Está en la página 1de 3259

CONTENIDOS PRINCIPALES

Capítulo Uno - Génesis


Capítulo dos - Éxodo
Capítulo Tres - Levítico
Capítulo Cuatro - Números
Capítulo cinco - Deuteronomio
Capítulo seis - Josué
Capítulo Siete - Jueces
Capítulo ocho - Rut
Capítulo Nueve - 1 Samuel
Capítulo Diez - 2 Samuel
Capítulo Once - 1 Reyes
Capítulo Doce - 2 Reyes
Capítulo trece - 1 Crónicas
Capítulo catorce - 2 Crónicas
Capítulo quince - Esdras
Capítulo dieciséis - Nehemías
Capítulo diecisiete - Ester
Capítulo dieciocho - Job
Capítulo diecinueve - Salmos
Capítulo veinte - Proverbios
Capítulo veintiuno - Eclesiastés
Capítulo veintidós - Cantar de los cantares
Capítulo veintitrés - Isaías
Capítulo veinticuatro - Jeremías
Capítulo veinticinco - Lamentaciones
Capítulo veintiséis - Ezequiel
Capítulo veintisiete - Daniel
Capítulo veintiocho - Oseas
Capítulo veintinueve - Amós
Capítulo Treinta - Jonás
Capítulo treinta y uno - Abdías
Capítulo treinta y dos - Miqueas
Capítulo Treinta y Tres - Nahum
Capítulo treinta y cuatro - Habacuc
Capítulo treinta y cinco - Sofonías
Capítulo Treinta y Seis - Hageo
Capítulo treinta y siete - Zacarías
Capítulo treinta y ocho - Malaquías
Capítulo Treinta y Nueve - Mateo
Capítulo cuarenta - Marcos
Capítulo cuarenta y uno - Lucas
Capítulo cuarenta y dos - Juan
Capítulo cuarenta y tres - Hechos
Capítulo cuarenta y cuatro - Romanos
Capítulo cuarenta y cinco - 1 Corintios
Capítulo cuarenta y seis - 2 Corintios
Capítulo cuarenta y siete - Gálatas
Capítulo cuarenta y ocho - Efesios
Capítulo cuarenta y nueve - Filipenses
Capítulo cincuenta - Colosenses
Capítulo cincuenta y uno: 1 Tesalonicenses
Capítulo cincuenta y dos - 2 Tesalonicenses
Capítulo cincuenta y tres - 1 Timoteo
Capítulo cincuenta y cuatro - 2 Timoteo
Capítulo cincuenta y cinco - Tito
Capítulo cincuenta y seis - Filemón
Capítulo cincuenta y siete - Hebreos
PCapítulo cincuenta y ocho - Santiago
Capítulo cincuenta y nueve - 1 Pedro
Capítulo sesenta - 2 Pedro
Capítulo sesenta y uno - 1 Juan
Capítulo sesenta y dos - 2 Juan
Capítulo sesenta y tres - 3 Juan
Capítulo sesenta y cuatro - Judas
Capítulo sesenta y cinco - Revelación

Capítulo sesenta y seis - Guía de estudio bíblico

Chapter Sixty-Seve n - Otras publicaciones


CAPÍTULO UNO
Génesis
CONTENIDO DE GENESIS

Génesis Capítulo 1
Génesis Capítulo 2
Génesis Capítulo 3
Génesis Capítulo 4
Génesis Capítulo 5
Génesis Capítulo 6
Génesis Capítulo 7
Génesis Capítulo 8
Génesis Capítulo 9
Génesis Capítulo 10
Génesis Capítulo 11
Génesis Capítulo 12
Génesis Capítulo 13
Génesis Capítulo 14
Génesis Capítulo 15
Génesis Capítulo 16
Génesis Capítulo 17
Génesis Capítulo 18
Génesis Capítulo 19
Génesis Capítulo 20
Génesis Capítulo 21
Génesis Capítulo 22
Génesis Capítulo 23
Génesis Capítulo 24
Génesis Capítulo 25
Génesis Capítulo 26
Génesis Capítulo 27
Génesis Capítulo 28
Génesis Capítulo 29
Génesis Capítulo 30
Génesis Capítulo 31
Génesis Capítulo 32
Génesis Capítulo 33
Génesis Capítulo 34
Génesis Capítulo 35
Génesis Capítulo 36
Génesis Capítulo 37
Génesis Capítulo 38
Génesis Capítulo 39
Génesis Capítulo 40
Génesis Capítulo 6
Génesis Capítulo 42
Génesis Capítulo 43
Génesis Capítulo 44
Génesis Capítulo 45
Génesis Capítulo 46
Génesis Capítulo 47
Génesis Capítulo 48
Génesis Capítulo 49
Génesis Capítulo 50

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

CONTENIDOS PRINCIPALES

CAPÍTULO 1

Versos 1-31
Génesis 1: 1 . En el principio, Dios creó el cielo y la tierra.
Cuándo fue ese "comienzo", no podemos decirlo. Puede que pasaran
muchas eras antes de que Dios preparara este mundo para la morada
del hombre, pero no existía por sí mismo; fue creado por Dios, surgió de
la voluntad y la palabra del Creador omnisapiente.
Génesis 1: 2 . Y la tierra estaba desordenada y vacía; y las tinieblas
cubrían la faz del abismo.
Cuando Dios comenzó a ordenar este mundo, estaba envuelto en
tinieblas y se había reducido a lo que llamamos, a falta de un nombre
mejor, "caos". Esta es solo la condición de cada alma del hombre cuando
Dios comienza a tratar con él en su gracia; carece de forma y está vacío
de todo lo bueno. "No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no
hay quien busque a Dios. Todos se desviaron".
Génesis 1: 2 . Y el Espíritu de Dios se movió sobre la faz de las aguas.
Este fue el primer acto de Dios al preparar este planeta para ser la
morada del hombre, y el primer acto de gracia en el alma es que el
Espíritu de Dios se mueva dentro de él. Cómo ese Espíritu de Dios viene
allí, no lo sabemos, no podemos decir cómo actúa, incluso cuando no
podemos decir cómo sopla el viento donde quiere, pero hasta que el
Espíritu de Dios se mueve sobre el alma, no se hace nada para su nueva
creación en Cristo Jesus.
Génesis 1: 3-4 . Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz
era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.
"Luz sea". "La luz era." Dios no tuvo más que hablar la palabra, y se
cumplió la gran maravilla. Cómo había luz antes de que hubiera sol,
porque el sol no fue creado hasta el cuarto día de la semana, no nos
corresponde a nosotros decirlo. Pero Dios no depende de su propia
creación. Puede hacer la luz sin sol, puede difundir el evangelio sin la
ayuda de ministros, puede convertir almas sin ninguna agencia humana
o angélica, porque hace lo que quiere en los cielos arriba y abajo en la
tierra.
Génesis 1: 5 . Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y
fue la tarde y la mañana el primer día.
Es bueno tener los nombres correctos para las cosas. Un error a
menudo se elimina a medias cuando se conoce su nombre real; su
poder radica en ser indescriptible; pero tan pronto como puedas
llamarlo "oscuridad", sabrás cómo actuar hacia él. También es bueno
saber los nombres de las verdades y los nombres de otras cosas que son
correctas. Dios es muy particular en las Escrituras acerca de dar a las
personas sus nombres correctos. El Espíritu Santo dice: "Judas, no
Iscariote", para que no haya ningún error sobre la persona destinada.
También llamemos siempre a las personas y las cosas por su nombre
correcto: "Dios llamó a la luz Día, ya las tinieblas llamó Noche". "Y fue la
tarde y la mañana el primer día". La oscuridad primero y la luz después.
Es así con nosotros espiritualmente; primero oscuridad, luego luz.
Supongo que, hasta que lleguemos al cielo, habrá oscuridad y luz en
nosotros; y en cuanto a los tratos providenciales de Dios, debemos
esperar tanto oscuridad como luz. Ellos compondrán nuestro primer
día y nuestro último día, hasta que lleguemos donde no hay más días
que el Anciano de Días.
Génesis 1: 6-8 . Y dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y
divida las aguas de las aguas. E hizo Dios el irmamento y dividió las
aguas que estaban debajo del irmamento de las aguas que estaban sobre
el irmamento y así fue. Y Dios llamó al irmamento Cielo. Y fue la tarde y
la mañana el día segundo.
“El irmamento” - una extensión de aire en la que lotaban las aguas
que luego se condensaron y cayeron sobre la tierra en refrescantes
lluvias. Estas aguas de arriba se separaron de las aguas de abajo. Quizás
antes eran todos un conglomerado humeante, pero ahora están
separados. Tenga en cuenta esas cuatro palabras, "y fue así". Todo lo
que Dios ordena siempre llega. Descubrirás que es verdad de todas sus
promesas que, todo lo que él ha dicho, te será cumplido, y un día dirás
de todo esto, "y fue así". Es igualmente cierto con respecto a todas sus
amenazas que lo que ha dicho ciertamente se cumplirá, y los impíos
tendrán que decir "y fue así". Estas palabras se repiten a menudo en
este capítulo. Nos transmiten la gran lección de que la palabra de Dios
seguramente será seguida por la obra de Dios. Él habla y se hace.
Génesis 1: 9-13 . Y dijo Dios: Se junten las aguas debajo del cielo en
un solo lugar, y aparezca la tierra seca; y fue así. Y llamó Dios a la tierra
seca Tierra, ya la reunión de las aguas llamó Mares. Y Dios vio que estaba
bien. Y dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla,
árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él
sobre la tierra. Y fue así. Y produjo la tierra hierba verde, hierba que da
semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él,
según su naturaleza; y vio Dios que era bueno. Y fue la tarde y la mañana
el día tercero.
Habiendo atendido al aire, Dios ejerció aún más su poder al poner la
tierra en orden. Observe el hecho notable de que, tan pronto como Dios
hizo aparecer la tierra seca, pareció como si no pudiera soportar verla
en su desnudez. Qué lugar tan extraño debe haber parecido este
mundo, con sus llanuras y colinas y sus torres y valles sin una sola
brizna de hierba, ni un árbol ni un arbusto; así que de inmediato, antes
de que terminara ese día, Dios arrojó el manto de verdor sobre la tierra,
y vistió sus montañas y valles con bosques, plantas y lores, como para
mostrarnos que lo infructuoso es desagradable a los ojos de Dios, que el
hombre el que no da fruto a Dios le es insoportable. No habría belleza
alguna en un cristiano sin buenas obras y sin gracias. Tan pronto como
apareció la tierra, vino la hierba, el árbol y la hierba. Así que, amados
hermanos, de la misma manera, demos fruto para Dios, y démoslo en
abundancia, porque en esto es glori icado nuestro Padre celestial, en
que damos mucho fruto.
Génesis 1: 14-19 . Y dijo Dios: Que haya lumbreras en la expansión de
los cielos para separar el día de la noche; y sean por señales, y para las
estaciones, y para días y años; y sean por lumbreras en la expansión de los
cielos para alumbrar la tierra: y fue así. E hizo Dios dos grandes
lumbreras; la lumbrera mayor para gobernar el día, y la lumbrera menor
para gobernar la noche: él también hizo las estrellas. Y los puso Dios en la
expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra, y para dominar el
día y la noche, y para separar la luz de las tinieblas; y vio Dios que era
bueno. Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.
Si se dice aquí que el sol y la luna fueron creados absolutamente, o si
solo se crearon en lo que a nuestro planeta le concierne por los densos
vapores que se eliminan para que se puedan ver el sol y la luna y las
estrellas, es una cuestión de no consecuencia en absoluto para
nosotros. Mejor aprendamos una lección de ellos. Estas luces deben
gobernar, pero deben gobernar dando luz. Y, hermanos, esta es la
verdadera regla en la Iglesia de Dios. El que da más luz es el verdadero
gobernante, y el hombre que aspira al liderazgo en la Iglesia de Dios, si
sabe lo que hace, aspira a ser el líder. siervo de todos, entregándose por
el bien de todos, así como nuestro Salvador dijo a sus discípulos: "El
que quiera ser el primero de ustedes, será siervo de todos". El sol y la
luna son los servidores de toda la humanidad y, por tanto, gobiernan de
día y de noche. Agáchense, hermanos míos, si desean guiar a otros. El
camino hacia arriba es hacia abajo. Para ser grande, debes ser pequeño.
Él es el más grande que no es nada en absoluto para sí mismo, sino todo
para los demás.
Génesis 1: 20-23 . Y dijo Dios: Produzcan las aguas en abundancia
seres que se mueven y que tienen vida, y aves que vuelen sobre la tierra en
el irmamento abierto del cielo. Y creó Dios las grandes ballenas y todo
ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron en abundancia según
su especie, y toda ave alada según su especie; y vio Dios que era bueno. Y
Dios los bendijo, diciendo: Sean fructíferos y multiplíquense, y llenen las
aguas de los mares, y las aves se multipliquen en la tierra. Y fue la tarde y
la mañana el día quinto.
No había vida en el mar ni en la tierra hasta que todo estuviera listo
para ello. Dios no haría infeliz a una criatura. Debe haber alimentos
adecuados para alimentarse, y el sol y la luna para alegrarlos y
consolarlos antes de que un solo pájaro pite en la espesura o una trucha
solitaria salte en el arroyo. Entonces, después de que Dios ha dado luz a
los hombres y los ha bendecido de diversas maneras, su vida espiritual
comienza a desarrollarse para la gloria de Dios. Tenemos los
pensamientos que se elevan como aves en el irmamento abierto del
cielo, y otros pensamientos que se sumergen en el cielo. misterios de
Dios, como los peces se zambullen en el mar, y estos son post-
desarrollo, post-crecimiento de ese mismo poder que al principio dijo:
"Hágase la luz".
Génesis 1: 24-25 . Y dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según
su especie, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y
fue así. E hizo Dios animales de la tierra según su especie, y ganado según
su especie, y todo lo que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio
Dios que era bueno.
Hay tanta sabiduría y cuidado en la creación del insecto rastrero
más pequeño como en la creación del mismo leviatán. Aquellos que
usan el microscopio están tan asombrados por la grandeza y la bondad
de Dios como los que usan el telescopio. Es tan grande en lo pequeño
como en lo grande. Después del trabajo de cada día, Dios lo mira, y es
bueno que revisemos cada noche el trabajo de nuestro día. El trabajo de
algunos hombres no soportará mirarlo, y el mañana se vuelve peor para
ellos porque hoy no fue considerado y su pecado se arrepintió por ellos.
Pero si marcamos los errores de hoy, mañana se puede evitar que se
repitan. Solo Dios puede considerar el trabajo de un día y decir de él, en
su conjunto y en cada parte, que es "bueno". En cuanto a nosotros,
nuestras mejores cosas necesitan ser rociadas con la sangre de Cristo,
que necesitamos no solo en los dinteles y postes laterales de nuestra
casa, sino también en el altar y el propiciatorio en el que adoramos a
Dios.
Génesis 1: 26-28 . Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,
conforme a nuestra semejanza, y se enseñoreará de los peces del mar, de
las aves del cielo, de las bestias, de toda la tierra y de toda la tierra. cosa
que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a
imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y Dios los bendijo, y Dios
les dijo: Sean fecundos y multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; y
dominen los peces del mar, las aves del cielo y todo ser viviente que viva.
se mueve sobre la tierra.
Dios evidentemente se refería a las dos personas, hombre y mujer,
para completar al hombre, y la totalidad de la masculinidad reside en
ambos. La tierra está completa ahora que el hombre ha venido sobre
ella, y el hombre está completo cuando la imagen de Dios está sobre él,
cuando Cristo es formado en él la esperanza de gloria, pero no hasta
entonces. Cuando hayamos recibido el poder de Dios y tengamos
dominio sobre nosotros mismos y sobre todas las cosas terrenales, en
el poder del Espíritu eterno de Dios, entonces estaremos donde y lo que
Dios quiere que estemos.
Génesis 1: 29-30 . Y dijo Dios: He aquí, os he dado toda hierba que da
semilla que está sobre la haz de toda la tierra, y todo árbol en el cual está
el fruto de un árbol que da semilla; para ti será por carne. Y a todo
animal de la tierra, y a toda ave de los cielos, y a todo animal que se
arrastra sobre la tierra en que hay vida, le he dado toda hierba verde por
alimento; y fue así.
Ahora ves el comisariado de Dios. No ha creado todas estas criaturas
para matarlas de hambre, sino que les ha provisto de una gran variedad
y abundancia de alimentos para satisfacer sus necesidades. ¿Se
preocupa Dios por el ganado y no alimentará a sus propios hijos?
¿Provee él para los cuervos y los gorriones, y les permitirá que les falte
algo, hombres de poca fe? Observe que Dios no creó al hombre hasta
que no le proveyó, ni pondrá jamás una obra de su providencia o de su
gracia fuera de su lugar apropiado, sino que lo que precede será
preparatorio para lo que sigue después.
Génesis 1:31 . Y Dios vio todo lo que había hecho, y he aquí, era muy
bueno.
Tomado en su totalidad, y todo junto, Dios vio que era muy bueno.
Nunca debemos juzgar nada antes de que esté completo.

CONTENIDO DE GENSIS

CAPITULO 2
Versos 1-17
Génesis 2: 1-8 . Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el
ejército de ellos. Y en el séptimo día Dios terminó la obra que había
hecho; y reposó el día séptimo de toda su obra que había hecho. Y bendijo
Dios el día séptimo y lo santi icó, porque en él había reposado de toda la
obra que Dios había creado y hecho. Estas son las generaciones de los
cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que Jehová Dios hizo la
tierra y los cielos, y toda planta del campo antes que estuviera en la
tierra, y toda hierba del campo antes. creció; porque el SEÑOR Dios no
había hecho llover sobre la tierra, y no había hombre que labrase la
tierra. Pero subió una neblina de la tierra que regó toda la super icie del
suelo. Y el SEÑOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en
su nariz aliento de vida; y el hombre se convirtió en alma viviente. Y el
SEÑOR Dios plantó un huerto en Edén al oriente, y puso allí al hombre
que había formado.
Todo estaba listo para el uso del hombre, cada árbol frutal para su
alimento, cada criatura para cumplir sus órdenes, porque era la
voluntad de Dios que él “tuviera dominio sobre los peces del mar y las
aves del cielo y sobre el ganado, y sobre toda la tierra, y sobre todo
reptil que se arrastra sobre la tierra ”. Dios no colocó al hombre
formado a su imagen, a su semejanza, en una casa sin amueblar o en un
mundo vacío, y lo dejó para que se abasteciera por sí mismo de todo lo
que necesitaba, sino que preparó todo lo que el hombre pudiera
necesitar y completó todo el plan. plantando “un jardín hacia el este en
Edén; y allí puso al hombre que había formado ”.
Génesis 2: 9 . Y el SEÑOR Dios hizo brotar de la tierra todo árbol
agradable a la vista y bueno para comer; también el árbol de la vida en
medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal.
Ese árbol de la vida en medio del paraíso terrenal iba a ser un
símbolo de otro árbol de la vida en el paraíso de arriba, del cual los
hijos de Dios nunca serán expulsados como Adán y Eva fueron
expulsados del Edén.
Génesis 2: 10-14 . Y un río salía del Edén para regar el jardín, y de allí
se dividía en cuatro brazos. El nombre del primero es Pisón; éste es el que
rodea toda la tierra de Havila, donde hay oro; Y el oro de esa tierra es
bueno: hay bedelio y ónice. Y el nombre del segundo río es Gihón: el
mismo es el que rodea toda la tierra de Etiopía. Y el nombre del tercer río
es Hiddekel: éste es el que va hacia el oriente de Asiria. Y el cuarto río es el
Éufrates.
Ese río en el Edén también nos recuerda el “río puro de agua de vida
clara como el cristal, que sale del trono de Dios y del Cordero”, del cual
leemos casi al inal del Apocalipsis que le fue dado a Juan en Patmos.
Así, el principio y el inal de la Biblia llaman nuestra atención sobre el
árbol de la vida y el río de la vida en el paraíso de abajo y el mejor
paraíso de arriba.
Génesis 2:15 . Y tomó Jehová Dios al hombre y lo puso en el huerto de
Edén, para que lo labrara y lo cuidara.
Habría ocupación para el hombre incluso en el paraíso, así como
aquellos que están ante el trono de Dios en la gloria "le sirven día y
noche en su templo". La ociosidad no produce gozo, pero el empleo
santo aumentará la dicha del cielo.
Génesis 2: 16-17 . Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo
árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del
mal no comerás; porque el día que de él comieres. seguramente morirás.
Aparentemente, a Adán no se le prohibió comer del fruto del árbol
de la vida, aunque, después de su fracaso, fue expulsado del Edén, como
dijo Dios, “no sea que extienda su mano y tome también del árbol de la
vida y comer y vivir para siempre. " Podía comer libremente del fruto
de todos los árboles del jardín, excepto uno: "del árbol de la ciencia del
bien y del mal, no comerás de él". Fue una pequeña prohibición, pero la
prueba fue más de lo que el hombre, incluso en un estado de inocencia,
pudo soportar y, ¡ay! su fracaso involucró a todos sus descendientes,
porque él era la cabeza federal de la raza humana, y "por un hombre el
pecado entró en el mundo, y la muerte por el pecado, y así la muerte
pasó a todos los hombres". Felizmente, hay otro Jefe federal, y por eso
leemos, “Porque si por la transgresión de uno muchos murieron, mucho
más la gracia de Dios, y el don por gracia, que es por un solo hombre,
Jesucristo, abundó para muchos ".
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 2: 1-17 ; y
Apocalipsis 22.

CONTENIDO DE GENSIS

CAPÍTULO 3
Versos 1-24
Génesis 3: 1-9 . Y la serpiente era más astuta que todos los animales
del campo que había hecho Jehová Dios. Y dijo a la mujer: Sí, ¿ha dicho
Dios: No comeréis de todo árbol del huerto? Y la mujer dijo a la serpiente:
Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del
árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni
comeréis. lo tocáis, para que no muráis. Y la serpiente dijo a la mujer: No
moriréis; porque sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos
vuestros ojos, y seréis como dioses, conociendo el bien y el mal. Y cuando
la mujer vio que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los
ojos, y un árbol deseable para hacer sabio, tomó de su fruto, y comió, y dio
también a su marido. con ella; y comió. Y fueron abiertos los ojos de
ambos, y conocieron que estaban desnudos; y cosieron; hojas de higuera
juntas, y se hicieron delantales. Y oyeron la voz del SEÑOR Dios que
caminaba en el huerto al fresco del día: y Adán y su esposa se escondieron
de la presencia del SEÑOR Dios entre los árboles del huerto. Y el Señor
Dios llamó a Adán y le dijo: ¿Dónde estás?
En tonos mezclados de compasión y reprimenda preguntó: "¿Dónde
estás?"
Génesis 3: 10-11 . Y él dijo: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo,
porque estaba desnudo; y me escondí. Y él dijo, -
Note la tranquila majestad de cada palabra. Aquí no hay pasión
humana, sino dignidad divina: "Y él dijo" -
Génesis 3: 11-12 . ¿Quién te dijo que estabas desnudo? ¿Has comido
del árbol del cual te mandé que no comieras? Y el hombre respondió: La
mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.
Aquí no hay señales de verdadera confesión. Adán había sido una
criatura que no había caído unas horas antes, pero, ahora, había
quebrantado el mandamiento del Señor, y pueden ver cuán
completamente la muerte fue introducida en su naturaleza moral;
porque si no hubiera sido así, habría dicho: "Dios mío, he pecado,
¿puedes y quieres perdonarme?" Pero en lugar de hacerlo, culpó de su
pecado a su esposa, lo cual fue una acción absolutamente mezquina: "La
mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí". Casi
parecía echarle la culpa a Dios porque le había dado a la mujer para que
estuviera con él. Fue culpable de crueldad con su esposa y de blasfemia
contra su Hacedor, al tratar de escapar de confesar el pecado que había
cometido. Es una mala señal para los hombres cuando no se les puede
inducir a reconocer francamente sus malas acciones.
Génesis 3:13 . Y el SEÑOR Dios dijo a la mujer: ¿Qué es esto que has
hecho?
¡Oh, esa pregunta! ¡Cuán lejos es! Por su acción, y la de su esposo, las
compuertas se habían abierto y la inundación del pecado se había
desatado sobre el mundo. Encendieron un fósforo y prendieron fuego al
mundo con el pecado. Y cada uno de nuestros pecados es esencialmente
de la misma naturaleza y tiene en él, sustancialmente, el mismo daño.
Oh, que en cualquier momento cuando hayamos pecado, Dios nos
pregunte a cada uno de nosotros: "¿Qué es lo que has hecho?"
Génesis 3:13 . Y la mujer dijo: La serpiente me engañó, y comí.
Aún así, como ve, no hay confesión de culpa, sino sólo el intento de
culpar a alguien más. El Señor Dios no le preguntó nada a la serpiente,
porque sabía que era un mentiroso, pero enseguida pronunció
sentencia sobre él:
Génesis 3: 14-15 . Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto
hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del
campo; sobre tu vientre andarás, y polvo comerás todos los días de tu
vida; y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y su
simiente; te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
Y, ahora, no hay criatura tan degradada como ese ángel una vez
brillante, que ahora es el diablo. Siempre anda de un lado a otro con
serpentinas, buscando hacer más travesuras. Va sobre su vientre, y aún
es polvo su carne. Se deleita en aquello que es inmundo, material,
carnal. Y su cabeza está magullada, ¡bendito sea el nombre de la
simiente prometida de la Mujer! La cabeza de la serpiente vieja está
magullada con un golpe fatal, mientras que el calcañar herido de
nuestro Salvador es el gozo y el deleite de nuestros corazones.
Génesis 3: 16-17 . A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera tu
dolor y tu concepción; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para
tu marido, y él se enseñoreará de ti. Y a Adán dijo: Por cuanto oíste la voz
de tu mujer, y comiste del árbol del cual te mandé, diciendo: No comerás
de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de él todos
los días de tu vida;
¡Cuán indirectamente cayó la maldición! No, "Maldita eres", como el
Señor le dijo a la serpiente; sino, "Maldita será la tierra por tu causa".
Génesis 3: 18-21 . Espinos y cardos te producirá; y comerás la hierba
del campo; Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a
la tierra; porque de él fuiste tomado; porque polvo eres, y al polvo
volverás. Y Adán llamó el nombre de su esposa Eva; porque ella era la
madre de todos los vivos. También a Adán y a su mujer hizo Jehová Dios
túnicas de pieles y los vistió.
Alguna criatura tuvo que morir para proporcionarles vestiduras, y
ustedes saben quién es el que murió para que pudiéramos ser vestidos
con su justicia sin mancha. El Cordero de Dios nos ha hecho un manto
que cubre nuestra desnudez para que no tengamos miedo de estar ante
el tribunal de Dios.
Génesis 3: 22-24 . Y dijo Jehová Dios: He aquí, el hombre ha llegado a
ser como uno de nosotros, en conocer el bien y el mal; y ahora, no sea que
extienda su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva
para siempre. el SEÑOR Dios lo envió del huerto de Edén para que labrara
la tierra de donde fue tomado. Entonces expulsó al hombre; y puso al
oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se
revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.

CONTENIDO DE GENSIS

Génesis Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 7
Versos 1-24
Génesis 7: 1 . Y Jehová dijo a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca;
Observe que el Señor no le dijo a Noé: "Entra en el arca", sino "Ven",
lo que implica claramente que Dios estaba en el arca, esperando recibir
a Noé y su familia en el gran barco que iba a ser su lugar de descanso.
refugio mientras todas las demás personas sobre la faz de la tierra se
ahogaron. La palabra distintiva del evangelio es una palabra que atrae:
"Ven". Jesús dice: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados,
y yo os haré descansar"; y al inal dirá a su pueblo: “Venid, benditos de
mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación
del mundo”. “Apartaos” es la palabra de justicia y juicio, pero “Venid” es
la palabra de misericordia y gracia. "El Señor dijo a Noé: Entra tú y toda
tu casa en el arca"; -
Génesis 7: 1 . Porque a ti te he visto justo delante de mí en esta
generación.
Por tanto, Dios hizo una distinción entre él y los injustos, porque
siempre ha tenido especial consideración por las personas piadosas.
Génesis 7: 2-3 . De todo animal limpio te tomarás de siete en siete,
macho y su hembra; y de los animales que no son limpios, dos, macho y su
hembra. De las aves del cielo, de siete en siete, el macho y la hembra; para
mantener viva la semilla sobre la faz de toda la tierra.
De las criaturas limpias que podían ofrecerse en sacri icio a Dios,
ves que había una proporción mayor que la de los inmundos, para que
hubiera su iciente para el sacri icio sin la destrucción de ninguna
especie. Las bestias inmundas eran en su mayoría asesinas y
devoradoras de otros, y por lo tanto, su número es menor que el de las
especies limpias. ¡Oh, que pronto llegara el día en que hubiera más
hombres y mujeres limpios que inmundos, cuando hubiera menos
pecadores que personas piadosas en el mundo, aunque incluso
entonces habría los impíos “de dos en dos” como los inmundos ganado.
Génesis 7: 4 . Aún siete días, y haré llover sobre la tierra cuarenta días
y cuarenta noches; y toda sustancia viviente que he hecho, la destruiré de
la faz de la tierra.
Es prerrogativa del rey tener el poder de la vida y la muerte, y es la
prerrogativa exclusiva del Rey de reyes que: "Él puede crear y puede
destruir". ¡Pero qué poder destructivo se pone en funcionamiento a
causa del pecado humano! El pecado debe ser una cosa muy atroz, ya
que Dios, que no desprecia la obra de sus propias manos, antes
quebrantará la raza humana y destruirá todo lo que vive antes de que el
pecado continúe contaminando la tierra. Él destruyó la tierra una vez
con agua a causa del pecado, y la segunda vez la destruirá con fuego por
la misma razón. Dondequiera que haya pecado, Dios lo cazará; con
lechas de púas la disparará; lo cortará en pedazos con su espada aguda
de dos ilos, porque no puede soportar el pecado. ¡Oh, qué necios son
los que la guardan en su propio seno, porque les traerá destrucción si la
guardan allí!
Génesis 7: 5 . E hizo Noé conforme a todo lo que le mandó el SEÑOR.
Aquí había una prueba positiva de su justicia, en el sentido de que
fue obediente a la palabra del Señor. Un hombre que no obedece los
mandamientos de Dios puede hablar acerca de la justicia, incluso la
justicia que es por la fe, pero es claro que no la posee, porque la fe obra
por el amor, y la justicia que es por la fe es proporcionada por la
obediencia a Dios. “Noé hizo conforme a todo lo que el Señor le mandó”,
y así demostró que era justo ante Dios.
Génesis 7: 6 . Y Noé tenía seiscientos años cuando el diluvio de las
aguas cayó sobre la tierra.
Tenía casi quinientos años cuando comenzó a predicar sobre el
diluvio, una buena vejez para abordar ese tema. Durante ciento veinte
años siguió con su tema: el triple de tiempo que la mayoría de los
hombres son capaces de predicar, y ahora, por in, el tiempo de gran
paciencia de Dios ha terminado, y demuestra la veracidad del
testimonio de su siervo al enviando el diluvio que Noé había predicho.
Génesis 7: 7-8 . Y entró Noé, y sus hijos, y su mujer, y las mujeres de
sus hijos con él, al arca, a causa de las aguas del diluvio. De los animales
limpios y de los animales que no son limpios, de las aves y de todo lo que
se arrastra sobre la tierra,
Esta colección de animales más grande y completa que jamás se
haya reunido no fue recolectada por la habilidad humana; solo el poder
divino podría haber realizado una tarea como esa.
Génesis 7: 9 . De dos en dos entraron a Noé en el arca, macho y
hembra, como Dios había mandado a Noé.
Ellos "entraron". Noé no tenía que cazarlos ni buscarlos, pero
vinieron de acuerdo con el plan y propósito de Dios, así como, en
cuanto a la salvación que es por Cristo Jesús, su pueblo estará dispuesto
a venir a él en el día de su poder; con gozo entrarán en el arca de su
salvación.
Génesis 7: 10-11 . Y sucedió que después de siete días, las aguas del
diluvio cayeron sobre la tierra. En el año seiscientos de la vida de Noé, en
el mes segundo, el día diecisiete del mes, en ese mismo día se rompieron
todas las fuentes del gran abismo, y se abrieron las ventanas de los cielos.
Quizás el mundo estaba en su mejor momento, cuando los árboles
estaban en lor, los pájaros cantaban en sus ramas y las lores lorecían
en la tierra, “el mismo día fueron rotas todas las fuentes del gran
abismo, y el se abrieron las ventanas de los cielos ".
Génesis 7: 12-13 . Y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y
cuarenta noches. En el mismo día entraron en el arca Noé, Sem, Cam y
Jafet, hijos de Noé, y la mujer de Noé, y las tres mujeres de sus hijos con
ellos;
Estas ocho personas se mencionan con mucho cuidado. “El Señor
conoce a los que son suyos”, “y serán míos, dice el Señor de los ejércitos,
en aquel día en que reponga” - o, calla - “mis joyas”, como estaba a
punto de hacer en el caso. De manera similar, Dios hace una
enumeración muy cuidadosa de todos los que creen en él, preciosos son
a sus ojos y serán preservados cuando todos los demás sean destruidos.
Génesis 7:14 . Ellos, y todo animal según su especie, y todo el ganado
según su especie, y todo reptil que se arrastra sobre la tierra según su
especie, y toda ave según su especie, toda ave de toda especie.
"Cada pájaro de todo tipo", es decir, todo tipo de pájaro; todos se
vuelven a mencionar. Dios le da mucha importancia a la salvación, ¡oh,
eso también lo hicimos nosotros! Podemos contar y ensayar la historia
de nuestro rescate de la destrucción universal, y no debemos tener
miedo ni vergüenza de repetirla. A medida que el Espíritu Santo repite
las palabras que tenemos aquí, usted y yo a menudo podemos contar la
historia de nuestra salvación y detenernos en los detalles minuciosos
de ella, ya que cada elemento de ella está lleno de instrucción.
Génesis 7: 15-16 . Y entraron a Noé en el arca, dos en dos, de toda
carne, en la cual está el aliento de vida. Y los que entraron, entraron
macho y hembra de toda carne, como Dios le había mandado; y el SEÑOR
le cerró la puerta.
Ahora las joyas están dentro y, por lo tanto, el cofre está cerrado.
Génesis 7:17 . Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra;
Tal como se había predicho, porque la providencia de Dios siempre
concuerda con sus promesas o sus amenazas. "¿Dijo él, y no lo hará?"
Génesis 7:17 . Y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre
la tierra.
Puede ver que comienza a moverse hasta que está a lote. El mismo
efecto se produce a menudo en nosotros; cuando el torrente de la
a licción es profundo, entonces comenzamos a levantarnos. ¡Oh,
cuántas veces nos ha elevado sobre la tierra la misma fuerza que
amenazaba con empaparnos y ahogarnos! David dijo: "Es bueno para
mí que haya sido a ligido", y muchos otros santos pueden decir que
nunca lotó hasta que las inundaciones terminaron, pero luego dejó la
mundanalidad con la que había estado satisfecho antes, y comenzó para
elevarse a un nivel más alto del que había alcanzado previamente.
Génesis 7: 18-19 . Y las aguas prevalecieron y se multiplicaron sobre
la tierra; y el arca pasó sobre la super icie de las aguas. Y las aguas
prevalecieron en gran manera sobre la tierra; y se cubrieron todas las
colinas altas que estaban debajo de todo el cielo.
Si Moisés había querido describir un diluvio parcial sobre sólo una
pequeña parte de la tierra, usó un lenguaje muy engañoso; pero si su
intención era enseñar que el diluvio era universal, usó la misma palabra
que podríamos haber esperado que usara. Creo que ninguna persona,
simplemente leyendo este capítulo, llegaría a la conclusión a la que han
llegado algunos de nuestros muy eruditos, que también han aprendido
a sostener la simple verdad. Parece que el diluvio debe haber sido
universal cuando leemos que no solo las aguas prevalecieron en gran
manera sobre la tierra, sino que "todas las colinas altas que estaban
debajo de todo el cielo"; es decir, todos bajo el dosel del cielo, "estaban
cubiertos". ¿Qué podría ser más sencillo y claro que eso?
Génesis 7: 20-23 . Quince codos hacia arriba prevalecieron las aguas;
y se cubrieron las montañas. Y murió toda carne que se movía sobre la
tierra, tanto de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se
arrastra sobre la tierra, y de todo hombre: todos en cuyas narices había
aliento de vida, de todo lo que estaba en tierra irme, murió. Y fue
destruido todo ser viviente que estaba sobre la faz de la tierra, tanto el
hombre como el ganado, los reptiles y las aves del cielo; y fueron
destruidos de la tierra; y Noé solo quedó vivo, y estaban con él en el arca.
Esta es la contraparte de lo que seguirá a la predicación del
evangelio. Los que están en Cristo vivirán, se levantarán y reinarán con
él para siempre, pero ninguno de los que están fuera de Cristo vivirá así.
"Noé sólo quedó con vida, y estaban con él en el arca".
Génesis 7:24 . Y las aguas prevalecieron sobre la tierra ciento
cincuenta días.

CONTENIDO DE GENSIS

CAPÍTULO 8

Versos 1-22
Génesis 8: 1 . Y Dios se acordó de Noé,
Noé había estado encerrado en el arca durante muchos días, y en el
momento adecuado Dios pensó en él, prácticamente pensó en él y fue a
visitarlo. Querido corazón, has sido excluido del mundo por muchos
días, pero Dios no te ha olvidado. Dios se acordó de Noé y te recuerda a
ti.
Génesis 8: 1 . Y todo ser viviente y todo el ganado que estaba con él en
el arca:
¿Dios se acuerda del ganado? Entonces ciertamente recordará a los
hombres hechos a su propia imagen. Él se acordará de ti, aunque te
consideres el más despreciable sobre la faz de la tierra: “Dios se acordó
de Noé, y de todo ser viviente, y de todo el ganado que estaba con él en
el arca. "
Génesis 8: 1 . E hizo Dios que pasara un viento sobre la tierra, y se
juraron las aguas;
Los vientos y las olas están totalmente bajo el control de Dios.
Supongo que era un viento muy seco, por lo que las aguas empezaron a
convertirse en vapor y poco a poco a desaparecer. Es Dios quien envía
los vientos; parecen muy volátiles e irregulares, pero Dios los envía a
cumplir sus órdenes. Sóplelo hacia el este o hacia el oeste, el viento
viene de Dios; y si las aguas aumentan o disminuyen, es obra de Dios.
¿Las aguas son muy profundas contigo, querido amigo? Dios puede
secarlos y, singularmente, puede detener un problema con otro, puede
secar el agua con el viento. Lo he conocido de manera muy extraña con
su gente, y cuando pensaron que estaban completamente olvidados, él
demostró que los recordaba, y tanto los vientos del cielo como las aguas
del mar tuvieron que obrar bien. No hay un ángel en el cielo, pero Dios
lo convertirá en un sirviente para usted si lo necesita; no hay viento en
ninguna parte del globo, pero Dios te lo guiará si es necesario; y no hay
olas del mar que no obedezcan la voluntad del Señor con respecto a ti.
Génesis 8: 2 . También se taparon las fuentes del abismo y las
ventanas del cielo, y se detuvo la lluvia del cielo;
Dios obra hacia arriba y bloquea las ventanas de los cielos. Él
trabaja hacia abajo y detiene el quebrantamiento de las fuentes del
abismo.
“Él domina en todas partes,
Y todas las cosas sirven a su poder ".
No tengas miedo; Él puede abrir las ventanas de los cielos y
derramar abundantes bendiciones para ti, y puede derribar las aletas
del sótano del gran abismo y detener sus manantiales.
“Cuando desnuda su brazo,
¿Qué resistirá su obra?
Génesis 8: 3-5 . Y las aguas volvieron de la tierra continuamente; y
después del in de los ciento cincuenta días, las aguas disminuyeron. Y
reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete del mes, sobre los montes
de Ararat. Y las aguas disminuyeron continuamente hasta el mes décimo:
en el mes décimo, el primer día del mes, se vieron las cimas de los montes.
Dios le dijo a Noé cuándo debía entrar al arca, pero no le dijo cuándo
debía salir de nuevo. El Señor le dijo a Noé cuándo entrar, porque era
necesario que él supiera eso; pero no le dijo cuándo debía salir, porque
era innecesario que lo supiera. Dios siempre le hace saber a su pueblo
lo que es prácticamente para su bien. Hay muchos puntos curiosos
sobre los que nos gustaría tener información, pero Dios no lo ha
revelado, y cuando no ha revelado nada, es mejor que no intentemos
desentrañar el misterio. No se obtiene nada bueno de isgonear en una
verdad no revelada. Noé sabía que algún día saldría del arca, porque
¿no fue preservado allí para ser una semilla, para mantener viva a la
raza? No se le dijo a Noé cuándo debería ser liberado, y el Señor no le
dice cuándo su problema llegará a su in. Llegará a su in; por tanto,
espera y ten paciencia, y no quieras saber el tiempo de tu liberación.
Deberíamos saber demasiado si supiéramos todo lo que sucederá en el
futuro. Es su iciente para nosotros si cumplimos con nuestro deber en
el presente y con iamos en Dios para el resto. Sin embargo, creo que
Noé debió de sentirse muy complacido cuando sintió que el arca
rechinaba por in en las montañas de Ararat. No pudo construir un
cocinero para su gran barco; pero Dios le había preparado una litera en
la ladera de la montaña. Ahora, al mirar hacia afuera, pudo ver, aquí y
allá, la cima de una montaña que se elevaba como una isla en la gran
extensión de agua.
Génesis 8: 6-7 . Y sucedió que al cabo de cuarenta días, Noé abrió la
ventana del arca que había hecho, y envió un cuervo, que iba y venía,
A veces se posa sobre el arca; luego volando de nuevo.
Génesis 8: 7-10 . Hasta que se secaron las aguas de la tierra. También
envió una paloma de él, para ver si las aguas habían desaparecido de la
faz de la tierra; Pero la paloma no halló descanso para la planta de su pie,
y ella volvió a él al arca, porque las aguas estaban sobre la faz de toda la
tierra; entonces él extendió su mano, la tomó y la atrajo hacia adentro. él
en el arca. Y se quedó todavía otros siete días;
Me pregunto si Noé percibe a estas criaturas en las mañanas del
sábado. La mención de siete días y el descanso intermedio parece que
lo parezca. Oh, queridos amigos, a veces la gente envía un cuervo en la
mañana del día del Señor, y nunca les trae nada. Envía una paloma en
lugar de un cuervo; ven a la casa de Dios con espera tranquila, apacible
y santa, y tu paloma volverá a ti. Puede ser que te traiga algo que valga
la pena traer uno de estos días, como le trajo la paloma de Noé.
Génesis 8: 10-11 . Y volvió a enviar la paloma fuera del arca; Y la
paloma vino a él por la tarde; y he aquí, en su boca había una hoja de
olivo arrancada: y Noé supo que las aguas habían desaparecido de la
tierra.
Las aguas disminuyeron hasta los árboles frutales; no sólo los
árboles del bosque más altos, sino también algunos de los árboles
frutales fueron descubiertos del agua. La paloma había arrancado "una
hoja de olivo". Quizás hayas visto una imagen de la paloma llevando una
rama de olivo en la boca, que, en primer lugar, una paloma no podía
arrancar del árbol, y en segundo lugar, una paloma no podía llevar una
rama de olivo aunque ella podría quitárselo. Era una hoja de olivo, eso
es todo. ¿Por qué la gente no puede atenerse a las palabras de las
Escrituras? Si la Biblia menciona una hoja, la convierten en una rama; y
si la Biblia dice que es una rama, la convierten en una hoja.
Génesis 8:12 . Y se quedó todavía otros siete días; y envió la paloma;
que no volvió más a él.
Noah pudo leer algo de esa hoja que la paloma le trajo, pero
aprendió más cuando ella no regresó con él. Sabía que ella había
encontrado un lugar de descanso adecuado y que la tierra estaba libre
de la inundación.
Génesis 8:13 . Y sucedió que en el año seiscientos uno, en el primer
mes, el primer día del mes, las aguas se secaron de la tierra:
Ese fue un feliz día de Año Nuevo para Noah. Se alegró de
encontrarse de nuevo en reposo, aunque todavía no en libertad.
Génesis 8:13 . Entonces Noé quitó la cubierta del arca y miró, y he
aquí que la faz de la tierra estaba seca.
¿Por qué no salió Noah? Bueno, ya ve, él había entrado por la puerta,
y tenía la intención de salir por la puerta, y el que le abrió la puerta y lo
encerró, ahora debe abrirle la puerta y dejarlo salir. Él espera el tiempo
de Dios, y siempre somos sabios al hacerlo. Pierdes mucho tiempo si
tienes prisa. Mucha gente piensa que ha hecho mucho cuando en
realidad no ha hecho nada. Es mejor tomarse un tiempo para ahorrar
tiempo. A veces, lento es más rápido que rápido. Entonces Noé quitó la
cubierta del arca y miró hacia afuera, pero no salió hasta que Dios se lo
ordenó.
Génesis 8:14 . Y en el segundo mes,
Casi dos meses, Noé esperó a que la tierra se secara por completo.
Génesis 8:14 . El día siete y veinte del mes se secó la tierra.
“La super icie de la tierra estaba seca” en el primer mes; “La tierra
se secó”, el segundo mes. Noah podría haber pensado que estaba lo
su icientemente seco antes; pero Dios no lo creía así, había su iciente
barro para engendrar una pestilencia, por lo que Noé tuvo que esperar
hasta que Dios le hubiera preparado la tierra.
Génesis 8: 15-16 . Y Dios habló a Noé, diciendo: Sal del arca,
Noé debe esperar hasta que Dios le hable. ¡Oh, que algunas personas
esperaran el mandato de Dios, pero no lo harán! Él bendecirá tu salida y
tu entrada si tú sales y entras cuando él te diga. "Sal", dice el Señor, "sal
del arca".
Génesis 8: 16-19 . Tú, y tu mujer, y tus hijos, y las mujeres de tus hijos
contigo. Saca contigo todo ser viviente que está contigo, de toda carne,
tanto de aves como de ganado, y de todo reptil que se arrastra sobre la
tierra; para que se reproduzcan abundantemente en la tierra y sean
fructíferos y se multipliquen sobre la tierra. Y salió Noé, y sus hijos, y su
mujer, y las mujeres de sus hijos con él: todo animal, todo reptil y toda ave
y todo lo que se arrastra sobre la tierra según su especie, salió del arca.
Esa fue una procesión muy maravillosa, fue el nuevo comienzo de
todo sobre la tierra. Cualquiera que sea la evolución o cualquier otra
locura o maldad del hombre, todo tenía que empezar de nuevo. Todos
se ahogaron, excepto estos grandes padres de la nueva era, y todos
deben comenzar por esta estirpe.
Génesis 8:20 . Y edi icó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal
limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocaustos sobre el altar.
El sentido común habría dicho: "Ahórrelos, porque los querrá a
todos". Pero la gracia dijo: "Mátalos, porque son de Dios. Dale a Jehová
lo que le corresponde". A menudo he admirado a esa viuda de Sarepta.
Cuando tenía un puñado de comida, primero hizo un pequeño pastel
para el profeta de Dios, pero luego Dios multiplicó su comida y su
aceite. ¡Oh, si buscáramos primero el reino de Dios y su justicia, todas
las cosas nos serían añadidas! Del pequeño ganado que tenía, Noé tomó
de los animales limpios y de las aves limpias, y ofreció holocaustos
sobre el altar.
Génesis 8:21 . Y olió Jehová olor grato;
La fe de Noé agradó a Dios y fue la con ianza de Noé en un sacri icio
sangrante lo que le dio la aceptación del Señor. Dios pensó en su Hijo, y
en ese gran sacri icio que se ofrecería mucho después en la cruz, y "olió
un olor grato".
Génesis 8:21 . Y el SEÑOR dijo en su corazón: No volveré a maldecir la
tierra por causa del hombre; porque la imaginación del corazón del
hombre es mala desde su juventud; ni volveré a herir a todo ser viviente,
como he hecho.
Dios siempre habla con palabras cómodas a quienes traen un
sacri icio aceptable. Si quieres escuchar la voz de una promesa divina,
ve a la sangre expiatoria de Jesús. Si supiera lo que signi ica la perfecta
reconciliación, suya al altar donde se presentó el gran Sacri icio.
Génesis 8:22 . Mientras permanezca la tierra, no cesarán la siembra y
la cosecha, el frío y el calor, el verano y el invierno, el día y la noche.
Nunca han cesado. Este año ha tenido un invierno largo y triste;
parecía que la primavera nunca llegaría. Hace solo unos días, las
castañas apenas comenzaban a ponerse verdes, y luego vinieron las
pequeñas espigas, y ahora las puedes ver en plena loración. ¡Cuán
ielmente cumple Dios su pacto con la tierra! ¡Cuán verdaderamente
guardará su pacto con todo pecador creyente! ¡Oh, con íen en él, porque
su promesa permanecerá irme para siempre!
Versos 15-22
Génesis 8: 15-21 . Y Dios habló a Noé, diciendo: Sal del arca tú, y tu
mujer, y tus hijos, y las mujeres de tus hijos contigo. Saca contigo todo ser
viviente que está contigo, de toda carne, tanto de aves como de ganado, y
de todo reptil que se arrastra sobre la tierra; para que se reproduzcan
abundantemente en la tierra y sean fructíferos y se multipliquen sobre la
tierra. Y salió Noé, y sus hijos, y su mujer, y las mujeres de sus hijos con él:
todo animal, todo reptil y toda ave y todo lo que se arrastra sobre la
tierra según su especie, salió del arca. Y edi icó Noé un altar a Jehová, y
tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocaustos
sobre el altar. Y olió Jehová olor grato;
Hasta entonces, la Tierra había sido repugnante para Jehová. Lo
había apartado de él como una cosa repugnante, ahogado bajo la
inundación; pero después de la ofrenda del sacri icio de Noé, el Señor
olió “olor a reposo”.
Génesis 8: 21-22 . Y el SEÑOR dijo en su corazón: No volveré a
maldecir la tierra. Y más por causa del hombre, porque la imaginación
del corazón del hombre es mala desde su juventud; ni volveré a herir a
todo ser viviente, como he hecho. Mientras permanezca la tierra, no
cesarán la siembra y la cosecha, el frío y el calor, el verano y el invierno, el
día y la noche.
Así vemos lo que podemos esperar mientras la tierra permanezca,
porque la boca del Señor lo ha hablado. Ahora leamos algunas versiones
de la profecía de Jeremías.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 8: 15-22 ; y
Jeremías 33: 15-26 .
Versos 20-22
Génesis 8: 20-21 . Y edi icó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo
animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto sobre el altar. Y
olió Jehová olor grato; -
Sabor del descanso,
Génesis 8: 21-22 . Y el SEÑOR dijo en su corazón: No volveré a
maldecir la tierra por causa del hombre; porque la imaginación del
corazón del hombre es mala desde su juventud; ni volveré a herir a todo
ser viviente, como he hecho. Mientras permanezca la tierra, no cesarán la
siembra y la cosecha, el frío y el calor, el verano y el invierno, el día y la
noche.
De modo que todos vivan bajo un pacto, un pacto de gracia, y, en
virtud de él, el día sucede a la noche, el verano sigue al invierno y la
cosecha a su debido tiempo recompensa el trabajo de la siembra. Todo
esto debería hacernos anhelar estar bajo el pacto de gracia aún más
completo y más elevado, por el cual Él recibiría bendiciones
espirituales, un día eterno para seguir a esta noche terrenal, y una
cosecha gloriosa para seguir a este tiempo de siembra. siembra.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 8: 20-22 ; Génesis
9: 8-17 ; e Isaías 54: 1-10 .

CONTENIDO DE GENSIS

CAPÍTULO 9

Versos 8-17
Génesis 9: 8-10 . Y habló Dios a Noé, ya sus sonidos con él, dichos: Y
yo, he aquí, a irmo mi pacto contigo y con tu descendencia después de ti;
Y con todo ser viviente que está contigo, de las aves, del ganado y de todo
animal de la tierra contigo; de todos los que salen del arca, hasta todos
los animales de la tierra.
Aves felices, ganado feliz y bestias felices de la tierra para estar
conectados con Noé, e ir a venir bajo un pacto de preservación y
nosotros, aunque solo dignos de ser tipi icados por estas criaturas que
Dios había preservado en el arca, Estamos tres veces felices de estar en
el mismo pacto con Aquel que es nuestro Noé, nuestro reposo, nuestro
dulce olor a Dios.
Génesis 9: 11-17 . Y estableceré mi pacto contigo; ni toda carne será
más cortada por las aguas de un diluvio; ni habrá más diluvio para
destruir la tierra. Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que hago entre tú
y yo, y con todo ser viviente que está contigo, por generaciones perpetuas;
pongo mi arco en la nube, y será por señal de pacto. entre la tierra y yo. Y
sucederá que cuando traiga una nube sobre la tierra, se verá el arco en la
nube. Y me acordaré de mi pacto, que es entre tú y yo y todo ser viviente
de toda carne, y las aguas nunca más se convertirán en un diluvio para
destruir toda carne. Y el arco estará en la nube; y lo miraré,
¡Qué expresión tan maravillosa! Es similar a esa notable declaración
de Jehová, registrada en Éxodo 12:13 . "Cuando vea la sangre, pasaré
por encima de ti". La sangre no debía ser rociada dentro de la casa
donde los israelitas pudieran ser consolados al verla, sino fuera de la
casa, donde solo Dios podía verla. Es por nuestro bien que el arco iris
está en la nube, y podemos verlo allí; sin embargo, la misericordia
in inita lo representa como un refrigerio para la memoria de Dios: “El
arco estará en la nube; y lo contemplaré ”,
Génesis 9:16 . Para recordar el pacto eterno entre Dios y todo ser
viviente de toda carne que hay sobre la tierra.
Así que, cuando mi ojo de la fe se oscurezca y no pueda ver la señal
del pacto, recordaré que hay un ojo que nunca puede oscurecerse, que
siempre ve la señal del pacto; y así todavía estaré seguro a pesar de la
oscuridad de mi visión espiritual. Para nuestra comodidad, debemos
verlo; pero por nuestra seguridad, bendito sea Dios, sólo es necesario
que él lo vea.
Génesis 9:17 . Y Dios dijo a Noé: Esta es la señal del pacto que he
establecido entre mí y toda carne que hay sobre la tierra.
Ahora leamos lo que dice el Señor, por medio del profeta Isaías,
acerca de este pacto.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 8: 20-22 ; Génesis
9: 8-17 ; e Isaías 54: 1-10 .

CONTENIDO DE GENSIS

Génesis Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 12
Versos 1-7
Leeremos dos o tres pasajes en el libro del Génesis acerca de la
bendición de Dios a su siervo Abraham. Pase primero al capítulo doce.
Génesis 12: 1 . El señor le había dicho a Abram: Vete de tu tierra, de
tu parentela y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré.
La intención de Dios era mantener viva su verdad y su adoración
pura en el mundo entregándola a cargo de un hombre y de la nación
que surgiría de él. En la soberanía in inita de su gracia, eligió a
Abraham, pasando por encima de todo el resto de la humanidad, y lo
eligió para ser el depositario de la luz celestial, para que por medio de
él se conservara en el mundo hasta los días en que debiera. estar más
dispersos. Parecía esencial para este in que Abraham saliera
directamente de sus compatriotas y se separara a Jehová, de modo que
el Señor le dijo: “Sal de tu tierra, de tu parentela y de la casa de tu
padre, a la tierra que yo te mostraré ”.
Génesis 12: 2-3 . Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré y
engrandeceré tu nombre; y serás bendición; bendeciré a los que te
bendijeren y maldeciré al que te maldijere; y serán benditas en ti todas las
familias de la tierra.
Allí, como ven, estaba el carácter misionero de la simiente de
Abraham, si es que lo hubieran reconocido. Dios no los bendijo solo
para ellos, sino para todas las naciones: "En ti serán benditas todas las
familias de la tierra".
Génesis 12: 4 . Entonces Abram se fue, como el SEÑOR le había dicho;
y Lot fue con él; y Abram tenía setenta y cinco años cuando salió de
Harán.
Ya había alcanzado una buena vejez, pero le quedaba otro siglo de
vida por delante, que entonces no podía prever ni esperar. Si, a su edad,
hubiera dicho: “Señor, soy demasiado viejo para viajar, demasiado viejo
para dejar mi país y comenzar a vivir una vida errante”, no podríamos
habernos extrañado; pero no habló de esa manera. Se le ordenó que se
fuera y leemos: "Entonces Abram se fue, como el Señor le había dicho".
Génesis 12: 5-6 . Y tomó Abram a Sarai su mujer, ya Lot el hijo de su
hermano, y todos sus bienes que habían reunido, y las almas que habían
adquirido en Harán; y salieron para ir a la tierra de Canaán; y llegaron a
la tierra de Canaán. Y pasó Abram por la tierra hasta el lugar de Siquem,
hasta la llanura de More. Y el cananeo estaba entonces en la tierra.
Naciones feroces y poderosas se apoderaron del país; no parecía un
lugar muy probable para ser la herencia de un hombre amante de la paz
como Abraham. Dios no siempre cumple sus promesas a su pueblo de
una vez; de lo contrario, ¿dónde estaría el espacio para la fe? Esta vida
nuestra debe ser una vida de fe, y al inal será bien recompensada.
Abraham no tenía un pie de tierra para llamar suyo, excepto la cueva de
Macpela que compró de los sonidos de Het para un lugar de
enterramiento para su amada Sara.
Génesis 12: 7 . Y el SEÑOR se apareció a Abram y dijo: A tu
descendencia daré esta tierra; y allí edi icó un altar al SEÑOR que se le
apareció.
Por tanto, como ve, Abraham comenzó su vida separada con una
bendición del Señor su Dios.
Más adelante en su historia recibió una bendición aún mayor
cuando regresó de su victoria sobre los reyes.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 12: 1-7 ; Génesis
14: 17-24 ; y Génesis 22: 15-18 .

CONTENIDO DE GENSIS

Génesis Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 14

Versos 17-24
Génesis 14: 17-18 . Y el rey de Sodoma salió a recibirlo después de su
regreso de la matanza de Quedorlaomer y de los reyes que estaban con él,
en el valle de Shave, que es el valle del rey. Y Melquisedec rey de Salem
sacó pan y vino, y era sacerdote del Dios Altísimo.
El que ejerce tanto la realeza y el sacerdocio, la única persona que
sabemos de quién hizo esto, y que, por lo tanto, es un tipo maravilloso
de esa maravillosa Rey-Sacerdote de los cuales leemos en la 110 ª
Salmo, y en la Epístola a los hebreos.
Génesis 14: 19-20 . Y lo bendijo, y dijo: Bendito sea Abram del Dios
Altísimo, poseedor del cielo y de la tierra; y bendito el Dios Altísimo, que
entregó a tus enemigos en tu mano. Y el le dio diezmos de todo.
Debe haber sido especialmente reconfortante para Abraham
encontrarse con un hombre de espíritu a ín, y uno a quien reconoció
como su superior. Sin duda estaba cansado, aunque triunfante; y
entonces, en ese momento, el Señor le envió un refrigerio especial y,
amados, ¡qué dulce es para nosotros cuando el Melquisedec mayor nos
encuentra! Jesucristo, nuestro gran Rey-Sacerdote, todavía nos
encuentra y nos trae pan y vino. A menudo, los mismos símbolos en su
mesa nos han refrescado, pero su signi icado interno ha sido mucho
más sustentador y reconfortante para nuestro espíritu. No hay comida
como el pan y el vino que nos trae nuestro bendito Melquisedec, incluso
su propia carne y sangre. Bien, podemos darle diezmos de todo lo que
tenemos. Es más, podemos decirle: "¡No tomes el diezmo, oh Señor, sino
tómalo todo!"
Génesis 14:21 . Y el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas y
toma los bienes para ti.
Todos eran de Abraham por derecho como botín de guerra.
Génesis 14: 22-23 . Y Abram dijo al rey de Sodoma: He levantado mi
mano al SEÑOR, Dios Altísimo, poseedor del cielo y de la tierra, que no
tomaré de un hilo ni siquiera de un zapato, y que no tomaré todo lo que es
tuyo, para que no digas: Yo he enriquecido a Abram.
A veces, un hijo de Dios se verá arrojado, por la fuerza de las
circunstancias, a una compañía muy curiosa. Por el bien de Lot,
Abraham tuvo que ir a luchar contra los enemigos del rey de Sodoma y,
a veces, al luchar por la libertad religiosa, hemos tenido que estar
asociados con personas de las que diferimos tanto como Abraham se
diferenciaba del rey de Sodoma pero el derecho debe ser luchado bajo
todas las circunstancias. Sin embargo, tarde o temprano, llega una
prueba crucial en la que se descubrirá nuestro verdadero carácter.
¿Ganaremos algo personalmente con esta asociación? Lo detestamos
incluso cuando reconocemos que es necesario por el momento, pero no
lo hemos ingresado por el bien personal.
Génesis 14:24 . Salvo sólo lo que comieron los jóvenes y la porción de
los hombres que fueron conmigo, Aner, Escol y Mamre; que tomen su
porción.
Tenían derecho a ello. Lo que hacemos nosotros mismos, no siempre
esperamos que otros lo hagan. Hay un código de moral más elevado
para el siervo de Dios que para los demás hombres; ya menudo
podemos pensar en lo que hacen y no condenarlos, aunque no
podríamos hacer lo mismo nosotros mismos, porque somos elevados a
una posición más alta como siervos del Señor.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 14: 17-24 ; Génesis
15.

CONTENIDO DE GENSIS

CAPITULO 15

Versos 1-21
Génesis 15: 1-3 . Después de estas cosas, vino palabra de Jehová a
Abram en visión, diciendo: Abram, no temas; yo soy tu escudo, y tu
recompensa muy grande. Y Abram dijo: Señor DIOS, ¿qué me darás, ya
que voy sin hijos, y el mayordomo de mi casa es este Eliezer de Damasco?
Y Abram dijo: He aquí, no me has dado simiente; y he aquí, uno nacido en
mi casa es mi heredero.
Quizás no dudaba de la promesa, pero quería que se la explicaran.
Puede que se haya preguntado si eso signi icaba que un nacido en su
casa, aunque no su hijo, sería su heredero; y que, a través de él, vendría
la bendición. Aprovecha para hacer una indagación, para saber cómo
actuar. Al mismo tiempo, parece haber un con licto entre la pregunta de
Abraham: "¿Qué me darás?" y la declaración de Dios: "Yo soy tu escudo,
y tu recompensa muy grande". Hay un gran descenso del lenguaje del
Señor al del creyente más estable, y cuando tú y yo estamos en nuestro
mejor momento, no tengo ninguna duda de que, si se pudiera registrar
todo lo que pensamos y decimos, algunos de nuestros los hermanos en
la fe sentirían que los mejores hombres no son más que hombres en el
mejor de los casos, y que el lenguaje de Dios es más noble que el
nuestro, hasta que hayamos visto su rostro en gloria.
Génesis 15: 4-5 . Y he aquí vino a él palabra de Jehová, diciendo: Este
no será tu heredero; pero el que saldrá de tus entrañas será su heredero.
Y lo sacó afuera, y dijo: Mira ahora hacia el cielo, y cuenta las estrellas, si
las puedes contar. Y él le dijo: Así será tu descendencia.
Ahora su fe fue verdaderamente probada, no tenía hijos, él mismo
era anciano y su esposa también era anciana, sin embargo, la promesa
del Señor era: “Así será tu descendencia” como las estrellas del cielo.
¿Podría creerlo? Él hizo.
Génesis 15: 6 . Y creyó a Jehová, y se lo contó por justicia.
¡Oh, qué bendición aprender el camino de la amplia fe en Dios! Ésta
es la cualidad salvadora en muchas vidas. Mire la lista de los héroes de
la fe de Pablo; algunos de ellos son personajes extremadamente
imperfectos; algunos di ícilmente hubiéramos pensado en
mencionarlos, pero tenían fe; y aunque los hombres, en su juicio
erróneo, piensan que la fe es una virtud inferior, y a menudo apenas la
ven como una virtud, sin embargo, en el juicio de Dios, la fe es la virtud
suprema. "Esto", dijo Cristo, "es la obra de Dios", la mayor de todas las
obras, "que creáis en el que él envió". Con iar, creer, esto nos será
contado por justicia como lo fue para Abraham.
Génesis 15: 7-8 . Y él le respondió: Yo soy el SEÑOR que te saqué de Ur
de los caldeos para darte esta tierra en heredad. Y él dijo: Señor Dios, ¿en
qué conoceré que la heredaré?
¡Qué! Abraham, ¿no te basta la promesa de Dios? El padre de los
ieles, aunque creas y eres contado como justo por creer, todavía
preguntas: "¿En qué conoceré?" ¡Ah, amado! la fe a menudo se ve
empañada por una medida de incredulidad; o, si no es del todo
incredulidad, sin embargo, existe el deseo de tener alguna señal, alguna
señal, más allá de la mera promesa de Dios.
Génesis 15: 9-11 . Y él le dijo: Llévame una novilla de tres años, una
cabra de tres años, un carnero de tres años, una tórtola y un pichón. Y
tomó todos estos, y los partió por la mitad, y puso cada trozo uno contra
otro; pero no partió las aves. Y cuando las faltas cayeron sobre los
cadáveres, Abram los echó.
Aquí hay una lección para nosotros. Quizás tengas algunas de estas
aves inmundas descendiendo sobre tu sacri icio en este momento. Ese
cuervo que no encerraste bien en casa, ha venido aquí después de ti.
Águilas y buitres, y todo tipo de cometas en forma de carking care, y
tristes recuerdos, y miedos y dudas, se ciernen sobre la sagrada iesta.
Ahuyentarlos; ¡Dios te dé la gracia para ahuyentarlos por el poder de su
Espíritu de gracia!
Génesis 15:12 . Y cuando el sol se estaba poniendo, un sueño profundo
cayó sobre Abram; y he aquí, el horror de una gran oscuridad cayó sobre
él.
Él había pedido una manifestación, una señal, una señal y, he aquí,
viene en el "horror de la gran oscuridad". No temas, amado, si tu alma a
veces sabe lo que es el horror. Recuerde cómo los tres favorecidos, en el
Monte de la Trans iguración, "temieron al entrar en la nube"; sin
embargo, era allí donde iban a ver a su Maestro en su gloria. Recuerda
lo que el Señor le dijo a Jeremías acerca de Jerusalén y su pueblo:
Temerán y temblarán por todo el bien y por toda la prosperidad que yo
espero ”. Ese es el espíritu correcto para recibir prosperidad, pero en
cuanto a la adversidad, regocíjense en ella, porque Dios a menudo envía
los tesoros más ricos a sus hijos en carros tirados por caballos negros.
Puedes excepto que una gran bendición se acerca a ti cuando un
“horror de gran oscuridad” cae sobre ti.
Génesis 15:13 . Y dijo a Abram: Conoce con certeza que tu
descendencia será extranjera en una tierra que no es de ellos, y les
servirá; y los a ligirán cuatrocientos años;
Pasaría mucho tiempo antes de que la nación entrara en su
herencia. ¡He aquí una promesa que tardaría cuatrocientos años en
madurar! Algunos de ustedes no pueden creer la promesa si su
cumplimiento se demora cuatro días; di ícilmente se puede seguir
rezando, si se necesitan cuatro años; ¿Qué pensarías de una promesa de
cuatrocientos años? Sin embargo, iba a tardar tanto en llegar a la
madurez porque era tan vasto. Si la simiente de Abraham iba a ser
como las estrellas del cielo para la multitud, debe haber tiempo para
que venga el aumento.
Génesis 15: 14-17 . Y también juzgaré a aquella nación a la que
sirvan; y después saldrá con gran sustento. E irás a tus padres en paz;
serás enterrado en una buena vejez. Pero en la cuarta generación
volverán acá, porque la iniquidad de los amorreos aún no se ha cumplido.
Y sucedió que cuando se puso el sol y estaba oscuro, he aquí un horno
humeante y una lámpara encendida que pasaba entre esos pedazos.
Verdaderos emblemas de la Iglesia de Dios con su humo y su luz, su
a licción que prueba, pero la gracia por la que todavía sigue ardiendo y
brillando en el mundo.
Génesis 15: 18-21 . En el mismo día, el SEÑOR hizo un pacto con
Abram, diciendo: A tu descendencia he dado esta tierra, desde el río de
Egipto hasta el río grande, el río Eufrates: los ceneos, los cenezeos, los
cadmonitas y los hititas. y al ferezeo, al refaim, al amorreo, al cananeo, al
gergeseo y al jebuseo.
Menciona a los adversarios para mostrar cuán grandes serían las
victorias de la raza que vendría y los despojaría. Consideremos siempre
la lista de nuestras di icultades sólo como un catálogo de nuestros
triunfos. Cuanto mayores sean nuestros problemas, más fuerte será
nuestra canción al inal.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 14: 17-24 ; Génesis
15.

CONTENIDO DE GENSIS

Génesis Capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 18

Versos 17-33
Génesis 18: 17-19 . Y el SEÑOR dijo: ¿Ocultaré de Abraham lo que
hago? ¿Viendo que ciertamente Abraham llegará a ser una nación grande
y poderosa, y todas las naciones de la tierra serán benditas en él? Porque
yo le conozco, que él mandará a sus hijos ya su casa después de él, y ellos
guardarán el camino del SEÑOR, para hacer justicia y juicio; para que el
SEÑOR traiga sobre Abraham lo que ha dicho de él.
A Abraham se le llama "el amigo de Dios". No era simplemente que
Dios era su Amigo; eso fue benditamente cierto, y fue una gran
maravilla de gracia; pero tuvo el honor de ser llamado "el amigo de
Dios", alguien con quien Dios podía mantener una dulce conversación,
un hombre conforme a su corazón, en quien con iaba, a quien le
revelaba sus secretos. Me temo que no hay muchos hombres como
Abraham en el mundo incluso ahora; pero, dondequiera que haya un
hombre así, con quien Dios esté familiarizado, seguramente será
alguien que ordene correctamente su casa. Si el Señor es mi Amigo, y si
yo realmente soy su amigo, desearé que sea respetado por mis hijos, y
me esforzaré por dedicar a mis hijos a su servicio. Me temo que el
declive de la piedad familiar, que es tan tristemente notable en estos
días, es la fuente de muchos de los clamorosos pecados de la época; la
Iglesia de Dios en general habría estado más separada del mundo si la
pequeña iglesia en la casa de cada hombre hubiera sido preparada con
más cuidado para Dios. Si quieres que el Señor con íe en ti y te con íe
sus secretos, debes Mira que pueda decir de ti lo que dijo de Abraham:
"Él mandará a sus hijos ya su casa después de él".
Génesis 18: 20-22 . Y el SEÑOR dijo: Porque el clamor de Sodoma y
Gomorra es grande, y porque su pecado es muy grave; Bajaré ahora, y
veré si han hecho todo conforme al clamor que ha venido a mí; y si no, lo
sabré. Y los varones se apartaron de allí y fueron hacia Sodoma; pero
Abraham estaba aún delante de Jehová.
No tenía prisa por cerrar esa bendita entrevista; una vez que llegó a
la presencia inmediata del Señor, se quedó allí. A los que son amigos de
Dios les gusta estar mucho en la compañía de su Señor.
Génesis 18:23 . Y Abraham se acercó,
No hay nada como acercarse mucho a Dios en oración: "Abraham se
acercó". Estaba a punto de usar su in luencia con su gran Amigo; no
para él, sino para estos hombres de Sodoma, que iban a ser destruidos.
Felices los que, cuando están cerca de Dios, aprovechan la oportunidad
para suplicar por los demás, sí, incluso por los hombres más malvados y
abandonados.
Génesis 18: 23-25 . Y dijo: ¿Destruirás también al justo con el impío?
Quizá haya cincuenta justos dentro de la ciudad: ¿destruirás también y no
perdonarás el lugar por cincuenta justos que estén en él? Que esté lejos de
ti hacer así, matar al justo con el impío, y que el justo sea como el impío
que está lejos de ti: ¿No hará justicia el Juez de toda la tierra?
Abraham basa su argumento en la justicia de Dios; y cuando un
hombre se atreve a hacer eso, es una súplica poderosa, porque, con íen
en ello, Dios nunca hará nada injusto. Si te atreves a defender su
justicia, su justicia infalible, suplica con el mayor poder.
Génesis 18: 26-30 . Y el SEÑOR dijo: Si encuentro en Sodoma
cincuenta justos dentro de la ciudad, perdonaré a todo el lugar por causa
de ellos. Y Abraham respondió y dijo: He aquí ahora que he empezado a
hablar a Jehová, que soy polvo y ceniza; tal vez faltarán cinco de los
cincuenta justos: ¿destruirás toda la ciudad por falta de cinco? Y él dijo: Si
encuentro allí cuarenta y cinco, no lo destruiré. Y volvió a hablarle, y dijo:
Quizás se hallarán allí cuarenta. Y él dijo, no lo haré por el bien de los
cuarenta. Y él le dijo: No se enoje el Señor, y hablaré: quizás se hallarán
allí treinta. Y él dijo: No lo haré, si encuentro treinta allí.
Esta vez el patriarca ha avanzado diez veces; antes, era por cinco.
Los hombres suplicantes se vuelven más audaces y valientes en sus
peticiones. Un hombre que está muy familiarizado con Dios, con el
tiempo, se aventurará a decir lo que, al principio, no se habría atrevido
a decir.
Génesis 18: 31-32 . Y él dijo: He aquí ahora que he comenzado a
hablar al Señor. Quizás se hallarán allí veinte. Y él dijo: No lo destruiré
por causa de los veinte. Y él dijo: No se enoje el Señor, y hablaré todavía
por esta vez: quizás diez se encontrarán allí. Y él dijo: No la destruiré por
causa de los diez.
No fue más allá de suplicar que Sodoma podría salvarse si se
encontraban diez personas justas en ella. He oído a algunos decir que
era una lástima que Abraham no siguiera suplicando a Dios; pero no me
atrevería a decirlo. Él sabía mejor que usted y yo cuándo comenzar y
cuándo terminar; hay ciertas restricciones en la oración que un hombre
de Dios no puede explicar a los demás, pero que él mismo siente. Dios
mueve a sus siervos a orar en cierto caso, y ellos oran con gran libertad
y poder mani iesto. Otro caso puede parecer exactamente así: sin
embargo, la boca del suplicante anterior está cerrada y en su corazón
no siente que pueda orar como antes. ¿Culpo a los hombres de Dios?
Seguro que no; el Señor trata sabiamente a sus siervos, y les dice,
mediante suaves insinuaciones, que ellos rápidamente comprenden,
cuándo y dónde detenerse en sus súplicas.
Génesis 18:33 . Y el SEÑOR se fue tan pronto como dejó de hablar con
Abraham; y Abraham volvió a su lugar.
Sabemos que los ángeles bajaron a Sodoma, donde fueron recibidos
por Lot y usados con desprecio por los sodomitas. Continuaremos
nuestra lectura en el verso duodécimo del próximo capítulo.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 18: 17-33 ; Génesis
19: 12-28 .

CONTENIDO DE GENSIS

Capitulo 19

Versos 12-28
Génesis 19:12 . Y los hombres dijeron a Lot: ¿Tienes aquí más? yernos,
y tus hijos y tus hijas, y todo lo que tienes en la ciudad, sácalos de este
lugar.
Permítanme pedirle a todo cristiano que mire a su alrededor, entre
todos sus parientes y amigos, para ver cuáles de ellos siguen sin
convertirse. Que sus oraciones se eleven por todos ellos: "Yerno, y tus
hijos y tus hijas".
Génesis 19: 13-14 . Porque destruiremos este lugar, porque el clamor
de ellos se ha hecho grande delante de la faz del SEÑOR y el SEÑOR nos
ha enviado para destruirlo. Y salió Lot y habló a sus yernos, que habían de
casarse con sus hijas, y les dijo: Levantaos, salid de este lugar; porque el
SEÑOR destruirá esta ciudad. Pero parecía como alguien que se burlaba
de sus sonidos legales.
"El viejo está en su edad", decían; “Siempre fue peculiar, nunca actuó
como el resto de los ciudadanos; vino aquí como un extraño y siempre
ha sido extraño en su comportamiento ".
Génesis 19: 15-16 . Y cuando amaneció, entonces los ángeles
apresuraron a Lot, diciendo: Levántate, toma a tu mujer y a tus dos hijas
que están aquí; para que no seas consumido por la iniquidad de la ciudad.
Y mientras él se demoraba, los hombres le echaron mano de la mano, de
la mano de su esposa y de la mano de sus dos hijas; el SEÑOR es
misericordioso con él; y lo sacaron y lo dejaron fuera de la ciudad.
Siempre me ha complacido pensar que solo había manos su icientes
para sacar a estas cuatro personas, Lot, su esposa y sus dos hijas. Si
hubiera habido uno más, no habría habido mano para agarrar a la
quinta persona; pero estos dos ángeles, con sus cuatro manos, podrían
conducir a estas cuatro personas fuera de la ciudad condenada. Dios
siempre tendrá su icientes agentes para salvar a sus elegidos; habrá
su iciente predicación del evangelio, incluso en los tiempos más
oscuros y muertos , para sacar a sus redimidos de la Ciudad de la
Destrucción. Dios no echará de menos a ninguno de los suyos.
Génesis 19:17 . Y sucedió que cuando los sacaron fuera, dijo: Escapa
por tu vida; no mires atrás, ni te quedes en toda la llanura; escapa a la
montaña, no sea que seas consumido.
Quizás las piernas del anciano temblaban debajo de él; sintió que no
podía correr tan lejos; y, además, la montaña parecía tan lúgubre y
lúgubre que no podía abandonar del todo las moradas de los hombres.
Génesis 19: 18-21 . Y Lot les dijo: Oh, no es así, Señor mío: He aquí
ahora tu siervo ha hallado gracia en tus ojos, y has engrandecido tu
misericordia, que me has mostrado al decir mi vida; y no puedo escapar a
la montaña, no sea que algún mal me lleve, y muera: he aquí ahora, esta
ciudad está cerca para huir, y es una pequeña: Oh, déjame escapar allí
(¿no es una pequeña ?) y mi alma vivirá. Y él le dijo: Mira, también te he
aceptado en esto, que no derribaré esta ciudad, porque tú has hablado.
Creo que ya les he dicho antes que esta moderación de Zoar es un
ejemplo del poder acumulativo de la oración. Puedo comparar la
poderosa súplica de Abraham con una tonelada de oración, una súplica
que tenía una fuerza y un poder maravillosos. La petición de Lot es solo
como una onza de oración. ¡Pobre Lot, qué pobre plegaria fue la suya!
Sin embargo, esa onza cambió la escala. Por lo tanto, puede ser que
haya algún hombre poderoso de Dios que esté cerca de prevalecer ante
Dios, pero no puede obtener su pedido del todo; pero tú, pobre y débil
abogado que eres, añadirás el peso de tu pluma a su gran intercesión, y
entonces la balanza cambiará. Esta narración siempre me consuela.
Creo que Zoar se conservó, no tanto por la oración de Lot, como por la
oración mayor de Abraham que había sido anterior; sin embargo, la
poderosa intercesión del amigo de Dios no prevaleció hasta que fue
apoyada por la débil petición del pobre Lot.
Génesis 19:22 . Vete, escapa allá;
La mano de la justicia fue retenida hasta que el siervo de Dios
estuvo a salvo. No puede haber destrucción del mundo, no puede haber
derramamiento de las últimas plagas, puede haber un barrido total de
los impíos hasta que, en primer lugar, los siervos de Dios sean sellados
en sus frentes y llevados a un lugar de seguridad. El Señor preservará a
los suyos. Deja el andamio en pie hasta que el edi icio está terminado;
luego, bajará lo su icientemente rápido.
Génesis 19: 22-28 . Porque nada puedo hacer hasta que tú llegues
allí. Por eso se llamó el nombre de la ciudad Zoar. El sol había salido sobre
la tierra cuando Lot entró en Zoar. Entonces Jehová hizo llover sobre
Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los
cielos; y derribó esas ciudades, y toda la llanura, y todos los habitantes de
las ciudades y lo que crecía en la tierra. Pero su esposa miró hacia atrás
desde detrás de él, y se convirtió en una columna de sal. Y Abraham se
levantó temprano. la mañana al lugar donde él estaba delante de Jehová;
y miró hacia Sodoma y Gomorra, y hacia toda la tierra de la llanura, y
miró, y he aquí, el humo de la tierra subió como el humo de un horno.
¡Qué deben haber sido las meditaciones de Abraham! ¿Cuáles
deberían ser las meditaciones de todo hombre piadoso cuando mira
hacia Sodoma y ve el humo de su destrucción? A algunos hombres les
vendría muy bien si no cerraran persistentemente los ojos ante la
condenación de los malvados. ¡Mira, mira, te ruego, ese lugar de
oscuridad y ay, donde todo espíritu impenitente e incrédulo debe ser
desterrado para siempre de la presencia del Señor! ¡Mire hasta que se le
llenen los ojos de lágrimas mientras agradece a Dios por haber sido
rescatado de una condenación tan terrible! ¡Mira hasta que tu corazón
se derrita de piedad por los muchos que van por el camino descendente
y que se arruinarán eternamente a menos que la gracia todopoderosa
se lo impida!
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 18: 17-33 ; Génesis
19: 12-28 .

CONTENIDO DE GENSIS

Génesis Capítulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 22
Versos 1-19
Génesis 22: 1 . Y sucedió después de estas cosas, que Dios tentó
Es decir, "Dios probó o intentó" -
Génesis 22: 1-2 . Abraham, y le dijo: Abraham; y él dijo: He aquí, aquí
estoy. Y él dijo: Toma ahora a tu hijo,
"Pero, Señor, tengo dos hijos, Ismael e Isaac".
Génesis 22: 2 . Tu único hijo,
"Pero, Señor, tanto Ismael como Isaac son mis hijos, y cada uno de
ellos es el único hijo de su madre".
Génesis 22: 2 . Isaac, a quien amas,
Vea cómo de initivamente Dios le señala a Abraham el hijo que será
el medio de la gran prueba de la fe de su padre: "Toma ahora a tu hijo,
tu único, Isaac, a quien amas", "
Génesis 22: 2 . Y vete a la tierra de Moriah; y ofrécelo allí en
holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.
Por lo general, era la forma, según los mandatos de Dios a Abraham,
de hacerlo navegar bajo órdenes selladas. Cuando se le pidió por
primera vez que abandonara su país, sus parientes y la casa de su
padre, tuvo que ir a una tierra que Dios le mostraría. Tienen una fe
verdadera que pueden seguir el mandato de Dios, sin saber a dónde
van. Así lo hizo Abraham, y ahora el Señor le dice: "Toma a Isaac y
ofrécelo en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré".
Génesis 22: 3 . Y Abraham se levantó muy de mañana,
La obediencia debe ser pronta, debemos mostrar nuestra
disposición a obedecer el mandato del Señor al no demorarnos:
“Abraham se levantó muy de mañana”,
Génesis 22: 3 . Y ensilló su asno, y tomó consigo a dos de sus mozos, y
a su hijo Isaac, y cortó la leña para el holocausto, se levantó y fue al lugar
que Dios le había dicho.
Se mencionan todos los detalles, porque la verdadera obediencia es
muy cuidadosa con los detalles. Aquellos que quieran servir a Dios
correctamente deben servirle ielmente en las pequeñas cosas tanto
como en las grandes. Debe haber un ensillado del asno, un llamado de
los dos jóvenes, así como de Isaac, y un corte de leña para el holocausto.
Debemos hacer todo lo que está incluido en los límites del mandato
divino, y hacerlo todo con escrupulosa exactitud y cuidado. La
obediencia indiferente al mandamiento de Dios es prácticamente
desobediencia, la obediencia descuidada es obediencia muerta, el
corazón se ha ido. Aprendamos de Abraham a obedecer.
Génesis 22: 4 . Luego, al tercer día, Abraham alzó los ojos y vio el
lugar de lejos.
La suya fue una obediencia deliberada; podía soportar el suspenso,
pensando en todo el asunto durante tres días y poniendo su rostro
como un pedernal para obedecer el mandato de su Señor.
Génesis 22: 5 . Y Abraham dijo a sus mancebos: Quedaos aquí con el
asno; y yo y el muchacho iremos más allá y adoraremos, y volveremos a ti.
Abraham no engañó a los jóvenes, creyó que él e Isaac volverían a
ellos. Creía que, aunque podría verse obligado a decirle a su hijo: “Dios
pudo levantarlo, aun de los muertos; de donde también lo recibió en
igura ”. Abraham les pidió a los jóvenes que se quedaran donde
estaban, que no debían ver todo lo que él iba a hacer delante del Señor.
A menudo, nuestra mayor obediencia debe ser solitaria; los amigos no
pueden ayudarnos en tales emergencias, y es mejor para ellos y mejor
para nosotros que no estén con nosotros.
Génesis 22: 6 . Y tomó Abraham la leña del holocausto y la puso sobre
Isaac su hijo; y tomó el fuego en su mano, y un cuchillo;
Ese cuchillo estaba cortando su propio corazón todo el tiempo, pero
lo tomó. La incredulidad habría dejado el cuchillo en casa, pero la fe
genuina se lo lleva.
Génesis 22: 6-8 . Y fueron los dos juntos. Y habló Isaac a Abraham su
padre, y dijo: Padre mío; y él dijo: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el
fuego y la leña; pero ¿dónde está el cordero para el holocausto? Y
Abraham dijo: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío; y
fueron los dos juntos.
Abraham aquí habló como un profeta; de hecho, durante todo este
incidente, nunca abrió la boca sin una palabra profética; y creo que,
cuando los hombres caminan con Dios y viven cerca de Dios,
posiblemente, incluso sin darse cuenta, hablarán palabras muy
importantes que tendrán mucho más en ellos de lo que ellos mismos
perciben. ¿No está escrito, acerca del hombre cuyo deleite está en la ley
del Señor, “su hoja no se marchitará”? No solo su fruto será abundante,
sino también su palabra casual, "tampoco su hoja se marchitará". Así
fue con Abraham. Habló como un profeta de Dios cuando en realidad le
hablaba a su hijo en la angustia de su espíritu, y en su expresión
profética encontramos la sustancia inal del evangelio: “Hijo mío, Dios
se proveerá de un cordero para un quemado. ofrecimiento. " Él es el
gran Proveedor, y proporciona la ofrenda, no solo para nosotros, sino
para él mismo, porque el sacri icio era necesario tanto para Dios como
para el hombre. Y es un holocausto, no solo una ofrenda por el pecado,
sino una ofrenda de olor grato para él. "Así que fueron los dos juntos".
Dos veces se nos dice esto, porque este incidente es un tipo del Padre
yendo con el Hijo y el Hijo yendo con el Padre hasta el gran sacri icio en
el Calvario. No fue solo Cristo quien murió voluntariamente, o solo el
Padre quien dio a su Hijo, sino que fueron los dos juntos ”, como lo
hicieron aquí Abraham e Isaac.
Génesis 22: 9 . Y llegaron al lugar que Dios le había dicho; y Abraham
edi icó allí un altar,
Míralo sacando las piedras grandes, toscas y sin labrar que había
alrededor del lugar y luego arrojándolas a un altar.
Génesis 22: 9-10 . Puso la leña en orden, ató a su hijo Isaac y lo puso
en el altar sobre la leña. Y Abraham extendió su mano y tomó el cuchillo
para matar a su hijo.
De modo que, en intención y propósito, había consumado el
sacri icio, y por eso leemos en Hebreos 11:17 , “Por la fe Abraham,
cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las
promesas ofreció su único. hijo engendrado ". Prácticamente lo había
hecho en la estima de Dios, aunque no se pudo encontrar rastro de una
herida en Isaac. ¡Cuán a menudo Dios toma la voluntad de la obra con
su pueblo! Cuando los encuentra dispuestos a hacer el sacri icio que él
exige, a menudo no lo requiere de sus manos. Si estás dispuesto a sufrir
por causa de Cristo, puede ser que no se te haga sufrir y si estás
dispuesto a ser un mártir por la verdad, se te puede permitir llevar la
corona de mártir aunque nunca hayas sido llamado a hacerlo. párese en
la estaca, el andamio o el bloque.
Génesis 22:11 . Y el ángel del SEÑOR lo llamó desde el cielo, y dijo a
Abraham, Abraham; y él dijo: Heme aquí.
Abraham siempre da la misma respuesta al llamado del Señor: "Aquí
estoy".
Génesis 22:12 . Y él dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni
le hagas nada; porque ahora sé que temes a Dios, ya que no me has
negado a tu hijo, tu único.
Se había aplicado la prueba necesaria y la fe de Abraham había
resistido la prueba. Dios sabe todas las cosas por su omnisciencia
divina, pero ahora sabía por esta prueba severa y la prueba que había
aplicado, que Abraham realmente lo amaba más que todo. Note que el
ángel dice: "Ahora sé que temes a Dios". No creo que la mayoría de
nosotros haya estimado su icientemente el uso misericordioso del
temor piadoso; aquí, el énfasis no se pone en la fe, sino en el temor ilial
de Abraham. Ese santo asombro, esa sagrada reverencia a Dios es la
esencia misma de nuestra aceptación con él ". El temor del Señor es el
principio de la sabiduría ”. "El Señor se complace en los que le temen".
Esto es algo muy diferente al miedo servil; es un tipo de miedo correcto,
el tipo de miedo que el amor no echa fuera, pero con el que el amor vive
en feliz compañerismo.
Génesis 22:13 . Entonces Abraham alzó los ojos y miró, y he aquí
detrás de él un carnero atrapado en un matorral por sus cuernos; y
Abraham fue, tomó el carnero y lo ofreció en holocausto en lugar de su
hijo.
Aquí hay otro tipo del gran sacri icio de nuestro Salvador en el
Calvario: el carnero ofrecido en lugar de Jesús. Cuán a menudo tú y yo
tenemos a nuestro gran sustituto muy cerca de nosotros, pero no lo
vemos porque no levantamos los ojos y miramos. "Abraham alzó los
ojos y miró, y he aquí detrás de él un carnero atrapado en un matorral
por sus cuernos". Entonces, si levantan los ojos y miran a la derecha, sí,
verán el gran sacri icio cerca que sostuvieron para ustedes, incluso
cuando este carnero fue atrapado para morir en lugar de Isaac. ¡Oh, que
tengas la gracia de volver tu cabeza en la dirección correcta, mirar a
Cristo y vivir!
Génesis 22:14 . Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar Jehová-
jireh, como se ha dicho hasta hoy: En el monte de Jehová será visto.
Dios preverá; “Dios”, como solemos decir, “proveerá”, que se está
interpretando, anticipar. Tendrá todo listo para cuando sea necesario. El
que proporcionó el carnero para el holocausto en lugar de Isaac
proporcionará todo lo demás que se requiera; y puede estar seguro de
que aquel que, en la mayor emergencia que pudiera suceder,
proporcionó a su Hijo unigénito y bienamado para que muriera como
Sustituto de los pecadores, habrá previsto cualquier otra emergencia
que pueda ocurrir, y habrá provisto de antemano todo lo necesario para
cumplirlo. ¡Bendito sea el nombre de Jehová-jireh!
Génesis 22: 15-16 . Y el ángel del SEÑOR llamó a Abraham desde los
cielos por segunda vez, y dijo: Por mí mismo he jurado, dice el SEÑOR,
"Porque no podía jurar por nada más grande, juró por sí mismo".
Génesis 22: 16-18 . Porque por cuanto hiciste esto, y no detuviste a tu
hijo, tu único, que con bendición te bendeciré, y multiplicando
multiplicaré tu simiente como las estrellas del cielo, y como la arena que
está sobre la tierra. orilla del mar; y tu descendencia poseerá la puerta de
sus enemigos; y en tu simiente serán benditas todas las naciones de la
tierra; porque obedeciste a mi voz.
Allí está el antiguo pacto, el pacto de gracia hecho con Abraham con
respecto a su simiente. Pablo escribe a los Gálatas: “Ahora bien, a
Abraham ya su simiente fueron hechas las promesas. No dice: Y a
semillas, como de muchas; sino como de uno solo, y para tu simiente,
que es Cristo ”. Es en Cristo que todas las naciones de la tierra serán
bendecidas. Si hay una nación que aún no ha escuchado el evangelio,
debe escucharlo, porque así es la promesa: "En tu descendencia serán
benditas todas las naciones de la tierra ". Podemos esperar un futuro
glorioso de la predicación de Cristo en todos los países, porque así se
hizo el pacto con Abraham porque él había obedecido la voz de Dios.
Dios había sido bueno con Abraham antes de ese tiempo, porque era
su amigo amado, pero ahora lo eleva a una plataforma más alta y lo
convierte en una bendición más grande que nunca. Puede ser que Dios
esté a punto de probar y probar a algunos de ustedes para que luego los
haga más grandes y más útiles de lo que han sido antes.
Génesis 22:19 . Entonces Abraham volvió a sus jóvenes,
Como dijo que lo haría.
Génesis 22:19 . Y se levantaron y fueron juntos a Beerseba; y
Abraham habitó en Beerseba.
Así que el Señor llevó a su siervo a través de esta gran prueba, y lo
bendijo más de lo que nunca lo había bendecido antes.
Versos 15-18
Génesis 22:15 . Y el ángel del señor llamó a Abraham desde el cielo
por segunda vez, y dijo: Por mí mismo he jurado, dice el señor, porque has
hecho esto, y no has retenido a tu hijo, tu único, que en bendición te
bendeciré, -
“Siempre que me dedique a bendecir, te bendeciré. No gano
pronunciar una bendición en la que no compartirás: 'En bendición te
bendeciré' ”-
Génesis 22: 17-18 . Y multiplicando, multiplicaré tu simiente como las
estrellas del cielo, y como la arena que está a la orilla del mar, y tu
simiente poseerá la puerta de sus enemigos; y en tu simiente serán
benditas todas las naciones de la tierra; porque obedeciste a mi voz.
Vea el resultado del gran acto de obediencia de un hombre y
observe cómo Dios puede hacer que ese hombre sea el canal de
bendición para todas las edades venideras. ¡Oh, que tú y yo poseamos la
fe abrahámica que así prácticamente obedece al Señor y trae una
bendición a todas las naciones de la tierra!
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 12: 1-7 ; Génesis
14: 17-24 ; y Génesis 22: 15-18 .

CONTENIDO DE GENSIS

Génesis Capítulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 24

Versos 1-16
Nuestro tema es el valor de la guía divina y, por lo tanto, leeremos
dos pasajes de las Escrituras que ilustran la verdad que esperamos
hacer cumplir.
Génesis 24: 1 . Y Abraham era anciano, y de edad avanzada; y Jehová
había bendecido a Abraham en todo.
¡Hombre feliz que puede decir eso, que tiene una bendición en todas
partes! Y, sin embargo, Abraham tenía su "pero", porque todavía Isaac
no estaba casado, y tal vez él poco soñó que durante veinte años
después, el que iba a construir la casa de Abraham iba a permanecer sin
hijos. Sin embargo, así fue. Siempre hubo una prueba para la fe de
Abraham, pero incluso sus pruebas fueron bendecidas, porque "Dios
bendijo a Abraham en todo".
Génesis 24: 2 . Y Abraham dijo a su criado mayor de su casa, que
gobernaba en todo lo que tenía: Te ruego que pongas tu mano debajo de
mi muslo.
Según la forma oriental de jurar.
Génesis 24: 3 . Y te haré jurar por Jehová, Dios de los cielos y Dios de
la tierra, que no tomarás mujer para mi hijo de las hijas de los cananeos,
entre quienes yo habito;
Este santo hombre cuidó de la pureza de su familia; sabía el mal
efecto que una esposa cananea podría tener sobre su hijo, y también
sobre su descendencia. Por lo tanto, fue particularmente cuidadoso
aquí. Ojalá todos los padres fueran iguales.
Génesis 24: 4-5 . Pero irás a mi tierra y a mi parentela, y tomarás
mujer para mi hijo Isaac. Y el criado le dijo: Quizás la mujer no querrá
seguirme a esta tierra. ¿Es necesario que haga volver a tu hijo a la tierra
de donde vienes?
El sirviente tuvo mucho cuidado. Aquellos que juran con demasiada
facilidad no saben qué, dentro de mucho jurarán hasta que no les
importe qué. Mejor aún es para el cristiano recordar la palabra de
Cristo: "No jures de ninguna manera, ni por el cielo, ni por la tierra, ni
por ningún otro juramento". Sin duda, la doctrina del Salvador es que
todos los juramentos de cualquier tipo son lícitos para el cristiano, pero
si alguna vez se toman, debe ser con profunda circunspección y con
fervorosa oración, para que no haya ningún error al respecto.
Génesis 24: 6 . Y Abraham le dijo: Guárdate que no vuelvas allá a mi
hijo.
Sabía que Dios lo había llamado a él y a su parentela para heredar la
tierra de Canaán y, por lo tanto, no estaba dispuesto a que volvieran a
sus antiguas moradas.
Génesis 24: 7 . Jehová Dios de los cielos, que me tomó de la casa de mi
padre y de la tierra de mi parentela, y que me habló y me juró, diciendo: A
tu descendencia daré esta tierra; él enviará su ángel delante de ti, y de allí
tomarás mujer para mi hijo.
¡Qué fe tan sencilla! Esta fue la misma gloria de la fe de Abraham;
era tan simple, tan infantil. Puede que haya muchas millas hasta
Padanaram, pero a la fe no le importa. "Mi Dios enviará su ángel". Oh!
que siempre estamos haciendo di icultades y penurias que sugieren;
pero si nuestra fe estuviera en un vivo ejercicio, haríamos la voluntad
de Dios mucho más fácilmente. “¿Quién eres tú, oh gran monte? Delante
de Zorobabel te convertirás en una llanura ”. Hermanos, seamos de
buen corazón y de buen ánimo en todos los asuntos, porque sin duda el
ángel de Dios irá delante de nosotros.
Génesis 24: 8-11 . Y si la mujer no quiere seguirte, quedarás libre de
este mi juramento: solo que no vuelvas a traer a mi hijo allá. Y el criado
puso su mano debajo del muslo de Abraham su señor, y le juró sobre este
asunto. Y el criado tomó diez camellos de los camellos de su señor y se fue;
porque todos los bienes de su señor estaban en su mano; y se levantó y fue
a Mesopotamia, a la ciudad de Nacor. E hizo que sus camellos se
arrodillaran fuera de la ciudad junto a un pozo de agua a la hora de la
tarde, a la hora en que las mujeres salen a sacar agua.
Ahora creo que puedo decir libremente que esto se parece a lo que
llamamos "una persecución inútil". Iba a buscar esposa para un joven
que se había quedado en casa; no sabía nada de la gente entre la que iba
a residir, pero creía que el ángel de Dios lo guiaría correctamente. ¿Qué
debía hacer ahora que se acercaba el momento en que debía tomar la
decisión? Debe buscar el consejo de Dios y asegurarse de que lo hizo.
Génesis 24: 12-14 . Y él dijo: Te ruego que el SEÑOR, Dios de mi señor
Abraham, me envíes hoy buen día y muestres misericordia a mi señor
Abraham. He aquí, estoy aquí junto al pozo de agua; y las hijas de los
hombres de la ciudad salieron a sacar agua; y suceda que la joven a quien
yo diga: Deja tu cántaro, te ruego, para que beba; y ella dirá: Bebe, y
también daré de beber a tus camellos. Sea la misma que tú pusiste para tu
siervo Isaac; y así sabré que has mostrado bondad a mi amo.
No sé si hay que imitarlo al poner una señal a Dios; quizás no, pero
hizo lo mejor que pudo; dejó el asunto en manos de Dios, y una cosa
siempre está en buenas manos cuando se la deja. Sin embargo, hay
mucha sabiduría en este signo. ¿Por qué no dijo: "La doncella que
primero me ofrecerá de beber"? En el; ella podría ser demasiado
atrevida, y una mujer atrevida no era una esposa adecuada para el
bueno y meditativo Isaac. Él mismo debía dirigirse a ella primero, y
luego ella debía estar preparada, con toda alegría, para hacer mucho
más de lo que él pide. Ella debía ofrecerle de beber y sacar agua para
sus camellos; ella no le tendría miedo al trabajo, sería cortés y amable, y
todos estos encuentros en uno podrían mostrarle, y mediante esta
prueba, él podría descubrir muy sabiamente que ella era una mujer
adecuada para Isaac, y podría convertirse en su esposa.
Génesis 24:15 . Y sucedió que, antes de que terminara de hablar,
Ay, él no conocía esa promesa, "Mientras ellos todavía hablen, yo
oiré"; pero Dios cumple sus promesas antes de hacerlas y, por lo tanto,
estoy seguro de que las cumplirá después de haberlas hecho.
Génesis 24: 15-16 . Que he aquí salió Rebeca, la que nació de Betuel,
hijo de Milca, mujer de Nacor, hermano de Abraham, con su cántaro sobre
el hombro. Y la doncella era muy hermosa de ver, virgen, y nadie la había
conocido; y bajó al pozo, llenó su cántaro y subió.
Y así; No necesito leer el resto de la historia, porque ahora
encontramos que, a través de la oración ferviente, el buen siervo ha sido
guiado correctamente. Pasaremos ahora a otro pasaje donde tendremos
otro ejemplo de un caso di ícil, donde otra persona puso su caso ante el
Señor, y buscó guía y lo encontró.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 24: 1-16 ; 1 Samuel
30: 1-13 ; 1 Juan 1: 1-3 .

CONTENIDO DE GENSIS

Génesis Capítulo 25

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 26

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 27

Versos 1-29
Génesis 27: 1-4 . Y sucedió que cuando Isaac envejeció, y sus ojos
estaban nublados, y no podía ver, llamó a Esaú su hijo mayor, y le dijo:
Hijo mío; y él le dijo: He aquí, aquí estoy. I. Y él dijo: He aquí, soy viejo, no
sé el día de mi muerte: ahora, pues, toma ahora tus armas, tu aljaba y tu
arco, y sal al campo, y tómame Venado; Y hazme un guisado, como yo
amo, y tráemelo para que lo coma; para que mi alma te bendiga antes
que muera.
¡Una triste desgracia perder la vista de los ojos! Cuánto, cuánto más
que nosotros, debemos agradecer a Dios por la prolongación de nuestra
vista, y uno de nuestros más grandes hombres de ciencia ha señalado
bien que “rara vez oímos a los cristianos agradecer a Dios como
deberían por la uso de anteojos en estos tiempos modernos ". Un
ilósofo ha escrito un extenso artículo acerca de las bendiciones que
encontró en la vejez de este invento, y nosotros, que aún podemos leer
la Palabra cuando nuestra vista decae, deberíamos estar sumamente
agradecidos por ello. Después de todo, con todos los alivios, es una gran
prueba estar privado de la vista, pero los que están en buena compañía.
Si bien tienen algunos de los más grandes teólogos de la historia
moderna, aquí tienen a uno de los mejores hombres: uno de los
patriarcas cuyos ojos estaban nublados y no podía ver. Parece haber
tenido una especie de confusión en el alma en esta época, que era
mucho peor, por lo que deseaba dar la bendición a Esaú, a quien Dios
había determinado que nunca la tendría.
Génesis 27: 5-11 . Y Rebeca oyó cuando Isaac le habló a Esaú su hijo.
Y Esaú fue al campo a cazar carne de venado y traerla. Y Rebeca habló a
Jacob su hijo, diciendo: He aquí, oí a tu padre hablar a Esaú tu hermano,
diciendo: Tráeme caza y hazme guisado para que coma, y te bendiga
delante de Jehová antes de mi muerte. Ahora, pues, hijo mío, obedece a mi
voz según lo que te mando. Ve ahora al rebaño y tráeme de allí dos
buenos cabritos de las cabras; y haré de ellos guisados para tu padre,
como él ama; y se lo llevarás a tu padre, para que coma, y para que te
bendiga antes de su muerte. Y Jacob dijo a Rebeca su madre: He aquí,
Esaú mi hermano es un hombre velloso, y yo soy un hombre liso.
No parece haber planteado ninguna objeción a lo que ella proponía
por motivos morales, sino únicamente sobre la base de la di icultad del
mismo y la probabilidad de ser descubierto. Solo muestra cuán bajo
puede ser el sentido moral en algunos que, sin embargo, tienen un
deseo hacia Dios y tienen fe en él. En esos días más oscuros,
di ícilmente podemos esperar encontrar tantas excelencias del espíritu
como deberíamos encontrar ahora en aquellos que poseen el espíritu
de Dios plenamente.
Génesis 27: 12-15 . Quizás mi padre me palpará, y le pareceré un
engañador; y traeré sobre mí maldición y no bendición. Y su madre le
dijo: Hijo mío, sea sobre mí tu maldición; sólo escucha mi voz y ve a
buscarlos. Y él fue, tomó y se los trajo a su madre; y su madre hizo
guisados, como a su padre le gustaba. Y Rebeca tomó hermosos vestidos
de Esaú su hijo mayor, que estaba con ella en la casa, y se los vistió a
Jacob, su hijo menor.
Y Esaú, en conjunto un hombre de mundo, uno muy parecido a los
ruidos de otras familias de los alrededores, se cuidó de adornarse con
buenos vestidos. Siempre parece más apropiado para los mundanos
que para los cristianos. Jacob tenía un traje lo su icientemente bueno
para esta ocasión, pero el hombre mundano no. Quisiera que los que
temen a Dios fueran menos cuidadosos con los adornos de sus
personas. Hay adornos mucho mejores que los que el oro puede
comprar, adornos pulcros y vestidos bonitos, que todos los poseamos.
Génesis 27: 16-19 . Y ella puso las pieles de los cabritos en sus manos,
y sobre la parte lisa de su cuello; y dio la guisado y el pan que había
preparado en la mano de su hijo Jacob. Y acercándose a su padre, dijo:
Padre mío. Y él dijo: ¿He aquí, quién eres tú, hijo mío? Y Jacob dijo a su
padre: Yo soy Esaú tu primogénito;
Lo cual, se diga lo que se diga al respecto, era una mentira llana, y no
debe excusarse por ninguna teoría. Fue tanto un pecado en Jacob como
lo sería en nosotros, excepto que tal vez él tenía menos luz, y la astucia
general de quienes lo rodeaban pudo haberlo hecho más fácil con él y
menos impuesto a la conciencia para él. esto de lo que sería en nuestro
caso. "Yo soy Esaú", dijo. ¿Por qué todo esto está registrado en la Biblia?
No es mérito de estos hombres. ¡En el! el Espíritu Santo no escribe para
el crédito del hombre: escribe para la gloria de la gracia de Dios. Él
escribe ahora para advertir a los creyentes, y estas cosas son ejemplos
para nosotros para que podamos evitar las manchas y fallas en los
hombres buenos, y así nosotros mismos llegar a ser más lo que
deberíamos ser.
Génesis 27: 19-20 . He hecho lo que me mandaste; levántate, te ruego,
siéntate y come de mi caza, para que tu alma me bendiga. Y dijo Isaac a
su hijo: ¿Cómo es que lo has encontrado tan pronto, hijo mío? Y él
respondió: Porque el Señor tu Dios me lo trajo.
Aquí dibuja el nombre de Dios en esta mentira, y esto es peor aún.
Génesis 27: 21-29 . E Isaac dijo a Jacob: Te ruego que te acerques
para palparte, hijo mío, si eres mi hijo Esaú o no. Y Jacob se acercó a Isaac
su padre; y lo palpó, y dijo: La voz es la voz de Jacob, pero las manos son
las manos de Esaú. Y no lo discernió, porque sus manos eran velludas,
como las manos de su hermano Esaú; por eso lo bendijo. Y él dijo: ¿Eres tú
mi hijo Esaú? y él dijo, yo soy. Y él dijo: Acércate a mí, y comeré del venado
de mi hijo, para que mi alma te bendiga. Y se lo acercó, y comió; y le trajo
vino, y bebió. Y su padre Isaac le dijo: Acércate ahora y bésame, hijo mío.
Y él se acercó y lo besó; y él olió lo poco de su vestido, y lo bendijo, y dijo:
Mira, el olor de mi hijo es como el olor de un campo que el Señor ha
bendecido; por tanto, Dios te dé de el rocío del cielo, y la grosura de la
tierra, y abundancia de trigo y de vino; que pueblos te sirvan, y naciones
se inclinen ante ti; sé señor de tus hermanos, y que los sonidos de tu
madre se inclinen ante ti; maldita sea toda el que te maldice, y bendito el
que te bendiga.
Así que se ató las manos: no podía revocar su bendición o, si lo
hubiera hecho, se habría traído la maldición sobre sí mismo.

CONTENIDO DE GENSIS

Génesis Capítulo 28

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 29

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 30

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 31

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 32

Versos 1-32
Génesis 32: 1 . Y Jacob siguió su camino, y los ángeles de Dios le
salieron al encuentro.
¡Qué estímulo debe haber sido la visita de estos ángeles para Jacob
después de la contienda que tuvo con Labán! Pero, queridos amigos, los
ángeles a menudo vienen a nuestro encuentro, aunque no lo sabemos.
Como en la vieja historia clásica, el pobre dijo: "Esta es una cabaña
sencilla, pero Dios ha estado aquí", por lo que podemos decir de la
cabaña de cada cristiano: "Aunque sea pobre, un ángel ha venido aquí",
para David. dice: "El ángel del Señor acampa alrededor de los que le
temen, y los libra". Cuando los ángeles de Dios se encontraron con
Jacob, con ío en que, si has venido aquí después de una dura batalla,
prueba y di icultad, es posible que encuentres a los ángeles de Dios
encontrándote aquí. Entran en las asambleas de los santos. Pablo nos
dice que la mujer debe tener la cabeza cubierta en la asamblea “a causa
de los ángeles”, es decir, porque ellos están allí para ver que todas las
cosas se hagan decentemente y en orden.
Génesis 32: 2 . Y cuando Jacob los vio, dijo: Campamento de Dios es
este; y llamó el nombre de aquel lugar Mahanaim.
Le dio un nombre para conmemorar que Dios envió a los ángeles, y
lo llamó "dos campamentos" o "dos ejércitos".
Génesis 32: 3 . Y Jacob envió mensajeros delante de él a Esaú su
hermano a la tierra de Seir, la tierra de Edom.
Ya no tiene problemas con Labán; ahora está en otro con Esaú.
Bien dijo John Bunyan. -
“Un cristiano rara vez se siente cómodo durante mucho tiempo;
Cuando un problema desaparece, otro se apodera de él ".
Génesis 32: 4-5 . Y les mandó, diciendo: Entonces hablaréis a mi señor
Esaú; Tu siervo Jacob dice así: He aplazado la sesión con Labán y me he
quedado allí hasta ahora; y tengo bueyes, asnos, rebaños, siervos y
siervas; y he enviado a avisar a mi señor, para hallar gracia en tu vida.
visión.
Este es un lenguaje muy respetuoso y bastante servil también; pero
cuando un hombre sabe que ha hecho mal a otro, debe estar preparado
para humillarse ante el individuo ofendido; y, aunque sucedió hace
mucho tiempo, Jacob realmente había herido a su hermano Esaú, y era
justo que, al encontrarse con él de nuevo, se pusiera en una posición
humilde ante él. Hay algunas personas orgullosas que, cuando saben
que han hecho algo malo, no lo reconocerán , y es muy di ícil terminar
una disputa cuando uno no se rinde y el otro siente que él tampoco lo
hará. Pero hay buenas esperanzas de que las cosas vayan bien cuando
Jacob, que es el mejor de los dos hermanos, también es el más humilde
de los dos.
Génesis 32: 6-7 . Y los mensajeros volvieron a Jacob, diciendo:
Vinimos a tu hermano Esaú, y él también viene a encontrarte, y
cuatrocientos hombres con él. Entonces Jacob tuvo mucho miedo y se
angustió:
Y bien podría serlo, porque un hermano enojado, con cuatrocientos
seguidores feroces, debe signi icar una travesura.
Génesis 32: 7-8 . Y dividió al pueblo que estaba con él, los rebaños, las
vacas y los camellos, en dos bandas; y dijo: Si viene Esaú a una compañía
y la hiere, la otra compañía que quede escapará.
Esto es característico de Jacob. Era un hombre de planes y arreglos,
un hombre de considerable astucia, que algunos hoy en día llaman
"prudencia". Usó medios, y algunas veces los usó demasiado. Quizás lo
hizo en este caso; pero, al mismo tiempo, era un hombre de fe, por lo
que se dedicó a la oración.
Génesis 32: 9-12 . Y Jacob dijo: El Dios de mi padre Abraham, y el Dios
de mi padre Isaac, el Señor, que me dijo: Vuélvete a tu tierra y a tu
parentela, y yo te haré bien; no soy digno del más pequeño. de todas las
misericordias y de toda la verdad que has mostrado a tu siervo; porque
con mi cayado pasé este Jordán, y ahora soy dos bandas. Líbrame, te
ruego, de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú; porque le temo, no
sea que venga y me hiera a mí ya la madre con los hijos. Y dijiste: De
cierto te haré bien, y haré tu simiente como la arena de los mares que no
se puede contar por la multitud.
Una oración muy humilde, más directa en sus peticiones y también
llena de fe. Ese fue un gran argumento para que él lo usara: "Tú lo
dijiste, seguramente te haré bien". Esta es una de las súplicas más
poderosas que podemos instar al orar a Dios: “Haz como has dicho.
Acuérdate de la palabra que le di a tu siervo, en la cual me has hecho
esperar ”. Hermanos, si pueden recordarle a Dios su propia promesa,
deben ganar el día, porque las misericordias prometidas son
misericordias seguras.
"Bien podría estar renunciando,
Como romper su promesa, o olvidarlo ".
“¿Ha dicho él, y no lo hará? “Sólo por esto será consultado por la
casa de Israel para que lo haga por ellos, y debemos tener cuidado de
recordar su promesa y defenderla en el propiciatorio.
Génesis 32: 13-21 . Y se alojó allí esa misma noche; y tomó de lo que
llegó a su mano un presente para Esaú su hermano; doscientas cabras y
veinte machos cabríos, doscientas ovejas y veinte carneros, treinta
camellos lactantes con sus potrillos, cuarenta vacas y diez toros, veinte
asnas y diez potrillos. Y los entregó en mano de sus siervos, cada manada
de por sí; y dijo a sus siervos: Pasen delante de mí y pongan un espacio
entre manada y manada. Y mandó al primero, diciendo: Cuando Esaú mi
hermano te encuentre y te pregunte, diciendo: ¿De quién eres? ¿y adónde
vas? ¿Y de quién son éstos delante de ti? Entonces dirás: Son de tu siervo
Jacob; es un presente enviado a mi señor Esaú; y he aquí, él también viene
detrás de nosotros. Y así mandó al segundo, al tercero y a todos los que
seguían a las manadas, diciendo: De esta manera hablaréis a Esaú
cuando lo encontréis. Y decimos además: He aquí, tu siervo Jacob viene
detrás de nosotros. Porque dijo: Lo apaciguaré con el presente que va
delante de mí, y después veré su rostro; quizá me acepte. Así pasó el
presente delante de él, y él mismo se alojó aquella noche en la compañía.
Si Jacob hubiera sido iel a su fe en Dios, habría prescindido de estos
muy prudentes preparativos; porque, después de todo, la idelidad de
Dios fue la mejor defensa de Jacob; fue de Dios de donde vino su
seguridad, y no de sus propios planes, planes e intrigas. Hay algunos de
ustedes, queridos hermanos, que tienen mentes que están
naturalmente entregadas a las invenciones, los dispositivos, los planes y
las tramas, y creo que, cuando este es el caso, tienen más contra qué
luchar que los que tienen. de una mente amplia, y que se entregan más
enteramente al Señor. Es una bendición ser tan tonto que no conoces a
nadie en quien con iar excepto a tu Dios. Es una cosa dulce estar tan
destetado de tu sabiduría que caes en los brazos de Dios. Sin embargo,
si te sientes que está bien hacer planes como los que hizo Jacob, tenga
cuidado de hacer lo que también hizo Jacob. Ore tan bien como
plani ique, y si sus planes son numerosos, permita que sus oraciones
sean aún más fervientes, no sea que la tendencia natural de su
constitución degenere en dependencia del brazo de la carne y
dependencia de su propia sabiduría, en lugar de una con ianza
absoluta. sobre Dios.
Génesis 32: 22-24 . Y se levantó aquella noche, tomó a sus dos
esposas, a sus dos sirvientas y a sus once sonidos, y pasó por el vado de
Jaboc. Y él los tomó, y los envió por el arroyo, y envió lo que tenía. Y Jacob
se quedó solo; y luchó con él un hombre hasta que rayaba el alba.
Fue el hombre Cristo Jesús que se puso en forma de hombre antes
del tiempo en el que realmente se encarnaría, y la lucha parece haber
sido más de su lado que de Jacob, porque no se dice que Jacob luchó,
sino que “había luchó con un hombre ". Había algo que debía quitarse
de Jacob: su fuerza y su astucia; y este ángel vino a sacárselo. Pero, por
otro lado, Jacob vio su oportunidad y, enviando al ángel a luchar con él,
él a su vez comenzó a luchar con el ángel.
Génesis 32:25 . Y cuando vio que no le prevalecía, tocó el hueco de su
muslo; y el hueco del muslo de Jacob estaba descoyuntado mientras
peleaba con él.
De modo que, dolorosamente, se dio cuenta de su propia debilidad
mientras desplegaba todas sus fuerzas.
Génesis 32:26 . Y él dijo: Déjame ir, que amanece. Y él dijo: No te
dejaré ir si no me bendices.
¡Dijo con valentía, Jacob! Y vosotros, hijos de Jacob, aprended a decir
lo mismo. Puedes tener lo que quieras si puedes decirle así al ángel del
pacto: "No te dejaré ir si no me bendices".
Génesis 32: 27-28 . Y él le dijo: ¿Cómo te llamas? Y él dijo Jacob. Y él
dijo: No se llamará más tu nombre Jacob,
El suplantador,
Génesis 32:28 . Pero Israel: -
Príncipe de Dios; -
Génesis 32: 28-29 . Porque como príncipe tienes poder para con Dios
y con los hombres, y has prevalecido. Y Jacob le preguntó, y dijo: Te ruego
que me digas tu nombre.
Esa ha sido a menudo la petición del pueblo de Dios, han querido
conocer el maravilloso nombre de Dios. Los judíos creen
supersticiosamente que hemos perdido el sonido del nombre de Jehová,
que el nombre es impronunciable ahora por completo. Creemos que no
es así; pero, ciertamente, nadie conoce la naturaleza de Dios y lo
comprende, sino aquel a quien el Hijo le revelará. Quizás la petición de
Jacob tenía algo de curiosidad, por lo que el ángel no se la concedió.
Génesis 32:29 . Y él dijo: ¿Por qué preguntas por mi nombre? Y lo
bendijo allí.
Él no le dio lo que pidió, pero le dio algo mejor, y de igual manera, si
el Señor no te abre una doctrina oscura, pero te da un privilegio
brillante, eso será mejor para ti.
Génesis 32: 30-32 . Y Jacob llamó el nombre del lugar Peniel; porque
he visto a Dios cara a cara, y mi vida está salvada. Y al pasar por Penuel,
el sol salió sobre él, y se detuvo sobre su muslo. Por tanto, los hijos de
Israel no comieron del tendón que se había encogido, que está en el hueco
del muslo, hasta el día de hoy; porque tocó el hueco del muslo de Jacob
con el tendón que se había encogido.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 32 y Salmos 119:
33-40 .
Versos 22-30
Leeremos tres breves porciones de las Escrituras, todas ilustrativas
de la gran verdad de que Dios a veces le ha dado gracia a su pueblo para
que se supere a sí mismo, el Todopoderoso ha condescendido a ser
vencido por el hombre. Primero, leamos la historia de Jacob en el libro
del Génesis, el capítulo treinta y dos, en el versículo veintidós:
Génesis 32: 22-24 . Y se levantó aquella noche, tomó a sus dos
esposas, a sus dos sirvientas y a sus once sonidos, y pasó por el vado de
Jaboc. Y él los tomó, y los envió por el arroyo, y envió lo que tenía. Y Jacob
se quedó solo;
Se había hecho una oratoria tranquila al enviar a todos los demás de
la compañía al otro lado del arroyo; su propia resolución es -
Contigo toda la noche quiero quedarme
Y luchar hasta el amanecer ".
Génesis 32: 24-25 . Y luchó con él un hombre hasta que rayaba el
alba. Y cuando vio ...
Cuando el hombre luchador, el ángel del pacto, vio -
Génesis 32: 25-26 . Para que no prevaleciera contra él, tocó el hueco
de su muslo; y el hueco del muslo de Jacob estaba descoyuntado, así que
luchó con él. Y él dijo: Déjame, que amanece. Y él dijo: No te dejaré ir si no
me bendices.
Cuando nos acercamos más a Dios, debemos tener un sentido
profundo de nuestra propia debilidad personal; nunca debe suponerse,
si nuestro traje prevalece con el cielo, que hay algo en nosotros, o algo
en nuestras oraciones, que justi ique nuestra prevalencia. Cualquier
poder que tengamos, debe provenir únicamente de la gracia de Dios; y
por eso, generalmente, cuando oramos para prevalecer con el Señor,
hay al mismo tiempo un encogimiento de los tendones, una conciencia
de debilidad, una sensación de dolor; sin embargo, es justo entonces
cuando prevalecemos y, por lo tanto, podemos estar seguros de que
nuestra oración será respondida. El ángel dijo: “Déjame ir”, en el mismo
momento en que Jacob sintió que el tendón se contraía: “Dijo: Déjame
ir, que amanece. Y él (Jacob) dijo: No te dejaré ir, si no me bendices ”.
Génesis 32: 27-29 . Y él le dijo: ¿Cómo te llamas? Y él dijo: Jacob. Y él
dijo: No se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel; porque como
príncipe tienes poder para con Dios y con los hombres, y has prevalecido.
Y Jacob le preguntó, y dijo: Te ruego que me digas tu nombre. Y él dijo:
¿Por qué preguntas por mi nombre?
Los santos deseos se realizarán y las oraciones de los creyentes
serán respondidas, pero la mera curiosidad no será satisfecha. Aquellos
que leen las Escrituras con miras simplemente a descubrir novedades
que pueden hacerles cosquillas en la imaginación, leen en vano. El ángel
del pacto te dará lo que quieras si es necesario para ti; pero no
responderá a tus preguntas vanas. Le dijo a Jacob: "¿Por qué preguntas
por mi nombre?"
Génesis 32: 29-30 . Y lo bendijo allí. Y Jacob llamó el nombre del lugar
Peniel; porque he visto a Dios cara a cara, y mi vida está salvada.
Así, el luchador Jacob venció a su Dios. Ahora pasemos al capítulo
treinta y dos del libro del Éxodo, donde encontramos una descripción
del pecado de idolatría en el que cayeron los israelitas mientras Moisés
estaba ausente en comunión con Dios en la montaña. El pueblo trajo sus
pendientes de oro a Aarón, y él hizo un becerro, y se postraron ante él,
diciendo: "Estos son tus dioses, oh Israel, que te sacaron de la tierra de
Egipto". Mientras ocurría esta iniquidad, Moisés estaba en la cima de la
montaña con Dios.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 32: 22-30 ; Éxodo
32: 7-14 ; y Marcos 7: 24-30 .

CONTENIDO DE GENSIS

Capitulo 33

Versos 1-12
Génesis 33: 1-2 . Y Jacob alzó los ojos y miró, y he aquí venía Esaú, y
con él cuatrocientos hombres. Y repartió los niños entre Lea, Raquel y las
dos siervas. Y puso a las siervas y a sus hijos en primer lugar, y después a
Lea y sus hijos, y a Raquel y a José en el segundo plano.
Los colocó en el orden de su afecto por ellos, los más amados en la
retaguardia.
Génesis 33: 3-4 . Y pasó delante de ellos y se inclinó a tierra siete
veces, hasta que se acercó a su hermano. Y Esaú corrió a su encuentro, lo
abrazó, se echó sobre su cuello y lo besó, y lloraron.
Dios había sido muy misericordioso con él y todos sus temores
habían desaparecido, así que conoció a Esaú como un hermano, no
como un enemigo, y los cuatrocientos hombres estaban dispuestos a
convertirse en sus protectores.
Génesis 33: 5 . Y él alzó los ojos y vio a las mujeres ya los niños; y dijo:
¿Quiénes son los que están contigo? Y él respondió: Los hijos que Dios ha
dado a tu siervo.
Había un número considerable de ellos en total, más que su icientes,
supongo que la mayoría de ustedes pensaría si los tuviera; pero Jacob
no habló de ellos con desprecio, sino que los describió como "los hijos
que Dios ha dado en gracia a tu siervo".
Génesis 33: 6-10 . Entonces se acercaron las siervas, ellas y sus hijos, y
se inclinaron. Y Lea también se acercó con sus hijos y se inclinaron; y
después se acercaron José y Raquel, y se inclinaron. Y él dijo: ¿Qué te
propones con todas estas manadas que encontré? Y él dijo: ¿Qué te
propones con todas estas manadas que encontré? Y él dijo: Estos han de
hallar gracia ante los ojos de mi señor. Y Esaú dijo: Tengo bastante,
hermano mío; guarda lo que tienes para ti. Y Jacob dijo: No, te ruego que
si ahora he hallado gracia en tus ojos, recibe mi presente de mi mano.
Porque, entre los orientales, es una costumbre tan común ofrecer y
recibir regalos que, si no son aceptados, se considera una afrenta.
Génesis 33: 10-12 . Por tanto, he visto tu rostro, como si hubiera visto
el rostro de Dios, y te agradaste de mí. Toma, te ruego, mi bendición que
te es traída; porque Dios me ha bendecido, y porque tengo bastante. Y lo
instó, y lo tomó. Y él dijo: Partamos y vayamos, y yo iré delante de ti.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 32, Génesis 33: 1-
12 .

CONTENIDO DE GENSIS

Génesis Capítulo 34
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Génesis Capítulo 35

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 36

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 37

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 38

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 39

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 40

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 41

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 42
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Génesis Capítulo 43

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 44

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capítulo 45

Versos 1-13
Génesis 45: 1-2 . Entonces José no pudo contenerse delante de todos
los que estaban junto a él; y gritó: Haz que todos salgan de mí. Y no había
nadie con él, mientras José se daba a conocer a sus hermanos. Y lloró en
voz alta:
La emoción reprimida durante mucho tiempo se vuelve violenta; y
cuando inalmente estalla, no se puede contener: "Lloró en voz alta".
Génesis 45: 2-3 . Y los egipcios y la casa de Faraón lo oyeron. Y José
dijo a sus hermanos: Yo soy José; ¿Vive aún mi padre? Y sus hermanos no
pudieron responderle; porque se turbaron ante su presencia.
¡Qué ráfaga de pensamientos debe haber pasado por sus mentes
cuando recordaron todo su comportamiento cruel hacia él! No es de
extrañar que "se turbaran ante su presencia".
Génesis 45: 4 . Y José dijo a sus hermanos: Os ruego que os acerquéis a
mí.
Les suplica, el que era mucho más grande que ellos, un príncipe
entre los campesinos, ahora les reza; ¿y no es maravilloso que el Señor
Jesús, nuestro hermano in initamente mayor, a veces nos suplica,
incluso cuando le dijo a la mujer junto al pozo: “Dame de beber”? José
dijo a sus hermanos: "Os ruego que se acerquen a mí".
Génesis 45: 4-5 , Y se acercaron. Y él dijo: Soy José vuestro hermano, a
quien vendisteis a Egipto. Por tanto, ahora no se entristezcan ni se enojen
con ustedes mismos por haberme vendido aquí, porque Dios me envió
delante de ustedes para preservar la vida.
“Hiciste muy mal, pero no digo nada sobre eso, porque quiero que
notes cómo Dios ha gobernado tu acción, cómo tu pecado ha sido hecho
para ser el medio de tu preservación y la preservación de muchos más:
'Dios me envió delante de ti para preservar la vida '”.
Génesis 45: 6 . Durante estos dos años ha pasado hambre en la tierra;
y sin embargo, hay cinco años en los que no habrá comida ni cosecha.
Habría cinco años más lúgubres de absoluta desolación y miseria.
Génesis 45: 7 . Y Dios me envió delante de ustedes para preservarlos
como posteridad en la tierra y salvar sus vidas con una gran liberación.
¡Cuán maravillosamente esas dos cosas se encuentran en armonía
práctica: el libre albedrío del hombre y la predestinación de Dios! El
hombre actúa con tanta libertad y culpabilidad como si no hubiera
predestinación alguna; y Dios ordena, arregla, supervisa y sobre-
gobierna, tan exactamente como si no hubiera libre albedrío en el
universo. Hay algunas personas ciegas que solo creen una u otra de
estas dos verdades; sin embargo, ambos son verdaderos, y el uno es tan
verdadero como el otro. Creo que gran parte de la teología que está
teñida de libre albedrío es verdadera, y sé que la enseñanza que
proclama plenamente el amor elector y la gracia soberana también es
verdadera; y puede encontrar muchas de estas dos verdades en las
Escrituras. La culpa radica en tratar de comprimir toda la verdad bajo
cualquiera de esos dos puntos. Estos hombres eran verdaderamente
culpables de vender a su hermano, pero Dios fue verdaderamente sabio
al permitir que fuera vendido. La inferencia que Joseph extrae de su
mala conducta es, por supuesto, una inferencia de amor. El amor puede
no ser siempre lógico, pero es dulcemente consolador, como debe haber
sido en este caso.
Génesis 45: 8 . Por tanto, no fuiste tú el que me envió acá, sino Dios; y
él me ha puesto por padre para Faraón, y señor de toda su casa, y
gobernador en toda la tierra de Egipto.
Vea cómo José traza la mano de Dios en toda su carrera.
Génesis 45: 9 . Apresuraos, id a mi padre y decidle: Así ha dicho tu
hijo José: Dios me ha puesto por señor de todo Egipto; desciende a mí, no
te detengas.
Mira cómo atrae el amor; José debe tener a sus hermanos cerca de
él, ahora quiere que su padre también esté cerca. “Sube a mi padre y
dile: 'Desciende a mí'. “Mira cómo el gran amor vuelve a suplicar; el que
dijo a sus hermanos: "Acércate a mí", envía a su padre el mensaje:
"Desciende a mí".
Génesis 45:10 . Y habitarás en la tierra de Gosén, y estarás cerca de
mí tú, y tus hijos, y los hijos de tus hijos, y tus ovejas y tus vacas, y todo lo
que tienes.
Nuestro dicho común, "Ámame, ama a mi perro", es muy cierto.
Ámame, ama hasta mis rebaños y mis rebaños. De modo que la
bendición de Dios se extiende a todo lo que tiene su pueblo elegido; no
solo a sus hijos, sino a todo lo que poseen.
Génesis 45: 11-13 . Y allí te alimentaré; porque aún quedan cinco
años de hambre; no sea que tú y tu casa y todo lo que tienes caigan en la
pobreza. Y he aquí, vuestros ojos y los ojos de mi hermano Benjamín ven
que es mi boca la que os habla. Y contaréis a mi padre toda mi gloria en
Egipto, y todo lo que habéis visto; y os daréis prisa y traeréis acá a mi
padre.
El amor está impaciente por que el objeto de su afecto se acerque.
Ahora leeremos dos breves porciones del Cantar de los Cantares, de las
cuales verá cómo el amor anhela cada vez más la cercanía al amado. La
Canción comienza así:
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 45: 1-13 ; Cantar de
los Cantares 1: 1-7 ; Cantar de los Cantares 3: 1-5 .
Versos 9-28
Génesis 45: 9 . Apresúrate, sube a mi padre y dile: Así ha dicho tu hijo
José: Dios me ha puesto por señor de todo Egipto; desciende a mí, no te
detengas;
José, habiéndose dado a conocer a sus hermanos, les pide que
regresen a su padre y lo lleven a Egipto para ver a su hijo perdido hace
mucho tiempo.
Génesis 45: 10-11 . Y habitarás en la tierra de Gosén, y estarás cerca
de mí tú, y tus hijos, y los hijos de tus hijos, y tus ovejas, tus vacas y todo lo
que tienes; y allí te alimentaré; porque aún quedan cinco años de hambre;
no sea que tú y tu casa y todo lo que tienes caigan en la pobreza.
Es muy propio de José hablar con tanta amabilidad y hacer la
invitación tan atractiva a su padre: "Tú estarás cerca de mí". Ese sería el
mayor gozo de todos para el viejo Jacob; y este es el mayor gozo para un
pecador cuando viene a Cristo, nuestro gran José: "Tú estarás cerca de
mí". No es simplemente que nos da la tierra de Gosén para vivir, sino
que promete que estaremos cerca de él, y eso es lo mejor de todo.
Génesis 45: 12-22 . Y he aquí, vuestros ojos y los ojos de mi hermano
Benjamín ven que es mi boca la que os habla. Y contaréis a mi padre toda
mi gloria en Egipto, y todo lo que habéis visto; y os daréis prisa y traeréis
acá a mi padre. Y se echó sobre el cuello de su hermano Benjamín y lloró,
y Benjamín lloró sobre su cuello. Además, besó a todos sus hermanos y
lloró sobre ellos; y después de eso, sus hermanos hablaron con él. Y su
fama se oyó en la casa de Faraón, diciendo: Han venido los hermanos de
José; y agradó a Faraón ya sus siervos. Y dijo Faraón a José: Di a tus
hermanos: Haced esto; cargad vuestras bestias, y así os llevaréis a la
tierra de Canaán; y tomad a vuestro padre ya vuestras casas, y venid a mí;
y os daré el bien de la tierra de Egipto, y comeréis la grosura de la tierra.
Ahora se te ha ordenado, haz esto; tomad carros de la tierra de Egipto
para vuestros pequeños y para vuestras mujeres, y traed a vuestro padre
y venid. Tampoco consideres tus cosas; porque el bien de toda la tierra de
Egipto es tuyo.
Y así lo hicieron los hijos de Israel; y les dio José carros, conforme al
mandamiento de Faraón, y les dio provisiones para el camino. A todos
les dio a cada uno mudas de ropa; pero a Benjamín le dio trescientas
piezas de plata y cinco mudas de ropa.
Benjamín era su hermano completo, así que lo amaba más y le daba
más.
Génesis 45: 23-24 . Y a su padre envió de esta manera; diez asnos
cargados con las cosas buenas de Egipto, y diez asnos cargados de trigo y
pan y carne para su padre en el camino. Entonces despidió a sus
hermanos, y ellos se fueron; y les dijo: Mirad que no os caigáis por el
camino.
Esta era una señal segura de que José conocía a sus hermanos, y
ellos bien podrían reconocerlo incluso por ese precepto, porque sus
conciencias deben haberles dicho que había sido su hábito común
pelear con o sin ocasión, así que él les pide que no lo hagan. así que
hazlo.
Génesis 45: 25-28 . Y ellos subieron de Egipto, y vinieron a la tierra de
Canaán a su padre Jacob, y le dijeron, diciendo: José vive todavía, y es
gobernador de toda la tierra de Egipto. Y el corazón de Jacob se desmayó,
porque no les creía. Y le contaron todas las palabras de José, que él les
había dicho; y cuando vio los carros que José había enviado para llevarlo,
el espíritu de su padre Jacob revivió; e Israel dijo:
Vea cuán rápido el patriarca cambia de Jacob a Israel; cuando su
espíritu revive, se convierte en Israel.
Génesis 45:28 . Es su iciente; José, mi hijo, aún vive: iré a verlo antes
de morir.
Ahora vamos a leer en el Evangelio según Juan, el capítulo quinto,
comenzando en el versículo veinticuatro.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 45: 9-28 ; y Juan 5:
24-44 .

CONTENIDO DE GENSIS

Génesis Capítulo 46

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 47

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Génesis Capítulo 48

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capítulo 49

Versos 1-28
1, 2. Y Jacob llamó a sus hijos y dijo: Reúnanse para que pueda
decirles lo que les sucederá en el último día. Reúnanse y escuchen, hijos de
Jacob; y escucha a tu padre Israel.
Debe haber sido un gran consuelo para el anciano tener a sus doce
hijos con él. ¡Qué respuesta tranquila fue esta a su anterior
incredulidad! Estaban todos allí, pero podía recordar el momento en
que dijo: "Me habéis privado de mis hijos; José no está, ni Simeón, y
ustedes se llevarán a Benjamín". ¡Ah! también tendremos en nuestros
últimos días que reprendernos a nosotros mismos por nuestra
insensata incredulidad. "Jacob llamó a sus hijos", para que no se sintiera
a ligido después de todo. Están todos aquí, Jacob. Corresponde a unos
pocos padres tener doce hijos, y a menos aún tener a los doce reunidos
alrededor de su lecho de muerte. "Reúnanse". Debían mantenerse
juntos como una familia; ¿No se mantendrá unido el pueblo de Dios?
Apártense del mundo, amados, pero acérquense unos a otros; sean una
sola casa, sea su deleite reunirse alrededor de su hermano mayor, el
Señor Jesucristo. "Reúnanse para que pueda decirles lo que les
sucederá en los últimos días". Hoy en día no se nos dice todo sobre el
futuro, pero gran parte del futuro se nos revela en los grandes
principios de la ley y el evangelio, y podemos aprender mucho de la
santa previsión al acudir a los oráculos de Dios.
Génesis 49: 3 . Rubén, tú eres mi primogénito, mi fortaleza y el
principio de mi fuerza, la excelencia de la dignidad y la excelencia del
poder.
El patriarca ija sus ojos en su primogénito; debe decir algo agudo
que lo deshonre, pero no le niega los derechos de primogenitura. Lo
viste con las túnicas y las joyas de la primogenitura, y luego lo desnuda:
Génesis 49: 4 . Inestable como el agua, no te superarás; porque
subiste a la cama de tu padre; luego lo profanaste: subió a mi lecho.
Por tanto, un hombre puede tener grandes oportunidades y, sin
embargo, perderlas. Las pasiones incontroladas pueden convertirlo en
muy pequeño que de otra manera hubiera sido grande. Rubén era "la
excelencia de la dignidad y la excelencia del poder", pero su padre tuvo
que decirle: "No te superarás".
Génesis 49: 5 . Simeon y Levi -
Se pararon a continuación según el orden de nacimiento: "Simeón y
Leví" -
Génesis 49: 6 . Son hermanos;
Son muy parecidos entre sí.
Génesis 49: 6-7 . Los instrumentos de crueldad están en sus
habitaciones. Alma mía, no entres en su secreto; a su asamblea, honra
mía, no te unas; porque en su ira mataron a un hombre, y en su voluntad
cavaron un muro. Maldita sea su ira, porque fue feroz; y su ira, porque fue
cruel: los dividiré en Jacob, y los esparciré en Israel.
Por eso no leemos de la tribu de Simeón en la bendición de Moisés
al inal de Deuteronomio; pero los levitas convirtieron esta maldición
en bendición, porque, aunque estaban esparcidos, estaban esparcidos
como sacerdotes e instructores de las otras tribus. Feliz es ese hombre
que, aunque comienza con una sombra oscura descansando sobre él,
vive de tal manera que incluso esa sombra se convierte en luz del sol
brillante. Levi obtuvo una bendición de manos de Moisés, una de las
más ricas bendiciones de cualquiera de las tribus. Este santo varón,
Jacob, al morir, no se expresó de acuerdo con las reglas del afecto
natural, sino que se entregó al Espíritu de Dios; por lo tanto, tuvo que
decir mucho que debió ser muy amargo para que lo dijera un padre, y lo
dijo con toda idelidad, siendo enseñado por el Espíritu acerca de las
cosas por venir.
Génesis 49: 8 . Judá, -
Ahora el patriarca cambia de tono, porque ha llegado a esa tribu que
tomaría la primogenitura, de la cual vendría el Cristo: "Judá" -
Génesis 49: 8 . Tú eres aquel a quien tus hermanos alabarán:
Alabaron a Dios por él, alabaron a Dios por él, alabaron a Dios por
él; es el tipo de Jesús, de quien podemos decir todo esto con gran
énfasis.
Génesis 49: 8 . Tu mano estará en el cuello de tus enemigos; los hijos
de tu padre se postrarán ante ti.
En la persona de David, en la larga línea de reyes de la tribu de Judá,
todo esto se cumplió; y en la persona del gran Hijo de David, el Señor
Jesucristo, todo esto se ha cumplido en un grado muy alto.
Génesis 49: 9 . Cachorro de león es Judá: de la presa, hijo mío, subiste;
él se inclinó, se echó como león y como león viejo; ¿quién lo despertará?
El escudo de armas de Judá era un león couchant, en la plenitud de
su fuerza, quedándose quieto, esperando saltar sobre su adversario.
Nuestro Señor Cristo es un león así hoy; "El León de la tribu de Judá"
couchant, acostado: "¿quién lo despertará?" ¡Ah! si una vez se despierta
por completo, ¿qué poder desplegará cuando salte sobre sus
adversarios?
Génesis 49:10 . No será quitado el cetro de Judá, ni el legislador de
entre sus pies, hasta que venga Siloh; ya él será la reunión del pueblo.
Los ojos de Jacob estaban apagados, pero podía ver un camino muy
largo; pudo ver la venida de Cristo, el Shiloh, el Paci icador, el
Paci icador; pudo ver el día en que los judíos clamarían: "No tenemos
más rey que el César", porque habría llegado Silo y el cetro se habría
apartado de la tribu de Judá. "A él será la reunión del pueblo". ¡Oh, que
pudiera ser así hoy! ¡Que muchos se unan a Cristo! Él es el verdadero
centro y nos reunimos con él. Que las divisiones de la Iglesia se curen
pronto mediante una reunión general en Cristo, quien es el único centro
de la Iglesia. "A él será la reunión del pueblo".
Génesis 49: 11-12 . Atando su potrillo a la vid, y el pollino de su asno
a la vid escogida; Lavó sus vestidos en vino, y sus vestidos en sangre de
uvas; sus ojos estarán rojos de vino, y sus dientes blancos de leche.
Debían tener una tierra en la que habría leche para los niños y vino
para los hombres fuertes; seguramente esta tierra es "tu tierra, oh
Emmanuel!" ¡Qué leche nutritiva hay en el evangelio, y qué vino
estimulante para los que conocen el amor de Cristo!
Génesis 49:13 . Zabulón habitará en puertos de mar; y será para
puerto de barcos; y su hermano estará en Sidón.
Cuando la tierra fue dividida por sorteo, Dios dispuso la suerte para
el completo cumplimiento de la profecía de Jacob. Muchas cosas pueden
parecer dejadas al azar, pero no es así, la mano de Dios todavía guía y
controla. Esta bendición es muy sugerente: “Zabulón habitará en los
puertos del mar; y será para puerto de barcos ". Si Dios te hace pensar
que eres un puerto para barcos, el Señor, en su providencia, ija tu
posición. Asegúrate de convertirlo en una cuenta del bien de los demás.
Génesis 49: 14-15 . Isacar es un asno fuerte que se acuesta entre dos
cargas: y vio que el descanso era bueno, y la tierra que era agradable; e
inclinó su hombro para llevar, y se convirtió en siervo del tributo.
El de Isacar fue un caso pobre; estaba tan ocioso, tan a icionado al
descanso, que estaba dispuesto a convertirse en siervo del tributo. Esto
no parece una bendición, pero fue cierto en el caso de Isacar. Era fuerte,
pero además era un asno, así que le gustaba mucho más acostarse entre
dos cargas que llevar cualquiera de ellas, sin embargo, tuvo que inclinar
su hombro para llevar y se convirtió en un sirviente para tributo.
Génesis 49: 16-17 . Dan juzgará a su pueblo como una de las tribus
de Israel. Será Dan serpiente junto al camino, víbora junto a la senda, que
muerde los talones de los caballos, y su jinete caerá hacia atrás.
Esta tribu mostraría más astucia que coraje; sobresaliría más en la
estrategia de guerra que en la fuerza de las armas. Aquí el anciano hizo
una pausa y se tranquilizó diciendo:
Génesis 49:18 . He esperado tu salvación, el SEÑOR.
¡Qué feliz respiro es este! Cuando tú y yo también estemos cerca del
inal de nuestro viaje, que podamos decir, como lo hizo Jacob: "He
esperado tu salvación, el Señor". No pudo haber dicho eso una vez. Este
es el mismo Jacob que, en sus primeros días, estuvo lleno de astutas
políticas, trucos y planes; pero ha terminado con todo eso ahora, y
puede decir con sinceridad: "He esperado tu salvación, oh Señor".
Génesis 49:19 . Dios, una tropa lo vencerá, pero él vencerá al inal.
Esta ha sido la bendición de muchos hijos de Dios: luchar y
aparentemente perder la batalla, pero ganarla al inal. Tú que luchas
contra el pecado, o buscas ganar almas para Cristo, después de muchas
desilusiones, puedes aferrar esta dulce seguridad: "Él vencerá al inal".
Génesis 49:20 . De Aser será gordo su pan, y dará manjares reales.
Aser era una tribu que se colocó en una región muy fértil donde
todo estaba coronado de alegría. ¡Oh, tener nuestra herencia donde nos
alimentemos del pan del cielo, y donde las verdades profundas de Dios
se conviertan para nosotros en manjares reales!
Génesis 49:21 . Neftalí es una cierva suelta; da buenas palabras.
Neftalí era una tribu notable por aquellos que podían hablar
libremente, ayudados por Dios con una santa libertad al dar testimonio
de su verdad.
Génesis 49:22 . Joseph -
Ah, ahora el patriarca viene a su amado José, y aquí el anciano se
demora mucho, más que en cualquier otro de sus sonidos: “José” -
Génesis 49:22 . Rama fructífera es, rama fructífera junto a un pozo;
cuyas ramas corren sobre el muro:
El hebreo dice: “José es hijo de frutos, hijo de frutos junto a un pozo;
cuyas hijas atraviesan el muro ".
Génesis 49: 23-24 . Los arqueros le han entristecido mucho, han
disparado contra él y le han aborrecido; pero su arco se mantuvo irme, y
los brazos de su mano fueron fortalecidos por las manos del poderoso
Dios de Jacob; (de allí es el pastor, la piedra de Israel :)
José es un tipo de aquel que es a la vez el Pastor y la Piedra para
nosotros, el Pastor que nos de iende, nos provee y muere por nosotros,
y la base sobre la cual construimos por el tiempo y la eternidad.
Génesis 49: 25-28 . Por el Dios de tu padre, que te ayudará; y por el
Todopoderoso, que te bendecirá con bendiciones de los cielos arriba,
bendiciones del abismo que está debajo, bendiciones de los pechos y del
útero: las bendiciones de tu padre han prevalecido sobre las bendiciones
de mis progenitores hasta el último límite. de los collados eternos: estarán
sobre la cabeza de José, y sobre la coronilla de la cabeza del que fue
separado de sus hermanos. Benjamín rapará como un lobo; de mañana
devorará la presa, y de noche repartirá despojos.
Todas estas son las doce tribus de Israel; y esto es lo que les dijo su
padre y los bendijo; a cada uno según su bendición los bendijo.
Versos 1-33
Génesis 49: 1-3 . Y Jacob llamó a sus hijos y dijo: Reúnanse para que
les diga lo que les sucederá en los últimos días. Reúnanse y escuchen, hijos
de Jacob; y escucha a tu padre Israel. Rubén, tú eres mi primogénito, mi
fortaleza y el principio de mi fuerza, la excelencia de la dignidad y la
excelencia del poder.
Todo esto fue en bene icio de Reuben, pero fue malcriado por una
falta.
Génesis 49: 4 . Inestable como el agua, no te superarás; -
De modo que está claro que la mayor fuerza, dignidad y poder no
servirán a un hombre, para hacerlo sobresalir, si es inestable. Todavía
quedan muchas personas en el mundo; su doctrina cambia como la
luna, y nunca sabemos qué es. Su espíritu y temperamento cambian
constantemente; sus búsquedas a veces van en una dirección y otras
veces en otra; son "todo por comienzos y nada largo"; ya cada uno de
ellos se le puede decir: "Inestable como el agua, no sobresaldrás".
Génesis 49: 4-7 . Porque subiste a la cama de tu padre; luego lo
profanaste: subió a mi lecho. Simeón y Leví son hermanos; instrumentos
de crueldad están en sus habitaciones. Alma mía, no entres en su secreto;
a su asamblea, honra mía, no te unas; porque en su ira mataron a un
hombre, y en su voluntad cavaron un muro. Maldita sea su ira, porque fue
feroz; y su ira, porque si fue cruel: los dividiré en Jacob, y los esparciré en
Israel.
Es una circunstancia muy notable, digna de mención, que esta
maldición se convirtió en una verdadera bendición, especialmente en el
caso de la tribu de Leví. Es cierto que fueron divididos y esparcidos,
como puñados de sal, por todo Israel, porque eran servidores de los
sacerdotes del Señor, y tenían ciudades designadas para que, mientras
vivieran aquí y allá, y en todas partes, era para que pudieran llegar a
todo el pueblo y resultarles una bendición. ¿Alguno de ustedes está
sufriendo una desventaja muy seria? ¿Te parece una maldición? Luego
ora a Dios para que lo convierta en una bendición. Creo que, a menudo,
lo peor que le puede pasar a los cristianos es realmente lo mejor,
porque mientras la naturaleza grita: "Las nubes son temibles", la gracia
puede responder: Las nubes que tanto teméis son grande con
misericordia, y quebrantará en bendiciones sobre tu cabeza.
Génesis 49: 8 . Judá, tú eres aquel a quien tus hermanos alabarán;
Su nombre era alabanza, y tal fue su historia, porque David vino de
esa tribu, y el gran Hijo mayor de David, a quien es nuestro gozo alabar.
Génesis 49: 8 . Tu mano estará en el cuello de tus enemigos; los hijos
de tu padre se postrarán ante ti.
Si bien eso fue cierto en el caso de Judá, es aún más cierto en el caso
de aquel que surgió de Judá, nuestro Señor y Rey, el León de la tribu de
Judá.
Génesis 49: 9 . Cachorro de león es Judá: de la presa, hijo mío, subiste;
se encorvó, se echó como león, y como león viejo, ¿quién lo despertará?
Nuestro Señor venció a sus enemigos incluso en la espesura de este
mundo; y todo el poder le es dado ahora que ha "subido" de nuevo a su
gloria. Que ese hombre tenga cuidado de quién atacaría a este León de
la tribu de Judá: "¿Quién lo despertará?" Si persigues a sus seguidores,
lo despertarás. Si niegas su verdad, pisoteas la doctrina de la expiación
y rechazas su amor, lo despertarás. Pero cuidado en ese día, porque
terrible es el Rey de Judá cuando se despierta una vez. Por tanto,
someteos a él: "Besad al Hijo, no sea que se enoje, y perezcáis del
camino, cuando su ira se encienda un poco".
Génesis 49:10 . No será quitado el cetro de Judá, ni el legislador de
entre sus pies, hasta que venga Siloh; ya él será la reunión del pueblo.
¿Cuándo partió el dominio de Judá hasta que el Señor Jesús vino
como el Asiento? Y a él, hasta el día de hoy, el pueblo se reúne, y más y
más se reunirá en los últimos días.
Génesis 49: 11-12 . Atando su potrillo a la vid, y el pollino de su asno
al vino escogido; Lavó sus vestidos en vino, y sus vestidos en sangre de
uvas; sus ojos estarán rojos de vino, y sus dientes blancos de leche.
Literalmente fue así con Judá, pero es gloriosamente como con
nuestro Señor hasta el día de hoy. Fue su sangre la que produjo el jugo
de esos raros racimos de la vid escogida; y ahora, con ropas teñidas con
su propia sangre, viene de Edom, porque ha pisoteado a sus enemigos, y
grita: “He pisado el lagar solo; y de la gente no había nadie conmigo ".
Génesis 49:13 . Zabulón habitará en puertos de mar; y será para
puerto de barcos; y su término será hasta Sidón.
Así vivió Zabulón hasta el día en que vino nuestro Señor, porque
Mateo escribe acerca de él: “Cuando Jesús oyó que Juan había sido
echado en la cárcel, se fue a Galilea; y saliendo de Nazaret, vino y habitó
en Capernaum, que está en la costa del mar, en los límites de Zabulón y
Neftalí, para que se cumpliera lo dicho por el profeta Isaías, cuando
dijo: La tierra de Zabulón y la tierra de Neftalí, junto al camino del mar,
al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles; el pueblo que estaba
sentado en tinieblas vio gran luz; ya los que están asentados en la
región y la sombra de la muerte, la luz es resplandeciente ”.
Génesis 49: 14-15 . Isacar es un asno fuerte que se acuesta entre dos
cargas: y vio que el descanso era bueno, y la tierra que era agradable; e
inclinó su hombro para llevar, y se convirtió en siervo del tributo.
Este era un carácter pobre para Isacar; era una tribu de espíritu
dócil, que amaba el descanso y la comodidad, y por lo tanto no luchaba
con el enemigo común. Isacar se agachó entre las cargas en lugar de
tomarlas y llevarlas; ¡Dios nos conceda que ninguno de nosotros sea de
esa tribu holgazana! Creo que conozco a algunos que lo son; Podían
hacer mucho, pero ven que el descanso es bueno y que la tierra es
agradable, así que pierden el tiempo.
Génesis 49: 16-17 . Dan juzgará a su pueblo como una de las tribus
de Israel. Será Dan serpiente junto al camino, víbora junto a la senda, que
muerde los talones de los caballos, y su jinete caerá hacia atrás.
Dan es conocido entre las tribus por su famoso salto, capturando esa
parte distante del país para sí mismo. Aquí el bueno de Jacob, agotado
por lo que ya había dicho, agotado por el éxtasis en el que había sido
arrojado como profeta, se detuvo un momento y jadeó.
Génesis 49:18 . He esperado tu salvación, el SEÑOR.
Pero pronto reanudó su profecía:
Génesis 49:19 . Gad, una tropa lo vencerá, pero él vencerá al inal.
Muchos de los siervos de Dios pertenecen a esta tribu, porque su
vida transcurre en con licto. No lo buscan, pero les llega; y, por un
tiempo, parecen estar vencidos, pero que se aferren a la promesa dada
por Dios.
Génesis 49:20 . De Aser será gordo su pan, y dará manjares reales.
Bien alimentado y luego cediendo en consecuencia. Hay algunas
personas a las que les gusta engordar el pan, pero ceden al Rey en
manjares. Que no sea así con nosotros; pero alimentemos bien y
cedamos bien.
Génesis 49:21 . Neftalí es una cierva suelta: -
El tipo de lo que debería ser un ministro cristiano, - de hecho, lo que
debería ser todo obrero cristiano, - "una cierva suelta", alguien que
puede decir con David: "Oh Señor, en verdad soy tu siervo; Yo soy tu
siervo, e hijo de tu sierva. Has desatado mis ataduras ".
Génesis 49:21 . Él da buenas palabras.
Tiene libertad de expresión, libertad de expresión, no está atado, es
como "una cierva suelta".
Génesis 49:22 . Rama fructífera es José, rama fructífera junto a un
pozo; -
Donde pueda absorber abundantes nutrientes,
Génesis 49:22 . Cuyas ramas corren sobre el muro:
Hace más de lo que se espera que haga; nada parece contentarlo, sus
"ramas corren sobre la pared".
Génesis 49: 23-24 . Los arqueros le entristecieron mucho, le
dispararon y le odiaron; pero su arco permaneció irme,
Ustedes saben cuán duramente José fue perseguido por sus
hermanos, pero cómo el Señor estuvo con él en todas sus angustias. De
estas palabras se desprende que él mismo era un arquero y que no
tenía prisa por disparar sus lechas; su arco permaneció quieto. Son los
fuertes los que pueden permitirse el lujo de estar tranquilos; mientras
atraviesas el prado del pueblo, un ganso te silbará, mientras que el buey
fuerte se acuesta tranquilamente y no te presta atención: "Su arco
permaneció en la fuerza" -
Génesis 49:24 . Y los brazos de sus manos
No solo sus manos, sino los brazos de sus manos ...
Génesis 49: 24-27 . Fueron fortalecidos por las manos del Dios
poderoso de Jacob; (de allí es el pastor, la piedra de Israel :) por el Dios de
tu padre, que te ayudará; y por el Todopoderoso, que te bendecirá con
bendiciones de los cielos arriba, bendiciones del abismo que está debajo,
bendiciones de los pechos y del útero: las bendiciones de tu padre han
prevalecido sobre las bendiciones de mis progenitores hasta el último
límite. de las colinas eternas; estarán sobre la cabeza de José, y sobre la
corona de la cabeza del que estaba separado de sus hermanos. Benjamín
rapará como un lobo; de mañana devorará la presa, y de noche repartirá
despojos.
El pequeño Benjamín es el último de las tribus.
Génesis 49: 28-33 . Todas estas son las doce tribus de Israel; y esto es
lo que les dijo su padre y los bendijo; a cada uno según su bendición los
bendijo. Y les mandó, y les dijo: Voy a reunirme con mi pueblo; sepultadme
con mis padres en la cueva que está en el campo de Efrón el hitita, en la
entrada que está en el campo de Macpela, que es delante de Mamre, en la
tierra de Canaán, que Abraham compró con el campo de Efrón el hitita
para posesión de sepultura. Allí enterraron a Abraham y Sara su esposa;
allí enterraron a Isaac ya Rebeca su esposa; y allí enterré a Leah. La
compra del campo y de la cueva que hay en él fue de los hijos de Het. Y
cuando Jacob terminó de ordenar sus sonidos, reunió sus pies en la cama
y entregó el fantasma, y se reunió entre su gente.
Es algo muy dulce morir con una bendición en los labios, y es
igualmente bueno vivir con el mismo espíritu. Nuestro Señor Jesús
estaba bendiciendo a sus discípulos cuando fue quitado de ellos; y
como no sabemos cuándo seremos arrebatados de nuestros parientes,
estemos siempre bendiciéndolos. ¡Que el Señor, que nos ha bendecido,
nos haga una bendición para los demás!

CONTENIDO DE GENSIS

Génesis Capítulo 50

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO DOS
éxodo
CONTENIDO DEL ÉXODO

Éxodo Capítulo 1
Éxodo Capítulo 2
Éxodo Capítulo 3
Éxodo Capítulo 4
Éxodo Capítulo 5
Éxodo Capítulo 6
Éxodo Capítulo 7
Éxodo Capítulo 8
Éxodo Capítulo 9
Éxodo Capítulo 10
Éxodo - Capítulo 11
Éxodo - Capítulo 12
Éxodo - Capítulo 13
Éxodo - Capítulo 14
Éxodo - Capítulo 15
Éxodo - Capítulo 16
Éxodo - Capítulo 17
Éxodo - Capítulo 18
Éxodo - Capítulo 19
Éxodo - Capitulo 20
Éxodo - Capítulo 21
Éxodo - Capítulo 22
Éxodo - Capítulo 23
Éxodo - Capítulo 24
Éxodo - Capítulo 25
Éxodo - Capítulo 26
Éxodo - Capítulo 27
Éxodo - Capítulo 28
Éxodo - Capítulo 29
Éxodo - Capítulo 30
Éxodo - Capítulo 31
Éxodo - Capítulo 32
Éxodo - Capítulo 33
Éxodo - Capítulo 34
Éxodo - Capítulo 35
Éxodo - Capítulo 36
Éxodo - Capítulo 37
Éxodo - Capítulo 38
Éxodo - Capítulo 39
Éxodo - Capítulo 40

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

CONTENIDOS PRINCIPALES

Éxodo Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 3

Versos 1-10
Éxodo 3: 1 . Moisés guardó el rebaño de Jetro su suegro, sacerdote de
Madián; y llevó el rebaño a la parte trasera del desierto, y llegó al monte
de Dios, hasta Horeb.
Debe haber sido un gran cambio para Moisés, después de cuarenta
años en la corte de Faraón, pasar otros cuarenta años en el desierto.
Pero no fue una pérdida de tiempo; requirió los dos primeros períodos
para que Moisés fuera apto para la grandiosa vida de los últimos
cuarenta. Debe ser un príncipe, y debe ser un pastor, para que pueda
ser tanto gobernante como pastor del pueblo de Dios, Israel. Debe estar
muy solo; debe tener muchas comuniones solitarias con su propio
corazón; debe ser inducido a sentir su propia debilidad. Y esto no será
una pérdida de tiempo para él; Hará más en los últimos cuarenta años
debido a los dos cuarenta que ha invertido en la preparación. Y no es
tiempo perdido el que un hombre tarda en ponerse el arnés antes de ir
a la batalla, o el que el segador dedica a a ilar su guadaña antes de
cortar el maíz.
Éxodo 3: 2 . Y el ángel del SEÑOR se le apareció en una llama de fuego
en medio de una zarza; y él miró, y he aquí que la zarza ardía en fuego, y
la zarza no se consumía.
¡Cuán cerca parecía Dios en aquellos tiempos en los que se le podía
ver en un arbusto o sentado debajo de un roble! ¿Y no está él
igualmente cerca de nosotros si estamos preparados para su presencia?
Seguramente los ojos puros son escasos, o las visiones de Dios serían
más frecuentes, porque "los de limpio corazón verán a Dios".
Éxodo 3: 3-5 . Y Moisés dijo: Ahora me desviaré y veré este gran
espectáculo, por qué la zarza no se quema. Y cuando el SEÑOR vio que se
volvía para ver, Dios lo llamó de en medio de la zarza, y dijo: Moisés,
Moisés. Y él dijo. Aquí estoy. Y él dijo: No te acerques acá; quítate el
calzado de tus pies, porque el lugar en que estás es tierra santa.
Dios no debe ser visto por curiosidad; no debe ser abordado por
presunción. Un pozo santo y tembloroso se convierte en el hombre que
quiere tener comunión con el Dios santísimo. No somos aptos para
tener relaciones sexuales con Dios sin alguna medida de preparación.
Hay algo que debemos posponer antes de poder contemplar al Señor.
Éxodo 3: 6 . Además dijo: Yo soy el Dios de tu padre, el Dios de
Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Y Moisés escondió su rostro;
porque tenía miedo de mirar a Dios.
En parte debido a la superstición universal de que si Dios se le
aparecía a cualquier hombre, seguramente moriría; pero en el caso de
Moisés, quizás más debido a un aprecio por la santidad de Dios y por su
propia indignidad. No hay un hombre entre nosotros, pero qué debe
hacer como hizo Moisés si estamos en un estado mental correcto. Los
que piensan que son perfectos pueden presumir de mirar, pero los que
realmente lo son, como lo fue Moisés, esconderían su rostro como él lo
hizo, porque tenía miedo de mirar a Dios.
Éxodo 3: 7 . Y el SEÑOR dijo: Ciertamente he visto la a licción de mi
pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor por causa de sus
capataces; porque conozco sus dolores;
Hermoso verso. Dios había visto y Dios había oído, como si sus
dolores hubieran tenido dos avenidas hasta su corazón. Dios no ve con
los ojos ni oye con los oídos, como nosotros, sino que habla a la manera
de los hombres, y de dos maneras ha dicho que habían llegado a su
alma: “Ciertamente he visto la a licción; He escuchado sus gritos ”; y
luego agrega, como para mostrar la perfección de su simpatía por ellos:
"Conozco sus dolores". Ahora bien, es muy cierto hoy con respecto a
nosotros y con respecto a nuestro Dios, él ha visto, ha oído y sabe: "Yo
conozco sus dolores". Cuando se conoce el dolor, Dios comienza a obrar.
No es un espectador pasivo de la miseria de su elegido, pero su mano va
con su corazón.
Éxodo 3: 8 . Y he descendido para librarlos de la mano de los egipcios,
y para hacerlos subir de aquella tierra a una tierra buena y amplia, a una
tierra que mana leche y miel; al lugar de los cananeos, los hititas, los
amorreos, los ferezeos, los heveos y los jebuseos.
“Ahora, pues, he aquí, el clamor de los hijos de Israel ha venido a mí”,
y cuando el clamor de los hijos de Dios llegue a él, dependiendo de él,
pronto habrá algo que se moverá. Cuando un padre escucha el llanto de
sus hijos, cuando una madre escucha el llanto de su bebé, no pasa
mucho tiempo antes de que haya un movimiento del corazón y de la
mano. Estoy seguro, hermanos y hermanas, de que ha habido crisis en
la historia de Inglaterra que se han debido enteramente a las oraciones
del pueblo de Dios. Ha habido sucesos singulares que el mero lector de
la historia no puede comprender, pero hay un número todavía vivo que
espera en Dios en oración y hace historia. Se hace más historia en el
armario que en el gabinete del ministerio. Hay un poder mayor detrás
del trono que el que el ojo carnal puede ver, y ese poder es el clamor de
los hijos de Dios.
Éxodo 3: 9-10 . Ahora, pues, he aquí que el clamor de los hijos de
Israel ha venido a mí; y también he visto la opresión con que los oprimen
los egipcios. Ven, pues, ahora, y te enviaré a Faraón para que saques a mi
pueblo, los hijos de Israel, de Egipto.
No me sorprende que Moisés abriera los ojos cuando supo que era
una pobre criatura para que Dios dijera: "Ven ahora, pues, y te enviaré a
Faraón" - el mismo hombre cuya vida fue buscada por Faraón - "Yo te
enviará a Faraón ”- el hombre que había sido rechazado por su propio
pueblo cuando él tomó su parte -“ Sacarás de Egipto a mi pueblo, los
hijos de Israel ”. Oh! estemos preparados para cualquier comisión. Si
Dios dijera que edi icará el cielo con los más pobres y mezquinos de
entre nosotros, no nos correspondería retroceder. ¡Que haga lo que
quiera con nosotros! Oh! por una fe para creer que en medio de nuestra
debilidad aparecería la fuerza de Dios.
Versos 1-14
Este capítulo habla de la aparición de Dios a Moisés en el desierto.
¿Nos ha apartado de nosotros, hermanos? Solía ser visto por almas
piadosas por el monte, el arroyo y el mar; e incluso los arbustos estaban
vivos y ardiendo con la Deidad morada. ¡Oh, que se nos revelara esta
noche! Voy a leer este capítulo con este anhelo en mi corazón. Oro para
que el mismo anhelo haya en el corazón de cada hijo de Dios:
"Muéstrame tu rostro: muéstrame tu rostro, Dios mío, esta noche".
Éxodo 3: 1 . Moisés guardó el rebaño de Jetro su suegro, sacerdote de
Madián; y llevó el rebaño a la parte trasera del desierto, y llegó al monte
de Dios, hasta Horeb.
No hay nada deshonroso en el comercio común ni en los asuntos
comerciales. Aquí hay un pastor, que cuida de su rebaño, y Dios lo
guarda y se le revela. Cuando Dios quiere que un hombre dirija a su
pueblo, no lo busca entre los holgazanes, sino entre hombres ocupados
y activos, y Dios se complació en mostrarse más a Moisés como pastor,
de lo que nunca se le había mostrado como príncipe en Egipto. . No
encuentro ninguna Deidad resplandeciente en los pasillos del Faraón,
pero encuentro el fuego consumidor manifestado en los páramos
solitarios del desierto del Sinaí.
Éxodo 3: 2 . Y el ángel del SEÑOR se le apareció en una llama de fuego
en medio de una zarza; y él miró, y he aquí que la zarza ardía en fuego, y
la zarza no se consumía.
Bien podría decir: "Mira". He visto un arbusto incendiado por un
fósforo. Ardió en un momento, pero desapareció en otro momento. Se
quemó tan feroz y apresuradamente. Pero a Dios le agradó hacer de una
pobre zarza consumible el lugar ileso de su morada. Él habita hoy en la
persona humana del Salvador. La Deidad está en Cristo. Hoy habita en la
iglesia, que bien podría ser consumida por su presencia; pero no se
consume. Él puede venir y morar en mi corazón y en el tuyo esta noche,
y sin embargo, soportaremos la presencia de la Deidad hasta la hora de
nuestra muerte. Tiene una manera de arrojarse a nuestra debilidad de
tal manera que se vuelve fuerte, y lo que de otra manera podría haber
sido destruido, incluso se conserva con su presencia. La zarza ardió con
fuego y no se consumió.
Éxodo 3: 3-4 . Y Moisés dijo: Ahora me desviaré y veré este gran
espectáculo, por qué la zarza no se quema. Y cuando el SEÑOR vio que se
volvía para ver, Dios lo llamó de en medio de la zarza, y dijo: Moisés,
Moisés. Y él dijo: Aquí estoy.
¡Oh, esa llamada personal, esa voz de Dios al corazón! Cuánto lo
necesitamos. ¿No recuerdan cuando el Señor llamó por primera vez a
algunos de ustedes? Luego te dice esta noche: “Te he llamado por mi
nombre. Tú eres mía ". Acepta esa dulce acusación, con iesa que eres
suyo y dile: “Para el sufrimiento o para el servicio, aquí estoy, listo, sí,
listo, como Moisés. Aqui estoy. "
Éxodo 3: 5 . Y él dijo: No te acerques acá; quita el calzado de tus pies,
porque el lugar en que estás es tierra santa.
Párese como un sirviente en presencia de su amo en Oriente. No se
espera que en la corte de su amo lleve los zapatos que han pisado a la
vista del mundo. Ahora, deja tus preocupaciones, deja tus pensamientos
carnales, deja de ti mismo, deja tu pecado. Cuando Dios está cerca, la
solemnidad y la profunda reverencia se convierten en nosotros. "El
lugar en que estás es tierra santa".
Éxodo 3: 6 . Además dijo: Yo soy el Dios de tu padre, el Dios de
Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Y Moisés escondió su rostro;
porque tenía miedo de mirar a Dios.
No es necesario que escondas tu rostro si Dios se te aparece, aunque
estoy seguro de que lo harás. El mayest come con valentía. Es el rostro
de tu Padre: es el rostro de aquel que se ha reconciliado contigo en
Cristo. Por tanto, abre tus ojos y mira; y que el Señor se te muestre.
Éxodo 3: 7 . Y el SEÑOR dijo: Ciertamente he visto la a licción de mi
pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor por causa de sus
capataces; porque conozco sus dolores;
Ahora, a ligidos, ¿no son estos versos música real para ustedes? Dios
ha visto tus a licciones, hay ojos de Dios; Dios ha escuchado tu clamor,
hay oídos de Dios. “Conozco sus dolores”: existe el poderoso
entendimiento de Dios. Está pensando en ti. Él sabe todo lo que te
prueba esta noche.
Éxodo 3: 8-10 . Y he descendido para librarlos de la mano de los
egipcios, y para hacerlos subir de aquella tierra a una tierra buena y
amplia, a una tierra que mana leche y miel; al lugar de los cananeos, los
hititas, los amorreos, los ferezeos, los heveos y los jebuseos. Ahora, pues,
he aquí que el clamor de los hijos de Israel ha venido a mí; y también he
visto la opresión con que los oprimen los egipcios. Ven, pues, ahora, y te
enviaré a Faraón para que saques a mi pueblo, los hijos de Israel, de
Egipto.
“Ven ahora, por tanto,” Esto fue algo muy extraordinario a seguir
después de todo eso. Dios ha visto la a licción de su pueblo. ¿Entonces
que? Él dice: "Voy a bajar para librarlos". ¿Entonces que? Pues, lo
siguiente es que va a utilizar a este hombre tembloroso que se queda
asombrado con los zapatos de los pies en la presencia de la zarza
todavía ardiente. "Ven ahora, pues."
Éxodo 3:10 . Y te enviaré a Faraón para que saques a mi pueblo, los
hijos de Israel, de Egipto.
Has estado orando por una bendición. Dios lo va a dar a través de ti.
Has estado mirando al este y al oeste y al norte y al sur en busca de
algún libertador que gane almas y despierte a la iglesia. Dios te llama a
hacerlo. Te invita a emprender este gigantesco servicio, y creo que veo
que el color se te aparece en la cara y luego se va volando. Está a punto
de desmayarse ante la idea de que se le imponga tal cargo.
Éxodo 3:11 . Y Moisés dijo a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a
Faraón y saque a los hijos de Israel de Egipto?
Ahora, capte esto: -
Éxodo 3:12 . Y él dijo: Ciertamente estaré contigo;
¿Qué más quiere Moisés? Él dijo: "¿Quién soy yo?" Esto mostró su
debilidad. Dios dijo: “No importa quién eres. Ciertamente estaré contigo
". Aquí tenía la fuerza su iciente.
Éxodo 3:12 . Y esto te será por señal de que yo te he enviado: cuando
hayas sacado al pueblo de Egipto, servirás a Dios en este monte.
Y él hizo. Sabes cómo tembló el Sinaí mientras Dios lo convertía en
su trono, y cómo Moisés debió sentirse fortalecido cuando tuvo mucho
miedo y tembló ante Dios cuando recordó que este mismo Dios se le
había aparecido cuando estaba solo en el desierto, y le había prometido
para que le adoren allí.
Éxodo 3:14 . Y Dios dijo a Moisés: YO SOY EL QUE SOY:
Ese es su nombre: el Dios In inito, Eterno e Inmutable.
Éxodo 3:14 . Y él dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me ha
enviado a vosotros.
Oh, qué gloriosa comisión: recibirla directamente del Dios
autoexistente, que es el mismo por los siglos de los siglos, y solo tiene
inmortalidad. Háblanos esta noche, tú grande yo soy, Jah, Jehová, Dios
de Abraham, de Isaac y de Jacob. Habla con esta compañía en esta casa
de oración esta noche, debido a Jesús, Josué, Jehoshua, Jehová, Jesús. He
tratado de mostrarles cómo ese nombre de Jesús tiene el nombre
“Jehová” escondido en él. Por él, acércate a nosotros, oh Señor.
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 3: 1-14 ; Romanos 9:
1-25 .

CONTENIDO DEL ÉXODO

Éxodo Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Éxodo Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 10

Versos 1-20
Éxodo 10: 1-2 . Y el SEÑOR dijo a Moisés: Ve a Faraón; porque yo he
endurecido su corazón y el corazón de sus siervos, para mostrar estas mis
señales delante de él, y para que tú las digas a oídos de tu hijo y de hijo de
tu hijo, las cosas que hice en Egipto, y mis señales que hice entre ellos;
para que sepáis que yo soy el SEÑOR.
Dios estamparía la historia temprana de Israel con la profunda
impresión de su Deidad. Su derrocamiento del orgulloso rey egipcio
debería hacer saber a Israel desde el principio cuán grande Dios la
había elegido para ser su propia porción peculiar.
Éxodo 10: 3 . Entonces vinieron Moisés y Aarón a Faraón y le dijeron:
Jehová, el Dios de los hebreos, ha dicho así: ¿Hasta cuándo no querrás
humillarte delante de mí? Deja ir a mi pueblo para que me sirva.
¿Pueden imaginarse a estos humildes individuos, Moisés y Aarón,
ante el gran rey cuya palabra podría hacer que sus cabezas rodaran
sobre la espada? No tuvieron miedo, porque Dios estaba con ellos; y los
que hablan en lugar de Dios son traidores si no son valientes. Los
embajadores de un Rey tan grande no deben humillarse por el miedo,
por eso dijeron con valentía a Faraón: “Así ha dicho Jehová el Dios de los
hebreos: ¿Hasta cuándo no querrás humillarte delante de mí? deja ir a
mi pueblo, para que me sirva.
Éxodo 10: 4-6 . De lo contrario, si no quieres dejar ir a mi pueblo, he
aquí, mañana traeré langostas a tu territorio; y cubrirán la faz de la
tierra, y no se podrá ver la tierra; y comerán lo que sobra. de lo que
escapó, el que os haya quedado del granizo, y comerá todo árbol que os
brote del campo; y llenarán tus casas, y las casas de todos tus siervos, y las
casas de todos los egipcios. ; que ni tus padres ni los padres de tus padres
han visto desde el día que fueron sobre la tierra hasta hoy. Y él se volvió y
salió de delante de Faraón.
Moisés había entregado su mensaje, había proferido su solemne
advertencia, por lo que no esperó más en presencia del tirano.
Éxodo 10: 7 . Y los siervos de Faraón le dijeron: ¿Hasta cuándo este
hombre será una trampa para nosotros? deja ir a los hombres para que
sirvan al SEÑOR su Dios; ¿No sabes todavía que Egipto está destruido?
Los siete duros juicios anteriores habían herido tan e icazmente a
Egipto que el pueblo comenzó a llorar contra su rey por su obstinación
en resistir aún más a Dios.
Éxodo 10: 8-9 . Y volvieron Moisés y Aarón ante Faraón, el cual les
dijo: Id, servid al SEÑOR vuestro Dios; pero ¿quiénes son los que han de ir?
Y Moisés dijo: Iremos con nuestros jóvenes y con nuestros viejos, con
nuestros hijos y nuestras hijas, con nuestros rebaños y con nuestros
rebaños iremos; porque es necesario que celebremos una iesta al SEÑOR.
Faraón estaba inclinado a llegar a un acuerdo con Moisés, pero Dios
no tendrá condiciones con los hombres que se rebelan contra él. Una
rendición incondicional es todo lo que Dios aceptará.
Éxodo 10: 10-11 . Y él les dijo: Sea el SEÑOR así con vosotros, que yo
os dejaré ir a vosotros ya vuestros pequeñitos; miradlo; porque el mal
está delante de ti. No así: id ahora los que sois hombres, y servid al SEÑOR
por lo que quisisteis. Y fueron expulsados de la presencia de Faraón.
Mira cuán orgulloso, cuán valiente es este rey malvado y necio para
con el mal. Cuando su pueblo le pide que ceda, sólo lo hace por un
momento, y luego expulsa a los mensajeros de Dios con ira.
Éxodo 10: 12-17 . Y Jehová dijo a Moisés: Extiende tu mano sobre la
tierra de Egipto por las langostas, para que suban sobre la tierra de
Egipto y coman toda la hierba de la tierra, todo lo que haya dejado el
granizo. Y Moisés extendió su vara sobre la tierra de Egipto, y el SEÑOR
trajo un viento oriental sobre la tierra todo ese día y toda esa noche; y
cuando amaneció, el viento solano trajo las langostas. Y subieron
langostas sobre toda la tierra de Egipto, y reposaron en todos los
términos de Egipto; muy graves fueron; antes de ellos no hubo langostas
como ellos, ni después de ellos habrá tales. Porque cubrieron la faz de
toda la tierra, y la tierra se oscureció; y comieron toda la hierba de la
tierra, y todo el fruto de los árboles que había dejado el granizo; y no
quedó cosa verde en los árboles ni en la hierba del campo en toda la
tierra de Egipto. Entonces Faraón llamó apresuradamente a Moisés ya
Aarón; y él dijo: He pecado contra Jehová tu Dios y contra ti. Por tanto,
ahora perdona, te ruego, mi pecado sólo esta vez, y ruega al SEÑOR tu
Dios que me quite sólo esta muerte.
Vea cómo se ve obligado a ponerse de rodillas por completo. Pronto
se levantará de nuevo, porque su corazón no se humilla, aunque se está
comiendo sus propias palabras. Un corazón indiferente no se somete a
los juicios; aparentemente es así, pero en realidad sigue siendo un
corazón de piedra.
Éxodo 10: 18-20 . Y salió de la presencia de Faraón e imploró al
SEÑOR. Y el SEÑOR hizo girar un viento occidental muy fuerte, que quitó
las langostas y las arrojó al mar Bermejo; no quedó ni una langosta en
todo el territorio de Egipto. Pero Jehová endureció el corazón de Faraón
para que no dejara ir a los hijos de Israel.
Dios retuvo su gracia de él, de modo que recayó en su estado natural
de obstinación. El faraón es el gran espejo del orgullo y la obstinación;
Me pregunto si tenemos un faraón aquí. Pasemos ahora a la 105 ª
Salmo, y vemos aún más lo que Dios hizo en contra de esta orgulloso
faraón.
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 10: 1-20 ; y Salmos
105: 26-38 .

CONTENIDO DEL ÉXODO

Éxodo - Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 12

Versos 1-20
Éxodo 12: 1-2 . Y habló Jehová a Moisés y Aarón en la tierra de Egipto,
diciendo: Este mes será para vosotros principio de meses; será para
vosotros el primer mes del año.
Dios piensa mucho en la redención de su pueblo. Cuando los
redimió de su esclavitud en Egipto, se ocupó de que la gran hazaña
fuera dignamente conmemorada. A partir de entonces, el año judío
comenzaría con la celebración de la liberación nacional; y ahora,
cuando alguno de nosotros se convierte a Dios, y así queda libre de la
esclavitud del pecado, debemos reconocer que entonces realmente
comenzamos a vivir. Toda la parte anterior de nuestra vida se ha
desperdiciado; pero cuando llegamos a conocer verdaderamente a Dios,
mediante la fe en nuestro Señor y Salvador Jesucristo, entonces nos
damos cuenta, en verdad, de lo que es la vida. El mes de nuestra
conversión debe ser para nosotros el comienzo de los meses, el primer
mes del año para nosotros.
Éxodo 12: 3-4 . Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: A
los diez días de este mes, cada uno tomará un cordero por casa de sus
padres, un cordero por casa; y si la casa es muy pequeña para el cordero,
que él y su vecino junto a su casa lo tomen según el número de almas;
cada uno según su comida hará la cuenta del cordero.
La adoración a Dios debe realizarse de manera ordenada, con la
debida consideración y preparación. Esta cena pascual no debía
celebrarse de ninguna manera que la gente pudiera elegir; pero debían
tomarse un tiempo para que el cordero se examinara debidamente,
para que pudiera resultar perfecto en todos los aspectos, y para que
todo se pusiera en orden para que la iesta se observara con la debida
reverencia y solemnidad. Cuidemos que actuemos así en todas nuestras
devociones; nunca nos apresuremos a la oración ni a la alabanza; pero
detengámonos un momento y pensemos en lo que estamos a punto de
hacer, no sea que ofrezcamos el sacri icio de necios, y así hagamos que
el Señor nos pida que retiremos lo que hemos traído para poner sobre
su altar sin la debida consideración.
Éxodo 12: 5 . Vuestro cordero será sin defecto, macho de un año; lo
sacaréis de las ovejas o de las cabras.
Debía ser un tipo de Cristo y, por lo tanto, debía ser lo mejor que
tenían. Debe estar en lo mejor de su fuerza, de lo contrario no sería un
emblema adecuado del “Fuerte Hijo de Dios” cuyo gran amor lo movió a
entregarse a sí mismo a la muerte por nosotros.
Éxodo 12: 6-10 . Y lo guardaréis hasta el día catorce del mismo mes; y
toda la asamblea de la congregación de Israel lo matará al anochecer. Y
tomarán de la sangre y la herirán en los dos postes laterales y en el poste
superior de las puertas de las casas, donde la comerán. Y aquella noche
comerán la carne asada al fuego y panes sin levadura; y con hierbas
amargas lo comerán. No comas de él crudo, ni cocido en agua, sino asado
al fuego; su cabeza con sus piernas, y con su pellizco. Y no dejaréis nada
de él hasta la mañana; y lo que quede de él hasta la mañana lo quemarás
al fuego.
Todo debía hacerse exactamente según el orden de Dios; la
alteración del más mínimo detalle lo habría estropeado todo. Deseo que
todos los cristianos recuerden esta regla con respecto a las ordenanzas
de la casa de Dios. No son para que las hagamos nosotros ni las
modi iquemos, sino para que las guardemos.
Éxodo 12:11 . Y así lo comeréis; ceñidos tus lomos, tus zapatos en tus
pies, y tu bordón en tu mano; y lo comeréis apresuradamente: es la
Pascua de Jehová.
Por tanto, debían ejercer un acto de fe. ¿Por qué iban a comer
apresuradamente, pero esperaban marcharse pronto? Debían
permanecer de pie como viajeros que inician un viaje, creyendo que
Dios estaba a punto de liberarlos. ¡Oh, que siempre ejerzamos fe en
todas nuestras devociones, porque sin fe siempre debe ser imposible
agradar a Dios!
Éxodo 12: 12-13 . Porque pasaré esta noche por la tierra de Egipto, y
heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, tanto a hombres como a
bestias; y ejecutaré juicio contra todos los dioses de Egipto: yo soy el
SEÑOR. Y la sangre os será por señal en las casas donde estéis; y cuando
vea la sangre, pasaré de vosotros, -
¡Qué declaración tan grandiosa del evangelio! Cuando el pecador ve
la sangre, es para su consuelo; pero es la vista de Dios de la sangre lo
que es, después de todo, lo grandioso; y cuando es que no lo ve?
Éxodo 12: 13-20 . Y no vendrá sobre vosotros plaga para destruiros,
cuando yo hiera la tierra de Egipto. Y este día os será en memoria; y la
celebraréis como iesta al SEÑOR por vuestras generaciones; por
ordenanza perpetua la celebraréis. Siete días comeréis panes sin
levadura; El primer día quitaréis la levadura de vuestras casas; porque
cualquiera que coma pan leudado desde el primer día hasta el séptimo,
esa alma será cortada de Israel. Y el primer día habrá santa convocación,
y el séptimo día os será santa convocación; No se hará en ellos ningún
trabajo, excepto el que cada uno debe comer, que solo tú puedes hacer. Y
guardaréis la iesta de los panes sin levadura; porque en este mismo día
saqué vuestros ejércitos de la tierra de Egipto; por tanto, guardaréis este
día en vuestras generaciones por decreto perpetuo. En el primer mes, a la
tarde del día catorce del mes, comeréis panes sin levadura hasta el día
uno y veinte del mes a la tarde. Siete días no se hallará levadura en
vuestras casas; porque cualquiera que coma leudado, esa persona será
cortada de la congregación de Israel, sea forastero o nacido en la tierra.
No comeréis nada leudado; en todas vuestras habitaciones comeréis
panes sin levadura.
Así vemos a Dios instituyendo una conmemoración de la liberación
de su pueblo de Egipto. ¡Cuánto más tú y yo, con gozoso regocijo,
debemos recordar la liberación de nuestra alma de la esclavitud del
pecado y de Satanás! No lo olvidemos nunca. Quisiera refrescar los
recuerdos de tiempos pasados con ustedes que conocen al Señor; El
Señor le ayude ahora, con la más profunda gratitud, a recordar el día en
que vio por primera vez a su Salvador, y el yugo fue quitado de su cuello
y la carga de su hombro. ¡Gloria sea al Señor liberador!
Versos 1-27
Éxodo 12: 1-2 . Y habló Jehová a Moisés y Aarón en la tierra de Egipto,
diciendo: Este mes será para vosotros principio de meses; será para
vosotros el primer mes del año.
Y por esta razón, ahora, como nación, iban a comenzar su historia
separada, separada en existencia de todo el resto de la humanidad.
Éxodo 12: 3-4 . Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: A
los diez días de este mes, cada uno tomará un cordero por casa de sus
padres, un cordero por casa; y si la casa es muy pequeña para el cordero,
que él y su vecino junto a su casa lo tomen según el número de almas;
cada uno según su comida hará la cuenta del cordero.
La separación del cordero debía tener lugar unos cuatro días antes
del momento de su sacri icio. Probablemente estaba guardado en la
casa, de acuerdo con la tradición judía, así era, y lo oirían balar y
recordarían el propósito por el cual debía ser sacri icado.
Éxodo 12: 5 . Vuestro cordero será sin defecto, macho de un año; lo
sacaréis de las ovejas o de las cabras.
Ustedes saben qué tipo es este de Cristo, “sin defecto”, ofrecido por
nosotros en la plenitud de su fuerza, en la plenitud y gloria de su
virilidad, entregándose a sí mismo para ser nuestro Cordero Pascual,
“El Cordero de Dios . "
Éxodo 12: 6 . Y lo guardaréis hasta el día catorce del mismo mes; y
toda la asamblea de la congregación de Israel lo matará al anochecer.
Justo cuando se puso el sol, o justo antes de que se pusiera por la
noche. También está la lectura marginal "entre las dos noches". Incluso
antes de la puesta del sol, fue la primera, y luego la luz del día después
de la puesta del sol fue la segunda noche.
Éxodo 12: 7 . Y tomarán de la sangre y la herirán en los dos postes
laterales y en el poste superior de las puertas de las casas, donde la
comerán.
No en el umbral, para que no sea pisoteado; y ¡ay del hombre que
hollará la sangre de Cristo! En los dos postes laterales y en el dintel
estaba colocada la marca que indicaba que Dios había redimido a los
habitantes de esa casa con sangre.
Éxodo 12: 8-9 . Y aquella noche comerán la carne asada al fuego y
panes sin levadura; y con hierbas amargas lo comerán. No comas de él
crudo, ni cocido en agua, sino asado al fuego; su cabeza con sus piernas, y
con su pellizco.
Debemos tener un Cristo completo, con su cabeza de sabiduría y su
corazón de amor, el andar y la conversación de Cristo, y toda la vida
secreta interior y la gracia de Cristo para ser nuestra.
Éxodo 12:10 . Y no dejaréis nada de él hasta la mañana; y lo que
quede de él hasta la mañana lo quemarás al fuego.
No debía dejarse ni un hueso para que los egipcios lo trataran con
deshonra, sino que todo debía ser consumido.
Éxodo 12: 11-12 . Y así lo comeréis; ceñidos tus lomos, tus zapatos en
tus pies, y tu bordón en tu mano; y lo comeréis apresuradamente: es la
Pascua de Jehová. Porque pasaré esta noche por la tierra de Egipto, y
heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, tanto a hombres como a
bestias; y ejecutaré juicio como los dioses de Egipto. Yo soy el SEÑOR.
Todos esos dioses falsos habían sido heridos en las diferentes
plagas; y ahora, dado que los egipcios miraban al primogénito de la
familia con veneración, el último golpe estaba a punto de ser golpeado,
y el faraón y todos sus súbditos se tambalearían bajo el tremendo golpe.
Éxodo 12:13 . Y la sangre os será por señal en las casas donde estéis.
¡Oh, que todos consideráramos la sangre de Jesús como una señal,
una señal del amor divino al dar al Bienamado para que muera por
nosotros, una señal de que la justicia ha tenido su merecido, una señal
de que estamos perfectamente seguros! ¡Siempre!
Éxodo 12:13 . Y cuando vea la sangre, pasaré por encima de ti
Es el punto de vista de Dios sobre la sangre de Cristo, que es el
asunto más importante; cuando mira a Cristo en la cruz, y está
satisfecho con la expiación que allí ofreció, el Señor pasa por alto a
todos aquellos por quienes Cristo murió como sustituto.
Éxodo 12: 13-15 . Y no vendrá sobre vosotros plaga para destruiros,
cuando yo hiera la tierra de Egipto. Y este día os será en memoria, y lo
celebraréis como iesta para el Señor por vuestras generaciones; por
ordenanza perpetua la celebraréis. Siete días comeréis panes sin
levadura; El primer día quitaréis la levadura de vuestras casas; porque
cualquiera que coma pan leudado desde el primer día hasta el séptimo,
esa alma será cortada de Israel.
Por tanto, no participó en la redención comprada con sangre. El que
no se purga de la hipocresía puede decir lo que quiera, pero la sangre
no lo salvará a menos que se arrepienta. Debe eliminarse esta levadura
de los fariseos, que es hipocresía, o incluso la sangre de expiación no
servirá.
Éxodo 12:16 . Y el primer día habrá santa convocación, y el séptimo
día os será santa convocación; No se hará en ellos ningún trabajo, excepto
el que cada uno debe comer, que solo tú puedes hacer.
¡Qué descanso trajo esto a las casas de los israelitas! No solo hubo
liberación de las plagas, sino que también hubo descanso de todo tipo
de trabajo. En esto está la bienaventuranza de la sangre del Cordero;
cuando se trata del hogar y el corazón del creyente, le da descanso del
alma mientras otros se afanan en vano para obtener alivio con sus
propias obras.
Éxodo 12: 17-25 . Y guardaréis la iesta de los panes sin levadura,
porque en este mismo día saqué vuestros ejércitos de la tierra de Egipto;
por tanto, guardaréis este día en vuestra generación por ordenanza
perpetua. En el primer mes, a la tarde del día catorce del mes, comeréis
panes sin levadura hasta el día uno y veinte del mes a la tarde. Siete días
no se hallará levadura en vuestras casas; porque cualquiera que coma
leudado, esa persona será cortada de la congregación de Israel, sea
forastero o nacido en la tierra. No comeréis nada leudado; en todas
vuestras habitaciones comeréis panes sin levadura. Entonces Moisés
llamó a todos los ancianos de Israel y les dijo: Sacad y tomad un cordero
por vuestras familias, y degollad la Pascua. Y tomaréis un manojo de
hisopo y lo mojaréis en la sangre que está en la vasija, y golpearéis el
dintel y los dos postes laterales con la sangre que está en la vasija, y
ninguno de vosotros saldrá por la puerta de su casa hasta la mañana.
Porque el SEÑOR pasará para herir a los egipcios y cuando vea la sangre
en el dintel y en los dos postes laterales, el SEÑOR pasará por encima de
la puerta y no permitirá que el destructor entre en vuestras casas para
heriros. . Y guardaréis esto como ordenanza para ti y para tus sonidos
para siempre. Y sucederá que cuando lleguéis a la tierra que Jehová os
dará, como ha prometido, guardaréis este servicio.
¡Qué! ¿No iban a olvidar nunca la matanza del cordero y la aspersión
de la sangre? No nunca. ¿No cuando llegaron a Canaán, a la tierra que
manaba leche y miel, y cuando Dios había hecho otras grandes
maravillas para ellos? No nunca; y el honor más alto que jamás
tendremos será este, poder cantar con sinceridad:
“Un monumento de gracia,
Un pecador salvo por sangre ".
Éxodo 12: 26-27 . Y sucederá que vuestros hijos os digan: ¿Qué
queréis decir con este servicio? Que diréis: Es el sacri icio de la Pascua de
Jehová, que pasó por las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando
hirió a los egipcios y libró nuestras casas. Y el pueblo inclinó la cabeza y
adoró.

CONTENIDO DEL ÉXODO

CAPITULO 13

Versículo 21-22
Vamos a leer una vez más la conocida historia de cómo el Señor
liberó a su pueblo del poder de Egipto después de haberlos sacado de la
casa de servidumbre.
Éxodo 13: 21-22 . Y el SEÑOR iba delante de ellos de día en una
columna de nube para guiarlos por el camino; y de noche en una columna
de fuego para alumbrarlos; para ir de día y de noche: no quitó la columna
de nube de día, ni la columna de fuego de noche, de delante del pueblo.
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 13: 21-22; Éxodo 14.

CONTENIDO DEL ÉXODO

CAPITULO 14
Versos 1-31
Éxodo 14: 1-2 Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Di a los hijos de
Israel que vuelvan y acampen delante de Pihahirot entre Migdol y el mar,
enfrente de Baalzefón; delante de él acamparéis junto al mar.
Podría haber sido su iciente que la columna de nube se moviera de
esa manera; pero fue realmente algo tan extraordinario que el Señor
guiara a la gente hasta el mar que dio una orden especial, así como el
movimiento de la nube. Para que el mismo Moisés no se asuste por lo
que le parecería ser una guía tan extraña, el Señor le dice qué decir al
pueblo y luego le da esta explicación:
Éxodo 14: 3-4 . Porque Faraón dirá de los hijos de Israel: Enredados
en la tierra, el desierto los ha encerrado. Y endureceré el corazón de
Faraón para que los siga; y seré honrado sobre Faraón y sobre todo su
ejército; para que los egipcios sepan que yo soy el SEÑOR. Y así lo
hicieron.
Esas cuatro palabras, “Y lo hicieron”, aunque son palabras muy
breves y muy sencillas, expresan mucho. Oh, que siempre se pueda
decir de todos nosotros cada vez que Dios nos ordena hacer algo: "Y así
lo hicieron".
Éxodo 14: 5 . Y fue informado al rey de Egipto que el pueblo había
huido; y el corazón de Faraón y de sus siervos se volvió contra el pueblo, y
dijeron: ¿Por qué hemos hecho esto, que dejamos que Israel nos sirva?
Nada más que la gracia de Dios humillará verdaderamente a los
hombres. Estos egipcios habían sido aplastados por terribles plagas en
una falsa clase de humildad, pero pronto se sintieron tan orgullosos
como siempre. Nada más que la gracia omnipotente de Dios puede
realmente someter un corazón orgulloso y obstinado.
Éxodo 14: 6-8 . Y preparó su carro, y tomó a su pueblo consigo; y
tomó seiscientos carros escogidos, y todos los carros de Egipto, y
capitanes sobre cada uno de ellos. Y el SEÑOR endureció el corazón de
Faraón rey de Egipto, y él siguió a los hijos de Israel; y los hijos de Israel
salieron con mano enérgica.
Fueron decididos y valientes siempre que se dieran cuenta de que
Dios estaba con ellos; y los egipcios detrás de ellos eran valientes y
orgullosos, aunque Dios no estaba con ellos. Aquel día hubo dos manos
enaltecidas, la mano en alto del orgulloso y endeble Faraón y la mano
en alto del siempre bendito y omnipotente Jehová.
Éxodo 14: 9-10 . Pero los egipcios los persiguieron, todos los caballos
y carros de Faraón, su gente de a caballo y su ejército, y los alcanzaron
acampando junto al mar, junto a Pihahirot, delante de Baalzefón. Y
cuando Faraón se acercó, los hijos de Israel alzaron los ojos, y he aquí, los
egipcios marchaban tras ellos; y tenían mucho miedo:
Olvidando lo que Dios había hecho por ellos y les había prometido,
se volvieron tímidos al ver a su antiguo maestro. Conocían la crueldad
de los egipcios en tiempo de guerra y su corazón les fallaba.
Éxodo 14:10 . Y los hijos de Israel clamaron a Jehová.
Ah, queridos amigos, si hubieran clamado al Señor en verdadera
oración de fe, habrían sido dignos de encomio; pero no lo hicieron.
Clamaron al Señor con una queja de incrédulos, como muestra
claramente el siguiente versículo:
Éxodo 14: 11-12 . Y dijeron a Moisés: Porque no había sepulturas en
Egipto, ¿nos has llevado para que muramos en el desierto? ¿Por qué nos
has hecho así, sacándonos de Egipto? ¿No es esta la palabra que te
dijimos en Egipto, diciendo: Déjanos, para que sirvamos a los egipcios?
Porque mejor nos hubiera sido servir a los egipcios que morir en el
desierto.
¡Qué cobardes y qué cobardes eran! ¿Eran estas las personas que
iban a conquistar Canaán? ¿Eran estos el pueblo elegido de Dios? Ah, no
los juzgue, porque usted y yo a menudo hemos sido tan pusilánimes y
tan inconstantes como ellos. ¡Que Dios nos perdone como los perdonó
una y otra vez!
Éxodo 14: 13-15 . Y Moisés dijo al pueblo: No temáis, estad quietos, y
ved la salvación de Jehová, que él os mostrará hoy; porque a los egipcios
que habéis visto hoy, no los volveréis a ver más por El SEÑOR peleará
siempre por vosotros, y callaréis. Y Jehová dijo a Moisés: ¿Por qué clamas
a mí? Di a los hijos de Israel que sigan adelante.
Sin duda Moisés estaba orando en su corazón, aunque no está
registrado que pronunció palabras en oración; pero no era el momento
de la oración, era el momento de la acción. Cuando las personas a veces
dicen cuando conocen su deber: "Lo convertiremos en una cuestión de
oración", generalmente quieren decir que tratarán de encontrar alguna
excusa para no hacerlo. No necesitas orar por ningún asunto cuando
sabes lo que debes hacer; ve y hazlo.
Éxodo 14: 16-20 . Pero tú alza tu vara, y extiende tu mano sobre el
mar, y divídelo; y los hijos de Israel pasarán por en medio del mar en seco.
Y he aquí, yo endureceré el corazón de los egipcios, y ellos los seguirán; y
me glori icaré en Faraón y en todo su ejército, en sus carros y en su gente
de a caballo. Y sabrán los egipcios que yo soy el SEÑOR, cuando me
glori ique en Faraón, en sus carros y en su gente de a caballo. Y el ángel
de Dios, que iba delante del campamento de Israel, se apartó y fue detrás
de ellos; y la columna de nube se apartó de delante de ellos y se paró
detrás de ellos; y llegó entre el campamento de los egipcios y el
campamento de Israel. ; y era una nube y oscuridad para ellos, pero les
alumbraba de noche; de modo que uno no se acercó al otro en toda la
noche.
Dios era como un muro de fuego entre ellos y sus enemigos, de
modo que no tenían motivos para temer a pesar de que los egipcios
estaban tan cerca.
Éxodo 14: 21-25 . Y Moisés extendió su mano sobre el mar; y el
SEÑOR hizo retroceder el mar con un fuerte viento del este toda la noche,
y dejó el mar en tierra seca, y las aguas se dividieron. Y los hijos de Israel
entraron en medio del mar en seco, y las aguas les eran por muro a su
derecha y a su izquierda. Y siguieron los egipcios, y entraron tras ellos
hasta el medio del mar, todos los caballos de Faraón, sus carros y su gente
de a caballo. Y sucedió que en la vigilia de la mañana, el SEÑOR miró al
ejército de los egipcios a través de la columna de fuego y de la nube, y
alborotó al ejército de los egipcios. Y tomaron las ruedas de sus carros, y
los empujaron pesadamente; de modo que los egipcios dijeron: Huyamos
de delante de Israel; porque el SEÑOR pelea por ellos contra los egipcios.
Estaban ahora en medio del mar entre los dos altos muros de agua,
y antes de que pudieran huir, vean lo que les sucedió:
Éxodo 14: 26-31 . Y Jehová dijo a Moisés: Extiende tu mano sobre el
mar, para que vuelvan las aguas sobre los egipcios, sobre sus carros y
sobre su gente de a caballo. Y Moisés extendió su mano sobre el mar, y el
mar volvió a su fuerza cuando amaneció, y los egipcios huyeron contra él;
y el SEÑOR derribó a los egipcios en medio del mar. Y volvieron las aguas
y cubrieron los carros y la gente de a caballo, y todo el ejército de Faraón
que había entrado en el mar tras ellos; no quedaba mucho como uno de
ellos. Pero los hijos de Israel caminaron en seco en medio del mar; y las
aguas les eran un muro a su derecha y a su izquierda. Así salvó Jehová
aquel día a Israel por mano de los egipcios; e Israel vio a los egipcios
muertos a la orilla del mar. Y vio Israel la gran obra que Jehová había
hecho sobre los egipcios; y el pueblo temió a Jehová, y creyó a Jehová y a
su siervo Moisés.
¡Y bien podrían hacerlo! Sin embargo, ¡cuán pronto murmuraron
contra el Señor y contra Moisés!
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 13: 21-22 ; Éxodo 14.

CONTENIDO DEL ÉXODO

CAPITULO 15

Versos 1-21
Éxodo 15: 1-10 . Entonces Moisés y los hijos de Israel cantaron este
cántico al SEÑOR, y hablaron, diciendo: Cantaré al SEÑOR, porque ha
triunfado gloriosamente; el caballo y su jinete arrojó al mar. El SEÑOR es
mi fuerza y mi cántico, y él es mi salvación; él es mi Dios, y yo le prepararé
una morada; Dios de mi padre, y lo ensalzaré. El SEÑOR es un hombre de
guerra; el SEÑOR es su nombre. Los carros de Faraón y su ejército arrojó
al mar; sus capitanes elegidos también se ahogaron en el Mar Rojo. Los
abismos los cubrieron: se hundieron en el fondo como una piedra. Tu
diestra, oh SEÑOR, ha sido gloriosa en poder; tu diestra, oh SEÑOR, ha
quebrantado al enemigo. Y en la grandeza de tu excelencia derribaste a
los que se levantaron contra ti; enviaste tu ira, que los consumió como
hojarasca. Y con el soplo de tu nariz se juntaron las aguas, los ríos se
erigieron como un montón, y las profundidades se congelaron en el
corazón del mar. El enemigo dijo: Perseguiré, alcanzaré, repartiré el
botín; mi lujuria será satisfecha de ellos; Sacaré mi espada, mi mano los
destruirá. Soplaste con tu viento, el mar los cubrió; se hundieron como
plomo en las impetuosas aguas.
Todos eran ruido, fanfarronería y jactancia; pero observe la actitud
sublime de Dios, con qué facilidad se liberó de sus adversarios:
"Soplaste con tu viento, los cubrió el mar; se hundieron como plomo en
las impetuosas aguas".
Éxodo 15: 11-14 . ¿Quién como tú, oh SEÑOR, entre los dioses? ¿Quién
como tú, glorioso en santidad, temible en alabanzas, hacedor de
maravillas? Extendiste tu diestra, la tierra los tragó. Con tu misericordia
sacaste al pueblo que redimiste; con tu poder los condujiste a tu santa
morada. El pueblo oirá y tendrá miedo; la tristeza se apoderará de los
habitantes de Palestina.
Es decir, las naciones paganas que, en ese momento, habitaban la
tierra de Palestina: "El dolor se apoderará de los habitantes de
Palestina".
Éxodo 15:15 . Entonces los duques de Edom se asombrarán; a los
valientes de Moab, temblor se apoderará de ellos; todos los habitantes de
Canaán se desvanecerán.
Esta gran hazaña de Dios sería contada y contada de nuevo en toda
Palestina; y los habitantes sentirían que su in ha llegado, porque
¿quién podría oponerse al poderoso Dios de Israel?
Éxodo 15:16 . Miedo y pavor caerán sobre ellos; por la grandeza de tu
brazo quedarán inmóviles como una piedra; hasta que pase tu pueblo, oh
Jehová, hasta que pase el pueblo que tú compraste.
¡Y qué quietos estaban! Durante los cuarenta años que los israelitas
estuvieron en el desierto, casi nunca fueron atacados; e incluso
entonces, no fue por los habitantes de Canaán, sino por la tribu errante
beduina de los amalecitas, quienes mataron al último de ellos. Fue
maravilloso que ninguna tropa saliera de Egipto para molestar al
pueblo de Dios después de la destrucción en el Mar Rojo; ni de Canaán
salió nadie para bloquear su camino. Cuando Dios ataca, hace que sus
adversarios teman todos los con lictos futuros.
Éxodo 15: 17-21 . Los introducirás, y los plantarás en el monte de tu
heredad, en el lugar, oh SEÑOR, que te hiciste para habitar, en el
santuario, oh SEÑOR, que tus manos establecieron. El SEÑOR reinará por
los siglos de los siglos. Porque el caballo de Faraón entró en el mar con
sus carros y su gente de a caballo, y el SEÑOR volvió a traer las aguas del
mar sobre ellos, pero los hijos de Israel se fueron por en medio del mar en
seco. Y Miriam la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su
mano; y todas las mujeres salieron tras ella con panderos y danzas. Y
Miriam les respondió: Cantad al SEÑOR, porque ha triunfado
gloriosamente. El caballo y su jinete arrojó al mar.
Cantaron como en un oratorio, Miriam cantando el solo, y todas las
mujeres uniéndose al jubiloso coro; y bien podrían regocijarse después
de la gran liberación que el Señor había obrado por ellos.
Esta exposición consistió en lecturas de Oseas 2: 14-15 ; y Éxodo 15:
1-21 .
Versos 1-27
Éxodo 15: 1 . Entonces Moisés y los hijos de Israel cantaron este
cántico al SEÑOR, y hablaron, diciendo: Cantaré al SEÑOR, porque ha
triunfado gloriosamente; el caballo y su jinete arrojó al mar.
Tenga en cuenta que estaban cantando, cantando una canción muy
fuerte y triunfante; y habrías pensado que seguirían cantando durante
los próximos cuarenta años. Fue tal triunfo, tal liberación, el brazo de
Dios quedó tan desnudo ante sus ojos, que uno hubiera pensado que su
júbilo habría durado toda la vida, al menos. Al contrario, duró muy
poco. Sin embargo, ¡qué canción era la que cantaban! "Cantaré al Señor,
porque ha triunfado gloriosamente: el caballo y su jinete arrojó al mar".
¡Qué canción de triunfo es la que cantan las almas salvadas del pecado,
de la muerte y del in ierno, por el gran sacri icio expiatorio de Cristo!
Oh, cuando nos damos cuenta por primera vez de que somos redimidos
por la preciosa sangre de Cristo, de hecho, “sentimos ganas de cantar
todo el tiempo”, porque nuestros pecados son lavados, y tenemos la
noción de que siempre seguiremos cantando. hasta que nos unimos al
cántico de los glori icados en el cielo. Así debería ser; pero, ay, ¡por
triste experiencia sabemos que no es así! Sin embargo, el cántico de
Moisés y los hijos de Israel continúa:
Éxodo 15: 2 . El SEÑOR es mi fuerza y mi cántico, y él es mi salvación;
él es mi Dios, y yo le prepararé una morada; Dios de mi padre, y lo
ensalzaré.
El corazón es impulsado por la gratitud a pensar en hacer algo por
Dios: piensa en prepararle una habitación; pero ¿qué habitación
prepararemos para aquel a quien los cielos de los cielos no pueden
contener? Todo lo que podemos hacer es muy poco para la grandeza de
su gracia y su gloria. "Hiciste bien en lo que estaba en tu corazón", dijo
el Señor a David, aunque no podría preparar a Dios una habitación. Está
bien que hoy en día esté en nuestro corazón hacer alguna pequeña cosa
para la gloria de Dios. Como dice un viejo puritano, damos como
muestras de amor un seis peniques partido, o una lor que pronto se
marchita. Se acepta como una muestra de amor, no por su valor
intrínseco, sino como un emblema de lo que nuestro corazón siente y
haría si pudiera. Lo mismo ocurre con el Señor y el servicio que su
pueblo busca rendirle. Él toma nuestras bagatelas y las aprovecha.
Éxodo 15: 3-5 . El SEÑOR es un hombre de guerra; el SEÑOR es su
nombre. Los carros de Faraón y su ejército arrojó al mar; sus capitanes
elegidos también se ahogaron en el Mar Rojo. Los abismos los cubrieron:
se hundieron en el fondo como una piedra.
Y esto es lo que les ha pasado a todos los poderes que estaban en
contra nuestra. Nuestros pecados, ¿dónde están? ¿No los ha arrojado el
Señor a las profundidades del mar? ¡Sí, bendito sea su nombre para
siempre! Nosotros, como Israel al otro lado del Mar Rojo, alabamos al
Señor porque hemos escapado de la mano del opresor, y porque Faraón
ya no nos tiene como siervos. Solo al Señor se debe la gloria de nuestra
liberación.
Éxodo 15: 6-8 . Tu diestra, oh SEÑOR, ha sido gloriosa en poder; tu
diestra, oh SEÑOR, ha quebrantado al enemigo. Y en la grandeza de tu
excelencia derribaste a los que se levantaron contra ti; enviaste tu ira, que
los consumió como hojarasca. Y con el soplo de tu nariz se juntaron las
aguas, los ríos se erigieron como un montón, y las profundidades se
congelaron en el corazón del mar.
¿Qué no puede hacer Dios? El líquido se vuelve sólido; la naturaleza
misma cambia cuando el Dios de la naturaleza despliega su poder.
Con ía en Dios, y él hará maravillas contigo también, como hizo con su
antiguo pueblo Israel.
Éxodo 15: 9 . El enemigo dijo: Perseguiré, alcanzaré, repartiré el
botín; mi lujuria será satisfecha de ellos; Sacaré mi espada, mi mano los
destruirá.
¡Cómo se enfurecen y deliran los poderes de las tinieblas! ¡En qué
revuelo están! ¡Qué grandes palabras hablan! ¡Qué planes crueles
albergan contra el pueblo de Dios! Mira cuán quieto y tranquilo está el
Señor en medio de toda su furia.
Éxodo 15:10 . Soplaste con tu viento, el mar los cubrió; se hundieron
como plomo en las impetuosas aguas.
Dios sólo tiene que usar su aliento para soplar sobre ellos, y se van,
y también todas sus jactancias. Una palabra de la boca de Dios puede
destruir todas nuestras dudas y temores. El soplo de su Espíritu puede
hundir a todos nuestros enemigos y hacernos cantar de alegría en el
corazón por nuestra gran liberación.
Éxodo 15: 11-13 . ¿Quién como tú, oh SEÑOR, entre los dioses? ¿Quién
como tú, glorioso en santidad, temible en alabanzas, hacedor de
maravillas? Extendiste tu diestra, la tierra los tragó. Con tu misericordia
sacaste al pueblo que redimiste; con tu poder los condujiste a tu santa
morada.
La canción se vuelve profética. Todo gozo llega a ser profético; al
menos, el gozo de la tierra cuando una vez es tocada con el carbón
encendido del altar celestial. Comenzamos a alabar a Dios “por toda la
gracia que aún no hemos probado”, como lo hace Israel aquí. Alaban al
Señor por guiar a su pueblo por el desierto y llevarlo a su santa morada,
incluso cuando solo están al comienzo de su viaje.
Éxodo 15:14 . La gente -
Es decir, los cananeos, -
Éxodo 15: 14-15 . Oirá y tendrá miedo: la tristeza se apoderará de los
habitantes de Palestina. Entonces los duques de Edom se asombrarán; a
los valientes de Moab, temblor se apoderará de ellos; todos los habitantes
de Canaán se desvanecerán.
Cuando oigan las grandes cosas que Jehová ha hecho por su pueblo,
sentirán que ha llegado el día de su perdición. ¿Quién puede oponerse a
un Dios tan poderoso? Sin embargo, hay algunos, en nuestros días, cuyo
corazón es más valiente y más duro que el corazón de los duques de
Edom y los valientes de Moab. Oyen hablar de los juicios de Dios sobre
los impíos y de la terrible condenación de los impíos, y sin embargo se
atreven a desa iar al Señor y continuar en sus malos caminos.
Éxodo 15: 16-18 . Miedo y pavor caerán sobre ellos; por la grandeza
de tu brazo quedarán inmóviles como una piedra; hasta que pase tu
pueblo, oh Jehová, hasta que pase el pueblo que tú compraste. Los
introducirás, y los plantarás en el monte de tu heredad, en el lugar, oh
SEÑOR, que te hiciste para habitar, en el santuario, oh SEÑOR, que tus
manos establecieron. El SEÑOR reinará por los siglos de los siglos.
¡Cuán grandiosamente debe haber resonado esa última nota entre
los cientos de miles de voces masculinas! Las mujeres también deben
haberlo cantado con la mayor alegría imaginable mientras golpeaban
sus panderos y bailaban ante el Señor.
Éxodo 15: 19-22 . Porque el caballo de Faraón entró en el mar con sus
carros y su gente de a caballo, y el SEÑOR hizo volver sobre ellos las
aguas del mar; pero los hijos de Israel anduvieron en seco en medio del
mar. Y Miriam la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su
mano; y todas las mujeres salieron tras ella con panderos y danzas. Y
María les respondió: Cantad al SEÑOR, porque ha triunfado
gloriosamente; El caballo y su jinete arrojó al mar. Entonces Moisés sacó
a Israel del mar Bermejo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres
días por el desierto, y no hallaron agua.
Al principio, tenían miedo de demasiada agua, de las olas del mar;
ahora tienen miedo de muy poco. ¿Terminarán sus canciones en tres
días? ¡Ah, sí! Al inal del tercer día llegaron a unos manantiales de agua,
pero eran salobres o amargos.
Éxodo 15: 23-24 . Y cuando llegaron a Mara, no pudieron beber de las
aguas de Mara, porque eran amargas; por eso se llamó Mara. Y la gente
murmuró:
¡Ah, estos cantantes lamentablemente habían cambiado sus notas!
¿Dónde están los panderos ahora? "La gente murmuró"
Éxodo 15: 24-27 . Contra Moisés, diciendo: ¿Qué beberemos? Y clamó
al SEÑOR, y el SEÑOR le mostró un árbol que, cuando lo arrojó a las
aguas, las aguas se dulci icaron; allí les hizo un estatuto y una ordenanza,
y allí los probó, y dijo: Si Oirás atentamente la voz del SEÑOR tu Dios,
harás lo recto ante sus ojos, escucharás sus mandamientos y guardarás
todos sus estatutos; ninguna de estas enfermedades que te enviaré he
traído sobre los egipcios, porque yo soy el SEÑOR que te sana. Y vinieron a
Elim,
No se detuvieron mucho en Marah, probablemente solo unas pocas
horas.
Éxodo 15:27 . Donde había doce pozos de agua y sesenta y diez
palmeras y acamparon allí junto a las aguas.
Ese Elim debe haber sido preparado a propósito para Israel. Doce
fuentes de agua: ese era el número de las tribus. Setenta y diez
palmeras que era el número de los ancianos. No me sorprende que
Moisés anotó estos números. Debe haber parecido extraordinario que,
mucho antes de que llegaran allí, existían los pozos y las palmeras listas
para su campamento. Fue muy signi icativo que estas cosas debieran
haber sido preparadas según el número de los hijos de Israel; pero todo
lo demás está ordenado por la misma regla. Cuando el Señor dividió al
pueblo, estableció los límites de las naciones según el número de los
hijos de Israel. Es por esta línea que todavía construye su Iglesia. De
acuerdo con sus pensamientos sobre su propio pueblo, él gobierna todo
en su providencia. Hay algunos versículos en el libro del profeta
Jeremías, en el capítulo séptimo, que leeremos acerca de este tema.
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 15; y Jeremías 7: 21-
26 .

CONTENIDO DEL ÉXODO

CAPITULO 16

Versos 1-36
Éxodo 16: 1-2 . Y partieron de Elim, y toda la congregación de los
hijos de Israel llegó al desierto de Sin, que está entre Elim y Sinaí, el día
quince del segundo mes después de su salida de la tierra de Egipto. Y toda
la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en
el desierto:
Han estado solo unas seis semanas en el desierto y ya están en
armas contra sus líderes. Recuerde que tenemos el mismo tipo de
personas con las que tratar como tuvieron Moisés y Aarón. Los hijos de
Israel no eran mejores que cualquier otra nación; y no creo que fueran
peores. Podemos tomarlos como un promedio razonable de la
naturaleza humana, que es algo insatisfecho y rebelde en las mejores
circunstancias.
Éxodo 16: 3 . Y los hijos de Israel les dijeron: Ojalá hubiéramos
muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos
sentábamos junto a las ollas y cuando comíamos pan hasta saciarnos;
porque nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a toda
esta asamblea.
Se olvidaron por completo de la fabricación de ladrillos, los látigos y
la servidumbre de hierro, y no recordaron nada más que las ollas de
carne de Egipto. ¡Ah, yo! ¡Cuán pronto, cuando escapamos de una gran
prueba, la olvidamos! El presente, mucho más pequeño, parece mucho
más pesado que el pasado.
Éxodo 16: 4 . Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: He aquí, os haré llover
pan del cielo; y el pueblo saldrá y recogerá una cantidad determinada
todos los días, para que yo les pruebe si andarán en mi ley o no.
Vea la respuesta de Dios a la murmuración del hombre. Mandan su
queja y él promete hacer llover pan desde arriba. Es una historia
bendita de parte de Dios desde el principio; una lluvia de misericordia
por un humo de quejas.
Éxodo 16: 5 . Y sucederá que al sexto día prepararán lo que traigan; y
será el doble de lo que recogen diariamente.
Ahora leamos en el undécimo versículo.
Éxodo 16: 11-12 . Y habló Jehová a Moisés, diciendo: He oído las
murmuraciones de los hijos de Israel.
"Los he oído". Dios siempre escucha. ¡Oh, su maravillosa paciencia!
Si no se ijara en los murmuradores o los castigara por su maldad, no
deberíamos tener motivo de asombro; pero es paciente incluso con los
que no merecen su compasión.
Éxodo 16:12 . Háblales, diciendo: Al atardecer comeréis carne, y por
la mañana os hartaréis de pan; y sabréis que yo soy el SEÑOR vuestro
Dios.
“No habrá ningún error sobre quién soy. Obraré este milagro en un
estilo tan semejante a Dios, y en una escala tan divina, que sabrás que
yo soy Jehová tu Dios ”.
Éxodo 16: 13-16 . Y sucedió que al anochecer subieron las codornices
y cubrieron el campamento; y por la mañana cayó rocío alrededor del
campamento. Y cuando subió el rocío, he aquí, sobre la super icie del
desierto había una cosa pequeña y redonda, tan pequeña como la
escarcha sobre la tierra. Y cuando los hijos de Israel lo vieron, se dijeron
unos a otros: Es maná, porque no sabían qué era. Y Moisés les dijo: Este es
el pan que Jehová os da para comer. Esto es lo que ha mandado el SEÑOR:
Recoja de él cada uno según su comida, un gomer para cada uno,
Aproximadamente dos pintas y media, creo; según algunos cálculos,
dos cuartos de galón o más o menos. Habría más sustento en él que en
medio cuarto de hogaza de pan por día: "Un gomer para cada hombre".
Éxodo 16: 16-18 . Según el número de sus personas; tomad cada uno
por los que están en sus tiendas. Y así lo hicieron los hijos de Israel, y
juntaron, unos más, otros menos. Y cuando lo pusieron con un gomer, al
que recogió mucho no le sobró, y al que recogió poco no le faltó;
recogieron a cada uno según su comida.
Dios quiso que fuera así; no cada uno según su avaricia, para salvar
algo de ella; sino "cada uno según su comida". Dios se preocupó de que
ni la debilidad se escatimara ni la codicia se sobrepasara.
Éxodo 16: 19-22 . Y Moisés dijo: Nadie deje de él para mañana. Sin
embargo, no escucharon a Moisés; pero algunos de ellos lo dejaron para
la mañana, y paró gusanos y apestaba; y Moisés se enojó con ellos. Y lo
recogían cada mañana, cada uno según su comida; y cuando el sol
calentaba, se derretía. Y sucedió que al sexto día juntaron el doble de pan,
dos gomer para un hombre; y vinieron todos los jefes de la congregación y
se lo dijeron a Moisés.
Les había dicho que así sería, pero evidentemente ellos no
aceptaron el mensaje que les había dado como la misma Palabra de
Jehová su Dios; de modo que, cuando se cumplió, los sorprendió, y
"vinieron y se lo dijeron a Moisés".
Éxodo 16:23 . Y les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová. ¡Cuán a
menudo se nos puede dar esa respuesta!
Dios escucha nuestra oración, corremos y decimos: “¡Qué cosa tan
maravillosa! Dios ha escuchado mi oración ". "Esto es lo que el Señor ha
dicho". ¿Es extraño que se demuestre que lo que ha dicho Jehová es
verdad, y es motivo de sorpresa que él cumpla su promesa? Deshonras
a Dios cuando hablas de esta manera.
Éxodo 16:23 . Mañana es el reposo del santo sábado para el SEÑOR:
Y, sin embargo, el sábado no había sido instituido de acuerdo con la
ley, lo que prueba que su fundamento era más profundo y anterior a la
promulgación de los Diez Mandamientos; está ligado al arreglo esencial
del tiempo desde la creación: "Esto es lo que dijo el Señor: Mañana es el
reposo del santo sábado para el Señor".
Éxodo 16: 23-27 . Hornea lo que vas a cocer hoy, y hierve lo que vas a
hervir; y lo que sobra, guarda para ti hasta la mañana. Y lo guardaron
hasta la mañana, como Moisés había dicho; y no apestaba, ni había en él
gusano. Y Moisés dijo: Come eso hoy; porque hoy es día de reposo para el
SEÑOR; hoy no lo hallaréis en el campo. Seis días lo recogeréis; pero el
séptimo día, que es sábado, no habrá en él. Y sucedió que algunos del
pueblo salieron el séptimo día a recoger, y no hallaron.
Podían haber esperado que fuera así; pero no querían creer, y como
no querían creer, tenían que poner a prueba la Palabra de Dios. Pero
aguanta la prueba; siempre es verdad. ¡Oh, que los hombres, con
espíritu creyente, probaran la Palabra de Dios, en lugar de hacerlo de
esta manera escéptica!
Éxodo 16: 28-31 . Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo no querrás
guardar mis mandamientos y mis leyes? Mirad que el SEÑOR os ha dado
el día de reposo, por tanto, en el sexto día os da pan para dos días; cada
uno permanezca en su lugar, nadie salga de su lugar el séptimo día. Así
que el pueblo descansó el séptimo día. Y la casa de Israel lo llamó Maná.
O, "¿Qué es?" Era algo demasiado maravilloso para ser entendido y
mantuvieron la expresión de su asombro como el nombre de su pan del
cielo. Cuando lo vieron por primera vez, exclamaron: "¿Man-hu?"
"¿Man-hu?" "¿Qué es?" "¿Qué es?" Así recibió su nombre hebreo, Maná;
pero Dios lo llamó "Pan del cielo".
Éxodo 16: 31-33 . Y era como semilla de cilantro, blanco; y su sabor
era como barquillos hechos con miel. Y dijo Moisés: Esto es lo que manda
Jehová: Llenen de él un gomer para guardar para vuestras generaciones;
para que vean el pan con que os alimenté en el desierto, cuando os saqué
de la tierra de Egipto. Y Moisés dijo a Aarón: Toma una vasija y pon en
ella un gomer lleno de maná, y ponlo delante de Jehová para que sea
guardado por vuestras generaciones.
Esta producción, que no guardaría un solo día en circunstancias
normales, se conservaría durante dos días para suplir las necesidades
del sábado, y se conservaría durante generaciones como un memorial
de la bondad de Dios para con su pueblo elegido durante sus cuarenta
años de peregrinaje por la naturaleza. Podemos estar muy seguros de
que Aarón no habría guardado nada apestoso delante del Señor.
Éxodo 16: 34-36 . Como el SEÑOR había mandado a Moisés, así Aarón
lo puso delante del Testimonio para que lo guardase. Y los hijos de Israel
comieron maná cuarenta años, hasta que llegaron a tierra habitada;
comieron maná hasta que llegaron a los límites de la tierra de Canaán.
Ahora bien, un gomer es la décima parte de un efa.
Ahora quiero que leas en el Libro de los Números. Más adelante en
la historia de los hijos de Israel, cuando el pueblo había estado mucho
tiempo en el desierto, volvió a ocurrir lo mismo.
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 16: 1-5 ; Éxodo 16:
11-36 ; y Números 11: 1-10 .

CONTENIDO DEL ÉXODO

Éxodo - Capítulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 20

Versos 1-17
Éxodo 20: 1-3 . Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: Yo soy
Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de
servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí.
Dios es el único Dios, y ningún otro objeto de adoración debe
tolerarse ni por un momento.
Éxodo 20: 4-6 . No te harás imagen tallada, ni semejanza alguna de
cosa que está arriba en el cielo, o abajo en la tierra, o que está en las
aguas debajo de la tierra; no te inclinarás ante ellos, ni sírveles; porque
yo, el SEÑOR tu Dios, soy un Dios celoso, que visito la iniquidad de los
padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me
aborrecen; y mostrar misericordia a miles de los que me aman y guardan
mis mandamientos.
Aquí tenemos prohibido adorar a Dios bajo cualquier similitud. El
primer mandamiento prohíbe la adoración de otro Dios: el segundo nos
prohíbe estrictamente adorar cualquier cosa que nuestros ojos puedan
ver, bajo el pretexto de que estamos adorando a Dios por ello. Esta es
otra ofensa, y mucho más común que la primera; ya menudo se ruega:
"Oh, no adoramos estas cosas: adoramos a Dios, a quien estas
representan". Pero aquí está estrictamente prohibido representar a
Dios bajo cualquier forma o sustancia y hacer de eso un objeto de
adoración.
Éxodo 20: 7 . No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano;
porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
Se exige reverencia por el mismo nombre de Dios y todas las cosas
relacionadas con su adoración deben mantenerse sagradas.
Éxodo 20: 8-11 . Acuérdate del día de reposo para santi icarlo. Seis
días trabajarás y harás toda tu obra; mas el séptimo día es sábado de
Jehová tu Dios; en él no harás obra alguna, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, tu
siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni tu forastero que está en el Puertas:
porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar y todo lo que
en ellos hay, y reposó el día séptimo; por tanto, Jehová bendijo el día de
reposo y lo santi icó.
Es bueno para nosotros que hagamos del sábado un día de
descanso, un día de adoración santa, un día de acercarnos a Dios. Hasta
ahora, tenemos la primera tabla, que contiene los deberes para con
Dios. El resto está inscrito en la segunda mesa son nuestros deberes
para con el hombre.
Éxodo 20: 12-14 . Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se
alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. No matarás. No deberás
cometer adulterio.
Estos mandamientos tienen un alcance mucho más amplio que las
meras palabras. “No matarás” incluye el hacer cualquier cosa por la cual
la vida pueda ser acortada o quitada. Incluye la ira: todo deseo maligno
y toda pasión maligna. Y "No cometerás adulterio" incluye toda forma
de falta de castidad e impureza.
Éxodo 20: 15-17 . No has de robar. No darás falso testimonio contra
tu prójimo. No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de
tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea
de tu prójimo.
Fue el décimo mandamiento que convenció al apóstol Pablo, porque
dice: "Yo no había conocido el pecado si la ley no hubiera dicho" No
codiciarás ". Cuando los hombres quebrantan los otros mandamientos,
a menudo rompen este primero.
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 20: 1-17 ; y 2 Reyes
17: 23-41 .

CONTENIDO DEL ÉXODO

Éxodo - Capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 24

Versos 1-10
Éxodo 24: 1-2 . Y dijo a Moisés: Sube al SEÑOR tú, Aarón, Nadab y
Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; y adorad de lejos. Y Moisés solo
se acercará al SEÑOR, pero ellos no se acercarán; ni el pueblo subirá con
él.
Más cerca de Dios de lo que a la gente se le permitió venir, pero aún
a distancia de él. Era un pacto de distancia; se establecieron límites
alrededor del monte para que el pueblo no se acercara demasiado. Sin
embargo, estaban cerca de Dios en comparación con los paganos, pero
lejos en comparación con los que ahora, por la enseñanza del Espíritu
de Dios, se han acercado a Dios mediante la sangre preciosa de Jesús.
Solo Moisés podía acercarse a Jehová en el monte Sinaí, el pueblo no
podía subir con él, ni siquiera con el hombre que era su mediador ante
Dios, porque así era Moisés; pero tú y yo, amados, podemos subir con
aquel que es mucho más grande que Moisés, —con aquel que es el
único Mediador entre Dios y los hombres, el Cristo hombre en Jesús,
porque Dios “a una nos resucitó y nos hizo siéntense juntos en los
lugares celestiales en Cristo Jesús ”.
Éxodo 24: 3-8 . Y Moisés vino y contó al pueblo todas las palabras del
SEÑOR y todos los juicios; y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo:
Haremos todas las palabras que el SEÑOR ha dicho. Y Moisés escribió
todas las palabras del SEÑOR, y se levantó muy de mañana, y edi icó un
altar debajo del collado y doce columnas, conforme a las doce tribus de
Israel. Y envió a los jóvenes de los hijos de Israel, que ofrecieron
holocaustos y sacri icios de paz de bueyes a Jehová. Y Moisés tomó la
mitad de la sangre y la puso en vasijas; y la mitad de la sangre la roció
sobre el altar. Y él tomó el libro del pacto y lo leyó en oídos del pueblo, y
ellos dijeron: Todo lo que el SEÑOR ha dicho, haremos y obedeceremos. Y
Moisés tomó la sangre, la roció sobre el pueblo y dijo: He aquí la sangre
del pacto que Jehová ha hecho con vosotros acerca de todas estas
palabras.
Hay un doble poder en la sangre; - hacia Dios una expiación, es decir,
la sangre rociada sobre el altar, - y hacia nosotros mismos un sentido de
reconciliación, por lo tanto, la sangre debe ser rociada sobre nosotros
para que podamos proporcionar su poder puri icador.
Éxodo 24: 9-10 . Entonces subieron Moisés, Aarón, Nadab y Abiú, y
setenta de los ancianos de Israel; y vieron al Dios de Israel; y debajo de
sus pies había como un adoquín de piedra de za iro, y como si el cuerpo
del cielo en su claridad.
Esta exposición consistió en lecturas de Hebreos 9 y Éxodo 24: 1-10
.

CONTENIDO DEL ÉXODO

Capitulo 25

Versos 10-22
Éxodo 25: 10-11 . Harán también un arca de madera de acacia; su
longitud será de dos codos y medio, su anchura de un codo y medio y su
altura de codo y medio. Y lo revestirás de oro puro, por dentro y por fuera
lo revestirás, y le harás una corona de oro alrededor.
El arca del pacto era el objeto más sagrado del tabernáculo en el
desierto. Se encontraba en el extremo del Lugar Santísimo. Era el lugar
sobre el cual resplandecía la luz brillante, llamada Shekinah, que era la
señal de la presencia de Dios. El arca era, sin duda, típica de nuestro
Señor Jesucristo. Era un cofre sagrado hecho para contener la ley.
Bienaventurados los que conocen la ley en Cristo. De Cristo, la ley
condena. En Cristo, se convierte en una guía bendita para nosotros. Esta
arca estaba hecha de madera, quizás para tipi icar la naturaleza
humana de nuestro bendito Señor; pero era de madera que no se pudre,
de acacia, que resiste al gusano; y, verdaderamente, en él no había
corrupción en la vida por el pecado, y ninguna corrupción lo manchaba
en la muerte cuando dormía por un tiempo en la tumba. La madera es
algo que crece en la tierra, así como Jesús brotó como una raíz en la
tierra seca.
Pero el arca debe estar hecha de la mejor clase de madera, sin
pudrirse ni mancharse. Sin embargo, el arca, aunque estaba hecha de
madera, no parecía serlo, porque estaba completamente recubierta de
oro puro, por lo que, en todas partes, se podía ver la Deidad o, si se
quiere, la perfecta justicia de Jesucristo. El arca era de madera de Sittim,
pero era un arca de oro; y él, que era verdaderamente hombre, era
igualmente verdadero Dios, bendito sea su santo nombre. Alrededor de
la parte superior de este arca había una corona de oro. ¡Cuán glorioso
es Cristo, en su mediación, que cubre la ley y la conserva en sí mismo!
Él es Rey, glorioso en santidad y honrado en medio de su pueblo.
Éxodo 25: 12-14 . Y fundirás para ella cuatro anillos de oro, y los
pondrás en sus cuatro esquinas; y habrá dos anillos a un lado de él, y dos
anillos al otro lado, y harás varas de madera de acacia y las cubrirás de
oro. Y meterás las varas en el anillo a los lados del arca, para llevar el
arca con ellas.
Los anillos eran, por supuesto, para que pasaran las varas, y las
varas eran para que los sacerdotes llevaran el arca mientras se movía
de un lugar a otro. Iba con los hijos de Israel en todos sus viajes; y
nuestro Señor Jesús está siempre con nosotros. Él va con nosotros
dondequiera que vayamos y se queda con nosotros dondequiera que
moramos. Aunque su persona glori icada está en el cielo, sin embargo,
su presencia no se limita a un solo lugar, como dijo a sus discípulos: "He
aquí, estoy con vosotros hasta el in del mundo".
Éxodo 25:15 . Las varas estarán en los anillos del arca; no se quitarán
de ella.
Para que siempre estuviera listo para ser movido.
Éxodo 25:16 . Y pondrás en el arca el testimonio que yo te daré.
Es decir, las dos tablas de piedra se colocarían en el arca del pacto.
Éxodo 25:17 . Harás también un propiciatorio de oro puro; su
longitud de dos codos y medio, y su anchura de codo y medio.
Encajaba exactamente en la parte superior del arca y cubría
completamente todo lo que se ponía dentro. Era de oro puro. Esta,
quizás, fue la parte más importante de este artículo tan importante del
mobiliario del tabernáculo. Era el propiciatorio, el manto que ocultaba
la ley, el lugar donde Dios prometió reunirse con su pueblo.
Éxodo 25: 18-20 . Y harás dos querubines de oro, labrado a martillo
los harás, en los dos extremos del propiciatorio. Y harás un querubín en
un extremo, y el otro querubín en el otro extremo: del propiciatorio harás
querubines en sus dos extremos, y los querubines extenderán sus alas en
alto, cubriendo el propiciatorio con sus alas y sus rostros se mirarán unos
a otros; hacia el propiciatorio estarán los rostros de los querubines.
Eran parte integrante del propiciatorio; estaban hechos del mismo
metal precioso y todos formaban una sola pieza. Pueden representar a
los ángeles, que están deseando mirar en los misterios de Dios, y
también pueden representar a la Iglesia, que es toda una pieza con
Cristo, para siempre una con él.
Éxodo 25: 21-22 . Y pondrás el propiciatorio encima del arca; y en el
arca pondrás el testimonio que yo te daré. Y allí me reuniré contigo, y
hablaré contigo desde arriba del propiciatorio, de entre los dos
querubines que están sobre el arca del testimonio, de todas las cosas que
te daré por mandamiento a los hijos de Israel.
Era el lugar de reunión de Dios y los hombres, donde la ley estaba
cubierta con una sólida placa de oro, así es Jesús el lugar de reunión
entre Dios y los pecadores, donde la ley está cubierta con su perfecta
justicia.
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 25: 10-22 ; y Salmos
32.

CONTENIDO DEL ÉXODO

Éxodo - Capítulo 26

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 27

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 28

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 29

Versos 38-46
Éxodo 29:38 . Ahora bien, esto es lo que ofrecerás sobre el altar; dos
corderos del primer año, día tras día, continuamente.
Recuerde, mientras hubiera un estado judío, la mañana y la tarde
debían abrir y cerrar con el sacri icio de un cordero.
Éxodo 29: 39-42 . Un cordero ofrecerás por la mañana; y el otro
cordero ofrecerás al atardecer. Y con el un cordero, la décima parte de
harina mezclada con la cuarta parte de un hin de aceite batido; y la
cuarta parte de un hin de vino para libación. Y ofrecerás el otro cordero
al atardecer, y lo harás conforme a la ofrenda de la mañana, y conforme a
su libación, como ofrenda encendida para el SEÑOR como degusto. Este
será un holocausto continuo por vuestras generaciones a la puerta del
tabernáculo de reunión delante del SEÑOR: donde me encontraré con
vosotros para hablaros allí.
Mira, el cordero es el lugar de reunión; Dios viene a su pueblo como
su pueblo viene a él, con el cordero de la mañana y con el de la tarde.
Éxodo 29:43 . Y allí me encontraré con los hijos de Israel, y el
tabernáculo será santi icado con mi gloria.
La gloria de Dios está en el cordero: allí se complace en manifestarse
en la gloria de su gracia in inita a su pueblo.
Éxodo 29: 44-45 . Y santi icaré el tabernáculo de reunión y el altar;
santi icaré también a Aarón y a sus hijos, para que me sirvan en el o icio
de sacerdote. Y habitaré entre los hijos de Israel y seré su Dios.
No sin el cordero, ya ve; ese sacri icio matutino y vespertino debe
ser la señal y la forma en que Dios trata a su pueblo.
Éxodo 29:46 . Y sabrán que yo soy el SEÑOR su Dios, que los saqué de
la tierra de Egipto, para habitar entre ellos. Yo soy el SEÑOR su Dios.
Ahora con respecto a este mismo cordero, leeremos en:
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 29: 38-46 ; Isaías 53.

CONTENIDO DEL ÉXODO

Éxodo - Capítulo 30

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 31

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 32

Versos 1-29
Éxodo 32: 1 . Y cuando el pueblo vio que Moisés tardaba en descender
del monte, el pueblo se reunió junto a Aarón y le dijo: Levántate, haznos
dioses que vayan delante de nosotros, porque en cuanto a este Moisés, el
hombre que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué ha sido de él.
Querían algo para mirar, algo visible que pudieran adorar. No era
que tuvieran la intención de dejar de adorar a Jehová, sino que tenían la
intención de adorarlo bajo algún símbolo tangible. Esa es la gran falta
de los Ritualistas y Romanistas, ellos apuntan a adorar a Dios, pero
deben hacerlo a través de alguna señal, algún símbolo, alguna cruz,
algún cruci ijo, o algo u otro que puedan ver.
Éxodo 32: 2-3 . Y les dijo Aarón: Quitad los zarcillos de oro que están
en oídos de vuestras mujeres, de vuestros sonidos y de vuestras hijas, y
tráemelos. Y todo el pueblo rompió los zarcillos de oro que tenían en las
orejas y se los trajeron a Aarón.
La gente suele ser muy generosa en su apoyo a una religión falsa; y,
para hacer dioses ídolos, sacri icarán sus tesoros más preciosos, como
estos idólatras dieron voluntariamente sus aretes de oro.
Éxodo 32: 4 . Y él los recibió de mano de ellos, y lo hizo con una
herramienta de grabado, después de convertirlo en un becerro de
fundición; y dijeron: Estos son tus dioses, oh Israel, que te sacaron de la
tierra de Egipto.
Sin duda copiaron al Dios egipcio, que tenía la forma de un toro, al
que el Espíritu Santo, por la pluma de Moisés, llama aquí becerro. El
salmista probablemente también lo alude cuando habla de "un buey o
un becerro que tiene cuernos y pezuñas". Parece extraño que estas
personas hayan pensado en adorar al Dios viviente bajo un símbolo
como ese.
Éxodo 32: 5 . Y cuando Aarón lo vio, edi icó un altar delante de él; y
Aarón proclamó, y dijo: Mañana es iesta para el SEÑOR.
"A Jehová". Tenían la intención de adorar a Jehová bajo la forma de
un toro, la imagen de la fuerza. Otros idólatras van más allá y adoran a
Baal ya varios dioses falsos, pero entre la adoración de un becerro de
oro y la adoración de dioses falsos, hay muy pocas opciones; y, entre la
idolatría de los paganos y el papado, hay tanta diferencia como entre
seis y media docena.
Éxodo 32: 6 . Y se levantaron temprano al día siguiente y ofrecieron
holocaustos y trajeron ofrendas de paz; y el pueblo se sentó a comer y
beber, y se levantó para jugar.
Era habitual adorar a dioses falsos con música y danzas y con orgías
de borracheras y ritos obscenos, y los israelitas caían en los mismos
males que habían visto entre sus vecinos.
Éxodo 32: 7 . Y el SEÑOR dijo a Moisés:
Justo en medio de su santa comunión, el Señor le dijo:
Éxodo 32: 7 . Ve, bájate; porque tu pueblo, que sacaste de la tierra de
Egipto, se ha corrompido;
Dios no los reconocería como su pueblo. Él los llamó el pueblo de
Moisés: "tu pueblo, que sacaste de la tierra de Egipto, se ha
corrompido".
Éxodo 32: 8-10 . Rápidamente se desviaron del camino que les
mandé; les hicieron un becerro de fundición, y lo adoraron, y le ofrecieron
sacri icios, y dijeron: Estos son tus dioses, oh Israel, que te sacaron de la
tierra de Egipto. Y Jehová dijo a Moisés: He visto a este pueblo, y he aquí
un pueblo de dura cerviz; déjame ahora, pues, que se encienda mi ira
contra ellos, y los consuma; y haré de ellos tú una gran nación.
Porque Moisés comenzó de inmediato a orar por el pueblo, a
interponerse entre Dios y la ejecución de su justa ira; y, por tanto, el
Señor le dijo: "Déjame ... para que los consuma".
Éxodo 32:11 . Y rogó Moisés a Jehová su Dios, y dijo: Jehová, ¿por qué
se enciende tu ira contra tu pueblo?
Mira cómo se atreve incluso a decirle a Dios: “Ellos son tu pueblo,
aunque han actuado de manera tan perversa. "¿Por qué se enciende tu
ira contra tu pueblo?"
Éxodo 32: 11-13 . ¿Qué sacaste de la tierra de Egipto con gran poder
y mano fuerte? ¿Por qué han de hablar los egipcios, y decir: ¿Para mal los
sacó, para matarlos en los montes y consumirlos de la faz de la tierra?
Vuélvete del ardor de tu ira y arrepiéntete de este mal contra tu pueblo.
Acuérdate de Abraham, Isaac e Israel, tus siervos, a quienes juraste por ti
mismo y les dijiste: Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del
cielo, y toda esta tierra de que he hablado te la daré. semilla, y la
heredarán para siempre.
Moisés suplicó el pacto que el Señor había hecho con Abraham,
Isaac e Israel, y no hay ruego como ese. Aunque podría haber sido de su
propio interés personal que el pueblo fuera destruido, Moisés no quería
que fuera así; y suplicó a Dios, por causa de su propia honra, su
idelidad y su verdad, que no se apartara de la palabra que había
hablado.
Éxodo 32: 14-15 . Y el SEÑOR se arrepintió del mal que pensaba
hacer a su pueblo. Y Moisés se volvió y descendió del monte,
¿No le parece triste a Moisés tener que bajar de la presencia
inmediata de Dios y estar entre el pueblo idólatra y rebelde del
campamento? Sin embargo, esa es a menudo la suerte de aquellos a
quienes Dios emplea como sus siervos. Tienen que bajar del cielo para
luchar contra el in ierno en la tierra.
Éxodo 32: 15-17 . Y las dos tablas del testimonio estaban en su mano:
las tablas estaban escritas por ambos lados, por un lado y por el otro
estaban escritas. Y las tablas eran obra de Dios, y la escritura era
escritura de Dios grabada sobre las tablas. Y cuando Josué oyó el ruido
del pueblo que gritaba, dijo a Moisés: Hay ruido de guerra en el
campamento.
Porque Josué era un hombre más joven que Moisés, y también un
soldado, por lo que su oído fue más rápido para escuchar lo que él tomó
como "un ruido de guerra en el campamento".
Éxodo 32:18 . Y él dijo: No es la voz de los que claman por el dominio,
ni es la voz de los que claman por ser vencidos; pero el ruido de los que
cantan yo oigo.
Moisés sabía que no era un grito de batalla ni de los vencedores ni
de los vencidos; sino el cántico de los idólatras.
Éxodo 32:19 . Y sucedió que tan pronto como se acercó al
campamento, vio el becerro y la danza, y la ira de Moisés se encendió, y
arrojó las mesas de sus manos y las partió debajo del monte.
Con justa indignación, preservando esas tablas sagradas del toque
profano de la gente contaminada, haciéndolas pedazos en su santa ira
Éxodo 32:20 . Y tomando el becerro que habían hecho, lo quemó en el
fuego, lo molió hasta convertirlo en polvo, lo esparció sobre el agua y dio
de beber a los hijos de Israel.
¡Piense en el valor de este hombre, para ir solo al centro del
campamento de los idólatras, y tratar así con su precioso dios!
Éxodo 32: 21-24 . Y dijo Moisés a Aarón: ¿Qué te ha hecho este pueblo
para que hayas traído sobre él tan gran pecado? Y dijo Aarón: No se
encienda la ira de mi señor; tú conoces al pueblo, que está empeñado en el
mal. Porque me dijeron: Haznos dioses que vayan delante de nosotros;
porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no
sabemos qué ha sido de él. Y les dije: Cualquiera que tenga oro, que lo
parta . Entonces me lo dieron; luego lo arrojé al fuego y salió este becerro.
Que fue mentira. Aaron era una pobre criatura de mente débil, fácil
de persuadir para hacer el mal; y cuando su hermano de mente más
fuerte y más misericordioso estaba ausente, se convirtió en la
herramienta voluntaria del pueblo idólatra; y, sin embargo, el salmista
llama a Aarón "el santo del Señor", y así era, considerándolo como un
todo. Una mancha negra en el rostro de un hombre rubio no prueba que
sea negro; y así, un solo pecado, en la vida de un hombre que
generalmente es santo, no lo pone entre los impíos.
Éxodo 32: 25-28 . Y cuando Moisés vio que el pueblo estaba desnudo
(porque Aarón los había hecho desnudos para su vergüenza entre sus
enemigos), se puso Moisés a la puerta del campamento y dijo: ¿Quién está
del lado de Jehová? que venga a mí. Y todos los sonidos de Leví se
reunieron en él. Y les dijo: Jehová Dios de Israel ha dicho así: Poned cada
uno su espada a su costado, y entra y sale de puerta en puerta por todo el
campamento, y mata cada uno a su hermano, y cada uno a su compañero,
y cada uno a su prójimo. Y los hijos de Leví hicieron conforme a la palabra
de Moisés:
Los rebeldes, los idólatras, los hombres que habían desa iado la
autoridad de Dios, serían ejecutados sumariamente en el acto.
Éxodo 32: 28-29 . Y cayeron del pueblo aquel día unos tres mil
hombres. Porque Moisés había dicho: Consagraos hoy al SEÑOR, cada uno
sobre su hijo y sobre su hermano; para que te conceda una bendición en
este día.
Un crimen tan colosal como ese debe ser expiado antes de que el
Señor pueda bendecir nuevamente a la raza elegida.
Versos 1-35
Éxodo 32: 1 . Y cuando el pueblo vio que Moisés tardaba en bajar del
monte, el pueblo se reunió ante Aarón y le dijo: Levántate, haznos dioses
que vayan delante de nosotros; porque en cuanto a este Moisés, el hombre
que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué ha sido de él.
¡Qué discurso tan terrible el de la gente que Dios había elegido para
ser suya! Haznos dioses. Haz nuestro Creador ". ¿Cómo es posible?
Éxodo 32: 2 . Y les dijo Aarón: Quitad los zarcillos de oro que están en
oídos de vuestras mujeres, de vuestros sonidos y de vuestras hijas, y
tráemelos.
¡Pobre Aaron! Nunca tuvo la columna vertebral de su hermano
Moisés. Era un mejor orador; pero ¡oh, la pobreza de su corazón! Se
rinde a la voluntad de este pueblo idólatra y se inclina de inmediato
ante sus inicios.
Éxodo 32: 3 . Y todo el pueblo rompió los zarcillos de oro que tenían
en las orejas y se los trajeron a Aarón.
Los idólatras no escatiman gastos; Hay muchos adoradores de un
dios de madera o barro que dan más a ese ídolo de lo que los cristianos
profesantes dan a la causa del único Dios vivo y verdadero. Es triste que
así sea.
Éxodo 32: 4 . Y él los recibió de mano de ellos, y lo hizo con un
instrumento de tallar, después de convertirlo en becerro de fundición; y
dijeron: Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto.
Ésta era una idolatría egipcia, la adoración de Dios a la manera de
un buey, el emblema de la fuerza; pero Dios no debe ser adorado bajo
emblemas en absoluto. ¡Qué pobre representación de Dios debe ser
cualquier emblema!
Éxodo 32: 5 . Y cuando Aarón lo vio, edi icó un altar delante de él; y
Aarón proclamó, y dijo: Mañana es iesta para Jehová.
Iban a adorar a Jehová bajo el emblema de un buey. Esto es lo que
oirán decir a los idólatras; no adoran la imagen, dicen, sino al Dios
verdadero bajo esa imagen. Sin embargo, eso está expresamente
prohibido bajo el segundo mandamiento.
Éxodo 32: 6 . Y se levantaron temprano al día siguiente y ofrecieron
holocaustos y trajeron ofrendas de paz; y el pueblo se sentó a comer y
beber, y se levantó para jugar.
Los juegos lascivos seguramente acompañarán a la adoración
idólatra, porque la idolatría siempre conduce a la inmundicia de una
forma u otra, como si fuera inevitable.
Éxodo 32: 7 . Y el SEÑOR dijo a Moisés: Ve, desciende; porque tu
pueblo, que sacaste de la tierra de Egipto, se ha corrompido;
¡Cuán sorprendido debió haberse sentido Moisés cuando Jehová le
dijo esto!
Éxodo 32: 8-9 . Rápidamente se desviaron del camino que les mandé;
les hicieron un becerro de fundición, y lo adoraron, y le ofrecieron
sacri icios, diciendo: Estos son tus dioses, oh Israel, que te sacaron de la
tierra de Egipto. Y Jehová dijo a Moisés: Yo he visto a este pueblo, y he
aquí, es un pueblo de dura cerviz.
Moisés quizás comienza a alzar la voz en oración, y Dios dice:
Éxodo 32:10 . Ahora, pues, déjame que se encienda mi ira contra ellos,
y los consuma; y haré de ti una gran nación.
"Cumpliré mi promesa a Abraham destruyendo a estos rebeldes,
tomándote a ti, su verdadero descendiente, y cumpliendo el pacto en ti".
Éxodo 32: 11-13 . Entonces Moisés suplicó a Jehová su Dios, y dijo:
Jehová, ¿por qué se enciende tu ira contra tu pueblo, que sacaste de la
tierra de Egipto con gran poder y mano fuerte? ¿Por qué han de hablar
los egipcios, y decir: ¿Para mal los sacó, para matarlos en los montes y
consumirlos de la faz de la tierra? Vuélvete del ardor de tu ira y
arrepiéntete de este mal contra tu pueblo. Acuérdate de Abraham, Isaac e
Israel, tus siervos, a quienes juraste por ti mismo, y les dijiste: Multiplicaré
tu descendencia como las estrellas del cielo, y toda esta tierra de la que he
hablado te la daré. semilla, y la heredarán para siempre.
¡Qué oración tan valiente fue esta! Aquí hay un Moisés luchador,
verdadero hijo del Israel luchador; y lleva sus argumentos a Jehová
cuando está enojado, y logra desviar la ira del Señor.
Éxodo 32: 14-15 . Y el SEÑOR se arrepintió del mal que pensaba
hacer a su pueblo. Y Moisés se volvió y descendió del monte,
Un hombre infeliz y con el corazón quebrantado, pasando de la
comunión más cercana con Dios al medio de un pueblo inicuo.
Éxodo 32: 15-17 . Y en su mano tenía las dos tablas del testimonio, las
tablas escritas por ambos lados; por un lado y por el otro estaban
escritos. Y las tablas eran obra de Dios, y la escritura era escritura de Dios
grabada sobre las tablas. Y cuando Josué oyó el ruido del pueblo que
gritaba, dijo a Moisés: Hay ruido de guerra en el campamento.
Probablemente Josué había esperado más abajo y se encontró con
Moisés en su descenso. Escuchó con los oídos rápidos de un soldado, y
sus pensamientos fueron en esa dirección.
Éxodo 32: 18-19 . Y él dijo: No es la voz de los que claman por el
dominio, ni es la voz de los que claman por ser vencidos; pero el ruido de
los que cantan yo oigo. Y sucedió que tan pronto como llegó al
campamento, vio el becerro y la danza; y la ira de Moisés se encendió, y
arrojó las mesas de sus manos y las partió debajo del monte.
Este es el que había estado orando a Dios y diciendo: "¿Por qué se
enciende tu ira contra tu pueblo?" Ahora siente una profunda simpatía
por Dios, y él mismo está enojado con los idólatras. No puede evitarlo
cuando comienza a ver su pecado. Antes, solo había pensado en la
gente; pero ahora mira su pecado. Cuando ves el pecado, si eres un
hombre de Dios, tu ira se enciende y te compadeces de ese Dios santo
que no puede estar más que indignado por la iniquidad donde sea que
esté.
Éxodo 32:20 . Y tomando el becerro que habían hecho, lo quemó en el
fuego, lo molió hasta convertirlo en polvo, lo esparció sobre el agua y dio
de beber a los hijos de Israel.
Vea el poder de este hombre que tiene a Dios a sus espaldas y a Dios
en él. Mientras la gente baila alrededor de su ídolo, él lo derriba, lo
muele hasta convertirlo en polvo y dice: "Todos ustedes lo beberán".
Hay millones en uno; pero ¿qué le importan sus millones? Dios está con
él y es siervo de Dios; y, por tanto, todos tiemblan ante él.
Éxodo 32: 21-24 . Y dijo Moisés a Aarón: ¿Qué te ha hecho este pueblo
para que hayas traído sobre él tan gran pecado? Y dijo Aarón: No se
encienda la ira de mi Señor; tú conoces al pueblo, que está empeñado en
el mal. Porque me dijeron: Haznos dioses que vayan delante de nosotros;
porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no
sabemos qué ha sido de él. Y les dije: Cualquiera que tenga oro, que lo
parta y me lo dio; luego lo arrojé al fuego, y salió este becerro.
Eso era mentira, porque él había hecho el becerro y lo había
moldeado él mismo. Aarón no tenía espina dorsal, ni principio, no
podía, tenía un corazón valiente para Dios ¡Qué pobrecito parece al lado
de su gran hermano! ¡Cómo se marchita ante la reprimenda de Moisés!
Éxodo 32:25 . Y cuando Moisés vio que el pueblo estaba desnudo;
(porque Aarón los había dejado desnudos para su vergüenza entre sus
enemigos :)
Moisés no perdona a Aarón, pone a su puerta la culpa del gran
pecado que había cometido: “Aarón los desnudó para vergüenza de
ellos entre sus enemigos.
Éxodo 32: 26-27 . Entonces Moisés se paró a la puerta del
campamento y dijo: ¿Quién está del lado del SEÑOR? que venga a mí. Y
todos los sonidos de Leví se reunieron en él. Y les dijo: Jehová Dios de
Israel ha dicho así: Poned cada uno su espada a su costado, y entra y sale
de puerta en puerta por todo el campamento, y mata cada uno a su
hermano, y cada uno a su compañero, y cada uno a su prójimo.
Este es el hombre que suplicó por ellos en la cumbre del monte.
Mira cómo actúa a la vista de su pecado; por autoridad divina, los
golpea a diestra y siniestra. Posiblemente, los que fueron asesinados
fueron los hombres que se negaron a beber el agua sobre la que se
había rociado el polvo, o los que continuaron en rebelión contra el
Señor.
Éxodo 32: 28-30 . Y los hijos de Leví hicieron conforme a la palabra
de Moisés; y cayeron del pueblo aquel día como tres mil hombres. Porque
Moisés había dicho: Consagraos hoy al SEÑOR, cada uno sobre su hijo y
sobre su hermano; para que te conceda una bendición en este día. Y
sucedió que al día siguiente Moisés dijo al pueblo: Habéis cometido un
gran pecado; y ahora subiré al SEÑOR, quizá haré expiación por tu
pecado.
Debo decir que esto se dijo después de una noche de insomnio. El
pecado del pueblo está ahora tan vívidamente ante él que comienza a
sentir que Dios será justo si los castiga y no les concede ningún perdón,
por lo que sube una vez más esa empinada cuesta hasta la cima del
Sinaí con el corazón tembloroso. , y con solo una “tal vez” en el labio.
Éxodo 32: 31-32 . Y volvió Moisés al SEÑOR y dijo: Oh, este pueblo ha
cometido un gran pecado, y los ha hecho dioses de oro. Sin embargo,
ahora, si perdonas su pecado,
Allí se derrumbó, no pudo terminar esa frase.
Éxodo 32:32 . Y si no, bórrame, te ruego, de tu libro que has escrito.
"¡Déjame morir en su lugar!" Pero Dios no podía aceptar a un
hombre en lugar de otro; hay un gran Sustituto, ordenado en la
antigüedad, pero es más que un hombre y, por lo tanto, puede
reemplazar al pecador.
Éxodo 32: 33-35 . Y Jehová dijo a Moisés: Al que pecare contra mí, lo
borraré de mi libro. Por tanto, ahora ve, lleva al pueblo al lugar que te he
dicho; he aquí, mi ángel irá delante de ti; pero el día que los visite, visitaré
su pecado sobre ellos. Y el SEÑOR hirió al pueblo, porque habían hecho el
becerro que hizo Aarón.
Moisés tuvo sólo medio éxito en suplicar por el pueblo; no iban a
morir todavía, pero Dios declaró que visitaría su pecado sobre ellos.
Versos 7-14
Éxodo 32: 7 . Y el SEÑOR dijo a Moisés: Ve, desciende; porque tu
pueblo, que sacaste de la tierra de Egipto, se ha corrompido;
Vea cómo Jehová no reconocerá a estos idólatras como su pueblo. Le
dice a Moisés: "Tu pueblo, que sacaste de la tierra de Egipto, se ha
corrompido".
Éxodo 32: 8-10 . Rápidamente se desviaron del camino que les
mandé; les hicieron un becerro de fundición, y lo adoraron, y le ofrecieron
sacri icios, diciendo: Estos son tus dioses, oh Israel, que te sacaron de la
tierra de Egipto. Y Jehová dijo a Moisés: He visto a este pueblo, y he aquí
un pueblo de dura cerviz; déjame ahora, pues, que se encienda mi ira
contra ellos, y los consuma; y haré de ellos tú una gran nación.
¡Qué gran futuro se abrió así ante Moisés! Podría llegar a ser otro
Abraham, y en él serían bendecidas todas las naciones de la tierra. Pero
Moisés ama al pueblo, incluso al pueblo que lo ha molestado y
provocado durante tantos años. Él todavía los ama tanto que, incluso
antes de comenzar a orar por ellos, Dios dice: “Déjame”, como si sintiera
la fuerza de la próxima oración de Moisés y no quisiera que la ofreciera.
¡El maravilloso poder de la intercesión, que por medio de él hasta la
diestra de Dios es retenida cuando se levanta para herir!
Éxodo 32:11 . Y rogó Moisés a Jehová su Dios, y dijo: Jehová, ¿por qué
se enciende tu ira contra tu pueblo, que sacaste de la tierra de Egipto con
gran poder y mano fuerte?
Moisés no quiere saber que son su pueblo, ni que los sacó de la
tierra de Egipto; pero declara que son el pueblo de Dios, y que los sacó
"con gran poder y con mano fuerte".
Éxodo 32: 12-14 . ¿Por qué han de hablar los egipcios, y decir: Con
maldad los sacó para matarlos en los montes y consumirlos de la faz de la
tierra? Vuélvete del ardor de tu ira y arrepiéntete de este mal contra tu
pueblo. Acuérdate de Abraham, Isaac e Israel, tus siervos, a quienes
juraste por ti mismo, y les dijiste: Multiplicaré tu descendencia para que
las estrellas del cielo, y toda esta tierra de que he hablado te la daré.
semilla, y la heredarán para siempre. Y el SEÑOR se arrepintió del mal
que pensaba hacer a su pueblo.
Así que por segunda vez se probó el gran poder de la oración, y el
Señor escuchó la voz de un hombre. En el séptimo capítulo del
Evangelio según Marcos, que comienza en el versículo veinticuatro, hay
otra historia que conoces bien, que cuenta cómo el Señor Jesús fue
vencido por la poderosa fe de una mujer.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 32: 22-30 ; Éxodo
32: 7-14 ; y Marcos 7: 24-30 .

CONTENIDO DEL ÉXODO

Éxodo - Capítulo 33
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 34

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 35

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 36

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 37

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 38

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 39

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Éxodo - Capítulo 40

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPÍTULO TRES
Levíticio
CONTENIDO DE LEVITICUS

Levítico Capítulo 1
Levítico Capítulo 2
Levítico Capítulo 3
Levítico Capítulo 4
Levítico Capítulo 5
Levítico Capítulo 6
Levítico Capítulo 7
Levítico Capítulo 8
Levítico Capítulo 9
Levítico - Capítulo 10
Levítico - Capítulo 11
Levítico - Capítulo 12
Levítico - Capítulo 13
Levítico - Capítulo 14
Levítico - Capítulo 15
Levítico - Capítulo 16
Levítico - Capítulo 17
Levítico - Capítulo 18
Levítico - Capítulo 19
Levítico - Capítulo 20
Levítico - Capítulo 21
Levítico - Capítulo 22
Levítico - Capítulo 23
Levítico - Capítulo 24
Levítico - Capítulo 25
Levítico - Capítulo 26
Levítico - Capítulo 27

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

CONTENIDOS PRINCIPALES
Levítico Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico Capítulo 9
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 16

Versos 1-31
Levítico 16: 1-2 . Y habló Jehová a Moisés después de la muerte de los
dos sonidos de Aarón, cuando se ofrecieron delante de Jehová, y murieron;
y el SEÑOR dijo a Moisés: Di a tu hermano Aarón que no entre en todo
tiempo en el santuario detrás del velo, delante del propiciatorio que está
sobre el arca; para que no muera, porque yo apareceré en la nube sobre el
propiciatorio.
El camino a los lugares celestiales aún no se había manifestado; el
santuario interior, llamado el lugar santísimo, estaba especialmente
protegido del acceso humano. Nadie podría haber dicho en aquellos
días: "Vengamos con iadamente al trono de la gracia", porque solo el
sumo sacerdote podía acercarse al propiciatorio, y debía entrar dentro
del velo estrictamente de acuerdo con las instrucciones dadas a Moisés.
por el Señor. Nadab y Abiú parecen haber entrado injustamente a la
presencia de Dios. Probablemente habían estado bebiendo, porque
después se dio un mandamiento de que ningún sacerdote debía beber
vino o bebidas alcohólicas cuando entrara en la casa del Señor. Dios, en
su justa ira, mató a estos jóvenes de una vez, y ahora, para que otros no
se inmiscuyeran en el lugar secreto de la comunión, se dio una ley para
decir cuándo y cómo el hombre podría acercarse a su Dios.
Levítico 16: 3 . Así entrará Aarón en el santuario: con un becerro para
expiación y un carnero para holocausto.
No hay acceso a Dios excepto por sacri icio; nunca hubo, y nunca
podrá haber, ningún camino hacia Dios para el hombre pecador, excepto
mediante el sacri icio.
Levítico 16: 4 . Se vestirá con la túnica de lino santo, y los calzones de
lino sobre su cuerpo, y se ceñirá con un cinto de lino, y con la mitra de lino
se vestirá: estas son vestiduras sagradas; por tanto, lavará su carne en
agua, y se los vestirá.
Nuestro gran Sumo Sacerdote se ofreció a sí mismo sin mancha a
Dios, y él mismo no tiene pecado; pero el sumo sacerdote judío debe
puri icarse típicamente vistiendo las vestiduras blancas como la nieve
del servicio santo , y antes de hacerlo debe lavarse con agua para poder
presentarse ante Dios de manera aceptable. Nadie podría acercarse al
Dios Santo con impurezas sobre ellos.
Levítico 16: 5-6 . Y tomará de la congregación de los hijos de Israel
dos machos cabríos para expiación, y un carnero para holocausto. Y
Aarón ofrecerá su becerro de la expiación, que es por él, y hará expiación
por sí mismo y por su casa.
Estos sacerdotes eran pecadores, y por lo tanto, primero ellos
mismos deben ser limpiados de culpa antes de poder acercarse a Dios;
pero el verdadero Sumo Sacerdote de Dios, nuestro Señor Jesús, no
necesitaba ofrecer ningún sacri icio por sí mismo, porque era puro y sin
mancha ni mancha de pecado.
Levítico 16: 7 . Y tomará los dos machos cabríos y los presentará
delante del SEÑOR a la puerta del tabernáculo de reunión.
Estas dos cabras no eran para él, sino para la gente. Debes
considerarlos como si fueran una sola ofrenda, porque se necesitan
ambos para establecer el plan divino por el cual el pecado es quitado;
uno era morir y el otro era típicamente para llevarse el pecado del
pueblo.
Levítico 16: 8 . Y echará suertes Aarón sobre los dos machos cabríos;
una suerte para el SEÑOR, y la otra suerte para el chivo expiatorio.
Un macho cabrío debía mostrar cómo se quita el pecado en
referencia a Dios mediante el sacri icio, y el otro macho cabrío debía
mostrar cómo se quita en referencia a nosotros, el pueblo de Dios, al ser
llevado al olvido.
Levítico 16: 9-14 . Y hará traer Aarón el macho cabrío sobre el cual
cayere la suerte de Jehová, y lo ofrecerá en expiación. Pero el macho
cabrío, sobre el cual cayó la suerte como chivo expiatorio, será
presentado vivo delante del SEÑOR, para hacer expiación con él, y dejarlo
ir como chivo expiatorio al desierto. Y traerá Aarón el becerro de la
expiación, que es por él, y hará expiación por él y por su casa, y degollará
el becerro de la expiación que es suyo; y tomará un incensario lleno. de
carbones encendidos de sobre el altar delante del SEÑOR, y sus manos
llenas de incienso aromático batido poco, y meterlo dentro del velo; y
pondrá el incienso sobre el fuego delante del SEÑOR, y la nube del
incienso hará cubrirá el propiciatorio que está sobre el testimonio, para
que no muera; y tomará de la sangre del becerro y la rociará con su dedo
sobre el propiciatorio al oriente; y delante del propiciatorio rociará de la
sangre con su dedo siete veces.
Esta fue su primera entrada dentro del velo, con incienso santo para
denotar la aceptación que Cristo tiene con Dios, aunque siempre es muy
amado, querido y precioso para su Padre. Este incienso envió una nube
que veló la gloria de la Shekinah que brillaba entre las dos alas de los
querubines, y así el sumo sacerdote pudo soportar mejor el maravilloso
resplandor por el cual Dios reveló su presencia. Cuando Aarón hubo
llenado así el lugar con el humo dulcemente perfumado, tomó la sangre
del becerro de la ofrenda por el pecado y la roció con cuidado siete
veces sobre el propiciatorio y en el suelo alrededor del propiciatorio.
Qué misericordia es para ti y para mí que el lugar donde nos reunimos
con Dios sea un lugar donde la sangre del gran sacri icio haya sido
rociada, ay, y que el terreno de nuestro encuentro con Dios, el lugar en
el que el propiciatorio descansa, también tiene la marca de sangre!
Levítico 16:15 . Luego degollará el macho cabrío de la ofrenda por el
pecado, que es por el pueblo, y traerá su sangre dentro del velo, y hará
con esa sangre como hizo con la sangre del becerro, y la rociará sobre el
propiciatorio y delante de él. el propiciatorio:
Como ve, el lugar santo se rocía así dos veces, primero con la sangre
del becerro y luego con la del macho cabrío.
Levítico 16:16 . Y hará expiación por el lugar santo, por las
inmundicias de los hijos de Israel, y por sus rebeliones y todos sus
pecados; y así hará por el tabernáculo de reunión, que permanece entre
ellos en medio. de su inmundicia.
Si Dios ha de morar en medio de los hombres pecadores, solo puede
ser a través de la sangre de la expiación. El lugar santo y el tabernáculo
debían ser rociados con sangre dos veces siete veces, como para indicar
una doble perfección de e icacia de la preparación para la morada de
Dios entre los hombres pecadores.
Levítico 16: 17-19 Y no habrá nadie en el tabernáculo de reunión
cuando entre para hacer expiación en el lugar santo, hasta que salga y
haya hecho expiación por sí mismo y por su casa, y para toda la
congregación de Israel. Y saldrá al altar que está delante de Jehová, y
hará expiación por él; y tomará de la sangre del becerro y de la sangre del
macho cabrío, y la pondrá sobre los cuernos del altar en derredor. Y
rociará sobre él de la sangre con su dedo siete veces, y lo limpiará, y lo
santi icará de las inmundicias de los hijos de Israel.
Incluso este altar, al que llevamos nuestras oraciones y nuestras
ofrendas de agradecimiento, tiene pecado sobre él. Hay algo de
contaminación incluso en el agua salada de nuestras lágrimas
arrepentidas; hay algo de incredulidad incluso en nuestra fe más
aceptable; hay alguna falta de santidad en nuestras cosas más santas.
Somos inmundos por naturaleza, y también por la práctica, ¿qué
podríamos hacer sin la aspersión de la sangre? Vea cómo el Señor
insistió en ello en el caso de su pueblo antiguo, sin embargo, hay
algunos en estos tiempos modernos que se burlan de él. ¡Dios perdone
su blasfemia!
Levítico 16: 20-21 . Y cuando acabe de reconciliar el lugar santo, el
tabernáculo de reunión y el altar, traerá el macho cabrío vivo; y Aarón
pondrá ambas manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará
sobre él. todas las iniquidades de los hijos de Israel, y todas sus rebeliones
y todos sus pecados, poniéndolos sobre la cabeza del macho cabrío, y por
mano de un apto lo enviarán al desierto.
Note el "todo" en este versículo veintiuno: "Aarón pondrá ambas
manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas
las iniquidades de los hijos de Israel, y todas sus transgresiones en
todos sus pecados, poniendo sobre la cabeza del macho cabrío, y lo
enviará por mano de un apto al desierto ”. Esta fue la segunda parte de
la expiación que muestra, no el sacri icio, sino el efecto del sacri icio, y
explica qué sucede con el pecado después de que el sacri icio ha sido
aceptado y la sangre ha sido presentada dentro del velo.
Levítico 16: 22-25 . Y el macho cabrío llevará sobre él todas sus
iniquidades en tierra deshabitada, y dejará ir al macho cabrío en el
desierto. Y entrará Aarón en el tabernáculo de reunión, se quitará las
ropas de lino que se puso cuando entró en el lugar santo, y las dejará allí;
y lavará su carne con agua en el lugar santo, y vestirse de sus vestiduras,
y salir, y ofrecer su holocausto, y el holocausto del pueblo, y hacer
expiación por él y por el pueblo. Y quemará la grasa de la expiación sobre
el altar.
Sólo su grosura, lo mejor de ella, se quemaba en el altar, porque las
ofrendas por el pecado no eran aceptables a Dios, y se consideraba que
estaban llenas de impureza a causa del pecado que recordaban; por eso
el becerro y el macho cabrío de la expiación tuvieron que ser quemados
fuera del campamento: “Por lo cual también Jesús, para santi icar al
pueblo con su propia sangre, padeció fuera de la puerta”, como nuestra
ofrenda por el pecado. Sin embargo, en la medida en que la grasa fue
aceptada sobre el altar, también Cristo, como nuestra ofrenda por el
pecado, es aceptable ante Dios.
Levítico 16: 26-27 . Y el que suelte el macho cabrío por chivo
expiatorio lavará sus vestidos, lavará su carne en agua y después entrará
en el campamento. Y el becerro para la expiación y el macho cabrío para
la expiación, cuya sangre fue traída para hacer expiación en el lugar
santo, se sacará fuera del campamento; y quemarán en el fuego sus pieles,
su carne y sus estiércol.
Todo debe ser quemado; y el último se menciona porque expone de
manera más sorprendente la impureza del pecado relacionado con la
ofrenda por el pecado. Todo debe quemarse de inmediato; no debe
quedar una partícula de la ofrenda por el pecado sin consumir.
Levítico 16:28 . Y el que los quemase lavará sus vestidos y lavará su
carne en agua, y después entrará en el campamento.
Todo lo que tiene que ver con el servicio de Dios debe ser limpio y
puri icado con fuego y puri icado con agua. No se puede hacer una
expiación por lo que en sí mismo está contaminado; debe estar sin
mancha, ni arruga, ni nada parecido antes de que pueda quitar el
pecado; esta es la virtud de la expiación de Cristo, porque él no tenía
pecado de ningún tipo.
Levítico 16: 29-31 Y esto os será por estatuto perpetuo: que en el
séptimo mes, a los diez días del mes, a ligiréis vuestras almas, y no haréis
obra alguna, ya sea de vuestro tu propia tierra, o un extranjero que mora
entre vosotros; porque en aquel día el sacerdote hará expiación por
vosotros, para puri icaros, y seréis limpios de todos vuestros pecados
delante del SEÑOR. Sábado de reposo será para vosotros, y a ligiréis
vuestras almas por estatuto perpetuo.
Esto muestra el carácter sagrado que el Señor atribuyó al gran día
de la expiación, y nos da más que un indicio de lo precioso que es la
obra expiatoria de nuestro Señor por nosotros. Pasemos ahora a la
Epístola a los Hebreos y veamos cómo el apóstol espiritualiza los
servicios de la dispensación mosaica.
Esta exposición consistió en lecturas de Levítico 16: 1-31 ; Y
Hebreos 9: 1-22 .

CONTENIDO DE LEVITICUS

Levítico - Capítulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 18
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 25

Versos 1-22
Levítico 25: 1-2 . Y habló Jehová a Moisés en el monte Sinaí, diciendo:
Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando entréis en la tierra que yo os
doy, la tierra guardará sábado para Jehová.
Los judíos tenían mucho descanso provisto para ellos. Si hubieran
tenido su iciente fe para obedecer los mandamientos de Dios, podrían
haber sido las personas más favorecidas; pero no eran un pueblo
espiritual, y el Señor a menudo tenía que lamentar su desobediencia
como en las palabras registradas por Isaías, “¡Ojalá hubieras escuchado
mis mandamientos! Entonces tu paz habría sido como un río, y tu
justicia como las olas del mar ".
Levítico 25: 3-4 . Seis años sembrarás tu campo, y seis años podarás
tu viña y recogerás su fruto; pero en el séptimo año será día de reposo
para la tierra, día de reposo para el SEÑOR.
Piense en un día de reposo de un año, en el que no se podía hacer
nada más que adorar a Dios, ¡y así descansar!
Levítico 25: 4-5 . No sembrarás tu campo, ni podarás tu viña. Lo que
crece de su propia cosecha, no segarás, ni recogerás las uvas de tu vid sin
despojar, porque es año de reposo para la tierra.
Un período de descanso en una tierra tranquila; toda la tierra para
descansar y, sin embargo, tener fecundidad en ese descanso; el resto de
un jardín, no el resto de una tarea. Así sucede a menudo con el pueblo
de Dios, cuando más descansan, trabajan mejor; y mientras descansan,
están dando fruto para Dios.
Levítico 25: 6-7 . Y el sábado de la tierra os servirá de alimento; Para
ti, y para tu siervo, y para tu sierva, y para tu jornalero, y para tu
forastero que mora contigo, y para tus ganados y para las bestias que hay
en tu tierra, toda su ganancia será comida. .
No habría propiedad privada en el producto espontáneo de ese año.
Era gratis para todos; libres incluso para el ganado, que podría ir y
comer lo que quisiera y donde quisiera.
Levítico 25: 17-21 . Por tanto, no os oprimiréis unos a otros; mas
temerás a tu Dios, porque yo soy el SEÑOR tu Dios: por tanto, harás mis
estatutos, guardarás mis juicios y los cumplirás; y habitaréis en la tierra
seguros. Y la tierra dará su fruto, y comeréis hasta hartaros y habitaréis
en ella seguros. Y si dijeras: ¿Qué comeremos el séptimo año? he aquí, no
sembraremos ni recogeremos nuestros frutos; entonces yo os enviaré mi
bendición en el sexto año, y dará fruto por tres años.
No solo por un año de descanso, sino fruta por tres años.
Levítico 25:22 . Y sembraréis el octavo año, y comeréis del fruto añejo
hasta el noveno año; hasta que entren sus frutos, comeréis del viejo
almacén.
Debían tener su iciente para el año de descanso y para el año
siguiente en el que la cosecha estaba creciendo, y todavía les faltaba
algo para el noveno año. Di ícilmente podrían querer tanto como eso;
pero Dios les daría más de lo que realmente necesitaban, mucho más de
lo que pidieron o incluso pensaron. Ese año sabático tuvo otras
bendiciones conectadas con él. Leamos sobre ellos en el libro de
Deuteronomio, capítulo quince.
ESTA EXPOSICIÓN CONSISTIÓ EN LECTURAS DE Levítico 25: 1-7 ;
Levítico 25: 17-22 y Deuteronomio 15: 1-18 .

CONTENIDO DE LEVITICUS

Levítico - Capítulo 26

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Levítico - Capítulo 27

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPÍTULO CUATRO
Números
CONTENIDO DE LOS NÚMEROS

Números Capítulo 1
Números Capítulo 2
Números Capítulo 3
Números Capítulo 4
Números Capítulo 5
Números Capítulo 6
Números Capítulo 7
Números Capítulo 8
Números Capítulo 9
Números Capítulo 10
Números Capítulo 11
Números Capítulo 12
Números Capítulo 13
Números Capítulo 14
Números Capítulo 15
Números Capítulo 16
Números Capítulo 17
Números Capítulo 18
Números Capítulo 19
Números Capítulo 20
Números Capítulo 21
Números Capítulo 22
Números Capítulo 23
Números Capítulo 24
Números Capítulo 25
Números Capítulo 26
Números Capítulo 27
Números Capítulo 28
Números Capítulo 29
Números Capítulo 30
Números Capítulo 31
Números - Capítulo 32
Números - Capítulo 33
Números Capítulo 34
Números Capítulo 35
Números - Capítulo 36

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

CONTENIDOS PRINCIPALES

Números Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 4

Versos 1-33
Números 4: 1-2 . Y Jehová habló a Moisés y a Aarón, diciendo: Toma
la suma de los sonidos de Coat de entre los sonidos de Leví, por sus
familias, por las casas de sus padres,
Había tres familias, las de Coat, Gersón y Merari, ya cada una de
estas familias se les asignó un servicio diferente. Primero, debían
numerarse. “El Señor conoce a los que son suyos”, y cuenta a todo su
pueblo.
Números 4: 3 . De edad de treinta años arriba hasta cincuenta años,
todos los que entren en el campamento para hacer la obra en el
tabernáculo de reunión.
Debían tomar este trabajo como una guerra; porque, aunque fue una
obra pací ica, sin embargo, se describe como una guerra: y el que sirve
al Señor, aunque ese servicio sea la paz perfecta, no le servirá sin
descubrir que también es una guerra.
Números 4: 4 . Este será el servicio de los sonidos de Coat en el
tabernáculo de reunión, acerca de las cosas santísimas:
Debían tener que ver con el lugar santísimo, llevarlo y llevar los
vasos de él, una posición muy honorable.
Números 4: 5-6 . Y cuando se ponga el campamento, vendrá Aarón y
sus hijos, y quitarán el velo y cubrirán el arca del testimonio con él; y
pondrán sobre ella la cubierta de pieles de tejones, y extenderán sobre
ella a paño todo de azul, y pondrá sus varas.
Es posible que estos coatitas no tomen el arca como para
manipularla, y mucho menos podrían mirarla. Pero los sacerdotes y los
hijos de Aarón entraron primero, y después de cubrir cuidadosamente
el lugar santo, cubrieron el arca sagrada con un paño azul. El azul era la
señal de santidad, de separación. Por lo tanto, cada israelita usaba un
borde azul en su manto, pero este, que era el símbolo de la presencia
divina, era "todo azul". Todo es santidad. Usamos, ¡ay! pero un borde de
azul, pero esta cosa sagrada era "todo de azul".
Números 4: 7 . Y sobre la mesa de los panes de la proposición
extenderán un paño de azul, y pondrán sobre él los platos, las cucharas,
los tazones y las tapas para cubrirlos; y el pan continuo estará encima.
Cuando movían la mesa sagrada, el pan siempre estaba allí; Doce
tortas para las doce tribus, porque el pan de la casa de Dios nunca falta.
Números 4: 8-10 . Y extenderán sobre ellos un paño de grana, y lo
cubrirán con una cubierta de pieles de tejones, y pondrán sus varas. Y
tomarán un paño azul y cubrirán el candelabro del alumbrado, sus
lámparas, sus tenazas, sus platos de rapé y todos sus vasijas de aceite con
que le sirvan; y lo pondrán y todo sus vasijas dentro de una cubierta de
pieles de tejón y lo pondrán sobre una barra.
Había medios para manipular estos recipientes sin tocarlos. Quiero
decir, el arca tenía varas y las vasijas se colocaban sobre una barra para
transportarlas.
Números 4:11 . Y sobre el altar de oro extenderán un paño azul, y lo
cubrirán con una cubierta de pieles de tejones, y pondrán a sus varas:
Un tipo de la santidad velada en la humanidad de nuestro Señor, la
piel de tejón evidenciaba la sencillez, la pobreza, la humildad de
nuestro Señor, cubriendo cada vez más esa maravillosa tela azul.
Números 4: 12-13 . Y tomarán todos los instrumentos del ministerio
con que ministran en el santuario, y los pondrán en un paño azul, los
cubrirán con una cubierta de pieles de tejones y los pondrán sobre una
barra; y quitarán el cenizas del altar y esparcir sobre él un paño de
púrpura.
Un altar real es este, siempre grandioso y glorioso a nuestros ojos,
cubierto con un paño púrpura.
Números 4: 14-20 . Y pondrán sobre ella todos sus utensilios con que
ministran, los incensarios, los gar ios, las palas y los tazones, todos los
utensilios del altar; y extenderán sobre ella una cubierta de pieles de
tejones, y pondrán en sus varas. Y cuando Aarón y sus hijos hayan
terminado de cubrir el santuario y todos los utensilios del santuario,
cuando el campamento se puso en marcha; después de eso, los sonidos de
Coat vendrán para llevarlo; pero no tocarán cosa santa, para que no
mueran. Estas cosas son la carga de los sonidos de Coat en el tabernáculo
de reunión, y para el o icio de Eleazar, hijo del sacerdote Aarón,
corresponde el aceite para el alumbrado, el incienso aromático, la
ofrenda diaria y la unción. aceite, y la guardería de todo el tabernáculo y
de todo lo que hay en él, en el santuario y en sus utensilios. Y el SEÑOR
habló a Moisés y a Aarón, diciendo: No cortéis la tribu de las familias de
Coat de entre los levitas; sino hacedlos así, para que vivan, y no mueran,
cuando se acerquen a la mayoría. Cosas santas: Aarón y sus hijos
entrarán, y los ungirán cada uno para su servicio y para su carga; pero no
entrarán para ver cuando estén cubiertas las cosas santas, para que no
mueran.
Esto es algo muy espantoso; Quiero decir, algo que debería producir
un gran temor y solemnidad en nuestros corazones. Estos hombres
fueron elegidos para llevar los vasos del lugar santísimo, pero nunca
debían verlos. Deben estar cubiertos por las manos del sacerdote y
nunca deben tocarlos. Deben llevarlos por sus varas o sobre la barra
sobre la que fueron colocados. Oh, qué terrible es acercarse a Dios. El
Señor nuestro Dios es un Dios celoso, será servido con santa reverencia;
o nada en absoluto. Por eso les dice a Moisés y Aarón: “Cuiden de no
llevar a estos hombres a ningún error. Entra primero y señala a cada
hombre lo que debe llevar. Asegúrese de que todo esté cubierto, porque
si no lo hace, pueden morir en su trabajo. No sean cómplices de sus
actos y les hagan sufrir este terrible juicio ". A menudo deseo que el
pueblo de Dios tenga cuidado de no causar pecado en ninguno de sus
siervos cuando están comprometidos en el ministerio divino. Quizás en
la predicación, o de otra manera, se puede hacer algo que molesta al
Espíritu Santo y causa problemas y pecado. Y, ¡oh! el que está en el lugar
santo y lleva el más santo de los vasos, necesita temer y temblar ante
Dios; y necesita pedir a sus hermanos que se aseguren de que no hagan
nada que pueda causarle pecar sin darse cuenta.
Números 4: 21-24 . Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Toma también
la cuenta de los ruidos de Gersón, en las casas de sus padres, por sus
familias, de treinta años arriba hasta cincuenta años los contarás; todos
los que entran para realizar el servicio, para hacer la obra en el
tabernáculo de reunión. Este es el servicio de las familias de Gersón, para
servir y para cargas:
Debían llevar las cubiertas externas del lugar santo. El lugar
santísimo estaba bajo la custodia de los coatitas; pero los gersonitas
debían llevar a cabo lo siguiente,
Números 4: 25-28 . Y llevarán las cortinas del tabernáculo y el
tabernáculo de reunión, su cubierta, y la cubierta de pieles de tejones que
está encima, y la cortina para la puerta del tabernáculo de reunión, y las
cortinas. del atrio, y la cortina para la puerta de la puerta del atrio, que
está junto al tabernáculo y alrededor del altar, y sus cuerdas, y todos los
instrumentos de su servicio, y todo lo que está hecho para ellos. harán.
Según el nombramiento de Aarón y sus hijos, será todo el servicio de los
hijos de Gersón, en todas sus cargas y en todo su servicio; y les
encomendaréis todas sus cargas. Este es el servicio de las familias de los
hijos de Gersón en el tabernáculo de reunión; y su cargo estará bajo la
dirección de Itamar, hijo del sacerdote Aarón.
Hubo una sabia decisión de trabajo. Desearía que tuviéramos el
mismo tipo de cosas en todas las iglesias y que cada miembro se
ocupara de aquello para lo que Dios lo ha designado. Pero hay algunos
que quieren hacer lo que no pueden hacer y que no les importa hacer lo
que pueden.
Números 4: 29-32 . En cuanto a los hijos de Merari, los contarás por
sus familias, por las casas de sus padres; De edad de treinta años arriba
hasta cincuenta años los contarás, todo el que entre en el servicio para
hacer la obra del tabernáculo de reunión. Y este es el cargo de su carga,
conforme a todo su servicio en el tabernáculo de reunión, las tablas del
tabernáculo, y sus barras, y sus columnas, sus basas y las columnas del
atrio alrededor, y sus basas, y sus al ileres, y sus cuerdas, con todos sus
instrumentos, y con todo su servicio; y por nombre contaréis los
instrumentos del cargo de su carga.
Tenían que llevar la carga más pesada, pero eran los más
numerosos. Llevaban las sólidas columnas sobre las que descansaba la
cubierta del tabernáculo. Y íjate que también tenían que llevar los
al ileres. A veces, a los siervos de Dios no les gusta llevar al ileres. Se
sienten demasiado grandes, pero bienaventurado ese siervo que, en su
lugar, puede contentarse con llevar "sus enchufes, sus al ileres y sus
cuerdas, con todos sus instrumentos".
Números 4:33 . Este es el servicio de las familias de los hijos de
Merari, conforme a todo su servicio, en el tabernáculo de reunión, bajo la
mano de Itamar, hijo del sacerdote Aarón.

CONTENIDO DE LOS NÚMEROS

Números Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 8

Versos 5-22
Números 8: 5-6 . Y Jehová habló a Moisés, diciendo: Toma a los levitas
de entre los hijos de Israel y puri ícalos.
Estos hombres iban a ser siervos de Dios; son el tipo de los elegidos
de Dios, un pueblo apartado para el servicio divino, para ser celoso por
las buenas obras. “Toma a los levitas de entre los hijos de Israel y
puri ícalos”. Esa es simplemente la forma en que Dios el Espíritu Santo
saca a los cristianos de la humanidad principal y los limpia.
Números 8: 7-8 . Y así harás con ellos para puri icarlos: Rocíalos con
agua puri icadora, y que se afeiten toda la carne, y que laven sus vestidos,
y así se limpien. Tomen, pues, un becerro con su ofrenda, también de lor
de harina amasada con aceite, y tomarás otro becerro como ofrenda por
el pecado.
Todavía existen, típicamente, estas tres cosas en la puri icación del
pueblo de Dios: la sangre, el agua y la navaja. Hay sangre, el emblema de
la eliminación del pecado mediante el sacri icio expiatorio de Cristo; el
agua, típica del Espíritu Santo, por quien se vence el poder del pecado; y
luego esa navaja, cortando lo que crece de la carne; lo que era su belleza
y su gloria les ha sido quitado. Hay algunos del pueblo de Dios que no
han sentido mucho de esa navaja; pero si han de servir a Dios
perfectamente, deben usarse. “Que se afeiten toda la carne.
Números 8: 9-12 . Y llevarás a los levitas delante del tabernáculo de
reunión, y reunirás a toda la asamblea de los hijos de Israel; y llevarás a
los levitas delante de Jehová; y los hijos de Israel pondrán sus manos
sobre los levitas; y Aarón ofrecerá los levitas delante del SEÑOR como
ofrenda de los hijos de Israel, para que realicen el servicio del SEÑOR. Y
los levitas pondrán sus manos sobre las cabezas de los becerros, y
ofrecerás uno por pecado de ofrenda y el otro en holocausto a Jehová,
para expiar a los levitas.
No hay una verdadera forma de servir a Dios sin la expiación. Deje
eso fuera, y habrá dejado fuera la parte vital del todo. ¿Qué servicio
podemos prestar al Altísimo si comenzamos por la deslealtad hacia
aquel a quien Dios ha establecido como propiciación por el pecado, su
amado Hijo?
Números 8: 13-14 . Y pondrás los levitas delante de Aarón y delante
de sus hijos, y los ofrecerás en ofrenda a Jehová. Así apartarás a los levitas
de entre los hijos de Israel, y los levitas serán míos.
Debemos ofrecer a Dios nuestro espíritu, alma y cuerpo, que es
nuestro servicio razonable; y si en verdad somos hijos de Dios,
debemos sentir que, de ahora en adelante, no somos nuestros, porque
fuimos comprados por un precio. Pertenecemos enteramente a Dios;
todo lo que somos, y todo lo que tenemos, será suyo de por vida, en la
muerte y por la eternidad.
Números 8:15 . Después de eso, los levitas entrarán para servir en el
tabernáculo de reunión; los limpiarás y los ofrecerás en ofrenda.
Debe presentarse una ofrenda antes de que podamos ofrecernos
como ofrenda a Dios.
Números 8:16 . Porque me son enteramente entregados de entre los
hijos de Israel;
Escuchen esto, ustedes que con ían en que han sido hechos
semejantes al Hermano mayor y al primogénito de entre las criaturas
de Dios:
Números 8: 16-18 . En lugar de los que abren todo vientre, en lugar
del primogénito de todos los hijos de Israel, los tomé para mí. Porque míos
son todos los primogénitos de los hijos de Israel, hombres y bestias: el día
que hiré a todo primogénito en la tierra de Egipto, los santi iqué para mí.
Y he tomado a los levitas por todos los primogénitos de los hijos de Israel.
El pueblo de Dios son los elegidos; han escapado de la muerte. Aquel
día en que fue desenvainada la espada del Señor, fueron resguardados
por la sangre del cordero rociada sobre el dintel y sobre los dos postes
laterales; y de ahora en adelante, por haber sido así preservados,
pertenecen al Señor.
Números 8: 19-22 . Y he dado los levitas como regalo a Aarón y a sus
sonidos de entre los hijos de Israel, para el servicio de los hijos de Israel en
el tabernáculo de reunión, y para hacer expiación por los hijos de Israel.
no habrá plaga entre los hijos de Israel, cuando los hijos de Israel se
acerquen al santuario. Y Moisés, Aarón y toda la congregación de los hijos
de Israel hicieron con los levitas conforme a todo lo que el SEÑOR había
mandado a Moisés acerca de los levitas; así lo hicieron los hijos de Israel
con ellos. Y los levitas se puri icaron y lavaron sus vestidos; y Aarón los
ofreció como ofrenda delante de Jehová, y Aarón hizo expiación por ellos
para puri icarlos. Y después de eso, los levitas entraron para hacer su
servicio en el tabernáculo de reunión delante de Aarón y delante de sus
hijos; como el SEÑOR había mandado a Moisés acerca de los levitas, así
hicieron con ellos.
¡Cuán instructivo es todo esto para nosotros! No debemos empezar
a servir a Dios torpemente mientras aún estamos en nuestros pecados,
antes de ser rociados con la sangre, antes de ser lavados en el agua que
luía con la sangre, antes de haber sentido esa navaja que nos quita todo
nuestro orgullo y gloria. En el; pero cuando todo eso esté hecho, habrá
una demora: "Después de eso, los levitas entraron para hacer su
servicio".

CONTENIDO DE LOS NÚMEROS

CAPÍTULO 9

Versos 1-23
Números 9: 1-2 . Y habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el
primer mes del segundo año después de que salieron de la tierra de
Egipto, diciendo: Celebren también los hijos de Israel la pascua en su
tiempo señalado.
Casi debería temer que hubieran omitido la celebración de la pascua
durante un año. Hubo una primera celebración de ella cuando salieron
de Egipto; pero no se trataba tanto de un tipo como de un hecho; era la
cosa misma, no el recuerdo de la salida de Egipto, sino la salida real, el
éxodo. Uno podría deducir de este mandamiento del Señor que, en el
primer aniversario de esa temporada memorable, los hijos de Israel
habían omitido su observancia, y por eso Jehová le dijo a Moisés: “Que
los hijos de Israel también celebren la pascua en su tiempo señalado . "
Si esta conjetura es correcta, es muy signi icativo que un rito que
pertenecía a la ley y, por lo tanto, iba a desaparecer, fuera descuidado
tan pronto, y ciertamente fue descuidado después durante muchos,
muchos años; mientras que la gran ordenanza conmemorativa de la
dispensación cristiana, la Cena del Señor, no fue descuidada incluso
cuando los cristianos estaban bajo una feroz persecución por parte de
los judíos u otras naciones. Cuando era bastante seguro que la
observancia de ese rito entre los paganos traería la muerte, los
cristianos se reunían el primer día de la semana y partían el pan
continuamente en memoria de la muerte de su Señor, tal como lo
hacemos hasta el día de hoy. Supongo que la cena, que es el memorial
de Cristo nuestra Pascua, nunca ha sido descuidada del todo en todo el
mundo; pero ha sido un tema de constante observación en la Iglesia de
Cristo, y será "hasta que él venga".
Números 9: 3-7 . En el día catorce de este mes, al atardecer, lo
guardaréis en su tiempo señalado; conforme a todos sus ritos y conforme
a todas sus ceremonias, lo guardaréis. Y Moisés dijo a los hijos de Israel
que celebraran la pascua. Y celebraron la pascua en el día catorce del mes
primero a la tarde en el desierto de Sinaí; conforme a todo lo que el
SEÑOR había mandado a Moisés, así lo hicieron los hijos de Israel. Y había
algunos hombres que fueron contaminados por el cadáver de un hombre,
por lo que no podían celebrar la pascua en ese día; y vinieron delante de
Moisés y de Aarón en ese día; y aquellos hombres le dijeron: Estamos
contaminados. por el cadáver de un hombre; ¿por qué nos retenimos,
para que no ofrezcamos ofrenda al SEÑOR en su tiempo señalado entre
los hijos de Israel?
Estaban en una gran di icultad. Se les mandó venir a la pascua,
pecaron si no venían; pero se habían contaminado, ya sea por accidente
o por necesidad y si llegaban así a la pascua estarían cometiendo
pecado, de modo que de cualquier manera estaban en un mal caso.
Debe haber alguien para enterrar a los muertos. Supongo que estas
personas habían cumplido ese o icio necesario y no habían tenido
tiempo de purgarse de la profanación ceremonial que implica el tocar a
los muertos; entonces, ¿qué iban a hacer?
Números 9: 8 . Y Moisés les dijo: Estad quietos, y oiré lo que el SEÑOR
mandará acerca de vosotros.
¡Oh, con qué sabiduría deberíamos dar un consejo si nunca
decidiéramos hasta haber orado sobre el asunto! Posiblemente, nos
creemos tan experimentados y tan familiarizados con la mente de Dios,
que podemos responder de inmediato; o, quizás, pensamos que no
necesitamos consultar al Señor en absoluto, pero que nuestra propia
opinión será una guía su iciente. Moisés era más grande y más sabio
que nosotros, sin embargo, les dijo a estos hombres: “Estad quietos, y
escucharé lo que Jehová mandará acerca de vosotros”.
Números 9: 9-12 . Y el SEÑOR habló a Moisés, diciendo: Habla a los
hijos de Israel, y diles: Si alguno de vosotros, o de vuestra descendencia,
fuere inmundo a causa de un cadáver, o estuviere de viaje lejos, celebrará
la pascua. al SEÑOR. El día catorce del mes segundo, al atardecer, lo
guardarán y lo comerán con panes sin levadura y hierbas amargas. No
dejarán nada de él para la mañana, ni quebrarán hueso de él; según
todas las ordenanzas de la pascua la celebrarán.
De modo que se hizo provisión para la celebración de una segunda
pascua, para que las personas que fueron contaminadas en la primera
observancia pudieran tener la oportunidad de guardar la iesta un mes
después.
Números 9:13 . Pero el hombre limpio, que no está de camino, y se
abstiene de celebrar la Pascua, esa misma alma será cortada de entre su
pueblo; porque no trajo la ofrenda de Jehová en su tiempo señalado, ese
hombre llevará su pecado.
¡Qué frase tan solemne! Permítanme leerlo aparte de su conexión:
"Por cuanto no trajo la ofrenda del Señor en su tiempo señalado, ese
hombre llevará su pecado". Verá, la gran ofrenda del Señor, el sacri icio
expiatorio de nuestro Señor Jesucristo, es la única manera por la cual el
pecado puede ser quitado; y si alguno no trae eso, en otras palabras, si
no cree en Jesús, entonces aquí está su condenación segura, "ese
hombre llevará su pecado". No se puede pronunciar un juicio más
terrible sobre ninguno de nosotros que este: "ese hombre llevará su
pecado". "Si no creéis, yo soy", dijo Cristo, "moriréis en vuestros
pecados".
Números 9:14 . Y si un extraño morare entre vosotros y celebrare la
pascua a Jehová conforme a la ordenanza de la pascua, y conforme a su
manera, así hará; tendréis una ordenanza tanto para el extranjero como
para el que nació en la tierra.
Ahora viene otro tema: -
Números 9: 15-16 . Y el día que el tabernáculo fue levantado, la nube
cubrió el tabernáculo, es decir, la tienda del testimonio; ya la tarde hubo
sobre el tabernáculo como apariencia de fuego, hasta la mañana. Así era
siempre: la nube lo cubría de día, y la apariencia de fuego de noche.
Esta fue la señal de la presencia de Dios en medio de esa vasta
ciudad de lona. Supongo que la gran nube se elevó del lugar santísimo, y
probablemente cubrió todo el campamento de las tribus, de modo que
las protegió de la iereza del sol, mientras que por la noche toda la
región estaba iluminada por esta maravillosa iluminación. La nación
elegida tenía la columna de nube de día como refugio y la columna de
fuego de noche como luz. La presencia de Dios actúa sobre nosotros de
la misma manera que la columna de fuego de nube actuó sobre Israel.
“Él ha sido mi gozo en la a licción,
Alegraba mi corazón cuando estaba bajo,
Y, con advertencias suavemente tristes,
Calmó mi corazón cuando se alegró ".
Nos refugiamos del feroz calor del día del mundo y nos liberamos
también de las tinieblas de la noche del mundo a través de la presencia
misericordiosa de nuestro Señor.
Números 9: 17-20 . Y cuando la nube se levantó del tabernáculo,
después de eso los hijos de Israel partieron; y en el lugar donde moraba la
nube, allí los hijos de Israel plantaron sus tiendas. Por mandamiento del
SEÑOR partieron los hijos de Israel, y por mandamiento del SEÑOR
acamparon; mientras la nube permaneciera sobre el tabernáculo,
reposaron en sus tiendas. Y cuando la nube se detenía sobre el
tabernáculo muchos días, los hijos de Israel guardaban la ordenanza del
SEÑOR y no partían. Y así fue, cuando la nube estuvo unos días sobre el
tabernáculo; conforme al mandamiento del SEÑOR se quedaron en sus
tiendas, y conforme al mandamiento del SEÑOR partieron.
¡Gente feliz de ser así guiada divinamente! Nunca sabían cuándo
tendrían que estar en movimiento; no tenían ciudad permanente.
Cuando sus tiendas estaban montadas, y apenas se estaban instalando
cómodamente, tal vez esa misma mañana la columna de nube se movió;
y, en otras ocasiones, cuando deseaban marchar, se detenía. Nunca
podrían estar seguros de permanecer mucho tiempo en un solo lugar.
Así es contigo y conmigo; nuestro Señor tiene la intención de
mantenernos aferrados a todas las cosas aquí abajo. No podemos decir
qué cambios pueden ocurrirle a cualquiera de nosotros; por lo tanto, no
cuente con nada que Dios no haya prometido claramente. No esté
seguro de nada más que de la incertidumbre; y siempre espere lo
inesperado. No puede distinguir entre el cielo y el aquí adónde puede
llevarlo su Guía; feliz serás si puedes decir verdaderamente que deseas
seguir siempre a donde el Señor te lleve.
Números 9: 21-23 . Y así fue, cuando la nube permaneció desde la
tarde hasta la mañana, y cuando la nube fue levantada por la mañana,
ellos partieron; ya sea de día o de noche que la nube fue levantada, ellos
viajaron. O si fueron dos días, o un mes, o un año, que la nube se detuvo
sobre el tabernáculo, permaneciendo en él, los hijos de Israel se quedaron
en sus tiendas y no partieron; pero cuando fue levantado, partieron. Por
mandamiento del SEÑOR reposaron en las tiendas, y por mandamiento
del SEÑOR partieron; guardaron la ordenanza del SEÑOR, según el
mandamiento del SEÑOR por mano de Moisés.
¡Así que cada uno de nosotros sea guiado divinamente! "Que la
columna de nube ardiente me guíe durante todo mi viaje".

CONTENIDO DE LOS NÚMEROS

Números Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 11

Versos 1-10
Números 11: 1 . Y cuando el pueblo se quejó, desagradó al SEÑOR:
Los intérpretes no pueden distinguir de qué tenían que quejarse. La
maldición del parto había sido eliminada; no se ganaban el pan con el
sudor de su rostro, porque todos los días caía del cielo. No tenían
ningún costo para la ropa; y aunque viajaron, sus pies no se hincharon.
Supongo que se quejaron del clima. Hacía demasiado frío; hacía
demasiado calor; estaba demasiado húmedo; estaba demasiado seco. Se
quejaron cuando se quedaron quietos; eran demasiado largos en un
lugar. Se quejaron cuando marcharon; se movían con demasiada
frecuencia. De hecho, eran muy parecidos a nosotros; a menudo se
quejaban más cuando tenían menos de qué quejarse. El descontento es
crónico para nuestra humanidad; y no creo que los más pobres sean los
más descontentos. A menudo es todo lo contrario. Cuando un hombre
es puesto en un lugar donde no tiene nada de qué quejarse,
especialmente si es un inglés, se siente fuera de lugar. Debe tener algo
de lo que quejarse, algo que sea motivo de queja, o de lo contrario no es
feliz. "Cuando el pueblo se quejó, desagradó al Señor".
Números 11: 1 . Y el SEÑOR lo oyó; y su ira se encendió; y fuego de
Jehová se encendió entre ellos, y consumió a los que estaban en los
extremos del campamento.
Pudo oír sus primeras murmuraciones, ya que eran nuevos en el
desierto, tenían hambre, tenían sed y el Señor se compadecía de ellos.
Pero ahora, cuando no había motivo para quejarse, su fuego de terrible
juicio visitó a su pueblo, a causa de su rebelión y murmuración contra la
bondad de Dios.
Números 11: 2-4 . Y el pueblo clamó a Moisés; y cuando Moisés oró al
SEÑOR, el fuego se apagó. Y llamó el nombre del lugar Tabera, porque el
fuego del SEÑOR ardía entre ellos. Y la multitud mezclada que estaba
entre ellos sintió lujuria:
Todo el mal parece comenzar allí, entre “la multitud mixta”, como
ocurre entre los miembros de la iglesia que son inconversos, y entre las
personas que tratan de agarrar la liebre y correr con los perros, los que
quieren ser cristianos y mundanos. , también.
Números 11: 4 . Y los hijos de Israel también volvieron a llorar, y
dijeron: ¿Quién nos dará carne para comer?
Incluso el verdadero pueblo de Dios contrajo la infección de la
escoria que estaba mezclada con ellos, y cayeron llorando y dijeron:
Números 11: 5 . Recordamos el pescado, que comimos en Egipto
libremente; los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y el ajo;
¡Cosas bonitas que recordar! "¡Por qué!" dices, "has leído antes algo
muy parecido". Estoy leyendo otro registro; pero no hay originalidad en
quejarse; siempre es lo mismo de siempre. Bien podría suponer que
estaba leyendo el libro del Éxodo, pero no lo estoy; hay muchos años en
el medio. El que se siente con mano descontenta para pintar un cuadro,
pintará el mismo cuadro que pintó antes. No hay originalidad en el
murmullo, aunque le dieron algunos toques nuevos. Antes, eran las
ollas de carne lo que recordaban; ahora, además de la carne, están estas
sabrosas verduras, "los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y
el ajo".
Números 11: 6 . Pero ahora nuestra alma está seca: no hay nada en
absoluto, además de este maná, ante nuestros ojos.
Aquí derraman desprecio sobre el pan de los ángeles, sobre la
comida del cielo, sobre la bendición de Dios. Oh, ¿de qué no se quejarán
los hombres?
Números 11: 7 . Y el maná era como semilla de cilantro, y su color
como color de bedelio.
Un ino color blanco, como una perla.
Números 11: 8 . Y la gente iba y lo recogía y lo molía en molinos, o lo
batía en un mortero, y lo cocía en sartenes, y lo hacía tortas; y su sabor
era como sabor a aceite fresco.
Al principio pensaron que era como barquillos hechos con miel. Al
acostumbrarse más a él, tal vez lo describieron con la misma precisión,
pero no con tanta dulzura; dijeron que era como aceite fresco, y no hay
mejor sabor que ese. El aceite, cuando nos llega, suele tener un sabor
rancio y rancio; pero en los países petroleros es delicioso; y quien tenga
pan y una o dos gotas de aceite, no se encontrará mal provisto de
comida. "El sabor era como el sabor del aceite fresco".
Números 11: 9 . Y cuando el rocío cayó sobre el campamento durante
la noche, el maná cayó sobre él.
Dios se cuidó de preservar su precioso don, encerrando cada
partícula de él dentro de una gota de rocío, lo que le dio frescura. Y
cuando la verdad nos llega envuelta en el rocío del Espíritu, ¡qué dulce
es su sabor! ¡Que así sea para nosotros siempre que nos alimentemos
de Cristo!
Números 11:10 . Entonces Moisés oyó llorar al pueblo por sus
familias, cada uno a la puerta de su tienda; y la ira del SEÑOR se encendió
en gran manera; Moisés también estaba disgustado.
Y no es de extrañar; manso como era, irritaban su espíritu
bondadoso con sus murmullos perpetuos. Mientras leemos esta triste
historia, veámonos como en un espejo; y arrepintámonos
profundamente de nuestras murmuraciones y quejas, y en adelante
cantemos -
“¡Te alabaré todos los días!
Ahora tu ira se ha desvanecido ".
Quizás nuestro próximo himno (el número 697 ) nos ayude de esa
manera.
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 16: 1-5 ; Éxodo 16:
11-36 ; y Números 11: 1-10 .

CONTENIDO DE LOS NÚMEROS

Números Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Números Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 19

Versos 1-22
Números 19: 1 . Y habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciendo:
Esta ordenanza no se le dio a Moisés en el monte Sinaí, sino en el
desierto de Parán, después que el pueblo rompió su pacto con Dios y
fue condenado a muerte. Usted sabe que la 90 ª Salmo - llama, - que
canto dolorosa, que leemos en los funerales, “una oración de Moisés,
hombre de Dios.” Bien podría escribir ese Salmo, porque vivió entre una
generación de personas que estaban condenadas a morir en poco
tiempo y a morir en el desierto. Esta ordenanza fue especialmente
designada para atender los casos de aquellos que quedaron inmundos
por las frecuentes muertes ocurridas. Debía haber una forma sencilla y
fácil de puri icación para ellos; y la enseñanza de este capítulo para
nosotros es que, en la medida en que vivimos en un mundo
pecaminoso, es necesario que haya algún método simple y listo para
limpiarnos, a in de que podamos acercarnos a Dios.
Números 19: 2-3 . Esta es la ordenanza de la ley que el SEÑOR ha
mandado, diciendo: Di a los hijos de Israel que te traigan una becerra roja
sin mancha, en la cual no haya defecto, y sobre la cual nunca haya yugo; y
la darás a El sacerdote Eleazar, para sacarla fuera del campamento, y la
matará delante de él.
Éste no era un sacri icio habitual, porque las bestias ofrecidas eran
por regla general machos; pero este iba a ser un sacri icio especial. No
debía ser asesinado por el sacerdote, como ocurría con otras ofrendas
de sacri icio; pero el Señor dijo: "Uno la matará delante de él".
Números 19: 4 . Y el sacerdote Eleazar tomará de su sangre con su
dedo, y rociará de su sangre directamente delante del tabernáculo de
reunión siete veces.
Esto lo convierte en un sacri icio; de lo contrario, apenas merece ese
nombre.
Números 19: 5-6 . Y se quemará la novilla delante de sus ojos;
quemará su piel, su carne, su sangre y su estiércol; y el sacerdote tomará
madera de cedro, hisopo y escarlata, y los echará en medio de la quema
de la novilla.
Todo debía ser quemado, y luego las cenizas, la esencia y el
producto de la misma, debían ser preservadas para hacer el agua de
puri icación necesaria para remover esas contaminaciones constantes
que caían sobre la gente del campamento. Entonces, los méritos de
nuestro Señor Jesucristo, que son la esencia misma de él, se preservan
perpetuamente para eliminar nuestra contaminación diaria. También
estaba la esencia de la madera de cedro; es decir, el emblema de la
inmortalidad fragante, porque el cedro era una madera que no se
pudría. "E hisopo y escarlata". Debe usarse el hisopo humilde , pero
debe haber cierto grado de realeza sobre el sacri icio, ya que el color
escarlata importó; y todo esto se mezcla con la sangre y la carne y la
piel de la criatura, para hacer las cenizas de la puri icación.
Números 19: 7 . Entonces el sacerdote lavará sus vestidos, y lavará su
carne en agua, y después entrará en el campamento, y el sacerdote
quedará inmundo hasta la tarde.
¡Qué extraño sacri icio fue este, porque incluso cuando se ofrecía,
parecía inmunizar a todos los que tenían algo que ver con él!
Números 19: 8-9 . Y el que la quemase lavará sus vestidos en agua,
lavará su carne en agua y será inmundo hasta la tarde. Y un hombre
limpio
Ahora llegamos al mérito de Cristo, porque ¿quién es limpio sino
Cristo?
Números 19: 9 . Recogerá las cenizas de la novilla y las pondrá fuera
del campamento en un lugar limpio, y será guardada para la
congregación de los hijos de Israel como agua de separación: es una
puri icación por el pecado.
Este ceremonial no representa la eliminación del pecado, que
tipi icaba el asesinato de las víctimas; pero representa esa limpieza
diaria que necesitan los hijos de Dios, la e icacia perpetua del mérito de
Cristo; porque esta novilla roja probablemente fue muerta solo una vez
en el desierto. Según la tradición judía, nunca ha habido más de seis
muertos. No puedo decir si eso es cierto o no; pero ciertamente las
cenizas de una sola bestia durarían mucho tiempo si solo fueran
mezcladas con agua, y luego el agua fuera rociada sobre lo inmundo. De
modo que esta ordenanza está destinada a representar el mérito
permanente, la puri icación perpetua de los creyentes por el sacri icio
de Cristo, permitiéndoles venir a la adoración de Dios y mezclarse con
hombres santos, e incluso con ángeles santos, sin contaminarlos. En el
sentido más amplio, se puede decir del sacri icio expiatorio de nuestro
Señor: "Es una puri icación por el pecado".
Números 19:10 . Y el que recoja las cenizas de la novilla lavará sus
vestidos y quedará impuro hasta la tarde; y será para los hijos de Israel y
para el extranjero que morare entre ellos, por estatuto perpetuo.
Ese fue el remedio ordenado por el Señor para puri icar a los
contaminados; ahora observe qué hizo que este remedio fuera tan
necesario.
Números 19: 11-12 . El que tocare el cadáver de cualquier hombre,
siete días será inmundo. Con ella se puri icará al tercer día, y al séptimo
quedará limpio; pero si no se puri ica al tercer día, al séptimo día no
quedará limpio.
Me pregunto si eso es una revelación de que fuimos justi icados por
la resurrección de Cristo, que tuvo lugar al tercer día después de su
muerte, y luego de que fuimos llevados al reposo perfecto, que
representa el séptimo día, a través de la maravillosa puri icación de
nuestro gran Sacri icio, el Cordero de Dios.
Números 19: 13-14 . Cualquiera que toque el cadáver de un muerto, y
no se puri ique a sí mismo, contamina el tabernáculo del SEÑOR, y esa
alma será cortada de Israel; por cuanto el agua de la separación no fue
rociada sobre él, será inmundo; su inmundicia aún está sobre él. Esta es la
ley, cuando un hombre muere en una tienda: todo lo que entra en la
tienda y todo lo que está en la tienda, será inmundo por siete días.
Pensad, queridos amigos, ¡qué solemne y, sin embargo, qué
fastidiosa ordenanza debe haber sido esta! Por qué, de acuerdo con este
reglamento, José no pudo haber ido a ver a su padre Jacob y estar
presente en su muerte sin estar contaminado. No podría haber cuidado
a su hijo tísico, o haber amamantado a su madre moribunda, sin
contaminarse, si hubiera estado sujeto a esta ley; y todo lo que había en
la tienda o en la casa también se contaminó.
Números 19: 15-16 . Y todo vaso abierto que no tenga cubierta
alguna, será inmundo. Y cualquiera que tocare a un muerto a espada en
el campo, o un cadáver, o un hueso de un hombre, o un sepulcro, será
inmundo siete días.
Esta ley fue en verdad un yugo de servidumbre que nuestros padres
no pudieron soportar. Tenía el propósito de enseñarnos cuán fácilmente
podemos ser contaminados. Dondequiera que fueran, estas personas
podían tocar un hueso o tocar una tumba, y luego se contaminaron, y
usted y yo, observamos tan cuidadosamente como podamos, nos
encontraremos tocando algunas de las obras muertas del pecado y
contaminándonos. Es una circunstancia feliz para nosotros que siempre
estén a la mano los medios de puri icación; Siempre podemos acudir a
la preciosa sangre de Jesús, y podemos ser lavados nuevamente y estar
preparados para subir a la casa del Señor.
Números 19: 17-22 . Y para una persona impura tomarán de las
cenizas de la novilla quemada de puri icación por el pecado, y se le
pondrá agua corriente en un recipiente y una persona limpia tomará
hisopo, lo mojará en el agua y lo rociará sobre el y sobre todos los
utensilios y sobre las personas que allí estaban, y sobre el que tocara un
hueso, o un muerto, o un muerto, o un sepulcro; y el limpio rociará sobre
el inmundo al tercer día, y en el séptimo día; y en el séptimo día se
puri icará, lavará su ropa, se bañará en agua y quedará limpio al
atardecer. Pero el hombre que sea inmundo y no se puri ique, esa persona
será cortada de entre la congregación, porque ha profanado el santuario
del SEÑOR; el agua de la separación no ha sido rociada sobre él; es
inmundo. Y les será por estatuto perpetuo que el que rocie el agua de la
separación lavará su ropa y el que toque el agua de la separación
quedará inmundo hasta la tarde. Y todo lo que tocare el inmundo, será
inmundo; y el alma que lo tocare, será inmunda hasta la tarde.
Esta ordenanza fue en parte sanitaria. Los egipcios estaban
acostumbrados a mantener a sus muertos en sus casas, conservaban las
momias. Ningún judío podría hacer eso, porque estaría contaminado.
Otras naciones estaban acostumbradas a enterrar a sus muertos, como
lo hicimos una vez, dentro de las murallas de la ciudad o alrededor de
sus propios lugares de culto, como si quisieran acercar la muerte a ellos
mismos. Ningún judío podía hacer esto, porque se contaminó si siquiera
pasaba por encima de una tumba; así que fueron llevados a lo que Dios
quería que tuvieran, es decir, entierros extramuros, y mantener el
cementerio tan lejos como pudieran de las moradas de los vivos. El
signi icado espiritual de este reglamento es que debemos velar con
gran cuidado contra toda ocasión de pecado; y, puesto que no habrá
estas ocasiones y que se contaminen, hay que ir constantemente al
Señor con una oración como la de David en el 51 st Salmo, que ahora
vamos a leer.
Esta exposición consistió en lecturas de Números 19 .; y Salmos 51.

CONTENIDO DE LOS NÚMEROS

Números Capítulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 21

Versos 1-9
Números 21: 1-4 . Y cuando el rey Arad el cananeo, que habitaba en
el sur, oyó decir, que Israel había venido por camino de los espías; luego
peleó contra Israel y tomó prisioneros a algunos de ellos. E Israel hizo
voto a Jehová, y dijo: Si en verdad entregas a este pueblo en mi mano,
destruiré por completo sus ciudades. Y Jehová escuchó la voz de Israel, y
entregó al Cananeo; y los destruyeron por completo a ellos ya sus
ciudades; y llamó el nombre del lugar Horma. Y partieron del monte Hor
por el camino del Mar Rojo, para rodear la tierra de Edom; y el alma del
pueblo se desanimó mucho a causa del camino.
No se les permitió atravesar la tierra de Edom, por lo tanto, tuvieron
que dar la vuelta e irse de inmediato de la tierra donde esperaban vivir
un día, y el camino era particularmente di ícil, sobre arena caliente y
ardiente ". y el alma del pueblo se desanimó mucho a causa del camino
”. A veces, el propio pueblo de Dios, cuando descubre que no está tan
avanzado en la vida divina como pensaba que estaba, cuando descubre
que los viejos pecados reviven y cuando los problemas se multiplican
sobre ellos, se "desanima por el camino". Si esta es nuestra experiencia,
no caigamos en el pecado en que cayeron estos israelitas, sino que
incluso en nuestro desánimo, volvamos a nuestro Dios.
Números 21: 5 . Y el pueblo habló contra Dios y contra Moisés: ¿Por
qué nos has sacado de Egipto para que muramos en el desierto? porque
no hay pan, ni agua; y nuestra alma aborrece este pan ligero.
Uno se cansa, al leer los vagabundeos de Israel por el desierto, de
este grito de loro: "¿Por qué nos habéis sacado de Egipto?" Durante casi
cuarenta años, este fue su grito cada vez que se encontraron con algún
tipo de di icultad. ¡Cuán cansado debió estar Dios de su clamor, y cuán
cansado también de ellos! Y ahora resucitó porque habían sido
alimentados con "comida de ángeles" que llamaron "pan ligero". Era
fácil de digerir, saludable y la mejor clase de alimento para ellos en el
desierto; pero querían algo más sustancial, algo que tuviera un sabor
más tosco, más de tierra y menos de cielo. No hay satisfacción para un
corazón no regenerado. Si tuviéramos todas las bendiciones de esta
vida, aún deberíamos estar compitiendo por más.
Números 21: 6-7 Y el SEÑOR envió serpientes ardientes entre el
pueblo, que mordían al pueblo; y mucha gente de Israel murió. Entonces
el pueblo vino a Moisés y dijo: Hemos pecado, porque hemos hablado
contra Jehová y contra ti; ruega al SEÑOR que quite de nosotros las
serpientes. Y Moisés oró por el pueblo.
Como un verdadero mediador, siempre estaba dispuesto, incluso
cuando más lo habían insultado y a ligido su espíritu manso y apacible,
para doblar la rodilla e interceder ante el Señor en su nombre. La gente
le imploró que pidiera que les quitaran las serpientes; pero,
aparentemente, seguían molestándolos. Sin embargo, si Dios no
responde a la oración de una manera, lo hace de otra. La oración
ferviente de un hombre justo puede no prevalecer en la dirección
particular en la que se ofrece, pero “vale mucho” en una u otra
dirección. Así como cuando las nieblas ascienden, es posible que no
caigan sobre el mismo lugar de donde surgieron, sino que caen en algún
lugar, y la verdadera oración nunca se pierde, vuelve en bendición, si no
de acuerdo con nuestra mente, pero de acuerdo con otra mente que es
más amable y sabio que el nuestro.
Números 21: 8-9 . Y el SEÑOR dijo a Moisés: Hazte una serpiente
ardiente, y ponla sobre un asta; y sucederá que todo aquel que sea
mordido, cuando la mire, vivirá. E hizo Moisés una serpiente de bronce, y
la puso sobre un asta, y sucedió que si una serpiente mordía a alguien,
cuando veía la serpiente de bronce, vivía.
Esta exposición consistió en lecturas de Números 21: 1-9 ; y Juan 3:
1-15 .

CONTENIDO DE LOS NÚMEROS

Números Capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 25

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Números Capítulo 26

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 27

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 28

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 29

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 30

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 31

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números - Capítulo 32

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números - Capítulo 33

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números Capítulo 34
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Números Capítulo 35

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Números - Capítulo 36

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO CINCO
Deuteronomio
CONTENIDO DEL DEUTERONOMIO

Deuteronomio Capítulo 1
Deuteronomio Capítulo 2
Deuteronomio Capítulo 3
Deuteronomio Capítulo 4
Deuteronomio Capítulo 5
Deuteronomio Capítulo 6
Deuteronomio Capitulo 7
Deuteronomio Capitulo 8
Deuteronomio Capítulo 9
Deuteronomio Capitulo 10
Deuteronomio Capitulo 11
Deuteronomio Capitulo 12
Deuteronomio Capitulo 13
Deuteronomio Capítulo 14
Deuteronomio Capítulo 15
Deuteronomio Capitulo 16
Deuteronomio Capitulo 17
Deuteronomio Capitulo 18
Deuteronomio Capitulo 19
Deuteronomio Capitulo 20
Deuteronomio Capitulo 21
Deuteronomio - Capítulo 22
Deuteronomio - Capitulo 23
Deuteronomio - Capitulo 24
Deuteronomio Capitulo 25
Deuteronomio Capitulo 26
Deuteronomio Capitulo 27
Deuteronomio Capitulo 28
Deuteronomio Capitulo 29
Deuteronomio Capitulo 30
Deuteronomio Capitulo 31
Deuteronomio - Capitulo 32
Deuteronomio - Capitulo 33
Deuteronomio - Capitulo 34

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

CONTENIDOS PRINCIPALES

Deuteronomio Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 6

Versos 1-23
Deuteronomio 6: 1-2 . Estos son los mandamientos, las estatuas y los
juicios que el SEÑOR tu Dios ha mandado que te enseñe, para que los
cumplas en la tierra adonde vayas para tomar posesión de ella: para que
temas al SEÑOR tu Dios y guardes todo. sus estatutos y sus mandamientos
que yo te mando, tú, y tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida;
y que tus días se prolonguen.
La obediencia a Dios debe surgir del temor de Él, o de un santo
temor de Dios que se sienta en el corazón, porque toda religión
verdadera debe ser obra del corazón. No es la mera acción lo que Dios
mira, sino el motivo, el espíritu que lo dicta. Por eso siempre se dice:
“Para que temas al Señor tu Dios y guardes todos sus estatutos y sus
mandamientos”. Tampoco debemos contentarnos con guardar los
mandamientos nosotros mismos. Es deber de los padres buscar el bien
de sus hijos, procurar que el hijo y el hijo del hijo anden en los caminos
de Dios durante toda su vida. Que Dios nos conceda no ser partícipes
nunca del espíritu de quienes piensan que no tienen necesidad de
cuidar la religión de sus hijos, que parecen haberla dejado a un destino
ciego. Ojalá los cuidemos con el cuidado de que nuestro hijo y el hijo de
nuestro hijo caminen ante el Señor todos los días de su vida.
Deuteronomio 6: 3 . Oye, pues, Israel, y procura hacerlo; para que sea
contigo, y aumentes poderosamente, como el SEÑOR Dios de tus padres te
ha dicho, en la tierra que luye leche y miel.
Parece, de acuerdo con el antiguo pacto, que la prosperidad
temporal se agrega como una bendición al guardar los mandamientos
de Dios. A veces se ha dicho que si bien la prosperidad era la bendición
del antiguo pacto, la adversidad es la bendición del nuevo pacto, y hay
algo de verdad en esa declaración, por quien el Señor ama, castiga, y sin
embargo, ¿es eso lo mejor? una comida es que debe andar en los
mandamientos de Dios. Hay un sentido en el que hacemos lo mejor de
ambos mundos cuando buscamos el amor de Dios. Cuando buscamos
primero el Reino de Dios y su justicia, otras cosas se agregan seamos
nosotros; de modo que no es sin sentido para nosotros que el Señor
promete aquí bendiciones temporales a su pueblo.
Deuteronomio 6: 4 . Oye, Israel: el SEÑOR nuestro Dios, el SEÑOR uno
es.
Esta es la gran doctrina que aprendemos, tanto del Antiguo como
del Nuevo Testamento hay un solo Señor. Y esta gran verdad ha sido
grabada a fuego en los judíos por su largo castigo, y,
independientemente de los otros errores que cometan, nunca los
encontrarás cometiendo un error al respecto. El Señor tu Dios, el Señor
uno es. Que seamos guardados siempre de toda idolatría, de toda
adoración de cualquier otra cosa, excepto del Dios viviente. Que la
unidad sagrada de la Trinidad Divina nos aferremos por siempre.
Deuteronomio 6: 5 . Y amarás al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón,
y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas.
No es un poco de amor lo que Dios merece, ni es un poco de amor lo
que aceptará. Él nos bendice con todo su corazón y todas sus fuerzas, y
de esa manera debemos amarlo.
Deuteronomio 6: 6-7 . Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán
en tu corazón: Y las enseñarás diligentemente a tus hijos, y hablarás de
ellas cuando te sientes en tu casa, y cuando andes por el camino, y cuando
recuéstate y cuando te levantes.
La Palabra de Dios si no fuera para algún lugar en particular
llamado iglesia o casa de reunión. Es para todos los lugares, todos los
tiempos y todas las ocupaciones. Me gustaría que tuviéramos más de
esta conversación sobre la Palabra de Dios cuando nos sentamos en el
camino o cuando caminamos.
Deuteronomio 6: 8 . Y las atarás por señal en tu mano, y estarán
como frontales entre tus ojos.
Contigo en todas tus acciones, contigo en todos tus pensamientos,
conspicuamente contigo, no por ostentación, sino a través de tu
obediencia para hacerse evidente a todos los hombres.
Deuteronomio 6: 9-12 Y las escribirás en los postes de tu casa y en tus
puertas. Y sucederá que cuando el SEÑOR tu Dios te haya traído a la
tierra que juró a tus padres Abraham, Isaac y Jacob, que te daría ciudades
grandes y hermosas que tú no edi icaste,
Y las casas llenas de todo bien, que no llenaste, y pozos que cavaste
sin cavar, viñedos y olivos, que no plantarás cuando hayas comido y te
hayas saciado; Cuídate, pues, de que no te olvides del SEÑOR, que te
sacó de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre. El orgullo en el
pecado peculiar de la prosperidad, y el orgullo está al lado del olvido de
Dios. En lugar de recordar de dónde vinieron nuestras misericordias,
comenzamos a agradecernos a nosotros mismos por estas bendiciones,
y Dios es olvidado. Recuerdo a uno de quien se dijo que era un hombre
hecho a sí mismo y que adoraba a su Creador, y puedo decir que hay
muchas personas que hacen precisamente eso. Creen que se han hecho
a sí mismos, y por eso se adoran a sí mismos. Sea nuestro recordar que
es Dios quien nos da la fuerza para obtener riquezas o para obtener una
posición, y, por lo tanto, a él sea todo el honor de ello, y nunca dejemos
que lo olvidemos.
Deuteronomio 6: 13-15 . Temerás al SEÑOR tu Dios y le servirás, y
jurarás por su nombre. No seguiréis dioses ajenos, de los dioses de los
pueblos que os rodean, porque el SEÑOR tu Dios es un Dios celoso entre
vosotros.
Tendrá el corazón para él solo. Dos dioses que no puede soportar. De
los dioses falsos, puede haber muchos: del Dios verdadero no puede
haber más que uno, y es un Dios celoso.
Deuteronomio 6: 15-19 . No sea que la ira de Jehová tu Dios se
encienda contra ti, y te destruya de la faz de la tierra. No tentaréis al
SEÑOR vuestro Dios, como lo tentaron en Masá. Guardaréis con diligencia
los mandamientos del SEÑOR vuestro Dios, y sus testimonios y sus
estatutos que él os ha mandado. Y harás lo recto y bueno ante los ojos de
Jehová , para que te vaya bien, y entres y poseas la buena tierra que
Jehová juró a tus padres, para echar fuera a todos tus enemigos. de
delante de ti, como el SEÑOR ha dicho.
Ahora, ellos rompen este pacto de obras, como también nosotros
rompimos el nuestro hace mucho tiempo. Bendito sea Dios, nuestra
salvación ahora depende de otro pacto que no puede fallar ni romperse:
el pacto de gracia. Sin embargo, todavía, ahora que nos convertimos en
hijos del Señor, estamos sometidos a la disciplina de la casa del Señor, y
estas palabras no podrían expresar inadecuadamente cuál es la
disciplina de la casa del Señor hacia sus propios hijos, es decir, que él
bendice nosotros cuando andemos en sus caminos, y que él andará en
contra nuestra si nosotros andamos en contra de él. Tiene una vara en
su casa, y con amor la usa con sus mejores seres queridos. “Sólo a ti te
he conocido de todas las naciones de la tierra; por tanto, te castigaré
por tus iniquidades ”. No matará a sus hijos, ni los tratará como un juez
trata a un criminal, porque no están bajo la ley, sino bajo la gracia; pero
los castigará y los tratará como un padre castiga a su hijo: por amor. Oh!
para que tengamos la gracia de caminar ante él con un temor santo e
infantil, para que podamos caminar siempre a la luz de su rostro.
Deuteronomio 6: 20-23 . Y cuando tu hijo te pregunte en el futuro,
diciendo: ¿Qué signi ican los testimonios, las estatuas y los juicios que el
SEÑOR nuestro Dios te ha mandado? entonces dirás a tu hijo: Fuimos
siervos de Faraón en Egipto; y el SEÑOR nos sacó de Egipto con mano
poderosa; y el SEÑOR hizo grandes y terribles señales y prodigios sobre
Egipto, sobre Faraón y sobre toda su casa, delante de nuestros ojos; y nos
sacó de allí, para que él podría traernos para darnos la tierra que juró a
nuestros padres.
¿Y no podemos decirles a nuestros hijos lo que Dios ha hecho por
nosotros, cómo nos sacó de nuestro cautiverio espiritual y cómo, en su
amor todopoderoso, nos ha traído a su Iglesia y seguramente nos
llevará a la gloria celestial? Que Dios nos conceda gracia para hablar de
estas cosas sin timidez, con gran con ianza para contar a nuestros hijos
lo que ha hecho.
Versos 1-25
Deuteronomio 6: 1 . Y estos son los mandamientos, los estatutos y los
juicios que el SEÑOR vuestro Dios ha mandado que os enseñe, para que
los cumpláis en la tierra adonde vayáis para poseerla:
Los mandamientos de Dios deben enseñarse, pero también deben
ponerse en práctica: "los cuales el Señor su Dios mandó que les enseñe,
para que los cumplan". Y es este hacer de ellos lo que es la parte más
di ícil del trabajo. No siempre es fácil enseñarles; un hombre necesita el
Espíritu de Dios si quiere enseñarles correctamente, pero la práctica es
más di ícil que la predicación. ¡Que Dios nos conceda gracia, siempre
que escuchemos su Palabra, para hacerlo!
Deuteronomio 6: 2 . Para que temas a Jehová tu Dios, y guardes todos
sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tú, y tu hijo, y el hijo
de tu hijo, todos los días de tu vida; y que tus días se prolonguen.
El temor de Dios debe ser siempre un poder práctico en nuestras
vidas: “para que temas al Señor tu Dios y guardes todos sus estatutos y
sus mandamientos”. Y ese miedo práctico debería llevarnos a la
obediencia en detalle; debemos estudiar la Palabra de Dios de tal
manera que nos esforcemos por "guardar todos sus estatutos y
mandamientos". Una obediencia descuidada es desobediencia.
Debemos estar atentos y vigilantes para conocer la voluntad divina, y
en todos los aspectos para cumplirla. Ustedes que son sus hijos, que
viven en tal casa y con tal Padre, les conviene ser hijos obedientes. No,
no solo nos corresponde a nosotros obedecer el mandamiento del
Señor nuestro Dios, sino que debemos orar hasta que el resto del
versículo también se cumpla: “tú, y tu hijo, y tu hijo de cerdas”, nuestros
hijos y nuestros hijos. niños. Estoy seguro de que, si amamos a Dios,
anhelaremos que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos también lo
amen. Si su o icio lo ha apoyado y le ha aportado una competencia,
naturalmente deseará que su hijo lo haga . Pero, en una plataforma
mucho más alta, si Dios ha sido un buen Dios para usted, su deseo más
profundo será que su hijo y el hijo de su hijo sirvan al mismo Divino
Maestro durante todos los días de su vida. "Para que tus días se
prolonguen". Dios no da larga vida a todo su pueblo; sin embargo, la
obediencia a Dios es la forma más probable de asegurar una larga vida.
También hay muchos de los santos de Dios que se salvan en tiempos de
pestilencia, o que son liberados por un acto de fe de grandes peligros.
Esa antigua declaración de Dios a menudo se cumple en estos últimos
tiempos: "Como los días de un árbol son los días de mi pueblo, y mis
escogidos disfrutarán por mucho tiempo de la obra de sus manos". En
cualquier caso, los que aman al Señor vivirán sus días, mientras que los
impíos no vivirán la mitad de sus días. Completarás el círculo de la vida,
ya sea un círculo grande o pequeño; Dios te saciará de larga vida y te
mostrará su salvación. El pasaje que ahora sigue es muy apreciado por
el pueblo judío incluso hasta el día de hoy. Lo repiten con frecuencia, ya
que forma parte de sus servicios matutinos y vespertinos.
Deuteronomio 6: 3-4 . Oye, pues, Israel, y procura hacerlo; para que
te vaya bien, y te multipliques poderosamente, como el SEÑOR, el Dios de
tus padres, te ha dicho, en la tierra que luye leche y miel. Oye, Israel: el
SEÑOR nuestro Dios, el SEÑOR uno es.
Solo hay un Dios, esta es la base misma de nuestra fe; no sabemos
nada de "muchos dioses y muchos señores". Sin embargo, es al Dios
Triuno a quien adoramos; no somos menos Unitarios en el sentido más
elevado de esa palabra porque somos Trinitarios. No somos menos
creyentes en el único Dios vivo y verdadero porque adoramos al Padre,
al Hijo y al Espíritu Santo.
Deuteronomio 6: 5 . Y amarás al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón,
y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas.
¿No muestra esto cuál es la naturaleza misma de Dios? Dios es amor,
porque nos manda que lo amemos. Nunca hubo un príncipe o rey
terrenal de quien haya oído hablar en cuyo libro de estatutos esté
escrito: "Amarás al rey". En el; es sólo en el libro de estatutos de Aquel
que es el Señor de la vida y del amor que leemos un mandamiento como
este. En mi opinión, me parece un privilegio muy bendecido que se nos
permita amar a Uno tan grande como Dios. Aquí es donde encontramos
nuestro cielo. Es un mandamiento, pero lo consideramos más bien
como una tierna y amorosa invitación a la mayor bienaventuranza:
“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón”, es decir, intensamente;
“Y con toda tu alma”, es decir, con toda sinceridad, con mucho amor, “y
con todas tus fuerzas”, con toda tu energía, con todas las facultades, con
todas las posibilidades de tu naturaleza.
Deuteronomio 6: 6 . Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán en
tu corazón:
¡Oh, qué bendición tenerlas escritas en el corazón por el Espíritu
Santo! Nunca podremos llevarlos allí a menos que el que hizo el corazón
de nuevo grabe en estas tablas de carne los preceptos divinos.
Deuteronomio 6: 7 . Y las enseñarás diligentemente a tus hijos,
Padre cristiano, ¿has hecho esto? "No sólo" les enseñarás, sino que
"les enseñarás diligentemente a tus hijos".
Deuteronomio 6: 7 . Y hablarás de ellos cuando te sientes en tu casa, y
cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.
Nuestra charla común debería ser mucho más espiritual de lo que
suele ser. No hay miedo de degradar los temas sagrados por el uso
frecuente de ellos; el miedo está al revés, no sea que por un desuso de
ellos lleguemos a olvidarlos. Este Libro bendito, la Santa Palabra de
Dios, es un compañero idóneo tanto para su ocio como para su trabajo,
tanto para el tiempo de dormir como para el de vigilia. Te bendecirá en
tus meditaciones privadas, alegrará igualmente el hogar social y te
consolará cuando en mutua amistad hables el uno con el otro. Los que
verdaderamente aman a Dios aman mucho su santa Palabra.
Deuteronomio 6: 8 . Y las atarás como señal en tu mano,
Serán tu guía práctica, al alcance de tus dedos, por así decirlo.
Deuteronomio 6: 8 . Y estarán como frontales entre tus ojos.
Verás por ellos, verás con ellos, verás a través de ellos.
Deuteronomio 6: 9 . Y las escribirás en los postes de tu casa y en tus
puertas.
Casi podría desear que esto se cumpliera literalmente con mucha
más frecuencia de lo que es. Me encantó, en muchas aldeas suizas, ver
un texto de las Escrituras tallado en el poste de la puerta. Un texto
colgado en sus casas a menudo puede hablar cuando está en silencio.
No podemos hacer nada que sea super luo en el camino de dar a
conocer la Palabra de Dios.
Deuteronomio 6: 10-12 . Y sucederá que cuando Jehová tu Dios te
haya traído a la tierra que juró a tus padres Abraham, Isaac y Jacob, que
te daría ciudades grandes y hermosas que tú no edi icaste, y casas llenas.
de todo bien que no llenaste, y de pozos que no cavaste, viñedos y olivos
que no plantaste; cuando hayas comido y te hayas saciado; Cuídate, pues,
de que no te olvides del SEÑOR, que te sacó de la tierra de Egipto, de la
casa de servidumbre.
El pan que se come pronto se olvida. ¡Cuán a menudo actuamos
como zuecos que nos quitarán los huesos de la mano y luego olvidarán
la mano que los dio! No debería ser así con nosotros. Todas nuestras
misericordias espirituales, y muchas de nuestras temporales, son muy
parecidas a la herencia de Israel en la tierra de Canaán, pozos que no
cavaron y viñedos que no plantaron. Nuestras bendiciones provienen
de fuentes que están más allá de nuestra propia industria y habilidad;
son los frutos de la santa inventiva de Dios y el esplendor y la plenitud
de su consideración hacia sus pobres hijos. No lo olvidemos, ya que
evidentemente nunca nos olvida.
Deuteronomio 6: 13-15 . Temerás al SEÑOR tu Dios y le servirás, y
jurarás por su nombre. No seguiréis dioses ajenos, de los dioses de los
pueblos que os rodean; (porque el SEÑOR tu Dios es un Dios celoso entre
vosotros), no sea que la ira del SEÑOR tu Dios se encienda contra ti y te
destruya de la faz de la tierra.
Nuestro Dios es un Dios celoso. Uno le dijo a un puritano: "¿Por qué
ser tan necesitado?" y él respondió: "Porque sirvo a un Dios
necesitado". Dios ha hecho tanto por nosotros, con el in de ganar
nuestros corazones, que debería tenerlos por completo para él. Cuando
los tiene todos, es muy poco; pero dividir nuestro corazón es contristar
su Espíritu y a ligirlo gravemente.
Deuteronomio 6: 16-24 . No tentaréis al SEÑOR vuestro Dios, como lo
tentaron en Masá. Guardaréis con diligencia los mandamientos del
SEÑOR vuestro Dios, y sus testimonios y sus estatutos que él os ha
mandado. Y harás lo recto y lo bueno ante los ojos del SEÑOR, para que te
vaya bien, y entres y poseas la buena tierra que el SEÑOR juró a tus
padres para expulsar a todos tus enemigos. de delante de ti, como ha
dicho la tierra. Y cuando tu hijo te preguntare en el tiempo por venir,
diciendo: ¿Qué signi ican los testimonios, los estatutos y los juicios que el
Señor nuestro Dios te ha mandado? Entonces dirás a tu hijo: Fuimos
siervos de Faraón en Egipto; y el SEÑOR nos sacó de Egipto con mano
poderosa; y el SEÑOR hizo señales y prodigios, grandes y dolorosos, sobre
Egipto, sobre Faraón y sobre toda su casa, delante de nuestros ojos; y nos
sacó de allí, él podría traernos para darnos la tierra que juró a nuestros
padres. Y el SEÑOR nos mandó que cumpliéramos todos estos estatutos,
para que temamos al SEÑOR nuestro Dios, por nuestro bien siempre, para
que él nos guarde con vida, como en este día.
¡Oh, amigos, será bueno cuando nuestros niños y niñas nos hagan
preguntas como esta, y cuando podamos dar tales respuestas! La gran
carencia de la época en que vivimos es la obediencia a Dios. El
“pensamiento moderno” ha desechado la obediencia a la Revelación
Divina; e incluso en asuntos relacionados con la moral social, muchos
hombres rechazan toda idea de que cualquier cosa sea mandada por
Dios; sólo juzgan por lo que les parece placentero o provechoso. Lo que
más se necesita ahora es que nosotros mismos, y los que nos rodean,
seamos realmente conscientes de la grandeza y soberanía de Dios, y nos
entreguemos a él para que haga lo que nos ordena, cuando nos pide,
donde nos manda, y en todo, procurar seguir sus mandamientos para
que él "nos conserve con vida, como en este día".
Deuteronomio 6:25 . Y será nuestra justicia, si guardamos de cumplir
todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha
mandado.
Esa habría sido la justicia de Israel si el pueblo se hubiera ijado en
hacer todos estos mandamientos delante del Señor; pero fue
estropeado y arruinado por la desobediencia. Nos regocijamos al saber
que los que creemos en Jesús tenemos una justicia que Israel no
alcanzó, porque el Señor Jesucristo mismo es nuestra justicia.

CONTENIDO DEL DEUTERONOMIO

Deuteronomio Capitulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 8
Versos 1-20
Deuteronomio 8: 1 . Todos los mandamientos que yo te mando hoy
cumpliréis, para que viváis y os multipliques, y entréis y poseáis la tierra
que el SEÑOR juró a vuestros padres.
Observen, queridos amigos, que el Señor exige de su pueblo la
obediencia universal a sus mandamientos: "Todos los mandamientos
que yo os mando hoy, guardaréis que seáis". Los cristianos, aunque no
están sujetos a la ley, están bajo las dulces limitaciones del amor; y ese
amor los incita a la completa obediencia, de modo que no desean dejar
sin hacer nada de lo que el Señor manda. Y esta obediencia debe ser
cuidadosa y completa: "Todos los mandamientos que yo te mando hoy,
guardarás que hagas"; no solo de ellos, sino de ellos con cuidado.
Cuando el mandamiento se aplica a cierto deber, obedézcalo en su
totalidad, tanto en la letra como en el espíritu, porque hay numerosas y
pesadas bendiciones adjuntas a la obediencia, no por mérito, sino por
gracia. Si caminamos con cuidado en el temor de Dios, encontraremos
que guardando sus mandamientos hay una gran recompensa.
Deuteronomio 8: 2 . Y te acordarás de todo el camino que Jehová tu
Dios te condujo estos cuarenta años en el desierto, para humillarte y
probarte, para saber lo que había en tu corazón, si guardarías o no sus
mandamientos.
Es bueno tener buena memoria, y ese es el mejor recuerdo que
recuerda lo que más vale la pena recordar. Hay muchas cosas que con
gusto olvidaríamos, pero nos resulta di ícil olvidarlas; a menudo se
levantan en los momentos más inapropiados, y nos detestamos a
nosotros mismos al pensar que deberíamos recordarlos alguna vez.
Pero, sea lo que sea que olvidemos, siempre debemos recordar lo que
Dios ha hecho por nosotros. Esto debería excitar nuestra gratitud, crear
una profunda humildad y fomentar nuestra fe tanto para el presente
como para el futuro: “Te acordarás de todo el camino que Jehová tu Dios
te llevó estos cuarenta años en el desierto” Si cuarenta años de la
dirección del Señor Haced que algunos de nosotros bendigan su santo
nombre, ¿qué debéis hacer vosotros, hermanos míos, que quizás se
acercan a los ochenta años? ¡Qué alabanza y gratitud deberías rendirle
a aquel que te ha guiado durante toda tu vida! Vea lo que Dios pretende
lograr con nuestra experiencia en el desierto. Es, primero,
"humillarnos". ¿Ha tenido ese efecto? Entonces es para "probarnos".
¡Ah, me temo que ha tenido ese resultado y ha demostrado lo pobres
criaturas que somos! Eso ha sido probado en nuestra experiencia una y
otra vez. También es para que se sepa lo que hay en nuestro corazón, si
guardaremos los mandamientos de Dios o no.
Deuteronomio 8: 3 . Y te humilló, y te dejó tener hambre, y te
alimentó con maná que no conocías.
¡Qué secuencia tan maravillosa hay en estas breves frases! “Te
humilló y te dejó tener hambre”, y uno pensaría que la siguiente frase
sería, “y te dejó morir de hambre”. En el; es, "y te alimentó con maná".
Tenían mejor apetito por el maná, y estaban más dispuestos a ver la
mano de Dios al enviar el maná, debido a esa humillación y hambre que
Dios les había permitido soportar previamente. "Te alimenté con maná,
que no conocías". El mismo nombre con el que lo llamaron fue "Maná" o
"¿Qué es esto?" "Porque no saben lo que era". "Y te sustenté con maná,
que no conocías".
Deuteronomio 8: 3 . Tampoco tus padres lo supieron; para hacerte
saber que el hombre no sólo de pan vive, sino que de toda palabra que
sale de la boca del SEÑOR vive el hombre.
Dios puede hacernos vivir de pan, si es santi icado por la Palabra de
Dios y la oración; Él hace que nuestras almas vivan de acuerdo con su
Palabra. Él podría, si le agradaba, hacer que nuestros cuerpos vivieran
de acuerdo con esa Palabra sin ningún sustento externo.
Deuteronomio 8: 4 . No se envejeció sobre ti tu vestido, ni se hinchó tu
pie en estos cuarenta años.
¡Qué maravillosa experiencia tuvieron los israelitas en el desierto!
Siempre fueron alimentados, aunque en un desierto aullador, seco y
estéril. Siempre tenían agua siguiéndoles desde ese arroyo que luía del
pedernal, del cual antes hubiera esperado encender fuego que obtener
agua. Y en cuanto a sus vestidos, no se gastaron. No tenían tiendas
adonde ir, y no podían hacer ropa nueva en el desierto, debido a sus
frecuentes mudanzas; sin embargo, siempre estaban vestidos; y, aunque
eran una multitud de peregrinos cansados, marchando hacia atrás y
hacia adelante durante cuarenta años, sin embargo, sus pies no se
hincharon. ¡Oh, qué misericordia fue esa! "Él guarda los pies de sus
santos". ¿No ha sido así también con ustedes, queridos amigos? Has
dicho: "¿Qué haré si vivo tanto tiempo y si tengo que soportar tantos
problemas y hacer tantas marchas por el mismo valle de sombra de
muerte?" ¿Qué harás? ¡Harás lo que has hecho! Con ía en Dios y
continúa. Serás alimentado y serás sostenido hasta el in.
Deuteronomio 8: 5 . Considerarás también en tu corazón:
Tenga en cuenta que no solo debemos recordar los tratos de Dios
con nosotros, sino que debemos considerarlos, meditarlos, sopesarlos.
"Considera en tu corazón",
Deuteronomio 8: 5 . Que, como el hombre castiga a su hijo, así te
castiga el SEÑOR tu Dios.
¿Hablo con alguien que está justo ahora debajo de la vara?
“Considera en tu corazón” entonces, que Dios está tratando contigo
como un padre trata con sus hijos, “porque ¿qué hijo es aquel a quien el
padre no disciplina?” ¿Cómo te gustaría que te trataran? ¿Pre ieres
estar sin la vara? Entonces recuerde que "si estáis sin castigo, del cual
todos participan, entonces sois bastardos, y no sonidos". ¿Quieres que
te traten así? Estoy seguro de que no; desea tener la porción de los
niños; entonces dices: “Trátame, Señor, como acostumbras a hacer con
los que temen tu nombre. Estamos dispuestos a tener la vara del pacto
por causa del pacto al que pertenece.
Deuteronomio 8: 6-8 . Por tanto, guardarás los mandamientos del
SEÑOR tu Dios, andarás en sus caminos y temerás. Porque el SEÑOR tu
Dios te lleva a una tierra buena, una tierra de arroyos de agua, de fuentes
y abismos que brotan de valles y colinas; tierra de trigo, cebada, viñas,
higueras y granadas; tierra de aceite de oliva y miel;
Esta es también la experiencia del hijo de Dios; en un sentido, en el
cielo; pero en otro, y quizás en un sentido más verdadero, incluso aquí
abajo. "Los que hemos creído entramos en reposo". Por la fe tomamos
posesión de la tierra prometida; y cuando un cristiano sale de la
experiencia del desierto de dudar y temer, y entra en la experiencia de
Canaán de una fe sencilla y una con ianza plenamente segura, entonces
llega “a una buena tierra, una tierra de arroyos de agua, de fuentes y
profundidades que brotan de valles y colinas; tierra de trigo, cebada,
viñas, higueras y granadas; tierra de aceite de oliva y miel ”; porque
Dios le da a su pueblo no solo todo lo que necesita, sino algo más. Les
da, no solo lo necesario, sino también lujos, deleites y alegrías.
Deuteronomio 8: 9 . Una tierra donde comerás pan sin escasez, nada
te faltará en ella;
Cuando vives en comunión con Dios, y él te lleva al pleno disfrute de
las bendiciones del pacto, entonces no hay escasez contigo, no hay falta
de nada.
Deuteronomio 8: 9 . Una tierra cuyas piedras son de hierro, y de cuyos
montes sacarás bronce.
O cobre. Plata y oro no tenían; pero luego los príncipes de Sabá y
Seba debían ofrecerles regalos y traerles su oro y su plata. Pero si no
tenían nada que mostrar, tenían mucho para usar, porque el hierro es
un metal mucho más útil que el oro; y el cobre, que endurecieron hasta
convertirlo en bronce, les sirvió mucho más que la plata. Dios te
proporcionará, querido hermano, todas las armas que necesitas para la
Guerra Santa; Puede que no haya ornamentos de oro y plata para su
orgullo, pero habrá instrumentos de hierro para ayudarlo en su
con licto con sus adversarios.
Deuteronomio 8:10 . Cuando hayas comido y te hayas saciado,
bendecirás al SEÑOR tu Dios por la buena tierra que te ha dado.
Dios permite que su pueblo coma y se sacie; pero, cuando lo sean,
deben tener cuidado de no enorgullecerse y de no empezar a atribuirse
sus ganancias.
Deuteronomio 8:11 . Cuídate de no olvidar al SEÑOR tu Dios si no
guardas sus mandamientos, sus juicios y sus estatutos que yo te ordeno
hoy.
Siempre que veamos la palabra "Cuidado" en la Biblia, podemos
estar seguros de que hay algo de lo que debemos tener cuidado. El
punto aquí a señalar es que nuestros tiempos de prosperidad son
tiempos de peligro. Recuerdo que el Sr. White ield una vez pidió las
oraciones de la congregación "por un joven caballero en circunstancias
muy peligrosas", porque acababa de llegar a una fortuna de £ 5,000 .
Entonces es el momento en que se necesita la oración incluso más que
en épocas de depresión y pérdida.
Deuteronomio 8: 12-16 . No sea que cuando hayas comido y te hayas
saciado, y hayas construido buenas casas y habitado en ellas; y cuando se
multipliquen tus vacas y tus rebaños, y se multiplique tu plata y tu oro, y
se multiplique todo lo que tienes; entonces se ensalzará tu corazón, y te
olvidarás de Jehová tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de
servidumbre; que te condujo por ese gran y terrible desierto, donde había
serpientes ardientes y escorpiones y sequía, donde no había agua; que te
sacó agua de la pedernal; que te sustentó en el desierto con maná, que tus
padres no conocieron, para humillarte, y probarte, para hacerte bien en
tu in;
¿Por qué repetimos estos pasajes? Seguramente es porque tenemos
recuerdos tan escurridizos, y el Señor tiene que decirles a sus hijos lo
mismo una y otra vez: “precepto sobre precepto: línea sobre línea, línea
sobre línea; aquí un poquito y allá un poquito; porque tan pronto nos
olvidamos.
Deuteronomio 8: 17-20 . Y dices en tu corazón: Mi poder y la fuerza
de mi mano me han traído esta riqueza. Pero acuérdate de Jehová tu Dios,
porque él te da poder para hacer riquezas, a in de con irmar el pacto que
juró a tus padres, como en este día. Y sucederá que si en algo te olvidas
del SEÑOR tu Dios, y andas en pos de otros dioses, y los sirves y los adoras,
yo testi ico contra ti hoy que ciertamente perecerás. Como las naciones
que el SEÑOR destruye delante de vosotros, así pereceréis;
"Si pecas como ellos, te irá como ellos".
Deuteronomio 8:20 . Porque no quisisteis obedecer a la voz del
SEÑOR vuestro Dios.

CONTENIDO DEL DEUTERONOMIO

Deuteronomio Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 12
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 15

Versos 1-18
Deuteronomio 15: 1-2 . Al inal de cada siete años harás una
liberación. Y esta es la forma de la liberación: Todo acreedor que preste
algo a su vecino, lo liberará; no lo hará exactamente de su vecino o de su
hermano; porque se llama liberación del SEÑOR.
¡Qué título tan maravilloso para él, “la liberación del Señor”!
Deuteronomio 15: 3 . De un extranjero lo volverás exactamente; pero
lo que es tuyo con tu hermano tu mano lo liberará;
¿Cómo iba a pagar un hombre si no sembraba ni cosechaba durante
el año sabático? El extranjero no observó el año de descanso; en
consecuencia, estaba obligado a pagar, y era justo que lo hiciera; pero
para el israelita, que cumplió la ley divina, se hizo una provisión si
estaba en deuda.
Deuteronomio 15: 4 . Salvo cuando no haya pobres entre vosotros;
Si no hubiera pobres, entonces no habría necesidad de esta ley.
Deuteronomio 15: 4-6 . Porque el SEÑOR te bendecirá en gran
manera en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da por heredad para que la
poseas; sólo si escuchas atentamente la voz del SEÑOR tu Dios, para
guardar y cumplir todos estos mandamientos que yo te mando. día.
Porque el SEÑOR tu Dios te bendice, como te ha dicho:
Esa pequeña cláusula, "como te prometió", vale la pena notar. Esta
es la regla de Dios; trata con nosotros "según la promesa".
Deuteronomio 15: 6 . Y prestarás a muchas naciones, pero no
tomarás prestado; y reinarás sobre muchas naciones, pero ellas no
reinarán sobre ti.
Si el pueblo de Dios hubiera hecho su voluntad, habría sido como su
idioma; Algunos observan del hebreo que no toma prestado nada de
otras lenguas, sino que presta muchas palabras a varios idiomas.
Deuteronomio 15: 7-9 . Si hay entre vosotros un pobre de alguno de
tus hermanos dentro de alguna de tus ciudades en la tierra que Jehová tu
Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano a tu hermano
pobre, sino que abrirás la tuya. la mano extendida a él, y ciertamente le
prestarás lo su iciente para su necesidad, en lo que él quiere. Cuídate de
que no haya un pensamiento en tu malvado corazón, diciendo: El séptimo
año, el año de la liberación, está cerca; y tu ojo sea malo contra tu
hermano pobre, y no le des nada; y clamó a Jehová contra ti, y sería
pecado tuyo.
Moisés, movido por el Espíritu de Dios, anticipa lo que naturalmente
les ocurriría a muchos: “Entonces no prestaré en ningún lugar cerca del
séptimo año; si lo hago, lo perderé, porque entonces debo liberar a mi
deudor ”. Los de corazón duro seguramente harían de esta su mala
excusa para no prestar nada. Pero aquí se advierte al hebreo contra
tales pensamientos perversos, no sea que, negándose a contarle
leyendas a su pobre hermano por esta causa, el necesitado clame a
Dios, y debe ser contado como pecado por parte del despiadado
rechazador.
Deuteronomio 15: 10-11 . De cierto le darás, y no se entristecerá tu
corazón cuando le des, porque por esto te bendecirá Jehová tu Dios en
todas tus obras y en todo lo que pongas de tu mano. Porque nunca
cesarán los pobres de la tierra:
Lo habrían hecho, podrían haberlo hecho, si se hubiera guardado el
gobierno de Dios; pero en la medida en que previó que nunca se
guardaría, también declaró: "Los pobres nunca cesarán de la tierra".
Deuteronomio 15:11 . Por eso te mando, diciendo: Abrirás tu mano a
tu hermano, a tu pobre y a tu menesteroso en tu tierra.
Vea cómo Dios los llama, no "los pobres", sino "tus pobres" y "tus
necesitados". La Iglesia de Dios debe sentir una propiedad peculiar en
los pobres y necesitados, como si fueran entregados, en el amor de
Cristo, a su pueblo, para que puedan cuidar de ellos.
Deuteronomio 15:12 . Y si tu hermano hebreo o hebrea fuere vendido
a ti, y te sirviese seis años; luego, al séptimo año, lo dejarás ir libre de ti.
Podría estar bajo un aprendizaje de servidumbre durante seis años;
pero el séptimo año sería para él un año de descanso, como era un año
de liberación para los deudores y de descanso para la tierra.
Deuteronomio 15:13 . Y cuando lo envíes libre de ti, no lo dejarás ir
con las manos vacías.
Para comenzar la vida de nuevo sin nada en el bolsillo.
Deuteronomio 15:14 . Le darás abundantemente de tus ovejas, de tu
era y de tu lagar; de lo que Jehová tu Dios te ha bendecido le darás.
¿Quién pensaría en encontrar una ley como esa en el libro de
estatutos? ¿Dónde hay tal ley bajo un gobernador que no sea Dios? La
Teocracia habría hecho un gran gobierno para Israel si Israel hubiera
podido caminar ante Dios en fe y obediencia.
Deuteronomio 15:15 . Y te acordarás de que fuiste siervo en la tierra
de Egipto, y que Jehová tu Dios te redimió; por tanto, yo te mando esto
hoy.
El recuerdo de su propia liberación de la esclavitud egipcia fue para
hacerlos misericordiosos y amables con sus propios siervos.
Deuteronomio 15: 16-18 . Y sucederá que, si te dijera, no me apartaré
de ti; porque te ama a ti ya tu casa, porque está bien contigo; entonces
tomarás un punzón y lo meterás por su oreja hasta la puerta, y será tu
siervo para siempre. Y también harás lo mismo con tu sierva. No te
parecerá di ícil cuando lo envíes libre de ti; porque te ha valido un doble
jornalero por servirte seis años;
No ha tenido sueldo; siempre ha estado en su trabajo; ha valido dos
jornaleros ordinarios; por tanto, déjelo ir, y no se vaya con las manos
vacías.
Deuteronomio 15:18 . Y el SEÑOR tu Dios te bendecirá en todo lo que
hagas.
Esta exposición consistió en lecturas de Levítico 25: 1-7 ; Levítico
25: 17-22 y Deuteronomio 15: 1-18 .

CONTENIDO DEL DEUTERONOMIO

Deuteronomio Capitulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Deuteronomio Capitulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio - Capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio - Capitulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio - Capitulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 25
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 26

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 27

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 28

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 29

Versos 1-21
Deuteronomio 29: 1 . Estas son las palabras del pacto que el SEÑOR
mandó a Moisés que hiciera con los hijos de Israel en la tierra de Moab,
además del pacto que hizo con ellos en Horeb.
Ese es el preámbulo, al igual que en los documentos legales, por lo
general hay alguna declaración del signi icado y la intención del
contrato antes de que se proceda con el asunto. Estos convenios con
Dios son cosas solemnes y, por lo tanto, se dan de manera formal para
llamar la atención y dirigir nuestros pensamientos serios.
Deuteronomio 29: 2-4 . Y llamó Moisés a todo Israel y les dijo:
Vosotros habéis visto todo lo que hizo Jehová ante vuestros ojos en la
tierra de Egipto a Faraón, a todos sus siervos ya toda su tierra; las
grandes tentaciones que han visto tus ojos, las señales y los grandes
milagros; pero el SEÑOR no te ha dado corazón para percibir, ni ojos para
ver, ni oídos para oír, hasta el día de hoy.
Viste todo eso y, sin embargo, no lo viste; viste el trabajo externo,
pero no percibiste la lección interna. Una declaración muy triste para
hacer; pero los siervos de Dios no son enviados para adular al hombre,
sino para decir la verdad, por doloroso que sea hablar de ella.
Deuteronomio 29: 5-6 . Y yo te he conducido por cuarenta años por el
desierto; tus vestidos no se han envejecido en ti, y tu zapato no se ha
envejecido en tu pie. No habéis comido pan, ni habéis bebido vino ni sidra,
para que sepáis que yo soy el SEÑOR vuestro Dios.
O había habido medios para renovar frecuentemente sus vestidos, o
bien, por milagro, estos vestidos nunca se habían gastado; y los mismos
zapatos que se pusieron en los pies en la noche de la Pascua todavía
estaban en sus pies; si no eran los mismos, todavía estaban calzados,
aunque hollaron el fatigado desierto que bien podría haberlos
desgastado hasta quedar desnudos. “No habéis comido pan, ni habéis
bebido vino ni sidra:” - una nación de abstemios totales durante
cuarenta años. No había pan para ellos en el desierto, ni vino. Puede
que se haya obtenido como un gran lujo, como probablemente lo fue,
porque tenemos razones para creer que Nadab y Abiú fueron muertos
por fuego delante del Señor porque estaban ebrios cuando ofrecieron
fuego extraño; pero tomando a toda la gente alrededor, nada parecido al
vino no había cruzado sus labios durante cuarenta años, sin embargo,
allí estaban, fuertes y saludables. "Para que sepáis que yo soy Jehová
vuestro Dios".
Deuteronomio 29: 7 . Y cuando llegasteis a este lugar, Sehón rey de
Hesbón y Og rey de Basán salieron contra nosotros para pelear, y los
derrotamos.
La gente tampoco estaba acostumbrada a la guerra, y la gente débil,
sin embargo, golpearon a los grandes reyes y mataron a los reyes
poderosos, porque el Señor estaba con ellos.
Deuteronomio 29: 8-9 . Y tomamos su tierra y la dimos en heredad a
los rubenitas, a los gaditas y a la media tribu de Manasés. Guardad, pues,
las palabras de este pacto y cumplidlas, para que podáis prosperar en
todo lo que hacéis.
Este, entonces, fue el pacto hecho con la nación, que Dios debería
ser su Dios y los prosperaría: como había hecho, así haría: sería su
protector, defensor, fortaleza, corona y gozo.
Deuteronomio 29: 10-11 . Vosotros estáis hoy todos delante del
SEÑOR vuestro Dios; tus capitanes de tus tribus, tus ancianos y tus
o iciales, con todos los hombres de Israel, tus niños, tus mujeres y tu
extranjero que está en tu campamento, desde el cortante de tu leña hasta
el cajón de tu agua;
Este pacto nacional abarcaba a todos los grandes hombres, los
capitanes, los sabios, todos los que tenían autoridad, "sus ancianos y
sus o iciales". Tomó a todos sus hijos, porque era un pacto según la
carne, y sus hijos según la carne están incluidos. "Tus esposas" también,
porque en este asunto no había sexo. "El extraño también." Aquí los
pobres gentiles vislumbramos un poco de consuelo, a pesar de que
parece que estamos excluidos de ese antiguo pacto. Se incluye “Tu
forastero que está en tu campamento”. Y los más pobres, y los que
realizaban el servicio más humilde, debían ser todos partícipes de este
pacto, "desde el cortante de tu leña hasta el cajón de tu agua".
Deuteronomio 29: 12-15 . Para que entres en el pacto con el SEÑOR
tu Dios, y en el juramento que el SEÑOR tu Dios ha hecho contigo hoy,
para que te establezca hoy por pueblo suyo, y él sea para ti un Dios, como
te ha dicho, y como lo juró a tus padres Abraham, Isaac y Jacob. Ni
contigo solo hago este pacto y este juramento; pero con el que está aquí
con nosotros hoy delante de Jehová nuestro Dios, y también con el que no
está aquí con nosotros hoy.
Con los enfermos que estaban en casa, con las generaciones que aún
no habían nacido, porque esto estaba destinado a ser un pacto nacional
a perpetuidad para sus hijos y los hijos de sus hijos hasta el in de los
tiempos. Si lo hubieran mantenido así, habría permanecido.
Deuteronomio 29: 16-17 . (Porque sabéis cómo hemos morado en la
tierra de Egipto; y cómo pasamos por las naciones por las que pasasteis; y
habéis visto sus abominaciones y sus ídolos, madera y piedra, plata y oro,
que había entre ellos. )
Ahora has visto cómo adoraban a los ídolos; has visto que puedes
evitar; has visto su necedad para escapar de ella.
Deuteronomio 29:18 . No sea que haya entre ustedes un hombre, una
mujer, una familia o una tribu, cuyo corazón se aparte hoy del SEÑOR
nuestro Dios para ir y servir a los dioses de estas naciones; no sea que
haya entre vosotros una raíz que produzca hiel y ajenjo;
Porque la adoración de dioses falsos es causa de indescriptible daño
y maldad: dondequiera que se encuentre es una raíz que lleva hiel y
ajenjo, y Dios no lo quiere en un solo individuo, hombre o mujer, es más,
ni en un solo hombre. familia o tribu.
Deuteronomio 29:19 . Y sucedió que cuando oyó las palabras de esta
maldición, se bendijo a sí mismo en su corazón, diciendo: Tendré paz,
aunque ande en la imaginación de mi corazón, para añadir la
embriaguez a la sed:
Porque hubo algunos que se endurecieron tanto contra Dios que
dijeron: "Tendremos paz: hagamos lo que queramos: adoremos a estos
dioses ídolos cada vez más y más y agreguemos la borrachera y la
idolatría a nuestra sed".
Deuteronomio 29:20 . El SEÑOR no lo perdonará, pero entonces la ira
del SEÑOR y su celo humearán contra ese hombre, y todas las maldiciones
que están escritas en este libro recaerán sobre él,
No es ligero sobre él, sino recuéstate sobre él, descansa allí y
detente allí.
Deuteronomio 29: 20-21 . Y el SEÑOR borrará su nombre de debajo
del cielo. Y lo apartará Jehová para mal de todas las tribus de Israel,
Como un cazador separa un ciervo de la manada para cazarlo todo
el día, así lo hará Dios con cualquier idólatra que venga entre su pueblo
con quien hizo un pacto ese día. ¡Oh, cómo odia Dios que cualquier cosa
sea adorada por nosotros, excepto él mismo! ¡Cuán indignado está si en
algún lugar algo ocupa el lugar supremo en el corazón humano que
debería ser ocupado por Dios solo!

