Está en la página 1de 33

PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE

SHOUGANG
VERSIÓN 01

CÓDIGO: 103.OPO.PLA.002

Este cuadro es el registro de todas las versiones del documento arriba identificado por número y título. Las
versiones anteriores son por lo tanto reemplazadas por ésta y deberán ser consideradas como documentación
obsoleta.

CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS


VER.
FECHA DESCRIPCIÓN ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Administrador de Jefe de SSOMA / Gerente de Obra
01 13/05/2020 EMISIÓN Proyecto / Jefe de Medico de Salud / Comité de SSO
Mina Ocupacional de obra

El uso de este documento es asignado y autorizado única y exclusivamente por San Martín Contratistas
Generales S.A.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 2 de 33

ÍNDICE

Contenido

1.0 OBJETIVO ................................................................................................ 3

2.0 ALCANCE ................................................................................................. 3

3.0 REFERENCIAS .......................................................................................... 3

4.0 DEFINICIONES ........................................................................................ 4

5.0 RESPONSABILIDADES ............................................................................. 5

6.0 DESARROLLO ........................................................................................... 7

6.1 VERIFICACIÓN ESTADO DE SALUD (VES) ................................................ 8

6.2 DISTANCIAMIENTO SOCIAL .................................................................. 10

6.3 CONTROL DE LA AGLOMERACIÓN .......................................................... 13

6.4 DESINFECCIÓN, ASEO Y PROTECCIÓN PERSONAL ................................. 13

6.5 ENTRENAMIENTO EN NORMAS DE SALUD E HIGIENE ............................ 14

6.6. ESTÁNDARES GENERALES PARA LAS DIFERENTES ÁREAS/ EQUIPOS ........ 14

6.7. ALIMENTACIÓN ......................................................................................... 14

6.8. INSPECCIONES .......................................................................................... 15

7.0 CONTACTOS ........................................................................................... 15

8.0 ANEXOS ................................................................................................. 15

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 3 de 33

1.0 OBJETIVO

Establecer lineamientos generales a implementar en todas las áreas del proyecto


Shougang, incluyendo las operaciones, áreas administrativas y subcontratistas,
durante el proceso de reinicio de actividades, para prevenir situaciones que ponga
en riesgo la seguridad y salud del personal de San Martin Contratistas Generales
S.A. (SMCG) y sus contratistas, por exposición al contagio del coronavirus (COVID-
19 / nCoV), en base al marco normativo laboral vigente.

2.0 ALCANCE

Este documento aplica a todos los procesos de SMCG S.A, en el Proyecto Shougang,
incluyendo al personal contratistas, proveedores terceros y las visitas.

3.0 REFERENCIAS

• Ley Nro. 29783, Ley de seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias.


• Decreto Supremo Nro. 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Nro. 29783, Ley
de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias.
• Decreto Supremo Nro. 024-2016-EM, Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería y sus modificatorias.
• Ley Nro. 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias.
• Ley Nro. 28101, Ley de Movilización Nacional y sus modificatorias.
• Decreto Supremo Nro. 010-2020-TR, que desarrolla disposiciones para el sector
privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia Nro. 026-
2020, que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la
propagación del COVID-19.
• Decreto Supremo Nro. 008-2020-SA, que declara en Emergencia Sanitaria a
nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de
prevención y control del COVID-19.
• Decreto Supremo Nro. 034-2014-PCM, que aprueba el Plan Nacional de Gestión
de Riesgos de Desastres - PLANAGERD 2014- 2021.
• Decreto de Urgencia Nro. 026-2020, que establece diversas medidas
excepcionales y temporales para prevenir la propagación del CORONAVIRUS
(COVID 19) en el territorio nacional.
• Resolución Ministerial Nro. 139-2020-MINSA, que aprueba el Documento
Técnico Prevención y Atención de Personas Afectadas por COVID-19 en el Perú.
• Resolución Ministerial Nro. 040-2020-MINSA, aprueban Protocolo para la
Atención de Personas con Sospecha o Infección Confirmada por Coronavirus
(2019-nCoV).
• Resolución Ministerial Nro. 1019-2006-MINSA, que aprueba la NTS Nro. 053-
MINSA- DGE-V.01- Norma Técnica de Salud para la Vigilancia Epidemiologia
con posterioridad a Desastres (naturales/antrópicos) y otras Emergencias
Sanitarias (EPIDES) en el Perú.
• Resolución Ministerial Nro. 135-2020-MINSA, que aprueba documento
denominado: Especificación Técnica para la confección de mascarillas faciales
textiles de uso comunitario.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 4 de 33

• Resolución Ministerial Nro. 182-2020, que aprueba el Documento Técnico


"Lineamientos que refuerzan el cuidado integral de salud en el primer nivel de
atención en el contexto de la pandemia COVID-19".
• Resolución Ministerial Nro. 183-2020-MINSA, que aprueba la Directiva
Administrativa Nro. 287-MINSA/2020/DGIESP que regula los procesos,
registros y accesos a la información para garantizar el seguimiento integral de
los casos sospechosos y confirmados de COVID-19.
• Alerta Epidemiológica CÓDIGO: AE-012-2020.
• Alerta Epidemiológica CÓDIGO: AE-013-2020.
• Alerta epidemiológica CÓDIGO: AE-014-2020.
• Resolución Ministerial 239-2020-MINSA, Lineamientos para la vigilancia,
prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al
COVID 19
• Protocolo para el reinicio de las labores post paralización de las operaciones
para enfrentar el Coronavirus (COVID 19) SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.
• Resolución Ministerial 265 – 2020-MINSA, modificación del documento técnico:
Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición al COVID 19.
• Resolución Ministerial 0258 – 2020- MTC, Protocolos sanitarios Sectoriales para
la continuidad de los servicios bajo el ámbito del sector de Transportes y
Comunicaciones.

4.0 DEFINICIONES

Es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus,


surgido en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan
provincia de Hubei, China, al que se le ha denominado
Coronavirus “COVID-19”. Las infecciones respiratorias que causa el
(COVID-19) : coronavirus en el paciente pueden ir desde el resfriado
(*) común hasta enfermedades más graves. La Organización
Mundial de la Salud (OMS) ha calificado el brote del COVID-
19 como una pandemia, al haberse extendido en más de
cien países del mundo de manera simultánea
Unidad productiva en el que se desarrolla la actividad
Centro de
: laboral de una organización con la presencia de
Trabajo
trabajadores.
Procedimiento por el cual un trabajador sin síntomas de
Cuarentena COVID 19 se le restringe el desplazamiento por fuera de su
:
COVID 19 vivienda por el periodo que el gobierno establece como
medida de prevención de contagio en el ámbito nacional.
Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos
físicos del número de microorganismos presentes en una
Desinfección :
superficie o en el ambiente, hasta un nivel que no ponga
en riesgo la salud.
Conjunto de personas que presentan características
individuales asociadas a mayor riesgo de complicaciones
Grupos de por COVID – 19. Personas mayores de sesenta y cinco (65)
:
Riesgos años o quienes cuenten con comorbilidades como:
hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedades
cardiovasculares, asma, enfermedad pulmonar crónica,
La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 5 de 33

insuficiencia renal crónica, cáncer, obesidad, otros estados


de inmunosupresión u otros que establezca la Autoridad
Nacional de Salud.
Prueba inmunocromatográfica que determina la activación
Prueba Rápida
: de la respuesta inmune del paciente e indica la presencia
COVID 19
de anticuerpos en forma de inmunoglobulinas (IgM e IgG).
Por sus siglas en ingles reacción en cadena de la polimerasa
Prueba transcriptasa en tiempo real. Es una prueba que permite
identificar un fragmento del material genético de un
RT-PCR en :
patógeno o microorganismo para el diagnóstico de una
tiempo real enfermedad, utilizada como prueba confirmativa del COVID
19.
Regreso al Proceso de retorno al trabajo posterior al cumplimiento del
Trabajo Post : aislamiento social obligatorio (cuarentena) dispuesto por el
Cuarentena Poder Ejecutivo.
Signos y síntomas relacionados al diagnóstico de COVID 19
tales como: sensación de alza térmica o fiebre, dolor de
garganta, tos seca, congestión nasal o rinorrea (secreción
nasal), puede haber anosmia (perdida del olfato), disgeusia
Sintomatología
: (pérdida del gusto) dolor abdominal, náuseas y diarrea; en
COVID 19
los casos moderados puede presentarse falta de aire o
dificultad para respirar, desorientación o confusión, dolor
de pecho, coloración azul en los labios (cianosis) entre
otros.
Toda persona que presente fiebre y uno o más síntomas
respiratorios (tos, dificultad respiratoria, dolor de
garganta, congestión nasal), debilidad corporal, náuseas,
vómitos y malestar general sin otra causa que explique
Caso
: completamente la presentación clínica y/o que en los
Sospechoso
últimos 14 días haya estado en contacto con casos
confirmados y probables de Coronavirus (COVID-19) y que
tenga un historial de viaje a zonas existentes de casos
confirmados del virus emergente.
Caso Cuando además de los síntomas, es confirmado a través
:
Confirmado del análisis de laboratorio.
Zona de
Ambiente destinado a la recepción y evaluación de
Aislamiento :
trabajadores que presenten sintomatología respiratoria
Temporal

5.0 RESPONSABILIDADES

5.1. GERENTE DE OBRA:


• Autorizar que las actividades se realicen de acuerdo con lo programado y
establecido en el presente plan.
• Liderar y garantizar el cumplimiento del presente Plan.
• Brindar los recursos necesarios para la implementación y cumplimiento del
presente Plan.

