Está en la página 1de 7

Taller Grupal

MICROECONOMÍA
Profesor: Aylin Arriagada

Taller Práctico Colaborativo Taller Clase 2


Título Ejercicios Función de Demanda
Resultado de Aprendizaje • Aplicar la función de demanda y manejo de su desplazamiento.
Clase 2. Comportamiento del Consumidor y Función Demanda
Tiempo Total 40 min.

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER.

1. Pongan atención a la descripción del Taller que realizará el docente.


2. Formen grupos, según las indicaciones que les entregará el académico (el académico decide el
criterio utilizado para formar los grupos).
a. Coordinador (velar por los tiempos de realización del Taller, velar por que todos los
integrantes del grupo trabajen durante el desarrollo de este y realizar la entrega final al
profesor)
b. Redactor (es quien entrega el resultado final del Taller para evaluación, por tanto, debe
cuidar ortografía, redacción y letra clara)
c. Presentador (representante del grupo que debe responder a las preguntas del académico
y/o entregar las conclusiones generales del grupo).
3. Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del Taller.
4. Revisen los tiempos que tienen disponibles para realizar el Taller.
5. Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, quien los guiará en el proceso,
procurando que lleguen a buen término en el desarrollo de este.
6. Entreguen el taller terminado, según indicaciones del académico.
7. Se les indicará si el taller requiere exposición y el tiempo que tendrán para realizarlo.
8. El académico realizará la retroalimentación final del taller en donde podrán aclarar otros
aspectos durante su desarrollo.
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL ENTREGABLE:

-Extensión: Desarrolla el taller en un máximo de tres carillas, de una hoja tamaño carta, con letra clara,
lápiz pasta azul o negro y con el debido cuidado ortográfico.
-Bibliografía asociada: Texto entregado.
-Conceptos utilizados: Demanda y su desplazamiento.
-Estructura del Informe: Responder las preguntas, utilizando vocabulario y conceptos económicos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Tiempo para organización del grupo: 5 minutos


Tiempo para el desarrollo del taller: 25 minutos
Tiempo para la exposición: 10 minutos, 2 minutos por grupos.

Junto a su grupo de trabajo:


I. Grafique la siguiente función de demanda: Qd= 2500 – 6P, siendo Qd cantidad demandada
y P precio. Luego, responda:
a. Si el precio es 350, ¿cuánto será la cantidad demanda? ¿Cuál sería el excedente del
consumidor? Calcular y graficar.
b. Si la cantidad demanda es 2200, ¿cuánto será el precio?
II. En el mercado de la carne de vacuno, qué efectos se pueden producir en función de
demanda, si:
a. Baja el precio de la carne de ave
b. Juega la selección chilena de fútbol
c. Baja el ingreso familiar
Graficar en todos los casos y fundamentar.
III. ¿Qué pasa con la demanda de juguetes en fiestas de navidad? Grafique y fundamente.
PAUTA DE EVALUACIÓN.

Criteri Puntos Obtenido


os
Aspectos Académicos del escrito.
Explica y grafica con claridad los efectos en la demanda. 40 puntos
Identifica los cambios en demanda y la diferencia de la
20 puntos
cantidad
demandada.
Aspectos Formales del escrito.
Entrega el taller dentro del tiempo establecido. 10 puntos
Letra y gráficos legibles. 10 puntos
Aspectos académicos de la exposición.
Menciona y describe verbalmente algún concepto económico,
15 puntos
y
demuestra dominio del tema.
Cumple con el tiempo de exposición asignado por el docente. 5 puntos
TOTAL 100 puntos = 7.0 (Exigencia al 60%)
Calificación final
Observaciones:
HOJA DE TRABAJO

Integrantes equipo de trabajo


Coordinador Claudio Vargas
Redactor 1 Rodrigo Neipan
Presentador

Respuestas del Taller:

1)

También podría gustarte