INGENIERÍA INDUSTRIAL
BOGOTÁ.
2021
INTRODUCCIÓN
Con el presente trabajo, se pretende dar a conocer el desarrollo del Sector Industrial
en Colombia y los aspectos generales de dicho sector.
Para hablar del desarrollo industrial colombiano, es necesario mencionar la época
de la revolución industrial ocurrida en Europa, especialmente en Gran Bretaña, en
el siglo que va desde 1750 a 1850 como una referencia histórica imprescindible.
De igual forma deben tenerse en cuenta aspectos como el desarrollo del Sector
Manufacturero, la relación del Sector Industrial con el resto de
la economía, distribución geográfica de
la industria, estructura del producto industrial y tasa de crecimiento.
Otros aspectos importantes para mencionar son: Las fuentes de financiación,
endeudamiento y capitalización de la industria y principales subsectores del Sector
Industrial.
MATRIZ DE CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS
La industria ligera
Según el peso en incluye a la
Según su posición en tonelada de sus alimenticia
el sistema productivo materias primas Según el grado
para la producción de desarrollo de
su tecnología
Elaboran productos
Es la actividad
semielaborados,
productiva que Esta clasificación
Industrias de abastece a otras
necesita la mayor de industrias toma
bienes de industrias para que estas
energía, mano de en cuenta el nivel
producciónMediana fabriquen materiales y
obra e inversión ya de evolución de la
industria maneja enormes
que trabajan con misma.
cantidades de producto y
materiales bruto
mucha mano de obra.
Industria punta
Son las que tiene
Producen artículos que un crecimiento
Industrias de van directamente al Transporte terrestre, acelerado debido
bienes de uso y mercado, materiales de fluvial y aéreo, al grado de
consumo Pequeña menor tamaño que los medios de tecnología que
industria anteriores y menos comunicación emplean.
mano de obra. Generalmente son
las de informática y
electrónica
Cuando nos referimos a
gran industria capitalista, Aquellas actividades
Industria madura
entendemos una forma que ofrecen servicios
Son las que han
de organización del a las personas para
alcanzado la
trabajo en donde el mejorar su calidad de
máxima
factor objetivo del vida, encontramos la
producción, pero
proceso laboral (el red encargada de
Gran industria en este punto las
sistema de maquinaria) comercialización,
ventas y las
subordina al factor distribución y
ganancias crecen
subjetivo (obrero finalización de los
lentamente, en
colectivo), productos elaborados
comparación a las
transformándolo en en todos los sectores
industria punta.
apéndice de su propia industriales
fuerza motriz central.
1. Sector primario
2. Sector secundario
• https://psicologiaymente.com/cultura/sectores-economicoS.
• Baca, G. (2014). Introducción a la ingeniería industrial. México: Grupo
Editorial Patria. (Capítulo 2, páginas 25 a 52)