5.2. JEFE DE SSOMA:


La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 6 de 33

• Verificar, monitorear y asegurar la vigencia el presente plan según


requerimientos legales y procedimientos internos de SMCG.
• Seguimiento de cumplimiento, así como asegurar las condiciones para que
se lleven a cabo las medidas de prevención descritas en el documento en
concordancia con los protocolos del cliente y la normativa vigente.
• Actualizar el presente plan acorde a los cambios normativos y en
coordinación con el área de Salud Ocupacional.

5.3. JEFES DE ÁREA


• Monitorear el cumplimiento del presente plan, reuniendo evidencias de su
implementación.
• Reportar cualquier desviación de este documento.
• Difundir y hacer seguimiento de vuestro personal a cargo en la obligación
del cumplimiento del presente documento en los tiempos establecidos
según el desarrollo de las actividades.

5.4. SUPERVISOR DE ÁREAS


• La supervisión dará cumplimiento a las indicaciones del presente Plan.
• Participar en la identificación de casos sospecha, o personas con infección
respiratoria leve para su seguimiento, así como dar parte inmediata a su
jefatura directa.
• Asegurar que todo el trabajo se haga cumpliendo los requisitos y normas
establecidas en el presente Plan.
• Estar atento a las sugerencias, recomendaciones o quejas de los
trabajadores a su cargo en relación con el presente documento.

5.5. ADMINISTRADOR DE PROYECTO


• Asegurar el cumplimiento de los lineamientos establecidos en el presente
plan.
• Realizar inspecciones planificadas e inopinadas a las empresas que brindan
servicio a SMCG.
• Realizar informe de cumplimiento de las empresas terceras con respecto a
las medidas de prevención del COVID 19.

5.6. MEDICO OCUPACIONAL


• Asesorar a las jefaturas con respecto a los controles que se deben
implementar en obra como medida de prevención del COVID 19.
• Comunicar inmediatamente en caso de detectar casos de sospecha, en
coordinación con Jefe de SSOMA y/o Médico Coordinador Salud Ocupacional
de SMCG, portando en todo momento el uso adecuado de los EPPs.
• Participar en las inspecciones planificadas e inopinadas en las distintas
áreas, como también a las empresas que brindan servicios a SMCG.
• Desarrollar las actividades preventivas establecidas en el plan de
prevención COVID 19.
• Brindar capacitación y concientización con respecto a las medidas
preventivas del COVID 19.

5.7. ENFERMERA DE VIGILANCIA MÉDICA

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 7 de 33

• Realizar capacitación al personal en el proyecto y dar el seguimiento del


plan de vigilancia médica.
• Mantener actualizado la base de datos del seguimiento de los casos de
COVID 19 en el proyecto.
• Informar bajo reporte establecido, el seguimiento de casos sospecha,
confirmación de casos positivos, etc.
• Desarrollar las actividades preventivas establecidas en el plan de
prevención COVID 19.
5.8. TODO EL PERSONAL DE SMCG:
• Cumplir estrictamente los lineamientos y disposiciones establecidos en el
presente documento.
• Usar permanentemente los EPP entregados.
• Informar inmediatamente algún síntoma de COVID-19 al supervisor
inmediato.

5.9. PERSONAL CONTRATISTA, SUBCONTRATISTAS Y/O PROVEEDOR


TERCERO.
• Acatar los dispuesto en el presente documento.
• Asistir a las entrevistas convocadas por el área de Salud Ocupacional de
SMCG.
• Cumplir con los reportes solicitados e informar verazmente de la condición
actual de salud, antecedentes y demás información requerida.
• Cumplir con las recomendaciones y restricciones para trabajar.
• Cumplir con todas las recomendaciones de salud, interiorizar todas las
enseñanzas y experiencias sobre el control de riesgos para la salud.
• Completar y entregar las Declaraciones Juradas de sus trabajadores con la
información veraz.
• Los Proveedores de Alojamiento deberán cumplir estrictamente los
lineamientos y disposiciones establecidos en el presente plan.

5.10. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (CSSO)


• Aprobar del presente documento.
• Participar en las inspecciones planificadas e inopinadas en las áreas para
verificar el cumplimiento del presente plan.

6.0 DESARROLLO
Para asegurar la aplicación de las normas de salud e higiene que permitan reducir
la propagación de eventos de salud pública en SMCG, se basa en los siguientes
pilares:
• Verificación de estado de salud
• Distanciamiento social
• Control de aglomeración
• Desinfección y aseo Protección personal
• Entrenamiento en normas de salud e higiene
• Estándares generales para las diferentes áreas/ equipos.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 8 de 33

6.1 VERIFICACIÓN ESTADO DE SALUD (VES)


6.1.1. CLASIFICACIÓN DE LA FUERZA LABORAL
Con el fin de realizar una movilización progresiva y estructurada del
personal, se realizará la clasificación de la fuerza laboral bajo cuatro
criterios:

• Personal apto para laborar: Personal que no presente sintomatología


respiratoria compatible con Coronavirus (COVID-19) y con aislamiento
social dentro de la localidad de San Juan de Marcona durante el periodo
de cuarentena decretada por el gobierno, podrá reincorporarse para
realizar sus actividades cotidianas en la unidad minera, previa
presentación de la Declaración Jurada (Anexo 05), así como pasar por
la evaluación física y la prueba serológica (test de prueba rápida) o
prueba molecular para detectar COVID-19, según protocolos de servicios
médicos. Toda esta documentación debe de ser administrada por el área
de servicios médicos de SMCG S.A quien luego emitirá un documento,
en base a los resultados, para dar pase o no del ingreso a los
trabajadores.

• Personal de retorno fuera de localidad de Marcona: Los


trabajadores de SMCG S.A y sus contratistas, que viajen de provincias
hacia Marcona deben usar los buses interprovinciales que cumplan los
lineamientos de prevención y control del COVID -19 establecidos en la
RM- 258-2020-MTC-01, así mismo usaran permanentemente la
mascarilla comunitaria y/o quirúrgicas, al subir al bus desinfectarse las
manos con alcohol en gel. Una vez en Marcona el personal pasará la
prueba serológica (test de prueba rápida) o prueba molecular para
detectar COVID-19, en clínicas que serán determinados por el área de
servicios médicos, con el certificado o constancia de resultado negativo
para COVID-19, se procederá a ubicarse en los alojamientos previstos
para la realización de la cuarentena; Al llegar a San Juan de Marcona, el
personal se trasladará a los lugares asignados para con el aislamiento
social por 09 días, en los ambientes indicados por la empresa SMCG S.A,
debiendo indicar el lugar, relación de personal y fecha de inicio del
aislamiento social, bajo estricta vigilancia de protección interna o
coordinador de contrato de SHP. En este grupo se encuentra
comprendido personal que proviene de la provincia de Nasca. Finalmente
concluido el aislamiento social, se dirigirán al área de servicios médicos
o clínica local autorizada por SHP, para realizar la evaluación física según
protocolos de servicios médicos, de no presentar sintomatología
compatible con Coronavirus (COVID-19), obtendrán el alta, por parte
del área de servicios médicos, llenaran y presentaran la Declaración
Jurada de estado de salud del trabajador (Anexo 05) y con la
autorización de recursos humanos de SHP, podrán reincorporarse a sus
labores habituales. El personal que ingrese a laborar no podrá abandonar
la localidad de San Juan de Marcona, sin autorización expresa de la
Gerencia de Administración y Servicios médicos, haciendo de
conocimiento a la Gerencia SSOMA.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 9 de 33

Imagen 01: Flujo de Verificación de estado de Salud.


• Grupo Vulnerable: Incluye al personal con edad mayores a 60 años,
embarazadas y al personal que por su condición de salud pre- existente
son portadores de enfermedades crónicas que producen baja inmunidad,
que lo conviertan en grupo vulnerable ante el Coronavirus (COVID-19).
Las patologías consideradas son las siguientes:
• Edad mayor de 65 años.
• Embarazadas.
• Hipertensión arterial.
• Enfermedades cardiovasculares.
• Cáncer.
• Diabetes Mellitus.
• Obesidad con IMC de 40 a más.
• Asma.
• Enfermedad pulmonar crónica.
• Enfermedad renal crónica.
• Enfermedad, tratamiento Inmunosupresor u otros estados de
inmunosupresión.
Este personal no podrá subir a su área de trabajo, hasta que culmine la
emergencia nacional o nuevo aviso del área de recursos humanos,
debiendo realizar trabajo remoto u otra alternativa laboral, según la
naturaleza de su función y/u ocupación laboral.