CONTENIDO DEL DEUTERONOMIO

Deuteronomio Capitulo 30

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Deuteronomio Capitulo 31

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 32

Versos 1-39
Es un capítulo muy maravilloso: una canción y una profecía, en el
que el poeta-vidente parece contemplar todo el futuro extendido ante él
como en un mapa, y le resulta tan vívido que lo describe más bien como
un asunto presente o pasado, que como algo que está por ser. Es la
historia del trato de Dios con su pueblo escogido y peculiar, Israel,
desde el principio hasta el inal. El comienzo es sumamente noble.
Deuteronomio 32: 1-3 . Escuchad, cielos, y hablaré; y oye, tierra, las
palabras de mi boca. Mi doctrina caerá como la lluvia, como el rocío
destilará mi palabra, como la lluvia sobre la hierba tierna, y como el
aguacero sobre la hierba ”. Porque voy a publicar el nombre del SEÑOR;
atribuid grandeza a nuestro Dios.
En todo momento, la canción es para la glori icación de Dios; no es
una sílaba, en verdad, en la que el hombre sea honrado, pero solo el
Señor es exaltado en su trato con su pueblo. El es la roca. Todas las
demás cosas son la mera nube que se cierne sobre la frente de la
montaña; pero -
Deuteronomio 32: 4 . El es la roca
Inmutable, eterno.
Deuteronomio 32: 4 . Su trabajo es perfecto:
A veces muy terrible y muy misterioso, pero su trabajo es perfecto.
Deuteronomio 32: 4 . Porque todos sus caminos son juicio: Dios de
verdad y sin iniquidad, justo y recto es él.
Pero en cuanto a su pueblo, ¡qué contraste entre ellos y su Dios!
Deuteronomio 32: 5 . Se han corrompido, su mancha no es la mancha
de sus hijos; son una generación perversa y perversa.
Qué rebajamiento del Dios de verdad, sin iniquidad, a un pueblo
lleno de iniquidad, una generación perversa y perversa. Nunca sabemos
tanto de nuestra propia vileza como cuando tenemos una visión clara
de la excelencia de Dios. ¿Qué dijo Job? "He oído de ti por el oído del
oído, pero ahora mis ojos te ven, por eso me aborrezco y me arrepiento
en el polvo y las cenizas".
Deuteronomio 32: 6 . ¿Así pagáis al SEÑOR, pueblo necio e ignorante?
¿No es el padre tuyo que te compró? ¿No te hizo él y te estableció?
¿Quién hizo que los judíos fueran un pueblo? ¿Quién separó a Israel
para ser una nación? ¿Quién, sino Dios, que los compró por precio
cuando salieron de Egipto y, bajo su cuidado paternal, los condujo por
el desierto?
Deuteronomio 32: 7-8 . Acuérdate de los días pasados, considera los
años de muchas generaciones; pregunta a tu padre, y él te lo mostrará;
tus ancianos, y ellos te lo dirán. Cuando el Altísimo dividió a las naciones
su herencia, cuando separó los sonidos de Adán, estableció los límites del
pueblo según el número de los hijos de Israel.
El primer punto de Dios en el gobierno del mundo fue su propio
pueblo. Todo lo demás fue trazado después de que les había reservado
un lugar, un lugar su iciente, grande, fecundo y en una posición
admirable, para que allí pudieran multiplicarse y disfrutar de todas las
cosas buenas que él tan libremente les dio; y hasta el día de hoy, las
dinastías se levantan y caen, los reyes reinan o son esparcidos por la
derrota, solo con este único punto en los ojos de Dios y el propósito en
su mente —la defensa de la Iglesia en el mundo— la difusión de su
gloriosa verdad.
Deuteronomio 32: 9-12 . Porque la porción del SEÑOR es su pueblo;
Jacob es la porción de su herencia. Lo encontró en tierra desierta, y en el
desierto aullador y desolado; lo condujo, lo instruyó, lo mantuvo como a
la niña de sus ojos. Como el águila revuelve su nido, revolotea sobre sus
crías, extiende sus alas, las toma, las lleva sobre sus alas: así solo el
SEÑOR lo condujo, y no hubo dios extraño con él.
Esta es la historia de la tutoría de Israel en el desierto. Cuando
salieron de Egipto eran una mera turba de esclavos, degenerados por la
degradante in luencia de una larga servidumbre. Tuvieron que ser
entrenados antes de ser iluminados para ser una nación. Ahora, en todo
esto, tratemos de vernos a nosotros mismos. ¿Qué ha hecho Dios por
aquellos de nosotros que somos su pueblo al sacarnos de la esclavitud
del pecado? ¡Y con qué gracia nos preserva hoy como un hombre
protege a la niña de sus ojos! Tan pronto como algo se acerca al ojo, la
mano sube instintivamente para proteger el ojo. Y que cualquier cosa le
suceda al pueblo de Dios, y el poder de Dios estará listo de inmediato
para su defensa. Un águila tiene que enseñar a volar a sus crías. Los
tomará en sus alas, dicen; deséchalos, déjalos revolotear, y luego
desciende y ven, lector, y súbalos de nuevo hasta que ella les haya
enseñado a usar sus alas. Y el Señor ha estado haciendo esto con
muchos aquí, aparentemente desechándolos, solo para que, cuando
caigan, debajo de ellos estén los brazos eternos. Tenemos que estar
entrenados para la fe. Es un ejercicio di ícil para criaturas tan pobres
como nosotros. Estamos siendo entrenados para ello en este día.
Después de haber sido instruidos así, fueron llevados a la tierra
prometida, a la que Moisés nunca entró, pero sin embargo, en su visión
de la profecía, lo ve todo.
Deuteronomio 32: 13-14 . Lo hizo cabalgar sobre las alturas de la
tierra, para que comiera las cosechas de los campos; y le hizo chupar miel
de la peña, y aceite del pedernal; Mantequilla de ganado y leche de oveja
con grasa de cordero, carneros de la raza de Basán y cabras, con grasa de
riñones de trigo; y bebiste la sangre pura de la uva.
Era una tierra muy fructífera, que abundaba no sólo en artículos de
primera necesidad, sino también en lujos. Palestina lleva a sus
habitantes todo lo que el corazón pueda desear, y durante mucho
tiempo, mientras fueron ieles a Dios, vivieron en medio de la
abundancia.
Deuteronomio 32:15 . Pero Jesurún engordó y pateó:
"La pequeña nación santa", porque supongo que ese es el signi icado
de "Jeshurun". Es una palabra diminuta: “la pequeña nación religiosa
engordó. Abundó en prosperidad. Se puso fuerte y pateó ".
Deuteronomio 32:15 . Te has engrosado, te has engrosado, te has
cubierto de gordura; luego abandonó a Dios que lo hizo, y tuvo en poca
estima la Roca de su salvación.
¡Pobre de mí! ¡Pobre de mí! ¡Pobre de mí! pusieron terneros en
Betel. Se desviaron hacia Astarot y adoraron a la reina del cielo.
Deuteronomio 32: 16-17 . Lo provocaron a celos con dioses extraños,
con abominaciones lo provocaron a ira. Ofrecieron sacri icios a los
demonios,
Demonios, no a Dios.
Deuteronomio 32:17 . No a Dios; a dioses que no conocían, a dioses
nuevos que surgieron recientemente, a quienes vuestros padres no
temieron.
No hay nada nuevo en la religión que sea cierto. La verdad siempre
es vieja. ¡Pero imagina un nuevo Dios! Y, en verdad, últimamente hemos
surgido algunas nuevas modas, algunos nuevos estilos de adoración.
Creo que los llaman medievales. Ciertamente, no son más antiguos que
eso: "dioses nuevos que surgieron recientemente, a quienes sus padres
no temieron".
Deuteronomio 32:18 . Has olvidado la Roca que te engendró, y te has
olvidado del Dios que te formó.
Israel no era nada aparte de Dios, una pequeña tribu de personas,
nada comparable con las grandes naciones de la tierra. Su única razón
de ser era su Dios, era su centro, su luz, su gloria, su poder. Se habían
escapado del que los formó.
Deuteronomio 32: 19-20 . Y cuando el SEÑOR lo vio, los aborreció,
por la provocación de sus ruidos y de sus hijas. Y él dijo: Ocultaré mi
rostro de ellos, veré cuál será su in; porque son una generación muy
perversa, hijos en los que hay fe.
Existe la travesura: falta de fe. La falta de fe conduce a todo tipo de
pecado. Oh! que teníamos una fe fuerte y elástica para realizar al Dios
invisible, y mantenernos en una adoración puramente espiritual, sin
desear símbolos, señales y señales externas, todos los cuales son
abominables a sus ojos, sino adorando lo invisible en espíritu y en
verdad. Pero el Señor dijo:
Deuteronomio 32:21 . Me han movido a celos con lo que no es Dios;
me han provocado a ira con sus vanidades; y los moveré a celos con los
que no son pueblo; Los provocaré a ira con una nación insensata.
Y así vinieron las naciones idólatras y conquistaron Judea. Uno tras
otro, pisotearon la ciudad santa y les dejaron ver que Dios podía usar a
las naciones que despreciaban para ser un azote sobre ellos.
Deuteronomio 32: 22-25 . Porque un fuego se enciende en mi ira, y
arderá hasta las profundidades del in ierno, y consumirá la tierra con sus
frutos, y prenderá fuego los cimientos de los montes. Amontonaré males
sobre ellos; Gastaré mis lechas sobre ellos. Serán quemados de hambre, y
consumidos con ardor y con amarga destrucción; también enviaré sobre
ellos dientes de bestias, con veneno de serpientes del polvo. La espada por
fuera y el terror por dentro destruirán al joven y a la virgen, y también al
que amamanta con el hombre de las canas.
Ahora lea la historia de la destrucción de Israel y Judea, el
derrocamiento de estos dos reinos, y verá cómo, palabra por palabra,
todo esto se hizo dócil.
Deuteronomio 32: 26-27 . Dije: Los esparciría por los rincones, haría
cesar su recuerdo entre los hombres: si no fuera porque temiera la ira del
enemigo, no fuera que sus adversarios se comportaran de manera
extraña, y no dijeran: Nuestro La mano es alta, y el SEÑOR no ha hecho
todo esto.
Dios siempre busca alguna razón para la misericordia cuando está
tratando con su pueblo, y la encontró aquí: que las naciones paganas no
admitirían que Dios había estado castigando a su pueblo descarriado,
sino que comenzarían a atribuir sus victorias a los suyos. dioses
demoníacos; por lo tanto, dijo que los dispersaría.
Deuteronomio 32: 28-30 . Porque son una nación sin consejo, ni hay
en ellos entendimiento. ¡Qué sabios fueron, que entendieron esto, que
considerarían su in último! ¿Cómo perseguir uno a mil y dos hacer huir a
diez mil, si su Roca no los hubiera vendido y el SEÑOR los hubiera
encerrado?
Ese pueblo pequeño habría salido victorioso sobre todos sus
enemigos si Dios todavía hubiera estado con ellos, pero fueron
derrotados y esparcidos porque habían contristado al Señor. Oh! ¡Qué
fuerza tendrían los creyentes si creyeran! Si pudiéramos arrojarnos
sobre Dios con una fe sencilla e infantil, podríamos volver a jugar al
Sansón y herir a miles de personas. Pero nosotros también tenemos
poca fe en Dios, incluso aquellos que tienen la mayor parte de ella; y
cuando llega el momento de la prueba, también somos una generación
obstinada e incrédula, como lo fueron nuestros padres.
Deuteronomio 32: 31-34 . Porque su roca no es como nuestra Roca,
incluso nuestros enemigos mismos son jueces. Porque su vid es de la vid de
Sodoma, y de los campos de Gomorra; sus uvas, uvas de hiel, sus racimos
amargos; su vino es veneno de dragones, y veneno cruel de áspides. ¿No
tengo yo esto guardado y sellado entre mis tesoros?
¡Qué espantoso texto! Dios deposita los pecados del hombre, los
sella entre sus tesoros, para que no sean olvidados, y los hará rendir
cuentas.
Deuteronomio 32: 35-36 . Mía es la venganza y la recompensa; su pie
resbalará a su debido tiempo; porque el día de su quebrantamiento está
cerca, y lo que les ha de sobrevenir se apresura. Porque el SEÑOR juzgará
a su pueblo,
No siempre permitirá que sus enemigos triunfen sobre ellos.
Regresará a su pueblo, a quien pareció desechar. "El Señor juzgará a su
pueblo".
Deuteronomio 32:36 . Y se arrepiente por sus siervos, cuando vea que
su poder se ha ido, y no hay nadie encerrado ni dejado.
Parecía muy enojado, pero cuán pronto regresa enamorado y
prueba a su gente de nuevo.
Deuteronomio 32: 37-39 . Y dirá: ¿Dónde están sus dioses, su roca en
la que con iaban, que comieron la grasa de sus sacri icios y bebieron el
vino de sus libaciones? que se levanten y te ayuden, y sean tu protección.
Mira ahora que yo, incluso yo, soy él, y no hay dios conmigo; Yo mato y
doy vida; Yo hiero y yo curo: ni hay quien pueda librar de mi mano.

Versos 1-43
Deuteronomio 32: 1 . Escuchad, cielos, y hablaré; y oye, tierra, las
palabras de mi boca.
Debido a que los hombres son tan tardos para oír, Moisés invoca a
los cielos ya la tierra para que den testimonio contra ellos; y debido a la
sublimidad de su tema, pide a los cielos ya la tierra que le presten
atención.
Deuteronomio 32: 2 . Mi doctrina caerá como la lluvia, como el rocío
destilarán mis palabras, como la lluvia sobre la hierba tierna, y como la
lluvia sobre la hierba.
Buena predicación, y buen oído también, cuando el evangelio llega
como una suave lluvia que empapa y empapa la tierra, la refresca y la
hace fecunda; ¡Que Dios el Espíritu Santo lo haga cuando nos reunamos
para adorar! La Palabra del Señor puede ser como un granizo que
rompe todo aquello sobre lo que cae y, por tanto, se convierte en sabor
de muerte para muerte. ¡Pero que Dios nos lo haga como el rocío y la
pequeña lluvia del cielo, para que sea sabor de vida para vida!
Deuteronomio 32: 3-5 . Porque voy a publicar el nombre del SEÑOR:
atribuid grandeza a nuestro Dios. Él es la Roca, su obra es perfecta,
porque sus caminos son juicio: un Dios de verdad y sin iniquidad, justo y
recto es él. Se han corrompido,
¡Qué contraste hay entre el Dios incorruptible e inmutable y el
hombre corruptible! "Se han corrompido",
Deuteronomio 32: 5 . Su lugar no es el lugar de sus hijos; son
generación perversa y perversa.
Los hijos de Dios tienen manchas, la mancha causada por el pecado,
que ellos reconocen, lamentan y luchan contra ellas; los impíos tienen
el mismo tipo de manchas, pero no se arrepienten del pecado que las
causa.
Deuteronomio 32: 6 . ¿Así pagáis al SEÑOR, pueblo necio e ignorante?
¿No es el padre tuyo que te compró? ¿No te hizo él y te estableció?
El pecado es la forma más básica de ingratitud. Le debemos todo a
Dios y, por lo tanto, debemos tratarlo como se debe tratar a nuestro
Creador y Padre. Al contrario, ¡cuántas veces le hemos retribuido mal
por bien y hemos actuado como si lo consideráramos nuestro enemigo
en lugar de nuestro mejor amigo!
Deuteronomio 32: 7-8 . Acuérdate de los días pasados, considera los
años de muchas generaciones; pregunta a tu padre, y él te lo mostrará;
tus ancianos, y ellos te lo dirán. Cuando el Altísimo dividió a las naciones
su herencia, cuando separó los sonidos de Adán, estableció los límites del
pueblo según el número de los hijos de Israel.
Su primer pensamiento fue sobre su propia gente. Les proporcionó
Canaán; era solo la tierra para ellos, con su iciente espacio, pero sin
demasiado espacio, para que pudieran cultivarlo todo y demostrar que
era una tierra que luía leche y miel. Sin embargo, estos pensamientos
especiales de Dios, con respecto a su propio pueblo elegido, no excluyen
los pensamientos bondadosos hacia el resto de la humanidad, porque
"él separó los sonidos de Adán, estableció los límites del pueblo" , es
decir, el pueblo que pertenece a otras naciones; pero, aun así, sus
pensamientos más profundos y elevados estaban relacionados con los
hijos de Israel.
Deuteronomio 32: 9-10 . Porque la porción del SEÑOR es su pueblo;
Jacob es la porción de su herencia. Lo encontró en tierra desierta, y en el
desierto aullador y desolado; lo condujo, lo instruyó, lo mantuvo como a
la niña de sus ojos.
¿Y no es esta también una descripción verdadera del amor y la
bondad de Dios para con usted y conmigo, amados en el Señor? ¿No nos
encontró en el desierto? ¿No nos ha conducido, pisoteado por nuestra
experiencia, nos ha instruido, y no nos ha protegido con tanto cuidado
como el que un hombre concede a la niña de sus ojos? ¡Oh, bendito sea
su santo nombre, se lo debemos todo! Él nos da todo lo que tenemos.
Deuteronomio 32: 11-14 . Como el águila agita su nido, revolotea
sobre sus crías, extiende sus alas, las toma, las lleva sobre sus alas, así solo
el SEÑOR lo condujo, y no hubo dios extraño con él. Lo hizo cabalgar
sobre las alturas de la tierra, para que comiera las cosechas de los
campos; y le hizo chupar miel de la peña, y aceite del pedernal;
mantequilla de vacas y leche de oveja con sebo de cordero, y carneros de
la raza de Basán, y de cabras, con sebo de riñones de trigo; y bebiste la
sangre pura de la uva.
Dios alimentó a su pueblo antiguo con lo mejor de lo mejor, y se lo
dio sin mano escasa; y, ¡oh! cuando pienso en el alimento espiritual que
Dios ha preparado o en su pueblo, seguramente “mantequilla de vacas y
leche de oveja con grasa de corderos”, y todas esas cosas carnales son
pobres en comparación con las provisiones de su gracia. En un sentido
espiritual, el Señor en verdad nos ha dado "una iesta de grasas, una
iesta de vinos con lías, de grasas llenas de malva, de vinos con lías bien
re inados". Pero ahora mire nuevamente el contraste entre el Señor y su
pueblo antiguo. La gran bondad de Dios hace que el pecado del hombre
parezca aún más negro:
Deuteronomio 32:15 . Pero Jesurún engordaba y pateaba:
engordabas, engorda, engorda; luego abandonó a Dios que lo hizo, y tuvo
en poca estima la Roca de su salvación.
Muchos pueden soportar las pruebas de la adversidad que no
pueden escapar de los peligros de la prosperidad. Salomón dijo en
verdad: “Como crisol de plata y horno de oro; así es un hombre para su
alabanza "; y muchos han fracasado en ese tiempo de prueba. Cuando
llegue a ser rico, a ser admirado, a recibir honor entre los hombres,
entonces es el momento de su severa prueba.
Deuteronomio 32: 16-17 . Lo provocaron a celos con dioses extraños,
con abominaciones lo provocaron a ira. Ofrecieron sacri icios a los
demonios, no a Dios; a dioses que no conocían, a dioses nuevos que
surgieron recientemente, a quienes vuestros padres no temieron.
Moisés multiplica expresiones para mostrar la locura de la idolatría
de Israel. ¡Piense solamente en "nuevos dioses que aparecieron
recientemente", como si lo nuevo pudiera ser un dios! Lo mismo puede
decirse de la “nueva verdad” de la que tanto oímos hoy. Lo nuevo no
puede ser verdad. Ciertamente, no hay nada nuevo en teología, excepto
lo que es completamente falso. Los ídolos, que adoraban los israelitas,
no solo eran dioses nuevos, sino dioses extraños, a los que sus padres
no temían. Peor que eso, eran demonios: "sacri icaron a los demonios,
no a Dios". ¡Cuán bajo se había hundido incluso el pueblo elegido!
Deuteronomio 32: 18-27 . Has olvidado la Roca que te engendró, y te
has olvidado del Dios que te formó. Y cuando el SEÑOR lo vio, los
aborreció, por la provocación de sus ruidos y de sus hijas. Y él dijo:
Ocultaré mi rostro de ellos, veré cuál será su in; porque son una
generación muy perversa, hijos en los que hay fe. Me han movido a celos
con lo que no es Dios; me han provocado a ira con sus vanidades; y los
moveré a celos con los que no son pueblo; Los provocaré a ira con una
nación insensata. Porque un fuego se enciende en mi ira, y arderá hasta
las profundidades del in ierno, y consumirá la tierra con sus frutos, y
prenderá fuego los cimientos de los montes. Haré daño sobre ellos,
gastaré mis lechas en ellos. Serán quemados de hambre, y consumidos
con ardor y con amarga destrucción; también enviaré sobre ellos dientes
de bestias, con veneno de serpientes del polvo. La espada por fuera y el
terror por dentro destruirán tanto al joven como a la virgen, y también al
que amamanta con el hombre de las canas. Dije, ¿los esparciría por las
esquinas? Haría cesar el recuerdo de ellos entre los hombres: si no fuera ...
Aquí hay una dulce palabra de gracia en medio de los justos juicios
de Jehová: “Si no fuera así” -
Deuteronomio 32:27 . Que temía la ira del enemigo, no fuera que sus
adversarios se comportaran de manera extraña, y no dijeran: Nuestra
mano es alta, y el SEÑOR no ha hecho todo esto.
Así que los perdonó por amor de su propio nombre; y, hasta el día
de hoy, cuando Dios no puede encontrar otra razón para mostrar
misericordia al culpable, lo hace por amor a su nombre; y esta es una
súplica bendita, para ser impulsada por un hombre que no ve razón
alguna por la que Dios deba tener misericordia de él. Él puede decir:
"Señor, hazlo por amor de tu nombre, para hacer ilustre tu gracia y tu
misericordia, en la salvación de un desgraciado tan pobre y
desesperado como yo".
Deuteronomio 32: 28-32 . Porque son una nación sin consejo, ni hay
en ellos entendimiento. ¡Qué sabios fueron, que entendieron esto, que
considerarían su in último! ¿Cómo perseguir uno a mil y dos hacer huir a
diez mil, si su Roca no los hubiera vendido y el SEÑOR los hubiera
encerrado? Porque su roca no es como nuestra Roca, incluso nuestros
enemigos mismos son jueces. Por su vid
Es decir, la vid de los enemigos de Dios,
Deuteronomio 32: 32-34 . Es de la vid de Sodoma y de los campos de
Gomorra; sus uvas son uvas de hiel, sus racimos amargos; su vino es
veneno de dragones, y veneno cruel de áspides. ¿No tengo yo esto
guardado y sellado entre mis tesoros?
¡Qué pregunta tan sorprendente y sorprendente es esta, como si
Dios guardara la memoria del pecado del hombre, lo selló y lo mantuvo
en un lugar secreto para el día en que pedirá cuentas a los pecadores y
los visitará por sus iniquidades! Qué cosa tan terrible es tener los
pecados de la juventud almacenados, sellados y depositados en el
tesoro de Dios; y los pecados de la mediana edad, y tal vez los pecados
de la vejez, también, ¡que pronto serán sacados a la luz y puestos a
nuestro cargo! ¿Quién podrá estar en pie en ese gran día? Sólo los que
son lavados en sangre y vestidos con la justicia de Cristo Jesús Señor
nuestro.
Deuteronomio 32: 35-38 . Mía es la venganza y la recompensa; su pie
resbalará a su debido tiempo; porque el día de su quebrantamiento está
cerca, y lo que les ha de sobrevenir se apresura. Porque el SEÑOR juzgará
a su pueblo y se arrepentirá por sus siervos, cuando vea que su poder se
ha ido, y no hay nadie encerrado ni dejado. Y dirá: ¿Dónde están sus
dioses, su roca en quien con iaron, que comieron la grasa de sus
sacri icios y bebieron el vino de sus libaciones? que se levanten y te
ayuden, y sean tu protección.
Para ustedes que con ían en cualquier cosa excepto en Dios, llegará
el día en que oirán palabras tan terribles como estas: “Ahora que tus
riquezas te salven, que tus placeres y tus vicios te animen; id ahora por
vuestros propios caminos perversos, y ved si podéis encontrar algún
consuelo en ellos ”. ¡Qué santo sarcasmo hay en estas palabras, que
cortará la conciencia una vez que esté bastante despierta!
Deuteronomio 32: 39-43 . Mira ahora que yo, incluso yo, soy él, y no
hay dios conmigo: yo mato y doy vida; Yo hiero y yo curo: ni hay quien
pueda librar de mi mano. Porque alzo mi mano al cielo y digo: Vivo para
siempre. Si a ilo mi espada resplandeciente, y mi mano se aferra al juicio;
Daré venganza a mis enemigos, y recompensaré a los que me aborrecen.
Embriagaré mis saetas con sangre, y mi espada devorará carne; y eso con
la sangre de los muertos y de los cautivos, desde el principio de las
venganzas sobre el enemigo. Alégrense, naciones, con su pueblo, porque él
vengará la sangre de sus siervos, se vengará de sus adversarios y tendrá
misericordia de su tierra y de su pueblo.
Es sólo en misericordia, como ve, que el Señor trata con su pueblo;
no pueden estar delante de él por motivos de justicia, pero en su
misericordia está su lugar de refugio. ¡Ojalá todos encontremos esa
misericordia al huir en busca de refugio para aferrarnos a la esperanza
que tenemos ante nosotros en Cristo Jesús y su glorioso evangelio!
Amén.

CONTENIDO DEL DEUTERONOMIO

Capitulo 33

Versos 1-29
Deuteronomio 33: 1 . Y esta es la bendición con la cual Moisés, el
hombre de Dios, bendijo a los hijos de Israel antes de su muerte.
Un pensamiento muy hermoso, que debería concluir su vida con una
bendición. Aunque habían entristecido mucho y provocado su espíritu,
él siempre fue manso y tierno, pero tenía mucho que soportar de ellos,
y este es el inal de todo, que los despedirá con su bendición.
Deuteronomio 33: 2-3 . Y él dijo: El SEÑOR vino de Sinaí, y se levantó
de Seir a ellos; resplandeció desde el monte de Parán, y vino con diez
millares de santos; de su diestra salió una ley de fuego para ellos. Sí,
amaba a la gente; todos sus santos están en tu mano; y se sentaron a tus
pies; todos recibirán tus palabras.
"Sí, amaba a la gente". La aparición de Dios en el Sinaí fue una
muestra de su amor por ellos, aunque los asombró y angustió a muchos
de ellos. Sin embargo, era una gran cosa que Dios se acercara tanto a
estas personas y les revelara su voluntad. Queridos amigos, si Dios
viniera a ustedes con su ley de fuego; si él te humillara y te hiciera
“sobremanera temor y temblor”, sería una muestra de amor. Los impíos
son abandonados en su pecado, pero en cuanto a ti, si eres alguien a
quien él ama, él te reprenderá y traerá su ley para que haga su obra en
tu corazón y conciencia. Te parece extraño, pero así es. “De su diestra
salió una ley de fuego para ellos. Sí, amaba a la gente ". Oh! es así,
porque los ama, les revela su ley de fuego. "Todos sus santos están en tu
mano". Un lugar seguro, un lugar privilegiado, donde aprenden lo
valiosos que son para él, porque los aprecia tanto que los tiene siempre
en su mano. "Todos sus santos están en tu mano, y se sentaron a tus
pies". Otro lugar para los santos; siempre están aprendiendo; son
discípulos; se sientan con mansa humildad a los pies de su Maestro, y
beben en sus palabras: "Todos recibirán tus palabras". Aquellos que no
conocen el amor de Dios, juegan con las palabras de Dios y las
rechazan; aquellos a quienes ama reciben sus palabras y se alimentan
de ellas.
Deuteronomio 33: 4-6 . Moisés nos mandó una ley, la herencia de la
congregación de Jacob. Y él era rey en Jesurún, cuando los jefes del pueblo
y las tribus de Israel estaban reunidos. Viva Rubén, y no muera; y no sean
pocos sus hombres.
Aquí está su bendición: "Deja que Rubén viva". El gran pecado de
Rubén le había hecho perder su primogenitura, pero Moisés le da tanta
bendición como puede. Si no se nos permite obtener la mayor
bendición, vayamos tan lejos como podamos.
Deuteronomio 33: 7-9 . Y esta es la bendición de Judá: y dijo: Oye,
SEÑOR, la voz de Judá, y tráelo a su pueblo; basten sus manos para él; y le
serás ayuda de sus enemigos. Y de Leví dijo: Sea tu Tumim y tu Urim con
tu santo, a quien probaste en Masá, y con quien peleaste en las aguas de
Meriba; El que dijo a su padre ya su madre: No le he visto; ni reconoció a
sus hermanos, ni conoció a sus propios hijos, porque ellos han guardado
tu palabra y han guardado tu pacto.
Judá era la tribu real; tuvo mucho que ver con la guerra. ¡Señor, dale
poder en la oración! Ésta es la bendición peculiar de aquellos que
tienen que liderar el camino en las batallas de Dios. En el servicio de
Dios, Leví fue imparcial; no guiñó el ojo al pecado en sus parientes más
queridos. Recuerda cómo tomaron la espada y atravesaron el
campamento y mataron a sus propios hermanos cuando los
encontraron culpables de idolatría, y debido a esta idelidad leemos:
"Enseñarán a Jacob tus juicios, ya Israel tu ley". Sobre todas las cosas,
un maestro de la verdad de Dios debe ser intrépido e imparcial en la
entrega de la Palabra de Dios; entonces Dios lo bendecirá, y de ellos se
dirá: "Enseñarán a Jacob", etc.
Deuteronomio 33:10 . Enseñarán a Jacob tus juicios, ya Israel tu ley;
pondrán delante de ti incienso y holocausto del todo sobre tu altar.
Solo los corazones verdaderos pueden ser sacerdotes de Dios; no
aceptará sacri icios de aquellos que se entretienen con su verdad y
juegan con su Palabra.
Deuteronomio 33: 11-12 . Bendice, SEÑOR, su sustancia, acepta la
obra de sus manos; hiere en los lomos de los que se levantan contra él y de
los que lo aborrecen, para que no se levanten más. Y de Benjamín dijo: El
amado de Jehová habitará con iado junto a él; y lo cubrirá Jehová todo el
día, y morará entre sus hombros.
Los que tienen a Dios cerca de ellos están realmente a salvo. No hay
protección en un mundo como este como la comunión constante con
Dios. Tenemos que salir a un mundo lleno de toda clase de maldad. No
salgas al mundo sin tu Dios. Que él viva contigo y te cubra todo el día, y
así estarás a salvo.
Deuteronomio 33:13 . Y de José dijo: Bendita del SEÑOR sea su tierra,
por las cosas preciosas del cielo,
Oh! en un sentido espiritual, ¡qué rica bendición es esta! y recuerde
que le sucedió a la tribu cuyo padre era el más a ligido de todos los
sonidos de Jacob. Si eres un a ligido, regocíjate, porque uno de estos
días tendrás la capacidad de recibir grandes bendiciones.
Deuteronomio 33:13 . Por el rocío,
El Señor nos envía ese rocío esta noche para que descanse sobre
nuestra rama.
Deuteronomio 33:13 . Y por lo profundo que se recuesta debajo,
Estos manantiales profundos y eternos de los que bebemos las
fuentes de agua divina.
Deuteronomio 33:14 . Y por los frutos preciosos que produce el sol, y
por las cosas preciosas que produce la luna,
Tendrán bendiciones en ambos sentidos, de día y de noche. A los
que Dios bendice, el sol no hiere de día, ni la luna de noche, sino que,
por el contrario, son bendecidos tanto en uno como en otro.
Deuteronomio 33: 15-16 . Y por lo principal de los montes antiguos, y
por lo precioso de los collados eternos, y por lo precioso de la tierra y su
plenitud, y por la buena voluntad del que habitaba en la zarza;
Oh! para que gocemos siempre de la buena voluntad de Dios, que
nos quiere bien, que en todos sus tratos con nosotros tiene buena
voluntad para con nosotros. Oh! para que tengamos la buena voluntad
del que habitaba en la zarza.
Deuteronomio 33: 16-18 . Que la bendición caiga sobre la cabeza de
José y sobre la coronilla del que fue separado de sus hermanos. Su gloria
es como el primogénito de su becerro, y sus cuernos como cuernos de
unicornio: con ellos empujará a los pueblos hasta los con ines de la tierra:
y son los diez millares de Efraín, y son los millares de Manasés. Y de
Zabulón dijo: Alégrate, Zabulón, en tu salida; e Isacar en tus tiendas.
A ustedes que van mucho al extranjero en el mundo, Dios les dé para
regocijarse en sus oportunidades de hacer el bien. Tú que nunca vas al
extranjero, pero vives en casa en la cocina y en el salón, aprende a
regocijarte en tus tiendas, porque allí también tienes una esfera de
servicio santo.
Deuteronomio 33: 19-22 . Llamarán al pueblo al monte; Allí
ofrecerán sacri icios de justicia, porque chuparán de la abundancia de los
mares y de los tesoros escondidos en la arena. Y de Gad dijo: Bendito el
que ensancha a Gad; habita como un león, y desgarra el brazo con la
coronilla. Y proveyó la primera parte para sí mismo, porque allí, en una
porción del legislador, estaba sentado; y vino con los jefes del pueblo,
ejecutó el derecho del SEÑOR y sus juicios con Israel. Y de Dan dijo: Dan es
un cachorro de león; saltará de Basán.
"Y de Gad, dijo: Bendito el que engrandece a Gad". Dios sabe
agrandar a su pueblo, darles más gracia, más dones, más oportunidades
de utilidad. Lo que hizo. Sus tribus ampliaron sus fronteras con un salto
repentino. Dios le da a su pueblo a veces sus tiempos de salto; saltan de
Basán: se logra un gran propósito, se realiza una gran hazaña.
Deuteronomio 33:23 . Y de Neftalí dijo: Oh Neftalí, satisfecho de
gracia y lleno de la bendición del SEÑOR: posees el occidente y el sur.
¡Qué condición de corazón para estar! “Satisfecho con el favor; lleno
de la bendición del Señor ”. Amado, ¡que disfrutes eso esta noche!
Deuteronomio 33:24 . Y de Aser dijo: Sea Aser bendita con hijos; sea
agradable a sus hermanos, y moje su pie en aceite.
Entonces dejará una marca dondequiera que vaya de la santa
unción. Él mismo lo posee y lo impartirá a otros.
Deuteronomio 33:25 . Tus zapatos serán de hierro y bronce; y como
tus días, así serán tus fuerzas.
¿No se aferrará algún creyente a esa promesa esta noche y la
encontrará verdadera?
Deuteronomio 33: 26-28 . No hay nadie como el Dios de Jesurún, que
cabalga sobre los cielos en tu ayuda, y en su excelencia sobre los cielos. El
Dios eterno es tu refugio, y debajo están los brazos eternos; y él echará al
enemigo de delante de ti; y dirá: Destruidlos. Israel, entonces, habitará
solo con iado: la fuente de Jacob estará en tierra de trigo y de vino;
también sus cielos derramarán rocío.
"Entonces Israel habitará seguro solo". No hay lugar para el pueblo
de Dios como un lugar separado; deben salir del campamento; no
deben contarse entre el pueblo. Fíjense, no hay nadie como el Dios de
Israel, y no hay nadie como Israel.
Deuteronomio 33:29 . Bienaventurado tú, Israel: ¿quién como tú,
pueblo salvado por el SEÑOR, escudo de tu ayuda, y espada de tu
excelencia? y tus enemigos te serán hallados como mentirosos; y pisarás
sus alturas.
Como Dios está solo, así todo su pueblo es favorecido más que los
demás.

CONTENIDO DEL DEUTERONOMIO

Deuteronomio - Capitulo 34

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO SEIS
Joshua
CONTENIDO DE JOSHUA

Josué Capítulo 1
Josué Capítulo 2
Josué Capítulo 3
Josué Capítulo 4
Josué Capítulo 5
Josué Capítulo 6
Josué Capítulo 7
Josué Capítulo 8
Josué Capítulo 9
Josué Capítulo 10
Josué Capítulo 11
Josué Capítulo 12
Josué Capítulo 13
Josué Capítulo 14
Josué Capítulo 15
Josué Capítulo 16
Josué Capítulo 17
Josué Capítulo 18
Josué Capítulo 19
Josué Capítulo 20
Josué Capítulo 21
Josué Capítulo 22
Josué Capítulo 23
Josué Capítulo 24

Contenido

Josué Capítulo 1
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Josué Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 9
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Josué Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 17
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Josué Capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Josué Capítulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO SIETE
Jueces
CONTENIDO DE LOS JUECES

Jueces Capítulo 1
Jueces Capítulo 2
Jueces Capítulo 3
Jueces Capítulo 4
Jueces Capítulo 5
Jueces Capítulo 6
Jueces Capítulo 7
Jueces Capítulo 8
Jueces Capítulo 9
Jueces Capítulo 10
Jueces Capítulo 11
Jueces Capítulo 12
Jueces Capítulo 13
Jueces Capítulo 14
Jueces Capítulo 15
Jueces Capítulo 16
Jueces Capítulo 17
Jueces Capítulo 18
Jueces Capítulo 19
Jueces Capítulo 20
Jueces Capítulo 21

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

CONTENIDOS PRINCIPALES

Jueces Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 2
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Jueces Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 7

Versos 19-25
Jueces 7: 19-21 . Entonces Gedeón y los cien hombres que estaban con
él, salieron al exterior del campamento al comienzo de la vigilia de en
medio; y recién habían puesto la guardia; y tocaron las trompetas y
quebraron los cántaros que tenían en la mano. Y las tres compañías
tocaron las trompetas, y partieron los cántaros, y tenían las lámparas en
su mano izquierda, y las trompetas en su mano derecha para tocarlas; y
gritaban: La espada de Jehová y de Gedeón. Y cada uno estuvo de pie en
su lugar alrededor del campamento; y todo el ejército corrió, gritó y huyó.
Esto fue en la oscuridad de la noche, cuando las huestes de Madián
dormían profundamente. Fueron sacados de su sueño por el toque de
trescientas trompetas y el encendido de trescientas antorchas. Ellos
dedujeron que estos eran solo las cornetas y las lámparas a la cabeza de
vastos regimientos de israelitas, y apenas se atrevieron a calcular cuán
grande debía ser toda la hueste. Llenos de miedo, asombrados por el
sonido de las trompetas y los gritos de la banda de Gedeón en todo su
campamento, se pusieron en marcha: "toda la hueste corrió, gritó y
huyó".
Jueces 7:22 . Y los trescientos tocaron las trompetas, y Jehová puso la
espada de cada uno contra su compañero, por todo el ejército.
Eran una compañía heterogénea, cada hombre temía a su
compañero. Se habían reunido para compartir el botín, y ahora, cuando
el miedo los desmoralizó, las hordas de guerreros salvajes comenzaron
a destruirse unos a otros.
Jueces 7: 22-23 . Y el ejército huyó a Betshitta en Zererath, y al límite
de Abelmeholá, a Tabbath. Y los hombres de Israel se juntaron de Neftalí,
de Aser y de todo Manasés, y siguieron a los madianitas.
Si algunos tienen el coraje de golpear al enemigo, hay otros que
saldrán de sus escondites para cazar al enemigo derrotado. Cuando
realmente quiere ayuda, a menudo no puede conseguirla; pero cuando
pueda permitirse el lujo de prescindir de la ayuda, a veces se sentirá
avergonzado.
Jueces 7:24 . Y Gedeón envió mensajeros por todo el monte de Efraín,
diciendo: Desciende contra los madianitas y toma delante de ellos las
aguas.
"Asegure los vados en los arroyos que desembocan en el Jordán
desde la región montañosa de Efraín, para que los refugiados no
puedan escapar".
Jueces 7: 24-25 . Unjo a Betbará y a Jordania. Entonces se reunieron
todos los hombres de Efraín y tomaron las aguas hasta Betbara y el
Jordán. Y tomaron a dos príncipes de los madianitas, Oreb y Zeeb; y
mataron a Oreb sobre la peña Oreb, ya Zeeb mataron en el lagar de Zeeb,
y persiguieron a Madián, y llevaron las cabezas de Oreb y Zeeb a Gedeón,
al otro lado del Jordán.
De modo que, aunque habían estado muy atrasados al principio, sin
embargo, una vez que se despertaron, estos hombres de Efraín hicieron
su parte para librar a la tierra del enemigo común, y entre los trofeos de
guerra, las cabezas de dos de los los príncipes de los madianitas
cayeron en sus manos.
Esta exposición consistió en lecturas de Jueces 7: 19-25 ; Jueces 8:
1-27 .
CONTENIDO DE LOS JUECES

CAPÍTULO 8

Versos 1-27
Jueces 8: 1 . Y los varones de Efraín le dijeron: ¿Por qué nos has
servido así, que no nos llamaste, cuando ibas a pelear con los madianitas?
Y lo regañaron duramente.
Tenemos algunos amigos, como estos hombres de Efraín, a quienes
no les gusta quedarse fuera de la batalla por el Señor. Dicen: “¿Por qué
no se nos pide ayuda? ¿Por qué no se nos permite tomar nuestra parte?
" Son muy buenas personas; pero hemos conocido a algunos de ellos
que han hecho estas averiguaciones bastante tarde. Estos efraimitas
sabían todo acerca de la guerra, y podrían haberse ofrecido como
voluntarios para ayudar a Gedeón, y deberíamos habernos alegrado de
la ayuda anterior de algunos que se demoraron hasta que se ganó la
victoria.
Jueces 8: 2 . Y les dijo: ¿Qué he hecho yo ahora en comparación con
vosotros?
Gideon les respondió con mucha amabilidad y sabiduría. Los
adulaba, concedía gran importancia a lo que habían hecho y se atribuía
poco mérito por su valiente servicio. En esto mostró su autocontrol y su
discreción. Cuando las personas reprenden duramente, es una lástima
volver a reprender; la mejor manera de lidiar con ellos es con una
respuesta suave para apagar su ira.
Jueces 8: 2-5 . ¿No es mejor el rebuscar de las uvas de Efraín que la
vendimia de Abiezer? Dios ha entregado en tus manos a los príncipes de
Madián, Oreb y Zeeb: ¿y qué pude hacer yo en comparación con ti? Luego,
su ira disminuyó hacia él, cuando dijo eso. Y llegó Gedeón al Jordán, y él y
los trescientos hombres que con él estaban, desfallecidos, pero
persiguiéndolos. Y dijo a los habitantes de Sucot: Os ruego que deis panes
al pueblo que me sigue; porque están desfallecidos, y yo voy tras Zeba y
Zalmunna, reyes de Madián.
Esta fue una solicitud muy natural y muy razonable. Gedeón no
pidió a los hombres de Sucot que lo acompañaran, ni siquiera que
dieran alojamiento a sus soldados. El temor de Madián estaba sobre
Israel, y el pueblo temía hacer algo contra su opresor, pero seguramente
podrían haber aliviado el hambre de sus compatriotas. En lugar de
hacerlo, respondieron a Gideon con palabras arrogantes y crueles.
Jueces 8: 6 . Y los príncipes de Sucot dijeron: ¿Están ahora las manos
de Zeba y de Zalmunna en tu mano, para que demos pan a tu ejército?
Tanto como para decir: “¿Qué has hecho, después de todo? Hay
quince mil hombres con Zebah y Zalmunna, y solo hay trescientos de
ustedes. Ni siquiera has capturado a los líderes todavía ". Olvidaron que
la banda de Gideon ya había matado a ciento veinte mil; lo
subestimaron y se burlaron de él, y no le dieron la ayuda que pidió.
Jueces 8: 7 . Y Gedeón dijo: Por tanto, cuando el SEÑOR entregue a
Zeba y a Zalmunna en mi mano, rasgaré vuestra carne con espinas y
abrojos del desierto.
Algunos han dicho que esto mostraba resentimiento y dureza, pero
cuando un hombre está en guerra, no tiene la costumbre de rociar a sus
adversarios con agua de rosas. La guerra es en sí misma un mal tan
grande que hay muchos otros males necesariamente relacionados con
ella. Me parece que si, cuando Gedeón estaba tratando de liberar a sus
propios compatriotas, se burlaron de él y le negaron el pan para sus
soldados en el día de su hambre, merecían ser castigados con gran
severidad.
Jueces 8: 8-9 . Y de allí subió a Penuel, y les habló lo mismo; y los de
Penuel le respondieron como le habían respondido los de Sucot. Y habló
también a los de Penuel, diciendo: Cuando vuelva en paz, derribaré esta
torre.
Se tomaron la libertad de hablar groseramente porque la suya era
una ciudad forti icada, custodiada por una torre fuerte, y Gedeón, sin
duda alguna de que volvería por ese camino, habiéndole dado Dios la
victoria, dijo: “Cuando vuelva en paz, derribará esta torre ".
Jueces 8: 10-11 . Zeba y Zalmunna estaban en Karkor, y sus ejércitos
con ellos, unos quince mil hombres, todos los que quedaron de todas las
huestes de los hijos del oriente; porque cayeron ciento veinte mil hombres
que sacaban espada. Y Gedeón subió por el camino de los que habitaban
en tiendas al oriente de Noba y de Jogbeha, e hirió al ejército, porque el
ejército estaba seguro.
Pasó por una ruta inusual, y los tomó por la noche de nuevo
desprevenidos cuando se sentían perfectamente seguros y dormían
profundamente: "porque el an itrión estaba seguro". Al leer estas
palabras, pienso, ¡qué lástima es pensar que estamos seguros cuando
realmente estamos en peligro! La seguridad carnal es un gran peligro.
Estar “a salvo en los brazos de Jesús” es una condición sumamente
bendita; pero tener seguridad en la con ianza en uno mismo es algo que
tiene una maldición.
Jueces 8:12 . Y cuando Zeba y Zalmunna huyeron, los persiguió, tomó
a los dos reyes de Madián, Zeba y Zalmunna, y desconcertó a todo el
ejército.
Se puso in a la tiranía de los madianitas. Gideon mató a un gran
número de ellos y expulsó a los que aún quedaban vivos.
Jueces 8: 13-17 . Y Gedeón hijo de Joás volvió de la batalla antes de
que saliera el sol, y tomó a un joven de los hombres de Sucot, y le consultó;
y él le describió los príncipes de Sucot y sus ancianos sesenta y siete
hombres. . Y se acercó a los de Sucot y dijo: He aquí a Zeba y a Zalmuna,
con quienes me reprendisteis, diciendo: ¿Están ahora las manos de Zeba y
de Zalmuna en tu mano para que demos pan a tus hombres que están
cansados? Y tomó a los ancianos de la ciudad, y espinos del desierto y
abrojos, y con ellos enseñó a los hombres de Sucot. Y derribó la torre de
Penuel y mató a los hombres de la ciudad.
Probablemente mató a la mayoría de los difamadores públicos, a los
líderes de Penuel, al igual que había castigado a los príncipes y ancianos
de Sucot con espinas y abrojos. A menudo he observado que a usted y a
mí se nos han enseñado muchas cosas "con espinas y abrojos del
desierto". Si nos negamos a ayudar al pueblo cansado y probado de
Dios, es muy probable que, uno de estos días, tengamos que aprender
mucho de las espinas del desierto y de los abrojos. ¿Aprendemos
mucho alguna vez aparte de las espinas del desierto? Seguramente, las
pruebas y los problemas han sido nuestros grandes instructores desde
el primer día hasta ahora.
Jueces 8: 18-19 . Entonces dijo a Zeba y a Zalmunna: ¿Qué clase de
hombres eran los que matasteis en Tabor? Y ellos respondieron: Como tú,
así eran ellos; cada uno se parecía a los hijos de un rey. Y él dijo, eran mis
hermanos, incluso los sonidos de mi madre:
En Oriente hay mucho más afecto entre los que son los sonidos de
una madre que entre los que son solo los sonidos de un padre.
Jueces 8:19 . Vive el Señor, que si los hubieras salvado con vida, no te
mataría.
Pero ahora le correspondía ser un vengador de la sangre según la
ley oriental, y dar muerte a los que habían matado a sus hermanos.
Jueces 8: 20-22 . Y dijo a Jether su primogénito: Levántate y mátalos.
Pero el joven no sacó su espada, porque tuvo miedo, porque aún era joven.
Entonces Zeba y Zalmunna dijeron: Levántate tú y cae sobre nosotros,
porque como es el hombre, así es su fuerza. Y se levantó Gedeón, mató a
Zeba y a Zalmuna, y les quitó los adornos que llevaban en el cuello de sus
camellos. Entonces los hombres de Israel dijeron a Gedeón: Domina sobre
nosotros, tú y tu hijo, y también el hijo de tu hijo, porque nos has librado
de mano de Madián.
Siempre había entre los israelitas un anhelo de tener un rey, un
monarca terrenal que los gobernara; pero Dios no lo diseñó así. Fue la
falta de lealtad y amor a Dios lo que los llevó a hacer esta petición.
Jueces 8: 23-27 . Y Gedeón les dijo: Yo no os dominaré, ni mi hijo os
gobernará; el SEÑOR se enseñoreará de vosotros. Y Gedeón les dijo:
Quisiera una petición de ustedes, que me dieran a cada uno los zarcillos
de su presa. (Porque tenían zarcillos de oro, porque eran ismaelitas.) Y
ellos respondieron: De buena gana se los daremos. Y extendieron un
manto, y echaron en él cada uno los zarcillos de su presa. Y el peso de los
zarcillos de oro que pidió fue de mil setecientos siclos de oro; además de
los ornamentos y collares y las vestiduras de púrpura que llevaban los
reyes de Madián, y junto a las cadenas que estaban alrededor del cuello
de sus camellos. Y Gedeón hizo un efod con él, y lo puso en su ciudad, en
Ofra; y todo Israel se prostituyó en pos de él; lo cual se convirtió en lazo
para Gedeón y su casa.
No creó un ídolo, pero hizo un efod, una imitación de esa
maravillosa vestidura que usaba el sumo sacerdote. Quizás lo hizo de
oro macizo, no para usarlo, sino para mirarlo, simplemente para
recordar al pueblo la adoración de Dios, y no para ser adorado en sí
mismo. Pero, ¡ah, queridos amigos, aquí ven que si vamos media
pulgada más allá de lo que la Palabra de Dios garantiza, siempre nos
metemos en líos! Escuchas a la gente decir: "Tenemos tales y tales
símbolos, no para adorar, sino para ayudarnos en la adoración". Ah, sí;
¡pero la tendencia del símbolo es actuar como un dique para la
corriente de la devoción y hacer que acabe allí! ¡Dios no quiera que
violemos las reglas que Cristo ha establecido para nosotros! ¿La más
mínima desviación de la sencillez del evangelio puede llevarnos a la
apostasía total? ¿De dónde proceden todos los errores de Roma, pero
de pequeñas adiciones y alteraciones? Un pequeño adorno aquí, un
pequeño símbolo allí, y una pequeña variación de la verdad allá y así se
ha creado el gigantesco sistema del romanismo. Gideon probablemente
tuvo buenas intenciones, y podemos hacer mal aunque tengamos
buenas intenciones. ¡Que el Señor nos proteja de la más mínima
desviación del camino que nos ha marcado en su Santa Palabra! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de Jueces 7: 19-25 ; Jueces 8:
1-27 .

CONTENIDO DE LOS JUECES

Jueces Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 14
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Jueces Capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jueces Capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO OCHO
Piedad
CONTENIDO DE RUTH

Rut Capítulo 1
Rut Capítulo 2
Rut Capítulo 3
Rut Capítulo 4

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

CONTENIDOS PRINCIPALES

CAPÍTULO 1

Versos 1-22
Rut 1: 1 . Y sucedió que en los días en que gobernaban los jueces, hubo
hambre en la tierra. Y un hombre de Belén de Judá fue a residir en la
tierra de Moab, él, su esposa y sus dos hijos.
Ese fue un mal movimiento de su parte; Mejor pobreza con el
pueblo de Dios, que abundancia fuera de la tierra del pacto.
Rut 1: 2 . Y el nombre del hombre era Elimelec, -
“¿Elimelech? signi ica, "mi Dios es Rey". Un hombre con tal nombre
no debería haber dejado el reino donde su Dios era Rey; pero algunas
personas no son dignas de los nombres que llevan.
Rut 1: 2 . Y el nombre de su esposa Noemí, y el nombre de sus dos hijos
Mahlón y Quilión, efrateos de Belén de Judá. Y llegaron a la tierra de
Moab y se quedaron allí.
Eso es generalmente lo que sucede; los que van al país de Moab
continúan allí. Si los cristianos se alejan de su vida separada, es muy
probable que continúen en esa condición. Puede ser fácil decir: "Me
apartaré del camino cristiano por un momento"; pero no es tan fácil
volver a él. Por lo general, algo u otro obstaculiza; la lima atrapa a las
aves del paraíso y las retiene.
Rut 1: 3-4 . Y murió el marido de Elimelec Noemí; y quedó ella, y sus
dos hijos. Y tomaron para ellos mujeres de las mujeres de Moab; el
nombre de una era Orfa, y el nombre de la otra Rut; y moraron allí unos
diez años.
Lo cual fue unos diez años demasiado. Probablemente no tenían la
intención de quedarse tanto tiempo cuando iban allí, solo tenían la
intención de estar en Moab por un tiempo, al igual que los cristianos,
cuando caen en la conformidad mundana, solo tienen el propósito de
hacerlo una vez, “solo por el bien de las chicas, para sacarlas un poco. "
Pero les sucede como está escrito aquí: "y vivieron allí unos diez años".
Rut 1: 5 . Y Mahlon y Chilion murieron también los dos; y la mujer
quedó de sus dos hijos y su marido.
Ese parecía ser su gran dolor: que la dejaran. Ella se habría
contentado con ir con ellos, pero la dejaron llorar su pérdida.
Rut 1: 6 . Entonces se levantó con sus nueras para volver de la tierra
de Moab:
A menudo sucede que, cuando nuestros ídolos se rompen, nos
volvemos a nuestro Dios. Es frecuente que la pérdida del bien terrenal
nos lleve a volver a nuestro primer Esposo, porque sentimos que
entonces fue mejor para nosotros. de lo que es ahora. Noemí también
tuvo otro incentivo para regresar:
Rut 1: 6 . Porque ella había oído en la tierra de Moab que el SEÑOR
había visitado a su pueblo dándoles pan.
¿Alguno de ustedes, profesores, se ha alejado mucho de Dios? Ojalá
supieras la abundancia que hay en la casa del Gran Padre y la iesta
bendita que hay para los que viven con él. No hay hambre en esa tierra;
hay mucha alegría, mucho consuelo, mucho de todo lo que es gozoso,
que se encuentra allí. No necesitas ir a Moab, y a ella va en falso, para
encontrar placer y satisfacción.
Rut 1: 7-9 . Por tanto, salió del lugar donde estaba, y sus dos nueras
con ella; y siguieron el camino para volver a la tierra de Judá. Y Noemí
dijo a sus dos nueras: Andad, volveos cada una a la casa de su madre; el
Señor os trate con bondad, como habéis hecho con los muertos y conmigo.
Que el SEÑOR os conceda que halléis descanso, cada una en la casa de su
marido. Luego los besó; y alzaron su voz y lloraron.
La separación les resultaba dolorosa, porque amaban a su suegra,
una persona sumamente desinteresada que, aunque para ella era un
consuelo disfrutar de su compañía, pensaba que sería por su bien, en
un sentido temporal, que se deben residir en su propio país.
Rut 1: 10-14 . Y le dijeron: Ciertamente volveremos contigo a tu
pueblo. Y Noemí dijo: Volved, hijas mías: ¿por qué queréis ir conmigo?
¿Hay aún más hijos en mi seno para que sean vuestros maridos?
Vuélvanse, hijas mías, sigan su camino; porque soy demasiado mayor
para tener marido. Si dijera que tengo esperanza, si tuviera un marido
también esta noche y también diera a luz hijos; ¿Os esperaréis por ellos
hasta que crezcan? ¿te quedarías por ellos de tener maridos? no, mis
hijas; porque me entristece mucho por vosotros que la mano del Señor se
haya levantado contra mí. Y alzaron la voz y volvieron a llorar; y Orfa
besó a su suegra; pero Ruth se rinde ante ella.
¡Qué diferencia hay a menudo entre dos personas que están bajo
impresiones religiosas al mismo tiempo! A uno le gustaría seguir a
Jesús, pero el precio es demasiado para pagar; así que hay un beso
parecido al de Judas, y Orfa vuelve a su pueblo ya sus ídolos. ¡Pero qué
diferente fue el otro caso! Rut estaba, por así decirlo, pegada a Noemí;
ella “se apegó a ella”, se pegó a ella, y no se le podía obligar a regresar
con su hermana.
Rut 1: 15-17 . Y ella dijo: He aquí tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y
a sus dioses; vuélvete en pos de tu cuñada. Y Rut dijo: Ruegame que no te
deje, ni que vuelva de seguirte; porque adonde tú vas, yo iré; y donde tú
mores, yo moraré; tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios; donde tú
mueras, yo moriré, y allí seré sepultado; así me haga el SEÑOR, y más aún,
si algo pero la muerte nos separa a ti y a mí.
Eso fue dicho con valentía, y ella también lo decía en serio.
Rut 1:18 . Cuando vio que tenía la irme intención de ir con ella, se fue
y le habló.
Esa es una expresión sorprendente: "Cuando vio que tenía la irme
intención de ir con ella". ¡Oh, queridos jóvenes amigos que quieren ser
cristianos, qué contentos nos sentimos cuando vemos que tienen la
irme determinación de ir con el pueblo de Dios! Hay tantos que se
calientan rápidamente y se enfrían rápidamente, pronto se emocionan
por las cosas buenas , y casi con la misma rapidez se enfría su ardor y
regresan al mundo. Pídale al Señor que le ayude a tener una mente
irme. Este es uno de los mejores estados de ánimo para cualquiera de
nosotros.
Rut 1:19 . Fueron, pues, los dos hasta que llegaron a Belén. Y sucedió
que cuando llegaron a Belén, toda la ciudad se conmovió alrededor de
ellos, y dijeron: ¿Es ésta Noemí?
Parecía que todos se volvían al aire libre para echar un vistazo a
estos dos extraños, y especialmente a Naomi, porque era muy diferente
de lo que había sido cuando se fue. “Y ellos dijeron: ¿Es esta Noemí?
Algunos dijeron: "¿Es esta Noemí?" interrogatorio. Otros lo decían con
sorpresa como algo increíble: “¡Esta Naomi! ¿Cómo puede ser la misma
mujer? " Fue muy grosero de su parte acudir, como hace la gente, sin
simpatía, en el muelle de Ramsgate, a ver aterrizar a los pasajeros
enfermos. Nadie parece haber dicho: "Ven a nuestra casa para
alojarnos", pero todos preguntaron: "¿Es esta Noemí?"
Rut 1:20 . Y ella les dijo: No me llamen Noemí, -
"No me llames agradable".
Rut 1:20 . Llámame Mara:
Es decir, "amargo".
Rut 1:20 . Porque el Todopoderoso me ha tratado muy amargamente.
Fue una lástima que Noemí dijera eso; sin embargo, me temo que
muchos de nosotros hemos hecho lo mismo; No hemos dado un
testimonio tan dulce al Señor como podríamos haberlo hecho, sino que
hemos gemido con tristeza, como lo hizo esta pobre mujer:
Rut 1:21 . Salí lleno, -
Entonces, ¿por qué saliste?
Rut 1:21 . Y el SEÑOR me hizo volver a casa con las manos vacías.
¡Ah! pero te ha traído a casa de nuevo. Oh, si se hubiera dado cuenta
de la misericordia que había en todo, todavía podría haber hablado
como Noemí; pero ahora habla como Mara, amargura. Su esposo y sus
dos hijos, todo el deleite de su corazón, estaban con ella cuando salió; y
ahora que se han ido, dice: -
Rut 1:21 . ¿Por qué, pues, me llamáis Noemí, si el SEÑOR ha testi icado
contra mí, y el Todopoderoso me ha a ligido?
Sin embargo, es algo dulce poder rastrear la mano de Dios en
nuestra a licción, porque nada puede salir de esa mano hacia uno de
sus hijos sino lo que es bueno y recto. Si piensas en esas manos de las
que el Señor dice: “Te he grabado en las palmas de mis manos”, puedes
estar seguro de que nada puede salir de esas manos sino lo que la
sabiduría in inita dirige y el amor in inito ha ordenado.
Rut 1:22 . Y volvió Noemí, y con ella Rut la moabita, su nuera, que
volvieron de la tierra de Moab; y llegaron a Belén al comienzo de la
cosecha de la cebada.
Es decir, en el momento de la pascua; esperemos que hayan recibido
una bendición al observar las ordenanzas de ese tiempo, y que así se les
ayude a volver al único estado de corazón recto y feliz.

CONTENIDO DE RUTH

Rut Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Rut Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Rut Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO NUEVE
1 de Samuel
1 CONTENIDO DE SAMUEL

1 Samuel Capítulo 1
1 Samuel Capítulo 2
1 Samuel Capítulo 3
1 Samuel Capítulo 4
1 Samuel Capítulo 5
1 Samuel Capítulo 6
1 Samuel Capítulo 7
1 Samuel Capítulo 8
1 Samuel Capítulo 9
1 Samuel Capítulo 10
1 Samuel Capítulo 11
1 Samuel Capítulo 12
1 Samuel Capítulo 13
1 Samuel Capítulo 14
1 Samuel Capítulo 15
1 Samuel Capítulo 16
1 Samuel Capítulo 17
1 Samuel Capítulo 18
1 Samuel Capítulo 19
1 Samuel Capítulo 20
1 Samuel Capítulo 21
1 Samuel Capítulo 22
1 Samuel Capítulo 23
1 Samuel Capítulo 24
1 Samuel Capítulo 25
1 Samuel Capítulo 26
1 Samuel Capítulo 27
1 Samuel Capítulo 28
1 Samuel Capítulo 29
1 Samuel Capítulo 30
1 Samuel Capítulo 31

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

CONTENIDOS PRINCIPALES
1 Samuel Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 2

Versos 1-10
Leeremos dos porciones de la Sagrada Escritura, y que Dios el
Espíritu Santo nos bendiga en la lectura de sus propias Palabras.
Primero leeremos, en el primer libro de Samuel, el segundo capítulo, el
cántico de Ana. Recuerda que Ana era una mujer de espíritu a ligido. Un
dolor de mujer se apoderó de su corazón y la abatió mucho; sin
embargo, no tan bajo como para evitar que ella orara constantemente a
Dios.Sus oraciones fueron escuchadas, y cuando ella llegó a la casa del
Señor, la alegre madre de su hijo, él se cuidó de recordar su súplica
anterior y de ofrecer a Acción de gracias de Dios. Ana era una mujer de
gran habilidad, quizás la principal poetisa del Antiguo o del Nuevo
Testamento. Supongo que Mary no tomó prestado de su Magni icat de la
canción de Hannah, al menos, el recuerdo de esa canción debe haber
sido fuerte en ella cuando cantó lo que leeremos a continuación.
2: 1. Y Ana oró y dijo: Mi corazón se alegra en el SEÑOR, mi poder es
ensalzado en el SEÑOR; mi boca se ensancha sobre mis enemigos; porque
me regocijo en tu salvación.
Su liberación le pareció un tipo y símbolo de la forma en que Dios
libera a todo su pueblo, por lo que se regocijó en la gran salvación que
él realiza para su pueblo en su conjunto.
1 Samuel 2: 2-7 . No hay santo como el SEÑOR, porque no hay
ninguno fuera de ti, ni hay roca como nuestro Dios. No hables más con
tanta soberbia; No salga de tu boca la arrogancia; porque el SEÑOR es un
Dios de conocimiento, y por él se pesan las acciones. Los arcos de los
valientes están quebrados, y los que tropezaron, ceñidos de fuerza. Los
que estaban saciados se alquilaron por pan; y cesaron los hambrientos, y
la estéril dio a luz siete; y la que tiene muchos hijos se debilita. El SEÑOR
mata y da vida; hace descender al Seol y hace subir. El SEÑOR empobrece
y enriquece; humilla y enaltece.
¡Con qué júbilo canta por la forma en que Dios trata con los
hombres, humillando a los poderosos y ensalzando a los humildes!
1 Samuel 2: 8 . Él levanta del polvo al pobre y al mendigo del muladar,
para ponerlo entre príncipes y para hacerles heredar el trono de gloria;
porque las columnas de la tierra son del SEÑOR, y él ha establecido los
mundo sobre ellos.
Cualquier cosa sólida que sostenga el marco de este mundo natural,
es el poder de Dios el que lo sostiene. Él hizo todas las cosas que existen
y las sostiene con el mundo de su poder.
1 Samuel 2: 9 . El guardará los pies de sus santos, y los impíos
callarán en las tinieblas;
Qué cuadro tan espantoso es el de la condenación de los malvados,
"Silenciosos en la oscuridad". Leemos de aquel, en la parábola de
nuestro Señor, que no tenía vestido de bodas, que se quedó sin habla; y,
al inal, los malvados no tendrán nada que decir, nada con qué
excusarse, nada con qué consolarse, y todo a su alrededor será:
"Oscuridad, muerte y larga desesperación". Vencidos en su lucha con
Dios, conquistados para siempre, "los impíos callarán en las tinieblas".
Di ícilmente conozco una imagen más espantosa que la de un espíritu
sentado en medio de la húmeda humedad de la espesa oscuridad de la
desolación, eternamente en silencio.
1 Samuel 2: 9-10 . Porque con la fuerza nadie prevalecerá. Los
adversarios del SEÑOR serán quebrantados; Desde los cielos tronará
sobre ellos: Jehová juzgará los términos de la tierra; y dará fuerza a su
rey, y exaltará el poder de su ungido.
Esa es la canción de esta mujer feliz; y si leemos los últimos tres
versículos del Salmo 113 , veremos que el escritor parece haber
estudiado el cántico de Ana y haber moldeado su Salmo sobre él: “Él
levanta del polvo al pobre y saca al menesteroso del muladar, para
sentarlo con los príncipes, incluso con los príncipes de su pueblo. Él
hace a la mujer estéril para que sirva de casa y para que sea una alegre
madre de hijos. Alabad al Señor ”. Ahora leamos el cántico de María en
el primer capítulo del Evangelio según Lucas. Ustedes recuerdan,
queridos amigos, cómo el Señor Jesús dijo: “Te doy gracias, Padre, Señor
del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y
entendidos, y las revelaste a los niños. Aun así, padre: porque así te
pareció bien. El corazón del Salvador encontró una sagrada satisfacción
en la ejecución de la voluntad soberana de su Padre al revelar a los
bebés lo que había ocultado a los sabios y prudentes; y es notable que
tanto Ana como María cantaran sobre ese mismo tema que hizo que el
corazón del Salvador saltara de gozo. Podríamos haber esperado
encontrar una abundancia de afecto en el canto de una mujer en lugar
de una doctrina profunda, pero tanto Ana como María hacen de la
soberanía de Dios el tono de sus canciones.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Samuel 2: 1-10 ; y Lucas
1: 46-55 .
Versos 1-36
1 Samuel 2: 1-3 . Y Ana oró y dijo: Mi corazón se alegra en el SEÑOR,
mi poder es exaltado en el SEÑOR; mi boca se ensancha sobre mis
enemigos; porque me regocijo en tu salvación. No hay santo como el
SEÑOR, porque no hay ninguno fuera de ti, ni hay roca como nuestro Dios.
No hables más con tanta soberbia; No salga de tu boca la arrogancia;
porque el SEÑOR es un Dios de conocimiento, y por él se pesan las
acciones.
Esta es una expresión muy sugerente y contundente. Dios no juzga
nuestras acciones por su apariencia, sino que las pone en la balanza del
santuario y las pesa tan cuidadosamente como los banqueros pesan el
oro.
1 Samuel 2: 4-8 . Los arcos de los valientes están quebrados, y los que
tropezaron, ceñidos de fuerza. Los que estaban saciados se alquilaron por
pan; y cesaron los hambrientos, y la estéril dio a luz siete; y la que tiene
muchos hijos se debilita. El SEÑOR mata y da vida; hace descender al Seol
y hace subir. El SEÑOR empobrece y enriquece; humilla y enaltece. Él
levanta del polvo al pobre y al mendigo del muladar, para ponerlo entre
príncipes y para hacerles heredar el trono de gloria; porque las columnas
de la tierra son del SEÑOR, y él ha establecido los mundo sobre ellos.
¡Qué visión tan clara tuvo Ana de la soberanía de Dios, y cuán
claramente se dio cuenta de que Dios domina todas las cosas mortales y
hace lo que quiere! ¡Cómo parecía gloriarse en el poder de esa mano
todopoderosa cuya labor los incrédulos no pueden discernir, pero que, a
los ojos abiertos de esta amable mujer, era tan conspicua en todas
partes!
1 Samuel 2: 9-12 . El guardará los pies de sus santos, y los impíos
callarán en las tinieblas; porque con la fuerza nadie prevalecerá. Los
adversarios del SEÑOR serán quebrantados; Desde los cielos tronará
sobre ellos: Jehová juzgará los términos de la tierra; y dará fuerza a su
rey, y exaltará el poder de su ungido. Y Elcana se fue a Ramá a su casa. Y
el niño ministraba al SEÑOR delante del sacerdote Elí. Ahora los sonidos
de Eli eran uno de Belial; no conocieron al SEÑOR.
Sin embargo, eran sacerdotes, y cuando un hombre se pone de pie
para ministrar en las cosas santas, y en virtud de su o icio se supone
que conoce al Señor, pero en realidad no lo conoce, se encuentra, no
solo en una posición de la mayor culpabilidad, sino también en una
posición en la que nunca es probable que reciba una bendición. Parece
estar fuera del alcance de las agencias ordinarias de la misericordia,
porque ha asumido una posición a la que no tiene derecho.
1 Samuel 2: 13-14 . Y la costumbre de los sacerdotes con el pueblo era
que cuando alguno ofrecía sacri icio, el criado del sacerdote venía,
mientras la carne estaba hirviendo, con un gar io de tres dientes en la
mano; y lo metió en la cacerola, o tetera, o caldero, o cacerola; Todo lo
que traía el anzuelo, el sacerdote se lo llevó. Así hicieron en Silo con todos
los israelitas que llegaron allí.
No hubo tal regla o regulación dada por Dios; pero estos sonidos de
Eli habían establecido reglas por sí mismos. Siempre es incorrecto
alterar las regulaciones de la casa del Señor. Incluso el más pequeño de
ellos debe ser obedecido exactamente como está.
1 Samuel 2: 15-16 . También antes de quemar la grosura, vino el
criado del sacerdote y dijo al que sacri icaba: Da carne para asar para el
sacerdote; porque no tendrá de ti carne cocida, sino cruda. Y si alguien le
dijera: No deje de quemar la grasa ahora mismo, y luego tome todo lo que
desee tu alma; entonces él le contestaría que no; pero tú me lo darás
ahora; y si no, lo tomaré por la fuerza.
Había sacri icios en los que Dios tenía su parte en la quema de la
grasa sobre el altar, y el sacerdote tenía una parte asignada; y el
oferente mismo tenía una porción de la que se alimentaba, en señal de
su comunión y comunión con Dios. El sacerdote debería haberse
contentado con lo que era una porción amplia para él; pero la codicia de
estos jóvenes prostituyó las cosas santas y profanó la casa del Señor.
1 Samuel 2:17 . Por tanto, el pecado de los jóvenes fue muy grande
delante de Jehová; porque los hombres aborrecieron la ofrenda de Jehová.
No sólo a ligieron a Dios, sino que también a ligieron tanto a su
pueblo que dejaron de venir donde sus conciencias estaban heridas y
donde sus más tiernas sensibilidades estaban perpetuamente
conmocionadas.
1 Samuel 2:18 . Pero Samuel, siendo niño, ministraba delante del
SEÑOR y se ciñó un efod de lino.
¡Qué contraste había entre el pequeño Samuel y los hijos de Elí! No
se dejó desviar por el mal ejemplo de aquellos que eran mayores que él,
y a quienes naturalmente admiraría debido a su alto cargo. Este querido
niño escapó de la contaminación porque la gracia de Dios lo preservó y
también porque las oraciones de su madre, como un muro de fuego, lo
rodearon.
1 Samuel 2: 19-21 . Además, su madre le hacía una túnica y se la traía
de año en año, cuando subía con su marido para ofrecer el sacri icio
anual. Y Elí bendijo a Elcana ya su mujer, y dijo: El SEÑOR te dé simiente
de esta mujer para el préstamo que se preste al SEÑOR. Y se fueron a su
propia casa. Y visitó Jehová a Ana, y ella concibió y dio a luz tres hijos y
dos hijas. Y el niño Samuel creció delante del SEÑOR.
Le prestó un hijo al Señor y le dieron otros cinco. Dios siempre paga
buenos intereses en todos sus préstamos. "El que se compadece de los
pobres, presta al Señor". Sería bueno que más vieran cuánto por ciento
podrían obtener de un préstamo como ese.
1 Samuel 2: 22-25 . Elí era muy anciano, y oyó sus sonidos a todo
Israel y cómo yacían con las mujeres que se habían reunido a la puerta
del tabernáculo de reunión. Y él les dijo: ¿Por qué hacéis tales cosas?
porque he oído de tus maldades por parte de todo este pueblo, no, hijos
míos; porque no es buen informe lo que oigo: hacéis transgredir al pueblo
de Jehová. Si un hombre peca contra otro, el juez lo juzgará; pero si un
hombre peca contra el SEÑOR, ¿quién rogará por él?
Esa es la forma en que Eli reprendió sus sonidos. “Y lo hizo con
mucha suavidad, querido anciano”, dice alguien. Sí, pero no lo imites;
porque, si lo hace, también puede heredar la maldición que cayó sobre
su casa. Hay otras virtudes en este mundo además de la gentileza. A
veces se necesita el poder de hablar con severidad, de reprender con
irmeza y severidad; y Eli no tenía esto. Él era un alma vieja tranquila.
¡Ah! pero cuando está en juego el honor de Dios, una acción como la
suya está fuera de lugar. Está muy bien que todos digan: “Sr. Fulano de
tal es un hombre tan amable; no hay sectarismo ni intolerancia hacia él;
nunca dice una palabra para ofender a nadie ". Exactamente, pero
Martín Lutero no era en absoluto ese tipo de hombre, y ¿dónde
deberíamos haber estado sin protestas como la suya?
1 Samuel 2:25 . Sin embargo, no escucharon la voz de su padre,
porque el SEÑOR los mataría.
Habían llegado tan lejos en su pecado que el Señor les permitió ir
más lejos y castigarse a sí mismos por sus malas acciones.
1 Samuel 2:26 . Y el niño Samuel creció y gozó de gracia tanto con el
SEÑOR como con los hombres.
¡Cuán vívidamente resalta el Espíritu Santo el contraste entre
Samuel y estos dos jóvenes malvados! Ellos crecieron en pecado, pero el
niño Samuel creció en el favor tanto de Dios como de los hombres. Al
Señor le encanta ver crecer sus lirios entre las espinas a iladas y ver con
qué intensidad brillan sus estrellas en la noche más oscura.
1 Samuel 2: 27-28 . Y vino un varón de Dios a Elí y le dijo: Jehová ha
dicho así: ¿Me he aparecido claramente en la casa de tu padre cuando
ellos estaban en Egipto, en la casa de Faraón? ¿Y lo elegí yo?
Es decir, Aaron:
1 Samuel 2: 28-30 . ¿De todas las tribus de Israel para ser mi
sacerdote, para ofrecer sobre mi altar, para quemar incienso, para llevar
un efod delante de mí? ¿Y di a la casa de tu padre todas las ofrendas
encendidas de los hijos de Israel? Por tanto, patead mi sacri icio y mi
ofrenda que he ordenado en mi morada; ¿Y tus hijos más dignos que yo,
engordándote con lo mejor de todas las ofrendas de Israel mi pueblo? Por
tanto, el Señor Dios de Israel ha dicho: En verdad dije que tu casa y la
casa de tu padre andarían delante de mí para siempre.
Había una condición adjunta a esa promesa, una condición implícita,
si no expresamente declarada.
1 Samuel 2: 30-31 . Pero ahora el Señor dice: Aléjate de mí; a los que
me honran honraré, y los que me desprecian serán tenidos en cuenta. He
aquí, vienen días en que cortaré tu brazo,
Es decir, "la fuerza de tu familia será quitada",
1 Samuel 2: 31-33 . Y el brazo de la casa de tu padre, para que no
haya anciano en tu casa. Y verás enemigo en mi habitación, en todas las
riquezas que Dios dará a Israel; y no habrá anciano en tu casa para
siempre. Y el varón tuyo, a quien no cortaré de mi altar, consumirá tus
ojos y entristecerá tu corazón; y toda la multiplicación de tu casa morirá
en la lor de su edad.
Dios no piensa poco en el pecado en sus ministros y en su santuario.
Hay una diferencia entre pecado y pecado. El lugar donde se comete
puede marcar la diferencia, y el cargo del hombre que lo comete puede
marcar la diferencia. El pecado tiene su culminación cuando el pecador
es altamente favorecido y puesto en una relación cercana con Dios por
el cargo.
1 Samuel 2: 34-35 . Y esto te será por señal que vendrá sobre tus dos
hijos, Ofni y Finees; en un día morirán los dos. Y me levantaré un
sacerdote iel, que hará conforme a lo que está en mi corazón y en mi
mente; y le edi icaré una casa segura; y andará delante de mi ungido para
siempre.
Sin duda, primero se re iere a Zadok, quien luego sucedió en el
o icio de sacerdotes; pero mirando aún más adelante a nuestro Señor
Jesucristo, quien es el Sumo Sacerdote siempre iel que siempre hace
según lo que está en la mente y el corazón del Padre.
1 Samuel 2:36 . Y sucederá que todo el que quede en tu casa vendrá,
se le acercará y le pedirá una moneda de plata y un bocado de pan, y dirá:
Ponme, te ruego, en uno de los sacerdotes. o icinas, para que pueda comer
un pedazo de pan.
O, mejor dicho, como dice el margen, "Me ruego que me pongas en
algo sobre el sacerdocio". "Ponme en algo que tenga que ver con el
sacerdocio". Así que la casa de Elí pasó de su honorable elevación a la
degradación y la pobreza. Por muy favorecidos que haya sido alguno de
nosotros, nunca presumamos de eso y nos volvamos al pecado. Si no
conocemos al Señor y no lo honramos en todos los actos que realizamos
en su nombre, es posible que nos sobrevenga una degradación similar a
la de la casa de Elí porque hemos despreciado la voluntad y las palabras
de Dios. el mas alto.
Versos 12-36
1 Samuel 2:12 . Los sonidos de Elí eran hijos de Belial; no conocieron
al SEÑOR.
Qué cosa tan terrible era que estos hijos de un hombre de Dios, los
hijos del sumo sacerdote de Dios, no fueran ellos mismos hijos de Dios,
sino hijos de Belial, hombres inmundos, malhablados y malvivientes,
que sabían no el mismo Dios en cuyo altar servían, y en cuya casa
vivían.
1 Samuel 2: 13-14 Y era costumbre de los sacerdotes con el pueblo
que cuando alguno ofrecía sacri icio, venía el criado del sacerdote,
mientras la carne estaba hirviendo, con un gar io de tres dientes en la
mano; y lo metió en la cacerola, o tetera, o caldero, o cacerola; Todo lo
que traía el anzuelo, el sacerdote se lo llevó. Así hicieron en Silo con todos
los israelitas que llegaron allí.
Dios había designado una porción apropiada para sus sacerdotes
para que los que ministraban en el altar pudieran vivir del altar. Pero
estos hombres malvados no estaban contentos con la concesión divina,
por lo que debían robar los altares de Dios y mostrar tal codicia que
hicieran que los sacri icios señalados fueran detestables para el pueblo.
1 Samuel 2: 15-16 . También antes de quemar la grosura, vino el
criado del sacerdote y dijo al que sacri icaba: Da carne para asar para el
sacerdote; porque no tendrá de ti carne cocida, sino cruda. Y si alguien le
dijera: No deje de quemar la grasa ahora mismo, y luego tome todo lo que
desee tu alma; entonces él le contestaría que no; pero tú me lo darás
ahora; y si no, lo tomaré por la fuerza.
Es terrible cuando los siervos de Dios dominan y oprimen al pueblo
de Dios. Quienes deben ser los más gentiles y los más abnegados de
todos, no deben hablar como lo hizo el siervo de este sacerdote, y sin
duda él habló como los jóvenes a quienes servía le invitaron a hablar.
1 Samuel 2:17 . Por tanto, el pecado de los jóvenes fue muy grande
delante de Jehová; porque los hombres aborrecieron la ofrenda de Jehová.
Es horrible cuando aquellos que deberían engrandecer a Dios entre
los hombres hacen que su servicio sea despreciado y aborrecido.
Cuando aquellos que deberían ser amigos y siervos de Dios actúan
como sus enemigos, es realmente terrible.
1 Samuel 2: 18-24 . Pero Samuel, siendo niño, ministraba delante del
SEÑOR y se ciñó un efod de lino. Además, su madre le hacía una túnica y
se la traía de año en año, cuando subía con su marido para ofrecer el
sacri icio anual. Y Elí bendijo a Elcana ya su mujer, y dijo: El SEÑOR te dé
simiente de esta mujer para el préstamo que se preste al SEÑOR. Y se
fueron a su propia casa. Y visitó Jehová a Ana, y ella concibió y dio a luz
tres hijos y dos hijas. Y el niño Samuel creció delante del SEÑOR. Elí era
muy viejo y oyó todo lo que sus sonidos hacían a todo Israel; y cómo se
acostaron con las mujeres que se habían reunido a la puerta del
tabernáculo de reunión. Y él les dijo: ¿Por qué hacéis tales cosas? porque
he oído de tus malas acciones por parte de todo este pueblo. No, mis
sonidos; porque no es buen informe lo que oigo: hacéis transgredir al
pueblo de Jehová.
Eso es todo lo que el piadoso anciano dijo a sus perversos sonidos.
Fue demasiado gentil en su forma de reprenderlos. Evidentemente,
tenía miedo de sus propios hijos, no del único hombre que ha estado en
la misma situación.
1 Samuel 2:25 . Si un hombre peca contra otro, el juez lo juzgará;
pero si un hombre peca contra el SEÑOR, ¿quién rogará por él? Sin
embargo, no escucharon la voz de su padre, porque el SEÑOR los mataría.
Habían ido tan lejos en el vicio y la ginebra que el Señor no tenía la
intención de perdonarlos. Habían transgredido de manera tan
repugnante que él les permitiría seguir en pecado hasta que perecieran
en él.
1 Samuel 2: 26-30 . Y el niño Samuel creció y gozó de gracia tanto con
el SEÑOR como con los hombres. Y vino un varón de Dios a Elí y le dijo:
Jehová ha dicho así: ¿Me he aparecido claramente en la casa de tu padre
cuando ellos estaban en Egipto, en la casa de Faraón? ¿Y lo elegí de entre
todas las tribus de Israel para que fuera mi sacerdote, para ofrecerlo
sobre mi altar, para quemar incienso, para llevar un efod delante de mí?
¿Y di a la casa de tu padre todas las ofrendas encendidas de los hijos de
Israel? Por tanto, patead mi sacri icio y mi ofrenda que he ordenado en
mi morada; ¿Y tus hijos más dignos que yo, engordándote con lo mejor de
todas las ofrendas de Israel mi pueblo? Por tanto, el SEÑOR Dios de Israel
dice: Ciertamente dije que tu casa y la casa de tu padre andarían delante
de mí para siempre.
Pero lo dije condicionalmente por tu buen comportamiento. Te
instalé en el o icio del sacerdote de por vida, y tus sonidos podrían
haber continuado después de ti si hubieran guardado mi mandamiento
".
1 Samuel 2: 30-36 . Pero ahora el SEÑOR dice: Aléjate de mí; a los que
me honran honraré, y los que me desprecian serán tenidos en cuenta. He
aquí, vienen días en que cortaré tu brazo y el brazo de la casa de tu padre,
y no habrá anciano en tu casa. Y verás enemigo en mi habitación, en
todas las riquezas que Dios dará a Israel; y no habrá anciano en tu casa
para siempre. Y el varón tuyo, a quien no cortaré de mi altar, consumirá
tus ojos y entristecerá tu corazón; y toda la multiplicación de tu casa
morirá en la lor de su edad. Y esto te será por señal que vendrá sobre tus
dos hijos, Ofni y Finees; en un día morirán los dos. Y me levantaré un
sacerdote iel, que hará conforme a lo que está en mi corazón y en mi
mente; y le edi icaré una casa segura; y andará delante de mi ungido para
siempre. Y sucederá que todo el que quede en tu casa vendrá, se le
acercará y le pedirá una moneda de plata y un bocado de pan, y dirá:
Ponme, te ruego, en uno de los sacerdotes. o icinas, para que pueda comer
un pedazo de pan.
La misma triste profecía que el Señor le comunicó al viejo Elí
también le fue revelada de una manera muy especial al joven Samuel.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Samuel 2: 12-36 ; y 1
Samuel 3: 1-13 .

1 CONTENIDO DE SAMUEL

CAPÍTULO 3

Versos 1-13
1 Samuel 3: 1-13 . Y el niño Samuel servía al SEÑOR delante de Elí, y
la palabra del SEÑOR era preciosa en aquellos días; no hubo visión
abierta. Y sucedió en ese momento, cuando Elí se acostó en su lugar, y sus
ojos comenzaron a oscurecerse, y no podía ver; y antes de que se apagara
la lámpara de Dios en el templo del SEÑOR, donde estaba el arca de Dios,
y Samuel fue acostado a dormir; que el SEÑOR llamó a Samuel; y él
respondió: Heme aquí. Y corrió a Elí, y dijo: Heme aquí, porque me
llamaste. Y él dijo: No llamé; Acuéstate de nuevo. Y él fue y se acostó. Y el
SEÑOR volvió a llamar a Samuel. Y Samuel se levantó y fue a Elí, y dijo:
Aquí estoy, porque tú me llamaste. Y él respondió: No llamé, hijo mío;
Acuéstate de nuevo. Samuel aún no conocía al SEÑOR, ni la palabra del
SEÑOR le había sido revelada todavía. Y el SEÑOR volvió a llamar a
Samuel por tercera vez. Y él se levantó y fue a Elí, y dijo: Aquí estoy,
porque tú me llamaste. Y comprendió Elí que el SEÑOR había llamado al
niño. Entonces Elí dijo a Samuel: Ve, acuéstate; y si te llamare, dirás:
Habla, Jehová, que tu siervo oye. Entonces Samuel fue y se acostó en su
lugar. Y vino el SEÑOR, y se paró, y llamó como las otras veces a Samuel, a
Samuel. Entonces Samuel respondió: Habla; porque tu siervo oye. Y el
SEÑOR dijo a Samuel: He aquí, yo haré algo en Israel, por lo cual los oídos
de todo el que lo oyere cosquillearán. En aquel día cumpliré contra Elí
todo lo que he dicho acerca de su casa; cuando empiece, también
terminaré. Porque le he dicho que juzgaré su casa para siempre por la
iniquidad que él conoce; porque sus sonidos se hicieron viles, y él no los
refrenó.
Padres y madres, tomen advertencia por esta experiencia del viejo
Eli.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Samuel 2: 12-36 ; y 1
Samuel 3: 1-13 .
Versos 1-21
1 Samuel 3: 1 . Y el niño Samuel servía al SEÑOR delante de Elí.
Samuel era solo un niño, sin embargo, fue un iel siervo de Dios
hasta la luz que había recibido. Los sonidos adultos de Elí se rebelaban
contra Dios, pero "el niño Samuel ministraba al Señor". Es una gran
agravación del pecado que los hombres impíos persistan en él cuando
incluso los niños pequeños los reprenden con su andar y conversación
cuidadosos; hizo que el pecado de los sonidos de Eli fuera aún peor
porque "el niño Samuel ministró al Señor antes que ELI"
1 Samuel 3: 1 . Y la palabra del Señor era preciosa en aquellos días;
no hubo visión abierta.
Dios habló con muy pocos, y su discurso fue privado: "No hubo
visión abierta". Lo que se habló fue muy rico y raro, pero hubo poco. El
Señor, enojado por el pecado de los hijos de Elí, quitó el espíritu de
profecía de la tierra.
1 Samuel 3: 2 . Y sucedió en ese momento, cuando Elí se acostó en su
lugar, y sus ojos comenzaron a oscurecerse, y no podía ver;
Era un buen anciano, pero estaba casi agotado y había sido in iel a
Dios al no mantener a su familia en orden. Debe haber encontrado algo
de consuelo en tener un compañero y un sirviente tan dulce y querido
como el pequeño Samuel.
1 Samuel 3: 3-5 . Y antes de que se apagara la lámpara de Dios en el
templo de Jehová, donde estaba el arca de Dios, y Samuel fue acostado a
dormir; que el SEÑOR llamó a Samuel; y él respondió: Heme aquí. Y corrió
a Elí, y dijo: Heme aquí, porque me llamaste. Y él dijo: No llamé; Acuéstate
de nuevo. Y él fue y se acostó.
Los sirvientes y los niños deben estar atentos y ser obedientes a las
llamadas que escuchan, pero los amos también deben ser amables,
amables y considerados con ellos. Elí no llamó necio al niño ni le habló
con dureza; sabía que Samuel tenía buenas intenciones, y aunque se
había equivocado y nadie lo había llamado, era bueno que el niño
actuara como si le hubieran hablado; y Eli dijo tranquila y suavemente:
“No llamé; Acuéstate de nuevo. Y él fue y se acostó ".
1 Samuel 3: 6 . Y el SEÑOR volvió a llamar a Samuel. Y Samuel se
levantó y fue a Elí, y dijo: Aquí estoy, porque tú me llamaste.
Estaba seguro de ello, seguro de que no se había equivocado.
1 Samuel 3: 6-7 . Y él respondió: No llamé, hijo mío; Acuéstate de
nuevo. Samuel aún no conocía al Señor.
Estaba el comienzo de la obra de la gracia en su corazón, tenía
buenas intenciones; pero Dios todavía no se le había revelado: "Samuel
aún no conocía al Señor",
1 Samuel 3: 7-8 . Ni aún le fue revelada la palabra de Jehová. Y el
SEÑOR volvió a llamar a Samuel por tercera vez.
No culpamos a Samuel, porque no era más que un niño, y aún no
había alcanzado la comprensión espiritual del todo; pero, ¿qué diré de
algunos a quienes Dios ha hablado durante años hasta que su cabello se
vuelve gris, y sin embargo no han entendido la voz del Señor ni siquiera
hasta esta hora? Ruego a Dios que los llame una vez más. El Señor no
desdeñó llamar a Samuel cuatro veces, porque cuando tenga la
intención de llamar e icazmente, si un llamado no es su iciente, llamará
una y otra vez: “El Señor llamó a Samuel de nuevo la tercera vez ".
1 Samuel 3: 8-9 . Y él se levantó y fue a Elí, y dijo: Aquí estoy, porque
tú me llamaste. Y comprendió Elí que el SEÑOR había llamado al niño.
Entonces Elí dijo a Samuel: Ve, acuéstate; y si te llamare, dirás: Habla,
Jehová, que tu siervo oye. Entonces Samuel fue y se acostó en su lugar.
Fue un castigo para Elí que Dios no le hablara directamente, sino
que le enviara un mensaje a través de otro; y debe haber sido muy
humillante para el anciano de Dios que Dios seleccionara a un niño para
que fuera su mensajero. Sin embargo, como Elí no había sido iel, fue
una gran misericordia de parte de Dios hablarle; y sin duda al anciano
no le molestaba que Dios, en lugar de hablar a uno de sus sonidos, oa sí
mismo, hablara a través de este niño. Elí amaba a Samuel, y al descubrir
que el Señor tenía la intención de usar a este niño, no se puso celoso ni
enojado, y comenzó a apagar el espíritu del niño; pero le dio sabias
instrucciones sobre cómo actuar en caso de que Dios volviera a
hablarle.
1 Samuel 3:10 . Y vino el SEÑOR y se detuvo,
De lo cual aprendemos que hubo algún tipo de aparición de Samuel
como la que se manifestó a los demás. Un ser espiritual estaba delante
de él, aunque no podía distinguir su forma: “Vino Jehová, y se paró” -
1 Samuel 3:10 . Y llamó como en otras ocasiones, Samuel, Samuel.
Esta vez se pronunció dos veces el nombre del niño, como si Dios le
dijera: “Te he llamado por tu nombre; tu eres mia Sin duda, para causar
una impresión más profunda en la mente del niño, el Señor lo llamó dos
veces por su nombre.
1 Samuel 3:10 . Entonces Samuel respondió: Habla; porque tu siervo
oye.
Observa que no dijo: "Señor"; tal vez apenas se atreviera a tomar ese
nombre sagrado en sus labios. Le impresionó tan solemnemente el
nombre de Dios que dijo: “Habla; porque tu siervo oye ”. Deseo que
algunos cristianos que conozco omitan un poco el nombre del Señor en
sus oraciones, porque podemos tomar el nombre del Señor en vano
incluso en nuestras súplicas. Cuando los paganos se dirigen a sus
dioses, están acostumbrados a repetir sus nombres una y otra vez.
“¡Baal, escúchanos! ¡Baal, escúchanos! o, como los hindúes de cuando
gritan, “¡Ram! ¡RAM! ¡RAM! ¡RAM! “Repitiendo el nombre de su dios;
pero en cuanto a nosotros, cuando pensamos en el in initamente
glorioso, no nos atrevemos a repetir innecesariamente su nombre.
1 Samuel 3: 11-13 . Y el SEÑOR dijo a Samuel: He aquí, yo haré algo
en Israel, por lo cual los oídos de todo el que lo oyere cosquillearán. En
aquel día cumpliré contra Elí todo lo que he dicho acerca de su casa;
cuando empiece, también terminaré. Porque le he dicho que juzgaré su
casa para siempre por la iniquidad que él conoce;
Qué expresión tan sorprendente, "la iniquidad que él conoce". Hay
una gran cantidad de iniquidad sobre nosotros que no conocemos; eso
es un pecado de ignorancia. Pero en el fondo de su corazón, Elí sabía
que había tenido miedo de hablar con sus sonidos acerca de sus
pecados, y que, cuando había hablado, había sido en términos tan
indulgentes que ellos se habían burlado de ellos. Posiblemente, nunca
los había reprendido cuando eran jóvenes, y no les había hablado con
dureza cuando eran mayores. Recuerde que él era juez, y no debería
haber permitido que sus sonidos siguieran siendo sacerdotes si se
comportaban sucios a la puerta del tabernáculo. Debería haberlos
tratado como lo hubiera hecho con cualquier otra persona; no lo hizo,
así que Dios dijo: "Le he dicho que juzgaré su casa para siempre por la
iniquidad que él conoce";
1 Samuel 3:13 . Porque sus sonidos se hicieron viles y él no los
contuvo.
Un hombre me dijo un día: "Nunca puse mi mano sobre mis hijos"; y
le respondí: "Entonces creo que es muy probable que Dios ponga su
mano sobre ti". "¡Oh!" dijo: "Ni siquiera les he hablado con dureza".
“Entonces”, le contesté, “es muy probable que Dios le hable con mucha
dureza; porque no es la voluntad de Dios que los padres dejen a sus
hijos sin restricciones en su pecado ”.
1 Samuel 3: 14-15 . Por tanto, juré a la casa de Elí que la iniquidad de
la casa de Elí no será limpiada con sacri icio ni ofrenda para siempre. Y
Samuel estuvo acostado hasta la mañana,
Me pregunto si se fue a dormir; Debería pensar que no. Después de
tal visitación y revelación, es una maravilla que el niño pudiera
quedarse quieto. Uno se pregunta que no fue inmediatamente a ver a
Elí, pero luego el mensaje era tan pesado que no podía tener prisa por
entregarlo: “Y Samuel estuvo acostado hasta la mañana” -
1 Samuel 3:15 . Y abrió las puertas de la casa del Señor.
¡Querido niño! Hay algunos de nosotros que, si Dios nos hubiera
hablado como le había hablado a Samuel, sentiríamos que es demasiado
grande para ir y abrir puertas. Si Dios viniera y hablara con algunos
pobres, ellos huirían de su o icio. Si Dios hablara a algunos que son
jóvenes, se darían a sí mismos señores poderosos. Pero Samuel aceptó
mansamente el gran honor que Dios le había conferido; y cuando se
levantó por la mañana, se dedicó a sus deberes habituales: "Abrió las
puertas de la casa del Señor".
1 Samuel 3:15 . Y Samuel temió mostrarle a Elí la visión.
El anciano debió sentir que no era nada muy agradable; aun así,
quería conocer los mensajes del Señor. Espero que estuviera en tal
estado de ánimo que pudiera decir: “¡Señor, muéstrame lo peor de mi
caso! Déjame saber todo lo que piensas al respecto y no me dejes seguir
con los ojos vendados, ignorando tu voluntad respecto a mí.
1 Samuel 3: 16-18 . Entonces Elí llamó a Samuel y le dijo: Samuel, hijo
mío. Y él respondió: Aquí estoy. Y él dijo: ¿Qué es lo que Jehová te ha
dicho? Te ruego que no me lo encubras: así te haga Dios, y más aún, si me
ocultas algo de todo lo que te ha dicho. Y Samuel le contó todo y no le
ocultó nada.
Samuel estaba obedeciendo el mandato divino que entonces no
había sido dado: "El que tiene mi palabra, que hable mi palabra
ielmente".
1 Samuel 3:18 . Y él dijo: Jehová es; haga lo que bien le parezca.
Este fue un gran discurso del viejo Eli. Por terrible que sea, inclinó la
cabeza ante la sentencia divina y reconoció que era justa.
1 Samuel 3: 19-21 . Y Samuel creció, y el Señor estaba con él, y no dejó
caer a tierra ninguna de sus palabras. Y todo Israel, desde Dan hasta
Beerseba, sabía que Samuel estaba establecido para ser profeta del
SEÑOR. Y el SEÑOR apareció de nuevo en Silo, porque el SEÑOR se reveló
a Samuel en Silo por palabra del SEÑOR.

1 CONTENIDO DE SAMUEL

1 Samuel Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 8
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

CAPÍTULO 9

Versos 1-27
1 Samuel 9: 1-2 . Había un varón de Benjamín, que se llamaba Cis,
hijo de Abiel, hijo de Zeror, hijo de Becorat, hijo de So ía, benjamita,
valiente. Y tenía un hijo, que se llamaba Saúl, un joven escogido y bueno; y
no había entre los hijos de Israel una persona más buena que él; de
hombros y hacia arriba era más alto que todos los del pueblo.
Aquí tenemos el pedigrí del gran rey de Israel, Saúl, hijo de Cis.
Descendía de una tribu noble, aunque no muy numerosa, y parece
haber sido dotado de una apariencia personal muy notable: “No había
entre los hijos de Israel una persona más buena que él: de sus hombros
y hacia arriba era más alto que cualquiera de las personas "; y para los
israelitas de ese día, que habían dejado de mirar a Dios y de los logros
más valiosos de la mente y el corazón, la sorprendente aparición
personal de Saúl sería una gran atracción y recomendación.
1 Samuel 9: 3-4 . Y se perdieron los asnos del padre de Kish Saul. Y Cis
dijo a su hijo Saúl: Toma ahora a uno de los siervos contigo, y levántate,
ve a buscar las asnas. Y pasó por el monte de Efraín, y pasó por la tierra
de Shalisha, pero no los encontraron; luego pasaron por la tierra de
Shalim, y allí no estaban; y pasó por la tierra de los Benjamitas, pero los
encontraron. no.
Fue diligente en el servicio de su padre, aunque ese servicio
signi icó un viaje infructuoso en busca de algunos traseros
descarriados. Como estaba entonces cumpliendo ielmente los deberes
de su puesto en la vida; era el hombre que probablemente ascendería a
una posición superior. Él era el hijo de "un valiente hombre de poder" o
sustancia y, sin embargo, tan simples eran los modales de la época que
fue enviado, con uno de los sirvientes, a buscar los burros perdidos, y
parece haber comenzado de inmediato para cumplir la comisión que le
había sido con iada. Aprendan de la obediencia de Saulo, queridos
jóvenes, a no despreciar nunca ningún deber que les corresponda en las
ocupaciones ordinarias de la vida diaria; se prepararán para una
posición más elevada haciendo bien lo que están llamados a hacer
ahora.
1 Samuel 9: 5 . Y cuando llegaron a la tierra de Zuf, Saúl dijo a su
criado que estaba con él: Ven, volvamos; no sea que mi padre deje de
cuidar los asnos y se preocupe por nosotros.
Evidentemente, había en Saulo, en ese tiempo, una gran
consideración de espíritu; deseaba salvar a su padre de tener una
ansiedad dolorosa con respecto a su hijo y su siervo, porque Saúl juntó
las dos cosas cuando dijo "nosotros". Es muy deseable que los jóvenes,
en la actualidad, tengan una tierna consideración por aquellos a
quienes deben su ser y que han hecho tanto por ellos en los años de su
tierna infancia; y que todos los jóvenes deben tener cuidado de nunca
innecesariamente pensar en sus padres con ansiedad por ellos.
1 Samuel 9: 6 . Y le dijo: He aquí, hay en esta ciudad un hombre de
Dios, y es un hombre honorable; todo lo que él dice ciertamente se
cumplirá: ahora vayamos allá; tal vez él pueda mostrarnos el camino que
debemos seguir.
En este caso, como en tantos otros, el siervo parece haber tenido
más gracia que su joven amo, porque el nombre del profeta Samuel no
le era desconocido, y sabía dónde vivía el “hombre de Dios”, y le contó
mucho a Saúl sobre él y le dio buenos consejos sobre lo que debían
hacer. En todo caso, cuando el siervo, y no el amo, conoce al Señor, es
bueno, cuando se presenta la ocasión, y se puede hacer con prudencia y
discreción, que el siervo hable y dé una buena palabra por la causa de
Dios. y la verdad.
1 Samuel 9: 7 . Entonces dijo Saúl a su criado: Pero he aquí, si vamos,
¿qué le llevaremos al hombre? porque el pan se ha gastado en nuestros
vasos, y no hay presente para llevar al hombre de Dios: ¿qué tenemos?
No dice nada sobre el dinero que pueda haber tenido en su propio
bolsillo, y nuevamente su sirviente tiene que liderar el camino.
1 Samuel 9: 8-9 . Y el criado volvió a responder a Saúl, y dijo: He aquí,
tengo aquí a mano la cuarta parte de un siclo de plata, que le daré al
varón de Dios para que nos indique nuestro camino. (Antes en Israel,
cuando un hombre iba a consultar a Dios, así decía: Venid y vayamos al
vidente; porque el que ahora se llama Profeta, antes se llamaba Vidente).
Era un hombre que miraba más adelante que los demás; porque,
bajo la inspiración divina, podía ver el futuro.
1 Samuel 9:10 . Entonces dijo Saulo a su criado: Bien dicho; ven,
vamos.
Saúl estaba dispuesto a ser generoso a expensas de su siervo, y
permitirle que le diera "la cuarta parte de un siclo de plata" al profeta
por él, y hemos conocido a otras personas que han sido muy generosas
en regalar el dinero de otras personas en lugar de los suyos.
1 Samuel 9: 10-12 . Entonces fueron a la ciudad donde estaba el
hombre de Dios. Y mientras subían la colina hacia la ciudad, encontraron
doncellas que salían a sacar agua y les dijeron: ¿Está aquí el vidente ? Y
ellos les respondieron y dijeron: Él es; he aquí que está delante de ti;
apresúrate ahora, porque ha venido hoy a la ciudad; porque hay un
sacri icio del pueblo hoy en el lugar alto:
Estas jóvenes doncellas estaban evidentemente bien informadas,
sabían dónde estaba el hombre de Dios, sabían lo que iba a hacer y
sabían el momento del sacri icio o la iesta. Esperemos que no solo
supieran todo esto, sino que hayan entrado en el verdadero espíritu de
ello.
1 Samuel 9: 13-19 . Tan pronto como lleguéis a la ciudad, le
encontraréis enseguida, antes de que suba al lugar alto a comer; porque
el pueblo no comerá hasta que él venga, porque él bendice el sacri icio; y
luego comen lo que se les ordena. Ahora, pues, levántate; porque por este
tiempo lo encontraréis. Y subieron a la ciudad; y cuando llegaron a la
ciudad, he aquí, Samuel salió contra ellos para subir al lugar alto. Y el
SEÑOR se lo había dicho a Samuel en su oído un día antes de que viniera
Saúl, diciendo: Mañana, a esta hora, te enviaré un hombre de la tierra de
Benjamín, y lo ungirás para que sea capitán de mi pueblo Israel, para que
pueda salva a mi pueblo de la mano de los ilisteos; porque he mirado a
mi pueblo, porque su clamor ha llegado a mí. Y cuando Samuel vio a Saúl,
el SEÑOR le dijo: He aquí el hombre de quien te hablé. éste reinará sobre
mi pueblo. Entonces Saúl se acercó a Samuel en la puerta y dijo: Te ruego
que me digas dónde está la casa del vidente. Y Samuel respondió a Saúl, y
dijo: Yo soy el vidente.
Saúl evidentemente no conocía a Samuel, y de este hecho se
desprende que él no era un hombre religioso y amable. Tenía el encanto
de una ina apariencia exterior, y probablemente tenía muchas de las
virtudes domésticas, pero no era alguien que viviera en el temor de
Dios.
1 Samuel 9: 19-21 . Sube delante de mí al lugar alto; porque hoy
comerás conmigo, y mañana te dejaré ir y te diré todo lo que hay en tu
corazón. Y en cuanto a tus asnos que se perdieron hace tres días, no
pongas tu mente en ellos; porque son encontrados. ¿Y sobre quién está
todo el deseo de Israel? ¿No es contigo y con toda la casa de tu padre? Y
Saúl respondió y dijo: ¿No soy yo hijo de Benjamín, de la más pequeña de
las tribus de Israel? ¿Y mi familia, la más pequeña de todas las familias de
la tribu de Benjamín? ¿Por qué, pues, me hablas así?
Había en él una modestia muy reconfortante, estaba realmente
sorprendido y sobresaltado de que tal honor le estuviera reservado;
tenía muchas virtudes naturales; pero, ay, la gracia de Dios no estaba
sobre él.
1 Samuel 9: 22-24 . Y Samuel tomó a Saúl y a su criado, los llevó a la
sala y los hizo sentar en el lugar más destacado entre los invitados, que
eran unas treinta personas. Y Samuel dijo al cocinero: Trae la porción que
te di, de la cual te dije: Ponla contigo. Y el cocinero tomó la paleta y lo que
estaba sobre ella, y la puso delante de Saúl.
El hombro derecho del animal que se ofrecía en sacri icio era parte
de la porción del sacerdote, y Samuel ahora ordenó al cocinero que lo
pusiera delante de Saúl mientras se sentaba en el lugar de honor.
1 Samuel 9: 24-25 . Y Samuel dijo: He aquí lo que queda. ponlo
delante de ti y come; porque hasta ahora te ha sido guardado desde que
dije: He invitado al pueblo. Entonces Saúl comió con Samuel ese día. Y
cuando descendieron del lugar alto a la ciudad, Samuel habló con Saúl en
la parte superior de la casa.
Para tranquilidad y reclusión, Samuel llevó al joven al piso de arriba,
al techo plano de la casa, y caminaron de un lado a otro, en el fresco de
la noche, hablando del alto destino al que estaba llamado Saúl, y sin
duda Samuel le estaba dando valiosas instrucciones relativas a sus
nuevas e importantes funciones.
1 Samuel 9: 26-27 . 1 Samuel 10: 1-2 . Y se levantaron temprano; y
sucedió que hacia la primavera del día, Samuel llamó a Saúl al terrado de
la casa, y le dijo: Levántate, para que te despida. Y se levantó Saúl, y
salieron ambos, él y Samuel, al extranjero. Y mientras bajaban al inal de
la ciudad, Samuel dijo a Saúl: Dile al siervo que pase delante de nosotros
(y él pasó), pero quédate un rato, para que yo te muestre la palabra de
Dios.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Samuel 9 y 1 Samuel 10:
1-8 .

1 CONTENIDO DE SAMUEL

CAPÍTULO 10

Versos 1-8
1 Samuel 10: 1-2 . Entonces Samuel tomó un frasco de aceite, lo
derramó sobre su cabeza, lo besó y dijo: ¿No es porque el SEÑOR te ha
ungido para que seas príncipe de su heredad? Cuando te marches hoy de
mí,
Le dio a Saulo algunas señales por las cuales pudo con irmar la
verdad de todo lo que le había dicho: “Cuando te hayas apartado de mí
hoy” -
1 Samuel 10: 2 . Entonces encontrarás a dos hombres junto al
sepulcro de Raquel, en el límite de Benjamín, en Zelza;
Samuel hizo bien en enviar a Saúl, con brillantes perspectivas
abriéndose ante él, al sepulcro de la madre de su tribu. ¡Oh, que todos
fuéramos lo su icientemente sabios como para pensar a menudo en
nuestras últimas horas! La comunión con la tumba podría incluso
ayudarnos a tener comunión con el cielo. Samuel le dijo a Saúl:
"Encontrarás a dos hombres junto al sepulcro de Raquel".
1 Samuel 10: 2-3 . Y te dirán: Las asnas que ibas a buscar han sido
halladas; y he aquí tu padre ha dejado el cuidado de las asnas y se a lige
por ti, diciendo: ¿Qué haré por mi hijo? Luego seguirás adelante desde
allí, y llegarás a la llanura de Tabor, y te encontrarán tres hombres que
suben a Dios en Betel, uno con tres cabritos, otro con tres panes y otro con
un pan. botella de vino:
Ir a ofrecer a Dios una ofrenda de carne y una ofrenda de
agradecimiento. ¿Cómo pudo haber sabido Samuel todo esto si Dios no
hubiera ungido sus ojos y no lo hubiera convertido en un vidente que
pudiera ver lo que otros no vieron?
1 Samuel 10: 4 . Y te saludarán y te darán dos panes; que recibirás de
su mano.
“Les quitarás tu primer tributo como rey. Te darán dos hogazas de
pan, para enseñarte a evitar todo lujo y a no ser un rey que se deleita en
comidas delicadas y delicadas. Irás como lo hace la gente ".
1 Samuel 10: 5-6 . Después de eso, llegarás al monte de Dios, donde
está la guarnición de los ilisteos; y sucederá que cuando llegues a la
ciudad, te encontrarás con una compañía de profetas que desciende del
lugar alto con delante de ellos un salterio, un pandero, una lauta y un
arpa, y profetizarán; y el Espíritu de Jehová vendrá sobre ti, y profetizarás
con ellos,
“Hablarás con entusiasmo de Dios; movido por una santa pasión,
hablarás como un hombre inspirado ".
1 Samuel 10: 6 . Y serás convertido en otro hombre.
Note que Samuel no le dijo a Saúl: "Serás convertido en un hombre
nuevo", porque eso es lo que nunca fue. Se convirtió, por un tiempo, en
otro hombre, un hombre diferente de lo que había sido antes, pero
nunca llegó a ser un hombre amable.
1 Samuel 10: 7-8 . Y cuando te lleguen estas señales, haz lo que la
ocasión te sirva; porque Dios está contigo. Y descenderás delante de mí a
Gilgal; y he aquí que yo descenderé a ti para ofrecer holocaustos y
sacri icios de ofrendas de paz. Siete días estarás hasta que yo vuelva a ti y
te muestre lo que has de hacer.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Samuel 9 y 1 Samuel 10:
1-8 .

1 CONTENIDO DE SAMUEL

1 Samuel Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 12

Versos 1-25
En la vejez de Samuel, la gente deseaba tener un rey; y aunque fue
mucho contra la corriente, sin embargo, por consejo del Señor, Samuel
consintió.
Aquí hace su última protesta.
1 Samuel 12: 1 . Y Samuel dijo a todo Israel: He aquí, he escuchado
vuestra voz en todo lo que me habéis dicho, y he puesto por rey sobre
vosotros.
“No me he interpuesto en tu camino. No he buscado mi propio
honor. De inmediato he renunciado francamente a mi cargo entre
ustedes ".
1 Samuel 12: 2 . Y ahora, he aquí, el rey camina delante de ti, y yo soy
viejo y canoso; y he aquí, mis sonidos están contigo y he caminado delante
de ti desde mi niñez hasta el día de hoy.
“Mis hijos vienen aquí hoy, no como mis sucesores, sino como
compañeros de vuestro rey recién elegido; ellos no se oponen a él más
que yo ”. Como un viejo criado que está a punto de ser despedido,
Samuel les pide que den testimonio de su carácter; y esto lo hace, en
parte como una lección para el rey que había ocupado su lugar, y en
parte como una autorización de sí mismo al rendir su cargo.
1 Samuel 12: 3 . He aquí, aquí estoy; testigo contra mí delante de
Jehová y de su ungido. ¿De quién buey tomé? ¿O de quién me he llevado el
culo? ¿O a quién he defraudado? ¿a quién he oprimido? ¿O de quién he
recibido soborno para cegar mis ojos con él? y te lo devolveré.
Es tan común entre los jueces y gobernantes orientales esperar
sobornos, que en esos países no se puede dar un solo paso en un
tribunal de justicia sin soborno. Por lo tanto, era una circunstancia muy
inusual que Samuel pudiera desa iar a cualquiera para que dijera que
alguna vez había tomado injustamente ni siquiera un centavo. Y los
grandes gobernantes de esos países están acostumbrados a
enriquecerse imponiendo fuertes impuestos al pueblo. Pero Samuel
a irmó que sus servicios habían sido perfectamente gratuitos, de modo
que todo lo que había hecho por el pueblo no les había costado nada. Si
tenían alguna falta que encontrar en su gobierno, sólo podía ser porque
había sido tan justo y también tan barato; su yugo ciertamente había
sido fácil para sus cuellos. ¡Qué hermoso espectáculo es ver a un
anciano capaz de desa iar así a todos los que lo habían conocido, a lo
largo de una larga vida, a testi icar que no había llevado una vida
egoísta, ni estudiado sus propios intereses ni siquiera en el más mínimo
grado!
1 Samuel 12: 4-5 . Y ellos dijeron: No nos defraudó, ni nos oprimió, ni
tomó de la mano de nadie. Y les dijo: Jehová es testigo contra vosotros, y
su ungido es testigo hoy, de que no hallasteis nada en mi mano. Y ellos
respondieron: Él es testigo.
De la manera más solemne, lo aclararon; cuando les rindió la cuenta
de su mayordomía, todos dieron testimonio de que todo se había hecho,
no sólo con estricta rectitud, sino con el más generoso espíritu de
autoconsagración. ¡Que todos podamos vivir de tal manera que, cuando
se ponga el sol, sea una puesta de sol tan despejada como la de Samuel!
1 Samuel 12: 6-8 . Y Samuel dijo al pueblo: Jehová es el que hizo
avanzar a Moisés y a Aarón, y que hizo subir a vuestros padres de la
tierra de Egipto. Ahora, pues, quédate quieto, para que yo pueda discutir
contigo delante del Señor acerca de todas las justicias que el Señor hizo
contigo y con tus padres. Cuando Jacob llegó a Egipto, y sus padres
clamaron al SEÑOR, el SEÑOR envió a Moisés y a Aarón, los cuales
sacaron a sus padres de Egipto y los hicieron habitar en este lugar.
El recuerdo de misericordias pasadas es muy provechoso para
nosotros. Las misericordias nacionales no deben olvidarse y los favores
personales siempre deben estar frescos en nuestra memoria. ¡Pobre de
mí! el viejo proverbio es demasiado cierto: "El pan que se come pronto
se olvida". Lo mismo ocurre con el pan que Dios nos da; lo comemos,
pero pronto olvidamos la mano que nos alimentó. Que no sea así con
nosotros.
1 Samuel 12: 9-11 . Y cuando se olvidaron de Jehová su Dios, los
vendió en mano de Sísara, capitán del ejército de Hazor, y en mano de los
ilisteos, y en mano del rey de Moab, y pelearon contra ellos. Y clamaron a
Jehová, y dijeron: Hemos pecado, porque hemos abandonado a Jehová y
hemos servido a los baales y a Astarot; pero ahora líbranos de la mano de
nuestros enemigos, y te serviremos. Y el SEÑOR envió a Jerobaal, a Bedan,
a Jefté y a Samuel, y os libró de la mano de vuestros enemigos por todas
partes, y habitaron a salvo.
Con frecuencia transgredieron, y con la misma frecuencia fueron
a ligidos; pero cada vez que regresaban al Señor con su confesión de
pecado y buscaban nuevamente su misericordia, él siempre se
apresuraba a librarlos. Aprovechemos su experiencia. ¿Nos hemos
metido en problemas a causa del pecado? ¿Nos hemos descarriado y
descarriado, y por eso está nuestro corazón apesadumbrado? Volvamos
al Señor y confesemos nuestro pecado, porque él no nos ha desechado,
no se volverá contra la voz de nuestro clamor; él nos perdonará y con
bondad nos recibirá de nuevo.
1 Samuel 12: 12-13 . Y cuando vieron que Nahas, rey de los hijos de
Ammón, venía contra ustedes, me dijeron: No; pero un rey reinará sobre
nosotros, cuando el SEÑOR tu Dios era tu rey. Ahora pues, he aquí el rey
que has elegido y a quien has deseado. y he aquí, el SEÑOR ha puesto rey
sobre ti.
"Él ha accedido a tu solicitud, aunque fue una tontería". Recuerden,
hermanos, que no todas las respuestas a las oraciones son una muestra
del favor de Dios. Si nuestras oraciones son muy tontas, e incluso si hay
pecado en ellas, Dios a veces puede darnos lo que le pedimos para
mostrarnos nuestra locura y hacernos inteligentes por haber ofrecido
tal oración. Aunque, bajo el gobierno de Dios, habían sido sumamente
privilegiados, debían tener un rey, como las naciones que no eran tan
favorecidas. "Así que ahora", dice Samuel, "Dios te ha dado a este rey, así
que haz lo mejor que puedas con él". Samuel tenía un espíritu
esperanzado; y esperaba que, aunque las circunstancias no fueran
como él hubiera deseado, que la gente pudiera hacerlo bien después de
todo.
1 Samuel 12: 14-17 . Si teméis al SEÑOR, y le sirvéis, y obedecéis su
voz, y no os rebeláis contra el mandamiento del SEÑOR, entonces
vosotros, y también el rey que reina sobre vosotros, continuaréis
siguiendo al SEÑOR vuestro Dios; pero si no queréis Obedece a la voz del
SEÑOR, pero rebelde al mandamiento del SEÑOR, entonces la mano del
SEÑOR será contra ti, como lo fue contra tus padres. Ponte ahora, pues, y
mira esta gran cosa que el SEÑOR hará delante de tus ojos. ¿No es hoy la
cosecha de trigo? Invocaré al SEÑOR, y él enviará truenos y lluvia; para
que percibáis y veáis que es grande vuestra maldad, que habéis hecho
ante los ojos del SEÑOR, al pediros un rey.
Esto iba a ser una señal para ellos de que Samuel era el profeta de
Dios. En una ocasión anterior, en respuesta a su oración, Dios había
tronado contra los ilisteos pero, esta vez, su trueno fue su voz contra
Israel. Al leer la Biblia, debemos recordar siempre que no fue escrita en
Inglaterra sino en Palestina. La cosecha de trigo se lleva a cabo
alrededor del mes de mayo, cuando el clima generalmente se estabiliza,
y cosas como los truenos y la lluvia son casi desconocidas. Fue
extraordinario, por lo tanto, cuando hablamos de "un rayo de la nada".
1 Samuel 12: 18-19 . Entonces Samuel llamó al SEÑOR, y el SEÑOR
envió truenos y lluvia ese día; y todo el pueblo tuvo gran temor de Jehová
y de Samuel. Y todo el pueblo dijo a Samuel: Ora por tus siervos al SEÑOR
tu Dios, que no muramos; porque a todos nuestros pecados hemos
añadido este mal, pedirnos rey.
Esa tormenta fue un poderoso predicador para ellos, y las gotas de
lluvia,
que cayó tan copiosamente, trajo las lágrimas a sus ojos. Los
fenómenos de la naturaleza con frecuencia impresionan a los hombres
con un sentido del poder de Dios,
y postraos ante él.
1 Samuel 12: 20-22 . Y Samuel dijo al pueblo: No temáis; habéis hecho
toda esta maldad; pero no os apartéis de seguir al SEÑOR, sino servid al
SEÑOR con todo vuestro corazón; Y no os apartéis; porque entonces iréis
tras las cosas vanas, que no pueden aprovechar ni librar; porque son
vanos. Porque el SEÑOR no abandonará a su pueblo por amor de su gran
nombre; porque al SEÑOR le agradó hacerte su pueblo.
¡Cuán dulcemente habla el viejo profeta! ¡Qué cambio del retumbar
del trueno a esta graciosa voz! Parece el claro que brilla después de la
lluvia.
1 Samuel 12: 23-25 . En cuanto a mí, Dios no quiera que peque contra
el SEÑOR dejando de orar por ti; pero yo te enseñaré el camino bueno y el
recto: solo teme al SEÑOR, y sírvele en verdad con todo tu corazón;
porque considera cuán grandes cosas ha hecho por ti. Pero si seguís
haciendo lo malo, seréis consumidos tanto vosotros como vuestro rey.

1 CONTENIDO DE SAMUEL

1 Samuel Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 17
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

CAPITULO 18

Versos 1-16
1 Samuel 18: 1 . Y sucedió que cuando terminó de hablar con Saúl, el
alma de Jonatán estaba entrelazada con el alma de David, y Jonatán lo
amaba como a su propia alma.
Jonatán, el valiente joven soldado que él mismo había realizado
grandes proezas, naturalmente admiraba al joven guerrero que había
matado al gigante ilisteo, y también admiraba la modestia de su
discurso cuando regresó con la cabeza de Goliat en la mano: “El alma de
Jonatán estaba entretejido con el alma de David, y Jonatán lo amaba
como a su propia alma ".
1 Samuel 18: 2-4 . Y Saúl lo tomó ese día y no lo dejó volver a la casa
de su padre. Entonces Jonatán y David hicieron un pacto, porque lo
amaba como a su propia alma. Y Jonatán se despojó del manto que estaba
sobre él,
Sin duda, uno adecuado a su rango como heredero aparente del
trono de Israel.
1 Samuel 18: 4-5 . Y se lo dio a David con sus mantos, hasta su espada,
su arco y su cinto. Y David salió adonde lo envió Saúl, y se portó con
prudencia; y Saúl lo puso sobre los hombres de guerra,
Probablemente, Jonathan había ocupado previamente ese puesto;
pero ahora que David ha sido llamado para suplantarlo, Jonatán no le
tiene envidia, sino que lo ama como ama a su propia alma.
1 Samuel 18: 5-7 . Y fue aceptado ante los ojos de todo el pueblo, y
también ante los ojos de los siervos de Saúl. Y sucedió que mientras ellos
llegaban, cuando David regresó de la matanza del ilisteo, las mujeres
salieron de todas las ciudades de Israel, cantando y bailando, para
encontrarse con el rey Saúl, con panderos, con alegría y con instrumentos
de música. musick. Y las mujeres se respondieron entre sí mientras
jugaban, y dijeron:
Cantando a coro, con estribillos de respuesta,
1 Samuel 18: 7-9 . Saúl mató a sus miles, y David a sus diez miles. Y
Saúl se enojó mucho, y la palabra le desagradó; y dijo: A David le han
atribuido diez millares, ya mí me han atribuido millares. ¿Y qué más
puede tener él sino el reino? Y Saúl miró a David desde ese día en
adelante.
Esto muestra cómo la envidia destruirá la propia paz mental de un
hombre, así como también lo hará conspirar contra aquel de quien
tiene envidia. En lugar de estar agradecido con Dios por enviarle un
campeón tan valiente como David para librarse a sí mismo y a su
pueblo, Saúl está lleno de malicia hacia el joven héroe simplemente
porque recibe su debida necesidad de alabanza por su victoria sobre el
gigante. “Saúl miró a David” con ojos malignos y envidiosos; lo miró de
reojo y decidió hacerle daño siempre que pudiera.
1 Samuel 18:10 . Y sucedió que al día siguiente, el espíritu maligno de
Dios vino sobre Saúl, y profetizó en medio de la casa:
Probablemente, hablando salvaje y tontamente, -
1 Samuel 18:10 . Y David jugaba con su mano, como en otras
ocasiones:
Es decir, como había tocado en otras ocasiones el arpa para
ahuyentar al espíritu maligno.
1 Samuel 18: 10-12 . Y había una jabalina en la mano de Saúl. Y Saúl
arrojó la jabalina; porque dijo: Yo heriré a David hasta la pared con él. Y
David evitó salir de su presencia dos veces. Y Saúl tuvo miedo de David,
David no le tenía miedo a Saúl, aunque Saúl era el hombre de la
jabalina y del espíritu maligno y asesino, que lo impulsó a arrojarla
contra el joven arpista. David, inocente, valiente, honesto, con iado, no
temía a Saúl, pero “Saúl temía a David”,
1 Samuel 18: 12-14 . Porque el SEÑOR estaba con él y se había
apartado de Saúl. Por tanto, Saúl lo apartó de él y lo nombró capitán de
mil; y salió y entró delante del pueblo. Y David se portó sabiamente en
todos sus caminos; y el SEÑOR estaba con él.
Y, joven, tú también serás sabio si Dios está contigo, y podrás
comportarte con sabiduría, discreción, prosperidad, como parece
signi icar la palabra. Incluso cuando los ojos maliciosos se ijen en ti, no
podrán encontrar ninguna falta en ti si el Señor está contigo. Ganarás el
favor donde menos lo esperas, si lo haces pero vives de tal manera que
Dios pueda estar contigo, si mantienes la vasija de tu naturaleza tan
pura que el Maestro pueda usarla. ¡Que sea tu porción y la mía que se
diga de cada uno de nosotros: “El Señor estaba con él”!
1 Samuel 18: 15-16 . Por eso, cuando Saulo vio que se portaba muy
sabiamente, le tuvo miedo. Pero todo Israel y Judá amaban a David,
porque él salía y entraba antes que ellos.
Este amor por el pueblo sólo hizo que el odio de Saúl hacia David se
llevara a un exceso aún mayor; pero Jonatán todavía amaba a David y le
prometió que se uniría a él pase lo que pase. En el 20 º capítulo,
podemos leer vez más acerca de este iel amistad.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Samuel 18: 1-16 ; 1
Samuel 20: 1-17 .

1 CONTENIDO DE SAMUEL

1 Samuel Capítulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 20

Versos 1-17
1 Samuel 20: 1-2 . Y David huyó de Naiot en Ramá, y vino y dijo
delante de Jonatán: ¿Qué he hecho? ¿Cuál es mi iniquidad? ¿Y cuál es mi
pecado ante tu padre, que busca mi vida?
Y él le dijo: Dios no lo quiera; no morirás: No podía pensar que su
padre realmente tuviera la intención de quitarle la vida a su amigo.
1 Samuel 20: 2-3 . He aquí, mi padre no hará nada, ni grande ni
pequeño, sino que me lo mostrará; ¿Y por qué mi padre debería
ocultarme esto? no es tan. Y David juró además, y dijo: Ciertamente tu
padre sabe que he hallado gracia en tus ojos; y dijo: No sepa esto Jonatán,
para que no se entristezca; pero en verdad, como vive Jehová, y vive tu
alma, allí no es más que un paso entre la muerte y yo.
Había escapado tan a menudo, por así decirlo, de su cruel
perseguidor, que sabía que estaba en una posición de peligro extremo.
1 Samuel 20: 4 . Entonces dijo Jonatán a David: Todo lo que tu alma
desee, lo haré por ti.
Tal era su amor por David que no haría ninguna excepción;
cualquier cosa que David quisiera que hiciera, lo haría por él.
1 Samuel 20: 5-10 . Y David dijo a Jonatán: He aquí, mañana es luna
nueva, y no dejaré de sentarme con el rey a la mesa; pero déjame ir para
que me esconda en el campo hasta el tercer día por la tarde. Si tu padre
me echa de menos, entonces di: David me pidió encarecidamente que me
dejara correr a Belén, su ciudad, porque allí hay un sacri icio anual para
toda la familia. Si dice así, está bien; tu siervo tendrá paz; pero si se enoja
mucho, asegúrate de que él determina el mal . Por tanto, serás amable
con tu siervo; porque has traído a tu siervo en un pacto del SEÑOR
contigo; sin embargo, si hay en mí iniquidad, mátame tú mismo; porque
¿por qué me has de llevar a tu padre? Y Jonatán dijo: Lejos de ti; porque si
yo supiera con certeza que mi padre ha resuelto que el mal ha de venir
sobre ti, no te lo diría. Entonces dijo David a Jonatán: ¿Quién me lo dirá?
¿O qué pasa si tu padre te responde con dureza?
¿Qué debo hacer en un caso como ese? Si tu padre se volviera tanto
contra ti como contra mí, ¿qué haría entonces?
1 Samuel 20:11 . Y Jonatán dijo a David: Ven, salgamos al campo. Y
salieron ambos al campo.
Para estar completamente solos, para que pudieran expresarse el
uno al otro los sentimientos de lo más íntimo de su corazón, y también
pudieran consultarse juntos sin riesgo de ser escuchados.
1 Samuel 20: 12-17 . Y Jonatán dijo a David: Jehová, Dios de Israel,
cuando hube sondeado a mi padre para mañana a cualquier hora o al
tercer día, y he aquí, si hay bien para con David, entonces no te enviaré a
ti, y te mostraré es tú; El SEÑOR haga esto y mucho más con Jonatán; pero
si mi padre quisiera hacerte mal, te lo haré saber y te enviaré para que
vayas en paz; y el SEÑOR sea contigo, como ha dicho. estado con mi
padre. Y no solo mientras yo viva, me mostrarás la misericordia del
SEÑOR, para que no muera, sino que tampoco cortarás tu bondad de mi
casa para siempre; no, cuando el SEÑOR haya destruido a los enemigos de
David. cada uno de la faz de la tierra. Entonces Jonatán hizo un pacto con
la casa de David, diciendo: Que el SEÑOR lo requiera de mano de los
enemigos de David. Y Jonatán hizo que David volviera a jurar, porque lo
amaba, porque lo amaba como amaba a su propia alma.
Así estaban estos dos hombres unidos por lazos de amor mutuo;
¡Que estemos así unidos a Jesús! ¡Oh, que haya tal amor entre nosotros
y nuestro Señor que supere incluso al amor de Jonatán y David!
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Samuel 18: 1-16 ; 1
Samuel 20: 1-17 .
Versos 1-42
1 Samuel 20: 1 . Y David huyó de Naiot en Ramá, y vino y dijo delante
de Jonatán: ¿Qué he hecho? ¿Cuál es mi iniquidad? ¿Y cuál es mi pecado
ante tu padre, que busca mi vida?
David tenía un enemigo en el trono; y Dios le dio un amigo en el
heredero del trono. Si tienes un enemigo, también tienes un amigo; Dios
pone al uno frente al otro en su providencia, pon tú al uno frente al otro
en tus pensamientos, y consuela por ello. David pudo haber estado muy
apesadumbrado por Saúl, y así era; pero Jonatán entró para hacer el
peso del otro lado y cambiar la balanza a favor del hijo de Isaí. David
preguntó a él: “¿Cuál es mi iniquidad? ¿Y cuál es mi pecado ante tu
padre, que busca mi vida?
1 Samuel 20: 2 . Y él le dijo: Dios no lo quiera; no morirás; he aquí, mi
padre no hará nada, ni grande ni pequeño, sino que me lo mostrará; ¿y
por qué mi padre ha de ocultarme esto? no es tan.
Uno admira a Jonatán por defender a Saúl; no creerá nada malo de
su padre. Los niños nunca deben creer nada malo de sus padres a
menos que se les imponga; esta regla es parte del mandato "Honra a tu
padre ya tu madre".
1 Samuel 20: 3 . Y David juró además, y dijo: Ciertamente tu padre
sabe que he hallado gracia ante tus ojos; y dice: No sepa esto Jonatán,
para que no se entristezca; pero verdaderamente, vive Jehová y vive tu
alma, que hay un paso entre mí y la muerte.
Quería que Jonatán creyera la verdad, es decir, que Saúl buscaba
matarlo y que estaba en gran peligro por la ira del rey; por tanto, hizo
un doble juramento de que así era. Los cristianos no deben imitar a
David a este respecto, porque el mandamiento de nuestro Señor a sus
discípulos es: “No juréis en absoluto; pero deja que tu comunicación
sea, sí, sí; No, no: porque todo lo que es más de esto, del mal procede ”.
1 Samuel 20: 4 . Entonces dijo Jonatán a David: Todo lo que tu alma
desee, lo haré por ti.
El amor promete grandes cosas. A uno se le recuerda aquí el amor
de Cristo, y cómo él dice: "Pidan lo que quieran, y se les hará".
1 Samuel 20: 5-6 . Y David dijo a Jonatán: He aquí, mañana es luna
nueva, y no dejaré de sentarme con el rey a la comida; pero déjame ir
para que me esconda en el campo hasta el tercer día por la tarde. Si tu
padre me echa de menos, entonces di: David me pidió encarecidamente
que me dejara correr a Belén, su ciudad, porque allí hay un sacri icio
anual para toda la familia.
La familia de David era una familia piadosa, y tenían una reunión, no
para placeres, sino para sacri icios; una reunión familiar especial para
la adoración, y David debe estar allí. No dijo mentiras; deseaba ir a
Belén.
1 Samuel 20: 7-8 . Si dice así, está bien; tu siervo tendrá paz; pero si se
enoja mucho, asegúrate de que él determina el mal. Por tanto, serás
amable con tu siervo; porque has traído a tu siervo en un pacto del
SEÑOR contigo; sin embargo, si hay en mí iniquidad, mátame tú mismo;
porque ¿por qué me has de llevar a tu padre?
Estos dos hombres habían hecho un pacto solemne ante Dios de que
serían amigos de por vida, así que David le suplicó a Jonatán. Él era
inocente, sabía que no había hecho ningún mal, y por eso le dijo a
Jonathan: "Si soy lo que tu padre cree que soy, mátame tú mismo".
1 Samuel 20: 9-11 . Y Jonatán dijo: Lejos de ti; porque si yo supiera
con certeza que mi padre ha resuelto que el mal ha de venir sobre ti, ¿no
te lo diría? Entonces dijo David a Jonatán: ¿Quién me lo dirá? ¿O si tu
padre te responde con dureza? Y Jonatán dijo a David: Ven, salgamos al
campo. Y salieron ambos al campo.
Completamente solos, lejos de sus tropas, donde pudieran
conversar sin que los oyeran. Estos dos buenos hombres buscaron
compañerismo privado; ¿y no crees que, si amamos a Cristo, querremos
estar a solas con él? ¿No le diremos: "Salgamos al campo"? Donde no
hay devoción privada, no hay devoción en absoluto. Si nunca nos
quedamos a solas con Cristo, somos completamente extraños tanto
para él como para su amor.
1 Samuel 20: 12-15 . Y Jonatán dijo a David: Jehová, Dios de Israel,
cuando hube sondeado a mi padre para mañana a cualquier hora o al
tercer día, y he aquí, si hay bien para con David, entonces no enviaré a ti,
y te mostraré es tú; El SEÑOR haga esto y mucho más con Jonatán; pero si
mi padre quisiera hacerte mal, te lo haré saber y te enviaré para que
vayas en paz; y el SEÑOR sea contigo, como ha dicho. estado con mi
padre. Y tú, no solo mientras yo viva, me mostrarás la misericordia del
SEÑOR, para que no muera; sino que tampoco cortarás tu bondad de mi
casa para siempre; no, cuando el SEÑOR haya destruido a los enemigos de
David todos desde la faz de la tierra.
En el gran amor de Jonatán, deseaba no solo ser amigo de David,
sino que todos sus hijos estuvieran enamorados del mismo héroe
valiente. Hermanos, nuestro amor por Cristo nos hace desear que
nuestros hijos también lo amen. No creeré que amas a Cristo a menos
que ores para que tus niños y niñas también lo amen. Queridos hijos de
padres piadosos, el deseo de nuestro corazón y la oración a Dios por
ustedes es que puedan amar al Dios de su madre y con iar en el
Salvador de su padre.
1 Samuel 20: 16-18 . Entonces Jonatán hizo un pacto con la casa de
David, diciendo: Que el SEÑOR lo requiera de mano de los enemigos de
David. Y Jonatán hizo que David volviera a jurar, porque lo amaba,
porque lo amaba como amaba a su propia alma. Entonces Jonatán dijo a
David: Mañana es luna nueva; y serás extrañado, porque tu asiento estará
vacío.
David no era un don nadie; si estaba fuera, lo echaban de menos.
Deseo que todos los asistentes a la casa de oración recuerden que,
cuando están fuera, los extrañan. Quizás algunos de ustedes hayan
venido esta noche de alguna pequeña capilla donde los extrañaremos
mucho; No voy a agradecerle por venir aquí, porque posiblemente
inconscientemente le estoy causando dolor a su pastor y no quiero
robarle una de sus ovejas. El asiento de David está vacío esta noche y lo
extrañaremos.
1 Samuel 20: 19-23 . Y cuando hayas permanecido tres días,
descenderás rápidamente y llegarás al lugar donde te escondiste cuando
el negocio estaba en marcha, y te quedarás junto a la piedra Ezel. Y
dispararé tres lechas en su costado, como si disparara a un blanco. Y he
aquí, enviaré a un muchacho, diciendo: Ve, busca las lechas. Si le digo
expresamente al muchacho: He aquí, las lechas están a este lado de ti,
tómalas; entonces ven tú, porque hay paz para ti, y no hay mal; Vive el
SEÑOR. Pero si digo así al joven: He aquí, las lechas están más allá de ti;
Ve, porque el SEÑOR te ha enviado. Y en cuanto al asunto de que tú y yo
hemos hablado, he aquí, el SEÑOR esté entre tú y yo para siempre.
De esta manera se dispuso cómo hacerle saber a David en caso de
que estuviera en peligro. El amor es re lexivo, el amor mantendrá su
objeto fuera de peligro; por tanto, como amamos a todos, tratemos de
preservarlos del pecado, esforcémonos por advertirles cuando la
tentación esté cerca, para que no caigan en manos del enemigo.
1 Samuel 20: 24-27 . Entonces David se escondió en el campo; y
cuando llegó la luna nueva, el rey lo sentó a comer carne. Y el rey se sentó
en su asiento, como las otras veces, incluso en un asiento junto a la pared;
y se levantó Jonatán, y Abner se sentó al lado de Saúl, y el lugar de David
estaba vacío. Sin embargo, Saúl no dijo nada ese día; porque pensó: Algo
le ha sucedido, no está limpio; seguramente no está limpio. Y sucedió que
al día siguiente, que era el segundo día del mes, el lugar de David estaba
vacío; y Saúl dijo a su hijo Jonatán: ¿Por qué no viene a comer el hijo de
Isaí, ni ayer ni hoy?
David era hijo de Isaí, pero era yerno del propio Saúl; sin embargo,
por desprecio, el rey enojado lo llama "el hijo de Isaí".
1 Samuel 20: 28-30 . Y Jonatán respondió a Saúl: David me pidió
encarecidamente que me dejara ir a Belén; y él dijo: Te ruego que me
dejes ir; porque nuestra familia tiene un sacri icio en la ciudad; y
hermano mío, me ha mandado que esté allí; y ahora, si he hallado gracia
ante tus ojos, te ruego que me marche y vea a mis hermanos. Por tanto,
viene con la mesa del rey.
Entonces se encendió la ira de Saúl contra Jonatán, y le dijo: Hijo de
la perversa rebelde, ¿no sé que has elegido al hijo de Isaí para tu
confusión y para la confusión de la desnudez de tu madre? Estaba tan
apasionado que comenzó a abusar de su propia esposa, la madre de su
propio hijo. En Oriente, si quieres picar a un hombre más severamente,
dale malos nombres a su madre; y seguramente, también en Occidente,
si alguien tiene algo que decir contra la madre de un hombre, a su hijo
le duele el corazón si es lo que debería ser.
1 Samuel 20:31 . Mientras el hijo de Isaí viva sobre la tierra, no serás
establecido tú, ni tu reino. Por tanto, envía ahora y tráemelo, porque
ciertamente morirá.
Saúl sabía que David, y no Jonatán, lo sucedería en el trono.
Le advierte a Jonathan de ese hecho, pero busca la vida de su rival.
1 Samuel 20:32 . Y Jonatán respondió a su padre Saúl, y le dijo: ¿Por
qué morirá? que ha hecho
Preguntas muy razonables, muy bien formuladas.
1 Samuel 20: 33-42 . Y Saúl le arrojó una jabalina para herirlo; por lo
cual Jonatán supo que su padre estaba resuelto a matar a David.
Entonces Jonatán se levantó de la mesa con gran ira, y no comió carne el
segundo día del mes; porque estaba entristecido por David, porque su
padre lo había avergonzado. Y sucedió que por la mañana salió Jonatán
al campo a la hora señalada con David, y un niño con él. Y dijo a su
muchacho: Corre, averigua ahora las lechas que tiro. Y mientras el
muchacho corría, disparó una lecha más allá de él. Y cuando el
muchacho llegó al lugar de la lecha que había disparado Jonatán,
Jonatán gritó detrás del muchacho, y dijo: ¿No está la lecha más allá de
ti? Y Jonatán gritó detrás del muchacho: Date prisa, date prisa, no te
detengas. Y el muchacho de Jonatán recogió las lechas y se acercó a su
señor. Pero el muchacho no sabía nada: solo Jonatán y David conocían el
asunto. Y Jonatán dio su artillería a su muchacho y le dijo: Ve y llévalos a
la ciudad. Y cuando el muchacho se hubo ido, David se levantó de un
lugar hacia el sur, y se postró rostro en tierra, y se inclinó tres veces; y se
besaron y lloraron el uno con el otro, hasta que David rebasó. Y Jonatán
dijo a David: Ve en paz, porque ambos hemos jurado en el nombre del
SEÑOR, diciendo: El SEÑOR esté entre tú y yo, y entre mi descendencia y
tu descendencia para siempre. Y él se levantó y se fue; y Jonatán entró en
la ciudad.
¡He aquí el amor de Jonatán y David! Aquí estaba un hermano
nacido para la adversidad, que se aferró a su amigo en el día del peligro,
e incluso puso en peligro su propia vida para poder defender a David.
Veamos aquí un leve emblema de lo que nuestro gran Amigo, el Señor
Jesús, ha hecho por nosotros.

1 CONTENIDO DE SAMUEL

1 Samuel Capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 23
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 25

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 26

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 27

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 28

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Samuel Capítulo 29

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 40

Versos 1-13
1 Samuel 30: 1-2 . Y sucedió que cuando David y sus hombres llegaron
a Siclag al tercer día, los amalecitas habían invadido el sur y Siclag, y
habían herido a Siclag y lo habían quemado con fuego; Y tomaron
cautivas a las mujeres que estaban en ella; no mataron a ninguna, ni
grande ni pequeña, sino que se las llevaron y siguieron su camino.
¡Qué providencia más singular! Hubo una disputa de sangre entre
Amalec e Israel desde que Israel se esforzó por exterminar a los
amalecitas, y está escrito: "El Señor peleará contra Amalec por los siglos
de los siglos"; sin embargo, Dios retiene a estos tigres y no permitirá
que los leones devoren a sus presas.
1 Samuel 30: 3-4 . Vinieron, pues, David y sus hombres a la ciudad, y
he aquí que estaba quemada con fuego; y sus mujeres, sus sonidos y sus
hijas fueron llevados cautivos. Entonces David y la gente que estaba con él
alzaron la voz y lloraron, hasta que no tuvieron más fuerzas para llorar.
Estaban cansados y cansados después de una larga marcha con
Aquis y luego otra larga marcha a casa. Oh! ¡Cómo anhelaban sus sofás!
¡Cómo deseaban sentarse y conversar con sus esposas y sus pequeños!
Las lágrimas no parecían una expresión su iciente para su dolor, y sin
embargo, cuando un hombre fuerte llora, un guerrero fornido como
Joab, un hombre rudo y rudo como Abisai, o un joven fuerte como
Asahel, debe haber un profundo dolor. Lloraron hasta que se les acabó
el poder para llorar.
1 Samuel 30: 5-6 . Y fueron tomadas cautivas las dos mujeres de
David, Ahinoam jezreelita y Abigail mujer de Nabal el Carmelita. Y David
se angustió mucho; porque el pueblo hablaba de apedrearlo, porque se
entristecía el alma de todo el pueblo, cada uno por sus hijos y por sus
hijas; pero David se animó en el SEÑOR su Dios.
No solo tenía su propio dolor personal, sino el de toda su gente; y
luego, en lugar de consolarlo, todos los amigos se habían convertido en
enemigos; su casa era un montón de cenizas; él podría haber dicho,
“Ahinoam no es, y Abigail no es, y mis hijos me habéis llevado; ¡todas
estas cosas están en mi contra! " Pero tenía más fe que Job, y por eso se
animó en el Señor su Dios.
1 Samuel 30: 7 . Y David dijo al sacerdote Abiatar, hijo de Ahimelec:
Te ruego que me traigas el efod. Y Abiatar llevó allí el efod a David.
¡Ah! ¡esa es la cosa! Traiga aquí la vieja Biblia familiar; vayamos a
orar al respecto; de rodillas y contarle al Señor el caso.
1 Samuel 30: 8 . Y David consultó a Jehová, diciendo: ¿Seguiré a esta
tropa? ¿Los alcanzaré? Y él le respondió: Persíguelo, porque ciertamente
los alcanzarás, y sin falta lo recuperarás todo.
Pero es más facil decir que hacer. ¿Dónde están? ¿Cómo encontrarán
a estos amalecitas veloces que vuelan tan rápidamente?
1 Samuel 30: 9-10 . Entonces David fue, él y los seiscientos hombres
que estaban con él. y llegó al arroyo Besor, donde se quedaron los que
quedaron atrás. Pero David los persiguió, él y cuatrocientos hombres,
porque detrás se quedaron doscientos, que estaban tan débiles que no
podían cruzar el arroyo Besor.
¡Peor y peor ves! Pero el caso está en manos de Dios, y no importa
cuáles sean las circunstancias. Está bien lo que acaba bien, y Dios
siempre tiene al enemigo en sus manos.
1 Samuel 30: 11-13 . Y hallaron a un egipcio en el campo, se lo
llevaron a David, le dieron pan y comió; y le dieron de beber agua; Y le
dieron un pedazo de torta de higos y dos racimos de pasas; y cuando hubo
comido, su espíritu volvió a él; porque no había comido pan ni bebido
agua durante tres días y tres noches. Y David le dijo: ¿De quién eres tú? y
de donde eres Y él respondió: Soy un joven de Egipto, siervo de un
amalecita; y mi amo me dejó, porque hace tres días caí enfermo.
¡Qué vergüenza sea su amo, digo, y sin embargo, hay algunos que
suspenden los salarios de sus hombres en cuanto se enferman un poco!
Qué vergüenza, digo. Podría ser apropiado para un amalecita hacer
esto, pero ciertamente no para un israelita. Así que este joven egipcio le
cuenta a David todo lo que habían hecho; y David los sigue, los hiere a
espada, les quita el botín y, además, se hace con un gran botín, y así el
Señor oye la voz de David. Ahora bien, el siervo de Abraham y David
eran hombres en las mismas di icultades que nosotros, pero pidieron la
guía de Dios y la recibieron; asegurémonos de hacer lo mismo en cada
momento de di icultad.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 24: 1-16; 1 Samuel
30: 1-13; 1 Juan 1: 1-3.
Versos 1-25
David se había unido al ejército de los ilisteos; pero, como los
señores ilisteos sospechaban de él, se vio obligado a irse, por lo que
regresó a la pequeña ciudad de Siclag, que el rey Aquis le había dado.
1 Samuel 30: 1-2 . Y sucedió que cuando David y sus hombres llegaron
a Siclag al tercer día, los Amalecitas habían invadido el sur y Siclag, y
habían herido a Siclag, y lo habían quemado con fuego, y habían tomado
cautivas a las mujeres que estaban en ella no mataron a ninguno, ni a
grandes ni a pequeños, sino que se los llevaron y siguieron su camino.
Eran bandas errantes de merodeadores, y sin duda conservaban
vivas a las mujeres para venderlas como esclavas, siendo el principal
objetivo de esos ladrones la ganancia.
1 Samuel 30: 3-4 . Vinieron, pues, David y sus hombres a la ciudad, y
he aquí que estaba quemada con fuego; y sus mujeres, sus sonidos y sus
hijas fueron llevados cautivos. Entonces David y la gente que estaba con él
alzaron la voz y lloraron, hasta que no tuvieron más fuerzas para llorar.
Cansados de su marcha, esperaban descansar en casa; pero ahora
que todo había desaparecido, los hombres fuertes, que no solían llorar,
lloraron hasta que no pudieron llorar más; las mismas fuentes de
lágrimas se secaron por el calor excesivo de su dolor.
1 Samuel 30: 5-6 . Y fueron llevadas cautivas las dos mujeres de
David, Ahinoam jezreelita y Abigail mujer de Nabal el Carmelita. Y David
se angustió mucho; porque el pueblo hablaba de apedrearlo,
Estos hombres rudos, que no todos se habían unido a él por los
mejores motivos, ahora se volvieron contra él por haber dejado la
ciudad indefensa.
1 Samuel 30: 6 . Porque se entristeció el alma de todo el pueblo, cada
uno por sus hijos y por sus hijas; pero David se animó en el SEÑOR su
Dios.
¡Fe bendita, que encuentra un refugio seguro incluso en medio de
las cenizas de su hogar quemado, y cuando incluso sus propios
seguidores se han vuelto contra él!
1 Samuel 30: 7-8 . Y David dijo al sacerdote Abiatar, hijo de Ahimelec:
Te ruego que me traigas el efod. Y Abiatar llevó allí el efod a David. Y
David consultó a Jehová, diciendo: ¿Seguiré a esta tropa? ¿Los alcanzaré?
Y él le respondió: Persíguelo, porque ciertamente los alcanzarás, y sin
falta lo recuperarás todo.
El hebreo dice: "Persigue, porque al adelantar, alcanzarás, y
recobrando, recobrarás"; es decir, el trabajo se hará a la perfección, y así
fue.
1 Samuel 30: 9-17 . Entonces David fue, él y los cien hombres que
estaban con él, y llegaron al arroyo Besor, donde se quedaron los que
habían quedado. Pero David los persiguió, él y cuatrocientos hombres,
porque detrás se quedaron doscientos, que estaban tan débiles que no
podían cruzar el arroyo Besor. Y hallaron a un egipcio en el campo, se lo
llevaron a David, le dieron pan y comió; y le dieron de beber agua; y le
dieron un trozo de torta de higos y dos racimos de pasas; y cuando hubo
comido, su espíritu volvió a él; porque no había comido pan ni bebido
agua en tres días y tres noches. Y David le dijo: ¿De quién eres tú? y de
donde eres Y él respondió: Soy un joven de Egipto, siervo de un amalecita;
y mi amo me dejó, porque hace tres días caí enfermo. Hicimos una
invasión al sur de los cereteos, a la costa de Judá y al sur de Caleb; y
quemamos Siclag con fuego. Y David le dijo: ¿Me harás bajar a esta
compañía? Y él dijo: Júrame por Dios que no me matarás ni me
entregarás en manos de mi señor, y te haré descender a esta compañía. Y
cuando lo hizo descender, he aquí que estaban esparcidos por toda la
tierra, comiendo, bebiendo y danzando, a causa de todo el gran botín que
habían tomado de la tierra de los ilisteos y de la tierra de Judá. . Y David
los hirió desde el crepúsculo hasta la tarde del día siguiente; y ninguno de
ellos escapó, sino cuatrocientos jóvenes que montaron en camellos y
huyeron.
Es de notar que los cuatrocientos que escaparon eran iguales en
número a toda la fuerza atacante de David; de modo que,
evidentemente, Dios estaba con estos hombres valientes, de lo
contrario habrían sido completamente superados en número.
1 Samuel 30: 18-20 . Y David recuperó todo lo que Amalec se había
llevado; y David rescató a sus dos mujeres. Y nada les faltó, ni pequeños ni
grandes, ni hijos ni hijas, ni despojos, ni nada de lo que les habían llevado:
David lo recuperó todo. Y tomó David todos los rebaños y las vacas que
llevaban delante de los otros ganados, y dijo: Este es el botín de David.
David se apropió muy apropiadamente de lo que estaba por encima
de lo que se había tomado de Siclag. Pensé, mientras leía que “David lo
recuperó todo”, cuán verdaderamente se puede decir que el mayor Hijo
de David lo ha recuperado todo. Todo lo que perdió el pecado, nuestro
glorioso y victorioso Capitán lo ha recuperado. Entonces, ¿cuál será su
botín? Se predijo que "Él compartirá el botín con los fuertes". Dejad que
vuestros corazones y los míos, y todo lo que somos y todo lo que
tenemos, se entreguen a él, y digamos de todo esto: "¡Este es el botín de
Jesús, y a él sea la gloria por siempre!"
1 Samuel 30:21 . Y llegó David a los doscientos hombres, que estaban
tan cansados que no podían seguir a David, a quien también habían
hecho morar junto al arroyo Besor; y salieron al encuentro de David y al
pueblo que estaba con él. y cuando David se acercó al pueblo, los saludó.
Hay algunos desmayos y enfermos detenidos en casa; Oro a nuestro
bendito Señor para saludar a cada uno de ellos dondequiera que se
encuentren en este momento.
1 Samuel 30: 22-23 . Entonces respondieron todos los impíos y los
hombres de Belial, de los que iban con David, y dijeron: Porque no fueron
con nosotros, no les daremos nada del botín que hemos recobrado, salvo a
cada uno su esposa y su hijos, para que los lleven y se vayan. Entonces dijo
David: Hermanos míos, no haréis así:
Eran hermanos pobres para que David los tuviera. Eran hermanos
por raza, pero no hermanos por gracia. Sin embargo, David fue sabio al
hablarles como lo hizo. Siempre está bien, cuando se está oponiendo a
personas, hacerlo con cortesía. A menudo puede prevalecer con
palabras suaves si tiene argumentos sólidos. David dijo: “Hermanos
míos, no haréis así” -
1 Samuel 30: 23-26 . Con lo que el SEÑOR nos ha dado, quien nos
preservó, y entregó en nuestras manos a la multitud que vino contra
nosotros. Porque, ¿quién te escuchará en este asunto? pero como su parte
es el que desciende a la batalla, así será su parte el que se detiene junto a
la masa: se separarán igualmente. Y fue así desde ese día en adelante, que
lo convirtió en estatuto y ordenanza para Israel hasta este día.

1 CONTENIDO DE SAMUEL

1 Samuel Capítulo 31

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO DIEZ
2 de Samuel
2 CONTENIDO DE SAMUEL

2 Samuel Capítulo 1
2 Samuel Capítulo 2
2 Samuel Capítulo 3
2 Samuel Capítulo 4
2 Samuel Capítulo 5
2 Samuel Capítulo 6
2 Samuel Capítulo 7
2 Samuel Capítulo 8
2 Samuel Capítulo 9
2 Samuel Capítulo 10
2 Samuel Capítulo 11
2 Samuel Capítulo 12
2 Samuel Capítulo 13
2 Samuel Capítulo 14
2 Samuel Capítulo 15
2 Samuel Capítulo 16
2 Samuel Capítulo 17
2 Samuel Capítulo 18
2 Samuel Capítulo 19
2 Samuel Capítulo 20
2 Samuel Capítulo 21
2 Samuel Capítulo 22
2 Samuel Capítulo 23
2 Samuel Capítulo 24

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

CONTENIDOS PRINCIPALES

2 Samuel Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 2
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 5

Versos 17-25
2 Samuel 5:17 . Pero cuando los ilisteos oyeron que habían ungido a
David por rey sobre Israel, todos los ilisteos subieron a buscar a David,
Para derribarlo y matarlo si podían, y así poner in a su próspero
reinado.
2 Samuel 5: 17-20 . Y David se enteró y bajó a la bodega. También
vinieron los ilisteos y se esparcieron por el valle de Refaim. Y David
consultó a Jehová, diciendo: ¿Subiré a los ilisteos? ¿los entregarás en mi
mano? Y el SEÑOR dijo a David: Sube, porque sin duda entregaré a los
ilisteos en tus manos. Y vino David a Baalperazim, y allí los hirió David, y
dijo: El SEÑOR ha roto sobre mis enemigos delante de mí, como brecha de
aguas.
Como un diluvio que se desborda y arrastra todo por delante.
2 Samuel 5: 20-21 . Por eso llamó el nombre de aquel lugar
Baalperazim. Y allí dejaron sus imágenes, y David y sus hombres las
quemaron.
Los ilisteos trajeron a sus dioses con ellos, con la esperanza de ser
defendidos por ellos; pero "David y sus hombres los quemaron". Eso fue
lo mejor que se pudo hacer con ellos. ¡Qué lástima que no los guardaran
por motivos estéticos! Así lo hacen los hombres con bellas obras de arte
antiguas, como cuadros de la Virgen María. No, no, quémalos; porque
eso es lo mejor que se puede hacer con cualquier cosa que haya sido
adorada por un hombre mortal. Si alguna vez han sido colocados en el
lugar de Dios, son maldecidos desde ese momento, que sean quemados,
o hechos pedazos, o de alguna manera destruidos. "Allí dejaron sus
imágenes, y David y sus hombres las quemaron".
2 Samuel 5: 22-24 . Y volvieron a subir los ilisteos y se extendieron
por el valle de Refaim. Y cuando David consultó a Jehová, él dijo: No
subirás; pero busca una brújula detrás de ellos y colócalos frente a las
moreras. Y sea que, cuando oigas el ruido de una marcha en las copas de
las moreras, entonces te moverás:
O sea agudo y vaya a por ellos.
2 Samuel 5: 24-25 . Porque entonces el SEÑOR saldrá delante de ti
para herir al ejército de los ilisteos. E hizo David así, como el SEÑOR le
había mandado:
Espero que pueda decirse eso de usted y de mí durante toda nuestra
vida.
2 Samuel 5:25 . E hirió a los ilisteos desde Geba hasta llegar a Gazer.
Es decir, los derrocó por completo y los expulsó.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 144 y 2 Samuel 5:
17-25.

2 CONTENIDO DE SAMUEL

2 Samuel Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 7

Versos 1-22
2 Samuel 7: 1-2 . Y sucedió que cuando el rey se sentó en su casa, y el
SEÑOR le había dado descanso de todos sus enemigos en derredor; que el
rey dijo al profeta Natán: Mira, yo habito en una casa de cedro, pero el
arca de Dios mora entre cortinas.
No dijo más, pero su intención era muy clara, a saber, construir una
casa que fuera una morada más adecuada para el arca del Señor.
2 Samuel 7: 3 . Y Natán dijo al rey: Ve, haz todo lo que está en tu
corazón; porque el SEÑOR está contigo.
Habló demasiado rápido. Incluso los profetas, que son inspirados
por Dios, deben esperar a su Maestro para recibir su mensaje; y cuando
pronuncian palabras que sólo salen de sus propias bocas, dicen lo que
tendrán que decir en poco tiempo. Parecía muy claro que esto era lo
correcto que Natán le había dicho a David; pero no tenía un “Así dice
Jehová” para ello.
2 Samuel 7: 4-5 . Y sucedió que aquella noche, la guardia del SEÑOR
vino a Natán, diciendo: Ve y dile a mi siervo David: Así ha dicho el SEÑOR:
“Ya le has hecho saber lo que Nathan tenía que decir sobre el
asunto;
ahora ve y dile lo que dice Jehová: "
2 Samuel 7: 5 . ¿Me edi icarás una casa para habitar?
La concepción era demasiado baja. Él ha hecho todo el espacio, el
tiempo es su creación, y el arco del cielo se mantiene irme por su
poder omnipotente; ¿Tendrá él mismo una casa en la que pueda
habitar?
2 Samuel 7: 6 . No he vivido en ninguna casa desde que saqué a los
hijos de Israel de Egipto, hasta el día de hoy, sino que he caminado en una
tienda y en un tabernáculo.
Una estructura para montar, desmontar y trasladar dondequiera
que viajara la gente. Eso fue su iciente para ser un santuario central de
adoración, y Dios no se preocupó por nada más.
2 Samuel 7: 7 . En todos los lugares por donde he caminado con todos
los hijos de Israel, hablé una palabra con cualquiera de las tribus de
Israel, a quienes mandé que alimentaran a mi pueblo Israel, diciendo:
¿Por qué no me edi icais una casa de cedro?
¿Alguna vez Dios les hizo a los hijos de Israel una pregunta como
esta? En el; y es muy notable que, desde el momento en que se
construyó el templo, se puede fechar la decadencia de la religión
verdadera en Israel; y lo mismo ha sucedido muchas veces desde
entonces; siempre que la religión está rodeada de ceremonias
elaboradas y una arquitectura hermosa, es casi seguro que sufrirá
pérdida de poder y e icacia. Puede que la sencillez de la adoración no
sea su vida, pero tiene una conexión muy íntima con esa vida.
2 Samuel 7: 8-11 . Ahora, pues, dirás así a mi siervo David: Así ha
dicho Jehová de los ejércitos: Yo te tomé del redil, de seguir a las ovejas,
para que fueras señor de mi pueblo, sobre Israel; y estuve contigo
dondequiera que fueras, y Talaste a todos tus enemigos de tu vista, y te
hice un gran nombre, como el nombre de los grandes hombres que están
en la tierra. Y señalaré un lugar para mi pueblo Israel, y lo plantaré, para
que habite en un lugar propio y no se mueva más; ni los hijos de maldad
los a ligirán más, a nosotros antes, y como desde el tiempo que mandé a
los jueces que estuvieran sobre mi pueblo Israel, y te hice descansar de
todos tus enemigos. También el SEÑOR te dice que te hará casa.
Dios tiene una manera de devolver la generosidad de los hombres
en especie. Dado que David deseaba construir la casa de Dios, Dios
construiría la casa de David.
2 Samuel 7: 12-15 . Y cuando tus días se cumplan y duermas con tus
padres, estableceré tu descendencia después de ti, la cual saldrá de tus
entrañas, y estableceré su reino. Edi icará una casa a mi nombre, y yo
a irmaré el trono de su reino para siempre. Yo seré su padre y él será mi
hijo. Si comete iniquidad, lo castigaré con vara de hombres, y con azotes
de hijos de hombres; pero mi misericordia no se apartará de él, como la
quité de Saúl, a quien aparté de ti.
Aquí está nuestra garantía para creer en la salvación inal de
Salomón. Quizás ese Libro de Eclesiastés, la obra de su vejez, nos
muestra por qué caminos ásperos y espinosos Dios trajo de regreso al
vagabundo. Había tratado de satisfacerse a sí mismo con las cosas del
tiempo y el sentido, pero inalmente se vio obligado a pronunciar este
veredicto: “Vanidad de vanidades, dice el predicador; todo es vanidad; "
y tenía que volver a su Dios, y Dios su consuelo allí.
2 Samuel 7: 16-18 . Y tu casa y tu reino serán establecidos para
siempre delante de ti; tu trono será establecido para siempre. Según todas
estas palabras, y según toda esta visión, así habló Natán a David. Que
entró el rey David y se sentó delante del SEÑOR,
Como alguien abrumado por una gran carga de misericordia,
demasiado pesada para que él se parara debajo de ella, y por lo tanto
necesita sentarse y considerar y meditar en las maravillosas palabras
de Dios para él.
2 Samuel 7: 18-19 . Y él dijo: ¿Quién soy yo, Señor Dios? ¿Y cuál es mi
casa, que me has traído hasta aquí? Y esto era aún poco a tus ojos, el
Señor DIOS, pero también has hablado de la casa de tu siervo en lo por
venir. ¿Y es esta la manera del hombre, oh SEÑOR DIOS?
“Por tanto, todo lo que has hecho por mí al vencer a mis enemigos y
hacerme rey de este pueblo, te ha parecido poco, porque 'también
desde la casa de tu siervo has hablado mucho para ven. '”Eso asombró a
David, y por eso preguntó:“ ¿Es esta la manera del hombre, oh Señor
Dios? ” “El hombre da tacaños a su propia manera de mala gana; pero tú
das de una manera señorial, regia y divina ". La pregunta de David
puede traducirse: “¿Es esta la ley del hombre? ¿Seré yo el padre de ese
Hombre que será mi Señor y mi Hijo, que reinará por los siglos de los
siglos y cuyo reino no tendrá in? David estaba explicando el misterio
interior escondido en las palabras del Señor, leyendo entre líneas y
descubriendo que el pacto que Dios había hecho con él era, al menos en
algunos aspectos, una repetición de ese pacto más grande hecho con
Cristo en su favor.
2 Samuel 7:20 . ¿Y qué más te puede decir David?
No había dicho mucho, pero no podía decir mucho en tales
circunstancias. Estaba completamente abrumado, al igual que, cuando
se nos ha mostrado alguna maravillosa bondad, deseamos más
sentarnos quietos, en agradecido silencio, que levantarnos y pronunciar
agradecimientos, porque nuestro corazón está demasiado lleno para
expresarlo.
2 Samuel 7: 20-22 . Porque tú, SEÑOR DIOS, conoces a tu siervo.
Todas estas grandes cosas has hecho por amor de tu palabra y conforme
a tu corazón, para que tu siervo las conozca. Por tanto, oh Jehová Dios,
eres grande; porque no hay nadie como tú, ni hay Dios fuera de ti,
conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos.
Dios le había dicho a David, en el mensaje que envió por Natán: "Te
he hecho una gran nación, como el nombre de los grandes que están en
la tierra"; y ahora David trae las palabras a Dios, y dice: “Grande eres tú,
oh Señor Dios; porque no hay nadie como tú, ni hay Dios fuera de ti ".
Versos 18-29
2 Samuel 7:18 . Entonces entró el rey David y se sentó delante del
SEÑOR,
Esta no era la postura oriental habitual de oración, pero David
estaba mezclando la meditación con su súplica, de modo que su actitud
no estaba de acuerdo con las reglas ordinarias.
2 Samuel 7:18 . Y él dijo: ¿Quién soy yo, Señor DIOS?
¡Tú eres David, el valiente que mató a Goliat! No no no; el hombre de
Dios no es nadie en su propia estima.
2 Samuel 7: 18-19 . ¿Y cuál es la casa que me has traído hasta aquí? Y
esto era aún poco a tus ojos, el Señor DIOS, pero también has hablado de
la casa de tu siervo en lo por venir. ¿Y es esta la manera del hombre, oh
Señor DIOS?
No, no es la manera del hombre en general, pero es la manera del
Hombre Jesucristo.
2 Samuel 7: 20-22 . ¿Y qué más te puede decir David? porque tú,
Señor DIOS, conoces a tu siervo. Todas estas grandes cosas has hecho por
amor de tu palabra y conforme a tu corazón, para que tu siervo las
conozca. Por tanto, tú eres grande, Jehová Dios; porque no hay nadie
como tú, ni hay Dios fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con
nuestros oídos.
Aquí hay una dulce doctrina. El Señor bendice a David, no por la
virtud de David, ni por los méritos de David, ni por la destreza de David,
sino por él mismo: “Por tu palabra y según tu corazón, has hecho todas
estas grandes cosas, para hacer tu siervo conocerlos. " La razón por la
que las corrientes de amor luyen de Dios es precisamente ésta, es de
acuerdo con su naturaleza. Él es una fuente, por lo que la bendición
debe luir de él. Él es un sol, por eso debe brillar. No es solo porque
necesitamos su amor, sino porque “Dios es amor”, que su amor es
derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue
dado. Ahora bien, ¿cuál es la inferencia de todo esto? ¿Dice David: "Por
tanto, oh Señor, soy grande y honorable"? ¡Oh no! no tiene nada que
decir en alabanza de sí mismo; pero él dice: "Por tanto, oh Señor Dios,
eres grande; porque no hay nadie como tú, ni hay Dios fuera de ti,
conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos".
2 Samuel 7: 23-25 . ¿Y qué nación en la tierra es como tu pueblo,
incluso como Israel, a quien Dios fue a redimir por un pueblo para sí
mismo, a darle un nombre y a hacer por ti grandes y terribles cosas en tu
tierra, antes de tu pueblo que te redime de Egipto, de las naciones y de sus
dioses? Porque te has con irmado a ti mismo que tu pueblo Israel es
pueblo tuyo para siempre; y tú, SEÑOR, has venido a ser su Dios. Y ahora,
el SEÑOR Dios, con irma la palabra que hablaste acerca de tu siervo y de
su casa. para siempre, y haz como has dicho.
¡Qué bendita oración es esta: "Haz como has dicho"! Toma una
promesa del Señor, llévala al trono de la gracia y luego insiste en esta
súplica: "Haz como has dicho". Es un buen argumento para usar con
todo hombre recto cuando le recordamos su promesa y le pedimos que
cumpla su palabra prometida; y ciertamente podemos usar esta súplica
con el Dios tres veces santo: "Haz como has dicho".
2 Samuel 7:26 . Y sea engrandecido tu nombre para siempre,
O, "ser engrandecido", ser engrandecido "para siempre". Observe la
forma en que David le devuelve a Dios las palabras que le fueron
dirigidas. El Señor le dijo: "Te he puesto por un gran nombre, como el
nombre de los grandes que están en la tierra"; así que David responde:
“Sea engrandecido tu nombre para siempre. Tú, Jehová de los ejércitos,
eres Dios sobre Israel; si me has hecho rey, y si mi trono se a irma,
mucho más será el tuyo ”.
2 Samuel 7: 26-27 . Diciendo: Jehová de los ejércitos es Dios sobre
Israel; y sea irme delante de ti la casa de David tu siervo. Porque tú,
Jehová de los ejércitos, Dios de Israel,
Note cómo el nombre del Señor parece crecer en este capítulo hasta
que aquí llega a toda su fuerza, dignidad y majestad: “Tú, Jehová de los
ejércitos, Dios de Israel”,
2 Samuel 7:27 . Has revelado a tu siervo, diciendo: Te edi icaré una
casa; por tanto, tu siervo ha hallado en su corazón para hacerte esta
oración.
Ese es el mejor lugar para encontrar una oración, en tu corazón;
ninguna oración se eleva ante Dios con aceptación, sino la que sale del
mismo corazón, que debería ser como el arca sagrada de la antigüedad,
en la que estaban escondidas las cosas más preciosas de Israel. Las
palabras de Dios habían penetrado directamente en el corazón de
David, y habían tocado sus fuentes secretas, y ahora brotaban en esta
bendita oración.
2 Samuel 7: 28-29 . Y ahora, oh Señor DIOS, tú eres el Dios, y tus
palabras son verdaderas, y has prometido esta bondad a tu siervo: Por
tanto, te plazca ahora bendecir la casa de tu siervo, para que permanezca
por siempre delante de ti. porque tú, Señor DIOS, lo has dicho:
Ahí está ese gran ruego de nuevo: "Tú, el Señor Dios, lo has dicho". Si
puedes recordarle a Dios su propia promesa, puedes tener todo lo que
quieras de él; si ha dicho algo, seguramente se cumplirá su palabra.
2 Samuel 7:29 . Y con tu bendición sea bendita la casa de tu siervo
para siempre.

2 CONTENIDO DE SAMUEL
2 Samuel Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 15

Versos 12-37
2 Samuel 15:12 . Y Absalón envió a buscar a Ahitofel gilonita,
consejero de David, desde su ciudad hasta Gilo, mientras ofrecía
sacri icios. Y la conspiración fue fuerte; porque el pueblo aumentaba
continuamente con Absalón.
Absalón, por injerto, se había insinuado en el corazón de los hijos de
Israel y había encabezado una rebelión contra su padre David, para
poder obtener la corona para sí mismo.
2 Samuel 15: 13-14 . Y vino un mensajero a David, diciendo: El
corazón de los hombres de Israel está tras Absalón. Y dijo David a todos
sus siervos que estaban con él en Jerusalén: Levantaos y huyamos, porque
no escaparemos más de Absalón; Date prisa en irse, no sea que nos
alcance de repente, y traiga mal sobre nosotros, y hiera la ciudad a ilo de
espada.
Debe haber sido un gran peligro el que obligó a un hombre tan
valiente como David a decir a sus siervos: "Levántense y huyamos".
2 Samuel 15:15 . Y los siervos del rey dijeron al rey: He aquí, tus
siervos están dispuestos a hacer todo lo que mi señor el rey mande.
¡Qué espíritu de lealtad mostraron en el momento de la prueba! ¡Oh,
que tal lealtad siempre se pudiera encontrar en todos los siervos del
Rey Jesús! ¡Pero Ay! muchos de sus siervos escogen y eligen cuáles de
sus mandatos obedecerán. Algunos de ellos no entenderán la letra clara
de las Escrituras; y otros conocen su deber, pero no lo hacen. Hay razón
para cuestionar si somos siervos de Cristo si no tenemos el espíritu de
obediencia a él. Hermanos, busquemos y miremos en el libro de las
ordenanzas del Rey, y veamos si andamos en todas ellas sin culpa. Si
podemos decir que lo somos, está bien; pero me temo que hay algunos
de sus mandamientos que preferiríamos no entender; o si las
entendemos, no tenemos prisa por obedecerlas. ¡Qué fácil es poner
excusas para no hacer lo que no queremos hacer! Bienaventurados los
cristianos que pueden decir: "He aquí, tus siervos están dispuestos a
hacer todo lo que mi Señor el Rey designe"
2 Samuel 15: 16-18 . Y salió el rey, y toda su casa tras él. Y el rey dejó
diez mujeres, que eran concubinas, para que cuidaran la casa. Y salió el
rey y todo el pueblo que lo seguía, y se quedaron en un lugar lejano. Y
todos sus siervos pasaron junto a él; y todos los cereteos, y todos los
peleteos y todos los geteos, seiscientos hombres que habían venido
después de él desde Gat, pasaron delante del rey.
El guardaespaldas de amigos personales del rey, que lo habían
prestado durante mucho tiempo en la contienda con Saúl, se mantenía
cerca de él.
2 Samuel 15: 19-20 . Entonces el rey dijo a Ittai Getheo: ¿Para qué vas
también tú con nosotros? Vuélvete a tu lugar y quédate con el rey, porque
eres extranjero y también desterrado. Viniste, pero ayer, ¿debo este día
hacerte subir y bajar con nosotros? viendo que voy a donde puedo, vuelve
tú y toma a tus hermanos; la misericordia y la verdad sean contigo.
Esta fue la manifestación de un espíritu generoso por parte de
David, y en eso se parecía al Hijo de David, que pensaba más en la
seguridad de sus discípulos que en cualquier vía de escape para él. Sea
en nosotros la misma mente que también hubo en David, y en Cristo
Jesús, el gran Hijo mayor de David; y miremos, no sólo nuestras propias
cosas, sino también las de los demás.
2 Samuel 15:21 . Y respondió Ittai al rey, y dijo: Vive Jehová, y vive mi
señor el rey, ciertamente en qué lugar estará mi señor el rey, ya sea en
muerte o en vida, allí también estará tu siervo.
Era un recién llegado, pero era un excelente recluta, y cuando
nuestros jóvenes convertidos, que se han unido recientemente a la
iglesia, tengan este espíritu de lealtad en ellos, se convertirán en
valientes hombres de valor en el ejército del Señor. Ya sea que la causa
de Cristo sea considerada en honor o en desprecio, echaremos nuestra
suerte con él, ya sea que esté reinando sobre la tierra o su nombre sea
echado por malvado, compartiremos sus fortunas. ¿A quién deberíamos
acudir sino a él, y dónde podríamos encontrar un Maestro mejor que
este amable Rey bajo cuya bandera nos hemos alistado?
2 Samuel 15: 22-26 . Y David dijo a Ittai: Ve y pasa. Y pasó Ittai el
Getita y todos sus hombres, y todos los pequeños que estaban con él. Y
todo el país lloró a gran voz, y todo el pueblo pasó; el rey también pasó el
arroyo Cedrón, y todo el pueblo pasó por el camino del desierto. Y he aquí
también Sadoc, y todos los levitas estaban con él, que llevaban el arca del
pacto de Dios; y pusieron el arca de Dios; y Abiatar subió hasta que todo
el pueblo hubo terminado de salir de la ciudad. Y el rey dijo a Sadoc: Lleva
el arca de Dios a la ciudad; si hallo gracia ante los ojos de Jehová, él me
hará volver, y me mostrará tanto ella como su morada; Pero si así dice, no
me complazco en ti; he aquí, heme aquí, que me haga lo que bien le
parezca.
David no correría riesgos con este tesoro sagrado, y aunque hubiera
sido un gran consuelo para él haber tenido el arca del pacto con él, sin
embargo, se preocupó demasiado por ella para pensar solo en su propio
consuelo. ¡Cuán cuidadosos debemos ser de la verdad de Dios, y de las
cosas de Dios, de las cuales este arca era sólo un tipo! Señor, corramos
los riesgos que podamos, pero no expondremos tu verdad ni tu buena
causa a ningún riesgo. "Hágase conmigo lo que bien le parezca". ¡Qué
gran espíritu había en David incluso en su exilio! Había un dulce
espíritu de canción en él antes de su gran caída, pero esa caída le
quebró la voz, y cantó cada vez más roncamente; sin embargo, qué
profundidad, qué volumen, qué melodía y armonía hay aquí; "Abismo
llama a abismo". Qué sumisión y sujeción a la voluntad divina; y,
además, ¡qué santa con ianza! Que el Señor haga lo que quiera, David se
siente menos que nada y se somete absolutamente al propósito divino.
No es fácil llegar a ese paso, pero debemos ser llevados a él, si somos
siervos del Señor, debemos permanecer pasivos en sus manos y no
conocer más voluntad que la suya. Sin embargo, habrá que atravesar
aguas profundas antes de alcanzar esta bendita experiencia.
2 Samuel 15: 27-30 . El rey dijo también al sacerdote Sadoc: ¿No eres
vidente? vuelve en paz a la ciudad, y tus dos hijos contigo, Ahimaas tu hijo
y Jonatán hijo de Abiatar. Mira, me demoraré en la llanura del desierto,
hasta que recibas palabra tuya para certi icarme. Entonces Sadoc y
Abiatar volvieron a llevar el arca de Dios a Jerusalén, y se quedaron allí. Y
subió David por la cuesta del monte de los Olivos, y lloró mientras subía,
con la cabeza cubierta y descalzo; y toda la gente que estaba con él cubrió
cada uno su cabeza, y ellos subieron llorando como subieron.
David probablemente lloró en parte por sus problemas, pero
también por su pecado, que el pensamiento de sus problemas sin duda
le trajo a la mente, y especialmente por ese pecado que ha deplorado
tan profundamente en los siete Salmos penitenciales, y sobre todo en
los 51 st Salmo. No vestía túnica real en esta peregrinación de dolor y
“subió descalzo” por las faldas del Monte de los Olivos.
2 Samuel 15:31 . Y uno le dijo a David, salvando que Ahitofel está
entre los conspiradores con Absalón. Y David dijo: Te ruego, oh SEÑOR,
que conviertas en necedad el consejo de Ahitofel.
Ahitofel era el mejor amigo, compañero y consejero de David, pero
le había fallado en su momento de necesidad. David podía usar el arma
de la oración total cuando no podía usar otra, y esto es como la espada
de fuego en la puerta del Edén que gira en todos los sentidos. Matará a
nuestros enemigos si vienen del in ierno, alejará las sugerencias
satánicas; vencerá a nuestros adversarios si vienen de la tierra;
santi icará nuestras a licciones incluso si vienen del cielo. Saber rezar
es saber vencer. David dio jaque mate a Ahitofel cuando dijo: "Oh Señor,
te ruego que conviertas en necedad el consejo de Ahitofel".
2 Samuel 15:32 . Y sucedió que cuando David llegó a la cumbre del
monte, donde adoraba a Dios, he aquí que Husai el arquitecto vino a
recibirlo con su túnica rasgada y tierra sobre su cabeza.
Aquí había una respuesta inmediata a la oración de David, porque el
mismo hombre, quien era el único que podía tratar e icazmente con
Ahitofel, viene al rey.
2 Samuel 15: 33-37 . A quien dijo David: Si pasas conmigo, serás para
mí una carga; pero si vuelves a la ciudad y dices a Absalón: Rey, seré tu
siervo; como hasta ahora he sido siervo de tu padre, así seré ahora
también tu siervo; entonces tú podrás derrotar por mí el consejo de
Ahitofel. ¿Y no tienes allí contigo a los sacerdotes Sadoc y Abiatar? por
tanto, todo lo que oigas de la casa del rey, lo dirás a los sacerdotes Sadoc y
Abiatar. He aquí, tienen allí con ellos a sus dos hijos, Ahimaas, hijo de
Sadoc, y Jonatán Abiatar; y por ellos me enviaréis todo lo que oís.
Entonces vino Husai amigo de David a la ciudad, y Absalón entró en
Jerusalén.
Ya conoces el resto de la historia, cómo Absalón siguió el consejo de
Husai y Ahitofel fue derrotado. Dios no siempre responde las oraciones
con tanta rapidez como lo hizo en este caso; sin embargo, cuando su
pueblo se encuentra en una situación di ícil, a menudo tiene respuestas
rápidas a sus peticiones, para animar su fe y mantener viva su
esperanza en el tiempo de juicio.
Versos 13-23
Esta fue una de las pruebas más grandes de la vida de David.
2 Samuel 15: 13-14 . Y vino un mensajero a David, diciendo: El
corazón de los hombres de Israel está tras Absalón. y dijo David a todos
sus siervos que estaban con él en Jerusalén: Levantaos y huyamos; porque
no escaparemos más de Absalón; apresúrate a partir, no sea que nos
alcance de repente, y traiga el mal sobre nosotros, y hiera la ciudad a ilo
de espada.
Hay mucho que admirar en la conducta de David cuando huyó de
Absalón, pero sin embargo, su valor parece haberlo abandonado. En sus
días más brillantes antes de que su gran pecado lo debilitara, él habría
sido dueño de la situación; pero ahora tiembla ante la gran calamidad.
2 Samuel 15:15 . Y los siervos del rey dijeron al rey: He aquí, tus
siervos están dispuestos a hacer todo lo que mi señor el rey designe.
Estaban apegados a él, listos para escuchar su consejo de inmediato.
¿Podemos decirle lo mismo al Rey Jesús? ¿Dirá cada cristiano aquí
ahora a su Maestro: "He aquí, tus siervos están dispuestos a hacer todo
lo que mi Señor el Rey designe"? Hay muchos que escogen y escogen los
mandamientos de Cristo. No obedecen toda su voluntad. Hay deberes
conocidos que se descuidan, preceptos sencillos que se olvidan
voluntariamente. Quisiera Dios que todos pudiéramos decirle de todo
corazón al Rey Jesús: "He aquí, tus siervos están dispuestos a hacer
todo lo que mi Señor el Rey mande".
2 Samuel 15: 16-18 . Y salió el rey, y toda su casa tras él. Y el rey dejó
diez mujeres, que eran concubinas, para que cuidaran la casa. Y salió el
rey, y todo el pueblo que lo seguía, y se quedaron en un lugar lejano. Y
todos sus siervos pasaron junto a él; y todos los cereteos, y todos los
peleteos y todos los geteos, seiscientos hombres que habían venido
después de él desde Gat, pasaron delante del rey.
Se trataba de su vieja guardia, soldados que mantenía siempre a su
alrededor, profundamente apegado a él, en cuya lealtad podía con iar.
Pero ¡qué bajada del Rey de Israel tener un ejército de solo seiscientos
hombres, huir ante su propio pueblo rebelde, liderado por su hijo más
rebelde!
2 Samuel 15: 19-23 . Entonces el rey dijo a Ittai Getheo: ¿Para qué vas
también tú con nosotros? Vuélvete a tu lugar y quédate con el rey, porque
eres extranjero y también desterrado. Viniste, pero ayer, ¿debo este día
hacerte subir y bajar con nosotros? viendo que voy a donde puedo, vuelve
tú y toma a tus hermanos; la misericordia y la verdad sean contigo. Y
respondió Ittai al rey, y dijo: Vive Jehová, y vive mi señor el rey,
ciertamente en qué lugar estará mi señor el rey, ya sea en muerte o en
vida, allí también estará tu siervo. Y David dijo a Ittai: Ve y pasa. Y pasó
Ittai Getheo, y todos sus hombres, y todos los pequeños que estaban con él.
Y todo el país lloró a gran voz, y todo el pueblo pasó; También el rey
mismo pasó el arroyo Cedrón, y todo el pueblo pasó por el camino del
desierto.
Un tipo apropiado de ese futuro pasaje del Cedrón por el gran hijo
de David, cuando en esa noche oscura y triste, cuando todos los poderes
de las tinieblas se encontraron, el Príncipe, el Rey mismo, pasó por ese
arroyo negro y amargo al jardín. de Getsemaní. Hubo ieles que fueron
con David: hubo algunos ieles con Cristo. Bienaventurados los que se
hallarán con su Señor y Maestro en el día de su dolor, porque estarán
con él en el día de su gozo.
Esta exposición consistió en lecturas de 2 Samuel 15: 13-23 ; Isaías
61; Marcos 14: 22-41 .

2 CONTENIDO DE SAMUEL

2 Samuel Capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 21
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

2 Samuel Capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 23

Versos 1-5
2 Samuel 23: 1-5 . Ahora bien, estas son las últimas palabras de
David. David hijo de Isaí dijo, y el varón que fue levantado en las alturas,
el ungido del Dios de Jacob, y el dulce salmista de Israel, dijo: El Espíritu
del SEÑOR habló por mí, y su palabra estaba en mi lengua. . Dijo el Dios
de Israel: Me ha hablado la Roca de Israel: El que domina a los hombres
debe ser justo, gobernando en el temor de Dios. Y él será como la luz de la
mañana, cuando sale el sol, la mañana sin nubes como la tierna hierba
que brota de la tierra con un resplandor claro después de la lluvia.
Aunque mi casa no sea así con Dios;
Recordó sus muchos pecados y las muchas tribulaciones en su
familia que le habían sobrevenido como consecuencia de esos pecados,
y el moribundo sintió un dolor de corazón triste, así que pensó en los
errores de su vida, tan bien que pudo.
2 Samuel 23: 5 . Sin embargo, ha hecho conmigo un pacto eterno,
ordenado en todas las cosas y seguro; porque esta es toda mi salvación y
todo mi deseo, aunque no lo haga crecer.
¡Qué benditas fueron sus últimas palabras! Su dolor se convierte en
gozo; su propia casa lo a lige, pero la promesa de Dios lo consuela. Creo
que debemos leer este versículo nuevamente; tal vez haya aquí algún
padre que está envejeciendo, o alguna madre sobre la que se
multiplican los años. ¡Que estas últimas palabras de David sean como
las tuyas! “Aunque mi casa no es así con Dios; sin embargo, ha hecho
conmigo un pacto eterno, ordenado en todo y seguro; porque esta es
toda mi salvación y todo mi deseo.
Esta exposición consistió en lecturas de ISAÍAS 44. y 45; y 2 Samuel
23: 1-5 .
2 CONTENIDO DE SAMUEL

2 Samuel Capítulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Capítulo once
1 Reyes
1 REYES CONTENIDO

1 Reyes Capítulo 1
1 Reyes Capítulo 2
1 Reyes Capítulo 3
1 Reyes Capítulo 4
1 Reyes Capítulo 5
1 Reyes Capítulo 6
1 Reyes Capítulo 7
1 Reyes Capítulo 8
1 Reyes Capítulo 9
1 Reyes Capítulo 10
1 Reyes Capítulo 11
1 Reyes Capítulo 12
1 Reyes Capítulo 13
1 Reyes Capítulo 14
1 Reyes Capítulo 15
1 Reyes Capítulo 16
1 Reyes Capítulo 17
1 Reyes Capítulo 18
1 Reyes Capítulo 19
1 Reyes Capítulo 20
1 Reyes Capítulo 21
1 Reyes Capítulo 22

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia
CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

1 Reyes Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Reyes Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Reyes Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Reyes Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 5

Versos 1-18
1 Reyes 5: 1-5 . E Hiram rey de Tiro envió sus siervos a Salomón;
porque había oído que lo habían ungido rey en el aposento de su padre;
porque Hiram había amado siempre a David. Y Salomón envió a decir a
Hiram: Tú sabes que mi padre David no pudo edi icar casa al nombre de
Jehová su Dios para las guerras que lo rodeaban por todas partes, hasta
que Jehová las pusiera debajo de las plantas de sus pies. Pero ahora el
SEÑOR mi Dios me ha dado reposo por todos lados, para que no haya
adversario ni mal acontecido. Y he aquí, me propongo edi icar una casa al
nombre de Jehová mi Dios, como Jehová dijo a David mi padre, diciendo:
Tu hijo, a quien pondré sobre tu trono en tu aposento, él edi icará casa a
mi nombre.
Cuando Dios desea que un hombre haga un trabajo especial por él,
encontrará todos los ayudantes que necesita. A veces, esos ayudantes
pueden parecer personas poco probables; pero - "Recuerda que la
omnipotencia tiene sirvientes en todas partes". Miren, queridos amigos,
cuando el Señor le dio descanso a Salomón, él procedió con la
construcción del templo que David había planeado. Siempre que Dios te
bendiga, muéstrale tu gratitud realizando algún servicio especial para
él. Ahora que ha salido de su problema reciente, traiga su sacri icio de
acción de gracias y haga todo lo que pueda por su Señor; su tiempo de
descanso puede no durar tanto como quisiera, por lo tanto, úselo
mientras lo tenga para la gloria de Dios.
1 Reyes 5: 6 . Ahora pues, manda que me corten un árbol del Líbano; y
mis siervos estarán con los tuyos; y a ti te daré un salario por tus siervos
conforme a todo lo que tú mandes; porque sabes que no hay entre
nosotros quien sepa cortar madera como los sidonios.
No todos los hombres tienen todos los dones. Hiram y sus sidonios
podían cortar madera con más habilidad que Salomón y sus israelitas.
Dios siempre puede encontrar la clase de hombres adecuados para
hacer su trabajo. No se desanime porque no puede hacer todo; ¿por qué
deberías? ¿No debería alguien más tener una parte, y también se le
debería permitir tener el honor de servir a su Dios? Está bien que no
puedas hacer todo lo que hay que hacer y que alguien más pueda hacer
algo mejor que tú.
1 Reyes 5: 7-8 . Y sucedió que cuando Hiram oyó las palabras de
Salomón, se regocijó mucho y dijo: Bendito sea hoy el SEÑOR, que ha dado
a David un hijo sabio sobre este gran pueblo. Y envió Hiram a Salomón,
diciendo: He considerado las cosas que me enviaste:
Siempre es bueno, antes de aceptar hacer algo, considerarlo, mirarlo
desde todos los puntos de vista. Ojalá, al dar dinero al servicio de Dios,
hubiera más consideración en cuanto al objeto por el cual se entrega.
Algunos dan simplemente porque otros lo hacen, otros porque se les
pide; pero da lo mejor de todo el que considera el asunto, mira a su
alrededor y luego dice: "Sí, este es un reclamo justo sobre mí como
siervo de Dios, y por lo tanto responderé". Entonces, "Hiram envió a
Salomón, diciendo: He considerado las cosas que me enviaste":
1 Reyes 5: 8-11 . Y cumpliré todos tus deseos en cuanto a madera de
cedro y madera de abeto. Mis siervos los traerán del Líbano al mar; y los
llevaré por mar en lotadores al lugar que tú me indiques, y los haré
descargar allí, y los recibirás; y cumplirás mi deseo, en dar de comer a mi
casa. Entonces Hiram le dio a Salomón cedros y abetos conforme a todos
sus deseos. Y Salomón dio a Hiram veinte mil medidas de trigo para
comer a su casa, y veinte medidas de aceite puro; así dio a Salomón a
Hiram año tras año.
¿No es un pensamiento muy agradable que tanto judíos como
gentiles construyeron el templo de Salomón, juntaron las piedras
grandes y cortaron los cedros y abetos en la forma adecuada, pero eran
abetos de Hiram y cedros de Hiram, y él los hizo lotar? por mar hasta el
lugar donde desembarcaron, y de donde fueron arrastrados a Jerusalén,
y Dios permitirá que su pueblo de toda raza y nación participe en la
construcción de su gran casa espiritual.
1 Reyes 5: 12-14 . Y el SEÑOR dio a Salomón sabiduría, como le había
prometido; y hubo paz entre Hiram y Salomón; y los dos formaron una
liga juntos. Y el rey Salomón impuso tributo a todo Israel; y la
recaudación fue de treinta mil hombres. Y los envió al Líbano, diez mil al
mes por cursos: un mes estaban en el Líbano, y dos meses en casa; y
Adoniram estaba sobre la tasa.
Esa era una regla capital: "un mes estuvieron en el Líbano y dos
meses en casa". Tú que trabajas para Dios debes tener tu mes en el
trabajo, pero también necesitas dos meses en casa para atender tus
propios asuntos. Hay personas que permanecen siempre en el Líbano,
siempre en el trabajo; pero también hay trabajo espiritual que hacer en
casa, preparar su corazón para el servicio, a ilar sus herramientas,
cuidar sus propios rebaños y manadas, etc.Había trabajo duro por
hacer, y si debía hacerse bueno, los trabajadores necesitaban tener sus
tendones y músculos en buen estado, así que "un mes estuvieron en el
Líbano y dos meses en casa". Una oración en el vaso y dos oraciones en
casa; una hora para enseñar la lección, el doble de tiempo para
levantarla y prepararla.
1 Reyes 5:15 . Y Salomón tenía sesenta mil que llevaban cargas, y
ochenta mil cortadores en los montes;
¿Cuáles eran sus nombres? No puedo decírselo, pero probablemente
hubo un libro en el que estaban todos registrados, y Cristo tiene
muchos obreros humildes, cortadores de madera y portadores de
cargas, cuyos nombres no son conocidos entre los hombres. Bueno,
¿qué hay en un nombre? Estemos contentos de servir bajo nuestro gran
Salomón, y dejemos que toda la gloria de construir su templo espiritual
vaya a él. No importa quién lleva las cargas o quién corta las piedras, el
templo es para Dios, así que sea Dios glori icado, y no el hombre.
1 Reyes 5:16 . Además del jefe de los o iciales de Salomón que estaban
a cargo de la obra, tres mil trescientos, que gobernaban al pueblo que
trabajaba en la obra.
Debe haber varios grados entre los obreros en el servicio de Dios. Él
es un Soberano y se dedica a cada uno según su voluntad. ¡Cómo
debería silenciar esto toda envidia y rebelión contra los o iciales de la
obra de Dios a quienes ha llamado para que sean supervisores de otros!
1 Reyes 5:17 . Y el rey ordenó,
Eso está en el fondo de todo servicio a nuestro Rey; obtengamos una
orden del Rey, y obedecemos de inmediato.
1 Reyes 5: 17-18 . Y trajeron grandes piedras, piedras preciosas y
piedras labradas para sentar los cimientos de la casa. Y los construyeron
los edi icadores de Salomón y los de Hiram, y los escuadradores:
Me alegro de que se mencionen aquí, porque todavía hay algunos
hermanos y hermanas que no son secuestradores, pero son
cuadrangulares. Quizás no vean muchas conversiones a través de sus
esfuerzos, pero hacen gran parte del trabajo de instruir a los conversos.
Pulen lo que otras personas han excavado, son cuadrillas; y así como el
templo de Jerusalén necesitaba la obra de los cuadrangulares, el gran
templo espiritual de Dios necesita tanto a los que encuadran como a los
que labran las piedras que se construirán en él.
1 Reyes 5:18 . Así que prepararon madera y piedras para construir la
casa.
Nada es demasiado bueno o demasiado costoso para dárselo a Dios,
y consideremos que el trabajo es demasiado duro o demasiado pesado
para glori icar su santo nombre.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Reyes 5 y Salmos 48, 95.

1 REYES CONTENIDO

1 Reyes Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Reyes Capítulo 7
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

1 Reyes Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Reyes Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 10

Versos 1-13
Leamos primero parte del capítulo décimo del primer Libro de los
Reyes; y, posteriormente, una parte del capítulo duodécimo del
Evangelio según Mateo.
10: 1. Y cuando la reina de Sabá se enteró de la fama de Salomón
acerca del nombre del SEÑOR, vino a probarlo con preguntas di íciles.
Su visita, como ve, tuvo un aspecto religioso. Ella "se enteró de la
fama de Salomón acerca del nombre del Señor". Tenía sabiduría de
varios tipos, pero era su conocimiento de Dios y de los caminos de Dios
lo que parecía atraer principalmente a este gobernante de una tierra
lejana.
1 Reyes 10: 2 . Y llegó a Jerusalén con una gran cola, con camellos que
traían especias aromáticas, mucho oro y piedras preciosas; y cuando llegó
a Salomón, le habló de todo lo que había en su corazón.
Vino con un precio en la mano para conseguir sabiduría. Bien dijo
Salomón: "Compra la verdad y no la vendas". Ningún precio es
demasiado caro para pagarlo, pero cualquier precio sería demasiado
barato para venderlo.
1 Reyes 10: 3 . Y Salomón le contó todas sus preguntas: no había nada
oculto al rey que él no le hubiera dicho.
Su sabiduría vino de Dios, y por lo tanto era plena y completa, y el
hombre no podía confundirla. Busquemos la sabiduría que viene de
arriba y recordemos que "el temor del Señor es el principio de la
sabiduría". De hecho, ¿no es realmente la suma total de sabiduría temer,
en un sentido ilial, al Señor Altísimo?
1 Reyes 10: 4-5 . Y cuando la reina de Sabá hubo visto toda la
sabiduría de Salomón, y la casa que él había edi icado, y el alimento de su
mesa, y el asiento de sus siervos, y la asistencia de sus ministros, y sus
vestidos, y sus coperos, y Su ascenso por el cual subió a la casa del SEÑOR,
no había más espíritu en ella.
Ella era una reina, pero nunca había visto una magni icencia tan real
como la de Salomón. “La subida por la que subió a la casa del Señor”
parece haber sido un maravilloso viaducto, construido con las piedras
más pesadas, por el cual el rey subió desde su propia casa hasta el
templo mismo. He leído que un arco de ese viaducto se encuentra en la
actualidad, y sigue siendo una maravilla. Para esta princesa, debe
haberle parecido una maravilla de maravillas.
1 Reyes 10: 6-12 . Y ella dijo al rey: Es verdad lo que oí en mi tierra de
tus hechos y de tu sabiduría. Sin embargo, no creí a las palabras hasta
que llegué, y mis ojos lo vieron; y he aquí, la mitad no me fue contada: tu
sabiduría y prosperidad superan la fama que oí. Bienaventurados tus
hombres, dichosos estos tus siervos, que están continuamente delante de
ti, y que escuchan tu sabiduría. Bendito sea el SEÑOR tu Dios, que se
agradó de ti para ponerte sobre el trono de Israel; porque el SEÑOR
amaba a Israel para siempre, por eso te puso por rey, para que hiciera
juicio y justicia. Y dio al rey ciento veinte talentos de oro, y una gran
cantidad de especias aromáticas y piedras preciosas; ya no llegó ninguna
cantidad de especias aromáticas como las que la reina de Sabá dio al rey
Salomón. Y también la armada de Hiram, que trajo oro de O ir, trajo de
O ir gran cantidad de árboles de almug y piedras preciosas. E hizo el rey
de los árboles de almug, columnas para la casa de Jehová y para la casa
del rey, arpas y salterios para los cantores; tales árboles de almug no
vinieron, ni se han visto hasta hoy.
Probablemente, estos "árboles almug" eran árboles de madera de
sándalo. Fueran lo que fueran, parecen haber sido las mejores maderas
conocidas por los orientales, y por lo tanto Salomón las usó muy
apropiadamente en la casa del Señor. Que las arpas de nuestras
alabanzas se hagan de tal madera que no haya otros iguales en todo el
mundo. Demos a nuestro Señor nuestra mejor sangre joven, nuestro
celo más cálido, nuestros pensamientos más elevados, nuestra atención
más cuidadosa. Démosle, de hecho, todo nuestro ser, el amor de nuestro
corazón. Debe ser servido con lo mejor de lo mejor, "porque él es bueno,
y su misericordia es eterna".
1 Reyes 10:13 . Y el rey Salomón dio a la reina de Sabá todo lo que
ella deseaba, todo lo que ella pidió, además de que Salomón le dio de su
generosidad real. Así que se volvió y se fue a su propio país, ella y sus
sirvientes.
El rey, en primer lugar, le dio generosamente un regalo que
consideró más apropiado; y luego, después, le permitió preguntar lo
que quisiera. ¿Cuánto se parece esto a nuestro rey Salomón, que ya nos
ha dado todo lo que nuestro corazón puede desear? y, sin embargo, si
hay algún deseo correcto que aún no ha sido grati icado, él proporciona
el propiciatorio de oro, al pie de su trono, donde podemos presentarle
nuestras peticiones, animados por su palabra de gracia: “Pide lo que
quieras; según tu fe, así te será ”.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Reyes 10: 1-13 ; y Mateo
12: 38-45 .

1 REYES CONTENIDO

CAPÍTULO 11

Versos 40-43
Dios amenazó a Salomón, debido a que había establecido otros
dioses, que le arrancaría una gran parte del reino y que establecería
otro rey en su lugar.
1 Reyes 11: 40-43 . Por tanto, Salomón procuró matar a Jereboam. Y
Jeroboam se levantó y huyó a Egipto, a Sisac rey de Egipto, y estuvo en
Egipto hasta la muerte de Salomón. Y los demás hechos de Salomón, y
todo lo que hizo, y su sabiduría, ¿no están escritos en el libro de los hechos
de Salomón? Y el tiempo que reinó Salomón en Jerusalén sobre todo Israel
fue de cuarenta años. Y durmió Salomón con sus padres, y fue sepultado
en la ciudad de David su padre; y reinó en su lugar Roboam su hijo.
Después de las grandes montañas, generalmente vienen las colinas
bajas. Después de Salomón viene Roboam. La gracia no corre por la
sangre, podemos estar seguros, porque ni siquiera la sabiduría humana
desciende de padres a hijos. No hay transmisión necesaria de dones y
talentos, mucho menos de gracia, de una generación a otra.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Reyes 11: 40-43 ; 1 Reyes
12.

1 REYES CONTENIDO

CAPITULO 12

Versos 1-33
1 Reyes 12: 1-3 . Y Roboam fue a Siquem; porque todo Israel había
venido a Siquem para hacerlo rey. Y sucedió, cuando Jeroboam. El hijo de
Nabat, que todavía estaba en Egipto, se enteró (porque había huido de la
presencia del rey Salomón, y Jeroboam habitó en Egipto) que sintieron y
lo llamaron.
Fue una señal segura de gran descontento cuando la gente mandó
llamar a un rebelde para que fuera su portavoz.
1 Reyes 12: 3-4 . Y vino Jeroboam y toda la congregación de Israel, y
hablaron a Roboam, diciendo: Tu padre agravó nuestro yugo; ahora,
pues, aligeras el servicio penoso de tu padre y el pesado yugo que él puso
sobre nosotros, y lo haremos más ligero. te sirve.
Esta fue una solicitud muy natural; estos monarcas orientales
tomaron sus tronos como por una especie de derecho divino, y había
una tendencia entre la gente a exigir algo así como una constitución,
algunas regulaciones por las cuales no debían ser tan oprimidos. No sé
si Salomón los oprimió o no; ciertamente, el reino en su conjunto se
enriqueció enormemente bajo su gobierno; pero el gobernante más
sabio no debe esperar que tendrá el amor uniforme de la gente,
vendrán descontentos en cada comunidad.
1 Reyes 12: 5 . Y les dijo: Apartaos todavía por tres días, y luego
volved a mí. Y la gente se fue.
Un comentarista dice que es la única señal de sabiduría que hay en
Roboam, que se tomó tres días para considerar la respuesta a esta
pregunta.
Por ventura, si lo hubiera respondido correctamente, habría sido
mejor si respondiera de inmediato. Aún así, es una buena regla, cuando
tenga una pregunta importante ante usted, tomarse el tiempo para
considerarla. El punto malo es que Roboam no esperó a Dios para que
lo guiara en esta emergencia. Si hubiera sido como su abuelo David,
esos tres días los habría pasado con Dios en oración, y él habría
regresado, con una sabiduría mayor que la que poseía incluso su padre
Salomón, para responder a la gente sobre esto.
A menudo cometemos errores en asuntos muy amplios cuando
hablamos sin pedir la guía de Dios; pero en las circunstancias más
complejas, nuestro curso será perfectamente claro si encomendamos
nuestro camino al Señor.
1 Reyes 12: 6-8 . Y el rey Roboam consultó a los ancianos que estaban
delante de su padre Salomón mientras él vivía, y dijo: ¿Cómo aconsejáis
que responda a este pueblo? Y ellos le hablaron, diciendo: Si hoy eres
siervo de este pueblo, y les sirves, y les respondes y les hablas buenas
palabras, ellos serán tus siervos para siempre. Pero abandonó el consejo
de los ancianos que le habían dado, y consultó a los jóvenes que habían
crecido con él y que estaban delante de él.
Probablemente era un hombre de cuarenta años y, por tanto, ya no
era joven; pero todo el tiempo había estado haciendo el papel de un
joven. No había envejecido en sabiduría cuando era joven en años;
hubiera estado bien para él si lo hubiera sido.
1 Reyes 12: 9-11 . Y les dijo: ¿Qué consejo dais para que podamos
responder a este pueblo que me ha hablado, diciendo: "Aligeren el yugo
que su padre puso sobre nosotros?" Y le hablaron los jóvenes que habían
crecido con él, diciendo: Así hablarás a este pueblo que te habló, diciendo:
Tu padre hizo pesado nuestro yugo, pero tú nos lo aligeras; así les dirás:
Mi dedo meñique será más grueso que los lomos de mi padre. Y ahora que
mi padre te cargó con un yugo pesado, yo añadiré a tu yugo: mi padre te
castigó con látigos, pero yo te castigaré con escorpiones.
Los ancianos no siempre son sabios y los jóvenes no siempre son
sabios; el que consulta con los hombres sólo aprenderá la verdad de
este versículo: "Maldito el hombre que con ía en el hombre, y pone
carne en su brazo, y cuyo corazón se aparta del Señor". Entre los
consejeros de Roboam, los ancianos no tenían un principio real que los
guiara, le dijeron al rey, en efecto: “Solo unta a estas personas con
palabras suaves, engañalas y engañalas con la idea de que te vas a
rendir ante ellas, y luego, una vez que tengas las riendas en tus propias
manos, podrás gobernar la nación como quieras ". Esta fue una política
perversa; pero los jóvenes dijeron al rey: “No, no, no; no injas escuchar
a la gente. No hay nada como ponerle una cara audaz y simplemente
hacerle saber a la gente que no cederás ante ellos. Se sorprenderán de
lo que diga; ¿No tienes la autoridad y el ejemplo de tu padre Salomón?
Nadie se atrevió jamás a decirle una palabra de este tipo, así que déjelo
de inmediato y sea valiente ". No hay ningún principio, como ve, sobre
el consejo en ambos casos; todo es política, pero la última política
seguramente no tendrá éxito. Te aconsejo, hermano, no, no te daré
ningún consejo, excepto que te aconseje que sigas el consejo de Dios.
Espera en Él, porque él sabe lo que debes hacer en cada di icultad que
pueda surgir. Si Roboam hubiera tenido su iciente ingenio y gracia para
presentar este caso ante su Dios, le habría dado algo de la amplitud de
corazón y la sabiduría que le dio a su padre Salomón.
1 Reyes 12: 12-15 . Llegó, pues, Jeroboam y todo el pueblo a Roboam
al tercer día, como había dicho el rey, diciendo: Vuelve a mí al tercer día. Y
el rey respondió al pueblo con dureza, y abandonó el consejo de los
ancianos que le habían dado; y les habló según el consejo de los jóvenes,
diciendo que mi padre hizo pesado vuestro yugo, y yo añadiré a vuestro
yugo; mi padre también os castigó con látigos, pero yo os castigaré con
escorpiones. Por tanto, el rey no escuchó al pueblo; porque la causa era
del SEÑOR,
La gran, profunda y misteriosa providencia de Dios obraba
silenciosamente incluso detrás de la locura y el orgullo dominante de
este hombre necio.
1 Reyes 12: 15-16 . Para que cumpliera la palabra que el SEÑOR
habló por medio de Ahías silonita a Jeroboam hijo de Nabat. Y cuando
todo Israel vio que el rey no los escuchaba, el pueblo respondió al rey,
diciendo: ¿Qué parte tenemos con David? Tampoco tenemos heredad en el
hijo de Isaí; a tus tiendas, oh Israel; ahora mira a tu casa, David. Solo
Israel salió de sus tiendas.
El que habla bruscamente debe esperar ser respondido con
brusquedad. Aprendamos de este incidente como lo haría quien ve la
luz de advertencia de una baliza y vira su barco para evitar la roca
sobre la que está colocado.
1 Reyes 12: 17-18 . Pero en cuanto a los hijos de Israel que habitaban
en las ciudades de Judá, reinó Roboam sobre ellos. Entonces el rey
Roboam envió a Adoram, que estaba a cargo del tributo;
Habiendo causado problemas, el rey trató de arreglar las cosas.
Seleccionó a uno de los antiguos o iciales de su padre Salomón para que
fuera su embajador, pero eligió lo peor que pudo haber encontrado,
"Adoram, que estaba por encima del tributo". El hombre que había sido
un líder en las exacciones del pueblo, o que se pensaba que lo era, no
era el que actuaba como paci icador.
1 Reyes 12: 18-20 . Y todo Israel lo apedreó y murió. Por tanto, el rey
Roboam se apresuró a subirlo a su carro y huir a Jerusalén. Israel se
rebeló contra la casa de David hasta el día de hoy. Y sucedió que cuando
todo Israel oyó que Jeroboam había vuelto, lo sintieron y lo llamaron a la
congregación, y lo hicieron rey sobre todo Israel: no hubo ninguno que
siguiera a la casa de David, sino la tribu de Judá solamente. .
Mirad qué daño puede hacer un hombre necio; y permítanme
agregar, vea qué mal puede resultar de la mala conducta de un sabio.
Algunos piensan que Roboam era el único hijo de Salomón, aunque
tenía muchas esposas. Eso no lo puedo decir: pero es una cosa singular
que un hombre tan sabio deba tener un solo hijo mencionado aquí, y
que sea tan tonto. Sin embargo, ¿qué podía esperarse de una familia
como la de Salomón? Aquel cuya casa está tan desordenada como la
suya, debe esperar que los que vengan después de él no sean mejores
de lo que deberían ser. Bienaventurado el hogar donde el Señor es el
Maestro, donde se ama su ley y se obedece su palabra.
1 Reyes 12: 21-24 . Y cuando Roboam llegó a Jerusalén, reunió a toda
la casa de Judá, con la tribu de Benjamín, ciento ochenta mil hombres
escogidos, que eran guerreros, para pelear contra la casa de Israel, para
traer el reino de nuevo a Roboam el hijo de Salomón. Pero vino palabra de
Dios a Semaías, hombre de Dios, diciendo: Habla a Roboam, hijo de
Salomón, rey de Judá, a toda la casa de Judá y a Benjamín, y al resto del
pueblo, diciendo: Así ha dicho el SEÑOR, no subirás, ni pelearás contra tus
hermanos los hijos de Israel; vuélvete cada uno a su casa; porque esto es
de mi parte. Ellos, por tanto, escucharon la palabra del SEÑOR, y
volvieron para partir, conforme a la palabra del SEÑOR.
Es un hecho muy sorprendente que este profeta solo habló en el
nombre de Dios, y esa gran multitud se disolvió en obediencia a su
palabra. Nos da alguna esperanza con respecto a Roboam, pero no
podemos estar seguros de que fue él quien obedeció al profeta. La gente
pudo haber sido mejor que su rey; en cualquier caso, no lucharon
contra sus hermanos, sino que siguieron su camino. ¡Oh, que los siervos
de Dios en estos días pudieran hablar con algo como el poder que
poseía Semaías!
1 Reyes 12: 25-27 . Entonces Jeroboam edi icó Siquem en el monte de
Efraín, y habitó en él; y salió de allí y edi icó Penuel. Y Jeroboam dijo en su
corazón: Ahora el reino volverá a la casa de David; si este pueblo sube a
hacer sacri icios en la casa de Jehová en Jerusalén, el corazón de este
pueblo se volverá hacia su señor, hasta Roboam rey de Judá, y me
matarán, y volverán a Roboam rey de Judá.
Jeroboam se mueve por la política. Creo que es muy di ícil ser un
gobernante sobre los hombres y, sin embargo, ser un siervo de Dios.
Parece estar conectado con la política en todos los países algo que
mancha la mente y contamina la mano que la toca. El rey de Judá tenía
poco ingenio, y este rey de Israel tiene demasiada astucia; es un hombre
con visión de futuro, y percibe que, si la gente sube a Jerusalén para
adorar, pronto volverá a su lealtad a la casa de David.
1 Reyes 12:28 . Entonces el rey tomó consejo e hizo dos becerros de
oro, y les dijo: Es demasiado para vosotros subir a Jerusalén; he aquí tus
dioses, Israel, que te sacaron de la tierra de Egipto.
En verdad, la historia se repite, solo que, si es mala, es probable que
empeore. "He aquí tus dioses, oh Israel, que te sacaron de la tierra de
Egipto". Esto es casi exactamente lo que decían en los días de Aarón,
cuando hizo el buey que la Escritura llama sarcásticamente un becerro,
la imagen egipcia de la fuerza. Jeroboam no sólo hace un becerro, sino
dos; y habla de ellos en casi el mismo idioma que usaban con respecto
al becerro de oro en el desierto: "He aquí tus dioses, oh Israel, que te
sacaron de la tierra de Egipto".
1 Reyes 12: 29-30 . Y puso al uno en Beth-el, y al otro lo puso en Dan.
Y esto se convirtió en pecado, porque el pueblo fue a adorar delante del
primero, hasta Dan.
Supongo que Jeroboam no quiso apartarlos de adorar a Jehová; pero
quería que se adorara a Jehová bajo alguna imagen visible, y no de
acuerdo con la regla que Dios había establecido . Ahí es donde a
menudo comienzan las travesuras, tanto en la iglesia como en el
mundo. Los hombres están dispuestos a adorar a Dios si se les permite
tener un ritual y símbolos que ellos mismos han ideado; así, en lugar de
la divina sencillez del Nuevo Testamento, tienen muchas cosas
añadidas, cosas para agradar al gusto, estéticas, bellas, sensuales; todo
lo cual quita la mente de ese culto sublime al Dios invisible que es el
único que puede ser aceptable ante él. No nos corresponde a nosotros
determinar cómo adoraremos a Dios; debemos adorarlo a su manera,
porque sus mandamientos todavía están en vigor: “No tendrás dioses
ajenos delante de mí. No te harás imagen tallada, ni semejanza alguna
de cosa que esté arriba en el cielo, o abajo en la tierra, o que esté en las
aguas debajo de la tierra; no te inclinarás ante ellas ni servirás. ellos. "
"Bueno, pero la cruz", dice alguien, "¿seguramente ese es un símbolo
verdaderamente venerable?" Que sea tan venerable como quieras; pero
no debemos usarlo en la adoración divina. Se suponía que el buey debía
dar fuerza; Seguramente era un emblema admirable del Todopoderoso,
pero Dios lo desprecia cuando invita a sus inspirados sirvientes a
hablar de él como la imagen de un buey que come hierba, ¡como si eso
pudiera ser cualquier símbolo del Altísimo! "Esta cosa se convirtió en
pecado".
1 Reyes 12:31 . E hizo una casa de lugares altos, e hizo sacerdotes de
los más bajos del pueblo, que no eran de los sonidos de Leví.
Porque los sonidos de Leví pasaron a Judá y permanecieron ieles a
Dios; y la mejor clase de gente probablemente temía asumir el o icio al
que Dios había llamado a los hijos de Leví, y nadie lo asumiría excepto
los más bajos de la gente.
1 Reyes 12:32 . Y Jeroboam dispuso iesta en el octavo mes, el día
quince del mes, como la iesta que es en Judá,
Cambió el mes, pero retuvo el día, el decimoquinto día del octavo
mes en lugar del séptimo. "Eso no tenía mucha importancia", dicen
algunos. No estoy de acuerdo con ellos, porque nada carece de
importancia que tenga que ver con la ley de la casa de Dios. La
desobediencia puede verse más claramente en algunas de las cosas no
esenciales que en algo esencial. En todo caso, no tenemos derecho a
alterar ni la jota ni la tilde del mandato divino.
1 Reyes 12: 32-33 . Y ofreció sobre el altar. Así lo hizo en Bet-el,
ofreciendo sacri icios a los becerros que había hecho; y puso en Bet-el a
los sacerdotes de los lugares altos que había hecho. Ofreció, pues, sobre el
altar que había hecho en Bet-el, el día quince del mes octavo, en el mes
que había ideado de su propio corazón;
Es una fuerte condena de cualquier cosa en la religión si es ideada
por el propio corazón de un hombre. Debemos hacer lo que Dios nos
manda, como Dios nos manda, cuando Dios nos manda, y porque Dios
nos manda; pero lo que es meramente de nuestro libre albedrío,
ordenado y fabricado por nosotros mismos, es prácticamente la
adoración de nosotros mismos, y no la adoración de Dios.
1 Reyes 12:33 . Y dispuso un banquete a los hijos de Israel; y ofreció
sobre el altar y quemó incienso.
Así, Israel fue descarriado desde el principio. Llegó al desvío de las
carreteras, tomó el rumbo equivocado y fue de mal en peor. Dios nos
salve a todos de seguir su mal ejemplo, pero que sirvamos al único Dios
vivo y verdadero, ¡por amor de nuestro Señor Jesucristo! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Reyes 11: 40-43 ; 1 Reyes
12.

1 REYES CONTENIDO

1 Reyes Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 14

Versos 21-24
1 Reyes 14:21 . Y reinó Roboam hijo de Salomón en Judá.
Después de las grandes montañas a menudo vienen los valles bajos.
Salomón fue un hombre sabio; Roboam era de otra manera.
1 Reyes 14:21 . Roboam tenía cuarenta y un años cuando comenzó a
reinar, y reinó diecisiete años en Jerusalén, la ciudad que el SEÑOR
escogió de entre todas las tribus de Israel para poner allí su nombre.
Roboam debería haber sido un buen rey. Jerusalén era la ciudad
santa, la ciudad elegida; Dios puso su propio nombre allí. Es triste que
este rey intente quitar el nombre de Dios de la ciudad elegida.
1 Reyes 14:21 . Y el nombre de su madre era Naama, una amonita.
Había mala sangre en él. ¡Cuán a menudo encontramos que el buen
rey tiene el nombre de una buena madre mencionado con el suyo! Los
reyes malos generalmente provienen de algún extraño, alguna princesa
pagana. Así sucedió con Roboam.
1 Reyes 14:22 . Y Judá hizo lo malo ante los ojos de Jehová, y lo
provocaron a celos con los pecados que habían cometido, más que todo lo
que habían hecho sus padres.
Sus padres habían sido grandes pecadores; pero, en los días de
David, no habían establecido dioses falsos. En los días de Salomón,
después de la construcción del templo, comenzaron a extraviarse. Es
curioso que un alto servicio ritual, aunque sea correcto, suele ir
acompañado de una baja espiritualidad. Cuando se instituyó el servicio
del templo, fue el comienzo de un declive; pero en los días de Roboam
ese declive se hizo más evidente, el "descenso" se hizo más visible.
1 Reyes 14:23 . Porque también les edi icaron lugares altos, imágenes
y arboledas en todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso.
No podían tener su iciente. Cuando los hombres se equivocan,
generalmente se equivocan con mucha avidez; no pueden tener
demasiado mal.
1 Reyes 14:24 . Y también había sodomitas en la tierra; e hicieron
conforme a todas las abominaciones de las naciones que Jehová arrojó
delante de los hijos de Israel.
Cuando los hombres una vez se apartan del Dios viviente para
seguir sus propios inventos, no se sabe adónde irán; nada es demasiado
sucio, nada es demasiado sucio para ellos. Ahora lee la misma historia
que encuentras en 2 Crónicas 12 .
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Reyes 14: 21-24 y 2
Crónicas 12.

1 REYES CONTENIDO

1 Reyes Capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Reyes Capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 17

Versos 1-24
1 Reyes 17: 1 . Y Elías tisbita, que era de los habitantes de Galaad, dijo
a Acab: Vive el Señor Dios de Israel, delante de quien estoy, que no habrá
lluvia ni rocío en estos años, sino conforme a mi palabra.
¡Cuán abruptamente irrumpe este hombre en escena! Salta como un
león de la espesura. No hay ningún anuncio previo de su venida; pero
aquí está él, el propio hombre de Dios ordenado para dar testimonio en
tiempos malos, como un pilar de bronce cuando todo a su alrededor
parece moverse de su lugar. Acab no estaba acostumbrado a que se le
hablara de esta manera. Observe cuán personal es el mensaje de Elías;
ni siquiera comienza diciendo, como solían hacer los profetas: "Así dice
el Señor". Hay algo que al principio parece casi audaz en su expresión:
"No habrá rocío ni lluvia estos años, sino según mi palabra". Un hombre
a veces puede parecer auto-asertivo cuando, en realidad, se ha perdido
tan completamente en Dios que no le importa lo que la gente piense de
él, ya sea que lo consideren un egoísta o no. Algunos hombres parecen
ser modestos porque son orgullosos, mientras que otros parecen estar
orgullosos porque se han hundido, y solo hablan con tanta valentía
porque tienen la autoridad de su Maestro en el fondo de sus palabras.
Valientemente dijo Elías: “No habrá rocío ni lluvia estos años, sino
según mi palabra. "
1 Reyes 17: 2-3 . Y vino a él palabra de Jehová, diciendo: Vete de aquí,
y vuélvete al oriente, y escóndete junto al arroyo de Querit, que está frente
al Jordán.
Por supuesto, el profeta habría tenido que compartir la necesidad
general a menos que Dios lo hubiera provisto, y por lo tanto, el Señor se
ocupó de que su siervo estuviera escondido donde un arroyo
continuaría corriendo después de que la humedad se hubiera ido de
otros lugares.
1 Reyes 17: 4 . Y será que beberás del arroyo; y he mandado a los
cuervos que te alimenten allí.
Quizás alguien diga: "Era más probable que los cuervos robaran al
profeta que lo alimentaran"; y así fueron. Algunos han objetado que
estos cuervos eran inmundos; y si lo fueran Las cosas no se vuelven
inmundas porque las llevan criaturas inmundas. ¿No trajo Abigail a
David comida sobre asnos inmundos? No tiene sentido esa objeción.
"¡Oh, pero!" alguien más pregunta, "¿cómo deben traer comida los
cuervos?" ¿Cómo no iban a hacerlo, si Dios les ordenó? Todas las
criaturas están bajo su control. Un Dios y un milagro es bastante simple.
Si Dios no alimenta a su pueblo por ningún otro medio, ordenará a las
bestias rapaces ya los pájaros inmundos que los alimenten.
1 Reyes 17: 5 . Fue, pues, e hizo conforme a la palabra de Jehová;
porque iba y habitó junto al arroyo de Querit, que está delante del Jordán.
La gloria de Elías es que hace lo que Dios le ordena, sin hacer
preguntas. Simplemente, como un niño, va al arroyo como, como un
héroe, había estado antes ante el rey.
1 Reyes 17: 6-7 . Y los cuervos le traían pan y carne por la mañana, y
pan y carne por la tarde; y bebió del arroyo. Y sucedió que después de un
tiempo, el arroyo se secó, porque no había llovido en la tierra.
Los arroyos se secarán, incluso si los hombres piadosos están
siendo sostenidos por ellos. ¿Hay alguien aquí cuyo arroyo se esté
secando? ¿Se ha secado bastante? Aún con ía en Dios; porque, si los
cuervos quedan fuera de servicio, Dios empleará algún otro agente.
1 Reyes 17: 8-9 . Y vino a él palabra de Jehová, diciendo: Levántate,
vete a Sarepta, que es de Sidón, y habita allí; he aquí, he mandado allí a
una mujer viuda que te sustente.
Era un tiempo de hambre, pero Dios lo envió a una mujer viuda.
Seguro que necesitará mantenerse; sí, y ella también lo obtendrá, al
sostener al profeta, el que pudiera ordenar a los cuervos que
alimentaran a su siervo, podría ordenar a una viuda que hiciera lo
mismo; y así lo hizo. Esta mujer no parece haber sido originalmente una
adoradora de Jehová. Vivía en un país pagano y probablemente ella
misma era pagana; pero ella reverenciaba al siervo de Jehová, y cumplió
su mandato, y sin duda llegó a ser una verdadera seguidora del Dios
viviente.
1 Reyes 17:10 . Entonces se levantó y fue a Sarepta.
Existe la misma fe irracional: "Y se levantó"; del mismo modo, en el
5 º verso, está escrito: “Así que se fue;” es decir, con toda presteza,
cumplió la orden de su Señor sin ninguna duda.
1 Reyes 17:10 . Y cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí la
viuda estaba allí.
Allí estaba ella, la mujer que iba a sostenerlo. Ella había venido, sin
duda, con un carruaje y una pareja, para llevarlo a casa, a su mansión.
¡Oh no! "La mujer viuda estaba allí" -
1 Reyes 17:10 . Recolección de palos:
Ella era una mujer pobre para sostenerlo, pero ahí estaba ella:
"recogiendo palos".
1 Reyes 17:10 . Y él la llamó y dijo: Te ruego que me traigas un poco
de agua en un recipiente para que pueda beber.
El agua escaseaba entonces; cada gota era muy preciosa; por lo
tanto, fue una gran petición que Elías le hizo.
1 Reyes 17:11 . Y como iba a buscarlo,
Porque ella vio, por su vestimenta y por su porte majestuoso, que él
era un mensajero de Dios: "Como ella iba a traerlo", -
1 Reyes 17: 11-12 . La llamó y le dijo: Te ruego que me traigas un
bocado de pan en tu mano. Y ella dijo: Vive el SEÑOR tu Dios, que no
tengo torta, sino un puñado de harina en un barril, y un poco de aceite en
una vasija; y he aquí, estoy recogiendo dos palos para entrar y vístelo
para mí y mi hijo, para que lo comamos y muramos.
Era una cantidad tan pequeña, que dos palos serían su icientes; sin
embargo, esta es la mujer que debe sostener a Elías. ¡Pobre criatura,
necesita a alguien que la sostenga a ella y a su hijo! ¿Con qué frecuencia
Dios usa medios muy extraños para el cumplimiento de sus benditos
propósitos?
1 Reyes 17:13 . Y Elías le dijo: No temas; Ve y haz lo que has dicho;
pero hazme de él primero una torta pequeña, y tráemela, y después hazla
para ti y para tu hijo.
¡Qué prueba para su fe! Este extraño debe tener la primera porción
de su última comida; sin embargo, tuvo la fe su iciente para obedecer su
palabra.
1 Reyes 17: 14-15 . Porque así ha dicho Jehová Dios de Israel: No se
perderá el barril de harina, ni se agotará la vasija de aceite, hasta el día
que Jehová haga llover sobre la tierra. Y ella fue e hizo conforme al dicho
de Elías:
La fe es benditamente contagiosa. Dios, por su Espíritu, puede hacer
que la fe de uno engendre fe en otros. Esta mujer aprende, de la misma
osadía de Elías, a creer en Dios; y ella hace lo que le dice.
1 Reyes 17: 15-18 . Y ella, él y su casa comieron muchos días. Y el
tonel de harina no se desperdició, ni se agotó el jarro de aceite, conforme
a la palabra del SEÑOR que había dicho por medio de Elías. Y sucedió que
después de estas cosas, el hijo de la mujer, la dueña de la casa, cayó
enfermo; y su enfermedad era tan dolorosa que no le quedaba aliento. Y
ella dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, hombre de Dios? ¿Has venido a mí
para recordar mi pecado y para matar a mi hijo?
¡Pobre criatura, habiendo perdido a su marido, su corazón estaba
envuelto en su hijo! Bajo esta dura prueba, se condenó a sí misma; pero
ella también comenzó a tener pensamientos duros del hombre de Dios
Ninguno de nosotros sabemos lo que podemos decir cuando estamos
abrumados por un gran problema. Es fácil encontrar fallas en la
expresión de un pobre espíritu distraído y decir: "Ese es un lenguaje
inapropiado". ¿Nunca hablaste así en la hora de tu dolor?
Bienaventurado el hombre de cuyos labios nunca ha escapado una
palabra incorrecta en el momento de su angustia. Esta mujer viuda era
una madre con un niño muerto en la casa; no la critiques, pero
compadécete tiernamente de ella y de todos los que están en un caso
similar.
1 Reyes 17: 19-20 . Y él le dijo: Dame tu hijo. Y él lo sacó del seno de
ella, lo llevó a un desván, donde se quedó, y lo acostó en su propia cama. Y
clamó al SEÑOR, y dijo: El SEÑOR mi Dios, también has traído mal sobre
la viuda con quien yo habito, matando a su hijo.
Las palabras de la mujer habían conmovido su corazón, y tal vez él
también habló sin avisar; pero ¿quiénes somos nosotros para juzgar?
Parecía sentir que, dondequiera que fuera, estaba trayendo problemas a
la gente. Todo Israel estaba a ligido por la sequía a causa de su profecía,
y ahora esta pobre mujer había perdido a su querido hijo. Sin embargo,
incluso en este caso desesperado, no perdió la esperanza, la oración y el
esfuerzo.
1 Reyes 17:21 . Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó al SEÑOR,
y dijo: El SEÑOR mi Dios, te ruego que el alma de este niño vuelva a él.
Esta fue una fe espléndida por parte del profeta. Nadie había orado
antes por la restauración de alguien que estaba muerto; nadie había
intentado jamás realizar un milagro como este; pero la fe de Elías se
tensó a un tono maravilloso. Aquí estaba la fe lista para recibir la
bendición, por lo que seguramente la bendición vendría. Aquí estaba la
fe que podía mover montañas y remover las mismas puertas de la
muerte. Elías camina por un camino poco acostumbrado y pide lo que
nunca antes se le había dado.
1 Reyes 17: 22-23 . Y el SEÑOR oyó la voz de Elías; y el alma del niño
volvió a entrar en él, y revivió. Entonces Elías tomó al niño, lo bajó de la
cámara a la casa y lo entregó a su madre; y Elías dijo: Mira, tu hijo vive.
Elías nunca fue un hombre de muchas palabras; fue un profeta
poderoso en hechos; dijo poco, pero lo que hizo habló en voz alta.
1 Reyes 17:24 . Y la mujer dijo a Elías: Ahora en esto sé que eres
hombre de Dios, y que la palabra de Jehová en tu boca es verdad.
¿No sabía esto antes? Sí, de lo contrario no le habría dado la primera
porción de su comida. Ella debió saberlo, porque había estado viviendo
durante mucho tiempo de la comida y el aceite que él había
multiplicado. Pero ahora dijo que lo sabía, como si nunca antes lo
hubiera sabido. Dios tiene una manera de llevar la verdad al corazón
con tal viveza que, aunque la conocemos perfectamente durante años,
nos vemos obligados a clamar: “Ahora lo sé; ahora lo tengo como nunca
antes lo había tenido; ahora lo agarro y lo abrazo con mi alma! " ¡Que
todos conozcamos la verdad de Dios de esta manera grandiosa! Amén.

1 REYES CONTENIDO

CAPITULO 18

Versos 17-40
En este momento leeremos la historia del desa ío de Elías a los
sacerdotes de Baal. Recuerda que habían pasado tres años sin rocío ni
lluvia. Todo el país se secó hasta parecer un desierto; y todos pasaron
hambre por falta de agua.
1 Reyes 18: 17-18 . Y sucedió que cuando Acab vio a Elías, Acab le
dijo: ¿Eres tú el que turba a Israel? Y él respondió: No he turbado a Israel,
sino tú y la casa de tu padre, en que habéis abandonado los
mandamientos de Jehová, y seguís a los baales.
Es la manera de los hombres echar la culpa de sus problemas no
sobre su pecado y sobre sí mismos, sino sobre aquellos que les han
advertido. Marca la santa valentía de Elías. "Yo no he turbado a Israel,
sino a ti".
1 Reyes 18:19 . Ahora pues, envía y reúne a todo Israel en el monte
Carmelo, y a los profetas de Baal, cuatrocientos cincuenta, y los profetas
de las Aseras, cuatrocientos, que comen a la mesa de Jezabel.
Sabía cuántos había. El corazón del hombre estaba tan
comprometido en esta batalla por Dios contra los ídolos, que había
contado a todos sus adversarios.
1 Reyes 18: 20-21 . Entonces Acab envió a todos los hijos de Israel y
reunió a los profetas hacia el monte Carmelo. Entonces Elías se acercó a
todo el pueblo y dijo: ¿Hasta cuándo estaréis entre dos opiniones? Si el
SEÑOR es Dios, síguelo; pero si es Baal, síguelo. Y la gente no le respondió
ni una palabra.
Tan indecisos estaban, tal vez tan intimidados por la presencia de
ese hombre valiente que no temía a nadie, sino que solo temía a Dios.
1 Reyes 18: 22-24 . Entonces Elías dijo al pueblo: Yo solo yo sigo
siendo profeta del Señor; pero los profetas de Baal son cuatrocientos
cincuenta hombres. Por tanto, que nos den dos bueyes; y escojan un
becerro para sí. y córtalo en pedazos, y ponlo sobre leña, y no pongas
fuego debajo. Y prepararé el otro becerro, y lo pondré sobre leña, y no
pondré fuego debajo; e invocaré el nombre de vuestros dioses, e invocaré
el nombre del SEÑOR y del Dios que responde con fuego, que sea Dios. Y
todo el pueblo respondió y dijo: Bien dicho.
Y los sacerdotes baalitas no pudieron rechazar el desa ío. Porque
adoraban al dios sol, el dios del fuego; y si no podía responder a los
adoradores del sol, no debía ser Dios en absoluto.
1 Reyes 18: 25-26 . Y Elías dijo a los profetas de Baal: Escogeos un
becerro para vosotros, y primero prepáralo; porque sois muchos; e
invoquen el nombre de sus dioses, pero no pongan fuego debajo. Y
tomaron el becerro que les fue dado, y lo prepararon, e invocaron el
nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía.
Que era el momento más alto de Baal, porque entonces el sol estaría
en su cenit: "desde la mañana hasta el mediodía".
1 Reyes 18:26 . Diciendo, Baal, escúchanos.
Repitiendo su llanto una y otra vez. Porque este es el camino de toda
adoración falsa: usar vanas repeticiones, como hacen los paganos, lo
cual nos está prohibido.
1 Reyes 18:26 . Pero no había voz, ni quien respondiese. Y saltaron
sobre el altar que estaba hecho.
Cuál era su superstición. Estaban pasando por toda la ejecución de
genu lexiones de un tipo u otro. Saltaron sobre el altar que estaba
hecho.
1 Reyes 18:27 ; 1 Reyes 18:31 . Y sucedió que al mediodía Elías se
burló de ellos y dijo: Clama a voz en cuello, porque es un dios; o está
hablando, o está persiguiendo, o está en un viaje, o tal vez duerme y debe
ser despertado. Y ellos gritaron en voz alta y se cortaron a su manera con
cuchillos y lancetas, hasta que la sangre brotó sobre ellos. Y sucedió que
cuando pasó el mediodía, y profetizaron hasta el momento de la ofrenda
del sacri icio vespertino, que no hubo voz, ni nadie que respondiera, ni
nadie que atendiera. Y Elías dijo a todo el pueblo: Acércate a mí. Y toda la
gente se acercó a él. Y reparó el altar del Señor que estaba arruinado. Y
tomó Elías doce piedras, conforme al número de las tribus de los hijos de
Jacob, a quienes vino palabra de Jehová, diciendo: Israel será tu nombre.
Porque él quiso este día para probar que Dios era Dios de las doce
tribus, no de él y de su tribu, sino de todas las familias de Israel.
1 Reyes 18: 32-37 . Y con las piedras edi icó un altar en el nombre del
SEÑOR; e hizo una zanja alrededor del altar, tan grande como para
contener dos medidas de simiente. Y ordenó la leña, cortó el becerro en
pedazos, lo puso sobre la leña y dijo: Llena cuatro toneles de agua y
derrama sobre el holocausto y sobre la leña. Y él dijo: Hazlo la segunda
vez. Y él dijo: Hazlo por tercera vez, y lo hicieron por tercera vez. Y el
agua corría alrededor del altar; y también llenó de agua la zanja. Y
sucedió que en el momento de la ofrenda del sacri icio vespertino, eso. El
profeta Elías se acercó y dijo: Señor, Dios de Abraham, de Isaac y de Israel,
se sepa hoy que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo, y que todas
estas cosas he hecho por tu palabra. . Escúchame, oh SEÑOR, escúchame,
para que este pueblo sepa que tú eres el SEÑOR Dios, y tú les has hecho
volver el corazón.
Allí estaba la oración. Cuán diferente en conjunto de esta repetición
de palabras, este salto, este corte con cuchillos. Declara su deseo;
de iende su causa; presenta sus argumentos; y esta es su oración.
1 Reyes 18: 38-40 . Entonces cayó fuego de Jehová y consumió el
holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y lamió el agua que estaba en la
zanja. Y cuando todo el pueblo lo vio, se postraron sobre sus rostros y
dijeron: El SEÑOR, él es el Dios; el SEÑOR, él es el Dios. Y Elías les dijo:
Tomad a los profetas de Baal; que no se escape ninguno. Y los tomaron; y
Elías los hizo bajar al arroyo de Cisón y los mató allí.
Y así demostró que él era el profeta de Dios, y que Dios era el Dios
de Israel.

1 REYES CONTENIDO

Capitulo 19
Versos 1-21
1 Reyes 19: 1 . Y Acab contó a Jezabel todo lo que Elías había hecho, y
también cómo había matado a espada a todos los profetas.
Jezabel era la patrona principal de los profetas idólatras y, por lo
tanto, puedes imaginar cómo se despertó su ira cuando su esposo le
contó lo que Elías había hecho con los hombres que comían en su mesa.
1 Reyes 19: 2-3 . Entonces Jezabel envió un mensajero a Elías,
diciendo: Así me hagan los dioses, y aún más, si no hago de tu vida como
la vida de uno de ellos para mañana a estas horas. Y cuando vio eso, se
levantó y fue para salvar su vida, y llegó a Beerseba, que es de Judá, y dejó
allí a su criado.
Este es el hombre que pudo enfrentarse sin miedo a los
cuatrocientos cincuenta profetas de Baal ya los cuatrocientos profetas
de las selvas, y matarlos en el arroyo Cisón, el intrépido profeta del
fuego, que se atrevió a llamar al rey Acab el perturbador de Israel; sin
embargo, ahora tiembla ante la amenaza de una mujer, se levanta y
huye por su vida. En verdad, los mejores de los hombres son hombres
en el mejor de los casos, y los más fuertes de los hombres son débiles
como el agua cuando una vez que el poder de Dios les es retirado. La
intensa tensión de la cima del Carmelo iba a ser seguida ahora por una
reacción no antinatural, y el heroico profeta se hundiría en el más bajo
estado de abatimiento. Dejó a su criado en Beerseba;
1 Reyes 19: 4 . Pero él mismo se fue un día de camino por el desierto, y
vino y se sentó debajo de un enebro; y pidió para sí mismo morir;
¡Qué seres inconsistentes son los hombres! Elías había huido para
salvar su vida, pero "pidió para sí mismo que pudiera morir"; - para
morir por miedo a la muerte, morir bajo un enebro en el desierto para
escapar de la muerte de manos de Jezabel.
1 Reyes 19: 4 . Y dijo: Es su iciente; ahora, oh SEÑOR, quita mi vida;
porque no soy mejor que mis padres.
Este era el hombre que nunca murió, sin embargo, "pidió para sí
mismo poder morir". ¡Cuán bondadoso es, de parte de Dios, no
conceder las peticiones de su pueblo cuando no son sabios, como lo fue
esta petición de Elías! Si hubiera sabido que subiría al cielo en un
torbellino , montado en un carro de fuego tirado por caballos de fuego,
seguramente no habría orado de esta manera: “Es su iciente; ahora,
Señor, quítame la vida; porque no soy mejor que mis padres ".
1 Reyes 19: 5-6 . Y mientras él estaba acostado y dormido debajo de
un enebro, he aquí, un ángel lo tocó y le dijo: Levántate y come. Y miró, y
he aquí, había una torta cocida sobre las brasas, y una vasija de agua en
su cabecera. Y él comió y bebió, y volvió a acostarlo.
Estaba muy triste de corazón por la apostasía de Israel; y además,
estaba muy cansado, completamente exhausto por la tremenda
excitación por la que había pasado y por el largo viaje que ya había
hecho; así que hizo lo más sabio posible, "comió y bebió, y volvió a
acostarlo".
1 Reyes 19: 7 . Y volvió el ángel del SEÑOR por segunda vez, lo tocó y
dijo: Levántate y come; porque el viaje es demasiado largo para ti.
Dios ejerce una previsión en nombre de su pueblo que ellos mismos
no pueden ejercer. Él sabe cuándo seremos llamados a un servicio
inusual o un sufrimiento inusual, y nos prepara para ello. No solo nos
da carne espiritual para comer porque sabemos que tenemos hambre,
sino que también nos la da por nuestras necesidades futuras que, por el
momento, son bastante desconocidas para nosotros.
1 Reyes 19: 8-9 . Y él se levantó, comió y bebió, y fue con la fuerza de
aquella comida cuarenta días y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de
Dios, y llegó a una cueva y se alojó allí; y he aquí vino a él palabra de
Jehová, y le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?
“Tú, valiente profeta de Jehová, ¿por qué has huido? ¿Por qué estás
aquí cuando es necesario hacer tanto por el pueblo apóstata? ¿Qué
haces aquí? ¿Cómo vienes a estar aquí, en una cueva, cuando la nación
necesita tu presencia? '¿Qué haces aquí, Elías?'
1 Reyes 19:10 . Y él respondió: He sentido mucho celo por Jehová Dios
de los ejércitos; porque los hijos de Israel han abandonado tu pacto, han
derribado tus altares y han matado a espada a tus profetas; y yo, solo yo,
quedo; y buscan mi vida para quitarla.
Desesperó de la buena causa, y esto fue una gran lástima; porque un
hombre como él nunca debería haber cedido ante semejantes
sentimientos. ¿No estaba Dios con él? y donde está Dios, ¿no debe haber
victoria?
1 Reyes 19: 11-13 . Y él dijo: Sal y ponte sobre el monte delante de
Jehová. Y he aquí, el SEÑOR pasó, y un viento grande y fuerte rasgó los
montes y rompió las rocas delante del SEÑOR, pero el SEÑOR no estaba en
el viento; y tras el viento un terremoto; pero el SEÑOR no estaba en el
terremoto: y después del terremoto un incendio; pero el SEÑOR no estaba
en el fuego: y tras el fuego una voz apacible y delicada. Y sucedió que
cuando Elías lo oyó, se envolvió el rostro en su manto, salió y se paró a la
entrada de la cueva. Y he aquí, se le acercó una voz que dijo: ¿Qué haces
aquí, Elías?
Dios repetirá sus preguntas a su pueblo si no tienen el debido efecto
la primera vez, porque es muy tierno, compasivo y paciente.
1 Reyes 19:14 . Y él dijo, -
Derramando por segunda vez la amargura de su alma ante su Dios,
1 Reyes 19:14 . He sentido un gran celo por el SEÑOR, Dios de los
ejércitos, porque los hijos de Israel abandonaron tu pacto, derribaron tus
altares y mataron a espada a tus profetas; y yo, solo yo, quedo; y buscan
mi vida para quitarla.
Fue bueno que Elías pudiera así derramar su queja en el oído
compasivo del Altísimo. Una amargura de alma como la suya es muy
propensa a fermentar y a engendrar toda clase de males, pero cuando
podamos decirle al Señor todo lo que hay en nuestro corazón, entonces
el tiempo de bendito alivio no está lejos.
1 Reyes 19:15 . Y el SEÑOR le dijo: Ve, vuelve por tu camino al
desierto de Damasco.
“Vuelve a tu trabajo; no seas un desertor del campo de batalla;
regresa, porque te buscan para varios deberes ".
1 Reyes 19: 15-16 . Y cuando vengas, unge a Hazael por rey sobre
Siria, y ungirás a Jehú hijo de Nimsi por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de
Safat de Abelmeholá ungirás por profeta en tu aposento.
Por lo tanto, habrá un sucesor para llevar a cabo su trabajo cuando
realmente haya hecho su parte.
1 Reyes 19: 17-18 . Y sucederá que al que escapare de la espada de
Hazael, Jehú lo matará; y al que escapare de la espada de Jehú, Eliseo lo
matará. Sin embargo, me dejé siete mil en Israel, todas las rodillas que no
se doblaron ante Baal, y toda boca que no lo besó.
¡Cómo debe haber revivido esta misericordiosa seguridad el espíritu
del profeta! Él no sabía nada acerca de esos siete mil israelitas ieles, y
debió estar asombrado y encantado de escucharlos. No había necesidad
de que dijera: “Yo, solo yo, quedo”, porque había un grupo noble de
incondicionales que se unieron a él y defendieron el nombre y la causa
de Jehová.
1 Reyes 19:19 . Así que partió de allí,
Animado y consolado, volvió a su trabajo sin pronunciar una
palabra más, y no leemos que su espíritu laqueara de nuevo: “Así que
se fue de allí”,
1 Reyes 19: 19-20 Y halló a Eliseo hijo de Safat, que estaba arando
con doce yuntas de bueyes delante de él, y él con el duodécimo; y Elías
pasó a su lado, y le echó su manto sobre él. Y dejando los bueyes, corrió
tras Elías y dijo: Te ruego que me dejes besar a mi padre y a mi madre, y
luego te seguiré. Y él le dijo: Vuelve, porque ¿qué te he hecho?
El Señor no quiere hombres presionados a su servicio; todos sus
soldados deben ser voluntarios; pero Eliseo era un hombre de corazón
sincero y espíritu valiente, así que leemos:
1 Reyes 19:21 . Y volviéndose de él, tomó una yunta de bueyes y los
degolló, y coció su carne con instrumentos de bueyes, y dio a la gente, y
comieron. Entonces se levantó, fue tras Elías y le servía.

1 REYES CONTENIDO

CAPITULO 20

Versos 1-34
1 Reyes 20: 1-4 . Y Ben-adad, rey de Siria, reunió a todo su ejército; y
treinta y dos reyes con él, caballos y carros, subió y sitió Samaria, y la
combatió. Y envió mensajeros a Acab, rey de Israel, a la ciudad, y le dijo:
Ben-adad ha dicho así: Míos son tu plata y tu oro, míos también tus
mujeres y tus hijos, los más buenos. Y el rey de Israel respondió y dijo: Rey
señor mío, conforme a lo que has dicho: Yo soy tuyo, y todo lo que tengo.
Este era un rey de Israel, mezquino agachado ante el rey idólatra de
Siria. No de esta manera habría hablado David, ni ninguno de esos reyes
que siguieron al Señor de los ejércitos; pero cuando los hombres
abandonan a Dios, pronto se vuelven cobardes. ¿Qué reino o nación
prosperará que se deshaga del yugo del Altísimo?
1 Reyes 20: 5-6 . Y volvieron los mensajeros y dijeron: Así habla Ben-
adad, diciendo: Aunque yo te he enviado, diciendo: Tú me entregarás tu
plata y tu oro, tus mujeres y tus hijos; Sin embargo, acabaré contigo a mis
siervos mañana a esta hora, y registrarán tu casa y las casas de tus
siervos; y sucederá que todo lo que agrada a tus ojos, lo pondrán en su
mano y se lo quitarán.
Siempre es así con esas personas, dales una pulgada y se llevan una
milla. Acab había estado de acuerdo con todo lo que a irmaba el rey
sirio, por lo que ahora Ben-adad aprovecha su ventaja. Si alguna vez
cede a Satanás, encontrará que es un duro capataz. Nunca puedes ceder
lo su iciente para satisfacerlo; y si cede a cualquier pecado, sea el que
sea, lo encontrará como un tirano cruel para usted. Si le permites una
vez tener poder sobre tu alma, aumentará su ventaja más y más y hará
que tu yugo sea excesivamente pesado.
1 Reyes 20: 7-9 . Entonces el rey de Israel llamó a todos los ancianos
de la tierra y dijo: Te ruego que mires, y vean cómo este hombre busca el
mal; porque me envió por mis mujeres, por mis hijos, por mi plata y por
mi dinero. por mi oro, y no le negué. Y todos los ancianos y todo el pueblo
le dijeron: No le escuches ni consientas. Por tanto, dijo a los mensajeros de
Ben-adad: Decid a mi señor el rey. Todo lo que enviaste a tu siervo al
principio, lo haré; pero esto no puedo hacer. Y los mensajeros partieron y
le informaron.
Llevado al extremo, Acab demostró que le quedaba un poco de valor,
y cuando fue apoyado por su pueblo y, posiblemente, impulsado por
ellos, puso su pie irme y no se sometió del todo a Ben-adad. ¡Oh, que
los hombres tuvieran el valor moral de rebelarse contra el pecado!
¡Ojalá, cuando sintieran su cruel esclavitud, la resistieran! ¡Dios les
conceda la gracia para hacerlo y los fortalezca en su resistencia!
1 Reyes 20:10 . Y Ben-adad envió a él, y dijo: Dioses de esto para mí, y
más también, si el polvo de Samaria basta para puñados para todo el
pueblo que me sigue.
Tanto como para decir: "Traeré tantos contra ti que todo el polvo de
la ciudad no sería su iciente para proporcionar un puñado a cada uno".
1 Reyes 20:11 . Y el rey de Israel respondió y dijo: Dile: No se gloríe el
que se ciñe el arnés como el que se lo quita.
Eso fue un freno astuto para la jactancia del rey sirio.
1 Reyes 20: 12-15 . Y sucedió que cuando Ben-adad oyó este mensaje,
mientras bebía, él y los reyes en los pabellones, dijo a sus siervos:
Pónganse en orden. Y se pusieron en orden de batalla contra la ciudad. Y
he aquí vino un profeta a Acab rey de Israel, diciendo: Así ha dicho
Jehová: ¿Has visto toda esta gran multitud? He aquí, yo la entregaré en
tus manos hoy; y sabrás que yo soy el SEÑOR. Y Acab dijo: ¿Por quién? Y él
dijo: Así ha dicho Jehová: Por los jóvenes de los príncipes de las provincias.
Entonces dijo: ¿Quién ordenará la batalla? Y él respondió: Tú. Luego
contó a los jóvenes de los príncipes de las provincias, y eran doscientos
treinta y dos; y después de ellos contó todo el pueblo, todos los hijos de
Israel, siete mil.
Todos los voluntarios que estaban listos para la guerra; eran solo
siete mil.
1 Reyes 20: 16-18 . Y salieron al mediodía. Pero Ben-adad estaba
bebiendo borracho en los pabellones, él y los reyes, los treinta y dos reyes
que lo ayudaron. Y salieron primero los jóvenes de los príncipes de las
provincias; y envió Ben-adad, y ellos le informaron, diciendo: Han salido
hombres de Samaria. Y él dijo, -
En su furia borracha ”, dijo,” -
1 Reyes 20:18 . Sea que salgan por paz, tómalos vivos; o si salen a la
guerra, tómalos vivos.
No iban a ser tomados tan fácilmente como imaginaba Benhadad.
1 Reyes 20: 19-21 . Entonces estos jóvenes de los príncipes de las
provincias salieron de la ciudad y el ejército que los seguía. Y mataron
cada uno a su hombre; y los sirios huyeron, e Israel los persiguió; y Ben-
adad, rey de Siria, escapó a caballo con la gente de a caballo. Y salió el rey
de Israel, hirió los caballos y los carros, y mató a los sirios con una gran
matanza.
Dios tiene formas y medios de liberar a su pueblo a su debido
tiempo. Ojalá todos los jóvenes de nuestras iglesias tuvieran la gran
ambición de ser útiles al Señor de los ejércitos. Estos jóvenes príncipes
eran un grupo muy pequeño de soldados, pero abrieron el camino y
golpearon al monarca borracho y a sus tropas, y si nuestros jóvenes,
llenos de santo celo y ardor, tenían con ianza en Dios, y salían todos a
mata a su hombre, con lo que quiero decir, cada uno para ganar un alma
para Cristo, ¡qué gloriosas victorias se obtendrían por la verdad como
es en Jesús!
1 Reyes 20:22 . Y vino el profeta al rey de Israel y le dijo: Ve,
fortalécete, y mira, y mira lo que haces; porque al inal del año el rey de
Siria subirá contra ti.
Otro año traería otra guerra, por lo que deben estar preparados.
1 Reyes 20:23 . Y los siervos del rey de Siria le dijeron: Sus dioses son
el dios de los montes; por tanto, eran más fuertes que nosotros; pero
luchemos contra ellos en la llanura, y ciertamente seremos más fuertes
que ellos.
Era una idea pagana actual, que había un dios para una montaña,
otro para un arroyo, otro para un llano; y estos hombres imaginaron
que el glorioso Jehová era una deidad local como se suponía que eran
sus imágenes.
1 Reyes 20:24 . Y haz esto: quita a los reyes, cada uno de su lugar, y
pon capitanes en sus aposentos:
“No dejes que los reyes, que tienen sus propios ejércitos, los
gobiernen, porque eso crea divisiones en el campamento; pero nombra
capitanes en su lugar ”.
1 Reyes 20: 25-27 . Y contad un ejército, como el ejército que perdiste,
caballo por caballo y carro por carro; y lucharemos contra ellos en la
llanura, y ciertamente seremos más fuertes que ellos. Y él escuchó su voz,
y así lo hizo. Y sucedió que al inal del año, Ben-adad contó a los sirios y
subió a Afec para pelear contra Israel. Y fueron contados los hijos de
Israel, y estaban todos presentes.
Ese es un gran récord. Muestra la clase de hombres que eran. Deseo
que todos los miembros de nuestra iglesia estuvieran presentes en
todas nuestras reuniones de oración y en todas las ocasiones en las que
se debe trabajar para Cristo. En qué condición saludable estaría la
iglesia si se pudiera decir: “Los hijos de Israel fueron contados, y todos
estaban presentes”:
1 Reyes 20:27 . Y fueron contra ellos; y los hijos de Israel acamparon
delante de ellos como dos rebaños de cabritos;
Un rebaño de cabras rara vez era muy grande, y todos los israelitas
juntos parecían solo "como dos pequeños rebaños de cabritos"; -
1 Reyes 20: 27-28 . Pero los sirios llenaron el país. Y vino un varón de
Dios y habló al rey de Israel, y dijo: Jehová ha dicho así: Porque los sirios
han dicho: Jehová es Dios de los montes, pero no es Dios de los valles, por
tanto yo entrega toda esta gran multitud en tus manos, y sabrás que yo
soy el SEÑOR.
¡Mira lo bien que vino a Israel la blasfemia de los sirios! Siempre que
se publique un libro peor de lo habitual contra la religión de Jesucristo,
o se invente una blasfemia malvada más que ordinaria contra la gracia
de Dios, casi puede aplaudir y decir: “Ahora Dios se esforzará por su
verdad y por causa de la justicia. Estos hombres lo provocarán para que
se levante y de ienda su propia causa ”.
1 Reyes 20: 29-32 . Y pusieron uno frente a los otros siete días. Y
sucedió que en el séptimo día se entabló la batalla: y los hijos de Israel
mataron de los sirios a cien mil hombres de a pie en un día. Pero el resto
huyó a Afec, a la ciudad; y allí cayó un muro sobre veintisiete mil hombres
que quedaban. Y Ben-adad huyó y entró en la ciudad, a una cámara
interior. Y sus siervos le dijeron: He aquí, hemos oído que los reyes de la
casa de Israel son reyes misericordiosos; te ruego que nos pongamos
cilicio sobre nuestros lomos, y cuerdas sobre nuestras cabezas, y salgamos
al rey. de Israel: acaso te salvará la vida. Entonces se ciñeron cilicio sobre
sus lomos y se pusieron cuerdas en la cabeza, y fueron al rey de Israel y
dijeron: Tu siervo Ben-adad:
Hay una maravillosa diferencia entre este idioma y la forma en que
había hablado anteriormente. "Tu siervo Ben-adad" -
1 Reyes 20:32 . Dice: Te ruego que me dejes vivir. Y él dijo: ¿Está vivo
todavía? él es mi hermano.
Cuando un hombre deja a su Dios, no puede distinguir entre sus
enemigos y sus amigos; de modo que, a menudo, los que le harían el
daño más terrible que él considera son sus hermanos.
1 Reyes 20: 33-34 . Ahora bien, los hombres observaron con atención
si salía algo de él, y se apresuraron a tomarlo; y dijeron: Tu hermano Ben-
adad. Luego dijo: Id, tráelo. Entonces Ben-adad se le acercó; e hizo que
subiera al carro. Y Ben-adad le dijo: Las ciudades que mi padre tomó a tu
padre, las restauraré; y te harás calles en Damasco, como mi padre hizo
en Samaria. Entonces Acab dijo: Te despediré con este pacto. Entonces
hizo un pacto con él y lo despidió.
Acab de hecho hizo un tratado de paz con él y lo dejó vivir para
planear un daño incalculable contra la nación.

1 REYES CONTENIDO

1 Reyes Capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
1 Reyes Capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO DOCE
2 Reyes
CONTENIDO DE 2 REYES

2 Reyes Capítulo 1
2 Reyes Capítulo 2
2 Reyes Capítulo 3
2 Reyes Capítulo 4
2 Reyes Capítulo 5
2 Reyes Capítulo 6
2 Reyes Capítulo 7
2 Reyes Capítulo 8
2 Reyes Capítulo 9
2 Reyes Capítulo 10
2 Reyes Capítulo 11
2 Reyes Capítulo 12
2 Reyes Capítulo 13
2 Reyes Capítulo 14
2 Reyes Capítulo 15
2 Reyes Capítulo 16
2 Reyes Capítulo 17
2 Reyes Capítulo 18
2 Reyes Capítulo 19
2 Reyes Capítulo 20
2 Reyes Capítulo 21
2 Reyes Capítulo 22
2 Reyes Capítulo 23
2 Reyes Capítulo 24
2 Reyes Capítulo 25

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

2 Reyes Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 4

Versos 1-7
2 Reyes 4: 1 . Y una mujer de las mujeres de los sonidos del profeta
clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y sabes que tu
siervo temió a Jehová; y ha venido el acreedor para tomar para él mis dos
hijos por siervos.
Es triste que alguien esté endeudado y, sin embargo, puede haber
circunstancias en las que incluso un hombre que teme al Señor puede
morir endeudado y no dejar ninguna provisión para su esposa e hijos
excepto una gran parte de dolor. En el caso de esta pobre viuda, no pasó
mucho tiempo antes de que le gritara a Eliseo: "Ha venido el acreedor".
Por lo general, él llega bastante rápido, y había acudido a ella para
llevarse a sus dos hijos, a quienes necesitaba para mantenerla, para
convertirlos en esclavos, salvos, para servirle durante un cierto número
de años hasta que se resolviera la deuda de su padre. y esto hirió el
corazón de la pobre mujer, así que vino a ver qué podía hacer la sierva
del Señor por ella. No podía soportar que se llevaran a sus hijos para
servir como siervos de un extraño, sin que fuera culpa de ellos; y,
posiblemente, sin culpa de su padre.
2 Reyes 4: 2 . Y Eliseo le dijo: ¿Qué haré por ti?
Eliseo probablemente era tan pobre como ella, entonces, ¿qué podía
hacer por ella?
2 Reyes 4: 2 . Dime, ¿qué tienes en casa?
"Lo que haya en la casa debe ir para esta deuda, así que 'dime, ¿qué
tienes en la casa?'"
2 Reyes 4: 2 . Y ella dijo: Tu sierva no tiene nada en casa, salvo un
cántaro de aceite.
Su esposo había sido un hombre temeroso de Dios, un verdadero
siervo de Jehová, pero había muerto en una pobreza tan extrema que su
viuda tuvo que decirle a Eliseo: "Tu sierva no tiene nada en la casa,
salvo una vasija de aceite". Aquellos fueron ciertamente malos tiempos
para los sonidos de los profetas; porque, en aquellos días, los hombres
se preocupaban más por los falsos profetas y por los sacerdotes de Baal
que por los siervos del Dios Altísimo.
2 Reyes 4: 3 . Entonces dijo: Ve, y toma prestados los vasos de todos
tus vecinos, incluso vasos vacíos; pedir prestado no pocos.
"Consiga tantos frascos de aceite vacíos como pueda, no importa
cuán grandes ni cuántos sean, pero deben estar vacíos".
2 Reyes 4: 4-6 . Y cuando entres, cerrarás la puerta sobre ti y sobre
tus hijos, y derramarás en todos esos vasos, y apartarás lo que esté lleno.
Ella se apartó de él y cerró la puerta tras ella y sus hijos, que le traían los
vasos; y ella derramó. Y sucedió que cuando se llenaron los vasos, dijo a su
hijo: Tráeme aún un vaso. Y él le dijo: No hay vaso más. Y el aceite se
quedó.
No había ninguna razón por la que "el aceite se quedaba" excepto
porque "no había un vaso más" para recibir el lujo de la corriente.
2 Reyes 4: 7 . Luego vino y se lo contó al hombre de Dios.
Debió haber entendido que el aceite se usaría para pagar su deuda;
pero era una mujer de delicada sensibilidad, con una conciencia tierna,
como suele ser la gente honesta, por lo que quería el pleno permiso de
Eliseo antes de deshacerse del aceite. Ella lo consideró, en cierto
sentido, como su aceite: como fue a través del uso de los medios que él
había dirigido, que su pequeña reserva de aceite se había multiplicado
tan milagrosamente; simplemente "ella vino y se lo dijo al hombre de
Dios".
2 Reyes 4: 7 . Y él dijo: Ve, vende el aceite y paga tu deuda, y vive tú y
tus hijos de los demás.
¡Qué liberación tan misericordiosa fue para la pobre viuda y sus
hijos! Y ha habido muchas otras liberaciones, en las experiencias del
pueblo de Dios, que, si no han sido tan milagrosas como esta, han sido
sin embargo muy notables, aunque Dios ha parecido obrarlas de la
manera común en la que constantemente está. trabajando. Sin embargo,
han sido misericordias poco comunes todo el tiempo. Ahora leamos la
carta de Pablo a los cristianos de Filipos que habían sido el medio para
suplir sus necesidades, aunque no de la manera milagrosa en la que el
profeta Eliseo había suplido las necesidades de esa pobre viuda.
Esta exposición consistió en lecturas de 2 Reyes 4: 1-7 ; y Filipenses
4.
Versos 1-37
2 Reyes 4: 1 . Y una mujer de las mujeres de los sonidos de los profetas
clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y sabes que tu
siervo temió al SEÑOR, y el acreedor ha venido para tomar para él mis
dos hijos por siervos.
Según la muy cruel costumbre de aquellos tiempos, si un hombre
estaba endeudado y no tenía medios de pago, sus hijos eran vendidos
como esclavos. Aquí estaba una viuda pobre, cuyo marido había sido
uno de los sonidos de los profetas, pero había muerto en deuda.
Evidentemente, Eliseo conocía a Eliseo como un hombre iel y temeroso
de Dios, y quizás eso explicaba en parte su pobreza. Los falsos
sacerdotes fueron alimentados a la mesa de Jezabel; pero debido a que
este hombre adoraba a Jehová, el único Dios vivo y verdadero,
probablemente había sido perseguido y perseguido hasta que perdió lo
poco que tenía antes y, por lo tanto, cuando murió, no pudo dejar a su
esposa otro legado que ese. de deuda; y, en consecuencia, el acreedor
llegó a apoderarse de sus dos hijos para ser esclavos.
2 Reyes 4: 2 . Y Eliseo le dijo: ¿Qué haré por ti? dime, ¿qué tienes en la
casa? Y ella dijo: Tu sierva no tiene nada en casa, salvo un cántaro de
aceite.
Usaban aceite extensamente en la preparación de sus alimentos, así
como para iluminar sus viviendas. Esta mujer era tan pobre que no
tenía comida en la casa, pero tenía un poco de aceite. Cuando nuestro
Señor estaba a punto de alimentar a los cinco mil, preguntó a sus
discípulos: "¿Cuántos panes tenéis?" Así que aquí el profeta le preguntó
a la pobre mujer: "¿Qué tienes en casa?" y ella le dijo que solo tenía
"una olla de aceite".
2 Reyes 4: 3 . Entonces dijo: Ve, y toma prestados los vasos de todos
tus vecinos, incluso vasos vacíos; pedir prestado no pocos.
Evidentemente, el crédito de la pobre mujer era bueno aunque sus
deudas eran elevadas; sus vecinos sabían que le habría pagado a su
acreedor si hubiera podido, por lo que estaban dispuestos a conceder
su pedido, aunque probablemente se preguntaban por qué quería
tantos recipientes vacíos.
2 Reyes 4: 4-7 . Y cuando entres, cerrarás la puerta sobre ti y sobre
tus hijos, y derramarás en todos esos vasos, y apartarás lo que esté lleno.
Entonces ella se apartó de él y cerró la puerta tras ella y sus hijos, que le
traían los vasos; y ella derramó. Y sucedió que cuando se llenaron los
vasos, dijo a su hijo: Tráeme aún un vaso. Y él le dijo: No hay vaso más. Y
el aceite se quedó. Luego vino y se lo contó al hombre de Dios.
Como había obtenido milagrosamente este gran suministro de
aceite obedeciendo sus instrucciones, no lo utilizaría sin más consejo
del hombre de Dios, que ya le había dado tan buenos consejos.
2 Reyes 4: 7 . Y él dijo: Ve, vende el aceite y paga tu deuda.
“Ese es tu primer deber; 'paga tu deuda' ”-
2 Reyes 4: 7-8 . Y vive tú y tus hijos de los demás. Y sucedió que un día,
Eliseo pasó a Sunem, donde había una gran mujer; y ella lo obligó a
comer pan. Y así sucedía que cada vez que pasaba, se volvía allí para
comer pan.
El profeta había ayudado a una pobre mujer; ahora lo ayuda una
mujer rica. Dios a veces paga a sus siervos en especie muy rápidamente
por cualquier cosa que hayan hecho por los que le pertenecen; en otras
ocasiones, lo acredita en su cuenta.
2 Reyes 4: 9-13 . Y ella dijo a su marido: He aquí, me doy cuenta de
que este es un santo varón de Dios, que pasa junto a nosotros
continuamente. Hagamos una pequeña cámara, te ruego, en la pared; y
pongamos allí para él una cama, una mesa, un taburete y un candelero; y
cuando venga a nosotros, se volverá allí. Y sucedió que un día llegó allí,
entró en la cámara y se quedó allí acostado. Y dijo a su criado Giezi:
Llama a esta sunamita. Y cuando la llamó, ella se paró ante él. Y él le dijo:
Dile ahora: He aquí, tú nos has cuidado con todo este cuidado; ¿Qué se
puede hacer por ti? ¿Quieres hablar por ti con el rey o con el capitán del
ejército?
Los siervos de Dios no deben ser ingratos por la bondad que se les
muestra. Si reciben hospitalidad, deben estar dispuestos a devolver las
cosas que tienen. Eliseo estaba dispuesto a hacer todo lo que estuviera
a su alcance por esta hospitalaria sunamita, por lo que le dijo: "¿Quieres
hablar contigo al rey o al capitán del ejército?"
2 Reyes 4:13 . Y ella respondió: Yo habito entre mi propio pueblo.
Ella no deseaba la grandeza terrenal y era muy sabia, porque, por lo
general, la felicidad se encuentra en ese estado intermedio que Agur
deseaba cuando dijo: "No me des pobreza ni riqueza". Esta sunamita no
deseaba ser trasladada a la atmósfera de prueba y peligrosidad de la
corte o el ejército, por lo que respondió: "Yo habito entre mi propia
gente".
2 Reyes 4: 14-19 . Y él dijo: ¿Qué, pues, haremos por ella? Y Giezi
respondió: De cierto no tiene hijo, y su marido es anciano. Y él dijo:
Llámala. Y cuando la llamó, ella se paró en la puerta. Y él dijo: Por esta
época, según el tiempo de la vida, abrazarás un hijo. Y ella respondió: No,
señor mío, hombre de Dios, no mientas a tu sierva. Y la mujer concibió y
dio a luz un hijo en ese tiempo que Eliseo le había dicho según el tiempo
de la vida. Y cuando el niño creció, cayó un día, que salió con su padre a
los segadores. Y dijo a su padre: Mi cabeza, mi cabeza.
El sol había estado demasiado caliente para el niño; la insolación se
había apoderado de él.
2 Reyes 4: 19-20 . Y le dijo a un muchacho: Llévaselo a su madre. Y
cuando lo tomó y lo llevó a su madre, se sentó de rodillas hasta el
mediodía y luego murió.
¡Cuán transitorios son todos nuestros tesoros terrenales! El niño
estaba bien, enfermo y muerto en el transcurso de unas horas. Toma
con mano suelta todas las cosas terrenales. No conviertas tus calabazas
en dioses, porque pronto se marchitarán y morirán. Muy a menudo,
destruimos nuestras propias comodidades pensando demasiado en
ellas. Tan pronto como hagamos de algo que tenemos en un ídolo, se
romperá en pedazos, o se nos quitará, o de alguna manera se convertirá
en una maldición para nosotros. Mira cómo actuó esta buena mujer
cuando sufrió este gran dolor.
2 Reyes 4: 21-22 . Y ella subió, lo acostó en la cama del varón de Dios,
le cerró la puerta y salió. Y llamó a su marido y le dijo: Te ruego que me
envíes a uno de los mozos y a uno de los asnos, para que corra al hombre
de Dios y vuelva.
Ella no le contó su misión; deseaba guardarse el problema para sí
misma durante un tiempo.
2 Reyes 4:23 . Y él dijo: ¿Por qué vas a ir a él hoy? no es luna nueva ni
sábado.
"No es el momento habitual para ir al profeta".
2 Reyes 4:23 . Y ella dijo: (Salem, es decir, paz; o como lo leemos),
todo irá bien.
Debe haber sido una mujer de gran fe. Comprobó sus emociones
naturales y creyó en Dios que todo sería lo mejor. "Todo irá bien".
2 Reyes 4: 24-26 . Luego ensilló un asno y le dijo a su criado: Conduce
y sigue adelante; No dejes de montar por mí, a menos que yo te lo pida.
Entonces ella fue y llegó al hombre de Dios al monte Carmelo. Y sucedió
que cuando el hombre de Dios la vio de lejos, dijo a Giezi su siervo: He
aquí, allá está la sunamita: Te ruego que corras ahora para encontrarla y
dile: ¿Te va bien? ¿contigo? ¿Le va bien a su marido? ¿Le va bien al niño? Y
ella respondió: Está bien.
Es una fe heroica cuando podemos sentir que, si el niño muere, está
bien; si este marido muere, está bien; y si nosotros morimos, todo está
bien, porque quien tiene el arreglo de todo lo que nos concierne no
puede arreglarlo de otra manera que bien. ¡Ay de que, a menudo,
nuestro espíritu rebelde diga, con el pobre Jacob, "Todas estas cosas son
contra mí", pero la fe verdadera se sienta humildemente a los pies del
gran Dispensador de todos los acontecimientos, y dice: "Él ha hecho
todas las cosas bien. "
2 Reyes 4:27 . Y cuando llegó al hombre de Dios en la colina, lo agarró
de los pies:
Como si temiera que él se marchara antes de que ella le hubiera
contado la historia de su dolor en los oídos.
2 Reyes 4:27 . Pero Giezi se acercó para ahuyentarla. Y el varón de
Dios dijo: Déjala; porque su alma está turbada dentro de ella, y el SEÑOR
me lo ha ocultado, y no me lo ha dicho.
Esos antiguos profetas de Dios tenían un conocimiento limitado. El
Espíritu de Dios les enseñó algunas cosas, pero no todas, de modo que a
Eliseo se le hizo sentir que no era más que un hombre, aunque el
Espíritu de Dios hablaba a menudo a través de él.
2 Reyes 4:28 . Entonces ella dijo: ¿Deseé un hijo de mi señor? ¿No dije:
No me engañes?
Luego se enteró de cuál era su problema y comprendió que la niña
estaba muerta. Antes de que ella hubiera dicho tanto como eso, él leyó
la noticia en el tono de su voz.
2 Reyes 4: 29-30 . Entonces dijo a Giezi: Cíñete los lomos, toma mi
báculo en tu mano y vete; si te encuentras con alguien, no le saludes; y si
alguien te saluda, no le respondas más; y pon mi báculo sobre el rostro del
niño. Y la madre del niño dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te
dejaré.
Ella no creía en Giezi, ni aún en la vara, y en eso era una mujer sabia
Dios no bendeciría la vara del profeta para la restauración del niño, no
fuera que la adoración de reliquias surgiera entre los israelitas, o no
comenzaran a unir algunos. valor a los signos externos.
2 Reyes 4: 30-34 . Y él se levantó y la siguió. Y Giezi pasó delante de
ellos y puso la vara sobre el rostro del niño; pero no había voz ni oído. Por
tanto, fue de nuevo a su encuentro y le dijo, diciendo: El niño no ha
despertado. Y cuando Eliseo entró en la casa, he aquí que el niño había
muerto y estaba acostado en su cama. Entonces él entró, cerró la puerta
tras los dos y oró al SEÑOR. Y él subió y se acostó sobre el niño, y puso su
boca sobre su boca, sus ojos sobre sus ojos y sus manos sobre sus manos; y
se tendió sobre el niño; y la carne del niño se calentó.
Vea el poder de la oración; las mismas puertas de la muerte se abren
cuando Eliseo, un hombre de pasiones similares a las nuestras, se
postra ante el Señor en oración. Aprenda también una lección de la
actitud de Eliseo hacia el niño muerto; porque, a menudo, Dios se
complace en dar vida espiritual mediante el poder de la simpatía
humana. Cuando nos ponemos en la condición del pecador, le
esperamos, oramos por él, agonizamos por él con el corazón roto por su
causa, poniéndonos lo más lejos posible en su lugar, Dios a menudo nos
hace los instrumentos por los cuales su Espíritu da vida a los muertos
en pecado.
2 Reyes 4: 35-37 . Luego regresó y entró en la casa de un lado a otro;
y subió y se tendió sobre él; y el niño estornudó siete veces, y el niño le
abrió los ojos. Y llamó a Giezi y dijo: Llama a esta sunamita. Entonces él la
llamó. Y cuando ella entró a él, le dijo: Toma a tu hijo. Entonces ella entró,
se postró a sus pies, se postró en tierra, tomó a su hijo y salió.
Su corazón estaba demasiado lleno para hablar en ese momento, así
que tomó a su hijo y salió.

CONTENIDO DE 2 REYES

2 Reyes Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 6

Versos 1-23
2 Reyes 6: 1 . Y los sonidos de los profetas dijeron a Eliseo: He aquí, el
lugar donde moramos contigo es demasiado estrecho para nosotros.
Parece que los profetas tenían la costumbre de reunir en torno a
ellos grupos de jóvenes a quienes instruían en la Sagrada Escritura y en
las verdades de la revelación. Muchos de estos jóvenes llegaron a ser
profetas y fueron instructores del pueblo. Eliseo, entonces, era el
presidente de un colegio para jóvenes que estaban siendo entrenados
para el sagrado ministerio de Dios. Habían crecido tanto que estaban
hacinados en su alojamiento y decían: “El lugar es demasiado estrecho
para nosotros. Vayamos, te rogamos, al Jordán, y cada uno tome de allí
una viga, y hagamos allí un lugar apropiado donde morar ”. Estaban
dispuestos a trabajar para construir su propio alojamiento; no parece
que se hayan endeudado por ello, y que se hayan ensillado a sí mismos
y a la institución durante muchos años después, pero ponen sus propios
hombros al volante como deberían hacer los buenos hombres cuando
hay algo que hacer por la causa. de Dios.
2 Reyes 6: 2-3 . Vayamos, te rogamos, al Jordán, y cada uno tome de
allí una viga, y hagamos allí un lugar donde morar. Y él respondió: Id. Y
uno dijo: Te ruego que estés contento y ve con tus siervos. Y él respondió:
Iré.
Su presencia sería un estímulo para ellos; Su santa conversación
haría más agradable su trabajo, se sentirían también como si estuvieran
trabajando más verdaderamente para Dios cuando tuvieran la
presencia y el patrocinio del siervo de Dios. Él, por otro lado, estaba
listo para partir. Los ministros de Dios, si son lo que deberían ser, están
muy dispuestos a ayudar en cualquier tipo de trabajo. Encontramos al
apóstol Pablo recogiendo palos para hacer un fuego, y encontramos a
Eliseo yendo con sus queridos amigos al bosque cuando cortaban
madera para hacer una casa. A veces lamentamos que el trabajo
espiritual tenga que entrar tan a menudo en contacto con cosas
comunes y, sin embargo, así es. Los profetas jóvenes deben tener una
casa, y cuando reunimos una congregación debemos construirles una
casa de reunión. En este país no podemos reunirnos todos los días al
aire libre y, a menudo, lo lamentamos; sin embargo, creo que Dios
quiere que sea una disciplina para Su Iglesia. Si la Iglesia no puede
entrar en contacto con la vida en común sin poner en peligro su
espiritualidad, tanto peor para su espiritualidad. Debe ser algo endeble
si no puede soportar el desgaste de la vida común.
2 Reyes 6: 4-5 . Entonces se fue con ellos. Y cuando llegaron al Jordán,
cortaron leña. Pero cuando uno estaba derribando una viga, la cabeza del
hacha cayó al agua y gritó y dijo: ¡Ay, señor! porque fue prestado.
Estos jóvenes eran demasiado pobres para comprar sus propias
herramientas, por lo que pidieron que les prestaran amablemente una
hacha para usarla en el servicio del Señor. Por lo tanto, era muy natural
que este joven lamentara que el hacha que había tomado prestada se
cayera al agua. Esto le hizo decir: "¡Ay!" Tenga mucho cuidado con los
préstamos, asegúrese de devolverlos a su debido tiempo, y sea muy
particular que no pase nada para que usted no pueda. Dijo: “¡Ay,
maestro! porque fue prestado. "
2 Reyes 6: 6 . Y el hombre de Dios dijo: ¿Dónde cayó? Y le mostró el
lugar. Y cortó un palo y lo arrojó allí; y el hierro nadaba.
Dios puede hacer todas las cosas, puede hacer que el hierro nade,
nosotros no podemos, y sin embargo, ven que el profeta lo hizo, y lo
hizo con el uso de un palo. Cortó un palo. ¿Hubo alguna conexión entre
el palo y la plancha? No puedo ver ninguno y, sin embargo, Dios usa
medios, y quiere que nosotros usemos medios. "Cortó un palo y lo
arrojó allí, y el hierro nadó". Si está en un gran problema esta noche,
tenga con ianza en ese Dios que puede hacer nadar el hierro. Si tienes
alguna preocupación, y no sabes cómo afrontarla, algún trabajo, y no
sabes cómo hacerlo, mira a quien hizo nadar el hierro y él puede hacer
lo mismo por ti. Con íe en él, descanse en él y vea si no lo hace.
2 Reyes 6: 7-8 . Por eso dijo: Llévatelo. Y extendió la mano y la tomó.
Entonces el rey de Siria peleó contra Israel, y consultó con sus siervos,
diciendo: En tal y tal lugar estará mi campamento.
Por supuesto, quería mantenerlo en secreto y abalanzarse sobre
Israel aquí y allá sin previo aviso y así obtener una victoria fácil.
2 Reyes 6: 9-11 . Y el varón de Dios envió al rey de Israel, diciendo:
Guárdate de no pasar por un lugar así, porque allí han descendido los
sirios. Y el rey de Israel envió al lugar que el hombre de Dios le había
dicho y le había advertido, y allí se salvó, ni una ni dos veces. Por tanto, el
corazón del rey de Siria se angustió por esto;
No podía entender cómo todos sus bien trazados planes estaban
desconcertados.
2 Reyes 6: 11-12 . Y llamó a sus siervos y les dijo: ¿No me mostraréis
cuál de nosotros es del rey de Israel? Y uno de sus siervos dijo: Ninguno,
mi señor, el Rey.
No hay traidor aquí, no hay nadie que cuente los secretos reales,
nadie,
2 Reyes 6:12 . Pero 'Eliseo, el profeta que está en Israel, cuenta al Rey
de Israel las palabras que hablas en tu dormitorio' ”.
Porque el Señor sabe lo que decimos en el dormitorio cuando
ningún oído puede oír; si nos hablamos a nosotros mismos, él lo oirá, y
si susurramos con toda tranquilidad al oído de alguien que nunca
repetirá, está escrito en el libro del registro divino: “Eliseo, el profeta
que está en Israel, le cuenta al rey de Israel, las palabras que hablas en
tu dormitorio ".
2 Reyes 6:13 . Y él dijo: Ve y espía dónde está, para que yo envíe a
buscarlo.
No era un proyecto muy sabio, porque si Eliseo supiera todo acerca
de las palabras del rey, no era muy probable que lo atrapara.
2 Reyes 6: 13-15 . Y le fue informado, diciendo: He aquí, está en
Dotán. Envió, pues, caballos y carros, y un gran ejército; y llegaron de
noche y rodearon la ciudad. Y cuando el siervo del varón de Dios se
levantó de mañana y salió, vio que un ejército rodeaba la ciudad con
caballos y carros. Y su criado le dijo: ¡Ay, señor mío! como haremos
Esa es una pregunta que nos hemos hecho a menudo: "¿Cómo
haremos?" No haremos nada en absoluto. ¿Cómo lo haremos? Si esa
fuera la pregunta, podríamos sentarnos desesperados. La pregunta
adecuada es: “¿Cómo lo hará Dios? ¿Cómo nos librará Dios? Pero es solo
el hombre de fe el que piensa en Dios. Cuántos de ustedes están en
problemas y se preguntan cómo saldrán de ellos. ¡Cosas pobres! ¡Cosas
pobres! Oh, si tuviéramos fe para mirar ese brazo Omnipotente que se
mueve entre nosotros, y ese gran y sabio corazón que está pensando en
nosotros, y luego con iarle nuestro caso.
2 Reyes 6: 16-17 . Y él respondió: No temas, porque más son los que
están con nosotros que los que están con ellos. Y Eliseo oró, y dijo: Te
ruego, SEÑOR, que abras sus ojos para que vea. Y el SEÑOR abrió los ojos
del joven; y vio: y he aquí, el monte estaba lleno de caballos y carros de
fuego alrededor de Eliseo.
Más caballos de fuego que caballos de carne, más carros de fuego
que carros de hierro.
2 Reyes 6: 18-19 . Y cuando descendieron hacia él, Eliseo oró al
SEÑOR y dijo: Te ruego que golpees a este pueblo con ceguera. Y los hirió
con ceguera conforme a la palabra de Eliseo. Y Eliseo les dijo: Este no es el
camino, ni esta la ciudad; seguidme, y os llevaré al hombre que buscáis.
Pero los llevó a Samaria.
En todo lo cual, aunque les concedo que parece una estratagema,
Eliseo dijo ni más ni menos que la verdad; Dotán no era su ciudad,
Samaria era la ciudad donde habitaba el hombre de Dios. Entonces él
estaba fuera de Dotán, y dijo: Te llevaré al hombre que buscas. Él los
llevó a él, los llevó a su propia casa, al mismo lugar donde vivía. Creo
que lo veo guiando a todos estos ciegos; habían venido a atraparlo, y él
los había atrapado y los condujo a Samaria.
2 Reyes 6:20 . Y sucedió que cuando llegaron a Samaria, Eliseo dijo:
Señor, abre los ojos de estos hombres para que vean. Y el SEÑOR les abrió
los ojos y vieron; y he aquí, estaban en medio de Samaria.
En la plaza central de la ciudad. Abrieron los ojos y se encontraron
atrapados como ratas en una trampa. ¡Qué no puede hacer Dios!
2 Reyes 6:21 . Y el rey de Israel dijo a Eliseo, cuando los vio: Padre
mío, ¿los heriré? ¿Los golpearé?
Su mano estaba en su espada, llamaría a sus hombres para que
avanzaran con sus movimientos. "¿Mi padre los heriré?" ¡Vea el
excelente espíritu del profeta, la magnanimidad del hombre de Dios!
2 Reyes 6:22 . Y él respondió: No los herirás; ¿herirás con tu espada y
con tu arco a los que tomaste cautivos?
Porque si los hubieras vencido en batalla justa, no pensarías en
matarlos; Los he capturado por el poder de Dios, los he tomado
prisioneros y no han sido condenados a muerte.
2 Reyes 6:22 . Ponles pan y agua para que coman y beban, y vayan a
su señor.
Esta es la forma de hacer la guerra, la mejor forma en todo el
mundo; conquistar por gracia, conquistar por bondad.
2 Reyes 6:23 . Y les preparó gran provisión; y cuando hubieron
comido y bebido, los despidió, y fueron a su señor.
Ahora marca las consecuencias.
2 Reyes 6:23 . Así que las bandas de Siria no entraron más en la tierra
de Israel.
No, ya no podían venir a fastidiar a un pueblo que los había tratado
con tanta generosidad, y así el hombre de Dios dominaba la situación,
su noble espíritu se ponía al frente y Dios era glori icado.

CONTENIDO DE 2 REYES

2 Reyes Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 10
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 13

Versos 1-25
2 Reyes 13: 1-2 . En el año veintitrés de Joás hijo de Ocozías rey de
Judá, comenzó a reinar Joacaz hijo de Jehú sobre Israel en Samaria, y
reinó diecisiete años. E hizo lo malo ante los ojos de Jehová, y siguió los
pecados de Jeroboam hijo de Nabat, que hizo pecar a Israel; no se apartó
de allí.
"Diecisiete años", es un tiempo largo para hacer travesuras.
Diecisiete años de reinar sobre un pueblo, in luenciarlos a todos para
hacer daño, apartarlos de Dios y hacer todo lo posible por borrar el
nombre de Jehová del corazón del pueblo. Recuerde, este Joacaz era el
hijo de Juan, quien había sido llamado al frente por los pecados de la
casa de Acab. Aunque Jehú fue presentado para ser un reformador, él y
su raza eran tan malos como los que fueron expulsados. ¡Qué triste es
esto, cuando aquellos que son plantados donde solía estar el árbol de la
tierra pesada se vuelven tan estériles como el que ha sido cortado, o
solo dan frutos amargos! Vea aquí el ejemplo de la fuerza del mal.
Habían pasado muchos años desde que Jeroboam, el hijo de Nabat,
había establecido los becerros en Betel y Dan; sin embargo, aquí hay
otro rey que sigue sus pasos. No se puede decir, si deja un mal ejemplo,
cómo sus hijos y sus nietos de generaciones lejanas, pueden seguir sus
malvados pasos. Los malos ejemplos son muy vitales; viven edad tras
edad; e in luenciar a otros mucho después de la muerte del primer
transgresor. La idea de que podamos estar arruinando a los que aún no
han nacido, debería alejarnos del pecado. Note también, al inal del
segundo versículo, "No se apartó de allí". Hay una perseverancia inal
en el pecado; algunos hombres parecen probarlo: "No se apartó de allí".
Se le advirtió contra eso; fue reprendido por ello; pero “no se apartó de
allí”, si los hombres se aferran al pecado, ¡cuánto más debe aferrarse el
pueblo de Dios en justicia! Sea lo que sea que te suceda una vez que
estés en el buen camino de siempre, que se diga de ti: "Él no se apartó
de allí". Si todos los demás se apartaran, sin embargo, que se diga de ti:
"Él no se apartó de allí". Pero, si estás en el camino equivocado, ¡que el
Señor te haga apartarte de él y volver a sí mismo de inmediato! Si no te
apartas del mal, debes apartarte de Dios.
2 Reyes 13: 3 . Y se encendió la ira de Jehová contra Israel, y los
entregó en mano de Hazael rey de Siria, y en mano de Ben-adad hijo de
Hazael, todos sus días.
El pueblo de Dios no puede pecar sin ser castigado. Recuerda esta
palabra del Señor: "Sólo a ti te he conocido de todas las familias de la
tierra; por tanto, te castigaré por todas tus iniquidades". Si te conviertes
en miembro de la iglesia y, sin embargo, vives una vida impía, estás bajo
una disciplina especial, una disciplina que veo claramente que está
sucediendo en la Iglesia de Dios incluso hasta el día de hoy. "Por esta
causa", dijo Pablo de la iglesia en Corinto, "muchos están débiles y
enfermos entre ustedes, y muchos duermen". Sin duda, Dios envía
muchas varas a su familia rebelde. No es uno de esos padres que
“perdonan la vara y despojan al niño”. Hazael y Ben-adad eran hombres
malvados; sin embargo, Dios los usó como varas para castigar a su
pueblo pecador.
2 Reyes 13: 4 . Entonces Joacaz rogó a Jehová, y Jehová le escuchó.
Tan malo como era, conocía la mano que lo golpeaba y suplicó a
Jehová. ¡Qué maravilla es que Dios escuche las oraciones incluso de
hombres malvados! He oído decir, a veces, que "la oración de los impíos
es abominación a Dios". No existe un pasaje como ese en las Escrituras.
Es "el sacri icio de los impíos" lo que es "abominación al Señor". Incluso
cuando un hombre inicuo clama a Dios, y aunque su oración no sea una
oración espiritual y aceptable, Dios puede escucharla en cierta medida,
como lo hizo en este caso. A veces, escuchar la oración lleva a los
hombres al arrepentimiento; y luego rezan mejores oraciones y reciben
mayores bendiciones.
2 Reyes 13: 4 . Porque vio la opresión de Israel, porque el rey de Siria
los oprimía.
Dios no puede soportar ver los dolores de su propio pueblo. Incluso
cuando él mismo está recostado sobre la vara, si su hijo llora, se le
subirá al corazón. Recuerde lo que le hizo al faraón cuando escuchó el
gemido y el llanto de su pueblo en Egipto. No hay nada más poderoso
en el corazón de un padre que las lágrimas de su hijo; y Dios escuchó
las oraciones de este hombre malo porque "vio la opresión de Israel,
porque el rey de Siria los oprimía".
2 Reyes 13: 5 . (Y el SEÑOR dio a Israel un salvador, y salieron de la
mano de los sirios; y los hijos de Israel habitaron en sus tiendas, como
antes.
El Señor les libró de las crueles cadenas de los sirios. Habían sido
tan atormentados, tan saqueados, tan oprimidos en todos los sentidos,
que Dios se apiadó de ellos y les dio paz.
2 Reyes 13: 6 . Sin embargo, no se apartaron de los pecados de la casa
de Jeroboam, el que hizo pecar a Israel, sino que caminaron por ella; y
quedó también el bosque en Samaria.
El arrepentimiento de Israel fue sólo a medias; se arrepintieron
porque sufrieron. Se arrepintieron más por el sufrimiento que por el
pecado. Regresaron al pecado después de escapar del dolor. ¡Oh, no
seas así, mi oyente! Si Dios te ha castigado por causa del pecado, sea
tuyo un arrepentimiento completo. Ve a Dios con odio por tu pecado;
porque hasta que te deshagas del pecado, el deshacerte del dolor será
una pequeña bendición.
2 Reyes 13: 7 . Tampoco dejó del pueblo a Joacaz, sino cincuenta
jinetes, diez carros y diez mil infantes; porque el rey de Siria los había
destruido, y los había trillado como polvo.
Dios los ayudó y los libró; pero fueron llevados muy, muy bajos. Si el
pueblo de Dios peca, su liberación le costará caro. Israel fue una vez una
nación grande y poderosa; sus ejércitos avanzaron en vastas huestes;
pero ahora solo tienen el remanente de un ejército.
2 Reyes 13: 8 . Los demás hechos de Joacaz, todo lo que hizo y su
poderío, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de
Israel?
No valía la pena escribirlas en las Escrituras. Tenemos registros muy
escasos sobre Joacaz; pero su iciente para un hombre tan malvado.
2 Reyes 13: 9-11 . Y durmió Joacaz con sus padres; y lo sepultaron en
Samaria, y reinó en su lugar Joás su hijo. En el año treinta y siete de Joás
rey de Judá, comenzó a reinar Joás hijo de Joacaz sobre Israel en Samaria,
y reinó dieciséis años. E hizo lo malo en los ojos del SEÑOR
Un pecador fue seguido por otro. Este joven debió haber visto el
daño que la idolatría de su padre trajo a la gente; pero continuó de la
misma manera malvada. ¡Oh, hijos de padres piadosos, deben seguir los
pasos de sus padres, porque estos hijos inicuos de hombres inicuos
siguieron el mal ejemplo de sus padres! ¡Oh, que hubiera una
inclinación en todos los hijos de los piadosos a ser como sus padres,
porque evidentemente hay una tendencia en el corazón de los hijos de
los impíos a ser como sus padres!
2 Reyes 13:11 . No se apartó de todos los pecados de Jeroboam hijo de
Nabat, quien hizo pecar a Israel, sino que anduvo por ellos.
Repito lo que dije antes, ¡qué picardía es un mal ejemplo! Cuando un
hombre comete otro pecado, el otro que peca es culpable, y el hombre
que lo hace pecar es partícipe de su culpa. Aquí está Jeroboam, muerto
hace años y, sin embargo, sigue pecando. Puedo decir de él: "Está
muerto, pero peca". Su pecado sigue ardiendo como fuego; y
seguramente el castigo continúa si el pecado continúa. Mientras existan
las almas, existirá el pecado; no puedes detenerlo. El pecado se repetirá
una y otra vez, y se multiplicará en su repetición extendiéndose entre
miles quizás aún no nacidos. ¡Oh, qué maldad es el pecado!
Demuéstrame que el pecado deja de operar, y podrías pensar que el
castigo cesará; pero eso nunca puede ser; y, mientras el pecado
continúe envenenando, Dios continuará castigando.
2 Reyes 13: 12-13 . Los demás hechos de Joás, y todo lo que hizo, y su
poderío con que peleó contra Amasías rey de Judá, ¿no están escritos en el
libro de las crónicas de los reyes de Israel? Y durmió Joás con sus padres; y
Jeroboam se sentó en su trono; y Joás fue sepultado en Samaria con los
reyes de Israel.
Ahora, aquí hay una historia sobre este Joás que se nos conserva.
2 Reyes 13:14 . Eliseo estaba enfermo de la enfermedad de la cual
murió.
Un anciano, probablemente de noventa años; había servido bien a
su generación. No leemos nada de él durante cuarenta y cinco años;
parece haber estado en relativa reclusión; tal vez en su vejez había sido
descuidado y olvidado, como lo han sido muchos hombres de Dios que
alguna vez estuvieron en la primera ila. Eliseo inalmente ha caído
mortalmente enfermo y está a punto de irse a casa.
2 Reyes 13:14 . Y descendió a él Joás rey de Israel,
Esto es algo bueno que hizo Joás. Recordó que fue por medio de
Elías y Eliseo que los hombres de su casa, la casa de Jehú, habían sido
puestos sobre el trono; y cuando escuchó que Eliseo se estaba
muriendo, algo parecido a la compunción cruzó su corazón, y
"descendió a él".
2 Reyes 13:14 . Y lloré sobre su rostro
Como dice el obispo Hall, le dio unas gotas de agua tibia; y si un vaso
de agua fría, dado a un profeta, no quedará sin recompensa, tampoco
esas tiernas lágrimas quedarán sin recompensa.
2 Reyes 13:14 . Y dijo: Padre mío, padre mío, carro de Israel y su
gente de a caballo.
Eliseo debió haber abierto los ojos cuando escuchó esas palabras,
porque recordó que esas fueron casi las últimas palabras que le dijo a
Elías cuando su maestro fue llevado al cielo. Quizás el rey había oído
eso; y, con una especie de delicada consideración, aplicó las palabras a
este gran anciano, que ahora estaba a punto de morir. Él era para Israel
carros y jinetes, porque era por sus medios que Israel había sido
entregado.
2 Reyes 13: 15-16 . Y Eliseo le dijo: Toma arco y lechas. Y tomó para
él arco y lechas. Y dijo al rey de Israel: Pon tu mano sobre el arco. Y puso
su mano sobre él; y Eliseo puso sus manos sobre las del rey.
No porque pudiera prestar mucha fuerza, porque era un anciano;
pero porque esto signi icaba que Dios estaría con el rey, que el poder
que habitaba en el Dios del profeta vendría a través de las manos del
profeta para ayudar al rey.
2 Reyes 13:17 . Y él dijo: Abre la ventana hacia el este.
No tenían ventanas de vidrio en esos días, ¿sabe? pero echaron
hacia atrás las barras de hierro que formaban la contraventana y
abrieron la ventana hacia el este.
2 Reyes 13:17 . Y lo abrió. Entonces Eliseo dijo: Dispara. Y disparó. Y
él respondió: Flecha de liberación de Jehová, y lecha de liberación de
Siria; porque herirás a los sirios en Afec hasta que los acabes.
Era habitual, en Oriente, cuando se proclamaba la guerra, hacerlo
disparando una lecha hacia el país enemigo; y este valiente anciano ,
que pronto estaba a punto de exhalar su vida, había fortalecido al rey en
la gran debilidad del estado israelita para proclamar una vez más la
guerra contra Siria.
2 Reyes 13:18 . Y él dijo: Toma las lechas. Y los tomó.
Supongo, un carcaj completo.
2 Reyes 13:18 . Y dijo al rey de Israel: Golpea la tierra.
"Dispara las lechas por la ventana y déjalas que peguen en el suelo
y se peguen allí".
2 Reyes 13: 18-19 . Y golpeó tres veces y se quedó. Y el hombre de Dios
se enojó con él,
Eliseo estaba enojado, pero no pecó. Amaba a la gente y le
entristecía pensar que el rey era tan lojo y perezoso.
2 Reyes 13: 19-20 . Y dijo: Debiste haber herido cinco o seis veces;
Entonces heriste a Siria hasta que la consumieras, mientras que ahora
herirás a Siria sólo tres veces. Y murió Eliseo y lo sepultaron.
Dios tiene diferentes formas de llevar a su pueblo a casa. Algunos se
alejan de repente, como Elías. Este profeta murió suavemente, agotado
por la edad; pero hay algo muy hermoso en su muerte. Un rey llora
sobre su rostro envejecido. Tiene el placer, aunque mezclado con dolor,
de ayudar a liberar a su pueblo; y, después de su muerte, Dios dio pleno
testimonio de él.
2 Reyes 13: 20-21 . Y las bandas de los moabitas invadieron la tierra
a la llegada del año. Y sucedió que mientras enterraban a un hombre, he
aquí, vieron una banda de hombres; y arrojaron al hombre en el sepulcro
de Eliseo; y cuando el hombre fue colgado y tocó los huesos de Eliseo,
revivió y se puso de pie.
Así, Dios le dio poder a Eliseo, incluso después de la muerte, y
ciertamente puso el sello divino sobre su mensaje. Para él fue una gloria
tan grande dar vida a los muertos como lo fue para Elías pasar al cielo
sin morir en absoluto.
2 Reyes 13: 22-23 . Pero Hazael, rey de Siria, oprimió a Israel todos
los días de Joacaz. Y Jehová tuvo misericordia de ellos, y se compadeció de
ellos, y los miró con agrado, a causa de su pacto.
Ah, eso es lo que siempre está en el fondo de la misericordia de Dios,
"su pacto". ¡Oh, esa grandiosa palabra "pacto"! Algunos piensan muy
poco en ello, pocos predican mucho sobre ello; pero este es el
fundamento mismo de la misericordia. Este es "el abismo que está
debajo", de donde brotan todos los manantiales de gracia.
2 Reyes 13:23 . Con Abraham, Isaac y Jacob, y no los destruiría, ni los
echaría de su presencia todavía.
No lo haría hasta que se sintiera completamente impulsado a ello,
hasta que provocación tras provocación agotara su paciencia.
2 Reyes 13: 24-25 . Murió, pues, Hazael, rey de Siria; y reinó en su
lugar Ben-adad su hijo. Y Joás hijo de Joacaz volvió a tomar de mano de
Ben-adad hijo de Hazael las ciudades que él había tomado de mano de
Joacaz su padre en guerra. Joás lo golpeó tres veces y recuperó las
ciudades de Israel.
Disparó tres lechas, y sucedió que tres veces Joás derrotó a Ben-
adad y recuperó las ciudades de Israel. ¡Oh, si hubiera golpeado al rey
de Siria seis veces y liberado completamente a Israel de su enemigo!

CONTENIDO DE 2 REYES

2 Reyes Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 17

Versos 23-41
2 Reyes 17: 23-24 . Así fue llevado Israel de su propia mano a Asiria
hoy. Y el rey de Asiria trajo hombres de Babilonia, y de Cutha, y de Ava, de
Hamat y de Sefarvaim, y los puso en las ciudades de Samaria en lugar de
los hijos de Israel; y poseyeron Samaria, y habitaron en las ciudades. del
mismo.
Una de las tácticas del imperio asirio era alejar a las personas de su
ubicación original y colonizarlas en otros lugares, para trasladarlas a
otra tierra; de modo que mientras los israelitas eran llevados a
Babilonia, muchos de los que habían vivido en los alrededores de
Babilonia fueron llevados a vivir a la provincia de Samaritana, para que
así las nacionalidades pudieran quebrantarse y el patriotismo expirara,
facilitando así al tirano asirio para gobernar la tierra.
2 Reyes 17: 25-27 . Y sucedió que al principio de su morada allí, no
temieron a Jehová; por tanto, Jehová envió leones entre ellos, que
mataron a algunos de ellos. Por tanto, hablaron al rey de Asiria, diciendo:
Las naciones que removiste y pusiste en las ciudades de Samaria, no
conocen el camino del Dios de la tierra; por tanto, envió leones entre ellos,
y he aquí que los matan. , porque no conocen el camino del Dios de la
tierra. Entonces el rey de Asiria ordenó, diciendo: Llevad a uno de los
sacerdotes que habéis traído de allí; y que vayan y habiten allí, y enseñe a
la manera del Dios de la tierra.
No le importaba ni un centavo de qué religión eran: pero si por
casualidad no tenían una religión que se adaptara al país, “Bueno,
entonces envía a uno de los sacerdotes que solían vivir allí que les
enseñe lo que es. es. " Según sus ideas, podían retomarlo cuando
quisieran.
2 Reyes 17: 28-31 . Entonces vino uno de los sacerdotes que se habían
llevado de Samaria y habitó en Betel, y les enseñó cómo debían temer al
SEÑOR. Sin embargo, cada nación hizo sus propios dioses y los puso en las
casas de los lugares altos que habían construido los samaritanos, cada
nación en sus ciudades donde habitaban. Y los hombres de Babilonia
hicieron a Sucot-benoth, y los hombres de Cuta hicieron a Nergal, y los
hombres de Hamat hicieron a Asima, y los avitas hicieron a Nibhaz y
Tartak, y los Sefarvitas quemaron a sus hijos en el fuego a Adrammelec y
Anammelec, dioses de Sefarvaim.
No respondería a ningún propósito práctico si explicara el
signi icado de los nombres de estos diversos dioses. Eran algunos de
ellos de formas brutas. Su adoración fue generalmente asistida con los
ritos más lascivos, y especialmente la adoración de Molech o Moloch,
quien se menciona bajo dos formas diferentes aquí. Era un dios cuyo
culto se consumaba con las más espantosas crueldades, porque los
niños pasaban por los fuegos y quemaban en su honor.
2 Reyes 17: 32-38 . Entonces temieron al SEÑOR, y de los más bajos
hicieron sacerdotes de los lugares altos, que ofrecían sacri icios por ellos
en las casas de los lugares altos. Temieron al SEÑOR y sirvieron a sus
propios dioses a la manera de las naciones que se llevaron de allí. Hasta el
día de hoy han hecho conforme a las costumbres anteriores: no temen al
SEÑOR, ni según sus estatutos, ni según sus ordenanzas, ni conforme a la
ley y el mandamiento que mandó el SEÑOR a los hijos de Jacob, a quienes
llamó Israel; con quienes el SEÑOR había hecho pacto, y les ordenó,
diciendo: No temeréis dioses ajenos, ni os inclinaréis ante ellos, ni les
serviréis, ni les ofreceréis sacri icios; pero al SEÑOR, que os sacó de la
tierra de Egipto con gran poder y brazo extendido, a él temeréis, y a él
adoraréis, y a él ofreceréis sacri icios. Y las estatuas, las ordenanzas, las
leyes y los mandamientos que os escribió, guardaréis para siempre; y no
temeréis dioses ajenos. Y no olvidaréis el pacto que hice con vosotros; ni
temeréis a otros dioses.
¡Cómo viene esta advertencia una y otra y otra vez! " Escucha, Israel.
El Señor tu Dios es un Dios ”. La adoración de cualquier otra cosa con
cualquier pretexto, además de la única trinidad siempre bendita en
unidad, nos está prohibida para siempre.
2 Reyes 17: 39-41 . Mas al SEÑOR vuestro Dios temeréis; y él te
librará de la mano de todos tus enemigos. Sin embargo, no escucharon,
sino que hicieron como antes. Entonces estas naciones temieron a Jehová,
y sirvieron a sus esculturas, tanto a sus hijos como a los hijos de sus hijos;
como hicieron sus padres, así lo hacen hasta hoy.
Intentando, en la medida de lo posible, vincular las antiguas
idolatrías con la adoración del Dios verdadero, que es lo más
repugnante a los ojos del Altísimo.
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 20: 1-17 ; y 2 Reyes
17: 23-41 .

CONTENIDO DE 2 REYES

2 Reyes Capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
2 Reyes Capítulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 20

Versos 1-7
2 Reyes 20: 1 . En aquellos días Ezequías estaba enfermo de muerte. Y
se le acercó el profeta Isaías hijo de Amoz, y le dijo: Jehová ha dicho así:
Ordena tu casa; porque morirás, y no vivirás.
Es decir, en el curso común de la providencia, sin un milagro,
Ezequías debe haber muerto. Dios de ninguna manera cambió cuando
después le permitió vivir. Esta vez habló según el orden de la
naturaleza; la próxima vez habló de acuerdo con la extraordinaria obra
de su maravilloso poder.
2 Reyes 20: 2 . Luego volvió su rostro a la pared y oró al SEÑOR,
diciendo:
¿Por qué hizo eso? Bueno, como no podía levantarse de su cama
debido a la debilidad, obtiene la mayor privacidad que puede, y el Dios
que aceptó al Carmelo como el santuario de oración de Elías, aceptaría
la oración de Ezequías cuando volteó su rostro hacia la pared.
2 Reyes 20: 3 . Te ruego, oh SEÑOR, que te acuerdes ahora de que he
caminado delante de ti en verdad y con un corazón perfecto, y he hecho lo
que bien te agrada. Y Ezequías lloró profundamente.
No creo que esta fuera una oración de justicia propia, aunque se lee
como una, de lo contrario el Señor no la habría escuchado. Quería decir:
"Señor, has sido lo su icientemente bueno para hacerme lo que soy,
complace perdonarme". De hecho, lo más probable es que en ese
momento Senaquerib no hubiera sido derrotado, y Ezequías no podía
soportar morir mientras la nación estaba en peligro. Ciertamente, no le
nació ningún hijo a Ezequías en este momento, porque Manasés tenía
solo doce años cuando comenzó a reinar a la muerte de su padre, y
Ezequías pensó que sería algo triste dejar un reino atribulado sin un
príncipe que fuera su sucesor. . También puede ser que, viendo que
acababa de comenzar la reforma y el derribo de los dioses falsos,
temblara por la causa de Dios y no podía soportar que se lo llevaran tan
pronto. "Ezequías lloró profundamente". ¡Ah! estas son las cosas que
prevalecen con Dios, estas lágrimas de su pueblo.
“La oración es la carga de un suspiro.
La caída de una lágrima
La mirada hacia arriba de un ojo,
Cuando nadie más que Dios está cerca ".
2 Reyes 20: 4-7 . Y sucedió que antes de que Isaías saliera al patio
central, vino a él la palabra de Jehová, diciendo. Vuélvete y dile a
Ezequías, capitán de mi pueblo: Así ha dicho Jehová, Dios de David tu
padre: He oído tu oración, he visto tus lágrimas; he aquí, te sanaré; al
tercer día irás. hasta la casa del SEÑOR. Y añadiré a tus días quince años,
y te libraré a ti ya esta ciudad de la mano del rey de Asiria; y defenderé
esta ciudad por mí y por mi siervo David. Y dijo Isaías: Toma un bulto de
higos. Y lo tomaron y lo pusieron a hervir, y se recuperó.
Esto, por supuesto, no era un medio su iciente para curar el
furúnculo, pero Dios hizo que los medios fueran e icaces. ¿Por qué se
utilizaron los medios? Pues, para enseñarnos que debemos esperar la
bendición de Dios, no descuidando los medios, sino usándolos. Vea qué
simple era el remedio: ¡solo una cataplasma espesa de higos colocados
sobre la herida! Quizás los médicos habían probado medicamentos
costosos sin éxito. Qué misericordia es para nosotros que la buena
medicina del evangelio sea tan barata como buena, que no se la obtenga
a cambio de nada. Mientras que algunos saquean el mundo en busca de
ceremonias caras y espectáculos llamativos, tenemos a Cristo, como el
bulto de los higos, listo para sanar la herida y hacernos fuertes de
nuevo. Nuevamente digo que Ezequías era un hombre de pasiones
similares a las nuestras, y oró fervientemente para que se le perdonara
la vida, y Dios lo libró de las fauces de la muerte. Por tanto, no tengamos
miedo de rezar.

CONTENIDO DE 2 REYES

2 Reyes Capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 22
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Reyes Capítulo 25

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO TRECE
1 Crónicas
1 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

1 Crónicas Capítulo 1
1 Crónicas Capítulo 2
1 Crónicas Capítulo 3
1 Crónicas Capítulo 4
1 Crónicas Capítulo 5
1 Crónicas Capítulo 6
1 Crónicas Capítulo 7
1 Crónicas Capítulo 8
1 Crónicas Capítulo 9
1 Crónicas Capítulo 10
1 Crónicas Capítulo 11
1 Crónicas Capítulo 12
1 Crónicas Capítulo 13
1 Crónicas Capítulo 14
1 Crónicas Capítulo 15
1 Crónicas Capítulo 16
1 Crónicas Capítulo 17
1 Crónicas Capítulo 18
1 Crónicas Capítulo 19
1 Crónicas Capítulo 20
1 Crónicas Capítulo 21
1 Crónicas Capítulo 22
1 Crónicas Capítulo 23
1 Crónicas Capítulo 24
1 Crónicas Capítulo 25
1 Crónicas Capítulo 26
1 Crónicas Capítulo 27
1 Crónicas Capítulo 28
1 Crónicas Capítulo 29

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

1 Crónicas Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
1 Crónicas Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 13

Versos 1-14
1 Crónicas 13: 1-3 . Y David consultó con los capitanes de miles y
cientos, y con todos los líderes. Y David dijo a toda la congregación de
Israel: Si os parece bien, y que es del SEÑOR nuestro Dios, enviemos a
nuestros hermanos a todas partes que queden en toda la tierra de Israel,
y con ellos. también a los sacerdotes y levitas que están en sus ciudades y
ejidos, para que se reúnan con nosotros; y hagamos volvernos el arca de
nuestro Dios; porque no consultamos sobre ella en los días de Saúl.
Había permanecido olvidado en Quiriat, “en los campos de la
madera”, como David escribe en la 132 ª Salmo.
1 Crónicas 13: 4-5 . Y toda la congregación dijo que lo harían así,
porque la cosa estaba bien a los ojos de todo el pueblo. Entonces David
reunió a todo Israel desde Shihor de Egipto hasta la entrada de Hemat,
para traer el arca de Dios de Quiriat-jearim. Y subió David, y todo Israel, a
Baala, es decir, a Quiriat-jearim, que era de Judá, para traer de allí el arca
de Dios Jehová, que habita entre los querubines, cuyo nombre se invoca en
ella. Y sacaron el arca de Dios en un carro nuevo de la casa de Abinadab;
y Uza y Ahio llevaban el carro. Y David y todo Israel tocaban delante de
Dios con todas sus fuerzas, con cánticos, con arpas, con salterios, con
panderos, con címbalos y con trompetas.
Un conjunto majestuoso de todos los líderes de las tribus, con todo
tipo de música, para honrar el arca de Dios.
1 Crónicas 13: 9-10 . Y cuando llegaron a la era de Chidon, Uza
extendió la mano para sostener el arca; para los bueyes amarrados. Y la
ira del Señor se encendió contra Uza, y lo hirió, porque puso su mano en el
arca, y allí murió delante de Dios.
Supongo que Uzza, debido a que el arca había estado tanto tiempo
en la casa de su padre, se había familiarizado indebidamente con ella y,
por lo tanto, la tocó. Sin embargo, era una ley expresa que ni siquiera
los levitas deberían poner una mano sobre el arca. Lo llevaron con
palos; sólo los sacerdotes podían tocarlo para los ines necesarios. Fue
por esta profanación que Uzza "murió ante Dios".
1 Crónicas 13: 11-12 . Y David se enojó, porque el SEÑOR había
abierto una brecha en Uza; por eso ese lugar se llama Perezuzza hasta el
día de hoy. Y. David tuvo miedo de Dios ese día, y dijo: ¿Cómo voy a
llevarme el arca de Dios a casa?
Tenía miedo de que él también muriera.
1 Crónicas 13:13 . Así que David no se llevó el arca a la ciudad de
David, sino que la llevó a la casa de Obe-edom Getheo.
Debe haber sido un hombre valiente y creyente para estar dispuesto
a recibir el arca terrible en su casa; pero probablemente sabía que,
mientras se comportara con reverencia, obtendría una bendición, y no
una maldición, al tomarlo bajo su cargo.
1 Crónicas 13:14 . Y el arca de Dios permaneció con la familia de
Obededom en su casa tres meses. Y bendijo Jehová la casa de Obed-edom y
todo lo que tenía.
(Esta exposición consistió en lecturas de 1 Crónicas 13 y 1 Crónicas
15: 1-4 ; 1 Crónicas 15: 11-16 ; 1 Crónicas 15: 25-29 ).

1 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

1 Crónicas Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 15

Versos 1-29
1 ; 2 . Y David le hizo casas en la ciudad de David, y preparó un lugar
para el arca de Dios, y le plantó una tienda. Entonces David dijo: Nadie
debe llevar el arca de Dios, sino los levitas; porque a ellos escogió Jehová
para llevar el arca de Dios; y para servirle para siempre.
No debe llevarse en un carro nuevo, arrastrado por bueyes que no lo
deseen, sino que debe llevarse sobre los hombros alegres de los
porteadores designados por Dios, los levitas.
1 Crónicas 15: 3-4 . Y reunió David a todo Israel en Jerusalén, para
llevar el arca de Jehová al lugar que le había preparado. Y reunió David a
los hijos de Aarón y a los levitas:
Luego sigue la lista de ellos, que ahora no necesitamos leer.
1 Crónicas 15: 11-13 . Y llamó David a los sacerdotes Sadoc y Abiatar,
y a los levitas, a Uriel, a Asaías, a Joel, a Semaías, a Eliel y a Aminadab, y
les dijo: Vosotros sois los jefes de las casas paternas de los levitas;
santi icaos, vosotros y vuestros hermanos, para que lleváis el arca de
Jehová Dios de Israel al lugar que le he preparado. Porque por cuanto no
lo hicisteis al principio, el Señor nuestro Dios abrió una brecha en
nosotros, por cuanto no le buscamos según el orden debido.
Lo habían buscado, pero no lo habían hecho “en el debido orden”.
Habían tenido demasiada prisa; y habían seguido sus propias nociones,
en lugar de buscar la ley escrita en la que todo estaba prescrito para
ellos.
1 Crónicas 15: 14-16 . Entonces los sacerdotes y los levitas se
santi icaron para llevar el arca del Señor Dios de Israel. Y los hijos de los
Levitas llevaban el arca de Dios sobre sus hombros, con las varas encima,
como mandó Moisés conforme a la palabra de Jehová. Y David habló al
jefe de los levitas para que nombrara a sus hermanos para que cantaran
con instrumentos de música, salterios, arpas y címbalos que tocan,
alzando la voz con alegría.
Antes, había una gran mezcla de instrumentos musicales, pero poco
canto, y no había habido una elección adecuada en cuanto a las
personas que iban a cantar; pero, ahora, este servicio se puso en las
manos adecuadas. Luego sigue una lista de los cantantes y los que tocan
los diversos tipos de instrumentos que salieron para llevar el arca.
Pasemos a la 25 ª verso.
1 Crónicas 15: 25-26 . Entonces David, los ancianos de Israel y los
capitanes de millares fueron a traer el arca del pacto del SEÑOR de la
casa de Obe-edom con alegría. Y sucedió que Dios ayudó a los levitas. -
Porque, aunque el arca no era de ninguna manera una gran carga,
sin embargo, debieron haber sentido algo de alarma ante la sola idea de
acercarse a ella; pero cuando Dios los fortaleció, tomaron su carga con
deleite: "Cuando Dios ayudó a los levitas" -
1 Crónicas 15:26 . Que llevaban el arca del pacto del SEÑOR, que
ofrecían siete becerros y siete carneros.
No se menciona ningún sacri icio en la preciosa ocasión. Si hubiera
habido una ofrenda apropiada de bestias al Señor, no habría habido la
muerte de Uza; pero, ahora, hacen todo en el orden correcto y se rocía
la sangre del sacri icio; sin eso, no hay aceptación ante Dios.
1 Crónicas 15: 27-28 . Y David se vistió con un manto de lino ino, y
todos los levitas que llevaban el arca, y los cantores, y Chenanías el
maestro del canto con los cantores: David también tenía sobre sí un efod
de lino. Así todo Israel subía el arca del pacto del Señor con júbilo, sonido
de corneta, trompetas y címbalos, haciendo ruido con salterios y arpas.
El mismo David, mientras tocaba su arpa, saltaba y bailaba con la
intensidad de la alegría que llenaba su alma.
1 Crónicas 15:29 . Y sucedió que cuando el arca del pacto del Señor
llegó a la ciudad de David, Mical hija de Saúl, mirando por la ventana, vio
al rey David bailando y tocando, y lo despreció en su corazón.
Lo mismo he sabido cuando un rico se ha convertido, y ha sido
encontrado, en el primer silencio de su gozo cristiano, mezclándose con
el más pobre de los hermanos lleno de deleite, y alguien de su mismo
rango se ha burlado de él. Sin embargo, Michal era menos honorable
que David, aunque pensaba mucho en sí misma. ¡Dios no quiera que nos
ruboricemos para manifestar entusiasmo incluso con los santos más
pobres de Dios mientras glori icamos al Señor! Dejemos que Michal se
burle, si quiere, importa poco lo que haga. Solo responderemos como lo
hizo David: "Aún seré más vil que así".

1 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

1 Crónicas Capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 21

Versos 1-8
1 Crónicas 21: 1 . Y Satanás se levantó contra Israel y provocó que
David hiciera un censo de Israel.
Israel había ofendido y entristecido mucho a Dios, y debía ser
castigado. Dios castigó un pecado por otro: el pecado de David obra
para el castigo de un pueblo pecador.
1 Crónicas 21: 2 . Y David dijo a Joab ya los príncipes del pueblo: Id,
contad a Israel desde Beerseba hasta Dan; y tráeme el número de ellos
para que yo lo sepa.
Se había enorgullecido, había comenzado a depender del número de
su gente. En verdad, era una gran población bajo su dominio, cinco
millones o más, y él, que había sido un joven pastor, que en su juventud
había con iado en su Dios, ahora se consideraba un gran hombre, algo
en el espíritu de Nabucodonosor comienza a decir: "He aquí este gran
reino que he reunido y fundado".
1 Crónicas 21: 3 . Y Joab respondió: El SEÑOR hará que su pueblo sea
cien veces mayor; pero, rey señor mío , ¿no son todos ellos siervos de mi
señor? ¿Por qué, pues, mi señor necesita esto? ¿Por qué será causa de
transgresión a Israel?
Se suma mucho a una acción errónea si somos controlados en él, y
especialmente si somos controlados por un hombre que no tiene
conciencia de sobra, pero, sin embargo, a pesar de su rudeza, como la
que tuvo Joab, no obstante, te reprocha: "¿Por qué hacer esto?" La gente
generalmente entendió que, cuando fueron contados, fue con el in de
gravarlos, fue con el in de mostrar la soberanía de David sobre ellos.
Ahora bien, David no era su soberano, el Señor Dios era su Rey; David
no era más que el virrey, y cuando empezó a contarlos como si fueran
suyos, fue motivo de gran indignación para el Altísimo. Me temo que
cuando usted y yo comenzamos a contar como lo hemos hecho,
comenzamos a contar cuánto hemos dado o cuánto hemos hecho por
Dios, comenzamos a apropiarnos de una medida de gloria para
nosotros mismos. Será mejor que dejemos eso en paz, porque aunque el
orgullo no parezca un gran pecado a los ojos de los hombres, sin duda
es lo que provoca la mayor ira del Altísimo. No puede soportar el
orgullo, especialmente en aquellos a quienes ha enaltecido. Sacó a
David del redil, y si David ahora se ha vuelto grande, David debe ser
derribado nuevamente.
1 Crónicas 21: 4-6 . Sin embargo, la palabra del rey prevaleció contra
Joab. Partió, pues, Joab, recorrió todo Israel y llegó a Jerusalén. Y Joab dio
la suma del número del pueblo a David. Y todos los de Israel eran mil mil
cien mil hombres que sacaban espada; y Judá era cuatrocientos sesenta y
diez mil hombres que sacaban espada. Pero Leví y Benjamín no lo
contaban entre ellos, porque la palabra del rey era abominable para Joab.
Así que no hizo más de lo que podía ayudar.
1 Crónicas 21: 7-8 . Y Dios estaba disgustado con esto; por tanto, hirió
a Israel. Y David dijo a Dios: He pecado gravemente por haber hecho esto;
pero ahora te ruego que elimines la iniquidad de tu siervo; porque he
hecho muy neciamente.
Leemos que el corazón de David lo golpeó. Aunque se había
equivocado, sin embargo era un buen hombre, y cuando un ambicioso
peca es un gran pecado, pero no pasa mucho tiempo en él: su
conciencia se despierta; el Espíritu de Dios está en él. El corazón de
David lo golpeó. Ese es un golpe terrible cuando tu propio corazón te
golpea; si nunca siente que otra persona lo golpea, lo sentirá.
Versos 1-30
Que el Señor nos instruya mientras leemos. Tal vez Entenderemos
mejor si comenzamos en el 21 st capítulo al 26 º verso.
1 Crónicas 21: 26-27 . Y edi icó allí David un altar al SEÑOR, y ofreció
holocaustos y ofrendas de paz, e invocó al SEÑOR y él le respondió desde
el cielo con fuego sobre el altar del holocausto. Y el SEÑOR ordenó al
ángel; y metió de nuevo su espada en su vaina.
“Y David edi icó allí”, es decir, sobre la era de Ornan. El lugar del
sacri icio fue el lugar de la salvación. El ángel estaba golpeando a
Jerusalén, pero tan pronto como se ofreció el sacri icio, el ángel envainó
su espada.
1 Crónicas 21:28 . En ese momento, cuando David vio que el SEÑOR le
había respondido en la era de Ornán jebuseo, sacri icó allí.
Luego vino un sacri icio de acción de gracias, como siempre debe
haber después de que se contesta la oración. Recuerda cómo lo expresa
el salmista: “Entonces ofrecerán becerros sobre tu altar”, después que el
pecado sea perdonado y la transgresión sea quitada.
1 Crónicas 21: 29-30 y 1 Crónicas 22: 1 . Porque el tabernáculo del
SEÑOR que Moisés hizo en el desierto, y el altar del holocausto, estaban
en aquel tiempo en el lugar alto en Gabaón. Pero David no pudo ir delante
de ella para consultar a Dios, porque tuvo miedo a causa de la espada del
ángel del SEÑOR. Entonces David dijo: Esta es la casa de Jehová Dios, y
este es el altar del holocausto para Israel.
El lugar donde Dios le había respondido, donde el ángel se le había
aparecido, donde el fuego había descendido del cielo, se sentía el más
santo, y que el Señor le había dirigido a él como el lugar donde se
construiría su templo. . Es muy signi icativo que deba estar sobre una
era, porque seguramente la Iglesia de Dios es la era de Dios, donde él
junta sus gavillas y separa entre el trigo y la paja. "Aventaré", dijo, "mi
era". Oh! para que reconozcamos alguna vez que Cristo es el templo de
Dios, y Cristo es el sacri icio; Cristo es la apariencia de Dios que es
mejor para nosotros que la apariencia de los ángeles, y Cristo es la
respuesta de Dios para nosotros en el fuego, y donde está Cristo, está el
holocausto.
1 Crónicas 21: 2 . Y David mandó reunir a los extranjeros que estaban
en la tierra de Israel; y puso albañiles a labrar piedras para edi icar la
casa de Dios.
Es muy notorio, no los israelitas, sino los extranjeros, los
extranjeros, los forasteros, los cananeos restantes que estaban en la
tierra, fueron puestos a tallar las piedras para la casa del Señor. He
escuchado a muy buenas personas objetar que los impíos den dinero a
la causa de Dios. Todo esto está en contra; Aquí están los extranjeros
empleados para tallar las piedras de la casa de Dios, ¿y por qué no
habrían de hacerlo? Les hará bien, al menos, hacer algo bueno u otro en
sus vidas. Déjelos tener la oportunidad de hacerlo. Pero veo aquí una
indicación del llamamiento de los gentiles, porque cada vez que los
judíos decían que los gentiles no tenían nada que ver con Dios, por qué
las mismas piedras de su templo hablaban en contra de ellos. ¿No
fueron las maderas traídas de Tyro por los tirios en carrozas? ¿No
fueron las piedras extraídas por extraterrestres y extranjeros? Oh! el
Señor quiere que su pueblo siga una política amplia, liberal y profética
en su trato con la humanidad. Dios no quiera que excluyamos a nadie de
cualquier cosa que parezca buena. Oh! no los rechacemos; puede ser
que al rechazar sus ofrendas estemos endureciendo sus corazones.
David era un hombre más sabio que eso.
1 Crónicas 21: 3-4 . Y David preparó hierro en abundancia para los
clavos de las puertas de las puertas y para las juntas; y bronce en
abundancia sin peso; También árboles de cedro en abundancia, porque
los sidonios y los de Tiro llevaron mucha madera de cedro a David.
Aquí, de nuevo, había una especie de profecía de lo que sucedería en
días mejores, cuando a los pobres gentiles se les debería permitir
participar en la construcción de la casa de Dios. Estos tirios y sidonios
estaban entre los peores idólatras, y sin embargo fueron utilizados en
su debido lugar y sumisión para cortar los árboles y llevarlos lotando
al templo, tan cerca como pudieron por mar a Jope.
1 Crónicas 21: 5 . Y David dijo: Mi hijo Salomón es joven y tierno, y la
casa que se va a edi icar para el SEÑOR debe ser sumamente magní ica,
de fama y gloria en todos los países; por tanto, ahora la prepararé.
No hay forma de ayudar a los jóvenes a servir a Dios como dándoles
un buen ejemplo. Que el padre sienta, con respecto a su hijo, que es
joven y tierno; puede que no pueda empezar, pero si yo empiezo, lo
pondré en el modo de hacer esas cosas, y tal vez pueda llevar a cabo mi
plan mientras yo duerma en la tumba. Estuvo bien, fue sabio, fue
espléndido por parte de David hacer así todos los preparativos para que
Salomón pudiera continuar después con la buena obra.
1 Crónicas 21: 5 . Entonces David se preparó abundantemente antes
de su muerte.
Si no puede hacerlo todo usted mismo, ¿y quién puede hacerlo? -
¿No es bueno prepararse abundantemente antes de nuestra muerte
para que alguien más continúe con el trabajo? Así viviremos después de
morir, viviremos en nuestros hijos, si Dios es tan bueno con nosotros,
viviremos en nuestros nietos, ¿quién sabe? - vivir en alguien a quien
fuimos el medio de llevar a los pies del Salvador mediante nuestro
ministerio. Luego llamó a Salomón, su hijo. Lo había preparado todo, y
ahora le habla y le encarga que edi ique una casa para Jehová, el Dios de
Israel.
1 Crónicas 21: 6-8 . Luego llamó a su hijo Salomón y le encargó que
edi icara una casa para el SEÑOR Dios de Israel. Y David dijo a Salomón:
Hijo mío, en mi mente estaba edi icar una casa al nombre de Jehová mi
Dios; pero vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Tú has derramado
mucha sangre, y Has hecho grandes guerras; no edi icarás casa a mi
nombre, porque has derramado mucha sangre sobre la tierra delante de
mí.
No fue una alusión a la sangre de Urías, como algunos han pensado,
porque Dios le dijo esto a David mucho antes del gran pecado de David.
Las guerras en las que David participó fueron guerras honestas por la
defensa y liberación del país, en el que Dios lo había ayudado, y sin
embargo, incluso la mejor cera es mala en la estima de Dios. Cuando se
derrama sangre, Dios no se deleita en ella; y deja a su criado a un lado
sin culparlo, y dice: “No; una mano ensangrentada no es digna para la
construcción de mi templo. Has sido llamado en el orden de la
Providencia para ser un guerrero y un conquistador; debes contentarte
con eso; no puedes edi icar el templo al Dios de la paz ”.
1 Crónicas 21: 9 . He aquí, te nacerá un hijo, que será hombre de
reposo.
Ese es un nombre muy dulce para Salomón, "un hombre de
descanso". Oro para que muchos creyentes aquí sean hombres de esa
clase. Algunos creyentes tienen que ser hombres de guerra. Allí están,
en un mundo de luchas, disputas, contiendas, de sus propias
ambiciones, pero feliz es ese hombre que es de un espíritu suave y
tierno, un espíritu de sabiduría santa, y a quien Dios da el gran
privilegio de ser un hombre de paz.
1 Crónicas 22: 9-10 . Y le haré descansar de todos sus enemigos de
alrededor, porque su nombre será Salomón, y daré paz y tranquilidad a
Israel en sus días. Edi icará una casa a mi nombre y él será mi hijo, y yo
seré su padre; y estableceré el trono de su reino sobre Israel para siempre.
Qué dulce bendición de la boca de un anciano.
1 Crónicas 21: 11-13 . Ahora, hijo mío, el SEÑOR sea contigo; y serás
prosperado, y edi icarás la casa de Jehová tu Dios, como él ha dicho de ti.
Solo el SEÑOR te dará sabiduría e inteligencia, y te encomiende sobre
Israel, para que guardes la ley del SEÑOR tu Dios. Entonces serás
prosperado, si cuidas de cumplir los estatutos y juicios que el SEÑOR
ordenó a Moisés acerca de Israel: esfuérzate y sé valiente; no temas ni
desmayes.
Este fue dirigido a un joven y tierno por un anciano que había
mostrado mucho coraje. Los que han sido valientes pueden animar a
otros a serlo sin peligro. Dios nos haga a todos, en toda buena causa,
libres de temor. Como Bernardo, el caballero, que estemos “sin temor y
sin reproche”, luchando siempre por Dios y su verdad.
1 Crónicas 21:14 . Ahora he aquí, en mi angustia he preparado para
la casa del SEÑOR cien mil talentos de oro,
Cualquiera que sea la suma que haya sido, di ícilmente podría haber
sido un talento babilónico, porque eso le hubiera hecho haber
acumulado mil millones de libras esterlinas.
1 Crónicas 21:14 . Y mil mil talentos de plata; y de bronce y hierro sin
peso; porque abunda: también madera y piedra he preparado; y puedes
agregarle.
Un texto en mayúscula para una colección, siempre que ya se haya
dado una buena suma, "Puedes agregarle". La semana que viene el
domingo recogemos para los hospitales. Puedes agregar al oro si
puedes; puedes agregar a la plata si puedes; Puedes agregar al cobre si
no puedes agregar a la plata o al oro.
1 Crónicas 21:15 . Además, hay muchos obreros contigo en
abundancia,
David había previsto todo lo que se necesitaba y había obtenido una
lista de los hombres de habilidad y arte de toda su tierra.
1 Crónicas 21:15 . Cortadores y trabajadores de piedra y madera, y
toda clase de hombres astutos para todo tipo de trabajo.
Recuerda ese texto, “El Señor me mostró cuatro carpinteros”, de
modo que cuando el Señor quiera carpinteros, habrá carpinteros.
Cualquiera que sea la clase de hombres que necesite para su servicio,
esa clase de hombres estará disponible en el día de la necesidad: "Toda
clase de hombres astutos para todo tipo de trabajo".
1 Crónicas 21:16 . Del oro, la plata, el bronce y el hierro, no hay
número. Levántate, pues, y actúa, y el SEÑOR sea contigo.
Esa es su palabra para Salomón.
1 Crónicas 21:17 . David también ordenó a todos los príncipes de
Israel que ayudaran a su hijo Salomón, diciendo:
Qué gran cosa es cuando un hombre tiene ayudantes sinceros,
hombres que están dispuestos a limitarse a sí mismos, aniquilarse a sí
mismos, por así decirlo, para ayudar a otro hombre a hacer la obra del
Señor, bastante satisfechos de ser ellos mismos desconocidos, mientras
la casa del Señor sea edi icada y el nombre de Dios sea glori icado.
1 Crónicas 21:18 . ¿No está el SEÑOR tu Dios contigo? ¿Y no os ha
dado descanso por todos lados? porque ha entregado en mi mano a los
habitantes de la tierra; y la tierra es sometida delante de Jehová y delante
de su pueblo.
Entonces no tenían que luchar, sino trabajar. Si Jesucristo ha vencido
a todos nuestros enemigos y ha derrotado todos nuestros pecados; Si el
pecado, la muerte y el in ierno yacen postrados a sus pies, ¿qué
podemos hacer sino dedicar nuestro descanso y paz a su servicio?
1 Crónicas 21:19 . Pon ahora tu corazón y tu alma a buscar al Señor
tu Dios; Levántate, pues, y edi icad el santuario del SEÑOR Dios, para
llevar el arca del pacto del SEÑOR y los vasos santos de Dios a la casa que
se edi icará al nombre del SEÑOR.

Versos 7-30
1 Crónicas 21: 7 . Y Dios estaba disgustado con esto;
Esta enumeración de Israel, que David había realizado a pesar de la
protesta de Joab: "Dios estaba disgustado con esto:" -
1 Crónicas 21: 7-15 . Por tanto, hirió a Israel. Y David dijo a Dios: He
pecado gravemente por haber hecho esto; pero ahora te ruego que
elimines la iniquidad de tu siervo; porque he hecho muy neciamente. Y el
SEÑOR habló a Gad, vidente de David, diciendo: Ve y dile a David,
diciendo: Así ha dicho el SEÑOR: Tres cosas te propongo; escoge una de
ellas, para que yo te la haga. Entonces Gad vino a David y le dijo: Jehová
ha dicho así: Escógete entre tres años de hambre; o tres meses para ser
destruido delante de tus enemigos, mientras la espada de tus enemigos te
alcanza; o si no, por tres días la espada del SEÑOR, la pestilencia, en la
tierra, y el ángel del SEÑOR destruyendo por todos los términos de Israel.
Ahora, pues, avísate qué palabra traeré al que me envió. Y David dijo a
Gad: Estoy en una gran angustia; caiga ahora en la mano del SEÑOR,
porque muy grandes son sus misericordias, pero no me dejes caer en
manos de hombres. Entonces Jehová envió pestilencia sobre Israel y
cayeron de Israel setenta mil hombres. Y Dios envió un ángel a Jerusalén
para destruirla; y mientras él destruía, miró Jehová, y se arrepintió del
mal, y dijo al ángel que destruyó: Basta, detén ahora tu mano.
Vea el poder de la misericordia de Dios; incluso cuando el ángel ha
desenvainado su espada y ya está ejecutando los justos juicios del
Señor, la misericordia de Dios se interpone y retiene la hoja de la
muerte. ¿No deberíamos amar al Señor por su gran paciencia para con
nosotros? “No nos ha tratado según nuestros pecados; ni nos
recompensó conforme a nuestras iniquidades ”.
1 Crónicas 21: 15-16 . Y el ángel del SEÑOR se paró junto a la era de
Ornán jebuseo. Y David alzó los ojos y vio al ángel del SEÑOR de pie entre
la tierra y el cielo, con una espada desenvainada en la mano y extendida
sobre Jerusalén. Entonces David y los ancianos de Israel, vestidos de
cilicio, cayeron sobre sus rostros.
Esta era la mejor ropa y la mejor postura para los hombres que
estaban bajo la mano castigadora de Dios; se habían vestido de cilicio y
habían caído sobre sus rostros. Pecador culpable, si la espada de la
venganza de Dios se desenvaina contra ti, no puedes hacer nada mejor
que ponerte cilicio sobre tu alma, si no sobre tu cuerpo, y postrarte ante
el Altísimo.
1 Crónicas 21:17 . Y David dijo a Dios: ¿No soy yo quien mandó que se
contara al pueblo? incluso yo soy el que he pecado y hecho realmente mal,
pero en cuanto a esas ovejas, ¿qué han hecho? Te ruego, oh SEÑOR, Dios
mío, que tu mano esté sobre mí, y sobre la casa de mi padre; pero no sobre
tu pueblo, para que sea plagado.
Aquí vemos a David en su mejor momento; ¡y qué verdadero
patriota es! Se interpone, deseando más bien que sea destruido que que
la gente muera. Este fue el espíritu de Moisés cuando le dijo al Señor:
“Si perdonas sus pecados - -; y si no, bórrame, te ruego, de tu libro que
has escrito. Y este fue el espíritu de Pablo, cuando escribió: "Desearía
que yo mismo fuera anatema de Cristo por mis hermanos, mis parientes
según la carne". Hay momentos en los que nuestro gran amor por los
demás desbordará todos los límites de la moderación, cuando diremos,
y diremos desde nuestro corazón, lo que no deberíamos habernos
atrevido a pronunciar en los momentos más fríos.
1 Crónicas 21: 18-27 . Entonces el ángel del SEÑOR ordenó a Gad que
dijera a David que subiera David y lo erigiera como altar al SEÑOR en la
era de Ornán jebuseo. Y David subió a la palabra de Gad, que él había
hablado en el nombre de Jehová. Y Ornan se volvió y vio al ángel; y sus
cuatro hijos con él se escondieron. Ahora Ornan estaba trillando trigo.
Cuando David llegó a Ornan, Ornan miró y vio a David, salió de la era y se
inclinó ante David con el rostro a tierra. Entonces David dijo a Ornán:
Dame el lugar de esta era, para que edi ique en ella un altar al SEÑOR;
me lo darás por el precio completo, para que cese la plaga del pueblo. Y
Ornán dijo a David: Tómalo para ti, y que mi señor el rey haga lo que sea
bueno a sus ojos; he aquí, te doy también los bueyes para el holocausto, y
los trillos para leña, y el trigo para el ofrenda de carne; Lo doy todo. Y el
rey David dijo a Ornán: No; pero ciertamente lo compraré por su precio
completo, porque no tomaré lo que es tuyo para el SEÑOR, ni ofreceré
holocaustos sin costo. Entonces David dio a Ornán por lugar seiscientos
siclos de oro en peso. Y edi icó allí David un altar al SEÑOR, y ofreció
holocaustos y ofrendas de paz, e invocó al SEÑOR, y él le respondió desde
el cielo con fuego sobre el altar del holocausto. Y el SEÑOR ordenó al
ángel; y metió de nuevo su espada en su vaina.
Vea lo que hizo la intercesión y el sacri icio de David; y recuerden
que hay un David más grande que, con un sacri icio más rico y una
intercesión más poderosa, envaina la espada de Dios, para que su
pueblo se salve.
1 Crónicas 21: 28-30 . En ese momento, cuando David vio que el
SEÑOR le había respondido en la era de Ornán jebuseo, sacri icó allí.
Porque el tabernáculo del SEÑOR que Moisés hizo en el desierto, y el altar
del holocausto, estaban en aquel tiempo en el lugar alto en Gabaón. Pero
David no pudo ir delante de ella para consultar a Dios, porque tuvo miedo
a causa de la espada del ángel del SEÑOR.
(Esta exposición consistió en lecturas de 1 Crónicas 21: 7-30 : y 22.)
Versos 9-30
1 Crónicas 21: 9-11 . Y habló Jehová a Gad, vidente de David,
diciendo: Ve y díselo a David, diciendo: Tres cosas ha dicho Jehová: Te
propongo tres cosas; escoge una de ellas, para que yo la haga. Entonces
Gad se acercó a David y le dijo: Jehová ha dicho así: Escógete.
Uno de ellos, para que te lo haga. David debía elegir donde no había
elección, porque todo lo que se le proponía parecía ser igualmente
amargo.
1 Crónicas 21: 12-13 . O tres años de hambre, o tres meses para ser
destruido delante de tus enemigos, mientras la espada de tus enemigos te
alcanza, o bien tres días la espada del SEÑOR, la pestilencia en la tierra, y
el ángel del SEÑOR destruyendo por todas partes. todas las costas de
Israel. Ahora, pues, avísate qué palabra traeré al que me envió. Y David
dijo a Gad: Estoy en una gran angustia; déjame caer ahora en la mano del
SEÑOR porque muy grandes son sus misericordias, pero no me dejes caer
en mano de hombre.
Muestra cómo fue quebrantado. El orgulloso corazón de David se
humilló, estaba completamente sumiso a la voluntad de Dios, deseaba
caer en las manos del Señor.
1 Crónicas 21: 14-15 . Entonces Jehová envió pestilencia sobre Israel y
cayeron de Israel setenta mil hombres. Y Dios envió un ángel a Jerusalén
para destruirla; y mientras él la destruía, vio Jehová:
Es una palabra muy hermosa, el Señor miró ijamente lo que se
estaba haciendo.
1 Crónicas 21:15 . Y él se arrepintió del mal, y dijo al ángel que
destruyó: Basta, detén ahora tu mano. Y el ángel del SEÑOR estaba junto
a la era de Ornán jebuseo.
Uno de los antiguos habitantes de la tierra, que había escapado de la
destrucción y tenía su posesión en la cima del monte Morah.
1 Crónicas 21: 16-17 . Y David alzó los ojos y vio al ángel del SEÑOR
que estaba de pie entre la tierra y el cielo, con una espada desenvainada
en la mano y extendida sobre Jerusalén. Entonces David y los ancianos de
Israel, vestidos de cilicio, cayeron sobre sus rostros. Y David dijo a Dios:
¿No soy yo quien mandó que se contara al pueblo? Incluso yo soy el que he
pecado y hecho mal en verdad; pero en cuanto a estas ovejas, ¿qué han
hecho? Te ruego, oh SEÑOR, Dios mío, que tu mano esté sobre mí, y sobre
la casa de mi padre; pero no sobre tu pueblo, para que sea plagado.
Aquí vuelve a a lorar el gran corazón del hombre que había pecado:
después de todo, no es un tirano, es un hombre digno de ser virrey del
Altísimo. Tiene el mismo espíritu que tenía Moisés cuando clamó: "Si
no, borra mi nombre del Libro de la Vida". Se ofrece a sí mismo, no al
inocente por el culpable, sino, de hecho, al culpable por el culpable; En
la medida de lo posible, soportará las consecuencias de su pecado.
1 Crónicas 21: 18-20 . Entonces el ángel del SEÑOR mandó a Gad que
dijera a David que subiera David y levantara un altar al SEÑOR en la era
de Ornán jebuseo. Y David subió a la palabra de Gad, que él había
hablado en el nombre de Jehová. Y Ornan se volvió y vio al ángel;
Estaba ocupado en su trilla, y vio al ángel de pie junto a su propia
era.
1 Crónicas 21:20 . Y sus cuatro hijos con él se escondieron.
Hay grandes cavernas cerca del lugar y, sin duda, se toparon con una
de ellas.
1 Crónicas 21: 20-23 . Ahora Ornan estaba trillando trigo. Cuando
David llegó a Ornan, Ornan miró y vio a David, salió de la era y se inclinó
ante David con el rostro a tierra. Entonces David dijo a Ornán:
Concédeme el lugar de esta era, para que edi ique en ella un altar a
Jehová; me lo darás por el precio completo, para que cese la plaga del
pueblo. Y Ornán dijo a David: Tómalo para ti, y que mi señor el rey haga
lo que bien le parezca; he aquí, te doy también los bueyes para el
holocausto, y los trillos para leña, y el trigo para el trigo. ofrenda de
carne; Lo doy todo.
Y como se nos dice en el otro relato, como un rey da a un rey, así lo
hizo Arauna con David. Probablemente había sido rey, y David lo había
desposeído en su conquista de Jebus, pero ahora prueba que tenía un
corazón real y se ofrece a darlo todo al rey David.
1 Crónicas 21: 24-25 . Y el rey David dijo a Ornán: No; pero
ciertamente lo compraré por su precio completo, porque no tomaré lo que
es tuyo para el SEÑOR, ni ofreceré holocaustos sin costo. Entonces David
dio a Ornán por lugar seiscientos siclos de oro en peso.
No pagado en el acto, porque no llevó a esa cantidad con él, pero
cincuenta piezas de plata se pagaron ese momento para unirse a su
negocio, de acuerdo con el relato de la 2 ª Libro de Samuel.
1 Crónicas 21: 26-27 . Y edi icó allí David un altar al SEÑOR, y ofreció
holocaustos y ofrendas de paz, e invocó al SEÑOR y él le respondió desde
el cielo con fuego sobre el altar del holocausto. Y el SEÑOR ordenó al
ángel; y metió de nuevo su espada en su vaina.
Lo que Dios ya había hecho con su propia intención y propósito,
ahora lo hace en realidad, tal como antes de que Jesucristo, nuestro
gran sacri icio, fuera ofrecido. Dios, en el propósito eterno, había
detenido la espada de la venganza de su pueblo redimido, y luego lo
hizo cuando Cristo presentó su sacri icio.
1 Crónicas 21: 28-30 . En ese momento, cuando David vio que el
SEÑOR le había respondido en la era de Ornán jebuseo, sacri icó allí.
Porque el tabernáculo del SEÑOR que Moisés hizo en el desierto, y el altar
del holocausto, estaban en aquel tiempo en el lugar alto en Gabaón. Pero
David no pudo ir delante de ella para consultar a Dios, porque tuvo miedo
a causa de la espada del ángel del SEÑOR.

Versos 25-30
Se le ordenó a David que fuera a Ornán, o Arauna, el jebuseo, para
levantar un altar al Señor en su era. Había habido una terrible plaga en
Jerusalén, como consecuencia del gran pecado de David al contar al
pueblo; y caían por millares por la espada del ángel de la venganza.
David subió a la era de Ornán en el monte Moriah. Ornan estaba
dispuesto a dárselo, pero decidió comprarlo. Leemos en el versículo
veinticinco; -
1 Crónicas 21: 25-28 . Entonces David dio a Ornán por lugar
seiscientos siclos de oro en peso. Y edi icó allí David un altar al SEÑOR, y
ofreció holocaustos y ofrendas de paz, e invocó al SEÑOR y él le respondió
desde el cielo con fuego sobre el altar del holocausto. Y el SEÑOR ordenó
al ángel; y metió de nuevo su espada en su vaina. En ese momento,
cuando vio David que el SEÑOR le había respondido en la era de Ornán
jebuseo, sacri icó allí.
Allí estaba el lugar del templo, donde el ángel envainó su espada.
Cristo Jesús, en su gran expiación, es la piedra angular del templo
donde la justicia divina envaina su espada. Que se edi ique allí la casa
de Dios. Toda verdadera Iglesia de Dios se basa en la gloriosa doctrina
del sacri icio expiatorio. También era una era; y Dios ha construido su
Iglesia sobre una era. Con ía en ello, el mayal siempre estará yendo en
toda Iglesia verdadera, para sacar el trigo de la paja. Debemos tener
tribulación si estamos en la Iglesia de Dios. La era siempre será
necesaria hasta que seamos llevados arriba al granero celestial.
1 Crónicas 21: 29-30 . Porque el tabernáculo del SEÑOR que Moisés
hizo en el desierto, y el altar del holocausto estaban en aquel tiempo en el
lugar alto de Gabaón. Pero David no pudo ir delante de él para consultar
a Dios; porque tuvo miedo a causa de la espada del ángel del SEÑOR.
(Esta exposición consistió en lecturas de 1 Crónicas 21: 25-30 ; 1
Crónicas 22.)

1 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

Capitulo 22

Versos 1-19
1 Crónicas 22: 1 . Entonces David dijo: Esta es la casa de Jehová Dios,
y este es el altar del holocausto para Israel.
A partir de ese momento, este lugar fue apartado como el sitio del
futuro templo, y el centro de las esperanzas del pueblo de Dios, y
querido amigo, ¿qué mejor sitio podría haber sido elegido que el lugar
donde el ángel envainó su espada? ¿Dónde se escuchó la oración y
dónde se aceptó el sacri icio? Y ahora, hoy, tú y yo tenemos un solo
templo, y ese templo es la persona del Señor Jesucristo, el Bienamado,
porque en él está envainada la espada, en él se acepta el sacri icio, y en
él todavía intercede. prevalece.
1 Crónicas 22: 2-4 . Y David mandó juntar a los forasteros que
estaban en la tierra de Israel y puso albañiles para labrar piedras para
edi icar la casa de Dios. Y David preparó hierro en abundancia para los
clavos de las puertas de las puertas, y para las juntas. y bronce en
abundancia sin peso; también cedros en abundancia, porque los sidonios
y los de Tiro llevaron mucha madera de cedro a David.
Mira, una gran liberación trae una gran ofrenda. Debido a que Dios
ha ordenado al ángel que envaine su espada, se iniciará un templo y
David está ocupado preparándolo. Oh tú, que has sido salvo de la
muerte y del in ierno, ¿qué puedes dar a Dios por todos sus bene icios
para contigo?
1 Crónicas 22: 5 . Y David respondió: Mi hijo Salomón es joven y
tierno, y la casa que se va a edi icar para el SEÑOR debe ser muy
hermosa, de fama y gloria en todos los países; por tanto, ahora la
prepararé. Entonces David se preparó abundantemente antes de su
muerte.
Si no podía construir el templo, al menos reuniría los materiales
para él. Entonces, tratemos de hacer todo lo que podamos por la causa
de Dios. Se dice que hubo un rey, que se sintió tan agradecido con Dios
por un favor especial, que decidió construir un gran templo y pagarlo
todo. él mismo; nadie iba a ayudar en absoluto. Una noche, en sus
sueños, le dijeron que el honor de construir ese templo no le
pertenecería como él deseaba, y sería pensado en sí mismo: “¿A quién,
pues, puede ser, porque no he permitido que ninguna persona trabaje
para él? yo sin salario completo, y lo he hecho todo? " Por in descubrió
que había una mujer pobre en su reino, que también amaba a su Dios, y
sin atreverse a ayudar en la construcción del templo, había traído
puñados de heno para dárselo al caballo que había arrastrado las
piedras, así que el suyo iba a ser el mayor honor. Si no puede hacer todo
lo que haría, haga todo lo que pueda; porque Dios lo aceptará de ti si lo
expresa una mente dispuesta y un corazón amoroso.
1 Crónicas 22: 6-9 . Luego llamó a su hijo Salomón y le encargó que
edi icara una casa para el SEÑOR DIOS de Israel. Y David respondió a
Salomón: Hijo mío, en mi mente estaba edi icar una casa al nombre de
Jehová mi Dios; pero vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Tú has
derramado mucha sangre, y has hecho grandes guerras; no edi icarás
casa a mi nombre, porque has derramado mucha sangre sobre la tierra
delante de mis ojos. He aquí, te nacerá un hijo, que será hombre de
reposo; y le haré descansar de todos sus enemigos de alrededor, porque su
nombre será Salomón,
Es decir, pací ico o pací ico,
1 Crónicas 22: 9-14 . Y daré paz y tranquilidad a Israel en sus días.
Edi icará una casa a mi nombre; y él será mi hijo, y yo seré su padre; y
estableceré el trono de su reino sobre Israel para siempre. Ahora, hijo mío,
el SEÑOR sea contigo; y serás prosperado, y edi icarás la casa de Jehová
tu Dios, como él ha dicho de ti. Solamente el SEÑOR te dé sabiduría y
entendimiento, y te encomiende sobre Israel, para que guardes la ley del
SEÑOR tu Dios. Entonces serás prosperado, si guardaste en cumplir los
estatutos y los juicios que el SEÑOR ordenó a Moisés. en cuanto a Israel:
esfuérzate y sé valiente; no temas ni desmayes. Ahora, he aquí, en mi
angustia he preparado para la casa de Jehová cien mil talentos de oro, y
mil mil talentos de plata, y de bronce y hierro sin peso; porque abunda:
también madera y piedra he preparado; y puedes agregarle.
En el cálculo más bajo, David había acumulado dieciocho millones
de dinero para la construcción de esta casa para el Señor. Era una suma
enorme, y debió haber tardado mucho en ahorrarla, pero le da permiso
a Salomón para aumentarla: "Puedes agregarla". Me gusta esa forma de
plantear el asunto; y cuando algunos de ustedes vean buena ayuda
prestada a la causa de Dios por otros que son capaces de hacer más de
lo que ustedes pueden, no digan, "No necesito dar nada", pero
recuerden lo que David le dijo a Salomón: "Tú puedes añadirle ". Hay
lugar en el tesoro de Dios para tu pequeña moneda, así como para los
millones de David.
1 Crónicas 22:15 . Además hay contigo obreros en abundancia,
cortadores y trabajadores de piedra y madera, y toda clase de hombres
astutos para todo tipo de trabajo.
Dios siempre encontrará al hombre adecuado a tiempo para su
propio trabajo, en su Iglesia hay "todo tipo de hombres astutos para
todo tipo de trabajo".
1 Crónicas 22: 16-19 . Del oro, la plata, el bronce y el hierro, no hay
número. Levántate, pues, y haz, y el SEÑOR sea contigo. David también
mandó a todos los príncipes de Israel que ayudaran a su hijo Salomón,
diciendo: ¿No está Jehová tu Dios contigo? ¿Y no os ha dado descanso por
todos lados? porque ha entregado a los habitantes de la tierra en mi
tierra, y la tierra está sojuzgada delante del SEÑOR y delante de su
pueblo. Pon ahora tu corazón y tu alma en buscar al SEÑOR tu Dios;
levántate, pues, y edi ica el santuario del SEÑOR Dios, para llevar el arca
del pacto del SEÑOR y los vasos santos de Dios a la casa que está en
tierra. para ser edi icado al nombre del SEÑOR.
(Esta exposición consistió en lecturas de 1 Crónicas 21: 7-30 y 1
Crónicas 22.)

1 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

1 Crónicas Capítulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 25

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 26

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

1 Crónicas Capítulo 27

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 28

Versos 1-21
1 Crónicas 28: 1 . Y David reunió a todos los príncipes de Israel, los
príncipes de las tribus, y los capitanes de las compañías que ministraban
al rey por curso, y los capitanes sobre los miles, y los capitanes sobre los
centenares, y los mayordomos siempre todos los bienes y posesión del rey
y de sus hijos, con los o iciales, y con los valientes, y con todos los
valientes, hasta Jerusalén.
David, en su vejez, y pronto a morir, convocó a una gran asamblea
representativa de los notables de su reino.
1 Crónicas 28: 2 . Entonces el rey David se puso de pie,
Estaba enfermo y se vio obligado a guardar cama; pero; dejó su
lecho para esta solemne ocasión. Ni siquiera permaneció sentado,
aunque extremadamente débil; pero se puso de pie.
1 Crónicas 28: 2 . Y dijo: Oídme, hermanos míos y pueblo mío.
Aquellos que lean atentamente notarán la dulzura del estilo de
David ahora que está a punto de morir. Fue después del gran pecado de
su vida, y después de que él y sus súbditos habían sufrido a causa de su
enumeración del pueblo, que llamó a los hombres que estaban delante
de él "hermanos míos". A veces se había referido a ellos como sus
sirvientes; pero ahora adopta un estilo muy humilde y, poniéndose a la
altura de ellos, les dice: “Escúchenme, hermanos míos y pueblo mío”.
1 Crónicas 28: 2-3 . En cuanto a mí, tenía en mi corazón edi icar una
casa de reposo para el arca del pacto del SEÑOR, y para el estrado de los
pies de nuestro Dios, y había preparado para la construcción; pero Dios
me dijo: No harás edi ica una casa a mi nombre, porque has sido hombre
de guerra y has derramado sangre.
Admire la franqueza de David al contarle al pueblo lo que Dios le
había dicho. No hay otra biogra ía en el mundo como la Biblia, porque
narra las faltas y locuras de aquellos cuya historia registra. David era un
hombre conforme al corazón de Dios; sin embargo, como había sido
utilizado como espada para la defensa del pueblo de Dios y la
destrucción de sus enemigos, no se le podía permitir construir el
templo. Francamente le dice a la gente todo lo que Dios había dicho; no
re lejaría ningún honor sobre sí mismo, pero era cierto, y por lo tanto
no se guardó nada. Uno se enamora de David por la franqueza de sus
palabras. Cuando un rey, un anciano y está a punto de morir, le cuenta a
la gente toda esta historia.
1 Crónicas 28: 4 . Sin embargo, el SEÑOR Dios de Israel me escogió de
entre toda la casa de mi padre para ser rey sobre Israel para siempre;
porque él ha escogido a Judá para gobernar; y de la casa de Judá, la casa
de mi padre; y entre los hijos de mi padre le gustó que me hiciera rey
sobre todo Israel.
Se deleita en pensar en la elección de Dios. No fue por el derecho de
primogenitura que fue elegido rey; fue por la voluntad y el beneplácito
de Dios. Judá era una de las tribus más jóvenes, y sin embargo se
convirtió en la tribu real. En Judá, la casa de Isaí no tenía gran
importancia; sin embargo, Dios lo eligió como la familia real; y en la
casa de Isaí, David era el más joven, sin embargo, al Señor le “agradaba”
y lo eligió para ser rey de todo Israel.
1 Crónicas 28: 5 . Y de todos mis hijos (porque el SEÑOR me ha dado
muchos hijos), ha escogido a mi hijo Salomón para que se siente en el
trono del reino del SEÑOR sobre Israel.
David parece insistir en esta dulce cuerda de la elección divina. Me
sorprende que tanta gente buena tenga miedo de esta bendita doctrina.
Luchan tímidos de eso; parecen huir ante el sonido de la palabra
"elección". Sin embargo, es el verdadero gozo de los santos. Dios los ha
escogido y los ha ordenado para que sean sus siervos.
1 Crónicas 28: 6-8 . Y me dijo: Salomón tu hijo, él edi icará mi casa y
mis atrios; porque yo lo elegí para mi hijo, y yo seré su padre. Además,
a irmaré su reino para siempre, si él es constante en cumplir mis
mandamientos y mis juicios, como en este día. Ahora pues, ante los ojos de
todo Israel, la congregación del SEÑOR, y ante la audiencia de nuestro
Dios, guarda y busca todos los mandamientos del SEÑOR tu Dios, para
que poseas esta buena tierra y la dejes en heredad para tus hijos después
de ti para siempre.
Así habló con el gran número de la nobleza y los principales
hombres de su reino que estaban reunidos a su alrededor.
1 Crónicas 28: 9 . Y tú, hijo mío Salomón, conoces al Dios de tu padre,
Dios es muy querido para nosotros; pero tal vez bajo ningún aspecto
esté más tiernamente cerca de nosotros que como el Dios de nuestro
padre: "Hijo mío, conoce al Dios de tu padre".
1 Crónicas 28: 9 . Y le sirve con un corazón perfecto y una mente
dispuesta; porque el SEÑOR escudriña todos los corazones, y comprende
todas las imaginaciones de los pensamientos; si lo buscas, él será hallado
por ti; pero si lo abandonas, él te desechará para siempre.
¡Qué pacto fue este bajo el cual se mantuvo Salomón! ¡Pobre de mí!
no fue tan iel a Dios como debería haber sido; y aunque esperamos que
no esté lejos del este para siempre, sin embargo, bajo su gobierno,
Israel comenzó a decaer, y se traspasó a sí mismo de muchos dolores en
sus últimos días.
1 Crónicas 28:10 . Presta atención ahora; porque Jehová te ha
escogido para que edi iques casa para el santuario; esfuérzate y hazlo.
Está bien escuchar a este anciano, en su debilidad, agitando al joven.
Por lo general, esperamos ver a los jóvenes llenos de celo ya los
ancianos algo lentos; pero la gracia puede cambiar las tornas contra la
naturaleza. Aquí el anciano, débil de cuerpo, es vigoroso de espíritu.
1 Crónicas 28:11 . Entonces David dio a su hijo Salomón el diseño del
pórtico, y de sus casas, y de sus tesoros, y de sus aposentos superiores, y de
sus salas interiores, y del lugar del propiciatorio,
Lo tenía todo listo en su mente; y antes de morir, le pasó los planos
de esa maravillosa pieza de arquitectura a su hijo Salomón.
1 Crónicas 28: 12-13 . Y el modelo de todo lo que tenía por espíritu,
de los atrios de la casa de Jehová, y de todas las cámaras alrededor, de los
tesoros de la casa de Dios, y de los tesoros de las cosas consagradas;
también por los cursos de los sacerdotes y de los levitas, y para toda la
obra del servicio de la casa del SEÑOR, y para todos los utensilios del
servicio en la casa del SEÑOR.
Todo fue establecido, catalogado y arreglado para que Salomón solo
tuviera que seguir los planes que le dio su padre, y todo estaría bien.
Piensa en el amor de David por su Dios: aunque no pudiera construir el
templo, trazaría los planos; y aunque no viviera para verlo terminado,
sin embargo, en su propia mente, arreglaría todos los cursos de los
sacerdotes y los levitas, y cada detalle, incluso hasta la colocación de los
vasos de servicio en los atrios del Señor. Casa, Lar.
1 Crónicas 28: 14-15 . Dio oro en peso por cosas de oro, para todos los
instrumentos de toda clase de servicio; plata también para todos los
instrumentos de plata en peso, para todos los instrumentos de todo tipo
de servicio: hasta el peso del candelero de oro,
O el candelabro.
1 Crónicas 28:15 . Y para sus lámparas de oro, en peso, para cada
candelero y para sus lámparas; y para los candelabros de plata en peso,
tanto para el candelero como para sus lámparas, según el uso de cada
candelero.
No eran para encender velas, sino para lámparas de aceite. Había un
candelero, con siete lámparas sobre el soporte; y había diez de estos en
el templo. Solo había uno en el tabernáculo; pero había diez en el
templo. David arregló todo.
Esos candelabros de oro de siete brazos parecían pastores de la
iglesia; y se llevaban los candelabros de plata como evangelistas, que
van de un lugar a otro para que toda la casa de Dios sea servida de luz.
Todo estaba en peso. Dios sabe lo que tendría en su casa, y mide a cada
uno según su necesidad.
1 Crónicas 28: 16-17 . Y por peso dio oro para las mesas de los panes
de la proposición, para cada mesa; y también plata para las mesas de
plata; también oro puro para los gar ios, y los tazones y las copas; y para
las vasijas de oro dio oro en peso por cada vasija; y también plata en peso
por cada vasija de plata:
Me gusta pensar en David planeando todas estas pequeñas cosas,
primero recibiendo instrucción de Dios, luego esperando en Dios para
más dirección, y pensando no solo en el gran candelabro de oro, sino
también en los candelabros de plata, y los ganchos de carne, y el
aullidos, y copas, y cuencos. Quienes aman a Dios aman todo lo que
tiene que ver con él; tienen una santa preocupación incluso por los
asuntos más pequeños relacionados con la casa del Señor.
1 Crónicas 28: 18-20 . Y para el altar del incienso, oro re inado en
peso; y oro para el diseño del carro de los querubines, que desplegaron
sus alas y cubrieron el arca del pacto del SEÑOR. Todo esto, dijo David, el
SEÑOR me hizo comprender por escrito con su mano sobre mí, todas las
obras de este modelo. Y David dijo a su hijo Salomón: Esfuérzate y sé
valiente, y hazlo.
No hables de ello; no te sientes a soñar con los planos, pienses en lo
admirables que son y luego los enrolles; sino, "Sé fuerte y valiente, y
hazlo".
1 Crónicas 28:20 . No temas ni desmayes, porque el SEÑOR Dios, mi
Dios, estará contigo;
¡Qué bonito toque es ese! "El SEÑOR Dios, mi Dios, estará contigo".
1 Crónicas 28:20 . Él no te dejará ni te abandonará, hasta que hayas
terminado toda la obra para el servicio de la casa de Jehová.
Por lo tanto, tengan ánimo, ustedes que están trabajando para Dios,
porque él no los fallará ni los desamparará hasta que hayan terminado
toda la obra para el servicio de la casa del Señor.
1 Crónicas 28:21 . Y he aquí, los cursos de los sacerdotes y de los
levitas, ellos estarán contigo para todo el servicio de la casa de Dios; y
habrá contigo para toda clase de hechura todo hombre hábil dispuesto,
para cualquier clase de servicio. !
Dios siempre encuentra hombres para su trabajo. A veces vemos a
muchos cobardes huir y nos decimos: "¿Qué pasará ahora?" ¡Dios
encontrará mejores hombres que ellos! Y cuando parece haber una
escasez de hombres realmente valientes en Israel, Dios los tiene en
preparación; y ese escuadrón incómodo allá afuera se convertirá
todavía en un grupo de hombres valientes para el servicio de la casa de
Dios.
1 Crónicas 28:21 . También los príncipes y todo el pueblo estarán
enteramente a tu mandamiento.
Así el gran anciano terminó su vida poniendo en marcha otra para
realizar el trabajo que se vio obligado a dejar.

1 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

1 Crónicas Capítulo 29

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO CATORCE
2 Crónicas
2 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

2 Crónicas Capítulo 1
2 Crónicas Capítulo 2
2 Crónicas Capítulo 3
2 Crónicas Capítulo 4
2 Crónicas Capítulo 5
2 Crónicas Capítulo 6
2 Crónicas Capítulo 7
2 Crónicas Capítulo 8
2 Crónicas Capítulo 9
2 Crónicas Capítulo 10
2 Crónicas Capítulo 11
2 Crónicas Capítulo 12
2 Crónicas Capítulo 13
2 Crónicas Capítulo 14
2 Crónicas Capítulo 15
2 Crónicas Capítulo 16
2 Crónicas Capítulo 17
2 Crónicas Capítulo 18
2 Crónicas Capítulo 19
2 Crónicas Capítulo 20
2 Crónicas Capítulo 21
2 Crónicas Capítulo 22
2 Crónicas Capítulo 23
2 Crónicas Capítulo 24
2 Crónicas Capítulo 25
2 Crónicas Capítulo 26
2 Crónicas Capítulo 27
2 Crónicas Capítulo 28
2 Crónicas Capítulo 29
2 Crónicas Capítulo 30
2 Crónicas Capítulo 31
2 Crónicas Capítulo 32
2 Crónicas Capítulo 33
2 Crónicas Capítulo 34
2 Crónicas Capítulo 35
2 Crónicas Capítulo 36

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

2 Crónicas Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 5
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 11

Versos 1-17
Leamos, para nuestra instrucción, parte de la historia de Roboam,
hijo de Salomón.
2 Crónicas 11: 1-4 . Y cuando Roboam llegó a Jerusalén, reunió de la
casa de Judá y de Benjamín ciento ochenta mil hombres escogidos, que
eran guerreros, para pelear contra Israel, a in de traer de nuevo el reino
a Roboam. Pero vino palabra de Jehová a Seniuías, hombre de Dios,
diciendo: Habla a Roboam hijo de Salomón, rey de Judá, y a todo Israel en
Judá y Benjamín, diciendo: Jehová ha dicho así: No subiréis, ni pelees
contra tus hermanos; vuélvete cada uno a su casa, porque yo he hecho
esto. Y obedecieron las palabras del SEÑOR y se volvieron de ir contra
Jeroboam.
Hasta ahora tan bueno. Había cierto grado de temor de Dios en la
mente de los hombres cuando, por orden de un solo profeta, un rey
disolvía sus tropas y cesaba la guerra.
2 Crónicas 11: 5-15 . Y habitó Roboam en Jerusalén, y edi icó ciudades
de defensa en Judá. Edi icó Belén, Etam, Tecoa, Betzur, Shoco, Adullam,
Gat, Maresa, Zif, Adoraim, Laquis, Azeca, Zora, Ajalón y Hebrón, que están
en Judá y en Benjamín ciudades valladas. Y forti icó las fortalezas, y puso
capitanes en ellas, y provisiones de víveres, aceite y vino. Y en cada ciudad
puso escudos y lanzas, y los hizo sumamente fuertes, teniendo a Judá y a
Benjamín de su lado. Y los sacerdotes y los levitas que estaban en todo
Israel acudían a él de todos sus territorios. Porque los levitas dejaron sus
ejidos y sus posesiones, y vinieron a Judá y a Jerusalén; porque Jeroboam y
sus hijos los habían desechado de ejecutar una sola vez al sacerdote para
el SEÑOR y él lo ordenó sacerdotes para los lugares altos, y para los
demonios, y por los terneros que había hecho.
No es de extrañar, por tanto, que el reino de Roboam se fortaleciera
con el advenimiento de estos hombres, quienes eran, sin duda, los
mejores hombres de todo el país, hombres que temían al Señor,
hombres que conocían la ley y sabían cómo enseñar la la gente lo que
debe hacer.
2 Crónicas 11:16 . Y tras ellos, de todas las tribus de Israel, los que
pusieron su corazón en buscar al SEÑOR Dios de Israel, vinieron a
Jerusalén para ofrecer sacri icios al SEÑOR Dios de sus padres.
“Los pájaros del mismo plumaje vuelan juntos”, así que aquellos en
Israel que temían al Señor iban adonde habían ido sus ministros; este
movimiento provocaría la emigración de algunos de los mejores de la
población, para residir cerca del santuario sagrado donde se adoraba a
Jehová; y debe haber tendido aún más al fortalecimiento del pequeño
reino de Roboam.
2 Crónicas 11:17 . Fortalecieron, pues, el reino de Judá, y fortalecieron
a Roboam hijo de Salomón, por tres años; durante tres años anduvieron
en el camino de David y Salomón.
Eso estuvo bien mientras duró; ¡pero Ay! no duró mucho.
Esta exposición consistió en lecturas de 2 Crónicas 11: 1-17 ; 2
Crónicas 12.

