrollo, aplicando los criterios internos previamente
establecidos.
- Proponer y desarrollar mejoras a los sistemas informáticos tanto en su funcionamiento y en sus
procedimientos que se siguen, para asegurar la calidad del procesamiento de la información.
- Asignar evaluar y aplicar las estrategias para el procesamiento y entrega de información, garantizando su
integridad y oportunidad.
- Planear y formular las actividades pertinentes para el procesamiento y elaboración de los sistemas de
tecnología de la información.

Departamento de Administración de Sistemas y Base de Datos


Misión

Instalar, operar, revisar y controlar el funcionamiento, así como la corrección de errores para la actualización
de las versiones, gestionando y actualizando los respaldos de las bases de datos (BD’s) y coordinando todo lo
relacionado con los sistemas de planeación de recursos del FCE para garantizar su óptimo funcionamiento.

Objetivo

Ejecutar la Instalación, configuración y Garantizar la operación, disponibilidad, estabilidad y rendimiento


óptimo y seguro de los sistemas que soportan las funciones sustantivas y administrativas de la institución,
apoyando en el uso de herramientas tecnológicas y cumpliendo con los lineamientos y políticas de seguridad
informática establecidas para su correcta utilización.

Funciones

- Realizar la instalación de los sistemas de planeación de recursos del FCE (FCE) con su correspondiente
Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009
Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


16 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

bases de datos (BD’s) con la finalidad de ponerlos en operación para realizar las tareas sustantivas y
administrativas del FCE.
- Realizar controles periódicos de funcionamiento de las BD’s y sistemas de planeación de recursos del FCE
a través de herramientas de administración de BD’s, revisión de los registros de alerta, bitácoras y registro
de eventos de procesos con el fin de garantizar la disponibilidad, estabilidad y rendimiento de los sistemas
de planeación de recursos utilizados en el FCE.
- Efectuar la configuración de los sistemas de planeación de recursos del FCE conforme a los lineamientos
de operación y políticas de seguridad para garantizar el correcto uso de los recursos e información
contenida en los mismos.
- Gestionar la resolución de incidencias e implementación de cambios, para la corrección de errores
relacionados con la BD’s y/o la operación general del sistema de planeación de recursos del FCE.
- Analizar, planear e implementar la migración y actualización de versiones de la BD’s y de los componente
que conforman la capa de aplicaciones, con el fin de garantizar la óptima operación del sistema de
planeación de recursos del FCE.
- Administración, control y gestión de usuarios de sistema de planeación de recursos del FCE y de las BD’s
para garantizar las políticas de acceso.
- Implementar en el sistema de planeación de recursos del FCE el control de acceso a los módulos utilizados
en los procesos Financieros, Comercialización, Distribución y de Proyectos basado en perfiles y definición
de responsabilidades conforme las políticas de accesos a la información.
- Gestión y control de respaldos de las BD’s de los sistemas de planeación de recursos del FCE, para
garantizar la recuperación de la información en caso de falla ó pérdida del sistema.
- Respaldo y clonación del sistema de planeación de recursos del FCE, para crear los ambientes de prueba y
desarrollo para la liberación y seguimiento de los desarrollos y/o corrección de incidencias.
- Proporcionar soporte técnico a usuarios en la navegación básica de la operación del sistema de planeación
de recursos del FCE.

Coordinación de Enlace
Misión

Obtener de los usuarios de los equipos de cómputo y comunicaciones del FCE, los reportes periódicos y
eventuales del funcionamiento de los mismos y supervisar que estos operen correctamente, realizando las
acciones necesarias de mantenimiento preventivo y correctivo y en su caso recomendar su sustitución.

Objetivos

Dar seguimiento a las acciones de mantenimiento y correctivas a los equipos de cómputo y comunicaciones
para el correcto funcionamiento y operación de los servicios proporcionados en el area de tecnologia de
información

Funciones
Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009
Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


17 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

- Realizar el soporte técnico a la infraestructura tecnológica del edificio sede y librerías de la institución para
su correcto funcionamiento.
- Estudiar, proponer y aplicar políticas de administración a los sistemas de cómputo para su
aprovechamiento.
- Estudiar, proponer y administrar el sistema de antivirus de la institución para proteger los equipos de la
contaminación de virus informáticos.
- Realizar el mantenimiento de los sistemas para conservar en optimas condiciones de operación al sistema
as-400 y citrix.
- Administrar el servicio de correo electrónico y sus bases de datos.
- Entrevistar a los usuarios de los sistemas informáticos y vigilar la bitácora de sucesos de los sistemas
operativos para instrumentar las acciones de correcciones necesarias y mantenerlos en optimas
condiciones de trabajo.
- Realizar investigaciones acerca de las nuevas tecnologías de la información para proponer cambios en los
equipos y sistemas que nos permitan estar, dentro de lo posible, a la vanguardia en tecnología.
- Comprobar que las políticas de seguridad en la red y equipos de cómputo de la institución se lleven a cabo
en forma correcta, para optimizar su uso.
- Apoyar en la planeación y estrategia de respaldos de información para mantenerla actualizada.
- Apoyar técnicamente al sistema "punto de venta" de las librerías de la institución para mantenerlo en
condiciones optimas de servicio.

Coordinación de Enlace
Misión

Mantener permanentemente actualizados los manuales administrativos e implantar, desarrollar y promover


Sistemas de Gestión en el FCE, con la finalidad de optimizar los recursos con los que cuenta la institución,
mejorar su competitividad y facilitar la toma de decisiones

Objetivos

Actualizar los documentos administrativos conforme la dinámica de operación que se presente en el FCE.

Mantener los Sistemas de Gestión de Calidad implantados y promover acciones tendientes a la mejora
continua

Funciones

- Investigar, analizar e instrumentar el sistema de gestión de calidad más adecuado para el FCE.
- Establecer los mecanismos necesarios para promover la cultura de calidad en el trabajo entre el personal
del FCE.

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


18 Manual de Organización
Políticas y Procedimientos

- Mantener actualizado los documentos que conformen los sistemas de gestión de calidad en el Portal
desarrollado para tal efecto.
- Observar y aplicar los lineamientos y criterios establecidos para la elaboración y actualización de los
manuales de políticas y procedimientos del FCE.
- Identificar los elementos que promuevan en el personal del Fondo la mejora continua, la cultura de trabajo
en equipo y la adopción de esquemas que faculten su participación activa.
- Diseñar, proponer y aplicar, una vez autorizados, los mecanismos necesarios para una adecuada difusión
de los manuales administrativos.
- Revisar y efectuar, en su caso las adecuaciones a las propuestas de sistemas administrativos y de control,
y procedimientos que presenten las diferentes áreas del FCE.
- Participar en los estudios y proyectos tendientes a propiciar el mejoramiento de los sistemas de trabajo y
procesos operativos del Organismo con la finalidad de elevar la calidad y productividad de los mismos.
- Analizar las tendencias organizacionales y de mejoramiento de los sistemas de trabajo vigentes con la
finalidad de proponer políticas y criterios de aplicación en el FCE.
- Integrar el manual general de organización del Fondo de Cultura Económica con base en el estatuto
orgánico y en las modificaciones a las estructuras organizacionales que promueva el área administrativa.

Clave: MG/GT/01 Revisión: 0 Fecha: 30 junio de 2009


Autorización del Manual: Cédula de aprobación en Anexo A
Responsabilidad de la información: Gerencia de Tecnología. Cedula de validación en anexo B.
Análisis e integración de información: Coordinación de Enlace
Fecha de liberación: Área responsable:
30.06.09 Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


26.03.10 FCE-GTE-PR.01 01

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 2

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO A LA INFRAESTRUCTURA
INFORMÁTICA

FECHA DE AUTORIZACIÓN
COMERI: 26-III-2010
DIRECCIÓN GENERAL: 26-III-2010
Fecha de liberación: Área responsable:
30.06.09 Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


26.03.10 FCE-GTE-PR.01 01

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


Procedimiento de mantenimiento preventivo 1 Procedimiento 2
a la infraestructura informática

1. Objetivo
Establecer el procedimiento que sigue el FCE para la atención y corrección de fallas en la infraestructura
informática, contribuyendo al logro de las actividades sustantivas y metas que tiene encomendadas el FCE.

2. Alcance
Este procedimiento aplica a todas las instalaciones y equipos informáticos para la realización de funciones
propias del FCE, abarca casa matriz, almacén central y todas las librerías propias del Fondo.

Se inicia con la elaboración del programa anual de mantenimiento preventivo, las gestiones por parte de la
Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales para que se proporcione el mantenimiento,
hasta la contratación de servicios subrogados.

3. Políticas
1. El FCE proporciona la infraestructura informática necesaria para dar cumplimiento a los objetivos
de calidad como de acuerdo a lo referido en el apartado 6.3 del Manual de Gestión de Calidad.
2. El mantenimiento preventivo a software incluye:
• Sistema Operativo
• Correo Electrónico
• Programas de Escritorio
3. El mantenimiento preventivo a equipos informáticos incluye:
• Equipo de Computo
• Equipo de Comunicaciones
• Periféricos
• Telefonía
Para el caso de Hardware:
4. El mantenimiento preventivo lo realiza una empresa externa. En su caso y de manera puntual
podrá proporcionarse por personal de la Gerencia de Tecnología.
5. El Gerente de Tecnología y/o el Jefe de Departamento de Soporte Técnico son los responsables de
autorizar la reparación de equipo informático.
Para el caso de Software:
6. La actualización de licencias y/o versiones de software, mejoran el desempeño de las funciones y/o
operaciones que se realizan en el área, sin embargo para esto no se debe tener un calendario de
compra, ya que no existen fechas predeterminadas para la liberación de estas nuevas versiones o
licencias, aunado a la disponibilidad presupuestal con la que cuente la institución.
7. Los equipos que cuenten con las garantías y pólizas de servicio no deben ser incluidos en el
programa anual de mantenimiento correctivo.
8. Anualmente la Gerencia de Tecnología realiza una revisión con respecto a la actualización de los
programas informáticos con los que cuenta, con base en las necesidades de requerimientos y en la
medida de lo posible se emite un oficio/dictamen con las recomendaciones pertinentes para la
adquisición de nuevas versiones.
9. La Gerencia de Tecnología realiza anualmente el programa de mantenimiento preventivo de los
bienes informáticos: equipo de cómputo, de comunicaciones y periféricos.
Fecha de liberación: Área responsable:
30.06.09 Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


26.03.10 FCE-GTE-PR.01 01

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


Procedimiento de mantenimiento preventivo 2 Procedimiento 2
a la infraestructura informática

4. Definiciones
Infraestructura Informática: Conjunto de programas, equipos e instalaciones que permiten mantener en
operación las actividades sustantivas que realiza el FCE.

Librerías propias del fondo: Aquellas librerías que tanto el local como la operación de la misma es
administrada por el Fondo.

Mantenimiento Preventivo: Son las actividades necesarias para que el equipo opere de manera continua.
El mantenimiento preventivo tiene la finalidad de realizar las actividades necesarias de limpieza, ajuste y
lubricación para que los equipos operen de manera adecuada y se elimine al máximo el riesgo de falla.

Software: Conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.

Hardware: Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida de
una computadora.
Fecha de liberación: Área responsable:
30.06.09 Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


26.03.10 FCE-GTE-PR.01 01

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


Procedimiento de mantenimiento preventivo 3 Procedimiento 2
a la infraestructura informática

5. Desarrollo
5.1 Diagrama de Flujo
Fecha de liberación: Área responsable:
30.06.09 Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


26.03.10 FCE-GTE-PR.01 01

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


Procedimiento de mantenimiento preventivo 4 Procedimiento 2
a la infraestructura informática

5.2 Descripción de Actividades


PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO
1.
Jefe de Departamento Elabora el programa anual de Programa anual de
Soporte mantenimiento preventivo, recaba Vo. Bo. mantenimiento preventivo a
Técnico/Gerente de el Gerente de Tecnología equipo informático FCE-
Tecnología GTE-RE.01
2.
Jefe de Departamento Verifica el programa de mantenimiento
Soporte Técnico preventivo y de acuerdo a la periodicidad
que indica, realiza las gestiones
necesarias
3.
Jefe de Departamento Solicita a la SRMySG la contratación de
Soporte servicios subrogados y elabora las bases
Técnico/Gerente de de licitación
Tecnología
4.
Subgerencia de Realizar la contratación de las empresas
Recursos Materiales y subrogadas requeridas de acuerdo a la
Servicios Generales suficiencia presupuestal y de conformidad
con lo que establece la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público y su reglamento.
5.
Jefe de Departamento Una vez realizada la contratación, verifica
Soporte Técnico que se lleve a cabo el programa anual en
las fechas y términos convenidos.
6.
Jefe de Departamento Revisa que los servicios se proporcionen
Soporte Técnico en tiempo y forma, solicita al proveedor los
reportes de los servicios y verifica que
estén debidamente requisitados. Archiva
reportes.