• Sintomático Respiratorio: Personal que presente fiebre y uno o más


síntomas respiratorios (tos seca, dificultad respiratoria, dolor de
garganta, congestión nasal o rinorrea). Además, puede presentar
debilidad corporal, diarrea, dolor abdominal, anosmia, disgeusia,
náuseas o vómitos, desorientación o confusión y malestar general sin
otra causa que explique completamente la presentación clínica y que en
los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados y
probables de Coronavirus (COVID-19) y que tenga un historial de viaje
a zonas existentes de casos confirmados del virus. No podrán laborar
hasta presentar el alta médica correspondiente de servicios médicos,
presentar la Declaración Jurada de estado de salud del trabajador
(Anexo 05) y la autorización de reincorporación a labores por parte de
recursos humanos

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 10 de 33

6.1.2. PUESTOS DE TRABAJO CON RIESGO DE EXPOSICIÓN AL VIRUS


SARS COV2
Son aquellos puestos con diferentes niveles de riesgos que dependen del
tipo de actividad que realiza.
Se ha realizado la evaluación de nivel de riesgo al virus SARS COV2 por
puesto de trabajo, el cual se detalla en el Anexo 04.
Los niveles de riesgo se pueden clasificar en:

• Riesgo Bajo de exposición o de precaución: Son aquellos que no


requieren contacto con personas que se conoce o sospecha que están
infectados con COVID 19 ni tienen contacto cercano frecuente a menos
de 02 metros de distancia con el público en general. Los trabajadores
que están dentro de esta categoría tienen un contacto ocupacional
mínimo con el público y otros compañeros de trabajo.
• Riesgo Mediano de Exposición: En este grupo se encuentran aquellos
trabajadores que requieren un contacto frecuente y/o cercano (ej. A
menos de 02 metros de distancia) con personas que podrían estar
infectadas con COVID 19 pero que no son pacientes que se conoce o se
sospecha que portan el COVID 19.

• Riesgo Alto de Exposición: trabajo con riesgo potencial de exposición


a fuentes conocidas o sospechosas de COVID 19 por ejemplo:
trabajadores de salud u otro personal que debe ingresar a los
ambientes de atención de pacientes COVID 19 trabajadores de
ambulancias que transportan paciente con diagnóstico y sospecha de
COVID 19 (cuando estos trabajadores realizan procedimientos
generadores de aerosol, su nivel de riesgo de exposición se convierte
en muy alto), trabajadores de limpieza de área COVID 19.

• Riesgo Muy Alto de Exposición: Trabajos de contacto directo con


casos COVID 19 por ejemplo: trabajadores de salud que realizan
atención de pacientes COVID 19, trabajadores de salud que realizan
toma de muestras o procedimientos de laboratorio de pacientes
confirmados o sospechas COVID 19.

6.2 DISTANCIAMIENTO SOCIAL


El distanciamiento físico o distanciamiento personal, es un conjunto de medidas
no farmacéuticas de control de las infecciones, con el objetivo de detener o
desacelerar la propagación de una enfermedad contagiosa. El objetivo del
distanciamiento físico es reducir las posibilidades de contacto entre las personas
infectadas y no infectadas, con la finalidad de minimizar la transmisión de
enfermedades, la morbilidad y en última instancia, la mortalidad. En el
proyecto Shougang se aplicará en todo momento 1.5 metros.
• Alojamientos del personal: Se asignará habitaciones de acuerdo con lo
indicado en el anexo 06 a toda la fuerza laboral de SMCG S.A
• En los lugares de embarque y desembarque terrestre: y en los
accesos a las instalaciones mantener la distancia de 1.5 metros entre cada
persona
• En los buses de transporte de personal: considerar la capacidad de los
buses al 50% y en el caso de las camionetas serán 01 conductor más 02

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 11 de 33

ocupantes, quienes se sentarán en la parte posterior dejando el asiento del


medio libre.

BUS TIPO 1 BUS TIPO 2 BUS TIPO 3

Fila 1 X X Fila 1 X X Fila 1 X X


Fila 2 X X Fila 2 X X Fila 2 X X
Fila 3 X P X Fila 3 X X Fila 3 X X
Fila 4 X A X Fila 4 X X Fila 4 X X
Fila 5 X S X Fila 5 X X Fila 5 X X

PASILLO

PASILLO
Fila 6 X I X Fila 6 X X Fila 6 X X
Fila 7 X L X Fila 7 X X Fila 7 X X
Fila 8 X L X Fila 8 X X Fila 8 X X
Fila 9 X O X Fila 9 X X Fila 9 X X
Fila 10 X X Fila 10 X X Fila 10 X X
Fila 11 X X Fila 11 X X Fila 11 X X
Fila 12 X X Fila 12 X X
Fila 13 X X

CAPACIDAD 22 CAPACIDAD 24 CAPACIDAD 26

X ASIENTO OCUPADO

Imagen 02: Distribución de personal en el bus.

• En oficinas: Considerar 1.5 metros entre colaboradores, la redistribución


de espacios en oficinas para cumplir con este plan.
• En el ingreso a comedores: marcar en el piso las distancias de 1.5
metros entre personas.

Imagen 03: Distanciamiento en cola de 1.5 metros.

• En el comedor: Se establecerá horarios de ingreso del personal, se


publicará el aforo máximo del comedor manteniendo en todo momento la
distancia de 1.5 metros entre cada comensal y al momento del servicio solo
se permitirá un comensal en espera en Línea Caliente. Los siguientes
comensales esperaran en fila manteniendo una distancia de 1.5 metros de
persona a persona.

• En el comedor no se permitirá que se sienten uno frente al otro.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 12 de 33

Imagen 04: Distribución de personal en las áreas de comedor.

• En el ingreso a almacenes, pañoles: Marcar la distancia entre


colaboradores 1.5 metros, considerar solo 01 colaborador en ventanilla de
atención.

Imagen 05: Distribución de personal en las áreas de comedor.

• En las reuniones de 5 minutos o previas a trabajos de alto riesgo:


Mantener distancia de 1.5 metros, con el uso obligatorio de mascarillas.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 13 de 33

Imagen 06: Distancia entre personal en reuniones y coordinaciones.

• En la atención en oficinas: establecer horarios para atender al personal


y minimizar las aglomeraciones.
• Las capacitaciones no deben exceder más de 30 minutos.

6.3 CONTROL DE LA AGLOMERACIÓN


El control de la aglomeración de personal se está controlando de la siguiente
manera:

• Reunión de 5 minutos: se realizarán grupos manteniendo el


distanciamiento descrito en la sección 6.1 Distanciamiento social.

• Reuniones de voladura y/o previas a trabajos de alto riesgo: se


realizarán con un máximo de 10 personas manteniendo las distancias ya
descrita y con una duración máxima de 20 minutos.

• Transporte de Personal: buses a 50% de capacidad, en el caso de las


camionetas serán 01 conductor más 02 ocupantes, quienes se sentarán en
la parte posterior dejando el asiento del medio libre.

6.4 DESINFECCIÓN, ASEO Y PROTECCIÓN PERSONAL


• Para la limpieza de manos y desinfección de superficies se toma
como referencia la “Guía para la Limpieza y desinfección de manos y
superficies” de INACAL.
• Medidas preventivas de higiene, protección personal y aislamiento
social en el trabajo y hogares – Ver Anexo 01.
• En las habitaciones: Se implementarán estaciones con alcohol en gel para
la desinfección de manos y jabón líquido para el lavado de manos.
• Inspecciones constantes: Se realizará a las habitaciones y hoteles para
ver el cumplimiento de limpieza y desinfección, y se cumplirá de acuerdo
con la “Guía para la Limpieza y desinfección de manos y superficies” de
INACAL
• Desinfección de unidades de transporte: 01 vez por semana con
hipoclorito de sodio en la externa de la unidad, en la parte interna se
realizará la desinfección con un paño con Hipoclorito de sodio al 0.1%.
El conductor realizará la limpieza de asientos y pasamanos después de cada
uso con desinfectantes (Ejemplo: agua con cloro u otro). Si las unidades
transportan personal ajeno al de la empresa y/o sale de la localidad,
realizar una desinfección adicional.
• En las oficinas y SSHH: Habilitar Alcohol en gel en los SSHH y mascarillas
quirúrgicas para los usuarios de las oficinas.
• En comedores: Habilitar estaciones de desinfección de manos y calzado
antes de ingresar. (Ejemplo: espray de agua con alcohol al 60%)
• Las cabinas de los equipos son responsabilidad de cada uno de los
operadores los cuales realizaran la limpieza del volantes y pasamanos en
las paradas para los refrigerios y/o cuando ingreso a talleres, se habilitará
de materiales en cada unidad para este fin.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 14 de 33

6.5 ENTRENAMIENTO EN NORMAS DE SALUD E HIGIENE


• Antes de reiniciar las operaciones se realizará la Reinducción específica del
puesto de trabajo a todos los colaboradores. En todas las áreas de trabajo
(Operativas y administrativas) se brindará sensibilización relacionada a la
prevención de la enfermedad por COVID-19, en los siguientes temas:
✓ Uso de equipos de protección personal.
✓ Medidas a realizar al toser o estornudar.
✓ Importancia del lavado de manos.
✓ Importancia del reporte oportuno en relación con un caso sospechoso
por COVID-19.
✓ Método de limpieza del respirador y disposición de la mascarilla
quirúrgica o comunitaria.
• Se brindará a todo el personal la capacitación en todos los controles
implementados en la prevención y cuidados del COVID-19
• La capacitación constante de todo el personal es la base para el cambio a
estas nuevas situaciones y estándares de trabajo por lo cual la será
constante, estas capacitaciones serán realizadas en las reuniones de 05
minutos y previas a las reuniones de 30 minutos, como introducción a
cualquier tema que se vaya a desarrollar.
• Por el momento quedan suspendidas reuniones presenciales,
capacitaciones, debiendo plantearse alternativas para la ejecución de estas
(virtuales).
• En casos de reuniones ordinarias del comité de SST se tiene que contar con
un ambiente amplio, ventilado y manteniendo un distanciamiento social de
1.5 metros, así mismo debe de ser aprobado por la gerencia de obra y el
cliente.