2 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

CAPITULO 12

Versos 1-16
2 Crónicas 12: 1 . Y sucedió que cuando Roboam estableció el reino y
se fortaleció, abandonó la ley del SEÑOR y a todo Israel con él.
No pudo soportar los peligros de la prosperidad. Se olvidó del Señor
que lo había hecho prosperar; y, en el orgullo de su corazón, se apartó a
los ídolos.
2 Crónicas 12: 2 . Y sucedió que en el quinto año del rey Roboam,
Sisac rey de Egipto subió contra Jerusalén, porque se habían rebelado
contra el SEÑOR,
Esa no fue la razón por la que Shishak se enfrentó a Jerusalén. Había
oído hablar de las riquezas de Salomón; y sin duda, vino por el botín
que le entregarían el palacio y el templo. Pero Dios a menudo invalida,
para el cumplimiento de sus propios propósitos, los motivos inferiores
de los hombres. "Yo te ciñé", dijo de Ciro, "aunque no me conociste". Así
que ciñó a Sisac para el castigo de Israel, aunque Sisac no lo conocía.
2 Crónicas 12: 3-4 . Con mil doscientos carros y sesenta mil jinetes; y
el pueblo que salía con él de Egipto era innumerable ; los lubim, los
sukkiims y los etíopes. Y tomó las ciudades forti icadas que pertenecían a
Judá, y llegó a Jerusalén.
¡Cuán vanidoso es el hombre cuando se jacta de la fuerza de sus
forti icaciones! Estas ciudades cercadas cayeron a la vez, como casas
construidas con naipes, ante el poder del poderoso rey de Egipto y las
vastas hordas que lo acompañaban. Roboam había gastado todas sus
fuerzas en hacer estas defensas, pero cuán pronto se demostró que no
valían nada. "Bienaventurado el hombre que con ía en el Señor, y cuya
esperanza es el Señor"; pero "maldito el hombre que con ía en el
hombre, y pone carne en su brazo, y cuyo corazón se aparta del Señor".
2 Crónicas 12: 5-6 . Entonces llegó el profeta Semaías a Roboam y a
los príncipes de Judá que estaban reunidos en Jerusalén a causa de Sisac,
y les dijo: Así ha dicho Jehová: Me habéis abandonado, y por tanto
también os he dejado en la mano. de Shishak. Ante lo cual los príncipes de
Israel y el rey se humillaron; y dijeron: Justo es el SEÑOR.
Ahora, esa es la esencia misma de la verdadera humildad, el
reconocimiento de que Dios es justo en cualquier castigo que nos traiga
a causa de nuestro pecado. Es una oración muy corta, pero tiene un
gran signi icado: “Jehová es justo”.
2 Crónicas 12: 7-8 . Y cuando el SEÑOR vio que se humillaban, vino
palabra del SEÑOR a Semaías, diciendo: Se han humillado; por tanto, no
los destruiré, pero les daré alguna liberación; y mi ira no se derramará
sobre Jerusalén por mano de Sisac. Sin embargo, serán sus siervos; para
que conozcan mi servicio y el servicio de los reinos de los países.
Esa es una expresión muy instructiva. Creo que, cuando el pueblo de
Dios se aparta de él, a veces les permite caer en una gran servidumbre,
para que se den cuenta de la diferencia entre su feliz servicio y la
servidumbre en la que pueden ser retenidos por cualquier otro señor.
Todos los amos, a quienes entreguemos nuestra mente y nuestro
corazón, resultarán tiranos, excepto el bendito Príncipe de paz. Su yugo
es fácil y ligera su carga; pero todos los demás yugos hieren los
hombros tarde o temprano; y Dios a veces ha hecho que su pueblo
errante lo sienta tan amargamente que han anhelado volver de nuevo al
servicio de su Dios.
2 Crónicas 12: 9 . Subió, pues, Sisac rey de Egipto contra Jerusalén, y
tomó los tesoros de la casa de Jehová y los tesoros de la casa del rey; se lo
llevó todo; se llevó también los escudos de oro que había hecho Salomón.
No saqueó al pueblo; estaba satisfecho con el botín del templo y del
palacio. Estos eran términos comparativamente fáciles para la nación
conquistada, y uno se pregunta cómo un rey tan poderoso como
Shishak pudo haberse sentido satisfecho de esa manera en aquellos
días; pero Dios tiene el corazón de todos los hombres bajo su control, e
incluso cuando deja que un enemigo poderoso se enfrente a su pueblo,
todavía lo restringe cuando le place. ¡Qué misericordia es para nosotros
que, cuando Dios nos castiga, se acaba! Siempre es en medida, no
desata la plenitud y el furor de su ira, como lo hará sobre los náufragos
en la eternidad; pero cuando pone su vara sobre nosotros, cuenta cada
raya. Cuarenta azotes menos uno era todo lo que un israelita podía
tener que soportar; y, seguramente, Dios a menudo se queda muy por
debajo de ese número cuando trata con nosotros. Sin embargo, Shishak
humilló al rey ya su pueblo al llevarse los tesoros del templo y el
palacio; y, entre el resto de su botín, "se llevó los escudos de oro que
había hecho Salomón".
2 Crónicas 12: 10-12 . En lugar de lo cual el rey Roboam hizo escudos
de bronce y los entregó en manos del jefe de la guardia que custodiaba la
entrada de la casa del rey. Y cuando el rey entró en la casa del SEÑOR,
vino la guardia, los recogió y los llevó de nuevo a la cámara de guardia. Y
cuando se humilló, la ira del SEÑOR se apartó de él, y no lo destruyó del
todo; y también en Judá todo fue bien.
O, mejor dicho, "las cosas en Judá incluso salieron bien". Hubo una
relativa prosperidad; no eran del todo prósperos, porque no estaban del
todo bien con Dios; pero había una proporción su iciente de hombres
piadosos, el partido puritano, el partido evangélico, era lo
su icientemente fuerte en la tierra, para que Dios todavía la mirara con
favor, aunque no sin mezcla de desaprobación; para el partido que
adoraba a los ídolos, el partido compuesto por los supersticiosos, el
partido del mundo era todavía muy fuerte.
2 Crónicas 12: 13-15 . El rey Roboam se fortaleció en Jerusalén y
reinó; porque Roboam tenía cuarenta años cuando comenzó a reinar, y
reinó diecisiete años en Jerusalén, la ciudad que el SEÑOR había escogido
de entre todas las tribus de Israel para poner su nombre allí. Y el nombre
de su madre era Naama, una amonita. E hizo lo malo, porque no preparó
su corazón para buscar al SEÑOR. Los hechos de Roboam, primeros y
postreros, ¿no están escritos en el libro del profeta Semaías y del vidente
Iddo acerca de las genealogías?
¿Dónde están esos libros ahora? No importa dónde se encuentren.
Hay muchos otros libros que han perecido porque no fueron inspirados.
Eran libros de genealogías, valiosos en su época; pero si hubieran sido
de alguna utilidad para nosotros espiritualmente, se habrían
preservado. Ahora, como evidentemente se han perdido otros libros
antiguos, bendigamos devotamente a Dios porque los Libros inspirados
nos han sido preservados. Por qué continuo milagro de la Providencia,
cada carta inspirada ha continuado existiendo, sería di ícil de decir;
pero debemos alabar constantemente al Señor porque, del Libro de esta
profecía, no se ha quitado una línea.
2 Crónicas 12: 15-16 . Y había guerras entre Roboam y Jeroboam
continuamente. Y durmió Roboam con sus padres, y fue sepultado en la
ciudad de David; y reinó en su lugar Abías su hijo.
Esta exposición consistió en lecturas de 2 Crónicas 11: 1-17 ; 2
Crónicas 12.

2 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

2 Crónicas Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO 20

Versos 1-30
2 Crónicas 20: 1-3 . Aconteció también después de esto, que los hijos
de Moab y los hijos de Ammón, y con ellos otros además de los amonitas,
vinieron contra Josafat para pelear. Entonces vinieron algunos que dieron
aviso a Josafat, diciendo: Una gran multitud viene contra ti del otro lado
del mar, de este lado de Siria; y he aquí, están en Hazazontamar, que es
Engedi. Y Josafat tuvo miedo, y se puso a buscar al SEÑOR, y proclamó
ayuno en todo Judá.
Debe buscarse un Dios enojado. Aunque nos hiera, debemos
volvernos hacia él. Es de la mano que empuña la vara de la que
debemos esperar la liberación, si es que llega alguna vez.
2 Crónicas 20: 4 . Y Judá se reunió para pedir ayuda al SEÑOR: de
todas las ciudades de Judá vinieron a buscar al SEÑOR.
La multitud de enemigos era tan enorme que amenazaba con
devorar toda la tierra. Los hombres de Judá no pudieron mantenerlos
fuera. Se empaparían, asaltarían, quemarían y destruirían a diestra y
siniestra. Ves el gran peligro. Qué duro castigo debió haber sido para el
rey ver su tierra en peligro de ser destruida. Pero habían comenzado a
rezar.
2 Crónicas 20: 5-12 . Y Josafat estaba en la congregación de Judá y de
Jerusalén, en la casa de Jehová, delante del nuevo atrio, y dijo: Jehová,
Dios de nuestros padres, ¿no eres tú el Dios de los cielos? ¿No gobiernas tú
sobre todos los reinos de las naciones? ¿Y no hay en tu mano poder y
fortaleza, de modo que nadie te pueda resistir? ¿No eres tú nuestro Dios,
que echaste a los habitantes de esta tierra delante de tu pueblo Israel, y la
diste a la descendencia de Abraham tu amigo para siempre? Y habitaron
allí, y te han edi icado en él un santuario a tu nombre, diciendo: Si,
cuando venga sobre nosotros el mal, como espada, juicio, pestilencia o
hambre, nos paramos delante de esta casa y en tu presencia, ( porque tu
nombre está en esta casa, y clama a ti en nuestra a licción, entonces tú
oirás y ayudarás. Y ahora, he aquí, los hijos de Ammón y Moab y el monte
Seir, a quienes no quisieron dejar que Israel invadiera, cuando salieron de
la tierra de Egipto, pero se apartaron de ellos y no los destruyeron; He
aquí, digo, cómo nos recompensan por venir a echarnos de tu posesión
que nos has dado en heredad. Dios nuestro, ¿no los juzgarás tú? porque no
tenemos fuerzas contra esta gran compañía que viene contra nosotros; ni
sabemos qué hacer, pero nuestros ojos están sobre ti.
¡Qué oración es esta! ¡Qué discutidor! Cómo de iende su caso como
abogado en un tribunal de justicia, apelando a la misericordia de Dios
con tanta lógica como si fuera a ser argumentado desde el corazón
divino. ¡Oh, qué bueno sería si aprendiéramos a orar así, de esta manera
ferviente e importuna! ¡Di que el Señor nos enseña a orar como enseñó
a sus discípulos!
2 Crónicas 20:13 . Y todo Judá estaba delante del SEÑOR, con sus
niños, sus mujeres y sus hijos.
Debió haber sido un maravilloso ocho - la gran multitud - el rey
suplicante - su voz se escuchó a lo lejos, y los hombres y las mujeres;
pero, en mi opinión, lo más conmovedor de todo son los niños
pequeños parados allí, haciendo su súplica silenciosa a Dios para que
no permita que los niños sean destruidos, que no permita que los niños
pequeños sean asesinados por las huestes crueles. que ahora
amenazaba la tierra. Las oraciones de los niños pequeños son
poderosas. Pequeños, que Dios les enseñe a orar.
2 Crónicas 20:14 . Entonces sobre Jahaziel hijo de Zacarías, hijo de
Benaía, hijo de Jeiel, hijo de Matanías, un levita de los sonidos de Asaf,
vino el Espíritu del SEÑOR en medio de la congregación;
Quizás nunca antes había entregado una profecía. Este es su primer
sermón; pero el Espíritu de Dios estaba con él y no podía contener la
lengua.
2 Crónicas 20: 15-17 . Y él dijo: Oíd, todo Judá y habitantes de
Jerusalén, y tú, rey Josafat. Así os ha dicho Jehová: No temáis ni os
acobardéis por esta gran multitud; porque la batalla no es tuya, sino de
Dios. Mañana descenderéis contra ellos; he aquí que suben por el
acantilado de Ziz; y los hallaréis al inal del arroyo, delante del desierto
de Jeruel. No tendréis necesidad de pelear en esta batalla; estad
tranquilos, y estad quietos, y ved la salvación del SEÑOR con vosotros, oh
Judá y Jerusalén: no temáis ni desmayéis; salid mañana contra ellos,
porque el SEÑOR estará contigo.
¡Oh, cómo debieron haber caído esas palabras en los oídos cansados
de aquellos que estaban en tal problema! ¡Y cuán alegres debieron estar
esos oídos al escuchar un mensaje tan de maravillosa misericordia, y
tan cerca también! "Mañana." El peligro inminente trae una
misericordia eminente, y cuando el león está a punto de saltar sobre su
presa, entonces viene el matador de leones y le rompe los dientes, y
libera al cordero incluso de entre sus fauces. Gloria a Dios por las
promesas que le da a su pueblo en tiempos de problemas, incluso las
promesas que hizo aquí.
2 Crónicas 20:18 . Y Josafat inclinó su cabeza a tierra, y todo Judá y
los habitantes de Jerusalén se postraron delante de Jehová, adorando a
Jehová.
¡Qué vista! Ese es el tipo de ritualismo que a uno le gusta, cuando la
postura es sugerida por los sentimientos, cuando el hombre siente que
no hay nada más que hacer que inclinarse ante el Señor. El rey no podía
hablar, estaba demasiado lleno de gratitud, demasiado alegre al pensar
que Dios se había aparecido así para él. Y sintió que lo único que podía
hacer era en silencio inclinar la cabeza y postrarse ante Dios ¿No te has
sentido alguna vez tan lleno de gratitud que no pudiste expresarte? “Un
silencio sagrado frena nuestras canciones y la alabanza se calla en
nuestras lenguas”. Ahora, mientras adoraban, y justo cuando habían
terminado esa adoración silenciosa, se escucharon los gritos de alegría.
Habían tomado aliento.
2 Crónicas 20:19 . Y los levitas, de los hijos de Coat y de los hijos de
Corí, se pusieron en pie para alabar al SEÑOR Dios de Israel a gran voz en
lo alto.
Aquí, de nuevo, parece que nos dejamos llevar por grandes olas de
entusiasmo y devoción. En un momento nos hundimos en adoración,
ahora todos nos levantamos para escuchar la voz fuerte de los
sacerdotes y levitas de Dios. Pero tienen que esperar al día siguiente.
2 Crónicas 20: 20-21 . Y se levantaron de mañana y salieron al
desierto de Tecoa. Y mientras ellos salían, Josafat se puso en pie y dijo:
Oídme, Judá y habitantes de Jerusalén; Creed en el SEÑOR vuestro Dios, y
seréis establecidos; creed a sus profetas, y seréis prosperados. Y habiendo
consultado con el pueblo, nombró cantores al SEÑOR, que alabasen la
hermosura de la santidad, saliendo delante del ejército, y dijeran:
Alabado sea el SEÑOR porque su misericordia es eterna.
Así que pueden verlos salir por la puerta de la ciudad con el rey a la
cabeza y, al salir, el ejército marcha con estandartes, cánticos y
hosannas. Este es su estilo de salir al encuentro del enemigo.
2 Crónicas 20: 22-23 . Y cuando empezaron a cantar ya alabar, el
SEÑOR puso emboscadas contra los hijos de Amón, Moab y el monte Seir,
que habían venido contra Judá; y fueron heridos. Porque los hijos de
Ammón y Moab se levantaron contra los habitantes del monte Seir para
matarlos y destruirlos del todo; y donde habían acabado con los
habitantes del monte Seir, cada uno ayudó a destruir a otro.
Había tres o cuatro naciones, y debieron manifestarse algunos celos
o descon ianza, o se había cometido algún error, y la multitud
abigarrada se dividió en bandas autodestructivas. Los israelitas no
tenían nada que hacer más que cantar. Quizás su propio canto fue la
causa de esa interrupción entre las bandas. No pudieron distinguirlo.
Habían visto a la gente precipitarse a la batalla con gritos discordantes;
pero éstos marchaban como si vinieran a una iesta de bodas, cantando
himnos y cánticos. Ese era un nuevo estilo de lucha. De modo que los
moabitas y los amonitas pensaron que debía haber algo mal.
"Seguramente debe haber algunos confederados en el campamento",
decían. Sospechaban unos de otros, como lo hacen muy pronto los
hombres malos, por lo que se enfrentaron unos a otros y evitaron a los
israelitas la molestia de matarlos.
2 Crónicas 20: 24-26 . Y cuando Judá vino hacia la torre de vigilancia
en el desierto, miraron a la multitud, y he aquí, eran cadáveres caídos a
tierra, y ninguno escapó. Y cuando Josafat y su pueblo vinieron a llevarse
el botín de ellos, hallaron entre ellos en abundancia tanto las riquezas con
los cadáveres como las joyas preciosas, que se despojaron para sí mismos,
más de las que podían llevarse; y eran tres días en la recolección del botín,
era demasiado. Y al cuarto día se reunieron en el valle de Beraca; porque
allí bendijeron al SEÑOR; por eso se llamó el nombre del mismo lugar,
Valle de Beraca, hasta hoy.
Este es el Valle de la Bendición: seguramente un nombre apropiado
digno de un largo recuerdo.
2 Crónicas 20:27 . Luego volvieron, todos los de Judá y Jerusalén, y
Josafat al frente de ellos, para volver a Jerusalén con gozo;
Otra marcha de hosannas. ¡Qué vista tan maravillosa debe haber
sido! Hemos leído sobre la batalla de los Spurs; pero aquí está la batalla
de la canción, la batalla de la alabanza. ¡Cuán maravillosamente se ganó!
Josafat está ahora a la vanguardia de los que vuelven cantando. Siente
que debe cantar más fuerte quien haya tenido una misericordia tan
señal después de su pecado.
2 Crónicas 20: 27-30 . Porque el SEÑOR los había hecho regocijarse
de sus enemigos. Y llegaron a Jerusalén con salterios, arpas y trompetas a
la casa del SEÑOR. Y el temor de Dios estaba sobre todos los reinos de
aquellos países, cuando oyeron que el SEÑOR peleaba contra los enemigos
de Israel. Así quedó tranquilo el reino de Josafat, porque su Dios le dio
reposo en derredor.
Ahora, es una pieza larga que hemos leído, pero creo que no estaría
completa si no les leyera la canción que cantaron. Con toda
probabilidad fue el 47 º Salmo. Casi se les puede oír cantar mientras
regresan.
Esta exposición consistió en lecturas de 2 Crónicas 20: 1-30 ; y
Salmos 47.

2 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

2 Crónicas Capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 24

Versos 1-25
Este capítulo nos da la historia del reinado de Joás. Fue el único de la
descendencia real que se conservó con vida cuando Atalía intentó
destruir a toda la familia de Ocozías. Estuvo escondido unos seis años
en el templo por su tía Josabet, esposa del sumo sacerdote Joiada, quien
arregló las cosas tan bien que, cuando el niño tenía siete años, Joiada lo
hizo coronar rey, y puso a muerte a la cruel loba Atalía, que había
destruido a la familia real. Ves, por tanto, cuánto le debía este joven rey
a su tío el sumo sacerdote. Ahora leamos la historia de su reinado.
2 Crónicas 24: 1 . Joás tenía siete años cuando comenzó a reinar, y
reinó cuarenta años en Jerusalén.
Él podría haber reinado mucho más si no se hubiera equivocado y se
hubiera desviado del camino correcto, y así se hubiera juzgado a sí
mismo.
2 Crónicas 24: 1-2 . El nombre de su madre también era Sibías de
Beerseba. E hizo Joás lo recto ante los ojos de Jehová todos los días del
sacerdote Joiada.
Mientras vivió su tío, ese estadista verdaderamente devoto y
sacerdote del Señor, "Joás hizo lo recto ante los ojos del Señor".
2 Crónicas 24: 3-4 . Y Joiada tomó para él dos mujeres; y engendró
hijos e hijas. Y sucedió después de esto,
Probablemente, unos veintitrés años después, ...
2 Crónicas 24: 4 . Que Joás tenía la intención de reparar la casa del
SEÑOR.
Joiada hizo pedazos las imágenes de Baal y derribó las sienes de los
ídolos; y ahora el joven rey está "dispuesto a reparar la casa de Jehová".
2 Crónicas 24: 5 . Y reunió a los sacerdotes y a los levitas, y les dijo: Id
a las ciudades de Judá y juntad dinero de todo Israel para reparar la casa
de vuestro Dios de año en año, y ved que apresureis el asunto. Sin
embargo, los levitas no se apresuraron.
Es una gran lástima que los que viven en la casa de Dios no tengan
su iciente interés en ella para ocuparse de su reparación. El hecho era
que las ofrendas que se presentaban en el templo, como los diezmos en
los tiempos modernos, estaban destinadas no solo a los ministros, sino
también al mantenimiento de la estructura. Pero estos sacerdotes y
levitas no permitían que se les dedujera nada de sus propios ingresos ni
siquiera para la reparación de la casa en la que servían. Así que Joás
ordenó que se hicieran colectas especiales para ese propósito.
2 Crónicas 24: 6-9 . Entonces el rey llamó al jefe Joiada, y le dijo: ¿Por
qué no has pedido a los levitas que traigan de Judá y de Jerusalén la
ofrenda, según el mandamiento de Moisés, siervo de Jehová, y de la
congregación de Israel, para el tabernáculo de los testigos? Porque los
ruidos de Atalía, la impía, habían quebrantado la honra de Dios; y
también todas las cosas consagradas de la casa del SEÑOR concedieron a
los baales. Y por mandamiento del rey hicieron un cofre, y lo colocaron
afuera, a la puerta de la casa de Jehová. E hicieron una proclamación por
Judá y Jerusalén, para traer al SEÑOR la ofrenda que Moisés, siervo de
Dios, puso sobre Israel en el desierto.
Cada uno debe dar su medio siclo como dinero de redención, y esto
no se ha traído.
2 Crónicas 24: 10-14 . Y todos los príncipes y todo el pueblo se
regocijaron, y entraron y echaron en el cofre, hasta que terminaron.
Aconteció que en el momento en que los levitas trajeron el cofre a la
o icina del rey, y cuando vieron que había mucho dinero, el escriba del rey
y el o icial del sumo sacerdote vinieron y vaciaron el cofre, y lo tomó y lo
llevó a su lugar de nuevo. Esto lo hacían día a día y recogían dinero en
abundancia. Y el rey y Joiada lo dieron a los que hacían la obra del
servicio de la casa de Jehová, y contrataron albañiles y carpinteros para
reparar la casa de Jehová, y también hierro forjado y bronce para reparar
la casa de Jehová. El Señor. Trabajaron, pues, los obreros, y
perfeccionaron la obra, y pusieron la casa de Dios en su estado y la
reforzaron. Y cuando terminaron, llevaron el resto del dinero delante del
rey y de Joiada, con lo cual se hicieron vasos para la casa del SEÑOR,
vasos para ministrar y para ofrecer, y cucharas, y vasos de oro y plata. . Y
ofrecieron holocaustos en la casa de Jehová continuamente todo el día de
Joiada.
Vea la in luencia de un hombre. Un hombre puede in luir en un
estado. Un hombre puede controlar el pecado. Un hombre puede ser el
jefe de un ejército que servirá a Dios y honrará su nombre.
2 Crónicas 24:15 . Pero Joiada envejeció,
Le pasó a él como nos debe pasar a todos; porque el mejor de los
hombres debe envejecer y morir. Valoremoslos mientras los tengamos.
Con demasiada frecuencia les damos piedras mientras están vivos, en
previsión de darles piedras más grandes para mantenerlas en la
memoria cuando mueran. “Joiada envejeció” -
2 Crónicas 24:15 . Y estaba lleno de día cuando murió; tenía ciento
treinta años cuando murió.
Una edad inusual para esa época; lo su icientemente corto en
comparación con los años de los patriarcas antediluvianos, pero todavía
una gran edad para esos días.
2 Crónicas 24:16 . Y lo sepultaron en la ciudad de David entre los
reyes, porque había hecho bien en Israel, tanto para con Dios como para
su casa.
Ese es el mejor tipo de bien que comienza con hacer el bien hacia
Dios y luego continúa haciendo el bien hacia la casa de Dios. La Iglesia
debe ser servida, pero incluso ella debe ser superada por la gloria de
Dios. Dios primero, y luego lo mejor debe venir después.
2 Crónicas 24:17 . Después de la muerte de Joiada, vinieron los
príncipes de Judá y se postraron ante el rey. Entonces el rey los escuchó.
Estos aduladores vinieron con todos sus modales más delicados,
hicieron reverencia al rey y “el rey los escuchó”. Todos los días de
Joiada, estos príncipes habían tenido miedo de establecer el culto de
moda, el culto a los baales, que había sido introducido por la reina
sidonia Jezabel, esa mujer malvada de espíritu fuerte y magistral. Esta
religión mundana y falsa había sido sofocada por la mano fuerte de
Joiada; pero cuando sus adherentes pensaron que tenían la
oportunidad de volver al frente, vinieron y adularon al rey, y "el rey los
escuchó".
2 Crónicas 24:18 . Y salieron de la casa del SEÑOR Dios de sus padres,
y sirvieron a las arboledas y a los ídolos.
O: "Asera e ídolos". La palabra se traduce erróneamente como
"arboledas". Estos eran ciertos emblemas horribles y repugnantes de la
diosa pagana Astarot o Astarté: "Sirvieron a Asera ya los ídolos".
2 Crónicas 24: 18-19 . Y vino la ira sobre Judá y Jerusalén por esta su
transgresión. Sin embargo, les envió profetas para traerlos de nuevo al
SEÑOR y ellos testi icaron contra ellos, pero no escucharon.
"Estos viejos puritanos han vuelto", dijeron. "No los escucharemos".
La gente común seguía siendo en su mayoría adoradores de Jehová;
pero los grandes de la tierra se habían pasado a los ídolos, y no podían
soportar que uno y otro de los profetas, a menudo hombres muy
humildes e ignorantes, vinieran y dieran testimonio de Jehová.
2 Crónicas 24:20 . Y el Espíritu de Dios descendió sobre Zacarías, hijo
del sacerdote Joiada, que estaba sobre el pueblo, y les dijo: Dios ha dicho
así: ¿Por qué transgredís los mandamientos de Jehová, para que no podáis
prosperar? porque habéis abandonado al Señor, él también os ha
abandonado a vosotros.
Hablaba con mucha moderación y cariño. La advertencia fue iel;
pero fue entregado con el mejor y más bondadoso espíritu. Pero ahora
mira lo que hicieron los malvados.
2 Crónicas 24:21 . Y conspiraron contra él, y lo apedrearon por
mandato del rey en el patio de la casa de Jehová.
Este es probablemente el profeta al que Cristo alude cuando habla
de Zacarías, "a quien mataste entre el templo y el altar". Fue un crimen
sumamente repugnante asesinar al hijo de Joiada, uno de los que
habían ayudado a poner la corona sobre la cabeza del rey. Hacer esta
mala acción en el patio de la casa de Dios, cuando el profeta estaba
ocupado en los asuntos de su Maestro y entregando un mensaje divino,
era amontonar pecado sobre pecado.
2 Crónicas 24: 22-23 . Así el rey Joás no se acordó de la bondad que su
padre Joiada le había hecho, sino que mató a su hijo. Y cuando murió,
dijo: El SEÑOR lo mire, y lo requiera. Y sucedió que al inal del año, el
ejército de Siria subió contra él; y llegaron a Judá y a Jerusalén, y
destruyeron a todos los príncipes del pueblo de entre el pueblo, y enviaron
todo el despojo de ellos. al rey de Damasco.
Dios no demoró mucho el castigo de los malhechores. Cuando sus
siervos sean perseguidos, pronto vengará a sus propios elegidos.
"Destruyeron a todos los príncipes del pueblo de entre el pueblo". ¿No
fue tan extraordinario? Estos fueron los autores del pecado; y tuvieron
que soportar principalmente la pena. No siempre los invasores se
apoderan de los príncipes solos y los matan; pero estos sirios lo
hicieron.
2 Crónicas 24: 24-25 . Porque el ejército de los sirios vino con una
pequeña compañía de hombres, y el SEÑOR entregó un ejército muy
grande en sus manos, porque habían abandonado al SEÑOR, el Dios de
sus padres. Entonces ejecutaron juicio contra Joás. Y cuando se apartaron
de él (porque lo dejaron en grandes enfermedades), sus propios siervos
conspiraron contra él por la sangre de los sonidos del sacerdote Joiada, y
lo mataron en su cama, y murió; y lo sepultaron. en la ciudad de David,
pero no lo sepultaron en los sepulcros de los reyes.
Cuando un grupo de verdugos se fue, sus propios sirvientes
conspiraron contra él y lo mataron. Aquí termina nuestra lectura. ¡Que
nos sea provechoso!
2 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

2 Crónicas Capítulo 25

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 26

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 27

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 28

Versos 1-16
2 Crónicas 28: 1-3 . Acaz tenía veinte años cuando comenzó a reinar,
y reinó dieciséis años en Jerusalén; pero no hizo lo recto ante los ojos de
Jehová, como David su padre, porque anduvo en los caminos de los reyes
de Israel. e hizo también imágenes de fundición para los baales. Además
quemó incienso en el valle del hijo de Hinom, y quemó a sus hijos en el
fuego, según las abominaciones de las naciones que Jehová había
arrojado delante de los hijos de Israel.
Dios había expulsado a los cananeos a causa de estas
abominaciones; por lo tanto, que su propia gente las practicara, le
provocaba peculiarmente.
2 Crónicas 28: 4 . También sacri icó y quemó incienso en los lugares
altos, en los collados y debajo de todo árbol frondoso.
No podía hacer lo su iciente; tantos árboles, tantos altares. Hay
algunos hombres que aprovechan toda oportunidad para pecar, con una
diligencia que debería hacer que los cristianos se ruborizaran, que no
son tan diligentes en obedecer como estos hombres en pecar.
2 Crónicas 28: 5 . Por tanto, el SEÑOR su Dios lo entregó en manos del
rey de Siria; y lo hirieron, y se llevaron a una gran multitud de ellos
cautivos, y los llevaron a Damasco. Y también fue entregado en manos del
rey de Israel, quien lo hirió con gran matanza.
No parecía que los cautivos regresarían jamás; sin embargo, el hijo
del profeta se llamaba Shear-jashub, "El remanente volverá". Acaz
podría haberle dicho a Isaías: "El nombre de tu hijo es una mentira".
Veremos.
2 Crónicas 28: 6-11 . Porque Peka hijo de Remalías mató en Judá a
ciento veinte mil en un día, todos valientes; porque habían abandonado al
SEÑOR Dios de sus padres. Y Zicri, valiente de Efraín, mató a Maasías, hijo
del rey, a Azricam, gobernador de la casa, y a Elcana, que estaba junto al
rey. Y los hijos de Israel llevaron cautivos de sus hermanos a doscientos
mil mujeres, hijos e hijas, y también se llevaron mucho botín de ellos, y
llevaron el botín a Samaria. Pero había allí un profeta del SEÑOR, cuyo
nombre era Oded, el cual salió delante del ejército que había llegado a
Samaria y les dijo: He aquí, porque el SEÑOR, el Dios de vuestros padres,
se ha enojado contra Judá, los ha entregado a tu mano, y los has matado
con un furor que llega hasta el cielo. Y ahora proponéis tener bajo control
a los hijos de Judá y de Jerusalén por siervos y siervas para vosotros; pero
¿no hay entre vosotros, y entre vosotros, pecados contra el SEÑOR vuestro
Dios? Ahora, pues, escúchame, y vuelve a liberar los cautivos que tomaste
de tus hermanos, porque el ardor de la ira del SEÑOR está sobre ti.
Era muy maravilloso que estos salvajes escucharan a este profeta
con todos los cautivos a su alrededor. Fue un acto valiente por parte del
profeta Oded salir y pronunciar su protesta.
2 Crónicas 28: 12-15 . Entonces algunos de los jefes de los hijos de
Efraín, Azarías hijo de Johanán, Berequías hijo de Mesilemot, Jehizquías
hijo de Salum y Amasa hijo de Hadlai, se levantaron contra los que venían
de la guerra, y dijeron a A ellos, no traeréis aquí los cautivos; porque ya
que ya hemos ofendido al SEÑOR, vosotros pensáis añadir más a nuestros
pecados y a nuestra transgresión; porque grande es nuestra transgresión,
y ardor de la ira contra Israel. Entonces los hombres armados dejaron a
los cautivos y el botín delante de los príncipes y de toda la congregación.
Y se levantaron los varones cuyo nombre estaba expresado, y tomaron a
los cautivos, y con el botín vistieron a todos los que estaban desnudos
entre ellos, los vistieron, los calzaron, les dieron de comer y de beber, y los
ungieron, y Llevó a todos los débiles en asnos y los llevó a Jericó, la ciudad
de las palmeras, a sus hermanos; luego regresaron a Samaria.
¡Qué cosa tan maravillosa fue eso! Acaz debería haberle dicho a
Isaías: “Después de todo, el nombre de tu hijo es correcto; porque el
remanente ha vuelto ". ¿No parecía que Acaz ahora debía con iar en
Dios? Pero note lo que dice el siguiente versículo.
2 Crónicas 28:16 . En ese momento envió el rey Acaz a los reyes de
Asiria para que lo ayudaran.
Cuando los hombres están decididos a ser incrédulos y
desobedientes, enviarán a cualquier parte en busca de ayuda excepto al
Señor. Israel y Siria eran reinos muy pequeños; pero Asiria era un gran
imperio, la nación poderosa de la época. Sin embargo, Acaz no recibió
ayuda desde ese lugar , porque leemos en el versículo veinte: “Y vino a
él Tilgat-pilneser, rey de Asiria, y lo angustió, pero no lo fortaleció”. El
versículo veintiuno nos dice que Acaz sobornó al rey de Asiria; "Pero él
no lo ayudó". Ese es siempre el canto fúnebre al inal de todos los
esfuerzos para asegurar la ayuda humana en lugar de la divina.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 7: 1-16 y 2 Crónicas
28: 1-16 .
Versos 1-27
2 Crónicas 28: 1 . Acaz tenía veinte años cuando comenzó a reinar, y
reinó dieciséis años en Jerusalén:
De modo que murió antes de llegar a la lor de la vida; Dios lo cortó
en medio de su pecado.
2 Crónicas 28: 1-2 . Pero no hizo lo recto ante los ojos del SEÑOR,
como David su padre, porque anduvo en los caminos de los reyes de Israel,
Habían establecido la adoración de Dios bajo emblemas, estaban los
becerros de Betel, la representación de la fuerza: era la adoración de
Dios por imágenes, y Acaz la imitó, y fue aún más lejos en el pecado, -
2 Crónicas 28: 2 . E hizo también imágenes de fundición para los
baales.
Si adoramos al Dios verdadero bajo algún símbolo, el siguiente paso
es adorar a un Dios falso.
2 Crónicas 28: 3 . Además quemó incienso en el valle del hijo de
Hinom, y quemó a sus hijos en el fuego, según las abominaciones de las
naciones que Jehová había arrojado delante de los hijos de Israel.
El culto a Moloch fue uno de los más horribles que se puedan
imaginar. Una imagen descarada se calentó terriblemente, y luego los
niños fueron arrojados a sus brazos ardientes para ser consumidos; y
este rey llegó a tal extremo que entregó a sus propios hijos a la muerte
de esa manera cruel en el lugar comúnmente llamado por los judíos
Tofet, o el lugar de escupir, ya que era tan repugnante para ellos pensar
en este falso Dios. .
2 Crónicas 28: 4 . También sacri icó y quemó incienso en los lugares
altos, en los collados y debajo de todo árbol frondoso.
Según el mandato de Dios, no habría más que un altar, y ese estaría
en Jerusalén; pero este pueblo multiplicó sus altares; no puede haber
un lugar alto, pero deben tener un santuario de ídolos instalado sobre
él.
2 Crónicas 28: 5 . Por tanto, el SEÑOR su Dios lo entregó en manos del
rey de Siria; y lo hirieron, y se llevaron a una gran multitud de ellos
cautivos, y los llevaron a Damasco. Y también fue entregado en manos del
rey de Israel, quien lo hirió con gran matanza.
Recibió golpe tras golpe; Dios no lo dejaría descansar en su pecado.
Ahora pase al versículo 16.
2 Crónicas 28:16 . En ese momento envió el rey Acaz a los reyes de
Asiria para que lo ayudaran.
El rey de Asiria era el mayor potentado de esa región, y todos los
pequeños reyes le tenían miedo, por lo que lo enviaron en busca de
ayuda cuando tenían problemas. Acaz no apeló a Dios por la ayuda que
necesitaba, pero se volvió hacia el brazo de carne.
2 Crónicas 28:17 . Porque de nuevo los edomitas habían venido y
habían herido a Judá y se habían llevado cautivos.
Los edomitas habían estado sometidos a Judá; pero ahora que Dios
la había dejado, Judá no podía mantener su posición.
2 Crónicas 28:18 . Los ilisteos también ...
Un pueblo que uno podría pensar que se había extinguido, tan
débiles eran que apenas oímos hablar de ellos; sin embargo, "los
ilisteos también" -
2 Crónicas 28: 18-20 . Había invadido las ciudades de la tierra baja y
del sur de Judá, y había tomado Bet-semes, Ajalón, Gederot, Shocho con
sus aldeas, Timnab con sus aldeas, Gimzo también y sus aldeas; y ellos
habitó allí. Porque el SEÑOR humilló a Judá a causa de Acaz rey de Israel;
porque desnudó a Judá y se rebeló contra el SEÑOR. Y vino a él
Tilgathpilneser, rey de Asiria, y lo angustió, pero no lo fortaleció.
¡Qué vano es buscar alivio fuera de Dios!
2 Crónicas 28: 21-22 . Porque Acaz tomó parte de la casa de Jehová, y
de la casa del rey y de los príncipes, y la dio al rey de Asiria; pero él no le
ayudó. Y en el tiempo de su angustia cometió aún más delitos contra el
SEÑOR: este es el rey Acaz.
Se pone una marca negra junto a su nombre, para mostrar cuán
culpable era. Aquellos que se rebelan contra los controles divinos, y no
serán retenidos por la providencia de Dios, deben ser escritos en letras
mayúsculas como grandes pecadores. Pecan con énfasis los que pecan
contra la vara de castigo.
2 Crónicas 28: 23-25 . Porque ofreció sacri icios a los dioses de
Damasco, que lo hirieron; y dijo: Porque los dioses de los reyes de Siria los
ayudan, yo les ofreceré sacri icios para que me ayuden. Pero fueron la
ruina de él y de todo Israel. Y Acaz reunió los utensilios de la casa de Dios,
y cortó en pedazos los utensilios de la casa de Dios, y cerró las puertas de
la casa de Jehová, y le hizo altares en todos los rincones de Jerusalén. Y en
todas las ciudades de Judá hizo lugares altos para quemar incienso a
dioses ajenos, y provocó a ira al SEÑOR Dios de sus padres.
Él instaló pequeños santuarios, para que cada transeúnte pudiera
adorar el ídolo que quisiera, y cada hombre pudiera presentar un poco
de incienso; así, toda la ciudad se llenó de idolatría.
2 Crónicas 28: 26-27 . El resto de sus hechos y de todos sus caminos,
primeros y postreros, he aquí, están escritos en el libro de los reyes de
Judá e Israel. Y durmió Acaz con sus padres, y lo sepultaron en la ciudad,
en Jerusalén; pero no lo llevaron a los sepulcros de los reyes de Israel.
Había un sentimiento santo y reverente entre el resto del pueblo de
Dios de que un hombre que había vivido como Acaz no debería mentir
con los buenos reyes de Israel.
2 Crónicas 28:27 . Y reinó en su lugar Ezequías su hijo.
Ahora pase a Isaías, el segundo capítulo y el sexto versículo.

2 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

2 Crónicas Capítulo 29

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 30
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 31

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 32

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 33

Versos 1-19
2 Crónicas 33: 1-2 . Manasés tenía doce años cuando comenzó a
reinar, y cincuenta y cinco años reinó en Jerusalén; pero hizo lo malo ante
los ojos de Jehová,
Sin embargo, ¿quién podría haber tenido un mejor padre que
Manasés? Fue entregado a Ezequías durante esos quince años que Dios
graciosamente añadió a la vida de ese buen rey. Manasés fue, por tanto,
sin duda entrenado cuidadosamente y considerado como alguien que
mantendría la adoración de Dios y el honor del nombre de su padre.
Pero la gracia no corre por la sangre; y los mejores padres pueden tener
los peores hijos. Así, Manasés, aunque era hijo de Ezequías, "hizo lo
malo ante los ojos de Jehová",
2 Crónicas 33: 2 . Como las abominaciones de las naciones que el
SEÑOR había arrojado delante de los hijos de Israel.
A menudo sucede que, cuando los sonidos de los hombres buenos se
vuelven malos, se encuentran entre los peores de los hombres. Los que
pervierten un buen ejemplo generalmente corren precipitadamente
hacia la destrucción.
2 Crónicas 33: 3 . Porque reedi icó los lugares altos que su padre
Ezequías había derribado, erigió altares para los baales, e hizo arboledas,
adoró a todo el ejército de los cielos y les sirvió.
Una forma de idolatría no le bastaba; debe tener todas sus formas,
incluso erigir altares a Baal y hacer que las estrellas también sean sus
dioses.
2 Crónicas 33: 4 . También edi icó altares en la casa de Jehová, de la
cual Jehová había dicho: En Jerusalén será mi nombre para siempre.
Manasés era peor que un idólatra común, porque contaminó el
mismo lugar que estaba dedicado al servicio del único Dios vivo y
verdadero.
2 Crónicas 33: 5-6 . Y edi icó altares para todo el ejército de los cielos
en los dos atrios de la casa de Jehová. E hizo pasar a sus hijos por el fuego
en el valle del hijo de Hinom:
Quizás dio algunos de ellos para que fueran quemados en honor de
sus dioses falsos; o si no, algunos de sus hijos pasaron por el fuego y
fueron así dedicados a las deidades ídolos.
2 Crónicas 33: 6 . También observó tiempos, y usó encantamientos, y
usó brujería, y trató con un espíritu familiar y con hechiceros: hizo mucho
mal ante los ojos del SEÑOR, para provocarlo a ira.
No se puede imaginar, creo, un personaje peor que este Manasés.
Parece haber rastrillado las perreras más inmundas de la superstición
para encontrar todo tipo de abominaciones. Como Saulo, el de corazón
falso, tenía tratos con un espíritu familiar, había hecho un pacto con el
mismo Satanás y se había aliado con el in ierno y, sin embargo,
¡maravilla de la gracia! este mismo Manasés fue salvo, y ahora está
cantando el cántico nuevo ante el trono de Dios en gloria.
2 Crónicas 33: 7-9 . Y puso una imagen tallada, el ídolo que había
hecho, en la casa de Dios, de la cual Dios había dicho a David y a su hijo
Salomón: En esta casa y en Jerusalén, que yo he escogido delante de todas
las tribus de Israel, pondré mi nombre para siempre; ni quitaré más el pie
de Israel de la tierra que he designado para vuestros padres; para que se
ocupen de hacer todo lo que les he mandado, de acuerdo con toda la ley y
los estatutos y ordenanzas por mano de Moisés. Manasés, pues, hizo errar
a Judá y a los habitantes de Jerusalén, y hacer peores que las naciones que
el SEÑOR había destruido delante de los hijos de Israel.
Verán, queridos amigos, que él mismo no solo fue un monstruo en la
iniquidad, sino que llevó a toda una nación por mal camino. Algunas
personas que, bajo el gobierno bondadoso de su padre Ezequías, habían
celebrado la pascua de una manera tan alegre, ahora, bajo este falso hijo
de tan buen padre, se desviaron.
2 Crónicas 33:10 . Y habló Jehová a Manasés y a su pueblo, pero no
quisieron escuchar.
Esto fue todo lo que fue necesario para llenar la medida de su culpa.
Él y su pueblo fueron advertidos por Dios, pero no quisieron escuchar.
2 Crónicas 33:11 . Por qué-
Como las palabras no eran su icientes y Dios tenía la intención de
salvarlo, llegó a los golpes: "Por tanto" -
2 Crónicas 33:11 . El SEÑOR trajo sobre ellos a los capitanes del
ejército del rey de Asiria, que tomó a Manasés entre espinos, lo ató con
grillos y lo llevó a Babilonia.
Muy probablemente lo castigaron con espinas, porque los reyes de
Babilonia eran muy crueles; y puede ser que, cuando su espalda fue
lacerada por azotes espinosos, fue encarcelado con pesados grilletes
sobre él.
2 Crónicas 33: 12-13 . Y cuando él estaba en a licción, suplicó al
SEÑOR su Dios, y se humilló mucho delante del Dios de sus padres, y oró a
él; y él le suplicó, y oyó su súplica, y lo llevó de nuevo a Jerusalén a su casa.
Reino. Entonces Manasés supo que el SEÑOR era Dios.
Seguramente no puede haber ninguna persona en esta asamblea
que pueda decir que ha pecado más que Manasés. Parece haber llegado
tan lejos como podía llegar cualquier ser humano; y sin embargo, como
ve, cuando se humilló ante el Señor y elevó su corazón en súplica, Dios
perdonó su pecado y lo restauró a su posición anterior en Jerusalén.
2 Crónicas 33:14 . Después de esto, edi icó un muro fuera de la ciudad
de David, en el lado occidental de Gihón, en el valle, hasta la entrada por
la puerta de los peces, y rodeó a Ofel, y la levantó a una altura muy
grande, y puso capitanes de guerra en todas las ciudades forti icadas de
Judá.
Esto no tiene mucha importancia, pero ¿qué más hizo?
2 Crónicas 33:16 . Y se llevó a los dioses extraños,
Cuando la gracia entra en el corazón de cualquier hombre,
seguramente habrá un cambio en su acción. Manasés "se llevó a los
dioses extraños",
2 Crónicas 33:16 . Y el ídolo de la casa de Jehová, y todos los altares
que él había edi icado en el monte de la casa de Jehová y en Jerusalén, y
los arrojó fuera de la ciudad.
Los pecados que antes le agradaban, ahora son abominaciones ante
sus ojos, y los arroja sobre la muralla de la ciudad como cosas
inmundas. En el mismo valle del hijo de Hinom, donde había dedicado a
sus hijos a los ídolos, ahora consume a sus dioses ídolos como cosas
inmundas y ofensivas, para ser desechadas con todos los desechos de la
ciudad.
2 Crónicas 33:16 . Y reparó el altar del SEÑOR, y sacri icó sobre él
ofrendas de paz y ofrendas de agradecimiento, y mandó a Judá que
sirviera al SEÑOR Dios de Israel.
No le fue posible deshacer todo el mal que había causado, como
pronto descubrió.
2 Crónicas 33:17 . Sin embargo, el pueblo todavía ofrecía sacri icios
en los lugares altos, pero solo al Señor su Dios.
La obra de reforma es lenta; puedes llevar a los hombres a pecar tan
rápido como quieras, eso es un trabajo cuesta abajo; pero hacer que
trabajen contigo cuesta arriba hacia la derecha no es tan fácil.
2 Crónicas 33: 18-19 . Los demás hechos de Manasés, su oración a su
Dios y las palabras de los videntes que le hablaron en el nombre del
SEÑOR Dios de Israel, he aquí, están escritos en el libro de los reyes de
Israel. Su oración también, y cómo Dios le suplicó, y todos sus pecados, y
su transgresión, y los lugares donde edi icó lugares altos, y erigió
arboledas e imágenes esculpidas, antes de ser humillado; he aquí, están
escritos entre los dichos de los videntes.
Por tanto, debemos recordar que todas las obras que hemos
realizado, tanto buenas como malas, están escritas en el Libro del
Recuerdo de Dios.
Versos 1-20
2 Crónicas 33: 1 . Manasés tenía doce años cuando comenzó a reinar,
Por lo tanto, nació después del tiempo en que Ezequías fue
levantado del lecho de enfermedad. Esa prolongación de la vida no fue
todo misericordia: no estoy seguro de que debamos estar tan ansiosos
por tal extensión de la existencia terrenal, ya sea para nosotros o para
los demás. Si Ezequías hubiera podido prever cuáles serían las
abominaciones de la primera parte del reinado de Manasés, si llegara al
trono de Judá, me parece que el rey piadoso podría haberse contentado
con morir de inmediato en lugar de vivir más para convertirse en el
padre. de tal pecador, y uno que demostraría ser tal enemigo de la
verdadera fe. "Manasés tenía doce años cuando comenzó a reinar". Era
demasiado pronto para que un joven reinara sobre cualquier nación. Es
una gran tentación y un grave peligro cuando un individuo tiene
demasiado poder antes de alcanzar la edad adulta. Hubiera sido mucho
mejor para Manasés si su ascenso al trono se hubiera pospuesto por un
buen tiempo. Usted que es muy joven y se le ha con iado la riqueza y la
posición, ¡que Dios evite que se equivoque! Necesitará mucha gracia
para preservarlos en el camino correcto.
2 Crónicas 33: 1 . Y reinó cincuenta y cinco años en Jerusalén:
El de Manasés fue un reinado largo, variado y, al principio, un
reinado malvado de la peor clase. A veces, los hombres se salvan a pesar
de su pecado. El de Manasés fue uno de los reinados más largos
registrados: "Reinó cincuenta y cinco años en Jerusalén".
2 Crónicas 33: 2 . Pero hizo lo malo a la luz del SEÑOR, como las
abominaciones de las naciones que el SEÑOR había arrojado delante de
los hijos de Israel.
El Señor expulsó a los cananeos por los mismos pecados que
cometió Manasés. Si seguimos los pecados de otros, no debemos
preguntarnos si compartimos su condenación. Sin embargo, es algo
triste cuando el hijo de un padre como Ezequías hace lo malo ante los
ojos del Señor, “como las abominaciones de las naciones que Jehová
había arrojado delante de los hijos de Israel”.
2 Crónicas 33: 3 . Porque volvió a edi icar los lugares altos que su
padre Ezequías había derribado,
Estos lugares altos fueron construidos al principio para adorar a
Dios, el Dios verdadero; pero entonces la ley de Jehová era que debería
haber un solo altar, a saber, el de Jerusalén. Esto no era el papado, sino
el ritualismo; estaba agregando algo a la simple adoración de Dios, y
por lo tanto estaba mal. El que va un poco en el pecado pronto llegará
muy lejos. Siempre es una misericordia detenerse donde debería
detenerse y no comenzar a bajar. Ezequías derribó los lugares altos y su
hijo Manasés los reconstruyó.
2 Crónicas 33: 3 . Y erigió altares para los baales, e hizo arboledas, y
adoró a todo el ejército de los cielos y les sirvió.
No solo los adoró, sino que los sirvió; puso toda su fuerza en la
propagación de esta forma de idolatría. Los que construyen altares a
Dios, en contra de la ley del Señor, pronto tendrán dioses falsos.
Primero, los hombres crean imágenes para recordarles al Dios
verdadero; y luego van a la adoración de los ídolos o dioses falsos. ¡Oh,
que tengamos la gracia de hacer a semejanza del Señor, y de no
establecer nada contrario a la sencilla enseñanza de la Palabra de Dios!
2 Crónicas 33: 4-5 . También edi icó altares en la casa de Jehová, de la
cual Jehová había dicho: En Jerusalén será mi nombre para siempre. Y
edi icó altares para todo el ejército de los cielos en los dos atrios de la
casa de Jehová.
Había mucho espacio para ellos en otro lugar si Manasseh los
quería; pero; nada serviría para él sino que en la misma casa de Dios
debían construirse altares para el culto del sol y toda la multitud de
estrellas.
2 Crónicas 33: 6 . E hizo pasar a sus hijos por el fuego en el valle del
hijo de Hinom; también observó tiempos, y usó encantamientos, y usó
brujería, y trató con un espíritu familiar y con hechiceros:
Todo lo cual es imitado, hoy en día, por ciertas personas que
intentan romper el velo que nos separa del mundo espiritual. Manasés
hizo esto a gran escala.
2 Crónicas 33: 6-11 . Hizo mucho mal ante los ojos del SEÑOR, para
provocarle a ira. Y puso una imagen tallada, el ídolo que había hecho, en
la casa de Dios, de la cual Dios había dicho a David y a su hijo Salomón:
En esta casa y en Jerusalén, que yo he escogido delante de todas las tribus
de Israel, pondré mi nombre para siempre; ni quitaré más el pie de Israel
de la tierra que he designado para vuestros padres; para que se ocupen
de hacer todo lo que les he mandado, de acuerdo con toda la ley y los
estatutos y ordenanzas por mano de Moisés. Manasés, pues, hizo errar a
Judá y a los habitantes de Jerusalén, y hacer peores que las naciones que
el SEÑOR había destruido delante de los hijos de Israel. Y habló Jehová a
Manasés y a su pueblo, pero no quisieron escuchar. Por tanto, el SEÑOR
trajo sobre ellos a los capitanes del ejército del rey de Asiria, que tomó a
Manasés entre espinos, lo ató con grillos y lo llevó a Babilonia.
Si no aprende en ningún otro lugar, tendrá que ser enseñado entre
espinas y cadenas y en el exilio. Hay algunos hombres que nunca irán al
cielo excepto a través de un mar de a licción y prueba. ¡Oh, que la
sabiduría se rinda a la gracia todopoderosa de una vez!
2 Crónicas 33: 12-13 . Y cuando él estaba en a licción, suplicó al
SEÑOR su Dios, y se humilló mucho delante del Dios de sus padres, y oró a
él; y él le suplicó, y oyó su súplica, y lo llevó de nuevo a Jerusalén a su casa.
Reino. Entonces Manasés supo que el SEÑOR era Dios.
Había establecido a Baal y Astarot; pero ahora sabe quién es el Dios
verdadero y se postra ante Jehová.
2 Crónicas 33: 14-17 . Después de esto, edi icó un muro fuera de la
ciudad de David, en el lado occidental de Gihón, en el valle, hasta la
entrada por la puerta de los peces, y rodeó a Ofel, y la levantó a una
altura muy grande, y puso capitanes de guerra en todas las ciudades
forti icadas de Judá. Y quitó los dioses extraños y el ídolo de la casa de
Jehová, y todos los altares que había edi icado en el monte de la casa de
Jehová y en Jerusalén, y los arrojó fuera de la ciudad. Y reparó el altar de
Jehová, y sacri icó sobre él ofrendas de paz y ofrendas de agradecimiento,
y mandó a Judá que sirviera a Jehová Dios de Israel. Sin embargo, el
pueblo aún sacri icaba en los lugares altos,
Ellos hacen lo mismo hoy y no podemos alejarlos de ellos. Incluso
algunos que aman el evangelio se aferran a los antiguos ritos y
ceremonias romanas. ¡Ah, a los hombres les encanta multiplicar las
actuaciones externas en lugar de la adoración espiritual! El único altar
del Calvario no les basta; deben tener muchos altares: "Sin embargo, el
pueblo aún sacri icaba en los lugares altos".
2 Crónicas 33:17 . Sin embargo, al SEÑOR su Dios solamente.
Hasta ahora, estaba bien; pero hubiera sido mejor si hubieran
renunciado a todos esos altares.
2 Crónicas 33: 18-20 . Los demás hechos de Manasés, su oración a su
Dios y las palabras de los videntes que le hablaron en el nombre del
SEÑOR Dios de Israel, he aquí están escritos en el libro de los reyes de
Israel. También su oración, y cómo Dios le suplicó, y todos sus pecados, y
su transgresión, y los lugares donde edi icó lugares altos, y erigió
representaciones e imágenes esculpidas, antes de que fuera humillado; he
aquí, están escritos entre los dichos de los videntes. Y durmió Manasés con
sus padres, y lo sepultaron en su casa; y reinó en su lugar Amón su hijo.
El breve pasaje, que voy a leer del primer capítulo de Isaías, parece
tener una excelente ilustración en esta historia de Manasés.
Esta exposición consistió en lecturas de 2 Crónicas 33: 1-20 ; E
Isaías 1: 2-19 .

2 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS


Capitulo 34

Versos 14-33
2 Crónicas 34: 14-15 . Y cuando sacaron el dinero que se traía a la
casa del SEÑOR, el sacerdote Hilcías halló un libro de la ley del SEÑOR
dado por Moisés. Y Hilcías respondió y dijo a Safán escriba: He hallado el
libro de la ley en la casa de Jehová, e Hilcías entregó el libro a Safán.
Este fue un hallazgo muy notable. De todos los descubrimientos que
pudieron haber hecho, no pudieron haber descubierto nada que fuera
tan bueno para todo el pueblo como este "libro de la ley del Señor dado
por Moisés".
2 Crónicas 34: 16-19 . Y Safán llevó el libro al rey, y le volvió la
palabra al rey, diciendo: Todo lo que fue encomendado a tu siervo, lo
hacen. Y juntaron el dinero que se halló en la casa del SEÑOR, y lo
entregaron en mano de los capataces y en mano de los trabajadores.
Entonces el escriba Safán informó al rey, diciendo: El sacerdote Hilcías me
ha dado un libro. Y Safán lo leyó ante el rey. Y sucedió que cuando el rey
oyó las palabras de la ley, se rasgó la ropa.
Tal fue su horror al descubrir cómo habían pecado todos, y cuántos
juicios terribles serían in ligidos sobre ellos a causa de tanto tiempo de
pecado, que se rasgó la ropa.
2 Crónicas 34: 20-21 . Y el rey mandó a Hilcías, a Ahicam hijo de
Safán, a Abdón hijo de Micaía, a Safán escriba y a Asaías siervo del rey,
diciendo: Ve, consulta a Jehová por mí y por los que quedan. en Israel y en
Judá, en cuanto a las palabras del libro que se encuentra:
¡Oh, que todos los que leen el Libro de Dios ahora hicieran lo que
hizo el joven Josías! Si hubiera alguna di icultad en un libro, la forma
más rápida de llegar a entenderlo es preguntar al autor; y, seguramente,
nunca hay mayor sabiduría que haber leído cualquiera de los misterios
profundos o solemnes amenazas en este volumen y sentirnos
asombrados por ellos, preguntamos al Señor acerca de ellos. Creo que
hay muchos pasajes desconcertantes en la Biblia con el propósito de
que podamos ser impulsados a preguntar al Señor acerca de ellos. Si el
Libro fuera tan fácil de entender que, en la primera lectura, pudiéramos
comprender todo su signi icado, quizás podríamos mantenernos
alejados de Dios; pero deliberadamente nos ha dado muchas oraciones
oscuras, y ha hecho que el sentido sea algo oscuro para que podamos
esperar en su Espíritu iluminador y así obtener instrucción, porque el
Espíritu de Dios es más útil para nosotros incluso que la Palabra misma.
Por grande que sea la bendición del Libro, la bendición del Espíritu
viviente es aún mayor, y todo lo que nos impulsa a él es bueno. Lo que
había in luido en la mente de Josías fue el terror del Libro.
2 Crónicas 34: 21-28 . Porque grande es la ira del SEÑOR que se ha
derramado sobre nosotros, porque nuestros padres no guardaron la
palabra del SEÑOR para hacer conforme a todo lo que está escrito en este
libro. Y Hilcías, y los que el rey había designado, fueron a Hulda la
profetisa, esposa de Salum, hijo de Tikvat, hijo de Hasra, guardiana del
guardarropa; (ahora vivía en Jerusalén en el colegio :) y le hablaron al
respecto. Y ella les respondió: Jehová, Dios de Israel, ha dicho así: Decid al
varón que os envió a mí: Jehová ha dicho así: He aquí, yo traigo mal sobre
este lugar y sobre sus habitantes, todas las maldiciones que son. escrito en
el libro que han leído delante del rey de Judá: porque me han abandonado
y han quemado incienso a dioses ajenos, provocándome a ira con todas
las obras de sus manos; por tanto, mi ira se derramará sobre este lugar y
no se apagará. Y en cuanto al rey de Judá, que os envió a consultar a
Jehová, así le diréis: Jehová, Dios de Israel, ha dicho así acerca de las
palabras que has oído; porque tu corazón era tierno, y te humillaste
delante de Dios cuando oías sus palabras contra este lugar y contra sus
habitantes, y te humillaste delante de mí, y rasgaste tus vestidos y lloraste
delante de mí; Yo también te he oído, dice el SEÑOR. He aquí, te reuniré
con tus padres, y serás recogido en tu tumba en paz, y tus ojos no verán
todo el mal que traeré sobre este lugar y sobre los habitantes del mismo.
Así que volvieron a traer la palabra del rey.
Cuando Dios selecciona un instrumento para su propio servicio,
¡qué bien lo a ina para el uso que se le dará! Aquí hay una mujer, una
mujer casada, y ella es seleccionada para ser la profetisa del Señor para
el rey; pero nunca ningún hombre ha hablado con más valentía que ella.
Sus palabras iniciales muestran un santo valor que se eleva por encima
de todo temor de los hombres: “Así ha dicho Jehová el Dios de Israel:
Decid al que os envió a mí”, porque ante Dios los reyes son sólo
hombres; y aunque Hulda fue sólo un súbdito de Josías, mira con qué
dignidad real la había investido la ordenación de Dios. Josías no iba a
tener éxito en la reforma de Israel. Él era veraz y sincero, pero la gente
estaba impregnada de hipocresía, formalidad e idolatría, y no
acompañaron al rey en todas sus reformas de raíz y rama. Todavía se
aferraron en sus corazones a sus ídolos, y por lo tanto deben ser
destruidos y la nación debe ser llevada cautiva. Sin embargo, fue una
promesa muy singular la que Dios le dio a Josías: "Te reuniré con tus
padres, y serás recogido en tu tumba en paz". Sin embargo, fue herido
de muerte en la batalla, entonces, ¿cómo podría cumplirse esa
promesa? Sabes cómo podría ser. No importa cómo muramos, si la
espada, la plaga o el fuego consumen a los santos entre el resto de la
humanidad, sus mismas muertes y tumbas son benditas. No hubo
peleas sobre la tumba de Josiah; fue enterrado en paz. Faraón-Necao lo
había herido, pero él no destruyó la tierra; y a Josías se le permitió ser
enterrado en medio de los grandes lamentos de un pueblo que solo
comenzó a apreciarlo plenamente cuando se lo llevaron.
2 Crónicas 34: 29-30 . Entonces el rey envió y reunió a todos los
ancianos de Judá y Jerusalén. Y subió el rey a la casa de Jehová, y todos los
varones de Judá, y los habitantes de Jerusalén, y los sacerdotes, y los
levitas, y todo el pueblo, grandes y pequeños; y leyó en sus oídos todos los
palabras del libro del pacto que se halló en la casa del SEÑOR.
Esa fue una gran lectura de la Biblia, con un rey por lector, y todos
sus príncipes y todo su pueblo se reunieron para escuchar la Palabra de
Dios. ¿Qué podría haber dicho mejor si hubiera sido el más grande de
los oradores? Leer de este bendito Libro seguramente debe ser para la
edi icación de los oyentes.
2 Crónicas 34: 31-33 . Y el rey se puso en su lugar e hizo un pacto
delante del SEÑOR, de andar en pos del SEÑOR y de guardar sus
mandamientos, sus testimonios y sus estatutos, con todo su corazón y con
toda su alma, para cumplir el palabras del pacto que están escritas en
este libro. E hizo que todos los que estaban presentes en Jerusalén y
Benjamín se pusieran de pie. Y los habitantes de Jerusalén hicieron
conforme al pacto de Dios, el Dios de sus padres. Y Josías quitó todas las
abominaciones de todos los países que pertenecían a los hijos de Israel, e
hizo que todos los que estaban presentes en Israel sirvieran, sí, para servir
al SEÑOR su Dios.Y todos sus días se apartaron de seguir al SEÑOR , el
Dios de su padre.

2 CONTENIDO DE LAS CRÓNICAS

2 Crónicas Capítulo 35
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

2 Crónicas Capítulo 36

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO QUINCE
Esdras
CONTENIDO DE EZRA

Esdras Capítulo 1
Esdras Capítulo 2
Esdras Capítulo 3
Esdras Capítulo 4
Esdras Capítulo 5
Esdras Capítulo 6
Esdras Capítulo 7
Esdras Capítulo 8
Esdras Capítulo 9
Esdras Capítulo 10

Contenido

Esdras Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Esdras Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Esdras Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Esdras Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Esdras Capítulo 5
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Esdras Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Esdras Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Esdras Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Esdras Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Esdras Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO DIECISÉIS
Nehemías
CONTENIDO DE NEHEMÍAS

Nehemías Capítulo 1
Nehemías Capítulo 2
Nehemías Capítulo 3
Nehemías Capítulo 4
Nehemías Capítulo 5
Nehemías Capítulo 6
Nehemías Capítulo 7
Nehemías Capítulo 8
Nehemías Capítulo 9
Nehemías Capítulo 10
Nehemías Capítulo 11
Nehemías Capítulo 12
Nehemías Capítulo 13

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

CAPÍTULO 1

Versos 1-11
Nehemías 1: 1-2 . Palabras de Nehemías hijo de Hacalías. Y sucedió
que en el mes de Chisleu, en el año veinte, estando yo en el palacio de
Susa, vino Hanani, uno de mis hermanos, él y algunos hombres de Judá; y
les pregunté acerca de los judíos que habían escapado, que habían
quedado del cautiverio, y acerca de Jerusalén.
Nehemías estaba en un alto cargo en Susán, el palacio del rey
Artajerjes, pero su corazón estaba en Jerusalén. Por lo tanto, recordó la
fecha misma, “en el mes de Quisleu”, cuando algunos de sus hermanos
vinieron de Judá para visitarlo, porque estaba más interesado en su
llegada que en cualquier transacción de la corte en la que estuvo
empleado por un tiempo. Observe el tema de la conversación de este
buen hombre: "Les pregunté acerca de los judíos que habían escapado,
los que quedaron del cautiverio, y acerca de Jerusalén". Siempre que los
cristianos se reúnan, deben hacer del tema de su discurso mutuo una
indagación sobre el progreso del Reino de Dios en el lugar donde
residan respectivamente. Si vienes del campo, queremos que nos
cuentes sobre la obra de Dios en tu aldea, o en la ciudad a la que
perteneces; ¿Hay muchas conversiones ahí? También te contaremos
sobre el trabajo en Londres. Así, los hermanos cristianos deben tener
comunión unos con otros y preguntar acerca del reino de Cristo entre
los hombres y el progreso que está haciendo su evangelio.
Nehemías 1: 3 . Y me dijeron: El remanente que queda del cautiverio
allí en la provincia está en gran a licción y oprobio; también ha sido
derribado el muro de Jerusalén, y sus puertas quemadas a fuego.
Dieron una descripción correcta del estado real de las cosas en
Jerusalén; no lo colorearon, pero declararon los hechos actuales. A
veces es bueno contarles a nuestros hermanos cristianos acerca del
bajo estado de Sión; donde las cosas no prosperan como deberían, es
mejor decirlo, y no tratar de ocultar la verdad y dar un informe falso.
Nehemías 1: 4 . Y sucedió que cuando oí estas palabras, me senté y
lloré, y algunos días lamenté, ayuné y oré delante del Dios del cielo,
Este buen hombre quedó muy afectado por la triste noticia que
escuchó. No le fue indiferente la condición de sus compatriotas; no dijo:
“Nos estamos llevando muy bien aquí; Soy judío y estoy en el palacio de
Artajerjes, pero no puedo hacer nada para ayudar a mis hermanos. Tú,
que estás en Jerusalén, debes hacer lo mejor que puedas ". En el;
Nehemías no dijo tal cosa; se veía a sí mismo como parte integrante de
toda la raza judía, así como todo verdadero creyente debería considerar
a todos los cristianos como algo cercano a él. No somos veinte iglesias,
hermanos, ni doscientas; nuestro Señor Jesucristo es la cabeza, y somos
miembros de ese cuerpo que es su Iglesia. Debemos simpatizar con
todos los que están en Cristo; y, especialmente, si la causa de Dios no
prospera en ningún lugar, nosotros. debería hacer lo que hizo
Nehemías, lloró, se lamentó, ayunó y oró delante del Dios del cielo. Nos
cuenta lo que dijo en su oración; estas son, por así decirlo, las notas
taquigrá icas de su súplica.
Nehemías 1: 5-6 . Y dijo: Te ruego, Jehová Dios del cielo, Dios grande y
terrible, que guarda el pacto y la misericordia para con los que le aman y
guardan sus mandamientos: esté ahora atento tu oído, y abiertos tus ojos,
para que oigas. la oración de tu siervo, que ahora hago delante de ti, día y
noche, por los hijos de Israel tus siervos, y con iesa los pecados de los hijos
de Israel que hemos pecado contra ti; tanto yo como la casa de mi padre
hemos pecado. .
Esta es una oración bastante modelo. ¡Cuán serio y cuán veraz!
Nehemías reconoce el lado terrible del carácter de Dios, así como su
misericordia. Él evidentemente tenía puntos de vista correctos de Dios
Algunas personas tratan de explicar todos los pasajes de las Escrituras
que representan a Dios como un Dios terrible; Ya sea que lo sepan o no,
encontrarán que este curso de acción es una gran fuente de debilidad
para ellos al tratar con los impíos. Nehemías llama a Jehová "el Dios
grande y terrible"; pero agrega, "que guarda el pacto y la misericordia
para con los que lo aman". Nos dice que oró ante el Señor día y noche.
Por supuesto, tenía que ocuparse de sus deberes diarios, de modo que
no siempre pudiera estar de rodillas; pero su corazón estaba orando
incluso mientras se ocupaba de otros asuntos; y tan a menudo como
podía, se retiraba a su habitación, para poder clamar a Dios. Tenga en
cuenta que él hace una confesión de "los pecados de los hijos de Israel".
Es nuestro deber como cristianos, por así decirlo, tomar la gran
delantera de los pecados de la nación sobre nosotros mismos y hacerlos
confesar ante Dios; si los culpables no se arrepienten, debemos
arrepentirnos por ellos; si no con iesan sus pecados, debemos confesar
sus pecados como si estuviéramos en su lugar. Nehemías dice muy
patéticamente: "y con iesa los pecados de los hijos de Israel, que hemos
pecado contra ti", y luego, acercándose aún más a casa, agrega: "tanto
yo como la casa de mi padre hemos pecado".
Nehemías 1: 7-9 . Hemos obrado en gran manera contra ti, y no
hemos guardado los mandamientos, ni los estatutos, ni los juicios que tú
mandaste a tu siervo Moisés. Acuérdate, te ruego, de la palabra que
mandaste a tu siervo Moisés, diciendo: Si rebeldes, te esparciré entre las
naciones; pero si te vuelves a mí, guardas mis mandamientos y los
cumples; aunque de vosotros fuisteis arrojados hasta lo último del cielo,
los recogeré de allí y los llevaré al lugar que he escogido para poner allí
mi nombre.
Cita el pacto y aboga por la promesa de Jehová. Ahora, no hay forma
de conseguir que un hombre nos haga un favor tan poderoso como este,
para citar su propia promesa, "Dijiste que lo harías". Entonces, aquí,
Nehemías dice: "Recuerda, te ruego, la palabra que ordenaste a tu
siervo Moisés".
Nehemías 1: 10-11 . Estos son tus siervos y tu pueblo, los cuales
redimiste con tu gran poder y con tu mano fuerte. Te ruego, Señor, que
ahora tu oído esté atento a la oración de tu siervo y a la oración de tus
siervos, que desean temer tu nombre; y prosperar, te ruego, a tu siervo
hoy, y concedele misericordia a los ojos de este hombre.
Es decir, a la vista del rey Artajerjes con quien estaba a punto de
hablar.
Nehemías 1:11 . Porque yo era el copero del rey.
Considera esto como un gran privilegio, el poder hablar en nombre
de su pueblo con el gran rey, quien le daría la oportunidad de ir y
reconstruir los muros de Jerusalén.

CONTENIDO DE NEHEMÍAS

CAPITULO 2

Versos 1-8
Nehemías 2: 1 . Y sucedió en el mes de Nisán,
Tres o cuatro meses después comenzó a orar.
Nehemías 2: 1 . En el año veinte del rey Artajerjes, aquel vino estaba
delante de él; tomé el vino y se lo di al rey.
En algunas de las antiguas losas y tallas tenemos algunos cuadros
singulares de la delicada forma en que los reyes de Persia y Media
fueron servidos por sus coperos. Siempre derramaban un poco de vino
en la mano izquierda y bebían primero, por temor a que el rey fuera
envenenado. Así que los hombres más grandes de las diferentes
provincias del imperio fueron llamados por turnos para desempeñar
este papel ante el rey. Era una pieza de estado ceremonial.
Nehemías 2: 1 . Ahora no había estado antes triste en su presencia.
Y había una ley, una de esas estúpidas leyes medes, que ningún
hombre debía presentarse ante el rey con semblante triste. Se suponía
que el rey debía estar tan serenamente feliz que nadie podría venir allí
a menos que ellos también fueran felices. Nehemías había podido
observar esta regla, pero en esta ocasión no lo hizo porque no pudo.
Nehemías 2: 2-6 . Por tanto, el rey me dijo: ¿Por qué está triste tu
rostro, si no estás enfermo? esto no es más que dolor de corazón. Entonces
tuve mucho miedo, y dije al rey: Viva el rey para siempre; ¿por qué no ha
de entristecerse mi rostro, cuando la ciudad, el lugar de los sepulcros de
mis padres, está asolada, y sus puertas han sido consumidas por ¿fuego?
Entonces el rey me dijo: ¿Qué pides? Entonces oré al Dios del cielo. Y dije
al rey: Si al rey le place, y si tu siervo ha hallado gracia ante tus ojos, me
envíes a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mi padre, para que la
edi ique. Y el rey me dijo: (la reina también sentada junto a él)
Quien era, probablemente, la reina Ester, y por lo tanto estaba muy
de acuerdo en que tal obra se hiciera para su propia nación. "El rey me
dijo".
Nehemías 2: 6 . ¿Por cuánto tiempo será tu viaje? ¿Y cuándo volverás?
Al rey le agradó enviarme, y le ijé un tiempo.
Era un sirviente valioso. No querían separarse de él, y si se iba por
un tiempo para hacer este negocio, sin embargo, se aseguran de que
regrese. Conozco a algunos sirvientes que, si se fueran, sus amos no
estarían particularmente ansiosos de que regresaran. Cuando un
hombre goza tanto del favor de Dios, es bueno que su piedad actúe
sobre su vida ordinaria y que también se convierta en un favor de los
hombres. Esa es una religión pobre y miserable que no convierte a su
poseedor en un buen servidor. Sí, en cualquier etapa de la vida en la que
nos encontremos, deberíamos ser mucho más valiosos para los que nos
rodean debido a nuestro temor a Dios. Ojalá seamos siempre de tal
carácter que, si nos vamos, nos extrañen. . "Le puse un tiempo."
Esta exposición consistió en lecturas desde Nehemías 1: 1 hasta
Nehemías 2: 8 .

CONTENIDO DE NEHEMÍAS

Nehemías Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 4

Versos 1-23
Nehemías 4: 1 . Pero sucedió que cuando Sanbalat oyó que habíamos
edi icado el muro, se enojó, se indignó mucho y se burló de los judíos.
Era necesario reconstruir el muro de Jerusalén, que había estado en
ruinas. Continuaron con bastante rapidez, porque todos tenían ganas de
trabajar. Nunca hubo una buena obra todavía, pero hubo algunos que se
opusieron a ella, y nunca la habrá hasta que venga el Señor. Sanbalat
escuchó lo que estaban haciendo los judíos y se enojó mucho. "Estaba
enojado y se indignó mucho". Estaba ardiendo de ira porque la obra de
Dios continuaba.
Nehemías 4: 2 . Y habló delante de sus hermanos y del ejército de
Samaria, y dijo: ¿Qué hacen estos débiles judíos?
Los enemigos del pueblo de Dios generalmente se burlan. Es una
forma muy sencilla de mostrar oposición. ¿Se fortalecerán ellos
mismos? ¿Se sacri icarán? ¿Terminarán en un día? ¿Resucitarán las
piedras de los montones de basura que se queman? Sin duda, se pensó
que estas preguntas eran muy ingeniosas y muy sarcásticas. Los
enemigos de Cristo son generalmente buenas manos en este tipo de
cosas. Bueno, si les divierte, no sé que nos haga mucho daño ; porque,
después de todo, es su forma de rendir homenaje al poder de Dios.
Nehemías 4: 3 . Estaba junto a él Tobías el amonita, y dijo: Incluso lo
que ellos edi ican, si sube una zorra, derribará su muro de piedra.
A un hombre como Sanbalat nunca le faltan amigos. Si hay un
hombre malo en cualquier lugar, seguramente habrá otro cerca. El
diablo no hace fuego con un solo palo. Cuando ha encendido el primero,
generalmente puede encontrar un fagot para ponerlo cerca. Tobías el
amonita, que estaba embreado con el mismo cepillo que Sanbalat el
horonita, estaba junto a él.
Nehemías 4: 4-5 . Oye, Dios nuestro; porque somos despreciados; y
volveremos el oprobio de ellos sobre su propia cabeza, y los dará por
presa en la tierra de cautiverio; y no cubras su iniquidad, y no sea
borrado su pecado de delante de ti; porque te provocaron a ira delante de
los constructores.
Esta fue una justa indignación; pero Nehemías no es un modelo
perfecto para nosotros. No solo fue severo, sino que mezcló con su
severidad una medida de amargura en su oración que no debemos
imitar. A veces, cuando hemos visto a hombres conspirando contra
Dios, buscando arruinar las almas de los demás y tratando de
detenernos en nuestro esfuerzo por edi icar la iglesia de Dios, hemos
sentido un lenguaje como este temblando en nuestros labios. Sin
embargo, sería mejor para nosotros doblar la rodilla, en humilde
imitación de nuestro Señor en la cruz, y clamar: "Padre, perdónalos,
porque no saben lo que hacen".
Nehemías 4: 6 . Así que construimos el muro.
Casi esperabas leer: "Así que dejamos de construir el muro y
respondimos a Sanbalat y Tobías". Ni un poco. Mantuvieron su trabajo y
dejaron que estos dos hombres se burlaran como quisieran.
Nehemías 4: 6 . Y todo el muro estaba unido por la mitad del mismo,
porque el pueblo tenía ánimo para trabajar.
Construyeron el muro tan alto como querían que fuera en última
instancia; pero lo llevaron todo alrededor y lo unieron bien. Si no
podemos hacer todo lo que nos gustaría, hagamos lo que podamos; y
esforcémonos, en la medida de lo posible, por rematar la parte que
hacemos, esperando tiempos mejores para llevar los muros más alto.
Nehemías 4: 7 . Pero sucedió que cuando Sanbalat, Tobías, los árabes,
los amonitas y los asdoditas oyeron que los muros de Jerusalén estaban
construidos y que las brechas comenzaban a cerrarse, se enojaron mucho.
Estaban "enojados" antes; ahora estaban "muy enojados". Si una
obra no tiene oposición de Satanás, podemos tener medio miedo de que
no sirva para nada. Si no puedes hacer rugir al diablo, no le has hecho
mucho daño; pero cuanto más ruge, más motivo hay para que los
ángeles canten alabanzas a Dios delante del trono.
Nehemías 4: 8 . Y conspiraron todos juntos para venir a pelear contra
Jerusalén y obstaculizarla.
Es maravilloso lo unánimes que pueden ser los hombres malos.
Siempre me ha parecido algo muy sorprendente que nunca hayas oído
hablar de una división entre los demonios en el in ierno. No hay sectas
entre los demonios; parecen trabajar juntos con una terrible
unanimidad de propósito en su malvado designio. En esta única cosa
parecen superar a la familia de Dios. ¡Oh, que fuéramos tan cordiales y
unidos en el servicio de Dios como lo están los hombres inicuos al
servicio de Satanás!
Nehemías 4: 9-10 . Sin embargo, oramos a nuestro Dios, y los
guardamos día y noche por causa de ellos. Y Judá dijo:
Judá, ya sabes, era la tribu de los leones. Cristo es "el León de la
tribu de Judá". Pero Judá, en lugar de tener un corazón de león, hizo un
ruido más parecido al de un ratón que a un león, porque Judá dijo:
Nehemías 4:10 . La fuerza de los cargadores está decaída y hay
mucha basura; para que no podamos construir el muro.
¡Pobre Judá! Debería haber sido más audaz y valiente; pero no lo
fue. Es lo mismo hoy; algunos que parecen pilares, saben muy lojo en la
hora de la prueba, y con su cobardía desaniman a los demás.
Nehemías 4:11 . Y nuestros adversarios dijeron: No sabrán, ni verán,
hasta que entremos en medio de ellos, los matemos y hagamos cesar la
obra.
Mientras algunos desanimaban a la gente dentro de la ciudad, sus
enemigos, sin los muros, estaban conspirando para tomarlos por
sorpresa y matarlos.
Nehemías 4:12 . Y sucedió que cuando vinieron los judíos que
habitaban junto a ellos, nos dijeron diez veces: De todos los lugares de
donde volveréis a nosotros, estarán sobre vosotros.
Estos judíos deberían haber estado ayudando a construir el muro;
pero no acudieron en ayuda del pueblo del Señor. Aun así, fueron lo
su icientemente amistosos como para contarle a Nehemías el complot
que estaban tramando sus enemigos. Dios sabe cómo, cuando sus
enemigos están hundiendo una mina, para socavarlos. Si el secreto es
necesario para el éxito del mal, alguien habla y cuenta la historia, para
que se descubra la trama.
Nehemías 4:13 . Por tanto, puse en los lugares inferiores detrás del
muro, y en los lugares más altos, incluso puse al pueblo en pos de sus
familias con sus espadas, sus lanzas y sus arcos.
Cuando Nehemías supo el peligro al que estaba expuesta la gente,
tomó medidas para protegerse contra él. Me gusta el sentido común de
Nehemías. Mantuvo unidas a las familias. "Puse al pueblo en pos de sus
familias, con sus espadas, sus lanzas y sus arcos". Queridos amigos, no
tengo mayor gozo que el que tuve el martes pasado, cuando recibí a
cinco hijos de una familia, todos llevados a Cristo. ¡Que el Señor haga de
nuestras familias los guardias de la iglesia!
Nehemías 4:14 . Y miré, me levanté y dije a los nobles, a los
gobernantes y al resto del pueblo: No les temáis.
El miedo puede despertarnos, pero nunca se debe permitir que nos
debilite. Debemos ponernos la armadura y tomar la espada y la lanza y
el arco cuando haya motivo de temor; nunca deberíamos soñar con huir.
Nehemías 4: 14-15 . Acuérdate del Señor, que es grande y terrible, y
pelea por tus hermanos, tus hijos, tus hijas, tus mujeres y tus casas. Y
sucedió que cuando nuestros enemigos se enteraron de que lo sabíamos y
que Dios había anulado su consejo, volvimos todos a la pared, cada uno a
su obra.
Después de todo, no hubo peleas. Tan pronto como el enemigo supo
que su complot fue descubierto, no realizaron ningún asalto. Un
comentarista dice: - “Algunos hombres, si hubieran sido liberados del
peligro, habrían regresado todos a la taberna; pero estos hombres
volvieron cada uno a su trabajo ". Regresaron a su edi icio y
continuaron todavía al servicio de la ciudad.
Nehemías 4:16 . Y sucedió que desde ese tiempo en adelante, la mitad
de mis siervos trabajaba en la obra, y la otra mitad de ellos sostenían las
lanzas, los escudos, los arcos y las mercerías; y los gobernantes estaban
detrás de toda la casa de Judá. Los que edi icaban en el muro, y los que
llevaban cargas, con los que cargaban, cada uno con una de sus manos
trabajaba en la obra, y con la otra mano sostenía un arma.
Los que edi icaban en el muro, y los que llevaban cargas, con los que
cargaban, cada uno con una de sus manos trabajaba en la obra, y con la
otra mano sostenía un arma. La espada y la paleta protegieron la ciudad
y edi icaron la muralla.
Nehemías 4:18 . Para los constructores, cada uno tenía su espada
ceñida a su costado, y así edi icada. Y el que tocaba la trompeta estaba
conmigo.
Se nos dice directamente para qué era la trompeta.
Nehemías 4: 19-20 . Y dije a los nobles, a los gobernantes y al resto
del pueblo: La obra es grande y grande, y estamos separados en el muro,
uno lejos del otro. Por tanto , en aquellos lugares en que oís el sonido de la
trompeta, acudid allá a nosotros: nuestro Dios peleará por nosotros.
Esa es una gran oración. En el momento en que escuches la
trompeta, debes dejar tu lugar en la pared y llegar al punto donde el
enemigo nos está atacando. Pero Nehemías no dice: "Tú lucharás por
nosotros", lo expresa mucho mejor, "Nuestro Dios luchará por
nosotros". Así que todavía lo hará.
Nehemías 4:21 . Trabajamos, pues, en la obra; y la mitad de ellos
sostenían las lanzas desde que se levantaba la mañana hasta que
aparecían las estrellas.
Hicieron largos días. Los cristianos no solo quieren ocho horas al día
para Cristo. A veces podemos hacerle un trabajo de dieciocho horas al
día; y deseamos poder hacer veinticuatro.
Nehemías 4: 22-23 . Asimismo, al mismo tiempo dije al pueblo: Que
cada uno con su siervo se aloje en Jerusalén, para que de noche nos sirvan
de guardia y trabajen durante el día. Así que ni yo, ni mis hermanos, ni
mis siervos, ni los hombres de la guardia que me seguían, ninguno de
nosotros se quitó la ropa.
Nehemías fue un buen líder. No dijo, "Ve", dijo, "Ven"; y soportó la
peor parte del servicio. Al igual que Alejandro, que fue con los
macedonios a lugares di íciles e hizo el trabajo duro, también lo hizo
Nehemías. Él y los que estaban con él no se quitaron la ropa, ni siquiera
para dormir.
Nehemías 4:23 . Salvándose que cada uno los deje para lavar.
LO QUE ERA NECESARIO PARA LA LIMPIEZA ESTÁ AL LADO DE
LA PIEDAD. EL SEÑOR NOS ENVÍA MÁS NEHEMÍAS, Y MUCHAS
PERSONAS PARA TRABAJAR CON ELLOS, QUE PUEDEN PASAR LAS
DUREZAS COMO BUENOS SOLDADOS DE JESUCRISTO, Y QUE
TAMBIÉN SERÁN BUENOS CONSTRUCTORES DE LA IGLESIA DE
DIOS.
CONTENIDO DE NEHEMÍAS

Nehemías Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Nehemías Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Nehemías Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Nehemías Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Nehemías Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Nehemías Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Nehemías Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Nehemías Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Nehemías Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Capítulo diecisiete
Esther
CONTENIDO DE ESTHER

Ester Capítulo 1
Ester Capítulo 2
Ester Capítulo 3
Ester Capítulo 4
Ester Capítulo 5
Ester Capítulo 6
Ester Capítulo 7
Ester Capítulo 8
Ester Capítulo 9
Ester Capítulo 10

Contenido

Ester Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ester Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ester Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ester Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Ester Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ester Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ester Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ester Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ester Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ester Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO DIECIOCHO
Trabajo
CONTENIDO DEL TRABAJO

Trabajo Capítulo 1
Trabajo Capítulo 2
Trabajo Capítulo 3
Trabajo Capítulo 4
Trabajo Capítulo 5
Trabajo Capítulo 6
Trabajo Capítulo 7
Trabajo Capítulo 8
Job Capítulo 9
Trabajo Capítulo 10
Job capítulo 11
Job capítulo 12
Job capítulo 13
Job capítulo 14
Job capítulo 15
Job capítulo 16
Job capítulo 17
Job capítulo 18
Job capítulo 19
Job capítulo 20
Job capítulo 21
Job capítulo 22
Job capítulo 23
Job Capítulo 24
Job capítulo 25
Job capítulo 26
Job capítulo 27
Job capítulo 28
Job capítulo 29
Job capítulo 30
Job capítulo 31
Job capítulo 32
Job capítulo 33
Job capítulo 34
Job capítulo 35
Job capítulo 36
Job capítulo 37
Job capítulo 38
Job capítulo 39
Job capítulo 40
Job capítulo 41
Job capítulo 42

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

CAPÍTULO 1

Versos 1-5
Trabajo 1: 1 . Había un hombre en la tierra de Uz, que se llamaba Job;
y ese hombre era perfecto y recto, y temía a Dios y evitaba el mal.
Ese era el carácter de Job antes del juicio que lo hizo famoso; quizás,
de no haber sido por ese juicio, nunca hubiéramos oído hablar de él;
ahora, como escribió el apóstol Santiago: "Habéis oído hablar de la
paciencia de Job". Dios, por grande; a licciones, le dio a su siervo esa
utilidad por la que posiblemente había rezado, sin saber cómo le
llegaría. Una vida de prosperidad prolongada puede no glori icar tan
verdaderamente a Dios como una vida frenada por la adversidad; y
Dios, que tenía la intención de honrar a su siervo, hizo lo que hacen los
reyes cuando con ieren el honor de la caballería, golpean con la espalda
o con la parte plana de la espada, por lo que Dios golpeó al patriarca Job
para que pudiera elevarlo por encima de sus semejantes. hombres. El
Señor tenía la intención de convertirlo en el paciente de Job, pero con
ese in debía convertirlo en el sufridor. De este libro aprendo qué es la
perfección del evangelio. Se nos dice que Job era perfecto y recto, pero
estoy seguro de que no estaba libre de tendencias al mal, no era
absolutamente perfecto. Como dice el viejo maestro Trapp, "el pueblo
de Dios puede ser perfecto, pero no es perfectamente perfecto"; y
ciertamente así sucedió con Job. En el fondo de su carácter había
imperfecciones que desarrollaron sus pruebas, y que la gracia de Dios
sin duda eliminó después; pero según la manera de hablar que se usa
en las Sagradas Escrituras, Job era un hombre "perfecto"; era sincero,
de buen corazón, consagrado; y también estaba "recto". No se inclinó ni
de esta manera ni de esa manera, no tenía ningún giro en él, no tenía
ines egoístas que servir. Él era "uno que temía a Dios". Todos podían
ver eso; y, en consecuencia, odió el mal con todo su corazón.
Trabajo 1: 2 . Y le nacieron siete hijos y tres hijas.
Fue un gran privilegio tener una familia así, pero le trajo a Job
grandes responsabilidades y muchas ansiedades.
Trabajo 1: 3 . También tenía siete mil ovejas, tres mil camellos,
quinientas yuntas de bueyes, quinientas asnas y una gran casa; de modo
que este hombre era el más grande de todos los hombres del oriente.
Un hombre puede ser un buen hombre y un hombre rico, pero no
suele ser así. Me temo que lo que dice el Sr. Bunyan es demasiado
cierto: “El oro y el evangelio rara vez están de acuerdo; La religión
siempre se pone del lado de la pobreza ”. Sin embargo, no debería ser
así, porque Dios puede dar a un hombre la gracia su iciente para usar
toda su sustancia para la gloria de su Señor. Desearía que fuera más a
menudo el caso de que pudiéramos ver a un Job santo así como a un
Lázaro piadoso, una compañía de hombres que proporcionarían su
consagración a Dios al no permitir nunca que su riqueza se convirtiera
en su amo, sino siendo el amo de toda su sustancia. y reconociendo
constantemente que todo es del Señor. Después de todo, esta es la
herencia más noble que tiene un hombre con la excepción de su Dios.
Job, en la adversidad, pudo poseer su alma con paciencia porque, en su
prosperidad, no había dejado que sus riquezas lo poseyeran, sino que
las había poseído. .
Trabajo 1: 4 . Y sus hijos iban y comían en sus casas, cada uno en su
día; y mandó llamar a sus tres hermanas para que comieran y bebieran
con ellas.
Esto demostró que no era un alboroto de borrachos, o no habrían
querido a sus hermanas; la in luencia dulce, gentil y delicada de sus
hermanas tendería a mantener su festín como debería ser. Además,
eran los sonidos de un hombre de Dios, por lo que sabrían cómo
mantener su banquete dentro de los límites debidos. Sin embargo,
todos somos mortales y falibles, y los tiempos de iesta son tiempos
peligrosos. Los puritanos solían llamar ayuno, ayuno que engorda el
alma; pero festejar, podrían llamar festejo que debilita el alma. Salomón
dijo en verdad: "Mejor es ir a la casa del duelo que ir a la casa del
banquete". Siempre existe el riesgo de festejar y, por lo tanto, Job tenía
un poco de miedo acerca de cómo podrían haberse comportado sus
sonidos.
Trabajo 1: 5 . Y sucedió que, cuando se cumplieron los días de su
banquete, Job envió y los santi icó, y se levantó temprano por la mañana y
ofreció holocaustos según el número de todos ellos; porque Job dijo: Puede
ser que mis hijos pecaron y maldijeron a Dios en su corazón. Así lo hacía
Job continuamente.
Podrían haber hablado sin avisar con sus labios, incluso podrían
haber tomado el nombre de Dios en vano, allí, la noche había habido
algo en su conducta que no era del todo correcto; así que su padre quiso
quitar el pecado de ello; lejos. Observe el recurso de Job a los
holocaustos. Vivió antes de que se diera la ley judía, pero sintió el
instinto de la necesidad de un sacri icio que todo corazón creyente
siente cuando se acerca al Dios santo. Te lo ruego, nunca abandones la
idea de venir a Dios por medio de un sacri icio. , porque no hay otra
forma de acceso. Podemos pensar como queramos, pero no hay nada
más que aquiete la conciencia y nos acerque a Dios, sino el sacri icio
divinamente designado. Y Job sabía esto; no creía que sus sonidos
pudieran limpiarse únicamente con sus oraciones, sino que debía
ofrecer holocaustos según el número de todos ellos, para que todos
pudieran participar de las bendiciones que esos sacri icios tipi icaban.
Versos 1-22
Trabajo 1: 1 . Había un hombre en la tierra de Uz,
Job era un hombre en verdad; un hombre verdadero, un hombre del
tipo más elevado, porque era un hombre de Dios.
Trabajo 1: 1 . Cuyo nombre era Job; y ese hombre era perfecto y recto,
Job era completamente veraz y sincero, y en este sentido él "era
perfecto y recto" -
Trabajo 1: 1 . Y uno que temía a Dios y evitaba el mal.
Tenía ambos lados de un carácter piadoso, amor por Dios y odio por
el pecado.
Trabajo 1: 2 . Y le nacieron siete hijos y tres hijas.
Job fue muy favorecido por tener tal familia de hijos e hijas.
Trabajo 1: 3 . También tenía siete mil ovejas, tres mil camellos,
quinientas yuntas de bueyes, quinientas asnas y una gran casa; de modo
que este hombre era el más grande de todos los hombres del oriente.
Job no era un pobre, pero era un hombre de Dios, uno de esos
"camellos" que logran pasar por "el ojo de una aguja".
Trabajo 1: 4 . Y sus hijos iban y comían en sus casas cada uno en su
día; y envió y llamó a sus tres hermanas-
Que eran muy modestos y reservados, y no habrían ido a la iesta si
no los hubieran llamado, pero sus hermanos eran amables y atentos,
como lo serán todos los buenos hermanos.
Trabajo 1: 4-5 . Para comer y beber con ellos. Y sucedió que, cuando
pasaron los días de su banquete, Job envió y los santi icó,
Job no fue a la iesta, tal vez se sentía demasiado viejo, su carácter
era demasiado serio para tal reunión, y tenía mayores alegrías, que
estaban más cerca de su corazón que cualquier iesta terrenal.
Trabajo 1: 5 . Y se levantaron muy de mañana y ofrecieron
holocaustos conforme al número de todos ellos; porque Job dijo: Puede ser
que mis sonidos hayan pecado, y hayan maldecido a Dios en su corazón.
Así lo hizo Job continuamente.
Pensó: “Quizás, en su regocijo, pueden haberse entrometido
pensamientos impíos; pueden haber sido descuidados y laxos en su
conducta. Puede que no hayan caído en el pecado de mi cruz; pero, en
su banquete, pueden haber pecado contra Dios, por lo tanto, ofreceré
sacri icios por ellos ". “Así lo hacía Job continuamente”. No solo de vez
en cuando, sino todos los días, ofrecía sacri icios sobre su altar a Dios, y
por eso procuró mantener su casa justo delante de Jehová.
Trabajo 1: 6 . Hubo un día en que los sonidos de Dios vinieron a
presentarse ante el SEÑOR, y Satanás también vino entre ellos.
Al cielo ¡Oh no! La presencia de Dios está muy extendida y no había
necesidad de admitir nuevamente al espíritu maligno en el cielo para
que pudiera estar presente ante Dios.
Trabajo 1: 7 . Y el SEÑOR dijo a Satanás: ¿De dónde vienes?
Dios es el Maestro de Satanás, por eso le pregunta dónde ha estado.
Me pregunto si, si el Señor les hiciera esa pregunta a todos aquí, "¿De
dónde vienes?" cada uno de nosotros podría dar una respuesta
satisfactoria.
Trabajo 1: 7 . Entonces Satanás respondió al SEÑOR y dijo: De ir y
venir por la tierra, y de andar por ella.
Inquieto, inquieto, siempre activo, como un león rugiente "buscando
a quien devorar". ¡Ah! poco sabemos cuán cerca está Satanás de
nosotros ahora; e incluso en nuestras horas de oración, cuando estamos
más cerca de Dios, él puede venir y atacarnos.
Trabajo 1: 8 . Y el SEÑOR dijo a Satanás: ¿Has considerado a mi siervo
Job?
“Él es un ejemplo para ti, bien puede reprenderte, él es tan
obediente, y tú eres tan rebelde: '¿Has considerado a mi siervo Job'” -
Job 1: 8-9 . ¿Que no hay otro como él en la tierra, un hombre perfecto
y recto, que teme a Dios y se aparta del mal? Entonces Satanás respondió
al SEÑOR y dijo:
Podemos estar seguros de que, si hubiera habido algo malo en Job,
Satanás lo habría descubierto y lo habría traído contra él. Por excelente
que sea un hombre, aunque no hay nadie como él en la tierra, puedes
encontrarle defectos si así lo deseas. Satanás criticó a Job porque había
prosperado, y sus amigos después lo criticaron porque no prosperó;
por lo que puede convertir cualquier cosa en una mancha sobre el
carácter de los hombres si tiene la intención de hacerlo. “Satanás
respondió al Señor y dijo:” -
Trabajo 1: 9-10 . ¿Teme Job a Dios por nada? ¿No le has cercado a él, a
su casa y a todo lo que tiene por todas partes?
El perro negro del in ierno había estado merodeando para ver por
dónde podía entrar, así que sabía que había un seto justo alrededor de
Job, su casa y todo lo que tenía. Note cómo el diablo insinúa que Job
temía a Dios por lo que podía sacar de él. "Su amor es amor de
armario", dice Satanás; "La providencia le paga bien por su reverencia a
Dios".
Job 1:10 . Has bendecido la obra de sus manos,
Incluso el diablo no se atrevió a negar que Job era un trabajador, ni a
decir que había obtenido su propiedad por opresión o saqueo. En el; le
dijo a Dios: "Has bendecido la obra de sus manos",
Trabajo 1: 10-11 . Y su sustancia aumenta en la tierra. Pero extiende
ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y te maldecirá en tu cara.
¡Oh, qué daño puede imaginar Satanás contra los justos! La
misericordia es que, aunque es poderoso, no es todopoderoso; es muy
malicioso, pero hay Uno que es mucho más sabio y fuerte que él, que
siempre puede burlarlo y vencerlo.
Trabajo 1: 12-15 . Y Jehová dijo a Satanás: He aquí, todo lo que tiene
está en tu poder; solamente sobre él no extiendas tu mano. Entonces
Satanás salió de la presencia del SEÑOR. Y hubo un día en que sus hijos y
sus hijas estaban comiendo y bebiendo vino en la casa de su hermano
mayor; y vino un mensajero a Job, y dijo: Los bueyes estaban arando, y los
asnos paciendo junto a ellos. Y los sabeos cayeron sobre ellos, y se los
llevó; sí, han matado a los siervos a ilo de espada; y sólo escapé yo solo
para contártelo.
Job no había agraviado a estos sabeos, eran saqueadores al acecho
del botín; y cuando Satanás los movió, vinieron y robaron los bueyes y
los asnos del patriarca, y mataron a sus siervos.
Job 1:16 . Mientras aún hablaba,
Como para no darle tiempo a Job para reunir su fe y animar su
corazón,
Job 1:16 . Vino también otro, y dijo: Fuego de Dios ha caído del cielo, y
quemó las ovejas y los criados, y los consumió; y sólo escapé yo solo para
contártelo.
Esta calamidad debe haber angustiado a Job aún más porque "el
fuego de Dios" había quemado las ovejas que estaba acostumbrado a
ofrecer en sacri icio a Jehová, y el golpe parecía provenir directamente
de Dios mismo, ya que fue un rayo el que había también destruyó ovejas
y pastores. El pobre Job no tuvo tiempo de recuperarse de esa
conmoción antes de que el siguiente golpe cayera sobre él;
Job 1:17 . Mientras aún estaba hablando, vino otro y dijo: Los caldeos
formaron tres bandas, y se lanzaron sobre los camellos y se los llevaron,
sí, y mataron a los criados a ilo de espada; y sólo escapé yo solo para
contártelo.
No tuvo tiempo de pensar antes de que le llegara el golpe más fuerte
de todos:
Job 1: 18-19 . Mientras él aún estaba hablando, vino otro y dijo: Tus
hijos y tus hijas estaban comiendo y bebiendo vino en la casa de su
hermano mayor; y he aquí, vino un gran viento del desierto y golpeó los
cuatro ángulos de la casa, y cayó sobre los jóvenes, y están muertos; y sólo
escapé yo solo para contártelo.
Satanás había dispuesto traer los problemas del patriarca tan
rápidamente uno tras otro como para abrumar por completo al buen
hombre; al menos, eso esperaba el diablo; pero no fue así.
Job 1:20 . Entonces Job se levantó,
Con toda su carga sobre él, se levantó,
Job 1:20 . Y rasgó su manto y se afeitó la cabeza,
No se tiró del pelo como lo hubiera hecho un pagano, un maníaco o
una persona que deliraba a causa de los problemas; pero
deliberadamente "se rasgó el manto y se afeitó la cabeza",
Job 1:20 . Y postrándose en tierra, adoró,
Gran anciano, ¡con qué valentía interpreta al hombre aquí! Él "se
postró en tierra y adoró",
Job 1:21 . Y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo
volveré allá.
Es decir, al vientre de la Madre Tierra.
Job 1:21 . El SEÑOR dio y el SEÑOR quitó; bendito sea el nombre del
SEÑOR.
Creo que estas son las palabras más grandiosas de todo el registro
del habla humana. Considerando las circunstancias del hombre en ese
momento, que hablara así fue, creo, un milagro de gracia.
Job 1:22 . En todo esto Job no pecó ni acusó a Dios neciamente.

Versos 6-22
Trabajo 1: 6 . Hubo un día en que los sonidos de Dios vinieron a
presentarse ante el SEÑOR, y Satanás también vino entre ellos.
Los ángeles y toda clase de espíritus inteligentes tenían, por así
decirlo, una asamblea general especial, solemne, un gran día de campo
o dique. Quizás, en estrellas muy remotas, en varias partes del universo,
se celebró ese día una gran iesta de honor a Jehová, pero como el
pecado ha venido al mundo, ya que incluso entre los doce apóstoles
había un Judas, así en cada asamblea, aunque es una asamblea de los
sonidos de Dios, seguramente habrá un diablo: "Satanás también vino
entre ellos". Si no está en ningún otro lugar, seguramente estará donde
se reúnen los sonidos de Dios. Sin embargo, ¡qué insolencia es de su
parte que se atreva a entrar incluso en las asambleas de los santos! ¡Y
qué dureza de corazón debe tener, porque entra como un diablo y sale
como un diablo! Los sonidos de Dios ofrecen sus oraciones espirituales
inspiradas por el Espíritu Santo, pero el diablo ofrece peticiones
diabólicas sugeridas por su propia malicia.
Trabajo 1: 7 . Y el SEÑOR dijo a Satanás: ¿De dónde vienes?
Está obligado a dar cuenta de sí mismo, no puede ir a un metro de
su puerta sin permiso divino.
Trabajo 1: 7 . Entonces Satanás respondió al SEÑOR y dijo: de ir y
venir por la tierra, y de caminar de un lado a otro por ella.
Satanás siempre está ocupado, nunca callado; no puede quedarse
quieto.
Trabajo 1: 8 . Y el SEÑOR dijo a Satanás: ¿Has considerado a mi siervo
Job?
Verá, Job es un hombre a quien Dios llama su siervo incluso al
hablar con el diablo: "¿Has considerado a mi siervo Job?"
Trabajo 1: 8 . ¿Que no hay otro como él en la tierra, un hombre
perfecto y recto, que teme a Dios y se aparta del mal?
Dios mismo le da a Job ese carácter elevado. No es tal, está solo
entre la humanidad: "No hay nadie como él en la tierra". “¿Le has
contado? ¿Has tomado su medida, oh acusador de los hermanos?
Trabajo 1: 9 . Entonces Satanás respondió al SEÑOR y dijo: ¿Teme Job
a Dios de balde?
Incluso el diablo no pudo presentar una acusación contra la
conducta de Job; así que insinuó que sus motivos no eran puros.
Job 1:10 . ¿No le has cercado a él, a su casa y a todo lo que tiene por
todas partes?
"Él encuentra que vale la pena, responde a su propósito de ser
devoto".
Trabajo 1: 10-11 . Has bendecido la obra de sus manos, y sus bienes
han aumentado en la tierra. Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo
que tiene, y te maldecirá en tu cara.
Mira, el diablo mide la vaca de Job en su propio celemín; pero,
felizmente, era la medida de un mentiroso, así que midió mal. Todavía
hay algunos que dicen: “Sí, es bueno ser bueno cuando eres rico; Es
muy fácil comportarse bien cuando todo va bien contigo. ¿Sería así el
hombre, que ahora es tan devoto siervo de Dios, si estuviera en la
pobreza, si fuera cruelmente calumniado o si fuera probado con
desprecio? ¿Lo llevaría la gracia de Dios sobre esos puentes ásperos? Su
religión es algo excelente, sin duda; pero si fueran probados y probados,
deberíamos ver qué haría ". Ahora, el Señor se deleita en probar las
gracias de su pueblo, porque da gran gloria a su nombre cuando se
hacen experimentos con ellos, para probarlos y probarlos, y dejar que
incluso su mayor adversario sepa cuán verdaderos son, y qué una obra
divina es la que Dios ha realizado sobre ellos.
Job 1:12 . Y Jehová dijo a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu
poder; solamente sobre él no extiendas tu mano.
Satanás podría llegar tan lejos, pero no más, hay un "único" en el
permiso que se le ha otorgado: "Solo sobre sí mismo, no extiendas tu
mano".
Job 1: 12-13 . Entonces Satanás salió de la presencia del SEÑOR. Y
hubo un día en que sus hijos y sus hijas estaban comiendo y bebiendo vino
en la casa de su hermano mayor:
Ese fue un mal día para los problemas por venir. Satanás eligió ese
día porque era un día alegre y, por lo tanto, haría que las pruebas de Job
fueran más sorprendentes. Además, si Job hubiera podido elegir,
hubiera preferido que su problema viniera cuando sus sonidos y sus
hijas estaban orando, no cuando estaban festejando.
Trabajo 1: 14-15 . Y vino un mensajero a Job, y dijo: Los bueyes
estaban arando, y los asnos paciendo junto a ellos. Y los sabeos se
abalanzaron sobre ellos y se los llevaron; sí, han matado a los siervos a
ilo de espada; y sólo escapé yo solo para contártelo.
La mala noticia le llega de repente, justo cuando está pensando en
algo muy diferente. Solo queda un siervo para contar la historia, se
salvó de que Job supiera que la noticia era cierta. Si ese otro sirviente
hubiera sido asesinado, las noticias solo podrían haber llegado a Job
como un rumor, eso podría ser cierto o no, pero ahora, uno de sus
propios sirvientes le cuenta la triste historia, así que no hay ningún
error al respecto. ¡Ah! el diablo sabe cómo y dónde golpear cuando
golpea; sin embargo, este fue solo el primer golpe para el pobre Job, y le
siguieron otros más duros.
Job 1:16 . Mientras estaba él hablando, vino también otro y dijo:
Fuego de Dios cayó del cielo, y quemó las ovejas y los siervos, y los
consumió; y sólo escapé yo solo para contártelo.
Ahora bien, si ese rayo hubiera caído sobre los sabeos mientras
robaban y saqueaban, uno no se habría preguntado; pero caer sobre los
rebaños de un varón de Dios que había vestido al desnudo con los
vellones de sus ovejas, y había presentado a Dios en sacri icio muchas
de las grasas del rebaño, eso sí parecía extraño. Esta prueba, también,
viene directamente sobre la espalda del otro, y éste parecería ser más
severo que el anterior porque parecía provenir claramente de Dios. “El
fuego de Dios” - el rayo, “ha caído de el cielo, y quemó las ovejas ".
Job 1:17 . Mientras estaba él hablando, vino también otro y dijo: Los
caldeos formaron tres bandas, y se lanzaron sobre los camellos, y se los
llevaron, sí, y mataron a los criados con el ilo de la palabra; y sólo escapé
yo solo para contártelo.
Sin duda, tres golpes tan duros serán su icientes para poner a
prueba al patriarca, pero un cuarto mensajero llegó con la noticia más
terrible de todas.
Job 1: 18-19 . Mientras él aún hablaba, vino otro y dijo: Tus hijos y tus
hijas estaban comiendo y bebiendo vino en la casa de su hermano mayor;
y he aquí, vino un gran viento del desierto y golpeó los cuatro ángulos del
casa, y cayó sobre los jóvenes, y están muertos; y sólo escapé yo solo para
contártelo.
¿Algún otro hombre tuvo que soportar tal complicación de
problemas, tales agonías acumuladas unas sobre otras sin tregua? Job
debe haberse sentido casi aturdido y as ixiado por estos dolores
consecutivos.
Trabajo 1: 20-22 . Entonces Job se levantó, rasgó su manto, se afeitó
la cabeza y se postró en tierra y adoró, y dijo: Desnudo salí del vientre de
mi madre, y desnudo volveré allá: el SEÑOR dio y el SEÑOR ha quitado;
bendito sea el nombre del SEÑOR. En todo esto Job no pecó ni acusó a
Dios neciamente.
¡Oh, los triunfos de la gracia todopoderosa! ¡Que Dios nos conceda
tanta paciencia, si nos envía tales pruebas, y a él será la gloria por
siempre!

CONTENIDO DEL TRABAJO

Trabajo Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Trabajo Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Trabajo Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Trabajo Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Trabajo Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 7

Versos 1-21
Job estaba muy preocupado por los crueles discursos de sus amigos,
y les respondió con la amargura de su alma. Lo que estamos a punto de
leer primero es parte de su lenguaje en esas circunstancias.
Trabajo 7: 1 . ¿No hay un tiempo señalado para el hombre en la
tierra? ¿No son también sus días como los días de un asalariado?
¿No hay un tiempo determinado para que cada uno de nosotros
viva? ¿No terminan todos los problemas y el dolor de este estado
mortal? “Ay de mí”, dice Job, “¿nunca llegará a su in este triste estado de
cosas? ¿Debe ser siempre así conmigo?
Job 7: 2 . Como el siervo desea ardientemente la sombra,
Cuando termine el día y pueda ir a su casa,
Job 7: 2-3 . Y como el asalariado espera la recompensa de su trabajo,
así se me hizo poseer meses de vanidad, y se me asignaron noches
fatigosas.
Si ese es el caso de alguno de ustedes, queridos amigos, deberían
sentirse reconfortados con el pensamiento de que un hombre mejor
que ustedes pasó por lo que ustedes están soportando, y lo pasó para
glori icar a Dios por ello. Recuerde lo que escribió el apóstol Santiago:
“He aquí, contamos felices a los que permanecen. Habéis oído de la
paciencia de Job y habéis visto el in del Señor; que el Señor es muy
compasivo y misericordioso ”. Pero si nuestro caso no es tan malo como
el de Job, si gozamos de buena salud y estamos rodeados de la
misericordia de Dios, estemos muy agradecidos. Cada mañana que te
despiertes después de una noche de descanso reparador, alaba a Dios
por ello, porque podría haber sido de otra manera, porque podrías
haber tenido noches agotadoras de dolor y sufrimiento
Job 7: 4-5 . Cuando me acuesto, digo: ¿Cuándo me levantaré y se irá la
noche? y estoy lleno de sacudidas de un lado a otro hasta el amanecer. Mi
carne está vestida de gusanos y terrones de polvo; mi piel está quebrada y
repugnante.
Tal fue la terrible enfermedad bajo la cual trabajó este hombre de
Dios, porque el peor de los dolores puede ocurrirle al mejor de los
hombres. A veces, Dios es quien más ara sus mejores campos; y ¿por
qué no debería hacerlo? ¿No tratan los hombres de hacer más con lo
que más rendirá? Y así Dios puede castigar más a los que mejor paguen
los golpes de su mano. No es una señal de disgusto cuando Dios nos
golpea con una enfermedad; puede ser una evidencia de que somos
pámpanos de la vid que dan fruto, o de lo contrario no se habría
tomado la molestia de podarnos.
Trabajo 7: 6 . Mis días son más rápidos que la lanzadera de un tejedor,
y los paso sin esperanza.
Su ánimo está tan abatido que no le quedaba ninguna esperanza; - al
menos, no había ninguno aparente en ese momento. ¡Oh, pobres hijos
probados de Dios, les suplico una vez más que vean que solo están
caminando por donde otros han ido antes que ustedes! Marque sus
huellas y vuelva a animarse.
Job 7: 7-8 . Recuerda que mi vida es viento: mis ojos nunca verán bien.
El ojo del que me ha visto, no me verá más; tus ojos están sobre mí, y yo
no.
Como si Dios solo lo mirara, y la misma mirada lo marchitara; o
como si sólo hubiera tiempo para que Dios lo mirara, y luego
desapareció como si no hubiera sido más que un sueño, una cosa sin
sustancia. Es bueno, hermanos míos, saber a veces qué vanidades
somos; y si nos quejamos de que las cosas que nos rodean son vanidad,
¿qué somos nosotros sino las sombras de una sombra?
Job 7: 9-12 . Como la nube se consume y se desvanece, así el que
desciende al Seol, no volverá a subir. No volverá más a su casa, ni su lugar
lo conocerá más. Por tanto, no refrenaré mi boca; Hablaré con la angustia
de mi espíritu; Me quejaré en la amargura de mi alma. ¿Soy yo un mar o
una ballena, para que me vigiles?
¿Soy una cosa tan grande, una cosa tan peligrosa, que debería ser
observado así, y constantemente obstaculizado, atado y mantenido
dentro de límites? ¡Oh no! Job, no eres ni un mar ni una ballena, sino
algo peor que cualquiera de ellos. Así somos todos, más falsos que el
mar traicionero, más di íciles de domesticar que la más salvaje de las
criaturas de Dios. Dios nos vigila, y bien puede hacerlo. Pero escuche la
queja de Job:
Job 7: 13-15 . Cuando digo: Mi lecho me consolará, mi lecho aliviará
mi queja; Entonces me asustas con sueños, y me aterrorizas con visiones,
de modo que mi alma elige el estrangulamiento y la muerte antes que mi
vida.
¿Estuviste alguna vez en este terrible lugar, querido amigo? Algunos
de nosotros hemos estado allí y hemos usado el mismo lenguaje de Job;
y, sin embargo, a pesar de todo eso, hemos vuelto a salir de las mayores
profundidades del abatimiento a las más altas alturas del gozo. Por
tanto, consuélense, pobres prisioneros. A través de los barrotes y las
rejas del calabozo de tu alma, cantaríamos junto a ti esta canción: el
Señor, que nos ha sacado, también puede sacarte a ti, porque "el Señor
desata a los presos". El Dios de Job sigue vivo, fuerte como siempre para
la liberación de los que con ían en él.
Job 7: 16-17 . Lo detesto; No viviría siempre: déjame solo; porque mis
días son vanidad. ¿Qué es el hombre para que lo engranes? y que pusieras
tu corazón en él?
Job parece decir: “Soy demasiado pequeño para que Dios se dé
cuenta de mí; ¿Por qué se burla tanto de mí como para castigarme con
tanta dureza?
Job 7: 18-19 . ¿Y su deberías visitarlo todas las mañanas y probarlo en
todo momento? ¿Hasta cuándo no me apartarás, ni me dejarás solo hasta
que me trague la saliva?
Golpe seguido de golpe en rápida sucesión. El dolor vino
inmediatamente después del dolor hasta que Job parece no haber
descansado de su angustia. Este es el lúgubre gemido de un hombre en
la cama de un enfermo, agotado por un dolor prolongado. No lo juzgues
con dureza. Puede que tenga que usar esas palabras usted mismo, algún
día; y si alguna vez lo hace, entonces no se juzgue a sí mismo con
dureza, sino diga: "Sólo ahora estoy donde estuvo aquel eminente
siervo de Dios, el patriarca Job, y el Señor que lo libró también me
librará a mí".
Job 7:20 . He pecado; ¿Qué te haré, oh preservador de los hombres?
No esperábamos que él llamara a Dios por ese nombre; sin embargo,
el dolor tiene una memoria rápida para recordar cualquier cosa que le
pueda alegrar. "Tú, Conservador de los hombres", dice Job, "he pecado:
¿qué haré?"
Job 7:20 . ¿Por qué me has puesto por señal contra ti?
“Tira tu arco y dirige todas tus lechas contra mi pobre corazón. ¿No
tienes culatas que necesites convertirme en tu blanco y poner a prueba
tu santo tiro con arco sobre mí?
Job 7:20 . ¿De modo que soy una carga para mí?
¡Oh, qué palabras tan pesadas, "una carga para mí!"
Job 7:21 . ¿Y por qué no perdonas mi transgresión y quitas mi
iniquidad? porque ahora dormiré en el polvo, y me buscarás por la
mañana, pero no estaré.
Hablando a la manera del hombre, parece pensar que, si Dios no lo
perdona pronto, el perdón llegará demasiado tarde; porque si Dios
viene en misericordia pronto, estará muerto y se habrá ido, y Dios
puede buscarlo, pero no será encontrado. Así es como los hombres
hablan cuando se vuelven un poco fuera de sí a través del mismo
extremo del dolor. Quizás también nosotros hablemos de la misma
manera algún día, así que no condenemos al pobre Job. Ahora vamos a
leer unos versos en el 3 er capítulo del Evangelio según San Juan, para
que podamos ser consolados. Si alguno de ustedes está sufriendo un
sentimiento de pecado, lo llevaría de inmediato a la única cura del
pecado.
Esta exposición consistió en lecturas de Job 7 y Juan 3: 14-17 .

CONTENIDO DEL TRABAJO

Trabajo Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Trabajo Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 11

Versos 1-20
Las palabras que estamos a punto de leer fueron dichas por uno de
los tres amigos de Job, - ¿o qué pasa si los llamo sus tres torturadores?
Estos hombres no hablaron sabiamente y su argumento no fue del todo
sólido; pero, a pesar de todo eso, en el caso que tenemos ante nosotros,
Zofar el naamatita dijo lo que era veraz. Aunque cometió un gran error
al ponerlo en contra de Job, lo que dijo fue en general correcto, y
podemos aprender de ello al leerlo. Recuerden, queridos amigos, que
cada vez que lean las palabras de estos tres hombres, deben tomarlas
con muchos granos de sal. No deben aceptarse como si fueran la
Palabra de Dios, porque no lo son. Esos tres hombres se equivocaron en
muchos puntos, sin embargo, mucho de lo que dijeron fue importante y
valioso, y todavía es digno de nuestra cuidadosa consideración.
Job 11: 1-3 . Entonces respondió Zofar naamatita, y dijo: ¿No se debe
responder a la multitud de palabras? ¿Y debe ser justi icado un hombre
que habla mucho? ¿Deben tus mentiras hacer callar a los hombres? y
cuando te burles, ¿nadie te avergonzará?
Este fue un discurso muy amargo y cruel, y Zofar no estaba usando
el lenguaje de la amistad, ni siquiera de la cortesía común. Primero,
acusó a Job de ser un gran conversador, "un hombre lleno de charla".
Sin duda Job habló bien y con elocuencia; pero replicarle que era un
hombre abundante en palabras era algo muy cruel, especialmente
cuando se encontraba en tal condición de angustia y sufrimiento. Sin
embargo, queridos amigos, es malo ser hombres de lengua y no de
manos; es terrible ser hombres - o, en realidad, mujeres - que están
“llenos de charla” y, por lo tanto, no tienen lugar para nada más. Hay
algunas personas que parecen pensar que, simplemente por su
volubilidad, pueden llevar todo delante de ellos. En tal caso, podemos
decir con Zofar: “¿No debería responderse la multitud de palabras? ¿Y
debería ser justi icado un hombre que habla mucho? " Pero fue más allá
de estas preguntas y acusó a Job de mentir totalmente porque había
alegado su propia inocencia: "¿Tus mentiras deben hacer callar a los
hombres?" Zofar también insinuó que Job echaba humo y espumaba,
por así decirlo, y hablaba tonterías, lo que ciertamente no hizo, porque
hablaba con solemnidad y seriedad, si es que alguna vez lo hizo un
hombre.
Trabajo 11: 4 . Porque has dicho: Mi doctrina es pura, y limpio soy en
tus ojos.
Job no dijo eso; al menos, no lo dijo con tantas palabras. Se esforzó
por demostrar su propia inocencia de las caricaturas falsas que se le
presentaron; pero nunca dijo que estaba limpio a los ojos de Dios.
Job 11: 5-6 . Pero, oh, si Dios hablara y abriera sus labios contra ti; ¡Y
que te mostraría los secretos de la sabiduría, que son el doble de lo que es!
¡Oh, que Dios les permitiera, queridos amigos, ver su pecado y
hacerles darse cuenta de que hay un doble signi icado en su ley, un
signi icado espiritual profundo, subyacente, así como el que es aparente
en la super icie, ¡para que un hombre sea culpable de transgresión
incluso cuando crea que no es así! Oh, que Dios desvelara los secretos
de su sabiduría para hacerte ver que él es más sabio que todas sus
obras, que su sabiduría oculta es el doble de la que has podido percibir
en la naturaleza o en la providencia, e in initamente mayor. de lo que
jamás ha hecho aparecer ante los ojos de los hombres.
Trabajo 11: 6 . Sabe, pues, que Dios te exige menos de lo que merece
tu iniquidad.
Eso fue algo di ícil de decir para Zofar a Job; pero, aun así, era cierto,
y es cierto en el caso de todos nosotros: “No nos ha tratado según
nuestros pecados; ni nos recompensó conforme a nuestras iniquidades
”. Incluso cuando un hombre se sienta entre las cenizas, despojado de
todos sus bienes y privado de todos sus hijos, y cuando tiene que
rascarse con un tiesto a causa de sus muchas llagas, incluso entonces se
le puede decir verdaderamente: "Dios te exige menos de lo que merece
tu iniquidad".
Trabajo 11: 7 . ¿Puedes encontrar a Dios buscando? ¿Puedes
encontrar al Todopoderoso a la perfección?
¡Qué maravillosas preguntas son estas! Cómo deberían convencer a
los que hablan con soltura de Dios como si pudieran medirlo con una
regla y entendieran exactamente lo que él debe hacer y debe ser.
Constantemente nos encontramos con declaraciones de que tal y tal
cosa, que se revela en las Escrituras, no puede ser verdad, porque es
inconsistente con la idea moderna de la benevolencia de Dios. Nuestra
única respuesta al cavillet es, "¿Puedes buscando encontrar a Dios?
¿Puedes encontrar al Todopoderoso a la perfección? "
Job 11: 8-9 . Es tan alto como el cielo; que puedes hacer más profundo
que el in ierno; ¿Qué puedes saber? Su medida es más larga que la tierra y
más ancha que el mar.
Dios es incomprensible para cualquier mente inita; y él también es
omnipotente.
Job 11:10 . Si corta y calla, o se junta, ¿quién se lo puede impedir?
Si cree conveniente destruir a los hombres, o por un tiempo
hacerlos prisioneros; O si le agrada reunirlos y multiplicarlos como las
huestes del cielo, ¿quién se lo podrá impedir?
Job 11:11 . Porque conoce a los vanidosos, también ve la maldad; ¿No
lo considerará entonces?
La maldad escondida bajo el velo de la noche, Dios ve tan
claramente como en el resplandor del mediodía. La maldad que nunca
sale del corazón, sino que permanece allí y no conduce a una acción
abierta, Dios la ve: "¿No la considerará entonces?" Por supuesto que lo
hará.
Job 11:12 . Para el hombre vanidoso
Eso es precisamente lo que el hombre es por naturaleza; lo mejor de
los hombres es la vanidad, el vacío:
"Para el hombre vanidoso" -
Job 11:12 . Sería sabio, -
Finge sabiduría; desea ser considerado sabio; le gusta llevar el título
de un sabio: "El vano sería sabio",
Job 11:12 . Aunque el hombre nazca como un potrillo de asno salvaje.
Tan indómitos, tan ignorantes, tan obstinados como el potro de un
asno salvaje, somos por naturaleza. Zofar parece pensar que ha
reprendido su icientemente a Job por ingir ser sabio y por quejarse de
que Dios lo estaba tratando injustamente; así que ahora comienza a
amonestarlo para que se arrepienta:
Job 11: 13-18 . Si preparas tu corazón y extiendes tus manos hacia él;
Si hay maldad en tu mano, apartala, y no habite maldad en tus
tabernáculos. Porque entonces levantarás tu rostro sin mancha; sí,
estarás irme y no temerás; porque te olvidarás de tu miseria, y la
recordarás como aguas que pasan; y tu edad será más clara que el
mediodía; Resplandecerás, serás como la mañana. Y estarás seguro,
porque hay esperanza; sí, cavarás alrededor de ti, y descansarás seguro.
Es una gran misericordia cuando Dios capacita a los hombres para
que sigan sus llamamientos diarios y tomen su descanso nocturno con
seguridad; y es una misericordia aún mayor cuando se sienten seguros,
ya sea que vivan o mueran, porque tienen una buena esperanza en el
más allá. Es una bendición indescriptible cuando el pecado es lavado, y
un hombre puede alzar su rostro a Dios sin mancha y caminar a la luz
del semblante de Jehová todo el día.
Job 11: 19-20 . También te acostarás, y nadie te atemorizará; sí,
muchos te harán juicio. Pero los ojos de los impíos se desmayarán,
Fíjense cuidadosamente en esta profecía muy solemne, - los ojos
que han mirado el pecado con placer, - los ojos que han brillado con
deseo lascivo, - los ojos que se han atrevido a mirar hacia Dios con
desa ío o burla, - “los ojos de los impíos fallará ”-
Job 11:20 . Y ellos no escaparán, -
¿A qué lugar podrían escapar de Dios, cuando él está en todas
partes? Durante los días en que el imperio romano se extendía por todo
el mundo, la gente decía que toda la tierra era una gran prisión para los
enemigos de César; y el universo mismo es una inmensa prisión para
los condenados por Dios. ¿Adónde irán para evitar el arresto? ¿Adónde
volarán para ir más allá del alcance de Dios? No pueden escapar a
ningún lado. No hay agujero ni rincón, ni siquiera en las entrañas de las
montañas, ni en el corazón de piedra de las rocas, donde un pecador
pueda esconderse de la mano de Dios: "No escaparán", -
Job 11:20 . Y su esperanza
Lo último que muere, "su esperanza" -
Job 11:20 . Será como la entrega del fantasma.
Como la muerte misma, su esperanza será. Entonces, si "su
esperanza será como la entrega del espíritu", ¿qué esperanza hay para
ellos? No tengamos nuestra porción con ellos, de lo contrario estaremos
tan desesperados como ellos.

CONTENIDO DEL TRABAJO

Job capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Job capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 19

Versos 1-29
Job 19: 1-2 . Entonces Job respondió y dijo: ¿Hasta cuándo a ligiréis
mi alma y me quebraréis con palabras?
Lo golpearon con sus duras palabras, como si estuvieran rompiendo
piedras al borde del camino. Debemos tener mucho cuidado con lo que
les decimos a quienes están sufriendo a licción y prueba, porque una
palabra, aunque parezca una cosa muy pequeña, a menudo cortará
mucho más profundamente y herirá mucho más terriblemente que una
navaja. Entonces Job dice: "¿Hasta cuándo verás mi alma y me romperás
en pedazos con palabras?"
Job 19: 3 . Estas diez veces me habéis reprochado: no os avergonzáis
de hacéis extraños a mí.
Quiere decir que le habían reprochado varias veces y da a entender
que deberían haber estado avergonzados de actuar de forma tan
extraña, tan fría, tan indiferente con él.
Job 19: 4 . Y sea en verdad que me he equivocado, mi error permanece
conmigo mismo.
“No te he hecho daño. El error, si hay error, está dentro de mi propio
pecho, porque no puedes encontrar nada en mi vida que pueda
acusarme ". Feliz es el hombre que puede decir tanto como eso.
Job 19: 5-6 . Si en verdad os enorgullecéis de mí, y alegáis contra mí
mi oprobio, sabed ahora que Dios me ha derribado y me ha cercado con
su red.
Job parece decir: “No me traigo este problema; es Dios quien me lo
ha impuesto. Tengan cuidado de que, al reprocharme a mí por mi
angustia, ustedes también reprochen a Dios. “Supongo que no todos
podemos ver el signi icado interno de estas palabras, pero si estamos
en un problema muy doloroso, y aquellos que deberían consolarnos
están trayendo crueles acusaciones contra nosotros, leeremos el
lenguaje de Job. con no poca simpatía y satisfacción.
Job 19: 7 . He aquí, clamo desde el mal, pero no soy escuchado; clamo
a voz en cuello, pero no hay juicio.
¡Pobre trabajo! Cuando nuestra oración no es escuchada, o
pensamos que no, entonces las nubes sobre nosotros son realmente
oscuras. Ustedes que están pasando por una temporada de oración sin
respuesta, ¡no se imaginen que son los primeros en atravesar ese triste
camino! Puedes ver las huellas de otros en esa desolada orilla arenosa.
Job sabía lo que signi icaba esa experiencia, al igual que David, y
también nuestro bendito Señor. Lea el 2 º verso de la 22 ª Salmo, y oír
decir a Jesús: “Dios mío, clamo de día de tiempo, pero no oigas; y en la
temporada de la noche, y no estoy callado. "
Job 19: 8 . Cercó mi camino para que no pudiera pasar, y puso
tinieblas en mis senderos.
Dios había hecho esto, y se lo había hecho a Job, a quien llamó "un
hombre perfecto y recto". Entonces, ¿cómo podemos esperar usted y yo
escapar de la prueba y la di icultad cuando un hombre como el
patriarca de Uz encontró su camino bloqueado y la oscuridad a su
alrededor?
Job 19: 9-10 . Me ha despojado de mi gloria y me ha quitado la corona
de la cabeza. Me destruyó por todos lados, y yo me fui; y mi esperanza
como un árbol me quitó.
Es decir, arrancada de raíz y llevada río abajo, para que la gente que
una vez la conoció la olvidara y se regocijara en su acogedora sombra.
Job 19:11 . También ha encendido su ira contra mí, y me tiene por uno
de sus enemigos.
¿Dios alguna vez actúa así con sus propios hijos? Si; hay momentos
en que, sin ningún enojo en su corazón, pero con designios de amor
hacia ellos, trata a sus hijos, exteriormente, como si fuera un enemigo
para ellos. Vea al jardinero subiendo a ese hermoso árbol. Saca un
cuchillo a ilado, palpa su ilo para asegurarse de que está a ilado, y
luego comienza a podarlo aquí, cortarlo allí y hacerlo sangrar en otro
lugar, como si fuera a cortarlo todo en pedazos. . Sin embargo, todo eso
no se debe a que esté enojado contra el árbol, sino, al contrario, porque
lo valora mucho y desea que dé más fruto de lo que jamás ha hecho. No
pienses que el cuchillo más a ilado de Dios signi ica la muerte para sus
seres queridos; signi ica más vida y una vida más rica y plena.
Job 19:12 . Sus tropas se juntan, se levantan contra mí y acampan
alrededor de mi tabernáculo.
Tropas de disturbios, tropas de caldeos y sabeos, tropas en las que
Job contaba a los vientos tempestuosos como terribles aliados del
Altísimo, todos estos se habían enfrentado a Job, y parecía ser como un
país derrotado y devorado por poderosos invasores.
Job 19:13 . Ha alejado de mí a mis hermanos, y mis conocidos están
verdaderamente alejados de mí.
Mira a esos supuestos "amigos" suyos y, recordando las amargas
cosas que habían dicho, les dice que son raros de su parte.
Job 19: 14-15 . Mis parientes han fracasado y los amigos de mi familia
me han olvidado. Los moradores de mi casa y mis doncellas me tienen por
extraño; forastero soy a sus ojos.
¡Qué largo camino se le puede permitir a un hijo de Dios meterse en
problemas! ¡Ah, hermanos! no sabemos cómo los que son más queridos
por el corazón de Dios, pueden sufrir aún más por esa misma razón:
"por quien el Señor ama, disciplina".
Job 19: 16-17 . Llamé a mi criado y no me respondió; Le supliqué con
mi boca. Mi aliento es extraño para mi esposa, aunque supliqué por el
bien de los niños de mi propio cuerpo.
Le mencionó a su esposa a los que la muerte se había llevado, y le
pidió que le hablara con amabilidad; pero incluso ella tenía palabras
duras que echarle entre dientes.
Job 19: 18-20 . Sí, los niños pequeños me despreciaron; Me levanté y
hablaron contra mí. Todos mis amigos íntimos me aborrecieron, y los que
amaba se volvieron contra mí. Mi hueso se pega a mi piel y a mi carne, y
escapé con la piel de mis dientes.
No hay piel en los dientes, o casi nada, y por lo tanto Job quiere decir
que no quedó casi nada de él, como la piel de sus dientes.
Job 19:21 . Ten piedad de mí, ten piedad de mí, amigos míos; porque
la mano de Dios me ha tocado.
¡Qué lástima que tenga que suplicar simpatía! Este hombre fuerte,
este hombre más paciente, este hombre perfecto y recto ante Dios tiene
que pedir simpatía. ¿Te sorprende que haya sido así? ÉL, que era mucho
más grande que Job, volvió corriendo tres veces a sus discípulos
dormidos como si necesitara ayuda de ellos, pero no la encontró,
porque tenía que decirles: “¿Qué, no podéis velar conmigo una hora? ?
“Que esta sea una lección para nosotros para tratar de poseer entrañas
de compasión hacia aquellos que están en dolor y angustia.
Job 19:22 . ¿Por qué me persigues como a Dios y no te sacias de mi
carne?
“Si Dios me golpea, ¿por qué ustedes, que me rodean, hacen lo
mismo? ¿No es su iciente que Dios parezca volverse contra mí? ¿Por
qué deberían ser también ustedes mis enemigos?
Job 19: 23-24 . ¡Oh, que mis palabras estuvieran ahora escritas! ¡Oh,
que estuvieran impresos en un libro! ¡Que fueron esculpidos con pluma de
hierro y plomo en la roca para siempre!
Se han encontrado inscripciones grabadas en las rocas que pueden
haber sido hechas en la época de Job, y era común, en la antigüedad,
escribir en tablas de plomo o bronce; de modo que Job deseaba que se
registrara lo que estaba diciendo para referencia futura, porque estaba
persuadido de que apenas se trataba de él y de que lo juzgaban
injustamente.
Job 19:25 . Porque yo sé que mi Redentor vive, y que estará en el día
postrero sobre la tierra.
“Porque yo sé,” ¡Qué espléndido estallido de con ianza es este, desde
lo más profundo de su dolor, como una estrella maravillosa que de
repente brilla sobre la frente de la noche más negra, o como la
repentina salida del sol de la mañana!
Job 19: 26-28 . Y aunque los gusanos de mi piel destruyan este cuerpo,
en mi carne veré a Dios: a quien veré por mí mismo, y mis ojos verán, y no
otro; aunque mis riendas se consuman dentro de mí. Pero debéis decir:
¿Por qué le perseguimos, si la raíz del asunto está en mí?
Job parece decir, hablando de sí mismo, aunque en tercera persona:
“Es un hombre devoto, ¿no puedes ver eso? Tiene fe en Dios, amigos
míos, ¿no pueden percibir eso? Entonces, ¿por qué le persigues así?
Job 19:29 . Temed a la espada, porque la ira trae los castigos de la
espada, para que sepáis que hay juicio.
Ahora Job lleva la guerra al campo del enemigo; y él dice: “Me acusas
de todo tipo de pecados y, sin embargo, no puedes negar que la raíz del
asunto está en mí. ¿No sería mucho más prudente que ustedes mismos
temieran que Dios los cortara por acusarme falsamente y calumniarme
en el tiempo de mi dolor? “Allí podemos dejar con con ianza a Job
porque el hombre que verdaderamente puede decir lo que ha dicho
acerca de su Redentor, saldrá bien al inal.

CONTENIDO DEL TRABAJO

Job capítulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 23

Versos 1-17
Job sufre un gran dolor ísico debido a los furúnculos que lo cubren
de la cabeza a los pies; todavía está dolorido por todos los duelos y
pérdidas que ha sufrido; y está algo irritado por los duros discursos de
sus amigos. Leemos, en el segundo capítulo de este libro, que “habían
concertado una cita para venir a llorar con él y consolarlo”. Los
“consoladores de Job”, incluso hasta el día de hoy, son considerados
como aquellos cuya habitación es preferida a su compañía. Como
resultado de todas las pruebas por las que Job fue llamado a pasar, hay,
en este capítulo, algo de amargura. No debemos maravillarnos de ello;
la maravilla es que no hay más. Debe, al estimar las acciones o palabras
de un hombre, juzgar sus circunstancias en ese momento. No tome las
palabras de Job por sí solas; pero considere en qué condición se
encontraba; Piense en lo que habría hecho si hubiera estado en su lugar,
y no lo censurará, como habría hecho de otro modo.
Job 23: 1-2 . Entonces Job respondió y dijo: Incluso hoy es amarga mi
queja; mi golpe es más fuerte que mi gemido.
No pudo expresar todo su dolor. Sintió que no se quejaba
demasiado. Su golpe fue más fuerte que sus gemidos. Sus palabras
tenían amargura; pero pensó que estaban justi icados por su a licción.
Job 23: 3 . ¡Oh, si supiera dónde podría encontrarlo!
Job anhelaba encontrar a su Dios; quería venir a él. Había sido
calumniado por hombres; así que se vuelve de la corte de la injusticia
de abajo a la Corte divina del Banco del Rey arriba, donde está seguro
de un veredicto justo: "¡Oh, si supiera dónde podría encontrarlo!"
Job 23: 3 . ¡Para que yo pudiera ir incluso a su asiento!
A su propiciatorio, e incluso a su tribunal. Job estaba dispuesto a
aparecer incluso allí.
Job 23: 4 . Ordenaría mi causa ante él y llenaría mi boca de
argumentos.
Sintió que se atrevía a suplicar ante Dios, no era culpable de las
cosas que se le imputaban; de modo que se atrevería a hablar incluso
ante el tribunal de Dios. Si Job hubiera conocido un poco más de Dios,
como lo hizo antes de que terminara su vida, no habría hablado con
tanta ligereza acerca de ordenar su causa ante él y llenarse la boca de
argumentos. Recordamos cómo después le habló al Señor: “Con oídos
del oído he oído de ti, pero ahora mis ojos te ven. Por tanto, me
perfecciono y me arrepiento en polvo y ceniza ”. ¿Quién de nosotros
desearía venir y discutir nuestro caso con Dios sin nuestro Abogado
celestial?
Job 23: 5 . Sabría las palabras, que él me respondería, y entendería lo
que me diría.
Estaba dispuesto a escuchar el lado de Dios del argumento, paciente
y ansioso por comprender la mente de Dios a quien deseaba suplicar.
Hasta ahora tan bueno. Hay quienes no desean saber lo que Dios les
diría; mientras puedan expresar sus propios deseos apasionados, no
tienen oídos ni corazón esperando escuchar la voz de Dios. Muy
hermoso es el siguiente verso:
Job 23: 6 . ¿Me suplicará con su gran poder? En el; pero él pondría
fuerza en mí.
Tiene con ianza en el Señor que, si pudiera tener una audiencia con
él, Dios no usaría su poder contra él; pero, por el contrario, lo
fortalecería para que pudiera exponer su caso. ¿Le hablo a un corazón
atribulado aquí? Ven a Dios con tu carga. No usará su poder contra ti;
pero él te ayudará a suplicarle. ¡Temblor, ven e inclínate a sus pies! No
lo hará Spurn ti, que duraran 1 ascensor hasta ti. ¡Desesperado, mira al
Señor! No volverá sobre ti su ira; pero él te ayudará a suplicarle .
“¿Abogará contra mí con su gran poder? En el; pero él pondría fuerza en
mí ".
Job 23: 7-9 . Allí los justos disputarán con él; así debería ser librado
para siempre de mi juez. He aquí, voy adelante, pero él no está allí; y
hacia atrás, pero no puedo verlo: a la izquierda, donde él trabaja, pero no
puedo verlo; se esconde a la derecha, para que yo no lo vea.
Job había hecho todo lo posible para encontrar a su Dios: hacia
adelante, hacia atrás, a la derecha ya la izquierda, había ido en todas
direcciones tras él; pero no pudo encontrarlo. Sé que hay personas aquí
esta noche que están en esa condición; y espero que nunca descansarás
hasta que encuentres al Señor. No está lejos de ti. Con ío en que para
muchos de ustedes, esta noche sea la hora feliz en la que su larga
búsqueda terminará en un hallazgo delicioso.
Job 23:10 . Pero él sabe el camino que tomo:
Si no conozco su camino, él conoce el mío. Si no puedo encontrarlo,
él puede encontrarme. Aquí está mi consuelo: "Él conoce el camino que
tomo".
Job 23:10 . Cuando me haya probado, saldré como oro.
Aquí el verdadero Job pasa al frente. Pones al hombre amable una
vez más en pie. Se tambaleó un poco; pero ahora se mantiene irme:
"Cuando me haya probado, saldré como el oro". Tú también, mi
hermana probada, mi hermano a ligido. La prueba de tu fe es sólo por
un tiempo; llegará el in de este trabajo en el horno; y cuando Dios te
haya probado, te haya probado y te haya quitado la escoria, te sacará y
serás oro puro, apto para el uso del Maestro.
“En el horno Dios te probará,
De allí para hacerte más resplandeciente;
Pero nunca dejará de amarte:
Eres precioso a sus ojos:
Dios está contigo
Dios tu luz eterna ”.
Job 23:11 . Mi pie retuvo sus pasos, guardé su camino y no me desvié.
Feliz Job, poder decir eso y decir la verdad; pero hay un toque de yo
que no podemos elogiar del todo. Sea santo; pero no pretendas ser
santo. Sé irme ante Dios, irme en tu obediencia a él; pero no lo
menciones; porque tu esperanza está en otra parte. Sin embargo, no
podemos condenar a Job por declarar que había seguido el camino de
Dios. Sus amigos le suplicaban, por lo que sintió que debía defenderse.
Job 23:12 . Tampoco me he apartado del mandamiento de sus labios;
He estimado las palabras de su boca más que mi comida necesaria.
Job era un hombre feliz de poder decir eso. Espero que muchos de
ustedes puedan decir lo mismo. Si fueras probado con gran dolor
corporal y depresión de espíritu, podrías decir, por la gracia divina: "No
me he apartado de Dios". Estos son días en los que queremos hombres
de principios; hombres que pueden poner el pie en el suelo y
mantenerlo en el suelo, hombres que no pueden apartarse. Ellos llaman
a esta irmeza, "intolerancia". Sin embargo, es solo otro nombre para la
hombría cristiana. Si te atreves a hacer lo correcto y te enfrentas a un
mundo con el ceño fruncido, recibirás el elogio de Dios: "Bien hecho,
buen siervo y iel".
Job 23:13 . Pero él está en una sola mente, ¿y quién puede convertirlo?
Dios tiene una sola mente y hará lo que quiera. Es en vano que
alguien piense en apartarlo de su propósito eterno.
Job 23: 13-14 . Y lo que su alma desea, eso es lo que él desea. Porque él
hace lo que me está ordenado, y muchas cosas semejantes están con él.
Descubrirás que los hombres que han sido probados mucho
recurren al fundamento de granito del decreto divino. Dios lo ha
ordenado, por lo que se someten a él; la consienten porque está de
acuerdo con el propósito eterno del Altísimo. Aunque ahora decimos
poco al respecto, puede que llegue un momento en que algunos de
ustedes tengan que decir, como lo hace Job: "Porque él hace lo que me
está ordenado, y muchas cosas semejantes están con él".
Job 23: 1 . Por tanto, estoy turbado ante su presencia; cuando pienso,
le tengo miedo.
Es una mala señal cuando un hombre de Dios le tiene miedo, pero
hay un temor santo que puede degenerar en un temor servil que tiene
cautiverio; pero incluso esto puede ser el fundamento de una santa
con ianza que nos mantendrá en obediencia al Señor.
Job 23:16 . Porque Dios ablanda mi corazón, y el Omnipotente me
turba.
¿Estás diciendo eso esta noche? Si es así, me alegro de que esté aquí.
Durante muchos años me han rodeado un gran número de personas
que vienen de los con ines de Inglaterra y Escocia, y también de
distancias más largas, desesperadas y buscando consuelo; pero creo
que nunca en mi vida he tenido más de lo que he tenido esta semana,
personas desconocidas para mí antes, que están bajo la convicción de
pecado y sintiendo la mano de Dios pesada sobre ellos. Duros tirones
he tenido que sacarlos del Castillo de la Desesperación Gigante. Solo el
Espíritu Santo puede hacer esta obra; pero a veces hace uso de una
palabra compasiva y fraternal para iluminar a los que están en la
oscuridad. Oro para que pueda hacerlo esta noche; porque puede haber
algunos aquí que digan con Job: "Dios ablanda mi corazón, y el
Omnipotente me turba".
Job 23:17 . Porque no fui cortado antes de las tinieblas, ni él cubrió las
tinieblas de mi rostro.
Deseaba haber muerto antes de tener tal problema, o que de alguna
manera se le hubiera apartado de tal problema. ¡Que el Señor, si te
envía la angustia de Job, te envíe el consuelo de Job! ¡Que se glori ique a
sí mismo con tu paciencia, si pone sobre ti su mano dura!

CONTENIDO DEL TRABAJO

Capitulo 24

Versos 1-25
Trabajo 24: 1 . ¿Por qué, viendo que los tiempos no están ocultos al
Todopoderoso, los que lo conocen no ven sus días?
“¿Por qué viven tanto? ¿Por qué parecen tener tanta prosperidad? "
Job 24: 2-4 . Algunos eliminan los puntos de referencia; se llevan
violentamente rebaños y se alimentan de ellos. Ahuyentan el asno de los
huérfanos, toman en prenda el buey de la viuda. Apartan del camino al
necesitado; los pobres de la tierra se esconden juntamente.
"Son lo su icientemente duros de corazón como para robar incluso a
las viudas pobres y a los niños huérfanos".
Job 24: 5 . He aquí, como asnos monteses en el desierto, salen a
trabajar; -
Como asnos salvajes, su trabajo consiste en salir a hacer travesuras.
Job 24: 5 . Levantarse a tiempo para una presa: El desierto da
alimento para ellos y para sus hijos.
Porque hay algunos tan duros que desollarían un pedernal, y del
desierto se las arreglarían para conseguir comida. Sin embargo, los
opresores tan duros de otros a veces parecen prosperar por un tiempo.
Job 24: 6-12 . Todos cosechan su trigo en el campo, y recogen la
vendimia de los impíos. Hacen que los desnudos se alojen sin ropa, que no
se cubran en el frío. Están mojados por las lluvias de las montañas y se
abrazan a la roca por falta de refugio. Arrancan a los huérfanos del pecho
y dan prenda a los pobres. Lo hacen andar desnudo y sin ropa, y al
hambriento le quitan la gavilla; Que hacen aceite dentro de sus muros, y
pisan sus lagares, y padecen sed. Los hombres gimen desde fuera de la
ciudad, y el alma de los heridos clama; pero Dios no les pone locura.
Los deja solos, los deja hacer lo que quieran. Así parece; pero este
no es el día del juicio, y este no es el lugar de la retribución inal. De vez
en cuando, Dios mani iesta su ira contra algún pecador grave o algún
crimen nacional; pero en cuanto a la mayoría de los pecados de los
hombres, él los llevará hasta que venga ese día tremendo, que avanza
rápidamente, cuando colgará los cielos en cilicio, y tomará el último
premio, y cada uno recibirá según sus obras.
Job 24: 13-17 . Son de los que se rebelan contra la luz; no conocen sus
caminos, ni permanecen en sus veredas. El homicida que se levanta con la
luz mata al pobre y al necesitado, y en la noche es como un ladrón.
También el ojo del adúltero aguarda el crepúsculo, diciendo: Ningún ojo
me verá, y oculta su rostro. En la oscuridad cavan en las casas que se
habían marcado durante el día: no conocen la luz. Porque la mañana es
para ellos como sombra de muerte; si alguno los conoce, en el terror de la
sombra de la muerte están.
Estos son los hombres que saquean en secreto, que roban, pero no
pueden soportar ser conocidos como ladrones.
Job 24:18 . Ligero como las aguas; maldita sea su porción en la tierra:
No hubo maldición sobre Job, y ninguna maldición puede acercarse
al verdadero hijo de Dios; su escasa porción aún es bendita. Pero la gran
parte de los impíos es maldita incluso mientras está en la tierra.
Job 24: 18-20 . No ve el camino de las viñas. La sequía y el calor
consumen las aguas de la nieve: así también el sepulcro de los que
pecaron. El útero se olvidará de él; el gusano se alimentará dulcemente de
él;
¡Qué expresión tan sarcástica! Este hombre, que se enseñoreaba de
los demás, ¡cuánto se alegrará el gusano de llegar a él! Este gordo
mundano será un rico banquete para los gusanos.
Job 24:20 . Ya no será recordado; y la maldad será quebrada como un
árbol.
Se romperá y tendrá un inal ignominioso.
Job 24: 21-24 . El mal suplica a la estéril que no da a luz, Y no hace
bien a la viuda. También atrae a los valientes con su poder; se levanta, y
nadie está seguro de la vida. Aunque le sea dado para estar seguro, en el
que descansa; sin embargo, sus ojos están sobre sus caminos. Son
exaltados por un tiempo, pero se han ido y humillado; se quitan del
camino como todos los demás, y se cortan como las puntas de las
mazorcas de maíz.
En el este, generalmente recogen su cosecha simplemente quitando
la parte superior de las mazorcas de maíz y dejando la paja. Así serán
exterminados los malvados.
Job 24:25 . Y si no es así ahora, ¿quién me hará mentiroso y hará que
mi discurso no valga nada?
Job desa ía a todos los hombres a contradecir lo que él a irma: que
los justos puedan sufrir más y los impíos prosperen por un tiempo,
pero que Dios, al inal, derrocará a los impíos y establecerá a los justos.
Esta exposición consistió en lecturas de Job 23, 24.

CONTENIDO DEL TRABAJO

Job capítulo 25

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 26
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Capitulo 27

Versos 1-23
Recuerde que los amigos de Job lo habían acusado de haber
cometido un gran pecado; lo que explicaría sus grandes dolores. El
buen hombre está naturalmente muy indignado, y usa el lenguaje más
fuerte posible para desechar con horror las caricaturas que le trajeron
el día de su dolor.
Job 27: 1-4 . Además Job continuó su parábola, y dijo: Vive Dios, que
quitó mi juicio; y el Todopoderoso, que ha a ligido mi alma; mientras mi
aliento está en mí, y el espíritu de Dios en mi nariz, mis puntas no
hablarán iniquidad, ni mi lengua hablará engaño.
Él sintió eso; sería perverso de su parte confesar lo que nunca había
hecho; Sería un engaño que reconociera crímenes que nunca había
cometido. Por lo tanto, a irma muy solemnemente, por el Dios viviente,
que nunca permitirá que la falsedad pase por sus labios. No había
transgredido contra Dios de la forma en que sus amigos insinuaban, y
no reconocería haberlo hecho.
Job 27: 5 . No permita Dios que lo haga; hasta que muera, no quitaré
de mí mi integridad.
Estamos obligados a ceñirnos a la verdad. A ningún hombre se le
permite, con burlona humildad, hacerse pasar por lo que no es. Job
tenía razón, hasta ahora, al defender la integridad de su carácter,
porque era un hombre de tal rectitud que ni siquiera el diablo podía
criticarlo. Era un hombre tan santo que Dios pudo decirle a Satanás:
"¿Has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra,
un hombre perfecto y recto, que teme a Dios y se aparta del mal?" Y
todo lo que el diablo pudo hacer fue insinuar que tenía un motivo
egoísta para su bondad. “¿No le has cercado a él y a su casa, y a todo lo
que tiene por todas partes? Has bendecido la obra de sus manos, y sus
bienes han aumentado en la tierra. Pero extiende ahora tu mano y toca
todo eso; tiene, y te maldecirá en tu misma cara. " Job fue recto, sin
embargo, nunca estamos tan bien, pero hay una mezcla de mal con
nuestro bien. Un hombre puede fácilmente volverse moralista cuando
de iende su propio carácter; puede haber un 1 acuse de admisión de
fallas no percibidas; puede haber ceguera a las faltas que deberían
haber sido percibidas; y algo de esa imperfección, sin duda, estaba en el
patriarca.
Job 27: 6 . Mantengo irme mi justicia y no la dejaré ir; mi corazón no
me reprochará mientras viva.
Allí fue demasiado lejos, porque todavía no había visto a Dios como
lo vio después. Ante el hombre, no había nada de lo que tuviera que
reprocharse; ¡pero cómo cambió su tono cuando Dios se acercó a él!
Luego dijo: “Por lo que oye el oído he oído de ti, pero ahora mis ojos te
ven. Por tanto, me perfecciono y me arrepiento en polvo y ceniza ”. Si
supiéramos más de Dios, deberíamos pensar menos en nosotros
mismos. Si los que se consideran perfectos tuvieran alguna idea de lo
que es la perfección, su hermosura se convertiría en corrupción en
ellos.
Job 27: 7-8 . Sea mi enemigo como impío, y el que se levanta contra mí
como impío. Porque ¿cuál es la esperanza del hipócrita, aunque haya
ganado, si Dios quita lo suyo?
Ésa es una pregunta muy solemne e inquisitiva; Si un hombre trata
de jugar rápido y relajado con Dios, si es un hipócrita, y si logra ganar
con su hipocresía todo lo que trata de ganar, es decir, reputación entre
los hombres, “¿cuál es su esperanza cuando Dios le quita alma? "
Entonces, su esperanza se convierte en horror, porque tiene que
presentarse ante aquel que no puede ser engañado, pero que lo lee de
principio a in, y lo rechaza porque se ha atrevido a insultar a su
Hacedor al intentar engañar a la omnisciencia. ¡Oh, que tú y yo nunca
hagamos el papel de hipócrita! No puede haber nada más tonto; y no
puede haber nada más perverso.
Job 27: 9 . ¿Oirá Dios su clamor cuando le sobrevenga un problema?
Esa es una de las pruebas del hipócrita: "¿Oirá Dios su clamor
cuando le sobrevenga la angustia?" ¿Clamará el hipócrita a Dios? ¿No
abandonará incluso su profesión religiosa cuando pierda su
prosperidad? Y si llora, ¿escuchará Dios al hombre de doble lengua?
Job 27:10 . ¿Se deleitará en el Todopoderoso? ¿Siempre invocará a
Dios?
Estas preguntas, aunque condenan a los hipócritas, reconfortan a
muchos corazones sinceros. Querido amigo, ¿te deleitas en Dios?
¿Realmente lo admira, lo ama y busca glori icarlo? Entonces no eres un
hipócrita, porque ningún hipócrita se deleitó jamás en la religión, y
especialmente ningún hipócrita se deleitó en Dios mismo. "¿Siempre
invocará a Dios?" No, hay ciertos momentos en los que dejará de orar. El
placer le encanta y no rezará; o tal vez esté tan desanimado y
desesperado que no pueda orar. Hay momentos en que el hipócrita deja
de orar, pero el cristiano no puede hacerlo; es su aliento vital, debe
rezar. Ningún dolor es tan profundo como para apartarlo de él; ningún
gozo es tan fascinante como para seducirlo de la oración; pero en
cuanto al hipócrita, "¿Siempre invocará a Dios?" No, puede estar seguro
de que no lo hará.
Job 27:11 . Te enseñaré por la mano de Dios:
O, mejor, como dice el margen, "te enseñaré a estar en la mano de
Dios". Siendo él mismo castigado y experimentando la enseñanza de
Dios, Job les dice a sus amigos: "Yo les enseñaré".
Job 27: 11-14 . Lo que está con el Todopoderoso no lo ocultaré. He
aquí, todos vosotros lo habéis visto; ¿Por qué, pues, sois así del todo
vanidosos? Esta es la porción del impío con Dios, y la herencia de los
opresores, que recibirán del Todopoderoso. Si sus hijos se multiplican,
será a espada; y su descendencia no se saciará de pan.
Si Dios no visita al hipócrita con castigo en su propia persona,
ciertamente caerá sobre la próxima generación.
Job 27: 15-18 . Los que queden de él serán sepultados en la muerte, y
sus viudas no llorarán. Aunque amontone plata como polvo, y prepare
vestiduras como barro; él podrá prepararlo, pero el justo se lo pondrá, y el
inocente repartirá la plata. El edi ica su casa como polilla, y como cabaña
que hace el guardián.
“Él construye su casa como una polilla”, que habita en la tela, pero el
cepillo del sirviente lo derriba todo y destruye también a los hijos de la
polilla. "Y como cabaña que hace el guardián". La casa del hipócrita no
es mejor que esa choza que levanta el cuidador de una viña con algunas
ramas o esteras, para sentarse debajo de ella del calor del sol. ¡Dios nos
salvó de ser tan pobres constructores como este! ¡Ojalá construyamos
una casa cimentada sobre la roca!
Job 27:19 . El rico se acostará, pero no será recogido; le abrió los ojos,
y desapareció.
Se ha enriquecido con la opresión, se ha engrandecido en la tierra
con su hipocresía; pero desciende rápidamente a la tumba. Dios lo mira
y se ha ido.
Job 27:20 . Los terrores se apoderan de él como las aguas, la
tempestad lo roba en la noche.
Este es un pasaje paralelo a la palabra de nuestro Señor, “Pero el que
oye y no hace, es semejante a un hombre que sin fundamento edi icó
una casa en la tierra; contra lo cual la corriente golpeó con vehemencia,
y luego cayó; y la ruina de esa casa fue grande ".
Job 27:21 . El viento solano se lo lleva, y se va; y como tormenta lo
arroja de su lugar.
Estos son sus grandes, sus orgullosos, sus hombres fuertes que no
temen a nada, y asegurarán sus propias vidas con certeza durante los
próximos veinte años; mira como van. Las sombras no son más
evanescentes, una polilla pobre no se aplasta más fácilmente.
Job 27:22 . Porque Dios echará sobre él, y no perdonará; de buena
gana huirá de su mano.
El hombre escaparía de Dios si pudiera. Fue la gloria de Job, como
acabamos de leer, que estuviera en la mano de Dios; pero el hipócrita de
buena gana huiría de la mano de Dios, pero eso es del todo imposible.
Job 27:23 . Los hombres lo aplaudirán y lo sacarán de su lugar con
silbidos.
Tal ignominia se derramará inalmente sobre el hipócrita que toda
la humanidad aprobará la sentencia de Dios que lo condena; y la
vergüenza y el desprecio eterno serán su porción. ¡El Señor nos salve a
todos de tan terrible condenación, por el amor de Cristo! Amén.

CONTENIDO DEL TRABAJO

Job capítulo 28

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 29

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Job capítulo 30

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 31

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 32

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 33

Versos 1-33
Este es un discurso del joven Eliú, que se había sentado en silencio
escuchando las palabras burlonas de los tres "amigos sinceros" de Job, y
las respuestas algo exasperadas del patriarca. Por in, el joven rompe el
silencio, y con cierta dignidad y bastante autosu iciencia, se dirige así a
Job:
Job 33: 1 . Por tanto, Job, te ruego que escuches mis discursos y
escuches todas mis palabras.
“No soy más que un joven, pero hablo porque no puedo quedarme
callado. Me mueve un impulso; Soy como un recipiente que desea
ventilar. Deseo hablar con imparcialidad; por tanto, escúchame, pero
escucha todo lo que tengo que decir; no escuche simplemente aquí y
allá una parte de mi discurso, sino escuche todas mis palabras ". A
veces, es muy necesario suplicar a nuestros oyentes que no se escapen
con una sola frase, ni siquiera con un sentimiento. "Escucha mis
discursos y escucha todas mis palabras", porque hay una proporción en
la verdad, y una verdad debe equilibrarse con todas las demás. Una
declaración puede ser tanto mejor por no estar protegida, más
contundente porque está sola; y sin embargo, puede ser necesario que
se escuche otra declaración con él, para que no se malinterprete. Por
tanto, el predicador también dice a su oyente: "Te ruego que oigas mis
discursos y escuches todas mis palabras".
Job 33: 2 . He aquí, ahora he abierto mi boca, mi lengua ha hablado
en mi boca.
Es decir, “hablo con mucha solemnidad, no como quien charla sin
sentido, o sin la debida consideración, sino que he abierto mi boca
deliberadamente, como quien tiene algo que decir; y hablo con mi
mejor capacidad de expresión, como quien desea persuadir a quienes lo
escuchan ”.
Job 33: 3 . Mis palabras serán de la rectitud de mi corazón, Y mis
labios hablarán con claridad.
¡Qué lección es esta para aquellos de nosotros que predicamos a
otros, que hablamos con la rectitud de nuestro corazón y sentimos que,
sin importar cómo otros nos juzguen, somos sinceros ante Dios en lo
que decimos! ¡Cuán necesario es también, especialmente en estos días,
que hablemos claramente, para que se nos comprenda fácilmente!
Algunos hombres nunca piensan con claridad y, por lo tanto, nunca
hablan con claridad; y, a menudo, la oscuridad del habla de un hombre
es solo el resultado de la oscuridad de su mente; no tiene una noción
claramente de inida de lo que tiene que decir. Que todo joven que tenga
que enseñar a otros resuelva que esta expresión de Eliú será también
suya: "Mis labios hablarán claramente con conocimiento".
Job 33: 4 . El espíritu de Dios me hizo, y el soplo del Todopoderoso me
dio vida.
Es decir, “Soy tan criatura de Dios como lo son estos tres viejos
caballeros, estos tres amigos sabios que han hablado con tanta
aspereza. Estoy tan dotado del Espíritu de Dios como tú, oh Job, y por
eso te hablo en su nombre ”. ¿No debería ser esto una lección para que
cada uno de nosotros trate de hacer todo lo que podamos por Dios?
Todo cristiano puede decir: “El Espíritu de Dios me hizo, y el soplo del
Todopoderoso me dio vida”. Por lo tanto, permítanme usar mi propia
existencia, la vida que se me insu la, para ese Creador Todopoderoso
que me ha hecho lo que soy ".
Job 33: 5 . Si puedes responderme, ordena tus palabras ante mí, ponte
de pie.
El que habla con razón, está dispuesto a escuchar la razón. Solo el
hablador irrazonable no permitirá que otros tengan una palabra que
decir en respuesta. "Si puedes responderme", le dice Eliú a Job, "pon tus
palabras en orden delante de mí, levántate".
Job 33: 6 . He aquí, yo soy conforme a tu deseo en lugar de Dios; yo
también soy formado del barro.
Job había deseado que alguien se pusiera de pie y hablara por Dios,
alguien sin el terror que parecía inseparable del In inito, alguien sin el
poder de la Omnipotencia, alguien que fuera más cercano a él, con
quien pudiera debatir las preguntas que lo dejaban perplejo. , entonces
Eliú dice: "Yo soy conforme a tu deseo en lugar de Dios; yo también fui
formado del barro".
Job 33: 7-11 . He aquí, mi terror no te atemorizará, ni mi mano será
pesada sobre ti. Ciertamente has hablado a mis oídos y yo he oído la voz
de tus palabras, diciendo: Estoy limpio sin transgresión, soy inocente; ni
hay iniquidad en mí. He aquí, encuentra ocasiones contra mí, me tiene por
enemigo, pone mis pies en el cepo, marca todas mis sendas.
Eliú no le dio esta excusa a Job, que había sido calumniado por sus
amigos, y que su declaración de inocencia no era tan absoluta hacia
Dios como defensiva hacia los hombres. Sin embargo, no hay duda de
que Job había ido demasiado lejos en esta dirección. Quizás, por esta
misma razón, sus problemas se habían apoderado de él, porque era en
cierta medida un santurrón. Al menos, en cierto grado, pudo haberse
enorgullecido de su excelencia personal. Por tanto, Eliú hace bien, con
toda idelidad, en señalar la mancha en lo que Job había dicho.
Job 33: 12-13 . He aquí, en esto no eres justo; te responderé que Dios
es más grande que el hombre. ¿Por qué luchas contra él? porque no da
cuenta de ninguno de sus asuntos.
Este hombre parece tener el mismo espíritu que reposó sobre el
apóstol Pablo cuando estaba discutiendo con un objetor en contra de la
manera de obrar del Señor, “No, pero, oh hombre, ¿quién eres tú que
replica contra Dios? ¿Dirá la cosa formada al que la formó: ¿Por qué me
has hecho así? La grandeza y la grandeza del Eterno deberían evitar que
planteemos objeciones contra cualquier cosa que haga. ¿Quiénes
somos, las polillas de un momento, las criaturas de una hora, para que
interroguemos al In inito y cuestionemos a nuestro Hacedor? Lo que
hace debe ser necesariamente correcto; aunque no podemos entender
cómo es así, debemos creerlo y someternos dócilmente a la voluntad
del Señor.
Job 33: 14-17 . Porque Dios habla una vez, y dos veces, pero el hombre
no lo percibe. En un sueño, en una visión nocturna, cuando el sueño
profundo cae sobre los hombres, en el sueño sobre la cama; luego abre los
oídos de los hombres y sella su instrucción, para apartar al hombre de su
propósito y ocultar el orgullo del hombre.
Siempre es un gran objetivo de los tratos divinos hacernos y
mantenernos humildes. Es extraño que criaturas tan insigni icantes
como nosotros estén perpetuamente infectadas con la repugnante
enfermedad del orgullo; esta forma de escarlatina mental estalla
continuamente en el hombre insigni icante, y por lo tanto Dios trata con
él para que pueda "ocultar el orgullo del hombre".
Job 33: 18-19 . Él guarda su alma de la fosa, y su vida de morir a
espada. También él es castigado con dolor en su cama, y la multitud de
sus huesos con fuerte dolor.
El dolor corporal suele considerarse un gran mal, y sin duda lo es en
algunos aspectos; pero encierra en sí gran misericordia. Hay algunos a
los que apenas se les puede enseñar excepto a través del dolor ísico; y
si fuera posible abolir la enfermedad y el sufrimiento, ¿adónde irían los
hombres con el desenfreno de sus fuerzas? ¿No es esta misma a licción
reprende a menudo al hombre, y le pide que piense, y lo hace volver a
su Hacedor, cuando, de lo contrario, sería tan irre lexivo como las
bestias que perecen?
Job 33: 20-24 . De modo que su vida aborrece el pan, y su alma la
comida delicada. Su carne está consumida, de modo que no se puede ver;
y sobresalen sus huesos que no se veían. Sí, su alma se acerca al sepulcro,
y su vida a los destructores. Si hay con él mensajero, intérprete, uno entre
mil, que muestre al hombre su rectitud, entonces se compadece de él, y
dice: Líbralo de descender a la fosa; he hallado rescate.
Feliz es el mensajero que llega con un mensaje como ese. Tal fue el
profeta Isaías a Ezequías cuando el rey estaba enfermo de muerte, tal es
el ministro de la Palabra de Dios cuando viene con buenas nuevas de
redención, y Dios a través de él dice del hombre espiritualmente
enfermo: “Líbralo de descender al hoyo: he encontrado un rescate ".
Job 33: 25-28 . Su carne será más fresca que la de un niño; volverá a
los días de su juventud; orará a Dios, y le será favorable; y verá su rostro
con gozo, porque pagará al hombre su justicia. . Él mira a los hombres, y
si alguno dice: He pecado, y pervirtí lo recto, y no me aprovechó; Él
librará su alma de ir a la fosa, y su vida verá la luz.
Vea los términos fáciles del amor y la misericordia de Dios. El
hombre no hace más que confesar que ha pecado, reconoce que ha
pervertido el derecho, con iesa que con ello se ha bene iciado; y Dios,
viéndolo en un estado de corazón como este, libra su alma de
descender al abismo, y su vida verá la luz. ¡Qué Dios tan misericordioso
al que servimos! ¡Qué cruel es seguir ofendiéndolo cuando está tan
dispuesto a perdonar!
Job 33: 29-30 . He aquí, todas estas cosas obra Dios muchas veces con
el hombre, para sacar su alma del abismo, para que sea iluminada con la
luz de los vivos.
El castigo de la enfermedad y la lagelación del dolor devuelven al
pecador a aquel que es el único que puede salvarlo. Estos son los perros
negros del Gran Pastor con los que trae ovejas errantes hasta que
vuelven a pasar por su cayado y las conduce a verdes pastos.
Job 33: 31-33 . Fíjate bien, Job, escúchame; calla, y hablaré. Si tienes
algo que decir, respóndeme: habla, porque deseo justi icarte. Si no es así,
escúchame: calla y te enseñaré sabiduría.
¡Que el Señor aplique bondadosamente a todos nuestros corazones
esta instructiva porción de las Escrituras del Antiguo Testamento! En él
hay un mensaje para cada uno de nosotros, así como para el patriarca
Job, a quien estaba dirigido especialmente.
Versos 6-33
Esto es parte del discurso del joven Eliú, que había escuchado con
mucha paciencia, pero también con gran indignación, los duros
discursos de los tres amigos de Job y las respuestas farisaicas de Job.
Job 33: 6-7 . He aquí, yo soy conforme a tu deseo en lugar de Dios; yo
también soy formado del barro. He aquí, mi terror no te atemorizará, ni
mi mano será pesada sobre ti.
Job había deseado poder discutir su caso con el Señor mismo. Si
Dios tan solo le quitara el terror de su presencia, le gustaría llegar hasta
su asiento y suplicarle. "¡Oh!" dijo él, "¡que hubiera uno que se
interpusiera entre Dios y yo, para que yo le suplicara!" “Aquí estoy”,
respondió Eliú, “soy el hombre que quieres. Dios me ha enviado, ahora
ven y suplicame. No hay en mí ningún terror que te asuste; ni tengo
mano dura para aplastarte ".
Job 33: 8-10 . Ciertamente has hablado a mis oídos, y yo he oído la voz
de tus palabras, diciendo: limpio soy sin transgresión, soy inocente; ni hay
iniquidad en mí. He aquí, encuentra ocasiones contra mí, me tiene por
enemigo.
Eliú expone el caso muy claramente. “Ahí, Job, has dicho que eres
completamente inocente, y sin embargo estás hecho para sufrir. Has
presentado una acusación contra Dios, que busca ocasión contra ti y te
trata, que siempre has sido su iel amigo, como si fueras su enemigo. Tu
dijiste, "-
Job 33: 11-12 . Puso mis pies en el cepo, Marcó todas mis sendas. He
aquí, en esto no eres justo; te responderé que Dios es más grande que el
hombre.
Aquí está el núcleo de todo el asunto. Siempre que tú y yo
empecemos a impugnar la justicia de Dios, debemos recordar quiénes
somos y qué es él. No hay comparación entre nosotros y el gran Dios
sobre todo, bendito por los siglos; y que comencemos a acusarlo de
injusticia o falta de bondad, es una acción desesperadamente perversa,
de eso podemos estar muy seguros desde el principio.
Job 33:13 . ¿Por qué luchas contra él? porque no da cuenta de
ninguno de sus asuntos.
No nos corresponde a nosotros llamar a Dios para que se presente
ante nosotros, como si fuera nuestro siervo y nosotros su amo, o
juzgarlo ante nuestro tribunal y sentarnos allí como si el Santo de Israel
fuera un criminal, quien debe responder por sus crímenes. Es alta
traición y blasfemia contra el Altísimo que pensemos en juzgarlo. Esta
fue la forma en que Pablo planteó el asunto cuando alguien planteó una
pregunta sobre el decreto divino. Pablo no respondió al objetor, excepto
diciendo: “No; pero, oh hombre, ¿quién eres tú que replicas contra
Dios? " Dejemos que la polilla luche con la llama, que la cera luche con
el fuego, que el rastrojo luche con el torbellino, pero en cuanto a
nosotros, que somos menos que nada, no tengamos disputas con Dios.
El hecho es que los tratos de Dios con nosotros han un objeto, a veces
nos trata con severa severidad por nuestro bien. No siempre podemos
ver el inal desde el principio; pero Dios tiene un inal, y también un
inal de gracia, en todos sus tratos con su pueblo.
Job 33: 14-22 . Porque Dios habla una vez, y dos veces, pero el hombre
no lo percibe. En un sueño, en una visión nocturna, cuando el sueño
profundo cae sobre los hombres, en el sueño sobre la cama; luego abre los
oídos de los hombres y sella su instrucción, para apartar al hombre de su
propósito y ocultar el orgullo del hombre. Él guarda su alma de la fosa, y
su vida de morir a espada. También él es castigado con dolor en su cama,
y la multitud de sus huesos con fuerte dolor; de modo que su vida
aborrece el pan, y su alma la comida delicada. Su carne está consumida,
de modo que no se puede ver y sus huesos que no se vieron sobresalen. Sí,
su alma se acerca al sepulcro, y su vida a los destructores.
Sin embargo, en todo esto, Dios está tratando con el hombre con
amor y misericordia. El hombre es una criatura extraña; no irá por el
camino correcto si lo arrastran, tan a menudo debe ser conducido. Hay
un látigo para un caballo, una brida para un asno, una vara para el lomo
de un tonto, y somos tan tontos que a menudo debemos sentir esa vara,
y a veces hasta un grado muy doloroso, hasta que nuestra alma se
acerca a la serio, y nuestra vida a los destructores.
Job 33: 23-24 . Si hay con él mensajero, intérprete, uno entre mil para
mostrar al hombre su rectitud, entonces se compadece de él, y dice:
Líbralo de descender a la fosa; he hallado rescate.
¡Oh, qué preciosas palabras! Hay Uno con Dios, Uno entre mil, el
Principal entre diez mil, el Mensajero del pacto, el Mediador entre Dios
y el hombre, Jesucristo hombre. Cuando él entra y hace que el hombre
vea la maravillosa mezcla de justicia y misericordia de Dios, entonces
Dios se vuelve con gracia in inita sobre el pecador hambriento y
moribundo, y dice: “Líbralo de descender al abismo: he encontrado un
rescate. "
Job 33: 25-28 . Su carne será más fresca que la de un niño; volverá a
los días de su juventud; orará a Dios, y le será favorable; y verá su rostro
con gozo, porque pagará al hombre su justicia. . Él mira a los hombres, y
si alguno dice: He pecado, y pervirtí lo recto, y no me aprovechó ; Él
librará su alma de ir a la fosa, y su vida verá la luz.
Hace algunos jueves por la noche, entró en este lugar uno que había
odiado a Dios durante mucho tiempo y que había expresado
abiertamente su odio hacia él. Sus amigos oraban mucho por él, pero
estaba desesperado por su maldad. Poco soñó, cuando salió de su casa,
que vendría a este lugar; pero así lo hizo, y aquí, en esta casa, Dios se
encontró con él, renovó su corazón y lo hizo regocijarse en el Dios que
una vez despreció. Aquí hubo un cumplimiento de este texto, y oro para
que se cumpla nuevamente esta noche.
Job 33: 29-33 . He aquí, todas estas cosas obra Dios muchas veces con
el hombre, para sacar su alma del abismo, para que sea iluminada con la
luz de los vivos.
Fíjate bien, Job, escúchame; calla, y hablaré. Si tienes algo que decir,
respóndeme: habla, porque deseo justi icarte. Si no es así, escúchame:
calla y te enseñaré sabiduría.

CONTENIDO DEL TRABAJO

Capitulo 34

Versos 1-37
Job 34: 1-3 . Además, Eliú respondió y dijo: Oíd mis palabras, sabios; y
escuchadme, los que tenéis conocimiento. Porque el oído prueba las
palabras, como la boca prueba la carne.
Desearía que ese versículo fuera siempre cierto, especialmente con
respecto a aquellos que escuchan lo que pretende ser el evangelio; Solo
deseo que prueben y prueben lo que escuchan, al igual que, con la boca,
prueban lo que comen. Pero, así como hay personas que comen
cualquier cosa que se les presente, también hay quienes aceptarán
cualquier cosa que escuchen, sin ejercitar ningún discernimiento
espiritual. “Está hábilmente expresado”, dicen, y por eso lo reciben; sin
embargo, di ícilmente serían tan tontos como para comer alimentos
poco saludables simplemente porque fueron hábilmente tallados.
Job 34: 4-5 . Elijamos nuestro juicio: sepamos entre nosotros lo que es
bueno. Porque Job ha dicho: Justo soy, y Dios ha quitado mi juicio.
Sí, Job había dicho algo así, pero no exactamente eso. Había negado
las caricaturas de pecados graves que sus amigos trajeron contra él y,
en ese sentido, había declarado que era justo, y así era. Pudo haber en
Job un poco del espíritu que aquí denuncia Eliú; tal vez pensó que Dios
no lo había tratado bien al dejarlo caer en tantos problemas, al ver que
era un hombre justo. Esta noción, Eliú no permitirá que pase sin ser
cuestionada. Equivocando el signi icado de Job, lo denuncia, tal como he
escuchado a los predicadores a veces dar una descripción del
calvinismo como nunca lo fue, y luego han procedido a quemar al
hombre de paja que ellos mismos han hecho. Una de las cosas más
fáciles del mundo es citar o malinterpretar la declaración de tu
oponente, y luego denunciarla y pensar que lo has refutado, mientras
que solo has disipado la quimera de tu propio cerebro. Eliú procede a
tratar con Job de esta manera.
Job 34: 6-9 . ¿Debería mentir en contra de mi derecho? mi herida es
incurable sin transgresión. ¿Qué hombre como Job, que bebe desprecio
como agua? Que va en compañía de los que hacen iniquidad, y camina
con los impíos. Porque ha dicho: De nada le aprovecha al hombre que se
deleite en Dios.
No quiso decir que Job realmente entró en compañía de los
malvados; pero que, al decir que no le había servido de nada deleitarse
con Dios —lo cual Eliú declara que Job dijo, aunque no recuerdo que lo
haya dicho jamás—, se estaba convirtiendo en socio de hombres
impíos. Cualquiera de nosotros lo estaría haciendo si, en nuestros
momentos de tristeza, dijéramos que no hemos obtenido ningún
bene icio al deleitarnos con Dios. No sería verdad; sería un discurso
rebelde y perverso y, en cierto grado, sería un discurso ateo.
Job 34:10 . Por tanto, hombres de entendimiento, oídme: Lejos esté de
Dios que haga maldad; y del Todopoderoso, para que cometa iniquidad.
Eso fue bien dicho. Nunca, ni siquiera por un momento, imaginemos
que Dios puede hacer algo que sea injusto o injusto. Dios es un
soberano y, por tanto, puede hacer lo que quiera con su propia gracia;
pero nunca hay injusticia en ninguno de los actos de su soberanía. Es
in initamente sabio, justo y misericordioso en todo lo que hace. Hace lo
que quiere, pero nunca quiere hacer nada que pueda hacerse mejor. Su
propia voluntad es la mejor que puede ser.
Job 34: 11-17 . Por obra de un hombre le pagará, y cada cual hallará
según sus caminos. Sí, ciertamente Dios no hará lo malo, ni el
Todopoderoso pervertirá el juicio. ¿Quién le ha encargado de la tierra? ¿O
quién dispuso el mundo entero? Si pone su corazón en el hombre, si reúne
en sí su espíritu y su aliento; toda carne perecerá a una, y el hombre se
convertirá de nuevo en polvo. Si ahora tienes entendimiento, escucha esto:
escucha la voz de mis palabras. ¿Gobernará aun el que aborrece la
justicia?
¿Crees que podría ser así, que el Gobernador de toda la tierra
aborreciera lo recto? Esto sería una blasfemia.
Job 34:17 . ¿Y condenarás al más justo?
¿Quieres, pobre mortal insigni icante, acusar al Altísimo y atreverte
a condenar al más justo?
Job 34: 18-19 . ¿Es apropiado decirle a un rey: Tú eres impío? y para
los príncipes, ¿eres impío? ¿Cuánto menos al que no acepta las personas
de los príncipes, ni considera al rico más que al pobre? porque todos son
obra de sus manos.
Este es el mismo tipo de argumento que usó Pablo al escribir a los
romanos: "¿Dirá el que lo formó, al que lo formó, por qué me has hecho
así?" ¿Resistirá el barro del alfarero al poder del alfarero, que sin duda
tiene derecho a hacer lo que quiera con su propio barro? Y si no
hablamos a la ligera contra los príncipes, mucho menos deberíamos
hablar contra el Rey de reyes y Señor de señores, cuya in inita majestad
llena todas las cosas, ¿qué, después de todo, son príncipes y ricos y
grandes, en comparación? con el gran Dios que los hizo a todos? "Todos
son obra de sus manos".
Job 34:20 . En un momento morirán, y el pueblo se turbará a
medianoche y pasará; y los valientes serán quitados sin mano.
Un poder invisible les quita la fuerza de la que se jactaban, y
entonces, ¿en qué se convierte el príncipe, con toda su gloria, o el
guerrero, con todas sus victorias? ¿Qué, sino tanta corrupción que hay
que enterrar fuera de la vista?
Job 34: 21-22 . Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, y
ve todos sus caminos. No hay tinieblas ni sombra de muerte donde se
escondan los que hacen iniquidad.
¡Cuán gloriosamente se expresa esta gran verdad! Este Eliú era un
hombre de verdadera elocuencia; ¡Qué frase tan importante es esta!
¡Qué digno de ser atesorado en la memoria! "No hay tinieblas ni sombra
de muerte donde se escondan los que hacen iniquidad". Ni siquiera en
la tumba pueden ocultarse a los ojos de Dios; y si les fuera posible
esconderse bajo las faldas de la muerte, Dios los percibiría y los
arrastraría al juicio.
Job 34:23 . Porque no impondrá al hombre más que lo justo; para que
entre en juicio con Dios.
Porque si el hombre fuera maltratado y se le imponga más de lo que
debería, tendría motivos para entrar en juicio con su Hacedor. Pero Dios
nunca comprometerá su propia santidad eterna de una manera como
esta. No impondrá al hombre más de lo correcto. Ustedes que están
muy a ligidos y en dolorosa angustia, deben creer esto; y si el Espíritu
de Dios te da una plena convicción de su verdad, te proporcionará un
gran consuelo. Las olas de tu angustia llegarán tan lejos como Dios
quiera, pero a su voluntad deben quedarse, como se detiene el mar en
la plenitud de su orgullo cuando Jehová le dice: "Hasta aquí vendrás,
pero no más". Por tanto, deja tu caso en sus manos, porque no te
impondrá más de lo justo.
Job 34: 24-28 . Él hará pedazos a los valientes sin número, y pondrá a
otros en su lugar. Por tanto, conoce sus obras, y de noche las derriba, y
son destruidas. Los golpea como malvados a la vista de los demás; porque
se apartaron de él, y no quisieron considerar ninguno de sus caminos, de
modo que hicieron venir a él el clamor de los pobres, y él oyó el clamor de
los a ligidos.
Es algo terrible para los príncipes y los grandes hombres cuando los
pobres comienzan a clamar a Dios contra ellos. Dios pronto se hará
cargo de esa disputa; porque, mientras él no escucha los gritos de los
simples políticos y partidarios, el grito de los a ligidos siempre llama su
atención y, a su debido tiempo, recti icará todo lo que está mal.
Job 34:29 . Cuando da tranquilidad, ¿quién puede causar problemas?
Ésta es una pregunta muy reconfortante; porque, si Dios da
tranquilidad al espíritu, nadie puede realmente molestarte. Cuando
Cristo una vez ha hablado de paz a nuestro corazón y nos ha dado una
santa calma, entonces nos alegramos porque estamos tranquilos, y
¿quién es el que puede provocar una tormenta en nuestra alma
nuevamente? “La paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento”,
también sobrepasa toda distracción. No pueden romperlo todos los
demonios del in ierno. ¡Oh, cuán bendita es esta seguridad!
Job 34:29 . Y cuando esconda su rostro, ¿quién podrá contemplarlo?
Si no se verá a Dios, ¿quién podrá verlo? Si se enoja con un hombre y
lo abandona, ¿qué puede hacer ese hombre? Cuando incluso su propio
pueblo amado ya no vea su rostro, ¿qué gozo puede ser el de ellos?
¿Qué puede hacer el día cuando el sol se ha ido? ¿Qué puede producir
gozo cuando Cristo se haya ido?
Job 34: 29-30 . Ya sea contra una nación, o contra un hombre
solamente, para que no reine el hipócrita, no sea que el pueblo caiga en la
trampa.
Dios tiene formas de tratar con sus hijos mediante las cuales elimina
a los hipócritas, los humilla y no les permite gobernar a su pueblo.
Job 34:31 . Ciertamente conviene que se le diga a Dios: He recibido
castigo, no volveré a ofender:
Ese es el espíritu del verdadero hijo de Dios: “Padre, sé que lo que
he sufrido es un castigo de tu mano, y lo acepto como tal. 'No volveré a
ofender,' dejé el pecado que te a ligía ".
Job 34:32 . Enséñame lo que yo no veo:
“Muéstrame por qué contiendes conmigo. Indícame el mal que
quieres que deseche ”.
Job 34: 32-35 . Si he cometido iniquidad, no volveré a hacer. ¿Debería
ser de acuerdo a tu mente? él lo recompensará, tanto si lo rechazas como
si lo eliges; y yo no; por tanto, habla lo que sabes. Que los hombres de
entendimiento me lo digan, y que el sabio me escuche. Job ha hablado sin
conocimiento, y sus palabras sin sabiduría.
Este hombre se está volviendo orgulloso y engreído, creo. Hablaba
bien cuando defendía a Dios contra todos los cargos y quejas; pero
ahora que se vuelve contra Job, el patriarca es un hombre más sabio y
mejor que él. Eliú no está capacitado para desatar las correas de los
zapatos de Job, sin embargo, comienza a acusarlo. A veces sucede que
los perros le ladran a sus amos, pero no se puede culpar a los amos; y
no siempre es el mejor hombre quien reprende a los demás. A veces, un
hombre muy necio será el más ruidoso en sus reprensiones de aquellos
que son más sabios y mejores que él, y encontrará faltas en aquellos a
quienes debería elogiar. Fue así en el caso de Eliú y Job.
Job 34: 36-37 . Mi deseo es que Job sea probado hasta el inal debido a
sus respuestas para los hombres inicuos. Porque añade rebelión a su
pecado, bate sus manos entre nosotros y multiplica sus palabras contra
Dios.
Bien, gracias a Dios, no vamos a ser juzgados por Eliú, ni por ningún
otro de nuestros semejantes; a nuestro propio Maestro nos
mantenemos irmes o caemos, y si con iamos en él, él nos hará estar
irmes incluso en el gran día del juicio, ¡bendito sea su santo nombre!

CONTENIDO DEL TRABAJO

Job capítulo 35

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Job capítulo 36

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 37

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 38

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 39

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 40

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 41

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Job capítulo 42

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Capítulo diecinueve
Salmos
CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo 1
Salmo 2
Salmo 3
Salmo 4
Salmo 5
Salmo 6
Salmo 7
Salmo 8
Salmo 9
Salmo 10
Salmo 11
Salmo 12
Salmo 13
Salmo 14
Salmo 15
Salmo 16
Salmo 17
Salmo 18
Salmo 19
Salmo 20
Salmo 21
Salmo 22
Salmo 23
Salmo 24
Salmo 25
Salmo 26
Salmo 27
Salmo 28
Salmo 29
Salmo 30
Salmo 31
Salmo 32
Salmo 33
Salmo 34
Salmo 35
Salmo 36
Salmo 37
Salmo 38
Salmo 39
Salmo 40
Salmo 41
Salmo 42
Salmo 43
Salmo 44
Salmo 45
Salmo 46
Salmo 47
Salmo 48
Salmo 49
Salmo 50
Salmo 51
Salmo 52
Salmo 53
Salmo 54
Salmo 55
Salmo 56
Salmo 57
Salmo 58
Salmo 59
Salmo 60
Salmo 61
Salmo 62
Salmo 63
Salmo 64
Salmo 65
Salmo 66
Salmo 67
Salmo 68
Salmo 69
Salmo 70
Salmo 71
Salmo 72
Salmo 73
Salmo 74
Salmo 75
Salmo 76
Salmo 77
Salmo 78
Salmo 79
Salmo 80
Salmo 81
Salmo 82
Salmo 83
Salmo 84
Salmo 85
Salmo 86
Salmo 87
Salmo 88
Salmo 89
Salmo 90
Salmo 91
Salmo 92
Salmo 93
Salmo 94
Salmo 95
Salmo 96
Salmo 97
Salmo 98
Salmo 99
Salmo 100
Salmo 101
Salmo 102
Salmo 103
Salmo 104
Salmo 105
Salmo 106
Salmo 107
Salmo 108
Salmo 109
Salmo 110
Salmo 111
Salmo 112
Salmo 113
Salmo 114
Salmo 115
Salmo 116
Salmo 117
Salmo 118
Salmo 119
Salmo 120
Salmo 121
Salmo 122
Salmo 123
Salmo 124
Salmo 125
Salmo 126
Salmo 127
Salmo 128
Salmo 129
Salmo 130
Salmo 131
Salmo 132
Salmo 133
Salmo 134
Salmo 135
Salmo 136
Salmo 137
Salmo 138
Salmo 139
Salmo 140
Salmo 141
Salmo 142
Salmo 143
Salmo 144
Salmo 145
Salmo 146
Salmo 147
Salmo 148
Salmo 149
Salmo 150

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Salmo Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 2

Versos 1-12
Salmos 2: 1-3 . ¿Por qué se enfurecen los paganos y la gente imagina
algo vano? Se levantan los reyes de la tierra, y los gobernantes se juntan
contra el SEÑOR y contra su ungido, diciendo: Rompemos sus ligaduras y
echemos de nosotros sus cuerdas.
La conspiración fue fuerte e in luyente. Los reyes y gobernantes se
combinaron contra Jehová y contra su Cristo. Estaban muy decididos; se
proponen con determinación; consultaron juntos. Estaban llenos de un
entusiasmo horrible; se enfurecieron pensaban que el trabajo estaba
hecho, pero se imaginaban algo vanos. La lucha era contra Jehová y
contra su Ungido, el Cristo, el Mesías. ¿Qué salió de todo esto?
¿Rompieron en pedazos sus ligaduras y arrojaron sus cuerdas?
Escucha: -
Salmos 2: 4 . El que mora en los cielos se reirá: el Señor se burlará de
ellos.
Porque, ¿qué pueden ser los mortales en comparación con el
Eterno? El fuego puede consumir fácilmente el estopa. ¿Se opondrán los
hombres a la omnipotencia y esperarán prosperar? Y cuando Dios
decida glori icar a su Hijo ungido, ¿los gusanos del polvo se lo
impedirán? ¿Qué puede resultar de toda su oposición? Dios
simplemente se ríe de ellos, Jehová se burla de ellos.
Salmos 2: 5 . Entonces les hablará en su ira, y los a ligirá en su
doloroso disgusto.
Apenas necesita levantar la mano, solo tiene que hablar; y cuando
Jehová habla con ira, sus palabras son relámpagos. El corazón de los
hombres está verdaderamente turbado cuando las palabras de Dios se
llenan de ira en su espíritu. Esto es lo que dijo Dios:
Salmos 2: 6 . Sin embargo, he puesto a mi rey sobre mi santo monte de
Sion.
“Te has enfurecido, has deliberado, has resuelto; pero todo es nada.
Ahí está mi Hijo, el Rey coronado ”. Y tal es el Ungido esta noche; el
Cristo está en el trono, que los enemigos de Isis digan lo que quieran, y
él debe reinar, nada puede evitarlo. Debe ser Rey de reyes y Señor de
señores, porque así está escrito acerca de él.
Salmos 2: 7 . Declararé el decreto: el SEÑOR me ha dicho: Mi Hijo eres
tú; hoy te he engendrado.
Este es el sello del Ungido. Él es el Hijo del Altísimo, el Hijo
unigénito del Padre, que le dice: “Tú eres mi Hijo; hoy te he engendrado
".
Salmos 2: 8 . Pídeme, y te daré las naciones por heredad, y los con ines
de la tierra por posesión tuya.
Cristo está pidiendo a su Padre; incluso él no puede tener lo que
desea sin pedirlo. La oración es tan esencial para el progreso del reino
de Cristo que incluso el mismo Cristo debe pedir. Pero entonces Dios ha
prometido darle a Cristo las naciones como herencia y los con ines de la
tierra para que sean su posesión. Ésta es la gran fuerza de toda empresa
misionera. Queridos amigos, podemos estar muy seguros de que la
tierra se llenará del conocimiento del Señor cuando leamos un texto
como este: “Te daré las naciones por heredad, y los con ines de la tierra
por posesión . " Si los hombres no se rinden al Señor cuando se les da a
conocer, si se resisten a los dibujos del amor divino, ¿qué sucederá?
Escucha: -
Salmos 2: 9-10 . Los quebrantarás con vara de hierro; los harás
pedazos, como vasija de alfarero. Ahora, pues, oh reyes, sed sabios; sed
instruidos, jueces de la tierra.
"Gobernantes, magistrados, senadores, gobernadores de la tierra,
sed sabios, sed instruidos".
Salmos 2:11 . Sirve al Señor con temor y se regocija con temblor.
“Si eres sabio, obedecerás al Rey superior; rendirás obediencia al
gran Señor de todo ".
Salmos 2:12 . Besad al Hijo, no sea que se enoje, y perezcáis del
Camino, cuando su ira se encienda un poco.
Se ordena a los reyes y gobernantes que hagan esto; que cada uno
de nosotros haga lo mismo, démosle el beso de homenaje a Aquel a
quien Dios ha hecho por Rey, y tomámoslo por Señor y Gobernador por
los siglos de los siglos.
Salmos 2:12 . Bienaventurados todos los que en él con ían.
Es tan; Aquellos de nosotros que lo hemos probado podemos dar
testimonio de que es así, no hay vida como una vida de con ianza en
Dios. La forma más cercana al cielo que podemos vivir en este cuerpo
mortal es una vida de simple con ianza en el Señor Jesús Cristo. Ahora
leamos acerca de la primera venida y aparición de nuestro Señor entre
los sonidos de los hombres. Vaya al Evangelio según Mateo, en el tercer
capítulo
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 2 y Mateo 3.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 3

Versos 1-8
Estos pueden llamarse muy propiamente Salmos matutinos y
vespertinos. El tercer salmo es el salmo de la mañana. Salmo de David
cuando huía de Absalón, su hijo. Una hora oscura que para David,
precedida por las sombras de su propio pecado, y ahora profundizada
por el horrible odio de su propio hijo predilecto, quien conspiró para
quitarle su reino y su vida.
Salmos 2: 1 . ¡Cómo han aumentado, SEÑOR, los que me perturban!
Como si no pudiera medir sus problemas. Se queda asombrado.
Apela a Dios.
Salmos 2: 2-3 . Muchos son los que se levantan contra mí. Muchos son
los que dicen de mi alma: No hay ayuda para él en Dios. Selah.
Eso es lo peor de todo, cuando empiezan a ridiculizar su religión.
Era un hombre que había dicho mucho de su fe en Dios; y en tiempos
pasados había hecho grandes maravillas al con iar en el Dios viviente; y
ahora uno y otro se atrevieron a decir abiertamente que Dios lo había
desechado.
Salmos 2: 3 . Pero tú, el SEÑOR, eres un escudo para mí; mi gloria, y el
que levanta mi cabeza.
La palabra en hebreo es más grande que la palabra escudo. Es un
escudo, una especie de guardia arriba, alrededor, debajo, una defensa
que lo rodea todo. “Tú, Señor, eres un escudo para mí. No pueden
hacerme daño. No pueden matarme. Dios todavía me protege; y, lo que
es más, tú eres mi gloria. Aunque mi gloria sea quitada, yo me glorío en
ti. Cualquier otra cosa que no tenga, tengo un Dios, un Dios del que me
atrevo a gloriarme también, porque no existe tal Dios como él. Y eres el
que levanta mi cabeza ". Mi cabeza todavía está por encima del agua.
Todavía no me hundo y mi cabeza se levantará de nuevo. Aunque ahora
me inclino como una espadaña, algún día lo alabaré. Sé que lo haré,
porque él es la salud de mi rostro.
Salmos 2: 4 . Clamé al SEÑOR con mi voz, y él me escuchó desde su
monte santo. Selah.
Quiere decir que le encantaba orar solo, pero usar su voz en la
oración. He escuchado a muchos cristianos decir que pueden orar
mejor cuando pueden escuchar sus propias voces; son más capaces de
ordenar sus pensamientos. La voz no es necesaria para la oración. Es el
mero cuerpo de oración. Aun así, un cuerpo sano y correcto puede
ayudar al alma y, a veces, el uso de la voz puede ayudar al espíritu.
David dice que clamó a Dios; y entonces le pasó a él, como siempre nos
pasa a nosotros: “Me oyó desde su monte santo”.
Salmos 2: 5 . Me acosté y dormí;
Lejos del palacio y del lugar de culto donde amaba encontrarse con
Dios.
Salmos 2: 5 . Me desperté; porque el SEÑOR me sostuvo.
Me mantuvieron vigilado durante la noche; a través de una ansiedad
inquieta dormí. Ahora Dios sostiene nuestros corazones, incluso
cuando estamos dormidos, porque de lo contrario no deberíamos
dormir. Deberíamos estar inquietos y despiertos. Pero Dios nos da una
paz antes de dormirnos, que permanece con nosotros como un bálsamo
bendito de descanso, y así dormimos.
Salmos 2: 6-7 . No temeré a diez mil personas que se han puesto en mi
contra. Levántate, oh SEÑOR, sálvame, Dios mío; porque tú heriste a
todos mis enemigos en la mejilla; Has roto los dientes de los impíos.
Eran como leones feroces que amenazaban con devorarlo. Ya lo
habían alquilado con malicia. Dios vino y los golpeó en la mandíbula, de
modo que perdieron la fuerza para herirlo.
Salmos 2: 8 . De Jehová es la salvación; sobre tu pueblo es tu
bendición. Selah.
Ese es un dulce himno matutino. La sana doctrina calvinista. "La
salvación es del Señor". Es él quien salva al hombre. Él es quien libra a
los que se salvan. Y aquí está la especialidad y peculiaridad de su gracia.
"Tu bendición está sobre tu pueblo". Oh! para ser recordado con
ellos! Entonces, incluso si un Absalón nos persigue, la bendición no se
retira, porque esto está relacionado con los hijos de Dios.
"Tu bendición está sobre tu pueblo".
Ahora para el himno de la noche.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 3 y Salmos 4: 1-6 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 4

Versos 1-6
Salmos 4: 1 . Escúchame cuando clamo, oh Dios de mi justicia; me
ensanchaste cuando estaba angustiado; ten piedad de mí y escucha mi
oración.
La experiencia pasada es un dulce consuelo en la hora de la
angustia. "Me has ensanchado cuando estaba angustiado". Piensen en lo
que Dios ha sido para ustedes, los probados, porque seguirá siendo el
mismo. ¿Y puede haberte enseñado a con iar en su nombre, y hasta
ahora te ha hecho avergonzar? ¿Es esta la manera de Dios: ser
misericordioso con su pueblo y luego volverse contra ellos? Dios no lo
quiera. Ore, entonces, con el agradecido recuerdo de toda su bondad
amorosa. “Me has ensanchado cuando estaba angustiado. Ten piedad de
mí y escucha mi oración ".
Salmos 4: 2 . Oh hijos de los hombres, ¿hasta cuándo convertiréis mi
gloria en vergüenza? ¿Hasta cuándo amaréis la vanidad y buscaréis el
arrendamiento? Selah.
¿Cuánto tiempo tardaréis en mentir? ¿Hasta cuándo abusarás de un
personaje que no merece tu censura? ¿Hasta cuándo derramarás
desprecio sobre Dios, a quien debes servir? Pero sepan que Él les habla
como si no supieran, mientras se consideraban las personas más
conocedoras del mundo.
Salmos 4: 3 . Que el SEÑOR ha apartado al piadoso para sí mismo;
Lo ha señalado como su propio tesoro peculiar. “La porción del
Señor es su pueblo. Jacob es el lote de su herencia ". Ahora bien, si Dios
ha señalado a su pueblo como suyo, lo defenderá. Los guardará contra
todo adversario. No serán destruidos.
Salmos 4: 3 . El SEÑOR oirá cuando lo invoque.
La dulce seguridad de que la oración prevalecerá es uno de los
mejores consuelos en el día nublado y oscuro.
Salmos 4: 4 . Asómbrate y no peques: comulga con su propio corazón
en su cama y esté quieto. Selah.
Tiembla y no peques. Lamentablemente, hay muchos que pecan y no
tiemblan. Invierten el texto. Un santo tembloroso es a menudo más
santo porque tiembla. Tiembla y no peques. Si no hay una mezcla de
oración con nuestra esperanza y nuestra con ianza, es como carne sin
sal. Puede volverse corrupto en un clima soleado y próspero. Oh! por el
temor de Dios en nuestros corazones! Asómbrate y no peques.
Comunícate con tu propio corazón. Un hombre debería ser la mejor
compañía para sí mismo. Es una de las razones por las que debemos
familiarizarnos bien con la Palabra de Dios: que si alguna vez nos
dejamos solos, seamos buenos compañeros para nosotros mismos.
"Comunícate con tu propio corazón en tu cama y quédate quieto".
Silencio esa babel. Deja que Dios hable. Vete a la cama, lejos del ruido de
las calles y del movimiento del trá ico. "Comunícate con tu propio
corazón en tu cama y quédate quieto". Algunos hombres no pueden
soportar la quietud. La tranquilidad de sus propios corazones los
perturba. Debe haber algo muy podrido en el estado de la vida del
hombre que no ama algunas temporadas de soledad. Algunos de
nosotros estamos menos solos cuando estamos solos, y la mayoría en
casa incluso cuando otros se cuentan en el extranjero. "Comunícate con
tu propio corazón en tu cama y quédate quieto".
Salmos 4: 5 . Ofreced sacri icios de justicia,
Traiga sus oraciones, sus alabanzas. Presente a Dios su corazón, su
amor, su con ianza.
Salmos 4: 5-6 . Y con íen en el SEÑOR. Hay muchos que dicen: ¿Quién
nos mostrará el bien?
Boquiabierto por algo bueno; sedientos - no saben de qué están
sedientos. "¿Quién nos mostrará algo bueno?" Venid del este, del oeste,
del norte o del sur; solo tráenos algo que prometa placer, y somos tus
hombres. Hay muchos que dicen: "¿Quién nos mostrará algo bueno?"
Pero nosotros decimos que no. Nuestro dicho es de otro tipo.
Salmos 4: 6 . Señor, alza sobre nosotros la luz de tu rostro.
¿No es eso lo que muchos de ustedes están diciendo esta noche? Tú
sabes lo que quieres. Sabes que no hay nada más que te satisfaga.
"Señor, alza sobre nosotros la luz de tu rostro". No estamos bien. Señor,
te pedimos que te vaya bien entre nuestras almas y tú.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 3 y Salmos 4: 1-6 .
Versos 1-8
Salmos 4: 1 . Oyeme cuando clamo, oh Dios de mi justicia; me
ensanchaste cuando estaba angustiado; ten piedad de mí y escucha mi
oración.
Los buenos hombres quieren ser escuchados cuando oran, no se
conforman con orar simplemente, deben tener la respuesta de Dios a
sus súplicas. Vea cómo David suplica la misericordia pasada recibida de
Dios: "Me has engrandecido cuando estaba angustiado". ¿No puede mi
propio corazón mirar atrás a la misericordia de Dios hacia mí en los
días pasados? ¡Oh si! Entonces, como es el mismo Dios, lo que ha hecho
en el pasado es un argumento de lo que hará en el futuro. Algunos de
nosotros aquí podemos adoptar el lenguaje del salmista y decir: “Me
has ensanchado cuando estaba angustiado; ten piedad de mí, y escucha
mi oración ”.
Salmos 4: 2 . Oh hijos de los hombres, ¿hasta cuándo convertiréis mi
gloria en vergüenza?
¿Cuánto tiempo me calumniarás, cuánto tiempo calumniarás a Dios,
cuánto tiempo convertirás el evangelio en ridículo, cuánto tiempo
resistirás al Espíritu de Dios?
Salmos 4: 2 . ¿Hasta cuándo amaréis la vanidad y buscaréis el
arrendamiento?
¿Es decir, después de la falsedad, después de mentir? ¿Por qué los
hombres buscan la falsedad?
¿Qué atractivo puede tener para ellos? Vaya, sólo esta atracción, que
le conviene al corazón de un tonto alimentarse de la falsedad.
Salmos 4: 3 . Pero sabed que el SEÑOR ha apartado al que es piadoso
para sí mismo:
No puedes lastimarlo, porque Dios lo ha rodeado. Puedes decir lo
que quieras contra él, pero Dios lo ama y cuidará de él.
Salmos 4: 3 . El SEÑOR oirá cuando lo invoque.
¡Qué dulce seguridad! Hermanos, ¡el propiciatorio siempre está
abierto para nosotros! Sería una bendición si cada uno de nosotros
pudiera decir, con David: "El Señor oirá cuando yo lo llame".
Salmos 4: 4 . Temblad y no peques:
Este es un buen consejo para los impíos; que sientan correctamente
el temor reverencial de la presencia de Dios, y deben volverse del
pecado. La santa reverencia es un gran preservador del pecado.
Salmos 4: 4 . Comunícate con tu propio corazón en tu cama y quédate
quieto.
Mantén una comunión privada contigo mismo, en un lugar privado,
a una hora privada. "Estate quieto." Somos demasiado ruidosos, la
mayoría hablamos demasiado. A menudo haría a los hombres más
sabios si estuvieran más tranquilos. Si una lengua quieta no hace
cabeza sabia, sin embargo tiende a hacerlo.
Salmos 4: 6 . Ofreced sacri icios de justicia y con iad en el SEÑOR.
Esta es una regla capital para toda la vida. Sirve a Dios y con ía en él;
haz lo que es justo y descansa en el Dios de la justicia.
Salmos 4: 6 . Hay muchos que dicen, ¿quién nos mostrará el bien?
Todos queremos ver algo que sea realmente bueno, no nos importa
quién nos lo muestre, aunque sea el mismísimo diablo. ¿Quién nos
mostrará algo bueno? Esa pregunta puede tener otro signi icado,
porque hay quienes no desean el bien espiritual, el bien que Dios llama
bueno.
Salmos 4: 6 . Señor, alza sobre nosotros la luz de tu rostro.
David comenzó el Salmo con una petición personal: "Escúchame
cuando llamo", pero ahora comienza a brillar en espíritu y, a medida
que su oración arde con más vehemencia, también ora por los demás:
"Señor, alza la luz de tu rostro sobre nosotros. " Este es nuestro mayor
gozo, este es nuestro mayor bien, caminar en la luz o en el rostro de
Dios. Si tenemos el favor de Dios, y sabemos que lo tenemos, no
necesitamos pedir nada más, porque cualquier otra bendición está
asegurada para aquellos que tienen el favor de Dios.
Salmos 4: 7 . Has puesto alegría en mi corazón, más que en el tiempo
en que aumentaron su trigo y su vino.
La siega y la vendimia eran las dos épocas de mayor gozo en
Oriente, gritaban “Cosecha a casa” con alegría porque los frutos de la
tierra habían sido recogidos nuevamente, bebían el vino nuevo y
bailaban de alegría; pero David dice al Señor: “Tú has puesto alegría en
mi corazón, más que en el tiempo en que aumentaron su trigo y su vino.
“Cuando Dios pone gozo en el corazón, es verdadero gozo, porque Dios
no es el Dador de un gozo falso; y es un gozo duradero, porque Dios no
da dones temporales. David dice: “Pusiste alegría en mi corazón”, y
luego lo compara con el gozo de los ruidos de los hombres, y dice que
su gozo fue mayor que el de ellos cuando aumentaron sus provisiones
terrenales. Booz se fue a dormir a la era, pero el que duerme sobre el
seno de Dios tiene una cama mucho más suave que esa.
Salmos 4: 8 . En paz me acostaré y dormiré; porque sólo tú, SEÑOR,
me haces habitar con iado.
Aquel que tiene a Jehová como su Dios está en casa incluso cuando
está en el extranjero, está bien protegido incluso cuando no tiene nadie
en la tierra que lo proteja, y puede irse a dormir con tranquilidad y
con ianza cuando los demás estén perturbados y demasiado tímidos.
para cerrar los ojos.
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 4, 5.
CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 5

Versos 1-12
Salmos 5: 1 . Escucha, oh SEÑOR, mis palabras, considera mi
meditación.
A veces oramos de inmediato, como lo hizo David cuando clamó al
Señor: "Escúchame cuando llamo". Otras veces, nos sentamos a meditar
y pensamos en lo que queremos decirle al Señor en oración, como lo
hizo David cuando dijo: “'Oh Señor, considera mi meditación'. Considera
tú lo que he considerado ". Es muy probable que una oración bien
considerada tenga éxito con Dios.
Salmos 5: 2 . Escucha la voz de mi clamor,
“Cuando no tenga la con ianza o el consuelo su iciente para
presentarte una oración bien ordenada; pero, como un niño que sufre,
clama a ti: 'Escucha la voz de mi clamor' ”-
Salmos 5: 2 . Mi Rey y mi Dios:
¡Qué! ¿Oirá un rey un clamor? Los hombres generalmente preparan
peticiones elaboradas cuando se encuentran ante la realeza; pero,
aunque el Señor es mucho más grande que todos los soberanos
terrenales, es mucho más condescendiente que ellos.
Salmos 5: 2 . Porque a la voluntad oro.
Con ío en que todos rezamos; Estoy seguro de que todos los
creyentes lo hacen; pero oremos más, oremos mucho más de lo que
hemos hecho y digamos cada uno verdaderamente al Señor: "A ti oraré".
Él es un Rey, así que sírvale con sus oraciones. Él es Dios, así que
adórenlo con sus oraciones, y si pueden poner ambas manos sobre él y
decir, como lo hizo David: "Rey mío y Dios mío", qué abundantes
motivos tienes para orar con abundancia a él.
Salmos 5: 3 . Mi voz oirás de mañana, EL SEÑOR
“Cuando el rocío cubra toda la naturaleza y también mi espíritu,
entonces oirás mi voz en oración. Antes de salir al mundo, mis primeros
pensamientos serán en ti ”. Amados, nunca veas el rostro de un hombre
hasta que hayas visto el rostro de Dios.
Salmos 5: 3 . Por la mañana te dirigiré mi oración y miraré hacia
arriba.
Ajusta tu oración mientras el arquero coloca su lecha en el arco,
mira hacia arriba mientras la disparas y sigue mirando hacia arriba y
buscando una respuesta a tu súplica. No puedes esperar que Dios abra
las ventanas del cielo para derramar una bendición si no abres las
ventanas de tu expectativa para buscarla. Si miras hacia arriba al
preguntar, Dios mirará hacia abajo al responder. Siempre es bueno
apuntar bien en la oración; algunas oraciones son como disparos al
azar, no se puede esperar que den en el blanco; pero la oración de David
estaba bien dirigida, y esperaba que prevaleciera con Dios: "Por la
mañana, dirigiré mi oración a ti, y miraré hacia arriba".
Salmos 5: 4 . Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad,
Ni el mal habitará contigo.
En ambos Salmos hay una línea clara trazada entre los justos y los
malvados, esta es una línea que aún debe mantenerse muy clara, y
todos debemos buscar saber en qué lado de esa línea estamos.
Salmos 5: 5-6 . Las insensatas no estarán delante de tus ojos;
aborreces a todos los que hacen iniquidad. Destruirás a los que hablan
arrendamiento: el SEÑOR aborrecerá al hombre sanguinario y engañoso.
Estas son palabras fuertes, pero no demasiado fuertes, Dios no es
tolerante con el mal y aquellos que son más como él en otros aspectos
también serán como él en este asunto.
Salmos 5: 7 . Pero yo entraré en tu casa en la multitud de tu
misericordia:
“Seré como un niño que entra y sale de la puerta de su padre tantas
veces como le place porque está en casa. No iré allí por mis propios
méritos, sino 'en la multitud de tu misericordia' '.
Salmos 5: 7 . Y en tu temor adoraré hacia tu santo templo.
No había ningún templo en la tierra cuando David escribió este
Salmo, pero Dios era su templo; y entonces el judío piadoso abrió la
ventana y miró hacia Jerusalén, así nosotros miramos hacia Dios en el
trono de la gracia en el cielo, y buscamos adorarlo en la belleza de la
santidad.
Salmos 5: 8 . Guíame, Jehová, en tu justicia a causa de mis enemigos;
endereza tu camino ante mi rostro.
David no dice: “Endereza mi camino”, no quiere salirse con la suya,
pero quiere andar en el camino de Dios. Así, la dulce sumisión se mezcla
con el deseo de una perfecta obediencia: "Enderezad delante de mí tu
camino".
Salmos 5: 9 . Porque no hay idelidad en su boca;
No se puede esperar que los impíos digan lo que es correcto: “No
hay idelidad en su boca; "-
Salmos 5: 9 . Su parte interior es muy maldad; sepulcro abierto es su
garganta;
Derramando gas asqueroso y putrefacto. No pueden hablar sin usar
expresiones sucias o blasfemas, o si lo hacen, hay falsedad al acecho
detrás de sus palabras, porque el engaño y la maldad de todo tipo están
en sus corazones.
Salmos 5: 9 . Halagan con la lengua.
Siempre ten cuidado con las personas que te adulan, y
especialmente cuando te dicen que no te lisonjean y que saben que no
puedes soportar la lisonja, porque entonces estás siendo sumamente
halagado, así que mantente en guardia contra la lengua del lisonjero. .
Salmos 5:10 . Destrúyelos tú, oh Dios; que caigan por sus propios
consejos; échalos por la multitud de sus rebeliones; porque se han
rebelado contra ti.
“No importa lo que hagan contra mí; pero, oh Señor, 'se han
rebelado contra ti' ”. David habla aquí como un juez que pronuncia
sentencia sobre los culpables, no por malicia, sino por lealtad y
devoción a Dios,
Salmos 5: 11-12 . Pero regocíjense todos los que en ti con ían; griten
siempre de júbilo, porque tú los de iendes; también los que aman tu
nombre se regocijen en ti. Porque tú, SEÑOR, bendecirás al justo; como
con un escudo lo rodearás con gracia.
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 4, 5.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 6

Versos 1-10
Aquí el salmista pide la visita de Dios, porque está enfermo de
corazón, pesado y deprimido. Esté muy agradecido si ese no es su caso;
pero si es así, agradece mucho que aquí hay una oración preparada para
ti. Aquí se le enseña cómo clamar a Dios y qué esperar de él. Si estás
muy enfermo y triste, no estás peor que David. Envíe por el médico de
David; no se puede tener mejor médico que el médico real. El que
esperó al rey David está dispuesto a servirle a usted.
Salmos 6: 1 . Señor, no me reprendas en tu ira,
“Repréndeme; me hará bien; Lo necesito; pero no con ira. Sé amable
y tierno conmigo: 'No me reprendas en tu ira' ”.
Salmos 6: 1 . Ni me castigues en tu furor.
“Castígame; puede ser que la vara me sea muy curativa; pero no
dejes que el castigo sea dado en tu furor. No te enojes mucho con tu
pobre siervo pecador. Si no apartas tu vara, aparta tu ira. Es una dulce
oración. Algunas personas claman a Dios por su enfermedad; es mucho
mejor clamar a Dios acerca de la causa; es decir, si es un castigo por el
pecado, deshazte del pecado y la vara será quitada.
Salmos 6: 2 . Ten misericordia de mí, oh SEÑOR, porque soy débil;
sáname, oh SEÑOR; porque mis huesos están a ligidos.
“Ten piedad de mí, oh Señor; porque soy débil ". Esta fue una dulce
razón para que David urgiera: "Porque soy débil". No pudo decir:
"Porque soy digno". No se habría atrevido a decir eso. No pudo decir
eso cuando dijo: “Ten piedad”, porque la piedad es para los indignos. La
justicia es para bien; la misericordia es para los culpables. “Ten piedad
de mí, oh Señor; porque soy débil: Señor, sáname; porque mis huesos
están a ligidos ". Abogue por la grandeza de su enfermedad como
motivo del remedio. No vengas con tu justicia propia; eso te
obstaculizará. Ven con tu dolor y tu pecado, tu debilidad y tu dolor, y
suplica esto ante Dios.
Salmos 6: 3 . Mi alma también está muy a ligida:
Eso es peor que los huesos a ligidos. “El espíritu del hombre
sostendrá su enfermedad; sino un espíritu herido que pueda soportar?
Salmos 6: 3 . Pero tú, oh SEÑOR, ¿hasta cuándo?
Ahí está la esencia de la oración. David está preocupado porque Dios
está lejos de él; ha perdido la comunión con su Señor; ha salido de la
comunión con su Dios, y aquí viene el grito más necesario de todos: -
Salmos 6: 4 . Vuélvete, oh SEÑOR, libra mi alma; sálvame por tu
misericordia.
¿No les conviene esa oración a ustedes que están aquí esta noche,
ustedes que están llenos de pecado, y están desconsolados por ello, y
temen la ira venidera? Pongo esta oración en sus bocas y le pido al
Espíritu Santo que la ponga en sus corazones: "Sálvame por tu
misericordia".
Salmos 6: 5 . Porque en la muerte no hay memoria de ti; en la tumba,
¿quién te dará gracias?
Tanto como para decir: “Si me dejas morir a prueba, perderás a un
cantante de tu coro terrenal; pero si me dejas vivir, me acordaré de ti;
Te alabaré; Te daré las gracias ". ¿Te apetece decir esta noche: “Señor, si
me destruyes, no ganarás nada con ello; pero si quieres salvarme, habrá
uno que te dé gracias para siempre ”? A veces les he hablado de esa
anciana que dijo: "Si el Señor me salva, nunca oirá lo último". Y tú y yo
también podemos decir que si nos salva, nunca oirá lo último de él; lo
alabaremos por toda la eternidad por su gran salvación.
Salmos 6: 6 . Estoy cansado de gemir; toda la noche hago mi cama
para nadar; Riego mi lecho con mis lágrimas.
David estaba en un caso muy lamentable cuando escribió estas
palabras. Tan grande era su dolor, tan agudo su dolor, que todas las
compuertas de sus ojos se abrieron, y parecía lotar en su cama en
lágrimas, y ser como George Herbert cuando escribió:
“¿Quién me hará llorar? Venid, todas las fuentes,
Habita en mi cabeza y en mis ojos: ven, nubes y lluvia:
Mi dolor necesita todas las cosas acuosas,
Esa naturaleza ha producido. Deja que cada vena
Chupa un río para abastecer mis ojos
Mis ojos cansados y llorosos, demasiado secos para mí,
A menos que obtengan nuevos conductos, nuevos suministros,
Para con irmarlos, y con mi estado de acuerdo ".
Salmos 6: 7 . Mi ojo está consumido por el dolor;
Casi se le habían llorado los ojos; se enrojecieron con su llanto, de
modo que no podía ver.
Salmos 6: 7 . Se envejece a causa de todos mis enemigos.
Su vista se oscureció, como la de un anciano. Una catarata de dolor
le había provocado una catarata de ceguera en los ojos.
Salmos 6: 8 . Apartaos de mí, todos los hacedores de iniquidad
Quiere que su Dios venga a él, así que pide a los enemigos de Dios
que se vayan. Si hacemos compañía con los malvados, no podemos
invitar a Dios a nuestra casa y esperar que venga. "Apartaos de mí", dice
David, "todos los hacedores de iniquidad". “Tú que estás cantando lo
que llamas una canción alegre, vete. Tú que te alegras de tus bromas
contra la religión, aléjate de mí ”.
Salmos 6: 8 . Porque el SEÑOR ha oído la voz de mi llanto.
“Y si ha escuchado mis lágrimas, no quiero que estés aquí. No puedo
asociarme con los enemigos de Dios ahora que él ha escuchado la voz
de mi llanto ”. ¿No es esa una hermosa expresión, "La voz de mi llanto"?
Por qué, no había sonido, ¿verdad? Sin embargo, hay canciones sin
palabras y voces sin sonidos.
Salmos 6: 9 . El SEÑOR ha escuchado mi súplica; el SEÑOR recibirá mi
oración.
“Al principio pensé que no aceptaría mi petición; pero veo que
extiende su diestra, recibe mi oración; y si recibe mi oración, pronto
recibiré su respuesta ".
Salmos 6:10 . Queden avergonzados y a ligidos todos mis enemigos;
que vuelvan y se avergüencen de repente.
Leamos ahora el salmo octavo, en el que David expresa gran
asombro de que Dios, a quien había pedido que lo visitara, se dignara a
hacerlo. Creo que lo veo sentado con la ventana abierta. Es de noche y
se siente mejor; y les pide que abran la ventana, y él se sienta y mira las
estrellas, contento del aire fresco y fresco.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 6: 8 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 8

Versos 1-9
8 : 1. SEÑOR, Señor nuestro, ¡Cuán glorioso es tu nombre en toda la
tierra! que has puesto tu gloria sobre los cielos.
Son muy altos, pero tu gloria es más alta que los cielos.
Salmos 8: 2-4 . De la boca de los niños y de los que amamantan has
ordenado la fuerza a causa de tus enemigos, para que seas aún al
enemigo y al vengador. Cuando considero tus cielos, obra de tus dedos, la
luna y las estrellas que tú has ordenado; ¿Qué es el hombre para que te
acuerdes de él? y el hijo de hombre, para que lo visites?
Él, cuya voz hace rodar las estrellas, que hace volar esos mundos
brillantes como chispas desde el yunque de su omnipotencia, ¿cómo
puede agacharse tanto para mirar a su criatura caída, el hombre, que es
tan pequeño, tan insigni icante?
Salmos 8: 5-6 . Porque lo hiciste un poco más bajo que los ángeles, y lo
coronaste de gloria y honra. Le hiciste señorear sobre las obras de tus
manos; todo lo pusiste debajo de sus pies:
El hombre es el virrey de Dios. Él reina sobre las obras de Dios en
nombre de Dios. Que no se erija en rey y trate de usurpar el honor de su
gran Señor, el Imperator, el Gobernador Universal.
Salmos 8: 7-8 . Todas las ovejas y bueyes, sí, y las bestias del campo;
las aves del cielo y los peces del mar, y todo lo que pasa por las sendas de
los mares.
¡Qué rey es el hombre! No sea cruel con las bestias del campo; que
no sea un tirano; Dios no lo creó con ese propósito. Sea su reinado
generoso y bondadoso; y si los animales deben sufrir, evíteles el mayor
sufrimiento posible. El hombre, sé un virrey generoso , porque estás
bajo un Rey muy generoso, que es él mismo el Dios feliz, y que se deleita
en la felicidad de todas sus criaturas.
Salmos 8: 9 . ¡Oh SEÑOR, Señor nuestro, cuán glorioso es tu nombre
en toda la tierra!
Así termina el salmista al comenzar el salmo, alabando el nombre
del Señor.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 6: 8 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 9

Versos 1-20
Este Salmo tiene una dedicatoria que es muy di ícil de entender: “Al
Músico principal de Muthlabben. Salmo de David ". O "Muthlabben" es
la melodía con la que se iba a cantar el Salmo, o algún instrumento
musical que ahora se ha olvidado, o alude a Ben, quien fue uno de los
cantantes levíticos mencionados en 1 Crónicas 15:18 . Sin embargo, con
toda probabilidad, la verdadera traducción del título es "Un salmo
sobre la muerte del hijo" o "sobre la muerte del campeón", y algunos
piensan que fue compuesto por David después de la muerte. del gigante
Goliat. Si es así, creo que verá, mientras leemos el Salmo, que bien
proclama la victoria que Dios había obrado.
Salmos 9: 1 . Te alabaré, oh Señor, con todo mi corazón; Yo mostraré
todas tus maravillas.
Será bueno si también resolvemos que alabaremos al Señor. La
mayoría de la gente tiene algo o alguien a quien alabar, así que
seleccionemos al Señor, incluso a Jehová, como tema de nuestro cántico.
Resolvamos que lo alabaremos continuamente, porque a veces puede
ser di ícil hacerlo. El corazón puede estar muy pesado; incluso puede
estar inclinado a la rebelión y la murmuración, pero hagamos esta irme
resolución, en el poder de la gracia de Dios: "Mostraré todas tus
maravillas". Aquí hay lugar para una gran variedad de alabanzas, y aquí
hay abundantes temas de alabanza, porque no hay obra de Dios que no
sea maravillosa y digna de ser alabada con todo nuestro corazón.
Entonces, Señor, no seré tonto. Me diste lengua, no soy como las bestias
brutas que no pueden hablar; mi lengua es la gloria de mi cuerpo, así
que con ella mostraré todas tus maravillas.
Salmos 9: 2 . Me alegraré y me regocijaré en ti; cantaré alabanzas a
tu nombre, oh Altísimo.
Levántate, pues, alma mía, de las tinieblas de tu desaliento.
Levántate, mi espíritu decaído, a algo más alto y mejor. Si no puedes
alegrarte en otra cosa, alégrate en tu Dios; alégrate de tener un Dios, y
tal Dios, y que él es tu Dios todavía. Cualquier otra cosa que hayas
perdido, no lo has perdido a él. "Me alegraré y me regocijaré". La
duplicación de las palabras indica un gozo doble, - un gozo doble, como
dice el apóstol: "Gozaos siempre en el Señor; y otra vez digo: Gozaos".
Alégrate dos veces, porque tienes doble motivo para regocijarte en el
Señor.
Salmos 9: 3 . Cuando mis enemigos se vuelvan atrás, caerán y
perecerán en tu presencia.
Tanto como para decir: "La presencia de Dios es su iciente para
hacer huir a mis adversarios, sí, y completamente para cortarlos". Como
dijo John Wesley, "Lo mejor de todo es que Dios está con nosotros"; y si
Dios está con nosotros, poco nos importa los que estamos en contra
nuestra.
Salmos 9: 4 . Porque has mantenido mi derecho y mi causa; estás
sentado en el trono juzgando con justicia.
Uno de nuestros nobles tiene esto como lema: "Lo mantendré"; pero
el cristiano tiene uno mucho mejor: "Has mantenido mi derecho". Si
David cantó así después de arrojar la piedra de su honda en el cráneo
de Goliat, bien podría magni icar el nombre del Señor, que había
mantenido los derechos de su pueblo, y llevar al campeón incircunciso
de los ilisteos a confusión y muerte.
Salmos 9: 5-6 . Reprendiste a las naciones, destruiste a los impíos,
borraste su nombre por los siglos de los siglos. Tú enemigo,
Puedes concebir a David, de pie sobre la forma postrada de su
enemigo caído, y mirando ese semblante gigantesco y esos miembros
poderosos, gritando: "Oh enemigo",
Salmos 9: 6-7 . Las destrucciones terminaron para siempre; tú
destruiste ciudades, su memoria pereció con ellas. Pero el Señor
permanecerá para siempre; ha preparado su trono para el juicio.
"Has destruido ciudades", pero no pudiste destruir a Dios. Cuando
desa iaste a los ejércitos de otras naciones, fácilmente pudiste hacerlos
huir, pero cuando desa iaste al Dios viviente, entonces hubo un inal
para ti, porque no pudiste vencerlo, ni vencer a su pueblo. Bendito sea
Dios por esto, nuestra fe está fundada sobre una roca que nunca será
quitada, y nuestra con ianza está ija en Aquel que nunca puede
fallarnos, y cuya verdad debe permanecer irme para siempre.
Salmos 9: 8-10 . Y juzgará al mundo con justicia, con justicia
administrará al pueblo. El SEÑOR será también refugio para los
oprimidos, refugio en tiempos de angustia. Y los que conocen tu nombre
con iarán en ti:
La base de la fe es el conocimiento, y no hay conocimiento como el
que proviene de la experiencia. Si conoce el nombre de Dios como
Jehová, el Dios que existe por sí mismo y que siempre vive, tendrá
buenas razones para con iar en él; y luego, si conoces sus muchos
nombres preciosos, - tales como Jehová-Tsidkenu, el Señor nuestra
Justicia, Jehová-Nissi, el Señor mi estandarte; Jehová-Jireh, el Señor
proveerá, Jehová-Shalom, el Dios paci icador, y Jehová-Shammah, el
Dios que está allí donde está su pueblo; sí, si alguno de los nombres de
Dios es entendido completamente por ti, lo harás con ía en él.
Salmos 9: 10-12 . Porque tú, SEÑOR, no has abandonado a los que te
buscan. Cantad alabanzas al SEÑOR, que habita en Sion; contad al pueblo
sus obras. Cuando hace una inquisición por sangre, se acuerda de ellos:
Cuando la investigación del gran forense se lleve a cabo sobre todos
los que han sufrido injustamente, la comisión se abrirá con una
investigación sobre la sangre de los mártires: "Cuando hace una
inquisición por sangre, se acuerda de ellos". Sus sufrientes, que dieron
su vida por causa de la verdad, encontrarán que su sangre era preciosa
a sus ojos.
Salmos 9:12 . No olvida el clamor de los humildes.
¿No hay consuelo en estas palabras para algunos de ustedes? Has
sido humillado y derribado de tu lugar alto; ahora entonces, es tu
momento de llorar; y cuando lo hagas, demostrarás que "no olvida el
clamor de los humildes". Hay muchos que prestan atención a las
peticiones de sus semejantes necesitados y sienten su fuerza por un
tiempo; pero están ocupados en negocios u ocupados de otras formas, y
pronto se olvidan. Otras cosas desplazan la petición del necesitado, por
lo que se queda sin ayuda. Pero nunca es así con Dios: "No olvida el
clamor de los humildes". Note, en el próximo versículo, cómo David se
bene icia de esa verdad. Parece decir: “¿Es cierto que Dios no olvida el
clamor de los humildes? Entonces clamaré a él, y mi humilde clamor
subirá a su oído y a su corazón ”.
Salmos 9:13 . Ten piedad de mí, Señor; -
Qué oración tan bendita es esa, una oración útil en todas las
ocasiones, bajo un sentimiento de pecado, o bajo una carga de dolor,
cargada de trabajo o aplastada por el desaliento. Es una oración que es
como la espada de los querubines, que gira en todos los sentidos;
puedes usarlo como quieras: "Ten piedad de mí, oh Señor"; -
Salmos 9:13 . Considera la angustia que sufro de los que me
aborrecen, tú que me levantaste de las puertas de la muerte.
¡Qué elevación es esa, levantada de las puertas de la muerte a la
vida, y inalmente al cielo! ¡Qué Dios todopoderoso se proporciona
nuestro Señor para estar en un ascensor muerto! Cuando todos los
demás brazos están paralizados, viene hacia nosotros y nos levanta de
las puertas de la muerte.
Salmos 9:14 . Para que anuncie toda tu alabanza en las puertas de la
hija de Sion.
Desde las puertas de la muerte hasta las puertas de Sion, es el
ascensor que Dios da a su pobre pueblo que sufre.
Salmos 9: 14-15 . Me regocijaré en tu salvación. Los paganos se
hundieron en el hoyo que hicieron:
Si te imaginas a David con el cadáver del gigante delante de él, los
ilisteos se lanzaron en una fuga ignominiosa y los israelitas los
persiguieron por completo, puedes entender su dicho: "Las naciones se
hundieron en el hoyo que hicieron".
Salmos 9: 15-16 . En la red que escondieron fue tomado su propio pie.
El SEÑOR lo sabe por el juicio que ejecuta; el impío es enredado en la obra
de sus propias manos. Higgaion. Selah.
El signi icado probable de estas palabras es "Considera y haz una
pausa". Quizás sean silencios musicales; pero también nos sugieren lo
bien que es, en nuestra lectura de las Escrituras, a veces detenernos un
rato y digerir interiormente las palabras que hemos leído.
Salmos 9:17 . Los impíos serán trasladados al in ierno, y todas las
naciones que se olvidan de Dios.
Incluso si en apariencia no son tan malvados como los demás
hombres, su olvido de Dios es la forma más alta de injusticia hacia él; es
traición a la majestad del cielo; está robando a Dios lo que es su
derecho; es una combinación de todo lo que es malo.
Salmos 9: 18-20 . Porque no siempre será olvidado el menesteroso; la
esperanza de los pobres no perecerá para siempre. Levántate, oh SEÑOR,
no prevalezca el hombre; sean juzgadas las gentes delante de ti. Ponlos en
temor, Jehová, para que las naciones sepan que son hombres.
Se jactan de ser hombres y de que se entregan como hombres. Sin
embargo, hágales saber que, aunque son hombres, son solo hombres,
con todas las debilidades e imperfecciones de los hombres, y que hay
un Dios que, a su debido tiempo, hará saber a los hombres que no son
sino hombres, y que el los mejores hombres son hombres en su mejor
momento.
Salmos 9:20 . Selah.
Haga una pausa nuevamente, piense en lo que hemos estado
leyendo y eleve su corazón en oración a Dios, buscando la ayuda del
Espíritu Santo para aplicar la verdad a su alma.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo Capítulo 10
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Salmo Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 12

Versos 1-8
Salmos 12: 1 . Socorro, SEÑOR, porque cesó el piadoso; porque faltan
los ieles de entre los hijos de los hombres.
El Salmo habla de una época muy desalentadora y registra un hecho
muy triste, pero el salmista es sabio y se vuelve a Dios con esa oración
breve y sentenciosa: “Socorro, Señor”.
Salmos 12: 2-3 . Hablan vanidad cada uno con su prójimo; con labios
lisonjeros y con doblez de corazón hablan. El SEÑOR cortará todos los
labios lisonjeros y la lengua que habla cosas soberbias.
No podrán seguir hablando falsamente y con orgullo durante más de
un rato; una palada de tierra de la pala del sepulturero los silenciará, y
una terrible demostración de la justicia de Dios los dejará mudos para
siempre.
Salmos 12: 4-5 . Los que han dicho: Con nuestra lengua
prevaleceremos; nuestros labios son nuestros: ¿quién es señor de
nosotros? Por la opresión del pobre, por el gemido del menesteroso, ahora
me levantaré, dice el SEÑOR. Lo pondré a salvo del que le insulta.
Eso es todo, sólo una bocanada, la mayor jactancia de los malvados,
la amenaza más tremenda contra el pueblo del Señor, es una bocanada
después de todo; y Dios pondrá a su pueblo por encima de todos los
que lo insultan.
Salmos 12: 6-8 . Las palabras del SEÑOR son palabras puras, como
plata re inada en un horno de tierra, puri icada siete veces. Los harás
sonar, oh SEÑOR; los preservarás de esta generación para siempre. Los
impíos andan por todos lados cuando los hombres más viles son
exaltados.
Ahora, leamos en el capítulo 8 de la profecía de Jeremías .
Recuerden, amados hermanos, que Jeremías tenía la muy dolorosa
tarea de advertir a un pueblo que no prestaría atención a sus
advertencias. Él profetizó el mal, el mal que comenzó a caer sobre la
gente incluso mientras él profetizaba, pero no se volvieron a Dios. A
veces pienso que Jeremías fue el más grande de todos los profetas,
porque, a pesar de la oposición perpetua, sin medida de éxito en
cualquier caso, continuó siendo iel a Dios y dando el mensaje con el
que fue enviado, llorando mientras tanto por las personas que no
llorarían por sí mismas.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 12 .; y Jeremías 8 y
Jeremías 9: 1 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 13

Versos 1-6
Salmos 13: 1-2 . ¿Hasta cuándo me olvidarás, oh SEÑOR? ¿Siempre?
¿Hasta cuándo me esconderás tu rostro? ¿Hasta cuándo tomaré consejo
en mi alma, teniendo cada día dolor en mi corazón? ¿Hasta cuándo será
ensalzado sobre mí mi enemigo?
Cuando tú y yo tenemos que difundir nuestras quejas ante Dios, no
somos los primeros en hacerlo. Cuando nos quejamos de que Dios nos
ha abandonado, no estamos solos. Hubo un mayor que David que,
incluso en el artículo de la muerte, clamó: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué
me has desamparado?"
Salmos 13: 3 . Considera y escúchame, oh SEÑOR, Dios mío: aligera
mis ojos, no sea que duerma el sueño de la muerte;
Cuando está oscuro, muy oscuro, nos da sueño. El dolor induce al
sueño. Recuerde cómo el Salvador encontró a los discípulos durmiendo
de dolor. Por eso David pide luz. La luz le ayudará a mantenerse
despierto, y teme dormir, así que reza: "Aligera mis ojos, no sea que
duerma el sueño de la muerte".
Salmos 13: 4-5 . No sea que mi enemigo diga: Yo he vencido contra él;
y estos que me perturban se regocijan cuando me conmueven.
¡Pero qué precioso "pero" es este! Puede escuchar el traqueteo de la
cadena cuando el ancla baja para sujetar el barco.
Salmos 13: 5-6 . He con iado en tu misericordia; mi corazón se gozará
en tu salvación. Cantaré al SEÑOR, porque me ha bendecido.
¡Qué subida hay, en este Salmo, desde el abismo del dolor hasta la
cumbre del gozo! "Cantaré al Señor porque me ha bendecido". Espero
que muchos de nosotros sepamos lo que signi ica este bendito cambio.
Si alguno de ustedes está muy triste esta noche, ¡que mi Señor y
Maestro ilumine sus ojos!
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 12, 13 y 14.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 14

Versos 1-7
Salmos 14: 1 . El necio ha dicho en su corazón: No hay Dios.
Fue un tonto al pensarlo. Sin embargo, no fue tan tonto como para
decirlo excepto en su corazón. Los tontos se han vuelto más descarados
últimamente; por ahora, no solo lo dicen en su corazón, sino que dicen
con su lengua: "No hay Dios". Oh no; ¡He cometido un error! Ahora no
los llaman "tontos"; los llaman " ilósofos". Eso, sin embargo, suele ser
exactamente lo mismo.
Salmos 14: 1 . Son corruptos
Siempre es así. Cuando no tengan a Dios, no tendrán bondad "Son
corruptos". Ese es el secreto de la in idelidad. El salmista lo ha
señalado: "Son corruptos".
Salmos 14: 1-2 . Han hecho obras abominables, no hay quien haga el
bien. El SEÑOR miró desde los cielos sobre los hijos de los hombres, para
ver si había alguno que entendiera y buscara a Dios.
David representa a Dios mirando desde las almenas del cielo a
nuestra humanidad caída; y en el momento en que miró, no vio a nadie
que lo entendiera o lo buscara. Por naturaleza, todos estamos en esta
condición. Hasta que la gracia de Dios no nos busque, nunca
buscaremos a Dios. Incluso Dios miró en vano. No era un crítico severo;
no era hipercrítico: "El Señor miró desde los cielos sobre los hijos de los
hombres, para ver si había alguno que entendiera y buscara a Dios".
Salmos 14: 3 . Todos se han ido, todos a una se han ensuciado: no hay
quien haga el bien, ni aun uno.
“Eso fue en los tiempos del Antiguo Testamento”, dice uno. Si busca
la Epístola a los Romanos, encontrará que Pablo la cita como cierta en
su época. Siempre es verdad, y siempre será verdad, sin la gracia de
Dios: “No hay quien haga el bien; no, ni uno. "
Salmos 14: 4 . ¿Todos los que hacen iniquidad no tienen
conocimiento?
¿Son todos tan tontos?
Salmos 14: 4 . Que devoran a mi pueblo como come pan, y no invocan
al SEÑOR.
No piensan nada del pueblo de Dios. Podrían tragarlos de un
bocado, simplemente los desprecian. Note que, cuando un hombre
desprecia a Dios, pronto desprecia al pueblo de Dios; es natural que lo
haga. Mientras tanto, él mismo no invocará al Señor.
Salmos 14: 5 . Allí estaban con gran temor:
¡Qué, estas mismas personas que no invocarían a Dios! ¿Tenían
mucho miedo? Sí, Dios puede infundir gran temor sobre los hombres
que parecen más valientes. Se advierte que los blasfemos más
atrevidos, cuando se enferman, son generalmente las personas más
tímidas. Estas son las personas que comienzan a llorar y renuncian a lo
que se jactaban, cuando se sumergen en aguas profundas: "Allí estaban
con gran temor".
Salmos 14: 5 . Porque Dios está en la generación de los justos.
Está con su pueblo, siempre estará con su pueblo, y cuando desnuda
su brazo, el miedo se apodera de sus enemigos.
Salmos 14: 6 . Habéis avergonzado el consejo de los pobres, porque el
SEÑOR es su refugio.
Se burlaron de la idea de que un hombre con iara en Dios para su
pan de cada día, o con iara en Dios para su salvación eterna; pero, por
burlado que sea el hombre, no hay otro refugio para un alma sino Dios.
Cuando salen las inundaciones, no hay seguridad sino en el arca con
Dios. ¡Oh, que los hombres con iaran en él!
Salmos 14: 7 . ¡Ojalá viniera de Sion la salvación de Israel! cuando el
SEÑOR haga volver la cautividad de su pueblo, se alegrará Jacob e Israel
se alegrará.
¡Que llegue pronto ese momento! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 12, 13 y 14.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo Capítulo 15
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

SALMO 16

Versos 1-11
Salmos 16: 1 . Guárdame, oh Dios, porque en ti con ío.
Note cómo el salmista insta a la súplica de fe predominante. Un Dios
de con ianza será un Dios preservador Si tú, creyente, puedes decir
verdaderamente que estás con iando en Dios en cualquier momento de
di icultad o peligro, estarás lo su icientemente seguro bajo su custodia.
Salmos 16: 2-3 . Alma mía, dijiste a Jehová: Tú eres mi Señor; mi
bondad no se extiende a ti; pero a los santos que están en la tierra, ya los
excelentes, es mi deleite.
“No puedo hacerte ningún bien, eres demasiado grande para
necesitar nada de mí; pero puedo ser el medio de bendición para tu
pueblo, tus santos pueden obtener algún pequeño bene icio de lo que
hago. Son la compañía que mantengo, son los amigos más selectos que
conozco, y si me ayudas a hacer algo por ti que les traiga bendición, en
verdad me regocijaré "
Salmos 16: 4 . Se multiplicarán los dolores de los que se apresuran en
pos de otro dios; no ofreceré yo sus libaciones de sangre, ni tomaré sus
nombres en mis labios.
Debemos ser ieles a Dios, al Dios que se nos reveló en el Libro de
Dios, el Dios del Antiguo Testamento del Nuevo Testamento, el Dios y
Padre de nuestro Señor Jesucristo. Debemos ceñirnos a él, no hacer otro
dios según nuestra propia imaginación. Es una idolatría práctica incluso
concebir a Dios de una manera diferente a la que se revela en las
Sagradas Escrituras. No debemos hacer esto, sino decir, con respecto al
Dios de la Biblia: "Este Dios es nuestro Dios por los siglos de los siglos".
Salmos 16: 5 . El SEÑOR es la porción de mi heredad y de mi copa; tú
mantienes mi suerte.
Una de las grandes casas de la nobleza tiene como lema las palabras:
"Lo mantendré". Pero la de David es mejor: "Tú mantienes mi suerte".
Dios es el mejor Defensor que su pueblo pueda tener.
Salmos 16: 6 . Las cuerdas me han caído en lugares agradables; sí,
tengo una buena herencia.
Muchos de nosotros hemos demostrado que esto es cierto en
nuestra experiencia. ¡Que podamos continuar agradecidos y más que
contentos, encantados con lo que Dios nos asigne!
Salmos 16: 7-8 . Bendeciré al SEÑOR, que me aconsejó; también mis
riñones me instruirán en las noches. ¿He puesto al SEÑOR siempre delante
de mí?
"En mis actos de día y mis pensamientos de noche"
Salmos 16: 8 . Porque está a mi diestra, no resbalaré.
Ahora, a través de la página sagrada, llega la maravillosa revelación
de un glorioso que habla con las mismas palabras que están registradas
aquí. Aunque, posiblemente, no lo hemos reconocido, estas palabras
que siguen se aplican especialmente a Jesucristo nuestro Señor.
Salmos 16: 9 . Por eso se alegra mi corazón,
Debido a que, en las vigilias nocturnas, había buscado a su Padre y
había encontrado ayuda en él, pudo decir: "Por tanto, mi corazón se
alegra".
Salmos 16: 9-10 . Y mi gloria se alegra; mi carne también reposará en
esperanza. Porque no dejarás mi alma en el in ierno;
O, mejor dicho, Hades, la morada de los muertos.
Salmos 16:10 . Ni permitirás que tu Santo vea corrupción.
Ahora David estaba reunido con sus padres, y su cuerpo vio
corrupción, como correctamente observó el apóstol Pedro, por lo que
está claro que no está hablando de sí mismo aquí, no en primer lugar,
en todo caso, sino de “el gran David mayor Hijo ”, nuestro Señor y
Salvador Jesucristo:“ Ni permitirás que tu Santo vea corrupción ”.
Salmos 16:11 . Me mostrarás el camino de la vida: en tu presencia
hay plenitud de gozo; placeres a tu diestra para siempre.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 17

Versos 1-15
Salmos 17: 1 . Oye, oh Jehová, escucha mi clamor, escucha mi oración,
que no sale de labios ingidos.
Los buenos hombres a menudo son calumniados e incomprendidos;
y, en esos momentos, el primer versículo de este Salmo encajará bien en
sus labios: "Oye lo recto, oh Señor". Y, en todo momento, es una gran
bendición cuando un suplicante puede decirle a Dios: "Escucha mi
oración, que no sale de labios ingidos". Debe ser algo terrible orar con
labios que no dicen la verdad. Cuando los pensamientos de los hombres
están lejos de sus oraciones, y están murmurando palabras piadosas
pero su corazón está ausente, ¡qué burla debe ser a los ojos de Dios!
Una oración muerta, ¿quién la poseerá? Es como el niño que fue
sobrepuesto en los días de Salomón, que ninguna de las dos madres
reconocería como suyo. Cuidado con las oraciones muertas. Puede
vestirlos tan inamente como desee; pero, si no hay vida en ellos, ¿de
qué sirven?
Salmos 17: 2 . Deja que mi sentencia salga de tu presencia; que tus
ojos vean las cosas iguales.
Es la apelación de un hombre calumniado al más alto tribunal; lleva
su caso al Tribunal del Banco del Rey y le pide a Dios mismo que dé el
veredicto sobre lo que había hecho. Es un buen caso que soportará ser
investigado.
Salmos 17: 3 . Has probado mi corazón; me visitaste de noche; me has
probado, y nada hallaste; Me propuse que mi boca no transgreda.
Bienaventurado el hombre que no teme que Dios venga a él de
repente en la noche, o que se abalance sobre él, por así decirlo, a
cualquier hora del día, porque, cuando venga, encontrará a su criado
actuando de tal manera que no le importará quién examine su
conducta. Mantiene su labio, con el propósito de que no transgreda la
ley de Dios, y está gobernando todo su cuerpo de la misma manera. Solo
la gracia de Dios puede capacitarnos para hacer esto.
Salmos 17: 4 . En cuanto a las obras de los hombres, por la palabra de
tus labios me aparté de los caminos del destructor.
¡Fíjate en ese versículo, joven! Hay una enseñanza muy necesaria
para ti. Hay muchos “caminos del destructor” en esta malvada ciudad
de Londres y en todo el mundo; y es sólo teniendo en cuenta nuestros
caminos, según la Palabra de Dios, que podemos esperar escapar de
ellos. ¡Cuán agradables parecen a menudo esos "caminos del
destructor"! ¡Qué suaves y seductores son! Todo tipo de supuestos
manjares y bellezas te tentarán a seguir ese camino, y el corazón necio
se inclina fácilmente a estas indulgencias; pero feliz es el hombre cuyo
juicio es iluminado por la Palabra de Dios, de modo que lo evita y pasa
por "las veredas del destructor".
Salmos 17: 5 . Alza mis pasos por tus sendas, para que no resbalen
mis pasos.
“Sé que estoy en tu camino; pero, Señor, sostenme. Soy como un
caballo que necesita un conductor cuidadoso; de lo contrario, tropezaré
y caeré, en lugares accidentados o lisos, 'Aguanta mis pasos en tus
senderos', porque puedo caer incluso allí. Allí están los pecados de mis
cosas santas, así que 'detén mis pasos por tus sendas, para que no
resbalen mis pasos' ”.
Salmos 17: 6-12 . Te he invocado, porque tú me escucharás, oh Dios;
inclina a mí tu oído, y oye mi palabra. Muestra tu maravillosa
misericordia, oh tú que salvas por tu diestra a los que en ti con ían de los
que se levantan contra ellos. Guárdame como a la niña de los ojos,
escóndeme bajo la sombra de tus alas, de los malvados que me oprimen,
de mis enemigos mortales que me rodean.
En su propia grasa están encerrados; con su boca hablan con
soberbia. Ahora nos han rodeado en nuestros pasos; han puesto sus
ojos inclinados a tierra; como león ávido de su presa, y como leoncillo
que acecha en lugares secretos. Muchos hombres piadosos tienen
enemigos tan crueles como los tuvo David, por lo que harán bien en
orar como él lo hizo:
Salmos 17: 13-15 . Levántate, oh SEÑOR, defrauda, derribalo; libra
mi alma del impío, que es tu espada; de los hombres que son tu mano, oh
SEÑOR, de los hombres del mundo, que tienen su porción en esta vida, y
cuya llenas el vientre de tu tesoro escondido; están llenos de niños, y el
resto de sus bienes a sus hijos. Como para mí, -
“¿Qué poseo? Cual es mi racion? ¿Estoy lleno de sustancia, como los
hombres del mundo, o tengo poca riqueza de este mundo? Es de poca
importancia, porque, 'en cuanto a mí,' ”-
Salmos 17:15 . Veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho, cuando
despierte, a tu semejanza.
Esa es nuestra porción. ¡Dios nos conceda que lo valoremos cada vez
más! Amén.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 18

Versos 1-19
Salmos 18: 1 . Te amaré, oh Señor, fortaleza mía.
“Te amo, y te amaré aún más y más. Me ato a ti para el futuro y el
presente ".
Salmos 18: 2 . El SEÑOR es mi roca, mi fortaleza y mi libertador; mi
Dios, mi fuerza, en quien con iaré; mi escudo, y el cuerno de mi salvación,
y mi torre alta.
Note cómo David se deleita en acumular imágenes poéticas para
describir a su Dios.
Los que se glorían en el Señor querrían hablar dignamente de él; y
debido a que no hay un solo objeto en la naturaleza que pueda
establecerlo completamente, mencionan muchos, como lo hace David
aquí. Al igual que él, si queremos transmitir una idea mínima de lo que
Dios es para nosotros, debemos pensar en todas las cosas que son
fuertes y dignas de nuestra con ianza, y poniéndolas todas juntas,
debemos decir que nuestro Dios, nuestra fuerza, en quien con iamos, es
todo esto, y mucho más,
Salmos 18: 3 . Invocaré al Señor, que es digno de ser alabado, y seré
salvo de mis enemigos.
La oración trae salvación. Sin embargo, la oración debe mezclarse
con alabanza, porque la oración y la alabanza constituyen el aliento de
la vida cristiana. ¿No les he recordado a menudo que respiramos el aire
del cielo mediante la oración y luego lo exhalamos nuevamente en
agradecida alabanza?
Salmos 18: 4-5 . Los dolores de la muerte me rodearon, y las oleadas
de impíos me atemorizaron. Los dolores del in ierno me rodearon: las
trampas de la muerte me lo impidieron.
"Estaban delante de mí, detrás de mí, alrededor de mi camino, en
cualquier dirección que tomara".
Salmos 18: 6 . En mi angustia, invoqué al SEÑOR y clamé a mi Dios; él
oyó mi voz desde su templo, y mi clamor llegó ante él, hasta sus oídos.
Qué diferencia hay entre este Dios viviente de David, nuestro Dios
viviente, y esa nulidad impersonal que, hoy en día, es considerada por
muchos como Dios. El dios del panteísta, ¿qué es? Un nadie y una nada;
pero nuestro Dios hizo los cielos; y nuestro Dios escucha la oración de
todos los que verdaderamente claman a él.
Salmos 18: 7 . Entonces la tierra se estremeció y tembló; También los
cimientos de los montes se movieron y temblaron, porque él estaba
enojado.
El grito de uno de sus hijos oprimidos lo llenó de ira. Nada mueve el
corazón de Dios como una herida hecha a su pueblo. Recuerda cómo el
profeta Zacarías escribió a los judíos cautivos en Babilonia: “Así ha
dicho Jehová de los ejércitos: El que os toca, toca a la niña de sus ojos”.
Salmos 18: 8-9 . Salió humo de su nariz, y fuego de su boca consumió:
carbones encendidos por él. También inclinó los cielos y descendió; y la
oscuridad estaba bajo sus pies.
En esta maravillosa descripción poética, se representa a Jehová
descendiendo de su trono al clamor de uno de sus hijos en peligro.
Salmos 18:10 . Y cabalgó sobre un querubín y voló; sí, voló sobre las
alas del viento.
Tan rápido es la oración para llegar al oído de Dios, y tan rápido es
Dios para venir y responder a las oraciones de su pueblo.
Salmos 18:11 . Hizo de las tinieblas su lugar secreto; su pabellón a su
alrededor eran aguas oscuras y espesas nubes del cielo.
Como un rey oriental, que viaja bajo su dosel real, se representa al
Señor viniendo a la tierra con las nubes que estallan y abriendo los
cielos como el pabellón de la Deidad.
Salmos 18:12 . Al resplandor que tenía delante de él, pasaron sus
densas nubes, granizo y carbones encendidos.
Estas son algunas de las armas con las que ataca a los adversarios
de su pueblo. Con esta terrible artillería, hirió al Faraón de antaño,
cuando hizo llover ira sobre la tierra de Egipto, y el fuego se mezcló con
el granizo y el fuego corrió por el suelo.
Salmos 18: 13-14 . El SEÑOR también tronó en los cielos, y el Altísimo
dio su voz; granizo y carbones encendidos. Sí, envió sus lechas y los
dispersó; y lanzó relámpagos y los desconcertó.
Dios mismo salió en nombre de su pueblo y luchó por ellos desde el
cielo. Cuando leemos que “las estrellas en su curso lucharon contra
Sísara”, Dios hizo que las mismas tempestades en los cielos fueran como
una legión invencible, barriendo ante ella a los enemigos de su siervo
ungido.
Salmos 18: 15-18 . Entonces se vieron los cauces de las aguas, y los
cimientos del mundo fueron descubiertos por tu reprensión, el SEÑOR, por
el soplo del aliento de tu nariz. Envió desde arriba, me tomó, me sacó de
muchas aguas. Me libró de mi enemigo fuerte y de los que me aborrecían,
porque eran demasiado fuertes para mí. Me lo impidieron en el día de mi
desgracia:
Fueron antes que él, le bloquearon el camino.
Salmos 18: 18-19 . Pero el SEÑOR fue mi sostén. Me sacó también a
un lugar espacioso; me libró, porque se agradó de mí.
¡Oh, qué dulcemente continúa este disco! Nunca hubo un poema
más elevado en su dicción. Incluso Milton no puede igualar el lenguaje
de este Salmo. Esta escritura inspirada se eleva por encima de todas las
composiciones humanas, incluso si se considera solo desde el punto de
vista poético. Pero, ¿cuál debe haber sido la experiencia del salmista
cuando fue entregado de esta manera maravillosa? Y si Dios nos ha
librado a usted ya mí de una manera más tranquila y gentil, sin
embargo, con toda seguridad nos ha librado; y bendito sea su nombre
desde ahora y para siempre.
Versos 1-20
Salmos 18: 1 . Al Músico principal: Salmo de David, siervo del Señor,
que habló al Señor las palabras de este cántico el día que el Señor lo libró
de mano de todos sus enemigos y de mano de Saúl. él dijo,
Observe que, aunque David era rey, no lo dice, pero pre iere el título
más alto, "El siervo de Jehová". Sirvió a su Dios con su canción. ¡Oh, que
todos los que dirigieron nuestra salmodia sirvieran a Dios en ella!
Siempre debe ser con profunda devoción que cantemos las alabanzas
de Dios, “quien habló al Señor las palabras de este cántico”. No nos las
dijo; se las habló al Señor. Cantar es peculiarmente un discurso a Dios;
pero ni la oración ni la alabanza deben dirigirse a los hombres. David
"habló al Señor las palabras de este cántico, el día que el Señor lo libró
de la mano de todos sus enemigos". Siempre es bueno cantar cuando
una liberación es aún nueva; si no alabamos al Señor en el día de
nuestra liberación, no es probable que lo alabemos muchos días
después. Recordamos cómo está escrito que, cuando el Señor entregó a
Israel en el Mar Rojo, “Entonces creyeron sus palabras; cantaron sus
alabanzas ". Así que cronometra tu salmo como Dios mide sus
misericordias.
Salmos 18: 1 . Te amaré, oh SEÑOR, fortaleza mía.
No solo "te amo", sino "te amaré". Algunas resoluciones son
precipitadas y no deben tomarse; pero esta es una resolución que bien
podemos tomar. Estamos obligados a lograrlo si hemos experimentado
la misericordia del Señor. Si Dios es nuestra fuerza, entonces con la
fuerza de Dios podemos decir: “Te amaré, oh Señor. Te amaré, si otros
no lo hacen. Cualquier otra cosa que pueda tener que amar, te amaré a
ti. Mi relación contigo nunca será fría: "Te amaré". Toda mi naturaleza
irá hacia ti. "
Salmos 18: 2 . El SEÑOR es mi roca, mi fortaleza y mi libertador;
“Mi roca en la que me escondo; mi fortaleza en la que estoy seguro;
mi libertador que de mil maneras me saca de todo per il ”. ¡Qué texto
harían esas dos palabras! Me gustaría predicar de ellos: "Mi libertador".
Vaya, ese es un nombre que recorre toda la historia de la redención y
toda la historia de la providencia. es un título que podemos usar para
con Dios tanto en el cielo como en la tierra: "Mi libertador". Y ahora, a
medida que el salmista avanza en su cántico, le da un título muy dulce
al Señor:
Salmos 18: 2 . Dios mío,
Al principio, el Señor era para él, “Jehová”, un nombre de asombro y
majestad; pero ahora, en términos de pacto con Dios, usa un nombre de
afecto atrevido y acercamiento cercano: "Dios mío".
Salmos 18: 2 . Mi fuerza,
Esa es la segunda vez que usa ese título; es uno que vale la pena
repetir una y otra vez: "Mi fuerza".
Salmos 18: 2 . En quien con iaré; mi escudo, y el cuerno de mi
salvación, y mi torre alta.
¡Qué bendición es que podamos mirar a Dios bajo tantos aspectos y
sentirlo nuestro en todos los aspectos! "Dios mío, mi fuerza, mi escudo,
mi salvación, mi torre alta". Poner esos pronombres personales uno al
lado del otro con cada metáfora bendita, y llamar a Dios nuestro bajo
cada emblema que podamos amontonar juntos, esta es la manera de ser
verdaderamente alentado y consolado. Calvino dice, en este versículo,
que el santo está armado de la cabeza a los pies, e incluso por encima
de la cabeza, porque le ha dado el cuerno de la salvación para que lo
levante en alto. Dios lo es todo para nosotros, amados. No queremos
nada fuera de él; si creemos que lo queremos, es mejor quererlo que
tenerlo.
Salmos 18: 3 . Invocaré al SEÑOR, que es digno de ser alabado:
David dijo primero: "Amaré", ahora dice: "Llamaré". Los "Yo quiero"
de los Salmos han proporcionado a varios escritores un tema
admirable; y pueden proporcionarle una útil línea de meditación:
"Invocaré al Señor, que es digno de ser alabado". “Mezclaré alabanza
con mi oración. No hay rezar así; si tienes oración en una mano,
alabanza en la otra. La mezcla de estos dos perfumes hará un incienso
extremadamente dulce para presentar al Señor. Alabar y orar, orar y
alabar, es una forma de vida admirable. ¿No les he dicho a menudo que
se parece a nuestra respiración? Con la oración inhalamos y con la
alabanza exhalamos.
Salmos 18: 3 . Así seré salvo de mis enemigos.
Salvado cantando, salvado orando; ¡Qué manera feliz de ser salvo,
invocar a Dios y magni icar su nombre! Ahora sigue un pasaje
maravilloso que describe la liberación del salmista, una de las piezas de
poesía más maravillosas jamás compuestas en cualquier idioma. David
comienza describiendo su posición anterior.
Salmos 18: 4 . Los dolores de la muerte me rodearon, y las oleadas de
impíos me atemorizaron.
La muerte lo había atado con las cuerdas del dolor; lo rodearon.
Parecía un náufrago, luchando por su vida; o se quedó como un ciervo
perseguido en medio de una jauría de perros.
Salmos 18: 5 . Los dolores del in ierno me rodearon: las trampas de la
muerte me lo impidieron.
No podía dar un paso sin caer en una trampa de algún tipo. Que
horrible
imagina esto es! Di ícilmente puedo imaginar que la caja se pueda
pintar en colores mucho más negros. Nadie más que Dios pudo
ayudarlo, es evidente; para su
los dolores eran los dolores de la muerte. Las inundaciones que se
levantaron a su alrededor fueron las inundaciones de hombres impíos;
y no hay bestias salvajes más temidas que los hombres impíos. Pueden
hacernos más daño que los leones en sus guaridas. Los dolores de
David eran los dolores del in ierno, y los lazos que se encontraban en su
camino eran los lazos de la muerte.
Salmos 18: 6 . En mi angustia invoqué al Señor y clamé a mi Dios:
Junta los dos nombres, "Jehová" y "mi Dios". Dice que invocó a
Jehová, y clamó a su Dios, comenzó llamando y siguió llorando. Cuanto
más oramos, más intensa se vuelve nuestra oración. David oró así en su
angustia. Todos los caminos excepto uno estaban cerrados, para que no
pudiera escapar; pero había un camino abierto hacia arriba. Nuestros
enemigos nunca pueden bloquear de esa manera; Siempre pueden
ejecutar el bloqueo, hermanos míos, si conocen la forma de navegar
hacia arriba. Nunca podrás ser excluido del puerto de la oración,
siempre encontrarás un puerto de refugio clamando a Dios.
Salmos 18: 6 . Oyó mi voz desde su sien, y mi grito llegó ante él, hasta
en sus oídos.
La música de todas las arpas de los redimidos y de los cánticos de
los querubines no absorbió tanto esos oídos benditos como para que no
pudieran oír los gritos de David. El llanto de un niño llegará al oído de
un padre. Así sucedió con el salmista; El suyo fue un grito lleno de
angustia, que entró en los oídos de Dios, no llegó a los santos, y
alrededor por mediadores humanos; pero fue directo a los oídos de
Dios.
Salmos 18: 7 . Entonces la tierra se estremeció y tembló; También los
cimientos de los montes se movieron y temblaron, porque él estaba
enojado.
Nada toca el corazón de Dios como una herida hecha a un hijo suyo.
“Estaba enojado”, y él solo golpeó con el pie, y la tierra sólida comenzó a
mecerse y temblar. El que puso el
Los cimientos del universo pronto pueden cambiar sus piedras
angulares si le place; e incluso las colinas que echan raíces tan
profundas son fácilmente movidas por él.
Salmos 18: 8 . Salió humo de su nariz, y fuego de su boca consumió:
carbones encendidos por él.
Imágenes orientales que representan la indignación del Altísimo. No
está sujeto a pasiones como las nuestras, pero así se le describe para
que comprendamos su acción. Es una gran variedad de poesía
enseñarnos cómo Dios se conmueve por la a licción de su pueblo. Como
cuando el aliento caliente proviene de las fosas nasales de un hombre,
así se representa como si un humo saliera de las fosas nasales de Dios; y
como cuando un hombre abre la boca para hablar con ira, se representa
a Dios hablando de tal manera que un fuego brotó de su boca para
devorar a los enemigos de su pueblo.
Salmos 18: 9-10 . También inclinó los cielos y descendió; y tinieblas
estaban debajo de sus pies. Y
montó sobre un querubín y voló; sí, voló sobre las alas del viento.
Pisó el arco del cielo y lo dobló bajo su peso divino. Los querubines
están representados de pie sobre el propiciatorio, como si estuvieran
esperando allí para realizar diligencias de misericordia; y aquí se dice
que el Señor cabalga sobre un querubín y vuela sobre las alas del
viento. Dios viene rápidamente por la liberación de su pueblo. Lo
consideras lento; pero no tarda en cumplir sus promesas como los
hombres consideran la lentitud. Cuando comprendas todas las cosas, si
es que alguna vez sucederá, verás cuán rápidamente voló a tu rescate.
Salmos 18:11 . Hizo de las tinieblas su lugar secreto; su pabellón a su
alrededor eran aguas oscuras y espesas nubes del cielo.
Nadie puede ver a Dios a la luz del sol; pero la fe puede verlo en la
oscuridad y puede darse cuenta de que las providencias más oscuras no
son sino el pabellón del amor de Jehová.
Salmos 18:12 . Al resplandor que tenía delante de él, pasaron sus
densas nubes, granizo y carbones encendidos.
El salmista amontona todos los terrores de la naturaleza para
mostrar cómo Dios agita todas las cosas para el rescate y la defensa de
su pueblo. Sobre la cabeza de toda esta negrura y estas llamas de fuego
escuchas una voz
Salmos 18:13 . El Señor también tronó en los cielos, y el Altísimo dio
su voz; granizo y carbones encendidos.
¡Ay del que contiende con su Hacedor! Fíjense con qué rapidez,
cuando el Señor se presenta como un hombre de guerra (Jehová es su
nombre), dispersa a todos sus adversarios.
Salmos 18: 14-15 . Sí, envió sus lechas y los dispersó; y disparó
relámpagos y los desconcertó. Entonces se vieron los cauces de las aguas,
y los cimientos del mundo fueron descubiertos por tu reprensión, oh
Señor, por el soplo del aliento de tu nariz.
No tenía que extender la mano: era sólo su aliento lo que sacudía la
tierra y prendía fuego a los cielos.
Salmos 18:16 . Envió desde arriba, me tomó, me sacó de muchas
aguas.
El salmista vio a otro Moisés, cuyo nombre signi icaba. "Lo saqué del
agua"; y este es uno de los nombres de Cristo. De muchas aguas fue
sacado, nuestro glorioso Jefe del pacto, y todo su pueblo debe ser
bautizado en su nombre.
Salmos 18:17 . Me libró de mi enemigo fuerte y de los que me
aborrecían, porque eran demasiado fuertes para mí.
No eran demasiado fuertes para Dios, y casi parece como si él no
hubiera aparecido en escena si no hubieran sido demasiado fuertes
para David. Si bien David podía luchar contra ellos, podía luchar contra
ellos; "Pero, ¿y si fueran demasiado fuertes para mí?", Dijo, "me libró".
¡Oh, qué cosa tan gloriosa es que te pongan donde no puedas ayudarte a
ti mismo, porque entonces estará escrito, “él me libró”! Que los héroes
de la tierra se jacten de todas sus maravillas; En cuanto a nosotros, nos
gloriaremos incluso en la enfermedad, porque entonces el poder de
Dios reposará sobre nosotros.
Salmos 18: 18-19 . Me impidieron en el día de mi a licción, pero el
SEÑOR fue mi apoyo. Me sacó también a un lugar espacioso; me libró,
porque se agradó de mí.
Hay otro texto maravilloso para un sermón: "Él me entregó". El
primero que les di fue "mi libertador". Ahora aquí está la explicación de
que asumió ese título: "Me entregó, porque se complació en mí".
Salmos 18:20 . El Señor me ha recompensado conforme a mi justicia;
conforme a la limpieza de mis manos me ha recompensado
Porque David había sido calumniado; le acusaron de todo mal, y
Dios, por tanto, salió en su defensa, porque su corazón era recto con el
Señor. Fue la gracia de Dios lo que lo hizo recto, y la gracia que lo había
preservado de pecar ahora lo libró de ser calumniado.
Versos 1-35
Salmos 18: 1 . Te amaré, oh SEÑOR, fortaleza mía.
¡Qué bendito "Yo quiero": "Yo te amaré"! Él ama al Señor y declara
que continuará haciéndolo. Siente que debe hacerlo, porque el Señor ha
sido su fuerza. Hay muchos aspectos bajo los cuales el amor de nuestro
corazón se le da a Dios de la manera más justa y adecuada, y este es uno
de ellos. Si el Señor ha sido la fuerza de nuestro corazón, que nuestro
corazón lo ame.
Salmos 18: 2 . El SEÑOR es mi roca, mi fortaleza y mi libertador; mi
Dios, mi fuerza, en quien con iaré; mi escudo, y el cuerno de mi salvación,
y mi torre alta.
¡Cómo acumula David los epítetos! Cuando el creyente comienza a
alabar al Señor una vez, no tiene in. Ni siquiera puede satisfacerse a sí
mismo; mucho menos puede esperar estar a la altura de este gran
argumento. Fíjate cuántos de esos pequeños pronombres hay. Lutero
solía decir que la esencia misma de la divinidad se encuentra en los
pronombres. Ciertamente, la dulzura, la miel, está aquí. Permítanme
leer el versículo nuevamente, poniendo énfasis en los pronombres: “El
Señor es mi roca, y mi fortaleza y mi libertador; mi Dios, mi fuerza, en
quien con iaré; mi escudo, y el cuerno de mi salvación, y mi torre alta.
Salmos 18: 3 . Invocaré al SEÑOR, que es digno de ser alabado, y seré
salvo de mis enemigos.
Invocándolo en oración y rindiéndole alabanza, “así seré salvo de
mis enemigos. Recuerda cómo el ejército de Josafat marchó hacia el
valle de Beraca, cantando y alabando al Señor; y no tuvieron necesidad
de dar un golpe, porque el Señor les dio una victoria gloriosa, cuando
comenzaron a cantar ya alabar; y podríamos tener más victorias si
tuviéramos más alabanzas y más oración. Ahora David continúa
contándonos lo que le había sucedido y lo que sucedió con los hijos de
Israel cuando salieron de la tierra de Egipto y se fueron al desierto.
Salmos 18: 4-5 . Los dolores de la muerte me rodearon, y las oleadas
de impíos me atemorizaron. Los dolores del in ierno me rodearon: las
trampas de la muerte me lo impidieron.
Es decir, "me precedió", "se puso en mi camino". ¿Alguna vez tuviste
una ventana abierta en tu corazón, para que pudieras ver toda la ruina
de tu naturaleza, todas las posibilidades del mal que yacían dormidas
dentro de tu alma? ¿Alguna vez sintió, al contemplar esa vista, como si
estuviera mirando por encima del borde del pozo sin fondo? ¡Ah,
entonces! has estado justo en la condición que el salmista describe
aquí: "Me rodearon dolores del in ierno; lazos de muerte yacían en mi
camino".
Salmos 18: 6 . En mi angustia invoqué al SEÑOR y clamé a mi Dios;
oyó mi voz desde su sien, y mi grito llegó ante él, hasta en sus oídos.
Esa es una expresión maravillosa: "Mi clamor llegó antes que él,
incluso en sus oídos". Eso es, por supuesto, hablar a la manera de los
hombres, y no podemos hablar de otra manera. Dios pareció escuchar
el grito de David mientras tú y yo escuchamos algo cuando decimos:
"Parecía sonar en mis oídos, no podía deshacerme del sonido". ¿Que
paso despues?
Salmos 18: 7 . Entonces la tierra se estremeció y tembló; También los
cimientos de los montes se movieron y temblaron, porque él estaba
enojado.
El Señor estaba enojado con los que habían hecho llorar a su hijo,
como un padre está enojado con quien hiere a su amado hijo, o como
una madre está enojada con quien hace sufrir a su bebé. El Señor hizo
temblar la tierra porque estaba enojado con los opresores de su siervo.
Salmos 18: 8 . Salió humo de su nariz, y fuego de su boca consumió:
carbones encendidos por él.
Esa es la representación grá ica y sorprendente de David de la
indignación de Dios a su favor.
Salmos 18: 9 . También inclinó los cielos y descendió; y tinieblas
estaban debajo de sus pies.
Esta es una descripción maravillosa de la interposición de Dios en
nombre de su pueblo. La escena a la que se re iere David es
probablemente la destrucción de los egipcios en el Mar Rojo y la
liberación de los hijos de Israel de sus crueles enemigos.
Salmos 18:10 . Y cabalgó sobre un querubín y voló; sí, voló sobre las
alas del viento.
Tan rápida es la oración para llegar al corazón de Dios; y tan pronto
es Dios para acudir en ayuda de su pueblo.
Salmos 18: 11-12 . Hizo de las tinieblas su lugar secreto; su pabellón
a su alrededor eran aguas oscuras y espesas nubes del cielo. Al resplandor
que tenía delante de él, pasaron sus densas nubes, granizo y carbones
encendidos.
Porque toda la terrible artillería del cielo se utilizará para la defensa
de los ieles. Dios no guardará nada en reserva cuando su pueblo esté
en peligro.
Salmos 18:13 . El SEÑOR también tronó en los cielos, y el Altísimo dio
su voz; granizo y carbones encendidos.
¿Qué hizo que Dios hablara en esos tonos terribles? Era el llanto
débil y débil de su pobre sirviente abajo. ¿Podemos tú y yo hacer
truenos? Si podemos. Si podemos tronar a las puertas del cielo
mediante la oración, Dios tronará en los cielos en su omnipotencia;
responderá rápidamente a los llantos de sus hijos. Los primeros
cristianos, que fueron empleados en los ejércitos romanos, fueron
llamados la legión del trueno, porque se decía que, una vez, cuando
oraban, Dios envió una tormenta para destruir a sus enemigos; y,
verdaderamente, una Iglesia de Dios viva, que está llena de oración,
puede llamarse legión atronadora.
Salmos 18:14 . Sí, envió sus lechas y los dispersó; y disparó
relámpagos y los desconcertó.
¡Qué imagen tan maravillosa es esta, como si el Eterno hubiera
bajado su arco y hubiera apuntado sus rayos contra los enemigos de su
pueblo!
Salmos 18:15 . Entonces se vieron los cauces de las aguas, y los
cimientos del mundo fueron descubiertos por tu reprensión, el SEÑOR, por
el soplo del aliento de tu nariz.
En el Mar Rojo, Moisés cantó: “Soplaste con tu viento, el mar los
cubrió; se hundieron como plomo en las impetuosas aguas; “Pero, aquí,
David no representa a Dios como enviando un gran viento, sino como si,
en su afán por ayudar a su siervo, sus mismas fosas nasales emitieran
un soplo tan poderoso que hizo que el mar se dividiera, de modo que“
los canales de las aguas. " Es una de las poesías más vívidas que jamás
haya caído de la pluma de un hombre inspirado o no inspirado.
Salmos 18: 16-17 . Envió desde arriba, me tomó, me sacó de muchas
aguas. Me libró de mi enemigo fuerte y de los que me aborrecían, porque
eran demasiado fuertes para mí.
Cuando un hijo de Dios se encuentra en tal condición que no puede
ayudarse a sí mismo y clama a su Padre Celestial, entonces el Señor
siempre lo ayuda. Nuestro proverbio dice: "Dios ayuda a los que se
ayudan a sí mismos"; eso es cierto, pero hay algo mejor que eso. Dios
ayuda a los que no pueden ayudarse a sí mismos. Eso prueba la
grandeza de su misericordia, que permanece para siempre. David dijo
de sus enemigos: "Eran demasiado fuertes para mí", pero no eran
demasiado fuertes para que el Señor los derribara.
Salmos 18:18 . Me impidieron en el día de mi a licción, pero el SEÑOR
fue mi apoyo.
“Me apoyé en él; Descansé sobre él; Con ié en él; y así me sentí en
paz, en calma, en silencio, con iado en él: 'El Señor fue mi estancia' ”.
Salmos 18:19 . Me sacó también a un lugar espacioso; me libró,
porque se agradó de mí.
¿Qué dices a eso, creyente? ¿Que Dios se deleita en ti, que encuentra
algo en ti que ha puesto allí por su gracia, que es el objeto de su
complacencia? ¿No es tu semejanza con su amado Hijo, a quien ama
tanto que, dondequiera que ve su imagen, luye su amor?
Salmos 18:20 . El SEÑOR me recompensó conforme a mi justicia;
conforme a la limpieza de mis manos me ha recompensado.
Porque cuando Dios le da a un hombre santidad, le dará felicidad. La
santidad y la felicidad suelen ir juntas; y si, por un tiempo, parecen
estar divididos, pronto volverán a unirse.
Salmos 18: 21-24 . Porque he guardado los caminos del SEÑOR, y no
me he apartado impíamente de mi Dios, porque todos sus juicios estaban
delante de mí, y no quité de mí sus estatutos. Yo también estaba recto ante
él, y me guardaba de mi iniquidad. Por tanto, el SEÑOR me ha
recompensado conforme a mi justicia, conforme a la limpieza de mis
manos delante de sus ojos.
Los piadosos nunca ven ningún mérito en sus propias obras, nunca
con ían en ellos para la salvación; sin embargo, no pueden dejar de
observar con placer que, cuando Dios los capacita para caminar
rectamente, tarde o temprano los libera. Si te metes en algún problema
porque temes a Dios y le sirves, volverás a salir de él; sí, y sal de él como
los tres santos niños salieron del horno, sin que ni siquiera te quede
olor a fuego.
Salmos 18: 25-26 . Con el misericordioso te mostrarás misericordioso;
con el hombre recto te mostrarás recto; con el puro te mostrarás puro; y
con el perverso te mostrarás perverso.
Si un hombre camina de manera perversa y se opone a Dios, pronto
descubrirá que Dios lo trata de manera similar. Los pecadores
seguramente sufrirán por su pecado. Los rebeldes cantarán otra
melodía, por muy fuerte que se jacten hoy, y se mofen de Dios y de su
pueblo.
Salmos 18:27 . Porque salvarás al pueblo a ligido;
Allí hay consuelo para cualquiera de ustedes que es su pueblo y que
está bajo su mano a ligida.
Salmos 18:27 . Pero derribará miradas altas.
El orgullo excita la indignación de Jehová; es a los humildes a los que
tiene consideración.
Salmos 18:28 . Porque tú enciendes mi lámpara, el SEÑOR mi Dios
iluminará mis tinieblas.
Abogue por esa promesa si está en la oscuridad en este momento. Si
eres hijo de Dios, él te sacará a la luz dentro de poco.
Salmos 18:29 . Porque por ti he corrido a través de una tropa; y por
mi Dios salté un muro.
Los guerreros de Dios tienen que luchar de diversas formas, y en
todo deben rendirse como hombres y atribuir todos sus triunfos a su
Señor.
Salmos 18:30 . En cuanto a Dios, perfecto es su camino; la palabra del
SEÑOR es probada; es un escudo para todos los que en él con ían.
Ninguna armadura de prueba o escudo de bronce asegura tan bien
al guerrero como el Dios del pacto de Israel protege a su pueblo
guerrero. Él mismo es el escudo de los con iables.
Salmos 18:31 . Porque ¿quién es Dios sino el SEÑOR? ¿O quién es la
roca sino nuestro Dios?
¿Dónde se pueden ijar las esperanzas duraderas? ¿Dónde puede
descansar el alma? ¿Dónde se encuentra la estabilidad? ¿Dónde se
descubre la fuerza? Sin duda, solo en el Señor Jehová podemos
encontrar descanso y refugio.
Salmos 18: 32-35 . Dios es el que me ciñe de fuerzas y perfecciona mi
camino. Él hace mis pies como pies de cierva, y me coloca sobre mis
alturas. Él enseña mis manos a la guerra, de modo que mis brazos
rompen un arco de acero. Tú también me diste el escudo de tu salvación;
tu diestra me sostuvo, y tu benignidad me engrandeció.
Creo que verás que David nos ha dado, en este Salmo, las razones
por las que comenzó diciendo: "Te amaré, oh Señor, fortaleza mía".
Versos 1-50
Salmos 18: 1-3 . Te amaré, oh SEÑOR, fortaleza mía. El SEÑOR es mi
roca, mi baluarte y mi libertador; mi Dios, mi fuerza en quien con iaré; mi
escudo, y mi cuerno de mi salvación, y mi torre alta. Invocaré al SEÑOR,
que es digno de ser alabado, y seré salvo de mis enemigos.
Al principio dice, "te amaré", luego, "con iaré en ti", ahora dice "te
invocaré", y que invocar a Dios es especialmente en el sentido de
alabarlo; y cuando acaba de experimentar una liberación divina, ¡cuán
lleno está su espíritu de sagrada gratitud!
Salmos 18: 4-7 . Los dolores de la muerte me rodearon, y las oleadas
de impíos me atemorizaron. Los dolores del in ierno me rodearon: las
trampas de la muerte me lo impidieron. En mi angustia, invoqué al
SEÑOR y clamé a mi Dios; él oyó mi voz desde su templo, y mi clamor llegó
ante él, hasta sus oídos. Entonces la tierra se estremeció y tembló;
También los cimientos de los montes se movieron y temblaron, porque él
estaba enojado.
Dios estaba enojado con Saúl y con todos los perseguidores de
David porque cazaban a ese buen hombre como una perdiz en los
montes. La oración del pobre suplicante provocó la ira de Dios sobre
sus adversarios.
Salmos 18: 8 . Salió humo de su nariz, y fuego de su boca consumió:
carbones encendidos por él.
Éste es un cuadro maravilloso de la ira de Dios. Los hebreos siempre
relacionaron las manifestaciones de ira con la nariz y la boca, así como
atribuían diversas pasiones y sentimientos a los diferentes miembros
del cuerpo. Entonces David dice: "Subió humo de su nariz, y fuego de su
boca consumido". ¿Alguien pregunta: "¿Puede la oración mover a Dios
de esta manera?" Sí, eso parece. Por supuesto, David tuvo que hablar a
la manera de los hombres; no hay otra manera en la que los hombres
puedan hablar, así que describe a Dios como conmovido por el grito de
su pobre hijo cuando llegó a sus oídos. Nada pone en el rostro de un
hombre el temperamento como una herida hecha a su hijo, y Dios, como
padre, no puede soportar que sus hijos sean heridos. "El que os toca,
toca a la niña de sus ojos".
Salmos 18: 9-10 . También inclinó los cielos y descendió; y tinieblas
estaban debajo de sus pies. Y cabalgó sobre un querubín y voló; sí, voló
sobre las alas del viento.
Tan rápido es Dios para venir a la liberación de su pueblo
perseguido.
Salmos 18: 11-13 . Hizo de las tinieblas su lugar secreto; su pabellón
a su alrededor eran aguas oscuras y espesas nubes del cielo. Al resplandor
que tenía delante de él, pasaron sus densas nubes, granizo y carbones
encendidos. El SEÑOR también tronó en los cielos, y el Altísimo dio su voz;
tormentas de granizo y carbones encendidos.
Contempla la terrible artillería del cielo cuando Dios dirige sus
terribles armas contra los enemigos de su pueblo y lanza fuego caliente
desde su elevado bastión: "Granizo y carbones encendidos".
Salmos 18: 14-15 . Sí, envió sus lechas y los dispersó; y lanzó
relámpagos y los desconcertó. Entonces se vieron los cauces de las aguas,
y los cimientos del mundo fueron descubiertos por tu reprensión, el
SEÑOR, por el soplo del aliento de tu nariz.
El salmista evidentemente está describiendo el paso del Mar Rojo y
comparando el descenso de Dios con su ayuda individual a ese
descenso memorable de Dios para rescatar a todo su pueblo. Y de
hecho, Dios es tan grande en su ayuda para uno como en su ayuda para
todos; nunca es pequeño. Cuando Dios te ayuda, hermano mío, es un
Dios grande y digno de alabanza en gran medida, tanto como cuando
viene al rescate de toda una nación. Por tanto, cantad al Señor, cuyo
brazo está alzado por vosotros, también por vosotros, con tanta verdad
como lo fue sobre Israel cuando los sacó de Egipto “con mano fuerte, y
con brazo extendido, y con gran horror."
Salmos 18:16 . Envió desde arriba, me tomó, me sacó de muchas
aguas.
El Señor hizo de él otro Moisés. La hija de Faraón le dio el nombre
de Moisés, es decir, uno sacado, al niño que le fue traído, "porque", dijo,
"lo saqué del agua".
Salmos 18:17 . Me libró de mi enemigo fuerte y de los que me
aborrecían; porque eran demasiado fuertes para mí.
¿Es esa la razón por la que Dios intervino a favor de David?
Entonces, que todos sus hijos débiles encuentren consuelo en el hecho
de que, cuando nuestros enemigos sean demasiado fuertes para
nosotros, Dios vendrá y nos librará. Agradezcamos las cargas que son
demasiado pesadas para que las llevemos y echémoslas sobre los
hombros omnipotentes que pueden sostenerlas fácilmente. Si
pudiéramos prescindir de Dios, deberíamos prescindir de Dios; pero si
no podemos, Dios vendrá a nosotros, nos ayudará y nos librará.
Salmos 18: 18-19 . Me presentaron en el día de mi a licción, pero el
SEÑOR fue mi apoyo. Me sacó también a un lugar espacioso; me libró,
porque se agradó de mí.
¡Qué sensación de amor divino trae la liberación misericordiosa de
Dios! Quizás David nunca hubiera sabido cuánto se deleitaba Dios en él
si él no hubiera estado en una angustia tan terrible y no hubiera tenido
una liberación tan grande.
Salmos 18: 20-24 . El SEÑOR me recompensó conforme a mi justicia;
conforme a la limpieza de mis manos me ha recompensado. Porque he
guardado los caminos del SEÑOR, y no me he apartado impíamente de mi
Dios, porque todos sus juicios estaban delante de mí, y no quité de mí sus
estatutos. Yo también estaba recto ante él, y me guardaba de mi
iniquidad. Por tanto, el SEÑOR me ha recompensado conforme a mi
justicia, conforme a la limpieza de mis manos delante de sus ojos.
Si Dios te da la gracia de ser honesto, recto, veraz y irme en el
tiempo de la tentación, puedes estar seguro de que él te librará; de
hecho, él ya ha obrado la mayor parte de su liberación al mantenerlo así
del pecado. Lo peor que un problema puede causarle a un cristiano es
hacerle perder la cabeza y hacer que abandone su integridad.
Salmos 18: 25-27 . Con el misericordioso te mostrarás misericordioso;
con el hombre recto te mostrarás recto; con el puro te mostrarás puro; y
con el adelantado te mostrarás adelante. Porque salvarás al pueblo
a ligido; pero derribará miradas altas.
Si su fe no puede soportar las pruebas y los intentos, es una fe
pobre. De nada sirve morir si no sirve para vivir. Pero si clamas al Señor,
y él te capacita para serle iel en el momento de tu angustia, entonces
ciertamente te liberará tarde o temprano.
Salmos 18: 28-30 . Porque tú encenderás mi lámpara: el SEÑOR mi
Dios iluminará mis tinieblas. Porque por ti he corrido a través de una
tropa; y por mi Dios salté un muro. En cuanto a Dios, su camino es
perfecto:
Si practica la autosu iciencia, pero no la con ianza en Dios,
seguramente fracasará. ¡Qué poca fuerza es la que no viene de Dios! ¿Es
digno del nombre de fuerza en absoluto? ¿No se combinan impotencia y
descaro? ¡Que Dios nos impida imaginar que podemos hacer cualquier
cosa sin él! Al mismo tiempo, ¡que su misericordioso Espíritu obre en
nosotros la con ianza segura de que podemos hacer todo lo que él nos
manda hacer cuando él es nuestro Ayudador! David tenía esa con ianza,
porque continúa cantando:
Salmos 18: 30-37 . La palabra del SEÑOR es probada: escudo es para
todos los que en él con ían. Porque ¿quién es Dios sino el SEÑOR? ¿O quién
es la roca sino nuestro Dios? Dios es el que me ciñe de fuerzas y
perfecciona mi camino. Él hace mis pies como pies de cierva, y me coloca
sobre mis alturas. Él enseña mis manos a la guerra, de modo que mis
brazos rompen un arco de acero. Tú también me diste el escudo de tu
salvación; tu diestra me sostuvo, y tu benignidad me engrandeció. Has
ensanchado mis pasos debajo de mí, para que mis pies no resbalen.
Perseguí a mis enemigos y los alcancé; ni me volví hasta que se
consumieron.
Recuerde que esta es una canción de soldado, una canción bajo el
antiguo pacto cuando los hombres podían pelear como no lo hacen
ahora. Debemos, por tanto, espiritualizar esta antigua canción de
guerra mientras la leemos.
Salmos 18: 38-45 . Los herí y no pudieron levantarse; cayeron bajo
mis pies. Porque me ceñiste de fuerzas para la batalla; sometiste debajo
de mí a los que se levantaron contra mí. También me diste los cuellos de
mis enemigos; para destruir a los que me aborrecen. Clamaron, pero no
hubo quien los salvara; aun al SEÑOR, pero él no les respondió. Entonces
los golpeé pequeños como el polvo delante del viento; los arrojé como
lodo de las calles. Me has librado de las contiendas del pueblo; y me has
puesto por cabeza de gentes: pueblo que no conocí me servirá. Tan pronto
como oigan de mí, me obedecerán: los extraños se someterán a mí. Los
forasteros desaparecerán y se asustarán de sus lugares cercanos.
Y sucedió que los ilisteos temieron a David, y él liberó a su pueblo
de los ataques de todos los invasores y les trajo la paz bendita que
Salomón disfrutó con ellos.
Salmos 18: 46-50 . Vive el SEÑOR, y bendita sea mi roca; y sea
exaltado el Dios de mi salvación. Dios es el que me venga y somete al
pueblo debajo de mí. Él me libra de mis enemigos; sí, me levantas sobre
los que se levantan contra mí; del hombre violento me has librado. Por
tanto, te alabaré entre las naciones, oh SEÑOR, y cantaré alabanzas a tu
nombre. Gran liberación da a su rey; y tiene misericordia de su ungido, de
David, y de su descendencia para siempre.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 19

Versos 1-14
Este Salmo nos enseña la excelencia de las dos revelaciones que
Dios ha hecho al hombre. La primera es la revelación que ha hecho en la
naturaleza, y la segunda es la que ha hecho en su Palabra inspirada. El
salmista canta primero de Dios mientras se muestra en sus obras en la
creación:
Salmos 19: 1 . Los cielos cuentan la gloria de Dios; y el irmamento
muestra la obra de sus manos.
Tanto es así que se ha dicho bien que "un astrónomo no devoto está
loco". Hay tales rastros del In inito y del Omnipotente en las estrellas, y
especialmente cuanto más a fondo se estudian, y la ciencia de las
matemáticas se aplica a ellos, para, en cierto grado, adivinar las
incalculables distancias y poderosos pesos de los orbes estrellados, que
un hombre debe percibir en ellos rastros de la obra divina si solo está
dispuesto a hacerlo: “Los cielos cuentan la gloria de Dios; y el
irmamento muestra la obra de sus manos ”.
Salmos 19: 2 . Día tras día pronuncia palabras, y noche tras noche
mani iesta conocimiento.
Cada día habla con el siguiente, incluso como el día anterior le
habló, y cada día tiene su propio mensaje. Su historia es un eco de la voz
de Dios, y si el hombre tuviese oídos para oír, percibiría que las cosas
que suceden de día a día proclaman la presencia y el poder de Dios. Y
hasta la noche, con su impresionante silencio, revela el Altísimo en
solemne silencio y quietud. En los grandes bosques primigenios, los
vientos parecen, con cánticos sin letra, declarar la presencia del
Altísimo. Hay algo allí, en la quietud de la noche, tan extraño y tan
solemne, que ha hecho retroceder la incredulidad, y ha hecho que la fe
alce su ojo y vea más en los cielos de noche de lo que había visto de día:
"Noche en noche revela conocimiento".
Salmos 19: 3-4 . No hay habla ni lenguaje, donde no se escucha su voz.
Su línea se ha extendido por toda la tierra, y sus palabras hasta el in del
mundo.
Aunque la naturaleza no habla, sus palabras llegan hasta los
con ines de la tierra; y, en silencio, cantan las alabanzas de Dios. Para
los oídos internos de un hombre iluminado, hay una medida de
enseñanza espiritual en curso.
Salmos 19: 4-6 . En ellos ha puesto un tabernáculo para el sol, que es
como el novio que sale de su cámara, y se regocija como un hombre fuerte
para correr una carrera. Su salida es desde el extremo de los cielos, y su
recorrido hasta los extremos de él, y nada se esconde de su calor.
Todo esto es emblemático de la difusión del evangelio; así nos dice
Pablo en la Epístola a los Romanos: "Sus almas fueron por toda la tierra,
y sus palabras hasta los ines del mundo". Nuestro Señor Jesús,
levantándose del lecho en el que durmió un rato, ha enviado su luz
hasta los con ines de la tierra.
“Ni reposará su evangelio,
Hasta que por el mundo haya corrido su verdad,
Hasta que Cristo bendiga a todas las naciones,
Que ven la luz o sienten el sol ".
Todavía nos quedan días más brillantes. La fuerza de Cristo,
mientras corre diariamente la carrera evangélica, no ha disminuido, de
hecho, la apaga aún más y más, y llegará el día en que, así como la plena
luz del sol hace el día perfecto, así será la plena revelación de el
evangelio a los ojos de todos los hombres, llene toda la tierra de las
alabanzas de Dios. Ahora leamos acerca del Libro de Dios. Hemos leído
acerca de sus obras, ahora leamos acerca de sus palabras.
Salmos 19: 7 . La ley del SEÑOR es perfecta,
"La doctrina del Señor (como se puede leer) es perfecta",
Salmos 19: 7 . convertir [o restaurar] el alma: el testimonio del
SEÑOR es seguro,
¡Oh, qué misericordia es esa! ¿Qué podrían hacer nuestras almas
con si y peros y quizás? Pero las enseñanzas de la Palabra de Dios son
ciertas, positivas, infalibles.
Salmos 19: 7 . Haciendo sabio lo simple.
No importa cuán tontos, cuán niños seamos para empezar, siempre
que nuestras mentes estén libres de disparos y astucias, y como sean
simples y sinceros, este Libro nos hará verdaderamente sabios.
Salmos 19: 8 . Los estatutos del SEÑOR son rectos, alegran el corazón:
Sabes que lo hacen. Muchas veces tu corazón se regocija cuando se
te han dado a conocer los estatutos del Señor.
Salmos 19: 8-11 . El mandamiento del SEÑOR es puro, ilumina los
ojos. El temor del SEÑOR es limpio, duradero para siempre; los juicios del
SEÑOR son verdaderos y justos todos. Más deseables son que el oro, sí, que
mucho oro ino; más dulces que la miel y el panal. Además por ellos es
advertido tu siervo:
¿No le parece que, a menudo, le viene a la mente una prueba de las
Escrituras justo en el momento en que estaba a punto de sufrir un
naufragio espiritual? Cuando hubiera hecho algo que le hubiera
causado un dolor de por vida y un gran daño, la Palabra de Dios se ha
presentado ante usted con la señal de peligro llameante y ha sido
detenido a tiempo.
Salmos 19:11 . Y por guardarlos hay una gran recompensa.
No, por guardarlos, porque no es deuda; sino, "para guardarlos".
Siempre es mejor hacer lo que Dios te ordena. Nunca olvidan un deber,
ni se niegan a cumplirlo, sin sufrir una pérdida, y cada error que
comete, con respecto a la voluntad de su Señor, es un daño para ustedes
mismos. El guardar sus mandamientos es muy enriquecedor para el
alma. El negocio más rentable que un hijo de Dios puede llevar a cabo
en el negocio de la obediencia a los mandamientos de su Señor: "Por
guardarlos hay gran recompensa".
Salmos 19:12 . ¿Quién puede comprender sus errores? límpiame de
las faltas secretas.
El hombre que más escudriña su corazón dejará todavía algún
pecado sin descubrir;
y el que dice: “No tengo pecado; Estoy viviendo sin pecado ”,
seguramente nunca ha visto en su propio corazón, debe ser un
completo extraño a la condición en la que se encuentra. Que esta sea la
oración de cada uno de nosotros: "Límpiame de las faltas secretas".
Salmos 19:13 . Guarda también a tu siervo de los pecados
presuntuosos;
“Que nunca me atreva a hacer lo que sé que está mal. No me dejes
decir: "Iré tan lejos y luego me detendré". No permitas que tiente al
Espíritu Santo de Dios. Oh, no permitas que nunca tiente al diablo para
que me tiente, ni me ponga en una posición peligrosa bajo la idea de
que Dios me guardará si soy su hijo: 'aparta también a tu siervo de
pecados presuntuosos; '”-
Salmos 19:13 . Que no se enseñoreen de mí; entonces seré recto y seré
inocente de la gran transgresión.
Nunca caerás en la apostasía si estás atento a la presunción.
Aquellos hombres que, como Judas, cometen la gran transgresión y
perecen por completo, son hombres que no sabían nada acerca de
vigilar sus propios corazones, pero que presumieron, y fueron
pecaminosamente audaces y seguros de sí mismos, y por eso
terminaron mal. Ya sabes a dónde dice John Bunyan que fue a Heedless
and Too Bold; y hay muchos como ellos.
Salmos 19:14 . Sean agradables a tus ojos las palabras de mi boca y la
meditación de mi corazón; El SEÑOR, mi fuerza y mi redentor.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 20

Versos 1-9
La 20 ª salmo es una oración por el rey ir adelante con el con licto, -
una oración por David; mejor aún, una oración por el gran Hijo de
David. El 21 st Salmo es un canto de victoria para el vencedor de
regresar, es un Te Deum, que el rey ha triunfado y ha regresado de
con licto para disfrutar de las felicitaciones de sus leales súbditos.
Salmos 20: 1 . El SEÑOR te oiga en el día de la angustia; el nombre del
Dios de Jacob te de ienda; -
Ésta es una oración por David, una oración por Jesús y una oración
por cada hijo de Dios: “Jehová te oiga en el día de la angustia”. ¿Qué
quieres? Recuerda que el Señor te da esta promesa: “Invócame en el día
de la angustia; Yo te libraré, y tú me glori icarás ”. "El nombre del Dios
de Jacob te de ienda". El Dios que cuidó de Jacob cuando dormía con
una piedra por almohada; el Dios que lo protegió cuando era un extraño
en tierra extraña, y lo trajo a casa nuevamente; el Dios que luchó con él
en Jaboc, el Dios que hizo que todas las cosas trabajaran para él, en
lugar de contra él, como él temía, - "el nombre" - el carácter, los
atributos, la gloria - "del Dios de Jacob defender El e; "-
Salmos 20: 2 . Te envía ayuda desde el santuario,
“Ayuda del lugar santo, ayuda de la sangre rociada, ayuda del
propiciatorio, ayuda de la olla de oro que tenía el maná, ayuda de la
vara de Aarón que brotó, ayuda del que brillaba entre los querubines, -
envía ayuda del Lugar Santísimo ”,
Salmos 20: 2 . Y te fortalece desde Sion; -
Es decir, con su propio poder, su propia gloria, que mani iesta en
medio de su pueblo.
Salmos 20: 3 . Acuérdate de todas tus ofrendas y acepta tu
holocausto; Selah.
Esto lo hizo Dios a su amado Hijo, y está dispuesto a hacerlo con
todo su pueblo. Siempre que damos algo a la causa de Dios, debemos
hacerlo con toda esa solemnidad y toda esa disposición que se vio en el
propio pueblo de Dios en los tiempos antiguos; recordando que se lo
traemos a él; y el punto principal para nuestra consideración es: "¿Lo
aceptará?"
Salmos 20: 4 . Concédelo conforme a tu corazón y cumple todos tus
consejos.
No podemos rezar esto por todos. Lo rezamos por Cristo, y lo
rezamos por el pueblo santi icado del Señor, para que él les conceda el
deseo de su corazón y cumpla su consejo.
Salmos 20: 5 . Nos regocijaremos en tu salvación, y en el nombre de
nuestro Dios alzaremos nuestros estandartes: el SEÑOR cumplirá todas
tus peticiones.
¡Qué maravillosa oración es esta! ¡Que os sea concedido a cada uno!
"El Señor cumple todas tus peticiones".
Salmos 20: 6-9 . Ahora sé que Jehová salva a su ungido; lo oirá desde
su santo cielo con la fuerza salvadora de su diestra. Algunos con ían en
carros y otros en caballos, pero nos acordaremos del nombre del SEÑOR
nuestro Dios: abatidos y caídos, pero nosotros hemos resucitado y
estamos en pie. Salva, SEÑOR:
O "Hosanna".
Salmos 20: 9 . Deja que el rey nos escuche cuando llamemos.
Pasemos ahora al Salmo de la victoria. Se corresponde muy bien con
la letanía que acabamos de leer.
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 20. y 21.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 21

Versos 1-13
Salmos 21: 1 . El rey se regocijará en tu poder, el SEÑOR y en tu
salvación ¡cuánto se gozará!
Vea cuán grandemente se regocija Cristo, cuán lleno está su corazón
de gozo al ver el poder de Dios manifestarse y la salvación de Dios
lograda entre los hombres.
Salmos 21: 2-3 . Le has concedido el deseo de su corazón, y no has
retenido la petición de sus labios. Selah. Porque lo preveniste con
bendiciones de bondad:
Es decir, “Tú vas delante de él”, como has visto, en las imágenes, un
gran conquistador precedido de los que sembraron de rosas su camino,
así Dios sembró el camino de Cristo con innumerables bendiciones.
Salmos 21: 3 . Pusiste una corona de oro puro en su cabeza.
¿No es de raza real? ¿No ha logrado una gran conquista? ¿No es él
Rey de reyes y Señor de señores?
Salmos 21: 4 . Él te pidió la vida, y tú se la diste, hasta días por los
siglos de los siglos.
"Le diste una resurrección de entre los muertos como nuestro
Mediador, y como tal vive".
Salmos 21: 5 . Grande es su gloria en tu salvación:
La marca distintiva de la salvación de Dios es que la gloria de Cristo
es grande en ella. Al principio, a la mitad y al inal, en todas partes se ve
el nombre de Jesús escrito en letras grandes de luz. En su salvación, el
Padre ha glori icado a su Hijo.
Salmos 21: 5-8 . Honra y majestad le has impuesto. Porque le has
bendecido para siempre; le has alegrado en gran manera con tu rostro.
Porque el rey con ía en el SEÑOR, y por la misericordia del Altísimo no
será movido. Tu mano hallará a todos tus enemigos:
Esa misma mano que fue clavada en el madero encontrará a todos
los adversarios de la cruz.
Salmos 21: 8 . Tu diestra caerá sobre los que te aborrecen.
“Escóndete donde sea que puedan, los descubrirás. Pueden estar en
los lugares altos y desa iarte; pero tú los arrojarás al suelo ".
Salmos 21: 9 . Los pondrás como horno de fuego en el tiempo de tu
ira:
“No solo serán arrojados al fuego, sino que ellos mismos serán como
horno de fuego en el tiempo de tu ira. Se atormentarán a sí mismos y
serán su propia perdición ".
Salmos 21: 9-11 . El SEÑOR los consumirá en su ira, y el fuego los
consumirá. Su fruto destruirás de la tierra, y su simiente de entre los hijos
de los hombres. Porque intentaron el mal contra ti: se imaginaron un
dispositivo malicioso, que no son capaces de realizar.
Pero eso no disminuyó su pecado. Cuando un hombre ha ideado un
mal cansado,
incluso si no puede llevarlo a cabo, es culpable de ello.
Salmos 21:12 . Por tanto, les harás volver la espalda, cuando prepares
tus lechas sobre tus cuerdas contra su rostro.
Como si Dios escogiera a los enemigos de Cristo como blanco de sus
lechas y los llenara con los dardos de su disgusto; ¿Quién querría estar
en una situación tan di ícil como esta?
Salmos 21:13 . Enaltecete, SEÑOR, con tu propia fuerza; así
cantaremos y alabaremos tu poder
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 20. y 21.
CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 22

Versos 1-9
Salmos 22: 1 . Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?
¡Qué grito doloroso! ¡Qué terrible debió haber sido escuchar ese
grito, pero cuánto más terrible haberlo pronunciado! Porque el amado
Hijo de Dios, el Bienamado, en quien el Padre siempre se complace, ser
abandonado por su Dios, fue en verdad un dolor insondable.
Salmos 22: 1 . ¿Por qué estás tan lejos de ayudarme y de las palabras
de mi rugido?
Parece como si la voz del Salvador, y casi su mente, le hubieran
fallado, porque dice que su oración es “rugiente” comparándose a sí
mismo con una bestia herida. Cuando alguno de ustedes no pueda orar,
o crea que no puede, recuerde estas palabras de su Señor. Si él, el
siempre bendito Hijo de Dios, habla de su propia oración como un
“rugido”, ¡cuál debe ser la nuestra! Sabes que Isaías habló de su propia
oración como si fuera como el parloteo de una grulla o una golondrina,
o el luto de una paloma, como si no hubiera ninguna expresión
articulada al respecto; pero para los oídos y los ojos de Dios hay música
en un suspiro y belleza en un telar. Como nuestro Señor tuvo que orar
así, no se sorprenda si, a veces, deberíamos sentir que Dios nos ha
abandonado. Si hubo nubes tan oscuras para Cristo, es posible que
también las haya para nosotros.
Salmos 22: 2 . Dios mío, lloro de día, pero no oyes; y en la noche, y no
callo.
Si recordamos Getsemaní, y pensamos en cómo Jesús oró allí,
incluso hasta la agonía y el sudor de sangre, ¿nos preguntaremos si, en
algún momento, nuestras oraciones parecen dejarse de lado y no
recibimos inmediatamente respuestas de paz para ellos? Sin embargo,
como ve, nuestro Señor siguió clamando a Dios tanto de día como de
noche.
Salmos 22: 3 . Pero tú eres santo, tú que habitas entre las alabanzas
de Israel.
Decidid en vuestro corazón que, todo lo que Dios hace, es santo.
Nunca albergue un pensamiento contra el suyo, nunca imagine que es
duro, injusto o in iel.
Eso no puede ser, así que, si lo peor llega a lo peor, nunca dejes que
tu fe tenga dudas sobre este punto.
Salmos 22: 4-5 . Nuestros padres con iaron en ti; ellos con iaron, y tú
los libraste. A ti clamaron y fueron librados; en ti con iaron y no se
avergonzaron.
Mire hacia atrás y vea cómo Dios ayudó a nuestros antepasados.
Recuerde cómo, en épocas pasadas, el Señor siempre fue el Libertador
de todos los que con iaban en él. ¿Un hombre justo fue inalmente
abandonado por Dios? Desde que comenzó el mundo, ¿no ha aparecido
el Señor, tarde o temprano, para liberar a sus hijos? Es maravilloso
escuchar a nuestro Divino Maestro suplicar de esta manera; pero lo más
maravilloso de todo es el siguiente versículo:
Salmos 22: 6 . Pero yo soy un gusano y no un hombre; oprobio de los
hombres y despreciado del pueblo.
Hay un pequeño gusano rojo que parece ser nada más que sangre
cuando es aplastado, parece que se ha ido todo excepto una mancha de
sangre; y el Salvador, en la profunda humillación de su espíritu, se
compara con ese pequeño gusano rojo. ¡Cuán cierto es que “se despojó
de su reputación” por nuestro bien! Se despojó de toda su gloria; y si
hay alguna gloria natural a la hombría, se despojó incluso de eso. No
sólo las glorias de su Deidad, sino los honores de su hombría, dejó a un
lado para que se viera que, "aunque era rico, por nosotros se hizo
pobre".
Salmos 22: 7-8 . Todos los que me ven se burlan de mí: sacuden el
labio, menean la cabeza, diciendo: En el SEÑOR con ió que lo librará;
líbrelo él, puesto que en él se agradaba.
O, como se cita el pasaje en Mateo, "Líbralo ahora, si lo quiere".
Salmos 22: 9 . Pero tú eres el que me sacó del vientre: me hiciste
esperar cuando estaba sobre los pechos de mi madre.
Esto es algo maravilloso. No creo que recordemos como deberíamos
que, durante años después de nuestro nacimiento, no pudimos hacer
nada para ayudarnos a nosotros mismos, sin embargo, nos cuidaron
incluso entonces. El que ha pasado con seguridad por su infancia no
debe temer que Dios no lo ayude por el resto de su vida, y si vivimos
tanto que llegamos a una segunda infancia, el Dios que nos llevó a
través de la primera nos llevará a través del segundo. Ya ha hecho tanto
por nosotros que estamos obligados a con iar en él para todo el futuro.
Ahora veamos, como les recordé hace un momento, cómo se re iere este
pasaje en el Evangelio según Mateo.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 22: 1-9 ; y Mateo 27:
33-44 .
Versos 1-31
Ponte de pie y mira a Cristo en la cruz, y mira estas palabras como
suyas. Él mismo es la mejor exposición de este maravilloso salmo.
Salmos 22: 1-2 . Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?
¿Por qué estás tan lejos de ayudarme y de las palabras de mi rugido? Dios
mío, lloro de día, pero no oyes; y en la noche, y no callo.
¡Getsemaní! - Ahí está la clave - una oración sin respuesta en ese
momento: “Si es posible, pase de mí esta copa”. No fue posible. Debe
beberlo. "En la temporada de la noche no callo".
Salmos 22: 3 . Pero tú eres santo, tú que habitas entre las alabanzas
de Israel.
Sin pensamientos duros de Dios, incluso cuando fue abandonado.
Un Cristo abandonado todavía se aferra al Padre y le atribuye perfecta
santidad.
Salmos 22: 4-6 . Nuestros padres con iaron en ti; con iaron y tú los
libraste. A ti clamaron y fueron librados; en ti con iaron y no se
avergonzaron. Pero yo soy gusano y no hombre: oprobio de los hombres y
despreciado del pueblo.
¡Cuán bajos fueron los descendientes de Cristo por nuestro bien, no
solo bajos como hombres, sino aún más bajos! Nunca fue desamparado
por Dios un hombre piadoso, y sin embargo, Jesús lo fue; de modo que
es más bajo que nosotros mientras cuelga del madero "oprobio de los
hombres y despreciado del pueblo".
Salmos 22: 7-8 . Todos los que me ven se burlan de mí: sacuden el
labio, menean la cabeza, diciendo: Con ió en el SEÑOR que lo librará, que
lo libere, puesto que se agradaba de él.
¿No fue esto solo lo que dijeron en la cruz? Ah, poco sabían que
salvó a otros; él mismo no pudo salvarse, porque un amor incomparable
sostuvo sus manos allí, como con remaches de diamantes.
Salmos 22: 9-10 . Pero tú eres el que me sacó del vientre: me hiciste
esperar cuando estaba sobre los pechos de mi madre. Sobre ti fui arrojado
desde el vientre; tú eres mi Dios desde el vientre de mi madre.
Recuerda su maravilloso nacimiento. Él era de Dios, de hecho, desde
el principio.
Salmos 22:11 . No te alejes de mí; porque la angustia está cerca;
porque no hay quien ayude. Todos se han ido. Pedro y todos los demás han
huido. No hay nadie que pueda ayudar.
Y allí están los escribas y fariseos, y los grandes de la nación.
Salmos 22: 12-14 . Me han rodeado muchos toros; toros fuertes de
Basán me han acosado. Me miraron boquiabiertos como león rapaz y
rugiente. Soy derramado como agua,
Todo se disolvió, nada pudo mantenerse unido, bastante gastado y
desaparecido.
Salmos 22:14 . Y todos mis huesos están descoyuntados: mi corazón es
como cera:
Sintió la iebre que le hundía por dentro, provocada por las heridas
que tenía en los berros. "Mi corazón es como cera".
Salmos 22: 14-16 . Se derrite en medio de mis entrañas. Mi fuerza se
secó como un tiesto, y mi lengua se pegó a mis mandíbulas, y me metiste
en el polvo de la muerte. Porque los perros me han rodeado:
Allí están, la multitud cruel, sacando la lengua y gritándole. "Porque
los perros me han rodeado".
Salmos 22:16 . La asamblea de los malvados me ha cercado;
El trasero de la mañana ahora está rodeado por los perros. No
puede escapar.
Salmos 22: 16-17 . Horadaron mis manos y mis pies. Puedo contar
todos mis huesos: me miran y me miran.
Horribles, para el alma tierna y modesta de Jesús, eran esas miradas
viles de la multitud obscena mientras lo miraban.
Salmos 22: 18-22 . Reparten entre ellos mis vestidos y echan suertes
sobre mi vestidura. Pero no te alejes de mí, Jehová: Fuerza mía,
apresúrate a socorrerme. Libra mi alma de la espada; mi amor del poder
del perro. Sálvame. De la boca del león, porque tú me has oído de los
cuernos de los unicornios. Anunciaré tu nombre a mis hermanos; en
medio de la congregación te alabaré.
El sol que se oscureció, ahora vuelve a brillar.
Los dolores del Salvador han terminado.
La calma se extiende por su mente. Está a punto de decir:
"¡Consumado es!" y su corazón se consuela. Dejamos ese pasaje ahí.
CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 23

Versos 1-6
Espero que todos sepamos este Salmo de memoria, ¡que también lo
sepamos de memoria! Es una dulce canción pastoral que se adapta
perfectamente a nuestro culto vespertino del sábado. Aquí no hay
estruendo de armas, ni ruido de guerra; pero hay un delicioso silencio,
sólo roto por el suave tintineo del campanario. ¡Dios, danos ese dulce
descanso esta noche!
Salmos 23: 1 . El señor es mi pastor;
Todo verdadero descanso comienza con Jesús, ya que todo el
consuelo de las ovejas es proporcionado por su pastor.
"El señor es mi pastor." ¿Es tan? ¿Puedes mirar hacia arriba, pobre
oveja indefensa, y decir: "El Señor es mi pastor"? Luego viene la bendita
inferencia:
Salmos 23: 1 . Nada me faltará.
No quiero, no puedo querer; Nunca me faltará un Pastor como el
que tengo. Él me proveerá; es más, Dios mismo es mi provisión. Todo lo
que necesito lo tengo, porque "El Señor es mi pastor, nada me faltará".
No puedo mantenerme a mí mismo, pero no me faltará. Puede que
llegue el hambre, y otros que no tienen a Dios a quien acudir, pueden
languidecer y perecer, pero en la peor estación no me faltarán, porque
"El Señor es mi pastor".
Salmos 23: 2 . En verdes pastos me hace descansar;
Soy tan débil que incluso necesito la ayuda de Dios para poder
acostarme, pero “Él me hace acostarme”. Sí, el resto del alma es tan
di ícil de alcanzar que nadie lo alcanza excepto por el poder de Dios. El
que hizo los cielos debe hacernos acostar si realmente queremos
descansar. ¡Qué delicioso descanso es cuando nos acostamos en sus
pastos, que siempre están verdes! ¿Alguna vez los encontró secos?
Nuestro Pastor nos hace no solo para alimentar, sino también para
alimentar que nos acostamos en medio de los pastos. Hay más de lo que
podemos comer, así que el Señor nos hace un lecho: "Me hace acostar
en verdes pastos".
Salmos 23: 2 . Junto a aguas tranquilas me conduce.
Primero, está la contemplación: "Él me hace acostar". Luego está la
actividad. "Él me guía". También hay progreso, y hay provisión para
nuestro avance en el camino celestial: "Él me guía". Junto a las aguas de
la quietud me conduce, no por los torrentes de la excitación, ni por el
lugar de la contienda ruidosa. "No peleará, ni clamará, ni nadie oirá su
voz en las calles". "Junto a aguas tranquilas me conduce". No, conduce o
arrastra; pero él mismo lidera, yendo primero a mostrar el camino. Me
corresponde a mí seguir, felizmente seguir, donde "junto a aguas
tranquilas me conduce".
Salmos 23: 3 . El restaura mi alma:
Puede hacerlo de una vez. Él restaura ahora. Él es un Dios
restaurador. "Él restaura mi alma". Él devuelve mi espíritu errante
cuando dejo sus caminos; y habiendo hecho eso, me guía, incluso con
más cuidado que antes, por segunda vez tenemos la declaración del
salmista: “Él me guía”.
Salmos 23: 3-4 . Me guiará por sendas de justicia por amor de su
nombre. Sí, aunque camine por valle de sombra de muerte, no temeré mal
alguno:
Aunque la sombra de la muerte se cierne a mi alrededor y apaga mi
espíritu, aunque siento que debo morir y no puedo soportar más la
prueba actual, "Sí, aunque camino", porque camino, no aceleraré mi
paso. , No estaré en una ráfaga, no correré. Aunque la muerte misma me
cubra con su sombra, seguiré andando con Dios. Aunque pase por el
valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno ". No hay ninguno,
por lo tanto no temeré a ninguno. A menudo sentimos más miedo por
nuestro propio miedo que por cualquier causa real de miedo. Algunas
personas parecen estar siempre atentas al miedo donde no lo hay. No
veas ni dejes que nadie entre en tu corazón; alegre con el salmista, "No
temeré mal alguno":
Salmos 23: 4 . Porque tú estás conmigo;
¿Debe temer una oveja cuando el pastor está con ella? ¿Qué motivo
tiene para temer si ese Pastor es omnisciente, omnipotente y lleno de
ternura?
Salmos 23: 4 . Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
Tu gobierno y tu corrección: Tu vara, con la que a veces me hacen
a ilar; tu bastón, con el que me sostengo. Estos son mis consuelos; ¿Por
qué debería temer? ¿Están bebiendo de toda esta preciosa verdad,
queridos amigos? ¿Lo sientes en la experiencia más profunda de tu
alma? Este Salmo es muy bueno para leer, pero es mucho mejor
escribirlo desde tu propia experiencia. Conviértalo en una canción
propia; no simplemente una canción en el Libro, sino una canción para
ustedes.
Salmos 23: 5 . Preparas una mesa delante de mí en presencia de mis
enemigos:
Se está librando una pelea y hay enemigos por todas partes.
Generalmente no tienes mesas puestas en la hora de la batalla; pero
Dios mantiene a su pueblo tan tranquilo en medio del desconcertante
clamor, tan con iado en la victoria, que incluso en presencia de sus
enemigos se extiende una mesa con todo el estado de un banquete real.
"Tú preparas una mesa". Hay un plato sobre la mesa, están los adornos
y están todos los acompañamientos de una iesta: "Tú preparaste una
mesa ante mí en presencia de mis enemigos". Pueden mirar si quieren;
pueden sonreír, pueden desear poder devorar, pero no pueden sentarse
a la mesa, y no pueden evitar que yo me siente. Que toquen sus
trompetas, que disparen sus armas: "Tú preparaste una mesa delante
de mí en presencia de mis enemigos". Es el colmo de la seguridad y el
reposo lo que se describe aquí. No conozco ninguna expresión, ni
siquiera la de recostarse en verdes pastos, que esté más llena de
descanso que esta: "Preparas la mesa delante de mí en presencia de mis
enemigos".
Salmos 23: 5 . Unges mi cabeza con aceite;
En algunas iestas, derramaban ungüentos perfumados sobre la
cabeza de los invitados, para que Dios no dejara nada que sea para el
gozo y el consuelo de su pueblo. "Unges mi cabeza con aceite". Tendrás
delicias tanto como sea necesario; tendrás gozo y seguridad; estarás
preparado para el servicio y protegido de la destrucción.
Salmos 23: 5 . Mi copa rebosa.
No solo tengo lo que deseo, tengo más; no solo todo lo que puedo
sostener, sino algo de sobra: "Mi copa está rebosando". Si este es el caso
de su copa, querido amigo, déjela rebosar con alegría agradecida, y si
tiene más sustancia de este mundo de la que necesita, pida a los pobres
y necesitados que vengan y recojan lo que luye.
Salmos 23: 6 . Seguramente ...
Esta es otra de las inferencias del salmista, y muy segura. Él no dice
"Quizás", sino "Seguramente"
Salmos 23: 6 . El bien y la misericordia me seguirán todos los días de
mi vida:
Aquí hay un príncipe de sangre real del cielo asistido por dos
guardaespaldas, bondad y misericordia, que lo siguen de cerca. Estos
son los mozos de cuadra que montan en los caballos de la salvación:
"Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán". "Bondad" - para
proveerme; "Misericordia" - para borrar mi pecado. "El bien y la
misericordia me seguirán", no solo de vez en cuando, sino "todos los
días de mi vida". Cuando me vuelva canoso y débil, y tenga que
apoyarme pesadamente sobre mi bastón, estos ángeles gemelos estarán
cerca para levantarme y llevarme a través.
Salmos 23: 6 . Y en la casa del SEÑOR moraré para siempre.
Incluso mientras esté aquí en este mundo, seré: “No más un extraño
o un huésped, sino como un niño en casa”, viviendo con Dios; y poco a
poco, en el sentido más amplio, "en la casa del Señor habitaré para
siempre". Siempre comparo este Salmo con una alondra. Empieza en el
suelo entre las ovejas, pero sube hasta que puedes escuchar sus notas
benditas resonando entre las estrellas: "En la casa del Señor habitaré
para siempre". Tiene su nido en la hierba de los verdes pastos; pero
vuela como los acordes de la música más dulce que se eleva hasta los
cielos: "En la casa del Señor habitaré para siempre". ¡Que Dios nos
conceda que esta sea la porción de cada uno de nosotros, por causa de
su gran nombre! Amén.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 24

Versos 1-10
Salmos 24: 1 . De Jehová es la tierra y su plenitud,
Y por lo tanto también es del creyente. La verdadera plenitud de la
tierra pertenece al cristiano. "Los mansos heredarán la tierra."
Salmos 24: 1-2 . El mundo y los que lo habitan. Porque él la fundó
sobre los mares, y la estableció sobre los ríos.
Entonces, hijo de Dios, estás en la casa de tu Padre incluso mientras
estás aquí en la tierra. Aún así, esa pregunta en el próximo versículo es
muy sugerente. Aunque la tierra es del Señor, no queremos detenernos
en ella para siempre.
Salmos 24: 3 . ¿Quién subirá al monte del Señor?
Esta es la porción del pueblo del Señor para ascender al monte de
Sion que está arriba, para entrar en la Nueva Jerusalén y pararse en la
presencia inmediata de Dios. Pero, ¿quién podrá hacer eso?
Salmos 24: 4-5 . El limpio de manos y puro de corazón; el cual no alzó
su alma a la vanidad, ni juró con engaño; el recibirá bendición del Señor,
y justicia de la sangre de su salvación.
El hombre que irá al cielo es el hombre limpio, el hombre que ha
sido lavado de sus pecados en la sangre del Cordero; y él está limpio
justo donde es más probable que cometa falta, tiene "manos limpias".
La gracia le ha permitido tocar las cosas del mundo sin mancharse de
ellas, y tocar las cosas santas sin contaminarlas. Esta expresión -
"manos limpias" - se re iere a su vida exterior; pero también está limpio
por dentro, porque tiene "un corazón puro". Si un hombre fuera limpio
en cuanto a sus acciones, pero no limpio en cuanto a sus motivos, no
sería apto para entrar al cielo, pero el hombre descrito aquí es un
verdadero hombre. No ha seguido la vanidad, ni ha dicho una mentira,
sino que ha seguido la verdad y ha dicho la verdad. Él es el hombre a
quien Dios bendecirá, pero no tiene justicia propia, así que leemos que
"recibirá la bendición del Señor, y la justicia del Dios de su salvación".
De modo que necesitaba ser salvo, y necesitaba una justicia mejor que
la suya, y Dios se la dará.
Salmos 24: 6 . Ésta es la generación de los que le buscan, que ven tu
rostro, oh Jacob. Selah.
Es maravilloso que Jesucristo tome el nombre de su pueblo, pero lo
hace. Él le da a su Iglesia su propio nombre en ese notable pasaje de
Jeremías 33:16 , "Este es el nombre con el que se llamará Jehová,
justicia nuestra"; y ahora, para completar la unión, toma su nombre
como propio, y Cristo se llama aquí Jacob.
Salmos 24: 7-10 . Alzad, oh puertas, vuestras cabezas; y alzaos
vosotros, puertas eternas; y entrará el Rey de gloria. ¿Quién es este Rey de
gloria? Jehová el fuerte y valiente, Jehová el poderoso en batalla. Alzad, oh
puertas, vuestras cabezas, alzaos vosotros, puertas eternas; y entrará el
Rey de gloria. ¿Quién es este Rey de gloria? El SEÑOR de los ejércitos, él es
el Rey de la gloria. Selah.
Ahora, si Cristo es nuestro Pastor en los prados aquí abajo donde
nos hace acostarnos en los verdes pastos de su gracia, también será
nuestro Pastor en los pastos celestiales allá arriba en las cumbres de la
gloria, donde el Cordero que está en medio del trono nos alimentará y
nos conducirá a fuentes de aguas vivas, y nos deleitaremos para
siempre en "seguir al Cordero por dondequiera que vaya".
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 23, 24.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 25

Versos 1-22
Salmos 25: 1 . A ti, oh SEÑOR, levanto mi alma.
Está abajo; y quisiera levantarlo; sin embargo, soy incapaz de
hacerlo si me dejan solo. Cuando el alma se adhiere a la tierra, ¿quién
sino Dios puede levantarla? Sin embargo, debe ser nuestro deseo y
objetivo buscar elevar nuestra alma a Dios.
Salmos 25: 2 . Dios mío, en ti con ío; no me avergüence, no me vencen
mis enemigos.
Pase lo que pase, en ti con ío. Abajo va el ancla; ese barco nunca se
irá a la deriva mar adentro. "Dios mío, en ti con ío". ¿Pueden decir eso,
queridos amigos? Entonces, si estás en la oscuridad, estás tan seguro
como si estuvieras en la luz, porque aún este ancla se mantiene: "Dios
mío, en ti con ío". "No dejes que mis enemigos triunfen sobre mí". Lo
harán, si pueden traerme de regreso al mundo. Si pueden desviarme de
los caminos de la santidad, ¡qué gritos de alegría habrá en el
campamento del enemigo! "Sosténme, y estaré a salvo".
Salmos 25: 3 . Que ninguno de los que esperan en ti sea avergonzado;
sean avergonzados los que se rebelan sin causa.
Cuando los buenos hombres son serios por su propia cuenta, pronto
comienzan a orar por los demás; y el mal que temen por sí mismos,
seguramente lo temerán por sus hermanos. David primero oró: "No sea
yo avergonzado"; y luego añadió: "Ninguno de los que esperan en ti sea
avergonzado". La única vergüenza que vale la pena tener es una
vergüenza bendita, la vergüenza del verdadero arrepentimiento, que se
entristece por pecados pasados, del cual se avergüenza. ¡Pobre de mí!
habrá una vergüenza eterna que cubrirá a los que eligen los caminos
del pecado.
Salmos 25: 4 . Muéstrame tus caminos, el SEÑOR enséñame tus
sendas.
Esa es la oración de alguien que está irme en el Espíritu, porque,
por naturaleza, nuestro deseo es salirse con la nuestra; y si podemos
hacer lo que queremos, estaremos satisfechos. Pero cuando el Señor
nos ha enseñado mejor, nuestra oración es: “Muéstrame tus caminos, oh
Señor; enséñame tus sendas.
Salmos 25: 5 . Guíame en tu verdad y enséñame, porque tú eres el Dios
de mi salvación; en ti espero todo el día.
No solo necesitamos que se nos muestre el camino, sino que nos
guíen por él, porque somos como niños que recién aprenden a caminar,
debemos tener un dedo que sostener, o una mano en la que apoyarnos:
“Guía en tu verdad, y enséñame ”. Ésa es la segunda vez que David ha
orado para que el Señor le enseñe; y mientras estemos aquí, también
cada uno debe orar: Enséñame. ¿Qué es un discípulo sino un aprendiz?
Su clamor diario debe ser: "Enséñame, porque tú eres el Dios. De mi
salvación". Hay otro apretón de la mano de la fe. ¡Te he tomado por
salvación mía, Dios mío! No con ío en ningún otro lugar, "En ti espero
todo el día", esperando todo de ti, entreteniendo tu tiempo libre, pero
esperando con esperanza, esperando ser bendecido.
Salmos 25: 6 . Acuérdate, Jehová, de tus tiernas misericordias y tus
misericordias; porque han sido desde siempre.
Tus santos los conocieron antes de que yo naciera, y los conozco
desde que nací de nuevo. Por la constancia de tu bondad hacia mí hasta
ahora, continúa bendiciéndome, porque ¿no eres tú un Dios inmutable?
Salmos 25: 7 . No te acuerdes de los pecados de mi juventud, ni de mis
transgresiones; según tu misericordia acuérdate de mí por tu bondad, el
SEÑOR.
En este versículo y en el anterior, hay tres “recuerdos”: primero, que
Dios recordaría sus tiernas misericordias y sus misericordias; luego,
que no se acordara de nuestros pecados y transgresiones; y, luego, que
nos recuerde según su misericordia y bondad.
Esta última petición puede recordarnos la oración del ladrón
moribundo: "Señor, acuérdate de mí"; y puede servirnos como una
oración de arrepentimiento: "Conforme a tu misericordia acuérdate de
mí por tu bondad, el Señor".
Salmos 25: 8 . Bueno y recto es el SEÑOR; por tanto, enseñará a los
pecadores en el camino.
Si los hombres buenos se esfuerzan por hacer buenos a los demás,
mucho más lo hará el buen Dios. El buen hombre procurará conducir a
los pecadores por el camino correcto; y. mucho más lo hará nuestro
buen Salvador, Dios y Consolador. Solo estemos dispuestos a ser
enseñados, y acudir a él confesando nuestra ignorancia, y.
pidiendo ser guiado e instruido. Este Salmo, como ven, queridos
amigos, tiene que ver con la enseñanza; y como David necesitaba
instrucción, nosotros también. El siguiente verso trata del mismo tema:
Salmos 25: 9 . A los mansos guiará en el juicio, y a los mansos
enseñará su camino.
No el orgulloso, sino el manso, los aprendices, los instruidos;
aquellos que, como niños pequeños, están dispuestos a creer lo que se
les dice con verdadera autoridad. ¡Oh, que todos estemos entre los
mansos! El caballo de boca tierna es fácil de conducir; pero algunas
personas son tan tercas y obstinadas que son "como el caballo o como
la mula, que no tienen entendimiento, cuya boca debe ser retenida con
bocado y freno". ¡Oh, si fuéramos sensibles al más leve toque de la mano
divina y siempre listos y ansiosos por ser instruidos por el Señor!
Salmos 25:10 . Todas las sendas del SEÑOR son misericordia y verdad
para los que guardan su pacto y sus testimonios.
¿Crees tú, que has sido duramente probado? Si está descansando en
el amor del pacto y encuentra su esperanza en la sangre del pacto y las
promesas del pacto, debe creer que todo lo que Dios le hace se hace con
misericordia y verdad. Sí, aunque golpea hasta que cada golpe de la
vara deja una herida azul detrás, sin embargo, nos regocijamos en estas
muestras de su amor paternal y deseo por nuestro mayor bien, porque
él ha dicho: “Todos los que amo, reprendo y castigo . " La palabra
"amor" en ese pasaje transmite la idea de una subasta muy tierna y
ardiente.
Salmos 25:11 . Por amor de tu nombre, Jehová, perdona mi iniquidad;
porque es genial.
Aquellos que no son enseñados por Dios oran de manera muy
diferente a eso, porque su oración es: "Oh Señor, perdona mi iniquidad,
porque es pequeña"; pero el que es instruido bondadosamente con iesa
la grandeza de su culpa, y de eso saca una súplica de misericordia,
porque Dios no es un gran Dios, y no es para su gloria perdonar a los
grandes pecadores; y cuando son perdonados, ¿no están llenos de un
gran amor y de un gran celo, de modo que son sumamente útiles para
su Señor y tostador?
Salmos 25:12 . ¿Qué hombre es el que teme al SEÑOR? a él le
enseñará en el camino que escoja.
La verdadera reverencia por Dios, un santo temor de él, es una
cualidad que Dios se deleita en ver; y dondequiera que lo encuentre, allí
le dará más instrucciones.
Salmos 25:13 . Su alma vivirá en paz; y su simiente heredará la tierra.
El secreto del SEÑOR es para los que le temen; y les mostrará su
pacto.
¿Eres de esos temblorosos que temen ofender a Dios? Bueno, me
atrevo a decir que a veces envidias a los que son muy bulliciosos en su
alegría. No los envidies; tienes algo mejor en tener ese santo temor ilial
que tiembla ante la Palabra de Dios; y tendrás contigo el secreto del
Señor, y él te mostrará su pacto.
Psalms 25: 14-15 El secreto de Jehová es para los que le temen; y les
mostrará su pacto. Sus ojos son ojos hacia el SEÑOR, porque él sacará mis
pies de la red.
Cuando entren en él, él los sacará. Cuando Satanás parezca echarme
una red, Dios vendrá y me sacará. Hay fuerza en la palabra "arrancar",
que denota rapidez y energía; quizás también haya una pequeña idea de
aspereza, pero la aspereza de Dios es verdadera ternura.
Salmos 25:16 . Vuélvete a mí y ten misericordia de mí; porque estoy
desolado y a ligido.
Si pasas ese plato, habrá algunos que no se ayudarán a sí mismos,
porque no están "desolados y a ligidos". Pero sé que hay algunos,
incluso aquí, que están "desolados y a ligidos". Estén seguros, queridos
amigos, de hacer suyo esta palanca: “Vuélvete a mí y ten misericordia de
mí; porque estoy desolado y a ligido ”.
Salmos 25: 17-18 . Se agrandan las angustias de mi corazón: Sácame
de todas las angustias. Mira mi a licción y mi dolor;
¿Y que sigue? ¿"Quita la a licción y el dolor"? En el.
Salmos 25:18 . Y perdona todos mis pecados.
David estará bastante contento si Dios mira con ojos compasivos sus
sufrimientos; pero, en cuanto a sus pecados, debe librarse de ellos, no
puede ser feliz hasta que tenga la respuesta a esta petición: "Perdona
todos mis pecados".
Salmos 25:19 . Considera a mis enemigos; porque son muchos; y me
odian con cruel odio.
Cuanto mejor es el hombre, más amargamente es odiado por los
impíos. No es por la santidad que escaparás del odio del mundo, es por
eso mismo que despertarás su malicia. No desee tenerlo de otra
manera; pero recuerda las propias palabras de tu Señor: “¡Ay de ti,
cuando todos los hombres hablen bien de ti! porque así hicieron sus
padres con los falsos profetas ". Pero, “Bienaventurados seréis cuando
los hombres os aborrezcan, y cuando os aparten de su compañía, y os
vituperen y echen fuera vuestro nombre por malo, por causa del Hijo
del hombre. Gozaos en aquel día y saltad de gozo; porque he aquí,
vuestra recompensa es grande en los cielos; porque así hicieron sus
padres con los profetas ”. Si vivimos cerca de Dios, y somos
verdaderamente la simiente de la mujer, la simiente de la serpiente
estará mordiendo constantemente nuestro talón; alguna pequeña
víbora u otra seguramente estará allí. Así como la gran serpiente busca
hacernos daño, también lo hará su simiente.
Salmos 25:20 . Guarda mi alma y líbrame; no sea yo avergonzado;
porque en ti con ío.
¿Notas cómo David vuelve a su nota clave? Casi al comienzo del
Salmo, dijo: "Dios mío, en ti con ío"; ahora dice "en ti con ío". Deje que
la fe en Dios sea la nota clave de su salmo de vida.
En otra ocasión, David escribió: “Con ía en el Señor y haz el bien; así
habitarás en la tierra, y ciertamente serás alimentado ”. Ese es el lema
de todos los cristianos: "Con ianza, con ianza, CONFIANZA". Cuando no
haya nada a la vista, cuando se encuentre en la densa oscuridad egipcia,
deje que la con iada declaración de Job sea la resolución de su espíritu:
"Aunque me mate, con iaré en él".
Salmos 25:21 . Que la integridad y la rectitud me guarden; porque yo
espero en ti.
El hijo de Dios no puede esperar pasar por el mundo con seguridad
a menos que tenga cuidado de mantener su integridad y rectitud. Hay
algunos que profesan ser cristianos, que tratan de ganarse la vida con
diversos trucos, y esperan ganarse el favor de los hombres simplemente
inclinándose un poco hacia sus caminos. Nunca lo hagas, amado; si cede
una pulgada, tendrá que ceder un metro o una milla en poco tiempo.
Salmos 25:22 . Redime, oh Dios, a Israel de todas sus angustias.
Dios mismo lo hizo con Israel. Jacob, cuyo nombre también era
Israel, dijo: "Todas estas cosas son contra mí"; sin embargo, Dios lo
redimió de sus angustias; y así hará el Señor por todo su pueblo a su
debido tiempo, ¡gloria sea a su nombre, por los siglos de los siglos!
Amén.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 26

Versos 1-12
Sin duda, este Salmo fue escrito por David cuando su cruel
perseguidor Saúl, para apuñalarlo con más e icacia, difundió informes
falsos sobre su carácter. Cuando los malvados no pueden usar otras
armas, siempre tienen sus carcajes llenos de informes difamatorios.
Aprendamos aquí que los mejores hombres deben esperar ser
tergiversados y que se les impute el peor de los crímenes. Aprendamos,
también, del ejemplo de David, a llevar nuestro caso al tribunal más alto
de una vez, no a inmiscuirse en los tribunales inferiores de la tierra,
sino a ir de inmediato al Tribunal del Banco del Rey en el cielo, y allí
suplicar nuestra causa ante el trono eterno.
Salmos 26: 1 . Juzgame, el SEÑOR
Como si se apartara de todos los demás jueces, sobornos y falsos
como habían demostrado estar en su comodidad, y se sometiera a juicio
ante Dios: “Júzgame, Jehová; "-
Salmos 26: 1 . Porque en mi integridad he caminado; también he
con iado en el SEÑOR, por tanto no resbalaré.
Aboga por dos cosas: primero, la vida exterior y segundo, la fe
interior, que, como es el manantial principal y la fuente de la vida
exterior de integridad, también es la más importante de las dos.
Observe que, como el caso es entre él y sus acusadores, él aboga por su
vida, porque aunque somos justi icados ante Dios por la fe y no por las
obras, sin embargo, ante los hombres debemos ser justi icados por
nuestras obras, más bien que por nuestra fe. De nada me sirve defender
mi fe cuando me difaman. La única respuesta que efectivamente puede
cerrar la boca del adversario es señalar una vida sin culpa. Por tanto, en
este caso, no solo presenta su fe ante su Dios, sino que también trae el
fruto de su fe. Tenga en cuenta que la inferencia que extrae de la
misericordia de Dios hacia él al permitirle caminar con rectitud y
con iar en él: "por tanto, no resbalaré". Él descansa para el futuro en su
Dios. Su posición era resbaladiza, sus enemigos siempre estaban
ocupados tratando de tropezar con sus talones, pero él dice: "No
resbalaré".
Salmos 26: 2 . Examíname, oh SEÑOR, y pruébame; prueba mis
riendas y mi corazón.
Este es un verso maravilloso. Uno di ícilmente se atrevería a rezarlo.
Aquí hay tres tipos de prueba. Según la etimología del hebreo, la
primera es la prueba por tacto: “Examíname”; la siguiente es la prueba
por el olfato - “Pruébame”; y la siguiente es la prueba de fuego: "Prueba
mis riendas y mi corazón". Ves cuán ansioso está realmente de que Dios
decida el asunto: “Señor, escudriñame de cabo a rabo; sabes que no soy
un hipócrita ". Ahora bien, ¿quién se atreve a decir esto sino ese
verdadero hombre de Dios cuya alma está totalmente ijada en el
Señor? Se mencionan las riendas y el corazón porque se creía que eran
el asiento de los afectos, y cuando los afectos son correctos, todo el
hombre tiene razón. El corazón es la fuente de la cual brotan corrientes
de vida, y si la fuente es pura, las corrientes no pueden ser impuras; por
eso pide principalmente que el examen se dirija a sus riendas y a su
corazón.
Salmos 26: 3 . Porque tu misericordia está ante mis ojos:
Directamente ante sus ojos, tenía la misericordia de Dios. Algunas
personas parecen tener sus miserias, sus dolores, sus pecados, ante sus
ojos, ¡pero feliz es ese creyente que siempre tiene ante sí la
misericordia de Dios! Ven, hermano mío, olvídate por un momento de la
carga de tus asuntos; ahora, por un breve tiempo, deje la enfermedad
que hay en tu casa en la mano de tu Dios, y su misericordia esté delante
de tus ojos. Bondad amorosa: haga pedazos la palabra. Recuerda su
antigüedad, su constancia, la variedad de formas en que se muestra y
las generosas recompensas que te otorga. No le des la espalda a la
bondad de Dios, sino ahora, justo antes de que pongas la misericordia
de tu Dios.
Salmos 26: 3 . Y he caminado en tu verdad.
Con lo cual puede querer decir dos cosas, primero que se esforzó
por aferrarse a la verdad tanto en la doctrina como en la práctica; o, en
segundo lugar, que por la veracidad de Dios al darle la gracia prometida,
se le había capacitado para caminar en rectitud.
Salmos 26: 4 . No me he sentado con vanidosos,
Nunca consulté con ellos; nunca fueron mis compañeros favoritos.
Salmos 26: 4 . Tampoco entraré con farsantes.
Él hace un voto para el futuro de que todos los hombres astutos,
mentirosos y necios nunca tendrán su compañía.
Salmos 26: 5 . Odié la congregación de los malhechores y no me
sentaré con los impíos.
Con lo cual no quiere decir que no se asocia con ellos de ninguna
manera, porque tenemos que salir del mundo si no queremos tener
comunión con los pecadores; pero quiere decir que no buscó su
compañía, no encontró placer en ella y nunca entró en ella para
ayudarlos en sus malas acciones.
Salmos 26: 6 . Lavaré mis manos en inocencia:
Pilato hizo esto, pero ¡ay! el agua estaba muy sucia en la que se lavó
las manos. Este era un antiguo rito judío cuando se encontraba a un
hombre asesinado; si la gente del valle en el que se encontraba estaba
libre del crimen de asesinato, tomaban una novilla, la mataban y luego
se lavaban las manos con agua sobre la cabeza de la víctima. Entonces
fueron claros. Así que aquí dice: "Me lavaré las manos en inocencia":
Salmos 26: 6 . Así rodearé tu altar, el SEÑOR:
Es inocente en lo que respecta a los hombres, pero aún con iesa que
es un pecador, porque va al altar de Dios. Los hombres perfectos
necesitan en los altares. Es el pecador el que necesita un sacri icio. Por
tanto, que el santo sepa siempre que aunque puede alegar inocencia
contra las caricaturas de los hombres ante Dios, su esperanza está en el
altar salpicado de sangre del que Jesucristo es el gran Sumo Sacerdote.
Salmos 26: 7-8 . Para que publique con voz de acción de gracias y
cuente todas tus maravillas. SEÑOR, he amado la habitación de tu casa, y
el lugar donde habita tu gloria.
Estoy seguro de que muchos de nosotros podemos decir esto, que
cuando llega el día de reposo, es el mejor día de toda la semana, y esa
hora en la noche de la semana en la que podemos llegar a la casa de
Dios, ¡qué alivio inexpresable es! ¡ese! Para nosotros es como un oasis
verde en medio del desierto arenoso. No hay bellezas en la naturaleza
ni cambios que se perciban al viajar que creo que alguna vez puedan
compensar la pérdida de los medios constantes de gracia, después de
todo, la casa de Dios es el lugar más hermoso de la tierra. ¡Sión, te
preferiré a mi mayor gozo! Si te olvido, que mi diestra olvide su astucia.
"He amado la habitación de tu casa, y el lugar donde mora la gloria".
Salmos 26: 9-10 . No juntes mi alma con los pecadores, ni mi vida con
los hombres sanguinarios; en cuyas manos hay maldad, y su diestra llena
de sobornos.
Mira, ama tanto la casa de Dios que no puede soportar la idea de
estar encerrado con los pecadores; y este es nuestro consuelo, que si
hemos amado la casa de Dios en la tierra, moraremos en su casa para
siempre.
Salmos 26:11 . Pero yo caminaré en mi integridad: redímeme y ten
misericordia de mí.
Miren nuevamente, amados míos, cómo en la práctica del cristiano
las buenas obras y la fe se ven felizmente mezcladas. Él declara que
caminará en su integridad, pero aún así, tenga en cuenta que ora como
alguien consciente de mil imperfecciones: "Redímeme y ten
misericordia de mí". Descansamos solo en Cristo, pero aún así
deseamos caminar en santidad con tanta exactitud como si nuestra
salvación dependiera de nuestras buenas obras.
Salmos 26:12 . En lugar irme está mi pie; en las congregaciones
bendeciré al SEÑOR.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 27

Versos 1-14
Gran parte del lenguaje que David usó aquí, con ío, podemos hacerlo
nuestro. Que el Espíritu de Dios nos lleve a comprender, por
experiencia, lo que ha escrito.
Salmos 27: 1 . El SEÑOR es mi luz y mi salvación;
No encuentro consuelo en ningún otro lugar que no sea en él, y no
espero la salvación de nadie más que de él mismo. "El Señor es mi luz y
mi salvación".
Salmos 27: 1 . ¡A quien temeré! el SEÑOR es la fuerza de mi vida; ¿De
quién tendré miedo?
¿Quién puede oponerse a él? ¿Qué fuerza puede resistir su fuerza?
¿Qué oscuridad puede confundir su luz? ¿Qué enemigos pueden
impedir su salvación?
Salmos 27: 2 . Cuando los malvados, mis enemigos y mis enemigos,
vinieron sobre mí para devorar mi carne, tropezaron y cayeron.
"Querían destruirme por completo, comerme de inmediato". Si no
me destruyeron, no fue por falta de corazón para hacerlo, ni siquiera
por falta de poder, porque eran muchos. Pero no tuve que luchar,
porque cayeron antes de alcanzarme. "Ellos tropezaron y cayeron".
Salmos 27: 3 . Aunque un ejército acampe contra mí, mi corazón no
temerá; aunque se levante guerra contra mí, en esto estaré con iado.
Que vengan. Cayeron antes: el, volverán a caer. Que vengan. Dios fue
lo su icientemente fuerte como para enfrentarlos y derrocarlos una vez.
Lo volverá a hacer. Entonces, ¿por qué debemos temer? ¡Ah! Queridos
hermanos, aquellos que han tenido la mayor experiencia de la plenitud
divina descansarán más seguros de que nada puede dañarlos.
Salmos 27: 4 . Una cosa he pedido al SEÑOR que buscaré; para que
habite en la casa del SEÑOR todos los días de mi vida, para contemplar la
hermosura del SEÑOR y para consultar en su templo.
Solo deseaba ser siempre como un niño en casa, vivir en la casa de
Dios, sin estructura temporal; pero dondequiera que estuviera, deseaba
sentir que estaba cerca de Dios, que todos los lugares eran las
mansiones del gran Padre, para que siempre pudiera tener los ojos ijos
en la belleza del Señor y el oído siempre abierto para escuchar. la voz
del Señor. ¡Ah! si una vez podemos entregarnos por completo a Dios,
esto hará que nuestros pensamientos se alejen de las diversas
oposiciones con las que podemos encontrarnos, y no tendremos más
miedo.
Salmos 27: 5-6 . Porque en el tiempo de angustia me esconderá en su
pabellón; en lo secreto de su tabernáculo me esconderá; me levantará
sobre una roca. Y ahora mi cabeza se alzará sobre mis enemigos
alrededor de mí; por tanto, ofreceré en su tabernáculo sacri icios de gozo;
Cantaré, sí, cantaré alabanzas al SEÑOR.
Es una resolución bendecida, no siempre fácil de llevar a cabo, pero
aún así debería serlo. Nuestra vida debería estar cantando. Solía pecar:
ahora debería cantar, ya que el pecado ha sido quitado. Oh!
Bienaventurados los hombres que conocen a su Dios. Si el mundo
entero está lleno de tormentas, que descansen en paz. Acércate a Dios:
familiarízate con él y ten paz. El remedio para todos los problemas es
vivir cerca de Dios.
Salmos 27: 7-8 . Oye, EL SEÑOR. cuando clame con mi voz: ten
misericordia de mí también, y respóndeme. Cuando dijiste: Buscad mi
rostro; mi corazón te dijo: Tu rostro, SEÑOR buscaré.
¿Estamos siempre atentos a las moniciones divinas? Cuando la voz
apacible y delicada en el corazón dice: "Buscad mi rostro", hermanos y
hermanas, ¿ respondemos siempre a la vez y decimos: "Tu rostro, Señor,
buscaré"? Me temo que a menudo somos como el caballo y la mula, que
no tienen entendimiento y necesitan el bocado, la brida y la vara. Pero
felices son los que tienen una naturaleza sensible: sienten rápidamente
los movimientos del Espíritu de Dios.
Salmos 27: 9-10 . No escondas tu rostro de mí; No apartes con ira a tu
siervo; tú has sido mi ayuda; no me dejes ni me desampares. El Dios de mi
salvación. Cuando mi padre y mi madre me abandonen, el SEÑOR me
llevará.
Él oró, ya ves, y se veía un poco incrédulo cuando dijo: "No me dejes,
ni me desampares". Pero no fue así, pues enseguida confesó que no
pensaba que Dios lo dejaría, aun cuando nuestro padre y nuestra
madre, que son los últimos en dejarnos, debían hacerlo. "Entonces el
Señor me llevará".
Salmos 27: 11-14 . Enséñame, Jehová, tu camino, y condúceme por
senda llana, a causa de mis enemigos. No me entregues a la voluntad de
mis enemigos, porque se han levantado contra mí testigos falsos, y los que
respiran crueldad. Me había desmayado si no hubiera creído ver la
bondad del SEÑOR en la tierra de los vivientes. Espera en el SEÑOR; ten
ánimo, y él fortalecerá tu corazón; espera, digo al SEÑOR.
Supongo que quiso decir que esa última frase era su propia
recomendación personal, derivada de su propia experiencia. "Espera,
digo, en el Señor". Lo había probado, demostró su maravilloso poder,
como reconstituyente de su corazón, y por eso dice: "Espera, digo, en el
Señor".

CONTENIDO DE LOS SALMOS


SALMO 28

Versos 1-6
Salmos 28: 1 . A ti clamaré, oh SEÑOR, roca mía; no me calles; no sea
que, si me callas, me haga como los que descienden a la fosa.
Oh! si Dios no oyera la oración, seríamos como hombres muertos, sí,
como hombres perdidos. Nuestra caída o desesperación sería
verdaderamente terrible. "No sea que, si me callas, me haga como los
que descienden al abismo".
Salmos 28: 2 . Escucha la voz de mis súplicas, cuando clamo a ti,
cuando alzo mis manos hacia tu santo oráculo.
¿Es así como rezas, querido amigo? Sé que hay algunos que, si han
pronunciado ciertas palabras buenas, a través de una forma de oración,
están perfectamente satisfechos. En cuanto a si Dios los escucha o no,
eso no les preocupa. Pero si eres un verdadero hijo de Dios, tu
pensamiento principal en la oración será: “¿Me escuchará? ¿Me
escuchará? ¿Me responderá? Y no pensará nada en una oración a menos
que tenga la cómoda y creyente persuasión de que la oración de antaño
ha llegado al automóvil y al corazón de Dios. créanos, porque algunos
de nosotros sabemos, por experiencia, que la oración es algo real. No es
una repetición de palabras. Realmente es el corazón hablando al oído
de Dios; y Dios responde con gracia cuando se ofrece verdaderamente
la oración.
Salmos 28: 3 . No me apartes con los impíos y con los obradores de
iniquidad, que hablan paz a sus vecinos, pero la maldad está en su
corazón.
A menudo tenemos miedo de ser contados con ellos.
"¡Oh! si no fuera por la gracia divina,
Su destino tan terrible había sido el mío ".
"No juntes mi alma con los pecadores", es la oración de muchos
piadosos. Cuando mira hacia adentro y ve el pecado que está allí, y lo
que merece de la mano de Dios, aparte de la sangre y la justicia de
Cristo, en verdad comienza a orar: “No me lleves con los impíos. Oh
Señor, no dejes que me extravíe en el error doctrinal o en los errores de
la vida, o en la laxitud de la conducta, o en las reincidencias, sino
mantenme irme, porque a menos que tú me retengas:
“'Siento que debo, debo, declinar,
Y al in sabe a ellos.
No me apartes con los malvados ".
Salmos 28: 4 . Dales conforme a sus obras, y conforme a la maldad de
sus esfuerzos; dales conforme a la obra de sus manos; ríndeles su desierto.
Y una mente justa siente que ese debería ser el caso. Dios es un juez
y castigará el pecado, y los hombres misericordiosos no desean que sea
de otra manera. Incluso en ese lado terrible del carácter de Dios, que se
ve en su venganza sobre los impíos, el cristiano entrena el ojo amoroso.
No está reconciliado con un Dios a medias, ni con un Dios con la mitad
de los atributos de Dios, es decir, el amor y la ternura, sino que ama a
Dios tal como lo encuentra. Le encanta eso. Dios que es fuego
consumidor. Debería tener miedo si no pudiera amar a Dios bajo
cualquier aspecto en el que se me presenta, porque así como sentiría
que no amaré a un hombre de verdad si dijera: "Con tal carácter no
puedo soportarlo". Debería sentir que había alguna diferencia entre él y
yo. Debemos amar a Dios en cada carácter, tanto en el trono de la
justicia como en el asiento del amor.
Salmos 28: 5-6 . Por cuanto no miraron las obras de Jehová, ni la
operación de sus manos, él los destruirá y no los edi icará. Bendito sea el
SEÑOR, porque ha oído la voz de mis súplicas.
Puedes decir esto Perdóneme plantear la pregunta una y otra vez a
todos los presentes, porque es una pregunta muy vital. Si nunca supiste
lo que signi ica la oración contestada, Dios te ayude a comenzar a orar:
"Bendito sea el Señor, porque ha escuchado la voz de mis súplicas".
Esta exposición consistió en lecturas de Colosenses 3; Colosenses 4:
1-4. Salmos 28: 1-6.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo Capítulo 29

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 30

Versos 1-12
¡Que el Espíritu Santo, que inspiró al escritor de este Salmo, nos
lleve ahora a su signi icado interior! Se titula “Salmo y cántico en la
dedicación de la casa de David; “O, mejor dicho,“ Al Salmo; una canción
de dedicación para la casa. Por David ". Era un cántico de fe, ya que
David no vivió para presenciar la dedicación del templo, que había
planeado en su corazón y que había reservado. Aunque sabía que Dios
no le permitiría construirlo, se deleitó en escribir un salmo que podría
cantarse en la apertura del templo. Así comienza: -
Salmos 30: 1 . Te ensalzaré, oh SEÑOR, porque me has exaltado y no
has hecho que mis enemigos se regocijen por mí.
“Te exaltaré, porque me has exaltado a mí. Levantaré tu alabanza,
porque has levantado mi espíritu. Te bendeciré, porque tú me has
bendecido ”. Nuestro cántico de alabanza debe ser el eco de la voz de
amor de Dios. "No has hecho que mis enemigos se regocijen por mí".
Recuerda que esta fue una de las tres cosas que se le presentaron a
David como castigo por su gran pecado al contar al pueblo: “¿ Huirás
tres meses delante de tus enemigos, mientras te persiguen? "Aquí él
alaba al Señor porque tal calamidad no le sobrevino". No has hecho que
mis enemigos se regocijen por mí ”. Los dolores evitados deben ser
motivo de cánticos agradecidos de acción de gracias.
Salmos 30: 2 . SEÑOR Dios mío, a ti clamé, y me sanaste.
El rey y el pueblo habían sido gravemente heridos por las tinieblas a
causa de su pecado, pero el Señor, con misericordia, le ordenó al ángel
destructor que envainara su espada cuando "estaba junto a la trilla de
Arauna el jebuseo", el mismo lugar que luego se convirtió en el sitio en
el que se construyó el templo. Por lo tanto, fue bueno en su apertura
alabar al Dios que sana a su pueblo. Debemos alabar al Señor más de lo
que lo hacemos por nuestra recuperación de la enfermedad. Emplea al
médico si quieres, pero cuando te llegue la curación, engrandece al
Señor por ello y atribuye su gloria a su santo nombre.
Salmos 30: 3 . SEÑOR, tú hiciste subir mi alma del Seol; me
mantuviste con vida, para que no descendiera a la fosa.
Aquí hay una doble misericordia para cantar, no muerta ni
condenada. La vida perdonada es algo por lo que alabar al Señor, pero
tener el alma salva de descender al abismo es motivo de una acción de
gracias aún mayor. ¡Alabad el nombre del Señor, los que le aman y
con ían en él, porque él los ha librado de descender a la fosa!
Salmos 30: 4 . Cantad al SEÑOR, oh santos suyos, y alabad la memoria
de su santidad.
David parece decirles a los santos: "No me dejen cantar solo, pero
todos ustedes se unen al coro". No invita a los réprobos a alabar al
Señor, sino que dice: “Canten a Jehová. Santos suyos. " Creo que está
muy mal que hombres y mujeres impíos canten en público alabanzas a
Dios, como ocurre a veces; el canto no debe dejarse en manos de un
coro impío. Oh no; “Canten al Señor, todos sus santos”, porque sólo
ustedes pueden cantarle con sinceridad. “Dad gracias por el recuerdo
de su santidad”, por el recuerdo mismo de él; en el recuerdo de él en su
totalidad , porque esa es su santidad, su integridad, el carácter
completo y perfecto de Dios. Los santos de abajo, cantan como lo hacen
en el cielo, porque su canción es "Santo, santo, santo, Señor Dios
Todopoderoso.
Salmos 30: 5 . Porque su ira dura sólo un momento;
Nótese que los traductores insertan las palabras “perdura pero”, y
muy correctamente; pero íjate cómo se lee en los pasajes si los dejas
fuera: “Por su enojo un momento”, eso es su iciente para que él lo
muestre, porque es su obra extraña; y el tiempo su iciente para que lo
aguantemos, porque podría aplastarnos si durara más.
Salmos 30: 5 . A su favor está la vida:
La vida vino a Jerusalén, en los días de David, tan pronto como Dios
le sonrió; y la vida nos llega tan pronto como probamos su favor,
aunque estamos dispuestos a morir de desesperación.
Salmos 30: 5 . El llanto puede durar una noche, pero la alegría llega
por la mañana.
Así como el rocío es apropiado para la noche, también lo es llorar
por nosotros cuando Jesús esconde su rostro de nosotros. Los hijos del
aposento nupcial bien pueden llorar cuando el Esposo celestial les es
quitado, pero es sólo por una noche. La mañana terminará nuestro
duelo. Nuestro dolor nocturno es por la noche, pero nuestras alegrías
son por un día que conocerá por la tarde.
Salmos 30: 6 . Y en mi prosperidad dije, nunca seré movido.
Es una pena decir demasiado; muy pocas personas caen en el error
opuesto de decir muy poco. Siempre es una lástima estar contando con
certeza con el futuro, y presumir, debido a la esperanza del presente,
que este estado de cosas durará para siempre. David no fue sabio
cuando dijo, en su prosperidad: “Nunca ser movido. "
Salmos 30: 7 . SEÑOR, con tu favor has fortalecido mi monte;
escondiste tu rostro, y me turbé.
Cuando Dios se opone a los propósitos de su pueblo, ellos se
preocupan de inmediato.
No hay necesidad de golpes, no hay necesidad de palabras airadas:
“Escondiste tu rostro; y estaba preocupado ". Eso es su iciente para un
hijo de Dios; si echa de menos la luz del semblante de Dios, se
derrumba de inmediato.
Salmos 30: 8 . A ti clamé, oh SEÑOR, y al SEÑOR supliqué.
¿Qué debe hacer el hijo de Dios cuando está en problemas, sino
llorar? ¿Y a quién debe clamar sino a su Padre?
Salmos 30: 9 . ¿Qué provecho hay en mi sangre, cuando bajo al pozo?
¿Te alabará el polvo? ¿Declarará tu verdad?
Así que su oración fue un argumento, y ese es el hueso y el nervio de
la oración: razonar y discutir con Dios. Parece decirlo así: “Señor, si
pierdo mi alma, tú también serás un perdedor. , porque perderás a un
cantante de tu coro, uno que se alegraría de alabarte y cuya vida es
ensalzarte. ¡Oh, no me cortes! Cuando yo esté muerto, cuando esté
perdido, no habrá mi alabanza para ti, así que perdóname, Dios
bondadoso.
Salmos 30:10 . Oye, oh SEÑOR, y ten misericordia de mí: SEÑOR, sé tú
mi ayudador.
¡Qué oración tan útil es esta, una oración para llevar contigo
dondequiera que vayas! "Señor, sé tú mi Ayudador". Esa es la oración de
un ministro cuando iba a predicar. Esa es la oración de un maestro de
escuela dominical cuando va a la clase. ¿No es esa una oración para el
que sufre cuando el dolor sobre él es muy severo? "Señor, sé tú mi
Ayudador". ¿Trabajas para él? ¿Estás abatido en el alma? Esta oración te
conviene: "Señor, sé tú mi Ayudador".
Salmos 30:11 . Has convertido para mí mi lamento en danza; me has
quitado el cilicio y me has ceñido de alegría.
¡Qué escena de transformación en respuesta a la oración! Nótese
que David no dice: "Espero que tengas", sino que lo expresa así: "Tú
tienes - tú tienes". Él está muy seguro de ello; y, estando seguro de esta
gran misericordia, le da a Dios toda la gloria de ella. ¡Qué cambio tan
maravilloso es este! No meramente del luto a la paz, sino al deleite,
deleite expresado por la danza; no meramente de cilicio a áreas
ordinarias, sino de cilicio de dolor en el satén de alegría. Dios no hace
nada a medias; no sólo ahuyenta la noche y nos da el crepúsculo, sino
que nos alegra con toda la gloria del mediodía; y vende esto que hace
con un in y un propósito de inidos:
Salmos 30:12 . Hasta el inal que mi gloria
O, "mi lengua" -
Salmos 30:12 . Que te cante alabanza y no guarde silencio.
Dios debería recibir nuestra alabanza. Es el alquiler que pagamos
como arrendatarios al gran Señor de todos; no le robemos sus
ganancias.
Salmos 30:12 . SEÑOR Dios mío, te alabaré por siempre.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 31

Versos 1-24
Salmos 31: 1 . En ti, oh SEÑOR, con ío;
Este es un buen comienzo; este es el punto de apoyo que nos dará la
palanca necesaria para levantar cualquier peso de tristeza o angustia
que nos agobie: “En ti, oh Jehová, he puesto mi con ianza”. ¿Puede cada
uno de nosotros decir eso con sinceridad para empezar? Si es así,
podemos continuar con David con las peticiones que siguen:
Salmos 31: 1 . No sea yo nunca avergonzado; líbrame por tu justicia.
Sería para nosotros la vergüenza de la vergüenza si Dios, en quien
depositamos nuestra con ianza, pudiera fallarnos. Entonces, de hecho,
¿podrían los burladores decir: "¿Dónde está ahora su Dios?" ¿Y qué,
pues, podremos decir de la justicia de Dios? Se ha comprometido a sí
mismo a que nunca fallará ni abandonará a nadie de su pueblo; así que,
si alguna vez les fallaba, ¿qué sería de su honor?
Salmos 31: 2 . Inclina a mí tu oído;
“¡Escúchame, Señor! Agachate de tu gloria para captar los débiles
acentos de mi espíritu apesadumbrado, casi agonizante ".
Salmos 31: 2 . Líbrame pronto:
“Mi caso es urgente, Señor, porque estoy profundamente angustiado.
La demora será peligrosa y puede ser incluso fatal: 'Líbrame pronto:' "
Salmos 31: 2 . Sé tú mi roca fuerte, por casa de defensa para
salvarme.
David estaba tan acostumbrado a esconderse en las rocas de Engedi,
y en fortalezas similares, que no nos sorprende que haya encontrado
una comparación como esta que le viene naturalmente a la mente: “Sé
tú mi roca fuerte, por casa de defensa para salvarme. . "
Salmos 31: 3 . Porque tú eres mi roca y mi fortaleza;
¿Por qué David acaba de orar a Dios para que sea para él lo que aquí
dice que es Dios? Seguramente fue para que pudiera conocer
experimentalmente lo que ya sabía doctrinalmente; él quería que la
verdad, en la que ya creía, fuera probada en su propia experiencia, así
que oró al Señor: “Sé tú mi roca fuerte. . . porque tú eres mi roca y mi
fortaleza ”; -
Salmos 31: 3 . Por tanto, por amor de tu nombre,
"Por tu gloria, por tu honor",
Salmos 31: 3 . Guíame y guíame.
“Guíame, como un niño necesita ser guiado. Guíame, como un
viajero en tierra extranjera necesita ser guiado. Necesito que ambos me
dirijan y me guíen ".
Salmos 31: 4 . Sácame de la red que me han tendido en secreto,
porque tú eres mi fuerza.
A veces, el creyente se enreda tanto que no ve forma de escapar. Está
atrapado como un pájaro en la red de los cazadores, y está tan rodeado
por ella que crea al Señor: "Sácame de la red". Siente que solo puede ser
liberado mediante la aplicación del poder de Dios, y esa es la razón por
la que agrega: “Oh Señor, usa tu fuerza en mi favor; dame un tirón
desesperado y sácame de la red que me han tendido en secreto; porque
tú eres mi fuerza ".
Salmos 31: 5 . En tu mano encomiendo mi espíritu:
Las últimas palabras de Jesús bien pueden ser las palabras vivas de
cada uno de su pueblo redimido. Debemos continuamente entregar
nuestro espíritu en las manos de nuestro gran Padre, porque no hay
otro lugar que pueda ser tan seguro y bendecido como entre las manos
fuertes, todopoderosas e incansables del Dios eterno.
Salmos 31: 5 . Tú me redimiste, Jehová Dios de verdad.
La redención es un terreno tan bendecido para la con ianza en Dios.
Incluso las redenciones ordinarias, como las que experimentó David
cuando el Señor lo redimió de la mano de sus enemigos y lo redimió de
muchos problemas, fueron grandes fuentes de consuelo. a David; pero,
¿qué diremos de esa redención rica, plena y gratuita que Cristo logró
para su pueblo en la cruz del Calvario? ¿Piensas que Dios no se quedará
con los que compró con la sangre de su amado Hijo? ¿Permitirá que
perezcan los que le han costado tan caro? ¡Oh no! nadie las arrebatará
de su mano. Este es un argumento sólido que usa David: "En tu mano
encomiendo mi espíritu; tú me redimiste, el Señor Dios de verdad".
Salmos 31: 6 . Aborrecí a los que miran vanidades mentirosas;
Es decir, aquellos que con iaban en sus dioses ídolos, a los que él
llama con este nombre despectivo, "vanidades mentirosas". David no
era muy respetuoso con las religiones falsas; los llamó vanidades y
mentiras, y dijo: "He aborrecido a los que los respetan";
Salmos 31: 6-7 . Pero yo con ío en el SEÑOR. Me alegraré y me
regocijaré en tu misericordia, porque has considerado mi angustia; has
conocido mi alma en las adversidades;
“'Has considerado mi angustia;' - lo has mirado, lo has pesado, lo has
entendido ". Cuando un sabio da consideración a algo, respetamos su
juicio; pero ¿qué diremos de la consideración de Dios? Ésta es una
expresión maravillosa: “Has considerado mi angustia; has conocido mi
alma en las adversidades. " “Cuando apenas me conocía a mí mismo, y
no podía distinguir qué era ni dónde estaba, tú lo sabías todo acerca de
mí; y me conociste cuando estaba en harapos y harapos, cuando estaba
tan deprimido que nadie más me reconocería, no me descartaste: "Has
conocido mi alma en las adversidades"; "-
Salmos 31: 8-10 . Y no me entregaste en mano del enemigo; Pusiste
mis pies en un lugar espacioso. Ten piedad de mí, oh SEÑOR, porque estoy
en angustia; mis ojos están consumidos de dolor, sí, mi alma y mi vientre.
Porque mi vida se gasta en dolor, y mis años en suspiros:
Eso es mejor que pasar nuestros años pecando; sin embargo, es una
experiencia dolorosa cuando cada respiración parece estar atravesada
por una punzada, y el esfuerzo por vivir es en sí mismo una lucha, como
lo es en ciertas enfermedades di íciles.
Salmos 31: 10-11 . Mi fuerza se acaba a causa de mi iniquidad, y mis
huesos se consumen. Fui oprobio entre todos mis enemigos, pero sobre
todo entre mis vecinos,
Eran los más cercanos a él y, por lo tanto, podían golpearlo con más
fuerza.
Salmos 31:11 . Y miedo a mi conocido:
No les gustaba poseerlo ni siquiera como conocido; le tenían miedo.
Sin embargo, ¡qué luz arroja este versículo sobre la declaración anterior
de David: "Tú has conocido mi alma en las adversidades"!
Salmos 31:12 . Me olvidan como un muerto;
El mismo hombre, en cuyo honor, en tiempos pasados, las mujeres
de todas las ciudades de Israel cantaban: "Saúl ha matado a sus miles, y
David a sus diez miles", ahora tenía que decir con tristeza: 'Estoy
olvidado como un hombre muerto fuera de la mente ".
Salmos 31:12 . Soy como una vasija rota.
"Los hombres me consideran tan inútil como un trozo de vajilla rota
que se tira al muladar".
Salmos 31:13 . Porque he oído la calumnia de muchos: el miedo
estaba por todos lados.
El mejor de los hombres ha tenido que sufrir las heridas causadas
por esa cruel y maldita calumnia. Ninguna cualidad de pureza, grado de
piedad, puede proteger a un hombre de la lengua de la calumnia; de
hecho, como los pájaros picotean más la fruta más madura, a menudo
los mejores hombres son los más calumniados.
Salmos 31: 13-14 . Mientras consultaban juntos contra mí, idearon
quitarme la vida. Pero en ti con ié, oh SEÑOR; dije: Tú eres mi Dios.
Esa es una grandiosa expresión del salmista; ahora está volviendo al
punto donde comenzó; el Salmo ahora está en armonía con su nota
clave.
Salmos 31:15 . Mis tiempos están en tu mano:
Mi tiempo no está en manos de mis enemigos; no pueden hacerme
daño sin el permiso de Dios.
Salmos 31: 15-16 . Líbrame de la mano de mis enemigos y de mis
perseguidores. Haz resplandecer tu rostro sobre tu siervo:
¡Oh, por el brillo del rostro de Dios! ¡Cuán bendecidos y gloriosos
son! Yo soy el cielo en la tierra para habitar dentro del círculo de esa
luz; y si nos salimos del alcance de esos rayos, ¿qué gozo podemos
tener?
Salmos 31:16 . Sálvame por tu misericordia.
Esa es una oración por un pecador y una oración por un santo; una
oración para todos los días del año: "Sálvame por tu misericordia".
Salmos 31:17 - 19. No sea yo avergonzado, oh SEÑOR, porque te he
invocado; sean avergonzados los impíos, y callen en el Seol. Callen los
labios mentirosos; que hablan cosas penosas con orgullo y desprecio
contra los justos. Oh, cuán grande es tu bondad, que has guardado para
los que te temen;
Entonces, no tengas buen ánimo, lo probaste; piensa en todas las
cosas de Dios que están reservadas para ti, los tesoros que están
guardados para el presente.
Tampoco esto es todo: "Cuán grande es tu bondad",
Salmos 31:19 . ¡Que has hecho para los que en ti con ían delante de
los hijos de los hombres!
Así que hay bondad en el presente y bondad en el futuro, bondad
realizada y bondad almacenada.
Salmos 31:20 . En lo secreto de tu presencia los esconderás de la
soberbia del hombre; los guardarás en secreto en un pabellón de la
contienda de lenguas.
No hay nada peor que la contienda de lenguas. Una manada de lobos
no sería ni la mitad de malo que una manada de lenguas suelta sobre un
hombre. Los lobos de pero desgarran la carne; pero las lenguas devoran
el carácter del hombre y devoran su propia vida. ¡Oh, qué bendición es
estar guardado en secreto en el pabellón real de Dios de la contienda de
lenguas!
Salmos 31:21 . Bendito sea el SEÑOR porque me ha mostrado su
maravillosa bondad en una ciudad fuerte.
Me ha guardado a salvo y me ha protegido de todo enemigo,
¡bendito sea su santo nombre!
Salmos 31: 22-23 . Porque dije en mi prisa: Estoy cortado de delante
de tus ojos; sin embargo, oyes la voz de mis súplicas cuando clamo a ti.
Amad al SEÑOR todos sus santos;
Parece como si David sintiera que no podía amar al Señor lo
su iciente por sí mismo, por lo que llama a todos los santos a traer sus
corazones llenos de amor y entregar su tesoro a Dios.
Salmos 31:23 . Porque el SEÑOR guarda a los ieles y recompensa al
orgulloso hacedor.
Le da un fuerte golpe con el dorso de la mano, pero le da a los justos
una misericordia plena.
Salmos 31:24 . Tened ánimo, y él fortalecerá vuestro corazón, todos
los que esperáis en el SEÑOR.
Tu corazón está desfallecido, pero el Señor pondrá fuerzas donde
ahora hay debilidad; por tanto, "ten ánimo". La cobardía debilita, el
miedo debilita la fuerza del hombre; así que "tengan ánimo", porque sus
fuerzas serán iguales a sus días, y aún obtendrán la victoria, "todos los
que esperan en el Señor".