En caso necesario, solicita que los


servicios se realicen en horarios fuera del
horario de trabajo y coordinados por
personal de la Jefatura de Soporte
Técnico.
7.
Jefe de Departamento Al final del año, revisa que los servicios
Soporte Técnico proporcionados correspondan a los
servicios contratados. En su caso, aclara
diferencias y soluciona con el proveedor.
Termina procedimiento.
Fecha de liberación: Área responsable:
30.06.09 Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


26.03.10 FCE-GTE-PR.01 01

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


Procedimiento de mantenimiento preventivo 5 Procedimiento 2
a la infraestructura informática

6. Referencias o Documentos Relacionados


ID. NO. DOCUMENTO TÍTULO

6.1 FCE-RD-MGC Manual de Gestión de la Calidad

6.2 FCE

7. Anexos y Registros Usados


ANEXO NO. DOCUMENTO TÍTULO

Programa anual de mantenimiento preventivo a


7.1 FCE-GTE-RE.01
equipo informático

8. Lista de Distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción


Gerencia de Tecnología
N. A. Versión electrónica- solo lectura
(Intranet)

9. Control de Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS
Se modifico el programa anual de
26.03.10 01 Departamento de
Anexo 7.1 mantenimiento preventivo a equipo
Soporte Técnico
informático

Todas Gerencia de Se fraccionó el Procedimiento de


30.06.09 00 Mantenimiento a la Infraestructura
Tecnología
Informática, con la finalidad de
obtener 2 procedimientos
específicos de mantenimiento
preventivo y correctivo
respectivamente.
Procedimiento de mantenimiento preventivo
a la infraestructura informática

FCE-GTE-RE.01

PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO


PREVENTIVO A EQUIPO INFORMÁTICO
Procedimiento de mantenimiento preventivo
a la infraestructura informática

PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A BIENES INFORMÁTICOS

GERENCIA DE TECNOLOGIA

FECHA DE REPORTE: CÓDIGO DEL DOCUMENTO: FCE-GTE-RE.01 REVISIÓN: 1

Num Bienes Informáticos Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre Total Anual
Programado Realizado Programado Realizado Programado Realizado Programado Realizado Programado Realizado
1 Equipos Personales

2 Equipos Portátiles

3 Servidores

4 Impresoras

5 Telefonía

6 Equipos de comunicación

7 No breaks y reguladores

8 Otros periféricos

Observaciones:

Responsable : VoBo:
Jefe del Departamento de Soporte Técnico Gerente de Tecnología
Procedimiento de mantenimiento preventivo
a la infraestructura informática

INSTRUCTIVO DE LLENADO

TÍTULO
Programa Anual de Mantenimiento Preventivo a Bienes Informáticos.
OBJETIVO DEL REGISTRO
Integrar el programa anual de mantenimiento preventivo a equipo informático.

RESPONSABLE DE SU LLENADO
Gerencia de Tecnología

FORMA DE LLENADO
Medio electrónico

DESCRIPCIÓN DE LLENADO DE ELEMENTOS

Id. Elemento Descripción

1. Fecha de reporte Indicar la fecha en que se realiza el reporte

2. Número de mantenimientos Número de mantenimientos

Conceptos de bienes informáticos que tendrán


3. Bienes Informáticos mantenimiento

Indicar el trimestre que corresponde para los


4. Número de trimestres trabajos que se tiene (n) programado (s) los
servicios de mantenimiento preventivo.

Indicar que estatus tiene el servicio de


5. Programado – Realizado mantenimiento

Indicar el resultado final de lo programado contra


6. Total anual lo realizado

Anotaciones necesarias a considerar en la


7. Observaciones Planeación del Programa de Mantenimiento.

Nombre del responsable de la generación del


8. Elaboró Programa.

9. VoBo: Recabar Vo. Bo. del Gerente de Tecnología


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.02 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 2

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO
CORRECTIVO A LA INFRAESTRUCTURA
INFORMÁTICA

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.02 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 2

Objetivo
Establecer el procedimiento que sigue el FCE para la atención y corrección de fallas en la infraestructura
informática, contribuyendo al logro de las actividades sustantivas y metas que tiene encomendadas el FCE.

Alcance
Este procedimiento aplica a todas las instalaciones y equipos informáticos para la realización de funciones
propias del FCE, abarca casa matriz, almacén central y todas las librerías propias del Fondo.

Se inicia con el reporte de la falla por parte del usuario, el seguimiento y atención que se proporciona, hasta
la solución del problema y control de documentación.

Políticas
- El FCE proporciona la infraestructura informática necesaria para dar cumplimiento a los objetivos de
calidad como de acuerdo a lo referido en el apartado 6.3 del Manual de Gestión de Calidad.
- El mantenimiento correctivo a software incluye:
• Sistema Operativo
• Correo Electrónico
• Programas de Escritorio
- El mantenimiento correctivo a equipos informáticos incluye:
• Equipo de Computo
• Equipo de Comunicaciones
• Periféricos
• Telefonía
- Todas las solicitudes de mantenimiento correctivo de hardware y software deberán recibirse por
cualquier medio (telefónico, personal, correo electrónico, etc).
Para el caso de Hardware:
- Para el mantenimiento correctivo podrá o no existir un contrato que soporte a los equipos, dependiendo
de la asignación y suficiencia presupuestal. Por lo que primeramente deberá verificarse si existe un
contrato de mantenimiento correctivo y/o póliza de garantía con el fin de disminuir costos. De no ser así
se enviará a reparación el equipó. Se atenderá por demanda, ya que la mayoría de los casos son
fortuitos y aleatorios, dando prioridad a la reparación de los equipos de misión critica o que impacten de
manera sustancial las operaciones y funciones de la institución.
- El Gerente de Tecnología y/o el Jefe de Departamento de Soporte Técnico son los responsables de
autorizar la reparación de equipo informático.
Para el caso de Software:
- La actualización de licencias y/o versiones de software, mejoran el desempeño de las funciones y/o
operaciones que se realizan en el área, sin embargo para esto no se debe tener un calendario de
compra, ya que no existen fechas predeterminadas para la liberación de estas nuevas versiones o
licencias, aunado a la disponibilidad presupuestal con la que cuente la institución.
- Los equipos que cuenten con las garantías y pólizas de servicio no deben ser incluidos en el programa

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.02 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 2

anual de mantenimiento correctivo.

Definiciones
Infraestructura Informática: Conjunto de programas, equipos e instalaciones que permiten mantener en
operación las actividades sustantivas que realiza el FCE.

Librerías propias del fondo: Aquellas librerías que tanto el local como la operación de la misma es
administrada por el Fondo.

Mantenimiento correctivo: Actividades necesarias para solucionar una falla o problema existente y
reestablecer la operación normal de la infraestructura.

Software: Conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.

Hardware: Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida de
una computadora.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.02 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 2

Desarrollo
Diagrama de Flujo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.02 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 2

Descripción de Actividades
PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1 Usuario Reporta falla en equipo informático, vía


telefónica, personal, correo electrónico etc.

2 Mesa de Ayuda Recibe información y captura en la Solicitud de servicios


solicitud de servicio fecha y hora de informáticos FCE-GTE-
reporte RE.02

3 Jefe de Departamento Revisa dictamen de la falla, detecta la


causa del problema, asigna a Analista
Especializado, para atender reporte el cual
recomienda al usuario realizar respaldo de
información y verifica si puede repararla.

¿Puede repararla?

Sí, continua paso 4

No, continua paso 5

4 Analista Especializado Efectúa mantenimiento correctivo ó


configuraciones

Termina Procedimiento

5 Analista Verifica si el equipo cuenta con contrato de


Especializado/Jefe de servicio de proveedor
Departamento
¿Cuenta con contrato?

Sí, continua paso 6

No, continua paso 7

6 Analista Se asigna reporte al proveedor, para que


Especializado/Jefe de proporcione el servicio
Departamento
Termina procedimiento

7 Analista Especializado Traslada el equipo al departamento,


informa al jefe de departamento para que
apruebe la compra de refacciones ó

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.02 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 2

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO


servicio externo

¿Se aprueba?

Sí, continua paso 8

No, Termina procedimiento

8 Analista Tramita en el departamento de


Especializado/Jefe de adquisiciones la compra de refacciones ó
Departamento servicio externo, envía equipo sustituto al
usuario

9 Analista Realiza ó verifica la reparación, ejecuta las


Especializado/Jefe de pruebas del equipo, en su caso libera
Departamento reporte de proveedor

10 Analista Especializado Reinstala el equipo reparado en el área


correspondiente, registra en la base de
datos el trabajo efectuado con la fecha y
hora del servicio

11 Analista Especializado Entrega al usuario Solicitud de Servicio y Solicitud de servicios


solicita que llene el cuestionario de informáticos FCE-GTE-
evaluación, que viene en la parte inferior RE.02
del documento posteriormente lo archiva
para inclusión en informe de servicios.

Termina Procedimiento

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.02 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


7 Procedimiento 2

Referencias o Documentos Relacionados


ID. NO. DOCUMENTO TÍTULO

FCE-RD-MGC Manual de Gestión de la Calidad

Anexos y Registros Usados


ANEXO NO. DOCUMENTO TÍTULO

7.1 FCE-GTE-RE.02 Solicitud de servicios informáticos

Lista de Distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción

Gerencia de Tecnología
N. A. Versión electrónica- solo lectura
(Intranet)

Control de Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

30.06.09 0 Todas Gerencia de Mejorar el sistema documental y


Tecnología llevar un control específico de los
procesos de tecnología

Registros

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.02 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


8 Procedimiento 2

FCE-GTE-RE.02

SOLICITUD DE SERVICIOS INFORMÁTICOS

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.02 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


9 Procedimiento 2

FONDO DE
CULTURA
GERENCIA DE TECNOLOGÍA
ECONÓMICA SOLICITUD DE SERVICIOS INFORMÁTICOS
1 3 1 3 0 Código de
Num. Reporte : Documento : Revisión :
1
Solicitante FCE - GTE - RE.02 1

Nombre : Correo Electronico : 3


Gerencia : Puesto:
2 4
Ubicación : Telef. ó Ext. : 6
No. De serie: 5 CPU:______ Monitor:______ Teclado:______ Mouse:_________
Requerimientos
Tipo de Servicio : Prioridad:

b a7ja r la c a ja d e l c in e a l a r e a d e c a ja s

Descripción :

Atención : Nombre: Fecha Hora Firma


Recibió Reporte : 8 ____________
Asignado a : ____________
Reasignado : 9 10 11

Solución: Inicio de servicio:____________

Descripción : Conclusión: ____________


13
12

14

Marque con "X" la opción seleccionada


1.- ¿Cómo fue el levantamiento de su solicitud de soporte técnico?
Telefónico ___ Contestadora ___ Personal ___ Correo Electrónico ___
2.- ¿La actitud de la persona que lo atendió fue ?
Excelente ___ Bueno ___ Regular ___ Malo ___
3.- ¿El tiempo para atender su requerimiento fue?
Excelente ___ Bueno ___ Regular ___ Malo ___
4.- ¿La explicación de la solución recibida fue? 15
Excelente ___ Bueno ___ Regular ___ Malo ___
5.- ¿La calidad del servicio proporcionado por el Ing. de soporte técnico fue?
Excelente ___ Bueno ___ Regular ___ Malo ___

Comentarios y sugerencias para mejorar el servicio:

16

_________________________
FIRMA DEL USUARIO

17 controlado lo hace un documento no controlado-


-La copia o reimpresión de este documento
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.02 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


10 Procedimiento 2

INSTRUCTIVO DE LLENADO

TÍTULO:
Solicitud de servicios informáticos.
OBJETIVO DEL REGISTRO:
Registrar la solicitud de servicios requeridos a la Gerencia de Tecnología

RESPONSABLE DE SU LLENADO:
Técnico /área solicitante.

FORMA DE LLENADO:

Manual y/o electrónico.

DESCRIPCIÓN DE LLENADO DE ELEMENTOS:

Id. Elemento Descripción

1. Num. Reporte. Indicar el número secuencial del reporte.

Indicar el nombre de quien hace la solicitud, la gerencia a


2. Solicitante.
la que pertenece y la ubicación o área a referir.

Registrar el correo electrónico de la persona que solicita


3. Correo Electrónico.
el servicio.

4. Puesto. Indicar el Puesto del solicitante.

Indicar número de serie correspondiente al equipo se


5. No. De serie
atiende.

Indicar el número de teléfono y/o la extensión donde se


6. Teléfono o Ext.
localiza al solicitante.

Indicar el tipo de servicio que se solicita y una breve


7. Requerimiento. descripción del mismo, así como la prioridad asignada a la
solicitud.

Indicar el Nombre de quien recibió el reporte, de la


8. Atención: Nombre. persona asignada al servicio, y de la persona reasignada
al servicio.

9. Fecha. Indicar la Fecha en que se Recibió el reporte, en que se

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.02 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


11 Procedimiento 2

Id. Elemento Descripción


asignó el servicio, y de reasignación del servicio.

Indicar la Hora en que se Recibió el reporte, en que se


10. Hora.
asignó el servicio, y en que se reasignación el servicio.

Firmas de la persona que recibió el reporte, a la que se


11. Firma.
asignó y a la que se le reasignó el reporte.

Indicar la fecha en que se inició el servicio y en la que se


12. Solución.
concluyó.

Indicar la hora en que se inició el servicio y en la que se


13. Hora.
concluyó.

14. Descripción. Narrar brevemente en qué consistió el servicio.

Marcar con una X la opción seleccionada para cada una


15. Evaluación de servicio.
de las 5 preguntas.

Si así lo desea, el usuario puede escribir brevemente


16. Comentarios y sugerencias. alguna queja y/o sugerencia para mejorar el servicio
otorgado.

Registrar la firma del usuario que evaluó el servicio


17. Firma de usuario
otorgado.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 2

PROCEDIMIENTO PARA LA OPERACIÓN DE


SERVIDORES

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 2

Objetivo
Garantizar que los respaldos de servidores se realicen de manera correcta.

Alcance
El procedimiento abarca desde el resguardo de información en cinta ó imagen, hasta el traslado de
información a la Unidad Cultural. El procedimiento debe ser observado por el Jefe de Departamento de
Soporte Técnico ó por el Coordinador de Enlace.