6.6. ESTÁNDARES GENERALES PARA LAS DIFERENTES ÁREAS/ EQUIPOS


• Los estándares de cada actividad critica se detallan en los anexos.

6.7. ALIMENTACIÓN
• El área de Administración de Obra en coordinación con las Jefaturas de
SMCG determinaran los horarios de alimentación del personal tanto obrero
como empleado.
• El Administrador de Obra deberá asegurar disponibilidad de agua en el
proyecto.
• El concesionario de alimentos debe garantizar la correcta limpieza antes y
después del uso de los ambientes del comedor reforzando los procesos de
desinfección.
• El concesionario facilitará de EPP adecuados a su personal tanto para la
manipulación de alimentos como para el proceso de limpieza de las
instalaciones.
• El Personal que realiza manipulación de los alimentos debe seguir los
lineamientos que están indicado en el “Protocolo de Alimentación”
(103.ADO.DOC.005)
• El personal a cargo del servicio de alimentos deberá registrarse
diariamente, con el cuestionario de seguimiento y registro de temperatura.
En caso se registre casos sospechosos o casos con infección respiratoria, el
proveedor deberá comunicar al Administrador de Obra de SMCG, y este

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 15 de 33

comunicará al área de Vigilancia Médica de Salud Ocupacional de SMCG,


para tomar las medidas de contención descritas en el siguiente documento.
• El personal empleado y obrera tendrá que hacer el correcto lavado de
manos en los SSHH antes de ingresar al comedor.
• El comedor contará con dispensadores de alcohol el gel para reforzar la
desinfección de manos antes de ingerir alimentos.

6.8. INSPECCIONES
• La línea de mando en coordinación con los miembros del CSSO participaran
en inspecciones planificadas y/o inopinadas, de acuerdo con lo establecido
en el programa del DSGS y COVID-19.
• El área de administración de obra en coordinación con la gerencia de obra
realizará inspecciones a empresas terceras de SMCG, con el fin de verificar
el cumplimiento del presente documento.
• Las inspecciones quedaran como registro en el documento de “Registro de
Inspecciones” (103.SSA.FOR.086)

7.0 CONTACTOS
• 113: Contacto Ministerio de Salud, para reporte de emergencias de casos con
probable infección
• 952842623: Línea whatsapp
• infosalud@minsa.gob.pe

8.0 ANEXOS

• ANEXO 01: MEDIDAS PREVENTIVAS DE HIGIENE, PROTECCIÓN PERSONAL Y


AISLAMIENTO SOCIAL EN EL TRABAJO.
• ANEXO 02: PROCEDIMIENTO PARA MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS DE
SHP
• ANEXO 03: MEDIDAS DE CONTENCIÓN EN PRESENCIA DE CASOS
SOSPECHOSO Y CONFIRMADO POR CORONAVIRUS (COVID-19)
• ANEXO 04: CANTIDAD DE PERSONAL PARA REINICIO DE OPERACIONES
• ANEXO 05: DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLO
• ANEXO 06: PROTOCOLO DE ALOJAMIENTO
• ANEXO 07: PROTOCOLO DE TRANSPORTE DE AGUA DULCE
• ANEXO 08: PROTOCOLO DE RECEPCION Y DESPACHO DE BIENES Y EQUIPOS
• ANEXO 09: PROTOCOLO DE TRANSPORTE DE PERSONAL
• ANEXO 10: PROTOCOLO DE ALIMENTACIÓN
• ANEXO 11: MATRIZ DE CONSIDERACIONES POR ACTIVIDAD
• ANEXO 12: PLANO DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS SMCG

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 16 de 33

ANEXO 01: MEDIDAS PREVENTIVAS DE HIGIENE, PROTECCIÓN PERSONAL Y


AISLAMIENTO SOCIAL EN EL TRABAJO.

• Lavado de manos frecuentemente con jabón, mínimo 20 segundos. Cerrar el


caño de lavado con papel toalla y aplicación del alcohol en gel en las manos.
• Los servicios higiénicos deben estar implementados con jabón líquido, papel
toalla y alcohol en gel.
• Realizar su desinfección diaria.
• No tocarse la cara, ni frotarse la nariz y ojos, sin antes haberse desinfectado las
manos.
• No dar la mano, tampoco saludar con beso.
• Cubrirse la nariz y boca con el antebrazo al toser o estornudar y/o usar paños
descartables para limpiarse el mismo que debe ser depositados en tachos
cubiertos de plásticos (no arrojarlos al piso).
• Evitar escupir en las áreas de trabajo.
• Desinfectar las superficies de trabajo, luego de estornudar o toser. Desinfectar
las perillas de las puertas, teléfonos fijos, Gai-Tronics y herramientas de trabajo.
• Evitar compartir herramientas de trabajo, útiles de escritorio y equipos de
oficina.
• Mantener distancia entre trabajadores, de al menos 1.5 metros en lugares
abiertos cerrados y evitar aglomeración del personal en las áreas de trabajo.
• Ventilar las áreas de trabajo.
• En toda área de trabajo operativo utilizar el respirador de media cara con filtro
P100, suministrado por la empresa, lentes de protección y guantes. Estos deben
ser utilizados desde el inicio de los turnos de trabajo (incluyendo las reuniones
de seguridad de “cinco minutos”).
• Es obligatorio el uso de mascarillas comunitarias u otras superiores, en toda la
Unidad Minera, inclusive en traslados cortos, oficinas y salas de reuniones.
• Minimizar reuniones presenciales mediante la utilización de tecnologías de la
información y las telecomunicaciones.
• Evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios o que hayan
estado en países, departamentos, provincias, distritos o áreas donde se han
presentado casos de Coronavirus COVID-19.
• Restringir el ingreso de visitas a las áreas operativas.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 17 de 33

ANEXO 02: PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS


7.2. PROCEDIMIENTO PARA MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS (CÓDIGO: P-SSO-023)

7.5.1. Objetivo
Establecer lineamientos de Acción, con el fin de asegurar medidas colectivas necesarias de prevención
y protección de la salud de los trabajadores, así como viabilizar la continuidad operativa.

7.5.2. Alcance
Es aplicable a los trabajadores de todas las áreas de SHP, Empresas Contratistas, Subcontratistas,
Conexas y otras empresas. Será de obligatorio cumplimiento para todos los que laboraran en las
instalaciones de SHP.

7.5.3. Descripción

MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS

ACCIONES PASOS A SEGUIR RESPONSABLES


Desinfección de la unidad antes de su uso.
Jefe del Dpto. de Servicios

Los trabajadores deberán presentarse en el paradero de ómnibus


Jefe de Protección Interna
con sus uniformes de trabajo limpios.

Desinfección de manos con alcohol en gel, al abordar el ómnibus,


manteniendo la distancia de 1.5 metros entre personas al realizar la
espera del ascenso al ómnibus. Si alguna persona presenta tos o
síntomas vinculados al COVID-19, deberá apersonarse a Servicios
Médicos para la evaluación respectiva.
Antes de su traslado y/o ingreso a las instalaciones de SHP, el área
de Servicios Médicos evaluará a todo el personal, bajo cualquier
modalidad contractual según el Anexo 01: Ficha de Sintomatología
COVID-19 la cual tendrá una vigencia según lo establecido en el
Antes de abordar Adjunto N° 05. El original de la Ficha de Sintomatología de COVID-
el Ómnibus 19 quedará en poder de Servicios Médicos, quien emitirá una boleta
de movimiento de personal y será entregada al trabajador para el Trabajadores / Jefe del Dpto.
traslado e ingreso a las áreas operativas mientras dure su vigencia. de Protección Interna /
Jefe de Servicios Médicos

Antes del traslado se brindará una charla informativa sobre medidas


de prevención respecto del COVID-19
Se tomará la temperatura a distancia a todo el personal, antes de
iniciar el transporte de personal (ómnibus) hacia las áreas
operativas.