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 32

Versos 1-11
“Salmo de David, Masquil”: es decir, salmo instructivo:
"Maschil". Supongo que David lo escribió después de haber sido
perdonado y restaurado al favor divino. Creo que podemos leerlo como
parte de nuestra propia experiencia, ya sea de conversión o cuando se
restaure después de un retroceso.
Salmos 32: 1-2 . Bienaventurado aquel cuya transgresión es
perdonada, cuyo pecado está cubierto. Bienaventurado el varón a quien el
SEÑOR no atribuye iniquidad, y en cuyo espíritu no hay engaño.
Dos veces dice "bendito". Había sentido el peso del pecado; había
estado muy angustiado, y ahora que Natán es enviado a él con la
palabra de perdón: "El Señor ha quitado tu pecado, aunque no morirá",
se considera doblemente bendecido, bendito, no el hombre que nunca
ha pecado. ; bienaventurado el que, habiendo pecado, es perdonado; no
el hombre que no tiene pecado, pero cuyo pecado está cubierto.
¡Maravillosa palabra! Tanto en inglés como en hebreo, suena muy
parecido. El sagrado "Kophah". la cubierta que cubre el pecado para que
el pecado esté oculto, incluso del ojo de Dios mismo. ¡Una hazaña
maravillosa! ¡Bendito el hombre que conoce esa divina cobertura!
"Bienaventurado", dice, "el hombre a quien el Señor no atribuye
iniquidad, y en cuyo espíritu no hay engaño". Todo el tiempo, después
del pecado de David, se volvió muy astuto y muy astuto, lleno de
astucia. Conoces las evasiones a las que había recurrido para encubrir
su pecado; trató de gastarle algunas de sus trucos al mismo Dios, pero
sintió que era una picardía y una tontería: estaba intranquilo, infeliz. A
veces hemos oído decir que después de que David pecó, permaneció
insensible durante nueve meses, hasta que recibió la reprensión divina;
Pero no fue así. Permaneció muy sensible, muy deprimido, muy infeliz,
y estaba tratando de esta manera de encubrir su pecado y su astucia.
No pudo hacerlo; Debería dejarlo limpio y confesarlo ante Dios, y
abandonar sus caminos torcidos y sus ideas de excusarse, y cuando
hubo hecho eso, cuando hubo renunciado a su engaño y también a su
culpa, luego recibió la doble bendición: "¡Bendito, bendito!" Si alguno
de ustedes anda por caminos tortuosos con Dios y el hombre, déjelo. No
conozco nada que te haga renunciar a ellos como conocer el perdón
libre, pleno y perfecto a través de la sangre preciosa de Cristo y la gracia
gratuita de Dios. Las dos cosas van juntas, la culpa y la culpa; las dos
cosas salen juntas de nosotros; cuando se perdona la culpa, se mata la
culpa. Ahora escuche cómo se sintió David cuando estaba consciente de
su pecado y, sin embargo, no estaba bien con Dios.
Salmos 32: 3 . Cuando guardé silencio, mis huesos envejecieron a
través de mi rugido durante todo el día.
Una mirada desenfrenada y el pecado con Betsabé. ¿Dónde estaba el
placer cuando le costó todo esto? Un gemido tal que sus mismos huesos
envejecen como si estuvieran podridos, y su corazón estaba pesado
como si quisiera morir. "Porque de día y de noche tu mano estaba
pesada sobre mí". Dios estaba tratando con él; Dios con su mano
presionándolo fuertemente, forzando su pecado sobre él, haciéndole
decir: "Mi pecado está siempre delante de mí". Oh! la miseria de pecar a
un hijo de Dios No sueñes que alguna vez podremos tener placer en el
pecado; el mundano puede, pero el creyente nunca puede. Para él es
una víbora mortal, que llenará sus venas con veneno ardiente.
Salmos 32: 4 . Porque de día y de noche tu mano pesaba sobre mí; mi
humedad se convirtió en la sequía del verano. Selah.
Cuando trató de orar, fue una oración seca; trató de hacer un salmo,
pero era una canción seca; trató de hacer algo bueno, porque todavía
era un buen hombre, pero todo se marchitó sin el Espíritu de Dios. Su
humedad se había ido de él, se convirtió en la sequía del verano, y el
verano en el país de David era muy seco. cosa de hecho. Todo ser
humano se desesperó, la hierba pareció convertirse en polvo; así fue
con él. Si caes en el pecado, esto es lo que te sucederá. Si eres un
verdadero hijo de Dios, se te quitará todo el gozo de Dios, se secará toda
la humedad de tu corazón, y serás como una cosa reseca y marchita.
“Selah”: tiempo para parar, tiempo para hacer una pausa en la música;
estaba en un tono tan bajo que ahora tenía que apretar las cuerdas del
arpa y subir a algo un poco más dulce.
Salmos 32: 5 . Te reconocí mi pecado, y no encubrí mi iniquidad. Dije:
Confesaré mis transgresiones al SEÑOR y tú perdonaste la iniquidad de
mi pecado. Selah.
Debe venir a la confesión, pleno, espontáneo, sin reservas; debe
haber una resolución. "Dije: Confesaré mis transgresiones al Señor";
una irme determinación de no ocultar nada, de ver el pecado usted
mismo, de decirle al Señor que lo ve y de confesarlo con gran dolor y
tristeza. Qué maravillosa palabra es esa: "Dije: Confesaré, y tú
perdonaste la iniquidad de mi pecado". Dios quitó el pecado: sí, la
médula y la médula de él, "la iniquidad de mi pecado". Quita el hueso, y
también la médula del hueso; “Tú perdonaste la iniquidad de mi
pecado” - todo se ha ido, se ha ido por completo; por un golpe de la
gracia divina de Dios, el pecador fue perdonado. Selah de nuevo
Salmos 32: 6 . Por esto, todo el que es piadoso te orará en el tiempo en
que te encuentren: ciertamente, en los torrentes de grandes aguas no se le
acercarán.
"Por esto" (debido a esto y por esta bendición) "todo el que es
piadoso orará a ti en el tiempo en que puedas ser hallado". Se debe
buscar al Dios perdonador. Hay una atracción en la grandeza de su
misericordia. Aquellos que son piadosos, aunque hayan ofendido y
descarriado, deben regresar y buscar el perdón en el momento en que
te encuentren. "Ciertamente en los torrentes de muchas aguas no se le
acercarán". El hombre piadoso está a salvo cuando las inundaciones
desaparecen. Hay momentos en que prevalecieron grandes aguas en el
país de David; los arroyos a veces se convertían en ríos y bajaban con
prisa cuando menos se los esperaba; y aquí dice que, cuando tal cosa
suceda, el pueblo de Dios será salvo, Vendrán, pero no se acercarán a
ellos. Permíteme leer esas palabras nuevamente: Si te has ido a Dios en
el día de tu pecado y has encontrado perdón, el que quitó el pecado
quitará el dolor. "Ciertamente en los torrentes de muchas aguas no se le
acercarán".
Salmos 32: 7 . Tú eres mi escondite; me preservarás de la angustia;
me rodearás con cánticos de liberación. Selah.
“Tú eres mi escondite” - ¡palabras preciosas! "Tú eres mi escondite";
no "Tú eres un escondite", sino "Tú eres MI escondite". Un hombre
acosado por enemigos no se detiene y dice: "Sí, puedo ver que hay un
escondite allí", pero corre hacia él. Amados, corran a su escondite esta
mañana, cada uno de ustedes que pueda tener un derecho e interés en
Cristo: corran hacia él ahora y digan: "Tú me preservarás de los
problemas". David ha salido del rugido al canto; todo el día rugió, y
ahora todo el día canta; escucha canciones en todas partes: vive en un
círculo de música; su corazón está tan contento. Bien puede poner otro
"Selah", porque ha golpeado las cuerdas con mucha alegría, y necesitan
a inarse de nuevo.
Salmos 32: 8 . Te instruiré y te enseñaré el camino por donde andarás;
te guiaré con mis ojos.
Y aquí el hablante cambia: "Yo te instruiré"; Yo te he perdonado; "Yo
te instruiré y te enseñaré el camino que debes seguir". Te he devuelto al
camino; ahora te enseñaré el camino que debes andar. “Te guiaré con
mis ojos”; lo tuyo podría llevarte por mal camino. Te guiaré con mis ojos
”; Estaré en el camino, ijaré mis ojos en ti. "Te guiaré con mis ojos".
Salmos 32: 9 . No seáis como el caballo ni como el mulo, que no tienen
entendimiento, cuya boca debe estar cerrada con freno y freno, para que
no se acerquen a ti.
“No seáis como el caballo”, no sólo David, sino todos vosotros. Si
Dios te guía, déjate guiar; si él te enseña, sé dispuesto a enseñar; si
quiere tener piedad de ti, ten piedad de él.
Salmos 32:10 . Muchos dolores serán para el impío; Mas al que con ía
en el SEÑOR, la misericordia lo rodeará.
"Muchos dolores serán para los impíos"; David lo había descubierto;
su pecado le había traído un placer pasajero, pero una miseria
duradera. Tendrá un guardaespaldas de misericordia; Dios será
misericordioso con él, tierno con él y no lo dejará si con ía en el Señor.
Salmos 32:11 . Alegraos en el Señor, y regocijaos, justos; y cantad con
júbilo todos los rectos de corazón.
"Alégrate en el Señor y regocíjate, justos". Estar contento. Bueno,
pero no siempre puedes alegrarte, dice uno. "Alégrate en el Señor";
siempre te alegrarás en él. Aquí hay una fuente inmutable de alegría.
"Regocijaos, justos, y cantad con júbilo". Aquí está el hombre que
guardó silencio, ha llegado a gritar ahora. ¿No es su iciente hacerlo? Dos
veces fue bendecido, en el primer y segundo versículo; y ahora ha sido
perdonado, ha sido liberado, ha sido rodeado de misericordia: ¡vaya,
debe alegrarse! "Griten de alegría todos los rectos de corazón". Dios los
bendiga en la lectura de su Palabra.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 32; Juan 17.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 33

Versos 1-22
Salmos 33: 1 . Regocíjate en el SEÑOR, oh justos, porque hermosa es la
alabanza de los rectos.
Note la conexión entre las palabras "regocijaos" y "alabanza". La
alegría es el alma de la alabanza. Dios no es ensalzado por nuestra
miseria, sino por nuestra santa alegría. Alégrate en el Señor, porque así
puedes hacerlo glorioso. "Regocíjense y" alaben "," porque la alabanza
es hermosa para los rectos ". La alabanza es la belleza de un cristiano.
Qué alas son para un pájaro, qué fruto es para árbol, qué rosa para
espina, eso es alabanza para un hijo de Dios.
Salmos 33: 2 . Alabad a Jehová con arpa; cantadle con salterio y con
diez cuerdas.
En los viejos tiempos de las formas, las ceremonias y el culto
exterior, se usaban abundantemente los instrumentos musicales; pero
en la Iglesia cristiana primitiva no existía tal cosa como un instrumento
musical, porque los creyentes tenían miedo de volver al judaísmo. Es
curioso que, a medida que los hombres se alejan de Cristo, sienten más
y más cariño por cosas como estas. Aún así, bajo ciertas condiciones,
son legales; aunque, creemos, no es conveniente. Dios fue adorado
aceptablemente en la antigüedad con arpa y salterio, y puede que lo sea
ahora; sin embargo, lo adoramos, así que juzgamos por nosotros
mismos, mejor sin ellos.
Salmos 33: 3 . Cántale un cántico nuevo;
Porque, ya ves, toda la música tenía canto con ella. “Alabad al Señor
con arpa; cántale "Cántale un cántico nuevo". "Al Señor, al Señor, ¡Oh,
canta un cántico nuevo y alegre!" Fue solo cuando guió y fortaleció el
canto que la música instrumental fue tolerada incluso en esos primeros
días.
Salmos 33: 3 . Juega hábilmente con un ruido fuerte.
Dios debe ser adorado con lo mejor de nosotros: "Juega con
habilidad". Dios debe ser adorado con sinceridad: "con gran estruendo".
La adoración sincera es lo que el Señor desea y merece; se lo
devolvamos.
Salmos 33: 4 . Porque la palabra del SEÑOR es justa;
Alabémoslo por su Palabra. Los hombres lo están depreciando;
vamos a apreciarlo. “La palabra del Señor es justa:” desde la primera
página hasta la última es correcta, enfáticamente correcta; alabémoslo
por ello.
Salmos 33: 4 . Y todas sus obras están hechas en verdad.
El libro de la providencia está lleno de verdad; ¡Oh, por la gracia de
leerlo con corazones agradecidos! Alabemos a Dios y cantemos a él,
mientras cada página pasa bajo nuestros ojos.
Salmos 33: 5 . Ama la justicia y el juicio; la tierra está llena de la
bondad del SEÑOR.
Pensarías, por la forma en que la mayoría de la gente habla, que el
mundo estaba lleno de miseria y lleno de la ira del Señor; pero no lo es.
A pesar de todo el mal que hay en ella, sigue siendo cierto que "la tierra
está llena de la bondad del Señor".
Salmos 33: 6 . Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos; y
todo el ejército de ellos por el aliento de su boca.
No crecieron a partir de algo que estaba allí antes; fueron hechos de
la nada "por la palabra del Señor". Todas las huestes de innumerables
estrellas fueron creadas "por el aliento de su boca".
Salmos 33: 7 . El junta las aguas del mar como un montón; amontona
el abismo en graneros.
No sabemos cuánto Dios tiene reservado, fuera de la vista, en los
vastos abismos; pero sabemos que ahogó al mundo cuando rompió las
fuentes del gran abismo.
Salmos 33: 8 . Teme al SEÑOR toda la tierra; teman todos los
habitantes del mundo.
Él es un Dios tan grande que todos los océanos están a su vista pero
como un montón; adoremos, adoremos e inclinémonos ante él.
Salmos 33: 9 . Porque él habló, y fue hecho; ordenó, y se mantuvo
irme.
Con Dios, tan pronto como se dice, se hace; "Él habló, y fue hecho".
Todo lo que tiene que hacer es pedir que así sea, y así es. Y, como fue
para la creación, así es para la con irmación: “Él mandó, y se mantuvo
irme”.
Salmos 33:10 . El SEÑOR destruye el consejo de las naciones; invalida
los designios del pueblo.
Si la locura del hombre se somete a la sabiduría de Dios, también lo
hará la sabiduría del hombre. No importa que los hombres consulten
juntos contra el Señor y contra su Ungido, Dios ciertamente llevará a
cabo sus propósitos.
Salmos 33:11 . El consejo del SEÑOR permanece para siempre, los
pensamientos de su corazón por todas las generaciones.
Lo que el Señor se propone hacer, lo hará; no hay forma de apartarlo
de su propósito, y sus dispensaciones permanecen irmes para siempre.
Salmos 33:12 . Bienaventurada la nación cuyo Dios es el SEÑOR y el
pueblo que él ha escogido para su propia herencia.
Si has elegido a Dios, Dios te ha elegido a ti. Es una cosa feliz cuando
es así; cuando estas dos elecciones se reúnen, tu elección de Dios y la
elección de Dios de ti, entonces eres verdaderamente feliz.
Salmos 33: 13-14 . Jehová mira desde los cielos; ve todos los ruidos de
los hombres. Desde el lugar de su habitación miró a todos los habitantes
de la tierra.
Así como en una colmena de vidrio se pueden ver todas las abejas y
todo lo que hacen, Dios nos puede ver; y puede ver todo lo que
pensamos, leernos y conocernos de principio a in.
Salmos 33: 15-16 . Él modela sus corazones por igual; él considera
todas sus obras. No hay rey salvo por la multitud de un ejército:
Mire a Napoleón, que hizo marchar a más de medio millón de
hombres a Rusia; pero casi todos se desvanecieron y, después de un
tiempo, él mismo quedó cautivo en la roca solitaria de Santa Elena: "No
hay rey salvo por la multitud de un ejército".
Salmos 33:16 . El valiente no se libra con mucha fuerza.
Mira a Goliat, más fuerte que todos sus compañeros; sin embargo,
cuán pronto quedó tendido sobre la tierra cuando una piedra de la
honda de David lo golpeó en la frente.
Salmos 33: 17-19 . Un caballo es cosa vana por seguridad, ni librará a
nadie con su gran fuerza. He aquí, el ojo del SEÑOR está sobre los que le
temen, sobre los que esperan en su misericordia; para librar su alma de la
muerte, y para mantenerlos con vida en el hambre.
Sea lo que sea de los reyes y príncipes en el día de la necesidad, el
Señor cuidará de los que le temen y con iará en él. Ha habido un gran
número de casos de providencias singulares, tantos que han dejado de
ser singulares, en los que Dios ha provisto para quienes han con iado en
él,
Salmos 33:20 . Nuestra alma espera al SEÑOR; él es nuestra ayuda y
nuestro escudo.
Queridos amigos, íjense en esos tres "nuestros": tres cierres irmes,
tres fuertes lazos: "Nuestra alma espera al Señor: él es nuestra ayuda y
nuestro escudo". ¿Por qué no dijo: “Nuestras almas esperan”, porque
somos muchos? ¡Ah! pero somos tan parecidos en una cosa que es como
si tuviéramos una sola alma en todos estos muchos cuerpos, por eso el
salmista dice, "nuestra alma". ¿Recuerda que cuando los discípulos
fueron a Emaús y Cristo habló con ellos, dijeron: "¿No ardía nuestro
corazón dentro de nosotros?" Había dos de ellos; entonces, ¿por qué no
dijeron: "¿No ardía nuestro corazón?" Bueno, sus corazones eran tan
uno que el que hablaba los llamaba "corazón" en lugar de "corazones"; y
así es aquí: “Nuestra alma espera al Señor: él es nuestra ayuda y
nuestro escudo”.
Salmos 33: 21-22 . Porque en él se gozará nuestro corazón, porque
hemos con iado en su santo nombre. Sea tu misericordia, Jehová, sobre
nosotros, como esperamos en ti.
Esa es una buena oración con la que cerrar nuestra lectura;
presentémoslo todos en el trono de la gracia celestial.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 34

Versos 1-20
Salmos 34: 1 . Bendeciré al SEÑOR en todo tiempo; su alabanza
estará de continuo en mi boca.
“Otros pueden hacer lo que les plazca, y murmurar y quejarse, y
llenarse de pavor y aprensión por el futuro; pero bendeciré al Señor en
todo momento. Siempre puedo ver algo por lo que debería bendecirlo.
Siempre puedo ver algo bueno que saldrá de su bendición. Por eso lo
bendeciré en todo momento. Y esto. " dice el salmista: "No sólo haré en
mi corazón, sino que lo haré con mi lengua. Su alabanza estará de
continuo en mi boca", para que otros la escuchen, para que otros
comiencen a alabarlo también por murmurar. es contagioso, y por eso,
gracias a Dios es alabanza; y un hombre puede aprender de otro: quitar
el eslogan y la palabra clave de la boca de otro hombre, y luego
comenzar a alabar a Dios con él. "Su alabanza estará de continuo en mi
boca". ¡Qué bendito bocado! Si algunas personas tuvieran las alabanzas
de Dios en sus bocas, no tendrían faltas tan a menudo con sus
semejantes. “Si la mitad del aliento así gastado en vano” en encontrar
faltas a nuestros hermanos cristianos se gastara en oración y alabanza,
¡cuánto más felices, cuánto más ricos, deberíamos ser espiritualmente!
"Su alabanza estará de continuo en mi boca".
Salmos 34: 2 . En el SEÑOR se gloriará mi alma; los humildes lo
oirán y se alegrarán. Jactarse es generalmente molesto. Incluso aquellos
que se jactan de sí mismos no pueden soportar que otras personas se
jacten. Pero hay un tipo de jactancia que incluso los humildes pueden
soportar escuchar; es más, se alegran de escucharlo. "Los humildes lo
oirán y se alegrarán". Eso debe ser jactarse en Dios, una santa gloriarse
y exaltar al Altísimo con palabras buscadas con cuidado que puedan
magni icar su bendito nombre. Usted nunca se exagera cuando se habla
cosas buenas de Dios. No es posible hacerlo. Intenten, queridos
hermanos, y hasta gloríen en el Señor. Hay muchas almas pobres,
temblorosas, dubitativas y humildes que apenas pueden decir si son o
no el pueblo del Señor, y tienen medio miedo de ser liberadas en la hora
de la angustia, que se consolarán cuando te oigan jactarte. "Los
humildes lo oirán y se alegrarán". “Pues”, dice el alma humilde, “Dios
que ayudó a ese hombre puede ayudarme a mí. El que lo sacó de las
aguas profundas y lo desembarcó sano y salvo, también puede llevarme
por el río y por el mar, y darme la liberación inal. Mi alma se gloriará en
el Señor. Los humildes lo oirán y se alegrarán ”.
Salmos 34: 3 . Engrandezca al SEÑOR conmigo, y ensalcemos su
nombre a una.
Él no puede hacer lo su iciente por sí mismo. Quiere que otros
vengan y lo ayuden. Primero, encarga a su propio corazón la tarea
pesada y bendita de alabar a Dios, y luego invita a todos a unirse a él en
el esfuerzo sagrado. “Engrandece al Señor conmigo. Exaltemos juntos
su nombre ”.
Salmos 34: 4 . Busqué al SEÑOR, y él me escuchó y me libró de todos
mis temores.
Ese fue el testimonio de David. Eso es mio. Hermano, eso es tuyo.
¿No lo es? Hermana, ¿no es eso tuyo también? Bueno, si tienes un
testimonio tan bendecido, asegúrate de compartirlo. A menudo
susurras al oído del doliente: “Busqué al Señor. y él me escuchó ". Díselo
al oído del burlador. Cuando él diga: "No hay Dios", y esa oración es
inútil, dígale: "Busqué al Señor, y él me escuchó y me libró de todos mis
temores". es una lástima que se guarde un testimonio tan dulce,
alentador y provechoso. Asegúrese en todo momento adecuado de
darlo a conocer. Pero no somos simplemente nosotros mismos. Hay
otros que pueden hablar bien de Dios.
Salmos 34: 5 . Lo miraron y se iluminaron, y sus rostros no se
avergonzaron.
¿Y quiénes eran ellos? Pues todo el pueblo de Dios, toda la compañía
de los santos en el cielo y los santos en la tierra. Se puede decir de todos
ellos: "Lo miraron y se iluminaron". Como hay vida en una mirada, hay
luz en una mirada. Oh! tú que mirabas a Cristo y viviste al principio.
Míralo de nuevo, si está oscuro contigo esta noche, y pronto habrá luz a
tu alrededor. "Lo miraron y se iluminaron".
Salmos 34: 6 . Este pobre clamó, y el SEÑOR lo escuchó y lo salvó de
todas sus angustias.
¿Quien era él? Era un hombre pobre, cualquier hombre pobre, nada
de particular en él, pero era pobre, un hombre pobre. ¿Qué hizo él?
Gritó. Ese fue el estilo de oración que adoptó, como llora un niño, la
expresión natural del dolor. Pobre hombre, no sabía rezar una buena
oración, y no podría haberte predicado un sermón si le hubieras dado
un salario de obispo; pero lloró. Él podría hacer eso. No es necesario ir
al Board School para aprender a llorar. Cualquier niño vivo puede llorar.
Este pobre hombre lloró. ¿Qué salió de eso? "El Señor lo escuchó".
Supongo que nadie más lo hizo; o si lo hicieron, se rieron de ello. Pero
eso no signi icó para él. El Señor lo escuchó. ¿Y qué salió de eso? Él "lo
salvó de todos sus problemas". Oh! ¿Hay algún pobre aquí esta noche en
problemas? ¿No sería mejor que copiara el ejemplo de este otro pobre?
Que clame al Señor al respecto. Que venga y presente sus cargas ante el
grande que escucha las oraciones de los pobres. Y, sin duda, ese pobre
hombre vivió para contar la misma historia que el que escribió este
versículo. "Este pobre clamó, y el Señor lo escuchó y lo salvó de todas
sus angustias".
Salmos 34: 7 . El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le
temen, y los libra.
No es de extrañar, entonces, que sean entregados, porque los
ángeles siempre están a mano. Están esperando alrededor del pueblo
de Dios. He aquí que no están lejos para volar rápidamente y venir a
rescatarnos, pero Dios ha establecido un campamento de ángeles
alrededor de todo su pueblo. ¿No estamos regiamente atendidos? ¡Qué
porción es la nuestra! Muchos son los que están contra nosotros, pero
gloriosos son los que están a nuestro favor, tanto en su número como en
su fuerza. Pero el texto no pretende tanto: los ángeles, como un ángel
del pacto bendito y glorioso, el ángel del Señor, el mensajero de Dios. Él
es el que mantiene irme su campamento junto a su pueblo, y envía sus
mensajeros para su Rescatar en todo momento de di icultad.
Salmos 34: 8 . Gustad y ved que es bueno Jehová: Bienaventurado el
hombre que en él con ía.
Ese es el lenguaje de la experiencia. Algunos de nosotros hemos
vivido con iando en Dios durante muchos años y, en lugar de cansarnos
de ello, invitamos a otros a hacer lo mismo. Oh! gustad y ved que el
Señor es bueno. No puedes conocer su bondad sin probarla. Pero nunca
hubo un alma que haya probado la bondad del Señor que no pudiera
dar un testimonio alegre de que así fuera. "¡Oh! probar y ver ". Participe
de ello. Familiarízate prácticamente con él. Con íen en Dios ustedes
mismos, y ninguno de ustedes tendrá que quejarse jamás de Dios. Hasta
el último momento tendrán que criticarse a sí mismos, pero nunca
tendrán que acusarlos de mudanza, o de in idelidad, o incluso de olvido.
"¡Oh! gustad y ved que el Señor es bueno, porque bienaventurado el
hombre que en él con ía ”.
Salmos 34: 9-10 . Temed a Jehová, vosotros sus santos, porque nada
les falta a los que le temen. Los leoncillos tienen necesidad y tienen
hambre, pero los que buscan al SEÑOR no necesitarán ningún bien.
Son muy fuertes esos leoncillos. Son feroces. Son rapaces. Son
astutos. Y sin embargo, carecen y padecen hambre. Y hay muchos
hombres en este mundo que son muy inteligentes, fuertes de cuerpo y
activos de mente. Dicen que pueden cuidarse a sí mismos, y tal vez
parecen prosperar; pero sabemos que a menudo los más prósperos
aparentemente son los más miserables de los hombres. Son leones
jóvenes, pero carecen y sufren hambre. Pero cuando el alma de un
hombre vive de Dios, puede que tenga muy poco de este mundo, pero
estará perfectamente satisfecho. Ha aprendido el secreto de la
verdadera felicidad. No quiere nada bueno, porque las cosas que no
tiene no las quiere tener. Él trae su mente a su propiedad, si no puede
traer su propiedad a su mente. Está agradecido de tener un poco de
dinero para gastar en el camino, porque su tesoro está arriba. Le gusta
que sus mejores cosas al inal, y por eso se contenta, si tiene comida y
vestido, para apresurar su camino hacia el reposo que queda para el
pueblo de Dios. “Los leoncillos carecen y sufren hambre, pero buscan al
Señor, no querrán nada bueno ".
Salmos 34:11 . Venid, hijos,
Ustedes que están comenzando la vida, ustedes que quieren saber
dónde se encuentra la verdadera felicidad.
Salmos 34:11 . Escúchame: te enseñaré el temor del SEÑOR.
Es eso lo que quieres saber, más allá de todo lo demás.
Salmos 34: 12-13 . ¿Qué hombre es el que desea la vida y ama muchos
días para ver el bien? Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar
engaños.
El que puede gobernar su lengua, puede gobernar todo su cuerpo.
¡Pobre de mí! ese miembro rebelde destruye la paz y la felicidad en
miles de casos. Nadie puede domesticar la lengua, pero la gracia de Dios
puede domesticarla; y ese hombre comienza la vida con una
perspectiva de felicidad cuya lengua ha sido domesticada por la gracia.
Salmos 34:14 . Apártate del mal y haz el bien; Busca la paz y síguela.
La verdadera felicidad se encuentra en la verdadera santidad.
"Apártate del mal". Es decir, no vayas tras él. Pero es mucho más que
eso. Aléjate de eso. Dale un amplio margen. "Apártate del mal". Pero no
se conforme con los negativos. No basta con decir: "No hago mal
alguno", sino que hago el bien. La única forma de evitar el mal es llenar
el alma de bien. Debemos estar activos en la causa de Dios, o Satanás
pronto nos llevará al pecado. "Apártate del mal y haz el bien". "Busca la
paz". Sea de una actitud tranquila. Esté siempre dispuesto a perdonar.
"Busca la paz y síguela." Es decir, cuando se escape, corre tras él. Decide
que lo tendrás. Hay quien busca peleas, hay quien busca venganza. En
cuanto a ti, busca la paz y síguela.
Salmos 34:15 . Los ojos del SEÑOR están sobre los justos, y sus oídos
atentos al clamor de los herederos.
Dios es todo ojo y todo oído, y todo su ojo y todo su oído están para
su pueblo.
¿Estás angustiado de corazón? Dios ve tu angustia. ¿Lloras en
secreto en la amargura de tu alma? Dios escucha tu clamor. No estas
solo. El espíritu solitario, el espíritu quebrantado, no desmayes; no seas
dado a la desesperación. Dios está contigo. Si no ve nada más, te verá a
ti. "Los ojos del Señor están sobre los justos". Y si no oye a nadie más en
el mundo, te oirá "Sus oídos están abiertos a su clamor".
Salmos 34:16 . El rostro del SEÑOR está contra los que hacen el mal,
Para borrar de la tierra su recuerdo.
Sabes lo que decimos a veces. "Puse mi rostro en contra de algo así".
Ahora Dios pone su rostro contra los que hacen el mal. Llegarás a su in,
amigo mío. Tu felicidad, como una burbuja pintada con los colores del
arco iris, puede ser objeto de tontos deseos; pero dentro de poco
estallará y desaparecerá, como la burbuja, y no quedará nada de ti.
Incluso tu recuerdo será borrado de la faz de la tierra. ¡Cuántos libros se
han escrito en contra de Dios de los que no podrías obtener copia
ahora, excepto que fuiste a un museo! Cuántos hombres han vivido que
se han burlado; y tenían grandes nombres entre los círculos de
incrédulos, ¡pero ahora están bastante olvidados! Pero la Iglesia
cristiana atesora nombres de hombres y mujeres cristianos pobres y de
corazón sencillo, los atesora como joyas y su fama es nueva después de
cientos de años.
Salmos 34:17 . Claman los justos, y el SEÑOR oye, y los libra de todas
sus angustias.
Así es como vivimos, si quieres saberlo. Dios nos hace justos y luego
lloramos. A menudo lo alabamos. Deseamos tener la boca llena de eso.
Pero también lloramos, y cada vez que lloramos, Dios escucha y
nuestros problemas desaparecen.
Salmos 34:18 . Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y
salva a los contritos de espíritu.
¿Estás aquí esta noche, pobre Mary llorona? ¿Estás aquí, pecador
a ligido y atribulado? ¿Estás aquí? ¿Estás buscando al Señor? No lo
busques más. Lo tienes. Lea el texto: “Cercano está Jehová a los
quebrantados de corazón”. Él está contigo ahora. Habla con el; llorarle
con ia en el. Encontrarás liberación esta noche.
Salmos 34:19 . Muchas son las a licciones del justo:
Deberías escuchar a algunos de ellos hablar, y pronto lo sabrás;
porque conozco a algunos justos que rara vez hablan de otra cosa. "¡Oh!
la maldad del comercio! " Han estado perdiendo dinero, ¡oh! desde que
los conocí. No tenían cuando empezaron, pero han ido perdiendo
dinero todos los años; y creo que siempre lo harán. Y siempre tienen
dolores corporales. El clima es tan malo. Y siempre tienen amigos
ingratos. Y la iglesia a la que pertenecen no está a la altura. De hecho, no
hay nada a su alrededor que sea correcto. "Muchas son las a licciones
del justo".
Bien, queridos hermanos, como está registrado en la Palabra de
Dios, y la mayoría de nosotros conoce bastante bien ese tema, no creo
que sea necesario que todos insistamos en él todos los días. ¿No
podríamos pasar a la siguiente parte del versículo? “Muchas son las
a licciones del justo”, pero - pero -
Salmos 34:19 . Pero el SEÑOR lo librará de todos ellos.
No de algunos de ellos, sino de todos, por numerosos que sean.
Salmos 34:20 . Él guarda todos sus huesos; ninguno de ellos está roto.
No sufre ninguna lesión real. Tiene heridas en la carne y
magulladuras, pero sus huesos no están rotos. Es decir, la parte
sustancial de su naturaleza está bien cuidada y preservada.
Versos 1-22
Salmos 34: 1 . Bendeciré al SEÑOR en todo tiempo:
“En los momentos oscuros y brillantes cuando estoy solo y cuando
estoy en compañía; cuando tengo ganas de hacerlo y cuando no tengo
ganas de hacerlo: 'Bendeciré al Señor en todo momento' ”.
Salmos 34: 1 . Su alabanza estará de continuo en mi boca.
“No solo lo sentiré en mi corazón, sino que le daré expresión con mi
boca. Aquellos que no se preocupan por este bendito empleo pueden
dejarlo en paz; pero en cuanto a mí, 'su alabanza estará de continuo en
mi boca' ”.
Salmos 34: 2 . En el SEÑOR se gloriará mi alma; los humildes lo oirán
y se alegrarán.
“Montaré en el caballo cuando empiece a hablar de la bondad de
Dios: 'Mi alma se gloriará en el Señor;' y mientras que los jactanciosos
son generalmente muy molestos para las personas de mente humilde,
este tipo de jactancia les agradará: 'los humildes lo oirán y se alegrarán'
”.
Salmos 34: 3 . Engrandezca al SEÑOR conmigo, y ensalcemos su
nombre a una.
Vengan, mis hermanos y hermanas, no puedo realizar este feliz
servicio solo; es demasiado para mí solo. Este racimo de uvas es
demasiado pesado para que lo lleve uno solo. "Engrandece al Señor
conmigo, y ensalcemos juntos su nombre".
Salmos 34: 4 . Busqué al SEÑOR, y él me escuchó y me libró de todos
mis temores.
¿No debería ser alabado el Dios que escucha la oración? Si escucha
el clamor de su pueblo, ¿no debería escuchar también las alabanzas de
su pueblo? No es solo uno a quien Dios ha enumerado así, sino que
muchos pueden decir con el salmista: "Busqué al Señor, y él me
escuchó".
Salmos 34: 5-6 . Lo miraron y se iluminaron, y sus rostros no se
avergonzaron. Este pobre clamó, y el SEÑOR lo escuchó y lo salvó de todas
sus angustias.
Es el deleite de Dios escuchar el clamor de los pobres. A veces, pasa
junto a los ricos y los grandes, y presta atención a los pobres y los
desolados. Es nuestra necesidad la que tiene el clamor más fuerte con
Dios; si nuestras necesidades son urgentes, nuestra oración será
poderosa.
Salmos 34: 7 . El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le
temen, y los libra.
Los hijos de Dios siempre son atendidos como príncipes, legiones de
ángeles forman su guardaespaldas. El ángel del Señor, y compañías de
santos ángeles con él, levantan sus tiendas celestiales alrededor de los
que temen a Dios.
Salmos 34: 8 . Gustad y ved que es bueno Jehová: Bienaventurado el
hombre que en él con ía.
Pruébenlo, queridos amigos, y demuestren por ustedes mismos lo
bueno y misericordioso que es: "Gustad y ved que el Señor es bueno;
bienaventurado el hombre que en él con ía".
“Oh, prueba su amor;
La experiencia decidirá
Cuán bienaventurados son ellos, y solo ellos,
¡Quién en su verdad con ía! "
Salmos 34: 9 . Temed a Jehová, vosotros sus santos, porque nada les
falta a los que le temen.
Él suplirá todos sus deseos. No debes temer por nada más cuando
una vez temes a Dios.
Salmos 34:10 . Los leoncillos faltan y tienen hambre:
Son fuertes, feroces, astutos y sin escrúpulos, pero aún así sufren
hambre:
Salmos 34:10 . Pero los que buscan al SEÑOR no necesitarán ningún
bien.
Aunque no son crueles, ni astutos ni fuertes, "los que buscan al
Señor no necesitarán ningún bien". ¡Qué promesa para ustedes suplicar
en oración, queridos amigos! Si tienes alguna necesidad, no lo dudes,
pero con un acto de fe toma esta palabra de gracia y suplícala al Dios
que cumple la promesa: “¿No has dicho que los que buscan al Señor no
necesitarán ningún bien? cosa '? Entonces, Señor, haz como has dicho ”.
Salmos 34: 11-13 . Venid, hijos, escuchadme; Te enseñaré el temor del
SEÑOR. ¿Qué hombre es el que desea la vida y ama muchos días para ver
el bien? Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaños.
El que puede manejar su lengua, puede manejar todo su cuerpo;
porque la lengua es el timón del barco, y si se sostiene correctamente, el
barco se dirigirá correctamente. Si quieres escapar de las arenas
movedizas y las rocas, mira bien tu lengua; Guárdalo del mal, que no
blasfema contra Dios ni calumnia a tus semejantes; y guarda tus labios
de la malicia, es decir, del engaño, de los dobles sentidos, de decir una
cosa y decir otra, o de hacer pensar a los demás que te re ieres a otra,
un arte demasiado bien entendido en estos días. ¡Dios nos haga
hombres que hablen claramente, que digamos lo que queremos decir y
que lo que decimos sea sincero! Cuando, por la gracia de Dios, se nos
enseña a hacer esto, hemos aprendido una buena lección.
Salmos 34:14 . Apártate del mal y haz el bien; Busca la paz y síguela.
Si huye de ti, corre tras él. Nunca te encuentres o persigas una pelea,
pero siempre corre tras la paz: "Busca la paz y síguela".
Salmos 34:15 . Los ojos del SEÑOR están sobre los justos, y sus oídos
atentos a su clamor.
El Señor siempre los está mirando y siempre está escuchando para
poder escuchar todo lo que dicen, especialmente cuando claman a él.
Salmos 34:16 . El rostro del SEÑOR está contra los que hacen el mal,
Para borrar de la tierra su recuerdo.
No solo destruirá a los malvados, sino que borrará su recuerdo.
Pueden llegar a ser grandes y famosos por su maldad, pero no serán
guardados en la memoria, como los justos. Como dice Salomón: "El
nombre de los impíos se pudrirá".
Salmos 34: 17-18 . Claman los justos, y el SEÑOR oye, y los libra de
todas sus angustias. Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y
salva a los contritos de espíritu.
Los hombres no se preocupan por los corazones rotos, pero Dios sí.
"Dame un corazón sano y un corazón valiente", dice el hombre. "Dame
un corazón contrito y humillado", dice el Señor. Si tienes un corazón así,
no temas acercarte a tu Dios, por Jesucristo, porque él ya está cerca de
ti.
Salmos 34:19 . Muchas son las a licciones del justo, pero de todas ellas
el Señor lo libra.
Muchos de los que leen este versículo admiten que la primera parte
es verdad: "Muchas son las a licciones del justo". Sí, pero la última
cláusula también es cierta: "pero de todos ellos el Señor lo librará". No
omita ninguna parte del pasaje, ya que una parte es tan verdadera como
la otra.
Salmos 34:20 . Él guarda todos sus huesos; ninguno de ellos está roto.
El pueblo de Dios no sufrirá ningún daño real, duradero y vital.
Puede que tengas heridas en la carne, pero en cuanto a los huesos de tu
espíritu, por así decirlo, la parte sólida de él, "ninguno de ellos está
roto".
Salmos 34:21 . El mal matará al impío, y los que aborrecen al justo
serán asolados.
No querrán nada más para acabar con ellos, excepto sus propios
pecados:
"El mal matará a los impíos".
Salmos 34:22 . El SEÑOR redime el alma de sus siervos, y ninguno de
los que en él con ían será desolado.
Ahora vamos a leer el último capítulo del Libro del profeta Oseas, el
primero de los profetas menores.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 34; y Oseas 14.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo Capítulo 35

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 36
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

SALMO 37

Versos 1-10
Salmos 37: 1 . No te preocupes por los malignos, ni tengas envidia de
los que hacen iniquidad.
Una tentación común. Muchos de los santos de Dios lo han sufrido.
Aprenda de su experiencia. Evite este peligro. Realmente no hay poder
en ello, una vez que el corazón ha descansado en Dios, pero es una
triste a licción hasta que el corazón descansa. "No te preocupes por los
malhechores".
Salmos 37: 2-4 . Porque pronto serán cortados como la hierba, y
secarán como la hierba verde. Con ía en el SEÑOR y haz el bien; así
habitarás en la tierra, y en verdad serás alimentado. Deléitate también en
el SEÑOR
Haz de él tu deleite y cuídate de que realmente te deleites. Sienta
una plenitud de gozo en él.
Salmos 37: 4 . Y te concederá las peticiones de tu corazón.
Porque cuando el corazón se deleita en Dios, entonces sus deseos
son todos los que Dios puede conceder con seguridad. No le dice a todo
hombre, ni siquiera a todo hombre que ora: "Te concederé los deseos de
tu corazón", sino "Deléitate en el Señor", y entonces lo hará.
Salmos 37: 5 . Encomienda tu camino al SEÑOR
Entréguelo a él para que lo gobierne, y que lo guíe y lo lleve en cada
paso.
"Encomienda tu camino al Señor".
Salmos 37: 5-6 . Con ía también en él; y él lo hará realidad. Y sacará
tu justicia como la luz, y tu juicio como el mediodía.
Es mejor con iar nuestro carácter a Dios que al consejero más capaz.
El escándalo puede pasar por un buen nombre por un tiempo y
nublarlo, pero Dios es el vengador de todos los justos. Habrá una
resurrección de reputaciones, así como de personas en el último gran
día. Solo debemos encomendarlo a Dios.
Salmos 37: 7-8 . Descansa en el SEÑOR, y espéralo con paciencia; no
te preocupes por el que prospera en su camino, por el hombre que hace
realidad sus malas intenciones. Deja de la ira y abandona la ira; no te
preocupes de ninguna manera por hacer el mal.
Un espíritu irritable pronto se convierte en un espíritu airado, y
cuando comenzamos a tener celos de los malhechores, es muy probable
que nos volvamos nosotros mismos malvados. Más de un hombre
honrado ha arrebatado ganancias apresuradas, porque tenía envidia de
la prosperidad de los injustos; y luego se ha traspasado a sí mismo con
muchos dolores como consecuencia. Pero "no te preocupes de ninguna
manera por hacer el mal". Hay un viejo proverbio que dice que es di ícil
que un saco vacío se mantenga erguido. Por lo tanto, cuando estés en
problemas temporales, pídele al Señor que te llene de su gracia, porque
entonces te mantendrás en pie y pronto serás librado.
Salmos 37: 9 . Porque los malhechores serán destruidos, pero los que
esperan en el SEÑOR heredarán la tierra.
Si hay algo bueno aquí, los hombres que esperan en Dios lo tendrán.
Si hay algún grano de trigo en medio de estos montones de paja, los
creyentes que con ían en el Señor lo encontrarán.
Salmos 37:10 . Por poco tiempo, y los malvados no serán:
¡Qué pasajeras son sus alegrías! La riqueza que acumulan, la belleza
que creen que está en su propiedad, todo esto es como los colores
pintados de la burbuja, que apenas se ve antes de que se desvanezca.
¿Envidiarás esto? ¿Envidiarás a un niño por sus juguetes, que se
romperán en una hora? ¿Envidiarás a un loco la corona de paja que
trenza y se pone sobre la cabeza cuando se cree rey? Oh! no seas tan
tonto. Tu herencia es eterna y tú eres inmortal. ¿Por qué envidias a la
criatura de una hora? "Por un poco más, y los impíos no serán".
Salmos 37:10 . Sí, considerarás con diligencia su lugar,
Su mansión, su casa, la gran igura que cortó en la sociedad.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 73; Salmos 37: 1-10 .
Versos 1-18
Leamos esta noche parte del Salmo trigésimo séptimo. Aquí David,
ante todo, se disuade a sí mismo y a nosotros de caer en un mal muy
común, el de envidiar a los impíos por su prosperidad, y murmurar
contra Dios porque, quizás, no somos tan favorecidos en nuestros
asuntos terrenales.
Salmos 37: 1-2 . No te preocupes por los malhechores, ni tengas
envidia de los que hacen iniquidad. Porque pronto serán cortados como la
hierba, y secarán como la hierba verde.
Nadie envidia la hierba, que nunca sea tan verde; nadie envidia las
lores, que nunca sean tan fragantes, porque sabemos que la hierba
debe cortarse y las lores deben marchitarse. Miremos a los malvados
bajo la misma luz; pronto llegará su tiempo de perecer, su in se
apresurará; por lo tanto, que toda envidia esté fuera de discusión, ya
que son seres de tan corta vida.
Salmos 37: 3 . Con ía en el SEÑOR y haz el bien;
Ahí tienes el secreto de la vida activa del cristiano. La raíz de su
actividad está en su fe: "Con ía en el Señor". La manifestación externa
de su vida interior está en el bien que hace; y donde hay esta fe,
probada como fe viva por buenas obras, sigue la promesa:
Salmos 37: 3 . Así habitarás en la tierra, y ciertamente serás
alimentado.
No dice: "Joven, de cierto prosperarás en los negocios". No dice: "Oh
hombre ambicioso, habitarás en un palacio o te deleitarás con los lujos",
pero sí te dice, oh cristiano de mente humilde, que con ías en Dios: "De
cierto serás alimentado". Ya sabes, cuando se usa la palabra "De cierto",
hay algo sobre lo que Dios pone su sello como verdadero: "De cierto
serás alimentado". Los "Verilys" de Dios son mejores que los
juramentos de los hombres. Crean, entonces, cristianos y no se
preocupen más por sus pruebas temporales. Sé que ha venido aquí esta
noche muy ansioso y molesto por la preocupación y el dolor; toma este
“De cierto” y ponlo, como el terrón de higos de Isaías, sobre el
forúnculo, y “De cierto” pronto serás curado.
Salmos 37: 4 . Deléitate también en el SEÑOR y él te concederá las
peticiones de tu corazón.
El deleite es el deber de un cristiano. La tristeza, el lamento, la
desesperación, no pertenecen al creyente: "Deléitate en el Señor". Aquí
hay un río para nadar, cristianos, sumérgete en él. Aquí hay un abismo
insondable de delicias, la persona, la gracia, las obras, los atributos de
nuestro Dios del pacto; y aquí hay una promesa dada a cada uno de los
que llevan a cabo este excelente deber: "Él te concederá los deseos de tu
corazón".
Salmos 37: 5 . Encomienda tu camino al Señor; con ía también en él; y
él lo hará realidad.
Pon el timón de tu barco en manos del Todopoderoso Piloto. Deje la
guía de su peregrinaje a aquel que ha liderado muchas caravanas a
través del desierto en otro tiempo y que nunca ha sufrido la muerte de
ninguna. Qué forma tan fácil es esta; y sin embargo, ¡cuán di ícil nos
resulta llevarlo a cabo! Es descargarnos, y poner nuestra carga en
nuestro Dios. ¡Oh, que tuviéramos el sentido común santi icado para
hacernos cumplir con este deber!
Salmos 37: 6 . Y sacará tu justicia como la luz, y tu juicio como el
mediodía.
Deje su carácter en manos de Dios; allí es seguro. Los hombres
pueden arrojarle barro, pero nunca durará mucho en un verdadero
creyente; pronto desaparecerá, y serás el más glorioso por la calumnia
de los hombres.
Salmos 37: 7-11 . Descansa en el SEÑOR y espéralo con paciencia; no
te preocupes por el que prospera en su camino; a causa del hombre que
hace que se cumplan las malas intenciones. Deja de la ira y abandona la
ira; no te preocupes de ninguna manera por hacer el mal. Porque los
malhechores serán destruidos, pero los que esperan en el SEÑOR
heredarán la tierra. Por un poco de tiempo, y los impíos no serán; sí,
considerarás con diligencia su lugar, y no será. Pero los mansos
heredarán la tierra; y se deleitarán con la abundancia de paz.
Esta es ahora una bendición del evangelio, porque Cristo la
pronunció en el monte entre sus otras bendiciones: "Bienaventurados
los mansos, porque ellos heredarán la tierra". De una forma u otra, las
únicas personas que verdaderamente disfrutan de la vida y obtienen
felicidad de este actual valle de lágrimas, son los espíritus mansos, los
hombres que pueden decir: “Míos son los valles, y mías las montañas;
mi padre los hizo todos ". Incluso las posesiones de otros hombres
alegran a estas personas. Son como el hombre del que hemos oído
hablar en China, que conoció a un mandarín cubierto de joyas y,
inclinándose ante él, le dijo: "Gracias por esas joyas". Haciendo esto
muchas veces, inalmente el mandarín preguntó la causa de su
agradecimiento. “Bueno”, dijo el pobre pero sabio, “te agradezco que
tengas esas joyas, porque las veo tan bien como tú; pero no tengo la
molestia de ponérmelos, poniéndomelos por la mañana, quitándomelos
por la noche y teniendo un centinela que los vigile cuando duermo. Te
agradezco por ellos; son tan útiles para mí como para ti ". Este hombre
manso puede caminar por las amplias hectáreas de la granja de un
hombre rico, puede ver sus nobles robles y otros árboles del bosque, y
puede decir: “¡Gracias a Dios por todos ellos! Disfruto tanto de ellos
como el hombre rico mismo, porque son míos para disfrutarlos tan
verdaderamente como suyos ". “Los mansos heredarán la tierra, y se
deleitarán en la abundancia de paz,” no en la abundancia de las
riquezas, sino en la abundancia de la paz. Para un hombre manso, la paz
es su riqueza, y la santa quietud y la calma son sus verdaderas riquezas.
Salmos 37: 12-18 . El impío conspira contra el justo, y contra él
rechina los dientes. El Señor se reirá de él, porque ve que viene su día. Los
impíos desenvainaron espada y tensaron su arco para derribar al pobre y
al necesitado, y para matar a los de recto proceder. Su espada entrará en
su propio corazón, y sus arcos serán quebrados. Mejor es lo poco del justo
que las riquezas de muchos impíos. Porque los brazos de los impíos serán
quebrantados, Mas el SEÑOR sostiene al justo. El SEÑOR conoce el camino
de los rectos, y su heredad será para siempre.
Él conoce sus días oscuros y será su luz; conoce sus días soleados y
será su refugio; él conoce su último día, y será su con ianza; él conoce el
día de su resurrección, y él será su gloria: "Su herencia será para
siempre".
“Ve, presumes en todas tus tiendas,
Y di cuán brillantes brillan;
Tus montones de polvo reluciente son tuyos,
Pero mi Redentor es mío ".
Versos 1-40
¡Que el Espíritu de Dios aplique bondadosamente este Salmo a
nuestros corazones, consolándonos como nadie más puede hacerlo!
¿No es él el Consolador, y qué mejor cordialidad tiene para nuestro
espíritu que su propia Palabra?
Salmos 37: 1-2 . No te preocupes por los malhechores, ni tengas
envidia de los que hacen iniquidad. Porque pronto serán cortados como la
hierba, y secarán como la hierba verde.
El mal no puede durar. Es una planta débil, como la hierba y las
malas hierbas que la guadaña del cortacésped pronto corta y deja
marchitarse bajo el sol abrasador.
Salmos 37: 3-4 . Con ía en el SEÑOR y haz el bien; así habitarás en la
tierra, y en verdad serás alimentado. Deléitate también en el SEÑOR y él
te concederá las peticiones de tu corazón.
Este es un verso más precioso, su dulzura, ¿quién puede decirlo? No
pienses primero en los deseos de tu corazón, piensa primero en
deleitarte en tu Dios. Si lo has aceptado como tu Señor, él es tuyo;
deléitate en él, y entonces te concederá los deseos de tu corazón.
Salmos 37: 5 . Encomienda a Jehová tu camino, con ía también en él; y
él lo hará realidad.
Entréguelo en las manos de Dios y luego con íe en él tan
completamente como un niño con ía en su madre. "Él lo hará realidad".
Es bastante seguro que no puede "hacer que suceda", por lo que será
prudente si se lo deja a quien puede hacer lo que usted no puede.
Salmos 37: 6 . Y sacará tu justicia como la luz, y tu juicio como el
mediodía.
No puedes hacer la luz y el mediodía; esa es una obra que está
mucho más allá de tu poder; pero tu Dios puede darte luz y mediodía. Él
puede limpiar tu carácter de cualquier calumnia que pueda haberlo
ensuciado, y puede coronarte con honor y gloria en lugar del desprecio
que ahora se te arroja.
Salmos 37: 7 . Descansa en el SEÑOR,
Esa es la palabra más dulce de todas: "Descansa". No vayas más
lejos. No te preocupes más. No lleves más tus cargas. Haz de este día un
día de reposo para tu alma: “Descansa en el Señor”, - y espéralo
pacientemente: - No tengas prisa. El Señor tiene un tiempo libre
in inito, así que participa de él tanto como puedas: "Descansa en el
Señor y espéralo pacientemente":
Salmos 37: 7-8 . No te preocupes por el que prospera en su camino,
por el hombre que hace realidad las malas intenciones. Deja de enojarte,
No puede hacer eso a menos que "descanse en el Señor y espere
pacientemente en él". Las pasiones furiosas se desvanecen en el fuego
de la irritación; por lo tanto, "cesen de la ira",
Salmos 37: 8-9 . Y abandona la ira; no te preocupes de ningún modo
por hacer el mal. Porque los malhechores serán destruidos, pero los que
esperan en Jehová heredarán la tierra.
Su turno llegará a su debido tiempo. Viene al inal, pero luego llega
al inal, porque no hay nada por venir después del último.
Salmos 37:10 . Por un poco de tiempo, y los impíos no serán; sí,
considerarás con diligencia su lugar, y no será.
La casa en la que vivía, o el lugar al que se llamó por su nombre, a
menudo se destruye.
Salmos 37: 11-12 , Mas los mansos heredarán la tierra, Y se
deleitarán con abundancia de paz. 'El impío trama contra el justo, y
contra él rechina los dientes.
Ese ha sido el estilo de las cosas desde el principio, y la simiente de
la serpiente antigua será como la serpiente antigua, y "era más sutil que
cualquier bestia del campo". “El impío conspira contra el justo”,
conspira contra el pueblo del Señor, pero ...
Salmos 37: 13-18 . El Señor se reirá de él ”, porque ve que llega su día.
Los impíos desenvainaron espada y tensaron su arco para derribar al
pobre y al necesitado, y para matar a los de recto proceder. Su espada
entrará en su propio corazón, y sus arcos serán quebrados. Mejor es lo
poco del justo que las riquezas de muchos impíos. Porque los brazos de los
impíos serán quebrantados, pero el SEÑOR sostiene al justo. Jehová
conoce el día de los rectos, y su heredad será para siempre.
Les da una porción eterna por un pacto eterno.
Salmos 37:19 . No serán avergonzados en el mal tiempo, y en los días
de hambre quedarán satisfechos.
No hay nada que puedan obtener, pero Dios les dará lo que ellos
mismos no pueden obtener. Saqueará el cielo y la tierra para encontrar
alimento para su pueblo: “En los días de hambre quedarán satisfechos”.
Salmos 37: 20-23 . Mas los impíos perecerán, y los enemigos de
Jehová serán como sebo de corderos que consumirán; se convertirán en
humo. El impío toma prestado y no paga, pero el justo tiene misericordia
y da. Porque los bienaventurados de él heredarán la tierra, y los malditos
de él serán talados.
Los pasos de un buen hombre son ordenados por el SEÑOR: -Incluso
sus “pasos” -los pequeños movimientos de su vida, -no solo sus “planes
de descanso y sus ambiciosos proyectos, sino“ los pasos de un buen
hombre son ordenados por Jehová ; ”-
Salmos 37:23 . Y se deleita en su camino.
Le encanta verlo caminar, como a los padres les encanta ver los
primeros pasos vacilantes de sus pequeños, de modo que el que “no se
complace en las piernas de un hombre”, se complace en los caminos de
su pueblo.
Salmos 37:24 . Aunque caiga, no será derribado del todo:
Por un tiempo, puede parecer como si inalmente hubiera sido
derrotado; las cosas pueden parecerle ir del todo mal; pero, "aunque
caiga, no será derribado del todo";
Salmos 37: 24-25 . Porque el SEÑOR lo sostiene con su mano. He sido
joven y ahora soy viejo; pero no he visto al justo abandonado, ni a su
descendencia mendigando pan.
Y también podemos hablar todavía de la idelidad de Jehová. El que
cuidó de su pueblo en los días de David no ha cambiado desde entonces.
No hemos visto al justo abandonado.
Salmos 37:26 . Él es siempre misericordioso y presta; y su simiente es
bendita.
Dios tiene un respeto especial por los hijos de los creyentes. La
gracia no corre en la sangre, pero a menudo corre a su lado. El Dios de
Abraham es el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob, y el Dios de José, y el
Dios de Manasés y Efraín.
Salmos 37: 27-29 . Apártate del mal y haz el bien; y habitarás para
siempre. Porque el SEÑOR ama el juicio, y no abandona a sus santos, para
siempre son preservados, pero la descendencia de los impíos será cortada.
Los justos heredarán la tierra y vivirán en ella para siempre.
Con frecuencia les he dicho que, aunque el lobo es muy fuerte y
feroz, y la oveja es muy débil y tímida, sin embargo, hay más ovejas en
el mundo que lobos; y llegará el día en que el último lobo morirá, y
entonces las ovejas cubrirán las llanuras y se alimentarán de las colinas.
Por débiles que sean a menudo los justos, "heredarán la tierra" cuando
los malvados hayan salido de la tierra.
Salmos 37:30 . La boca del justo habla sabiduría, y su lengua habla de
juicio.
Lo que hay en el corazón subirá a la boca, y puede estar seguro de
que los hombres son juzgados con justicia por la corriente común de su
conversación.
Salmos 37: 31-33 . La ley de su Dios está en su corazón, ninguno de
sus pasos resbalará. El impío acecha al justo, y procura matarlo. El
SEÑOR no lo dejará en sus manos, ni lo condenará cuando sea juzgado.
¡Qué terrible sería para el hombre piadoso si el Señor lo dejara en
manos de los impíos! Recuerde cómo David buscó evitar esa calamidad
cuando tuvo que elegir el hambre, la pestilencia o la espada de sus
enemigos. “Déjame caer”, dijo, “en la mano del Señor, porque muy
grandes son sus misericordias; pero no me dejes caer en manos del
hombre ". Demos gracias a Dios porque, aunque caigamos en manos de
los impíos, el Señor no nos dejará allí ni nos condenará cuando seamos
juzgados.
Salmos 37: 34-37 . Espera en Jehová y guarda su camino, y él te
exaltará para heredar la tierra; cuando los impíos sean exterminados, tú
la verás. He visto al impío con gran poder y extendiéndose como un laurel
verde; pero murió, y he aquí que no estaba; sí, lo busqué, pero no lo
encontré. Fíjense en el hombre perfecto y contemplen al recto; porque el
in de ese hombre es la paz.
Ese hombre no tiene in, porque debe soportar un mundo sin in. En
cualquier sentido en el que haya un in para él, su in es paz eterna.
Salmos 37: 38-39 . Pero los transgresores serán destruidos a una; el
in de los impíos será cortado. Pero la salvación de los justos es de Jehová;
él es su fortaleza en el tiempo de la angustia.
¿No lo habéis probado así, queridos hermanos y hermanas en
Cristo? Sé que has tenido momentos di íciles, pero ¿no ha sido Dios tu
fuerza de una manera muy peculiar en todos esos momentos?
Salmos 37:40 . Y el SEÑOR los ayudará,
Él es y siempre será su Ayudante: "El Señor los ayudará",
Salmos 37:40 . Y los librará; él los librará de los impíos y los salvará,
porque en él con ían.
Ese es el punto, no por ningún mérito de ellos, ni por ninguna
habilidad de ellos, sino que "los librará de los impíos y los salvará,
porque en él con ían". ¡Así que, Señor, ayúdanos a con iar en ti! Amén
Versos 17-40
Salmos 37:17 . Porque los brazos de los impíos serán quebrantados,
Mas el SEÑOR sostiene al justo.
Por lo tanto, deben permanecer irmes, porque ¿cómo caerá aquel a
quien Dios sostiene?
Salmos 37: 18-19 . El SEÑOR conoce los días de los rectos, y su
heredad será para siempre. No serán avergonzados en el mal tiempo, y en
los días de hambre quedarán satisfechos.
Estos son malos tiempos ahora. Todo el mundo se queja, y de hecho
parece haber una causa abundante, porque la angustia es universal.
Pero recurramos a la promesa. "En los días de hambre quedarán
satisfechos".
Salmos 37: 20-23 . Mas los impíos perecerán, y los enemigos de
Jehová serán como grosura de corderos; consumirán; se convertirán en
humo. El impío toma prestado y no paga, pero el justo tiene misericordia
y da. Porque sus benditos heredarán la tierra; y los que por él fueron
malditos, serán talados. Los pasos del hombre bueno son ordenados por el
SEÑOR, Y se agrada en su camino.
Hay un deleite mutuo, ¿sabe? Si nos deleitamos en Dios, Dios se
deleita en nosotros. Se deleita en la conducta de su pueblo. Cuando
caminan con él, se complace en cada paso que dan. ¿Qué decís,
hermanos y hermanas? ¿Has tratado de vivir hoy para que Dios se
complazca en ti? Él no puede hacerlo si hemos vivido descuidadamente,
sin fruto o con egoísmo. Pero cuando vivimos para él, entonces el Señor
se deleita en nuestro camino.
Salmos 37:24 . Aunque caiga, no será derribado del todo, porque el
SEÑOR lo sostiene con su mano.
Simplemente iba a caer, pero entró la mano que se interpuso. La
gracia nos alcanza cuando el pecado nos derriba.
Salmos 37:25 . He sido joven y ahora soy viejo; pero no he visto al
justo abandonado, ni a su descendencia mendigando pan.
Era algo tan inusual que David nunca lo había visto. Varias veces he
visto la simiente de los justos mendigando pan, pero en todos los casos
ha sido por su borrachera o su pereza, o por su propio vicio que se
trajeron sobre sí mismos. Pero, por regla general, se ocupa de los hijos
de sus hijos. Él no los deja querer. Pueden ser llevados a grandes
apuros, pero él no permitirá que lleguen a la mendicidad.
Salmos 37: 26-29 . Él es siempre misericordioso y presta; y su
simiente es bendita. Apártate del mal y haz el bien; y habitarás para
siempre. Porque el SEÑOR ama el juicio y no abandona a sus santos; para
siempre son guardados, pero la simiente de los impíos será cortada. Los
justos heredarán la tierra y vivirán en ella para siempre.
Se acerca un gran tiempo (¡oh! ¡Que Dios lo apresure!) Cuando la
verdad y la justicia gobernarán la tierra, y entonces los piadosos
tendrán su porción. En el presente: -
"Cada prospecto agrada,
Y sólo el hombre es vil ”;
Pero llegará el día en que el vil desaparecerá de la tierra, y los santos
conquistarán el reino.
Salmos 37:30 . La boca del justo habla sabiduría, y su lengua habla de
juicio.
A menudo puede juzgar a un hombre por su boca. El médico mira la
lengua para ver cómo está el hombre; y así se conoce al justo por su
boca y su lengua, porque habla de juicio.
Salmos 37: 31-40 . La ley de su Dios está en su corazón; ninguno de
sus pasos resbalará. El impío acecha al justo, y procura matarlo. El
SEÑOR no lo dejará en sus manos, ni lo condenará cuando sea juzgado.
Espera en Jehová y guarda su camino, y él te exaltará para heredar la
tierra: cuando los impíos sean cortados, tú la verás. He visto al impío con
gran poder y extendiéndose como un laurel verde. Sin embargo, falleció, y
he aquí que no estaba; sí, lo busqué, pero no lo encontré. Fíjense en el
hombre perfecto y contemplen al recto. Porque el in de ese hombre es la
paz. Pero los transgresores serán destruidos a una; el in de los impíos
será cortado. Pero la salvación de los rigurosos es del SEÑOR: él es su
fuerza en el tiempo de angustia. Y el Señor los ayudará y los librará; los
librará de los impíos y los salvará, porque en él con ían.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 38

Versos 1-22
Voy a leer dos porciones de las Escrituras. En la primera, - la 38 ª
Salmo, - nos oirán un siervo sufriente de Jehová clama a su Dios.
Salmos 38: 1 . SEÑOR, no me reprendas en tu ira, Ni me castigues en
tu furor.
“¡Si me reprendes, hazlo suavemente, oh mi Señor! Si me castigas,
no dejes que tu enojo se caliente contra tu siervo ”.
Salmos 38: 2 . Porque tus lechas se clavan en mí, y tu mano me
oprime.
Dios puede apuntar sus lechas incluso a sus propios hijos, y puede
poner su mano muy pesadamente sobre aquellos a quienes ama
profundamente.
Salmos 38: 3 . Nada hay sano en mi carne a causa de tu ira; ni hay
descanso en mis huesos a causa de mi pecado.
David estaba bajo la mano a ligida de Dios incluso con respecto a su
enfermedad corporal. Podría haber soportado el dolor si hubiera sido
meramente ísico; pero había un sentimiento de pecado mezclado con
él que hizo que le doliera en su alma.
Salmos 38: 4-5 . Porque mis iniquidades han pasado sobre mi cabeza;
como una pesada carga son demasiado pesadas para mí. Mis heridas
huelen mal y se corrompen a causa de mi necedad.
David tenía unas viejas llagas dolorosas; Quiero decir, viejos
pecados; y parecen haber estallado una y otra vez, y cuando escribió
este Salmo, estaba gimiendo en su espíritu al recordarlos. Su fe estaba
en decadencia y sus sentimientos eran del tipo más amargo y doloroso.
Salmos 38: 6 . Estoy turbado; Estoy muy abatido; Estoy de luto todo el
día.
Sin embargo, fue un verdadero hijo de Dios todo el tiempo, porque
este es, según su título, "Un salmo de David", acerca de quien el Señor
dijo: "He encontrado a David, hijo de Isaí, un hombre conforme a mi
corazón, que cumplirá toda mi voluntad ". Las lores de Dios no tienen
luz solar las veinticuatro horas del día. Tienen sus estaciones
nocturnas, cuando no solo está oscuro, sino que también puede estar
pesado con el rocío frío, o probando con una helada fuerte.
Salmos 38: 7-8 . Porque mis lomos están llenos de una enfermedad
repugnante, y nada hay sano en mi carne. Estoy débil y dolorido; he
rugido por la inquietud de mi corazón.
Esa es una palabra expresiva que usa David: "He rugido". Sintió
como si sus oraciones se parecieran más a los gritos agonizantes de una
bestia herida que a las súplicas inteligentes de un ser humano, y menos
aún, de un hombre de Dios; y, a veces, cuando el espíritu está muy
abatido, no puede expresarse con palabras, sino que debe contentarse
con gemidos, llantos, sollozos y lágrimas.
Salmos 38: 9 . SEÑOR, delante de ti está todo mi deseo; y mi gemido
no te es oculto.
¡Qué dulce, dulce verdad es esa! Feliz es ese hombre, que en el
momento de la más profunda oscuridad, todavía puede captar esa
verdad y aferrarse a ella. “¡Señor, mi gemido no te es oculto! Solo podía
rugir mi queja o gemir; pero podías oírlo tan bien como si yo hubiera
ordenado mis palabras correctamente ante ti ".
Salmos 38: 10-11 . Mi corazón palpita, me faltan las fuerzas; la luz de
mis ojos también se me ha ido. Mis amantes y mis amigos se mantienen
apartados de mi llaga; y mis parientes están lejos.
"Familiares y amigos por igual se alejan de mí tanto como puedan,
porque no pueden soportar estar en una compañía tan triste".
Salmos 38: 12-13 . También los que buscan mi vida me tienden lazos;
y los que buscan mi mal, hablan maldades e imaginan engaños todo el
día. Pero yo, como sordo, no oí; y yo era como un mudo que no abre la
boca.
Aunque David era un hombre probado, al menos en ese momento
era un hombre sabio. Dios no dejó que su siervo actuara o hablara
tontamente; y amados, cuando los hombres te reprendan y te
reprochan injustamente, no hay nada más sabio que actuar como si no
los hubieras escuchado. Es el colmo de la sabiduría si puedes quedarte
callado y no responderles, negándote a pedir disculpas o atenuaciones,
o incluso mostrando alguna señal de que has escuchado lo que han
dicho.
Salmos 38: 14-15 . Así fui como un hombre que no oye, y en cuya boca
no hay reprensiones. Porque en ti, oh SEÑOR, espero:
¡Qué fe sublime hay aquí! Es fácil tener fe en un clima soleado, tener
fe cuando menos la necesitas. Hay mucha gente que se imagina que está
creyendo en Dios cuando todo les va bien. Una cosa es creer cuando
estás anclado en un puerto pací ico, y otra muy distinta creer cuando
estás en el mar en medio de una tormenta. David esperaba en Dios
cuando la angustia se apoderó de él ola tras ola: “Porque en ti, oh
Jehová, espero:” -
Salmos 38:15 . Oirás, oh SEÑOR, Dios mío.
"Aunque yo no te escuche, tú me escucharás y si nadie me escucha,
tú oirás mi oración y responderás a mi súplica".
Salmos 38: 16-20 . Porque dije: Oídme, para que no se regocijen por
mí; cuando resbala mi pie, se engrandecen contra mí. Porque estoy
dispuesto a detenerme, y mi dolor está continuamente delante de mí.
Porque declararé mi iniquidad; Lamentaré mi pecado. Pero mis enemigos
son vivos y fuertes; y se han multiplicado los que me aborrecen sin causa.
También los que pagan mal por bien, son mis adversarios; porque sigo lo
que es bueno.
Nunca debemos temer la oposición de ningún hombre cuando la
razón por la que él es nuestro adversario es que “seguimos lo bueno”,
como expresan nuestros traductores de manera curiosa.
Salmos 38: 21-22 . Señor, no me desampares; Dios mío, no te alejes de
mí. Date prisa en ayudarme, oh Señor, salvación mía.
Ahora vamos a ver, como se lee ese maravilloso 53 º capítulo de
Isaías no es un hombre de Dios en problemas, pero el Hijo de Dios en la
angustia; y lo veremos también como un sordo que no oye, "y como un
mudo que no abre la boca".
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 38 e Isaías 53.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 39

Versos 1-13
Este Salmo da una descripción de la experiencia y conducta de
David cuando estaba tendido en una cama de enfermo. Parece haber
sentido impaciencia trabajando dentro de él, lo que lamento decir que
es una enfermedad muy común en la mayoría de nosotros cuando la
mano de Dios pesa sobre nosotros. Sin embargo, David luchó contra su
impaciencia, aunque la sentía, no lo sabría, no fuera que abriera la boca
de sus enemigos y los hiciera hablar mal de su Dios. Imitemos su
moderación si nos asemejamos a él en la tentación a la impaciencia.
Salmos 39: 1 . Dije: Cuidaré de mis caminos, para no pecar con mi
lengua.
Este gobierno de la lengua es una parte muy importante de nuestros
caminos; en una parte muy esencial de la disciplina santa, sin embargo,
hemos oído hablar de un santo que dijo que había vivido durante
setenta años y que había tratado de controlar su lengua, pero que
recién había comenzado a comprender el arte cuando murió. David
dijo: "Cuidaré de mis caminos, para no pecar con mi lengua";
Salmos 39: 1 . Mantendré mi boca con freno, mientras el impío está
delante de mí.
Tienen oídos tan ágiles y están tan dispuestos a malinterpretar y
tergiversar nuestras palabras, y si encuentran una palabra equivocada,
inmediatamente predicarán un largo sermón sobre ella, así que
pongámonos bozal mientras están cerca. Las malas palabras de los
cristianos a menudo hacen textos para los pecadores, y así Dios es
blasfemado de la boca de sus propios hijos amados. Que no les suceda a
ninguno de ustedes, amados.
Salmos 39: 2 . Me quedé mudo con el silencio, me callé, incluso del
bien; y mi dolor se conmovió.
Todos sabemos que, a menos que nuestro dolor pueda encontrar
expresión, se hincha y crece hasta que nuestro corazón está listo para
romperse. Hemos oído hablar de un médico sabio que invitó a un
hombre en grandes problemas a llorar tanto como pudiera. "No
reprimas tu dolor", dijo, "pero déjalo salir". Sintió que solo de esa
manera se evitaría que el corazón del pobre sufriente se rompiera.
David determinó que, ante los malvados, no tendría nada que decir, y
aunque sus dolores crecían dentro de él, por un tiempo evitó que
estallaran.
Salmos 39: 3 . Mi corazón ardía dentro de mí, mientras meditaba, el
fuego ardía; luego hablé con mi lengua:
Ya no podía callar más; hubiera estado bien si lo hubiera hecho,
porque pronunció una oración imprudente cuando se hablaba con su
lengua.
Salmos 39: 4 . Señor, hazme conocer mi in,
Eso es lo que usted y yo solemos decir cuando nos metemos en un
pequeño problema; queremos morir y alejarnos de todo. Decimos que
anhelamos estar con Cristo, pero me temo que a menudo es solo un
deseo perezoso de compartir el botín de la victoria sin pelear la batalla,
de recibir el salario de los santos sin hacer la obra de los santos y de
entrar en el cielo sin las fatigas y los peligros del camino de los
peregrinos. Quizás este ha sido el caso de nosotros a veces cuando
pensamos que nuestras aspiraciones eran las mejores y las más santas.
Cuando David oró: “Señor, hazme conocer mi in”, su oración no fue muy
sabia, pero las siguientes oraciones no fueron tan tontas:
Salmos 39: 4 . Y la medida de mis días, cuál es; para que sepa lo frágil
que soy.
¡Oh, que todos supiéramos lo frágiles que somos! Pero contamos con
vivir durante años cuando apenas nos quedan muchos minutos más,
pensamos que el reloj de arena de nuestra vida está lleno cuando las
arenas casi se han agotado, y aunque la manecilla del gran reloj de Dios
puede estar en el punto de golpe, nosotros Creo que nuestra breve hora
acaba de comenzar.
Salmos 39: 5 . He aquí, has hecho mis días como la anchura de una
mano;
Esta es una medida muy común, la amplitud de la mano humana; y
David dice que este lapso es la medida de su vida. Algunos aquí
seguramente deben haber gastado una gran parte de ese palmo; que
ellos y todos nosotros estemos preparados para encontrarnos con
nuestro Dios cuando se alcance el límite de ese breve lapso.
Salmos 39: 5 . Y mi edad es como nada ante ti:
Es una mota incalculablemente diminuta en comparación con la
edad inconmensurable del Eterno: "Mi edad es como nada ante ti".
Cuando Alcibíades se jactó de sus grandes propiedades, el ilósofo le
trajo un mapa del mundo y le dijo: "¿Puedes encontrar tus propiedades
en este mapa?" Incluso la propia Atenas no era más que un al iler;
¿Dónde estaban, entonces, las haciendas de Alcibíades? No se ve por
ningún lado. Entonces, cuando vemos el gran mapa de la eternidad
extendido ante nosotros, ¿dónde está toda la historia de este mundo?
No es más que una mota, y entonces, ¿dónde están tu vida y la mía? Son
como nada ante Dios.
Salmos 39: 5 . Ciertamente, todo hombre en su mejor estado es
completamente vanidad.
Entonces, ¿qué debe estar en su peor estado?
Salmos 39: 6 . Ciertamente todo hombre anda en vana apariencia;
Ciertamente en vano se inquietan:
Se inquietan, echan humo, se agitan y se preocupan, ¿y todo sobre
qué? Sobre nada. A veces decimos: "Todo será igual dentro de cien
años". ¡Ah! pero todo será igual mucho antes que eso, cuando los dos
metros de tierra serán toda nuestra herencia.
Salmos 39: 6 . Él amontona riquezas y no sabe quién las recogerá.
"Piensa", dice un viejo escritor, "cada vez que guardes tu dinero en
una caja, cuán pronto la muerte te encerrará en tu ataúd". Algunos
hombres parecen ser como las huchas de nuestros hijos, en las que se
pone dinero, pero hay que romperlas antes de que pueda salir. Para
algunos hombres, ¡qué triste debe ser la idea de que han estado
acumulando riquezas todos sus días y no saben para quién las han
estado recolectando! Un extraño puede, quizás, heredarlo; o si sus
propios parientes y parientes lo obtienen, pueden derrocharlo tan
completamente como los avaros lo atesoraron.
Salmos 39: 7 . Y ahora, Señor,
Si todas las cosas terrenales no son más que vacuidad,
Salmos 39: 7 . ¿Qué espero?
"No espero nada aquí, porque aquí no hay nada que esperar".
Salmos 39: 7 . Mi esperanza está en ti.
¡Ah! esta esperanza hace que la vida valga la pena. Ahora que
esperamos en Dios, ahora que sabemos que queda otro mundo mejor
que este mundo de sombras, la vida está investida de verdadera
solemnidad.
Salmos 39: 8-9 . Líbrame de todas mis rebeliones; no me hagas el
oprobio de los insensatos. Enmudecí, no abrí la boca; porque tú lo hiciste.
Siempre es una razón bendita para la resignación cuando podemos
decir de cualquier duelo o a licción: "El Señor lo ha hecho". ¿No hará lo
que quiera con los suyos? Entonces digamos, con Job: “El Señor dio, y el
Señor quitó; bendito sea el nombre del Señor ”.
Salmos 39: 10-12 . Aparta de mí tu golpe; el golpe de tu mano me
consume. Cuando con reprensiones corrigieres al hombre por su
iniquidad, haces consumir su hermosura como polilla; ciertamente todo
hombre es vanidad. Selah. Señor, escucha mi oración, y escucha mi
clamor; no reprimas mis lágrimas.
Las lágrimas siempre han tenido un gran predominio con Dios.
Cristo usó estas armas sagradas cuando, "con gran llanto y lágrimas",
oró a su Padre en Getsemaní, "y escuchamos en lo que temía". Pecador,
hay tal potencia en las lágrimas de un penitente que puedes prevalecer
ante Dios si vienes a él llorando por tu pecado y suplicando la preciosa
sangre de Cristo. Tus lágrimas no pueden merecer el cielo ni lavar tus
pecados, pero si te a liges penitentemente por ellos y con ías en el gran
sacri icio expiatorio de Jesucristo, tus oraciones llenas de lágrimas
recibirán una graciosa respuesta de paz. El Sr. Bunyan describe la
Ciudad de Alma Humana como el envío del Sr. Ojos Mojados como uno
de sus embajadores ante el Príncipe Emanuel, y él sigue siendo un
embajador muy aceptable ante el Rey de reyes. El que sabe llorar su
corazón al pie de la cruz, no tardará en encontrar misericordia. Las
lágrimas son diamantes que a Dios le encanta contemplar.
Salmos 39:12 . Porque forastero soy contigo, y forastero, como lo
fueron todos mis padres.
“¡No soy un extraño para ti, Dios mío! Bendito sea tu santo nombre,
te conozco bien; sino 'soy un extraño contigo'. Tú eres un extraño en tu
propio mundo, y yo también. El mundo no te conoce, y el mundo no me
conoce a mí; y cuando actúo como tú, el mundo me odia como a ti ”.
Salmos 39:13 . Perdóname, para que recobre las fuerzas, antes de
irme y no ser más.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 40

Versos 1-17
Al Músico principal, Salmo de David. Si tuviera que leer este Salmo
en su totalidad como re iriéndose a Cristo, y sólo a Cristo, estaría en lo
correcto al hacerlo; pero aún así, existe tal unidad entre Cristo y los que
componen su cuerpo místico que, lo que es cierto de la Cabeza, es cierto
de los miembros. Lo que es cierto de la Vid, es cierto de las ramas. Lo
que es verdad de Cristo, es verdad de aquellos que están en él. Por lo
tanto, este Salmo informa tanto a David como al "gran Hijo mayor de
David", y también concierne a todo aquel que es de la simiente real, a
todo verdadero creyente en el Señor Jesucristo. Así comienza el Salmo:
Salmos 40: 1 . Esperé pacientemente al Señor; y se inclinó hacia mí y
escuchó mi clamor.
"Esperé." ¿No esperan los mendigos mucho tiempo en la puerta de
un prójimo para recibir una lastimosa limosna, y no debería yo estar
contento de quedarme en la puerta de la Misericordia por las grandes
bendiciones que anhelo? "Esperé pacientemente". Bien podemos
quedarnos con paciencia hasta el tiempo de Jehová para ayudar, ya que
sabemos que “Como un padre se compadece de sus hijos, así el Señor se
compadece de los que le temen; y si se compadece de él, podemos
permitirnos el lujo de ser pacientes: “Esperé pacientemente a Jehová”.
Aquellos que han sido más poderosos en la oración a veces han tenido
que esperar las respuestas a sus súplicas. No esperes que el Señor te
escuche hoy ni mañana. Él puede escucharte antes de que hables, de
acuerdo con su promesa: "Antes que llamen, responderé"; pero él
puede, para la prueba de tu fe, hacerte esperar. ¿Puedes esperar?
Entonces estás seguro de recibir una gran bendición. “Esperé
pacientemente al Señor; y se inclinó hacia mí, "se inclinó desde el cielo,
se inclinó hacia mí, se inclinó hacia mí, pensó bien en mí, y también en
mi oración," y escuchó mi clamor ".
Salmos 40: 2 . También me sacó de un pozo horrible, del barro
fangoso, y puso mis pies sobre una roca, y estableció mis pasos.
Esta es una canción maravillosa, llena de alegría extasiada. Ya sabes
cómo los orientales estaban acostumbrados a arrojar a sus prisioneros
en pozos, y esos pozos eran a menudo horriblemente profundos,
oscuros y húmedos; y el barro del fondo sería tal que un hombre se
hundiría en él. David canta al Señor: "Él también me sacó de un pozo
horrible, del barro lodoso". Qué maravillosa educación fue esta; y, como
Dios nunca hace nada a medias, no permitió que su siervo se deslizara
hacia atrás, porque David agregó: “y puso mis pies sobre una roca”. "Él
puso mis pies." Cuando Dios pone los pies de un hombre, esos pies
están bien asentados; entonces no hay deslizamiento, no hay
deslizamiento. El Señor puso los pies de David sobre una roca; y, más
que eso, estableció sus caminos, los hizo irmes, para que cuando se
moviera no tropezara.
Salmos 40: 3 . Y ha puesto en mi boca un cántico nuevo, de alabanza a
nuestro Dios.
¡Canta, entonces, creyente! Con bastante frecuencia gemiste en el
pozo; canta ahora que estás sobre la roca. Ya estabas bastante desolado
en el calabozo; pronuncia en voz alta tus agradecimientos ahora que tus
caminos están establecidos.
Salmos 40: 3 . Muchos lo verán, temerán y con iarán en el SEÑOR.
Ahí tienes una imagen de la conversión de un pecador y sus efectos.
El hombre ve la bondad del Señor para con el hijo de Dios en peligro. El
teme; es decir, está asombrado del gran Dios; y luego él también cree,
con ía en el Señor. Un santo hace muchos; un hijo de Dios sacado del
abismo horrible conduce a la crianza de muchos otros de la misma
manera.
Salmos 40: 4 . Bienaventurado el hombre que con ía en el Señor y no
respeta a los soberbios ni a los que se desvían a la mentira.
Si con ías en Dios, no sentirás reverencia por los orgullosos ni por
los que se apartan de la Palabra de Dios y enseñan falsedad. Si
realmente temes a Dios, no temerás a los hombres.
Salmos 40: 5 . Muchas, Jehová mi Dios, son tus maravillas que has
hecho, y tus pensamientos que están hacia nosotros; no te pueden ser
contados por orden; si quisiera declararlos y hablar de ellos, son más de
lo que puedo. estar numerado.
El hijo de Dios, repasando la gran bondad del Señor, siente que
nunca podrá contar las misericordias de Dios hacia él; Y, en cuanto a
contarlos, eso nunca puede ser, será, quizás, una parte de nuestro
empleo eterno contarles a los ángeles, principados y potestades en los
lugares celestiales la historia de la misericordia del Señor que tenemos.
experimentado aquí abajo. Si no tuviéramos problemas, no tendríamos
nada que contar; pero ahora que estamos conducidos de una manera
extraña, y a lugares muy di íciles, podemos escribir otra página de
nuestro diario, que valdrá la pena leer en esos días en que todas las
icciones se habrán consumido en el fuego, pero los grandes hechos en
la vida del pueblo del Señor hará que Dios sea admirado en sus santos
por los siglos de los siglos.
Salmos 40: 6-8 . Sacri icio y ofrenda no quisiste; me has abierto los
oídos; holocausto y expiación no has pedido. Entonces dije: He aquí,
vengo: en el volumen del libro está escrito de mí: Dios mío, me deleito en
hacer tu voluntad; sí, tu ley está dentro de mi corazón.
¿No hablé verdaderamente cuando dije que el Cristo de Dios está
aquí? ¿A quién es tan aplicable este pasaje en una centésima parte
como al mismo Señor Jesús? ¿No se detiene Pablo en este pasaje como
una enseñanza de dejar a un lado la ley del antiguo pacto e introducir
algo mejor, incluso la obediencia de Cristo nuestro Salvador? Sin
embargo, esta noche, deseo leer la Escritura en referencia a los santos,
el propio pueblo del Señor. Con ío en que muchos de nosotros, al ver
que Dios no se deleita en las representaciones rituales y en los aspectos
externos de la religión, tanto como lo hace en la obediencia del corazón,
podamos acercarnos a él y declarar con David: “Me deleito en de tu
voluntad, Dios mío. Amados amigos, no son lo que deberían ser; no eres
lo que quieres ser; no eres lo que serás; pero dime, ¿eres más feliz que
cuando haces conscientemente la voluntad de Dios? ¿No encuentras
miseria en el pecado y te deleitas en la santidad? Si puedes decir que así
es contigo, entonces estás rumbo al reino; estás en el camino de la
victoria completa sobre el pecado. Estar de buen ánimo; el que ha
obrado en ti esta misma cosa, deleitarte en hacer la voluntad de Dios, te
concederá la gracia para hacerlo. Él aplastará a Satanás bajo tus pies en
breve; y vuestras corrupciones innatas serán desarraigadas por el
Espíritu de su gracia.
Salmos 40: 9 . He predicado justicia en la gran congregación; he aquí,
no he refrenado mis labios , tú lo sabes , oh Jehová.
Esto es lo que Jesús puede decir. Fue el Príncipe de los predicadores
al aire libre, el Gran Itinerante, el Presidente del Colegio de todos los
predicadores del evangelio; y con ío en que muchos de nosotros aquí
también podamos decir que, según nuestra capacidad y oportunidad,
hemos tratado de hablar de Cristo a quienes nos rodean.
Salmos 40:10 . No he escondido tu justicia en mi corazón; He
declarado tu idelidad y tu salvación; no oculté tu misericordia y tu
verdad a la gran congregación.
Si alguno de ustedes lo ha hecho, si ha habido una reticencia
pecaminosa acerca de las cosas de Dios, si es llamado a predicar, aún no
ha predicado el evangelio completo de la gracia de Dios, el Señor lo
perdone y lo saque a un lugar claro. manifestación de lo que ha escrito
en vuestros corazones! No podemos decir lo que no sabemos, y no
debemos intentar hacerlo; pero lo que está grabado en nuestros
corazones por el Espíritu Santo, estamos obligados a contarlo a los
demás. Este gas fue encendido para que brille; y recibiste el fuego
divino para que pudieras brillar para la gloria de Dios. Puede ser que,
en alguna hora oscura, te proporcione al menos un poco de consuelo
poder decir: “He predicado justicia en la gran congregación : he aquí, no
he refrenado mis labios, oh Señor, tú lo sabes. No he escondido tu
justicia en mi corazón; He declarado tu idelidad y tu salvación ". Quizás
puedas usarlo como argumento en la oración, como lo hace el salmista:
“Por tanto, no oculté tu misericordia y tu verdad a la gran congregación”
-
Salmos 40:11 . No detengas tú de tus piedades de mí, el Señor; que tu
misericordia y tu verdad me guarden de continuo.
Puedes estar seguro de que Dios cuidará de nosotros, si nosotros
cuidamos de su verdad. Si nosotros, por razones cobardes, reprimimos
cualquier parte del evangelio, Dios puede dejarnos para defendernos;
pero si no ocultamos nada de lo que él nos ha revelado, si somos ieles a
la verdad que nos ha sido encomendada, esa verdad misma nos
preservará y conoceremos cada vez más la bondad amorosa del Señor.
¡Pero qué verso más triste es el siguiente, si describe la experiencia
de alguno de ustedes que ha conocido al Señor!
Salmos 40:12 . Porque innumerables males me han rodeado; mis
iniquidades se han apoderado de mí, y no puedo mirar hacia arriba; son
más que los cabellos de mi cabeza, por eso me desmaya el corazón.
Si esa es la condición de alguien a quien me dirijo, consuélese con el
recuerdo de que otro ha estado en ese camino oscuro donde ahora se
encuentra, y siga su ejemplo al orar al Señor para que lo libere. -
Salmos 40:13 . Te agrada, oh Jehová, librarme; Señor, date prisa en
socorrerme.
Así clamó David al Señor "desde lo profundo". Imite su ejemplo si se
encuentra en circunstancias similares. Diga, con el buen John Ryland:
"Desde las profundidades de la duda y el miedo,
Profundidades de desesperación y dolor,
Lloro; mi voz Jesús escucha
¡Y ven en mi alivio! "
14 - 16. Sean avergonzados y confundidos a una los que buscan mi
alma para destruirla; sean empujados hacia atrás y avergonzados los que
me desean el mal. Sean desolados por recompensa de su vergüenza los
que me dicen: Ajá, ajá, se regocijen y se alegren en ti todos los que te
buscan;
Aquí hay consuelo para todos los pobres buscadores temblorosos;
solo son buscadores, pero démosle gracias a Dios por ser buscadores, y
digamos con el salmista: "Que todos los que te buscan se regocijen y se
regocijen en ti". Todos los verdaderos cristianos, aquellos que han
encontrado a Cristo, todavía son buscadores; porque, después de
encontrar a Cristo, hacen que sus almas se enciendan para buscarlo
cada vez más. De modo que nuestra oración también es: "Que todos los
que te buscan se regocijen y se regocijen en ti".
Salmos 40: 16-17 . Que digan continuamente los que aman tu
salvación: El SEÑOR sea engrandecido. Pero soy pobre y necesitado; pero
el Señor piensa en mí: tú eres mi ayuda y mi libertador; no tardes, Dios
mío.
¡Que el Señor nos bendiga la lectura de esta preciosa porción de su
Palabra, por amor de su nombre! Amén.

CONTENIDO DE LOS SALMOS


SALMO 41

Versos 1-13
Verán, queridos amigos, por estos cánticos santos, que los santos de
Dios en aquellos tiempos antiguos no fueron protegidos de pruebas y
problemas, sino que fueron tentados en todos los puntos como
nosotros. Si nos encontramos en circunstancias di íciles similares,
consolámonos con sus experiencias; las huellas del rebaño que ha
pasado antes deberían hacer sentir a la oveja que no está perdida.
Salmos 41 Al Músico principal. Salmo de David.
Salmos 41: 1 . Bienaventurado el que piensa en el pobre: el Señor lo
librará en el momento de la angustia.
David libró a otros, y Dios lo librará a él. Cuando sea pobre y
necesitado, Dios pensará en él, como consideraba a los pobres y
necesitados cuando clamaban a él.
Salmos 41: 2-3 . El Señor lo guardará y lo mantendrá con vida; y será
bendito en la tierra, y no lo entregarás a la voluntad de sus enemigos. El
Señor lo fortalecerá en el lecho de la languidez; en su enfermedad harás
todo su lecho.
Dios será condescendientemente gentil con los que son amables y
gentil con los pobres. Si amamos a Dios primero, y luego mostramos el
resultado de ese amor en nuestro cuidado por los pobres y los
necesitados, ciertamente seremos recompensados, porque el que da a
los pobres presta al Señor, y el Señor le devolverá, - a veces en su propia
moneda, y más a menudo en una moneda celestial. Tomemos nota de
esto y no endurezcamos nunca nuestro corazón contra los pobres y los
necesitados en el momento de su extrema necesidad.
Salmos 41: 4 . Dije: Señor, ten misericordia de mí.
David había sido muy amable con los pobres en todo momento; pero
cuando se mete en problemas, no alega eso, simplemente lo menciona,
pero el énfasis principal de su súplica está en otra dirección, a saber,
por misericordia: “Dije: Señor, ten misericordia de mí”.
Salmos 41: 4-5 . Sana mi alma; porque he pecado contra ti. Mis
enemigos hablan mal de mí: ¿Cuándo morirá y perecerá su nombre?
Pero los buenos no mueren para agradar a los malvados y, a veces,
cuando los buenos han sido muertos y enterrados, y su memoria ha
sido insultada por los malvados, se han levantado de nuevo en su
in luencia póstuma. Los hombres buenos viven demasiado para los
malvados, pero viven tanto como Dios quiere que lo hagan; son
inmortales hasta que su trabajo esté terminado. La historia de Wycliffe
no es más que un caso típico de lo que ha sucedido a menudo. Cuando
los monjes se reunieron alrededor de su cama y esperaban que su
oponente pronto se marcharía, dijo: "No moriré, sino que viviré", y así
lo hizo; e incluso después de su muerte, continuó siendo una potencia
viviente en la tierra; de hecho, no sabemos cuántas de las bendiciones
que disfrutamos son el resultado de la luz que fue derramada sobre
Inglaterra por "la estrella de la mañana de la Reforma".
Salmos 41: 6 . Y si viene a verme, habla vanidad: su corazón acumula
iniquidad en sí mismo; cuando va al extranjero, lo cuenta.
Son malos visitantes de los enfermos que, cuando hablan, sólo
hablan tonterías o lo que irrita al enfermo; y luego, cuando salen,
comienzan a contar una historia ociosa contra él para su perjuicio.
Salmos 41: 7-9 . Todos los que me odian murmuran juntos contra mí:
contra mí inventan mi dolor. Una enfermedad maligna, dicen, se adhiere a
él; y ahora que duerme, no se levantará más. Sí, mi propio amigo de la
familia, en quien con iaba, el cual comía de mi pan, alzó contra mí su
talón.
Más de un hijo de Dios ha tenido su carácter susurrado por
calumniadores, muchos hombres lo han pasado mal debido a las malas
palabras de los hombres del mundo; sí, incluso el Señor de los santos y
el Rey de los peregrinos sabían lo que era encontrar un traidor en su
amigo más familiar y recibir la más vil ingratitud de quien había comido
su pan. No se deje llevar por el dolor si es calumniado o traicionado;
mejores hombres que tú has sufrido por este terrible mal. Por tanto,
lleva la molestia a tu Señor y sobrellevala con la paciencia que él te dé.
Salmos 41: 10-11 . Pero tú, Jehová, ten misericordia de mí, y
levántame para que les pague. En esto sé que me favoreces, porque mi
enemigo no me vence.
“Puede pensar que triunfará sobre mí, puede incluso comenzar
mentalmente a repartir el botín; pero nunca lo entenderá realmente:
'Mi enemigo no triunfa sobre mí' ”.
Salmos 41: 12-13 . Y en cuanto a mí, me mantienes en mi integridad,
y me has puesto delante de tu rostro para siempre. Bendito sea el SEÑOR
Dios de Israel desde la eternidad y hasta la eternidad. Amén y amén.
Esa es la alabanza del enfermo; está lleno de fervor y lleno de vida.
No robemos nunca a Dios los ingresos de sus alabanzas; no tengamos
por él un amor tan grande que sólo lo alabemos cuando nos dé cosas
buenas. Bendigamos su nombre tanto cuando quita, cuando a lige,
cuando castiga. Ésa es la verdadera alabanza que proviene del lecho de
la a licción, y de un corazón quebrantado de dolor. Ahora, en el próximo
Salmo encontramos al buen hombre en problemas nuevamente.
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 41, 42.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 42

Versos 1-11
Salmos 42: 1 . Como el ciervo brama tras las corrientes de las aguas,
así clama mi alma por ti, oh Dios.
"Como el ciervo brama" o "braye". Y si tal es el anhelo de Dios por su
alma, tendrá lo que ansía. Tarde o temprano, Dios se manifestará en
gracia al hombre que clama por él de esta manera.
Salmos 42: 2 . Mi alma tiene sed de Dios, del Dios viviente:
"Mi alma, mi alma misma, tiene sed de Dios, el Dios viviente".
Salmos 42: 2-3 . ¿Cuándo vendré y me presentaré ante Dios? Mis
lágrimas han sido mi alimento día y noche, mientras continuamente me
dicen: ¿Dónde está tu Dios?
Esa es otra de las burlas de los impíos. Justo ahora, dijeron:
"¿Cuándo morirá y perecerá su nombre?" Ahora gritan: "¿Dónde está tu
Dios?" “Dijiste que te ayudaría; estabas seguro de que te consolaría;
con iabas en que se acercaría a ti; y ahora estás llorando y jadeando
tras él, y no tienes lo que quieres: '¿Dónde está tu Dios?' ”
Salmos 42: 4 . Cuando recuerdo estas cosas, derramo mi alma en mí:
Eso no es bueno; si derramas tu alma, no la vuelvas a derramar en ti
mismo. Hay poca ganancia cuando simplemente vacía su dolor en sí
mismo. He conocido a muchos hombres que dejaron su carga y luego la
tomaron de nuevo directamente. Esa es una mala economía; la manera
de deshacerse del dolor es derramar su corazón ante Dios. No hay
sabiduría en hacer lo que el salmista dice que hizo: “Derramo mi alma
en mí:” -
Salmos 42: 4-5 . Porque yo había ido con la multitud, fui con ellos a la
casa de Dios, con voz de gozo y alabanza, con una multitud que guardaba
el día santo. ¿Por qué te abates, alma mía? ¿Y por qué te inquietas en mí?
Verá, el salmista aquí se habla a sí mismo. Cada hombre son dos
hombres; somos duplicados, si no triplicados, y a veces es bueno
dialogar con uno mismo. "¿Por qué te abates, oh alma mía?" Siempre me
doy cuenta de que, mientras pueda discutir conmigo mismo sobre mis
depresiones, puedo salir de ellas; pero cuando los dos hombres dentro
de mí caen a la vez, es una ruina de verdad. Cuando hay un pie sobre la
roca sólida, el otro se acerca bastante pronto.
Salmos 42: 5 . Espera en Dios, porque aún le alabaré por la ayuda de
su rostro.
“Sé que lo haré; todavía me mirará. No siempre estaré a oscuras; por
tanto, déjame comenzar de inmediato a alabarlo ”. A veces es bueno
arrebatar una luz de los altares del futuro y con ella encender los
sacri icios del presente: "Aún lo alabaré por la ayuda de su rostro".
Salmos 42: 6 . Dios mío, mi alma está abatida dentro de mí; por eso
me acordaré de ti de la tierra del Jordán y de los hermonitas, desde el
collado de Mizar.
Desde el cerro pensaré en todo tu antiguo amor; Todos los lugares
sagrados donde me has encontrado, todos los lugares solitarios donde
has sido mi consuelo y todas las regiones alegres donde has sido mi
gloria. Pensaré en ellos y me consolaré de ellos, porque tú eres un Dios
inmutable; y lo que hiciste por mí antes, lo harás por mí una y otra vez.
Salmos 42: 7 . El abismo llama al abismo con el estruendo de tus
trombas; todas tus olas y tus olas han pasado sobre mí.
Aquí hay una gran tormenta; aquí hay un hombre, no sólo en el mar,
sino en el mar;
no solo con algunas olas golpeando sobre él, sino con todas ellas
pasando sobre él; y esas no son olas comunes, sino olas de Dios. Eso es
un hebraísmo para las olas más grandes, las olas del Atlántico; todos
estos han pasado por encima de él, pero mira cómo nada. La esperanza
en Dios siempre llega a la cima de las olas más tormentosas.
Salmos 42: 8-9 . Sin embargo, el Señor mandará su misericordia
durante el día, y por la noche estará conmigo su cántico, y mi oración al
Dios de mi vida. Diré a Dios mi roca: ¿Por qué me has olvidado? ¿Por qué
voy de luto por la opresión del enemigo?
Mira qué libertades se toman los santos con Dios; cómo razonan con
él, cómo discuten con él; y Dios los ama para que lo hagan. ¿No está
satisfecho con su hijo cuando le pide razones por las que debería hacer
esto o aquello por él? Se alegra de ver que tiene la mente su iciente para
pensar en estas cosas y la con ianza su iciente en usted para esperar
que sus súplicas le afecten; y el Señor ama a su pueblo para hablar con
él. "Hazme recordar", dijo, "supliquemos juntos". "Venid ahora, y
razonemos juntos, dice el Señor". Si razonamos más con Dios,
deberíamos razonar menos con nosotros mismos. Hay una buena razón
para razonar con Dios, pero a menudo no es razonable razonar contigo
mismo.
Salmos 42: 10-11 . Como espada en mis huesos, mis enemigos me
afrentan; mientras me dicen todos los días: ¿Dónde está tu Dios? ¿Por qué
te abates, alma mía? ¿Y por qué te inquietas dentro de mí? Espera en
Dios, porque todavía le alabaré, que es la salud de mi rostro y mi Dios.
Es curioso ver aquí al hombre duplicado; se habla a sí mismo como
"tú" y, sin embargo, dice "yo". "Espera en Dios, porque aún le alabaré,
que es la salud de mi rostro". Primero, dijo: "Aún lo alabaré por la salud
de su rostro"; ahora es "la salud de mi rostro". Cuando Dios nos ayuda
con su semblante, nuestro propio semblante pronto se vuelve brillante
y saludable. “¿Quién es la salud de mi rostro”, dice el salmista; y luego
llega a la nota más dulce de todas, "y Dios mío".
“Porque aún sé que le alabaré,
Quien amablemente conmigo
La salud es de mi rostro,
Sí, mi propio Dios es él ".
¡Oh, dulce palabra! ¡Que cada uno de nosotros pueda alcanzarlo!
Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 41, 42.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 43

Versos 1-5
Salmos 43: 1-2 . Júzgame, oh Dios, y de iende mi causa contra una
nación impía; Líbrame del hombre engañoso e injusto. Porque tú eres el
Dios de mi fuerza;
En el Salmo anterior, David había llamado al Señor el Dios de su
vida. Ahora lo llama el Dios de su fuerza. Generalmente cantamos
nosotros mismos. Podemos comenzar en un tono muy bajo, como lo
hizo David, pero si podemos alabar a Dios en la oscuridad, pronto
alabaremos a Dios en la luz.
Salmos 43: 2-4 . ¿Por qué me rechazas? ¿Por qué voy de luto por la
opresión del enemigo? Envíen tu luz y tu verdad; que me guíen; que me
lleven a tu monte santo ya tus tabernáculos. Entonces iré al altar de Dios,
a Dios mi mayor gozo:
“Mi mayor gozo”, excediendo todos los demás gozos que tengo,
excediendo aún el gozo de los hombres más felices que he conocido.
Salmos 43: 4 . Sí, con arpa te alabaré, oh Dios, Dios mío.
No fue su iciente que David dijera: "Oh Dios"; él crea, "Oh Dios, mi
Dios". No se puede alabar al Dios de otro hombre, la posesión no son
solo nueve puntos de la ley, sino que son todos los puntos del evangelio.
Salmos 43: 5 . ¿Por qué te abates, alma mía? ¿Y por qué te inquietas
dentro de mí? Espera en Dios, porque todavía le alabaré, que es la salud
de mi rostro y mi Dios.
¡Que el Señor consuele a su pueblo a ligido con palabras como estas!

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 44

Versos 1-8
Salmos 44: 1 . Oh Dios, con nuestros oídos hemos oído, nuestros
padres nos han contado qué obra hiciste en sus días, en los tiempos
antiguos.
Ahora Israel fue restaurado a Canaán, y el cananeo y el ferezeo
fueron expulsados, para que el pueblo escogido de Dios pudiera ocupar
su lugar designado.
Salmos 44: 2-3 . Cómo echaste las naciones con tu mano, y las
plantaste; cómo a ligiste al pueblo y lo echaste. Porque no se apoderaron
de la tierra por su espada, ni su brazo los salvó, sino tu diestra, y tu brazo,
y la luz de tu rostro, porque te agradaron.
Usaron su propio brazo y espada; pero, a pesar de todo, fue Dios
quien les ganó la victoria. Fue su poder lo que los hizo valientes, y la
conciencia de su misericordioso propósito lo que los hizo fuertes, de
modo que derrotaron a todos sus enemigos hasta que, desde Dan hasta
Beerseba, la tierra fue toda suya.
Salmos 44: 4-6 . Tú eres mi Rey, oh Dios: ordena liberación para
Jacob. Por ti derribaremos a nuestros enemigos; por tu nombre
hollaremos a los que se levantan contra nosotros. Porque no con iaré en
mi arco, ni mi espada me salvará.
Vea cómo la lección de la historia antigua se convirtió en un relato
práctico en la propia experiencia del salmista: “Como nuestros
antepasados fueron librados, no por su propio arco o espada, sino por
la diestra del Altísimo, así no con iaré en mi inclínate, ni mi espada me
salvará. Hermanos, trabajemos siempre para reproducir en nosotros,
por la gracia de Dios, las mejores experiencias de sus santos.
Dondequiera que veamos la mano del Señor mostrada en otros de su
pueblo, oremos para que la misma mano se mani ieste en nosotros y en
nosotros.
Salmos 44: 7-8 . Pero tú nos salvaste de nuestros enemigos, y
avergonzaste a los que nos odiaban. En Dios nos gloriamos todo el día, y
alabamos tu nombre para siempre. Selah.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 44: 1-8; y Salmos
45.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 45

Versos 1-9
El salmo del lirio - un salmo de amores. Oh! para que nuestros
corazones estén llenos de amor esta noche y, mientras leemos, que
nuestros corazones canten en alabanza del Bien Amado.
Salmos 45: 1 . Mi corazón está en un buen asunto; hablo de las cosas
que hice con respecto al rey; mi lengua es pluma de buen escritor.
A veces, el corazón podría hablar si pudiera mover la lengua; pero es
un tiempo bendito para nosotros cuando, en primer lugar, el corazón se
calienta por completo con amor, y luego el fuego interior quema los
hilos que atan la lengua, y la lengua comienza a moverse con alegría
para expresar el amor del corazón. Que así sea con nosotros los que
tenemos que predicar esta noche. Que así sea con todos nuestros
hermanos que tienen, en público, para predicar o para orar.
Salmos 45: 2 . Eres más hermoso que los hijos de los hombres; gracia
se derrama en tus labios, por eso Dios te ha bendecido para siempre.
Tan pronto como comienza a escribir sobre Cristo, lo ve. Un corazón
cálido pronto enciende la imaginación. El ojo de la fe se abre pronto una
vez que el corazón está bien. Sentimos la presencia de Cristo.
Empezamos a hablar de él y de él. "Eres más hermoso que los hijos de
los hombres". Oh! Esta noche quisiera que Cristo levantara la esquina
de su velo y te mostrara solo uno de sus ojos. Vuestros corazones
quedarían embelesados con su in inita belleza. "Eres más hermoso que
los hijos de los hombres". Quiera Dios que dijera media palabra en
nuestro oído cansado, y nosotros dijéramos: "Gracia es derramada en
tus labios". Oh! por un poco de sentido y vista de él! ¿No tiene hambre
nuestro corazón de esta noche?
Salmos 45: 3-4 . Cíñete tu espada al muslo, oh valiente, con tu gloria y
tu majestad. Y en tu majestad cabalga próspero a causa de la verdad, la
mansedumbre y la justicia; y tu diestra te enseñará cosas terribles.
El corazón nunca resplandece de amor por Cristo a menos que, en
consecuencia, haya un anhelo de que su reino se extienda. Es un
instinto de un corazón amoroso, que desea el honor de su objeto.
Anhelamos que Cristo gobierne y reine, simplemente porque lo
amamos. Oh! que pondría su mano derecha en su trabajo en estos
tiempos lentos. ¡Qué poco se está haciendo, comparativamente! Oh! por
una hora del brazo derecho de Jesús. Si él mismo viniera a la batalla y se
escuchara el grito de un rey en nuestros campamentos, qué victorias se
ganarían. Clama a él, oh los que le amas. Él vendrá a tu llamada.
Salmos 45: 5 . Tus lechas son a iladas en el corazón de los enemigos
del rey, por lo que el pueblo cae debajo de ti.
Cristo no solo tiene el poder cerca, con su diestra, sino que a lo lejos
lanza las lechas de su arco y a los paganos se les hace sentir que el
evangelio es poderoso. Ojalá fuera así ahora. Llora por ello.
Salmos 45: 6 . Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos; el cetro
de tu reino es un cetro recto.
Y esto sabemos que se ha dicho acerca de Jesucristo porque esto fue
citado por el apóstol, "Tu trono, oh Dios". Que aquellos que quieran,
nieguen su Deidad. Será el gozo de nuestro corazón adorarlo y, en
términos expresos, dirigirnos a él, que es nuestro hermano, como "el
verdadero Dios del verdadero Dios". “Tu trono, oh Dios, es por los siglos
de los siglos. El cetro de tu reino es un cetro recto ”.
Salmos 45: 7 . Amaste la justicia y aborreciste la maldad; por eso te
ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros.
Compañero con nosotros y, sin embargo, igual a Dios. Hombre
ungido, el Cristo, pero aún Dios reinante. Gloria sea a su nombre.
Salmos 45: 8 . Todas tus vestiduras huelen a mirra, áloe y casia de los
palacios de mar il con que te han alegrado.
No solo Cristo es precioso, sino todo lo que lo toca. No hay una
prenda que cuelgue de su hombro pero que se vuelva dulce al contacto
con él. "Todas tus prendas huelen a mirra". Hay mirra en el manto
sacerdotal que cae hasta sus pies, y en el cinto de oro de su idelidad
que se ciñe a su cintura. Hay mirra, áloe y casia alrededor de su corona,
aunque sea de espinas. En cada prenda que se pone hay un dulce
perfume.
Salmos 45: 9 . Hijas de reyes estaban entre tus distinguidas mujeres; a
tu diestra estaba la reina en oro de O ir.
Bendita reina de Cristo, - su iglesia. Nunca pensemos poco en ella.
Hay algunos que siempre están clamando “la iglesia”, “la iglesia”, “la
iglesia”; pero esa no es la verdadera iglesia que trata de tomar el lugar
de Cristo. Es anticristo. Sin embargo, la verdadera iglesia tiene su lugar,
y está a la diestra de su esposo, donde se sienta en lo mejor de lo mejor,
en oro, y ese oro de O ir, porque él no escatima nada por su belleza y su
gloria. .
Versos 1-14
Es un salmo de instrucción y, sin embargo, es un canto de amor,
porque la ciencia del amor a Cristo es la más excelente de todas las
ciencias. Conocer a Cristo es amarlo, y se nos instruye mejor a quienes
más lo aman, y el Salmo es sobre todo un Maschil, un Salmo de
instrucción, cuando se nos enseña a amar. Por eso el Salmo es un canto
de amor.
Salmos 45: 1 . Mi corazón habla de un buen asunto:
Un buen instrumento - el corazón re inado y santi icado - un buen
tema, porque, dice él: -
Salmos 45: 1 . Hablo de las cosas que hice sobre el rey:
Oh! es un tema leal sobre el Rey Jesús. El original dice: “Mi corazón
hierve con una buena materia” - burbujea - como si cada versículo de
este Salmo fuera, por así decirlo, el burbujeo de un corazón hirviente
que se calienta con el amor de Cristo; y todo es acerca de él, acerca de él
el rey. "Hablo de las cosas que he hecho". Eso es experiencia: cosas
hechas mías; y no hay materia como esa. La teología teórica tiene poco
valor. Debemos tenerlo en el corazón y tenerlo en el nuestro.
Salmos 45: 1 . Mi lengua es la pluma de un buen escritor.
Como si lo moviera otra mano, como podría serlo un bolígrafo. De
modo que el salmista siente como si su lengua estuviera bajo la
in luencia divina y estuviera a punto de pronunciar cosas suyas, pero no
las suyas; - cosas que ha hecho, pero que el Espíritu condena.
Salmos 45: 2 . Eres más hermoso que los hijos de los hombres:
Y luego lo ve. Lo ve por fe; y habla, no tanto de él, sino de él. "Eres
más hermoso que los hijos de los hombres". Oh! es dulce meditar en
Cristo, cuando Cristo mismo está presente. Es una obra bendita hablar
de Cristo cuando se puede hablar con Cristo al mismo tiempo. Eres más
hermoso que los hijos de los hombres, el más hermoso de ellos.
Cualquiera que sea la belleza, la excelencia y el valor que pueda haber
en la humanidad, tú lo tienes todo y más que todo lo que posee.
Salmos 45: 2 . Gracia se derrama en tus labios:
Viene, por tanto, a raudales de ellos. Viene hinchado por tu boca.
Cada palabra que dices está llena de gracia y verdad.
Salmos 45: 2 . Por tanto, Dios te ha bendecido para siempre.
Bendito por Dios el Mediador, el Dios-hombre, Cristo Jesús, sobre él
recae la bendición del Altísimo, porque es in initamente encantador.
Sus palabras son de una gracia indescriptible; y si Dios lo bendice, ¿no
lo bendeciremos nosotros? Si Dios mismo lo alaba, ¿no le alabaremos
nosotros? Oh! No nos quedemos callados, pero donde Dios nos muestra
el camino, sigamos con alegría.
Salmos 45: 3 . Cíñete tu espada al muslo, oh valiente, con tu gloria y
tu majestad.
Ama al Cristo que lucha, Cristo con la espada en el muslo. Oh! pero
es dulce ver al Príncipe de paz, saber que viene a nuestro corazón
trayendo bendiciones indescriptiblemente preciosas; pero, sin
embargo, el lado terrible de Cristo es precioso para sus santos. Le piden
que se ciña la espada al muslo. Un Cristo armado sólo puede estar
armado para la defensa de su pueblo y para librarlo del cautiverio. Por
tanto, oh tú, la más hermosa de los amados, sé también el más poderoso
de los valientes.
Salmos 45: 4 . Y en tu majestad cabalga próspero a causa de la
verdad, la mansedumbre y la justicia; y tu diestra te enseñará cosas
terribles.
Hay tres cosas que se le plantean mucho en este mundo, y lo pasan
mal; la verdad, que está acosada por el error, como la cierva perseguida
por los perros. Dios, de iende tu verdad! ¡El Cristo de Dios, pon tu
espada para acabar con el error! Lo siguiente es la mansedumbre. Un
espíritu amable lo pasa mal entre los sonidos duros de los hombres. No
comprenden la mansedumbre. Al hombre manso le llaman lechero. Se
ríen de su dulzura. La espada del Señor, de iende a los mansos de la
tierra. Y hay una tercera cosa que la pasa mal, y es la justicia entre una
generación impía, que pone al zorro amargo dulce y dulce por amargo:
oscuridad por luz. y luz para las tinieblas. La rectitud tiene que correr el
guante. Pero, tú que eres verdad, mansedumbre y justicia encarnadas,
¡sal con tu espada a ilada y lucha por estas cosas! No le pedimos al
Señor que venga al mundo en aras de la pompa, el orgullo y el poder.
Solo queremos que sus batallas sean batallas de amor. Solo le pedimos
que extienda el reino de la verdad, la mansedumbre y la justicia.
Salmos 45: 5 . Tus lechas son a iladas en el corazón de los enemigos
del rey; por el cual el pueblo cae debajo de ti.
Cristo tiene un poder de gran alcance. No solo puede herir con la
espada, sino que también tiene habilidad con el arco y puede lanzar una
lecha a los que están lejos para que sientan su poder. Oh! que lo haría
ahora, que aquellos que están a leguas de él puedan, para su propia
sorpresa, encontrar una lecha en su corazón, para que caigan bajo el
poder de Cristo y clamen a él para que venga y sane la herida que ha
hecho su propia lecha. Él lo hará, porque está escrito: "Yo hiero y curo";
y donde Cristo hiere con misericordia, también sana con misericordia.
Salmos 45: 6 . Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos; el cetro
de tu reino es un cetro recto.
Note que cuanto más mira a Cristo, más hay para ver. Aquí el
cantante dijo por primera vez: "Eres más hermoso que los hijos de los
hombres"; y ahora clama: "Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los
siglos". Ese hombre no ha visto mucho a Cristo si no lo ha percibido
como Dios: Dios en el trono, Dios en un trono eterno. Oh! si alguno de
ustedes aún no ha creído en Cristo como Dios, le ruego que lo haga;
porque no conocen al Cristo de las Escrituras en absoluto, por mucho
que valoren su carácter moral como supremo en sabiduría, a menos que
puedan decir: “Señor mío y Dios mío”, como hizo Tomás cuando vio sus
heridas. “Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos. El cetro de tu
reino es un cetro recto ”. ¡Ahí está la alegría! Cristo tiene soberanía
absoluta, pero esa soberanía absoluta nunca va más allá del ámbito del
derecho. "El cetro de tu reino es un cetro recto".
Salmos 45: 7 . Amaste la justicia y aborreciste la maldad; por eso te
ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros.
Cristo no es neutral. Ama la justicia y odia la maldad. Es como fuego
en todo lo que hace. Hay en él una cierta fuerza de corazón, tanto para
amar como para odiar; y por eso Dios lo ama, porque Dios aborrece la
tibieza. "Entonces, como no tienes frío ni calor", dice, "te vomitaré de mi
boca". Pero Cristo nunca es neutral sobre esos asuntos. Ama la justicia.
Odia la maldad. "Por tanto, te ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de
alegría más que a tus compañeros". Y si quieren tener el aceite de la
alegría, queridos amigos, no deben ser neutrales. Ustedes que viven en
medio, que no son ni muy buenos ni muy malos, que no son mundanos
decididos, ni cristianos decididos, nunca tienen gozo alguno. Verá, no va
lo su iciente al mundo para obtener su alegría, por mala y vil que es; y
no entras lo su iciente en el reino de Cristo para obtener su gozo; para
que no tengas consuelo de ninguna manera. Oh! para ser arrojado en el
reino por completo, arrojado como un hombre a las profundidades del
mar, y tragado en él. En sus profundidades más bajas están las aguas
más dulces.
Salmos 45: 8 . Todas tus vestiduras huelen a mirra, áloe y casia, de los
palacios de mar il con que te han alegrado.
La misma ropa de Cristo es preciosa para los creyentes. "Para
ustedes que creen que él es preciosidad". Pero hasta sus mismas
vestiduras se saborean con ella, ya sea que se vista con sus ropas
sacerdotales, o con su atavío real, o con su manto profético. Cada uno de
ellos tiene un sabor dulce de toda clase de perfumes selectos, mirra,
áloe y casia. Dulces amargos todos ellos. Oh! en Cristo hay una
maravillosa dulzura amarga: los dolores de la muerte que engendran
nuestra vida: los dolores de dolor que nos traen gozo: su abatimiento
por nuestra elevación.
Salmos 45: 9 . Hijas de reyes estaban entre tus distinguidas mujeres; a
tu diestra estaba la reina en oro de O ir.
Nadie es tan honrado como el que espera al Salvador. Son mujeres
honorables que le ministran de sus bienes, que a menudo se encuentran
en su templo, como Anna de antaño. Estas son hijas de reyes, todas
ellas. Y, en cuanto a su Iglesia en su conjunto, ella es una reina. Ella no
tiene un rango bajo y mezquino, y su vestimenta es como su dignidad.
Está vestida con el oro de O ir, el mejor de los metales y la mejor clase
de ese metal, el oro de O ir; y "extrañamente, alma mía, estás vestida
por los grandes Tres Sagrados". Sobre la Iglesia de Dios y sobre cada
miembro de ella se pone toda clase de vestiduras reales.
Salmos 45:10 . Escucha, hija, y considera e inclina tu oído; Olvídate
también de tu pueblo y de la casa de tu padre;
No podemos conocer a Cristo completamente a menos que dejemos
de conocer el mundo. Debe haber tanto un olvido como un recuerdo.
Debemos olvidar que la casa de nuestro padre salió de allí. Si Cristo ha
de amar a su Iglesia, debe ser una iglesia inconforme en el sentido más
profundo de esa palabra. Me re iero no conformado a este mundo, sino
transformado por la renovación de su mente. No solo no debemos amar
al mundo, sino que no debemos pensar en él. "Olvídate también de tu
pueblo y de la casa de tu padre".
Salmos 45:11 . Así deseará el rey tu hermosura;
Pensábamos en su belleza. Pero mira: una vez que vemos la belleza
de Cristo, Cristo pone una belleza sobre nosotros; y cuando conocemos
las bellezas de Cristo, pronto vemos bellezas en su Iglesia. Encuentro
que aquellos que en la Iglesia de Dios no tienen una estima muy alta por
la Cabeza de la Iglesia; pero cuando es amado, su pueblo es amado por
él. Vaya, hay un viejo proverbio que dice: "Ámame, ama a mi perro".
Mucho más podemos decir: "Ama a Cristo, ama a su Iglesia".
Salmos 45:11 . Porque él es tu Señor; y adorale.
Ésta es la gran tarea de la Iglesia: continuar la adoración de su
Señor; y creo que, reunidos como estamos esta noche, nos encontramos
con el propósito más noble bajo el cielo. Cuando el pueblo de Dios se
reúne para adorar, está haciendo lo que hacen los ángeles ante el trono:
¡una ocupación de la que nunca cesan ni de día ni de noche!
Salmos 45:12 . Y la hija de Tiro estará allí con un regalo;
Bueno, pero ella es una pagana; ella es una tra icante. ¿Qué sabe ella
sobre el rey de Israel? ¡Ah! pero cuando Israel posea a su rey, cuando la
Iglesia de Cristo se deleite en Cristo, y le otorguen investiduras, tendrá
conversos en abundancia, de los lugares menos probables.
Salmos 45:12 . Incluso los ricos del pueblo suplicarán tu favor.
Por lo general, están ocupados con otras cosas, pero luego lo sabrán,
una vez que la Iglesia esté bien con su Rey.
Salmos 45:13 . La hija del rey es toda gloriosa por dentro; su ropa es
de oro labrado.
¿Quién lo ha hecho sino su Rey, cuya mano derecha ha martillado la
tela preciosa, y luego ha tomado cada hilo de oro y, con su propia mano
sangrante, lo ha labrado en una vestidura sagrada que durará más que
las estrellas? "Su ropa es de oro labrado".
Salmos 45:14 . Será llevada al rey con vestidos bordados; las vírgenes,
sus compañeras que la siguen, serán traídas a ti.
Felices son esos espíritus puros y vírgenes que apenas se atreven a
creerse dignos de ser llamados parte de la novia, pero sin embargo la
siguen y se mantienen cerca de ella. Son realmente una parte de ella, y
"te serán traídas".
Versos 1-17
Al Músico principal sobre Shoshannim, (o, sobre los lirios,) por los
sonidos de Coré, Masquil, Canción de amores. Podemos mirar a la 45 ª
Salmo como una especie de compendio de la Canción de Salomón.
También está escrito sobre el mismo tema, y ese no es el matrimonio de
Salomón con la hija de Faraón; Sólo la fantasía más extraña y caprichosa
podría haber encontrado a la hija del faraón en este Salmo o en el Libro
de los Cánticos. Es una descripción de Cristo y su Iglesia; una canción
de amor entre esa pareja eternamente prometida, y pronto para
sentarse juntos en la cena de bodas en la gloria.
Salmos 45: 1 . Mi corazón habla de un buen asunto:
O, como dice el margen, "Mi corazón hierve o burbujea con buena
materia". Se dice de Orígenes, uno de los antiguos padres de la Iglesia,
que siempre que predicaba, predicaba con gran seriedad y fervor; pero
que, cuando hablaba de Cristo, parecía estar todo en llamas. Así que,
siempre que nuestro corazón hable del buen asunto que concierne a
Cristo, nuestras almas deberían estar en llamas, deberíamos estar
hirviendo de amor por él.
Salmos 45: 1 . Hablo de las cosas que hice sobre el rey:
Un hombre nunca puede hablar tan bien de las cosas que ha
aprendido u oído, como de las cosas que ha hecho, es decir, las cosas
que ha experimentado. De hecho, esta es la obra de tu vida y la mía,
amados, contar a los demás las cosas que hemos hecho nuestras con
respecto al rey.
Salmos 45: 1 . Mi lengua es la pluma de un buen escritor.
Un escritor listo escribe lo que ha pensado de antemano, lo que ha
meditado y digerido bien; por eso, el salmista declara que este canto de
éxtasis es tan cierto como el verba scripta de un escritor re lexivo y
consumado.
Salmos 45: 2 . Eres más hermoso que los hijos de los hombres:
La palabra hebrea aquí se duplica, tanto como para decir: “Tú eres
doblemente hermosa; eres hermosa, hermosa; dos veces más hermosos
que los hijos de los hombres ". Tanto en apariencia exterior, aunque su
rostro estaba tan tristemente estropeado mientras estuvo aquí, como
en carácter personal, nuestro Señor Jesucristo es "más hermoso que los
hijos de los hombres".
Salmos 45: 2 . Gracia se derrama en tus labios:
La gracia, de la manera más copiosa, ha sido derramada sobre
Cristo, y ahora brota de sus labios una verdadera catarata de gracia; -
De sus labios luyen ríos de amor, ternura y santa elocuencia.
Salmos 45: 2-3 . Por tanto, Dios te ha bendecido para siempre. Cíñete
tu espada al muslo, oh valiente, con tu gloria y tu majestad.
Pon tu espada donde estará lista para usar; ven adelante y déjanos
verte aparecer en tu fuerza, oh el más poderoso! Porque este es uno de
los nombres de Cristo: “He puesto ayuda sobre el Poderoso; He exaltado
a Uno escogido de entre el pueblo ”.
Salmos 45: 4-5 . Y en tu majestad cabalga próspero a causa de la
verdad, la mansedumbre y la justicia; y tu diestra te enseñará cosas
terribles. Tus lechas son a iladas en el corazón de los enemigos del rey;
por el cual el pueblo cae debajo de ti.
Puede ver, en algunas de las antiguas losas, representaciones de
monarcas orientales montados en sus carros, quizás dedicados a la caza
o persiguiendo a sus enemigos, con su arco y lecha en la mano y su
espada en el muslo. Así se describe grá icamente nuestro Salvador. Su
Palabra es su espada, y el testimonio de sus ministros lo convierte en
lechas a iladas que se clavan en el corazón de sus enemigos. ¡Que así
sea en este día, y que Cristo así cabalgue todos los días con
prosperidad!
Salmos 45: 6 . Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos; el cetro
de tu reino es un cetro recto.
Esto no se podría haber dicho de Salomón; porque nunca fue
llamado Dios. Se re iere nada menos que a Cristo Rey, cuyo trono es por
los siglos de los siglos.
Salmos 45: 7-9 . Amaste la justicia y aborreciste la maldad; por eso te
ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros.
Todas tus vestiduras huelen a mirra, áloe y casia, de los palacios de mar il
con que te han alegrado. Las hijas de los reyes estaban entre tus mujeres
honorables:
Tus damas de honor, porque todos los que verdaderamente esperan
en Cristo se convierten de inmediato en hijas del Rey. Es más noble
servir a Dios que sentarse como rey en un trono. Llegará el día en que
todo el honor de las hijas de los reyes terrenales habrá pasado, pero la
gloria de los que están en la corte de Cristo como mujeres honorables
permanecerá para siempre.
Salmos 45: 9 . A tu diestra estaba la reina de oro de O ir.
En el mejor y más puro oro. Cada miembro de la Iglesia de Cristo
bien puede decir, con el Dr. Watts:
“Extrañamente, alma mía, estás vestida
Por los grandes tres sagrados ”
Salmos 45: 10-11 . Escucha, hija, y considera e inclina tu oído;
Olvídate también de tu pueblo y de la casa de tu padre; así deseará el rey
tu hermosura, porque él es tu Señor; y adorale.
Aunque la Iglesia se ha educado en el mundo, debe separarse de él.
Cuanta más distinción pueda haber entre cristianos y mundanos, mejor
será para ambos. Cristo admira mucho la belleza de su Iglesia cuando
está separada del mundo, y no es más que una alianza adúltera cuando
la Iglesia se une al Estado. Nunca podemos esperar ninguna bendición
grande y permanente para ninguna iglesia que así se degrada y se
deshonra a sí misma. Si una iglesia no puede permanecer sin el apoyo
del poder civil, déjela caer; pero feliz es la Iglesia que se apoya
únicamente en el Rey mismo y se contenta con la dote que él le da.
Salmos 45:12 . Y la hija de Tiro estará allí con un regalo; hasta los
ricos del pueblo suplicarán tu favor.
Se acerca el día en que la Iglesia de Cristo será honrada por todos
los hombres. Los príncipes mercaderes, que ahora la estiman como
cosa de nada, vendrán con su tributo para ella, y los que una vez la
despreciaron suplicarán su favor.
Salmos 45: 13-14 . La hija del rey es toda gloriosa por dentro; su ropa
es de oro labrado. Será llevada al rey con vestidos bordados; las vírgenes,
sus compañeras que la siguen, serán traídas a ti.
Feliz fue Juan el Bautista por ser “el amigo del Esposo” para Cristo, y
felices los corazones de las que son las damas de honor de su Iglesia:
“las vírgenes sus compañeras que la siguen”, ustedes, cuyos corazones
puros están puestos en sólo el Señor, y quien siga adondequiera que él
lleve, usted también “será llevado ante el rey con ropajes bordados” con
su Iglesia.
Salmos 45: 15-16 . Serán traídos con alegría y regocijo; entrarán en
el palacio del rey. En lugar de tus padres serán tus hijos, a quienes harás
príncipes en toda la tierra.
Existe una sucesión apostólica, aunque no la icción que suele llevar
ese nombre. El Señor está constantemente levantando nuevos
discípulos, nuevos predicadores y nuevos maestros, a quienes hace
príncipes en sus atrios terrenales, y que serán príncipes en sus atrios
celestiales por los siglos de los siglos.
Salmos 45:17 . Haré que tu nombre sea recordado en todas las
generaciones; por tanto, el pueblo te alabará eternamente y para
siempre.
“Jesús reinará donde el sol
¿Corren sus sucesivos viajes?
Su reino se extiende de orilla a orilla
Hasta que las lunas no crezcan ni disminuyan más ".

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 46

Versos 1-11
Al Músico principal de los hijos de Coré, Cantar sobre Alamot. Este
salmo a menudo se llama "Salmo de Martín Lutero". Siempre que había
un gran problema, Lutero solía decir: "Cantemos juntos el salmo
cuadragésimo sexto, y luego dejemos que el diablo haga lo peor". Este
es también el Salmo del que predicó el Sr. John Wesley en Hyde Park, en
el momento de un gran terremoto. Mientras la tierra temblaba y había
una gran tempestad, el Sr. Wesley predicó desde el segundo versículo:
“Por tanto, no temeremos aunque la tierra sea removida y las montañas
se traspasen al medio del mar”.
Salmos 46: 1 . Dios es nuestro refugio y fortaleza, una ayuda muy
presente en los problemas.
Todas las criaturas tienen sus lugares de refugio. “En cuanto a la
cigüeña, los abetos son su casa. Las altas colinas son un refugio para las
cabras salvajes; y las rocas para los conos ". Todos los hombres también
tienen sus lugares de refugio, aunque algunos son "refugiados de
mentiras". Pero Dios es nuestro refugio y fortaleza ”, se promete la
omnipotencia de Jehová para la defensa y el apoyo de su pueblo. “Una
ayuda muy presente en los problemas”, uno que está cerca; siempre
cerca, pero más cerca cuando más se lo necesita. No se requiere mucha
súplica para llevarlo en ayuda de su pueblo, porque él está cerca y en el
corazón, "una ayuda muy presente en los problemas".
Salmos 46: 2-3 . Por tanto, no temeremos aunque la tierra sea
removida y los montes se traspasen al medio del mar; aunque bramen y
se turben sus aguas, aunque tiemblen los montes con su hinchazón.
Aquí tenemos, como veis, una mención de las mayores convulsiones
de la naturaleza, pero el creyente no teme. Sin duda, también, estos
versículos están destinados a ser un cuadro de las grandes
convulsiones que tienen lugar en los tratos providenciales de Dios. Los
estados y reinos que parecen ser tan sólidos como la tierra algún día
serán eliminados. Dinastías que parecen tan ijas y irmes como
montañas pronto pueden ser arrastradas al mar del olvido. Podemos
tener hambre, guerra, pestilencia y anarquía, hasta que toda la tierra
parezca ser como el mar en una gran tormenta; sí, la esperanza puede
fallar en muchos y los corazones más valientes pueden temblar ante su
hinchazón; sin embargo, dejemos que lo peor pase a lo peor, el pueblo
de Dios todavía está a salvo. Como dice un antiguo escritor: “Aunque
Dios, para usar sus palabras acerca de Jerusalén, limpie la tierra como
un hombre limpia un plato, lo limpia y lo pone boca abajo, sí, aunque lo
rompa en mil escalofríos, sin embargo su pueblo no tiene por qué
temer; porque si no los protege debajo del cielo, los tomará para estar
con él en el cielo ". Si el cielo y la tierra pudieran mezclarse, y el caos
pudiera regresar, aun así, mientras Dios sea Dios, no tiene sentido que
el creyente tema.
Salmos 46: 3 . Selah.
Bien podemos hacer una pausa y renovar nuestra con ianza en el
Dios que nunca nos ha fallado y que nunca fallará a quienes con ían en
él.
Salmos 46: 4 . Allí a un río, cuyo arroyo alegrará la ciudad de Dios, el
lugar santo del tabernáculo del Altísimo.
Cualquiera que haya sido el río en la mente del salmista, era el
símbolo de la gracia soberana, que luía fresca y libremente de la fuente
sagrada del amor eterno, para alegrar al pueblo de Dios. Y ahora
tenemos el Libro inspirado, hemos predicado Palabra, tenemos las
muchas promesas preciosas, tenemos el Espíritu bendito mismo, y
todos estos hacen un río glorioso, cuyos arroyos “alegran la deidad de
Dios, el lugar santo de los tabernáculos del Altísimo”.
Salmos 46: 5 . Dios está en medio de ella; no será movida: Dios la
ayudará, y eso desde temprano.
La expresión hebrea es, "al volver de la mañana", nuestra lectura
marginal lo da, "cuando llega la mañana". "Dios la ayudará al volver la
mañana". En ese período cuando la noche sea más oscura, justo antes
de que comience a llegar la luz, entonces Dios ayudará a su Iglesia. Hijo
de Dios, esta promesa también es para ti. Cuando la noche se vuelva
más espesa y la penumbra más pesada, entonces Dios te ayudará "al
llegar la mañana". Puede que se demore un tiempo, pero no se
demorará más de lo que es prudente. Al mirar hacia atrás en los tratos
de Dios con usted, encontrará que, aunque a veces parecía tardar en
acudir en su ayuda y usted gritó: "Señor, ¿hasta cuándo?" sin embargo,
después de todo, él te ayudó, y eso también “desde temprano”.
Salmos 46: 6 . Los paganos se enfurecieron, los reinos fueron
conmovidos: él dio su voz, la tierra se derritió.
Dios sólo tiene que hablar, y su enemigo más fuerte se disolverá
como la nieve cuando el sol brille sobre él.
Salmos 46: 7-9 . El SEÑOR de los ejércitos está con nosotros; el Dios de
Jacob es nuestro refugio. Selah. Venid, ved las obras del Señor, las
devastaciones que ha hecho en la tierra. Él hace cesar las guerras hasta
los ines de la tierra; quebranta el arco y corta la lanza; hace arder el
carro en el fuego.
Aquí el salmista nos invita a contemplar lo que Dios ha hecho en el
pasado. Desoló a los desoladores y destruyó a los destructores. La
guerra ha sido un azote terrible para la humanidad, pero nuestro Dios
es Maestro incluso sobre la guerra. Cuando miro los viejos castillos en
ruinas por toda nuestra tierra, no puedo evitar decirme a mí mismo y a
los demás también: "Venid, he aquí las obras del Señor, las
devastaciones que ha hecho en la tierra", y cuando tropiezo con algunos
En abadías, monasterios y catedrales papistas, no puedo más que
desear que haya más, para que podamos ver muchas de esas
desolaciones que el Señor ha hecho en la tierra. Obtendrá la victoria
sobre todos sus enemigos y hará pedazos a todos sus adversarios, por
mucho que espere antes de poner su gran poder para juzgarlos.
Salmos 46:10 . Estad quietos y reconoced que yo soy Dios.
Aquí está el mandamiento y aquí está la razón que nos ayudará a
obedecerlo. No juzgues al Señor apresuradamente; no murmures de sus
providenciales tratos contigo. No te apresures ni corras de un lado a
otro, sino "quédate quieto". En silencio y en con ianza será tu fuerza.
“Estad quietos y reconoced que yo soy Dios:” -
Salmos 46:10 . Enaltecido seré entre las naciones, seré exaltado en la
tierra.
Si Dios está dispuesto a esperar, no es necesario que se impaciente.
Su tiempo es el mejor momento, y será exaltado a su debido tiempo.
Salmos 46:11 . El SEÑOR de los ejércitos está con nosotros; el Dios de
Jacob es nuestro refugio. Selah.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 47

Versos 1-9
Salmos 47: 1-5 . Aplaudan, pueblos todos; aclamad a Dios con voz de
triunfo. Porque el SEÑOR Altísimo es terrible; es un gran Rey sobre toda la
tierra. Él someterá a los pueblos debajo de nosotros, ya las naciones
debajo de nuestros pies. Nos elegirá nuestra heredad, la excelencia de
Jacob, a quien amaba. Selah. Dios ha subido con aclamación, el SEÑOR
con sonido de trompeta.
Uno de nuestros poetas sagrados ha escrito: "Terminada toda su
obra y su guerra, se fue al cielo, y junto al trono de su Padre, ahora
aboga por los suyos"; pero, no sólo está “junto al trono de su Padre”,
está con él sentado en el trono y esperando hasta que sus enemigos
sean puestos por estrado de sus pies.
Salmos 47: 6-9 . Cantad alabanzas a Dios, cantad alabanzas: cantad
alabanzas a nuestro Rey, cantad alabanzas. Porque Dios es el Rey de toda
la tierra: cantad con entendimiento. Dios reina sobre las naciones: Dios se
sienta en el trono de su santidad. Los príncipes del pueblo se han reunido,
el pueblo del Dios de Abraham; porque los escudos de la tierra son de
Dios: él es en gran manera exaltado.
Hay algunos, en estos días, que, según su propia confesión, han
desechado al Dios de Abraham. No creen en Jehová, que se revela en el
Antiguo Testamento; son como aquellos de quienes Moisés dijo:
“Ofrecieron sacri icios a dioses nuevos que subieron, a quienes vuestros
padres no temieron; "Pero en cuanto a nosotros, todavía nos encanta
cantar"
“Alabado sea el Dios de Abraham
Quien reina entronizado arriba,
Anciano de días eternos,
¡Y Dios de amor!
¡Jehová, grande YO SOY!
Por tierra y cielo con iesa;
Me inclino y bendigo el sagrado nombre
¡Bendito por siempre!
"Pero el Dios de Abraham es muy severo", dice alguien. Seguramente
lo es; es terrible en la majestad de su justicia; sin embargo, lo adoramos
y adoramos por esa misma razón. Ninguna deidad afeminada, como la
que ha inventado el pensamiento moderno, tiene ni un átomo de
nuestra admiración, y mucho menos de nuestra adoración;
pero truena el Dios glorioso del Sinaí, igualmente terrible como el
Dios de justicia en el Calvario, este Dios, que, sin embargo, es amor,
adoran y adoran nuestros corazones.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 48

Versos 1-14
Canción y salmo para los sonidos de Coré. No todos los salmos son
un cántico, porque algunos salmos están llenos de dolor y no todos los
cánticos son un salmo, porque, ¡ay! hay muchas canciones que son
meras rimas tontas o algo peor, pero aquí hay una feliz combinación,
"Una canción y un salmo para los sonidos de Coré".
Salmos 48: 1 . Grande es el SEÑOR, y muy digno de ser alabado.
Sin duda, un gran Dios debería tener una gran alabanza: "muy digno
de ser alabado" -
Salmos 48: 1 . En la ciudad de nuestro Dios, en el monte de su
santidad.
Si hay algún lugar donde deba ser alabado, seguramente es allí.
Incluso si todo el resto del mundo guarda silencio, sea alabado Dios "en
el monte de su santidad". Las personas santas deben alabar al Dios
santo, y es natural que lo hagan. Se necesitan personas santas para ver
a Dios, y cuando lo vean, sus ojos brillarán de deleite y sus voces
resonarán con su alabanza.
Salmos 48: 2 . Hermosa para la situación, el gozo de toda la tierra, en
el monte de Sion, en los lados del norte, la ciudad del gran Rey.
Así el judío alaba a Jerusalén, y así el cristiano alaba a la Iglesia. La
Iglesia de Cristo es, a sus ojos, la cosa más preciosa del mundo entero, y
no hay nada sobre la faz de la tierra que sea tan hermoso a los ojos de
Dios como su propia Iglesia elegida.
Salmos 48: 3 . Dios es conocido en sus palacios por refugio.
¿No es todo su pueblo reyes? Por tanto, viven en palacios; y ninguno
de ellos con ía en sí mismo, Dios les es conocido como refugio.
Salmos 48: 4-5 . Porque he aquí que los reyes estaban reunidos,
pasaron juntos. Lo vieron y se maravillaron;
Subieron con sus bandas de reyes confederados para atacar
Jerusalén, la miraron y se maravillaron de su fuerza y belleza.
Salmos 48: 5 . Se turbaron y se fueron apresuradamente,
Si llegaban rápido, se marchaban aún más deprisa, apresurándose
como una banda de niños asustados.
Salmos 48: 6-7 . Allí se apoderó de ellos el miedo y el dolor, como de
mujer de parto. Quebrantas las naves de Tarsis con viento solano.
Dios rompió las confederaciones de reyes que se aliaron contra su
pueblo. Incluso los grandes galeones de Tarsis se hicieron pedazos
cuando el Señor sopló con su viento y los dispersó, como, muchos siglos
después, lo hizo con la Armada “Invencible” en nuestras propias costas.
Salmos 48: 8 . Como hemos oído, así hemos visto en la ciudad del
SEÑOR de los ejércitos, en la ciudad de nuestro Dios: Dios la con irmará
para siempre. Selah.
Bien podría haber aquí una pausa para una consideración solemne,
para poner las cuerdas del arpa en orden y elevar el corazón al Señor en
alabanza.
Salmos 48: 9 . Hemos pensado en tu misericordia, oh Dios, en medio
de tu templo ”.
Aquí hay un tema bendito, "Tu misericordia, oh Dios"; - un pueblo
bendito, los que lo hemos disfrutado; - una ocupación bendita, “hemos
pensado en tu misericordia”, - y un lugar bendito para hacerlo, “en
medio de tu templo”. Cuando estemos en medio del pueblo del Señor, en
medio de su Iglesia, entonces es el momento de pensamientos dulces y
benditos acerca de nuestro Dios misericordioso.
Salmos 48:10 . Oh Dios, conforme a tu nombre, así es tu alabanza
hasta los con ines de la tierra.
Como es el nombre de Dios, así es su fama; hasta los con ines de la
tierra los hombres oirán las alabanzas del Señor, especialmente cuando
libere a su pueblo.
Salmos 48:10 . Tu diestra está llena de justicia.
La diestra de Dios nunca está vacía: "tu diestra está llena"; y cuando
viene a los pecadores, los trata con justicia; y cuando viene a sus santos
en misericordia, todavía es en justicia. “La misericordia y la verdad se
encuentran juntas; la justicia y la paz se han besado ". "Si confesamos
nuestros pecados, él es iel y justo para perdonar nuestros pecados"
Salmos 48:11 . Alégrese el monte de Sion, alégrense las hijas de Judá
por tus juicios.
Es decir, las ciudades más pequeñas de Judá, que canten, al igual que
Jerusalén, las grandes alabanzas de su Dios liberador, quizás se re iere a
las mujeres que, en tiempos de guerra, tienen que sufrir más y lo peor
de todo; que sean más ruidosos en su alegre música; Así como María
tomó su pandero y condujo el cántico de las mujeres a la orilla del Mar
Rojo, así se regocijen las hijas de Judá por los justos juicios del Señor
sobre los enemigos de su pueblo.
Salmos 48: 12-13 . Camina alrededor de Sion, y rodeala; cuenta sus
torres. Observa bien sus baluartes, considera sus palacios; para que lo
contéis a la generación siguiente.
Maestros de escuela dominical, noten la seguridad de la Iglesia de
Dios, marquen la verdad eterna sobre la que está fundada, las promesas
eternas por las que está protegida, las fortalezas y bastiones de la
omnipotencia que la preservan de los ataques de sus enemigos. y luego
contar todo esto "a la generación siguiente".
Salmos 48:14 . Porque este Dios es nuestro Dios por los siglos de los
siglos: será nuestro guía hasta la muerte.
Pero el hebreo es aún mejor: "Él será nuestro guía incluso sobre la
muerte". Pisotearemos la muerte; o, como alguien dice, estaremos junto
a la tumba de la muerte. ¡Qué lugar tan glorioso para nosotros cuando
la muerte misma está muerta a través del Cristo viviente y el poder de
la resurrección que viene a través de su muerte! "Él será nuestro guía
incluso sobre la muerte".
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Reyes 5 y Salmos 48, 95.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 49

Versos 1-20
El músico principal aquí nos invita a no temer a los impíos. Por muy
altos que sean colocados, no son más que hombres moribundos, y
cuando mueran, su esperanza perecerá con ellos. Da una descripción
muy grá ica del lecho de muerte y de la perdición de los impíos.
Salmos 49: 1-2 . Escuchen esto, todos ustedes; Escuchad, todos los
habitantes del mundo: humildes y altos, ricos y pobres, a una.
Siempre que Dios tiene una voz para los hombres, está destinada a
todo tipo de hombres. Ninguna Escritura es de interpretación privada.
Ninguna advertencia está destinada solo a unos pocos. Oíd esto, pues,
todos los pueblos. Estés abatido, no estás demasiado abatido para
escuchar su voz; o, sea usted alto, no es demasiado alto para estar bajo
su supremacía.
Salmos 49: 3-4 . Mi boca hablará sabiduría; y la meditación de mi
corazón será de entendimiento. Inclinaré mi oído a una parábola; abriré
mi palabra oscura con el arpa.
Los misterios deben ser predicados, pero deben predicarse con un
esfuerzo ferviente por parte del predicador para aclararlos. Si es un
dicho oscuro, que sea abierto; y, si la música ayuda, que así sea.
Cualquier cosa que haya que enseñar, que se enseñe claramente a los
sonidos de los hombres.
Salmos 49: 5 . ¿Por qué temeré en los días del mal, cuando la
iniquidad de mis talones me rodee?
Podemos leerlo: "La iniquidad de mis suplantadores me rodeará".
Puede que haya algunos días oscuros cuando la semilla inicua, cuyo
deleite es morder el talón de la semilla de Dios, se juntará a nuestro
alrededor; y pensamos, quizás, que serán demasiados para nosotros.
Pero, ¿por qué deberíamos temerles?
¿Quienes son? Quizás sean grandes y poderosos, pero si no son más
que una iniquidad; - una iniquidad corporativa, - no debemos tenerles
miedo. Nuestro Dios justo es nuestro defensor.
Salmos 49: 6-7 . Los que con ían en sus riquezas y se jactan de la
multitud de sus riquezas; ninguno de ellos puede en modo alguno redimir
a su hermano, ni dar a Dios rescate por él:
Puede que sean ricos como Creso, pero no pueden salvar a un
camarada de la tumba. Pueden pagar al médico, pero no pueden
sobornar a la muerte. ¡Qué pequeño es el poder de la riqueza, después
de todo! El rico no puede salvar ni siquiera a su bebé que ama tanto.
Ciertamente no puede salvar a su compañero pecador.
Salmos 49: 8 . (Porque la redención de su alma es preciosa y cesará
para siempre :)
No hay redención sino una, y si un alma no es redimida, su
esperanza cesa para siempre.
Salmos 49: 9 . Que viva para siempre y no vea corrupción.
Porque los cuerpos de los grandes son alimentados por el gusano
tan fácilmente como los cuerpos de los pobres. Pueden empacar el
cuerpo, si quieren, para engañar al gusano, o ponerlo en un ataúd de
plomo, pero poco pueden hacer con él. Después de todo, es un negocio
costoso y es la excepción a la regla. Incluso los más sabios no pueden
vivir eternamente para no ver la corrupción.
Salmos 49:10 . Porque él ve que los sabios mueren, así como el necio y
el brutal perecen y dejan sus riquezas a otros.
Sea lo que sea lo que los hombres hayan reunido, el más sabio no
puede encontrar un invento que le permita llevarse su tesoro. Debe
dejarlo atrás. "Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré
allá".
Salmos 49:11 . Su pensamiento interior es que sus casas
permanecerán para siempre, y sus moradas por todas las generaciones;
llaman a sus tierras con sus propios nombres.
El hombre ama tanto la inmortalidad que, mientras rechaza
tontamente su realidad, se aferra a su nombre; y construye una casa
que vincula a sus herederos, y los herederos de sus herederos, "para
siempre", como él la llama. Y luego llama a la tierra por su propio
nombre, para que nunca se olvide que un gusano como él se arrastró
una vez sobre esa porción de la tierra.
Salmos 49:12 . Sin embargo, el hombre honrado no permanece:
El fallece. Su gracia, su señoría, su reverencia deben estar en la
tumba. Qué ridículos parecen los grandes títulos cuando se dice una
vez: “Tierra a tierra; polvo a polvo; cenizas a las cenizas. " “Vana pompa
y gloria de la tierra”, de hecho, podemos decir, en presencia del sudario
y la azada, y el sepulcro y el gusano. "El hombre siendo honrado no
permanece".
Salmos 49:12 . Él es como las bestias que perecen.
No como una sola bestia, sino como cualquier bestia que perece. Él
vive, y, en lo que concierne a este mundo, se ha ido.
Salmos 49:13 . Este es su camino, su necedad, pero su prosperidad
aprueba sus dichos. Selah.
Cuando los hombres han vivido solo para este mundo, y mueren y
mueren, sin ningún futuro que valga la pena tener, sin ninguna
esperanza del cielo, pero aún así lo informan en los periódicos que
murió “valía”, tanto, como si fuera maravilloso tener tanto para dejar. Y
hablan de las cosas astutas que solía decir, en su mayoría cosas muy
codiciosas y cosas muy codiciosas; y aunque era un tonto, después de
todo, por apuntar a la "oportunidad principal", como él la llamó,
mientras que perdió la oportunidad principal real, a saber, la salvación
de su alma, sin embargo, su posteridad heredará su locura con su
sangre, y aprueban sus dichos.
Salmos 49:14 . Como ovejas, son sepultados;
Llevan una vida mundana y mueren en un silencio de muerte
mundano, contentos con este mundo, sin pensar en el mundo venidero.
Salmos 49:14 . La muerte se alimentará de ellos; y los rectos se
enseñorearán de ellos por la mañana;
Ese amanecer eterno iluminará muchas cosas; y entonces el amo y
el señor, que tiranizó sobre los pobres y necesitados, se encontrará bajo
el pie de aquellos a quienes pisó. "Los rectos se enseñorearán de ellos
por la mañana".
Salmos 49: 14-15 . Y su hermosura se consumirá en el sepulcro desde
su morada. Pero Dios redimirá mi alma del poder del Seol, porque él me
recibirá. Selah.
¡Qué feliz con ianza! Bienaventurados los que, por una fe viva en un
Dios vivo, saben que su alma será recibida en las manos de su Hacedor.
Pero ¡ay de aquellos cuya con ianza está en el tesoro que han
acumulado y los acres que han comprado!
Salmos 49: 16-17 . No temas cuando uno se enriquece, cuando
aumenta la gloria de su casa; Porque cuando muera, no se llevará nada;
su gloria no descenderá tras él.
En el otro mundo no lo reconocerán como el escudero, el par, el
príncipe. La muerte es un terrible nivelador. No envidies al gran hombre
de este mundo. "Su gloria no descenderá tras él".
Salmos 49:18 . Aunque mientras vivió bendijo su alma, y los hombres
te alabarán cuando te hagas bien.
No "cuando haces el bien", marca; porque a menudo, cuando haces
el bien, los hombres critican y censuran; - y cuanto mejor es el sordo,
más seguro es que provocará el desprecio de muchos. Pero "los
hombres te alabarán cuando te hagas bien". ¡Un hombre astuto, eso! Ese
es el tipo de hombre, ¡mira cómo prospera! ¡Un tipo inteligente y
empujador! Oh, sí, él es el hombre para un amigo ". Siempre que hay un
egoísmo agravado que se acumula sobre sí mismo como una bola de
nieve rodante, los hombres seguramente lo elogiarán. Es la ironía de la
vida.
Salmos 49:19 . Irá a la generación de sus padres; nunca verán la luz.
Duermen en la tumba. Él también, y más allá de la tumba no hay
nada más que tinieblas para aquel cuyo corazón está puesto en este
mundo.
Salmos 49:20 . El hombre que es honrado y no entiende, es como las
bestias que perecen.
El entendimiento y el temor del Señor que es el principio de eso, y
no el honor terrenal, es nuestro único socorro en el día de la muerte.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 50

Versos 1-10
Salmo de Asaf.
Si esto signi ica que Asaf lo escribió, o que le fue encomendado
cantar, no lo sabemos. Ciertamente Asaf escribió algunos Salmos. Se le
atribuyen doce en el libro de los Salmos. Escribió algunos, y es
igualmente cierto que le dedicaron algunos éteres. Tenía el liderazgo de
la orquesta, que cantaba el salmo en el templo. Este es un salmo
maravilloso. Si solo consideramos la poesía de él, es uno de los
principales de los Salmos, pero su materia es muy profunda: augusto.
Debe leerse con gran reverencia de espíritu. El Salmo comienza con un
prólogo en el que se introduce la escena. Se representa a Dios como
saliendo de Sión para juzgar a los que profesan ser su pueblo, para
discernir entre lo precioso y lo vil, para separar entre meros
profesantes y pretendientes. Los primeros seis versículos representan
la llegada de Dios.
Salmos 50: 1 . El Dios fuerte, el SEÑOR, ha hablado y ha llamado a la
tierra desde el nacimiento del sol hasta su puesta.
El hebreo lo tiene, "El Elohim, Jehová ha hablado" - tres nombres de
Dios - grande y misterioso - el Dios fuerte, el único Dios, el Dios
autoexistente. Él habla - invoca a toda la tierra desde el este hasta el
oeste para escuchar su voz.
Salmos 50: 2 . De Sion, perfección de hermosura, Dios ha
resplandecido.
Allí moró. Ahora, en esta escena, se le representa brillando desde
ella. Así como había descrito la tierra como iluminada por el sol de este
a oeste, ahora Dios mismo, que al principio habla y exige ser escuchado,
ahora brilla con rayos de gloria que eclipsan por completo el brillo del
sol. "De Sion, perfección de hermosura, Dios ha resplandecido".
Salmos 50: 3 . Vendrá nuestro Dios, y no callará; fuego consumirá
delante de él, y tempestad en derredor suyo.
Se escuchó la voz que decía que Dios vendría, y luego los rayos de
gloria que advertían a los hombres que él vendría; y aquí su gente está
atenta, esperando que él venga. "Esperan que hable". El fuego y el
viento impetuoso se usan generalmente en las Escrituras como
asistentes del trono de Dios, el fuego representa la justicia en acción y
la tempestad representa su poder cuando se despliega. Piense así en la
venida de Dios. El poeta lo retrata aquí, pero será así de hecho. "El
Señor Jesús será revelado desde los cielos en llamas de fuego, y se
vengará de ti que no conoces a Dios". Incluso vendrá de esta manera,
"porque nuestro Dios es fuego consumidor".
Salmos 50: 4 . Llamará a los cielos de arriba y a la tierra, para juzgar
a su pueblo.
¿Captas el pensamiento? Llega el gran Juez con el fuego encendido
ante él. Cabalga sobre un querubín, sí, cabalga sobre las alas del viento,
y luego llama al cielo, con todos los ángeles y espíritus glori icados,
y llama a la tierra, con todos sus habitantes, a estar de pie y ser
testigos de lo que hace mientras juzga a su pueblo.
Salmos 50: 5 . Reúne a mis santos; los que han hecho un pacto
conmigo mediante sacri icio.
Dios tiene un pueblo escogido y separado. Será parte de los
procedimientos en el último gran día reunirlos para Dios. Habrá un día
en que él hará sus joyas, un tiempo en que juntará su trigo en su
granero. Pero tal como está este Salmo, esta es una gran reunión. Se
re iere a una imagen de todos los santos profesantes llevados ante el
trono de Dios, verdaderos santos que hicieron un pacto con Dios
mediante sacri icio. Ven a Jesucristo, quien rati ica el pacto de gracia
con sangre, y han puesto sus manos sobre Cristo, y el pacto hecho entre
ellos y Dios. Pero había otros en los días del salmista que habían
ofrecido sacri icios y pretendían haber hecho un pacto con Dios, y hay
sus representantes en estos días. Ahora deben ser reunidos ante el
trono del juicio, porque Dios ha venido a juzgarlos.
Salmos 50: 6 . Y los cielos declararán su justicia, porque Dios es el
juez. Selah.
Los mismos cielos, mientras miran hacia abajo sobre el augusto
tribunal donde Dios mismo, no por diputado, sino en la persona de su
amado Hijo, se sentará y juzgará, los cielos declararán su justicia. Ahora
bien, no dudo que los cielos se pregunten a menudo cómo es que Dios
permite que los impíos se mezclen con los justos en su Iglesia. Pero ¡ah!
cuando el abanico esté en su mano, y limpie completamente su piso,
cuando ponga justicia a la línea y la justicia a la caída en picado, los
ángeles se maravillarán de la exactitud y exactitud del juicio divino.
"Selah." Haz una pausa, descansa, considera, admira, adora, humíllate,
reza. Es bueno hacer una pausa cuando tenemos ante nosotros una
escena como ésta. Ahora desde el 5 º verso hasta el 15 º verso que tiene
el trato de Dios con su pueblo. El juez está sentado en el trono. Empieza
a hablar así:
Salmos 50: 7 . Oye, pueblo mío, y hablaré: Israel, y testi icaré contra
ti: Yo soy Dios, el Dios tuyo.
Es con su pueblo nacional, los judíos; es con su Iglesia visible, Dios
está tratando ahora. Él mismo ha visto los caminos de su pueblo
profesante: no necesita, por tanto, llamar a ningún testigo. El que no
pueda errar testi icará contra nosotros; y él se declara aquí no solo
como Dios, sino bajo ese nombre, "tu Dios". Así comenzó la ley. "Yo soy
el Señor tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto y de la casa de
servidumbre". Así es como comienzan el juicio y la reprimenda: "Yo soy
Dios, el Dios tuyo".
Salmos 50: 8 . No te reprenderé por tus sacri icios ni por tus
holocaustos, por haber estado siempre delante de mí.
Va a lidiar con asuntos más importantes que eso. Si han ofrecido o
no sacri icios abundantes, eso no es lo que Dios mira. “No te dejaré por
tus sacri icios. No, he terminado con tus sacri icios ".
Salmos 50: 9 . No sacaré becerro de tu casa, ni cabras de tus rediles.
“¿Crees que estas cosas en sí mismas tienen algún valor para mí?
¿Qué vosotros, formalistas? Ni siquiera los tomaré ".
Salmos 50:10 . Porque mía es toda bestia del bosque, y el ganado en
mil collados.
Aunque los hombres los llamen suyos, sin embargo son de Dios
tuyo.
Versos 1-23
Salmo de Asaf. Se menciona, en la vida de Ezequías, que “el rey y los
príncipes ordenaron a los levitas que cantaran alabanzas al Señor con
las palabras de David y del vidente Asaf”, por lo que es muy probable
que este salmo se cantara en el templo. después de haber sido limpiado
y reabierto al culto. La primera parte del Salmo contiene una
majestuosa profecía de la Segunda Venida.
Salmos 50: 1-3 . El Dios fuerte, el SEÑOR, ha hablado y ha llamado a
la tierra desde el nacimiento del sol hasta su puesta. De Sion, perfección
de hermosura, Dios ha resplandecido. Vendrá nuestro Dios, y no callará;
fuego consumirá delante de él, y tempestad en derredor suyo.
Una vez estuvo bajo la antigua dispensación legal, y luego “hubo
truenos y relámpagos, y una densa nube sobre el monte; ... El Sinaí
estaba completamente en un humo porque el Señor descendió sobre él
fuego ”, y cuando Cristo venga, en los últimos días, con igual esplendor,
habrá fuego y tempestad para aumentar la pompa de su corte.
Salmos 50: 4 . Llamará a los cielos de arriba y a la tierra, para juzgar
a su pueblo.
El cielo entregará a los bienaventurados que ya están allí, y la tierra
entregará a los que están vivos y permanecerán hasta la venida de
Cristo, y así toda la compañía de los redimidos estará en la presencia de
su gran Señor y Salvador cuando Cristo venga a glori icado en sus
santos, y admirado por todos los que creen ”. Esta es la convocatoria
que resonará en los cielos arriba y la tierra abajo:
Salmos 50: 5-6 . Reúne a mis santos; los que han hecho un pacto
conmigo mediante sacri icio. Y los cielos declararán su justicia, porque
Dios es el juez. Selah.
Ahora cambia el tema del Salmo; pero no dejemos que la doctrina de
la Segunda Venida se escape de nuestros pensamientos. Cristo
seguramente vendrá otra vez, pero ¿estamos todos preparados para
encontrarlo? ¿Contemplaremos esa gloriosa aparición con gozo o con
dolor? Cuando reine gloriosamente con sus antiguos, ¿compartiremos
los esplendores de ese reinado? Señor, llámanos a ti mismo ahora;
ayúdanos a sufrir contigo ahora; ayúdanos a soportar el oprobio por ti
entre los hombres ahora, y entonces, aunque - “Todavía no parece cuán
grandes debemos ser hechos” - sin embargo, sabemos que “Cuando
veamos a nuestro Salvador aquí, seremos como nuestra Cabeza. " Ahora
el Señor se dirige a su propio pueblo:
Salmos 50: 7 . Escucha, pueblo mío, y hablaré; Israel, y yo testi icaré
contra ti: Yo soy Dios, el Dios tuyo.
Nótese entonces que, con todas las faltas que Cristo puede
encontrar en su pueblo, él sigue siendo su Dios. Todos los pecados de
los santos no pueden separarlos de Cristo. Pueden borrar el contrato,
pero es solo una copia del pacto hecho por Cristo en su nombre; los
verdaderos títulos de propiedad están en el cielo, más allá de todo
riesgo de pérdida. Aunque eres pecador, oh hijo de Israel, Dios es tu
Dios todavía, y no todas tus imperfecciones, insensateces y rebeliones
podrán jamás robarte tu interés eterno en él.
Salmos 50: 8-13 . No te reprenderé por tus sacri icios ni por tus
holocaustos, por haber estado siempre delante de mí. No sacaré becerro
de tu casa, ni cabras de tus rediles. Porque mía es toda bestia del bosque,
y el ganado en mil collados. Conozco todas las aves de los montes; y las
ieras del campo son mías. Si tuviera hambre, no te lo diría, porque mío es
el mundo y su plenitud. ¿Comeré carne de toros o beberé sangre de
machos cabríos?
El Señor menosprecia los sacri icios levíticos en comparación con
las ofrendas evangélicas. Antepone la oración y la alabanza a la sangre
de toros o al sacri icio de cabras. Sin embargo, no debemos entender
que Dios desprecia los dones de su pueblo. Si le das a Dios como si él
necesitara tu ayuda, él no aceptará nada, pero nuestro Dios
misericordioso es tan condescendiente que, aunque no necesita nada,
permite que su pueblo traiga sus ofrendas de agradecimiento y las
ponga a sus pies. . Dios mío, ¿aceptarás un regalo mío? Entonces no
tardaré en dártelo. Que cada uno de nosotros sienta en su corazón que,
aunque Dios no necesita nada de nosotros, sin embargo, necesitamos el
privilegio de darle.
Salmos 50: 14-15 . Ofreced a Dios acción de gracias; y paga tus votos
al Altísimo; e invócame en el día de la angustia; yo te libraré, y tú me
glori icarás.
Vea las tres formas de alabar a Dios: una es dándole su
agradecimiento. Destierra tus murmuraciones; borra tus descon ianzas;
y se llene tu boca de su alabanza todo el día. Entonces, la siguiente
forma de alabar a Dios es pagándole sus votos; deja que tus constantes
oraciones y ofrendas a Dios prueben la gratitud de tu corazón. Y la
última y más dulce forma de alabar a Dios es invocarlo en el día de la
angustia. Hay muchos de ustedes que están en problemas en este
momento, por lo tanto, invoquen a Dios. Quizás digan: "Eso me
bene iciará, pero ¿cómo lo glori icará?" Dios recibe mucho honor de los
corazones que se atreven a con iar en él. Si puedes echar tu carga sobre
el Señor, lo honrarás tanto como lo hacen los ángeles cuando, con el
rostro velado, claman: “Santo, santo, santo es Jehová de los ejércitos;
toda la tierra está llena de su gloria. " Adoramos su sabiduría, su
idelidad, su amor, su gracia, su verdad, su poder, cuando creemos que
en la noche más oscura él puede traernos la luz del día repentina, y que
en el re lujo de nuestros asuntos puede traer las inundaciones. de
nuevo. Cristiano, honra a tu Dios invocándolo. Con todas tus
di icultades, dudas y temores, clama a Dios, y él te librará y tú le
glori icarás. Ahora viene otro cambio: -
Salmos 50:16 . Pero al impío Dios dice: ¿Qué tienes que hacer para
declarar mis estatutos, o para que tomes mi pacto en tu boca?
Predicadores inconversos, maestros de escuela sabática
inconversos, ¿qué respuesta pueden dar a esta pregunta del Altísimo?
Salmos 50: 17-20 . Al ver que odias la instrucción, arrojas mis
palabras detrás de ti. Cuando viste a un ladrón, consintiste con él y fuiste
partícipe de los adúlteros. Al mal entregas tu boca, y tu lengua trama
engaño. Te sientas y hablas contra tu hermano; Calumnias al hijo de tu
propia madre.
La calumnia, como ve, se pone al lado del adulterio y el robo; y de
hecho, no sé si no es el peor de los tres. Casi tan bien se puede cortar el
cuello de un hombre como difamar su carácter. Será mejor que robe su
bolso que robe su buen nombre. “¿Qué te será dado? ¿O qué se te hará,
lengua falsa? Agudas lechas de los poderosos, con carbones de enebro.
" No hay brasas lo su icientemente calientes para quemar lenguas
calumniadoras; no hay castigos su icientemente severos para quienes
difaman al hijo de su propia madre.
Salmos 50:21 . Estas cosas has hecho, y yo he guardado silencio;
Una cosa maravillosa es ese silencio de Dios, esa paciencia con los
pecadores y otra cosa maravillosa es la interpretación descarada que el
pecador da a ese silencio.
Salmos 50:21 . Pensaste que yo era completamente como tú; pero te
reprenderé y los pondré en orden delante de tus ojos.
“Haré lo que aún no he hecho. Si crees que estoy atrasado, pronto
me aclararé contigo. Me libraré de mis adversarios ". Cuando Dios se
levante para juzgar, puede hacer que sea una obra lenta, pero hará que
sea una obra segura.
Salmos 50: 22-23 . Consideren ahora esto, los que se olvidan de Dios,
para que no los haga pedazos y no haya quien los libere. El que ofrece
alabanza me glori ica; y al que ordena correctamente su conducta, yo le
mostraré la salvación de Dios.
¡Cuán bienaventurado, entonces, es alabar al Señor tanto con los
labios como con la vida!
Versos 14-23
En la primera parte de este Salmo, Dios ha objetado solemnemente
a su pueblo acerca de la total inutilidad del sacri icio y la ceremonia sin
la fe viva en él y la vida santa como fruto; y lo resume todo en la
pregunta penetrante del versículo 13 : “¿Comeré carne de toros o beberé
sangre de machos cabríos? ¿Tenéis una opinión tan humillante de mí,
vuestro Dios, como para concebir que estoy satisfecho con estas cosas?
" Vean el desprecio que el Señor derrama sobre los sacri icios, incluso
los que él mismo ordenó, cuando los hombres descansaron en ellos y
los convirtieron en su con ianza y su in.
Salmos 50:14 . Ofreced a Dios acción de gracias:
Esto es lo que quiere: trabajo de corazón.
Salmos 50:14 . Y paga tus votos al Altísimo.
Esto es lo que exige: obediencia.
Salmos 50:15 . E invócame en el día de la angustia; yo te libraré, y tú
me glori icarás.
Por lo tanto, puede ver que Dios ha hablado a su pueblo profesante,
a aquellos que eran morales, decentes y observantes del ritual externo.
Ahora se vuelve hacia algunos otros, algunos otros, tal vez, tan
aparentemente religiosos, pero sus vidas eran inmorales; su conducta
violaba su ley. Al principio habla de su negligencia de la primera mesa,
que dice: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón", y muestra que
no son los bueyes y los carneros los que pueden reparar el olvido de
Dios. a la segunda tabla y muestra que ninguna cantidad de sacri icio
puede compensar las infracciones de la ley de Dios que afecta a
nuestros semejantes.
Salmos 50:16 . Pero al impío Dios dice: ¿Qué tienes que hacer para
declarar mis estatutos, o para que tomes mi pacto en tu boca?
Tu impiedad, aun siendo de la tribu de Leví, te descali icaría para
declarar mis estatutos. Tu boca llena de calumnias, ¿cómo te atreves a
usarla para hablar de mi pacto con ella?
Salmos 50:17 . Al ver que odias la instrucción, arrojas mis palabras
detrás de ti.
Como si fueran cosas inútiles para tirarlas, como si fueran cosas
desagradables para tirarlas a tus espaldas donde no podrías verlas.
"¿Hablas de adorarme, mientras descuidas mis palabras?" Ahora bien,
es algo muy solemne cuando un hombre se jacta del pacto, o de las
doctrinas de la gracia, o de las ceremonias externas, y sin embargo, hay
partes de la Palabra de Dios que descuida, hay partes de la voluntad de
Dios que no se atreve a mirar. en la cara. Si alguna vez me encuentro con
un texto al que tengo miedo, empiezo a tener miedo de mí mismo; y si
siento alguna tendencia a quitarle a un texto alguna de sus caricaturas
vertiginosas o sus fuertes exigencias, siento que seguramente debí
haberme peleado, con este texto, porque se ha peleado conmigo. ¿Cómo
podemos pensar que estamos ofreciendo a Dios un sacri icio aceptable
cuando cualquiera de sus palabras está a nuestras espaldas?
Salmos 50:18 . Cuando viste a un ladrón, consintiste con él y fuiste
partícipe de los adúlteros.
“Cuando veías a un ladrón, consintías con él”, y algunos profesores
hacen esto. Si no roban ellos mismos, habrá quienes emplearán a sus
empleados para que mientan por escrito. Consienten en el mal
comercio de otros. Se convierten en cómplices, ayudando a poner
excusas a los demás.
"Y has sido partícipe de los adúlteros". ¿Puede un hombre profesar
ser religioso y, sin embargo, hacer esto? Bueno, yo he conocido a tales, y
tales se in iltrarán en la Iglesia de Dios todavía: hombres inmundos,
impuros, que sin embargo vendrán y se sentarán como el pueblo de
Dios se sienta, y cantará como canta el pueblo de Dios. Y, de hecho,
cualquiera que escucha una charla lasciva, o que sonríe ante una broma
grosera, es él mismo partícipe de los adúlteros más o menos.
Salmos 50:19 . Al mal entregas tu boca, y tu lengua trama engaño.
¿Cuántos hacen esto y, sin embargo, piensan que son hijos de Dios?
Arruinan a otros personajes de la forma más despiadada; difundirán
informes falsos, si es que no los inventarán, y sin embargo se
considerarán el pueblo de Dios.
Salmos 50:20 . Te sientas y hablas contra tu hermano; Calumnias al
hijo de tu propia madre.
Cuando una lengua ha aprendido una vez el hábito de la calumnia,
no perdonará a nadie. El pariente más cercano y el más querido se
convertirán en víctimas del hábito, primero de los chismes y luego de la
detracción real y la mentira. Oh! ¡La miseria, el dolor que causa en el
mundo este hábito tan común! ¿Y podemos imaginarnos a nosotros
mismos como el pueblo de Dios cuando nos deleitamos en repetir
historias falsas sobre otros? ¿Hemos olvidado la verdad de esa palabra,
"Todos los mentirosos tendrán su porción en el lago que arde con fuego
y azufre"? Tan cierto como Dios es verdadero y ama la verdad, si
amamos las mentiras, donde Dios está, nunca podremos llegar. No
importa cuánto podamos pretender tener reverencia por Dios y tener
una experiencia de su verdad; no somos de la verdad, ni somos de Dios.
Salmos 50:21 . Estas cosas has hecho, y yo he guardado silencio;
Dios, en su longanimidad, soporta a estos pecadores. "Pensaste que
yo era completamente como tú". Estos hombres vinieron por in a decir:
“¡Pooh! los profetas hacen demasiado alboroto por la santidad. Puedes
servir a Dios y, después de todo, vivir como nosotros. Mientras le demos
a Dios un diezmo, no importa cómo obtengamos nuestra propiedad. Si
le ofrecemos los toros, estará bastante contento ”. ¡Ah! ¡A qué degradan
los hombres a su Dios! Algunos lo hicieron en la antigüedad como un
becerro que tiene cuernos y pezuñas; pero muchos hombres hoy en día
piensan que Dios es como ellos, y eso es peor.
Salmos 50:21 . Pensaste que yo era completamente como tú; pero te
reprenderé y los pondré en orden delante de tus ojos.
“Expondré tus pecados delante de ti - los repartiré, 'Reparte esto' -
Reparte aquello '. Los clasi icaré: los pondré como un ejército terrible
en formación delante de ti. Te dejaré ver que, aunque tuve paciencia
contigo, no era ni ciego ni sordo, sino que oí y vi todo lo que has hecho,
y lo anoté todo ". Oh! ¡Qué panorama abre esto para los profesores
impíos, para los miembros impíos de las iglesias cristianas!
Salmos 50:22 . Consideren ahora esto, los que se olvidan de Dios, para
que no los haga pedazos y no haya quien los libere.
¡Qué solemnes palabras! ¿Qué espantosas palabras? Dios nunca
juega a amenazar; y sus ministros, cuando hablen de la ira venidera, no
deben hablar con bocas aterciopeladas y palabras suaves, porque “¡Oh!
la ira venidera ”, como solía decir George White ield con las manos en
alto y los ojos llorosos,“ ¡la ira venidera! La ira venidera, cuán terrible
será: ”Dios mismo lo prueba. "Tengan cuidado los que se olvidan de
Dios, no sea que yo los haga pedazos y no haya quien los libere".
Y luego el Salmo termina con esta amable palabra de gracia que cae
como gotas de lluvia del seno de la tempestad que precedió:
Salmos 50:23 . El que ofrece alabanza me glori ica:
Más que el que ofrece bueyes.
Salmos 50:23 . Y al que ordena bien su conversación.
El hombre que se esfuerza ante los ojos de Dios por llevar una vida
santa: este es el hombre a quien:
Salmos 50:23 . Mostraré la salvación de Dios.
Si quiere salvarse, ordene su conversación como quiera, se lo debe
todo a la gracia soberana. No tendrá ningún mérito propio; "Pero donde
yo por gracia", dice el Señor, "llevo a un hombre a ordenar
correctamente su conversación, le mostraré más y más plenamente, y al
in perfectamente en él, la salvación de Dios".
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 50: 14-23 ; Ezequiel
36: 21-38 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 51

Versos 1-19
Hay siete Salmos penitenciales, pero este parece ser el principal de
los siete. El lenguaje de David es tan apropiado para nosotros hoy como
lo fue para él, y aunque el pecado de David perdió mucho en la causa de
la justicia, la Iglesia se enriquece para todas las edades con la posesión
de un Salmo como este. Es una recompensa maravillosa. Ciertamente
aquí reina el Señor, que saca el bien del mal, y bendice de generación en
generación a través de lo que en sí mismo era un gran mal.
Salmos 51: 1 . Ten misericordia de mí, oh Dios, conforme a tu
misericordia; conforme a la multitud de tus tiernas misericordias borra
mis rebeliones.
Observe que apela a la misericordia, y sólo a la misericordia, a la
misericordia, abundante misericordia en su aspecto más tierno y
bondadoso. "Según tus tiernas misericordias". Note aquí que David no
usa su nombre. No dice: "Señor, acuérdate de David": se avergüenza de
su nombre. Y no parece querer que Dios recuerde eso, sino que
recuerde la misericordia: y que tenga piedad de este pecador sin
nombre. Él no dice: “Salva al hijo de tu sierva” o “Libera a tu siervo”,
como solía hacer; simplemente apela a la misericordia, y eso es todo. Y
note que no es “¡Ten piedad de mí, oh! Dios mío. " Ya está lejos: ha
perdido la cómoda seguridad del pacto de gracia, por lo que se parece
más al grito del hijo pródigo cuando regresó y dijo: "No soy digno de ser
llamado hijo tuyo": ten piedad sobre mí, oh Dios, según tu bondad
amorosa - según la multitud de tus tiernas misericordias borra - (o más
correctamente podría traducirse, “lava” - “borra”) - mis transgresiones.
La alusión es más bien a un plato: límpialo, dale la vuelta, y saca todo lo
que hay en él, bárralo; borra todas mis transgresiones. O puede ser
como un retiro de un expediente en el tribunal cuando se retira la
acusación, “Señor, complace anular la acusación contra mí; borra todas
mis transgresiones ".
Salmos 51: 2 . Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi
pecado.
Observe nada sobre el castigo, no lo menciona. El verdadero
penitente, aunque teme el castigo, teme mucho más el pecado. Es
pecaminosidad, pecado del que sería liberado. "Lávame." Debes hacerlo;
ningún otro lavado será su iciente. Lávame completamente, hasta que
quede perfectamente limpio: límpiame de mi pecado, mi pecado. No se
lo con ío a nadie más; límpiame de ella.
Salmos 51: 3 . Porque reconozco mis rebeliones, y mi pecado está
siempre delante de mí.
A menos que el pecado esté ante nosotros, no es probable que lo
propaguemos ante Dios; pero cuando tengamos conocimiento de ello,
entonces se lo haremos reconocer a Dios. "Mi pecado está siempre
delante de mí". Estaba en tal estado de corazón que el recuerdo del
pecado parecía pintado en sus ojos. Incluso en sus sueños lo recordaba:
nunca se liberó del terrible recuerdo de ello.
Salmos 51: 4 . Contra ti solo he pecado.
Sin embargo, había pecado contra muchos más; pero justo ahora el
pensamiento de su pecado contra Dios se tragó todo lo demás. Todas
sus ofensas contra sus semejantes eran triviales en comparación con la
alta traición que había cometido contra su Dios. Este es el virus del
pecado, que es pecado contra Dios.
Salmos 51: 4 . Y ha hecho lo malo ante tus ojos.
Mientras mirabas. Que un ladrón robe en presencia del Juez es una
verdadera insolencia, pero, sin embargo, en tu presencia, oh Dios mío,
he cometido este mal.
Salmos 51: 4 . Para que seas justi icado cuando hables y seas claro
cuando juzgues.
Tanto como para decir: “Hago esta confesión de pecado, que es tan
negra, que si me juzgas, por más severamente que sea, o me condenas a
un castigo ejemplar, serás bastante claro y bastante justo. No podría
hacer ningún alegato contra lo que tú debas ordenar. Merezco con
creces toda tu ira que pueda traer sobre mí ".
Salmos 51: 5 . He aquí, en maldad fui formado; y en pecado me
concibió mi madre.
El arroyo negro lo lleva a mirar la fuente negra. ¿Cómo podemos
esperar de los padres que han pecado que les nazcan hijos puros e
inmaculados? ¡En el! las tendencias en todos nosotros hacia el mal
están ahí al principio. No se atreve en absoluto a excusarse, sino a
agravar su pecado de haber sido pecador desde su nacimiento.
Salmos 51: 6-7 . Mira, tú deseas la verdad en lo íntimo, y en lo
escondido me harás conocer la sabiduría. Puri ícame con hisopo y seré
limpio.
Había visto al leproso ser declarado limpio cuando el hisopo fue
mojado en sangre y rociado sobre él; pero entonces el leproso tenía que
estar limpio de antemano antes de que esto pudiera hacerlo
ceremonialmente limpio. Está saltando por el primer proceso y
llegando al inal, su alma ansiosa por ser aceptado por Dios de
inmediato.
Salmos 51: 7 . Lávame y seré más blanco que la nieve.
Sin embargo, ¿qué puede ser más blanco que la nieve? La nieve no
es como una pared blanqueada que es blanca en la super icie: es blanca
por todos lados. Y sin embargo, cuando Dios lava al creyente, lo
blanquea más que la nieve, porque la nieve pronto se contamina, pronto
pierde su pureza; pero nunca lo haremos si Dios nos lava. No había
ninguna disposición para la limpieza de un adúltero bajo la ley. David,
por lo tanto, tuvo que mirar más allá de todos los sacri icios de la ley al
poder puri icador del gran sacri icio venidero, y creyó tanto en él que
con una fe valiente - (no conozco expresión más valiente en toda la
Escritura que esta) - él dice: "Lávame, sucio como estoy, y seré más
blanco que la nieve".
Salmos 51: 8 . Hazme oír gozo y alegría; para que se regocijen los
huesos que quebrantaste.
La expresión original es "huesos agrietados" o, como se dice,
aplastados. Su sentido del pecado había sido tan grande que sintió
como se sentiría alguien cuyos mismos huesos hubieran sido
aplastados por un golpe terrible. De modo que parece decir que, como
puede ser un placer delicioso en la restauración de cada uno de estos
huesos rotos, tal sería su placer si Dios perdonara sus pecados.
Salmos 51: 9 . Esconde tu rostro de mis pecados
Si presentamos los pecados ante nuestros propios rostros, entonces
Dios apartará su rostro de nuestros pecados. Si ocultamos nuestros
pecados de nuestro rostro, Dios los pondrá ante Su rostro, pero cuando
estén siempre ante nosotros, nunca estarán ante Él.
Salmos 51: 9-10 . Y borra todas mis iniquidades. Crea en mí, oh Dios,
un corazón limpio;
Es una creación: se usa la misma palabra que se emplea con
respecto a la creación en el primer capítulo del Génesis. Crea en mí un
corazón limpio, oh Dios, y renueva un espíritu recto dentro de mí.
Salmos 51:11 . No me eches de tu presencia, y no quites de mí tu santo
espíritu.
Te aparté de mi presencia olvidándote de ti, pero no me apartes de
tu presencia. Me he llenado de un espíritu impío, pero ¡oh! no quites de
mí tu santo espíritu.
Salmos 51:12 . Vuélveme el gozo de tu salvación y sustente.
Siente cuánto lo necesita. El niño quemado teme al fuego. "Sujétame
con tu espíritu libre".
Salmos 51:13 . Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, y
los pecadores se convertirán a ti.
Y David ha estado haciendo eso desde entonces, porque este Salmo
ha sido un sermón continuo para los pecadores, enseñándoles los
caminos de Dios para perdonar el pecado; y muchos, no dudo, se han
convertido a Dios por su Espíritu a través del lenguaje de este Salmo.
Cuando usted y yo encontremos a Cristo, hablemos de nuestro bendito
hallazgo. ¿Tienes miel? No te lo comas todo tú mismo: ve y díselo a tus
semejantes. ¿Eres salvo? No te demores, ve y difunde la noticia de que
otros también pueden ser salvos.
Salmos 51:14 . Líbrame de culpa de sangre, oh Dios, Dios de mi
salvación;
Su fe está creciendo. Se ha humillado a sí mismo. Es la forma de
ascender. Debilítete ante Dios y te harás fuerte. Vacíate y te llenarás;
inclínate y él te levantará. "Tú, Dios de mi salvación".
Salmos 51:14 . Y cantará mi lengua tu justicia.
Las lenguas que con iesan pecados son las mejores lenguas para
cantar. La lengua que ha sido salada con la salmuera de la penitencia
está preparada para ser dulce con la miel de la alabanza.
Salmos 51:15 . Señor, abre mis labios; y publicará mi boca tu
alabanza.
¿Conoces al leproso cuando era inmundo? ¿Qué hizo? Se tapó los
labios, tanto como para confesar que no estaba en condiciones de
hablar. Por tanto, el impuro David, con el velo sobre los labios, no se
atreverá a hablar hasta que el Señor haya quitado su pecado y le haya
abierto la boca. A esto se refería Isaías cuando dijo: “¡Ay de mí, porque
soy hombre inmundo de labios”; pero cuando se dijo acerca de la brasa:
"He aquí, esto ha tocado tus labios", entonces habló con elocuencia y
elocuencia. "Señor, abre mis labios, y mi boca publicará tu alabanza".
Salmos 51:16 . Porque no deseas sacri icios; de lo contrario, lo daría:
no te deleitas en holocausto.
Aquí tenemos lo que Dios desea y lo que no. Si se dirige al sexto
versículo, verá lo que desea. "La verdad verdadera en las partes
internas". Ahora bien, aquí no desea la mera adoración externa y
externa que ofrece el sacri icio. No era el tipo solo lo que le satisfacía.
Salmos 51:17 . Los sacri icios de Dios son el Espíritu quebrantado; al
corazón contrito y humillado, oh Dios, no despreciarás.
Hay algunas especias que nunca son perfectas en fragancia hasta
que se machacan con el mortero en el mortero, y también lo es un
corazón roto. Si se le hace sufrir y amargar, sin embargo, hay un dulce
placer para el Señor cuando percibe en su pueblo la sabiduría acerca
del pecado, cuando lo odian y lo aborrecen.
Salmos 51: 18-19 . Haz bien con tu benevolencia a Sion; Edi ica los
muros de Jerusalén. Entonces te agradarán los sacri icios de justicia, el
holocausto y el holocausto; entonces ofrecerán becerros sobre tu altar.
La gratitud asciende cuando el pecado es perdonado, y cuando Dios
aparece para bendecir a su iglesia, entonces ella bendice a su Dios.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 51, Salmos 119:
145-168 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 52
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 53

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 54

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 55

Versos 1-17
Al Músico principal de Neginoth, Maschil, Salmo de David. Se
necesitaba al músico principal para cantar un salmo como este; está tan
lleno de dolor y, sin embargo, tan lleno de con ianza en Dios. Es un
salmo sobre los instrumentos de cuerda, y canta no solo del hombre,
sino del Hijo del hombre, el mayor de los hombres, que también fue el
mayor en el dolor como mayor en la fe. Maschil: es decir, "instructivo",
"lleno de enseñanza". La experiencia de un hijo de Dios es instructiva
para otro, y especialmente la experiencia del gran Primogénito entre
muchos hermanos. Salmo de David: David, ese hombre polifacético, que
no parecía uno, sino "el epítome de toda la humanidad". ¿Quién no ha
encontrado su propia experiencia cuando ha leído los Salmos de David?
Es un espejo, este Libro de los Salmos, que nos re leja a todos. Mira
cómo comienza.
Salmos 55: 1 . Escucha, oh Dios, mi oración;
Todos los santos rezan. No hay ninguna excepción a esta regla. Y en
sus momentos de angustia oran con mayor vehemencia que nunca. Se
deleitan en la oración. Pero observe cuán ansiosos están de que Dios los
escuche. No es orar por orar, solo por el uso de buenas palabras.
"Escucha mi oración, oh Dios".
Salmos 55: 1 . Y no te escondas de mi súplica.
Cuando un hombre pasa junto a su compañero en su angustia, se
dice que se esconde.
Dios, no me dejes pasar, cuando oigas mi voz quejumbrosa, no te
apresures y déjame con mis a licciones. No olvides, amados, que
nuestro Señor Jesucristo sufrió el ocultamiento del rostro de Dios.
Usted y yo podemos con iar en que en nuestra hora de oración no
tendremos que hacerlo. "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has
desamparado?" Pero incluso si tuviéramos que beber de esa copa,
labios mejores que los nuestros han probado su amargura hace mucho
tiempo.
Salmos 55: 2 . Atiéndeme y escúchame:
Es decir, tres veces le ruega a Dios que le dé una audiencia. Me
recuerda esa súplica de Getsemaní a nuestro Señor cuando oró tres
veces usando las mismas palabras. Aquí comienza David: hace su
exordio en oración con un triple clamor a Dios: “Escúchame; no te
escondas de mí; atiende a mi oración y escúchame ”.
Salmos 55: 2 . Lloro en mi queja y hago ruido;
A veces, la oración apenas se articula. "Hago un ruido". Era muy
libre con Dios, hablaba con su corazón lo mejor que podía y parecía
divagar. Creo que algunas de nuestras oraciones compuestas con
dulzura no tienen oración en ellas, y algunas de nuestras peticiones
rotas son aquellas que llegan al corazón de Dios. Los “gemidos que no
se pueden pronunciar” son oraciones que no se pueden rechazar. Puede
haber más fuerza en la pasión del alma cuando hay menos orden en la
expresión del alma. "Lloro en mis quejas y hago ruido".
Salmos 55: 3 . Por la voz del enemigo,
Él puede hablar y hablar con claridad también. A la malicia nunca le
falta el lenguaje, "debido a la voz del enemigo".
Salmos 55: 3 . Por la opresión de los impíos:
Los mejores hombres han sido a menudo los más oprimidos. Los
hombres a menudo han hablado peor de aquellos que se han merecido
lo mejor. David está en esa situación, y también nuestro Señor. Él
también conocía la voz del enemigo y la opresión de los malvados.
Salmos 55: 3 . Porque echaron sobre mí iniquidad,
Me salpican con su puntería; me calumnian. Hablan mal de mi bien.
Salmos 55: 3 . Y con ira me odian.
Es la vieja historia. La simiente de la serpiente odia naturalmente a
la simiente de la mujer. Incluso nuestro Señor tenía un talón magullado.
¿No sabéis que Ismael persigue a Isaac, el hijo de la promesa? A lo largo
de la historia corre esta línea: la marca de sangre y sufrimiento. Debe
ser así, "porque echaron sobre mí iniquidad, y con ira me aborrecieron".
Salmos 55: 4 . Mi corazón está dolorido dentro de mí, y los terrores de
la muerte han caído sobre mí.
Supongo que David pudo haber escrito esto después de haber sido
expulsado de Jerusalén por el grupo bajo el liderazgo de su hijo Absalón
y Ahitofel. Cuando todo termina, canta su cántico de dolor, pero de
con ianza ante su Dios, ya sabes que nuestro Señor Jesucristo pudo usar
este lenguaje con mucho énfasis. "Mi corazón está dolorido dentro de
mí, y los terrores de la muerte han caído sobre mí" - como si la
medianoche descendiera sobre su alma - descendió de Dios. "Han caído
sobre mí". Por tanto, descendió; y esos son los dolores más pesados que
parecen caer justo cuando esperábamos que cayeran lluvias de
misericordia. Nuestro Salvador sabía lo que esto signi icaba.
Salmos 55: 5-6 . Me sobrevino temor y temblor, y el horror se apoderó
de mí. Y dije: ¡Oh, si tuviera alas de paloma! porque entonces volaría y
descansaría.
Si no podía tener las alas de un águila para combatir el con licto,
suplicó que le dieran alas de paloma para volar. Pero, ¿qué seríamos tú
y yo si tuviéramos alas? ¿A dónde podríamos ir si tuviéramos alas, pero,
como la paloma de Noé, volar hacia el Señor? Y podemos llegar sin alas,
hermanos. Podemos llegar allí por fe en él. Es un deseo vano, entonces,
y sin embargo, cuántos han suspirado: - “¡Oh! para una casa de campo
en algún vasto desierto, alguna contigüidad ilimitada de sombra, donde
el rumor de opresión y engaño tal vez nunca más me alcance ". ¡Ah!
suspiramos por la soledad, y cuando llegamos a la soledad suspiramos
para salir de ella.
Salmos 55: 7 . He aquí que entonces me alejaría y me quedaría en el
desierto. Selah.
David había estado en el desierto, y luego suspiró para regresar al
templo de Dios; pero somos tan necias como seres más sabios que no
sabemos por qué suspiramos. Bueno fue para David que no tuviera alas,
y bueno para ti es que no puedes huir. Dios no te ha hecho una
armadura para la espalda porque debes seguir adelante. Hace mucho
que quemó nuestros barcos. No podemos regresar. Debemos "avanzar"
ahora hacia las eternas victorias en su fuerza.
Salmos 55: 8 . Aceleraría mi escape de la tormenta y la tempestad.
Pero el que huye de la calumnia debe volar muy rápido. ¿Cómo
podemos escapar de ella? Esa lengua cruel, esa lengua malvada camina
por la tierra y golpea con su espada lo mejor del pueblo de Dios. Ahora,
como un soldado, David ora como su Maestro nunca oraría.
Salmos 55: 9 . Destruye, oh SEÑOR, y divida sus lenguas, porque he
visto violencia y contienda en la ciudad.
Esa no fue una mala oración, porque Dios la escuchó. Él dividió sus
lenguas. Los consejos de los impíos fueron desestimados, y por eso
cometieron un error, y David escapó a través de sus divisiones. No veo
cómo un rey expulsado de su trono y perseguido por rebeldes puede
orar de manera diferente a esto.
Si es un guerrero y lucha, debe desear la victoria. Sin embargo,
permítanme recordarles que estos versículos no necesitan leerse en
imperativo, ni tampoco deben entenderse necesariamente como
oraciones. Se pueden leer las profecías. "Dios destruirá y dividirá la
lengua de los impíos". Las divisiones del error son la esperanza de la
verdad. Dios divide la lengua de aquellos que usan su lengua contra su
Palabra, y así su verdad vence.
Salmos 55:10 . De día y de noche andan por sus muros; y en medio de
ella hay daño y dolor.
Recuerde, Jerusalén estaba en manos de una banda de malvados.
En todas partes prevaleció el pecado cuando David lo dejó.
Salmos 55: 11-12 . La maldad está en medio de ella; el engaño y la
astucia no se apartan de sus plazas. Porque no fue un enemigo el que me
reprochó; entonces podría haberlo soportado: ni fue el que me odiaba el
que se engrandeció contra mí; entonces me habría escondido de él:
Aquí se llega al centro del dolor de David. Ahitofel lo había
traicionado, y aquí comienzas a ver el retrato de Cristo saliendo sobre el
lienzo.
David parece estar pintado primero, y luego está pintada una
imagen de nuestro Señor, que se ve aquí y allá. “No era un enemigo;
entonces podría haberlo soportado ".
Salmos 55:13 . Pero fuiste tú
En el original dice así: "Pero tú". El ardor de la poesía está sobre el
salmista. Lo ve: "Tú". Y lo mira con indignación: "Tú".
Salmos 55: 13-14 . Un hombre igual a mí, mi guía y mi conocido.
Tomamos un dulce consejo juntos y caminamos hasta la casa de Dios en
compañía.
Es Ahitofel; es Judas Iscariote; es cualquiera son ambos. Oh! qué
dolor es ser traicionado por alguien en quien hemos con iado, alguien a
quien tratamos como nuestro igual, alguien a quien seguimos como un
guía con iable, alguien a quien le contamos nuestro secreto y
vinculamos nuestro corazón. "Conocido mío". Uno cuya amistad fue
santi icada por las sanciones de la religión. "Tomamos buenos consejos
juntos y caminamos hasta la casa de Dios en compañía". ¿Alguno de
ustedes ha tenido que sufrir por la lengua de esta serpiente? No se
sorprenda. Tu Maestro lo soportó antes que tú. Y ahora David estalla en
palabras de oración: “Que la muerte se apodere de ellos. Que se vayan
rápido al in ierno ".
Salmos 55:15 . Que la muerte se apodere de ellos, y desciendan vivos
al in ierno, porque la maldad está en sus moradas y entre ellos.
Y esta oración también fue escuchada, porque Ahithephel fue
colgado con una cuerda,
y Absalón sin uno; y sus seguidores perecieron por miles en el
bosque de Efraín; y así Dios barrió a los calumniadores del buen
hombre.
Salmos 55:16 . Como para mí,
¿Que debería hacer? ¿Conspirar contra sus complots y oponer
astucia a su astucia? No, yo no.
Salmos 55: 16-17 . Invocaré a Dios; y el SEÑOR me salvará. Tarde,
mañana y mediodía oraré y clamaré, y él oirá mi voz.
Rezaba a menudo, pero no con demasiada frecuencia. Donde el
tiempo marca sus límites, nosotros erigiremos nuestros altares: tarde,
mañana y mediodía. Parece natural que nuestras empresas comiencen,
continúen y terminen en Dios, y eso todos los días. Oh! reza mucho
cuando tus enemigos traman mucho. Si por la mañana, al mediodía y
por la noche están buscando tu mal, con la misma frecuencia te
buscarán el bien de Dios. "Él oirá mi voz". No reza por ventura. Está
seguro de que la oración llegará a Dios. Sí, más que eso, anticipa una
bendición; él prevé, no, ve la bendición.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 56
Versos 1-13
Al Músico principal sobre Jonathelemrechokim, Mictam (un salmo
de oro) de David, cuando los ilisteos lo tomaron en Gat.
Salmos 56: 1-2 . Ten misericordia de mí, oh Dios, porque el hombre
me devorará; me oprime la lucha diaria. Mis enemigos me devorarían
cada día; porque son muchos los que me combaten, oh Altísimo.
David estaba en tal peligro por parte del hombre que clamó a Dios
para que viniera en nuestro rescate. El hombre fue despiadado con él,
así que oró: "Ten piedad de mí, oh Dios". Sus enemigos eran muchos y
poderosos, de modo que apeló a Aquel que era todopoderoso; que
podría destruirlos o hacerlos huir a todos.
Salmos 56: 3 . A la hora que tenga miedo, en ti con iaré.
Es un hombre feliz que puede con iar en Dios cuando tiene miedo,
pero aún es más feliz si puede decir: "Con iaré y no tendré miedo".
Salmos 56: 4 . En Dios alabaré su palabra, en Dios he con iado; No
temeré lo que la carne pueda hacerme.
El alma que con ía es un alma que canta, y pronto se convierte en un
alma valiente. La fe en Dios expulsa el temor del hombre: “En Dios he
con iado; No temeré lo que pueda hacerme la carne ".
Salmos 56: 5-6 . Todos los días tuercen mis palabras: todos sus
pensamientos son contra mí para mal. Se reúnen, se esconden, marcan
mis pasos cuando esperan mi alma.
David tenía muchos enemigos, Saúl, Doeg el edomita, los ilisteos y
algunos incluso en su propia casa, pero toda su malicia y astucia fueron
en vano ya que el Señor estaba de su lado. También nosotros tenemos
enemigos que tuercen nuestras palabras, cuyos pensamientos contra
nosotros son malvados, que nos tienden trampas y nos tienden una
emboscada para tomarnos desprevenidos; pero no debemos temer a
ninguno de ellos, ni siquiera al gran adversario mismo, si con iamos en
el Señor.
Salmos 56: 7 . ¿Escaparán ellos por la iniquidad? en tu ira derriba al
pueblo, oh Dios.?
Ellos trataron de derribarlo, así que él oró al Señor que los
derribara, y sabemos con qué gracia el Señor respondió a su súplica.
Salmos 56: 8 . Tú cuentas mis andanzas; mete mis lágrimas en tu
botella: ¿no están en tu libro?
David era un vagabundo en ese momento que tal vez no recordara
todos los lugares donde se había escondido de Saúl, pero Dios tenía un
registro de ellos, e incluso de sus lágrimas: "¿No están en tu libro?" No
hay nada que concierna al pueblo escogido del Señor que no sea notado
y recordado por él.
Salmos 56: 9 . Cuando yo clame a ti, mis enemigos se volverán; esto lo
sé; porque Dios es para mí.
La con ianza de David en Dios no estaba fuera de lugar, quien puede
decir con sinceridad: "Dios está por mí", no debe temer por muchos que
estén en su contra.
Salmos 56: 10-11 . En Dios alabaré su palabra; en Jehová alabaré su
palabra.
En Dios he con iado; no temeré lo que me pueda hacer el hombre.
Repite las declaraciones que hizo en el versículo 4; esta santa con ianza
puede publicarse correctamente una y otra vez. Es sumamente
agradable y honroso para el Señor, y es muy probable que guíe a otros
creyentes probados a seguir un ejemplo tan digno. El hombre que alaba
y con ía no teme lo que el hombre pueda hacerle.
Salmos 56:12 . Tus votos están sobre mí, oh Dios, te rendiré
alabanzas.
David no había olvidado los votos que había hecho con el Señor. Los
votos no deben hacerse a la ligera; pero, una vez hechas, deben
recordarse sagradamente y cumplirse ielmente.
Salmos 56:13 . Porque has librado mi alma de la muerte; ¿no librarás
mis pies de la caída, para que pueda caminar delante de Dios a la luz de
los vivos?
Así que el Salmo termina, como empezó, con una oración, una
oración que fue contestada con la mayor gracia, como podemos ver si
nos dirigimos al Salmo 116: 8-9 : “Has librado mi alma de la muerte,
mis ojos de las lágrimas y mis pies no se caigan. Andaré delante del
Señor en la tierra de los vivientes ”.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 57
Versos 1-6
1. Ten piedad de mí, oh Dios, ten piedad de mí, porque en ti ha
con iado mi alma; sí, a la sombra de tus alas haré mi refugio, hasta que
estas calamidades pasen.
El título de este Salmo - “Al músico principal, Aitaschith Mictam de
David, cuando huyó de Saúl en la cueva” - nos dice cuándo fue escrito.
Es uno de los "Salmos de oro" de David. ¡Qué mezcla de debilidad y
fuerza hay en este primer versículo, la debilidad tan embellecida por
estar revestidos con la fuerza de la fe! ¡Qué apartarse del hombre y qué
volverse totalmente hacia el Señor! Y, al venir al Señor, ¡qué humildad y
qué suplica misericordia, y solo misericordia! "Ten piedad de mí, oh
Dios, ten piedad de mí". Sin embargo, ¡qué santa valentía también!
"Porque en ti ha con iado mi alma". ¡Y qué con ianza gozosa y qué dulce
reposo en Dios! "Sí, a la sombra de tus alas, haré mi refugio". “Si no
puedo ver el brillo de tu rostro, la sombra de tus alas me bastará. Solo
déjame acercarme a ti, solo déjame humildemente con iar en ti, y será
su iciente para mí, 'hasta estas calamidades sea sobrepasado' ”.
2. Clamaré al Dios Altísimo; al Dios que hace todas las cosas por mí.
¿Rezas así, mi hermano, mi hermana? Espero que "clames al Dios
Altísimo"; pero, ¿le oras como Aquel que "hace todas las cosas" por ti? -
no solo quién puede realizar todas las cosas para usted, sino quién lo
está haciendo en el momento presente, - ¿obrando su bien duradero
con todo lo que sucede a su alrededor?
3. El enviará desde los cielos y me salvará del oprobio del que me
devora. Selah.
Si todas las fuerzas de la tierra no son su icientes para salvar a su
santo, Dios enviará su icientes reservas de las ilas del ejército celestial
para preservar a su pueblo; o si no se decide a conservarlos en la tierra,
los quitará de la tierra para estar con él en la gloria; pero, de una forma
u otra, estarán eternamente seguros.
Fíjense en lo que dice el salmista de la voracidad de su enemigo:
habla de Saulo como "el que me devorará"; y el creyente en Jesús es, a
veces, tal objeto del odio del incrédulo que lo aniquilaría si pudiera;
pero Dios enviará ayuda desde el cielo para su pueblo antes de que
ocurra una calamidad.
3, 4. Dios enviará su misericordia y su verdad. Mi alma está entre
leones:
¡Qué peligro corría David, y qué peligros rodean a menudo a los
mejores hombres, si no de lechas, espadas y lanzas, de la artillería
infernal de lenguas desenfrenadas! Una lengua humana es suave, pero
puede cortar muy rápido; y las heridas de una lengua cruel no se curan
fácilmente. Muchos hombres llevarán, mientras viva, las cicatrices que
dejó una lengua calumniadora. Dios puede salvarnos, sin embargo,
incluso de esta gran prueba, y capacitarnos para regocijarnos en esta
aguda a licción. No es extraño que nos haya sucedido, porque así
hombres malvados persiguieron a los profetas que fueron antes que
nosotros, ya que decían todo mal contra ellos falsamente. Dios mismo
fue calumniado por la serpiente antigua en el jardín del Edén, por lo
que no es de extrañar que sus hijos sigan siendo calumniados por la
simiente de la serpiente.
4. Y yo yazco entre los que son incendiados, los sonidos de los
hombres, cuyos dientes son lanzas y lechas, y su lengua una espada
a ilada. Ensalzado, oh Dios, sobre los cielos; sea tu gloria sobre toda la
tierra.
Un gran estallido de alabanza, y aún más grandioso por la condición
del hombre de quien vino. "Mi alma está entre leones", dice; “Pero,
'exaltado tú, oh Dios'”, como si dijera: “No importa lo que me suceda,
estaré contento incluso en este foso de leones, mientras tú seas
exaltado sobre los cielos, y tu gloria sobre toda la tierra ".
6. Han preparado una red para mis pasos; mi alma está abatida; han
cavado un hoyo delante de mí, en medio del cual ellos mismos han caído.
Selah.
Sabía que sería así, y lo consideró ya realizado; sus redes y fosas
solo se lastimarían a sí mismos. Ahora mire el siguiente versículo a la
luz de la oración que David había estado orando. Mira qué maravilloso
acto de fe, y qué gran resultado de la con ianza inquebrantable en Dios
es, que un hombre pueda cantar como lo hace David incluso cuando su
alma está entre leones, y enemigos feroces y poderosos lo rodean,
buscando su dolor.
Versos 1-11
Al Músico principal, Altaschith, Mictaim de David, cuando huyó de
Saúl en la cueva.
Este es uno de los Salmos “No destruyas”; porque ese es el
signi icado del título, Altaschith, que se usa aquí, y en los Salmos 58, 59
y 75. Mictam de David. Salmo de oro de David, "cuando huyó de Saúl en
la cueva". En este Salmo vemos la tranquilidad del corazón de David
cuando estaba en gran peligro. Era un hombre de paz; y ser perseguido
cruelmente, como lo fue por Saúl, le dolió mucho. Sin embargo, con toda
la sensibilidad de su naturaleza, no cayó en la incredulidad; porque su
sensibilidad estaba equilibrada por su con ianza en su Dios, y verán
cómo, a pesar de su gran a licción, se fortaleció mucho.
Salmos 57: 1 . Ten piedad de mí, oh Dios, ten piedad de mí.
Suplica dos veces; porque el suyo era un caso urgente. Querría que
el Señor lo ayudara de inmediato; porque, tal vez, si la misericordia del
Señor no le llegara de inmediato, sería demasiado tarde; así que gritó:
“Ten piedad de mí, oh Dios, ten piedad de mí”.
Salmos 57: 1 . Porque en ti con ía mi alma:
Esta es la pluma de la lecha de la oración que la guía directamente
al corazón de Dios. Esta es la condición adjunta a la promesa: "Según tu
fe, te sea hecho". Si realmente puede alegar que su alma está con iando
en Dios, puede estar seguro de que él no le negará su misericordia.
Salmos 57: 1 . Sí, a la sombra de tus alas haré mi refugio, hasta que
estas calamidades pasen.
¡Qué dulce comprensión hay aquí del poder de Dios para protegerlo!
Así como el pollito se esconde bajo el ala de la madre y no conoce el
miedo, así dice David, "a la sombra de tus alas haré mi refugio". No
había refugio a la vista; pero David no pide ver; un Dios invisible es
todo lo que quiere la fe. Si es solo una sombra, sin embargo, la sombra
de las alas de Jehová es lo su icientemente sustancial para nuestra
con ianza: “En la sombra de tus alas haré mi refugio, hasta que estas
calamidades pasen”. Pasarán demasiado; la peor calamidad no durará
para siempre. Con el tiempo, pensaremos de manera diferente en estos
tiempos di íciles; no debemos darnos por vencidos en la desesperación
y desechar nuestra con ianza mientras estamos en el centro de la lucha.
Hasta que las calamidades pasen, debería ser nuestro gozo correr
bajo las alas protectoras de Dios y escondernos seguros allí.
Salmos 57: 2 . Clamaré al Dios Altísimo; al Dios que hace todas las
cosas por mí.
La fe nunca es tonta; la verdadera fe es una fe que clama. Si tienes
una con ianza en Dios tal que no necesitas orar, deshazte de ella;
porque no te sirve de nada; es una falsa con ianza, es presunción. Solo
una fe que clama será una fe prevaleciente. “Clamaré al Dios Altísimo”:
la misma altura y sublimidad de Dios es una atracción a la fe; porque
aunque está tan alto, puede y se inclinará. Aunque Dios está tan alto,
puede levantarme por encima de la tormenta; porque él mismo está por
encima de ella, y también puede ponerme por encima de ella. "Clamaré
al Dios Altísimo"; y David agrega dulcemente, "al Dios que me sirve".
Los traductores han insertado las palabras "todas las cosas", y muy
correctamente también; pero David deja, por así decirlo, un hueco, para
que podamos llenar lo que queramos. Así cantamos: "Cantamos la dulce
promesa de su gracia, Y el Dios ejecutor". Él no es alguien que nos da
promesas y luego nos desanima sin lo prometido; pero cumple las
promesas que ha hecho, él es el Promotor Fiel: "Dios que actúa por mí".
Salmos 57: 3 . El enviará desde los cielos y me salvará del oprobio del
que quiere devorarme.
Si no puede encontrar ningún medio en la tierra para salvar a David,
enviará desde el cielo para hacerlo; pero lo salvará. Dios seguramente
encontrará un arca para sus Noé si las inundaciones cubrieran toda la
tierra; y cuando ya no puedan conservarse en la tierra, se los llevará en
el cielo; pero seguramente cuidará de los suyos: "Enviará desde el cielo
y me salvará". Si solo hubiera uno de su pueblo en peligro, haría los
cielos para salvarlo: "Enviará desde el cielo y me salvará", no solo del
peligro para mi vida, sino del peligro para mi carácter: " del reproche de
aquel que me devoraría ”. A menudo, los enemigos de los justos son tan
feroces y crueles que, como una enorme pitón, se tragarían al hombre
piadoso, lo devorarían, acabarían con él, harían una comida de él, si
pudieran; pero Dios no permitirá que lo hagan. El enviará desde los
cielos y nos librará del oprobio de los que nos devorarán.
Salmos 57: 3 . Dios enviará su misericordia y su verdad.
El salmista solo había orado pidiendo misericordia; dos veces había
dicho: "Ten misericordia de mí". Pero Dios siempre nos responde más
de lo que pedimos en nuestras oraciones; hace mucho más de lo que
pedimos o incluso pensamos. Entonces su verdad viene con su
misericordia, como una doble guardia para proteger a su pueblo: "Dios
enviará su misericordia y su verdad".
Salmos 57: 4 . Mi alma está entre los leones, y entre los que son
incendiados yo yazco, los ruidos de los hombres, cuyos dientes son lanzas
y lechas, y su lengua una espada a ilada.
Sin embargo, note que David dice, "Yo miento" allí, esa es la palabra
enfática; y la fuerza de esa palabra transmite esta idea: “Me reclino allí;
Me siento a gusto, a pesar del peligro de mi puesto; Me recuesto y
descanso, incluso entre los que se incendian ". ¡Oh, la tranquila
con ianza de la fe que olvida al adversario cuando una vez se ha
escondido bajo la sombra de las alas de Jehová! La descripción que se
da de los perseguidores impíos es muy fuerte: "cuyos dientes son lanzas
y lechas". Su boca parece contener una armadura mortal; no tienen
muelas para moler su comida, son todos colmillos, crueles, cortantes.
Debes conocer algunos de esos espíritus críticos, que parecen ser todos
dientes, y cuyos dientes son una lanza o una lecha. Pero su lengua es
peor que sus dientes, porque no es solo una espada, sino "una espada
a ilada", una espada a ilada. ¡Oh, cómo cortarán y herirán las lenguas!
Puedes curar el corte de una espada; pero ¿quién curará el corte de
una lengua mortífera, cruel, maligna y calumniosa? Sin embargo, a
pesar de todo eso, David no se desanimó, pero dijo: "Me acuesto entre
tales hombres, mi alma está entre leones". Como Daniel entre los
leones, así este hombre de Dios toma su descanso nocturno, tan
tranquilo como si estuviera durmiendo en su propia cama en su casa.
Salmos 57: 5 . Ensalzado, oh Dios, sobre los cielos; sea tu gloria sobre
toda la tierra.
David se eleva tanto por encima de sus circunstancias actuales que
comienza a alabar a su Dios ¡Oh, amados, no hay condición en la que
Dios deba ser despojado de una canción! ¿Y si estoy enfermo? Sin
embargo, mi Señor debe tener mi música, incluso si las cuerdas del arpa
no están bien a inadas. ¿Y si soy pobre? Sin embargo, ¿por qué debería
ser pobre con él y negarle mi necesidad de alabanza? ¿Y si estoy
ocupado? Sin embargo, todavía debo encontrar tiempo para alabarlo.
Con qué dulzura busca David exaltar y glori icar a su Dios, “Sea tú, oh
Dios, exaltado sobre los cielos; sea tu gloria sobre toda la tierra ”.
Salmos 57: 6 . Han preparado una red para mis pasos; mi alma está
abatida; han cavado un hoyo delante de mí, en medio del cual ellos
mismos han caído.
Lo cazaban mientras tendían una trampa para un pájaro, o cuando
buscaban atrapar a una bestia salvaje cavando un hoyo y cubriéndolo
para que pudiera tropezar con él. David apenas tiene tiempo de
hablarnos de sus artimañas cuando descubre que sus planes han
fracasado: "Ellos cavaron un hoyo delante de mí, en medio del cual ellos
mismos cayeron". Puedes seguir tranquilamente, mi perseguido amigo,
porque aquellos que buscan hacer daño a los justos, solo se lastimarán
a sí mismos; sus arcos serán quebrados, sus lechas caerán en su propio
seno. Sólo tú, quédate quieto, y deja en paz al malvado; que Dios luche
por ti, y tú callas.
Salmos 57: 7 . Mi corazón está ijo, oh Dios, mi corazón está ijo:
cantaré y alabaré.
Eso me basta, no dejaré de cantar por todos mis adversarios. Déjalos
aullar como leones, yo seguiré cantando. Déjalos cavar sus fosas,
seguiré cantando. Encuentro este mi mejor empleo, seguir alabando a
mi Dios.
“Todo lo que me queda es amar y cantar,
Y espera hasta que vengan los ángeles, para llevarme al Rey ".
Salmos 57: 8 . Despierta, gloria mía; despierto, salterio y arpa: yo
mismo me despertaré temprano. Lengua mía, gloria de mi cuerpo, ¡no te
calles! ¡Muéstrate!
"Yo mismo me despertaré temprano", o "Despertaré al amanecer".
Llamaré al sol para que brille; Le pediré que despierte para brillar en
honor de mi Señor. Con los primeros pájaros haré un canto más en la
gran sala de conciertos de Dios. No querré más descanso, ni más tiempo
para mí para considerar todos mis problemas, daré mi mejor momento,
la primera hora de la día, para alabanza de mi Dios.
Salmos 57: 9 . Te alabaré, oh Jehová, entre los pueblos; Te cantaré
entre las naciones.
Haré que los gentiles lo escuchen. Los que no conocen al Señor se
asombrarán cuando me escuchen alabarlo, y preguntarán: "¿Quién es
este Dios de quien este hombre hace tanto?"
Salmos 57: 10-11 . Porque grande es hasta los cielos tu misericordia,
y hasta las nubes tu verdad. Alégrate, oh Dios, por encima de los cielos;
sea tu gloria sobre toda la tierra.
¡Dios nos dé el mismo estado de ánimo tranquilo y alabado que
poseía David si somos llamados a soportar las pruebas que le tocó!
Versos 7-11
Permítanme decir, antes de comenzar la lectura, que la 108 ª Salmo
se compone en parte de la 60 ª y en parte de la 57 ª ; pero estamos
seguros de que al Espíritu Santo no le falta el lenguaje, por lo que
necesita repetirse. Siempre es una pena pensar que cualquier parte de
la Escritura puede ser tautología. No puede ser; hay una buena razón
para cada repetición; y verá que, en los dos salmos, que estamos a
punto de leer, la última parte de los 57 th coincide con la primera parte
de la 108 ° ; y que, en el 57 º Salmo, tenemos la oración y la alabanza, y,
en el 108 º , tenemos la alabanza y la oración. Es bueno que veamos
cómo estos dos ejercicios sagrados pueden cambiar de lugar, de modo
que, a veces, comenzamos con una oración y nos oramos en alabanza, y,
en otras ocasiones, comenzamos con alabanza y encontramos en ella el
fuerza que necesitamos para ayudarnos en la oración.
Salmos 57: 7 . Mi corazón está ijo, oh Dios, mi corazón está ijo:
cantaré y alabaré.
Que los leones abran sus bocas crueles y rugen, y que los malvados
“cuyos dientes son lanzas y lechas, y su lengua espada a ilada, hagan lo
peor contra mí; que cada uno de mis pasos esté entre las redes y fosas
que han puesto y cavado para atraparme; incluso en medio del peligro,
'mi corazón está irme, oh Dios, mi corazón está irme: todavía canto y
alabo' ”.
Salmos 57: 8 . Despierta, gloria mía; despierto, salterio y arpa: yo
mismo me despertaré temprano.
"Despertaré el amanecer", así lo dice el hebreo; - “Me despertaré por
la mañana y la regañaré por haber tardado tanto en abrir los ojos para
mirar las obras de Dios. David hizo esto, a pesar de todas las pruebas de
las circunstancias que lo rodeaban. Él invoca su "gloria" - tal vez se
re iere a su lengua, - posiblemente, su facultad poética, - tal vez, su
habilidad musical, - puede ser que se re iera a su intelecto, - cualquiera
que sea su "gloria", él invoca su poderes superiores para despertar para
alabar a su Dios. Luego toma su salterio y arpa, - compañeros extraños
para un hombre cuya alma está entre leones pero los santos saben
evocar la música más dulce incluso cuando sus enemigos luchan
ferozmente contra ellos; - y canta, -
Salmos 57: 9-11 . Te alabaré, oh Señor, entre los pueblos; cantaré
entre las naciones. Porque grande es hasta los cielos tu misericordia, y
hasta las nubes tu verdad. Ensalzado tú, oh Dios, sobre los cielos; sea tu
gloria sobre toda la tierra.
¿No han encontrado algunos de ustedes que la misericordia de Dios
es “grande hasta los cielos”? Incluso parecía extenderse por encima de
los cielos; y en cuanto a la verdad de Dios, la seguiste hasta que no
pudiste seguirla más, porque había ascendido por encima de las nubes.
Creo que di ícilmente podríamos esperar comprender aquí toda la
verdad que Dios se ha complacido en dejarnos oír o leer. Llega “hasta
las nubes” y ahí debemos dejarlo por el momento. Cuando Dios deja de
revelar algo, podemos dejar de investigar al respecto. Vi, en Florencia, la
imagen de "El Salvador durmiente". Se lo representa durmiendo en el
pesebre de Belén, y el artista representa a los ángeles revoloteando a su
alrededor, con los dedos en los labios como si no quisieran despertarlo
de sus santos sueños. Entonces, cuando Dios ordena la verdad que
duerma, no trates de despertarla. Hay bastante revelado para que lo
sepas, y más de lo que sabrás pronto, así que no busques entre las hojas
dobladas; pero espere el tiempo señalado por el Señor para enseñarle
más de su voluntad.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 57: 7-11 ; Salmos
108,

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 58

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo Capítulo 59

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 60

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 61
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

SALMO 62

Versos 1-12
En este Salmo, el cantor real se entrega enteramente a Dios. Aquí
vemos el fundamento de su expectativa puesto al descubierto. No tiene
con ianza en ningún otro lugar que no sea Dios. El Salmo comienza en el
original con la palabra "Sólo". Siempre lo llamo “El 'único' Salmo”
porque insiste en esa palabra. David no tenía una con ianza mixta; no
había construido sobre cimientos en parte de hierro y en parte de
arcilla; todo estaba en armonía en todo momento; su con ianza estaba
en el Señor solamente.
Salmos 62: 1 . Verdaderamente-
O, como está en el margen, "Sólo" -
Salmos 62: 1 . Mi alma espera en Dios; de él viene mi salvación.
Es una bendición esperar verdadera y únicamente en Dios. Has
probado que todo lo demás es un fracaso, y ahora estás colgado solo del
brazo desnudo de Dios. Ciertamente, hay su iciente para que usted
pueda con iar allí. La mayoría de la gente quiere algo que ver, algo
tangible para los sentidos, que sea el objeto de su con ianza; pero David
dice: "Sólo mi alma espera en Dios; de él viene mi salvación". Ya está en
camino; viene ahora; es una salvación de los problemas presentes y de
la tentación actual. Una salvación completa está en camino para todos
aquellos cuyas almas esperan solo en Dios.
Salmos 62: 2 . El solo es mi roca y mi salvación; él es mi defensa; No
me conmoveré mucho.
“Aunque no tengo otro refugio, todavía”, dice él, “Dios, pero solo
Dios, es mi fortaleza de roca. Aunque no tengo otro libertador, él es mi
salvación, y aunque miles buscan hacerme daño y nadie me defenderá,
él es mi escudo y mi defensa ”. Luego agrega: “No me conmoveré
mucho”. Seré como un barco bien anclado; Puedo sufrir algunas
sacudidas, pero no puedo alejarme, mi gracia me sostiene ".
Salmos 62: 3 . ¿Hasta cuándo imaginais travesuras contra un
hombre? Todos seréis muertos; seréis como muro de arco, y como cerca
que se tambalea.
Mira cómo se ríe de sus enemigos. Les dice que son como una pared
que se derrumbó, sobresale, se sacude y se tambalea, con un empujón,
se derrumbará. "Ustedes piensan que me destruirán", dice, "pero
ustedes mismos serán destruidos".
Salmos 62: 4 . Solo consultan para derribarlo de su excelencia; se
deleitan en la mentira; bendicen con la boca, pero maldicen por dentro.
Selah.
Es una prueba segura de que se deleitan con las mentiras porque
son culpables de decirlas. Pueden decir palabras suaves y aceitosas
todo el tiempo que albergan maldiciones en sus corazones. ¡Dios nos
salve de tener una lengua que habla de una manera diferente a la que
siente nuestro corazón! Pero los que se deleitan en las mentiras nunca
se complacen más que cuando pueden encontrar un hombre de Dios
sobre quien escupir su veneno; y de todas las cosas crueles, la calumnia
es la peor, y merece el peor castigo. Bien preguntó el salmista: “¿Qué te
será dado? ¿O qué se te hará, lengua falsa? Agudas lechas de los
poderosos, con carbones de enebro. " Castigo como el que bien merece
sentir la lengua de un calumniador.
Salmos 62: 5 . Alma mía, espera solo en Dios; porque mi esperanza es
de él.
Primero dijo que su salvación venía del Señor, y ahora dice que su
alegría proviene de él. Todo lo que necesita, y todo lo que desea, lo
obtiene de su Dios. “Deja que mis enemigos me calumnien”, parece
decir, “pero, alma mía, ¡con ía en Dios! Que sus lenguas sigan
inventando sus diabólicas falsedades; pero, alma mía, ¡no les prestes
atención! Siéntate a los pies de Jehová, y espera pacientemente,
entonces él hará resurgir tu justicia como la luz, y tu juicio como el
mediodía '”.
Salmos 62: 6 . El solo es mi roca y mi salvación; él es mi refugio;
Preferiría que no me movieran.
Observe cómo crece la fe de David. En el versículo 2 , dice: "No me
moveré mucho"; pero ahora dice: "No me moveré en absoluto". ¡Qué
fuerza da la fe al hombre, y qué fuerza da la oración al hombre!
Podemos comenzar nuestra súplica temblando, pero a medida que nos
acercamos a Dios, nos volvemos con iados en él y nos llenamos de santa
valentía.
Salmos 62: 7-8 . En Dios está mi salvación y mi gloria: la roca de mi
fortaleza y mi refugio está en Dios. Con ía en él en todo momento; -
No puedo decir por qué "tiempos" puedes estar pasando en este
momento, pero puedo repetir la exhortación de David: "Con ía en él en
todo momento". En tus horas más oscuras, en los momentos más
terribles que hayas vivido, cuando todo parece perdido, cuando el
objeto más querido del amor de tu corazón te es arrebatado, o cuando
tú mismo vienes a las crecidas del Jordán, aún con ía en el Señor. :
"Con ía en él en todo momento"; -
Salmos 62: 8 . Pueblo, derramad vuestro corazón delante de él:
Esa es la forma de deshacerse de todos sus problemas; toma tu
corazón, dale la vuelta y derrama todo lo que hay en él. No guardes ni
una gota ni una calada: trata de no esconder un dolor secreto de tu
Dios, ni un dolor leve que anida en un rincón de tu espíritu. "Derrama
tu corazón ante él". No será prudente que lo derrames ante tus
compañeros, porque te malinterpretarán y te representarán mal; sino
"derrama tu corazón delante de él:" -
Salmos 62: 8-9 . Dios es un refugio para nosotros. Selah. Ciertamente
los hombres humildes son vanidad,
No hay nada en ellos; son solo la esencia misma de la vanidad.
Salmos 62: 9 . Y hombres de alto grado
Seguramente deben ser mejores. No, son aún peores: "Hombres de
alto grado" -
Salmos 62: 9 . Son una mentira:
Su presencia de ser mejores porque son de alto grado es mera
presencia. Bueno, pero si los mezclamos y conseguimos unos pobres y
unos ricos, unos campesinos y unos compañeros, ¿no podemos hacer
algo sólido con esta mezcla? ¡Oh no!
Salmos 62: 9 . Para ponerlos en equilibrio, son en conjunto más
ligeros que la vanidad.
Sólo los hombres de bajo grado eran vanidad, pero cuando los
hombres de alto grado fueron puestos con ellos, se volvieron más
ligeros que la vanidad; de modo que parece haber una propensión en
los hombres de alto grado a hacer que los de bajo grado sean aún más
ligeros de lo que son por naturaleza; y sean hombres altos o bajos, si
con iamos en ellos, seremos engañados. El que trata de basar su
felicidad en la buena opinión de sus vecinos, aquel cuya felicidad
depende de la estima humana, no construye sobre arena, sino sobre el
simple aliento, que no es más sólido que la burbuja que soplan nuestros
hijos.
Salmos 62:10 . No con íes en la opresión,
Un hombre impío dice: “Bueno, si no puedo con iar en los demás,
con iaré en mí mismo; mi propio brazo fuerte me dará la victoria, y
pisotearé a otros bajo mis pies ”. "Conseguiré dinero", dice otro; "De una
forma u otra, obtendré dinero". A ambos, David les dice: "No con íes en
la opresión",
Salmos 62:10 . Y no os hagáis vano en el robo; si aumentan las
riquezas, no pongáis vuestro corazón en ellas.
Si lo haces, o volarán lejos de tu corazón, o volarán con tu corazón,
lo cual sería el mayor mal de los dos, porque, cuando las riquezas alejan
el corazón de un hombre de Dios, sus mayores ganancias son sus logros.
pérdidas más pesadas. Es verdaderamente pobre quien valora su oro
más que a su Dios.
Salmos 62:11 . Dios ha hablado una vez; dos veces he escuchado esto;
ese poder pertenece a Dios.
¿Dónde debemos poner nuestra con ianza? ¿Dónde está el
verdadero poder? Si hubiera algún poder en otra parte, podríamos
poner un poco de con ianza en otra parte; pero cuando dos veces el
mensaje celestial declara que el poder pertenece a Dios, nuestra
sabiduría se mostrará al poner nuestra con ianza en Dios.
Salmos 62:12 . También a ti, oh Señor, es la misericordia:
El poder todopoderoso sería terrible si estuviera separado de la
misericordia in inita; Pero no es así.
Salmos 62:12 . Porque pagas a cada uno según su obra.
Le das su iciente fuerza para hacer su trabajo. No lo envías a hacer
una obra que está fuera de sus posibilidades y lo dejas fracasar; pero a
todos tus hijos tu misericordia trae tu poder para ayudar en todo
momento de necesidad. Tu iel promesa es: "Como tus días, así serán
tus fuerzas". Venid, hermanos míos y hermanas en Cristo, seamos de la
misma opinión que David cuando escribió el primer versículo de este
Salmo, y digamos cada uno de nosotros: “En verdad mi alma espera en
Dios; de él viene mi salvación. . "

CONTENIDO DE LOS SALMOS


SALMO 63

Versos 1-11
Leeré el 63 ª Salmo primero, como algo que representa el estado del
corazón en el que me gustaría que todos pudieran venir esta noche.
Salmos 63: 1 . Dios, tú eres mi Dios; -
Lea esa frase como quiera, es indescriptiblemente preciosa. Si
decimos "Oh Dios, tú eres mi Dios", resalta la posesión que el creyente
tiene en Dios. Si decimos "Oh Dios, tú eres mi Dios", muestra la
grandeza de la posesión que tenemos en teniendo a este Dios como
nuestro Dios por los siglos de los siglos. Y si decimos “Oh Dios, tú eres
mi Dios, nos lleva a pensar en Dios y no en sus dones como nuestro
principal bien.
Salmos 63: 1-2 . Temprano te buscaré: mi alma tiene sed de ti, mi
carne te anhela en tierra seca y sedienta, donde no hay agua; para ver tu
poder y tu gloria, como te he visto en el santuario.
Mucho después de los viejos tiempos una vez más, para aquellos
tiempos del cielo sobre la tierra, esas estaciones especiales en las que el
Señor hizo que el velo entre nosotros y el cielo fuera muy delgado y nos
permitió casi ver su rostro. "Para ver tu poder y tu gloria, tal como te he
visto en el santuario". Bien, entonces vayamos de nuevo al santuario, o
hagamos del lugar donde estamos un santuario. Incluso la columna de
piedra puede marcar el lugar de Betel, y cada lugar puede ser terreno
santi icado.
Salmos 63: 3-5 . Porque mejor es tu misericordia que la vida, mis
labios te alabarán. Así te bendeciré mientras viva; alzaré mis manos en tu
nombre.
Mi alma se saciará como de tuétano y grosura; y mi boca te alabará
con labios alegres: Satisfacción, satisfacción absoluta; saciedad de todo
deseo, lleno hasta el borde hasta el desbordamiento sólo porque Dios es
nuestro Dios; no queremos nada más que eso para hacer que nuestra
boca alabe con labios alegres.
Salmos 63: 6-7 . Cuando te recuerdo en mi cama y medito en ti en las
vigilias nocturnas. Porque has sido mi ayuda, por tanto, a la sombra de
tus alas me regocijaré.
Si no puedo ver tu rostro, la sombra de tus alas me bastará, porque
eso me protegerá de todo mal y lo haré, sí, me regocijaré. Bajo las alas
estamos cerca del corazón de Dios, y el que conoce el amoroso corazón
de Dios debe estar gozoso.
Salmos 63: 8-10 . Mi alma te sigue con perseverancia; tu diestra me
sostiene. Pero los que buscan mi alma para destruirla, irán a las partes
bajas de la tierra. A espada caerán; serán porción para los enemigos.
Todos nuestros pecados, y todas las demás cosas o seres que son
enemigos de nuestra alma, Cristo los ha vencido y los dejará en el
campo.
Salmos 63:11 . Pero el rey se regocijará en Dios; Todo el que jura por
él se gloriará, pero la boca de los que hablan mentira será cerrada.
Ahora, un breve pasaje del Nuevo Testamento sobre María, la
hermana de Marta.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 63 .; Lucas 10: 38-42
; y Juan 12: 1-8 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 64

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 65

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 66

Versos 1-15
Salmos 66: 1 . Aclamad a Dios con júbilo, toda la tierra:
Que no lo haga Israel solo. Resuman la tensión, naciones. Él es el
Dios de todas las naciones de la tierra. "Aclamad a Dios con júbilo, toda
la tierra".
Salmos 66: 2-4 . Cantad la gloria de su nombre; haced gloriosa su
alabanza. Di a Dios: ¡Cuán terrible eres en tus obras! por la grandeza de
tu poder tus enemigos se someterán a ti. Toda la tierra te adorará y te
cantará; cantarán a tu nombre. Selah.
Todavía debo aferrarme siempre a la creencia de que todo este
mundo debe convertirse a Dios y permanecer cautivo a los pies de
Cristo en gloriosa libertad. No caiga en esa creencia letárgica y apática
de algunos de que esto nunca se logrará, que la batalla no debe librarse
en las líneas actuales, sino que habrá una derrota, y luego Cristo vendrá.
No, se mantendrá pie a pie con el viejo enemigo, hasta que lo haya
vencido, y hasta que las naciones de la tierra lo adoren y se postran
ante él.
Salmos 66: 5-6 . Venid y ved las obras de Dios: es terrible en sus
acciones para con los hijos de los hombres. Convirtió el mar en tierra seca;
atravesaron el diluvio a pie; allí nos regocijamos en él.
Donde Dios es más terrible con sus enemigos, es más
misericordioso con sus amigos. Mientras Faraón y sus ejércitos caían
bajo la terrible mano de Dios, los hijos de Israel alzaron sus aleluyas
más ruidosas y cantaron al Señor, quien triunfó gloriosamente. Y así
será hasta el inal del capítulo. Dios pondrá al descubierto su brazo
terrible contra sus adversarios, pero mientras tanto sus hijos harán
música. "Allí nos regocijamos en él".
Salmos 66: 7-9 . Él gobierna con su poder para siempre; sus ojos
contemplan las naciones; no se ensalcen los rebeldes. Selah. Bendecid a
nuestro Dios, pueblos, y haced oír la voz de su alabanza. Que sostiene
nuestra alma en la vida y no permite que nuestros pies se muevan.
El pueblo de Dios debería ser el más ruidoso entre los cantantes. Si
otros pueden refrenar su alabanza, y sin embargo, dejemos que el amor
de Cristo nos constriña de tal manera que tengamos que hablarle y
proclamar la majestad de nuestro Dios. Sólo Él es quien nos guarda de
la perdición, el que sostiene nuestra alma en vida. Es él solo quien evita
que caigamos horriblemente, ay, y inalmente caigamos, "y no permite
que nuestros pies se muevan".
Salmos 66:10 . Porque tú, oh Dios, nos has probado:
Todo el pueblo de Dios puede decir esto. Es la herencia de los
elegidos de Dios. "Tú nos has probado".
Salmos 66: 10-11 . Nos has probado como se a ina la plata. Nos
metiste en la red.
Enredado, rodeado, cautivo, retenido. Muchos del pueblo de Dios se
encuentran en esta condición.
Salmos 66:11 . Pusiste a licción sobre nuestros lomos.
No fue una a licción de manos o pies, sino que recayó sobre nuestros
lomos, una carga pesada y aplastante.
Salmos 66:12 . Hiciste cabalgar hombres sobre nuestras cabezas;
pasamos por el fuego y por el agua:
Fue la prueba completa. Uno no fue su iciente. El fuego destruye a
algunos, pero el agua es la prueba para otros, pero el pueblo de Dios
debe probarse en ambos sentidos. “Pasamos por el fuego y por el agua;
pero "-. Bendito "pero".
Salmos 66:12 . Pero nos sacaste a un lugar rico.
Del fuego y del agua salieron, porque Dios los trajo, y cuando los
trajo, no fue a una herencia escasa y estéril, sino a un lugar rico. Oh!
Amados, cuando pensamos en dónde el pacto de gracia ha colocado a
cada creyente, es un lugar rico en verdad.
Salmos 66: 13-15 . Entraré en tu casa con holocaustos; te pagaré los
votos que pronunciaron mis labios y hablaron mi boca; cuando estaba
angustiado te ofreceré holocaustos de animales cebados con incienso de
carneros; Ofreceré novillos con cabras. Selah.
Lo mejor, creo. "Lo mejor de lo mejor te traeré, oh Dios mío. Te
traeré mi corazón; Te traeré mi lengua; Te traeré todo mi ser.
Versos 1-20
Salmos 66: 1-2 . Aclamad con júbilo a Dios en toda la tierra; cantad la
gloria de su nombre; haced gloriosa su alabanza.
En una compañía de santos avanzados, el silencio a veces puede
resultar provechoso. El primer versículo del Salmo anterior debería
leerse, según el hebreo, "La alabanza es silenciosa para ti, oh Dios, en
Sion". Los santos adultos pueden tener sus momentos de espera en
silencio ante el Señor, pero cuando se traiga a los paganos y cuando se
les enseñe a nuevos corazones nuevos cánticos, entonces debe haber un
ruido, y no simplemente un ruido, sino un ruido que está lleno de gozo:
"Aclamad a Dios con júbilo, toda la tierra". Este debería ser el punto
principal al respecto, que debería ser un ruido alegre. Muchas de las
melodías recién inventadas, que han dejado en desgracia a las viejas
melodías, parecen haberse hecho sonar a través del himno lo más
rápido posible, como si el compositor hubiera escrito: "Alabemos a Dios
a gran velocidad y Está hecho; y cuanto más rápido, mejor ". Pero
pre iero esas melodías en las que a veces podemos repetir las palabras
y rodarlas bajo la lengua hasta que nuestro corazón se sature
completamente con el espíritu de ellas. "Cantad con júbilo a Dios, toda
la tierra"; pero que ese ruido alegre sea ordenado, no como los gritos de
los que claman al oído de Juggernaut. Que sea un canto gozoso al Señor:
"Canten la gloria de su nombre". Dios es digno del más alto honor, así
que permitamos que nuestra alabanza de él sea de tal manera que
realmente lo honre. "Haz gloriosa su alabanza". Es solo devolverle a
Dios lo que por derecho le pertenece cuando le damos gloria, y nuestra
gloria terrenal más elevada es darle gloria a Dios; nunca estamos tan
cerca de la condición de los santos glori icados arriba como cuando
estamos, con corazón, alma y voz, glori icando a Dios.
Salmos 66: 3 . Di a Dios: ¡Cuán terrible eres en tus obras!
Nuestras alabanzas deben estar dirigidas a Dios: "Di a Dios".
Nuestros himnos deben ser una forma de hablar al Altísimo y una
atribución a él de su propia gloria. El primer atributo de Dios que
in luye en los hombres es el atributo del poder, que los llena de terror
ante su terrible majestad y poder. Después, perciben más su amor,
bondad, sabiduría y otros atributos; pero, al principio, -ay, y quizás al
inal, -hay un momento en el que hay mucha música solemne y
majestuosa en esta expresión: "¡Cuán terrible eres en tus obras!"
Salmos 66: 3-4 . Por la grandeza de tu poder tus enemigos se
someterán a ti. Toda la tierra te adorará y te cantará; cantarán a tu
nombre.
De la lectura marginal de la 3 ª verso, parece que los enemigos de
Dios sólo “prestar obediencia ingida” a él; pero ya sea que la sumisión
sea ingida o real, ningún hombre o ningún poder podrá resistir
inalmente su omnipotencia, y llegará el día en que toda la tierra le
adorará y le cantará.
Salmos 66: 4 . Selah.
Aquí hay una pequeña pausa para elevar el corazón y el espíritu, y
bien puede haber, ¡qué gozo es pensar en toda la tierra adorando a Dios
y cantándole! No conozco ningún tema que esté más calculado para
excitar la gratitud de admiración de los siervos de Dios que la
perspectiva de la supremacía universal de un solo Dios y de su Cristo.
Salmos 66: 5-6 . Venid y ved las obras de Dios: es terrible en sus
acciones para con los hijos de los hombres. Convirtió el mar en tierra seca:
Debes haber notado a menudo que los dulces cantores de Israel
nunca cantan mucho a Dios sin mencionar la maravillosa liberación que
obró en el Mar Rojo. Lo que Dios hizo cuando sacó a su pueblo de
Egipto será motivo de gozo y agradecimiento. canto a Dios para
siempre, porque incluso en el cielo "cantan el cántico de Moisés, siervo
de Dios, y el cántico del Cordero". El Mar Rojo como el gran tipo de
redención, y el Cordero como el gran Obrero de la redención se unen en
ese cántico triunfante de “los que habían obtenido la victoria sobre la
bestia, y sobre su imagen, y sobre su marca, y sobre el número de su
nombre ".
Aquí, el salmista canta lo que Dios hizo por su pueblo en el Mar
Rojo:
"Convirtió el mar en tierra seca:" -
Salmos 66: 6 . Atravesaron el diluvio a pie; allí nos regocijamos en él.
Quizás algunos de ustedes digan: "Pero no estuvimos allí". No,
personalmente no estuvimos allí; pero ¿no recuerdas lo que dice el
profeta Oseas sobre el encuentro de Dios con Jacob en Betel? Está
escrito: "Allí habló con nosotros". No estuvimos allí personalmente, sin
embargo, los creyentes han estado en todas partes de la Biblia donde
otros creyentes representativos han estado antes que ellos. "Ninguna
profecía de la Escritura es de interpretación privada". Lo que Dios le
habló a cualquiera de su pueblo, se lo ha dicho a todos los que era
típico. Pablo nos dice que el Señor ha dicho: “No te dejaré, ni te
desampararé”, pero fue a Josué a quien le dijo eso; pero, como se lo dijo
a Josué, prácticamente me lo dijo a mí, porque soy un creyente tal como
él lo era. Todas las promesas nos pertenecen a los que estamos en
Cristo Jesús, porque la herencia celestial se deja a toda la simiente
espiritual; y si estamos en la familia del Señor, compartiremos lo mismo
con el resto de los niños. "Allí nos regocijamos en él". Entonces, si nos
regocijamos en el Señor allí, regocijémonos en él aquí. Hermanos y
hermanas en Cristo, tengamos la seguridad de que, cuando llegue
nuestro turno de atravesar el mar, encontraremos que el Señor ha
"convertido el mar en tierra seca" para nosotros, ya sea un mar de
problemas o el mar de la muerte. "Atravesaron el diluvio a pie"; y
nosotros también. El Dios que les abrió un camino a través del mar,
virtualmente nos abrió un camino también a nosotros, porque el
ejército de Dios es uno, y cuando las primeras ilas del innumerable
ejército atravesaron el diluvio, el ejército mismo comenzó a pasar, y ese
ejército nunca podrá dividirse. Así que estamos atravesando el diluvio
en este momento, y nos regocijamos en el Dios que parte el mar en dos
para hacer una calzada para su pueblo.
Salmos 66: 7 . Él gobierna con su poder para siempre;
Lo que hizo en el pasado, lo sigue haciendo en el presente y lo hará
en el futuro.
Salmos 66: 7 . Sus ojos contemplan las naciones: no se ensalcen los
rebeldes.
Los rebeldes pueden exaltarse por un tiempo; pero, tarde o
temprano, serán derribados. Estas águilas pueden volar tan alto como
quieran, pero la lecha de Dios siempre puede alcanzarlas. El Señor
derribó al altivo Faraón de su trono, pero levantó al pueblo que el
orgulloso monarca había pisoteado y oprimido. El Señor derribó las
huestes de Egipto; pero en cuanto a su pueblo, los sacó como ovejas y
los guió por el desierto, tal como lo está haciendo en este mismo
momento.
Salmos 66: 7 . Selah.
Es decir, haga una pausa de nuevo y eleve el corazón y también la
tensión sagrada; y cuando todas las cuerdas de tu corazón y de tu arpa
estén dañadas, vuelve a tocar con tu música.
Salmos 66: 8-9 . Bendecid, pueblos, a nuestro Dios, y haced oir la voz
de su alabanza, que sostiene nuestra alma en la vida y no permite que
nuestros pies resbalen.
Bendigo a Dios por este versículo, y todos los que lo hayan
encontrado cierto también deberían alabarlo y bendecirlo. Observe las
dos cosas que se mencionan aquí: vivir y estar de pie: "El que sostiene
nuestra alma con vida, y no permite que nuestros pies se muevan". Hay
algunos que tienen cierta posición en la iglesia y mantienen su
reputación entre sus compañeros, pero no están espiritualmente vivos.
Es una cosa terrible estar de pie y sin embargo no vivir; como los de
Sardis que solo vivían de nombre. Luego están los que están vivos, pero
no parados, al menos, no parados. A menudo son sorprendidos
tropezando, cayendo y hiriéndose. Van con huesos rotos en su camino
hacia el cielo a causa de sus muchas caídas. Pero qué bendición es
mantenerse vivo y de pie, y qué razón hay para bendecir a Dios por esta
gran misericordia, no felicitándonos por nuestra irmeza y siendo
exaltados y orgullosos, sino magni icando al Señor por su gracia al
concedernos. para nosotros esta doble bendición: ¡vivir y estar de pie!
Salmos 66:10 . Porque tú, oh Dios, nos has probado; nos has probado
como se a ina la plata.
Es decir, con hornos feroces y con calor cuidadosamente graduado,
pues la plata necesita un delicado re inamiento. Cristo todavía se sienta
como el re inador de plata, observando pacientemente hasta que se
completa el proceso.
Salmos 66:11 . Nos metiste en la red;
¿No nos enredaron nuestros enemigos? Oh si; pero Dios a menudo
usa a nuestros enemigos para llevar a cabo sus propósitos divinos;
domina todas las cosas; así que, cuando esté atrapado en la red, no se
siente y diga que tal o cual persona lo hizo, o que el diablo lo hizo. En el;
pero mira la Gran Primera Causa. Si golpeas a un perro con un palo,
intenta morder el palo porque no sabe nada mejor. Pero tú no eres un
perro, así que no mires la segunda causa de tus problemas, sino
aprende a cantar, como lo hace el salmista aquí: "Nos metiste en la red";
-
Salmos 66:11 . Pusiste a licción sobre nuestros lomos.
No sólo sobre nuestras espaldas, donde podríamos soportarlo
mejor, sino sobre nuestros lomos, de modo que fuimos presionados y
exprimidos casi fuera de nuestra propia vida.
Salmos 66:12 . Hiciste cabalgar hombres sobre nuestras cabezas;
Y cuando montan su caballo alto, hacen votos y se exaltan sobre los
siervos a ligidos de Dios.
Salmos 66:12 . Pasamos por el fuego y por el agua:
Fueron sometidos al doble de eso, porque lo que el fuego no quema,
el agua se ahogará, pero el pueblo de Dios "pasó por el fuego y por el
agua". No hay fuego que pueda quemarlos. Nabucodonosor lo intentó y
falló. Y no hay agua que pueda ahogarlos. Aunque sus cuerpos puedan
ser quemados o ahogados, su yo real sobrevivirá y permanecerá sobre
el mar de vidrio mezclado con fuego, triunfando tanto sobre el fuego
como sobre el agua.
Salmos 66:12 . Pero nos sacaste a un lugar rico.
Es decir, el Señor sacó a los israelitas de toda opresión bajo el
mando de Faraón y los llevó a la tierra que mana leche y miel. Nada de
lo que pudo hacer Faraón pudo destruir a la nación elegida, trató de
matar a todos los niños varones que nacieron, sin embargo, los
israelitas aún aumentaron y se multiplicaron, y inalmente llegaron a
Canaán. Así sucederá con el pueblo de Dios en todos los tiempos y
climas, no morirán, sino que vivirán, y inalmente llegarán al más rico
de todos los lugares, incluso al mejor y celestial Canaán. No podemos
decir completamente qué alegría nos espera allí. No podemos medir la
altura de nuestro gozo por la profundidad de nuestros dolores, porque,
después de todo, nuestros dolores son super iciales, pero la gloria de
Dios, que los santos deben compartir, es una profundidad insondable,
una altura que ningún hombre puede medir. . ¡Oh Señor, llévanos a ese
lugar rico rápidamente si es tu santa voluntad!
Salmos 66:13 . Entraré en tu casa con holocaustos.
Aquí hay un adorador separándose del resto, un hijo de Dios que no
se satisface simplemente con unirse a la alabanza general de toda la
asamblea, por lo que trae su propia acción de gracias personal y su
ofrenda de gracias a Dios. Querido hermano, querida hermana, intenta
para hacer esto. Aléjate de todos los demás y dile al Señor: "Entraré en
tu casa con holocaustos".
Salmos 66: 13-15 . Te pagaré mis votos, que pronunciaron mis labios
y hablaba mi boca, cuando estaba angustiado. Te ofreceré holocaustos de
animales cebados,
"Te daré lo mejor que tengo".
Salmos 66:15 . Con incienso de carneros;
No solo uno de los mejores, sino lo mejor de dos tipos de ofertas.
Salmos 66:15 . Ofreceré novillos con cabras.
“Te presentaré grandes servicios y pequeños sacri icios. Te
obedeceré en las grandes ordenanzas y también en las menores. Traeré
novillos y machos cabríos. Haré una ofrenda completa. Trataré de hacer
todo lo que pueda por ti, Dios mío, ya que has hecho tanto por mí ”.
Salmos 66:15 . Selah.
Aquí el salmista vuelve a detenerse mientras asciende el humo del
sacri icio; también hagamos una pausa y meditemos en el mejor
sacri icio que Cristo ofreció por los pecados de todos los que pusieron
su con ianza en él.
Salmos 66: 16-17 . Venid y oíd todos los que teméis a Dios, y contaré
lo que ha hecho por mi alma. Clamé a él con solo la boca, y fue ensalzado
con mi lengua.
“Mezclé llorar y cantar juntos. Lloré cuando estaba en problemas y
alabé al Señor tan pronto como me libró de ellos. Es más, por la fe
esperando ser liberado, comencé a ensalzarlo incluso cuando todavía
estaba clamando a él ".
Salmos 66: 18-19 . Si en mi corazón contemplo la iniquidad, el Señor
no me escuchará; pero en verdad Dios me ha escuchado;
Es una bendición poder decir eso; y si puedes decirlo con
sinceridad, te ruego que lo digas: "En verdad Dios me ha escuchado".
Algunas personas nos dicen que no existe tal cosa como una respuesta a
la oración; dicen que es una superstición de nuestra parte. Bueno, creo
que soy un hombre tan honesto como cualquiera que niegue el poder
de la oración, y puedo decir con sinceridad: "Dios me ha escuchado".
Hay decenas de nosotros, hay cientos de nosotros, hay miles de
nosotros que podemos estar en el estrado de los testigos, y cada uno de
nosotros puede decir: "En verdad Dios me ha escuchado". Si nuestro
testimonio no es aceptado por hombres incrédulos, no podemos
evitarlo. Sabemos lo que sabemos y sabemos que Dios ha escuchado y
respondido nuestras oraciones una y otra vez.
Salmos 66: 19-20 . Él ha atendido a la voz de mi oración. Bendito sea
Dios, que no desvió mi oración ni su misericordia de mí.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 66 .; y Romanos 8: 1-
9.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 67

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 68

Versos 1-35
Este fue un salmo que se cantó al retirar el arca, cuando fue llevada
a su lugar de descanso en el monte Sión. Todas las tribus se reunieron y,
con toda pompa, marcharon llevando el cofre sagrado. Mientras
avanzaban, las trompetas sonaron y este Salmo se elevó a Dios.
Salmos 68: 1 . Levántese Dios, sean esparcidos sus enemigos; también
los que le odian huyan delante de él.
Esa es la manera de moverse: Dios primero, y su pueblo lo sigue de
cerca. Ese es el verdadero orden del avivamiento: el Señor a la cabeza,
luego todos sus hijos, ágiles de paso, para seguir a donde él dirija. El
salmista parece dar por sentado que no habría lucha si Dios se
levantara, porque todos sus enemigos huirían de su presencia.
Salmos 68: 2-3 . Como se aleja el humo, échalos; como la cera se
derrite ante el fuego, así perezcan los impíos ante la presencia de Dios.
que se regocijen delante de Dios; sí, que se regocijen en gran manera.
Los cortesanos de Dios deben vestirse con las sedas del gozo y ser
brillantes con las joyas del regocijo.
Salmos 68: 4-5 . Cantad a Dios, cantad alabanzas a su nombre;
ensalzad al que cabalga sobre los cielos por su nombre JAH, y regocijaos
delante de él. Padre de huérfanos y juez de viudas es Dios en su santa
morada.
En el desierto, los israelitas eran como un grupo de huérfanos: pero
Dios era su Protector, y en todas sus pruebas y peligros él era su
Defensor.
Salmos 68: 6 . Dios asienta a los solitarios en familias, saca a los
atados con cadenas; pero los rebeldes habitan en tierra seca.
Habían estado en una triste condición en Egipto, esparcidos y
llevados de aquí para allá. Dios prometió unirlos a todos, en grandes
familias, y bendecirlos ricamente.
Salmos 68: 7-8 . Oh Dios, cuando saliste delante de tu pueblo, cuando
marchaste por el desierto; Selah: la tierra se estremeció, los cielos
también se hundieron ante la presencia de Dios: incluso el Sinaí mismo se
conmovió ante la presencia de Dios, el Dios de Israel.
Si los traductores nos hubieran dado las palabras originales,
deberíamos haber valorado mucho más este Salmo, ya que contiene
casi todos los nombres de Dios. Este versículo diría: “Incluso el mismo
Sinaí se conmovió ante la presencia de Elohim, el 'Elohim de Israel .
Salmos 68: 9-10 . Tú, oh Dios, enviaste una lluvia copiosa, con la cual
con irmaste tu herencia cuando estaba cansada. Tu congregación habitó
en ella; tú, oh Dios, de tu bondad preparaste para los pobres.
Llovió maná y llovió codornices. No hay di icultades en el
comisariado de un ejército cuando Dios es el comandante en jefe. Todo
será provisto para quienes con íen en él.
Salmos 68:11 . El Señor-
O, Adonai ...
Salmos 68:11 . Dio la palabra: grande fue la compañía de quienes la
publicaron.
Cuando Dios habla, siempre tiene publicadores de su mensaje.
Nuestro Señor encontró a una mujer junto al pozo y la envió de regreso
a los hombres de la ciudad como su mensajera, y encontrará a muchas
otras antes de que termine su trabajo.
Salmos 68: 12-13 . Los reyes de los ejércitos huyeron rápidamente, y
la que se quedó en casa repartió el botín. Aunque tengáis derecho sobre
las vasijas,
Sucios entre los hornos de ladrillos, cubiertos de barro y negros de
humo, despreciados, rechazados, atascados en la tierra, "aunque tengáis
derecho entre las ollas",
Salmos 68:13 . Sin embargo, seréis como las alas de una paloma
cubiertas de plata, y sus plumas de oro amarillo.
Hay buenos tiempos por delante para el pueblo de Dios. A los que le
temen están reservadas abundantes y raras bendiciones. Por tanto,
regocijémonos en él incluso ahora.
Salmos 68:14 . Cuando el Todopoderoso esparció reyes en él, estaba
blanco como la nieve en Salmón.
Impulsada desde la ladera desnuda y desolada en ráfagas como
plumas, la nieve vuela ante el viento; y así, cuando Dios esparce a los
poderosos, ellos no pueden resistirle: "Era como la nieve en Salmón".
Salmos 68:15 . El monte de Dios es como el monte de Basán; colina
alta como la colina de Basán.
Esta colina de Sion no es alta en absoluto, es una simple loma
comparada con las altas cumbres; sin embargo, fue muy favorecido.
Entonces, para los ojos carnales, el reino de Cristo en la tierra era
pequeño en comparación con los reinos de este mundo; sin embargo, a
los ojos de Dios, es más grande que todos ellos.
Salmos 68:16 . ¿Por qué saltáis, altas colinas? este es el monte en el
que Dios desea habitar; sí, el SEÑOR morará en ella para siempre.
Hay lugares más grandiosos que Sión, pero si Dios elige habitar allí,
su presencia le da una gloria y una grandeza que ningún otro lugar
puede tener. Las fuerzas a disposición del rey de Sion son ilimitadas;
observe cómo el salmista enumera algunos de ellos.
Salmos 68: 17-18 . Los carros de Dios son veinte mil, incluso miles de
ángeles: el Señor está entre ellos, como en el Sinaí, en el lugar santo.
Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad; recibiste dones para los
hombres, sí, también para los rebeldes, para que el SEÑOR Dios habite
entre ellos.
Así como el arca subió al monte de Sion, así Cristo ascendió a la
gloria eterna. Él es el verdadero Arca del pacto, y también es el
verdadero propiciatorio; por tanto, que nuestro corazón se regocije en
nuestro Salvador ascendido, que ha “llevado cautiva la cautividad”, “has
recibido dones para los hombres”; sí, también para los rebeldes ". "A su
debido tiempo, Cristo murió por los impíos". "Hizo intercesión por los
transgresores". Que los pecadores rebeldes se apoderen de esta gran
verdad; y, conmovidos por el amor y la gracia de Dios, que dejen de
rebelarse por más tiempo.
Salmos 68: 19-20 . Bendito sea el Señor, que cada día nos colma de
bene icios, el Dios de nuestra salvación. Selah. El que es nuestro Dios, Dios
de salvación es; ya Dios el Señor pertenecen los resultados de la muerte.
¡Toda la gloria sea para su nombre tres veces bendito por todo lo
que incluye este versículo!
Salmos 68: 21-22 . Pero Dios herirá la cabeza de sus enemigos, y el
cuero cabelludo de aquel que anda todavía en sus delitos. El Señor dijo:
Volveré a traer de Basán, volveré a traer a mi pueblo de las profundidades
del mar.
Dondequiera que haya ido su pueblo, Dios los reunirá a todos
nuevamente, "desde Basán" o "desde las profundidades del mar".
Salmos 68: 23-35 . Para que se moje tu pie en la sangre de tus
enemigos, y la lengua de los perros en la misma. Han visto tus pasos, oh
Dios; incluso los pasos de mi Dios, mi Rey, en el santuario. Los cantantes
iban antes, los que tocaban los instrumentos seguían después, entre ellos
estaban las doncellas que tocaban panderos. Bendecid a Dios en las
congregaciones, al Señor, desde la fuente de Israel. Está el pequeño
Benjamín con su gobernante, los príncipes de Judá, el su consejo, los
príncipes de Zabulón y los príncipes de Neftalí. Tu Dios ha mandado tu
fuerza: Fortalece, oh Dios, lo que has hecho por nosotros. A causa de tu
templo en Jerusalén, los reyes te traerán presentes. Reprime a la
compañía de lanceros, a la multitud de toros y a los becerros del pueblo,
hasta que todos se sometan con piezas de plata: dispersa al pueblo que se
deleita en la guerra. Príncipes saldrán de Egipto; Etiopía pronto
extenderá sus manos a Dios: Cantad a Dios, reinos de la tierra; Cantad
alabanzas al Señor; Selah: al que cabalga sobre los cielos de los cielos,
que fueron desde la antigüedad; he aquí que él envía su voz, y esa voz
poderosa. Dad a Dios fuerza; su excelencia sobre Israel, y su fuerza en las
nubes. Terrible eres, oh Dios, desde tus lugares santos; el Dios de Israel es
el que da fuerza y poder a su pueblo. Bendito sea Dios.
El Salmo termina con una atribución de alabanza a Dios. Así que
terminemos nuestra lectura, nuestra adoración y nuestra vida: "Bendito
sea Dios".

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 69

Versos 1-21
Vamos a leer juntos en este momento una parte de la 69 ª Salmo, y
después de dos pasajes en el Nuevo Testamento. Aunque no hay duda
de que este Salmo está destinado a describir una clase muy grande de
sufridores, creemos que nunca se cumplió perfectamente su signi icado
completo, hasta que nuestro bendito Señor y Maestro sufrió a manos de
los hombres. Leeremos el Salmo creyendo que está lleno de Cristo. Es
absolutamente cierto que aquí tenemos referencias a su advenimiento,
su pasión y su resurrección.
Al Músico principal sobre Susanim, Salmo de David.
Salmos 69: 1 . Sálvame, oh Dios; porque las aguas han entrado en mi
alma.
Las olas no solo han provocado la ribera, sino que se han
precipitado sobre los baluartes, y hay una inundación en el interior y
una inundación en el exterior.
Salmos 69: 2 . Me hundo en la vista profunda, donde no hay pie; He
venido a aguas profundas donde me desbordan los ríos.
Nos explicaron este texto la noche del viernes pasado, cuando el
viajero nos dijo que vio a un hombre hundirse en el lodo, casi tragado
por él, hasta que por una toma muy desesperada del latido se escapó.
Cristo era, por así decirlo; fueron absorbidos por las grandes
profundidades de sus a licciones, como si fuera a ser tragado
rápidamente.
Salmos 69: 3 . Estoy cansado de mi llanto; mi garganta está seca:
Había estado tanto tiempo en el jardín en esa terrible agonía, con
fuertes llantos y lágrimas.
Salmos 69: 3-4 . Mis ojos desfallecen mientras espero a mi Dios.
Los que me odian sin causa son más que los cabellos de mi cabeza:
él ahora en la calle siendo llevado al monte Calvario; una gran multitud
se ha congregado allí, todos deseosos de verlo morir.
Salmos 69: 4 . Los que me quieren destruir, siendo mis enemigos
injustamente, son poderosos:
Tienen a los soldados romanos a sus espaldas, mientras la turba los
aplaude.
Salmos 69: 4 . Luego restauré lo que no quité.
Cristo no nos quitó nuestra inocencia, ni nuestra seguridad, ni
nuestro honor, sino que nos los devolvió a todos. Él nos ha limpiado;
nos ha hecho aceptos en el Amado; Puso una corona de oro puro sobre
nuestras cabezas, y puso nuestros pies sobre una roca.
Salmos 69: 5 . Dios, tú conoces mi necedad; y mis pecados no te son
ocultos.
Estas palabras no son aplicables a nuestro Señor, excepto en la
medida en que se re ieran a nuestra necedad y a nuestro pecado, que
sabemos que fueron todos impuestos sobre él; excepto que un
comentarista dice que aquí está hablando según la manera de la gente.
Lo llamaron necio; lo acusaron de pecado, pero él apela al cielo: "Señor,
tú sabes si he sido insensato, si tengo pecados o no". En ese sentido,
podríamos aplicarlo literalmente al Salvador.
Salmos 69: 6 . No sean avergonzados por mí los que esperan en ti,
Jehová Dios de los ejércitos; no sean confundidos por mi causa los que te
buscan, Dios de Israel.
“No permita que la vergüenza de mi cruz destruya su fe; concédeles
tal con ianza en mí para que carguen con tu cruz cada día y me sigan,
para que hasta aprendan a decir con mi apóstol: "Dios no quiera que me
gloríe sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo".
Salmos 69: 7 . Porque por ti he soportado oprobio; la vergüenza
cubrió mi rostro.
Fue por amor de su Padre, para que pudiera honrar a Jehová, por lo
que así sufrió el oprobio. “La vergüenza cubrió mi rostro”, ese rostro
que es más brillante que el sol, y sobre el cual los ángeles desean gastar.
Salmos 69: 8 . Me he convertido en un extraño para mis hermanos,
“Pedro dice que no me conoce; todos me han abandonado ".
Salmos 69: 8-9 . Y ajena a los hijos de mi madre. Porque el celo de tu
casa me consumió, y las afrentas de los que te afrentaban han caído sobre
mí.
Toda palabra dura que se habló del Padre cayó sobre el Hijo; todas
las iniquidades que eran rebeliones contra Jehová cayeron sobre el
Varón de Nazaret.
Salmos 69:10 . Cuando lloré y castigé mi alma con ayuno, eso fue para
mi oprobio.
Eso fue un escándalo para ellos.
Salmos 69:11 . También hice de cilicio mi vestido; y me convertí en un
proverbio para ellos.
Tal como dijo Miguel de David: "Cuán glorioso se volvió el Rey de
Israel a los ojos de sus siervas". por burla, así le reprocharon a Cristo:
"Cuán glorioso era el Rey de Israel, tan delicadamente vestido con una
túnica de campesino, o desnudo sobre su cruz".
Salmos 69:12 . Los que se sientan a la puerta hablan contra mí;
Los jueces que allí hacían justicia, los comerciantes que allí
comerciaban con sus mercancías, los holgazanes que estaban allí para
holgazanear, para escuchar las noticias, estos hablan en mi contra.
Salmos 69:12 . Y me convertí en la canción del borracho.
Hicieron baladas de él, podemos entender que eso signi ica;
emitieron pasquines; de vez en cuando salía una caricatura.
Salmos 69: 13-14 . En cuanto a mí, mi oración es para ti, oh Señor, en
el tiempo propicio: Oh Dios, en la multitud o en tu misericordia,
escúchame, en la verdad de tu salvación. Líbrame del blanco y no me
hunda; Líbrame de los que me aborrecen y de las aguas profundas.
Piense que escucha a su Maestro mientras reza en silencio esta
oración en las calles de Jerusalén; la turba ulula, pero él reza; las
mujeres lloran y él también.
Salmos 69: 15-20 . No me desborde el agua, ni me trague el abismo, y
no me cierre la boca el pozo. Escúchame, Señor, porque buena es tu
misericordia; vuélvete a mí conforme a la multitud de tus tiernas
misericordias. Y no escondas tu rostro de tu siervo; porque si tengo
problemas, escúchame pronto. Acércate a mi alma y redímela: Líbrame de
mis enemigos. Tú has conocido mi oprobio y mi vergüenza y mi deshonra;
todos mis adversarios están delante de ti.
El reproche ha quebrantado mi corazón. Este es uno de los versos
más extraordinarios de la Sagrada Escritura.
Salmos 69: 20-21 . Y estoy lleno de tristeza; y esperaba a algunos que
se compadecieran, pero no había; y consoladores, pero no encontré
ninguno. También me dieron hiel por comida; y en mi sed me dieron a
beber vinagre.
Ahora, leamos los incidentes de la historia de Cristo, de los cuales
este Salmo es una especie de profecía y exposición.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 69: 1-21 . Marcos 15:
15-23 . Lucas 23: 26-33 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 70

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 71

Versos 1-14
Salmos 71: 1 . En ti, oh SEÑOR, he con iado; no me dejes nunca
confundir.
Está su con ianza y está su miedo; su con ianza se atreve a
manifestar, su miedo se convierte en oración.
Salmos 71: 2-3 . Líbrame en tu justicia, y hazme escapar; inclina a mí
tu oído y sálvame. Sé tú mi morada fuerte, a la cual recurriré
continuamente. Tú has dado mandamiento para salvarme; porque tú eres
mi roca y mi fortaleza.
"Sé tú mi morada fuerte donde pueda recurrir continuamente". No
sólo de vez en cuando un escondite en caso de emergencia, sino mi
morada constante, mi hogar, para que de la mañana a la noche pueda ir
a ti y sentirme seguro. “Has dado mandamiento para salvarme; porque
tú eres mi roca y mi fortaleza ”. Verá, él sabe que Dios ha ordenado la
naturaleza, la providencia y la gracia para protegerlo; ha mandado a sus
ángeles, de hecho, ha mandado todas sus fuerzas, para proteger a David
por eso, que David sienta un reposo interior y una paz en Dios. Esa
calma, ese reposo divino expresado en las palabras “Tú eres mi roca y
mi refugio ”, son las señales de que Dios nos ha dado el mandamiento
para salvarnos.
Salmos 71: 4 . Dios mío, líbrame de la mano del impío, de la mano del
perverso y cruel.
Dos manos de hierro tratan de derribarlo, pero él clama a Dios, cuya
única mano todopoderosa puede liberarlo.
Salmos 71: 5 . Porque tú eres mi esperanza, el Señor Dios; tú eres mi
con ianza desde mi juventud.
Hombre feliz que puede mirar atrás a un joven consumido en el
temor de Dios; porque si hemos con iado en Dios en nuestra juventud,
dependamos de ello, él nunca nos rechazará.
Salmos 71: 6 . Por ti fui retenido desde el vientre; tú eres el que me
sacó de las entrañas de mi madre; mi alabanza será de continuo de ti.
Cuando no pudimos ayudarnos a nosotros mismos, en el mismo
momento de nuestro nacimiento, Dios cuidó de nosotros; y nos cuidará
hasta el inal. Los hombres y mujeres que son ancianos deben recordar
cuán cuidadosamente los cuidó el Señor cuando eran bebés; y si llega a
una segunda infancia, todavía tendrá el mismo Dios.
Salmos 71: 7 . Soy como una maravilla para muchos;
No pueden distinguirme, soy un problema bendito y les
desconcierta: parece tan extraño que, estando tan a ligido, todavía me
sostenga tanto.
Salmos 71: 7 . Pero tú eres mi refugio fuerte.
¡Sí! Ahí está la respuesta al acertijo. Si Dios está con nosotros, los
hombres pueden maravillarse; pero él siempre nos ayudará.
Salmos 71: 8-9 . Sea llena mi boca de tu alabanza y de tu honra todo
el día.
No me arrojes en el tiempo de la vejez; no me abandones cuando me
falten las fuerzas.
Una oración que pueden ofrecer tanto los jóvenes como los mayores,
porque si vivimos lo su iciente, seguramente llegará ese tiempo de
debilidad. Hay muchos hombres que desechan a sus viejos sirvientes;
pero Dios no. Cuando estemos agotados, todavía nos bendecirá.
Salmos 71: 10-14 . Porque mis enemigos hablan contra mí, y los que
acechan mi alma se juntan en consejo, diciendo: Dios lo ha abandonado;
perseguidlo y apresadlo; porque no hay quien lo libere. Oh Dios, no te
alejes de mí; Dios mío, apresúrate en mi ayuda. Sean avergonzados y
consumidos los adversarios de mi alma; sean cubiertos de oprobio y
deshonra los que buscan mi mal. Pero siempre esperaré y te alabaré cada
vez más.
En el 8 º verso que había dicho: "Que mi boca se llena de tu
alabanza." Eso es un bocado, ahora dice: "Te alabaré más y más". Como
si quisiera más bocas con las que alabar más espacio para la acción de
gracias agradecida de su corazón a Dios, "te alabaré más y más".
Esta exposición consistió en lecturas de Romanos 5: 1-11 ; y Salmos
71: 1-14 .
Versos 1-24
Salmos 71: 1-8 . En ti, oh SEÑOR, he con iado; no me dejes nunca
confundir. Líbrame por tu justicia, y hazme escapar; inclina a mí tu oído y
sálvame. Sé tú mi morada fuerte, a la cual recurriré continuamente. Tú
has dado mandamiento para salvarme; porque tú eres mi roca y mi
fortaleza. Dios mío, líbrame de la mano del impío, de la mano del
perverso y cruel. Porque tú eres mi esperanza, oh Señor Dios, tú eres mi
con ianza desde mi juventud. En ti fui retenido desde el vientre; tú eres el
que me sacó de las entrañas de mi madre; mi alabanza será de continuo
de ti.
David había disfrutado de la misericordia de Dios desde su mismo
nacimiento. Somos propensos a olvidar el tierno cuidado de Dios
durante nuestra infancia, pero debemos recordarlo: y será un gran
consuelo para nosotros, si llegamos a una segunda infancia, recordar
cuán bondadosamente Dios nos cuidó en el primero.
Salmos 71: 7-11 . Estoy asombrado ante muchos, pero tú eres mi
fuerte refugio. Sea llena mi boca de tu alabanza y de tu honra todo el día.
No me deseches en el tiempo de la vejez; no me abandones cuando me
falten las fuerzas. Porque mis enemigos hablan contra mí, y acechan a
que mi alma consulte juntamente, diciendo: Dios lo ha abandonado;
perseguidlo y apresadlo; porque no hay quien lo libere.
Seguramente esa debería haber sido la razón para dejarlo solo. Con
las personas rectas habría sido así, pero el diablo y sus hijos siguen
adelante, y su argumento es: "Persíguelo y tómalo, porque no hay quien
lo libere". También se puede esperar ternura en un lobo como algo
parecido a la valentía y la caballerosidad en un perseguidor.
Salmos 71: 12-14 . Oh Dios, no te alejes de mí; Dios mío, apresúrate a
mi in ierno. Sean avergonzados y consumidos los adversarios de mi alma;
sean cubiertos de oprobio y deshonra los que buscan mi mal. Pero
siempre esperaré, y aún te resucitaré más y más.
¿Cómo lo iba a hacer? Su boca ya estaba llena de la alabanza de Dios,
por lo que, seguramente, llenaría toda su vida con ella, y sus acciones,
que hablarían más fuerte que sus palabras, deberían dar testimonio
diario de la bondad de Dios.
Salmos 71: 15-16 . Mi boca publicará tu justicia y tu salvación todo el
día; porque no sé su número. Iré con la fuerza del Señor Dios: - “
Esta será mi alabanza; mis propios movimientos, mis andares, mi
progreso será en la 'fuerza del Señor Dios' ”
Salmos 71: 16-17 . Haré mención de tu justicia, incluso de la tuya
única. Dios, me enseñaste desde mi juventud.
Aquí está el mismo tipo de argumento nuevamente: "Oh Señor, fui a
la escuela contigo, así que debo enseñar a otros lo que tú me has
enseñado".
Salmos 71:17 . Y hasta ahora he contado tus maravillas.
“Me hiciste predicador, y he cumplido mi palabra. Hasta ahora he
declarado tus maravillas '”.
Salmos 71: 18-20 . Ahora también cuando sea viejo y canoso, oh Dios,
no me desampares; hasta que haya mostrado tu fuerza a esta generación
y tu poder a todos los que han de venir. Altísima es también tu justicia, oh
Dios, que has hecho grandes cosas; ¡oh Dios, que como tú! Tú, que me has
hecho ver grandes y dolorosas angustias, me darás vida de nuevo,
“No me limitarás a librarme de mis grandes y dolorosos problemas,
sino que me darás más vida, 'me darás vida de nuevo'”. El avivamiento
divino es el mejor remedio para un corazón atribulado.
Salmos 71:20 . Y me harás subir de las profundidades de la tierra.
"Aunque parezca ser como un hombre enterrado en lo profundo de
la tierra, tú me harás subir de nuevo".
Salmos 71: 21-22 . Aumentarás mi grandeza y me consolarás por
todos lados. Yo también te alabaré
Dios nos bendiga, y nosotros a cambio lo bendecimos a él, así
debería ser. Cuanto más hace Dios por nosotros, más debemos hacer
nosotros por él, ¿no es así, hermano? ¿No es este un buen argumento?
¿Lo estás cumpliendo? Deja que tu conciencia responda.
Salmos 71: 22-23 . Con salterio, Dios mío, tu verdad; a ti cantaré con
el arpa. Tú, Santo de Israel. Mis labios se regocijarán mucho cuando te
cante.
Cantar a Dios debe ser el ejercicio más alegre, cuando se hace de
una manera lúgubre y dolorosa, no es cantar, sino gemir.
Salmos 71:23 . Y mi alma, que redimiste.
“La sangre rociada está sobre mi alma, y por eso saltará de gozo.
Rescatado del cautiverio, comprado de la esclavitud, “alma mía, que
redimiste; se regocijará mucho cuando cante contigo ".
Salmos 71:24 . También mi lengua hablará de tu justicia todo el día;
porque son avergonzados, porque son avergonzados los que buscan mi
mal.
CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 72

Versos 1-4
Salmos 72: 1 . Oh Dios, da al rey tus juicios, y tu justicia al hijo del rey.
"Da al rey tus juicios, oh Dios". El derecho a reinar se transmitió por
descendencia de David a Salomón, pero no solo por ese medio: Israel
era una teocracia, y los reyes no eran sino virreyes del Rey mayor; de
ahí la oración para que el nuevo rey fuera entronizado por derecho
divino y luego dotado de sabiduría divina . Nuestro glorioso Rey en Sion
le ha encomendado todo el juicio. Él gobierna en nombre de Dios sobre
todas las tierras. Él es el Rey "Dei Gratia" así como por derecho de
herencia. "Y tu justicia al hijo del rey". Salomón era rey e hijo de rey; así
también nuestro Señor. Tiene poder y autoridad en sí mismo, y también
la dignidad real que le dio su Padre. Él es el Rey justo; en una palabra, él
es "el Señor nuestra justicia". Estamos esperando hasta que se
mani ieste entre los hombres como el Juez siempre justo. ¡Que el Señor
apresure a su debido tiempo el día tan esperado! Ahora las guerras y las
peleas están incluso en el mismo Israel, pero pronto la dispensación
cambiará, y David, el tipo de Jesús en guerra con nuestros enemigos,
será desplazado por Salomón, el príncipe de la paz.
Salmos 72: 2 . Juzgará a tu pueblo con justicia, a tus pobres con juicio,
"Juzgará a tu pueblo con justicia". Revestido con autoridad divina, la
usará en nombre de la nación favorecida, por la cual se mostrará fuerte,
para que no sean juzgados mal, calumniados o tratados de ninguna
manera con malicia. Su sentencia pondrá en silencio a sus acusadores y
otorgará a los santos su verdadera posición como aceptados por el
Señor. Qué consuelo es sentir que nadie puede sufrir mal en el reino de
Cristo; se sienta en el gran trono blanco, sin mancha por un solo acto de
injusticia, o incluso un error de juicio: las reputaciones están lo
su icientemente seguras con él. "Y a tus pobres con juicio". La
verdadera sabiduría se mani iesta en todas las decisiones del Rey de
Sion. No siempre entendemos sus acciones, pero siempre tienen razón.
Con demasiada frecuencia se ha mostrado la parcialidad a los ricos y
grandes, pero el Rey de la última y mejor monarquía imparte justicia
con imparcialidad, para deleite de los pobres y despreciados. Aquí
tenemos a los pobres mencionados al lado de su Rey. La soberanía de
Dios es un tema deleitable para los pobres de espíritu; les encanta ver
al Señor exaltado, y no tienen nada en contra de él por ejercer las
prerrogativas de su corona. Es la riqueza icticia, que trabaja para
ocultar la pobreza real, lo que hace que los hombres se quejen del Señor
reinante, pero un profundo sentido de necesidad espiritual prepara el
corazón con lealtad para adorar al Rey Redentor. Por otro lado, el Rey
siente un deleite especial en los corazones humillados de sus contritos
y ejerce todo su poder y sabiduría a favor de ellos, así como José en
Egipto gobernó por el bienestar de sus hermanos.
Salmos 72: 3 . Los montes traerán paz a los pueblos, y los collados con
justicia.
"Los montes traerán paz al pueblo". De allí, en otro tiempo, se
precipitaron las bandas de ladrones que infestaban el país; pero ahora
los fuertes allí erigidos son los guardianes de la tierra, y los centinelas
publican a lo lejos y cerca las nuevas de que no se ve ningún enemigo.
Donde está Jesús, hay paz, duradera, profunda, eterna. Incluso aquellas
cosas que alguna vez fueron nuestro temor, pierden todo el terror
cuando Jesús es reconocido como el Monarca del corazón: la muerte
misma, esa montaña oscura, pierde toda su oscuridad. Las pruebas y
a licciones, cuando el Señor está con nosotros, nos traen un aumento en
lugar de una disminución de la paz. "Y los collados, con justicia". Al ver
que el gobierno del monarca era justo, cada pequeño cerro parecía
revestido de paz. La injusticia ha convertido a Palestina en un desierto;
si el turco y los beduinos se hubieran ido, la tierra volvería a sonreír;
porque incluso en el sentido más literal, la justicia es el fertilizante de la
tierra, y los hombres son diligentes para arar y recoger cosechas
cuando tienen la perspectiva de comer el fruto de su trabajo. En un
sentido espiritual, la paz es dada al corazón por la justicia de Cristo; y
todos los poderes y pasiones del alma se llenan de una santa calma,
cuando se revela el camino de la salvación, por una justicia divina.
Entonces salimos con gozo y somos llevados con paz; los montes y las
colinas se abren ante nosotros para cantar.
Salmos 72: 4 . Juzgará al pobre del pueblo, salvará a los hijos del
menesteroso, y quebrantará al opresor.
"Él juzgará a los pobres del pueblo". Les hará justicia, sí, y bendito
sea su nombre, más que justicia, porque se deleitará en hacerles bien.
"Él salvará a los hijos de los necesitados". Pobres, indefensos, eran
caballos de carga para los demás y también mendigos, pero su Rey sería
su Protector. Felices los pobres y necesitados de Dios; están a salvo bajo
el ala del Príncipe de paz, porque él los salvará de todos sus enemigos,
"Y quebrantará al opresor". Él es fuerte para golpear a los enemigos de
su pueblo, Los opresores han sido grandes quebrantadores, pero su
tiempo de retribución vendrá, y ellos mismos serán quebrantados,
Pecado, Satanás, y todos nuestros enemigos deben ser aplastados por la
vara de hierro del Rey Jesús. Por tanto, no tenemos motivo para temer;
pero sobrada razón para cantar,
“¡Todos aclamen el poder del nombre de Jesús!
Que caigan los ángeles postrados,
Trae la diadema real,
Y coronarlo Señor de todo ".
Es mucho mejor ser pobre que opresor; porque tanto los
necesitados como sus hijos encuentran un abogado en el Salomón
celestial, que dirige todos sus golpes a los altivos, y no descansa hasta
que son completamente destruidos.
Versos 1-16
“Un Salmo para Salomón” - mucho más para alguien que es más
grande que Salomón, el verdadero Príncipe de Paz.
Salmos 72: 1 . Oh Dios, da al rey tus juicios, y tu justicia al hijo del rey.
Así se decreta, y así se ha cumplido, que Jesús, que es tanto Rey
como hijo de Rey, debe tener todo el juicio entregado en su mano. Y
ahora, en este momento, Cristo es el juez. Es él quien discierne entre lo
precioso y lo vil. Él se sienta como Rey en medio de Sion.
Salmos 72: 2 . Juzgará a tu pueblo con justicia, ya tus pobres con
juicio.
El reino de Cristo tiene un ojo especial en los pobres. Por lo general,
se pasan por alto y se olvidan en el ámbito de la legislatura entre los
hombres, pero Cristo hace que incluso su pueblo pobre, también los
pobres de espíritu, sean objeto de su juicio.
Salmos 72: 3-4 . Los montes traerán paz a los pueblos, y los collados
con justicia. Juzgará al pobre del pueblo, salvará a los hijos del
menesteroso, y quebrantará al opresor.
En el reinado de Cristo no habrá pisoteo de poco a grande; no habrá
presión sobre los débiles por parte de los fuertes, sino que su mano
derecha llegará a los más débiles para la victoria.
Salmos 72: 5 . Te temerán mientras duren el sol y la luna, por todas
las generaciones.
Porque el reino de Cristo se renueva. Nunca se rompe en pedazos
por el poder del enemigo, pero cada pedazo se convierte en una nueva
raíz y vuelve a brotar. Hay algunas plantas de las cuales es posible que,
cuanto más las pises, más se esparcirán, y ciertamente es el caso del
reino de nuestro Señor Jesucristo. Mientras haya sol en los cielos y luna
para alegrar la noche, así perdurará el reino de Cristo.
Salmos 72: 6 . Como lluvia caerá sobre la hierba cortada; como
aguacero que riega la tierra.
Cristo no vendrá como fuego para quemar y destruir, sino que su
reino es de misericordia y gracia. Cuando la hierba acaba de ser herida
con la guadaña, descenderá para traerla de nuevo, y volverá a brotar.
Con abundantes lluvias de gracia visitará los espíritus heridos.
Salmos 72: 7 . En sus días lorecerá el justo, y abundancia de paz
mientras dure la luna.
Ha habido imperios que han sido propicios para el lorecimiento de
grandes males. Algunos de los peores y más viles hombres han
lorecido bajo ciertos imperios, que han desaparecido recientemente;
pero en el imperio de Cristo solo los justos lorecerán. Todo sobre él y
sobre su poder hará que les vaya bien , y su imperio es la paz más
verdaderamente: "abundancia de paz mientras dure la luna".
Salmos 72: 8 . Tendrá dominio también de mar a mar, y desde el río
hasta los con ines de la tierra.
La monarquía universal será la monarquía de Cristo. Esta es la
quinta gran monarquía y nunca habrá otra. Ningún rey o potentado que
se levante jamás podrá volver a tener dominio universal. No debemos
temer eso, porque el quinto imperio es el del Cristo de Dios, y he aquí,
él viene a reclamarlo.
Salmos 72: 9 . Los que habitan en el desierto se postrarán ante él; y
sus enemigos lamerán el polvo.
Sin embargo, las tribus más distantes, las que vagan y no tienen un
lugar de residencia establecido, se inclinarán ante él. El árabe se jacta
de que nunca conoció a un maestro, de que ni siquiera César pudo
penetrar en sus desiertos y someterlo; pero Cristo será su Señor, y se
alegrará de poseerlo.
Salmos 72:10 . Los reyes de Tarsis y de las islas traerán presentes;
los reyes de Sabá y de Seba ofrecerán presentes.
No debemos tener miedo si este Salmo se re iere a Cristo, y no
dudamos de que así sea. Debe reinar. El in del mundo no vendrá hasta
que haya una conquista para él. Él puede venir antes de ese tiempo,
pero ciertamente no habrá in de la historia hasta que esto sea
literalmente cierto. "Los reyes de Tarsis y de las islas traerán
presentes".
Salmos 72: 11-12 . Sí, todos los reyes se postrarán ante él, todas las
naciones le servirán. Porque él librará al necesitado cuando clame;
también al pobre y al que no tiene ayuda.
El salmista parece contento de insistir en eso. Parece ser la nota de
alegría en su mente: que el gran Rey, el más grande de todos los reyes,
se preocupará por los humildes y los humildes. Regocijémonos en esto,
queridos amigos. Cristo es elegido entre el pueblo y exaltado por Dios; y
él es el Cristo no sólo dispuesto a salvar a los más altos, sino a salvar a
los más bajos. Desde su reino podemos decir:
“Ninguno está excluido por lo tanto
Que se excluyen a sí mismos;
Bienvenido a los eruditos y educados,
El ignorante y grosero ".
Salmos 72: 13-15 . Él perdonará al pobre y al menesteroso, y salvará
las almas de los necesitados. El redimirá su alma del engaño y la
violencia, y preciosa será su sangre delante de él. Y vivirá, dicen,
"El rey, vive para siempre." Nunca les puede pasar a sus reyes, pero a
nuestro Rey les pasará. "Vivirá".
Salmos 72:15 . Y se le dará del oro de Sabá.
Tendrá lo mejor que el mundo pueda encontrar que se le entregará
voluntariamente. Estoy seguro de que los que conocemos su amor
pensamos que no tenemos nada lo su icientemente bueno para él. Le
daríamos todo lo que tenemos.
Salmos 72:15 . También se orará por él continuamente;
Con el oro vendrá la oración de oro, la oración por Cristo. Pero,
¿cómo podemos orar por él? Pues, para que tenga la recompensa de sus
sufrimientos, para que vea la a licción de su alma, para que venga su
reino y para que su nombre sea querido en los corazones de los
hombres.
Salmos 72:15 . Y diariamente será alabado.
Tendrá alabanza, así como oración y oro.
Salmos 72:16 . Habrá un puñado de trigo en la tierra sobre la cumbre
de los montes; su fruto temblará como el Líbano, y los de la ciudad
lorecerán como la hierba de la tierra.
Era maíz, una buena semilla de maíz, pero sólo había un puñado. De
modo que había santos en el mundo, pero eran muy pocos. Y donde
estaban En las cimas de las montañas. Un lugar extraño para el maíz; no
es un lugar probable para una cosecha. Así que los siervos de Dios han
sido empujados a los rincones de la tierra. Allí estuvieron en los valles
del Piamonte durante muchos años luchando por su vida. Y, en todos los
países, los que han sido ieles a Dios han sido arrojados a los rincones,
llevados, por así decirlo, a las cimas de las montañas. Pero, ¿qué ha
resultado y qué será de ello? El fruto temblará como el Líbano. El trigo
dorado, erguido en su fuerza, adornado con su espiga, se agitará con la
brisa tan agradable a la vista como el cedro del Líbano.
Versos 1-20
Salmo de Salomón.
Este fue el legado moribundo de David a su hijo Salomón, pero aquí
hay uno más grande que Salomón, porque este Salmo se re iere al
reinado, triunfo y dominio eterno de nuestro Señor Jesucristo.
Psalms 72: 1-2 Oh Dios, da tus juicios al rey, y tu justicia al hijo del
rey. Juzgará a tu pueblo con justicia, ya tus pobres con juicio.
La marca distintiva del reino de Cristo es que él se preocupa tanto
por los pobres, mientras que en otros reinos generalmente son
empujados contra la pared, y los hombres de gran posición y
trascendencia obtienen todas las buenas posiciones. En el reino de
Cristo, los pobres son exaltados.
Salmos 72: 3 . Los montes te traerán paz, pueblos, y los collados, con
justicia.
Aquellas montañas, en cuyas cuevas acechaban ladrones, y de cuyas
alturas a menudo bajaban enemigos y arrasaban las pequeñas
propiedades de los habitantes de las tierras bajas, incluso estas traerán
paz y consuelo. "Ninguna contienda a ligirá el reinado del Mesías".
Cuando Jesucristo venga por segunda vez a esta tierra, veremos estas
profecías literalmente cumplidas; y hasta entonces nos deleitamos en
saber que el reino de Cristo es un reino de paz.
Salmos 72: 4-6 . Juzgará al pobre del pueblo, salvará a los hijos del
menesteroso, y quebrantará al opresor. Te temerán mientras duren el sol
y la luna por todas las generaciones. Como lluvia caerá sobre la hierba
cortada; como aguacero que riega la tierra.
Después de la siega, la hierba está tierna; si hubiera un largo
período de sol ardiente, las raíces que quedan expuestas podrían
secarse pronto y la parte inferior del tallo, desprovista de humedad,
podría endurecerse. Nunca la lluvia parece tan refrescante para la
hierba como justo después de la siega; así es en el reino de Cristo. Sobre
ti, cuyos corazones quebrantados son como hierba segada, sobre ti que
has sido cortado por la a ilada guadaña de la a licción, y que has visto
marchitarse tus esperanzas ante tus ojos, Jesús vendrá suavemente
como lluvia sobre la hierba cortada; y así como las lluvias fertilizan la
tierra estéril, así la presencia de Cristo hará que sus corazones sean
fértiles y fecundos. Si alguno de nosotros es como la tierra reseca o la
hierba cortada, que se nos cumpla esta misericordiosa promesa.
Salmos 72: 7 . En sus días lorecerá el justo; y abundancia de paz
mientras dure la luna.
Bajo otros reyes, los pecadores han lorecido y los grandes
opresores han caminado en público, pero en los días de Cristo los justos
lorecerán; "Y abundancia de paz mientras dure la luna". Ha habido
algunas épocas de tregua, ha habido algunas épocas en las que el
templo de Jano ha sido cerrado; pero cuando Cristo venga, el Señor
quebrará el arco y cortará la lanza; no los guarde para los días de
guerra en el futuro, sino rómpalos, ya que no habrá más uso para ellos.
Salmos 72: 8-9 . Tendrá dominio también de mar a mar, y desde el río
hasta los con ines de la tierra. Los que habitan en el desierto se postrarán
ante él; y sus enemigos lamerán el polvo.
Los árabes, las tribus beduinas errantes, invictas e indomables, "se
postrarán ante él"; y sus enemigos no serán simplemente golpeados
una o dos veces, sino que “lamerán el polvo”, serán tan completamente
quebrantados que no habrá temor de que se rebelen en el futuro.
Salmos 72:10 . Los reyes de Tarsis y de las islas traerán presentes:
Gran Bretaña y algunas de sus islas hermanas rendirán homenaje a
este gran Salomón.
Salmos 72:10 . Los reyes de Sabá y Seba ofrecerán regalos.
Etiopía extenderá sus manos a Dios, y hombres de piel morena
reconocerán al Rey de los judíos como Señor de todo.
Salmos 72:11 . Sí, todos los reyes se postrarán ante él, todas las
naciones le servirán.
Hay un gran futuro para ustedes, cristianos, un futuro glorioso para
nuestra santa religión. El puñado al lado del lago se convertirá todavía
en una hueste conquistadora. Como fue cuando esa torta de pan de
cebada cayó en medio del campamento de Madián, y derribó la tienda,
de modo que quedó a lo largo, y como fue cuando se escuchó el grito:
“La espada del Señor y de Gedeón , ”Así será con nosotros dentro de
mucho. El pueblo de Dios, que no tiene fuerzas propias, quebrantará sin
embargo el poder de su enemigo cuando se escuche el grito de guerra:
"¡La espada de Cristo y del Señor de los ejércitos!".
Salmos 72: 12-13 . Porque él librará al menesteroso cuando clame, al
pobre también y al que no tiene ayuda. Él perdonará al pobre y al
menesteroso, y salvará las almas de los necesitados.
Ahora, necesitado, aquí tienes una promesa. ¿Hay alguno aquí que
tenga al ayudante? Entonces hágale saber que Cristo es el Amigo de los
que no tienen amigos y el Auxiliar de los desamparados.
Salmos 72: 14-16 . El redimirá su alma del engaño y la violencia, y
preciosa será su sangre delante de él. Y vivirá, y se le dará del oro de
Sabá; también se hará oración por él continuamente; y diariamente será
alabado.
Habrá un puñado de maíz en la tierra, ¡solo un puñado! ¡Oh pájaros
del cielo, cuánto anhelan comérselo todo! ¡Oh, espinas! ¡Cuán pronto lo
ahogarías! Es solo un puñado de maíz.
Salmos 72:16 . Sobre la cima de las montañas;
Ese es un mal lugar para el maíz; seguramente morirá allí; las nieves
del invierno lo enfriarán; y expuesto a cada ráfaga de tormenta nunca
llenará el brazo del segador. ¿Pero es así? Escucha: -
Salmos 72:16 . Su fruto temblará como el Líbano.
Así como se oyen ruidos peculiares en un gran bosque cuando el
viento lo atraviesa, hay una alusión a esto en el hebreo, debería haber
tal abundancia de fruto de este puñado de maíz que, como cuando el
bosque se inclina su cabeza delante del torbellino, así se oirá un sonido
como el de Dios corriendo entre la multitud de sus santos.
Salmos 72:16 . Y los de la ciudad lorecerán como la hierba de la
tierra.
Serán tantos que uno podría intentar contar las briznas de hierba
como calcular el número de los santos de Dios.
Salmos 72: 17-20 . Su nombre perdurará para siempre; su nombre
perdurará hasta el sol; y serán benditos en él los hombres; todas las
naciones lo llamarán bienaventurado. Bendito sea el SEÑOR Dios, el Dios
de Israel, el único que hace maravillas. Y bendito sea su glorioso nombre
para siempre; y toda la tierra sea llena de su gloria; Amén y amén Se
acaban las oraciones de David, hijo de Isaí.
No tenía nada más por lo que rezar. Tenía el mayor y mejor deseo de
su corazón, y por eso cierra su oración donde Dios le había dado todo lo
que podía pedir.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 73

Versos 1-28
"Salmo de Asaf". Era un gran cantante, pero no siempre sabía cantar.
En la primera parte del salmo sintió más ganas de gemir que de cantar;
y descubrirás que los que cantan las más dulces alabanzas a Dios a
veces tienen que colgar sus arpas en los sauces y callan. La fuerte
tentación por la que pasó Asaf es muy común. A encontrar otra cuenta
de la misma en la 37 ª Salmo. Puede ayudar a su memoria a un aviso de
que es la 37 ª y la 73 ª Salmo (transponer las iguras) que son a la vez
sobre el mismo tema - la tentación causado al pueblo de Dios por la
prosperidad de los malvados.
Salmos 73: 1 . Verdaderamente Dios es bueno con Israel, incluso con
los de limpio corazón.
Tiene que ser así. Cualquiera que sea el argumento que mi hijo
pueda tener al respecto, lo dejaré por escrito, para empezar, como una
certeza: "En verdad, Dios es bueno con Israel". No puede ser cruel o
in iel con su propia gente. Después de todo, no puede ser posible, por
más que parezcan las cosas, que Dios sea un Dios malo y un Maestro
malo para sus propios siervos.
Salmos 73: 2 . Pero en cuanto a mí, mis pies casi se habían ido; mis
pasos casi se habían hundido. ¿Soy, entonces, uno de su pueblo o no? Sé
que es bueno con ellos; pero que hay de mi? Quizás algunos aquí nunca se
cuestionarán a sí mismos de esa manera, y si se les indujera a hacerlo,
pensarían que es del diablo. No lo creo. Creo que es más bien del diablo
evitar que nos cuestionemos. Recuerdo lo que dijo Cowper:
“El que nunca ha dudado de su estado,
Puede que ... quizás sea demasiado tarde ".
Deleitémonos en la plena seguridad, pero manténgase muy alejado
de la presunción; y esa seguridad que no soporta el examen de uno
mismo es presunción, depende de ello. Cuando un hombre se niega a
registrarse y probarse a sí mismo, hay algo dudoso, si no podrido, en su
propiedad; y ya es hora de que comience a decir: "En cuanto a mí, mis
pies casi se han ido: mis pasos casi se han resbalado". Así es como
surgió: -
Salmos 73: 3 . Porque tuve envidia de los necios, cuando vi la
prosperidad de los impíos. Sé que los malvados son tontos.
Asaf y David habían dicho eso a menudo antes. Sin embargo, dice:
"Yo era aún más tonto, porque tuve envidia de estos tontos, cuando vi la
prosperidad de los malvados".
Salmos 73: 4-5 . Porque no hay ataduras en su muerte, pero su fuerza
es irme. No están en problemas como los demás hombres; ni están
plagados como otros hombres.
Muchos de ellos mantienen una profesión hipócrita durante una
larga vida, y mueren estupefactos, de modo que la conciencia nunca
despierta, y salen del mundo cargados de culpa, y sin embargo hablan
de ser aceptados ante Dios. ¿Cómo puede ser esto? ¿Dónde está la
justicia de esto?
Salmos 73: 6 . Por tanto, el orgullo los rodea como una cadena;
Los reyes llevan cadenas de oro, así es su orgullo para ellos.
Salmos 73: 6 . La violencia los cubre como un vestido,
No se avergüenzan de ello. Llegan a ser tan atrevidos en el pecado
que lo usan como un manto exterior.
Salmos 73: 7 . Sus ojos se destacan por la gordura: tienen más de lo
que el corazón podría desear.
Super luidades. Nunca tienen que preguntar de dónde vendrá una
comida. Tienen más de lo que quieren.
Salmos 73: 8-9 . Son corruptos, hablan mal de la opresión; hablan con
altivez. Ponen su boca contra los cielos,
Tales bocas, palabras tan blasfemas, tienen, que atacan a Dios
mismo. No hay nada demasiado alto para que lo arrastren, nada
demasiado puro para que lo calumnien. "Ellos pusieron su boca contra
los cielos".
Salmos 73: 9 . Y su lengua anda por la tierra.
Como el león que busca su presa, dan largos paseos en sus
calumnias. Nadie está a salvo de ellos.
Salmos 73: 10-11 . Por tanto, su pueblo vuelve acá, y aguas de una
copa llena le son escurridas. Y dicen: ¿Cómo lo sabe Dios? ¿Y hay
conocimiento en el Altísimo?
Los a ligidos hijos de Dios tienen que beber de la amarga copa,
mientras estos orgullosos comen de la grasa de la tierra.
Salmos 73: 12-14 . He aquí, estos son los impíos que prosperan en el
mundo; aumentan en riquezas. De cierto, en vano limpié mi corazón, y me
lavé las manos en inocencia. Durante todo el día he sido plagado y
castigado todas las mañanas.
Cuando Asaf entró en este estado mental incrédulo, parecía como si
todo el cuidado de su carácter y todo su deseo de servir a Dios fuera en
vano, porque los malvados prosperaron, mientras él era castigado. Es
una descripción fuerte que da de su estado. "Todo el día he estado
plagado". No a la media hora, sino a todo el día, atormentado y llorando
tan pronto como se levantaba, castigado cada mañana. Casi parecía
arrepentirse de ser un hijo de Dios, de ser tratado con tanta rudeza.
Casi, pero no del todo, deseaba poder tomar la porción de los malvados,
poder disfrutar como ellos y prosperar en el mundo como ellos.
Salmos 73:15 . Si digo, hablaré así; he aquí, pecaría contra la
generación de tus hijos.
Eso fue muy sabio por parte de Asaf. Pensó pero no habló. Algunas
personas dicen: "Es mejor que lo haga". También puede guardarlo; no,
mucho mejor. Si lo tiene en su propio corazón, se entristecerá a usted
mismo, pero si lo expresa, entristecerá a los demás. Hermanos, si usan
cilicio, pónganlo alrededor de sus lomos, pero no lo usen como
vestimenta exterior. Hay su iciente cilicio en el mundo sin que lo
alardees ante los demás. Si debes ayunar, recuerda las palabras de tu
Maestro: "Tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para que
no parezcas a los hombres que ayunas". Nos dio ese precepto para
evitar la ostentación farisaica; pero también podemos seguirlo por otro
motivo, a saber, que no podemos esparcir el dolor en el mundo. Hay
su iciente depresión de espíritu, su iciente abatimiento, su iciente
desamor, sin que digamos una palabra para aumentarlo entre los
sonidos de los hombres.
“Soporta y soporta, y calla:
No le digas a nadie tu miseria "
No sea que traigas a otro dentro, a menos que, en verdad, te
encuentres con un hombre fuerte que pueda ayudarte. Entonces puedes
decirle a tu dolor que te alivie. Pero no se lo digas a los niños.
Salmos 73:16 . Cuando pensé en saber esto, fue demasiado doloroso
para mí.
"Demasiado doloroso" para mantenerlo: "demasiado doloroso" para
hablar y hacer llorar a otras personas.
Salmos 73:17 . Hasta que entré en el santuario de Dios; luego
comprendió su in.
Asaf fue a su Dios, llegó a Cristo, a quien previó, porque la persona
de Jesucristo es el santuario de Dios. Algunas personas llaman a estos
edi icios santuarios. No tienen autoridad para hacerlo. "Dios no habita
en templos hechos de mano". Pudo haberlo hecho bajo el antiguo pacto,
pero no ahora. Cristo es el santuario de Dios, y cuando llegamos a él y
entramos en comunión con Dios en él, entonces comenzamos a
aprender algo. "Entonces comprendí su in".
Salmos 73:18 . Ciertamente los pusiste en lugares resbaladizos:
Allí están, en una montaña de hielo, brillantes y relucientes: en lo
alto, donde otros los ven, admiran y se maravillan de ellos. Pero ¡oh!
¡Qué peligroso su camino!
Salmos 73:18 . Los arrojas a la destrucción.
No se les deja resbalar, sino que una mano los derriba, los arroja
desde las alturas de su prosperidad a las profundidades de la miseria
indecible.
Salmos 73: 19-20 . ¡Cómo son llevados a la desolación, como en un
momento! están completamente consumidos por los terrores. Como un
sueño al despertar; así, Señor, cuando despiertes, menospreciarás su
imagen.
Como si Dios durmiera hoy, y dejara que estas imágenes de
prosperidad existieran como en un sueño; pero poco a poco se
despierta. Llega su tiempo de juicio, y ¿dónde están estos hombres
prósperos? Se han ido. El "tejido sin fundamento de una visión" se ha
derretido en el aire y "no ha dejado un desastre". No lo es. Se fue.
Salmos 73:21 . Por eso se entristeció mi corazón y se entristecieron
mis riñones.
Sentí un dolor de corazón. Sentí que toda mi naturaleza iba mal,
como si los cálculos me hubieran causado la más profunda miseria
posible en las riendas.
Salmos 73:22 . Tan necio y ignorante fui; fui como una bestia delante
de ti.
No vi más lejos que un ganso. Como una bestia que no puede mirar
hacia el futuro, juzgué a estos hombres por el día de hoy, por los pastos
en los que se alimentaban y la gordura que recogían allí. "Yo era como
una bestia ante ti". Ahora note la espléndida conexión de estos dos
versículos. Voy a leer otra vez - la 22 ª y la 23 ª . "Tan necio y ignorante
fui, fui como una bestia delante de ti".
Salmos 73:23 . Sin embargo, yo siempre estoy contigo; me tomaste de
la mano derecha.
¡Qué extraña mezcla es un hombre! Y un hombre piadoso es el
conglomerado más extraño de todos. Él es una bestia, y sin embargo
está continuamente con Dios. Míralo de un lado, es ignorante: míralo
desde el otro, y tiene una unción del Santo, y sabe todas las cosas.
Mírelo desde un punto de la brújula, y está desnudo, y es pobre y
miserable: mírelo desde otro punto, y he aquí que está completo en
Cristo y “aceptado en el Amado. “No conocen hombre que no sepa que
todo verdadero hombre son dos hombres.
Salmos 73:24 . Me guiarás con tu consejo y luego me recibirás en la
gloria.
Yo, el tonto que envidiaba a los tontos, sin embargo, "tú me guiarás
con tu consejo, y luego me recibirás en la gloria".
Salmos 73:25 . ¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? y no hay nadie
en la tierra que yo desee fuera de ti.
Ahora ha salido de la tentación. No buscará la prosperidad para
poder rivalizar con los malvados en su riqueza. ¡En el! Ve que, al tener a
Dios, tiene todo lo que quiere. Aunque debería estar continuamente
plagado todo el día y ser castigado cada mañana, su porción en Dios es
su iciente para él. No va a murmurar más.
Salmos 73:26 . Mi carne y mi corazón desfallecen.
Veo lo pobre que soy. Permití que mi carne y mi corazón dominaran
sobre mí y quedé atrapado en esta trampa.
Salmos 73: 26-27 . Pero Dios es la fuerza de mi corazón y mi porción
para siempre. Porque he aquí, los que están lejos de ti perecerán; tú
destruiste a todos los que se prostituyen de ti.
Una palabra fuerte, pero no demasiado contundente; porque todo
corazón que busca el deleite lejos de Dios es un corazón impío. Se ha
alejado de la verdadera pureza incluso por un momento al derramar su
amor sobre la criatura.
Salmos 73:28 . Pero bueno me es acercarme a Dios; he con iado en el
Señor DIOS, para contar todas tus obras.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 73; Salmos 37: 1-10 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 74

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 75

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 76

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 77

Versos 1-20
Salmos 77: 1 . Clamé a Dios con mi voz, a Dios con mi voz; y me
escuchó.
El escritor estaba en serios problemas. El problema le obligó a soltar
un fuerte y amargo grito. Su corazón estaba conmovido por la angustia,
pero el grito que era la debilidad de la carne, por la gracia divina, se
volvió hacia arriba, y así se convirtió en la fuerza de su gracia. Lloró,
pero fue a Dios, no a los hombres, como lo hacemos muchos de
nosotros. "A Dios", dice dos veces, "lloré". Pero Dios escucha cuando
otros no oyen y, bendito sea su nombre, responde cuando otros no
pueden. Hay tantos casos en los que Dios ha escuchado la oración de
personas con graves problemas, que se debe animar a orar al más
atribulado de todos los hombres. ¿No oró Jonás, incluso desde el vientre
de la ballena, y Dios lo libró? ¿No oró Manasés desde el calabozo bajo?
Gran pecador como era, Dios lo libró - ¡Oh! creamos que hay poder en la
oración, porque Dios escucha la petición de los que buscan su rostro.
Salmos 77: 2 . En el día de mi angustia busqué al Señor; mi llaga
corrió de noche, y no cesó; mi alma no quiso ser consolada.
No querría el consuelo común que le habrían proporcionado las
palabras amistosas: su caso era tan desesperado que debía tener
consuelo divino y nada más. No seré consolado hasta que Jesús me
consuele, y esta es una muy buena y santa resolución. Deseo que
algunos que se apoderan de la comodidad —confort malsano—
demasiado pronto, resuelvan esto: "Mi clamor irá a Dios, y solo a Dios, y
no recibiré consuelo hasta que Dios el Espíritu Santo me lo traiga".
Salmos 77: 3 . Me acordé de Dios y me angustié:
Sin embargo, fue lo correcto recordar a Dios, lo más cómodo del
mundo, y aunque falló al principio, no falló a la larga.
Salmos 77: 3 . Me quejé y mi espíritu se sintió abrumado.
No es nada nuevo, entonces, que lo mejor del pueblo de Dios se
encuentre en el más profundo problema. El camino que estás
recorriendo, oh doliente, está bien marcado con huellas.
Salmos 77: 3-5 . Selah. Mantienes mis ojos despiertos: estoy tan
turbado que no puedo hablar. He considerado los días de antaño, los años
de la antigüedad.
Revisa la experiencia de tu pueblo escrita en tu Palabra para ver si
alguna vez abandonaste a uno de ellos.
Salmos 77: 6 . Llamo a la memoria mi canción en la noche:
Para ver si me abandonaste en los días pasados, marcó mi
experiencia pasada de tu idelidad.
Salmos 77: 6-9 . Me comunico con mi propio corazón, y mi espíritu
hizo una búsqueda diligente. ¿Desechará el Señor para siempre? ¿Y ya no
será favorable? ¿Ha desaparecido para siempre su misericordia? ¿Acaso
su promesa fracasa para siempre? ¿Se ha olvidado Dios de ser
misericordioso? ¿Ha cerrado con ira sus tiernas misericordias?
¿Ya no será favorable? Preguntas muy adecuadas para hacer. Se
responden a sí mismos cuando los expresamos claramente, pero
mientras yacen enconados en nuestro espíritu, deforman cosas como
fantasmas que acechan nuestro corazón, entonces nos alarman. Es
bueno llegar a un trato franco, con nuestra alma, y decir: “¿Por qué te
abates, oh alma mía; ¿Por qué estás inquieto dentro de mí?
Salmos 77: 9-10 . Selah. Y yo dije,
Cuando llegué a contar todo y hacer un juicio justo; cuando ordeno
que mis miedos se queden quietos un rato y me dejo escuchar la razón,
dije:
Salmos 77:10 . Esta es mi enfermedad, pero recordaré los años de la
diestra del Altísimo.
Recordaré la idelidad de Dios en el pasado, en los años cuando vivía
a su diestra y disfrutaba de la luz del sol de su amor: arrancaré tizones
de los altares del pasado para encender los fuegos de hoy.
Salmos 77: 11-13 . Me acordaré de las obras del SEÑOR; ciertamente
me acordaré de tus maravillas de antaño. Meditaré también en toda tu
obra y hablaré de tus obras. Tu camino, oh Dios, es en el santuario;
O mejor, "Tu camino es en santidad". Lo que haces está bien, Dios
mío. Yo temía y temblaba, pero ahora sé que es así.
Salmos 77: 13-14 . ¿Quién es un Dios tan grande como nuestro Dios?
Tú eres el Dios que hace maravillas; has declarado tu fuerza entre los
pueblos.
Oh! si todos pudiéramos contar lo que Dios ha hecho por nosotros,
podríamos probar que es cierto que Dios ha declarado su fuerza entre
nosotros; el poder de su gracia ha mostrado en nuestro caso.
Salmos 77:15 . Con tu brazo redimiste a tu pueblo, los ruidos de Jacob
y José.
A los santos de la antigüedad les gustaba mucho recurrir a la
redención de Israel fuera de Egipto. Era un tema favorito de su
contemplación; les proporcionó un gran consuelo, y muy, muy
frecuentemente lo convirtieron en canto sagrado. Ahora en el cielo
haremos lo mismo, porque cantaremos el cántico de Moisés y el
Cordero. Que la Iglesia de los tiempos modernos no se olvide de sacar
consuelo de ese pozo. Aquí el salmista nos da una descripción, como
creo que es, del paso del Mar Rojo, dándolo como una especie de tipo de
la forma en que Dios siempre entregará a su pueblo hasta el in del
mundo.
Salmos 77: 16-20 . Las aguas te vieron, oh Dios, las aguas te vieron;
tuvieron miedo: las profundidades también se turbaron. Las nubes
derramaron agua; los cielos lanzaron un estruendo; tus lechas también
se dispersaron. La voz de tu trueno estaba en el cielo; los relámpagos
iluminaron el mundo; la tierra se estremeció y tembló. Tu camino está en
el mar, y tu senda en las grandes aguas, y tus pisadas son desconocidas.
Condujiste a tu pueblo como a un rebaño por mano de Moisés y de Aarón.
Por un momento, mire esta imagen. Serás librado, y Dios será
glori icado en tu liberación tal como lo fue al salir de Egipto, pero será
de una manera misteriosa, tal vez, una manera poco imaginada por ti. El
camino de Dios estará en las grandes aguas. Verá el poder, pero antes de
verlo no adivinará cómo se mostrará. Solo sigue a donde él te lleve,
porque así como en medio del trueno y el relámpago condujo a su
pueblo con tanta calma como un pastor guía a su rebaño, así tú, pase lo
que pase, con Jehová como pastor, serás guiado con seguridad hasta que
llegues al ciudad celestial. Cantemos la canción del Mar Rojo.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 77; Apocalipsis 1:
15-20 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 78

Versos 9-72
Esta historia de los hijos de Israel, después de su salida de Egipto, es
como un espejo en el que podemos, con gran tristeza, vernos re lejados.
Salmos 78: 9 . Los hijos de Efraín, armados y portando arcos, se
volvieron atrás en el día de la batalla.
Tuvieron todas las oportunidades de servir a su Dios; les había
proporcionado las armas adecuadas para la guerra, pero eran cobardes,
por lo que "se volvieron en el día de la batalla".
Salmos 78: 10-11 . No guardaron el pacto de Dios y se negaron a
andar en su ley; y olvidó sus obras y las maravillas que les había
mostrado.
Que cada uno de nosotros pregunte: "¿Me describe el salmista?"
Salmos 78: 12-13 . Hizo maravillas a los ojos de sus padres en la
tierra de Egipto, en el campo de Zoán. Dividió el mar y los hizo pasar; e
hizo que las aguas permanecieran como un montón.
¡Qué milagro tan maravilloso fue la división del Mar Rojo! ¿No les
causó una impresión duradera? Me veré obligado a decir que muchos
de ellos dijeron: "Nunca más dudaremos de Dios". Sin embargo, pronto
dudaron, murmuraron y se rebelaron contra él.
Salmos 78: 14-16 . También de día los condujo con una nube, y toda
la noche con una luz de fuego. Escribió las rocas en el desierto y les dio de
beber como de los grandes abismos. Sacó también arroyos de la peña, e
hizo que las aguas corrieran como ríos.
Parecía que no había nada que el Señor no hiciera por ellos; todo lo
que necesitaban para comida y refrigerio les fue dado gratuitamente.
Salmos 78: 17-18 . Y volvieron a pecar contra él al provocar al
Altísimo en el desierto. Y tentaron a Dios en su corazón pidiendo comida
para su lujuria.
Les había dado comida para sus necesidades, pero ahora deben
tener carne para sus concupiscencias.
Salmos 78:19 . Sí, hablaron contra Dios; dijeron: ¿Puede Dios
proporcionar mesa en el desierto?
Así que ven, queridos amigos, lo que realmente es hablar en contra
de Dios; Me temo que también lo hemos hecho a menudo. Cuestionar el
poder de Dios es hablar contra él. Quizás hayas pensado a la ligera en
tus discursos de incrédulos, pero Dios no los considera a la ligera; En mi
opinión, parece que apenas hay nada que lo a lija tanto como las dudas
de su pueblo sobre él.
Salmos 78:20 . He aquí, él golpeó la peña, y brotaron aguas, y se
desbordaron los arroyos; ¿Puede dar también pan? ¿Puede proveer carne
para su pueblo?
No debería haber habido ninguna duda en cuanto al poder del
Señor; el Dios que podía sacar agua de una roca podía, si quisiera, hacer
hogazas de pan con la arena bajo sus pies, o hacer que las mismas
estrellas arrojaran carne para ellos si fuera necesario.
Salmos 78:21 . Por tanto, el Señor oyó esto y se enojó:
Estaba realmente enojado con su gente porque dudaban de él. Él los
amaba, y como los amaba, le cortó el corazón que debieran haber
cuestionado su poder para bendecirlos.
Salmos 78: 21-23 . Entonces se encendió un fuego contra Jacob, y
también se elevó la ira contra Israel; Porque no creyeron en Dios, ni
con iaron en su salvación; aunque él mandó a las nubes desde arriba y
abrió las puertas del cielo,
La incredulidad es muy di ícil de matar. Dios abre las puertas y
ventanas del cielo para alimentar a su pueblo; sin embargo, la próxima
vez que se metan en problemas, comienzan a tambalearse ante la
promesa. ¡Oh, vergonzosa incredulidad!
Salmos 78: 24-29 . Y había hecho llover sobre ellos maná para comer,
y les había dado del grano del cielo. El hombre comió comida de ángeles:
les envió carne en abundancia. Hizo que soplara un viento del este en los
cielos, y con su poder trajo el viento del sur. E hizo llover sobre ellos carne
como polvo, y aves de pluma como arena del mar; y las dejó caer en medio
de su campamento, alrededor de sus habitaciones. Y comieron, y se
saciaron, porque él les dio su propio deseo;
Sin embargo, eso no fue una bendición para ellos; y, hermanos,
tengamos siempre miedo de nuestro propio deseo, a menos que ese
deseo venga del Señor. Ya sabes cómo David lo pone en la 37 ª Salmo:
“Deléitate asimismo en el Señor; y él te concederá las peticiones de tu
corazón ”. Sin embargo, si encuentras tu deleite en cualquier cosa
terrenal, será una plaga para ti tener el deseo de tu corazón: “Él les dio
su propio deseo; "-
Salmos 78:30 . No estaban alejados de su lujuria.
Porque cuanto más último, más lujuria quiere. Es como la hija de la
sanguijuela caballo, que siempre grita: “¡Da! ¡Dar! " Dios puede
satisfacer el alma anhelante, pero todo el mundo no puede satisfacer los
deseos de la lujuria.
Salmos 78: 30-31 . Pero mientras aún tenían la comida en la boca, la
ira de Dios vino sobre ellos, y mató al más gordo de ellos, y derrotó a los
hombres escogidos de Israel.
Recibieron lo que suspiraban, pero tenían una maldición con eso. La
a licción con una bendición es mucho mejor que la prosperidad con una
maldición.
Salmos 78:32 . Por todo esto, todavía pecaron, y no creyeron por sus
maravillas.
Estaban teñidos de raíz con incredulidad, de modo que parecía
como si no pudiera ser borrado de ellos.
Salmos 78:33 . Por tanto, consumió sus días en vanidad y sus años en
angustia.
Gran parte de nuestro problema es fruto de nuestra propia
incredulidad. Es como cicuta en los surcos del campo. Los que
descon ían de Dios están haciendo una vara para su propia espalda; y
antes de terminar con eso, tendrán que lamentar el día en que se
creyeron más sabios que Dios.
Salmos 78: 34-36 . Cuando los mató, lo buscaron, y volvieron y
preguntaron temprano por Dios, y se acordaron de que Dios era su roca, y
el Dios alto su Redentor. Sin embargo, lo lisonjearon con la boca y le
mintieron con la lengua.
Algunos hombres son como animales aburridos que no se irán sin el
látigo. Muchos de nosotros no podemos mantenernos rectos sin una
constante a licción; si nuestro Dios nos da un paso tranquilo, nos
quedamos medio dormidos, o tropezamos y tropezamos; así que se ve
obligado, por así decirlo, a hacer nuestro camino muy áspero, ya
menudo a golpearnos con la vara, para evitar que caigamos del todo en
un sueño pecaminoso. ¡Cuántos hay que, cuando parecen volverse a
Dios, en tiempos de enfermedad, no están verdaderamente
arrepentidos! Un arrepentimiento en el lecho de muerte puede ser
cierto; pero, ¡oh, qué riesgo hay de que sea falso!
Salmos 78: 37-51 . Porque su corazón no era recto con él, ni fueron
irmes en su pacto. Pero él, lleno de compasión, perdonó la iniquidad de
ellos y no los destruyó; y muchas veces apartó su ira y no despertó toda su
ira. Porque se acordó de que eran carne; un viento que pasa y no vuelve.
¡Cuántas veces lo provocaron en el desierto y lo a ligieron en el desierto!
Sí, se volvieron y tentaron a Dios, y limitaron al Santo de Israel. No se
acordaron de su mano ni del día en que los libró del enemigo. Cómo hizo
sus señales en Egipto, y sus maravillas en el campo de Zoán, y convirtió
sus ríos en sangre; y sus ríos, que no pudieron beber. Envió entre ellos
diversas clases de moscas, que los devoraron; y ranas, que los
destruyeron. Dio también sus frutos a la oruga, y su trabajo a la langosta.
Destruyó sus viñas con granizo, y sus sicomoros con escarcha. También
entregó sus ganados al granizo, y sus rebaños a los rayos ardientes. Él
arrojó sobre ellos el ardor de su ira, ira e indignación y angustia,
enviando ángeles malignos entre ellos. Abrió un camino a su ira; no
perdonó su alma de la muerte, sino que entregó su vida a la pestilencia; e
hirió a todo primogénito en Egipto; el principal de su fortaleza en los
tabernáculos de Cam:
Esto es lo que Dios hizo con sus enemigos que los habían oprimido,
para poder poner a su pueblo en libertad. Después de todo eso, ¿no
debían haber con iado en él como un niño con ía en su madre, sin ni
siquiera una pregunta o una duda? Mientras él derrocaba a sus
enemigos, mira lo que hizo por su propia gente.
Salmos 78: 52-56 . Sino que hizo salir a su pueblo como ovejas, y los
guió por el desierto como a un rebaño. Y los guió con seguridad, de modo
que no temieron; pero el mar se apoderó de sus enemigos. Y los llevó al
límite de su santuario, a este monte que había comprado con su mano
derecha. Echa también a las naciones delante de ellos, y reparte heredad
por línea, e hizo morar a las tribus de Israel en sus tiendas; pero tentaron
y provocaron al Dios Altísimo, y no guardaron sus testimonios;
Esta nota triste parece repetirse una y otra vez, como si nunca
pudieran tener demasiado de a ligir a Dios; sin embargo, el Señor
todavía era tierno con ellos. Bien, podemos cantar
“¿Quién es un Dios perdonador como tú?
¿O quién tiene una gracia tan rica y gratuita?
Salmos 78: 57-64 . Pero se volvieron y obraron in ielmente como sus
padres; se desviaron como arco engañoso. Porque lo provocaron a ira con
sus lugares altos, y lo movieron a celos con sus imágenes esculpidas. Al oír
esto, Dios se enojó y aborreció en gran manera a Israel, y abandonó el
tabernáculo de Silo, la tienda que había puesto entre los hombres; y
entregó su fuerza en cautiverio, y su gloria en manos del enemigo.
También entregó a su pueblo a la espada; y se enojó con su heredad. El
fuego consumió a sus jóvenes; y sus doncellas no se casaron. Sus
sacerdotes cayeron a espada; y sus viudas se lamentan.
Estaban mudos por el exceso de dolor. Cuando Dios castiga a sus
hijos, no juega con eso. A veces, cuando está enojado por su pecado, les
da los golpes rápida y pesadamente, hasta que sus huesos se rompen,
para que puedan odiar el pecado como Dios lo odia, y buscar la
santidad como Dios lo ama. Entonces, queridos amigos, oro para que, si
alguno de nosotros ha perdido el consuelo de Dios y está sintiendo el
peso de su vara, podamos comenzar a preguntar qué cosa secreta hay
en nosotros que lo ha enojado, y volver a él, y tratar de estar delante de
él como lo hicimos una vez; porque, de lo contrario, herirá y herirá y
herirá una y otra vez. Pero íjense, que el Señor nunca se deleita en
castigar a sus hijos; se alegra de haber terminado con la corrección
necesaria. Entonces, cuando sus enemigos fueron más crueles con ellos,
-
Salmos 78: 65-69 . Entonces el Señor despertó como quien duerme, y
como valiente que grita a causa del vino. E hirió a sus enemigos en los
traseros: los sometió a perpetuo oprobio. Además, rechazó el tabernáculo
de José, y no eligió la tribu de Efraín, sino que eligió la tribu de Judá, el
monte de Sion que amaba. Y edi icó su santuario como altos palacios,
como la tierra que estableció para siempre.
Ves que ahora estamos entrando en aguas claras; Todo fue agua
quebrada, tormentas y huracanes, mientras nos enteramos de lo que
hizo Israel; pero cuando llegamos a tratar con Dios en Cristo, de quien
David es el tipo, entonces ¡qué dulce es todo!
Salmos 78: 70-72 . También eligió a David su siervo, y lo tomó de los
apriscos; de seguir a las ovejas grandes con crías lo trajo para alimentar
a Jacob su pueblo, e Israel su heredad. Y los alimentó conforme a la
integridad de su corazón; y los guió con la habilidad de sus manos.
¡Bendito sea Dios, que quita el pecado de su pueblo, porque se
deleita en la misericordia!
Versos 10-61
La historia de cómo los hijos de Israel se comportaron con su
misericordioso Dios.
Salmos 78: 10-16 . No guardaron el pacto de Dios y se negaron a
andar en su ley; y olvidó sus obras y las maravillas que les había
mostrado. Hizo maravillas a los ojos de sus padres en la tierra de Egipto,
en el campo de Zoán. Dividió el mar y los hizo pasar, y puso las aguas
como un montón. También de día los condujo con una nube, y toda la
noche con una luz de fuego. Escribió las rocas en el desierto y les dio de
beber como de las grandes profundidades. Sacó también arroyos de la
peña, e hizo que las aguas corrieran como ríos.
En tal escena de milagros, rodeados de tales prodigios de bondad,
¿qué hicieron?
Salmos 78:17 . Y volvieron a pecar contra él al provocar al Altísimo en
el desierto.
¡Qué fuego tan feroz debe ser el pecado que incluso es alimentado
por los ríos de la bondad de Dios, y arde por medio de lo que debería
haber apagado cada chispa! Sin embargo, hay un fuego como ese que
arde en nuestros corazones, e incluso las misericordias de Dios nos
harán más pecadores a menos que su abundante gracia venga con ellos
para enseñarnos cómo usarlos correctamente.
Salmos 78:18 . Y tentaron a Dios en su corazón pidiendo comida para
su lujuria.
No por sus necesidades, sino "por su lujuria". Es algo terrible
cuando la oración misma se prostituye y el propiciatorio se convierte en
un lugar para la expresión de deseos pecaminosos que nunca debieron
haber estado en nuestro corazón. Sin embargo, fue así con estos hijos
de Israel.
Salmos 78:19 . Sí, hablaron contra Dios;
Al leer que “hablaron contra Dios”, naturalmente supondrá que
pronunciaron alguna blasfemia o alguna negación de su Deidad.
Escucha y aprende: -
Salmos 78:19 . Dijeron: ¿Puede Dios proporcionar una mesa en el
desierto?
Eso es hablar en contra de él, hablar con incredulidad, hablar de
manera cuestionadora acerca de su poder. Me temo que muy pocos de
nosotros podemos declararnos inocentes a este respecto.
Salmos 78:20 . He aquí, él golpeó la peña, y brotaron aguas, y se
desbordaron los arroyos; ¿Puede dar también pan? ¿Puede proveer carne
para su pueblo?
Estas cosas, que codiciaban, también las convirtieron en sujetos de
incredulidad; e incluso abusaron del milagro, que no se atrevieron a
negar.
Salmos 78: 21-22 . Por tanto, el SEÑOR oyó esto y se enojó; y se
encendió un fuego contra Jacob, y subió también ira contra Israel. Porque
no creyeron en Dios ni con iaron en su salvación:
Este fue el pecado provocador. El Señor no toleraría una
incredulidad tan lasciva y perversa como esta. Después de convertir las
rocas en ríos, ¿no podría convertir las piedras en pan y el polvo del
desierto en carne, si así lo deseaba?
Salmos 78: 23-32 . Aunque había mandado a las nubes desde arriba,
y había abierto las puertas del cielo, y había hecho llover sobre ellos
maná para comer, y les había dado del trigo del cielo. El hombre comió
comida de ángeles: les envió carne en abundancia. Hizo que soplara un
viento del este en los cielos, y con su poder trajo el viento del sur. E hizo
llover sobre ellos carne como polvo, y aves de pluma como arena del mar;
y las dejó caer en medio de su campamento, alrededor de sus
habitaciones. Y comieron, y se saciaron, porque él les dio su propio deseo;
no estaban apartados de su lujuria. Pero mientras aún tenían la comida
en la boca, la ira de Dios vino sobre ellos, y mató al más gordo de ellos, y
derrotó a los hombres escogidos de Israel. Por todo esto todavía pecaron,
Mercy no pudo conmoverlos y el juicio también falló. La mano
derecha de los dones de Dios y la mano izquierda de su castigo fueron
igualmente ignoradas.
Salmos 78: 32-34 . Y no creyó por sus maravillas. Por tanto, consumió
sus días en vanidad y sus años en angustia. Cuando los mató, lo buscaron;
y volvieron y preguntaron por Dios desde temprano.
Quizás algunos de ellos lucharon contra él incluso mientras estaban
muriendo; y el remanente que sobrevivió se estremeció, y "regresó y
consultó temprano por Dios".
Salmos 78: 35-36 . Y se acordaron de que Dios era su roca y el Dios
alto su redentor. Sin embargo, lo lisonjearon con la boca y le mintieron
con la lengua.
¡Oh, esto es terrible! Uno hubiera pensado que habrían sido sinceros
cuando estaban abatidos por el dolor, pero no fue así. Y me temo que el
tipo de religión que hay que azotar en nosotros nunca sirve para
mucho. Debe tener el elemento de espontaneidad si quiere ser sincero;
no fue así con esta gente.
Salmos 78: 37-41 . Porque su corazón no era recto con él, ni fueron
irmes en su pacto. Pero él, lleno de compasión, perdonó la iniquidad de
ellos y no los destruyó; y muchas veces apartó su ira y no despertó toda su
ira. Porque se acordó de que eran carne, un viento que pasa y no vuelve.
¡Cuántas veces lo provocaron en el desierto y lo a ligieron en el desierto!
Sí, se volvieron y tentaron a Dios, y limitaron al Santo de Israel.
En su imaginación incrédula, circunscribieron su poder; pensaron
que podía hacer algo, pero no todo; le creyeron un día y dudaron de él
al siguiente.
Salmos 78: 42-45 . No se acordaron de su mano ni del día en que los
libró del enemigo. Cómo hizo sus señales en Egipto, y sus maravillas en el
campo de Zoán, y convirtió sus ríos en sangre; y sus ríos, que no pudieron
beber. Envió entre ellos diversas clases de moscas, que los devoraron; y
ranas, que los destruyeron.
Todos estos juicios cayeron sobre sus enemigos, pero no los
recordaron,
Salmos 78: 46-56 . Dio también sus frutos a la oruga, y su trabajo a la
langosta. Destruyó sus viñas con granizo, y sus sicomoros con escarcha.
También entregó sus ganados al granizo, y sus rebaños a los rayos
ardientes. Él arrojó sobre ellos el ardor de su ira, ira e indignación y
angustia, enviando ángeles malignos entre ellos. Abrió un camino a su
ira; no perdonó su alma de la muerte, sino que entregó su vida a la
pestilencia; e hirió a todos los primogénitos en Egipto, a los principales de
sus fuerzas en los tabernáculos de Cam; e hizo salir a su pueblo como
ovejas, y los guió por el desierto como a un rebaño. Y los guió con
seguridad, de modo que no temieron; pero el mar se apoderó de sus
enemigos. Y los llevó al límite de su santuario, a este monte que había
comprado con su mano derecha. Echó también a las naciones delante de
ellos, y les repartió herencias por línea, e hizo morar a las tribus de Israel
en sus tiendas. Sin embargo, tentaron y provocaron al Dios Altísimo, y no
guardaron sus testimonios.
¡Oh, estos terribles "yets"! Aunque Dios fue iel hasta el in, cumplió
su pacto y los trajo a la tierra que juró a sus padres que les daría. Sin
embargo, tentaron y provocaron al Dios Altísimo, y no guardaron sus
testimonios ”.
Salmos 78: 57-61 . Pero se volvieron y obraron in ielmente como sus
padres; se desviaron como arco engañoso. Porque lo provocaron a ira con
sus lugares altos, y lo movieron a celos con sus imágenes esculpidas.
Al oír esto, Dios se enojó y aborreció en gran manera a Israel, y
abandonó el tabernáculo de Silo, la tienda que había puesto entre los
hombres; y entregó su fuerza en cautiverio, y su gloria en manos del
enemigo.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 78: 10-61 ; y 1
Pedro 4: 1-13 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 79
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

SALMO 80

Versos 1-19
Salmos 80: 1-3 . Escucha, Pastor de Israel, que pastoreas a José como
a un rebaño; Tú que moras entre los querubines, resplandece. Delante de
Efraín, Benjamín y Manasés, levanta tus fuerzas y ven y sálvanos.
Vuélvenos, oh Dios, y haz resplandecer tu rostro; y seremos salvos.
¿A quién podría ir Israel en tiempos de angustia, sino a su Dios? Era
bueno que sus salmistas le enseñaran a orar así. Note la forma de esta
oración: “Ven y sálvanos. Vuélvenos, oh Dios. " No podemos ser salvos
excepto si nos apartamos de los caminos del pecado por el camino de la
santidad.
Pero, ¿quién nos convertirá? ¿Qué poder puede revertir la corriente
del alma humana? Tanto el Niágara podría comenzar a ascender por sí
solo como para que el hombre se vuelva a Dios a menos que Dios lo
vuelva a él.
Salmos 80: 4-7 . Jehová, Dios de los ejércitos, ¿hasta cuándo estarás
enojado contra la oración de tu pueblo? Los alimentas con pan de
lágrimas; y les das a beber lágrimas en abundancia. Nos pones por
contienda con nuestros vecinos, Y nuestros enemigos se ríen entre sí.
Haznos volver, oh Dios de los ejércitos, y haz resplandecer tu rostro; y
seremos salvos.
Evidentemente, Israel estaba en una angustia muy profunda, pero
aún era la de Dios. No es evidencia de que hayamos dejado de ser el
pueblo de Dios que se nos haga beber grandes tragos de lágrimas. No
debemos imaginar que Dios nos ha desechado porque nos castiga; es
más, debemos argumentar al revés, "porque el Señor al que ama,
disciplina".
Salmos 80: 8-15 . Sacaste una vid de Egipto; echaste las naciones y la
plantaste. Preparó lugar delante de ella, e hizo que echara raíces y llenó
la tierra. Los montes estaban cubiertos con su sombra, y sus ramas eran
como los hermosos cedros. Envió sus ramas al mar y sus ramas al río. ¿Por
qué, pues, derribaste sus vallados, para que todos los que pasaran por el
camino la arrancaran? El jabalí del bosque lo asola, y las ieras del campo
lo devoran. Vuélvete, te suplicamos, Dios de los ejércitos: mira desde los
cielos, y mira, y visita esta vid; y la viña que plantó tu diestra, y el
sarmiento que para ti te fortaleciste.
Fíjense cómo un alma, en profunda angustia, generalmente llega a
Dios. Bajo algún aspecto u otro, de una manera u otra, el corazón anda a
tientas hasta encontrarlo. Si el pobre Israel es como una viña entregada
al jabalí del bosque, todavía hay esperanza a través de ese “Renuevo
justo” de quien el Señor dijo a Jeremías: “En sus días será salvo Judá, e
Israel habitará seguro. "
Salmos 80: 16-17 . Quemada a fuego, cortada es; a la reprensión de tu
rostro perecen. Sea tu mano sobre el varón de tu diestra, sobre el hijo de
hombre que para ti mismo fortaleciste.
“Si no quieres escucharnos, escúchalo. Si no nos honra, le pediremos
que le otorgue los más altos honores. Sálvanos por su bien. Libera tu
viña del jabalí y restaura los setos derribados, porque ¿no es ésta la
viña de vino tinto que le pertenece?
Salmos 80: 18-19 . Así que no nos volveremos de ti; vivi ícanos, e
invocaremos tu nombre. Haznos volver, oh SEÑOR, Dios de los ejércitos,
haz resplandecer tu rostro; y seremos salvos.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 80; y Mateo 9: 36-38
; Mateo 10.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 81

Versos 1-16
Salmos 81: 1 . Canta en voz alta a Dios, fortaleza nuestra: canta con
alegría junto al Dios de Jacob.
En estos días, el Salmo tendría que ser alterado para adaptarse a los
dogmas del pensamiento moderno, porque “el Dios de Jacob” es
totalmente rechazado por esos maravillosos pensadores que creen
saber tanto. El Dios del Nuevo Testamento, dicen, es un Ser muy
diferente del Dios del Antiguo Testamento. Según ellos, el Dios del
Antiguo Testamento es demasiado severo; pero el Dios del Nuevo
Testamento es mucho más suave, bastante afeminado, de hecho, si lo
describen correctamente. Pero no dudamos en decir una y otra vez que
el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el inmutable e inmutable, el
Dios del Sinaí, es tanto nuestro Dios como el Dios del Calvario, así que
nos deleitamos "en hacer ruido con gozo junto al Dios de Jacob".
Salmos 81: 2-6 . Tomen un salmo y traigan el pandero, el arpa
agradable con el salterio. Toquen la trompeta en la luna nueva, en el
tiempo señalado, en nuestra solemne iesta. Porque este fue un estatuto
para Israel y una ley del Dios de Jacob. Esto lo ordenó en José para
testimonio, cuando salió por la tierra de Egipto, donde oí una lengua que
no entendía. Quité su hombro de la carga: sus manos fueron liberadas de
las ollas.
Hijo de Dios, ¿has olvidado el momento de tu liberación? Dios no lo
ha hecho; y aquí le recuerda a su pueblo Israel su liberación de Egipto.
Por eso dice de ti: "Quité su hombro de la carga; sus manos fueron
liberadas de las ollas". ¿No recuerdas el gozo de ese momento feliz
cuando la carga del pecado te fue quitada y las ollas de tu propia
salvación yacían rotas a tus pies? ¡Gloria a aquel que nos sacó de esa
terrible casa de servidumbre!
Salmos 81: 7 . En la angustia clamaste, y yo te libré; Te respondí en lo
secreto del trueno; te probé en las aguas de Meriba. Selah.
¡Pero cuán tristemente resistieron la prueba! Tú y yo también no
solo hemos recibido mucha misericordia de la mano de Dios, sino que
también hemos tenido nuestros tiempos de prueba. Podemos mirar
hacia atrás a las aguas de la contienda con profundo pesar por haber
fallado tan tristemente.
Salmos 81: 8-10 . Oye, pueblo mío, y te testi icaré: Israel, si me
escuchas; no habrá dios extraño en ti; ni adorarás a ningún dios extraño.
Yo soy el SEÑOR tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto; abre bien tu
boca y la llenaré.
¡Qué versículo maravilloso es este! Estamos tan acostumbrados a
escuchar la expresión: "Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra
de Egipto", seguida de la ley; pero aquí le sigue un gracioso estímulo
para que oremos: "Abre bien tu boca, y la llenaré". Cualquiera que sea la
fuerza que la ley derive de ese prefacio, esta exhortación deriva la
misma fuerza, y ningún hijo de Dios debe olvidar eso. El que te libró de
la carga del pecado te invita a que abras bien la boca y la llenará; y
después de su liberación de la culpa, ¿no siente que puede pedir
grandes cosas a un Dios tan misericordioso?
Salmos 81: 11-15 . Pero mi pueblo no escuchó mi voz; e Israel no me
quiso. Así que los entregué a la concupiscencia de su corazón, y
anduvieron en sus propios consejos. ¡Oh, si mi pueblo me hubiera
escuchado, e Israel hubiera caminado en mis caminos! Pronto habría
subyugado a los enemigos y vuelto mi mano contra sus adversarios. Los
enemigos del SEÑOR deberían haberse sometido a él, pero su tiempo
debería haber durado para siempre.
¡Ay, pobre Israel! ¿A través de qué sufrimientos y cautiverios pasaste
porque no querías con iar en el Señor, y cuántas veces algunos de los
hijos de Dios han tenido que pasar por años de tristeza y cautiverio
espiritual debido a su falta de caminar cerca de su Dios, y la completa
obediencia a ¡él! ¡Que aprendamos de los pecados de los demás y
seamos ayudados a caminar de cerca con nuestro Maestro!
Salmos 81:16 . Debería haberlos alimentado también con lo mejor del
trigo; y con miel de la peña te habría saciado.
Si la Palabra de Dios no parece alimentarnos como antes,
seguramente será porque no hemos escuchado a nuestro Señor ni
hemos andado en sus caminos. ¡Que nos dé la gracia de rendir completa
obediencia a su santa voluntad!
"Así serán tus mejores dones, oh Señor,
Bendiga tu pueblo iel,
Porque ellos darán la tierra sus provisiones y el cielo en felicidad ”.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 82

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 83

Versos 1-18
Este es un salmo que no se lee con frecuencia y que muy pocas veces
se explica, creo. Según el título, es "Canción o salmo de Asaf". Asaf es
uno de un pequeño grupo de poetas que loreció junto a David. Este es
un himno patriótico. La nación estaba a punto de ser atacada por
muchos adversarios; por eso, como un verdadero patriota, el poeta
deseaba que Dios le diera la victoria a su pueblo y lo liberara. Puede
considerar este Salmo como una profecía, se lee como una oración o un
deseo del escritor, y sin duda lo es; pero también puede leerse como
una profecía de lo que les sucederá a los enemigos del pueblo de Dios.
Salmos 83: 1-2 . No calles, oh Dios; no calles, y no te quedes quieto, oh
Dios. Porque he aquí, tus enemigos hacen alboroto, y los que te aborrecen
han alzado la cabeza.
Los enemigos de Dios están haciendo ruido, y la oración del salmista
es que el Señor mismo les hable y les responda. La voz de Dios hizo los
cielos y la tierra: “Él habló, y fue hecho; ordenó, y se mantuvo irme ".
Una sola palabra suya ganará el día. La oración del poeta no es:
"Concede a un líder audaz y valiente", sino "¡Señor, habla, habla!"
"Porque he aquí, tus enemigos hacen alboroto". Los enemigos de Israel
eran los enemigos de Dios. Si fueran nuestros enemigos solamente,
podríamos guardar silencio; pero como también son enemigos de Dios,
nuestra lealtad al Señor nos impulsa a clamarle para que hable contra
ellos.
Salmos 83: 3 . Han tomado consejos astutos contra tu pueblo, y han
consultado contra tus escondidos.
El arte va acompañado de poder para conspirar contra el pueblo de
Dios. La simiente de la serpiente es como aquel de quien vinieron, y de
él se dice: "La serpiente era más astuta que cualquier otro animal del
campo que el Señor Dios había hecho"; y la simiente de la serpiente está
llena de astutos consejos y sutilezas. Esto el salmista menciona en su
oración, y luego mira a Dios para contrarrestar sus minas, para
desconcertar su o icio y por su sabiduría para salvar a su pueblo.
Salmos 83: 4 . Han dicho: Venid, y cortémosles de ser una nación; para
que no se recuerde más el nombre de Israel.
Tan terrible fue la ira de estas naciones contra el pueblo de Dios que
nada los contentaría sino la destrucción de Israel, el borrado de su
mismo nombre de la memoria de los hombres; y estoy seguro de que, si
el mundo pudiera salirse con la suya, extinguiría la Iglesia de Cristo. Se
nota, en estos días de presumida liberalidad y ingida caridad, que la
caridad es sólo para el error; pero para el evangelio antiguo no hay
caridad. El clamor acerca de él es: “Que sea cortado en pedazos; que sea
destruida. Es una vieja molestia, déjela de lado ". Así es como lo
querrían los enemigos de Dios, "para que el nombre de Israel no sea
más recordado".
Salmos 83: 5 . Porque se han consultado de común acuerdo: se han
confederado contra ti.
Había muchas naciones de paganos, y no estaban de acuerdo en
nada excepto en su odio a Israel. Allí estuvieron de acuerdo, ya que
Herodes era amigo de Pilato mientras Cristo estaba siendo examinado,
pero no en ningún otro momento. El salmista menciona diez naciones
diferentes que se habían unido contra el pueblo escogido de Dios,
Israel. Diez contra uno son muchas probabilidades, pero Dios estaba del
lado de Israel. Un hombre con Dios es la mayoría, por muchos que haya
en el otro lado, porque Dios cuenta más que todos los que pueden estar
en su contra.
Salmos 83: 6 . Los tabernáculos de Edom,
Estos descendientes de Esaú, el hermano gemelo de Jacob, deberían
haber sido los mejores amigos de Israel, pero eran los peores de sus
enemigos. ¡Cuán a menudo sucede que el parentesco de sangre no se
convierte en parentesco en gracia! "Los enemigos del hombre serán los
de su propia casa".
Salmos 83: 6 . Y los ismaelitas;
Estos nuevamente estaban cerca de la simiente de Abraham e Isaac;
pero los ismaelitas siempre estuvieron entre los enemigos más
acérrimos de Israel.
Salmos 83: 6 . De Moab,
Moab era descendiente de una hija de Lot.
Salmos 83: 6 . Y los Hagarenes;
Quizás descendiente de Agar por algún otro esposo.
Salmos 83: 7 . Gebal, Ammón y Amalec;
Todos estos eran enemigos hereditarios de Israel, especialmente
Amalec, porque Dios había determinado que habría guerra con Amalec
por todas las generaciones.
Salmos 83: 7 . Los ilisteos -
Estos eran los viejos enemigos de Israel. Recuerde cómo Sansón
luchó con ellos, y qué tira y a loja tenía David con ellos.
Salmos 83: 7 . Con los habitantes de Tiro;
¿De qué se trataban al luchar contra el pueblo de Dios? Eran
comerciantes, transportistas. Si; pero a veces sucede que, cuando la
artesanía mundana está en peligro, los comerciantes y comerciantes
pueden mostrarse tan resentidos contra la religión verdadera como
cualquier otra persona.
Salmos 83: 8 . Assur también se une a ellos: han ayudado a los hijos de
Lot. Selah.
Aquí hay una mención del creciente poder de Asiria. ¡Qué multitud,
qué banda de enemigos contra el pueblo de Dios! ¡Oh, queridos amigos,
con ío en que ninguno de nosotros tendrá nuestros nombres escritos en
esta lista negra! No sean enemigos de Dios y de su verdad; porque, si es
así, librarás una batalla perdida. Que la estopa pelee con la llama, o el
polvo con el viento, pronto serán vencidos, y ¡ay del hombre que
contienda con su Hacedor! ¿Qué puede hacer él? Hermanos, estemos
del lado de Dios. ¡Dios conceda, por su gracia, que nunca levantemos
una mano contra su causa!
Ahora viene la oración o profecía del poeta.
Salmos 83: 9-10 . Traten con ellos como con los madianitas; en
cuanto a Sísara, como a Jabín, en el arroyo de Kison: que pereció en
Endor: se convirtieron en estiércol de la tierra.
En esas grandes batallas, los enemigos del Señor y su pueblo fueron
completamente despedazados. Hombres poderosos como eran, dejaban
sus cadáveres para abonar la tierra.
Salmos 83:11 . Pon a sus nobles como Oreb y como Zeeb; sí, todos sus
príncipes como Zeba y como Zalmunna.
Estos fueron cuatro príncipes que fueron asesinados por Gedeón y
sus aliados; dos de ellos llevaban los nombres de lobo y cuervo,
nombres crueles, y la guerra es siempre algo cruel. Pero, ¿qué habían
hecho estos hombres de armas, estos poderosos guerreros? El salmista
nos dice:
Salmos 83:12 . Quien dijo: Tomemos para nosotros las casas de Dios
en posesión.
No estaban contentos con sus propias casas, querían las casas de
Dios; y hay algunos hombres que nunca pueden descansar excepto
cuando hacen daño a la causa y la cruz de Cristo. ¡Ay de ellos, porque el
destino de Oreb y Zeeb será suyo a su debido tiempo!
Salmos 83:13 . Dios mío, hazlos como una rueda; como el rastrojo
ante el viento.
O más bien, "les harás una rueda", nunca quieto. La traducción real,
creo, sería: "Hazlas como esas lores secas y ligeras que el viento lleva
por las llanuras". El Sr. Thomson, en su Land and the Book, habla de las
ramas de la alcachofa silvestre que forman una esfera o globo de un pie
o más de diámetro, y dice que ha visto a miles de ellos venir rodando.
Isaías los llama, "una cosa rodante ante el torbellino". Una ráfaga de
viento vendría y los llevaría en una dirección, y luego un viento
contrario los conduciría en otra dirección, son tan ligeros, suaves, como
una telaraña, que nunca pueden descansar. Ahora bien, esto es lo que
les sucede a muchos hombres que se oponen a Dios y su gracia. Son
como cosas que hacen rodar nunca en reposo, sin creer nada, sin saber
nada, sin esperar nada, consoladas por nada, son como una rueda. ¡Oh,
que nunca sepamos por experiencia personal lo que esto signi ica:
"Hazlos como una rueda, como el rastrojo ante el viento"! Sabes como
es eso; el rastrojo se sopla hacia arriba, hacia abajo, hacia la derecha,
hacia la izquierda, en cualquier dirección que sople el viento. ¿Alguno
de ustedes es así esta noche? ¿No tienes estabilidad? ¿No tienes buenas
esperanzas para el futuro? Cuando piensas en la muerte y la eternidad,
¿eres como el rastrojo ante el viento? Si es así, Dios tenga misericordia
de ti y te lleve al único lugar donde puedes obtener la salvación y la
estabilidad.
Salmos 83:14 . Como fuego que arde la madera, y como llama que
prende fuego a los montes;
Los viajeros nos dicen que a veces han visto las laderas de las
montañas en llamas, donde la madera, envejeciendo y todo seco en el
calor del verano, una chispa casual ha encendido todo en llamas. Esto es
lo que hará Dios con sus enemigos. Él los destruirá con tanta certeza y
rapidez como la leña se quema con el fuego o la ladera de la montaña es
consumida por las furiosas llamas. Entonces, ¿quién se opondrá a Dios?
¿Quién se atreverá a intentarlo? Considera su gran poder y huye de su
ira.
Salmos 83:15 . Persíguelos con tu tempestad,
O, "así los seguirás con tu tempestad".
Salmos 83: 15-16 . Y atemorizarlos con tu tormenta. Llena sus rostros
de vergüenza; para que busquen tu nombre, el SEÑOR.
Esa es la oración que debemos hacer esta noche por todos aquellos
que están negando la Deidad de Cristo y su gran sacri icio de la Cruz, y
por todos los que rechazan la inspiración de las Escrituras y las
benditas doctrinas de la gracia. "¡Oh Señor, llena sus rostros de
vergüenza, para que busquen tu nombre!" ¡Oh, que los hombres
conocieran su propio carácter! Si se sintieran avergonzados de su
propio pecado, podrían verse inducidos a buscar el nombre de Dios.
Salmos 83:17 . Sean confundidos y turbados para siempre;
O más bien, "serán confundidos y turbados para siempre". Ese es un
pasaje espantoso, "Confundido y turbado para siempre".
Salmos 83: 17-18 . Sean avergonzados y perezcan, para que sepan
que tú, cuyo solo nombre es JEHOVÁ, eres el Altísimo sobre toda la tierra.
Notará que, cuando leo las Escrituras, dondequiera que encuentre la
palabra SEÑOR en letras mayúsculas, la leo como Jehová, porque así
debería ser. Desearía que los traductores de la Versión Revisada
hubieran tenido el valor de sus convicciones y la hubieran traducido así,
porque queremos recuperar ese gran nombre, Jah, Jehová. Permítanme
suplicarles que nunca jueguen con la palabra sagrada Aleluya, o Aleluya,
alabanza a Jehová, como hacen algunos.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 84

Versos 1-12
Al Músico principal sobre Gittith, Salmo para los sonidos de Coré.
Algunos intérpretes piensan que Gittith signi ica el lagar. Deben haber
sido personas muy piadosas que cantaron canciones como esta en el
momento de pisadas las uvas. ¡Oh, que llegara el día en que los lugares
comunes de nuestras industrias ordinarias fueran santi icados con
salmos, himnos y cánticos espirituales! Por desgracia, en el lagar, los
hombres cantan con demasiada frecuencia canciones sueltas y lascivas;
pero este antiguo pueblo de Dios no fue así. Este salmo es un cántico
para el músico principal, y se re iere principalmente a la casa de Dios y
la peregrinación a ella. Cada canto sagrado debe cantarse en su mejor
momento, debemos llamar al músico principal en cada himno dedicado
al servicio del Señor.
"Para el Músico principal sobre Gittith, Salmo para los sonidos de
Coré". A menudo les he recordado que estos sonidos de Coré deben su
existencia continua a un acto de gracia soberana especial. Coré, Datán y
Abiram, y toda su compañía, fueron devorados vivos, descendieron al
foso a causa de su rebelión; pero en el Libro de los Números leemos:
"No obstante, los hijos de Coré no murieron". Por qué se salvaron, no
podemos decirlo; pero, para siempre, fueron hechos para ser los
cantores del santuario. Los que son salvados por la gracia soberana son
los más aptos para alabar el nombre del Señor. Los hijos de Coré
también fueron porteros de la casa del Señor; y de ahí, probablemente,
la alusión a un portero que encontramos en este Salmo.
Salmos 84: 1 . ¡Cuán amables son tus tabernáculos, SEÑOR de los
ejércitos!
"¡Qué amables" - qué hermosos "son tus tabernáculos!" El templo no
se construyó entonces; La casa del Señor era todavía sólo una tienda, de
modo que no es la gloria de la arquitectura lo que hace que la casa sea
hermosa, sino que la gloria de ella es el Dios que habita en nosotros.
"¡Cuán amables son tus tabernáculos!" Es decir, cada parte es hermosa.
El atrio exterior, el atrio interior, el Lugar Santísimo, todas las diferentes
partes de ese antiguo santuario sagrado eran preciosas a los ojos del
salmista. No nos dice lo hermosos que eran; termina con una nota de
exclamación, como si no pudiera medir con su vara de oro esta ciudad
del gran Rey. “'Cuán hermosos son tus tabernáculos, el SEÑOR de los
ejércitos', ¡hermosos porque son tuyos! Son nuestros tabernáculos si
nos reunimos en ellos; pero son tuyos porque tú estás allí, y por eso son
muy hermosos a nuestros ojos ”.
Salmos 84: 2 . Mi alma anhela, y aun desfallece los atrios del SEÑOR;
mi corazón y mi carne claman al Dios vivo.
Su alma anhelaba hasta que, por así decirlo, palideció, porque así se
puede traducir el hebreo, se puso blanca de desfallecimiento en la
intensidad de su deseo de llegar a los atrios donde se encontraba Dios.
Dios es un Rey, su antiguo tabernáculo era uno de sus palacios reales,
por eso David anhelaba ser un cortesano allí, para poder morar en los
atrios de Jehová. Cuando dice que su carne clamó por el Dios viviente,
no se re iere a la carne en el sentido en que Pablo usa el término,
porque en esa carne mora lo bueno; pero el salmista quiere expresar
aquí toda su naturaleza: "Mi alma, mi corazón y mi carne". La
combinación de toda su masculinidad, espíritu, alma y cuerpo, fue
movida con una agonía de deseo tan intensa que debe expresarse, y
solo pudo expresarse en un grito: “Mi corazón y mi carne claman por el
Dios vivo. . " Si así fuera con ustedes, hermanos míos, en este tiempo
tendrán un banquete de cosas gordas. El que se acerca a la mesa de Dios
con buen apetito nunca se irá insatisfecho. Es la falta de deseo lo que a
menudo nos impide el deleite espiritual; pero cuando el deseo recaiga
sobre Dios, será satisfecho. Me temo que a menudo llegamos a los pozos
de salvación y, sin embargo, no obtenemos nada, porque el simple
hecho de llegar a los pozos no es nada. Leemos en Isaías: "Con gozo
sacaréis agua de los pozos de la salvación". No son los pozos, sino el
agua que sale de ellos, lo que refrescará al cansado. No se contente con
estar aquí, en su banco, en medio de esta gran congregación; pero
mucho después del Dios viviente mismo, porque solo él puede refrescar
y revivir su alma y espíritu. Di, con David: "Mi corazón y mi carne
claman al Dios viviente".
Salmos 84: 3 . Sí. El gorrión halló casa, y la golondrina un nido para
sí, donde pondrá sus crías, tus altares, el SEÑOR de los ejércitos, mi Rey y
mi Dios.
Estos pajaritos, tan insigni icantes en sí mismos, estaban llenos de
valor sagrado y con dulce familiaridad llegaron incluso al lugar sagrado.
Colgaron de las cuevas de la casa de Dios, incluso se atrevieron a hacer
sus nidos allí.
“Hazme bendito como los gorriones,
¡Para habitar pero donde amo! "
Señor, dame el privilegio de golondrina; no sólo para habitar
contigo, sino también para ver a mis crías alrededor de tus altares, para
encontrar contigo, Dios mío, un nido donde poner a mis crías. Hermano,
hermana mía, ¿no es este tu deseo tener a Dios para ti, a Dios para tus
hijos y a Dios para tus hijas, ser tú mismo siervo de Dios y tener hijos
también a todos tus hijos? Si es así, ¡Dios te conceda el deseo de tu
corazón! Con qué dulzura se dirige David al Señor: "¡Jehová de los
ejércitos, mi Rey y mi Dios!" Al pueblo de Dios le gustan mucho los
míos, les encantan los pronombres posesivos: "mi Rey y mi Dios". Dios
es bueno, pero ¿qué es para mí el Dios de otro hombre si no es mío?
Debo tenerlo como mi Rey, y mi Dios, o de lo contrario no lo anhelaré, ni
lo clamaré ni me deleitaré en él.
Salmos 84: 4 . Bienaventurados los que habitan en tu casa; todavía te
alabarán.
Cuanto más cerca de Dios estés en tu vida, más dulce y constante
será tu canción para él. Los que moran con Dios habitan donde debe
haber canto.
“Donde Dios habita, seguro que allí está el cielo,
Y cantando debe haber:
Ya que, Señor, tu presencia hace mi cielo,
¿A quién debería cantar sino a ti?
Bienaventurados los que siempre habitan donde tú habitas, oh Dios
mío. "Todavía te alabarán".
Salmos 84: 4 . Selah.
Atornille las cuerdas del arpa, ponga la música en un tono más alto;
Levanta también el corazón, que el alma se eleve a algo más dulce aún
en alabanza de Jehová.
Salmos 84: 5 . Bienaventurado el hombre cuya fuerza está en ti; en
cuyo corazón están los caminos -
O, "Tus caminos". No todo hombre que está en la casa de Dios es
bendecido; el hombre bienaventurado es el que ha traído su corazón
con él. No todo hombre que sigue los caminos de Dios es bendecido;
pero el hombre cuya fuerza está en esos caminos, que entrega todo su
corazón y alma a la adoración. La adoración a medias es un trabajo
aburrido, es como un caballo ciego dando vueltas en un molino; pero
cuando el corazón está en el servicio, sentimos entonces como si
pudiéramos bailar de gozo en la presencia del Señor nuestro Dios:
"Bienaventurado el hombre cuya fuerza está en ti, en cuyo corazón
están tus caminos".
Salmos 84: 6-7 . Que pasando por el valle de Baca le hacen un pozo; la
lluvia también llena los estanques. Van de poder en poder, cada uno de
ellos en Sion se presenta ante Dios.
No sabemos en esta fecha qué era ese valle de Baca, porque la tierra
ha sido destruida en gran medida. Este antiguo canto conserva el
nombre del valle de Baca, pero no nos explica dónde ni cuál era el lugar.
Quizás era un valle seco y sediento en el que, para pasar por él, los
peregrinos cavaban pozos para refrescarse el camino. Hay muchos
valles en el camino al cielo, oscuros y solitarios, secos y estériles, pero
el pueblo de Dios aprende a cavar pozos allí. Solo íjate que, aunque
cavamos los pozos, el agua para llenarlos no sube del fondo, cae de
arriba: “La lluvia también llena los estanques”. En el reino de los cielos,
hay algunas analogías con el reino de la naturaleza; pero hay muchas
cosas celestiales que no tienen ninguna analogía terrenal, y no se puede
argumentar con precisión desde las leyes naturales hasta el mundo
espiritual. Por ejemplo, tenemos "un ancla del alma, tanto segura como
irme", y arrojamos ese ancla: "que entra por lo que está dentro del
velo". Según los marineros terrenales arrojan sus anclas al mar,
nosotros arrojamos las nuestras al cielo. Eso es extraño, pero es cierto;
entonces, excavamos un pozo, pero no se llena desde el fondo: "La lluvia
también llena los estanques". Este es un nuevo tipo de pozo, y nos
enseña que debemos usar los medios, pero que todo depende de Dios.
No tenemos que depender de los medios, sino del Dios de los medios:
“La lluvia también llena los estanques . " Miren, además, hermanos, cuál
es el camino al cielo; es una forma creciente, una forma creciente: "Van
de fuerza en fuerza". Aquellos que comienzan con sus propias fuerzas
van de debilidad en debilidad; pero (aquellos que conocen su propia
debilidad y con ían en el Dios Todopoderoso, irán de fortaleza en
fortaleza. En el mundo natural, a medida que envejecemos, nos
debilitamos; pero en el mundo moral y espiritual, cuando es así debe
ser, cuanto más envejecemos, más fuertes nos volvemos en Dios y en el
poder de su fuerza. ¡Qué misericordia es estar en el camino al cielo, que
es un camino siempre hacia arriba! De paso en paso, de colina en colina.
colina, de monte en monte, suben quienes inalmente terminarán su
peregrinaje en el palacio del Rey en lo alto: "Cada uno de ellos en Sion
se presenta ante Dios".
Salmos 84: 8-9 . Jehová, Dios de los ejércitos, oye mi oración; escucha,
Dios de Jacob. Selah. He aquí, oh Dios nuestro escudo, y mira el rostro de
tu ungido.
Mira el aumento que hay en la música aquí, desde “Escucha mi
oración” hasta “He aquí, oh Dios, nuestro escudo, y mira el rostro de tu
ungido”. "Cuando no puedas mirarme, mira a tu Ungido".
“Él, y luego el pecador ve,
Mírame a través de las heridas de Jesús ".
Cuando Dios nos mira, bien puede estar enojado; pero cuando mira
a Cristo, debe alegrarse y estar lleno de amor.
Salmos 84:10 . Porque mejor es un día en tus atrios que mil.
Es decir, mejor que mil gastados en cualquier otro lugar. Verá,
todavía no hemos llegado al país donde podamos asistir juntos al culto
público de Dios todo el año, tenemos que hacerlo día a día. ¿No ha
deseado a menudo que hubiera siete domingos a la semana? Estoy
seguro de que lo han hecho cuando Dios ha alimentado sus almas y ha
alegrado sus espíritus en la casa de oración.
Entonces, ¿has suspirado por la tierra?
“Donde las congregaciones nunca se separan,
Y los sábados no tienen in ".
Si usted es un creyente en el Señor Jesucristo, pronto llegará allí;
pero, en la actualidad, debe estar satisfecho con un día a la vez en los
atrios del Señor, sin embargo, el Señor puede amontonar misericordias
en un día con una compresión de gracia tan maravillosa que parecerá
que obtenemos alimentos de tres años en solo día. El Señor hace que
este día sea una especie de día milenial: “Mejor es un día en tus atrios
que mil” gastado en cualquier otro lugar.
Salmos 84:10 . Pre iero ser portero en la casa de mi Dios, que habitar
en las tiendas de la maldad.
Como dije antes, los hijos de Coré eran porteros de la casa del Señor,
y este Salmo es para ellos. Ustedes saben que nuestros pobres porteros
generalmente tienen muchos que criticarlos, alguien u otro
seguramente se sentirá desobediente; el mantenimiento de la puerta es
un trabajo poco remunerado, no es una tarea fácil y agradable; “Sin
embargo”, dice David, el mismo rey David, “me quitaría mi corona de
oro y me abriría los bancos; Desearía ser incluso un portero en la casa
del Señor, siempre que pudiera estar con mi Dios; y esa posición sería
mucho mejor que festejar y alborotar en pabellones reales con los
malvados ".
Salmos 84:11 . Porque el SEÑOR Dios es sol y escudo; el SEÑOR dará
gracia y gloria; nada bueno negará a los que andan en integridad.
Fíjense en toda la última frase; no vayas a citar la mitad y digas:
"Dios ha prometido que no negará nada bueno". Sólo se promete a “los
que andan en rectitud”; y si andas torcido, la promesa no te pertenece.
El andar recto trae una bendición absoluta. No te faltará nada bueno de
Dios, cuando todo tu corazón sea bueno para con Dios.
Salmos 84:12 . Jehová de los ejércitos, bendito el hombre que en ti
con ía.
¡Que todos conozcamos esta bienaventuranza! Amén.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 85

Versos 1-13
En mis breves comentarios sobre este Salmo, no me sentiré obligado
a ceñirme a la ocasión inmediata para la que fue escrito, sino que
buscaré encontrarle un uso en las circunstancias actuales de los santos
de Dios.
Salmos 85: 1 . Señor, has sido favorable a la tierra; has traído la
cautividad de Jacob.
Siempre que se encuentre en un estado mental o de corazón
abatido, recuerde la misericordia pasada de Dios. Recuerde el registro
de lo que ha hecho por su pueblo en épocas pasadas, porque él es el
mismo Dios por los siglos de los siglos y, por lo tanto, lo que ha hecho
en el pasado, lo hará en el futuro. Como dijo el sabio: “Lo que fue, eso es
lo que será; y lo que se hace, eso es lo que se hará; y nada hay nuevo
debajo del sol ". Ciertamente es así con respecto a los tratos de Dios
"Señor, has sido favorable a tu tierra", incluso cuando fue apedreado
con el 'pecado', "has traído de vuelta la cautividad de Jacob". incluso
cuando ese cautiverio fue traído sobre el pueblo por su propia culpa.
¡Señor, devuelve mi cautiverio! Sé favorable a mí; Líbrame de mis
declinaciones espirituales y devuélveme mi gozo y mi paz.
Salmos 85: 2 . Has perdonado la iniquidad de tu pueblo, has cubierto
todo su pecado. Selah.
¡Qué tema tan dulce para nuestra meditación encontramos, la última
mañana del día del Señor, en esas palabras del salmista, “El que
perdona todas tus iniquidades”! Ahora, si Dios en verdad ha borrado el
pecado de su pueblo, ¡por una súplica esto es para usarlo con él para
todo lo que todavía necesitamos de él! ¿Nos perdonará y, sin embargo,
nos dejará morir? ¿Pagará un precio de rescate como la sangre de su
amado Hijo para liberarnos de la esclavitud del pecado, y luego no nos
ayudará hasta el inal? ¿No levantará nuestro corazón apesadumbrado y
revivirá nuestro espíritu decaído? ¡Ah! que lo hará si sabemos cómo
invocar su misericordia anterior, e instarlo a que, debido a que ha
perdonado nuestra iniquidad y cubierto todos nuestros pecados, ahora
debe sanar nuestras enfermedades, redimir nuestra vida de la
destrucción y coronarnos con bondad amorosa y tiernas misericordias.
Salmos 85: 3-4 . Has quitado todo tu enojo; te has apartado del ardor
de tu ira. Conviértete en el Dios de nuestra salvación, y haz cesar tu ira
contra nosotros.
“Tengamos una aplicación especial de la misericordia general. Tu ira
contra tus hijos ha pasado; así que no nos sentemos más y nos
acobardemos debajo de él, temerosos de sus terrores. Señor, ¡tráenos de
vuelta a ti! Nuestro corazón desea la conversión, pero solo tú puedes
dárnosla en plenitud. Conviértanos, Dios de nuestra salvación, y
seremos convertidos ".
Salmos 85: 6 . ¿Estarás enojado con nosotros para siempre?
¿Extenderás tu ira a todas las generaciones?
“Bien harías si estuvieras tratando con nosotros solo de acuerdo con
los estrictos requisitos de tu justa ley; pero somos tus hijos, Señor; ¿Y
un padre siempre está enojado con sus hijos? Tú nos perdonaste
nuestra iniquidad; y, por tanto, la gran causa de tu ira contra nosotros
se ha ido. ¡Ahora, Señor, revélanos tu amor! No estemos más bajo el
sentido de nuestra culpa, ni sintamos la ausencia del gozo y la paz que
das a aquellos a quienes perdonas ”.
Salmos 85: 6 . ¿No volverás a revivirnos, para que tu pueblo se
regocije en ti?
"Hemos bajado mucho, gran Dios. Hemos estado, estos últimos seis
días, mezclándonos con el mundo, y tal vez te hemos olvidado. Ven a
nosotros, te lo rogamos. Danos vida fresca; 'revívanos de nuevo'.
Muchas veces nos has levantado espiritualmente como de la boca del
sepulcro; ¿No lo volverás a hacer? Todo lo que has hecho por nosotros
en el pasado se perderá si no continúas con tu misericordia. '¿No nos
revivirás de nuevo?' Amas vernos felices, y tú mismo eres el Dios feliz;
oh, haznos felices también,
reviviéndonos, 'para que tu pueblo se regocije en ti'! "
Salmos 85: 7 . Muéstranos tu misericordia, el SEÑOR, y danos tu
salvación.
Hasta ahora, el Salmo es una oración. Ahora el salmista parece
detenerse y esperar la respuesta a su súplica. Amado, hazlo siempre
cuando ores. Cuando hayas hablado con Dios, espera a que él te hable.
No dejes que parezca que tu oración no necesita respuesta; pero espere
realmente una respuesta, y luego, con paciencia y en silencio, espérela.
Salmos 85: 8 . Oiré lo que hablará Dios el SEÑOR, porque él hablará
paz a su pueblo y a sus santos; pero que no se vuelvan a la locura.
Porque, si lo hacen, su oscuridad regresará y nuevamente tendrán
que lamentar la ausencia de su Señor. Quizás la vara caerá más
pesadamente sobre ellos y sus almas se hundirán en un abatimiento
más profundo. Que un cristiano sea un tonto una vez es algo triste; pero
volver a la locura es una forma de iniquidad multiplicada que Dios
seguramente castigará.
Salmos 85: 9 . Ciertamente cercana está su salvación para los que le
temen; para que la gloria more en nuestra tierra.
Amados hermanos y hermanas, aférrense a la salvación que está
cerca de ustedes, y exalten en ella; e, incluso ahora, ¡deja que tu espíritu
sienta el resplandor de su gloria brillando en tu alma!
Salmos 85:10 . La misericordia y la verdad se encuentran juntas;
Pero solo en un lugar, la cruz del Calvario, donde Jesús murió; allí,
"la misericordia y la verdad se unen";
Salmos 85:10 . La justicia y la paz se han besado.
A través de la muerte de Cristo, el pecado ha sido castigado, los
pecadores se salvan, la ley de Dios es vindicada y se muestra la
profundidad de su misericordia: "La justicia y la paz se besaron".
Salmos 85:11 . La verdad brotará de la tierra; -
Las promesas, que están ocultas en la Palabra de Dios, como
semillas enterradas en la tierra, brotarán ante nuestros ojos, como
lores que tapizan la tierra con belleza: "La verdad brotará de la tierra";
Salmos 85:11 . Y la justicia mirará desde los cielos.
Como si estuviera tan complacido con el estado de cosas provocado
por el sacri icio expiatorio de Cristo que arrojó las ventanas del cielo
para mirar hacia abajo y ver esta gran vista: "La justicia mirará desde
los cielos".
Salmos 85: 12-13 . Sí, el SEÑOR dará lo bueno; y nuestra tierra dará
su fruto. La justicia irá delante de él; y nos pondrá por camino de sus
pasos.
¡Que Dios nos reviva así, por su Espíritu Santo, por amor de Cristo!
Amén.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 86

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 87

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 88

Versos 1-18
Cántico o salmo para los sonidos de Coré, al Músico principal sobre
Mahalot Leannoth, Masquil de Hemán el ezraíta. Creo que este es el más
oscuro de todos los Salmos; apenas tiene una mancha de luz. Las únicas
palabras brillantes que conozco están en el primer versículo, el resto
del Salmo es muy oscuro y muy triste. Entonces, ¿por qué lo voy a leer?
Porque, puede ser, hay algún pobre corazón aquí que está muy
apesadumbrado; no se puede decir de esta gran muchedumbre cuántos
espíritus a ligidos y agobiados puede haber entre nosotros; pero puede
haber una docena o dos de personas que se sientan casi desesperadas.
Mi querido amigo, si este es tu caso, quiero que sepas que alguien más
ha estado donde tú estás. Recuerde cómo el náufrago en la isla solitaria
de repente se topó con las huellas de otro ser humano; así que aquí, en
la isla solitaria del desaliento, podrás seguir las huellas de otro que ha
estado allí antes que tú. Escucha como reza
Salmos 88: 1 . El SEÑOR, Dios de mi salvación, he clamado día y noche
delante de ti:
Era solo un llanto, un llanto como de un animal con dolor, o en el
mejor de los casos el llanto de un niño que ha perdido a su madre: "He
llorado día y noche ante ti".
Salmos 88: 2 . Llegue mi oración ante ti:
“Dame una audiencia, oh Señor. No me cierres la puerta en la cara.
Mi oración ha sido golpear, golpear, golpear a tu puerta; abierto a ello.
'Que mi oración llegue ante ti' ”.
Salmos 88: 2 . Inclina tu oído a mi clamor;
“Inclínate a mí desde los cielos, oh Señor. Inclina ese oído tuyo para
escuchar incluso mi débil e indigno clamor. Sé que no me lo merezco. Sé
que será un gran acto de condescendencia de tu parte; pero 'inclina tu
oído a mi clamor' ”.
Salmos 88: 3 . Porque mi alma está llena de angustias:
"Lleno de problemas, rebosante de dolor, y cada gota es tan amarga
como la hiel".
Salmos 88: 3-4 . Y mi vida se acerca al sepulcro. Yo soy contado con
los que descienden al hoyo:
“Me dieron por muerto. Aquellos que ven las líneas de feroz
desesperación en mi rostro, calculan que no puedo vivir mucho: 'Yo soy
contado entre los que descienden al abismo' ”. Estas fueron sus súplicas
al clamar a Dios:“
Las angustias a mi alrededor se espesan
Mi vida se acerca a la tumba;
Desciende, Señor, para avivar,
¡Desciende, alma mía para salvar!
Salmos 88: 4 . Soy como un hombre sin fuerzas.
Aquí hay uno, en el tiempo de la edad adulta, cuando debería ser
más fuerte, que sin embargo dice: "Soy como un hombre que no tiene
fuerzas". Es posible que este tema no les interese a algunos de ustedes,
en este momento; pero está aquí, así que debemos mencionarlo; y
puede que incluso usted lo desee uno de estos días. Los ojos brillantes
no siempre son brillantes, y la alegría terrenal que salta y baila no
permanece para siempre. La sequedad puede llegar cuando usted vaya
a este Salmo con los dos ochos, y encuentre consuelo en él porque
también describe su caso.
Salmos 88: 5 . Libre entre los muertos,
Un hombre libre del sepulcro, en su casa a la puerta oscura de la
muerte: "Libre entre los muertos",
Salmos 88: 5 . Como los muertos que yacen en el sepulcro, a quienes
ya no te acuerdas, y son cortados de tu mano.
Esta es quizás la profundidad más espantosa de todo el Salmo. El
escritor lamentó que ya ni siquiera Dios lo recordara, y que al menos
fue cortado de la mano de Dios, eso pensó.
Salmos 88: 6-7 . Me pusiste en el abismo más profundo, en las
tinieblas, en los abismos. Tu ira se apodera de mí, y me has a ligido con
todas tus olas. Selah,
Muy bien aquí viene el "Selah". Tal tensión en las cuerdas del arpa
los había desa inado a todos; de modo que los intérpretes tuvieron que
volver a a inar sus arpas, y se pidió a los cantantes que elevaran la
tensión de su canción. Me parece como si el escritor aquí levantara la
cabeza sobre las olas del mar tempestuoso y siguiera nadando.
Salmos 88: 8 . Has alejado de mí a mis conocidos; me has hecho
abominación para ellos; encerrado estoy y no puedo salir.
Esta es la expresión de un alma presa en régimen de aislamiento, sin
que nadie pueda acercarse a ella para exhalar consuelo: “Has alejado de
mí a mi conocido. No pueden venir a mí, y yo estoy encerrado y no
puedo salir a ellos ".
Salmos 88: 9 . Mi ojo está de duelo por la a licción: SEÑOR, cada día te
invoco, extendí mis manos hacia ti.
Ahora escuche cómo el salmista suplica al Señor. La oración siempre
es mejor cuando se eleva a una súplica. El hombre que comprende el
arte sagrado de la oración se convierte en un suplicante especial ante
Dios.
Salmos 88:10 . ¿Mostrarás maravillas a los muertos? ¿Se levantarán
los muertos y te alabarán? Selah.
"¿Se levantarán los muertos y te alabarán?" No en esta vida, aunque
los piadosos alabarán al Señor en el mundo venidero. Pero ahora,
cuando un cristiano muere, Dios pierde un corista de los coros de la
tierra, hay uno menos para cantar sus alabanzas aquí; y el salmista, por
tanto, suplica: “Señor, si vivo, tú puedes mostrarme tus maravillas; pero
¿mostrarás tus maravillas a los muertos? Si estoy vivo, puedo alabarte;
pero ¿se levantarán los muertos y te alabarán?
Salmos 88: 11-12 . ¿Será declarada tu misericordia en el sepulcro? ¿O
tu idelidad en la destrucción? ¿Serán conocidas tus maravillas en la
oscuridad? y tu justicia en la tierra del olvido?
Suplica que, si muere, no podrá manifestar la misericordia del Señor.
Dios perderá a un cantante de su coro terrenal, un testigo de sus atrios
terrenales, un testigo de su misericordia, idelidad y justicia.
Salmos 88:13 . Pero a ti clamé, Jehová, y por la mañana te arrepentiré
mi oración.
Estaré despierto antes de que vengas a mí. Seré el primero en
acercarme a ti. Saludaré al sol naciente con mi oración naciente ".
Salmos 88:14 . Señor, ¿por qué desechas mi alma? ¿Por qué escondes
de mí tu rostro?
Note nuevamente la seriedad de las súplicas del salmista. Ya hemos
tenido muchos de ellos; creo que cada verso tiene al menos dos
alegatos. Si quieres ser escuchado por Dios, ten cuidado de razonar con
él y presenta tus argumentos al Altísimo. Se deleita en este ejercicio de
súplica perseverante que no admite negación.
Salmos 88: 15-18 . Estoy a ligido y a punto de morir desde mi
juventud; mientras sufro tus terrores, estoy distraído. Tu furor se apoderó
de mí; Tus terrores me han cortado. Todos los días me rodeaban como
agua; me rodearon juntos. Has alejado de mí al amante y amigo, y a mis
conocidos en las tinieblas.
Ahí termina el Salmo. Es un lamento doloroso, y llega a su in
cuando no esperas que termine. Realmente no tiene inal, como cuando
los hombres terminan sus canciones con inales adecuados; pero está
quebrado, como un lirio que se muerde el tallo. Les he leído este salmo
ochenta y ocho como un ejemplo de oración perseverante. El hombre
que lo escribió, "Hemán el ezraíta", siguió orando incluso cuando no
parecía ser escuchado, y por eso es un modelo para nosotros. Sin
embargo, observe cómo comienza el siguiente Salmo: "Cantaré las
misericordias del Señor". No siempre es el triste saco, pero lo que ha de
estar en nuestras manos; también podemos tocar el alegre arpa.
"Cantaré de las misericordias del Señor por siempre". "Nunca dejaré de
elogiarlo". "Con mi boca daré a conocer tu idelidad a todas las
generaciones".