Políticas
- El proceso de respaldos se realiza conforme a la bitácora de respaldos
- Los respaldos se realizan sobre cintas magnéticas y/o en dispositivos de almacenamiento masivo
(SAN).
- Los respaldos incrementales realizados día con día, deberán ser almacenados por al menos un mes.
- Los respaldos totales realizados cada semanalmente, deberán ser almacenados por al menos un mes.
- Los respaldos totales realizados cada mes, deberán ser almacenados por lo menos dos años.
- Se realizan mediante tareas programadas en un horario comprendido entre las 22:00hrs y las 07:00hrs ó
en horario laboral para algunas bases de datos consideradas como críticas.
- La ubicación de los respaldo será la siguiente:

• Cintas nuevas Archivero dentro del centro de cómputo.

• Respaldos Recientes (1 a 4 semanas) En archivero dentro del centro de cómputo.

• Históricos (1 mes en delante) Archivero en la unidad cultural

- Todos los servidores internos pertenecientes al FCE deben ser parte de un grupo operacional que sea el
responsable de su administración. El grupo debe de establecer y mantener guías de configuración para
aplicarlas a los servidores; estas guías deberán basarse en las necesidades de los sistemas del FCE y
deberán ser aprobadas por la Gerencia de Tecnología.
- La Gerencia de Tecnología deberá supervisar la configuración de los servidores además de implementar
una política propia adaptada a su ambiente.
- La Gerencia de Tecnología deberá establecer un proceso para actualizar y/o cambiar sus guías de
configuración.
- Los servidores deberán ser registrados en un sistema de administración corporativo. Por lo menos, la
siguiente información es requerida para identificar los contactos necesarios:
- Responsable del servidor y ubicación, responsable de respaldo.
- Características de hardware, y versión del Sistema Operativo.
- Principales aplicaciones y uso del equipo.
- La información almacenada en el sistema de administración corporativo debe mantenerse actualizada.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 2

- Los cambios de configuración para los servidores de producción deben seguir los procedimientos
apropiados de administración.

Guía de configuración general


- Los servicios y aplicaciones que no sean utilizados deberán ser desactivados.
- El acceso a los servicios que proporciona cada servidor, deberá ser registrado en una bitácora y/o hacer
uso de algún método para controlar el acceso a dichos servicios (por ejemplo TCPWrappers).
- Deberá instalarse las últimas actualizaciones de seguridad tan pronto como el proveedor las publique, la
única excepción puede darse en el caso en el que la instalación de dichas actualizaciones interfiera con
la demanda de trabajo.
- Debido a que la relación de confianza entre los sistemas son un riesgo de seguridad, deben ser
evitados.
- Siempre utilizar el estándar de principio de seguridad de menos acceso requerido para realizar una
función.
- No utilizar la cuenta de root/administrador para realizar operaciones que pueden ser echas por cualquier
otro usuario.
- Si existen métodos para asegurar el canal de comunicación, debe ser prioridad realizar la comunicación
en la red por medio de canales seguros (por ejemplo uso de SSH para cifrar las conexiones de red o
IPSec).
- La ubicación física de los servidores deberá ser bajo ambientes con control de acceso.
- Esta estrictamente prohibido que los servidores operen en áreas no controladas.

Todos los eventos de seguridad realizados en servidores críticos deberán ser registrados en
bitácoras auditables de la siguiente forma:
- Todos los registros relacionados con la seguridad del equipo deberán ser guardados por un periodo
mínimo a una semana.
- Todos los eventos de seguridad deberán ser reportados al grupo operacional, quienes revisarán y
reportarán los incidentes al administrador de TI.
- Las medidas correctivas serán prescritas según las necesidades del Fondo. Todos los eventos
relacionados a la seguridad deberán incluir, los cuales no se limitaran a:
- Ataques de escaneo de puertos
- Evidencias de posible acceso no autorizado a cuentas privilegiadas.
- Eventos anómalos que posiblemente no estarán relacionados con aplicaciones instaladas en el equipo.
- Los respaldos deberán estar sujetos estrictamente a la política de respaldo de servidores

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 2

Definiciones
LOGS: Archivo en el cual se registra la falla.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 2

Desarrollo
Diagrama de Flujo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 2

Descripción de Actividades
PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Jefe de
Departamento de
1. Soporte Se verifica el funcionamiento de los servidores
Técnico/Coordinación
de Enlace

Jefe de
Departamento de Se reprograman respaldos en cinta y arreglo de Bitácora de
2. Soporte discos en base a la periodicidad que indica la respaldos FCE-
Técnico/Coordinación bitácora GTE-RE.03
de Enlace

Revisan que se haya efectuado el proceso


automático de respaldo
Jefe de
Departamento de
¿Se realizó?
3. Soporte
Técnico/Coordinación
Sí, continua paso 5
de Enlace
No, continua paso 4

Jefe de
Departamento de
4. Soporte Se verifican logs y se reprograma
Técnico/Coordinación
de Enlace

Jefe de
Departamento de
Se verifica que el respaldo se haya efectuado de
5. Soporte
forma correcta
Técnico/Coordinación
de Enlace

Jefe de
Departamento de Bitácora de
6. Soporte Se registra en bitácora el respaldo respaldos FCE-
Técnico/Coordinación GTE-RE.03
de Enlace

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


7 Procedimiento 2

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Jefe de
Se traslada cintas de respaldo, a la unidad cultural
Departamento de
para resguardo
7. Soporte
Técnico/Coordinación
Termina Procedimiento
de Enlace

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


8 Procedimiento 2

Referencias o Documentos Relacionados


ID. Núm. DOCUMENTO TÍTULO

Anexos y Registros Usados


ANEXO Núm. DOCUMENTO TÍTULO

FCE-GTE-RE.03 Bitácora de respaldos

Lista de Distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción

N. A. Versión electrónica- solo lectura Gerencia de Tecnología (Intranet)

Control de cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

30.06.09 00 Todas Gerencia Tecnología Mejorar el sistema documental y


llevar un control específico de los
procesos de tecnología

Registros

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


9 Procedimiento 2

FCE-GTE-RE.03

BITÁCORA DE RESPALDOS

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


10 Procedimiento 2

FCE-GTE-RE.03
Gerencia de Tecnología de la Informacion 1

16
Checklist Servidores FCE (Fecha)
Bitácora de Respaldos
1
2 SERVIDORES FCE 3 Actualizaciones Antivirus Respaldos
SERVIDOR FUNCION Sistema Operativo
Instaladas Pendientes Versión Definición Actual Ubicación Herramienta Periodicidad Tipo Último Disponible Realizó
FCEAD (JT4F061) CONTROLADOR PRIMARIO FCE 2003 Server Enterpirce
EXCHENAGE 2003 CORREO ELECTRONICO EXCHENAGE 2003 Server Standard
FCEDIRVIR CORREO ELECTRONICO EXCHENAGE 2° 2003 Server Standard
FCELIBRERIAS SERVIDOR PORTAL LIBRERIAS DEL FONDO 2003 Server Standard 4 7 8 10
5 6 9 11 12 13 14
FCEWEB SERVIDOR PORTAL FONDO DE CULTURA 2003 Server Enterpirce
FCEBASES SERVIDOR BASES DE DATOS PORTALES 2003 Server Standard
FCECITRX SERVIDOR DE APLICACIONES CITRIX 2003 Server Standard
FCENOMINA SERVIDOR DE NOMINA 2003 Server Small B
FCESQL1 SERVIDOR DE BASE DE DATOS SQL 2003 Server Small B
CORREO1 SERVIDOR DE ARCHIVOS 2000 Server
LASERFICHE SERVIDOR DE DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS 2003 Server Small B
FCE-RESPALDOS SERVIDOR DE RESPALDOS 2000 Server
SYMANTEC SERVIDOR DE ANTIVIRUS CORPORATIVO 2003 Server Enterpirce
SYMANTEC MAIL SECURITY FILTRADO DE CORREO Linux Reducido
AS400 SERVIDOR DE APLICACION AS400 OS/400
FCEPROXY SERVIDOR DE IMPRESIÓN Y FTP 2003 Server Standard
FCEVPN SERVIDOR VPN, TARIFICADOR Y MÚSICA ESPERA XP
MENSAJERIA UNIFICADA SERVIDOR DE MENSAJERIA UNIFICADA 2000 Server
CASTLE ROCK SERVIDOR DE MONITOREO XP
CONSOLA FIREWALL SERVIDOR DE FIREWALL 2003 Server Standard
FCESOPORTE SERVIDOR DE REPORTES E INVENTARIO 2003 Server Standard
SYSGOLD SERVIDOR DE APLICACIÓN SYSGOLD XP
FCELIBAR SERVIDOR DE LIBRERÍA ALFONSO REYES 2003 Server Standard
AS400 SERVIDOR AS400 MULTIPLATAFORMA OS/400, SUSE Y 2003 Server
FIREWALL SERVIDOR DE FIREWALL Linux Red Hat Enterprise 4.0
DNS SERVIDOR DNS EXTERNO Solaris 2.5
VERICEPT SERVIDOR DE MONITOREO Linux Red Hat Enterprise 4.0
ERPFCEAPPS SERVIDOR APLICATIVO DE ORACLE (PROD) Linux Red Hat Enterprise 4.0
ERPFCECS SERVIDOR DE BASE DE DATOS ORACLE (PROD) Linux Red Hat Enterprise 4.0
ERPFCEDB SERVIDOR DE BASE DE DATOS ORACLE (CLON Y TEST) Linux Red Hat Enterprise 4.0
ERPFCEPV SERVIDOR DE BASE DE DATOS ORACLE (PV Y TEST) Linux Red Hat Enterprise 4.0

Instancia HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


PROD
TEST 15
CLON
XPOSLAR
17 17

(Nombre de Jefe/a de Departamento ó Coordinador/a de enlace) (Nombre de Jefe/a de Departamento ó Coordinador/a de enlace)

17 17 18

(Nombre de Jefe/a de Departamento ó Coordinador/a de enlace) (Nombre de Jefe/a de Departamento ó Coordinador/a de enlace) Vo.Bo (Nombre de Gerente de Tecnología)

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


11 Procedimiento 2

TÍTULO:
Control de Respaldos
OBJETIVO DEL REGISTRO:
Mantener actualizada la información relacionada con los respaldos.
RESPONSABLE DE SU LLENADO:
Jefes/as de Departamento y Coordinadores/as de Enlace de la Gerencia de Tecnología
FORMA DE LLENADO:
Medio electrónico.
DESCRIPCIÓN DE LLENADO DE ELEMENTOS:

Id. Elemento Descripción

1 Servidor
Estos campos son predefinidos y no se
2 Servidores FCE función
modifican
3 Sistema Operativo

Indicar las actualizaciones que fueron


4 Actualizaciones (instaladas)
instaladas en el equipo

Indicar las actualizaciones que quedan


5 Actualizaciones (pendientes)
pendientes por instalar en el equipo

6 Antivirus (versión) Indicar la versión de antivirus utilizada

Se indica la fecha de actualización del


7 Antivirus (definición)
antivirus utilizado

8 Respaldos(actual) Se indica el último respaldo realizado

Se indica dónde se almacenó el último


9 Respaldos (ubicación)
respaldo realizado

Se indica el Software que es utilizado para


10 Respaldos (herramienta)
realizar el respaldo

Se indican los días en que se realizan los


11 Respaldos (periodicidad)
respaldos

12 Respaldos(tipo) Se indica el tipo de información respaldada

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.03 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


12 Procedimiento 2

Id. Elemento Descripción

Respaldos (último
13 Se indica el penúltimo respaldo realizado
disponible)

Nombre del personal responsable de la


14 Realizó
operación

Este espacio es llenado por el/la Jefe/a de


15 Calendario de respaldos Departamento de Administración de Sistemas
y Base de Datos

16 Fecha Se Indica la fecha de elaboración del Control

Se indican los nombres de los/as Jefes/as de


Departamento y Coordinadores/as de enlace
17 Firmas Responsables
de la Gerencia de Tecnología y registrar sus
firmas

Se indica el nombre del Gerente de


18 Firma Vo. Bo. Tecnología y se registra su firma como visto
bueno (Vo. Bo.)

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.04 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 02

PROCEDIMIENTO PARA ATENDER FALLAS DEL


EQUIPO CENTRAL DE CÓMPUTO Y
COMUNICACIONES Ó ALGUNO DE SUS
PERIFÉRICOS

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.04 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 02

Objetivo
Identificar las causas que provocan las fallas del equipo de cómputo y comunicaciones, mediante el registro
en la bitácora del área, y así reducir su recurrencia.

Alcance
El procedimiento abarca desde el registro de la falla reportada por el usuario y/o detectada por el área
hasta que se registra en bitácora la solución al problema reportado (hora y fecha). Este procedimiento debe
ser observado por el Analista Especializado, en su caso, la persona que se designe para tal fin.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.04 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 02

Desarrollo

Diagrama de Flujo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.04 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 02

Descripción de Actividades
PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Bitácora de
Registra falla detectada ó reporta por el usuario Seguimiento de
1. Analista Especializado
en bitácora de seguimiento de fallas Fallas FCE-GTE-
RE.04

Analiza la falla, con el fin de detectar la causa en


algún dispositivo.