Si el trabajador presenta síntomas relacionados con el COVID-19


será trasladado a los espacios temporales (aislados), donde se hará
una breve entrevista y evaluación física a cargo del personal del área
de Servicios Médicos.
Aforo máximo del 50% de la capacidad del ómnibus, 01 pasajero por
asiento y posicionado alternados uno a la ventana y 1 al pasillo

En el caso de las camionetas de doble cabina solo 03 pasajeros


incluido el conductor, los otros 02 pasajeros irán en los asientos
posteriores al lado de la ventana.
Ventilación adecuada (ventanas abiertas) en la unidad de transporte,
Durante el
durante el servicio, siendo alternativas a emplear, de ser el caso: Jefe del Dpto. de Servicios /
transporte de
personal apertura de ventanas, apertura de compuerta superior en dirección Jefe del Dpto. de Protección
contraria al movimiento de Ia unidad de transporte, entre otras. interna / Jefe de área
Uso obligatorio y permanente de respiradores de media cara
reutilizables con filtros P100, mascarilla quirúrgica o comunitaria que
cumplan que cumplan con la Norma Técnica Peruana 329.200:2020
y RM 135-2020-MINSA, y lentes de seguridad, por parte de todos
los trabajadores (incluido el chofer).

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 18 de 33

Los trabajadores de las Empresas Contratistas, Subcontratistas, Jefe del Dpto. de Servicios /
Ingreso por garita Conexas y otras empresas que lleguen a garita de control de SHP, Jefe del Dpto. de Protección
de control presentarán la autorización de ingreso, que certifique que el proceso interna / Administradores de
de desinfección y evaluación por parte de servicios médicos de Contrato SHP.
SHP.

Todos los trabajadores deberán bajar del vehículo de manera


ordenada, manteniendo la distancia social recomendada (1.5
metros); usando de manera permanente los equipos de protección
personal obligatorios.

Los trabajadores se dirigirán a sus áreas de trabajo y antes de


ingresar desinfectarán su calzado en las bandejas de desinfección
ubicada a la entrada de estas.

El uso de marcadores con huella digital está suspendido, en su


reemplazo se ha habilitado el registro de control de asistencia
mediante tarjetas de proximidad o lectura de código de barras de
DNI según corresponda.

Mantener distancia entre trabajadores, de al menos 1.5 metros y


evitar aglomeración del personal en las áreas de trabajo y observar
si los compañeros tienen tos, o síntomas vinculados al COVID 19,
evitando el contacto estrecho y saludos de manos.

Trabajadores / Supervisión
Se deberá informar sobre casos sospechosos por presencia de
de Área / Jefaturas.
Antes de iniciar síntomas antes mencionados, a enfermería de cada área a través
las actividades del número: Jefe del Dpto. de Recursos
Enfermería Mina: 4447 / 993548896 Humanos y
Enfermería San Nicolás: 3231 / 965395386 Remuneraciones
Servicios Médicos San Juan: 2652 / 945097147
Tópico Edificio Oficinas Lima: 5295 / 994647041

Si el trabajador presenta síntomas relacionados con el COVID-19


será trasladado a espacios temporales (aislados) ubicados en las
enfermerías de San Nicolás y Mina donde se hará una breve
entrevista, evaluación física a cargo del personal de enfermería del
área San Nicolás y Mina.

Garantizar la ventilación de los lugares de trabajo mediante medios


naturales, como forzados, como ventiladores de pedestal.

Intensificar la limpieza de los equipos, instalaciones y espacios


compartidos: mesas de trabajo, teclados, pantallas, teléfonos, sillas,
salas de reuniones, etc. y en especial las superficies de contacto
habitual como manillas, interruptores, pasamanos, escaleras, etc.
Es recomendable aplicar turnos rotativos de limpieza.

Se debe limitar al máximo el contacto entre las personas dentro de


la unidad y/o instalaciones, evitar compartir herramientas de trabajo,
útiles de escritorio y equipos de oficina.

Durante la En toda área de trabajo operativo, utilizar el respirador de media


realización de las cara con filtro P100, suministrado por la empresa, lentes de Trabajadores / Supervisión
actividades protección y guantes. Estos deben ser utilizados desde el inicio de de Área / Jefaturas.
los turnos de trabajo (incluyendo las reuniones de seguridad de
“cinco minutos”).

Mantener los ambientes ventilados, considerando las características


de cada área.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 19 de 33

Cuando se hayan establecido rotaciones de personas entre distintos


puestos dentro de un mismo turno, estos se desinfectarán
adecuadamente entre rotaciones (especial atención a botoneras,
paneles de mando de las máquinas, etc.). Si la limpieza la efectúa
el propio personal, se deberá cumplir con el “Procedimiento de
Limpieza y Desinfección de los Centros de Trabajo”.

En el caso de áreas destinadas a Ia atención del personal


(almacenes, entrega de EPPs, áreas administrativas, entre otros
similares), emplear barreras físicas, per ejemplo, pantallas o
mamparas para mostradores.

Realizar la higiene de manos con frecuencia, ya sea por adecuado


lavado de manos con agua y jabón, durante al menos veinte (20)
segundos o usando un desinfectante para manos a base de alcohol
que contenga 70 a 95% de alcohol, en especial al transitar en
lugares de uso público, tanto al entrar y al salir del comedor, de la
zona de trabajo, y especialmente después de entrar en contacto
con secreciones o con el papel que se ha eliminado, entre otras.

En ambientes administrativos, oficinas y salas de reuniones, es


obligatorio el uso de mascarilla quirúrgica o comunitaria que
cumplan con la Norma Técnica Peruana 329.200:2020 y RM 135-
2020-MINSA)

En el caso de equipos de trabajo compartidos con alto potencial de


contagio (como radios, intercomunicadores, Gai-tronic) siguiendo el
procedimiento de Limpieza y Desinfección de los Centros de Trabajo
P-SSO-019.

Minimizar la realización de reuniones presenciales.


Limitar el contacto con los contratistas. En caso de necesidad de
reunirse para tomar decisiones operativas diarias, estas deben
realizarse preferentemente de manera virtual, a efectos de evitar la
concentración de gente y un posible contagio.

Excepcionalmente, en caso de realizarse reuniones de trabajo


presenciales, se debe respetar el distanciamiento respectivo y use
de mascarillas (quirúrgicas o comunitarias) o protector respiratorio
de acuerdo al nivel de riesgo, en todo momento.

Evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios


o que hayan estado en países, departamentos, provincias, distritos
o áreas donde se han presentado casos de Coronavirus (COVID-
19).

Se deberá informar sobre casos sospechosos por presencia de


síntomas antes mencionados, a enfermería de cada área a través
del número:
Enfermería Mina: 4447 / 993548896
Enfermería San Nicolás: 3231 / 965395386
Servicios Médicos San Juan: 2652 / 945097147
Tópico Edificio Oficinas Lima: 5295 / 994647041

Abstenerse de tocarse la cara, ni frotarse la nariz y ojos, sin antes


haberse desinfectado las manos. Practicar la higiene respiratoria y
toser o estornudar sobre la flexura del codo o en un papel
desechable, e inmediatamente eliminar el papel y lavarse las
manos. Evitar tocarse los ojos, nariz y boca. Debe comunicarse de
inmediato en caso de presentar dichos síntomas compatibles con
infección respiratoria aguda (IRAS), para evaluación de riesgo y/o
aislamiento según corresponda

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 20 de 33

Restringir el ingreso de visitas a las áreas operativas.

No tocar la mascarilla quirúrgica o comunitaria mientras se lleve


puesta, para quitársela realizarla sin tocar su parte frontal (técnica
correcta), después de quitarse o tocar inadvertidamente una
mascarilla usada, lavarse las manos con agua y jabón.

Término de Tener en cuenta que cuando las manos están muy sucias, lavarse Trabajadores /
actividades con agua y jabón siempre será más efectivo que utilizar Supervisión de Área /
desinfectantes de manos con alcohol. El efecto detergente del Jefaturas.
jabón, unido a la fricción, basta para reducir la cantidad de microbios
que alojamos en nuestras manos, así como para eliminar la
suciedad y los restos de materiales orgánicos.

Mantener las superficies de trabajo en orden y limpias para facilitar


las labores de limpieza.

Mantener distancia entre trabajadores, de al menos 1.5 metros y


evitar aglomeración del personal en las áreas de trabajo.
Trabajadores /
Antes de abordar
Supervisión de Área /
el Ómnibus de Uso obligatorio y permanente de respiradores de media cara Jefaturas.
retorno reutilizables con filtros P100 o mascarilla quirúrgica o comunitaria
(que cumplan con la Norma Técnica Peruana 329.200:2020 y RM
135-2020-MINSA) y lentes de seguridad.
Aforo máximo del 50% de la capacidad del ómnibus, 01 pasajero por
asiento y posicionado al lado de la ventana.

Ventilación adecuada (ventanas abiertas) en la unidad de transporte,


Durante el durante el servicio, siendo alternativas a emplear, de ser el caso: Jefe del Dpto. de Servicios /
transporte apertura de ventanas, apertura de compuerta superior en dirección Jefe de Protección Interna
contraria al movimiento de Ia unidad de transporte, entre otra

Uso obligatorio y permanente de respiradores de media cara


reutilizables con filtros P100 o mascarilla quirúrgica o comunitaria
que cumplan con la que cumplan con la Norma Técnica Peruana
329.200:2020 y RM 135-2020-MINSA) y lentes de seguridad.
Jefe de Servicios Médicos /
Salida Se tomará la temperatura a distancia a todo el personal, al salir de Jefe del Dpto. de Protección
trabajadores por las instalaciones de la empresa SHP.
interna / Administradores de
garita de control
Contrato SHP.