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 89

Versos 1-37
Salmos 89: 1-2 . Cantaré las misericordias del SEÑOR para siempre;
con mi boca daré a conocer tu idelidad a todas las generaciones. Porque
he dicho: Misericordia será edi icada para siempre; tu idelidad a irmarás
en los mismos cielos.
Hasta ahora, el hombre misericordioso declara la resolución de su
corazón de alabar a su Dios por siempre, y da la razón por la que se
resuelve. Ahora cita el pacto del Señor con David:
Salmos 89: 3-4 . Hice pacto con mi escogido, juré a David mi siervo:
Estableceré tu descendencia para siempre, y edi icaré tu trono por todas
las generaciones. Selah.
Ese pacto, como bien sabes, no solo fue hecho con David, sino que
tuvo un mayor signi icado espiritual, porque estaba relacionado con ese
gran y glorioso Hijo de David que aún reina y reinará por los siglos de
los siglos, y en quien toda bendición del pacto. está asegurado.
Salmos 89: 5 . Y los cielos alabarán tus maravillas, Jehová; Tu
idelidad también en la congregación de los santos.
A menudo es muy provechoso, cuando disfrutamos de la comunión
con Dios, hablar con Dios y luego esperar que Dios nos hable. Es así que
aquí lo ves. Primero el salmista dice que alabará a Dios para siempre,
luego Dios le habla de su pacto, y le explica la razón por la cual la
misericordia será edi icada para siempre, y luego el hombre de Dios
comienza a alabar a Dios nuevamente. Eso le dará una pista para su
propia devoción privada. A veces sientes que no puedes alabar a Dios y
no puedes orarle. Bueno, entonces, si no puedes hablar con Dios,
quédate quieto y deja que él te hable. Lea una porción de la Escritura y
luego, tal vez, algún versículo o palabra sugerente en ella lo hará orar; y
luego, cuando haya orado, deténgase un momento y vuelva a leer; y así
se llevará a cabo una conversación bendita entre tú y tu Dios. Así el
salmista vuelve a tomar su turno: "Y los cielos alabarán tus maravillas,
oh Jehová; Tu idelidad también en la congregación de los santos."
Salmos 89: 6-7 . Porque, ¿quién en los cielos se comparará con el
SEÑOR? ¿Quién entre los ruidos de los poderosos se comparará con el
SEÑOR? Dios es muy temido
Es decir, reverenciado,
Salmos 89: 7-9 . En la asamblea de los santos, y para ser reverenciado
por todos los que están a su alrededor. El SEÑOR Dios de los ejércitos,
¿quién es el SEÑOR fuerte como tú? ¿O a tu idelidad a tu alrededor? Tú
gobiernas el furor del mar; cuando sus olas se levantan, las calmas.
Los deja surgir y les pide que vuelvan a hundirse. Todos los tratos
providenciales de Dios parecen estar ilustrados en los siempre
cambiantes fenómenos del mar. El Señor a veces permite que surjan
tempestades en nuestras circunstancias, y luego con una Palabra las
apacigua, y hay una gran calma.
Salmos 89:10 . Has quebrantado a Rahab como a un muerto; -
El gran cocodrilo de Egipto; -
Salmos 89: 10-12 . Has esparcido a tus enemigos con tu brazo fuerte.
Tuyos son los cielos, tuya también la tierra: el mundo y su plenitud, tú los
fundaste. El norte y el sur los has creado: Tabor y Hermón se regocijarán
en tu nombre.
¡Oh, qué bendito espíritu es el espíritu de verdadera devoción! Hay
tal vida en ella que parece avivar toda la creación inanimada, y hacer
que las rocas y las montañas canten, que los árboles del bosque
aplauden y las olas del mar alaben al gran Creador. De modo que el
mundo entero es como un gran órgano, y el hombre, guiado por el
Espíritu de Dios, pone sus dedos en las teclas y despierta a todos con el
trueno de la adoración y la alabanza. Oh, ser enseñado por Dios a tener
un corazón alabado, porque entonces será más probable que todos los
que nos rodean también alaben a Jehová.
Salmos 89: 13-14 . Brazo fuerte tienes; fuerte es tu mano, y alta tu
diestra. La justicia y el juicio son la habitación de tu trono; la
misericordia y la verdad irán delante de tu rostro.
Hay fuentes de gozo en este versículo para aquellos que saben cómo
sacarlo. Es un gran deleite para todo hombre oprimido saber que la
justicia y el juicio están, como centinelas armados, a cada lado del trono
de Dios y para cada alma humana, consciente de su indignidad, es un
deleite inefable que la misericordia y la verdad , como heraldos reales,
vaya ante Dios dondequiera que vaya. Bien se ha dicho que un Dios todo
misericordia sería un Dios injusto; pero un Dios toda justicia sin
misericordia sería verdaderamente terrible.
Salmos 89: 15-21 . Bienaventurado el pueblo que conoce el sonido de
alegría; caminarán, oh SEÑOR, a la luz de tu rostro. En tu nombre se
alegrarán todo el día, y en tu justicia serán ensalzados. Porque tú eres la
gloria de su fuerza, y en tu favor nuestro poder será exaltado. Porque el
SEÑOR es nuestro refugio; y el Santo de Israel es nuestro Rey. Entonces
hablaste en visión a tu santo, y dijiste: He prestado ayuda al valiente; He
exaltado a uno de los escogidos del pueblo. Encontré a mi siervo David; Lo
ungí con mi aceite santo; con quien mi mano será irme; mi brazo
también lo fortalecerá.
David fue una gran bendición para la nación sobre la cual Dios lo
hizo rey. Entre los dones más selectos que Dios da a los hombres están
los hombres; y, por lo tanto, leemos acerca de Cristo: "Cuando subió a
las alturas, llevó cautiva la cautividad y dio dones a los hombres"; y esos
dones eran hombres, porque “a unos les dio apóstoles ya otros profetas;
y algunos evangelistas; y algunos, pastores y maestros ”. Estos fueron
los dones escogidos de Cristo por la ascensión. Sin embargo, aunque
estos versículos se re ieren principalmente a David, el rey de Israel,
debemos creer que aquí hay un mayor que David, Cristo, que se digna
llamarse siervo de Dios, que ha sido ungido por el Espíritu de Dios, con
quien la mano de Dios está siempre establecido, y quien siempre es
fortalecido por el brazo de la Omnipotencia.
Salmos 89: 22-25 . El enemigo no estará exactamente sobre él; ni hijo
de maldad lo a ligirá. Y derrotaré a sus enemigos delante de él, y plagaré
a los que lo odian. Pero mi idelidad y mi misericordia estarán con él, y en
mi nombre será exaltada su fuerza. Y pondré su mano en el mar y su
diestra en los ríos.
No crean, queridos amigos, ninguna de las profecías que algunos
hombres hacen acerca de la destrucción del reino de Cristo y el fracaso
de su Iglesia; pero tenga la certeza de que el Señor no permitirá que
Cristo fracase o se desanime, y tenga la seguridad de que el placer del
Señor prosperará en sus manos. La historia de la Iglesia de Cristo es
una historia de con licto, pero será una historia de victoria antes de que
se complete: "Pondré también su mano en el mar, y su diestra en los
ríos".
Salmos 89: 26-34 . El me clamará: Mi padre eres tú, mi Dios, y la roca
de mi salvación. También lo haré mi primogénito, más alto que los reyes
de la tierra. Para siempre le guardaré mi misericordia, y mi pacto con él
será irme. También haré que su simiente permanezca para siempre, y su
trono como los días del cielo. Si sus hijos abandonan mi ley y no andan en
mis juicios; si violan mis estatutos y no guardan mis mandamientos;
entonces castigaré con vara su rebelión, y con azotes su iniquidad. Sin
embargo, no le quitaré del todo mi misericordia, ni permitiré que me falte
mi idelidad. No romperé mi pacto, ni alteraré lo que ha salido de mis
labios.
Entonces, si estás en el pacto, tendrás la vara; puede estar seguro de
eso. Si no sigue los caminos de Dios, pero quebranta sus estatutos, no se
le permitirá quedar sin castigo. Si un padre vio a algunos niños en la
calle rompiendo ventanas o portándose mal, y le dio a uno de los niños
una caja en las orejas, puede estar bastante seguro de que el niño es su
propio hijo. Y cuando Dios ve a los hombres obrar mal, a menudo
permite que los impíos queden impunes en esta vida; pero en cuanto a
su propio pueblo, está escrito: "Sólo a ti te he conocido de todas las
familias de la tierra; por tanto, te castigaré por todas tus iniquidades".
La mano de nuestro Padre celestial todavía sostiene la vara y la usa
cuando es necesario; pero es en el amor que nos corrige. Por lo tanto,
cuando nos castigue, interpelemos por el pacto que aquí está escrito y
le digamos: “Tú has dicho: 'Sin embargo, no le quitaré mi misericordia,
ni permitiré que fracase mi idelidad. No romperé mi pacto, ni alteraré
lo que ha salido de mis labios '”.
Salmos 89: 35-37 . Una vez juré por mi santidad que no mentiré a
David. Su simiente permanecerá para siempre, y su trono como el sol
delante de mí. Será establecida para siempre como la luna y como testigo
iel en el cielo. Selah.

Versos 1-52
Salmos 89: 1-2 . Cantaré las misericordias del SEÑOR para siempre;
con mi boca daré a conocer tu idelidad a todas las generaciones. Porque
he dicho: Misericordia será edi icada para siempre; tu idelidad a irmarás
en los mismos cielos.
Aquí hay una canción eterna sobre la misericordia eterna. La
misericordia del Señor es eterna para siempre, por lo que la alabanza
de los santos por la misericordia sin in debe ser sin in. El salmista ha
dado a conocer la idelidad de Dios a todas las generaciones, no solo al
hablar de él, sino especialmente al escribirlo, porque lo que está escrito
permanece cuando lo que simplemente se dice se olvida pronto. La
idelidad de Dios se re iere tanto al cielo como a la tierra, y él la
establecerá "en los mismos cielos".
Salmos 89: 3-4 . Hice pacto con mi escogido, juré a David mi siervo:
Estableceré tu descendencia para siempre, y edi icaré tu trono por todas
las generaciones. Selah.
El cumplimiento completo de esta gloriosa promesa del pacto
concierne, no solo a David y su descendencia, sino al "gran Hijo mayor
de David" y su descendencia espiritual, el pueblo escogido con quien el
Señor ha hecho "un pacto eterno, ordenado en todas las cosas y seguro .
"
Salmos 89: 5-7 . Y los cielos alabarán tus maravillas al SEÑOR;
también tu idelidad en la congregación de los santos. Porque, ¿quién en
los cielos se comparará con el SEÑOR? ¿Quién entre los ruidos de los
poderosos se comparará con el SEÑOR? Dios es grandemente temido en la
asamblea de los santos, y reverenciado por todos los que están a su
alrededor.
Una santa reverencia está viniendo a todos los que se acercan al tres
veces santo Jehová, ya sea en el santuario superior o en la congregación
de los santos en la tierra. En su graciosa condescendencia, permite a su
pueblo una maravillosa familiaridad en sus acercamientos a él, sin
embargo, esto nunca debe hacerles olvidar la distancia in inita que
separa al Creador incluso de la más alta y santa de sus criaturas.
Salmos 89: 8-10 . El SEÑOR Dios de los ejércitos, ¿quién es el SEÑOR
fuerte como tú? ¿O a tu idelidad a tu alrededor? Tú gobiernas el furor del
mar; cuando sus olas se levantan, las calmas. Tú quebraste a Rahab como
a un muerto; has esparcido a tus enemigos con tu brazo fuerte.
El salmista utiliza el reinado del furor del mar, el apaciguamiento de
las olas tempestuosas y la ruptura y dispersión del poder de Egipto
para ilustrar la omnipotencia de Jehová, ante la cual la monarquía más
poderosa de la tierra no tenía más poder que si hubiera sido un cadáver.
Salmos 89: 11-12 . Tuyos son los cielos, tuya también la tierra: el
mundo y su plenitud, tú los fundaste. El norte y el sur los has creado:
Tabor y Hermón se regocijarán en tu nombre.
El salmista se regocija en el Señor como Creador y Poseedor de los
cielos arriba y la tierra abajo. "Todas las cosas fueron creadas por él y
para él".
Salmos 89:13 . Brazo fuerte tienes; fuerte es tu mano, y alta tu
diestra.
En medio de todas las diversas expresiones que usa el salmista,
continúa admirando y magni icando el majestuoso poder de Dios. Ya
sea para la defensa de su pueblo o para derrotar a sus enemigos, su
brazo es poderoso, sí, más que eso, porque es todopoderoso. Ningún
lenguaje humano puede describir adecuadamente esa mano gloriosa
que sólo tiene que abrirse para satisfacer el deseo de todo ser viviente.
Salmos 89:14 . La justicia y el juicio son la habitación de tu trono; la
misericordia y la verdad irán delante de tu rostro.
¡Qué benditos heraldos emplea el Señor! "La misericordia y la
verdad irán delante de tu rostro". Son estos atributos de gracia,
especialmente cuando se muestran en la persona y obra del Señor
Jesucristo, los que nos permiten incluso recibir esos atributos más
severos, "justicia y juicio", que son la habitación del trono de Dios.
Salmos 89:15 . Bienaventurado el pueblo que conoce el alegre sonido:
Hay muchos que lo escuchan, pero quizás ni uno entre mil de ellos
lo sabe realmente. El oír el sonido de gozo no es su iciente para
bendecir a la gente, aunque la fe viene por el oír; es el entendimiento de
lo que signi ican las buenas nuevas, es la recepción del mensaje del
evangelio lo que trae bendición inmediata y eterna.
Salmos 89:15 . Caminarán, oh SEÑOR, a la luz de tu rostro.
El efecto práctico de un conocimiento salvador del evangelio es un
caminar santo, un caminar en comunión con Dios Queridos amigos,
¿caminan de esa manera? ¿Conoces el alegre sonido? ¿Puedes discernir
la diferencia entre el evangelio verdadero y el falso? ¿Puedes distinguir
el contraste entre las armonías de uno y las discordias del otro?
¿Conoce el secreto interior de la música celestial? ¿Ha vibrado alguna
vez en sus propias almas? Felices sois si este es el caso con vosotros. El
salmista continúa mostrando cómo esas personas son bendecidas.
Salmos 89:16 . En tu nombre se alegrarán todo el día.
No tendrán meros accesos de alegría, sino que se alegrarán de la
mañana a la noche.
Salmos 89:16 . Y en tu justicia serán ensalzados.
Subirán a una plataforma de gozo más alta que aquella en la que
están parados los hombres del mundo; serán elevados en alma y
espíritu por la justicia de Dios, especialmente al ver cómo ese gran
atributo garantiza su salvación eterna.
Salmos 89: 17-19 . Porque tú eres la gloria de su fuerza, y en tu favor
nuestro poder será exaltado. Porque el Señor es nuestro refugio; y el
Santo de Israel es nuestro Rey. Entonces hablaste en visión a tu santo, y
dijiste: He prestado ayuda al valiente; He exaltado a uno de los escogidos
del pueblo.
Ésta es la médula misma del evangelio; este es en verdad "el sonido
de gozo" que nos hace verdaderamente bendecidos, los pies que Dios
exaltó en la antigüedad a "Uno escogido de entre el pueblo", con quien
entró en un pacto eterno, comprometiéndose a bendecirnos por medio
de él. .
Salmos 89:20 . Encontré a mi siervo David; con mi aceite santo lo he
ungido;
David fue el medio para traer grandes bendiciones al pueblo sobre
el cual gobernaba. Dios bendijo a toda la nación a través de él, y el pacto
hecho con David fue virtualmente un pacto hecho con todo el pueblo de
Israel. De la misma manera, el pacto hecho con el "gran Hijo mayor de
David" se hace virtualmente con todos aquellos por quienes él se
mantuvo como Fiador y Representante. La esencia del evangelio radica
en el pacto que Dios ha hecho con su Hijo, Jesucristo, en nombre de
todo su pueblo elegido. Note que Dios encontró a David y lo ungió como
rey, así como tomó al Señor Jesús y lo ungió con óleo de alegría más que
a sus compañeros.
Salmos 89:21 . Con quien mi mano será irme; mi brazo también lo
fortalecerá.
La omnipotencia de Dios se mani iesta en Cristo, porque él es "el
poder de Dios" y también "la sabiduría de Dios".
Salmos 89:22 . El enemigo no estará exactamente sobre él; ni hijo de
maldad lo a ligirá.
“El hijo de la maldad” a ligió a David por un tiempo, pero luego
subió al trono y gobernó gloriosamente sobre el antiguo pueblo de Dios.
Así es con nuestro pacto de Señor y Rey. Los impíos no pueden ahora
exactamente sobre él ni a ligirlo; se sienta en el trono con gloria mucho
más allá de su alcance.
Salmos 89:23 . Y derrotaré a sus enemigos delante de él, y plagaré a
los que lo odian.
¿Quién podrá oponerse a Cristo? Él es esa piedra de la que él mismo
dijo: “Cualquiera que cayere sobre esa piedra, será quebrantado; pero
sobre quienquiera que caiga, lo triturará hasta convertirlo en polvo ".
Salmos 89:24 . Pero mi idelidad y mi misericordia estarán con él, y en
mi nombre será exaltada su fuerza.
Dios está siempre con su Hijo, Jesucristo, en la plenitud de su
idelidad y misericordia, para convertirlo en una bendición continua
para su pueblo.
Salmos 89:25 . Pondré también su mano en el mar, y su diestra en los
ríos.
Nuestro Rey es un gran Rey, y gobierna el mar y la tierra; no hay
ataduras a sus dominios, y no habrá in a su justo gobierno.
Salmos 89:26 . El me clamará: Mi padre eres tú, mi Dios, y la roca de
mi salvación.
Todos los hijos de Dios son una familia que ora, y su Hijo unigénito y
bienamado da un noble ejemplo en este sentido y en todo lo demás.
Sigue siendo el gran Intercesor ante el trono de su Padre.
Salmos 89:27 . También lo haré mi primogénito, más alto que los
reyes de la tierra.
Cristo es en verdad "más alto que los reyes de la tierra", porque es
"Rey de reyes y Señor de señores". ¿No se regocijan vuestro corazón al
pensar en este Rey bendito con quien Dios ha hecho un pacto para
bendecir a todos los que con ían en él, incluso a los más pobres y
débiles de ellos? ¡Qué gozo es para nosotros ver a Jesús estrechando la
mano del Eterno y entrando en un pacto eterno en nuestro nombre!
Salmos 89: 28-29 . Para siempre le guardaré mi misericordia, y mi
pacto con él será irme. También haré que su simiente permanezca para
siempre, y su trono como los días del cielo.
Nunca puede haber un in para el trono de Cristo, porque su reino es
un reino eterno; y la familia de Cristo nunca podrá tener in, porque su
descendencia perdurará para siempre.
Salmos 89: 30-32 . Si sus hijos abandonan mi ley y no andan en mis
juicios; si violan mis estatutos y no guardan mis mandamientos; luego-
"¿Y que? "Los destruiré y los barreré para siempre"? ¡Oh no! "Luego"
-
Salmos 89:32 . ¿Visitaré su rebelión con vara, y su iniquidad con
azotes?
No hay espada en la mano de Dios para usarla contra sus propios
hijos, pero él sí sostiene una vara, y esa vara nos hace sentir doloridos y
causa el color azul de la herida que limpia el mal. Nos entristece cuando
sentimos sus golpes, pero hay misericordia del pacto en ellos. La vara
del pacto es una de las mejores cosas que nos ha llegado, ya que nos
saca de nuestra locura. ¡Dios nos conceda la gracia de besar la vara cada
vez que transgredimos contra él, y él visita nuestra iniquidad con
azotes!
Salmos 89:33 . Sin embargo, no le quitaré del todo mi misericordia, ni
permitiré que me falte mi idelidad.
Observe el uso de la palabra "él" aquí, como si tuviera la intención
de enseñarnos que el amor de Dios por su amado Hijo, y por su pueblo
en él, es tan grande que, aunque nos castigue por nuestras
transgresiones, nunca lo hará. desecharnos.
Salmos 89: 34-37 . No romperé mi pacto, ni alteraré lo que ha salido
de mis labios. Una vez juré por mi santidad que no mentiré a David. Su
simiente permanecerá para siempre, y su trono como el sol delante de mí.
Será establecida para siempre como la luna y como testigo iel en el cielo.
Selah.
En la persona del Señor Jesucristo, la dinastía de David perdurará
para siempre, y la simiente espiritual de Cristo tampoco llegará a su in.
Mediante el pacto más vinculante, la promesa más solemne y el
juramento más salvo, Jehová ha garantizado el reino eterno de su Hijo y
el aguante eterno de “su descendencia”.
Salmos 89: 38-45 . Pero tú desechaste y aborreciste, contra tu ungido
te enojaste. Has invalidado el pacto de tu siervo; has profanado su corona
arrojándola en tierra. Tú derribaste todos sus vallados; Has arruinado sus
fortalezas. Todo lo que pasa por el camino lo despoja: es un oprobio para
sus vecinos. Has levantado la diestra de sus adversarios; has alegrado a
todos sus enemigos. Tú también volviste el ilo de su espada, y no lo
pusiste en pie en la batalla. Has hecho cesar su gloria, y has echado por
tierra su trono. Acortaste los días de su juventud; lo cubriste de
vergüenza. Selah.
Espiritualmente, esta triste descripción revela el estado doloroso de
la iglesia profesante de Cristo en los tiempos en que vivimos.
Salmos 89:46 . ¿Hasta cuándo, SEÑOR? ¿Te esconderás para siempre?
¿Arderá como fuego tu ira?
Eso fue lo más sabio que pudo hacer el salmista, y también es
nuestro mejor proceder; en los días más oscuros de la época más
pecaminosa siempre podemos recurrir a la oración, hagámoslo.
Salmos 89: 47-48 . Recuerda lo corto que es mi tiempo: ¿por qué has
hecho en vano a todos los hombres? ¿Qué hombre es el que vive y no verá
muerte? ¿Librará su alma de la mano del Seol? Selah.
La brevedad de la vida hace que sea muy importante que no
desperdiciemos nada de ella y que debemos apelar al Señor para que
intervenga rápidamente en nombre de la verdad y de quienes la aman.
Salmos 89: 49-52 . Señor, ¿dónde están tus misericordias anteriores,
que juraste a David por tu verdad? Señor, acuérdate del oprobio de tus
siervos; cómo llevo en mi seno el oprobio de todo el pueblo valiente; con lo
que vituperaron tus enemigos, el SEÑOR con que vituperaron las huellas
de tu ungido. Bendito sea el SEÑOR por los siglos de los siglos. Amén y
amén.
El Salmo termina con su nota clave de alabanza a Jehová. Hubo
mucho que entristecer al escritor, como hay mucho que entristecernos
a nosotros en estos días; pero podemos unirnos a él para decir:
“Bendito sea el Señor por siempre. Amén y amén ".

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 90

Versos 1-17
El Salmo 90 se titula "Una oración de Moisés, el hombre de Dios", y
proporciona una oración adecuada para todo hombre de Dios.
Cualquier hombre de Dios que haya tenido una experiencia tan
profunda, di ícil y variada como la de Moisés será el más capaz de
entrar en el espíritu del Salmo.
Salmos 90: 1 . Señor, tú has sido nuestra morada en todas las
generaciones.
“Este mundo en el que vivimos no es el hogar de nuestros espíritus
inmortales. Nos das moradas para nuestros cuerpos, pero no son
lugares de morada para nuestros espíritus que sean de un orden más
noble. Vivimos en ti, el Señor; tú eres nuestro hogar. Debajo de tus
amplias alas encontramos un refugio bendito, y en comunión contigo
nuestros corazones se mantienen en perfecta paz. Señor, tú eres el
hogar de tu pueblo en todas las generaciones; - no solo en las
generaciones pasadas, cuando Noé, Abraham, Moisés, David y todos tus
antiguos siervos encontraron refugio en ti, sino que aún hoy eres
nuestro fuerte castillo y nuestra alta torre nuestro refugio y lugar de
defensa, nuestro lugar de residencia incluso en esta generación ".
Salmos 90: 2 . Antes de que nacieran los montes, o de que formaras la
tierra y el mundo, desde la eternidad hasta la eternidad, tú eres Dios.
Cuando se las compara con Dios, esas colinas canosas no son más
que niños de un día, y el mundo entero en sí mismo es como un niño
recién nacido. “Desde la eternidad” ha existido, - cuando todas las cosas
creadas dormían en su mente in inita como los bosques no nacidos
duermen en una copa de bellota, y así sucesivamente, “hasta la
eternidad”, cuando todas las cosas creadas se habrán disuelto, cuando
regrese a nada de lo que este hermoso mundo habrá desaparecido, Dios
seguirá siendo el mismo. Es una torre que no se puede quitar. No hay
tierra irme sobre esta tierra; pero mientras todo gira a nuestro
alrededor, encontramos una morada irme más allá de las estrellas en el
Jehová siempre viviente e inmutable. El hogar de ningún hombre es
seguro a menos que esté construido sobre algo más estable que esta
pobre tierra temblorosa, pero el que descansa en Dios y vive en Dios,
tiene la mejor de todas las habitaciones donde vivir seguro para
siempre.
Salmos 90: 3 . Tú conviertes al hombre en destrucción; y dice:
Vuélvete, hijos de los hombres.
El hombre es mortal, evidentemente. Mientras caminamos por
nuestras calles, cómo extrañamos a nuestros viejos compañeros uno
por uno. Han vuelto al seno de la madre tierra de donde nacieron por
primera vez. Los habitantes de este mundo parecen pasar en procesión
ante nuestros ojos; los que estaban aquí hace unos minutos han pasado,
y ha llegado otro rango, y otro, y otro y pronto todos se habrán ido, y
nosotros también nos habremos ido. Entonces, el que espera encontrar
un hogar entre los sonidos de los hombres, lo perderá, pero el que hace
del Dios eterno su habitación, seguirá estando en casa en el Señor
incluso cuando la esposa, el hijo, el hermano y el amigo duerman. en el
silencio del sepulcro.
Salmos 90: 4 . Porque mil años ante tus ojos son como ayer cuando
pasó, y como vigilia en la noche.
Nuestras medidas del tiempo no son nada para Dios. No hay nada
pasado ni futuro para Él, todas las cosas están presentes en el eterno
Ahora de Dios. Qué maravillosa verdad es esta de la existencia eterna de
Dios, y qué ilimitado consuelo trae a Dios. el hombre que siente que
este Dios es su Dios, su Padre, su Amigo y su Todo-en-todo!
Salmos 90: 5-6 . Los llevaste como a un diluvio; son como un sueño;
por la mañana son como la hierba que crece. Por la mañana lorece y
crece; por la tarde se corta y se seca.
Tal es la mejor propiedad del hombre, un campo adornado con
margaritas, copas y otras lores frágiles, pero la guadaña del
cortacésped está cerca, puede que lo oigas a ilarla; y pronto, a lo largo
de la espada, todos los ruidos de los hombres caerán, y tú, que has
hallado aquí tu esperanza, tu cielo, tu con ianza aquí, cuán pobre serás
al inal de ella; pero tú, que has enviado todos los deseos de tu corazón
hacia arriba a tu Dios, tú que estás viviendo en el futuro, viviendo en el
in inito, ¡cuán seguro estás, porque ninguna herrumbre agrietará tu
oro, ninguna polilla consumirá tus vestidos! Tú eres verdaderamente
bendito.
Salmos 90: 7 . Porque somos consumidos por tu ira, y por tu ira
estamos turbados.
Sí, si el Señor deja salir un poco de su ira por un tiempo contra sus
siervos, ¡cuánto sufrimos nosotros! Bendito sea su nombre, nunca es
verdadera ira contra su propio pueblo elegido. Él sólo esconde su amor
bajo la forma de ira, así como un padre nunca odia realmente a su hijo,
y aunque está enojado con él por sus faltas y lo castiga, hay más amor
que ira en cada golpe del varilla. Aún así, es triste perder el sentido del
amor de Dios en el corazón, nos consume y nos angustia. Podríamos
soportar la enfermedad, la calumnia o la persecución, o casi cualquier
cosa fuera de la ausencia de la luz del rostro de Dios; esa es la peor de
las pruebas para sus hijos.
Salmos 90: 8-10 . Pusiste nuestras iniquidades delante de ti, nuestros
pecados secretos a la luz de tu rostro. Porque todos nuestros días pasaron
en tu ira; pasamos nuestros años como un cuento contado. Los días de
nuestros años son sesenta años y diez; y si por fuerza tienen ochenta años,
su fuerza es trabajo y dolor; porque pronto se corta y volamos.
Una vida larga o corta, ¡qué pequeña diferencia hace cuando llega la
última hora! Tanto el patriarca como el niño descienden a la tumba y
todos, mientras duermen en sus tumbas separadas, parecen haber
vivido solo por un breve momento y luego haber fallecido.
Salmos 90:11 . ¿Quién conoce el poder de tu ira? incluso según temen,
así es tu ira.
Dios nos conceda que ninguno de nosotros conozca nunca
experimentalmente el poder de su ira; pero que lo sepamos, por fe, para
temblar al respecto, y para huir a Cristo para ser librados de él. Pero,
¿qué debe ser realmente para sentir el poder de la ira de Dios? Le ruego
que nunca crea ninguna enseñanza que parezca hacer que la ira de Dios
sea menos terrible de lo que pensaba. No es posible exagerar aquí, el
poder de la ira de Dios es inconmensurable, y por eso el poder de la
expiación de Cristo es in inito.
Salmos 90:12 . Enséñanos, pues, a contar nuestros días para que
apliquemos nuestro corazón a la sabiduría.
Después de todo, ese es el gran asunto, aplicar el corazón a la
sabiduría, aprender cuál es el camino correcto y caminar en él en las
acciones prácticas de la vida diaria. De poco nos sirve aprender a contar
nuestros días si simplemente nos permite sentarnos con con ianza en
nosotros mismos y seguridad carnal; pero si nuestro corazón se aplica a
la verdadera sabiduría, la enseñanza del Señor ha sido e icaz.
Salmos 90: 13-14 . Vuelve, oh SEÑOR, ¿hasta cuándo? y que se
arrepienta de tus siervos. Satisfacernos temprano con tu misericordia;
para que podamos gozarnos y alegrarnos todos nuestros días.
Queridos jóvenes, he aquí una oración adecuada para que la
presenten a Dios: “Sácianos temprano con tu misericordia”. Créame, no
hay gozo para un muchacho como el de amar al Señor Jesucristo cuando
aún es joven; y oh doncellas, no hay joya más hermosa que puedas
llevar jamás que la del amor a Jesucristo.
“Nos salvará de mil trampas para pensar en la religión joven;
La gracia preservará nuestros próximos años,
Y fortalece nuestras virtudes ".
Y cada uno de nosotros puede hacer esta oración. “¡Señor, ahora
danos tu misericordia! Si no somos salvos, ¡no lo sigamos siendo! Si
hemos perdido el consuelo de tu presencia por un tiempo,
¡devuélvenoslo ahora! ¡No nos dejes mucho tiempo en tinieblas, pero
satisface pronto con tu misericordia!
Salmos 90:15 . Alégranos según los días en que nos a ligiste, y los
años en que vimos mal.
Es correcto, entonces, rezar por la alegría. De hecho, el gozo es una
bendición tan conspicua para un cristiano, está tan estrechamente
relacionado con la salud de todas sus virtudes que debe buscarlo hasta
encontrarlo.
Salmos 90:16 . Aparezca tu obra a tus siervos, y tu gloria a sus hijos.
“¡Señor, déjanos ver tu trabajo aquí! ¡Oh, por amor de tu nombre,
saca tu diestra de tu seno, y obra poderosamente en medio de nosotros!
¡No apartes de nosotros la obra del Espíritu Santo, tu pueblo! ¡Que tu
obra de conversión, tu obra de edi icación, tu obra de conquista del
mundo, aparezca junto a tus siervos! "
Salmos 90:17 . Y la hermosura del SEÑOR nuestro Dios sea sobre
nosotros, y con irma la obra de nuestras manos sobre nosotros; sí, la obra
de nuestras manos lo con irma.
“¡No dejes que lo que hacemos por ti caiga al suelo como un muro
mal construido! No dejes que nuestra obra se consuma en el gran fuego
de prueba, '¡sino que la obra de nuestras manos con irma tú!' ”
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 90 .; y Hechos 27: 1-
26 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 91

Versos 1-16
Salmos 91: 1 . El que habita en el lugar secreto del Altísimo, morará
bajo la sombra del Omnipotente.
No todos los hombres viven allí; no, ni siquiera todos los cristianos.
Hay quienes vienen a la casa de Dios; pero el hombre mencionado aquí
habita con el Dios de la casa. Hay quienes adoran en el patio exterior del
templo; pero “el que habita en el lugar secreto del Altísimo” vive en el
Lugar Santísimo; se acerca al propiciatorio y se queda allí; camina en la
luz, como Dios está en la luz; no es alguien que a veces está dentro ya
veces fuera, un extraño o un invitado, sino que, como un niño en casa,
habita en el lugar secreto del Altísimo. ¡Oh, esfuérzate por llegar a esa
posición bendita! Tú que conoces al Señor, ora para que puedas
alcanzar esta alta condición de morar en el santuario interior, siempre
cerca de Dios, siempre eclipsado por esas alas querubines que indican
la presencia de Dios. Si esta es tu posición, “permanecerás bajo la
sombra del Todopoderoso ". No estás a salvo en los atrios exteriores; no
estás protegido de todo peligro en ningún otro lugar que no sea dentro
del velo. Vayamos allí valientemente; y, una vez que entremos, moremos
allí.
Salmos 91: 2 . Diré del SEÑOR: Él es mi refugio y mi fortaleza: mi
Dios; en él con iaré.
Esta es una expresión atrevida, como si el salmista reclamara para sí
mismo los privilegios más selectos de cualquier hijo de Dios. Cuando
escuchas la predicación de una doctrina gloriosa, puede ser muy dulce
para los demás; pero la miel radica en la aplicación particular de ella a
ti mismo. Debes, como la abeja, bajar tú mismo a la campana de la lor y
sacar su néctar. “Diré del Señor: Él es mi” - luego vienen tres míos, como
si el salmista pudiera captar al Triuno Jehová, - “mi refugio, mi fortaleza,
mi Dios; en él con iaré ”. ¡Qué palabra tan grandiosa es, "Dios mío"!
¿Puede algún idioma ser más elevado?
¿Puede algún pensamiento ser más profundo? ¿Hay algún consuelo
más seguro?
Salmos 91: 3 . Ciertamente él te librará del lazo del cazador,
Si vive cerca de Dios, no será engañado por Satanás. A la luz del
Señor verás la luz; y descubrirás las ramitas encaladas y las redes y las
trampas que están puestas para atraparte: "Él te librará de la trampa
del cazador".
Salmos 91: 3 . Y de la pestilencia pestilente.
La pestilencia es algo que no puedes ver. Viene arrastrándose y llena
el aire de muerte antes de que te des cuenta de que se acerca; pero "Él
te librará de la pestilencia maligna". Hay una pestilencia de error
peligroso y maldito en el exterior en este momento; pero si vivimos en
el lugar secreto del Altísimo, no puede afectarnos; estaremos más allá
de su poder. “Seguramente,” ¡oh, bendita palabra! no hay duda de esta
gran verdad: Ciertamente él te librará de la trampa del cazador y de la
pestilencia pestilente ".
Salmos 91: 4 . Él te cubrirá con sus plumas,
El salmista usa una metáfora maravillosa cuando atribuye "plumas"
a Dios y lo compara con una gallina, o alguna madre ave, bajo cuyas alas
encuentran refugio sus crías. Sin embargo, la condescendencia de Dios
es tal que nos permite hablar de él así: "Él te cubrirá con sus plumas".
Salmos 91: 4 . Y bajo sus alas estarás seguro:
Dios es para su pueblo una defensa fuerte y una defensa tierna. "Sus
alas" y "sus plumas" sugieren tanto poder como suavidad. Dios no
esconde a su pueblo en una carcasa de hierro; su refugio es más fuerte
que el hierro, pero es suave como las suaves alas de un pájaro para
mayor comodidad y tranquilidad. Como los pollitos entierran sus
cabecitas en las plumas de la gallina, y parecen felices, cálidos y
cómodos bajo las alas de su madre, así será contigo si moras con tu
Dios: “Él te cubrirá con sus plumas y bajo sus alas estarás seguro ”.
Salmos 91: 4 . Su verdad será tu escudo y tu adal.
Dos veces está armado el que tiene la verdad de Dios como escudo y
adarga.
Salmos 91: 5 . No temerás el terror de la noche;
Nervioso como está, y naturalmente tímido, cuando vive cerca de
Dios, todos sus miedos se irán a dormir. Esa es una maravillosa
promesa: "No tendrás miedo". Si hubiera dicho: "No tendrás motivos
para temer", habría sido una palabra muy reconfortante; pero esto es
aún más alentador: No temerás el terror de la noche ".
Salmos 91: 5 . Ni por la lecha que vuela de día;
Tanto de día como de noche estarás a salvo. Tu Dios no te dejará
bajo el resplandor del sol, ni te abandonará cuando la humedad del
rocío de la noche te ponga en peligro. Nosotros, queridos amigos,
podemos tener enemigos secretos que nos disparan, pero no debemos
temer a la lecha. Puede haber in luencias invisibles que podrían
arruinarnos, o causarnos deshonra o angustia; pero cuando vivamos
con Dios, no les tendremos miedo.
Salmos 91: 6-7 . Ni pestilencia que ande en tinieblas; ni por la
destrucción que asola al mediodía. Caerán mil a tu lado, y diez mil a tu
diestra; pero no llegará a ti.
Cuando Dios lleve a su pueblo a vivir cerca de él, y tengan fe en esta
promesa, no tengo ninguna duda de que, literalmente, en el momento
de la pestilencia real, serán preservados. No es todo cristiano
profesante, ni todo creyente quien alcanza esta altura de experiencia;
pero sólo los que crean en la promesa y cumplan la condición celestial
de morar en el lugar secreto del Altísimo. ¿Cómo pudieron el cólera o la
iebre meterse en el lugar secreto del Altísimo? ¿Cómo podría alguna
lecha, cómo podría alguna pestilencia, llegar alguna vez a esa segura
morada de Dios? Si vives allí, eres invencible, invulnerable,
in initamente seguro.
Salmos 91: 8-10 . Solo con tus ojos contemplarás y verás la
recompensa de los impíos. Porque has puesto al SEÑOR, que es mi refugio,
al Altísimo por tu morada; no te sobrevendrá ningún mal,
"No te sobrevendrá mal alguno". Puede tener la apariencia del mal;
pero resultará para tu bien. Habrá sólo la apariencia del mal, no la
realidad del mismo: "No te sobrevendrá ningún mal".
Salmos 91: 10-11 . Ni plaga se acercará a tu morada. Porque él
encargará a sus ángeles sobre ti, para que te guarden en todos tus
caminos.
Recuerda cómo el diablo aplicó mal este texto a Cristo. Tenía razón
en la solicitud; pero estaba bastante equivocado en el. cita, porque
omitió las palabras "en todos tus caminos". Dios nos ayudará en
nuestros caminos si seguimos sus caminos. Cuando nos encontramos
con problemas y accidentes, debemos preguntarnos si estamos en el
camino de Dios. Ese famoso viejo puritano, santo señor Dodd, al tener
que cruzar un río, tuvo que cambiar de un bote a otro, y como poco
acostumbrado al agua, se cayó y, cuando lo sacaron, en su sencillez y
sabiduría. dijo: "Espero estar en mi camino". Esa era la única pregunta
que parecía preocuparle. Si estoy en mi camino, Dios me guardará.
Debemos preguntarnos: “¿Estoy en el camino de Dios? ¿Realmente me
estoy moviendo hoy y actuando hoy como me guía la divina providencia
y como el deber me llama? El que viaja por asuntos del rey, a la luz del
día, por el camino del rey, puede estar seguro de la protección del rey.
“El mandará sobre ti a sus ángeles, para que te guarden en todos tus
caminos”. Venid aquí, Gabriel, Miguel y todos vosotros ”, dice el gran Rey
de reyes a los ángeles que rodean su trono; y cuando vienen a su
llamada, dice: “Cuida a mi hijo. Cuida de él hoy. Estará de per il;
no permitas que ningún mal se le acerque ".
Salmos 91:12 . Te llevarán en sus manos, para que no tropieces con tu
pie en piedra.
¡Qué protección real tenemos, una guardia de ángeles, que
consideran su deleite y su honor esperar en la simiente real del
universo, porque tales son todos los santos de Dios!
Salmos 91:13 . Sobre el león y el áspid pisarás; Hollarás al cachorro
del león y al dragón.
La fuerza y el dominio pueden estar unidos. El cachorro de león y el
dragón, pero el hijo de Dios los vencerá. ¡Habla de San Jorge y el dragón!
Deberíamos pensar más en el santo y el dragón. Él es el que habita en el
lugar secreto del Altísimo, el que, con la ayuda de Dios, pisa el león y la
víbora, y de quien está escrito: “Pisotearás al cachorro de león y al
dragón”.
Salmos 91:14 . Por cuanto ha puesto su amor en mí, yo lo libraré.
¿Dios se da cuenta de nuestro pobre amor? Oh, sí, valora el amor de
su gente, porque sabe de dónde viene; es parte de su propio amor; la
creación de su gracia!
Salmos 91:14 . Lo pondré en alto, porque ha conocido mi nombre.
¿Valora Dios un conocimiento tan débil e imperfecto de su nombre
como el que poseemos? Si; y recompensa ese conocimiento: "Lo pondré
en alto".
Salmos 91:15 . Me invocará y yo le responderé:
Fíjense que es "Él lo hará" y yo lo haré ". La poderosa gracia de Dios
"nos hará" orar, y el Dios Todopoderoso de gracia "responderá" a
nuestra oración: "Me invocará, y yo le responderé". ¡Cuánto amo estos
gloriosos testamentos y voluntades!
Salmos 91:15 . Estaré con él en la angustia;
“Cualquiera que sea ese problema, estaré con él en él. Si es
deshonrado, si está en la pobreza, si está enfermo, si esa enfermedad
aleja a su mejor amigo de su cama, aún así, 'estaré con él en problemas'
”.
Salmos 91:15 . Lo libraré y lo honraré.
Dios nos honra, pobres gusanos deshonrosos que somos. Un viejo
teólogo llama a un hombre "un gusano de seis pies de largo"; y es una
descripción bastante halagadora de él. Pero Dios dice: "Lo libraré y lo
honraré".
Salmos 91:16 . Lo saciaré de larga vida y le mostraré mi salvación.
Vivirá tanto como quiera vivir. Incluso si tuviera pocos años, sin
embargo, tendrá una larga vida; porque la vida debe medirse por la
vida que hay en ella, no por el tiempo que se arrastra. Sin embargo, los
hijos de Dios viven una edad mucho más larga que cualquier otra gente
del mundo; son en general una raza longeva. Los que temen a Dios son
liberados de los vicios que los privarían del vigor de la vida; y el gozo y
contentamiento que tienen en Dios les ayuda a vivir más que otros. A
menudo he notado cuánto vive el pueblo de Dios. Algunos de ellos son
llevados rápidamente a casa; sin embargo, este texto, por regla general,
se cumple literalmente: "Lo saciaré de larga vida y le mostraré mi
salvación". Verá la salvación de Dios incluso aquí; y cuando muera y
despierte a la semejanza de su Señor, lo verá en plenitud. ¡Que esa sea la
porción de cada uno de nosotros! Amén.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 92

Versos 1-15
Salmos 92: 1 . Bueno es dar gracias al SEÑOR y cantar alabanzas a tu
nombre, oh Altísimo.
Es bueno en sí mismo; es bueno para quienes lo escuchan; pero es
especialmente bueno para nuestro corazón dar gracias al Señor y
cantar alabanzas al nombre del Altísimo. A veces, cuando estamos muy
apesadumbrados de espíritu, si nos cuidamos de no defraudar al Señor
de los ingresos de la alabanza que se le deben, deberíamos encontrar
que la manera más fácil de brindarnos consuelo es cantar alabanzas a
su santo. nombre. Hermanos y hermanas en Cristo, no es un trabajo
muy notable alabar a Dios cuando todo nos va bien; Es mucho más
grandioso alabarlo cuando todo parece ir en contra nuestra. Es porque
el ruiseñor canta de noche que tiene tanta excelencia entre los pájaros,
y si tú y yo podemos alabar a Dios en la oscuridad, entonces
encontraremos que es bueno para nosotros dar gracias al Señor, y para
cantar alabanzas al nombre del Altísimo.
Salmos 92: 2 . Para manifestar tu misericordia por la mañana, y tus
ieles cada noche,
Comience el día exponiendo la misericordia del Señor. Fue su
misericordia la que te cuidó cuando estabas inconsciente e indefenso, y
por lo tanto no pudiste protegerte; fue su misericordia la que abrió de
par en par el telón de la noche, que tocó tus párpados y te despertó de
ese sueño que era la imagen de la muerte, y te invitó a mirar hacia el sol
naciente. Por tanto, toma la llave de la mañana para abrir el día, y sea la
llave de oro de la alabanza; mani iesta la misericordia del Señor por la
mañana.
Y cuando vuelva la noche, cantemos entonces de la idelidad de Dios.
Lo hemos experimentado otro día, alabémoslo por ello. Ahora vemos
cómo se ha portado con nosotros, nos ha perdonado, nos ha
preservado, ha suplido nuestras necesidades y ha continuado
educándonos durante un día más; Por tanto, alabemos y bendigamos su
santo nombre, y así cierre el día, y comprometámonos a dormir de
nuevo bajo su divina protección.
Salmos 92: 3 . Sobre un instrumento de diez cuerdas y sobre el
salterio; sobre el arpa con un sonido solemne.
Bajo la antigua dispensación, la música instrumental parecía más
congruente que ahora con el culto espiritual en el que hemos sido
introducidos. Si alguna vez debemos tener música instrumental en
nuestra adoración, que sea la misma que tuvo David; y luego yo, por mi
parte, aunque todavía debería pensar que volver a la antigua
dispensación hace mucho tiempo reemplazada, lo toleraría. Creo que
nunca podría llegar mucho más lejos, porque ¿qué instrumento hay que
sea igual a la voz humana, qué música se puede comparar con él? Todos
los demás sonidos no son más que el pobre intento del hombre de
rivalizar con la creación de su Dios; pero la voz humana está llena de
encantadoras melodías y armonías, y si está controlada por un corazón
sincero, no hay nada igual ni siquiera para nuestros oídos, mientras que
me parece que debe ser mucho más aceptable para Dios que el
producto de mero mecanismo.
Salmos 92: 4 . Porque tú, SEÑOR, me has alegrado con tu obra;
triunfaré en las obras de tus manos.
Hay un versículo bendito que viene del corazón y la mente de un
hombre feliz que está alabando a Dios, y que mira todas las obras del
Señor, en la creación, la providencia y la redención, y las convierte en el
tema de su gozosa acción. .
Salmos 92: 5 . ¡Oh SEÑOR, cuán grandes son tus obras! y tus
pensamientos son muy profundos.
Es poco lo que sabemos de los pensamientos de Dios, excepto
cuando los recopilamos de sus obras o los aprendemos de su Palabra,
“porque ¿qué hombre sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del
hombre que está en él? Nadie conoce ni siquiera las cosas de Dios, sino
el Espíritu de Dios ”. Es por revelación divina que debemos conocer los
pensamientos de Dios, y cuanto más los conozcamos, más nos daremos
cuenta de que son muy profundos.
Salmos 92: 6 . Un hombre brutal no sabe; ni el necio entiende esto.
Él mira la naturaleza, y al ver sus diversas operaciones, observa
ciertas leyes eternas como las llama, pero no ve el poder detrás de esas
leyes que hace que las leyes sean potentes para el gobierno del mundo.
Es más, vive y camina donde Dios ha mostrado su poder al máximo,
pero no lo ve. Sería extraño que alguien entrara en la casa de un artista
y mirara su cuadro y su escultura, y sin embargo nunca pensar en él,
pero esto es lo que hace el hombre brutal con respecto a las obras de
Dios, y con respecto a Dios mismo.
Salmos 92: 7 . Cuando los impíos broten como la hierba,
Numerosos, frescos, vigorosos, -
Salmos 92: 7 . Y cuando prosperen todos los que hacen iniquidad; es
que serán destruidos para siempre:
Ese es el in al que seguramente llegarán, no importa cuánto se
jacten, ni cómo crezcan y lorezcan hasta que parezcan, como la hierba
en el prado, cubrir todo, que no puedes ir a ninguna parte sin verlos. Sin
embargo, "serán destruidos para siempre".
Salmos 92: 8 . Pero tú, SEÑOR, eres por los siglos de los siglos.
El salmista comenzó llamando al Señor Altísimo, y ahora dice que él
es "Altísimo para siempre". Sí, este es nuestro gozo porque Dios nunca
pasa; él permanece para siempre. Miríadas de impíos han venido y se
han ido, imperios de maldad se han elevado a gran poder, y a su debido
tiempo han pasado como sueños, pero todavía podemos decir, con el
salmista: "Tú, Señor, eres Altísimo por los siglos".
Salmos 92: 9-10 . Porque he aquí tus enemigos, oh SEÑOR, porque he
aquí tus enemigos perecerán, todos los hacedores de iniquidad serán
dispersados. Mas tú ensalzarás mi cuerno como el cuerno de un
unicornio: Seré ungido con aceite nuevo.
El creyente, aunque es muy débil en su propia conciencia y
absolutamente insigni icante en su propia estima, recibirá nuevo poder
de Dios; y cuando el impío se desvanezca, se hará cada vez más fuerte.
Salmos 92:11 . Mi ojo también verá mi deseo sobre mis enemigos, y mi
oído oirá mi deseo de los impíos que se levantan contra mí.
Los traductores pusieron las palabras mi deseo en ambos casos
están impresas en cursiva para mostrar que no están en el original. Sin
duda, el salmista quiere decir que su ojo debería ver el in de sus
enemigos, y sus oídos deberían oír hablar de su total derrocamiento.
Salmos 92:12 . El justo lorecerá como la palmera; Como cedro
crecerá en el Líbano.
La palmera lorece en medio del sol del desierto, crece recta hacia el
cielo sin una rama que se dedique a la derecha o la izquierda, y lleva sus
grandes masas de frutos tan cerca del cielo como siempre puede. Es un
tipo excelente de vida cristiana, crecimiento y fecundidad. Un cristiano
también debe ser “como un cedro en el Líbano”, irmemente arraigado
en el lugar designado y desa iando las nieves invernales que amenazan
con enterrarlo y perderlo de vista.
Salmos 92:13 . Los plantados en la casa del SEÑOR lorecerán en los
atrios de nuestro SEÑOR.
Como árboles plantados en el patio, protegidos y protegidos, tales
son los verdaderos creyentes; Dios es su defensa, y están protegidos
dentro del patio de la casa del Señor.
Salmos 92:14 . Aún darán fruto en la vejez; serán gordos y
lorecientes;
Cuando los mundos decaigan, seguirán siendo fructíferos. No
sentirán, como muchos otros, que su edad es una maldición; será para
ellos una bendición que los hará madurar para la eternidad, y será una
bendición para todos los que los rodeen.
Salmos 92:15 . Para mostrar que el SEÑOR es recto: él es mi roca,
¿Puede cada uno de ustedes decir acerca del Señor: “Él es mi roca,
mi fundamento, mi refugio, mi refugio”?
Salmos 92:15 . Y no hay iniquidad en él.
Dígalo cuando haya perdido al ser más querido que haya conocido.
Dígalo cuando su propiedad se haya derretido como la escarcha de la
mañana. Dígalo cuando cada hueso de su cuerpo le duele, y alguna
enfermedad mortal lo esté llevando a una tumba prematura. . No hay
injusticia en él ". ¿Cuánto tiempo hace que lo conoce? Si han pasado
setenta años o más, nunca te ha sido in iel, ni ha sufrido el fracaso de
una sola promesa suya. Escriba esto como testimonio de la experiencia
de todo el pueblo de Dios: "No hay injusticia en él".

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 93

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 94

Versos 1-23
Esta es la oración de un hombre de Dios en gran angustia,
destacándose por Dios en un día malo, cuando el pueblo del Señor
estaba muy oprimido y el honor de Dios estaba siendo pisoteado ante
los ojos. La oración brota de un corazón oprimido que lucha contra una
gran di icultad.
Salmos 94: 1 . Señor Dios, -
"Jehová, El." Los hombres de Dios en problemas se deleitan en
invocar el nombre del Señor. Su mismo nombre es una fortaleza para
ellos; el in inito Jehová, el Dios fuerte, EL: “Oh Señor Dios,” -
Salmos 94: 1 . A quien pertenece la venganza; Dios, a quien pertenece
la venganza, muéstrate.
La venganza no nos pertenece; no es correcto que un particular
intente vengarse; pero la venganza es del Juez justo, que dará a todos la
debida recompensa del bien o del mal. Por lo tanto, mi apelación es al
Tribunal del Banco del Rey, o más alto aún, al Rey mismo: "Oh Dios, a
quien pertenece la venganza, muéstrate a ti mismo". Cuando abunda la
falsa doctrina, solo Dios puede dejarla. Todos los esfuerzos de los ieles
serán inútiles sin él.
Salmos 94: 2-4 . Levántate, juez de la tierra: da recompensa a los
soberbios. SEÑOR, ¿hasta cuándo los impíos, hasta cuándo triunfarán los
impíos? ¿Hasta cuándo hablarán y hablarán cosas duras? y se jactan de sí
mismos todos los que hacen iniquidad?
Esa expresión, "¿Cuánto tiempo?" repetido tres veces, es muy triste;
parece convertirse en una especie de aullido o lamento; pero un hijo de
Dios, cuando ve que las cosas van mal en el reino de su Señor debe
impacientarse un poco, y compite con su Dios: “¿Hasta cuándo? ¿Cuánto
tiempo? ¿Hasta cuándo lo soportarás? Los mismos triunfos de los
impíos, y las cosas duras que dicen, con las que parecen burbujear
como fuentes, (porque esa es la fragua del término "decir y hablar" que
se usa aquí), conmueven el corazón del hombre de Dios. a sus mismas
profundidades. Él se las arregla solo, y se entristece delante de Dios, y
de todo corazón le grita: ¿Hasta cuándo hablarán y hablarán cosas
duras? y se jactan de sí mismos todos los que hacen iniquidad?
Salmos 94: 5 . Quebrantan a tu pueblo, el SEÑOR,
Hay una fuerte súplica. Escuchen esa declaración, porque el Señor
de los ejércitos dice a su pueblo: "El que os toca, toca a la niña de mis
ojos". En los días de persecución, los santos oran fervientemente de
esta manera: “Quebrantan a tu pueblo, Jehová”.
Salmos 94: 5-6 . Y a lige tu heredad. Matan a la viuda y al extranjero,
y matan al huérfano.
Esto hizo que la apelación fuera aún más fuerte, porque Dios es
"Padre de huérfanos y Juez de viudas".
Salmos 94: 7 . Sin embargo, dicen: El SEÑOR no verá, ni el Dios de
Jacob lo considerará.
Sin embargo, este mismo Dios de Jacob vino al atribulado patriarca
en Jaboc, y lo bendijo allí, y dijo a los reyes paganos: "No toquéis a mis
ungidos, ni hagáis daño a mis profetas", de modo que puede ser cierto
que él no ve ¿Y miras lo que hago con los impíos a su pueblo? Se atreven
a decirlo, y se vuelven más descarados en su pecado a causa de esta su
in idelidad.
Salmos 94: 8 . Entiendan, brutos entre el pueblo:
Aquí el querellante se convierte en profeta y, después de haber
hablado con Dios, ahora habla a los hombres. Comprendan, groseros ”,
porque así se puede traducir la palabra,“ cerdos entre el pueblo ”:
Salmos 94: 9 . Y vosotros, necios, ¿cuándo seréis sabios? El que puso la
oreja, ¿no oirá? el que formó el ojo, ¿no verá?
Dices que Dios no ve, que no mira; ¿Pero como puede ser eso? Estás
loco por hablar así. El que dio a los hombres el sentido del oído, ¿no
puede oír él mismo? El que les dio la vista, ¿no puede ver?
“¿El que, con trascendente habilidad,
Moldeó el ojo y formó el oído;
Que modeló la naturaleza a su voluntad,
¿No verá? ¿No oirá?
¡Vana esperanza! Su ojo examina de inmediato
Todo lo que llena el espacio de la creación;
Él ve nuestros pensamientos y marca nuestros caminos,
No conoce límites de tiempo y lugar ".
Salmos 94:10 . El que castiga a las naciones, ¿no corregirá?
Él juzga a las naciones, lee el Libro de la Providencia y ve cómo hace
justicia a una nación tras otra, así que no corregirá también al hombre
individual:
Salmos 94:10 . El que enseña conocimiento al hombre,
Si miran sus Biblias, verán que los traductores han puesto aquí las
palabras "¿No sabrá?" Están impresas en cursiva porque no están en el
original. El original es muy brusco, es como si el salmista hubiera dicho:
“Ahí, estoy cansado de discutir contigo. Puedes hacer tu propia
inferencia; Los dejaré para que lo hagan por ustedes mismos. Tan
tontos como son, no necesito sacar la inferencia por ustedes ". "El que
enseña al hombre conocimiento". ¿Sabe realmente el hombre algo a
menos que Dios le enseñe? Adán fue enseñado por Dios al principio, y
cada partícula de ciencia verdadera que el hombre conoce ha sido
impartida por Dios. No digo que Dios sea el autor de la ciencia de hoy;
mucho de eso proviene evidentemente del hombre; pero todo el
verdadero conocimiento nos lo imparte Dios. “El que enseña al hombre
el conocimiento”, ¿piensas, sueñas que él mismo no lo sabe todo?
Salmos 94: 10-11 . ¿No lo sabrá? El SEÑOR conoce el pensamiento de
los hombres, que son vanidad.
Sabe que los hombres son vanidad, que son, según una traducción,
un vapor. Los hombres mismos no son más que vapor; pero en cuanto a
sus pensamientos, su intelecto, su capacidad para pensar, de lo que
muchos hombres están más orgullosos, ¿qué piensa Dios de esto? ¡Qué
maravilloso parece ser el “pensamiento moderno”! Pero escuche esto:
"El Señor conoce los pensamientos del hombre, que no son nada". La
vanidad es una negación, es una burbuja, una cosa levantada, que no
tiene sustancia: "El Señor conoce los pensamientos del hombre, que son
vanidad".
Salmos 94:12 . Bienaventurado el varón a quien castigas, SEÑOR, y
enséñale según tu ley;
Estas son dos cosas que van bien juntas: una vara y un libro; ningún
hombre aprende mucho sin la vara y el libro. "Bienaventurado el
hombre a quien tú castigas". El libro nunca se entiende correctamente
sin algunos toques de la vara, pero el libro debe estar allí también: "y le
enseña" fuera de tu ley, "porque, si todo fuera vara y no libro, habría
muchas llagas, pero no habría aprendizaje. ¿Tienes los dos juntos, mi
querido amigo? ¿Ha estado últimamente mucho con el libro en un
rincón y mucho con la vara sobre su cama? Bien, entonces eres un
hombre bienaventurado, porque el salmista dice: "Bienaventurado el
hombre a quien castigas, oh Señor, y le enseñas" según tu ley ".
Salmos 94:13 . Para que le des un descanso de los días de adversidad,
hasta que se cava la fosa para los impíos.
En estos días, las virtudes tranquilas no se aprecian tanto como
deberían. Los hombres siempre están ocupados, deben estar siempre al
trote; pero bienaventurado el hombre a quien el libro y la vara le
enseñan tanto que llega a un santo quietismo y aprende a descansar. El
mejor rester es el mejor trabajador. El que sabe sentarse a los pies de
Jesús sabe trabajar mejor para Jesús que si estuviera continuamente
corriendo y estorbado por mucho servicio. Nunca aprendemos el
secreto de este reposo solo con el libro, o solo con la vara; pero la vara y
el libro juntos nos enseñan a descansar de los días de adversidad; nos
enseñan a no tomarnos demasiado en serio el presente, a no
preocuparnos por las cosas como son hoy, sino a pensar en lo que
sucederá en ese día en que los justos serán recompensados y cuando el
poderoso Cazador habrá atrapado su adversario y el nuestro, cuando el
pozo sea cavado para los impíos, y el poder de Satanás sea destruido
para siempre
Salmos 94:14 . Porque el SEÑOR no desechará a su pueblo,
Él puede derribarlos, pero nunca los desechará.
Salmos 94:14 . Tampoco abandonará su herencia.
Incluso los hombres no renunciarán a su herencia. Este es
especialmente el caso entre los judíos; recuerdas cómo Nabot no
vendería su herencia, antes moriría. Y el Señor no abandonará su
herencia, hay una obligación sagrada sobre su pueblo que nunca podrá
romperse; y nunca los abandonará.
Salmos 94:15 . Pero el juicio volverá a la justicia, y todos los rectos de
corazón lo seguirán.
Los malvados pueden ser los rayos superiores de la rueda en este
momento, pero pronto serán los rayos inferiores. La verdad puede estar
a la vista hoy, pero ella estará sobre ellos mañana. Las revoluciones de
las ruedas de la providencia producen extraños cambios. Espere;
trabajo; reloj; porque el Señor arreglará las cosas a su debido tiempo.
Salmos 94:16 . ¿Quién se levantará por mí contra los malhechores, o
quién me defenderá contra los que hacen iniquidad?
El salmista pide ayuda, pero no obtiene respuesta del hombre; ya
veces el hombre de Dios tendrá que estar solo, y eso es una educación
para él. Bienaventurado el que ha aprendido a colgarse del brazo
desnudo de Dios; está mejor sin sus amigos terrenales que con ellos.
Aquí está la respuesta a la pregunta del salmista:
Salmos 94:17 . A menos que el SEÑOR hubiera sido mi ayuda, mi alma
casi habría permanecido en silencio.
Puede que seas uno de los mejores siervos de Dios y, sin embargo,
esa puede ser tu experiencia. Aquí hay otro testimonio al que muchos
de nosotros podemos unirnos:
Salmos 94:18 . Cuando dije: Mi pie resbala; tu misericordia, el Señor,
me sostuvo.
“Mi pie se había deslizado debajo de mí, estaba caído; y entonces,
aun entonces, pusiste debajo de mí tus brazos eternos. 'Tu misericordia,
oh Señor, me sostuvo' ”.
Salmos 94:19 . En la multitud de mis pensamientos dentro de mí, tus
consolaciones deleitan mi alma.
“Mis pensamientos” - así que algunos leen este versículo - “parecen
entrelazados y entrelazados como las muchas ramas de un árbol. Yo
mismo no puedo distinguirlos, están enredados ". Pero el pájaro ha
aprendido a sentarse entre las ramas y cantar: "Tus consolaciones
alegran mi alma". Hay pensamientos de dolor, pensamientos de miedo,
pensamientos de decepción, pensamientos de abandono, pensamientos
de un corazón quebrantado, todo tipo de pensamientos, pero el
consuelo de Dios llega y deleita el alma. Sabes lo que es, ¿no es así? - ser
abatido, pero no destruido, turbado y, sin embargo, feliz. "Como tristes",
dice Pablo, "pero siempre gozosos"; con lo cual un viejo divino comenta
que es “tan doloroso” - cuasi doloroso; pero no es "como siempre
regocijándose". No hay "cuasi" en eso, pero hay una alegría real en
medio de un dolor aparente. "En la multitud de mis pensamientos
dentro de mí, tus consolaciones deleitan mi alma".
Salmos 94:20 . ¿Se juntará contigo el trono de iniquidad, que hace
daño por ley?
Señor, ¿estás de su lado? Oh, no, y como no estás de su lado, no me
importa quién lo esté. Mientras no ayudes a la iniquidad ni a la maldad,
pelearé la batalla.
Salmos 94: 21-22 . Se reúnen contra el alma de los justos y condenan
la sangre inocente. Pero el SEÑOR es mi refugio; y mi Dios es la roca de mi
refugio.
Se aleja de su Dios como solía esconderse en la cueva de Adullam
fuera del alcance de sus enemigos; y luego se sienta en paz a cantar.
Salmos 94:23 . Y traerá sobre ellos su propia maldad, y los destruirá
por su propia maldad; sí, el SEÑOR nuestro Dios los destruirá.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 95

Versos 1-11
Salmos 95: 1-2 . Venid, cantemos al SEÑOR; aclamamos con júbilo a la
roca de nuestra salvación. Vengamos ante su presencia con acción de
gracias, y aclamémosle con salmos.
Debe haber, debe haber, gozo en nuestra adoración, es el jugo
mismo, el vino que luye de la uva pisada. Es la crema del alma cuando
el corazón se deleita en Dios y se regocija en él. Adorar como si fuera un
mero deber no sería más que la reverencia de los esclavos ante quien es
temido, pero adorar con deleite, esta es la adoración de los niños que
vienen a quienes aman. Dios, concédenos ese gozo mientras adoramos
al Señor. Sin embargo, mezclemos gran reverencia con gozo.
Salmos 95: 3 . Porque el SEÑOR es un Dios grande, y un gran rey sobre
todos los dioses.
"Porque el Señor es un gran Dios". Jehová es un gran Dios, “y un gran
Rey sobre todos los dioses”, sobre todos los que alguna vez se han
llamado dioses, ya sean reyes o magistrados, o lo que sean.
Salmos 95: 4 . En su mano está el abismo de la tierra: la fortaleza de
los collados también es suya.
Bajo y alto, misterioso, sublime, el dominio de Dios abarca toda la
naturaleza.
Salmos 95: 5 . Suyo es el mar, y él lo hizo; y sus manos formaron la
tierra seca.
La creación es el mejor terreno para la posesión: lo que hizo es suyo,
el gran propietario, el soberano señor de todo.
Salmos 95: 6-7 . Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos ante
el SEÑOR nuestro Hacedor. Porque él es nuestro Dios;
"Porque él es nuestro Dios". Oh, eso es lo más dulce de todo: "él es
nuestro Dios". Dejemos que los señores y las tierras tengan los amos
que quieran, obedezcamos y adoremos a nuestro propio Dios todavía.
Salmos 95: 7 . Y nosotros somos el pueblo de su prado, y las ovejas de
su mano.
Él es el pastor, que nos guía, nos alimenta, nos protege y nos guarda
todos los días.
Salmos 95: 7-10 . Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestro
corazón, como en la provocación y como en el día de la tentación en el
desierto; cuando vuestros padres me tentaron, me probaron y vieron mi
obra. Durante cuarenta años estuve a ligido con esta generación.
¿No fue eso su iciente? ¿Hay alguna necesidad de volver a llorarlo?
Piense con simpatía en lo que Dios soportó desde una generación, y no
permita que otra generación siga sus malvados pasos.
Salmos 95:10 . Y dijo: Es un pueblo que yerra en su corazón,
No simplemente por ignorancia, sino "en su corazón". No estaban
solos con los pies y la lengua, sino con el corazón.
Salmos 95:10 . Y no han conocido mis caminos.
Los han visto pero no los han entendido. Él dice: "Vieron mi obra",
pero es posible que vean y, sin embargo, no sepan, porque lo que se ve
simplemente con los ojos pero no se comprende con el corazón, no se
sabe; eran un pueblo voluntarioso, errante y un pueblo ignorante.
Salmos 95:11 . A quienes juré en mi ira que no entrarían en mi
reposo.
¡Ah, yo!

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capítulo 96
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 97

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 98

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 99

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 100

Versos 1-5
¡Que el Espíritu de Dios, por cuya inspiración David escribió estos
Salmos, nos los bendiga mientras los leemos! Esto se titula "un salmo
de alabanza". Note aquí que este es el único Salmo que lleva ese título;
hay otros que tienen títulos muy parecidos, pero este se destaca de
todos los demás por ser, en un sentido muy especial, "un salmo de
alabanza". A Martín Lutero le gustaba mucho, e incluso se ha dicho que
compuso la melodía que acabamos de cantar, y que comúnmente se
llama “el centenario antiguo”; aunque otros lo atribuyen a un alemán
llamado Franc.
Salmos 100: 1 . Cantad con júbilo al SEÑOR, toda la tierra.
¿Notas el espíritu misionero aquí? Los judíos consideraban a Dios
como el Dios de Israel, y tenían muy vagos deseos de la conversión de
otras naciones; pero el Espíritu Santo habla más por David de lo que el
mismo David pudo haber conocido: Cantad con júbilo a Jehová, toda la
tierra ”. Debemos expresar la alabanza de Dios, no simplemente
sentirla, y expresarla con lo que aquí se llama “un ruido de alegría”; y
todos nuestros cánticos a Dios deben tener una medida de gozo. Los
dioses de los paganos fueron adorados con ruidos dolorosos, con
sonidos tristes y gritos de miseria, pero el Dios del cielo debe ser
adorado con un ruido de gozo: "Cantad con júbilo al Señor, todas las
tierras". ¡Oh, que llegara el día en que China, la India, toda Asia, África,
América y Europa, tomaran la alegre nota de alabanza a Jehová!
Salmos 100: 2 . Sirve al SEÑOR con alegría:
¡Qué texto es ese! " Sirve al Señor, “obedécelo, ríndele tu homenaje;
pero le sirve "con alegría". No quiere esclavos para agraciar su trono,
ama la adoración voluntaria, la adoración feliz, porque él es "el Dios
feliz". "Servid al Señor con alegría".
Salmos 100: 2 . Venid ante su presencia cantando.
Cantar es delicioso, pero cantar en la presencia de Dios es celestial.
Los espíritus puros y santos, ¿no se acercan a su presencia y se
presentan ante ella con cánticos? Deseo que cada vez que cantamos,
cantemos como en la presencia de Dios. Me temo que a veces
recorremos la melodía mecánicamente, y las palabras languidecen en
nuestros labios: "Venid ante su presencia con cánticos".
Salmos 100: 3 . Sabed que el SEÑOR es Dios:
Uno dice: "Hombre, conócete a ti mismo", y otro dice: "El verdadero
estudio de la humanidad es el hombre". No tan; hombre, conoce a tu
Dios; el estudio apropiado de la humanidad es Dios, quien conoce a
Dios se conoce a sí mismo; es decir, sabe que él mismo no es nada.
"Sabed que Jehová, él es Dios". Hay un solo Dios, es el mismo Dios en el
Antiguo Testamento que en el Nuevo, Jehová, el Dios de Abraham, de
Isaac y de Jacob, el Dios y Padre de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo.
Salmos 100: 3 . Él es quien nos hizo, y no nosotros mismos;
Note lo negativo, como para negar que tuvimos algo que ver en
nuestra propia creación, y esto también es digno de atención
espiritualmente. Es el Señor quien nos hizo cristianos, y no nosotros
mismos; nos ha creado en Cristo Jesús. Hay quienes ponen tanto énfasis
en la voluntad humana, y no sé qué más en el hombre, que es necesario
poner tanto lo negativo como lo positivo: “Él nos hizo, y no nosotros
mismos. "
Salmos 100: 3 . Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.
Felicítalo, entonces. Alabadlo porque es tu Hacedor; alábalo más
dulcemente porque es tu Pastor. Si somos su pueblo, aquí está su amor
de elección, aquí está su llamamiento e icaz, aquí está la gracia de su
Espíritu que nos hizo así. "Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado".
Nos guía, nos alimenta, nos protege, nos compró con su preciosa sangre.
Verdaderamente, esta es una buena razón por la que debemos hacer un
grito de alegría a Dios y servirle con alegría: “Pueblo suyo somos, y
ovejas de su prado”. ¿Eres su gente? Mi querido lector, pregúntate: ¿eres
tú una de las ovejas de su prado?
Salmos 100: 4 . Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus
atrios con alabanza; alabadle y bendecid su nombre.
La gratitud es ese aceite que hace girar con facilidad las ruedas de la
vida; y si alguien debe estar agradecido, ciertamente somos los
hombres y mujeres por quienes el Señor ha hecho tanto: "Entrad por
sus puertas con acción de gracias, y por sus atrios con alabanza".
Salmos 100: 5 . Porque el SEÑOR es bueno;
¿No deberíamos alabar a un Dios tan bueno?
Salmos 100: 5 . Su misericordia es eterna; y su verdad perdura por
todas las generaciones.
“Su verdad”, es decir, su veracidad, su idelidad a su pueblo. Este es
un Salmo bendito, y me parece que alcanza el punto más alto de
alabanza cuando nos dice que “El Señor es bueno; su misericordia es
eterna; y su verdad permanece por todas las generaciones ”.
Esta exposición consistió en lecturas del SALMO 100 y 101.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 101

Versos 1-8
Salmos 101 . El último Salmo fue un Himno de Acción de Gracias,
este es un Salmo de Acción de Gracias. Supongo que fue escrito por
David justo cuando asumió el trono, cuando estaba a punto de
convertirse en rey de todo Israel y Judá. Su título es, "Un salmo de
David". Esto es lo que se dijo a sí mismo:
Salmos 101: 1 . Voy a cantar
Eso es correcto, David. En el Salmo centésimo, había exhortado a
otras personas a cantar, ahora, en el centésimo primero, declara lo que
él mismo hará: “Cantaré” -
Salmos 101: 1 . De misericordia y juicio:
Es un tema mezclado; están los agudos y los graves: "misericordia y
juicio". Hay algunos amigos queridos que, si es que cantan, tendrán que
cantar de esta manera, porque tienen un gran dolor en el corazón y, sin
embargo, se mezcla con una gran misericordia. Oh, tú que estás
angustiado y agachas la cabeza en dolor, di: "Cantaré misericordia y
juicio". Mezclar los dos juntos.
Salmos 101: 1 . A ti, oh SEÑOR, cantaré.
Por segunda vez, el salmista dice: "Cantaré". Es bueno tomar esta
irme resolución: "A ti, oh Señor, cantaré". Invierno o verano, "cantaré";
pobreza o riquezas, "cantaré"; enfermedad o salud, "cantaré"; vida o
muerte, "cantaré". "Te amaré en la vida, te amaré en la muerte y te
alabaré mientras me dejes respirar". "Cantaré misericordia y juicio; a ti,
oh Señor, cantaré".
Salmos 101: 2 . Me comportaré sabiamente de una manera perfecta.
Esta fue una buena resolución; pero David no la cumplió
plenamente. Hubo momentos malos en los que no fue sabio y hubo
momentos tristes en los que no fue perfecto. Aún así, es bueno tomar
una resolución como esta declaración de David cuando llegó al trono,
especialmente cuando está recién casado o recién está abriendo un
negocio. Oh, que cada joven y mujer joven comenzara la vida con una
resolución tan santa como esta: “Me comportaré sabiamente de una
manera perfecta”, pero noto la oración que sigue a la resolución, -
Salmos 101: 2 . ¿Cuándo vendrás a mí?
Porque sin ti no seré sabio ni santo. "¿Cuándo vendrás a mí?"
Salmos 101: 2 . Caminaré dentro de mi casa con un corazón perfecto.
Hay mucho en la forma en que un hombre camina en su casa. De
nada sirve ser un santo en el Extranjero y un diablo en casa; hay
algunos de ese tipo. Son maravillosamente dulces en una reunión de
oración, pero son terriblemente amargos con sus esposas e hijos. Esto
nunca funcionará. Todo creyente genuino debe decir, y decirlo en serio:
"Caminaré dentro de mi casa con un corazón perfecto". Es en el hogar
donde obtenemos la prueba más verdadera de piedad.
"¿Qué clase de hombre es él?" dijo uno a George White ield, y
White ield respondió: "No puedo decirlo, porque nunca viví con él". Esa
es la forma de poner a prueba a un hombre, de vivir con él.
Salmos 101: 3 . No pondré nada malo delante de mis ojos.
"No lo miraré, porque si lo hago, puede que lo anhele". Es la
tendencia de las cosas que se miran a penetrar a través de los ojos en la
mente y el corazón, por lo tanto, es prudente decir con el salmista: "No
pondré cosa mala delante de mis ojos".
Salmos 101: 3 . Odio la obra de los que se desvían;
Se re iere a todos los que practican esquivas, la gente de la "política",
los que nunca van directamente. A los reyes generalmente les gustan las
personas como estas. ¿No dicen los hombres que un embajador es un
caballero al que se le paga por vivir en el extranjero y por mentir en
bene icio de su país? Supongo que eso es lo que generalmente hacían
los diplomáticos en la época de David, pero David resolvió que no
tendría nada de esa clase de gente a su alrededor: "Odio el trabajo de
los que se desvían".
Salmos 101: 3 . No se me pegará.
“Si lo toco, no dejaré que se me pegue. Pitch profana, así que me
mantendré alejado de él, y si algún hombre intenta practicar un truco
para mi ventaja, no tendré nada que ver con él ".
Salmos 101: 4 . El corazón perverso se apartará de mí: No conoceré al
impío.
"Porque, si llego a conocerlo, uno de estos días se me reconocerá
como una persona malvada". "Las malas comunicaciones corrompen los
buenos modales". Ningún hombre puede permitirse el lujo de ser amigo
de un hombre que no es amigo de Dios. Si no ama a Dios, abandone su
compañía, porque no le hará ningún bien. Di con David: "No conoceré a
un impío".
Salmos 101: 5 . Al que calumnie en secreto a su prójimo, lo mataré yo:
David era un rey y tenía la intención de estudiar la paz de su pueblo
reprimiendo la calumnia. ¡Oh, qué daño se hace al murmurar chismes!
Si pudiéramos tener una raza de hombres - y en realidad, de mujeres
también - sin lenguas, sería una ventaja, porque hay algunos que usan
la lengua para propósitos muy lamentables. David dice: "Cualquiera que
en secreto calumnie a su prójimo, lo mataré".
Salmos 101: 5 . Al que tiene una mirada alta y un corazón orgulloso,
no sufriré yo.
Las miradas altas y los corazones orgullosos son generalmente las
características de las personas crueles, tiránicas y dominantes; y el rey
David no quería tener a nadie así cerca de él.
Salmos 101: 6 . Mis ojos estarán sobre los ieles de la tierra, para que
moren conmigo.
¡Oh, que los amos tuvieran más ojo en la piedad de sus sirvientes de
lo que lo han hecho a menudo! Quieren "tipos inteligentes". Si son
honestos o no, generalmente es una cuestión secundaria. Mientras sean
rentables para sus amos, no les importará lo que sean para sus clientes;
pero David no tendría sirvientes de ese tipo.
Salmos 101: 6-7 . El que anda en perfecto camino, él me servirá. El
que hace engaño no habitará en mi casa; el que dice mentiras no se
demorará en mis ojos.
Él era un rey, podía elegir su compañía y tenía la intención de
seleccionar a los honestos y rectos. Ahora marca esto. Si David no
permite que un hombre que miente permanezca en su vista, no debes
esperar que Dios permita que eso permanezca en su vista. "Todos los
mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre",
dice la Escritura. ¡Dios nos conceda tener lenguas limpias y sinceras!
Salmos 101: 8 . Pronto destruiré a todos los impíos de la tierra; para
eliminar a todos los malhechores de la ciudad del SEÑOR.
¡Qué salmo tan práctico es este! He oído hablar de un príncipe de
Sajonia Gotha, hace años, que siempre que pensaba que uno de sus
ministros o jueces no era el que debía ser, solía enviarle el Salmo ciento
uno para que lo leyera. Se decía comúnmente de un hombre así: "Pronto
obtendrá el Salmo centésimo primer"; y, después de leerlo, si no
mejoraba sus modales, el príncipe le enviaba su destitución y tenía que
seguir con sus asuntos. ¡Oh, que todos los que profesan y se llaman
cristianos actúen según el tenor de este Salmo directo, que es como una
línea trazada por la mano de Dios, sin torcedura ni torcedura!
Esta exposición consistió en lecturas del SALMO 100 y 101.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 102

Versos 1-28
Salmos 102: 1-2 . Oye, oh SEÑOR, mi oración, y llegue a ti mi clamor.
No escondas de mí tu rostro el día en que estoy en angustia; Inclina a mí
tu oído; el día en que clamé, respóndeme pronto.
Los suplicantes sinceros no se contentan con orar por el amor de
orar, realmente desean llegar al oído y al corazón de Jehová: “Oye, oh
Señor, mi oración, y llegue a ti mi clamor”. Cuando la oración se
intensi ica en un grito, entonces el corazón es aún más urgente para
tener una audiencia del Señor.
Salmos 102: 3-7 . Porque mis días se consumen como humo, y mis
huesos se queman como fuego. Mi corazón está herido y seco como la
hierba; para que me olvide de comer mi pan. A causa de la voz de mi
gemido, mis huesos se pegan a mi piel. Soy como un pelícano del desierto;
soy como un búho del desierto. Observo, y soy como un gorrión solo en el
techo de la casa.
El salmista nos da aquí una descripción muy grá ica de su triste
condición en ese momento. Se sintió conmovido al ver las calamidades
nacionales del pueblo elegido, y éstas afectaron tanto a su alma
patriótica que se consumió de ansiedad, su espíritu se secó y su misma
vida estaba a punto de expirar.
Salmos 102: 8 . Mis enemigos me reprochan todo el día; y están locos
contra mí, han jurado contra mí.
Su rabia era implacable e incesante, y se desahogaba en burlas e
insultos. Con sus dolores internos y persecuciones externas, el salmista
se encontraba en una situación tan grave como se puede concebir.
Salmos 102: 9-11 . Porque he comido ceniza como pan, y mezclado mi
bebida con el llanto, a causa de tu indignación y de tu ira; porque tú me
levantaste y me derribaste. Mis días son como super icialidad que decae; y
estoy seco como la hierba.
Esta es una descripción reveladora de una tristeza que todo lo
satura y que todo lo amarga; y esa fue la porción de uno de los mejores
hombres, y eso no fue por su culpa, sino por su amor al pueblo del
Señor.
Salmos 102: 12 . Pero tú, oh SEÑOR, permanecerás para siempre; y tu
recuerdo por todas las generaciones.
Todo lo demás se desvanece como el humo y se seca como la hierba;
pero, sobre todo, la única luz eterna e inmutable brilla y brillará cuando
todos estos bajíos se hayan reducido a la nada.
Salmos 102: 13-14 . Te levantarás y tendrás misericordia de Sion;
porque ha llegado el tiempo de favorecerla, sí, el tiempo señalado. Porque
tus siervos se complacen en sus piedras y favorecen su polvo.
Se deleitan tanto en ella que incluso su basura les es querida. Fue un
buen presagio para Jerusalén cuando los cautivos empezaron a sentir
nostalgia y empezaron a suspirar por ella.
Salmos 102: 15-17 . Y las naciones temerán el nombre de Jehová, y
todos los reyes de la tierra tu gloria. Cuando el SEÑOR edi ique a Sion,
aparecerá en su gloria. Considerará la oración de los desamparados y no
menospreciará su oración.
No tratará sus ruegos con desprecio; Inclinará su oído para oír, su
corazón para considerar y su mano para ayudar.
Salmos 102: 18 . Esto se escribirá para la generación venidera; y el
pueblo que será creado alabará al SEÑOR.
Se tomará nota de ello, porque habrá indigentes en las generaciones
futuras, "los pobres nunca cesarán de la tierra", y alegrará sus ojos al
leer la historia de la misericordia del Señor a los necesitados.
Antiguamente.
Salmos 102: 19-23 . Porque ha mirado desde lo alto de su santuario;
desde el cielo contempló el SEÑOR la tierra; para oír el gemido del
prisionero; para soltar a los que están destinados a muerte; para declarar
el nombre del SEÑOR en Sion, y su alabanza en Jerusalén; cuando el
pueblo y los reinos se reúnan para servir al SEÑOR. Debilitó mis fuerzas
en el camino; acortó mis días.
Aquí el salmista vuelve a bajar a la lúgubre cuerda y lanza su queja
personal.
Salmos 102: 24-27 . Dije: Dios mío, no me lleves en medio de mis días;
tus años son por todas las generaciones. Tú fundaste la tierra
antiguamente, Y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecerán, pero tú
permanecerás; y todos ellos se envejecerán como un vestido; como
vestidura los mudarás, y serán mudados; pero tú eres el mismo, y tus años
no tendrán in.
Dios vive por siempre; ninguna decadencia le puede sobrevenir, ni
destrucción sobre él. Alma mía, regocíjate en el Señor siempre, ya que él
es siempre el mismo.
Salmos 102: 28 . Los hijos de tus siervos continuarán, y su
descendencia será establecida delante de ti.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 103

Versos 1-22
El corazón de uno, naturalmente, se vuelve a este pasaje cuando
desea magni icar al Señor. Es especialmente adecuado para la
meditación de Año Nuevo.
Salmos 103: 1 . Bendice, alma mía, al Señor; y todo lo que hay en mí,
bendiga su santo nombre.
¡Ven, alma mía, despierta! ¡Muévete tú mismo! Tienes una gran obra
que hacer, la obra que hacen los ángeles por los siglos de los siglos ante
el trono. Que ningún poder o facultad se exima de este servicio divino.
Ven, mi memoria, mi voluntad, mi juicio, mi intelecto, mi corazón, todo
lo que hay en mí, sea avivado su santo nombre para engrandecer y
bendecir. “Bendice, alma mía, al Señor”, porque la música debe
comenzar en lo profundo del centro de mi ser; debo ser yo mismo, mi
propio yo, el que alaba a Dios.
Salmos 103: 2 . Bendice, alma mía, al SEÑOR, y no olvides ninguno de
sus bene icios.
Esta será la primera nota: "Lo amamos porque él nos amó primero".
No tenemos que ir al extranjero en busca de materiales de elogio, yacen
en casa. No olvides todos sus bene icios para ti, alma mía, sus
abrumadores, sus innumerables bene icios, que deben resumirse en
bruto como “todos sus bene icios”; no los olvides.
Salmos 103: 3 . Quien perdona todas tus iniquidades;
Ven, ven, alma mía, ¿no puedes alabar a Dios por el pecado
perdonado? Esa es la primera nota, y es la nota más dulce, en nuestro
canto de alabanza. “El que perdona todas tus iniquidades”, no algunas
de ellas, sino toda la masa que el bendito chivo expiatorio ha llevado a
la “tierra de nadie del olvido”.
Salmos 103: 3 . Que sana todas tus dolencias;
Él es el Médico para ti, alma mía: tus enfermedades son la peor de
todas las enfermedades, porque te arrastrarían al in ierno si no se
curaran. Pero Jehová Rophi sana todas tus enfermedades.
Salmos 103: 4 . quien redime tu vida de la destrucción;
¡Oh, alma mía, alaba a Dios por la redención! Si no puedes cantar
sobre otra cosa, canta sobre la gracia inmerecida y el amor agonizante.
Sigue haciendo sonar esas encantadoras campanas.
Salmos 103: 4 . Que te corona de misericordia y tiernas misericordias;
¡Qué! ¿Puedes llevar una corona y no alabar al que la puso en tu
cabeza? ¿Puedes llevar una corona como esta, hecha de misericordia y
tiernas misericordias, y no bendecir al Señor? Oh, que no sea así,
prorrumpamos cada uno en espíritu en una canción esta noche, y
digamos: "Engrandece mi alma al Señor".
Salmos 103: 5 . Que satisface tu boca de bienes; para que tu juventud
se renueve como la del águila.
Banquete celestial con pan celestial; satisfacción divina de la obra
terminada de Cristo. ¡Oh, alma mía, ruega a Dios que te dé nueva vida
esta noche, para que tu juventud se renueve, para que las plumas de tus
alas vuelvan a crecer, y para que puedas montar como lo hacen las
águilas! Seguramente, queridos amigos, esta pequeña lista de
misericordias, tan pequeña en número, contiene una inmensidad de
misericordia. Bendigamos al Señor por cada uno de ellos.
Salmos 103: 6 . El SEÑOR hace justicia y juicio a todos los oprimidos.
Canten al Señor los pobres y los oprimidos. Él te cuidará, es el
Verdugo de los necesitados y el Verdugo de los orgullosos. "El Señor
hace justicia y juicio a todos los oprimidos".
Salmos 103: 7 . Dio a conocer sus caminos a Moisés, sus hechos a los
hijos de Israel.
Por tanto, bendigamos a él, el Dios de la revelación, que no se
esconde de sus criaturas; sino que da a conocer sus caminos y sus obras
a su pueblo. Un Dios desconocido es un Dios impío; pero cuando se
muestra a su pueblo, no pueden dejar de bendecir su nombre.
Salmos 103: 8 . El SEÑOR es compasivo y clemente, lento para la ira y
grande en misericordia.
Alábelo por esto. Bendice su nombre con cada mención de sus
atributos divinos; dejen que sus corazones latan con la música de
alabanza esta noche.
Salmos 103: 9 . No siempre regañará, ni guardará su ira para
siempre.
Alaben los a ligidos; que el pecador abatido y abatido lo alabe; si no
puede cantar sobre otra cosa, bendiga el nombre del Señor para que no
guarde su ira para siempre.
Salmos 103: 10 . No nos ha tratado según nuestros pecados; ni nos
recompensó según nuestras iniquidades.
Demos gracias a Dios que no estamos en el in ierno; todavía
estamos en terreno de oración y en términos de súplica con él. Algunos
de nosotros nunca entraremos en la perdición, porque él nos ha salvado
con una salvación eterna. En verdad, si no lo bendecimos, cada madera
de esta casa y cada columna de hierro debajo de este techo, podrían
estallar en reprensiones por nuestra ingratitud; debemos bendecir su
nombre.
Salmos 103: 11 . Porque como el cielo se eleva sobre la tierra, grande
es su misericordia para con los que le temen.
Mire hacia el cielo azul, hacia arriba, más allá de las estrellas, y
repítase. "Tan grande es su misericordia". Por tanto, alabémosle en
consecuencia.
“Fuerte como sus truenos gritan su alabanza,
Y que suene alto en su trono ".
Salmos 103: 12 . Cuanto está el oriente del occidente, alejó de
nosotros nuestras rebeliones.
No hay latitud ni longitud para elogiar. La gracia de Dios es
ilimitada; Por tanto, alabémosle sin reservas.
Salmos 103: 13 . Como un padre se compadece de sus hijos, así el
Señor se compadece de los que le temen.
Tiene un corazón tierno: nunca golpea sin arrepentirse, pero su
amor siempre luye libremente. Ningún padre o madre es ni la mitad de
dulce y amoroso que el Señor de los ejércitos.
Salmos 103: 14 . Porque conoce nuestro cuerpo; recuerda que somos
polvo.
Nuestros cuerpos no son más que polvo animado, e incluso nuestras
almas podrían compararse con el polvo a sus ojos. No somos hierro ni
granito, sino simple polvo. Es una maravilla que los hombres vivan
tanto tiempo cuando hay fuerzas tan poderosas, incluso en la
naturaleza, alineadas contra ellos. ¿Quién puede controlar terremotos y
volcanes? Y cuando los hombres cruzan el mar en tiempos de tormenta,
es una maravilla que vuelvan a tierra.
Salmos 103: 15 . El hombre, como la hierba son sus días, como la lor
del campo, así lorece.
Eres como la prímula al borde del río, o el ranúnculo y la margarita
en el campo que recibe la guadaña. Eso es todo lo que somos, ni cedros,
ni robles, ni rocas, sino lores del campo.
Salmos 103: 16 . Porque el viento pasa sobre ella y se va; y su lugar no
lo conocerá más.
Algunos de los vientos cálidos del este llegan sobre un prado y se
quema de inmediato. He visto las lores más hermosas y hermosas, en
poco tiempo, como si hubieran sido quemadas con un hierro candente
cuando el Sirocco pasó volando desde África: y así somos nosotros.
Hablamos del aliento de la pestilencia; es sólo una ráfaga de viento, y
nos hemos ido.
Salmos 103: 17-18 . Pero la misericordia del Señor es eterna para los
que le temen, y su justicia para los hijos de los hijos; a los que guardan su
pacto, ya los que se acuerdan de sus mandamientos para cumplirlos.
"Pero", y este es un bendito "pero". "Pero la misericordia del Señor",
que no es una lor que se marchita, que no es un viento seco, "pero la
misericordia del Señor es desde la eternidad hasta la eternidad". Aquí
hay diez mil bendiciones en una. Tienes misericordia eterna,
misericordia del pacto. Oh, si no alabamos a Dios cuando pensamos en
el pacto, ¿qué nos ha pasado? Debemos estar poseídos por un demonio
mudo si no alabamos el nombre de aquel cuya misericordia es desde la
eternidad hasta la eternidad.
Salmos 103: 19 . El SEÑOR ha dispuesto su trono en los cielos; y su
reino domina sobre todo.
Ahora, hijos de un rey, ¿iréis de luto todos los días? Tú que moras a
la luz de su trono, ¿no te alegrarás? Alégrate, Sión, porque tu Rey vive y
reina para siempre. "El Señor reina, regocíjese la tierra".
Salmos 103: 20 . Bendecid al SEÑOR, vosotros sus ángeles, soberbios
en fuerza, que guardan sus mandamientos, escuchando la voz de su
palabra.
"Bendecid al Señor, vosotros sus ángeles". No podemos hacerlo lo
su icientemente bien todavía; Ayúdanos, pues, oh ángeles soberbios en
fuerza; pongan todas sus fuerzas al alabarlo, “ustedes que guardan sus
mandamientos, escuchando la voz de su Palabra”. ¡Tus acciones son tus
alabanzas, oh ángeles! ¡Ojalá hubiéramos aprendido a cumplir sus
mandamientos como tú los haces! Oramos por esto, así como nuestro
Señor enseñó a sus discípulos a decir: "Hágase tu voluntad en la tierra
como en el cielo".
Salmos 103: 21 . Bendecid al SEÑOR, todos sus ejércitos; vosotros
ministros suyos, que hacéis su voluntad.
Todos los seres vivos, y todas las fuerzas y poderes de la naturaleza,
están llamando a los hombres a alabar al Señor; y todas las huestes de
Dios, los órganos de la Omnipotencia, hacen sonar el gran coro:
"Bendecid al Señor".
Salmos 103: 22 . Bendice al SEÑOR, todas sus obras, en todos los
lugares de su dominio; bendice al SEÑOR, alma mía.
No debo subir al cielo murmurando, ni tropezar entre las obras de
Dios, debo acudir a él con gratitud, y yo mismo alabarlo, así que con el
salmista clamo: “Bendice, alma mía, al Señor”.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 104

Versos 1-35
Con ío en que ya hemos sentido algo de gozo santo mientras nuestro
corazón y nuestra voz alababan al Señor nuestro Dios Quizás este
Salmo nos ayude a mantenernos en un estado mental de alabanza. En
primer lugar, David cantó la majestad de Dios en sus obras; entonces
parece como si el espíritu de alabanza dentro de él se convirtiera en un
ángel de alas fuertes, y, subiendo al cielo, comenzó a sonar en lo alto
sobre los variados paisajes del mundo hasta que se puso el sol; e
incluso entonces, siguió avanzando a toda velocidad en la oscuridad
hasta que salió el sol de nuevo, y lo encontró todavía alabando a su
Dios.Notaremos, mientras leemos el Salmo, este extraño y misterioso
vuelo del espíritu de alabanza.
Salmos 104: 1 . Bendice, alma mía, al Señor.
Ahí está la nota clave. ¡Háganlo, hermanos míos, cada uno de
ustedes!
Salmos 104: 1-3 . SEÑOR Dios mío, tú eres muy grande; estás vestido
de honra y majestad. El que te cubres de luz como de vestido; el que
extiende los cielos como una cortina; el que pone las vigas de sus cámaras
en las aguas;
O, como podemos leerlo del hebreo, "que hace sus salas en las
aguas"; esas misteriosas aguas sobre el irmamento se describen aquí
como la morada fresca y retirada de la terrible Deidad.
Salmos 104: 3 . El que hace de las nubes su carro; el que camina sobre
las alas del viento;
Una imagen magistral, como si el Señor estuviera erguido sobre las
dos alas del viento, y como si el viento, como un espíritu poderoso,
volara alrededor del mundo, con el gran Jehová de pie sobre sus alas, y
así cabalgando.
Salmos 104: 4-5 . Que hace espíritus a sus ángeles; sus ministros un
fuego ardiente: que pusieron los cimientos de la tierra, para que no sea
quitada para siempre.
Ahora viene una descripción muy grá ica del diluvio de Noé.
Salmos 104: 6 . Con el abismo lo cubriste como con un manto; las
aguas estaban sobre los montes.
¡Qué acto espléndido de energía divina, cuando las aguas que antes,
como leones domesticados, dormían en sus guaridas, vinieron
hambrientas y feroces, y se tragaron toda la tierra!
Salmos 104: 7-8 . A tu reprensión huyeron; al sonido de tu trueno se
apresuraron. Suben por las montañas; descienden por los valles hasta el
lugar que tú les fundaste.
Al sonido de la voz de Dios, esas poderosas profundidades
retrocedieron en un gran huracán. Cualquiera que haya visto agua
cuando viaja a gran velocidad, azotada por tempestades, la habrá visto
arrojada como en montañas, y luego teniendo enormes agujeros como
vastos valles en ella; así, las aguas subieron como montañas y cayeron
como valles, hasta que encontraron los canales del abismo que Dios
había fundado para ellos.
Salmos 104: 9 . Pusiste un límite para que no pasen; para que no
vuelvan a cubrir la tierra.
Jehová pone el pedacito de arena en la boca del mar, y llega más
lejos de sus límites señalados. Ahora debes suponer que el salmista está
abandonando las calles abarrotadas y los lugares sucios, polvorientos y
humeantes de los hombres, y volando, en alas de su gratitud y alabanza,
hacia la tranquilidad de la tierra fértil.
Salmos 104: 10-12 . Él envía los manantiales a los valles, que corren
entre las colinas. Dan de beber a todos los animales del campo; los asnos
monteses apagan su sed. Junto a ellos tendrán su morada las aves del
cielo, que cantan entre las ramas.
No conozco ningún lugar que parezca despertar el gozo y la
alabanza de uno mejor que estar al lado de un arroyo ondulante que cae
por la isura entre las rocas, y ver a los animales venir a beber y
escuchar a los pájaros cantar alegremente entre las rocas. ramas, o
colgarse y sumergirse en el mismo arroyo. Incluso la lectura de este
Salmo puede ser como una brisa fresca y refrescante para ti en este
momento, y tu alma puede volar con la imaginación con David, mientras
también alabas y bendices a tu Dios.
Salmos 104: 13 . Él riega los montes desde sus aposentos:
Desde esos pasillos acuosos sobre el irmamento vierte las duchas.
Salmos 104: 13-15 . La tierra se sacia del fruto de tus obras. El hace
crecer la hierba para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre, y
sacará alimento de la tierra; y vino que alegra el corazón del hombre, y
aceite para hacer resplandecer su rostro, y pan que fortalece el corazón
del hombre.
El espíritu de alabanza vuela sobre los campos arados y cultivados
por el hombre, sobre los viñedos fructíferos rojos con racimos de uvas,
y sobre los olivares y otros lugares donde la obra del hombre ha hecho
fértil la tierra. Ahora el salmista sube aún más y se interna en el bosque.
Salmos 104: 16-17 . Los árboles del SEÑOR están llenos de savia; los
cedros del Líbano que plantó; donde los pájaros hacen sus nidos: en
cuanto a la cigüeña, los abetos son su casa.
Volando sobre las copas de los árboles, mira hacia abajo entre ellos,
y se da cuenta de las bestias y los pájaros.
Salmos 104: 18 . Las altas colinas son un refugio para las cabras
salvajes; y las rocas para los conos.
De modo que no hay parte de la tierra que no esté llena de la
bondad de Dios; incluso las rocas, que no ceden nada al arado,
proporcionan refugio a los conos, y las altas colinas son un hogar para
las cabras montesas, mientras que la tierra fértil debajo alegra el
corazón del hombre. Mientras el espíritu de alabanza vuela sobre las
cimas de las montañas, el sol se pone. El salmista es testigo de esa gran
vista, una puesta de sol oriental.
Salmos 104: 19-20 . Puso la luna para las estaciones: el sol sabe que
se pone. Tú haces tinieblas, y es de noche.
¿Dejará de cantar ahora? No, porque Dios no deja de obrar.
Salmos 104: 20-21 . Por donde se arrastran todas las bestias del
bosque. Los leoncillos rugen tras su presa y buscan de Dios su alimento.
De modo que hasta la noche tiene su música misteriosa, y el rugido
de los leoncillos es un tributo a la providencia del buen Dios que cuida
hasta de las bestias que perecen.
Salmos 104: 22 . Sale el sol, se reúnen y se acuestan en sus guaridas.
Verás, el salmista no cesa en su alabanza, pero encuentra un tema
para la música incluso en el resto de las bestias.
Salmos 104: 23-24 . El hombre sale a su trabajo y a su trabajo hasta
la tarde. El SEÑOR, ¡cuán múltiples son tus obras! con sabiduría las
hiciste todas; la tierra está llena de tus riquezas.
El salmista ha hecho un largo viaje, volando justo donde podía ver
todo sobre la faz de la tierra, pero se cree que aún no ha visto la mitad
de las obras de Dios, porque allá está el Mediterráneo, resplandeciente
con los rayos del sol de la mañana. , entonces toma otro vuelo.
Salmos 104: 25-26 . Así es este mar grande y ancho, donde se
arrastran innumerables cosas, tanto pequeñas como grandes bestias. Ahí
van los barcos:
Es decir, sobre el agua; mientras que en ella
Salmos 104: 26 . Ahí está ese leviatán, a quien has creado para jugar
en él.
Un pez poderoso salta del mar; los ojos del salmista lo vislumbran, e
incluso pone ese monstruo en su himno de alabanza.
Salmos 104: 27 . Todos estos esperan en ti; para que les des su
alimento a su tiempo.
Hermanos míos, ¡qué idea tenemos aquí de que Dios suministra así
a todas las criaturas de la tierra y del mar! Todos lo esperan; no pueden
ir a ningún otro almacén que no sea el suyo, ningún otro granero puede
suplir sus necesidades. Sin duda, no debemos temer que nos falle. Si
alimenta al leviatán con sus grandes necesidades y los muchos pájaros
con sus pequeñas necesidades, no olvidará a sus hijos; nunca negará
ningún bien real a los que caminan con rectitud.
Salmos 104: 28 . Que les das, ellos recogen; abres tu mano, se sacian
de bien.
Eso es todo lo que tiene que hacer, verás, sólo abrir la mano. Si esa
mano se cerrara rápidamente una vez, todos morirían; pero, para
satisfacer las necesidades de todas las criaturas que ha creado, solo
tiene que abrir la mano.
Salmos 104: 29 . Escondes tu rostro,
Como si pusiera la mano delante del resplandor de su rostro,
Salmos 104: 29-30 . Están turbados; les quitas el aliento, mueren y
vuelven al polvo. Envías tu espíritu, son creados, y renuevas la faz de la
tierra.
Cuando Dios quita la luz brillante del sol del verano, qué multitud de
criaturas mueren; y luego, cuando el suave soplo de la primavera sopla
sobre la tierra, ¡cuán pronto brotan las multitudes de insectos!
Christian, ¡aquí tienes un consuelo! ¿Te ha retenido Dios su Espíritu por
un tiempo, y muchos de tus gozos y comodidades han caído muertos?
Solo tiene que hablar, y en un momento puede renovar todas sus
comodidades.
Salmos 104: 31-35 . La gloria del SEÑOR permanecerá para siempre;
el SEÑOR se regocijará en sus obras. El mira la tierra y se estremece; toca
los collados, y humean. Cantaré al SEÑOR mientras viva; cantaré
alabanzas a mi Dios mientras exista. Mi meditación en él será dulce: Me
alegraré en el SEÑOR. Sean consumidos de la tierra los pecadores, y los
impíos dejen de ser.
Parece como si el espíritu de alabanza hubiera engendrado en el
salmista un espíritu de indignación contra el pecado, ya no podía tener
paciencia con los que no adorarían a un Dios tan grande y tan bueno, y
por eso pronuncia esta imprecación sobre sus cabezas. , que es más
bien una profecía de lo que será su destino: "Que los pecadores sean
consumidos de la tierra, y los impíos no sean más".
Salmos 104: 35 . Bendice, alma mía, al SEÑOR. Alabad al SEÑOR.
Así, el salmista, como buen músico, termina con el

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 105

Versos 26-38
Salmos 105: 26-28 . Envió a su siervo Moisés; y Aarón a quien él había
elegido. Mostraron entre ellos sus señales y maravillas en la tierra de
Cam: envió tinieblas y las oscureció; y no se rebelaron contra su palabra.
Tan intimidados estaban por esa terrible oscuridad, que por un
tiempo parecieron arrepentirse de su rebelión contra el Señor.
Salmos 105: 29-30 . Convirtió sus aguas en sangre y mató a sus peces.
Su tierra produjo ranas en abundancia, en las cámaras de sus reyes.
Aunque los peces no podían vivir, las ranas sí. Cuando se quitó el
bien, vino el mal. ¡Qué extraña sucesión de milagros fue esta: los peces
mataron, pero las ranas se multiplicaron!
Salmos 105: 31-34 . Habló, y vinieron diversas clases de moscas y
piojos en todas sus costas. Les dio granizo por lluvia y llamas de fuego en
su tierra. También golpeó sus viñas y sus higueras; y quebranta los
árboles de sus costas. Él habló, y vinieron langostas y orugas, y eso sin
número,
Hay una gran sublimidad en esta expresión. Dios sólo tenía que
hablar, y batallones enteros de langostas y orugas devoradoras parecían
saltar de la tierra o caer de las nubes: "Él habló, y vinieron langostas y
orugas, y eso sin número".
Salmos 105: 35-37 . Y comió todas las hierbas de su tierra, y devoró el
fruto de su tierra. También hirió a todos los primogénitos de su tierra, al
jefe de todas sus fuerzas. También los sacó con plata y oro; y no había ni
un débil entre sus tribus.
Fue un milagro notable que, después de toda la opresión que habían
soportado, estuvieran en tal estado de salud que "no había ni un solo
débil entre sus tribus". Cuando Dios hace que su pueblo marche, los
pone en marcha.
Salmos 105: 38 . Egipto se alegró cuando partieron, porque el temor
de ellos cayó sobre ellos.
Sin embargo, esta era la nación poderosa cuyo rey orgulloso había
desa iado al Señor. Por in, se cansaron del combate; se alegraron de
que el pueblo de Dios se retirara de su tierra, y ellos mismos se
postraron ante él. ¡Que se nos enseñe la humildad de corazón, para que
podamos cantar el himno que he elegido! “Soberano Gobernante, Señor
de todo, postrado a tus pies caigo; Escucha, oh, escucha mi ferviente
clamor; ¡No frunzas el ceño, no sea que me desmaye y muera!
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 10: 1-20 ; y Salmos
105: 26-38 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 106

Versos 1-48
Salmos 106: 1 . Alabad al SEÑOR. Den gracias al SEÑOR porque es
bueno; porque su misericordia es para siempre.
En este Salmo tenemos la historia del pueblo de Dios convertida en
un relato práctico. He escuchado de algunas personas muy insensatas
que han dicho: “No me importan las historias de las Escrituras. No me
aprovecho de ellos ". Dime, queridos amigos, ¿qué otra Biblia tenía
David sino la historia, los primeros cinco libros? ¿Y qué enseñanza más
maravillosa puede haber que la contenida en este Salmo, que es la
esencia de la historia, “Alabad al Señor”, o aleluya a Jah? Aleluya es
alabanza a Dios.
Salmos 106: 2-5 . ¿Quién podrá pronunciar las maravillas del SEÑOR?
¿Quién puede manifestar toda su alabanza? Bienaventurados los que
guardan juicio y el que hace justicia en todo tiempo. Acuérdate de mí,
Jehová, con el favor que tienes con tu pueblo; visítame con tu salvación;
Para ver el bien de tus escogidos, para regocijarme en la alegría de tu
nación, para gloriarme con tu heredad.
Si puedo vivir como le fue al pueblo de Dios, estaré bien contento, y
si Dios mismo viene y me trae la salvación, tendré todo lo que quiero.
¿Es ese tu pensamiento ahora, querido oyente? Luego pronuncie la
oración y que el Señor la conteste mientras aún está en su asiento.
Salmos 106: 6 . Hemos pecado con nuestros padres, hemos cometido
iniquidad, hemos hecho maldad.
Tres veces se hace aquí la confesión del pecado. Es un buen
comienzo cuando podemos comenzar a confesar el pecado. Desearía
que algunas personas hubieran comenzado allí, cuando se dedicaron a
la religión; pero con demasiada frecuencia se lanzan a él y me temo que
volverán a saltar. Esa cosecha que no proviene del arado es una que
nunca llenará un granero, y esa salvación que no proviene de un
sentimiento de pecado nunca llegará a mucho.
Salmos 106: 7 . Nuestros padres no entendieron tus maravillas en
Egipto;
Ellos los vieron; fueron sorprendidos por ellos; pero no pudieron
distinguirlos, no pudieron saber en qué estaba Dios cuando derrotó a
los egipcios. La falta de comprensión de la verdad divina es una
necesidad muy fatal.
Salmos 106: 7 . No se acordaron de la multitud de tus misericordias;
Lo que no entendemos pronto lo olvidamos.
Salmos 106: 7 . Pero lo provocó en el mar, incluso en el mar Rojo.
No hacía mucho que habían salido de Egipto; Apenas habían comido
el pan que sacaron de sus hornos, pero comenzaron a dudar de Dios y
lo provocaron en el mar, incluso en el Mar Rojo.
Salmos 106: 8 . Sin embargo, los salvó por amor de su nombre, para
dar a conocer su gran poder.
No pudo salvarlos por su propio bien, pero los salvó por su propio
nombre.
Salmos 106: 9 . También reprendió al Mar Rojo, y se secó; y los
condujo a través de los abismos, como por el desierto.
El fondo del mar quedó tan seco y tan fácil para sus pies como las
llanuras del desierto, y Dios los condujo a través.
Salmos 106: 10-12 . Y los salvó de la mano del que los odiaba, y los
redimió de la mano del enemigo. Y las aguas cubrieron a sus enemigos: no
quedó ni uno de ellos. Entonces creyeron sus palabras; cantaron su
alabanza.
Es casi un sarcasmo. Creyeron cuando vieron. Cuando se cumplió la
promesa, la creyeron. ¡Ah! Mis queridos lectores, ¿no hay algunos de
ustedes de quienes se podría decir lo mismo, me re iero a algunas
personas de Dios? Crees hasta donde puedes ver; y eso es no creer en
absoluto. Con iemos en Dios, sea o no. Mar Rojo o no Mar Rojo, creamos
la promesa de Dios y asegurémonos de que sea verdad. Entonces
creyeron sus palabras; cantaron su alabanza.
Salmos 106: 13 . Pronto olvidaron sus obras:
Tenían prisa por olvidar.
Salmos 106: 13-15 . No esperaron su consejo, sino que tuvieron gran
pasión en el desierto y tentaron a Dios en el desierto. Y les dio su petición;
pero envió laqueza en su alma.
Tenían codornices para comer. Tenían la comida que pedían, pero
sus corazones estaban hambrientos; sus almas estaban hambrientas.
¡Ah! yo, ¡qué gente eran!
Salmos 106: 16 . Enviaron también a Moisés al campamento y a
Aarón, el santo del SEÑOR.
Comenzaron a hacer agujeros en su carácter. Buenos hombres que
vivían para ellos y estaban dispuestos a morir por ellos, empezaron a
escupirles.
Salmos 106: 17-20 . La tierra se abrió y se tragó a Datán, y cubrió la
compañía de Abiram. Y se encendió un fuego entre ellos; la llama quemó
a los malvados. Hicieron un becerro en Horeb y adoraron la imagen de
fundición. Así cambiaron su gloria por la semejanza de un buey que come
hierba.
¡Ver! habían estado en Egipto. Habían visto a los egipcios adorar al
dios Apis en forma de toro, por lo que también debían tener un toro. Me
atrevería a decir que dijeron: “El toro es un emblema de fuerza. No
adoramos la imagen; la imagen solo se usa para ayudarnos a pensar en
el poder de Dios ”. Pero Dios nos prohíbe adorarlo bajo cualquier
imagen de cualquier tipo. “No te harás imagen tallada, ni semejanza de
cosa alguna que haya arriba en el cielo, ni abajo en la tierra. No te
inclinarás ante ellos ni los adorarás ”. Todas las imágenes, cuadros,
cruci ijos, todos (la rutina) son aborrecibles y abominables para Dios.
No debemos tener nada que ver con ellos como ayuda para adorar,
porque no son ayuda. Son destructores de la adoración de Dios. Pero tú
me dices: "Nos dices que era un toro". Sí, y, con desprecio, el hombre de
Dios aquí lo llama becerro. No puedes ser demasiado irrespetuoso con
los objetos de adoración idólatra. Puede que los demás los estimen,
pero no les muestre ningún tipo de respeto; pero si hay un nombre que
les puedas dar que esté lleno de sarcasmo, que lo tengan.
Salmos 106: 21-23 . Se olvidaron de Dios su salvador, que había
hecho grandes cosas en Egipto; Maravillas en la tierra de Cam, y cosas
terribles junto al mar Rojo. Por tanto, dijo que los destruiría si Moisés, su
escogido, no hubiera estado delante de él en la brecha, para apartar su
ira, para que no los destruyera.
Habían criticado a Moisés, pero Moisés se mantuvo al frente como
intercesor y, a través de sus súplicas, sus vidas fueron preservadas.
Verás, de nuevo, qué gente tan pecadora eran. ¡Ah! de hecho lo eran!
Mira en este espejo y mírate a ti mismo.
Salmos 106: 24-25 . Sí, despreciaron la tierra placentera, no creyeron
a su palabra, sino que murmuraron en sus tiendas y no escucharon la voz
del SEÑOR.
Este murmullo en sus tiendas es algo muy desagradable para Dios,
siempre refunfuñando y quejándose. “Es un privilegio de los ingleses”,
dice uno. Tenga en cuenta que no resulta ser la ruina de un inglés,
porque Dios no puede soportar que siempre estemos murmurando por
su providencia.
Salmos 106: 26-28 . Por tanto, alzó su mano contra ellos para
derribarlos en el desierto; para derribar también su simiente entre las
naciones, y esparcirlos por las tierras. Se unieron también a Baalpeor e
incluso al sacri icio de los muertos.
Intentaron practicar la nigromancia, tener comunión con los
espíritus; intentaron aprender la ciencia oscura y el arte negro; y esto
también Dios aborrece.
Salmos 106: 29-30 . Así lo provocaron a ira con sus inventos, y la
plaga se apoderó de ellos. Entonces se levantó Finees y ejecutó juicio, y así
se detuvo la plaga.
En su ardiente celo, pasó la lanza a través de dos que se rebelaban
contra Dios. Lo hizo con todas sus fuerzas, ya veces es una bondad para
con un pueblo tratar con severidad con ellos. El pecado no debe
tratarse con guantes de cabritilla blancos. A veces hay que afrontarlo
con mano dura. Phineas hizo esto.
Salmos 106: 31-32 . Y eso le fue contado por justicia por todas las
generaciones para siempre. También lo enojaron en las aguas de la
contienda, de modo que a Moisés le fue mal por causa de ellos:
Pobre Moisés que los amaba y vivía con ellos, pero perdió los
estribos.
Salmos 106: 33 . Porque provocaron su espíritu, de modo que habló
sin avisar con sus labios
¡Qué gente con la que tener que ver! ¿Quién desearía ser Moisés y
quién desearía ser ministro?
Salmos 106: 34-35 . No destruyeron las naciones acerca de las cuales
el SEÑOR les había mandado, sino que se mezclaron con las naciones y
aprendieron sus obras.
No se mantuvieron separados. Ellos irían y se unirían a este grupo y
al grupo. Se mezclaron con los paganos y aprendieron sus obras.
Salmos 106: 36-39 . Y sirvieron a sus ídolos, que les eran lazo. Sí,
sacri icaron sus sonidos y sus hijas a los demonios, y derramaron sangre
inocente, la sangre de sus sonidos y de sus hijas, que sacri icaron a los
ídolos de Canaán; y la tierra fue contaminada con sangre. Así fueron
contaminados con sus propias obras, y se prostituyeron con sus propias
invenciones.
“Qué gente tan terrible”, dices. Este era el pueblo escogido de Dios,
Israel; las mejores personas del mundo en ese momento; y sin embargo,
¿cómo podrían ser mucho peores? Oh! ¡Qué Dios de misericordia es
Dios para tratar con tales personas!
Salmos 106: 40-43 . Por tanto, la ira del SEÑOR se encendió contra su
pueblo, de tal modo que aborreció su propia heredad. Y los entregó en
mano de las gentes, y los que los aborrecían se enseñorearon de ellos. Sus
enemigos también los oprimieron y fueron sometidos bajo su mano.
Muchas veces los libró; pero ellos lo provocaron con sus consejos y fueron
humillados por su iniquidad.
Escucha esto.
Salmos 106: 44-45 . Sin embargo, él miró la a licción de ellos, cuando
oyó su clamor: Y se acordó de su pacto para ellos, y se arrepintió según la
multitud de sus misericordias.
Habría pensado que lo provocarían más allá de lo soportable, pero,
después de todo lo que había herido, todavía tenía un corazón tierno
hacia ellos.
Salmos 106: 46-48 . También los hizo sentir compasión de todos los
que los llevaron cautivos. Sálvanos, Jehová Dios nuestro, y júntanos de
entre las naciones, para dar gracias a tu santo nombre y triunfar en tu
alabanza. Bendito sea el SEÑOR Dios de Israel desde la eternidad hasta la
eternidad; y diga todo el pueblo: Amén. Alabad al SEÑOR.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 107

Versos 1-22
Salmos 107: 1 . Den gracias al SEÑOR, porque él es bueno; porque su
misericordia es para siempre.
En el encabezamiento de este Salmo se nos recuerda que el salmista
exhorta a los redimidos, al alabar a Dios, a observar su multiforme
providencia sobre los viajeros, los prisioneros, los enfermos, los
marineros, "y en las diversas variedades de vida"; pero, dado que la
exhortación está dirigida especialmente a los redimidos del Señor, me
esforzaré por arrojar sobre ellos el rayo rojo de la redención y explicar
estas diversas circunstancias en relación con la experiencia espiritual
del pueblo de Dios y su liberación. de diversos peligros a los que están
expuestas sus almas. "Den gracias al Señor". Esto parece implicar que
somos tan lentos para alabar a Dios que tenemos que ser impulsados a
este deber sagrado. Esta exhortación parece como si necesitáramos que
se nos suplicara que demos gracias al Señor. Sin embargo, esta no
debería ser una tarea desagradable o desagradable. Debe ser nuestro
placer alabar al Señor; deberíamos estar ansiosos por hacerlo; y, sin
embargo, es de temer que a menudo estemos en silencio cuando
deberíamos estar dando gracias a su santo nombre. Se los merece,
"porque él es bueno, porque su misericordia es eterna".
Salmos 107: 2-3 . Díganlo los redimidos del SEÑOR, a quienes redimió
de la mano del enemigo; y los reunió de las tierras, del oriente y del
occidente, del norte y del sur.
Siempre que el pueblo de Dios es redimido de la mano del enemigo
y se reúne para él, siempre es por su gracia y poder. No sólo se reúnen
con él, sino que él los reúne; por tanto, todos alaben su santo nombre.
Salmos 107: 4 . Vagaron por el desierto en un camino solitario; no
encontraron ninguna ciudad para vivir.
Esta es la experiencia de todos los redimidos y reunidos de Dios; en
un tiempo estaban todos perdidos y vagando de un lado a otro por el
desierto, como lo hizo el antiguo pueblo de Dios.
Salmos 107: 5-6 . Hambrientos y sedientos, su alma se desmayó en
ellos. Entonces clamaron al SEÑOR en su angustia, y él los libró de sus
angustias.
Este es el punto al que una verdadera experiencia espiritual, tarde o
temprano, lleva a todos los elegidos de Dios; claman al Señor en su
angustia. Al inal, el diseño de su angustia es que clamen a él; y cuando
lo hagan, es absolutamente seguro que serán liberados de sus
angustias.
Salmos 107: 7-11 . Y los sacó por el camino recto, para que fueran a
una ciudad habitada. ¡Ojalá los hombres alabasen al SEÑOR por su
bondad y por sus maravillas para con los hijos de los hombres! Porque él
satisface al alma anhelante y colma de bondad al alma hambrienta. Los
que se sientan en tinieblas y en sombra de muerte, atados en a licción y
hierro; porque se rebelaron contra las palabras de Dios y contemplaron el
consejo del Altísimo:
A todo el pueblo de Dios, a todos sus redimidos se les ha hecho
sentir, en mayor o menor grado, la agonía de su esclavitud espiritual.
Han sido como cautivos sentados en la oscuridad, temiendo la muerte,
dándose cuenta de que son absolutamente incapaces de librarse por sí
mismos. Se han rebelado contra las palabras de Dios y han despreciado
su consejo, de modo que es absolutamente necesario que sean llevados
a la posición correcta y que se les haga arrodillarse ante el Señor con
verdadera humildad de corazón.
Salmos 107: 12-16 . Por tanto, abatió su corazón con trabajo; se
cayeron y no hubo quien los ayudara. Entonces clamaron al SEÑOR en su
angustia, y él los salvó de sus angustias. Los sacó de las tinieblas y de la
sombra de la muerte, y quebró sus bardos. ¡Ojalá los hombres alabasen al
Señor por su bondad y por sus maravillosas obras para con los hijos de los
hombres! Porque rompió las puertas de bronce, y partió las barras de
hierro.
¿Acaso algún hijo de Dios está así encerrado en la oscuridad?
Aquellos de ustedes que alguna vez se han perdido en una niebla de
Londres saben qué depresión de espíritu les trae mientras se
encuentran en la oscuridad impenetrable, de la cual no pueden ver
ninguna forma de escapar. Todo lo que puede hacer es quedarse quieto
y pedir ayuda. Bueno, pruebe lo que le hará llorar a Dios en su
depresión espiritual. Tu espíritu está arrojado a las profundidades;
luego, clama al Señor desde lo profundo, como lo hizo Jonás; descansa
en él, con ía en él y ve si no te hará subir a la luz de su rostro.
Salmos 107: 17-18 . Los necios por su transgresión y por sus
iniquidades son a ligidos. Su alma aborrece toda forma de carne; y se
acercan a las puertas de la muerte.
Todo el pueblo redimido de Dios ha sufrido enfermedades del alma,
y algunas de ellas la han padecido de manera tan aguda que han
perdido todo apetito por el consuelo espiritual. "Su alma aborrece toda
forma de carne"; no pueden soportar verlo ni pensarlo. Un hombre en
esta condición dice: “No me traigas comida; Lo detesto ". El mismo
alimento que podría haberlo restaurado lo rechaza debido a las náuseas
que trae la enfermedad del alma.
Salmos 107: 19-20 . Entonces claman al SEÑOR en su angustia, y él
los salva de sus angustias. Envió su palabra, los sanó y los libró de su
ruina.
Los sanó con su Palabra; y hay una especí ica, en la Palabra de Dios,
para cada forma de enfermedad espiritual. Lo que necesitamos saber es
dónde se encuentra el remedio particular para nuestra forma especial
de enfermedad del alma; y esto el Espíritu Santo nos enseñará si se lo
pedimos.
Salmos 107: 21-22 . ¡Ojalá los hombres alabasen al SEÑOR por su
bondad y por sus maravillas para con los hijos de los hombres! Y
sacri iquen sacri icios de acción de gracias, y declaren sus obras con
regocijo.

Versos 1-32
El salmista exhorta a los redimidos, alabando a Dios, a observar las
diferentes formas de su misericordia. Considera al pueblo elegido como
viajeros, cautivos, enfermos y marineros, y en cada una de estas clases
los exhorta a alabar al Señor.
Salmos 107: 1 . Den gracias al SEÑOR, porque él es bueno:
Es esencialmente bueno. Su nombre Dios es solo una forma más
corta de bien. Sin embargo, si lo alargáramos, no podría haber más
bondad en él que la que se encuentra en las tres letras, "Dios".
Salmos 107: 1 . Porque su misericordia es eterna.
Esa es la forma que toma su bondad en relación con nosotros, sus
criaturas pecadoras; como no merecemos nada, todo lo que él nos da es
un regalo de misericordia, ¡y qué rango toma su misericordia! "Su
misericordia es eterna".
Salmos 107: 2 . Díganlo los redimidos del Señor, a quienes redimió de
la mano del enemigo;
Si nadie más dice que Dios es bueno, que lo digan sus redimidos. Si
otros guardan silencio, que hablen en su alabanza; si otros dudan, que
declaren positivamente que el Señor es bueno y que su misericordia es
eterna.
Salmos 107: 3 . Y los reunió de las tierras, del oriente y del occidente,
del norte y del sur.
Fuimos esparcidos en varias direcciones por nuestra propia locura y
pecado; - “Cada uno vagando en un camino diferente, pero todo el
camino descendente; - y él nos reunió con ese bendito Siloh de quien
Jacob dijo:“ A él será el recogimiento de los la gente sea ".
Salmos 107: 4 . Vagaron por el desierto en un camino solitario;
Ah, el camino del pecador, convencido de pecado, es en verdad un
camino solitario; tiene un dolor que no puede contar a nadie más, un
extraño no se entromete en su dolor
Salmos 107: 4 . No encontraron ninguna ciudad para vivir.
No hay ciudades en el desierto para que la gente viva. Buscamos una
ciudad que está fuera de la vista en este momento, "una ciudad que
tiene fundamentos, cuyo Constructor y Hacedor es Dios". Aquí, en este
mundo fugaz, no tenemos una ciudad continua, pero buscamos una por
venir.
Salmos 107: 5-6 . Hambrientos y sedientos, su alma se desmayó en
ellos. Entonces clamaron al SEÑOR en su angustia, y él los libró de sus
angustias.
Pasaron mucho tiempo antes de que oraran al Señor, pero no pasó
mucho tiempo antes de que él respondiera a su oración. Cuando fueron
llevados a eso entonces, es decir, cuando estaban tan hambrientos, y tan
sedientos, y tan desmayados que no podían hacer nada más que llorar,
entonces, en el momento en que clamaron al Señor, “los libró de sus
angustias ".
Salmos 107: 7 . Y los sacó por el camino recto, para que fueran a una
ciudad habitada.
“Él los dirigió. . . para que se vayan ". La dirección de la gracia divina
no destruye las actividades de la voluntad humana. Dios no nos trata
como si fuéramos bloques de madera o piedra, sino que nos trata como
seres razonables.
Salmos 107: 8-9 . ¡Ojalá los hombres alabasen al SEÑOR por su
bondad y por sus maravillas para con los hijos de los hombres! Porque él
satisface al alma anhelante y colma de bondad al alma hambrienta.
Apenas buscamos que ese versículo siguiera al anterior. Podríamos
haber pensado que el salmista habría escrito: "porque los lleva a una
ciudad de reposo". Dios siempre supera nuestras expectativas. No solo
trae a casa a su gente errante, sino que los alimenta generosamente
cuando están allí. Celebra una gran iesta dentro de las puertas de Sion,
y los ciudadanos de la nueva Jerusalén son alimentados con lo mejor
del trigo. Ciertamente, almas tan bendecidas deben alabar a Jehová por
su bondad y por sus maravillosas obras para con los hijos de los
hombres. Ahora viene otra foto, la foto de los cautivos:
Salmos 107: 10-11 . Los que se sientan en tinieblas y en sombra de
muerte, atados en a licción y hierro; porque se rebelaron contra las
palabras de Dios y condenaron el consejo del Altísimo.
Ellos "se sientan en tinieblas y en la sombra de la muerte", porque
han perdido toda energía. Se sientan en muda desesperación, porque al
in sus pecados los han descubierto. Rechazaron a Dios, y él los dejó
para que sufrieran las consecuencias de su pecado: “atados en a licción
y hierro”.
Salmos 107: 12-13 . Por tanto, abatió su corazón con trabajo; se
cayeron y no hubo quien los ayudara. Entonces clamaron al SEÑOR en su
angustia:
Esto parece ser siempre lo último que hacen las personas en
problemas; hasta que tengan hambre y sed, y su alma se desmaye, como
en el caso anterior , o hasta que caigan completamente indefensos,
como en este caso, no orarán. Pero "entonces claman a Jehová en su
angustia",
Salmos 107: 13-16 . Y los salvó de sus angustias. Los sacó de las
tinieblas y de la sombra de muerte, y rompió sus ataduras. ¡Ojalá los
hombres alabasen al SEÑOR por su bondad y por sus maravillas para con
los hijos de los hombres! Porque rompió las puertas de bronce, y partió las
barras de hierro.
¡Toda la gloria sea al nombre del gran Libertador! Ahora viene la
imagen de hombres enfermos, que también es el retrato de nosotros
mismos:
Salmos 107: 17 . Los necios por su transgresión y por sus iniquidades
son a ligidos.
Quizás la a licción llegue a sus cuerpos, pero más especialmente
ataca sus corazones, tienen una enfermedad cardíaca, un temblor
mortal en su interior o una terrible iebre de miedo.
Salmos 107: 18 . Su alma aborrece toda forma de carne;
No puedes consolarlos, no pueden o no recibirán la verdad que los
sostendría, han perdido todo apetito por el alimento espiritual.
Salmos 107: 18 . Y se acercan a las puertas de la muerte.
Parece que se acercan a esas grandes puertas de hierro que cierran
para siempre toda esperanza, pueden oírlos rechinar sobre sus macizos
goznes; comienzan a darse cuenta de lo que signi ica la ira de Dios.
Salmos 107: 19 . Entonces claman al SEÑOR en su angustia,
Aunque sean tontos, tienen el su iciente sentido común para hacer
esto.
Salmos 107: 19 . Y los salva de sus angustias.
De modo que una oración verdadera de quien está cerca de las
puertas de la muerte es una oración prevaleciente. Instamos
encarecidamente a todos a que se arrepientan mucho antes de llegar a
un lecho de muerte, pero si están en un lecho de muerte, si están
literalmente cerca de las puertas de la muerte, aquí hay evidencia de
que, si claman al Señor en su angustia, no cerrará sus oídos ni su
corazón a su oración.
Salmos 107: 20 . Envió su palabra, los sanó y los libró de su ruina.
La Palabra de Dios tiene una especie de poder omnipotente. Por la
Palabra del Señor fueron hechos los cielos, y por la Palabra del Señor
son curadas las almas enfermas. Esa Palabra puede hacer cualquier
cosa que se proponga Dios. "Donde está la palabra de un rey, hay
poder"; pero donde está la Palabra de Dios, hay omnipotencia.
Salmos 107: 21-22 . ¡Oh, que el hombre alabase al SEÑOR por su
bondad y por sus maravillas para con los hijos de los hombres! Y
sacri iquen sacri icios de acción de gracias, y declaren sus obras con
regocijo.
Ahora llegamos a los marineros:
Salmos 107: 23-24 . Los que descienden al mar en barcos, que hacen
negocios en grandes aguas; éstos ven las obras del SEÑOR y sus
maravillas en el abismo.
Estas palabras se aplican no solo a los marineros literalmente, sino
también a otros que están llamados a soportar grandes tormentas
mientras navegan por el mar de esta vida mortal.
Salmos 107: 25-26 . Porque él manda, y levanta el viento
tempestuoso, que levanta sus olas. Suben al cielo, vuelven a bajar a las
profundidades; su alma se derrite a causa de la angustia.
Porque incluso el que tiene puestas sus "patas de mar" las
encuentra de poca utilidad cuando una tormenta como ésta lo está
lanzando todo con un espantoso alboroto. “Suben al cielo, vuelven a
bajar a las profundidades”, y esta experiencia se repite, tal vez, cientos
de veces, día y noche, a veces durante semanas juntos.
Salmos 107: 27 . Se tambalean de un lado a otro, y se tambalean
como un borracho, y están al borde de su ingenio.
Pero, ¡oh! cuando las almas se ven atrapadas en una tormenta de
convicciones de pecado, esta es una verdadera descripción de su
angustia espiritual: están al límite y no saben qué hacer. Todo en ellos
tiembla, y ellos mismos se tambalean de un lado a otro, a veces de esta
manera y a veces de otra; asombrosos, apenas capaces de creer en
nada, de ver algunas cosas duplicadas y todo fuera de lugar.
Salmos 107: 28 . Entonces ellos lloran
Sí, entonces, cuando se tambalean y se tambalean; Esa es una
condición extraña, ¿no es así? En la que estar rezando, tambaleándose
de un lado a otro y tambaleándose como un borracho: "Entonces
lloran".
Salmos 107: 28 . Al SEÑOR en su angustia, Y los saca de sus angustias.
Entonces Dios escuchará la oración de un hombre que se tambalea,
y la oración que no tiene ningún sentido porque el hombre que ora está
al borde de su ingenio. Por "sentido" me re iero a no seguir la sucesión
de una petición ordenada; la oración misma parecía tambalearse de un
lado a otro. El suplicante está tan abrumado por el dolor que podría
pensarse que está borracho, como lo estaba ella a quien Elí le habló con
tanta dureza y le pidió que le quitara el vino, mientras que ella estaba
abrumada por el dolor. Dios nos escucha cuando no podemos oírnos
orar, y cuando no podemos poner las palabras de nuestra súplica en el
orden correcto, Dios sabe lo que queremos decir y nos da lo que
realmente necesitamos.
Salmos 107: 29 . Él calma la tormenta,
¡Qué cambio! Y qué bendición es entrar en una de las calma de Dios,
porque están mucho más allá de la calma ordinaria de la naturaleza;
entonces disfrutamos de "la paz de Dios, que sobrepasa todo
entendimiento".
Salmos 107: 29-32 . De modo que la ola del mismo se calme Entonces
se alegran porque están tranquilos; por eso los lleva al puerto deseado.
¡Ojalá los hombres alabasen al SEÑOR por su bondad y por sus maravillas
para con los hijos de los hombres! Que también lo ensalcen en la
congregación del pueblo, y lo alaben en la asamblea de los ancianos.

Versos 23-32
Salmos 107: 23-24 . Los que descienden al mar en barcos, que hacen
negocios en grandes aguas; éstos ven las obras del SEÑOR y sus
maravillas en el abismo.
Los judíos nunca se dieron a la navegación. “Bajar al mar en barcos”
les parecía algo muy extraordinario; lo veían como un descenso, por así
decirlo, a un abismo terrible. Nosotros, que estamos más
acostumbrados a navegar que ellos, hablamos de "alta mar"; pero
hablaron de bajar "al mar". Nunca se hicieron a la mar excepto por
negocios. El rey Salomón no tenía un yate de recreo. Nunca hubo uno de
esa antigua raza a quien le importara con iar en el mar excepto por una
cuestión de pura necesidad, y los que lo hicieron fueron admirados por
sus amigos amantes de la tierra. “Los que descienden al mar en barcos,
que hacen negocios en grandes aguas; éstos ven las obras del Señor ”, es
decir, sus mayores obras, tanto en el mar como en él. Saben lo que son
las tormentas y ven lo que puede hacer la omnipotencia, y regresan
para contar las maravillas de Dios sobre el gran abismo. Este versículo
se puede leer tanto espiritual como literalmente. Dios llama a algunos
de sus siervos, por así decirlo, a bajar al mar en barcos. Son probados
con pobreza, con enfermedad personal, con tentación, con con lictos
internos, con feroces persecuciones; y Dios nunca los llama a estas
pruebas por mero capricho, siempre hay una razón para ello. Bajan al
mar en barcos para "hacer negocios en grandes aguas". Hay algo que
ganar de sus pruebas y algo que aprender de ellos. Ellos "hacen
negocios en grandes aguas"; y "éstos ven las obras del Señor". Otros
oyen hablar de ellos y creen lo que se les dice acerca de ellos; pero estos
los ven. Ven lo que Dios ha hecho en su caso, cómo sostiene, cómo
libera, cómo santi ica la prueba y la invalida para su propia gloria y el
bien de su pueblo: “Estos ven las obras del Señor”. Y también ven las
maravillas de la economía de la gracia. Están hechos para experimentar
las alturas y las profundidades, las longitudes y las anchuras de ese
amor que; sobrepasa el conocimiento; ven "sus maravillas en lo
profundo". Tú y yo no tenemos por qué desear tener problemas, como
si nos hiciéramos a la mar para nuestro propio placer; pero, si Dios nos
llama a navegar en un mar de problemas, si nos envía allí para su
negocio, podemos estar seguros de que él piensa que ese negocio
terminará para nuestro bene icio y su propia gloria.
Salmos 107: 25-27 . —Porque él manda, y levanta el viento
tempestuoso, que levanta sus olas. Suben al cielo, vuelven a bajar a las
profundidades; su alma se derrite a causa de la angustia. Se tambalean
de un lado a otro, y se tambalean como un borracho, y están al borde de
su ingenio.
Aquí aprendemos algo de lo que ven los marineros y de lo que
experimentan los cristianos probados. Estas grandes tormentas surgen
por mandamiento de Dios; no como muchos dicen hoy en día, "por las
leyes de la naturaleza". El viento, que se había calmado, oyó la voz de
Dios, y se levantó como una iera de su guarida: "Él manda, y levanta el
viento tempestuoso"; y apenas comienza a soplar el gran viento, se ven
las blancas crestas de las olas, y los caballos blancos vuelan ante la
ráfaga que levanta las olas en lo alto. Entonces el barco, por muy irme
que sea, no parece tener mayor poder de resistencia que un ave marina
frágil; y es arrojado arriba y abajo, arriba y abajo, desde el abrevadero
del mar hasta la corona de las olas: "Suben al cielo, vuelven a bajar a las
profundidades"; y su alma misma comienza a derretirse. Hombres
valientes como son, solo necesita una cantidad su iciente de tormenta
para que sus corazones se vuelvan agua y sus espíritus se disuelvan en
el elemento turbulento que los rodea: “su alma se derrite a causa de la
angustia”. Entonces no pueden mantenerse de pie: "se tambalean de un
lado a otro, y se tambalean como un borracho". Lo que es peor, no
pueden controlar sus cerebros; ellos "están al inal de su ingenio". ¿Qué
pueden hacer en un caso como ese? Se acaba todo el ingenio y la
sabiduría humanos cuando las grandes tormentas azotan el mar.
Ustedes que alguna vez han pasado por pruebas espirituales profundas,
conocen la analogía de todo esto. Puede que lleguen momentos, algunos
de nosotros ha llegado el momento, en que, por orden de Dios, o por
permiso divino, ha habido una ráfaga feroz de tentación o una prueba
ardiente, y luego todo lo que nos rodeaba antes era pací ico. de repente
se convierte en un remolino de tempestuosas olas, y somos lanzados de
un lado a otro a merced de los vientos y las olas. A veces ascendemos
con presunción y luego bajamos a las profundidades de la
desesperación. En un momento, estamos gozosos con la esperanza; y,
un momento después, parece que estamos dispuestos a perder toda
esperanza, nuestro valor nos falla y nuestra alma se disuelve dentro de
nosotros. Si nunca has conocido esta experiencia, oro para que nunca la
sepas; pero algunos de nosotros hemos pasado por momentos
tormentosos en los que parecía que no teníamos un punto de apoyo,
cuando nos tambaleábamos de un lado a otro como borrachos, cuando
la mejor fe que hemos tenido ha sido poco mejor que asombrarnos. Sin
embargo, es mejor tambalearse ante la promesa que tambalearse ante
ella; y seguimos en pie aunque nos tambaleamos, y estábamos al inal
de nuestro ingenio. No podíamos ver qué hacer y no sabíamos qué
hacer, y no podríamos haberlo hecho si hubiéramos sabido qué hacer;
fuimos llevados a tal extremo que parecía que no nos quedaba ni
ingenio ni sabiduría.
Salmos 107: 28 . Entonces claman al Señor en su angustia, y él los
saca de sus angustias.
Esto muestra que, aunque estaban al inal de su ingenio, tenían
su iciente ingenio o sabiduría para orar. Sus almas se derritieron, por lo
que los dejaron correr en oración. Es bueno que el alma se derrita,
porque entonces luirá como agua ante el Señor. Tenga en cuenta que
estos marineros clamaron a Dios cuando no había nadie más a quien
pudieran clamar: "Entonces clamaron al Señor en su angustia". Aprenda
de esta oración que, cuando su alma se derrite debido a problemas, aún
puede orar. Cuando te tambaleas de un lado a otro, y te tambaleas como
un borracho, todavía puedes orar y cuando estás agotado, todavía
puedes orar. La oración nunca está fuera de tiempo; es un fruto de
gracia agradable a Dios en otoño e invierno, en primavera y en verano.
Mientras viva, e incluso cuando lo peor llegue a lo peor, clame con
fuerza a Dios, porque él seguramente lo escuchará. ¿No fue así con
nosotros cuando estábamos en problemas espirituales y no podíamos
hacer otra cosa que clamar al Señor? Fue una oración pobre la que
ofrecimos, pero fue una oración real la que presentamos cuando
clamamos a Dios. Observe lo rápido que es Dios para escuchar una
oración como esta: “Entonces claman al Señor en su angustia, y él trae
sacarlos de sus angustias ". Los introdujo en ellos y, por tanto, los sacó
de ellos. Fue Dios quien llevó a Jacob a Egipto; y, por lo tanto, aunque
tomó cuatrocientos años sacar a Israel de Egipto, Dios los sacó al in.
Mata y da vida; él hiere y cura. Descanse en esta verdad como una
cuestión de absoluta certeza.
Salmos 107: 29 . Él calma la tormenta, para que sus olas se calmen.
Al principio, Dios hizo todo de la nada, de modo que fácilmente
puede calmar una tormenta; y él puede hacer que la tormenta sea una
calma para usted siempre que le plazca hacerlo. Sus sentimientos de
angustia, sus vaivenes de un lado a otro, pronto pueden remitir a "la paz
de Dios, que sobrepasa todo entendimiento", que "guardará sus
corazones y sus mentes en Cristo Jesús".
Salmos 107: 30 . Entonces se alegran porque están tranquilos; por eso
los lleva al puerto deseado.
Y no hay música más dulce para los oídos del marinero que el
traqueteo de la cadena cuando el ancla agarra el fondo del puerto y el
barco descansa de todos sus lanzamientos. El Señor te dará la gracia,
hermano mío, hermana, para echar el ancla, o mejor dicho, para echarla
“en lo que está dentro del velo”, porque ese es el camino que recorre tu
ancla; y entonces te alegrarás porque estarás tranquilo. Creo que a
menudo hay una alegría mayor, más plena y más profunda en estar
callado que en hacer ruido. Hay ocasiones en que es bueno alabar al
Señor con címbalos resonantes y con arpa de sonido solemne; pero, en
el gozo más profundo de todos, todavía estamos ante Dios, y la alabanza
está en silencio ante Dios en Sion.
Salmos 107: 31 . ¡Ojalá los hombres alabasen al SEÑOR por su
bondad y por sus maravillas para con los hijos de los hombres!
¿No deberían hacerlo? Aquellos que han sobrevivido a las tormentas
en el mar, oa las tormentas aún mayores dentro de sus propias almas,
seguramente deben tener cuidado de alabar al Señor. Si sabemos orar,
también debemos saber alabar. La oración y la alabanza deben formar
las dos cubiertas del libro de nuestra vida, y nuestra vida no está bien
atada a menos que estas sean las dos cubiertas, con una buena y rígida
espalda de fe para unir irmemente las dos cubiertas y sujetarlo. cada
hoja en su lugar apropiado.
Salmos 107: 32 . Que también lo ensalcen en la congregación del
pueblo, y lo alaben en la asamblea de los ancianos.
Que no solo alaben al Señor en privado, sino que también entiendan
su cántico de gratitud a Dios donde están reunidos los barbas grises, y
que los hombres de experiencia, los o iciales de la iglesia, los líderes del
pueblo del Señor, ayuden ellos en la expresión de su gratitud.
Versos 33-43
Salmos 107: 33-34 . Convierte los ríos en desierto, y los manantiales
en seco; la tierra fructífera en yermo, por la maldad de los que la habitan.
Escuchen esto, hombres de entendimiento. Dios pronto puede
quitarle a cualquier pueblo los privilegios que dejan de apreciar. Envió
esterilidad sobre la tierra en los días de nuestro primer padre, Adán; y
por mucho tiempo ha maldecido con esterilidad la misma tierra en la
que fue escrito este Salmo. Él puede darnos lo que le plazca y se lo
puede llevar todo cuando le plazca. Y, espiritualmente, Dios puede
convertir fácilmente una tierra fértil en esterilidad. Los medios de la
gracia, el ministerio de su Palabra, que en otro tiempo fue muy rico y
fecundo para ustedes, pueden perder de repente todo su sabor y toda
su fecundidad. Sí, hasta su propia Palabra, que puede compararse a
manantiales de agua, puede parecerles de pronto que no es más que
tierra seca; y sus devociones secretas, su lectura de libros piadosos, su
conversación con hombres y mujeres bondadosos, todos los cuales eran
como pozos de agua, puede parecer que se han secado. Si caminas en
contra de Dios, él lo hará en contra tuya. "Convirtió la tierra fértil en
yermo, por la maldad de los que la habitan". Cuando el pueblo de Dios
cae de su irmeza, cuando se desvían de los senderos de la santidad, es
fácil para Dios hacerles saber que los mejores medios son solo los
medios, y que los mejores suministros terrenales son la esterilidad
misma sin él. ¡Dios nos conceda que nunca suceda así con ninguno de
nosotros! Pero ahora mira lo que sucede cuando el Señor gira su mano
hacia el otro lado:
Salmos 107: 35 . Convierte el desierto en aguas estancadas, y la tierra
seca en manantiales.
Puede convertir el desierto de arena en un lago de agua, puede
hacer que lo que era estéril como el desierto del Sahara sea tan
fructífero como el jardín del Señor. Y si ahora estás de luto por tu
esterilidad, cree en la omnipotencia de su gracia, que puede obrar
transformaciones tan maravillosas como estas para ti. "Todas mis
fuentes frescas están en ti", dijo el salmista; y así están con nosotros;
por lo tanto, ¿por qué esos manantiales frescos no deberían luir ahora
a nuestra naturaleza para convertir la tierra seca en manantiales de
agua?
Salmos 107: 36-37 . Y allí hace habitar a los hambrientos, para que
preparen una ciudad para habitación; y sembrar campos y plantar
viñedos, que den frutos abundantes.
Hermanos y hermanas, cuando Dios nos bendice, comenzamos a
trabajar para él. Cuando él trabaja, trabajamos nosotros. Él bendice la
tierra estéril con frutos, y luego sembramos los campos y plantamos
viñedos. No nos quedamos quietos porque Dios está obrando; más bien,
obedecemos el mandamiento apostólico: "Trabaja tu propia salvación
con temor y temblor, porque Dios es el que obra en ti tanto el querer
como el hacer de su buena voluntad".
Salmos 107: 38-39 . Los bendice también, y se multiplican en gran
manera; y no deja menguar su ganado. Una vez más, son minados y
abatidos por la opresión, la a licción y el dolor.
Dios tiene muchas varas y nosotros obtenemos una gran cantidad
de inteligencia debido a nuestros muchos pecados. Si fuéramos salvos
de nuestros pecados, no necesitaríamos todas estas varas, “opresión,
a licción y dolor”, tribulación, angustia, dolor y angustia. No les diré los
nombres de todos, pero son muchísimos y sus golpes son muy
dolorosos. Que Dios nos conceda que podamos librarnos del pecado,
porque solo así seremos librados de muchos de estos dolores.
Salmos 107: 40 . Derrama desprecio sobre los príncipes y los hace
vagar por el desierto, donde no hay camino.
Dios menosprecia a los hombres más grandes de la tierra: “Derrama
desprecio sobre los príncipes”. Tiene maneras maravillosas de hacer
muy pobres a los que son muy ricos en sí mismos. Él hace que los que
eran señores de todos los campos sean desterrados y vagabundos en el
desierto, donde no hay camino. No se enorgullezcan, hermanos, o de lo
contrario ese puede ser su destino. Aquel que está tan cerca de la
perfección que no necesita orar: “Dios, ten misericordia de mí, pecador”,
pronto estará tan cerca de la desesperación que no tendrá que hacer ni
siquiera la oración del publicano. Que ninguno de nosotros llegue a ser
demasiado grande, no sea que pronto seamos pequeños.
Salmos 107: 41 . Sin embargo, eleva al pobre de la a licción, y hace de
él familias como rebaños.
Dios siempre tiene misericordia de los pobres, y especialmente de
los espiritualmente pobres. Mientras "derrama desprecio sobre los
príncipes" con una mano, con la otra levanta a los pobres del muladar.
Salmos 107: 42 . Los justos lo verán y se alegrarán.
Cuando la providencia y la gracia de Dios obran con los hombres, los
justos lo verán, comprenderán y se alegrarán.
Salmos 107: 42 . Y toda iniquidad cerrará su boca.
Generalmente es muy ruidosa y jactanciosa; pero, a veces, cuando
los juicios de Dios están fuera de lugar, ella se ve obligada a callar. "Toda
iniquidad cerrará su boca". ¡Oh Señor, detente pronto, porque ella está
haciendo un gran ruido en este momento!
Salmos 107: 43 . El que sea sabio y guarde estas cosas, comprenderá
la misericordia del SEÑOR.
¿Aquellos que observan la providencia nunca estarán sin una
providencia que vigilar?
CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 108

Versos 1-13
Salmos 108: 1-5 . Dios, mi corazón está ijo; Cantaré y alabaré, aun
con mi gloria. Despierta, salterio y arpa: yo mismo me despertaré
temprano. Te alabaré, oh SEÑOR, entre los pueblos, y te cantaré
alabanzas entre las naciones. Porque tu misericordia es más grande que
los cielos, y tu verdad llega hasta las nubes. Ensalzado tú, oh Dios, sobre
los cielos, y tu gloria sobre toda la tierra;
Aquí, comenzamos con alabanza, la alabanza misma con la que
terminamos el otro Salmo, alabanza con un espíritu muy alegre y
con iado, porque la alabanza que precede a la oración tiene más de la
nota de “Jubilate” que la alabanza ordinaria. La oración en el Salmo 57:
1 , que precedió a la alabanza, fue seria, ferviente y con iada, pero no
alcanzó una nota tan alta como esta:
Salmos 108: 6-9 . Para que sean librados tus amados: salva con tu
diestra, y respóndeme. Dios ha hablado en su santidad; Me regocijaré,
dividiré a Siquem y destruiré el valle de Sucot. Galaad es mía; Manasés es
mío; Efraín es también la fortaleza de mi cabeza; Judá es mi legislador;
Moab es mi vasija; sobre Edom echaré mi calzado; sobre Filistea
triunfaré.
David está reclamando el reino que Dios le prometió por boca del
profeta Samuel; - mirando primero al reino mismo, y luego a los
territorios circundantes, y aferrándolos a todos como suyos porque
Dios se los había dado.
Salmos 108: 10 . ¿Quién me llevará a la ciudad fuerte? ¿Quién me
llevará a Edom?
Con el espíritu de un líder verdaderamente valiente, tiene la
intención de luchar con ese antiguo enemigo de Israel; y suplica
sabiamente a Dios que dirija su ejército:
Salmos 108: 11-13 . ¿No quieres tú, oh Dios, que nos has desechado?
¿Y no saldrás tú, oh Dios, con nuestros ejércitos? Ayúdanos de la angustia,
porque vana es la ayuda del hombre. Por Dios haremos valentía, porque
él pisoteará a nuestros enemigos.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 57: 7-11 ; Salmos
108,
CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 109

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 110

Versos 1-7
Salmos 110: 1 . El SEÑOR dijo a mi Señor.
O Jehová dijo a mi Adonai.
Salmos 110: 1-2 . Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus
enemigos por estrado de tus pies. El SEÑOR enviará desde Sion la vara de
tu poder; domina tú en medio de tus enemigos.
Este es el Mesías, este es Jesús de Nazaret, el Rey de los judíos, el
Rey de reyes y el Señor de señores. ¿Dónde están sus súbditos?
Salmos 110: 3 . Tu pueblo estará dispuesto en el día de tu poder, en
las bellezas de la santidad desde el vientre de la mañana; tú tienes el
rocío de tu juventud.
Un pueblo dispuesto formará las fuerzas de este gran Rey, y sobre
ellos descansará el frescor de la mañana.
Salmos 110: 4 . Jehová ha jurado, y no se arrepentirá: Tú eres
sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.
Rey y sacerdote. Ningún otro miembro de la casa de David, excepto
nuestro Señor Jesucristo, podía reclamar la unión de estos dos o icios.
En Cristo tenemos un Rey y un sacerdote, como también con
Melquisedec de la antigüedad, un gran tipo de Jesús.
Salmos 110: 5-7 . El Señor a tu diestra herirá a los reyes en el día de
su ira. Juzgará entre las naciones, llenará los lugares de cadáveres; herirá
cabezas en muchos países. Beberá del arroyo en el camino; por tanto,
levantará la cabeza.
Este conquistador se refrescará en su viaje; por tanto, levantará la
cabeza.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 110: 1-7 ; Hebreos
7: 1-14 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS


SALMO 111

Versos 1-10
Salmos 111: 1 . Alabad al SEÑOR.
O: "Aleluya", "Alabado sea Jehová". "Alabad al Señor". Invito a todos
los cristianos a que presten mucha atención a este mandamiento; si
otros lo alaban o no, "Alabad al Señor". Hazlo ahora: hazlo siempre,
hazlo de corazón, hazlo en lugar de lo que a veces haces, es decir, dudar
de él, murmurar contra él, rebelarte contra él: "Alabad al Señor".
Vosotros que estáis comenzando la vida cristiana, alabadle por vuestra
regeneración. Vosotros que habéis perseverado en él durante mucho
tiempo, alabadle por sosteneros. Vosotros que sois los más maduros
para el cielo, empezad ahora las alabanzas que nunca, nunca acabarán.
Salmos 111: 1 . Alabaré al SEÑOR con todo mi corazón, en la
asamblea de los rectos y en la asamblea.
Siempre es bueno cuando un predicador practica lo que predica.
David hace eso aquí: “Alabad al Señor. Alabaré al Señor ”. Una de las
mejores formas de hacer cumplir una exhortación es obedecerla
prácticamente: “Alabad al Señor. Alabaré al Señor ”. Pero cuando un
hombre se convierte en un ejemplo para los demás, debe tener mucho
cuidado de dar un buen ejemplo. Por eso, el salmista no solo dice que
alabará al Señor, sino que lo hará de corazón, sí, de todo corazón. Un
Dios como Jehová es digno de toda la alabanza que podamos darle.
Debemos alabarlo con todo nuestro pensamiento, con toda nuestra
habilidad, con todo nuestro amor, con todo nuestro celo, con todo
nuestro corazón, con todo nuestro corazón David nos dice que rendirá
esta alabanza tanto entre los elegidos como entre los elegidos.
compañía del pueblo de Dios, “en la asamblea de los rectos”, y también
en la congregación más grande, donde se encontraría una multitud más
mezclada. Hermanos, la alabanza nunca está fuera de lugar ni fuera de
temporada. Si está con una pequeña compañía de dos o tres amigos
cristianos escogidos, alabe al Señor en medio de ellos. Cuénteles su
experiencia y bendiga el nombre del Señor por su gracia y misericordia;
pero si estuvieras en una asamblea más grande, donde el carácter de
algunos puede ser dudoso, no te avergüences, pero sigue alabando al
Señor.
Salmos 111: 2 . Grandes son las obras del SEÑOR,
Son grandes en número, tamaño, propósito y efecto. Incluso cuando
Dios hace algo pequeño, es grandioso por la sabiduría que se muestra al
hacerlo. El microscopio nos ha enseñado la grandeza de Dios al crear
criaturas diminutas de maravillosa belleza, pero tan pequeñas que no
son perceptibles a simple vista: "Grandes son las obras del Señor".
Salmos 111: 2 . Buscado de todos los que se complacen en ello.
Si disfrutamos de un hombre, también nos deleitamos en sus obras,
nos gusta ver lo que ha hecho; y, de la misma manera, los santos de Dios
se complacen en sus obras. Revelan en las bellezas de la creación; se
deleitan en estudiar su sabiduría en la providencia, pero, lo mejor de
todo, son los más encantados con las maravillas de la gracia divina.
Estas obras son tan maravillosas que una simple mirada super icial a
ellas no es su iciente; tienes que buscarlos, cavar profundamente en las
minas de la sabiduría de Dios como se ve en sus obras, para tratar de
descubrir el motivo secreto de sus propósitos eternos; y cuanto más los
estudies, más crecerán. Algunas cosas te impresionan al principio con
más importancia que después, pero las obras de Dios son tan grandes
que, si las miras a lo largo de toda tu vida, seguirán creciendo aún más.
Salmos 111: 3 . Su trabajo -
Supongo que el salmista se re iere a la obra principal de Dios, su
gran obra de gracia: "Su obra" -
Salmos 111: 3 . Honorable y glorioso es, y su justicia permanece para
siempre.
La obra de Dios está llena de gracia, y llena de honor y gloria a su
bendito nombre; y cada porción de la obra de la gracia está llena de
aquello que resuena para el honor y la gloria del Triuno Jehová. Espero,
queridos amigos, que se deleiten en estudiar todo el plan de la
misericordia salvadora, desde su iniciación en el propósito eterno hasta
su culminación en la reunión de todo el pueblo de Dios. Si lo hacen, lo
verán a través de él. "Es honorable y gloriosa, y su justicia permanece
para siempre". Como soportó el Calvario, bien puede durar para
siempre. Aunque el Señor Jesucristo se propuso salvar a su pueblo, no
lo haría sacri icando su justicia. Cumplió la justicia al máximo, con su
vida perfecta y con su sufrimiento hasta la muerte, y ahora estamos
muy seguros de que no se pondrá más tensión en ese atributo divino.
"Su justicia permanece para siempre".
Salmos 111: 4 . Ha hecho memorables sus maravillas:
No te olvides de las maravillosas obras de Dios. Están hechos a
propósito para ser recordados; por tanto, atesoradlos, porque son
dignos de ser tenidos en la memoria eterna.
Salmos 111: 4 . El SEÑOR es clemente y compasivo.
Esto es lo que su pueblo siempre encuentra cierto cuando lee la
historia de sus obras. El pensamiento que los golpea es: "Clemente y
misericordioso es el Señor". Si alguno de ustedes anhela estar en paz
con Dios, por muy lejos que se haya alejado de él, él está listo para
recibirlo si regresa a él, porque él “es clemente y lleno de compasión”,
no meramente tierno. de corazón, pero lleno de gracia. Abunda en
pensamientos de amor hacia su pueblo; vengan y pruébenlo ustedes
mismos.
Salmos 111: 5 . A los que le temen les ha dado comida: siempre se
acordará de su pacto.
Él siempre satisface las necesidades de todo su pueblo. Él encuentra
alimento tanto para el cuerpo como para el alma, y usted puede estar
seguro de que se cumplirá ielmente cada promesa de su pacto. Puedes
olvidarlo, pero él no lo hará: “siempre se acordará de su pacto”, y se
acordará de ti debido a ese pacto, consciente de tus pesadas
preocupaciones, consciente de tus amargas a licciones, consciente de tu
debilidad y enfermedad, porque estás en su pacto,
y él es consciente de ello.
Salmos 111: 6 . Ha mostrado a su pueblo el poder de sus obras,
Mostró a los israelitas lo que podía hacer, la fuerza que podía arrojar
en lo que hizo, y nos ha mostrado a nosotros, cristianos, lo mismo de
otra manera, por el poder de su Espíritu de gracia, bendiciendo la
predicación de su Palabra para la conversión de los pecadores y el
mantenimiento de la gran lucha contra los temibles poderes de las
tinieblas: "Ha mostrado a su pueblo el poder de sus obras".
Salmos 111: 6 . Para darles la heredad de las naciones.
Dio a Israel la tierra de Canaán, donde habitaban las naciones; y
dará a Cristo, cuando los pida, las naciones por herencia y los con ines
de la tierra por posesión. Oremos a Dios para que pruebe el poder de
sus obras en el sometimiento de las naciones a Cristo.
Salmos 111: 7 . Las obras de sus manos son verdad y juicio;
Nunca actúa en contra de la verdad y la justicia. Incluso cuando
pone su mirada más terrible y golpea a sus enemigos en su ira, aún así,
"las obras de sus manos son verdad y juicio";
Salmos 111: 7-8 . Todos sus mandamientos son seguros. Se mantienen
irmes por los siglos de los siglos, y se hacen en verdad y rectitud.
Cualquier cosa que Dios ordene, determine o proponga, puede estar
seguro de que se cumplirá; pero sus propósitos siempre se cumplen, no
por capricho, sino por "verdad y rectitud". Dios es un soberano que
hace lo que quiere; pero nunca quiere hacer nada que sea incompatible
con la justicia, la verdad y la rectitud.
Salmos 111: 9 . Envió redención a su pueblo:
Los sacó de Egipto con mano poderosa y brazo extendido, y nos
envió redención, primero por precio, cuando nos redimió de nuestra
culpa sobre el madero; y luego por poder, cuando el Espíritu Santo vino
y rompió nuestras ligaduras y nos liberó del dominio de nuestros
pecados.
Salmos 111: 9 . Él ha ordenado su pacto para siempre: santo y
reverente es su nombre.
Todo su carácter exige nuestra reverencia porque es
superlativamente santo, y su nombre es para nosotros una palabra de
asombro que nunca debe mencionarse con ligereza, y nunca debe
citarse sin pensarlo seriamente y postrar el corazón ante él. Me temo
que hay algunos profesores que usan el nombre de Dios con demasiada
libertad. No recuerdan que "santo y reverendo es su nombre".
Di ícilmente puedo pensar que cualquier hombre pueda ser
"reverendo". Hay quienes optan por ser llamados por ese título;
Supongo que signi ican algo menos de lo que la palabra signi ica aquí:
“Santo y reverendo es su nombre”, no el mío, ciertamente.
Salmos 111: 10 . El temor de Jehová es el principio de la sabiduría:
Es el ABC de la verdadera sabiduría. El que ha aprendido a temer a
Dios, ha aprendido la primera parte de la sabiduría. Según algunos, la
palabra "comienzo" aquí signi ica el jefe, la cabeza, el frente, así como, a
menudo, en las Escrituras, "comienzo" signi ica eso. “El temor de
Jehová” es la parte principal de la “sabiduría”, la esencia de ella.
Salmos 111: 10 . Buen entendimiento tienen todos los que guardan
sus mandamientos:
La bondad práctica es la prueba de una buena comprensión. Un
hombre puede tener una cabeza ortodoxa y, sin embargo, no tener un
buen entendimiento. Un hombre puede ser capaz de hablar con mucha
ligereza sobre los mandamientos de Dios, e incluso predicar sobre ellos
con considerable poder; pero lo principal es hacerlas.
Salmos 111: 10 . Su alabanza permanece para siempre.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 112

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 113

Versos 1-9
Leeremos, esta noche, dos pasajes de la Palabra de Dios; el primero
será el Salmo 113 .
Salmos 113: 1 . Alabad al SEÑOR. Alabad, siervos del SEÑOR, alabad
el nombre del SEÑOR.
Tres veces te sientes impulsado a este deber de alabanza. Adora a la
Santísima Trinidad con triple alabanza. Hay una trinidad en ti: que
espíritu, alma y cuerpo alaben al Señor. Dejemos que el pasado, el
presente y el futuro formen otra cuerda triple; y por cada uno de ellos,
“Alabad al Señor. Alabad, siervos del Señor, alabad el nombre del Señor
”.
Salmos 113: 2-3 . Bendito sea el nombre del SEÑOR desde ahora y
para siempre. Desde que sale el sol hasta que se pone, sea alabado el
nombre del SEÑOR.
"Desde que sale el sol hasta que se pone, sea alabado el nombre del
Señor". En las horas de la luz de la mañana, cuando el rocío está sobre
la hierba, y nuestra alma está llena de alegría, y en las horas del sol
poniente, cuando el día está cansado y la noche parece que se acerca,
deje que el Señor todavía tenga la alabanza que le corresponde, porque
siempre es digno de alabanza. Nunca hay una hora en la que sea
indecoroso alabar a Dios. Para todo hay un tiempo, y un tiempo para
cada propósito debajo del cielo; pero la alabanza de Dios nunca está
fuera de tiempo. Todo el tiempo y toda la eternidad pueden dedicarse a
esta bendita obra.
Salmos 113: 4-5 . El SEÑOR es alto sobre todas las naciones, y su
gloria sobre los cielos. ¿Quién como Jehová nuestro Dios, que habita en las
alturas,
La altivez, la majestad, la sublimidad de Dios son atributos terribles
en sí mismos; sin embargo, ministran mucho gozo a los que aman al
Señor. Porque, ya sabes, nunca podemos hacer demasiado de aquellos a
quienes amamos; y si los vemos exaltados, entonces se alegra nuestra
alma. ¿Desearías tener un pequeño Dios? ¿Le gustaría tener un Dios que
tuviera poco honor o poco poder? En el; le atribuyes toda la grandeza
concebible e inconcebible, y te regocijas al pensar en el Dios alto y
poderoso que es.
“¿Quién como Jehová nuestro Dios,
¿Quién habita en lo alto?
Salmos 113: 6 . ¿Quién se humilla para contemplar las cosas que
están en el cielo y en la tierra?
Nos permite tener una vaga idea de la grandeza de Dios cuando
leemos que tiene que humillarse incluso para mirar las cosas del cielo,
aunque sean perfectas e inmaculadas. El Dr. Watts realmente canta:
"El escalón más bajo alrededor de su asiento
Se eleva demasiado alto para los pies de Gabriel;
En vano el arcángel alto intenta
Para alcanzar tu altura con ojos maravillosos ".
Todas las facultades de todos los ángeles no pueden comprender el
In inito. Cuando el Señor nos mira, ¡cuánto debe humillarse! Si se
humilla para ver las cosas del cielo que son claras y puras, ¡qué
humildad se requiere para que pueda mirar las cosas de la tierra!
Salmos 113: 7-8 . El levanta del polvo al pobre y al menesteroso del
muladar; para sentarlo con los príncipes, incluso con los príncipes de su
pueblo.
¿Nunca has notado que, en todos estos cánticos alegres a Dios, casi
siempre hay una de estas notas, que Dios humilla a los orgullosos y
exalta a los humildes? Esta fue la base de la canción de Hannah; y era la
médula y la médula del Magni icat de María: "Derribó a los poderosos
de sus tronos, y exaltó a los humildes". Este maravilloso cambio radical
de las cosas; este marchitarse del árbol verde y hacer lorecer el árbol
seco; este matar a lo que vive, y dar vida a lo que está muerto; este
vaciamiento de lo lleno y llenado de lo vacío; esto derribar a los
poderosos de sus tronos, y levantar del polvo al pobre; esta es siempre
una de las principales razones para exaltar la alegría. ¡Qué verdad hay
para ti y para mí esta noche, si nos sentimos tan pobres espiritualmente
que el muladar no es una ofensa para nosotros, porque nos sentimos
aún más ofensivos que las cosas inmundas que son desechadas por los
hombres! ¡Qué misericordia es que el Señor “saca al necesitado del
muladar; para sentarlo con los príncipes, incluso con los príncipes de su
pueblo ”.
Salmos 113: 9 . Él hace a la mujer estéril para que sirva de casa y
para que sea una alegre madre de hijos. Alabad al SEÑOR.
¿Tu alma se siente estéril? ¡Que el Señor le conceda abundantes
frutos! Mirando hacia atrás al año pasado, tal vez haya tenido muchos
momentos estériles, o momentos en los que pensó que eran estériles. Si
eres un ministro del evangelio, no me pregunto si esas han sido tus
temporadas más fructíferas. Cuando has estado más vacío, Dios se ha
complacido en alimentar a la gente a través de ti. Queridos hermanos y
hermanas, esos mismos momentos de experiencia espiritual que son
más humillantes y más dolorosos son a menudo los que más
enriquecen el alma para nosotros, ¡y también traen la mayor gloria a
Dios!
Ahora leeremos una historia del Nuevo Testamento, para que
podamos ver cómo algunos hombres no alabaron al Señor como
deberían haberlo hecho. Encontrarás la narración en el capítulo
diecisiete del Evangelio según Lucas, en el versículo once.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 113 y Lucas 17: 11-
19 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 114

Versos 1-8
Salmos 114: 1-8 . Cuando Israel salió de Egipto, la casa de Jacob de un
pueblo de lengua extraña; Judá fue su santuario e Israel su dominio. El
mar lo vio y huyó: el Jordán fue rechazado. Los montes saltaban como
carneros y los cerros como corderos. ¿Qué te a ligió, oh mar, para que
huyeras? ¿Tú, Jordán, que fuiste rechazado? ¡Montañas, que saltáis como
carneros! y vosotros, collados, como corderos. Tiembla, tierra, ante la
presencia del Señor, ante la presencia del Dios de Jacob; que convirtió la
roca en agua estancada, el pedernal en fuente de aguas.
No interrumpí la lectura del Salmo con ninguna exposición. Es un
todo perfecto y no se puede dividir sin estropearlo. Podemos admirar
tanto la poesía como la inspiración de este Salmo. Comienza con una
brusquedad abrupta: "Cuando Israel salió de Egipto". Solo da un indicio
de la incomodidad de los israelitas mientras estaban en Egipto, que
surge del hecho de que no entendían el "idioma extraño" de los
egipcios. Sin duda, a menudo eran golpeados por sus capataces, por no
obedecer órdenes, cuando realmente no entendían lo que debió
parecerles el lenguaje bárbaro de sus opresores egipcios. Pero Dios los
sacó de la casa de servidumbre, la tribu de Judá conducía la camioneta,
y todo el pueblo lo seguía en el debido orden.
¡Cuán bellamente describe el salmista la división del Mar Rojo! Él
representa las aguas como percibiendo la presencia de Dios y huyendo,
no porque Israel llegó a la orilla, sino porque Dios estaba en medio de
su pueblo: "El mar lo vio, y huyó", como si se avergonzara de la
presencia de su Hacedor, alarmado por el terror del poder de Jehová.
Así sucedió con el Jordán; ese río que luye rápidamente fue
"rechazado" por un milagro muy especial. La división del Mar Rojo fue
un acto maravilloso del poder de Dios, pero el retroceso de ese río
torrencial tiene algunos puntos extraordinarios que le son propios. Y
todo esto sucedió porque Dios estaba allí. El mar huye ante él, el río es
rechazado por él. De la misma manera, hermanos míos, si Dios está en
medio de nuestra iglesia, nada podrá resistir su marcha hacia adelante.
Si el Señor está en algún hombre, ese hombre ni siquiera necesita
pensar o hablar de di icultades; porque, para Dios, nada es imposible.
Tan poderosa fue la in luencia de la presencia de Dios que las
montañas mismas comenzaron a moverse, e incluso a brincar como
carneros y a brincar como corderos. Había algo de miedo allí, porque
temblaban en sus sólidas bases, "ante la presencia del Dios de Jacob".
También hubo alegría. Hablamos de "los collados eternos", pero el
salmista los describe tan fácilmente como los corderos retozan en los
prados en la primavera: "Los montes saltaban como carneros, y los
collillos como corderos". ¡Cuán grandiosa es la expresión poética!
“¿Qué te a ligiste, oh mar, para que huyeras? ¿Tú, Jordán, que fuiste
rechazado? “Ya no podrías apresurarte por tu canal acostumbrado, sino
que debes regresar a la fuente de donde viniste.
¿Qué os a ligía, oh montañas, para que temblaras como si una
parálisis se hubiera apoderado de ti? "¿Qué os a ligió, oh pequeñas
colinas?"
Ahora viene la respuesta, que todavía no se da en forma de
respuesta.
El inspirado poeta, para realzar la grandeza de su lenguaje, mantuvo
el nombre de Dios fuera del salmo hasta que llegó al inal, cuando así
respondió a su propio acertijo: “Tiembla, tierra, ante la presencia del
Señor. , ante la presencia del Dios de Jacob; que convirtió la roca en
agua estancada, el pedernal en fuente de aguas ”- otro milagro, porque
Dios multiplicó sus maravillas. Habiendo sacado a su pueblo de Egipto,
y guiado por el desierto, e hecho que las colinas se movieran ante su
majestuosa presencia, ahora realiza una obra de conversión,
transformando la roca en un mero, o lago, tan abundante era la efusión
de agua. , y hacer brotar el pedernal en un verdadero río, que siguió a
los hijos de Israel por el desierto, porque, como dice Pablo, “bebieron
de la Roca espiritual que los seguía (el margen es,“ que iba con ellos, ")
Y esa Roca era Cristo".
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 114 y 48.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 115

Versos 1-18
Este es uno de los salmos que cantaban los judíos en la iesta de la
Pascua. Es muy probable que fueron cantados por nuestro Señor en esa
noche memorable cuando instituyó la iesta sagrada que será el
memorial perpetuo de su muerte, "hasta que él venga". Sin embargo,
tienen un mensaje para nosotros que ahora estamos reunidos aquí.
Salmos 115: 1-2 . No a nosotros, el SEÑOR, no a nosotros, sino a tu
nombre da gloria, por tu misericordia y por tu verdad. ¿Por qué dirán las
gentes: ¿Dónde está ahora su Dios?
Hablan de lo que hizo cuando sacó a su pueblo de Egipto; pero
preguntan burlonamente: "¿Dónde está ahora su Dios?" ¡No estás
muerto, oh Dios! Ni siquiera te debilitas; ¿No dejarás saber a las
naciones que te están resistiendo en vano?
Salmos 115: 3 . Pero nuestro Dios está en los cielos:
Donde no puedan verlo. Pero ahí es justo donde debería estar, en su
propio pabellón real, sentado en su propio trono, fuera del alcance de
todos sus enemigos, donde puede contemplar el mundo entero, donde
no depende de nadie, pero es absolutamente supremo sobre todos:
“Nuestro Dios está en los cielos.
Salmos 115: 3 . Ha hecho todo lo que ha querido.
Qué gran frase es esa. Después de todo, sus propósitos eternos se
cumplen continuamente. Sus decretos nunca pueden dejar de
cumplirse. No es un Dios frustrado y derrotado, no uno que tenga que
esperar a sus criaturas para conocer su placer; pero "ha hecho todo lo
que quiso". ¡Cuán absolutas e ilimitadas son esas palabras! "Todo lo que
ha querido". Él lo quiso y lo hizo. En cuanto a los paganos que dicen:
"¿Dónde está ahora su Dios?" podemos preguntar, en santa burla,
"¿Dónde están sus dioses y qué clase de dioses son?" El salmista da la
respuesta.
Salmos 115: 4 . Sus ídolos son plata y oro, obra de manos de hombres.
Meramente metal, llamado metal precioso, sin embargo, si se
convierte en ídolos, no es mejor que cualquier otro metal. Esto muestra
la cantidad que un hombre gastará en hacerse un dios que no es dios;
pero ¡qué tonto es al hacerlo! ¿Cómo puede un hombre llamar a eso un
"dios", que no lo hizo, pero que él mismo hizo?
"Sus ídolos son plata y oro, Obra de manos de hombres".
Salmos 115: 5 . Tienen boca, pero no hablan:
Quiero que noten cómo el salmista parece tener una imagen delante
de él, y primero señala su cabeza y se burla de sus diferentes partes; y
luego señala sus manos y sus pies, y pronuncia un sarcasmo mordaz
sobre la persona completa del dios ídolo.
Salmos 115: 5-7 . Tienen ojos, pero no ven; tienen oídos, pero no oyen;
tienen narices, pero no huelen; tienen manos, pero no palpan; tienen pies,
pero no caminan; ni hablan por su boca. garganta.
"Tienen boca". Para llevar a cabo su idea de Dios, los creadores de
ídolos les han dado bocas; pero no pueden hablar a través de ellos, son
mudos. ¿Creerá un hombre que una cosa tonta es un dios? Los ídolos no
pueden comunicarle nada; no les es posible pronunciar palabra alguna
de aliento, amenaza o promesa: "Tienen boca, pero no hablan: los ojos
las tienen". Algunos ídolos tenían gemas preciosas colocadas en sus
cabezas, que parecían ojos; pero no pueden ver a través de ellos, porque
son ciegos. ¿No es un solecismo, una contradicción, hablar de un dios
ciego?
¡Qué ciego debe ser el que adora a un dios ciego! "Los ojos los
tienen, pero no ven: tienen oídos". Algunos ídolos indios ciertamente
tienen orejas, porque tienen orejas de elefante, lóbulos monstruosos; y
creo que, tal vez, el salmista se refería a oídos como esos. "Tienen
oídos", dice, "pero no oyen". Entonces, ¿de qué sirven sus oídos? No
puedes comunicarles nada; Entonces, ¿por qué le rezas a alguien que no
puede oír lo que dices? ¿Por qué elogias a imágenes que no saben lo que
estás diciendo? "Tienen oídos, pero no oyen". "Las narices las tienen".
Noto el sombrío sarcasmo de este comentario del salmista; me
recuerda las palabras burlonas de Elías a los profetas de Baal: “Clama
en voz alta, porque es un dios; o está hablando, o está persiguiendo, o
está en un viaje, o tal vez duerme y hay que despertarlo ". Los antiguos
hebreos no estaban acostumbrados a tratar la idolatría con ningún tipo
de respeto; derramaron todo tipo de burlas sobre él. Hoy en día, se
espera que hablemos con mucho respeto sobre todas las religiones
falsas, y algunos ilósofos y teólogos nos dicen que hay algo bueno en
todas ellas; y dicen que el papisterio moderno, con sus muchos dioses,
sus harapos podridos y sus golpes, que ellos llaman reliquias, debe
tratarse con mucha delicadeza. Quizás alguien pregunte: "¿No es una
religión?" Sí, una religión para tontos; pero no para los que piensan. "No
los tenemos, pero no huelen". Sus devotos llenan la habitación con el
humo del incienso; queman especias aromáticas delante de los ídolos,
pero sus narices no se complacen por ello. "Tienen manos", dice el
salmista; sus hacedores les dan manos, "pero no las tocan". Ni siquiera
pueden recibir las ofrendas que se les presentan. No pueden extender
sus manos para ayudar a sus devotos. Son sin sentimiento -así nos dice
el original; sin embargo, tienen manos, pero son inútiles. "Los pies los
tienen, pero ellos no caminan". Ni siquiera podían subir a sus
santuarios por sí mismos, debían ser levantados allí y clavados en sus
cuencas. Una de las visiones más tristes para mi mente, demasiado
triste para ser ridículo, es ver una capilla papista, como la he visto a
menudo, cuando el verger está arriba en la parte superior del altar,
tomando las diversas imágenes y desempolvar las muñecas. Él, por
supuesto, no les muestra ningún tipo de reverencia, sino que les quita el
polvo como su criado hace las cosas en su dormitorio o en su salón. Sin
embargo, estas son las cosas que serán adoradas cuando suene la
campana dentro de una hora, estas mismas cosas que han sido
desempolvadas y tratadas de esta manera, al igual que los adornos
domésticos ordinarios. "Tienen pies, pero no caminan; ni hablan con la
garganta". Sus sacerdotes ingen que, mediante una especie de
ventriloquia sagrado, hacen un murmullo articulado; pero el salmista
dice con mucha propiedad: "Ni hablan con la garganta". No pueden
susurrar, ni siquiera pueden murmurar; no pueden hacer tanto ruido
como una bestia o un pájaro; porque no tienen vida y son inútiles.
Salmos 115: 8 . Los que los hacen son semejantes a ellos; así es todo
aquel que en ellos con ía.
Es decir, son tan estúpidos y tontos como los ídolos que hacen. Si
pueden inclinarse y adorar cosas como estas, seguramente los
adoradores son aptos para los dioses y los dioses para los adoradores.
Ahora, hermanos, recuerden que hay una idolatría espiritual que está
muy de moda hoy en día. Ciertos "pensadores" -como les gusta llamarse
a sí mismos, cuya religión se conoce como "pensamiento moderno" - no
aceptan al único Dios vivo y verdadero tal como se revela en el Antiguo
y en el Nuevo Testamento; pero hacen un dios de lo que les gusta llamar
su propia conciencia. En verdad, sus ídolos son la razón y el
pensamiento, obra del cerebro de los hombres. Su dios no escucha la
oración, porque sería absurdo, dicen, suponer que la oración puede
tener algún efecto sobre la Deidad. Su dios tiene poca o ninguna
consideración por la justicia; según ellos, puedes vivir como quieras,
pero todo saldrá bien al in. Mantienen una “esperanza mayor” de que
todos los malvados serán restaurados al favor de Dios; si ese fuera el
caso, no quedaría justicia en la faz de la tierra ni en el cielo. Todo esto es
falso. Un dios que un hombre puede comprender no es realmente un
dios en absoluto.
Un dios que pudiera extraer de mi propio cerebro no debe ser,
necesariamente, un dios. Solo puede haber un Dios que se nos da a
conocer por revelación divina. Dios debe ser in initamente más grande
que la mente humana; debe estar más allá de nuestra máxima
concepción, de quien poco podemos saber comparado con lo que
realmente es, y ese poco que él mismo debe revelarnos. Te lo ruego, ten
cuidado con un dios que te haces a ti mismo. Tome a Dios como lo
encuentra en este Libro y adórelo; de lo contrario, encontrará que
puede haber ídolos mentales, así como ídolos de plata, oro, madera y
piedra. "Alabado sea el Dios de Abraham". "Dios de Abraham, de Isaac y
de Jacob", Dios de toda la tierra será llamado; "El Dios que sacó a su
pueblo de Egipto, el Dios del Sinaí es el Dios y Padre de nuestro Señor y
Salvador Jesucristo"; y "este Dios es nuestro Dios por los siglos de los
siglos". La nuestra no es una religión nueva; es la religión del culto a
Jehová, ya ella nos aferraremos, cualquiera que se oponga.
Salmos 115: 9-11 . Israel, con ía en el SEÑOR: él es su ayuda y su
escudo. Casa de Aarón, con ía en el SEÑOR: él es su ayuda y su escudo. Los
que teméis al SEÑOR, con iad en el SEÑOR: él es su ayuda y su escudo.
Me parece que la primera de este conjunto de oraciones se dirigió a
modo de exhortación, pero la segunda es una especie de soliloquio en el
que el salmista, habiendo exhortado a otros a con iar, dice: “Bien
pueden con iar, porque Dios es a la vez su activo y su ayudante pasivo:
su ayuda y su escudo. " ¡Oh, ustedes que lo conocen y lo aman, ustedes
que son de la casa de Israel, por más que otros hombres se desvíen a los
ídolos, manténganse irmes en Jehová y con íen en él incluso cuando se
burlen de él y se burlen de él! ¡Oh, ustedes que son sus ministros, la
casa de Aarón, especialmente dedicada a su servicio, ustedes lo conocen
mejor y deben con iar más en él! Todos ustedes, prosélitos de la puerta,
que no son de la simiente de Israel, aún temen a Jehová y con ían en él,
porque él es su ayuda y su escudo.
Salmos 115: 12 . El SEÑOR se acordó de nosotros; nos bendecirá;
bendecirá a la casa de Israel; bendecirá la casa de Aarón.
Había tenido presente a Israel, y esto garantizaba que todavía
bendeciría a su pueblo. “Los tiempos son oscuros y nublados”, parece
decir el salmista , “pero por sus antiguas misericordias, nuestra fe está
establecida y nuestra esperanza alentada”.
Salmos 115: 13 . Bendecirá a los que temen al Señor, a pequeños y a
grandes.
Ahora, pequeños, estén atentos a la bendición que está destinada a
ustedes: “Bendecirá a los que temen al Señor, tanto a pequeños como a
grandes”. Aquellos que tienen poca fe, poca alegría, poca gracia, poco
crecimiento, sin embargo, él bendecirá.
Salmos 115: 14-16 . El SEÑOR te hará crecer más y más, a ti y a tus
hijos. Benditos sois del SEÑOR que hizo los cielos y la tierra. Los cielos,
aun los cielos, son del SEÑOR, pero la tierra la ha dado a los hijos de los
hombres.
Esto puede explicar en parte el hecho de que no es conocido ni
honrado entre los hombres. Él mismo está en el cielo; y, durante un
tiempo, ha dejado que los hombres sigan sus propios planes. De ahí que
hayan creado falsos dioses. Pero, hagamos lo que otros hagan o no
hagan, alabemos el nombre del Señor.
Salmos 115: 17 . Los muertos no alaban al SEÑOR,
Ningún cántico sale de ese osario oscuro, ninguna alabanza sube a
Dios de los que duermen en la tumba. Los que viven entre ellos lo
alaban en el cielo, pero "los muertos no alaban al Señor".
Salmos 115: 17-18 . Ni ninguno que baje al silencio. Pero
bendeciremos al SEÑOR desde ahora y para siempre. Alabado sea el
Señor.
"Alabado sea el Señor", que es "Aleluya". El Salmo no podía terminar
con una nota mejor que esa; ¡Que así acaben todas nuestras vidas, por
nuestro Señor Jesucristo! Amén.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 116

Versos 1-6
Salmos 116: 1 . Amo al SEÑOR, porque ha oído mi voz y mis súplicas.
No puedes evitar amar a Dios si él ha escuchado tus oraciones. ¿Lo
has probado? Si es así, puede unirse a David y miles de personas más
para confesar que él es un Dios que escucha oraciones y, por lo tanto, lo
ama. Encuentro que el versículo podría leerse: "Amo al Señor, porque él
oye". Siempre está escuchando. Siempre le hablo y él siempre me
escucha, y por eso lo amo. ¿Te imaginas una mejor razón para amar?
Salmos 116: 2 . Por cuanto ha inclinado su oído a mí, por tanto, lo
invocaré mientras viva.
“Ha inclinado su oído” - se inclinó, por así decirlo, como se hace con
una persona enferma para captar su más leve palabra. "Ha inclinado su
oído". Ha escuchado mi oración, cuando yo mismo apenas podía
escucharla. Cuando era una oración tan rota, una oración tan débil, que
temía no haber orado, él me escuchó. Él inclinó su oído, y "por tanto, lo
invocaré mientras viva". Es decir, nunca dejaré de orar, y nunca dejaré
de alabar. Esta es la mejor gratitud que podemos mostrarle a Dios.
Ahora, si un mendigo nos dijera: “Si me ayudas hoy, lo haré te lo ruego
mientras yo viva ”, no debemos estar muy agradecidos con él; pero
cuando le decimos esto a Dios, él se alegra, porque quiere que lo
estemos continuamente llamándolo.
Salmos 116: 3-4 . Los dolores de la muerte me rodearon, y los dolores
del in ierno se apoderaron de mí: encontré angustia y dolor. Entonces
invoqué el nombre del SEÑOR, oh SEÑOR, te ruego que liberes mi alma.
Se sintió como si lo hubieran perseguido. Como en la caza, a veces
rodean al ciervo con perros como con un cordón, así dice, “los dolores
de la muerte me rodearon. No hubo escapatoria. Estaba en un círculo de
dolor ". Peor que eso, sus dolores de conciencia y de corazón eran tan
grandes que dice: "Los dolores del in ierno se apoderaron de mí", se
apoderaron de él, como si lo arrestaran, como si esos perros se
hubieran acercado tanto. como para agarrarlo y asirlo. "Entonces", dice,
"llamé". En el peor de los casos, oró. No hay mal momento para rezar.
Cuando todo haya terminado contigo, sigue orando. A menudo, el in de
ti mismo es el comienzo de tu Dios, quien quiere alejarte de cualquier
otra con ianza para que puedas arrojarte sobre él. "Entonces invoqué el
nombre del Señor". ¿Y cuál fue la oración? Una muy breve: "Oh Señor, te
suplico que liberes mi alma". Dios no mide las oraciones por yarda. No
es por la longitud sino por el peso. Si hay vida, seriedad, corazón en tu
oración, es mucho mejor por ser breve. Lea toda la Biblia y di ícilmente
encontrará una oración larga. Las oraciones que provienen del alma son
a menudo como lechas lanzadas desde el arco: rápidas, cortas, a iladas;
y Dios escucha oraciones como estas: "Oh Señor, te suplico que liberes
mi alma".
Salmos 116: 5 . Clemente es el SEÑOR y justo;
Maravillosa combinación: amable y, sin embargo, justo. Y si quieres
saber cómo puede ser esto, mira el Calvario, donde Jesús muere para
que podamos vivir. "¡Oh! las dulces maravillas de esa cruz, donde Dios
el Salvador amó y murió ”, donde estaba la justicia de Dios en plenitud y
la misericordia de Dios sin límites. "Clemente es el Señor y justo".
Salmos 116: 5-6 . Sí, nuestro Dios es misericordioso. El SEÑOR guarda
a los simples:
Aquellos que tienen tanto ingenio pueden cuidarse a sí mismos,
pero “el Señor preserva a los sencillos”, a los sencillos, a los de mente
clara, aquellos que creen en su palabra sin plantear preguntas. "El
Señor guarda a los simples".
Salmos 116: 6 . Me deprimieron y él me ayudó.
Oh! muchos de ustedes pueden decir esto, con ío, y si no pueden,
espero que lo hagan en poco tiempo: “Me deprimieron y él me ayudó”.
Versos 1-11
Empieza bien.
Salmos 116: 1 . Amo al Señor,
¿Puedes decir eso? “Sí, Señor, tú sabes todas las cosas. Sé que te amo
". "Amo al Señor." Se dice que el amor es ciego, pero no el amor a Dios. El
amor a Dios puede ver, y puede dar una razón de su propia existencia, y
también una buena razón sustancial. "Amo al Señor."
Salmos 116: 1 . Porque ha escuchado mi voz y mis súplicas. Un buen
motivo de amor se encontrará en el armario donde se responde a la
oración. Si alguna vez has tenido problemas y ese amigo divino ha
escuchado tus débiles llantos, lo amas y no puedes evitar amar.
Te preguntas por qué otros no lo aman también.
Salmos 116: 2 . Por cuanto ha inclinado su oído a mí, por tanto, lo
invocaré mientras viva.
"Porque." Él toca esa cuerda. Es una nota tan dulce que vuelve a
tocarla: “Por cuanto inclinó su oído a mí”: inclinado desde el cielo. Ha
puesto su oído a mis labios. Ha captado mis palabras errantes. Ha
inclinado su oído. Mi pecado apartó su oído, pero volvió a echar la
cabeza hacia atrás e inclinó su oído hacia mí. "Por lo tanto." Ves que esto
fue dado como una razón, pero el salmista está tan lleno que lo que era
una razón para amar ahora se convierte en una razón para otra cosa.
Las lores en el jardín de los creyentes lorecen dos veces. Aquí hay una
segunda lor en este tallo. Lo amo porque ha inclinado su oído hacia mí.
"Por tanto, le invocaré mientras yo viva". Acelero tan bien en la
oración que seguiré en ese bendito negocio. Dios me escuchó una vez.
Me escuchará de nuevo.
“Mientras vivamos, si los cristianos deben orar,
Porque solo mientras oramos vivimos ".
Y mientras vivamos, encontraremos la mejor manera de vivir: vivir
de la mano a la boca, de la mano de Dios a la boca, mediante la oración
continua. Ahora el salmista habla de este maravilloso caso en el que
Dios escuchó su clamor.
Salmos 116: 3 . Los dolores de la muerte me rodearon,
Todos estaban a mi alrededor. Hicieron un círculo. No pude
encontrar un descanso. Me rodearon. Dolores, dolores de muerte, los
mismos dolores de muerte.
Salmos 116: 3 . Y los dolores del in ierno se apoderaron de mí:
Entraron en el círculo y me agarraron. Yo era como uno que yacía
debajo del león. Pareció morderme y desgarrarme. "Los dolores del
in ierno se apoderaron de mí". ¿Alguna vez supiste eso? Yo hice. Oh!
Nunca podré olvidar, porque las cicatrices están en mi mente hasta el
día en que los dolores del in ierno se apoderan de mí. Dicen que no hay
in ierno. Él nunca dirá que quien alguna vez haya sentido los dolores de
una conciencia culpable, los dolores del pecado no perdonado en un
alma que es vivi icada por el Espíritu de Dios. "Los dolores del in ierno
se apoderaron de mí".
Salmos 116: 3 . Encontré problemas y tristeza.
Un hallazgo inesperado. Estaban escondidos, estos enemigos dobles,
escondidos debajo de mis placeres, debajo de mis pecados, debajo de
mi justicia propia. "Encontré problemas y tristeza".
Salmos 116: 4 . Entonces invoqué el nombre del SEÑOR
La hora más canónica de oración es el momento de nuestra mayor
angustia. Cuando no puede hacer nada más que orar, entonces es el
mejor momento para orar. Cuando parece que se calla para la oración,
¡qué bendito callar es! "Entonces invoqué el nombre del Señor". ¿Y cuál
fue su oración? Muy breve: muy completo: una especie de oración de
soldado.
Salmos 116: 4 . El Señor, te ruego, libra mi alma.
Ahí, querido oyente, si quieres comenzar a orar a Dios, hay un buen
comienzo para ti. "¡Oh! Señor, te suplico, libera mi alma ".
Salmos 116: 5 . Clemente es el SEÑOR y justo;
Una mezcla curiosa. Nunca lo entenderás hasta que estés al pie de la
cruz.
Salmos 116: 5 . Sí, nuestro Dios es misericordioso.
Ese es el resultado práctico de la santa conjunción de gracia y
justicia en el sacri icio expiatorio de Cristo. "Nuestro Dios es
misericordioso". A veces, cuando la gente no puede leer bien, deletrea
las palabras, y recuerdo que uno deletreaba Dios de esta manera: "Sí,
nuestro Dios es misericordioso". Eso servirá, lleno de misericordia,
misericordioso.
Salmos 116: 6 . El SEÑOR guarda a los simples:
Ustedes, hombres inteligentes, presten atención a esto. “El Señor
preserva a los sencillos”: a los sencillos, cordiales, honestos, sinceros, a
veces ridiculizados por su falta de astucia. Dios los cuida.
Salmos 116: 6 . Me deprimieron y él me ayudó.
Qué dulce es cuando has estudiado una doctrina general para poder
presentarte como un ejemplo particular de ella. "El Señor guarda a los
simples". Esa es una gran verdad. "Pero fui abatido y él me ayudó". Esa
es una prueba enfática. Esa es la agradable ilustración de la gran
verdad. ¿Pueden decir eso, queridos amigos? ¿Puedes poner eso en tu
diario? "Me deprimieron y él me ayudó".
Salmos 116: 7 . Vuelve a tu reposo, alma mía; porque Jehová te ha
hecho bien.
Vuelve. Es un buen Dios, ¿por qué vagar? Vuelve a tu primer marido,
porque mejor te fue que ahora. Ha sido generoso. Mi alma vive de nuevo
de su generosidad.
Salmos 116: 8 . Porque has librado mi alma de la muerte, mis ojos de
las lágrimas y mis pies de la caída.
Al leer estas palabras, parece que fueron escritas para mí. ¿Te
parecen, querido oyente, como si estuvieran escritas para ti? ¿Has
pasado por esta trinidad de salvación: tu alma de la muerte, tus ojos de
las lágrimas, tus pies de la caída? Si es así, tome esta decisión esta
noche.
Salmos 116: 9 . Andaré delante del SEÑOR en la tierra de los vivientes.
Es decir, como él me ha tratado tan bien, yo siempre lo trataré bien.
No me preocuparé de mirar a los hombres, a su esperanza, a su ayuda, a
su juicio, a su censura, pero siempre pondré al Señor delante de mí. Él
será todo para mí. Amado, es uno de los mejores días de trabajo que
hace un hombre, cuando se aleja de todo menos de Dios. cuando hayas
renunciado a toda con ianza en la criatura y te arrojes sobre el brazo
desnudo del Creador, ahora lo has conseguido, hombre; ahora has
llegado a la vida real. Todo lo demás es una simple obra de teatro, pero
esto es la realidad, porque solo Dios lo es, y todo lo demás es solo un
sueño.
Salmos 116: 10-11 . Creí, por tanto hablé; me a ligí en gran manera;
en mi prisa dije: Todos los hombres son mentirosos.
Y se acercó extraordinariamente a la verdad, aunque tenía prisa por
decirlo, porque si con ías en algún hombre, debe ser un mentiroso
contigo. Te fallarán por falta de idelidad o por falta de poder. Hay
pellizcos donde la mano más amable no puede socorrer. Hay momentos
de dolor en los que la compañera de tu pecho no puede encontrar
alivio. Entonces tendrás que venir a Dios, y solo a Dios, y nunca
encontrarás que te falle. Los arroyos de la tierra están secos en verano y
helados en invierno. Todos mis manantiales frescos están en ti, Dios
mío, y allí no pueden venir heladas ni sequías. Hombre feliz que se ha
alejado de todo a su Dios.
Versos 1-19
Hemos leído este Salmo muchas veces, leámoslo ahora, sin
considerarlo tanto como el lenguaje del salmista pronunciado hace
miles de años, como nuestro propio lenguaje en este momento.
Salmos 116: 1 . Amo al Señor,
Vayamos tan lejos como sea posible; digamos cada uno: "Amo al
Señor".
Salmos 116: 1 . Porque -
Hay una razón para este amor. La gente dice que el amor es ciego,
pero el amor a Dios usa sus ojos y puede justi icarse a sí misma: “Amo al
Señor, porque” -
Salmos 116: 1 . Ha escuchado mi voz y mis súplicas.
¿Puedes ir tan lejos como eso? ¿Recuerda las respuestas a la
oración, cuando clamó a Dios con su voz, o cuando su voz le falló, pero
la súplica se elevó a Dios desde su corazón? Seguramente no hay un
hombre cuyas oraciones hayan sido contestadas, que no ame a Dios.
Debe amar al Señor cuando recuerde qué pobres oraciones fueron las
suyas, qué grandes bendiciones recibieron en respuesta a ellas, y cuán
rápidamente y con qué frecuencia Dios las ha recibido. escuchó sus
oraciones y accedió a sus peticiones.
Salmos 116: 2 . Por cuanto ha inclinado su oído a mí, por tanto, lo
invocaré mientras viva.
Ese es un voto que bien podemos hacer, y esperamos que la gracia lo
cumpla. Signi ica que, como hemos logrado mendigar en la puerta de
Dios, seguiremos mendigando mientras vivamos. Supongo que el
salmista quiso decir que, debido a que Jehová lo había escuchado,
nunca invocaría a ningún dios falso; pero, mientras viviera, recurriría al
único Dios vivo y verdadero. Espero que usted y yo podamos decir lo
mismo. Hemos probado la fuente de aguas vivas, ¿por qué debemos ir a
cisternas rotas que no retienen agua? La oración a Dios siempre ha
tenido éxito, ¿por qué no deberíamos continuarla? Todos ustedes que
han ejercido el o icio de mendigos en el propiciatorio deben haber sido
tan enriquecidos con él en sus almas que están decididos a permanecer
allí mientras vivan ". Porque ha inclinado su oído a mí, por tanto, lo
invocaré mientras yo viva. Este es un razonamiento sólido, porque
incluso las emociones de los creyentes, cuando son más fervientes, se
basan en razones sólidas. Podemos defendernos incluso cuando nos
sentimos más cálidos en el amor a Dios y más fervientes en la oración.
Ahora el salmista cuenta una de sus muchas experiencias en oración:
Salmos 116: 3-4 . Los dolores de la muerte me rodearon, y los dolores
del in ierno se apoderaron de mí: encontré angustia y dolor. Entonces
invoqué el nombre del SEÑOR
Los días oscuros son buenos días para rezar; cuando tus ojos no
pueden ver, rezas mucho mejor; cuando no hay ningún apoyo terrenal
en el que apoyarse , está más dispuesto a apoyarse únicamente en Dios.
El salmista era como un pobre gusano en un anillo de fuego: "los
dolores de la muerte me rodearon". El o icial del sheriff pareció
retenerlo en sus manos: "los dolores del in ierno se apoderaron de mí".
En cuanto a su experiencia interior, no encontró nada más que
"problemas y tristezas". Cuando la ciudad de Alma Humana fue sitiada,
se cerraron todas las vías de escape, excepto el camino hacia arriba, y
así sucedió con el salmista, y por lo tanto hizo uso de ese camino.
"Entonces invoqué el nombre del Señor". Su oración fue corta, seria y
llena de signi icado:
Salmos 116: 4 . Señor, te ruego que salves mi alma.
No tuvo que buscar una forma de oración, sus palabras eran las que
le venían naturalmente a la mente; y esa es la mejor clase de oración
que surge del sincero deseo del corazón.
Salmos 116: 5 . Clemente es el SEÑOR y justo; sí, nuestro Dios es
misericordioso.
El salmista fue entregado por un acto de gracia, pero fue un acto de
justicia, porque Dios no es injusto al romper su propia promesa, y ha
prometido ayudar a su pueblo. Tanto la gracia como la rectitud
garantizan respuestas a las oraciones de los creyentes, y la misericordia
entra para hacer la certeza doblemente segura: "Sí, nuestro Dios es
misericordioso".
Salmos 116: 6 . El SEÑOR guarda a los simples:
Hombres honestos, aquellos que no pueden desempeñar un doble
papel, esos simplones a quienes otros toman y se ríen de ellos porque
son honestos, verdaderos, genuinos, el Señor protege a tales personas.
Salmos 116: 6 . Me deprimieron y él me ayudó.
Oh, estos benditos pronombres personales, ¿los está agarrando
mientras los leo? ¿Las estás hablando desde tu propia alma?
Salmos 116: 7 . Vuelve a tu reposo, alma mía; porque Jehová te ha
hecho bien.
Vuelve a casa con él, porque no tienes otro amigo como él en la
tierra ni en el cielo; vuelve a él, alma mía, y descansa donde a menudo
has descansado antes.
Salmos 116: 8 . Porque has librado mi alma de la muerte, mis ojos de
las lágrimas y mis pies de la caída.
Una eternidad de misericordias del Eterno mismo.
Salmos 116: 9 . Andaré delante del SEÑOR en la tierra de los vivientes.
El mejor estilo de vida es caminar delante de Dios, vivir tan a sus
ojos como para ser indiferentes a las opiniones y juicios de nuestros
semejantes y solo preocuparse por saber que Dios nos está mirando
con aprobación. Esta es la forma de vivir; y si lo hemos probado, nos ha
resultado tan agradable que estamos resueltos a continuar en él.
Salmos 116: 10-11 . Creí, por tanto hablé; me a ligí en gran manera;
en mi prisa dije: Todos los hombres son mentirosos.
Todos me han fallado; algunos de ellos pudieron ayudarme, pero no
quisieron, por lo que fueron como mentirosos para mí; otros quisieron
pero no pudieron, y como he con iado en ellos, fueron como mentirosos
para mí; pero tú, Dios mío, no eres un mentiroso, ¡eres la verdad misma!
Les pido a aquellos de ustedes que han tenido una experiencia muy
larga y variada que miren hacia atrás y me digan si pueden recordar
incluso una vez cuando su Dios ha roto su promesa. A veces has tenido
miedo de que lo olvidara, pero ¿lo ha hecho alguna vez? Si hablas como
lo has encontrado, debes alabar y adorar al Jehová iel, inmutable y todo
su iciente, que ha hecho que tu fuerza sea como tus días hasta esta
misma hora.
Salmos 116: 12 . ¿Qué pagaré al SEÑOR por todos sus bene icios para
conmigo?
Esa pregunta contiene la esencia de la religión verdadera. Este
debería ser el único objeto de nuestras vidas si hemos sido redimidos
por Cristo y somos sus siervos. Cualquier cosa que hayamos hecho por
Dios, debemos esforzarnos por hacer mucho más y hacerlo mucho
mejor.
Salmos 116: 13 . Tomaré la copa de la salvación e invocaré el nombre
del SEÑOR.
Esta es una forma curiosa de traducir cualquier cosa, sin embargo,
sabes que el himno de John Newton dice:
“El mejor retorno para alguien como yo
Tan miserable y tan pobre,
Es de sus dones para atraer una súplica,
Y pídele aún más ".
Salmos 116: 14-16 . Ahora diré mis votos al SEÑOR en presencia de
todo su pueblo. Preciosa a los ojos del SEÑOR es la muerte de sus santos.
El SEÑOR, en verdad soy tu siervo; Tu siervo soy, y el hijo de tu sierva; tú
has soltado mis cadenas.
Es una gran bendición poder decir, como lo hizo David, que nacemos
en la casa de Dios. Algunos de nosotros tuvimos madres bondadosas
que nos llevaron al Señor en ferviente oración mucho antes de que
supiéramos algo. Puedo decirle al Señor: "Yo soy tu siervo, e hijo de tu
sierva"; y no tengo mayor deseo que que toda mi descendencia sea del
Señor.
Salmos 116: 17-18 . Te ofreceré sacri icio de acción de gracias, e
invocaré el nombre del SEÑOR; pagaré ahora mis votos al SEÑOR en
presencia de todo su pueblo,
Háganlo, amados, que sus corazones se derramen ahora en silencio
y luego en un canto de gratitud ante el Señor. Alabadlo, engrandecedlo,
bendecid su nombre, "en presencia de todo su pueblo". Es inspirador
estar con sus hermanos y hermanas en Cristo. Quizás la devoción que se
quema cuando hay una sola marca en el hogar se quemará mejor y más
brillante cuando le agreguemos muchas marcas ardientes.
Salmos 116: 19 . En los atrios de la casa de Jehová, en medio de ti, oh
Jerusalén. Alabad al SEÑOR.

Versos 10-19
Todo el Salmo es uno de alegre acción de gracias por la misericordia
de Dios para con el cantante. Había estado en aguas profundas de
prueba y a licción, pero no se le había permitido hundirse. Había
conocido ataques feroces del pecado que amenazaban con los ojos
llorosos y la caída y tropiezos, pero Dios lo había sostenido y
fortalecido. Al recordar todo esto, anhela hacer que algunos regresen a
modo de alabanza y testimonio a los demás. De ahí que ahora pregunte.
Salmos 116: 10-11 . Creí, por tanto hablé; me a ligí en gran manera;
en mi prisa dije: Todos los hombres son mentirosos.
Y se acercó extraordinariamente a la verdad, a pesar de que tenía
prisa por decirlo, porque si con ías en algún hombre, debe ser un
mentiroso contigo. Te fallarán, ya sea por falta de idelidad o por falta
de poder. Hay pellizcos donde la mano más amable no puede socorrer.
Hay momentos de dolor en los que la compañera de tu pecho no puede
encontrar alivio. Entonces tendrás que venir a Dios, y solo a Dios, y
nunca encontrarás que te falle. Los arroyos de la tierra están secos en
verano y helados en invierno. Todos mis manantiales frescos están en ti,
Dios mío, y allí no pueden venir heladas ni sequías. Hombre feliz que se
ha alejado de todo a su Dios.
Salmos 116: 12 . ¿Qué pagaré al SEÑOR por todos sus bene icios para
conmigo?
Aquí vemos que la gratitud brota en el pecho de este hombre. Vive
de Dios y ama a Dios, y ahora surge la pregunta: "¿Qué haré por Dios?"
El servicio no es lo primero. Cometemos un error cuando comenzamos
con eso. No: comenzamos como él, con "Amo al Señor". Diga lo que el
Señor ha hecho por usted y luego continúe con: "¿Qué pagaré al Señor
por todos sus bene icios para conmigo?"
Salmos 116: 13-15 . Tomaré la copa de la salvación e invocaré el
nombre del SEÑOR. Ahora pagaré mis votos al SEÑOR en presencia de
todo su pueblo. Preciosa a los ojos del SEÑOR es la muerte de sus santos.
Hacemos bien en notar esas muertes, porque Dios las nota. Están
entre sus cosas preciosas. Y si Dios piensa tanto en los santos
moribundos, con íe en que no olvidará a los vivos. El nos ayudará. Él
nos ayudará hasta el inal.
Salmos 116: 16 . El SEÑOR, en verdad soy tu siervo; Yo soy tu siervo, y
el hijo de tu sierva; has desatado mis ataduras.
Qué cosa tan dulce ser siervo de Dios. Bien lo dice David dos veces.
Bien se deleita en verse a sí mismo como un esclavo que nació en la
casa de su Amo. “Mi madre”, dice él, “era una de tus sirvientas. Soy el
hijo de tu sierva ". Oh! Es una bendición poder ser de Dios en todos los
sentidos, sentir al mirar hacia atrás: “No solo soy suyo por la redención
y por el nuevo nacimiento, sino que parece como si estuviera destinado
a ser suyo por una larga ascendencia de hombres y mujeres, a quienes
su soberana gracia llamó a sí mismo ". La gracia no corre en la sangre,
pero es una gran misericordia cuando corre al lado de ella; y cuando la
sierva del Señor es madre de un hombre que es hijo de Dios y también
hijo de ella. "Has desatado mis ataduras". Nunca eres completamente
libre, nunca has soltado todas tus ataduras, hasta que puedas sentir
doblemente las ataduras de Dios. Lee eso: “Soy tu siervo. Soy tu siervo ".
Eso son dos golpes. "Has desatado mis ataduras". No hay libertad
excepto en la perfecta sujeción a la voluntad de Dios. Cuando todo
pensamiento es llevado cautivo a la mente de Dios, entonces todo
pensamiento es libre. Has oído hablar mucho de la libertad de voluntad.
No hay libertad de la voluntad hasta que la gracia ha atado la voluntad
con grilletes del afecto divino. Entonces es gratis, y no hasta entonces.
“Soy tu siervo, tu siervo; has soltado mis ataduras ".
Salmos 116: 17 . Te ofreceré sacri icio de acción de gracias, e invocaré
el nombre de Jehová.
Lo ha estado haciendo. Lo que un hombre ha hecho, lo hará. Oh! es
una bendición que los hijos de Dios inalmente adquieran el hábito de la
devoción. Así como el pecador continúa en su pecado, así me atrevo a
decir: "¿Cambiará el etíope su piel, o el leopardo sus manchas?" Si es
así, entonces el que una vez aprendió de todo corazón a alabar a su Dios
puede comenzar a olvidarse de hacerlo. El uso es una segunda
naturaleza, y el uso santo al que Dios nos ha dado por su gracia será
nuestra naturaleza para siempre.
Salmos 116: 18-19 . Ahora pagaré mis votos al SEÑOR en presencia
de todo su pueblo, en los atrios de la casa del SEÑOR, en medio de ti, oh
Jerusalén. Alabad al SEÑOR.
Veo que a David le gustaba la compañía. Hubiera sido feliz aquí,
aunque nos encontramos en condiciones no del todo agradables. Le
habría gustado estar en medio de una sonriente compañía de santos
agradecidos, que todos podrían decir: “Eso es cierto, David. Lo que has
escrito de ti mismo, quizás lo hayas escrito de cada uno de nosotros, y
cada uno puede decir: 'Amo al Señor porque ha escuchado mi voz y mis
súplicas' ”.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 116: 10-19 ; Cantar
de los Cantares 2: 1-7 .
CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 117

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 118

Versos 1-29
Salmos 118: 1 . Den gracias al SEÑOR porque es bueno, porque su
misericordia es para siempre.
Aquí hay una razón permanente para la acción de gracias. Aunque
no siempre seamos saludables, ni siempre prósperos, Dios siempre es
bueno y, por lo tanto, siempre hay un argumento su iciente para dar
gracias a Jehová. Que es un Dios bueno en esencia, que no puede ser de
otro modo que bueno, debe ser una fuente de la que broten
perpetuamente las más ricas alabanzas.
Salmos 118: 2-3 . Diga ahora Israel que su misericordia es para
siempre. Diga ahora la casa de Aarón que su misericordia es para
siempre.
Estos fueron apartados especialmente para el servicio de Dios y, por
lo tanto, donde se da mucho, se espera mucho. La casa de Aarón, por lo
tanto, debe tener una nota especial de acción de gracias, y aunque los
que predicamos el evangelio no reclamamos ningún tipo de sacerdocio,
si alguno debe liderar la tensión del agradecimiento, deben ser los que
ministran a Dios continuamente.
Salmos 118: 4 . Digan ahora los que temen al SEÑOR, que su
misericordia es para siempre.
Que todos lo digan; que todos lo digan ahora; que cada uno de
nosotros lo diga por sí mismo: "Su misericordia es para todos".
Salmos 118: 5 . En la angustia invoqué al SEÑOR; el SEÑOR me
respondió y me puso en lugar espacioso.
Creo que muchos de nosotros podríamos hacer un registro como
ese y no una, sino muchas veces en nuestra vida, podríamos decir:
"Invoqué al Señor en la angustia". Hemos tenido muchas pruebas, pero
siempre tenemos un propiciatorio al que volar y un Dios siempre
dispuesto a escuchar los gritos de sus a ligidos.
Salmos 118: 6 . El SEÑOR está de mi lado; No temeré: ¿Qué puede
hacerme el hombre?
El pasado siempre nos da seguridad para el futuro, porque estamos
tratando con el mismo Dios inmutable y, por lo tanto, podemos esperar
tener los mismos tratos de él.
Salmos 118: 7-8 . El SEÑOR está de mi parte con los que me ayudan;
por tanto, veré mi deseo en los que me aborrecen. Mejor es con iar en el
SEÑOR que con iar en el hombre.
Hay un texto que nunca he visto en ninguna parte. Habéis iluminado
textos en vuestras casas y aulas, etcétera, pero creo que nunca he visto
esto, “Maldito el que con ía en el hombre, y hace de la carne su brazo” o
este otro, “Dejad, vosotros, del hombre ¿De quién tiene aliento en la
nariz? ¿Por qué será contado? y estoy seguro de que no hay enseñanza
de la Escritura más necesaria que esa, ya sea que se re iera a grandes
hombres o a pequeños hombres, ya sea que se re iera a hombres de
eminencia oa los de su propio círculo familiar. "Es mejor con iar en el
Señor que con iar en el hombre".
Salmos 118: 9 . Mejor es con iar en el SEÑOR que con iar en los
príncipes.
Es más noble, es más agradable a la razón sana, conducirá a mejores
resultados. Dios merece nuestra con ianza más que los príncipes de la
tierra, incluso los mejores de ellos.
Salmos 118: 10 . Todas las naciones me rodearon, pero en el nombre
del SEÑOR los destruiré.
Esto puede aplicarse a David, pero se aplica mejor a Cristo,
alrededor del cual vinieron judíos y gentiles, pero él ganó la victoria
sobre ellos.
Salmos 118: 11-12 . Me rodearon; sí, me rodearon; pero en el nombre
del SEÑOR los destruiré. Me rodearon como abejas, se apagaron como
fuego de espinos; porque en el nombre del SEÑOR los destruiré.
La espina hace un buen resplandor, crepita y chisporrotea, pero
pronto desaparece por completo. "Porque en el nombre del Señor los
destruiré". De esta manera podemos enfrentar a nuestros enemigos
espirituales, tentaciones, pruebas, el mundo, el pecado, la muerte, el
in ierno, el nombre de Jehová será nuestra fuerza. “In hoc signo vincit”,
decía uno de los antiguos, “con este signo tú vences”, y así con este
signo también vencemos por la sangre del Cordero.
Salmos 118: 13 . Me empujaste con fuerza para que cayera, pero el
Señor me ayudó.
Esto refutará todos los ataques de nuestros enemigos más feroces:
"Pero el Señor me ayudó".
Salmos 118: 14-15 . El SEÑOR es mi fuerza y mi cántico, y es mi
salvación. Voz de gozo y salvación está en los tabernáculos de los justos;
la diestra del SEÑOR actúa con valentía.
Donde habita el pueblo de Dios, hay una voz de gozo. Su oración
familiar santi ica la casa con sus notas alegres. Incluso entonces hay
problemas y tristeza en la casa, pero la resignación produce alegría y
regocijo allí todavía; y si el regocijo por un momento desaparece, la
salvación nunca desaparece. "Este día ha venido la salvación a tu casa".
Si ahora eres un hombre convertido, nunca más desaparecerá. Es un ser
permanente: está en los tabernáculos de los justos.
Salmos 118: 16-17 . La diestra del SEÑOR es exaltada; la diestra del
SEÑOR actúa con valentía. No moriré, sino que viviré, y contaré las obras
del SEÑOR.
Algunos han pensado que este salmo fue compuesto por Ezequías
después de su enfermedad y después de la destrucción del ejército de
Senaquerib. Puede que sea así. Ha sido utilizado por muchos, además
de Ezequías, que no han olvidado que estas son las palabras de
Wickliffe, usadas cuando los monjes se acercaron a su lecho de agonía
con oraciones, Paternósters y cruci ijos, y lo instaron a que se
arrepintiera, y él dijo: no mueras, sino que vive y declara las obras del
Señor ". Y así, de hecho, lo hizo.
Salmos 118: 18 . El SEÑOR me ha castigado duramente, pero no me
ha entregado a la muerte.
Muchos de sus mejores hijos pueden decir esto, porque "el Señor al
que ama, disciplina". "El Señor me castigó duramente, pero no me
entregó a la muerte". Ustedes que se han recuperado de la enfermedad,
aquí hay una canción para ustedes. Tú que sobre todo no fuiste
entregado a tus pecados y al justo castigo de ellos, aquí tienes música:
"No me ha entregado a la muerte segunda, que podría haber hecho".
Salmos 118: 19-20 . Abridme las puertas de la justicia; entraré por
ellas, y alabaré al SEÑOR; esta puerta del SEÑOR, por la cual entrarán los
justos.
Supongo que el que pronunció estas palabras ha atravesado las
hermosas puertas del templo.
Salmos 118: 21 . Te alabaré, porque me has oído, y eres mi salvación.
Futuro, pasado, presente, todo lleno de bendiciones.
Salmos 118: 22-24 . La piedra que rechazaron los constructores se ha
convertido en la piedra angular del ángulo. Esto es obra del SEÑOR; es
maravilloso a nuestros ojos. Este es el día que hizo el SEÑOR; nos
regocijaremos y nos alegraremos en ella.
Aunque esto es aplicable al sábado, sin embargo, también es
aplicable a cualquier día, y a todos los días que Dios hace especialmente
glorioso al liberar a muchos.
Salmos 118: 25-27 . Te ruego, oh SEÑOR, ahora salva; te ruego, oh
SEÑOR, que envíes ahora prosperidad. Bendito el que viene en el nombre
del SEÑOR; desde la casa del SEÑOR te bendecimos. Dios es el SEÑOR, que
nos ha iluminado: ata el sacri icio con cuerdas hasta los cuernos del altar.
Es el rey que regresa de la victoria y se recupera de la enfermedad.
Él trae su sacri icio con acción de gracias, como debe hacer todo hijo de
Dios, y allí está listo atado a los cuernos del altar.
Salmos 118: 28-29 . Tú eres mi Dios, y te alabaré; tú eres mi Dios, te
exaltaré. Den gracias al SEÑOR porque es bueno; porque su misericordia
es para siempre.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 119

Versos 1-16
Los primeros ocho versículos de este Salmo, en hebreo, comienzan
con la letra A, y los segundos ocho comienzan con la letra B. Todo el
Salmo es el alfabeto del hombre bueno; el Espíritu Santo condescendió
en utilizar estos recursos para ayudar a la memoria de los lectores de la
Sagrada Escritura. Deberíamos estar agradecidos por esto. A veces he
escuchado a predicadores acusados de dividir sus discursos de tal
manera que ayude a la memoria de sus oyentes. El predicador bien
puede cargar con esa culpa sin ningún arrepentimiento, ya que el
Espíritu de Dios aquí condesciende a la aliteración y al ordenamiento
alfabético, para ayudar a la memoria de los lectores. Así comienza el
Salmo
Salmos 119: 1 . Bienaventurados los impecables de camino, los que
andan en la ley del SEÑOR.
Si hay personas en el mundo que son bendecidas, seguramente
deben ser aquellas que están en el camino de Dios y que se cuidan de
mantener sus vestiduras sin mancha del mundo. Oh, si uno puede
sentir, al inal de cada día, “Soy puro en el camino de Dios, y he andado
en su ley”, cuán dulce es en tal caso quedarse dormido, sin ser
santurrón y jactancioso, pero, sin embargo, agradecido de haber sido
guardado de la iniquidad que abunda en el mundo. En verdad,
"Bienaventurados los sin mancha de camino". Quizás algunos de
ustedes no puedan reclamar esta bendición en particular; luego,
recuerde que hay otro Salmo (el trigésimo segundo) que comienza,
“Bienaventurado aquel cuya transgresión es perdonada, cuyo pecado
está cubierto”, y esa bendición es de la misma fuerza y de la misma
dulzura que este.
Salmos 119: 2-3 . Bienaventurados los que guardan sus testimonios y
lo buscan de todo corazón. Tampoco hacen iniquidad; andan en sus
caminos.
Y si andamos en los caminos de Dios, él nunca nos pedirá que
hagamos nada que sea injusto o injusto. No, esa vida que se compone de
andar en los caminos de Dios, estará llena de equidad y libre de
iniquidad.
Salmos 119: 4 . Nos has mandado que guardemos tus mandamientos
con diligencia.
Debemos ser tan diligentes en la santidad como lo son los hombres
codiciosos en los negocios. “Tú nos has mandado que guardemos tus
preceptos diligentemente”, con cuidado, cuidado, laboriosidad, con
todas nuestras fuerzas.
Salmos 119: 5 . ¡Ojalá fueran ordenados mis caminos para guardar
tus estatutos!
El salmista se ve impulsado a la oración. Su admiración por el
hombre piadoso lo hace aspirar a ser como él, y luego siente que no
puede alcanzar esa altura sin la ayuda divina; por eso clama: "¡Ojalá
fueran ordenados mis caminos para guardar tus estatutos!"
Salmos 119: 6 . Entonces no seré yo avergonzado, cuando observe
todos tus mandamientos.
Esa es una expresión amplia, "respeto a todos tus mandamientos".
Hay muchos hombres que están dispuestos a guardar parte de los
mandamientos de Dios; pero deben escoger y elegir por sí mismos
cuáles serán. Estos son unos traidores fornidos; hay en su corazón una
clara rebelión contra el Señor, porque realmente presumen de ser el
juez de Dios, al oponerse a este o aquel mandamiento en su ley. En su
gran condescendencia, están dispuestos a ser obedientes en ciertos
puntos, pero no en todos. Hombres así tienen necesidad de
avergonzarse; pero el salmista podría decir: "Entonces no seré yo
avergonzado, cuando observe todos tus mandamientos".
Salmos 119: 7 . Te alabaré con rectitud de corazón, cuando haya
aprendido tus justos juicios.
“No me alabaré a mí mismo; si puedo ser santo, esa santidad es tu
obra, y te alabaré por ello ".
Salmos 119: 8 . Tus estatutos guardaré: No me desampares del todo.
Siempre que tomes una decisión, acompáñala con una oración. Que
esta sea tu declaración: "Guardaré tus estatutos"; pero ora: "No me
desampares del todo", porque, de lo contrario, tu resolución no será
nada. Ahora comienza la segunda octava del salmo.
Salmos 119: 9 . ¿Con qué limpiará el joven su camino?
El salmista ha hablado del camino santo; ahora hablaría de jóvenes
corriendo en él. Uno de los deseos más intensos de todo hombre
piadoso es que pueda haber una sucesión de hombres piadosos. ¡Oh,
que nuestros jóvenes sean buenos, para que, cuando los ancianos
mueran, la generación que les sigue sea tan buena como sus padres,
más aún, para que sean mucho mejores! "¿Con qué limpiará el joven su
camino?" Dentro de él hay fuertes pasiones, a su alrededor hay feroces
tentaciones; ¿Con qué limpiará su camino? Hay muchos que lo
contaminarían; la juventud está rodeada por las tentaciones de la
alegría y los encantos de la locura:
"¿Con qué limpiará el joven su camino?" Esta es la respuesta
Salmos 119: 9 . Haciendo caso de ello según tu palabra.
No hay forma de mantener un camino limpio si caminas con los ojos
cerrados; debes elegir tu camino en un camino tan sucio como este:
"Prestando atención a él según tu palabra". Sí, la mayor atención que
podamos prestar no nos mantendrá fuera de la vista a menos que la
Palabra de Dios sea una lámpara continua para nuestros pies y una luz
constante para nuestro camino. ¡Oh, que todo joven de aquí pudiera
limpiar su camino al prestarle atención según la Palabra de Dios!
Salmos 119: 10 . Con todo mi corazón te he buscado:
¿Podéis decir cada uno de vosotros: “Con todo mi corazón te he
buscado”?
Salmos 119: 10 . No me dejes desviarme de tus mandamientos.
“Porque aunque te he buscado con todo mi corazón, mi corazón
puede extraviarse en el futuro. No lo permitas, Señor; no lo permitas ".
Es un pensamiento muy triste para mí, que hay muchos, que una vez se
sentaron en estos asientos, y resolvieron mantener una vida santa, que,
sin embargo, están, en este momento, en el asiento de los desdeñosos,
algunos quizás en la cárcel. , y muchos de ellos donde no deberían estar.
Decidieron tener razón; pero, desprovistos de la gracia divina, se
extraviaron; por lo tanto, cada uno de nosotros ore: "No me dejes
desviarme de tus mandamientos". Ya sabe lo que solía decir John
Bradford cuando vio a un hombre que sacaban para colgarlo: "Ahí va
John Bradford, pero por la gracia de Dios". Y cuando veas a otros vagar,
puedes decir lo mismo de ti mismo y luego hacer la oración: "No dejes
que me desvíe de tus mandamientos".
Salmos 119: 11 . Tu palabra he guardado en mi corazón, para no
pecar contra ti.
Un viejo predicador, en un sermón sobre este texto, lo dividió así:
“Lo mejor: 'tu palabra'. En el mejor lugar: 'me he escondido en mi
corazón'. Para el mejor de los propósitos: 'para no pecar contra ti' ”. Así,
en pocas palabras, dio la esencia misma del texto.
Salmos 119: 12 . Bendito eres, el SEÑOR; enséñame tus estatutos.
Verá, hay una mezcla de oración y alabanza. Esa es la mejor
devoción, que contiene una feliz combinación de estas dos cosas,
oración y alabanza.
Salmos 119: 13 . Con mis labios he contado todos los juicios de tu
boca.
Debo despedirme para reclamar una propiedad especial en este
texto, y hay algunos entre nosotros aquí, siguiendo el mismo o icio
santo de predicar la Palabra divina, que pueden, cada uno, poner su
mano sobre su corazón y decir a Dios: "Con mis labios he contado todos
los juicios de tu boca". Esta es una ocupación feliz. Si no puede pasar
toda su vida en él, debido a otros deberes, sin embargo, al menos en su
propia familia, y tan a menudo como tenga la oportunidad, use sus
labios al servicio de Dios.
Salmos 119: 14 . Me regocijé en el camino de tus testimonios, tanto
como en todas las riquezas.
No solo tanto como en las riquezas, sino como en todas las riquezas.
David había reunido una gran suma de dinero para la construcción de la
casa del Señor; pero cualquier gozo que tuvo en esas acumulaciones (y
me atrevería a decir que tuvo un gran gozo al pensar en el propósito al
que se destinaría todo), sin embargo, dice: “Me he regocijado en el
camino de tus testimonios, tanto como en todas las riquezas ".
Salmos 119: 15 . Meditaré en tus preceptos y respetaré tus caminos.
¡Bendita meditación! La falta de meditación es una de las fallas de
los días en que vivimos, estamos tan ocupados que no tenemos tiempo
para estudiar la Palabra de Dios; pero el salmista dijo: "Meditaré en tus
preceptos"; esa es la fuerza secreta; “Y tengan respeto por sus
caminos:” ese es el resultado público.
Si meditamos más, deberíamos vivir mejor. ¡Dios nos ayude a
hacerlo!
Salmos 119: 16 . Me deleitaré en tus estatutos; no olvidaré tu palabra.
Así que cada uno de nosotros pueda resolverlo. Amén.
Versos 1-20
No es fácil ver los temas especiales de los que habla David en cada
una de las porciones cortas de ocho versículos, sin embargo, no dudo
que si cada porción fuera examinada con mucho cuidado, veríamos que
hay algún hilo que lo atraviesa. No tenemos aquí simplemente una serie
de frases piadosas sobre la excelencia de la Palabra de Dios, sino que
tenemos gemas escogidas engastadas, cada una de ellas en un anillo
dorado de intención y propósito espiritual. Creo que los primeros ocho
versículos, todos los cuales comienzan con esa letra Aleph, o A,
establecen la excelencia de permanecer en santidad y caminar
continuamente en el camino del Señor. No tanto el poder restaurador y
consolador de la palabra, sino la bienaventuranza de esa palabra al
llevarnos a comportarnos con consistencia de carácter en todo
momento.
Salmos 119: 1 . Bienaventurados los impecables de camino, los que
andan en la ley del SEÑOR.
Hay otra bendición que viene antes de esta. "Bienaventurado el
hombre cuya transgresión es perdonada y cuyo pecado está cubierto". Y
nunca podemos conocer la bendición de este 119 ° Salmo menos que
nos hemos sentido en nuestras propias almas que la primera bendición
- la bienaventuranza de Forgiven pecado. Pero cuando, mediante el
perdón de los pecados, somos puestos sobre la base del evangelio y
somos salvos, entonces, no de acuerdo con la ley, sino de acuerdo con el
evangelio, esta bendición viene sobre nosotros. "Bienaventurados los
inmaculados de camino". Los hombres que han mantenido sus
vestiduras sin mancha del mundo, quienes desde el momento de su
conversión hasta ahora han estado bajo la in luencia del Espíritu divino,
y por eso han sido capacitados para caminar en santidad sin manchar
sus vestiduras ni una sola vez con ninguna gran in luencia. y el pecado
público - que andan en la ley del Señor, no ocasionalmente, pero
siempre - cuyo andar diario está en conformidad con la mente divina -
estos son bendecidos.
Salmos 119: 2 . Bienaventurados los que guardan sus testimonios y lo
buscan de todo corazón.
Porque el que tiene más de Dios, necesita buscar más. Guardamos
los testimonios, aquellos que conocemos, porque el Señor nos enseñó
de acuerdo con la promesa: "Todos tus hijos serán enseñados por el
Señor". Sin embargo, todavía buscamos más. Con todo nuestro corazón
seguimos avanzando hacia algo más elevado y mejor.
Comparativamente, hasta los inmaculados de camino lo son: no son
absolutamente inmaculados, para ser absolutamente perfectos a los
ojos de Dios, por eso sienten su imperfección y buscan algo mejor. Lo
buscan de todo corazón.
Salmos 119: 3-4 . Tampoco hacen iniquidad; andan en sus caminos.
Nos has mandado que guardemos tus mandamientos con diligencia.
De modo que si lo hacemos, seremos siervos inútiles. No hemos
hecho más de lo que era nuestro deber. Cuando su gracia divina nos ha
renovado y nos ha capacitado para caminar con toda sobriedad,
veracidad y santidad, aun entonces no tenemos nada de qué jactarnos.
"Tú nos has mandado que guardemos tus mandamientos con
diligencia".
Salmos 119: 5 . ¡Ojalá fueran ordenados mis caminos para guardar
tus estatutos!
"¡Oh! para que nunca ensucie mis vestidos! " Y el que no ha
manchado sus vestiduras, sigue haciendo la misma oración para que se
le mantenga quieto y se le dirija. "¡Oh! que mis caminos fueron
ordenados para guardar tus estatutos! "
Salmos 119: 6 . Entonces no seré yo avergonzado, cuando observe
todos tus mandamientos.
Le da al hombre audacia. La integridad de corazón ante Dios
engendra valor sagrado. No tiene nada de qué avergonzarse, y no se
avergüenza cuando respeta todos los mandamientos de Dios.
Salmos 119: 7 . Te alabaré con rectitud de corazón, cuando haya
aprendido tus justos juicios.
No "me alabaré a mí mismo". No "me atribuiré el mérito de mi
caminar limpio"; pero "Cuando me hayas enseñado, y yo aprenda tus
caminos, entonces toda la alabanza te será dada". Este es el fruto de la
obediencia evangélica. La obediencia legal, incluso si se pudiera rendir,
seguramente reclamaría el salario del sirviente y se llevaría la alabanza;
pero la obediencia de un hijo de Dios conduce a la colocación de honor
a los pies de Jehová.
Salmos 119: 8 . Tus estatutos guardaré: No me desampares del todo.
Fuerte resolución, pero una profunda conciencia de debilidad e
indignidad. "Lo haré", pero oh ... ¿cómo puedo hacerlo?
"¡Oh! para esto no tengo fuerzas
Mi fuerza está a tus pies para acostarme.
Oh! no me abandones del todo ".
Ahora, en los siguientes ocho versículos me parece que el tema es
algo diferente. Hemos visto la excelencia de un camino puro. Ahora
tenemos ante nosotros a uno que quiere probar el poder de la Palabra
para mantenerlo en esa manera inmaculada; y entonces comienza con
esta pregunta.
Salmos 119: 9 . ¿Con qué limpiará el joven su camino?
Sus pasiones son fuertes: su experiencia poca. Tiene muchos
temperamentos: sus amigos no siempre pueden estar a su lado. "¿Con
qué limpiará su camino?" Es muy propenso a volverse fangoso. La
respuesta es: - -
Salmos 119: 9 . Haciendo caso de ello según tu palabra.
La palabra lo mantendrá en el camino limpio, lo advertirá de todo el
objetivo en el que habría caído; y si sigue sus pasos, no tropezará.
Salmos 119: 10 . Con todo mi corazón te he buscado; no me dejes
desviarme de tus mandamientos.
Está el miedo del joven; y puede que también sea el miedo del
anciano. “Te he buscado con sinceridad y sinceridad, pero no permitas
que mis pasiones más débiles se adueñen de mí; no permitas que en
una hora sin vigilancia sea llevado cautivo por mis deseos. Oh! no me
dejes desviarme de tus mandamientos. Era mejor morir que apartarse
de tu camino ". El verdadero converso teme al pecado. Odia la sola idea
de la locura más placentera. "¡Oh! no me dejes desviarme de tus
mandamientos ”.
Salmos 119: 11 . Tu palabra he guardado en mi corazón, para no
pecar contra ti.
Está el pavor, ¿ven? El pavor de pecar, el pavor de profanar su
camino; por eso dice que ha adoptado este remedio divino. Una buena
división de este texto, si alguien quiere predicar de él, es lo mejor, "Tu
palabra"; en el mejor lugar - "me he escondido en mi corazón"; para el
mejor de los propósitos: "para no pecar contra ti".
Salmos 119: 12 . Bendito eres, el SEÑOR; enséñame tus estatutos.
Como si dijera: “Enséñame tus estatutos para que yo también sea
bendecido. Tú eres un Dios feliz, enséñame tu camino para que yo
también sea feliz. Bienaventurados los inmaculados. Enséñame a ser
así, para que como tú seas bendito, así pueda ser yo ”.
Salmos 119: 13-14 . Con mis labios he contado todos los juicios de tu
boca. Me regocijé en el camino de tus testimonios, tanto como en todas las
riquezas.
El caminar de un hombre será correcto cuando su deleite sea de este
tipo, porque adonde va el corazón, irá la vida. Para algunas personas, la
religión es una tarea. Nunca tendrá mucho poder sobre ellos. Pero
cuando se convierta en un deleite, entonces su caminar se verá afectado
por ello. Un in iel muy conocido y renombrado de la última generación,
que viajaba por Gales, le dijo a una niña a la que vio leyendo su Biblia:
"Bueno, querida", dijo, "veo que estás cumpliendo con tu tarea". "¿Tarea
señor?" ella dijo: “¿Qué quieres decir? Estoy leyendo la Biblia ". Él dijo:
"Pensé que tu madre te había puesto un capítulo para leer". "¡Oh! no
señor. Si mi madre quisiera castigarme, no me obligaría a leer la Biblia.
Es el libro más delicioso de todo el mundo, y es un gran gozo para mí
poder tener un poco de tiempo a solas para leer mi Biblia ”. Tocó su
corazón. Como confesó después, estaba encantado de encontrar algo
parecido a una religión genuina. Y donde encuentras deleite en la
religión, ahí es genuino. Es cierto que la religión genuina es como
algunas de las aguas alemanas. Vienen todos frescos y brillantes. Me
gusta ver el brillo en él, un poco de religión chispeante, un pequeño
destello de alegría y deleite. Pero mucho de lo que obtenemos hoy en
día es plano, rancio, aburrido, no rentable. Lo mantienen tapado con
corcho, pero normalmente mal tapado, y cuando lo vemos no hay nada
en él que debamos desear. Es un artículo pobre. Que Dios nos deleite en
sí mismo, porque esa es una religión dócil. "Me he regocijado tanto en el
camino de tus testimonios como en todas las riquezas".
Salmos 119: 15 . Meditaré en tus preceptos y respetaré tus caminos.
Una forma excelente de mantener limpia la vida es mantener
limpios los pensamientos. Nuestros muchachos son llevados a la cárcel
leyendo la abominable basura que se vierte para los jóvenes; y muchos
y muchos crímenes han sido el resultado de la icción de la actualidad. A
menudo no es solo una lectura ligera, sino también una lectura sucia. Si
leáramos más la Palabra de Dios y meditáramos mejor en ella, nuestro
corazón se mantendría dulce y también nuestra vida.
Salmos 119: 16 . Me deleitaré en tus estatutos; no olvidaré tu palabra.
Dios nos conceda que nunca podamos.
Salmos 119: 17 . Haz bien a tu siervo, para que viva y cumpla tu
palabra.
¿Quiere mucha gracia, entonces, mantener vivo a un hijo de Dios,
incluso para mantenerlo vivo? Sí lo hace. La poca gracia no nos servirá
de nada. Debemos tener gran gracia, porque nuestras necesidades son
grandes. A veces nuestros problemas son grandes; en otras ocasiones,
nuestras tentaciones son grandes. Siempre estamos en una gran
necesidad; y tú, Señor, debes tener un gran tesoro, y debes dárnoslo
generosamente, o de lo contrario nosotros, pobres mendigos sin un
centavo, moriremos por completo de miseria. Entonces, simplemente
para vivir, se necesita la generosidad de Dios. "Trata generosamente con
tu siervo, para que yo viva y guarde tu Palabra", porque no se puede
vivir en la verdad si no guardamos la Palabra de Dios. el descuido de la
Palabra de Dios no están vivos en absoluto, pero están muertos
mientras viven. Dios líbranos de esa vida.
Salmos 119: 18 . Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley.
Están allí, pero no puedo verlos a menos que abras los ojos. No es
que tu Palabra sea oscura, sino que mis ojos están apagados. Sí, por
naturaleza están completamente ciegos. Oh! tú, que eres el gran Médico
de los ciegos, abre mis ojos.
Salmos 119: 19 . Extraño soy en la tierra; no me escondas tus
mandamientos.
¿Ves la deriva de eso? Él dice: “Soy un extraño aquí. Entonces, Señor,
si no te conviertes y continúas siendo mi conocido, estoy
completamente solo ". Es cierto que el cristiano no puede encontrar
nada aquí que pueda satisfacer su alma. Por lo tanto, debe tener al
Señor, o de lo contrario se encuentra en un caso muy lamentable. Oh!
amados, cuanto más extraños os encontráis en este mundo, más os
parecéis a vuestro Dios. El salmista dice en otra parte: "Porque soy
extranjero contigo", no "para ti", sino "contigo, como tú, “Porque Dios es
un extraño en este mundo. Los hombres no lo reconocen ni se deleitan
en él. “Así que, Señor, ya que no tengo otro amigo y no puedo encontrar
otra porción satisfactoria, no me escondas tus mandamientos. Al
contrario, déjame verte más, porque no tengo nada más ”.
Salmos 119: 20 . Mi alma se quebranta por el anhelo que tiene de tus
juicios en todo tiempo.
No siempre podemos decir eso, porque a veces deseamos que
nuestros corazones se rompan. A veces cantamos: -
“Mi corazón se regocija o piensa: Resuélveme esta duda;
Y si no está roto, rómpelo y cúralo si está. "
Versos 9-32
Salmos 119: 9 . ¿Con qué limpiará el joven su camino? atendiéndolo
según tu palabra.
"¿Con qué limpiará el joven su camino?" Una pregunta vital y
solemne. Su camino está lleno de tentaciones y él mismo tiene fuertes
pasiones. ¿Cómo limpiará su camino y lo mantendrá así? "Haciendo
caso de ello según tu palabra." Sin prestarle atención, pronto estará a la
vista, pero caminar con cuidado con la palabra de Dios como su regla,
por la bendición de la gracia de Dios, lo mantendrá alejado del pecado.
Salmos 119: 10 . Con todo mi corazón te he buscado; no me dejes
desviarme de tu mandamiento.
Podría pensarse que en esta confesión hay algún elogio de sí mismo,
y por lo tanto lo dice con esta oración: “Te he buscado, Señor, con
sinceridad, pero aun así, a pesar de eso, soy muy propenso a desviarme,
y lo haré vaga tristemente a menos que me guardes. No me dejes
desviarme de tus mandamientos ".
Salmos 119: 11 . Tu palabra he guardado en mi corazón, para no
pecar contra ti.
Lo mejor colocado en el mejor lugar para el mejor de todos los
propósitos. No hay antídoto contra el pecado como la posesión de la
Palabra de Dios en el alma.
Salmos 119: 12 . Bendito eres, el SEÑOR; enséñame tus estatutos.
Bendito eres, hazme bendito. Tú eres el Dios feliz, enséñame en el
camino de la felicidad.
Salmos 119: 13 . Con mis labios he contado todos los juicios de tu
boca.
Soy un aprendiz, pero también he intentado ser profesor. No me he
guardado la Palabra de Dios como si fuera un tesoro personal para mí,
sino lo que he oído en la cámara secreta de la comunión, lo que he
hablado desde los tejados. ¿Ha publicado en el extranjero lo que sabe?
Entonces eres la persona para aprender más. Cuando los hombres
arrojan su dinero en una hucha, tienen que romperlo para sacarlo de
nuevo, y si no lo necesitan, no lo harán. A Dios no le importa dejar caer
su tesoro en un corazón que nunca lo usa y lo imparte. Deja que tus
labios hablen lo que aprende tu corazón.
Salmos 119: 14 . Me regocijé en el camino de tus testimonios, tanto
como en todas las riquezas.
Si se juntaron toda clase de riquezas, las he hallado todas, y más que
todas, en tus testimonios. Soy rico en todos los aspectos cuando te
tengo a ti.
Salmos 119: 15 . Meditaré en tus preceptos y respetaré tu camino.
La meditación pisa el lagar y saca el jugo de las uvas. Un hombre
puede leer demasiado si lee sin meditar. "Meditaré". Es la cosecha
mediante la cosecha de lo que hemos sembrado leyendo.
Salmos 119: 16 . Me deleitaré en tus estatutos; no olvidaré tu palabra.
Me complaceré profundamente en ellos y encontraré un gozo
intenso en cada re lexión sobre ellos. "No olvidaré tu palabra." Nunca
dejaré que salga del recinto de mi memoria: lo recordaré una y otra vez.
Siempre tendré un texto de tu precioso Libro listo para mi lengua.
Salmos 119: 17 . Haz bien a tu siervo, para que viva y cumpla tu
palabra.
Dame mucho de tu consuelo, regiamente de ti mismo: trátame
generosamente: tengo grandes necesidades, soy un cúmulo de
necesidades, por lo tanto, "trátame generosamente para que pueda
vivir". Y tengo grandes tendencias a vagar. Grandes riesgos y peligros.
Dame mucha gracia para que pueda cumplir tu palabra.
Salmos 119: 18 . Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley.
Las maravillas están allí: haz que las contemple. Un hombre puede
tener ante sí un hermoso paisaje, rico en todas las bellezas de formas y
colores, pero si sus ojos están cerrados, ¿qué es mejor para él?
Salmos 119: 19 . Extraño soy en la tierra; no me escondas tus
mandamientos.
"Soy un extraño en la tierra". No pertenezco ahora a ella: nací y
estoy destinado al cielo: aquí soy un peregrino: los hombres no me
entienden, ni tengo ningún negocio establecido aquí. "Soy un extraño en
la tierra; no me escondas tus mandamientos". Oh, recuerda que soy tu
extranjero, tu desterrado: envíame mensajes de amor desde el antiguo
hogar y el amado país.
Salmos 119: 20 . Mi alma se quebranta por el anhelo que tiene de tus
juicios en todo tiempo.
Las almas quebrantadas son muchas: ¡pero no por eso! ¡Oh, qué
pocos corren peligro de romperse, por un anhelo como este! Ojalá
hubiera muchos más que gimieron y clamaron por la Palabra de Dios;
porque anhelos como estos seguramente conducirán a una búsqueda
ferviente, y la búsqueda ferviente aumentará el conocimiento y
aumentará la gracia.
Salmos 119: 21 . Reprendiste a los soberbios malditos, que se desvían
de tus mandamientos.
Un hombre orgulloso es sin duda un hombre pecador. Puede que se
considere un hombre justo, pero no puede serlo. Se ha desviado mucho
de la esencia misma de la ley de Dios, que es que debe caminar
humildemente con su Dios.
Salmos 119: 22 . Aparta de mí el oprobio y el desprecio; porque yo he
guardado tus testimonios.
Un hombre que hace eso seguramente será reprochado y
contemplado por el hombre; pues piensan que quien sigue ielmente a
Dios “es muy anticuado, no tiene mucho espíritu, no ha bebido en la
iloso ía de la época, es un cristiano fosilizado”, etc. Bien, podemos
soportar todo ese reproche: todavía nos alegramos de verdad cuando
escapamos de él.
Salmos 119: 23 . También los príncipes se sentaron y hablaron contra
mí, pero tu siervo meditó en tus estatutos.
Y la palabra de un gran hombre es muy útil para algunas personas.
Piensan que un príncipe es una gran autoridad. "Pero tu siervo meditó
en tus estatutos". No estalló en una respuesta airada, no dio una feroz
barandilla por barandilla, sino que se sentó tan silenciosamente como
pudo, tanto más abundantemente para meditar en los estatutos de Dios.
¡Qué tranquilidad hay aquí y qué sabiduría! porque si los príncipes
hablaran contra nosotros, y los grandes de la tierra se quejaran, ¿qué
importa? Si nos alejan de nuestra fe, importa, pero si nos llevan a
nuestras Biblias, es un bene icio.
Salmos 119: 24-25 . Tus testimonios son también mi deleite y mis
consejeros. Hasta el polvo está pegada mi alma; vivi ícame según tu
palabra.
Aquí ora por avivamiento. Sintió la muerte espiritual que le era tan
natural, la pesadez de su corazón, la tendencia a hundirse, las
atracciones del mundo.
Salmos 119: 26 . He declarado mis caminos, y tú me escuchas;
enséñame tus estatutos.
La confesión abierta es buena para el alma, y yo he hecho esta
confesión: tú me has escuchado: ahora “enséñame tus estatutos”.
Salmos 119: 27 . Hazme entender el camino de tus preceptos; así
hablaré de tus maravillas.
Señor, ciérreme y me encontró en tu conocimiento: dame a conocer
plenamente, con irmeza, lo que sé. No quisiera ser como un hombre
que come, pero no piensa, de dónde vino el pan, pero quisiera entender
el camino de tus preceptos: “así hablaré de tus maravillas”.
Salmos 119: 28 . Mi alma se desvanece de dolor; fortaléceme según tu
palabra.
¿No conviene esta oración a algunos de los que están en esta casa
esta mañana y que están muy aburridos y deprimidos? Oh, si tu alma se
hunde, todavía ora y di: "Fortaleceme". Quieren fuerza, queridos
amigos. Si tuvieras más fuerza, tu problema no te aplastaría; tu alma no
se derretiría si tuvieras más fuerza y con ianza.
Salmos 119: 29-30 . Aparta de mí el camino de la mentira, y dame tu
ley en gracia. Escogí el camino de la verdad; tus juicios he puesto delante
de mí.
Como un capitán coloca su carta para mantener su rumbo correcto y
seguro, yo trato de navegar por ella. He elegido tu ley, tu precepto y tu
mandato como mi curso, y de buen grado los cumpliría.
Salmos 119: 31 . Me he apegado a tus testimonios: oh SEÑOR, no me
avergüences.
Estoy pegado a ellos: no hay separación ni desgarro de ellos. "Señor,
no me avergüences".
Salmos 119: 32 . Por el camino de tu mandamiento correré, cuando
ensanches mi corazón.
Iré cada vez más rápido, tendré más energía, más celo ardiente en tu
servicio: "Cuando ensanches mi corazón". El Señor, es muy estrecho y
muy contraído, no puedo tener grandes pensamientos, ni hacer grandes
cosas, ni creer grandes promesas, a menos que ensanches mi corazón.
Señor, dame un corazón más grande, más fuerte para obedecer, más
tierno para amar, por tu nombre.
Versos 17-28
Salmos 119: 17 . Haz bien a tu siervo, para que viva y cumpla tu
palabra.
El Señor, yo soy tu siervo; sin embargo, te ruego que no me pagues el
salario de acuerdo con mis merecimientos, sino de acuerdo con la
grandeza de tu misericordia, "haz bien a tu siervo". Poca misericordia
no será su iciente para pecados tan grandes y necesidades tan grandes
como las mías. Trata con generosidad a tu pobre siervo que está tan
lleno de necesidades, "para que yo viva"; porque, si me dejas vivir, será
de tu generosidad, ya que ni siquiera merezco ese favor. Solo para que
me perdonen la vida, será considerado por mí como un gran favor de tu
parte. No quiero vivir para complacerme a mí mismo, porque eso no
sería vivir en absoluto, sino "vivir y cumplir tu palabra". Una vida santa
es la única vida verdadera, la única vida que realmente vale la pena
tener; y el que lo ha recibido, ha sido tratado generosamente por su
Dios. ”Recomiendo este versículo a cada siervo del Señor como una
oración que él puede presentarle continuamente.
Salmos 119: 18 . Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley.
Esta es una de las primeras partes del generoso trato de Dios con
nosotros. No hay misericordia tan grande como la misericordia para la
propia persona, para los propios ojos, por ejemplo, que son partes tan
esenciales de nosotros mismos. Señor, cuando me tratas
generosamente, no pido riquezas, pero sí pido que se me abran los ojos.
No te pido que me des más de lo que me has dado en tu Palabra, pero sí
pido ojos abiertos con los cuales pueda percibir lo que has puesto allí,
de lo contrario las bellezas de tu Palabra pueden ser inútiles para mí
debido a mi ceguera. Este bendito Libro rebosa de maravillas; es un
mundo de maravillas. Registra muchos milagros, pero cada página es en
sí misma un milagro y una gran cantidad de milagros; sin embargo,
debemos hacernos revelarlos, o no los descubriremos. La revelación
misma debe ser revelada a cada hombre individualmente por el
Espíritu de Dios, o de lo contrario nunca la verá.
Salmos 119: 19 . Forastero soy en la tierra; no escondas de mí tus
mandamientos,
Los hombres humanos tratan con bondad a los exiliados; Dios nos
ha ordenado que seamos generosos con los extraños, y ciertamente él
mismo lo será. Señor, por tu amor, me encuentro como un exiliado entre
los ruidos de los hombres; pero no me seas extraño. ¿Qué debo hacer en
este mundo sin ti y sin tu Palabra? "No escondas de mí tus
mandamientos".
Salmos 119: 20-21 . Mi alma se quebranta por el anhelo que tiene de
tus juicios en todo tiempo. Reprendiste a los soberbios malditos, que se
desvían de tus mandamientos.
Dios no puede soportar a los orgullosos; es muy raro que se puedan
soportar unos a otros; y si los hombres orgullosos detestan el orgullo
como lo ven en los demás, puede estar seguro de que el Dios bueno y
grande no lo soportará. ¡Cuán severamente lo reprendió en los ángeles
que no guardaron su primer estado! ¡Cómo lo reprendió en Faraón! A lo
largo de la historia, se puede ver cómo Dios continuamente humilla a
los orgullosos y da gracia a los humildes.
Salmos 119: 22 . Aparta de mí el oprobio y el desprecio; porque yo he
guardado tus testimonios.
Había vivido con honestidad y rectitud y, sin embargo, los hombres
lo calumniaban. ¿Hubo alguna vez un hombre en la tierra, que fuera
bueno y verdadero, que no fuera calumniado? Dios mismo fue
calumniado en el paraíso por la serpiente antigua, y el Señor Jesús fue
calumniado constantemente por hombres malvados, entonces, ¿alguno
de nosotros puede esperar escapar de la lengua envenenada del
calumniador? Sin embargo, es muy doloroso, y bien podemos orar para
ser librados de él, especialmente si podemos agregar, con el salmista,
"porque he guardado tus testimonios".
Salmos 119: 23 . También los príncipes se sentaron y hablaron contra
mí, pero tu siervo meditó en tus estatutos.
A veces, los hombres pueden soportar lo que dice la gente común;
pero algunos piensan que es muy di ícil que los grandes de la tierra
hablen contra ellos. El salmista dice: "Príncipes también se sentaron y
hablaron contra mí". ¿Qué hizo en tales circunstancias? ¿Se enojó y les
respondió? ¿O se sentó y consideró cómo podría defenderse de ellos?
Lejos de eso: "Tu siervo meditó en tus estatutos". Parece decir: “No
pensé que valiera la pena dejar las Escrituras, ni siquiera por un
momento, para hablar con ellas; pero seguí estudiando tu Palabra y
dejé que ellos dijeran lo que quisieran ”. Seremos sabios si hacemos lo
mismo.
Salmos 119: 24 . Tus testimonios son también mi deleite y mis
consejeros.
Mientras estos príncipes tomaban consejo contra el salmista, él
también fue y tomó el consejo del Consejero contra ellos; pero el
consejo de ese Consejero fue el consejo de la Palabra de Dios. Se apegó
a las Escrituras. Poco como tenía de ellos, sin embargo, ese poco lo
apreciaba mucho. El Pentateuco le proporcionó cinco Consejeros
inspirados a los que recurrió en su momento de necesidad. Imitemos su
ejemplo, especialmente porque tenemos el Canon completo de la
revelación para aconsejarnos y aconsejarnos.
Salmos 119: 25-28 . Hasta el polvo está pegada mi alma; vivi ícame
según tu palabra. He declarado mis caminos, y tú me escuchas; enséñame
tus estatutos. Hazme entender el camino de tus preceptos; así hablaré de
tus maravillas. Mi alma se desvanece de dolor; fortaléceme según tu
palabra.
La Palabra del Señor está disponible para vivi icar, enseñar y
fortalecer. Como Pablo le escribió a Timoteo, “Toda la Escritura es
inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir,
para instruir en justicia; para que el hombre de Dios sea perfecto,
enteramente preparado para toda buena obra ”. ¡Que ese Espíritu
bondadoso, que lo inspiró, nos enseñe siempre su signi icado interior!
Versos 21-32
Salmos 119: 21 . Reprendiste a los soberbios malditos, que se desvían
de tus mandamientos.
Dondequiera que haya orgullo en el corazón, seguramente habrá
error en la vida. Un hombre orgulloso está equivocado, para empezar, y
mientras siga orgulloso, debe estar equivocado. No es posible que tenga
razón. Dios lo ha reprendido y Dios lo ha maldecido. Qué sabio sería de
él ser humilde. Recuerde que tendremos que ser humildes o ser
humillados; y es mucho mejor ser humilde que tener que someterse a
las humildes dispensaciones de la mano de Dios.
Salmos 119: 22 . Aparta de mí el oprobio y el desprecio; porque yo he
guardado tus testimonios.
Señor, no permitas que los hombres crean mentiras y calumnias
contra mí, o si es que dejan que mi conciencia sostenga mi valor por la
conciencia de que he guardado tus testimonios.
Salmos 119: 23 . Príncipes también se sentaron y hablaron contra mí:
¿No tenían nada más que hacer que hablar en contra de los siervos
de Dios? En el; se sentaron a hacerlo con deliberación. "Los príncipes
también se sentaron y hablaron contra mí".
Salmos 119: 23 . Pero tu siervo lo hizo.
"¿Ir a la ley con ellos?" No es así aquí. "¿Pero tu criado se enfrentó y
se defendió?" Noveno. Mira, no leerás esas palabras. Pero, "¿Tu siervo se
angustió al ver que los grandes hombres de la tierra hablaran contra
él?" No, tampoco es así. "Pero tu siervo lo hizo".
Salmos 119: 23 . Medita en tus estatutos,
¿No es esa una forma muy bendecida y admirable de soportar la
calumnia, simplemente tomar la Biblia y leer un poco más de lo
habitual? Lo curarás así.
Salmos 119: 24 . Tus testimonios son también mi deleite y mis
consejeros.
Porque los amo y me deleito en ellos. Someto mi vida a su guía.
Voy a tu Libro para preguntar qué haré. Lo consulto como el oráculo
de Dios, llevo allí mis dudas, mis di icultades y mis dilemas, y encuentro
que todos se resuelven. "Tus testimonios son mi deleite y mis
consejeros".
Salmos 119: 25 . Hasta el polvo está pegada mi alma; vivi ícame
según tu palabra.
¡Ah! hay una nota de tristeza aquí. El salmista se queja de sí mismo.
Se sintió muy a ligido y no pudo salir del dolor; o se encontraba muy
lleno de preocupaciones comerciales y no podía deshacerse de ellas.
“Mi alma se ha pegado al polvo”, como si estuviera pegada al polvo, y el
dúo con él, y no pudiera levantarse. Entonces, cuán dulce es la oración:
"Vivi ícame". “¿No me hiciste primero del polvo, y al inal no darás vida
a mi cuerpo mortal del polvo? Entonces, ahora, mi Señor, vivi ícame
según tu Palabra ”. Mira, aquí hay un mal del que se quejan. Se
encuentra pegado al polvo. Aquí se busca un remedio: "vivi ícame". Y
aquí hay un argumento suplicado a Dios: "según tu Palabra". Hay una
promesa para ello. Señor, cumple tu palabra.
Salmos 119: 26 . He declarado mis caminos, y tú me escuchas;
enséñame tus estatutos.
Se había hecho una confesión: "He declarado mis caminos". Esa
confesión había sido aceptada: "Me oyes". Luego se ofrece una petición:
"Enséñame tus estatutos". “¿Y si confesara lo equivocado que estaba?
Ahora dame gracia para que no vuelva a equivocarme ". Que ese sea
nuestro espíritu siempre.
Salmos 119: 27-28 . Hazme entender el camino de tus preceptos; así
hablaré de tus maravillas. Mi alma se desvanece de dolor; fortaléceme
según tu palabra.
"Soy derramado como agua", dice el Salvador. “Mi corazón es como
cera. Se derrite en medio de mis entrañas ". Es la grandeza del dolor, la
grandeza del miedo, la grandeza del dolor, hasta que parece derretirse
en el fuego como cera. “Por la pesadez”, dice, “mi alma se derrite.
Entonces fortaléceme ". Oh! es tan dulce volverse a Dios cuando tu alma
está agobiada, mirarlo y decir, no "líbrame". Tenga en cuenta que el hijo
de Dios no está tan ansioso por deshacerse de los problemas, como
debe saber cómo comportarse dignamente bajo ellos. "Fortaleceme,
conforme a tu Palabra". Cómo insiste en eso "según tu Palabra". El hijo
de Dios no espera que Dios haga lo contrario de lo que ha prometido, y
está muy contento si el Señor actúa de acuerdo con su Palabra, porque
bien lo expresó nuestro poeta:
“¿Qué más puede decirle que a ti te ha dicho:
¿Tú, que has huido a Jesús en busca de refugio?
En este libro, querido hermano, sea cual sea tu problema, hay una
promesa de afrontarlo. Si pierde una llave y manda llamar al herrero,
como regla general, en algún lugar de ese manojo de llaves tiene una
llave que se ajusta a su cerradura. Y aquí hay un manojo de llaves, y hay
una llave aquí que encajará exactamente en la cerradura de su
problema, cualquiera que sea, porque Dios previó las circunstancias de
todo su pueblo y preparó una promesa para cada circunstancia.
Salmos 119: 29 . Aparta de mí el camino de la mentira, y dame tu ley
en gracia.
"Quita el mal: dame el bien". "La forma de mentir". Oh! es terrible
meterse en eso. Hay algunos que tienen una forma de hacerlo, algunos
que lo hacen de manera jocosa, algunos que lo hacen por implicación.
Algunos creen que es astuto engañar. "Quita de mí el camino de la
mentira". Si la verdad fuera desterrada de todo el mundo además,
debería encontrar refugio en el pecho de los cristianos. Al cristiano le
está prohibido prestar juramento, porque nunca debería ser necesario.
Su palabra, su "Sí, sí", su "No, no" debería ser siempre su iciente.
Gracias a Dios es donde está la gracia de Dios.
Salmos 119: 30-31 . Escogí el camino de la verdad; tus juicios he
puesto delante de mí.
Me apegué a tus testimonios: Jehová, no me avergüences. Aquí está,
primero, elección: "He elegido el camino de la verdad". Aquí está su
práctica práctica: "Tus juicios he puesto delante de mí". Aquí está su
perseverancia en ello: "Me he apegado a tus testimonios". Y luego está
su oración al respecto: "Oh Señor, no me avergüences". Y es una oración
que seguramente será respondida. "Se puede culpar a la verdad, pero
no se puede avergonzar". La verdad es hija de Dios y él la cuidará. Si has
elegido el camino de la verdad, es un camino en el que, aunque algunos
puedan censurar y calumniar, tu justicia se manifestará, a su debido
tiempo, como el mediodía.
Salmos 119: 32 . Por el camino de tus mandamientos correré, cuando
ensanches mi corazón.
"Cuando tenga libertad de corazón, entonces tomaré como mi
elección, tus caminos". El cristiano nunca tiene tanta libertad como
cuando está bajo la ley de Cristo. Conoce la diferencia entre licencia y
libertad. Tiene la libertad de hacer lo que quiera, porque quiere hacer lo
que Dios quiere que haga; y aquí reside la única libertad que deseamos.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 90 y Salmos 119:
21-32 .
Versos 25-32
Salmos 119: 25 . Hasta el polvo está pegada mi alma; vivi ícame
según tu palabra.
"Me siento pesado, infeliz, aburrido: 'Mi alma se ha pegado al polvo'.
O me siento mundano, letárgico, sin vida: 'Mi alma se ha pegado al
polvo'. No hay nada más que el poder de una nueva vida que pueda
separarme de ese polvo: 'vivi ícame según tu palabra' ”. La vida divina
es la gran cura para la mayoría de los males espirituales. Cuando un
hombre tiene una vida vigorosa en su constitución, se deshace de
muchas enfermedades; y cuando el alma está llena de vida espiritual,
domina una gran cantidad de males. "Mi alma está pegada al polvo;
vivi ícame según tu palabra". Esa es una buena súplica: “según tu
promesa, porque has prometido darme vida. La naturaleza de tu
Palabra es ser rápida y vivi icante; por tanto, Señor, 'vivi ícame según tu
palabra' ”.
Salmos 119: 26 . si declararon mis caminos y tú me escuchaste,
enséñame tus estatutos.
“He confesado mi error; ahora, Señor, enséñame lo que es recto. Soy
dueño de mi pecado; ahora, Señor, guíame por sendas de santidad.
Enséñame tus estatutos.
Salmos 119: 27 . Hazme entender el camino de tus preceptos; así
hablaré de tus maravillas.
El que comprende plenamente el camino de los preceptos de Dios
debe hablar de sus maravillas. Hay un poder en esa verdad en el
corazón para desatar la lengua más tartamudeante. Estamos obligados
a hablar de lo que Dios nos enseña: “Hazme entender el camino de tus
preceptos; así hablaré de tus maravillas”.
Salmos 119: 28 . Mi alma se desvanece de dolor; fortaléceme según tu
palabra.
¿Alguno de ustedes, queridos amigos, se encuentra en esa
condición? ¿Se derriten sus corazones dentro de ustedes? Es un
problema doloroso, lo sé muy bien. "El espíritu del hombre sostendrá
su enfermedad"; pero cuando su alma se derrite de dolor, ¿qué debe
hacer entonces? Incluso entonces puede orar; no, entonces debe rezar;
y este puede ser el tema central de su oración: "Fortaleceme según tu
palabra". Fíjense, amados, cómo el salmista sigue tocando esa cuerda,
"conforme a tu palabra". Si su oración está de acuerdo con la Palabra de
Dios, puede esperar una respuesta cómoda tarde o temprano. Sabemos
que Dios no actuará en contra de su Palabra. El que no es hombre de
palabra es despreciado; y si pudiera haber uno que no fuera Dios de su
Palabra, ¿qué se diría de él? Pero, mi probado amigo, él hará que su
Palabra sea iel a usted al pie de la letra; por lo tanto, aún clama a él:
“Fortaleceme según tu palabra”.
Salmos 119: 29 . Aparta de mí el camino de la mentira, y dame tu ley
en gracia.
"Señor, no permitas que me molesten los mentirosos, y que nunca
caiga en ninguna medida de falsedad". Hay una forma de pensar en ti
mismo mejor de lo que te mereces, que es una forma de mentir. Existe
un método para suponer que has experimentado lo que nunca has
experimentado y que has alcanzado lo que nunca has logrado; eso
también es una forma de falsedad. ¡Que Dios nos la quite y que
tengamos la ley del Señor escrita en nuestros corazones! "Aparta de mí
el camino de la mentira, y concédeme tu ley en gracia".
Salmos 119: 30 . He elegido el camino de la verdad:
“Quiero ser verdad, quiero saber la verdad, quiero sentir la verdad,
quiero practicar la verdad: 'He elegido el camino de la verdad'”.
Salmos 119: 30 . Tus juicios he presentado ante mí.
“Como un mapa, para que pueda seguir el camino de la verdad como
lo veo trazado en letras de luz en tu Palabra”. No es probable que el
hombre que difunde la Palabra de Dios ante él, como un mapa del
camino, se equivoque en su camino.
Salmos 119: 31 . Me he ceñido a tus testimonios:
Me gusta esa palabra "atascado". "Me he ceñido a tus testimonios".
“No podía ser arrastrado o arrastrado lejos de ellos. Me contaron
algunas buenas ideas nuevas y grandes descubrimientos modernos;
pero 'Me he apegado a tus testimonios'. Vinieron antes que yo con algo
muy artístico y cientí ico; pero 'Me he apegado a tus testimonios:' -
Salmos 119: 31 . Señor, no me avergüences.
Puede estar seguro de que nunca lo hará. Si un hombre se aferra a
Dios, Dios se unirá a él. Si no nos avergonzamos de Dios, él nunca nos
avergonzará; pero iremos de fortaleza en fortaleza, gloriándonos en su
verdad y gracia.
Salmos 119: 32 . Por el camino de tus mandamientos correré, cuando
ensanches mi corazón.
Hay un agrandamiento del corazón que es muy peligroso, pero este
tipo de agrandamiento del corazón es lo más saludable que le puede
pasar a un hombre. Verá, un gran corazón es un corazón que corre. Un
corazón pequeño va despacio, pero un corazón ensanchado se
interpone en el camino de los mandamientos de Dios. Oh, por un
corazón lleno de amor por Dios; ¡y luego agrandar ese corazón, para
tener más del amor de Dios! ¡Señor, ensancha mi corazón en ese
sentido! Déjame sentirme como en casa y en libertad contigo; Que se
rompa el último eslabón de mi esclavitud. Amén.
Versos 25-40
Con la ayuda del Espíritu Santo de Dios, este salmo puede servir
para el autoexamen, porque podemos preguntarnos al leer: “¿Me siento
así? ¿Son mis oraciones como las de este buen hombre? ¿Es mi
experiencia como la de él: "A menudo nos preguntamos:" ¿Soy tan
vigilante, tan cuidadoso y tan a icionado a la Palabra de Dios como él? "
Tales preguntas nos vendrán bien.
Salmos 119: 25 . Hasta el polvo está pegada mi alma; vivi ícame
según tu palabra.
No le gusta sentir que su alma se hunde en el polvo. Hay quienes lo
sienten, pero parecen contentos de continuar en esa condición; pero
tan pronto como David lo siente, grita: "Vivi ícame". Un sentimiento de
pecado tiene poco valor, a menos que nos lleve a desear escapar de él.
"Avívame" Estoy tan muerto como si fuera polvo a polvo. Mi alma parece
adherirse a él, como si hubiera llegado a su in y tuviera la intención de
descansar allí; pero, Señor, dame vida. Tu Palabra me promete vida. En
tu Palabra has establecido caminos para dar vida. "Vivi ícame, según tu
Palabra".
Salmos 119: 26 . He declarado mis caminos, y tú me escuchas:
enséñame tus estatuas.
Te lo he contado todo sobre mí. Ahora háblame de ti. "Enséñame tus
estatutos".
Salmos 119: 27 . Hazme entender el camino de tus preceptos; así
hablaré de tus maravillas.
Es malo hablar de lo que no entendemos y es muy probable que lo
haga quien predique lo que nunca ha experimentado. Sin embargo,
amados, no hay entendimiento de los preceptos de Dios a menos que Él
nos los enseñe. Estamos desprovistos de comprensión. Debe
iluminarse. Debe instruir. "Hazme entender el camino de tus
preceptos". Algunos están muy ansiosos por comprender las doctrinas
y otros por comprender las profecías. Todo muy bien, pero "hazme
entender el camino de tus preceptos", dame piedad práctica, ayúdame a
vivir para tu alabanza, "así hablaré de tus maravillas". No hablaré hasta
que me hayas enseñado. Pero cuando me hayas enseñado, entonces mi
tema serán tus maravillas. La maravillosa obra de hacerme entenderte
será algo sobre lo que hablar, y todas las maravillosas obras de la
naturaleza, la providencia y la gracia serán el tema de mi conversación
continua.
Salmos 119: 28 . Mi alma se derrite de dolor:
Porque los mejores hombres a veces sufren los dolores más agudos.
No es probable que los corazones de piedra sean tan sensibles como los
corazones de carne. “Mi alma se derritió de tristeza”.
Salmos 119: 28 . Fortaléceme según tu palabra.
Quiere fuerza, pero no quiere obtenerla de ninguna manera, sino de
la manera que Dios le ha asignado. "Según tu Palabra". Algo parecido a
nuestro himno, que dice:
“El que sufrió en mi lugar,
¿Será mi médico
No seré consolado
Hasta que Jesús me consuele ".
“Fortaleceme”, pero sea “conforme a tu Palabra”.
Salmos 119: 29 . Aparta de mí el camino de la mentira, y dame tu ley
en gracia.
No me dejes mentir. No me dejes caer en la tentación de mentir. No
me dejes molestar por las falsedades de los demás. Aleja de mí el
camino de la mentira, y ¡oh! por tu gracia, dame a conocer la ley. Esa es
una notable combinación de palabras. "Concédeme tu ley en gracia".
¿Tiene la ley algo que ver con la gracia? Sí, tal ley como él habla - la ley
en el corazón - la ley en la mano de Cristo - la ley escrita en la vida del
creyente - no la ley del mérito y de la salvación por obras, sino
“concédeme tu ley gentilmente ".
Salmos 119: 30 . Escogí el camino de la verdad; tus juicios he puesto
delante de mí.
Como un marinero extiende la carta frente a él, para que pueda
seguir el canal correcto y no perder su rastro, como un viajero extiende
su mapa para que pueda seguir el camino correcto, “He elegido el
camino de la verdad. Tus juicios he puesto delante de mí ”.
Salmos 119: 31 . Me he ceñido a tus testimonios:
Como si estuviera pegado a ellos, sellado a ellos. Dijeron que estaba
muy pasada de moda. Dijeron que no seguía el ritmo de los tiempos.
Dijeron que no era un hombre de pensamiento. Eso no me importaba.
"Me he ceñido a tus testimonios".
Salmos 119: 31 . Señor, no me avergüences.
Y nunca lo hará. Si nos atenemos a él, podemos estar seguros de que
saldremos triunfantes de cada di icultad y de cada oposición. "No me
avergüences". Y aunque habló así, sin embargo percibes la actividad de
su alma.
Salmos 119: 32 . Por el camino de tus mandamientos correré, cuando
ensanches mi corazón.
Dale libertad a mi corazón. Quita mis grilletes. Quita mi pesadez
Quita de mí mi ignorancia. Dale lugar a mi alma, y ella correrá, pero será
en los caminos de tus mandamientos.
Salmos 119: 33 . Enséñame, Jehová, el camino de tus estatutos; y lo
guardaré hasta el in.
Aquí está el arte de perseverar inalmente. Aquí está el camino de
continuar hasta el inal, y el mismo será salvo. Debemos comenzar con
un espíritu enseñable. El que no está dispuesto a aprender, no ha
comenzado bien. Debemos discipular a todas las naciones, pero el que
no aprende aún no está discipulado. "Enseñame." Pero la enseñanza que
debemos tener debe venir de Dios. “Enséñame, oh Señor. No me
contento con tener la Palabra de segunda mano. Sé tú mi maestro de
escuela. Enséñame, Señor. Nunca aprenderé a menos que tú me
enseñes. Tú que me hiciste, tú que me diste un corazón nuevo, debes
escribir esa ley en mi corazón, o nunca estará escrita allí. Enséñame,
Señor. Enséñame el camino de tus estatutos. Enséñame piedad práctica.
Enséñame, pues, que lo aprenderé y lo pondré en práctica, y si me
enseñaste a ti, lo guardaré hasta el in; nada más. "
Salmos 119: 34 . Dame entendimiento, y guardaré tu ley; sí, lo
observaré con todo mi corazón.
La falta de comprensión es una gran falta. No es de extrañar que los
hombres se aparten de una religión exterior que nunca ha tomado
posesión de sus pensamientos y mentes. Si sólo se suscriben al credo
que nunca han estudiado, si sólo llevan a cabo una vida, el mero
caparazón de una vida, cuyos principios internos no conocen, pronto se
desviarán. "Dame entendimiento, y guardaré tu ley".
Salmos 119: 35 . Guíame por la senda de tus mandamientos; porque
en eso me deleito.
“No solo enséñame el camino, sino hazme ir por él. Sujétame como
lo hace una madre con su hijo pequeño, enséñame a caminar y ayúdame
a caminar ”. Hazme ir. Es una palabra débil, una oración muy expresiva.
"Hazme ir porque allí me deleito". Cuando un hombre se deleita en el
camino de Dios, seguramente será obligado a seguirlo.
Salmos 119: 36 . Inclina mi corazón a tus testimonios,
Doblarlo de esa manera, inclinarlo.
Salmos 119: 36 . Y no a la codicia.
Porque, naturalmente, mi corazón iría tras el mundo y se aferraría a
sus riquezas y tesoros y comenzaría a codiciar, pero, Señor, inclínate
hacia el otro lado. Si no ama los testimonios de Dios, la tendencia será a
convertirse en un amante del mundo. "Inclina mi corazón a tus
testimonios, y no a la codicia".
Salmos 119: 37 . Aparta mis ojos de contemplar la vanidad;
O "haz que mis ojos pasen de contemplar la vanidad". Soy un
corredor en la carrera. No dejes que me detenga a mirar nada, pero que
mis ojos pasen por la vanidad. No me dejes ser como ella en la fábula
que se detuvo a recoger las manzanas de oro en la carrera, y así la
perdió y se engañó. Si las manzanas de oro del mundo se ponen en mi
camino, haz que mis ojos pasen de contemplar la vanidad.
Salmos 119: 37 . Y vivi ícame en tu camino.
Más vida hacia ti me adormecerá al mundo. Cuanto más sigo a Dios,
menos me preocuparé de seguir al mundo.
Salmos 119: 38 . Con irma tu palabra a tu siervo,
Hazlo rápido, irme, seguro.
Salmos 119: 38 . Que se dedica a tu miedo.
En ti estoy establecido. Establecedme la Palabra. Me has atado a tu
altar. Oh! dame las bendiciones y las misericordias seguras de David.
Salmos 119: 39 . Aparta el oprobio que temo, porque tus juicios son
buenos.
Temo traer un oprobio sobre ti y luego sobre mí mismo. Oh!
Permíteme que no lo haga. No temo el reproche del mundo. Considero
el oprobio de Cristo más riquezas que todos los tesoros de Egipto. Pero,
¡oh! que nunca tengan que acusarme de pecado, y que no caiga en tales
di icultades pecuniarias u otros problemas, que los hombres puedan
acusarme de ellos. Ayúdame a proporcionar cosas honestas a los ojos
de todos los hombres. “Quita mi oprobio que temo, porque tus juicios
son buenos”.
Salmos 119: 40 . He aquí, he deseado tus mandamientos; vivi ícame
en tu justicia.

Versos 33-40
Salmos 119: 33 . Enséñame, oh Jehová, el camino de tus estatutos; -
El salmista habla constantemente del "camino". Tenemos esa
expresión en el 27 º verso, a continuación, en el 29 º , 30 º y 32 º ; y ahora
de nuevo lo tenemos aquí: "Enséñame, oh Señor, el camino de tus
estatutos"; -
Salmos 119: 33-34 . Y lo guardaré hasta el in. Dame entendimiento, y
guardaré tu ley; sí, lo observaré con todo mi corazón.
Ese no es un entendimiento verdadero o correcto que nos permite
caer en el pecado; los que son realmente sabios de corazón odian el mal
y aman la justicia.
Salmos 119: 35 . Hazme ir por el camino
O, di -
Salmos 119: 35 . De tu mandamiento; porque en eso me deleito.
"Hazme ir". No sólo me muestre el camino, sino que me haga ir,
como hace una enfermera con un niño cuando le pone las manos bajo
los brazos y fortalece sus pasos vacilantes. Esta es una expresión muy
hermosa: "Hazme ir". Señor, somos muy débiles; somos como niños
pequeños; haznos andar por la senda de tus mandamientos, porque en
ella nos deleitamos.
Salmos 119: 36 . Inclina mi corazón a tus testimonios y no a la
codicia.
El corazón debe amar algo; amará lo bueno o lo malo. “El Señor”,
parece orar el salmista, “inclina mi corazón en la dirección correcta. Haz
que se incline hacia lo bueno; hazme contar tu gracia mejor que todas
las riquezas del mundo ".
Salmos 119: 37 . Aparta mis ojos de contemplar la vanidad;
“No me dejes ni mirarlo, porque uno puede mirar una cosa fea hasta
que la sensación de su deformidad desaparezca gradualmente y se
vuelva atractiva. Señor, nunca permitas que ije tanto mis ojos en el
pecado que, por in, llegue a considerarlo algo deseable ".
Salmos 119: 37 . Y vivi ícame en tu camino.
Un hombre que viaja rápido no tiene tiempo para detenerse y mirar
cosas en el camino. Señor, déjame ir tan rápido al cielo que, cuando el
diablo cuelgue sus chucherías en el escaparate de su tienda, no tenga
tiempo ni para detenerme y mirarlas: “Aparta mis ojos de contemplar la
vanidad; y vivi ícame en tu camino.
Salmos 119: 38 . Con irma tu palabra a tu siervo, que se consagra a
tu temor.
Es decir, “Hazme la palabra real y verdadera. Deje de lado mi
escepticismo natural, mi propensión a cuestionar, mi tendencia a dudar
". "Con irma tu palabra". “Hazme saber cuán irme, cuán verdadero,
cuán real es, porque me encantaría cada vez más. Lo creo, porque soy
devoto de tu miedo, pero anhelo estar aún más establecido en la fe ".
Salmos 119: 39 . Aparta el oprobio que temo:
¿Alguno de ustedes tiene miedo del reproche? Si es así, bien puede
temerlo, porque se lo merece; sin embargo, incluso entonces, puedes
pedirle al Señor que lo rechace.
Salmos 119: 39-40 . Porque tus juicios son buenos. He aquí, he
deseado tus mandamientos;
Algunas personas, a quienes conozco, mucho después de las
promesas, y otras mucho después de las doctrinas. Espero que todos
sientan el mismo anhelo por los preceptos, porque los verdaderos
creyentes aman los preceptos tanto como aman las promesas o las
doctrinas: "He aquí, he deseado tus preceptos".
Salmos 119: 40 . Vivi ícame en tu justicia.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 32 y Salmos 119:
33-40 .
Versos 64-72
Salmos 119: 64-67 . La tierra, oh SEÑOR, está llena de tu
misericordia; enséñame tus estatutos. Has hecho bien a tu siervo el
SEÑOR, conforme a tu palabra. Enséñame el buen juicio y el
conocimiento, porque he creído a tus mandamientos. Antes de ser
a ligido, me extravié:
La prosperidad había sido para el salmista como la brecha en el seto
por donde las ovejas se alejan del pastor; pero la a licción había sido
para él como los arbustos espinosos que a menudo impiden que las
ovejas deambulen aún más, así que dice: "Antes de ser a ligido, me
descarriaba":
Salmos 119: 67 . Pero ahora he cumplido tu palabra.
Entonces, qué bene icio había sido para él la a licción; ¡y qué
bendición es a menudo para nosotros! Por lo tanto, en lugar de temerlo,
como solemos hacer, debemos darle la bienvenida y estar atentos a la
bendición que recibiremos a través de él. Muchos hijos de Dios se han
unido al Dr. Watts en el canto:
“Padre, bendigo tu mano amable;
¡Qué amable fue tu vara de castigo!
Eso obligó a mi conciencia a pararse
¡Y llevé mi alma errante a Dios!
"Necio y vanidoso, me descarríe
Señor, había sentido tus azotes;
Dejé a mi guía y perdí mi camino;
Pero ahora amo y guardo tu Palabra ".
Salmos 119: 68 . Tú eres bueno y haces el bien;
¡Qué descripción tan deliciosa es esta de Dios y sus obras! ¿Quién es
bueno? Nuestro Señor Jesús da la respuesta: "No hay nada bueno sino
uno, es decir, Dios". Y sus obras son como él: "Tú eres bueno y haces el
bien".
Salmos 119: 68 . Enséñame tus estatutos.
En la 25 ª Salmo, David escribió: “Bueno y recto es Jehová: Por tanto
él enseñará a los pecadores el camino”; y aquí, porque el Señor es
bueno y hace el bien, el salmista ora: "Enséñame tus estatutos". Él nos
enseñará lo que es bueno porque él mismo es bueno. ¡Qué bendición es
para nosotros tener un Maestro así! ¡Qué maravilloso es que Dios sea
tan condescendiente como para llevarnos a su escuela!
Salmos 119: 69 . Los soberbios me han mentido:
Continuaron martillando hasta que terminaron la falsedad; lo han
“forjado”, como se forja un arma mortal en el fuego.
Salmos 119: 69 . Pero guardaré tus mandamientos con todo mi
corazón.
“Es inútil que me preocupe por ellos. Cuando hayan falsi icado una
mentira, probablemente falsi icarán otra, y ese asunto negro
prácticamente no tiene in. No me sirve de nada intentar responderles;
Me dedicaré a una ocupación mucho más rentable: 'Guardaré tus
preceptos con todo mi corazón' ”.
Salmos 119: 70 . Su corazón es gordo como la grasa;
Insensible, sin vida; - no tienen conciencia, no tienen sentimiento;
están tan orgullosos de su prosperidad que padecen una degeneración
grasosa del corazón.
Salmos 119: 70 . Pero yo me deleito en tu ley.
¡Qué bendición es para nosotros encontrar nuestra gordura allí,
deleitarnos en la médula y la gordura de la ley de Dios!
Salmos 119: 71 . Bueno me es haber sido a ligido; para que aprenda
tus estatutos.
El salmista quedó tan impresionado por los bene icios que había
obtenido de sus a licciones, que volvió al tema: “Bueno me es haber
sido a ligido; para que aprenda tus estatutos ". Hay mucho poder de
enseñanza acerca de la vara de Dios. Siempre tiene uno en su escuela, y
es muy necesario para estudiantes tan aburridos como nosotros.
Muchos hijos de Dios pueden repetir el testimonio del salmista: “Bueno
es para mí haber sido a ligido; para que aprenda tus estatutos ". "Me
has infundido un poco de conocimiento, y no ha recibido mucho de otra
manera".
Salmos 119: 72 . Mejor me es la ley de tu boca que millares de oro y
plata.
David tenía una gran cantidad de oro y plata, mucho más que
cualquiera de nosotros; pero, sin embargo, pensó muy poco en ella en
comparación con la ley de Dios. Mucha gente desprecia el oro y la plata
porque no los tiene. El zorro dijo que las uvas estaban agrias porque
estaban fuera de su alcance. Pero aquí hay un caso en el que un hombre
tenía tanto oro y plata como podía desear; sin embargo, dice que la ley
de la boca de Dios era mejor que todo, y fue sabio al decirlo. Porque se
puede robar oro y plata; las riquezas a menudo toman alas y vuelan;
incluso una gran riqueza puede gastarse pronto y desaparecer; pero la
ley de Dios nunca deja a los que la aman, ni los deja perder. Cuando
todo nuestro dinero para gastar se ha ido, entonces el mandamiento de
Dios sigue siendo nuestro tesoro. Feliz es todo el que pueda decir, con
David: "Mejor es para mí la ley de tu boca que millares de oro y plata".
Versos 73-88
En este Salmo tenemos, por así decirlo, notas del libro de bolsillo de
David.
Salmos 119: 73 . Tus manos me hicieron y me formaron; dame
entendimiento para que aprenda tus mandamientos.
Esta es una oración muy instructiva; el salmista hace tan bien como
decir: “Señor, tú me hiciste una vez, hazme de nuevo. Tú hiciste mi
cuerpo; moldea mi espíritu, forma mi carácter, dame entendimiento ”. Si
Dios nos hiciera y luego nos dejara sin entendimiento, ¡qué imperfectas
creaciones deberíamos ser! Un hombre desprovisto de comprensión es
sólo una creación de sangre y huesos; y por eso el salmista hace bien en
orar: "Tus manos me hicieron y me moldearon; dame entendimiento".
Pero, ¿qué tipo de comprensión se desea? ¿Para que pueda aprender a
discutir y disputar? No: "para que aprenda tus mandamientos"; porque
la santidad es la mejor sabiduría, y la prueba más segura de un
entendimiento correcto es la obediencia a los mandamientos de Dios.
Salmos 119: 74 . Los que te temen se alegrarán cuando me vean;
porque he esperado en tu palabra.
Un hombre piadoso con esperanza es una fuente continua de gozo
para otras personas. Cuando un hombre puede inspirar esperanza en
sus semejantes, y no puede hacerlo a menos que él mismo esté lleno de
esperanza, enciende un fuego de consuelo. Si lleva a un hombre así a la
tormenta, él lo ayudará a ser valiente. “Los que te temen se alegrarán
cuando me vean; porque he esperado en tu palabra. "
Salmos 119: 75 . Sabía, Jehová, que tus juicios son rectos, y que en tu
idelidad me a ligiste.
Nos alegra escuchar a un hombre que puede decirnos eso, un
anciano, un hombre probado, que puede decir que Dios ha sido iel al
a ligirlo, un hombre que, después de haber soportado el peso de la
tribulación, aún puede bendecir a Dios. para ello. Testimonios como
estos están llenos de gozo y alegría para los jóvenes; pueden enfrentar
la prueba con un corazón gozoso cuando escuchan lo que sus padres les
dicen sobre la bondad de Dios para ellos en sus problemas.
Salmos 119: 76 . Sea, te ruego, tu misericordiosa bondad para
consolarme, según tu palabra a tu siervo.
“Señor”, parece decir, “he sido un consuelo para otros; sé tú un
consuelo para mí. Has alegrado a los demás de verme; hazme feliz con
el recuerdo de toda mi experiencia de tu misericordia: 'Deja, te ruego,
que tu misericordiosa bondad sea para mi consuelo' ”. Si han perdido su
propio consuelo, queridos amigos, vean dónde están para buscarlo. , a
la misericordiosa bondad de Dios. Son dos hermosas palabras, ¿no es
así? "Misericordioso", hazlo pedazos, y será misericordioso. ¿No está
Dios lleno de misericordia? Haga pedazos la siguiente palabra:
"bondad". Eso signi ica “parentesco”, ese tipo de sentimiento que
tenemos hacia nuestros propios parientes cuando son muy queridos
por nosotros. "Señor, que tu misericordia plena sea para mi consuelo,
según tu palabra a tu siervo".
Salmos 119: 77 . Vengan a mí tus tiernas misericordias, para que viva.
“Estoy tan quebrantado, mis huesos están tan llenos de dolor, que si
me manejas con brusquedad, moriré: 'Vengan a mí tus tiernas
misericordias'. Soy como una pobre lor cuyo tallo está casi roto , a
punto de caerse y morir; que tus tiernas misericordias me ate, para que
viva. "
Salmos 119: 77 . Porque tu ley es mi deleite.
Dios no permitirá que muera el hombre que se deleita en su ley. Eres
el tipo de hombre que vivirá. Si amas la ley de Dios, la Palabra de Dios,
la voluntad de Dios, el camino de Dios, él no te dejará morir. No hay
muchos de su clase en el mundo, por lo que el Señor los mantendrá con
vida mientras le sirvan aquí.
Salmos 119: 78 . Sean avergonzados los soberbios; porque me
trataron perversamente sin causa, pero yo meditaré en tus preceptos.
Ese es un giro delicioso del tema: "Me trataron perversamente, sin
causa"; pero David no dice: “Envidiaré a los orgullosos”, o “Seré
rencoroso con ellos”, “Me irritaré por ellos”. En el; parece decir: “Pueden
hacer lo que quieran; pero meditaré en tus preceptos ”. Cuando alguien
te ha tratado con desprecio, o te ha tratado perversamente sin una
causa, en lugar de resentirlo, ve a tu Biblia, medita en los preceptos de
Dios. Es la forma más noble y al mismo tiempo la más exitosa de luchar
contra el desprecio, tanto despreciar el desprecio de los hombres como
regocijarse en sus pensamientos sobre Dios y su verdad.
Salmos 119: 79 . Que se vuelvan a mí los que te temen, y los que han
conocido tus testimonios.
“Señor, hazme un hombre tal para que los que te temen puedan
buscarme conocido. Concédeme, de tu gran misericordia, que, si alguno
de ellos se ha apartado de mí al oír informes difamatorios sobre mí,
ahora se sienta inclinado a volver a mí, porque los amo y no los
ofenderé voluntariamente. 'Que los que te temen se vuelvan a mí' ”.
Salmos 119: 80 . Sea mi corazón sano en tus estatutos; para que no
me avergüence.
Cuando el corazón está bien con Dios, no habrá necesidad de
avergonzarse. Aunque pueda cometer algunos errores y desatinos,
porque es humano, sin embargo, si es sincero, la vergüenza no se
apoderará de usted. ¡Qué bendición es tener un corazón sano! Pero
cuando el corazón no está sano espiritualmente, la profesión siempre
está en peligro. El otro día, un amigo nuestro nos fue arrebatado casi en
un instante por una enfermedad cardíaca; y cuando Judas vende a su
Maestro, o cuando Demas se desvía hacia las minas de plata de la tierra,
es el resultado de una enfermedad cardíaca. Hay muchos que andan en
la Iglesia cristiana con el rostro rubicundo y aparentemente con gran
fuerza de religión; pero de repente resultan apóstatas. Sí, ese es el
efecto de la enfermedad cardíaca. Por lo tanto, ore muy fervientemente
con el salmista: “Sea sano mi corazón en tus estatutos; para que no me
avergüence ".
Salmos 119: 81 . Desfallece mi alma por tu salvación, pero en tu
palabra espero.
¡Qué! desmayado y esperanzado también? Sí, un hombre cristiano es
una maravilla y una contradicción para muchos, y sobre todo para sí
mismo. No puede entenderse a sí mismo; se desmaya y, sin embargo,
espera. Dos emociones aparentemente opuestas pueden estar al mismo
tiempo en el seno cristiano. Todo hombre es dos hombres, si es un
hombre en Cristo Jesús; A veces pienso que hay un triplete de
personajes en cada hombre de Dios, por lo que tiene tres experiencias
diferentes al mismo tiempo. Ciertamente puede tener dos, porque aquí
los tenemos: "Mi alma desfallece por tu salvación, pero yo espero en tu
palabra".
Salmos 119: 82 . Mis ojos desfallecen por tu palabra, que dice:
¿Cuándo me consolarás?
“Lo busco hasta que mis ojos encuentran; Fuerzo mis ojos para ver
tu palabra, buscándola hasta que mi visión se embota al esperar: 'Mis
ojos fallan en tu palabra, diciendo. ”' ¡Oh, entonces, sus ojos podían
hablar! Sí, los ojos pueden decir muchas cosas; y bienaventurados los
ojos que han aprendido a decir esto: "¿Cuándo me consolarás?" Es una
buena forma de orar, a veces, no decir nada, pero quedarse quieto y
mirar hacia arriba. Los ojos pueden decir lo que los labios y la lengua
no pueden, así que aprende bien el lenguaje de los ojos y habla con Dios
con ellos, así como él te habla con sus ojos. "Yo te guiaré", dice, "con mis
ojos". ¿Podrás, pues, hablar a Dios con tus ojos, como lo hizo David
cuando escribió: "Mis ojos desfallecieron por tu palabra, diciendo:
¿Cuándo me consolarás?"
Salmos 119: 83 . Porque soy como una botella en el humo;
Una vieja botella de piel seca, que se cuelga en el humo de la tienda
sobre el fuego, hasta que se arruga y se resquebraja, y casi no sirve para
nada.
Salmos 119: 83 . Sin embargo, no me olvido de tus estatutos.
“La belleza se fue, la fuerza se fue, la belleza se fue; pero no mi
recuerdo de tu palabra, oh Señor. " Qué misericordia es que, cuando lo
peor llega a lo peor con nosotros, aún queda lo mejor: “Soy como una
botella en el humo; pero no me olvido de tus estatutos ”.
Salmos 119: 84 . ¿Cuántos son los días de tu siervo? ¿Cuándo
ejecutarás juicio sobre los que me persiguen?
“Señor, tengo una vida corta; no permitas que tenga una larga
a licción ". ¿Quiere decir: “Señor, he vivido demasiado tiempo en este
miserable estado; Ojalá se me acortaran los días ”? No debemos
murmurar por la duración de nuestros días, pero podemos suplicar que
la persecución llegue a su in. Incluso podemos llegar a decir con David:
“¿Cuántos son los días de tu siervo? ¿Cuándo ejecutarás juicio sobre los
que me persiguen?
Salmos 119: 85 . Los soberbios me han cavado fosas que no siguen tu
ley.
No es frecuente que los hombres orgullosos se dediquen a cavar;
pero aquí, como ve, estos niños del pozo aprenden a cavar hoyos para el
pueblo de Dios; y aún no han abandonado la práctica. En la antigüedad
se cavaron pozos para atrapar bestias salvajes; pero ahora, a menudo,
los malvados cavan pozos para tratar de atrapar a los hombres buenos,
buscando si pueden cometer una falta donde no la hay, o para llevarnos
a una línea de conducta que podrán representar desfavorablemente:
“Los orgullosos me han cavado pozos que no son conforme a tu ley.
Salmos 119: 86 . Fieles son todos tus mandamientos: injustamente me
persiguen; ayúdame tú.
¡Qué oración es esa! Guárdelo para usarlo, querido amigo, llévelo a
casa con usted. Ese es el tipo de oración que se debe rezar al borde de la
carretera, en un vagón de tren, sí, incluso en un accidente: "Ayúdame".
“Ayúdame”, es una oración maravillosa, parece girar en un giro en la
dirección que desees; puedes usarlo para pedir cualquier cosa que
necesites en cada momento de emergencia: "Ayúdame tú".
Salmos 119: 87 . Casi me habían consumido en la tierra;
“Casi me habían devorado; casi habían quemado mi vida. Bendito
sea Dios, ¡no podrían consumirme en ningún lugar excepto en la tierra!
Mi parte inmortal escaparía a la quema de sus carbones de enebro. Casi
me habían consumido, pero casi no del todo ". Cuando Dios libere a su
pueblo del león y el oso, las fauces de las ieras pueden estar casi
cerradas, pero se abrirán lo su iciente para que podamos escapar: "Casi
me consumen en la tierra".
Salmos 119: 87 . Pero no abandoné tus preceptos.
Te adhieres a la derecha, y Dios no se apartará de ti, ni te permitirá
apartarte de sus preceptos.
Salmos 119: 88 . Vivi ícame según tu misericordia;
Es una oración bendita para nosotros. Si alguno de ustedes se siente
adormecido y somnoliento, si alguno de ustedes está pesado y lento en
sus movimientos, clame al Señor: “Vivi ícame según tu misericordia”.
Salmos 119: 88 . Así guardaré el testimonio de tu mes.
La vida espiritual es la raíz de la santidad: “Vivi ícame según tu
misericordia; así guardaré el testimonio de tu boca ”. ¡Que Dios bendiga
esta lectura para nuestra instrucción! Amén.
Versos 81-88
Salmos 119: 81 . Desfallece mi alma por tu salvación, pero en tu
palabra espero.
El salmista estaba tan lleno de anhelos, hambrunas y sed de la
salvación de Dios que había llegado al desmayo gracias a la fuerza de su
deseo. Sin embargo, en su desfallecimiento, no se había alejado
demasiado de la esperanza; y también tenemos una buena base para
esperar y creer que Dios, quien nos dio su Palabra, la cumplirá, porque
es capaz y está dispuesto a cumplir todo lo que ha prometido.
Salmos 119: 82 . Mis ojos desfallecen por tu palabra, que dice:
¿Cuándo me consolarás?
Él buscó un mensaje de Dios mientras los observadores de la noche
esperaban el amanecer. Sus ojos ansiaban contemplar las comodidades
de su Dios ¡Oh, bendito estado de fuerte deseo! Ruego a Dios que todos
podamos experimentarlo
Salmos 119: 83 . Porque soy como una botella en el humo; pero no me
olvido de tus estatutos.
Cuando colgaban una botella vacía de piel en una de las moradas
humeantes del Este, se marchitaba, agrietaba, inútil; y el salmista dice:
“'Soy como un odre en el humo'; parece que no sirvo para nada, seco,
seco; - 'pero no me olvido de tus estatutos' ”. Una buena memoria es una
de las mejores cosas que podemos poseer; pero es mejor tener buena
memoria para lo bueno.
Salmos 119: 84 . ¿Cuántos son los días de tu siervo? ¿Cuándo
ejecutarás juicio sobre los que me persiguen?
“No voy a vivir aquí para siempre, Señor; que no tenga que esperar a
ser reivindicado hasta que esté en mi tumba. ¡Dios mío, apresura el día
de mi liberación! "
Salmos 119: 85-86 . Los soberbios me han cavado fosas que no siguen
tu ley. Fieles son todos tus mandamientos: injustamente me persiguen;
ayúdame tú.
La Palabra de Dios es toda verdad; cuanto más lo probemos y lo
intentemos, más digno de nuestra más plena con ianza encontraremos.
Aquellos que dudan de su verdad nunca han probado realmente su
poder. Quienes descon ían de él, en algún grado, son todavía como
marineros inexpertos que dudan y temen constantemente lo que va a
suceder; pero aquellos que durante mucho tiempo han hecho negocios
en las grandes aguas del océano de inspiración divina, y que han visto
allí las maravillas del Señor, creerán que, aunque el cielo y la tierra
pasen, la Palabra de Dios permanecerá para siempre. Hemos visto mil
cosas en el transcurso de nuestro peregrinaje terrenal, pero hay una
cosa que nunca hemos visto, y que nunca veremos, a saber, Dios
demostró ser in iel a su promesa y abandonó a su pueblo en su
momento de necesidad. . ¡Qué oración tan corta pero completa hizo el
salmista cuando pronunció esas tres palabras: "¡Ayúdame tú!"
“'Ayúdame tú', para que nunca me asusten los que injustamente me
persiguen; - para que nunca haga nada para merecer su persecución; -
para que pueda comportarme sabiamente mientras conspiran contra
mí ". Si está en el negocio, escriba esta oración en sus tiendas, o icinas y
libros de contabilidad; si está enfermo, tenga esta petición ante sus
ojos, para que se le recuerde constantemente que debe clamar al Señor:
"Ayúdame".
Salmos 119: 87 . Casi me habían consumido en la tierra; pero no
desamparé tus preceptos.
Por tanto, sus enemigos no pudieron consumirlo. Mientras el
creyente se aferre a los preceptos de Dios, será indigesta incluso para el
viejo dragón; y ningún adversario podrá jamás devorarlo mientras la
Palabra de Dios esté en su corazón.
Salmos 119: 88 . Vivi ícame según tu misericordia; así guardaré el
testimonio de tu boca.
Dame una vida espiritual más verdadera, inspírame, avívame,
'avivame'. En este mismo momento, buen Dios, si tengo frío, medio
congelado y casi muerto, pero como soy como los árboles, cuya vida
está en ellos incluso cuando han perdido sus hojas, dame una nueva
primavera: "Vivi ícame según tu misericordia". Todos necesitamos este
avivamiento si queremos aguantar y aguantar hasta el inal; y, bendito
sea el nombre del Señor: "Nuevos suministros cada hora que nos
reunimos mientras avanzamos hacia Dios".
Versos 81-96
Salmos 119: 81 . Desfallece mi alma por tu salvación, pero en tu
palabra espero.
El barco se balancea, pero el ancla se sostiene; el cantante está
dispuesto a desmayarse, pero no a la desesperación. Él sabe de dónde
vendrá su restauración.
Salmos 119: 82 . Mis ojos desfallecen por tu palabra, que dice:
¿Cuándo me consolarás?
¡Qué misericordia es tener nuestros ojos puestos en la palabra de
Dios, tan lleno como es de bendición estar esperando hasta que la
bendición salga de ella! Mis ojos miran tu palabra, que está tan llena de
la lluvia del consuelo; y me digo a mí mismo: “¿Cuándo descenderá y me
refrescará? ¿Cuándo dejarán caer las nubes sus gotas de plata sobre mi
alma sedienta?
Salmos 119: 83 . Porque soy como una botella en el humo; pero no me
olvido de tus estatuas.
Me siento seco, manchado y manchado como de hollín, mi misma
belleza se ha ido de mí, y también mi utilidad. No soy apto para
sostener nada, pero me he vuelto como una botella de piel reseca; pero
a pesar de todo, tengo un recuerdo de tu palabra: el humo y el calor no
me han secado el sabor de ese buen vino añejo con lías bien re inado
que una vez llenó mi corazón.
Salmos 119: 84 . ¿Cuántos son los días de tu siervo? ¿Cuándo
ejecutarás juicio sobre los que me persiguen?
"¿Cuántos son los días de tu siervo?" o más bien, qué pocos son; no
tardes en venir a mí, no sea que muera mientras tú estás todavía en el
camino.
Salmos 119: 85 . Los soberbios me han cavado fosas que no siguen tu
ley.
Pueden hacer hoyos para leones y tigres, pero no para ovejas. Estos
pozos no estaban detrás de la ley de Dios. Todavía hay enemigos crueles
que, si pudieran, atraparían al pueblo de Dios; ¿No nos hará sentir esto
la gran misericordia que tenemos para ser nuestro guardián y defensor
que sabe dónde están las trampas?
Salmos 119: 86 . Fieles son todos tus mandamientos: injustamente me
persiguen;
Hay una excelente oración para nosotros todos los días de la
semana: "Ayúdame". Señor, estoy indefenso si no me ayudas. Tú eres el
ayudador de Israel; no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel.
"Ayúdame tú".
Salmos 119: 87 . Casi me habían consumido en la tierra; pero no
desamparé tus preceptos.
"Casi me habían consumido en la tierra". Parecía que me iban a
tragar por completo, "pero no abandoné tus preceptos", y por tanto no
podían consumirme; Fui invulnerable e invencible porque me apegué a
la rectitud y cumplí tus preceptos.
Salmos 119: 88-89 . Vivi ícame según tu misericordia; así guardaré el
testimonio de tu boca. Para siempre, Jehová, permanece tu palabra en los
cielos.
No hay una nueva palabra divina, ni un nuevo evangelio, ni una
nueva ley; pero es un evangelio establecido, una ley establecida, una
revelación establecida, “establecida en el cielo”, estereotipada, ija,
hecha permanente. Si es perfecto, entonces inalterable, si es alterable,
entonces sería imperfecto.
Salmos 119: 90 . Tu idelidad es por todas las generaciones; tú
a irmaste la tierra, y permanece.
“Tu idelidad es por todas las generaciones”. Tú que fuiste iel a
Abraham, serás iel a David; Tú que fuiste iel a David, serás iel a mí.
Eres siempre iel a tu propia naturaleza y a la Divinidad. "Tú
estableciste la tierra, y permanece". Se pudriría fuera de su lugar, se
precipitaría al espacio como un planeta ausente si no lo sostuvieras
donde está. Tú, por tanto, sostendrás tu evangelio donde está, y tus
siervos donde están.
Salmos 119: 91 . Continúan en este día conforme a tus ordenanzas,
porque todos son tus siervos.
Las leyes ijas del universo tienen su analogía en las reglas ijas de la
revelación. ¿No son todas las cosas materiales tus siervos, y son
guardados; por tanto, nos guardarás.
Salmos 119: 92-93 . Si tu ley no hubiera sido mis delicias, entonces
habría perecido en mi a licción. Nunca olvidaré tus preceptos, porque con
ellos me has vivi icado.
Bien podemos mantenernos en lo que es nuestra vida. Si los
preceptos de Dios engendran vida en nosotros y luego nos avivan, y así
renovar esa vida, mantengamos su respeto, seamos obedientes a ellos, y
eso en todo momento.
Salmos 119: 94 . Tuyo soy, sálvame; porque he buscado tus
mandamientos.
"Yo soy tuyo, sálvame". Oh, qué dulce a irmación. "Yo soy tuyo", tu
criatura, tu redimido, tu elegido, tu desposado. “Tuyo soy, sálvame;
porque he buscado tus mandamientos ”.
Salmos 119: 95 . Los malvados han esperado que me destruya;
Déjalos esperar.
Salmos 119: 95 . Pero consideraré tus testimonios.
No los consideraré, no valen la pena, solo me distraerían o
angustiarían. Mantendré mis pensamientos ijos en tu palabra, así
estaré en paz y escaparé de su malicia.
Salmos 119: 96 . He visto el in de toda perfección, pero tu
mandamiento es sumamente amplio.
Sí: ¡toda la perfección en la criatura! De hecho, es un atributo del
Creador, y ya sea verdadero o falso, ya sea que los hombres tengan la
excelencia de la que se jactan o no, debe haber un in para todo, ya sea
en su extensión o en su duración. ; pero tu mandamiento no tiene
límite, lo cubre todo; y no tiene terminación; perdura para siempre. "Tu
mandamiento es sumamente amplio".
Versos 89-104
Salmos 119: 89 . Para siempre, Jehová, permanece tu palabra en los
cielos.
No es una cosa cambiante o que se desvanece: "Tu palabra está
establecida", establecida para siempre, establecida "para siempre en los
cielos". Como Dios no cambia, tampoco cambia la Palabra que ha
hablado a sus siervos. Si se pudieran quitar los cimientos de la fe, ¿qué
harían los justos? ¿Qué haría cualquiera de nosotros? Pero, con una
Palabra de Dios eternamente ija , tenemos algo sólido sobre lo cual
construir, un fundamento sobre el cual podemos apoyar con con ianza
nuestras esperanzas eternas.
Salmos 119: 90 . Tu idelidad es por todas las generaciones:
Dios, quien cumplió su promesa a Abraham, la cumple también para
nosotros aunque estemos muy lejanos en las edades, y la guardará para
nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos mientras el mundo perdure,
y luego por los siglos de los siglos. No debemos tener miedo de dejar las
generaciones venideras en sus manos. “Tu idelidad es por todas las
generaciones” -
Salmos 119: 90-91 . Tú a irmaste la tierra, y permanece. Continúan
en este día conforme a tus ordenanzas, porque todos son tus siervos.
Este mundo material cuyas leyes parecen estar tan ijas, permanece
solo porque Dios lo ha establecido; pero llegará un día en que enrollará
estas cosas como una vestidura gastada, y el que se sienta en el trono
renovará todas las cosas. Pero, en la actualidad, tenemos, en la ijeza de
las leyes de la naturaleza, una especie de ijeza de las promesas y
propósitos de Dios.
Salmos 119: 92 . Si tu ley no hubiera sido mis delicias, entonces
habría perecido en mi a licción.
Note el amor del siervo de Dios por la Palabra de Dios: "A menos que
tu ley haya sido mis delicias". La palabra está en plural, porque el
salmista no solo se deleitó en ella, sino que todos sus placeres estaban
allí. Fue el mar de la felicidad donde bañó toda su alma. "Si no hubiera
sido así", dice, "entonces habría perecido en mi a licción". Uno de los
mejores preservativos para el corazón en tiempos de angustia es un
intenso deleite en la Palabra de Dios. Oh, alejarse de este mundo
ruidoso, de la confusión de la vida y sus interminables discusiones y
controversias, y sentarse, y escucha en silencio lo que esa Palabra tiene
que decirnos. Esta es la mejor manera de recuperar el ánimo decaído y
desmayado.
Salmos 119: 93 . Nunca olvidaré tus preceptos, porque con ellos me
has vivi icado.
Nada hace que un hombre recuerde la Palabra tan bien como el
hecho de que lo ha vivi icado. Si debe su vida espiritual y su apoyo a la
Palabra de Dios, no olvidará esa Palabra. Si siente que, cada vez que
entra en contacto con él, le inspira una nueva vida, estará ansioso por
leerlo a menudo con diligencia.
Salmos 119: 94 . Yo soy tuyo
Eso es algo grandioso para que cualquiera pueda decir, qué cielo de
bienaventuranza yace dormido en estas tres palabras, "Yo soy tuyo":
Salmos 119: 94 . Sálvame; -
Ese es un buen argumento: “'Yo soy tuyo' por redención, así que no
me pierdas. "Yo soy tuyo" por una nueva creación, así que no dejes que
el enemigo me quite de ti. Soy tu siervo, así que ejerce los derechos de
un amo sobre mí y protégeme de todos mis enemigos. 'Yo soy tuyo,
sálvame' ”-
Salmos 119: 94 . Porque he buscado tus mandamientos.
Observe cómo el salmista aquí dos veces destaca los preceptos en
lugar de las promesas; incluso los hipócritas pueden amar las
promesas, pero solo los creyentes sinceros aman los preceptos. El
verdadero siervo de Dios ama las cargas que su Señor y Amo le impone,
y sólo desea tener más fuerza para soportar aún más.
Salmos 119: 95 . Los malvados han esperado a que me destruya:
“Han tendido una emboscada, han esperado para atraparme
tropezando, para arruinar mi carácter si es posible, entonces, ¿qué debo
hacer, - contramarcarlos? No. ¿Vigilarlos día y noche? No. 'Los impíos
han esperado que me destruya:' ”-
Salmos 119: 95 . Pero consideraré tus testimonios.
Hay algo que me parece serenamente desa iante en la resolución del
salmista. Él no dice: "Los malvados esperan para destruirme, pero yo
lucharé contra ellos". No, pero él dice: “Leeré mi Biblia y seguiré sus
instrucciones. Actuaré en obediencia a mi Dios, y de esa manera los
desconcertaré ". Ser obediente a Dios es la forma más segura de triunfar
sobre los malvados. Guarda la Palabra de Dios, y Dios guardará tu
cabeza en el día del peligro.
Salmos 119: 96 . A toda perfección he visto el in, pero tu
mandamiento:
“Ah, allí encuentro la perfección: 'Tu mandamiento'” -
Salmos 119: 96 . Es excesivamente amplio.
Es tan amplio que no tiene límites. Uno de los primeros padres solía
decir: "Me deleito en la in initud de las Escrituras", y bien podría
hacerlo, porque no hay límite para ello. Incluso un solo texto podría ser
su iciente para la meditación de un hombre durante todo un año; si no
fuera así, sería por la escasez del poder meditativo del hombre, y no por
el agotamiento del signi icado del verso.
Salmos 119: 97 . ¡Cuánto amo yo tu ley!
El salmista estalla en un transporte de deleite. No dice cuánto
amaba la ley de Dios, por la sencilla razón de que no podía decirnos eso;
pero él dice: "¡Cuánto amo yo tu ley!"
Salmos 119: 97 . Es mi meditación todo el día.
Esa es la mejor prueba del amor del salmista por la ley de Dios,
porque el amor se muestra por su constante familiaridad con el objeto
elegido. "'Es mi meditación todo el día.' Todos los días, dondequiera que
esté, convierto mi experiencia diaria en una meditación instructiva
sobre tu Palabra ”. Uno de los mejores comentarios sobre el Libro
escrito de Dios es el Libro de la Providencia de Dios cuando nos lo
explica su Espíritu Santo.
Salmos 119: 98 . Por tus mandamientos me has hecho más sabio que
mis enemigos, porque siempre están conmigo.
David sabía lo bien que lo había instruido la Palabra de Dios, y
primero declaró que era más sabio que sus enemigos; y, a continuación,
que era más sabio que sus antiguos instructores:
Salmos 119: 99 . Tengo más entendimiento que todos mis maestros,
porque tus testimonios son mi meditación.
El hombre que medita correctamente sobre este maravilloso Libro
es, después de todo, el hombre verdaderamente sabio. Su sabiduría es
la del corazón, recibida por la enseñanza del Espíritu Santo, y tiene un
poder de entendimiento que lo hará más sabio que aquellos que son
meramente aprendidos en libros o enseñados por hombres.
Salmos 119: 100 . Entiendo más que los antiguos, porque guardo tus
preceptos.
Primero sus enemigos, luego sus maestros, y ahora sus mayores, los
antiguos, podía superarlos a todos; y dio la razón de ello: "Porque
guardo tus preceptos". Llévate este Libro y dale al hombre todo el
conocimiento humano que pueda adquirir, ¡y cuán poco sabría, después
de todo! Pero que estudie el Libro, e incluso en ausencia de otros libros,
(aunque ese no tiene por qué ser el caso con él, tal hombre seguirá
siendo sabio, sabio por la eternidad.
Salmos 119: 101 . He refrenado mis pies de todo mal camino, para
cumplir tu palabra.
La Biblia es un Libro muy santi icador. Si guardamos sus preceptos,
nos apartará de muchas cosas a las que de otro modo podríamos
habernos topado. "He refrenado mis pies de todo mal camino". Note la
universalidad de la obediencia de un verdadero santo. Él no dice:
"Evitaré todo pecado excepto uno que me guste mucho". Oh, no: "He
refrenado mis pies de todo mal camino, para cumplir tu palabra".
Salmos 119: 102 . No me aparté de tus juicios, porque tú me
enseñaste.
A los que son enseñados por Dios siempre se les enseña bien; nunca
olvidan lo que han aprendido a los pies de Jesús. A los que se apartan y
apostatan nunca se les enseñó verdaderamente el Espíritu de Dios.
Salmos 119: 103 . ¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras!
¿Tienes un gusto espiritual, querido oyente? Una cosa es escuchar la
Palabra y otra cosa es saborearla. Escuchar la Palabra a menudo es una
bendición, pero saborearla es algo más interno y espiritual; es el goce
de la verdad en lo más íntimo de nuestro ser. ¡Oh, que todos amáramos
tanto a la Palabra como los viejos místicos que rumiaban la meditación
hasta que engordaban con la Palabra del Señor y sus almas se
fortalecían en el amor divino! Estoy seguro de esto: cuanto más sepa de
la Palabra de Dios, más la amará. Es la ignorancia la que pierde su
dulzura.
Salmos 119: 103 . ¡Sí, más dulce que la miel para mi mes!
Hay una dulzura indescriptible en ella. Es dulce para mi corazón, y
cuando lo pronuncio, ¡qué dulce es para mi boca! Escuché a uno
observar, el otro día, que notó una gran diferencia entre los
predicadores de su juventud y muchos de los de la actualidad. Él dijo:
“Los ancianos solían disfrutar tanto de la Palabra mientras la
predicaban; lo predicaron con los ojos radiantes de deleite. Se podía ver
que, si no había sabor para otras personas, había un sabor divino para
los predicadores mismos ". Ésta es la marca del hombre a quien Dios
enseña: que la Palabra es dulce para su boca cuando la predica a otros,
así como dulce para su paladar cuando él mismo la medita.
Salmos 119: 104 . Por tus preceptos obtengo entendimiento:
Las partes prácticas de la Palabra de Dios no solo apelan a nuestro
entendimiento, sino que nos dan entendimiento. Eso es algo
maravilloso, pero es cierto. A veces, cuando discutes con un hombre
que no comprende bien, es probable que diga: "Bueno, puedo darte
argumentos, pero no puedo darte un entendimiento para apreciarlos";
pero esta Palabra puede darnos entendimiento: “Por tus preceptos
obtengo entendimiento:” -
Salmos 119: 104 . Por tanto, aborrezco todo camino de mentira.
La mejor prueba de una verdadera comprensión espiritual es un
odio intenso y vigoroso por todo lo que es falso. El amante de la verdad
es un seguidor de la verdad, no es un hombre de astucia y astucia. Se
mantiene en línea recta y, a la larga, se demostrará que él es el hombre
que verdaderamente ha sido enseñado por Dios.
Versos 89-112
Salmos 119: 89 . Para siempre, Jehová, permanece tu palabra en los
cielos.
Otras cosas van y vienen y cambian, las lunas crecen y menguan, las
mareas bajan y luyen, todo lo terrenal es cambiante; pero “tu palabra
está establecida en los cielos”, con los asentamientos eternos. Ninguna
verdad puede fallar, ninguna promesa puede romperse. ¡Qué gozo es
esto para nuestros corazones esta noche! Después de todo, hay algo
seguro: "Para siempre, oh Señor, permanece tu palabra en los cielos".
Salmos 119: 90 . Tu idelidad es por todas las generaciones; tú
a irmaste la tierra, y permanece.
Es decir, Dios le ha hablado a la naturaleza, y esa palabra ha
establecido la tierra y la ha hecho irme.
Salmos 119: 91 . Continúan en este día conforme a tus ordenanzas,
porque todos son tus siervos.
Fue la palabra de Dios la que hizo el sol, la luna y las estrellas; y es la
palabra de Dios la que dice que la creación todavía existe. Y esa es la
palabra todopoderosa sobre la que tú y yo descansamos, si realmente
con iamos en el Dios viviente.
“Su mismísima palabra de gracia es fuerte Como la que construyó
los cielos;
La voz que hace rodar las estrellas Habla todas las promesas ".
Salmos 119: 92 . Si tu ley no hubiera sido mis delicias, entonces
habría perecido en mi a licción.
Recordemos cómo la palabra de Dios nos ha mantenido vivos a
algunos de nosotros cuando no teníamos nada más de lo que vivir. La
esperanza habría fracasado por completo, y nos habríamos llevado a la
desesperación, si no hubiera sido por la preciosa e invaluable palabra
de Dios.
Salmos 119: 93 . Nunca olvidaré tus preceptos, porque con ellos me
has vivi icado.
Nada agudiza la memoria como haber sido acelerada. Si hemos
estado a las puertas de la muerte y la palabra de Dios nos ha traído vida
renovada, nunca la olvidaremos.
Salmos 119: 94-96 . Tuyo soy, sálvame; porque he buscado tus
mandamientos. Los impíos me han esperado para destruirme, pero yo
consideraré tus testimonios. He visto el inal de toda perfección:
No importa quién se jacta de ser perfecto, "he visto el in de toda
perfección".
Salmos 119: 96 . Pero tu mandamiento
Ahí está la perfección
Salmos 119: 96 . Es excesivamente amplio.
Cubriendo toda la vida, cubriendo los pensamientos, las intenciones,
los deseos de la naturaleza interior y secreta.
Salmos 119: 97-98 . ¡Cuánto amo yo tu ley! Es mi meditación todo el
día. Por tus mandamientos me has hecho más sabio que mis enemigos,
porque siempre están conmigo.
Si tenemos la ley de Dios siempre con nosotros, seremos más sabios
que el más astuto de nuestros enemigos; porque, después de todo, no
hay nada que desconcierte y desconcierte a los hombres astutos como
la simple honestidad. Haz lo correcto y cortarás las redes en las que los
hombres te enredarían. No pueden hacerle tropezar si sus pies están
asentados en los caminos de Dios.
Salmos 119: 99-100 . Tengo más entendimiento que todos mis
maestros, porque tus testimonios son mi meditación. Entiendo más que
los antiguos, porque guardo tus preceptos.
Hay más sabiduría en obedecer a Dios que en toda la ética de los
ilósofos paganos. No importa de dónde tomen sus preceptos y
máximas, no hay sabiduría como entregar el corazón a Dios.
Salmos 119: 101-104 . He refrenado mis pies de todo mal camino,
para cumplir tu palabra. No me aparté de tus juicios, porque tú me
enseñaste. ¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! sí, más dulce que
la miel para mi boca. Por tus preceptos adquiero entendimiento; por
tanto, aborrezco todo camino de mentira.
El hombre que no puede odiar, no ama; pero el que ama lo que es
correcto, de ninguna manera es indiferente a lo incorrecto y lo falso; lo
odia, y cuanto más intensamente ama a Dios, y ama lo recto, más
intensamente odia todo camino falso. Especialmente lo odia en sí
mismo. ¡Oh, ser liberado por completo de todo rastro de falsedad!
Salmos 119: 105 . Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi
camino.
Me muestra el camino; me alegra en el camino; me revela las
di icultades del camino.
Salmos 119: 106-107 . He jurado, y lo cumpliré, que guardaré tus
justos juicios. Estoy muy a ligido; vivi ícame, oh SEÑOR, conforme a tu
palabra.
¿Alguno de ustedes está a ligido esta noche? Recomiendo esta
oración para su uso. Uno hubiera esperado que David hubiera orado:
"Estoy muy a ligido: consuélame, oh Señor". O: "Aliviame, oh Señor". En
lugar de orar así, clama: “Vivi ícame, Señor”, y lo hizo bien. Imitémoslo,
porque si obtenemos más luz espiritual y vida, por ese medio
obtendremos más consuelo, y el problema que estamos sufriendo
pronto dejará de a ligir nuestro espíritu.
Salmos 119: 108-112 . Te ruego que aceptes las ofrendas voluntarias
de mi boca, oh SEÑOR, y enséñame tus juicios. Mi alma está de continuo
en mi mano, pero no me olvido de tu ley. Los impíos me tendieron lazo,
pero no me desvié de tus preceptos. Tus testimonios he tomado por
heredad para siempre, porque son el gozo de mi corazón. He inclinado mi
corazón a cumplir tus estatutos siempre, hasta el in.
¡Oh, que cada uno de nosotros pueda hacer nuestra esta declaración
del salmista! ¡Que Dios lo conceda, por el amor de Dios! Amén.
Versos 105-115
Salmos 119: 105 . Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi
camino.
Somos caminantes por la ciudad de este mundo, ya menudo somos
llamados a salir a su oscuridad; No nos aventuramos nunca allí sin la
palabra que nos da luz, no sea que resbalemos con los pies. Cada
hombre debe usar la palabra de Dios personal, práctica y
habitualmente, para que pueda ver su camino y ver qué hay en él.
Cuando las tinieblas caen sobre todo a mi alrededor, la palabra del
Señor, como una antorcha encendida, revela mi camino. No deberíamos
saber el camino, ni cómo andar por él, si la Escritura, como una
llamarada ardiente, no lo revelara. Es una lámpara de noche, una luz de
día y un deleite en todo momento. David guió sus propios pasos por él,
y también vio las di icultades de su camino por sus vigas.
Salmos 119: 106 . He jurado, y lo cumpliré, que guardaré tus justos
juicios.
Bajo la in luencia de la clara luz del conocimiento, había tomado una
irme decisión y había declarado solemnemente su resolución a los ojos
de Dios. Tal vez descon iando de su propia mente voluble, se había
comprometido en forma sagrada a permanecer iel a las
determinaciones de su voluntad. Dios. Cualquiera que sea el camino que
se abriera ante él, juró seguir solo aquel sobre el cual brillaba la
lámpara de la palabra.
Salmos 119: 107 . Estoy muy a ligido; vivi ícame, oh SEÑOR, conforme
a tu palabra.
Según el último versículo, había sido juramentado como soldado del
Señor, y en el siguiente versículo se le llama a sufrir dureza en esa
capacidad. Nuestro servicio al Señor no nos protege de la prueba, sino
que la asegura para nosotros. El salmista era un hombre consagrado y,
sin embargo, un hombre disciplinado. El avivamiento es el mejor
remedio para la tribulación, el alma se eleva por encima del
pensamiento de la angustia presente, y se llena de ese gozo santo que
acompaña a toda vida espiritual vigorosa, y así la a licción se aclara.
Salmos 119: 108 . Te ruego que aceptes las ofrendas voluntarias de
mi boca, oh SEÑOR, y enséñame tus juicios.
Ofrece oración, alabanza, confesión y testimonio; estos, presentados
con su voz en presencia de una audiencia, eran el tributo de su boca a
Jehová. Tembla que no se pronuncien tan mal para desagradar al Señor,
y por eso implora aceptación. Cuando le damos al Señor lo mejor de
nosotros, nos preocupamos más por hacerlo mejor. Si, en verdad, el
Señor nos acepta, entonces deseamos que se nos instruya más para que
seamos aún más aceptables.
Salmos 119: 109 . Mi alma está de continuo en mi mano, pero no me
olvido de tu ley.
Vivió en medio del peligro. Tenía que estar siempre luchando por la
existencia, escondiéndose en cuevas o luchando en batallas. Este es un
estado de cosas muy incómodo y di ícil, y los hombres tienden a pensar
que cualquier expediente es justi icable mediante el cual puedan
terminar con tal condición, pero David no se apartó para encontrar
seguridad en el pecado. Dicen que todo es justo en el amor y la guerra;
pero el santo no lo pensó así: mientras llevaba su vida en la mano,
también llevaba la ley en su corazón.
Salmos 119: 110 . Los impíos me tendieron lazo, pero no me desvié de
tus preceptos.
La vida espiritual es escenario de un peligro constante. El creyente
vive con su vida en la mano y, mientras tanto, todos parecen conspirar
para quitárselo, con astucia si no pueden con violencia. No nos
resultará fácil vivir la vida de los ieles. Los espíritus malvados y los
hombres malvados no dejarán piedra sin remover para nuestra
destrucción. No fue atrapado, porque mantuvo los ojos abiertos y se
mantuvo cerca de su Dios.
Salmos 119: 111 . Tus testimonios he tomado por heredad para
siempre, porque son el gozo de mi corazón.
Los eligió por su suerte, su porción, su propiedad; y lo que es más,
los asió y los hizo así, tomándolos en posesión y disfrute. La elección de
David es nuestra elección. Si pudiéramos tener nuestro deseo,
desearíamos guardar los mandamientos de Dios perfectamente.
Conocer la doctrina, disfrutar de la promesa, practicar el mandamiento,
sea este un reino lo su icientemente grande para mí.
Salmos 119: 112 . He inclinado mi corazón a cumplir tus estatutos
siempre, hasta el in.
No estaba ni a medias inclinado a la virtud, pero sí de todo corazón.
Todo su corazón estaba empeñado en la piedad práctica y perseverante.
Estaba resuelto a guardar los estatutos del Señor con todo su corazón,
durante todo su tiempo, sin errar ni terminar. Hizo su in de guardar la
ley hasta el in, y eso sin in.
Salmos 119: 113 . Odio los pensamientos vanos, pero amo tu ley.
Lo opuesto a la ley ija e infalible de Dios es la opinión vacilante y
cambiante de los hombres. David sentía un absoluto desprecio y
aborrecimiento por esto, toda su reverencia y consideración se dirigió a
la palabra segura del testimonio. En proporción a su amor por la ley
estaba su odio por las invenciones del hombre. Los pensamientos de los
hombres son vanidad; pero los pensamientos de Dios son verdad.
Salmos 119: 114 . Tú eres mi escondite y mi escudo: en tu palabra
espero.
A su Dios corrió en busca de refugio de los pensamientos vanos, allí
se escondió de sus atormentadoras intrusiones, y en el solemne silencio
del alma encontró que Dios era su escondite. Cuando fue llamado al
mundo, si no podía estar solo con Dios como su escondite, podría tener
al Señor con él como su escudo, y por este medio podría protegerse de
los ataques de las sugestiones malvadas.
Salmos 119: 115 . Apartaos de mí, malhechores, porque yo guardaré
los mandamientos de mi Dios.
Si volamos hacia Dios desde pensamientos vanos, mucho más
evitaremos a los vanidosos. Los malhechores son malos consejeros.
Aquellos que dicen a Dios: “Apártate de nosotros”, deben escuchar el
eco inmediato de sus palabras de boca de los hijos de Dios: “Apártate de
nosotros. No podemos comer pan con traidores ".
Versos 105-120
Vamos a leer esta noche dos de las estrofas que componen el 119 º
Salmo, que comienza en el 105 º verso.
Salmos 119: 105 . Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi
camino.
La Palabra de Dios está llena de brillo; siempre está dando su
bendita luz. Arroja una luz sobre toda nuestra vida diaria. Es una luz
para la casa y una luz para el camino, y feliz es el hombre que nunca
camina al exterior sin esta linterna para iluminar su camino. Hay
muchos escollos en el camino y muchos lugares donde las ropas del
viajero pronto se pueden manchar, por lo que tiene una gran necesidad
de esta luz para guiarlo.
Salmos 119: 106 . He jurado, y lo cumpliré, que guardaré tus justos
juicios.
Apenas recuerdo haber oído hablar de un hombre que jurara y luego
lo aprobara, pero esta clase de juramento es bastante correcto: "He
jurado, y lo cumpliré, que guardaré tus justos juicios". Debemos
determinar, con la resolución más vehemente, que, Dios ayudándonos,
guardaremos sus justos juicios; porque, si tenemos sólo una resolución
débil, generalmente nos quedamos cortos incluso en nuestra propia
determinación. ¿Qué haremos entonces si esa determinación es en sí
misma débil? Algunos de nosotros hemos levantado nuestras manos al
cielo y nos hemos comprometido con el Dios viviente a ser su pueblo
iel.
“Alto cielo, que escuchó el voto solemne,
Ese voto renovado se escuchará todos los días ".
Salmos 119: 107 . Estoy muy a ligido:
Aquí hay un buen hombre, un hombre mejor que la mayoría de
nosotros, un hombre que está decidido a hacer el bien, pero se mete en
problemas porque está decidido a hacer el bien. El trigo de Dios será
trillado, su oro se pondrá en el horno. Si no valieras nada para él, Dios
no se tomaría la molestia de a ligirte; pero cuando esté decidido a hacer
lo correcto, puede esperar que esa resolución sea probada; y si vale
algo, resistirá el juicio. “Estoy muy a ligido:” - ¿Cuáles serán las
próximas palabras, “Señor, líbrame”? Noveno." Señor, sácame del horno
”? Nada de ese tipo. " Estoy muy a ligido: ”-
Salmos 119: 107 . Vivi ícame, Jehová, conforme a tu palabra.
“Dame más vida espiritual; dame más fuerza espiritual; eso es lo
que más necesito ". A menudo, esa oración es respondida por la propia
a licción. Estamos muy a ligidos, y por esa misma a licción el Señor
vivi ica nuestras gracias, fortalece nuestra alma, aleja muchos de
nuestros pensamientos errantes y nos acerca a Él.
Salmos 119: 108 . Acepta, te ruego, las ofrendas voluntarias de mi
boca, el SEÑOR, "
Mis oraciones, mis alabanzas, mis testimonios, mis ministerios,
acéptelos todos, el Señor ”-
Salmos 119: 108 . Y enséñame tu juicio.
El que enseña a otros necesita enseñarse a sí mismo. El que espera
que lo que dice sea aceptado por quienes lo escuchan, abre su oído para
escuchar lo que Dios le dice. No habrá aceptación de lo que dices a los
demás a menos que aceptes lo que Dios te dice.
Salmos 119: 109 . Mi alma está de continuo en mi mano:
La vida de David estaba a menudo en peligro. Saúl lo cazaba como
perdiz en los montes. A veces estaba muy enfermo y dispuesto a morir.
Quizás también, a veces, estaba tan apenado que sentía como si su alma
fuera algo que tenía en la mano. No sabemos exactamente dónde está
nuestra alma, pero generalmente pensamos que está en algún lugar del
centro mismo de nuestro ser. David dice que tenía su alma en la mano,
donde la podría perder en cualquier momento; pero que mas dice?
Salmos 119: 109 . Sin embargo, no me olvido de tu ley.
“Si tengo que morir por ello, estoy dispuesto a morir por ello. Si
tengo que dar mi vida porque haré lo correcto, haré lo correcto incluso
mientras entregue mi vida ".
Salmos 119: 110 . Los impíos me tendieron lazo, pero no me desvié de
tus preceptos.
"Si lo hubiera hecho, habría caído en su trampa, pero como seguí
recto en el camino de tus preceptos, poco importaba cuántas trampas
me tendieran".
Salmos 119: 111 . Tus testimonios he tomado por heredad para
siempre:
Algunos toman sus propios pensamientos por su herencia, pero es
una porción pobre para cualquiera. Algunos toman las iloso ías de
otros hombres por su herencia, pero una herencia como esa pronto
desaparece. Pero algunos de nosotros podemos decir, con respecto a la
verdad eterna e inmutable de Dios, que la hemos dominado tanto que
no podemos renunciar a ella. Puede haber otros miles de cambios; pero,
por la gracia de Dios, no habrá ningún cambio en este asunto: "Tus
testimonios he tomado por herencia para siempre":
Salmos 119: 111 . Porque son el gozo de mi corazón.
Bien puede un hombre amar lo que con razón le alegra. ¿Dejaremos
alguna vez aquello que es la fuente de nuestro mayor consuelo? Si
algunos hombres tuvieran mayor alegría en el evangelio, serían más
ieles a él. Si alguna vez hubieran comido lo dulce y disfrutado de las
cosas gordas llenas de tuétano, nunca se apartarían del viejo evangelio
que ha alegrado tanto sus corazones.
Salmos 119: 112-113 . He inclinado mi corazón a realizar tus
estatuas siempre, hasta el inal. Odio los pensamientos vanos, pero amo tu
ley.
Note que la palabra “vanidoso” no está en el original, el salmista
escribió, “Odio los pensamientos”, sin embargo, la palabra para
pensamientos incluye la idea de meros pensamientos. Entonces, si
alguna enseñanza en el mundo es el resultado del pensamiento humano
solo, no puedes con iar en ella ni por un momento, porque el Señor
conoce los pensamientos del hombre, que son vanidad ”, y nunca serán
mejores que eso. . Incluso los pensamientos de los hombres más
profundos y mejor instruidos no soportarán el peso y la presión de los
intereses eternos de un alma inmortal. La revelación es la única cosa
con iable en la que podemos descansar. Todo lo que Dios ha dicho es
verdad, pero en cuanto a lo que los hombres han pensado, me he
sentido tan a menudo decepcionado y engañado que puedo decir, con el
salmista: “Odio los simples pensamientos, pero tu ley amo”. En la ley del
Señor hay verdades, certezas, inmutabilidades, aquí podemos
permanecer y descansar seguros.
Salmos 119: 114 . Tú eres mi escondite y mi escudo: en tu palabra
espero.
Porque estarás seguro de hacer lo que has dicho. Tus promesas no
son como las de los hombres, no se pueden romper, y cuando obtengo
una de tus promesas, oh Dios mío, me escondo detrás de ella, estoy
protegido por ella y me consuela a través de ella.
Salmos 119: 115 . Apartaos de mí, malhechores, porque yo guardaré
los mandamientos de mi Dios.
Los hombres santos a menudo encuentran que, para ser santos,
tienen que estar solitarios. A veces sucede que la fuerza de la compañía
maligna es demasiado para que la pueda soportar el corazón
bondadoso, y el cristiano tiene que decirle al impío: "Apártate de mí".
Ahora bien, si el piadoso David tuviera que decir a los malhechores:
"Apartaos de mí", no es de extrañar que el Señor Jesucristo diga un día a
todos los hombres impenitentes: "Apartaos de mí, malhechores". Si
guardamos los mandamientos de nuestro Dios, a menudo tendremos
que andar por un camino separado de los impíos; e incluso si no nos
guardamos para nosotros mismos, nos guardaremos para nuestro Dios.
Salmos 119: 116 . Sostenme
Pensé que pronto deberíamos llegar a esa petición. Hemos estado
leyendo acerca de las resoluciones de David, y podríamos haber
pensado que era demasiado audaz al hablar de manera tan positiva,
pero ahora nos muestra la modestia de su mente: “Sosténme” -
Salmos 119: 116 . Según tu palabra, para que viva;
El Señor nos sostiene como una nodriza sostiene a un niño y le
enseña a caminar. “Sujétame”, oh Señor, porque no puedo estar solo. Mis
buenas resoluciones pronto se evaporarán a menos que me sostengas.
Hay una promesa de gracia que responde a esta petición: "Te sustentaré
con la diestra de mi justicia".
Salmos 119: 116 . Y no me avergüence de mi esperanza.
¡Dios mío, no me dejes nunca tener que decir que en vano he
esperado en ti! Sé que nunca lo haré, pero con ío en que no me
decepcionarás. “No me deseches en el tiempo de la vejez; no me
desampares cuando me falten las fuerzas "
Salmos 119: 117 . Sostenme,
A uno le gusta esa oración corta y simple, primero es: "Sosténme" y
luego, "Sosténme"; de cualquier manera es igualmente bueno:
"Sosténme", -
Salmos 119: 117 . Y estaré a salvo; y respetaré tus estatutos
continuamente.
Cuando Dios nos sostiene, no hay temor de que caigamos; nosotros
respetamos sus estatutos cuando él nos mira.
Salmos 119: 118-119 . Pisoteaste a todos los que se desvían de tus
estatutos, porque su engaño es falsedad. Tú apartas a todos los impíos de
la tierra como escoria.
Quizás algunos de ustedes hayan visto los grandes montones de
escoria que yacían fuera del horno, que es una imagen de los impíos: "A
todos los impíos de la tierra apartas como a escoria".
Salmos 119: 119 . Por tanto, amo tus testimonios.
¡Qué! ¿El amor a la verdad y al Dios de verdad surge de este repudio
de los impíos? Sí, incluso la severa justicia de Dios hace que su pueblo lo
ame y ame su verdad. Estoy de la misma opinión que los hijos de Israel
cuando el Faraón y su ejército fueron tragados en el Mar Rojo, y los
esclavos emancipados cantaron al Señor que había triunfado tan
gloriosamente. Algunos no pueden hacer eso porque su simpatía está
totalmente con los malvados, pero la destrucción de todo lo que es malo
crea un luir de gozo en el corazón del verdadero creyente. Aún así, es
un gozo terrible, lleno de temor santo y temblor.
Salmos 119: 120 . Mi carne se estremece por miedo a ti; y tengo
miedo de tus juicios.
Bien, también podemos temblar cuando vemos cuán terrible es Dios
fuera de sus lugares santos. Hay un miedo que se asemeja al amor.
Como hay un miedo que el amor perfecto echa fuera, así hay otro miedo
que el amor mece sobre sus rodillas, y tal es el miedo que sintió David.
¡Que nosotros también tengamos ese santo temor de Dios en nuestros
corazones! Amén.
Versos 113-120
La manera correcta de leer estos versículos es leerlos
detenidamente en el espíritu de oración, convirtiendo cada versículo en
una súplica personal a Dios. Con ío en que muchos de nosotros estemos
tan en el Espíritu hoy, que estas palabras nos convengan. .
Salmos 119: 113 . Odio los pensamientos vanos, pero amo tu ley.
El moralista se contenta con cuidar de sus acciones, pero el cristiano
nunca es feliz hasta que sus pensamientos son santi icados. El
verdadero creyente odia los pensamientos vanos, porque conducen a
palabras y acciones vanas; porque los pensamientos vanos clavaron a
su Salvador en el madero; porque los pensamientos vanos estropean su
devoción, estropean su comunión con Dios y, como las aves que
descendieron sobre el sacri icio de Abraham, destruirían toda su
ofrenda. "Odio los pensamientos vanos". Lo contrario de esto es: "Pero
tu ley amo". Allí no hay nada vano; nada en tu ley que me distraiga;
nada que me dé pensamientos impíos. Pero existe una cura para los
pensamientos vanos. Cuando haya sido asaltado por pensamientos
vanos, deje que su mente se almacene amorosamente con textos de las
Escrituras, con pasajes de la Palabra de Dios. El salmista, mientras
escribe estas palabras, evidentemente se encuentra bajo una sensación
de peligro, así que dijo:
Salmos 119: 114 . Tú eres mi escondite y mi escudo: en tu palabra
espero.
Aquí hay un escondite para escapar del peligro y un escudo para
protegerse mientras está en peligro. Un escondite no es su iciente,
porque no se puede mover, pero el escudo se puede llevar a todas
partes. Está abrochado, en el brazo del guerrero; y en cada con licto
puede aceptarlo. Así que, a la par, cuando le cuento mis problemas a mi
Dios, él es mi escondite; Pero durante todo el día, mientras yo mismo
permanezco en el calor del con licto, él es mi escudo. ¡Miren dónde está
la esperanza del cristiano, queridos amigos! No es en su propia
integridad, idelidad o sinceridad; sino "espero en tu palabra".
“El evangelio levanta mi espíritu;
Un Dios iel e inmutable
Sienta las bases de mi esperanza
Con juramentos, promesas y sangre ".
Salmos 119: 115 . Apartaos de mí, malhechores, porque yo guardaré
los mandamientos de mi Dios.
Con lo cual David no quiso decir que no hablaría con hombres
impíos. El aislamiento monacal no sería una ventaja para un cristiano.
Vamos a estar en el mundo, aunque no de él, como un barco en el mar,
pero el mar no está en el barco, o de lo contrario pronto iría al fondo.
Debemos cuidar el mundo; tener con ellos la sociedad que pueda surgir
por necesidad, pero en cuanto a una comunión más cercana, “Apartaos
de mí, malhechores; tu compañía no puedo soportar; tu ejemplo
contamina el aire: me haces daño; atormentas mis oídos, deshonras a
mi Dios; apartaos de mí, malhechores, porque yo guardaré los
mandamientos de mi Dios ”. Verá, parece como si esto no fuera posible
mientras hubiera una asociación in inita con los impíos. No conozco
nada que pueda destruir la pureza de la vida de un cristiano como
cualquier asociación íntima con personas impías. No puedes correr con
la liebre y aguantar con los sabuesos también. Es imposible que se unan
al mundo y, sin embargo, sean verdaderos seguidores de Cristo.
Salmos 119: 116 . Sustentame conforme a tu palabra, para que viva; y
no sea yo avergonzado de mi esperanza.
Verá, siente su debilidad y crea para su Dios.
Salmos 119: 117 . Sostenme tú, y estaré seguro; y respetaré tus
estatutos continuamente.
El arcángel más brillante debe toda su gloria a Dios, y la perpetuidad
de esa gloria depende del don constante del bondadoso Uno. Cuán
sabio, entonces, es de los hombres, conscientes de sus debilidades,
depender constantemente de su Dios. vaso cuelga del clavo, y si el clavo
puede moverse, el vaso debe caer, así que debemos colgarnos de Dios.
Si él no es iel, veraz y poderoso, entonces debemos perecer; pero,
gracias a Dios, de esto no tenemos ninguna duda.
Salmos 119: 118-119 . Pisaste a todos los que se desvían de tus
estatutos, por su. el engaño es falsedad. Tú apartas como escoria a todos
los impíos de la tierra; por tanto, amo tus testimonios.
Verá, la mente del salmista está completamente ocupada con este
espíritu de perseverancia. Parece temblar y estar lleno de temor, no sea
que de alguna manera resulte apóstata y no sea digno de entrar en el
reino. Él mira con mente solemne a Dios como echando a todos los
impíos de la tierra debajo de sus pies, así como los hombres arrojan la
basura: como la escoria del horno a veces se arroja para hacer la senda:
así, él dice: “Tú desecha a los impíos de la tierra como escoria; los has
pisoteado. " Lleno de un gran temblor, no sea que esta sea su suerte, no
sea que, después de haber pensado que había conocido y
experimentado la felicidad de la comunión con Dios, se lo encontrara
como plata reprobada y entregado a la destrucción. ¿Les sobreviene un
temor como éste, hermanos míos? Si no es así, hay lugar para que
teman, porque incluso nuestro santo Apóstol tuvo esto como su
ansiedad: "No sea que después de haber predicado a otros, yo mismo
sea un náufrago". No se trata de si Dios me será iel, sino de si
realmente soy suyo, de si mi conversión es genuina y mi unión con
Cristo es vital. Son cuestiones que engendran una santa ansiedad, que
es uno de los mejores medios para mantener al cristiano en el camino
de la rectitud y así garantizar la perseverancia que Dios ha prometido.
Salmos 119: 120 . Mi carne se estremece por miedo a ti; y tengo
miedo de tus juicios.

