Está en la página 1de 1

Pautas para la elaboración del informe: 1- portada. 2. Contenido o índice.

3- Introducción 4-
Objetivo general. (Relacionadolo estrictamente a la Estadística y la Bioestadística Epidemiologica
y objetivos específicos 4-Contenido (desarrollo del tema) 5-Conclusioes 6-Recomendaciones.
7- Bibliografía

ASIGNACIÓN PARA SER ENTREGADA EL DÍA LUNES 30-11-2020 UNIR LA INVESTIGACIÓN


COMPLETA DE LA UNIDAD 6 INDIVIDUAL MANUSCRITA TODO TRABAJO COPIA DE OTRO SERA
ANULADO RECUERDEN EL ORDEN COMO VA EL TRABAJO SE LOS ENVIÉ LA SEMANA PASADA CON
LA PRIMERA ASIGNACIÓN. PARA EL DÍA MARTES LA EXPOSICIÓN GRUPO No 1 6.4 Programa de
control de las enfermedades transmisibles. Ministerio de Salud: Organización, propósitos,
controles

establecimiento, y medidas de prevención.

6.5 Niveles de prevención de


Leavell y Clark. Aplicación en los diferentes tipos de enfermedad.
GRUPO No- 2 6.6 Inmunidad: concepto. Inmunidad constitutiva o innata, tipos de
incompatibilidad. Mecanismo pasivo, barreras fisiológicas, sustancias antimicrobianas en tejidos y
fluidos, mecanismo activo.

Inmunidad adquirida o inducida. Mecanismo inespecífico, la inmunicelular, la prevención.


Mecanismo específico, la reacción inmunitaria: inducida o complejo reaccionar, antígeno –
anticuerpo.

Inmunidad activa: características. Mecanismos inmunitarios, producción de la inmunidad. Tipos de


vacuna Programas Ampliado de Inmunizaciones GRUPO No. 36.7 Intervenciones de enfermería:
Programa de inmunizaciones. Medidas de conservación de los productos biológicos: cadena de
frío. Intervenciones de enfermería en la aplicación del esquema de inmunizaciones, en cuanto al
manejo, conservación y aplicación del producto.

recuerden presentación y exposición y terminamos el programa EL DÍA LUNES CUANDO VAYA A


RECOGER ESTE TRABAJO NOS PONDREMOS DE ACUERDO SI PRESENTAR UN EXAMEN. FINAL O
REALIZAR UN TRABAJO Y PRESENTARLO EN LA UNEFA

Aplicación en los diferentes tipos de


enfermedad

También podría gustarte