¿Puede repararla?
2. Analista Especializado
Sí, continua el paso 3

No, continua el paso 4

Resuelve el problema de señal, cableado


conexiones ó configuraciones
3. Analista Especializado
Termina procedimiento

Informa al jefe del departamento de soporte


4. Analista Especializado
técnico sobre el problema detectado

Revisa y analiza la falla

¿ Se resuelve el problema?
5. Analista Especializado
Sí, Termina procedimiento

No, Continua el paso 6

Autoriza al operador que reporte falla al proveedor


6. Jefe de Departamento
de mantenimiento del equipo

Jefe de Departamento
Reporta falla al proveedor externo ó al
7. responsable del mantenimiento FCE
Analista Especializado

Verifica la reparación efectuada, ejecuta prueba


8. Analista Especializado
del equipo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.04 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 02

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Jefe de
Libera reporte del proveedor ó del personal de
9. Departamento/Analista
mantenimiento
Especializado

Registra en bitácora la solución, el trabajo Bitácora de


realizado, hora y fecha Seguimiento de
10. Analista Especializado
Fallas FCE-GTE-
Termina procedimiento RE.04

Referencias o Documentos Relacionados


ID. Núm. DOCUMENTO TÍTULO

Anexos y Registro Usados


ANEXO Núm. DOCUMENTO TÍTULO

FCE-GTE-RE.04 Bitácora de Seguimiento de Fallas

Lista de Distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción

Gerencia de Tecnología
N. A. Versión electrónica- solo lectura
(Intranet)

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.04 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 02

Control de Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

Mejorar el sistema documental y


llevar un control específico de los
28.06.09 00 Todas Gerencia Tecnología procesos de tecnología

Registros

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.04 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


7 Procedimiento 02

FCE-GTE-RE.04

BITÁCORA DE SEGUIMIENTO DE FALLAS

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.04 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


8 Procedimiento 02

FCE-GTE-RE.04

BITACORA DE SERVICIOS INFORMATICOS

ID FECHA HORA USUARIO EXT. PROBLEMA ASIGNADO A: REASIGNADO A:

1 2
3 4 5 6 7 8

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.04 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


9 Procedimiento 02

TÍTULO:
Bitácora de servicios informáticos
OBJETIVO DEL REGISTRO:
Mantener el control de reportes de servicios informáticos que levanta el personal del FCE.
RESPONSABLE DE SU LLENADO:
Mesa de ayuda
FORMA DE LLENADO:
Manual/Electrónico.
DESCRIPCIÓN DE LLENADO DE ELEMENTOS:

Id. Elemento Descripción

1. ID. Indicar el número de reporte correspondiente

2. Fecha. Indicar fecha en que se levanta el reporte

3. Hora. Indicar la hora en que se levanta el reporte

4. Usuario. Indicar el nombre de usuario/a que realiza el reporte

Indicar la extensión donde se puede localizar al/la


5. Extensión.
usuario/a que realiza el reporte

6. Problema. Describir el motivo por el cual se levanta el reporte

Indicar el nombre del personal de soporte técnico al que


7. Asignado a.
se le asignó atender el reporte

En su caso, indicar el nombre del personal de soporte


8. Reasignado a.
técnico al que se le reasignó atender el reporte

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.05 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 02

PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACIÓN ALTA Ó


BAJA DEL EQUIPO DE COMUNICACIÓN E
INFORMATICA POR MOVIMIENTO DE PERSONAL

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.05 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 02

Objetivo
Revisar las condiciones del equipo, elaborar los formatos de asignación (alta ó baja), de equipo de
comunicación e informática para el personal de nuevo ingreso o que cambio de área, así como cancelar los
formatos de los/las que se dan de baja.

Alcance
El procedimiento abarca desde la notificación que se hace a la Gerencia de Tecnología través de
memorándum hasta que se elaboran o liberan los resguardos y se actualiza la carpeta de control. Este
procedimiento debe ser observado por el personal designado para tal fin por la Gerencia de Tecnología.

Políticas
- La Gerencia de Tecnología, a través de la Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales,
autorizará la asignación y uso de equipo de comunicación e informática propiedad del FCE, mediante el
documento FAECI que deberá firmar el usuario al asumir la responsabilidad de cumplir con las normas
de instalación, operación y empleo de los equipos y software autorizado.
- Todas las asignaciones, cambios, ampliaciones o sustituciones de los equipos de cómputo deberán
efectuarse previo conocimiento de la Gerencia de Tecnología
- Todos los cambios físicos deberán ser efectuados por personal de soporte técnico de la Gerencia de
Tecnología asimismo, deberán efectuar la cancelación del FAECI de los funcionarios involucrados, en
cada caso.
- La Gerencia de Tecnología, será la única facultada para instalar software en cualquiera de los equipos
propiedad del FCE.
- Todo el software que se utilice en el FCE deberá contar con la licencia de uso que otorga el distribuidor
al realizar la compra del mismo.
- La Gerencia de Tecnología, a través del Departamento de Soporte Técnico, realizará revisiones
periódicas con el fin de verificar las condiciones de uso del equipo de cómputo, así como la instalación y
uso de software autorizado.
- La paquetería estándar para instalación y uso del personal de FCE es la siguiente:

a) Procesador de textos: WinWord de Microsoft Corp.

b) Hoja de Cálculo: Excel de Microsoft Corp.

c) Presentador: Power Point de Microsoft Corp

d) Antivirus: Mcafee

e) Reader Acrobat: de Microsoft Corp.

f) Win Zip: de Microsoft Corp.

g) Internet:

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.05 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 02

h) Para Web: Internet Explorer

i) Para el e-mail: MS Outlook, MS Outlook express

- Los usuarios que les resulte necesario correr algún programa o alguna aplicación específica, enviada
por las Dependencias, diferente al software permitido deberán solicitar la autorización de la Gerencia de
Tecnología para su aplicación.
- El uso computadoras del FCE por personas ajenas a la Institución, esta sujeto a la autorización del
titular de cada área y quedará bajo la responsabilidad de quien firma el resguardo.
- La Gerencia de Tecnología, a través del Departamento de Soporte Técnico, será la única área facultada
para autorizar la salida de equipo de cómputo de las instalaciones del FCE.
- La Gerencia de Tecnología realizará diariamente un respaldo de la información procesada en un Mini
computador, misma que será resguardada en el servidor correspondiente en la sala de cómputo de
conformidad con el registro “Control de Respaldos”.
- En la sala de cómputo no se permitirá: fumar, introducir alimentos y bebidas, ni el acceso a personas
ajenas a la Gerencia de Tecnología de la Información.
- La Gerencia de Tecnología determinará las medidas de seguridad y protección de la información en
computadoras personales, cuyo cumplimiento será responsabilidad exclusiva de los usuarios.
- La Gerencia de Tecnología determinará los programas de protección contra virus informáticos que se
instalarán en los equipos de cómputo propiedad del FCE y controlará la incidencia de problemas de
“infección” a través del uso del Software de administración antivirus autorizado.
- La Gerencia de Tecnología no será responsable de daños o pérdida de información en computadoras
personales, siendo obligación de los usuarios efectuar respaldos periódicamente.
- La Gerencia de Tecnología brindará apoyo a la Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios
Generales en la realización del inventario de equipo de cómputo, previa programación del mismo.
-El equipo de cómputo que sustituya a otro provisionalmente por estar en reparación no generará un
cambio de resguardo del equipo. El número de serie del equipo sustituido estará en el reporte de
servicio.
- Cuando haya cambio de componentes (CPU, monitor, teclado, Mouse, etc.) se deberá cambiar el
resguardo correspondiente.
- La Gerencia de Tecnología deberá actualizar los resguardos del equipo de cómputo, de acuerdo a la
notificación que por escrito le haga la Subgerencia de Personal de todos los movimientos de personal
que se generen en el Fondo

Definiciones
FAECI: Formato de asignación de equipo de comunicación e informática, para (altas, bajas ó cambios de
equipo)

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.05 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 02

Desarrollo
Diagrama de Flujo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.05 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 02

Descripción de Actividades
PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO
1.
Notifica de los movimientos de los
empleados a la Gerencia de Tecnología
Subgerencia de
(alta, baja, cambio de área etc).
Personal
2.
Recibe memorando y revisa el tipo de
Jefe de Departamento movimiento que hay que realizar
de Soporte Técnico
3.
Obtiene el formato de asignación de equipo
FAECI
de comunicaciones e informática de la
persona que causa alta, baja ó cambio de
Formato de asignación de
Jefe de Departamento área
equipo de comunicación e
de Soporte Técnico
informática FCE-GTE-RE.05

4.
Se revisa cada una de las partes del
FAECI
equipo conforme esta asentado en el
formato de asignación de equipo de
Analista Formato de asignación de
comunicación e informática
Especializado/Técnico equipo de comunicación e
Especializado informática FCE-GTE-RE.05

5.
Revisa el estado en que se encuentra el
equipo.

¿El equipo está en buen estado?


Analista
Especializado/Técnico
Especializado
Sí, continua en el paso 7

No, continua en el paso6


6.
Informa a la Subgerencia de personal y a la
Coordinación de Asuntos Jurídicos.
Analista
Especializado/Técnico Termina procedimiento

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.05 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 02

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO


Especializado
7.
Cancela el formato de asignación de
equipo de comunicación e informática FAECI
Analista
Especializado/Técnico de la persona que se da de baja o cambia Formato de asignación de
Especializado de área y simultáneamente entrega para su equipo de comunicación e
firma la nueva constancia al personal que informática FCE-GTE-RE.05
causa alta o en su defecto al jefe inmediato
8.
Analista
Archiva en la carpeta de control de
Especializado/Técnico
formatos
Especializado
9.
Analista En caso de baja solicita y/o recibe de la
Especializado/Técnico Subgerencia de Personal “reporte de no
Especializado adeudo de equipo” y forma de liberación
10.
Mantiene actualizada la carpeta de control
de resguardos brindando apoyo a la
Analista Subgerencia de Recursos Materiales y
Especializado/Técnico Servicios Generales en el levantamiento
Especializado del inventario físico de equipo de cómputo
previa programación
Jefe de Departamento
de Soporte Técnico

Termina Procedimiento

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.05 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


7 Procedimiento 02

Referencias o Documentos Relacionados


ID. Núm. DOCUMENTO TÍTULO

Anexos y Registros Usados


ANEXO Núm. DOCUMENTO TÍTULO

FCE-GTE-RE.05 FAECI (Formato de asignación de equipo de


comunicación e informática)

Lista de Distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción

Gerencia de Tecnología
N. A. Versión electrónica- solo lectura
(Intranet)

Control de Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

31.05.09 00 Todas Gerencia de Mejorar el sistema documental y


Tecnología llevar un control específico de los
procesos de tecnología

Registros

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.05 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


8 Procedimiento 02

FCE-GTE-RE.05

FORMATO DE ASIGNACIÓN DE EQUIPO DE


COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.05 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


9 Procedimiento 02

3
4

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.05 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


10 Procedimiento 02

INSTRUCTIVO DE LLENADO

TÍTULO:
Formato de Asignación de Equipo de Comunicación e Informática Alta ó Baja según corresponda
OBJETIVO DEL REGISTRO:
Registrar la solicitud y llevar un control documental para la asignación de equipo de comunicación e
informática.

RESPONSABLE DE SU LLENADO:
Analista Especializado/Técnico Especializado

FORMA DE LLENADO:

Manual y/o electrónico.

DESCRIPCIÓN DE LLENADO DE ELEMENTOS:

Id. Elemento Descripción

Gerencia de tecnología
1. Titulo
Formato de Asignación de Equipo de Comunicación e
Informática Alta ó Baja según corresponda

2. Fecha de Entrega Fecha en que se asigna ó da de baja el equipo

Nombre, área, puesto, ubicación, numero de empleado,


3. Datos del Usuario
email y teléfono ó extensión

Descripción del equipo que se entrega ó se da de baja


4. Datos del Equipo
según sea el caso

Datos adicionales para la descripción de condiciones


5. Observaciones
del equipo

Nombre y Firma del usuario y


Nombre y Firma de la persona que instalo el equipo y
6. del personal encargado de la
del usuario que recibe
instalación

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.06 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 02

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL


DESARROLLO DE NUEVAS APLICACIONES
COMPUTARIZADAS

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.06 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 02

Objetivo
Analizar el costo beneficio del desarrollo de una nueva aplicación computarizada, de acuerdo con las
necesidades del usuario, y preveer las medidas necesarias y en su caso llevarla a cabo.

Alcance
El procedimiento abarca desde la solicitud que se hace a la Gerencia de Tecnología hasta el análisis de las
necesidades del área solicitante y, en su caso, el desarrollo de la nueva aplicación. Este procedimiento
debe ser observado por el personal designado para tal fin por la Gerencia de Tecnología de la Información

Políticas
- El desarrollo de un sistema únicamente se iniciará cuando el procedimiento analizado esté probado y
cuente con el acuerdo de los usuarios involucrados.
- La liberación de un sistema únicamente se dará cuando cuente con el visto bueno del (los) usuario(s)
involucrado(s).
- Los sistemas computarizados deberán ajustarse a las normas, políticas y procedimientos de operación
vigentes en el FCE.
- Una vez que se haya liberado un sistema nuevo o modificado, el usuario es el único responsable de la
información que ingrese y obtenga del mismo.
- La Gerencia de Tecnología deberá dar aviso por escrito a la Unidad de Innovación y Calidad de los
cambios realizados en los sistemas de cómputo o de procedimientos de las áreas con la finalidad de
incorporar los cambios a los manuales correspondientes.

Definiciones
Sistemas Electrónicos: Son los sistemas que están implantados en el FCE y que permite administrar y
controlar las operaciones de ventas, inventario, contabilidad, presupuesto, cuentas por cobrar, cuentas por
pagar, proyectos, activos fijos y regalías

Nueva Aplicación Computarizadas: Es aplicar técnicas de recopilación y datos mediante el uso de


herramientas computacionales que permitan obtener información precisa para cubrir las necesidades de las
áreas solicitantes.

Sistema de cómputo: Es la unión de varios programas o módulos que permiten administrar de manera
eficiente las funciones u operación de una organización.