Versos 113-128
Salmos 119: 1-3 . Odio los pensamientos vanos, pero amo tu ley.
Pensamientos presuntuosos, pensamientos erróneos, pensamientos
perversos, pensamientos necios, los tres odiaba a David. Un buen
hombre debería ser un buen odiador, así como un buen amante. ¿Qué
debería odiar? Debería odiar los pensamientos pecaminosos. ¿Qué
debería amar? Debe amar la ley del Señor. Si no odiamos el pecado en el
mismo huevo, no es probable que lo odiemos en su desarrollo más
completo. El solo pensamiento del pecado debe sernos detestable; y si
no pensamos en el mal, no hablaremos ni haremos el mal. Debemos
comenzar con David al principio y decir: "Odio los pensamientos
vanos"; sin embargo, la religión negativa no es su iciente, por lo que
debemos pasar a la forma positiva: “'Amo tu ley'; y lo amo tanto que
desearía poder conservarlo siempre, y nunca transgredirlo, y nunca
olvidarlo ".
Salmos 119: 114 . Tú eres mi escondite y mi escudo: en tu palabra
espero.
"Tú eres mi protección contra todo tipo de peligro". David estaba
acostumbrado a esconderse en las cuevas de las montañas, pero ahora
dice que se escondió en su Dios. Cuando no se escondió, sino que se
destacó valientemente contra las ilas apretadas de sus enemigos,
entonces Dios fue su escudo para cubrir. él en el día de la batalla.
Salmos 119: 115 . Apartaos de mí, malhechores, porque yo guardaré
los mandamientos de mi Dios.
Si por vuestro mal ejemplo me apartáis de servir a mi Dios, os haré
apartar para que no vea ni siga vuestro mal ejemplo: “Apartaos de mí,
malhechores, que yo guardaré los mandamientos de mi Dios ”. David
pone el pie en el suelo con irmeza y dice: "Guardaré los mandamientos
de mi Dios". Es grandioso poder hablar de "mi Dios". El Dios de otro
hombre me sería de poca utilidad, pero cuando él es mi propio Dios, mi
Dios en relación de pacto, entonces bien puedo decir: "Guardaré los
mandamientos de mi Dios".
Salmos 119: 116 . Sustentame conforme a tu palabra, y viviré.
"Señor, ni siquiera puedo vivir si no me mantienes conforme a tu
promesa". El cristiano depende tanto de Dios que debe su vida y la
continuidad de ella a la defensa de la gracia.
Salmos 119: 116 . Y no me avergüence de mi esperanza.
“Si tu promesa pudiera fallarme, entonces debería tener motivos
para avergonzarme de mi esperanza. Por lo tanto, oh Señor, no permitas
que en ningún momento tenga la sombra de una duda acerca de la
veracidad de tus promesas, no sea que empiece a avergonzarme de mi
esperanza ”.
Salmos 119: 117-118 . Sostenme tú, y estaré seguro; y respetaré tus
estatutos continuamente. Pisoteaste a todos los que se desvían de tus
estatutos, porque su engaño es falsedad.
“Son como la sal que ha perdido su sabor, que no es apta para la
tierra ni para el muladar, sino que la echa fuera y la pisa bajo sus pies; y
esto es lo que haces con los impíos, especialmente con los que 'se
desvían de tus estatutos'. Luego los pisa bajo tus pies, 'porque su
engaño es mentira'. Intentan hacer que parezca la verdad, pero todo el
tiempo es falsedad ". ¡Cuánto engaño hay en este mundo que los
hombres lustran y barnizan para que parezca bastante correcto aunque
todo el tiempo sea engaño y una farsa! ¡Que Dios nos guarde de todos
los engaños, falsedades y errores de la época!
Salmos 119: 119 . Todos los impíos de la tierra apartas como escoria;
"Como se tira la escoria cuando se extrae de ella el metal útil, así, oh
Señor, cuando hayas quitado del mundo a todos tus santos, a los impíos
de la tierra desecharás como a escoria".
Salmos 119: 119 . Por tanto, amo tus testimonios.
¿Qué? ¿Ama David los testimonios de Dios porque son así de
severos? Sí, porque la marca de un verdadero creyente es que no patea
contra la severidad de su Dios. Los mundanos pueden regocijarse en el
dios de esta época, de quien se dice que no es más que benevolencia
afeminada, sino el Dios de Abraham, y De Isaac y de Jacob es el Dios de
justicia, el cual no perdonará la iniquidad; y por esa misma razón un
verdadero creyente dice, con David: "Amo tus testimonios".
Salmos 119: 120 . Mi carne se estremece por miedo a ti; y tengo
miedo de tus juicios.
Este es el hombre que verdaderamente ama a Dios, y este es el tipo
de temor que el amor perfecto no echa fuera. Aunque amamos a Dios
supremamente, por esa misma razón nos convertimos en hombres
temerosos de Dios, y tememos hacer cualquier cosa que pueda causarle
enojo o tristeza.
Salmos 119: 121 . He hecho juicio y justicia; no me dejes a mis
opresores.
Cuando un hombre está consciente de hacer el bien, tiene un buen
motivo para apelar a Dios. Si, cuando estaba en tu poder, no oprimiste a
otros, puedes suplicarle a Dios que no permita que otros te opriman. Si
ha sido su hábito actuar con juicio y justicia hacia los demás, puede
respetar que Dios lo defenderá contra todos sus opresores.
Salmos 119: 122-123 . Da ianza a tu siervo para bien; no me
opriman los soberbios. Mis ojos desfallecen por tu salvación,
“Lo he buscado por tanto tiempo, lo he anhelado con tanta ansia,
que mis ojos parecen in lamarse con la mirada, una película parece
venir sobre ellos y no puedo ver por ellos: 'Mis ojos fallan por tu
salvación . '”
Salmos 119: 123 . Y por la palabra de tu justicia.
"No busco salvación sino en el camino revelado en tu Palabra, y no
deseo que hagas nada injusto ni siquiera para salvarme de mis
opresores".
Salmos 119: 124 . Haz con tu siervo conforme a tu misericordia,
No se atreve a pedir que Dios lo trate por otro motivo que no sea el
de la misericordia. Aunque es inocente de lo que los impíos le acusaron,
no es inocente ante Dios, y por tanto suplica misericordia. Reconoce
que Dios es su Señor y Amo, y que él es su siervo, y como un hombre
debe tratar con misericordia a su siervo, suplica que Dios lo tratará así:
"Haz con tu siervo según tu misericordia",
Salmos 119: 124 . Y enséñame tus estatutos.
Había guardado los estatutos de Dios hasta donde los ojos de los
hombres podían ver; pero, ante Dios, toma una posición más humilde y
pide que le enseñen lo que debe hacer, pide que le enseñen, como un
niño, los estatutos de su Dios.
Salmos 119: 125 . Soy tu siervo; -
Esta es la tercera vez en cuatro versículos que David menciona esta
relación; parece orgulloso de ser siervo de Dios. Aunque no fuera más
que un sirviente, sin embargo se enorgullecería de ello: "Yo soy tu
siervo"; -
Salmos 119: 125 . Dame entendimiento para que conozca tus
testimonios.
"Señor, no me enseñes solamente, sino dame entendimiento". Eso es
lo que nuestros profesores no pueden hacer. Puede que nos presenten
la verdad con tanta claridad que deberíamos entenderla, pero no
pueden darnos entendimiento.
Salmos 119: 126 . Es hora de que trabajes, oh SEÑOR, porque han
invalidado tu ley.
Y seguramente esta es una época en la que esta oración es muy
adecuada. Por todas partes vemos la ley de Dios ridiculizada, o negada,
o burlada, o bien escondida bajo la tradición o bajo los dictados de los
llamados cientí icos, o de una u otra forma “anulada”. ¡Oh, que la diestra
de la gracia de Dios se extienda para hacer algún milagro de
misericordia en la tierra en este mismo momento!
Salmos 119: 127 . Por tanto, amo tus mandamientos más que el oro;
sí, por encima del oro ino.
“Por tanto” - debido a que los impíos gustaron la ley de Dios y la
anularon, David la amó aún más. Es un pez vivo que nada contra la
corriente, es un hombre vivo de Dios que puede decir: “Han invalidado
tu ley, por eso amo tus mandamientos más que el oro; sí, por encima del
oro ino ".
Salmos 119: 128 . Por tanto, estimo rectos todos tus preceptos acerca
de todas las cosas;
“Los hombres impíos piensan que están equivocados; eso es una
prueba adicional para mí de que tienen razón ". Cuando un viejo
ilósofo había sido elogiado por un hombre malo, preguntó: "¿Qué he
hecho mal para que hable bien de mí?" Y hay bocas de algunos hombres
de las cuales la alabanza de Cristo o la alabanza de las Escrituras
deshonrarían a Dios. Me dicen que Fulano de Tal habló
blasfemadamente contra Cristo; pero ¿por qué no debería hacerlo? Es
natural que sea un blasfemo. Cuando las serpientes silban, ¿no actúan
según su naturaleza? No leí que Cristo cerró la boca a los hombres
cuando lo blasfemaron, pero sí sé que cuando los demonios dieron
testimonio de él, los hizo callar, porque le gustaba no ser alabado por
bocas diabólicas. Dejemos que los hombres impíos digan lo que digan,
sabemos el valor de sus discursos y no nos preocupan.
Salmos 119: 128 . Y odio todo camino falso.
Nuevamente David menciona su odio por toda falsedad. Algunos
hombres son tan "patatas fritas" que ni aman ni odian; pero el creyente
es un hombre que tiene tanto amores como aversiones. Él ama la
verdad y, por tanto, odia todo camino falso.
Versos 119-126
Salmos 119: 119-121 . Tú apartas como escoria a todos los impíos de
la tierra; por tanto, amo tus testimonios. Mi carne se estremece por miedo
a ti; y tengo miedo de tus juicios. He hecho juicio y justicia; no me dejes a
mis opresores.
Los reyes orientales no suelen decir tanto como esto, pero David
había sido un rey justo. Esto fue para su consuelo cuando él mismo fue
sometido a un trato injusto. "He hecho juicio y justicia: no me dejes a
mis opresores". Tiene el mismo tenor que otra oración: "Perdónanos
nuestras deudas como nosotros perdonamos a nuestros deudores".
Dios a menudo trata con los hombres como tratan con los demás: "Con
el delantero, se mostrará hacia adelante"; "Bienaventurados los
misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia". Que nuestra
conducta sea tal que, aunque no aleguemos mérito alguno, podamos
atrevernos a mencionarlo en la oración.
Salmos 119: 122 . Da ianza a tu siervo para bien; no me opriman los
soberbios.
Por lo que recuerdo, este es el único versículo que no menciona la
ley o la Palabra de Dios. Aquí tienes una "garantía", y eso es algo aún
mejor. Si la ley nos falla, la ianza nos es muy útil. ¡Cómo me gusta
pensar en Dios, la ianza de su pueblo! Cuando hay un juicio contra
ellos, y el opresor pesa sobre ellos, pueden acudir a Dios para ser una
garantía para ellos en la gran acción de la vida. "Da ianza a tu siervo
para bien: no me opriman los soberbios". Mi amo es iador para sus
siervos; su sirviente está bastante seguro.
Salmos 119: 123 . Mis ojos desfallecen por tu salvación y por la
palabra de tu justicia.
He mirado hasta sacarme los ojos; cansado estoy de esperar, de
velar, de llorar: "Mis ojos desfallecen por tu salvación". Algunos ni
siquiera lo buscan. Aquí hay un hombre que miró hasta que sus ojos
cedieron.
Salmos 119: 124 . Haz con tu siervo conforme a tu misericordia, y
enséñame tus estatutos.
Es un hombre justo; puede alegar que ha obrado con justicia; pero
no pide que se le trate de acuerdo con la justicia: “Haz con tu siervo
según tu misericordia”, hasta donde cualquiera de nosotros pueda
llegar. Si has sido muy santi icado, has caminado muy cerca de Dios, no
te aconsejaría que vayas más allá de esta oración: "Haz con tu siervo
según tu misericordia". Singular es la siguiente frase: "Y enséñame tus
estatutos". Es una gran misericordia aprender los caminos de Dios,
comprender su camino, comprender su parte práctica, los estatutos. Ser
santi icado es un gran honor, un gran privilegio. Cuando busque
grandes favores de Dios, pida una gran santidad.
Salmos 119: 125 . Soy tu siervo;
Se llamó a sí mismo “siervo” muchas veces antes; y en este
maravilloso pasaje esta es la tercera vez. Está encantado de ser el
"siervo de Dios". Dice poco sobre ser rey; dice mucho acerca de ser un
sirviente: "Yo soy tu sirviente".
Salmos 119: 125 . Dame entendimiento para que conozca tus
testimonios.
Ustedes saben, generalmente un maestro encuentra la enseñanza; el
alumno tiene que encontrar entendimiento Pero aquí hay una oración:
"Dame entendimiento". El último verso pidió que se le enseñara; aquí
pide que le den un entendimiento. ¡Con qué Dios tenemos que lidiar! Y
cuando se nos enseña del Señor, con qué e icacia se nos enseña: no solo
da los hechos, sino que da el entendimiento con el que llegar a su
signi icado.
Salmos 119: 126 . Es hora de que trabajes, oh SEÑOR, porque han
invalidado tu ley.
Cuando los hombres comienzan a ejercer una crítica destructiva
sobre la Palabra de Dios, es hora de que Dios actúe. Cuando la ley de
Dios se tiene en poca estima, cuando los hombres siguen su propio
camino, llama al vicio por el nombre de placer: "Es tiempo de que
trabajes, Señor, porque han invalidado tu ley".
Versos 129-144
Salmos 119: 129 . Maravillosos son tus testimonios; por eso los
guarda mi alma.
Es muy maravilloso que Dios nos hable en absoluto, y aún más
maravilloso que nos escriba un libro como esta Biblia. El Libro en sí
está lleno de maravillas, y una de esas maravillas es que revela a aquel
cuyo nombre es "Maravilloso". Observe que el salmista, habiendo dicho
al Señor: “Maravillosos son tus testimonios”, no agrega: “Por eso me
siento y me maravillo de ellos”. No, su aprecio fue práctico, que el
nuestro sea el mismo: “Maravillosos son tus testimonios; por eso los
guarda mi alma”.
Salmos 119: 130 . La exposición de tus palabras alumbra;
Aquellos que son más ignorantes y tienen menos con ianza en sus
propias habilidades, sin embargo, se volverán muy sabios si estudian la
Palabra de Dios.
Salmos 119: 130-131 . Da entendimiento a los simples. Abrí mi boca y
jadeé, porque anhelaba tus mandamientos.
¡Qué maravilloso verso es ese! El salmista no puede describir su
anhelo por los mandamientos de Dios excepto yendo a la creación bruta
en busca de una metáfora adecuada. Probablemente había visto al
ciervo perseguido quedarse quieto y jadear para recuperar el aliento,
mientras añoraba los arroyos. Entonces él dice: "Abrí la boca y jadeé".
“No podía expresar mi oración con palabras, así que jadeé. Mi corazón,
mi aliento, mis pulmones, mi alma misma jadeaba, porque anhelaba tus
mandamientos ”.
Salmos 119: 132 . Mírame,
Eso es todo lo que quiere el salmista, y todo lo que queremos
nosotros también. Si una mirada de nosotros a Dios nos salvará, ¿qué
debe hacer por nosotros una mirada de Dios a nosotros? "Mírame",
Salmos 119: 132-134 . Y ten misericordia de mí, como acostumbras a
hacer con los que aman tu nombre. Ordena mis pasos en tu palabra, y
ninguna iniquidad se enseñoree de mí. Líbrame de la opresión del
hombre; así guardaré tus mandamientos.
Algunos de ustedes, tal vez, di ícilmente podrían hacer lo que harían
si fueran perfectamente libres para actuar, porque están hasta cierto
punto bajo el gobierno y el poder de personas impías. Bueno, aquí hay
una oración para que la presentes al Señor: "Líbrame de la opresión del
hombre; así guardaré tus preceptos".
Salmos 119: 135 . Haz resplandecer tu rostro sobre tu siervo;
Ese es el mejor sol para nosotros; tengamos la luz del rostro de Dios,
y nada podrá desconcertarnos. Si el Señor sonríe, los hombres pueden
fruncir el ceño tanto como les plazca. Por eso oramos con el salmista:
"Haz resplandecer tu rostro sobre tu siervo".
Salmos 119: 135-136 . Y enséñame tus estatuas. Ríos de aguas corren
por mis ojos, porque no guardan tu ley.
El salmista sentía compasión por los demás y por sí mismo. No le
bastaba con ser santo; él querría que otros fueran iguales. El pecado en
otros hombres trajo dolor a su corazón: “Ríos de aguas corren por mis
ojos, porque no guardan tu ley”.
Salmos 119: 137 . Justo eres tú, Jehová, y rectos son tus juicios.
Después de haber llorado por el pecado de los hombres, el salmista
se vuelve con dulce calma de espíritu a la bondad de Dios.
Salmos 119: 138 . Tus testimonios que has ordenado son justos y muy
ieles.
"Muy iel". Tú que has probado y probado las promesas de Dios,
debes haberlas encontrado así; no solo iel, sino muy iel, iel a la letra,
iel al momento. Dios parece más exceder su promesa que nunca fallar
en ella.
Salmos 119: 139-140 . Mi celo me consumió, porque mis enemigos se
olvidaron de tus palabras. Tu palabra es muy pura:
Hace un momento el salmista dijo: “Tus testimonios son muy ieles.
Ahora él dice: "Tu palabra es muy pura". No hay adulteración en este
bendito Libro; es pura verdad. No puedes agregarle o quitarle sin
hacerlo imperfecto: "Tu palabra es muy pura:" -
Salmos 119: 140 . Por tanto, tu siervo la ama.
Es sólo un corazón puro el que ama la pura Palabra del Señor;
entonces, si amas la Palabra de Dios por su pureza, es un argumento
que tu corazón ha sido renovado por gracia.
Salmos 119: 141 . Soy pequeño y despreciado, pero no me olvido de
tus preceptos.
En el versículo 139 , el salmista se queja de que sus enemigos se han
olvidado de las palabras de Dios, y él no se queja de la falta de otros
para luego caer en ella; pero él dice: "Sin embargo, no me olvido de tus
percepciones". Hay algunas personas que parecen pensar que no
importa mucho lo que hagan. Si fueran personas de in luencia, piensan
que serían muy cuidadosos con su ejemplo. "Pero", dice uno, "soy sólo
una mujer débil, una madre pobre con pocos hijos". "¡Oh!" otro exclama:
"Soy sólo un niño hasta ahora, no puedo in luir en los demás". "¡Oh!"
grita un tercero: "Soy simplemente un trabajador corriente, nadie se ija
en mí". Escuche lo que dice el salmista: "Soy pequeño y despreciado,
pero no me olvido de tus preceptos". "No pongo toda excusa en mi
pequeñez, para ser descuidado en mi vida". Queridos amigos, lleven ese
mensaje a casa y aprendan su lección, porque se aplica a muchos de
ustedes.
Salmos 119: 142 . Tu justicia es justicia eterna,
¡Qué frase tan maravillosa! Hace un momento, el salmista dijo: "Tus
testimonios que has mandado son justicia". (Vea la lectura marginal del
versículo 138 ) . Ahora avanza otro paso y dice: "Tu justicia es una
justicia eterna".
Salmos 119: 142 . Y tu ley es la verdad.
Eso es lo que creo que es este Libro de Dios: "la verdad". No conozco
nada infalible excepto la Biblia. Todo hombre debe tener un punto ijo
en alguna parte; algunos creen en un Papa infalible, y otros en una
Iglesia infalible, pero yo creo en un Libro infalible, expuesto por el
Espíritu infalible que está listo para guiarnos a toda la verdad: “Tu ley
es la verdad”.
Salmos 119: 143 . La angustia y la angustia se apoderaron de mí,
pero tus mandamientos son mi deleite.
¡Qué mezcla tan curiosa describe este versículo! He aquí un hombre
lleno de problemas y angustias, pero lleno de gozo al mismo tiempo.
Poco entienden la naturaleza humana, y especialmente la naturaleza
humana amable, que no pueden comprender esta paradoja. Hay
muchas aparentes contradicciones en la vida cristiana, y esta es una de
ellas: "La angustia y la angustia se han apoderado de mí", como los
perros se apoderan de su presa, "pero tus mandamientos son mis
delicias". El apóstol Pablo describió otro caso como este cuando
escribió: “Estamos angustiados por todos lados, pero no angustiados,
estamos perplejos, pero no desesperados; perseguido, pero no
abandonado; derribados, pero no destruidos ”, y también describió la
paradoja cristiana:“ Como desconocidos, pero bien conocidos, como
moribundos, y he aquí, vivimos; como castigado y no muerto; triste,
pero siempre gozoso; como pobres, pero enriqueciendo a muchos;
como si nada, y sin embargo poseyera todas las cosas ". ¡Que todos
entendamos estas paradojas es nuestra propia experiencia!
Salmos 119: 144 . La justicia de tus testimonios es eterna; dame
entendimiento y viviré.
Ahora leamos lo que el Señor Jesús dijo a aquellos que profesaban
reverenciar la Escritura, pero que realmente la invalidaron por sus
tradiciones.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 119: 129-144 ; y
Mateo 15: 1-13 .
Versos 137-152
Salmos 119: 137 . Justo eres tú, Jehová, y rectos son tus juicios.
Es bueno poder decir esto cuando estás siendo probado, cuando la
mano de Dios está pesada sobre ti; es di ícil patear contra los aguijones,
pero es muy dulce someterse y decir: "Justo eres tú, oh Señor, y rectos
son tus juicios".
Salmos 119: 138 . Tus testimonios que has ordenado son justos y muy
ieles.
"Justos" para el presente, " ieles" para el futuro. No hay ningún error
en la Palabra de Dios, nunca fallará, podemos con iar en ella
implícitamente y nunca seremos decepcionados.
Salmos 119: 139 . Mi celo me ha consumido,
El salmista tenía tanto celo por la Palabra de Dios que parecía un
sacri icio consumido con el fuego sobre el altar del Señor.
Salmos 119: 139 . Porque mis enemigos se han olvidado de tus
palabras.
Primero, los despreciaron, luego, los descuidaron, por in llegaron a
olvidarlos. El olvido de la Palabra de Dios es una etapa terrible de
enfermedad en el corazón.
Salmos 119: 140 . Tu palabra es muy pura; por eso tu siervo la ama.
Amar la Palabra de Dios por su pureza, es un índice de un corazón
puro. Algunos lo aman por su poesía, algunos lo aman por su doctrina,
algunos lo aman por su misericordia; pero es un hombre avanzado en el
reino de la gracia que lo ama por su pureza.
Salmos 119: 141 . Soy pequeño y despreciado, pero no me olvido de
tus preceptos.
Otros pueden, pero no sigo su ejemplo. Es bueno cuando un
cristiano contrasta con otros hombres. Cuando lo llaman un simple don
nadie, adopta sus palabras y dice: "Sí, no soy nada, soy pequeño y
despreciado, pero no olvido los preceptos del Señor".
Salmos 119: 142 . Tu justicia es justicia eterna, y tu ley es la verdad.
Pilato preguntó: "¿Qué es la verdad?" Aquí está la mejor respuesta
posible: "Tu ley es la verdad". No solo contiene la verdad, sino que es la
verdad. La Palabra de Dios no solo es verdadera, esa es su cualidad;
pero es la verdad, esa es su esencia. Es la crema de todas las verdades.
"Tu ley es la verdad".
Salmos 119: 143 . La angustia y la angustia se apoderaron de mí,
pero tus mandamientos son mis delicias.
“La angustia y la angustia se apoderaron de mí:” como dos perros
feroces le habían clavado los dientes; sin embargo, incluso entonces
pudo decir: "Sin embargo, tus mandamientos son mis delicias". ¡Qué
acertijo es el hombre que conoce a Dios! Tiene grandes problemas y
está lleno de angustia, pero está contento; como pueden ser estas cosas
El hijo de Dios sabe lo que es estar turbado por todos lados y, sin
embargo, no estar turbado por dentro.
Salmos 119: 144 . La justicia de tus testimonios es eterna; dame
entendimiento y viviré.
Como si no pudiera vivir sin él, no lo llamó verdadero vivir excepto
cuando entendió y disfrutó de los preceptos de su Dios.
Salmos 119: 145 . Lloré con todo mi corazón; escúchame, SEÑOR: Tus
estatutos guardaré.
Aquí tenemos tanto una oración como una resolución; pero la
resolución surgió de la oración y estuvo relacionada con ella. El
salmista ora a Dios para que le ayude a guardar sus estatutos. ¿Alguno
de ustedes se siente di ícil en este momento por una fuerte tentación?
Te recomiendo este versículo: "Escúchame, Señor: Yo guardaré tus
estatutos". Clama a Dios: “Ayúdame, Señor; ¡No dejes que la fuerte
tentación me aleje de ti! Anhelo ser santo, el deseo de todo mi corazón
es guardar Tus caminos; ¡Ayúdame, te lo ruego! Este verso comienza
con "Lloré" y el siguiente verso comienza de la misma manera: -
Salmos 119: 146 . A ti clamé;
Es bueno cuando puedes llorar. El niño vivo llora, y es el hombre de
Dios cuya oración es un grito de expresión y dolor casi inarticulados:
"Lloré", "lloré". ¿Qué lloró?
Salmos 119: 146 . Sálvame, y guardaré tus testimonios.
David no tenía noción de salvación sin obediencia; por eso ora:
"Sálvame, y guardaré tus testimonios". ¿Es esa la salvación que deseas,
la salvación del pecado? Si es así, lo tendrás. Dios, el Santo, se deleita en
otorgar santidad; y pronto escuchará y contestará una oración como
esa.
Salmos 119: 147 . Impedí el amanecer de la mañana y lloré:
El salmista seguía llorando, llorando temprano en la mañana; antes
de que saliera el sol, se levantó y clamó a Dios.
Salmos 119: 147 . Esperaba en tu palabra.
Es bueno cuando la esperanza acompaña a la oración, cuando
comienzas a ver la luz del día incluso antes de que salga el sol. "Yo
esperaba en tu Palabra". No en una impresión entusiasta propia, sino en
la Palabra de Dios misma, el salmista puso toda su con ianza.
Salmos 119: 148 . Mis ojos previenen las vigilias nocturnas, para
meditar en tu palabra.
Como se levantó antes de que saliera el sol, oraba antes de que
pusieran los guardias para la vigilia nocturna; y cuando estaban
cambiando de guardia, y oyó el grito de la hora del centinela, todavía
estaba clamando a Dios; y al mismo tiempo meditaba: “para que medite
en tu Palabra”. ¡Ah, esa es la forma de llorar! La meditación está muy
descuidada hoy en día; leemos, quizás, demasiado, meditamos, con
certeza, muy poco; y la meditación es leer como la digestión después de
comer. Las vacas en el pasto comen la hierba, y luego se acuestan,
rumian y obtienen todo lo bueno que pueden de lo que han comido. La
lectura corta la hierba, pero la meditación rumia. Por lo tanto, "lee,
marca, aprende y digerir interiormente". En este asunto a menudo
fallamos; Sería prudente imitar a David, que dedicó las primeras horas
de la mañana a la oración y las vigilias nocturnas a la meditación.
Salmos 119: 149 . Oye mi voz -
De modo que el salmista solía orar en voz alta. Es de gran ayuda en
la oración si puedes hacer lo mismo. Si oramos en voz alta para ser
escuchados por los hombres, es un pecado; pero si oramos en voz alta
para poder escucharnos a nosotros mismos, de modo que nuestra
devoción pueda ser excitada, a menudo lo encontraremos muy
provechoso, y si la gente nos oye por accidente, mucho mejor; no están
escuchando nada que les haga daño, están escuchando lo que puede
hacerles bien.
Salmos 119: 149 . Conforme a tu misericordia:
Es decir, no escucharlo para juzgarlo, censurarlo, criticarlo, sino
escucharlo como un padre escucha a su hijo, amando escuchar su
vocecita hablando con acentos quebrados.
Salmos 119: 149 . Señor, vivi ícame conforme a tu juicio.
En este momento, el salmista oró: "¡Escúchame, Señor!" En el 146 º
verso, clamó, “Sálvame”; ahora su oración es: "¡Oh Señor, vivi ícame!"
Cuando Dios pone más vida en nosotros, entonces tenemos más fuerza
para llevar nuestras cargas, y teniendo más vida espiritual, tenemos
más poder para resistir la tentación. El avivamiento es una misericordia
esencial, que contiene en sí una multitud de bendiciones: "vivi ícame
según tu juicio".
Salmos 119: 150 . Se acercan los que siguen después de la travesura:
Podía oír el sonido de sus pies detrás de él; estaban corriendo tras
él, y pudo detectar el sonido de sus pisadas maliciosas.
Salmos 119: 150-151 . Están lejos de tu ley. Cercano estás tú, el
SEÑOR
¡Qué consuelo es eso! Están tratando de acercarse, pero tú estás
cerca. Puedo oír el paso de sus pies detrás de mí, pero puedo ver tu
rostro cerca de mí. ¡Qué consuelo se siente el salmista en el tiempo de
angustia! Sus adversarios pueden tener un olfato tan agudo como los
sabuesos, pero Dios está con él, por lo tanto, no los teme.
Salmos 119: 151-152 . Y todos tus mandamientos son verdad. En
cuanto a tus testimonios, supe que tú los fundaste para siempre.
De modo que este Salmo fue escrito por David cuando era un
anciano. Él había conocido los mandamientos del Señor cuando era
joven, y ahora, en sus últimos días, puede decir: "Desde la antigüedad
supe que tú los fundaste para siempre". ¡Oh, jóvenes, si quieren ser
ancianos felices, comiencen por conocer la Palabra de Dios! Si has
sabido que Dios ha fundado su Palabra en el pasado, sabes lo que te
consolará cuando envejezcas. De hecho, has encontrado un manantial
perpetuo en tu corazón, si desde tu juventud has conocido en el más
pleno sentido la Palabra del Señor. Algunos están cambiando su credo
todos los días de la semana, a medida que cambia el clima, pero bendito
es ese hombre que ha aprendido tanto a Cristo desde el principio que se
mantiene en el camino antiguo toda su vida. Es el hombre que
realmente puede crecer. Transplante un árbol seis veces al año y no
obtendrá ningún fruto de él; pero bienaventurados los plantados en los
atrios del Señor, porque allí lorecerán y darán fruto en la vejez.
Versos 145-168
Salmos 119: 145 . Clamé con todo mi corazón: escúchame, el SEÑOR;
guardaré tus estatutos.
En el momento de la angustia hay un recurso como el de la oración,
pero debe ser intenso y ferviente. "Lloré con todo mi corazón". Y a veces
debe ir acompañado de la determinación de sacar provecho de la
a licción. "Guardaré tus estatutos". Así como el niño bajo la vara ora
para ser perdonado porque espera ser obediente en el futuro, así dice el
salmista aquí: “Escúchame, oh Señor; Guardaré tus estatutos ". Este
debe ser el efecto de toda a licción, para hacernos más cuidadosos en
nuestra obediencia. No siempre es así, pero siempre debería ser así.
Salmos 119: 146 . A ti clamé: sálvame, y guardaré tus testimonios.
Como si sintiera que la fuerza de la gratitud lo obligaría a obedecer.
No sólo lo prometió, sino que lo profetizó con certeza de que debía
guardar el testimonio del Señor.
Salmos 119: 147 . Impedí el amanecer de la mañana y lloré: esperé en
tu palabra.
Las primeras oraciones parecen oportunas. Antes de ir al mundo,
¿no deberíamos ir primero a nuestro Dios? La oración debe ser la llave
de la mañana para abrirla, así como la llave de la noche para cerrarla. Y
observe lo que siempre debe estar asociado con la oración, a saber, la
esperanza. "Esperaba en tu palabra." No hay oración como una oración
de esperanza, en la que un hombre espera, cree, espera que Dios le
envíe una bendición.
Salmos 119: 148 . Mis ojos previenen las vigilias nocturnas, para
meditar en tu palabra.
Antes de que el centinela pueda clamar la hora de la noche, mis ojos
están puestos en la Palabra de Dios, y la estoy estudiando. Oh! es bueno
cuando probamos nuestro amor a la Palabra de Dios mediante nuestra
meditación en ella, nuestra constante búsqueda en ella.
Salmos 119: 149 . Escucha mi voz conforme a tu misericordia:
No según mi sinceridad, mucho menos según mis méritos, sino
"Escucha mi voz, según tu bondad". Oh! ¡Cuán grande es esta! Porque,
¿quién puede decir cuán ilimitada es la bondad amorosa de Dios? Tal
sea la respuesta a mi oración, oh mi Señor.
Salmos 119: 149 . Señor, vivi ícame conforme a tu juicio.
Mientras me pruebes, vivi ícame. Así como tú lo necesito, dame más
vida espiritual.
Salmos 119: 150 . Se acercan los que siguen el mal; se alejan de tu ley.
Los perros me pisan los talones. Hace mucho que los oí
perseguirme, pero ahora se acercan más que nunca a mí.
Salmos 119: 151 . Cercano estás tú, el SEÑOR
¿No es una sentencia bendita que, cuando los adversarios están
cerca, el Amigo de los amigos también está cerca? ¿Qué pasa si es como
un ciervo perseguido y los perros le pisan los talones? Sin embargo, el
Señor omnipotente, el Intercalador, puede interponerse y salvar a su
amada del poder de los perros.
Salmos 119: 151 ; Salmos 119: 159 . Y todos tus mandamientos son
verdad. En cuanto a tus testimonios, he sabido desde antiguo que los
fundaste para siempre.
Es una vieja historia para mí que tu amor no tiene principio, tu
alianza desde toda la eternidad, tu gracia inmutable, no voluble,
cambiante como si ayer se fundara sobre la arena, pero "tú las fundaste
para siempre".
Salmos 119: 153-155 . Considera mi a licción y líbrame, porque no
me olvido de tu ley. De iende mi causa y líbrame; vivi ícame según tu
palabra. Lejos está de los impíos la salvación, Porque no buscan tus
estatutos.
Si buscaran esa salvación, dejarían de ser malvados; encontrarían la
salvación; pero mientras siguen sus malos caminos, se alejan más y más
de cualquier cosa como la salvación.
Salmos 119: 156-158 . Grandes son tus tiernas misericordias, Jehová;
vivi ícame conforme a tus juicios. Muchos son mis perseguidores y mis
enemigos; pero no me aparto de tus testimonios. Vi a los transgresores y
me entristecí; porque no guardaron tu palabra.
Es su iciente para entristecer a cualquier hombre que la Palabra de
Dios, que es tan justa, tan justa, tan buena, sea despreciada. ¿Qué locura
es esta que hay en el corazón de los hombres, que desprecian lo mejor
de lo mejor?
Salmos 119: 159 . Mira cuánto amo tus mandamientos; vivi ícame,
Jehová, conforme a tu misericordia.
Es un argumento justo; como un amigo puede decirle a otro:
"Considera cuánto te amo"; como diría un niño a su padre enojado
cuando está a punto de castigarlo: “Padre mío, te amo, aunque he
transgredido; mira mi corazón, y ve cómo te amo, no obstante todos los
errores de mi carácter, y hasta las faltas que he cometido.
Salmos 119: 160-161 . Tu palabra es verdad desde el principio, y cada
uno de tus justos juicios permanece para siempre. Príncipes me han
perseguido sin motivo, pero mi corazón teme tu palabra.
“Príncipes me han perseguido sin causa; pero mi corazón está
asombrado de ”- ¿ellos? No, sino "de tu Palabra".
Salmos 119: 162-166 . Me regocijo en tu palabra, como quien halla
gran botín. Odio y aborrezco la mentira, pero amo tu ley. Siete veces al día
te alabo a causa de tus justos juicios; mucha paz tienen los que aman tu
ley, y nada los ofenderá. SEÑOR, he esperado tu salvación y he cumplido
tus mandamientos.
Deber presente, expectativa futura. De nada sirve esperar grandes
cosas a menos que nosotros mismos cultivemos las cosas buenas. Dios
hará que el mañana sea brillante: santi iquemos el hoy.
Salmos 119: 167-168 . Mi alma ha guardado tus testimonios; y los
amo sobremanera.
Tus preceptos y tus testimonios he guardado, porque delante de ti
están todos mis caminos.
Versos 153-174
Salmos 119: 153 . Considera mi a licción y líbrame, porque no me
olvido de tu ley.
Tanto como si dijera: “Señor, no me olvido de ti; No me olvides. " Tu
gracia ha guardado mi memoria; que tu gracia me guarde por completo.
Salmos 119: 154-156 . De iende mi causa y líbrame; vivi ícame según
tu palabra. Lejos está la salvación de los impíos, Porque no buscan tus
estatutos. Grandes son tus tiernas misericordias, Jehová; vivi ícame
conforme a tus juicios.
Oh! cómo los santos quieren ser vivi icados. Ellos saben que lo
hacen. Sienten que se vuelven aburridos y no pueden soportarlo. No
son felices a menos que posean una gracia viva y una luz verdadera.
Psalms 119: 157-158 Muchos son mis perseguidores y mis enemigos;
mas no me aparto de tus testimonios. Vi a los transgresores y me
entristecí; porque no guardaron tu palabra.
La sola vista de ellos me produjo dolor. Aunque trataron de
regocijarse, no me divirtieron, y los miré y me entristeció, "porque no
guardaron tu palabra".
Salmos 119: 159 . Mira cuánto amo tus mandamientos; vivi ícame,
Jehová, conforme a tu misericordia.
Mi corazón tiene razón, te amo; pero me siento aburrido y pesado.
Señor, ven y vivi ícame, no según mi amor por ti, sino según tu
misericordia, ven y vivi ícame. “Tu palabra es verdadera desde el
principio” - desde la primera página del libro de Génesis hasta la última
- verdadera en todo, verdadera desde el primer momento en que
comenzó conmigo. Cada promesa se ha cumplido. No ha habido una
falsedad hasta el inal.
Salmos 119: 160 . Tu palabra es verdad desde el principio, y todos tus
justos juicios permanecen para siempre.
"Príncipes me han perseguido sin causa". David era un príncipe y un
hombre espera que sus compañeros lo traten con justicia; pero no fue
así en este caso.
Salmos 119: 161 . Príncipes me han perseguido sin motivo, pero mi
corazón teme tu palabra.
Cuando estamos asombrados por la palabra de Dios, no estaremos
asombrados por los príncipes. El temor de Dios es la mejor cura para el
temor de los hombres.
Salmos 119: 162 . Me regocijo en tu palabra, como quien halla gran
botín.
Tenía más gozo al leer las Escrituras que al ganar una gran batalla, o
al sorprenderse al encontrar un gran tesoro.
Salmos 119: 163 . Odio y aborrezco la mentira, pero amo tu ley.
Ahora bien, los orientales no odiaban mentir; generalmente
trataban de dominarlo. El único defecto de mentir con ellos es que lo
descubran. Entonces piensan que deben haber sido muy torpes. David,
por lo tanto, estaba muy adelantado a su tiempo, muy por delante de
sus compatriotas.
Salmos 119: 164 . Siete veces al día te alabo por tus justos juicios.
No podía tener su icientes elogios; lo hizo a menudo, lo hizo
perfectamente —incluso veces al día— y si alabó a Dios siete veces al
día debido a sus justos juicios, ¡cuánto más debemos hacerlo debido a
su abundante gracia! ¡Ah! hay una causa especial para agradecer.
Salmos 119: 165-166 . Mucha paz tienen los que aman tu ley, Y nada
los ofenderá. Señor, he esperado tu salvación y he cumplido tus
mandamientos,
Dos cosas buenas para juntar: esperanza en la misericordia de Dios
y obediencia a la voluntad de Dios.
Salmos 119: 167-174 . Mi alma ha guardado tus testimonios; y los
amo sobremanera. Tus preceptos y tus testimonios he guardado, porque
delante de ti están todos mis caminos. Llegue mi clamor delante de ti,
SEÑOR; dame entendimiento conforme a tu palabra. Llegue mi súplica
delante de ti; líbrame según tu palabra. Mis labios proferirán alabanza
cuando me enseñes tus estatutos. Mi lengua hablará tu palabra, porque
todos tus mandamientos son justicia. Que tu mano me ayude; porque he
elegido tus mandamientos. He deseado tu salvación, el SEÑOR y tu ley es
mi delicia.
¿No podemos decir eso, queridos amigos, esta mañana? Espero que
podamos, con todas nuestras fallas y divagaciones, pero la ley de Dios
es nuestro deleite, y si pudiéramos cumplir nuestro deseo, nunca más
iríamos más allá de sus restricciones ni nos quedaríamos cortos en sus
demandas.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 120

Versos 1-3
Salmos 120: 1 . En mi angustia clamé a Jehová, y él me escuchó.
La calumnia ocasiona la angustia más grave. Quienes han sentido el
ilo de una lengua cruel saben con certeza que es más cortante que la
espada. La calumnia despierta nuestra indignación por un sentimiento
de injusticia y, sin embargo, nos encontramos impotentes para luchar
contra el mal o actuar en nuestra propia defensa. Podríamos
protegernos de los golpes de un alfanje, pero no tenemos escudo contra
la lengua de un mentiroso. El silencio al hombre y la oración a Dios son
las mejores curas para el mal de la calumnia. De poco sirve apelar a
nuestros semejantes sobre el asunto de la calumnia, porque cuanto más
lo mezclamos, más se difunde, de nada sirve apelar al honor del
calumniador, porque no tienen ninguno, y más Las piadosas demandas
de justicia solo aumentarán su malignidad y los alentarán a nuevos
insultos. Sin embargo, cuando el clamor al hombre sea nuestra
debilidad, el clamor a Dios será nuestra fuerza. El oído de nuestro Dios
no es sordo, ni siquiera pesado. Escucha atentamente, capta el primer
acento de súplica; hace que cada uno de sus hijos con iese: "Me
escuchó".
Salmos 120: 2 . Libra mi alma, oh SEÑOR, de labios mentirosos y de
lengua engañosa.
Los labios son suaves; pero cuando son "labios mentirosos" chupan
la vida del carácter y son tan asesinos como navajas. Los labios nunca
deben enrojecerse con la sangre de la reputación de los hombres
honestos, ni salvados con falsedades maliciosas. La facultad del habla se
convierte en una maldición cuando se degrada a un arma mezquina
para golpear a los hombres a sus espaldas. Los que adulan y adulan
también, y al mismo tiempo tienen enemistad en el corazón, son seres
horribles; son la semilla del diablo, y él obra en ellos según su propia
naturaleza engañosa. Es mejor encontrarse con bestias salvajes y
serpientes que con engañadores: estos son una especie de monstruo
cuyo nacimiento es de abajo y cuyo inal está muy abajo.
Salmos 120: 3 . ¿Qué te será dado? ¿O qué se te hará, lengua falsa?
El salmista parece perdido al sugerir un castigo apropiado. Es la
peor de las ofensas: esta detracción, calumnia y calumnia. El juicio
agudo y aplastante se mediría si los hombres fueran visitados por sus
transgresiones. Pero, ¿qué castigo podría ser lo su icientemente fuerte?
¿Qué hará Dios con las lenguas mentirosas? Ha pronunciado sus
amenazas más terribles contra ellos, y las ejecutará terriblemente a su
debido tiempo.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 121

Versos 1-7
Salmos 121: 1 . Alzaré mis ojos a las colinas, de donde viene mi ayuda.
Es sabio buscar fuerza en los fuertes. Los habitantes de los valles
están sujetos a muchos desórdenes para los que no hay cura más que
una estancia en las tierras altas, y es bueno cuando se sacuden de su
letargo y se resuelven en una escalada. El hombre santo que canta aquí
un soneto selecto apartó la mirada de los calumniadores por quienes
fue atormentado hacia el Señor que lo vio todo desde sus lugares altos,
y estaba listo para derramar socorro para su siervo herido. La ayuda
llega a los santos solo desde arriba, miran hacia otro lado en vano:
levantemos los ojos con esperanza, expectación, deseo y con ianza.
Satanás se esforzará por mantener nuestros ojos en nuestros dolores
para que podamos estar inquietos y desanimados, ya sea nuestra irme
decisión de que miraremos y miraremos hacia arriba, porque hay buen
ánimo para los ojos y para los que alzan la los montes eternos pronto
tendrán también el corazón en alto. Los propósitos de Dios; los
atributos divinos. Las promesas inmutables, el pacto, ordenadas en
todas las cosas y seguras. La providencia, la predestinación y la
idelidad probada del Señor: estas son las cosas a las que debemos alzar
nuestros ojos, porque de ellas debe venir nuestra ayuda.
Salmos 121: 2 . Mi ayuda viene del SEÑOR, que hizo los cielos y la
tierra.
Lo que necesitamos es ayuda, ayuda poderosa, e iciente, constante:
necesitamos una ayuda muy presente en los problemas. Qué
misericordia la tenemos en nuestro Dios, nuestra esperanza está en
Jehová, porque nuestra ayuda viene de él. La ayuda está en camino y no
dejará de llegarnos a su debido tiempo, porque nunca se supo que el
que nos la envía llega demasiado tarde. Jehová, que creó todas las cosas,
está a la altura de toda emergencia; el cielo y la tierra están a
disposición de Aquel que los hizo, por lo tanto, estemos muy alegres en
nuestro in inito ayudador. Preferirá destruir el cielo y la tierra antes
que permitir que su pueblo sea destruido, y las colinas perpetuas
mismas se inclinarán antes que él, cuyos caminos son eternos. Estamos
obligados a mirar más allá del cielo y de la tierra a Aquel que los hizo a
ambos: es vano con iar en las criaturas: es sabio con iar en el Creador.
Salmos 121: 3 . No permitirá que resbale tu pie; no se adormecerá el
que te guarda.
Aunque los caminos de la vida sean peligrosos y di íciles, sin
embargo, nos mantendremos irmes, porque Jehová no permitirá que
nuestros pies resbalen, y si no lo soporta, no lo sufriremos. Si nuestro
pie se mantiene así, podemos estar seguros de que también se
conservarán nuestra cabeza y nuestro corazón. En el original, las
palabras expresan un deseo u oración: "No permita que mueva tu pie".
La preservación prometida debe ser objeto de oración perpetua; y
podemos orar con fe; porque los que tienen a Dios por guardián estarán
a salvo de todos los peligros del camino. Entre las colinas y los
barrancos de Palestina, el mantenimiento literal de los pies es una gran
misericordia, pero en los caminos resbaladizos de una vida probada y
a ligida, la bendición de mantenernos es de un valor incalculable, ya
que un solo paso en falso podría causarnos una caída cargada de
terrible peligro. No nos detendríamos un momento si nuestro guardián
se durmiera, lo necesitamos de día y de noche, no se puede dar un solo
paso con seguridad excepto bajo su ojo guardián. Dios es el convoy y
guardaespaldas de sus santos. Ningún cansancio o agotamiento pueden
hacer dormir a nuestro Dios; sus ojos vigilantes nunca se cierran.
Salmos 121: 4 . He aquí, no se adormecerá ni dormirá el que guarda a
Israel.
Hay que repetir la consoladora verdad: es demasiado rica para
descartarla en una sola línea. Sería bueno si siempre imitáramos a la
dulce cantante y nos detuviéramos un poco en una doctrina escogida,
chupando la miel de ella. Qué título glorioso es en hebreo: “El guardián
de Israel”, y qué delicioso es pensar que ninguna forma de inconsciencia
se apodera de él, ni el sueño profundo ni el sueño más ligero. Este es un
tema de asombro, un tema para una consideración atenta, por lo tanto,
la palabra "He aquí" se establece como un hito. Israel se durmió, pero su
Dios estaba despierto. Jacob no tenía muros, ni cortinas, ni
guardaespaldas a su alrededor, pero el Señor estaba en ese lugar,
aunque Jacob no lo sabía, y por lo tanto el hombre indefenso estaba a
salvo como en un castillo. Él nos guarda como un rico guarda su tesoro,
como un capitán guarda una ciudad con una guarnición, como un
guardia real guarda la cabeza de su monarca. Si el versículo anterior es
en estricta exactitud una oración, esta es la respuesta, a irma el asunto
así: "He aquí, no se adormecerá ni dormirá: el Guardián de Israel".
Felices los peregrinos para quienes este salmo es salvoconducto;
pueden viajar hasta la ciudad celestial sin miedo.
Salmos 121: 5 . El SEÑOR es tu guardador; el SEÑOR es tu sombra a
tu diestra.
Aquí, el preservador de quien se había hablado mediante
pronombres en los dos versículos anteriores, recibe un nombre
distintivo: Jehová es tu guardián. Qué ceca de signi icado se encuentra
aquí: la oración es una masa de lingotes, y cuando se acuña y se
estampa con el nombre del rey, cubrirá todos nuestros gastos entre
nuestro lugar de nacimiento en la tierra y nuestro descanso en el cielo.
Aquí hay una persona gloriosa - “Jehová”, que asume un o icio de gracia
y lo cumple en persona, - Jehová es tu “guardián”, en nombre de un
individuo favorecido - mi, y una irme seguridad de revelación de que
aún así es en este momento. hora: Jehová es tu guardador. Una sombra
brinda protección contra el calor ardiente y la luz deslumbrante. No
podemos soportar demasiadas bendiciones; incluso la bondad divina,
que es una dispensación de la mano derecha, debe atenuarse y
matizarse para adaptarse a nuestra debilidad, y esto el Señor hará por
nosotros. Cuando un sol abrasador derrame sus rayos ardientes sobre
nuestras cabezas, el Señor Jehová mismo se interpondrá para darnos
sombra y eso de la manera más honorable, actuando como nuestro
asistente de la mano derecha y colocándonos en comodidad y
seguridad.
Salmos 121: 6 . El sol no te herirá de día, ni la luna de noche.
Nadie más que el Señor podría protegernos de estas tremendas
fuerzas. Hay peligros de la luz y de la oscuridad, pero en ambos y de
ambos seremos preservados, literalmente del calor excesivo y de los
escalofríos nefastos; místicamente de cualquier efecto dañino que
pudiera resultar de una doctrina brillante o tenue; espiritualmente de
los males de la prosperidad y la adversidad; eternamente de la tensión
de la gloria abrumadora y de la presión de eventos terribles, como el
juicio y la quema del mundo. El día y la noche compensan todo el
tiempo: así, la protección siempre presente nunca cesa.
Salmos 121: 7 . El SEÑOR te protegerá de todo mal; él guardará tu
alma.
Es una gran lástima que nuestra admirable traducción no se ciña a
la palabra “guardar” en todo el salmo, porque es una sola. Dios no solo
guarda lo suyo en todos los tiempos malos, sino también de todas las
in luencias y operaciones malignas, sí, de los males mismos. Esta es una
palabra de cobertura de gran alcance: lo incluye todo y no excluye nada:
las alas de Jehová protegen ampliamente a los suyos de los males
grandes y pequeños, temporales y eternos. El mantenimiento del alma
es el alma del mantenimiento. Si se guarda el alma, se guarda todo. La
conservación de la mayor incluye la de la menor en la medida en que
sea esencial para el diseño principal: se conservará la almendra y, para
ello, se conservará también la cáscara. Nuestra alma está protegida del
dominio del pecado, de la infección del error, del aplastamiento del
abatimiento, del engreimiento del orgullo; alejado del mundo, la carne y
el diablo; guardado para cosas más santas y mayores; guardado en el
amor de Dios; guardado para el reino y la gloria eternos. ¿Qué puede
dañar un alma guardada del Señor?
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 5: 1-19 y Salmos 121:
1-7 .
Versos 1-8
Salmos 121: 1 . Alzaré mis ojos a las colinas, de donde viene mi ayuda.
Ninguna ayuda viene de ningún otro lugar que no sea de las colinas
eternas. Alcemos los ojos, por tanto, esperando la ayuda de las colinas;
está en el camino, "viene". El salmista con el ojo de la fe podía verlo
venir, por lo que observó cómo se acercaba.
Salmos 121: 2 . Mi ayuda viene del SEÑOR, que hizo los cielos y la
tierra.
Preferiría deshacerlos que abandonar a su pueblo. El que hizo el
cielo y la tierra ciertamente podría encontrarnos refugio en el cielo o en
la tierra. No puede, no nos dejará, nos dejará lugar en el cielo cuando no
haya lugar para nosotros aquí. ¡Qué bendición es mirar directamente de
la criatura al Creador! La criatura puede fallarle; pero el Creador es un
manantial siempre lleno de gracia su iciente.
Salmos 121: 3 . No permitirá que resbale tu pie:
No lo soportará, no lo sufrirá. A muchos les gustaría hacerte
tropezar; pero no lo permitirá, te ama demasiado.
Salmos 121: 3 . No se adormecerá el que te guarda.
Puedes dormir, porque eres frágil, pero él es un centinela a cuyos
ojos nunca llega el sueño. Siempre estás a salvo. Alejandro se fue a
dormir, dijo, porque Parmenio miraba; y puedes tomar el sueño del
amado porque Jehová vela por ti.
Salmos 121: 4 . He aquí, no se adormecerá ni dormirá el que guarda a
Israel.
Míralo, es decir, íjate en él; ponga una nota bene a un lado, tomen
conciencia de esto como una gran y segura verdad. Jacob se fue a
dormir con una piedra por almohada, pero el que lo guardaba no
durmió; fue a él en las vigilias nocturnas y le reveló su pacto.
Salmos 121: 5 . El SEÑOR es tu guardador; el SEÑOR es tu sombra a
tu diestra.
¡Oh, qué guardián tenemos! ¿No puedes con iar en él? ¿No estarás
en paz mental si es cierto que Jehová te guarda y es tu guardia en la
hora del peligro?
Salmos 121: 6 . El sol no te herirá de día, ni la luna de noche.
Entonces, ¿cuándo puedes lastimarte? Si estás protegido tanto de
día como de noche, estos compensan todo el tiempo. Dios no hace un
sol nuevo para su pueblo, el sol nos golpearía a nosotros como a los
demás, pero le quita el aguijón al brillo excesivo del sol: y tenemos la
misma luna enfermiza que los demás, con las mismas in luencias sobre
nosotros. , pero Dios se encarga de que los rayos de luna no dañen a su
pueblo. Ni el sol de la prosperidad ni la noche de la adversidad, ni la luz
de la verdad ni la oscuridad del misterio dañarán a uno de los
descendientes elegidos.
Salmos 121: 7 . El SEÑOR te protegerá de todo mal; él guardará tu
alma.
Esa es el alma de nuestra preservación; si la vida, el alma, se
conserva, entonces seremos todos juntos.
Salmos 121: 8 . El SEÑOR guardará tu salida y tu entrada.
Tus primeros días de juventud, cuando salgas a la vida; y tu entrada,
cuando los días pasados se apoderen de ti, y entres a Dios y al cielo; tu
salida a los negocios y tu entrada a la devoción privada.
Salmos 121: 8 . De ahora en adelante, e incluso para siempre.
Por lo tanto, sentémonos tranquilos en este momento, e incluso para
siempre, teniendo al Señor como nuestro Guardián y Conservador.
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 121, 122.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 122

Versos 1-9
Salmos 122: 1 . Me alegré cuando me dijeron: Entremos en la casa del
SEÑOR.
Me alegré por ellos, me alegré de pensar que estaban tan dispuestos
a ir. Me alegré también por mí mismo, porque también me alegré de ir.
Salmos 122: 2 . Nuestros pies estarán dentro de tus puertas, oh
Jerusalén.
¡Hombres felices que eran ciudadanos de una ciudad así! Felices
ieles reunidos en el lugar cuyo nombre signi ica la visión de la paz, la
metrópoli de Dios, tipo de la Nueva Jerusalén que es de arriba.
Salmos 122: 3 . Jerusalén está edi icada como una ciudad compacta:
No es un conglomerado de chozas, sino construido como una ciudad
con estructuras sustanciales; y no una ciudad rezagada, como algunas
de las que leemos, que han sido llamadas "ciudades de magní icas
distancias", pero que era "compacta". Feliz la iglesia que está en paz;
Bienaventurados los pueblos unidos por un misericordioso amor
fraterno.
Salmos 122: 4 . Adonde suben las tribus, las tribus del SEÑOR, para el
testimonio de Israel, para alabar el nombre del SEÑOR.
La Iglesia es el punto de encuentro: "Adonde suben las tribus". La
Iglesia es el lugar del “testimonio”, y los santos van a escuchar el
testimonio y van a darlo. Ojalá hubiera más de este testimonio entre el
pueblo cristiano, y que lo consideraran como un deber sagrado decirle
a los demás lo que Dios les ha dicho. “Alabar el nombre del Señor” - esa
es otra parte de la verdadera adoración - la alabanza, la acción de
gracias gozosa, debe ser una de las ocupaciones continuas de los
santos; no lo olvidemos en este momento. Algunos están aquí enfermos;
que den gracias al nombre del Señor. Algunos están aquí que todavía
son débiles, pero capaces de llegar al pueblo de Dios; demos gracias al
nombre del Señor. Todos tenemos alguna misericordia especial, algún
favor escogido, por el cual alabar su nombre; entonces, demos gracias
todos al nombre del Señor.
Salmos 122: 6 . Porque allí están los tronos del juicio, los tronos de la
casa de David.
Si alguno de los del pueblo había sido agraviado por los magistrados
menores, subían a Jerusalén y apelaban al rey. Aquí podemos presentar
nuestra demanda ante Dios, y ordenar nuestro caso ante él, porque él es
veraz y justo, y nada de lo que le quede a él saldrá mal.
Salmos 122: 6 . Ore por la paz de Jerusalén:
Ore por ello ahora, haga una oración silenciosa a Dios.
Salmos 122: 6 . Prosperarán los que te aman.
Dios ama a los que aman a su Iglesia y aman su causa, y los
recompensa con prosperidad, tanta prosperidad terrenal como pueden
soportar y prosperidad para sus almas sin medida.
Salmos 122: 7 . La paz sea dentro de tus muros y la prosperidad
dentro de tu palacio.
El salmista nos invitó a rezar, y ahora él mismo reza. El que invita a
otros a hacer algo debe estar preparado para dar el ejemplo.
Salmos 122: 8 . Por amor de mis hermanos y compañeros, ahora
oraré: La paz sea contigo.
Digámoslo, por el bien de los amados en el cielo, y amados en la
tierra que están en el camino hacia allá, "La paz sea contigo".
Salmos 122: 9 . Por la casa de Jehová nuestro Dios buscaré tu bien.
No solo reza por ello, sino trabaja por ello, da por ello, vive por ello:
"¡Buscaré tu bien!" ¡Dios nos bendiga estos dos Salmos y nos ponga a
todos en un estado de corazón correcto esta noche! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 121, 122.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 123

Versos 1-4
Salmos 123: 1 . A ti alzo mis ojos, oh tú que moras en los cielos.
Nuestros ojos son demasiado aptos para mirar hacia abajo, o para
mirar dentro, o para mirar a nuestro alrededor, pero es una sabiduría
de nuestra parte mirar hacia arriba. Siempre hay algo bendecido para
ver hacia arriba, especialmente cuando miramos a Aquel que habita en
las alturas de los cielos, nuestro Padre, nuestro Salvador, nuestro
Consolador. Hay poco aquí abajo que valga la pena mirar, pero hay de
todo para nuestra comodidad cuando miramos hacia arriba.
Salmos 123: 2 . He aquí, como los ojos de los siervos miran a la mano
de sus amos, y como los ojos de la doncella a la mano de su ama; así
nuestros ojos esperan en Jehová nuestro Dios, hasta que tenga
misericordia de nosotros.
Esto es lo que buscamos: la misericordia del Señor nuestro Dios, que
proviene de su gran corazón, a través de su mano todopoderosa. Un
movimiento de su mano es su iciente para ahuyentar todos nuestros
problemas. Cuando abre la mano, satisface las necesidades de todo ser
viviente, tan poderoso y tan generoso es. Por lo tanto, mantengamos
nuestros ojos en las manos de nuestro Señor “hasta que tenga
misericordia de nosotros”.
Salmos 123: 3 . Ten piedad de nosotros, oh SEÑOR, ten piedad de
nosotros.
El alma anhelante no espera en absoluto silencio sin expresar sus
deseos. He oído de algunos que han dicho que su voluntad se ajustaba
tan plenamente a la voluntad de Dios que habían dejado de orarle, pero
seguramente eso fue un engaño satánico, porque la voluntad de Cristo
estaba perfectamente conformada a la de su Padre, sin embargo por eso
mismo abundaba en oración. Debemos estar en un caso malo si
dejamos de orar. El salmista dice que él y los que pensaban como él
esperaron hasta que el Señor tuviera misericordia de ellos, y luego
comenzó una especie de letanía: “Ten misericordia de nosotros, Jehová,
ten misericordia de nosotros”. Utiliza las mismas palabras dos veces
como para expresar la grandeza de su necesidad, la claridad de su
percepción de lo que necesitaba, la seriedad de su deseo y su
expectativa de que su necesidad sería suplida. En este versículo y en el
anterior, tenemos la petición, “Ten piedad de nosotros”, presentada no
menos de tres veces, porque la misericordia es la mayor necesidad del
mejor hombre que jamás haya existido.
Salmos 123: 3 . Porque estamos extremadamente acusados de
desprecio.
Eso es algo cortante, muy duro para el alma que tiene que
soportarlo; y muchos se han sentido profundamente deprimidos por el
desprecio que se ha derramado sobre ellos. Pero, Señor, tu misericordia
es una cura para la falta de misericordia del hombre; Tu consideración
por nosotros quitará el borde del desprecio del hombre hacia nosotros.
Salmos 123: 4 . Nuestra alma está sumamente llena del desprecio de
los que se sienten cómodos y del desprecio de los orgullosos.
No parece ser algo deseable estar a gusto, porque eran esas
personas las que se burlaban del salmista y de sus piadosos
compañeros. Job también dijo: "El que está a punto de resbalar con los
pies es como una lámpara despreciada en el pensamiento del que se
siente cómodo". En el aire estancado de una vida tranquila, se
multiplican toda clase de males, y especialmente esa iebre del orgullo
que lleva a los impíos a despreciar al pueblo de Dios.
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 123, 124 y 125.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 124

Versos 1-8
Salmos 124: 1-3 . Si no hubiera sido el SEÑOR quien estuvo de nuestro
lado, ahora diga Israel; si no hubiera sido el SEÑOR quien estuvo de
nuestro lado, cuando los hombres se levantaron contra nosotros, entonces
nos habrían devorado pronto, -
Es decir, vivo,
Salmos 124: 3 . Cuando su ira se encendió contra nosotros:
Si no hubiera sido Dios quien se hubiera comprometido a cuidar de
su pueblo, todos hubieran perecido, pero ese Dios debía ser Jehová.
Ojalá nuestros traductores no se hubieran dejado llevar por la
superstición de los judíos y hubieran usado la palabra "Jehová" donde
se emplea en el original. Este versículo y el anterior habrían leído: "Si
no hubiera sido Jehová el que estuvo de nuestro lado, cuando los
hombres se levantaron contra nosotros, entonces nos habrían tragado
vivos", como algunas bestias, pájaros y peces se tragan su presa y como
algunos hombres harían con nosotros si pudieran, es decir, tragarnos
vivos, haciéndonos un inal corto y veloz, sin esperar a despedazarnos,
sino tragarnos enteros y vivos.
Salmos 124: 4-5 . Entonces las aguas nos abrumaron, el torrente pasó
por encima de nuestra alma; entonces las aguas orgullosas pasaron por
nuestra alma.
La igura es variada. Primero se nos compara con el cordero que
puede ser tragado por el león, y luego se nos compara con uno que está
en peligro de ser arrastrado por una inundación devoradora, que no
muestra compasión a nadie, pero barre todo lo que tiene ante sí. a la
destrucción.
Salmos 124: 6 . Bendito sea el SEÑOR, que no nos entregó por presa a
sus dientes.
Dios no nos ha entregado ni a Satanás ni a sus legiones, ni a los
impíos. No debemos ser su presa, porque Dios nos reclama como suyos.
Salmos 124: 7 . Nuestra alma se escapó como pájaro de la trampa de
los cazadores; la trampa se rompió y nosotros escapamos.
¡Qué canción de gozo la cante el alma fugitiva! Siempre que un
cristiano ha caído en di icultades por no andar rectamente cuando se ha
descarriado del camino correcto, ha sido atrapado en la red del cazador
y está en tal problema que no sabe qué hacer, cuando Dios venga, y
corta la red, tal vez con el a ilado cuchillo de la a licción, y el alma
prisionera encuentra de nuevo la libertad de las asociaciones
mundanas, y la feliz libertad en el servicio de Dios, no conozco un canto
más dulce que este que él y otros de los pájaros rescatados de Dios
pueden cantar mientras se elevan a la clara luz del rostro de Dios:
"Nuestra alma escapó como ave de la trampa de los cazadores; la
trampa se rompió y nosotros escapamos".
Salmos 124: 8 . Nuestra ayuda está en el nombre del SEÑOR, que hizo
los cielos y la tierra.
Esta es una buena lección que podemos aprender de la experiencia
pasada del pueblo del Señor. Dios y solo Dios entregó a sus siervos en el
pasado y aquí está nuestra con ianza para el presente y el futuro; -
nuestra ayuda está en el nombre —el carácter revelado y manifestado
— de Jehová, el Creador del cielo y de la tierra.
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 123, 124 y 125.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 125

Versos 1-5
Salmos 125: 1-3 . Los que con ían en el Señor serán como el monte
Sión, que no se puede quitar, sino que permanece para siempre. Como los
montes rodean a Jerusalén, así el SEÑOR rodea a su pueblo desde ahora y
para siempre. Porque la vara de los impíos no probará la suerte de los
justos; no sea que los justos extiendan sus manos a la iniquidad.
Por "la vara" se quiere decir aquí "el cetro". Los impíos no
gobernarán permanentemente sobre los justos; pueden tener un
dominio y una soberanía temporales; pero a su tiempo, su vara será
quebrada, y su poder será esparcido a los vientos.
Salmos 125: 4-5 . Haz el bien, oh Señor, a los buenos y a los rectos de
corazón. A los que se desvían por caminos tortuosos, el SEÑOR los sacará
con los hacedores de iniquidad; pero paz sea sobre Israel.
¡Que tengamos fe para aferrarnos a esa última promesa de sangre y
así disfrutar de la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento!
¡Amén!
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 123, 124, 125.

CONTENIDO DE LOS SALMOS


SALMO 126

Versos 1-6
Salmos 126: 1 . Cuando el SEÑOR volvió a la cautividad de Sion,
éramos como los que soñaron.
Apenas podíamos creerlo; comenzamos a hablar incoherentemente,
como hacen los hombres mientras duermen. Estábamos tan llenos de
gozoso éxtasis que no sabíamos dónde estábamos: “éramos como ellos
ese sueño”.
Salmos 126: 2 . Entonces nuestra boca se llenó de risa,
Nos convertimos en Isaac, porque era hijo de la risa. Nos reímos
como lo hizo Abraham, por el gozo de la fe. A veces, la risa puede
convertirse en la expresión más santa posible. Puede ser una de las
expresiones más mezquinas de nuestra naturaleza, pero también puede
ser una de las más elevadas. Estas personas no solo se rieron, sino que
su boca se llenó de risa; no podían reír lo su icientemente fuerte, no
había ninguna expresión de discurso articulado que les bastara en
absoluto: "Entonces fue nuestra boca llena de risa", -
Salmos 126: 2 . Y nuestra lengua con canto:
Cuando encontraron su lengua, no pudieron hablar, debían cantar.
No podían tener nada tan lento como una mera declaración, debían
tener un Salmo: “Entonces se llenó nuestra boca de risa, y nuestra
lengua de canto”.
Salmos 126: 2 . Entonces dijeron entre las naciones: Grandes cosas ha
hecho Jehová con ellos.
Los paganos no pudieron evitar ver que era el Señor quien había
liberado a Israel. Ningún otro pueblo, excepto los judíos, regresó jamás
del cautiverio. El tirano babilónico nunca restauró a otros a su tierra,
pero sí restauró a esta gente; y las mismísimas naciones dijeron: “Es su
Dios, Jehová, que lo ha hecho”. ¿Y qué dijo el propio pueblo de Dios?
Salmos 126: 3 . El SEÑOR ha hecho grandes cosas por nosotros; de lo
cual nos alegramos.
Vea la diferencia entre el de afuera y el de adentro. El forastero dice:
"El Señor ha hecho grandes cosas por ellos". ¡Ah! pero los que son de
Dios dicen: "Grandes cosas ha hecho el Señor por nosotros". ¡Oh, el
privilegio de poder decir "por nosotros!" Queridos oyentes, ¿ puedes
unirte a todos los santos y decir: "El Señor ha hecho grandes cosas por
nosotros"? Esto es lo que le sucedió al pueblo de Dios antes, pero ahora
ha caído en otro problema, así que escuche cómo ora.
Salmos 126: 4 . Vuelve, oh SEÑOR, nuestra cautividad como los
arroyos del sur.
“Lo hiciste una vez; hazlo otra vez. Tú nos hiciste para vivir; haznos
vivir de nuevo. Cantamos entonces, El Señor; Permítanos cantar de
nuevo: "Devuelve nuestra cautividad". Así como los lechos secos de los
ríos de repente se llenan de agua cuando se derrite la nieve, así ven y
llena nuestros corazones, 'como los arroyos del sur' ”.
Salmos 126: 5 . Los que siembren llorando cosecharán con alegría.
Tómate eso con certeza; déjalo como un proverbio bíblico. Cuando
Dios nos envía un tiempo húmedo y tenemos que sembrar en la
atmósfera brumosa y húmeda, no importa; aún quedan días más
brillantes. Segaremos entre los rayos del sol y nos llevaremos a casa
nuestras gavillas con alegría.
Salmos 126: 6 . El que sale y llora, llevando simiente preciosa, sin
duda volverá con regocijo, trayendo sus gavillas con él.
"Sin duda volverá con regocijo". Ahora, obreros desconsolados,
vosotros que tenéis sólo un puñado de semillas, volveréis con un
brazado de gavillas. Regresarás con gozo, aunque ahora salgas triste,
porque el Señor lo ha dicho; por tanto, anímate.
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 126 y 127.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 127

Versos 1-5
Salmos 127: 1-3 . Si el SEÑOR no edi ica la casa, en vano trabajan los
que la edi ican; si el SEÑOR no guarda la ciudad, el centinela despierta en
vano.
De vano te es levantarte temprano, sentarte tarde, comer el pan de
los dolores porque así él da sueño a su amado. He aquí, los hijos son
una herencia del SEÑOR y el fruto del vientre es su recompensa.
El salmista había estado hablando acerca de la construcción de
casas, y está la construcción de la casa en el sentido de una familia
construida por niños. Algunas personas piensan que los niños son un
estorbo, pero son “una herencia del Señor” y deben ser contemplados
con alegría. Uno dijo: "Tengo doce hijos", y su amigo respondió: "Ese es
exactamente el número de Jacob". "Sí", dijo el primer orador, "y tengo al
Dios de Jacob para capacitarme para sostenerlos". Hay un consuelo en
ese pensamiento; ¡Que Dios conceda que nadie sea perturbado por
aquellos a quienes Dios nos envía en herencia!
Salmos 127: 4 . Como lechas en la mano de un valiente; así son los
hijos de la juventud.
En el caso de una lecha, sabes que todo depende de la forma en que
la dispares. Por tanto, tenga cuidado de dirigir correctamente a sus
hijos; dales un buen comienzo, un verdadero objetivo desde el
principio, Dios ayudándote, y luego huirán de ti como las lechas de un
poderoso arquero.
Salmos 127: 5 . Bienaventurado el hombre que tiene su aljaba llena
de ellos:
Es decir, cuando son como lechas; - no cuando son nudosos y
nudosos, como palos torcidos. Cuando no están dispuestos a recibir
tutoría y formación, se convierten en una prueba y un problema; pero
feliz es el hombre que tiene un carcaj lleno de lechas; cuanto más, más
felices son los niños de los que habla el salmista aquí.
Salmos 127: 5 . No serán avergonzados, pero hablarán con los
enemigos en la puerta.
Cuando había algún pleito legal, estos sonidos suyos estarían allí
para suplicarle; si había alguna lucha que hacer, también estaría en el
frente. Era peligroso atacar a un hombre que tenía una casa llena de
sonidos fuertes, leales y amorosos. Serían su defensa, hablarían y
hablarían con mucho énfasis, también, con sus enemigos en la puerta.
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 126 y 127.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capitulo 128

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 129

Versos 1-8
Tres canciones de grados.
Salmos 129: 1-2 . Muchas veces me han a ligido desde mi juventud,
diga ahora Israel: muchas veces me han a ligido desde mi juventud, pero
no han prevalecido contra mí.
Las pruebas de algunos del pueblo de Dios comienzan muy
temprano. Cuando nos ponemos la armadura de Dios por primera vez,
el adversario suele mostrarse muy amargado contra nosotros. Algunos
de nuestros viejos amigos y conocidos no pueden soportar ver el
cambio en nosotros, y se oponen amargamente a nosotros, de modo
que los hijos de Dios pueden tener que decir: "Desde nuestra juventud
nos han a ligido". Pero no debes pensar que el principio de los dolores
será el in de ellos. ¡Oh no! "Muchas veces me han a ligido". Los hijos de
Dios a menudo son llamados a pasar por debajo de la vara, y la vara se
sostiene con frecuencia en manos de los hijos de los hombres. Tu
Salvador cargó la cruz y espera que tú también la cargues. No te dice
que lo tomes de vez en cuando, sino que lo tomes siempre y que lo sigas
con una voluntad constante, llevándolo con alegría por amor a su
querido nombre. “Muchas veces me han a ligido desde mi juventud; sin
embargo, ¿no es así de dulce?”, “Sin embargo, no me han prevalecido”.
Recuerda cómo los hermanos de José lo enviaron y inalmente lo
vendieron a Egipto; sin embargo, desde el calabozo se elevó al trono, y
pudo decir. "Sin embargo, no me han prevalecido". Si eres de la simiente
real, uno del pueblo escogido de Dios, no prevalecerán contra ti. Incluso
el orgulloso Amán, con todos sus planes, no pudo vencer al pobre
Mardoqueo; y el Señor tu Dios te guardará de la furia de todos tus
adversarios, y te sacará bien de todo el mal que intenten hacerte.
Salmos 129: 3 . Los aradores araron sobre mi espalda: hicieron largos
surcos.
Como quien ha sido azotado cruelmente hasta que cada corte del
látigo parecía hacer un surco a través de la carne temblorosa: "Los
aradores araron sobre mi espalda; hicieron largos surcos". ¡Cuán
verdaderamente pudo nuestro bendito Señor pronunciar estas palabras
cuando fue entregado a hombres inicuos para ser azotado!
Salmos 129: 4 . El SEÑOR es justo; cortó las cuerdas de los impíos.
"El Señor es justo". Ahí está nuestra esperanza y consuelo. Quita de
ellos el azote y corta las cuerdas de que está hecho; y corta en pedazos
esas cuerdas con las que atarían a los justos, para que no puedan hacer
nada contra ellos: "Cortó las cuerdas de los impíos".
Salmos 129: 5 . Sean confundidos y vueltos todos los que aborrecen a
Sion.
Así que parece que a quien se apunta y se le hace sufrir es la Iglesia
de Dios, "Sión". A menudo ha sido azotada y a ligida. Su experiencia es
como la de su Jefe de alianza, y su triunfo será como el triunfo de él.
Salmos 129: 6-8 . Sean como la hierba en los tejados, que se seca
antes de que crezca; con la que el segadora no llena su mano; ni el que
ata su seno. Ni los que pasan dicen: Bendición del SEÑOR sea con
vosotros; en el nombre del SEÑOR te bendecimos.
Entonces, los adversarios de la Iglesia de Dios pueden crecer tan
rápido como la hierba en el techo de una casa, pero perecerán con la
misma rapidez y no quedará nada de ellos. Amenazan, intimidan,
enfurecen, deliran; pero es solo por un rato.
Ahora leeremos el Salmo “De profundis”.
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 129, 130 y 131.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 130

Versos 1-8
Primero leeré el Salmo de principio a in y luego diré algunas
palabras a modo de exposición.
Salmos 130: 1-8 . Desde lo profundo clamé a ti, el SEÑOR. Señor, oye
mi voz; estén atentos tus oídos a la voz de mis súplicas. Si tú, Señor, miras
las iniquidades, ¿quién, oh Señor, permanecerá en pie? Pero hay perdón
contigo, para que seas temido. En el SEÑOR espero, mi alma espera, y en
su palabra de esperanza. Mi alma espera al Señor más que los que velan
por la mañana; digo, más que los que velan por la mañana. Espere Israel
en el SEÑOR, porque en el SEÑOR hay misericordia, y abundante
redención con él. Y él redimirá a Israel de todas sus iniquidades.
Observa que esta es una de las Canciones de Grados; es decir,
Salmos que ascienden por escalones, y comienza en el fondo: "De las
profundidades". Pero gradualmente sube a las alturas: "Él redimirá a
Israel de todas sus iniquidades". ¡Que tu experiencia y la mía, amados,
sean como una escalera, hacia arriba, siempre hacia arriba, paso a paso,
siempre subiendo y acercándose más a nuestro Dios!
El salmo comienza muy bajo: "De las profundidades". El salmista
está en las profundidades del dolor y del pecado consciente, en las
profundidades de la debilidad, en las profundidades de la duda y el
miedo; sin embargo, aunque está en esas profundidades, no deja de
orar: "Desde lo profundo he clamado". Algunas de las mejores oraciones
que jamás se hayan rezado se han ofrecido en las profundidades. Hay
algunos hombres que nunca oraron en absoluto hasta que llegaron a las
profundidades del dolor, y esos dolores les sacaron sus oraciones. La
oración del salmista fue un grito. Esa es la oración de un niño; grita a su
madre o a su padre: "Desde lo profundo he llorado". Pero no era como
el llanto de un niño a veces, el llanto para sí mismo o el llanto para
nadie: "Desde lo profundo he clamado a ti, oh Jehová". Ese es el tipo
correcto de oración que se dirige a Dios como una lecha apunta al
blanco.
Al recordar su experiencia pasada, el salmista le dice al Señor que
ha orado. A veces, es bueno rezar sobre sus oraciones. “He orado, Señor;
ahora presento una petición más, 'Te ruego que recuerdes que he orado.
Te ruego que me escuches. Señor, escucha mi voz ”. ¿De qué sirve la
oración si Dios no la escucha? A veces le pedimos a Dios que responda a
nuestra súplica. Eso es correcto, pero, al mismo tiempo, recuerde que
puede ser una mayor bendición para Dios escuchar nuestras oraciones
que responderlas; porque si hiciera una regla absoluta que concedería
todas nuestras peticiones, podría ser una maldición en lugar de una
bendición. En cualquier caso, debería sentir que es una responsabilidad
muy terrible haberla echado sobre mí; porque entonces, después de
todo, tendría que depender de mis propias oraciones y, por lo tanto,
tener que ordenar mi propio camino. Pero cuando leo que Dios
escuchará mi oración, eso es mucho mejor, porque él puede hacer lo
que quiera al responderla; y si hago una oración inapropiada, ¿qué es
mejor para mí que que Dios la escuche y luego la deje a un lado? Y, a
menudo, las mías son oraciones tan pobres y débiles que es mucho
mejor para mí que él las escuche, y luego haga por mí mucho más de lo
que he pedido o pensado. Solía pensar que deberíamos decir que él es
un Dios que escucha y responde a las oraciones; pero no digo eso ahora.
Basta que él escuche, su iciente que hayas presentado tu petición y que
Dios la haya escuchado. "Señor, oye mi voz; estén atentos tus oídos a la
voz de mis súplicas". Es decir, “Señor, considera mi oración; tenle
respeto.
Respóndela según tu sabia consideración; 'Estén atentos tus oídos a
la voz de mi súplica' ”. Nuestras oraciones generalmente deben ser
súplicas; esa es la palabra para la súplica de un mendigo cuando suplica
y pide favores. Eso es lo que hacemos cuando suplicamos a Dios; y
aunque no hablemos, hay voz en nuestras súplicas. En el sexto Salmo,
David habla de la voz de su llanto; ya menudo hay una voz en ese dolor
que no puede encontrar una voz. Dios escucha el dolor que por sí
mismo no puede hablarle: "Estén atentos tus oídos a la voz de mis
súplicas".
Y ahora, habiendo presentado su petición, íjense en su confesión:
"Si tú, Jehová, tuvieras en cuenta las iniquidades, oh Adonai, ¿quién
permanecerá en pie?" Entonces debería funcionar. Si Dios se sentara
como un juez tomando notas de la evidencia y acusando a su pueblo de
todos sus errores, ¿quién podría comparecer en ese tribunal? Todos
deberíamos ser condenados. Entonces, ¿marca Dios las iniquidades? Sí,
lo hace en un sentido, pero no en otro; y, mediante su in inito amor y
misericordia, no nos trata según nuestros pecados, ni nos recompensa
según nuestras iniquidades. "Si lo hiciera", parece decir David, "no
podría estar de pie". Pero él dice más: "¿Quién se mantendrá en pie?"
Cualesquiera que sean las pretensiones de perfección que pueda hacer
una persona, son falsas. No hay hombre que pueda estar ante los ojos
de Dios cuando viene a señalar nuestras iniquidades; y si somos
enseñados por el Espíritu de Dios, sabremos que es así. De hecho,
cuanto más santo se vuelve un hombre, más consciente es de la
impiedad.
“Pero” - ¡y qué bendito “pero” es este! - uno de los "peros" más
benditos de la Palabra de Dios: "Pero hay perdón contigo"; o, "Hay una
propiciación contigo". Hay una disposición para tratar con los hombres,
no según sus justos méritos, sino según la gracia gratuita y la
misericordia in inita de Dios: "Hay perdón contigo, para que seas
temido". ¿No es esa una expresión muy extraña? Uno hubiera pensado
que habría dicho: "Hay juicio contigo, para que seas temido". Pero no,
hermanos, si hubiera juicio con Dios y no hubiera perdón, entonces los
hombres se desesperarían, se endurecerían y se rebelarían; o de lo
contrario todo sería arrastrado por la ira de Dios y no quedaría nadie
que le temiera. Es la misericordia la que ablanda el corazón, es el
perdón de Dios lo que lleva a los hombres a amarlo y temerlo. El
verdadero temor de Dios, el santo temor ilial, nunca surge del juicio,
sino del amor perdonador. Espero, amados, que sientan que, porque
están perdonados, temen ofender a Dios; por tanto amor, temes
entristecer al bendito Espíritu de Dios.
“En Jehová espero, mi alma espera, y en su palabra de mi esperanza.
Mi alma espera a Adonai ”, el Rey, el Señor Soberano,“ más que los que
velan por la mañana, los que velan por la mañana ”. Nuestros
traductores pusieron las palabras, "Yo digo más que", supongo, para
hacer el sentido más claro; pero, al hacerlo, estropearon la hermosa
sencillez poética del original. "Espere Israel en el Señor". Hasta este
versículo, el salmista ha estado hablando de sí mismo; ahora habla de
todo el pueblo de Dios. La verdadera religión es expansiva; a medida
que su propio corazón se calienta, comienza a llamar a otros para que
compartan su felicidad. "Espere Israel en el Señor". ¿No lo hizo su padre
Jacob? Cuando toda la noche luchó junto al arroyo de Jaboc, esperó en el
Señor, y por eso ganó su nombre Israel, y se fue triunfante porque
esperaba en Jehová.
"Porque con Jehová hay misericordia". ¡Créalo, el pecador que
busca! "Con Jehová hay misericordia". ¡Créalo, el descarriado! "Con
Jehová hay misericordia". Créelo, abatido hijo de Dios; "Y con él
abundante redención". Hay su iciente para ti y hay su iciente para todos
los que acuden a él. No hay esclavo del pecado a quien Dios no pueda
redimir, porque "en él abunda la redención".
"Y él redimirá". Existe el consuelo de ello; no sólo tiene la redención,
sino que la utilizará. “Él redimirá a Israel” - todo su Israel, todo su
pueblo - “Él redimirá a Israel de todas sus iniquidades”. Venid a él,
entonces, con todas vuestras iniquidades, y orad para ser redimido de
ellas; y con la misma certeza que vive Jehová, cumplirá esta promesa y
te redimirá de todas tus iniquidades.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 131

Versos 1-3
Salmos 131: 1 . SEÑOR, no es altivo mi corazón, ni mis ojos altivos; ni
me ejercito en grandes cosas, ni en cosas demasiado altas para mí.
Recomiendo este versículo a algunos que profesan ser cristianos,
pero que siempre están confundiendo sus pobres cerebros con
preguntas intrincadas, que quieren resolver el misterio de dónde el
libre albedrío y la predestinación pueden encontrarse, cómo el hombre
puede ser responsable y, sin embargo, la predestinación de Dios puede.
se cumplirá, y no sé qué más allá. Son grandes aguas cuyas olas son
demasiado grandes para nuestras pequeñas barcas. Tenemos bastante
que hacer, hermano mío, para atender las cosas claras de la Palabra de
Dios y luchar por la santidad y la salvación de nuestros semejantes , sin
hacernos adictos a atar nudos y tratar de desatarlos. Es un negocio no
rentable; da al orgullo más que a cualquier otra cosa, y bien dijo David:
"No es altivo mi corazón, ni mis ojos altivos, ni me ejercito en grandes
asuntos, ni en cosas demasiado elevadas para mí".
Salmos 131: 2 . Ciertamente me he portado y me he calmado, como
un niño destetado de su madre; mi alma es como un niño destetado.
Es una cosa muy bendita poder hacer eso, calmarte cuando, como
un niño destetado, estás llorando bajo la mano a ligida de Dios, cuando
sientes que un espíritu orgulloso murmura, o cuando quieres traspasar
las tinieblas que velan. verdad divina, y quieres entender lo que no se
puede entender, y te preocupas porque no eres omnisciente. Oh, es una
bendición, entonces, decirte a ti mismo: “¡Cállate, niña! ¡Silencio! “¿Qué
eres tú sino un niño, después de todo, en tu mejor momento? ¿Qué
sabes tú? ¿Qué puedes saber? ¿No estás satisfecho con escuchar a tu
Padre decir: "Lo que ahora no sabes, lo sabrás después"? ¿No sabes que
aquí conocemos solo en parte y vemos solo en parte? Con el tiempo, lo
sabremos como se nos conoce, pero todavía no. “Me he portado y me he
calmado, como un niño destetado de su madre:” - como un niño que se
chupa el dedo y se duerme sollozando “mi alma es como un niño
destetado”. David no dijo: "Mi alma es incluso como un niño que
desteta", inquieto, preocupado, deseando tener su propia voluntad. No
hay felicidad en ese estado; pero cuando no es el destete, sino el
destete, no el participio presente, sino el pasado, entonces llegamos a la
comodidad: "Mi alma es como un niño destetado", que ha abandonado
su antiguo consuelo, lo que pensó que era tan necesario para él como su
vida. Se da cuenta de que, después de todo, puede vivir sin él, crecer sin
él y llegar a una hombría mejor sin él que con él: "Mi alma es como un
niño destetado".
Salmos 131: 3 . Espere Israel en el SEÑOR,
Nunca serás destetado de él si eres suyo; pero si eres destetado del
mundo para tener toda tu esperanza en el Señor, tres veces feliz eres.
Ahora también crecerás; ahora llegarás a la plenitud de la estatura de
un hombre en Cristo Jesús, lo que nunca podrías haber hecho si no
hubieras sido destetado. Recuerdo que cuando Sara destetó a Isaac
hubo una gran iesta en el destete, y creo que los hijos de Dios a
menudo tienen una gran iesta en su destete del mundo. Mientras no
son más que bebés, y chupan sus comodidades del mundo, obtienen
muy poca alegría real; pero cuando, por la gracia divina, superan ese
estado de cosas, entonces se les hace una gran iesta.
Salmos 131: 3 . Desde ahora y para siempre.
Ese es un verdadero consuelo que siempre puedes disfrutar,
esperando en el Señor desde ahora y para siempre. En la vida y en la
muerte, aquí hay una bendita con ianza que nunca te fallará. ¡Dios nos
conceda que podamos disfrutarlo ahora y siempre! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 129, 130 y 131.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 132

Versos 1-18
Canción de grados.
Salmos 132: 1 . SEÑOR, acuérdate de David y de todas sus a licciones.
Dios había hecho un pacto eterno con David, "ordenado en todo y
seguro", y en este Salmo, el mismo David o algunos de su pueblo o
descendientes impugnaron ese pacto en tiempos de a licción y prueba:
"Señor, acuérdate de David, y todas sus a licciones ". El Señor no se
olvidaría ni de David ni de su pueblo, pero le agradó que vinieran ante
él en oración y le recordaran el pacto que había hecho con su siervo.
Usando esta oración en el sentido del evangelio, nos postramos ante el
Señor y clamamos: “Señor, acuérdate de Jesús, el Hijo de David, y de
todas sus a licciones; recuerda todo lo que soportó como sustituto de su
pueblo, y ten piedad de nosotros, por él, mientras suplicamos ese pacto
eterno que has hecho con él por nosotros ". Ese pacto antiguo se hizo
con David y el pacto de gracia mucho más antiguo se hizo con el Hijo
mayor del gran David, ”nuestro Señor y Salvador, Jesucristo.
Salmos 132: 2-5 . Cómo juró a Jehová, y prometió al Dios fuerte de
Jacob; ciertamente no entraré en el tabernáculo de mi casa, ni subiré a mi
lecho; No daré sueño a mis ojos, ni adormecimiento a mis párpados, hasta
que encuentre un lugar para el SEÑOR, una morada para el Dios
poderoso de Jacob.
David recordaba que él mismo se había construido un palacio, pero
deseaba aún más ardientemente construir un palacio para su Dios, una
casa para la celebración de su adoración: "una habitación para el Dios
poderoso de Jacob". Pero, ¿dónde se puede construir una casa digna
para Dios? ¿Dónde se puede hacer una morada adecuada para el
Altísimo? Él lo llena todas las cosas, pero todas las cosas no pueden
contenerlo. Hay una sola morada de Dios, es en Cristo Jesús, porque "en
él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad". Oh! cómo
debemos agradecer a Dios que se ha provisto a sí mismo de una morada
adecuada en la persona de su amado Hijo, en quien todos los creyentes
son también edi icados juntos para morada de Dios por medio del
espíritu. En cuanto al arca del pacto, hace mucho tiempo, en los días de
David, habitaba en la oscuridad.
Salmos 132: 6 . Lo oímos en Efrata: lo encontramos en los campos del
bosque.
Dios está dispuesto a morar en el bosque. Muchas veces lo hace. En
muchas casas de campo alejadas de los lugares frecuentados por los
hombres, se encuentra a Dios; y para muchos habitantes de los bosques,
Dios está tan cerca como lo está de quienes lo adoran en el templo o la
catedral. "Lo encontramos en los campos del bosque".
Salmos 132: 7 . Entraremos en sus tabernáculos: adoraremos al
estrado de sus pies.
Este salmo se llama "Canción de grados". Observe los pasos aquí
descritos. Lo escuchamos, lo encontramos, lo analizaremos, adoraremos
en él. Es algo bueno cuando, en nuestras oraciones y alabanzas,
ascendemos paso a paso, no por los escalones de nuestro yo muerto,
que es un pedazo de basura, sino por los escalones vivientes sobre los
que el siempre -El espíritu viviente nos ayuda a subir de nivel por
encima de nivel, su propia mano todopoderosa nos ayuda
continuamente a elevarnos más y más alto.
Salmos 132: 8 . Levántate, oh SEÑOR, a tu reposo; tú y el arca de tu
poder.
Oremos para que el Señor encuentre descanso constante en medio
de su pueblo. Encuentra descanso en ellos porque son uno con su Hijo
amado. Ven, Señor, en este momento, y descansa en medio de esta
asamblea, y haz que todos descansemos en ti.
Salmos 132: 9 . Y tus sacerdotes se vistan de justicia;
Este es el mejor manto para todos los santos de Dios, que son
sacerdotes y reyes para él; esto es mejor que el lino blanco como la
nieve o las túnicas adornadas con carmesí y oro.
Salmos 132: 9 . Y griten de gozo tus santos.
La adoración a Dios debe ser muy alegre e incluso demostrativa.
Podemos gritar. A veces, los desbordes de gozo exigen más que la
expresión ordinaria, por eso oramos: "Que tus santos griten de alegría".
Salmos 132: 10 . Por amor de tu siervo David, no apartes el rostro de
tu ungido.
Mucho más podemos pedir esto por amor a nuestro Señor
Jesucristo. ¡Oh Dios, acuérdate de tu Hijo, nuestro Señor y Rey, y por él,
míranos con amor y compasión hoy!
Salmos 132: 11-12 . El SEÑOR ha jurado verdad a David, que no se
apartará de ella; Del fruto de tu cuerpo pondré sobre tu trono. Si tus hijos
guardan mi pacto y mi testimonio de que les enseñaré, sus hijos también
se sentarán en tu trono para siempre.
Durante mucho tiempo reinó la casa de David sobre Israel; pero
resultaron in ieles, y por lo tanto el cetro se les escapó de las manos,
pero todavía está en la mano de otro Hijo de David. En un sentido
espiritual, Jesucristo tiene un trono y un dominio que no tendrá in.
“Jesús reinará dondequiera que el sol
¿Corren sus sucesivos viajes?
Su reino se extiende de orilla a orilla,
Hasta que las lunas no crezcan ni disminuyan más ".
Salmos 132: 13 . Porque el SEÑOR ha elegido a Sion; lo ha deseado
para su habitación.
La Sión literal fue la habitación del Señor por un tiempo, pero la
Sión espiritual será su lugar de morada por toda la eternidad.
Salmos 132: 14 . Este es mi reposo para siempre: aquí habitaré;
porque lo he deseado.
Dios descansa en su pueblo; toda la compañía de los redimidos será
su morada para siempre.
Salmos 132: 15 . Bendeciré mucho su provisión; saciaré de pan a sus
pobres.
Dios envía la provisión necesaria para su pueblo y envía su
bendición con ella. Somos tan pobres que ni siquiera tenemos pan
espiritual para que comamos nuestras almas a menos que él nos lo dé;
pero aquí está su misericordiosa promesa: "Saciaré de pan a sus
pobres". Esto lo hará tanto literal como espiritualmente.
Salmos 132: 16 . También a sus sacerdotes vestiré de salvación, y sus
santos darán voces de júbilo.
En el 9 º verso tuvimos una oración plata, pero aquí, en este 16 º
verso, tenemos una respuesta de oro. La oración del salmista fue:
"Griten de gozo tus santos"; la respuesta del Señor es: "Sus santos darán
voces de júbilo". Dios siempre da buena medida, apretada y rebosante.
A menudo, no lo hemos hecho porque no pedimos o porque pedimos
mal. Su mandato para cada uno de nosotros es: "Abre bien la boca ", y su
promesa es: "Yo la llenaré". Si le pides grandes cosas, él te dará cosas
aún mayores porque es "capaz de hacer más abundantemente de todo
lo que pedimos o entendemos".
Salmos 132: 17 . Allí haré reverdecer el cuerno de David; He dispuesto
una lámpara para mi ungido.
¡Oh, que hoy vuelva a brotar el cuerno de David! ¡Que cada creyente
en Jesús sienta la vida de Dios reviviendo dentro de él, y en muchos
casos donde no hay vida espiritual en absoluto, que la vida divina
comience hoy! Oren por ello, amados; y luego búsquelo, y seguramente
lo verá.
Salmos 132: 18 . A sus enemigos vestiré de vergüenza, pero sobre él
lorecerá su corona.
No tenemos más rey que Jesús y su corona siempre está loreciendo.
Lleva bien en una cabeza bendecida. Coronémoslo una vez más este día
con nuestra alegre alabanza y acción de gracias.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

Salmo - Capítulo 133

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Salmo - Capitulo 134

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

SALMO 135

Versos 1-21
Salmos 135: 1 . Alabad al SEÑOR.
O: "Aleluya". “Aleluya” es la nota clave de la misma. Este es uno de los
Salmos de Aleluya, porque así comienza; y si miras al inal, verás que así
se cierra. Hay "Aleluya" de nuevo. Todo el Salmo está cerrado al
principio y al inal con esto que es tanto nuestro deber como nuestro
deleite: "Alabad al Señor".
Salmos 135: 1 . Alabad el nombre del SEÑOR
El carácter, la obra, todo lo que Dios revela, es un tema de alabanza:
y especialmente ese nombre maravilloso e incomunicable de Jehová,
nunca lo menciones sin alabanza: “Alabad el nombre del Señor”.
Salmos 135: 1 . Alabadlo, siervos del SEÑOR.
Hágalo parte de su servicio. Alabadlo porque sois sus siervos.
Alábelo porque acepta su servicio. Debes ser el primero en pronunciar
sus alabanzas, por lo tanto, "Alabadlo, siervos del Señor".
Salmos 135: 2 . Los que estáis en la casa de Jehová, en los atrios de la
casa de nuestro Dios,
Se te permite vivir cerca de él. Tienes un lugar y una morada, un
o icio y una obra en los atrios de la casa del Señor; por lo tanto, tenga
cuidado de comenzar la tensión. ¿No deberían alabarlo los cortesanos
del rey? Alabadle, entonces, "los que estáis en los atrios de la casa de
nuestro Dios",
Salmos 135: 3 . Alabado sea el SEÑOR porque el SEÑOR es bueno:
Hay una excelente razón para alabarlo, y nunca se puede alabar
demasiado. Es tan bueno que nunca puedes exagerarlo.
Salmos 135: 3 . Cantad a su nombre; porque es agradable.
Es decir, cantar alabanzas a Dios es agradable; es un deber
agradable, y el nombre del Señor es agradable o amable. El solo
pensamiento de Dios trae las emociones más dulces a todo corazón
renovado; no hay placer en el mundo que exceda el de la devoción.
Mientras cantamos alabanzas al Señor, nos sacudimos las
preocupaciones del mundo, nos elevamos por encima de su humo y
neblina, y llegamos allí a la atmósfera más clara de comunión con él.
Salmos 135: 4 . Porque el SEÑOR ha elegido para sí a Jacob, ya Israel
por su tesoro especial.
Hay algo para ustedes que son los elegidos del Señor para cantar.
“En cánticos de sublime adoración y alabanza,
Peregrinos a Sion que presionan,
Rompe y ensalza al gran Anciano de días,
Su gracia rica y distintiva ".
Salmos 135: 5 . Porque yo sé que Jehová es grande, y que nuestro
Señor es más grande que todos los dioses.
"Lo sé", dice el escritor del Salmo; “Lo sé por experiencia; Lo sé por
observación; Estoy seguro de eso. No hay dios como nuestro Dios. Él es
un gran Creador, un gran Conservador, un gran Redentor, un gran
Amigo, un gran Ayudador. 'Sé que Jehová es grande, y que nuestro
Adonai está sobre todos los dioses' ”.
Salmos 135: 6 . Todo lo que quiso el SEÑOR, lo hizo en los cielos y en
la tierra, en los mares y en todos los abismos.
Los paganos dividieron el universo en provincias, y tenían a Júpiter
para gobernar el cielo y la tierra, y Neptuno para el mar, e incluso hoy
en día muchos cantan, pero, ¡oh! cuán inexacto, "Britannia gobierna las
olas". Es Jehová, y nadie más, quien gobierna las olas y la gente en la
tierra o en el mar. Él es el Señor en todas partes, y todo lo que le place,
está hecho. No es un lacayo para esperar el libre albedrío de sus
criaturas: "Todo lo que Jehová quiso, eso hizo".
Salmos 135: 7 . Él hace subir los vapores de los con ines de la tierra;
Ese es un trabajo maravilloso; ¡Qué millones de toneladas de agua se
convierten cada día en vapor y se hacen ascender desde diferentes
regiones de la tierra para luego caer nuevamente en una lluvia alegre y
refrescante! ¿Qué deberíamos hacer si se suspendiera este proceso? Es
la verdadera sangre vital del mundo.
Salmos 135: 7 . Hace relámpagos para la lluvia;
Se dice que la Biblia fue escrita para enseñarnos religión, no ciencia.
Eso es muy cierto, pero la Biblia nunca se equivoca en su ciencia; y
preferiría estar de acuerdo con los antiguos escritores, que sostenían
que la Biblia contenía toda la ciencia, antes que ir con aquellos que
pretenden blasfemamente corregir al Espíritu Santo y ponerlo en
práctica en geología, y no sé qué más. A la larga, se demostrará que el
Libro antiguo supera a todos los cientí icos; y cuando hayan hecho
algún descubrimiento maravilloso, resultará que todo quedó registrado
aquí mucho antes. "Hace relámpagos para la lluvia". Existe una íntima
conexión entre la electricidad y la formación de lluvia; y en Oriente esto
es muy claro, porque constantemente leemos en los libros de viajes
acerca de fuertes aguaceros de lluvia casi siempre acompañados de
tormentas eléctricas.
Salmos 135: 7 . Re saca el viento de sus tesoros.
El viento nunca viene soplando a nuestro alrededor según algún
capricho propio; pero “Saca el viento de sus tesoros; “Contando y
gastándolo como los hombres hacen con su dinero, sin dejar que sople
más viento del necesario para los elevados propósitos de su sabio
gobierno. Alabemos por esto al Dios de la naturaleza que gobierna
sobre todo y que siempre hace lo que quiere. El salmista continúa
mostrando que el Dios de la naturaleza es también el Dios de su pueblo:
Salmos 135: 8 . Que hirió al primogénito de Egipto, tanto de hombre
como de bestia.
Fue la propia mano de Dios la que lo hizo. El primogénito del
hombre y la bestia no pudo haber muerto por accidente en toda la
tierra de Egipto a la misma hora de la noche; pero Jehová así castigó a la
nación culpable. ¿No habían oprimido a su primogénito? ¿No habían
pisoteado cruelmente a su pueblo y se habían negado a escuchar su
Palabra? Y cuando llegó el momento de este último y más fuerte golpe,
el Señor actuó con justicia para con ellos y con misericordia para con su
pueblo.
Salmos 135: 9 . Que envió señales y prodigios en medio de ti, oh
Egipto, sobre Faraón, y sobre todos sus siervos.
"Fichas y maravillas"; - no sólo prodigios que asombraron a la gente,
sino "señales" que les enseñaron, porque las plagas estaban dirigidas
contra sus deidades, y se podrían escribir grandes libros para mostrar
cómo cada plaga exponía la impotencia de uno u otro de los dioses
falsos que los egipcios adoraban. El faraón y sus siervos estaban todos
involucrados en el pecado, por lo que todos fueron incluidos en el
castigo. ¡Cuánto mejor era ser siervo de Jehová que siervo de Faraón!
Salmos 135: 10 . Que hirió a grandes naciones y mató a reyes
poderosos;
Se mencionan dos de ellos, quizás porque fueron dos de los reyes
más poderosos que bloquearon el camino de Israel.
Salmos 135: 11-13 . Sehón rey de los amorreos, y Og rey de Basán, y
todos los reinos de Canaán; y dieron su tierra en heredad, en heredad a
Israel su pueblo. Tu nombre, oh SEÑOR, es para siempre; .—
Es el mismo Jehová ahora que siempre. Multitudes de personas, hoy
en día, se han hecho nuevos dioses; han imaginado un carácter nuevo
para Jehová por completo, y el Dios del Antiguo Testamento es ignorado
y difamado; pero no por su pueblo elegido, todavía se aferran a él.
El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob no es Dios de muertos, sino
de vivos; y eso es cierto tanto espiritual como naturalmente. Los que
están espiritualmente muertos se niegan a poseerlo y establecen dioses
que han imaginado; pero los que son vivi icados por su gracia se
deleitan en él y glori ican su nombre. Que este, amados, sea nuestro
cántico de alegría: “Tu nombre, oh Jehová, es para siempre; -
Salmos 135: 13-14 . Y tu memoria, oh SEÑOR, por todas las
generaciones. Porque el SEÑOR juzgará a su pueblo y se arrepentirá de
sus siervos.
Porque tienen sus tiempos oscuros y a menudo están en problemas
debido a su pecado. Entonces el Señor envía castigo sobre ellos, pero
cuando ha respondido a su propósito, lo retira con bastante alegría.
¡Cuán diferentes son los ídolos de las naciones de nuestro Dios!
Salmos 135: 15 . Los ídolos de las naciones son plata y oro, Obra de
manos de hombres.
No pueden hacer obras, porque ellos mismos son el resultado del
trabajo de los hombres. Su obra no puede ser nada, porque son obra de
manos de hombres.
Salmos 135: 16-18 . Tienen boca, pero no hablan; ojos tienen, pero no
ven; tienen oídos, pero no oyen; ni hay aliento en sus bocas. Los que los
hacen son semejantes a ellos; así es todo aquel que en ellos con ía.
El original transmite la idea de que aquellos que hacen tales dioses
crecen para ser como ellos, continuamente están llegando a ser cada
vez más como ellos. Se vuelven mudos, ciegos, sordos, muertos,
mientras adoran ídolos como estos.
Salmos 135: 19-20 . Bendice a Jehová, casa de Israel; casa de Aarón,
bendecid a Jehová; casa de Leví, bendecid a Jehová; los que teméis a
Jehová, bendecid a Jehová.
Todos ustedes, sean de la casa de Aarón o de la tribu de Leví, de
cualquier casa o tribu a la que pertenezcan, bendigan al Señor; y si sois
gentiles, aunque Abraham no os reconozca, "los que teméis al Señor,
bendecid al Señor".
Salmos 135: 21 . Bendito sea el SEÑOR desde Sion, que habita en
Jerusalén.
Nuestros corazones más íntimos lo bendecirían. No podemos
hacerlo más bendecido de lo que es; no podemos aumentar su gloria;
pero, ¡oh! Deseamos que todo lo que podamos hacer, todo lo que se
pueda hacer en su honor, se haga.
Salmos 135: 21 . Alabad al SEÑOR.
Es decir, una vez más, "Aleluya". ¡Oh, que el espíritu de la gracia
divina nos ponga a alabar a Dios de corazón y nos mantenga en ese
santo ejercicio todos nuestros días!

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 136

Versos 1-26
Hagamos de esta ocasión un momento de alabanza y acción de
gracias: bailemos nuestros corazones al nombre de nuestro Dios,
expresen nuestros labios con música alegre.
Salmos 136: 1 . Den gracias al Señor; porque él es bueno; porque su
misericordia es eterna.
Ese es el comienzo de nuestra alabanza, la bondad esencial de Dios
de la que luyen todas las corrientes de misericordia. Oh, abismo
profundo de amor in inito.
Salmos 136: 2-3 . Dad gracias al Dios de los dioses, porque su
misericordia es eterna. Dad gracias al Señor de los señores, porque su
misericordia es eterna.
Su grandeza, que está más allá de la de todos los potentados en la
tierra o principados en el cielo, este será también nuestro alegre tema
de canción. Su grandeza y su bondad juntas nos hacen magni icar su
nombre.
Salmos 136: 4 . Al que es el único que hace grandes maravillas,
porque su misericordia es eterna.
Nada es absolutamente maravilloso excepto Dios, y todas las demás
cosas son empequeñecidas y disminuidas en maravillas en
comparación con él. Las Siete Maravillas del Mundo son nimiedades
comparadas con los siete millones de maravillas de Dios.
Salmos 136: 5 . Al que con sabiduría hizo los cielos, porque su
misericordia es eterna.
Se jactaban del Coloso que cruzaba el mar, pero ¿qué diremos a los
cielos que abarcan no solo la tierra sino todo el universo? Y en esos
cielos se ve tanto la misericordia como la sabiduría, la adaptación del
mundo ísico a las circunstancias del hombre, de modo que existe una
relación entre el peso de cada gota de rocío y la estructura del cuerpo
humano.
Salmos 136: 6-9 . Al que extendió la tierra sobre las aguas: porque su
misericordia es eterna. Al que hizo la gran luz: porque su misericordia es
eterna. El sol para que gobierne de día, porque su misericordia es eterna.
La luna y las estrellas para gobernar de noche: porque su misericordia es
eterna.
Vea cómo a estos antiguos piadosos les encantaba pensar en algo.
Cuando la nota era “ligera” no solo la cantaron y terminaron con ella,
sino que hubo coros y repeticiones en su música; pero la música de hoy
es "traquetea a través de ella tan rápido como puedas, y lo has hecho
rápidamente". A nuestros antepasados les gustaba demorarse un poco
en estas dulces alabanzas a Dios, al igual que a los hebreos ". "¡Grandes
luces!" Sí, pero debe estar el sol, la luna y las estrellas. Nunca podrían
tener su iciente de eso: enrollaron estos dulces bocados debajo de su
lengua y luego en sus labios mientras alababan a Dios.
Salmos 136: 10 . Al que hirió a Egipto en su primogénito, porque su
misericordia es para siempre.
Sin embargo, fue un juicio terrible, y se necesita un espíritu santo,
humilde y reverente para cantar incluso sobre los juicios de Dios. Si
ciertos teólogos de la actualidad hubieran estado presentes en el Mar
Rojo, habrían llorado con simpatía sentimental por los egipcios: pero en
lugar de eso, Miriam tomó un pandero y dijo: "Cantad al Señor, porque
ha triunfado gloriosamente". El destino de los hombres pecadores es
insigni icante en comparación con la gloria de Dios. Jehová lo llena
todas las cosas, y cuando el corazón está completamente absorto en la
gloria de Dios, aprende a cantar incluso este estribillo severo: “Al que
hirió Egipto en su primogénito: porque su misericordia es eterna ”.
Salmos 136: 11-15 . Y sacó a Israel de en medio de ellos; porque su
misericordia es para siempre; con mano fuerte y brazo extendido; porque
su misericordia es para siempre. Al que dividió el mar Rojo en partes;
porque su misericordia es para siempre; e hizo pasar a Israel por en
medio de él; porque su misericordia es para siempre; pero derribó a
Faraón y a su ejército en el mar Rojo; porque su misericordia es duradera.
Siempre.
Vea cómo prolongaron la tensión: y qué bendito ejercicio es este,
para hacer pedazos las misericordias y examinar todos los detalles, y
tener un versículo nuevo para cada detalle de la bondad de Dios para
con nosotros. Gloria sea a su bendito nombre por los siglos de los siglos.
Salmos 136: 16 . Al que condujo a su pueblo por el desierto, porque su
misericordia es eterna.
Por tanto, él te conducirá por el desierto, y te hará pasar por
grandes sequías, y tu maná caerá del cielo, y tus aguas luirán de la
peña. Cantad, pues, su nombre, los que estáis en el desierto.
Salmos 136: 17 . Al que derrotó a grandes reyes, porque su
misericordia es para siempre.
Ese es un asunto terrible y trágico, ese golpe de reyes. Sí, pero estos
cantantes no se lamentaron por ello. No hay menos de cuatro notas
sobre esto.
Salmos 136: 18-23 . Y mató a reyes ilustres; porque su misericordia es
para siempre; Sehón rey de los amorreos; porque su misericordia es para
siempre; y Og, rey de Basán; porque su misericordia es para siempre; y dio
su tierra en heredad; por su misericordia para siempre permanece: una
heredad para Israel su siervo, porque su misericordia es eterna . Que se
acordó de nosotros en nuestra humildad, porque su misericordia es para
siempre;
La nota desciende un poco del sonido marcial de la trompeta, de los
reyes heridos y la caballería ahogada de Egipto; pero aunque se hunda,
¡cómo endulza! Qué sonido tan suave y claro tiene.
Salmos 136: 24-26 . Y nos redimió de nuestros enemigos, porque su
misericordia es eterna. El que da de comer a toda carne, porque su
misericordia es eterna. Dad gracias al Dios del cielo, porque su
misericordia es eterna.
¡Gloriosa redención! Esa es siempre la nota más selecta de todas.
Toca esa campana de plata de nuevo.
Esta es la verdadera tierra prometida del cristiano de grandes
bendiciones espirituales. Que tengamos la fe su iciente para entrar en
plena posesión de ella. Es un capítulo maravilloso.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 136 y Efesios 1.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 137

Versos 1-9
Salmos 137: 1-2 . Junto a los ríos de Babilonia, allí nos sentamos, sí,
lloramos, cuando nos acordamos de Sion. Colgamos nuestras arpas en los
sauces en medio de ella.
Babilonia estaba llena de canales y ríos; los israelitas cautivos
buscaron lugares solitarios donde estar lejos frente a sus opresores, y
poder, en compañía de sus compatriotas, derramar la triste corriente de
sus dolores y dolores. “Los ríos de Babilonia” les parecieron agradables,
y mezclaron sus lágrimas con las corrientes de las aguas. Se “sentaron”
como si sintieran que iban a estar allí por mucho tiempo, y que no iban
a regresar pronto a su propia tierra; y ellos “lloraron”, no simplemente
por su destierro y sus a licciones, sino también por el estado de duelo
de su amada Sión, que había sido devastada por los caldeos, arada como
un campo y entregada a la desolación. Algunos de estos pobres cautivos
habían sido cantores en los atrios de la casa del Señor que habían sido
quemados con fuego, y otros habían llevado sus “arpas” con ellos a su
cautiverio; pero no pudieron encontrar ninguna música en sus
corazones, y por lo tanto no sacaron notas melodiosas de sus cuerdas
de arpa. Sin embargo, no rompieron sus arpas, porque algún día las
querrían, así que las colgaron en los sauces llorones que abundaban
junto a los cursos de agua. Luego vino una de las pruebas más duras
que jamás hayan tenido, una muestra de amarga crueldad por parte de
sus opresores, que no tenían compasión de los pobres prisioneros que
habían tomado de su propia tierra.
Salmos 137: 3 . Porque allí los que nos llevaron cautivos nos pidieron
una canción; y los que nos consumían, nos pedían alegría, diciendo:
Cántanos uno de los cánticos de Sion.
Como ninguna copa, excepto las que fueron sacadas de la santa casa
de Dios, serviría para Belsasar cuando él quería hacerse beber, así
ninguna música se adaptaría a estos captores paganos de Israel sino los
cánticos de la casa de Dios: “Cántennos uno de los cánticos de Sión ".
Esta pobre gente estaba abatida y completamente abatida, pero sus
enemigos gritaban: "Haznos música alegre, cántanos una de tus
canciones sagradas". Solo querían reírse de él o, en el mejor de los
casos, escucharlo simplemente como una pieza musical que pudieran
criticar, así que dijeron: "Cántanos una de las canciones de Sion". Pero
los cautivos no podían ni querían cantar con ese propósito. Las
canciones de Sion no estaban destinadas a ser cantadas por simple
diversión, ni sus cánticos tenían la intención de convertirse en el tema
de la burla y el ridículo por parte de los impíos.
Salmos 137: 4-5 . ¿Cómo cantaremos el cántico del SEÑOR en tierra
extraña? Si me olvido de ti, oh Jerusalén, que mi diestra olvide su astucia.
"No", dijeron, "si tuviéramos que regocijarnos por los babilonios,
estaríamos causando graves daños a Sión, seríamos traidores a
Jerusalén"; Entonces los arpistas dijeron: "Antes de que toquemos una
melodía para alegrarte, deja que nuestra mano derecha se paralice".
Salmos 137: 6 . Si no me acuerdo de ti, que se me pegue la lengua al
paladar; -
Lo dijeron cada uno por sí mismo; Preferirían ser mudos antes que
cantar estos cánticos sagrados para diversión de los impíos juerguistas
que se habían reunido a su alrededor. En lugar de una canción,
ofrecieron una oración que debió sonar terriblemente en los oídos de
quienes se burlaban de ellos; fue una oración feroz, una oración hecha
bajo una dispensación muy diferente a la que vivimos, una oración de
un patriota que había visto a su esposa asesinada y sus hijos hechos
pedazos, y reza así:
Salmos 137: 6-7 . Si no pre iero Jerusalén a mi mayor gozo.
Acuérdate, Jehová, de los hijos de Edom en el día de Jerusalén; el cual dijo:
Levántalo, ábrelo hasta su fundamento.
Estos edomitas, que deberían haber sido como hermanos de los
judíos, eran sus enemigos más feroces, e incitaron a los caldeos a ser
más terriblemente crueles de lo que hubieran sido de otra manera.
Salmos 137: 8-9 . La hija de Babilonia, que ha de ser destruida; feliz
será el que te pague como nos has servido. Bienaventurado el que tome y
estrelle a tus pequeños contra las piedras.
Porque estas personas habían ido por todo el mundo, dondequiera
que pudieron, asesinando y mutilando. Tienes miles de niños pequeños
si los mataron brutalmente, multitudes de mujeres violaron, un gran
número de ciudades destruyeron. Fueron los azotes de todas las
naciones; y, por lo tanto, movidos a una justa indignación, los judíos
sintieron que cualquiera que derrocara esa ciudad de Babilonia y
matara a sus habitantes estaría haciendo un buen servicio al resto de la
humanidad. Y, íjense, todo esto sucedió a su debido tiempo. Cuando
Ciro desvió las aguas del río, que había sido la gran protección de
Babilonia, y dejó el lecho del río completamente seco, hizo marchar a
sus tropas hasta el centro de la ciudad; y cuando los babilonios, para
defenderse a sí mismos y a una parte de la ciudad, fueron llevados a
grandes apuros, los historiadores nos dicen que ellos mismos
destruyeron a sus propias esposas e hijos, llamándolos bocas inútiles,
para que pudieran defenderse poco más de la espada de Ciro, de modo
que, literalmente, sucedió que el hombre que había destruido a sus
propios hijos se sintió feliz de deshacerse de ellos para poder mantener
la lucha. ¡Cuán terrible es Dios cuando trata con naciones que han sido
crueles y feroces! Id hoy a Babilonia y ved qué montones de ruinas ha
hecho, qué desolación ha causado en esa tierra.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 138

Versos 1-6
Salmo de David.
Salmos 138: 1 . Te alabaré con todo mi corazón; delante de los dioses
te cantaré alabanzas.
Ante los dioses paganos, por muy exaltados que sean, cantaré tus
alabanzas en sus propios dientes; ya los magistrados y príncipes y reyes
que se creen dioses en la tierra, no los temeré ni seré silenciado por
ellos.
Salmos 138: 2 . Adoraré hacia tu santo templo, y alabaré tu nombre
por tu misericordia y por tu verdad; porque has engrandecido tu palabra
sobre todo tu nombre.
Porque fuiste mucho más glorioso en la revelación que en la
creación; tu promesa trascendió en gran medida cualquier otra
demostración de ti mismo por encima de todo lo que hemos conocido o
concebido de ti. Te has engrandecido con tu pacto de gracia y tus obras
de gracia para con tu pueblo. ¡Porque esta adoración y alabanza son
eternas!
Salmos 138: 3 . El día en que clamé, me respondiste, y fortaleciste mi
alma con fuerza.
Eso es algo para convertir a un hombre en Rey: cuando en el día de
la angustia Dios viene a él, escucha su oración y obra su liberación,
cuando nadie más puede ayudarlo. Los rescates de Dios exigen nuestros
cánticos agradecidos; sus liberaciones, nuestros nuevos himnos de
alabanza exultante.
Salmos 138: 4 . Todos los reyes de la tierra te alabarán, Jehová,
cuando oigan las palabras de tu boca.
Cuando se predique tu evangelio y ellos lo sepan, tendrán por honor
honrarte. Es la ignorancia de su gloria y gracia lo que hace posible el
silencio: pero escucharlo como la palabra de Dios de amor bondadoso
es estar obligado a ensalzar.
Salmos 138: 5 . Sí, cantarán en los caminos del Señor, porque grande
es la gloria del Señor.
David era rey, y bailaba ante el arca, y anticipó el momento en que
otros reyes no deberían avergonzarse del exuberante regocijo en el Rey
de reyes. ¡Oh, que viniera! ¡Que el Señor lo apresure a su debido tiempo,
y las huestes corales del cielo se hinchen con la presencia de los reyes
coronados de la tierra!
Salmos 138: 6 . Aunque el SEÑOR sea exaltado, respetará a los
humildes;
Ese es un texto dulce. Uno que era un burlador se encontró una
mañana con un humilde hijo de Dios, y le dijo: "Dime, ¿es tu Dios un
Dios grande o un Dios pequeño", y el pobre dijo: "Señor, él es ambos,
porque aunque es tan grande que los cielos de los cielos no pueden
contenerlo, sin embargo , se hace tan pequeño que condesciende a
habitar en mi pobre corazón ”. Ah, se dijo dulcemente. El que llena los
cielos, no todas las cosas, será nuestro invitado y amigo permanente si
le damos la bienvenida.
Salmos 138: 6 . Pero a los orgullosos los conoce de lejos.
Ya tiene su icientes. No quiere que se le acerquen. Cuando están a
kilómetros de distancia, él sabe todo sobre ellos. Hacen un espectáculo
justo, pero él ve que todo es una fábula y una simulación. Él los conoce,
¡de lejos!
Versos 1-8
Salmos 138: 1 . Te alabaré con todo mi corazón; delante de los dioses
te cantaré alabanzas.
"Dioses o no dioses, sean los que sean, 'Te alabaré con todo mi
corazón', no me avergonzaré de declarar mi con ianza en Jehová,
cualquiera que me escuche".
Salmos 138: 2 . Adoraré hacia tu santo templo, y alabaré tu nombre
por tu misericordia y por tu verdad; porque has engrandecido tu palabra
sobre todo tu nombre.
Ahora era su momento de hablar. Los dioses de los paganos tenían
sus adoradores; Entonces, ¿deberían abandonar a Jehová sus súbditos
leales? "No", dice David, "te adoraré y te alabaré a cualquiera que se me
oponga".
Salmos 138: 3 . El día en que clamé, me respondiste, y fortaleciste mi
alma con fuerza.
¿Qué adorador de ídolos podría jamás decir eso de su dios? "Oídos
tienen", pero no soportan los gritos de sus adoradores. “Las manos los
tienen”, pero no pueden librar a los que les claman. “Los tienen los pies”,
pero no pueden acudir en ayuda de sus devotos. Pero David declara que
Dios lo había escuchado en el día de su angustia y lo fortaleció con
fuerza en su alma.
Salmos 138: 4 . Todos los reyes de la tierra te alabarán, Jehová,
cuando oigan las palabras de tu boca.
Sintió que había tenido cosas tan buenas que decir acerca de Dios,
palabras tan benditas de Dios para dar a conocer, que incluso los reyes
de la tierra, cuando comenzaran a escucharlo, se pondrían atentos e
incluso se convertirían, y comience a alabar a Jehová con él.
Salmos 138: 5 . Sí, cantarán en los caminos del Señor, porque grande
es la gloria del Señor.
Piense en eso: reyes cantando en los caminos del Señor, príncipes
coronados convirtiéndose en coristas en el servicio de Dios. Alguien ha
dicho que hay pocos en el cielo que llevaran coronas en la tierra; y me
temo que es cierto que, de todos los que son coronados en la tierra,
pocos llegan a esa tierra donde todos son reyes y sacerdotes para Dios.
Tener una corona en la tierra, y una corona arriba, es algo raro; pero
David dice que estos reyes "cantarán en los caminos de Jehová; porque
grande es la gloria de Jehová"; y serán dominados por esa gloria,
derretidos, sometidos, cortejados, ganados, convertidos por su poder.
Salmos 138: 6-7 . Aunque el Señor es exaltado, respeta a los humildes,
pero a los soberbios los conoce de lejos. Aunque camine en medio de la
angustia, me revivirás:
Era un rey, pero esperaba problemas; y ¿te quejas cuando se trata de
tu cabaña, después de haber estado en el palacio de David? “Aunque
ande en medio de la angustia, tú me revivirás:
Salmos 138: 7 . Extenderás tu mano contra la ira de mis enemigos, y
tu diestra me salvará.
Primero esperaba ser revivido y luego protegido. Creía que Dios
extendería su mano, como lo hacen los hombres cuando hacen un
esfuerzo supremo, y desplegará todas sus fuerzas: "Extenderás tu mano
contra la ira de mis enemigos". David también esperaba la máxima
preservación: “'Tu diestra me salvará'. Tú lo harás; diestra, pronta,
alegre, lo harás: 'Tu diestra me salvará' ”.
Salmos 138: 8 . El SEÑOR perfeccionará lo que me atañe:
“Todo lo que tiene que ver conmigo: mi negocio, mi familia, mi
trabajo, mis intereses temporales y eternos, 'lo que me concierne' y lo
que me preocupa, mueve mi corazón con la más profunda
preocupación, Jehová perfeccionará . "
Salmos 138: 8 . Tu misericordia, oh SEÑOR, es para siempre; no
abandones las obras de tus propias manos.
Y no lo hará; continuará hasta la terminación de la obra que ha
comenzado, ¡bendito sea su santo nombre!

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 139

Versos 1-18
Salmos 139: 1 . Señor, me buscaste y me conociste.
“Me has explorado como los hombres cavan en las minas y hacen
excavaciones subterráneas. Has escudriñado mis secretos y me has
conocido ".
Salmos 139: 2 . Tú conoces mi caída y mi levantamiento,
"Mis actos más simples, aquellos que apenas premedité".
Salmos 139: 2 . Has entendido desde lejos mis pensamientos.
"Antes de que lo piense, cuando lo pienso y cuando lo olvido,
comprendes cada uno de mis pensamientos".
Salmos 139: 3 . Tú recorres mi camino y mi reposo,
Haciendo un anillo a mi alrededor, de modo que esté completamente
bajo tu observación. Tú conoces tanto mi viaje como mi descanso.
Salmos 139: 3 . Y conoce todos mis caminos.
"Mis hábitos, y las excepciones a mis hábitos, te son todos
conocidos".
Salmos 139: 4 . Porque no hay palabra en mi lengua, pero he aquí, oh
SEÑOR, tú la sabes perfectamente.
“Cuando está en mi lengua, y no se habla, como semilla sembrada,
escondida, sin brotar, tú, oh Jehová, lo sabes por completo”.
Salmos 139: 5 . Me acosaste por detrás y por delante, y pusiste tu
mano sobre mí.
“Soy como un prisionero, con guardias delante y detrás de mí, y la
mano del o icial sobre mi hombro todo el tiempo. Me arrestaste, Señor;
Nunca podré alejarme de ti ".
Salmos 139: 6 . Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí;
es alto, no puedo alcanzarlo.
“Lo creo, pero no puedo entenderlo; ni siquiera mi imaginación
puede imaginármelo ”.
Salmos 139: 7 . ¿Adónde me iré de tu espíritu?
"Si quiero hacerlo, si deseo evitarte, ¿adónde puedo ir para escapar
de tu omnipresente Espíritu?"
Salmos 139: 7-8 . ¿O adónde huiré de tu presencia? Si subo al cielo,
allí estás tú:
La verdadera gloria de ese mundo brillante.
Salmos 139: 8 . Si hago mi cama en el in ierno, he aquí que tú estás
allí.
“El terror de ese lugar de a licción, en la tierra de la sombra de la
muerte y las tinieblas, tú estás vivo, cualquiera que esté muerto. Si hago
mi morada en el Hades, en el in ierno, tú estás allí ".
Salmos 139: 9-10 . Si tomo las alas del alba y habito en los con ines
del mar; aun allí me guiará tu mano,
“Si el soplo de la brisa de la mañana me llevara lejos a través del mar
sin camino, allí estarás delante de mí; si cabalgo sobre un destello de
luz, eres más veloz que el rayo de sol; aun allí me guiará tu mano ”. El
misionero solitario en los lugares más lejanos de la tierra es guiado por
Dios. Cuando no conoce su camino, Dios lo guía; y cuando no tiene un
compañero que lo anime, la mano de Dios lo sostiene. ¡Qué consuelo
para cualquiera de ustedes que tenga que viajar lejos de sus parientes!
No puedes estar solo, porque Dios está ahí; siéntete cómodo y ve con
tanta valentía como si caminaras por las concurridas calles de esta gran
ciudad.
Salmos 139: 10-12 . Y tu diestra me sujetará. Si digo: Ciertamente las
tinieblas me cubrirán; hasta la noche me iluminará. Sí, las tinieblas no se
esconden de ti, pero la noche resplandece como el día: la oscuridad y la
luz son iguales para ti.
Es imposible concebir que Dios necesite la luz para ver. Puede ver
tan bien en las sombras de la medianoche como en el resplandor del
mediodía. Nadie piense que puede pecar en secreto, porque no es visto
por los ojos del hombre; El ojo de Dios está sobre él tanto en la
oscuridad como en la luz.
Salmos 139: 13-14 . Porque has poseído mis riñones; me cubriste en el
vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidable y maravillosamente
he sido hecho: maravillosas son tus obras; y que mi alma lo sabe bien.
No era un agnóstico, nunca soñó con ser un ignorante.
Salmos 139: 15-17 . Mi sustancia no te fue escondida, cuando fui
creado en secreto, y curiosamente labrado en las partes más bajas de la
tierra. Tus ojos vieron mi sustancia, pero eran imperfectos; y en tu libro
estaban escritos todos mis miembros, que fueron formados en
continuación, cuando aún no había ninguno de ellos. ¡Cuán preciosos son
también para mí tus pensamientos, oh Dios! ¡Cuán grande es la suma de
ellos!
¡Qué dulce ser pensado por Dios! ¡Qué encantador y alegre ser el
objeto perpetuo de los pensamientos del Señor! El salmista no nos dice
cuán preciosos son los pensamientos de Dios; pero les pone una nota de
admiración: "¡Cuán preciosos son también para mí tus pensamientos,
oh Dios!" No intenta calcular el total de su valor; pero él dice: "¡Cuán
grande es la suma de ellos!"
Salmos 139: 18 . Si los contara, son más numerosos que la arena:
cuando despierto, todavía estoy contigo.
"Pensaste en mí cuando dormía, y cuando despierto, pienso en ti".
Vivir feliz, morir feliz, sentir que, si nunca volvemos a despertar en la
tierra, ¡despertaremos con Dios! ¡Cuán precioso es pensar que cuando
los hombres buenos y útiles se duermen, cuando despiertan, están para
siempre con el Señor! Nuestro turno llegará pronto, mis hermanos y
hermanas. ¡Que sea nuestra porción morir en el arnés y ser quitados
mientras aún tenemos la luz del sustento de Dios descansando sobre
nuestro trabajo!
Versos 1-24
Este es un salmo que nunca podemos leer con demasiada
frecuencia. Será para nosotros una de las mayores salvaguardas contra
el pecado si tenemos su enseñanza constantemente ante el ojo de
nuestra mente, y la enseñanza de este Salmo es simplemente esta: "Tú
Dios me ves".
Salmos 139: 1 . Jehová, me buscaste y me conociste.
Has mirado en mi análisis más secreto. Todos los laberintos más
intrincados de mi espíritu son observados de ti. No has buscado y, sin
embargo, no has podido descubrir el secreto de mi naturaleza, pero me
has buscado y me has conocido. Tu búsqueda ha sido e iciente, has
leído los secretos de mi alma,
Salmos 139: 2 . Tú conoces mi caída y mi levantamiento, comprendes
mis pensamientos de lejos.
Es bastante común sentarse y levantarse y yo mismo muchas veces
apenas sé por qué hago lo uno o lo otro, pero tú lo sabes y lo entiendes
todo. "Has entendido desde lejos mis pensamientos." Mi corazón forma
un pensamiento que nunca llega a una palabra o un acto, pero tú no
solo lo percibes, sino que lo traduces; entiendes mi pensamiento.
Salmos 139: 3 . Tú recorres mi camino y mi reposo, y conoces todos
mis caminos.
Estoy rodeado por ti como por un círculo de observadores.
Salmos 139: 4 . Porque no hay palabra en mi lengua, pero he aquí, oh
SEÑOR, tú la sabes perfectamente.
No solo las palabras en mi lengua, sino las que duermen en mi
lengua, las palabras no dichas, las conoces perfectamente y en conjunto.
Salmos 139: 5 . Me acosaste por detrás y por delante, y pusiste tu
mano sobre mí.
Tu presencia equivale a un contacto real. No sólo ves, sino que tocas,
como el médico, que no sólo mira la herida, sino que luego viene a
sondearla. Así que escudriñas mis heridas y ves lo más profundo de mis
pecados.
Salmos 139: 6-7 . Tal conocimiento es demasiado maravilloso para
mí; es alto, no puedo alcanzarlo. ¿Adónde me iré de tu espíritu? ¿O adónde
huiré de tu presencia?
Parece como si el primer impulso fuera huir de un Dios cuyos
atributos eran tan elevados. No fue más que una impresión pasajera,
pero David lo dice así.
Salmos 139: 8 ; Salmos 139: 10 . Si subo al cielo, allí estás tú; si hago
mi cama en el in ierno, he aquí que estás allí. Si tomo las alas del alba y
habito en los con ines del mar; Aun allí me guiará tu mano, y me asirá tu
diestra.
Cuán veloz supone que su vuelo será, tan veloz como la luz, porque
toma prestadas las alas de la mañana, y sin embargo la mano de Dios
controlaba su destino incluso entonces. Como Watts lo rima -
"Si se monta en el rayo de la mañana,
Vuelo más allá del mar occidental,
Tu mano más veloz debe llegar primero,
Y allí arresten a su fugitivo ".
Salmos 139: 11-12 . Si digo: Ciertamente las tinieblas me cubrirán;
hasta la noche me iluminará. Sí, las tinieblas no se esconden de ti, pero la
noche resplandece como el día: la oscuridad y la luz son iguales para ti.
Porque, misterio de misterios, y aún más maravilloso, no solo
observas, sino que siempre has observado, y no solo has observado mi
ser bien formado y mi vida visible, sino que antes de que tuviera un ser,
observaste lo que debería. ser, y cuando aún estaba en embrión, tu ojo
que todo lo observa me miraba.
Salmos 139: 13-16 . Porque has poseído mis riñones; me cubriste en el
vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidable y maravillosamente
he sido hecho; maravillosas son tus obras, y mi alma lo sabe muy bien. Mi
sustancia no te fue escondida, cuando fui creado en secreto, y
curiosamente labrado en las partes más bajas de la tierra. Tus ojos vieron
mi sustancia, pero siendo imperfecta, y en tu libro estaban escritos todos
mis miembros, que en continuación fueron formados, cuando todavía no
había ninguno de ellos.
De una manera tan vívida canta nuestro santo poeta acerca de la
omnisciencia de Dios con respecto a nuestra creación. Antes de que
tuviéramos aliento, él nos formó y nos formó.
Salmos 139: 17 . ¡Cuán preciosos son también para mí tus
pensamientos, oh Dios! ¡Cuán grande es la suma de ellos!
¡Cuántos pensamientos tiene Dios para con nosotros! No podemos
contarlos, y qué amables son esos pensamientos, no podemos
estimarlos, ¡qué preciosos, qué grandiosos!
Salmos 139: 18 . Si los contara, son más numerosos que la arena:
cuando despierto, todavía estoy contigo.
Supongo que había terminado el relato, me había contado todos tus
pensamientos y luego me había quedado dormido. Entonces empezaría
a contar de nuevo, porque continúas arrojando misericordias de tu
mano. ¡Dios mío, mi numeración nunca te alcanzará, y mucho menos mi
gratitud y el servicio que me corresponde!
Salmos 139: 19 . Ciertamente tú matarás al impío, oh Dios; apartaos,
pues, de mí, hombres sanguinarios.
"Ciertamente" - aquí hay una inferencia solemne de la omnisciencia
de Dios - "ciertamente matarás al impío, oh Dios." Has visto su maldad.
Han cometido su maldad en tu presencia. No necesitarás testigos, ni
jurado, eres todo en uno. ¿No eres tú el Juez de toda la tierra y no harás
bien? "Ciertamente tú destruirás a los impíos, oh Dios". Entonces deseo
no tener en mi compañía a aquellos que son criminales condenados y
que pronto serán ejecutados. "Apartaos de mí, pues, hombres de
sangre". Vea cómo esto hace que David purgue su compañía y se
mantenga limpio en sus asociaciones, ya que Dios, que ve todo, y
seguramente castigará, consideraría malo por parte de su siervo que lo
encontraran asociándose con hombres rebeldes.
Salmos 139: 20-22 . Porque hablan mal de ti, y tus enemigos toman
tu nombre en vano. ¿No aborrezco yo a los que te aborrecen, oh SEÑOR?
¿Y no me entristezco con los que se levantan contra ti? Los odio con odio
absoluto: los considero mis enemigos.
Estamos obligados a amar a nuestros propios enemigos, pero no a
los enemigos de Dios, ya que ellos odian todo lo que es bueno y todo lo
que es verdadero, y el mismo esencialmente bueno. Los amamos como
a nuestros semejantes, pero los odiamos como odiadores de Dios.
Salmos 139: 23-24 . Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón,
pruébame y conoce mis pensamientos, y ve si hay en mí camino de
perversidad, y guíame por el camino eterno.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 140

Versos 1-13
Al Músico principal, Salmo de David. Es muy probable que este
Salmo haya sido escrito por David mientras Saúl lo perseguía y
mientras se hablaba de toda clase de falsedades en su contra. Por tanto,
se consuela en su Dios: escribe este Salmo, y quiere que se cante y se
cante bien; por eso se lo dedica "al Músico jefe". Hay algunas partes de
nuestra vida que están tan llenas de urgente necesidad y tan llenas de
misericordia divina que sentimos que, si alguna vez las superamos,
cantaremos una canción sobre nuestra liberación y dedicaremos esa
canción a Dios a través de " el músico principal ".
Salmos 140: 1 . Líbrame, oh Jehová, del malvado; Líbrame del
violento;
Es malo de corazón y violento de temperamento. Siempre que nos
encontramos con un adversario así, tenemos buenas razones para
clamar a Dios: "Líbrame: consérvame". Sin embargo, si debemos tener
enemigos, preferimos que sean hombres malos; no deseamos tener un
hijo de Dios contra nosotros; si debemos tener un antagonista,
preferiríamos que fuera "malvado" y "violento".
Salmos 140: 2 . Que imaginan travesuras en su corazón;
continuamente se reúnen para la guerra.
Es di ícil para un hombre amante de la paz, un hombre de espíritu
tranquilo, cuando se ve acosado por aquellos cuyo corazón está puesto
en el mal y que no pueden encontrarse entre sí sin conspirar para
prepararse para alguna nueva forma de batalla.
Salmos 140: 3 . Han a ilado su lengua como serpiente; Veneno de
víboras hay debajo de sus labios. Selah.
Antes de que una serpiente golpee cualquier objeto, su lengua se
mueve rápidamente. Si alguna vez ve a la serpiente cuando está
enojada, notará que su lengua se mueve de un lado a otro, como si
estuviera impaciente por picar; y el salmista aquí, escribiendo de la
lengua de los impíos, comenta lo rápido que se mueve. Parece que lo
han a ilado, lo han preparado, para toda clase de travesuras. "Veneno de
víboras", el veneno de la serpiente más mortífera conocida en Oriente,
"está debajo de sus labios". Quizás piense que ésta es una descripción
muy espantosa de algún hombre notablemente malo; Así es, pero
recuerde que, cuando Pablo, en su Epístola a los Romanos, desea
describirnos a todos, tanto judíos como gentiles, cita este mismo pasaje
y dice: "Veneno de áspid está debajo de sus labios".
Todavía hay veneno en nuestra boca, a menos que la gracia se lo
quite. También nosotros pronto estaremos hablando mal y
calumniando, si la gracia de Dios no guarda nuestra lengua y nuestros
labios.
Salmos 140: 4-5 . Guárdame, oh SEÑOR, de las manos de los impíos;
guárdame del violento; que han planeado derrocar mis idas. Los
soberbios me han escondido una trampa,
“Lo han puesto donde no puedo verlo; No sé dónde está, ni qué es;
pero debes saber que quieren llevarme a tal pecado que después
puedan volverse contra mí y acusarme de ello: 'Los soberbios me han
escondido una trampa' ”.
Salmos 140: 5 . Y cuerdas; han tendido una red junto al camino; -
“Cerca de donde estoy caminando, de modo que, si me aparto
aunque sea una pulgada del camino, quedaré atrapado en él. Parecen
tentarme en mi curso de vida habitual: 'Han tendido una red junto al
camino' ”-
Salmos 140: 5 . Me han puesto ginebras. Selah.
Así como los hombres tratan de atrapar a los pobres pájaros en todo
tipo de trampas, los impíos a veces buscan la destrucción de los justos
poniéndoles muchas trampas.
Salmos 140: 6 . Dije al SEÑOR: Tú eres mi Dios.
¡Ah! Eso era lo correcto: dejar a los impíos y sus trampas, e ir
directamente a Dios: "Dije al Señor: Tú eres mi Dios".
Salmos 140: 6-7 . Escucha la voz de mis súplicas, el Señor. DIOS, el
Señor, fortaleza de mi salvación, has cubierto mi cabeza en el día de la
batalla.
“Cuando los dardos volaron espesos y rápidos, y cuando el hacha de
batalla cayó con gran estruendo, 'Me cubriste la cabeza en el día de la
batalla'”. Este salmo me recuerda ese pasaje del cántico de Débora y
Barac: “ Alma mía, has pisoteado la fuerza ". ¡Qué maravillas también
nos ha permitido hacer la gracia de Dios que sostiene y preserva!
Salmos 140: 8 . No concedas, SEÑOR, los deseos de los impíos; no
adelantes su malicia; para que no se ensalcen. Selah.
Si pareciera que la providencia de Dios los estaba ayudando contra
los justos, serían demasiado orgullosos para soportarlo; levantaban la
cabeza en alto y decían: "Mira cómo está Dios con nosotros, cómo nos
permite hacer lo que queremos".
Salmos 140: 9 . En cuanto a la cabeza de los que me rodean, que la
travesura de sus propios labios los cubra.
Esto puede leerse como una profecía en tiempo futuro: "El mal de
sus propios labios los cubrirá".
Salmos 140: 10 . Que caigan sobre ellos carbones encendidos:
O: "Carbones encendidos caerán sobre ellos".
Salmos 140: 10 . Que sean arrojados al fuego; en pozos profundos,
para que no vuelvan a levantarse.
El salmista sin duda tenía ante sus ojos la imagen de Sodoma, donde
carbones encendidos caían sobre las ciudades culpables, y donde los
hombres tropezaban en el fuego, y cuando intentaban escapar, caían en
los pozos profundos de fango y perecían. Y, en verdad, es solo que, si los
hombres mienten y calumnian, y tratan de tentar a los justos a su
destrucción, deben caer en los pozos que ellos mismos han cavado.
Salmos 140: 11 . No se establezca en la tierra un hablante maligno:
Tampoco lo será; el hombre que es de lenguaje vulgar, y que usa esa
facilidad de habla para destruir el carácter de los hombres piadosos,
nunca será establecido.
Salmos 140: 11 . El mal perseguirá al violento para derrocarlo.
Sus propios perros lo comerán; era cazador contra el justo, y he
aquí, la maldad de su propia boca se volverá sobre él para devorarlo: "El
mal perseguirá al violento para derribarlo".
Salmos 140: 12 . Sé que el SEÑOR defenderá la causa de los a ligidos y
la justicia de los pobres.
Siempre podemos dejar esos asuntos al Señor. Dios es el verdugo del
pobre y el verdugo del orgulloso. Él cuidará de los oprimidos y de los
oprimidos.
Salmos 140: 13 . Ciertamente los justos alabarán tu nombre; los
rectos habitarán en tu presencia.
Ahora leamos el próximo Salmo, que tiene el mismo efecto.
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 140, 141.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 141

Versos 1-10
Salmos 141: 1 . A ti, SEÑOR, clamo; apresúrate a verme; escucha mi
voz cuando clamo a ti.
Ves cómo un hijo de Dios ora cuando está en problemas. David dice:
"A ti clamo", y luego, por segunda vez, "clamo a ti". Y clamó tanto a Dios
como a él: "Apresúrate a mí". Lo mejor que puede hacer, cuando no
puede ayudarse a sí mismo, es clamar a Dios, porque él lo ayudará.
Salmos 141: 2 . Que mi oración se presente ante ti como incienso; y la
elevación de mis manos como sacri icio vespertino.
Probablemente David estaba lejos del tabernáculo, y no podía
unirse para presentar allí el sacri icio de la mañana o de la tarde; pero
le pidió a Dios que dejara que su oración fuera un sacri icio tal: “Sea
dulce como el perfume de las especias humeantes de la mañana; sea tan
aceptable como el cordero ardiendo al atardecer.
Salmos 141: 3 . Pon vigilia, oh SEÑOR, delante de mi boca; guarda la
puerta de mis labios.
Nuestra boca es una puerta, y necesita un centinela, y no hay
centinela que la guarde sino Dios mismo: “Pon vigilia, oh Jehová,
delante de mi boca; guarda la puerta de mis labios ".
Salmos 141: 4 . No inclines mi corazón a ninguna maldad, por
practicar malas obras con hombres que obran iniquidad, y no me dejes
comer de sus manjares.
Esa última petición es muy apropiada; no debemos pensar en los
pensamientos de los impíos, ni practicar sus caminos, ni disfrutar de
sus placeres: "No me dejes comer de sus manjares". Hay ciertas
diversiones cargadas de pecado: "No me dejes comer de sus manjares".
Hay algunas doctrinas erróneas, que agradan mucho al que las cree:
“No me dejes comer de sus manjares”. Hay algunos pecados que
parecen tener un sabor peculiarmente dulce y, por lo tanto, son muy
atractivos para los hombres: “No me dejes comer de sus manjares”.
Salmos 141: 5 . Que el justo me hiera; será una bondad: -
Verán, queridos amigos, David clama contra la calumnia, no puede
soportar que hombres malvados mientan contra su carácter; pero él
dice: “No quiero que me dejen solo donde estoy equivocado; No deseo
ser halagado: 'Que el justo me hiera'. Él es el hombre que debería
hacerlo. Cuando he hecho mal, es su deber corregirme; y deseo que lo
haga: 'Que el justo me hiera; será una bondad '”.
Salmos 141: 5 . Y que me reproche; Será un aceite excelente que no
me romperá la cabeza.
Algunas personas no pueden soportar que se les hable sobre una
falta; se sienten como si el reprobador les hubiera partido la cabeza
directamente y son tan salvajes como un oso con dolor de cabeza. Pero
el hijo de Dios no es así; considera que la reprimenda de un buen
hombre es como un aceite curativo y perfumado, y lo aprecia. Con íe en
ello, el hombre que le dirá sus faltas es su mejor amigo. Puede que no
sea agradable para él hacerlo, y sabe que corre el riesgo de perder tu
amistad; pero es un amigo verdadero y sincero, por lo tanto agradézcale
su reprensión y aprenda cómo puede mejorar con lo que le dice.
Salmos 141: 5 . Porque aun mi oración estará también en sus
calamidades.
Trataré de recompensar a los justos por sus reprensiones orando
por ellos cuando estén en problemas. Diré a mi Dios: “Estos buenos
hombres trataron de mantenerme en lo correcto, y me golpearon
cuando hice mal; ahora, Señor, están en problemas, te ruego que los
ayudes y los saques de allí ".
Salmos 141: 6 . Cuando sus jueces sean derribados en pedregales,
oirán mis palabras; porque son dulces.
Los hombres inicuos a menudo no escuchan el evangelio; pero
cuando se metan en problemas, lo harán. Cuando sus jueces son
derrocados en lugares pedregosos, comienzan a estar dispuestos a
escuchar lo que los buenos hombres tienen que decir. Un mundo
amargo hace una Palabra dulce; y cuando la providencia nos frunce el
ceño, a menudo sucede que amamos aún más el evangelio y sonreímos
a sus mensajeros, porque sus palabras son dulces.
Salmos 141: 7 . Nuestros huesos están esparcidos por la boca de la
tumba,
“Somos como hombres dispuestos a ser sepultados; o la causa que
defendemos parece tan totalmente muerta que parecemos como huesos
secos arrojados de una tumba ".
Salmos 141: 7 . Como quien corta y hila leña en la tierra.
"Nos sentimos como si fuéramos astillas de un árbol que ha sido
talado".
Salmos 141: 8 . Pero mis ojos están para ti, el Dios Jehová; en ti está
mi con ianza;
“Puede que me corten en pedazos, que me corten, que parezca que
me hacen un manojo de leña; pero, Señor, mis ojos están para ti: 'El Dios
el Señor: en ti está mi con ianza' ”.
Salmos 141: 8 . No dejes mi alma desamparada.
“Si te tengo a ti, todavía soy rico. Incluso si me acuesto en la boca de
la tumba, todavía puedo vivir; pero si tú te alejas de mí, entonces en
verdad estoy desamparado ”.
Salmos 141: 9-10 . Guárdame de los lazos que me han tendido, y de
las trampas de los que hacen iniquidad. Caigan los malvados en sus
propias redes, mientras yo escapo yo.
¡Amén! ¡Pues dejalo ser!
Esta exposición consistió en lecturas de los Salmos 140, 141.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 142

Versos 1-7
Masquil de David. Una oración cuando estaba en la cueva. Este
"Masquil de David" es instructivo para nosotros, porque la experiencia
de un creyente es muy edi icante para otro. Somos tan parecidos que,
como en el agua la cara responde a la cara, así el corazón de los
hombres responde al hombre, y lo que un creyente ha sentido despierta
simpatía en el resto del pueblo de Dios.
Salmos 142: 1-2 . Clamé al SEÑOR con mi voz; con mi voz al SEÑOR
hice mi súplica. Derramé mi queja ante él; Le mostré mi problema.
David menciona que oró con su voz. Este es un asunto sin
importancia comparado con orar con el corazón; pero cuando el
corazón está lleno de oración, a menudo es muy útil poder usar la voz
para expresar las emociones del alma. Tener una habitación en la que,
sin molestar a los demás y sin revelar ostentosamente sus experiencias
privadas a los demás, pueda hablar en voz alta al Señor, será una gran
ventaja en la oración. Los pensamientos de algunos hombres se vuelven
más concentrados, y con cuánta libertad, y sus corazones están más
capacitados para derramar sus expresiones más profundas y plenas
cuando pueden orar en voz alta. Entonces David dice que, en la cueva,
donde no era probable que molestara a nadie, clamó con su voz al
Señor: "Con mi voz al Señor hice mi súplica". Puede ver en el versículo 2
cuál fue el estilo de su oración. "Derramé mi queja". La igura es muy
simple. Así como derramas agua de una botella, David dejó luir la queja
de su corazón ante el Señor. Al derramar agua, a veces sale gorgoteando
lentamente, ya veces rápido; a veces con prisa, seguida de una pausa.
No hay oración mejor que la que luye naturalmente del corazón
renovado, sin ningún esfuerzo ni esfuerzo, así fue con David: “Derramé
mi queja ante él, le manifesté mi angustia”. Así como un paciente
muestra sus heridas al cirujano, quita la cubierta de tu corazón
quebrantado y de tu espíritu herido, y presenta tu problema ante el
Señor, quien ya lo ve. No será ninguna novedad ni motivo de sorpresa
para él, pero desea que le mani iestes tanta con ianza en él que te lleve
a exponerle tu queja y tu a licción.
Salmos 142: 3 . Cuando mi espíritu se sintió abrumado dentro de mí,
entonces conociste mi camino.
“Mi espíritu estaba tan abrumado dentro de mí, que no sabía dónde
estaba o qué era. No podía hacerme ni cabeza ni cola. Parecía una
madeja de seda o lana enredada. Mis pensamientos, como hubiera
dicho George Herbert, eran todos una caja de cuchillos, a ilados para
cortar y herir. No pude distinguirme; Era un rompecabezas incluso para
mí mismo, pero tú conocías mi camino incluso entonces ".
Salmos 142: 3-4 . En el camino por donde anduve me tendieron una
trampa en secreto. Miré a mi mano derecha y miré, pero no había ningún
hombre que me conociera: el refugio me falló; ningún hombre se
preocupó por mi alma.
Esta es una condición terrible para cualquiera, - que todos los
amigos te abandonen, - descubrir que aquellos que solían conocerte
mejor, ya no quieren conocerte más, pero vuelven la cabeza como si
fuera es una vergüenza para ellos que se les conozca como amigos. Esta
es una gran oportunidad para probar la realidad de su fe. ¿Puedes
creerle a Dios ahora? ¿Puedes considerarlo tu amigo ahora que no
tienes otro amigo en el mundo? La fe en el buen tiempo es muy barata y
fácil de obtener; pero la fe que puede permanecer irme en el tiempo de
la tormenta y la tempestad, esa fe resistente alpinista que se esconde en
Dios en el invierno más frío y encuentra su verano solo en Él, esa es la fe
que vale la pena tener y conservar. .
Salmos 142: 5 . A ti clamé, oh SEÑOR; dije: Tú eres mi refugio y mi
porción en la tierra de los vivientes.
"Dejé las cañas quebradas y me apoyé en mi Dios. Dije: Tú eres mi
refugio y mi porción en la tierra de los vivientes".
Salmos 142: 6-7 . Atiende a mi clamor; porque estoy muy abatido;
líbrame de mis perseguidores, porque son más fuertes que yo. Saca mi
alma de la cárcel, para que alabe tu nombre; los justos me rodearán;
porque me harás bien.
Ésta es una hermosa metáfora, que sugiere que, cuando los santos
oyeran que Dios lo sacó de la cárcel, lo rodeaban, lo veían como un
milagro de misericordia y le pedían que les contara su maravillosa
historia. Él sería el centro de su observación deleitada, y su propia fe y
esperanza en el Señor aumentaría enormemente. Como un pajarito
encarcelado podría anhelar la emancipación, David dice: “Oh Señor,
abre la puerta de mi jaula y déjame volar; y cantaré, mientras subo,
para alabanza del que me dio mi libertad. Saca mi alma de la cárcel,
para que alabe tu nombre; los justos me rodearán, porque me tratarás
con bondad. '”
Esta exposición consistió en lecturas de los SALMOS 51 y 142.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 143

Versos 1-12
"Salmo de David".
Salmos 143: 1 . Oye, oh SEÑOR, mi oración, escucha mis súplicas;
respóndeme por tu idelidad, y por tu justicia.
Es una teoría sostenida por algunas personas de mentes escépticas
que el único bene icio de la oración es el bien que nos hace. Esa no era
la teoría de David. Aquí, tres veces, pide ser escuchado y respondido.
Oh! ¿Nos creen tan idiotas que seguiríamos hablando por el ojo de una
cerradura sin que nadie nos oyera? ¿Piensan que estamos tan abatidos,
tan desprovistos de ingenio, que pensamos que vale la pena hablar lo
que hay en nuestro corazón si Dios no escucha y no responde?
Considero que la oración es la más idiota de todas las ocupaciones, a
menos que realmente haya un Dios para escuchar y un Dios para
responder. Y el bene icio de la oración no es tanto en sí mismo como en
la plena con ianza de que es algo real y efectivo, que Dios escucha y se
interpone en nuestro nombre.
Salmos 143: 2 . Y no entres en juicio con tu siervo:
“Tu siervo soy. No soy de los impíos a quienes tú juzgas y rechazas,
pero aun así, aunque soy tu siervo, no entres en juicio conmigo. Sé que
ahora no me juzgarás como rebelde y me condenarás, porque has
quitado mi pecado, pero como tu siervo temo tu vara de castigo, si
entras en juicio conmigo.
Salmos 143: 2 . Porque ante tus ojos ningún viviente será justi icado.
He escuchado a algunos vivos que piensan que lo harían. Han dicho
que la misma raíz y rama del pecado ha sido cortada en ellos, y que
caminan en el temor de Dios perfectamente bien, pero los tiempos
deben haber cambiado maravillosamente. ¡Ah! pero creo que no lo han
hecho, pero que están equivocados, porque aún es muy cierto acerca de
los mejores hombres que tienen necesidad de orar: “No entres en juicio
con tu siervo, porque ante tus ojos ningún viviente será justi icado ".
Psalms 143: 3-4 Porque el enemigo ha perseguido mi alma; ha
derribado mi vida en tierra; me hizo habitar en tinieblas, como a los que
murieron hace mucho tiempo. Por tanto, mi espíritu está sobrecogido
dentro de mí; mi corazón dentro de mí está desolado.
Hijos de Dios, no esperen ser siempre felices, de lo contrario se
sentirán decepcionados. Tendrás más problemas, si nadie más los tiene.
Puede estar seguro de que la adversidad es una de las promesas del
pacto. “En el mundo tendréis tribulación”, es la propia palabra de
vuestro Maestro para vosotros, y no debéis esperar encontrarla falsa.
Lo encontrará iel a la letra. Y a veces, los problemas de la vida
penetrarán hasta tu corazón y te harán sentir desolado. Cuando lo estés,
no te extrañe la prueba de fuego como si el tuyo fuera un nuevo camino
por el que nadie ha caminado antes que tú. ¡Ah! en el; David estaba ahí.
Muchos otros han estado ahí.
Salmos 143: 5-6 . Recuerdo los días de antaño; Medito en todas tus
obras; Re lexiono sobre la obra de tus manos. Extiendo mis manos hacia
ti; mi alma tiene sed de ti como tierra sedienta. Selah.
Como un niño extiende la mano a su madre, así extiende las manos a
su Dios. Como la tierra sedienta se seca, se vuelve polvo en su anhelo de
lluvia, así todo su ser tiene sed de su Dios.
Salmos 143: 7 . Escúchame pronto, Jehová; mi espíritu se agota; no
escondas de mí tu rostro, para que no sea como los que descienden a la
fosa.
“No sea que me desmaye, no sea que muera, no sea que mi
esperanza caduque por completo. Ven, Señor; ven, Señor, y líbrame ”.
Salmos 143: 8 . Hazme oír tu misericordia por la mañana; porque en
ti con ío; hazme saber el camino por donde debo andar; porque a ti elevo
mi alma.
Muy pesado, pero lo levanto. Con todas mis fuerzas, como si fuera
un ascensor muerto, trato de sacarlo de sus dudas y de su dolor.
Salmos 143: 9-10 . Líbrame, Señor, de mis enemigos; a ti huyo para
esconderme. Enséñame a hacer tu voluntad; porque tu eres mi Dios; tu
espíritu es bueno; guíame a la tierra de la rectitud.
O "guíame por un camino recto". Así lo interpretan los mejores
eruditos.
Salmos 143: 11 . Vivi ícame, oh SEÑOR, por amor de tu nombre;
Se sintió como si fuera a morir y, por lo tanto, dice: "Vivi ícame:
dame nueva vida". ¿A quién debemos ir por la vida, sino al Dios vivo, y
quién puede comunicarse con nosotros, pero el mismo Dios que
primero nos hizo vivir en su nombre?
Salmos 143: 11-12 . Por tu justicia, saca mi alma de la angustia. Y por
tu misericordia destruye a mis enemigos, y destruye a todos los que
a ligen mi alma, porque yo soy tu siervo.
Esta exposición consistió en lecturas del SALMO 142 y 143.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 144

Versos 1-15
Salmo de David. Sin duda escrito después de alguna gran victoria, y
también antes de otra dura lucha. El cristiano rara vez se escapa de una
di icultad sin caer en otra. ¡Gracias a Dios, el que está con nosotros en
seis angustias no nos abandonará en la séptima!
Salmos 144: 1 . Bendito sea el SEÑOR mi fuerza, que enseña mi mano
para la guerra, y mis dedos para la guerra.
David no se atribuye ningún honor. La fuerza humana proviene de
adentro, de los nervios, tendones y músculos, pero la fuerza del
creyente proviene de afuera: “Bendito sea Jehová mi fuerza”. Ahora
bien, si Jehová es nuestra fuerza, entonces nada puede ser demasiado
di ícil para nosotros, porque aquel cuya fuerza es la omnipotencia de
Dios puede hacer todas las cosas. "Que enseña mis manos a la guerra":
así como el joven soldado era, por así decirlo, aprendiz ligado al viejo
guerrero, salió a aprender el ejercicio y luego fue llevado por él a la
batalla, así también el Señor por providencia y por experiencia entrena
las manos de su pueblo para la guerra y sus dedos para luchar.
Salmos 144: 2 . Dios mío y mi fortaleza; mi torre alta y mi libertador;
mi escudo, y aquel en quien con ío;
Aquí hay seis nombres, o más bien, cinco títulos de Dios, y luego una
inferencia de ellos: "Aquel en quien con ío". Oh! Yo sé, pueblo de Dios,
que pueden decir de Jehová: “Él es en quien con ío”. Con íe en cualquier
otro, y sus esperanzas están condenadas al fracaso, como un muro
arqueado será él y como una valla tambaleante. Bienaventurado el que
tiene al Dios de Jacob por refugio. Tenga en cuenta que se mantiene
irme en esto y nunca se apartará de él.
Salmos 144: 2 . Que somete a mi pueblo debajo de mí.
Probablemente este Salmo fue escrito después del aplastamiento de
la gran revuelta bajo Absalón, y bien podría David atribuir a la mano
divina su liberación de esa prueba. Parecía como si el reino se le
hubiera ido; su hijo ingrato había robado el corazón del pueblo y, sin
embargo, Dios se complació en devolverle su reino y ponerlo en su
trono con más irmeza que antes: “El que somete a mi pueblo debajo de
mí”. Cristiano, di que es Dios quien somete tus problemas, Dios que
vence tus pecados, Dios que ilumina tus tinieblas, Dios que hace todas
las cosas por ti; dale toda la alabanza por cada liberación.
Salmos 144: 3 . Señor, ¿qué es el hombre, para que lo conozcas? o el
hijo de hombre, para que le cuentes!
¿No te has sentido así a menudo? Has dicho: “Señor, ¿cómo pudiste
haberme otorgado tales favores, tan absolutamente indignos, tan
insigni icantes, tan desconocidos, tan inútiles? "¿Qué es el hombre para
que lo conozcas?"
Salmos 144: 4 . El hombre es como vanidad; sus días son como una
sombra que pasa.
Sabes que una sombra no es nada; es más la ausencia de algo que
algo en sí mismo. La sombra es la ausencia de luz; ¿y qué es el hombre
sino, por así decirlo, la ausencia de luz, la ausencia de cualquier cosa
sustancial? No es más que la sombra fugaz de algún objeto terrenal, que
pronto pasa. Habiendo así magni icado a Dios por el pasado y
maravillado de su bondad amorosa, el salmista ahora se dirige a la
oración:
Salmos 144: 5 . Oh SEÑOR, inclina tus cielos y desciende; toca los
montes, y humearán.
Dios puso un pie sobre el monte Sinaí y todo se convirtió en humo.
“Los montes se derritieron como cera ante la presencia del Señor”.
Bueno, creyente, tienes muchas montañas; pero puedes pedirle a Dios
que "toque los montes y humearán". No importa cuáles sean las
montañas; Tan alto como los cielos, tus problemas pueden ascender,
hasta que parezcan bloquear tu camino hacia los cielos, sin embargo, un
toque del dedo divino los hará derretirse, como cera ante el fuego, y
marcharás triunfalmente hacia tu Dios. .
Salmos 144: 6-7 . Lanza relámpagos y esparcelos; lanza tus lechas y
destrúyelos. Envía tu mano desde arriba; líbrame y líbrame de las muchas
aguas, de la mano de niños extraños;
Moisés, ya sabes, fue llamado "uno sacado del agua", así que todo el
pueblo de Dios es sacado de las inundaciones de la tribulación. Están
rodeados por esas inundaciones como si estuvieran desiertos, y los
dejan allí para perecer; pero atento es el ojo que los cuida, fuerte es la
mano que los guarda, y segura es el brazo que los libra.
Salmos 144: 8 . Cuya boca habla vanidad, Y su diestra es diestra de
mentira.
Juran, pero perjuran a sí mismos; levantan la mano derecha, pero
permanecen acostados todo el tiempo. Líbrame, oh Dios, de tales
hombres; porque, de todos los enemigos, los que pueden mentir son los
peores, porque nunca sabes dónde estás con esa gente. Las serpientes
en la hierba son los reptiles más peligrosos y los enemigos que harán
cualquier cosa malvada para arruinarte y que dirán cualquier mentira
en el mundo para lastimarte, son los más di íciles de derribar.
Salmos 144: 9-11 . Te cantaré un cántico nuevo, oh Dios; con salterio
y con un instrumento de diez cuerdas te cantaré salmos. Él es el que da la
salvación a los reyes; el que libra a su siervo David de la espada dañina.
Líbrame y líbrame de la mano de los niños extraños, cuya boca habla
vanidad, y su diestra es diestra de mentira.
Verá, los buenos hombres a veces repiten sus oraciones; vuelven a
presentar la misma petición, y así siguen el ejemplo de Cristo, que oró
tres veces, “diciendo las mismas palabras”.
Salmos 144: 12 . Para que nuestros hijos sean como plantas que
crecieron en su juventud; para que nuestras hijas sean como piedras
angulares, pulidas a semejanza de palacio:
O, mejor dicho, "de un templo". Esta debe ser la oración de todo
padre, que sus hijos den fruto para Dios, que sus hijas sean ijadas como
piedras pulidas en la Iglesia de Dios, para formar parte del gran templo
espiritual.
Salmos 144: 13 . Para que nuestros graneros estén llenos, con todo
tipo de provisiones:
Cuando este es el caso espiritualmente, cuando hay leche para los
bebés, carne para los hombres fuertes, y no un poco de cada uno, sino
más que su iciente para todos, entonces estamos muy felices. La
fertilidad espiritual es una cosa bendita, cuando cada cristiano, cada
una de las ovejas del Señor, se vuelve prolí ico en el aumento del rebaño
de Cristo.
Salmos 144: 14 . Para que nuestros bueyes sean fuertes para trabajar;
Para que los ministros de Dios sean poderosos; para que se les dé
fuerza a los maestros de escuela sabática ya todos los obreros
fervorosos.
Salmos 144: 14 . Que no haya ni entrada ni salida;
Que no haya lobos para destruir entrando; y que no haya oveja que
sufra daño al extraviarse.
Salmos 144: 14-15 . Que no haya quejas en nuestra calle. Feliz es ese
pueblo, que es en tal caso; sí, feliz es ese pueblo, cuyo Dios es el SEÑOR.
¡Que este sea nuestro caso! Y si es nuestro caso, entonces el Señor es
nuestro Dios incluso en este día.
Salmos 144: 13 . Para que nuestras ovejas den a luz miles y diez mil
en nuestras calles:
La fertilidad espiritual es una cosa bendita, cuando cada cristiano,
cada una de las ovejas del Señor, se vuelve prolí ico en el aumento del
rebaño de Cristo.
Salmos 144: 14 . Para que nuestros bueyes sean fuertes para trabajar:
Para que los ministros de Dios sean poderosos; para que se les dé
fuerza a los maestros de escuela sabática ya todos los obreros
fervorosos.
Salmos 144: 14 . Que no haya ni entrada ni salida;
Que no haya lobos para destruir entrando; y que no haya oveja que
sufra daño al extraviarse.
Salmos 144: 14-15 . Que no haya quejas en nuestras calles. Feliz es
ese pueblo, que es en tal caso; sí, feliz es ese pueblo, cuyo Dios es el SEÑOR.
¡Que este sea nuestro caso! Y si ese es nuestro caso, entonces el
Señor es nuestro Dios incluso en este día. Ahora leamos acerca de dos
incidentes interesantes en la vida guerrera de David.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 144 y 2 Samuel 5:
17-25 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 145

Versos 1-21
Al llegar a la 145 ª Salmo, se introduce el Beulah Tierra de los
Salmos. En adelante, ha llegado el momento del canto de los pájaros; y
vas de un Aleluya a otro. En hebreo, este es uno de los Salmos
alfabéticos, pero se omite una letra (monja), tal vez, como sugiere el Dr.
Bonar, que "debemos evitar poner énfasis en la mera forma de la
composición". Esos cantantes antiguos cantaron a través del alfabeto de
la A a la Z, y es bueno para nosotros también comenzar a alabar al
Señor cuando aún somos niños, y seguir alabándolo hasta llegar a la "Z"
en el mismísimo hora de la muerte, jadeando sus alabanzas hasta que
entremos en la eternidad.
“Dios mío, te alabaré mientras viva,
Y te alabo cuando muera,
Y te alabo cuando me levante,
Y a la eternidad ".
Salmos 145: 1-3 . Te ensalzaré, Dios mío, oh rey, y bendeciré tu
nombre por los siglos de los siglos. Todos los días te bendeciré y alabaré
tu nombre por los siglos de los siglos. Grande es el SEÑOR, y digno de
suprema alabanza; y su grandeza es inescrutable.
Tal como es el Señor, tal debe ser su adoración. Si fuera un Dios
pequeño, merecería pocos elogios; pero el gran Dios es "muy digno de
alabanza". No hay miedo de exagerar en nuestras alabanzas; nunca
debemos elogiarlo demasiado, por muy elevadas que sean nuestras
expresiones. “Grande es el Señor, y digno de suprema alabanza; y su
grandeza es inescrutable ". David sabía lo que era ser él mismo buscado
por Dios y oró: "Examíname, oh Dios"; pero no podía escudriñar la
grandeza de su Dios. Allí, estaba completamente perdido, el máximo
rango de sus facultades no podía abarcar la grandeza de Jehová: "Su
grandeza es inescrutable".
Salmos 145: 4 . Una generación alabará tus obras a otra, y declarará
tus hechos poderosos.
Existe una tradición sagrada de alabanza; cada generación debe
entregar la alabanza de Dios como un legado precioso a la próxima.
Enseña a tus hijos e hijas a alabar a tu Dios, de modo que, cuando tu voz
se calme en la muerte, otra voz, como la tuya, continúe la tensión.
Salmos 145: 5 . Hablaré del glorioso honor de tu majestad y de tus
maravillas.
"Yo hablaré". ¡Qué orador tan poderoso fue David! Note cómo
acumula sus palabras de oro. No se contenta simplemente con hablar
de la majestad de Dios, sino que habla de su "glorioso honor". Cuando
habla de las obras de Dios, las llama "obras maravillosas".
Salmos 145: 6 . Y los hombres hablarán del poder de tus terribles
hechos:
Si no hablan de otra cosa, se verán obligados a hablar con asombro
cuando los terrores del Señor se extiendan por la tierra. Si antes
estuvieran tan mudos como los peces, comenzarán a decirse unos a
otros, conteniendo el aliento, cuando los terremotos, las hambrunas, la
guerra y la pestilencia estén dominando: "¡Qué Dios tan terrible es!"
Salmos 145: 6 . Y declararé tu grandeza.
Mientras otros hombres hablaban, David no dijo: "Ahora puedo estar
tranquilo". Cuando ellos no hablaron, él lo hizo, y cuando comenzaron a
hablar, aun así añadió su cuota de alabanza a Jehová.
Salmos 145: 7 . Hablarán con abundancia la memoria de tu gran
bondad, y cantarán de tu justicia.
¡Qué hermosa expresión! "Hablarán en abundancia". El original
tiene en sí la idea de burbujear, hervir, estallar como una fuente; Los
corazones de los hombres llegarán a estar tan llenos de gratitud a Dios
que rebosarán con la memoria de su gran bondad. Entonces ellos
cantarán. Cantar es el lenguaje de la naturaleza jubilosa: "Los montes y
las colinas se levantarán delante de ti para cantar". El canto es el
lenguaje de los hombres cuando desean expresar sus mayores alegrías.
Los santos cantan las grandes alabanzas de su Dios El canto es el
lenguaje de los santos ángeles; Cuando llegaron a Belén, ¿no cantaron
acerca del Rey recién nacido? Cantar es el idioma del cielo, y lo más
maravilloso de todo, el canto es el idioma más elevado que Dios usa
jamás: “Él se regocijará por ti con gozo; descansará en su amor, se
gozará por ti con cánticos ". ¡Oh, por más cantos santos!
Salmos 145: 8 . El SEÑOR es misericordioso,
Eso solo es su iciente para hacernos cantar a los pecadores, porque
necesitamos la gracia, y "el Señor es misericordioso",
Salmos 145: 8 . Y lleno de compasión; -
No hay "pasión" en él, pero hay "compasión" en él; ¡Qué
misericordia es para nosotros! Él está lleno de compasión "; -
Salmos 145: 8 . Lento para la ira y grande en misericordia.
Oíd eso, grandes pecadores y santos que necesitan gran paciencia.
Salmos 145: 9 . El Señor es bueno con todos:
Incluso a sus enemigos. ¿No cuelga la gota de rocío tanto sobre el
cardo como sobre la rosa?
Salmos 145: 9 . Y sus tiernas misericordias están sobre todas sus
obras.
Él cuida del gusano en el césped y de los peces en el mar, así como
de los hombres sobre la faz de la tierra.
Salmos 145: 10 . Todas tus obras te alabarán, oh Señor; y tu santo te
bendecirá.
Sus voces pueden alcanzar una nota más alta y un tono más elevado
de lo que las obras de Dios pueden alcanzar: "tus santos te bendecirán".
Salmos 145: 11 . Hablarán de la gloria de tu reino,
Porque los santos aman a Dios como su Rey, y se regocijan al
recordar lo que el Hijo del Rey dijo a sus discípulos: "No temáis,
manada pequeña, porque a vuestro Padre le agrada daros el reino"; que
bien puedan cantarlo.
Salmos 145: 11-13 . Y habla de tu poder; para dar a conocer a los
ruidos de los hombres sus poderosos hechos, y la gloriosa majestad de su
reino. Tu reino es reino eterno, y tu dominio permanece por todas las
generaciones.
¿De qué sirve predicar si no glori ica a Dios? ¿De qué sirve una
lengua que no habla ni canta de la gloria del reino de Dios? Pero que
uno de los bardos de Dios tenga esto como tema de su canción, y se
sentirá como una cierva suelta, regocijándose en la gloriosa libertad.
Salmos 145: 14 . El Señor sostiene a todos los que caen, y levanta a
todos los abatidos.
¿No parece esto un cambio singular en la tensión? El Señor es un
Rey, y su reino es un reino eterno; sin embargo, ¿qué está haciendo? Él
está sosteniendo, apoyando a los que están listos para caer y
levantando a los que están aplastados y oprimidos. Los reyes terrenales
a menudo se enorgullecen del terror de su poder y del esplendor de su
majestad. ¡Qué Dios condescendiente es el nuestro, cuya gloria es una
gloria moral, y cuyo principal deleite consiste en bendecir al pobre y al
necesitado! Bendigamos su nombre por esto. ¿Alguno de ustedes está
listo para caer? Entonces alábelo por esta gloriosa verdad: "El Señor
sostiene a todos los que caen". ¿Alguno de ustedes está inclinado? Hija
de Abraham, ¿has estado abatida todos estos años? ¡Ojalá pudieras
enderezarte en esta misma hora! Y puede serlo, porque Dios puede
levantarlo, porque Él "levanta a todos los que están abatidos".
Salmos 145: 15-16 . Los ojos de todos esperan en ti; y les darás su
alimento a su tiempo. Abres tu mano y satisfaces el deseo de todo ser
viviente.
¡Qué Dios tan glorioso tenemos! ¡Cuán fácilmente puede suplir las
necesidades de su pueblo! No tiene más que abrir la mano, ¡y está
hecho! No debemos tener miedo de acudir a él, como si nuestras
necesidades fueran demasiado grandes para que él las supliera. El
comisariado del universo está supervisado por este Proveedor
verdaderamente Universal, que no tiene más que abrir la mano para
satisfacer "el deseo de todo ser viviente".
Salmos 145: 17 . Justo es el SEÑOR en todos sus caminos, y santo en
todas sus obras.
Esto es algo por lo que muchos teólogos modernos no alaban a Dios
El atributo de justicia en el carácter de Dios ha sido expulsado de buena
parte de la teología moderna. Pero el que ama a Dios correctamente,
ama la justicia de Dios. No me importaría tener siquiera la salvación si
fuera injusta. La justicia de Dios resplandece como una espada aguda de
dos ilos, y es terrible para los que están en enemistad contra él; pero
los verdaderos hijos del Altísimo se deleitan al ver esta espada del
estado portada en la frente del gran Rey de reyes. Los sera ines
clamaban unos a otros: "Santo, santo, santo, el Señor de los ejércitos".
Los redimidos en gloria cantan: “Justos y verdaderos son tus caminos,
Rey de los santos; pero a los críticos cautivos de la actualidad no les
importan estos atributos de Jehová.
Salmos 145: 18 . Cercano está Jehová a todos los que le invocan, a
todos los que le invocan de veras.
Si lee este Salmo detenidamente, notará la gran cantidad de "todos"
con los que está tachonada la última parte del Salmo; y esto es
apropiado, porque Dios es el Todo en todo, él es el Uno, el Todo, así que
que reciba toda la alabanza de todos.
Salmos 145: 19 . El cumplirá el deseo de los que le temen; él también
oirá su clamor y los salvará.
Cuando respetas la voluntad de Dios, Dios respetará tu voluntad.
Cuando le temas, no tendrás a nadie más a quien temer, y cuando hagas
de su servicio tu deleite, él hará de tus necesidades su cuidado.
Salmos 145: 20 . El SEÑOR guarda a todos los que le aman, Mas a
todos los impíos destruirá.
Como en un estado de perfección sanitaria, todo lo que engendra
miasma y enfermedad es desterrado, así debe ser en el gran universo de
Dios, cuando él haya completado sus obras, “destruirá a todos los
impíos”.
Salmos 145: 21 . Mi boca hablará la alabanza del SEÑOR, y toda
carne bendiga su santo nombre por los siglos de los siglos.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 146

Versos 1-10
Salmos 146: 1 . Alabad al SEÑOR.
O: "Aleluya". Lamento ver que esa gran palabra, Aleluya, Aleluya,
alabanza a Jah, Jehová, se vuelve tan trillada como es, al hablar de
“Aleluya, muchachas”, y Aleluya, no sé qué. Los judíos ni siquiera
pronunciarán la palabra Jah, ni la escribirán; parece una gran lástima
que los gentiles lo arrastren así en el suelo. "Alabad al Señor". Siempre
que hagas uso de la palabra Aleluya, que sea con la debida reverencia
que debe darse a ese bendito nombre, porque recuerda que "no dará
por inocente el Señor al que tome su nombre en vano".
Salmos 146: 1 . Alaba al Señor, alma mía.
Todo lo que exhortamos a otros a hacer, debemos estar dispuestos a
hacerlo nosotros mismos; sí, nuestra propia alma debería alabar al
Señor sobre todo, ya que, si conocemos correctamente nuestras
obligaciones, nadie en el mundo está tan en deuda con Dios como cada
uno de nosotros debería sentirse. "Alabado sea el Señor, alma mía"; no
solo mis labios, sino mi espíritu más íntimo, porque la música del alma
es el alma de la música: "Alabado sea el Señor, alma mía".
Salmos 146: 2 . Mientras yo viva, alabaré al SEÑOR; cantaré
alabanzas a mi Dios mientras exista.
Balbucearé sus alabanzas cuando no pueda hacer más; cuando mi
ser parece secarse, en la debilidad del throe de la muerte, todavía,
"cantaré alabanzas a mi Dios mientras tenga algún ser".
Salmos 146: 3 . No con íes en los príncipes, ni en el hijo del hombre, en
quien no hay ayuda.
¿Cuál es la conexión aquí entre alabar a Dios y no con iar en el
hombre? ¡Vaya, esta conexión, que nunca alabamos a Dios mejor que
ejerciendo fe en él! La con ianza tranquila es una de las músicas más
dulces que llegan al corazón de Dios; y cuando ponemos nuestra
con ianza en el hombre, le robamos a Dios su gloria; estamos dando a
los demás la con ianza que le pertenece únicamente a él.
Salmos 146: 4 . Sale su aliento, vuelve a su tierra; en ese mismo día
perecen sus pensamientos.
¿Qué es el hombre, con una vida que depende de su aliento, una
cosa tan vaporosa, cada cosa delgada e insustancial es la vida humana,
qué es él para que podamos con iar en él?
Salmos 146: 5 . Bienaventurado el que tiene al Dios de Jacob por
auxilio, cuya esperanza está en el SEÑOR su Dios.
Es el hombre feliz que ha aprendido a con iar en el Dios invisible.
Salmos 146: 6 . El que hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en
ellos hay; el que guarda la verdad para siempre.
Nunca falló su promesa. Quizás, querido hermano, últimamente no
ha cumplido con las promesas lo su iciente. Entonces el propiciatorio es
el lugar donde hay que suplicar las promesas, con la certeza de que
entonces se cumplirán.
Salmos 146: 7 . Que hace juicio al oprimido; que da de comer al
hambriento. Jehová suelta a los presos;
Las almas que están en cautiverio nunca obtendrán libertad hasta
que el Señor las suelte. ¡Oh, que los prisioneros de la esperanza, que
están aquí esta noche, tuvieran la gracia de mirar a Dios! No puedes
elegir el aspecto de tu prisión por ti mismo, ni abrirte camino a través
del iceberg de la desesperación, pero "el Señor suelta a los prisioneros".
¡Ay, pero cuando se sueltan, quedan ciegos, porque el hombre por
naturaleza está cegado por el pecado! Por tanto, el salmista añade:
Salmos 146: 8 . El SEÑOR abre los ojos a los ciegos;
Él no solo puede darte libertad, sino comprensión, comprensión de
su Palabra, conocimiento de sí mismo. ¡Sí, pero cuando los hombres
abren los ojos, ven mucho que los hace sentir mal, y el que aumenta el
conocimiento a menudo aumenta el dolor! Sí, pero mira las siguientes
palabras:
Salmos 146: 8 . El SEÑOR levanta a los abatidos;
Él puede quitar la depresión del espíritu y aliviar el corazón de sus
cargas y, así como la mujer que estuvo inclinada durante muchos años
fue enderezada por la palabra de Cristo, así pueden ser restaurados los
que sufren de enfermedad mental. Y lo mejor de todo:
Salmos 146: 8 . El SEÑOR ama a los justos;
Él los ama, y su amor es riqueza y salud. El amor de Dios es todo lo
que quiere una criatura.
Salmos 146: 9 . El Señor guarda a los extraños;
Cuando nuestros ojos se abren, y ya no estamos inclinados, pero
sentimos que tenemos un sentido del amor de Dios, sin embargo,
sabemos que somos exiliados, desterrados, extraños y extranjeros,
como lo fueron todos nuestros padres. Es reconfortante, por lo tanto,
tener la seguridad de que "el Señor guarda a los extraños".
Salmos 146: 9 . Él alivia al huérfano y a la viuda:
Lo hace literalmente: "Padre de huérfanos y juez de viudas es Dios
en su santa morada". También los alivia espiritualmente. Cuando alguno
se sienta a ligido por la pobreza e incapaz de ayudarse a sí mismo, mire
a aquel que pueda y esté dispuesto a socorrerlos, porque “él socorre a
los huérfanos ya la viuda”.
Salmos 146: 9 . Pero el camino de los impíos lo trastorna.
Donde buscaban la alegría, experimentaban la decepción, donde
esperaban el éxito, se encontraban con la derrota, y mientras pensaban
en amontonarse placeres de acuerdo con sus concupiscencias,
descubren que solo han aumentado su miseria.
Salmos 146: 10 . El SEÑOR reinará para siempre, el Dios tuyo, oh
Sion, por todas las generaciones. Alabad al SEÑOR.
La soberanía de Dios debería ser el deleite de su pueblo. Dios es
bendecido en cualquier lugar, pero Dios en su trono debería hacer que
su pueblo grite sus Aleluyas con todo su corazón.
Ahora leamos en el Nuevo Testamento acerca de alguien que
glori icó a Dios y dio gracias a Jesús.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 146 y Lucas 17: 11-
19.

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 147

Versos 1-20
Salmos 147: 1 . Alabad al SEÑOR:
Este Salmo comienza y termina con Aleluya. ¡Así que este servicio, y
también nuestras vidas, comience y concluya con Aleluya!
Salmos 147: 1-2 . Porque es bueno cantar alabanzas a nuestro Dios;
porque es agradable; y la alabanza es hermosa. El SEÑOR edi ica a
Jerusalén;
¡Oh, que el Señor lo hiciera aquí esta noche!
Salmos 147: 2 . Él reúne a los desterrados de Israel.
También queremos esa bendición. ¡Oh, que se junten algunos
marginados! Hará que nuestros corazones griten "¡Aleluya!" de hecho,
si hay una edi icación de la iglesia y una reunión de los marginados.
Salmos 147: 3 . Él sana a los quebrantados de corazón y venda sus
heridas.
Mientras leemos eso, bien podemos decir nuevamente, "¡Aleluya!"
Salmos 147: 4 . Cuenta el número de las estrellas; a todos los llama
por sus nombres.
Y el Aleluya no es más fuerte por ese hecho que por la otra verdad.
Qué Dios tan condescendiente: "Él sana a los quebrantados de corazón".
Cuán in inita es su mente: "Cuenta el número de estrellas".
Salmos 147: 5-6 . Grande es nuestro señor, y de gran poder: su
entendimiento es in inito.
El SEÑOR levanta a los mansos:
¡Qué maravilloso es que el Señor use la grandeza de su poder y la
in initud de su entendimiento para elevar a aquellos a quienes los
hombres a menudo desprecian, “los mansos”!
Salmos 147: 6-11 . Él arroja a los impíos por tierra. Cantad al SEÑOR
con alabanza; Cantad con arpa a nuestro Dios: el que cubre de nubes los
cielos, el que prepara la lluvia para la tierra, el que hace brotar la hierba
en los montes. Él da a la bestia su comida, ya los cuervos que claman. No
se deleita en la fuerza del caballo, No se complace en las piernas del
hombre. El SEÑOR se complace en los que le temen, en los que esperan en
su misericordia.
Otros reyes hablan de su caballería e infantería, se jactan de sus
regimientos de guardias a caballo y a pie, pero nuestro gran Dios
encuentra su deleite en los que le temen y hasta en los más débiles de
estos: "los que esperan en su misericordia". Estos son los cortesanos de
Jehová. Éstas son las fuerzas de nuestro Dios, a través de las cuales
obtendrá grandes victorias.
Salmos 147: 12-16 . Alabado sea el SEÑOR, Jerusalén; alaba a tu Dios,
oh Sion. Porque ha reforzado los cerrojos de tus puertas; ha bendecido a
tus hijos dentro de ti. Él hace la paz en tus fronteras y te llena de lo mejor
del trigo. Él envía su mandamiento a la tierra; su palabra corre muy
rápidamente.
La orden de nuestro Rey corre por todas partes, en todo el mundo.
Tiene poder universal en la naturaleza, en la providencia y en la gracia:
"Su palabra corre muy velozmente".
Salmos 147: 16 . El da la nieve como lana; esparce la escarcha como
ceniza.
Los hebreos vieron a Dios en todos los fenómenos de la naturaleza;
hagamos lo mismo. Atribuyamos cada copo de nieve a la mano divina, y
cada soplo de escarcha a la boca divina.
Salmos 147: 17-18 . Arroja su hielo como bocados: ¿quién podrá
resistir su frío? Él envía su palabra y los derrite:
Es tan fácil para él enviar un clima cálido como darnos el frío del
invierno.
Salmos 147: 18 . Hizo que soplara su viento y corrieran las aguas.
Su propio viento suave del sur viene, y las cadenas de la escarcha se
disuelven y las aguas luyen. Es el Señor quien lo hace todo. No está
lejos de ninguno de nosotros; por tanto, no lo olvidemos.
Salmos 147: 19 . Él muestra su palabra a Jacob, sus estatutos y sus
juicios a Israel.
El resto del mundo solo puede verlo en la naturaleza, pero su propia
gente lo ve en la revelación, en los movimientos de su Espíritu Santo.
Salmos 147: 20 . No ha hecho así con nación alguna; y sus juicios, no
los conocieron. Alabado sea el Señor.
Por lo tanto, ustedes que son favorecidos con sus especiales
manifestaciones de amor, escuchen el canto alegre incluso si otros no lo
hacen. ¡Aleluya! "Alabad al Señor".
Ahora leamos en el Evangelio según Mateo, capítulo 26,
comenzando en el versículo sexto.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 147 y Mateo 26: 6-
30 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 148

Versos 1-14
Primero leeremos un Salmo corto que incita a todos a alabar al
Señor, y luego leeremos parte del primer capítulo del Evangelio de
Lucas, notando especialmente el canto de alabanza de María. Es una
bendición complacer nuestra santa gratitud y permitirle hablar en
salmos y cánticos sagrados. La alabanza es el inal de la oración y la
predicación. Es la espiga del trigo: es la cosecha de Dios de toda la
semilla de gracia que ha sembrado.
Salmos 148: 1 . Alabad al SEÑOR.
¡Aleluya!
Salmos 148: 1 . Alabad al Señor desde los cielos:
Empezad el cántico, santos ángeles delante del trono; ¡Guíanos en
alabanza, oh espíritus glori icados arriba!
Salmos 148: 1 . Alabadlo en las alturas.
Cantad en voz alta, los que estáis sentados a la diestra de Dios en los
lugares celestiales; que las más altas alabanzas sean dadas al Altísimo
Salmos 148: 2-3 . Alabadle todos sus ángeles; alabadle todos sus
ejércitos. Alabadle, sol y luna; alabadle, todas las estrellas luminosas.
Brilla su gloria. Vosotros sois sólo un tenue re lejo de su brillo; sin
embargo, alabadle.
Salmos 148: 4 . Alabadle, cielos de los cielos, y aguas que están sobre
los cielos.
Almacenado allí para el uso y bene icio del hombre. Nubes que nos
parecen negras y, sin embargo, llenas de bendiciones, alabad al Señor.
Miren, amados, cómo la canción desciende de las alabanzas de los
ángeles más cercanos al trono, a los santos glori icados, luego al sol, la
luna, las estrellas y las nubes que lotan en el irmamento del cielo.
Salmos 148: 5-6 . Alaben el nombre del SEÑOR, porque él mandó, y
fueron creados. Él también los ha establecido para siempre jamás; ha
hecho un decreto que no pasará.
O morir. Ahora, el salmista comienza desde abajo y continúa hasta
arriba.
Salmos 148: 7 . Alabad al SEÑOR desde la tierra, dragones y todos los
abismos.
Ahí abajo, por muy bajas que sean las cavernas, que las extrañas
criaturas que habitan los lugares secretos en el fondo de las montañas y
en las profundidades de los mares, envíen el bajo profundo de su
alabanza.
Salmos 148: 8-10 . Fuego y granizo; nieve y vapor; viento
tempestuoso que cumple su palabra: Montañas y todas las colinas;
árboles frutales y todos los cedros: bestias y todo ganado; reptiles y aves
voladoras:
Si no puedes alabar a Dios elevándote como las águilas, si te sientes
más como los reptiles de la tierra, aún así alábalo. Hay algo muy
agradable en la alusión espiritual que surge de este versículo. Ustedes
que parecen pobres gusanos del polvo o insectos de una hora, pueden
entregar su pequeña necesidad de alabanza a Dios.
Salmos 148: 11-14 . Reyes de la tierra y todos los pueblos; príncipes y
todos los jueces de la tierra: jóvenes y doncellas; ancianos y niños: alaben
el nombre del SEÑOR, porque sólo su nombre es excelente; su gloria está
sobre la tierra y el cielo. También exalta el poder de su pueblo, la
alabanza de todos sus santos; de los hijos de Israel, pueblo cercano a él.
Deberían cantar mejor y más dulcemente, porque están más cerca
de su corazón. "Que lo digan los redimidos del Señor". Si todas las
demás lenguas callan, alaben al Señor.
Salmos 148: 14 . Alabad al SEÑOR.
El Salmo termina, como empezó, con ¡Aleluya! "Alabad al Señor".
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 148; y Lucas 1: 5-35
; Lucas 1: 46-56 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 149

Versos 1-9
Salmos 149: 1 . Alabado sea el Señor.
Este es un Salmo de Aleluya; comienza con “Alabad al Señor” y
termina de la misma manera. Es un círculo completo de alabanza. Los
largos arroyos de los Salmos terminan en gloriosas cascadas de
aleluyas. Una tras otra, estas notas de júbilo se despliegan, como en el
magní ico Coro de Aleluya de Handel.
Salmos 149: 1 . Cantad al SEÑOR un cántico nuevo y su alabanza en
la congregación de los santos.
Había una vieja canción anterior a esta nueva, - en el 148 º Salmo, -
el Salmo para el sol y la luna y las estrellas, para profundidades y
dragones, hombres y doncellas de edad, y así sucesivamente; pero este
es un Salmo para los santos, por lo que es “un cántico nuevo” para la
nueva creación. Por lo tanto, que todas las nuevas criaturas de Dios la
canten de corazón.
Salmos 149: 2 . Alégrese Israel en Aquel que lo hizo:
Esta es la mejor y más elevada forma de creación: la creación, no
sólo de hombres, sino de hombres de Dios, la creación de Israel, la
creación de príncipes prevalecientes.
Salmos 149: 2 . Que los hijos de Sion se regocijen en su Rey.
Que se regocijen de que su Hacedor reine, de que los gobierne y de
que gobierne sobre todas las cosas: "Que los hijos de Sion se regocijen
en su Rey".
Salmos 149: 3 . Alaben su nombre en la danza; cántenle alabanzas
con pandero y arpa.
Es decir, que repitan la alegría de Israel en el Mar Rojo, cuando
María “tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron tras
ella con panderos y danzas; y María les respondió: Cantad al Señor,
porque ha triunfado gloriosamente ”. Así que, hijos de Dios, resuenen
las alabanzas de vuestro Dios y Rey como con música de arpa y
pandero.
Salmos 149: 4 . Porque el SEÑOR se complace en su pueblo:
Entonces, ¿no deberían disfrutar de él? Si los mira con divino
deleite, ¿no deberían ellos mirarlo con adorada gratitud? ¿Qué hay en
nosotros para darle placer? Pero si sus delicias son con los sonidos de
los hombres, seguramente los sonidos de los hombres deberían tener
sus delicias en él: "Porque el Señor se complace en su pueblo".
Salmos 149: 4-5 . Él embellecerá a los mansos con salvación. Que los
santos se regocijen en la gloria:
Que se gloríen en Dios y se regocijen en él. Dejemos que sus
espíritus parezcan elevarse aún más allá de la gracia hasta la
anticipación de la gloria: "Que los santos se regocijen en la gloria".
Salmos 149: 5 . Que canten en voz alta sobre sus camas.
Si están enfermos, o si permanecen despiertos por la noche, o si han
disfrutado de un dulce descanso, no dejen de alabar a Dios por ello:
“Canten en voz alta en sus camas”.
Salmos 149: 6 . Que las alabanzas de Dios estén en su boca, y una
espada de dos ilos en su mano;
Pero sea una espada espiritual, esa espada de dos ilos de la Palabra
de Dios que cortará las cota de malla; y mientras la empuñan, que estén
siempre satisfechos de que la victoria seguramente será suya. Una de
las versiones poéticas de este Salmo traduce correctamente este
versículo:
“Santos del Señor; como alrededor de él estáis,
Su espada de dos ilos, su palabra, en tu mano,
¡Para hacer sonar sus grandes alabanzas, emplean sus voces!
Él levanta a la victoria y te corona de alegría ".
Salmos 149: 7 . Para ejecutar venganza sobre las naciones y castigos
sobre el pueblo;
Así tenían que hacerlo en aquellos tiempos antiguos; pero nosotros,
felizmente, no tenemos que hacerlo ahora, excepto que sea en un
sentido espiritual que, con la espada de la Palabra de Dios, debemos
cortar los ídolos de los paganos y someter. las naciones a nuestro Rey.
Salmos 149: 8 . Para atar a sus reyes con cadenas, ya sus nobles con
grilletes de hierro;
Al leer el pasaje en el sentido del evangelio, llevamos a los hombres
cautivos en los lazos del amor que son más fuertes que las cadenas de
hierro. Los soldados de Cristo, ejército del Dios vivo, esta es la batalla
que tienes que pelear; sea esta tu victoria también!
Salmos 149: 9 . Para ejecutar sobre ellos el juicio escrito: este honor
tienen todos sus santos. Alabad al SEÑOR.
Así que el Salmo termina con su nota clave: "Aleluya". "Alabad al
Señor". Pasemos ahora a la 5 ª capítulo del Evangelio según San Mateo,
y ver lo que tenemos que regocijarnos en ese país.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 149 .; y Mateo 5: 1-
12 .

CONTENIDO DE LOS SALMOS

SALMO 150

Versos 1-6
Salmos 150: 1 . Alabad al SEÑOR. Alabado sea Dios en su santuario:
Note cómo, en este último Salmo, es alabanza, alabanza, alabanza,
hasta el inal. Creo que tenemos la palabra "alabanza" unas trece veces
en los seis versículos. Todo es "alabadle, alabadle, alabadle". No es
su iciente hacerlo una o dos veces, debemos seguir alabando al Señor
hasta que hagamos resonar los cielos con la música de sus alabanzas.
“Alabado sea el Señor. Alabado sea Dios en su santuario: ”es decir, en el
lugar santo donde habita. Empezad, ángeles, querubines y sera ines,
derramad su alabanza.
Salmos 150: 1 . Alabadlo en el irmamento de su poder.
Que cada estrella brille sus alabanzas, y el sol y la luna no cesen de
ensalzarlo: "Alabadlo en el irmamento de su poder".
Salmos 150: 2 . Alabadle por sus poderosos actos; alabadle según su
excelente grandeza. Hay una tarea para nosotros; nunca alcanzaremos
esa altura. A veces cantamos: "
Tan amplio como yace su vasto dominio,
Dar a conocer el nombre del Creador;
Fuerte como su trueno grita su alabanza,
Y suena alto como su trono;
pero ¿quién puede realizar una hazaña como esa?
Salmos 150: 3-4 . Alabadle con sonido de trompeta; alabadle con
salterio y arpa. Alabadlo con pandero y danza: alabadlo con instrumentos
de cuerda y órganos.
De modo que había toda clase de música en aquellos días alabando a
Dios, el viento y los instrumentos de cuerda, el pandero y la lauta. Todo
lo que pueda alabar a Dios debe alabarlo. El signi icado espiritual de
estos versículos es el siguiente: que hombres de diferentes órdenes y
clases alaben al Señor, hombres, mujeres, niños, los que han sido
profundamente enseñados y los que saben poco, los grandes y los
pequeños. Todo corazón se considere a sí mismo como un instrumento
de alabanza, y utilícelo enteramente para la alabanza del Señor.
Habiendo llegado tan lejos, el salmista recordó que había discos de
bronce que estaban golpeados y emitían un sonido que se escuchaba a
gran distancia, así que dijo:
Salmos 150: 5 . Alabadlo con címbalos sonoros:
¡Choque!
Salmos 150: 5 . Alabadlo con címbalos resonantes.
¡Luego vino otro choque!
Salmos 150: 6 . Todo lo que respira alabe al SEÑOR. Alabad al SEÑOR.
Un rabino judío me comentó una vez que el nombre Jehová no
estaba compuesto de letras, sino solo de una serie de respiraciones. (El
predicador aquí pronunció las tres sílabas del nombre sagrado, Jehová,
como si no estuvieran compuestas de letras, sino sólo una sucesión de
respiraciones). Ese es el acercamiento más cercano al nombre de Dios,
tres respiraciones; por lo tanto, ya que todo aliento proviene de él, y su
mismo nombre solo puede ser pronunciado con aliento, “Todo lo que
respira alabe al Señor. Alabad al Señor ”. ¡Aleluya! "HAY PERDÓN".

CONTENIDO DE LOS SALMOS


CAPITULO VEINTE
Proverbios
CONTENIDO DE LOS PROVERBIOS

Proverbios Capítulo 1
Proverbios Capítulo 2
Proverbios Capítulo 3
Proverbios Capítulo 4
Proverbios Capítulo 5
Proverbios Capítulo 6
Proverbios Capitulo 7
Proverbios Capitulo 8
Proverbios Capitulo 9
Proverbios Capitulo 10
Proverbios Capitulo 11
Proverbios Capitulo 12
Proverbios Capitulo 13
Proverbios Capitulo 14
Proverbios Capitulo 15
Proverbios Capitulo 16
Proverbios Capitulo 17
Proverbios Capitulo 18
Proverbios Capitulo 19
Proverbios Capitulo 20
Proverbios Capitulo 21
Proverbios Capitulo 22
Proverbios Capitulo 23
Proverbios Capitulo 24
Proverbios Capitulo 25
Proverbios Capitulo 26
Proverbios Capitulo 27
Proverbios Capitulo 28
Proverbios Capitulo 29
Proverbios Capitulo 30
Proverbios Capitulo 31
CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Proverbios Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Proverbios Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 14
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 22
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 25

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 26

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 27

Versos 1-27
Proverbios 27: 1 . No te jactes del mañana; porque no sabes lo que
traerá el día.
Nunca nos jactemos de los días y años futuros, o de lo que
pretendemos hacer cuando lleguemos a cualquier edad, o de cuál será
nuestra posición cuando nos volvamos grises. Nunca nos jactemos de
nada en el futuro, porque no podemos decir lo que traerá un día.
Proverbios 27: 2 . Alábete otro hombre, y no tu propia boca; un
extraño, y no tus propios labios.
Porque el que se alaba a sí mismo se escribe tonto con mayúsculas.
Proverbios 27: 3 . Pesa una piedra y pesada la arena; pero la ira del
necio es más pesada que ambos.
Uno podría soportar casi cualquier tipo de trabajo antes de tener
que vivir con alguien que está perpetua y tontamente enojado.
Proverbios 27: 4 . La ira es cruel y la ira es atroz; pero ¿quién podrá
enfrentarse a la envidia?
La envidia es una serpiente en la hierba. Cristianos, cuidado con la
envidia. Quizás se sienta tentado a tenerlo en su corazón cuando vea a
otro cristiano más útil que usted, o cuando algún hermano cristiano
parezca tener más honor que usted. ¡Ah, entonces! clama a Dios contra
ella. Nunca dejes que este reptil venenoso se salve ni por un momento.
Los mejores hombres descubrirán que la envidia se apodera de ellos a
veces; puede ser envidia de los impíos que son ricos. Debemos tratar de
superar eso de inmediato. E incluso la envidia del mejor de los
hombres, ¿qué es sino la codicia y el odio, y la violación de dos
mandamientos? ¡Dios nos salve de eso!
Proverbios 27: 5 . Mejor es la reprensión abierta que el amor secreto.
Que ame a mi prójimo es algo bueno; pero tener su iciente amor
para poder reprender abiertamente sus faltas, es una prueba muy alta
de afecto, y mucho mejor que el amor secreto que calla cuando debe
hablar. Y, sin embargo, ¡cuántas personas hay que se enojan mucho
contigo si les reprimes abiertamente, y cuántas son lo su icientemente
necias como para preferir el amor secreto a la reprensión abierta,
aunque tienen la sabiduría de Salomón para enseñarles mejor! Nuestro
Señor Jesucristo tiene un amor secreto por su pueblo, sin embargo,
nunca les ahorra la reprimenda abierta cuando sabe que será bueno
para ellos.
Proverbios 27: 6 . Fieles son las heridas de un amigo; pero los besos
del enemigo son engañosos.
Cuidado con el mundo halagador, creyente; cuidado con el diablo
halagador y con el cobarde de la carne. Cuando las cosas le van bien,
puede haber un peligro mayor. Hagas lo que hagas en tiempos de
tormenta, mantente atento cuando el mar esté en calma y el cielo esté
despejado.
Proverbios 27: 7 . El alma llena aborrece el panal de miel; pero para
el alma hambrienta, todo lo amargo es dulce.
“El alma llena aborrece” (incluso esa cosa deliciosa) “un panal de
miel”. Ninguna predicación verdadera caerá con el que está lleno de sí
mismo, lleno de su propia importancia. A menos que haya muchas de
las lores de la retórica en el discurso, no escuchará la sana doctrina.
"Pero para el alma hambrienta, todo lo amargo es dulce". Feliz hambre
es cuando el alma tiene hambre y sed de justicia. Entonces no hay
observaciones hipercríticas sobre la entrega del ministro, y no hay
quejas por las palabras y frases. Es el alimento espiritual que el alma
busca, y si puede conseguirlo, aunque no sea de su agrado en todos los
aspectos, habrá una dulzura en él que lo hará como un panal de miel.
Proverbios 27: 8-9 . Como pájaro que se aleja de su nido, así es el
hombre que se aleja de su lugar. El ungüento y el perfume alegran el
corazón; así es la dulzura del amigo del hombre con el consejo sincero.
Los orientales solían untarse la cara, y especialmente el cabello, con
ungüento y perfume, y los que se acercaban a ellos estaban
complacidos con el olor. Cuando puede tener una pequeña
conversación, especialmente sobre los puntos que ayudan hacia la
piedad, con aquellos que están en un estado de ánimo similar al suyo,
cuando puede tener una dulce comunión y compañerismo con el pueblo
de Dios, entonces es que sus corazones se regocijan como con
ungüentos y perfumes.
Proverbios 27:10 . Tu propio amigo, y el amigo de tu padre, no lo
abandones;
Tenga pocos amigos, pero manténgase cerca de ellos. Sobre todo,
adhiérase más a ese "Amigo más unido que un hermano". Si es tu propio
Amigo y el Amigo de tu padre, nunca lo abandones. Abandona todo el
mundo por él, pero no dejes que todo el mundo te induzca a
abandonarlo.
Proverbios 27:10 . No entres en la casa de tu hermano en el día de tu
a licción; porque mejor es el vecino cercano que el hermano lejano.
Es muy triste que así sea; pero, a veces, nuestros parientes más
cercanos son los más alejados, y los que deberían ayudarnos más nos
ayudan menos. A muchos hombres les había mostrado bondad su
vecino, que era un extraño, cuando había tenido poca o ninguna bondad
de sus propios parientes. Pero hay un Hermano a cuya casa siempre
podemos ir. Es un pariente tan cercano para nosotros, y es tan amoroso
de corazón, que nunca piensa en nosotros con dureza; pero cuanto más
le pedimos, más se deleita con nosotros, y sólo se entristece con
nosotros porque nos limitamos en nuestras oraciones.
Proverbios 27:11 . Hijo mío, sé sabio y alegra mi corazón, para que
pueda responder al que me afrenta.
Un buen hijo es el honor de su padre. Si alguien dice de tal o cual
hombre que es un mal hombre, sin embargo, si sus hijos caminan
ordenadamente, él puede responder a la calumnia sin decir una
palabra. ¿Un hombre malo habría criado a sus hijos de esa manera?
¿Estarían caminando en el temor de Dios si él mismo no hubiera
caminado de esa manera? Así que los sonidos de Dios deben buscar, por
su coherencia, mantener el nombre de su Padre libre de reproche. La
coherencia de nuestra conducta debe ser la mejor respuesta a las
acusaciones del in iel.
Proverbios 27: 12-13 . El hombre prudente ve el mal y se esconde,
pero los simples pasan y son castigados. Toma su manto que es garantía
para un extraño,
El que toma ianza es seguro, pero el que busca ianza por otro, y
especialmente por un extraño, lo amará, quizás hasta el día de su
muerte.
Proverbios 27: 13-14 . Y tomaré en prenda de él por una mujer
extraña. El que bendice a su amigo a gran voz, levantándose de mañana,
le será contado maldición.
Hay algunos hombres que siempre usan palabras tan dulces; te
quieren tanto que se levantan temprano en la mañana para alabarte, y
continúan todo el día derramando su unción halagadora. Bendiciones
como estas son una maldición, y el sabio detestará a estas gentes
parásitas que no verán faltas, o ingirán que no las ven, sino que
siempre ensalzarán meras bagatelas como si fueran las más sublimes
virtudes. Un hombre sensato no debe dejarse vencer por esta adulación.
Proverbios 27:15 . Una caída continua en un día muy lluvioso y una
mujer contenciosa son iguales.
Cuando hay una pequeña gotera en el techo y la lluvia sigue
cayendo, es muy incómodo; pero es diez veces más cómodo que tener
que vivir con una mujer contenciosa.
Proverbios 27:16 . Cualquiera que la esconde, oculta el viento y el
ungüento de su mano derecha, que se engaña a sí misma.
Es decir, si un hombre se pone un ungüento dulce en la mano,
pronto se percibe su olor; de modo que, si una mujer tiene una
disposición contenciosa, enojada y pendenciera, su contienda será
descubierta, no hay forma de ocultarla.
Proverbios 27:17 . Hierro a ila hierro; sólo un hombre a ila el rostro
de su amigo.
De ahí la utilidad de la asociación cristiana, y por tanto también la
maldad de la compañía pecaminosa, ya que un pecador agudiza a otro
para hacer daño, así como un santo anima a otro a la justicia.
Proverbios 27: 18-19 . El que guarda la higuera, comerá de su fruto; y
el que espera a su señor será honrado. Como en el agua la cara responde
a la cara, así el corazón de hombre a hombre.
Si miro al agua, veo el re lejo de mi propio rostro, no el de otro
hombre; y si miro a la sociedad, probablemente veré a hombres de
ideas a ines a mí. ¿Cómo es posible que un borracho siempre se entere
de los borrachos? ¿Cómo es que los hombres lascivos siempre tienen
una mala opinión de la moralidad de otras personas? ¿Cómo es que los
hipócritas siempre piensan que los demás son hipócritas? Porque
pueden ver el re lejo de sus propios rostros. Cuando un hombre me dice
que no hay amor en la Iglesia de Dios, sé que es porque ve su propio
rostro y sabe que no hay amor en él. En general, encontrará que los
hombres miden el maíz de otras personas con sus propias fanegas.
Seguramente sacarán a los demás según su propia medida; y así
inconscientemente se traicionan.
Proverbios 27: 20-21 . El in ierno y la destrucción nunca están
completos; por eso los ojos del hombre nunca se sacian. Como crisol de
plata y horno de oro; así es un hombre para su alabanza.
Muchos hombres que pueden soportar la adversidad no pueden
soportar la prosperidad. Las censuras del mundo rara vez hacen daño a
un cristiano, pero es el aliento de aplausos lo que a menudo nos da la
escarlatina del orgullo.
Proverbios 27:22 . Aunque rebuznes al necio en un mortero entre
trigo con un mortero, no se apartará de él su necedad.
Ningún problema, ninguna a licción, pueden por sí mismos
convertir al necio en un sabio. El pecador sigue siendo un pecador,
después de todos los castigos providenciales, a menos que se
interponga la gracia soberana.
Proverbios 27:23 . Sé diligente en conocer el estado de tus rebaños y
cuida tus rebaños.
No seas perezoso en los negocios; y, sobre todo, que el cristiano sea
diligente en conocer el estado de su propio corazón.
Proverbios 27: 24-27 . Porque las riquezas no son para siempre; ¿y la
corona perdurará por todas las generaciones? Aparece el heno, se
muestra la hierba tierna, y se recogen las hierbas de los montes. Los
corderos son para tu vestido, y las cabras son el precio del campo. Y
tendrás su iciente leche de cabra para tu comida, para la comida de tu
casa y para el sustento de tus doncellas.
Los que son diligentes generalmente prosperan, y los que son
diligentes en las cosas espirituales tendrán todo lo que su alma
necesita. Se vestirán con el manto de justicia, se alimentarán bien y
quedarán satisfechos. Que la sabiduría de estos proverbios nos sea dada
en la vida diaria, para que seamos sabios como serpientes e inocentes
como palomas; pero, sobre todo, que se nos dé sabiduría celestial en
todas las cosas espirituales, para alabanza de nuestro Señor y Salvador,
Jesucristo.

CONTENIDO DE LOS PROVERBIOS

Proverbios Capitulo 28

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 29

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 30

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Proverbios Capitulo 31

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Capítulo veintiuno
Eclesiastés
CONTENIDO DE ECLESIASTÉS

Eclesiastés Capítulo 1
Eclesiastés Capítulo 2
Eclesiastés Capítulo 3
Eclesiastés Capítulo 4
Eclesiastés Capítulo 5
Eclesiastés Capítulo 6
Eclesiastés Capítulo 7
Eclesiastés Capítulo 8
Eclesiastés Capítulo 9
Eclesiastés Capítulo 10
Eclesiastés Capítulo 11
Eclesiastés Capítulo 12

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Eclesiastés Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Eclesiastés Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Eclesiastés Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Eclesiastés Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Eclesiastés Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Eclesiastés Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Eclesiastés Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Eclesiastés Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Eclesiastés Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Eclesiastés Capítulo 10
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

CAPÍTULO 11

Versos 1-10
Eclesiastés 11: 1 . Echa tu pan sobre las aguas, porque lo encontrarás
después de muchos días.
No acumules tu pan; porque si lo haces, se enmohecerá, no te
servirá de nada. Échalo sobre las aguas; esparcirlo en el exterior; dáselo
a los hombres indignos si es necesario. Algunos aquí han visto una
alusión al lanzamiento de semillas en el Nilo cuando se desbordó.
Cuando las aguas bajaran, el maíz crecía y se recolectaba "después de
muchos días".
Eclesiastés 11: 2 . Da una porción a siete,
Y si ese es un número perfecto, da más allá,
Eclesiastés 11: 2 . Y también a las ocho;
Da más de lo que te puedas permitir. Ayuda a algunos que tienen
dudas, a algunos que están fuera del número perfecto, y dales una
porción, una porción justa. Nuestro Salvador fue más allá de Salomón;
porque dijo: "Dale a todo el que te pida".
Eclesiastés 11: 2 . Porque no sabes qué mal habrá sobre la tierra.
No sabes qué necesidad puede haber de tu ayuda; ni qué necesidad
te suceda, y cómo puedes ser ayudado por aquellos a quienes ahora
ayudas.
Eclesiastés 11: 3 . Si las nubes están llenas de lluvia, se vacían sobre la
tierra;
El árbol cae de la manera en que está inclinado; pero cuando ha
caído, debe estar allí. ¡Dios te conceda que tú y yo caigamos de la
manera correcta cuando el hacha de la muerte nos derribe! ¿Qué
camino nos inclinamos?
Eclesiastés 11: 4-5 . El que guarda el viento, no sembrará; y el que
mira a las nubes, no segará. Como no sabes cuál es el camino del espíritu,
ni cómo crecen los huesos en el vientre de la que está encinta; así no
conoces las obras de Dios, que lo hace todo.
Hay grandes misterios que nunca podremos comprender. Solo Dios
sabe cómo entra el alma en el cuerpo, o incluso cómo se forma el
cuerpo. Esto debe permanecer con él. No sabemos cómo se regeneran
los pecadores. No sabemos cómo obra el Espíritu de Dios en la mente
del hombre y transforma al pecador en santo. No lo sabemos. Hay
quienes ya saben demasiado. No tengo ni la mitad de las ganas de saber
que tengo que creer y amar. ¡Oh, que amáramos más a Dios y
con iáramos más en Dios! Entonces podríamos llegar al cielo si
supiéramos menos de lo que sabemos.
Eclesiastés 11: 6 . Por la mañana siembra tu semilla, y por la tarde no
retengas tu mano, porque no sabes si será prosperado, esto o aquello, o si
ambos serán igualmente buenos.
No puedes hacer que el evangelio entre en el corazón de los
hombres. No se puede decir cómo entra y cambiarlos. El Espíritu de
Dios hace eso; pero tu deber es seguir contándolo. Sigan difundiendo el
conocimiento de Cristo; por la mañana, y por la tarde, y todo el día,
esparcirá la buena semilla del reino. No tiene nada que ver con el
resultado de su siembra; que permanece con el Señor. Lo que siembras
por la mañana, prosperará, o la semilla que esparces por la tarde;
posiblemente Dios bendiga a ambos. Debes seguir sembrando, coseches
o no.
Eclesiastés 11: 7 . Verdaderamente la luz es dulce, y agradable a los
ojos el contemplar el sol; pero si un hombre vive muchos años, y se
regocija en todos ellos; pero recuerde los días de tinieblas; porque serán
muchos. Todo lo que viene es vanidad.
Quita a Cristo, y esta es una estimación veraz de la vida humana.
Ponga a Cristo en la pregunta, y Salomón no da en el blanco en absoluto.
Si tenemos a Cristo con nosotros, ya sea que los días sean claros u
oscuros, caminamos en la luz y nuestra alma se alegra y se alegra; pero
aparte de Cristo, la estimación de la vida que se da aquí es exactamente
exacta: un poco de brillo y una larga oscuridad, un destello y luego la
medianoche. ¡Dios te salve de vivir una vida meramente natural! ¡Que te
eleves a lo sobrenatural! ¡Ojalá salgas de la vida inferior del simple
animal a la vida superior del alma regenerada! Si la vida de Dios está en
ti, irás de fuerza en fuerza como el sol que brilla hasta el día perfecto.
Eclesiastés 11: 9 . Alégrate, joven, en tu juventud; y alégrese tu
corazón en los días de tu juventud, y anda en los caminos de tu corazón y
en la vista de tus ojos; pero debes saber que por todas estas cosas Dios te
llevará a juicio.
Joven, ¿te atreverás, entonces, a seguir tus pasiones y las
maquinaciones de tu propio corazón, con esto hasta el inal, "Dios te
traerá a juicio?" Oh no, el consejo de Salomón aparentemente tan
malvado, se responde con una advertencia al inal, que también es
verdad:
Eclesiastés 11:10 . Aparta, pues, de tu corazón el dolor, y aparta de tu
carne el mal; porque la niñez y la juventud son vanidad.
“Quita de tu corazón el dolor”, o mejor dicho, la ira, la ambición o
cualquier otra cosa que pudiera causar dolor, “de tu corazón; y aparta el
mal de tu carne ”. No dejes que tu naturaleza carnal te gobierne; estás
en el período en que la carne es fuerte hacia el mal, cuando la “vanidad”
es la ruina de muchos.
Esta exposición consistió en lecturas de Eclesiastés 11-12
Versos 6-10
Eclesiastés 11: 6 . Por la mañana siembra tu semilla, y por la tarde no
retengas tu mano, porque no sabes si será prosperado, esto o aquello, o si
ambos serán igualmente buenos.
Es nuestro deber sembrar la buena semilla del reino, sembrar al aire
libre, sembrarla en todo momento: "Por la mañana siembra tu semilla, y
por la tarde no retengas tu mano". El resultado de nuestra siembra no
está en nosotros, sino en el gran Señor de la mies. Algunas semillas
pueden caer al borde del camino, otras entre espinas, otras sobre una
roca o sobre un suelo rocoso con sólo una ina capa de tierra; pero si
Dios nos ha llamado a ser sembradores, y realmente sembramos la
semilla del evangelio, parte de ella caerá en buena tierra y producirá
frutos treinta, sesenta y hasta cien.
Eclesiastés 11: 7 . Verdaderamente la luz es dulce, y agradable a los
ojos contemplar el sol.
Y como es tan agradable para los ojos naturales contemplar el sol
natural, ¡cuánto más agradable es para el ojo espiritual contemplar el
Sol de justicia! Dulce como es la luz del sol, la luz del Sol de justicia es
mucho más dulce.
Eclesiastés 11: 8-9 . Pero si un hombre vive muchos años y se regocija
en todos ellos; pero recuerde los días de tinieblas; porque serán muchos.
Todo lo que viene es vanidad. Alégrate, joven, en tu juventud; y alégrese tu
corazón en los días de tu juventud, y anda en los caminos de tu corazón y
en la vista de tus ojos; pero debes saber que por todas estas cosas Dios te
llevará a juicio.
Nadie en este sentido supone que Salomón exhortó a los jóvenes a
caminar según su propio corazón y según la vista de sus ojos. Ésta es
una forma común de hablar; como podemos decirle a un hombre que
está bebiendo en exceso: “Bueno, bebe hasta hartarte y emborracharte;
pero tendrás que sufrir por ello. Ciertamente te impondrá una
penalización en tus manos ". Nadie sería tan tonto como para decir que
habíamos exhortado al hombre a la embriaguez. Por el contrario, le
advertimos, por así decirlo, que no continuara en su mala conducta
recordándole el castigo que seguramente seguiría. Entonces, aquí,
Salomón parece decir: “Haz esto si quieres; hazlo si te atreves; pero
recuerda que se acerca el día del juicio, y que Dios te juzgará por todas
estas cosas, y de acuerdo con estas cosas medirá tu condenación ".
Eclesiastés 11:10 . Aparta, pues, de tu corazón el dolor, y aparta de tu
carne el mal; porque la niñez y la juventud son vanidad.
No hay duda de que, si fuéramos santos, seríamos felices; por eso, si
aconsejamos a los hombres que quiten el dolor de su corazón, debemos
recordarles que no pueden hacerlo si no es quitando el pecado. Las
raíces del mal deben limpiarse de inmediato; de lo contrario, sacar los
brotes y dejar las raíces, puede ser sólo para fortalecer el mal a largo
plazo. La eliminación de la tristeza solo puede lograrse profundizando y
limpiando el corazón del pecado; y esto solo puede lograrse por la
gracia de Dios.
Esta exposición consistió en lecturas de Eclesiastés 11: 6-10 ;
Eclesiastés 12.

CONTENIDO DE ECLESIASTÉS

CAPITULO 12

Versos 1-14
Eclesiastés 12: 1 . Acuérdate ahora de tu Creador en los días de tu
juventud:
Ahora entramos en tierra irme. Hay una ironía en el consejo:
“Alégrate, joven, en tu juventud; y alégrese tu corazón en los días de tu
juventud, y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos ”.
No hay ironía aquí; hay un consejo sólido y sensato: "Acuérdate ahora
de tu Creador en los días de tu juventud". ¡Que todos los jóvenes sigan
este consejo y lo pongan en práctica!
Eclesiastés 12: 1 . Mientras no vengan los días malos ni se acerquen
los años, cuando digas: No me complazco en ellos; Mientras el sol, la luz,
la luna o las estrellas no se oscurezcan, ni se vuelvan las nubes después de
la lluvia, el día en que tiemblen los guardianes de la casa,
Estos brazos y manos nuestros tiemblan a causa de la debilidad.
Eclesiastés 12: 3 . Y los valientes se inclinarán,
Estas extremidades, estas piernas nuestras, comienzan a doblarse
bajo el peso que tienen que soportar.
Eclesiastés 12: 3 . Y los molinillos cesan porque son pocos,
Los dientes se han ido.
Eclesiastés 12: 3 . Y los que miran por las ventanas se oscurezcan,
La vista comienza a fallar.
Eclesiastés 12: 4 . Y las puertas se cerrarán en las calles, cuando el
sonido del molido sea bajo, y él se levantará a la voz del pájaro, y todas
las hijas de la música serán abatidas;
El anciano duerme muy ligero; cualquier cosa lo despierta. Se
esconde de los asuntos públicos. Las puertas están cerradas en las
calles.
Eclesiastés 12: 5 . También cuando tengan miedo de lo que es alto, y
el temor se encuentra en el camino:
No hay nada del coraje de la juventud. El atrevimiento se ha ido; la
prudencia, por no decir la cobardía, se sienta en el trono.
Eclesiastés 12: 5 . Y lorecerá el almendro,
El pelo es blanco y gris, como el melocotonero temprano o el
almendro a principios de año.
Eclesiastés 12: 5 . Y el saltamontes será una carga,
Un pequeño problema pesa al anciano. Ahora no tiene energía. El
saltamontes es una carga.
Eclesiastés 12: 5 . Y el deseo se acabará: porque el hombre va a su
hogar de ancianos, y los dolientes andan por las calles; ni se suelte el
cordón de plata ni se rompa el cuenco de oro,
Antes de que se rompa la médula espinal o se vacíe el cráneo de los
habitantes vivos.
Eclesiastés 12: 6 . O se romperá el cántaro en la fuente, o se romperá
la rueda en la cisterna.
La circulación de la sangre comienza a fallar, el corazón se debilita,
pronto se detendrá. La carrera del hombre casi ha terminado.
Eclesiastés 12: 7 . Entonces el polvo volverá a la tierra como antes, y
el espíritu volverá al Dios que lo dio.
Esto nos sucederá a todos, ya sea para volver al polvo o para volver a
Dios. Ya sea que muramos y volvamos al polvo o vivamos hasta la
venida de Cristo, nuestro espíritu volverá a Dios, quien lo dio. ¡Que el
regreso sea feliz para cada uno de nosotros!
Eclesiastés 12: 8 . Vanidad de vanidades, dice el predicador; todo es
vanidad. Y además, debido a que el predicador era sabio, todavía enseñó
conocimiento a la gente;
Sí, prestó mucha atención, buscó y puso en orden muchos
proverbios. El predicador procuró hallar palabras agradables; y lo que
estaba escrito era recto, incluso palabras de verdad. Las palabras del
sabio son como aguijones, nos pinchan hacia adelante, como el aguijón
hace al becerro, cuando trata de detenerse en lugar de arar en el surco.
Eclesiastés 12:11 . Y como clavos clavados por los maestros de
asambleas, que son dados por un solo pastor.
Las palabras de los sabios se llevan a casa, como clavos, y se
a ianzan. Hay un Pastor que, por medio de las palabras de sus siervos,
conduce a su rebaño a donde él quiere que vayan.
Eclesiastés 12:12 . Y además, por estas, hijo mío, ser amonestado: de
hacer muchos libros no tiene in; y mucho estudio es un cansancio de la
carne.
Oigamos la conclusión de todo el asunto: Teme a Dios y guarda sus
mandamientos, porque este es el deber del hombre. O, "esto es todo el
hombre". Lo convierte en un hombre cuando teme a Dios y guarda sus
mandamientos; él tiene eso que lo convierte en "el hombre completo".
Eclesiastés 12:14 . Porque Dios traerá a juicio toda obra, con todo
secreto, sea bueno o sea malo.
Puedes estar seguro de que así será. En el último gran día, habrá una
revelación de todo, ya sea bueno o malo. Tampoco los justos deben
temer esa revelación, porque solo magni icarán en ese día la asombrosa
gracia de Dios que ha quitado todas sus iniquidades; y entonces todos
sabrán cuán grande fue la gracia de Dios al pasar por la iniquidad, la
transgresión y el pecado.
Esta exposición consistió en lecturas de Eclesiastés 11-12
CONTENIDO DE ECLESIASTÉS
CAPITULO VEINTIDOS
Canción de canciones
CONTENIDO DE LA CANCIÓN DE LAS CANCIONES

Cantar de los Cantares Capítulo 1


Cantar de los Cantares Capítulo 2
Cantar de los Cantares Capítulo 3
Cantar de los Cantares Capítulo 4
Cantar de los Cantares Capítulo 5
Cantar de los Cantares Capítulo 6
Cantar de los Cantares Capitulo 7
Cantar de los Cantares Capítulo 8

Contenido

Cantar de los Cantares Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Cantar de los Cantares Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Cantar de los Cantares Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Cantar de los Cantares Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Cantar de los Cantares Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Cantar de los Cantares Capítulo 6


SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Cantar de los Cantares Capitulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Cantar de los Cantares Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO VEINTITRES
Isaías
CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías Capítulo 1
Isaías Capítulo 2
Isaías Capítulo 5
Isaías Capítulo 6
Isaías Capítulo 7
Isaías capítulo 9
Isaías Capítulo 14
Isaías Capítulo 26
Isaías Capítulo 27
Isaías Capítulo 35
Isaías Capítulo 40
Isaías Capítulo 41
Isaías Capítulo 42
Isaías Capítulo 43
Isaías Capítulo 44
Isaías Capítulo 45
Isaías Capítulo 48
Isaías Capítulo 49
Isaías Capítulo 50
Isaías Capítulo 51
Isaías Capítulo 53
Isaías Capítulo 54
Isaías Capítulo 55
Isaías Capítulo 57
Isaías Capítulo 58
Isaías Capítulo 59
Isaías Capítulo 60
Isaías Capítulo 61
Isaías Capítulo 63
Isaías Capítulo 64
CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

CAPÍTULO 1

Versos 1-9
Isaías 1: 1-2 . Visión de Isaías, hijo de Amós, que vio acerca de Judá y
Jerusalén en los días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá. Oíd,
cielos, y escucha, tierra; porque el SEÑOR ha hablado: Yo sustenté y crié
hijos, y ellos se rebelaron contra mí.
El Dios bueno y misericordioso, habiendo sido tratado con poca
generosidad, no apela a los hombres que son culpables, sino a los
mismos cielos y a todos, invocando las piedras silenciosas del campo,
los árboles del bosque y las estrellas de la tierra. cielo, para juzgar entre
él y sus rebeldes hijos. "He alimentado y criado a los niños"; me
interesé por ellos una enfermera, les mostré el amor de un padre y "se
rebelaron contra mí".
Isaías 1: 3-4 . El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su
señor; pero Israel no conoce, mi pueblo no considera. ¡Ah, nación
pecadora, pueblo cargado de iniquidad, linaje de malhechores, hijos
corruptos! Abandonaron al SEÑOR, provocaron a ira al Santo de Israel, se
volvieron atrás.
Más brutales que los brutos son los hombres cuando se olvidan de
su Dios. El perro sigue los pasos de su amo, pero el hombre no
obedecerá a su Señor. El buey conoce a su dueño y da alguna señal de
reconocimiento cuando lo ve; ¡pero Ay! los impíos hijos de los hombres
no conocen al Dios que los hizo, los alimenta, los mantiene vivos.
¿Dónde estás, oh! ¿reincidente? Mezclado una vez más con el pueblo de
Dios, deje que estas palabras le lleguen a casa. Hay un "Así dice el
Señor" en las palabras de los profetas; y así os dice el Señor. Te has ido
hacia atrás, provocando a ira al Santo de Israel.
Isaías 1: 5 . ¿Por qué habrías de ser herido más? os rebelaréis más y
más: toda la cabeza está enferma, y todo el corazón desmayado.
No servía de nada castigar a esta gente. Ellos solo pecaron lo peor
por todas las a licciones que fueron enviadas, y cuando el fuego de la
a licción no derrita el corazón de hierro, ¿qué podrá hacer? ¿Por qué
desperdiciar el combustible en ellos? Os rebelaréis más y más; toda la
cabeza está enferma y todo el corazón desfallecido. Habían sido
heridos, habían sido a ligidos, hasta que toda la nación había sido
abatida. Su cabeza y su corazón se habían debilitado. Y, ¡oh! hay algunos
que han pasado por muchas pruebas y no son mejores. Han visto
pobreza y, sin embargo, vuelven al pecado que primero los llevó a ella.
Sienten en sus propios huesos el resultado de sus transgresiones y, sin
embargo, abrazan en sus pechos a la serpiente que los ha picado.
Isaías 1: 6 . Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay sanidad en
él; sino heridas y magulladuras y llagas putrefactas: no han sido
cerradas, ni vendadas, ni aplacadas con ungüento.
Toda la tierra de Israel fue tan destruida por el pecado, fue como un
cuerpo cubierto de llagas que no han sido tocadas por la mano del
cirujano. Sin embargo, no se arrepienten.
Isaías 1: 7-8 . Tu país está desolado, tus ciudades quemadas por el
fuego; tu tierra, extraños la devoran en tu presencia, y está desolada,
como destruida por extraños. Y queda la hija de Sion como cabaña en
viña, como cabaña en huerto de pepinos,
Una simple chabola construida durante la época de la uva, donde las
personas que cuidaban el viñedo se refugiaban de la lluvia.
Isaías 1: 8 . Como ciudad sitiada.
Con el mismo propósito.
Isaías 1: 9 . Si el SEÑOR de los ejércitos no nos hubiera dejado un
remanente muy pequeño, habríamos sido como Sodoma y habríamos sido
como Gomorra.
Sin embargo, aunque se vieron reducidos a esto, continuaron con
sus pecados. Realmente parece que los hombres sufrirían cualquier
cosa por sus pecados en lugar de renunciar a ellos. No siempre es el
placer del pecado lo que parece fascinar, pero la misma amargura del
pecado parece dulce para algunos.
Versos 1-20
¡Que seamos instruidos por el Espíritu Santo mientras leemos esta
Escritura inspirada!
Isaías 1: 1 . La visión de Isaías, hijo de Amós, que él vio:
Los profetas fueron llamados videntes, vieron lo que fueron
llamados a decir; y todo verdadero predicador de Cristo debe ser
primero un vidente de Cristo. Debe ver, es decir, darse cuenta por sí
mismo; y luego debe contar a los demás lo que ha visto. Este libro trata
sobre “la visión de
Isaías hijo de Amoz, al que vio
Isaías 1: 1-2 . De Judá y Jerusalén en los días de Uzías, Jotam, Acaz y
Ezequías, reyes de Judá. Oíd, cielos, y escucha, tierra; porque el Señor ha
hablado: Yo sustenté y crié hijos, y ellos se rebelaron contra mí.
Es un llamamiento de Dios a la creación inanimada para dar
testimonio de la ingratitud que ha recibido, como si ya no sirviera para
hablar a los hombres. La súplica se expresa de manera muy solemne e
impresionante: “Oíd, cielos, y escucha, tierra, que el Señor ha hablado.
He alimentado y criado a los niños ”, los cuidé, los amé, los alimenté,“ y
ellos se rebelaron contra mí ”. La ingratitud de un niño es algo
espantoso; y la ingratitud del hombre hacia Dios es de ese carácter.
Isaías 1: 3 . El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su
señor; pero Israel no conoce, mi pueblo no considera.
Los hombres son más brutales que las bestias que perecen. Los
animales inferiores, como los llaman los hombres con desprecio,
reconocen la mano que los alimenta; pero los hombres reciben la
bondad de Dios a lo largo de muchos años y, sin embargo, viven como si
Dios no existiera en absoluto y no sienten gratitud alguna hacia él.
Israel era el pueblo peculiar de Dios, muy favorecido y muy complacido,
y esto empeoró aún más el hecho de que el Señor pudiera compararlos
con la creación bruta: “El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre
de su amo; pero Israel no sabe, mi pueblo no considera ”.
Isaías 1: 4 . ¡Ah, nación pecadora, pueblo cargado de iniquidad, linaje
de malhechores, hijos corruptos! Abandonaron al SEÑOR, provocaron a
ira al Santo de Israel, se volvieron atrás.
Así habló el profeta a la gente de su tiempo, y podemos decir lo
mismo a la gente de nuestro tiempo. La profesante iglesia de Dios se ha
ido hacia atrás, ha abandonado las doctrinas de la verdad y se ha
apartado de la pureza de su vida. ¡Dios tenga misericordia del mundo
cuando la iglesia misma se contamina así!
Isaías 1: 5 . ¿Por qué habrías de ser herido más?
¿De qué sirve el castigo para esas personas? Se supone que el
castigo siempre es saludable y que crecemos mejor por ello; pero Dios
dice: "¿Por qué habéis de ser heridos más?"
Isaías 1: 5-6 . Os rebelaréis más y más: toda la cabeza está enferma y
todo el corazón desfallecido. Desde la planta del pie hasta la cabeza no
hay sanidad en él; sino heridas y magulladuras y llagas putrefactas: no
han sido cerradas, ni vendadas, ni suavizadas con ungüento.
La nación había sido tan golpeada que estaba completamente
cubierta de magulladuras y llagas. Parecía que ya no servía para a ligir a
Israel; y hay algunas personas en el mundo que han sido castigadas de
todas las formas imaginables y, sin embargo, no son mejores. Hay
graves en el cementerio donde duermen los que aman; la casa que era
su alegría hace mucho tiempo se vendió y tienen un techo que pueden
llamar suyo; ellos mismos han estado a las puertas de la muerte por la
iebre y otras enfermedades; y sin embargo, todo lo que la vara de Dios
ha hecho por ellos ha quedado en nada. Los antiguos lictores romanos
llevaban un hacha atada en un manojo de varas; y, cuando las varas
fueron probadas y fallaron, vino el hacha. Y si las formas más suaves de
castigo no llevan a los hombres al arrepentimiento, tarde o temprano
vendrá el hacha de la destrucción. Así dice el profeta que fue con el
Israel pecador:
Isaías 1: 7-8 . Tu país está desolado, tus ciudades quemadas por el
fuego; tu tierra, extraños la devoran en tu presencia, y está desolada,
como destruida por extraños. Y queda la hija de Sion como choza en viña,
como choza en un huerto de pepinos, como ciudad sitiada.
La tierra había sido tan acosada y preocupada por los invasores que
era poco mejor que una pobre chabola; la nación era comparable a una
choza pobre que los árabes levantaron en el viñedo sólo para dormir:
“Como cabaña en un huerto de pepinos, como ciudad sitiada”. -
Isaías 1: 9 . Si el SEÑOR de los ejércitos no nos hubiera dejado un
remanente muy pequeño, habríamos sido como Sodoma y habríamos sido
como Gomorra.
Y esto es cierto tanto en Londres como en Jerusalén. Si aún no
hubiera quedado un remanente de los piadosos, "deberíamos haber
sido como Sodoma, y deberíamos haber sido como Gomorra".
Isaías 1: 10-11 . Oíd la palabra del SEÑOR, gobernantes de Sodoma;
Escuchad la ley de nuestro Dios, pueblo de Gomorra. ¿Para qué me es la
multitud de tus sacri icios? dice el SEÑOR: Estoy lleno de holocaustos de
carneros y de sebo de animales apacentados; y no me deleito en la sangre
de bueyes, o de corderos, o de machos cabríos.
Estas personas eran personas muy religiosas, aunque muy
malvadas; y es extraño que, cuando las naciones se han desmoralizado
y la injusticia reina al mismo tiempo, el ritualismo y la pompa exterior y
la religión exterior pasan al frente. Este es un asunto lamentable, dar a
Dios las cáscaras cuando la semilla se ha ido hace mucho tiempo. ¿Qué
le importa al Señor “los holocaustos de carneros y la grasa de los
animales alimentados? . . la sangre de bueyes, o de corderos, o de
machos cabríos, ”cuando los hombres han dejado de hacer lo que está
en sus ojos? El Señor bien puede decir a los que le traen ofrendas en
tales circunstancias: "¿Para qué me es la multitud de vuestros
sacri icios?"
Isaías 1:12 . Cuando vengáis a presentaros ante mí, ¿quién ha pedido
esto de vuestra mano para pisar mis atrios?
"¿Quién te invitó a venir a mis cortes?" dice Dios. "¿Quién les pidió
que ingieran adorarme, cuando están viviendo en pecado, y sus
corazones no están reconciliados conmigo?"
Isaías 1:13 . No traigas más oblaciones vanas; el incienso me es
abominación; las lunas nuevas y los sábados, la convocatoria de
asambleas, no puedo dejar de hacerlo; es iniquidad, incluso la reunión
solemne.
Si usted es hipócrita, si su corazón no está bien con Dios, puede
multiplicar su asistencia a la iglesia, su asistencia a la capilla y sus
sacramentos; pero todo esto es sólo una provocación a la ira de Dios. No
hay nada en todo ello que pueda aceptar; no puede soportarlo. Él dice:
"Es iniquidad, incluso la reunión solemne".
Isaías 1: 14-15 . Vuestras lunas nuevas y vuestras iestas señaladas
aborrece mi alma; me son una turbación; Estoy cansado de soportarlos. Y
cuando extendáis vuestras manos, esconderé de vosotros mis ojos; sí,
cuando hagáis muchas oraciones, no oiré; vuestras manos están llenas de
sangre.
Esto es llano; pero Dios nunca envía hombres de lengua
aterciopelada como sus mensajeros. Aquellos que son llamados a
testi icar de Dios hablan con valentía y denuncian ielmente los pecados
del día en que viven. ¡Bendito sea Dios por Isaías y por hombres como
él! Cuando los hombres cometen crímenes, cuando oprimen a los
pobres, cuando viven en la práctica diaria de la injusticia, cuando se
entregan a la embriaguez secreta, cuando toda su vida es una mentira,
pueden hacer lo que quieran, pero Dios no lo hará. escucha sus
oraciones. Mientras mantenemos el pecado en nuestro corazón, es en
vano que alarguemos nuestras manos hacia Dios, que es un Dios santo y
busca corazones santos y vidas santas; y nada menos que esto puede
ser aceptable para él.
Isaías 1: 16-17 . Lavarte, limpiarte; Aparta la maldad de tus obras de
delante de mis ojos; deja de hacer el mal; aprender a hacerlo bien; buscad
juicio, socorre al oprimido, juzga al huérfano, aboga por la viuda.
Esto es lo que Dios pide: "La religión pura y sin mancha delante de
Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus
a licciones, y guardarse sin mancha del mundo".
18 - 20. Venid ahora, y razonemos juntos, dice el SEÑOR: aunque
vuestros pecados sean como la escarlata, serán blancos como la nieve;
aunque sean rojas como el carmesí, serán como lana. Si estáis dispuestos
y obedecéis, comeréis del bien de la tierra; pero si rehusáis y os rebeláis,
seréis consumidos a espada, porque la boca de Jehová lo ha dicho.
Que el Espíritu Santo nos haga estar dispuestos y ser obedientes,
para que podamos “comer lo bueno de la tierra”; y que ninguno de
nosotros rechace la amable invitación de Dios y se rebele contra su
autoridad, para que no perezcamos en nuestros pecados.
Versos 2-19
Isaías 1: 2-3 . Oíd, cielos, y escucha, tierra; porque el Señor ha
hablado: Yo sustenté y crié hijos, y ellos se rebelaron contra mí. El buey
conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; pero Israel no conoce,
mi pueblo no considera.
El cielo y la tierra bien podrían ser llamados a presenciar una
ingratitud tan extraña como ésta, de la que el Señor tuvo que quejarse.
Isaías 1: 4 . ¡Ah, nación pecadora, pueblo cargado de iniquidad, linaje
de malhechores, hijos corruptores! Dejaron al Señor, provocaron a ira al
Santo de Israel, se volvieron atrás.
¡Qué acusación tan terrible, y cada palabra era cierta!
Isaías 1: 5-9 . ¿Por qué habrías de ser herido más? os rebelaréis más y
más: toda la cabeza está enferma, y todo el corazón desmayado. Desde la
planta del pie hasta la cabeza no hay sanidad en él; sino heridas y
magulladuras y llagas putrefactas: no han sido cerradas, ni vendadas , ni
suavizadas con ungüento. Tu país está desolado, tus ciudades quemadas
por el fuego; tu tierra, extraños la devoran en tu presencia, y está
desolada, como destruida por extraños. Y queda la hija de Sion como
choza en viña, como choza en un huerto de pepinos, como ciudad sitiada.
Si el SEÑOR de los ejércitos no nos hubiera dejado un remanente muy
pequeño, habríamos sido como Sodoma y habríamos sido como Gomorra.
A medida que avanza la visión del profeta, se ve el verdadero estado
del pueblo.
Isaías 1: 10-15 . Oíd la palabra del SEÑOR, gobernantes de Sodoma;
Escuchad la ley de nuestro Dios, pueblo de Gomorra. ¿Para qué me es la
multitud de tus sacri icios? dice el SEÑOR: Estoy lleno de holocaustos de
carneros y de sebo de animales apacentados; y no me deleito en la sangre
de bueyes, o de corderos, o de machos cabríos. Cuando vengáis a
presentaros ante mí, ¿quién ha pedido esto de vuestra mano para pisar
mis atrios? No traigas más oblaciones vanas; el incienso me es
abominación; las lunas nuevas y los sábados, la convocatoria de
asambleas, no puedo dejar de hacerlo; es iniquidad, incluso la reunión
solemne. Vuestras lunas nuevas y vuestras iestas señaladas aborrece mi
alma; me son una turbación; Estoy cansado de soportarlos. Y cuando
extendáis vuestras manos, esconderé de vosotros mis ojos; sí, cuando
hagáis muchas oraciones, no oiré; vuestras manos están llenas de sangre.
Eran personas horriblemente malvadas, di ícilmente podrían haber
sido peores; tan mal que incluso sus oraciones no eran adecuadas para
que Dios las escuchara; sin embargo, dice:
Isaías 1: 16-19 . Lavarte, limpiarte; Aparta la maldad de tus obras de
delante de mis ojos; deja de hacer el mal; Aprenda a hacerlo bien; buscad
juicio, socorre al oprimido, juzga al huérfano, aboga por la viuda. Venid
ahora, y razonemos juntos, dice el SEÑOR: aunque vuestros pecados sean
como escarlata, serán blancos como la nieve; aunque sean rojas como el
carmesí, serán como lana. Si estáis dispuestos y obedecéis, comeréis del
bien de la tierra:
¡Qué benditas palabras de misericordia! ¡Oh, que cada uno de
nosotros pueda probar que son ciertas en nuestro propio caso, por
amor de Jesús! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de 2 Crónicas 33: 1-20 ; E
Isaías 1: 2-19 .

CONTENIDO DE ISAÍAS

CAPITULO 2

Versos 1-22
Isaías 2: 1-2 . La palabra que vio Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y
Jerusalén. Y sucederá en los últimos días, que el monte de la casa del
SEÑOR se asentará en lo alto de los montes, y será exaltado sobre los
collados; y todas las naciones acudirán a él.
Qué grandes esperanzas encienden en nuestro pecho palabras como
estas. La iglesia siempre ha sido como una ciudad asentada sobre una
colina que no se puede esconder, pero todavía no se la ha conocido en
todas partes del mundo, y nunca se la ha conocido con esa eminencia
universal que se adhiere a las cosas de este mundo: las cosas de la
pompa y el espectáculo. Pero llegará el día en que ella será la más alta
de las alturas. Su montaña se establecerá "en las cimas de las
montañas", cuando sea más conocida de todos los conocidos, y se
convierta en lo que siempre estuvo destinada a ser: la metrópoli del
mundo entero, el centro al que todos los parientes luirá. Entonces, no
sólo los judíos poseerán los oráculos de Dios, sino que todas las
naciones acudirán a él.
Isaías 2: 3 . Y muchos pueblos irán y dirán: Venid, y subamos al monte
de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y él nos enseñará sus caminos, y
caminaremos por sus sendas; porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén
la palabra del SEÑOR.
En estos días felices que, en cierta medida, han comenzado, pero
que en su plenitud aún no nos han amanecido, el Espíritu del Señor
obrará en los corazones de multitudes de hombres el deseo de Dios.
Ellos estarán dispuestos a adorar él: dirán: “Subamos al monte de
Jehová”: estarán ansiosos por aprender lo que él enseñaría. Esta será la
razón por la que dirán: "Él nos enseñará sus caminos". No solo desearán
aprender, sino que se apresurarán a practicar: "y caminaremos por sus
sendas". A veces tenemos que quejarnos de que las masas de la
humanidad abandonan por completo la adoración a Dios; y con
demasiada frecuencia los que junto con algún motivo inferior, no para
que puedan ser enseñados por Dios; e incluso algunos que, de alguna
manera, son enseñados, son lentos en obedecer. El Señor les enseña por
medio de sus ministros, pero ellos no caminan por sus sendas. ¡Días
benditos en los que todo esto será revertido y las multitudes acudirán
en masa a la iglesia y al Cristo!
Isaías 2: 4 . Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos
pueblos; y convertirán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en
podaderas; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más
para la guerra.
No guardarán sus armas para uso futuro, ni creerán en la teoría de
que la mejor manera de preservar la paz es estar preparados para la
guerra; pero convertirán sus espadas en rejas de arado y convertirán
sus lanzas en podaderas. El espíritu que creó la guerra será
conquistado. “¿De dónde guerras y luchas entre vosotros? ¿No vienen ni
siquiera de tus deseos? Cuando la lujuria, la envidia y el odio sean
destronados y el espíritu de Cristo domine el mundo, no aprenderán
más la guerra. "¡Día feliz! ¡Comienza el día tan esperado! " Trabajemos
cada uno poderosamente según el Espíritu obra en nosotros para lograr
una consumación tan devotamente deseada.
Isaías 2: 5 . Venid a la casa de Jacob, y caminemos a la luz del SEÑOR.
El judío vendrá. Rechazando por mucho tiempo al Mesías, él estará
con los gentiles y andará a la luz de Jehová. Ahora el tema cambia. Nos
lleva a ver por qué es que un estado de cosas feliz no se obtiene en este
momento, y no se obtuvo en la tierra de Judá. El pecado - el pecado es la
causa del daño - la idolatría - el establecimiento de algo en el lugar de
Dios.
Isaías 2: 6 . Por tanto, has abandonado a tu pueblo, la casa de Jacob,
porque se han llenado del oriente, y son adivinos como los ilisteos, y se
complacen en los hijos de los extraños.
Las naciones tenían entonces sus adivinos y adivinos, y el pueblo de
Dios no debería haberse degradado así, pero lo hicieron, y por eso lo
provocaron, y buscaron a los extranjeros y se aliaron con ellos, mientras
que el Señor había les ordenó ser un pueblo separado de él. Siempre les
va mal a quienes profesan ser el pueblo de Dios cuando olvidan su
carácter separado y se unen al mundo.
Isaías 2: 7-8 . Su tierra también está llena de plata y oro, y sus tesoros
no tienen in; Su tierra también está llena de caballos, y sus carros no
tienen in: Su tierra también está llena de ídolos;
Cómo estas cosas generalmente van juntas. Si una nación prospera y
se enriquece, es muy probable que busque para sí misma una adoración
externa de un tipo chillón. Entonces debe tener su ritualismo y sus
ídolos, porque si los hombres tienen su oro y sus carros, la simple
adoración del Dios invisible parece estar por debajo de la dignidad de
su gusto.
Isaías 2: 8-9 . Adoran la obra de sus propias manos, lo que hicieron
sus propios dedos: Y el hombre malo se inclina, y el gran hombre se
humilla; por tanto, no los perdones.
Observe el espíritu indignado del profeta, como si hubiera sido un
Elías, o tuviera la mente de un John Knox de días posteriores. Parecía
como si no pudiera pedirle a Dios que perdonara una locura tan
estupenda como la de poner objetos visibles de adoración y el
apartarse del verdadero Dios invisible. ¡Oh idolatría, qué pecado
maldito eres y qué desenfrenado estás en esta tierra en este día!
Isaías 2: 10-12 . Entra en la peña y escóndete en el polvo, por temor al
SEÑOR y por la gloria de su majestad. La mirada altiva del hombre se
humillará, y la altivez de los hombres se humillará, y solo el SEÑOR será
exaltado en ese día. Porque el día del SEÑOR de los ejércitos será sobre
todo soberbio y sublime, y sobre todo ensalzado; y será abatido:
Cualquier cosa que Dios haga o deje de hacer, hay un papel de su
procedimiento del que nunca se desvía, a saber, derribar a los
orgullosos y a los que se jactan de sí mismos, de sus lugares altos. Él es
condescendiente con los humildes, y tiene un ojo atento a los contritos,
pero dondequiera que el hombre, la criatura, se atreva a considerarse
grande, Dios desnudará su brazo para derrocarlo, o lo soplará, porque
un soplo lo hará. y pasará.
Isaías 2: 13-16 . Y sobre todos los cedros del Líbano, altos y
encumbrados, y sobre todas las encinas de Basán, y sobre todos los
montes altos, y sobre todas las colinas alzadas, y sobre toda torre alta y
sobre todo vallado. muro, y sobre todas las naves de Tarsis, y sobre todos
los cuadros agradables.
No importa lo que el hombre establezca, por bueno o grande que
sea, si se atreve a ponerlo en competencia con Dios, la mano de Dios
está contra él y lo romperá en pedazos. Siempre que Dios sale de su
lugar secreto, siempre es el inal. Vino contra Babilonia y Nínive. Ay,
pregúntale al viajero que ha descendido asombrado a esos vastos
montículos: "¿Dónde están ahora esas poderosas monarquías?" ¿Dónde
está el poder de Senaquerib y dónde está el poder de Nabucodonosor?
Se han ido. El polvo es su único monumento. Vuélvanse, en los últimos
días, al gran poder de Roma, y mientras uno camina por Algo, ese vasto
mausoleo de un imperio, donde uno pisa, a cada paso, sobre el polvo de
un imperio - ¿qué pensáis sino que Dios ha roto el hierro? reino, e hizo
que lo que parecía ser un poder omnipotente desapareciera de la faz de
la tierra?
Ay de todo lo grande y todo lo alto y todo lo que se exalta por
encima de Dios. Ya sea un poder temporal o espiritual, pasará como un
sueño de la noche, o una visión del aire, porque el Señor es y todo lo
demás es nada.
Isaías 2: 17-20 . Y la altivez de los hombres será abatida, y la altivez
de los hombres será abatida; y solo Jehová será exaltado en ese día. Y los
ídolos abolirá por completo. Y entrarán en las cavernas de las peñas y en
las cuevas de la tierra, por temor al SEÑOR y por la gloria de su majestad,
cuando se levante para hacer temblar la tierra. En aquel día, el hombre
arrojará sus ídolos de plata y sus ídolos de oro, que cada uno hizo para
adorarlos, a los topos y a los murciélagos;
El adorador de ídolos se avergonzará de ellos. El metal precioso no
los salvará, la obra de arte por la que tantos abogan. "Es cierto que la
cosa es inmunda e idólatra", dice ven, "pero mira la habilidad, el sabor,
la artesanía, el metal precioso". Cuando Dios desnude su brazo,
arrojarán hasta oro y plata a los topos y a los murciélagos.
Isaías 2: 21-22 . Para ir a las hendiduras de las peñas, y a las cumbres
de las rocas andrajosas, por temor al SEÑOR y por la gloria de su
majestad, cuando se levante para sacudir terriblemente la tierra. Dejaos
del hombre, cuyo aliento está en su nariz; porque ¿de dónde será
contado?
Qué reprimenda es esta para el arte del rey y especialmente para el
arte del sacerdote. "¿En qué se le tendrá en cuenta?" Podéis poner sobre
él las manos que queráis, y ceñirle las ropas que queráis, y derramar
sobre él el aceite de la unción y vuestros sagrados cristianos; pero ¿qué
es él, después de todo, sino un hombre cuyo aliento está en su nariz?
Dejad de él, "porque ¿por qué será contado?"
Versos 6-22
Isaías 2: 6 . Por tanto, has abandonado a tu pueblo, la casa de Jacob,
porque se han llenado del oriente, y son adivinos como los ilisteos, y se
complacen en los hijos de los extraños.
Era el mandato de Dios que se mantuvieran separados y le adoraran
a él solamente; pero, en el reinado de este hombre Acaz, comenzaron a
practicar todas las artes inmundas de las naciones alrededor de ellos.
Tenían “adivinos como los ilisteos”, hombres que pretendían adivinar
los acontecimientos futuros a partir de los vuelos de los pájaros o de las
entrañas de las víctimas y mil cosas más; se dedicaron a la brujería y las
artes impías de los paganos.
Isaías 2: 7-9 . Su tierra también está llena de plata y oro, y sus tesoros
no tienen in; Su tierra también está llena de caballos, y sus carros no
tienen in: Su tierra también está llena de ídolos; adoran la obra de sus
propias manos, lo que hicieron sus propios dedos: Y el malo se inclina, y el
gran se humilla; por tanto, no los perdones.
Los pobres adoraban estos ídolos y los ricos hicieron lo mismo. En
todo el país, la gente se inclinaba ante algún símbolo u otro, en lugar de
adorar al Dios invisible en espíritu y en verdad. Por eso el profeta
predijo que les sucedería algo terrible:
Isaías 2: 10-16 . Entra en la peña y escóndete en el polvo, por temor al
SEÑOR y por la gloria de su majestad. La mirada altiva del hombre se
humillará, y la altivez de los hombres se humillará, y solo el SEÑOR será
exaltado en ese día. Porque el día del SEÑOR de los ejércitos será sobre
todo soberbio y sublime, y sobre todo ensalzado; y será abatido: y sobre
todos los cedros del Líbano, altos y encumbrados, y sobre todas las
encinas de Basán, y sobre todos los montes altos, y sobre todos los
collados elevados, y sobre todo torre alta, y sobre todo muro cercado, y
sobre todas las naves de Tarsis, y sobre todos los cuadros agradables.
Esta gente era rica gracias a las riquezas naturales de su tierra y
gracias al comercio con otras naciones; eran los veteranos del arte
según la moda de los tiempos: y ahora Dios declara que, por ser
orgullosos, todos sus tesoros deben ser destruidos y las cosas de las
que se jactan deben ser quitadas.
Isaías 2: 17-18 . Y la altivez de los hombres será abatida, y la altivez
de los hombres será abatida; y solo Jehová será exaltado en aquel día. Y
los ídolos abolirá por completo.
Los colocaron en cada esquina de las calles, los pusieron incluso
antes de la casa de Dios. En cada colina verde y en cada bosquecillo,
adoraban con ritos inmundos que di ícilmente se pueden imaginar sin
sonrojarse; pero Dios declaró que los barrería a todos, y así lo hizo
cuando visitó la tierra en su feroz ira.
Isaías 2: 19-22 . Y entrarán en las cavernas de las peñas y en las
cuevas de la tierra, por temor al SEÑOR y por la gloria de su majestad,
cuando se levante para hacer temblar la tierra. En aquel día, el hombre
arrojará sus ídolos de plata y sus ídolos de oro, que cada uno hizo para
adorarlos, a los topos y a los murciélagos; Para ir a las hendiduras de las
peñas, y a las cumbres de las rocas andrajosas, por temor al SEÑOR y por
la gloria de su majestad, cuando se levante para sacudir terriblemente la
tierra. Dejaos del hombre, cuyo aliento está en su nariz; porque ¿por qué
será contado?
Extraído de una exposición que cubre 2 Crónicas 28: 1-5 ; 2 Crónicas
28: 16-27 e Isaías 2: 6-22 .

CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 4
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

CAPÍTULO 5

Versos 1-7
Isaías 5: 1 . Ahora cantaré a mi amado una canción de mi amado
tocando su viña. Mi amado tiene una viña en un collado muy fértil.
Ustedes y yo, queridos amigos, estamos en una posición en la que
tenemos muchas oportunidades de glori icar a nuestro Dios, somos
como “una viña en una colina muy fructífera”, colocados de manera muy
favorable para la fructi icación. El Bienamado tenía una viña en una
colina muy fértil:
Isaías 5: 2 . Y la cercó, y recogió sus piedras, y la plantó con la vid más
selecta, y edi icó una torre en medio de ella, y también hizo un lagar en
ella; y esperó que produjera uvas, y trajo adelante uvas silvestres.
¿Ese es mi caso? ¿Es tu caso, querido amigo? ¿Ha sido incluso
nuestra religión algo falso? ¿Ha sido como uvas silvestres o bayas
venenosas? ¿Hemos acertado en ocasiones sólo por accidente, y nunca
hemos buscado cuidadosa y diligentemente servir a nuestro Señor, o
producir fruto para su alabanza? ¡Señor, tú lo sabes!
Isaías 5: 3-6 . Y ahora, los habitantes de Jerusalén y los hombres de
Judá, os ruego que juzguéis entre mí y mi viña. ¿Qué más se le podría
haber hecho a mi viña que yo no haya hecho en ella? ¿Por qué, cuando
esperaba que diera uvas, dio uvas silvestres? Y ahora ve a; Os diré lo que
haré con mi viña: quitaré su vallado y será devorado; y derribará su
muro, y será pisoteado; y la asolaré.
No hay destrucción como la que viene cuando Dios destruye la viña
infructuosa. Cuando un enemigo humano o el jabalí del bosque lo
destruye, puede ser restaurado nuevamente, pero si, con justa ira, el
Divino Dueño de la viña mismo la destruye, ¿qué esperanza le queda?
“Será hollada; y la asolaré: ”-
Isaías 5: 6-7 . No se podará ni se cavará; pero subirán cardos y
espinos; también mandaré a las nubes que no derramen lluvia sobre ellas.
Porque la viña de Jehová de los ejércitos es la casa de Israel, y los varones
de Judá su planta deleitosa. Y esperaba juicio, pero he aquí opresión; por
justicia, pero he aquí un clamor.
Este pasaje tiene una referencia especial al pueblo antiguo de Dios, y
uno no puede leerlo sin notar cuán literalmente se ha cumplido esta
terrible amenaza.
Esta exposición consistió en lecturas del Cantar de los Cantares de
Salomón 8: 11-14 ; Isaías 5: 1-7 ; y Lucas 13: 6-9 .
Versos 1-19
Isaías 5: 1 . Ahora cantaré a mi amado una canción de mi amado
tocando su viña. Amado mío, tiene una viña en un monte muy fértil.
El canto de la viña no es de ninguna manera un canto alegre. De
hecho, es todo lo contrario. Tiene un tono en clave menor y tiene un
tema doloroso. Esto es su iciente para probar que todos nuestros
himnos no necesitan consistir, como algunos a irman, en una alabanza
directa a Dios. Tal noción no está de acuerdo con las Escrituras, porque
muchos de los Salmos no son de ese carácter. Hay canciones que se
pueden cantar para la edi icación de los demás, y ese es, en parte, el
diseño del canto sagrado. Nos hablamos a nosotros mismos, así como a
Dios, en salmos e himnos y cánticos espirituales. "Amado mío tiene una
viña en un collado muy fértil". Los miembros de la Iglesia de Dios se
encuentran en una posición en la que tienen oportunidades de elección
para glori icar a Dios; son como una viña en una colina muy fructífera,
colocadas de manera muy favorable para la fructi icación.
Isaías 5: 2 . Y la cercó, y recogió sus piedras, y la plantó con la vid más
selecta, y edi icó una torre en medio de ella, y también hizo un lagar en
ella; y esperó que produjera uvas, y trajo adelante uvas silvestres.
El viñedo estuvo bien escogido en cuanto a situación, la vid fue
cuidadosamente seleccionada. Todo se hizo, amurallando, para
protegerlo de intrusos. Cada movimiento de preparación se hizo para la
recolección de los frutos. El lagar estaba allí; sin embargo, cuando llegó
el momento de las uvas dulces y deliciosas, produjo uvas silvestres.
Sabes lo que signi ica. ¿Ha sido así con nosotros? ¿Hemos
recompensado tan ingratamente al Bienamado por todos sus dolores?
¿Le hemos dado dureza de corazón en lugar de arrepentimiento,
incredulidad en lugar de fe? indiferencia, en lugar de amor; ociosidad,
en lugar de santa laboriosidad; impureza, en lugar de santidad? ¿Ese es
mi caso? ¿Es tu caso, queridos amigos? ¿Ha sido incluso nuestra religión
algo falso? ¿Ha sido como uvas silvestres o bayas venenosas? ¿Hemos
acertado en ocasiones sólo por accidente, y nunca hemos buscado
cuidadosa y diligentemente servir a nuestro Señor, o producir fruto
para su alabanza? ¡Señor, tú lo sabes! Juzgámonos en este asunto para
que no seamos juzgados.
Isaías 5: 3-4 . Y ahora, los habitantes de Jerusalén y los hombres de
Judá, os ruego que juzguéis entre mí y mi viña. ¿Qué más se le podría
haber hecho a mi viña que yo no haya hecho en ella? ¿Por qué, cuando
esperaba que diera uvas, dio uvas silvestres?
Oh ustedes que profesan ser su pueblo, ¿qué más podría haber
hecho Cristo por ustedes? ¿Qué más pudo haber hecho el Espíritu
Santo? ¿Qué promesas más ricas, qué preceptos más sabios, qué
providencias más amables, qué paciencia más graciosa? "¿Por qué,
cuando esperaba que diera uvas, dio uvas silvestres?" ¿De dónde vino
esto? El ganado era bueno, la cría sabia. ¿De dónde vinieron estas uvas
silvestres?
Isaías 5: 5-6 . Y ahora ve a; Os diré lo que haré con mi viña: quitaré su
vallado y será devorado; y derribará su muro, y será hollado; y la asolaré;
no será podada ni cavada; pero subirán cardos y espinos; también
mandaré a las nubes que no derramen lluvia sobre ellas.
"Te diré lo que haré". No espera hasta que los hombres de Judá
hayan dado su veredicto. No había necesidad de ninguno. El caso estaba
tristemente claro. “Quitaré su seto. y derribar su muro. " Aquellas
providencias que protegen a los hombres del pecado serán quitadas. Se
le permitirá pecar si lo desea y como lo desea. Tu voluntad tendrá plena
libertad. “Y será hollada, y la asolaré”. No hay destrucción como la que
viene cuando Dios destruye la viña infructuosa. Cuando un enemigo
humano o el jabalí del bosque lo destruye, puede ser restaurado
nuevamente, pero si con justa ira, el Divino Dueño de la viña mismo la
destruye, ¿qué esperanza le queda? Qué terribles palabras: "Será
hollada, y la asolaré". “No será podada ni cavada; pero crecerán zarzas y
espinos ”. Nada le ocurre peor a una iglesia oa un hombre que estar
completamente sin a licción, sin poda, sin excavación, sin restricciones,
sin punzadas de conciencia, sin azotes con vara. "También ordenaré a
las nubes que no derramen lluvia sobre ellas". ¡Eso es lo peor de todo!
Isaías 5: 7 . Porque la viña de Jehová de los ejércitos es la casa de
Israel, y los varones de Judá su planta deleitosa. Y esperaba juicio, pero he
aquí opresión; por justicia, pero he aquí un clamor.
Oh, cuando los que profesan ser el pueblo de Dios viven vidas
impías, deshonestas, impías y sin gracia, Dios se entristece mucho. Su
ira arde contra tal iglesia y contra tal pueblo. Y bien puede. “Esperaba
juicio”, porque profesaban ser enseñados por Dios; "Pero he aquí la
opresión". Esperaba "justicia", porque decían que eran justos; "Pero he
aquí un grito". El pasaje tiene una referencia especial al pueblo antiguo
de Dios, y uno no puede leerlo sin notar cuán literalmente se ha
cumplido esta terrible amenaza.
Isaías 5: 8-10 . ¡Ay de los que juntan casa en casa, que ponen campo
en campo, hasta que no hay lugar donde queden solos en medio de la
tierra!
En mis oídos dijo el SEÑOR de los ejércitos: En verdad, muchas
casas serán desoladas, grandes y hermosas, sin habitante. Sí, diez acres
de viña darán un bato, y la semilla de un homer dará un efa. Cuando los
hombres codician las cosas de este mundo, Dios tiene una manera de
hacer que se llenen de desilusión y amargura. Ay de todo hombre que
tenga otro dios que no sea el Dios viviente, o que viva para cualquier
objetivo que no sea glori icar al Creador. Sobre tal hombre vendrán
innumerables a licciones.
Isaías 5: 11-12 . Ay de los que se levantan de mañana para seguir la
sidra; que continúan hasta la noche, hasta que el vino los enciende. Y el
arpa, la viola, el pandero, la lauta y el vino están en sus iestas; pero no
miran la obra de Jehová, ni miran la operación de sus manos.
El codicioso estaba embriagado de codicia. Aquí hay un hombre
intoxicado con bebida fuerte. Nunca es demasiado temprano, nunca es
demasiado tarde, para que beban hombres que alguna vez se dejaron
llevar por esta pasión. Se levantan temprano; continúan hasta la noche;
y luego, cuando están in lamados por la lujuria, se buscan todo tipo de
placeres malvados, y Satanás los lleva cautivos a su voluntad. ¡Ay de los
tales! Ahora, fue porque había hombres codiciosos que eran idólatras,
porque había hombres que vivían lujosamente que eran borrachos, que
se habían in iltrado en Jerusalén y vivían allí, y esparcían males entre la
gente; fue por esto que Dios declaró que él pondría su viñedo desolado.
¿No hay ninguno así en la Iglesia de Dios hoy? ¡Ah, yo! Me temo que hay
profesores que no lo dejan saber abiertamente, pero que en secreto
siguen estas cosas.
Isaías 5: 13-14 . Por tanto, mi pueblo fue llevado cautivo, porque no
tenía conocimiento; y sus hombres honorables pasaron de hambre, y su
multitud se secó de sed. Por tanto, el in ierno se ensanchó y abrió su boca
sin medida; y su gloria, y su multitud, y su pompa, y el que se alegra,
descenderá a él.
Qué descripción tan maravillosa es la de la Iglesia de Dios cuando va
mal, cuando hay maldad en ella. Entonces el mal se multiplica
grandemente en la tierra, y el in ierno tiene que hacerse más grande,
por así decirlo. Como dijo un viejo predicador: "Van al in ierno en
masa". No hay quien los detenga. Cuando la Iglesia misma falla,
entonces el mundo es como esa piara de cerdos que corrió
violentamente por un lugar empinado para morir en las aguas. ¡Abajo,
abajo van! ¡Oh, espantoso espectáculo! ¡Oh, terrible condenación que
cae sobre los impíos! Ojalá Dios la Iglesia estuviera bien despierta para
ver el peligro de la humanidad, y que ella viviera de tal manera que Dios
pudiera bendecirla para la salvación de los hombres.
Isaías 5: 15-16 . Y el mezquino será abatido, y el valiente será
humillado, y los ojos de los sublimes serán humillados: Mas el SEÑOR del
ejército será exaltado en juicio, y el Dios Santo será santi icado en justicia.
Porque cualquiera que se manche de pecado, Dios no lo hará.
Podemos pensar en el pecado a la ligera, pero él nunca lo hace. Puede
que seamos tan necios como para tolerar la iniquidad en nosotros
mismos y hacernos caso omiso de ella en los demás, pero Dios no lo
hará. Incluso cuando el pecado fue puesto sobre Cristo, lo hirió hasta la
muerte. Aunque no era culpable de ningún pecado, sin embargo,
cuando nuestro pecado yacía allí, Dios apartó su rostro de su Hijo y
murió; y, si no perdonó el pecado en su Hijo, ¿crees que lo perdonará en
nosotros? ¡Oh no! Es un Dios justo y se librará de toda complicidad con
la iniquidad. El verso dieciséis es la canción de Ana, la más grande de
las poetisas antiguas. Es el cántico de María, quien lo copió de Ana:
“Derribó a los poderosos de sus tronos, y exaltó a los humildes. A los
hambrientos colmó de bienes; ya los ricos despidió vacíos ".
Isaías 5:17 . Entonces los corderos se apacientarán a su manera, y los
desiertos de los gordos comerán los extraños.
Siempre es así. Siempre hay lugar para los tiernos, los mansos y los
débiles, cuando Dios golpea al altivo y al fuerte.
Isaías 5:18 . ¡Ay de los que arrastran la iniquidad con cuerdas de
vanidad, y el pecado como con la cuerda de un carro!
"¡Ay de ellos!" Cuando recibimos una a licción en este Libro de
Bendiciones, se envía como una advertencia, para que podamos escapar
de la a licción. Las a licciones de Dios son mejores que las bienvenidas
del diablo. Dios siempre quiere el bien del hombre, y sólo le presenta el
mal para que pueda apartarse de los peligros de un camino equivocado
y así escapar del mal que se encuentra al inal del mismo. Quizás “Ay, ay,
ay”, aunque suene con un estruendo terrible en nuestros oídos, puede
ser el medio para llevarnos a buscar y encontrar a nuestro Salvador, y
entonces, a lo largo de la eternidad, ningún ay jamás se acercará a
nosotros. "Que arrastran la iniquidad con cuerdas de vanidad, y el
pecado como con la cuerda de un carro". Este es un pasaje muy singular.
No es muy fácil entenderlo a primera vista. Aquí hay algunos de los que
se dice que dibujan el pecado "con cuerdas de vanidad", que son lo
su icientemente delgadas, y sin embargo también lo arrastran "como
con una cuerda de carro", que es lo su icientemente gruesa. Están
atados al pecado y las huellas parecen ser frágiles, insigni icantes y
pronto se rompen. Apenas puedes tocarlos, porque son una simple
farsa, una icción, vanidad. ¿Qué puede ser más delgado y débil que las
telarañas de la vanidad? Sin embargo, cuando intenta romperlos o
quitarlos, resultan ser cuerdas de carros o huellas de carros,
preparados para soportar el tirón de caballos o bueyes. Los motivos que
no tienen una fragua lógica y que no obligarían a un hombre razonable
por un momento, son, sin embargo, bastante su icientes para mantener
a la mayoría de los hombres en esclavitud. Tal esclavo es el hombre de
la iniquidad, que motivos indignos y razones indefendibles que no
parecen más fuertes que pequeñas cuerdas, sin embargo, lo sujetan
como con lazos de acero, y está atado al carro cargado de su iniquidad
como un caballo está atado con una cuerda de carro .
Isaías 5:19 . Los que dicen: Que apresure, y apresure su obra, para que
la veamos; y que el consejo del Santo de Israel se acerque y venga, para
que lo sepamos.
Blasfemar contra Dios y arremeter contra los jefes de su escudo,
desa iándolo a que los golpee. Y todo esto provino de perder el tiempo
con el pecado, de atraer la iniquidad con cuerdas de vanidad. Cuidado
con los huevos de la víbora. Recuerda cómo las gotas desgastan las
piedras y los pequeños trazos caen grandes robles. No juegues con una
serpiente, aunque sea de un pie de largo. Manténgase alejado del borde
del precipicio. Huye del león antes de que salte sobre ti. No forjes para ti
una red de hierro, ni te conviertas en el constructor de tu propia
prisión. Que el Espíritu Santo te libere. Que toques la Cruz y encuentres
en ella el poder que te soltará y te dejará ir.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 5: 1-19 y Salmos 121:
1-7 .

CONTENIDO DE ISAÍAS

CAPÍTULO 6

Versos 1-13
Isaías 6: 1 . En el año en que murió el rey Uzías
Te acuerdas de él, ese rey leproso, ese rey que se había arrojado a la
o icina de los sacerdotes, y fue herido de lepra, y encerrado en una casa
separada durante el resto de su vida. En el año en que murió, Isaías vio
un Rey más grande, a quien ninguna contaminación puede tocar, un Rey
que reina y vive para siempre, aunque Uzías muera.
Isaías 6: 1 . También vi al Señor sentado en un trono alto y sublime, y
sus faldas llenaban el templo.
Siempre que leas en el Antiguo Testamento que alguien vio al Señor,
entiéndelo de la Segunda Persona de la Divina Trinidad, el Señor
Jesucristo. Como hemos dicho, se hace visible a los hombres y Dios en
él.
Isaías 6: 2 . Por encima de él estaban los sera ines: cada uno tenía seis
alas; con dos cubrió su rostro, y con dos cubrió sus pies, y con dos sí voló.
Están los espíritus que moran en la presencia de Dios, más cerca de
él, y como él es un fuego consumidor, llegan a ser como él, porque los
sera ines son seres ardientes, consumidores, luces ardientes y
brillantes, que esperan en Dios, que es luz de vida. Note cuán humildes
son en esa presencia; se cubren ante esa In inita Majestad.
Isaías 6: 3-4 . Y el uno clamaba al otro, y decía: Santo, santo, santo es
el SEÑOR de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria. Y los
postes de la puerta se movieron a la voz del que clamaba, y la casa se
llenó de humo.
Y si incluso la voz de un sera ín moviera los mismos cimientos del
templo, ¿qué hará la voz de Dios cuando vuelva a hablar? Según esa
palabra, no solo hará temblar la tierra, sino también el cielo. ¡Qué temor
y temblor debería sentirnos cuando esperamos en Dios, si incluso los
postes de la paloma se mueven! "Entonces dije yo, ¡ay de mí!" Todos los
santos de Dios hacen esto cuando lo ven. Nunca hubo un pensamiento
de jactancia en la mente de ningún hombre en la presencia de Dios. Los
que hablan de su propia pureza no han conocido a Dios, ni lo han visto.
¡Como pudireon! Este es el grito de todos los puri icados cuando llegan
a la presencia de Dios: “¡Ay de mí, porque estoy perdido; porque soy
hombre de labios inmundos ". ¿Qué le hizo pensar en labios, sino en la
voz de los sera ines cuando en respuesta se gritaron unos a otros:
"Santo, santo, santo"? Luego pensó en sus propios labios. Oh! hermanos
y hermanas, qué impureza sale de nuestros labios, quizás más allí que
en cualquier otro lugar es la impureza del corazón que se descubre en
nuestras palabras ociosas, nuestras malas palabras.
Isaías 6: 5-7 . Entonces dije: ¡Ay de mí! porque estoy perdido; porque
soy hombre de labios inmundos, y habito en medio de un pueblo de labios
inmundos; porque mis ojos han visto al Rey, el SEÑOR de los ejércitos.
Entonces voló hacia mí uno de los sera ines, con una brasa encendida en
la mano, que había tomado con las tenazas del altar; y la puso sobre mi
boca, y dijo: He aquí, esto ha tocado tus labios; y tu iniquidad es quitada, y
tu pecado puri icado.
Justo donde sintió la impureza, allí sintió la expiación. Sus labios
estaban inmundos, y ahora un toque del carbón del altar, una
comunicación del gran sacri icio, ha quitado toda su iniquidad y su
pecado es sepultado.
Isaías 6: 8 . También oí la voz del señor, que decía: ¿A quién enviaré y
quién irá por nosotros? Entonces dije: Aquí estoy, envíame.
Observe la unidad y la pluralidad, "¿A quién enviaré y quién irá por
nosotros?" ¿Sobre qué teoría, sino la de la doctrina de la Trinidad,
podemos explicar un cambio tan singular del singular al plural? ¿A
quién enviaré y quién irá por nosotros? Entonces dije: Aquí estoy,
envíame ”. Este hombre, tan humilde ahora, tan puri icado con la visión
de Dios, recién visto por él, con qué alegría se adelanta a la palabra de
invitación. "Aquí estoy, envíame". Ahora vea qué misión dolorosa Dios,
en estas próximas versiones, le aseguró a Isaías que su ministerio en lo
que respecta a la conversión de los judíos, sería completamente
infructuoso; no recibirían su testimonio.
Isaías 6: 9-10 . Y él dijo: Id, y decid a este pueblo: Oíd a la verdad, pero
no entendéis; y veis a la verdad, pero no percibís. Engruesa el corazón de
este pueblo, y engruesa sus oídos, y cierra sus ojos; no sea que vean con
sus ojos y oigan con sus oídos, y comprendan con su corazón, y se
conviertan y sean sanados.
¡Qué ministerio oscuro con una luz insufrible! Tan brillante, tan
claro, que los hombres deberían tener que endurecer voluntariamente
sus corazones y cerrar los ojos si no lo entendían y no lo recibían.
Isaías 6: 11-12 . Entonces dije: Señor, ¿hasta cuándo? Y él respondió:
Hasta que las ciudades sean asoladas sin habitantes, y las casas sin
hombre, y la tierra completamente desolada, y el SEÑOR haya llevado a
los hombres lejos, y haya gran desamparo en medio de la tierra.
Y sucedió que, como saben, la gente fue llevada cautiva; todavía se
negaron, ni siquiera quisieron creer, hasta que vino Cristo, y luego la
destrucción de Jerusalén, y la limpieza total de su país fue el golpe inal
de Dios. "Pero aún habrá una décima parte". Siempre hay un rayo de luz
de la gracia de Dios en la más densa oscuridad de su justicia. Dios tiene
su diezmo.
Isaías 6:13 . Pero en él habrá una décima parte, y volverá, y será
comido: como el árbol de té, y como la encina, cuya sustancia está en
ellos, cuando echan sus hojas; así la santa semilla será su sustancia. .
Y, por lo tanto, la nación judía no está destruida, pero aún existe, y la
Iglesia de Dios no está destruida, a pesar de todo lo que le sucede. Hay
una sustancia en ella, según la elección de la gracia, por la cual Dios sea
alabado.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 12: 37-50 ; Isaías 6.
Juan 12: 37-50 .

CONTENIDO DE ISAÍAS

CAPÍTULO 7

Versos 1-16
Isaías 7: 1-2 . Y sucedió que en los días de Acaz hijo de Jotam, hijo de
Uzías, rey de Judá, Rezín, rey de Siria, y Peka, hijo de Remalías, rey de
Israel, subieron a Jerusalén para pelear contra ella. , pero no pudo
prevalecer contra él. Y fue informado a la casa de David, diciendo: Siria
está aliada con Efraín. Y se conmovió su corazón, y el corazón de su
pueblo, como los árboles del bosque se mueven con el viento.
Fueron arrojados de un lado a otro, doblados, arrojados, como los
árboles de un bosque en un tornado. Ya habían sentido el poder de
estos dos reyes confederados y estaban terriblemente asustados. El
mismo David habría tenido con ianza en Dios; pero “la casa de David”
se había descarriado mucho. Acaz había desechado el temor de Dios y,
por lo tanto, tenía un gran temor a los hombres.
Isaías 7: 3 . Entonces el SEÑOR dijo a Isaías: Sal ahora a encontrarte
con Acaz, tú y Shear-jashub tu hijo,
Shear-jashub era solo un niño; y por qué Isaías iba a llevarse a su
hijo con él no aparece, excepto que su nombre signi ica, "El remanente
volverá", y era parte del mensaje del profeta que el remanente, el
pueblo que había sido llevado cautivo, debería regresar .
Isaías 7: 3 . Al inal del conducto del estanque superior en la calzada
del campo del batanero;
Dios conoce el lugar exacto donde sus siervos se encontrarán con
los hombres a quienes los envía. Hay una esquina donde el campo del
batanero sobresale sobre el estanque superior; allí Isaías se encontrará
con el rey Acaz, y allí estará él para hablar con él. ¿Hay algún lugar junto
al Elefante y el Castillo ”donde Dios se proponga encontrarse con algún
alma esta noche? Rezo para que sea así.
Isaías 7: 4 . Y dile:
Al profeta se le dice la palabra que debe hablar, así como el lugar
donde debe entregar el mensaje. Isaías sabía que pronto iba a ir a tratar
con hombres duros, de corazón y sordos. El otro día leímos el capítulo
sexto de esta profecía; y notamos la ardua tarea que tuvo que realizar
Isaías. Ahora está comenzando su trabajo con el hombre a quien la
Biblia llama, "Ese rey Acaz", como si no pudiera decir nada lo
su icientemente malo de él, sino que simplemente tuviera que
mencionar su nombre, y todos sabrían a quién se refería.
Isaías 7: 4 . Mira y guarda silencio; No temas ni desmayes por las dos
colas de estos tizones humeantes, por el ardor de la ira de Rezín contra
Siria y del hijo de Remalías.
Sus reinos se estaban extinguiendo. Eran como tizones quemados;
hacían un poco de humo, pero en muy poco tiempo no quedaría nada de
ellos, y Acaz no tenía por qué tenerles miedo.
Isaías 7: 5-9 . Porque Siria, Efraín y el hijo de Remalías han hecho un
mal consejo contra ti, diciendo: Sube contra Judá, y vencelo, y abramos
una brecha en ella, y pongamos rey en medio de él. , hijo de Tabeal: así ha
dicho el Señor DIOS: No permanecerá, ni sucederá. Porque la cabeza de
Siria es Damasco, y la cabeza de Damasco es Rezín; y dentro de sesenta y
cinco años Efraín será quebrantado, y dejará de ser pueblo. Y la cabeza de
Efraín es Samaria, y la cabeza de Samaria es el hijo de Remalías.
Dios no tenía la intención de que creciera más. Estos dos pequeños
reinos de Siria y Efraín se mantendrían como estaban hasta que fueran
destruidos.
Isaías 7: 9-12 . Si no creéis, ciertamente no seréis establecidos. Y el
SEÑOR volvió a hablar a Acaz, diciendo: Preguntarte una señal del
SEÑOR tu Dios; pregúntale en la profundidad o en la altura de arriba.
Pero Acaz dijo: No pediré, ni tentaré al SEÑOR.
Expresó su negativa con mucha gracia, como suelen hacer los
hombres cuando quieren decir algo malo. Se negó a aceptar una señal
del Señor, con el vano pretexto de que estaría tentando a Dios. Nunca
tentamos a Dios cuando hacemos lo que nos manda. No hay presunción
en la obediencia. Fue un cumplido inútil, para ocultar la insolencia de su
corazón. El Señor lo invitó a reconocer a Jehová como su Dios: "Pídete
una señal de Jehová tu Dios". Pero Acaz dijo: "No pediré, ni tentaré a
Jehová". No dijo: "Jehová, mi Dios"; y su silencio signi icó disensión.
Isaías 7:13 . Y él dijo: Oíd ahora, casa de David;
Fíjense, el profeta no dice: "Oye ahora, oh Acaz, como si Dios no
fuera a tratar con Acaz por su propia cuenta, sino sólo porque era de la"
casa de David ". El Señor se acordó de su pacto con David. Dios a veces
bendice a los hombres por el bien de sus padres. Puede que no escuche
una palabra de lo que tenían que decir; pero se acuerda de sus padres y
de la bondad y la cortesía que hubo entre él y sus padres.
Isaías 7: 13-14 . ¿Es poco para vosotros cansar a los hombres, pero
también cansaréis a mi Dios?
Por tanto, el Señor mismo os dará una señal; He aquí, una virgen
concebirá y dará a luz un hijo, ¡maravillosa señal esta!
Isaías 7: 14-15 . Y llamará su nombre Emmanuel. Comerá
mantequilla y miel, para saber desechar lo malo y escoger lo bueno.
Con lo cual un comentarista sabio dice que, antes de que los niños
puedan aprender, sus padres deben considerar la alimentación misma
como un medio para hacerles conocer la diferencia entre el bien y el
mal.
Isaías 7:16 . Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger
lo bueno, la tierra que tú aborreces será abandonada por sus dos reyes.
Este era el manual de señales. Judá no podía ser destruido, porque
nuestro Señor iba a brotar de Judá; y esta era la señal de que Judá debía
estar en pie, porque Emanuel debía nacer de esa nación, y el Señor ijó
el tiempo para este gran evento. Hasta que un niño tiene unos pocos
años de edad, no distingue entre el bien y el mal; pero en menos tiempo
de lo que le tomaría a un niño llegar a años de responsabilidad, Dios
quiso eliminar a ambos reyes, y así lo hizo. Esta fue una profecía muy
maravillosa, y debería haber llenado a Acaz de gran deleite y de
con ianza en Dios; pero no hizo nada por el estilo.
Ahora vamos a leer más de la historia de este rey Acaz.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 7: 1-16 y 2 Crónicas
28: 1-16 .

CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 9

Versos 1-7
Los últimos versículos del capítulo octavo describen un estado
horrible de miseria y desesperación: “Y pasarán por ella, apenas mejor
y hambrientos; y sucederá que cuando tengan hambre, se angustiarán y
maldecirán su rey y su Dios, y miran hacia arriba. Y mirarán a la tierra, y
verán angustia y oscuridad, oscuridad de angustia; y serán llevados a la
oscuridad. ¡Pero mira qué cambio les espera!
Isaías 9: 1 . Sin embargo, la oscuridad no será como la de sus
vacaciones, cuando al principio él a ligió levemente la tierra de Zabulón y
la tierra de Neftalí, y después la a ligió más gravemente en el camino del
mar, al otro lado del Jordán, en Galilea de las Naciones.
Lea la excelente traducción de la versión revisada: "Pero no habrá
tristeza para la angustiada". ¡Qué maravillosa luz en medio de una
terrible oscuridad! Es un cambio asombroso, como solo Dios con
nosotros podría obrar. Muchos de ustedes no saben nada acerca de las
miserias descritas en esos versículos, pero hay algunos que han
atravesado ese terrible desierto; y les voy a hablar. Sé dónde está: está
siendo conducido como cautivo a la tierra de la desesperación, y
durante los últimos meses ha estado vagando por un camino doloroso,
"apenas mejor y hambriento". Seguramente estás comprometido y tu
alma no encuentra alimento de consuelo, sino que está lista para
desmayarse y morir. Te preocupas: tu corazón se está desgastando por
la preocupación, el dolor y la desesperanza. En la amargura de tu alma
estás dispuesto a maldecir el día de tu nacimiento. Los israelitas
cautivos maldijeron a su rey que los había conducido a su derrota y
esclavitud; en la furia de su agonía, incluso maldijeron a Dios y
anhelaron morir. Puede ser que tu corazón esté en tal fermento de
dolor que no sepas lo que piensas, pero eres como un hombre al límite
de su ingenio. Para aquellos como ustedes, brilla esta estrella de
primera magnitud. Jesús apareció para salvar, y es Dios y hombre en
una sola persona: hombre para que sienta nuestras a licciones, Dios
para que nos ayude a salir de ellas. Ningún ministro puede salvarte,
ningún sacerdote puede salvarte; lo sabes bien; pero aquí hay uno que
puede salvar hasta lo último, porque es Dios además de hombre. El gran
Dios es bueno en un levantamiento muerto; cuando todo lo demás ha
fallado, la palanca de la omnipotencia puede levantar un mundo de
pecado. ¡Jesús es todopoderoso para salvar! Lo que en sí mismo es
imposible es posible para Dios. El pecado que nada más puede eliminar
es borrado por la sangre de Emanuel. Emanuel, nuestro Salvador, es
Dios con nosotros; y Dios con nosotros signi ica que se eliminan las
di icultades y se logra una obra perfecta.
Isaías 9: 2 . El pueblo que andaba en tinieblas vio una gran luz; a los
que habitaban en tierra de sombra de muerte, la luz les alumbró.
Jesús vino a la Galilea de los gentiles e hizo glorioso ese país que
había sido despreciado. Ese rincón de Palestina había sufrido muy a
menudo la peor parte de la invasión y había sentido más que cualquier
otra región el ilo de la aguda espada asiria. Al principio se turbaron
cuando el asirio fue comprado con mil talentos de plata; pero estaban
más a ligidos cuando Tiglat-pileser se los llevó a todos a Asiria, para lo
cual véase el capítulo quince del segundo libro de los reyes. Era una
tierra miserable, con una población mixta, despreciada por la raza más
pura de los judíos; pero ese mismo país se volvió glorioso con la
presencia del Dios encarnado, aun así, en este día su presencia llena de
gracia es el amanecer de nuestro gozo.
Isaías 9: 3 . Multiplicaste la nación, y no aumentaste el gozo; ellos se
alegran delante de ti con el gozo de la cosecha, y como se gozan los
hombres cuando comparten el botín.
La versión revisada dice: "Has aumentado su gozo". Si Cristo viene a
ti, mi querido oyente, como Dios con nosotros, entonces tu gozo será
grande; porque gozaréis como con el gozo de la cosecha, y como el gozo
del que reparte el botín. ¿No es así? Muchos de nosotros podemos dar
testimonio de que no hay gozo como el que trae Jesús.
Isaías 9: 4 . Porque has roto el yugo de su carga, y la vara de su
hombro, la vara de su opresor, como en el día de Madián.
Tu enemigo será derrotado, "como en el día de Madián". Gedeón fue,
en su sueño, comparado con una torta de cebada, que golpeó la tienda
de Madián, de modo que quedó tendida. Él y sus pocos héroes, con sus
cántaros y sus trompetas, se pusieron de pie y gritaron: "¡La espada del
Señor y de Gedeón!" y Madián se desvaneció ante ellos. Así será con
nuestros pecados, dudas y temores, si creemos en Jesús, el Dios
encarnado; como la niebla de la mañana se desvanecerán. El Señor
Jesús quebrará el yugo de nuestra carga y la vara de nuestro opresor,
como en el día de Madián. Sed valientes, esclavos de adversarios feroces
y crueles; porque en el nombre de Jesús, que es Dios con nosotros, los
destruirás.
Isaías 9: 5 . Porque cada batalla del guerrero es con ruido confuso, y
vestidos llenos de sangre; pero esto será con quema y combustible de
fuego.
Cuando Jesús venga, tendrás paz eterna, porque su batalla es el inal
de las batallas. "Toda la armadura del hombre armado en el tumulto, y
las vestiduras envueltas en sangre, serán para quemar, como
combustible para el fuego". Esta es la versión de la Revisión; y es bueno.
El Príncipe de la paz guerrea contra la guerra y la destruye. ¡Qué día tan
glorioso es aquel en que el Señor quebranta el arco, corta la lanza y
quema el carro en el fuego! Creo que lo veo ahora. Mis pecados, que
fueron las armas de mis enemigos, el Señor se amontonan en montones.
¡Qué montañas de presa! ¡Pero mira! Saca el tizón de su amor del altar
de su sacri icio y prende fuego a la gigantesca pila. ¡Mira cómo arden!
Están completamente consumidos para siempre.
Isaías 9: 6 . Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y
el gobierno estará sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable,
Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.
¿Cómo es que el Señor Jesús se vuelve glorioso a nuestros ojos? Y
aquel cuyo nombre es Emanuel, está ahora coronado en nuestro
corazón con muchas coronas y honrado con muchos títulos. ¡Qué lista
de glorias tenemos aquí! ¡Qué ráfaga de cántico hace cuando cantamos
del Mesías: “Se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte,
Padre eterno, Príncipe de paz”! Cada obra suena como una salva de
artillería. Está muy bien escuchar a los intérpretes de instrumentos y a
los dulces cantantes ensayar estas palabras, pero creerlas y realizarlas
en tu propia alma es mucho mejor. Cuando cada temor y cada
esperanza, cada poder y cada pasión de nuestra naturaleza llenen la
orquesta de nuestro corazón, y todos se unan en una canción interior al
glorioso Emmanuel, ¡qué música es!
Isaías 9: 7 . Del aumento de su gobierno y de la paz no habrá in, sobre
el trono de David y sobre su reino, para ordenarlo y establecerlo con
juicio y con justicia desde ahora y para siempre.
El celo del SEÑOR de los ejércitos hará esto. Si Cristo es su Salvador,
debe ser su Rey.
“Pero sabe, ni de los términos quejarse,
Donde viene Jesús, viene a reinar:
Para reinar y sin dominio parcial;
Se deben matar las concupiscencias que desobedecen ".
En el momento en que realmente creemos en Jesús como nuestra
salvación, caemos ante él y lo llamamos Maestro y Señor. Servimos
cuando él salva. Él nos ha redimido para sí mismo, y reconocemos que
somos suyos. Un hombre generoso compró una vez una esclava. La
pusieron en el arroyo para subasta, se compadeció de ella y la compró;
pero cuando la hubo comprado le dijo: “Te compré para liberarte. Ahí
están tus papeles, eres una mujer libre ". La criatura agradecida cayó a
sus pies y gritó: “Nunca te dejaré; si me has hecho libre, seré tu
sirviente mientras vivas y te serviré mejor que cualquier esclavo ”. Así
es como nos sentimos hacia Jesús. Él nos libera del dominio de Satanás,
y luego, cuando necesitamos un gobernante, decimos: "Y el gobierno
estará sobre su hombro". Estamos contentos de ser gobernados por
"Emanuel, Dios con nosotros". Esta también es una puerta de esperanza
para nosotros. Que Jesús sea el monarca de nuestros corazones es
nuestro mayor gozo. Para nosotros siempre será "Maravilloso". Cuando
pensemos en él, o hablemos de él, será con reverente temor. Cuando
necesitemos consejo y consuelo, volaremos hacia él, porque él será
nuestro Consejero. Cuando necesitemos fuerza, lo veremos como
nuestro Dios Poderoso. Nacidos de nuevo por su Espíritu, seremos sus
hijos y él será el Padre eterno. Lleno de alegría y descanso, lo
llamaremos Príncipe de Paz. ¿Estás dispuesto a que Cristo te gobierne?
¿Pasarás tu vida alabándolo? Estás dispuesto a tener a Cristo para que
te perdone, pero no podemos dividirlo y, por lo tanto, también debes
tenerlo para que te santi ique. No debes quitarle la corona de la cabeza;
pero acéptalo como el monarca de tu alma. Si quieres que su mano te
ayude, debes obedecer el cetro que agarra. Bendito Emanuel, estamos
contentos de obedecerte. En ti terminan nuestras tinieblas, y de la
sombra de la muerte nos levantamos a la luz de la vida. Es la salvación
ser obediente a ti. Es el in de la tristeza para la angustiada que se
inclina ante ti. Que Dios el Espíritu Santo hable de las cosas de Cristo y
nos las muestre, y entonces todos clamaremos:
“¡Vayan a adorar a los pies de Emanuel!
¡Mira en su rostro las maravillas que se encuentran!
La tierra es demasiado estrecha para expresar su valor, su gracia, su
justicia ".

CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 14

Versos 1-32
Isaías 14: 1 . Porque el SEÑOR tendrá misericordia de Jacob, y aún
escogerá a Israel y lo pondrá en su propia tierra; y los extranjeros se
unirán a ellos, y se unirán a la casa de Jacob.
Esta promesa tuvo una medida de cumplimiento cuando Israel fue
traído de regreso de Babilonia; y aún es cierto que, cuando el pueblo de
Dios llega a su peor momento, siempre hay algo mejor por delante. Por
otro lado, es igualmente seguro que, cuando los pecadores hacen su
mejor esfuerzo, siempre les espera algo terrible. El apóstol Pablo
escribió a los romanos: "Dios no ha desechado a su pueblo, al que antes
conoció"; y su declaración concuerda con esta profecía: "El Señor
tendrá misericordia de Jacob, y aún elegirá a Israel y lo pondrá en su
propia tierra". Creo que habrá un cumplimiento mucho más grande de
esta profecía en ese día cuando Dios traerá de regreso a su pueblo
escogido a su propio país, y entonces será la plenitud de bendición para
los gentiles también: “Los extranjeros se unirán a ellos y se unirán a la
casa de Jacob ”.
Isaías 14: 2 . Y los tomará el pueblo y los traerá a su lugar; y la casa
de Israel los tomará en posesión en la tierra de Jehová para siervos y
siervas; y los tomarán cautivos, cuyos cautivos estaban; y dominarán a
sus opresores.
El pueblo elegido tiene lo peor ahora en muchas partes del mundo,
pero pronto tendrá lo mejor; no siempre serán pisoteados, su tiempo de
elevación llegará al inal, triste no hay nada después del último; lo
último, dura para siempre.
Isaías 14: 3-4 . Y sucederá que el día que Jehová te haga descansar de
tu dolor, de tu temor y de la dura servidumbre en que fuiste hecho servir,
tomarás este proverbio contra el rey de Babilonia, y dirás: ¡Cómo ha
cesado el opresor! ¡La ciudad dorada cesó!
Hijo de Dios, pronto tendrás una gloriosa temporada de descanso.
Hoy es tu tiempo de labor; ahora estás bajo una dura servidumbre; pero
aún llegarás a la plenitud de tu libertad en Cristo Jesús. En aquel día,
Jehová mismo te hará descansar de todos tus dolores y temores;
obtendrás gozo y alegría, y el dolor y el gemido huirán. Esta fue una
gran profecía para Isaías, porque, en su día, no había en la tierra un
poder igual al de Babilonia. Esa gran ciudad abundaba en palacios y
riquezas extraordinarias, y su poder era tal que ningún reino podría
oponerse a ella. Durante un tiempo, rompió en pedazos a todos los que
lucharon contra él; sin embargo, Dios quebró a Babilonia en su propio
tiempo; y aquí hay una canción de regocijo en anticipación de su
derrocamiento, “¡Cómo ha cesado el opresor! ¡la ciudad dorada cesó! "
Isaías 14: 5 . Quebrantó el SEÑOR el báculo de los impíos, y el cetro de
los gobernantes.
Ningún poder puede ser permanentemente fuerte si se basa en la
maldad; tarde o temprano, tendrá que llegar a su in. Una falsedad
puede vestirse con las vestiduras de la sabiduría y la fuerza, y salir a
luchar con esperanza por la victoria; pero, al inal, debe morir. La piedra
de la verdad descubrirá la frente del gigante y lo matará de cabeza.
Isaías 14: 6-7 . El que hirió al pueblo con furor con un golpe continuo,
el que gobernó a las naciones con ira, es perseguido y nadie lo impide.
Toda la tierra está en reposo y en reposo: cantan.
La Babilonia, que nadie pudo resistir, se destruye ella misma y no
hay nadie que acuda en su ayuda. Ve en este día y mira dónde habita la
lechuza, y marca la habitación de los dragones, y dígase a sí mismo:
“Esta es Babilonia, la gran ciudad que fue la reina de todas las naciones;
pero ella hizo lo malo ante los ojos del Señor y habló con gran orgullo; y
he aquí, Jehová la desmenuzó en el polvo; y, ahora que Babilonia se ha
ido, 'toda la tierra está en reposo y está en silencio: se alientan en
cánticos' ”.
Isaías 14: 8 . Sí, los abetos se alegran de ti, y los cedros del Líbano,
diciendo: Desde que tú fuiste derribado, ningún talador ha subido contra
nosotros.
Porque los reyes crueles de Babilonia talaron las naciones como el
leñador con su hacha tala los árboles del bosque; pero cuando el poder
de Babilonia fue quebrantado, la paz y la tranquilidad reinaban en
todas partes, oh hermanos, ¡qué día dichoso será cuando la Babilonia
moderna sea quitada también, porque hasta este momento ella es la
perturbadora entre las naciones! Dondequiera que venga la plaga del
papado, hay maldad, hay opresión, hay esclavitud; y sólo cuando el
romanismo sea dominado por completo y arrojado como una piedra de
molino al diluvio, se dirá: "Toda la tierra está en reposo y en silencio; se
oyen cantos". Aquí hay una imagen muy maravillosa del rey de
Babilonia descendiendo a la tumba.
Isaías 14: 9-10 . El in ierno se mueve de abajo para que te salga al
encuentro en tu venida; despierta para ti los muertos, todos los
principales de la tierra; ha levantado de sus tronos a todos los reyes de las
naciones. Todos ellos hablarán y te dirán: ¿También tú te debilitaste como
nosotros? ¿Eres semejante a nosotros?
Es una excelente representación pictórica de los espíritus de los
reyes difuntos levantándose de sus lechos de polvo y diciendo: “¿Tú, rey
de Babilonia, que nos mataste, también vienes aquí? El poderoso
conquistador, ¿eres tú mismo conquistado y llevado a la tumba?
Isaías 14: 11-15 , Tu pompa es bajada al Seol, y el ruido de tus
violines; Gusano se echó debajo de ti, y gusanos te cubrieron. ¡Cómo caíste
del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! ¡Cómo fuiste cortado a tierra, que
debilitaste a las naciones! Porque has dicho en tu corazón: Subiré a los
cielos, exaltaré mi trono sobre las estrellas de Dios; también me sentaré
sobre el monte de reunión, a los lados del norte; subiré sobre las alturas
de las nubes; Seré como el Altísimo. Sin embargo, serás derribado al
in ierno, a los lados del pozo.
Dios odia el orgullo con un odio perfecto. Le clava la espada en el
corazón y la corta en pedazos. Nadie puede ser grande y poderoso, y
jactarse de lo que es capaz de hacer, sin provocar al Rey de reyes para
que ponga contra ellos parte de su gran poder. Oh, que nadie hable de
subir al cielo por nuestras buenas obras, o de llegar allí por nuestros
méritos, no sea que nos suceda también a nosotros que "seamos
llevados al Hades, a los lados del abismo".
Isaías 14: 16-18 . Los que te vean te mirarán con detenimiento, y te
considerarán, diciendo: ¿Es éste el hombre que hizo temblar la tierra, que
sacudió reinos? Que convirtió el mundo en un desierto y destruyó sus
ciudades; que no abrió la casa de sus prisioneros? Todos los reyes de las
naciones, incluso todos, yacen en gloria, cada uno en su casa.
Es decir, yacen en estado, cada uno en el mausoleo de su familia.
Bajaron a la muerte y fueron sepultados con todo el honor y la gloria
que se suponía debían a su alta posición.
Isaías 14:19 . Pero tú eres arrojado de tu tumba como rama
abominable, y como vestido de los muertos, traspasado a espada, que
descienden a las piedras del pozo; como un cadáver pisoteado.
Tan total, tan terrible, tan vergonzosa fue la destrucción de
Babilonia, que no le quedó ni honor ni gloria.
Isaías 14: 20-22 . No te unirás a ellos en la sepultura, porque
destruiste tu tierra y mataste a tu pueblo: la descendencia de los
malhechores nunca será renunciada. Prepara a sus hijos para el
matadero por la iniquidad de sus padres; para que no se levanten, ni
posean la tierra, ni llenen de ciudades la faz del mundo. Porque yo me
levantaré contra ellos, ha dicho Jehová de los ejércitos, -
Y lo ha hecho. Parecía lo más improbable que sucediera; pero el
Señor habló, y fue hecho; y toda la gloria de Babilonia fue barrida. “Me
levantaré contra ellos, dice Jehová de los ejércitos”,
Isaías 14: 22-27 . Y quitará de Babilonia el nombre, el remanente, el
hijo y el sobrino, dice Jehová. Y la pondré en posesión para el avetoro y
charcos de agua; y la barreré con escoba de destrucción, ha dicho Jehová
de los ejércitos. El SEÑOR de los ejércitos ha jurado, diciendo:
Ciertamente, como pensé, así sucederá; y como he planeado, así será;
quebrantaré al asirio en mi tierra, y sobre mis montes lo hollaré; entonces
su yugo se apartará de ellos, y su carga se apartará de sus hombros. Este
es el propósito que se ha propuesto para toda la tierra; y esta es la mano
que está extendida sobre todas las naciones. Porque el SEÑOR de los
ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo anulará? y su mano extendida,
¿quién la hará retroceder?
Y Dios hizo esto con los asirios el día en que Sennaeherib invadió la
tierra, y el ángel de la destrucción mató a todo el ejército en una noche.
¡Qué símil sorprendente usa aquí el Señor! “Esta es la mano que está
extendida sobre todas las naciones. Porque el Señor de los ejércitos lo
ha determinado, ¿y quién lo anulará? y su mano extendida, ¿quién la
hará retroceder? Conciba en su mente el cuadro aquí dibujado: Jehová
mismo extiende la mano de su omnipotencia y desa ía a las naciones a
oponerse a ella.
Isaías 14:28 . En el año en que murió el rey Acaz fue esta carga.
Por ese tiempo, los ilisteos se habían armado de valor y habían
invadido Judá.
Isaías 14:29 . No te alegres, Palestina entera, porque la vara del que
te hirió está quebrada; porque de la raíz de la serpiente saldrá una
víbora, y su fruto, una serpiente voladora ardiente.
Acaz fue derrotado, pero Ezequías fue elevado para ser el líder del
pueblo de Jehová.
Isaías 14:30 . Y el primogénito del pobre apacentará, y el menesteroso
se acostará con iado; y yo mataré de hambre tu raíz, y él matará tu
remanente.
Si los enemigos de Dios tienen uno o dos días brillantes, pronto
habrá lluvia con ellos. Puede que por el momento se regocijen por el
pueblo de Dios, pero él sabe que se acerca el día del juicio inal.
Isaías 14:31 . Aullido, la puerta; clama, oh ciudad; tú, cuya Palestina
está disuelta; porque del norte vendrá humo, y nadie estará solo en su
tiempo señalado.
Esa es la forma en que los babilonios vendrían corriendo desde el
norte. Nadie podría esconderse de ellos, ni una sola persona
encontraría refugio o escaparía de sus terribles adversarios.
Isaías 14:32 . ¿Qué responderá entonces a los mensajeros de la
nación? Que el SEÑOR ha fundado a Sion, y en ella los pobres de su pueblo
con iarán.
Aunque el pasaje parece oscuro al principio, sin embargo está lleno
de consuelo para el pueblo de Dios, y es de importancia similar a la otra
promesa de gracia: “Ninguna arma que se forme contra ti prosperará; y
toda lengua que se levante contra ti en juicio, la condenarás ”.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías Capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 16

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 19
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Isaías capítulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 25

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 26

Versos 1-14
Isaías 26: 1 . En ese dia -
O, mejor dicho, como podemos leerlo ahora, "En este día" -
Isaías 26: 1-3 . ¿Se cantará este cántico en la tierra de Judá? Tenemos
una ciudad fuerte; salvación pondrá Dios para muros y baluartes. Abrid
las puertas, para que entre la nación justa que guarda la verdad. En
perfecta paz guardarás a aquel cuyo pensamiento está en ti, porque en ti
con ía.
Aquí está la canción que debemos cantar en este día del evangelio.
El tema de la misma es Dios, y la ciudad que él ha edi icado y que nos ha
dado para que sea nuestra herencia para siempre. "Tenemos una ciudad
fuerte"; sí, amado, uno muy fuerte, porque, aunque el diablo ha
ejercitado todo su ingenio durante estos miles de años, no ha podido
destruirlo. Ha arrojado la bomba de la persecución; ha tratado de
socavarlo con su sutileza y astucia de falsa doctrina; pero aún no ha
podido hacer nada e icazmente contra la ciudad fuerte. "Tenemos una
ciudad fuerte"; y ella es tan fuerte ahora, después de todos los ataques
desesperados que se han hecho contra sus muros, como siempre lo fue.
Contra ella, las puertas del in ierno no pueden prevalecer. La Iglesia de
Cristo nunca está en peligro. “Tenemos una ciudad fuerte; ¿Dios
designará salvación para muros y baluartes? Después de notar la
seguridad de la ciudad, el profeta nos invita a "abrir las puertas, para
que entre la nación justa que guarda la verdad". Es tarea del ministro
del evangelio procurar abrir las puertas; es asunto del cristiano, en
cierto sentido, abrir las puertas; sí, todos deberíamos esforzarnos, si es
posible, por “abrir las puertas, para que la nación justa”, es decir, la
gente justa “pueda entrar” en la Iglesia. Pero, después de todo, el Señor
Jesucristo es el gran Abridor de las puertas; abre las puertas para dejar
entrar a su gente. Y, íjate, no todos entran por una puerta. La orden es:
"Abrid las puertas". Algunos entran por medio de una doctrina y otros
por otra. No todos somos convertidos por la misma agencia. Algunos
entran por la puerta de la escuela dominical; otros entran por la puerta
guardada por padres piadosos; muchos entran por la puerta de la
Palabra predicada; pero todas las puertas deben estar abiertas: "Abrid
las puertas, para que entre la nación justa que guarda la verdad". A
continuación, el profeta describe la paz de esta ciudad. Las puertas
están abiertas, pero ningún enemigo entra jamás: porque le dice al
Señor: "Tú lo mantendrás en paz, en paz", como dice el original, en
doble paz. "Tú guardarás en perfecta paz a aquel cuyo pensamiento está
en ti". No hay nada como mantener la mente en Dios. Si mantienes la
mente en cualquier otra cosa, no puedes tener la paz perfecta, porque
esa otra cosa puede fallar. Si con ías en los caballos y en los carros, los
caballos se cansarán y las ruedas de los carros se romperán; pero el que
con ía en el Señor habitará "en perfecta paz". Que la tierra esté en
armas en el exterior, el creyente habita “en perfecta paz”, “porque en ti
con ía”.
Isaías 26: 4-5 . Con ía en el Señor para siempre; porque en el Señor
Jehová está la fuerza eterna; porque derriba a los que moran en las
alturas;
Algunos de ustedes viven tanto "en lo alto" que no creen en la
doctrina de la depravación original; eres muy bueno por naturaleza,
según tus propias ideas. Bueno, recuerde esta declaración del profeta:
"Él derriba a los que moran en las alturas". Otros de ustedes se jactan
de su capacidad de libre albedrío y creen que tienen poder para hacer
cualquier cosa sin la ayuda del Espíritu Santo. ¡Ah! pero "derriba a los
que moran en las alturas". Otros de ustedes no saben lo que es una
duda o un miedo, pero se envuelven complacidos en su autosu iciencia
y dicen: “Estamos seguros”, ¡Ah! pero "derriba a los que moran en las
alturas".
Isaías 26: 5 . La ciudad sublime, la humilla;
Nadie puede abatir la ciudad de Dios, pero Dios puede abatir la
ciudad elevada.
Isaías 26: 5-7 . Lo pone a ras, hasta el suelo; lo lleva hasta el polvo. El
pie lo hollará, los pies del pobre y las pisadas del menesteroso. El camino
de los justos es la rectitud; tú, el más recto, pesas la senda de los justos.
Dios "pesa la senda de los justos" en balanzas. Leemos en otra parte
que Dios pesa los espíritus y pesa nuestras acciones; aquí se nos dice
que "pesa el camino de los justos". Esas palabras, que usó el profeta
cuando fue a Ezequías y le dijo: "¿Qué han visto en tu casa?" Serviría
para un texto muy llamativo. Pero es aún más importante considerar lo
que Dios ha visto en nuestra casa y en nuestro corazón, porque Dios
pesa nuestras acciones; pesa nuestros pensamientos privados y
nuestros actos públicos; él "pesa el camino de los justos". Pero, según el
profeta, “el camino de los justos es rectitud”, incluso después de haberlo
pesado. A pesar de todo el pecado que está mezclado con él, en lo
principal es "rectitud" que asciende hacia Dios.
Isaías 26: 8-9 . Sí, en el camino de tus juicios, Jehová, te hemos
esperado; el deseo de nuestra alma es tu nombre y tu memoria. Con mi
alma te he deseado en la noche; sí, con mi espíritu dentro de mí te buscaré
temprano; porque cuando tus juicios estén en la tierra, los habitantes del
mundo aprenderán justicia.
¡Pobre de mí! A menudo ocurre que, cuando “los juicios de Dios
están en la tierra, los habitantes del mundo aprenden justicia” por un
tiempo y luego la olvidan. Con demasiada frecuencia, son como el niño
que simplemente aprende la lección de memoria, la repite bajo el miedo
a la vara y luego la olvida por completo al día siguiente. Ellos “aprenden
justicia”, pero, pronto, el efecto de la advertencia desaparece, y luego
Dios envía nuevos juicios sobre la tierra para enseñar a los habitantes
más lecciones.
Isaías 26: 10-12 . Hágase favor al impío, pero no aprenderá justicia;
en la tierra de la rectitud obrará injustamente, y no verá la majestad de
Jehová. SEÑOR, cuando tu mano esté levantada, no verán; pero verán, y se
avergonzarán de su envidia del pueblo; sí, el fuego de tus enemigos los
consumirá. Señor, tú nos darás paz, porque tú también hiciste en nosotros
todas nuestras obras.
Santo atribulado, ¡qué hermoso pasaje es este para ti! Pobre alma
azotada por la tempestad, ¡qué gloriosa expresión! "Señor, tú nos darás
paz". Vendrá una ordenanza de Dios, que su pueblo tendrá paz: "Tú nos
darás paz; porque también has hecho todas nuestras obras en
nosotros"; así que deben ser buenas obras, pero las obras que Dios no
obró en nosotros son malas.
Isaías 26: 13-14 . Oh SEÑOR, Dios nuestro, otros señores fuera de ti se
han enseñoreado de nosotros; pero en ti solo recordaremos tu nombre.
Están muertos, no vivirán; han fallecido, no resucitarán:
Muchos de nosotros podemos recordar la época en que convertimos
los negocios y las cosas del mundo en ídolos; pero ahora estos señores
están muertos y no volverán a vivir; fueron sepultados fuera de nuestra
vista, y no se levantarán de sus sepulcros.
Isaías 26:14 . Por tanto, los visitaste y destruiste, y hiciste perecer
todo su recuerdo.
Y una bendición es cuando el recuerdo de nuestros pecados perece
y no tenemos ningún deseo de ser esclavizados por ellos nuevamente.
Versos 1-21
Isaías 26: 1 . En aquel día se cantará este cántico en la tierra de Judá;
Tenemos una ciudad fuerte; salvación pondrá Dios para muros y
baluartes.
Dios es la gran fuente del canto; él "da canciones en la noche". Puede
hacer que el corazón más triste estalle en alabanza. Una parte de la
profecía acerca de la venida de Cristo fue: "Entonces el cojo saltará
como un ciervo, y la lengua de los mudos cantará". El Señor podría
habernos hecho pronunciar nada más que gemidos si hubiera querido;
pero, en lugar de hacerlo, se deleita en llenarnos la boca de cánticos
alegres. Cantemos desde nuestro corazón esta canción antigua:
"Tenemos una ciudad fuerte". La Iglesia de Dios es una ciudad que tiene
ciudadanía celestial y otros privilegios únicos; y está maravillosamente
protegido, porque la promesa en este pasaje ahora se ha cumplido:
"Dios designará salvación para muros y baluartes".
Isaías 26: 2 . Abrid las puertas, para que entre la nación justa que
guarda la verdad.
La ciudad no está cerrada a los justos; y si conocemos y amamos la
verdad, y especialmente-, si conocemos y amamos a Aquel que es la
Verdad, las puertas están siempre abiertas para nosotros, y podemos
entrar a la ciudad, disfrutar de sus privilegios y compartir su
protección.
Isaías 26: 3 . Lo mantendrás en perfecta paz,
“Paz, paz”, esa es la forma del hebreo, y signi ica una doble paz, la
perfección de la paz, una gran profundidad de paz, la realidad de la paz,
la paz sobre la paz pertenece al hombre que con ía en el Señor. ¿Estás
molesto, preocupado y perplejo, querido amigo? ¿Eres arrojado de un
lado a otro como en un mar embravecido? Este versículo le muestra la
forma en que puede obtener la paz perfecta: "Lo guardarás en perfecta
paz",
Isaías 26: 3-4 . Cuyo pensamiento está en ti, porque en ti con ió.
Con íen en el SEÑOR para siempre, porque en el SEÑOR JEHOVÁ está la
fuerza eterna.
Nada puede ser demasiado di ícil para él, porque tiene "fuerza
eterna". Nada puede suceder en el futuro para derrocarlo, porque lo
suyo no es una fuerza en descomposición, sino una "fuerza eterna".
Aférrense a esa fuerza, hijos de Dios; incluso puede chupar miel de esta
"Roca de las Edades" (ver margen); porque hay una dulzura
indescriptible en él: “Con ía en el Señor para siempre” - no solo a veces,
sino siempre; - “para siempre”, porque hay fuerza en Dios para siempre.
Isaías 26: 5-6 . Porque derriba a los que moran en las alturas; la
ciudad sublime, la humilla; lo pone a ras del suelo; lo lleva hasta el polvo.
El pie lo hollará, los pies del pobre y las pisadas del menesteroso.
Verá, hay una ciudad que Dios construye y otra ciudad que derriba.
Observa esta solemne verdad: “Porque derriba a los que moran en las
alturas; la ciudad sublime, la humilla; ”- esa ciudad que está
encaramada en la colina de la justicia propia, y levantada, por así
decirlo, casi al cielo por el orgullo del hombre, —Dios la derribará. Es
parte de la gloria de Dios levantar lo que está abajo y derribar lo que
está arriba; porque cuando los hombres se ensalzan, serán humillados;
y cuando se humillen, serán ensalzados. “Él lo lleva hasta el polvo. El pie
lo hollará ". Oh, si hay alguien aquí que con ía en sí mismo, depende de
sus propias buenas obras, y cree que será salvo por sus propios méritos,
tendrá que bajar de ese lugar alto, amigo mío; ese hermoso castillo tuyo
será; sin piedra sobre piedra, y el hijo de Dios más pobre de todo el
mundo pondrá su pie en el pináculo más alto de tu gran palacio. Dios lo
derribará para que “los pies del pobre y las huellas del menesteroso” lo
pisen.
Isaías 26: 7 . El camino de los justos es la rectitud:
O, como podría traducirse mejor, "El camino de los justos es un
camino uniforme". Los justos permanecerán irmes y seguros en ella,
mientras que otros se encontrarán a veces arriba y otras abajo, y su
camino será resbaladizo y peligroso.
Isaías 26: 7 . Tú, muy recto, pesas la senda de los justos.
Dios nos juzga por peso, no por apariencia; no por lo que parecemos
ser, sino por lo que somos en la balanza del santuario.
Isaías 26: 8-9 . Sí, en el camino de tus juicios, Jehová, te hemos
esperado; el deseo de nuestra alma es tu nombre y tu memoria. Con mi
alma te he deseado en la noche;
Con ío en que algún pobre espíritu oscurecido podrá unirse a esta
declaración del profeta. Ahora es de noche contigo; no está disfrutando
de la luz del rostro de Dios; pero sé muy agradecido de poder decir:
"Con mi alma te he deseado en el derecho". Si no eres un hijo de Dios,
podrás prescindir de Dios; pero el hecho de que algunos de ustedes no
puedan ser felices si no viven a la luz del amor de Dios, prueba que le
pertenecen. Un niño puede estar contento sin la sonrisa de un extraño,
pero si quien lo está mirando es su padre, sólo porque es hijo de su
padre debe tener la seguridad del amor de ese padre, o de lo contrario
no podrá ser feliz.
Isaías 26: 9-10 . Sí, con mi espíritu dentro de mí te buscaré temprano;
porque cuando tus juicios estén en la tierra, los habitantes del mundo
aprenderán justicia. Hágase favor al impío, pero no aprenderá justicia; en
la tierra de la rectitud obrará injustamente, y no verá la majestad de
Jehová.
No hay nadie tan ciego como los que no ven, y hay mucha gente así.
Dicen que no pueden ver esto y no pueden ver aquello; pero la verdad
es que voluntariamente cierran los ojos y hacen caso omiso de la luz
eterna.
Isaías 26:11 . SEÑOR, cuando tu mano esté levantada, no verán; pero
verán, y se avergonzarán de su envidia del pueblo; sí, el fuego de tus
enemigos los consumirá.
Ustedes saben lo que dijo nuestro Señor Jesús acerca del hombre
rico: "En el in ierno alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a
Abraham, ya Lázaro en su seno". No miraba a Lázaro mientras estaba
acostado a sus puertas, pero ahora está obligado a mirar a Lázaro
acostado en el seno de Abraham. No quiso relevarlo, ni darle ni una
migaja de su mesa, pero ahora ruega que envíen a Lázaro , a mojar la
punta de su dedo en agua, a refrescar su lengua reseca. "No verán"
ahora; no, “pero verán, y se avergonzarán de su envidia hacia el pueblo
del Señor.
Isaías 26:12 . Señor, tú nos darás paz:
Podemos ser atacados y asaltados por un tiempo, podemos ser
lanzados de un lado a otro; sino "Tú nos ordenarás la paz"
Isaías 26:12 . Porque tú también hiciste todas nuestras obras en
nosotros.
No tenemos obras en las que podamos gloriarnos; porque aunque
tengamos abundancia de buenas obras, todas son obra de Dios en
nosotros, y le damos toda la alabanza por ellas; y porque así ha obrado
en nosotros, esperamos que nos dé paz.
Isaías 26: 13-15 . Oh SEÑOR, Dios nuestro, otros señores fuera de ti se
han enseñoreado de nosotros; pero en ti solo recordaremos tu nombre.
Están muertos, no vivirán; Fallecieron, no resucitarán; por eso los
visitaste, los destruiste, y perdiste toda su memoria. Aumentaste la
nación, oh SEÑOR, aumentaste la nación; te glori icaste; la traspasaste
hasta todos los términos de la tierra.
Los judíos se dispersaron y disminuyeron. Cuando pecaron contra
Dios, fueron desterrados; pero cuando el Señor se volvió favorable a
ellos, los multiplicó y los trajo a casa.
Isaías 26:16 . Señor, en la angustia te visitaron, derramaron una
oración cuando tu castigo fue sobre ellos.
Y fue bueno para ellos que lo hicieran. El verdadero hijo de Dios no
se enoja contra su Padre cuando lo azota; pero, siendo castigado,
comienza a orar; y bendito el castigo que nos pone de rodillas:
"Derramaron una oración cuando tu castigo fue sobre ellos".
Isaías 26: 17-18 . Como una mujer encinta que se acerca al momento
del parto, sufre y grita de dolor; así hemos estado en tus ojos, el SEÑOR.
Hemos estado encinta, hemos tenido dolores, hemos tenido como si
vinieran viento; no hemos obrado liberación alguna en la tierra; ni los
habitantes del mundo caído.
Aquí está la pobre Iglesia de Dios en graves problemas; dice que se
ha sentido decepcionada, que sus dolores más amargos no le han traído
lo que esperaba. ¿Qué pasará entonces? Dios se interpondrá.
Isaías 26:19 . Tus muertos vivirán,
Resucitaremos con todo lo que pertenece a Cristo en la primera y
bendita resurrección, y todas nuestras esperanzas muertas y nuestras
expectativas muertas se levantarán también.
Isaías 26:19 . Junto con mi cadáver se levantarán. ¡Despertad y
cantad, moradores del polvo! Porque tu rocío es como rocío de hierbas, y
la tierra arrojará muertos.
Así como las suaves lluvias hacen brotar los bulbos enterrados, así
caerá la dulce gracia de Dios sobre los corazones de los hombres, y se
levantarán, aunque parecían estar muertos antes; y en el último gran
día, el sonido de la trompeta del arcángel será como una suave lluvia
primaveral que trae las lores de la tierra, y—
“De lechos de polvo y arcilla silenciosa,
A los reinos del día eterno ”,
los cuerpos de los santos se levantarán. ¡La bendita esperanza!
busquemos su cumplimiento. Hagamos de esto parte de nuestra
canción. Hay una ciudad que tiene fundamentos, y hay una resurrección
que nos permitirá entrar en esa ciudad, para habitar allí para siempre.
Venid, cantemos de la Nueva Jerusalén y de las multitudes vestidas de
blanco que habitarán en ella.
Isaías 26:20 . Ven, pueblo mío, entra en tus aposentos y cierra tus
puertas tras de ti.
Entra en las Cámaras secretas de comunión con tu Señor, donde
serás excluido del mundo. Entra en las cámaras de defensa, donde Dios
te protegerá. Entra en las cámaras de la devoción, donde Dios se
encontrará contigo.
Isaías 26: 20-21 . Escóndete, por así decirlo, por un momento, hasta
que pase la indignación. Porque he aquí, Jehová sale de su lugar para
castigar a los habitantes de la tierra por su iniquidad; la tierra también
revelará su sangre, y no cubrirá más a sus muertos.

Versículo 20-21
Leeremos un breve pasaje en el Libro del profeta Isaías,
comenzando con el capítulo veintiséis y el versículo veinte.
Isaías 26:20 . Ven, pueblo mío, entra en tus aposentos y cierra tus
puertas tras de ti; escóndete por un momento, por así decirlo, hasta que
pase la indignación.
Nunca hay un diluvio para los malvados sin un arca para los justos.
Nunca una tormenta barrerá la tierra hasta que Dios haya preparado
una gran roca donde su pueblo pueda estar escondido.
Isaías 26:21 . Porque he aquí, Jehová sale de su lugar para castigar a
los habitantes de la tierra por su iniquidad; la tierra también revelará su
sangre, y no cubrirá más a sus muertos.
La tierra a menudo ha encubierto las evidencias de la culpa humana.
La sangre derramada en la batalla ha empapado el suelo y los hombres
han olvidado la violencia de los tiranos y conquistadores, pero la tierra
revelará su sangre. El pecado, aunque se siembre en la tierra, brotará
como trigo, pero para una mies terrible. "Asegúrate de que tu pecado te
descubrirá".
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 26: 20-21 ; e Isaías
27: 1-9 .

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capitulo 27
Versos 1-9
Isaías 27: 1 . En aquel día, el SEÑOR con su espada dolorosa, grande y
fuerte castigará a Leviatán, la serpiente perforadora, Es decir, castigará a
los que son como Leviatán; los pecadores más orgullosos, más grandes y
más poderosos no escaparán de la justicia divina.
Las leyes de Dios no son, como telarañas, destinadas a atrapar a las
moscas pequeñas mientras las grandes se abren paso, pero él golpeará
al leviatán, seguramente castigará a los pecadores más poderosos de la
tierra.
Isaías 27: 1 . Incluso leviatán, esa serpiente tortuosa;
Di ícil de encontrar, di ícil de encontrar, no escapará de la espada del
Señor.
Isaías 27: 1 . Y matará al dragón que está en el mar.
Si los hombres trataran de esconderse de Dios en el mismo in ierno,
él los descubriría; no hay posibilidad de que ningún delincuente escape
a su ojo que todo lo ve.
Isaías 27: 2-3 . En aquel día cantad a ella: Viña de vino tinto. Yo, el
SEÑOR, la guardo; Lo regaré a cada momento para que nadie lo lastime,
lo guardaré día y noche.
Así, el Señor revela la ternura de su amor a su Iglesia. Luego sigue
un pasaje notable en el que, me parece, tenemos el plan de salvación
claramente establecido. Primero, aquí está el hombre enemistado con
su Hacedor.
Isaías 27: 4 . La furia no está en mí: ¿quién pondría contra mí cardos y
espinos en la batalla? Los revisaría, los quemaría juntos.
Los hombres que están enemistados con Dios poco saben cuán
terrible es la fuerza de su fuerza. Son como espinas secas cuando el
fuego las atrapa, y nada se quema más fácilmente. El arbusto del campo,
cuando algún joven salvaje le prende fuego, de repente arde, crepita y
desaparece; así será con los impíos. Dios sólo tiene que atravesarlos y
serán destruidos. Pero ahora llega un mensaje de misericordia.
Isaías 27: 5 . O que se apodere de mi fuerza,
Esto es lo que hace el pecador arrepentido y creyente, se aferra a
Cristo, toma la fuerza de Dios como su defensa, y luego el Dios fuerte, en
lugar de ser un terror, se convierte en un consuelo para él.
Isaías 27: 5-6 . Para que haga las paces conmigo; y él hará las paces
conmigo. Él hará que los que vienen de Jacob echen raíces.
El cristiano debe cuidar bien el echar raíces. Algunos profesores no
tienen raíz; son todas hojas y lores, pero no tienen raíz y, en
consecuencia, pronto se marchitan y mueren. ¡Feliz el hombre que está
arraigado y cimentado en la fe!
Isaías 27: 6-7 . Israel lorecerá y echará renuevos, y la faz del mundo
llenará de fruto. ¿Lo ha herido, como ha herido a los que le han herido?
En el; Dios golpea a su pueblo, pero nunca lo golpea como a sus
enemigos. Golpea a su pueblo, como dice el viejo Trapp, con la palma de
su mano, como un hombre puede golpear a su hijo; pero golpea a sus
enemigos con el puño, como se arrojaría al suelo a su enemigo. Hay una
gran diferencia entre los castigos del pueblo de Dios y los juicios justos
que caen sobre los malvados.
Isaías 27: 7-8 . ¿O será muerto según la matanza de los que él mata?
En medida, cuando brote, debatirás con él:
Dios siempre disciplina a su pueblo en medida; hace un debate al
respecto; pesa sus a licciones en balanza, y sus dolores en balanza.
Isaías 27: 8 . En el día del viento solano detiene su viento áspero.
Nunca envía demasiados problemas a la vez; si sopla el viento del
este, no envía su viento áspero. Tenemos mucho que agradecer a Dios,
porque él mide nuestros problemas, si hubieran llegado una hora antes,
podrían haber sido demasiado para nosotros; si hubieran sido
retenidos una semana más, podrían habernos derrocado. Dios sabe
cuándo castigar a su pueblo, y siempre lo castigará en el momento
adecuado.
Isaías 27: 9 . En esto, pues, será puri icada la iniquidad de Jacob; y
este es todo el fruto para quitar su pecado;
Cuando uno de los viejos puritanos padecía una enfermedad muy
dolorosa, quizás la más dolorosa de la que la carne es heredera, seguía
gritando: “¿De qué sirve, Señor? ¿El uso, Señor? Muéstrame el uso de
eso ". Este debería ser el punto al que el cristiano debería apuntar
siempre.
Isaías 27: 9 . Cuando haga todas las piedras del altar como piedras de
tiza que se rompen, los bosques y las imágenes no se levantarán.
Verá, los israelitas habían amontonado piedras y las tenían en
veneración, pero cuando Dios las trajo de regreso a sí mismo, contaron
esas piedras como si fueran piedras comunes de tiza del valle. Es bueno
para nosotros cuando nuestros pecados no nos complacen, cuando son
solo como piedras comunes de la calle. Cuando rompemos nuestras
imágenes y derribamos a nuestros dioses ídolos, mostramos que ya no
los apreciamos. ¡El Señor hace que este sea el tema de todas nuestras
pruebas! Entonces lo bendeciremos por nuestros problemas y por
nuestras mayores misericordias.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 26: 20-21 ; e Isaías
27: 1-9 .

CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías Capítulo 28

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 29

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 30
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Isaías Capítulo 31

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 32

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 33

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 34

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capítulo 35

Versos 1-10
Isaías 35: 1 . Se alegrarán el desierto y la soledad;
Se alegrarán tanto que inspirarán alegría donde todo era desolación
y melancolía, melancólico batir de murciélago y aullido de dragón. “Se
alegrarán el desierto y la soledad”.
Isaías 35: 1 . Y el desierto se alegrará y lorecerá como la rosa.
El pueblo de Dios es un pueblo que hace feliz. Son una bendición en
sí mismos, y serán una bendición para los demás, hasta que todos
digan: "Ésta es la simiente que el Señor ha bendecido". "El desierto se
regocijará y lorecerá como la rosa".
Isaías 35: 2 . Florecerá abundantemente, y se regocijará con alegría y
cántico; la gloria del Líbano le será dada, la gloria del Carmelo y de
Sarón, ellos verán la gloria del SEÑOR y la gloria de nuestro Dios.
Una vista maravillosa para ver, porque hay una de las vistas más
hermosas del mundo cuando la gloria y la excelencia de Dios se ven en
las obras de su gracia en su propio pueblo. Es un espectáculo tal que
hace que los hombres se regocijen primero en sus corazones y luego se
regocijen con sus lenguas. Se regocijarán con alegría y canto, que es el
doble gozo del corazón y de los labios. Bueno, estas deben ser personas
favorecidas que, dondequiera que vayan, pueden alegrar a los demás de
esta manera. Hermanos, deben estar llenos o no se desbordarán. Ellos
deben estar vivos, o de lo contrario no podrían avivar los lugares
desérticos. Ellos mismos deben estar en lor, loreciendo como la rosa, o
no podrían hacer que el desierto esté tan lleno de verdor. Que el Señor
nos conceda estar en ese estado para que podamos ir al desierto. Hay
algunos del pueblo de Dios que no pueden con iar en sí mismos para ir
a donde se les pide, porque no tienen su iciente gracia. Son tan débiles
que son como el hombre débil que está parado al borde del río, que no
puede saltar para sacar a un hombre que se está ahogando por temor a
que lo tiren hacia adentro. Pero, ¡oh! Son en verdad bienaventurados los
que se atreven a ir a los desiertos y a los lugares solitarios, y llevar
consigo la bendición transformadora del cielo hasta que el desierto
cambia de vestimenta y el marrón de la arena da lugar al rubor de la
rosa, porque Dios ha venido. allí con su gente.
Isaías 35: 3 . Fortalece las manos débiles y con irma las rodillas
débiles.
¿Hay tales aquí esta noche? Sin duda los hay: débiles en el trabajo y
débiles en la oración. Las dos cosas van juntas: manos débiles y rodillas
débiles. Que ambos sean fortalecidos.
Isaías 35: 4 . Diles a los de corazón cobarde: esfuércense, no temáis:
he aquí, vuestro Dios vendrá con venganza, Dios con recompensa; él
vendrá y te salvará.
Es muy singular cómo la salvación y la venganza a menudo se
asocian juntas en las Escrituras. Es el día de la salvación, "y el día de la
venganza de nuestro Dios para consolar a todos los que lloran". La
venganza de lo falso es el mejor consuelo de lo verdadero. Cuando Dios
golpea la farsa, incluso en el corazón, entonces bendice aquello en lo
que se encuentra la verdad. "Él vendrá y te salvará".
Isaías 35: 5-6 . Entonces se abrirán los ojos de los ciegos, y se
destaparán los oídos de los sordos. Entonces el cojo saltará como un
ciervo, y la lengua del mudo cantará; porque en el desierto brotarán
aguas, y arroyos en el desierto.
Vea lo que hace la presencia de Cristo. Vea lo que hará la presencia
del pueblo de Cristo cuando él entre en ellos y con ellos. Alegran el
desierto. Pero, además de eso, los habitantes que se encuentran en el
desierto, estas personas cojas y sordas, reciben la bendición. Oh! que
Dios nos haga un desierto para otros de este tipo.
Isaías 35: 7 . Y la tierra reseca se convertirá en estanque, y la tierra
sedienta en manantiales de agua: en la morada de los dragones, donde
cada uno yace, habrá hierba con juncos y juncos.
Los puntos más verdes sobre los que se ha posado la vista se
encuentran allí donde la hierba está tan enraizada en el pantano que
siempre está verde con un tinte delicado, y las cañas y los juncos brotan
en abundancia. ¡Oh Dios, haz que los pobres corazones resecos se
vuelvan así! Estériles, desolados, él puede darles el mejor verdor
posible. Vuestro corazón será tan verde y fresco como los lugares donde
hay hierba con juncos y juncos.
Isaías 35: 8 . Y habrá allí calzada y camino, y se llamará Camino de
santidad; el inmundo no pasará por ella; pero será para aquellos: los
caminantes, aunque necios, no errarán en él.
Oh! ¡Qué bendición para nosotros, los pobres tontos! Deberíamos
errar en cualquier parte. Errar es humano, y parece que hemos recibido
una doble participación. Cuanto más miramos nuestras vidas, más
vemos la locura de nuestros corazones. ¡Qué misericordia es que
cuando andamos en el camino de la fe, en el camino de Cristo, por
tontos que seamos, no erremos!
Isaías 35: 9-10 . No habrá allí león, ni bestia rapaz subirá sobre él, no
se hallará allí; Mas los redimidos andarán por allí. Y los redimidos de
Jehová volverán, y vendrán a Sion con cánticos y gozo eterno sobre sus
cabezas; alcanzarán gozo y alegría, y huirán la tristeza y el gemido.
Como cosas asustadas. Nos hicieron compañía parte de nuestro
camino, pero cuando el Señor apareció, tomaron alas y huyeron . No
pudimos decir dónde se habían ido. Nos sorprendió descubrir que
habían desaparecido por completo. Oh! para la aparición del Señor en
esta noche a su pueblo de luto que pueda estar aquí.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 35. Hebreos 12: 1-6.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías Capítulo 36
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Isaías Capítulo 37

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 38

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 39

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 40

Versos 1-17
Isaías 40: 1-2 . Consolaos, consolaos, pueblo mío, dice vuestro Dios:
Hablad cómodamente a Jerusalén y clamad a ella que su guerra se ha
cumplido, que su iniquidad ha sido perdonada, porque ella ha recibido de
la mano del SEÑOR doble por todos sus pecados.
Dios quiere que su pueblo sea feliz. Él sabe que no estamos en un
estado fuerte y vigoroso, ni honramos su nombre mientras nos falte el
gozo santo. Que los pecadores se sientan incómodos. Que sean "como el
mar revuelto que no puede descansar"; pero en cuanto al pueblo de
Dios, su gran gozo es que sean felices. Invita a sus sirvientes una y otra
vez a consolarlos. A veces estamos en una condición de guerra, y
estamos bajo la vara de castigo, pero ahora el Señor se aparece con
misericordia a sus siervos y dice: "Tu guerra ha terminado; tu castigo
ha terminado". Ahora el Señor regresa en misericordia y concede un
sentimiento de pecado perdonado.
Isaías 40: 3 . Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del
SEÑOR, enderezad en el desierto calzada para nuestro Dios.
Sabes que era Juan el Bautista que venía a proclamar al Salvador.
Ese fue el mejor consuelo que pudo tener el pueblo de Dios: la venida
del Señor. Así es ahora. La alegría de la Iglesia es la venida del Señor, y
para cada uno de nosotros la mayor fuente de alegría es el
acercamiento a nosotros de nuestro Señor. Si se nos aparece, nuestro
invierno ha terminado, nuestro sol de verano ha llegado. Si Cristo está
con nosotros, ha llegado la hora del canto de los pájaros y nuestro
corazón se alegra.
Isaías 40: 4-5 . Todo valle será ensalzado, y todo monte y collado será
rebajado; y lo torcido se enderezará, y lo áspero en llano; y la gloria de
Jehová será revelada, y toda carne a una la verá; porque la boca de
Jehová lo ha dicho.
Dondequiera que venga Cristo, es así. Todas las cosas están bien en
su aparición, y si el Señor se mani iesta a nosotros esta noche, cada una,
encontraremos las cosas torcidas enderezadas. Veremos las montañas
de di icultad niveladas, y las profundas depresiones se llenarán todas y
habrá una calzada por la que el Señor cabalgará triunfalmente para
mostrar la grandeza de su poder. No hay nada que impida la venida del
Señor a nosotros, y cuando él venga, no hay nada que se le oponga.
Isaías 40: 6-8 . La voz dijo: Llora. Y él dijo: ¿Qué voy a llorar? Toda
carne es hierba, y toda su bondad como la lor del campo; la hierba se
seca, la lor se marchita; porque el espíritu del SEÑOR sopla sobre ella;
ciertamente el pueblo es hierba. Se seca la hierba, se marchita la lor, pero
la palabra del Dios nuestro permanece para siempre.
Ahora, ese es un grito que todos debemos escuchar: el grito de
muerte de toda la con ianza de las criaturas para el hombre en su mejor
momento es solo como hierba en la lor. Será segado a su debido
tiempo, pero si la guadaña no se acerca a él, sin embargo, se marchitará
a su tiempo, porque es una cosa pasajera, y toda esperanza y con ianza
que se basa en lo que se ve debe ser temporal y debe morir. Todo el
gozo que tienes esta noche, toda la esperanza y toda la con ianza que
tienes que se basa en algo terrenal, debe desaparecer gradualmente.
Nada es eterno sino lo que brota de lo eterno. A menos que nuestra
esperanza esté en el Señor únicamente, esa esperanza en algún
momento u otro nos fallará; y este es un grito que necesitamos
escuchar porque, hasta que estemos hartos de la criatura, no nos
volveremos al Creador. Hasta que hayamos terminado con las falsas
con ianzas, no haremos de Dios nuestra con ianza.
Isaías 40: 9 . Sión, la que trae buenas nuevas, sube al monte alto;
Jerusalén, que trae buenas nuevas, alza con fuerza tu voz; levántalo, no
temas; di a las ciudades de Judá: He ahí vuestro Dios.
Aparta la vista de estas cosas que se marchitan y contempla a tu
Dios. Aparta la mirada del gozo más brillante que tienes, aunque sea,
como el prado, todo brillante, con muchas lores de colores, y mira a tu
Dios, y solo a tu Dios. “He aquí tu Dios”, tu Dios en Cristo; tu Dios, que ha
venido por el desierto, haciéndose camino para él, para que venga a ti,
regocíjate en Cristo tu Salvador, y tendrás un gozo que nunca te será
quitado.
Isaías 40: 10-11 . He aquí, el Señor Dios vendrá con mano fuerte, y su
brazo lo gobernará; he aquí, su recompensa está con él, y su obra delante
de él. Él apacentará su rebaño como un pastor;
¿Perteneces al rebaño esta noche? Entonces deja que esto te
consuele. No importa las lores marchitas. "Él apacentará su rebaño
como un pastor". Él te ha traído al prado esta noche. Puedes estar
seguro de que no te ha llevado por un camino equivocado. Y ahora,
aunque tu alma tenga hambre y sed, no te faltará, porque "él apacentará
su rebaño como un pastor".
Isaías 40:11 . Recogerá los corderos con su brazo,
Los más débiles, primero. Los más cuidados, para aquellos que
quieren más cuidados. "Recogerá los corderos con su brazo".
Isaías 40:11 . Y los llevará en su seno, y conducirá suavemente a los
que están con las crías.
Tu dolor está por venir, solo tú lo conoces. Nadie puede simpatizar
contigo. Él te guiará suavemente. No hay exceso de trabajo con Cristo. A
veces, sus ministros con el in de hacer que el pueblo de Dios sea
correcto de una manera, sobrecargarlo de otra, y es posible, mientras se
reprende al hipócrita, causar dolor al creyente sincero, pero nuestro
Señor es un mejor pastor que los pastores inferiores en su mejor
momento. . "Recogerá los corderos con su brazo, los llevará en su seno,
y apaciguará a las que están encinta". Oh! ¡Qué ayudante bendito
tenemos! Descansemos en él.
Isaías 40: 12-17 . ¿Quién midió las aguas con el hueco de su mano, y
midió los cielos con el palmo, y midió el polvo de la tierra en una medida,
y pesó los montes en balanza y los collados en balanza? ¿Quién dirigió el
Espíritu del SEÑOR? ¿Quién le enseñó como consejero? ¿Con quién
consultó, y quién lo instruyó, y le enseñó en la senda del juicio, y le enseñó
la ciencia y le mostró el camino del entendimiento? He aquí, las naciones
son como la gota de un cubo, y como el polvo de la balanza son contadas:
he aquí, él toma las islas como cosa muy pequeña. Y no basta el Líbano
para quemar, ni sus bestias para holocausto. Todas las naciones delante
de él son como nada, y le son contadas como menos que nada y vanidad.
¿Quién no con iaría en un Dios como este, este único Dios? ¡Cuán
bien podemos estar contentos de alejarnos de las criaturas que se
desvanecen hacia este Señor eterno y poner nuestra con ianza en él! De
hecho, la maravilla es que con iamos en la criatura, y la maravilla aún es
que no con iamos en el poderoso Creador.
La fe, que parece tan di ícil, después de todo, no es nada mejor que
el sentido común santi icado. Es la cosa más de sentido común en todo
el mundo con iar en la Omnipotencia, en el amor in inito e inmutable,
en la verdad infalible. Con iar en cualquier otro lugar necesita mucha
justi icación, pero con iar en Dios no necesita disculpas. Bien se lo
merece. Alma mía, con ía en él.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 40: 1-17 ; Isaías 25-
31. Juan 1: 29-42 .
Versos 1-31
Isaías 40: 1 . Consolaos, consolaos, pueblo mío, dice vuestro Dios.
“Lo necesitan y lo tendrán. Miren, siervos míos, que se lo den:
Consolad, consolad a pueblo mío, dice vuestro Dios.
Isaías 40: 2 . Hablad cómodamente a Jerusalén y clamad a ella que su
guerra se ha cumplido, que su iniquidad ha sido perdonada, porque de la
mano del SEÑOR ha recibido el doble por todos sus pecados.
El primer signi icado de estas palabras fue que, como Jerusalén
había pasado por un tiempo de gran tribulación, debería tener un
tiempo de descanso, pero el gran signi icado del evangelio para ti y para
mí es que nuestro Señor Jesús ha peleado nuestra batalla, y ganó la
victoria para nosotros, que pagó nuestra deuda y entregó a la justicia
divina el doble de todos nuestros pecados, y por lo tanto, nuestra
iniquidad es perdonada. Esto es su iciente para hacer feliz a cualquiera,
se podría pensar. Es lo mejor que incluso Isaías pudo decir, o que Dios
mismo pudo decir por boca de Isaías, cuando su objetivo era consolar al
pueblo probado del Señor.
Isaías 40: 3-4 . La voz del que clama en el desierto: Preparad el
camino del SEÑOR, enderezad en el desierto una calzada para nuestro
Dios. Todo valle será ensalzado, y todo monte y collado será rebajado, y lo
tortuoso será enderezado, y llano lo accidentado:
Cuando Dios quiere acercarse a los hombres, nada puede detenerlo
o bloquear su camino. Él nivelará montañas y llenará valles, pero
llegará a su gente, de una forma u otra. Y cuando llegue a ellos, si
encuentra muchas cosas torcidas en ellos, enderezará lo torcido, y
allanará lo accidentado.
Isaías 40: 5 . Y la gloria de Jehová será revelada, y toda carne a una la
verá; porque la boca de Jehová lo ha hablado.
Y, dado que lo ha dicho, debe suceder. “¿Ha dicho él, y no lo hará?
“Con él, decir cualquier cosa es querer su realización.
Isaías 40: 6-8 . La voz dijo: Llora. Y él dijo: ¿Qué voy a llorar? Toda
carne es hierba, y toda su bondad como la lor del campo; la hierba se
seca, la lor se marchita; porque el espíritu del SEÑOR sopla sobre ella;
ciertamente el pueblo es hierba. Se seca la hierba, se marchita la lor, pero
la palabra del Dios nuestro permanece para siempre. Sí, los más queridos
que tenemos son carne, por eso se marchitan y mueren como la hierba
verde. ¿Has estado en duelo, mi amigo creyente?
Bueno, todavía puedes decirle a tu Señor, en las palabras de nuestro
himno: "¿Cómo puedo estar en duelo si no puedo separarme de ti?" El
cortacésped con la guadaña a ilada corta la hierba, pero no puede tocar
la fuente secreta de nuestra esperanza, alegría y con ianza en Dios y,
sobre todo, no puede tocar al Dios en quien con iamos.
Isaías 40: 9 . Sión, la que trae buenas nuevas, sube al monte alto;
Jerusalén, que trae buenas nuevas, alza con fuerza tu voz; levántalo, no
temas; di a las ciudades de Judá: He ahí vuestro Dios.
Si la ciudad principal, la mejor, la más santa ha encontrado a su Dios,
si Jerusalén ha sido así favorecida, que cante las buenas nuevas, sobre
las colinas, a las ciudades más lejanas de la tierra, y diles: “He aquí tu
Dios "Si has visto a tu Señor, amados, proclama las buenas nuevas a los
que casi se han olvidado de que hay un Dios, diles:" He ahí a tu Dios.
Aún está por verse, por los ojos de la fe, obrando con gracia en medio de
la tierra ".
Isaías 40: 10-11 . He aquí, el señor DIOS vendrá con mano fuerte, y su
brazo se enseñoreará de él; he aquí, su recompensa está con él, y su obra
delante de él. Él apacentará su rebaño como un pastor; recogerá los
corderos con su brazo, y los llevará en su seno, y apaciguará a las crías.
Conoce su debilidad, su cansancio, su dolor y lo incapaces que son
para viajar rápido y largo; es muy tierno y compasivo, y los guiará
suavemente.
Isaías 40: 12-14 . El cual midió las aguas con el hueco de su mano, y
midió los cielos con el palmo, y midió el polvo de la tierra en una medida,
y pesó los montes en balanza y los collados en balanza. ¿Quién dirigió el
Espíritu del SEÑOR? ¿Quién le enseñó como consejero? ¿Con quién
consultó, y quién lo instruyó, y le enseñó en la senda del juicio, y le enseñó
la ciencia y le mostró el camino del entendimiento?
Y sin embargo, amados, a veces actuamos como si fuéramos
maestros de Dios, como si tuviéramos que instruirle sobre lo que debe
hacer, y como no podemos ver nuestro camino, casi soñamos que él no
puede, y como estamos perplejos, concebimos. que la sabiduría in inita
debe estar desconcertado; Pero no es así. Estaba lleno de sabiduría
cuando no había nadie con quien poder consultar, y todavía es sabio en
el más alto grado.
Isaías 40:15 . He aquí, las naciones son como la gota de un balde,
No un balde lleno, sino solo una gota que permanece en el balde
después de pensar que se había vaciado por completo.
Isaías 40:15 . Y se cuentan como el polvo pequeño de la balanza:
Recuerde que esto se dice de "las naciones". China, India, Europa,
África, con toda su multitud, son sólo como el pequeño polvo de la
balanza que se lleva la más mínima ráfaga de viento.
Isaías 40: 15-16 . He aquí, él toma las islas como una cosa muy
pequeña. Y líbano
Con todos sus bosques de cedro: "Líbano" -
Isaías 40:16 . No es su iciente para quemar
Piense en todos los cedros del Líbano como si estuvieran en llamas,
como un gran incendio forestal, pero que no fueran su icientes para
suministrar leña para los altares de Dios.
Isaías 40:16 . Ni sus bestias bastan para holocausto.
Ya sean las bestias salvajes o domesticadas que hay en esa
cordillera, no son su icientes para un holocausto al Altísimo.
Isaías 40:17 . Todas las naciones ante él son como nada; y le son
contados menos que nada, y vanidad.
Como si fueran la mera sombra de algo y no tuvieran más in luencia
sobre él que si no existieran.
Isaías 40:18 . ¿A quién, pues, compararéis a Dios?
Este es un fuerte argumento contra la idolatría, contra la adoración
de Dios bajo cualquier forma visible: "¿A quién, pues, compararéis a
Dios?"
Isaías 40:18 . ¿O qué semejanza le compararéis?
Los paganos hicieron estas supuestas semejanzas de Dios. Aquí está
una descripción del proceso por el cual ellos fabricaron sus dioses
ídolos.
Isaías 40:19 . El artí ice fundirá una imagen tallada, y el orfebre la
extenderá de oro.
El metal en bruto se funde de cierta manera, y luego el orfebre le
pone sus delgadas planchas de oro,
Isaías 40:19 . Y arroja cadenas de plata.
Para adornarlo.
Isaías 40:20 . El que está tan empobrecido que no tiene oblación -
El pobre, que no logra hacer un dios de oro,
Isaías 40:20 . Elige un árbol que no se pudra;
Un buen trozo de corazón de roble o olmo perdurable.
Isaías 40:20 . Busca para él un artí ice astuto que prepare una
imagen esculpida, que no se mueva.
Fíjalo irmemente, clava el poste muy adentro de la tierra, para que
sea un dios inamovible.
Isaías 40: 21-26 . ¿No lo habéis sabido? ¿no habéis oído? ¿No os fue
dicho desde el principio? ¿No habéis entendido desde los cimientos o
desde la tierra? Él es el que está sentado sobre el círculo de la tierra, y sus
habitantes son como langostas; que extiende los cielos como una cortina,
y los despliega como una tienda para habitar; que derriba a la princesa;
hace a los jueces de la tierra por vanidad. Sí, no serán plantados; no serán
sembrados, ni su estirpe no echará raíces en la tierra; soplará también
sobre ellos, y se secarán, y el torbellino los llevará como rastrojo.
Entonces, ¿con quién me compararéis, o seré igual? dice el Santo. Alza en
alto tus ojos,
Supongamos que es de noche: "Levanta los ojos en alto",
Isaías 40:26 . Y he aquí quién ha creado estas cosas,
Estos mundos maravillosos, estas estrellas que iluminan el
irmamento.
Isaías 40:26 . Que saca a sus huestes por números;
Porque Dios conoce el número de todos ellos y el nombre de cada
mundo separado que se mueve en la vasta extensión del espacio.
Isaías 40:26 . A todos los llama por nombres por la grandeza de su
poder, porque es fuerte en poder; ninguno deja de ser.
No están sostenidos por columnas, ni colgados de cuerdas
poderosas, sin embargo, continúan ocupando las esferas que Dios les
asignó. Él cuelga el mundo sobre la nada, y lo mantiene en su lugar por
la salida perpetua de su poder. .
Isaías 40:27 . ¿Por qué dices, oh Jacob, y hablas, oh Israel: Mi camino
está escondido de Jehová, y de mi Dios pasó mi juicio?
¡Qué! cuando no se ha olvidado de una de esas poderosas huestes de
estrellas, y cuando ni un gorrión cae al suelo sin que él se dé cuenta,
¿cómo puedes soñar que se ha olvidado de ti, o que tu camino le está
oculto?
Isaías 40: 28-31 . ¿No lo has sabido? ¿No has oído que el Dios eterno,
el SEÑOR, el Creador de los términos de la tierra, no se fatiga ni se cansa?
no hay búsqueda de su entendimiento. Él da fuerzas al cansado; ya los
que no tienen fuerzas, aumentará las fuerzas. Incluso los muchachos se
fatigarán y se cansarán, y los muchachos caerán del todo; pero los que
esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las
águilas; correrán y no se cansarán; y caminarán, y no se fatigarán.

Versos 9-11
40: 9-11. Sión, la que trae buenas nuevas, sube al monte alto;
Jerusalén, que trae buenas nuevas, alza con fuerza tu voz; levántalo, no
temas; di a las ciudades de Judá: He ahí vuestro Dios. He aquí, el Señor
Dios vendrá con mano fuerte, y su brazo gobernará por él; he aquí, su
recompensa está con él, y su obra delante de él. Él apacentará su rebaño
como un pastor; recogerá los corderos con su brazo, y los llevará en su
seno, y apaciguará a las crías.
Este o icio de Cristo alegra los corazones de quienes deben
predicarlo. Alzar la voz y proclamar a los demás las buenas nuevas es
un servicio agradecido. Es el gozo de la iglesia que Jesús, el Señor Dios
Todopoderoso, sea fuerte para la defensa de su pueblo, y al mismo
tiempo tierno hacia sus debilidades. Regocijémonos y alegrémonos en
él. Escuchemos ahora lo que nuestro Pastor dice por boca del profeta
Ezequiel. Después de haber estado quejándose de los pastores
asalariados, los falsos que buscaban el vellón y no el rebaño, que no
alimentaban a las ovejas ni las cuidaban, ni tenían ninguna ternura
hacia ellas; continúa mostrando lo que hará por su cuenta.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 23, Isaías 40: 9-11 ,
Ezequiel 34: 11-25 .
Versos 25-31
Isaías 40: 25-26 . Entonces, ¿con quién me compararéis, o seré igual?
dice el Santo. Alzad en alto vuestros ojos, y he aquí quién ha creado estas
cosas, que saca a su ejército por número: a todos los llama por nombres
por la grandeza de su poder; por eso es fuerte en poder; ninguno deja de
ser.
No hay otro poder que cuelgue las lámparas del cielo en sus lugares
y las mantenga encendidas para siempre, excepto el poder de su
Palabra. Toda esta tierra redonda nuestra depende de nada más que del
mandato del Altísimo. Recuerdo cómo Lutero solía consolarse a sí
mismo en tiempos turbulentos diciendo: “Mira ese arco azul. No hay un
pilar para sostenerlo, y sin embargo, ¿quién vio caer los cielos? Nada
más que el poder de Dios los mantiene en pie. Alma mía, si todos los
mundos fueron hechos por su palabra, ¿no puedes depender de esa
palabra? Si todas las cosas existen, excepto por la voluntad y la palabra
de tu Padre, ¿no puede él apoyarte y no puedes con iar en él? Oh! esta
con ianza en lo invisible y eterno debería ser natural para nosotros
como hijos de Dios. ¡Pero Ay! aquí está nuestro gran pecado: que con
frecuencia con iamos en un brazo de carne y nos olvidamos de nuestro
Dios.
Isaías 40:27 . ¿Por qué dices, oh Jacob, y hablas, oh Israel: Mi camino
está escondido de Jehová, y de mi Dios pasó mi juicio?
No olvida ninguna estrella entre las miríadas, ninguna criatura entre
las multitudes. Ha marcado en su libro el rastro de cada átomo de aire, y
cada partícula de polvo, y cada gota de spray, y ¿cómo puedes olvidarte?
Isaías 40: 28-29 . ¿No lo has sabido? ¿No has oído que el Dios eterno,
el SEÑOR, el Creador de los términos de la tierra, no se fatiga ni se cansa?
no hay búsqueda de su entendimiento. Él da fuerzas al cansado:
Le encanta verter en vasos vacíos. Él no da su poder al fuerte, sino
que "da poder al débil", y cuanto más débil eres, más espacio para su
fuerza. Con ía en él. Si tienes la carga de no poder pararte, apóyate en él.
Cuanto más te inclines, mejor te amará. Se deleita en ayudar a su
pueblo. "Él da fuerzas al cansado".
Isaías 40: 29-30 . Y a los que no tienen ningunas, aumenta las fuerzas.
Aun los muchachos se fatigarán y se cansarán, y los muchachos caerán
del todo.
A veces deseamos ser tan jóvenes como algunos, y tener todo su
espíritu desbordante, toda la efervescencia de su ardor juvenil. ¡Ah
bueno! no necesitamos desearlo, porque el mero poder mortal decaerá
y morirá, y el vigor terrenal cesará, mientras que los que con ían en el
Señor encontrarán aumentada su fuerza. “Aun los muchachos se
fatigarán y se cansarán, y los muchachos caerán del todo”.
Isaías 40:31 . Pero los que esperan en el SEÑOR renovarán sus
fuerzas; levantarán alas como las águilas;
Eso es mucho cuando comienzan. Todos son para volar; y Dios les da
un vuelo glorioso, tierra en la que están tan felices y tan contentos. Pero
lo harán mejor que eso.
Isaías 40:31 . Correrán y no se cansarán;
¿Eso es mejor que volar? Sí, lo es: un mejor ritmo para mantener el
ritmo, pero Dios permite a sus siervos a largo plazo seguir el camino del
deber y correr por él. Pero hay un ritmo mejor que ese.
Isaías 40:31 . Y caminarán, y no se fatigarán.
Es un buen ritmo constante. Es el ritmo que mantuvo Enoc cuando
caminó con Dios. A veces es más fácil correr que caminar día a día,
caminar, caminar, en la sobriedad de la conversación cristiana.
Muchos emocionados pueden correr una carrera, pero lo mejor de
todo es poder caminar con irmeza, caminando con Dios el Señor. El
señor nos lleve a ese ritmo. "Caminarán y no se fatigarán".
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 40: 1-17 ; Isaías 25-
31. Juan 1: 29-42 .

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capitulo 41

Versos 1-18
Dios entra en controversia con aquellos que habían caído en la
adoración de ídolos.
Isaías 41: 1 . Guarda silencio ante mí, islas; y que el pueblo renueve
sus fuerzas; que se acerquen; entonces que hablen: acerquémonos juntos
al juicio.
Los desa ía a un debate. Les da tiempo para respirar, les pide que se
preparen y que presenten los mejores argumentos que sus mentes
puedan encontrar.
Isaías 41: 2-3 . ¿Quién levantó al justo del oriente, lo llamó a su pie,
entregó las naciones delante de él y lo hizo gobernar sobre reyes? Los
entregó como polvo a su espada, y como rastrojo a su arco. Los persiguió
y pasó con seguridad; incluso por cierto que no había ido con los pies.
¿Quién fue el que levantó a Cyrus y quién lo hizo fuerte para
derrotar al enemigo? ¿Lo hicieron los dioses falsos? ¿Podrían reclamar
alguna parte del mismo? Se lo pone a ellos.
Isaías 41: 4 . ¿Quién lo hizo y lo hizo, llamando a las generaciones
desde el principio? Yo, el SEÑOR, el primero y con los postreros; Soy él.
Mucho antes de que naciera Ciro, Dios así habló de él. Se declara qué
trabajo debe hacer. ¿Qué mejor prueba podría haber de que Dios es
Dios? ¿Los dioses falsos predicen el futuro? ¿Se debe con iar en sus
oráculos? Sin embargo, la palabra del Señor es verdadera y permanece
irme para siempre. "Yo Jehová, primero, y con los postreros, yo soy".
Isaías 41: 5-6 . Las islas lo vieron y temieron; los con ines de la tierra
tuvieron miedo, se acercaron y vinieron. Ayudaron cada uno a su vecino; y
cada uno decía a su hermano: Anímate.
Cuando los hombres luchan contra Dios, se unen. Qué cosa tan triste
es que los hijos de Dios alguna vez se peleen. Hay un pecado que nunca
escuché acusado de los demonios, a saber, el pecado de la desunión. De
todas las cosas malas que hemos escuchado, nunca escuché que entre
los principados de la fosa haya habido alguna división en sectas y
partidos. Oh! triste que a este respecto no los alcancemos. Los enemigos
de Dios ayudaron a todos, a su prójimo, "y todos decían a su hermano:
Ten ánimo".
Isaías 41: 7 . Animó, pues, el carpintero al orfebre, y el que alisa con el
martillo al que golpeaba el yunque, diciendo: Está listo para el
enderezado; y lo aseguró con clavos para que no se moviera.
¡Qué descripción sarcástica de la creación de dioses es esta! Allí está
el carpintero, y luego el orfebre para extender las planchas de oro sobre
la madera, y luego se suelda, y hay que sujetarla con clavos. Los simples
hechos sobre la creación de dioses son su icientes para ridiculizar la
idolatría. Dios líbranos de la idolatría de cualquier forma, ya sea que
provenga de Roma o Canterbury. Que no tengamos ningún símbolo,
ningún objeto visible de adoración, pero deshazte de todo eso, y ante el
gran Espíritu invisible, inclinémonos, adorándolo en espíritu y en
verdad. Porque el menor toque de lo simbólico pronto conduce a lo
idólatra, y lo que al principio parecía inofensivo pronto se convierte en
dañino, de modo que bien dice la ley: “No te harás ninguna imagen
esculpida para mí, el Señor tu Dios, soy un Dios celoso ". Oh! para
mantenerse alejado de este gran y atroz pecado!
Isaías 41: 8-9 . Pero tú, Israel, eres mi siervo; Jacob, a quien he
escogido, simiente de Abraham mi amigo. Tú, a quien tomé de los con ines
de la tierra, y de sus principales hombres te llamé, y te dije: Mi siervo eres
tú; Te elegí y no te deseché.
El pueblo de Israel fue reservado por Dios para que pudieran
adorarlo. Mientras otras naciones acudían a sus ídolos, los israelitas
iban a ser sus siervos, castos de corazón para con él. Así sucede con el
pueblo creyente del Señor. Sois elegidos y seleccionados, escogidos y
ordenados y apartados. Pueden temer al Señor y no entregar su
corazón a ningún otro. Que Dios nos conceda ser ieles a este nuestro
sagrado cometido. Note cuán dulcemente en este texto el Señor alude a
su amistad con Abraham, "La simiente de Abraham, mi amigo". Cuando
el Señor hace amigo de un hombre, lo dice en serio y mantiene esa
amistad con sus hijos y los hijos de sus hijos. Felices los que tienen un
padre amigo de Dios. Así como David hizo bien a Me iboset por amor de
Jonatán, así, sin duda, muchas bendiciones llegan a los hijos por amor
de sus padres. El Señor guarda misericordia a la tercera y cuarta
generación, sí, y por todas las generaciones a los que guardan su pacto.
Isaías 41:10 . No temas; porque yo estoy contigo:
¿Qué causa de miedo ahora? Si yo estoy contigo, no debes temer a
todos los hombres de la tierra, ni a todos los demonios del abismo. No
temas, porque yo estoy contigo ".
Isaías 41:10 . No desmayes; porque yo soy tu Dios:
"Tu Dios". Ponga el acento allí, si lo desea, o "tu Dios, por tanto, tu
ayudante todo lo su iciente, tu amigo inmutable, iel y eterno".
Isaías 41: 10-12 . Yo te fortaleceré; sí, te ayudaré; sí, te sustentaré con
la diestra de mi justicia. He aquí, todos los que se enojaron contra ti,
serán avergonzados y confundidos: serán como nada; y los que
contienden contigo perecerán. Los buscarás, y no los hallarás a los que
contienden contigo; los que hacen guerra contra ti serán como nada y
como cosa de nada.
Continúa, entonces, hijo de Dios. Todos tus enemigos que se resistan
a tu salvación desaparecerán antes de tu marcha hacia adelante.
"Resistid al diablo, y huirá de vosotros." Avanza para hacer frente a tus
preocupaciones, y Dios las quitará. Sólo sé fuerte y valiente, y descansa
en el brazo eterno, y serás más que vencedor.
Isaías 41: 13-14 . Porque yo, el Señor tu Dios, sostendré tu mano
derecha y te diré: No temas; Yo te ayudaré. No temas, gusano de Jacob,
¡Pobre gusano! ¿Cómo puede cuidar de sí mismo? Incluso un pájaro
puede destruirlo. "No temas, gusano Jacob". Sabes lo que hace un
gusano por su defensa. Es todo lo que puede hacer: se esconde en la
tierra. Escóndete en tu Dios, métete en la roca, y allí permanece
escondido hasta que pase el peligro. "No temas, gusano Jacob".
Isaías 41:14 . Y vosotros, varones de Israel; Yo te ayudaré, dice Jehová,
y tu Redentor, el Santo de Israel.
¡Cuántas veces dice el Señor: “Yo te ayudaré”! ¡Cómo una y otra vez
dice: "No temas"! Porque el desaliento está profundamente grabado en
algunos espíritus. Hay algunas mentes que parecen gravitar de esa
manera una y otra y otra vez; e incluso las seguridades divinas deben
darse repetidamente antes de que se sientan reconfortados. ¿Alguno de
ustedes ha tenido problemas porque sus hijos no aprenden la primera
vez que les enseñan? ¡Mira cómo eres con tu Padre celestial! cuántas
veces tiene que enseñarte, renglón tras renglón, precepto tras precepto,
aquí un poquito y allá un poquito; y si tiene paciencia con nuestras
debilidades, podemos tener paciencia muy fácilmente con las
debilidades de nuestros pequeños.
Isaías 41:15 . He aquí, te haré un trillo nuevo, a ilado y con dientes.
Hará que los pobres y débiles gusanos sean como ese gran maíz que
solían tirar sobre la paja para triturar el trigo.
Isaías 41: 15-16 . Trillarás los montes y los trillarás, y convertirás los
collados en paja. Los aventarás, y los llevará el viento, y los esparcirá el
torbellino; y tú te regocijarás en el SEÑOR, y te gloriarás en el Santo de
Israel.
Verdaderamente, cuando las montañas son convertidas en paja y
voladas con el abanico, hay lugar para regocijarse y engrandecer a Dios.
Si no hubiera di icultades, no habría victorias. Si no tuviéramos
pruebas, no deberíamos tener pruebas de la fuerza de Jehová; pero de
nuestras a licciones obtenemos nuestro gozo. Cuanto más profundos
son nuestros dolores, mayor es nuestro júbilo cuando Dios nos ayuda a
superarlos.
Isaías 41:17 Cuando el pobre y el menesteroso busquen agua, y no la
hay, y su lengua se acabe de sed, yo, el SEÑOR, los escucharé, yo, el Dios de
Israel, no los abandonaré.
¡Qué bendita promesa es esa! Dios piensa en los pobres y en los
necesitados. Cuando se encuentran en su extremo más extremo, sin
nada que apague su sed, y están listos para morir, entonces él se
complace en hacer que las rocas corran con ríos, para que puedan ser
abastecidas.
Isaías 41:18 . Abriré ríos en los lugares altos, y fuentes en medio de los
valles; haré del desierto un estanque de agua, y la tierra seca manantiales
de agua.