Mantener distancia entre trabajadores, de al menos 1.5 metros y


evitar aglomeración del personal al realizar el descenso.
Descenso en Trabajadores /
paraderos No se deberá tocar los asientos o pasamanos, para ellos se deberá Jefe del Dpto. de
autorizados levantar del asiento cuando el ómnibus esté completamente Servicios
detenido.

Desinfección del ómnibus después de su uso.

Se recomienda retirarse los zapatos y la ropa de trabajo antes de


ingresar a los domicilios; asimismo, proceder a bañarse antes de
entrar en contacto con nuestros familiares.

Ingreso y estadía Realizar en casa la desinfección de loncheras, llaveros e higiene del Trabajadores / Jefe del
en dormitorios y/o respirador de media cara con filtro P100 (de ser el caso) para ello Dpto. de Servicios /
domicilios deberá utilizar agua y jabón. Asistenta Social

Los cuartos o ambientes designados por la empresa deberán


considerar el aforo. Se mantendrá el distanciamiento entre camas
no menor a 1.5 metros y los usuarios deberán guardar el
distanciamiento social; así mismo, el empleador dispondrá de

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 21 de 33

+
personal e implementos para la desinfección y aseo periódico de las
instalaciones, asi como ropa de cama.

Para el caso de trabajadores que pernoctan en hospedajes, deberán


contar con todas las medidas de higiene establecidas por el sector
salud. Se debe mantener el distanciamiento entre camas no menor
a 1.5 metros, lo mismo aplicará para los trabajadores que deban
alojarse fuera del campamento por motivos laborales.

Se deberá informar sobre casos sospechosos por presencia de


síntomas antes mencionados, a enfermería de cada área a través
del número:

Servicios Médicos San Juan: 2652 / 945097147


Lima: Minsa N° 113 o EsSalud N° 117.

• El camión de distribución de loncheras deberá ser desinfectado


antes y después de su uso.

• El personal del camión de distribución de loncheras deberá


contar con los siguientes EPP: respirador de media cara con
filtro P100 en áreas operativas, mascarilla quirúrgica o
comunitaria (en los campamentos), lentes de seguridad, overol,
casco y guantes descartables.

• En los lugares establecidos para la recepción de loncheras, se


deberá evitar la aglomeración de personas.

• No se permitirá la entrega de loncheras directamente (mano a


Traslado de mano) al personal del camión de distribución de loncheras.
Loncheras Serán colocadas en la plataforma del camión. Jefe Departamentos de
Servicios
• Las loncheras serán ubicadas adecuadamente en los terminales
establecidos para ello, dentro del área de trabajo, los cuales
deberán contar con el mobiliario adecuado para este fin, el
mismo que será desinfectado diariamente.

• El trabajador antes de proceder a abrir su lonchera deberá


desinfectarse las manos y la lonchera externamente con alcohol
al 70% a más.

• Finalmente, las loncheras deberán ser desinfectadas por el


usuario diariamente con agua y jabón.

Actividades extra Jefe del Dpto. de Recursos


Queda prohibido toda actividad extra laboral, que implique la Humanos y
laborales
aglomeración de personas. Remuneraciones / Jefe del
Dpto. de Servicios

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 22 de 33

ANEXO 03: MEDIDAS DE CONTENCIÓN EN PRESENCIA DE CASOS SOSPECHOSO Y


CONFIRMADO POR CORONAVIRUS (COVID-19)

1. CASO SOSPECHOSO:
✓ El trabajador que presente síntomas respiratorios, fiebre, resfriado, tos seca u otros
síntomas relacionados al COVID-19, deberá de comunicar a su jefe y/o supervisor
inmediato para que este comunique al área de Salud Ocupacional de SMCG y
proceda a su evaluación médica correspondiente.
✓ El trabajador en caso de identificar a un compañero sospechoso de presentar
síntomas respiratorios, fiebre, resfriado, tos seca u otros síntomas relacionados al
COVID-19, deberá de comunicar a su jefe y/o supervisor inmediato para que este
comunique inmediatamente al área de Salud Ocupacional de SMCG y del mismo
modo se proceda a su evaluación médica correspondiente.
✓ El personal de Enfermería con sus EPPs correspondientes (respirador, lentes de
seguridad, careta facial, overol, gorro y guantes descartables) deberá acudir al área
de trabajo del caso sospechoso y realizará la evaluación médica correspondiente e
informará a Servicios Médicos y si amerita el caso a su transferencia activando sus
protocolos correspondientes. Una vez evaluado el paciente y en caso de mostrar los
síntomas comunes del Coronavirus (COVID 19), el personal médico preparará la
transferencia fuera de la unidad minera para la investigación epidemiológica y
diagnóstico definitivo.
✓ La transferencia del paciente fuera de la unidad minera a los hospitales designados
por Servicios Médicos se efectuará a la brevedad, teniendo en cuenta las medidas
preventivas respiratorias adecuadas para este, así como las medidas de seguridad
y EPPs (respirador, lentes de seguridad, careta facial, overol, gorro y guantes
descartables) para el personal de enfermería, incluido el conductor.
✓ En dicho traslado no se tendrá otro tipo de pasajeros.
✓ Luego de la transferencia, Servicios Médicos hará seguimiento para saber el
resultado del diagnóstico médico y de laboratorio; así definir, si se trató de un caso
de Coronavirus (COVID-19).
✓ Desinfección de la ambulancia posterior a la transferencia. Paralelamente a la
detección del posible infectado, la Jefatura del Área involucrada acordonará el área
donde realizó actividades el trabajador.

2.- CASO CONFIRMADO:


✓ La Jefatura del área, solicitará al área de Servicios médicos la desinfección y
fumigación del área involucrada.
✓ La Jefatura del área involucrada, identificará a los posibles contactos del caso
confirmado y alcanzará el listado a Servicios médicos para que activen sus
protocolos correspondientes.
✓ Servicios Médicos brindará la primera autorización de reincorporación a labores de
los casos sospechosos y confirmados por COVID-19

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 23 de 33

ANEXO 04: CANTIDAD DE PERSONAL PARA REINICIO DE OPERACIONES


PERSONAL PARA REINICIO DE OPERACIONES

Terceros Obreros SM Empleados SM Total

Planeamiento 0 6 9 15

Almacén 0 22 4 26

Operaciones 11 178 7 196

Equipos 6 146 26 178

Administración 10 0 6 16

SSOMA 0 5 2 7

Total 26 357 54 438

CLASIFICACION POR NIVEL DE RIESGO (RM 239 -2020 / MINSA)

OPERACIONES
Cargo Categoria Area N° de Trabajadores Nivel de Riesgo
SUPERVISOR DE PERFORACION Y VOLADURA Empleado Operaciones 2 bajo
ESPECIALISTA EN PERFORACION Empleado Operaciones 1 bajo
SUPERVISOR DE OPERACIONES Empleado Operaciones 3 bajo
JEFE DE MINA Empleado Operaciones 1 bajo
OPERADOR DE PERFORADORA HORIZAONTAL Obrero Operaciones 15 bajo
AYUDANTE DE PERFORACION Y VOLADURA Obrero Operaciones 15 bajo
OPERADOR DE CAMION FABRICA Obrero Operaciones 3 bajo
OPERADOR DE VEHICULO LIVIANO Obrero Operaciones 6 bajo
CAPATAZ DE VOLADURA Obrero Operaciones 2 bajo
CAPATAZ DE OPERACIONES Obrero Operaciones 3 bajo
OPERADOR DE PALA HIDRAULICA Obrero Operaciones 6 bajo
OPERADOR MULTIPLE Obrero Operaciones 3 bajo
OPERADOR DE CARGADOR FRONTAL Obrero Operaciones 6 bajo
OPERADOR DE EXCAVADORA Obrero Operaciones 3 bajo
OPERADOR DE CAMION MINERO Obrero Operaciones 87 bajo
PUNTERO Obrero Operaciones 12 bajo
OPERADOR DE CAMION DE SERVICIO Obrero Operaciones 9 bajo
OPERADOR DE TRACTOR DE ORUGA Obrero Operaciones 6 bajo
OPERADOR DE SEMI TRAYLER Obrero Operaciones 3 bajo
OPERADOR DE MOTONIVELADORA Obrero Operaciones 3 bajo
MECANICOS DE EMPRESAS CONTRATISTAS Obrero Operaciones 7 bajo

ALMACEN
Cargo Categoria Area N° de Trabajadores Nivel de Riesgo
JEFE DE ALMACEN I EMPLEADO ALMACEN 1 bajo
OPERADOR DE CAMION DE SERVICIO OBRERO ALMACEN 4 bajo
AYUDANTE DE ALMACEN OBRERO ALMACEN 12 bajo
AUXILIAR DE ALMACEN I EMPLEADO ALMACEN 1 bajo
CHOFER DE VEHÍCULO MEDIANO OBRERO ALMACEN 1 bajo
ASISTENTE DE ALMACEN EMPLEADO ALMACEN 2 bajo
MECANICO - CISTERNAS COMBUSTIBLE OBRERO ALMACEN 2 bajo
La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 24 de 33