Usuario: Persona ó grupo de personas que trabajan con los sistemas de computo y son los responsables
de la información que ingrese y obtengan del mismo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.06 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 02

Desarrollo
Diagrama de flujo
3
Inicio

Se inicia y desarrolla la aplicación


Solicita el desarrollo de una aplicación
efectúa prueba para su revisión
vía telefónica, escrita ó electrónica.
JD/AE 8
AS 1

SI
Recibe y analiza solicitud para definir
alcance, y aprobación ¿Se modifica? 2
GT / JD 2

No

Informa al titular del área solicitante el plan


NO de implantación del sistema y realiza
¿Se aprueba? pruebas en forma conjunta área solicitante
JD/AE 9

1 Si

Informa al titular del área de la aceptación Prepara material para capacitación,


de su petición, define esquema de manuales de operación del nuevo sistema,
operación dependiendo del análisis previo imparte capacitación a usuarios e informa
GT / JD 3 resultados al gerente
JD/AE 10

Solicita evaluación de resultados al


Recaba información con los usuarios y
titular del área, informa resultados al
la analiza
gerente de tecnología
JD/AE 4
JD/AE 11

Informa al titular del área la liberación


Efectúa el diseño, lo presenta al área
del sistema y mantiene un seguimiento
para revisión conjunta.
de la operación del sistema
JD/AE 5
GT / JD 12
Cuestionario de
evaluación

Una vez realizada la revisión y


modificación con el área, verifica si fue
Fin
aprobada
JD/AE 6

NO
2 ¿Se aprueba?

Si

Responsable de la Actividad
Se acuerda con el área sobre la
aprobación, informa al gerente el AS: Área Solicitante
3
tiempo estimado de desarrollo GT: Gerente de Tecnología
JD/AE 7 J D: Jefe de Departamento
AE: Analista Especializado

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.06 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 02

Descripción de Actividades

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Solicita el desarrollo de una aplicación vía telefónica,


1. Área Solicitante
escrita ó electrónica.

Recibe y analiza solicitud para definir alcance y


Gerente de aprobación
2. Tecnología/Jefe de ¿Se aprueba?
Departamento Sí, continua paso 3
No, Termina procedimiento

Gerente de Informa al titular del área de la aceptación de su petición,


3. Tecnología/Jefe de define esquema de operación dependiendo del análisis
Departamento previo

Jefe de Recaba información con los usuarios y la analiza


4.
Departamento/Analista
Especializado

Efectúa el diseño, lo presenta al área para revisión


5. Jefe de
conjunta.
Departamento/Analista
Especializado
Una vez realizada la revisión y modificación con el
área, verifica si fue aprobada
6. Jefe de ¿Se aprueba?
Departamento/Analista Sí, continua paso 7
Especializado No, continua paso 4

Se acuerda con el área sobre la aprobación, informa al


7. Jefe de gerente el tiempo estimado de desarrollo
Departamento/Analista
Especializado

Jefe de Se inicia y desarrolla la aplicación efectúa prueba para


8. Departamento/Analista
su revisión
Especializado

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.06 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 02

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Jefe de
Departamento/Analista Informa al titular del área solicitante el plan de implantación
9. Especializado del sistema y realiza pruebas en forma conjunta área
solicitante

Prepara material para capacitación, manuales de operación


Jefe de Departamento/ del nuevo sistema, imparte capacitación a usuarios e
10. informa resultados al gerente
Área Solicitante

Jefe de Solicita evaluación de resultados al titular del área, Cuestionario de


11. Departamento/Analista informa resultados al gerente de tecnología Evaluación FCE-
Especializado GTE-RE.06

Cuestionario de
Informa al titular del área la liberación del sistema y Evaluación FCE-
Gerente de mantiene un seguimiento de la operación del sistema GTE-RE.06
12. Tecnología/Jefe de
Departamento
Termina Procedimiento

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.06 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 02

Referencias o Documentos Relacionados


ID. Núm. DOCUMENTO TÍTULO

Anexos y Registros Usados


ANEXO Núm. DOCUMENTO TÍTULO

FCE-GTE-RE.06 Cuestionario de Evaluación

Lista de Distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción

Gerencia de Tecnología
N. A. Versión electrónica- solo lectura
(Intranet)

Control de Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

31.05.09 00 Todas Gerencia de Mejorar el sistema documental y


Tecnología llevar un control específico de los
procesos de tecnología

Registros

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.06 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


7 Procedimiento 02

FCE-GTE-RE.06

SOLICITUD DE SERVICIOS INFORMÁTICOS

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.06 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


8 Procedimiento 02

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.06 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


9 Procedimiento 02

INSTRUCTIVO DE LLENADO

TÍTULO:
Cuestionario de Evaluación.
OBJETIVO DEL REGISTRO:
Captar el grado de satisfacción de los servicios proporcionados

RESPONSABLE DE SU LLENADO:
Usuario

FORMA DE LLENADO:

Electrónico.

DESCRIPCIÓN DE LLENADO DE ELEMENTOS:

Id. Elemento Descripción

1 Fecha Fecha en que se proporciona el servicio

Calificación del trato del servicio proporcionado,


2 Preguntas expectativas cubiertas del mismo y comentarios
adicionales que se requiera.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.07 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 02

PROCEDIMIENTO PARA INCORPORACIÓN A UN


MÓDULO Ó PROGRAMA DE UN SISTEMA

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.07 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 02

Objetivo
Analizar las modificaciones a los programas, de acuerdo con las necesidades del usuario, para tomar las
medidas necesarias y en su caso definir el programa de trabajo para llevarla a cabo.

Alcance
El procedimiento abarca desde la solicitud que se hace a la Gerencia de Tecnología, hasta el análisis de
las modificaciones requeridas por el área solicitante y, en su caso, el desarrollo de las modificaciones al
módulo o programa de un sistema. Este procedimiento debe ser observado por el personal designado para
tal fin por la Gerencia de Tecnología.

Políticas
- El desarrollo de un sistema únicamente se iniciará cuando el procedimiento analizado esté probado y
cuente con el acuerdo de los usuarios involucrados.
- La liberación de un sistema únicamente se dará cuando cuente con el visto bueno del (los) usuario(s)
involucrado(s).
- Los sistemas computarizados deberán ajustarse a las normas, políticas y procedimientos de operación
vigentes en el FCE.
- Una vez que se haya liberado un sistema nuevo o modificado, el usuario es el único responsable de la
información que ingrese y obtenga del mismo.
- La Gerencia de Tecnología deberá dar aviso por escrito a la Unidad de Innovación y Calidad de los
cambios realizados en los sistemas de cómputo o de procedimientos de las áreas con la finalidad de
incorporar los cambios a los manuales correspondientes.

Definiciones
Programa: Aplicación de una herramienta de software que permite la solución de tareas específicas

Sistema de cómputo: Es la unión de varios programas o módulos que permiten administrar de manera
eficiente las funciones u operación de una organización.

Usuario: Persona ó grupo de personas que trabajan con los sistemas de computo y son los responsables
de la información que ingrese y obtengan del mismo.

Módulos: Son las partes que componen a un sistema con información propia, y que están
interrelacionados entre sí.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.07 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 02

Desarrollo
Diagrama de Flujo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.07 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 02

Descripción de actividades
PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Solicita por medio escrito o electrónico la


1. Área Solicitante incorporación o modificación del modulo ó
programa de un sistema

Recibe y analiza solicitud para definir programa de


trabajo y anota datos en la solicitud.
Gerente de
Tecnología/
¿Se aprueba?
2.
Jefe de
Sí, continúa en el paso 4.
Departamento
No, continúa en el paso 3.

Gerente de
Tecnología/ Informa al titular del área solicitante las razones que
3. impiden atender su petición, dándose por terminado
Jefe de el procedimiento.
Departamento

Analiza y elabora programa de trabajo, informa al


gerente el tiempo estimado para solventar la
4.
Jefe de solicitud, solo que la complejidad de la modificación
Departamento lo amerite

Analiza si afectan otros módulos ò sistemas, y si se


5. requiere corrección ó modificación y si se requiere
Jefe de
soporte
Departamento

Se investiga la corrección, se canalizara al


6. departamento correspondiente para las
Jefe de
actualizaciones requeridas
Departamento

Se instruye al programador para que efectúe la


7.
Jefe de modificación al modulo ó programa
Departamento

Área Solicitante Prueba el modulo ó programa que se modifica, en


8.
forma conjunta con el jefe de departamento
Jefe de

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.07 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 02

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO


Departamento
¿Cumple especificaciones?

Sí, continúa en el paso 9.

No, continúa en el paso 5.

Área Solicitante
Se indica al jefe de departamento que fue
9. aprobado, el cual le informa al gerente de los
Jefe de
resultados y terminación del trabajo
Departamento

Comunica al área la fecha de liberación formal y


Cuestionario de
Jefe de remite cuestionario de evaluación
10. Evaluación FCE-
Departamento
GTE-RE.06
Termina procedimiento

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.07 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 02

Referencias o documentos relacionados


ID. Núm. DOCUMENTO TÍTULO

Anexos y registros usados


ANEXO Núm. DOCUMENTO TÍTULO

FCE-GTE-RE.06 Cuestionario de Evaluación

Lista de distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción

Gerencia de Tecnología
N. A. Versión electrónica- solo lectura
(Intranet)

Control de Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

31.05.09 00 Todas Gerencia de Mejorar el sistema documental y


Tecnología llevar un control específico de los
procesos de tecnología

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.08 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 02

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR REPORTES


ESPECIALES DE INFORMACIÓN

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.08 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 02

Objetivo
Determinar la factibilidad de elaborar reportes especiales de información, de acuerdo con las necesidades y
requerimientos del usuario, para tomar las medidas necesarias y en su caso elaborarlos.

Alcance
El procedimiento abarca desde la solicitud que se hace a la Gerencia de Tecnología hasta el análisis de las
necesidades del área solicitante y, en su caso, la elaboración de los reportes especiales de información.
Este procedimiento debe ser observado por el personal designado para tal fin.

Definiciones
Reporte: Es la presentación de información específica ó impresa que permitan obtener información precisa
para cubrir las necesidades de las áreas solicitantes.

Sistema de cómputo: Es la unión de varios programas o módulos que permiten administrar de manera
eficiente las funciones u operación de una organización.

Usuario: Persona ó grupo de personas que trabajan con los sistemas de computo y son los responsables
de la información que ingrese y obtengan del mismo.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.08 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 02

Desarrollo
Diagrama De Flujo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.08 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 02

Descripción De Actividades
PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Solicita en forma escrita ó electrónica la elaboración


1. Área Solicitante
de “Solicitudes especial de información”

Recibe y analiza solicitud para determinar


factibilidad

¿Se aprueba?
2.
Jefe de Sí; continua paso 4
Departamento
No; continua paso 3

Informa al titular del área solicitante que no es


Jefe de procedente su petición
3.
Departamento
Termina procedimiento

Informa al titular del área el tiempo estimado en


4. solventar la solicitud, revisa información e instruye
Jefe de
al analista especializado para elaborar el reporte
Departamento

Elabora reporte conforme a las instrucciones


Analista
5. recibidas y lo entrega al jefe de departamento para
Especializado
su revisión

Presenta el reporte al área solicitante y


conjuntamente revisan que el trabajo cumpla con
6. Jefe de los requerimientos
Departamento / Área
Solicitante

7. Área Solicitante Indica al jefe de departamento las correcciones

8. Área Solicitante Manifiesta conformidad con el reporte

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.08 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 02

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Jefe de Informa al gerente los resultados y terminación del


9.
Departamento trabajo

Formaliza la entrega de la solicitud y remite


Cuestionario de
Jefe de cuestionario de evaluación
10. Evaluación FCE-
Departamento
GTE-RE.06
Termina procedimiento

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.08 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 02

Referencias o Documentos Relacionados


ID. Núm. DOCUMENTO TÍTULO

Anexos y Registros Usados


ANEXO Núm. DOCUMENTO TÍTULO

ƒ FCE-GTE-RE.06 Cuestionario de Evaluación


ƒ

Lista De Distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción

Gerencia de Tecnología
N. A. Versión electrónica- solo lectura
(Intranet)

Control de Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

31.05.09 00 Todas Gerencia de Mejorar el sistema documental y


Tecnología llevar un control específico de los
procesos de tecnología

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 02

PROCEDIMIENTO PARA EL RESPALDO TOTAL


DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN
EDITORIAL (SIGUE)

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 02

Objetivo
Este documento describe las actividades para realizar un respaldo físico de los componentes de aplicación
y base de datos que conforman el sistema de planeación de recursos.

Alcance
Abarca desde que se define el archivo donde se ejecutará el respaldo, el desarrollo del mismo hasta,
Se define los archivos de ejecución por lote (shell ó comando) en dónde se indica el nombre del archivo de
salida y la ubicación de los archivos a respaldar, su ejecución se programa a través de la definición de
tareas en el sistema operativo se revisan los archivos de registro para verificar su correcta ejecución, para
después ser respaldados a cinta.

Políticas
Del Uso Prohibido
- El servicio de respaldo no debe de ser usado para fines personales, y queda estrictamente prohibido
utilizar cualquier aplicación y dispositivo para realizar respaldos sobre información personal, solo para
índole del tipo laboral.

Del Uso Personal


- No se realizan respaldos sobre información de uso estrictamente personal, como lo son imágenes,
música, software y cualquier archivo que su contenido no sea referente a fines laborales.

Monitoreo
- El personal del FCE, realiza respaldo sobre sistemas de misión crítica diariamente (AS/400, ERP, Bases
de Datos), del resto de los sistemas con un periodo de 3 semanas como máximo.