Versos 1-20
Isaías 41: 1 . Guarda silencio ante mí, islas; y que el pueblo renueve
sus fuerzas; que se acerquen; entonces que hablen: acerquémonos juntos
al juicio.
Dios invita a la gente a discutir con él. Les pide que primero le
“escuchen” y luego le hablen. Habían estado adorando ídolos, por lo que
el Señor les muestra que los ídolos no son nada y que toda la adoración
que se les rinde es mentira. Empieza por hacer una pregunta:?
Isaías 41: 2 . ¿Quién levantó al justo del oriente, lo llamó a su oriente,
le dio las naciones delante de él y lo hizo gobernar sobre reyes? los dio
como polvo a su espada, y como rastrojo a su arco. Los persiguió y pasó
con seguridad; incluso por cierto que no había ido con los pies.
Se supone que estas palabras aluden a Ciro, que vino "del este" y
conquistó "las naciones", y luego hizo el bien a la casa de Israel. Fue
Dios quien habló de Ciro mucho antes de que naciera. ¿Qué dios ídolo
ha podido pronunciar alguna profecía? Solo el Altísimo que vive en el
cielo puede predecir lo que vendrá. Una de las mejores pruebas de
nuestra santa religión se encuentra en las profecías que se han
cumplido al pie de la letra en varios países y en diferentes períodos.
Ahora, cuando excavan piedras viejas, que han estado ocultas durante
cientos de años a los ojos de los hombres, ven las pruebas de cómo Dios
veía el futuro y les ordenó a sus profetas que predijeran las cosas que
deberían ser en el futuro.
Isaías 41: 4 . ¿Quién lo hizo y lo hizo, llamando a las generaciones
desde el principio? Yo, el SEÑOR, el primero y con los postreros; Soy él. Las
islas lo vieron y temieron; los con ines de la tierra tuvieron miedo, se
acercaron y vinieron.
Ayudaron cada uno a su vecino; y siempre decía alguno a su
hermano: Ten ánimo. Entonces el carpintero animó al orfebre, y el que
alisa con el martillo al que golpeaba el yunque, diciendo: Está listo para
la soldadura; y lo aseguró con clavos para que no se moviera.
Una imagen muy grá ica de la realización de un ídolo. La gente tenía
miedo de Cyrus, por lo que comenzaron a apelar a sus dioses. ¡Un dios
bonito que tuvo que ser hecho por un carpintero! Luego, el orfebre
tenía que cubrir la madera con planchas de oro, y el dios no estaría
completo sin la ayuda de un hombre alisando con un martillo y un
herrero golpeando un yunque. Cuando se hizo, tuvieron que soldarlo
para mantenerlo unido; y tuvieron que conseguir clavos para sujetarlo
en su lugar para que, como Dagón, no se cayera y se rompiera. Esto no
es más que una verdad literal; sin embargo, ¡qué sarcasmo es sobre la
idolatría! ¿De qué sirven los ídolos hechos por hombres, ídolos que no
se mueven y deben ijarse en su lugar con soldadores?
Isaías 41: 8 . Pero tú, Israel, eres mi siervo,
No adoras a los ídolos; adoras a Jehová, el Dios vivo y verdadero.
Isaías 41: 8 . Jacob, a quien he elegido, simiente de mi amigo
Abraham.
¡Qué título para Dios darle a un hombre, “Abraham mi amigo”! ¿No
podríamos también esforzarnos por entrar en la amistad de Dios,
donde estaba Abraham? con iar y amar mucho a Dios; para hablar
mucho con él y disfrutar de una alta y santa comunión con él?
Isaías 41: 9 . Tú, a quien tomé de los con ines de la tierra, y de sus
principales hombres te llamé, y te dije: Mi siervo eres tú; Te elegí y no te
deseché.
Para muchos de los presentes, este versículo llegará a casa con
mucha dulzura. Dios es su Dios y ustedes son siervos de Dios. te ha
elegido a ti; nunca se arrepentirá de su elección; su elección nunca
cambia. "Te elegí, y no te deseché"; y lo has elegido, y no lo desecharás.
Por su gracia, nunca dejarás a tu Dios, ni abandonarás los caminos de
Cristo. ¡Que su misericordia te mantenga iel hasta el inal!
Isaías 41:10 . No temas; porque yo estoy contigo: no desmayes;
porque yo soy tu Dios:
Donde está Dios, no hay motivo para temer: “No temas; porque yo
estoy contigo. " Ese es un gran argumento. “No desmayes; porque yo
soy tu Dios. " Todo lo que necesitamos está dentro del alcance de esas
palabras.
Isaías 41:10 . Yo te fortaleceré; sí, te ayudaré; sí, te sustentaré con la
diestra de mi justicia.
Amado creyente, ¿estás débil esta noche? Reclama esta preciosa
promesa: "Te fortaleceré". ¿Tienes algo que hacer que esté más allá de
tus fuerzas? Toma esta palabra reconfortante: "Yo te ayudaré". ¿Estás
listo para deslizarte? ¿Sientes que debes caer? Apóyate en este mensaje
de gracia: "Con la diestra de mi justicia te sustentaré". No dejes que
estas perlas preciosas estén a tus pies para ser pisoteadas; recógelos y
póntelos, y embellece con ellos el cuello de tu fe.
Isaías 41:11 . He aquí, todos los que están enojados contra ti, serán
avergonzados y confundidos; serán como nada; y los que contienden
contigo perecerán.
Tus pecados, tus tentaciones, todo lo que te mantendrá fuera del
cielo y te alejará de Dios, el Señor vencerá a todos estos enemigos tuyos
y te librará.
Isaías 41: 12-13 . Los buscarás, y no los hallarás a los que contienden
contigo; los que hacen guerra contra ti serán como nada y como cosa de
nada. Porque yo, el SEÑOR tu Dios, sostendré tu mano derecha y te diré:
No temas; Yo te ayudaré.
Ésa es la segunda vez que hemos tenido esa preciosa promesa de
prohibir nuestro miedo; primero en el versículo 10, y ahora en el
versículo 13, "Yo te ayudaré".
Isaías 41:14 . No temas, gusano de Jacob,
Eres terrenal, humillado, débil, como un gusano; sin embargo, ni
siquiera tú debes temer:
"No temas, gusano Jacob".
Isaías 41:14 . Y vosotros, varones de Israel; Yo te ayudaré
Esa es la tercera vez que tenemos esa promesa: "Yo te ayudaré".
"Toca esa campana de plata otra vez", le dice el Espíritu Santo a Isaías,
"que consuele a mis cansados". "Yo te ayudaré".
Isaías 41:14 . Dice el SEÑOR, y tu Redentor, el Santo de Israel.
Me quedé asombrado, mientras miraba este versículo, al encontrar
que decía: "Gusano Jacob, yo te ayudaré, dice el Señor, y tu Dios", esa es
la palabra hebrea que se traduce como "Redentor", "Tu próximo de
parientes ". ¿Es el pariente más cercano de un gusano el Dios
Todopoderoso? ¿Se compromete a ser nuestro Hermano, a pagar el
precio de la redención por nosotros, porque es nuestro Pariente? Eso
dice el texto. Bebamos en su consuelo: "Tu Redentor, el Santo de Israel".
Para convertirse en nuestro Redentor, el mismo Santo de Israel se
convirtió en "un gusano y no un hombre".
Isaías 41:15 . He aquí, te haré un trillo nuevo, a ilado y con dientes;
trillarás los montes y los cortarás. y convertirás los montes en paja.
Los orientales arrastran una máquina de madera sobre el maíz para
sacar el grano de la espiga. A esto se le llama arrastre de maíz, y le
ponen dientes, similar a los dientes de una rastra. Dios dijo que
convertiría a su Iglesia, a su pueblo, en una nueva mazorca de maíz, con
dientes a ilados y desgarradores, y que debían ir contra sus
di icultades, que eran como montañas, y contra sus pruebas, que eran
como colinas, y deben trillarlos pequeños y hacerlos como paja.
Isaías 41:16 . Los aventarás, y los llevará el viento, y los esparcirá el
torbellino; y tú te regocijarás en el SEÑOR, y te gloriarás en el Santo de
Israel.
Toda di icultad se ha ido, despedazada en pedazos pequeños como
paja, y luego aventada, mientras la paja sale volando de entre el montón
en la era. ¡Qué promesa es esta! Ustedes que temen a Dios, créanlo,
vayan y practiquen y vean si Dios no hace desaparecer por completo
sus mayores di icultades. Ahora vienen dos dulces versos:?
Isaías 41:17 . Cuando el pobre y el necesitado busquen agua, y no la
hay, y su lengua se acabe de sed, yo, el Señor, los escucharé, yo, el Dios de
Israel, no los abandonaré. Abriré ríos en los lugares altos, y fuentes en
medio de los valles; haré del desierto un estanque de agua, y la tierra seca
manantiales de agua.
Vea lo que Dios puede hacer. Los hombres tienen sed, no tienen
agua; y he aquí! de repente, he aquí ríos, fuentes, manantiales,
estanques, inundaciones; porque Dios no hace nada por la mitad. Él es
un Dios todo su iciente y desbordante. Cuando da, da como un rey. No
mide sus regalos de agua por medio litro o galón; pero aquí tienes
estanques, manantiales y ríos. Cuando haya dado aguas, dará árboles
para que crezcan junto a las aguas. Cuando Dios da una bendición, hace
que broten otras bendiciones.
Isaías 41:19 . Plantaré en el desierto el cedro, el árbol de acacia, el
mirto y el árbol de aceite; Pondré en el desierto abeto, pino y boj juntos.
Haciendo un paraíso de arroyos de agua y hermosos árboles,
árboles de hoja perenne del aspecto más hermoso y de gran variedad.
Vea lo que Dios puede hacer. Donde hay un desierto, donde había
colinas y valles, y todo estaba seco y reseco, él hace bosques y bosques,
ríos y fuentes. Puede hacer todas las cosas. ¡Oh, que tuviéramos fe en él!
Pero lo olvidamos: no nos volvemos a él; miramos a todas partes menos
a Dios; intentamos todos los métodos excepto el de con iar en el Dios
viviente ¿Tenemos un Dios? Si es así, ¿por qué actuamos como lo
hacemos a veces? Martín Lutero era un hombre muy alegre, por regla
general; pero tuvo terribles ataques de depresión. En un momento
estuvo tan deprimido que sus amigos le recomendaron que se fuera a
tomar un cambio de aire, para ver si podía encontrar alivio. el se fue;
pero volvió a casa tan miserable como siempre; y cuando entró en la
sala de estar, su sabia esposa Kate, Catherine von Bora, estaba sentada
allí, vestida de negro, y sus hijos a su alrededor, todos de negro. "¡Oh,
oh!" dijo Lutero, "¿quién ha muerto?" “¿Por qué ?, dijo ella,“ doctor, ¿no
ha oído que Dios ha muerto? Mi esposo, Martín Lutero, nunca estaría en
ese estado mental si tuviera un Dios vivo en quien con iar ". Luego
estalló en una carcajada y dijo: —Kate, eres una mujer sabia. He estado
actuando como si Dios estuviera muerto y no volveré a hacerlo. Ve y
quítate el negro ". Si Dios está vivo, ¿por qué estamos desanimados? Si
tenemos un Dios a quien mirar, ¿por qué estamos abatidos?
Regocijémonos y alegrémonos juntos; porque Dios hará todo lo que ha
prometido, por esta razón :?
Isaías 41:20 . Para que vean, sepan, consideren y comprendan a una,
que la mano del SEÑOR ha hecho esto, y que el Santo de Israel lo ha
creado.
Dios quiere que sepas que él está obrando a tu favor. quiere que
con íes en él para ver cómo se pueden aplicar sus promesas a tu caso y
qué puede lograr su mano derecha incluso para ti. Con iemos en él esta
noche con todo nuestro corazón.
Versos 8-20
Isaías 41: 8 . Pero tú, Israel, eres mi siervo, Jacob, a quien he elegido,
la simiente de Abraham mi amigo.
Olvidemos, por el momento, a las personas a las que se dirigió este
mensaje, y veamos si es posible que no nos lo digan a nosotros mismos.
Ven, amigo mío, ¿eres verdaderamente un siervo de Dios? ¿Te deleitas
en hacer su voluntad y en andar en sus caminos? Si es así, entonces eres
el elegido de Dios; porque, dondequiera que esté el verdadero espíritu
de obediencia al Señor, es el resultado de su gracia, y la gracia nunca
viene excepto del manantial del amor que elige. Si eres siervo de Dios,
eres elegido por Dios. Luego, asegúrate de caminar y vivir como uno de
la simiente de Abraham, a quien Dios llama "mi amigo". Fue muy
conmovedor, el otro día, notar cómo la reina hablaba de alguien que era
su sirviente, pero que se había ganado la amistad de su real amante.
Entonces el Señor Jesucristo dijo a sus discípulos: “De ahora en
adelante no los llamaré siervos; porque el siervo no sabe lo que hace su
Señor, pero os he llamado amigos ”. Que podamos servirle tan ielmente
que será apropiado que el Señor hable de nosotros en estos tres
términos: "Tú, Israel, eres mi siervo, Jacob a quien he elegido, la
simiente de Abraham mi amigo".
Isaías 41: 9 . Tú, a quien tomé de los con ines de la tierra, y de sus
principales hombres te llamé, y te dije: Mi siervo eres tú; Te elegí y no te
deseché.
¡Que el Señor les diga eso a cada uno de ustedes que son sus siervos!
Especialmente, que diga la última parte: "¡No te he desechado"! Muchas
veces, podría haberlo hecho si nos hubiera tratado de acuerdo con
nuestros méritos. “No me deseches tu servicio, Señor”, es una oración
que debemos hacer a menudo, porque, en ese servicio, estamos lejos de
ser perfectos. Creo que hablo por todos los cristianos cuerdos; - No me
comprometo a hablar por ciertos locos que abundan en este momento, -
pero creo que todos los siervos cuerdos del Señor con iesan que son tan
pobres siervos que su asombro es que no hayan sido despedidos de su
servicio. Sin embargo, es dulce oírle decir: "Te elegí y no te deseché".
Isaías 41:10 . No temas; porque yo estoy contigo: no desmayes;
porque yo soy tu Dios:
¡Oh, la riqueza de esa palabra, "Yo soy tu Dios"! Eso es más que "tu
amigo, tu ayudador". "Yo soy tu Dios".
Isaías 41:10 . Yo te fortaleceré; sí, te ayudaré; -
Primero, “te daré fuerza, y luego usaré mi propia fuerza en tu favor:
'Te fortaleceré; sí, te ayudaré; '”-
Isaías 41:10 . Sí, te sostendré con la diestra de mi justicia.
El pobre hijo de Dios parece llorar: “Señor, tú dices: 'Te ayudaré',
pero yo apenas puedo estar de pie; Soy un bebé, todavía no he
aprendido a estar solo ". "Bien, entonces", dice Dios, "te sustentaré con
la diestra de mi justicia". ¿Alguno de ustedes tiene miedo de resbalar
con los pies? ¿Está puesto en posiciones muy desconcertantes, de modo
que apenas sabe qué camino tomar? Luego descansa en esta dulce
promesa: "Sí, te sostendré con la diestra de mi justicia".
Isaías 41:11 . He aquí, todos los que se indignaron contra ti, serán
avergonzados y confundidos: serán como nada; y los que contienden
contigo perecerán.
El Señor Jesucristo derrotará a todos los enemigos de su pueblo. Sus
pecados y sus dolores, sus enemigos y sus a licciones, serán igualmente
esparcidos por el viento.
Isaías 41:12 . Los buscarás, y no los hallarás a los que contienden
contigo; los que hacen guerra contra ti serán como nada y como cosa de
nada.
Tú sabes cómo le sucedió al faraón ya todos sus ejércitos; los
israelitas no pudieron encontrarlos después de que el Señor los derribó
en el Mar Rojo. El salmista cantó, mucho después, acerca de los egipcios
que se ahogaron: "No quedó ni uno de ellos". Así será con todos
aquellos a quienes ahora temes y temes; Dios aparecerá y obrará tal
liberación para ti que te preguntarás dónde está tu problema. Será
ahogado, completamente lavado, como los egipcios, a quienes los hijos
de Israel no vieron más.
Isaías 41: 13-14 . Porque yo, el SEÑOR tu Dios, sostendré tu mano
derecha y te diré: No temas; Yo te ayudaré. No temas, gusano de Jacob, y
vosotros varones de Israel; Yo te ayudaré, dice Jehová, y tu Redentor, el
Santo de Israel.
No deben perderse esas encantadoras palabras, queridos amigos.
Déjame leerlos de nuevo. Algunos de ustedes los querrán, así que no se
los pierdan. Hay aquí alguna medicina que necesitarás, tal vez, en poco
tiempo: “No temas, gusano de Jacob, y vosotros los hombres de Israel;
Yo te ayudaré, dice Jehová, y tu Redentor, el Santo de Israel ”.
Isaías 41:15 . He aquí, te haré un trillo nuevo, a ilado y con dientes;
trillarás los montes, los trillarás y convertirás los collados en paja.
Usted sabe que el arrastre de maíz estaba áspero en la parte inferior,
como si tuviera dientes a ilados, y cuando se pasaba sobre el trigo
después de esparcirlo en la era, el grano se separaba de la paja. Así que
Dios le dice a su pueblo, si con ían en él, que los convertirá en un
instrumento de trillar que tenga dientes, y que trillarán, no cosechas
ordinarias, sino que trillarán los montes, los trillarán y convertirán los
collados en paja. Ninguna tarea es demasiado di ícil de realizar para el
pueblo de Dios cuando Dios está con ellos; las di icultades se
desvanecen y sus temores son impulsados por el viento, cuando Dios
los fortalece.
Isaías 41:16 . Los aventarás, y los llevará el viento, y los esparcirá el
torbellino; y tú te regocijarás en el SEÑOR, y te gloriarás en el Santo de
Israel.
Vengan, ustedes que están decaídos de espíritu, aquí está la
promesa de Dios para ustedes de que superarán todas sus di icultades,
y luego se regocijarán en Dios. "¡Oh!" usted dice: “Podría regocijarme en
Dios si me permitiera hacer eso. Deje de lado el "si" y crea que él está a
punto de ayudarlo, y anticipe la victoria que le dará cantando el cántico
de la fe.
Isaías 41:17 . Cuando el pobre y el necesitado buscan agua, y no la
hay, y su lengua se acaba de sed, -
Han llegado a tal estado que ni siquiera pueden decir sus deseos; no
saben cómo hablar con los demás sobre su dolor, ni siquiera cómo
describírselo a sí mismos. "Su lengua se acabó de sed". ¿Entonces que?
Isaías 41:17 . Yo, el SEÑOR, los escucharé; yo, el Dios de Israel, no los
abandonaré.
“Pero, Señor, no podían hablar. ¿No dijiste: "Se les acaba la lengua"?
Sin embargo, dices: 'Yo, el Señor, los oiré' ”. Demuestra, queridos amigos,
que un gemido es una oración, un suspiro es una oración, y que, incluso
si no podemos llegar tan lejos como para suspirar o gemir, nuestro El
hambre y la sed hacen una oración delante de Dios: "Yo, el Señor, los
oiré, yo, el Dios de Israel, no los abandonaré".
Isaías 41:18 . Abriré ríos en las alturas,
Ese es un lugar inusual para encontrar ríos; pero Dios hace cosas
extrañas cuando muestra misericordia a los pobres y necesitados:
"Abriré ríos en los lugares altos" -
Isaías 41:18 . Y fuentes en medio de los valles: Haré del desierto un
estanque de agua, y la tierra seca manantiales de agua.
Habrá su iciente y de sobra; Habrá una abundancia de agua de la
que antes no podían encontrar una sola gota. Cuando Dios es
misericordioso con un alma, es misericordioso. Cuando se hace que su
misericordia entre en el corazón de un hombre, entonces él derrama
inundaciones sobre él. Dios no otorgará una pequeña gracia, sino una
gracia in inita y una gracia ilimitada, "y también coronará esa gracia
con gloria".
Isaías 41: 19-20 . Plantaré en el desierto el cedro, el árbol de acacia, el
mirto y el árbol de aceite; Pondré en el desierto cipreses, pinos y bojes
juntamente, para que vean, conozcan, consideren y comprendan juntos,
que la mano de Jehová ha hecho esto, y el Santo de Dios. Israel lo creó.
Que estas promesas de gracia se cumplan en ti y en mí, para que
podamos alabar a nuestro Dios iel que guarda el pacto por los siglos de
los siglos. Amén.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capítulo 42

Versos 1-6
Isaías 42: 1 . He aquí mi siervo, a quien sostengo; mi escogido, en
quien mi alma se deleita; Sobre él he puesto mi espíritu; traerá juicio a las
naciones.
Ciertamente, esta profecía se re iere al Señor Jesucristo. Observe el
título que toma. Se le llama siervo de Dios, y el Padre lo llama siervo.
Por encima de todos los demás está Cristo, el siervo del Altísimo, que se
digna ser siervo de siervos, aunque es Rey de reyes. “A quien yo
de iendo”, que se puede leer de dos maneras. Según algunas versiones
debería ser, "en quien me apoyo", como si Dios depositara todo el peso
de su gloria sobre Cristo y entregara la obra de la gracia en sus manos,
es decir, si el pasaje se leyera pasivamente. Si está activo, se ejecuta
como en nuestro texto, "A quien de iendo". Y ambos son ciertos. Dios se
apoya en Cristo. Cristo saca su fuerza de Dios, ellos colaboran y la gloria
mutua es la gloria. "Mis elegidos". Eso es lo primero. "Mi elección",
porque no hay nadie tan elegido como Cristo. “Mi elegido”, porque
Cristo es la cabeza de la elección. Somos escogidos en él desde antes de
la fundación del mundo, de modo que Dios lo llama especialmente "Mis
escogidos". "En quien mi alma se deleita". El deleite del Padre en el Hijo
es in inito. Se deleitaba en su persona. Ahora se deleita en el trabajo
que ha realizado. El deleite del Padre está en Cristo, y él se deleita en
nosotros porque estamos en él. Si, en verdad, somos miembros de
Cristo, él está muy complacido con nosotros por amor a Cristo. "En
quien mi alma se deleita". "He puesto mi Espíritu sobre él". Eso se hizo
públicamente cuando se bautizó en el Jordán. El Espíritu sin medida
reposa y permanece sobre él, nuestra cabeza del pacto. "Él traerá juicio
a los gentiles". Regocijaos, pues, gentiles. Ya no estás excluido. Al
principio, la palabra vino sólo a los judíos, pero les ha dado al hombre,
Cristo Jesús, que ha traído juicio a los gentiles.
Isaías 42: 2-3 . No gritará, ni alzará, ni hará oír su voz en la calle. La
caña cascada no quebrará, y el pábilo que humea no apagará; sacará
juicio a la verdad.
Jesús era gentil, reservado, manso, tranquilo. Su testimonio fue muy
poderoso, pero no ruidoso. No buscó honor entre los hombres. Con
frecuencia prohibía a los sanados que contaran sus milagros. Él más
bien se retiró de entró en aviso público. No fue contencioso. No buscó
ahuyentar a los fariseos, que eran como pábilo humeante. Nunca fue
duro con los tiernos, pero siempre amable como una enfermera entre
sus hijos. Ahora bien, se encuentra muy a menudo que, donde hay
tranquilidad y mansedumbre, hay, sin embargo, gran irmeza de
propósito. El ruido y la debilidad van de la mano, pero la tranquilidad y
la fuerza se combinan con frecuencia. Así que lee el siguiente versículo.
Isaías 42: 4 . Él no fallará, no fallará.
Así puede ser.
Isaías 42: 4 . No desmayes hasta que establezca juicio en la tierra, y
las islas esperarán su ley.
Este Cristo apacible y gentil continúa empujando su imperio y
extendiendo su dominio hasta que estas lejanas islas del mar ya
conocen su poder y llega el día en que toda la tierra redonda obedecerá
su dominio. Bendito Cristo, cuánto nos alegra pensar que, cuando
estamos desanimados, tú no lo estás, y cuando fallamos y desmayamos,
tú no. Te aferras para siempre, como el sol que sale de su cámara por la
mañana, y no se queda hasta que él ha corrido su carrera.
Isaías 42: 5-6 . Así ha dicho Dios Jehová, el que creó los cielos y los
extendió; el que extiende la tierra y lo que de ella sale; el que da aliento al
pueblo sobre ella, y espíritu a los que andan en ella: yo, el SEÑOR, te he
llamado en justicia, y te sostendré de la mano, y te guardaré, y te daré por
pacto del pueblo, por a luz de los gentiles;
Así, el gran Dios encarga a Cristo. Por lo tanto, declara que el poder
eterno y la Deidad lo respaldarán hasta que los gentiles perciban su luz,
y el pueblo entrará en un pacto con Dios.
Versos 1-17
Este libro bien podría llamarse "el evangelio según Isaías", porque
está lleno de verdad evangélica.
Isaías 42: 1 . He aquí mi siervo, a quien sostengo; mi escogido, en
quien mi alma se deleita; Sobre él he puesto mi espíritu; traerá juicio a las
naciones.
¿De quién dice esto el profeta, sino del Mesías, Jesús de Nazaret? Fue
sostenido por el gran poder de Dios, fue el elegido del Señor. El Espíritu
de Dios reposó sobre él, y hoy se cumple esta Escritura en vuestros
oídos, porque ha traído justicia a los gentiles.
Isaías 42: 2 . No gritará, ni alzará, ni hará oír su voz en la calle.
No buscará clamorosamente aplausos. No gritará como los que
buscan el dominio. Ahora el Salvador estaba tranquilo, gentil, manso.
humilde. Cuando alzó la voz, fue por Dios y por los sonidos de los
hombres, no por él mismo. Era manso y humilde de corazón.
Isaías 42: 3 . La caña cascada no quebrará, y el pábilo que humea no
apagará; sacará juicio a la verdad.
¡Cómo describen exactamente estas palabras al Señor Jesús! Fue tan
gentil que no rompió ni quebró las cañas quebradas. Leemos que no
respondió a los escribas y fariseos. Eran tan impotentes, tales cañas
cascada en su estima, tan inútiles y humeantes páramos, que los dejó en
paz hasta que, adiós, vino a traer el juicio a la victoria. Y ahora los
débiles, los débiles, los mansos, los pobres de espíritu, nunca
encontrarán que Cristo los trate mal. "No quebrará la caña cascada; no
apagará el pábilo humeante".
Isaías 42: 4 . No se cansará ni se desanimará hasta que establezca
juicio en la tierra; y las islas esperarán su ley.
Oh! Qué bendición es que tengamos un Salvador en quien con iar,
que no fallará, y que nunca se desanimará. Él llevará a cabo la salvación
de su pueblo y nunca la abandonará como un caso sin esperanza. Pobre
pecador, si comienza por ti, no fallará ni se desanimará; ni lo será con
toda la tierra. No retirará su mano hasta que ciertamente toda carne
vea la gloria del Señor. El que ha emprendido la redención del hombre
no es débil de espíritu y se desconcierta fácilmente. No fallará ni se
desanimará.
Isaías 42: 5-6 . Así ha dicho Dios Jehová, el que creó los cielos y los
extendió; el que extiende la tierra y lo que de ella sale; el que da aliento al
pueblo sobre ella, y espíritu a los que andan en ella: yo, el SEÑOR, te he
llamado en justicia, y te sostendré de la mano, y te guardaré, y te daré por
pacto del pueblo, por a luz de los gentiles;
Vea lo que Dios ha hecho a su Hijo, Jesucristo. Si quieres llegar a
Cristo en el pacto de gracia, solo tienes que aferrarte a Cristo, porque el
puño se da como un pacto al pueblo. Él es la personi icación del pacto -
la suma y sustancia del mismo - el sello del mismo - la garantía del
mismo. Él es, de hecho, el pacto mismo. Y si quieres luz, solo tienes que
conseguir a Cristo. Él es la luz del mundo, y aquí se nos dice que Dios lo
ha dado como luz a los gentiles.
Isaías 42: 7 . Para abrir los ojos ciegos, para sacar a los presos de la
prisión, y a los que se sientan en la oscuridad fuera de la prisión.
Escuchen esto, los melancólicos, los que están abatidos, los que no
pueden salir de la prisión de los malos hábitos, ni sacudirse las cadenas
del pecado. He aquí que ha venido un libertador, uno cuya misión es
abrir las celdas del pecado y liberar a los cautivos de Satanás.
Isaías 42: 8-9 . Yo soy el SEÑOR; ese es mi nombre; y mi gloria no daré
a otro, ni mi alabanza a las esculturas. He aquí, las cosas anteriores se
han cumplido, y de aquí declaro cosas nuevas: antes de que broten, os lo
digo.
Una gran prueba de la verdad de la deidad de Jehová es que puede
prever y predecir, de modo que mucho antes de que ocurran los
acontecimientos, los da a conocer. Ahora, Isaías, por el Espíritu de Dios,
les dijo a los israelitas acerca de Cristo cientos de años antes de que
Cristo viniera; y, sin embargo, los términos son tan expresos que casi se
podría pensar que fueron escritos después del evento. Pero Dios no lo
sabe; ¿y no es el Dios que ve a través de la niebla de los siglos y mira las
cosas que han de ser como si fueran? Ciertamente él es Dios.
Isaías 42: 10-11 . Cantad al SEÑOR un cántico nuevo y su alabanza
desde los con ines de la tierra, los que descendéis al mar y todo lo que en
él hay; las islas y sus habitantes. Alcen la voz el desierto y sus ciudades, las
aldeas que habita Cedar; canten los habitantes de la peña, griten desde lo
alto de los montes.
Porque la venida de Cristo es la venida de la música al mundo.
Cuando colgó de la cruz, se encendieron nuevas estrellas para alegrar la
noche de la tierra. No, ¿y si digo que el sol mismo había salido para
ahuyentar la oscuridad de una vez por todas? El Cordero de Dios. La
creación hizo cantar a los ángeles; pero la redención nos hace cantar a
los hombres caídos, porque nos levanta para sentarnos entre los
ángeles, a través de tu sangre preciosa.
Isaías 42:12 . Den gloria al SEÑOR y proclamen su alabanza en las
islas.
Ahora para sus enemigos. Mientras que Dios trata con tanta gracia a
los hombres, se determina a poner in a los poderes del mal.
Isaías 42:13 . El SEÑOR saldrá como valiente, despertará los celos
como hombre de guerra; gritará, y rugirá; prevalecerá contra sus
enemigos.
No imaginen que los dioses de los paganos siempre se sentarán en
sus tronos, que los poderes de Cristo siempre oscurecerán la tierra. ¡Ah!
en el. Dios se moverá dentro de poco.
Isaías 42:14 . Hace mucho que callo; Me quedé quieto, y me contuve:
ahora lloraré como una mujer de parto; Destruiré y devoraré a la vez.
Oh! qué tiempo será cuando Dios salga en el esplendor de su poder
para acabar con todas las huestes del mal.
Isaías 42:15 . Haré montes y collados asolados, y secaré todas sus
hierbas; y convertiré los ríos en islas, y secaré los estanques.
¡Qué Dios tan terrible es! Cuando una vez extiende su mano para
hacer obras de justicia y de venganza, ¿quién podrá enfrentarse a él,
pero cómo su misericordia camina del brazo de su justicia?
Isaías 42:16 . Y llevaré a los ciegos por un camino que no conocían;
Los guiaré por sendas que no conocieron; haré luz delante de ellos las
tinieblas, y lo torcido enderezaré. Estas cosas les haré, y no los
abandonaré.
Oh! la condescendencia de Dios de que incluso cuando su brazo
derecho está al descubierto para la guerra y los truenos ciñen su oído
nublado, aún se inclina fuera del carro de la ira para cuidar a las almas
pobres, ciegas y desamparadas, y conducirlas por el camino de la paz. y
misericordia. Pero en cuanto a sus enemigos:
Isaías 42:17 . Se volverán atrás, se avergonzarán grandemente los
que con ían en esculturas, que dicen a las imágenes de fundición: Vosotros
sois nuestros dioses.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 42: 1-17 ; Isaías 43:
18-25 ; Romanos 10: 1-19 .

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capítulo 43

Versos 1-7
En este capítulo, el Señor consuela a su pueblo. Por su divina
previsión, percibe que hay grandes y variadas pruebas un poco por
delante, y por eso los prepara para la prueba. Deben atravesar aguas
turbulentas y fuegos llameantes; y amablemente les pide que no tengan
miedo. ¿Con qué frecuencia leemos en la palabra de Dios esas tiernas y
llenas de gracia: "No temas!" ¿No deberían los temblorosos escuchar la
voz de su Dios y obedecerla cuando les dice: "No temas"? No está bien
que los que temen a Dios teman a otra cosa. Una vez que conoces al
Señor, ¿quién puede hacerte daño? Habitando bajo la sombra del
Todopoderoso, ¿qué peligro debes temer? No, más bien, consuélate y
sigue adelante con tranquila con ianza, aunque te esperan inundaciones
y llamas. Para animar a su pueblo a sobreponerse a sus temores, el Dios
misericordioso continúa emitiendo promesas incomparables: “Cuando
pases por las aguas, yo estaré contigo; y por los ríos, no te desbordarán.
" Bien presente: "Yo estaré contigo", si no hay peligro, "no te
desbordarán". Dios mantiene el corazón de su pueblo con sus propias
promesas. En proporción a su fe, esas promesas deben elevarlos. Si no
cree en la promesa, no será establecido por ella; pero si, con la
con ianza de un niño, aceptas cada palabra de Dios como verdadera,
entonces su palabra será para ti el gozo de tu corazón y el deleite de tu
espíritu, y serás ajeno al temor. El Señor procede, después de dar esas
promesas, a presentarles lo que él mismo es, lo que ha hecho por ellos y
lo que son para él. Está hablando, por supuesto, a Israel; y dice de Israel,
su nación escogida: "Yo di a Egipto por tu rescate, Etiopía y Seba por ti".
¿Qué motivo de miedo queda ahora? Todos los creyentes pertenecen al
verdadero Israel. Abraham fue el padre de los ieles. Los ieles, o los
creyentes, son, por tanto, simiente de Abraham, según la promesa. La
simiente no era según la carne, de lo contrario los hijos de Ismael
habrían sido los herederos del pacto; pero la simiente verdadera nació
según la promesa y en el poder de Dios; porque Isaac nació cuando sus
padres eran ancianos, por la fe en el poder de Dios. Isaac no era hijo de
la carne, sino que nació según la promesa, de modo que nosotros, que
no somos nacidos de la carne, ni de la voluntad de Dios. hombre, pero
de Dios, por su Espíritu, y según la promesa divina, son los verdaderos
hijos de Abraham. Somos el Israel espiritual. Aunque según la carne
Abraham nos ignore, y Sara no nos reconozca, nosotros somos la
verdadera simiente del que fue el padre de los creyentes. El Israel literal
era el tipo de los elegidos y favorecidos que por fe nacen de nuevo
según la promesa. A estos herederos, según la promesa, el Señor dice:
"Yo di a Egipto por tu rescate, Etiopía y Seba por ti". Meditemos ahora
en este pasaje versículo por versículo.
Isaías 43: 1 . Pero ahora así ha dicho Jehová, que te creó, oh Jacob, y el
que te formó, oh Israel: No temas, porque yo te redimí, te llamé por tu
nombre; tú eres mía.
“No temas”, es un mandamiento de Dios, y es un mandato que trae
consigo su propio poder de ejecución. Dios, que nos creó y nos formó,
nos dice: “No temas”, y un susurro secreto se escucha en el corazón por
el cual ese corazón es tan consolado que el temor desaparece. Observe
los tiernos lazos que unen a nuestro Dios con su pueblo; -creación, la
formación de ellos para su alabanza, redención, la compra de ellos para
sí mismo, y el llamamiento de ellos por su nombre. El Señor recuerda
los lazos que nos unen a Él incluso cuando los olvidamos; recuerda su
amor eterno y todas las obras de misericordia que han surgido de él.
Aunque nuestra memoria es traicionera y nuestra fe débil, "pero él
permanece iel; no puede negarse a sí mismo"; ¡Bendito sea su santo
nombre!
Isaías 43: 2 . Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo y por los
ríos, no te desbordarán; cuando pases por el fuego, no te quemarás; ni la
llama se encenderá sobre ti.
"Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo". Los piadosos tienen
la mejor compañía en los peores lugares en los que se echa su suerte. La
presencia de Dios es todo lo que necesitamos incluso en las más
profundas inundaciones de tribulación; esto nos ha prometido. No dice
lo que hará por nosotros, pero sí nos dice que estará con nosotros, y eso
es más que su iciente para satisfacer todas nuestras necesidades.
“Cuando pases por el fuego, no te quemarás; ni la llama se encenderá
sobre ti ". Esa es una imagen maravillosa de un hombre caminando a
través del fuego, y sin embargo sin quemarse; pero hubo una maravilla
mayor, la que vio Moisés, que bien puede consolarnos. Vio una zarza
que ardía con fuego y, sin embargo, no se consumía. Ahora bien, un
arbusto, en el desierto, suele estar tan seco que, a la primera aplicación
de fuego, arde, se enciende y desaparece rápidamente; sin embargo, tú
y yo, que somos, espiritualmente, tan secos y combustibles como ese
arbusto. era naturalmente, puede arder y arder y arder, y sin embargo,
no seremos consumidos, porque el Dios, que estaba en la zarza,
también está con nosotros y en nosotros. "Ni la llama se encenderá
sobre ti". Saldrás del horno como lo hicieron los tres santos niños, sin ni
siquiera el olor a fuego sobre ti; porque, donde está Dios, todo está a
salvo.
Isaías 43: 3 . Porque yo soy el SEÑOR tu Dios, el Santo de Israel, tu
Salvador; di a Egipto por tu rescate, Etiopía y Seba por ti.
"Porque yo soy el Señor tu Dios". Ésta es la razón más grande
posible para no temer. Recurra a esto cuando no tenga nada más en lo
que con iar. Si no tienes bienes, tienes un Dios. Si tu calabaza está seca,
tu Dios sigue siendo el mismo que siempre fue: "Porque yo soy Jehová,
tu Dios". "Di a Egipto por tu rescate, Etiopía y Seba por ti". Y ha dado
in initamente más que eso por nosotros, que ahora somos su pueblo,
porque dio a su Hijo unigénito para redimirnos con su sangre preciosa.
Ahora que le hemos costado tanto, ¿es probable que alguna vez nos
abandone? No es posible.
Isaías 43: 4 . Puesto que eras precioso a mis ojos, has sido honorable y
yo te he amado; por tanto, daré hombres por ti, y pueblos por tu vida.
¡Cuán dulcemente llega este versículo a aquellos cuyos personajes
han sido de mala reputación! Tan pronto como se convierten
verdaderamente a Cristo, se vuelven "honorables". "Puesto que eras
precioso a mis ojos, has sido honorable". Dios no llama a su pueblo por
sus viejos nombres de deshonra, pero les da el título de “Muy
Honorable” y los convierte en la nobleza de su Corte. "Para ustedes que
creen que es un honor"; y tienes honor en él y de él.
Isaías 43: 5-7 . No temas, porque yo estoy contigo; traeré tu
descendencia del oriente y te recogeré del occidente; Diré al norte:
Ríndete; y al sur, no te detengas; trae mis sonidos de lejos, y mis hijas de
los con ines de la tierra; A todo aquel que es llamado por mi nombre;
porque para mi gloria lo he creado, lo he formado; sí, yo lo he creado.
"No temas, porque yo estoy contigo". Esta es la segunda vez que las
benditas palabras, "No temas", resuenan como las notas de la trompeta
de plata que proclaman el jubileo a los pobres corazones temblorosos:
"No temas, porque yo estoy contigo". El Señor parece decirle a cada
creyente atribulado: “Mi honor está comprometido para asegurar tu
seguridad, todos mis atributos están comprometidos en tu nombre
hasta el inal, sí, yo mismo estoy contigo, por lo tanto, no temas”. “Diré
al norte: Ríndete; y al sur, no te detengas; trae a mis hijos de lejos, a mi
hija de los con ines de la tierra; todos los que son llamados por mi
nombre ". Pase lo que pase, Dios estará con su Iglesia. Todo su pueblo
escogido será reunido. No habrá frustración del propósito del buceo. De
oriente o de occidente, del norte o del sur, todos sus hijos e hijas
vendrán a él, todos los que llevan su nombre. “Porque para mi gloria lo
he creado, lo he formado; sí, yo lo he creado ". Y Dios será glori icado en
su pueblo; el objeto de su creación es la gloria de su Dios, y ese in, de
una forma u otra, será respondido en el tiempo oportuno del Señor. El
Señor parece detenerse en esa nota de la creación de sus hijos para su
propia gloria. Esto explica muchos de nuestros problemas y todas
nuestras liberaciones; es que Dios puede ser glori icado al llevar a sus
hijos a través del fuego y las inundaciones. Una vida que nunca fue
probada por pruebas y problemas no sería una vida de la cual Dios
obtendría mucha gloria, pero los que hacen negocios en las grandes
aguas ven las obras de Dios y sus maravillas en las profundidades, y le
dan alabanza; y, además, cuando llegan al refugio deseado, alaban al
Señor por su bondad, y Dios es glori icado de ese modo.
Versos 1-19
Isaías 43: 1 . Pero ahora así ha dicho Jehová, que te creó, oh Jacob, y el
que te formó, oh Israel:
El Señor nos recuerda que primero nos creó y luego nos moldeó;
somos como Jacob por naturaleza, pero él nos hizo Israel por gracia.
Isaías 43: 1 . No temas, porque yo te redimí, te llamé por tu nombre;
tú eres mía.
La redención es un pozo profundo de consuelo. Si el Señor
realmente nos compró con su sangre, no pensará a la ligera de
nosotros; y si nos ha llamado por nuestro nombre y ha declarado que le
pertenecemos, podemos estar seguros de que no perderá su propiedad,
sino que la conservará hasta el inal.
Isaías 43: 2 . Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y por los
ríos, no te desbordarán; cuando pases por el fuego, no te quemarás; ni la
llama se encenderá sobre ti.
El Señor no nos promete inmunidad contra las pruebas y los
problemas; tendremos que pasar por aguas y ríos, y tendremos que
pasar por fuegos y llamas; es a través de mucha tribulación que
debemos entrar en el reino de Dios; pero promete que no nos saldrá
ningún daño de todo ello. "Sabemos que a los que aman a Dios, todas las
cosas les ayudan a bien"; - que las aguas, los ríos, los fuegos y las llamas
nos traen bene icios y bendiciones, y que ninguno de ellos traerá un
curso sobre nosotros.
Isaías 43: 3-4 . Porque yo soy el SEÑOR tu Dios, el Santo de Israel, tu
Salvador; di a Egipto por tu rescate, Etiopía y Seba por ti. Puesto que eras
precioso a mis ojos, has sido honorable,
Dios honra a sus amados; eran en sí mismos deshonrosos, porque
no tenían nada de bondad hasta que el Señor se los impartió.
Isaías 43: 4 . Y yo te he amado:
Dios amó a su antiguo pueblo Israel; siempre ha amado a su Iglesia;
y todavía ama a los creyentes.
Isaías 43: 4-5 . Por tanto, daré hombres por ti y personas por tu vida.
No temas, porque yo estoy contigo.
A un niño le basta que su madre esté cerca de él, o que su padre esté
con él; Entonces, ¿no te basta, oh hijo de Dios, que Dios esté contigo?
Israel estaba esparcido cuando Isaías escribió esta profecía, y luego
sería esparcido por todas partes sobre la faz de la tierra; así que Dios
dio esta consoladora seguridad: "No temas, porque yo estoy contigo":
Isaías 43: 5-6 . Traeré tu simiente del oriente y te recogeré del
occidente; Diré al norte: Ríndete; y al sur, no te detengas; trae mis sonidos
de lejos, y mis hijas de los con ines de la tierra;
Los escogidos de Dios se han alejado mucho de él, pero el gran
Pastor de las ovejas, que las compró con su sangre, las recogerá, y habrá
un solo rebaño y un solo Pastor.
Isaías 43: 7 . A todo aquel que es llamado por mi nombre; porque
para mi gloria lo he creado, lo he formado; sí, yo lo he creado.
Aquí se utilizan tres expresiones con respecto al hombre que es
llamado por el nombre de Dios. Primero, "Yo lo he creado", lo hice de la
nada. Luego, "Yo lo formé", lo moldeé, lo hice en su forma apropiada. La
última oración puede leerse: "Sí, lo he completado". Cuando Dios
comienza su obra en nosotros, estamos en la ruina; a medida que
continúa obrando en nosotros, tomamos gradualmente la forma de su
amado Hijo; y pronto nos completará, y entonces despertaremos a su
semejanza. ¡Bendito sea su nombre por esto!
Isaías 43: 8 . Sacad a los ciegos que tienen ojos y a los sordos que
tienen oídos.
Algunos piensan que el Señor se re iere aquí a los que alguna vez
fueron ciegos, pero a los que les ha dado ojos; ya los sordos, a quienes
oyó. Muchos de nosotros somos de ese orden. Una cosa que sé es que,
mientras que una vez fui espiritualmente ciego, ahora puedo ver; y otra
cosa que sé es que, mientras que una vez fui espiritualmente sordo,
ahora puedo escuchar la voz de Dios.
Isaías 43: 9 . Que se reúnan todas las naciones, y que se reúnan los
pueblos:
Como si fuera a haber un gran debate sobre quién es Dios y qué es
Dios, primero convoca a todo su pueblo cuyos ojos ciegos y oídos
sordos ha abierto, y luego pide que todas las naciones se reúnan, y les
da este desa ío: -
Isaías 43: 9 . ¿Quién de ellos podrá declarar esto y mostrarnos cosas
pasadas? Que presenten sus testigos para que sean justi icados; o que
oigan y digan: Verdad es.
¿Dónde más tenemos un verdadero conocimiento de Dios excepto
en su Palabra y entre su pueblo? Los mitos y misterios de los paganos,
¡qué oscuros, cuán indistintos y sombríos son! ¿Qué profecía verdadera
dieron sus oráculos? Pregúnteles a Grecia y Roma, las naciones antiguas
más re inadas, ¿qué predijeron sus supuestos dioses? Que traigan
cualquier libro sagrado suyo que revele el futuro y que sea verdadero.
Isaías 43:10 . Vosotros sois mis testigos, dice el SEÑOR, -
El pueblo escogido de Dios ha llegado a ser testigo de Jehová de que
él, y solo él, es el Dios verdadero; que él, y solo él, ha predicho
verdaderamente el futuro. Dejemos que los paganos demuestren que
sus dioses han hecho lo mismo si pueden; sabemos que no pueden.
“Vosotros sois mis testigos, dice el Señor, -
Isaías 43:10 . Y mi siervo a quien elegí:
Ese gran Siervo de Dios, ustedes conocen su nombre, Cristo Jesús, el
Testigo iel y verdadero, da mejor testimonio de Dios que el que puede
dar toda la nación de los judíos, o el pueblo escogido del Señor en todas
las edades.
Isaías 43: 10-11 . Para que me conozcan y crean, y entiendan que yo
soy: antes de mí no fue formado Dios, ni lo será después de mí. Yo, yo soy el
SEÑOR, y fuera de mí no hay salvador.
Mire el mundo entero y vea dónde hay un Salvador para los
pecadores excepto Jesucristo. ¿Alguna otra religión profesa siquiera
tener un Salvador? Destructores que tienen, pero ¿dónde está su
Salvador?
Isaías 43:12 . He declarado y he salvado,
"Dije que salvaría, y he salvado".
Isaías 43:12 . Y he mostrado, cuando no había dios extraño entre
vosotros; por tanto, vosotros sois mis testigos, dice Jehová, que yo soy
Dios.
Cuando, en los días de Ezequías, los ídolos habían sido destruidos,
Dios le dijo a Ezequías que lo liberaría de Senaquerib, y así lo hizo.
Isaías 43:13 . Sí, antes de que fuera el día yo soy él;
Cuando no había día, estaba el Anciano de días.
Isaías 43:13 . Y no hay quien pueda librar de mi mano: Yo trabajaré,
¿y quién lo dejará?
(¿quién lo estorbará?)
“Cuando desnuda su brazo,
¿Qué resistirá su obra?
Cuando de iende la causa de su pueblo,
¿Quién, quién detendrá su mano?
14. Así ha dicho Jehová, tu redentor, el Santo de Israel; Por vosotros
envié a Babilonia, y derribé a todos sus nobles y a los caldeos, cuyo grito
está en las naves.
Babilonia y Caldea se regocijaron en su grandeza por el ancho río
Éufrates y descendieron hasta el golfo Pérsico, pero Dios envió al poder
medopersa para que los despedazara por amor a su pueblo, para que
Ciro los dejara ir libres.
Isaías 43: 15-17 . Yo soy el SEÑOR, tu Santo, el creador de Israel, tu
Rey. Así ha dicho Jehová, que abre camino en el mar, y senda en las
impetuosas aguas; que saca carro y caballo, ejército y fuerza; a una
yacerán, no se levantarán; se apagaron, se apagaron como estopa.
Como la mecha de una lámpara, pronto se apaga. Probablemente,
aquí hay una ilusión del derrocamiento de Egipto en el Mar Rojo;
salieron con sus caballos y carros, pero los obligaron a acostarse juntos
en el mar. Entonces Dios venció a los enemigos de su pueblo, y puede
hacer lo mismo y lo hará hasta el inal del capítulo.
Isaías 43:18 . No os acordéis de las cosas pasadas, ni consideres las
cosas de antaño.
No mire simplemente lo que Dios ha hecho; pero mire hacia el
futuro y recuerde que podrá volver a hacer lo mismo.
Isaías 43:19 . He aquí, haré algo nuevo; ahora brotará; ¿No lo
conoceréis? Incluso abriré camino en el desierto y ríos en el desierto.
Oh querido hijo de Dios, ¿te has metido en el desierto y no tienes
consuelo allí? ¿Están todos tus pozos secos? Dios obrará un nuevo
milagro para ti, tendrás una nueva manifestación de su poder
bondadoso.
Versos 1-25
Isaías 43: 1 . Pero ahora así ha dicho Jehová, que te creó, oh Jacob, y el
que te formó, oh Israel: No temas, porque yo te redimí, te llamé por tu
nombre; tú eres mía.
No puedo detenerme para comentar cada una de las preciosas
frases aquí, pero cada palabra está llena de médula y grosura. Pídale al
Señor que le permita alimentarse de cada oración a medida que pasa
por su mente.
Isaías 43: 2-5 . Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y por
los ríos no te desbordarán; cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni
la llama se encenderá sobre ti. Porque yo soy el SEÑOR tu Dios, el Santo
de Israel, tu Salvador; di a Egipto por tu rescate, Etiopía y Seba por ti.
Puesto que tú eras precioso a mis ojos, has sido honorable y yo te he
amado; por tanto, daré hombres por ti, y pueblos por tu vida. No temas,
porque yo estoy contigo.
Eso siempre me parece el maestro-consuelo: "Yo estoy contigo".
¿Qué más necesita el corazón más atribulado que la presencia de Dios?
Isaías 43: 5 . Traeré tu simiente del oriente y te recogeré del
occidente;
¡La Iglesia de Dios, tus miembros elegidos, todos, a su debido
tiempo, serán traídos, por muy lejos que se hayan alejado!
Isaías 43: 6-7 . Diré al norte: Ríndete; y al sur, no te detengas; trae mis
sonidos de lejos, y mis hijas de los con ines de la tierra; A todo aquel que
es llamado por mi nombre; porque para mi gloria lo he creado, lo he
formado; sí, yo lo he creado.
Y eso en un doble sentido, porque el pueblo de Dios está hecho dos
veces; - hecho primero en la creación, pero estropeado por la caída; y
luego renovados como "nuevas criaturas en Cristo Jesús".
Isaías 43: 8 . Sacad a los ciegos que tienen ojos y a los sordos que
tienen oídos.
Hay muchos, porque nuestro proverbio es cierto: "No hay nadie tan
ciego como los que no ven, ni tan sordo como los que no oyen". Pero
incluso a personas como estas, Dios hace su llamado.
Isaías 43: 9 . Que se reúnan todas las naciones, y que se reúnan los
pueblos: ¿quién de ellos podrá declarar esto y mostrarnos cosas pasadas?
Que presenten sus testigos para que sean justi icados; o que oigan y
digan: Verdad es.
Dios desa ía a todos los dioses falsos y sus adoradores a producir
una sola profecía cumplida, - para mostrar un caso en el que ellos han
predicho verdadera y correctamente cualquier evento o cadena de
eventos; pero todas las profecías de Jehová se han cumplido, o se
cumplirán, a su debido tiempo.
Isaías 43: 10-13 . Vosotros sois mis testigos, dice el SEÑOR, y mi siervo
que yo he escogido, para que me conozcáis, creáis y entendáis que yo soy;
antes de mí no fue formado Dios, ni lo será después de mí. Yo, yo soy el
SEÑOR, y fuera de mí no hay salvador. Yo declaré, y salvé, y mostré,
cuando no había dios extraño entre vosotros: por tanto, vosotros sois mis
testigos, dice Jehová, que yo soy Dios. Y antes que el día fuera yo soy él; y
no hay quien pueda librar de mi mano: Yo trabajaré, ¿y quién lo dejará?
Es una gran bendición saber que el Señor es Dios; y no sólo para
saberlo como un hecho, sino para sentirlo, para darse cuenta, y para
con iar en Dios y actuar con él consciente de que él, y solo él, es el Dios
vivo y verdadero.
Isaías 43: 14-17 . Así ha dicho Jehová, tu Redentor, el Santo de Israel;
Por vosotros envié a Babilonia, y derribé a todos sus nobles y a los
caldeos, cuyo grito está en las naves. Yo soy el SEÑOR, tu Santo, el creador
de Israel, tu Rey. Así ha dicho Jehová, que abre camino en el mar, y senda
en las impetuosas aguas; Que saca carro y caballo, ejército y fuerza; a una
yacerán, no se levantarán; se apagaron, se apagaron como estopa.
Sabes lo que le sucedió al ejército de Senaquerib cuando se enfrentó
a Jerusalén. Había allí un gran número de caballos y carros, y toda la
pompa y la pompa de una gran multitud de hombres armados; pero
durmieron su último sueño, del cual no se levantaron nunca más,
cuando el ángel del Señor voló a través de sus ilas. Lo mismo ocurrió
con la propia Babilonia. Cuando llegó el momento establecido, ese
imperio establecido desde hace mucho tiempo, con su poder colosal,
fue barrido como una visión de la noche. Ardió como estopa y luego se
apagó para siempre. ¿Qué no puede hacer Dios por su pueblo cuando
levanta su brazo todopoderoso?
Isaías 43:18 . No os acordéis de lo anterior, ni penséis en las cosas de
antaño.
Porque en el futuro se hará algo mejor que todo lo que Dios ha
hecho en el pasado. Eclipsará todos sus logros anteriores y superará el
más poderoso de sus propios milagros.
Isaías 43: 19-20 . He aquí, haré algo nuevo; ahora brotará; no lo
sabréis. Incluso abriré camino en el desierto y ríos en el desierto. Las
bestias del campo me honrarán,
Mientras apaga su sed en un manantial insólito,
Isaías 43:20 . Los dragones y los búhos:
Alarmado y sobresaltado, mientras el pueblo de Dios pasa de
camino a la tierra que Dios le daría,
Isaías 43: 20-22 . Porque doy aguas en el desierto y ríos en el desierto
para dar de beber a mi pueblo, mi escogido. Este pueblo lo he formado
para mí; anunciarán mi alabanza. Pero tú no me invocaste, oh Jacob; -
¿Alguno de ustedes ha reprimido la oración últimamente? ¿Ha sido
poco transitado tu camino hacia el propiciatorio? Luego, escuche la
suave reprimenda de Dios: "No me invocaste, oh Jacob"; -
Isaías 43:22 . Pero te has cansado de mí, Israel.
¡Cansado de Dios! ¿Alguno de nosotros se ha cansado de tener
comunión con él, de su verdad, de su día, de su servicio? ¡Oh, qué
extraña ingratitud esta de nuestra parte!
Isaías 43:23 . No me has traído el ganado menor de tus holocaustos;
ni me has honrado con tus sacri icios.
Hay algunos en el pueblo de Dios, de todos modos, que se olvidan de
ofrecer sus sacri icios a Dios. Si en verdad aman a Cristo, su amor no es
práctico, no es abnegado; no los lleva a traerle regalos de amor.
Isaías 43:23 . No te hice servir con ofrenda, ni te cansé con incienso.
No he hecho ningún impuesto molesto por ello. No te he exigido
nada. Lo he dejado a tu libre albedrío para dar de acuerdo con tu amor
sugiere ".
Isaías 43:24 . No compraste para mí caña aromática por dinero, ni
me saciaste con la grosura de tus sacri icios; pero ...
¡Pobre de mí! en lugar de bien, ha habido mal.
Isaías 43:24 . Me has hecho servir con tus pecados,
¡Qué! ¿Hiciste a Dios nuestro siervo, cuando deberíamos haberlo
servido? ¡Pobre de mí! Me temo que a menudo es así incluso con
algunos de su propia gente.
Isaías 43:24 . Me has fatigado con tus iniquidades.
¡Oh, señores, qué triste es cuando el pueblo de Dios está cansado de
él y él está cansado de ellos! ¿Qué leeremos después de esto?
¡Seguramente la próxima oración será un trueno, y un relámpago
brillará de la página sagrada! Escuche y sorpréndase de la misericordia
del Señor.
Isaías 43:25 . Yo, aun yo, soy el que borro tus transgresiones por causa
de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.
¡Qué Dios bendito para tratar con tanta gracia a su pueblo ingrato y
descarriado!
Versos 14-28
Isaías 43: 14-16 . Así ha dicho Jehová, tu Redentor, el Santo de Israel;
Por vosotros envié a Babilonia, y derribé a todos sus nobles y a los
caldeos, cuyo grito está en las naves. Yo soy el SEÑOR, tu Santo, el creador
de Israel, tu Rey. Así ha dicho Jehová, que abre camino en el mar, y senda
en las impetuosas aguas;
Todos los grandes acontecimientos de la historia tienen alguna
conexión con la Iglesia de Cristo. Puede que no siempre podamos verlo,
pero podemos estar seguros de que es así. El surgimiento y la caída de
los imperios tienen mucho que ver con el pueblo elegido de Dios. Así
que aquí les recuerda lo que hizo en los días antiguos cuando golpeó a
Egipto en el mar Rojo e hizo un camino para su pueblo a través del
poderosas aguas.
Isaías 43:17 . Que saca carro y caballo, ejército y fuerza; a una
yacerán, no se levantarán; se apagaron, se apagaron como estopa.
Hay un poco de fuego y un poco de humo, y luego todo termina con
el remolque. Así será con los que se levantan contra el Señor;
confundirá su sabiduría y humillará su orgullo.
Isaías 43: 18-19 . No os acordéis de las cosas anteriores, ni penséis en
las cosas antiguas. He aquí, haré algo nuevo;
Lo que Dios ha hecho una vez, lo puede volver a hacer; pero también
puede hacer demostraciones aún más grandiosas y maravillosas de su
poder y gracia que las que jamás haya dado.
Isaías 43: 19-20 . Ahora brotará; ¿No lo conoceréis? Incluso abriré
camino en el desierto y ríos en el desierto. Me honrarán las bestias del
campo, los dragones y las lechuzas; porque doy aguas en el desierto y ríos
en el desierto para dar de beber a mi pueblo, mi escogido.
Si entonces, oh hijo de Dios, estás en gran angustia; si todo a tu
alrededor es desolado como un desierto, desierto aullante; pero no
desesperes; Dios puede abrirte un camino incluso allí y puede suplir tus
necesidades. Puede abrir camino en el desierto y ríos en medio del
desierto; gozo y regocijo pueden llegar a ti incluso en lo más profundo
de tu angustia.
Isaías 43:21 . Este pueblo lo he formado para mí; anunciarán mi
alabanza.
No se decepcionará de su pueblo. Los hizo para obtener gloria de
ellos, y ciertamente la tendrá; nadie podrá prevenirlo.
Isaías 43: 22-24 . Pero tú no me invocaste, oh Jacob; pero de mí te has
cansado, Israel. No me has traído el ganado menor de tus holocaustos; ni
me has honrado con tus sacri icios. No te hice servir con ofrenda, ni te
cansé con incienso. No me trajiste caña aromática con dinero, ni me
saciaste con la grosura de tus sacri icios; mas me hiciste servir en tus
pecados, me cansaste con tus iniquidades.
Recuerda que este es el Señor cansado que habla, el Señor cuya
paciencia parece estar casi agotada por las provocaciones de su pueblo;
sin embargo, ¡cuán maravilloso es su mensaje para ellos!
Isaías 43: 25-26 . Yo, aun yo, soy el que borro tus transgresiones por
causa de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados. Hazme recordar.
Aboguemos juntos; declara tú, para que seas justi icado.
“Si tienes algo que decir en tu propia defensa, déjalo. Venid a mí y
eliminad la causa de esta disputa; déjame escuchar tu súplica si tienes
una ".
Isaías 43: 27-28 . Tu primer padre pecó, y tus maestros se rebelaron
contra mí. Por tanto, he profanado a los príncipes del santuario, y he
entregado a Jacob a la maldición ya Israel a la afrenta.
Dios se justi ica a sí mismo por sus fuertes golpes sobre Israel, les
dice que la razón está en su propio pecado.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 43: 14-28 ; e Isaías
44: 1-8 .
Versos 18-25
Isaías 43: 18-19 . No os acordéis de las cosas pasadas, ni consideres
las cosas de antaño. He aquí, haré una cosa nueva: ahora brotará; ¿No lo
conoceréis? Incluso abriré camino en el desierto y ríos en el desierto.
No imagines que lo que Dios ha hecho en el pasado nunca se
repetirá. Será superado: hará cosas aún mayores. De toda la
misericordia y el amor que Dios ha mostrado, podemos decir que estas
son solo profecías de lo que aún revelará. Ahora hay cosas por venir en
las que el esplendor de su misericordia se verá aún más claramente que
en todas las cosas anteriores.
Isaías 43: 20-21 . Me honrarán las bestias del campo, los dragones y
las lechuzas; porque daré aguas en el desierto y ríos en el desierto para
dar de beber a mi pueblo, mi escogido. Este pueblo lo he formado para mí;
manifestarán mi alabanza.
Por más estéril que sea tu alma, y por más que todo tu entorno
parezca marcado con la muerte, Dios puede venir y hacerte feliz y
bendecido, y rodearte de delicias, y lo hará para que en ti, a quien ha
formado para sí mismo, se puede ver su alabanza.
Isaías 43:22 . Pero tú no me invocaste, Jacob.
Se ha descuidado la oración: se ha suspendido la alabanza. Ha
habido una negligencia despiadada en el servicio de Dios: "No me has
invocado, oh Jacob".
Isaías 43:22 . Pero te has cansado de mí, Israel.
“Usted pensó que el servicio era largo, pensó que el tiempo de la
oración llegó demasiado pronto, se negó a dar a mi causa y dijo que era
un impuesto. Te cansaste de mí, Israel.
Isaías 43:23 . No me has traído el ganado menor de tus holocaustos;
ni me has honrado con tus sacri icios. No te hice servir con ofrenda, ni te
cansé con incienso.
“No te he cobrado impuestos. No he recurrido mucho a sus recursos
".
Isaías 43:24 . No compraste para mí caña aromática por dinero, ni
me saciaste con la grasa de tus sacri icios.
“Te dejé para dar o no dar, para que tu libre albedrío se vea en todas
tus obras de amor, pero nada ha resultado de ello. De lo contrario. "
Isaías 43:24 . Pero me has hecho servir en tus pecados, me has
fatigado con tus iniquidades.
Un cargo solemne este, que Dios pone contra su pueblo. Ahora vea el
siguiente versículo y léalo con ojos asombrados.
Isaías 43:25 . Yo, aun yo, soy el que borro tus transgresiones por causa
de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.
Ha señalado la falta: ha demostrado que no la olvida; y luego
pronuncia la absolución. La transgresión es quitada. ¡Bendito sea su
nombre! Pasemos ahora al Nuevo Testamento, y leemos en la Carta a los
Romanos, el 10 º capítulo, y no vamos a ver la forma en que se llevó a
casa el perdón al alma.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 42: 1-17 ; Isaías 43:
18-25 ; Romanos 10: 1-19 .
Versos 18-28
Isaías 43: 18-19 . No os acordéis de las cosas pasadas, ni consideres
las cosas de antaño. He aquí, haré algo nuevo;
Es muy provechoso recordar las cosas de antaño; Es muy
bene icioso para nosotros estudiar lo que Dios hizo en años y épocas
pasadas; sin embargo, Dios tiene la intención de hacer por nosotros
algo en el futuro que eclipsará todo el pasado. Esto fue especialmente
cierto en los días de Isaías, porque la venida de Cristo, que era entonces
en el futuro, iba a ser un amanecer de misericordia tal que todas las
estrellas de bendición, que habían brillado antes, parecerían estar
perdidas en el brillo de su aparición. Queridos amigos, no se detengan
siempre en el pasado. Ustedes que se están volviendo grises son muy
propensos a decir que las cosas y los tiempos pasados eran mejores que
ahora. No lo diga, pero crea en esta promesa de Jehová: "He aquí, haré
una cosa nueva".
Isaías 43: 19-20 . Ahora brotará; ¿No lo conoceréis? Incluso abriré
camino en el desierto y ríos en el desierto. La bestia del campo me
honrará, los dragones y los búhos.
A veces me he aferrado a este texto y me ha consolado en relación
con la conversión del peor de los hombres. Algunas personas dicen:
"¿De qué sirve andar entre blasfemos y profanos con la Palabra de
Dios?" Bueno, si la bestia del campo, los dragones y los búhos lo honran,
nunca debemos pensar en dejar que muera ninguno de los sonidos de
los hombres. No es lo que son, sino lo que Dios es, lo que debería
darnos con ianza en cuanto a ellos. Incluso si fueran peores de lo que
son, la gracia omnipotente de Dios aún podría alcanzarlos y
convertirlos; no tengamos ninguna duda sobre este asunto.
Isaías 43:20 . Porque doy aguas en el desierto y ríos en el desierto
para dar de beber a mi pueblo, mi escogido.
¡Oh, las maravillas del amor de Dios! Dondequiera que tenga un
pueblo elegido, ciertamente vendrá toda misericordia. Si están en el
desierto, les llegarán aguas; si están en el desierto, correrán ríos hacia
ellos; pero beberán hasta que lleguen donde puedan beber hasta
saciarse de las fuentes vivas de agua a la diestra de Dios.
Isaías 43:21 . Este pueblo lo he formado para mí; anunciarán mi
alabanza.
Aquí está esta misma nota de nuevo. Sin embargo, observe qué tipo
de personas habían sido, un pueblo a quien Dios había amado mucho,
pero que se había apartado de él. Se habían alejado mucho de Dios,
pero aún así su propósito de amor no cambió: “Este pueblo lo he
formado para mí; ellos mostrarán mi alabanza ”. ¡Qué bendito "será", es
decir, pronunciado por Aquel que sabe cómo hacerlo bueno con obras
de poderosa gracia!
Isaías 43:22 . Pero tú no me invocaste, oh Jacob; pero tú, Israel, estaba
cansado de mí.
No se parecían mucho a Jacob, porque oró en Jaboc y se convirtió en
Israel, que luchó hasta que prevaleció, diciéndole al ángel: "No te dejaré
ir si no me bendices". Sin embargo, aquí hay personas que escuchan el
mismo nombre, "Jacob" e "Israel", sin embargo, Dios tiene que decirles:
"No me has invocado, oh Jacob. Te cansaste de mí, Israel.
Isaías 43:23 . No me has traído el ganado menor de tus holocaustos;
ni me has honrado con tus sacri icios.
¿Es eso cierto para alguno de ustedes? ¿Has reprimido la oración y
también has escatimado a Dios en tu ofrenda? ¿Dio a su Hijo por ti, has
rechazado el ganado menor de tus holocaustos?
Isaías 43:23 . No te hice servir con ofrenda, ni te cansé con incienso.
“Te he impuesto impuestos; No he exigido tanto de sus ingresos
como la condición de que sean miembros de mi Iglesia. Dejé a su amor y
gratitud traerme sus ofrendas voluntarias ".
Isaías 43:24 . No me compraste caña dulce con dinero,
Ningún cálamo o incienso que endulce el templo de Dios, -
Isaías 43:24 . Ni me saciaste con la grosura de tus sacri icios, sino
¡Oh, este "pero-pero"!
Isaías 43:24 . Me has hecho servir con tus pecados,
Has hecho un siervo de tu Amo, ¡trataste a tu Redentor como si fuera
tu esclavo!
Isaías 43:24 . Tú an itrión me fatigó con tus iniquidades.
¡Oh, qué versículo terrible es este sobre un pueblo que Dios había
formado para sí mismo, y que aún mostrará su alabanza! ¡Pobre de mí!
es así como a veces siguen siendo, indiferentes, ingratos, sin presentarle
muestras de amor; sino, por el contrario, desobediente, contristándolo
y a ligiendo a su Espíritu Santo. ¿Qué hará con ellos ahora? "Córtelos y
rechácelos", dice uno. Sí, así es como lo harían los hombres; pero eso no
es lo que hará Dios.
Escucha
Isaías 43:25 . Yo, aun yo, soy el que borro tus transgresiones por causa
de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.
Has olvidado sus misericordias; pero olvidará tus pecados. Lo has
a ligido, pero todavía tiene un corazón tierno hacia ti. Él borrará tus
pecados. ¡Oh, cómo debería derretirnos esto! ¡Cómo debería animarnos
esto a empezar de nuevo con mejor estilo, a estar mucho en oración,
mucho en servicio santo y mucho en sacri icio personal!
Isaías 43: 26-28 . Hazme recordar; peleemos juntos; declara tú, para
que seas justi icado. Tu primer padre pecó, y tus maestros se rebelaron
contra mí. Por tanto, he profanado a los príncipes del santuario, y he
entregado a Jacob a la maldición ya Israel a la afrenta.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 43: 1-7 ; Isaías 43:
18-28 ; e Isaías 44: 1-2 .
Versos 21-28
Isaías 43:21 . Este pueblo lo he formado para mí; anunciarán mi
alabanza.
Pero un doloroso "pero"; y la tensión pasa de un grito triunfante a
un lamento lúgubre: "Pero" -
Isaías 43:22 . Pero tú no me invocaste, oh Jacob; pero de mí te has
cansado, Israel.
¡Qué triste es que aquellos que tanto han sido amados deban hacer
una retribución tan vergonzosa por todo esto!
Isaías 43:23 . No me has traído el ganado menor de tus holocaustos; -
Ni cabritos de las cabras ni corderos del redil,
Isaías 43:23 . Ni me has honrado con tus sacri icios. No te hice servir
con ofrenda, ni te cansé con incienso.
"No he sido un capataz cruel, ni un tirano, exigiéndote más de lo que
podrías dar".
Isaías 43:24 . No me has traído ninguna caña dulce con dinero,
"Ningún cálamo ha enviado su perfume desde mi altar",
Isaías 43:24 . Ni me saciaste con la grosura de tus sacri icios, sino que
me hiciste servir en tus pecados, me fatigaste con tus iniquidades.
Éstas son las personas a las que Dios había amado tanto y tan bien,
aquellas en las que había puesto su afecto inmutable; sin embargo,
actuaron así de manera vergonzosa. ¿Qué seguirá a una conducta como
esta? su rápida destrucción? No. Escuche el mensaje de gracia del
Señor:
Isaías 43:25 . Yo, aunque sea, el que borro tus transgresiones por
causa de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.
Aquí hay una gran ola de misericordia que se lleva todo lo que
pudiera dar testimonio contra el pueblo de Dios.
Isaías 43: 26-28 . Acuérdate de mí; peleemos juntos; declara tú, para
que seas justi icado. Tu primer padre pecó, y tus maestros se rebelaron
contra mí. Por tanto, he profanado a los príncipes del santuario, y he
entregado a Jacob a la maldición ya Israel a la afrenta.
Esta exposición consistió en lecturas de ISAÍAS 43. 1-7 ; 21-28; Y 44.
1-5.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capítulo 44

Versículo 1-2
Isaías 44: 1-2 . Sin embargo, ahora oye, siervo mío Jacob; e Israel, a
quien yo escogí: Así ha dicho Jehová, que te hizo y te formó desde el
vientre, el cual te ayudará; No temas, Jacob, mi siervo; y tú, Jesurún, a
quien yo he elegido.
Vuelve a ese punto de nuevo, ves: "Israel, a quien yo he escogido, así
ha dicho Jehová, que te hizo". Vea el argumento profundo a favor del
amor in inito. Dios no abandonará la obra de sus propias manos. “Yo te
formé y te elegí; por tanto, no temas, sino ven a mí de nuevo, y sírveme
desde ahora con todo tu corazón ”.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 43: 1-7 ; Isaías 43:
18-28 ; e Isaías 44: 1-2 .
Versos 1-5
Isaías 44: 1-5 . Sin embargo, ahora oye, siervo mío Jacob; e Israel, a
quien yo escogí: Así ha dicho Jehová, que te hizo y te formó desde el
vientre, el cual te ayudará; No temas, Jacob, mi siervo; y tú, Jesurún, a
quien yo he elegido. Porque derramaré agua sobre el sediento, e
inundaciones sobre la tierra seca; derramaré mi espíritu sobre tu
simiente, y mi bendición sobre tu descendencia; y brotarán como entre la
hierba, como sauces junto a los cursos de agua. . Se dirá: Yo soy del Señor;
y otro se llamará a sí mismo por el nombre de Jacob; y otro suscribirá con
su mano a Jehová, y se apellidará con el nombre de Israel.
Hay diferentes formas de hacer una misma profesión de apego al
Señor. No todos reconocen de la misma manera su fe en Dios, pero es
una gran bendición cuando la reconocemos como descendencia.
Terminemos nuestra lectura con esa dulce bendición sobre nuestros
hijos: “Derramaré mi espíritu sobre tu descendencia, y mi bendición
sobre tu descendencia. ¡Que suceda en todas nuestras familias, por el
amor de nuestro Señor Jesucristo! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de ISAÍAS 43. 1-7 ; 21-28; Y 44.
1-5.
Versos 1-8
Isaías 44: 1-3 . Sin embargo, ahora escucha, oh Jacob, mi siervo e
Israel, a quien he elegido. Así ha dicho Jehová, que te hizo y te formó desde
el vientre, el cual te ayudará; No temas, Jacob, mi siervo; y tú, Jesurún, a
quien yo he elegido. Porque derramaré agua sobre el sediento, e
inundaciones sobre la tierra seca; derramaré mi Espíritu sobre tu
simiente, y mi bendición sobre tu descendencia.
“No creas que estoy ansioso por castigarte por tu pecado. Solo
regresa a mí, y estaré encantado de bendecirte. Yo te ayudaré a salir de
tus angustias; Yo supliré sus necesidades; y no solo eso, sino que
bendeciré a tus hijos de generación en generación ”.
Isaías 44: 4-5 . Y brotarán como entre la hierba, como sauces junto a
los cursos de agua. Uno dirá: Yo soy de Jehová, y otro se llamará por el
nombre de Jacob; y otro suscribirá con su mano a Jehová, y se apellidará
con el nombre de Israel.
Dios todavía tiene poder sobre los corazones humanos; puede
recuperar a sus hijos errantes.
Isaías 44: 6 . Así ha dicho Jehová, Rey de Israel, y su Redentor, Jehová
de los ejércitos; Soy el primero y soy el último; y fuera de mí no hay Dios.
Lo reunió todo en sí mismo: como él es el primero y el último,
¿dónde hay espacio para cualquier otro dios? Él, por lo tanto, tendría
todo nuestro corazón; quiere que lo amemos, lo adoremos y lo
sirvamos, y solo a él.
Isaías 44: 7 . ¿Y quién, como yo, llamará, lo declarará y lo pondrá en
orden, desde que designé al pueblo antiguo? y las cosas que han de venir,
y que vendrán, enséñenles.
Si estos ídolos son dioses, que profeticen y digan lo que sucederá en
el futuro; pero ni siquiera pueden hablar entre ellos.
Isaías 44: 8 . No temáis, ni tengáis miedo: ¿no os lo dije desde
entonces, y lo dijisteis? incluso sois mis testigos, ¿hay Dios a mi lado? sí, no
hay Dios; No conozco ninguno.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 43: 14-28 ; e Isaías
44: 1-8 .
Versos 1-22
Isaías 44: 1-2 . Sin embargo, ahora oye, siervo mío Jacob; e Israel, a
quien yo escogí: Así ha dicho Jehová, que te hizo y te formó desde el
vientre, el cual te ayudará; No temas, Jacob, mi siervo; y tú, Jesurum, a
quien yo he elegido.
Dios no puede soportar que su pueblo esté triste, se deleita en alejar
el miedo, el temblor y la descon ianza. Ama la fe, porque la fe trae
con ianza, esperanza, descanso. Por eso nos dice: "No temas, no temas,
no temas". Es Dios mismo, quien nos hizo y quien nos eligió, quien nos
dice: "No temáis". Venid, queridos corazones, dejad a un lado vuestra
inquietud, si Dios os ordena que desechéis el miedo, ¿no lo haréis? Nada
hace dormir a un bebé como la voz de su madre. Deje que la voz de Dios
lo calme en una dulce y bendita calma cuando esté angustiado y lleno
de miedo.
Isaías 44: 3 . Porque derramaré agua sobre el sediento, e
inundaciones sobre la tierra seca.
Dios nunca hará nada a medias. No solo enviará lluvia, sino que las
aguas caerán del cielo. No se limitará a humedecer la super icie del
suelo seco; enviará inundaciones para saturarlo. Dios es grandioso al
dar su gracia. Una vez que llega a la región de la gracia, ha entrado en la
región de la abundancia, incluso las riquezas de la gracia inefable de
Dios. Queridos amigos, si en este momento no tienen poder espiritual,
unción, favor ni amor, pueden tenerlo, porque aquí está la promesa del
propio Señor: “Derramaré agua sobre el sediento y las inundaciones
sobre la tierra seca ".
Isaías 44: 3 . Derramaré mi espíritu sobre tu descendencia, y mi
bendición sobre tu descendencia.
¿Es esa tu gran carga, el problema de tu chico? ¿Tu querida niña te
a lige? Bien, el que bendice al padre ya la madre bendecirá a los hijos; el
Dios de Abraham es el Dios de Isaac. Ore para que esta promesa se le
cumpla, para que su necesidad reciba una parte del espíritu de gracia
que se le ha dado.
Isaías 44: 4 . Y brotarán como entre la hierba, como sauces junto a los
cursos de agua.
Puedes rastrear un arroyo junto a los sauces; de pie sobre una
colina, y mirando hacia el valle, se puede saber dónde vuela el pequeño
arroyo, porque allí están los sauces. Así será con tus hijos; Brotarán de
las aguas de la gracia y serán gozo y bendición.
Isaías 44: 5 . Se dirá: soy del Señor
Ese es el hijo valiente que sale valientemente y con iesa su fe: "Se
dirá: Yo soy del Señor".
Isaías 44: 5 . Y otro se llamará a sí mismo por el nombre de Jacob;
Ese es el que va y se une a la iglesia, y no dice mucho de ella; pero se
ha unido al pueblo del Señor: "y otro se llamará por el nombre de
Jacob".
Isaías 44: 5 . Y otro suscribirá con su mano a Jehová, y se apellidará
con el nombre de Israel.
No puede hablar mucho, pero puede escribir; quizás no sea tan
atrevido como los demás, pero es tan cierto: "Otro suscribirá con la
mano al Señor". No importa tanto cómo se conviertan nuestros hijos
siempre que realmente se conviertan, y en cuanto a la forma particular
en que se unen a la iglesia, solo tenemos que pedirles que busquen la
guía de la Palabra de Dios y su Espíritu, y sigan adondequiera que
lleven. Oren fervientemente, queridos amigos, para que el Señor
bendiga a sus hijos. Doy gracias a Dios porque la mayoría de los
miembros de la iglesia, que conozco, han salvado a sus hijos; hay
muchas familias que están juntas en la iglesia. Hay otros que aún no
tienen ese privilegio, pero, queridos amigos, ustedes pueden tenerlo;
pregunte con fe, actúe con idelidad, observe con esperanza y lo verá
con gozo dentro de poco.
Isaías 44: 6-7 . Así ha dicho el Señor, Rey de Israel, y su Redentor, el
Señor de los ejércitos: Yo soy el primero y el postrero, y fuera de mí no hay
Dios, y quien, como yo, llamaré y declararé: y ponlo en orden para mí, ya
que yo designé al pueblo antiguo y las cosas que han de venir, y que
vendrán, que les muestren.
Jehová desa ía a los dioses ídolos a pronunciar una profecía.
Permítales decir el futuro si pueden; pero ellos no pueden. La profecía
es siempre la marca del único Dios vivo y verdadero.
Isaías 44: 8-11 . No temáis, ni tengáis miedo: ¿no os lo dije desde
entonces, y lo dijisteis? incluso sois mis testigos. ¿Hay un Dios a mi lado?
sí, no hay Dios; No conozco ninguno. Los que hacen una imagen esculpida
son todos vanidad, y sus cosas deliciosas no les servirán de nada, y son sus
propios testigos, no ven ni conocen; para que se avergüencen. ¿Quién
formó un dios, o fundió una imagen tallada que de nada sirve? He aquí,
todos sus compañeros serán avergonzados; y los obreros, son de hombres;
se junten todos, se pongan de pie; mas temerán, y serán avergonzados a
una.
Bueno, pueden. Los hombres que pretenden hacer un dios deberían
avergonzarse.
Isaías 44:12 . El herrero con tenazas trabaja en las brasas, lo modela
con martillos y lo trabaja con la fuerza de sus brazos.
¡Qué ironía! ¡Haciendo Dios, con martillos y fuelles!
Isaías 44:12 . Sí, tiene hambre
¡Este creador de dioses tiene hambre!
Isaías 44:12 . Y le faltan las fuerzas; no bebe agua, y se desmaya.
El creador de dioses se está desmayando. Hay un sarcasmo en esta
descripción que debería convencer a los devotos más ciegos de un
ídolo.
Isaías 44:13 . El carpintero extiende su regla, la marca con hilo; lo
arregla con planos, y lo marca con el compás, y lo hace según la igura de
un hombre, según la belleza de un hombre; para que permanezca en la
casa.
¡Un dios en la casa! ¡Un dios encerrado en una habitación! ¡Un dios
que se ha hecho con brújulas y aviones! ¡Qué ridículo parece!
Isaías 44:14 . Él le cortó cedros, y tomó el ciprés y la encina, que él
mismo fortalece entre los árboles del bosque; planta un fresno, y la lluvia
lo nutre.
La materia prima de un dios es un fresno, un árbol acuático: "La
lluvia lo nutre".
Isaías 44: 15-17 . Entonces el hombre la quemará, porque la tomará y
se calentará; sí, lo enciende y cuece pan, sí, hace un dios y lo adora, lo
convierte en una imagen tallada y se postra sobre él. Parte de él quema en
el fuego; con parte de él come carne; asado asado, y se sacia; sí, se
calienta y dice: Ah, estoy caliente, he visto el fuego; y lo que queda de él
hace un dios,
¡Oh, locura de la idolatría! Quizás no vean su propia locura, ustedes
que se están adorando a sí mismos. Un hombre que adora su vientre es
peor idólatra que el que adora a un dios de madera. Un hombre que
adora el oro y la plata, si ese oro y esa plata tomaran la forma de
soberanos y chelines, no estaría ni un poco más justi icado en su
idolatría que si lo hubiera hecho en forma de becerro y se hubiera
inclinado ante él en homenaje idólatra y reverencia.
Isaías 44: 17-20 . Su imagen esculpida: se postra ante ella, la adora, le
ora y dice: Líbrame; porque tú eres mi dios. Ellos no supieron ni
entendieron: porque les cerró los ojos para que no vean; y sus corazones,
que no pueden entender. Y nadie medita en su corazón, ni hay
conocimiento ni entendimiento para decir: Parte de ella quemé en el
fuego; también he cocido pan sobre sus brasas; Asé la carne y la comí; ¿y
haré abominación de sus sobras? ¿Caeré al tronco de un árbol? Se
alimenta de ceniza:
Se sabe que los locos hacen incluso eso, se han metido cenizas en la
boca; y esto es lo que hace todo el que no con ía en el Dios vivo: "Se
alimenta de cenizas".
Isaías 44: 20-21 . Un corazón engañado lo ha apartado para no librar
su alma, ni decir: ¿No hay mentira en mi mano derecha? Acuérdate de
estos, oh Jacob e Israel;
Piensa en estos dioses falsos y avergüénzate de ellos.
Isaías 44: 21-22 . Porque mi siervo eres tú: yo te formé; Mi siervo eres
tú: Israel, no me olvidarás de ti. Yo borré como una nube tus rebeliones, y
como una nube tu pecado; vuélvete a mí; porque yo te he redimido.
Estos dioses de madera no han hecho nada por el estilo. Vuelve al
Dios verdadero, adóralo y sé feliz en su amor.
Versos 1-23
Isaías 44: 1-2 . Sin embargo, ahora oye, siervo mío Jacob; e Israel, a
quien yo escogí: Así ha dicho Jehová, que te hizo y te formó desde el
vientre, el cual te ayudará; No temas, Jacob, mi siervo; y tú, Jesurún, a
quien yo he elegido.
Verá, el Señor continúa mostrando a su pueblo que, si estaban en
problemas, se los habían traído ellos mismos. Si el santuario había sido
degradado, fue porque tanto ellos como sus maestros habían
transgredido contra Dios, pero, después de justi icar su ira, sigue
hablando de misericordia; y, ¡oh, con qué abundancia de amor se dirige
a su gente errante!
Isaías 44: 3 . Porque derramaré agua sobre el sediento, e
inundaciones sobre la tierra seca; derramaré mi espíritu sobre tu
simiente, y mi bendición sobre tu descendencia.
¡Aquí, oh almas necesitadas, vosotros que tenéis sed de misericordia
es una rica promesa para vosotros! ¡Cuán abundantemente lo concede
Dios! "Derramaré agua sobre el sediento, e inundaciones sobre la tierra
seca". Tus necesidades no pueden ser tan grandes como el suministro
divino. Todo lo que el Señor te pide es que estés dispuesto a recibir su
misericordia, deseando que tu vacío sea llenado con su plenitud.
Isaías 44: 4 . Y brotarán como entre la hierba, como sauces junto a los
cursos de agua.
Brotarán donde no había antes y crecerán muy rápidamente. Estos
son nuestros jóvenes conversos, con ío en que tengamos muchos
brotando “como sauces junto a los cursos de agua”.
Isaías 44: 5-6 . Uno dirá: Yo soy de Jehová, y otro se llamará por el
nombre de Jacob; y otro suscribirá con su mano a Jehová, y se apellidará
con el nombre de Israel. Así ha dicho Jehová, Rey de Israel, y su Redentor,
Jehová de los ejércitos; Soy el primero y soy el último; y fuera de mí no hay
Dios.
Esa es una gran verdad, que siempre debe tenerse en cuenta, que no
hay Dios aparte de Jehová. Cuidémonos de intentar establecer, en
nuestros propios corazones, cualquier dios excepto el único Dios vivo y
verdadero.
Isaías 44: 7-12 . ¿Y quién, como yo, lo llamará, lo declarará y lo
pondrá en orden para mí, ya que yo designé al pueblo antiguo? y las cosas
que han de venir, y que vendrán, enséñenles. No temáis, ni tengáis miedo:
¿no os lo dije desde entonces, y lo dijisteis? incluso sois mis testigos. ¿Hay
un Dios a mi lado? sí, no hay Dios; No conozco ninguno. Los que hacen
una imagen tallada son todos vanidad; y sus cosas deliciosas no servirán
de nada; y son sus propios testigos; no ven ni saben; para que se
avergüencen. ¿Quién formó un dios, o fundió una imagen tallada que de
nada sirve? He aquí, todos sus compañeros serán avergonzados; y los
obreros, son de hombres; se junten todos, se pongan de pie; mas temerán,
y serán avergonzados a una. El herrero
Note cómo el Señor se burla y desprecia a los creadores de dioses
ídolos. Él muestra el proceso de la creación de dioses, la creación de
dioses ídolos, pero sus palabras pueden aplicarse igualmente bien a la
creación de la Virgen María y los diversos santos, cruci ijos y toda otra
madera de este tipo en la idolatría que irrita a los cristianos: "El
herrero" -
Isaías 44:12 . Con tenazas trabaja en las brasas, y lo modela con
martillos, y lo trabaja con la fuerza de sus brazos; sí, tiene hambre, y le
faltan las fuerzas; no bebe agua, y se desmaya.
Ese es uno de estos hacedores de dioses, ¿sabe? un hombre que hace
un dios ídolo, pero que él mismo tiene sed por el calor de las brasas en
su fragua. ¡Un buen dios debe ser el que hace! Luego viene el
carpintero.
Isaías 44: 13-14 . El carpintero extiende su dominio; lo marca con una
línea; lo arregla con planos, y lo marca con el compás, y lo hace según la
igura de un hombre, según la belleza de un hombre; para que
permanezca en la casa. Él le cortó cedros, y tomó el ciprés y la encina, que
él mismo fortalece entre los árboles del bosque; planta un fresno, y la
lluvia lo nutre.
Les gusta una madera selecta con la que hacer sus dioses. Entonces
vemos que estos dioses ídolos crecen primero en el bosque, y luego,
después, necesitan una regla de carpintero, una línea, un compás y un
plano para moldearlos según su gusto o el orden de sus clientes.
Isaías 44: 15-17 . Entonces el hombre lo quemará; porque lo tomará y
se calentará; sí, lo enciende, y cuece pan; sí, hace un dios y lo adora; lo
convierte en una estatua y se postra sobre ella. Parte de él quema en el
fuego; con parte de él come carne; asado asado, y se sacia; sí, se calienta,
y dice: Ah, estoy caliente, he visto el fuego; y lo que queda de él hace un
dios, su imagen esculpida; se postra a él, y la adora, y le ora, y dice:
Líbrame; porque tú eres mi dios.
¿Alguna vez el sarcasmo, el sarcasmo verdadero y adecuado, fue
más allá de esto? Los idólatras de varios países se han convencido con
frecuencia de lo absurdo de su culto al leer este extraordinario escrito
inspirado.
Isaías 44: 18-19 . Ellos no supieron ni entendieron: porque les cerró
los ojos para que no vean; y sus corazones, que no pueden entender. Y
nadie medita en su corazón, ni hay conocimiento ni entendimiento para
decir: Parte de ella quemé en el fuego; también he cocido pan sobre sus
brasas; Asé la carne y la comí; ¿y haré abominación de sus sobras? ¿Caeré
al tronco de un árbol?
¿Adoraré yo, un ser inteligente, el oro, la plata, la madera o el
bronce, por excelente que sea su hechura? ¿Debería yo, ser inmortal,
arrojarme ante un pedazo de pan y adorarlo, como lo hacen algunos
que primero adoran y luego comen a su dios? ¡Oh, qué extraño
enamoramiento!
Isaías 44:20 . Se alimenta de ceniza; un corazón engañado lo ha
desviado, para no librar su alma, ni decir: ¿No hay mentira en mi diestra?
El profeta concluye que la locura debe haberse apoderado de las
mentes de los hombres, o nunca podrían haber caído en las
degradantes supersticiones que los degradan en todo el mundo. Sin
embargo, incluso en este siglo actual han regresado a nuestro país
viejas supersticiones; Es extraño que aquí, donde tantos mártires
fueron quemados, los sonidos de estos mártires estén realmente
dispuestos a volver a los elementos miserables y supersticiones de los
tiempos antiguos. ¡El Señor tenga misericordia de esta tierra y líbrala
de toda forma de adoración de ídolos!
Isaías 44: 21-22 . Acuérdate de estos, oh Jacob e Israel; porque mi
siervo eres tú; yo te formé, mi siervo eres tú: Israel, no me olvidarás de ti.
Yo borré como una nube tus rebeliones, y como una nube tus pecados;
vuélvete a mí; porque yo te he redimido.
De todo el mundo, Dios tenía un pueblo escogido, su propio Israel, a
quien se reveló, pero también se desviaron a los ídolos, pero aquí les
pide que regresen a él. Incluso hasta el día de hoy, soportan con valentía
su protesta contra los ídolos. Quisiera a Dios que ellos también
conocieran al Cristo de Dios y lo adoraran. Todos los creyentes son el
verdadero Israel según el espíritu, y deben mantener para siempre la
gloria del único Dios vivo y verdadero.
Isaías 44:23 . Cantad, cielos; porque Jehová lo ha hecho; gritad,
profundidades de la tierra; prorrumpid en cánticos, montes, bosque, y
todo árbol en él; porque Jehová redimió a Jacob, y se glori icó en Israel.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 43: 21-28 ; e Isaías
44: 1-23 .
Versos 1-28
En este capítulo, Dios anima a su Iglesia con la promesa de la visita
de su Espíritu. ¡Oh, que se cumpla también a nosotros!
Isaías 44: 1-3 . Sin embargo, ahora oye, siervo mío Jacob; e Israel, a
quien yo escogí: Así ha dicho Jehová, que te hizo y te formó desde el
vientre, el cual te ayudará; No temas, Jacob, mi siervo; y tú, Jesurún, a
quien yo he elegido. Porque derramaré agua sobre el sediento, e
inundaciones sobre la tierra seca; derramaré mi espíritu sobre tu
simiente, y mi bendición sobre tu descendencia.
Eso es exactamente lo que necesitamos. ¡Oh, que Dios avivara así a
su Iglesia! Hace poco, viste que la tierra se secaba, parda y desnuda, los
mismos pastos estaban agrietados y resecos, y abrían la boca para pedir
lluvia. ¿Qué podríamos haber hecho si las nubes todavía hubieran
retenido su alimento? Pero por in cayeron las refrescantes lluvias y
todo el rostro de la naturaleza revivió. Lo que hemos tenido en nuestros
campos, lo necesitamos en nuestras iglesias; nada servirá para nuestras
almas sino una visita del Espíritu. Oremos por ello. Ven, Espíritu Santo,
lluvia celestial, derrama tus tesoros vivi icantes sobre las almas
sedientas, así como las inundaciones se han derramado sobre la tierra
seca. He aquí una promesa divina, supliquemos: "Derramaré agua sobre
el sediento y las inundaciones sobre la tierra seca; derramaré mi
espíritu sobre tu simiente y mi bendición sobre tu descendencia".
Isaías 44: 4 . Y brotarán como entre la hierba, como sauces junto a los
cursos de agua.
A menudo debe haber notado cómo puede seguir el curso de un
arroyo junto a los sauces que crecen en sus orillas. Cuando no puede
ver el arroyo desde la distancia, puede ver los sauces. Entonces,
dondequiera que venga el Espíritu de Dios, los jóvenes se convierten,
vemos a nuestros hijos crecer en el temor de Dios y sabemos que este
es el resultado de la obra del Espíritu.
Isaías 44: 5-6 . Uno dirá: Yo soy de Jehová, y otro se llamará por el
nombre de Jacob; y otro suscribirá con su mano a Jehová, y se apellidará
con el nombre de Israel. Así ha dicho Jehová, Rey de Israel, y su Redentor,
Jehová de los ejércitos; Soy el primero y soy el último; y fuera de mí no hay
Dios.
Esto se dice en el estilo majestuoso habitual del Señor; ¿No les
recuerda las palabras de nuestro Señor Jesús registradas en el Libro del
Apocalipsis? "Yo soy el Alfa y la Omega, principio y in, dice el Señor, el
que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso". ¿Cómo puede ser
menos divino quien correctamente adopta el mismo estilo que Jehová
usa en los Profetas: “Yo soy el primero y yo soy el último; y fuera de mí
no hay Dios ”?
Isaías 44: 7 . ¿Y quién, como yo, llamará, lo declarará y lo pondrá en
orden para mí, ya que yo designé al pueblo antiguo? y las cosas que han
de venir, y que vendrán, enséñenles.
El gran Dios desa ía a todos los dioses ingidos a competir con él y a
demostrar que alguna vez han profetizado o predicho el futuro. Una de
las mayores pruebas de la inspiración de las Escrituras, y de que
nuestro Dios es el único Dios vivo y verdadero, es que las profecías
hasta ahora se han cumplido literalmente. Ve a Basán, a Edom, a Sidón o
a Egipto, y dondequiera que vayas, verás que todo lo que el Señor dijo
sobre las naciones, los pueblos y las ciudades antiguas se ha cumplido
al pie de la letra.
Isaías 44: 8 . No temáis, ni tengáis miedo: ¿no os lo dije desde
entonces, y lo dijisteis? incluso sois mis testigos. ¿Hay un Dios a mi lado?
sí, no hay Dios, no conozco ninguno.
“No hay Dios” en el mundo sino Jehová, el Dios vivo y verdadero a
quien adoramos.
Ahora sigue ese maravilloso pasaje que describe la fabricación de
ídolos, que hemos leído a menudo. Si alguno de ustedes adora cruces,
cruci ijos o cualquier otro objeto visible, recuerde que el mandamiento
de Dios se le ha dicho tanto a usted como a cualquier otro idólatra. No
podemos adorar nada que se pueda ver o tocar, porque esta es la ley
establecida por Dios mismo: “No te harás imagen tallada, ni semejanza
alguna de nada que esté arriba en el cielo o en la tierra. tierra abajo, o lo
que hay en las aguas debajo de la tierra: no te inclinarás ante ellos, ni
les servirás. " Aquí, entonces, está la descripción de Dios de los dioses
ídolos.
Isaías 44: 9 . Los que hacen una imagen tallada son todos vanidad;
Deben ser personas muy tontas y de cabeza hueca, o no adorarían
algo que hayan tallado con sus propias manos.
Isaías 44: 9 . Y sus cosas deliciosas no servirán de nada; y son sus
propios testigos; no ven ni saben; para que se avergüencen.
Los idólatras son tan rígidos y tontos como sus ídolos, o de lo
contrario sabrían que es mejor no adorarlos.
Isaías 44: 10-12 . ¿Quién formó un dios, o fundió una imagen tallada
que de nada sirve? He aquí, todos sus compañeros serán avergonzados; y
los obreros, son de hombres; se junten todos, se pongan de pie; mas
temerán, y serán avergonzados a una. El herrero con tenazas trabaja en
las brasas, lo modela con martillos y lo trabaja con la fuerza de sus
brazos; sí, tiene hambre, y le faltan las fuerzas; no bebe agua, y se
desmaya.
Aquí hay un hacedor de dioses, con sus tenazas, sus brasas y sus
martillos; sin embargo, ¡este creador de dioses tiene hambre y se
desmaya! Aquí viene otro.
Isaías 44:13 . El carpintero extiende su dominio; lo marca con una
línea; lo arregla con planos, y lo marca con el compás, y lo hace según la
igura de un hombre, según la belleza de un hombre; para que
permanezca en la casa.
¡Imagínese un creador de dioses con su gobierno y su línea, sus
aviones y sus brújulas! Qué ina ironía hay aquí.
Isaías 44:14 . Él cortó cedros, y tomó el ciprés y la encina, que él
mismo fortalece entre los árboles del bosque; él planta un fresno, y la
lluvia lo nutre.
El bosque está creciendo para hacer dioses con fresno, roble, cedro
y ciprés.
Isaías 44:15 . Entonces el hombre la quemará, porque la tomará y se
calentará;
Corta parte del árbol para combustible y se calienta con él.
Isaías 44: 15-17 . Sí, lo enciende y hornea pan; sí, hace un dios y lo
adora; lo convierte en una estatua y se postra sobre ella. Parte de él
quema en el fuego; con parte de él come carne; asado asado, y se sacia; sí,
se calienta y dice: Ah, estoy caliente, he visto el fuego; y lo que queda de él
hace un dios, su imagen esculpida; se postra a él, y la adora, y le ora, y
dice: Líbrame; porque tú eres mi dios.
¿Y no hemos visto a cientos de personas adorando una muñeca, o un
pequeño cuadro que se dice que es una imagen de la virgen, o algo por
el estilo? ¡Ah, yo! que incluso bajo el atuendo del cristianismo, el tipo
más bajo de idolatría debería ser común entre nuestros semejantes;
¡Que Dios nos conceda que ninguno de nosotros caiga jamás en este mal
mortal!
Isaías 44: 18-20 . Ellos no supieron ni entendieron: porque les cerró
los ojos para que no vean; y sus corazones, que no pueden entender. Y
nadie medita en su corazón, ni hay conocimiento ni entendimiento para
decir: Parte de ella quemé en el fuego; también he cocido pan sobre sus
brasas; Asé la carne y la comí; ¿y haré abominación de sus sobras? ¿Caeré
al tronco de un árbol? Se alimenta de ceniza:
Así como los locos devoran a veces las cenizas, seguramente los
hombres que adoran las cosas que han hecho o comprado deben estar
locos: "Se alimenta de cenizas".
Isaías 44:20 . Un corazón engañado lo ha apartado para no librar su
alma, ni decir: ¿No hay mentira en mi mano derecha?
Si adoras el cruci ijo, o cualquier otra cosa que sea visible, te estás
deshonrando a ti mismo y estás quebrantando la ley de Dios. Recuerda
que, "Dios es un Espíritu; y los que le adoran deben adorarle en espíritu
y en verdad . " No tendrá semejanza. Esto lo aborrece con todo su
corazón, y no dará por inocente a nadie que adore un ídolo de cualquier
tipo. Aunque el hombre se ha inclinado ante él con reverencia y
sinceridad, está transgrediendo contra Dios. Estos son los dioses falsos;
ahora leeremos del único Dios verdadero
Isaías 44:21 . Acuérdate de estos, oh Jacob e Israel; porque mi siervo
eres tú: yo te formé;
“No me has formado como estos idólatras hacen sus dioses; pero yo
te formé ”.
Isaías 44:21 . Mi siervo eres tú: Israel, no me olvidarás de ti.
Dios no se olvida de su pueblo. Si con ías en él, puede que lo olvides
a través de tu enfermedad, pero debido a su amor in inito, él nunca te
olvidará.
Isaías 44:22 . Yo borré como una nube tus rebeliones y como una
nube; tus pecados: vuélvete a mí; porque yo te he redimido.
Primero perdonó sus pecados y luego les ordenó que regresaran a
él. ¡Qué maravilla de misericordia es esta gracia gratuita que elimina el
pecado, y luego las dulces limitaciones de la gratitud atraen al pecador
perdonado cerca de su Dios!
Isaías 44:23 . Cantad, cielos, porque Jehová lo ha hecho; gritad,
profundidades de la tierra; prorrumpid en cánticos, montes, bosque, y
todo árbol en él; porque Jehová redimió a Jacob, y se glori icó en Israel. .
El pecado perdonado es su iciente para hacer cantar hasta las rocas;
las montañas, los árboles, los bosques e incluso las partes más bajas de
la tierra, se hacen eco de canciones cuando el pecado es borrado.
Isaías 44:24 . Así ha dicho Jehová, tu Redentor, y el que te formó desde
el vientre: Yo soy Jehová, que hago todas las cosas; que extiende los cielos
solo; que por mí mismo extiende la tierra;
Dios hace todo con su propia fuerza sin ayuda. ¿Con quién tomó
consejo cuando formó el universo? ¿Quién instruyó al Siempre bendito
cuando hizo los cielos y la tierra? Lo hizo todo por su propia sabiduría y
poder.
Isaías 44:25 . Que frustra las señales de los mentirosos, y enloquece a
los adivinos; que vuelve atrás a los sabios, y enloquece su conocimiento;
Esto es lo que les hace a los que se jactan y piensan que saben más
que él. Pero los corazones sencillos, que crean en su Palabra, conocerán
su voluntad y se volverán sabios para la salvación.
Isaías 44: 26-28 . Que con irmó la palabra de su siervo, y cumplió el
consejo de sus mensajeros; que dice a Jerusalén: Serás habitada; y a las
ciudades de Judá: Seréis edi icadas, y levantaré sus ruinas; el que dice al
abismo: Sécate, y yo secaré tus ríos; el que dice de Ciro: Él es mi pastor, y
cumplirá todo mi deseo, diciendo a Jerusalén: Tú serás edi icada; y al
templo, tu fundamento será puesto.
Este Libro del profeta Isaías fue escrito mucho antes de los días de
Ciro; sin embargo, aquí se le menciona por su nombre, y aquí se da la
profecía de lo que haría. Sabemos cuán completamente se cumplió esta
profecía; y el Señor que lo pronunció, el Dios de Abraham, de Isaac y de
Jacob, el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, es nuestro Dios por
los siglos de los siglos. Él será nuestro guía hasta la muerte, ¡bendito sea
su santo nombre! Amén.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capítulo 45

Versos 1-16
Isaías 45: 1-4 . Así ha dicho Jehová a su ungido, a Ciro, cuya diestra he
sostenido, para someter naciones delante de él; y desataré los lomos de
reyes, para abrir delante de él las puertas de dos hojas; y las puertas no se
cerrarán; Iré delante de ti, y enderezaré los lugares torcidos; romperé las
puertas de bronce, y romperé las barras de hierro; y te daré los tesoros de
las tinieblas y las riquezas escondidas de los lugares secretos, para que
sepas que yo, el SEÑOR, que te llamo por tu nombre, soy el Dios de Israel.
Por amor de mi siervo Jacob y de mi escogido Israel, te llamé por tu
nombre; te puse sobrenombre, aunque no me conociste.
Mucho antes del período del nacimiento de Ciro, esta profecía fue
escrita por Isaías, y seguramente debe haber destellado solemne
convicción en el corazón del rey cuando llegó a leer palabras como
estas, en las que se mencionaba su mismo nombre, y todas sus hazañas.
y los éxitos con los que venció a sus enemigos, tomó sus fortalezas y
cortó las puertas de bronce en pedazos. Nuestro Dios tiene todas las
cosas presentes ante él. Para él hay futuro. Todas las cosas están en un
eterno ahora con él, y por eso él les dice a sus profetas lo que será.
Isaías 45: 5 . Yo soy el SEÑOR, y no hay otro, no hay Dios fuera de mí:
te ciñé, aunque no me conociste.
Es un tema maravilloso - el gobierno providencial de Dios sobre
príncipes y potentados que no lo conocen - cómo levantó a Ciro en
nombre de su pueblo, para que pudieran ser liberados; y aunque Ciro
no lo sabía, era, por así decirlo, un instrumento en la mano de Dios,
movido según la voluntad divina.
Isaías 45: 6-7 . Para que sepan por la salida del sol y por el occidente
que no hay nadie fuera de mí. Yo soy el SEÑOR y no hay nadie más. Yo
formo la luz y creo las tinieblas, hago la paz y creo el mal: yo, el SEÑOR,
hago todas estas cosas.
Era para corregir el error persa en el que Cyrus había caído de una
deidad duplicada: un poder crea la luz y otro poder crea la oscuridad.
"No", dice Jehová, "yo solo soy Dios".
Isaías 45: 8-9 . Arrojaos, cielos, de arriba, y derramen los cielos
justicia; que se abra la tierra, y traigan salvación, y brote la justicia a
una; Yo, el SEÑOR, lo he creado. ¡Ay del que contiende con su Hacedor!
Como muchos lo hacen en estos días. Hombres valientes que se
atreven a acusar al Altísimo y a acusarlo en su bar.
Isaías 45: 9 . Luche el tiestos con los tiestos de la tierra.
Que luchen con sus iguales, pero ¿quién será el que entrará en
con licto con el Dios eterno?
Isaías 45: 9-10 . ¿Dirá el barro al que lo hizo: ¿Qué haces? ¿O tu obra
no tiene manos? ¡Ay del que dice a su padre: ¿Qué engendras? oa la mujer:
¿Qué has dado a luz?
Pelear con Dios es una pérdida de tiempo, es audacia y presunción.
Debe terminar en desastre para nosotros, porque el Señor es el Señor
de todo.
Isaías 45: 11-13 . Así ha dicho el SEÑOR, el Santo de Israel, y su
Hacedor: Pregúntame acerca de lo que vendrá acerca de mis sonidos, y
acerca de la obra de mis manos, mandadme. Yo hice la tierra y creé al
hombre sobre ella; yo, mis manos, extendí los cielos, y a todo su ejército
mandé. Lo he criado
Ese es Cyrus.
Isaías 45: 13-14 . Levántate en justicia, y enderezaré todos sus
caminos; él edi icará mi ciudad, y dejará ir a mis cautivos, no por precio
ni recompensa, ha dicho Jehová de los ejércitos. Así ha dicho Jehová: El
trabajo de Egipto, la mercadería de Etiopía y de los sabeos, hombres de
estatura, pasarán a ti, y serán tuyos; vendrán en pos de ti; con cadenas
pasarán, y se postrarán sobre ti, te suplicarán, diciendo: Ciertamente Dios
está en ti; y no hay nadie más, no hay Dios.
Ningún otro Dios. »Llegará el día en que todo esto será verdad,
cuando los hombres renuncien a sus ídolos y crean en ese gran Dios
invisible, el Hacedor de todas las cosas. Por el momento no vemos esto.
Isaías 45:15 . Verdaderamente tú eres un Dios que te escondes, el Dios
de Israel, el Salvador.
A lo largo de estos largos y agotadores años, el hombre ha olvidado
o blasfemado a su Hacedor, y Dios se ha sentado quieto y lo soportó en
la majestuosa paciencia de su in inito.
Isaías 45:16 . Todos ellos serán avergonzados y también confundidos;
juntos irán a la confusión los que hacen ídolos.

Versos 1-25
El primer párrafo se re iere a Ciro y la gran obra para la que Dios lo
levantó.
Isaías 45: 1-4 . Así ha dicho Jehová a su ungido, a Ciro, cuya diestra he
sostenido, para someter naciones delante de él; y desataré los lomos de
reyes, para abrir delante de él las puertas de dos hojas; y las puertas no se
cerrarán; Iré delante de ti, y enderezaré los lugares torcidos; romperé las
puertas de bronce, y romperé las barras de hierro; y te daré los tesoros de
las tinieblas y las riquezas escondidas de los lugares secretos, para que
sepas que yo, el SEÑOR, que te llamo por tu nombre, soy el Dios de Israel.
Por amor de mi siervo Jacob, y de Israel mi escogido, llamé al por tu
nombre; te puse sobrenombre, aunque no me conociste.
Una profecía notable, emitida mucho antes de la época de Ciro, que
presagiaba que conquistaría Babilonia y la destruiría; y, aunque
durante muchos días Ciro no supo nada acerca del Dios Altísimo, fue
usado, en la mano del Señor, para propósitos maravillosos. A veces, un
hombre puede haber sido usado por Dios para grandes ines sin su
propio conocimiento. Sin embargo, cuando llegue al descubrimiento de
ese hecho, como podría hacerlo si lo pensara bien, ¿no debería
inclinarse con reverencia ante el Altísimo y adorar a quien, aunque no
lo conocía, había sido su Ayudador y su ¿Amigo?
Isaías 45: 5-6 . Yo soy el SEÑOR, y no hay otro, no hay Dios fuera de
mí; te ciñé, aunque no me conociste. Para que sepan por la salida del sol y
por el occidente que no hay nadie fuera de mí. Yo soy el SEÑOR y no hay
nadie más.
Los que creen en los ídolos piensan que puede haber muchos
señores y muchos dioses, pero el que es un verdadero seguidor de
Jehová sabe que no puede haber otro dios fuera de él. Él llena todo el
espacio y no hay lugar para otro. Solo hay un Creador, un Conservador y
un Dios, que es el único que debe ser adorado.
Isaías 45: 7 . Yo formo la luz y creo las tinieblas; hago la paz y creo el
mal. Yo, el SEÑOR de todas estas cosas.
Ciro era un creyente en dos dioses, uno el dios de la luz y el otro el
dios de las tinieblas. De ahí esta declaración del siervo de Dios, el
profeta, de que no había ningún príncipe de las tinieblas que fuera un
dios, sino que todas las cosas fueron hechas por el Dios Altísimo.
Isaías 45: 8-11 . Arrojaos, cielos, de arriba, y derramen los cielos
justicia; que se abra la tierra, y traigan salvación, y brote la justicia a
una; Yo, el SEÑOR, lo he creado. ¡Ay del que contiende con su Hacedor!
Luche el tiestos con los tiestos de la tierra. ¿Dirá el barro al que lo modele:
¿Qué haces? ¿O tu obra no tiene manos? ¡Ay del que dice a su padre: ¿Qué
engendras? oa la mujer: ¿Qué has dado a luz? Así ha dicho el SEÑOR, el
Santo de Israel, y su Hacedor: Pregúntame acerca de lo que vendrá acerca
de mis sonidos y acerca de la obra de mis manos, mandadme.
Note el tono que Dios usa. Habla como un Dios y a irma estar por
encima del cuestionamiento de sus criaturas. Estos versículos nos
recuerdan lo que escribió el apóstol Pablo: “No, oh hombre, ¿quién eres
tú que replica contra Dios? ¿Dirá la cosa formada al que la formó: ¿Por
qué me has hecho así? ¿No tiene potestad el alfarero sobre el barro, de
la misma masa, para hacer un vaso para honra y otro para deshonra?
“Dios es el gran Soberano sobre todo, y reclama el lugar de un soberano.
Hace lo que quiere, pero siempre quiere hacer lo que es justo y
correcto.
Isaías 45: 12-17 . Yo hice la tierra y creé al hombre sobre ella; yo, mis
manos, extendí los cielos, y a todo su ejército mandé. Yo lo levanté en
justicia, y enderezaré todos sus caminos; él edi icará mi ciudad, y dejará ir
a mis cautivos, no por precio ni recompensa, ha dicho Jehová de los
ejércitos. Así ha dicho Jehová: El trabajo de Egipto y la mercadería de
Etiopía y de los sabeos, hombres de estatura, pasarán a ti, y serán tuyos;
vendrán en pos de ti; con cadenas pasarán, y postrarán ante ti, te
suplicarán, diciendo: Dios está en ti hosco; y no hay otro, no hay Dios.
Verdaderamente tú eres un Dios que te escondes, el Dios de Israel, el
Salvador. Todos ellos serán avergonzados y también confundidos; juntos
irán a la confusión los que hacen ídolos. Pero Israel será salvo en el
SEÑOR con salvación eterna; no seréis avergonzados ni confundidos por
los siglos de los siglos.
Si eres el pueblo de Dios, tienes un Dios del cual nunca debes
avergonzarte, y uno que no dejará que te avergüences de tu con ianza y
esperanza. Los que con ían en dioses falsos serán avergonzados; los que
descansan sobre sí mismos serán confundidos; pero permanece en
Dios, oh hombre, y nunca serás avergonzado, por los siglos de los siglos.
Isaías 45: 18-19 . Porque así dice el Señor, que creó los cielos; Dios
mismo que formó la tierra y la hizo; Él lo estableció, no en vano lo creó, lo
formó para ser habitado: Yo soy el SEÑOR y no hay otro. No he hablado en
secreto, en un lugar oscuro de la tierra; no dije a la simiente de Jacob: En
vano me buscáis; Yo, el SEÑOR, hablo justicia, declaro lo recto.
Aquí está la gloria de nuestro Dios: que cada una de sus palabras es
verdadera, y que nunca ha dicho, en ningún lugar, lo que contradice lo
que ha dicho en público a su pueblo. Puede descansar con seguridad en
el Dios que siempre es el mismo, que nunca juega rápido y suelto con
sus promesas, o habla algo en secreto que sea contrario a su palabra
prometida. Él es tan verdadero como soberano; por tanto, estad sobre
él.
Isaías 45: 20-21 . Reúnanse y vengan; Acérquense, escapados de las
naciones; no tienen conocimiento los que levantan la madera de su
imagen tallada, y oran a un dios que no puede salvar. Decid, y hacedlos
que se acerquen, sí, que consulten juntos: ¿quién ha declarado esto desde
la antigüedad? ¿quién lo contó desde entonces? ¿No tengo yo al SEÑOR?
Desa ía a todos los ídolos a demostrar que habían pronunciado una
profecía verdadera, que habían hablado de Ciro, o de cualquier otra
persona, desde la antigüedad, de modo que la profecía se cumplió
literalmente. Había oscuros oráculos de doble sentido, con los que los
falsos sacerdotes se burlaban de sus devotos, pero las verdaderas
palabras de Dios, sus antiguas profecías, demostraron que él era el
único Dios real y verdadero.
Isaías 45: 21-23 . Y no hay otro Dios fuera de mí, un Dios justo y un
Salvador. no hay nadie a mi lado. Mírenme y sean salvos, todos los
términos de la tierra; porque yo soy Dios, y no hay otro. Por mí mismo he
jurado, de mi boca ha salido palabra en justicia, y no se volverá. Que a mí
se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua.
Gloria a Dios, así será en los últimos días. Sucederá que la verdad
triunfará universalmente, y el único Dios, que hizo los cielos y la tierra,
será adorado tanto por el cielo como por la tierra, sin ninguna nota
discordante.
Isaías 45: 24-25 . Ciertamente, se dirá, en el SEÑOR tengo justicia y
fuerza, aun a él vendrán hombres; y todos los que se enfurecen contra él
serán avergonzados. En el SEÑOR será justi icada y se gloriará toda la
simiente de Israel.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías Capítulo 46

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capítulo 48

Versos 1-22
Isaías 48: 1 . Oíd esto, casa de Jacob, que son llamados por el nombre
de Israel, y que han salido de las aguas de Judá, que juran por el nombre
de Jehová, y hacen mención del Dios de Israel, pero no en verdad, ni en
justicia.
Siempre hubo falsos profesantes, y supongo que siempre los habrá
hasta que Cristo venga. A Judas estaba entre los doce apóstoles, y no
podemos sorprendernos de que lo encontremos en todas las iglesias,
pero qué cosa terrible es llevar el nombre de Dios y, sin embargo, no
servirle realmente, ser llamados cristianos y, sin embargo, no. ser como
Cristo! Debe ser algo muy provocador de Dios ser llamado por su
nombre y luego insultarlo al no ser iel a él.
Isaías 48: 2 . Porque se llaman a sí mismos de la ciudad santa, y se
apoyan en el Dios de Israel; El SEÑOR de los ejércitos es su nombre.
Profesan con iar en él, pero no lo aman; “Se llaman a sí mismos de la
ciudad santa”, pero ciertamente no son ciudadanos santos. ¡Ay de mí
que Dios tuviera que hablar a los hombres sobre un asunto como este!
Es evidentemente malvado, pero no lo verán.
Isaías 48: 3 . He declarado las cosas anteriores desde el principio; y
salieron de mi boca, y los mostré; Los hice de repente y se cumplieron.
No hay mejor prueba de que Dios es Dios que sus profecías se han
cumplido. Solo lo eterno puede ver el futuro. Él lo ha hecho, y cada
palabra suya se ha cumplido o todavía se cumplirá.
Isaías 48: 4-5 . Porque sabía que eres obstinado, y tu cuello es tendón
de hierro, y tu frente de bronce; Yo te lo he declarado desde el principio;
antes que sucediera, te lo había manifestado, para que no dijeras: Mi
ídolo los hizo, y mi estatua y mi imagen de fundición los ordenó.
Mira el cuidado de Dios hacia el más obstinado de los hombres. Sabe
que pervertirán las cosas, así que las previene en la medida de lo
posible. Les dice lo que va a suceder, para que luego no digan que sus
dioses ídolos lo han hecho. ¡Ah, queridos amigos, Dios se ha interesado
mucho en muchos de nosotros! Él, por así decirlo, ha trazado sus planes
para mantenernos fuera del pecado; y, sin embargo, a menudo hemos
roto, y hemos pasado por un seto y nos hemos abandonado en los
caminos del pecado. Parece que estamos resueltos a hacer el mal; nos
hemos puesto desesperadamente en el mal; por eso habla de nosotros
como "obstinados". "Tu cuello es tendón de hierro, y tu frente de
bronce". ¿Hablará Dios alguna vez con misericordia a personas como
estas? Veremos a medida que leemos.
Isaías 48: 6-8 . Tú has oído, mira todo esto; ¿Y no lo declararéis? Te he
mostrado cosas nuevas desde ahora, incluso cosas ocultas, y tú no las
conociste. Son creados ahora, y no desde el principio, incluso antes del día
en que no los escuches; para que no digas: He aquí, yo los conocía. Sí, no
escuchaste; sí, no lo sabías; sí, desde aquel tiempo que no fue abierto tu
oído, porque yo sabía que traicionarías con mucha traición, y que fuiste
llamado transgresor desde el vientre.
¡Qué descripción! Traicionero, falso, sí, muy traicionero, más allá del
grado habitual de traición; transgresores desde nuestro mismo
nacimiento, acostumbrados al pecado. El corazón mismo está mal y, por
lo tanto, todo lo que sale de nosotros está mal. Y ahora, ¿qué sigue?
Isaías 48: 9 . Por amor de mi nombre aplazaré mi ira, y por mi
alabanza me abstendré por ti, para no cortarte.
“No puedo perdonarte por tu propio bien; pero te perdonaré por mi
nombre. No puedo perdonarte por nada de bueno en ti; pero te
perdonaré por mi bien ”. Si Dios puede glori icarse a sí mismo por
medio de tu salvación, encontrará un motivo bendito para salvarte y,
como no hay desierto en ti, se apoyará en su propia gloria y te salvará
por amor a su propio nombre.
Isaías 48:10 . He aquí, te he re inado, pero no con plata; Yo te he
escogido en horno de a licción.
Pecador, pero uno de sus propios hijos, él te re inará una y otra vez,
y se glori icará a sí mismo salvándote.
Isaías 48:11 . Por mí mismo, incluso por mí mismo, lo haré; porque
¿cómo se contaminará mi nombre? y no daré mi gloria a otro.
Este versículo debería sonar como música en el oído de alguien que
busca misericordia y no puede descubrir cómo la misericordia puede
llegar a él.
Isaías 48: 12-13 . Oídme, Jacob e Israel, mi llamado; Soy él; Soy el
primero, también soy el último. Mi mano también fundó la tierra, y mi
diestra extendió los cielos; cuando los llamé, se pusieron en pie a una.
¡Qué gran Dios es aquel cuya mano derecha se extendió por los
cielos, haciendo el arco del cielo, por así decirlo, con el palmo de su
mano!
Isaías 48:14 . Reúnanse todos y oigan: ¿quién de ellos ha declarado
estas cosas?
Todavía se detiene en la profecía. Dios a irma que es Dios porque
predijo todo lo que sucedió, lo que los dioses ídolos no pudieron hacer.
Isaías 48: 14-15 . El SEÑOR lo amó; hará su voluntad en Babilonia, y
su brazo sobre los caldeos. Yo, incluso yo, he hablado; sí, lo he llamado; lo
he traído, y él hará prosperar su camino. Acércate a mí, oye esto, no he
hablado en secreto desde el principio; desde que fue, allí estoy; y ahora me
envió el Señor Dios y su Espíritu. Así ha dicho Jehová, tu Redentor, el Santo
de Israel. Yo soy el Señor tu Dios, que te enseña para provecho, que te guía
por el camino que debes andar. ¡Ojalá hubieras escuchado mis
mandamientos!
¡Dios estalla nuevamente en lamentaciones por su pueblo errante!
No solo está dispuesto a perdonarlos; pero le duele pensar que
deberían haber traído tanto dolor sobre sí mismos.
Isaías 48: 18-19 . Entonces fue tu paz como un río, y tu justicia como
las olas del mar; tu simiente también fue como la arena, y la descendencia
de tus entrañas como su grava; su nombre no debería haber sido cortado
ni destruido de delante de mí.
Todo tipo de bien posible habría sido tuyo si no te hubieras rebelado
contra Dios; y como lo has perdido, Dios lamenta que así sea.
Isaías 48:20 . Salid de Babilonia, huid de los caldeos, con voz de
cántico declarad, decid esto, dilo hasta el in de la tierra, decid: Jehová ha
redimido a su siervo Jacob.
¡Qué gran mensaje para que alguien lo diga! Dígalo, dígalo, dígalo en
todas partes, que Jehová ha redimido a su pueblo.
Isaías 48:21 . Y no tuvieron sed cuando los condujo por los desiertos.
¡Ni tendrás sed, oh redimido, cuando estés en el desierto!
Isaías 48:21 . Hizo que las aguas luyeran de la roca para ellos:
Los lugares más inverosímiles te brindarán socorro.
Isaías 48:21 . También rompió la roca, y las aguas brotaron.
Y, sin embargo, para terminar el capítulo, se encuentra esta notable
frase:
Isaías 48:22 . No hay paz, dice Jehová, para los impíos.
¡Oh Dios, ten misericordia de nosotros y no seamos contados con
ellos!

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capítulo 49

Versos 1-17
En este capítulo, no tenemos simplemente a Isaías hablando acerca
del Cristo de Dios; pero es el Señor Jesucristo, el Mesías, quien aquí
habla de sí mismo.
Isaías 49: 1 . Escuchen, islas, a mí; y escuchad, pueblos de lejos;
Es muy notable cuán constantemente se habla de las islas en este
Libro de Isaías, como si se hubiera previsto que, en estas lejanas islas
del mar, el nombre de Jesús se magni icaría enormemente. “Escuchen”,
dice el Mesías, “Islas, a mí; y escuchad, pueblos de lejos ”.
Isaías 49: 1 . El SEÑOR me llamó desde el vientre; desde las entrañas
de mi madre hizo mención de mi nombre.
Cristo Jesús, nuestro Señor, fue mencionado por el espíritu de
profecía desde su mismo nacimiento, y mucho antes; y cuando vino al
mundo y nació de la Virgen María, las estrellas del cielo hablaron acerca
de él y guiaron a los sabios del Oriente hasta el lugar donde yacía el
niño.
Isaías 49: 2 . Y ha hecho mi boca como espada a ilada;
No hay palabras en ninguna parte tan penetrantes como las
palabras de nuestro Señor Jesucristo. Cuando esté citando a varios
autores, nunca debe escribir el nombre “Jesús” al inal de ninguna de
sus palabras, ya que proclaman su propio origen. "Nunca un hombre
habló como este hombre".
Isaías 49: 2 . A la sombra de su mano me escondió, y me hizo un eje
pulido; en su aljaba me escondió;
La gran arma de Dios contra el pecado es su Hijo Jesucristo. Dios no
tiene tales medios para golpear el mal, o realizar sus propósitos de
amor, como su propio Hijo amado. Este es el “eje pulido” que Jehová se
deleita en usar.
Isaías 49: 3 . Y me dijo: Mi siervo eres tú,
Por encima de todos los demás, Cristo es el siervo de Dios, Hijo por
naturaleza, siervo por su condescendencia, siervo por nosotros.
Isaías 49: 3 . Israel, en quien seré glori icado.
Es muy maravilloso que el Redentor se llame aquí "Israel". No es
más maravilloso, sin embargo, que en otro lugar su pueblo llamara por
su nombre. Recuerda esos dos pasajes de la profecía de Jeremías: “Este
es su nombre con el cual será llamado: EL SEÑOR JUSTICIA NUESTRA” y
“Este es el nombre con el que será llamado: El SEÑOR justicia nuestra”.
Allí, el pueblo de Dios toma el nombre de su Señor; y aquí, Cristo toma
el nombre de su pueblo, y él mismo se digna ser llamado Israel.
Tampoco es este un nombre inadecuado para él, porque él luchó por
nosotros y prevaleció como lo hizo Israel en Jaboc. Jesús es un Príncipe
más grande para Dios de lo que jamás fue Jacob. Bien, entonces, ¿le dice
Jehová: “Tú eres mi siervo, oh Israel, en quien seré glori icado”?
Isaías 49: 4 . Entonces dije: En vano he trabajado, en balde y en vano
he gastado mis fuerzas; sin embargo, ciertamente mi juicio está con el
SEÑOR, y mi obra con mi Dios.
El Mesías, proféticamente mirando hacia adelante, se quejó de que,
durante su vida en la tierra, parecía trabajar en vano. La nación no fue
salva: "A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron". Lloró por la ciudad
culpable de Jerusalén; pero esas lágrimas no apagaron el fuego de la
venganza. Él suplicó a los hombres que se volvieran a Dios, pero no lo
hicieron y no se arrepintieron. Parecía trabajar en vano y gastar sus
fuerzas en vano y en vano.
Isaías 49: 5 . Y ahora, dice el SEÑOR, que me formó desde el vientre
para ser su siervo, para traer de nuevo a Jacob a él, aunque Israel no sea
recogido, yo seré glorioso ante los ojos del SEÑOR, y mi Dios será mi
fuerza.
Aunque la nación judía aún no se ha reunido con Cristo, su labor no
fue en vano. Dios no permitirá que su Hijo gaste sus fuerzas en balde.
Isaías 49: 6 . Y él dijo: Es cosa ligera que seas mi siervo para levantar
las tribus de Jacob y restaurar a los preservados de Israel; también te
daré por luz a los gentiles, para que tú seas mi salvación para mí. el in de
la tierra.
¡Qué bendita palabra de alegría es esta para nosotros, los pobres
gentiles! Los hijos predilectos de Israel pensaban que éramos poco
mejores que perros; y he aquí, hemos sido elevados al lugar de los
niños. Si Israel no es recogido, el Mesías se ha convertido en luz para los
gentiles y la salvación de Dios hasta los con ines de la tierra. Sin
embargo, no podemos evitar orar fervientemente: "¡Oh, que Israel
pronto sea reunido a Cristo!" Su recolección será el tiempo de la
plenitud de los gentiles.
Isaías 49: 7 . Así ha dicho Jehová, Redentor de Israel, y su Santo, al que
el hombre desprecia, al que aborrece la nación:
¿Quién es este sino nuestro Divino Señor, Jesús de Nazaret, el Cristo
de Dios? Estas palabras son dichas de aquel a quien el hombre
despreció, de aquel que fue despreciado y rechazado por los hombres,
de aquel a quien la nación aborrece, por esa nación favorecida todavía,
¡ay! aborrece el nombre de Jesús de Nazaret, y no apreciará hacia el
Cristo nada más que pensamientos de desprecio.
Isaías 49: 7 . A un siervo de gobernantes,
Porque, aunque era Rey de reyes y Señor de señores, se sometió a
ser siervo de los reyes de la tierra y obedeció las reglas de los
gobernantes humanos. Todavía, -
Isaías 49: 7 . Verán reyes y se levantarán, y príncipes adorarán, a
causa del SEÑOR iel y del Santo de Israel, y él te escogerá.
Se acerca el día en que el que fue escupido será admirado por toda
la humanidad. No más la corona de espinas, sino muchas diademas de
gloria reposarán sobre su bendita cabeza; y todos, con gran aclamación,
lo saludarán como Rey de reyes y Señor de señores.
Isaías 49: 8 . Así ha dicho Jehová: En tiempo propicio te escuché, y en
día de salvación te ayudé; y te guardaré, y te daré por pacto del pueblo,
para establecer la tierra, para hacer heredar las herencias desoladas;
El Señor Jesucristo establecerá todo lo bueno y derribará todo lo
malo. Él curará las heridas sangrantes de la tierra y reparará sus
desiertos. Donde viene, las lores brotan alrededor de sus benditos pies.
Isaías 49: 9 . Para que digas a los presos: Salid; a los que están en
tinieblas, mostraos. Pasarán por los caminos, y sus pastos estarán en
todos los lugares altos.
Cuando Cristo guíe a su rebaño, dondequiera que vayan,
alimentarán; y aunque los conduzca hasta las cimas de los collados, les
hará crecer los pastos. Nunca hay un lugar donde Cristo nos guíe que no
sea seguro para nosotros ir allí. Los pies del Pastor apacentan a las
ovejas que lo siguen; por lo tanto, no temas ir a donde él te lleve, sino
más bien regocíjate de que él saca sus propias ovejas y va delante de
ellas, porque “en los caminos pacerán, y sus pastos estarán en todos los
lugares altos”.
Isaías 49: 10-11 . No tendrán hambre ni sed; ni el calor ni el sol los
a ligirá; porque el que tiene de ellos misericordia los conducirá, a
manantiales de agua los conducirá. Y haré de todos mis montes un
camino,
Donde, naturalmente, no podría haber camino, en esas cumbres sin
caminos de los más altos Alpes, el Señor dice: "Haré de todas mis
montañas un camino",
Isaías 49:11 . Y mis caminos serán ensalzados.
"Voy a levantar calzadas". Dios te abrirá un camino para que puedas
llegar a él si quieres llegar a él. Si estás dispuesto a abrirle un camino a
Dios, él te abrirá un camino; el golfo será atravesado, la montaña será
nivelada.
Isaías 49:12 . He aquí, estos vendrán de lejos; y he aquí, estos del norte
y del oeste; y estos de la tierra de Sinim.
“La tierra de Sinim” signi ica China. ¿No es extraño que, en este
Libro, encontremos una mención de la tierra de Sinim, el país de China?
Pero Dios tiene un pueblo allí, y vendrán a él. Estuve encantado, el
martes pasado, de encontrarme con un hermano que había partido el
pan con nosotros en la mesa del Señor; era un chino pobre, por lo que
había ayudado a cumplir esta profecía:
“Estos vendrán del occidente; y estos de la tierra de Sinim ”.
Isaías 49: 13-15 . Cantad, los cielos; y alégrate, tierra; Y prorrumpid
en cánticos, montes, porque el SEÑOR ha consolado a su pueblo, y de sus
a ligidos tendrá misericordia. Pero Sion dijo: El SEÑOR me ha
abandonado, y el SEÑOR se ha olvidado de mí. ¿Puede la mujer olvidar a
su hijo de pecho, para no compadecerse del hijo de su vientre? sí, pueden
olvidar, pero yo no te olvidaré.
¿Se olvidará Dios alguna vez de su pueblo antiguo, los judíos?
¡Nunca! Se olvidan de su Dios, pero Jehová nunca olvida a su pueblo
escogido: “Pueden olvidar, pero yo no te olvidaré de ti”.
Isaías 49:16 . He aquí, te he grabado en las palmas de mis manos;
“No puedo trabajar, ni siquiera puedo abrir la palma de mi mano sin
ver los memoriales de mi pueblo elegido: 'Te he grabado en las palmas
de mis manos'”.
Isaías 49: 16-17 . Tus muros están continuamente delante de mí. Tus
hijos se apresurarán; Tus destructores y los que te devastaron saldrán de
ti.
Porque Dios está lleno de bondad para con su pueblo y no puede
olvidarlo. ¡Oh, que nunca lo olvidaran!
Versos 1-23
Isaías 49: 1-2 . Escuchen, islas, a mí; y escuchad, pueblos de lejos; el
Señor me llamó desde el vientre; desde las entrañas de mi madre hizo
mención de mi nombre. Y ha hecho mi boca como espada a ilada; en la
sombra de su mano me cubrió, y me hizo un eje pulido; en su aljaba me
escondió;
Nuestro Señor Jesús, ese gran Profeta de la Iglesia, fue de manera
especial del Señor en el asunto de su nacimiento. Un maravilloso y
santo misterio se cierne sobre su nacimiento en Belén: él era, en ese
sentido, del Señor en un sentido muy notable. "Ha hecho mi boca como
espada a ilada". Ustedes saben cómo la boca de nuestro Señor, o la
Palabra de su evangelio que sale de su boca, es como una espada a ilada
- cómo vence, - cómo corta su camino, - cómo, dondequiera que viene,
traspasa “hasta el que divide separado de alma y espíritu, de
coyunturas y de tuétano, y discierne los pensamientos y las intenciones
del corazón ". "'En la sombra de su mano me escondió." Usted sabe
cómo la mano protectora de Dios cubrió a Cristo, y cómo su evangelio
está protegido por la providencia de Dios.
Isaías 49: 3 . Y me dijo: Mi siervo eres tú, Israel, en quien seré
glori icado.
Es una maravillosa condescendencia por parte de Cristo tomar el
nombre de su Iglesia para que él mismo sea llamado “Israel” en este
pasaje; y hay otro pasaje, igualmente notable, donde a la Iglesia se le
permite tomar uno de los nombres de Cristo: “Este es el nombre con el
que será llamada: El Señor justicia nuestra”. Tal entremezcla de
intereses, una unidad tan maravillosa entre Cristo y su Iglesia, que estos
dos son verdaderamente uno.
Isaías 49: 4 . Entonces dije: En vano he trabajado, en balde y en vano
he gastado mis fuerzas; sin embargo, ciertamente mi juicio está con el
SEÑOR, y mi obra con mi Dios.
Nuestro Salvador, en su ministerio terrenal, trabajó en gran medida
en vano. "A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron". Fue enviado a las
ovejas perdidas de la casa de Israel, pero muy pocos lo reconocieron
como el buen Pastor. Les dijo a sus discípulos que, después de que él
regresara a su Padre, los que creyeran en él deberían hacer cosas aún
mayores que las que él había hecho. Esa promesa se cumplió el día de
Pentecostés; y desde entonces se ha cumplido una y otra vez en la
historia de la Iglesia cristiana.
Isaías 49: 5 . Y ahora, dice el SEÑOR, que me formó desde el vientre
para ser su siervo, para traer de nuevo a Jacob a él, aunque Israel no sea
recogido, yo seré glorioso ante los ojos del SEÑOR, y mi Dios será mi
fuerza.
Aunque los judíos todavía rechazan al Mesías, su pecado no afecta
su honor. Su gloria sigue siendo tan grande como siempre en la estima
del Altísimo.
Isaías 49: 6 . Y él dijo: Es cosa ligera que seas mi siervo para levantar
las tribus de Jacob y restaurar a los preservados de Israel; también te
daré por luz a los gentiles, para que tú seas mi salvación para mí. el in de
la tierra.
¡Qué pasaje tan bendito es este para ti y para mí, amados! Extraños a
la república de Israel éramos; pero, ahora, nosotros que estábamos
lejos somos hechos cercanos por la sangre de Jesús, y así somos hechos
coherederos con la simiente de Abraham, partícipes de la misma
bendición del pacto que disfruta el padre de los ieles. En esto,
regocijémonos sobremanera; y por esto, alabemos y engrandezcamos el
nombre del Señor.
Isaías 49: 7 . Así ha dicho Jehová, Redentor de Israel, y su Santo, al que
el hombre desprecia, al que la nación aborrece:
¡Qué imagen más iel es la forma en que los judíos todavía tratan al
Mesías prometido! Hasta el día de hoy, rechinan los dientes ante la sola
mención del nombre de Jesús de Nazaret; y las palabras de blasfemia
más amargas jamás pronunciadas por labios humanos salen de la boca
de Israel contra el Señor Jesús: “aquel a quien la nación aborrece”,
Isaías 49: 7 . Al siervo de príncipes, reyes verán y se levantarán,
príncipes también adorarán, a causa del SEÑOR iel, y del Santo de Israel,
y él te elegirá.
El Padre ha elegido a Cristo para que sea la piedra angular preciosa
del templo eterno, y también ha elegido todas las piedras vivas que se le
unirán para siempre.
Isaías 49: 8-9 . Así ha dicho Jehová: En tiempo propicio te escuché, y
en día de salvación te ayudé; y te guardaré, y te daré por pacto de los
pueblos, para establecer la tierra, para hacer heredar. las herencias
desoladas; para que digas a los presos: Salid; a los que están en tinieblas,
mostraos. Pasarán por los caminos, y sus pastos estarán en todos los
lugares altos.
Queridos hermanos, ¡qué honor ha puesto el Señor sobre Cristo! En
la proporción en que ha sido el despreciado de los hombres y el
aborrecido de la nación judía, Dios lo ha hecho para que sea su propio
deleite, su Bienamado. Muestra a través de él las maravillas de su poder
salvador para su propia gloria. Oro para que se muestre en medio de
nosotros ahora mismo, y de la manera mencionada aquí: “Te guardaré y
te daré por pacto del pueblo, para establecer la tierra, para hacer
heredar las herencias desoladas; para que digas a los presos: Salid; a los
que están en tinieblas. Mostraos. " Ven, amados, después de recibir un
mensaje como este de la boca de Dios, ¿qué prisión puede retenerte?
¿Qué oscuridad te puede ocultar? La palabra de Cristo romperá tus
ataduras y cambiará tus tinieblas en la gloria del mediodía. Que todos
ustedes hagan esta obra de gracia. que son prisioneros aquí!
Isaías 49:10 . No tendrán hambre ni sed; -
A la mujer junto al pozo, Cristo le dijo: "El que beba del agua que yo
le daré, no tendrá sed jamás". Eso es un paralelo a este pasaje:
“No tendrán hambre ni sed; "-
Isaías 49:10 . No los herirá el calor ni el sol; porque el que tiene de
ellos misericordia los conducirá, junto a manantiales de agua los
conducirá.
¡Oh, la maravillosa dulzura de estas preciosas y grandísimas
promesas! Todos se re ieren a Cristo, ¿ven? indudablemente, se dan con
la mirada puesta en nosotros, pero mucho más con la vista puesta en él,
para que sea glori icado en la liberación y guía de su pueblo, en la
protección de ellos del peligro y en la abundante provisión para el
abastecimiento de todas sus necesidades. No sería para el honor de
Cristo dejarte morir de sed, pobre sediento; no le glori icaría llevaros a
donde no había manantiales de agua. Asegúrate, entonces, de que Dios
siempre hará lo que glori icará a su Hijo y, por lo tanto, te tratará bien
por su causa.
Isaías 49: 11-12 . Y pondré todos mis montes por camino, y mis
caminos serán ensalzados. He aquí, estos vendrán de lejos y, he aquí, estos
del norte y del oeste; y estos de la tierra de Sinim.
Desde la lejana China, deben venir a Cristo; el resultado de su
muerte no se deja al azar. Algunos dicen que su muerte hizo algo u otro,
que, de una forma u otra, bene iciará a unos u otros; pero nunca
hablamos: de esa manera inde inida. Sabemos que Cristo, con su
muerte, redimió eternamente a su pueblo, y estamos muy seguros de
que tendrá a todos aquellos por quienes ijó el precio del rescate. Murió
con una intención clara, un propósito de inido; y por el gozo que se le
puso, “soportó la cruz, menospreciando la vergüenza”. "Verá el fruto de
la a licción de su alma, y quedará satisfecho". La intención y el
propósito divinos de la muerte de Cristo no pueden frustrarse. Él reina
desde el árbol, y ganará y conquistará un mundo sin in.
Isaías 49:13 . Cantad, los cielos; y alégrate, tierra; Y prorrumpid en
cánticos, montes, porque el Señor ha consolado a su pueblo, y tendrá
misericordia de sus a ligidos.
¿Cómo? Por la misma venida de Cristo, por su nacimiento en Belén,
y todas las bendiciones que vienen con el Dios Encarnado, sus a ligidos
son consolados, y todo su pueblo es divinamente consolado. ¿No nos
regocijaremos, entonces, en Cristo, que está tan lleno de gozo que
enseña a los cielos a cantar ya los montes a prorrumpir en alabanza?
Isaías 49:14 . Pero Sion dijo:
Escuche el lamento de la pobre Iglesia judía, como un náufrago
dejado solo, -
Isaías 49:14 . El SEÑOR me ha abandonado, y mi Señor se ha olvidado
de mí.
Cuando nos alegramos en el Señor y cantamos el gozo de nuestro
corazón, es bastante seguro que alguien u otro suspira con tristeza: "El
Señor me ha abandonado". - Se dice que nunca hubo una iesta tan bien
amueblada, pero que alguien se fue insatisfecho; pero Dios no quiere
que sea así en sus iestas; y por lo tanto, el resto del capítulo muestra
cómo el Señor consoló a esta pobre Sion, cuyo lamento y duelo había
escuchado. Note cómo comienza: -
Isaías 49:15 . ¿Puede la mujer olvidar a su hijo de pecho, para no
compadecerse del hijo de su vientre?
“¿Puede una mujer” - el padre tierno de los dos - “olvidar a su hijo”, -
su propio hijo, su pequeño niño débil que todavía depende de ella para
su nutrición y vida, - “su hijo de pecho” -.
Isaías 49:15 . Sí, pueden olvidar,
Es simplemente posible; ha habido tales monstruosidades: "pueden
olvidar", -
Isaías 49:15 . Sin embargo, no te olvidaré.
“Sin embargo, dice el Señor, si la naturaleza cambiara,
Y las madres monstruos prueban
Sion todavía vive en el corazón del amor eterno ”.
¡Cómo debería consolar esa misericordiosa seguridad al pequeño
puñado, al “remanente débil y pequeño” del pueblo de Dios entre los
judíos! ¡Cómo debería consolar también a cualquiera de los siervos de
Dios que están bajo una nube y que han perdido por un tiempo el
disfrute de su presencia!
Isaías 49:16 . He aquí, te he grabado en las palmas de mis manos; -
Donde deben ser vistos y donde no puede hacer nada sin tocar a su
gente mientras lo hace. Cuando se graba un nombre en la mano con la
que trabaja un hombre, ese nombre entra en su trabajo y deja su huella
en el trabajo.
Isaías 49: 16-17 . Tus muros están continuamente delante de mí. Tus
hijos se apresurarán; Tus destructores y los que te devastaron saldrán de
ti.
Jerusalén, la misma Jerusalén que está en Palestina, será
reconstruida. Dios recordará sus muros, y la Iglesia de Dios en Israel
aún se levantará de ese triste estado bajo en el que ha estado estos
muchos siglos; y todos los abatidos de Dios serán consolados, y sus
iglesias, que parecen haber sido dejadas para morir, resucitarán, porque
nuestro Dios no es mutante. Su corazón no va y viene hacia los sonidos
de los hombres.
"A quien una vez ama, nunca se va,
Pero los amas hasta el inal ".
Isaías 49:18 . Alza tus ojos en derredor y mira: todos estos se han
reunido y han venido a ti.
¿Qué están haciendo todos los gentiles convertidos, después de
todo, sino venir a la única Iglesia? Ya no se trata de judíos o gentiles,
sino que todos los que creen son uno en Cristo Jesús. Que la pobre Sion
se regocije de que ella misma se enriquece con la conversión de estos
lejanos pecadores de los gentiles.
Isaías 49:18 . Vivo yo, dice el SEÑOR, que de todo te vestirás como con
un adorno, y te las atarás como una novia.
Los conversos son las vestimentas de la iglesia, su arreglo nupcial,
sus ornamentos y sus joyas. Ojalá todas las iglesias pensaran así; pero
muchos de ellos piensan que la hermosa arquitectura, el adorno del
edi icio material en el que se encuentran, el sonido de la música dulce y
el olor a incienso fragante y lores escogidas, conforman la dignidad y la
gloria de una iglesia; pero no hacen tal cosa. Los conversos son la
verdadera gloria de una iglesia: “Ciertamente te vestirás de todos ellos,
como con un adorno; y atarlos a ti, como lo hace una esposa. "
Isaías 49: 19-20 . Porque tu yermo y tus lugares desolados, y la tierra
de tu destrucción, ahora serán demasiado estrechos a causa de los
habitantes, y los que te devoraron estarán lejos. Los hijos que tendrás
después de haber perdido al otro,
Los hijos de tu falta de hijos, - así dice, - los hijos de tu viudez. Era
extraño que ella tuviera hijos entonces; no es así entre en m, pero es así
con la Iglesia de Dios: "Los hijos que tendrás, después de haber perdido
al otro," -
Isaías 49: 20-23 . Diré otra vez a tus oídos: El lugar es demasiado
estrecho para mí; dame lugar para que pueda habitar. Entonces dirás en
tu corazón: ¿Quién me engendró a estos, habiendo perdido a mis hijos, y
estoy desolado, cautivo y yendo de aquí para allá? ¿y quién los crió? He
aquí, me quedé solo; estos, donde habian estado? Así ha dicho el Señor
DIOS: He aquí, yo alzaré mi mano a las naciones, y alzaré mi estandarte a
los pueblos; y traerán tus sonidos en sus brazos, y tus hijas serán llevadas
sobre sus hombros. Y reyes serán tus nodrizas, y sus reinas tus nodrizas;
se inclinarán ante ti con el rostro en tierra, y lamerán el polvo de tus pies;
-
He oído citar este pasaje como una razón por la que debería haber
una Iglesia estatal, que los reyes deberían alimentar a la Iglesia, Enrique
VIII, por ejemplo, y Jorge IV. Estoy seguro de que fue una mala leche la
que alguna vez dieron a la Iglesia de Dios. Sin embargo, no tengo
ninguna objeción a que este texto se lleve a cabo en su totalidad, sí, al
pie de la letra, sólo hay que pensar dónde están los reyes. ser puesto.
¿Qué lugar dice el versículo que deben ocupar? "Se inclinarán ante ti
con el rostro hacia la tierra, y lamerán el polvo de tus pies". Aquí no hay
jefatura de la Iglesia, nada de ese tipo; los reyes deben estar a los pies
de la Iglesia, y eso es lo que debe hacer el Estado, someterse a Dios,
obedecer sus mandamientos y dar plena libertad a la predicación del
evangelio. Esto es todo lo que pide la verdadera Iglesia de Cristo, y todo
lo que ella puede tomar con justicia si es leal a su Señor.
Isaías 49:23 . Y sabrás que yo soy el SEÑOR.
"Jehová." “Comprenderás la grandeza de tu Dios, Su in initud, Su
majestad, Su omnipotencia. 'Sabrás que yo soy el YO SOY' ”.
Isaías 49:23 . Porque no serán avergonzados los que me esperan.
Gloria sea a su santo nombre, ninguno de los que le esperan tendrá
jamás motivo de vergüenza; ¡Que todos seamos de ese bendito número,
por el amor de Cristo! Amén.
Versos 1-26
Isaías 49: 1-3 . Oídme, islas, y escuchad, pueblos de lejos; El SEÑOR me
llamó desde el vientre, desde las entrañas de mi madre se acordó de mi
nombre. Y ha hecho mi boca como espada a ilada; en la sombra de su
mano me cubrió, y me hizo un eje pulido; en su aljaba me escondió; y me
dijo: Tú eres mi siervo, Israel, en quien seré glori icado.
Nuestro Señor llegó a ser, por su encarnación, por su mismo
nacimiento tan maravilloso y misterioso, se convirtió en ese siervo de
Jehová por el cual Dios sería glori icado. Estaba, por así decirlo,
escondido, como una espada en la vaina de su amo, oculto y protegido,
como una lecha escondida en el carcaj de su dueño, hasta que llegó el
momento de que Dios lo usara, y entonces Dios lo usó a ambos. como
espada a ilada y como asta pulida.
Isaías 49: 4 . Entonces dije: En vano he trabajado, en balde y en vano
he gastado mis fuerzas; sin embargo, ciertamente mi juicio está con el
SEÑOR, y mi obra con mi Dios.
Los judíos, como nación, no estaban reunidos en Cristo, el pueblo
altamente favorecido, en su conjunto, no creía en él. Fue enviado
expresamente a las ovejas perdidas de la casa de Israel, pero Juan se vio
obligado a escribir: "A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron". Tan
pocos se convirtieron en sus seguidores personales que realmente
parecía como si la obra de su vida hubiera sido un fracaso; pero hizo lo
que deben hacer todos los verdaderos siervos de Dios, re irió su obra al
Señor. Él dijo: "Ciertamente mi juicio está con el Señor, y mi obra (o mi
registro) con mi Dios". Si somos ieles, eso es todo lo que nuestro
bondadoso Maestro requiere de nosotros; ninguno de nosotros está
destinado a tener éxito. Si damos nuestro testimonio sincero de la
verdad, y todos la rechazan, nuestra recompensa será, sin embargo, en
el día en que el Señor nos llame a rendir cuentas de nuestra
mayordomía. Si tú, mi hermano o mi hermana, eres leal a aquel de
quien eres siervo, cuando tu Señor regrese, te dirá: “Bien, buen siervo y
iel: ... entra en el gozo de tu Señor ".
Isaías 49: 5-6 . Y ahora, dice el SEÑOR, que me formó desde el vientre
para ser su siervo, para traer de nuevo a Jacob a él, aunque Israel no sea
recogido, yo seré glorioso ante los ojos del SEÑOR, y mi Dios será mi
fuerza. Y él dijo: Es cosa ligera que seas mi siervo para levantar las tribus
de Jacob y restaurar a los preservados de Israel; también te daré por luz a
los gentiles, para que tú seas mi salvación para mí. el in de la tierra.
Aunque Jesús pareció caer con los judíos, ha tenido éxito en una
medida mucho mayor con los gentiles, porque una gran multitud de
ellos lo ha aceptado con gusto como su Salvador.
Isaías 49: 7-8 . Así dice el SEÑOR, Redentor de Israel, y su Santo, al
que el hombre desprecia, al que aborrece la nación, al siervo de los
gobernantes: Verán reyes y se levantarán, príncipes también adorarán, a
causa del SEÑOR que iel es, y el Santo de Israel, y él te elegirá. Así ha
dicho Jehová: En tiempo propicio te escuché, y en día de salvación te
ayudé.
Jehová bendecirá a su Ungido, cumplirá sus grandes propósitos de
amor y misericordia a través de él.
Isaías 49: 8-9 . Y te guardaré, y te daré por pacto del pueblo, para
establecer la tierra, para hacer heredar las herencias desoladas, para que
digas a los presos: Salid; a los que están en tinieblas, mostraos.
Esta es la obra de Cristo hoy, llamar a los olvidados que están
escondidos en las oubliettes, de la Bastilla de la Desesperación. Él viene
y los llama: "Adelante ... muéstrese"; ya su orden aparecen, incluso
cuando Lázaro salió de la tumba a su orden. Ahora escucha; esto es lo
que sucede con aquellos que salen de la prisión del pecado al llamado
de Cristo. Se convierten en sus ovejas:
Isaías 49: 9 . Se alimentarán en los caminos,
En su camino hacia el único gran redil en las cumbres de la gloria,
encontrarán pastos adecuados y su icientes: "En los caminos
apacentarán",
Isaías 49: 9-10 . Y sus pastos estarán en todos los lugares altos. No
tendrán hambre ni sed; ni el calor ni el sol los a ligirá; porque el que tiene
de ellos misericordia los conducirá, a manantiales de agua los conducirá.
Ahora recuerde esos versículos del Apocalipsis que acabamos de
leer, y observe las bendiciones que el buen Pastor ha preparado para
sus ovejas incluso mientras están en esta tierra.
Isaías 49: 11-13 . Y haré de todo mi monte un camino, y mis caminos
serán ensalzados. He aquí, estos vendrán de lejos; y he aquí, estos del
norte y del oeste; y estos de la tierra de Sinim. Cantad, los cielos; y
alégrate, tierra; y prorrumpid en cánticos, montes, porque el SEÑOR ha
consolado a su pueblo,
Que bien canten los cielos, la tierra y las montañas cuando tienen un
tema como este para sus canciones,
Isaías 49: 13-14 . Y tendrá misericordia de sus a ligidos. Pero Sion
dijo: El SEÑOR me ha abandonado, y el SEÑOR se ha olvidado de mí.
Sion lo dijo, pero no era cierto; escucha lo que dice el Señor: -
Isaías 49: 15-16 . ¿Se olvidará la mujer de su hijo de pecho, para no
compadecerse del hijo de su vientre? Si se olvidan, yo no me olvidaré de ti.
He aquí, te he grabado en las palmas de mis manos;
Por antinatural que pueda resultar una madre terrenal, Dios nunca
abandonará ni olvidará a uno de sus hijos.
“'Sin embargo,' dice el Señor, si la naturaleza cambiara
Y las madres monstruos prueban
Sion todavía vive en el corazón del amor eterno '”.
Isaías 49: 16-21 . Tus muros están continuamente delante de mí. Tus
hijos se apresurarán, tu destructor y los que te destruyen saldrán de ti.
Alza tus ojos alrededor y mira: todos los que se reúnen y vienen a ti. Vivo
yo, dice el SEÑOR, que de todo te vestirás como con un adorno, y te las
atarás como una novia. Porque tu yermo y tus lugares desolados, y la
tierra de tu destrucción, ahora serán demasiado estrechos a causa de los
habitantes, y los que te devoraron estarán lejos. Los hijos que tendrás,
después de haber perdido al otro, volverán a decir a tus oídos: El lugar es
demasiado estrecho para mí, dame lugar para que pueda habitar.
Entonces dirás en tu corazón: ¿Quién me engendró a estos, habiendo
perdido a mis hijos y estoy desolado, cautivo y yendo de aquí para allá? ¿y
quién los crió? He aquí, me quedé solo; estos, donde habian estado?
¡Oh, si a menudo pudiéramos tener una sorpresa tan alegre como
esta, y quedarnos maravillados por el trato bondadoso del Señor con
nosotros!
Isaías 49: 22-26 . Así ha dicho el Señor DIOS: He aquí, yo alzaré mi
mano a las naciones, y alzaré mi estandarte a los pueblos; y traerán tus
sonidos en sus brazos, y tus hijas serán llevadas sobre sus hombros. Y
reyes serán tus nodrizas, y sus reinas tus nodrizas; se inclinarán ante ti
rostro en tierra, y lamerán el polvo de tus pies, y sabrás que yo soy el
SEÑOR, porque ellos No te avergüences de que me esperes. ¿Se quitará la
presa al valiente, o se librará al cautivo legítimo? Pero así ha dicho
Jehová: Aun los cautivos de los valientes serán llevados, y la presa de los
terribles será librada; porque yo contenderé con el que contienda contigo,
y salvaré a tus hijos. Y alimentaré a los que te oprimen con su propia
carne; y serán embriagados con su propia sangre, como con vino dulce; y
toda carne sabrá que yo, el Señor, soy tu Salvador y tu Redentor, el Fuerte
de Jacob.
Los enemigos del pueblo del Señor son sus enemigos también, y él
los derrocará cuando le plazca, y hará saber al mundo entero que él es
su Salvador y Redentor, el poderoso de Jacob.
Esta exposición consistió en lecturas de Apocalipsis 7: 9-17 ; e Isaías
49.
Versos 13-26
Isaías 49:13 . Cantad, los cielos; y alégrate, tierra; y prorrumpid en
cánticos, montañas; porque el SEÑOR ha consolado a su pueblo, y de sus
a ligidos tendrá misericordia.
Cuando Dios bendice a su Iglesia, bendice al mundo a través de ella.
Por lo tanto, el cielo y la tierra están invitados a regocijarse en el gozo
de la Iglesia de Dios. Oh, que Dios visitara su iglesia; es más, ya lo ha
hecho, y me siento inclinado a gritar, como lo hace el texto: “Canta,
cielos; y alégrate, tierra, y prorrumpid en cánticos, montes, porque el
SEÑOR ha consolado a su pueblo.
Isaías 49:14 . Pero Sion dijo: El SEÑOR me ha abandonado, y mi
SEÑOR se ha olvidado de mí.
A menudo juzgamos contrarios a la verdad; y cuando Dios nos
bendice, soñamos que nos ha olvidado. ¡Oh, malvada incredulidad! cruel
incredulidad! Le roba a Dios la gloria; nos roba el consuelo. Arranca el
cántico de nuestra boca y llena nuestra alma de gemidos: “Sion dijo:
Jehová me ha abandonado, y mi Señor se ha olvidado de mí”.
Isaías 49:15 . ¿Puede la mujer olvidar al niño de pecho, para no
compadecerse del hijo de su vientre? Sí, pueden olvidarse, pero yo no te
olvidaré.
El niño está en una condición en la que se recuerda a sí mismo a la
madre; su hijo lactante, su propio hijo. ¿Puede olvidarlo? No está de
acuerdo con la naturaleza,
“'Sin embargo', dice el Señor, 'si la naturaleza cambiara,
Y las madres monstruos prueban
Sion todavía habita en el corazón del amor eterno '”.
Lo que es verdad de la Iglesia de Dios en su conjunto, es verdad de
cada miembro de ella. Si alguno de ustedes piensa que Dios ha pasado
por encima de usted, uno de sus hijos creyentes, piensa lo que es falso.
No puede hacerlo. Sería contrario a su naturaleza. Mientras sea Dios,
debe recordar a su pueblo.
Isaías 49:16 . He aquí, te he grabado en las palmas de mis manos;
¡Cuán apropiadamente puede decir esto Cristo cuando mira las
huellas de los clavos: "Te he grabado en las palmas de mis manos"!
Como dije, esta mañana, Jesús no puede dar nada, no puede tomar nada,
no puede hacer nada, no puede retener nada, sin recordar a su pueblo:
"Te he grabado en las palmas de mis manos". ¡Cuánto amo ese verso del
himno de Toplady que habla de esta bendita verdad! -
“Mi nombre de las palmas de sus manos La eternidad no borrará;
Impresionado en su corazón permanece en marcas de gracia
indeleble:
Sí, yo hasta el in resistiré
Tan seguro como se dan las arras;
Más feliz, pero no más seguro,
Los espíritus glori icados en el cielo ".
Isaías 49: 16-17 . Tus muros están continuamente delante de mí. Tus
hijos se apresurarán;
Habrá muchos de ellos. Se agregarán conversos a la iglesia en gran
número. Se darán prisa; no tardarán en llegar. Muy a menudo se
demoran demasiado. La promesa es: "Tus hijos se darán prisa".
Isaías 49:17 . Tus destructores y los que te asolan saldrán de ti.
Ojalá se llevara a cabo esto. Si lo fuera, muchas de las iglesias de
Cristo, que están plagadas de falsas doctrinas y hábitos mundanos, que
las están destruyendo, serían liberadas de esas maldiciones. Los
enemigos fuera de las murallas, por muy maliciosos que sean, nunca
serán tan traviesos como los traidores dentro de la fortaleza. Salva a
Troya del caballo de madera, y salva a Sión de los traidores en medio de
ella, que buscan hacerle daño.
Isaías 49:18 . Alza tus ojos en derredor y mira; todos estos se reúnen y
vienen a ti.
Viene una gran compañía. La iglesia se va a incrementar. Tengan fe
en Dios, no los vamos a recibir ahora de a uno o de dos en dos; damos
gracias a Dios, los recibimos decenas y decenas. Vienen por cientos y
por miles; esperámoslos. Por fe, veámoslos venir incluso ahora.
Isaías 49:18 . Vivo yo, dice el SEÑOR, que de todo te vestirás como con
un adorno, y te las atarás como una novia.
¡Qué adorno para una iglesia son sus conversos! Estas son nuestras
joyas. No nos importa nada la arquitectura hermosa o la gran música en
la adoración de Dios. Nuestro verdadero edi icio está compuesto por
nuestros convertidos; nuestra mejor música es su confesión de fe. ¡Que
Dios nos dé más!
Isaías 49: 19-21 . Porque tu yermo y tus lugares desolados, y la tierra
de tu destrucción, ahora serán demasiado estrechos a causa de los
habitantes, y los que te devoraron estarán lejos. Los hijos que tendrás,
después de que hayas perdido al otro, volverán a decir a tus oídos: El
lugar es demasiado estrecho para mí; dame lugar para que habite.
Entonces dirás en tu corazón: ¿Quién me engendró a estos, habiendo
perdido a mis hijos, y estoy desolado, cautivo y yendo de aquí para allá?
¿Y quién los crió? He aquí, me quedé solo; estos, donde habian estado?
A veces una iglesia se ve muy deprimida; no hay adiciones, no hay
unidad, todo se rompe y se hace pedazos. Cuando Dios visita esa iglesia,
¡qué cambio se ve! Entonces la gente acude en masa y la iglesia se
pregunta de dónde vinieron los conversos. ¡Que el Señor nos haga
maravillarnos de esa manera! Se necesitará mucho para asombrarnos,
después de todos estos años de misericordia; sin embargo, el Señor
puede hacerlo. Puede ser que haga que estos últimos días sean mejores
que los primeros. Aunque hemos tenido casi cuarenta años de
bendición juntos, él todavía puede aumentarla y hacernos regocijar aún
más.
Isaías 49:22 . Así ha dicho el SEÑOR DIOS: He aquí yo alzaré mi mano
a las naciones, y alzaré mi estandarte a los pueblos; y traerán a tus hijos
en sus brazos, y tus hijas serán llevadas sobre sus hombros.
No nos importa cómo los traigan si vienen; algunos en los brazos y
otros según el método oriental de poner al niño en el hombro. Cuando
Dios levanta su mano, se realizan grandes maravillas de misericordia y
gracia.
Isaías 49:23 . Y reyes serán tus nodrizas, y sus reinas serán tus
nodrizas.
Pasará mucho tiempo antes de que aprendan ese arte, porque los
reyes y reinas generalmente han sido destructores de la Iglesia de
Cristo. Aquellos serán días grandiosos en los que los reyes serán los
nutridores de la Iglesia y las reinas sus madres lactantes.
Isaías 49:23 . Se postrarán ante ti con el rostro hacia la tierra, y
lamerán el polvo de tus pies.
He escuchado la primera parte de este versículo citado como un
argumento a favor de la unión de la Iglesia y el Estado: "Reyes serán tus
nodrizas y reinas tus nodrizas". No tengo la menor objeción si se
postran ante la Iglesia “con el rostro hacia la tierra y lamen el polvo de
sus pies”. Lo que se nos propone es que la Iglesia se incline ante el
Estado, con el rostro hacia la tierra, y lama el polvo de los pies del
Estado, haciéndose obediente a las reglas y reglamentos de los
príncipes y parlamentos. Esto no es de acuerdo con la mente de Dios ni
con el corazón de su pueblo.
Isaías 49:23 . Y sabrás que yo soy el SEÑOR, porque no serán
avergonzados los que esperan en mí.
Si esperamos en Cristo, en su venida, en la ayuda que él trae, en la
salvación que él realiza, no seremos avergonzados.
Isaías 49: 24-25 . ¿Se quitará la presa al valiente, o se librará al
cautivo legítimo? Pero así ha dicho Jehová: Aun los cautivos de los
valientes serán llevados, y la presa de los terribles será librada; porque yo
contenderé con el que contienda contigo, y salvaré a tus hijos.
Y alimentaré a los que te oprimen con su propia carne; y serán
embriagados con su propia sangre, como con mosto; y toda carne sabrá
que yo, el SEÑOR, soy tu Salvador y tu Redentor, el Fuerte de Jacob. Los
valientes pueden sostener su presa con mano fuerte; pero mano más
fuerte librará al cautivo. Es Jehová, el Salvador, el Redentor, el Poderoso
de Jacob, quien dice: “Con el que contienda contigo, contenderé, y
salvaré a tus hijos”. Aquí hay una promesa divina que todo padre debe
suplicar: “salvaré a tus hijos”. ¡Que el Señor te dé la gracia de reclamar
esa promesa, incluso ahora, por amor a Jesucristo! Amén.
Versos 24-26
Isaías 49:24 . ¿Se quitará la presa al valiente, o se librará al cautivo
legítimo?
Sí, esto sucederá cuando Dios desnude su brazo y lo extienda para
rescatar a su pueblo cautivo.
Isaías 49: 25-26 . Pero así ha dicho Jehová: Aun los cautivos de los
valientes serán llevados, y la presa de los terribles será librada; porque yo
contenderé con el que contienda contigo, y salvaré a tus hijos. Y
alimentaré a los que te oprimen con su propia carne; y serán
embriagados con su propia sangre, como con mosto; y toda carne sabrá
que yo, el SEÑOR, soy tu Salvador y tu Redentor, el Fuerte de Jacob.
Esta es la promesa de Cristo a su Iglesia, tanto a la Iglesia judía como
a la gentil. Él la librará de todas sus a licciones y angustias, y sus
enemigos se alimentarán de su propia carne, o serán derribados por
enemistades mutuas. Como sucedió en la antigüedad, cuando los que
estaban confederados contra Israel de repente se pelearon y se mataron
unos a otros, así es, tarde o temprano, en la batalla entre la verdad y el
error. Poco a poco, hay una división en el campo de los adversarios, y se
devoran unos a otros. Deja cualquier cosa incorrecta y se romperá en
pedazos. Toda cohesión real y duradera desaparece cuando los
hombres buscan unirse contra el Señor y contra su Ungido. Se refutarán
unos a otros, o comerán sus propias palabras, y así, por así decirlo, se
alimentarán de su propia carne.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 49: 24-26 ; Isaías, 50.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capitulo 50

Versos 1-11
Isaías 50: 1 . Así dice el SEÑOR: ¿Dónde está la carta de divorcio de tu
madre, la cual yo he despedido?
A veces, los títulos de los capítulos de nuestra Biblia nos dan el
signi icado del pasaje. Por supuesto, no están inspirados y los
traductores simplemente los ponen allí, pero, a veces, son pequeños
comentarios sobre el texto. Así es en el título de este capítulo: "Cristo
muestra que la negligencia de los judíos no se le debe imputar, por su
capacidad para salvar, por su obediencia en esa obra y por su con ianza
en esa ayuda". de modo que el Señor Jesús aquí habla a la Iglesia judía.
El gran Redentor, "el Fuerte de Jacob", habla así a su pueblo escogido de
Israel: "¿Dónde está la factura del divorcio de tu madre, a la que he
despedido?"
Isaías 50: 1 . ¿O cuál de mis acreedores es a quien te he vendido? He
aquí, por vuestras iniquidades os habéis vendido, y por vuestras
rebeliones fue repudiada vuestra madre.
Fue el pecado lo que causó la alienación entre Israel y su Dios, y es
el pecado la causa de toda la extrañeza de Dios en el mundo. Un hombre
pecador, mientras siga viviendo en pecado, no puede amar a un Dios
santo.
Isaías 50: 2-3 . ¿Por qué, cuando vine, no había nadie? cuando llamé,
¿no había nadie para responder? ¿Se ha acortado mi mano para no
redimir? ¿O no tengo poder para librar? he aquí, a mi reprensión seco el
mar, hago de los ríos un desierto; sus peces apestan, porque no hay agua,
y mueren de sed. Vivo los cielos de tinieblas, y hago de cilicio su cubierta.
¡Qué Dios glorioso es el que dice que no se ha divorciado de su
pueblo!
Cuán poderoso es; sí, todopoderoso! Todo el poder está en sus
manos. Note quién es, porque continúa describiéndose a sí mismo:
Isaías 50: 4 . El Señor DIOS me ha dado lengua de sabio, para que
sepa hablar una palabra a tiempo al cansado; despierta mañana tras
mañana, despierta mi oído para oír como los sabios.
Así como los eruditos aprenden de su maestro. Fue una maravillosa
rebaja para el Omnipotente convertirse en aprendiz; pero descendió
más bajo que eso.
Isaías 50: 5 . El Señor DIOS me ha abierto el oído, y no fui rebelde, ni
me volví.
Este fue otro paso en la escalera de la humillación de Cristo, pero
bajó aún más. Lea el 3 rd verso de nuevo, y después lee el 6 º . "Vierto los
cielos de negrura, y hago de cilicio su cubierta".
Isaías 50: 6-7 . Le di la espalda a los que golpeaban, y mis mejillas a
los que me arrancaban el cabello; no escondí mi rostro de la vergüenza y
de los escupitajos. Porque el Señor DIOS me ayudará; por tanto, no seré
avergonzado; por tanto, he puesto mi rostro como un pedernal, y sé que
no seré avergonzado.
Aunque tuvo que agacharse tanto como para soportar vergüenza y
escupir, sabía que el resultado inal sería gloria para Dios y también
para él mismo. No pensó en desesperarse. Ya se había escrito de él: "No
fallará ni se desanimará". Ciertamente cumplirá la obra que su Padre le
encomendó. El siguiente versículo es probablemente aquel del que
Pablo tomó ese gran desa ío suyo: “¿Quién es el que condenará? Es
Cristo el que murió ”, y así sucesivamente. Saca de la boca de Cristo sus
palabras de con ianza y las pone en boca de todo el pueblo de Cristo.
Isaías 50: 8 . Cercano está el que me justi ica; quien va a contender
conmigo?
Nuestro Señor Jesucristo fue justi icado en su resurrección. Tomó el
pecado de su pueblo sobre él, y por lo tanto tuvo que morir en su lugar;
pero su trabajo fue tan completo que él mismo estaba justi icado, así
como todo su pueblo, y desa ía a cualquiera a que lo acuse.
Isaías 50: 8-10 . Estemos juntos: ¿quién es mi adversario? que se
acerque a mí. He aquí, el Señor Dios me ayudará, ¿quién es el que me
condenará? he aquí que todos envejecerán como un vestido; la polilla se
los comerá. ¿Quién hay entre vosotros que teme a Jehová, que obedece a
la voz de su siervo, que anda en tinieblas y no tiene luz?
Es el Salvador todavía hablando, porque sabía lo que era andar en
tinieblas y no tener luz. ¡Y qué terrible oscuridad, hermanos míos! ¡Qué
terrible fue para él haber sufrido tanto que la luz del semblante de su
Padre se apartara de él! Sabe, por tanto, lo que signi ica esta prueba; y
lleno de compasión, nos ofrece el consejo más amable si estamos en
una condición similar. ¿Qué nos dice que hagamos? Escuchen ustedes
que aman al Señor, pero que están en la oscuridad.
Isaías 50:10 . Con íe en el nombre del SEÑOR y apóyese en su Dios.
En la oscuridad o en la luz, cuídense de hacer esto, cuando todo en
ustedes parezca contrario a las promesas divinas y sus espíritus estén a
punto de hundirse, presten atención a este buen consejo de su Salvador:
“Que con íe en el nombre del Señor, y apóyate en su Dios ”.
Isaías 50:11 . He aquí todos los que encendéis fuego,
Vosotros que queréis salvaros a vosotros mismos,
Isaías 50:11 . Que se rodean de chispas:
O, tizones, -
Isaías 50:11 . Camina a la luz de tu fuego y a las chispas.
O, lambeaux -
Isaías 50:11 . Que habéis encendido.
Ese será el inal. Esta gran iluminación tuya, todas tus buenas obras,
todo tu glorioso intelecto, y no sé qué, ¿qué saldrá de ella?
Isaías 50:11 . Esto lo tendréis de mi mano; yaceréis en dolor.
Dios nos salve a todos de tal acostarse para que al inal, ¡por el amor
de Cristo! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 49: 24-26 ; Isaías, 50.
CONTENIDO DE ISAÍAS

Capitulo 51

Versos 1-13
Isaías 51: 1-2 . Oídme, los que seguís la justicia, los que buscáis al
Señor: mirad a la roca de donde fuisteis talados, y al hoyo de la fosa
donde fuisteis excavados. Mirad a Abraham vuestro padre, ya Sara que os
dio a luz; porque lo llamé solo, y lo bendije y lo multipliqué.
Esto es para su comodidad, queridos amigos. Si Dios pudo hacer de
Abraham y Sara una nación tan grande como la de Israel, ¿qué hay que
no pueda hacer? ¿Dices que la causa de Dios está muy abatida en estos
días malos? No es tan bajo como cuando parecía que no había nadie
más que Abraham iel en todo el mundo; sin embargo, Dios hizo que ese
hombre poderoso fuera como un fundamento sobre el cual edi icó al
pueblo escogido, a cuya guarda con ió los oráculos sagrados; y si hizo
eso, ¿qué no puede hacer? No importa lo bajo que te puedas hundir
individualmente o lo débil que te sientas, mira atrás a Abraham y
aprende de su experiencia lo que Dios puede hacer contigo.
Isaías 51: 3 . Porque el Señor consolará a Sión; consolará todos sus
lugares desolados; y convertirá su desierto en Edén, y su soledad en
huerto de Jehová;
Entonces, ¿qué serán sus jardines en esos días gloriosos? Cuando su
desierto mismo sea como Edén, y su desierto como el huerto del Señor,
¿cuáles serán sus lugares cultivados? ¡Oh, qué grandes tiempos le
esperan a la Iglesia del Dios viviente! Esperemos, oremos y trabajemos
sin dudar nunca; porque, como dijo John Wesley, "lo mejor de todo es
que Dios está con nosotros"; y si está con nosotros, todo debe estar
bien.
Isaías 51: 3 . En él se hallará gozo y alegría, acción de gracias y voz de
melodía.
Porque la Iglesia de Dios no es una cárcel, ni una cueva de dragones,
ni una jaula de búhos: es un lugar de gozo y alegría, de acción de gracias
y de voz de melodía. Ven, pues, y bendigamos al Señor con todo nuestro
corazón. Dios todavía es bueno con Sion y no la abandonará. Hizo
mucho por Abraham; hará mucho por nosotros. Puede que
encontremos muchas cosas preciosas en el hoyo de ese hoyo donde
fuimos excavados.
Isaías 51: 4-5 . Escúchame, pueblo mío; y escúchame, nación mía,
porque de mí procederá una ley, y haré descansar mi juicio para luz del
pueblo. Cercana está mi justicia; ha salido mi salvación, y mis brazos
juzgarán al pueblo; las islas esperarán en mí, y en mi brazo con iarán.
Dios no siempre será olvidado; el hombre no siempre con iará en su
prójimo para que lo salve, ni con iará en los ídolos que él mismo ha
hecho. Se acerca el día en que el Rey de reyes vendrá a reclamar lo suyo
nuevamente, y su pueblo leal verá el reino extenderse como nunca lo ha
hecho todavía. Bendito sea su nombre, esta promesa ciertamente se
cumplirá, "las islas esperarán en mí, y en mi brazo con iarán". Es
notable que se hayan hecho tantas profecías sobre las islas; y que es en
las islas, en este día, donde el evangelio parece haberse difundido de
manera tan maravillosa. En nuestras propias islas británicas, en las islas
de los mares del sur y en Madagascar, ¡qué maravillas de gracia se han
realizado!
Isaías 51: 6-7 . Alza tus ojos a los cielos y mira abajo a la tierra;
porque los cielos se desvanecerán como humo, y la tierra se envejecerá
como un vestido, y sus moradores morirán de la misma manera; pero mi
salvación será para siempre, y mi justicia no será abolida.
¡Qué misericordia es apoderarse de algo que nunca se desgastará, y
que nunca podrá disolverse, algo contra lo cual el diente del tiempo
puede quebrarse en vano! Esta cosa permanente e indestructible es la
salvación eterna, la justicia eterna, que el Señor Jesús ha realizado y
traído para su pueblo. ¡Gente feliz que tiene este tesoro como herencia
eterna!
Isaías 51: 7 . Oídme, los que conocéis la justicia,
En el primer versículo de este capítulo, hay un mensaje para
aquellos que siguen la justicia; aquí hay una palabra para los que la
conocen: "Oídme, los que conocéis la justicia",
Isaías 51: 7 . el pueblo en cuyo corazón está mi ley; No temáis el
oprobio de los hombres, ni tengáis miedo de sus injurias.
Si eres iel a Dios, seguramente te insultarán. Un cristiano no debe
esperar ir al cielo completamente; Es parte de la naturaleza de las
serpientes y las serpientes en la hierba intentar, si pueden, morder el
talón del hijo de Dios, así como esa vieja serpiente, el diablo, mordió el
talón del que ha quebrantado. la cabeza del dragón. “No temáis el
oprobio de los hombres, ni tengáis miedo de sus injurias”, porque
vuestro Maestro sufrió de la misma manera hace mucho tiempo.
Isaías 51: 8 . Porque la polilla se los comerá como vestido, y el gusano
como lana los comerá; pero mi justicia será para siempre, y mi salvación
de generación en generación.
Déjelos gruñir y déjelos morder, si quieren; no pueden hacer daño a
la justicia que será eterna, ni a la salvación que es de generación en
generación.
Isaías 51: 9 . Despierta, despierta, vístete de fuerza, brazo del Señor;
despierto, como en los días antiguos, en las generaciones pasadas.
Anhelamos que Dios vuelva al escenario de la acción, se interponga
en los asuntos del mundo y permita que los hombres vean lo que él
puede hacer. Hubo un tiempo en que lo encontraban junto a la zarza
ardiente, o en la cima de la montaña, o en la cueva, o junto al pozo, y la
tierra parecía entonces el vestíbulo del cielo. Vuelve, oh Jehová, gran
Señor y Rey; deja que tus pasos se vean una vez más en el santuario.
Isaías 51: 9-10 . ¿No eres tú el que cortó a Rahab y hirió al dragón?
¿No eres tú el que secó el mar, las aguas del gran abismo? que ha hecho
de las profundidades del mar un camino para que pasen los redimidos.
Nuestra oración es que Dios pueda hacer todo esto de nuevo; y la
respuesta a nuestra oración se encuentra en el siguiente versículo.
Isaías 51:11 . Por tanto, los redimidos del Señor volverán y vendrán
con cánticos a Sion;
Así como salieron del Egipto antiguo, y con cánticos y sonido de
panderos, marcharon por el Mar Rojo, así Dios traerá a su pueblo “con
cánticos a Sion; -
Isaías 51:11 . Y gozo eterno estará sobre su cabeza; alcanzarán
alegría y gozo; y el dolor y el lamento huirán.
Así como Faraón volvió su carro para huir de Israel, y el abismo lo
cubrió a él y a todos sus egipcios, así el dolor y el lamento huirán de los
redimidos del Señor.
Isaías 51:12 . Yo, aun yo, soy el que te consuela:
¡Oh, la belleza y la bendición de estas gloriosas palabras! Déjame
volver a leerlos: "Yo, yo mismo, soy el que te consuela".
Isaías 51:12 . ¿Quién eres tú para tener miedo del hombre que morirá,
y del hijo del hombre que será convertido en hierba?
Ves la hierba, cortada por la guadaña del cortacésped, tendida en
largas ilas y marchitándose al sol; ¿Le tienes miedo a esa hierba? “No”,
dices; "Ciertamente no." entonces, no temáis a los hombres, porque
serán cortados de la misma manera.
Isaías 51:13 . Y te olvidas de Jehová tu Hacedor, que extendió los cielos
y fundó la tierra; ¿Y has temido continuamente todos los días a causa de
la furia del opresor, como si estuviera dispuesto a destruir? ¿Y dónde está
la furia del opresor?
¡Por qué! en la mano de Dios, y él puede soltarlo, o retenerlo, según
su in inita sabiduría y omnipotente poder. ¿Por qué, entonces, tienes
miedo? ¿Hay algún poder en todo el mundo que no sea el poder del
Omnipotente? ¿Puede pasar algo que no sea lo que él permite? Quédate
quieto, entonces, y descansa en él: "¿Quién eres tú, para que tengas
miedo de un hombre que ha de morir y te olvides del Señor tu
Hacedor?" En tu miedo hay algo de egoísmo, algo de ti mismo. Deje eso
a un lado; y, como un niño no se siente lo su icientemente sabio para
juzgar el peligro, sino que duerme tranquilamente sobre el seno de su
madre, así lo haces tú. Bien está todo lo que está en la mano de Dios; y
también tú estás en la mano de Dios si has recibido su expiación en la
persona de su amado Hijo. Por tanto, entrega tu corazón al gozo y al
gozo, y deja que el dolor y el suspiro huyan de ti. Incluso ahora, que esta
sea tu canción feliz, ya que también es la mía:
“Todo lo que me queda es amar y cantar,
Y espera hasta que los ángeles vengan para llevarme al Rey. "

CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías Capítulo 52

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 53

Versos 1-12
Este es un capítulo que ha leído cientos de veces, quizás, estoy
seguro de que es uno que no necesita comentarios de mi parte. Lo leeré
sin apenas una frase de comentario.
Isaías 53: 1-9 . ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se
revela el brazo del SEÑOR? Porque crecerá delante de él como planta
tierna, y como raíz en tierra seca; no tiene forma ni hermosura; y cuando
lo veamos, no hay belleza para que lo deseemos. Es despreciado y
rechazado por los hombres; varón de dolores y experimentado en dolor; y
como si le escondimos nuestro rostro; fue despreciado y no lo estimamos.
Ciertamente él cargó con nuestros dolores y cargó con nuestros dolores;
sin embargo, lo estimamos herido, herido de Dios y a ligido. Pero él fue
herido por nuestras rebeliones, molido por nuestras iniquidades; el
castigo de nuestra paz fue sobre él; y por sus heridas fuimos curados.
Todos nosotros, como ovejas, nos hemos descarriado; nos hemos apartado
cada uno por su propio camino; y el Señor cargó sobre él la iniquidad de
todos nosotros. Fue oprimido y a ligido, pero no abrió la boca; como
cordero fue llevado al matadero, y como oveja delante de sus
trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Fue tomado de la cárcel y
del juicio: ¿y quién contará su generación? porque fue cortado de la tierra
de los vivientes; por la rebelión de mi pueblo fue herido. E hizo su tumba
con los impíos, y con los ricos en su muerte; porque no hizo violencia, ni
hubo engaño en su boca.
Una extraña razón para hacer su tumba con un malvado y, sin
embargo, recuerda que si no hubiera sido que él no hubiera hecho
violencia, no habría sido apto para ser un sustituto de los pecadores, y
por eso fue contado con transgresiones, borrachos para redimir.
hombres.
Isaías 53: 10-12 . Sin embargo, agradó al SEÑOR herirlo; lo ha hecho
sufrir; cuando hagas de su alma en ofrenda por el pecado, verá
descendencia, prolongará sus días, y la voluntad del Señor será
prosperada en su mano. Verá la a licción de su alma y quedará satisfecho;
con su conocimiento justi icará mi siervo justo a muchos; porque él
llevará las iniquidades de ellos. Por tanto, yo le repartiré parte con los
grandes, y él repartirá despojos con los fuertes; porque ha derramado su
alma hasta la muerte; y fue contado con los transgresores; y llevó el
pecado de muchos, e intercedió por los transgresores.
Cuán claramente tienes ante ti aquí a nuestro bendito Redentor, y
cuán fuertes son las expresiones utilizadas por Isaías para establecer su
sustitución. Si tuviera la intención de enseñarnos la doctrina de que
Cristo sufrió en lugar y en lugar de su pueblo, no podría haber usado
palabras más expresivas; y si no tuvo la intención de enseñarnos esa
verdad, es maravilloso que haya adoptado una fraseología que puede
inducir a error. Sí, creemos y mantenemos irme, que Cristo tomó los
pecados de su pueblo verdadera y verdaderamente sobre sí mismo, y en
la persona apropiada hizo una completa expiación por la culpa de todos
sus escogidos, y en esto encontramos lo mejor de nuestro corazón.
con ianza: -
“Nuestra alma puede vivir de esta doctrina,
¿Puede morir por esta doctrina?
¿Tenemos usted y yo un interés en esta expiación, o debemos
presentar una queja acerca de nosotros: "¿Quién ha creído a nuestro
anuncio, ya quién se reveló el brazo del Señor?" Mientras leía hace un
momento, ¿podrías decir por fe: “Sí, ciertamente él cargó con nuestros
dolores y cargó con nuestros dolores? ¿Tienes una fe apropiada, que
toma como propios los sufrimientos de Cristo? ¿Mira ahora con
humildad, pero sin embargo con con ianza, a Jesucristo, el gran
portador de cargas en ese árbol, y sabe que su culpa estaba allí? Si es
así, regocíjate y camina dignamente de tu llamado. Si no, alma, ¿no
conoces las primeras letras del alfabeto de la religión? Que el Señor te
enseñe, para el pastel de su nombre.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capitulo 54

Versos 1-10
Isaías 54: 1 . Canta, estéril, la que no pariste; promete cánticos y
clama en voz alta, tú que no has dado a luz; porque más son los hijos de la
desolada que los hijos de la casada, dice Jehová.
En este clima occidental, no conocemos toda la miseria que sentían
las mujeres orientales que no tenían hijos; fueron menospreciados y
despreciados; sin embargo, aquí Dios los invita a cantar. Y, queridos
amigos, si ustedes y yo sentimos que nuestro corazón se ha vuelto
estéril, de modo que no podemos pensar en Dios o elevar nuestros
pensamientos hacia Él como desearíamos; si sentimos que nos hemos
vuelto inútiles, y por eso nuestro espíritu está muy deprimido,
prestemos atención a esta dulce y encantadora exhortación de Jehová:
“Canta, alma estéril; prorrumpir en cantos y gritos; porque Dios puede
convertir nuestra esterilidad en fecundidad y hacer que nos
regocijemos en gran manera delante de él. Si ahora suspiramos y
lloramos porque no somos lo que deberíamos ser o lo que queremos
ser, Dios puede, en la riqueza de su gracia, hacernos todo lo que
deseamos. Por tanto, comencemos a estar gozosos incluso antes de que
se realice el milagro de la misericordia; Tengamos una fe ilimitada en
Dios, y esperemos que Él nos bendiga, incluso cuando estemos en
nuestro estado más bajo.
Isaías 54: 2-3 . Ensancha el lugar de tu tienda, y extiendan las
cortinas de tus habitáculos; no escatimes, alarga tus cuerdas y refuerza
tus estacas; Porque romperás a la derecha y a la izquierda; y tu
descendencia heredará las naciones, y las ciudades desoladas serán
habitadas.
Esta fue una buena noticia para los gentiles pobres, que durante
tanto tiempo fueron espiritualmente estériles, pero cuya semilla se
esparciría por toda la tierra. Esta profecía ya se ha cumplido en gran
medida, y la redacción misma es una dirección para nosotros si
deseamos ver aumentada la Iglesia de Dios. Prepárense para la
bendición de Dios, ustedes que suspiran y gimen por cosas mayores que
estas; Dios está a punto de bendecirlos. Agrande sus carpas; alarga las
cuerdas y refuerza las estacas; prepárate para la bendición venidera,
porque tendrás días mejores y más brillantes de los que jamás hayas
conocido. Por lo tanto, no estés más triste, sino espera con gozosa
anticipación las cosas buenas que te esperan.
Isaías 54: 4 . No temáis; porque no serás avergonzado, ni serás
avergonzado; porque no serás avergonzado; porque te olvidarás de la
vergüenza de tu juventud, y no te acordarás más del oprobio de tu viudez.
No voy a interpretar el pasaje en su estricta conexión, sino a usarlo
para nuestra comodidad e instrucción. ¡Oh vosotros que estáis abatidos,
pobres temblorosos que queréis ser uno con Dios, pero que se sientan
como si no pudieran encontrarle, crean en el Señor su Dios, y con íen en
su Hijo, Jesucristo, porque hay alegrías! tiempos que vienen para ti!
Todos tus antiguos toques de tristeza serán olvidados, y tendrás tal
alegría y deleite que apenas puedes imaginar en la actualidad.
Isaías 54: 5 . Porque tu Hacedor es tu marido; el SEÑOR de los
ejércitos es su nombre; y tu Redentor, el Santo de Israel; Dios de toda la
tierra será llamado.
¡Oh, qué bendición es esa! Esta es una misericordia muy difundida:
"Dios de toda la tierra será llamado". Alma mía, ven y escóndete bajo la
sombra de estas alas que cubren la tierra, porque hay lugar para ti bajo
su acogedor refugio; y, una vez allí, no serás desterrado de ese lugar
sagrado, porque está escrito: "Al que a mí viene, no le echo fuera". “Tu
Hacedor es tu marido”, unido a ti en el matrimonio eterno; por lo tanto,
ten buen consuelo.
Isaías 54: 6 . Porque el SEÑOR te ha llamado como mujer abandonada
y a ligida de espíritu, y mujer de juventud, cuando fuiste rechazada, dice
tu Dios.
Pobre rechazado, ¿te ha desechado el mundo? ¿Sus placeres
pecaminosos te empañan ahora? Escuche: "El Señor te ha llamado".
Estás divorciado del mundo para que puedas estar unido a él para
siempre.
Isaías 54: 7-8 . Por un breve momento te he abandonado; pero con
grandes misericordias te recogeré. Con un poco de ira escondí mi rostro
de ti por un momento; pero con misericordia eterna tendré de ti
misericordia, dice el SEÑOR tu Redentor.
¡Qué palabras de consuelo se encuentran aquí para aquellos del
pueblo del Señor que han caído en la oscuridad espiritual y han venido
a días malos! Dios todavía te recuerda; su ira es sólo por un momento, y
pronto pasará; pero su bondad duradera que recorre la eternidad sin
límites estará contigo para siempre.
Isaías 54: 9-10 . Porque esto es para mí como las aguas de Noé;
porque como juré que las aguas de Noé no pasarían más sobre la tierra;
por eso juré que no me enojaría contigo ni te reprendería. Porque los
montes se apartarán y los collados desaparecerán pero mi bondad no se
apartará de ti, ni el pacto de mi paz será quitado, dice el SEÑOR que tiene
misericordia de ti.
¡Oh, por la gracia, oh, por la ayuda del Espíritu Santo para aferrarse
a estas preciosas promesas y alimentarse de ellas!
Versos 1-16
Intenta chupar toda la dulzura que puedas de este capítulo mientras
lo leemos. La aplicación personal de una promesa al corazón por parte
del Espíritu Santo es lo que se necesita. La miel en la madera de
Jonathan nunca iluminó sus ojos hasta que sumergió la punta de su vara
en ella y la probó. Intenta hacer lo mismo. Este capítulo es la madera
donde cada rama gotea miel virgen. Sip: gusto quedar satisfecho.
Isaías 54: 1-3 . Canta, estéril, la que no pariste; promete cánticos y
clama en voz alta, tú que no has tenido dolores de parto; porque más son
los hijos del desolado que los hijos de la casada, dice Jehová. Ensancha el
lugar de tu tienda, y extiendan las cortinas de tus habitaciones; no
escatimes, alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas; Porque romperás a
la derecha y a la izquierda; y tu descendencia heredará las naciones, y las
ciudades desoladas serán habitadas.
Sin embargo, están llamados a alabar a Dios antes de que llegue la
misericordia. "Canta, la estéril", aunque todavía estéril. Canta, desolado,
mientras aún estás desolado; y tú, que estás estrecho y limitado por el
espacio, da gracias a Dios porque está a punto de agrandarte, y
comienza ya a estirar tus cuerdas y fortalecer tus estacas. Debemos
actuar sobre la fe y cantar sobre la fe. Los cánticos que se hacen ante la
misericordia son muy dulces, pero los cánticos que se cantan antes de
que venga la misericordia son los más agradables a Dios. De los sonetos
de la fe podemos decir: “Bienaventurados los que no vieron y sin
embargo han creído ".
Isaías 54: 4 . No temáis; porque no serás avergonzado, ni serás
avergonzado; porque no serás avergonzado; porque te olvidarás de la
vergüenza de tu juventud, y no te acordarás más del oprobio de tu viudez.
El oscuro pasado, el lúgubre pasado, será tan borrado con
abundante misericordia que lo olvidarán. Tu recuerdo de ella no será
doloroso. Solo será como una lámina detrás del brillante diamante de la
poderosa misericordia, si lo recuerdas en absoluto.
Isaías 54: 5 . Porque tu Hacedor es tu marido;
Atado a ti por los lazos más queridos, más cercanos y más
duraderos.
Isaías 54: 5-7 . Jehová de los ejércitos es su nombre; y tu Redentor, el
Santo de Israel; El Dios de toda la tierra será llamado. "Porque el SEÑOR
te ha llamado como mujer abandonada y a ligida de espíritu, y mujer de
juventud, cuando fuiste rechazada, dice tu Dios. Por un breve momento" -
No "un momento", sino "un pequeño momento".
Isaías 54: 7-8 . Te he abandonado, pero con grandes misericordias te
recogeré. Con un poco de ira escondí mi rostro de ti por un momento;
pero con misericordia eterna tendré misericordia de ti; dice el SEÑOR tu
Redentor.
Esto pertenece a toda la Iglesia de Dios. Sé que podríamos referirlo
todo a la Iglesia en general, pero los invito esta noche a recordar que lo
que pertenece a la Iglesia como cuerpo pertenece a cada miembro de
ese cuerpo místico. Por lo tanto, festeje aquí. No tengas miedo. Acepta
estas palabras como te las ha dicho Dios, el Espíritu Santo.
Isaías 54: 9-10 . Porque esto es para mí como las aguas de Noé;
porque como juré que las aguas de Noé no pasarían más sobre la tierra;
por eso juré que no me enojaría contigo ni te reprendería. Porque los
montes se apartarán y los collados desaparecerán; pero mi bondad no se
apartará de ti, ni el pacto de mi paz será quitado, dice el SEÑOR que tiene
misericordia de ti.
¿Qué más puede decirle a ti que a ti? ¿Qué promesas más seguras
puede dar? Oh! descanse, descanse, descanse, descanse dulcemente, en
esta palabra segura de amor de alianza. Entonces deja que las montañas
se muevan. Te dijo que lo harían. Entonces deja que las colinas de tu
comodidad se hundan. Te dijo que lo harían. Pero incluso entonces,
cuando la tierra misma se tambalea y los mismos pilares del universo
se rompen, él permanece inmóvil. "He jurado que no me enojaré
contigo ni te reprenderé".
Isaías 54:11 . A ligido, sacudido por la tempestad, y no consolado, he
aquí, pondré tus piedras de bellos colores, y cimentaré tus cimientos con
za iros.
Construido con joyas.
Isaías 54:12 . Tus ventanas haré de piedras preciosas, y tus puertas de
carbunclo, y todos tus límites de piedras preciosas.
Deben ser vistas raras si las ventanas son tan raras. Si las ventanas
son de ágata, ¿cuáles son las vistas que se ven a través de ellas? Y si las
mismas puertas y puertas son carbuncos, ¿qué debe haber dentro de la
casa del amor? Si los mismos límites y las franjas exteriores de los
dominios reales del cielo son de piedras preciosas, ¿qué debe ser para
estar allí? Recuerde que lo mejor de este mundo se pisotea en el mundo
venidero; porque se nos dice que las calles están pavimentadas de oro.
Los hombres lo persiguen aquí y lo pisotean allí, porque no tienen nada
mejor que lo que este mundo puede permitírselo.
Isaías 54:13 . Y todos tus hijos serán enseñados por el SEÑOR
Debe ser un privilegio mayor que las ventanas de ágatas y las
puertas de carbunclo, ver a nuestros hijos, ver a todos los hijos de Dios,
enseñados por su propio Espíritu.
Isaías 54:13 . Y grande será la paz de tus hijos.
Esa es la perla más preciosa de todas, con su suave resplandor,
preciosa para el alma.
Isaías 54: 14-15 . En justicia serás establecido: estarás lejos de la
opresión; porque no temerás: y del terror; porque no se acercará a ti. He
aquí, ciertamente se reunirán, pero no por mí.
Vendrán enemigos, pero Dios no estará con ellos.
Isaías 54: 15-16 . Cualquiera que se junte contra ti, caerá por ti. He
aquí yo he creado al herrero que sopla las brasas en el fuego,
Porque no puede soplar más de lo que Dios le permite. El es la
criatura de Dios. El fabricante de las armas de guerra todavía está en
manos de Dios.
Isaías 54:16 . Y el que saca instrumento para su obra; y yo he creado
al destructor para destruir.
Cuando hace lo peor, solo está haciendo lo que quise hacer. El
decreto divino de Dios todavía, con su poderoso círculo, abarca la peor
acción del hombre y la invalida por el bien de su Iglesia.
Versos 1-17
Las preciosas promesas contenidas en este capítulo pertenecen en
primer lugar a la Iglesia de Dios; pero, como eso pertenece a la Iglesia,
realmente pertenece a cada miembro de ella, no estaremos actuando
deshonestamente con las Escrituras si nosotros, que somos creyentes,
nos llevamos personalmente a casa cada gota de consuelo que podamos
encontrar aquí.
Isaías 54: 1 . Canta, estéril, la que no pariste; prorrumpe en cánticos y
clame a voz en cuello, la que no estuvo de parto;
Canta, aunque seas estéril. No pospongas tu cántico hasta que se
cumpla la promesa de Dios; pero canta incluso mientras estás desolado
y desamparado, y deja que la fe dé la nota clave. Permítanme, por lo
tanto, suplicar a cualquiera de ustedes, que está desconsolado y triste,
que preste atención a las palabras del profeta, y aun ahora comience a
cantar. Dad a Dios cánticos en la noche; imita al ruiseñor y canta
aunque no se vea una estrella.
Isaías 54: 1 . Porque más son los hijos del desolado que los hijos de la
casada, dice Jehová.
Después de todo, los que tenemos el dolor más profundo tenemos el
mayor gozo, y si a veces nos sentimos desolados, no necesitamos desear
cambiar con aquellos que siempre mantienen el tono uniforme de su
camino. Si tenemos grandes bajas, también tenemos grandes altibajos;
si los valles son profundos, bendito sea Dios, las colinas son altas y la
vista desde sus cumbres es gloriosa. Seamos agradecidos aunque
nuestra suerte sea di ícil, si somos del Señor, “porque más son los hijos
del desolado que los hijos de la casada, dice el Señor”.
Isaías 54: 2-3 . Ensancha el lugar de tu tienda, y extiendan las
cortinas de tus habitaciones; no escatimes, alarga tus cuerdas y refuerza
tus estacas, porque romperás a la derecha y a la izquierda; y tu
descendencia heredará las naciones, y las ciudades desoladas serán
habitadas.
Este es otro acto de fe; - no solo cantando antes de que llegue la
misericordia, sino preparándose para recibirla antes de que esté a la
vista, estirando las cortinas y las cuerdas para tener lugar para albergar
la bendición que aún no ha llegado. La razón carnal dice: “Cuando
tengamos hijos, ensancharemos la tienda; cuando hayamos reunido a la
congregación, edi icaremos una casa de oración ”; pero la fe dice:
“Ensancharé mi corazón para que pueda recibir la bendición que
seguramente vendrá. Seré grande con expectativas. Abriré mi boca
ampliamente, no cuando vea la bendición, sino antes de que la vea, para
que Dios coloque la bendición en mi boca abierta y vacía ". Que el Señor
en su gracia nos dé mayores expectativas; porque, según nuestra fe, ¡así
será para nosotros!
Isaías 54: 4 . No temáis; porque no serás avergonzado, ni serás
avergonzado; porque no serás avergonzado; porque te olvidarás de la
vergüenza de tu juventud, y no te acordarás más del oprobio de tu viudez.
Aquí hay una tercera línea sobre la que debe basarse la fe, a saber, la
del coraje. Antes que seas fuerte, antes de que seas levantado de tu
debilidad, anímate y no temas; porque, si andas por fe y con ías en el
Señor con todo tu corazón, nunca tendrás motivo para avergonzarte de
haberlo hecho. El Señor siempre honrará tu fe porque tu fe lo honrará a
él. Ten buen ánimo, porque aún tendrás buenas razones para
regocijarte; y todos esos días, en los que ahora te avergüenzas de
pensar, en los que viviste sin Dios y sin Cristo, tus días de viudez triste y
terrible, serán tan completamente superados por la abundancia de
misericordia que recibirás del Señor. , para que no los recuerdes más.
Isaías 54: 5 . Porque tu Hacedor es tu marido; el SEÑOR de los
ejércitos es su nombre; y tu Redentor, el Santo de Israel; Dios de toda la
tierra será llamado.
Oh, cuán bendito es que Jehová, Dios de Israel, Jehová de los
ejércitos, es el Dios de toda la tierra; para que nosotros, los pobres
gentiles, vengamos y nos escondamos bajo la sombra de sus alas; ¡Y qué
alegría para todos los creyentes que este gran Dios nos haya unido en
los sagrados lazos del matrimonio consigo mismo! "Tu Hacedor es tu
Esposo". ¡Oh, qué provisión tan generosa nos hará un esposo así! ¡Qué
bien nos consolará! ¡Cuán abundantemente nos bendecirá! Así que
nuestro corazón se alegra en él.
Isaías 54: 6 . Porque el SEÑOR te ha llamado como mujer abandonada
y a ligida de espíritu, y mujer de juventud, cuando fuiste rechazada, dice
tu Dios.
Algunos de ustedes saben lo que es que sus afectos hayan sido
traicionados y su corazón roto por amigos in ieles. Ahora el Señor te
llama a acercarte a él, para que pruebes su idelidad y así olvides tus
dolores pasados en tu alegría presente y futura.
Isaías 54: 7-8 . Por un breve momento te he abandonado; pero con
grandes misericordias te recogeré. Con un poco de ira escondí mi rostro
de ti por un momento; pero con misericordia eterna tendré de ti
misericordia, dice el SEÑOR tu Redentor.
Estas palabras escogidas no necesitan explicación, este yeso bendito
solo necesita ser aplicado al corazón herido, y lo curará de una vez. Si el
Señor hablara estas frases en nuestras almas, para que sepamos que
realmente están destinadas a nosotros, nuestro rapto será completo.
Permíteme leer estos versículos nuevamente: “Por un breve momento
te he desamparado; pero con grandes misericordias te recogeré. Con un
poco de ira escondí mi rostro de ti por un momento; pero con
misericordia eterna tendré misericordia de ti, dice Jehová tu Redentor,
”- tu Dios, - tu pariente más cercano, - tu Abogado y Campeón. ¡Qué
nombre tan bendito es este, y qué combinación tan maravillosa es esta:
Jehová, tu pariente más cercano!
Isaías 54: 9-10 . Porque esto es para mí como las aguas de Noé;
porque como juré que las aguas de Noé no pasarían más sobre la tierra;
por eso juré que no me enojaría contigo ni te reprendería. Porque los
montes se apartarán y los collados desaparecerán;
No hay nada realmente estable en ellos; todas las cosas que son
visibles deben derretirse y luir.
Isaías 54:10 . Pero mi bondad no se apartará de ti, ni el pacto de mi
paz será quitado, dice el SEÑOR que tiene misericordia de ti.
¡Qué palabras de gracia son estas! ¡Qué majestad hay en frases tan
consoladoras como estas! Nos recuerdan las líneas del Sr. Paxton Hood:
"Todas sus palabras son música, aunque me hagan llorar,
in initamente tierna, in initamente profunda".
Isaías 54:11 . A ligido, azotado por la tempestad y no consolado,
¿Dónde estás? ¿Has venido aquí para buscar el consuelo que no
puedes encontrar en ningún otro lugar? Entonces mira cómo Dios se
dispone a consolarte; ha puesto en lenguaje humano la verdadera
simpatía por ti que siente en su corazón; y otra vez te dice: "Oh, a ligido,
sacudido por la tempestad y no consolado",
Isaías 54:11 . He aquí, yo pondré tu piedra de bellos colores, y tus
cimientos de za iros.
Terminarás con la agitación del mar revuelto; y llegarás a la tierra, a
una ciudad real que tiene cimientos de za iro, a un palacio real donde
incluso las piedras se mancharán con un rico bermellón, como solo los
príncipes usan en sus costosos edi icios: “Pondré tus piedras con
hermosos colores, y funda tus cimientos con za iros. "
Isaías 54:12 . Tus ventanas haré de piedras preciosas, y tus puertas de
carbunclo, y todos tus límites de piedras preciosas.
Vea qué riquezas pertenecen a la Iglesia del Dios vivo; y, como ya les
he recordado, todo lo que pertenece a la Iglesia pertenece a todos sus
miembros. Así que esperamos ver el rostro de nuestro Señor a través de
una ventana de ágata, y atravesar una puerta de carbunclo para
encontrarnos con él en el lugar de la comunión, que a su vez estará
enriquecido con todo tipo de piedras preciosas. Sí, y todo lo que tenga
que ver con nosotros, hasta los mismos "límites" de nuestra vida serán
colocados con "piedras agradables". Bienaventurados todos los que sois
los favoritos del cielo, los amados del Señor. Bienaventurados sois aun
en vuestro cesto y vuestro almacén; bendecido en las cosas comunes de
tu vida, así como en las partes más selectas de tu experiencia cristiana.
Isaías 54:13 . Y todos tus hijos serán enseñados por el SEÑOR
Nuestros niños son a menudo nuestro mayor cuidado. Preguntamos:
“¿Cómo se les educará? ¿Dónde colocaremos a nuestros niños y
nuestras niñas? " Ponlos bajo el cuidado de Dios; porque, como dijo Eliú
a Job, "¿Quién enseña como él?"
Isaías 54: 13-14 . Y grande será la paz de tus hijos. En justicia serás
establecido: estarás lejos de la opresión; porque no temerás: y del terror;
porque no se acercará a ti.
El hombre que tiene el temor de Dios en su corazón no necesita
temer a nadie más.
“Temed a él, santos, y entonces no tendréis nada más que temer;
Haz de su servicio tu deleite.
Él hará que sus deseos se preocupen ".
Isaías 54:15 . He aquí, ciertamente se juntarán,
Tendrás enemigos, incluso si llevas la vida más intachable que se
pueda vivir; porque el absolutamente irreprensible tenía muchos
enemigos crueles que lo acosaron hasta la muerte.
Isaías 54:15 . Pero no por mi:
Dios no está con ellos, porque está de tu lado.
Isaías 54:15 . Cualquiera que se junte contra ti, caerá por tu causa.
¡Oh, cuán a menudo, cuán misteriosamente y cuán terriblemente
Dios ha herido a los enemigos de su pueblo! La mano de Jehová ha
salido contra ellos como salió contra Senaquerib y su ejército, en los
días del buen rey Ezequías.
Isaías 54:16 . He aquí, he creado al herrero que sopla las ascuas en el
fuego y saca la herramienta para su obra; y he creado al destructor para
destruir.
Incluso sobre los hombres más malvados y poderosos, existe la
supremacía de Dios; y aunque la doctrina es profunda y misteriosa, la
predestinación divina se aplica incluso a pecadores como Judas
Iscariote, y al más vil de los viles de todos los tiempos; y aquí está
nuestra con ianza: que Dios es más grande que la muerte, y que el
diablo y el in ierno, él es supremo por encima de toda la malicia, el arte
y la crueldad del peor y más grande de los hombres.
Isaías 54:17 . Ninguna arma que se forme contra ti prosperará; -
"Ningún arma" de ningún tipo, por muy hábil que sea o por
hábilmente manejada que sea, "ningún arma que se forme contra ti
prosperará"; -
Isaías 54:17 . Y toda lengua que se levante contra ti en juicio, la
condenarás.
La lengua, la peor de las armas, cuyas malas palabras son más
a iladas que espadas, es como un criminal condenado.
Isaías 54:17 . Esta es la heredad de los siervos del Señor,
¿No dije correctamente que estas preciosas promesas pertenecen no
solo a toda la Iglesia de Dios como cuerpo, sino también a cada
miembro individual de esa Iglesia?
Isaías 54:17 . Y su justicia viene de mí, dice el SEÑOR.
Entonces, si tu justicia se encuentra en Dios, en Dios encontrarás
todo lo demás que necesites por el tiempo y la eternidad. ¡Que Dios nos
conceda esto a cada uno de nosotros, por amor a su amado nombre!
Amén.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capítulo 55

Versos 1-4
Es el lenguaje de la misericordia in inita, que habla de la condición
abyecta de la humanidad. Nos hemos vuelto desnudos, pobres y
miserables por el pecado, y Dios, en lugar de echarnos de su presencia,
viene cargado de misericordia, y así nos habla.
Isaías 55: 1 . Todo el que tiene sed, venid a las aguas, y el que no tiene
dinero; venid, comprad y comed; sí, ven, compra vino y leche sin dinero y
sin precio.
¡Mira la libertad del amor divino! Vea cómo Dios, que conoce las
necesidades de las almas, les provee todo lo que necesitan - agua - el
agua de vida; y por si fuera poco, el vino de la alegría, la leche de la
satisfacción; y los ofrece gratuitamente. Pero, íjense, no hay ganancia
para él: la ganancia es para nosotros, porque dice: "El que no tiene
dinero, compra vino y leche sin dinero y sin precio". Todo lo que
quieras, querido amigo, Dios está listo para darte. ¿Quieres estas cosas
buenas? Entonces ven y dale la bienvenida. Es Dios quien te invita a
comer.
Isaías 55: 2 . ¿Por qué gastan dinero en lo que no es pan? y tu trabajo
por lo que no satisface?
¿Por qué buscan consuelo para sus almas donde nunca lo
obtendrán? ¿Por qué tratas de contentar tu naturaleza inmortal con
cosas que morirán? No hay nada aquí abajo que pueda satisfacerte.
Entonces, ¿por qué gastar su dinero en estas cosas y su trabajo en
nada?
Isaías 55: 2 . Escúchenme atentamente, y coman lo bueno, y deleite su
alma en la grosura.
Dios tiene alimento real para tu alma, algo que te hará
verdaderamente feliz. Él te satisfará, no con el nombre de la bondad,
sino con la realidad de ella, si vienes y la tienes. Tendrás plenitud,
tendrás deleite, si estás dispuesto a venir y recibirlo.
Isaías 55: 3 . Inclina tu oído y ven a mí; oye, y vivirá tu alma;
Entonces, ¿quién no escucharía, quién no prestaría la atención, si
por esa atención se puede recibir la vida inmortal?
Isaías 55: 3 . Y haré contigo un pacto eterno, la misericordia segura
de David.
¿Entrará Dios en un pacto con los hombres pecadores, con los
sedientos, con los hambrientos, con los necesitados, con los culpables?
¡Ah! que lo hará. "Haré un pacto eterno contigo, la misericordia segura
de David".
Isaías 55: 4 . He aquí, le he dado
Ese es el Hijo de David, Jesús el Cristo, "Yo le he dado".
Isaías 55: 4 . Para un testimonio al pueblo, un líder y un comandante
para el pueblo.
Si quieres que alguien te diga lo que es Dios, Jesucristo es el testigo
del carácter de Dios. ¿Quieres un líder que te lleve de regreso a la paz y
la felicidad, un comandante por cuyo poder puedas luchar contra
Satanás y todo? los poderes de las tinieblas que te mantienen en
esclavitud? Tiene todo en Jesucristo que puedo necesitar por el tiempo
y la eternidad, y todo esto puede ser mío para pedirlo y recibirlo. ¿No
pediremos y recibiremos?
Versos 1-7
Isaías 55: 1 . Todo el que tenga sed, venid a las aguas,
A las aguas que brotaron de esa Roca herida de la que hemos estado
leyendo.
Isaías 55: 1-3 . Y el que no tiene dinero; venid, comprad y comed; sí,
ven, compra vino y leche sin dinero y sin precio. ¿Por qué gastan dinero en
lo que no es pan? y tu trabajo por lo que no satisface? Oídme
atentamente, y comed lo bueno, y deléitese vuestra alma con grosura.
Inclina tu oído y ven a mí.
Mira, el camino de la salvación es por Ear-Gate. Debemos escuchar
el evangelio, porque no es lo que debemos hacer, sino lo que debemos
recibir lo que nos salvará; y debemos acercarnos a Dios para escucharlo
antes de recibirlo. "La fe viene por el oír". Por tanto, preste mucha
atención a la predicación del evangelio de Cristo: “Oídme con atención,
y comed lo bueno, y deléitese vuestra alma en grosura”. Nuevamente el
Señor dice: "Inclina tu oído y ven a mí".
Isaías 55: 3 . Oye, y tu alma vivirá; y haré contigo un pacto eterno, la
misericordia segura de David.
Dice alguien: “Puedo entender que Dios hace un pacto con David;
pero ¿hará un pacto conmigo? Sí, y también con el mismo tono seguro:
"Haré contigo un pacto eterno, la misericordia segura de David". Dios
promete bendecirlo, salvarlo, guardarlo y presentarlo en gloria en el día
de la venida de Cristo; y este será un pacto que nunca se romperá.
Aunque todo lo demás haya cambiado, ese pacto permanecerá irme
para siempre. Te llenará de gozo cuando comprendas que un pacto
como este se ha hecho contigo; y dirás, como lo hizo David: “Aunque mi
casa no sea así con Dios; sin embargo, ha hecho conmigo un pacto
eterno, ordenado en todas las cosas y seguro ”. ¡Oh, qué bendición es
participar en este pacto!
Isaías 55: 4 . He aquí, lo he dado por testimonio al pueblo, líder y
comandante del pueblo.
"Yo le he dado"; es decir, el Hijo mayor de David, el verdadero David,
"lo he dado por testimonio al pueblo, un líder y comandante del
pueblo".
Isaías 55: 5 . He aquí, tú ...
Es decir, Jesús, el Hijo de David: “He aquí tú” -
Isaías 55: 5-7 . Llamarás a una nación que no conoces, y naciones que
no te conocieron correrán a ti a causa de Jehová tu Dios, y del Santo de
Israel; porque él te ha glori icado. Buscad al Señor mientras puede ser
hallado, llamadle mientras está cerca. Deje el impío su camino, y el
hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él
misericordia; ya nuestro Dios, el cual será amplio en perdonar.
¡Oh, que muchos pongan a prueba esta bendita promesa incluso
ahora, por el amor de Cristo! Amén,
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 53; e Isaías 55: 1-7 .
Versos 1-11
Isaías 55: 1 . Todo el que tiene sed, venid a las aguas, y el que no tiene
dinero; Venid, comprad y comed; sí, venid, comprad vino y leche sin dinero
y sin precio.
Observe la maravillosa condescendencia de Dios, que aunque los
dones de su gracia son tan preciosos que todo el mundo no podría
comprarlos, él condesciende en pedirle a su criatura que tenga esos
dones. Se pone de pie, por así decirlo, como alguien que tiene bienes
para vender, y grita: “¡Eh! tal o cual transeúnte, vuélvase acá: escuche de
esta manera. ¡Ho! todo el que tiene sed ". Entonces, si hay algún alma
que quiera a Dios, oh alma, Dios te desea in initamente más de lo que tú
lo deseas a él; y te invita a que vengas a él. No se demore.
Isaías 55: 2 . ¿Por qué gastan dinero en lo que no es pan? y tu trabajo
por lo que no satisface?
Buscando la felicidad de mil maneras con mucho trabajo y
problemas, pero con amarga decepción.
Isaías 55: 2 . Escúchenme atentamente, y coman lo bueno, y deleite su
alma en la grosura.
Dios invita a su criatura a escucharlo. “Hazlo”, dice él, “pero
prestame un poco tu oído. Escuche atentamente lo que tengo que
decirle ". Oh! ¿No debería el mensaje de amor de Dios llamar la atención
de toda la humanidad?
Isaías 55: 3 . Inclina tu oído y ven a mí; oye, y vivirá tu alma;
La salvación no llega a los hombres por los ojos, sino por el oído. No
lo que ves en las galas del sacerdote o en el altar. Eso no puede hacerte
ningún bien. Pero escuche el evangelio. Es por la puerta del oído que la
misericordia de Dios llega triunfante al alma del hombre. “Inclina tu
oído y ven a mí. Oye y tu alma vivirá ”.
Isaías 55: 3 . Y haré contigo un pacto eterno, la misericordia segura
de David.
Aquí Dios le dará la mano al pecador y entrará en un pacto con él:
un pacto de misericordia y de gracia, a través de Jesucristo, el Salvador.
Isaías 55: 4 . He aquí, lo he dado por testimonio al pueblo,
Dar testimonio a los hombres de lo que es Dios.
Isaías 55: 4 . Un líder y comandante del pueblo.
Porque Cristo ama a la gente y la dirige correctamente. Los
conducirá a la gloria.
Isaías 55: 5 . He aquí, llamarás a una nación que no conoces, y
naciones que no te conocieron correrán a ti a causa de Jehová tu Dios, y
del Santo de Israel; porque él te ha glori icado.
La promesa es para Cristo. Hoy se cumplen estas palabras en
nuestros oídos, porque, al llamar a estas islas británicas a conocer a
Cristo, Dios le ha dado al Señor Jesús un pueblo que no lo conocía. ¿Qué
sabían nuestros antepasados de Jesús cuando estaba aquí abajo? Y, sin
embargo, en esta tierra tiene multitudes de corazones que aman su
nombre. Oh! que Dios le daría toda esta casa llena de almas a Cristo esta
noche. ¡Qué ataúd estaría lleno de joyas! Oh! que el Padre
misericordioso se lo conceda a su Hijo!
Isaías 55: 6-11 . Buscad al SEÑOR mientras puede ser hallado,
llamadle mientras está cerca: Deje el impío su camino, y el hombre inicuo
sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia;
ya nuestro Dios, el cual será amplio en perdonar. Porque mis
pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis
caminos, dice Jehová. Porque como los cielos son más altos que la tierra,
así mis caminos son más altos que los de ustedes, y mis pensamientos que
los de ustedes. Porque como cae la lluvia y la nieve del cielo, y no vuelve
allá, sino que riega la tierra y la hace brotar y brotar, y dará semilla al
sembrador y pan al que come, así será mi palabra. sea lo que sale de mi
boca; no volverá a mí vacío, sino que hará lo que yo quiero, y prosperará
en lo que lo siento.
Por lo tanto, no tememos en absoluto el éxito de la predicación del
evangelio. Algunos serán salvos esta noche dondequiera que se
predique a Jesucristo. Mi querido oyente inconverso, ¿serás tú? Rezo
para que pueda ser. Que el Señor conceda que ésta sea la última noche
de tu no regeneración y sea tu noche de nacimiento espiritual. Algunos
se salvarán. ¿Serás tú del número?
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 138 .; Isaías 55: 1-11
; Romanos 8: 28-39 .
Versos 1-13
Isaías 55: 1-2 . Todo el que tiene sed, venid a las aguas, y el que no
tiene dinero; venid, comprad y comed; sí, ven a comprar vino y leche sin
dinero y sin precio. ¿Por qué gastan dinero en lo que no es pan? y tu
trabajo por lo que no satisface?
¿Por qué has buscado descanso donde nunca se puede encontrar?
¿Por qué has anhelado delicias que nunca podrán satisfacerte? Cesad de
semejante locura.
Isaías 55: 2 . Escuchadme atentamente,
Así habla el Señor Jehová: “Escuchadme atentamente, -
Isaías 55: 2-3 . Y comed lo bueno, y deleite vuestra alma en grosura.
Inclina tu oído y ven a mí; oye, y tu alma vivirá, y haré un pacto eterno
contigo.
“Con ustedes” que tienen algún deseo por ella, - “con ustedes” que
tienen hambre y sed de justicia, y que no tienen otra recomendación
que esa, por pobre que sea, - “Haré un pacto eterno con ustedes” -
Isaías 55: 3-4 . Incluso las misericordias seguras de David. He aquí, le
he dado
El Hijo de David, "el gran Hijo mayor de David", y el propio Hijo
amado y unigénito de Dios, Jesucristo, nuestro Señor y Salvador. Dios
dice "yo le he dado" -
Isaías 55: 4-7 . Para un testimonio al pueblo, un líder y un
comandante para el pueblo. He aquí, llamarás a una nación que no
conoces, y naciones que no te conocieron correrán a ti a causa del SEÑOR
tu Dios, y del Santo de Israel, porque él te ha glori icado. Buscad al SEÑOR
mientras puede ser hallado, llamadle mientras está cerca; abandone el
impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a
Jehová, el cual tendrá de él misericordia; ya nuestro Dios, el cual será
amplio en perdonar.
¡Bendito sea su santo nombre!
Isaías 55: 8-13 . Porque mis pensamientos no son vuestros
pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dice Jehová. Porque como
los cielos son más altos que la tierra, así mis caminos son más altos que
los de ustedes, y mis pensamientos que los de ustedes. Porque como cae la
lluvia y la nieve del cielo, y no vuelve allá, sino que riega la tierra y la hace
brotar y brotar, para que dé semilla al sembrador y pan al que come, así
será mi palabra. sea lo que sale de mi boca; no volverá a mí vacío, sino
que hará lo que yo quiero, y prosperará en lo que yo sienta. Porque con
alegría saldréis y con paz seréis llevados; los montes y los collados se
levantarán delante de vosotros en cánticos, y todos los árboles del campo
batirán palmas. En lugar de la zarza crecerá ciprés, y en lugar de brezo
crecerá mirto; y será para el SEÑOR por nombre, por señal eterna que no
será cortada.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 23 e Isaías 55.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías Capítulo 56

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 57

Versos 1-21
Un lamento por la muerte de los justos, muchos de ellos condenados
a muerte por persecución.
Isaías 57: 1-2 . Perece el justo, y nadie se preocupa por él; y los
hombres misericordiosos son quitados, sin que ninguno considere que el
justo es quitado del mal venidero. En paz entrará; descansarán en sus
camas, cada uno andando en su rectitud.
Cuando se avecina una tormenta, es posible que veas a los pastores
entre las colinas, recogiendo sus ovejas y llevándolas a casa, y cuando
los buenos hombres mueren en grandes cantidades y las ilas de la
Iglesia se reducen, a veces es una señal de que los malos tiempos están
llegando. viene, y así Dios quita a los justos del mal por venir. Oh! Si los
hombres supieran lo que el mundo pierde cuando muere un buen
hombre, lo lamentarán mucho más que la muerte de emperadores y
reyes que no temen a Dios. Pero en cuanto a aquellos que son
justi icados por la gracia de Dios, no deben temer morir. Para ellos será
un descanso - un sueño con Jesús - hasta que la trompeta de la
resurrección, y todo el mal que vendrá sobre el mundo no los tocará.
Descansarán hasta que venga el Maestro. Ahora, el resto del capítulo es
una descripción muy terrible del pecado del pueblo de la época de
Isaías. Y por in contiene un despliegue muy brillante de la gracia de
Dios.
Isaías 57: 3-4 . Pero acérquense aquí, hijos de la hechicera, simiente
del adúltero y de la ramera. ¿Contra quién os lucháis? ¿Contra quién
ensancháis la boca y sacais la lengua? ¿No sois hijos de transgresión,
semilla de falsedad?
Debido a que este pueblo estaba tan exaltado contra Dios y su
evangelio, Dios no permitiría que fueran la verdadera simiente de Israel
en absoluto. Los hace ver como una raza falsa y degenerada, y les
pregunta cómo se atreven a jugar contra sus profetas, sacar la lengua y
hacer una gran boca contra los que hablaron por el Dios de Israel.
Isaías 57: 5 . ¿In lamarse de ídolos debajo de cada árbol verde, matar
a los niños en los valles debajo de los acantilados de las rocas?
El Señor había dicho que debían ofrecer sacri icios solo en un altar
en Jerusalén, y esto solo a él, pero habían levantado altares debajo de
todos los robles antiguos para adorar a toda clase de dioses. Además de
esto, habían ido tan lejos tras el camino cruel de los paganos, que
ofrecían a sus propios hijos en sacri icio en los valles, bajo los
acantilados y las rocas.
Isaías 57: 6 . Entre las piedras lisas del arroyo está tu porción; ellos
son tu suerte: a ellos les diste libación, les ofreciste ofrenda. ¿Debería
recibir consuelo en estos?
Habían erigido las piedras lisas que habían encontrado en el arroyo
y las habían convertido en altares; mejor dicho, las convirtieron en
dioses, porque cuando el hombre quiere hacer un dios, cualquier cosa
servirá, ya sea el fetiche del caníbal o el round robin del ritualista. Poco
importa cuál. Un trozo de pan servirá para un dios, así como un trozo de
piedra. Cualquier cosa adorará el hombre antes que adorar al Dios
grande, invisible y eterno.
Isaías 57: 7-8 . Sobre un monte alto y sublime pusiste tu lecho; allí
también subiste a ofrecer sacri icios. Detrás de las puertas y de los postes
has puesto tu memoria:
Donde deberían haber colocado textos de las Escrituras y el
recuerdo de la ley de Dios, habían levantado memoriales de sus dioses
falsos en todas partes, porque cuando los hombres se vuelven
supersticiosos y adoran falsamente, parecen estar mucho más ansiosos
por ello que los que adoran. el Dios verdadero. »Van a cuatro patas y se
entregan por completo a sus supersticiones.
Isaías 57: 8-9 . Porque te has descubierto a otro que no soy yo, y has
subido; Has ensanchado tu lecho, y has hecho pacto con ellos; amaste su
cama donde la veías. Y fuiste al rey con ungüento, y aumentaste tus
perfumes y enviaste a tus mensajeros lejos, y te humillaste hasta el
in ierno.
Cuando estaban en problemas, en lugar de ir a Dios, fueron al rey de
Egipto, para que él pudiera venir y ayudarlos contra el rey de Asiria;
pero nunca se volverían a Dios, amaban a los ídolos y por eso con iaban
en un brazo de carne. Se olvidaron del brazo invencible que había
derrocado a Faraón en el Mar Rojo, y obró tan maravillosos milagros
para la liberación de su pueblo; e hicieron dioses a los reyes de la tierra
y con iaron en ellos, "y hasta el in ierno te rebajaste".
Isaías 57:10 . Estás cansado de la grandeza de tu camino;
Hicieron tanto, y eran tan supersticiosos, que incluso se cansaron de
ello.
Isaías 57:10 . Sin embargo, no dijiste: No hay esperanza; has hallado
la vida de tu mano; por tanto, no te entristeciste.
Mientras vivieron, no pensaron que había ninguna esperanza de
algo mejor, por lo que no se entristecieron por todo su pecado y todas
sus angustias.
Isaías 57:11 . ¿Y de quién has temido o temido, que has mentido y no
te has acordado de mí, ni lo has puesto en tu corazón? ¿No he callado
incluso en la antigüedad, y no me temes?
Este es el viejo problema, que debido a que Dios no derriba a los
pecadores allí, ellos se toman libertades con él. No saben que su
paciencia, su desidia, como la llaman, es longanimidad, porque no está
dispuesto a que nadie perezca, sino que todos procedan al
arrepentimiento, y por eso alza su espada. Sin embargo, él dice: "¿No he
callado, aun en la antigüedad, y no me tienes miedo?"
Isaías 57:12 . Declararé tu justicia y tus obras; porque no te
aprovecharán.
Dijeron: “Bueno, somos muy justos. ¿No tenemos un dios en cada
rincón? En cuanto a nuestras obras, tenemos muchas. ¿No hemos
construido templos en todas partes, y altares erigidos en cada colina y
en cada valle? “Sí”, dice Dios, “tal es tu justicia. No te bene iciarán ".
Isaías 57:13 . Cuando clames, te libren tus compañías; pero el viento
se los llevará a todos; la vanidad los tomará; pero el que en mí con ía,
poseerá la tierra y heredará mi santo monte;
Oh! que sarcasmo! pero que justo. Tú que no amas a Dios, cuando
estás en problemas, deja que tus pecados te libren si pueden. Deja que
tus placeres te reconforten.
Isaías 57: 14-15 . Y dirá: Echad, echad arriba, prepara el camino,
quita el tropiezo del camino de mi pueblo. Porque así dice el Altísimo y
Sublime que habita en la eternidad, cuyo nombre es Santo; Yo habito en el
lugar santo y alto, también con el que es de espíritu contrito y humilde,
para reavivar el espíritu de los humildes y reavivar el corazón de los
contritos.
Vivimos en el tiempo, y poco a poco nos apresuramos a llegar a la
eternidad, pero Dios siempre habita en la eternidad. Es un pensamiento
muy hermoso que debería tener dos moradas. Un blasfemo se encontró
una vez con un cristiano humilde y le dijo: "Ora, ¿es tuyo un gran Dios o
un pequeño Dios?" "Bueno", dijo, "es un Dios tan grande que el cielo de
los cielos no puede contenerlo, pero condesciende a hacerse tan
pequeño que pueda habitar en mi pobre y humilde corazón". Dios tiene
dos templos. Uno es el lugar alto y santo; el otro es el lugar humilde y
humilde. Ojalá lo tengamos en nuestro corazón, y entonces estaremos
en su cielo dentro de poco.
Isaías 57:16 . Porque no contenderé para siempre, ni estaré siempre
enojado.
A Dios no le gusta estar enojado, y aunque el pecado lo provoca, no
se siente cómodo cuando está enojado.
Isaías 57:16 . Porque el espíritu debe desfallecer ante mí, y las almas
que he hecho.
Los destruiría. El hombre no pudo soportar más la ira de Dios.
Isaías 57: 17-19 . Por la iniquidad de su codicia me enojé y lo herí; me
escondí y me enojé, y él siguió perverso por el camino de su corazón. He
visto sus caminos y lo sanaré; también lo guiaré, y le daré consuelo a él y
a sus dolientes. Creo el fruto de los labios;
Dios enseña a los hombres a pronunciar palabras de penitencia, fe,
oración y alabanza.
Isaías 57:19 . Paz, paz al que está lejos y al que está cerca, dice el
SEÑOR, y lo sanaré.
Lo repite dos veces, porque es un prodigio de gracia tal que Dios
debería sanar a los pecadores que están tan contaminados con el
pecado. Lo repite de nuevo. "Yo lo curaré".
Isaías 57:20 . Pero los impíos son como el mar revuelto, cuando no
puede descansar, cuyas aguas arrojan cieno y lodo.
“Trabajar” tal es la palabra - “cuyas aguas hacen fango y lodo”
continuamente, por así decirlo, en una obra, y sacando su inmundicia
del fondo - llevándola a la orilla - quitando el brillo de cada ola y el azul
cristalino de cada gota. Sus aguas arrojan lodo y lodo.
Isaías 57:21 . No hay paz, dice mi Dios, para los impíos.

Versos 10-21
El profeta ha estado dando una descripción terrible del pecado de la
nación. No necesitamos leerlo todo, pero inalmente dice esto:
Isaías 57:10 . Estás cansado de la grandeza de tu camino;
“Estás fatigado de tu propio camino. Has sido tan celoso en tu
rebelión contra Dios que realmente te has fatigado en la búsqueda del
mal ". Esa es una verdadera descripción de aquellos que se han
desgastado en los caminos del pecado.
Isaías 57:10 . Sin embargo, no dijiste: No hay esperanza; has hallado
la vida de tu mano; por tanto, no te entristeciste.
Aunque habían cazado por placer y no lo habían encontrado, y se
habían sumido en una gran angustia, no renunciaban a la esperanza de,
después de todo, triunfar en su rebelión. ¡Oh, cuán obstinadamente
están los hombres dispuestos a buscar satisfacción donde nunca se
puede encontrar, es decir, en la búsqueda del pecado! Estas personas
estaban todavía vivas y estaban contentas de estarlo; pero no se
entristecieron a pesar de que Dios los había castigado penosamente.
Isaías 57:11 . ¿Y de quién has temido o temido, que has mentido y no
te has acordado de mí?
“Yo, tu Hacedor, tu Amigo, a quien debes poseer tu misma alma, a
menos que esa alma descienda al abismo, 'No te has acordado de mí'” -
Isaías 57:11 . ¿Ni lo has puesto en tu corazón? ¿No he callado incluso
en la antigüedad, y no me temes?
Cuando Dios es muy sufrido y deja a los hombres solos en su
pecado; luego, a menudo, lo olvidan por completo y no le temen.
Isaías 57:12 . Declararé tu justicia y tus obras; porque no te
aprovecharán.
Si Dios una vez toma la justicia del hombre moralista y explica lo
que realmente es, pronto le revelará a su dueño que es un mero engaño
y una farsa, que no le bene iciará en absoluto.
Isaías 57:13 . Cuando clames, te libren tus compañías;
“Cuando te sobrevenga la enfermedad, la depresión del espíritu y la
muerte misma, y comiences a temer lo que vendrá después, y a llorar a
los que te consolaron en tu tiempo de salud, ¿qué podrán hacer por ti? ?
"
Isaías 57:13 . Pero el viento se los llevará a todos; la vanidad los
tomará; pero el que en mí con ía, poseerá la tierra y heredará mi santo
monte;
Toda con ianza en los hombres desaparecerá como la paja es
arrastrada por el viento; pero la fe en Dios triunfa.
Isaías 57: 14-15 . Y dirá: Echad, echad arriba, prepara el camino,
quita el tropiezo del camino de mi pueblo. Porque así dice el Altísimo y
Sublime que habita en la eternidad, cuyo nombre es Santo; Yo habito en el
lugar santo y alto, también con el que es de espíritu contrito y humilde,
para reavivar el espíritu de los humildes y reavivar el corazón de los
contritos.
Ese es un verso maravilloso. Observa que el preludio explica la
grandeza y la santidad de Dios; y luego, como un águila que baja del
cielo hasta la tierra, encontramos a Dios viniendo de su lugar alto y
sublime para morar con corazones humildes y contritos. No con los
soberbios, no con ustedes que se creen buenos y excelentes, Dios
habita; pero con hombres que sienten su pecado y lo reconocen; con
hombres que sienten su indignidad y lo con iesan. Volveré a leer este
versículo para grabarlo en tu memoria: “Así dice el Alto y Sublime que
habita en la eternidad, cuyo nombre es Santo; Yo habito en el lugar
santo y alto, también con el que es de espíritu contrito y humilde, para
reavivar el espíritu de los humildes y reavivar el corazón de los
contritos ”.
Isaías 57:16 . Porque no contenderé para siempre, ni estaré siempre
enojado; porque el espíritu y las almas que he hecho deben desfallecer
ante mí.
Vea el tierno signi icado del mensaje de Dios en este versículo. Ha
estado animando al culpable y haciéndole sentir la enormidad de sus
onzas; y luego dice: “No volveré a hacer eso, no sea que lo aplaste. Es
demasiado débil para soportar más castigo o reprensión; por tanto, no
lo a ligiré más, sino que me volveré a él con misericordia, 'porque el
espíritu y las almas que he hecho deben desfallecer ante mí' ”.
Isaías 57:17 . Por la iniquidad de su codicia me enojé y lo herí; me
escondí y me enojé, y él siguió perverso por el camino de su corazón.
Aquí Dios muestra que su disciplina no siempre produce un buen
resultado; porque, a veces, cuando los hombres son probados a causa
del pecado, empeoran cada vez más: "Me escondí, y me enojé, y él
seguía perversamente por el camino de su corazón". ¿Qué dice Dios de
un pecador tan grande como ese?
Isaías 57:18 . He visto sus caminos,
“He visto que va de mal en peor cuando lo a lijo. Ahora intentaré con
otro plan. 'He visto sus caminos' "
Isaías 57: 18-19 . Y lo sanaré; también lo guiaré, y le devolveré
consuelo a él y a sus dolientes. Creo el fruto de los labios; Paz, paz al que
está lejos y al que está cerca, dice el SEÑOR, y lo sanaré.
Es conmovedor ver la ternura de Dios. “No lo heriré más, no sea que
su espíritu desfallezca ante mí. No seguiré golpeándolo, porque puedo
ver que solo se aleja de mí cuanto más lo castigo. Lo trataré con amor
abundante: 'Lo sanaré' ”. Creo que hay muchos pecadores que huyen de
Dios pensando que el Señor es su enemigo; y mientras Dios lo persigue,
no se atreve a mirar atrás. Piensa que es el paso del Vengador lo que
oye, por eso vuela más rápido y más lejos de Dios; pero cuando se
aventura a mirar atrás y termina, es el rostro de un Padre amoroso el
que lo está mirando, ¡oh! ¡Cómo se arrepiente de su locura al huir de él!
Luego se arroja a los brazos del Dios del amor, y se pregunta cómo pudo
haber sido enemigo de este su mayor Amigo. ¡Ojalá les suceda un giro
tan feliz como ese a algunos de los que me dirijo ahora!
Isaías 57: 20-21 . Pero los impíos son como el mar revuelto, cuando no
puede descansar, cuyas aguas arrojan cieno y lodo. No hay paz, dice mi
Dios, para los impíos.
Pueden tener la apariencia de paz, o una paz falsa, pero nada que
sea digno de ser llamado paz.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 57: 10-21 ; e Isaías
58: 1-11 .

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capitulo 58

Versos 1-11
Isaías 58: 1-2 . Clama a voz en cuello, no te detengas, alza tu voz como
trompeta, y muestra a mi pueblo su transgresión, ya la casa de Jacob sus
pecados. Sin embargo, me buscan todos los días,
Hay muchas personas nominalmente religiosas que están llenas de
pecado. Tienen una religión externa que les permite vivir en rebelión
contra Dios, y esas personas no se convencen fácilmente del pecado.
Por eso se le pide al profeta que alce su voz como una trompeta; sin
embargo, incluso si lo hace, no lo escucharán. No hay nadie tan sordo
como los que no oyen; y estos hombres no desean escuchar lo que Dios
tiene que decirles: "Sin embargo, me buscan todos los días".
Isaías 58: 2 . Y deléitate en conocer mis caminos, como nación que
hizo justicia, y no abandonó la ordenanza de su Dios; me piden las
ordenanzas de la justicia; se deleitan en acercarse a Dios.
Siempre están en un lugar de culto si es posible; no pueden tener
demasiados servicios y sermones; sin embargo, no tienen corazón hacia
Dios. Queridos amigos, ¡tengamos siempre miedo de la religiosidad
meramente externa! Conversión genuina, devoción real a Dios,
comunión verdadera con Dios, son cosas seguras; pero la mera
religiosidad exterior no es más que barniz y oropel, de hecho no es más
que el espantoso ataúd de un alma que nunca fue avivada a la vida
espiritual. Esta es la forma en que estos religiosos falsos hablaron sobre
su religión:
Isaías 58: 3 . ¿Por qué hemos ayunado, dicen, y no ves? ¿Por qué
hemos a ligido nuestra alma, y tú no tomas conocimiento?
Cuando Dios rechaza la religión de un hombre, ¿cuál debe ser la
razón? Aquí está la explicación.
Isaías 58: 3 . He aquí, en el día de vuestro ayuno hallaréis placer y
exigís todos vuestros trabajos.
“Ayunas, pero todavía haces que tus trabajadores trabajen;
determinas que no se les disminuirá ni un átomo de su trabajo; y te
diviertes con lo que llamas ayuno: 'En el día de tu ayuno encuentras
placer' ”.
Isaías 58: 4 . He aquí, ayunáis para contiendas y discusiones, y para
herir con el puño de la maldad; no ayunaréis como hoy, para hacer oír en
lo alto vuestra voz.
La mejor clase de mera religión externa pronto se volverá amarga. Si
no adora al Señor con el espíritu correcto, Dios detestará la forma
misma de su servicio. Por hipocresía, podría hacer que incluso las
reuniones de oración sean odiosas a los ojos de Dios; y las ordenanzas
pueden ser tan abominables para Dios como la misa misma. Pronto se
puede degradar la audición de sermones a la mera escucha de la
oratoria, y el día de reposo puede convertirse fácilmente en un objeto
sólo de observancia supersticiosa y formal. El corazón, el corazón lo es
todo; si eso está mal, amarga las cosas más dulces bajo el cielo.
Isaías 58: 5 . ¿Es tan rápido el que he elegido? ¿Un día para que un
hombre a lija su alma? ¿Es inclinar su cabeza como espadaña, y extender
cilicio y ceniza debajo de él? ¿Llamarás a esto ayuno y día agradable al
SEÑOR?
¿A Dios le importan solo las cosas externas de la adoración? ¿Se
saciará de cilicio y ceniza, y la cabeza colgando como una espadaña?
Isaías 58: 6 . ¿No es este el ayuno que he elegido? para desatar las
ataduras de la maldad, para deshacer las cargas pesadas, y dejar ir libres
a los oprimidos, y quebrantar todo yugo?
Sí, este es el verdadero ayuno ante Dios; - no pedir su libra de carne
y declarar que la tendrá; no moler al pobre hasta el último centavo; sino
"desatar las ataduras de la maldad, deshacer las cargas pesadas y dejar
ir libres a los oprimidos".
Isaías 58: 7 . ¿No es para repartir tu pan con los hambrientos y traer
a los pobres que son echados a tu casa? que cuando veas al desnudo, lo
cubras; y que no te escondas de tu propia carne?
Ese es el tipo de ayuno que el Señor aprueba: negarte a ti mismo
para poder dar a los necesitados.
Isaías 58: 8-9 . Entonces brillará tu luz como la mañana, y tu salud
brotará rápidamente, y tu justicia irá delante de ti; la gloria del SEÑOR
será tu recompensa. Entonces llamarás, y el SEÑOR te responderá;
clamarás, y él dirá: Aquí estoy. Si quitas de en medio de ti el yugo, el
extender el dedo y hablar vanidad;
Es decir, si quitas toda opresión, toda maldad a los hombres, todo
hablar de falsedad y hablar vanidad: “Entonces brillará tu luz como la
mañana”.
Isaías 58: 10-11 . Y si sacas tu alma al hambriento, y sacias al alma
a ligida; Entonces tu luz se elevará en las tinieblas, y tus tinieblas serán
como el mediodía; y Jehová te guiará de continuo, y en la sequía saciará
tu alma, y engordará tus huesos; y serás como huerto de riego, y como
manantial de agua, cuyas aguas nunca faltan.
¡Qué promesas da Dios a quienes consideran a los pobres y
necesitados que los rodean! Pero si cierras tus oídos al clamor de los
a ligidos, Dios cerrará sus oídos a tu clamor.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 57: 10-21 ; e Isaías
58: 1-11 .
Versos 1-12
Isaías 58: 1-2 . Clama a voz en cuello, no te detengas, alza tu voz como
trompeta, y muestra a mi pueblo su transgresión, ya la casa de Jacob sus
pecados. Sin embargo, me buscan cada día, y se deleitan en conocer mis
caminos como nación que hizo justicia, y no abandonó la ordenanza de su
Dios; me piden las ordenanzas de la justicia; se deleitan en acercarse a
Dios.
Y qué extraño es esto, que hay personas que se deleitan en las
ordenanzas de Dios y, sin embargo, viven en el pecado más vergonzoso.
Debo confesar que esto sigue siendo un misterio para mí. Pero escuché
de algunos que asistirán a las reuniones de oración y parecen
disfrutarlas, que se encuentran en la Casa de Dios cada vez que se abren
las puertas y, sin embargo, sus personajes no soportan la luz. Uno
pensaría que no desearían que se les hablara de sus pecados y estar
bajo un ministerio iel, y sin embargo lo hacen, y cuanto más iel es ese
ministerio, más parece que les gusta y, sin embargo, continúan en sus
pecados. . Oh! ¡Qué extraña ceguera es esta que ama la luz y, sin
embargo, no ve con ella, hombres que toman agua y mucho jabón y no
se lavan, que amontonan el pan a su alrededor como si construyeran
una casa con pan, y pero no comas de él. Oh! un enamoramiento
sumamente extraño, amar el evangelio aparentemente, y sin embargo
no recibirlo en el corazón para ser transformado por él. Vea cómo Dios
le habla a esta gente religiosa.
Isaías 58: 3 . ¿Por qué hemos ayunado, dicen, y no ves? ¿Por qué
hemos a ligido nuestra alma, y tú no tomas conocimiento? He aquí, en el
día de vuestro ayuno hallaréis placer y exigís todos vuestros trabajos.
Ayunaron y luego dijeron: "¿Por qué Dios no aceptó nuestro ayuno?"
Porque hicieron que sus pobres sirvientes trabajaran hasta el inal todo
lo que podían hacer. Nunca les dieron descanso. Exigían todos sus
trabajos, y ellos mismos, mientras ingían desmayarse, disfrutaban,
Isaías 58: 4 . He aquí que ayunáis para contiendas y debates, y para
herir con el puño de la maldad; no ayunaréis como hoy para hacer que
vuestra voz se oiga en lo alto.
Les gustaba meterse en disputas religiosas; y cuando tenían un día
de ayuno, estaban en desacuerdo acerca de diferentes doctrinas, y se
enojaban unos con otros, hasta que comenzaron a golpear con el puño
de la maldad, y pensaron que un día pasado de esa manera sería
aceptable a Dios. ¿Qué clase de Dios sería él?
Isaías 58: 5-6 . ¿Es tan rápido el que he elegido? ¿Un día para que un
hombre a lija su alma? ¿Es inclinar su cabeza como espadaña, y extender
cilicio y ceniza debajo de él? ¿Llamarás a esto ayuno y día agradable al
SEÑOR? ¿No es este el ayuno que he elegido? para desatar las ataduras de
la maldad,
Es decir, si por alguna deshonestidad tienes a un hombre en tu
poder, déjalo en libertad; si lo has oprimido, dale sus derechos. Este es
el tipo de ayuno de Dios.
Isaías 58: 6 . Para deshacer las pesadas cargas,
No para exigirle a un hombre lo que no tienes derecho a tener, sino
lo que quizás la ley te permita sacar de él. Este es el ayuno de Dios:
"deshacer las cargas pesadas".
Isaías 58: 6-7 . ¿Y dejar ir libres a los oprimidos y romper todo yugo?
¿No es para repartir tu pan con el hambriento?
Es el tipo de ayuno de Dios dar lo que ustedes mismos hubieran
comido, para permitir que otros se festejen. "Repartir tu pan a los
hambrientos".
Isaías 58: 7 . ¿Y que traigas a tu casa a los pobres que son echados?
cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu propia carne?
Cuando sabes que hay personas pobres, tal vez de tus propios
parientes y parientes, y, en un aspecto, todos somos de una sola carne,
cuando sabemos que los hay y, sin embargo, nos negamos a ayudarlos,
es inútil hablar. sobre el ayuno. Pero si nos encargamos de esto,
entonces viene esta promesa.
Isaías 58: 8-9 . Entonces brillará tu luz como la mañana, y tu salud
brotará rápidamente, y tu justicia irá delante de ti; la gloria del SEÑOR
será tu recompensa. Entonces llamarás, y el SEÑOR te responderá;
clamarás, y él dirá: Aquí estoy. Si quitas de en medio de ti el yugo, el
extender el dedo,
Es decir, el desprecio del pobre.
Isaías 58: 9-11 . Y hablando vanidad; Y si sacas tu alma al
hambriento, y sacias al alma a ligida; Entonces tu luz se elevará en las
tinieblas, y tus tinieblas serán como el mediodía; y el SEÑOR te guiará de
continuo, y en la sequía saciará tu alma, y engranará tus huesos.
Verás, dar es recibir. De acuerdo con la iloso ía de Dios, es regando
a otros como nosotros nos regamos. Dios alimenta al hombre que
alimenta a los demás. Engordó los huesos del hambriento. Ahora, Dios
dice que engordará sus huesos. Él satis izo las almas de los que estaban
en la sequía lo mejor que pudo, y ahora Dios satisfará su alma en la
sequía y lo hará:
Isaías 58: 11-12 . Y serás como huerto de riego, y como manantial
cuyas aguas nunca faltan. Y los que fueron de ti edi icarán las ruinas
antiguas; levantarás los cimientos de muchas generaciones; y serás
llamado reparador de portillos, restaurador de caminos para habitar.
Dios nos ayude a obedecer su precepto para que podamos
participar en su promesa.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 58: 1-12 , Jeremías
30.
Versos 1-14
Isaías 58: 1 . Clama a voz en cuello, no te detengas, alza tu voz como
trompeta y muestra a mi pueblo su transgresión, ya la casa de Jacob sus
pecados.
Miren, amigos, cuán impasibles son los hombres por naturaleza. Los
mensajeros de Dios no solo deben hablar, deben hablar con mucha
fuerza, deben hablar como con el sonido de una trompeta, antes de que
los hombres los escuchen. Entre los más impasibles de todos están
aquellos que se creen pueblo de Dios, pero que no lo son real y
espiritualmente. Es di ícil llegar al pecador común; pero es aún más
di ícil llegar al pecador bautizado, el hombre que profesa ser cristiano,
pero que sólo tiene el nombre de vivir, mientras está espiritualmente
muerto.
Isaías 58: 2 . Sin embargo, me buscan todos los días y se deleitan en
conocer mis caminos,
Tienen cuidado de ofrecer oraciones matutinas, no se dedicarían a
sus negocios sin doblar la rodilla ante Dios; y son oidores ansiosos y
atentos en la casa del Señor.
Isaías 58: 2 . Como nación que hizo justicia y no abandonó la
ordenanza de su Dios: me piden las ordenanzas de la justicia; se deleitan
en acercarse a Dios.
¿No es extraño que los hombres a menudo continúen deleitándose
en lo externo de la religión, mientras entregan su corazón a sus
pecados? Exteriormente, mantienen con gran regularidad todas las
observancias de la religión; sin embargo, en el corazón están lejos de
Dios.
Isaías 58: 3 . ¿Por qué hemos ayunado, dicen, y no ves? ¿Por qué
hemos a ligido nuestra alma, y tú no tomas conocimiento?
No podían entender por qué no se bene iciaban de su religiosidad.
Ayunaron, pero no mejoraron por ello. A ligieron sus almas, pero no
recibieron el perdón de sus pecados y no pudieron salir. El Señor
explicó el misterio.
Isaías 58: 3 . He aquí, en el día de vuestro ayuno huisteis del placer; y
exige todos tus trabajos.
Es muy fácil abstenerse de comer ciertos tipos de alimentos, pero
puede preparar otro tipo de alimentos igual de sabrosos; y mientras
usted descansa, puede obligar a otros a trabajar para usted. ¿Qué es
esto sino hipocresía? Creo que es un dicho común entre los árabes y los
egipcios, cuando un hombre tiene un temperamento muy feo, "Uno
pensaría que estaba haciendo un ayuno", porque a menudo sucede en
los ayunos largos que los hombres se vuelven irritables; ¿De qué sirve
ayunar cuando ese es el único resultado?
Isaías 58: 4 . He aquí, ayunáis para contiendas y discusiones, y para
herir con el puño de la maldad.
Incluso en sus ayunos, disputaban entre sí; uno dijo que el ayuno
debería ser en ese día, otro lo mantendría otro día; y sin duda hay
algunos cristianos profesantes que son muy celosos, principalmente
por despecho de otros profesores; ellos con tanto celo mantienen los
días de ayuno o las iestas de la manera incorrecta como otros lo hacen
de la manera correcta. Es una pena cuando este tipo de espíritu de
iesta se mezcla con las observancias de la religión.
Isaías 58: 4 . No ayunaréis como hoy,
Algunos ayunaron para parecer muy religiosos. "¡Oh!" la gente diría
que un hombre así debe ser muy bueno, ayuna tres veces a la semana ".
Ese es un tipo de ayuno que Dios no respeta. Sentir orgullo mientras
ayunamos con el estómago es una mala manera de mostrar lo santos
que somos.
Isaías 58: 4-5 . Para hacer que tu voz se escuche en lo alto. ¿Es tan
rápido el que he elegido? ¿Un día para que un hombre a lija su alma? ¿Es
para inclinarnos como espadaña y extender cilicio y ceniza debajo de él?
¿Llamarás a esto ayuno y día agradable al SEÑOR?
La mera apariencia de dolor, el atuendo exterior de morti icación,
¿qué hay en eso para agradar al Señor?
Isaías 58: 6 . ¿No es este el ayuno que he elegido? para desatar las
ataduras de la maldad, para deshacer las cargas pesadas, y dejar ir libres
a los oprimidos, y quebrantar todo yugo?
Ese es el tipo de ayuno que le importa a Dios, cuando un hombre
deja de oprimir a los que se afanan por él, cuando aligera sus tareas,
cuando busca su consuelo, cuando ya no los muele entre molinos que
amenazan con aplastarlos. la vida fuera de ellos.
Isaías 58: 7 . ¿No es para repartir tu pan con los hambrientos y traer
a los pobres que son echados a tu casa? que cuando veas al desnudo, lo
cubras; y que no te escondas de tu propia carne?
Porque son de tu propia carne y sangre. Aunque te sean totalmente
desconocidos, son hombres como tú. Este es el ayuno en el que Dios se
deleita, cuando los hombres se preocupan de cuidar a los pobres y de
aliviar a los a ligidos cuando se hace,
Isaías 58: 8 . Entonces brillará tu luz como la mañana, y tu salud
brotará rápidamente, y tu justicia irá delante de ti; la gloria del SEÑOR
será tu recompensa.
No quite esas promesas de su conexión. Fíjense que están hechos
para los que visten al desnudo, alimentan al hambriento y se preocupan
por el pobre. Si ha hecho esto, puede pedirle a Dios que cumpla esta
promesa, pero no más. Entonces, cuando hayas hecho esto,
Isaías 58: 9 . Entonces llamarás, y el SEÑOR te responderá; clamarás,
y él dirá: Aquí estoy.
Si se ha preocupado por los necesitados, Dios cuidará de usted
cuando esté necesitado. ¿No es su manera de recompensar el regalo de
incluso un vaso de agua fría a uno de sus discípulos? ¿No ha prometido
que devolverá a nuestro pecho lo que hemos dado a otros por su bien?
Isaías 58: 9 . Si quitas de en medio de ti el yugo,
Si no oprimes a nadie,
Isaías 58: 9 . El señalar con el dedo,
Es decir, señalar con el dedo desdeñosamente a la gente y preguntar
desdeñosamente: "¿Quiénes son?" - mirando con desprecio a sus
compañeros, que quizás sean mucho mejores que usted, - debe dejar
todo eso a un lado.
Isaías 58: 9 . Y hablando vanidad;
Esa constante charla inútil que a algunos les gusta tanto, esa
expresión de falsedad que muchos practican, que también hay que
dejar de lado.
Isaías 58:10 . Y si sacas tu alma al hambriento, y sacias al alma
a ligida; Entonces tu luz se elevará en las tinieblas, y tu oscuridad será
como el mediodía.
Ahora, recuerde lo que acabo de decir; No vayas a robar con esta
promesa sin notar la conexión en la que está colocada: “Si sacas tu alma
al hambriento y sacias al alma a ligida; entonces tu luz se elevará en la
oscuridad ”; pero no hasta entonces.
Isaías 58:11 . Y el SEÑOR te guiará de continuo, y en la sequía saciará
tu alma, y engranará tus huesos; y serás como huerto de riego, y como
manantial cuyas aguas nunca faltan.
¡Qué ricas promesas para los generosos y amables! Hay algunos que
se dispersan y sin embargo aumentan, y hay otros que retienen más de
lo que les conviene, y eso tiende a la pobreza. Estas promesas se hacen
claramente a quienes se preocupan por los necesitados y los que sufren.
Hermanos y hermanas, presten atención a lo que el Señor les enseña
aquí, porque estas cosas son mucho mejores que el ayuno. Mejor que
cualquier ordenanza externa, sean actos reales de bondad, porque
recuerda que el mismo Dios que dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo
tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con todas tus
fuerzas. mente ”, hizo que la segunda tabla de su ley se ejecutara así,“ y
tu prójimo como tú mismo ”.
Isaías 58:12 . Y los que fueron de ti edi icarán las ruinas antiguas; los
cimientos de muchas generaciones levantarás; y serás llamado reparador
de portillos, restaurador de caminos para habitar.
El pueblo de Dios debe buscar convertir los desiertos en paraísos.
No hay parte del mundo tan llena de tristeza, pero el corazón del
creyente puede traerle alegría.
Isaías 58: 13-14 . Si apartas tu pie del día de reposo, de hacer tu
voluntad en mi día santo; y llamen al día de reposo delicia, santo de
Jehová, honorable; y lo honrarás, no haciendo tus propios caminos, ni
encontrando tu propio placer, ni hablando tus propias palabras; entonces
te deleitarás en el SEÑOR
No hay duda de que una observancia del sábado con reverencia,
alegría y gozo favorece enormemente el avance espiritual. Aquí está la
promesa hecha a los que se deleitan en el sábado:
Isaías 58:14 . Y te haré montar sobre las alturas de la tierra, y te
alimentaré con la heredad de tu padre Jacob, porque la boca de Jehová lo
ha dicho.
¡Dios nos ayude a observar los preceptos de este capítulo para que
sus promesas se cumplan benditamente en nuestra experiencia! Amén.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capitulo 59

Versos 16-21
59:16. Y vio que no había nadie, y se maravilló de que no hubiera
intercesor; por tanto, su brazo le trajo la salvación; y su justicia lo
sostuvo.
La extremidad del hombre fue la oportunidad de Cristo. No quedaba
nadie para salvar a la pobre humanidad caída, nadie que pudiera
levantar una mano o un dedo para nuestro rescate; por lo tanto, Jesús
vino, luchó, se desangró, murió y venció por nosotros.
Isaías 59: 17-19 . Porque se vistió de justicia como de coraza, y con
yelmo de salvación en su cabeza; y se vistió con ropas de venganza por
vestido, y se vistió de celo como un manto. De acuerdo con sus hechos, en
consecuencia pagará, furor a sus adversarios, recompensa a sus
enemigos; a las islas dará su recompensa. Y temerán desde el occidente el
nombre del SEÑOR, y su gloria desde la salida del sol.
Cristo vino una vez, y vendrá una segunda vez, porque volverá a ser
necesario aquí; y cuando regrese, se librará de sus adversarios y
rápidamente ganará la victoria de la verdad y la justicia. Entonces la
tierra entera sabrá lo que Cristo puede hacer.
Isaías 59: 19-21 . Cuando venga el enemigo como un diluvio, el
Espíritu del SEÑOR alzará estandarte contra él. Y vendrá el Redentor a
Sion, ya los que se aparten de la rebelión en Jacob, dice Jehová. En cuanto
a mí, este es mi pacto con ellos, dice Jehová, mi espíritu que está sobre ti; y
mis palabras que he puesto en tu boca, no se apartarán de tu boca, ni de
la boca de tu simiente, ni de la boca de tu simiente. de la boca de la
simiente de tu simiente, dice Jehová, desde ahora y para siempre.
La Iglesia de Dios tendrá el Espíritu de verdad y la Palabra de
verdad siempre morando en medio de ella. Dios no romperá su pacto
retirando su Espíritu de su Iglesia. El Redentor ha venido y su obra de
redención se ha cumplido. También ha venido el Espíritu, pero su obra
aún no ha terminado; se realiza día a día, y el Espíritu nunca se retirará
mientras alguna parte de su ministerio permanezca sin cumplir. La
consecuencia de todo esto es la gloria de la verdadera Iglesia del Dios
viviente, vendrán días mejores por la causa de Cristo y de la verdad.
¡Escuchen y anímen todos los que están apesadumbrados!
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 103; Isaías 59: 16-21
; e Isaías 60: 1-16

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capitulo 60

Versos 1-16
Isaías 60: 1-3 . Levántate, brilla; porque ha venido tu luz, y la gloria
de Jehová ha nacido sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la
tierra, y tinieblas los pueblos; mas sobre ti nacerá Jehová, y sobre ti será
vista su gloria. Y los gentiles vendrán a tu luz, y los reyes al resplandor de
tu amanecer.
La Iglesia de Dios es una, ya sea entre judíos o gentiles. Esa pobre
Iglesia parecía abandonada y abandonada; Llegaron días oscuros y
parecía que la Iglesia debía dejar de existir, pero no fue así. Ahora, Dios
ha traído a muchos pecadores de los gentiles, y los traerá mucho más
numerosos en los tiempos futuros de refrigerio. Vendrán en ejércitos,
en ejércitos, en naciones, y la Iglesia de Dios será sumamente gloriosa.
Isaías 60: 4-5 . Alza tus ojos en derredor y mira: todos se han reunido,
vienen a ti; tus hijos vendrán de lejos, y tu hija será amamantada a tu
lado. Entonces verás y luirás a una, y tu corazón temerá y se ensanchará;
porque la abundancia del mar se convertirá en ti, las fuerzas de los
gentiles vendrán a ti.
Toda la fuerza de la tierra y del mar, los ejércitos y las armadas
vendrán y se postrarán ante la Iglesia de Dios. El poder supremo en la
tierra será todavía el Cristo en medio de su Iglesia.
Isaías 60: 6 . Te cubrirá multitud de camellos, dromedarios de Madián
y de Efa; todos los de Sabá vendrán:
Los orientales se inclinarán ante el Rey; los que en el pasado
tuvieron alguna luz, llegarán a una luz aún mayor. En esas tierras
santas, que luego se volvieron tan impías, todavía habrá un retorno a la
verdad, y todos los falsos profetas serán expulsados. Donde la media
luna de Mahoma ha maldecido a las naciones, brillará de nuevo el Sol de
justicia, con curación en sus alas.
Isaías 60: 6-7 . Traerán oro e incienso; y anunciarán las alabanzas del
SEÑOR. Todos los rebaños de Cedar se juntarán para ti, los carneros de
Nebaiot te servirán; subirán con agrado sobre mi altar, y yo glori icaré la
casa de mi gloria.
Tribus errantes de árabes salvajes vendrán y se postrarán ante
Cristo, y pondrán sus riquezas a sus pies.
Isaías 60: 8 . ¿Quiénes son estos que vuelan una nube, y como palomas
a sus ventanas?
La creciente Iglesia ve venir a ella una multitud mayor de la que
incluso el populoso Oriente podría reunir; de donde vienen ellos
Escuchen, hermanos, y miren a su alrededor y vean por ustedes
mismos.
Isaías 60: 9 . Ciertamente las islas me esperarán, y las naves de Tarsis
primero, para traer tus sonidos de lejos, su plata y su oro con ellos, al
nombre de Jehová tu Dios, y al Santo de Israel, porque él ha te glori icó.
En barcos de estas islas remotas, y de países de los que se hablaba
vagamente, en Oriente, las "tierras de Tarsis", lejanas, grandes
multitudes vendrían a Cristo. ¿No vienen hoy de este Ultimo Thule, de
esta tierra lejana más allá de las columnas de Hércules, no vienen a
Cristo “como una nube y como palomas a sus ventanas”?
Isaías 60: 10-16 . Y voces de extraños edi icarán tus muros, y sus reyes
te servirán; porque en mi ira te herí, pero en mi favor tuve misericordia
de ti. Por tanto, tus puertas estarán abiertas de continuo; no se cerrarán
ni de día ni de noche; para que los hombres te traigan las fuerzas de los
gentiles, y sus reyes sean traídos. Porque la nación y el reino que no te
sirvan, perecerá; sí, esas naciones serán completamente devastadas. La
gloria del Líbano vendrá a ti, cipreses, pinos y bojes juntamente, para
embellecer el lugar de mi santuario; y haré glorioso el lugar de mis pies.
También los ruidos de los que te a ligieron vendrán inclinados hacia ti; y
todos los que te despreciaron se postrarán a la planta de tus pies; y te
llamarán Ciudad de Jehová, Sión del Santo de Israel. Según has sido
abandonado y odiado, de modo que nadie pasó por ti, te convertiré en
una excelencia eterna, un gozo de muchas generaciones. Y mamarás la
leche de las naciones, y el pecho de los reyes mamarás; y sabrás que yo, el
SEÑOR, soy tu Salvador y tu Redentor, el Fuerte de Jacob.
En el buen tiempo de Dios, todo esto sucederá.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 103; Isaías 59: 16-21
; e Isaías 60: 1-16
Versos 1-22
El tema de este capítulo es: "La gloria de la Iglesia en el acceso
abundante de los gentiles, y las grandes bendiciones después de una
a licción breve".
Isaías 60: 1 . Levántate, brilla; porque ha venido tu luz, y la gloria de
Jehová ha nacido sobre ti.
La Iglesia es como la luna, que brilla con luz prestada. Cuando Dios
brilla sobre la Iglesia, entonces la Iglesia misma brilla al re lejar su luz.
La gloria de Jehová es su gloria, si ésta se retira, en verdad es oscura;
pero cuando eso brilla en ella y a través de ella, entonces su brillo es
verdaderamente grande.
Isaías 60: 2-3 . Porque he aquí, tinieblas cubrirán la tierra, y tinieblas
los pueblos; pero sobre ti se levantará Jehová, y sobre ti será vista su
gloria. Y los gentiles vendrán a tu luz, y los reyes al resplandor de tu
amanecer.
No hay nada que rompa las tinieblas excepto la luz del rostro de
Dios; y cuando eso cae sobre la Iglesia, entonces la Iglesia
inmediatamente comienza a brillar en medio de las tinieblas, y
multitudes vienen a la luz, e incluso los grandes de la tierra, los reyes,
llegan al resplandor de su ascenso.
Isaías 60: 4 . Alza tus ojos en derredor y mira: todos se reúnen, vienen
a ti; tus hijos vendrán de lejos, y tus hijas serán amamantadas a tu lado.
Aquí no hay ninguna señal de que la Iglesia de Dios esté
abandonada, al contrario, se convertirá, por la gracia de Dios, en el
centro de atracción. A ella vendrán hombres de tierras lejanas, por muy
lejos que estuvieran, aún comerán: "Tus sonidos vendrán de lejos".
También aumentará con la adhesión de los que están cerca: "y tus hijas
serán amamantadas a tu lado".
Isaías 60: 5 . Entonces verás, y luirás a una, y tu corazón temerá y se
engrandecerá; porque la abundancia del mar se convertirá en ti, las
fuerzas de los gentiles vendrán a ti.
¡Oh, que vivamos para ver este día feliz, en el que sintamos un santo
temor por la gloria de Dios revelada en su Iglesia! Este temor no es un
temor servil sino un temor santo de Dios, y entonces el corazón se
ensanchará, trataremos con grandes cosas, desearemos grandes cosas,
intentaremos grandes cosas, haremos grandes cosas y veremos grandes
cosas. “Tu corazón temerá y se ensanchará”, porque el marinero que
está lejos en el mar, y toda la fuerza de los gentiles vendrá a ti.
Isaías 60: 6-7 . Te cubrirá multitud de camellos, dromedarios de
Madián y de Efa, todos los de Sabá vendrán; traerán oro e incienso; y
anunciarán las alabanzas del SEÑOR. Todos los rebaños de Cedar se
juntarán para ti, los carneros de Nebaiot te servirán; subirán con agrado
sobre mi altar, y yo glori icaré la casa de mi gloria.
Esta gente había sido en su mayoría seguidores de falsos profetas,
pero ellos también abandonarán su fanatismo y su intolerancia, y se
unirán a la Iglesia de Dios. Los menos probables y los más alejados de la
esperanza serán traídos por la gracia soberana de Dios. .
Isaías 60: 8 . ¿Quiénes son estos que vuelan como nube, y como
palomas a sus ventanas?
La Iglesia está asombrada; ella pregunta: "¿Quiénes pueden ser?"
Isaías 60: 9-10 . Ciertamente las islas me esperarán, y las naves de
Tarsis primero, para traer tus sonidos de lejos, su plata y su oro con ellos,
al nombre de Jehová tu Dios, y al Santo de Israel, porque él ha te glori icó.
Y ruidos de extraños edi icarán tus muros, y sus reyes te servirán; porque
en mi ira te herí, pero en mi favor tuve misericordia de ti.
La Iglesia de Dios es una continuamente. Al principio, era una Iglesia
judía, y nunca ha dejado de incluir dentro de sus límites a algunos
miembros de la raza elegida. Pero ahora, en estos últimos días, ha roto
los estrechos lazos de la raza, y desde Tarsis y las lejanas islas del mar,
multitudes ya están llegando a la iglesia de Dios, y vendrán mucho más
numerosos en los años que han pasado. todavía no ha llegado.
Isaías 60: 11-14 . Por tanto, tus puertas estarán abiertas de continuo;
no se cerrarán de día ni de noche, para que los hombres traigan a ti las
fuerzas de las naciones, y sus reyes sean traídos. Porque la nación y el
reino que no te sirvan perecerá, sí, esas naciones serán completamente
devastadas. La gloria del Líbano vendrá a ti, cipreses, pinos y bojes
juntamente, para embellecer el lugar de mi santuario; y haré glorioso el
lugar de mis pies. También los ruidos de los que te a ligieron vendrán
inclinados hacia ti;
O, si no vienen ellos mismos, vendrán sus hijos; cada generación
incluirá un remanente según la elección de gracia; y, a su debido
tiempo, vendrá la gran cosecha.
Isaías 60: 14-22 . Y como te despreciaron, se inclinarán a la planta de
tus pies, y te llamarán Ciudad de Jehová, Sión del Santo de Israel. Según
has sido abandonado y odiado, de modo que nadie pasó por ti, te
convertiré en una excelencia eterna, un gozo de muchas generaciones. Y
mamarás la leche de las naciones, y los pechos de los reyes mamarás; y
sabrás que yo, el SEÑOR, soy tu Salvador y tu Redentor, el Fuerte de Jacob.
Por bronce traeré oro, y por hierro traeré plata, y por madera bronce, y
por piedras hierro; haré paz a tus o iciales, y justicia a tus exactores. No
se oirá más violencia en tu tierra, devastación ni destrucción dentro de
tus fronteras; mas a tus muros llamarás Salvación, ya tus puertas
Alabanza. El sol no será más tu luz de día, ni el resplandor de la luna te
alumbrará; mas el SEÑOR será para ti luz eterna, y tu Dios tu gloria. Tu
sol no se pondrá más; ni se apartará tu luna, porque Jehová será tu luz
eterna, y los días de tu luto se acabarán. También tu pueblo será todo
justo; para siempre heredarán la tierra, renuevo de mi plantío, obra de
mis manos, para que yo sea glori icado. El pequeño se convertirá en mil, y
el pequeño en nación fuerte: yo, el SEÑOR, lo apresuraré en su tiempo.
"¡Amén! ¡Amén! así lo decimos, de todo corazón.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capitulo 61

Versos 1-11
Isaías 61: 1 . El Espíritu del Señor DIOS está sobre mí,
Tú sabes quién es el que dice estas palabras, nuestro Señor Jesús
mismo.
Isaías 61: 1-2 . Porque me ungió Jehová para predicar buenas nuevas
a los mansos; me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón,
para proclamar libertad a los cautivos y la apertura de la cárcel a los
presos; para proclamar el año agradable del SEÑOR y el día de la
venganza de nuestro Dios; para consolar a todos los que lloran;
El Mesías Divino viene para marcar el comienzo del verdadero
jubileo, el día bendito en el que se les predicará el evangelio a los
pobres, y en el que los quebrantados de corazón encontrarán sanado su
quebrantamiento. Viene para traer de vuelta a los cautivos de la
Babilonia del pecado, y para liberar de la prisión a los que, a causa de
sus transgresiones, están atados con cadenas; en una palabra, viene a
proclamar que ahora es el tiempo aceptado, ahora es el día de la gracia,
ahora es el año del jubileo. En cuanto a los adversarios de su pueblo,
será para ellos “el día de la venganza de nuestro Dios”, porque el Señor
les tratará, medida por medida, como lo han hecho con su pueblo
oprimido y perseguido.
Isaías 61: 3 . Para darles belleza a los que lloran en Sion,
O, "la corona" -
Isaías 61: 3 . Para las cenizas, el aceite de gozo por el duelo, el manto
de alabanza por el espíritu de tristeza; para que sean llamados árboles de
justicia, plantación de Jehová, para glori icarlo.
Cuando Jesús viene, trae todas las cosas con él, porque él lo es todo
para su pueblo, y todos lo encuentran en él. No hay dolor por su venida
a quienes lo reciben; es alegría, alegría repetida y alegría multiplicada.
El gozo no solo viene en una forma, sino en muchas, como los versículos
de este capítulo nos recuerdan tan dulcemente, y lo que viene es
permanente, haciendo que aquellos que lo reciben sean como árboles
antiguos, porque sobrevivirán a sus dolores. y probar que fueron
plantados por Dios para su propia gloria.
Isaías 61: 4 . Y edi icarán las ruinas antiguas, levantarán las
desolaciones antiguas, y repararán las ciudades desoladas, las
desolaciones de muchas generaciones.
Verdaderamente, la Iglesia viviente de Dios hoy hará todo esto. La
Iglesia judía se convirtió en un desperdicio, y la gloria de Dios parecía
hollada bajo los pies de sus enemigos; pero los verdaderos hijos de la
promesa, aquellos que son contados por la simiente, todos los que
creen, quienes son así la simiente del creyente Abraham, edi icarán
todos estos desperdicios, y serán felices en tan gozoso servicio.
Isaías 61: 5-6 . Y extraños se pararán y apacentarán tus rebaños, y los
sonidos de los extraños serán tus labradores y tus labradores. Mas seréis
nombrados sacerdotes del SEÑOR; los hombres os llamarán ministros de
nuestro Dios; comeréis las riquezas de las naciones, y en su gloria os
gloriaréis.
A causa del pecado de su pueblo, los extranjeros y los extranjeros
los pisotean; pero si usted y yo somos verdaderamente de la santa
simiente, teniendo fe viva en Cristo, consideraremos que toda la raza de
los hombres soporta todo su cuidado y trabajo por nosotros. Ellos serán
nuestros labradores y nuestros labradores; pero seremos los ministros
de Dios, los sacerdotes del Señor, haciendo uso de cada nuevo invento,
viajando a vapor, hablando por teléfono, usándolo todo para la gloria de
Dios, dejando que los hombres inventen todo lo que puedan, y nosotros
mismos volviendo todo cosas para dar cuenta del honor y la gloria de
nuestro Dios.
Sé que hay otro cumplimiento de esta prueba para el pueblo antiguo
de Dios, pero también es un cumplimiento para nosotros, que somos su
pueblo espiritual, sus verdaderos hijos, nacidos de acuerdo con la
promesa.
Isaías 61: 7 . Por vuestra vergüenza tendréis el doble; y para la
confusión se alegrarán en su porción:
Ese es un dulce estado de corazón para cualquiera de nosotros, para
regocijarnos en nuestra porción. ¡Oh, qué maravillosa porción tenemos
para regocijarnos! ¡Cuán bienaventurada es la suerte del pueblo
escogido de Dios! Por muy pequeña que sea una pequeña parte de
nuestra porción visible para el ojo aquí abajo, podemos cantar:
“Todas las cosas son nuestras; el don de Dios,
La compra de la sangre de un Salvador;
Mientras que el buen Espíritu nos muestra cómo
Para usarlos y mejorarlos también ".
En lugar de confusión como una vez fue la suerte de los justos, "se
regocijarán en su porción";
Isaías 61: 7 . Por tanto, en su tierra poseerán el doble: gozo eterno
será para ellos.
Aquí hay otra expresión escogida: "gozo eterno". El suyo no es un
gozo pasajero, como el regocijo de los necios, que es como el crepitar de
los espinos debajo de una olla, sino que "gozo eterno será para ellos".
Isaías 61: 8 . Porque yo, el SEÑOR, amo el juicio, aborrezco el robo
para el holocausto; y dirigiré su obra en la verdad, y haré un pacto eterno
con ellos.
Por eso tienen gozo eterno. No habría gozo eterno si no fuera por el
pacto eterno. Aquellos caballeros que quieran eliminar la palabra
“eterna” de nuestras Biblias encontrarán que pasará mucho tiempo
antes de que aceptemos ser despojados de ella; es más, nunca
consentiremos en renunciar a ella. Nos gocemos siempre que tenemos
el amor eterno de Dios, y un pacto eterno, y por lo tanto que tendremos
la alegría eterna.
Isaías 61: 9 . Y su descendencia será conocida entre los gentiles,
Serán discernidos y distinguidos. Tan ciertamente como puedes
conocer a un judío en cualquier parte del mundo hoy, así los hombres
conocerán al pueblo de Dios. Aunque no usen ningún atuendo peculiar,
su habla los traicionará. Habrá algo en ellos que dará testimonio del
hecho de que "son la simiente que el Señor ha bendecido". "Su
descendencia será conocida entre los gentiles",
Isaías 61: 9-10 . Y su descendencia entre los pueblos; todos los que los
vean los reconocerán, que son la simiente que el SEÑOR ha bendecido. Me
alegraré mucho -
No poco, porque él es un gran Dios, así que "me regocijaré mucho"
en él. "El Señor ha hecho grandes cosas por nosotros", por tanto,
alegrémonos mucho en él. "Me regocijaré mucho" -
Isaías 61:10 . En el SEÑOR, mi alma se alegrará en mi Dios;
No solo mis labios estarán llenos de gozo, sino mi naturaleza más
íntima, la esencia misma de mi ser, "mi alma se alegrará en mi Dios".
"En mi Dios". Ese es un nivel más alto que decir: "Me regocijaré mucho
en el Señor". Nos regocijamos mucho en el Señor, pero nuestra propia
alma se regocija cuando todos podemos llamarlo "Dios mío". Esa es una
posesión que los más ricos de ustedes pueden envidiar si no la tienen.
Isaías 61:10 . Porque me vistió con ropas de salvación, me cubrió con
el manto de justicia, como el esposo se engalana con adornos, y como la
esposa se adorna con sus joyas.
La vista más hermosa del mundo es la del pueblo de Dios. A veces
cantamos, y cantamos con tristeza, acerca de esta tierra:
"Donde todo cliente potencial desee,
Y solo el hombre es vil ".
Pero hay otro lado de esa imagen, porque cuando el "hombre" es un
verdadero hijo de Dios, podemos decir:
“Aunque todo cliente potencial agrada,
Sin embargo, el hombre los eclipsa a todos ".
Bien cantó el salmista: "Le hiciste un poco más bajo que los ángeles,
y lo coronaste de gloria y honra". Ángeles del homenaje al hombre
renovado; porque la promesa es: "Te llevarán en sus manos, para que
no tropieces con una piedra". Ustedes que son hijos de Dios no
necesitan desear cambiar de lugar ni siquiera con un arcángel, porque
son hermanos del que se sienta en el trono de Dios; viste una
naturaleza que es similar a la del Unigénito, de hecho, es la misma
naturaleza que la de él. Gloria, pues, en esta gran verdad, que estás
cubierto con el manto de la justicia, adornado con ornamentos, como
un novio, y adornado con joyas, como una novia.
Isaías 61:11 . Porque como la tierra da sus renuevos, y como el huerto
hace brotar lo que en él se siembra; así el Señor DIOS hará brotar justicia
y alabanza delante de todas las naciones.
Actualmente se siembran en la tierra; pero, como las semillas brotan
en la primavera bajo las lluvias brillantes y el resplandor del sol, así la
justicia y la alabanza surgirán a su debido tiempo en una cosecha
dorada en cada colina y valle de este pobre mundo pecaminoso.
¡Apresúrate, Señor, apresúrate a tu tiempo! Amén.

CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías Capítulo 62

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capítulo 63

Versos 1-19
Algunos de ustedes recordarán que el capítulo 62 termina con el
anuncio de la venida del Salvador: “Decid a la hija de Sion: he aquí,
viene tu salvación; he aquí, su recompensa está con él, y su obra delante
de él ”. El presente capítulo describe su venida.
Isaías 63: 1 . ¿Quién es éste que viene de Edom, con vestidos teñidos de
Bosra?
¿Quién puede ser ÉL, este personaje misterioso, este amigo del
pueblo de Dios, este destructor de sus enemigos? ¿Quién puede ser ÉL?
“¿Quién es éste que viene de Edom,
Toda su ropa manchada de sangre;
Al esclavo que proclama la libertad;
Traer y otorgar el bien:
Glorioso en el atuendo que usa,
¿Glorioso en el botín que lleva?
Isaías 63: 1 . ¿Este que es glorioso en su ropa, que viaja con la
grandeza de su fuerza? Yo que hablo en justicia, poderoso para salvar.
El que ha venido a salvarnos es majestuoso en su persona, pero
también es poderoso en su poder de salvar. Cuando preguntamos,
"¿Quién es este?" la respuesta nos llega: “Yo que hablo en justicia,
poderoso para salvar”. Escuchen esto, ustedes que se sienten grandes
pecadores, ustedes que saben que necesitan un Salvador poderoso.
Aquí hay uno capaz de hacer por usted todo lo que necesita. Viene del
campo de batalla, del lugar de la conquista, donde peleó la batalla en tu
nombre y ganó para ti la victoria sobre el pecado, la muerte y el
in ierno. ¿Quién es él?
“Es el Salvador, ahora victorioso.
Viajando hacia adelante en su poder;
¡Es el Salvador, oh, cuán glorioso es el espectáculo para su pueblo!
Jesús ahora es fuerte para salvar;
Poderoso para redimir al esclavo ".
Isaías 63: 2-3 . ¿Por qué estás rojo en tu ropa, y tus vestidos como el
que pisa en la grasa del vino? He pisado el lagar solo; y de la gente no
había nadie conmigo:
En toda la obra redentora de Cristo estaba solo. Nadie pudo
ayudarlo a redimir a su pueblo. Él solo debe pagar el precio del rescate.
Nadie pudo ayudarlo en su última gran batalla, cuando se presentó
como el único Campeón de todos los que su Padre le había dado.
“Muerte y el in ierno destronará,
Solo por su único brazo ".
Isaías 63: 3-4 . Porque los hollaré con mi ira, y los hollaré con mi
furor; y su sangre será rociada sobre mis vestidos, y mancharé toda mi
ropa. Porque el día de la venganza está en mi corazón, y el año de mis
redimidos ha llegado.
Era el día de la venganza de los enemigos de Dios, la venganza del
pecado y la muerte y el in ierno; y fue el año de la redención para la
gran hueste de creyentes en Cristo, para quienes sus vestiduras fueron
teñidas con su preciosa sangre. Note cómo el gran redentor habla de su
pueblo escogido; "Mis redimidos".
Isaías 63: 5-6 . Y miré, y no había nadie que me ayudara; y me
maravillé de que no hubiera nadie que me sostuviera; por tanto, mi
propio brazo me trajo la salvación; y mi furor me sostuvo. Y pisotearé al
pueblo en mi ira, y en mi furor los embriagaré, y haré descender su fuerza
a la tierra.
Queridos amigos, no entraré ahora en una explicación completa de
estas versiones; A menudo te las he explicado; pero esta es la única
lección que enseñan, hay un Salvador "poderoso para salvar". Nada
puede destruir a quienes con ían en él; derrocará a todos los enemigos
de nuestras almas si lo llevamos como nuestro Salvador. Ahora el
profeta habla de nuevo
Isaías 63: 7 . Me referiré a las misericordias del SEÑOR, y las
alabanzas del SEÑOR, conforme a todo lo que el SEÑOR nos ha dado, y la
gran bondad para con la casa de Israel, que les ha concedido conforme a
sus misericordias y conforme a a la multitud de sus misericordias.
Es bueno hablar del amor de Dios y de la misericordia de Dios,
porque, si luego hablamos de nuestro propio pecado e in idelidad,
tendemos a poner nuestro pecado en una luz más clara, y estamos más
dispuestos a confesarlo y a lamentarnos. eso. Dios nos ha tratado bien;
y, por tanto, que le hayamos tratado mal, es lo más vergonzoso. Vea lo
que hizo por su antiguo pueblo, y contemple en su acción una imagen
de lo que ha hecho por su Israel espiritual.
Isaías 63: 8 . Porque dijo: Ciertamente son mi pueblo, hijos que no
mienten; por eso él fue su Salvador.
Pensó bien en ellos, dijo: "Me serán ieles". Los amaba; los eligió; los
puso en un lugar de con ianza y honor; entró en comunión y simpatía
con ellos.
Isaías 63: 9 . En toda su a licción él fue a ligido, y el ángel de su
presencia los salvó: en su amor y en su compasión los redimió; y los dio a
luz y los llevó todos los días de antaño.
Esto es lo que hizo por ellos en Egipto, lo que hizo por ellos en el
desierto. Estaba muy cerca de ellos, uno con ellos, muy tierno con ellos.
Isaías 63:10 . Pero ellos se rebelaron y a ligieron a su Espíritu Santo;
por lo tanto, se convirtió en su enemigo y luchó contra ellos.
¡Escuchen esto, pueblo de Dios! Esto es lo que Dios te hará si te
rebelas contra él y enojas a su Espíritu Santo; se convertirá en tu
enemigo y peleará contra ti. Si el pueblo de Dios no se rinde a su amor y
compasión, debe sufrir por su mano y su vara.
Isaías 63:11 . Entonces se acordó de los días antiguos, Moisés y su
pueblo, diciendo: ¿Dónde está el que los sacó del mar con el pastor de su
rebaño? ¿Dónde está el que puso su Santo Espíritu dentro de él?
Dios comienza a pensar en el pasado y en lo que hizo por su pueblo
en los días de antaño.
Isaías 63: 12-14 . ¿Que los guió por la diestra de Moisés con su brazo
glorioso, repartiendo el agua delante de ellos, para hacerse un nombre
eterno? Que los condujo por el abismo, como un caballo por el desierto,
para que no tropezaran? Como una bestia que desciende al valle, el
Espíritu del SEÑOR le hizo descansar: así guiaste a tu pueblo para hacerte
un nombre glorioso.
Vea lo que Dios hizo por su pueblo en su ternura y bondad. ¿No es
extraño que, después de eso, se rebelaron contra él?
Isaías 63:15 . Mira desde el cielo, y mira desde la morada de tu
santidad y de tu gloria: ¿dónde está tu celo y tu fuerza, el sonido de tus
entrañas y de tus misericordias para conmigo? ¿Están restringidos?
Si está en problemas esta noche, si ha perdido la luz del semblante
de Dios, aquí tiene palabras para que las use en oración a Dios.
Isaías 63:16 . Sin duda tú eres nuestro padre, aunque Abraham nos
ignore, e Israel no nos reconozca; tú, oh Jehová, eres nuestro padre,
nuestro Redentor; tu nombre es perpetuo.
Aférrate a esta gran verdad, creyente. Di: “Dios es mi Padre. Él es mi
Padre todavía; y aunque me hiera, aunque me frunza el ceño, no dejaré
de sujetarme; Todavía defenderé el nombre de su amado Hijo y
esperaré su misericordia, con iando en su gracia ”.
Isaías 63: 17-18 . ¿Por qué, oh SEÑOR, nos hiciste errar de tus
caminos, y endureciste nuestro corazón de tu temor? Vuélvete por amor
de tus siervos, las tribus de tu heredad. El pueblo de tu santidad lo ha
poseído por poco tiempo; nuestros adversarios han hollado tu santuario.
Tuyos somos: nunca los dominas; no fueron llamados por tu nombre.
Les señalé, al comienzo de nuestra lectura, que este capítulo sigue
apropiadamente al anterior. Es en sí mismo seguido más
adecuadamente por el capítulo 64. De hecho, el primer versículo de ese
capítulo pertenece a este, y no debería haber sido separado de él. El
pueblo de Dios, en su condición humilde, reconoció que la liberación
debe provenir únicamente del Señor, por lo que oraron: “Oh, si
devolvieras los cielos, para que descendieras, para que los montes
luyeran ante tu presencia, como cuando el El fuego abrasador arde, el
fuego hace hervir las aguas, para dar a conocer tu nombre a tus
adversarios, y las naciones temblarán ante tu presencia. Dios bendiga la
lectura de su Palabra y nos dé su presencia durante todo el servicio, por
el amor de Cristo. ¡Amén!

CONTENIDO DE ISAÍAS

Capítulo 64

Versos 1-12
Isaías 64: 1-2 . ¡Oh, si rasgaras los cielos, si descendieras, para que los
montes luyeran ante tu presencia, como cuando arde el fuego que se
derrite,
O, mucho mejor, “como cuando arde la maleza”; porque si Dios llega
a su pueblo, ellos están listos para encender la llama, como el brezo
seco que pronto arde; y también sus enemigos serán como maleza
delante del fuego.
Isaías 64: 2-3 . El fuego hace hervir las aguas, para dar a conocer tu
nombre a tus adversarios, y las naciones temblarán ante tu presencia.
Cuando hiciste cosas terribles que no esperábamos, bajaste, la montaña
luyó ante tu presencia.
¡Señor, vuelve! Viniste en el pasado; repite tus actos anteriores, y
veamos qué puedes hacer para vengar a tu pueblo.
Isaías 64: 4 . Porque desde el principio del mundo los hombres no
oyeron, ni percibieron con el oído, ni ojo vio, oh Dios, fuera de ti, lo que ha
preparado para el que le espera.
Dios está dispuesto a ayudar. Él tiene todo en preparación antes de
que comiencen nuestras necesidades. Ha colocado provisiones para
todas nuestras necesidades. Antes de que se presenten nuestras
oraciones, él ha preparado sus respuestas; ¡Bendito sea su nombre!
Recuerda cómo Pablo usa este pasaje: “Cosas que ojo no vio, ni oído
oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha
preparado para los que le aman. Pero Dios nos las ha revelado por su
Espíritu ”. El hombre espiritual es un hombre privilegiado.
Isaías 64: 5 . Te encuentras con el que se alegra y hace justicia, los que
se acuerdan de ti en tus caminos.
Dios no espera que volvamos a él. Nos conoce. Viene a nosotros en el
momento en que volvemos nuestros pies hacia su trono. Mientras
estamos, como el hijo pródigo, muy lejos, él nos ve, se compadece de
nosotros y corre a nuestro encuentro.
Isaías 64: 5 . He aquí, estás enojado; porque hemos pecado: en ellos
hay permanencia, y seremos salvos.
En tu idelidad, en tu amor, en ti mismo, en tus caminos de
misericordia hay continuidad. Esta es nuestra seguridad. ¿Que somos?
Aquí está la respuesta:
Isaías 64: 6 . Pero todos somos como cosa inmunda, y todas nuestras
justicias como trapos de inmundicia; y todos nos marchitamos como una
hoja; y nuestras iniquidades, como el viento, nos han llevado.
No es un cuadro halagador lo que dibuja el profeta. Incluso nuestras
justicias son como trapos de inmundicia, aptos únicamente para el
fuego; ¿Cómo deben ser nuestras justicias? Nosotros mismos somos
como las hojas secas de los árboles; y así como el viento se lleva las
hojas marchitas del otoño, así nuestros pecados, como una poderosa
ráfaga, nos arrastran.
Isaías 64: 7-8 . Y no hay nadie que invoque tu nombre, que se anime a
asirse de ti;
Esa es una maravillosa descripción de la oración. Cuando un hombre
se despierta del letargo pecaminoso y se despierta para aferrarse a Dios
en oración, se convertirá en un Israel, un príncipe que prevalecerá con
Dios.
Isaías 64: 8 . Porque escondiste de nosotros tu rostro, y nos
consumiste a causa de nuestras iniquidades. Pero ahora, Señor, tú eres
nuestro padre;
La adopción no se acaba a causa del pecado. La regeneración o la
iliación no se extingue; no puede morir. Soy el hijo de mi padre, y
siempre lo seré; y si soy el hijo de mi Padre celestial, nunca dejaré de
serlo.
"¡Ahora, Señor, tú eres nuestro Padre!" Esta verdad no debe
pervertirse en un argumento para pecar; más bien debe evitar que
pequemos, no sea que entristezcamos un amor tan maravilloso.
Isaías 64: 8-12 . Somos el barro, y tú nuestro alfarero; y todos somos
obra de tu mano. Señor, no te enojes mucho, ni te acuerdes de la iniquidad
para siempre; he aquí, mira, te suplicamos, pueblo tuyo somos todos. Las
ciudades santas son un desierto, Sion un desierto, Jerusalén una
desolación. Nuestra casa santa y hermosa, donde nuestros padres te
alabaron, ha sido consumida por el fuego, y todas nuestras cosas
placenteras han sido destruidas. ¿Te abstendrás por estas cosas, oh
Señor? ¿Quieres callar y a ligirnos mucho?
El profeta toca la tonalidad menor y llora y se lamenta por los
dolores de su pueblo; pero no deja de orar. En el próximo capítulo Dios
irrumpe y dice: “Soy buscado por los que no preguntaron por mí; He
sido hallado de los que no me buscaban ”. ¡Cuánto más rápido se
encuentra entre los que lo buscan! En verdad, Dios escucha la oración; y
escuchará la oración; No dejemos de orarle mientras miramos a nuestro
alrededor en el triste estado de la iglesia profesante en este momento, y
con Isaías clamemos: “¿Te abstendrás de estas cosas, oh Señor?
¿Quieres callar y a ligirnos mucho?
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 63-64

CONTENIDO DE ISAÍAS

Isaías Capítulo 65

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Isaías Capítulo 66

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Capítulo veinticuatro
Jeremías
CONTENIDO DE JEREMÍAS

Jeremías Capítulo 1
Jeremías Capítulo 2
Jeremías Capítulo 3
Jeremías Capítulo 4
Jeremías Capítulo 5
Jeremías Capítulo 6
Jeremías Capítulo 7
Jeremías Capítulo 8
Jeremías Capítulo 9
Jeremías Capítulo 10
Jeremías Capítulo 11
Jeremías Capítulo 12
Jeremías Capítulo 13
Jeremías Capítulo 14
Jeremías Capítulo 14
Jeremías Capítulo 15
Jeremías Capítulo 17
Jeremías Capítulo 18
Jeremías Capítulo 19
Jeremías Capítulo 20
Jeremías Capítulo 21
Jeremías Capítulo 22
Jeremías Capítulo 23
Jeremías Capítulo 24
Jeremías Capítulo 25
Jeremías Capítulo 26
Jeremías Capítulo 27
Jeremías Capítulo 28
Jeremías Capítulo 29
Jeremías Capítulo 30
Jeremías Capítulo 31
Jeremías Capítulo 32
Jeremías Capítulo 33
Jeremías Capítulo 34
Jeremías Capítulo 35
Jeremías Capítulo 36
Jeremías Capítulo 37
Jeremías Capítulo 38
Jeremías Capítulo 39
Jeremías Capítulo 40
Jeremías Capítulo 41
Jeremías Capítulo 42
Jeremías Capítulo 43
Jeremías Capítulo 44
Jeremías Capítulo 45
Jeremías Capítulo 46
Jeremías Capítulo 47
Jeremías Capítulo 48
Jeremías Capítulo 49
Jeremías Capítulo 50
Jeremías Capítulo 51
Jeremías Capítulo 52

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido
CAPÍTULO 1

Versos 1-19
Jeremías 1: 1-3 . Palabras de Jeremías hijo de Hilcías, de los
sacerdotes que estaban en Anatot, en la tierra de Benjamín; a quien vino
la palabra de Jehová en los días de Josías hijo de Amón rey de Judá, en el
año trece de su reinado. . Y sucedió también en los días de Joacim hijo de
Josías rey de Judá, hasta el in del año undécimo de Sedequías hijo de
Josías rey de Judá, hasta que se llevó cautiva a Jerusalén en el mes quinto.
Jeremías era un joven cuando fue llamado al o icio profético; y fue
enviado por Dios, como un joven profeta, para ayudar al joven rey
Josías. Su vida pública, por tanto, se abrió con algo de alegría. Pero,
después de la muerte de Josías, reyes malvados se sentaron en el trono,
y fue la suerte dolorosa, y sin embargo, en algunos aspectos, el
privilegio de elegir, de este profeta llorón ser enviado a la misión de su
Maestro, una y otra vez, a un desobediente y gente contraria, que sólo le
hizo mal mientras él buscaba el bien. El Espíritu Santo, como ve, tiene
cuidado de anotar fechas importantes en la historia de los siervos de
Dios; y tú y yo también debemos llevar un registro de las ocasiones en
que Dios nos pone a trabajar y cuando nos da gracia especial por el
servicio al que nos ha llamado.
Jeremías 1: 4-6 . Entonces vino a mí palabra de Jehová, diciendo:
Antes que te formase en el vientre, te conocí; y antes de que nacieras, te
santi iqué y te di por profeta a las naciones. Entonces dije: ¡Ah, Señor
DIOS! he aquí, no puedo hablar, porque soy un niño.
Él era muy joven y, cuando los jóvenes son llamados a ser
embajadores de Dios, les corresponde sentir el peso de la
responsabilidad que recae sobre ellos y ser conscientes de su falta de
experiencia y de su falta de aptitud para la obra. En esa conciencia de
incapacidad, a menudo reside la evidencia de su idoneidad para la tarea
que se les ha encomendado. Quizás, de la debilidad se harán fuertes;
pero si no sienten sus debilidades, no es probable que clamen a Dios en
busca de ayuda ni la reciban de él. "¡Ah, Señor Dios!" dijo el joven
Jeremías, "he aquí, no puedo hablar, porque soy un niño".
Jeremías 1: 7 . Pero el SEÑOR me dijo: No digas, soy un niño; porque a
todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mando.
Ahora, incluso un niño a menudo puede decir cualquier cosa que se
le haya dicho; repetir lo que se le dice que diga, no está más allá de su
capacidad; y, después de todo, este es el trabajo principal de un
ministro cristiano. Alguien dice: "Queremos pensadores". Sí, lo
hacemos; pero queremos hombres cuyos pensamientos estén
subordinados a los pensamientos de Dios, ministros que no vengan a
expresar sus propios pensamientos, sino a entregar el mensaje de su
Maestro, a decirnos lo que Él les ha dicho. ¿Es ese sermón simplemente
lo que piensa, señor? Entonces, ¿qué me importa lo que pienses? ¿Qué
es eso para mí, más de lo que creo que puede ser para ti? Sin embargo,
si puedes venir a mí y decirme: “Así ha dicho Jehová”, prestaré atención
diligente a tu mensaje, y estoy obligado a recibirlo; pero ¡ay de aquel
ministro cuya palabra sea diferente a esta!
Jeremías 1: 8 . No temas delante de ellos, porque contigo estoy para
librarte, dice el SEÑOR.
Cuando un rey envía un embajador a una corte extranjera,
normalmente no puede ir con él; pero el embajador de Dios siempre
tiene a su Rey con él. ¡Oh, qué valor debería tener con semejante
Compañero!
Jeremías 1: 9 . Entonces el SEÑOR extendió su mano y tocó mi boca.
Para ustedes, hermanos jóvenes, que han de ser predicadores del
evangelio, no puedo desear nada mejor que que el Señor toque su boca
de esta manera. En los viejos tiempos que algunos de nosotros
recordamos, los hombres piadosos solían orar para que el Espíritu
Santo fuera “boca, materia y sabiduría” para los predicadores de la
Palabra. No fue en absoluto una mala oración, porque era una petición
para que les diera a sus siervos el tema correcto, el espíritu correcto y la
expresión correcta, que les enseñaría cómo hablar, qué hablar y en qué
espíritu hablarlo.
Jeremías 1: 9 . Y el SEÑOR me dijo: He aquí, he puesto mis palabras en
tu boca.
Esa es una imagen verdadera de un predicador del evangelio
enviado por el Espíritu, un hombre que tiene las palabras de Dios en su
boca. Dije antes que el ministro no debe expresar sus propios
pensamientos, pero aquí vemos que ni siquiera debe pronunciar sus
propias palabras. Los pensamientos de Dios se expresan mejor en las
palabras de Dios; y cuanto más Escritura hay en nuestra enseñanza,
más verdadera, más divina y más poderosa será.
Jeremías 1:10 . Mira, en este día te he puesto sobre naciones y reinos,
para arrancar y derribar, y para destruir y para derribar, para edi icar y
para plantar.
¡Qué poder misterioso descansaba sobre este mensajero enviado
por Dios! El pobre Jeremías estaba a menudo en la cárcel, con
frecuencia a las puertas de la muerte, sin embargo, era el amo de
naciones y reinos, y el Señor le dio autoridad para desarraigarlos o
plantarlos, derribarlos o edi icarlos. ¡Qué maravilloso poder da Dios a
quienes predican ielmente su Palabra! Bien podría decir María, Reina
de Escocia, que le tenía más miedo a la predicación de John Knox que a
todos los ejércitos que venían contra ella.
Jeremías 1: 11-14 . Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Jeremías,
¿qué ves? Y dije, veo una vara de almendro. Entonces el SEÑOR me dijo:
Bien has visto; porque apresuraré mi palabra para cumplirla. Y vino a mí
palabra de Jehová por segunda vez, diciendo: ¿Qué ves? Y dije, veo una
olla hirviendo; y su faz está hacia el norte. Entonces el SEÑOR me dijo: Del
norte vendrá el mal sobre todos los habitantes de la tierra.
Los caldeos y los babilonios eran como un gran caldero, hirviendo y
hirviendo, enviando humo y vapor sobre las naciones, y listos para
quemar a Jerusalén hasta su destrucción.
Jeremías 1: 15-16 . Porque he aquí, llamaré a todas las familias de los
reinos del norte, dice el SEÑOR, y vendrán, y pondrán cada uno en su
trono a la entrada de las puertas de Jerusalén y contra todos sus muros en
derredor. y contra todas las ciudades de Judá. Y pronunciaré mis juicios
contra ellos sobre toda su maldad, los que me han abandonado, han
quemado incienso a dioses ajenos y han adorado las obras de sus propias
manos.
Dios le dice a Jeremías que estaba a punto de destruir Jerusalén
debido al pecado del pueblo. No sólo debía predecir su destino, sino
también decir la razón de ello, que era el resultado de su pecado, y
especialmente del pecado de la idolatría, al que la humanidad siempre
es extremadamente propensa. Es muy di ícil mantener a los hombres en
una adoración puramente espiritual, la adoración del Dios invisible en
espíritu y en verdad. Se escaparán, si pueden, hacia una forma externa u
otra. Tomarán el mismo pan de comunión y lo adorarán; o la imagen del
Salvador sangrante, y haz de eso un ídolo. De una forma u otra, tendrán
algo visible o tangible como objeto de su adoración. Los hombres
caerán en la idolatría de una u otra clase incluso hasta el día de hoy; y
esta es una ofensa que provoca a Dios, de la cual el Señor, en su
misericordia, ¡bondadosamente nos proteja a todos perfectamente!
Jeremías 1:17 . Cíñete, pues, tus lomos,
“Tienes una ardua tarea delante de ti, Jeremías, la dura obra de una
vida cortada para ti; 'Cíñete, pues, tus lomos' “-
Jeremías 1:17 . Y levántate,
“No debe haber espera, ni holgazanería: 'Levántate'”,
Jeremías 1:17 . Y diles todo lo que yo te mando:
“No lo podes en absoluto, ni lo tapes, ni omitas las porciones
desagradables; sino 'diles todo lo que yo te ordene' ”.
Jeremías 1:17 . No te asustes ante sus rostros, no sea que yo te
confunda delante de ellos.
Debemos tener tanto miedo de Dios que no tengamos miedo de
nadie más. "Temedle, santos, y entonces no tendréis nada más que
temer". Envía todos tus miedos al cielo y déjalos detener.
Jeremías 1: 18-19 . Porque he aquí, te he puesto hoy por ciudad
forti icada, columna de hierro y muros de bronce contra toda la tierra,
contra los reyes de Judá, contra sus príncipes, contra sus sacerdotes y
contra el pueblo de la tierra. . Y pelearán contra ti; pero no te vencerán;
porque yo estoy contigo, dice el SEÑOR, para librarte.

CONTENIDO DE JEREMÍAS

CAPITULO 2

Versos 1-19
Jeremías 2: 1-3 . Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Ve y clama a
los oídos de Jerusalén, diciendo: Así ha dicho Jehová: Me acuerdo de ti, de
la bondad de tu juventud, del amor de tus desposorios cuando fuiste tras
mí en el desierto, en una tierra que no fue sembrada. Santidad fue Israel a
Jehová, y primicias de sus frutos; todos los que lo devoran, pecarán; el mal
vendrá sobre ellos, dice el SEÑOR.
Dios recordó lo que solía ser Israel en esos buenos días cuando el
Señor solo los guiaba y no había ningún dios extraño entre ellos. Ahora
les pide que recuerden de dónde han caído, y se arrepientan y hagan
sus primeras obras para que no venga a ellos con ira. Oh, amado, si
alguna vez viviste cerca de Dios, si alguna vez descansaste tu cabeza en
el seno de Cristo, y ahora te has alejado de él y estás espiritualmente
frío y muerto, comienza a reprenderte; porque el Señor mismo, en la
palabra que tenemos ante nosotros, los reprende. Te llama a un
recuerdo doloroso de la posición de la que has descendido, las alturas
de la gracia de las que has descendido. Respire la oración para que él lo
restaure de nuevo. "No volverás a revivirnos, para que tu pueblo se
regocije en ti".
Jeremías 2: 4-5 . Oíd la palabra del SEÑOR, casa de Jacob, y todas las
familias de la casa de Israel: así ha dicho el SEÑOR: ¿Qué maldad halló en
mí vuestro padre, que se alejaron de mí y anduvieron tras la vanidad? y se
han vuelto vanos?
Les pregunta si hubo alguna falta en él, si no cumplió su promesa, si
los había tratado injustamente o sin piedad para que así se alejaran de
él y anduvieran en pos de la vanidad.
Jeremías 2: 6 . Ninguno de ellos dijo; ¿Dónde está el SEÑOR que nos
sacó de la tierra de Egipto, que nos condujo por el desierto, por una tierra
de desiertos y de fosas, por una tierra de sequía y de sombra de muerte,
por una tierra que nadie atravesado, y donde en el hombre habitaba?
¿No deberían haber recordado siempre el maravilloso viaje por el
desierto donde Dios parecía multiplicar sus milagros en medio de sus
grandes necesidades? Algunos de ustedes también han pasado por un
desierto, pero han recibido abundantes suministros. Ha tenido que
admirar la constancia de la bondad divina. Dios no te ha fallado nunca,
ni siquiera en tus peores circunstancias. No dejes que se diga de ti que
nunca dices: "¿Dónde está el Señor que nos sacó de la tierra de Egipto?"
Por el contrario, siempre vuele hacia él cuando tenga problemas.
Recuerde que esta es la manera de glori icar a Dios. “Él me invocará y
yo le responderé” es una de las promesas de Dios; y luego agrega: "y él
me glori icará".
Jeremías 2: 7-8 . Y os traje a una tierra abundante, para que comieses
su fruto y sus bondades, pero cuando entrasteis, profanasteis mi tierra, e
hicisteis mi heredad en abominación. Los sacerdotes no dijeron: ¿Dónde
está el SEÑOR? y los que practican la ley no me conocieron; también los
pastores se rebelaron contra mí, y los profetas profetizaron por Baal, y
anduvieron tras lo que no aprovecha.
¿No fue muy vergonzoso que en Canaán, que Dios había elegido más
allá de todos los países por su fertilidad, para dársela a su propio
pueblo para siempre, allí comenzaron a erigir ídolos y altares a otros
dioses? Y los sacerdotes, cuyos labios debían haber guardado
conocimiento, y los profetas que, sobre todos los hombres, debían
haber hablado en el nombre del Señor, se unieron al pueblo en su
pecado. Incluso los instaron a adorar a Baal, esa deidad icticia, indigna
de un momento de respeto que ni siquiera debería haber sido pensada
por el pueblo de Dios. Ni siquiera deberían haber tomado el nombre de
Baal en sus labios. ¿No os veis aquí, oh descarriados? Si alguna vez
conocieron al Señor y volvieron al mundo, si se sometieron nuevamente
a sus poderes y pecaron con mano poderosa, ¿no han actuado de la
manera más vergonzosa para con su Dios? ¿Y no deberías, con el rostro
sonrojado y los ojos llorosos, volver a él y pedirle misericordia de sus
manos?
Jeremías 2: 9-11 . Por tanto, todavía os rogaré, dice el SEÑOR, ya los
hijos de vuestros hijos suplicaré. Pasad las islas de Quitim y veréis; y envía
a Cedar, y considera con diligencia, y ve si existe tal cosa. ¿Ha cambiado
alguna nación sus dioses, que todavía no son dioses? pero mi pueblo ha
cambiado su gloria por lo que no aprovecha.
¡Cuán poderosamente se expresa esto! Ninguna otra nación
renunció a sus dioses. Aunque no eran dioses, sino meras imágenes de
arcilla u oro, no los cambiarían. Se apegaron a sus idolatrías con
maravillosa pertinacia; pero el pueblo de Dios abandonó al Dios
verdadero para adorar a los demonios de las naciones de alrededor. ¿Y
no es algo lamentable que ahora haya algunos que al menos se llaman a
sí mismos el pueblo de Dios que regresan al mundo y parecen estar más
enamorados de él que nunca? Es algo horrible lo que se hace. He oído
hablar de un cacique de una tribu india cuyo sobrino se convirtió a la fe
pero que, al poco tiempo, cayó en el pecado y renunció a su profesión; el
viejo cacique solía responder siempre a toda la enseñanza del
misionero con este argumento: “Mi sobrino lo probó y lo abandonó. Él
debería saberlo ". Bueno, cuando le dijeron esto al joven, le rompió el
corazón y felizmente lo llevó de regreso al Dios que había abandonado.
Quizás hay algunos en el mundo que están reuniendo excusas para
continuar en el pecado debido a la conducta infeliz de los que se
apartan. "Mírenlo", dicen, "cuán ardiente y celoso era, y vean lo que es
ahora". ¿Puedes soportar el pensamiento, descarriado? Si queda una
chispa de amor por Cristo en tu alma, sentirás amargamente el dolor de
que otros pongan una excusa para la blasfemia y la rebelión contra
Cristo, por tu mala conducta. Oh, ora esta noche: "Vuélveme el gozo de
tu salvación, y sosténme con tu espíritu libre".
Jeremías 2: 12-13 . Asómbrate, cielos, de esto, y teme terriblemente,
en gran manera estáis desolados, dice el SEÑOR. Porque dos males ha
cometido mi pueblo: me han abandonado a mí, fuente de aguas vivas, y
les han cavado cisternas, cisternas rotas que no retienen agua.
Si un hombre cambia para mejor, su egoísmo podría ser una
pequeña excusa para dejar a su antiguo amor, pero cuando cambia para
peor, deja una fuente por una cisterna, una fuente que luye por una
cisterna rota que no contiene nada, bueno, hay locura en su pecado.
"Asómbrate, oh cielos, y teme horriblemente".
Jeremías 2: 14-17 . ¿Es Israel un siervo? ¿Es un esclavo nacido en
casa? ¿Por qué está malcriado? Los leoncillos rugieron sobre él y
aullaron, y asolaron su tierra: sus ciudades se incendiaron sin habitantes.
También los hijos de Noph y Tahapanes te han roto la coronilla. ¿No
buscaste esto para ti mismo, que dejaste al SEÑOR tu Dios cuando te
guiaba por el camino?
El pueblo de Israel había entrado en un terrible estado de pobreza,
hambre y opresión. Sus enemigos habían destruido tanto la tierra que
estaba llena de leones que incluso gritaban en las mismas calles donde
antes abundaban hombres, mujeres y niños. Y Dios les dice: “¿No es
esto el resultado de vuestro propio pecado? ¿Era así cuando vivías cerca
de mí? ¿No te has traído esto por tu pecado? Entonces, hijo de Dios, si
estás infeliz esta noche, si estás de luto, si no puedes encontrar
consuelo en el mundo, tampoco consuelo en Dios, “¿no te has procurado
esto? Cuando vivías cerca de Dios, cuando la oración era continua,
cuando vigilabas tu conducta, cuando andabas suavemente pidiendo a
Dios que te guiara día a día, ¿no te era mejor entonces que ahora?
Entonces tu paz fue como un río y tu justicia como las olas del mar. Si
no es así ahora, ¿no has buscado esto para ti mismo, que has
abandonado al Señor tu Dios cuando te guiaba por el camino?
Jeremías 2:18 . Y ahora, ¿qué tienes que hacer en el camino de Egipto,
de beber las aguas de Sihor? ¿O qué tienes que hacer en el camino de
Asiria para beber las aguas del río?
Porque en lugar de ir a la fuente de aguas vivas, esperaban ser
ayudados por los egipcios o por los asirios. Así como hay cristianos que
tratan de beber las aguas fangosas del placer pecaminoso y de la lujuria
carnal, están comenzando a pensar que el río fangoso es muy dulce y
les gusta su sabor. Es un mal mortal cuando los cristianos profesos
comienzan a hacer lo que hacen los demás, a mezclarse con el mundo y
a sentir placer en él. ¡Habrá una plaga sobre ti si te alejas de Dios! La
miseria perseguirá tus pasos dentro de poco, si en verdad eres un hijo
de Dios.
Jeremías 2:19 . Tu propia maldad te castigará, y tus rebeliones te
reprenderán; conoce, pues, y ve que es cosa mala y amarga que has
abandonado al SEÑOR tu Dios, y que mi temor no está en ti, dice el Señor
DIOS de Hospedadores.
Un pasaje muy solemne. Que lo tengamos en cuenta. No solo hay
culpa en nuestro pecado por la cual tendremos que responder en el
tribunal de Dios, sino que hay maldad en él que vendrá rápidamente
sobre nuestras propias cabezas incluso aquí, "Asegúrate de que tu
pecado te descubrirá". Lo que crees que será tu fuerza, será tu azote. Lo
que sueñas como placer resultará ser tu plaga. Si alguna vez has
conocido el gozo del servicio de Dios, todo esto será doblemente cierto
de ti: nunca más podrás encontrar satisfacción en el mundo, y Dios, el
Dios en quien te deleitaste una vez, permitirá que tu propia maldad
corrija. a ti, y tus rebeliones te desaprueban, porque desea que vuelvas
de nuevo a su lado y bebas de las aguas vivas que tan neciamente has
abandonado.
Versos 1-25
Jeremías 2: 1-3 . Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Ve y clama a
los oídos de Jerusalén, diciendo: Jehová ha dicho así: Me acuerdo de ti, de
la bondad de tu juventud, del amor de tus desposiciones, cuando fuiste
tras mí en el desierto en una tierra que no fue sembrada. Santidad fue
Israel para el SEÑOR, y primicia de sus frutos; todos los que lo devoran,
pecarán; Entonces vendrá mal, dice el SEÑOR.
Dios le recuerda a su pueblo lo que solía ser en sus primeros días,
cuando salieron de Egipto. Muy tristemente se habían alejado de lo que
eran entonces. Entonces no eran demasiado ieles al Señor; pero habían
retrocedido incluso de esa condición. ¿No les llega este pasaje a algunos
de ustedes que ahora no son lo que fueron? ¡Que el Señor hable
amablemente a través de estas palabras a tu oído y a tu corazón, si te
has apartado de Él en algún grado!
Jeremías 2: 4-5 . Oíd la palabra del SEÑOR, oh casa de Jacob, y todas
las familias de la casa de Israel; así ha dicho el SEÑOR: ¿Qué maldad
hallaron en mí vuestros padres, que se alejaron de mí y anduvieron tras la
vanidad? y se vuelven vanos
¿Qué faltas tienes que encontrar con Dios, que lo has dejado? ¿Qué
falta has visto en el siempre bendito Cristo, para que tu amor por él se
haya enfriado?
Jeremías 2: 6-7 . Tampoco dijeron: ¿Dónde está el SEÑOR que nos sacó
de la tierra de Egipto, que nos condujo por el desierto, por una tierra de
desiertos y abismos, por una tierra de sequía y de sombra de muerte, por
un ¿Tierra por la que ningún hombre pasó y donde ningún hombre
habitó? Y te traje a un país abundante, para que comieras de su fruto y de
sus bondades; pero cuando entrasteis, profanasteis mi tierra, e hicisteis
mi heredad en abominación.
Es una triste acusación contra cualquiera el que se olvide del
cuidado que Dios le ha quitado en los días de su pobreza y a licción.
Cuando un hombre se vuelve rico y está rodeado de comodidades
terrenales, es terrible que luego se olvide de Dios; o que, cuanto más
hace Dios por él, menos piensa en Él. Ésta es una conducta
extrañamente ingrata, pero los hijos de Israel actuaron así. Eran
mejores en el desierto, aunque eran bastante malos allí, eran mejores
en el desierto que en Canaán, mejor en la arena del desierto que en la
tierra que luía leche y miel. Y hay algunos, hoy en día, que fueron
mejores en su pobreza que en su prosperidad, y algunos que fueron
mucho mejores en sus tiempos de enfermedad que ahora en sus
agradables días de salud. ¡Ay, que así fuera!
Jeremías 2: 8 . Los sacerdotes no dijeron: ¿Dónde está el SEÑOR? y los
que practican la ley no me conocieron; también los pastores se rebelaron
contra mí, y los profetas profetizaron por Baal, y anduvieron tras lo que
no aprovecha.
Siempre está mal con la gente cuando los ministros se equivocan. Si
los perros no protegen al rebaño, sino perros mudos que no pueden
ladrar, ¿qué será de las ovejas?
Jeremías 2: 9-11 . Por tanto, todavía os rogaré, dice el SEÑOR, ya los
hijos de vuestros hijos suplicaré. Pasad las islas de Quitim y veréis; y envía
a Cedar, y considera con diligencia, y ve si existe tal cosa. ¿Ha cambiado
alguna nación sus dioses, que todavía no son dioses? pero mi pueblo ha
cambiado su gloria por lo que no aprovecha,
Dios les pide que vayan al oeste, a través del Mediterráneo, a
Chittim, es decir, probablemente a Chipre, o que vayan al este, allá a
Cedar o Arabia, y vean si alguna nación gentil alguna vez cambió sus
dioses, que en realidad eran no hay dioses. “Y sin embargo,” dice el
Señor, “aquí hay un pueblo que conocía al único Dios vivo y verdadero,
pero se han apartado a los ídolos: 'Mi pueblo ha cambiado su gloria por
lo que no aprovecha'”. si no hay verdad en la religión, ¡no me extraña
que la abandones! Pero si alguna vez conociste su bendita dulzura, si
Cristo alguna vez fue precioso para ti, si alguna vez disfrutaste del
evangelio de su gracia, ¿cómo es que te has vuelto frío hacia él y
rechazado sus caminos?
Jeremías 2: 12-13 . Asómbrate, oh cielos, de esto, y espantosamente
temerá, esté muy desolado, dice el SEÑOR. Porque mi pueblo ha cometido
dos males; me han abandonado como fuente de aguas vivas, y les han
cavado cisternas, cisternas rotas que no retienen agua.
Pasar de la fuente que luye a las aguas estancadas de una cisterna
es una gran locura; pero ir y excavar cisternas rotas que no retienen
agua, sino que simplemente se burlan de tu sed, es una locura de la
peor clase.
Jeremías 2:14 . ¿Es Israel un siervo? ¿Es un esclavo nacido en casa?
¿Por qué está malcriado?
Dios lo hizo para que fuera su hijo, no su esclavo; pero Israel se
apartó de Dios y se convirtió en esclavo, siendo llevado cautivo por la
misma nación cuyos dioses adoraba el pueblo escogido.
Jeremías 2: 15-16 . Los leoncillos rugieron sobre él y gritaron, y
asolaron su tierra; sus ciudades fueron quemadas sin habitantes.
También los hijos de Noph y Tuhapanes te han roto la coronilla.
Los israelitas fueron y adoraron ídolos, y luego las mismas naciones
cuyos dioses adoraban invadieron la tierra, y les rompieron la coronilla
o los dejaron calvos, lo cual era para los judíos una señal de luto o de
deshonra.
Jeremías 2:17 . ¿No te has procurado esto, en que dejaste al SEÑOR tu
Dios cuando te guiaba por el camino?
Ustedes que están deprimidos de alma, ustedes que se han
empobrecido espiritualmente, ustedes que tienen una gran angustia de
corazón, escuchen: "¿No te has procurado esto?" ¿No hiciste la vara
para tu espalda apartándote de tu Dios? Te fue bastante bien cuando
con iaste en él; pero ahora que te has apartado de él, todos estos males
te han sobrevenido. "¿No buscaste esto para ti mismo, que dejaste a
Jehová tu Dios, cuando te guiaba por el camino?"
Jeremías 2:18 . Y ahora, ¿qué tienes que hacer en el camino de Egipto,
de beber las aguas de Sihor?
"Las aguas del Nilo"; o, como se puede leer, "las aguas de ese río
fangoso". Los israelitas habían sufrido tanto durante su largo cautiverio
en Egipto, que uno hubiera pensado que nunca más hubieran querido
acercarse a la casa de servidumbre: “¿Qué tienes que hacer en el
camino de Egipto, para beber las aguas de Sihor? ? "
Jeremías 2:18 . ¿O qué tienes que hacer en el camino de Asiria para
beber las aguas del río?
Estás tratando de encontrar placer en el mundo, vas a los recursos
del pecado, a buscar diversión allí. Si eres hijo de Dios, “¿Qué tienes que
hacer en el camino de Egipto para beber las aguas de Sihor? ¿O qué
tienes que hacer en el camino de Asiria para beber las aguas del río?
¿Qué haces allí, Elías? Has perdido las comodidades de la religión por tu
rebeldía; y ahora estás tratando de compensarlos entrando en la alegría
del mundo. Nunca funcionará; Nunca podrás llenar tu vientre con las
algarrobas que comen los cerdos. Si fueras uno de los cerdos, podrías
hacerlo; pero si eres hijo de tu Padre, sólo el pan de su casa saciará tu
alma hambrienta.
Jeremías 2: 19-25 . Tu propia maldad te castigará, y tus rebeliones te
reprenderán; conoce, pues, y ve que es cosa mala y amarga que has
abandonado al SEÑOR tu Dios, y que mi temor no está en ti, dice el Señor
DIOS de Hospedadores. Porque desde tiempos antiguos rompí tu yugo, y
rompí tus ligaduras; y dijiste: No transgrediré; cuando sobre cada colina
alta y debajo de todo árbol frondoso vagará, haciéndose ramera. Sin
embargo, yo te había plantado una noble vid, toda una semilla justa:
¿cómo, pues, te has convertido en la planta degenerada de una vid
extraña para mí? Porque aunque te laves con salitre, y tengas mucha
esperanza, tu iniquidad está marcada delante de mí, dice el Señor DIOS,
¿cómo puedes decir: No soy contaminado, no he ido tras los baales? mira
tu camino en el valle, conoce lo que has hecho: tú eres un veloz
dromedario que la atraviesa; un asno salvaje acostumbrado al desierto,
que apaga el viento a su gusto: en su ocasión, ¿quién podrá rechazarla?
todos los que la buscan no se cansarán; en su mes la encontrarán.
Reprime tu pie de estar descalzo, y tu garganta de la sed, pero dijiste: No
hay esperanza, no; porque he amado a los extraños, y tras ellos iré.
Dios compara a su pueblo descarriado, en el delirio de su pecado,
con estas criaturas salvajes que no pueden ser domesticadas, sino que
son impulsadas por sus pasiones ingobernables donde quieran. ¡Ay, que
los hombres sean tan pecadores que Dios solo pueda encontrar un
paralelo con ellos en los asnos salvajes del desierto! Vea también lo que
hará la desesperación por sus víctimas. Cuando un hombre dice: "No
hay esperanza", entonces siente que para él no hay arrepentimiento.
Cuando crea que Dios no lo perdonará, no se apartará de sus malos
caminos. "Tú dijiste: No hay esperanza; no, porque he amado a los
extraños, y tras ellos iré". ¡Dios salve a todos los aquí presentes que
estén cayendo en las garras de la desesperación gigante! ¡Que conozcan
la verdadera bondad de Dios y que esa bondad los lleve al
arrepentimiento! Amén.
Versos 20-37
Jeremías 2: 20-26 . Porque desde tiempos antiguos rompí tu yugo, y
rompí tus ligaduras; y dijiste: No transgrediré; cuando sobre todo collado
alto y bajo todo árbol frondoso vagabas, prostituyéndote. Sin embargo, yo
te había plantado una noble vid, toda una semilla justa: ¿cómo, pues, te
has convertido en la planta degenerada de una vid extraña para mí?
Porque aunque te laves con salitre y tomes mucho jabón, tu iniquidad está
marcada delante de mí, dice el Señor DIOS. ¿Cómo puedes decir: No estoy
contaminado, no he ido tras los baales? Mira tu camino en el valle, conoce
lo que has hecho: eres un veloz dromedario que recorre sus caminos; Un
asno salvaje acostumbrado al desierto, que aspira el viento a su antojo;
en su ocasión, ¿quién puede rechazarla? todos los que la buscan no se
cansarán; en su mes la encontrarán. Guarda tu pie de estar descalzo, y tu
garganta de la sed; pero dijiste: No hay esperanza; no; porque he amado
a los extraños, y tras ellos iré. Como se avergüenza el ladrón cuando es
hallado, así se avergüenza la casa de Israel; ellos, sus reyes, sus príncipes,
sus sacerdotes y sus profetas,
Y hay muchas personas cuyo arrepentimiento no tiene más valor
que la vergüenza de un ladrón, cuando lo descubren. ¡Oh, por algo
mejor y más profundo que esto!
Jeremías 2: 26-27 . Así se avergüenza la casa de Israel; ellos, sus reyes,
sus príncipes, sus sacerdotes y sus profetas, diciendo a un linaje: Mi padre
eres tú; ya una piedra me sacaste; porque me volvieron la espalda, y no el
rostro; pero en el tiempo de su angustia dirán: Levántate y sálvanos.
Algunos hombres nunca oran excepto cuando hay tormenta. Su
religión depende totalmente de su condición y circunstancias. Si todo va
bien con ellos, no doblan sus rodillas ante el Señor, pero cuando están
en gran angustia, y especialmente si piensan que es probable que
mueran pronto, entonces claman a Dios: “Levántate y sálvanos, ”Sin
más fe verdadera que la que tenían estos idólatras cuando clamaban a
sus impotentes ídolos.
Jeremías 2: 28-30 . Pero, ¿dónde están los dioses que te hiciste? Que se
levanten, si pueden salvarte en el tiempo de tu angustia; porque según el
número de tus ciudades son tus dioses, Judá. ¿Por qué me rogaréis? todos
vosotros se rebelaron contra mí, dice el SEÑOR. En vano he herido a tus
hijos; no recibieron corrección; tu propia espada devoró a tus profetas
como león destructor.
Lejos de aceptar las reprimendas de Dios con el espíritu correcto y
abandonar a sus dioses ídolos, incluso se volvieron contra los
mensajeros del Señor y dieron muerte a sus profetas.
Jeremías 2:31 . La generación, ved la palabra de Jehová.
"Si no lo oye, véalo".
Jeremías 2:31 . ¿He sido yo un desierto para Israel? una tierra de
tinieblas? Por tanto, pueblo mío, di: Somos señores; ¿No volveremos más a
ti?
“¿No ves”, dice el Señor a esta gente rebelde, “cuánto he hecho por
ti? ¿Has olvidado las innumerables misericordias que te he prodigado?
No te he ocultado nada que sea realmente bueno para ti. Cuando me
adoraste con sinceridad y verdad, prosperaste en gran manera; pero
cuando te alejaste de mí, cometiste un triste error. Miren, entonces, los
sermones que la providencia misma les predicó si no oyeran lo que mis
profetas les dicen en mi nombre ”.
Jeremías 2:32 . ¿Puede una doncella olvidar sus adornos o una novia
su atavío? sin embargo, mi pueblo me ha olvidado por innumerables días.
La misma belleza de un creyente, su glorioso vestido, es su Dios,
entonces podremos olvidarlo alguna vez; ¿O todas las cosas preciosas
del pacto de gracia que tan libremente nos concede? ¿Podemos -
podemos - haber caído tan bajo como para olvidar al Dios a quien le
debemos tanto? Por desgracia, todavía puede decir: "Mi pueblo me ha
olvidado incontables días".
Jeremías 2: 33-34 . ¿Por qué recortas tu camino para buscar el amor?
por tanto, también enseñaste a los impíos tus caminos. También en tus
faldas se encuentra la sangre de las almas de los pobres inocentes: no la
he encontrado por búsqueda secreta, sino sobre todos estos.
El antiguo pueblo de Dios se había apartado de él por completo y se
había alejado tanto de él, que había practicado toda clase de maldades
para demostrar su amor por otros dioses. Incluso fueron entre los
paganos y les enseñaron a pecar aún más de lo que habían pecado
antes. Este fue un retroceso de lo más vergonzoso, un mal horrible a los
ojos de Dios.
Jeremías 2:35 . Sin embargo, dices: Porque soy inocente, ciertamente
su ira se apartará de mí.
Las personas más culpables suelen ser las más farisaicas. La nación
pecadora, que debería haberse declarado culpable, dice aquí: "Porque
soy inocente, ciertamente su ira se apartará de mí".
Jeremías 2:35 . He aquí, te suplico, porque dices: No he pecado.
Ese es el gran abuso de la disputa entre Dios y los hombres. Muchos
hombres todavía dicen: "No he pecado", aunque la ley de Dios lo
condena, y el mismo o icio del Salvador prueba que el culpable
necesitaba ser salvado por Aquel que era todopoderoso. La justicia
propia es algo que Dios aborrece por completo.
Jeremías 2:36 . ¿Por qué andas tanto para cambiar tu camino?
También te avergonzarás de Egipto, como te avergonzaste de Asiria.
Primero con iaron en Asiria para salvarlos; y cuando les falló la caña
quebrada, con iaron en Egipto; y de manera similar, pasamos de una
falsa esperanza a otra, de una con ianza carnal a otra, caminando para
cambiar nuestro camino; sin embargo, todo el tiempo, negándose a
volverse al Señor.
Jeremías 2:37 . Sí, saldrás de él, y tus manos sobre tu cabeza.
Saldrás cautivo, con tus manos atadas sobre tu cabeza; o, como
alguien que sufre un gran dolor o pena, te llevarás las manos a la
cabeza.
Jeremías 2:37 . Porque el SEÑOR ha rechazado tus con ianzas y no
serás prosperado en ellas.
¡Que Dios, en su misericordia, nos salve a todos de falsas
con idencias, tanto ahora como durante toda nuestra vida!

CONTENIDO DE JEREMÍAS

CAPÍTULO 3

Versos 1-23
En este capítulo, el pecado del pueblo de Dios se expone de la
manera más fuerte posible. Puede incluso decirse que la igura utilizada
es burda, pero el pecado del hombre es en sí mismo una cosa burda. Los
pensamientos sugeridos en este capítulo no son los que desearían los
delicados; pero entonces no hay delicadeza en el pecado.
Jeremías 3: 1 . Dicen: Si un hombre repudia a su mujer y ella se aparta
de él y se convierte en otro hombre, ¿volverá a ella? ¿No será esa tierra
muy contaminada?
Dios mismo parece aquí no tener más. Su pueblo se había apartado
de él, le habían actuado con in idelidad, se habían unido a otros dioses.
El caso fue muy di ícil. Si el Señor se lleva a estas personas de regreso,
¿no parecerá que se premia el pecado? Esa es solo la pregunta que se
plantea constantemente. Si Dios perdona gratuitamente a los grandes
pecadores, ¿no parecerá que trató el pecado con demasiada
indulgencia? ¿No conducirá al pecado la salvación gratuita por la fe en
Jesús? El mundo dice que lo hará; e incluso la Escritura parece plantear
la pregunta: “Si un hombre repudia a su esposa, y ella se aparta de él y
se convierte en otro hombre, ¿volverá a ella otra vez? ¿No se
contaminará mucho esa tierra? Sin embargo, Judá había sido peor que
la mujer aquí descrita.
Jeremías 3: 1 . Pero tú te has prostituido con muchos amantes;
Aquí había una terrible profundidad de pecado, una terrible
enormidad de maldad.
Jeremías 3: 1 . Pero vuélvete a mí, dice el SEÑOR.
¡Qué esplendor de amor divino se revela aquí! No me sorprende que
se plantee la pregunta: "¿Cómo puede Dios actuar así y, sin embargo,
ser justo?" Él puede hacerlo y, sin embargo, ser justo, como muchas
veces les hemos mostrado; pero, aun así, es una gran maravilla de
gracia.
Jeremías 3: 2-3 . Alza tus ojos a los lugares altos, y mira dónde no has
sido embargado. En los caminos te sentabas para ellos, como el árabe en
el desierto; y has contaminado la tierra con tus fornicaciones y con tu
maldad. Por tanto, se han detenido las lluvias, y ha habido lluvia tardía; y
tuviste frente de ramera, no quisiste avergonzarte.
Este era un lenguaje muy fuerte y rudo, pero ¡oh! ¡Qué verdad era!
La gente se había apartado de Dios y se había extraviado en toda clase
de inmundicia y contaminación; e incluso cuando Dios los había
castigado reteniendo las lluvias hasta que estuvieron amenazados por
el hambre, no se volvieron a él. Parecían tener una ceja como in lexible,
no podían avergonzarse. Puede que haya algunas personas de esa clase
en esta asamblea; si es así, que noten lo que Dios dice:
Jeremías 3: 4 . ¿No me gritarás desde ahora: Padre mío, tú eres el guía
de mi juventud?
¿No volverás otra vez? Estás invitado a volver al Señor, a pesar de tu
vagabundeo, tu perversidad, tu abominable iniquidad. ¿No recordarás
los mejores días cuando Dios era el Guía de tu juventud? No siempre
fuiste lo que eres ahora. ¿No clamarás desde ahora al Señor: "Padre mío,
tú eres el Guía de mi juventud"?
Jeremías 3: 5 . ¿Se reservará su ira para siempre? ¿Lo mantendrá
hasta el inal?
No, eso no lo hará; No hay nadie tan lento para la ira como nuestro
Dios, ni nadie tan dispuesto a librarse de ella como él. Es un Dios
dispuesto a perdonar, que espera perdonar y se deleita en la
misericordia. Aunque el pecado debería ser tan grave que, mientras te
lo leo, casi me sonrojo en la lectura, como tú en el oído, sin embargo, a
pesar de lo oscuro que es, Dios puede deshacerse de todo en la
grandeza de su misericordia.
Jeremías 3: 5 . He aquí, has hablado y hecho maldades como pudiste.
Has ido tan lejos en el pecado como has podido; sólo la falta de
poder te ha impedido ser aún peor de lo que eres. Sin embargo, este es
el tipo de personas a las que Dios les habla con misericordia,
invitándolos a regresar a él.
Jeremías 3: 6 . Jehová también me dijo en los días del rey Josías: ¿Has
visto lo que ha hecho la rebelde Israel? subió a todo monte alto y debajo
de todo árbol frondoso, y allí se prostituyó.
Construyendo templos para dioses falsos en cada montaña y en cada
bosquecillo.
Jeremías 3: 7 . Y después que hubo hecho todas estas cosas le dije:
Vuélvete a mí. Pero ella no regresó. Y su traicionera hermana Judá lo vio.
Eso hizo que el pecado de Judá fuera aún peor que el de Israel; ella
vio esta gran iniquidad en otro, y sin embargo fue y la cometió ella
misma.
Jeremías 3: 8-9 . Y vi, cuando por todas las causas por las cuales el
rebelde Israel cometió adulterio, la había despedido y le había dado una
carta de divorcio; Sin embargo, su traicionera hermana Judá no temió,
sino que fue y también se prostituyó. Y sucedió que por la ligereza de su
fornicación, profanó la tierra y cometió adulterio con piedras y con cepo.
Inclinándose ante ídolos de madera o piedra.
Jeremías 3: 10-12 . Y sin embargo, a pesar de todo esto, su traicionera
hermana Judá no se ha vuelto a mí de todo corazón, sino ingiendo, dice el
SEÑOR. Y el SEÑOR me dijo: La rebelde Israel se ha justi icado a sí misma
más que la desleal Judá. Ve y proclama estas palabras hacia el norte:
¿Cuáles deben ser estas palabras? ¿No deben ser: “Me has tratado
tan mal que nunca volveré a tener nada que ver contigo; incluso la
decencia común requiere que te aleje de toda esperanza para siempre
”? En el; Escuche estas palabras y asómbrese:
Jeremías 3:12 . Y di: Vuélvete, rebelde Israel, dice el SEÑOR, y no haré
caer mi ira sobre ti; porque misericordioso soy yo, dice el SEÑOR, y no
guardaré la ira para siempre.
¡Oh, la misericordia inconmensurable de estas graciosas frases! Por
profundo y negro que sea el pecado, y por terrible y terrible que sea su
descripción, ¡ qué brillante, qué claro es el amor inconmensurable que
promete quitar ese pecado, olvidarlo y perdonarlo de una vez por
todas!
Jeremías 3:13 . Solo reconoce tu iniquidad, que te rebelaste contra el
SEÑOR tu Dios, y esparciste tus caminos a los extraños debajo de todo
árbol frondoso, y no obedeciste a mi voz, dice el SEÑOR.
Con iesa ese triste hecho, reconoce que así has pecado. En el oído de
Dios, derrama toda la confesión de tu criminalidad. No puede pedir
nada menos que esto; seguramente no puedes poner reparos a ello. Si
lo has tratado así, ven y con iésalo con tu cabeza en su seno, porque él
está dispuesto a recibirte incluso si eres el pecador más grande del
in ierno.
Jeremías 3: 14-15 . Convertíos, hijos rebeldes, dice el SEÑOR, porque
yo estoy casada con vosotros; y os tomaré uno de una ciudad y dos de una
familia, y os llevaré a Sion; y os daré pastores conforme a mi corazón. ,
que te alimentará con conocimiento y entendimiento.
Cuando Dios una vez comienza a perdonar a los hombres, no hay in.
Él pasa a bendecirlos con todo lo que necesitan. Los hace como las
ovejas de su prado, que serán alimentadas rica y felizmente.
Jeremías 3:16 . Y sucederá que cuando os multipliques y crezcáis en la
tierra, en aquellos días, dice el SEÑOR, no dirán más: El arca del pacto del
SEÑOR; ni se acordará, ni tampoco ellos. recuerdalo; ni la visitarán; ni se
volverá a hacer eso.
Sabes que estaban acostumbrados a la antigua religión ceremonial,
que estaba llena de ritos y formas externas. Dios dice que, cuando
devuelva a su pueblo descarriado, habrán terminado con todo ese mero
externalismo. Vendrán a adorar a Dios en espíritu y en verdad, y a estar
en comunión con él sin el arca del pacto o un sacerdote terrenal.
Caminarán delante de él con el gozo de su espíritu; sin embargo, íjense,
estas son algunas de las personas que se describen en este capítulo por
haber profanado la casa de Dios, y se desviaron de él para su total
desgracia.
Jeremías 3:17 . En aquel tiempo llamarán a Jerusalén trono del
SEÑOR y todas las naciones se juntarán a su lado, al nombre del SEÑOR,
en Jerusalén.
Incluso a esa misma ciudad que se había vuelto como una ramera y
estaba llena de abominaciones.
Jeremías 3: 17-18 . Tampoco caminarán más tras la imaginación de
su malvado corazón. En aquellos días andará la casa de Judá con la casa
de Israel,
No hay más disputas cuando entra la gracia. Israel y Judá en los
viejos tiempos lucharon entre sí; pero cuando prueben la gracia del
perdón, se amarán unos a otros.
Jeremías 3: 18-19 . Y vendrán juntos de la tierra del norte a la tierra
que di por heredad a vuestros padres. Pero dije, ¿cómo te pondré entre los
niños?
Cuando Dios dijo todo esto, parece haber hecho una pausa, e incluso
en su propio corazón parece surgir la pregunta: ¿Cómo puede tratar con
estos grandes pecadores como sus hijos? "Dije: ¿Cómo te pondré entre
los niños?"
Jeremías 3:19 . ¿Y darte una tierra agradable, una buena herencia del
ejército de naciones? y dije: Me llamarás padre mío; y no te apartarás de
mí.
Dios supo cambiar el carácter y cambiar el corazón, para que estos
inmundos, que se extraviaron más, regresaran a él y se convirtieran en
los más santos, los más leales, los más obedientes de todos sus hijos.
¡Oh, que su gracia pudiera obrar ese milagro nuevamente entre
nosotros! Recuerda lo que hizo por Saulo de Tarso, ese perseguidor
trascendente, cómo lo convirtió en el más valiente de sus apóstoles; y
en este momento puede tomar a los que forman la escolta elegida del
diablo y cambiarlos de tal manera que se conviertan en los soldados de
la cruz, más cercanos a Cristo, el gran Comandante. El Señor, por medio
de su siervo el profeta, repasa esta triste historia nuevamente:
Jeremías 3:20 . Ciertamente, como la mujer se aparta traidoramente
de su marido, así me habéis traicionado, oh casa de Israel, dice el SEÑOR.
Pero escucha ...
Jeremías 3:21 . Se oyó una voz sobre los lugares altos,
Los lugares donde habían construido los altares a los dioses falsos:
"Se oyó una voz sobre los lugares altos",
Jeremías 3:21 . Llanto y súplicas de los hijos de Israel, porque han
pervertido su camino, y se han olvidado del SEÑOR su Dios.
¡Cuán agradable a los oídos de Dios es el llanto de su pueblo
rebelde! El Dios feliz no desea que los hombres se entristezcan, pero se
alegra de que se entristezcan por el pecado. Ahora que han comenzado
a lamentar sus andanzas y su maldad, volverán a su Dios, y él les dice:
Jeremías 3: 22-23 . Vuélvanse, hijos rebeldes, y yo sanaré sus
rebeliones. He aquí, venimos a ti; porque tú eres el SEÑOR nuestro Dios:
de verdad en vano se espera la salvación de los collados y de la multitud
de los montes: verdaderamente en el SEÑOR nuestro Dios es la salvación
de Israel.
Entonces regresan a él y encuentran la salvación que necesitan.
Versos 6-25
Leamos parte de la 3 ª capítulo de Jeremías donde Dios trae una
acusación solemne contra las dos naciones de Israel y de Judá, porque
abandonaron al Dios vivo, y fue tras los ídolos - descuidado su culto
puro y santo, y seguido después de los ritos abominables de los
paganos.
Jeremías 3: 6-7 . El SEÑOR me dijo también en los días del rey Josías:
¿Has visto lo que ha hecho la rebelde Israel? subió a todo monte alto y
debajo de todo árbol frondoso , y allí se prostituyó. Y dije después de que
ella había hecho todas estas cosas. Vuélvete a mí.
Profunda misericordia de que Dios le pidiera a alguien tan
contaminado que regresara a él. "Sin embargo, después de haber hecho
todas estas cosas, dije: Vuélvete a mí".
Jeremías 3: 7-8 . Pero ella no regresó. Y su traicionera hermana Judá
lo vio. Y vi, cuando por todas las causas por las cuales el rebelde Israel
cometió adulterio, la había despedido y le había dado una carta de
divorcio; Sin embargo, su traicionera hermana Judá no temió, sino que
fue y también se prostituyó.
Algunos no pueden evitar el pecado mediante el castigo de otros,
pero corren hacia el fuego en el que otros han sido quemados, y así
agravan su pecado.
Jeremías 3: 9 . Y sucedió que por la ligereza de su prostitución
profanó la tierra y cometió adulterio con piedras y con cepo.
Es decir, entregó su corazón a dioses falsos y adoró piedras y cepos.
Y cómo debe enfurecer al Dios viviente al ver que los hombres se
apartan de él para adorar bloques de madera y piedra, en lugar de él y
especialmente un pueblo que ha sido instruido acerca del Dios viviente,
y así cometen el acto más grave de deslealtad hacia él, y rebelde en
grado sumo.
Jeremías 3: 10-11 . Y por todo esto, su traicionera hermana Judá, no
se ha vuelto a mí de todo su corazón, sino con ingimiento, dice Jehová. Y
el SEÑOR me dijo: La rebelde Israel se ha justi icado a sí misma más que
la desleal Judá.
El que pecó abiertamente y perseveró en ello. El otro ingió
arrepentirse y no lo hizo, y ese ingido arrepentimiento era más odioso
a los ojos de Dios que incluso el pecado audaz y abierto de Israel. ¿Qué
sigue?
Jeremías 3:12 . Ve y proclama estas palabras hacia el norte, y di:
Vuélvete, rebelde Israel, dice el SEÑOR. Y no haré caer mi ira sobre
vosotros; porque misericordioso soy yo, dice el SEÑOR, y no guardaré la
ira para siempre.
La infracción fue falta. Es uno que apuñala el corazón del honor del
hombre. Es una ofensa que un hombre casi nunca perdonará, pero Dios
ordena a su Israel errante que regrese, y proclama misericordia,
misericordia gratuita, incluso a tan graves transgresores.
Jeremías 3:13 . Sólo reconoce tu iniquidad,
Es todo lo que te pide que hagas. Con iesa que tu an itrión hizo mal.
"Solo reconoce tu iniquidad".
Jeremías 3:13 . Que te rebelaste contra Jehová tu Dios, y esparciste tus
caminos a los extraños debajo de todo árbol frondoso, y no obedeciste a
mi voz, dice Jehová,
Fue debajo de los árboles que levantaron sus altares para adorar a
sus dioses falsos; de modo que convirtieron los sepulcros, que debían
estar llenos de hermosura y dulces con cánticos, en lugares de idolatría
por los que Dios era provocado. Pero él dice: “Solo con iésalo. Ven y
lamentalo. Reconoce que has sido culpable y yo quitaré el pecado ".
Jeremías 3: 14-16 . Convertíos, hijos rebeldes, dice el SEÑOR, porque
yo estoy casada con vosotros; y os tomaré uno de una ciudad y dos de una
familia, y os llevaré a Sion; y os daré pastores según mi corazón, que te
alimentará con conocimiento y entendimiento. Y sucederá que cuando os
multipliquéis y crezcáis en la tierra, en aquellos días, dice el SEÑOR, no
dirán más: El arca del pacto del SEÑOR, ni se les ocurrirá ni se acordarán.
eso; ni la visitarán; ni se volverá a hacer eso.
El arrepentimiento evangélico, cuando trae consigo el perdón,
generalmente menosprecia las meras ceremonias legales. No
necesitamos el símbolo cuando obtenemos la sustancia. No
necesitamos un arca del pacto ni un lugar santo en Jerusalén cuando
una vez el Señor aparezca en abundante gracia para quitar nuestro
pecado.
Jeremías 3: 17-18 . En aquel tiempo llamarán a Jerusalén trono del
SEÑOR y todas las naciones se juntarán a su lado, al nombre del SEÑOR,
en Jerusalén; no andarán más tras la imaginación de su malvado corazón.
En aquellos días, la casa de Judá caminará con la casa de Israel,
Nada une a las personas como la gracia de Dios. Dos hombres que
han sido perdonados por el mismo Salvador deben amarse el uno al
otro, y lo harán.
Jeremías 3: 18-19 . Y vendrán juntos de la tierra que di por heredad a
vuestros padres. Pero yo dije,
Después de toda esta misericordia, parece hacer una pausa, "Pero yo
dije" -
Jeremías 3:19 . ¿Cómo te pondré entre los niños y te daré una tierra
agradable, una buena herencia de las huestes de naciones?
¿Es posible? Se puede hacer? Estas naciones rameras que se han
contaminado y contaminado con indecible inmundicia, ¿pueden ser
puestas entre los hijos, los hijos de Dios?
Jeremías 3: 19-22 . Y dije: Me llamarás padre mío, y no me apartarás
de mí. Ciertamente, como la mujer se aparta traidoramente de su marido,
así me habéis traicionado, oh casa de Israel, dice el SEÑOR. Sobre los
lugares altos se oyó una voz, llantos y súplicas de los hijos de Israel:
porque pervirtieron su camino, y se olvidaron del SEÑOR su Dios.
Convertíos, hijos rebeldes, y yo sanaré vuestras rebeliones.
¿Lo oyes? ¿Escuchas la promesa de Dios? ¿Escuchas su orden?
“Regresen, hijos rebeldes. Yo sanaré tus rebeliones ". Ahora la
respuesta. Dios conceda que brote en sus corazones.
Jeremías 3: 22-23 . He aquí, venimos a ti, porque tú eres el SEÑOR
nuestro Dios: de verdad en vano se espera la salvación de los collados y de
la multitud de los montes.
Dejamos todas las falsas con idencias. Abandonamos nuestras
alegrías terrenales.
Jeremías 3: 23-24 . Verdaderamente en el SEÑOR nuestro Dios está la
salvación de Israel. Porque vergüenza consumió el trabajo de nuestros
padres desde nuestra juventud; sus rebaños y sus vacas, sus ruidos y sus
hijas.
No se han bene iciado de la adoración de ídolos. Lo han sufrido.
Jeremías 3:25 . Nos acostamos en nuestra vergüenza, y nuestra
confusión nos cubre; porque hemos pecado contra el SEÑOR nuestro Dios,
nosotros y nuestros padres, desde nuestra juventud hasta este día, y no
hemos escuchado la voz del SEÑOR nuestro Dios.
Allí se ve el arrepentimiento que el Señor ordenó a manos de su
pueblo, y dondequiera que haya un arrepentimiento como ese,
seguramente habrá aceptación y salvación. Dios nos conceda ese
arrepentimiento y sálvanos por su misericordia.
Esta exposición consistió en lecturas de Jeremías 3: 6-25 ; Jeremías
4: 1-29 .
Versos 12-25
Jeremías 3: 12-14 . Ve y proclama estas palabras hacia el norte, y di:
Vuélvete, rebelde Israel, dice Jehová, y no haré caer mi ira sobre ti; porque
misericordioso soy yo, dice Jehová, y no guardaré la ira para siempre. .
Solo reconoce tu iniquidad, que te rebelaste contra el SEÑOR tu Dios, y
esparciste tu camino a los extraños debajo de todo árbol frondoso, y no
obedeciste a mi voz, dice el SEÑOR. Convertíos, hijos rebeldes, dice el
SEÑOR, porque yo estoy casado con vosotros.
Aquí hay una igura mixta, pero no hay un sentido mixto: hijos y, sin
embargo, casados con él. El vínculo era doble, fueron engendrados y
prometidos. A Dios le importan poco las reglas de la oratoria humana y
la elocuencia formal. Si su signi icado puede ser perfectamente claro,
romperá libremente todas las reglas y regulaciones que decidamos
apropiadamente para nuestra charla. "Los niños reincidentes estoy
casado contigo".
Jeremías 3:14 . Y os tomaré uno de la ciudad y dos de la familia, y os
llevaré a Sion.
Es decir, "dos de una tribu"; porque la palabra "familia" se usaba en
un sentido muy amplio en aquellos tiempos, y comprendía quizás la
totalidad de una de las doce tribus.
Jeremías 3:15 . Y te daré pastores según mi corazón, que te
alimentarán con conocimiento y entendimiento.
Los descarriados, cuando regresen, no serán dejados fuera del redil,
sino que tendrán pastores que los vigilen, y no serán abandonados en
un pobre prado, sino que serán alimentados con conocimiento y
entendimiento. ¡Esta es una buena comida para el alma hambrienta! El
conocimiento es bueno, pero la comprensión es mejor. Saber puede ser
de poca utilidad a menos que tengamos el conocimiento interno y más
profundo y comprendamos lo que sabemos. Estos pastores te
alimentarán con conocimiento y comprensión. Ellos no solo enseñarán,
sino que enseñarán para que usted no deje de aprender.
Jeremías 3:16 . Y sucederá que cuando os multipliques y crezcas en la
tierra, en aquellos días, dice el SEÑOR, no dirán más: El arca del pacto del
SEÑOR, ni se acordará, ni se acordarán. ni lo visitarán; ni se volverá a
hacer eso.
Los retiros ceremoniales en un fondo oscuro cuando lo espiritual
está en pleno vigor. Han venido a Dios por sí mismos, y ahora no
necesitan ese arca salvada de madera de gofer revestida por dentro y
por fuera con oro. En la actualidad, los que caminan cerca de Dios
piensan poco en lo eterno. Lo que Dios manda, lo obedecen; pero su
con ianza está en él. La verdadera religión no es una forma, sino una
vida y el alma. Vivir cerca de Dios es lo principal, lo realmente esencial.
Jeremías 3:17 . En aquel tiempo llamarán a Jerusalén trono del
SEÑOR y todas las naciones se juntarán a su lado, al nombre del SEÑOR,
en Jerusalén; no andarán más tras la imaginación de su malvado corazón.
Esto, creo yo, aún debe cumplirse literalmente en la misma
Jerusalén; y espiritualmente también, para que se cumpla en la Iglesia,
cuando ella no esté detrás de las naciones, sino que se convierta en su
cabeza y tome la delantera en todas las bendiciones para la humanidad.
Jeremías 3: 18-19 . En aquellos días la casa de Judá caminará con la
casa de Israel, y vendrán juntos de la tierra del norte a la tierra que he
dado por heredad a tu padre. Pero dije: ¿Cómo te pondré entre los niños?
Como si Dios mismo estuviera en un apuro y desconcertado. Esta
gente había pecado tanto y, en consecuencia, había sido conducida a los
con ines de la tierra. "Dije: ¿Cómo te pondré entre los niños?"
Jeremías 3:19 . ¿Y darte una tierra agradable, una buena herencia de
los ejércitos de naciones? y dije: Me llamarás padre mío;
Cuando Dios nos da el espíritu de niños, entonces le resulta fácil
ponernos entre los niños. Donde la naturaleza de los niños viene dada
por la regeneración divina, los derechos de los niños bien pueden darse
por adopción. "Dije: Tú me llamarás, Padre mío".
Jeremías 3:19 . Y no me apartarás de mí.
Siempre veo esa segunda parte de la bendición como quizás la más
rica de las dos. La perseverancia inal de los santos forma el grupo de
joyas de la corona que encontró en la junta del pacto. “El no se apartará
de mí. No me apartarás de mí ". Oh -
"Si alguna vez llegara a suceder
Esa oveja de Cristo podría caer
¡Ay, alma mía, voluble y débil!
Me caería diez mil veces al día ".
Pero el que ha comenzado la buena obra ha prometido llevarla a
cabo. Está nuestra seguridad y nuestro descanso. “Me llamarás, padre
mío; y no me apartarás. "
Jeremías 3: 20-21 . Ciertamente, como la mujer se aparta
traidoramente de su marido, así me habéis traicionado, oh casa de Israel,
dice el SEÑOR. Sobre el lugar alto se oyó una voz, llantos y súplicas de los
hijos de Israel; porque han pervertido su camino, y se han olvidado del
SEÑOR su Dios.
El peor de los crímenes: que una esposa sea falsa a sus votos
matrimoniales y se desvíe de su esposo a quien está obligada a amar, y
muy pocas veces es que un esposo vuelva a llamar a una esposa
traicionera , pero Dios en in inita misericordia. odia repudiar. No puede
soportar el divorcio. Se aferra todavía al objeto de su amor, y por eso se
queja con una dulce idelidad de afecto, de la traición de Israel; y
mientras lo hace, se oye una voz sobre los lugares altos, llanto y súplicas
de los hijos de Israel, porque han pervertido su camino, y se han
olvidado de Jehová su Dios; y por tanto, ¿qué les quedaba sino dolor?
Estaban en sus lugares altos ofreciendo sacri icios e incienso a sus
nuevos dioses, y en lugar de gozo y salmos santos e himnos de deleite,
lloraban como los sacerdotes de Baal, y se cortaban y se torturaban.
Dios lo oyó llorando y suplicando, no a él, porque habían pervertido su
camino. Su dolor no provenía de él, porque se habían olvidado del
Señor su Dios, pero ese dolor tenía algo de esperanza. No encontraron
gozo en sus nuevos dioses y se sintieron reconfortados por sus
descarríos.
Jeremías 3:22 . Vuélvanse, hijos rebeldes, y yo sanaré sus rebeliones.
¡Oh, la maravillosa misericordia de Dios! Trata el pecado como una
enfermedad. Fue un gran pensamiento, por parte de Dios, que no
consideraría el pecado como un acto voluntario y un crimen, sino que lo
consideraría una enfermedad de la mente y el alma. "Yo sanaré sus
rebeliones". Y mira la dulce respuesta que da Israel a esto.
Jeremías 3:22 . He aquí, venimos a ti; porque tú eres el SEÑOR nuestro
Dios.
Oh, que esa respuesta pudiera venir de cada corazón descarriado
que está aquí esta noche - que pudiera haber una restauración del
vagabundo a su Dios.
Jeremías 3:23 . Verdaderamente en vano se espera la salvación de los
collados y de la multitud de los montes.
Mira, estaban tratando de obtenerlo desde sus lugares altos. Alzaron
la voz a sus dioses, pero solo aprendieron a llorar y llorar. "En vano se
espera la salvación de los collados y de la multitud de los montes".
Jeremías 3: 23-25 . Verdaderamente en el SEÑOR nuestro Dios está la
salvación de Israel. Porque vergüenza consumió el trabajo de nuestros
padres desde nuestra juventud; sus rebaños y sus vacas, sus ruidos y sus
hijas. Nos acostamos en nuestra vergüenza, y nuestra confusión nos
cubre; porque hemos pecado contra el SEÑOR nuestro Dios, nosotros y
nuestros padres, desde nuestra juventud hasta este día, y no hemos
escuchado la voz del SEÑOR nuestro Dios.
Que un arrepentimiento como ese recaiga en la suerte de cualquier
vagabundo que escuche ahora mis palabras.
CONTENIDO DE JEREMÍAS

CAPÍTULO 4

Versos 1-29
Jeremías 4: 1-2 . Si vuelves, Israel, dice el SEÑOR, vuélvete a mí; y si
quitas tus abominaciones de mi presencia, no las quitarás. Y jurarás:
Jehová vive en verdad, en juicio y en justicia; y las naciones se bendecirán
en él, y en él se gloriarán.
Así que les presenta la vida y la muerte. Primero, comienza con
estas palabras de aliento. Les ruega que vengan, porque Dios está
dispuesto a recibirlos a pesar de todo.
Jeremías 4: 3-4 Porque así ha dicho Jehová a los varones de Judá y de
Jerusalén: Arrancad vuestro barbecho, y no sembráis entre espinos.
Circuncidaos al SEÑOR, y quitaos el prepucio de vuestro corazón, varones
de Judá y habitantes de Jerusalén; no sea que mi furor salga como fuego y
arda sin que nadie pueda apagarlo, a causa de la maldad de vuestras
obras.
Tenían la religión exterior, pero el siervo del Señor les pide que
sepan que deben tener una religión de corazón. El corazón debe ser
puri icado: el interior debe ser puri icado. No tenían intención de
hacerlo. Multiplicarían sus sacri icios y sus actuaciones exteriores, pero
en cuanto a la limpieza del corazón, no les importaba.
Jeremías 4: 5-7 . Declarad en Judá y publicad en Jerusalén; y di: Tocad
trompeta en la tierra; gritad, reuníos, y di: Juntaos, y vayamos a las
ciudades forti icadas. Coloca bandera hacia Sion: retrocede, no te
detengas; porque del norte traeré maldad y gran destrucción. El león ha
subido de su matorral, y el destructor de las naciones viene por su
camino; ha salido de su lugar para desolar tu tierra; y tus ciudades
devastadas, sin habitante.
Esta fue una profecía terrible. Los caldeos, que habían hecho
pedazos tantos otros reinos y poderes, estaban en camino. El león,
enfurecido, había saltado de su matorral y estaba a punto de desgarrar,
desgarrar y causar estragos universales; y si no se volvían a Dios, toda
su tierra sería devastada. Uno pensaría que un golpe tan fuerte debería
haberlos despertado a la sensación de su peligro y su pecado, pero, ¡ay!
no fue así.
Jeremías 4: 8-9 . Por tanto, cíñete de cilicio, lamenta y aúlla; porque el
ardor de la ira del SEÑOR no se ha apartado de nosotros. Y sucederá en
aquel día, dice Jehová, que perecerá el corazón del rey, y el corazón de los
príncipes; y los sacerdotes se asombrarán, y los profetas se asombrarán.
El miedo universal se apoderaría de ellos. Si no temieran
correctamente al Señor y se volvieran a él; Llegaría el momento en que,
sin excepción, el más grande y el más sabio de ellos, se dejaría llevar
por un pánico repentino.
Jeremías 4:10 . Entonces dije yo, ¡Ah! ¡Señor Dios! Ciertamente has
engañado mucho a este pueblo ya Jerusalén, diciendo: Paz tendréis;
mientras que la espada llega hasta el alma.
Dios les promete paz, pero fue con una condición que no
cumplieron. Hubo paz mientras renunciaron a su pecado, pero "No hay
paz con Dios para los impíos": y por eso la perdieron.
Jeremías 4: 11-12 . En ese tiempo se dirá a este pueblo ya Jerusalén.
Un viento seco de los lugares altos en el desierto hacia la hija de mi
pueblo, que no lave ni la puri ique; hasta vendrá sobre mí un viento pleno
de aquellos lugares; ahora también daré sentencia contra ellos.
Qué línea tan horrible es esa. "Ahora también daré sentencia contra
ellos". Habían estado en su juicio. Son declarados culpables. No se
arrepentirán. "Ahora procederé a pronunciar su condenación y a dar
sentencia contra ellos".
Jeremías 4:13 . He aquí que subirá como nubes, y sus carros como
torbellino; más ligeros son sus caballos que las águilas. ¡Ay de nosotros!
porque estamos echados a perder.
Comenzaron a gritar cuando empezaron a irritarse y el profeta
volvió a entrar.
Jeremías 4:14 . Oh Jerusalén, lava tu corazón de la maldad, para que
seas salva.
Siempre existe esa campana de plata de la misericordia haciendo
sonar la nota de invitación. “Jerusalén, tus dolores, tu destrucción aún
puede ser evitada si te apartas de tus tinieblas, lava tu corazón de la
maldad, para que seas salvo.
Jeremías 4: 14-18 . ¿Hasta cuándo permanecerán en ti tus vanos
pensamientos? Porque una voz declara desde Dan, y publica a licción
desde el monte de Efraín. Haced memoria a las naciones: he aquí,
publicad contra Jerusalén, que los vigilantes vienen de un país lejano y
dan su voz contra las ciudades de Judá. Los guardianes del campo están
contra ella en derredor; porque se rebeló contra mí, dice el SEÑOR, tu
camino y tus obras te procuraron estas cosas; esta es tu maldad, porque
es amarga, porque llega a tu corazón.
Cuando "grandes juicios están en el exterior", siempre es a causa de
un gran pecado. Fue así en el caso de Israel. "Tus obras te han buscado
estas cosas". Oh! cuando el impío comienza a cosechar el resultado de
su vida, cuando, en su propio cuerpo y en su propia casa, comienza a
ver a qué el pecado a menudo llevará al borracho, que escuche estas
palabras: “Esta es tu maldad. Tu camino y tus obras han buscado estas
cosas entre ti ". Ahora sigue el lamento de Jeremías, uno de los más
maravillosos escritos dolorosos que jamás se leerán en su oído.
Jeremías 4: 19-21 . ¡Mis entrañas, mis entrañas! Me duele el corazón;
mi corazón hace ruido en mí; No puedo callar, porque has oído, alma mía,
el sonido de la trompeta, la alarma de la guerra. Se clama destrucción
sobre destrucción; porque toda la tierra está arruinada: de repente se
arruinaron mis tiendas, y mis cortinas en un momento. ¿Hasta cuándo
veré el estandarte y oiré el sonido de la trompeta?
El espantoso estallido de la guerra, la bandera rojo sangre del
asesinato, ondeando por la tierra, mientras los caldeos mataban a
diestra y siniestra, jóvenes y viejos, queremos ponernos en la posición
de Jeremías para poder llevar a cabo el horror de este caso.
Jeremías 4: 22-23 . Porque mi pueblo es necio, no me conocieron; son
hijos tontos y no tienen entendimiento; son sabios para hacer el mal, pero
para hacer el bien no tienen conocimiento. Miré la tierra, y he aquí que
estaba desordenada y vacía; y los cielos, y no tenían luz.
Como si hubieran vuelto al caos, a la oscuridad primitiva, al
desorden del puño antes de que Dios comenzara a crear.
Jeremías 4: 24-29 . Contemplé los montes, y he aquí, temblaron, y
todos los collados se movieron suavemente. Miré, y he aquí que no había
hombre, y todas las aves del cielo habían huido. Miré, y he aquí, el lugar
fructífero era un desierto, y todas sus ciudades fueron destruidas ante la
presencia del SEÑOR y por el ardor de su ira, porque así ha dicho el
SEÑOR: Toda la tierra será asolada; pero no acabaré por completo. Por
esto se enlutará la tierra, y los cielos arriba se oscurecerán; porque lo he
dicho, lo he propuesto, y no me arrepentiré, ni me volveré de ello. Toda la
ciudad huirá del ruido de la gente de a caballo y de los arqueros; entrarán
en la espesura y subirán a las peñas; toda ciudad será abandonada, y
nadie la habitará.
Ahora todo esto sucedió. Todo sucedió. Palestina, el glorioso jardín
de Dios, se volvió tan triste como un desierto. No es mucho mejor ahora.
Apenas se ha recuperado. Dios los volverá a reunir en la tierra algún
día, pero ¡oh! qué espectáculo fue cuando Dios por in terminó su
paciencia, derramó las copas de su ira sobre su tierra una vez
favorecida.
Esta exposición consistió en lecturas de Jeremías 3: 6-25 ; Jeremías
4: 1-29 .

CONTENIDO DE JEREMÍAS

CAPÍTULO 5

Versos 1-6
Jeremías 5: 1 . Corre de aquí para allá por las calles de Jerusalén, y
mira ahora, y conoce, y busca en sus espacios amplios, si puedes
encontrar un hombre, si hay alguno que haga juicio, que busque la
verdad; y lo perdonaré.
Fue una oferta maravillosa, de parte de Dios, perdonar a los
habitantes de toda la ciudad de Jerusalén por amor a un solo hombre; y
fue aún más notable porque les dio tiempo para hacer una búsqueda
exhaustiva para ver si se podía encontrar a esa persona: "si hay alguno
que ejecute juicio, que busque la verdad". En qué horrible estado de
culpa debe haber caído la capital judía cuando no había un solo
hombre, ni siquiera entre los magistrados o los sacerdotes, que se
preocupara por lo que era justo y verdadero. ¡Que Dios impida que
Londres e Inglaterra sean como Jerusalén y Judá! ¡Que la verdad y la
justicia lorezcan en nuestra tierra!
Jeremías 5: 2 . Y aunque digan: Vive el SEÑOR; seguramente juran en
falso.
Incluso aquellos que asumieron la apariencia de ser religiosos y
dijeron: “Jehová vive”, incluso ellos fueron falsos juramentadores. ¡A
qué estado terriblemente triste había llegado la época en que su
religión era una mentira y sus cosas supuestamente santas estaban
completamente podridas!
Jeremías 5: 3 . EL SEÑOR, ¿no miran tus ojos a la verdad?
Si hay algún hombre veraz en alguna parte, Dios lo ve. Sus ojos están
sobre él, lo mira con atento deleite, y lo cuidará con la máxima
vigilancia. Pero, ¿cuál fue el verdadero carácter de estas personas?
Escucha.
Jeremías 5: 3 . Los heriste, pero no a ligieron; los has consumido, pero
se han negado a recibir corrección; han endurecido sus rostros que la
roca; se han negado a regresar.
Nada podría hacerlos actuar correctamente; cualquier cosa que Dios
hiciera con ellos, todavía persistían en su iniquidad.
Jeremías 5: 4-5 . Por tanto dije: Ciertamente éstos son pobres; son
insensatos, porque no conocen el camino del Señor, ni el juicio de su Dios.
Me llevaré a los grandes y les hablaré; porque han conocido el camino de
Jehová y el juicio de su Dios.
Pero no encontró ninguna mejora entre ellos; eran incluso peores
que los pobres e ignorantes, porque continúa diciendo:
Jeremías 5: 5-6 . Pero estos han roto por completo el yugo y han roto
las ataduras. Por tanto, un león del bosque los matará, y un lobo de las
tardes los saqueará, un leopardo vigilará sus ciudades; todo el que salga
de allí será despedazado; porque son muchas sus rebeliones y sus
rebeliones. , se incrementan.
Ahora continuemos nuestra lectura en el versículo 10 , donde
veremos que tanto la casa de Israel como la casa de Judá se habían
apartado del Señor su Dios.
Esta exposición consistió en lecturas de Jeremías 5: 1-6 ; Jeremías 5:
10-31 ; y Apocalipsis 22: 1-7 .
Versos 10-31
Jeremías 5: 10-12 . Subid sobre sus muros y destruid; pero no acabes
por completo: quita sus almenas; porque no son del SEÑOR. Porque la
casa de Israel y la casa de Judá se han rebelado contra mí, dice Jehová.
Han desmentido al SEÑOR,
Lo han hecho como si Dios mismo fuera un mentiroso. Lo han
contradicho, cuya palabra es la verdad misma. Han despreciado sus
amenazas, han rechazado sus invitaciones, no han creído en sus
promesas: "han desmentido al Señor", -
Jeremías 5: 12-14 . Y dijo: No es él; ni vendrá el mal sobre nosotros; ni
veremos espada ni hambre; y los profetas serán viento, y la palabra no
estará en ellos; así les será hecho. Por tanto, así ha dicho Jehová, Dios de
los ejércitos: Por cuanto habéis dicho esta palabra, he aquí que mis
palabras haré fuego en tu boca, y leña a este pueblo, y los consumirá.
Es terrible cuando Dios pasa de suplicar a los hombres a
amenazarlos, cuando deja de invitarlos a volver a él y los denuncia
como transgresores de sus leyes. En esos momentos, hace que las
palabras que salen de la boca de sus profetas sean como fuego, y los
hombres son completamente consumidos por ellas como el establo en
el campo es destruido por las llamas devoradoras.
Jeremías 5: 15-18 . He aquí, traeré sobre ti una nación lejana, oh casa
de Israel, dice el SEÑOR: ser una nación poderosa, una nación antigua,
una nación cuya lengua no conoces, ni entiendes lo que dicen. Sepulcro
abierto es su aljaba, todos valientes. Y comerán tu mies y tu pan, que
comerán tus hijos y tus hijas; comerán tus ovejas y tus vacas; comerán tus
viñas y tus higueras; empobrecerán tus ciudades forti icadas, en las
cuales con iaste con la espada. Sin embargo, en aquellos días, dice el
SEÑOR, no os acabaré por completo.
Mira cómo, en medio de su ira, Dios recuerda la misericordia. Él
pronuncia una frase terrible acerca de los transgresores, y luego hace
una pausa y dice: "Sin embargo", escuche la nota suave de piedad en esa
palabra, "Sin embargo, en aquellos días, dice el Señor, no haré inal
completo contigo ". Aún perdona a los culpables, y en su paciencia les
da más oportunidades de arrepentimiento.
Jeremías 5:19 . Y sucederá que cuando digáis: ¿Por qué nos hace
Jehová nuestro Dios todas estas cosas? Entonces les responderás: Como
me dejasteis y sirvisteis a dioses extraños en vuestra tierra, así serviréis a
extraños en una tierra que no es la vuestra.
Un hombre puede ver a menudo su pecado en su castigo. Como
habían servido a dioses extraños, el Señor los envió a servir a extraños
en tierra extraña. ¡Recuerda, el transgresor, que tu pecado volverá a ti
de una forma u otra! si sembramos el viento, cosecharemos el
torbellino. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". Por
tanto, cuidémonos de esparcir las semillas del pecado, porque
producirán una terrible cosecha de a licción.
Jeremías 5: 20-21 . Declare esto en la casa de Jacob, y publíquelo en
Judá, diciendo: Oíd ahora esto: Pueblo necio y sin entendimiento; que
tienen ojos y no ven; que tienen oídos y no oyen:
Y ¡ay! todavía hay demasiadas personas así. Escuchan la Palabra de
Dios, pero nunca llega a sus corazones. Ven lo que la mano de Dios está
haciendo a su alrededor, pero no lo ven y realmente no lo verán como
deberían.
Jeremías 5:22 . ¿No me teméis a mí? dice el SEÑOR, ¿no temblaréis
ante mi presencia, que pusiste la arena para el límite del mar por decreto
perpetuo, para que no pueda traspasarla; y aunque se agiten sus olas, no
podrán prevalecer? aunque rugen, ¿no pueden pasar por alto?
Hay un pequeño cinturón de arena que frena el mar embravecido, y
le dice: "Hasta aquí vendrás, pero no más; y aquí se detendrán tus
orgullosas olas". Ahora bien, si la arena, que es una cosa tan débil,
puede, sin embargo, controlar el poderoso océano dentro de ciertos
límites, ¡con qué facilidad usted y yo debemos ser gobernados por Dios
y reprimidos incluso por la más mínima insinuación de su voluntad!
Jeremías 5:23 . Pero este pueblo tiene un corazón rebelde y rebelde; se
rebelaron y se fueron.
Dios refrena el mar, pero nada parece poder refrenar la
pecaminosidad del hombre. Rompe todas las barreras que deberían
detenerlo; es como un torrente desolador cuando deja paso a la
iniquidad.
Jeremías 5:24 . Ni digan en su corazón: Tememos ahora al SEÑOR
nuestro Dios, que da la lluvia, tanto la primera como la tardía, en su
tiempo; él nos reserva las semanas señaladas de la siega.
Aunque Dios da las estaciones oportunas y adecuadas para el
crecimiento y la recolección del maíz, la lluvia cuando se necesita para
ayudar al brote de la hierba y el buen tiempo para recoger la cosecha,
sin embargo, muchos hombres no ven la mano de Dios. en absoluto, y
por lo tanto no se sienten movidos por la gratitud a bendecir su
nombre, y temer a aquel a quien están en deuda por todo lo que
reciben. ¡Oh, qué ingrato y ciego es el hombre!
Jeremías 5:25 . Tus iniquidades han hecho desaparecer estas cosas, y
tus pecados te han negado el bien.
¿Sabe algún inconverso de las cosas buenas que se ha perdido hasta
el momento presente? Supón que tú, amigo mío, fueras a salvar esta
noche, pero ¿puedes siquiera imaginar el gozo que has perdido durante
todos los años de tu pasada impenitencia? Nada podrá devolverle los
años pasados ni impartirle, en el futuro, la alegría que pudo haber
tenido, pero que se perdió. Y, íjate, si no hubiera in ierno que soportar,
es su iciente in ierno haber perdido el cielo. Será bastante doloroso
para tu corazón, al inal, descubrir que "tus pecados te han negado
cosas buenas".
Jeremías 5:26 . Porque entre mi pueblo se encuentran los impíos;
“Entre mi pueblo”, dice el Señor, —en la misma iglesia, haciendo una
profesión tan fuerte como la del cristiano más genuino— “entre mi
pueblo se encuentran los impíos”. Aquí, en este lugar, esta noche,
mezclándose con los piadosos en esta congregación, se encuentran
hombres malvados. El Señor tenga misericordia de ellos, y conviértalos
de sus malos caminos.
Jeremías 5:26 . Acechan como el que pone lazos; ponen una trampa,
atrapan hombres.
Cuidado con estos cazadores de hombres, que atrapan almas y las
arruinan para siempre, atrapándolas al llevarlas a malos hábitos y
transgresiones.
Jeremías 5: 27-28 . Como una jaula llena de pájaros, así están sus
casas llenas de engaño; por eso se engrandecieron y se enriquecieron. Se
engordan, resplandecen; sí, sobrepasan las obras de los impíos:
Los mani iestamente malvados,
Jeremías 5: 28-29 . No juzgan la causa, la causa de los huérfanos,
pero prosperan; y el derecho de los necesitados no juzgan. ¿No visitaré
por estas cosas?
Ángeles en el cielo, Dios les dice: "¿No los visitaré por estas cosas?"
Y ellos responden: "Sí, Señor". Incluso a los demonios del in ierno,
puede que les haga la misma pregunta. Ya están doloridos por su ira, y
puede que les diga: "¿No los visitaré por estas cosas?" Y ellos también
responden: "Sí". Les hace la pregunta a todos los seres inteligentes que
saben lo que es correcto y verdadero: "¿No los visitaré por estas cosas?"
Y ellos, con un consentimiento, responden: “Sí, Señor; tiene que ser así.
"
Jeremías 5: 29-31 . Dice el SEÑOR: ¿No se vengará mi alma de una
nación como ésta? Algo maravilloso y horrible se comete en la tierra; los
profetas profetizan falsamente, y los sacerdotes gobiernan por sus
medios; y a mi gente le encanta tenerlo así:
Es algo muy horrible que el propio pueblo de Dios esté dispuesto a
que se predique el error y que se practique la opresión y la maldad de
cualquier tipo. Sabes que, si el propio pueblo de Dios no tolerara la falsa
doctrina, pronto dejaría de ser escuchada en muchos lugares. Pero es
cuando los que profesan conocer la Palabra de Dios respaldan lo que es
contrario a la verdad que el error se mantiene en poder en la tierra:
“Los profetas profetizan falsamente, y los sacerdotes gobiernan por sus
medios; ya mi gente le encanta que sea así ".
Jeremías 5:31 . ¿Y qué haréis al inal?
Esa es una pregunta que yo propondría en nombre de Dios a todos
los aquí presentes. ¿Es su religión de tal carácter que, cuando llegue a
morir, lo sostendrá? ¿O ha aceptado alguna forma de falsedad que no
resistirá la prueba de la hora de su muerte? ¿Estás viviendo
descuidando a Dios? ¿Es tu vida tal que debe estar enojado contigo,
porque está enojado con los impíos todos los días? Luego, recuerde la
pregunta con la que se cierra este capítulo: "¿Qué haréis al inal del
mismo?" Les voy a hablar en este momento acerca de los que salen con
Cristo, fuera del campamento, llevando su reproche, así que leamos
algunas versiones sobre la gloria que les espera en el futuro.
Esta exposición consistió en lecturas de Jeremías 5: 1-6 ; Jeremías 5:
10-31 ; y Apocalipsis 22: 1-7 .