EQUIPOS
Cargo Grupo de Personal Área Cant. Nivel de riesgo
JEFE DE EQUIPOS PE - Empleados EQUIPOS 2 Bajo
JEFE DE TALLER PE - Empleados EQUIPOS 1 Bajo
SUPERVISOR DE PLANEAMIENTO DE EQUIPOS I PE - Empleados EQUIPOS 1 Bajo
SUPERVISOR DE PLANEAMIENTO DE EQUIPOS PE - Empleados EQUIPOS 4 Bajo
INGENIERO ASISTENTE DE EQUIPOS PE - Empleados EQUIPOS 4 Bajo
INSTRUCTOR DE E/E/ II PE - Empleados EQUIPOS 3 Bajo
SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO PE - Empleados EQUIPOS 6 Bajo
SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO PE - Empleados EQUIPOS 1 Bajo
AUXILIAR DE EQUIPOS PE - Obr Reg Común EQUIPOS 9 Bajo
CHOFER DE VEHÍCULO LIVIANO PE - Obr Reg Común EQUIPOS 10 Bajo
MAESTRO - ELECTRICISTA PE - Obr Reg Común EQUIPOS 2 Bajo
MAESTRO - ELECTRICISTA II PE - Obr Reg Común EQUIPOS 3 Bajo
MAESTRO - LUBRICADOR PE - Obr Reg Común EQUIPOS 6 Bajo
MAESTRO - LUBRICADOR II PE - Obr Reg Común EQUIPOS 1 Bajo
MAESTRO - SOLDADOR PE - Obr Reg Común EQUIPOS 4 Bajo
MAESTRO - TECNICO DE LLANTAS PE - Obr Reg Común EQUIPOS 8 Bajo
MECANICO 1 PE - Obr Reg Común EQUIPOS 4 Bajo
MECANICO 2 PE - Obr Reg Común EQUIPOS 21 Bajo
MECANICO 3 PE - Obr Reg Común EQUIPOS 16 Bajo
MECANICO 4 PE - Obr Reg Común EQUIPOS 11 Bajo
MECANICO 5 PE - Obr Reg Común EQUIPOS 7 Bajo
MECANICO 6 PE - Obr Reg Común EQUIPOS 5 Bajo
OPERADOR DE CAMIÓN GRUA PE - Obr Reg Común EQUIPOS 3 Bajo
OPERADOR DE CAMION GRUA HASTA 90 TONS PE - Obr Reg Común EQUIPOS 2 Bajo
TITULAR - ELECTRICISTA PE - Obr Reg Común EQUIPOS 6 Bajo
TITULAR - LUBRICADOR PE - Obr Reg Común EQUIPOS 11 Bajo
TITULAR - SOLDADOR PE - Obr Reg Común EQUIPOS 4 Bajo
TITULAR - TECNICO DE LLANTAS PE - Obr Reg Común EQUIPOS 7 Bajo

Cargo Grupo de Personal Área Cant. Nivel de riesgo


MECANICOS obreros EQUIPOS 4 Bajo
ELECTRICOS obreros EQUIPOS 3 Bajo
LUBRICADORES obreros EQUIPOS 4 Bajo
LLANTERO obreros EQUIPOS 2 Bajo
SOLDADORES obreros EQUIPOS 2 Bajo

PERSONAL TERCERO EQUIPOS


Cargo Actividad Área Cant. Nivel de riesgo
MECANICOS FABRICACION DE MANGUERAS obrero EQUIPOS 2 Bajo
MECANICOS HERMETIZADO DE CABINA obrero EQUIPOS 1 Bajo
MECANICOS SOPORTE PARA VOLQUETES obrero EQUIPOS 2 Bajo
MECANICOS SOPORTE PARA AIRE ACONDICIONADO obrero EQUIPOS 1 Bajo

SEGURIDAD
Cargo Categoria Area N° de Trabajadores Nivel de Riesgo
JEFE DE SSOMA Empleado SSOMA 1 bajo
INGENIERO DE SEGURIDAD Empleado SSOMA 3 bajo
SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE Empleado SSOMA 1 bajo
MEDICO OCUPACIONAL Empleado SSOMA 1 mediano
LICENCIADA DE VIGILANCIA MEDICA Empleado SSOMA 1 mediano
ASISTENTE SSOMA Empleado SSOMA 1 bajo
OPERADOR DE VEHICULO LIVIANO Obreros SSOMA 3 bajo

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 25 de 33

PLANEAMIENTO Y PRODUCTIVIDAD
Cargo Categoria Area N° de Trabajadores Nivel de Riesgo
RESIDENTE DE OBRA PE - Empleados PLANEAMIENTO 1 bajo
JEFE DE TOPOGRAFIA PE - Empleados PLANEAMIENTO 1 bajo
TOPOGRAFO PE - Empleados PLANEAMIENTO 2 bajo
OPERADOR DE TOPOGRAFIA PE - Obr Reg Común PLANEAMIENTO 1 bajo
CHOFER DE VEHÍCULO LIVIANO PE - Obr Reg Común PLANEAMIENTO 2 bajo
CADISTA PE - Empleados PLANEAMIENTO 1 bajo
INGENIERO ASISTENTE DE PLANEAMIENTO OP/ PE - Empleados PLANEAMIENTO 1 bajo
ASISTENTE DE PLANEAMIENTO DE OPERACIONES PE - Empleados PLANEAMIENTO 1 bajo
AYUDANTE DE TOPOGRAFIA PE - Obr Reg Común PLANEAMIENTO 3 bajo
SUPERVISOR DE PLANEAMIENTO PE - Empleados PLANEAMIENTO 1 bajo
SUPERVISOR DE OPERACIONES PE - Empleados PRODUCCION 1 bajo
AUXILIAR DE OPERACIONES PE - Empleados PRODUCCION 1 bajo
SUPERVISOR DE DESPACHO DE FLOTA PE - Empleados PRODUCCION 3 bajo

ADMINISTRACION
Cargo Categoria Area N° de Trabajadores Nivel de Riesgo
ADMINISTRADOR DE PROYECTO EMP ADMINISTRACIÓN 1 Bajo
ASISTENTE ADMINISTRATIVO EMP ADMINISTRACIÓN 2 Bajo
AUXILIAR ADMINISTRATIVO EMP ADMINISTRACIÓN 1 Bajo
ASISTENTE DE PERSONAL EMP ADMINISTRACIÓN 2 Bajo
AUXILIAR DE CAMPAMENTOS EMP ADMINISTRACIÓN 1 Bajo
ASISTENTE DE SSGG EMP ADMINISTRACIÓN 1 Bajo
TRABAJADOR SOCIAL EMP ADMINISTRACIÓN 1 Bajo
AUXILIAR DE SSGG* OBR ADMINISTRACIÓN 3 Bajo
VIGILANTE TER ADMINISTRACIÓN 3 Bajo
AUXILIAR DE LIMPIEZA* TER ADMINISTRACIÓN 5 Bajo
CONDUCTOR DE BUS TER ADMINISTRACIÓN 6 Bajo

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 26 de 33

ANEXO 05: DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLO

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
13/05/2020 01 27 de 33

ANEXO 6: PROTOCOLO DE ALOJAMIENTO (103.ADO.DOC.002)

ANEXO 7: PROTOCOLO DE TRANSPORTE DE AGUA DULCE (103.OPO.DOC.002)

ANEXO 8: PROTOCOLO DE RECEPCION Y DESPACHO DE BIENES Y EQUIPOS


(103.ADO.DOC.004)

ANEXO 9: PROTOCOLO DE TRANSPORTE DE PERSONAL (103.ADO.DOC.003)

ANEXO 10: PROTOCOLO DE ALIMENTACIÓN (103.ADO.DOC.005)

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 001
Fecha Versión Página
PLAN DE REINICIO DE OPERACIONES EN LA SEDE
DE SHOUGANG
28/04/2020 01 28 de 33

ANEXO 11: MATRIZ DE CONSIDERACIONES POR ACTIVIDAD


Área/
Verificar Salud Distancia Social Aglomeración Desinfección EPP Entrenamiento
Equipos

1. Aplicar VES 1. Considerar 1.5 1. Asegurar que en todos 1. El conductor del 1. Verificar que 1. Capacitación
2. Toma de temperatura metros entre los vehículos de vehículo, al terminar cada en higiene y
(protección interna personas en áreas transporte de personal la operación diaria, colaborador use salud
SHP) libres y 2.0 metros tengan identificadas los debe limpiar y dentro del bus la Implementar
en áreas cerradas. asientos habilitados desinfectar mascarilla y el campaña
3. Registrar verificación.
VEHÍCULOS DE TRANSPORTE

2. Marcar el piso. para el uso del cinturones, manijas, asiento educativa


4. Entregar al momento personal, y aquellos pasamanos y marcado 2. Capacitar en
de abordar el bus en los 3. Anotar en la planilla asientos que no pueden asientos disponible
de registro de Disposición de
sitios de embarque, a ser usada. 2. El vehículo de 2. Aplicar gel materiales
cada empleado, una pasajeros el número
del asiento en la que 2. El embarque y transporte de desinfectante de descartables
mascarilla. desembarque de los personal se debe amplio espectro (mascarillas,
va sentado cada uno
5. El primer día de trabajo buses debe hacerse de desinfectar al inicio y antes de Guantes, etc)
llenado y entrega de 4. Marcadas con una manera escalonada fin de guardia ingresar a los
“X” los asientos que 3. Preferentemen
anexo 05. para evitar 3. Si el vehículo sale de buses, o en su te virtual.
no se usaran. aglomeraciones, el defecto lavarse
la localidad de
personal de Transporte Marcona se debe las manos.
es la persona desinfectar
responsable por el adicionalmente a lo
control. normal
4. El personal se debe
desinfectar los pies
al ingresar al bus.