Aplicación
- Los respaldos se realizan sobre cintas magnéticas.
- Se realizan mediante tareas programadas en un horario comprendido entre las 23:00hrs y las 07:00hrs.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 02

Definiciones
- Shell-Es un interprete de comandos en los sistemas operativos Unix
- Linux R H- Se refiere al sistema operativo Linux Red Hat
- Sistema operativo- Conjunto de programas que controla la computadora y administra los servicios y sus
funciones así como también la ejecución de otros programas compatibles con éstos.
- Servidores – Equipo de cómputo que permite la ejecución de datos de una aplicación ó Base de datos

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 02

Desarrollo
Diagrama De Flujo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 02

Descripción De Actividades
PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Jefe de
Departamento de Definir archivo Shell o ejecución por lotes
1. Administración de para detener, respaldar e iniciar el sistema y
Sistemas y Base de la base de datos.
Datos

Jefe de
Departamento de
Programar la ejecución de los Shell a través
2. Administración de
de tareas del sistema operativo
Sistemas y Base de
Datos

Verificar la ejecución correcta del respaldo


Jefe de
Departamento de ¿Es correcto?
3. Administración de
Sistemas y Base de No, continua paso 2
Datos
Sí, continua paso 4

Respaldar a cinta los archivos de respaldo,


en base a la política de Respaldos en Política de Respaldos
4. Soporte Técnico Servidores y Sistemas en Servidores y
Sistemas
Termina procedimiento

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.09 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 02

Referencias O Documentos Relacionados

ID. Núm. DOCUMENTO TÍTULO

Política de uso de recursos y seguridad informática

Lista De Distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción

N. A. Versión electrónica- solo lectura Gerencia de Tecnología (Intranet)

Control De Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

30.06.09 0 Todas Gerencia de Mejorar el sistema documental y


Tecnología llevar un control específico de los
procesos de tecnología

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.10 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 02

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ACCESO AL


SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN EDITORIAL
(SIGUE)

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.10 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 02

Objetivo

Establecer las acciones a realizar para otorgar la cuenta de acceso a los sistemas de planeación de
recursos de FCE.

Alcance

Desde que el personal del FCE envía la solicitud al SYSADMIN, verifica si existen licencias hasta la
autorización de asignación por parte del Líder Funcional ó En lace Técnico.

Definiciones

SYSADMIN Jefe de departamento de Administración y Sistemas y Bases de Datos.

Administrador del sistema; persona encargada de autorizar el acceso, coordinar y vigilar la utilización de los
módulos que lo conforman.

LF o ET- Líder Funcional/ Enlace Técnico: Jefes de departamento de Análisis de sistemas, Desarrollo
Tecnológico, y de Proceso de Datos.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.10 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 02

Desarrollo
Diagrama De Flujo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.10 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 02

Descripción De Actividades

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Enviar por correo electrónico al SYSADMIN el


formato de solicitud de acceso al sistema.
1. Personal del FCE
Marca copia al Gerente de Tecnología

Recibe y verifica que la información este


completa.
SYSADMIN/Líder
¿Esta completa la información?
2. Funcional/Enlace
Técnico
Sí, continua paso 3

No, continua paso 1

Revisa número de licencias disponibles por


módulo

¿Existen licencias?
3. SYSADMIN
Sí, continua paso 4

No, Termina procedimiento

Verifica la autorización de asignación del


SYSADMIN/Líder
perfil con el responsable funcional y/o técnico
4. Funcional/Enlace
del módulo re/enviado a través de correo
Técnico
electrónico la solicitud

Recibe respuesta de el/la responsable

¿Procede?
5. SYSADMIN
No, Termina procedimiento

Sí, continua paso 6

Procesa solicitud en el sistema y se notifica al


usuario a través de correo electrónico
6. SYSADMIN
Termina procedimiento

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.10 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 02

Referencias o Documentos Relacionados


ID. Núm. DOCUMENTO TÍTULO

Anexos y Registros Usados


ANEXO Núm. DOCUMENTO TÍTULO

FCE-GTE-RE.07

Lista De Distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción

N. A. Versión electrónica- solo lectura Gerencia de Tecnología (Intranet)

Control de Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

31.05.09 00 Todas Gerencia de Mejorar el sistema documental y


Tecnología llevar un control específico de los
procesos de tecnología

Registros

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.10 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 02

FCE-GTE-RE.07

SOLICITUD DE ACCESO AL SISTEMA DE GESTIÓN


EDITORIAL (SIGUE)

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.10 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


7 Procedimiento 02

SOLICITUD DE ACCESO AL SISTEMA DE GESTIÓN EDITORIAL (SIGUE)

Fecha Solicitud: Fecha Atención:


1
2

Nuevo Modificación Baja


3
Nombre Número empleado:
4 5
Usuario:
6
Puesto: Gerencia/Subg:
Solicita: 7 Puesto:
Autoriza: 8 Puesto:
Acceso a Pedido de Inventario Contabilidad Presupuesto Cuentas x Cuentas x Compras Proyectos Activos Fijos Regalías
Ventas Cobrar Pagar
Módulo:
S O C S O C S O C S O C S O C S O C S O C S O C S O C S O C
9
X

S Super Usuario O Operador C Consulta

(Si conoce el nombre de la responsabilidad indicarlo, por favor)

No. Responsabilidades Asignar Excluir


1

10

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.10 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


8 Procedimiento 02

TÍTULO:
Solicitud de Acceso al Sistema de Gestión Editorial (SIGUE).
OBJETIVO DEL REGISTRO:
Atender las solicitudes de usuarios para darse de alta en el Sistema de Gestión Editorial (SIGUE)
RESPONSABLE DE SU LLENADO:
Departamento de Administración de Sistemas y Base de Datos
FORMA DE LLENADO:
Medio electrónico.
DESCRIPCIÓN DE LLENADO DE ELEMENTOS:

Id. Elemento Descripción

1. Fecha solicitud Indicar la fecha en la que se crea la solicitud

2. Fecha atención Indicar la fecha en que se atiende la solicitud

Marcar con una X si la solicitud es para generar


3. Razón de la solicitud una cuenta, modificarla o darla de baja

Nombre usuario Indicar el nombre del usuario que se le dará de


4. alta en el Sistema

Número de empleado Indicar el número de empleado del usuario que se


5. le dará de alta en el Sistema

6. Puesto Indicar el puesto que ocupa el usuario.

Indicar la Gerencia o Subgerencia a la que


7. Gerencia/Subg pertenece el empleado.

Indicar el nombre del Jefe inmediato superior que


8. Solicita y Puesto solicita la cuenta del usuario.

Indicar el nombre del líder funcional del módulo


9. Autoriza: responsable de autorizar accesos.

10. Acceso a módulo Indicar el perfil con que se accesos.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.11 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 02

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE


INCIDENCIAS DE FALLAS EN EL SIGUE

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.11 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 02

Objetivo
Establecer las acciones a seguir para reportar al administrador del sistema los casos de errores, fallas,
actualizaciones ó ejecución de diagnósticos en el sistema.

Alcance
Desde que el Lidere Funcional ó Enlace Técnico Notifica la falla, el seguimiento que se da y finaliza con la
solución y notificación.

Definiciones
Metalink: Sitio de Soporte Técnico que proporciona Oracle
Ámbito de privilegios: Conjunto de accesos y funciones permitidas dentro del sistema.
SYSADMIN: Jefe de Departamento de Administración de Sistemas y Bases de datos.
SR: Service Request (Reporte de Servicios).
Parche: Programa que se encarga de modificar una aplicación para corregirla o actualizarla por algún
motivo.
ERP: Enterprise Rescurce Planning por sus siglas en Inglés; son sistemas integrales de gestión para la
empresa, se caracterizan por estar compuestos por diferentes módulos integrados en una aplicación, que
se utilizan para cubrir las actividades de producción, ventas, compras, logística, contabilidad, gestión de
proyectos, inventarios, pedidos, nóminas, etc.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.11 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 02

Desarrollo
Diagrama De Flujo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.11 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 02

Descripción De Actividades

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

1 Usuario ERP Notifica al enlace técnico de la falla o error en el Reporte de falla


sistema en el sistema
integral de
gestión editorial
(sigue) FCE-
GTE-RE.08

2 Enlace Técnico Analiza problema y busca posible solución e


información en el sitio de metalink, verifica que la
posible solución se encuentre en el ámbito de
privilegios

¿Esta dentro del ámbito de privilegios?

Sí, continua paso 3

No, continua paso 4

3 Enlace Técnico Aplica acción correctiva y notifica al usuario

Termina procedimiento

4 Enlace Técnico Notifica al SYSADMIN a través de correo


electrónico el error ó acción correctiva a seguir

5 SYSADMIN Recibe y analiza en la solicitud el planteamiento de


la incidencia, se verifica si se comprende con
claridad la solicitud y si esta la información
completa

¿Información completa?

Sí, continua paso 7

No, continua paso 6

6 SYSADMIN Solicita dicha información al Enlace Técnico a


través de correo electrónico

Continua paso 4

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.11 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 02

7 SYSADMIN Identifica el tipo de incidencia y verifica si reporta


error

¿Reporta error?

Sí, continua paso 8

No, continua paso 9

8 SYSADMIN/Enlace Realiza nuevamente una búsqueda en metalink


Técnico analizan y acuerdan conjuntamente, el registro de
Service Request, verifica si es especifico el
problema

¿Problema especifico?

Sí, continua paso 4

No, continua paso 9

9 SYSADMIN Registra en metalink un Service Request, revisa y


analiza la nota técnica, plan de acción ó requisitos
para aplicar el parche y ejecuta las acciones
indicadas

Nota: Antes de aplicarse en una instancia de


producción es forzoso probarlas en la instancia de
Test

10 SYSADMIN Revisa y comprueba de acuerdo a las instrucciones


de verificación, los archivos de diagnostico,
versiones de formas u objetos de base de datos y
notifica al solicitante los resultados a través de
correo electronico

11 Enlace Técnico Comprueba que la incidencia haya sido resuelta y


documenta solución en el reporte y notifica al
SYSADMIN

Termina Procedimiento

Referencias O Documentos Relacionados


ID. Núm. DOCUMENTO TÍTULO

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.11 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 02

Anexos Y Registros Usados


ANEXO Núm. DOCUMENTO TÍTULO

FCE-GTE-RE.08 Reporte de falla en el sistema integral de gestión


editorial (sigue)

Lista De Distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción

N. A. Versión electrónica- solo lectura Gerencia de Tecnología (Intranet)

Control de Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

31.05.09 00 Todas Gerencia de Mejorar el sistema documental y


Tecnología llevar un control específico de los
procesos de tecnología

Registros

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.11 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


7 Procedimiento 02

FCE-GTE-RE.08

REPORTE DE FALLA EN EL SISTEMA INTEGRAL


DE GESTIÓN EDITORIAL (SIGUE)

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.11 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


8 Procedimiento 02

REPORTE DE FALLA EN EL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN EDITORIAL (SIGUE)

cha Solicitud: Fecha Conclusión:


1 2

ombre Enlace Técnico: 3

po de incidencia 4
ror Parche Plan de
acción

stancia: 5
ROD TEST CLON

ódulo: 6
Pedido de Ventas Inventario Contabilidad Presupuesto Cuentas x Cobrar Cuentas x Pagar Compras Proyectos Activos Fijos Regalías

escripción del Problema:


7
o(s) de Error(es):
8
ombre de la pantalla, función,
ncurrente o reporte en donde se
esenta la falla:

REPORTE DE FALLA EN EL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN EDITORIAL (SIGUE)

No. del
Parche: 10
No. de nota
Técnica de 11
Referencia
Comentarios:

12

Resultados:

13

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.11 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


9 Procedimiento 02

REPORTE DE FALLA EN EL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN EDITORIAL (SIGUE)

No. de Service Request


(SR): 14
Plan de Acción:

15

Solución:

16

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.11 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


10 Procedimiento 02

INSTRUCTIVO DE LLENADO

TÍTULO:

Reporte de Falla en el Sistema Integral de Gestión Editorial (SIGUE)

OBJETIVO DEL REGISTRO:

Identificar y atender las fallas detectadas en la operación del SIGUE

RESPONSABLE DE SU LLENADO:

Departamento de administración de sistemas y base de datos

FORMA DE LLENADO:

Electrónico.

DESCRIPCIÓN DE LLENADO DE ELEMENTOS:

Id. Elemento Descripción

1. Fecha de solicitud Indicar la fecha en que se realiza la solicitud

2. Fecha de conclusión

3. Nombre enlace técnico Indicar el nombre del enlace técnico asignado

Indicar el tipo de incidencia del que se trata (error, parche ó


4. Tipo de incidencia
plan de acción)

Ambiente en que se encuentra operando el sistema;


producción= PROD
5. Instancia
pruebas= TEST

copia de producción= CLON

6. Módulo Componente del sistema de planeación de recursos

7. Descripción del problema Proporcionar una descripción breve del problema

8. No(s) de error(es) Indicar los códigos o número de error encontrados

9. Nombre de la pantalla, función, Indicar los nombres de las pantallas, funciones,


concurrente o reporte donde se concurrentes o reportes en dónde ocurre la falla o error.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.11 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


11 Procedimiento 02

Id. Elemento Descripción


presenta falla

10. No. del Parche Indicar el número del parche a aplicar.

Indicar el número de la nota técnica que se consulta para la


11. No. de nota Técnica de Referencia
solución del problema.

Proporcionar información adicional que ayude a la solución


12. Comentarios
del problema.

Describir los resultados y/o acciones realizadas para


13. Resultados
resolver el problema

Proporcionar número de la solicitud del servicio registrado


14. No. de Service Request (SR)
en metalink.

Describir el plan de acción indicado por el soporte de


15. Plan de acción
metalink para la solución del problema.

Describir los resultados y/o acciones realizadas para


16. Solución
resolver el problema.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 02

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y


ACTUALIZACIÓN DE MANUALES
ADMINISTRATIVOS

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 02

Objetivo
Este documento tiene como objetivo establecer el procedimiento que sigue el FCE para la elaboración ó
actualización de un manual Administrativo en base al programa de trabajo del COMERI, con la finalidad
deque la institución cuente con los documentos actualizados que sirvan como apoyo a las áreas.

