Está en la página 1de 3

Politécnico Grancolombiano - Facultad de Ingeniería, Diseño e

Innovación
Trabajo Colaborativo de Fluidos y Termodinámica - 2021

SIMULADORES

COMPETENCIA
Aplicar los conocimientos matemáticos y estadísticos para el cálculo de variables físicas, abordando situaciones
problema mediante el uso de simuladores.

OBJETIVOS
1. Interpreta y comunica relaciones entre elementos matemáticos y los fenómenos físicos trabajados en los
simuladores, utilizando un lenguaje adecuado.
2. Selecciona y utiliza los procesos matemáticos adecuados para hallar e interpretar las variaciones físicas
involucradas.
3. Justifica los distintos modos de razonamiento, procesos y conclusiones realizados para abordar una situación
problema.
4. Estimular el trabajo en equipo como herramienta fundamental para el desarrollo profesional.

RECOMENDACIONES INICIALES
1. Cada estudiante debe identificar su grupo e ir al foro que tiene el número de su grupo. Para saber cómo
hacerlo, revise las preguntas frecuentes, las cuales las encuentra en anuncio denominado “Trabajo Colabo-
rativo”.
2. En el FORO GRUPAL, debe realizar todas las participaciones y comentarios que contribuyan al desarrollo
del trabajo colaborativo, el foro estará activo al iniciar la semana 3 (miércoles 24 de marzo) y cierra al
finalizar la semana 5 (martes 20 de abril) a las 23:55.
3. Lea atentamente cada enunciado e identifique cuál es la instrucción y su propósito.
4. En el foro del trabajo colaborativo, deben explicar de manera clara los procesos realizados para dar respuesta
a cada uno de los puntos; recuerden que sus aportes serán revisados por el profesor, luego si estos no se
encuentran presentados de forma clara ni justificados no serán tomados en cuenta.

INICIAMOS!!

Fluidos y Termodinámica Trabajo Colaborativo 2021


Actividad - Semana 3: Consulta (Individual)
Para el desarrollo del trabajo grupal (Semana 4 y Semana 5), se deben consultar los siguientes temas y se
debe registrar dicha consulta directamente en el foro del trabajo colaborativo durante la semana 3.
1. Escoja un tema y escriba un resumen de su consulta de máximo 250 palabras y registre las fuentes consul-
tadas.
Ley de Pascal.
Gas ideal.
Transferencia de calor y equilibrio térmico.
Maquinas térmicas y Eficiencia Térmica. Cada integrante debe presentar UN ejemplo de maquina
térmica.
Primera ley de la Termodinámica.
2. Revise al menos una consulta de sus compañeros, compare o complemente la contribución, puede apoyar
su participación con ejemplos o la revisión de otras fuentes.
3. Ingrese a los simuladores del curso a través del botón Experiencias de aprendizaje en la pagina princi-
pal del módulo. Cada integrante del grupo debe realizar las 6 simulaciones: Presión, Gas Ideal, Siste-
mas Cerrados, Sistemas Abiertos, Maquinas Térmicas y Ciclos de Potencia. Revise el siguiente tutorial:
https://youtu.be/Hu3-2FVNMsY

Actividad - Semana 4: Informe Gas ideal (Individual y Grupal)


Indicaciones para la actividad
1. Cada integrante del grupo debe realizar la simulación: Gas Ideal.
2. Como grupo, usando los resultados de dicha simulación y los temas consultados en la semana 3, deben
establecer un procedimiento para poder encontrar el elemento que compone el gas desconocido usando
para ello la ecuación del Gas ideal. Los aportes que apunten a solucionar esto deben quedar registrados
individualmente en el foro grupal.
3. Revise al menos uno de los aportes de sus compañeros, compare o complemente la contribución, puede
apoyar su participación con ejemplos o la revisión de otras fuentes.
4. Como grupo deben realizar un informe, siguiendo las pautas registradas al final de este documento, el cual
debe ser entregado como un documento PDF a través del foro al finalizar la semana 4 (13 de abril).
5. Ojo! Sigan las indicaciones del Tutor dadas en la conferencia semanal!

Fluidos y Termodinámica Trabajo Colaborativo Pagina 2 de 3


Actividad - Semana 5: Informe Maquinas térmicas (Individual y Grupal)
Indicaciones para la actividad
1. Cada integrante del grupo debe realizar la simulación: Maquinas Térmicas.
2. Como grupo, usando los resultados de dicha simulación y los temas consultados en la semana 3, deben
establecer un procedimiento para poder encontrar la eficiencia térmica de la maquina. Los aportes que
apunten a solucionar esto deben quedar registrados individualmente en el foro grupal.
3. Revise al menos uno de los aportes de sus compañeros, compare o complemente la contribución, puede
apoyar su participación con ejemplos o la revisión de otras fuentes.
4. Como grupo deben realizar un informe, siguiendo las pautas registradas al final de este documento, el cual
debe ser entregado como un documento PDF a través del foro al finalizar la semana 5 (20 de abril).
5. Ojo! Sigan las indicaciones del Tutor dadas en la conferencia semanal!

Pautas y Rubrica para cada informe (máx 4 paginas).


Los informes deben ser realizados siguiendo normas APA básicas. Cada informe se debe presentar en un do-
cumento PDF que se entregará anexado como respuesta al finalizar la semana correspondiente (semana 4 y
semana 5). Los informes de laboratorio deberán contener los siguientes 7 componentes:
1. Integrantes del grupo. Es muy importante escribir los integrantes del grupo que participaron activamente.
Incluir nombres, apellidos y códigos completos.
2. Marco teórico de un párrafo de extensión: Es una explicación breve de la teoría sobre la cual se fundamenta
el experimento.
3. Presentación de los datos (tablas, gráficas etc. proporcionadas por el simulador) con sus correspondientes
unidades y notación.
4. Análisis de los datos con correspondientes soportes físicos, matemáticos y estadísticos.
5. Evidencia de desarrollo del objetivo planteado por el laboratorio.
6. Conclusiones.
7. Referencias
En cada informe de laboratorio se evaluará sus siete componentes de acuerdo con el desempeño alcanzado según
la siguiente rúbrica:

DEFICIENTE REGULAR SOBRESALIENTE


Componente 1 0% 1% 2%
Componente 2 2% 6% 10 %
Componente 3 2% 6% 10 %
Componente 4 6% 18 % 30 %
Componente 5 6% 18 % 30 %
Componente 6 3% 9% 15 %
Componente 7 1% 2% 3%

DEFICIENTE: El informe no cumple con los ninguno de los requisitos de la componente.


REGULAR: El informe cumple con algunos de los requisitos de la componente.
SOBRESALIENTE: El informe cumple con todos los requisitos de la componente.

Éxitos!

Fluidos y Termodinámica Trabajo Colaborativo Pagina 3 de 3

También podría gustarte