1. Verificar que los buses 1. Distanciamiento de 1. Verificar que en el área 1. Instalar señalización 1. Entrega de 02 1. Capacitar en
se ubican en sitios de 1.5 metros entre de lockers, baños no se que indique el lavado mascarillas distancia
parqueo seguro. personas en espacios presenten de manos. entre
Acondicionar si no abiertos y 2.0 en aglomeraciones. personas,
existen espacios cerrados. 2. Verificar que los Considerar
2. Desinfección de los 1.5 metros
2. Identificar el personal 2. Específico: Marcar usuarios de los buses pies al ingresar al
VESTUA por grupo en cada piso. suben y bajan de entre
RIOS área de los lockers personas en
vestuario, para asignar manera escalonada, (trapo con cloro)
lockers y redistribución bus por bus (entrar del áreas libres y
de espacios por último al primero y 2.0 metros en
operador. (área de salen del primero al áreas
mantenimiento, último). cerradas, uso
PERVOL y topografía) obligatorio de
mascarillas.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
02/05/2020 01 29 de 33

Área/
Verificar Salud Distancia Social Aglomeración Desinfección EPP Entrenamiento
Equipos
3. Mapear los lockers con
su numeración por
vestuario y mantener
actualizada la base de
datos para asegurar la
asignación de espacios
de lockers, por grupos
de trabajo.

1. Asegurar la adecuada 1. Organizar horario de 1. Limitar la capacidad 1. Verificar que se 1. Capacitar en


disposición de comida, de manera actual al 50%, y/o dispone de gel que distancia
microondas / cafetera que se cumplan las garantizar el permitan asear el entre
en el área de servicios reglas de distanciamiento panel de control del personas,
del comedor. distanciamiento mínimo de 1.5 metro microondas / Considerar
2. Servir comida línea social. entre personas, Disponer de un 1.5 metros
caliente. Uso de 2. Mantener ventilación disminuyendo el tiempo para entre
mascarillas, tocas y natural continua. número de sillas. estricto lavado de personas en
guantes 2. Marcar el ingreso de los manos. áreas libres y
3. Evitar sentarse frente 2.0 metros en
3. Mantener ventanas y a frente. comedores con
separaciones de 1.5 áreas
puertas abiertas. 4. Mejorar el lavado y
COMEDOR

metros para mantener cerradas, uso


4. Implementación malla desinfección de los distanciamiento social obligatorio de
antimosquitos utensilios de comedor mascarillas.
3. Mantener solo 1.5
5. Todo el personal de 5. El aforo del comedor metros comensal en la
cocina deberá usar no debe permitir que línea caliente en
mascarillas y guantes las personas estén a atención
descartables, con menos de 02 metros
cambio por turno de de distancia.
trabajo, o si sale de 6. Establecer un tiempo
cocina y regresa máximo para
consumo de
alimentos 20 minutos
por persona para dar
pase a los demás
colaboradores

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
02/05/2020 01 30 de 33

Área/
Verificar Salud Distancia Social Aglomeración Desinfección EPP Entrenamiento
Equipos

1. Desinfectar los tornos, 1. Considerar 1.5 Capacidad de la sala al Uso de mascarillas Capacitar en
mesa, lectoras y metros entre 50% descartables para distanciamiento
superficies del puesto personas en áreas las capacitaciones social.
de trabajo en la libres y 2.0 metros en a todo el personal.
mañana, antes de áreas cerradas.
SALA DE REUNIONES

ingresar el personal, al 2. Marcar las carpetas


medio día, y en la que se utilizaran en
tarde, antes y después las capacitaciones.
de la salida.
2. Verificar que después
de cada capacitación se
desinfecte la sala con
hipoclorito de sodio
(NaClO) elementos de
uso frecuente como:
elementos de escritura,
teclado de computador,
ratón, cámara de fotos,
radio, teléfono.

1. Desinfección de pies Redistribuir espacios Instalar señalización Capacitar en


antes de ingresar a las entre colaboradores en que indique el lavado distanciamiento
OFICINAS

oficinas. oficinas mínimo 2.0 de manos uso de social.


2. Desinfección de metros. mascarillas
tableros, escritorios,
equipos de cómputo y
teléfonos.

1. Asegurar la limpieza y 1. Aforo a la mitad


HIGIÉNICOS
SERVICIOS

desinfección continua 2. Implementación de


de los SSHH kits de desinfección
de manos

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
02/05/2020 01 31 de 33

Área/
Verificar Salud Distancia Social Aglomeración Desinfección EPP Entrenamiento
Equipos

1. Los trabajadores y 1. El aforo no debe 1. Mantener 01 persona 1. Incrementar las 1. Usar mascarillas 1. Capacitar en
personal que prestan permitir que las por turno en cada actividades de para la distanciamient
servicios en esas zonas personas estén a habitación (01 turno limpieza y circulación en o social.
deben implementar el menos de 02 metros día, 01 turno noche y desinfección de áreas comunes. 2. Generar
lavado de manos y de distancia 01 días libres) techos, paredes y 2. Usar mascarilla nuevas normas
CAMPAMENTOS /HOTEL

desinfección de pies en 2. Asegurar Kit de pisos, superficies de y guantes, de convivencia


especial al llegar al Limpieza y contacto, lo que cuando no estén ajustadas a la
alojamiento. desinfección de permite la aseándose. etapa actual de
2. Mantener la ventilación ingreso a los hoteles. prevención y la pandemia
e iluminación natural mitigación de
del alojamiento, en factores de riesgo
caso de que haya biológico (hongos,
suministro de aire bacterias, virus,
acondicionado, ácaros).
garantizar el
mantenimiento 2. Colocar bolsas para
permanente el traslado de ropa
3. Seguir protocolo de sucia.
alojamientos

Independientemente de la Verificar que el número Desinfectar cabina de


Limpieza con Uso de mascarilla
CAMIONETAS

duración del viaje. En los de ocupantes máximo vehículo y dejar ventilar 02


desinfectante adecuado en todo momento
asientos central trasera no en una camioneta sea de minutos, antes de usar en antes y después del uso
debe ir ninguna persona. 03 personas, las cuales cada tramo. de transporte, por
El asiento a central debe ir irán 02 en la parte de tramo.
vacío. atrás y una en la parte
de adelante.

El personal debe limpiar Verificar, en las cabinas


VEHÍCULOS
EQUIPOS Y

sus equipos y de equipos y vehículos,


desinfectarlos sus cabinas la desinfección de
y asientos. Considerar el timones, manijas,
tiempo de limpieza antes palancas, asientos,
de cada jornada perillas, comandos, etc.
al inicio de cada turno.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
02/05/2020 01 32 de 33

Área/
Verificar Salud Distancia Social Aglomeración Desinfección EPP Entrenamiento
Equipos

Establecer horarios Revisar rutinas de 1. Instalar en los Entregar


formales para el lavado de trabajo cuando sea talleres señalización mascarillas
manos en los talleres. necesario realizar tareas que indique el lavado (respiradores)
TALLERES

en donde los empleados de manos. para aquellas


deben trabajar a menos 2. Verificar que los personas que en
de 1.5 metros. técnicos limpian sus virtud de su labor
herramientas. requieren de un
número adicional
de la misma.

1. Revisar el La ropa se entregará en Desinfección de la ropa Capacitación al


las habitaciones del al entregar en los personal de
LAVANDERÍA

procedimiento de
lavandería, despacho y personal hoteles. lavandería en el
distribución de ropa. Capacitación con el manejo de la
personal ropa.
2. Incremento de recojo
de ropa en los hoteles

Cumplir con lo indicado en Cumplir con lo indicado


FUERA DE

el Anexo 02 “Traslado de en el Anexo 02 “Traslado


BUSES

MINA

personal a través de los de personal a través de


sistemas de transporte” los sistemas de
transporte”

Personal que realizará el Efectúen lavado de Verificar que el


CONTROL DE

pistoleo de fotocheck manos una vez termine personal de


INGRESO

estará debidamente el ingreso y salida vigilancia usa


protegido. masiva de personal y, guantes,
durante el día, cada mascarillas en su
hora. puesto de trabajo.

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.
Unidad de Negocio de Minería 103. OPO. PLA. 002
Fecha Versión Página
PLAN REINICIO OPERACIONES - SEDE SHOUGANG
02/05/2020 01 33 de 33

ANEXO 12: PLANO DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS SMCG

La impresión de este documento se considera copia no controlada, excepto aquella que esté debidamente identificada.
En la red interna de San Martín Contratistas Generales se encuentran las versiones vigentes de los documentos.

También podría gustarte