Alcance
El procedimiento abarca desde la revisión al programa de trabajo COMERI, y a las observaciones fincadas
por el OIC, la asignación del Manual a un Analista Especializado la elaboración de un cronograma el
seguimiento que se le da al trabajo y finaliza con la entrega al área para que continúe con el proceso de
calidad regultatoria.

Definiciones
COMERI: Comité de Mejora Regulatoria Interna

OIC: Órgano Interno de Control

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 02

Desarrollo
Diagrama De Flujo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 02

Descripción De Actividades
PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Anualmente integra Programa de Trabajo para


actualizar manuales Administrativos y proyectos
especiales, con base en las solicitudes recibidas
de las áreas, observaciones del Órgano Interno de
Control y vigencia del acervo de manuales
administrativos.
Programa de
Coordinador de
1. Enlace Estima los tiempos considerando el número de
Trabajo FCE-GTE-
RE.09
unidades administrativas, total de procedimientos,
núm. De trabajadores, etc.

Se calendarizan los manuales, en función de los


compromisos legales, normativos, de auditoría y
operativos de cada uno de ellos.

Previa revisión y aprobación del Gerente de


Tecnología, presenta para autorización al
Coordinador de COMERI, la presentación del Programa al Comité
2. Enlace
de Mejora Regulatoria Interna, se realiza en el
primer trimestre del año.

Con base en el Programa de Trabajo autorizado,


selecciona al Analista que va a desarrollar cada
uno de los manuales y proyectos, para seleccionar
Coordinador de al Analista se toma en cuenta la experiencia, el
3. Enlace
conocimiento sobre el área, la actitud para
relacionarse, la habilidad para utilizar el
diagramador, etc.

Solicita al Analista Especializado prepare


cronograma de trabajo y previa revisión y/o
Coordinador de corrección, prepara oficio, recaba firma del
4. Enlace
Gerente de Tecnología e instruye para que se
entregue al área

Analista
5. Especializado

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 02

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Se inicia la actualización, recabando antecedentes


documentales del manual, estructura orgánica
autorizada e información relacionada, para adquirir

Conocimientos previos acerca del manual que se


actualizara.

Analizan marco jurídico y conforman ó actualizan


Analista la base legal, la envía a la Coordinación General
6. Especializado de Asuntos Jurídicos para su revisión,
modificación y validación

Analista Se modifican y/o elaboran objetivos, diseña y


7. Especializado elabora organigrama

Formulan instrumentos técnicos para realizar


Analista
8. Especializado
investigación de campo, concertan calendario de citas
en las diferentes áreas para recabar información

Analista Se revisa el contenido de la información en


9. Especializado/Área conjunto con las áreas, ordena y redacta
solicitante funciones, políticas procedimientos, etc.

Se redacta la introducción, elabora anexos, cédulas,


Analista
10. Especializado
definiciones, integra la totalidad del manual para su revisión
final con el Coordinador de Enlace
Recibe paulatinamente los avances de los
Analistas, revisa y señala ciertas consideraciones
para que exista congruencia en la información.

Revisa que las funciones correspondan a las


atribuciones conferidas. Selecciona un
procedimiento y revisa que la información
Coordinador de relacionada sea consistente entre sí. (diagrama
11.
Enlace con políticas, registros, anexos, codificación de
documentos, etc.).

En caso de que detecte algunas inconsistencias,


hace del conocimiento del Analista y extiende el
nivel de revisión y supervisión, en su caso.
Supervisa y asesora sobre aspectos específicos
en el desarrollo del manual o proyecto encargado.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 02

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Realiza gestiones con terceros para obtener


información, etc.

Coordinador de Revisa de manera general el manual y verifica que


12
Enlace se hayan atendido las apreciaciones señaladas

Prepara oficio para la entrega formal del manual.


Coordinador de Presenta ambos documentos al Gerente de
13
Enlace Tecnología para revisión y/o Vo. Bo. Entrega al
área solicitante a través del Analista

Recibe documentación y revisa que cumpla con


14 Área solicitante
las especificaciones señaladas y alcance definido

Realiza las modificaciones, tomando en cuenta el


Analista contexto y las implicaciones en el documento y/o
15
Especializado
con otras áreas. Informa al Coordinador de Enlace

Firma Cédulas de Validación y Aprobación. Llena Cédula de


justificación regulatoria y continúa con el proceso Validación FCE-
Área de calidad regulatoria. GTE-RE.10
16 solicitante/Coordina
dor de Enlace Cédula de
Informa del avance trimestralmente al COMERI y Aprobación FCE-
al final del año de los resultados alcanzados. GTE-RE.11

Referencias O Documentos Relacionados.


ANEXO Núm. DOCUMENTO TÍTULO

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


7 Procedimiento 02

Anexos y Registros Usados.


ANEXO Núm. DOCUMENTO TÍTULO

FCE-GTE-RE.09 Programa de Trabajo

FCE-GTE-RE.10 Cédula de Validación

FCE-GTE-RE.11 Cédula de Aprobación

Lista De Distribución.
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Control de Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

31.05.09 00 Todas Gerencia de Mejorar el sistema documental y


Tecnología llevar un control específico de los
procesos de tecnología

Registros.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


8 Procedimiento 02

FCE-GTE-RE. 09

PROGRAMA DE TRABAJO

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


9 Procedimiento 02

FCE-GTE-RE. 09

Comité de Mejora Regulatoria


Reporte de avance
1

1. Programa de actualización de manuales administrativos


2
b) Manuales en proceso de actualización
% de análisis e % de
No. Manual administrativo Programado integración de la información Observaciones
información entregada
4 5 6 7 8
3

9
c) Proyectos especiales'_______________

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


10 Procedimiento 02

TÍTULO:
Programa de actualización de Manuales Administrativos
OBJETIVO DEL REGISTRO:
Contar con un control de manuales pendientes de actualización, donde se indique el porcentaje de avance
y fecha compromiso para entrega.
RESPONSABLE DE SU LLENADO:
Coordinador de Enlace/Analista Especializado
FORMA DE LLENADO:
Electrónico.
DESCRIPCIÓN DE LLENADO DE ELEMENTOS:

Id. Elemento Descripción

1 Periodo Periodo en que se realizara la actualización

2 Titulo Elaboración, en proceso y proyectos especiales

3 No. Numero consecutivo del documento

4 Manual Administrativo Nombre del manual o proyecto

5 Programado Fecha programada de realización

% de análisis e integración de la Grado de avance que reporta el responsable del manual


6
información y proyecto

7 % de información entregada Porcentaje de información proporcionada por el área

8 Observaciones Notas aclaratorias

Nombre de los proyectos relacionados con los


9 Proyectos especiales
manuales administrativos

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


11 Procedimiento 02

FCE-GTE-RE. 10

CÉDULA DE VALIDACIÓN

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


12 Procedimiento 02

CÉDULA DE VALIDACIÓN
1
El presente Manual fue integrado por el (área responsable, conforme a la información
2 suscriben ésta
proporcionada por personal de (la Gerencia ó Coordinación que corresponda)
Cédula y se apega estrictamente al alcance, especificaciones y características técnicas
señaladas por las mismas, (fecha correspondiente). 3

Por lo anterior, se otorga la validación de la información de dicho documento, en el ámbito de


responsabilidad que a cada uno corresponde.
4

Gerente Responsable: (Nombre del Gerente ó Coordinador)

(Nombre del responsable del área) (Nombre del responsable de área)


Subgerente de área Jefe de Departamento

(Nombre del responsable de área) (Nombre del responsable de área)


Jefe de Departamento Jefe de Departamento

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


13 Procedimiento 02

TÍTULO:

Cédula de Validación

OBJETIVO DEL REGISTRO:

Contar con un documento que valide la información contenida en los manuales administrativos de las
diversas áreas.

RESPONSABLE DE SU LLENADO:

Coordinación de Enlace/Analista Especializado

FORMA DE LLENADO:

Electrónico y manual.

DESCRIPCIÓN DE LLENADO DE ELEMENTOS:

Id. Elemento Descripción

Indicar el área responsable de integrar la


1 Área responsable
información.

Gerencia o Coordinación que Indicar el nombre de la gerencia o coordinación


2
corresponda general que proporciona la información.

Indicar fecha en que se realiza el corte de la


3 Fecha correspondiente
información proporcionada por el área.

Indicar el nombre del gerente o coordinador titular


4 Gerente responsable
del área.

Indicar el nombre del gerente o coordinador


general responsable y los nombres de todos los
5 Nombres y firmas subgerentes y jefes de departamento que
conforman el área indicada, así como registrar sus
firmas.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


14 Procedimiento 02

FCE-GTE-RE. 11

CÉDULA DE APROBACIÓN

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


15 Procedimiento 02

F ec h a: (e n q ue se p r es e nt a e l m a n u al) F o lio : 2

C ÉD U LA D E A PR OB A C IÓ N D E L M A N UA L D E
O R GA N IZ AC I Ó N , PO LÍ TI C AS Y PR OC E D IM IEN T OS D E LA
GE R EN C IA (q ue co rre sp o n d a ) 3

En cu m p lim ie n to d e lo s a rt ícu lo s (XX ), f ra cció n (X), (X) y (X X), f ra cció n


XX X d e l a ct u al E sta t u to O rg á n ico d e la E n tid a d, p u b lica d o e n e l D ia rio
O ficia l d e la F e d er a ció n d e l 1 5 d e o ct u b re d e 2 0 0 2 , y d e los a rt ícu lo s 5 9,
f ra cció n X X d e la L e y Fe d e ra l d e la s En t id a d e s Pa ra e st a ta le s, y 1 5 de su
R e g lam e n to , q u e a p ru e b an , e n lo q u e a su co m pe t e n cia co4rre sp o n d e , la
e xp e d ic ió n y d ifu s ió n de l pr e se n te M a nu a l.

5
_ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _
N o m bre de l D i re c to r
D ire ct or G e n e ra l d e l FC E

_ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ 6
No m b re d el G e re nt e G e ne ra l
Ge re n t e G e n er a l

_ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _
N o m bre de l G e re nte de l Á re a 7
G e re n te d e (_ _ _ _ _ _ )
-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-
Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.12 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


16 Procedimiento 02

INSTRUCTIVO DE LLENADO

TÍTULO:
Cedula de Aprobación
OBJETIVO DEL REGISTRO:
Recabar las firmas de las autoridades del FCE, para la aprobación de modificaciones ó actualizaciones en
los Manuales Administrativos
RESPONSABLE DE SU LLENADO:
Coordinador de Enlace/Analista Especializado
FORMA DE LLENADO:
Manual/Electrónico.
DESCRIPCIÓN DE LLENADO DE ELEMENTOS:

Id. Elemento Descripción

Se indica la fecha en que se presentará el manual


1 Fecha
terminado

Inicia con las siglas Fondo de cultura Económica (FCE),


Manual General (MG) ó Manual Especifico (ME), las 2
2 Folio
primeras letras de la Gerencia a la que pertenece y el
numero de revisión.

“Cedula de aprobación del Manual de Organización,


3 Titulo Políticas y Procedimientos de la Gerencia que
corresponda”

Base Jurídica con la cual se sustenta el documento,


4 Base Jurídica esta posteriormente es revisada por la Coordinación
General de Asuntos Jurídicos

5 Nombre del Director Nombre y Firma del Director

6 Nombre del Gerente General Nombre y Firma del Gerente General

Nombre del Gerente


7 Nombre del Gerente Responsable del Manual
Responsable

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.13 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


1 Procedimiento 02

PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN Y


MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.13 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


2 Procedimiento 02

Objetivo
Establecer y describir el procedimiento para la selección desarrollo e implantación de un Sistema de
Gestión que beneficie los procesos del FCE.

Alcance
El presente procedimiento inicia con la notificación por parte de la Dirección General, al Gerente de
Tecnología, para la adopción de un Sistema de Gestión, el desarrollo, acopio e integración de Información,
hasta la implantación, preparación de auditoria de certificación y mantenimiento del Sistema

Políticas

Definiciones
SG: Sistema de Gestión

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.13 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


3 Procedimiento 02

Desarrollo
Diagrama De Flujo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.13 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


4 Procedimiento 02

Descripción De Actividades
PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Recibe notificación verbal o escrita de la


1. Gerente de Tecnología Dirección General para implantar un sistema
de gestión de calidad

Recibe instrucciones y procede al acopio de


información relacionada con el sistema. Para
tal efecto, adquiere la norma, modelo, guía o
requisitos del sistema que se va a certificar.
2. Coordinador de Enlace
Investiga si tiene que cumplir con alguna
disposición normativa o está relacionado con
algún programa o línea estratégica del
gobierno federal

Contacta al enlace, asesor o consultor, en


caso de existir, con la finalidad de solicitar
3. Coordinador de Enlace
datos o requerimientos específicos del
Sistema de Calidad

Realiza un autodiagnóstico para identificar el


Coordinador de grado de cumplimiento del sistema de gestión
Enlace/Enlace Asesor ó a certificar. Considera los elementos reales
4.
Consultor/Analista que existen en el FCE y las evidencias
Especializado documentales, visuales y de cualquier otra
naturaleza que se puedan utilizar.

Analiza los resultados y detecta puntos


Coordinador de débiles y áreas de oportunidad. Clasifica por
5. Enlace/Enlace Asesor ó orden de importancia, área, puntaje y
Consultor cualquier otro elemento significativo para la
implantación

Realiza reuniones de trabajo con los


Analistas Especializados para definir
Coordinador de Enlace mecanismos de implantación. Se consideran
6.
los recursos con los que se cuenta, áreas que
se van a involucrar y grado de participación,
etc.

7. Coordinador de Se elabora un plan de trabajo tentativo de Plana de trabajo

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.13 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


5 Procedimiento 02

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO


Enlace/Analista implantación. Dicho plan contiene los
Especializado objetivos a seguir, un cronograma de trabajo
con actividades que se tendrán que cumplir,
fecha de atención y responsables.

Se presenta al Gerente de Tecnología para


revisión y Vo. Bo.

Gestiona las autorizaciones correspondientes


con los niveles directivos del FCE.
Gerencia de
8.
Tecnología
Plantea los recursos necesarios requeridos y
los resultados y/o beneficios esperados

Asiste a talleres, cursos o eventos de


Coordinador de capacitación y sensibilización, necesarios
9. Enlace/Analista para la interpretación, implantación y
Especializado mantenimiento del sistema de gestión a
adoptar

Se inicia la documentación del Sistema de conformidad


con los requerimientos establecidos en la norma, modelo,
guía o requisitos del sistema que se va a
certificar.
Coordinador de
Enlace/Analista
10.
Especializado/Respons De manera conjunta con las áreas se van definiendo los
ables Directos mecanismos necesarios para dar cumplimiento a los
requisitos (registros, medios de difusión, etc.)

Se preparan los programas de: Comunicación, auditoría,


provisión de recursos y demás que ser requieran.

Se lleva a cabo la implantación del Sistema de Gestión


Coordinador de en las áreas, conforme cronograma de trabajo: Cursos
Enlace/Analista y/o talleres de sensibilización al personal, se realizan
11.
Especializado/Respons diversas actividades para involucrar al personal, se
ables Directos generan registros, se proponen y aplican políticas de
trabajo, etc.

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.13 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


6 Procedimiento 02

PASO RESPONSABLE ACTIVIDAD DOCUMENTO

Se lleva a cabo el mantenimiento del Sistema de Gestión


en las áreas. Durante este paso, se verifica que los
Coordinador de mecanismos implantados corran de manera natural.
Enlace/Analista
12. Especializado/Respons Por ejemplo: Que las actividades de los procedimientos
ables Directos/Enlace
Auditor se realicen conforme se documentaron, que se utilicen
los registros codificados, que las propias áreas se ajusten
al sistema de control documental establecido, etc.

Se prepara y realiza la Auditoría Interna y


Auditoría de Certificación. Como parte de las
actividades preliminares de la Auditoría
Interna, se llevan a cabo reuniones con los
Enlaces-Auditores, para preparar el plan y
programa de auditoría.

Se realiza la Auditoría Interna y se prepara el


informe de auditoría con base en las
Coordinador de observaciones y áreas de oportunidad
Enlace/Analista detectadas.
13. Especializado/Respons
ables Directos/Auditor
Externo En la Auditoría Externa se aplican muestreos
para verificar el correcto funcionamiento del
Sistema, la conformidad con la norma,
modelo o guía y los requisitos legales y
reglamentarios. De estas revisiones se
determinan observaciones y/o áreas de
oportunidad, las cuales forman parte del
mantenimiento de dicho Sistema.

Termina procedimiento

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Fecha de liberación: Área responsable:
Gerencia de Tecnología

Fecha de revisión: Código de documento: Revisión:


30.06.09 FCE-GTE-PR.13 00

Páginas : Tipo de documento: Nivel:


7 Procedimiento 02

Referencias o Documentos Relacionados


ID. NO. DOCUMENTO TÍTULO

FCE-RD-MGC Manual de Gestión de la Calidad

Anexos y Registros Usados


ANEXO NO. DOCUMENTO TÍTULO

FCE-GTE-RE.08 Programa de trabajo

Lista De Distribución
COPIAS DISTRIBUCIÓN ÁREA

Original Representante de la Dirección Gerencia de Tecnología

1 Biblioteca Gonzalo Robles Gerencia de Producción

N. A. Versión electrónica- solo lectura Gerencia de Tecnología (Intranet)

Control de Cambios
FECHA REVISIÓN PÁGINAS ORIGINADOR DEL NATURALEZA DEL CAMBIO
CAMBIO
AFECTADAS

31.06.09 00 Todas Gerencia de Mejorar el sistema documental y


Tecnología llevar un control específico de los
procesos de tecnología

-La copia o reimpresión de este documento controlado lo hace un documento no controlado-


Formato de Justificación Regulatoria
Para el análisis normativo de la regulación interna.

Unidad administrativa responsable del diseño o elaboración del documento normativo:


Gerencia de Tecnología

Adscripción: Institución:
Gerencia General Fondo de Cultura Económica

I. Datos del proyecto normativo


I.1. Nombre del documento normativo
Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Gerencia de Tecnología

I.2. Objetivo del documento normativo


Proporcionar información clara de la estructura, funciones, lineamientos y procesos fundamentales de
Gerencia de Tecnología.
Delimitar los niveles de acción o responsabilidad, definiendo los métodos de trabajo y precisando los
sistemas de supervisión, control y evaluación de sus actividades.
Presentar los principales procedimientos de trabajo y los mecanismos de control interno
empleados en los mismos.
Servir como material de consulta en la inducción y capacitación del personal.

II. Fundamentación del Proyecto Normativo


II.1. Fundamento jurídico
Nombre del ordenamiento o disposición Artículo, numeral o fracción aplicable

Estatuto Orgánico del FCE Artículo 19 Fracc. III, Artículo 20 Fracc. VII, Artículo 26.

Ley Orgánica de la Administración Pública Pública Federal Art. 19

III. Motivación del Proyecto normativo

III.1. Razones que jurídica o administrativamente hacen necesaria la expedición del


proyecto.
A. ¿Alguna ley u ordenamiento obliga a emitir el documento normativo?
En caso afirmativo, especifique de manera breve y concisa, cuáles son los fines u objetivos que conforme al mandato previsto en esa ley u ordenamiento, debe lograr el
documento normativo.

La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal establece en su artículo 19 que se deben emitir los manualesde organización,
procedimientos y de servicios al publico.
El Estatuto Orgánico en su artículo 19 fracción II establece que las Gerencias y Coordinaciones Generales tienes la factulatd y obligación de
" Observar y hacer cumplir, en el ámbito de sus respectivas competencias, las normas, manuales, políticas, bases y lineamientos aplicables
a la entidad. El artículo 26 en su fracción I. establece que la Gerencia de tecnología tiene entre otras facultades y obligaciones "Proponer
...,así como las políticas, manuales y criterios técnicos que deban aplicarse para el debido cumplimiento de los objetivos institucionales".

III.2. Razones que operativamente hacen necesaria la expedición del proyecto.

A. ¿Existe alguna problemática que hace necesaria la emisión del documento normativo?
En caso afirmativo, especifique de manera breve y concisa, en qué consiste dicha problemática y cómo es que el documento normativo la resolverá o atenderá:
B. ¿El documento normativo es necesario como parte de una mejora continua, o para evitar obsolescencia o para cumplir con una
instrucción de algún superior?
En caso afirmativo, especifique de manera breve y concisa, por qué es necesario actualizar la regulación y en qué consiste esta última.

Este documento contiene información actualizada de las operaciones que se realizan en la Gerencia de Tecnología y deja sin efecto el
Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Subgerencia de Tecnología de la Información, aprobado por la Junta Directiva del
FCE, el 20.04.05
Justificación Regulatoria. Atributo "A. Eficaz".

A Eficaz

Un documento normativo es eficaz cuando su contenido es el apropiado


para alcanzar los objetivos para el que fue creado.

Un documento normativo es EFICAZ cuando cumple con las siguientes condiciones:

Cumple No Cumple N/A

Existen precedentes o un diagnóstico integral que avale que las


1 disposiciones del documento normativo producirán los efectos esperados X
por el emisor.

Las disposiciones del documento normativo pueden ser cumplidas en la


2 X
realidad (material o jurídicamente).

Las obligaciones que derivan del documento normativo expresan


3 claramente: el sujeto obligado, los plazos y en su caso los medios para X
cumplirlas.

Existen disposiciones directamente enfocadas a atender o resolver la


4 X
problemática o situación para la que se creó dicha regulación.

5 Las disposiciones del documento normativo pueden ser aplicadas de forma X


homogénea y no generan vacíos ni indefinición.

Las autorizaciones, decisiones, aprobaciones o resoluciones que deriven


6
del documento normativo:
N/A
» Están diseñadas para emitirse de manera automática y sin ninguna
6,1 valoración subjetiva, considerando solamente si se cumplieron o no los X
requisitos o condiciones que previamente se hayan fijado.

» En su defecto, si se emiten de forma subjetiva o discrecional, existen


6,2 reglas, criterios o parámetros objetivos que aseguren homogeneidad, X
transparencia, imparcialidad y equidad en las mismas.

El documento normativo no requiere de la emisión o aplicación de


7 X
regulación complementaria, para cumplir con sus objetivos.
Justificación Regulatoria. Atributo "B. Eficiente".

B Eficiente

Un documento normativo es eficiente cuando los “beneficios” que genera son


mayores a los “costos” que implica su cumplimiento y estos últimos están
justificados y son razonables.

Un documento normativo es EFICIENTE cuando cumple con las siguientes condiciones:


Cumple No Cumple
Las obligaciones, cargas o requerimientos de información que impone el
1
documento normativo:

1,2 » Tienen un valor o utilidad para los procesos o procedimientos en que aplican. X

» Son estrictamente indispensables y no pueden ser sustituidas por información


1,3 o validaciones que obtenga el área requirente de otras unidades X
administrativas o sistemas internos.

1,4 » Tienen sustento en ordenamientos de mayor jerarquía. X


Justificación Regulatoria. Atributo "C. Consistente".

C Consistente

Un documento normativo es consistente cuando su estructura y contenido


están estandarizados y sus disposiciones son congruentes con el marco
normativo vigente.

Para saber si su documento normativo cuenta con este atributo de calidad regulatoria, primero
identifique y en su caso llene los datos que aparece a continuación:

Tipo de Documento: Manual Materia/Tema: Marco Normativo Interno de ope

Marco normativo referencial


II.1. Ordenamientos de jerarquía superior que regulan la misma materia o tema del documento
normativo:
Artículos de
Nombre del ordenamiento o disposición aplicación
específica
Estatuto Orgánico del Fondo de Cultura Económica Artículo 19 f

II.2. Ordenamientos de igual jerarquía que se ubican dentro del mismo tema o materia en que se
encuentra el documento normativo:
Nombre del ordenamiento o disposición

II.3. Ordenamientos o instrumentos de menor jerarquía que se ubican por debajo del documento
normativo o que se vinculan directa o indirectamente con su implantación, operación o realización:
Nombre del ordenamiento o disposición
Instructivo del Manetinimiento del Ctaálogo Histórico
Reglamento de Consulta en sala

Un documento normativo es CONSISTENTE cuando cumple con las siguientes condiciones:


Cumple No Cumple

Sus disposiciones no contradicen ni se contraponen con el marco normativo


1 X
vigente.

Sus disposiciones no duplican preceptos ya existentes en el marco normativo


2 X
vigente.

3 La denominación del documento normativo:

3,1 » Anuncia con claridad los objetivos o tema que regula. X


Justificación Regulatoria. Atributo "C. Consistente".
» Es congruente con el tipo de regulación a que corresponde el
3,2 documento normativo. X
(Homologación normativa. Ejemplo: Lineamientos, Acuerdo, etc.)

3.3. » No excede de 200 caracteres (incluyendo letras, números y espacios) X


Justificación Regulatoria. Atributo "D. Claro y sencillo".

D Claro

Un documento normativo es claro, cuando está escrito de forma sencilla y


precisa, para que sea fácilmente entendible.

Un documento normativo es CLARO cuando cumple con las siguientes condiciones:


Cumple No Cumple

Evita palabras, transcripciones o repeticiones innecesarias


1 (Muletillas, redundancias, grupos de palabras que se pueden sustituir por una sola, X
palabras que no agregan información relevante).

Evita textos que no necesariamente implican mandatos o reglas y que


2 X
pueden ser simplemente argumentativos o justificativos.

Contiene oraciones y párrafos breves.


3 (Oraciones con máximo 50 palabras y en su caso, párrafos compuestos por máximo X
10 oraciones)

Contiene oraciones estructuradas de manera lógica al utilizar el orden más


4 X
simple (sujeto, verbo y predicado).

5 Contiene oraciones formuladas en sentido positivo en lugar de negativo. X

Contiene términos precisos que se usan de manera consistente en todo el


6 X
documento.

Contiene términos de uso común en lugar de expresiones arcaicas o


7 X
rebuscadas.

Contiene definiciones para evitar la vaguedad y ambigüedad del


8 X
documento.

Contiene siglas precedidas de la denominación completa del nombre o


9 X
concepto referido sólo la primera vez que se utiliza en el texto.

Identifica las secciones o apartados del documento con literales y números


10 X
(cuidando su secuencia y sin mezclarlos).
FECHA DE AUTORIZACIÓN
COMERI: 26-III-2010
DIRECCIÓN GENERAL: 26-III-2010
FECHA DE AUTORIZACIÓN
COMERI: 26-III-2010
DIRECCIÓN GENERAL: 26-III-2010

También podría gustarte