CONTENIDO DE JEREMÍAS

Jeremías Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 7

Versos 1-16
Jeremías 7: 1-3 . Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo:
Párate a la puerta de la casa de Jehová, y proclama allí esta palabra, y di:
Oíd palabra de Jehová, todos los de Judá, los que entráis por estas puertas
para adorar. El Señor. Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel:
Enmiende vuestros caminos y vuestras obras; y te haré habitar en este
lugar.
Muchos de ellos pensaron que, si subían al templo, estaba bien para
ellos, si lo hacían pero pasaban por el ritual externo, ciertamente serían
aceptados. Deben haberse asombrado cuando Jeremías, el profeta
llorón, los recibió a la puerta del templo y les dijo que la mejor
adoración de Dios era la santidad, no la mera ceremonia exterior, sino la
renovación de la vida, la limpieza del corazón que tenía delante. .
Jeremías 7: 4-7 . No con íes en palabras de mentira, diciendo: El
templo del SEÑOR, el templo del SEÑOR. El templo del SEÑOR, son estos.
Porque si enmiendas por completo tus caminos y tus obras; si ejecutáis
juicio cabal entre un hombre y su prójimo; Si no oprimís al extranjero, al
huérfano y a la viuda, y no derramas sangre inocente en este lugar, ni
andas en pos de dioses ajenos para tu mal, entonces haré que habites en
este lugar, en la tierra que yo le di. tus padres por los siglos de los siglos.
La bendición no es para el templo y los adoradores del templo, la
bendición es para los santos, para los que aman la justicia, para los que
obedecen al Dios viviente y hacen justicia entre hombre y hombre, y
especialmente entre ellos y los pobres y necesitados. de la tierra. Es
necesario decir esto incluso ahora, porque hay algunos que hablan de
ser regenerados por el bautismo, de ser salvados por los sacramentos,
con ían en sus sacerdotes y con ían en sus actuaciones. "No con iéis en
palabras mentirosas"; esa es la descripción bíblica de todo ese tipo de
cosas, sólo palabras mentirosas y nada mejor.
Jeremías 7: 8-10 . He aquí, con iáis en palabras mentirosas, que no
aprovechan. ¿Robaréis, asesinaréis, cometeréis adulterio, juraréis en falso,
quemaréis incienso a Baal y seguiréis a otros dioses que no conocéis? y
ven y ponte delante de mí en esta casa sobre la cual es invocado mi
nombre, y di: ¿Hemos sido entregados para hacer todas estas
abominaciones?
¿Citará el mismo decreto de Dios como excusa por su pecado?
¿Podrás entender que incluso él es partícipe de tu criminalidad? Eso
nunca funcionará; sólo un corazón mentiroso podría concebir
semejante abominación.
Jeremías 7: 11-16 . ¿Se ha convertido esta casa, a la que llamo por mi
nombre, en cueva de ladrones a tus ojos? He aquí, yo lo he visto, dice el
SEÑOR. Pero id ahora a mi lugar que estaba en Silo, donde puse mi
nombre al principio, y ved lo que le hice por la maldad de mi pueblo
Israel. Y ahora, porque habéis hecho todas estas obras, dice el SEÑOR, y os
hablé madrugando y hablando, pero no oísteis; y te llamé, pero no
respondiste; por tanto, haré en esta casa sobre la cual es invocado mi
nombre, en la que con iáis, y en el lugar que os di a vosotros ya vuestro
padre, como hice con Silo. Y os echaré de mi presencia, como eché a todos
vuestros hermanos, a toda la simiente de Efraín. Por tanto, no ores por
este pueblo, ni alces por él clamor ni oración, ni me interceptes, porque no
te oiré.
Ya sabes cómo, por el pecado de los sonidos de Elí, Dios abandonó a
Silo; y la tienda de su casa y el arca de su pacto fueron removidos, y
Siloh se convirtió en una total desolación. Esto hará Dios a cualquier
iglesia que le sea in iel. Id a Roma y ved lo que es hoy: madre de
rameras, aunque una vez pareció ser la casta esposa de Cristo. Sus
idolatrías son tantas como las de los paganos, porque abandonó la
verdad de Dios y se apartó del Altísimo. No pienses que Dios está atado
a ningún lugar, ni a ningún ministerio. Si no caminamos correctamente
delante de él, puede quitar el candelero de su lugar, puede quitar el
talento y dárselo a otros, y luego se escribirá "Icabod" en las paredes, ya
sea de Silo o de Jerusalén. Jeremías nos ha mostrado así claramente que
no se puede depositar con ianza en lugares santos o ceremonias
exteriores; el estado del corazón y la vida es lo más importante.
Esta exposición consistió en lecturas de Jeremías 7: 1-16 ; y
Jeremías 17: 1-14
Versos 21-26
Jeremías 7: 21-22 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel;
Pon tus holocaustos en tus sacri icios y come carne. Porque no hablé a
vuestros padres ni les mandé el día que los saqué de la tierra de Egipto
acerca de holocaustos o sacri icios.
Habéis oído lo que Dios les dijo cuando salieron de Egipto.
Jeremías 7: 23-26 . Pero esto les mandé, diciendo: Oíd mi voz, y yo
seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo; y andad en todos los
caminos que os he mandado, para que os vaya bien. Pero ellos no
escucharon, ni inclinaron su carro, sino que caminaron en los consejos y
en la imaginación de su malvado corazón, y retrocedieron, y no adelante.
Desde el día en que vuestros padres salieron de la tierra de Egipto
hasta el día de hoy, os he enviado a todos mis siervos los profetas,
madrugando cada día y enviándolos; sin embargo, no me escucharon, ni
inclinaron su oído, sino endurecieron su cuello; hicieron peor que sus
padres. ¡Que Dios nos conceda que estas palabras nunca sean una
descripción veraz de nosotros! ¡Oh, que guardemos el pacto de nuestro
Dios, y caminemos ante él con un temor santo y reverente, y le sirvamos
todos nuestros días! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de Éxodo 15; y Jeremías 7: 21-
26 .

CONTENIDO DE JEREMÍAS

CAPÍTULO 8

Versos 1-22
Jeremías 8: 1 . En aquel tiempo, dice el SEÑOR, sacarán los huesos de
los reyes de Judá, los huesos de sus príncipes, los huesos de los sacerdotes,
los huesos de los profetas y los huesos de los habitantes de Jerusalén, de
sus tumbas:
El profeta Jeremías tuvo que predecir juicios terribles sobre los
culpables, que habían sido advertidos a menudo, pero que al in habían
ido más allá de todo lo soportable y estaban a punto de ser destruidos
por los caldeos, porque aquí tenemos la imagen de Judá y Jerusalén
invadida. por los caldeos y babilonios, justo antes de que la ciudad fuera
completamente destruida. Era una práctica muy común enterrar
tesoros con los cuerpos de los reyes, por lo tanto, cuando cualquier
tierra era invadida por enemigos extranjeros, abrían las tumbas y
buscaban objetos de valor ocultos y era una señal del especial
aborrecimiento del enemigo, y de su furor contra el pueblo, cuando
sacaron los cadáveres de los sepulcros y esparcieron los huesos a los
cuatro vientos del cielo. En este caso, se predijo que esta profanación no
solo se produciría con respecto a los huesos de los reyes, en cuyas
tumbas se podría esperar que se encontrara el mayor tesoro, sino que
los huesos de príncipes, sacerdotes, profetas y personas fueron todos
para ser iguales.
Jeremías 8: 2 . Y los expondrán ante el sol y la luna y todo el ejército
de los cielos, a quienes amaron, y a quienes sirvieron, y en pos de quienes
anduvieron, y a quienes buscaron y a quienes adoraron. no serán
recogidos ni enterrados; serán por estiércol sobre la faz de la tierra.
¡Qué juicio tan sorprendente y apropiado fue ese! Como habían
adorado al sol, ese mismo sol iba a secar sus huesos. Como habían
adorado a la luna, los rayos de la luna deberían caer sobre sus reliquias,
y las estrellas, que habían adorado, también serían incapaces de
ayudarlos.
Jeremías 8: 3 . Y la muerte será preferida a la vida por todo el resto de
los que queden de esta familia perversa, que permanezcan en todos los
lugares adonde yo los arrojé, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Debía haber un trato severo para los muertos; pero sería peor para
los vivos, porque los caldeos eran fuertes, feroces, crueles y sumamente
ingeniosos en los tormentos que in ligían a sus cautivos. Fue algo
terrible vivir en tiempos como esos, y siempre es algo terrible vivir
cuando los juicios de Dios están en la tierra y los pecadores se
endurecen en su pecado.
Jeremías 8: 4-5 . Y les dirás: Así ha dicho Jehová: ¿Caerán y no se
levantarán? ¿Se apartará y no volverá? Entonces, ¿por qué este pueblo de
Jerusalén retrocede por un retroceso perpetuo? se aferran al engaño, se
niegan a volver.
La perseverancia en el pecado lo agrava mucho. Hay algunos que
caen en el pecado, pero, por la gracia de Dios, son resucitados, se
apartan de la iniquidad y son restaurados al favor de Dios. Donde hay
verdadera gracia en el corazón, donde hay vida espiritual, tarde o
temprano habrá restauración; pero hay otros, como el pueblo de
Jerusalén, que han "retrocedido por una rebelión perpetua". Día tras
día, se vuelven más indignantes en su maldad.
Jeremías 8: 6 . Escuché y oí, pero no hablaron bien; nadie se
arrepintió de su maldad, diciendo: ¿Qué he hecho? todos volvieron a su
curso mientras el caballo se lanzaba a la batalla.
Dios escuchó; esperó ser amable; Estaba ansioso por escuchar un
grito arrepentido y observar una lágrima de arrepentimiento genuino,
pero el caballo de guerra está ansioso por la refriega y, al primer toque
de trompeta, busca lanzarse al centro mismo del pelear, también lo
hicieron estas personas impías. En lugar de volverse a Dios, se
volvieron más desesperadamente al pecado.
Jeremías 8: 7 . Sí, la cigüeña del cielo conoce sus tiempos señalados; y
la tortuga, la grulla y la golondrina observan el tiempo de su llegada;
pero mi pueblo no conoce el juicio del SEÑOR.
Cuando se experimentan los juicios de Dios, es hora de arrepentirse.
Pero esta gente no pensaba en tal cosa, no eran ni la mitad de sensibles
que las aves migratorias, que van y vienen según las estaciones.
Jeremías 8: 8 . ¿Cómo decís: Somos sabios, y la ley del Señor está con
nosotros? Ciertamente en vano la hizo; la pluma de los escribas es en
vano.
¡Qué! ¿Hablan así, la gente que no conoce y no considera los juicios
de Dios, habla en un estilo como ese? ¡Ah, sí! Algunos de los más
malvados tienen una supuesta "religión" de la que todavía se
enorgullecen. Sus manos están rojas de sangre, pero tienen una Biblia a
mano. Dicen: "Somos sabios, y la ley del Señor está con nosotros"; todo
el tiempo que están pecando contra el Señor y su ley. Los escribas
multiplicaron las copias de la ley, y algunas de estas mismas personas,
que estaban más endurecidas por la culpa, poseían una copia. Pero, dice
Dios, “ciertamente en vano lo hizo; la pluma de los escribas es en vano;
y nuestras propias Sociedades Bíblicas pueden seguir imprimiendo
Biblias por millones; pero, mientras los hombres no obedezcan lo que
se enseña en la Biblia, el trabajo de la imprenta, como el del copista,
será en vano. Necesitamos más que la letra de la Palabra, por valiosa
que sea; necesitamos saber, en espíritu y en verdad, lo que el Espíritu
enseña a través de la letra, y también practicarlo. Que Dios nos conceda
que ni siquiera nuestras Biblias se levanten para juzgarnos.
Jeremías 8: 9 . Los sabios se avergonzaron, se espantaron y fueron
presos; he aquí, han desechado la palabra del SEÑOR, ¿y qué sabiduría
hay en ellos?
Vea el juicio de Dios sobre un hombre sabio en su propia opinión. De
vez en cuando se oye hablar de algún hombre cientí ico, ilosó ico y
maravillosamente instruido, y mucha gente se asusta porque es un
in iel. No posee la verdadera sabiduría; La descripción de Dios de un
hombre así es esta: "El necio ha dicho en su corazón: No hay Dios".
Jeremías 8: 10-11 . Por tanto, daré sus mujeres a otros, y sus campos a
los que las hereden; porque todos, desde el más pequeño hasta el más
grande, se dedica a la codicia; desde el profeta hasta el sacerdote, todos
actúan falsamente. Porque han curado un poco el dolor de la hija de mi
pueblo, diciendo: Paz, paz; cuando no hay paz.
Es una cosa terrible cuando aquellos que deberían advertir al
pueblo simplemente los adulan; cuando, en lugar de decir palabras
duras, duras, honestas y ieles, claman: "Paz, paz, cuando no hay paz".
Tales falsos maestros dicen: “No te preocupes; todo vendrá bien al in.
Puedes vivir como quieras, pero no hay más allá que deba alarmarte; en
otro estado, puede enderezarse, independientemente de lo que la
Palabra de Dios declare en cuanto al castigo del impenitente. Hay
demasiados de estos engañadores de lengua suave viviendo ahora. Dios
libra de ellos esta tierra, para que no se conviertan en ocasión de juicio
contra el pueblo.
Jeremías 8:12 . ¿Se avergonzaron de haber cometido abominación? es
más, no se avergonzaron ni se avergonzaron en absoluto; por tanto,
caerán entre los que caen; en el tiempo de su visitación serán abatidos,
dice Jehová.
Habían llegado tan lejos que no podían sonrojarse. Es terrible
cuando un hombre ha perdido el sentido mismo de la vergüenza; no
habrá arrepentimiento donde ese sea el caso.
Jeremías 8:13 . Ciertamente los consumiré, dice el SEÑOR: no habrá
uvas en la vid, ni higos en la higuera, y la hoja se marchitará; y las cosas
que les he dado pasarán de ellos.
No reconocerían al Dador, por lo que se les debería quitar el regalo.
Ahora la gente que habita en las aldeas del campo comienza a
alarmarse por los caldeos, y dice:
Jeremías 8: 14-16 . ¿Por qué nos quedamos quietos? reuníos, y
entremos en las ciudades forti icadas, y callemos allí; porque el SEÑOR
nuestro Dios nos ha hecho callar, y nos ha dado a beber agua de hiel,
porque hemos pecado contra el SEÑOR. paz, pero no vino nada bueno; y
por un tiempo de salud, y he aquí problemas. Desde Dan se oyó el bu ido
de sus caballos: toda la tierra tembló al sonido del relincho de sus fuertes,
porque han venido y han devorado la tierra y todo lo que hay en ella; la
ciudad y los que la habitan.
Dan era la tribu más al norte, limítrofe con Fenicia, y después de que
Nabucodonosor conquistó a los fenicios, comenzó a marchar por el
territorio de Daniel. Los poderosos caballos de los caldeos se pueden
ver representados sobre las losas traídas a casa por el Sr. Layard, son
una parte muy prominente de la fuerza caldea; de modo que el poeta-
profeta los describe como oídos desde Dan hasta Jerusalén, tan terrible
fue su bu ido. Esto, por supuesto, es la imaginería de la poesía, pero
detrás de ella había una terrible realidad.
Jeremías 8:17 . Porque he aquí, enviaré entre vosotros serpientes y
víboras, que no quedarán encantadas, y os morderán, dice el SEÑOR.
Tales eran los caldeos, astutos como serpientes, llenos del veneno de
la crueldad dondequiera que vinieran, no había forma de encantarlos
como se encanta a una serpiente. Llegaron en una misión mortal, y la
cumplieron a fondo.
Jeremías 8: 18-21 . Cuando me consuelo a mí mismo contra el dolor,
mi corazón se desmaya en mí. He aquí la voz del clamor de la hija de mi
pueblo a causa de los que habitan en un país lejano: ¿ No está el SEÑOR
en Sion? ¿No está su rey en ella? ¿Por qué me han provocado a ira con sus
imágenes esculpidas y con extrañas vanidades? Pasó la cosecha, terminó
el verano y no somos salvos. Por el daño de la hija de mi pueblo estoy
herido; Soy negro; el asombro se ha apoderado de mí.
El profeta llorón se a lige por la desolación de su tierra, con palabras
que pocas veces han sido superadas por sublime simpatía y patetismo:
Jeremías 8:22 . ¿No hay bálsamo en Galaad? ¿No hay allí médico?
¿Por qué entonces no se recupera la salud de la hija de mi pueblo?
Esta exposición consistió en lecturas de Jeremías 8; Jeremías 9: 1 .

CONTENIDO DE JEREMÍAS

CAPÍTULO 9

Verso 1
Jeremías 9: 1 . ¡Oh, si mi cabeza fuera agua y mis ojos fuente de
lágrimas, entonces podría llorar día y noche por los muertos de la hija de
mi pueblo!
Matthew Henry observa bien que, en hebreo, la misma palabra
signi ica "ojo" y "fuente", como si Dios nos hubiera dado tanto ojos para
llorar como para ver, como si hubiera tantos motivos de dolor por el
pecado. como para contemplar las bellezas del mundo. Magní ico en su
poesía, y más conmovedor en su patetismo, es este verso, que nunca
debió haber sido cortado del capítulo anterior: “Oh, si mi cabeza fueran
aguas, y mis ojos fuente de lágrimas, para llorar de día. y noche por la
muerte de la hija de mi pueblo.
Esta exposición consistió en lecturas de Jeremías 8; Jeremías 9: 1 .
Versos 1-26
Jeremías 9: 1 . ¡Ojalá mi cabeza fueran aguas, y mis ojos fuente de
lágrimas, para llorar día y noche por los muertos de la hija de mi pueblo!
Jeremías previó que los caldeos subirían y tantos serían asesinados
que la nación casi sería destruida.
Jeremías 9: 2 . ¡Oh, si tuviera en el desierto un lugar de alojamiento
para los caminantes! para dejar a mi pueblo y alejarme de ellos. porque
todos son adúlteros, asamblea de traidores.
Se lamentó por la condenación que les esperaba; pero también se
lamentó por el pecado que traería esa condenación sobre ellos. Deseaba
poder escapar en uno de esos refugiados, que se proporcionaban en
lugares solitarios, donde los viajeros podían alojarse por una noche.
Jeremías 9: 3 . E inclinan la lengua como arco para mentir;
Hacían uso de la lengua, como si fuera un arco, para disparar
falsedad. Es una descripción muy grá ica de los hombres de la época de
Jeremías. Sumerge su pluma en la sangre de su corazón mientras
escribe sobre ellos.
Jeremías 9: 3 . Pero no son valientes por la verdad sobre la tierra;
¡Oh no! Nadie defendió la verdad en aquellos días; ningún hombre
estaba dispuesto a sufrir por ello, a defenderlo, ni siquiera a poseerlo.
Jeremías 9: 3 . Porque de mal en mal proceden, y no me conocen, dice
el SEÑOR.
Empeoraron cada vez más. Es el camino de los impíos madurar en
un pecado mayor. Pasaron de mal en mal; y Jeremías tenía el testimonio
de Jehová de que, aunque sabían muchas cosas, no conocían a Jehová:
"No me conocen, dice Jehová".
Jeremías 9: 4 . Mirad cada uno a su prójimo, y no con iáis en ningún
hermano; porque todo hermano suplantará por completo, y todo prójimo
andará calumniando.
Ciertamente fue una época mala cuando, incluso en el círculo
doméstico, no podía haber con ianza fraternal. "Todo hermano
suplantará por completo". Recuerda que el nombre de Jacob era
suplantador; y todos estos hombres eran Jacobs, cada uno dispuesto a
suplantar a su hermano, a arrojarlo a un lado para que ocupara su lugar.
En cuanto a conducta vecinal, no la hubo; los vecinos eran todos
chismosos y calumniadores unos de otros.
Jeremías 9: 5 . Y cada uno engañará a su prójimo, y no hablará la
verdad; han enseñado su lengua a hablar mentira, y se cansan de cometer
iniquidad.
¡Qué triste estado en el que estaban! Sus lenguas hablaban mentiras
sin ninguna enseñanza; pero los educaron hasta que fueron maestros
en el arte de mentir. Eran DD, doctores del engaño; entendieron el arte a
fondo. Habían enseñado a su lengua a decir mentiras, y habían
cometido tanto mal que incluso se cansaron al hacerlo.
Jeremías 9: 6 . Tu morada está en medio del engaño; con engaño se
niegan a conocerme, dice el SEÑOR.
Poniendo todo su ingenio crítico para deshacerse de Dios, su
Palabra, la inspiración y el sacri icio divino, haciendo todo lo posible
para que no conozcan a Dios.
Jeremías 9: 7-8 . Por tanto, así ha dicho Jehová de los ejércitos: He
aquí que los fundiré y los probaré; porque ¿cómo haré por la hija de mi
pueblo? Su lengua es como una lecha lanzada; engaño habla: se habla
pací icamente al prójimo con la boca, pero en el corazón pone su espera.
¿Te sorprende que Jeremías llorara? Con un espíritu tan sincero, tan
tierno y comprensivo, no pudo soportar que el hombre se había
convertido en el peor enemigo del hombre, y no se podía con iar en
nadie, a pesar de que todos practicaban y hablaban engaños.
Jeremías 9: 9 . ¿No los visitaré por estas cosas? dice el SEÑOR: ¿no se
vengará mi alma de una nación como ésta?
La justicia divina enciende el fuego de la indignación. Nada excita
más la ira de Dios que la falsedad y el engaño continuos, la falta de
bondad, la conducta poco fraternal y la impiedad de la vida. Junte todos
estos males y tendrá más que su icientes pecados que provocan a Dios y
que exigen una visitación vengativa.
Jeremías 9:10 . Por los montes levantaré llanto y lamento, y por las
moradas del desierto una lamentación, porque están quemadas, de modo
que nadie puede pasar por ellas; ni los hombres pueden oír la voz del
ganado; huyeron tanto las aves de los cielos como las bestias; se han ido.
El profeta describe lo que harían los caldeos. No solo destruirían las
ciudades, sino que incluso robarían las colinas de su ganado y barrerían
los campos hasta que no quedara nada que los hombres pudieran
recoger.
Jeremías 9:11 . Haré de Jerusalén montones y guarida de dragones; y
dejaré las ciudades de Judá en ruinas, sin habitante.
Jeremías tuvo que vivir para ver todo esto. Pensar en ello abrió las
esclusas de sus lágrimas y le hizo desear que todas las nubes, los mares
y las lluvias vinieran y moraran en sus ojos, porque su dolor necesitaba
todas las cosas acuosas que la naturaleza podía producir. George
Herbert canta, y cito sus líneas para ilustrar la profundidad de los
dolores de Jeremías.
“Que cada vena succione un río para abastecer mis ojos,
Mis ojos cansados y llorosos, demasiado secos para mí,
A menos que obtengan nuevos conductos, nuevos suministros,
Para con irmarlos, y con mi estado de acuerdo ".
Jeremías 9:12 . ¿Quién es el sabio que puede entender esto? ¿Y quién
es aquel a quien la boca del SEÑOR ha hablado para que lo declare,
porque la tierra perece y es consumida como un desierto, sin que nadie
pase?
La tierra nunca habría estado desolada si no hubiera sido por la
maldad de la gente. El pecado-pecado es el que hace el daño. Hay
algunos que dudan del castigo que Dios impone al pecado; les iría
mejor si encontraran fallas en el pecado que trae consigo su propio
castigo. No hay nada arbitrario en la justicia de Dios; él permite que el
pecado mismo madure, y cuando se consuma, trae la muerte eterna.
Jeremías 9: 13-14 . Y el SEÑOR dice: Porque han abandonado mi ley
que les di, y no han obedecido a mi voz, ni han andado en ella; sino que
han andado tras la imaginación de su propio corazón y tras los baales,
Después de muchos Baales, es el signi icado; muchos son los dioses
que los hombres se hacen a sí mismos cuando se apartan de Jehová.
Jeremías 9: 14-15 . Que les enseñaron sus padres: por tanto, así ha
dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel; He aquí, yo los alimentaré a
ellos, a este pueblo, con ajenjo, y les daré a beber agua de hiel.
No puedes pecar sin sufrir. Si no bebes de las aguas de la obediencia,
sino de las aguas de la rebelión, serán amargas.
Jeremías 9:16 . Los esparciré también entre las naciones que ni ellos
ni sus padres conocieron; y enviaré una espada tras ellos, hasta que los
acabe.
Patriota para el hombre, profeta para Dios, ¿te maravilla que lloró?
Jeremías 9:17 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Considerad, y
llamad a las mujeres de duelo, para que vengan; y envía por mujeres
astutas, para que vengan;
Estos eran los dolientes contratados, las mujeres a las que se les
pagaba para ir a los funerales y simular el dolor. "Envía a buscar a tus
que lloran ahora"; dijo el SEÑOR de los ejércitos, "porque si alguna vez
necesitaste dolientes, los necesitas ahora".
Jeremías 9: 18-19 . Y que se apresuren y griten por nosotros, para que
nuestros ojos se llenen de lágrimas, y nuestros párpados broten de agua.
Porque desde Sion se oye una voz de lamento,
No se trataba de dolientes ingidos; sino verdaderos llorones, que
tenían motivo de duelo.
Jeremías 9:19 . ¡Cómo estamos malcriados! estamos muy confundidos,
¿Por qué no dijeron: "En qué hemos pecado"? En el; los hombres
pensarán en el castigo que sufren; pero pasarán por alto el pecado que
cometen.
Jeremías 9:19 . Porque hemos abandonado la tierra, porque nuestras
moradas nos han echado fuera.
¿Por qué no dijeron: “Porque hemos abandonado al SEÑOR, porque
hemos desechado la adoración de Jehová”? No puedes llevar a los
hombres a ese punto. Se pelean con la vara en lugar de con la mano que
la sostiene. Se lamentan por el resultado del pecado; pero al pecado
mismo todavía se aferran.
Jeremías 9: 20-21 . Oíd, pues, la palabra del SEÑOR, oh mujeres, y
acoja vuestro oído la palabra de su boca, y enseñad el llanto a vuestras
hijas, y cada una a su prójimo el lamento. Porque la muerte ha subido por
nuestras ventanas,
No esperó a entrar por la puerta. En tiempo de guerra o pestilencia,
la muerte llega como pasa por cada ventana, cerrada o abierta.
Jeremías 9:21 . Y entró en nuestros palacios para cortar a los niños de
afuera ya los jóvenes de las calles.
Generalmente, en la guerra, perdonan a los niños; y se llevan
cautivos a los jóvenes. Los caldeos fueron crueles; mataron a los
pequeños y mataron a los jóvenes.
Jeremías 9:22 . Habla, así ha dicho Jehová: Hasta los cadáveres de los
hombres caerán como estiércol en campo abierto, y como puñado tras el
cosechador, y nadie los recogerá.
Tan terrible fue la devastación que causaron estos caldeos a causa
del pecado del pueblo, que los cadáveres yacían como montones de
estiércol que el labrador esparce por el campo.
Jeremías 9: 23-24 . Así dice el SEÑOR: No se alabe el sabio en su
sabiduría, ni el valiente se alabe en su poder, ni el rico se alabe en sus
riquezas; mas el que se gloría se gloríe en esto, que me entiende y me
conoce. que yo soy Jehová, que ejerzo misericordia, juicio y justicia en la
tierra; porque en estas cosas me complazco, dice Jehová.
Este era el Dios que se volvió de nuevo a su pueblo rebelde, y que se
habría alegrado si lo hubieran conocido. Los hubiera hecho más ricos
que los ricos, más sabios que los sabios y más poderosos que los
poderosos; pero no querían las cosas en las que se deleitaba Jehová.
Jeremías 9:25 . He aquí vienen días, dice Jehová, en que castigaré a
todos los circuncidados con los incircuncisos;
Si pecan como los demás, morirán como los demás, circuncidados o
incircuncisos, bautizados o no bautizados.
Jeremías 9:26 . Egipto, Judá y Edom,
Ves que Judá está entre Egipto y Edom. Los que eran el pueblo de
Dios son puestos en la misma categoría con la nación maldita, porque lo
habían abandonado y se habían mezclado con ellos.
Jeremías 9:26 . Y los hijos de Ammón y Moab, y todos los que están en
los con ines, los que habitan en el desierto; porque todas estas naciones
son incircuncisas, y toda la casa de Israel es incircuncisa de corazón.
Si el corazón no está bien con Dios, vanos son todos los ritos
externos.

CONTENIDO DE JEREMÍAS

CAPÍTULO 10

Versos 1-25
Jeremías 10: 1-2 . Oíd la palabra que Jehová os habla, casa de Israel:
Jehová ha dicho así: No aprendáis el camino de las gentes, ni desmayéis
por las señales del cielo; porque los gentiles se espantan de ellos.
Entre los paganos, si ciertas estrellas estaban en conjunción, se
consideraba de mala suerte; y algunos días de la semana también se
consideraban desafortunados, al igual que hasta el día de hoy, hay
personas que piensan que es muy desafortunado comenzar algo en
viernes. Hay una gran cantidad de supersticiones tontas lotando en
este mundo tonto, pero ustedes, cristianos, nunca deben permitir que
tales tonterías tengan in luencia sobre ustedes. Ni los demonios del
in ierno ni las estrellas del cielo pueden dañar jamás a quienes ponen
su con ianza en Dios.
Jeremías 10: 3-4 . Porque vanas son las costumbres del pueblo:
porque uno corta un árbol del bosque, obra de manos de obrero con
hacha. Lo adornan con plata y oro; con clavos y martillos la sujetan para
que no se mueva.
Aquellos antiguos profetas parecían deleitarse en amontonar el
desprecio sobre la creación divina de los paganos. Incluso los poetas
paganos se burlaban de la creación de dioses; uno de ellos dijo muy
sabiamente que sería más razonable adorar a los obreros que hicieron
al dios, que adorar al dios que los obreros habían hecho.
Jeremías 10: 5 . Están erguidos como la palmera, pero no hablan: es
necesario que los carguen, porque no pueden ir.
Deben ser dioses bonitos, no pueden moverse y ni siquiera pueden
estar de pie hasta que estén clavados, y no pueden moverse a menos
que se los lleve de un lugar a otro.
Jeremías 10: 5-8 . No les tengas miedo; porque no pueden hacer el
mal, ni tampoco está en ellos hacer el bien. Por cuanto no hay nadie como
tú, grande eres Jehová, y grande en fuerza tu nombre. ¿Quién no te
temerá, Rey de naciones? porque a ti te pertenece, por cuanto entre todos
los sabios de las naciones y en todos sus reinos, no hay ninguno como tú.
Pero son totalmente brutales y necios: la estirpe es una doctrina de
vanidades.
Enseñar a la gente a adorar meras cepas y piedras bien puede
llamarse "una doctrina de vanidades".
Jeremías 10: 9 . De Tarsis se trae plata esparcida en platos, y oro de
Ufaz, obra del obrero y de las manos del fundador: azul y púrpura son sus
vestidos: todos son obra de hombres astutos.
Entra en cualquier casa de Joss católica romana en Inglaterra, o en el
continente o, en realidad, en cualquier casa de Joss anglicana, porque
todos son muy parecidos y verás que los "dioses" modernos no son
mejores. que aquellos sobre los que los profetas de la antigüedad
derramaron desprecio, y creo que es nuestro deber derramar desprecio
sobre estos santos, y saintesses, y Madonnas y Bambinos, y no sé qué
más.
Jeremías 10: 10-13 . Pero el SEÑOR es el Dios verdadero, él es el Dios
vivo y rey eterno; ante su ira temblará la tierra, y las naciones no podrán
soportar su indignación. Les diréis así: Los dioses que no hicieron los
cielos ni la tierra, desaparecerán de la tierra y de debajo de estos cielos. Él
hizo la tierra con su poder, estableció el mundo con su sabiduría, y
extendió los cielos con su discreción. Cuando él da su voz, hay multitud de
aguas en los cielos, y hace subir los vapores de los con ines de la tierra;
hace relámpagos con lluvia, y saca el viento de sus tesoros.
¡A qué altura de imaginería sagrada se eleva Jeremías! Parece
sacudirse de su habitual espíritu melancólico cuando viene a cantar las
alabanzas del Señor. Utiliza un lenguaje muy similar al de Job, su
compañero de sufrimiento.
Jeremías 10:14 . Todo hombre es brutal en su conocimiento:
Todo idólatra prueba que no conoce más que una bestia cuando
adora un ganado o una piedra.
Jeremías 10: 14-15 . Todo fundador se confunde con la imagen
esculpida: porque su imagen de fundición es mentira, y no hay aliento en
ellos. Vanidad son y obra de errores: en el tiempo de su visitación
perecerán.
El siguiente versículo resalta muy vívidamente el contraste entre
estos dioses falsos y el único Dios vivo y verdadero:
Jeremías 10:16 . La porción de Jacob no es como ellos, porque él es el
Formador de todas las cosas; e Israel es la vara de su heredad: Jehová de
los ejércitos es su nombre.
¡Qué nombre tan bendito es para Dios: “La porción de Jacob”! Y el
otro lado de la verdad es igualmente bendecido: "Israel es la vara de su
herencia". Dios pertenece a su pueblo, y ellos le pertenecen a él, si nos
damos cuenta de que estas bendiciones son nuestras, estamos
construyendo sobre la base sólida de la felicidad más rica posible. La
forma de la profecía ahora cambia, porque Dios estaba a punto de
enviar a su pueblo, debido a su pecado, a un cautiverio largo y triste; así
dice el profeta, en el nombre del Señor:
Jeremías 10: 17-18 . Recoge de la tierra tu mercancía, habitante de la
fortaleza. Porque así dice el SEÑOR: He aquí que yo arrojaré a los
habitantes de la tierra ahora mismo, y los angustiaré para que así lo
hallen.
Habían huido a sus fortalezas en busca de refugio, porque los
babilonios venían contra ellos; pero no se les ofreció ninguna esperanza
de liberación, y se les dijo que empacaran sus pequeños bultos, que
pusieran sus pequeñas provisiones tan cerca como pudieran, porque
tenían que irse a un país lejano como cautivos de los poderosos. el rey
Nabucodonosor. Dios compara su cautiverio con la expulsión forzosa de
piedras de una honda; "Voy a sacar a los habitantes de la tierra de una
vez". ¡Cuán severamente castigó Dios a su pueblo en los días de
Jeremías! Sin embargo, cuando pensamos en sus innumerables
provocaciones y en cómo se rebelaron una y otra vez contra el Señor, no
nos sorprende que al in el Señor los haya enviado al cautiverio. Ahora
escuche el lamento de Jeremías sobre el pueblo al que considera que ya
está en cautiverio; habla en nombre de la nación y dice:
Jeremías 10:19 . ¡Ay de mí por mi dolor! Mi herida es grave, pero dije:
Verdaderamente esto es un dolor, y debo soportarlo.
¡Ah, hijo de Dios, también debes aprender a decir eso! Hay algunas
pruebas y problemas que te sobrevendrán, contra los cuales no podrás
contender, pero debes decir: "Verdaderamente, esto es un dolor y debo
soportarlo".
Jeremías 10:20 . Mi tabernáculo está saqueado, y todas mis cuerdas
rotas; mis hijos han salido de mí, y no lo son; ya no hay quien extienda mi
tienda y ponga mis cortinas.
¡Ay, pobre Israel! ella era como una tienda removida, sin nadie que
la volviera a instalar. Hay algunas iglesias, en la actualidad, que se
encuentran en esta triste condición; los ieles fallan de entre ellos, no
hay nuevos conversos ni espíritus fervientes, de modo que la iglesia
tiene que decir: “Mi tienda está arruinada y todas mis cuerdas están
rotas; mis hijos han salido de mí, y no son : Ya no hay quien extienda mi
tienda y ponga mis cortinas “Sí, pobre iglesia a ligida, eso puede ser
todo cierto, pero tu Dios puede visitarte, y hacer a la mujer estéril para
que guarde casa y sea una madre alegre de niños, y tú que has perdido a
tus seres queridos, y ahora parece que no te queda nada, tus hijos te
han sido arrebatados, pero tu Dios puede edi icarte; ¿No es él mejor
para ti que diez hijos? ¿Y no te ha dicho él: “Tu Hacedor es tu Esposo; el
Señor de los ejércitos es su nombre ”?
Jeremías 10: 21-22 . Porque los pastores se han vuelto embrutecidos y
no han buscado al Señor; por tanto, no prosperarán, y todos sus rebaños
serán esparcidos. He aquí, viene el ruido de la broma,
"Bruit" es una antigua palabra normanda; uno se pregunta cómo
llegó aquí. Podría traducirse, "El ruido del tumulto ha llegado", -
Jeremías 10: 22-24 . Y gran conmoción en la tierra del norte, para
dejar las ciudades de Judá en desolación y en una cueva de dragones. El
SEÑOR, yo sé que el camino del hombre no es en sí mismo; no está en el
hombre que camina ordenar sus pasos. El SEÑOR me corrige, pero con
juicio; no en tu ira, no sea que me hagas nada.
Qué oración más adecuada es esta para un hombre enfermo, para un
creyente probado, para el hijo de Dios en un profundo abatimiento del
alma; Apenas conozco palabras mejores que cualquiera de nosotros
pueda usar. El suplicante no pide ir sin castigo, sino que dice: “Señor,
corrígeme, pero con juicio; no en tu ira; no me lleves a la nada ”.
Jeremías 10:25 . Derrama tu furor sobre las naciones que no te
conocen, y sobre las familias que no invocan tu nombre; porque
devoraron a Jacob, lo devoraron y lo consumieron, y asolaron su morada.
Así que le pide a Dios, en lugar de golpear a sus propios hijos, que
golpee a sus enemigos, y sabiendo lo que hacemos con los babilonios,
no nos sorprende que Jeremías pusiera una oración como esa.

CONTENIDO DE JEREMÍAS

Jeremías Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 14

Versos 1-22
En algunos aspectos, Jeremías es uno de los más grandes de los
profetas antiguos, porque tenía la tarea más dolorosa que realizar. No
tenía que dar un mensaje lleno de consuelo evangélico, como el de
Isaías; ni tenía visiones hermosas de reinos venideros, como Ezequiel;
pero él era la Cassandra de la edad de ibis. Jeremías dijo la verdad, pero
pocos le creyeron; su vida la pasó suspirando por un pueblo inicuo que
lo rechazó y despreció. Llevaba una pesada carga sobre su corazón, y las
lágrimas rociaban continuamente sus mejillas, de modo que con razón
fue llamado "el profeta llorón". Este capítulo nos da una ilustración del
estilo en el que solía orar.
Jeremías 14: 1 . Palabra de Jehová que vino a Jeremías acerca de la
escasez.
No había llovido, por lo que las cosechas habían fracasado y había
hambre en la tierra. Jeremías describe esa hambruna con impactantes
imágenes poéticas.
Jeremías 14: 2-6 . Judá está de duelo, y sus puertas languidecen; son
negros hasta el suelo; y se elevó el clamor de Jerusalén. Y sus nobles
enviaron a sus pequeños a las aguas: llegaron a los pozos y no hallaron
agua; regresaron con sus vasijas vacías; estaban avergonzados y
confundidos, y se cubrieron la cabeza. Porque la tierra está agrietada,
porque no había lluvia en la tierra, los labradores se avergonzaron, se
cubrieron la cabeza. También la cierva parió en el campo y lo abandonó,
porque había en la hierba. Y los asnos monteses se pararon en los lugares
altos, apagaron el viento como dragones; sus ojos fallaron, porque no
había hierba.
La angustia en la tierra era tan grande que las puertas de la ciudad,
donde, en tiempos más prósperos, se llevaban a cabo transacciones
comerciales y se celebraban reuniones del pueblo, estaban desiertas.
No había nada que pudiera hacerse mientras la nación estaba en tal
dolor, y un gran grito de agonía se elevó desde la capital del país: "El
grito de Jerusalén ha subido". Los más altos de la tierra enviaban a sus
hijos a cazar incluso por un poco de agua para beber; se dirigieron a las
cisternas donde se esperaba que permanecieran algunos, pero no
encontraron ninguna: regresaron con sus vasijas vacías; estaban
avergonzados y confundidos, y se cubrieron la cabeza ”. Cubrirse la
cabeza era señal de dolor. ¿Recuerdan cómo, en el día de su angustia,
"David subió por la subida del monte de los Olivos, y lloró mientras
subía, y se cubrió la cabeza"; “Y toda la gente que estaba con él se
cubrió la cabeza cada uno, y subieron llorando mientras subían”. La
sequía había reducido la tierra a tal estado de dureza que era inútil
ararla, porque no había esperanza de que llegara la cosecha. Incluso las
criaturas salvajes del campo compartieron el sufrimiento general. La
cierva, considerada por los orientales como la más cariñosa de sus
crías, abandonó su cervatillo y lo dejó morir porque no había comida. Y
los asnos salvajes, que son capaces de soportar la sed mejor que otras
criaturas, y siempre son rápidos en percibir el agua, si es que hay
alguna, intentaron en vano olerla en cualquier lugar. “Aspiraron el
viento como dragones”, como serpientes, serpientes o chacales, como se
puede traducir la palabra de diversas maneras, pero inhalaron en vano;
y sus ojos se volvieron como brasas en su cabeza: "se les acabó, porque
no había hierba". ¿ Entonces qué ? Por qué, el profeta recurre a la
oración como el único medio de obtener alivio
Jeremías 14: 7 . Jehová, aunque nuestras iniquidades testi iquen
contra nosotros, hazlo tú por amor de tu nombre.
"No puedes hacerlo por ningún mérito nuestro".
Jeremías 14: 7-9 . Porque nuestras rebeliones son muchas; contra ti
hemos pecado. La esperanza de Israel, su salvador en tiempos de
angustia, ¿por qué serías como forastero en la tierra y como caminante
que se aparta para quedarse una noche? ¿Por qué has de ser como un
hombre asombrado, como un valiente que no puede salvar? pero tú, el
SEÑOR, estás en medio de nosotros, y tu nombre nos llama; no nos dejes.
¿No puedes casi oír rezar al buen hombre? Note cómo le ruega al
Señor que no sea en la tierra como un simple extraño que pasa por ella
y no se preocupa por ella. "¿Por qué has de ser como forastero en la
tierra, y como caminante que se aparta para quedarse una noche?"
Luego suplica al Señor: “¿Por qué debes ser como un hombre fuerte,
pero aturdido?”, Porque ese es el signi icado de la expresión que usa:
“No seas como un valiente, asombrado o aturdido, que no puede
salvarnos; que no se piense ni se diga que hemos llegado a tal punto
que ni siquiera tú puedes ayudarnos ”. Esta fue una gran súplica por
parte del profeta, y la siguió mencionando la estrecha conexión que
existía entre Israel y Dios. Sin embargo, tú, oh Jehová, estás en medio de
nosotros, y tu nombre nos llama "; y luego suplicó: "No nos dejes". Fue
una gran oración; sin embargo, al principio, esta fue la única respuesta
que recibió Jeremías:
Jeremías 14: 10-11 . Así ha dicho Jehová a este pueblo: Así les ha
gustado vagar, no han refrenado sus pies, por eso Jehová no los acepta;
ahora se acordará de su iniquidad y visitará sus pecados. Entonces el
SEÑOR me dijo: No ruegues por este pueblo por su bien.
"Puede orar, si lo desea, para que les sobrevenga una plaga como
castigo por sus pecados, pero no ore por ninguna bendición para ellos".
Jeremías 14:12 . Cuando ayunen, no escucharé su clamor; y cuando
ofrezcan holocausto y ofrenda, no los aceptaré, sino que los consumiré
con espada, con hambre y con pestilencia.
Después de haber sido provocado por mucho tiempo, Dios
inalmente determina que castigará a la nación rebelde, y parece, por
así decirlo, poner a Jeremías a un lado, ahora ha llegado el día de mi
venganza, y no tendré más misericordia de ellos. . " Ahora íjense en lo
que hace Jeremías incluso después de que el Señor le ha dicho: "No
ruegues por este pueblo por su bien".
Jeremías 14:13 . Entonces dije: ¡Ah, Señor DIOS! he aquí, los profetas
les dicen: No veréis espada, ni tendréis hambre; pero te daré paz segura
en este lugar.
Él dice: “Señor, ten piedad del pueblo, porque sus profetas los
engañan. Quizás, si estos falsos profetas no los hubieran engañado y
envanecido así, no se habrían endurecido tanto en su pecado ". Trató de
darles alguna excusa, pero el Señor no cedió a sus ruegos.
Jeremías 14: 14-15 . Entonces el SEÑOR me dijo: Los profetas
profetizan mentira en mi nombre; yo no los envié, ni les mandé, ni les
hablé; visión falsa y adivinación os profetizan, y cosa de nada y engaño.
de su corazón. Por tanto, así ha dicho Jehová acerca de los profetas que
profetizan en mi nombre, y yo no los envié; sin embargo, dicen: No habrá
espada ni hambre en esta tierra; Con espada y hambre serán consumidos
esos profetas.
Dios dice: “Sí, trataré con los falsos profetas; es cierto que han
engañado al pueblo, y yo los castigaré por su engaño; pero no excusaré
a la gente ni siquiera en ese terreno ".
Jeremías 14:16 . Y el pueblo a quien profetizaran será arrojado por
las calles de Jerusalén a causa del hambre y la espada; y no tendrán quien
los entierre, a ellos, a sus mujeres, ni a sus hijos, ni a sus hijas; porque
derramaré sobre ellos su maldad.
Esa parece ser una respuesta di ícil a la súplica de Jeremías; ¿Qué va
a hacer el profeta ahora? Dios le da otro mensaje para entregar a la
gente:
Jeremías 14: 17-18 . Por tanto, les dirás esta palabra; Derramen mis
ojos lágrimas de día y de noche, y no cesen; porque la virgen hija de mi
pueblo ha sido quebrantada con gran quebrantamiento, con un golpe
muy grave. Si salgo al campo, ¡he aquí! los muertos a espada! y si entro en
la ciudad, ¡he aquí a los que están enfermos de hambre! sí, tanto el
profeta como el sacerdote van por una tierra que no conocen.
Así que Dios le dijo a Jeremías que podía ir y decirle a la gente que
lloraría continuamente por ellos. Se debía permitir que el profeta iel y
comprensivo derramara constantemente lágrimas por ellos y sintiera
una gran angustia en el alma porque en todas partes veía señales de la
mano dura de Dios descansando sobre los culpables. Si salían de la
ciudad, los caldeos los mataban a espada; y si se detenían adentro,
perecían de hambre; o los que no murieron fueron llevados cautivos a
una tierra que no conocían. ¿Qué debe hacer Jeremías en un caso como
éste? Se le dice que no debe orar por la gente, y Dios parece decidido a
herirlos. ¿Qué puede hacer el amor cuando se ordena cerrar incluso las
puertas de la oración? Observe cómo, después de que le dicen que no
debe orar, se abre camino hacia el trono de la gracia y, inalmente, hace
lo que se le dice que no haga. Empieza así:
Jeremías 14:19 . ¿Has rechazado por completo a Judá? ¿Ha
aborrecido tu alma a Sion? ¿Por qué nos has herido y no hay cura para
nosotros? buscamos la paz, y no hay nada bueno; y por el tiempo de la
curación, y he aquí angustia.
Eso no es exactamente rezar, pero es muy parecido. Jeremías le
pregunta al Señor si realmente pudo haber desechado a su pueblo.
Jeremías 14:20 . Reconocemos, oh Jehová, nuestra maldad, y la
iniquidad de nuestros padres, porque contra ti hemos pecado.
Ha avanzado un paso más ahora, hacia la confesión del pecado. Si
eso no es realmente una oración, siempre va con ella. Es el trasfondo de
la oración, por lo que pronto tendremos otros toques en la imagen.
Jeremías 14:21 . No nos aborrezcas por amor de tu nombre, no
deshonres el trono de tu gloria; acuérdate, no rompas tu pacto con
nosotros.
Ahora está empezando a orar; no puede ayudarse a sí mismo. Se le
dice que no debe orar, pero siente que debe hacerlo; ama tanto a la
gente que debe suplicar por ella.
Jeremías 14:22 . ¿Hay alguna entre las vanidades de los gentiles que
pueda causar lluvia? ¿O pueden los cielos dar lluvias? ¿No eres tú, SEÑOR
Dios nuestro? Por tanto, en ti esperaremos, porque tú hiciste todas estas
cosas.
¡La espléndida perseverancia de la importunidad, la irme
resolución de una intercesión prohibida! “Tú, Señor Dios nuestro, dinos
que no oremos, pero no podemos contener nuestra súplica:“ Por tanto,
en ti esperaremos ”. ¡Dios nos ayude a todos a esperar en él! No estamos
tan desanimados de orar como él que pronunció estas palabras, por lo
que todavía hay más razones por las que debemos decirle al Señor: "Por
tanto, esperaremos en ti".
CONTENIDO DE JEREMÍAS

Jeremías Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 17

Versos 1-14
Jeremías 17: 1 . El pecado de Judá está escrito con pluma de hierro y
punta de diamante:
Está tan arraigado en su propia naturaleza que bien podría intentar
borrar una inscripción que está escrita sobre acero con la punta de un
diamante como esperanza para sacar esta perversidad de la nación;
está grabado en las tablas de su corazón. Lo que es un mero hábito
puede modi icarse, pero lo que está arraigado en el corazón no puede
ser quitado excepto por un milagro de gracia. Era el corazón el que
estaba mal; la fuente estaba contaminada, así que, ¿qué podían ser los
arroyos sino sucios?
Jeremías 17: 1 . Está grabado sobre la mesa de su corazón y sobre los
cuernos de vuestros altares;
Sus cosas más santas fueron contaminadas. Escribieron los nombres
de sus dioses ídolos incluso en el altar de Dios, por lo que dieron un
testimonio escrito contra ellos mismos.
Jeremías 17: 2 . Mientras sus hijos recuerdan sus altares y sus
arboledas junto a los árboles verdes en las altas colinas.
Dios prohibió la instalación de altares. Había un altar en Jerusalén, y
no habría más; pero seleccionaron lugares donde habían crecido
grandes árboles durante mucho tiempo, eligieron las cimas de las
colinas y allí construyeron santuarios para sus ídolos; y allí Dios se
enojó con ellos. ¡Oh, con qué facilidad podemos convertir cualquier cosa
en pecado! ¡Con qué facilidad nuestras más selectas misericordias
pueden convertirse en ocasiones de iniquidad!
Jeremías 17: 3-8 . Mi monte en el campo, entregaré tus bienes y todos
tus tesoros al despojo, y tus lugares altos por el pecado, en todo tu
territorio. Y tú, tú mismo, dejarás de tener la herencia que te di; y te haré
servir a tus enemigos en la tierra que no conoces; porque has encendido
un fuego en mi ira, que arderá para siempre. Así ha dicho Jehová. Maldito
el varón que con ía en el hombre, y pone carne en su brazo, y cuyo
corazón se aparta de Jehová. Porque será como el monte en el desierto, y
no verá cuando venga el bien; sino que habitará en lugares áridos en el
desierto, en tierra salada y deshabitada. Bienaventurado el varón que
con ía en el SEÑOR, y cuya esperanza es el SEÑOR. Porque será como un
árbol plantado junto a las aguas, que extiende sus raíces junto al río, y no
verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y no se fatigará
en el año de sequía, ni dejará de dar fruto.
¡Oh, la bienaventuranza de la con ianza en Dios! Lo ve aquí en
contraste con la miseria de con iar en los hombres. La sequía llega
incluso a este árbol, y algunos tiempos de angustia para el creyente;
pero la sequía no afecta al árbol, porque tiene fuentes subterráneas
secretas de las que absorbe su vida; extiende sus raíces por el río; y
bienaventurado el hombre que tiene una vida secreta, una fuerza
secreta, un consuelo secreto que lo sostiene en la hora de prueba. El
mundo no puede percibirlo, pero él lo bebe y vive de él.
Jeremías 17: 9 . El corazón-
Ese es el asunto principal, era el corazón de la nación que se había
desviado de Dios: "El corazón" -
Jeremías 17: 9-11 . Engañoso es más que todas las cosas y perverso:
¿quién lo conocerá? Yo, el Señor, escudriño el corazón, pruebo las riendas,
para dar a cada uno según sus caminos y según el fruto de sus obras.
Como la perdiz se posa sobre los huevos y no los incuba; de modo que el
que obtiene riquezas y no tiene razón, las dejará en medio de sus días, y al
inal será un necio.
El profeta compara al hombre que obtiene riquezas por medio de la
falsedad y la opresión con un pájaro que tiene muchos huevos,
demasiados para que ella los cubra, y en consecuencia, aunque se sienta
sobre ellos, hay tal montón de huevos que ninguno de ellos ha nacido. ;
llegan a la nada. Creo que conozco a algunos hombres que se parecen
mucho a esa perdiz. Sería una gran misericordia para ellos si tuvieran
solo la mitad de los huevos que tienen, porque todo lo que obtienen es
el cuidado y la molestia de cubrirlos, pero de ellos no sale ningún gozo
vivo; los huevos están revueltos. El que no tiene la gracia de Dios en su
corazón es como un pájaro posado sobre huevos revueltos. ¡Pobre alma!
"Al inal será un tonto". Por lo tanto, debe ser algo tonto ahora, porque
el que persigue un in que termina en una locura es un tonto por tener
tal in delante de él.
Jeremías 17: 12-14 . Un glorioso trono alto desde el principio es el
lugar de nuestro santuario. SEÑOR, esperanza de Israel, todos los que te
abandonan serán avergonzados y los que se apartan de mí serán escritos
en la tierra, porque han abandonado a Jehová, fuente de aguas vivas.
Sáname, Jehová, y seré sano; sálvame, y seré salvo, porque tú eres mi
alabanza.
Esta exposición consistió en lecturas de Jeremías 7: 1-15 ; y
Jeremías 17: 1-14

CONTENIDO DE JEREMÍAS

Jeremías Capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 21

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 22
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Capitulo 23

Versos 1-32
Jeremías 23: 1 . ¡Ay de los pastores que destruyen y dispersan las
ovejas de mi prado! dice el SEÑOR.
¡Qué dolor tan terrible es este para todos los falsos pastores,
aquellos que profesan ser enviados por Dios para instruir al pueblo,
pero que no son enviados de Dios en absoluto, cuyos trabajos solo
resultan en la dispersión de las ovejas y su destrucción, en lugar de
reunirlos con Cristo para su salvación.
Jeremías 23: 2-4 . Por tanto, así ha dicho Jehová Dios de Israel contra
los pastores que apacientan a mi pueblo; Habéis esparcido mis ovejas, las
habéis ahuyentado y no las habéis visitado; he aquí, yo visitaré sobre ti la
maldad de tus obras, dice el SEÑOR. Y recogeré el remanente de mi
rebaño de todos los países adonde los arrojé, y los haré volver a sus
rediles, y serán fructíferos y se multiplicarán. Y pondré sobre ellos
pastores que los apacentarán; y no temerán más, ni se acobardarán, ni
faltarán, dice Jehová.
Si los pastores no apacientan el rebaño, Dios mismo lo hará, porque
su propio rebaño redimido no será despedazado por los lobos ni
abandonado para que perezca en las tierras adonde son arrojados. Ese
gran Pastor de las ovejas hará lo que otros fallan en hacer; pero esto no
les quita su responsabilidad, y la responsabilidad más solemne que
recae sobre el hombre mortal debe ser profesar ser pastor de almas,
pero no ser enviado de Dios.
Jeremías 23: 5 . He aquí vienen días, dice el SEÑOR, en que levantaré a
David un Renuevo justo, y un Rey reinará y prosperará, y hará juicio y
justicia en la tierra.
Buscamos a ese glorioso Rey. ¡Oh, que viniera pronto! Es el gran
Monarca que absorberá a todas las demás monarquías, porque "reinará
por los siglos de los siglos".
Jeremías 23: 6 . En sus días será salvo Judá, e Israel habitará
con iado; y este es su nombre con el que le llamarán: EL SEÑOR JUSTICIA
NUESTRA.
¡Qué glorioso nombre para nuestro Rey, quien nos ha sido hecho por
Dios "justicia". Bien podemos regocijarnos al pensar que toda la justicia
perfecta de nuestro gran Rey y Señor nos pertenecerá, porque este será
su mismo nombre: “EL SEÑOR JUSTICIA NUESTRA”.
Jeremías 23: 7-8 . Por tanto, he aquí vienen días, dice Jehová, en que
no dirán más: Vive Jehová, que hizo subir a los hijos de Israel de la tierra
de Egipto; pero vive el SEÑOR, que hizo subir y sacar a la descendencia de
la casa de Israel de la tierra del norte y de todas las tierras adonde los
había arrojado; y habitarán en su propia tierra.
Hay mejores tiempos para Israel que los que Israel ha conocido
hasta ahora. Las glorias de Egipto y del Mar Rojo aún no han sido
eclipsadas. Y hay mejores tiempos reservados para la Iglesia de Dios de
los que ha visto hasta ahora.
Jeremías 23: 9 . Mi corazón dentro de mí está quebrantado a causa de
los profetas;
En los días de Jeremías había un grupo de hombres que pretendían
ser profetas, pero que contradecían al siervo del Señor en todo
momento.
Jeremías 23: 9 . Todos mis huesos tiemblan; Soy como un borracho, y
como un hombre a quien el vino venció, por causa del SEÑOR y por las
palabras de su santidad.
Jeremías realmente había recibido la Palabra del Señor y parecía
abrumarlo; como esa Palabra estaba llena de terror, se sintió como
alguien abrumado por el vino.
Jeremías 23: 10-11 . Porque la tierra está llena de adúlteros, porque a
causa de los juramentos, la tierra está de duelo; Se secaron los placeres
del desierto, y su curso es malo, y su fuerza no es justa. Porque tanto el
profeta como el sacerdote son profanos; sí, en mi casa hallé su maldad,
dice el SEÑOR.
Es algo terrible cuando la maldad abunda incluso en la casa de Dios;
y es de temer que, en muchos lugares, la iglesia de nuestros días no sea
clara en este asunto.
Jeremías 23:12 . Por tanto, su camino les será como caminos
resbaladizos en tinieblas.
¡Qué descripción tan terrible de la condenación de los profetas y
sacerdotes profanos! Los caminos resbaladizos ya son bastante malos
en la luz, pero "les será su camino como caminos resbaladizos en la
oscuridad".
Jeremías 23: 12-14 . Serán empujados y caerán en él; porque yo
traeré mal sobre ellos en el año de su visitación, dice Jehová. Y he visto
locura en los profetas de Samaria; profetizaron en Baal e hicieron errar a
mi pueblo Israel. También he visto en los profetas de Jerusalén algo
horrible:
Ya era bastante malo que Samaria se descarriara. Había una raza
mixta allí, por lo que no era de extrañar que sus profetas fueran tontos;
pero oh! que en Jerusalén, la ciudad del gran Rey, habría falsos profetas,
eso era lo peor de todo. Este fue el estilo de estos profetas:
Jeremías 23: 14-15 . Cometen adulterio y andan en mentira;
fortalecen también las manos de los malhechores, para que ninguno se
vuelva de su maldad; todos ellos son para mí como Sodoma, y sus
habitantes como Gomorra. Por tanto, así ha dicho Jehová de los ejércitos
acerca de los profetas: He aquí que los alimentaré con ajenjo y les daré de
beber agua de hiel; porque de los profetas de Jerusalén ha salido
profanación a toda la tierra.
Cuando los predicadores son malos, ¿quién se pregunta si la gente
es peor? Si los profetas se extravían, ¿cómo encontrarán el camino
correcto quienes los sigan?
Jeremías 23:16 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: No escuchéis las
palabras de los profetas que os profetizan: os envanecen.
Esa es una marca de un falso profeta, te hace sentir que eres un
buen tipo, que hay algo bueno en ti: "Te hacen vanidoso".
Jeremías 23:16 . Hablan una visión de su propio corazón, y no de la
boca del SEÑOR.
Esa es otra de las marcas de un falso profeta. Un hombre como ese
es un gran pensador; él mismo ha pensado su teología, la ha imaginado
y la ha inventado él mismo: "Hablan una visión de su propio corazón, y
no de la boca del Señor".
Jeremías 23:17 . Aún dicen a los que me desprecian: El SEÑOR ha
dicho: Paz tendréis; y dicen a todo aquel que sigue la imaginación de su
corazón: No vendrá mal sobre ti.
Esta es otra marca más del falso profeta. Siempre trata de suavizar
las consecuencias del pecado. "En el estado futuro", dice, "el pecado
puede ocasionar algún inconveniente temporal, pero todo saldrá bien
tarde o temprano". Ese es un hombre enviado del diablo, él no es siervo
del Dios viviente. Por estas tres pruebas puedes probar quiénes son los
falsos profetas, te hacen vanidoso, hablan de su propio corazón, y no de
la boca de Dios, y tratan de facilitarle el pecado al negar la grandeza de
la pena que se le atribuye.
Jeremías 23: 18-19 . Porque, ¿quién estuvo en el consejo de Jehová, y
percibió y oyó su palabra? ¿Quién prestó atención a su palabra y la
escuchó? He aquí, un torbellino del SEÑOR ha salido con furor, un
torbellino terrible; caerá con violencia sobre la cabeza de los impíos.
Esta es la Palabra de Dios; no profetiza cosas agradables a los
malvados, no promete consecuencias leves del pecado, sino "un
torbellino" y "un torbellino terrible".
Jeremías 23: 20-22 . La ira del SEÑOR no se volverá hasta que lo haya
hecho, y hasta que haya cumplido los pensamientos de su corazón; en los
postreros días lo consideraréis perfectamente. No envié a estos profetas,
pero ellos corrieron; no les hablé, pero ellos profetizaron. Pero si hubieran
permanecido en mi consejo y hubieran hecho que mi pueblo oyera mis
palabras, entonces los habrían apartado de su mal camino y de la maldad
de sus obras.
Los falsos profetas son inútiles y vanos, no se obtiene ningún buen
resultado de toda su enseñanza; pero oh! si hubieran conocido la
Palabra del Señor, si realmente hubieran sido enviados por Dios, ¡qué
diferencia habría habido! ¡Dios nos conceda que ninguno de nosotros
pretenda enseñar a otros lo que nunca hemos aprendido, o hablar por
Dios si Dios nunca nos ha hablado!
Jeremías 23: 23-26 . ¿Soy yo un Dios de cerca, dice Jehová, y no un
Dios de lejos? ¿Puede alguien esconderse en lugares secretos para que yo
no lo vea? dice el SEÑOR. ¿No lleno el cielo y la tierra? dice el SEÑOR. He
oído lo que dijeron los profetas, que profetizan mentira en mi nombre,
diciendo: Soñé, soñé. ¿Hasta cuándo estará esto en el corazón de los
profetas sobre la profecía? sí, son profetas del engaño de su propio
corazón;
Profesan ser profetas de su propio corazón, pero “son profetas del
engaño de su propio corazón”, porque lo que sale del corazón del
hombre es como el corazón mismo, y el corazón del hombre “es
engañoso sobre todas las cosas, y desesperadamente malvado ".
Jeremías 23: 27-28 . Que piensan hacer que mi pueblo olvide mi
nombre por sus sueños que le cuentan cada uno a su vecino, como sus
padres olvidaron mi nombre por Baal. El profeta que tiene un sueño, que
cuente un sueño;
Que lo cuente como un sueño, porque no es más que eso. Si lo ha
soñado, que diga: "Este es un sueño que he soñado, pero es sólo un
sueño".
Jeremías 23:28 . Y el que tiene mi palabra, que hable mi palabra
ielmente.
Que lo hable como la Palabra del Señor.
Jeremías 23:28 . ¿Qué es la paja del trigo? dice el SEÑOR.
Los pensamientos del hombre, las concepciones del hombre, en su
mejor expresión, no son más que paja; solo la Palabra del Señor es el
verdadero trigo.
Jeremías 23: 29-30 . ¿No es mi palabra como fuego? dice el SEÑOR y
como un martillo que quebranta la roca? Por tanto, he aquí yo estoy
contra los profetas, dice el SEÑOR, que roban mis palabras cada uno a su
prójimo.
Sermones prestados - páginas de la experiencia de otras personas -
fragmentos extraídos de teólogos antiguos o nuevos - nada propio, nada
que Dios les haya dicho, nada que haya emocionado sus corazones o
haya in luido en sus almas, - Dios no será dueño de enseñanzas como
esta .
Jeremías 23:31 . He aquí, yo estoy contra los profetas, dice el Señor,
que usan su lengua y dicen: Él dice.
No tienen corazón; solo usan sus lenguas. Dicen: "Él dice", como si
Dios les hubiera dicho algo que nunca ha dicho.
Jeremías 23:32 . He aquí, estoy contra los que profetizan sueños
falsos, dice el Señor, y les dicen, y hacen errar a mi pueblo con sus
mentiras y con su ligereza; pero yo no los envié, ni les mandé; por tanto,
de nada aprovecharán a este pueblo, dice Jehová.
Vea cuán severamente trata Dios con los falsos profetas del tiempo
de Jeremías; y tratará con igual severidad con cualquiera que predique
o enseñe cualquier otra cosa que no sea el evangelio de su bendito Hijo,
la pura revelación que está escrita en este Libro. ¡Dios nos conceda que
ninguno de nosotros sea engañado por ellos, por amor a su amado Hijo!
Amén.
CONTENIDO DE JEREMÍAS

Jeremías Capítulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 25

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 26

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 27

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 28

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 29

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 30

Versos 1-11
Jeremías 30: 1-2 . Palabra que vino a Jeremías de parte del SEÑOR,
diciendo: Así habla el SEÑOR Dios de Israel, diciendo: Escríbete en un
libro todas las palabras que te he hablado.
Demasiado bueno para perderse. Los profetas dijeron mucho
cuando no escribieron, y este capítulo en particular y el siguiente
debían ser cuidadosamente escritos. Dios aquí comienza a tratar con su
gente culpable en una forma de amor y misericordia. Es un capítulo
muy extraño, uno de los más ricos, uno de los más alentadores de toda
la Palabra de Dios. Por tanto, escríbalo en un libro.
Jeremías 30: 3 . Porque he aquí, vienen días, dice el SEÑOR, en que
haré volver la cautividad de mi pueblo Israel y Judá, dice el SEÑOR; y los
haré volver a la tierra que di a sus padres, y serán poseerlo.
Las almas caen en cautiverio. Dios tiene formas de restaurarlos. Esta
noche espero y creo que muchos cautivos serán restaurados por la
gracia de Dios para descansar y consolar. ¿Serás uno de ellos? Pobre
doliente, reza ahora para que puedas serlo. Pídele a Dios que esta noche
Dios te traiga de nuevo tu cautiverio.
Jeremías 30: 4-5 . Y estas son las palabras que habló Jehová acerca de
Israel y de Judá. Porque así dice el SEÑOR: Hemos oído una voz de
temblor, de temor, y no de paz.
“¿Por qué?” Dices tú, “pensé que habías comenzado a leer palabras
de consuelo. Ahora hay una gota ". Sí, siempre la hay. Siempre que Dios
va a consolar a un hombre, primero le hace ver su necesidad de
consuelo. Siempre hay desnudez antes que ropa; siempre hay
vaciamiento antes de que haya llenado de parte de Dios.
Jeremías 30: 6 . Pregúntale ahora, y ve si un hombre está de parto.
¿Por qué veo a cada hombre con las manos en los lomos, como mujer de
parto, y todos los rostros palidecen?
En todas partes, cuando llegó el momento de la misericordia, fue un
mal momento, un tiempo oscuro, un tiempo de palpitaciones, angustias
y dolores de parto.
Jeremías 30: 7 . ¡Pobre de mí! porque ese día es grande, y no hay nadie
como él; es el tiempo de la angustia de Jacob, pero de él será salvo.
Pero será salvo de ella. Qué relámpago atravesó la cara negra de la
nube. "Será salvo de ella".
Jeremías 30: 8-9 . Porque sucederá en aquel día, ha dicho Jehová de
los ejércitos, que romperé el yugo de tu cuello, romperé tus ataduras, y
extraños no se servirán más de él. Pero servirán al SEÑOR su Dios y a
David su rey, a quien yo les levantaré.
Vea cómo el capítulo ha vuelto a la tensión reconfortante. Después
de las notas graves, subimos la escala. Hemos vuelto a consolarnos. Sin
embargo, no debería sorprenderme si tenemos que regresar, porque así
es, la misericordia de Dios es obra de ajedrez, blanco y negro, dolor y
salvación.
Jeremías 30: 10-11 . Por tanto, no temas, siervo mío Jacob, dice
Jehová, ni desmayes, oh Israel; porque he aquí que yo te salvaré de lejos ya
tu descendencia de la tierra de su cautiverio; y volverá Jacob, descansará
y se callará, y nadie lo atemorizará.
¡Qué hermosa colección de palabras para un corazón atribulado! Y
no son solo palabras hermosas, sino que hay un signi icado profundo y
verdadero en ellas: "Descansará y callará, y nadie lo atemorizará".
Ruego a Dios que muchos aquí que tienen mucho miedo y no pueden
estar tranquilos, pero que son como el mar agitado, que no puede
descansar, puedan entrar en este estado de felicidad esta noche.
Jeremías 30:11 . Porque yo estoy contigo, dice el SEÑOR, para
salvarte.
Dios puede destruir a los malvados, y lo hará, pero no a su pueblo, a
sus propios amados, su corazón va tras ellos. "No te acabaré por
completo".
Jeremías 30:11 . Aunque destruya todas las naciones a las que te he
esparcido, no te acabaré por completo; te corregiré con medida y no te
dejaré sin castigo.
Tendrás que ser inteligente para ello. Si eres hijo de Dios, tendrás
que volver a casa con muchas lágrimas y muchos suspiros. Tu dolor en
esta noche es parte de una disciplina celestial, por la cual serás salvo.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 55 .; Jeremías 30: 1-
11 .
Versos 1-22
Jeremías 30: 1-2 . Palabra que vino a Jeremías de parte del SEÑOR,
diciendo: Así habla el SEÑOR Dios de Israel, diciendo: Escríbete en un
libro todas las palabras que te he hablado.
Creemos en la inspiración verbal; y, aunque algunas personas tratan
con desprecio la mera idea de que las palabras sean inspiradas, tenga la
certeza de que si no ha inspirado palabras, no es probable que obtenga
hombres inspirados. Además, las palabras son para el pensamiento lo
que la cáscara es para el huevo; y si rompes la cáscara, has destruido el
huevo; de una forma u otra, el pensamiento se derramará a menos que
se transmita con las propias palabras de Dios. Fíjate que el Señor no le
dice a Jeremías: "Escribe para ti todo el pensamiento que te he dado";
sino, "Escríbete todas las palabras que te he hablado en un libro".
Jeremías 30: 3 . Porque he aquí vienen días, dice el SEÑOR, en que
traeré de nuevo la cautividad de mi pueblo Israel y Judá, dice el SEÑOR; y
los vendré para volver a la tierra que di a sus padres, y ellos serán
poseerlo.
Y así lo hicieron, y así lo harán en un sentido aún más completo,
porque esta es una promesa que tiene cumplimientos y cumplimientos.
Las promesas del hombre, una vez cumplidas, se terminan; pero las
promesas de Dios son perpetuas; son pozos que brotan, que nunca se
secan. Aquello que cumplió una vez, a menudo aprovecha la
oportunidad para volver a cumplirlo en una escala aún mayor, como sin
duda hará con su pueblo antiguo en los últimos días. Ustedes que están
en cautiverio espiritual esta noche pueden obtener consuelo de estas
palabras: "Volveré a traer el cautiverio de mi pueblo". Es el camino de
Dios para liberar a los cautivos. Lo que hace una vez es sólo un índice de
lo que suele hacer. Dios se deleita en idear medios por los cuales traerá
de regreso a sus desterrados. Así que, a su debido tiempo, él terminará
tu cautiverio y disfrutarás de la bendita libertad que es la porción de su
pueblo.
Jeremías 30: 4-5 . Y estas son las palabras que habló Jehová acerca de
Israel y de Judá. Porque así dice el SEÑOR: hemos oído una voz de
temblor, de temor, y no de paz.
Dios escucha las voces de su pueblo cuando lloran; conoce el tono y
el acento que usan; y, a veces, cuando los escucha, oye “una voz de
temblor, de miedo y no de paz”. Posiblemente esa sea la condición de
algunos de los que están aquí esta noche; si es así, que el Señor, que
escucha su clamor, los saque de sus temblores y temores, y llene su
boca de risa y su lengua de cánticos.
Jeremías 30: 6-7 . preguntad ahora, y veis si un hombre da a luz. ¿Por
qué veo a cada hombre con las manos en los lomos, como mujer de parto,
y todos los rostros palidecen? ¡Pobre de mí! porque ese día es grande, de
modo que ninguno es como si: es el tiempo de la angustia de Jacob; pero
de ella será salvo.
Este pasaje alude evidentemente a una época de gran angustia,
cuando los corazones de los hombres se hincharon dentro de ellos
como si fueran a estallar de dolor. No simplemente aquí y allá, sino que
la gran masa de gente parecía estar en serios problemas; incluso los
valientes empezaron a sentir punzadas internas de a licción; sin
embargo, fue entonces cuando el Señor dijo: “Es el tiempo de la
angustia de Jacob; pero se salvará de ella ".
Jeremías 30: 8 . Porque sucederá en aquel día, ha dicho Jehová de los
ejércitos, que romperé su yugo de tu cuello, romperé tus ataduras, y
extraños nunca más se servirán de él.
Aquí hay una palabra para los que han probado. Dios, que a veces
permite que su hijo lleve el yugo del opresor, quitará ese yugo, romperá
las ataduras que están alrededor de su cuello y le permitirá elevarse a
la gloriosa libertad con la que Cristo hace libre a su pueblo. ¡Los
esclavos, tengan buen consuelo y anhelen una pronta liberación a través
del poder del gran Emancipador!
Jeremías 30: 9-10 . Pero servirán al SEÑOR su Dios, ya David su rey, a
quien yo les levantaré. Por tanto, no temas, siervo mío Jacob, dice Jehová,
ni desmayes, oh Israel; porque he aquí que yo te salvaré de lejos, ya tu
descendencia de la tierra de su cautiverio; y volverá Jacob, descansará y
se callará, y nadie lo atemorizará.
Hay grandes cosas reservadas para el antiguo pueblo de Dios, Israel,
y no hay menos guardadas para el Israel espiritual de Dios, porque por
ellas se realizará el mayor cumplimiento de la promesa. Ciertamente
estarán tranquilos, y nadie los atemorizará. Note que estos son los
mismos hombres que tenían sus manos sobre sus lomos, y cuyos
rostros estaban pálidos de miedo. Estos son los que estaban listos para
morir de angustia; pero aun ellos, por la rica gracia de Dios,
descansarán y estarán tranquilos, y nadie los atemorizará. Deseo que
todos podamos cumplir esa promesa incluso ahora; y que nuestro Dios
bondadoso moraría con nosotros como suele permanecer con los que
llevan su nombre, y así nos dará esa bendita tranquilidad y descanso
que tanto necesitamos.
Jeremías 30:11 . Porque yo estoy contigo, dice el SEÑOR, para
salvarte; aunque destruya todas las naciones adonde te esparcí, no
acabaré contigo; pero te corregiré con medida, y haré no te dejes del todo
impune.
Mire al exterior y vea lo que Dios le ha hecho a Israel. Este es
particularmente el tiempo de la angustia de Israel, y el pueblo judío,
quizás, nunca fue más perseguido que ahora en ciertas partes; sin
embargo, el Señor no permitirá que ninguna nación los aplaste, y él
mismo se vengará de todos los agravios que sufran. Todavía les dice: "El
que os toca, toca a la niña de mis ojos"; y es muy digno de mención que,
siempre que Dios ha usado a cualquier nación como vara para castigar a
los judíos, y ha usado a muchos de esa manera, siempre ha roto ese
reino cuando ha terminado con él. Piense en Babilonia, Persia, Grecia y
Roma; mire a España, y vea cuán mezquina y despreciable se ha vuelto
esa nación debido a su crueldad hacia el pueblo de Dios. Ahora, si esto
es cierto de Israel según la carne, dependiendo de ello, también es
cierto acerca del pueblo espiritual de Dios. Aunque nos corregirá
cuando merezcamos ser castigados, siempre será en medida y no nos
acabará por completo. Dios tiene una ira inconmensurable contra los
impíos por su pecado inconmensurable; pero en cuanto a su propio
pueblo, él ha echado el pecado a sus espaldas, y sólo como un Padre
sabio y iel los castiga para su bene icio.
Jeremías 30: 12-14 . Porque así ha dicho Jehová: Tu herida es
incurable, y tu llaga grave. No hay quien de ienda tu causa, para que seas
atado; no tienes medicinas curativas. Todos tus amantes se han olvidado
de ti; no te buscan; porque con herida de enemigo te herí, con castigo de
cruel, por la multitud de tu iniquidad; porque tus pecados aumentaron.
Dios nunca le dio permiso a su pueblo para pecar; y el pecado en
ellos es peor que el pecado en cualquier otro pueblo, porque pecan
contra más luz y más amor; y, por tanto, entristece más al Señor, y
golpea con mayor dureza; y íjense, cuando Dios golpea, no hay nadie
que pueda consolarnos. Un escritor anciano y pintoresco, cuyo libro
estaba leyendo el otro día, comentando sobre esa parte de la parábola
donde el amigo, perturbado a medianoche, dijo: “Mis hijos están sobre
mí en la cama; No puedo levantarme y darte ”, escribió algo como esto,“
cuando Dios está en la cama, ninguno de sus hijos está levantado para
ayudarnos; si no abre la puerta, no hay ninguno de sus santos que nos
dé una costra; todo debe venir de él ". Por tanto, debemos clamar a él y
decir: “Despierta, oh Dios, por mi ayuda; porque todos mis amantes se
han olvidado de mí; no me buscan en el tiempo de mi angustia ”. Cuando
Dios nos hiere, los hombres a menudo nos abandonan; y aquellos que
parecían querernos más nos abandonan cuando Dios nos golpea.
Jeremías 30: 15-16 . ¿Por qué clamas por tu a licción? tu dolor es
incurable por la multitud de tu iniquidad; porque tus pecados se han
multiplicado, estas cosas te he hecho. Por tanto, todos los que te
consumen serán devorados; -
¡Qué llamativa es esta frase y qué sorpresa nos da al leerla!
Podríamos haber pensado, después de que el Señor había hablado
como lo hizo, que habría entregado a su pueblo a sus enemigos; pero,
en lugar de hacerlo, dice: "Por tanto, todos los que te consumen serán
devorados";
Jeremías 30: 16-17 . Y todos tus adversarios, cada uno de ellos, irá al
cautiverio; y los que te despojarán serán despojos, y todo lo que te ataca
daré por presa. Porque te devolveré la salud y te sanaré de tus heridas,
dice el SEÑOR, porque te llamaron Desterrado, diciendo: Esta es Sion, a
quien nadie busca.
¿Se dio cuenta de que la palabra “por lo tanto,” en el 16 º verso?
¿Puedes ver “por lo tanto” en él, alguna conclusión lógica que pueda
extraerse de las premisas del profeta? El argumento parece ser:
“Porque tu enfermedad es incurable, te devolveré la salud. Porque nadie
más puede curar tus heridas, por lo tanto, yo las curaré ". Es una
bendición sentir que eres incurable, porque entonces es que Dios te
curará. Cuando te acabes, empezarás por Dios; pero mientras estés
lleno de egoísmo o de pecado, ese pasaje se te cumplirá: “A los
hambrientos colmó de bien. cosas; ya los ricos despidió vacíos ".
Jeremías 30: 18-19 . Así ha dicho Jehová: He aquí, haré volver la
cautividad de las tiendas de Jacob, y tendré misericordia de sus moradas;
y la ciudad será edi icada sobre su propio montón, y el palacio
permanecerá según su forma. Y de ellos saldrá acción de gracias y voz de
los que se alegran; y los multiplicaré, y no serán pocos; Yo también los
glori icaré, y no serán pequeños.
Bien podría el Señor introducir una promesa como esta con la
palabra "He aquí". Nuevamente les recuerdo que estas son las personas
que tenían sus manos en sus lomos; Estos son los que estaban en
dolorosa angustia del alma, pero ahora están alegres y llenos de alegría;
y también hemos aprendido a cantar,
Mi luto se vuelve a bailar,
Por cilicio da alegría,
Un momento, Señor, arde tu ira,
Pero viva tu favor.
Jeremías 30: 20-21 . Sus hijos serán también como antes, y su
congregación será establecida delante de mí, y castigaré a todos los que
los oprimen. Y sus nobles serán de ellos mismos, y su gobernador
procederá de en medio de ellos; y haré que se acerque, y él se acercará a
mí; porque, ¿quién eres tú que comprometió su corazón para acercarse a
mí? dice el SEÑOR.
Hay Uno, a quien llamamos Maestro y Señor, que se acerca al trono
de Dios en nuestro nombre; Uno que cumple esa antigua palabra: "He
exaltado a Uno escogido de entre el pueblo". Nuestro glorioso Salvador,
a través de su humanidad, es uno de nosotros; y se presenta ante Dios
por nosotros, ¡bendito sea su santo nombre!
Jeremías 30:22 . Y vosotros seréis mi pueblo y yo seré vuestro Dios.
Felices somos si podemos regocijarnos en esta preciosa verdad.
Versos 1-24
Jeremías 30:12 . Porque así ha dicho Jehová: Tu herida es incurable, y
tu llaga grave.
Mira, aquí está el bajo de nuevo. Nos hemos metido en las notas
tristes todo para enfermarnos de nosotros mismos y prepararnos para
recibir la gracia de Dios.
Jeremías 30: 13-14 . No hay quien de ienda tu causa, para que seas
atado; no tienes medicinas curativas. Todos tus amantes te han olvidado:
Fuera de la vista, fuera de la mente. Te han olvidado. Oh! cuando
Dios hiere, es realmente una herida. Cuando rompe el corazón, ¿quién
puede consolar? Si habla, la tierra se estremece. Toca las colinas y
humean.
"Cuando se calla en una larga desesperación,
¿Quién puede quitar la barra de hierro?
Jeremías 30: 14-15 . No te buscan; porque con herida de enemigo te
herí, con castigo de cruel por la multitud de tu iniquidad; porque tus
pecados aumentaron. ¿Por qué clamas por tu a licción? tu dolor es
incurable por la multitud de tu iniquidad:
"Estas son palabras oscuras", dice uno. Si son incurables, ¿qué más
hay que decir? ¡Ah! las cosas incurables para los hombres son curables
para Dios. El pecado es la enfermedad que nadie puede curar sino solo
Dios.
Jeremías 30: 15-16 . Porque tus pecados se han incrementado, te he
hecho estas cosas. Por lo tanto
Ahora leí esta mañana, y no pude evitar insistir en este "por tanto".
Parece un non sequitur, pero hay un argumento real en él. Por lo tanto,
porque ahora ha llegado a lo peor, porque no puede ayudarse a sí
mismo, porque está arruinado y deshecho: -
Jeremías 30: 16-17 . Todos los que te devoran serán devorados; y
todos tus adversarios, cada uno de ellos, irá al cautiverio; y los que te
despojarán serán despojos, y todo lo que te ataca daré por presa. Porque
te devolveré la salud,
Oh! la soberanía de la gracia divina! ¡Cómo entra cuando toda
esperanza se ha ido! La extremidad del hombre es la oportunidad de
Dios. Un pecador incurable y por eso, Dios viene a curarlo. Si estás tan
bajo que no puedes bajar más, Dios pondrá sus brazos eternos debajo
de ti. Esta noche les hablo a algunos que están a punto de entrar en paz,
gozo y descanso. “Te devolveré la salud; Yo te curaré de tus heridas, dice
el Señor ”.
Jeremías 30:17 . Y yo te curaré de tus heridas, dice el SEÑOR, porque
te llamaron Desterrado, diciendo: Esta es Sion, a quien nadie busca.
Dijeron: “No hay esperanza para ese hombre, no hay alivio para esa
mujer. Por tanto, Dios quiere renunciar a todo alivio. Nada le agrada
más que emprender un caso desesperado. Dios es genial en un ascensor
muerto. Cuando todo el mundo está paralizado, Dios es omnipotente.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 58: 1-12 , Jeremías
30.

CONTENIDO DE JEREMÍAS

Capitulo 32

Versos 1-22
Jeremías 31: 1 . Al mismo tiempo, dice el SEÑOR, seré yo el Dios de
todas las familias de Israel, y ellos serán mi pueblo.
Durante el destierro de los israelitas a Babilonia, el pacto de Dios
con ellos había quedado como estaba en suspenso, pero en esta
promesa de su restauración, él lo trae al frente nuevamente, y le da un
giro de gracia peculiar: “Yo seré el Dios de todas las familias de Israel ”.
¡Qué misericordia es tener un Dios de familia y tener toda nuestra
familia en Cristo! Hermanos, tienen una Biblia familiar, y espero que
tengan un altar familiar; ¡Que toda tu familia pertenezca a Dios!
Jeremías 31: 2 . Así ha dicho Jehová: El pueblo que quedó de la espada
halló gracia en el desierto; incluso Israel, cuando fui a hacerle descansar.
Faraón trató de matar a Israel; cuando desenvainó su espada,
parecía como si toda la nación fuera a morir. Pero Dios los apartó de
Faraón y los llevó al desierto, y allí los hizo descansar. Dios todavía
molesta a un pueblo al que ciertamente salvará, y el adversario no
podrá destruirlo. Ahora viene este glorioso verso:
Jeremías 31: 3-4 . El SEÑOR me ha aparecido desde la antigüedad: Sí,
con amor eterno te he amado; por tanto, con misericordia te he atraído.
Otra vez te edi icaré, y tú serás edi icada,
Jerusalén estaba completamente destruida, sus casas estaban vacías
y sus palacios estaban en ruinas, pero la promesa de Dios a ella fue:
"Otra vez te edi icaré, y tú serás edi icada". Si el predicador trata de
reconstruir a los que están quebrantados espiritualmente, su trabajo
puede ser un fracaso; pero cuando Dios lo hace, efectivamente se hace.
Jeremías 31: 4 . La virgen de Israel: volverás a ser adornada con tus
tablas, y saldrás en las danzas de los que se alegran.
Dios puede quitar el dolor de su pueblo y llenarlo de gozo exultante.
Sus pies voladores seguirán la música voladora, y se alegrarán en
extremo. ¡Que el Señor haga feliz a su pueblo ahora en su casa de
oración!
Jeremías 31: 5 . Aún plantarás viñas en los montes de Samaria;
plantarán los plantadores, y las comerán como cosas comunes.
El pueblo de Dios volverá a trabajar; y tendrán el fruto de su trabajo,
y se regocijarán ante Dios porque no trabajan en vano ni gastan sus
fuerzas en balde.
Jeremías 31: 6 . Porque llegará el día en que clamarán los centinelas
en el monte de Efraín: Levántate, y subamos a Sion, a Jehová nuestro Dios.
Los hombres de Efraín no subieron a Sion para adorar, abandonaron
el único altar en Jerusalén; pero llegará el día en que se volverán al
Señor. Los centinelas tienen que estar atentos a los enemigos, pero
llegará el día en que incluso ellos podrán dejar sus atalayas y decir:
“Subamos a Sion a Jehová nuestro Dios”. ¿Alguno de ustedes está
mirando ahora con ojos ansiosos? ¿Has estado mirando toda la noche?
Bueno, no has visto mucho, y te duelen los ojos al buscar el mal; así que
dejemos de vigilar ahora y digamos unos a otros: "Subamos a Sion, al
Señor nuestro Dios".
Jeremías 31: 7-8 . Porque así ha dicho el SEÑOR: Canta con alegría a
Jacob, y da voces de júbilo entre los jefes de la nación; publicad, alabad y
decís: El SEÑOR, salva a tu pueblo, el remanente de Israel. He aquí, los
traeré
Note la oración y la respuesta. La oración se pone en nuestra boca, y
antes de que apenas tengamos tiempo de pronunciarla, llega la
respuesta: “Oh Señor, salva a tu pueblo, el remanente de Israel. He aquí,
los traeré ”-
Jeremías 31: 8 . De la tierra del norte, y recógelos de los con ines de la
tierra, y con ellos a ciegos y cojos,
¿Cómo pueden venir? ¿Se ayudarán unos a otros? Dios mismo será
ojos para los ciegos y pies para los cojos.
Jeremías 31: 8 . La mujer encinta y la que da a luz juntas: una gran
multitud volverá allá.
No eran aptos para viajar, pero Dios, en su gran misericordia, puede
fortalecer a los más débiles de su pueblo, y cuando tenga la intención de
traerlos a él, vendrán aunque parezca que no pueden hacerlo.
Jeremías 31: 9 . Vendrán con llanto,
No importa el llanto mientras vengan, y recuerden que no hay fe
verdadera sin lágrimas de arrepentimiento en sus ojos: “Vendrán con
llanto”,
Jeremías 31: 9 . Y con súplicas los guiaré:
El camino de la oración es el camino de regreso a Dios.
Jeremías 31: 9 . Los haré andar junto a arroyos de aguas por camino
recto, en el cual no tropezarán.
Feliz el pueblo que tiene promesas tan preciosas como estas. El
camino debe ser recto, y sus pies deben estar tan irmemente plantados
en él que "no tropezarán".
Jeremías 31: 9-11 . Porque yo soy un padre para Israel, y Efraín es mi
primogénito. Oíd la palabra del SEÑOR, oh naciones, y declaradla en las
islas lejanas, y decid: El que dispersó a Israel lo recogerá y lo guardará,
como el pastor a su rebaño. Porque el SEÑOR ha redimido a Jacob.
El secreto de cualquier otra bendición es la redención. Si Dios ha
redimido, salvará, dependa de ello; la preciosa sangre de Jesús nunca
será derramada en vano.
Jeremías 31: 11-12 . Y lo rescató de la mano del más fuerte que él. Por
tanto, vendrán ”-
Si son redimidos, "vendrán". Cristo no murió en vano; la redención
que obró debe ser e icaz; "Por tanto, vendrán" -
Jeremías 31:12 . Y cantan en lo alto de Sion, y luirán juntos a la
bondad del SEÑOR, por trigo, y por vino, y por aceite, y por las crías de las
ovejas y de las vacas.
Todas estas son misericordias temporales, y es una gran bendición
ver la bondad de Dios en ellas. Si Dios bendice las misericordias
comunes, en verdad son bendiciones; pero sin su bendición pueden
convertirse en ídolos y, por tanto, en maldiciones.
Jeremías 31:12 . Y su alma será como huerto de riego;
¡Qué delicioso símil! De poco sirve que el cuerpo se alimente a
menos que el alma también esté bien alimentada: "Su alma será como
un huerto regado";
Jeremías 31: 12-14 . Y no se entristecerán más en absoluto. Entonces
la virgen se regocijará en la danza, tanto los jóvenes como los ancianos a
una; porque convertiré su duelo en gozo, y los consolaré y los alegraré de
su dolor. Y saciaré de gordura el alma de los sacerdotes,
Dios les dará a los líderes espirituales de su pueblo su iciente y más
que su iciente, más de lo que pueden asimilar, los saciará de gordura.
Jeremías 31:14 . Y mi pueblo se saciará de mi bondad, dice el SEÑOR.
¡Qué maravillosa promesa es esta! Escúchenlo y llévenlo a casa,
todos ustedes que son verdaderamente el pueblo del Señor.
Jeremías 31:15 . Así ha dicho Jehová. Voz se oyó en Ramá, lamento y
llanto amargo; Rahel, que lloraba por sus hijos, se negó a ser consolada
por sus hijos, porque no lo eran.
Aquí hay una alusión profética a la masacre de los niños por
Herodes en el momento del nacimiento de nuestro Señor. Ciertamente
fue un momento de dolor.
Jeremías 31: 16-17 . Así ha dicho Jehová. Reprime del llanto tu voz, y
de las lágrimas tus ojos; porque tu obra será recompensada, dice Jehová;
y volverán de la tierra del enemigo. Y esperanza hay en tu in, dice el
SEÑOR, que tus hijos volverán a su territorio.
Así como se representa a Raquel llorando por sus hijos, también se
la representa como un duelo por las tribus que fueron llevadas al
cautiverio, pero es consolada con la misericordiosa seguridad del Señor.
' volverán de la tierra del enemigo ”. Así lo hicieron, y aún habrá un
futuro glorioso para el pueblo de Dios de la antigua raza de Abraham.
Jeremías 31:18 . Seguramente he oído a Efraín lamentarse así;
Nunca hay un penitente en este mundo que se lamenta de sí mismo
sin que Dios lo escuche. No creas que un solo grito penitencial surge
jamás desatendido de un corazón contrito. Eso no puede ser; Dios tiene
un oído atento a los gritos de los penitentes.
Jeremías 31:18 . Tú me has castigado, y fui castigado como un
becerro no acostumbrado al yugo.
“Soporté el castigo, pero no obtuve ningún bene icio de él. No me he
arrepentido de mi pecado, no me he vuelto a ti ”.
Jeremías 31:18 . Vuélveme, y seré convertido; porque tú eres el SEÑOR
mi Dios.
Si el Señor se compromete a convertirnos, seremos verdaderamente
convertidos, es decir, convertidos.
Jeremías 31:19 . Fianza después de que fui convertido, me arrepentí; y
después de eso me dio instrucciones, 1 golpeaba el muslo: avergoncé y me
confundí, porque llevé la afrenta de mi juventud.
¿Hay alguno aquí recordando el pasado con terror y lamentándose
ante Dios por sus pecados? Entonces escuche lo que Dios dice. Parece
hacerse eco de la voz de Efraín. Mientras Efraín se lamenta de sí mismo,
Dios se lamenta de él:
Jeremías 31:20 . ¿Es Efraín mi hijo querido? ¿Es un niño agradable?
Es de esperar que la respuesta sea: “No, ha perdido los derechos de
la infancia; ha sido desagradable y provocador para Dios, “sin embargo,
Dios no da una respuesta como esa a sus propias preguntas, sino que
dice: -
Jeremías 31:20 . Porque desde que hablé contra él, todavía me
acuerdo de él;
A pesar de que el Señor lo amenazó y envió profetas para predecirle
el mal a causa de su pecado, sin embargo, él dice: "Aún me acuerdo de
él";
Jeremías 31:20 . Por eso mis entrañas se a ligen por él; Ciertamente
tendré de él misericordia, dice el SEÑOR.
¡Qué discurso tan maravilloso para Dios! Incluso el Dios
in initamente bendito se presenta a sí mismo como en problemas por
los pecadores arrepentidos, recordándolos con compasión y anhelando
tener misericordia de ellos.
Jeremías 31:21 . Pon señales para ti, ponte alto en montones; pon tu
corazón en la calzada, en el camino por donde fuiste; vuélvete, virgen de
Israel, vuelve a estas tus ciudades.
Al cruzar el desierto, los viajeros levantan pequeños montículos de
piedra para que puedan ser dirigidos en una ocasión futura, a través de
ese mar de arena sin caminos; y por eso Dios les manda que pongan
señales y hagan montones altos, para que sepan cómo volver a él.
Jeremías 31:22 . ¿Hasta cuándo andarás, oh hija rebelde?
Dios todavía pregunta con lástima: "¿Hasta cuándo buscarás
consuelo aquí y allá?"
Nunca lo encontrarás hasta que regreses a tu Dios. El vacío está
escrito sobre todo hasta que el corazón viene a su Salvador y Señor.
Versos 1-26
Jeremías 31: 1-3 . Al mismo tiempo, dice el SEÑOR, seré yo el Dios de
todas las familias de Israel, y ellos serán mi pueblo. Así ha dicho Jehová: El
pueblo que quedó de cuchillo halló gracia en el desierto; incluso Israel,
cuando fui a hacerle descansar. El SEÑOR se me apareció desde la
antigüedad, diciendo: Sí, con amor eterno te he amado; por tanto, con
misericordia te he atraído.
¿Hubo alguna vez una palabra del cielo más dulce que esta: el amor
eterno demostrado por los dibujos de la gracia divina? Sé que sus
corazones estarán llenos de música si alguna vez el Espíritu de Dios le
ha hablado a su alma un mensaje como este. Leámoslo de nuevo. “El
Señor me apareció desde la antigüedad, diciendo: Sí, con amor eterno te
he amado; por tanto, con misericordia te he atraído.
Jeremías 31: 4-5 . Otra vez te edi icaré, y serás edi icada, virgen de
Israel; volverás a ser adornada con tus panderos, y saldrás en las danzas
de los que se divierten. Aún plantarás viñas en los montes de Samaria;
plantarán los plantadores, y las comerán como cosas comunes.
Dios tiene propósitos bondadosos de amor hacia su pueblo antiguo,
y aún traerá a Israel de nuevo a su propia tierra. Y, espiritualmente,
tiene el mismo propósito de amar a todos sus elegidos; y se alegrarán y
se regocijarán con un deleite indecible. ¿Qué importa si eres estéril por
un tiempo? Dios vendrá todavía a ti y serás fructífero.
Jeremías 31: 6-9 . Porque llegará un día en que clamarán los
centinelas en el monte de Efraín: Levantaos, y subamos a Sion, a Jehová
nuestro Dios. Porque así ha dicho Jehová: Cantad con alegría a Jacob, y
gritad entre los jefes de las naciones: publicad, alabad, y di: Jehová, salva
a tu pueblo, el remanente de Israel. He aquí, los traeré de la tierra del
norte, y los reuniré de los con ines de la tierra, y con ellos a los ciegos y
cojos, a la mujer encinta y a la que da a luz a una; una gran multitud
volverá allá. Vendrán con llanto, y con súplicas los guiaré; los haré andar
junto a arroyos de aguas por camino recto, en el que no tropezarán;
porque yo soy un padre para Israel, y Efraín es mi primogénito.
No olvides el primer signi icado de este pasaje en su referencia a
Israel, pero sorbe también el consuelo que de él proviene para todos los
que son creyentes en Cristo. El Señor ciertamente traerá consigo a
todos sus escogidos. Ciegos como son, vagabundos como han estado,
volverán a él; volverán con lágrimas de arrepentimiento y refrigerios de
misericordia: “junto a los ríos de agua”. Volverán a su Dios, quien dice:
"Yo soy un padre para Israel, y Efraín es mi primogénito".
Jeremías 31: 10-11 . Oíd la palabra de Jehová, oh naciones, y
declaradla en las islas lejanas, y decid: El que esparció a Israel lo recogerá
y lo guardará, como el pastor a su rebaño. Porque el SEÑOR ha redimido
a Jacob, y lo ha redimido de la mano del más fuerte que él.
La redención está en el fondo de todo favor que recibimos de Dios,
quien nos bendice porque nos ha redimido. Nos ha comprado a un
precio tan alto que somos demasiado caros para que él nos pierda.
Porque ha comprado su rebaño, por tanto lo tomará del enemigo.
Jeremías 31: 12-14 . Por tanto, vendrán y cantarán en lo alto de Sion,
y correrán a la bondad del SEÑOR, por trigo, y por vino, y por aceite, y por
las crías de las ovejas y de las vacas; y su alma será sé como un jardín
regado; y no se entristecerán más. Entonces la virgen se regocijará en la
danza, tanto los jóvenes como los ancianos a una; porque convertiré su
duelo en gozo, y los consolaré y los alegraré de su dolor. Y saciaré de
grosura el alma de los sacerdotes, y mi pueblo se saciará de mi bondad,
dice Jehová.
¡Estas mismas palabras están llenas de tuétano y grosura! La
promesa es inexpresablemente dulce; ¿Cuál debe ser su cumplimiento?
¡Oh, que la fe se aferre a él! Sin embargo, hay una nota de dolor
mezclada con el repique de las campanas de alegría:
Jeremías 31: 15-16 . Así ha dicho Jehová. Voz se oyó en Ramá, lamento
y llanto amargo; Rahel, que lloraba por sus hijos, se negó a ser consolada
por sus hijos, porque no lo eran. Así ha dicho Jehová. Reprime del llanto tu
voz, y de las lágrimas tus ojos; porque tu obra será recompensada, dice
Jehová, y volverán de la tierra del enemigo.
“Tus niños perdidos vivirán; sus mismos cuerpos, moldeados en la
tierra, resucitarán. No te entristezcas ni te a lijas demasiado; porque
'volverán de la tierra del enemigo'. "
Jeremías 31:17 . Y esperanza hay para tu in, dice Jehová, que tus
hijos volverán a su territorio.
Hay otro dolor, un dolor más profundo que el dolor por los niños, es
decir, dolor por el pecado:
Jeremías 31:18 . Seguramente he oído a Efraín lamentarse así; Tú me
castigaste, y yo fui castigado,
Y hubo un inal, -
Jeremías 31:18 . Como buey no acostumbrado al yugo:
Puesto que tus castigos me han servido de poco, pon tu mano sobre
mí:
Jeremías 31: 18-19 . Vuélveme, y seré convertido; porque tú eres el
SEÑOR mi Dios. »Ciertamente, después que me volví, me arrepentí;
El arrepentimiento es volverse del pecado al Señor.
Jeremías 31:19 . Y después de eso me instruyeron, me golpeé en el
muslo:
Con gran dolor de corazón, como si no pudiera castigarme lo
su iciente por haber pecado.
Jeremías 31:19 . Me avergoncé, sí, incluso me avergoncé, porque
soporté el oprobio de mi juventud.
Ahora bien, cuando un hombre habla así, ¿cómo habla Dios?
Jeremías 31:20 . ¿Es Efraín mi hijo querido? ¿Es un niño agradable?
porque desde que hablé contra él, todavía lo recuerdo profundamente:
“No solo lo recuerdo, sino que 'aún lo recuerdo seriamente'. "
Jeremías 31:20 . Por eso mis entrañas se a ligen por él;
"No puedo soportar ver su miseria".
Jeremías 31:20 . Ciertamente tendré de él misericordia, dice el
SEÑOR.
¡Oh, qué bendición hay en esta gentil promesa!
Jeremías 31: 21-26 . Pon señales para ti, ponte alto en montones; pon
tu corazón en la calzada, en el camino por donde fuiste; vuélvete, virgen
de Israel, vuelve a estas tus ciudades. ¿Hasta cuándo andarás, oh hija
rebelde? Porque el SEÑOR ha creado algo nuevo en la tierra: Una mujer
rodeará a un hombre. Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel;
Hasta ahora usarán este discurso en la tierra de Judá y en sus ciudades,
cuando yo haga volver su cautiverio; El SEÑOR te bendiga, morada de
justicia y monte de santidad. Y habitarán en Judá misma y en todas sus
ciudades juntamente labradores y los que van con las ovejas. Porque he
saciado el alma cansada y he llenado toda alma a ligida. En esto me
desperté y miré; y mi sueño fue dulce para mí.
Creo que lo fue. Si un hombre pudiera soñar así, bien podría desear
volver a dormir. Para soñar con el amor eterno, los dibujos llenos de
gracia, las restauraciones celestiales, el pecado perdonado, la tristeza
quitada y el deseo satisfecho, bien puede el profeta decir: "Mi sueño fue
dulce para mí". ¡Que, cuando estemos despiertos, aprendamos lo que el
profeta escuchó mientras dormía!
Versos 1-28
Jeremías 31: 1 . Al mismo tiempo, fe en el SEÑOR, seré yo el Dios de
todas las familias de Israel, y ellos serán mi pueblo.
¡Cuán divinamente habla, como solo Dios puede hablar! Esta gente
lo había rechazado, pero él dice: "Ellos serán mi pueblo", no solo
algunos de ellos, sino todos: "Yo seré el Dios de todas las familias". de
Israel ". Contempla el maravilloso poder de la gracia divina sobre los
corazones de los pecadores rebeldes. No hay "si" ni "peros" aquí; es "Yo
haré" y "ellos lo harán". Dios sabe cómo desarrollar sus propios
propósitos de amor y misericordia.
Jeremías 31: 2 . Así ha dicho Jehová: El pueblo que quedó de la espada
halló gracia en el desierto; incluso Israel, cuando fui a hacerle descansar.
Si alguna vez obtenemos un verdadero descanso del alma, Dios debe
hacernos descansar, como dijo David, "Él me hace descansar en verdes
pastos". El resto del corazón es un milagro del poder divino.
Jeremías 31: 3 . El SEÑOR se me apareció desde la antigüedad,
diciendo: Sí, con amor eterno te he amado; por tanto, con misericordia te
he atraído.
Allí está la fuente de todo lo que es bueno y misericordioso: el
"amor eterno". Una vez que Dios haya puesto ese amor sobre su pueblo,
todo lo que sea para su bien puede salir de él; todo el bien temporal y
todas las bendiciones eternas vendrán del amor eterno. Oh, que cada
uno de nosotros tenga la gracia de apropiarnos de estas benditas
palabras: "Con amor eterno te he amado; por tanto, con misericordia te
he atraído". Fueron dados al Israel de antaño, pero el Israel espiritual
poseía todos los privilegios del Israel natural y mucho más.
Jeremías 31: 4 . Otra vez te edi icaré, y tú serás edi icada,
Todo lo que Dios hace, lo hace e icazmente; nunca hay ningún
fracaso en su trabajo.
Jeremías 31: 4 . La virgen de Israel: volverás a ser adornada con tus
tablas, y saldrás en las danzas de los que se alegran.
Habían llorado y lamentado, pero iban a bailar; habían estado muy
tristes y desconsolados, pero debían quitar sus arpas de los sauces, e
incluso volver a tener sus tablas o panderos.
Jeremías 31: 5 . Aún plantarás viñas en el monte de Samaria;
plantarán los plantadores, y las comerán como cosas comunes.
Dios hace que los lujos de la gracia sean cosas comunes para su
pueblo. Una tarifa que alguna vez pareció tan rara que solo se podía
disfrutar en los días festivos y festivos, se convertirá en la carne de
todos los días para su pueblo cuando su Señor se les revele.
Jeremías 31: 6 . Porque llegará el día en que clamarán los centinelas
en el monte de Efraín: Levántate, y subamos a Sion, a Jehová nuestro Dios.
Durante muchos años Israel había ido a Betel a adorar a los
becerros, o se había quedado en casa para adorar el santuario de
Astarot; ahora iban a ir a Sion para servir a Jehová. Vea lo que la gracia
de Dios puede hacer incluso por los idólatras. Si alguno de nosotros se
ha postrado ante nuestros ídolos, que este día nos volvamos al Dios
viviente; que el poder de su gracia nos lleve a ir de corazón y
unánimemente a adorar al Señor nuestro Dios.
Jeremías 31: 7-8 . Porque así ha dicho Jehová: Cantad con alegría por
Jacob, y gritad entre los jefes de las naciones: publicad, alabad y decís:
Jehová, salva a tu pueblo, el remanente de Israel. He aquí, los traeré de la
tierra del norte, y los reuniré de los con ines de la tierra, y con ellos a los
ciegos y cojos, a la mujer encinta y a la que da a luz a una; una gran
multitud volverá allá.
Todo lo que Dios hace, lo hace a fondo. Cuando restaure a su antiguo
pueblo, no dejará atrás a los débiles, y si hoy disfrutamos de su
presencia, los más a ligidos y los más débiles de entre nosotros sabrán
lo que signi ica el gozo del Señor. El Señor lo conceda, y alabaremos su
santo nombre.
Jeremías 31: 9 . Vendrán con llanto, y con súplicas los guiaré.
El llanto y la oración van bien juntos. No hay oración como una
oración húmeda saturada de lágrimas de arrepentimiento.
Jeremías 31: 9 . Los haré andar junto a arroyos de agua en camino
recto,
Escuchen esto, a ligidos. Dios suplirá tu necesidad con ríos de agua y
te hará andar en línea recta. A veces nos quedamos perplejos porque el
camino parece ser un laberinto que entra y sale, pero Dios puede
guiarnos por un camino recto: “Los haré andar junto a ríos de aguas en
camino recto”.
Jeremías 31: 9 . En lo cual no tropezarán, porque yo soy un padre
para Israel, y Efraín es mi primogénito.
Habían olvidado su relación con Jehová, pero aún recordaba que
eran sus hijos.
Jeremías 31: 10-11 . Oíd la palabra del SEÑOR, oh naciones, y
declárala en las islas lejanas, y di que el que esparció a Israel lo recogerá
y lo guardará como un pastor a su rebaño. Porque el SEÑOR redimió a
Jacob y lo redimió de la mano del más fuerte que él.
Eran el pueblo escogido del Señor incluso cuando estaban cautivos
en Babilonia. Los había esparcido a causa de su pecado, pero los
reuniría en su misericordia.
Jeremías 31: 12-14 . Por tanto, vendrán y cantarán en lo alto de Sion
y a luirán a la bondad del SEÑOR, por trigo y por vino y por aceite, y por
las crías de las ovejas y de las vacas; y su alma será como un jardín
regado; y no se entristecerán más. Entonces la virgen se regocijará en la
danza, tanto los jóvenes como los ancianos juntamente; porque convertiré
su duelo en gozo, y los consolaré y los alegraré de su dolor. Y saciaré de
grosura el alma de los sacerdotes, y mi pueblo se saciará de mi bondad,
dice Jehová.
¡Qué cambio tan bendito fue este para aquellos que habían clamado
con tristeza: "¿Cómo cantaremos la canción del Señor en tierra
extraña?" Y nos regocijamos en un cambio aún mayor cuando el Señor
nos lleva a la libertad espiritual.
Jeremías 31: 15-17 . Tú, dice el SEÑOR. Se oyó una voz en Ramá,
lamento y llanto amargo; Rahel, que lloraba por sus hijos, se negó a ser
consolada por sus hijos, porque no lo eran. Así ha dicho Jehová. Reprime
del llanto tu voz, y de las lágrimas tus ojos; porque tu obra será
recompensada, dice Jehová, y volverán de la tierra del enemigo. Y
esperanza hay para tu in, dice Jehová, que tus hijos volverán a su
territorio.
El dolor de una madre por sus hijos perdidos es muy grande y
duradero, pero si es cristiana, los encontrará de nuevo en la tierra de
los benditos y nunca más se separará de ellos.
Jeremías 31:18 . Seguramente he oído a Efraín lamentarse así;
¡Qué palabra tan maravillosamente expresiva es esa palabra
"lamentar"!
Jeremías 31: 18-19 . Tú me castigaste y fui castigado como un becerro
no acostumbrado al yugo; conviérteme, y seré convertido; porque tú eres
el SEÑOR mi Dios. »Ciertamente, después de que me volví, me arrepentí; y
después de que fui instruido, me golpeé en el muslo: estaba avergonzado,
sí, incluso confundido, porque soporté el oprobio de mi juventud.
Escuche lo que dice el Señor acerca de estos que se lamentan, estos
que aborrecen el pecado:
Jeremías 31:20 . ¿Es Efraín mi hijo querido? ¿Es un niño agradable?
O podemos traducirlo, “¿Es este Efraín mi querido hijo? ¿Es este mi
niño agradable? Él es todo eso ahora que comienza a odiar su pecado.
Jeremías 31:20 . Porque desde que hablé contra él, aún lo recuerdo
profundamente:
Piensen en esto, ustedes que se olvidan de su Dios, descarriados,
descarriados de la casa de su Padre.
Jeremías 31: 20-21 . Por eso mis entrañas se a ligen por él;
Ciertamente tendré de él misericordia, dice el SEÑOR. Coloca señales, haz
montones altos.
Levante mojones a lo largo de la carretera en varios puntos para que
otros viajeros sepan el camino por el que deben ir.
Jeremías 31: 21-22 . Pon tu corazón en la calzada, en el camino por
donde ibas; vuélvete, virgen de Israel, vuélvete a estas tus ciudades.
¿Hasta cuándo andarás, oh hija rebelde? Porque el SEÑOR ha creado algo
nuevo en la tierra: Una mujer rodeará a un hombre.
Según el enemigo había rodeado a Jerusalén alrededor, ahora
Jerusalén sería la sitiadora, y rodearía a sus enemigos y los derrotaría.
Algunos intérpretes piensan que esto es una alusión al nacimiento del
Salvador, esa "cosa nueva en la tierra" - la encarnación del Hijo de Dios.
Jeremías 31: 23-25 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de
Israel; Hasta ahora usarán este discurso en la tierra de Judá y en sus
ciudades, cuando yo haga volver su cautiverio; El SEÑOR te bendiga,
morada de justicia y monte de santidad. Y allí habitará Judá mismo, y en
todas sus ciudades juntamente, labradores y los que salen con las ovejas.
Porque he saciado el alma cansada y he llenado toda alma a ligida.
Esta profecía se cumplirá en la restauración de Israel a Palestina;
hasta que eso suceda, la promesa tiene un signi icado espiritual para
todos los hijos de Dios. El alma cansada, estarás saciada, eso es más que
estar satisfecho; Tendrás tanta santidad y alegría como puedas. ¡Suplica
ahora su promesa, alma a ligida, y que Dios te la cumpla!
Jeremías 31:26 . En esto me desperté y miré; y mi sueño fue dulce
para mí.
Bien podría ser. El pobre Jeremías, que tan a menudo lloró por las
a licciones de Israel, fue el mismo hombre que se sintió reconfortado
cuando escuchó de Dios que visitaría a su pueblo con misericordia y lo
llevaría de regreso a su propia tierra. Feliz soñador, que sueña un sueño
tan bendito como este, un sueño que se hizo realidad a su debido
tiempo.
Jeremías 31: 27-28 . He aquí, vienen días, dice Jehová, en que
sembraré la casa de Israel y la casa de Judá de simiente de hombre y de
simiente de bestia. Y sucederá que, como yo los cuidé, arrancaré y
derribaré, derribarán, destruirán y a ligirán; así los cuidaré para edi icar
y plantar, dice el SEÑOR.
¡Qué lista negra de palabras tenemos aquí por primera vez! La
forma en que Dios trata con su pueblo cuando se alejan de él es muy
severa. Deben ser devueltos, pero será por un camino muy accidentado.
El Señor dice que él "velaba por ellos para arrancar, y para derribar,
para derribar, para destruir y para a ligir"; y en la misma medida ahora
declara que velará por ellos para hacerles bien. Así como abundan
nuestras tribulaciones, también abundarán nuestros consuelos en
Cristo Jesús. Si has estado amargamente convencido del pecado, estarás
dulcemente convencido del perdón. Cuanto más profundo cava Dios los
cimientos, más alto pretende construir la casa. Aquellos que son traídos
a él en gran a licción muy a menudo después conocen más de Cristo y
más del amor de Dios que cualquier otro.
Versos 18-26
Jeremías 31:18 . Seguramente he oído a Efraín lamentarse así; -
Es Dios quien está aquí hablando. Nunca hay un gemido, un sollozo,
un llanto o un suspiro, pero Dios lo escucha. El Señor es muy rápido
para escuchar los dolores de los pecadores arrepentidos; no hay ningún
error sobre este asunto, porque él dice: “Seguramente he oído a Efraín
lamentarse así; "-
Jeremías 31:18 . Tú me castigaste, y yo fui castigado,
“No salió nada bueno de eso. Sentí dolor, pero no me bene icié: 'Tú
me castigaste y fui castigado' ”.
Jeremías 31:18 . Como becerro desacostumbrado al yugo:
conviérteme, y seré convertido; para ti eres el SEÑOR mi Dios.
Nunca hubo un corazón que hablara así, a menos que la gracia
hubiera estado obrando secretamente con él; y con ía en ello, si Dios
nos ha traído a este punto, que estamos listos para declararlo como
nuestro Dios, y estamos ansiosos por ser sujetos de su gracia
convertidora, es porque Dios nos ha mirado en su maravilloso amor. . Si
deseas volverte hacia Dios, ya lo estás en cierta medida hacia él. El
deseo de sentir es una especie de sentimiento, el anhelo de creer tiene
algo de fe en él. Siéntete reconfortado con este pensamiento, pero no te
contentes con descansar donde estás, sino continúa hasta que tengas
toda la bendición que el Señor está esperando y dispuesto a darte. Feliz
es el hombre que le dice a Dios en este momento: “Vuélveme tú, y seré
convertido; porque tú eres el Señor mi Dios ”.
Jeremías 31:19 . Seguramente después de que me volví, me arrepentí;
y después de que fui instruido, me golpeé en el muslo: estaba
avergonzado, sí, incluso confundido, porque soporté el oprobio de mi
juventud.
'Cuando un hombre ha "sembrado su avena silvestre", y Dios en
misericordia lo ayuda a regresar de un campo tan terrible como ese, él
recuerda lo que ha sido, y se avergüenza de sí mismo; a veces, se
avergüenza más de la mitad de mezclarse con el pueblo de Dios, porque
teme que no tengan nada que ver con un desgraciado como él; pero,
sobre todo, se avergüenza de acercarse a su Dios, a causa del oprobio de
su juventud. Sin embargo, escuche las palabras de gracia del Señor
acerca de él:
Jeremías 31:20 . ¿Es Efraín mi hijo querido? ¿Es un niño agradable?
porque desde que hablé contra él, todavía me acuerdo de él; por eso mis
entrañas se a ligen por él; Ciertamente tendré misericordia de él, dice el
Señor.
Aquí parece que miramos al corazón mismo de Dios; y se nos
representa como si tuviera pasiones en con licto dentro de él. Habla con
enojo un día, pero recuerda seriamente la misericordia al día siguiente.
Dios no cambia, pero su trato con los hombres debe cambiar, porque su
estado varía mucho. A veces habla con gran ira mientras ellos se aferran
a su pecado, pero el amor está incluso en el fondo de esa ira; y
enseguida cambia su tono y habla cómodamente, y quita el pecado del
pecador cuando ve que su ira ha producido el resultado debido, y el
pecador abandona su pecado para venir a su Dios. lo he experimentado;
pero no puedes comprender la plenitud de misericordia y amor que hay
en el corazón de Dios para con el pecador arrepentido.
Jeremías 31: 21-22 . Pon señales para ti, ponte alto en montones; pon
tu corazón en la calzada, en el camino por donde fuiste; vuélvete, virgen
de Israel, vuelve a estas tus ciudades. ¿Hasta cuándo andarás, oh hija
rebelde?
¿Cuánto tiempo estarás buscando consuelo donde no puedes
encontrarlo y placer donde nada más que la miseria puede llegar?
Jeremías 31: 22-23 . Porque el Señor ha creado algo nuevo en la
tierra: Una mujer rodeará a un hombre. Así ha dicho Jehová de los
ejércitos, Dios de Israel; Hasta ahora usarán este discurso en la tierra de
Judá y en sus ciudades, cuando yo haga volver su cautiverio; El SEÑOR te
bendiga, morada de justicia y monte de santidad.
Jerusalén fue maldecida a causa del pecado; pero Dios declaró que,
en su gran misericordia, lo convertiría en un lugar de bendición, y los
hombres deberían hablar de él como "la morada de la justicia y el
monte de la santidad".
Jeremías 31: 24-26 . Y habitarán en Judá misma y en todas sus
ciudades juntamente labradores y los que van con las ovejas. Porque he
saciado el alma cansada y he llenado toda alma a ligida. En esto me
desperté y miré; y mi sueño fue dulce para mí.
El que puede dormir y soñar como Jeremías, bien puede decir que
su sueño fue dulce para él. ¡Que Dios nos conceda, ya sea que estemos
dormidos o despiertos, estar siempre con él! Entonces nuestro tiempo
será verdaderamente agradable para nosotros.
Versos 22-37
Jeremías 31:22 . Porque el SEÑOR ha creado algo nuevo en la tierra:
Una mujer rodeará a un hombre.
Aquí hay una profecía del nacimiento de Emanuel, Dios con
nosotros, nacido de una mujer por el poder sobrenatural del Espíritu
Santo. María fue verdaderamente bendecida entre las mujeres, y nos
regocijamos en ese Hombre que nació milagrosamente para ser el
Salvador, Cristo el Señor.
Jeremías 31: 23-30 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de
Israel; Hasta ahora usarán este discurso en la tierra de Judá y en sus
ciudades, cuando yo haga volver su cautiverio; El SEÑOR te bendiga,
morada de justicia y monte de santidad. Y habitarán en Judá misma y en
todas sus ciudades juntamente labradores y los que van con las ovejas.
Porque he saciado el alma cansada y he llenado toda alma a ligida.
Le esperan buenos tiempos a Israel; Jerusalén será entonces "la
morada de la justicia y el monte de la santidad".
Jeremías 31:26 . En esto me desperté y miré; y mi sueño fue dulce
para mí.
Jeremías se despertó con una agradable impresión de su visión
sobre él, y bien podría ser, porque ¿hubo alguna vez una más bendita
que la que acabamos de leer?
Jeremías 31: 27-28 . He aquí vienen días, dice Jehová, en que
sembraré la casa de Israel y la casa de Judá de simiente de hombre y de
simiente de animal. Y sucederá que, como yo los cuidé, arrancaré y
derribaré, derribarán, destruirán y a ligirán; así los cuidaré para edi icar
y plantar, dice el SEÑOR.
Todo el ingenio del cielo parece estar gravado para bendecir a los
creyentes; y así como el hombre buscó muchas invenciones para el mal,
Dios en su in inito amor y misericordia busca muchas invenciones para
el bien de su pueblo.
Jeremías 31: 29-30 . En aquellos días no dirán más: Los padres
comieron uva agria, y los hijos tienen los dientes de punta. Pero cada uno
morirá por su propia iniquidad: a todo el que coma uva agria, se le
pondrán los dientes de punta.
Vivimos bajo una dispensación personal, no existe la piedad
hereditaria o la salvación por poder. Cada uno debe arrepentirse por sí
mismo y creer por sí mismo. Vana y tonta es la idea de que, debido a
que tenemos padres cristianos, también somos cristianos.
Jeremías 31: 31-32 . He aquí vienen días, dice Jehová, en que haré un
nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá; no conforme al
pacto que hice con sus padres el día que los tomé por el mano para
sacarlos de la tierra de Egipto; el cual rompieron mi pacto, aunque yo era
un marido con ellos, dice el SEÑOR.
¡Qué gozo es saber acerca de este nuevo pacto! Notemos su tenor.
Jeremías 31:33 . Pero este será el pacto que haré con la casa de Israel;
después de aquellos días, dice el SEÑOR, pondré mi ley en sus entrañas, y
la escribiré en sus corazones; ”-
No en las tablas de piedra, no en los muros de la iglesia, sino “Lo
escribiré en sus corazones; "-
Jeremías 31:33 . Y será su Dios, y ellos serán mi pueblo.
Puede que hayas oído decir que Cristo no dejará a su pueblo, sino
que su pueblo puede dejarlo a él; pero en esta promesa se prevé tanto
la segunda contingencia como la primera.
Jeremías 31: 34-37 . Y no enseñarán más cada uno a su prójimo, y
cada uno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me
conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande de ellos,
dice Jehová; porque yo perdonaré a sus hijos. iniquidad, y no me acordaré
más de su pecado. Así ha dicho Jehová, que da el sol por alumbrado del
día, y las ordenanzas de la luna y de las estrellas por alumbrado de la
noche, que zambulle el mar cuando braman sus olas; Jehová de los
ejércitos es su nombre: Si esas ordenanzas se apartan de delante de mí,
dice Jehová, entonces también la descendencia de Israel dejará de ser
nación delante de mí para siempre. Así ha dicho Jehová: Si los cielos
arriba se pueden medir, y los cimientos de la tierra se escudriñan abajo,
yo también desecharé toda la simiente de Israel por todo lo que han
hecho, dice Jehová.
¡Qué Dios de in inita misericordia es!
Esta exposición consistió en lecturas de Lamentaciones 3: 1-33 ; y
Jeremías 31: 22-37
Versos 27-37
Jeremías 31: 27-33 . He aquí vienen días, dice Jehová, en que
sembraré la casa de Israel y la casa de Judá de simiente de hombre y de
simiente de animal. Y sucederá que, como yo los cuidé, arrancaré y
derribaré, derribarán, destruirán y a ligirán; así los cuidaré para edi icar
y replantar, dice el Señor. En aquellos días no dirán más: Los padres
comieron uva agria, y los hijos tienen los dientes de punta. Pero cada uno
morirá por su propia iniquidad: todo el que coma uva agria. sus dientes
estarán de ilo. He aquí, vienen días, dice Jehová, en que haré un nuevo
pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá; no conforme al pacto
que hice con sus padres el día que los tomé junto a ellos. mano para
sacarlos de la tierra de Egipto; el cual rompieron mi pacto, aunque yo era
un marido con ellos, dice Jehová; pero éste será el pacto que haré con la
casa de Israel; Después de esos días, dice el Señor, pondré mi ley en sus
entrañas y la escribiré en sus corazones; y será su Dios, y ellos serán mi
pueblo.
Esta es la verdad central de toda la Escritura, es la base de toda la
Escritura. Cuando Pablo desea establecer el pacto de gracia, apela a este
pasaje. En dos ocasiones, en la Epístola a los Hebreos, basa un
argumento en ella y, después de citarlo, agrega: "De lo cual el Espíritu
Santo también nos es testigo". Hermanos y hermanas en Cristo, bajo el
primer pacto estamos arruinados; no hay salvación para nosotros sino
bajo este nuevo pacto, por lo tanto, leamos para nuestro gozo y
consuelo cuáles son las promesas y disposiciones de ese nuevo pacto.
Jeremías 31:34 . Y no enseñarán más cada uno a su prójimo, y cada
uno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me
conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande de ellos,
dice Jehová; porque yo perdonaré a sus hijos. iniquidad, y no me acordaré
más de su pecado.
El pecado perdonado, así como el cambio de naturaleza, está
implícito en la escritura de la ley en el corazón. ¡Oh, qué privilegio es
estar entre estas personas del pacto! ¿Cómo sabremos si les
pertenecemos? El sello del pacto es la fe en Cristo; Me re iero al sello
personal sobre el corazón y la conciencia. Si crees en Jesucristo como tu
Salvador, estás con iando solo en su sacri icio expiatorio, entonces Dios
está en pacto contigo, porque Jesús es el Mediador del nuevo pacto, y el
que tiene a Cristo tiene la Fianza del pacto, y él tendrá a su debido
tiempo todas las bendiciones que garantiza ese pacto.
Jeremías 31: 35-37 . Así ha dicho Jehová, que da el sol por alumbrado
del día, y las ordenanzas de la luna y de las estrellas por alumbrado de la
noche, que zambulle el mar cuando braman sus olas; Jehová de los
ejércitos es su nombre; si esas ordenanzas se apartan de delante de mí,
dice Jehová, la descendencia de Israel dejará de ser nación delante de mí
para siempre. Así ha dicho Jehová. Si los cielos arriba se pueden medir, y
los cimientos de la tierra se escudriñan abajo, también desecharé toda la
simiente de Israel por todo lo que han hecho, dice Jehová.
Ahora Israel todavía permanece como un pueblo separado de todos
los demás, y todavía hay antes de la simiente literal de Israel un futuro
grande y glorioso; pero en cuanto al Israel espiritual, que adora a Dios
en el Espíritu, y no tiene con ianza en la carne, Dios antes borrará el sol
y la luna antes que desechar a su pueblo, oa cualquiera de ellos. Todos
ellos serán su pueblo, y él será su Dios; los preservará, y guardará su
pacto con ellos por los siglos de los siglos. ¡Bendito sea su santo
nombre, el nombre de Jehová, el Dios del pacto que no puede ser
quebrantado!
Versos 29-37
Jeremías 31: 29-30 . En estos días no dirán más: Los padres comieron
uva amarga, y los hijos tienen los dientes de punta. Pero cada uno morirá
por su propia iniquidad: a todo el que coma uva agria, se le pondrán los
dientes de punta.
Dios iba a tratar con los israelitas individualmente, personalmente;
y así es como nos tratará.
Jeremías 31:31 . Mirad,
Aquí hay algo que vale la pena contemplar; lee esta gran promesa
con lágrimas en los ojos:
Jeremías 31: 31-33 . Vienen días, dice Jehová, en que haré un nuevo
pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá; no como el pacto que
hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sácalos de la
tierra de Egipto; el cual rompieron mi pacto, aunque yo era marido de
entonces, dice el SEÑOR; pero este será el pacto que haré con la casa de
Israel: Después de aquellos días, dice el SEÑOR, pondré mi ley en sus
entrañas. partes, y escríbalo en sus corazones; y será su Dios, y ellos serán
mi pueblo.
Es todo voluntad y voluntad; todo es vida de pacto; - ya no la ley
grabada en tablas de piedra, sino la ley escrita en el corazón; - no más el
mandamiento del Señor sin el poder y la voluntad del hombre de
obedecerlo; pero Dios renovará nuestra naturaleza y cambiará nuestro
carácter, de modo que amemos hacer lo que una vez aborrecimos, y
detestaremos los pecados que una vez amamos. ¡Qué maravillosa masa
de misericordias se incluye en el pacto de gracia!
Jeremías 31:34 . Y no enseñarán más cada uno a su prójimo, y cada
uno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor, porque todos me conocerán.
"Todos tus hijos serán enseñados por el Señor". Todos los creyentes,
cualquier otra cosa que no sepan, conocen a su Señor: "todos me
conocerán",
Jeremías 31:34 . Desde el más pequeño de ellos hasta el más grande
de ellos, dice el SEÑOR:
¿Cómo aprenderán a conocer al Señor? Bueno, será de una manera
maravillosa; -
Jeremías 31:34 . Porque perdonaré su iniquidad y no me acordaré
más de su pecado.
Permítanme leer eso de nuevo, y que vengan pobres hijos de Dios
errantes, escuchen la promesa y se alegren de que se aplique a ellos:
“Perdonaré su iniquidad y no me acordaré más de su pecado”.
Jeremías 31: 35-37 . Así ha dicho Jehová, que da el sol por alumbrado
del día, y las ordenanzas de la luna y de las estrellas por alumbrado de la
noche, que zambulle el mar cuando braman sus olas; Jehová de los
ejércitos es su nombre; si estas ordenanzas se apartan de delante de mí,
dice Jehová, también la descendencia de Israel dejará de ser nación
delante de mí para siempre.
Así ha dicho Jehová. Si los cielos arriba se pueden medir, y los
cimientos de la tierra se escudriñan abajo, también desecharé toda la
simiente de Israel por todo lo que han hecho, dice Jehová.
Versos 31-34
Jeremías 31: 31-33 . He aquí vienen días, dice Jehová, en que haré un
nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá; no conforme al
pacto que hice con sus padres el día que los tomé por el mano para
sacarlos de la tierra de Egipto; el cual rompieron mi pacto, aunque yo era
un marido con ellos, dice el SEÑOR; pero este será el pacto que haré con la
casa de Israel; Después de aquellos días, dice el SEÑOR, pondré mi ley en
sus entrañas, y la escribiré en sus corazones; y será su Dios, y ellos serán
mi pueblo.
El antiguo pacto fue escrito en tablas de piedra; pero el Señor dijo
con respecto al nuevo pacto: "Pondré mi ley en sus entrañas". La
antigua ley se ocultó a la vista cuando fue escrita por segunda vez y
colocada en el arca del pacto; y Dios dice de su nueva ley: "La escribiré
en sus corazones". Siempre se rebelaron contra Dios y se alejaron de él;
pero en este nuevo pacto lleno de gracia, él dice: "Yo seré su Dios, y ellos
serán mi pueblo".
Jeremías 31:34 . Y no enseñarán más cada uno a su prójimo, y cada
uno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me
conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande de ellos,
dice Jehová:
Dios da a todo su pueblo un conocimiento de sí mismo. "Todo lo que
saben o no saben", dice el Señor, "todos me conocerán". Aunque di ieren
en cuanto a su crecimiento en la gracia, "todos me conocerán, desde el
más pequeño de ellos hasta el más grande, dice el Señor".
Jeremías 31:34 . Porque perdonaré su iniquidad y no me acordaré
más de su pecado.
Si Dios ha perdonado sus pecados, seguramente lo conocerá; no
habrá ningún error sobre ese punto. Los hombres retroceden y se
esconden de un Dios enojado que castiga el pecado, porque no les
importa conocerlo; pero cuando sale, vestido con las túnicas de seda del
amor, para otorgar perdones gratuitos al mayor de los pecadores,
entonces lo conocen. ¡Dios nos conceda que todos tengamos este
bendito conocimiento! Ahora amablemente entregar las hojas de su
Biblia hasta llegar a continuación, 36 º capítulo del libro de Ezequiel, y
el 25 º verso, donde se puede leer aún más acerca de este nuevo pacto
de gracia misma de Jehová.

CONTENIDO DE JEREMÍAS

Capitulo 32

Versos 1-27
Jeremías 32: 1-5 . Palabra que vino a Jeremías de parte del Señor en
el año décimo de Sedequías rey de Judá, que fue el año dieciocho de
Nabucodonosor. Porque entonces el ejército del rey de Babilonia sitió a
Jerusalén, y el profeta Jeremías fue encerrado en el patio de la cárcel, que
estaba en la casa del rey de Judá. Porque Sedequías, rey de Judá, lo había
encerrado diciendo. Por qué profetizas, y dices: Jehová ha dicho así: He
aquí que yo entrego esta ciudad en manos del rey de Babilonia, y la
tomará; y Sedequías, rey de Judá, no escapará de la mano de los caldeos,
sino que ciertamente será entregado en mano del rey de Babilonia, y
hablará con él boca a boca, y sus ojos verán sus ojos; y él llevará a
Sedequías a Babilonia, y allí estará hasta que yo lo visite, dice Jehová:
aunque peleéis con los caldeos, no prosperaréis.
Entonces ve que Jeremías estaba encerrado en prisión en el
momento aquí mencionado. Sedequías, el rey de Judá, lo había tratado
con mucha dureza debido a su iel expresión de la Palabra del Señor.
Fue un verdadero siervo de Jehová, pero sufrió mucho a manos del rey.
Aquí se registra un evento muy notable, que sucedió en ese momento.
Jeremías 32: 6-8 . Y Jeremías dijo: Vino a mí palabra de Jehová,
diciendo: He aquí, Hanameel hijo de Salum, tu tío, vendrá a ti, diciendo:
Cómprate mi campo que está en Anatot; porque tuyo es el derecho de
redención, para comprarlo. . Vino, pues, Hanameel, hijo de mi tío, a mí en
el patio de la cárcel, conforme a la palabra del SEÑOR, y me dijo: Te ruego
que compres mi campo que está en Anatot, que está en la tierra de
Benjamín; porque el el derecho de herencia es tuyo, y la redención es tuya;
Cómpralo para ti. Entonces supe que esta era la palabra del SEÑOR.
El Señor le había dicho de antemano que sería así; y, por tanto, a su
debido tiempo, su primo se le acercó con la oferta de este terreno en el
país de Benjamín.
Jeremías 32: 9-10 . Y compré el campo de Hanameel, hijo de mi tío,
que estaba en Anathoth, y le pesé el dinero, diecisiete siclos de plata. Y
suscribí las pruebas, las sellé, tomé testigos y le pesé el dinero en la
balanza.
Esta fue, en todos los aspectos, una transacción muy extraordinaria.
Recuerda que los caldeos ya estaban sitiando Jerusalén, y estaban por
toda la tierra, llevando fuego y espada por todas partes. Jerusalén
estaba estrictamente cerrada, para que ninguno de los habitantes
pudiera salir de la ciudad; sin embargo, aquí está Jeremías, él mismo un
prisionero, comprando tierras que virtualmente no valían nada en
absoluto; pero creía tan irmemente que los caldeos todavía permitirían
que los judíos vivieran sin ser molestados en esa tierra que pagó el
dinero de la compra del campo y se encargó de la ejecución legal de la
escritura de transferencia, tal como usted o yo podríamos haber hecho.
si estuviéramos comprando un terreno en nuestro propio país. Este es
un ejemplo notable del triunfo de la fe sobre un entorno desfavorable, y
también de la obediencia del profeta a la Palabra del Señor.
Jeremías 32: 11-12 . Así que tomé la prueba de la compra, tanto la
que estaba sellada según la ley y la costumbre, como la que estaba
abierta; y di la prueba de la compra a Baruc, hijo de Nerías, hijo de
Maasías, a la vista de de Hanameel hijo del tío mío, y en presencia de los
testigos que suscribieron el libro de la compra, ante todos los judíos que
estaban sentados en el patio de la cárcel.
Jeremías hizo todo esto abiertamente. Lo que ellos pudieron haber
pensado que era una acción absurda, no lo hizo en privado; pero en
presencia de todos ellos. La verdadera fe en Dios no se trata de
transacciones arriesgadas. La fe puede hacer su trabajo a la luz del sol.
La fe cree en Dios en todas las circunstancias y cree que el verdadero
sentido común es obedecer su Palabra. Por tanto, no se avergüenza de
lo que hace; ni tendrá jamás motivo para avergonzarse o confundirse,
por los siglos de los siglos. Hay un Dios vivo; y si hacemos lo que él nos
manda, debe salir bien de ello. Ningún daño le ocurrirá al hombre que
con ía en el Altísimo.
Jeremías 32: 13-17 . Y mandé a Baruc delante de ellos, diciendo: Así
ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel; Tome estas evidencias, esta
evidencia de la compra, tanto la que está sellada, como esta evidencia que
está abierta; y ponlos en una vasija de barro para que duren muchos días.
Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel; En esta tierra se
volverán a poseer casas, campos y viñedos. Cuando entregué la prueba de
la compra a Baruc hijo de Nerías, oré al SEÑOR, diciendo: ¡Ah, SEÑOR
DIOS!
La fe no puede vivir sin la oración. Cuando ha realizado sus hazañas
más heroicas, se vuelve a Dios y pide humildemente una renovada
fuerza; por oh! hermanos míos, los mejores de los hombres no son más
que los mejores hombres; y los que tienen más fe nunca tienen de
sobra. Jeremías dice: "Oré al Señor, diciendo: ¡Ah, Señor Dios!" Parecía, a
primera vista, como si el profeta fuera a proferir alguna queja triste, o
expresar alguna duda o recelo con respecto a la compra de la tierra;
Pero no fue así. Habiendo permitido que esa exclamación se le escapara,
su fe vino al rescate, y continuó:
Jeremías 32:17 . He aquí, tú hiciste los cielos y la tierra con tu gran
poder y extendiste el brazo, y no hay nada demasiado di ícil para ti.
¿No es una gran frase? "No hay nada demasiado di ícil para ti". El
que pudo hacer el cielo y la tierra, puede hacer cualquier cosa. Lea, en el
Libro del Génesis, la historia de la creación, y vea cómo “Él habló, y fue
hecho; él ordenó, y se mantuvo irme "; y luego juzga qué puede ser una
di icultad para el Todopoderoso. Seguramente debes decirle, como
Jeremías: "No hay nada demasiado di ícil para ti".
Jeremías 32:18 . Mostraste misericordia a millares, y pagaste la
iniquidad de los padres en el seno de sus hijos después de ellos; el Grande,
el Dios Fuerte, el SEÑOR de los ejércitos es su nombre,
Vea cómo estos hombres piadosos, en sus tiempos de angustia, se
deleitaban en los grandes nombres y los gloriosos atributos de Dios.
Hay, hoy en día, muchos religiosos de moda, envueltos en lujos, que solo
tienen un pequeño dios; parece que nunca conocen al "Dios Grande, el
Poderoso"; pero Jeremías, con el olor de la prisión aún adherido a él,
habla grandiosamente: "el Grande, el Dios fuerte, el Señor de los
ejércitos, es su nombre" -
Jeremías 32: 19-21 . Grande en el consejo y poderoso en la obra;
porque tus ojos están abiertos sobre todos los caminos de los ruidos de los
hombres, para dar a cada uno según sus caminos y según el fruto de sus
obras; que puso señales y prodigios en el tierra de Egipto, hasta el día de
hoy, y en Israel, y entre otros hombres; y te hiciste un nombre, como en
este día; y sacaste a tu pueblo Israel de la tierra de Egipto con señales y
prodigios, y con mano fuerte y brazo extendido, y con gran terror;
Aquellos judíos de la antigüedad, en el momento de su angustia,
siempre miraban con gratitud hacia atrás a las maravillas que Jehová
había realizado en Egipto. Esa gran obra de Dios, cuando golpeó el
poder del Faraón, siempre estuvo presente en la mente hebrea; y el
pueblo, en cada tiempo de tribulación, se refrescaba con el recuerdo de
ella. Bien, entonces, queridos amigos, mientras cantaban el cántico de
Moisés, ¿no cantaremos nosotros el cántico del Cordero? ¿No
volveremos en nuestros pensamientos a los gloriosos triunfos de
nuestro Redentor y contaremos una y otra vez, para animar nuestra fe,
lo que Cristo hizo por nosotros en el madero, como los judíos pensaban
a menudo, para fortalecer su con ianza? , de su maravillosa liberación
de Egipto por la mano alta y el brazo extendido de Jehová?
Jeremías 32: 22-24 . Y les diste esta tierra que juraste a sus padres
que les daría, tierra que mana leche y miel, y entraron y la poseyeron;
pero no obedecieron a tu voz, ni caminaron en tu ley; no han hecho nada
de todo lo que les mandaste hacer; por tanto, has hecho que todo este mal
les sobreviniera: he aquí los montes, -
El margen lo traduce como “las máquinas de tiro”, que vemos, en el
próximo capítulo, eran lo su icientemente poderosas como para
derribar las casas en Jerusalén.
Jeremías 32: 24-25 . Han venido a la ciudad para tomarla; y la ciudad
es entregada en mano de los caldeos, que la atacan, a causa de la espada,
del hambre y de la pestilencia; y lo que has dicho se ha cumplido; y he
aquí lo ves. Y me has dicho: Oh SEÑOR DIOS: Compra el campo por dinero,
y toma testigos; porque la ciudad es entregada en manos de los caldeos.
Supongo que, aunque Jeremías, con fe incondicional, había hecho lo
que Dios le había ordenado, sin embargo, después, cuando estuvo solo
en su celda de la prisión, comenzó a pensar en todo el asunto; y aunque
es posible que no haya tenido ninguna duda real, sin embargo,
probablemente tenía algunas ansiedades en cuanto a la cuestión de
todo el asunto. No podía entenderlo del todo, por lo que sabiamente lo
puso ante el Señor. Algunos de ustedes, que han con iado
verdaderamente en Dios, pueden estar perplejos en este momento con
ansiedad de un tipo u otro. Bien, entonces, cuéntalo todo delante del
Señor; vayan inmediatamente a su presencia y expongan el caso ante él,
como hizo Jeremías.
Jeremías 32: 26-27 . Entonces vino palabra de Jehová a Jeremías,
diciendo: He aquí, yo soy Jehová, el Dios de toda carne: ¿hay algo que me
sea di ícil?
A esa pregunta trataremos de responder a continuación.
Versos 6-41
Jeremías 32: 6-7 . Y Jeremías dijo: Vino a mí palabra de Jehová,
diciendo: He aquí, Hanameel hijo de Salum, tu tío, vendrá a ti, diciendo:
Cómprate mi campo que está en Anatot; porque tuyo es comprar el
derecho de redención. eso.
Dios le dio a su siervo una idea de lo que estaba a punto de suceder,
para que supiera cómo actuar. Parecía muy extraño llegar a un pobre
profeta en la cárcel y pedirle que comprara un terreno cuando los
caldeos estaban en posesión de él y cuando parecía no haber esperanza
de que alguna vez lo viera. Uno dijo: "He comprado un terreno y tengo
que ir a verlo"; pero Jeremías no pudo hacer esto, porque estaba
encerrado en la cárcel y el enemigo tenía posesión del campo que iba a
comprar. Aún así, la cosa era del Señor, y por lo tanto estaba bien; y hay
muchas acciones que en sí mismas pueden parecer absurdas, pero que,
sin embargo, deben realizarse porque están de acuerdo con la voluntad
de Dios.
Jeremías 32: 8 . Vino, pues, Hanameel, hijo de mi tío, a mí en el patio
de la cárcel, conforme a la palabra del SEÑOR, y me dijo: Te ruego que
compres mi campo que está en Anatot, que está en la tierra de Benjamín;
porque el el derecho de herencia es tuyo, y la redención es tuya; Cómpralo
para ti. Entonces supe que esta era la palabra del SEÑOR.
¿Debe preocuparse un ministro por la compra de tierras? Sí, si Dios
le pide que lo compre. No debe enredarse en los asuntos de esta vida;
pero Jeremías ciertamente no podía enredarse con este campo.
Jeremías 32: 9 . Y compré el campo de Hanameel, hijo de mi tío, que
estaba en Anathoth, y le pesé el dinero, diecisiete siclos de plata.
Siempre pagaban por peso para asegurarse de que la cantidad fuera
correcta.
Jeremías 32: 10-11 . Y suscribí las pruebas, las sellé, tomé testigos y le
pesé el dinero en la balanza. Así que tomé la prueba de la compra, tanto
la que estaba sellada según la ley y la costumbre, como la que estaba
abierta:
La transacción se realizó en forma legal adecuada. No debemos ser
negligentes en los negocios porque somos siervos del Señor; pero en
todo debemos actuar como hombres prudentes y con sentido común.
Jeremías 32: 12-14 . Y di la prueba de la compra a Baruc, hijo de
Nerías, hijo de Maasías, en presencia de Hanameel, hijo de mi tío, y en
presencia de los testigos que suscribieron el libro de la compra, delante de
todos los judíos que estaban sentados. en el patio de la prisión. Y mandé a
Baruc delante de ellos, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios
de Israel; tome estas pruebas, esta prueba de la compra, tanto sellada,
como esta prueba abierta; y ponlos en una vasija de barro para que duren
muchos días.
No tenían cajas fuertes de hierro en aquellos días; de modo que su
práctica consistía en poner sus documentos en recipientes de tierra y
enterrarlos en lo profundo de la tierra, donde consideraban que
estarían seguros.
Jeremías 32:15 . Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de
Israel; En esta tierra se volverán a poseer casas, campos y viñedos.
Por tanto, como acto de fe en Dios, el profeta compró este prado.
Jeremías 32:16 . Cuando entregué el comprobante de la compra a
Baruc hijo de Nerías, oré a Jehová, diciendo:
Jeremías completa el negocio, pone las seguridades en un lugar
seguro y ahora ora. Siempre es bueno estar libre de preocupaciones
antes de orar. Que no quede nada por hacer, si es posible, y luego
quédese solo, y deje que su corazón esté libre para hablar con Dios. No
creo que Jeremías orara menos o peor porque se había ocupado de este
negocio. . Un hombre que vive cerca de Dios debería poder ir de su
taquilla al armario con un corazón feliz.
Jeremías 32: 17-19 . ¡Ah, Señor DIOS! He aquí, tú hiciste los cielos y la
tierra con tu gran poder y extendiste el brazo, y nada te resulta di ícil:
muestras misericordia a millares, y recompensas la iniquidad de los
padres en el seno de sus hijos después de ellos. el grande, el Dios fuerte, el
SEÑOR de los ejércitos, es su nombre, grande en consejos y poderoso en
obras; porque tus ojos están abiertos sobre todos los caminos de los
ruidos de los hombres, para dar a cada uno según sus caminos, y según el
fruto de sus obras:
Siempre que esté angustiado, piense mucho en Dios; hablar mucho
de él. Esta es la verdadera adoración. Será de gran ayuda para tu propio
espíritu. Tu propia pequeñez será olvidada en la grandeza de tu Dios.
Jeremías 32: 20-24 . Que pusiste señales y prodigios en la tierra de
Egipto hasta el día de hoy, en Israel y entre los demás hombres; y te has
hecho famoso, como en este día; y sacaste a tu pueblo Israel de la tierra
de Egipto con señales y prodigios, y con mano fuerte y brazo extendido, y
con gran terror; y les diste esta tierra que juraste a sus padres que les
daría, tierra que luye leche y miel; y entraron y lo poseyeron; pero no
obedecieron a tu voz, ni caminaron en tu ley; no hicieron nada de todo lo
que les mandaste hacer; por tanto, tú hiciste venir sobre ellos todo este
mal: he aquí los montes,
Los movimientos de tierra levantados alrededor de Jerusalén la
rodearon por completo y los caldeos estaban trabajando duro
derribando los muros para capturar la ciudad mientras la gente moría
de hambre y enfermedades.
Jeremías 32: 24-25 . Han venido a la ciudad para tomarla; y la ciudad
es entregada en mano de los caldeos, que la combatieron, a causa de la
espada, del hambre y de la pestilencia; y se cumplió lo que has dicho; y he
aquí lo ves. Y tú me has dicho: Señor DIOS: Cómprate el campo por dinero,
y toma testigos; porque la ciudad es entregada en manos de los caldeos.
Note, di ícilmente es una oración la que pronuncia Jeremías; es solo
una declaración de su condición y, sin embargo, es una verdadera
oración. Cuando no sepa qué pedirle a Dios, exprese su di icultad;
porque eso es lo mejor que puedes hacer. Cuando no pueda ver ninguna
salida del laberinto, no importa; es Dios quien le muestre la pista. A
menudo hay mucho sentido común santi icado al presentar la di icultad
ante el Señor, difundir la carta ante él y dejarla allí. Cuando no pueda
pedir liberación de esta o aquella manera, será su iciente con exponer
el caso como lo hizo Jeremías.
Jeremías 32: 26-27 . Entonces vino palabra del SEÑOR a Jeremías,
diciendo: He aquí, yo soy el SEÑOR, el Dios de toda carne. ¿Hay algo que
me sea di ícil?
Ésta es una gran pregunta, una pregunta incontestable.
Jeremías 32: 28-31 . Por tanto, así ha dicho Jehová: He aquí,
entregaré esta ciudad en mano de los caldeos y en mano de
Nabucodonosor rey de Babilonia, y él la tomará; y los caldeos que peleen
contra esta ciudad vendrán y prenderán fuego. sobre esta ciudad, y
quemarla con las casas, sobre cuyos tejados han ofrecido incienso a Baal,
y han derramado libaciones a dioses ajenos, para provocarme a ira.
Porque los hijos de Israel y los hijos de Judá solo han hecho lo malo
delante de mí desde su juventud; porque los hijos de Israel solo me han
provocado a ira con la obra de sus manos, dice el SEÑOR. Porque esta
ciudad ha sido para mí una provocación de mi ira y de mi furor desde el
día que la edi icaron hasta el día de hoy; que lo saque de delante de mi
cara,
Jerusalén era una ciudad tan pecadora que debía ser destruida. Los
mismos techos de las casas habían sido profanados por los sacri icios
ofrecidos a los ídolos. Si estas palabras fueron ciertas en Jerusalén,
seguramente también lo son en gran medida en Londres. Ha sido una
provocación de la ira de Dios, “desde el día que la edi icaron hasta el día
de hoy”.
Jeremías 32:32 . A causa de toda la maldad de los hijos de Israel y de
los hijos de Judá, que han hecho para provocarme a ira, ellos, sus reyes,
sus príncipes, sus sacerdotes y sus profetas, los hombres de Judá y los
habitantes de Jerusalén.
Parecían, desde los más altos hasta los más bajos, decididos a
provocar al Señor, a mostrar lo poco que se preocupaban por el
Altísimo.
Jeremías 32:33 . Y me han vuelto la espalda, y no el rostro.
Como hombres que querían insultar a un rey en su misma corte.
Jeremías 32:33 . Aunque les enseñé, levantándome temprano y
enseñándoles, no han escuchado para recibir instrucción.
Es una gran agravación de una ofensa contra Dios cuando él nos ha
enseñado, y sin embargo, "no hemos escuchado para recibir
instrucción".
Jeremías 32: 34-35 . Pero pusieron sus abominaciones en la casa
sobre la cual es llamado mi nombre, para profanarla. Y edi icaron los
lugares altos de Baal, que están en el valle del hijo de Hinom, para hacer
pasar sus sonidos y sus hijas por el fuego hasta Moloc; lo cual no les
mandé, ni se me ocurrió que hicieran esta abominación, para hacer pecar
a Judá.
Si Dios les hubiera ordenado que ofrecieran a sus hijos, se habrían
quedado horrorizados ante tal crueldad; pero voluntariamente los
sacri icaron a Molech en oposición a su voluntad.
Jeremías 32: 36-37 . Y ahora, pues, así ha dicho Jehová, Dios de Israel,
acerca de esta ciudad, de la cual vosotros decís: En mano del rey de
Babilonia será entregada a espada, con hambre y con pestilencia; He
aquí, los reuniré de todos los países adonde los arrojé en mi ira, y en mi
furor y con gran ira; y los traeré de nuevo a este lugar, y los haré vivir
seguros.
Dios está enojado y, sin embargo, es misericordioso. El resto del
capítulo está lleno de ternura y amor. Basta con que nuestros ojos se
llenen de lágrimas al notar cómo Dios habla de los que se rebelaron
contra él.
Jeremías 32:38 . Y ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios.
Este es en verdad un pacto de gracia; no se trata de tratar con los
hombres después de sus pecados, sino de acuerdo con la inagotable
generosidad del amor eterno.
Jeremías 32: 39-40 . Y les daré un corazón y un camino, para que me
teman para siempre, por el bien de ellos y de sus hijos después de ellos; y
haré un pacto eterno con ellos, del que no me apartaré de ellos. ellos, para
hacerles bien; pero pondré mi temor en sus corazones, para que no se
aparten de mí.
Aquí hay una promesa de doble bienaventuranza. El Señor no se
apartará de su pueblo, ni ellos se apartarán de él. ¿Qué más podría
hacer Dios de lo que promete aquí? Parece una prueba de fuerza entre
el pecado y la gracia. El pecado era como una montaña; pero el amor del
Señor fue como el diluvio, que prevaleció hasta que se cubrieron las
montañas.
Jeremías 32:41 . Sí, me regocijaré por ellos para hacerles bien, y
ciertamente los plantaré en esta tierra con todo mi corazón y con toda mi
alma.
Vea cómo Dios pone todo su corazón en la obra cuando bendice a su
pueblo. Cuando perdona el pecado, lo hace con todo su corazón y alma.
Que nosotros, con todo nuestro corazón y alma, nos arrepintamos de
nuestro pecado; y luego, con todo nuestro corazón y alma, ¡sirvamos al
Señor! Amén.
Versos 30-42
Jeremías 32:30 . Porque los hijos de Israel y los hijos de Judá solo han
hecho lo malo delante de mí desde su juventud; porque los hijos de Israel
solo me han provocado a ira con la obra de sus manos, dice el SEÑOR.
Aquí había gente que no había hecho nada más que maldad. Dios
había sido muy bueno con ellos, pero ellos habían sido muy malos con
él. Desde su juventud, y sin descanso, habían seguido rebelándose.
Jeremías 32:31 . Porque esta ciudad ha sido para mí una provocación
de mi ira y de mi furor desde el día que la edi icaron hasta el día de hoy;
que lo saque de delante de mi cara,
Jerusalén, que debería haber sido una ciudad santa, había sido tan
impura que había sido una provocación permanente a Dios desde el día
en que fue construida.
Jeremías 32:32 . A causa de toda la maldad de los hijos de Israel y de
los hijos de Judá, que han hecho para provocarme a ira, ellos, sus reyes,
sus príncipes, sus sacerdotes y sus profetas, los hombres de Judá y los
habitantes de Jerusalén.
Parece que todos eran iguales. Con escasa excepción, desde la clase
más alta hasta la más baja, siempre estaban desobedeciendo a Dios.
Jeremías 32:33 . Y me han vuelto la espalda, y no el rostro; aunque les
enseñé, madrugando y enseñándoles, sin embargo, no escucharon para
recibir instrucción.
Ésta es una acusación terrible. Cuando los hombres se niegan a
aprender mejor, le dan la espalda al Rey de reyes y no quieren tener
nada que ver con él, seguramente ha llegado el momento de la
venganza.
Jeremías 32: 34-35 . Pero pusieron sus abominaciones en la casa
sobre la cual es llamado mi nombre, para profanarla. Y edi icaron los
lugares altos de Baal, que están en el valle del hijo de Hinom, para hacer
pasar sus sonidos y sus hijas por el fuego hasta Moloc;
No había nada tan terriblemente malo, pero lo harían; no había nada
tan antinatural, tan detestable, pero tenían que practicarlo.
Jeremías 32: 35-38 . Lo cual no les mandé, ni se me ocurrió que
hicieran esta abominación para hacer pecar a Judá. Y ahora, pues, así ha
dicho Jehová, Dios de Israel, acerca de esta ciudad, de la cual vosotros
decís: En mano del rey de Babilonia será entregada a espada, con hambre
y con pestilencia; He aquí, los reuniré de todos los países adonde los
arrojé en mi ira, y en mi furor y con gran ira; y los haré volver a este
lugar, y los haré habitar seguros; ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios.
¿No es este un pasaje maravilloso? Después de todo este pecado y
de toda esta provocación, cuando esperamos el trueno y el relámpago
del juicio divino, he aquí, no hay nada más que la dulce voz del amor
compasivo: "Ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios". ¡Oh, las maravillas
de la gracia divina! Vea lo que hace el pacto de gracia por los hombres
culpables.
Jeremías 32: 39-40 . Y les daré un solo corazón y un solo camino, para
que me teman para siempre, por el bien de ellos y de sus hijos después de
ellos; y haré un pacto eterno con ellos,
“Con ellos” - con estas mismas personas que lo habían provocado, y
habían servido a Moloc, y se habían postrado ante dioses ídolos, y
habían avergonzado al Señor y lo habían enojado.
Jeremías 32: 40-41 . Que no me apartaré de ellos para hacerles bien;
pero pondré mi temor en sus corazones, para que no se aparten de mí. Sí,
me regocijaré por ellos para hacerles bien, y ciertamente los plantaré en
esta tierra con todo mi corazón y con toda mi alma.
Un Dios de todo corazón, que bendice a aquellos a quienes mira con
ojos de gracia. Es una cosa maravillosa. Si hubiera puesto todo su
corazón en destruirlos, habría parecido natural; pero Dios está muy por
encima de cualquier concepción nuestra; y así, en medio de una culpa
extraordinaria y casi inconmensurable, contempla el amor igualmente
extraordinario y la gracia totalmente inconmensurable.
Jeremías 32:42 . Porque así dice el SEÑOR. Así como he traído sobre
este pueblo todo este gran mal, así traeré sobre ellos todo el bien que les
he prometido.
Oh, por la gracia de echar mano de este pacto eterno, aun de las
seguras misericordias de David; y ser salvo por eso!

CONTENIDO DE JEREMÍAS

Capitulo 33

Versos 15-26
Jeremías 33:15 . En aquellos días, y en aquel tiempo, haré crecer el
Renuevo de justicia hasta David; y hará juicio y justicia en la tierra.
En los últimos días, en el glorioso tiempo señalado, Jesucristo
crecerá como un Renuevo del tallo de Isaí. La dinastía de David parece
ahora como un árbol cortado, cuyo tronco está enterrado bajo tierra,
pero "el Renuevo de justicia" aparecerá a su debido tiempo, y Jesús, el
Hijo de David, "ejecutará juicio y justicia en la tierra . "
Jeremías 33:16 . En aquellos días será salvo Judá, y Jerusalén habitará
segura; y este es el nombre con que serán llamados: Jehová justicia
nuestra.
¡Qué maravillosa unidad hay entre Cristo y su Iglesia! De hecho,
toma su nombre: "El Señor, justicia nuestra".
Jeremías 33: 17-18 . Porque así ha dicho el SEÑOR David: no querrá
jamás un hombre que se siente en el trono de la casa de Israel; Ni los
sacerdotes levitas necesitarán delante de mí un varón que ofrezca
holocaustos, que encienda ofrendas y ofrezca sacri icios continuamente.
Esto muestra que el pacto no era literal y carnal, hecho con David y
su simiente según la carne, o con los sacerdotes y su simiente según la
carne. Hay un Reino que nunca se puede mover, y nuestro Señor se
sienta en ese trono; Hay un sacerdocio que es eterno, lo posee ese gran
Sumo Sacerdote que ha ofrecido un solo sacri icio por los pecados para
siempre, y que permanece como Sacerdote para siempre según el orden
de Melquisedec.
Jeremías 33:19 ; Jeremías 33:22 . Y vino palabra del SEÑOR a
Jeremías, diciendo: Así ha dicho el SEÑOR, si pudiereis quebrantar mi
pacto del día y mi pacto de la noche, y que no haya día y noche en su
tiempo; Entonces también se romperá mi pacto con David mi siervo, que
no tendrá un hijo que reine en su trono; y con los levitas los sacerdotes,
mis ministros. Como no se puede contar el ejército de los cielos, ni la
arena del mar se puede medir, así multiplicaré la descendencia de mi
siervo David, y los levitas que me ministran.
De modo que son en este día la simiente de Jesús, el Hijo de David,
¿quién los contará? Y el grupo de aquellos a quienes hizo por reyes y
sacerdotes para Dios, ¿quién sino él puede contarlos?
Jeremías 33: 23-26 . Y vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo:
¿No has visto lo que ha dicho este pueblo, diciendo: Las dos familias que
eligió Jehová, las desechó? así han despreciado a mi pueblo, para que no
sea más nación delante de ellos. Así dice el SEÑOR: Si mi pacto no es de
día y de noche, y si no ijé las ordenanzas del cielo y de la tierra; Entonces
echaré a la descendencia de Jacob y a mi siervo David, para no tomar a
ninguno de su descendencia para que sea gobernante de la descendencia
de Abraham, Isaac y Jacob; porque haré volver su cautiverio, y piedad de
ellos.
Esto se cumplirá literalmente en los últimos días, no lo dudo, pero
incluso ahora se está cumpliendo en la simiente espiritual de Jacob y
David. El pacto de gracia se asegura a toda la simiente, incluso a todos
los que han creído en el nombre de Cristo.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 8: 15-22 ; y
Jeremías 33: 15-26 .

CONTENIDO DE JEREMÍAS

Jeremías Capítulo 34

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 35

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 36

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 37

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 38

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Jeremías Capítulo 39

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 40

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 41

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 42

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 43

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 44

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 45

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 46

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 47
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 48

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 49

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 50

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 51

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Jeremías Capítulo 52

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Capítulo veinticinco
Lamentaciones
CONTENIDO DE LAS LAMENTACIONES

Lamentaciones Capítulo 1
Lamentaciones Capítulo 2
Lamentaciones Capítulo 3
Lamentaciones Capítulo 4
Lamentaciones Capítulo 5

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Lamentaciones Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Lamentaciones Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 3
Versos 1-33
Estoy a punto de leer una porción de la Sagrada Escritura que puede
parecer muy extraña para algunos de ustedes, pero pertenece a una
parte de la congregación, y espero que sea el medio de consolarlos. Lo
leo como una imagen del sufrimiento de un alma bajo un sentimiento
de pecado. Creo que es el retrato más grá ico de un corazón que se
despierta y se hace sentir su estado perdido. Si hay alguno de esos aquí,
seguramente se verán a sí mismos en la imagen.
Lamentaciones 3: 1 . Yo soy el hombre que vio a licción por la vara de
su ira.
Es un error que la mayoría de las almas cometen cuando están en
problemas, suponer que nadie se sintió nunca como ellos. John Bunyan
describe a Christian como un gran consuelo al escuchar a alguien citar
las Escrituras mientras atravesaba el Valle de la Sombra de la Muerte,
porque entonces se dio cuenta de que había otros en el mismo caso que
el suyo. No pienses, pobre alma angustiada, que nunca nadie estuvo tan
destrozado como tú; tu camino de dolor es muy transitado.
Lamentaciones 3: 2 . Me guió y me llevó a las tinieblas, pero no a la
luz.
Un método hebreo para decir que era una densa oscuridad sin luz,
ya sea luz de estrella o luz de luna. Ustedes que han pasado por este
estado de convicción saben lo que signi ica: ningún consuelo de las
ordenanzas, ningún consuelo de la Palabra de Dios, ningún consuelo de
sus misericordias diarias. Toda corriente de consuelo te parece seca, y
el pecado pesa sobre ti.
Lamentaciones 3: 3 . Ciertamente se ha vuelto contra mí; ha vuelto su
mano contra mí todo el día.
Como si, cuando un hombre está a punto de golpear, no golpea con
la mano abierta, sino que gira la mano, así el profeta dice que Dios hizo
con él. Sintió que lo golpeaban con los golpes más fuertes que Dios
parecía capaz de dar.
Lamentaciones 3: 4 . Mi carne y mi piel ha envejecido; ha roto mis
huesos.
Así como los hombres a través del dolor excesivo a veces parecen
envejecer prematuramente, el profeta dice que lo había hecho a través
del dolor. Sintió como si sus huesos estuvieran rotos. Las dolorosas
a licciones de su espíritu habían arrancado de su lugar los sólidos
pilares de la casa de la humanidad.
Lamentaciones 3: 5 . Contra mí edi icó, y hiel y dolores me rodearon.
Es decir, como los sitiadores levantaron un montículo contra una
ciudad y levantaron terraplenes, así, dice el profeta, Dios parecía haber
levantado terraplenes desde los cuales podría disparar los grandes
cañones de la ley contra él.
Lamentaciones 3: 6 . Me puso en lugares oscuros, como a los muertos
de antaño.
Como si tuviera que vivir en una tumba, donde ni la vida ni la luz
pudieran llegar a él.
Lamentaciones 3: 7 . Me ha cercado para que no pueda salir; ha
hecho pesadas mis cadenas.
"Mi camino parece bloqueado, nada prospera conmigo". Así como el
preso a veces arrastra su cadena y tiene una pelota en el pie, así el
profeta sintió como si Dios lo hubiera bloqueado con una pesada
cadena, de modo que no podía moverse debido a su terrible peso.
Lamentaciones 3: 8 . También cuando lloro y grito, él cierra mi
oración,
Cuál fue la peor prueba de todas.
Lamentaciones 3: 9 . Cerró mis caminos con piedra labrada; torció
mis senderos.
Se creía que las piedras labradas formaban la pared más fuerte, ya
que las juntas encajarían mejor entre sí. Jeremías parece hablar como si
Dios se hubiera preocupado y se hubiera preocupado de construir, no
como lo hacen los hombres, toscamente con piedras comunes, sino con
problemas pulidos y bien formados construidos como fuertes barreras
en su camino.
Lamentaciones 3:10 . Era para mí como un oso al acecho, y como un
león en lugares secretos.
Sintió como si la justicia de Dios estuviera a punto de caer sobre él.
Tenía miedo de moverse, no fuera que el león couchant saltara sobre él
y lo hiciera pedazos. John Bunyan, en su gracia abundante para el
principal de los pecadores, describe en su propia experiencia
precisamente de lo que habla el profeta aquí.
Lamentaciones 3: 11-13 . Ha desviado mis caminos y me ha hecho
pedazos; me ha dejado desolado. Ha tendido su arco y me ha puesto como
blanco de la lecha. Ha hecho que las lechas de su aljaba entren en mis
riendas.
Y durante todo este tiempo, para agravar su dolor, no encontró
consuelo en ninguna parte.
Lamentaciones 3:14 . Fui una burla para todo mi pueblo; y su canción
todo el día.
Lo mismo ocurre con un hombre que está bajo un sentimiento de
pecado. Sus compañeros le preguntan por qué está tan melancólico;
tiene un ataque de los abatidos, dicen. No quieren su compañía, lo
perseguirán de entre ellos. No me sorprende que no quieran su
compañía, porque sé bien que él no quiere la de ellos, pero esto añade
mucho a su dolor, descubrir que se burlan y se ríen de su a licción.
Lamentaciones 3:15 . Me ha llenado de amargura, me ha embriagado
con ajenjo.
¡Qué expresión tan fuerte usa el profeta! Como un borracho pierde
el juicio y se tambalea, no sabe dónde, como un pecador cuando
realmente comienza a saborear la amargura del pecado. No actúa como
si estuviera dotado de razón; la desesperación y el dolor han alejado
sus sentidos.
Lamentaciones 3:16 . También me quebró los dientes con piedras de
grava, me cubrió de ceniza.
Los orientales solían hornear sus pasteles en el hogar, y con mucha
frecuencia había en los pasteles trozos de arena, tal vez grandes trozos
de ceniza y, a veces, pequeñas piedras de grava, que romperían los
dientes. “Entonces”, parece decir el profeta, “cuando fui a tratar de
nutrirme comiendo pan, me decepcioné; mis dientes estaban rotos con
piedras de grava ". Recuerdo cuando solía subir a la casa de Dios para
tratar de encontrar consuelo; pero, en lugar de eso, salí más miserable
de lo que fui, porque el pecado, ese gran dragón devorador, todavía me
seguía a todas partes.
Lamentaciones 3: 17-21 . Y alejaste mi alma de la paz: Me olvidé de
la prosperidad. Y dije: De Jehová perecieron mi fuerza y mi esperanza;
recordando mi a licción y mi miseria, el ajenjo y la hiel. Mi alma los tiene
todavía en memoria, y se humilla en mí. Esto lo recuerdo en mi mente, por
lo tanto tengo esperanza.
Observe el gracioso cambio que ha tenido lugar, como si el sol
hubiera salido después de la oscuridad y la oscuridad de la noche.
Ahora los pájaros de la alegría comienzan a cantar y las lores de la
esperanza comienzan a abrir sus copas de oro.
Lamentaciones 3:22 . Por misericordia del SEÑOR no somos
consumidos, porque su compasión no se agota.
Por malo que sea nuestro estado, todavía no estamos en el in ierno;
todavía no estamos fuera del alcance de la esperanza.
Lamentaciones 3:23 . Nuevas son cada mañana; grande es tu
idelidad.
Hemos tenido nuevas misericordias esta mañana, y hemos tenido
nuevas misericordias esta noche. Dios no nos ha olvidado. El mismo
aliento en nuestras fosas nasales es una prueba de su bondad para con
nosotros; Por lo tanto, queridos amigos, esperemos aún más favores de
él.
Lamentaciones 3: 24-25 . El SEÑOR es mi porción, dice mi alma; por
eso esperaré en él. Bueno es Jehová con los que en él esperan, con el alma
que lo busca.
¿Pueden captar esta bendita verdad, alguno de ustedes, los a ligidos
que están aquí? Pecador con el corazón roto, ¿puedes controlar esta
seguridad reconfortante? Si es así, pronto habrá paz para ti.
Lamentaciones 3: 26-27 . Es bueno que el hombre espere y espere en
silencio la salvación del SEÑOR. Bueno le es al hombre llevar el yugo en su
juventud.
Porque este yugo, aunque pueda parecer muy pesado por un
tiempo, cuando nos ha humillado y nos ha llevado a Cristo, nos traerá
innumerables bendiciones.
Lamentaciones 3: 28-33 . Se sienta solo y guarda silencio, porque lo
ha llevado sobre él. Pone su boca en el polvo, si hay esperanza. Él da su
mejilla al que lo hiere; está lleno de oprobio. Porque el SEÑOR no echará
de para siempre; mas aunque cause dolor, tendrá misericordia de la
multitud de sus misericordias. Porque no a lige ni entristece
voluntariamente a los hijos de los hombres.
A menos que tenga algún motivo de gracia para ello, nunca los a lige
ni los a lige, y cuando actúa así, es como cuando un padre golpea a su
hijo. Es porque hay que hacerlo y no porque le guste hacerlo. Vea,
entonces, la gran misericordia de Dios. ¡Que lleve al pecador al
arrepentimiento, sí, y nos lleve a todos a poner nuestra con ianza en el
Señor!
Esta exposición consistió en lecturas de Lamentaciones 3: 1-33 ; y
Jeremías 31: 22-37 .
Versos 1-36
La primera parte de este capítulo es una de las más tristes de todo el
Libro de Dios; Sin embargo, espero que haya proporcionado tanto
consuelo como algunas de las páginas más brillantes de las Sagradas
Escrituras, porque hay hijos de Dios que son sujetos de gran
sufrimiento y dolor, y cuando miran un pasaje como este, ven que uno
del propio profeta del Señor ha ido por ese camino antes que ellos; y
cuando ven las huellas de otro del pueblo de Dios en el valle oscuro y
lúgubre que ellos mismos están atravesando, se sienten animados.
Además, el capítulo no termina como comienza. Después de todo, hay
luz del día para el pobre que sufre, así que leeremos las tristes
declaraciones del profeta con la esperanza de que, si alguna vez hemos
conocido experiencias similares a la suya, podamos aprender dónde
encontrar consuelo, incluso como él lo hizo.
Lamentaciones 3: 1-2 . Yo soy el hombre que vio a licción por la vara
de su ira. Me guió y me llevó a las tinieblas, pero no a la luz.
Esta parece ser la parte más di ícil de nuestra suerte: que Dios nos
lleve a las tinieblas: "Él me llevó y me llevó a las tinieblas". Sin embargo,
queridos hermanos, eso es, por otro lado, lo más dulce de nuestra
prueba; porque, si la oscuridad está en el lugar adonde Dios nos ha
guiado, lo mejor es que estemos en la oscuridad. Un niño en la
oscuridad debería sentirse muy reconfortado con el pensamiento: “Mi
padre me trajo aquí y me ama tanto que no me llevaría a donde debería
estar en peligro, debe haber tenido un buen in y un objetivo a la vista.
en lo que ha hecho ". Sin duda, hay algo reconfortante para el hijo de
Dios probado en ese pensamiento.
Lamentaciones 3: 3-5 . Ciertamente se ha vuelto contra mí; ha vuelto
su mano contra mí todo el día. Mi carne y mi piel ha envejecido; ha roto
mis huesos. Contra mí edi icó, y hiel y dolores me rodearon.
"Soy como una ciudad sitiada que tiene fuertes fuertes construidos a
su alrededor para encerrarla por todos lados".
Lamentaciones 3: 6-7 . Me puso en lugares oscuros, como a los
muertos de antaño. Me ha cercado, y no puedo salir; ha hecho pesadas
mis cadenas.
Ah, queridos amigos, es fácil para algunas personas leer un pasaje
como este, pero hay otras que lo han leído con cejas doloridas y ojos
rojos de llanto; ya menudo, no dudo, cuando han leído las descripciones
del profeta de los dolores que ellos mismos están sintiendo, han dicho:
“Entonces, después de todo, no estamos solos en nuestros dolores, y
aún podemos ser liberados como Jeremías estaba "
Lamentaciones 3: 8 . También cuando lloro y grito, él cierra mi
oración.
¡Qué dolor es este, sentir que incluso la oración misma es inútil! Sin
embargo, este suplicante no era un pecador sin gracia, era un hijo
querido de Dios, uno de los más nobles de los antiguos profetas del
Señor, uno de sus ministros más ieles. No debes pensar, porque a veces
tus oraciones parecen no ser escuchadas o desatendidas, y se te
permite continuar en el dolor, que por eso el Señor no te ama. "El Señor
al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo"; y esa
palabra "azota" es muy fuerte, y signi ica mucho más que un simple
azote.
Lamentaciones 3: 9 . Cerró mis caminos con piedra labrada,
"El Señor me ha encerrado, como si me hubiera construido un muro
a mi alrededor".
Lamentaciones 3: 9-13 . Ha torcido mis caminos. Era para mí como
un oso al acecho, y como un león en lugares secretos. Ha desviado mis
caminos y me ha hecho pedazos; me ha dejado desolado. Ha tendido su
arco y me ha puesto como blanco de la lecha. Ha hecho que las lechas de
su aljaba entren en mis riendas.
Las lechas del Rey lo habían herido hasta la médula. Quizás algunos
de ustedes sepan lo que es ir a la Biblia y, sin embargo, no encontrar
consuelo en ella porque las preciosas promesas parecen ser demasiado
buenas para ser ieles a ustedes, y parece que han buscado todas las
tinieblas y amenazas. pasaje de una vez, y has dicho: "¡Ah, eso me
pertenece!" Has escrito cosas amargas contra ti mismo y has pensado
que seguramente eras el blanco al que Dios estaba disparando sus
lechas más a iladas.
Lamentaciones 3: 14-17 . Fui una burla para todo mi pueblo; y su
canción todo el día. Me ha llenado de amargura, me ha embriagado con
ajenjo. También me quebró los dientes con cascajo, me cubrió de ceniza. Y
alejaste mi alma de la paz; Olvidé la prosperidad.
“Parece que hace tanto tiempo que no he tenido prosperidad que la
he olvidado. Me he acostumbrado tanto a los problemas y la tristeza
que parece como si nunca hubiera sabido lo que era el gozo ". El
original es aún más triste, "Me olvido del bien".
Lamentaciones 3: 18-21 . Y dije: De parte del SEÑOR perecieron mi
fuerza y mi esperanza; recordando mi a licción y mi miseria, el ajenjo y la
hiel. Mi alma los tiene todavía en memoria, y se humilla en mí. Esto lo
recuerdo en mi mente, por lo tanto tengo esperanza.
Y mientras sus a licciones, pobres almas atribuladas, realmente los
hayan humillado, pueden tener esperanza. Recuerda el hecho de que los
golpes de castigo de Dios te pusieron de pie en humilde sumisión y
pusieron in a todas tus jactancias, y en eso puedes tener esperanza.
Lamentaciones 3:22 . Por misericordia del SEÑOR no somos
consumidos, porque su misericordia no falla.
Vea de dónde obtiene Jeremías su consuelo; parece decir: "Por muy
malo que sea mi caso, podría haber sido peor, porque podría haberme
consumido, y debería haberme consumido si la compasión del Señor
hubiera fallado". ¡Ah, hermanos y hermanas, y nosotros también
podríamos haber estado en el in ierno en este mismo momento! En
medio de las llamas más calientes de ese lugar desesperado, podríamos
haber estado soportando la ira de Dios, pero no estamos allí, ¡y bendito
sea su nombre por eso! “Es por misericordia del Señor que no seamos
consumidos, porque su compasión no falla”. Él todavía tiene compasión
de nosotros; si no lo hubiera hecho, nos habría abandonado por
completo; pero hay amor en su corazón, incluso mientras hay un ceño
fruncido en su frente, y mientras su mano nos golpea, su corazón
todavía nos ama.
Lamentaciones 3:23 . Nuevas son cada mañana; grande es tu
idelidad.
Si cada día trae su angustia, todos los días también trae su
misericordia. Hasta el día de hoy, en todo caso, no hemos perecido. El
Señor nos ha castigado, pero no nos ha aplastado. Hemos sido
derribados, pero no destruidos. "Grande es tu idelidad." Nadie puede
decir eso con tanta verdad como el que ha conocido lo que es demostrar
esa gran idelidad en la gran a licción. Pero cuando ha habido una gran
prueba, el alma creyente se ha arrojado sobre el Dios siempre iel, y ha
podido sellar esta verdad: "Grande es tu idelidad".
Lamentaciones 3:24 . El SEÑOR es mi porción, dice mi alma;
¡Qué! Con la boca llena de piedras de grava y embriagado de ajenjo,
abrumado de dolor, sin embargo, dice: "El Señor es mi porción". Oh, sí,
amados, cualquier otra cosa que hayamos perdido, no hemos perdido a
nuestro Dios. Los ladrones nos han robado nuestro poco dinero
sobrante, pero no han podido conseguir el oro que tenemos en el
banco; No pudieron irrumpir en el gran tesoro del amor eterno. John
Bunyan dice: "Little-Faith perdió su dinero para gastos, pero los
ladrones no pudieron encontrar sus joyas". Tampoco pueden encontrar
el nuestro; todos están a salvo. "El Señor es mi porción, dice mi alma"; -
Lamentaciones 3:24 . Por eso esperaré en él.
Si no puedo echar el ancla de la esperanza en ningún otro lugar,
puedo "esperar en él"; ¿Y qué mejor esperanza quiero que esa?
Lamentaciones 3:25 . Bueno es Jehová con los que en él esperan, con
el alma que lo busca.
No te apures; no espere ser liberado de su angustia la primera vez
que comience a clamar a Dios. Oh, no: "bueno es Jehová para los que
esperan en él, para el alma que lo busca".
Lamentaciones 3:26 . Bueno es que el hombre espere y espere
tranquilamente la salvación del SEÑOR.
El tiempo de Dios es siempre el mejor. Liberarlo ahora mismo
podría privarlo del bene icio del problema. Debes llevarlo hasta que
produzca "el fruto apacible de justicia". Cuando el médico coloca una
ampolla, no debemos quitárselo al minuto siguiente. En el; la paciencia
debe tener su obra perfecta, para que "podamos ser perfectos y
completos, sin querer nada".
Lamentaciones 3: 27-28 . Bueno le es al hombre llevar el yugo en su
juventud. Se sienta solo y guarda silencio, porque lo ha llevado sobre él.
Cuando hace que un hombre se quede solo, para contemplar y
meditar, la a licción ya le está haciendo bien.
Lamentaciones 3:29 . Pone su boca en el polvo; si es así, puede haber
esperanza.
Ésa es la manera de encontrarlo: no levantar la boca para desa iar al
Señor, ni murmurar contra él, ni abrir la boca con jactancia; pero
poniendo la boca en el polvo, esa es la manera de encontrar la
esperanza. Un espíritu humilde, penitente, resignado, silencioso,
sumiso pronto encontrará esperanza.
Lamentaciones 3: 30-31 . Él da su mejilla al que lo hiere; está lleno de
oprobio. Porque el Señor no desechará para siempre:
¡Oh, aférrate a esa bendita verdad! ¡Os ruego, oh hijos de la angustia,
agárrelo y no lo deje ir nunca! El Señor, según todas las apariencias,
puede desechar por un tiempo, pero no desechará para siempre.
Lamentaciones 3: 32-34 . Pero aunque cause dolor, tendrá compasión
de acuerdo con la multitud de sus misericordias. Porque no a lige ni
entristece voluntariamente a los hijos de los hombres. Para aplastar bajo
sus pies a todos los prisioneros de la tierra,
Esa no es la forma de actuar de Dios. Los tiranos pueden hacerlo,
pero el Dios tierno y compasivo, nuestro Padre bondadoso y amoroso,
nunca lo hará. Si te acuestas en el polvo delante de él, no te pisará.
Lamentaciones 3: 35-36 . Para desviar el derecho de un hombre ante
el rostro del Altísimo, para subvertir al hombre en su causa, el Señor no lo
aprueba.
Nuevamente digo que esa no es la forma de actuar de Dios.
Versos 1-66
Estamos a punto de leer un capítulo muy doloroso; mientras lo
escuchas, algunos de ustedes pueden estar diciendo: "No estamos en
esa condición". Bien, entonces, agradece que no lo estés, y mientras
escuchas las tristezas de otros, bendice a Dios por las alegrías que tú
mismo experimentas. Al mismo tiempo, recuerde que existe un camino
de dolor que inalmente conduce al descanso y la paz. Hay verdad en las
palabras del poeta Cowper:
“El camino del dolor, y solo ese camino,
Lleva a la tierra donde se desconoce el dolor ".
Si nunca han conocido los dolores del profeta llorón, ni nada
parecido, no estoy seguro de que deban felicitarse, porque hay un
corazón quebrantado que vale más que el mundo entero, hay un
espíritu quebrantado y quebrantado. en la cual el Señor se deleita, y
que es una señal de bien para quien la posee.
Lamentaciones 3: 1-2 . Yo soy el hombre que vio a licción por la vara
de su ira. Me guió y me llevó a las tinieblas, pero no a la luz.
Algunos de nosotros recordamos cuando solíamos ir a nuestra
propia habitación, cerrar la puerta, leer un capítulo como este y decir:
"Aquí hay una descripción de mi verdadera condición". Una vez fuimos
hechos pedazos, despedazados, por un terrible sentimiento de pecado.
Nuestros pensamientos eran como una caja de cuchillos que nos
pinchaban perpetuamente, y, en ese momento, estas fueron nuestras
palabras, así como las palabras de Jeremías: "Me condujo y me llevó a
las tinieblas, pero no a la luz".
Lamentaciones 3: 3-4 . Ciertamente se ha vuelto contra mí; ha vuelto
su mano contra mí todo el día. Envejeció mi carne y mi piel; quebró mis
huesos.
La convicción de pecado parece secar la propia savia de nuestra vida
hasta que nos marchitamos con la edad. Peor que la agonía de un hueso
roto es el dolor de un corazón roto. Cuando el Espíritu Santo convence
del pecado, créame, no es un juego de niños; en el caso de algunos de
nosotros, fue doloroso.
Lamentaciones 3: 5 . Contra mí edi ica,
“Como si deliberadamente construyera muros para detener mi
camino, y erigiera castillos desde los cuales atacar mi alma, 'Él ha
edi icado contra mí'” -
Lamentaciones 3: 5 . Y me rodeó de hiel y de dolores de parto.
"Me ha encerrado en un círculo de amargura".
Lamentaciones 3: 6-7 . Me puso en lugares oscuros, como a los
muertos de antaño. Me ha cercado para que no pueda salir; ha hecho
pesadas mis cadenas.
Como un prisionero en su calabozo, que tiene que llevar esposas y
grilletes.
Lamentaciones 3: 8 . También cuando lloro y grito, él cierra mi
oración.
Ésa es la peor prueba de todas, porque hay consuelo en la oración;
pero cuando incluso eso parece negarte, ¡en qué terrible estado de
dolor es llevado tu corazón!
Lamentaciones 3: 9-11 . Cerró mis caminos con piedra labrada, torció
mis senderos. Era para mí como un oso al acecho, y como un león en
lugares secretos. Ha desviado mis caminos y me ha hecho pedazos; me ha
dejado desolado.
Tú que recuerdas esa experiencia, bendice a Dios por haber pasado
por ella, por haber atravesado ese camino áspero hacia el lugar de paz y
descanso en Cristo. Tú que nunca has conocido este camino, te irá bien
cuando lo hagas, intentándolo por más que lo encuentres.
Lamentaciones 3:12 . Ha tendido su arco y me ha puesto como blanco
de la lecha.
"Cada sermón que escucho me parece un disparo, cada texto de las
Escrituras parece una lecha apuntando hacia mí".
Lamentaciones 3:13 . Ha hecho que las lechas de su aljaba entren en
mis riendas.
“No me han disparado simplemente, sino que me han golpeado; me
han herido; me han traspasado en partes vitales ".
Lamentaciones 3: 14-17 . Fui una burla para todo mi pueblo; y su
canción todo el día. Me ha llenado de amargura, me ha embriagado con
ajenjo. También me quebró los dientes con piedras de grava, me cubrió de
ceniza. Y alejaste mi alma de la paz; Olvidé la prosperidad.
“Parece que hace tanto tiempo desde que era próspero que me
olvido de cómo era. He estado tan preocupado que no recuerdo qué era
estar a gusto ".
Lamentaciones 3: 18-21 . Y dije: De parte del SEÑOR perecieron mi
fuerza y mi esperanza; recordando mi a licción y mi miseria, el ajenjo y la
hiel. Mi alma los tiene todavía en memoria, y se humilla en mí. Esto lo
recuerdo en mi mente, por lo tanto tengo esperanza.
Note que, en todo su dolor, este hombre todavía tenía esperanza. Su
alma se humilló y, por tanto, tenía esperanza. Creo que, en el idioma de
Nueva Zelanda, la palabra esperanza es “pensamiento nadador”, el
pensamiento que nada cuando todo lo demás se ahoga. ¡Oh, qué
misericordia es que la esperanza pueda vivir cuando todo lo demás
parece morir!
Lamentaciones 3:22 . Por misericordia del SEÑOR no somos
consumidos, porque su misericordia no falla.
Oye eso, corazón turbado; todavía no has sido destruido, todavía
estás en la tierra de los vivos, como decimos "en terreno de oración y
suplicando a Dios". "Por las misericordias de Jehová no seamos
consumidos, porque sus misericordias no fallan".
Lamentaciones 3: 23-24 . Nuevas son cada mañana; grande es tu
idelidad. El SEÑOR es mi porción, dice mi alma; por eso esperaré en él.
“Con todos mis problemas, pérdidas y dolores, todavía tengo un
Dios; por tanto, en él esperaré ”.
Lamentaciones 3:25 . Bueno es Jehová con los que en él esperan, con
el alma que lo busca.
Aunque sea de las profundidades de la mayor angustia que busques
a Dios, encontrarás que Él te trata bien. Es duro con nadie, cruel con
nadie. Solo ve tú, pruébalo y pruébalo, y encontrarás que es como te
digo.
Lamentaciones 3: 26-27 . Es bueno que el hombre espere y espere en
silencio la salvación del SEÑOR. Bueno le es al hombre llevar el yugo en su
juventud.
Y no es malo para él si lo sigue soportando en su vejez. Nuestros
hombros siempre necesitan el yugo; somos criaturas tan inseguras que
no podemos soportar demasiada libertad, ni siquiera del dolor.
Lamentaciones 3: 28-31 . Se sienta solo y guarda silencio, porque lo
ha llevado sobre él. Pone su boca en el polvo; si es así, puede haber
esperanza. Él da su mejilla al que lo hiere; está lleno de oprobio. Porque el
Señor no desechará para siempre:
¡Qué música hay en esa línea! Puede que te rechace por un tiempo y
parezca que te deja; pero "el Señor no desechará para siempre". Puede
parecer que Dios nos aleja de él, pero está escrito: " Odia el repudio". No
hay divorcio entre Cristo y el alma que una vez fue desposada con él. Su
separación no será perpetua, porque nada podrá separarnos del amor
de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Lamentaciones 3: 32-33 . Pero aunque cause dolor, tendrá compasión
de acuerdo con la multitud de sus misericordias. Porque no a lige ni
entristece voluntariamente a los hijos de los hombres.
Ahora aviso en el 55 º verso, lo que vino al profeta después de todo
este dolor.
Lamentaciones 3: 55-56 . Invoqué tu nombre, oh SEÑOR, desde la
mazmorra. Has oído mi voz: no escondas tu oído a mi respiración, a mi
clamor.
A veces nuestras oraciones llegan a ser tan débiles que son solo un
respiro; sin embargo, nunca debemos olvidar que, "La oración es el
aliento de Dios en los hombres, que vuelve de donde vino", y "El aliento
de la oración nunca se gasta en vano".
Lamentaciones 3: 57-58 . Te acercaste el día que te invoqué; dijiste:
No temas. Jehová, tú has abogado por las causas de mi alma;
¡Qué consuelo es que Cristo en el cielo sea nuestro gran Abogado y
que haya defendido las causas de nuestra alma ante el trono de Dios!
Lamentaciones 3:58 . Tú has redimido mi vida.
El que es nuestro Abogado es también nuestro Redentor y, por
tanto, estamos doblemente seguros. ¡Gloria sea a su nombre!
Versos 52-58
Lamentaciones 3: 52-55 . Mis enemigos me persiguieron
dolorosamente, como un pájaro, sin causa. Cortaron mi vida en la
mazmorra y arrojaron una piedra sobre mí. Las aguas luyeron sobre mi
cabeza; luego dije, estoy cortado. Invoqué tu nombre, oh SEÑOR, desde la
mazmorra.
Dijo: "Estoy cortado", pero invocó el nombre del Señor desde la
mazmorra baja en la que sus enemigos lo habían arrojado. ¡Qué
misericordia es que los siervos de Dios a menudo sean tan gentilmente
inconsistentes como lo fue Jeremías en ese momento! Temen que el
Señor no los escuche, pero continúan orando a él. Temen ser
desechados para siempre; sin embargo, seguirán usando el privilegio de
un hijo de Dios y clamarán a él, aunque dudan de que tengan el derecho
de un hijo a hacerlo. Continúa, amado, con esa bendita inconsistencia, y
el Señor te bendecirá en ella.
Lamentaciones 3:56 . Has oído mi voz: no escondas tu oído a mi
respiración, a mi clamor.
¿No es esa una hermosa descripción de la oración, cuando el alma
no puede encontrar palabras, nada más que un "respiro"? ¿No dije nada
más que una respiración? Bueno, esa es la esencia misma de la oración.
“La oración es el soplo de Dios en el hombre,
Regresando de donde vino ".
Los hipócritas pueden emitir sonidos vocales en la oración.
Nuestros niños tienen sus muñecos o sus animalitos que presionan
para hacerlos chirriar, pero no hay vida en ellos; de modo que puede
haber un sonido, pero no hay vida, pero nunca escuché de nada que
realmente respirara y, sin embargo, no tuviera vida. Y cuando su alma
exhala ante Dios en oración, aunque no puede emitir ningún sonido
articulado debido al dolor de su corazón, hay vida espiritual en usted.
Lamentaciones 3:57 . Te acercaste el día que te invoqué:
¡Oh, dulce experiencia! ¿No puedes, amado, decir que estas palabras
te convienen tanto como a Jeremías? Me inclino a decirle: "Son míos,
Jeremías, ciertamente fueron tuyos, pero estoy seguro de que son
igualmente míos".
Lamentaciones 3: 57-58 . Tú dijiste: No temas. Jehová, tú has
abogado por las causas de mi alma; has redimido mi vida.
¡Bendito sea su santo nombre por los siglos de los siglos!

CONTENIDO DE LAS LAMENTACIONES

Lamentaciones Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Lamentaciones Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPÍTULO VEINTISÉIS
Ezequiel
CONTENIDO DE EZEQUIEL

Ezequiel Capítulo 1
Ezequiel Capítulo 2
Ezequiel Capítulo 3
Ezequiel Capítulo 4
Ezequiel Capítulo 5
Ezequiel Capítulo 6
Ezequiel Capítulo 7
Ezequiel Capítulo 8
Ezequiel Capítulo 9
Ezequiel Capítulo 10
Ezequiel Capítulo 11
Ezequiel Capítulo 12
Ezequiel Capítulo 13
Ezequiel Capítulo 14
Ezequiel Capítulo 15
Ezequiel Capítulo 16
Ezequiel Capítulo 17
Ezequiel Capítulo 18
Ezequiel Capítulo 19
Ezequiel Capítulo 20
Ezequiel Capítulo 21
Ezequiel Capítulo 22
Ezequiel Capítulo 23
Ezequiel Capítulo 24
Ezequiel Capítulo 25
Ezequiel Capítulo 26
Ezequiel Capítulo 27
Ezequiel Capítulo 28
Ezequiel Capítulo 29
Ezequiel Capítulo 30
Ezequiel Capítulo 31
Ezequiel Capítulo 32
Ezequiel Capítulo 33
Ezequiel Capítulo 34
Ezequiel Capítulo 35
Ezequiel Capítulo 36
Ezequiel Capítulo 37
Ezequiel Capítulo 38
Ezequiel Capítulo 39
Ezequiel Capítulo 40
Ezequiel Capítulo 41
Ezequiel Capítulo 42
Ezequiel Capítulo 43
Ezequiel Capítulo 44
Ezequiel Capítulo 45
Ezequiel Capítulo 46
Ezequiel Capítulo 47
Ezequiel Capítulo 48

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Ezequiel Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Ezequiel Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 10
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 15

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 16

Versos 1-63
En este capítulo muy notable, Dios describe a su antiguo pueblo
Israel bajo la igura de un infante que había sido desechado, pero que él
había cuidado y atendido, y al que había prodigado mucho amor,
convirtiéndolo en el objeto de su elección. en el que estaba puesto su
corazón. Sin embargo, este favorecido especialmente se había
descarriado y cometió toda clase de maldades; pero por todo eso, el
amor de Dios no se había retirado. Todo el capítulo es una imagen
grá ica de la forma en que Israel y Judá fueron tras dioses falsos y
abandonaron al único Dios vivo y verdadero.
Ezequiel 16: 1-2 . Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de
hombre, haz que Jerusalén conozca sus abominaciones,
Este es un mandato muy necesario, porque a menos que los
hombres conozcan su enfermedad, no se dirigirán al gran Médico. Sólo
el que sabe que es pobre estará dispuesto a aceptar limosna. Por lo
tanto, es una parte necesaria del deber de los siervos de Dios hacer que
los pecadores conozcan sus malos caminos: "Hijo de hombre, haz que
Jerusalén conozca sus abominaciones".
Ezequiel 16: 3 . Y di: Así ha dicho Jehová el Señor a Jerusalén; Tu
nacimiento y tu nacimiento son de la tierra de Canaán; tu padre era
amorreo y tu madre hitita.
Abraham, el padre de la nación, vino del otro lado del diluvio; pero
aquí, debido al pecado del pueblo, Dios atribuye su nacimiento al lugar
de su asentamiento más que al hombre escogido y noble. Habían vivido
tanto tiempo en Canaán que se habían convertido en cananeos. Sus
hábitos eran tan malos que había poca elección entre los israelitas y los
amorreos y los hititas, a quienes Dios había herido en su ira. Así dice el
Señor: “Tu nacimiento y tu nacimiento son de la tierra de Canaán; tu
padre era amorreo y tu madre hitita ”. Luego, en el quinto versículo,
describe la condición de la nación cuando estaba en Egipto, cuando a
nadie le importaba:
Versos 6-16.
Ezequiel 16: 5 . Nadie se compadeció de ti por hacerte algo de esto
para tener compasión de ti; mas fuiste arrojado al campo abierto, para
repugnancia de tu persona, el día que naciste.
Recuerda que el faraón trató de destruir a todos los hijos varones de
los israelitas cautivos. Ningún ojo mortal tuvo piedad de la raza
oprimida en la casa de la servidumbre; pero Dios miró desde el cielo
con amor, misericordia y gracia.
Ezequiel 16: 6-7 . Y cuando pasé a tu lado, y te vi contaminado con tu
propia sangre, cuando estabas en tu sangre te dije: Vive; sí, te dije cuando
estabas en tu sangre: Vive. Te he hecho multiplicar como la yema del
campo, y has llegado a adornos excelentes; tus pechos están formados, y
tu cabello crecido, mientras que estabas desnudo y desnudo.
Israel salió de Egipto multiplicado en gran manera, un gran pueblo;
y cuando se establecieron en Canaán todavía aumentaron hasta
convertirse en una nación numerosa y poderosa. Recuerde que toda
esta descripción se aplica a nosotros espiritualmente. Hubo un día en
que parecíamos contaminados y desechados y abandonados para
perecer; pero Dios, con gran misericordia, pasó de largo y nos dijo:
"Vive".
Ezequiel 16: 8-9 . Cuando pasé junto a ti y te miré, he aquí, tu tiempo
era el tiempo del amor; y extendí mi falda sobre ti, y cubrí tu desnudez. Sí,
te juré y concerté un pacto contigo, dice el Señor DIOS, y te hiciste mía.
Entonces te lavé con agua; sí, completamente lavé tu sangre de ti, y te
ungí con aceite.
¡Cuán maravillosamente el Señor hizo todo esto por nosotros!
Nuestro lavamiento y nuestra unción, nunca podremos olvidar.
Ezequiel 16:10 . También te vestí de bordado, te calcé con piel de
tejón, te ceñí de lino ino y te cubrí de seda.
Todo lo que Dios pudo hacer por Israel, lo hizo. Aquella pobre
nación asolada por la pobreza aumentó y se multiplicó hasta que, en los
días de David y Salomón, fue de gran reputación entre las naciones, y
sumamente rica y rica. Así nos ha tratado Dios; él "nos ha bendecido
con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo". A
nosotros que, hace poco tiempo, fuimos expulsados como
desamparados e inútiles, nos ha enriquecido mucho con tesoros
celestiales.
Ezequiel 16: 11-13 . También te engalané con adornos, y puse
brazaletes en tus manos y una cadena en tu cuello. Y puse una joya en tu
frente, y zarcillos en tus orejas, y una hermosa diadema en tu cabeza. Así
fuiste adornado de oro y plata; y tu vestido era de lino ino y seda y
bordado;
La obra del Señor Jesús y la obra del Espíritu Santo han hecho una
“obra de bordado” maravillosamente gloriosa para nuestro adorno
espiritual. Bueno, ¿el buen Dr. Watts canta?
Cuán lejos excede el manto celestial,
¡Qué príncipes terrenales visten!
Estos adornos, ¡qué brillantes brillan!
¡Qué blancas son las prendas!
¡Extrañamente, alma mía, estás vestida por los grandes Tres
Sagrados!
En la más dulce armonía de alabanza, que todos tus poderes estén
de acuerdo ".
Ezequiel 16: 13-14 . Comiste lor de harina, miel y aceite; y eras muy
hermosa, y prosperaste en un reino. Y salió tu fama entre las gentes por
tu hermosura; porque era perfecta por la hermosura que puse sobre ti,
dice el Señor DIOS.
Sin duda, estas palabras se aplican a Israel; pero son aún más
apropiadas para nosotros cuando estamos cubiertos con la justicia de
Cristo y embellecidos en su belleza.
Ezequiel 16: 15-16 . Pero tú con iaste en tu propia hermosura, y te
prostituiste a causa de tu fama, y derramaste tus fornicaciones sobre
todos los que pasaban; su era. Y de tus vestiduras tomaste, y adornaste
tus lugares altos con diversos colores, y te prostituiste con ellos: cosas
semejantes no vendrán, ni sucederá.
Tan pronto como los israelitas se hicieron ricos y poderosos,
comenzaron a construir altares a los dioses falsos. Los mismos tesoros
que Dios les había dado, los profanaron hasta hacer ídolos; y Dios llama
a esto una prostitución espiritual, apartarse del único Dios verdadero,
que era el Esposo de la nación, para seguir a dioses falsos. Es una mala
señal para cualquiera de nosotros que las bendiciones de Dios se
conviertan en ídolos. Si comienzas a adorar tus riquezas, tu salud, tus
hijos, tus conocimientos o cualquier cosa que Dios te haya dado, esto es
sumamente irritante para el Altísimo; es una ruptura del pacto
matrimonial entre tu alma y Dios. El resto del capítulo es más para
lectura privada que para asamblea pública. Da una imagen
verdaderamente espantosa del pecado de Israel, y acumula las
descripciones más espantosas de la forma en que el pueblo se apartó de
Dios. Con ieso que, después de leer hasta el inal de este capítulo, me
asombra pensar que debería cerrarse como lo hace. Es un increíble
ejemplo del amor inmutable de Dios, volvemos a los 60 º verso.
Versos 60-63.
Ezequiel 16:60 . Sin embargo-
¡Bendito "sin embargo"!
Ezequiel 16: 60-61 . No obstante, me acordaré de mi pacto contigo en
los días de tu juventud, y estableceré contigo un pacto eterno. Entonces te
acordarás de tus caminos y te avergonzarás,
La misericordia in inita hace que los hombres se avergüencen de su
pecado. El gran perdón produce tanto humildad como santidad. Los
impíos piensan que, que Dios perdone un gran pecado será darle una
licencia, pero el Señor sabe que no es así. Él comprende que la grandeza
de su amor perdonador será la causa del odio del pecado del pecador
perdonado: “Entonces te acordarás de tus caminos y te avergonzarás”.
Ezequiel 16: 61-63 . Cuando recibas a tus hermanas, la mayor y la
menor, y te las daré por hijas, pero no por tu pacto. Y estableceré mi pacto
contigo; y sabrás que yo soy el SEÑOR; para que te acuerdes, y te
avergüences, y no abras más tu boca a causa de tu vergüenza, cuando me
apacigüe contigo por todo lo que has hecho, dice el Señor DIOS.
El perdón de Dios por un gran pecado es un silenciador de todo
nuestro orgullo. No nos atrevemos a abrir la boca nunca más debido a
nuestra vergüenza; sin embargo, el bendito silencio de un corazón
agradecido hace verdadera música ante el trono de Dios, y cuando el
Señor abra nuestros labios, entonces nuestra boca manifestará su
alabanza.

CONTENIDO DE EZEQUIEL

Ezequiel Capítulo 17

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 18

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 19

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 20

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 21
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 22

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 23

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 24

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 25

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 26

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 27

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 28

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 29
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 30

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 31

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 32

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capitulo 33

Versos 1-20
Ezequiel 33: 1-4 . Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de
hombre, habla a los hijos de tu pueblo, y diles: Cuando yo traiga espada
sobre tierra, si el pueblo de la tierra toma a un hombre de su territorio. y
ponlo por centinela: si cuando ve que la espada viene sobre la tierra, toca
la trompeta y advierte al pueblo; Entonces cualquiera que oiga el sonido
de la trompeta y no se dé cuenta; si viene la espada y se lo lleva, su sangre
será sobre su cabeza.
En ese caso, el vigilante es bastante claro; ha cumplido con su deber,
ha hecho sonar una alarma y una alarma adecuada con la trompeta; lo
ha sonado de inmediato, sin holgazanear ni demorarse. No ha tenido
miedo de causar malestar a los hombres; ha cumplido con su deber, sin
miedo a los comentarios, y está claro. También es feliz al saber que, al
escuchar el toque de advertencia de la trompeta, muchos han escapado
del peligro amenazado. Aun así, parece que hay algunos que oyen la
trompeta y no aceptan la advertencia. Esa es la parte triste de nuestro
servicio; hace que el ministerio más exitoso esté bordeado de negro. No
puede ser todo gozo para quien gana más almas para Dios; porque a
veces puede simpatizar con sus hermanos, los profetas, en su dolorosa
pregunta: “¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se revela el
brazo del Señor? Escuchen esto, ustedes que escuchan el evangelio y,
sin embargo, no se arrepienten; si no prestas atención a la advertencia,
tu sangre estará sobre tu propia cabeza.
Ezequiel 33: 5-6 . Oyó el sonido de la trompeta y no tomó ninguna
advertencia; su sangre será sobre él. Pero el que escucha la advertencia,
librará su alma. Pero si el atalaya ve venir la espada, y no toca trompeta,
y el pueblo no es advertido; si viene la espada y toma a alguien de entre
ellos, es llevado por su iniquidad; pero su sangre demandaré de la mano
del centinela.
Ésta es una verdad muy solemne. No solo me concierne a mí y a los
muchos ministros de Cristo que están aquí, sino que es para todos
ustedes que conocen al Señor, porque también están puestos como
centinelas de sus familias, de sus vecinos, de la clase que enseñan, o que
debería enseñar, en la escuela dominical. ¡Que Dios nos conceda que
cada uno de nosotros pueda ser librado de los pecados de otros
hombres, porque podemos ser partícipes con ellos en su iniquidad a
menos que demos nuestro testimonio contra ellos y les avisemos de las
consecuencias de su maldad!
Ezequiel 33: 7 . Así que a ti, hijo de hombre, te he puesto por centinela
para la casa de Israel;
No es simplemente el pueblo que tomó a un hombre de sus costas y
lo puso por centinela; sino: "Yo te he puesto". ¡Oh, la solemne
ordenación de un verdadero siervo de Cristo! No es por la imposición
de manos de un hombre, ni por una supuesta descendencia de los
apóstoles; es un llamado de Dios.
Ezequiel 33: 7 . Por tanto, oirás la palabra de mi boca, y les advertirás
de mí.
Esa es la manera de predicar, sacar el sermón de la boca de Dios, y
luego hablarlo como la boca de Dios. Queridos maestros, esperen en
Dios lo que van a enseñar; tómalo tibio con amor de la misma boca de
Dios, y luego habla en nombre de Dios de tu propia boca. Seguramente
saldrá bien de una enseñanza como esa.
Ezequiel 33: 8 . Cuando yo diga al impío: ¡Oh impío, ciertamente
morirás! si no hablas para advertir al impío de su camino, ese impío
morirá en su iniquidad; pero su sangre demandaré de tu mano.
Así como Dios requirió la sangre de Abel de la mano de Caín, y lo
declaró maldito porque era culpable de esa sangre, así también
requerirá la sangre de los hombres que perecen de manos de los que
están sobre ellos, y una maldición vendrá sobre ellos si se encuentran
negligentes.
Ezequiel 33: 9-10 . Sin embargo, si adviertes al impío de su camino,
que se aparte de él; si no se aparta de su camino, morirá en su iniquidad;
pero has entregado tu alma. Por tanto, oh hijo de hombre, habla a la casa
de Israel; Así habláis, diciendo: Si nuestras transgresiones y nuestros
pecados están sobre nosotros, y languidecemos en ellos, ¿cómo viviremos?
Esto equivale a decir: “No podemos apartarnos de nuestros pecados;
no hay esperanza de vivir ”. Cuando los hombres entran en la jaula de
hierro llamada "Desesperación", realmente parece no haber esperanza
de que se aparten de su pecado. No hay esperanza en ellos mismos; su
única esperanza está en el Señor.
Ezequiel 33: 11-12 . Diles: Vivo yo, dice el Señor DIOS, que no me
complazco en la muerte de los impíos; sino que el impío se desvíe de su
camino y viva: convertíos, volveos de vuestros malos caminos; porque
¿por qué habéis de morir, casa de Israel? Por tanto, hijo de hombre,
Note la frecuencia con la que Dios llama a Ezequiel "el hijo del
hombre". Tuvo muchas visiones maravillosas; pero debía mantenerse
humilde recordándole constantemente que no era más que un "hijo de
hombre". Debía mantener su simpatía por la gente; eran hombres, y él
era uno de ellos: un “hijo de hombre”. Parece di ícil que el hijo nuestro
de una madre muera y perezca; la idea de que perecerá para siempre es
terrible para quien reconoce su unión con la raza como un "hijo del
hombre".
Ezequiel 33:12 . Di a los hijos de tu pueblo: La justicia del justo no lo
librará en el día de su transgresión; en cuanto a la iniquidad del impío, no
caerá en ella el día en que se aparte de su iniquidad; ni el justo podrá vivir
por su justicia el día que pecare.
No es sólo lo que hemos sido, sino lo que somos y lo que seremos, lo
que habrá que tener en cuenta. Si hemos sido justos en nuestra propia
estima, ¿qué pasa si nos apartamos de ella? Si hemos sido pecadores,
pero si, por la gracia de Dios, nos apartamos de él, el pasado será
borrado.
Ezequiel 33:13 . Cuando yo diga al justo que ciertamente vivirá; si
con ía en su propia justicia y comete iniquidad, todas sus justi icaciones
no serán recordadas; pero por la iniquidad que cometió, morirá por ella.
No hay salvación para ningún hombre sin la perseverancia inal, y si
esa perseverancia inal no nos fuera asegurada en el pacto de la gracia,
no habría salvación ni siquiera para el creyente más brillante o el
profesor más brillante. ¿Cuáles son nuestras luces en sí mismas? ¿No se
apagarán pronto a menos que el aceite secreto de la gracia de Dios los
mantenga brillantes? Cualquiera que sea el punto al que hayan llegado,
no empiecen a con iar en eso. Si habías parecido ser justo durante toda
una vida de setenta años, sin embargo, a menos que la gracia de Dios te
mantuviera hasta el inal, debes perecer. La misericordia es que
tenemos muchas promesas preciosas con respecto a la seguridad
eterna de todos los que están en Cristo, y Dios no dejará de cumplir
cada una de ellas.
Ezequiel 33: 14-17 . Una vez más, cuando digo al impío: Ciertamente
morirás; si se aparta de su pecado y hace lo que es lícito y recto; Si el
impío devuelve la prenda, devuelve lo que había robado, anda en los
estatutos de la vida, sin cometer iniquidad; ciertamente vivirá, no morirá.
No se le recordará ninguno de sus pecados que había cometido; hizo lo
que es lícito y justo; ciertamente vivirá. Sin embargo, los hijos de tu
pueblo dicen: No es recto el camino del Señor, pero su camino no es igual
a ellos.
Los pecadores son muy rápidos en juzgar a Dios ¡Oh, si se juzgaran a
sí mismos! No es el Señor quien es injusto; son las balanzas y los pesos
de los hombres los que son injustos. ¡Oh, que lo supieran, pero lo
supieran!
Ezequiel 33: 18-20 . Cuando el justo se aparta de su justicia y comete
iniquidad, por eso morirá. Pero si el impío se aparta de su maldad y hace
lo que es lícito y recto, vivirá por ello.
Ahora leamos en el versículo treinta.
Versos 30-33.
Ezequiel 33: 30-31 . Además, hijo de hombre, los hijos de tu pueblo
todavía hablan contra ti en los muros y en las puertas de las casas, y se
hablan entre sí, cada uno a su hermano, diciendo: Ven, te ruego, y
escucha. ¿Cuál es la palabra que sale de Jehová? Y vienen a ti como viene
el pueblo, y se sientan delante de ti como mi pueblo, y oyen tus palabras,
pero no las hacen; porque con su boca muestran mucho amor, pero su
corazón va tras su codicia.
Este es otro de los grandes dolores del llamamiento profético, que
por muy acertadamente que informemos el mensaje del Señor, por
mucho que tratemos de llevarlo a casa a la conciencia de nuestros
oyentes, a menudo debe decirse: “Se sientan ante ti como mi pueblo y
oyen tus palabras, pero no las hacen; porque con su boca muestran
mucho amor, pero su corazón va tras su codicia ”.
Ezequiel 33:32 . Y he aquí, eres para ellos como una canción muy
hermosa de alguien que tiene una voz agradable y sabe tocar bien un
instrumento: porque oyen tus palabras, pero no las hacen.
A estas personas les parece que predicar es sólo una canción o una
actuación para divertirse; Pero no es así. Aquellos que pueden
divertirse en las cosas de Dios, lo encontrarán como un juego aburrido
en el in ierno cuando serán para siempre alejados de la presencia de
Dios y de la gloria de su poder.
Ezequiel 33:33 . Y cuando esto suceda (he aquí, sucederá) entonces
sabrán que un profeta ha estado entre ellos.
Pero entonces será demasiado tarde para que lo sepan; porque
habrán perdido la oportunidad de bene iciarse del mensaje que el
profeta les entregó. ¡Dios nos conceda que no sea así con ninguno de
nosotros, por su abundante misericordia! Amén.

CONTENIDO DE EZEQUIEL

Capitulo 34

Versos 11-25
Ezequiel 34: 11-12 . Porque así dice el Señor Dios: He aquí, yo, yo
mismo, escudriñaré mis ovejas y las buscaré. Como el pastor busca a su
rebaño el día que está entre las ovejas que están esparcidas; así buscaré
mis ovejas y las libraré de todos los lugares donde fueron esparcidas en el
día nublado y oscuro.
¡Qué gloriosa promesa! Los elegidos de Cristo corren de aquí para
allá, en la oscuridad de su ignorancia, hacia el pecado de toda clase,
pero él los encontrará a todos. No hay jungla tan espesa pero Cristo
seguirá la suya a través de ella; No hay pantanos de pecado tan
peligrosos, pero Cristo los atravesará y encontrará cada cordero de su
rebaño. Y si por tus rebeliones, oh pueblo de Dios, te has alejado de él,
él te percibe con ese ojo que ve en la oscuridad y a nosotros en la luz; y
él te seguirá y te traerá de regreso. ¡Bendito sea su nombre!
Ezequiel 34:13 ; Ezequiel 34:15 . Y los sacaré del pueblo, los reuniré
de los países, los llevaré a su propia tierra y los alimentaré en los montes
de Israel junto a los ríos y en todos los lugares habitados del país. Los
pastorearé en un buen prado, y en los altos montes de Israel estará su
redil; allí se acostarán en un buen redil, y en un pastizal gordo
pastorearán en los montes de Israel. Apacientaré mi rebaño y haré que se
acueste, dice el Señor DIOS.
Una hermosa imagen de esa paz mental, ese reposo completo, ese
contenido perfecto, esa dulce satisfacción, esa plenitud divina, que es la
obra del Espíritu de Dios en los corazones de los creyentes cuando
están reunidos con Cristo.
Ezequiel 34:16 . Buscaré lo que se perdió, y traeré de nuevo lo que fue
rechazado, y vendaré lo que estaba quebrado, y fortaleceré lo que estaba
enfermo; pero destruiré lo gordo y lo fuerte; Los alimentaré con juicio.
Es algo dulce, entonces, ser uno de los necesitados del rebaño
porque ves que todas las promesas corren de esa manera, pero, si nos
sentimos muy fuertes y grandes, estamos en un estado peligroso, pues
entonces no hay ninguna promesa para nosotros. La única palabra que
nos concierne es: "Destruiré la grasa y el fuerte".
Ezequiel 34: 17-18 . Y en cuanto a vosotros, ovejas mías, así ha dicho
Jehová el Señor; He aquí, yo juzgo entre ganado y ganado, entre carneros
y machos cabríos. ¿Os parece poco haber comido los buenos pastos, pero
debéis hollar con vuestros pies el residuo de vuestros pastos? y haber
bebido de las aguas profundas, pero tendréis que ensuciar el residuo con
los pies?
Verdaderamente, hay algunos cristianos vanagloriosos que no solo
no recibirán el evangelio por sí mismos, sino que en realidad lo
criticarán, insinuarán dudas en la mente de los demás e impiden que el
ingenuo pueblo de Dios se alimente de los pastos que el Señor
proporciona. ellos. Vea uno de los males de ser grande y fuerte en su
propia estima; entonces estás bastante seguro de despreciar el mismo
pasto que era bastante bueno para ti cuando eras más débil y más débil.
Esa misma verdad de Jesucristo, que era tuétano y grosura para ti,
cuando tenías hambre, llega a ser despreciada como el maná por los
hijos de Israel cuando lo llamaron “pan ligero”. No tiene ningún sabor
que debas desear. Bendita bendita hambre que hace que la palabra de
Dios sea siempre dulce.
Ezequiel 34: 19-25 . Y mis ovejas comen lo que pisaste con tus pies; y
beben lo que habéis ensuciado con vuestros pies. Por tanto, así les dice el
Señor Dios; He aquí, yo juzgaré entre ganado gordo y ganado laco.
Porque habéis empujado con el costado y con la espalda, y empujado con
vuestros cuernos a todos los enfermos, hasta que los esparcisteis; Por
tanto, salvaré mis ovejas, y nunca más serán presa; y juzgaré entre
ganado y ganado. Y pondré un pastor sobre ellos, y él los pastoreará, mi
siervo David; él los alimentará y él será su pastor. Y yo, el SEÑOR, seré su
Dios, y mi siervo David por príncipe entre ellos; Yo, el SEÑOR, lo he dicho.
Y haré con ellos un pacto de paz, y haré cesar de la tierra las malas
bestias; y habitarán seguros en el desierto, y dormirán en los bosques.
Qué perfecta seguridad para el rebaño de Cristo cuando, en el
mismo lugar donde una vez estuvo el lobo, podrán acostarse y dormir
en perfecta seguridad. Gente feliz, con todas sus debilidades, que tiene
la fuerza divina para ser su protección. Alma mía, no busques otra
fuerza que esta, pero aprende la lógica del apóstol y su verdadera
iloso ía cristiana para que, como él, con iando en el Pastor Poderoso,
puedas decir: “Cuando soy débil, entonces soy fuerte . "
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 23, Isaías 40: 9-11 ,
Ezequiel 34: 11-25 .
Versos 11-27
Ezequiel 34:11 . Porque así dice el Señor Dios: He aquí, yo, yo mismo,
escudriñaré mis ovejas y las buscaré.
Aquí hay un divino que vino a buscar y salvar. Los pastores habían
descuidado y dispersado el rebaño. Ahora Dios se lo quita de las manos
y dice: "Yo, yo mismo, buscaré mis ovejas y las buscaré".
Ezequiel 34:12 . Como el pastor busca a su rebaño el día que está
entre las ovejas que están esparcidas; así buscaré mis ovejas y las libraré
de todos los lugares donde fueron esparcidas en el día nublado y oscuro.
Él tiene un pueblo escogido redimido para sí mismo con sangre, y
aunque han vagado en el día nublado y oscuro de su depravación y
ruina, él los buscará con incesante cuidado y los traerá de regreso con
gran poder, hasta que él los haya puesto ellos en su redil de nuevo.
Ezequiel 34:13 . Y los sacaré del pueblo, los reuniré de los países, los
llevaré a su propia tierra y los alimentaré en los montes de Israel junto a
los ríos y en todos los lugares habitados del país.
Esto aún se hará a Israel conforme a la carne; se está haciendo a
Israel según el espíritu, a quien pertenecen estas promesas en su
plenitud . Por las montañas de su promesa inmutable, por los ríos de las
in luencias de su Espíritu, será alimentado su pueblo.
Ezequiel 34:14 . Los pastorearé en un buen prado, y en los altos
montes de Israel estará su redil; allí se acostarán en un buen redil, y en un
pastizal gordo pastorearán en los montes de Israel.
Cuando Dios obra, no hace nada a medias, nada a medias. Habrá
pasto y será gordo; su pueblo alimentará; se alimentarán hasta que se
acuesten en el prado con mucha saciedad; a través de la plenitud de su
alimentación descansarán.
Ezequiel 34:15 . Apacientaré mi rebaño y haré que se acueste, dice el
Señor DIOS.
¡Felices ovejas que tienen tal guardián! Feliz creyente, si hoy se está
dando cuenta del signi icado completo de esto, "alimentaré a mi
rebaño". Solo Dios puede hacerlo, pero puede hacerlo de manera muy
e icaz hasta que el corazón esté satisfecho con el favor y lleno de la
bendición del Señor.
Ezequiel 34:16 . Buscaré lo que se perdió, y traeré de nuevo lo que fue
rechazado, y vendaré lo que estaba quebrado, y fortaleceré lo que estaba
enfermo; pero destruiré lo gordo y lo fuerte; Los alimentaré con juicio.
Los hombres orgullosos y enaltecidos no encontrarán bendición,
pero los que sientan su pobreza, su debilidad, su nada, serán los
favorecidos de Dios. ¿No pueden algunos de ustedes, pobres perdidos,
expulsados, quebrantados, y enfermos, ¿se aferran a esta promesa?
Puede ver la luz del día a través de él, por muy oscura que sea su
condición. Dios dice: "Lo haré", y puedes estar seguro de ello. Él lo hará
bien. Nunca hay un "yo quiero" de Jehová que caiga al suelo.
Ezequiel 34: 17-18 . Y en cuanto a vosotros, ovejas mías, así ha dicho
Jehová el Señor; He aquí, yo juzgo entre ganado y ganado, entre carneros
y machos cabríos. ¿Os parece poco haber comido los buenos pastos, pero
debéis hollar con vuestro tacto el residuo de vuestros pastos? ¿Y haber
bebido de las aguas profundas, pero tendréis que ensuciar el residuo con
vuestros pies?
A veces, cuando el pueblo de Dios se vuelve muy fuerte en sí mismo,
se enorgullece y encuentra grandes faltas; la preciosa verdad no es
su icientemente buena para ellos a menos que se diga con mucha
delicadeza; han comido, y ahora pisan el prado y lo estropean para
otros. Esto puede parecer una falta muy pequeña, pero el gran Pastor
no lo cree; mira con indignación a estos gordos y fuertes, que ensucian
las aguas con sus pies.
Ezequiel 34: 19-21 . Y mis ovejas comen lo que pisaste con tus pies; y
beben lo que habéis ensuciado con vuestros pies. Por tanto, así les dice el
Señor DIOS: He aquí, yo juzgaré entre ganado gordo y ganado laco.
Porque habéis empujado con el costado y con la espalda, y empujado con
vuestros cuernos a todos los enfermos, hasta que los esparcisteis.
Hay una forma de hacer eso. Algunos son tan grandes, tan duros, tan
absortos en sí mismos, que si se encuentran con un compañero
cristiano en problemas, que tiene menos con ianza que ellos mismos,
que parece ser menos útil que ellos, todos están a favor de empujar y
molestar. , y conduciendo, y haciendo no sé qué. Tenga en cuenta lo que
está haciendo, cuando se entromete con el pobre pueblo de Dios. Hay
algunos puntos de vista doctrinales, algunas pretensiones de
perfección, que simplemente equivalen a esto.
Ezequiel 34: 22-23 . Por tanto, salvaré mis ovejas, y nunca más serán
presa; y juzgaré entre ganado y ganado. Y pondré un pastor sobre ellos.
Sabes su nombre. "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y ellas
me siguen, y yo doy a mis ovejas vida eterna". Conoces esa voz; te alegra
pensar que está tan cerca de ti. "Pondré un pastor". Eso es glorioso. Él
es del establecimiento de Dios; ¿Quién puede derribarlo de nuevo?
Ezequiel 34:23 . Y él los alimentará, mi siervo David; él los alimentará
y él será su pastor.
La casa de David todavía pastoreará al pueblo de Dios en la persona
del gran Hijo mayor de David, a quien adoramos.
Ezequiel 34: 24-25 . Y yo, el Señor, seré su Dios, y mi siervo David un
príncipe entre ellos; Yo, el Señor, lo he dicho. Y haré con ellos un pacto de
paz,
Contigo los perdidos, los expulsados, los enfermos, los
quebrantados.
Ezequiel 34:25 . Y hará que cesen de la tierra las ieras;
Entonces lo hará. Había una vez más lobos que ovejas; ahora hay
más ovejas que lobos; y llegará el día en que los santos poseerán la
tierra. "Los mansos heredarán la tierra." Mientras tanto, en los caminos
de Dios, “no habrá allí león, ni bestia rapaz subirá sobre él”. “Y habitarán
seguros en el desierto”, donde parecían estar completamente
indefensos; allí estarán a salvo, y “dormirán en el bosque”, en las
mismas guaridas de las ieras. Allí estarán tan seguros que se sentirán
seguros e incluso se irán a dormir. Así que "da sueño a su amado". “Y
haré de ellos y de los alrededores de mi collado una bendición”, porque
Dios no bendice a los hombres para que se guarden la bendición para sí
mismos. Si los bendice, los convierte en una bendición y su entorno se
convierte en una bendición.
Ezequiel 34: 25-27 . Y habitarán seguros en el desierto, y dormirán en
los bosques. Y haré de ellos y de los alrededores de mi collado una
bendición; y haré caer la lluvia en su tiempo; Habrá lluvias de bendición.
Y el árbol del campo dará su fruto, y la tierra dará su fruto, y estarán
seguros en su tierra, y sabrán que yo soy el Señor, cuando quebrante las
ligaduras de su yugo y los libere. de la mano de los que se sirvieron de
ellos.
Oh! qué día tan bendito cuando todos nuestros yugos son rotos por
la propia mano de Dios. Los hemos usado el tiempo su iciente: el yugo
pecaminoso, el yugo legal, el yugo del temor al hombre, un yugo pesado
de llevar, cuando todos se hayan ido, y podamos cantar: "Has desatado
mis ataduras".
Versos 11-31
La primera parte del capítulo contiene una denuncia profética
contra los pastores malvados, los hombres que no alimentaban a los
rebaños, sino que se alimentaban a sí mismos, que ensuciaban con sus
pies sucios las aguas donde bebían los rebaños y pisoteaban los blandos
hierba que de otro modo hubiera proporcionado pasto para las ovejas.
Después de pronunciar juicio sobre ellos, el Señor vuelve sus
pensamientos a sus ovejas y les da esta preciosa promesa:
Ezequiel 34:11 . Porque así ha dicho el Señor DIOS: He aquí, yo, yo,
registraré mis ovejas y las buscaré.
Los pastores no hicieron esto; dejaron vagar a las ovejas y se
perdieron en las montañas; pero donde los hombres fallan, Dios se
proporciona todo su iciente. Mi oyente, ¿está usted sentado bajo un
ministerio inútil? Entonces mire al Pastor Principal, y no al hombre que
es in iel como un pastor.
Ezequiel 34:12 . Como el pastor busca a su rebaño el día que está
entre las ovejas que están esparcidas; así buscaré mis ovejas y las libraré
de todos los lugares donde fueron esparcidas en el día nublado y oscuro.
No importa dónde esté el lugar, el Señor encontrará sus ovejas. Si es
el castillo de Giant Despair, los encontrará allí; si es la peor mazmorra
de Doubting Castle, los descubrirá allí; pueden haber vagado por las
montañas del Desaliento y el Abatimiento; pueden haberse perdido en
las gargantas de algún oscuro valle de la Desesperación; pero el Señor
dice: "Registraré mis ovejas y las buscaré". Y, íjate, no busca sin
encontrar. Los descubre, porque sabe dónde están. Oh, ¿es ese un “día
nublado y oscuro” en el que nos alejamos de Dios y no sabemos cómo
volver a él? Pero las nubes y la oscuridad se desvanecen cuando vemos
la luz de su rostro.
Ezequiel 34: 13-15 . Y los sacaré del pueblo, los reuniré de los países,
los llevaré a su propia tierra y los alimentaré en los montes de Israel junto
a los ríos y en todos los lugares habitados del país. Los pastorearé en un
buen prado, y en los altos montes de Israel estará su redil; allí se
acostarán en un buen redil, y en un pastizal gordo pastorearán en los
montes de Israel. Apacientaré mi rebaño y haré que se acueste, dice el
Señor DIOS.
Hay un bendito estado de reposo. El rebaño de Dios no solo debe ser
alimentado, sino que debe acostarse mientras se alimenta. A veces has
notado un rebaño, al mediodía, cuando el sol calienta, se acuesta en la
hierba y se alimenta mientras descansan; eso es lo que debe hacer el
pueblo de Dios. Deben acostarse con tranquilidad de espíritu; deben
acostarse en un estado de plácida sumisión a su voluntad, en un estado
de perfecta seguridad, un estado, no de ociosidad por el servicio del
Maestro, sino un estado en el que saben que no hay nada que hacer por
ellos. su propia seguridad, ya que Cristo ha cumplido la totalidad de su
salvación. "Apacientaré mi rebaño y haré que se acueste, dice el Señor
Dios". No todos los miembros del pueblo de Dios han logrado esta
experiencia bendita, de poder acostarse con tranquilidad y
tranquilidad.
“Miles en el redil de Jesús,
Este logro nunca puede jactarse;
A su nombre alabanzas eternas:
Ninguno de estos se perderá ".
Sus nombres permanecen profundamente grabados en su corazón.
Si sois sus ovejas, aunque nunca habéis venido a descansar en paz, si no
podéis decir: "Lo sé y estoy seguro", y no podéis descansar mientras
alimentais; todavía es reconfortante para usted sentir que todas las
ovejas de Cristo son sus ovejas, ya sea que estén acostadas o de pie, o
incluso alejándose de él.
Ezequiel 34:16 . Buscaré lo que se perdió y traeré de nuevo lo que fue
rechazado,
Ah, un poco piensa, quizás, que debería existir una pobre oveja
ahuyentada; ¡pero a veces es verdad! Un predicador legal aleja a las
ovejas de Cristo de Cristo. Un alma buscadora de buena gana acudiría a
Jesús; pero se le dice que debe ser algo y hacer algo antes de que pueda
venir. El pobre pecador con iaría en Jesús, pero primero se le dice que
tenga tal o cual estado de corazón, se le dice: “Tú no eres el hombre que
debería ser animado a venir a Cristo; debes tener una experiencia más
profunda antes de venir ". Pero, bendito sea Dios, dice el Buen Pastor, si
Satanás te ha expulsado, o un predicador legal te ha expulsado,
"Buscaré lo que se perdió y traeré de nuevo lo que fue expulsado" -
Ezequiel 34:16 . Y vendaré lo que estaba quebrado, y fortaleceré a lo
que estaba enfermo; pero destruiré la grasa y el fuerte; Los alimentaré
con juicio.
A los que se jactan de ser gordos y fuertes, que se glorían en sí
mismos, Dios los destruirá; pero las almas pobres, débiles y enfermas
serán alimentadas con bondad templada con juicio.
Ezequiel 34: 17-18 . Y en cuanto a ti, rebaño mío, así ha dicho el
Señor DIOS. He aquí yo juzgo entre ganado y ganado, entre carneros y
machos cabríos. ¿Os parece poco haber comido los buenos pastos, pero
debéis hollar con vuestros pies el residuo de vuestros pastos? ¿Y haber
bebido de las aguas profundas, pero tendréis que ensuciar el residuo con
vuestros pies?
¡Oh, cuántos hay, incluso de las ovejas de Dios, que ensucian mucho
las aguas! Suben a la casa de Dios, donde, tal vez, obtienen algún dulce
bocado en el sermón; pero hay algunas cosas con las que no están del
todo de acuerdo. Caminan a casa con un joven cristiano, y él está
pensando en lo bienaventurado que se sintió con el sermón; mientras,
tal vez, ese viejo profesor esté refunfuñando todo el tiempo, y agitando
las aguas con los pies. Si el pasto no es lo su icientemente bueno para ti,
debes dejar que los corderos coman de él, sin pisarlo; a otros les gusta,
aunque a ti no; y si no te gusta, ¡siempre puedes dejarlo! Pero, ¿de qué
sirve criticarlo, pisotearlo y no dejar que otros lo coman? Es un gran
crimen, dice Dios: “¿Te parece poco” pisotearlo bajo tus pies, para
estropear el goce espiritual de tus hermanos? A algunos les parece de
muy poca importancia el daño que hacen a los débiles de Dios; pero no
es así, es un gran pecado pisotear con los pies el residuo de sus pastos,
por eso, cabrones y críticos, deben tener cuidado.
Ezequiel 34: 19-21 . Y mis ovejas comen lo que pisaste con tus pies; y
beben lo que habéis ensuciado con vuestros pies. Por tanto, así les dice el
Señor DIOS: He aquí, yo juzgaré entre ganado gordo y ganado laco.
Porque habéis empujado con el costado y con la espalda, y empujado con
vuestros cuernos a todos los enfermos, hasta que los esparcisteis; -
Ojalá algunas personas no se pusieran tanto de lado y hombro en
sus controversias con sus hermanos. Puede estar muy bien que un
hombre sea honesto y iel, y empuje con sus cuernos; pero hay algunos
enfermos que no soportan el trato rudo cuando sólo vienen con toda
sencillez a beber de la fuente de la vida.
Ezequiel 34: 22-23 . Por tanto, salvaré mis ovejas, y nunca más serán
presa; y juzgaré entre ganado y ganado. Y pondré un pastor sobre ellos,
Ahora solo hay un Pastor. En cuanto al resto de nosotros, sólo somos
pastores; hay un solo Pastor, nuestro Señor Jesucristo; somos
simplemente los hombres que emplea para cuidar un poco de sus
ovejas; pero él es el Gran Pastor, y cuando él aparezca, también
nosotros seremos con él en gloria. “Pondré un pastor sobre ellos”,
Ezequiel 34: 23-25 . Y él los alimentará, mi siervo David; él los
alimentará y él será su pastor. Y yo, el SEÑOR, seré su Dios, y mi siervo
David por príncipe entre ellos; Yo, el Señor, lo he dicho. Y haré con ellos un
pacto de paz, y haré cesar de la tierra las malas bestias; y habitarán
seguros en el desierto, y dormirán en los bosques.
Aquellos que han visto la vigilia de los rebaños por la noche en el
Este, podrían darles una buena imagen del signi icado de este versículo.
A veces los pastores se sientan en medio de arbustos y zarzas que
pueden crecer al lado del bosque, y tomando algunos de ellos para leña,
encienden un fuego en la noche; y cuando los lobos los rodean, las
ovejas están a salvo. He leído sobre esto en libros de viajes; y que cosa
tan bonita. Parece sentarse, con la luna llena brillando sobre el bosque
y las hogueras encendidas, sintiendo que, a pesar de todos los lobos,
¡las ovejas están bastante seguras con los pastores allí para protegerlas!
Lo mismo ocurre con el pueblo de Dios; siempre deben esperar,
mientras estén en la madera de este mundo, tener un rasguño de vez en
cuando de las zarzas y las espinas; pero “habitarán seguros en el
desierto y dormirán en los bosques”. Dios siempre cuidará de los suyos,
porque "el Señor conoce a los suyos".
Ezequiel 34:26 . Y haré de ellos y de los alrededores de mi collado una
bendición; y haré caer la lluvia en su tiempo; Habrá lluvias de bendición.
Mi más sincera oración es que esta iglesia sea una gran bendición
para todos los que nos rodean, y creo irmemente que así será, por la
gracia de Dios.
Ezequiel 34:27 . Y el árbol del campo dará su fruto, y la tierra dará su
fruto, y estarán seguros en su tierra, y sabrán que yo soy el SEÑOR,
cuando quebrante las ligaduras de su yugo y los libere. de la mano de los
que se sirvieron de ellos.
Los judíos sabrán que Dios es el Señor cuando regresen a su propia
tierra. El pobre pecador cansado, mejor que todo, sabe que Dios es Dios
cuando le rompen las ligaduras del cuello. Por naturaleza, todos
tenemos bandas alrededor del cuello; es solo Dios quien se los quita.
Peregrino, sabes, perdió su carga cuando miró la cruz; rodó hasta el
sepulcro; y si le hubieras preguntado entonces: "¿Dios es Dios?" "Sí",
habría dicho, "de lo contrario, no debería haberme soltado las bandas
del cuello". Ningún hombre a quien se le hayan quitado las ligaduras,
jamás dudará de que hay un Dios. Que experimente esa santa calma que
brota del hecho de haber sido puesto en libertad evangélica, y dirá:
“Esta es la obra de Dios; ningún hombre, ningún poder humano podría
haberlo hecho ". Nunca podré ser arminiano mientras me sienta
pecador. Me veo obligado a volver a esto: Señor, debo ser salvo por la
gracia soberana, o no ser salvo en absoluto. La experiencia de un solo
día es su iciente para quitarle toda la vanidad a un cristiano, si el Señor
lo deja con sus propias fuerzas sin ayuda. Sabemos mejor que Dios es
Dios cuando nos rompen las ataduras del cuello. ¿Cuántos están aquí
sentados con bandas en el cuello? - esclavos, llevando el yugo sobre sus
hombros? No pueden verlo, pero está ahí, sin embargo. ¿Quién puede
decir: "Se han roto las ataduras de mi cuello"?
“Mis pecados se ahogan como en un diluvio,
De la sangre pura e incomparable de Jesús.
“Finalmente estoy dado de alta; las ataduras están rotas de mi
cuello, en verdad, Dios es Dios ”.
Ezequiel 34: 28-29 . Y nunca más serán presa de las naciones, ni las
bestias de la tierra las devorarán; pero habitarán seguros, y nadie los
atemorizará. Y levantaré para ellos una planta de renombre,
Jesús es “una planta de renombre”, porque puedes acudir a él en
todo momento y siempre encontrarás fruto en él. Eso es más de lo que
se puede decir de cualquier otra planta. Puede acudir a él y siempre
encontrará el tipo de fruta que desea; ¿No es "una planta de renombre"?
Encontrarás virtudes curativas en sus hojas y frutos satisfactorios
colgando en racimos sobre él. Es "una planta de renombre", porque su
padre lo plantó; porque tiene comida su iciente para todos sus santos, y
una variedad llena de gracia para todos sus gustos; porque lorecerá
por la eternidad; a causa de la multitud que se sienta bajo su sombra y
se regocija en ella, él es "planta de renombre" para su pueblo, porque
bajo su sombra son engendrados y engendrados; las transacciones más
grandes de sus vidas han tenido lugar bajo la sombra de ese viejo árbol,
"la planta de renombre".
Ezequiel 34: 29-30 . Y no serán más consumidos de hambre en la
tierra, ni soportarán más la vergüenza de las naciones. Y sabrán que yo,
el SEÑOR su Dios, estoy con ellos, y que ellos, la casa de Israel, son mi
pueblo, dice el SEÑOR Dios.
Así lo sabrán. ¿Lo sabes? ¿Dios te lo ha dicho? ¿Tiene el testimonio
del Espíritu dentro de su espíritu de que ha nacido de Dios? Mis
oyentes, no estén nunca satisfechos hasta que obtengan esto; porque
nunca descansarás verdaderamente hasta que sepas que eres el pueblo
de Dios y hasta que cada uno pueda decir: "Dios mío, Dios mío, tú eres
mi Dios".
Ezequiel 34:31 . Y vosotros, ovejas mías, ovejas de mi prado, hombres
sois, y yo soy vuestro Dios, dice el Señor DIOS.
“Por mucho que los haya elevado, después de todo son sólo
hombres; pero yo no soy un hombre, yo soy vuestro Dios ”, dice el Señor.
Y nos apoyamos más en lo que es Dios, que en lo que es el hombre,
porque él“ es poderoso para hacer mucho más abundantemente de
todo lo que pedimos o pensamos . "

CONTENIDO DE EZEQUIEL

Ezequiel Capítulo 35

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Capítulo 36

Versos 16-38
Ezequiel 36: 16-19 . Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de
hombre, cuando la casa de Israel habitaba en su propia tierra, la
contaminaron con su camino y con sus obras; su camino estaba delante
de mí como inmundicia de un removido. mujer, por lo cual derramé mi
furor sobre ellos por la sangre que habían derramado sobre la tierra, y
por sus ídolos con que la habían contaminado; y los esparcí entre las
naciones, y fueron esparcidos por las tierras: conforme a su camino y
conforme a sus obras los juzgué.
Cuando Dios salga para tratar con los hombres de acuerdo con sus
merecimientos, siempre habrá momentos de gran angustia. La tierra de
Israel fue convertida en desierto; las habitaciones de los hombres
fueron quemadas por el fuego, los habitantes cayeron a espada, o
fueron llevados cautivos, y sufrimientos indecibles se convirtieron en la
suerte del pueblo repugnante de Dios.
Ezequiel 36:20 . Y cuando llegaron a las naciones adonde fueron,
profanaron mi santo nombre, cuando les dijeron: Este es el pueblo de
Jehová, y han salido de su tierra.
Porque las naciones no se acordaron del pecado de Israel; solo
vieron que habían sido expulsados de su tierra por su Dios, por lo que
culparon a Jehová, y no a su pueblo culpable. Así, el santo nombre de
Dios fue doblemente profanado.
Ezequiel 36:21 . Pero tuve lástima de mi santo nombre, que la casa de
Israel había profanado entre las naciones adonde fueron.
Si el Señor no pudiera ver ningún motivo de misericordia en ellos,
sin embargo, tan lleno de misericordia está, que encontraría una razón
para tener piedad por amor a su propio nombre. Si la misericordia no
puede llegar a ellos por ningún otro medio, entonces vendrá por amor
al nombre de Dios.
Ezequiel 36: 22-24 . Por tanto, di a la casa de Israel: Así ha dicho
Jehová el Señor; No hago esto por vosotros, casa de Israel, sino por mi
santo nombre, que habéis profanado entre las naciones adonde fuisteis. Y
santi icaré mi gran nombre, que fue profanado entre las naciones, que tú
profanasteis en medio de ellas; y sabrán las naciones que yo soy el SEÑOR,
dice el SEÑOR Dios, cuando sea santi icado en ti delante de sus ojos.
Porque los tomaré de entre las naciones, los reuniré de todos los países y
los llevaré a su propia tierra.
Dice que hará esto por causa de su santo nombre. Si los paganos
profanaron ese nombre porque vieron a Israel esparcido, se les debería
hacer comer sus propias palabras cuando Dios reuniera a Israel
nuevamente en su propia tierra.
Ezequiel 36: 25-26 . Entonces los rociaré con agua limpia, y quedarán
limpios de todas sus inmundicias, y de todos sus ídolos los limpiaré.
También os daré un corazón nuevo, y pondré un espíritu nuevo dentro de
vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un
corazón de carne.
¡Qué gran lenguaje es este! ¡Qué diferente es de los severos
mandatos de la ley! La ley dice: “Limpiad vuestro corazón; desecha la
maldad de tus obras; pero el pacto de gracia del evangelio dice:
“También os daré un corazón nuevo, y os limpiaré de todas vuestras
iniquidades”.
Ezequiel 36: 27-30 . Y pondré mi espíritu dentro de ti, y haré que
andes en mis estatutos, y guardarás mis juicios y los cumplirás. Y
habitaréis en la tierra que di a vuestros padres; y vosotros seréis mi
pueblo, y yo seré vuestro Dios. También os salvaré de todas vuestras
inmundicias, y pediré trigo, y lo multiplicaré, y pondré sobre vosotros el
hambre. Y multiplicaré el fruto del árbol y la multiplicación del campo,
para que no recibáis más oprobio de hambre entre las naciones.
¡Qué esplendor de amor es este para un pueblo que, íjate, no había
hecho nada para merecerlo, que era tan indigno como el día en que el
Señor los hirió y esparció entre los paganos! Sin ninguna razón que no
fuera su propia gracia gratuita, y para la gloria de su santo nombre, Dios
haría estas extraordinarias obras de amor. ¡Qué Dios tan maravilloso es!
Con razón cantamos,
“¿Quién es un Dios perdonador como tú?
¿O quién tiene una gracia tan rica y gratuita?
Ezequiel 36: 31-32 . Entonces os acordaréis de vuestros propios malos
caminos y de vuestras obras que no fueron buenas, y nos detestaremos
ante vosotros mismos por vuestras iniquidades y vuestras abominaciones.
No por vosotros hago esto, dice el Señor DIOS, que se sepa hasta ahora.
Tú, casa de Israel, sé avergonzada y confundida de tus caminos.
No tenían nada de qué jactarse en todas las misericordias que
recibieron. Ningún mérito propio les había devuelto el maíz y el aceite;
fue todo de la in inita gracia soberana de Dios porque él tendrá
misericordia de quien tendrá misericordia, y tendrá compasión de
quien tendrá compasión. ¡Cuán regiamente habla, como un Rey como él,
el Señor Soberano de todo!
Ezequiel 36: 33-35 . Así ha dicho el Señor DIOS el día que yo os limpie
de todas vuestras iniquidades, si también os haré habitar en ciudades, y
las ruinas serán edi icadas. Y la tierra desolada será labrada, mientras
que quedó desolada a la vista de todos los que pasaban. Y dirán: Esta
tierra que estaba desolada ha llegado a ser como el huerto de Edén; y las
ciudades desoladas, desoladas y arruinadas se han cercado y habitado.
Por mucho que notaron ante la mano castigadora de Dios, hasta los
paganos se verán obligados a percibir la gran bondad de Dios al
restaurar la tierra a toda su gloria anterior.
Ezequiel 36: 36-37 . Entonces las gentes que queden en derredor de
vosotros sabrán que yo, el SEÑOR, edi ico las ruinas y plantaré la
desolación; yo, el SEÑOR, he hablado y lo haré. Así ha dicho el Señor Dios;
Todavía seré consultado por la casa de Israel para que lo haga por ellos;
La bendición vendrá, pero no sin oración pidiéndola, no sin una
expectativa esperanzadora de ella, no sin una fe iel en ella: “Aún seré
consultado por la casa de Israel para que lo haga por ellos. ; ”-
Ezequiel 36: 37-38 . Los multiplicaré con hombres como a un rebaño.
Como el rebaño santo, como el rebaño de Jerusalén en sus iestas
solemnes;
Como las multitudes de corderos que fueron traídos a Jerusalén en
el momento de la pascua, tal debería ser el número del pueblo elegido
una vez más.
Ezequiel 36:38 . Y las ciudades desoladas se llenarán de rebaños de
hombres, y sabrán que yo soy el SEÑOR.
El resultado de toda esta maravillosa misericordia sería que se
avergonzarían de sus pecados anteriores y aborrecerían sus
iniquidades pasadas, y conocerían al Señor de tal manera que se
volverían de sus malos caminos y vivirían para él.
Versos 21-38
El profeta había estado trayendo muchas caricaturas pesadas contra
el pueblo de Dios, había estado atronando las más tremendas amenazas
contra ellos. Dios estaba enojado con ellos a causa del pecado. El
capítulo está lleno de expresiones espantosas, su icientes para hacer
temblar a uno mientras las lee. Y de repente la nota cambia por
completo, y el profeta del trueno se convierte en el profeta del consuelo.
La gracia libre sigue como un resplandor claro después de la lluvia.
Ezequiel 36: 21-28 . Pero tuve lástima de mi santo nombre, que la
casa de Israel había profanado entre las naciones adonde fueron. Por
tanto, di a la casa de Israel: Así ha dicho Jehová el SEÑOR: No hago esto
por vosotros, la casa de Israel, sino por mi santo nombre, que habéis
profanado entre las naciones adonde fuisteis. Y santi icaré mi gran
nombre, que fue profanado entre las naciones, que tú profanasteis en
medio de ellas; y sabrán las gentes que yo soy el Señor, dice el Señor DIOS,
cuando sea santi icado en ti delante de sus ojos. Porque los tomaré de
entre las naciones, los reuniré de todos los países y los llevaré a su propia
tierra.
Aquí, de hecho, está la gracia incomparable de que estas mismas
personas que por sus pecados fueron desterradas de su tierra, y
quienes en su exilio agregaron a su pecado por la forma en que
blasfemaron contra Dios, esas mismas personas deben ser devueltas, y
el la misericordia de Dios debe manifestarse en ellos de tal manera que,
en las mismas personas que blasfemaron el nombre de Dios, Dios será
honrado.
Ezequiel 36: 25-26 . Entonces los rociaré con agua limpia, y quedarán
limpios; de todas sus inmundicias, y de todos sus ídolos, los limpiaré.
También les daré un corazón nuevo, y pondré un espíritu nuevo dentro de
ustedes; y quitaré de tu carne el corazón de piedra, y te daré un corazón
de carne.
Ahora note que todo esto fue dicho a personas que no deseaban
estas bendiciones. Si tuvieran un deseo por ellos, su corazón no podría
considerarse de piedra, sino que estaban en contra de Dios; eran sus
enemigos; y, sin embargo, hace esta declaración solemne en la
soberanía de su gracia de que les dará un corazón nuevo y un espíritu
recto. Puede que haya algunos en esta casa esta noche, y ruego que
haya, que sean extraños al Dios de Israel, quienes, si saben algo acerca
de su Hijo, solo saben lo su iciente para oponerse a él. Que la eterna
omnipotencia de Dios obre poderosamente en ellos para que esta noche
se les dé un corazón nuevo y un espíritu recto, de acuerdo con esa
antigua palabra: "De los que no me buscaron me hallaron". Puede venir
y hacer de ellos un pueblo que no era un pueblo. Oh! que su gracia lo
haría ahora.
Ezequiel 36:27 . Y pondré mi espíritu dentro de ti
No solo un espíritu nuevo, sino mi Espíritu. Dios mismo vendrá y
morará en esos corazones que una vez fueron receptáculo del diablo.
Ezequiel 36: 27-28 . Y harás que andes en mis estatutos, y guardarás
mis juicios y los cumplirás. Y habitaréis en la tierra que di a vuestros
padres; y vosotros seréis mi pueblo, y yo seré vuestro Dios.
El que habla de esta manera soberana es Dios mismo. Primero hizo
el mundo como quiso, y en la segunda nueva creación hace lo que
quiere, teniendo poder sobre nosotros como el alfarero sobre su barro.
Esto se le promete al pueblo judío, pero también se cumple en muchas
otras personas donde Dios de la misma manera soberana realiza los
propósitos de su amor.
Ezequiel 36:29 . También te salvaré de todas tus inmundicias; pediré
trigo, lo aumentaré y no te haré pasar hambre.
Las misericordias temporales seguirán donde se dan misericordias
espirituales.
Ezequiel 36: 30-36 . Y multiplicaré el fruto del árbol y la
multiplicación del campo, para que no recibáis más oprobio de hambre
entre las naciones. Entonces recordaréis vuestros propios malos caminos
y vuestras obras que no fueron buenas, y os aborreceréis a vosotros
mismos por vuestras iniquidades y abominaciones. No por vosotros de
esto, dice el Señor DIOS, os sea notorio: avergonzaos y avergonzaos de
vuestros caminos, oh casa de Israel. Así ha dicho el Señor DIOS: El día que
yo os limpie de todas vuestras iniquidades, os haré habitar en ciudades, y
las ruinas serán edi icadas. Y la tierra desolada será labrada, mientras
que quedó desolada a la vista de todos los que pasaban. Y dirán: Esta
tierra que estaba desolada ha llegado a ser como el huerto de Edén; y las
ciudades desoladas, desoladas y arruinadas se han cercado y habitado.
Entonces las gentes que queden en derredor de vosotros sabrán que yo, el
SEÑOR, edi ico las ruinas y plantaré la desolación; yo, el SEÑOR, he
hablado y lo haré.
La oración siempre irá con la obra divina. Donde Dios quiere salvar,
pone a los hombres en oración. Aquellos que son salvos interceden por
los demás, y otros que aún no son salvos sienten la necesidad de la
bendición y comienzan a llorar por ella, y la bendición llega. Así como la
nube negra presagia la lluvia, el espíritu de oración que se reúne
siempre presagia la bendición venidera. El cielo y la tierra pueden
pasar, pero el memorial de Jehová es siempre "El Dios que escucha la
oración". Él es el Dios cuyo brazo siempre es movido por la oración del
hombre. ¿No se interpuso Moisés entre ellos y la venganza, de modo
que Dios dijo: “Déjame”, como si hubiera dicho: “No puedo destruirlos
mientras oras”? ¿No abrió y cerró Elías las ventanas de los cielos con su
oración? Nada es imposible para aquellos que saben cómo preguntar a
Dios con fe.
Ezequiel 36:37 . Así ha dicho el Señor DIOS: Aún seré consultado por
la casa de Israel para que lo haga por ellos; Los multiplicaré con hombres
como a un rebaño.
Acepten esta promesa, miembros de esta Iglesia, y exhorten ante
Dios que Él nos dará no pocas adiciones, sino muchas, muchísimas. "Los
aumentaré con hombres como un rebaño".
Ezequiel 36:38 . Como el rebaño santo, como el rebaño de Jerusalén
en sus iestas solemnes;
Cuando un gran número de corderos serían llevados a Jerusalén
para celebrar la Pascua, una gran e incontable compañía. Oh! que tales
adiciones puedan ser dadas a la Iglesia!
Ezequiel 36:38 . Y las ciudades desoladas se llenarán de rebaños de
hombres, y sabrán que yo soy el SEÑOR.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 50: 14-23 ; Ezequiel
36: 21-38 .
Versos 25-32
Ezequiel 36:25 . Entonces los rociaré con agua limpia, y quedarán
limpios; de todas sus inmundicias, y de todos sus ídolos, los limpiaré.
“No se limpiarían ustedes mismos; incluso volvisteis a vuestros
ídolos, y así os contamináis aún más; pero yo te limpiaré. Tengo un
arroyo maravilloso, como ningún río o manantial en la tierra puede
producir. Brota del corazón de Jesús; y esto te limpiará de todas tus
inmundicias y de todos tus ídolos ”.
Ezequiel 36: 26-27 . También os daré un corazón nuevo, y pondré un
espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón
de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré mi espíritu dentro de
ti, y haré que andes en mis estatutos, y guardarás mis juicios y los
cumplirás.
El antiguo pacto nos dijo qué hacer y nos ordenó que lo hiciéramos;
pero el nuevo pacto nos capacita para hacerlo; sí, obra en nosotros esa
obediencia que nunca podríamos haber prestado a la ley antigua, pero
que nos da el nuevo pacto.
Ezequiel 36: 28-31 . Y habitaréis en la tierra que di a vuestros padres;
y vosotros seréis mi pueblo, y yo seré vuestro Dios. También os salvaré de
todas vuestras inmundicias, y pediré trigo, y lo multiplicaré, y pondré
sobre vosotros el hambre. Y multiplicaré el fruto del árbol y la
multiplicación del campo, para que no recibáis más oprobio de hambre
entre las naciones. Entonces os acordaréis de vuestros propios malos
caminos y de vuestras malas obras, y os aborreceréis a vosotros mismos
por vuestras iniquidades y abominaciones.
¡Cuán dulcemente la misericordia de Dios derrite el corazón
humano! ¡Cuán misericordiosamente produce el arrepentimiento la
bondad de Dios! Ese bendito resultado nunca fue producido por los
terrores de la ley; pero está siendo producida continuamente por la
misericordia del Señor manifestada en el pacto de su gracia.
Ezequiel 36:32 . No por vosotros de esto, dice el SEÑOR DIOS, que os
sea notorio: avergonzaos y avergonzaos de vuestros caminos, casa de
Israel.
El pacto es todo por gracia, ¿ven? Se muestra misericordia a los
indignos, no por ellos mismos, sino por la propia gloria de Dios. ¡Oh,
qué dulce es participar en este bendito pacto! Ahora gire a la Epístola a
los Hebreos, el 8 º capítulo, y el 7 º verso, donde todavía más tener sobre
el nuevo pacto.
Esta exposición consistió en lecturas de Jeremías 31: 31-34 ;
Ezequiel 36: 25-32 ; y HEBREOS 8: 7-13

CONTENIDO DE EZEQUIEL

Capítulo 37

Versos 1-28
Ezequiel 37: 1 . La mano del SEÑOR fue sobre mí, y me sacó en el
espíritu del SEÑOR,
Los siervos de Dios no aprenden nada hasta que tienen una
experiencia similar a la de Ezequiel. Deben ser guiados por el Espíritu
del Señor, y deben abrir los ojos y la boca, y entonces ambos pueden ver
la visión y contar la visión a otros.
Ezequiel 37: 1 . Y ponme en medio del valle que estaba lleno de
huesos,
Como una enorme tumba, un osario o un campo de batalla donde no
se hubiera enterrado a los muertos. Ningún siervo de Dios iría sin ser
enviado a tal lugar, sin embargo, era necesario que Ezequiel estuviera
allí para que pudiera entender y hablar el mensaje de Dios.
Ezequiel 37: 2 . Y me hizo pasar junto a ellos:
Tenía que hacer un examen minucioso de este tenebroso y
espantoso osario.
Ezequiel 37: 2 . Y he aquí, había muchísimos en el valle abierto; y he
aquí que estaban muy secos.
Habían estado allí tanto tiempo que el viento había secado los jugos
de los tuétanos y se habían convertido en polvo.
Ezequiel 37: 3 . Y me dijo: Hijo de hombre, ¿vivirán estos huesos?
Dios no hizo esta pregunta para su propia información, sino para la
del profeta. El Señor quería que se diera cuenta de las di icultades de la
obra a la que fue llamado para que pudiera ser impulsado a con iar más
completamente en Dios y no en sí mismo.
Ezequiel 37: 3-4 . Y respondí: Señor DIOS, tú lo sabes. Otra vez me
dijo: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd la palabra de
Jehová.
Hemos oído hablar de un romanista que, como penitencia de su
sacerdote, tuvo que ir a regar un palo seco. La tarea de Ezequiel de
predicar a los huesos secos parecía tan inútil como eso; sin embargo, si
Dios nos pide que hagamos lo mismo, no necesitamos otra justi icación
para hacerlo. Lo que es necio a los ojos de la razón es sabiduría en el
juicio de la fe.
Ezequiel 37: 5-6 . Así ha dicho el Señor DIOS a estos huesos; He aquí,
haré que entre en vosotros aliento, y viviréis; y pondré tendones sobre
vosotros, y haré subir carne sobre vosotros, y los cubriré de piel, y pondré
aliento en vosotros, y viviréis; y sabréis que yo soy el SEÑOR.
Tenía que decirles a estos huesos los propósitos incondicionales y
las promesas de Dios: "Yo quiero" y "tú harás"; y esta es la forma en que
Dios realiza sus propósitos eternos con respecto a los sonidos de los
hombres. Ordena a sus siervos que proclamen su mensaje, y luego él
cumple sus propios propósitos y promesas.
Ezequiel 37: 7 . Entonces profeticé como se me había mandado; y
mientras profetizaba, hubo un ruido,
Un susurro,
Ezequiel 37: 7 . Y he aquí un temblor, y los huesos se juntaron, hueso
con hueso.
Aquí estaba el poder divino que traía los huesos a su posición
adecuada en los diversos cuerpos y forjaba la anatomía separada para
volver a formarse.
Ezequiel 37: 8 . Y cuando miré, he aquí, los tendones y la carne
subieron sobre ellos, y la piel los cubrió arriba; pero no había aliento en
ellos.
Por tanto, no ha habido una gran mejora hasta ahora; solo había
cadáveres en lugar de huesos secos; había algo más que mirar, pero
nada más agradable, y realmente no más de la vida que antes.
Ezequiel 37: 9 . Entonces me dijo: Profetiza al viento, profetiza, hijo
de hombre,
"Profetiza al viento". Eso parece una cosa muy absurda, pero no hay
absurdos donde Dios da sus mandamientos.
Ezequiel 37: 9-10 . Y di al viento: Así ha dicho el señor DIOS: Ven, oh
aliento, de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos para que vivan.
Así que profeticé como él me ordenó:
Ezequiel fue muy obediente; él sólo quería saber la voluntad de su
Señor, y luego planteó la pregunta, pero hizo de inmediato lo que se le
dijo que hiciera: "Así que profeticé como él me ordenó". Una de las
principales cualidades de un siervo de Dios es que debe hacer
exactamente lo que se le ordena: no pensar cómo le gustaría hacerlo, ni
seguir el plan que sugiere su propia sabiduría, sino simplemente hacer
lo que se le diga. , como lo hizo Ezequiel: "Así que profeticé como él me
mandó",
Ezequiel 37: 10-11 . Y entró aliento en ellos, y vivieron, y se pusieron
de pie, un ejército muy grande. Entonces me dijo: Hijo de hombre, estos
huesos son toda la casa de Israel; he aquí, dicen: Nuestros huesos se
secaron, y nuestra esperanza se perdió; por nuestras partes fuimos
cortados.
“No hay esperanza para nosotros; estamos muertos y peor que
muertos. Nuestro caso es desesperado; no hay posibilidad de
restauración para nosotros ".
Ezequiel 37:12 . Por tanto, profetiza y diles: Así ha dicho el Señor
DIOS. He aquí, pueblo mío, abriré vuestros sepulcros y os haré subir de
vuestros sepulcros y os llevaré a la tierra de Israel.
Después de todo, iba a haber una casa de Israel. La nación parecía
estar muerta y enterrada, pero Dios la reviviría y la restauraría. Esta es
una promesa que puede aplicarse a una iglesia cuando se encuentra en
un estado espiritual muy bajo, y parece que nunca podría hacer más
bien: "He aquí, pueblo mío, abriré sus tumbas". Y a ustedes, queridos
amigos, que están muy apesadumbrados, llenos de desesperación, y que
parecen como si estuvieran muertos y enterrados, Dios les habla en
esta promesa. Por lo tanto, cree en su Palabra como si se hubiera
dirigido a usted personalmente: “He aquí, pueblo mío, abriré sus
sepulcros y haré que salgan de sus sepulcros y los lleve a la tierra de
Israel”.
Ezequiel 37:13 . Y sabréis que yo soy el SEÑOR, cuando abra vuestros
sepulcros, oh pueblo mío, y os saque de vuestros sepulcros,
Grandes liberaciones y avivamientos todopoderosos nos revelan a
Dios y nos hacen saber cuán gloriosamente grande es Jehová.
Ezequiel 37:14 . Y pondré mi espíritu en vosotros, y viviréis, y os
pondré en vuestra tierra; entonces sabréis que yo, el SEÑOR, lo he
hablado y lo he cumplido, dice el SEÑOR.
Cuando los judíos regresen a Canaán nuevamente, como lo harán,
entonces no sólo sabrán que Jehová es Dios, sino también que Jesucristo
es el verdadero Mesías. ¡Que el Señor apresure esa bendita
consumación en su propio tiempo!
Ezequiel 37: 15-16 . Vino a mí la palabra del SEÑOR, diciendo:
Además, hijo de hombre,
Observe cómo el Señor llama constantemente al profeta "hijo de
hombre". Cuando Dios usa mucho a sus siervos y los honra mucho,
siempre se preocupa de mantenerlos humildes recordándoles lo que
son en sí mismos. Entonces, Ezequiel, has profetizado a los huesos
secos, y ellos han vivido tu profecía, pero no fue por tu propio poder
que hiciste esto. No eres más que un hijo de hombre, Dios debe tener
toda la gloria de esta maravillosa obra.
Ezequiel 37:16 . Toma una vara y escribe en ella: Para Judá y para los
hijos de Israel sus compañeros; luego toma otra vara,
O, varilla, -
Ezequiel 37:16 . Y escribe en él: Para José, la vara de Efraín, y para
toda la casa de Israel, sus compañeros.
Se dividieron en compañías separadas, primero se alejaron de Dios
y luego se alejaron unos de otros.
Ezequiel 37:17 . Y junte allí uno con otro en un solo palo; y serán uno
en tu mano.
Mientras los sostenía en su mano, iban a convertirse en uno; y,
cuando todas las iglesias caigan en las manos de Cristo, habrá perfecta
unidad entre ellas. Las cosas que están cerca de lo mismo, están cerca
unas de otras; pero hasta que el Señor venga y tome a su Judá dividido
ya Efraín en su propia mano, no habrá verdadera unidad entre ellos;
pero lo habrá entonces.
Ezequiel 37: 18-19 . Y cuando los hijos de tu pueblo te hablen,
diciendo: ¿No nos mostrarás qué te propones con esto? Diles: Así ha dicho
Jehová el Señor: He aquí, tomaré la vara de José, que está en la mano de
Efraín, y las tribus de Israel sus compañeros, y los pondré con él, con la
vara de Judá, y Hazlos un solo palo, y serán uno en mi mano.
Ninguna iglesia continuará disfrutando de la bendición de la unidad
por mucho tiempo a menos que continúe cerca de Cristo. La comunión
con Cristo signi ica la comunión de los cristianos entre sí; solo podemos
obtener verdadera unión y verdadera comunión de esa manera.
Ezequiel 37: 20-22 . Y los palos sobre los que escribes estarán en tu
mano delante de sus ojos. Y diles: Así ha dicho el Señor DIOS: He aquí,
tomaré a los hijos de Israel de entre las naciones adonde se fueron, y los
juntaré por todas partes y los llevaré a su tierra; y los haré una nación en
la tierra sobre los montes de Israel; y un rey reinará para todos ellos; y no
serán más dos naciones, ni serán divididos más en dos reinos.
Cuando Cristo venga, habrá esta verdadera unidad en Israel. Donde
Cristo ya ha venido, existe esta verdadera unidad en su Iglesia; y cuando
Cristo venga a todos nosotros, quitará el mal que nos separa de él y nos
separa del resto del pueblo, y así seremos uno en su mano.
Ezequiel 37:23 . No se contaminarán más con sus ídolos, ni con sus
abominaciones, ni con ninguna de sus transgresiones; sino que los salvaré
de todas sus moradas en que pecaron, y los limpiaré; así serán mis hijos.
gente, y yo seré su DIOS.
Esto se aplica primero a Israel literalmente y luego espiritualmente
a todos los elegidos. ¡Qué promesa tan importante y completa es!
Debemos ser salvados de nuestros ídolos, para ser salvados de los
pecados más repugnantes: “cosas detestables”; para ser salvados de
nuestros pecados domésticos: "Los salvaré de todas las moradas en que
pecaron". ¿A dónde vamos, hermanos míos, sin encontrar pecado? El
pecado en nuestra cama y el pecado en la mesa, el pecado en la tienda y
el pecado en la calle, los pecados cuando estamos en compañía y los
pecados cuando estamos solos en el campo, los pecados en todas
partes; sin embargo, el Señor Jesucristo puede encontrarnos en todo
lugar y limpiarnos.
"Ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios". ¡Qué maravillosa
declaración es esta: somos el pueblo del Señor, él es nuestro Dios!
Somos su porción y él es una porción. ¡Oh, que cada uno de nosotros
participe en esta doble bendición!
Ezequiel 37:24 . Y mi siervo David reinará sobre ellos; y todos tendrán
un solo pastor; andarán en mis juicios, guardarán mis estatutos y los
cumplirán.
¡Oh, que un solo rey reine sobre un solo pueblo, que guardará la
única ley y caminará en santidad y humildad ante el único Señor!
Ezequiel 37:25 . Y habitarán en la tierra que di a mi siervo Jacob, en
la cual habitaron vuestros padres; y ellos y sus hijos y los hijos de sus hijos
habitarán en ella para siempre; y mi siervo David será su príncipe para
siempre.
Seguramente Dios no trata a los santos ahora peor de lo que trató a
Israel en los días de antaño; para que podamos acudir a él en oración
por nuestros hijos y por los hijos de nuestros hijos.
Ezequiel 37:26 . Además, haré un pacto de paz con ellos; será un
pacto eterno con ellos:
¡Oh, esa bendita palabra eterna! No vale la pena tener una salvación
que no es eterna; cualquier promesa que no se cumple, cualquier gracia
que puede fallar, no es la promesa de Dios ni la gracia de Dios.
Ezequiel 37: 26-27 . Y los colocaré y los multiplicaré, y pondré mi
santuario en medio de ellos para siempre. Mi tabernáculo también estará
con ellos; y yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.
En la 23 ª verso, la promesa del Señor fue: “Ellos serán mi pueblo y
yo seré su Dios,” y aquí, la gracia parece sonar los cambios invirtiendo
el orden: “Yo seré su Dios, y ellos serán sé mi pueblo ". Es evidente que
Dios está tan complacido con esta declaración que la repite, solo
dándole la vuelta a las oraciones.
Ezequiel 37:28 . Y sabrán las naciones que yo, el SEÑOR, santi ico a
Israel, cuando mi santuario esté en medio de ellas para siempre.

CONTENIDO DE EZEQUIEL

Ezequiel Capítulo 38

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 39

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 40

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 41

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 42
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 43

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 44

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 45

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 46

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 47

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Ezequiel Capítulo 48

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Capítulo veintisiete
Daniel
CONTENIDO DE DANIEL

Daniel Capítulo 1
Daniel Capítulo 2
Daniel Capítulo 3
Daniel Capítulo 4
Daniel Capítulo 5
Daniel Capítulo 6
Daniel Capítulo 7
Daniel Capítulo 8
Daniel Capítulo 9
Daniel Capítulo 10
Daniel Capítulo 11
Daniel Capítulo 12

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

CAPÍTULO 1

Versos 1-21
Daniel 1: 1 . En el tercer año del reinado de Joacim rey de Judá, vino
Nabucodonosor rey de Babilonia a Jerusalén y la sitió.
El pecado siempre trae su castigo. El rey Joacim hizo lo malo ante los
ojos de Jehová, así que Dios usó a Nabucodonosor, rey de Babilonia,
como vara en su mano para azotar a su pueblo pecador y a su rey
inicuo.
Daniel 1: 2 . Y el Señor entregó en sus manos a Joacim, rey de Judá,
No fue simplemente que Nabucodonosor era lo su icientemente
fuerte para vencer a los judíos; pero Dios entregó a su pueblo en manos
de Nabucodonosor. El enemigo no puede tocar la Iglesia de Dios sin el
permiso divino.
Daniel 1: 2 . Con parte de los utensilios de la casa de Dios, que llevó a
la tierra de Sinar, a la casa de su dios; y metió los vasos en la casa del
tesoro de su dios.
Vea cómo las cosas santas, una vez utilizadas para los propósitos
más nobles, dejan de ser útiles cuando el Espíritu de Dios se va de la
Iglesia. Sabes que cuando los ilisteos capturaron el arca de Dios y la
pusieron en el templo de Dagón, el dios pez cayó roto ante el arca. Nada
de este tipo sucedió en Babilonia. Los vasos sagrados se colocaron en el
templo pagano, y no se obtuvo ningún resultado milagroso, porque a
Dios no le importan los vasos de oro en sí mismos. Cuando el pecado ha
contaminado a su pueblo, sus cosas preciosas no son nada para él.
Pueden ir donde los hombres quieran llevarlos. Todo su valor radica en
que Dios acepta el servicio prestado a través de ellos. Así que, hermano,
puede seguir asistiendo a la cena del Señor, a sus predicaciones y a sus
reuniones de adoración; pero todos serán nada sin el Espíritu de Dios.
Vea cómo la cena del Señor se convierte en el sacri icio de la misa, y
cómo el bautismo se representa como el canal o medio de la
regeneración, cuando una vez que el Espíritu de Dios se ha ido de la
divina -ordenanzas nombradas. Además de estos vasos sagrados,
Nabucodonosor tomó lo mejor de la gente de la tierra y se los llevó
cautivos. Destacó a los ricos y nobles, a los que tenían educación y otros
logros, mientras dejaba atrás a los más pobres de la tierra. A veces,
aquellos que son los más exaltados serán los que sufrirán más.
Daniel 1: 3-4 . Y el rey dijo a Aspenaz, señor de sus eunucos, que
trajera algunos de los hijos de Israel, de la descendencia del rey y de los
príncipes; Niños -
O, jóvenes, -
Daniel 1: 4 . En quien no hubo defecto, sino bien favorecido, y diestro
en toda sabiduría, y astuto en conocimiento y comprensión de la ciencia, y
aquellos que tuvieran habilidad en ellos para estar en el palacio del rey, y
a quienes pudieran enseñar el saber y la lengua de los caldeos.
Nabucodonosor fue, en muchos aspectos, un gobernante ilustrado.
Consideraba esto como una de las mejores cosas que podía hacer por su
corte y su vasto imperio, que debería elegir a los mejores de los jóvenes
de cada nación, que deberían traer consigo sus conocimientos
nacionales; y luego, siendo vivaz de cuerpo y ágil de mente, debe ser
entrenado para convertirse en consejeros o asesores de la corte, o estar
preparado para ocupar cargos importantes cuando queden vacantes.
Daniel 1: 5 . Y el rey les asignó una provisión diaria de la comida del
rey y del vino que bebía.
Tratándolos extremadamente bien, pensando, quizás, que la misma
comida que ellos incluso podrían ayudar a toni icar sus mentes para el
trabajo al que los había llamado. Quería convertirlos en verdaderos
caldeos, por lo que se les ordenó que comieran de la carne que comiera
y bebieran del vino que bebía.
Daniel 1: 5 . Así nutriéndolos tres años,
Llevarlos a la universidad, por así decirlo, durante tres años, ...
Daniel 1: 5-6 . Para que al inal del mismo estuvieran de pie ante el
rey. Entre ellos, de los hijos de Judá, Daniel, Ananías, Misael y Azarías:
Conoces los nombres de estos hombres. Los reconocerá cuando los
escuche en su forma alterada.
Daniel 1: 7 . A quien el príncipe de los eunucos puso nombre:
Esto fue para caldeanizarlos, para quitarles todo lo judío.
Daniel 1: 7 . Porque le dio a Daniel el nombre de Beltsasar; ya
Hananías, de Sadrac; ya Misael, de Mesac; ya Azarías, de Abednego.
Ahora bien, los nombres judíos de estos jóvenes tenían, cada uno de
ellos, el nombre de Dios labrado en su textura. No necesito quedarme
para sacarlo; pero hay un signi icado en cada nombre que lo conecta
con Dios. Oyes en dos de ellos el sonido de El, que es un nombre de
Dios; y en los otros dos, la terminación Iah, que resalta el nombre
Jehová. Los nuevos nombres que se les dieron parecen haber estado
relacionados con ídolos; en todo caso, así sucedió con Beltsasar y Abed-
nego, o Abednego. La intención era convertirlos en babilonios.
Daniel 1: 8 . Pero Daniel propuso en su corazón:
Siempre me gusta encontrarme con un "pero" cuando hay algún
esquema de este tipo. Cuando el plan es seducir a los hombres de la
derecha, entonces es una cosa feliz tener un pero, pero, pero, "Pero
Daniel se propuso en su corazón", determinó, estableció, ijó,
Daniel 1: 8 . Para no contaminarse con la ración de la comida del rey,
ni con el vino que bebía;
Daniel aquí solo se menciona a sí mismo; pero los otros tres fueron
uno con él en la resolución y la solicitud. Él era el líder. A veces no
habría Sadrac, Mesac y Abed-nego, si no hubiera un Daniel. Es posible
que los otros tres nunca hubieran tenido la fuerza mental, si no hubiera
sido por Daniel, que se atrevió a estar solo; pero teniendo un líder tan
valiente, se atrevieron a apoyarlo. A menudo les debemos mucho a los
hombres espirituales, que pueden ayudar a otros a seguir el camino
correcto.
Daniel 1: 8-9 . Por tanto, pidió al príncipe de los eunucos que no se
contaminase. Ahora Dios le había dado a Daniel el favor y el tierno amor
con el príncipe de los eunucos.
Fue como el caso de José y Potifar. El carácter amable de Daniel, sus
modales amorosos, su espíritu abierto y franco, habían conquistado al
príncipe de los eunucos, de modo que no solo lo miraba con favor, sino
que incluso lo amaba con ternura. Dios tiene el corazón de todos los
hombres bajo su control, y puede dar favor a su pueblo donde menos lo
esperan.
Daniel 1:10 . Y el príncipe de los eunucos dijo a Daniel: Temo a mi
señor el rey, que ha establecido tu comida y tu bebida; porque ¿por qué ha
de ver tus rostros más agradables que los niños de tu especie? entonces
me harás poner en peligro mi cabeza ante el rey.
¡Qué reino de terror hay en un país despótico, donde los reyes
pueden hacer lo que quieran! Por la menor ofensa, la cabeza de un
hombre puede estar en peligro.
Daniel 1: 11-12 . Entonces dijo Daniel a Melzar, a quien el príncipe de
los eunucos había puesto sobre Daniel, Ananías, Misael y Azarías: Prueba
a tus siervos, te ruego, diez días; y que nos den legumbres para comer y
agua para beber.
Me gusta que el Espíritu Santo use sus viejos nombres siempre que
sea apropiado que se usen. ¡Que nunca perdamos nuestros viejos
nombres! Quiero decir, nuestros nuevos nombres, porque ahora han
envejecido con algunos de nosotros. ¡Que seamos siempre conocidos
como siervos de Dios, y no como caldeos! El príncipe de los eunucos le
dio a Daniel una especie de insinuación de que, si el o icial a su cargo
decidía asumir la responsabilidad de alterar la comida y la bebida,
podría hacerlo y el príncipe no interferiría con el experimento.
Entonces Daniel se vuelve hacia Melzar y le dice: “Prueba a tus siervos
por un tiempo adecuado. Tengamos legumbres para comer y agua para
beber ". Puso su solicitud en una luz extrema, para estar seguro de que
nada de lo que le traían saldría de la mesa del rey.
Daniel 1:13 . Entonces miren delante de ti nuestros rostros, y el rostro
de los niños que comen de la ración de la comida del rey; y, como ves, haz
con tus siervos.
“Si nos caemos, adelgazamos y nos vemos pálidos y enfermos a
través de esta comida tosca, como usted lo piensa, entonces
modi íquelo; y si, por el contrario, estamos tan bien como los que han
comido la carne del rey y bebido el vino del rey, entonces mantengamos
nuestro pulso y nuestro agua ".
Daniel 1:14 . Así que les consintió en este asunto, y los probó durante
diez días.
Un número redondo, que se mantiene durante un período su iciente
para permitir una prueba justa.
Daniel 1:15 . Y al inal de los días sus semblantes parecían más
hermosos y más gordos de carne que todos los niños que comían la ración
de la carne del rey.
No dudo que la satisfacción de corazón que tenían al mantenerse sin
mancha tendía a darles una buena digestión y, por lo tanto, era más
probable que estuvieran bien que los demás.
Daniel 1: 16-17 . Entonces Melzar les quitó la ración de su comida y el
vino que debían beber; y les dio pulso. En cuanto a estos cuatro hijos, Dios
les dio conocimiento y habilidad en todo aprendizaje y sabiduría:
Dios puede ayudarnos en nuestro estudio. Podemos orar tanto por
lo que tenemos que aprender como por lo que tenemos que hacer. Creo
que, a menudo, un problema di ícil puede resolverse mejor mediante la
oración. Todo verdadero conocimiento y habilidad en todo aprendizaje
y sabiduría son dones de Dios.
Daniel 1: 17-19 . Y Daniel tuvo entendimiento en todas las visiones y
sueños. Al inal de los días en que el rey había dicho que los llevaría, el
príncipe de los eunucos los llevó ante Nabucodonosor. Y el rey habló con
ellos; y entre todos ellos no se halló ninguno como Daniel, Ananías, Misael
y Azarías; por tanto, se presentaron ante el rey.
Fueron hechos sus asistentes, sus consejeros, esos mismos hombres
que habían sido tan absurdos como para no comer la comida de la mesa
real, tan obstinados como para considerar que se contaminarían si lo
hacían. Son estas personas absurdas y obstinadas las que no pueden
doblarse, sino que deben ser rectas; los rectos, que estarán delante de
los reyes, porque Dios está con ellos.
Daniel 1:20 . Y en todos los asuntos de sabiduría e inteligencia que el
rey les preguntó, los halló diez veces mejores que todos los magos y
astrólogos que había en todo su reino.
Se comunicaban con Dios, y eso era mejor que ser magos o
observadores de estrellas. Los hombres de Dios son diez veces mejores
que todo ese grupo.
Daniel 1:21 . Y Daniel continuó hasta el año primero del rey Ciro.
Esas dos palabras resumen toda la historia de Daniel: Daniel
continuó ”. ¡Que Dios nos dé a cada uno de nosotros la gracia de
continuar como lo hizo Daniel!

CONTENIDO DE DANIEL

Daniel Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Daniel Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Daniel Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Daniel Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 6

Versos 1-28
Daniel 6: 1-3 . A Darío le agradó poner sobre el reino ciento veinte
príncipes, que deberían estar sobre todo el reino; Y sobre estos tres
presidentes; de quien Daniel fue el primero, para que los príncipes les
dieran cuentas, y el rey no sufriera daño. Entonces este Daniel fue
preferido a los presidentes y príncipes, porque había en él un espíritu
excelente; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino.
Los reyes nunca están satisfechos. El imperio de Darío siempre
estaba creciendo, y uno o dos capítulos más adelante encontramos que
tenía ciento veintisiete provincias. La codicia del hombre no tiene in y,
después de todo, ¿qué obtiene con ella? Un par de manos solo puede
hacer el trabajo de un hombre; sólo gana más trabajos y ahora tiene que
repartir los cuidados de su Estado entre otros. Entonces, ¡qué bueno es
para cualquier hombre cuando es guiado hacia un ayudante recto,
honesto y cordial! Esa fue la suerte de Darius. ¡Cuán ventajoso también
puede ser para el pueblo de Dios que un hombre como Daniel sea
puesto en los lugares altos de la tierra! Sin duda, fue exaltado, no solo
por su propio bien, sino también para ser un escudo de bronce y
baluarte para el pueblo de Dios en esa tierra extranjera. Ahora no se
cometerían extorsiones contra la raza judía, porque tenían un amigo en
la corte. Bendito sea Dios, también tenemos un amigo en la corte, uno
que defenderá nuestra causa y hablará por nosotros al Rey de Reyes.
Daniel 6: 4 . Entonces los presidentes y príncipes procuraron
encontrar ocasión contra Daniel en relación con el reino; pero no
encontraron ocasión ni falta;
¿Quién puede enfrentarse a la envidia? Los lugares altos
proporcionan asientos muy incómodos, porque incluso si Dios exalta a
un hombre, los hombres intentarán derribarlo; pero en verdad es un
hombre honorable que pone a sus enemigos en sus turnos antes de que
puedan encontrar algo en su contra.
Daniel 6: 4-7 . Siendo iel, no se le encontró ningún error ni falta.
Entonces dijeron estos hombres: No encontraremos ocasión contra este
Daniel, a menos que la encontremos contra él en relación con la ley de su
Dios.
Entonces estos presidentes y príncipes se reunieron ante el rey y le
dijeron así: El rey Darío vive para siempre. Todos los presidentes del
reino, los gobernadores y los príncipes, los consejeros y los capitanes,
se han consultado para establecer un estatuto real y hacer un decreto
irme, que cualquiera que pida una petición de cualquier Dios o hombre
por treinta días, salvo de ti, oh rey, será arrojado al foso de los leones.
No sabemos con qué ingeniosos argumentos movieron la mente del rey
para pasar esto, pero creemos que podemos concebirlos. Acababa de
conquistar Caldea; por lo tanto, dirían: “Será una excelente prueba de la
obediencia de sus nuevos súbditos si les toca el tema de su religión;
pruebe si durante treinta días se abstendrán de dirigirse a sus deidades
". Quizás, también, dado que Darius tenía un colega en el trono, el joven
Cyrus, que era mucho más popular que él. Es posible que lo hayan
incitado al insinuar que Cyrus era demasiado vanidoso y que, por lo
tanto, si no permitía que nadie dirigiera una petición, incluso a Cyrus,
durante treinta días, tendería a mostrar quién era realmente leal a
Darius. , y también pondría a prueba el temperamento de Cyrus. No sé
cómo lo hicieron, pero de una forma u otra lograron llevar al viejo tonto
a llevar a cabo sus designios.
Daniel 6: 8 . Ahora, oh rey, con irma el decreto y irma la escritura,
que no se modi icará, según la ley de los medos y persas, que no altera
Los babilonios con iaron a su rey el poder absoluto; por lo tanto,
podía querer esto o aquello como quisiera. Los persas creían que sus
reyes poseían una sabiduría perfecta; y por lo tanto nunca permitieron
que se cambiara una ley, porque eso sería suponer que el rey que la
cometió había cometido un error, algo que de ninguna manera podría
ocurrir. Hay un ejemplo divertido de un viajero moderno, que nos
cuenta que hace unos años uno de los reyes persas posteriores dijo que
nunca se retiraría de la tienda en la llanura hasta que la nieve hubiera
desaparecido de algunas montañas a las que señaló. Resultó ser un
verano muy tardío, y la nieve tardó mucho en derretirse, y su graciosa
majestad tuvo que mantener su lugar en su tienda, mientras sus tropas
morían de iebre en un distrito pantanoso bajo, hasta que buscaron
hombres para barrer. la nieve de las cimas de las montañas para que
pudiera moverse. Es inconveniente para los hombres jugar a ser Dios;
no pueden hacerlo sin traer serias di icultades y peligros para ellos
mismos. También lo hizo Darius en esta ocasión. Nunca me gustan los
hombres que, cuando dicen una palabra apresurada, dicen que no
pueden cambiarla. Es mejor romper los votos precipitados que
guardarlos; no tenías derecho a decir que harías la cosa; mucho menos
tienes derecho a hacerlo cuando has dicho que lo harías. Sin embargo,
la ley de los medos y persas no se podía alterar.
Daniel 6: 9-10 . Por tanto, el rey Darío irmó el escrito y el decreto.
Cuando Daniel supo que la escritura estaba irmada, entró en la casa;
Eso es correcto; cuanto menos tengamos que ver con el hombre, y
cuanto más tengamos que ver con Dios, mejor. No fue al rey a quejarse,
sino que fue a su casa para contárselo a Dios.
Daniel 6:10 . Y estando abiertas sus ventanas en su cámara hacia
Jerusalén,
Esa ciudad tan querida, aunque ahora en ruinas.
Daniel 6:10 . Se arrodilló tres veces al día, oró y dio gracias ante su
Dios, como lo hizo antes.
Fue hecho con valentía. Un hombre en una posición más mezquina
podría haber llevado a cabo sus devociones en privado sin pecado, pero
no así Daniel. Es un hombre representativo: no debe hacerse el
cobarde; le incumbe ser más especial y deliberadamente público en
todo lo que hace, porque si se le ve escabullirse en un grado mínimo,
todos los santos se desanimarán.
Daniel 6: 11-13 . Entonces estos hombres se reunieron y encontraron
a Daniel orando y suplicando delante de su Dios. Entonces se acercaron y
hablaron ante el rey acerca del decreto del rey; ¿No has irmado un
decreto según el cual todo hombre que haga una petición a cualquier
Dios u hombre dentro de treinta días, excepto a ti, oh rey, será arrojado al
foso de los leones? El rey respondió y dijo: La cosa es verdad, según la ley
de los medos y persas, que no altera. Entonces respondieron y dijeron
delante del rey: Daniel,
¡Aquí hay descaro! Pero llamaron a Jesucristo "este hombre". ¿Por
qué? Daniel era el jefe de los presidentes, el primer ministro del rey, y
sin embargo, dicen: "Ese Daniel". Los malos corazones generalmente
tienen mala boca, y ¿qué se puede esperar sino malas palabras de los
malos?
Daniel 6:13 . Que Daniel, que es de los hijos de la cautividad de Judá,
Ese cautivo, ese esclavo, ese siervo, así parecían decirlo, olvidando
que era su amo en virtud de su alto cargo.
Daniel 6: 13-14 . No te atiende, oh rey, ni el decreto que has irmado,
sino que hace su petición tres veces al día. Entonces el rey, al oír estas
palabras, se disgustó mucho consigo mismo,
Quedaba un poco de conciencia. A Calvin no le gusta el hombre en
absoluto. Él dice: ¿Qué derecho tenía él para irmar un decreto
apresuradamente, que podría quitarle la vida a los mejores hombres en
su dominio? Y su arrepentimiento no parece ser un arrepentimiento del
acto, sino solo de las consecuencias.
Daniel 6:14 . Y puso su corazón en Daniel para librarlo; y trabajó
hasta la puesta del sol para librarlo.
Aquí había un gran rey, se hizo pasar por un dios y, sin embargo, no
puede salirse con la suya. Cuando ese famoso alfarero, que era un
verdadero cristiano, fue llevado ante el rey, el rey le dijo: "A menos que
cambies de opinión, me veré obligado a quemarte". "¡Ah!" dijo Bernard
de Palissy, “usted es un rey, y sin embargo dice: 'Seré obligado', y yo soy
un pobre alfarero, pero ningún hombre puede obligarme a usar esas
palabras; Me veré obligado a no hacer nada contra mi conciencia ". Oh!
¡la santa valentía de los hombres que se salvan! Cuando Bonner tuvo a
uno de los mártires delante de él, dijo: “Te convenceré; un maricón
ardiente te convencerá ". “Un higo para tu maricón”, dijo el hombre, “o
un carro cargado de ellos; Puedo estar de pie y arder mejor de lo que
puedes usar tu mitra ". De modo que los santos de Dios son fuertes y
pueden desa iar al adversario mediante la gracia divina.
Daniel 6:15 . Entonces estos varones se reunieron ante el rey y dijeron
al rey: Sabe, oh rey, que la ley de los medos y de los persas es que ningún
decreto ni estatuto que establezca el rey podrá cambiarse.
Esta es la razón de su liberación, no su inocencia, sino su fe; Pablo
nos dice que fue la fe lo que cerró la boca de los leones.
Daniel 6: 16-24 . Entonces el rey ordenó que trajeran a Daniel y lo
echaran en el foso de los leones. Y habló el rey y dijo a Daniel: Tu Dios, a
quien sirves continuamente, él te librará. Y fue traída una piedra y
colocada sobre la boca del foso; y el rey lo selló con su propio sello, y con
el sello de sus señores; para que no se cambiara el propósito de Daniel.
Entonces el rey se fue a su palacio y pasó la noche en ayuno; no le
trajeron instrumentos de música; y se le fue el sueño. Entonces el rey se
levantó muy de mañana y se fue apresuradamente al foso de los leones. Y
cuando llegó al foso, clamó con voz de tristeza a Daniel; y el rey habló y
dijo a Daniel: Daniel, siervo del Dios viviente, es tu Dios, a quien sirves
continuamente, capaz de librarte de la leones? Entonces dijo Daniel al
rey: Rey, para siempre vive. Mi Dios envió su ángel, y cerró los meses de los
leones, para que no me hicieran daño; por cuanto antes de él se halló en
mí inocencia; y también delante de ti, oh rey, no he hecho daño. Entonces
el rey se alegró mucho por él y ordenó que sacaran a Daniel del foso.
Entonces Daniel fue sacado del foso, y no se le encontró ningún daño,
porque creyó en su Dios. Y el rey ordenó, y trajeron a los hombres que
habían acusado a Daniel, y los arrojaron al foso de leones, ellos, sus hijos y
sus esposas;
Lo cual fue una injusticia, la inclusión de sus esposas e hijos, aunque
no podemos decir tanto de la inclusión de ellos.
Daniel 6:24 . Y los leones tenían el dominio de ellos, y rompían todos
sus huesos en pedazos o alguna vez llegaban al fondo de la fosa.

CONTENIDO DE DANIEL

Daniel Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Daniel Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 9

Versos 1-11
Daniel 9: 1-2 . En el primer año de Darío, hijo de Asuero, de la
simiente de los medos, que fue hecho rey sobre el reino de los caldeos; En
el primer año de su reinado, yo, Daniel, entendí por libros el número de
los años por los cuales vino la palabra de Jehová al profeta Jeremías, de
que cumpliría setenta años en las desolaciones de Jerusalén.
Daniel mismo era un profeta, pero estudió las profecías inspiradas
de Jeremías. Si tal hombre necesita leer las Escrituras, ¡cuánto más
debemos nosotros! Cualquiera que sea la luz que supongamos que
mora dentro de nosotros, haremos bien en andar por la mera palabra
segura de la profecía.
Daniel 9: 3-5 . Y puse mi rostro al Señor Dios, para buscar con oración
y súplicas, con ayuno, cilicio y ceniza; y oré al Señor mi Dios, e hice mi
confesión, y dije: El Señor, el grande y terrible. Dios, guardando el pacto y
la misericordia para con los que le aman y para los que guardan sus
mandamientos; Hemos pecado y cometido iniquidad, hemos hecho
maldad y nos hemos rebelado, apartándonos de tus mandamientos y de
tus juicios.
Daniel ciertamente se había rebelado menos que cualquiera de sus
compatriotas y, sin embargo, es el primero en hacer una confesión en su
nombre. Así que, hermanos míos, cuando hayamos confesado nuestros
propios pecados y hayamos encontrado misericordia, entonces
debemos comenzar a ser intercesores por los demás. Debemos hacer
confesión por los pecados de nuestras familias, por los pecados de
nuestra ciudad, por los pecados de nuestro país. Si ya no necesitamos
rogar por la salvación para nosotros mismos porque la hemos obtenido,
demos toda la fuerza de nuestras oraciones en bene icio de los demás.
Daniel 9: 6 . Tampoco hemos escuchado a tus siervos los profetas, que
hablaron en tu nombre a nuestros reyes, a nuestros príncipes y a nuestros
padres, ya todo el pueblo de la tierra.
Aumenta mucho el pecado cuando pecamos contra las advertencias
enviadas por Dios, Daniel con iesa esto.
Daniel 9: 7-9 . Jehová, tuya es la justicia, pero nuestra confusión de
rostros, como en este día; a los varones de Judá, a los habitantes de
Jerusalén, ya todo Israel que está cerca y que está lejos, por todos los
países adonde los arrojaste, por la transgresión que contra ti cometieron.
Jehová, nuestra es la confusión de rostro, de nuestros reyes, de nuestros
príncipes y de nuestros padres, porque contra ti pecamos. Del Señor
nuestro Dios es la misericordia y el perdón, aunque nos hemos rebelado
contra él;
¡Qué versículo tan lleno de gracia! Seguramente podría estar
impreso en letras de oro, y todo pecador penitente y tembloroso podría
mirarlo hasta que por in rayos de luz se precipitaran en la oscuridad de
su desesperación.
Daniel 9: 10-11 . Ni hemos obedecido a la voz del SEÑOR nuestro Dios,
para andar en sus caminos, que él puso delante de nosotros por medio de
sus siervos los profetas. Sí, todo Israel transgredió tu ley, incluso al
apartarse, para no obedecer tu voz; por tanto, la maldición y el
juramento que está escrito en la ley de Moisés, siervo de Dios, se derrama
sobre nosotros, porque hemos pecado contra él.

Versos 1-13
Daniel 9: 1-2 . En el primer año de Darío, hijo de Asuero, de la
simiente de los medos, que fue hecho rey sobre el reino de los caldeos; En
el primer año de su reinado, yo, Daniel, entendí por libros el número de
los años por los cuales vino la palabra de Jehová al profeta Jeremías, de
que cumpliría setenta años en las desolaciones de Jerusalén.
Y, por lo tanto, al descubrir que el in del cautiverio casi había
llegado, se dispuso a suplicar poderosamente a Dios que ahora volviera
la mano de su amor sobre la ciudad destruida y desolada de Jerusalén.
Note que Daniel recordó la fecha exacta en que terminaría el cautiverio;
y cuando usted y yo hayamos tenido un plazo para cualquier prueba o
castigo de Dios, debemos recordarlo y registrarlo entre nuestros
memorandos especiales. Me temo que no siempre es así. No olvidamos
cuando nos sobrevino un gran dolor; probablemente podamos recordar
cuándo murió un ser querido; recordamos el día de la semana y el mes
en que sucedió eso; pero, ¿somos igualmente tenaces con el recuerdo
de la misericordia de Dios? Me temo que no; sin embargo, debería ser
así. Deberíamos poder escribir sobre esto tan de initivamente como lo
hizo Daniel cuando dijo: "En el primer año de Darío, hijo de Asuero, de
la simiente de los medos"; y luego mencionar el momento en que
tuvimos una comunión peculiarmente escogida con Dios, o cuando
fuimos llevados a clamar en oración más ferviente de lo habitual, o
cuando recibimos una respuesta especialmente amable de nuestro
Dios.
Daniel 9: 3 . Y puse mi rostro al Señor Dios, para buscar con oración y
súplica, con ayuno, cilicio y ceniza;
"Puse mi rostro hacia el Señor Dios". Esta expresión está llena de
signi icado. Cuando los hombres ponen resueltamente sus rostros a la
oración, inclinando toda su mente de esa manera, buscando a Dios, con
sus rostros hacia Él, no con ingimiento, sino con profunda y solemne
seriedad, entonces es que tienen éxito en su súplica. Daniel habla de
“oración y súplicas”, por lo que podemos entender que oraba mucho en
medio de las oraciones frecuentes, apartando una parte regular y
considerable de su tiempo para el ejercicio santo. Era un hombre muy
ocupado, porque fue el primero de los presidentes de los ciento veinte
príncipes; sin embargo, por todo eso, o por eso, tendría su tiempo para
la comunión con Dios; y fue sabio al actuar así, porque cualquier
porción de nuestro tiempo que se roba a la oración también nos lo
roban a nosotros. El viejo dicho es cierto: "La oración y la provisión no
obstaculizan el viaje de nadie".
Daniel 9: 4 . Y oré al SEÑOR mi Dios, e hice mi confesión y dije: El
SEÑOR, Dios grande y terrible, guarda el pacto y la misericordia para con
los que le aman y los que guardan sus mandamientos;
Debes haber notado cómo, en la oración, los santos hombres de la
antigüedad solían variar los nombres de Dios. Aquí, encontramos a
Daniel dirigiéndose a él como "el Dios grande y terrible"; pero ese título
no fue elegido al azar, porque el profeta sintió que, como Jerusalén
había permanecido durante tanto tiempo desolada, el aspecto terrible
del carácter de Dios era más conspicuo incluso que el tierno; sin
embargo, unió a ella esa verdad de gracia, “guardando el pacto y la
misericordia para con los que le aman y con los que guardan sus
mandamientos”.
Daniel 9: 5-6 . Hemos pecado, y hemos cometido iniquidad, y hemos
hecho lo malo, y nos hemos rebelado, apartándonos de tus mandamientos
y de tus juicios; ni hemos escuchado a tus siervos los profetas, que
hablaron en tu nombre a nuestros reyes, nuestros príncipes. y a nuestros
padres, ya todo el pueblo de la tierra.
Daniel con iesa los pecados de la nación, y se ahorra los epítetos
apropiados al describirlos: "Hemos pecado, y hemos cometido
iniquidad, y hemos hecho lo malo, y nos hemos rebelado". Vio al menos
una sombra de signi icado diferente en cada palabra que empleó. No se
trata de vanas repeticiones; Daniel multiplicó sus expresiones porque
tenía un sentido intenso de la pecaminosidad del pecado y la culpa de
su pueblo. Observe, también, cómo nota el agravamiento de su pecado
en su negativa a escuchar los mensajes que Dios les había enviado por
sus siervos. Si hay algo en el mundo que puede hacer que el pecado sea
más pecaminoso de lo ordinario, es cuando el pecado persiste a pesar
de las advertencias mani iestas de Dios.
Daniel 9: 7 . Jehová, tuya es la justicia, pero nuestra confusión de
rostros, como en este día; a los varones de Judá, a los habitantes de
Jerusalén, ya todo Israel que está cerca y que está lejos, por todos los
países adonde los arrojaste, por la transgresión que contra ti cometieron.
Este versículo podría ser tan verdadero ahora como en el primer
año de Darío, el medo, porque también podemos decir: “Oh Señor, la
justicia te pertenece”; no podemos encontrarlo en ningún otro lugar; y
la otra parte del versículo es igualmente cierta, porque a nosotros nos
pertenece la confusión de rostros, como a los hombres de la época de
Daniel.
Daniel 9: 8-9 . Jehová, nuestra es la confusión de rostro, de nuestros
reyes, de nuestros príncipes y de nuestros padres, porque contra ti
pecamos. Del Señor nuestro Dios es la misericordia y el perdón, aunque
nos hemos rebelado contra él;
¡Qué seguridad tan preciosa es esta! En proporción a tu sentido del
pecado, ¿lo valorarás? Si sientes que la confusión de rostro te pertenece,
también te alegrará saber que la misericordia y el perdón pertenecen al
Señor, y que Él está esperando para otorgarlos a todos los que buscan
su rostro en penitencia y fe.
Daniel 9: 10-11 . Ni hemos obedecido a la voz del SEÑOR nuestro Dios,
para andar en sus leyes, que él puso delante de nosotros por medio de sus
siervos los profetas. Sí, todo Israel transgredió tu ley, incluso al apartarse,
para no obedecer tu voz; por tanto, la maldición y el juramento que está
escrito en la ley de Moisés, siervo de Dios, se derrama sobre nosotros,
porque hemos pecado contra él.
Era parte de ese antiguo pacto que, si pecaban contra el Señor,
serían esparcidos entre todos los pueblos de la tierra, y sus
sufrimientos coincidían exactamente con lo que Dios había amenazado.
Este hecho es usado por el profeta en cierta medida como una fuente de
consuelo, porque argumenta que, si Dios es iel al lado oscuro del pacto,
también lo será al lado bueno del mismo; y es así, quien cumple
ielmente sus amenazas cumplirá ielmente sus promesas.
Daniel 9: 12-13 . Y ha con irmado sus palabras que habló contra
nosotros y contra nuestros jueces que nos juzgaban, trayendo sobre
nosotros un gran mal; porque no se hizo debajo de todo el cielo como se
hizo en Jerusalén. Como está escrito en la ley de Moisés, todo este mal ha
venido sobre nosotros; pero no hicimos nuestra oración delante del
SEÑOR nuestro Dios, para convertirnos de nuestras iniquidades y
entender tu verdad.
¡Oh, triste dureza de corazón e impenitencia que, aunque Jerusalén
había sido tan gravemente herida, el pueblo no se volvió a Dios en
oración!
Versos 14-23
Daniel 9: 14-21 . Por tanto, el SEÑOR veló sobre el mal, y lo trajo
sobre nosotros; porque justo es el SEÑOR nuestro Dios en todas sus obras
que hace; porque no obedecimos su voz. Y ahora, oh Jehová Dios nuestro,
que sacaste a tu pueblo de la tierra de Egipto con mano poderosa, y te
hiciste famoso, como en este día; hemos pecado, hemos hecho maldad.
Jehová, conforme a toda tu justicia, te ruego, que tu ira y tu furor se
aparten de tu ciudad Jerusalén, tu monte santo; porque por nuestros
pecados y por las iniquidades de nuestros padres, Jerusalén y tu pueblo se
han convertido en reproche a todos los que nos rodean. Ahora pues, Dios
nuestro, escucha la oración de tu siervo y sus súplicas, y haz resplandecer
tu rostro sobre tu santuario desolado, por amor del Señor. Dios mío,
inclina tu oído y escucha; abre tus ojos, y mira nuestras desolaciones, y la
ciudad sobre la cual es invocado tu nombre; porque no presentamos
nuestras súplicas ante ti por nuestras justicias, sino por tus grandes
misericordias. El Señor, escucha; El Señor, perdona; El Señor, escucha y
haz; Dios mío, no te detengas, porque tu ciudad y tu pueblo son llamados
por tu nombre. Y mientras hablaba y oraba, y confesaba mi pecado y el
pecado de mi pueblo Israel, y presentaba mi súplica ante el SEÑOR mi
Dios por el santo monte de mi Dios; Sí, mientras hablaba en oración,
incluso el hombre Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, al
que se le hizo volar rápidamente, me tocó a la hora de la oblación
vespertina.
Ese es el momento en que siempre se escucha la oración, cuando se
ofrece el cordero y se rocía su sangre, y bendito sea Dios, el sacri icio en
el que con iamos ha sido ofrecido de una vez por todas. El Cristo, que
subió al cielo como un cordero inmolado, por su única ofrenda, ha
hecho oblación perpetua al Altísimo por nosotros. Así que ore cuando
queramos, podemos esperar una respuesta. Vea lo rápido que fue en el
caso de Daniel: “Mientras hablaba en oración”, el ángel Gabriel, en
forma de hombre, se le apareció y le trajo la respuesta a su petición.
Daniel 9: 22-23 . Y él me informó, y habló conmigo, y dijo: Oh Daniel,
ahora he venido para darte habilidad y entendimiento. Al comienzo de tus
súplicas salió el comandante, y yo he venido para mostrarte; porque eres
muy amado; por tanto, comprende el asunto y considera la visión.
Y luego le habló del Mesías que vendría, de todo lo que le sucedería,
de la semana de respiro, y luego de la consumación inal cuando Dios
permitiría que el príncipe extranjero viniera y destruyera la ciudad y el
santuario, y para derramar sobre ellos las desolaciones que había
decidido in ligirles.

CONTENIDO DE DANIEL

Daniel Capítulo 10

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Daniel Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Daniel Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Capítulo veintiocho
Oseas
CONTENIDO DE OSEA

Oseas Capítulo 1
Oseas Capítulo 2
Oseas Capítulo 3
Oseas Capítulo 4
Oseas Capítulo 5
Oseas Capítulo 6
Oseas Capítulo 7
Oseas Capítulo 8
Oseas Capítulo 9
Oseas Capítulo 10
Oseas Capítulo 11
Oseas Capítulo 12
Oseas Capítulo 13
Oseas Capítulo 14

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Oseas Capítulo 1
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

CAPITULO 2

Versos 5-23
En este capítulo, Dios compara a Israel con una mujer que le había
sido in iel a su esposo de la peor y más perversa manera.
Oseas 2: 5 . Porque su madre se prostituyó; la que los concibió se
deshonró; porque dijo: Iré tras mis amantes, que me dan mi pan y mi
agua, mi lana y mi lino, mi aceite y mi bebida.
Atribuyó a los dioses falsos los dones que Dios le había dado. Esto
fue una gran ingratitud hacia Dios y un gran insulto a su santa majestad.
Oseas 2: 6 . Por tanto, he aquí, cercaré tu camino con espinos y haré
un muro para que no encuentre sus senderos.
Eso es lo que Dios hace con los pecadores a quienes quiere salvar.
No les permitirá seguir su propio camino. Les da pruebas espinosas que
obstaculizan su camino. Él pone un obstáculo en su camino, quizás
alguna enfermedad o pobreza. Cuando los hombres están desesperados
por la iniquidad, Dios tiene una manera de detenerlos. Incluso en su
loca carrera, su poderosa gracia entra y dice: "Hasta aquí llegarás, pero
no más".
Oseas 2: 7 . Y seguirá a sus amantes, pero no los alcanzará; y los
buscará, pero no los encontrará.
Así los pecadores van tras los placeres del mundo, y los placeres
huyen de ellos. Hacen de una cosa su dios y luego otra; y ponen todas
sus fuerzas para alcanzar el objeto de su ambición; y Dios los frustra.
Con amor in inito, desconcierta todos sus esfuerzos porque quiere
traerlos a sí mismo.
Oseas 2: 7 . Entonces dirá: Iré y volveré a mi primer marido; porque
entonces era mejor para mí que ahora.
Eso es a lo que nos lleva; cansados del mundo, sí, cansados de la
vida misma, nos fatigamos en los caminos del mal, y luego decimos: "Iré
a Dios". ¡Qué feliz conclusión a la que llegar! Por terrible que sea el
látigo con el que nos azota, nos hace bien. La feroz ola que lava al
marinero sobre la roca de la seguridad es una bendición para él.
Oseas 2: 8-9 . Porque ella no sabía que yo le di trigo, vino y aceite, y
multipliqué su plata y oro, que prepararon para Baal. Por tanto, volveré y
quitaré mi trigo a su tiempo, y mi vino a su sazón, y recuperaré mi lana y
mi lino que se da para cubrir su desnudez.
Dios reclama las bendiciones de la providencia como suyas; y
cuando ve que su pueblo los abusa, dice: “Los recuperaré. Ella se los
está dando a Baal. Los está usando para un propósito maligno; Me los
quitaré ".
Oseas 2: 10-11 . Y ahora descubriré su lascivia ante los ojos de sus
amantes, y nadie la librará de mi mano. Haré cesar también todo su gozo,
sus iestas, sus lunas nuevas, sus sábados y todas sus iestas solemnes.
Cuando Dios trata con los hombres, no usa medias tintas. Si han sido
muy felices en el camino del pecado, y él tiene la intención de salvarlos
de sus malos caminos; les quitará toda la alegría. De ahora en adelante
no tendrán nada de la alegría con la que se entregaron. Él les dará una
mejor felicidad con el tiempo; pero por el momento será cierto: "Haré
que cese toda su alegría".
Oseas 2:12 . Y destruiré sus viñas y sus higueras, de las cuales dijo:
Estas son las recompensas que me han dado mis amantes; y las convertiré
en un bosque, y las devorarán las bestias del campo.
Sus cosas más preciosas serán destruidas; o, si se les permite existir,
se convertirán en una causa de miedo y problemas. ¡Oh, cuántas veces
he visto esto veri icado en la experiencia de hombres y mujeres a
quienes Dios ha salvado por su gracia todopoderosa!
Oseas 2:13 . Y la visitaré en los días de los baales, en que les quemó
incienso, y se engalanó con sus zarcillos y sus alhajas, y fue tras sus
amantes, y me olvidó, dice el SEÑOR.
Quemaron incienso en Jerusalén; se negaron a ofrecer sacri icios
allí; pero fueron a este monte y al otro, para adorar las diferentes
imágenes de Baal, y dijeron: "Estos son nuestros dioses". Por tanto, Dios
dice que los enfermará de su idolatría. Se cansarán de contaminar así su
santo nombre y se degradarán adorando cosas de madera y piedra.
Oseas 2:14 . Por tanto, he aquí que la seduciré, la llevaré al desierto y
le hablaré con tranquilidad.
¡Oh, glorioso verso! A la que se descarrió tanto, vendrá Dios y la
apartará del camino del pecado. La tendrá a solas; la llevará a un lugar
de dolor y dolor, a un desierto; y luego él se acercará y hablará dulces
palabras de consuelo en su oído. “La seduciré”, como los cazadores de
pájaros silban a los pájaros y los atraen a la red, así la seduciré y la
llevaré al desierto, al lugar de la soledad, al lugar de la miseria; y
“Hablaré a su corazón”, así lo tiene el hebreo, porque Dios sabe hablar,
no solo al oído, sino al corazón.
Oseas 2:15 . Y de allí le daré sus viñas,
Él devolverá lo que quitó. Sellará con misericordia la verdadera
bondad que le hizo tratar con rudeza al principio.
Oseas 2:15 . Y el valle de Acor por puerta de esperanza; y allí cantará,
como en los días de su juventud, y como el día en que subió de la tierra de
Egipto.
Oh, descarriado, Dios puede devolverle su gozo temprano, su amor
temprano, ay, su pureza temprana; y te puede hacer cantar como al
principio! Por tanto, anímate y ven a tu Señor; ven incluso ahora, con
todos tus pecados sobre ti, y él te recibirá.
Oseas 2:16 . Y será en aquel día, dice Jehová, que me llamarás Ishi; y
no me llamarás más Baali.
"Baali" signi ica "mi señor" en el sentido de dominación; pero Dios
no nos parecerá más un gobernador dominante, como alguna vez lo
pensamos; pero lo llamaremos "Ishi", "mi marido". Habrá tal cercanía
de amor, tal con ianza de esperanza, entre el alma restaurada y su Dios,
que ella no lo llamará más Baali, sino Ishi.
Oseas 2:17 . Porque quitaré de su boca los nombres de los baales, y
nunca más serán recordados por su nombre.
¡Oh, el amor de Dios! No quiere que recordemos nuestras viejas
costumbres. No me gusta escuchar a la gente hablar de sus viejos
hábitos, excepto que lo hacen con mucha ternura, con muchas lágrimas
y muchos suspiros, y cuentan la historia para alabanza y gloria de la
gracia divina. Dios saca los viejos nombres de nuestros labios; los
olvidamos, terminamos con ellos, enterramos el pasado muerto y
vivimos una vida nueva.
Oseas 2:18 . Y en aquel día haré un pacto para ellos con las bestias del
campo, y con las aves del cielo, y con los reptiles de la tierra.
Para que los insectos no devoren las cosechas, y los zorros no
saqueen las vides, y los pájaros no roben las semillas, así Dios cuidará
todavía de su pueblo. Parece que, una vez que nos ponemos bien con
Dios, lo hacemos con todo; cuando estemos en paz con él, ni las bestias,
ni las aves, ni los reptiles podrán hacernos daño.
Oseas 2:18 . Y romperé el arco y la espada y la batalla de la tierra, y
haré que se acuesten seguros.
Habían estado muy preocupados por la guerra. Había matado a sus
hijos, destruido sus hogares y los había hecho pobres y desdichados.
Ahora Dios dice: "Romperé el arco, la espada y la batalla". ¡Cuán a
menudo Dios nos da una calma celestial cuando una vez somos lavados
en la sangre de Cristo y cubiertos con su justicia! Recuerdo cómo la
tormenta dentro de mi corazón se calmó en una profunda calma tan
pronto como vi a mi Señor y le entregué mi corazón. ¡Oh, ustedes que
están en tormentas esta noche, oro para que Dios los traiga a sí mismo y
les dé "paz, paz perfecta!" ¿Y entonces qué más hará el Señor?
Oseas 2:19 . Y te desposaré conmigo para siempre;
¿Qué, esta mujer que había ido tan lejos en el mal? ¿Puede un
hombre recibir a alguien así? En el; pero Dios puede. Dice que habrá un
nuevo compromiso, un nuevo matrimonio: "Te desposaré conmigo para
siempre". ¡Bendita palabra!
Oseas 2: 19-20 . Sí, te desposaré conmigo en justicia, juicio,
misericordia y misericordia. Yo te desposaré conmigo en idelidad, y
conocerás a Jehová.
Conocerás a Jehová; sabrás que no hay otro como él que pase por la
iniquidad, la transgresión y el pecado; y iel a su pueblo incluso cuando
le es in iel. ¿Hay algún dios como nuestro Dios? ¿Has probado alguna
vez su gracia? ¿Conoces su amor perdonador? ¿Alguna vez te han traído
de vuelta? ¿Ha sido restaurado a su favor? Entonces estoy seguro de
que podrá decir: "No hay nadie como Jehová".
Oseas 2: 21-22 . Y sucederá en aquel día, yo oiré, dice Jehová, oiré los
cielos, y ellos oirán la tierra; y la tierra oirá el trigo, el vino y el aceite; y
oirán a Jezreel.
Dios enviaría lluvia cuando se quisiera. Sería todo oído para
escuchar en nombre de su pueblo. No solo los oiría, sino que oiría la
misma tierra que labraban y los cielos sobre sus cabezas, como si la
naturaleza misma comenzara a orar cuando el hijo de Dios aprendió ese
arte sagrado.
Oseas 2:23 . Y la sembraré para mí en la tierra;
Haría que el pueblo fuera como la semilla que él mismo sembraría, y
haría brotar y permanecer.
Oseas 2:23 . Y tendré misericordia de la que no tuvo misericordia;
Me gustaría volver a leer eso. Alguien, tal vez, ha entrado aquí esta
noche, que nunca ha obtenido misericordia. Quizás lo has estado
buscando y no lo has encontrado. Escuche la promesa de Dios y
aférrese a ella: "Tendré misericordia de la que no tuvo misericordia".
Oseas 2:23 . Y diré a los que no eran mi pueblo: Mi pueblo eres tú; y
dirán: Dios mío eres tú.
Mira, todo está en "deberes" y "voluntades". Dios está hablando,
Dios omnipotente, omnipotente sobre el corazón de los hombres. No
está diciendo: "Yo quiero si ellos quieren", sino "Yo quiero y ellos lo
harán", porque tiene la llave del libre albedrío; y cuando la encierra en
la cerradura, sin violar el libre albedrío del hombre, lo hace querer en el
día de su poder a la alabanza de su supremacía divina, porque Dios es
Dios cuando salva tanto como cuando reina; sí, su gracia reinante es la
misma gloria de su naturaleza, y esto lo amamos y adoramos.
¡Concédenos una probada! Amén.
Versos 6-23
Oseas 2: 6 . Por tanto, he aquí, cercaré tu camino con espinos y haré
un muro para que no encuentre sus senderos.
Dios hará que el pecado sea doloroso; él di icultará el camino; hará
todo lo posible para evitar que el pecador corra por él: "No encontrará
sus senderos".
Oseas 2: 7 . Y seguirá a sus amantes, pero no los alcanzará;
No pueden encontrar satisfacción en el placer pecaminoso; aquello
que una vez que obtuvieron fácilmente, ya no podrán buscar.
Oseas 2: 7 . Y los buscará, pero no los encontrará; entonces dirá: Iré y
volveré a mi primer marido; porque entonces era mejor para mí que
ahora.
¿Me estoy dirigiendo a un rebelde? ¿Dios ha cerrado tu camino?
¿Hay un susurro en tu corazón que te recuerde días mejores y tiempos
más felices? ¡Oh, no reprimas ese susurro! Que se escuche en tu
espíritu; si es una voz suave, escúchala hasta que aumente su fuerza y
suene como la voz misma de Dios en tu alma; será para su bien
presente y eterno si lo hace.
Oseas 2: 8 . Porque ella no sabía que yo le di trigo, vino y aceite, y
multipliqué su plata y oro, que prepararon para Baal.
Es un pecado triste cuando tomamos las misericordias de Dios y las
usamos en rebelión contra él. Piense en ello: los mismos dones que
Jehová le dio a este pueblo, los presentaron en sacri icio a Baal; y hay
hombres, que se encuentran en circunstancias cómodas, que gastan su
riqueza por el pecado. Tienen salud y fuerza, y las usan al servicio de
sus propias pasiones malvadas. Los mismos dones con los que Dios los
ha enriquecido se convierten en pesos para hundirlos cada vez más en
el abismo de la transgresión. ¡Ah, esto es terrible! Dios a menudo ha
llevado a los hombres a la pobreza, a la enfermedad, a las puertas de la
muerte, para que puedan ser destetados de su pecado. Vio que iban al
in ierno con las manos vacías y juzgó mejor que fueran al cielo con las
manos vacías. Sabía que, si tenían salud, la maltratarían, así que los
tendió en el lecho de la enfermedad para que se volvieran hacia él. Dios
tiene remedios severos para casos desesperados; hará todo lo que la
misericordia y la sabiduría puedan sugerir para evitar que los hombres
sean sus propios destructores.
Oseas 2: 9-11 . Por tanto, volveré y quitaré mi trigo a su tiempo, y mi
vino a su sazón, y recuperaré mi lana y mi lino que se da para cubrir su
desnudez. Y ahora descubriré su lascivia ante los ojos de sus amantes, y
nadie la librará de mi mano. Haré cesar también todo su gozo, sus iestas,
sus lunas nuevas, sus sábados y todas sus iestas solemnes.
Ya no hay más alegría; las canciones antiguas han perdido su
dulzura y los juegos antiguos han perdido su encanto.
Oseas 2:12 . Y destruiré sus viñas y sus higueras, de las cuales dijo:
Estas son las recompensas que me han dado mis amantes; y las convertiré
en un bosque, y las devorarán las bestias del campo.
De modo que las alegrías del pecado se convertirán en miserias,
como si los viñedos fueran repentinamente cultivados en densos
bosques donde leones y lobos pudieran hacer sus guaridas. Hay algunas
personas que pueden entender esto en un sentido espiritual; algunos,
quizás, que han sido hechos para realizarlo en su propia experiencia.
Oseas 2:13 . Y la visitaré en los días de los baales, en que les quemó
incienso, y se engalanó con sus zarcillos y sus alhajas, y fue tras sus
amantes, y me olvidó, dice el SEÑOR.
Es terrible cuando Dios viene a visitar a los hombres en los días de
su pecado, cuando por cada noche de pecado tendrán una noche de
angustia. - cuando por cada placer que tomaron en el pecado sentirán el
azote de la conciencia hasta que hayan medido la ronda fatigada. "Ella
fue tras sus amantes y me olvidó, dice el Señor". Esto fue dicho por
Aquel que nunca la olvidó, por aquel cuyo amor fue verdadero y iel a
ella cuando ella se apartó de él y se profanó y deshonró su santo
nombre. Ahora lea el siguiente versículo; y asómbrate,
Oseas 2:14 . Por tanto, he aquí que la seduciré, la llevaré al desierto y
le hablaré con tranquilidad.
Podrías haber pensado que el Señor iba a decir: "Por tanto, he aquí
que la destruiré". Nada de eso: “La fascinaré para mí; La apartaré de
todos sus amantes de los ídolos y le hablaré cómodamente ”.
Oseas 2:15 . Y le daré sus viñas desde allí, y el valle de Acor por puerta
de esperanza; y allí cantará, como en los días de su juventud, y como el
día en que subió de la tierra de Egipto. .
“Arrancaré a esta Israel mía de todo su pecado; Le devolveré la
pureza y la felicidad de sus primeros días: 'Allí cantará, como en los días
de su juventud, y como en el día en que subió de la tierra de Egipto' ”.
notó la frecuencia con la que Dios habla de esa salida de Egipto. Dice, en
otro lugar: "Me acuerdo de ti, la bondad de tu juventud, el amor de tus
desposorios, cuando me seguiste en el desierto". Aquí el Señor promete
devolver a Israel el gozo que tuvo cuando era joven y se desposó con su
Dios.
Oseas 2:16 . Y será en aquel día, dice Jehová, que me llamarás Ishi; y
no me llamarás más Baali.
"Me llamarás, hombre mío, esposo mío", un nombre de dulce cariño,
"y no me llamarás más Baali", es decir, "mi señor, mi noble marido",
porque el amor del Señor no será irritante para ti, pero te gobernará
dulce y suavemente. ¡Oh, qué dulce cambio es este, cuando ya no
temblamos ante Dios con miedo servil, sino que lo amamos con intenso
afecto y vemos en él al Esposo de nuestra alma en quien está todo
nuestro deleite!
Oseas 2:17 . Porque quitaré de su boca los nombres de los baales, y
nunca más serán recordados por su nombre.
La palabra Baalim había sido profanada, la habían aplicado a otros
señores; y cuando lo usaron con respecto a Jehová, sonó duro, como si
él también fuera un amo tirano.
Oseas 2:18 . Y en aquel día haré un pacto para ellos con las bestias del
campo, y con las aves del cielo, y con los reptiles de la tierra.
Todo está en pacto conmigo si yo estoy en pacto con Dios; no hay
nada tan alto que pueda lastimarme, no hay nada tan bajo que pueda
lastimarme, no hay nada tan grande que necesite angustiarme, no hay
nada tan pequeño que pueda atormentarme.
Oseas 2:18 . Y romperé el arco y la espada y la batalla de la tierra, y
haré que se acuesten seguros.
¡Oh, la seguridad del pueblo de Dios cuando se coloca en la posición
correcta hacia Dios!
Oseas 2:19 . Y te desposaré conmigo para siempre; sí, te desposaré
conmigo en justicia, juicio, misericordia y misericordia.
¡Qué gloriosa promesa es esta! Es maravilloso que nuestras almas
descarriadas, desenfrenadas y malvadas sean devueltas por una
misericordia in inita , y luego que Dios esté tan enamorado de nosotros
como para declarar: “Te desposaré conmigo para siempre”.
Oseas 2:20 . Yo te desposaré conmigo en idelidad, y conocerás a
Jehová.
Se dice tres veces que nos desposará consigo mismo, como si el
Señor supiera que di ícilmente podríamos creerlo.
Oseas 2: 21-22 . Y sucederá en aquel día, yo oiré, dice Jehová, oiré los
cielos, y ellos oirán la tierra; Y la tierra oirá el trigo, el vino y el aceite, y
ellos oirán a Jezreel.
Para que no haya hambre para probar al pueblo de Dios; sus
oraciones serán ampliamente contestadas y todas sus necesidades
serán satisfechas.
Oseas 2:23 . Y la sembraré para mí en la tierra; y tendré misericordia
de la que no tuvo misericordia; y diré a los que no eran mi pueblo: Mi
pueblo eres tú; y dirán: Dios mío eres tú.
¡Oh, bendita Escritura! ¡Que el Señor lo escriba en todos nuestros
corazones! Amén.
Versículo 14-15
Recuerda que, hace quince días, leímos el segundo capítulo de la
profecía de Oseas, y yo prediqué desde el versículo catorce. Voy a
continuar con ese tema esta noche, así que volveremos a leer dos
versiones del mismo capítulo. Estoy seguro de que nunca lo agotaremos
y no te cansarás de escucharlo. Comenzaremos con el texto del que
luego les hablé.
Oseas 2: 14-15 . Por tanto, he aquí que la seduciré, la llevaré al
desierto y le hablaré con tranquilidad. Y le daré sus viñas desde allí, y el
valle de Acor por puerta de esperanza; y allí cantará, como en los días de
su juventud, y como el día en que subió de la tierra de Egipto. .
Ahora quiero que escuchen cómo cantaba en los días de su juventud,
el día en que subió de la tierra de Egipto. Pasemos al capítulo quince del
Libro del Éxodo, donde tenemos el canto alegre de la nación elegida
emancipada.
Esta exposición consistió en lecturas de Oseas 2: 14-15 ; y Éxodo 15:
1-21 .

CONTENIDO DE OSEA

Oseas Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Oseas Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Oseas Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Oseas Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Oseas Capítulo 7

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Oseas Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Oseas Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 10

Versos 1-6
Oseas 10: 1 . Israel es una vid vacía, él hace fruto para sí:
No para su Dios. No importa cuánto fruto demos - si es para
nosotros mismos, realmente somos infructuosos. Una cosa que es
buena en sí misma puede perder toda su bondad porque está manchada
con un motivo egoísta. Debemos vivir para Dios; y siempre debemos
estar atentos a esto; de lo contrario, podríamos estar haciendo mucho y
sin hacer nada. “Israel es una vid vacía. Él mismo da fruto ”.
Oseas 10: 1 . Según la multitud de sus frutos, aumentó los altares;
conforme a la bondad de su tierra han hecho bellas imágenes.
Es muy triste cuando, mientras más hombres reciben de Dios, más
pecan. Pero en la misma proporción en que la tierra de Israel era gorda
y fértil, en esa proporción erigieron altares a dioses falsos y provocaron
al Dios verdadero, que les había dado estas misericordias. Es malo
cuando los hombres se enriquecen y ofrecen sacri icios a su propia
vanidad, cuando los hombres acumulan conocimientos y solo los usan
para debatir con las sencillas enseñanzas de Dios, cuando así como Dios
bendice, ¡los hombres dejan de bendecirlo!
Oseas 10: 2 . Su corazón está dividido; ahora se encontrarán
defectuosos:
Un medio corazón no es corazón en absoluto; y cuando los hombres
parecen ir en pos de Dios, y al mismo tiempo en pos de sus ídolos, no
van en pos de Dios. Su religión es vana. El lado bueno no es más que una
simulación; el lado malo es el verdadero.
Oseas 10: 2 . Derribará sus altares, saqueará sus imágenes.
Entonces, queridos amigos, cuidemos de no convertir nada en un
ídolo. La forma más corta de perder el objeto más querido de tus
afectos es convertirlo en un ídolo. “Derribará sus altares. Él estropeará
sus imágenes ”. A veces, esto se hace con gran misericordia para con el
pueblo de Dios, porque no hay mayor maldad que el que el corazón esté
feliz en la idolatría. A veces se hace para juzgar a los impíos. No tendrán
al Dios verdadero, y el dios falso les será falso. "Derribará sus altares,
saqueará sus imágenes".
Oseas 10: 3 . Porque ahora dirán: No tenemos rey, porque no temimos
al SEÑOR, ¿qué, pues, nos hará un rey?
Su rey fue asesinado, pero si hubiera vivido, ¿de qué le serviría sin
Dios? ¿De qué sirve una bendición temporal si Dios no está en ella? Es
la cáscara sin el grano; y si podemos disfrutar de la cáscara, parece
como si fuéramos cerdos, y los cerdos están siendo engordados para el
matadero.
¿De qué nos sirve todo lo que poseemos si Dios se divorcia de ello?
Vuelvo a plantear la pregunta. Si eres un verdadero hijo de Dios, todo el
maíz y el vino del mundo no pueden alimentarte. Tu pan debe venir del
cielo.
Oseas 10: 4 . Han hablado palabras
Lo que dijeron no era verdad. No podemos hablar sin palabras, pero
es algo malo cuando nuestro discurso no es más que palabras.
¡Palabras, palabras, palabras! - sin corazón, sin verdad. "Han hablado
palabras".
Oseas 10: 4 . Jurar en falso al hacer un pacto: así el juicio brota como
cicuta en los surcos del campo.
Dios nos guarde de la mentira, y especialmente de la falta de verdad
hacia él. ¿No crees que muchas veces, tanto en oración como en
alabanza, se podría decir: "Han dicho palabras, nada más"? Ha habido
una falsedad en la transacción más solemne hacia Dios.
¡Ay de ustedes, queridos amigos, si ese fuera el caso! Puedes
engañar a tus semejantes si tienes corazón para ello, pero nunca podrás
engañar a tu Dios. No se burlan de él. "Han hablado palabras", dice.
Oseas 10: 5 . Los habitantes de Samaria temerán a causa de los
becerros de Bethaven.
Vaya, esos terneros son su con ianza. Con ían en esas imágenes de
dioses falsos, esas imágenes que colocan en el lugar del Dios verdadero,
y, ingiendo adorarlo, con iaron en ellas; y ahora se convertirán en su
miedo. Aquel que tenga una con ianza separada de Dios, pronto
encontrará que su con ianza se convertirá en miedo . Su mayor motivo
de angustia será el que alguna vez fue el fundamento de su dependencia
fuera de Dios.
Oseas 10: 5-6 . Porque su pueblo se lamentará por ella. y sus
sacerdotes que se regocijaron en ella, por su gloria, porque se apartó de
ella. También será llevada a Asiria como presente para el rey Jareb:
El rey rencoroso.
Oseas 10: 6 . Efraín será avergonzado, Israel se avergonzará de su
propio consejo.
Estos becerros de oro despertaron los deseos del rey de Asiria, y los
apartó. Estos dioses eran cebos para sus enemigos, en lugar de una base
para su con ianza. Fueron llevados cautivos por el pueblo que los
acompañaba, su dios cautivo, ¡su dios se fundió para hacer imágenes o
para hacer dinero para el rey de Asiria! ¡Ah! ¡Qué vergüenza derramó
Dios sobre los idólatras! Y qué vergüenza derramará sobre nosotros si
tenemos alguna con ianza excepto en el Dios invisible, y si con iamos en
cualquier lugar que no sea el pacto eterno de su gracia inmutable. Oh!
Hermanos y hermanas, tratemos de huir de lo que es tan tentador de
sentir: la con ianza en un brazo de carne, y dejemos que nuestra única y
única con ianza sea en Aquel que hizo los cielos y la tierra, y en su Hijo,
Jesús. Cristo.

CONTENIDO DE OSEA

CAPÍTULO 11

Versos 1-12
Oseas 11: 1 . Cuando Israel era un niño,
Cuando la nación era aún joven y apenas había comenzado su
marcha entre los pueblos de la tierra: “Cuando Israel era un niño”,
Oseas 11: 1 . Entonces lo amé y llamé a mi hijo de Egipto.
El amor de Dios no depende del nivel de nuestros logros
espirituales. Mientras todavía somos hijos en gracia, el amor del Padre
está puesto sobre nosotros, como lo fue sobre Israel en sus inicios como
nación.
Oseas 11: 2 . Como los llamaron, así se fueron de ellos;
Tal era la perversidad de esta nación infantil, a la que, sin embargo,
Dios amaba que, aunque irritado por Jehová, se fue y se negó a
obedecer el llamado divino. Los israelitas en Egipto "no escucharon a
Moisés por la angustia de espíritu y por la cruel servidumbre"; e incluso
después de su gran liberación, constantemente se apartaban del camino
señalado por Moisés, quien les decía que fueran ieles a su Dios.
Oseas 11: 2 . Ofrecieron sacri icios a los baales,
Ofrecieron sacri icios a muchos Baales, primero a uno y luego a otro,
porque los hombres cambiarán fácilmente sus ídolos cuando no
conozcan al Dios verdadero.
Oseas 11: 2-3 . Y quemó incienso a imágenes esculpidas. También
enseñé a Efraín a ir,
Dios le enseñó a caminar a esta nación infantil; -
Oseas 11: 3 . Tomándolos de sus brazos;
Como enfermeras sostienen a sus niños pequeños cuando por
primera vez intentan pararse o caminar.
Oseas 11: 3 . Pero ellos no sabían que yo los sanaba.
Esto fue algo singular, y muestra la gran ceguera del hombre, que no
conoce a su propio Médico. Así sucedió con Israel: "No sabían que yo los
sanaba". Ciertamente, hermanos, parece imposible que no conozcamos
a nuestro Divino Sanador; sin embargo, nuestra ceguera es extrema por
naturaleza y conduce a muchas locuras.
Oseas 11: 4 . Los atraje con cuerdas de hombre, con ligaduras de
amor; y fui para ellos como los que se quitan el yugo de sus mandíbulas, y
les puse carne.
Los hombres hacen a su ganado cuando han estado arando, y llegan
al inal del trabajo del día, luego se quita el bocado, o se quita el yugo de
la arcén, y se proporciona forraje adecuado para el ganado que pueda
ser. refrescado. Esto es lo que Dios le hizo a su pueblo Israel; los sacó de
Egipto, donde tenían que realizar tareas di íciles, los hizo descansar de
sus labores y les dio comida material y espiritual para comer; sin
embargo, fueron ingratos con él. Decimos que la ingratitud es el peor de
los pecados; pero, ay, es uno de los males más comunes, y nosotros
mismos somos ingratos de nuestro Dios.
Oseas 11: 5 . No volverá a la tierra de Egipto, sino que Asirio será su
rey, porque se negaron a volver.
Si tratamos de escapar de nuestro problema sin escuchar la voz de
Dios en él, nos encontraremos con otro; si, por nuestro propio complot
e intriga, escapamos de Egipto, entonces el asirio será nuestro rey, y hay
poca elección entre Asiria y Egipto. Siempre es mejor tomar con
sumisión el dolor que Dios señala, no sea que al huir del oso nos
muerda la serpiente, y así vayamos de mal en peor.
Oseas 11: 6 . Y morará la palabra sobre sus ciudades, y consumirá sus
ramas y las consumirá, a causa de sus propios consejos.
Esa es una expresión muy llamativa, "Por sus propios consejos".
Debería ser una advertencia solemne para nosotros que no sigamos los
dispositivos de nuestro propio corazón cuando veamos las
consecuencias de que Israel ande por su propio camino.
Oseas 11: 7 . Y mi pueblo está inclinado a apartarse de mí:
Parecían que debían hacerlo, como si sus corazones estuvieran
puestos en ello; estaban "empeñados" en ello. ¡Oh, que nuestra
inclinación y predisposición fueran hacia la santidad y no hacia la
reincidencia!
Oseas 11: 7 . Aunque los llamaron al Altísimo, ninguno lo exaltó.
Mira cómo Israel rechaza a Dios y no escucha la voz de Jehová.
Ahora observe el cambio en el capítulo, porque Dios habla de su
idelidad incluso al rebelde Israel. Él no abandona a su pueblo, y todavía
los añora con tierna piedad y tolerancia.
Oseas 11: 8 . ¿Cómo te dejaré, Efraín? ¿cómo te libraré, Israel? ¿Cómo
te pondré como Adma? ¿Cómo te pondré como Zeboim? mi corazón se
conmueve dentro de mí, mis arrepentimientos se encienden juntos.
Y este cambio y arrepentimiento divino, recuerde, fue hacia un
pueblo que no se volvió al Señor. Dios se volvió hacia un pueblo que no
se volvería hacia él, y sus arrepentimientos fueron “encendidos” hacia
la nación que no se arrepintió. ¡Oh, la inefable, la inconcebible gracia de
Dios! Él hace por nosotros "mucho más abundantemente de todo lo que
pedimos o entendemos".
Oseas 11: 9 . No ejecutaré el ardor de mi ira, no volveré para destruir
a Efraín: porque Dios soy, y no hombre;
Nuestra esperanza radica en el hecho de que Dios es Dios. A veces,
esa verdad es un terror para los hombres; están angustiados al pensar
en el Dios grande y santo, pero en esta verdad está su única esperanza
de salvación. El Señor dice: "No volveré para destruir a Efraín, porque
yo soy Dios, y no hombre".
Oseas 11: 9 . El Santo en medio de ti, y no entraré en la ciudad.
Es decir, dice el Señor: "No entraré en ella para ver todas sus
iniquidades, no sea que en mi ira la golpee y destruya". ¡Cuán
tiernamente soporta Dios a los impíos! ¡Cuán grande es su
longanimidad! ¡Con qué gracia parece cerrar los ojos, como si no
quisiera ver lo que debe traernos una rápida destrucción si lo
contempla con su justa ira!
Oseas 11:10 . Andarán en pos del SEÑOR:
Es una gran bendición cuando los hombres comienzan a buscar al
Señor a quien antes rechazaban. Esto prueba que se ha producido en
ellos un cambio total de opinión.
Oseas 11:10 . Como león rugirá; cuando ruja, los niños temblarán
desde el occidente.
La terrible voz de Dios a menudo hace temblar a los hombres, y esa
es una prueba de la obra de su gracia en sus corazones, porque
tiemblan ante él y huyen a él.
Oseas 11: 11-12 . Temblarán como ave de Egipto, y como paloma de
la tierra de Asiria; y los pondré en sus casas, dice Jehová. Efraín me rodeó
de mentira, y la casa de Israel de engaño; pero Judá aún gobierna con
Dios, y iel con los santos.
Todavía quedan algunos para servir a Jehová; hay un remanente
según la elección de la gracia incluso en los peores tiempos. "Judá
todavía gobierna con Dios, y es iel con los santos". ¡Que seamos
hallados entre los pocos ieles! Amén.

CONTENIDO DE OSEA

Oseas Capítulo 12

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 13

Versos 1-9
Oseas estaba lleno de quejas contra el pueblo de Dios; porque, en su
día, se habían apartado muy tristemente del Señor. Incluso lo habían
olvidado. En la profecía de Oseas, tenemos la voz quejumbrosa de un
Dios amoroso reprendiendo a sus hijos rebeldes.
Oseas 13: 1 . Cuando Efraín hablaba temblando, se exaltaba en Israel;
pero cuando ofendió en Baal, murió.
Un corazón modesto, humilde y tembloroso es a menudo, con
mucho, el corazón más sano, pero cuando empezamos a pecar, a pecar
con jactancia y a envolvernos con el manto de la autocomplacencia,
entonces la muerte está muy cerca de nosotros: “Cuando Efraín habló
temblando, se ensalzó en Israel; pero cuando ofendió en Baal, murió ”.
Oseas 13: 2 . Y ahora pecan cada vez más, y con su plata los han
hecho imágenes de fundición, e ídolos según su entendimiento, todo ello
por palabra de los artesanos; dicen de ellos: Los hombres que sacri ican
besen los becerros.
Cuando Jeroboam se convirtió en rey del nuevo reino de Israel, -
para evitar que sus súbditos fueran a Jerusalén a adorar a Dios en el
templo de Salomón, comenzó dos santuarios en Dan y Betel, y allí
estableció lo que las Sagradas Escrituras llaman en burla. "Pantorrillas."
Supongo que su idea era hacer imágenes de un toro, el emblema del
poder, con la intención de que fueran el símbolo del Ser Divino, y que la
gente todavía tenía la intención de adorar a Dios, pero adorarlo bajo la
imagen de un toro. Es lo mismo en el catolicismo romano hasta el día de
hoy: la adoración de Dios, la adoración de Cristo, por medio de
cruci ijos y emblemas y símbolos de varios tipos. Pero cuando los
hombres comienzan una vez ese tipo de idolatría, no se sabe dónde se
detendrán; porque la adoración de Dios, por medio de un símbolo,
pronto se convierte en la adoración de otros dioses, santos y saintesses,
"vírgenes benditas" y no sé qué, además, es bastante seguro que se
establecerá cuando la gente comience a hacer uso de emblemas
externos y visibles de la Deidad. Así fue con estos antiguos israelitas. De
adorar al toro, que estaba destinado a ser un tipo del Dios omnipotente,
pasaron a la adoración de "imágenes de fundición de su plata e ídolos
según su propio entendimiento". Hermanos, tomemos la advertencia de
estos idólatras y mantengamos siempre la sencillez de la adoración
ordenada por Dios en su Palabra. No importa cuán bella y hermosa,
grandiosa e imponente y, en consecuencia, fascinante, cualquier forma
de idolatría pueda ser para algunas mentes, despreciemos por
completo si no es de acuerdo con la mente de Dios y la enseñanza de su
espíritu, como revelado en su Palabra.
Oseas 13: 3 . Serán, pues, como la nube de la mañana, y como el rocío
que pasa de la mañana, como la paja que es arrojada por el torbellino del
suelo, y como el humo que sale de la chimenea.
Aquellos que tengan dioses creados por ellos mismos, disfrutarán
de ellos por un breve período. El que verdaderamente adora al Dios
eterno tendrá una bendición eterna; pero el que adora dioses que él
mismo ha hecho, meros objetos de este día mortal, tendrá sólo un día
corto. Será como el rocío temprano, que brilla intensamente, pero
pronto se va; o como la nube de la mañana, que desaparece cuando sale
el sol.
Oseas 13: 4-5 . Sin embargo, yo soy el SEÑOR tu Dios de la tierra de
Egipto, y no conocerás a otro dios sino a mí, porque no hay otro Salvador
fuera de mí. Te conocí en el desierto, en tierra de gran sequía.
Los israelitas se acercaron a Dios cuando querían pan y agua en el
desierto. Dios dice: "Te conocí en el desierto, en la tierra de la gran
sequía"; y el Señor podría decirle a su pueblo hoy en día: “Sí te conocí
cuando estabas muy enfermo, cuando eras muy pobre, cuando estabas
en grandes problemas. Entonces me buscaste; ¿Cómo es que intentas
vivir sin mí ahora?
Oseas 13: 6-8 . Según sus pastos, así se saciaron; se llenaron y se
ensalzó su corazón; por eso se han olvidado de mí. Por tanto, seré para
ellos como un león; como un leopardo en el camino los observaré; los
encontraré como una osa privada de sus cachorros, y les desgarraré el
sebo de su corazón, y allí los devoraré. como un león: la iera los
desgarrará.
Cuando los hombres se olvidan de Dios, pueden esperar encontrarse
con algunos juicios terribles; y el propio pueblo de Dios, especialmente,
encontrará que este es el caso con ellos si se olvidan del Señor. Nuestro
Dios es un Dios muy celoso; y cuando sus hijos pongan su corazón en
otros objetos en lugar de en él mismo, él se encargará de amargar esos
objetos de su afecto hacia ellos. Hará que sus ídolos sean aborrecidos
por ellos. Si Dios no nos amara mucho, pensaría poco en nuestras faltas,
pero solo porque nos ama tanto, no puede soportar que cualquier parte
del afecto de nuestro corazón se aleje de él. Entonces, si ve que lo
tratamos con in idelidad, nos hará darnos cuenta de que el pecado es
algo extremadamente malo y amargo. Su ira contra nosotros será como
la de un oso al que le roban sus cachorros, o el de un león o un leopardo
que salta sobre su presa.
Oseas 13: 9 . Israel, te destruiste a ti mismo; pero en mí está tu ayuda.
“Te has alejado de mí, pero te traeré de regreso. Te has destruido a ti
mismo por tu pecado, pero yo te devolveré mi favor con mi gracia.
Puede buscar en su interior las causas del arrepentimiento, pero no
debe buscar en sí mismo los medios de restauración; debes mirarme a
mí, tu Salvador y tu Dios ”. Así que este versículo nos enseña: “Oh Israel,
te destruiste a ti mismo; pero en mí está tu ayuda ”.
Versos 1-14
Oseas 13: 1 . Cuando Efraín hablaba temblando, se exaltaba en Israel;
Cuando somos pequeños en nuestra propia estima, cuando estamos
llenos de miedos sobre nosotros mismos, cuando no nos atrevemos a
pensar en jactarnos, entonces es que crecemos:
"Cuando Efraín hablaba temblando, se exaltaba a sí mismo en
Israel".
Oseas 13: 1 . Pero cuando ofendió en Baal, murió.
Es cuando, como Efraín, nos desviamos hacia otros dioses, cuando
nuestro corazón se extravía del Señor, que hay muerte-muerte para
nuestras alegrías, muerte para nuestra con ianza, muerte para nuestra
utilidad. Nadie sabe qué destrucción hay, incluso en el menor pecado,
para el creyente más gozoso. Es como el aliento caliente del Sirocco, que
quema todo lo verde. Si antes de esta terrible explosión todo es como el
Edén, detrás de todo es como un desierto. Leamos de nuevo el versículo
completo para que podamos ponernos a pecho la lección que nos
enseña; “Cuando Efraín hablaba temblando, se exaltaba en Israel; pero
cuando ofendió en Baal, murió ”.
Oseas 13: 2 . Y ahora pecan cada vez más,
Esa es la forma habitual de pecar; es un mal creciente; su curso es
cuesta abajo.
Oseas 13: 2 . Y han hecho allí imágenes de fundición de su plata, e
ídolos según su entendimiento, todo ello obra de artí ices; dicen de ellos:
Los hombres que sacri ican besen los becerros.
Su idolatría era tal que no estaban satisfechos con los toros que
estaban en alto como imágenes, pero tenían pequeñas imitaciones de
estos, que llevaban sobre sus personas, así como los romanistas llevan
pequeños cruci ijos o cruces. Los llevaban consigo para su propio culto
privado. Oh, qué tendencia hay en el pecado a multiplicarse. Los
idólatras no se conformaron con doblar la rodilla ante dioses falsos,
pero dijeron: "Que los hombres que sacri ican besen los becerros". La
superstición va de un mal a otro, no tiene in. Puede comenzar con lo
que llama Ritualismo moderado, pero no puedo decir dónde terminará.
Algunos van más allá de las supersticiones del papado mismo. La única
manera segura es adorar al Señor nuestro Dios, y servirle solo a él, y
limpiar los ídolos de entre nosotros.
Oseas 13: 3 . Serán, pues, como la nube de la mañana, y como el rocío
que pasa de la mañana, como la paja que es arrojada por el torbellino del
suelo, y como el humo que sale de la chimenea.
Si hacen de los ídolos sus dioses, serán como sus ídolos. Los ídolos
son sólo por un día; ¿Qué hay en ellos de resistencia? ¿Qué hay en ellos
de poder? "Los que los hacen son semejantes a ellos, así es todo aquel
que en ellos con ía". Si con iamos en todo lo que podemos ver, si
con iamos en cualquier cosa que no sea Dios, entonces nuestra
esperanza será "como la nube de la mañana, y como el rocío temprano
que pasa", y nosotros mismos seremos como la paja que es arrastrada.
de la era por un torbellino, o como el humo expulsado de la chimenea
por la explosión.
Oseas 13: 4 . Sin embargo, yo soy el SEÑOR tu Dios de la tierra de
Egipto, y no conocerás a otro dios sino a mí, porque no hay salvador fuera
de mí.
Ahora, aquí está la maldad de la idolatría, que tenemos un Dios tan
bueno y, sin embargo, debemos cuidar de otro. Aquí está el pecado de
con iar en un brazo de carne, que tenemos un brazo todopoderoso en el
que apoyarnos, y en lugar de hacerlo, comenzamos a mirar a un pobre
brazo que no tiene la fuerza su iciente para sostenerse, mucho menos
para sostenernos. ¿Alguno de ustedes, hijos de Dios, se está olvidando
de su Dios? ¿Se está apartando tu fe de los grandes invisibles y de las
seguras promesas de su Palabra? ¿Estás mirando a la criatura? Te lo
ruego, ten cuidado; siempre que hagas eso, estás haciendo una vara
para tu propia espalda.
Si abandonas al Señor, ¿a quién irás?
Oseas 13: 5 . Te conocí en el desierto, en tierra de gran sequía.
Recuerda los días de tu angustia, cuando Dios estaba muy cerca de
ti; ¿no recuerdas cuando era todo para ti? Cuando eras pobre, cuando
estabas enfermo, cuando eras despreciado, Dios te conocía entonces;
pero ahora cantas
"Qué horas tranquilas disfruté una vez,
¡Qué dulce su recuerdo todavía!
Oseas 13: 6 . Según sus pastos, así se saciaron; se llenaron y se ensalzó
su corazón; por eso se han olvidado de mí.
¡Qué verso terrible es este! Después de haber sido llenos, se
apartaron del Dios que los llenaba. Cuando eran pobres y despreciados,
él era todo para ellos; pero después, cuando por su providencia se
enriquecieron y se enriquecieron en bienes, se olvidaron de su Dios, lo
he visto a menudo así; es un mal terrible bajo el sol. He visto al hombre
regocijarse en Dios, ferviente y piadoso, mientras ha sido a ligido y
pobre. Dios lo ha prosperado, y luego le ha dado la espalda a las cosas
sagradas y ha hecho del mundo su gozo. ¿No es éste un pecado horrible,
un mal craso? Recuerdo muy bien a uno, que solía entrar a hurtadillas a
esta casa los jueves por la noche, contento de poder escapar un rato de
la persecución en su propia casa. Le costó mucho ser cristiano; pero
llegó a ser el poseedor de las propiedades de su padre, y ahora no le
importan estas cosas. Ahora es un caballero elegante, el que alguna vez
se alegró de mezclarse incluso con los más pobres del pueblo de Dios y
de encontrar consuelo entre ellos. Es algo triste cuando es así, y cuando
el Señor tiene que decirle a alguien: “Te conocí en el desierto, en la
tierra de gran sequía. Fueron llenos y exaltado su corazón; por eso se
han olvidado de mí ".
Oseas 13: 7-8 . Por tanto, seré para ellos como un león; como un
leopardo en el camino los observaré; los encontraré como una osa
privada de sus cachorros, y les desgarraré el sebo de su corazón, y allí los
devoraré. como un león: la iera los desgarrará.
Porque Dios es celoso y muy celoso de aquellos a quienes más ama.
No puede soportar que lo tratemos así; quiere tener nuestro amor por
algún medio, y si no puede tenerlo con dulzura, lo tendrá por métodos
más severos. Si el Señor te ha elegido, antes será para ti como un
leopardo y un león que permitirá que vivas sin él. Debes, encontrarás tu
todo en él.
Oseas 13: 9-10 . Israel, te destruiste a ti mismo; pero en mí tu ayuda.
Seré tu rey:
Si me has quitado del trono y has puesto a un usurpador, vendré y
seré tu Rey incluso ahora.
Oseas 13:10 . ¿Dónde hay otro que pueda salvarte en todas tus
ciudades?
¿A quién más puedes mirar? ¿Dónde más puedes encontrar la paz?
Oseas 13:10 . ¿Y tus jueces, de quienes dijiste: Dame rey y príncipes?
¿Qué tienen de bueno? ¿No han resultado todos un engaño?
Oseas 13: 11-12 . Te di un rey en mi ira, y lo quité en mi ira. Atada
está la iniquidad de Efraín; su pecado está escondido.
¡Cuán tristemente cierto es esto! El pecado parece estar ligado a
nuestra propia naturaleza. Es di ícil encontrarlo; está escondido; y
cuando descubrimos algo de él, y se purga, todavía hay más por
encontrar. Así como un tesoro escondido puede permanecer en una
casa durante muchos días y no ser visto, así también hay depósitos de
corrupción que parecen estar escondidos en nuestra naturaleza y no
son fáciles de descubrir. ¡Qué Dios tan bondadoso tenemos que tratar, o
de lo contrario nos habría barrido hace mucho tiempo!
Oseas 13: 13-14 . Los dolores de la mujer que da a luz vendrán sobre
él; es un hijo insensato; porque no debe permanecer mucho tiempo en el
lugar del nacimiento de los hijos. Los rescataré del poder del Seol;
¡Oh, qué grandes promesas nos empujan, como montones, a las
marismas de nuestro pecado, para hacer un fundamento para la gracia
de Dios! Aquí, cuando el Señor dice que nos hemos destruido a nosotros
mismos, y nota toda la negrura de nuestra depravación, entonces entra
con esta palabra de gracia: "Los rescataré del poder del sepulcro". Tú
que crees en Jesús, no morirás; es más, ni siquiera la fuerza mortal del
pecado te detendrá en tu tumba. Hay una resurrección por los muertos.
Hay una resurrección espiritual para ustedes, creyentes. Cuando lloras
tu muerte y clamas: “¡Miserable de mí! ¿Quién me librará del cuerpo de
esta muerte? el Señor te responderá: "Te rescataré del poder del Seol".
Oseas 13:14 . Los redimiré de la muerte: Oh muerte, seré tus plagas;
El sepulcro, seré tu ruina; el arrepentimiento se ocultará de mis ojos.
Señor, obra esta vivi icación en tu pueblo esta noche, y permítenos
vivir en la plenitud de tu amor divino, y así anticipar el día en que
nuestros cuerpos también serán resucitados por tu glorioso poder.

CONTENIDO DE OSEA

CAPITULO 14

Versos 1-9
Oseas 14: 1 . Israel, vuélvete al SEÑOR tu Dios; porque por tu
iniquidad has caído.
Cuando caemos en el pecado, debemos recuperar nuestro consuelo
volviendo al lugar donde lo perdimos: “Vuélvete al Señor tu Dios;
porque por tu iniquidad has caído ”. Luego, para ayudarnos a regresar,
Dios, a través de su siervo, en realidad hace una oración por nosotros.
Oseas 14: 2 . Lleva contigo las palabras y vuélvete al Señor:
"¿Qué palabras debo tomar?" pregunta el pobre pecador
convencido. "No puedo juntar palabras". Aquí están las palabras
puestas en tu boca:
Oseas 14: 2 . Dile: Quita toda iniquidad, y recíbenos con gracia; así
pagaremos los becerros de nuestros labios.
Venga con una confesión humilde, venga con un arrepentimiento
sincero, venga con una súplica ferviente, venga con iando en la gracia
de Dios, venga trayendo su corazón con usted y entregándoselo a Dios
como un sacri icio vivo.
Oseas 14: 3 . Asur no nos salvará; no montaremos a caballo, ni
diremos más a la obra de nuestras manos: Dioses nuestros sois; porque en
ti hallará misericordia el huérfano.
Si viene a Dios para ser salvo, no debe traer ningún otro salvador
con usted. ¡Qué estímulo se nos da para acercarnos a Dios! Se llama a sí
mismo el Padre de los huérfanos. ¡Tú, cuya alma ha quedado huérfana,
tú que has quedado desconsolado en un mundo de dolor, ven a aquel en
quien los huérfanos encuentran misericordia, porque así hallarás
misericordia!
Oseas 14: 4-5 . Yo sanaré su rebelión, los amaré gratuitamente;
porque mi ira se apartó de él. Seré como rocío a Israel.
"Rápida y misteriosamente vendré a refrescarlo".
Oseas 14: 5 . Crecerá como lirio,
Rápido, maravillosamente, -
Oseas 14: 5 . Y echa sus raíces como el Líbano.
Será tan permanente como hermoso, como ceder y como un lirio.
Oseas 14: 6 . Sus ramas se extenderán,
El rocío del Señor in luye en los hombres; les da, como si fueran
ramas, con las que proyectan una amplia sombra.
Oseas 14: 6 . Y su hermosura será como el olivo,
La belleza de la fecundidad. ¡Dios nos conceda a todos esta belleza!
Oseas 14: 6 . Y su olor a Líbano.
¡Oh, estar en santa reputación entre los hombres, de modo que de
nosotros salga una fragancia, como las fragancias del tomillo silvestre y
otros productos del monte Líbano!
Oseas 14: 7 . Volverán los que habitan bajo su sombra; como el trigo
revivirán, y crecerán como la vid; su olor será como el vino del Líbano.
Cuando Dios bendice a los hombres, también bendice a los que les
rodean. Tus hijos, tus siervos, tus vecinos, todo será mejor si la gracia
de Dios viene a ti. ¡Que así sea!
Oseas 14: 8-9 . Efraín dirá: ¿Qué más tengo que hacer con los ídolos?
Lo escuché y lo observé: soy como un abeto verde. De mí se encuentra tu
fruto. ¿Quién es sabio? y comprenderá estas cosas? prudente, y los
conocer? Porque los caminos del SEÑOR son rectos, y los justos andarán
por ellos, pero los transgresores caerán en ellos.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 34; y Oseas 14.

CONTENIDO DE OSEA
CAPITULO VEINTICINUEVE
Amós
CONTENIDO DE AMOS

Amós Capítulo 1
Amós Capítulo 2
Amós Capítulo 3
Amós Capítulo 4
Amós Capítulo 5
Amós Capítulo 6
Amós Capítulo 7
Amós Capítulo 8
Amós Capítulo 9

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Amós Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Amós Capítulo 2
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Amós Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Amós Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 5

Versos 4-27
Amós 5: 4 . Porque así ha dicho Jehová a la casa de Israel: Buscadme,
y viviréis.
Y que es solo el mensaje de Dios para los cristianos profesantes
ahora: "Búscame". Aléjate de tus meras ceremonias, de con iar en tus
actuaciones externas y ve a Dios mismo. Vaya más allá de sus
compañeros de adoración y de sus ministros, más allá de sus santuarios
y sus supuestos lugares santos, y vaya en espíritu y en verdad a Dios
mismo: “Búsquenme, y vivirán”.
Amós 5: 5 . Pero no busques Beth-el, ni entres en Gilgal y no pases a
Beerseba; porque ciertamente Gilgal irá al cautiverio, y Bet-el quedará en
nada.
Estos fueron los lugares donde los becerros y otros ídolos fueron
instalados para el culto de Dios por medio de símbolos visibles. Ese era
el romanismo de ese día. La adoración espiritual pura fue ordenada por
Dios, pero eso no fue su iciente para los israelitas idólatras. Debían
colocar la imagen de un buey, el emblema del poder, no para adorar al
buey, dijeron, sino para adorar al Dios del poder a través de ese
símbolo. Y esa es la súplica de los papistas de hoy: “No adoramos esa
cruz; no adoramos esa imagen; pero estas cosas nos ayudan. Son
emblemas ". Pero están absolutamente prohibidos por Dios: “No te
harás imagen tallada, ni semejanza alguna de cosa que esté arriba en el
cielo, o abajo en la tierra, o que esté en las aguas debajo de la tierra: tú
no te inclinarás ante ellos, ni les servirás. " El primer mandamiento nos
prohíbe tener otro Dios que no sea Jehová; el segundo nos prohíbe
adorarlo a través de cualquier emblema o símbolo.
Amós 5: 6-7 . Busquen al SEÑOR y vivirán; no sea que estalle como
fuego en la casa de José y la consuma, y no haya quien lo apague en Bet-
el. Vosotros que convertís el juicio en ajenjo y dejáis la justicia en la tierra,
Aquí tienes otra gran verdad: que, para buscar a Dios
correctamente, debemos apartarnos del pecado. Todo el ritualismo del
mundo no nos salvará ni será aceptable para Dios; debe haber pureza
de vida y santidad de carácter; se debe hacer justicia entre hombre y
hombre, y debemos procurar estar justos ante el Dios justo y santo.
Amós 5: 8 . Buscad al que hace las siete estrellas y Orión,
El Creador de las Pléyades que traen la primavera y de Orión que
trae el invierno,
Amós 5: 8-9 . Y convierte la sombra de la muerte en la mañana, y
oscurece el día con la noche; que llama a las aguas del mar, y las derrama
sobre la faz de la tierra: Jehová es su nombre, que fortalece al despojado
contra el fuerte, de modo que los despojados vendrán contra la fortaleza.
El Dios de los débiles, el Defensor de los oprimidos. Vosotros que
oprimís al pobre y pisoteáis al pueblo, buscadlo y lavaos las manos de
las manchas de vuestra injusticia pasada.
Amós 5:10 . Odian al que reprende en la puerta y aborrecen al que
habla con rectitud.
Todavía hay una generación que no soporta que le digan sus faltas y
que muestra su veneno contra todo lo que es correcto.
Amós 5:11 . Por tanto, por cuanto pisáis al pobre, y tomáis de él carga
de trigo, habéis edi icado casas de piedra labrada, pero no habitaréis en
ellas; Habéis plantado viñedos agradables, pero no beberéis vino de ellos.
Dios ha mostrado a menudo cómo puede derrocar a los que
oprimen a los pobres.
Amós 5: 12-17 . Porque conozco tus muchas transgresiones y tus
grandes pecados: a ligieron al justo, tomaron soborno y desviaron al
pobre en la puerta de su derecha. Por tanto, el prudente guardará silencio
en ese tiempo; porque es una mala época. Buscad el bien, y no el mal, para
que viváis; y así Jehová, Dios de los ejércitos, estará con vosotros, como
habéis dicho. Odia lo malo y ama lo bueno, y establece derecho a la
puerta; quizá el SEÑOR, Dios de los ejércitos, tenga misericordia del
remanente de José. Por tanto, el SEÑOR, Dios de los ejércitos, así dice el
SEÑOR: En todas las plazas habrá llanto, y en todos los caminos dirán:
¡Ay! ¡Pobre de mí! y llamarán al labrador al duelo, ya los que son diestros
en lamentación, al llanto. Y en todas las viñas habrá llanto, porque yo
pasaré por ti, dice Jehová.
Los pecados nacionales derriban los juicios nacionales; y cuando
Dios se enoja contra el pueblo, hace que los lugares de su banquete, los
viñedos donde crecen sus mejores viñas, se conviertan en lugares de su
dolor, de modo que se escuchen lamentos y angustias por todos lados.
¡Oh, que las naciones conocieran el día de su visitación y actuaran con
justicia! Entonces se evitarían tales juicios.
Amós 5:18 . ¡Ay de los que desean el día del SEÑOR! ¿Con qué in es
para ti? el día del SEÑOR es tinieblas, y no luz.
“El día del Señor es tinieblas, y no luz”, para quienes como ustedes,
pecadores impenitentes, injustos y sin gracia. “El día del Señor” no te
traerá bendiciones; pero será -
Amós 5:19 . Como si un hombre huyera de un león y le saliera al
encuentro un oso; o entró en la casa, apoyó la mano en la pared y lo
mordió una serpiente.
De mal en peor van los que piensan escapar de la miseria actual
sumergiéndose en la presencia de Dios. El suicidio es, de todos los
necios, el mayor, porque va ante Dios con sus propias acusaciones, no,
con su propia sentencia en Su mano. No necesita juicio; se ha
condenado a sí mismo.
Amós 5: 20-22 . ¿No será el día del SEÑOR tinieblas y no luz? incluso
muy oscuro y sin brillo en él? Odio, desprecio sus días de iesta y no oleré
en sus solemnes asambleas. Aunque me ofrezcas holocaustos y tus
ofrendas, no los aceptaré, ni consideraré las ofrendas de paz de tus
bestias gordas.
Vea cómo Dios habla sobre la adoración pública y los sacri icios
formales cuando el corazón no está bien con él. Cuando la conducta
moral del oferente es incorrecta, el Señor no aceptará su ofrenda.
Amós 5: 23-24 . Aparta de mí el estruendo de tus canciones; porque
no oiré la melodía de tus violines. Mas corra el juicio como las aguas, y la
justicia como impetuoso arroyo.
Esto es lo que Dios pide: justicia, no música dulce. ¿No han
convertido, en este mismo día, lo que alguna vez fueron casas de
oración en salones de música, colocaron sus ídolos en nuestras iglesias
parroquiales y adornaron a sus sacerdotes con toda clase de vestiduras
babilónicas que pudieron encontrar en Roma, la mística Babilonia? ?
¿No están volviendo a esta nación nuevamente a ese papado maldito,
cuyo yugo no pudieron soportar nuestros padres? Por tanto, el Señor
está enojado con esta tierra; hay nubes de tormenta que se ciernen
sobre él, porque no está lo su icientemente conmovido por la
indignación contra esos hombres idólatras que buscan de nuevo pasar
al frente entre nosotros.
Amós 5:25 . ¿Me habéis ofrecido sacri icios y ofrendas en el desierto
durante cuarenta años, casa de Israel?
“¿Me adoraste? ¿Me ofreciste sacri icios? "No", dijo Dios, "no lo
hiciste".
Amós 5: 26-27 . Pero habéis llevado el tabernáculo de vuestro Moloch
y Chiun vuestras imágenes, la estrella de vuestro dios, que os habéis
hecho. Por tanto, os haré ir al cautiverio más allá de Damasco, dice el
SEÑOR, cuyo nombre es Dios de los ejércitos.
¡Oh, por pura adoración! ¡Oh, por la vida pura! Oh, para los
corazones que adoran espiritualmente al Señor, porque Jesús dijo: "Dios
es Espíritu; y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en verdad;
porque el Padre también busca que le adoren". "Pero al impío Dios dijo:
¿Qué tienes que hacer para declarar mis estatutos, o para que tomes mi
pacto en tu boca?"

CONTENIDO DE AMOS

CAPÍTULO 6

Versos 1-8
Amos era pastor y recolector de frutos de sicomoro. Sus palabras
son duras, pero a veces llega a la sublimidad. Sus expresiones son algo
oscuras y no se comprenden fácilmente; pero cuando aprendemos el
signi icado de ellos, nos damos cuenta de que están llenos de
advertencia e instrucción profundas, serias y solemnes.
Amós 6: 1 . ¡Ay de los que están tranquilos en Sion y con ían en el
monte de Samaria, que son nombrados jefes de las naciones, a quienes
vino la casa de Israel!
Fue un tiempo de gran pecado, y también de gran juicio, sin
embargo, había algunos en Sion que estaban bastante a gusto con todo
lo que estaba sucediendo. Ningún sentimiento de pecado los a ligía,
ningún pensamiento de juicio venidero los alarmaba. ¿Qué les
importaba si la nación se derrumbaba? ¿Qué signi icaba para ellos que
Dios estuviera enojado con su pueblo? Eran ateos; o, al menos, actuaron
como si lo fueran. Pase lo que pase, correrán el riesgo de que ocurra.
"¡Ay!", Dice Dios, a todas las personas como estas; y cuando el Señor
dice "¡Ay!" de alguien, es en verdad ay, porque nunca habla así sin
motivo.
Amós 6: 2 . Pasad a Calne y ved; y de allí id a Hamat la grande; luego
desciende a Gat de los ilisteos: ¿serán mejores que estos reinos? ¿O su
frontera más grande que la tuya?
El Señor señala otras ciudades que habían sido destruidas: Calne,
Hamat y Gat, a las que había herido a causa del pecado de la gente que
había vivido allí; y él dice: “Vosotros los que habitan en Jerusalén y los
que viven en Samaria, no imaginen que escaparán de las consecuencias
de su pecado. Pude llegar a los habitantes de estas orgullosas ciudades,
a pesar de sus fuertes forti icaciones y sus poderosos ejércitos; y yo
también puedo contactar contigo ". Entonces, cuando miramos hacia
atrás en los juicios de Dios sobre los hombres culpables, podemos
concluir que ningún pecador tiene derecho a pensar que escapará. Los
más orgullosos y poderosos han sido derribados por Dios y también los
hombres, que se atreven a resistir al Altísimo. Continúe siendo humilde,
incluso hasta el in del mundo.
Amós 6: 3 . Los que alejáis el día malo,
Vosotros que decís: “Aún hay tiempo su iciente. Veamos un poco más
de vida; ¿Por qué tenemos prisa por buscar la salvación? "Vosotros que
alejáis el día malo",
Amós 6: 3 . Y haz que se acerque el trono de la violencia;
Porque, cuando los hombres tratan de posponer sus pensamientos
sobre "el juicio" que seguirá "después de la muerte", generalmente
están más ansiosos por entregarse al pecado. Dicen: "Todavía hay
tiempo su iciente", porque quieren un período más largo para obtener
una mayor indulgencia en las formas pecaminosas. El Señor dice "Ay" de
todas las personas como estas.
Amós 6: 4 . Que yacen sobre lechos de mar il,
Eran hombres ricos que gastaban su dinero en todo tipo de lujos
mientras los pobres de la tierra morían por la miseria.
Amós 6: 4 . Y se acuestan en sus camillas, y comen los corderos del
rebaño, y los terneros de en medio del establo;
Era, como he dicho, una época de peligro, cuando la guerra estaba a
las puertas; pero la gente era tan descuidada que vivía como si la paz
estuviera establecida para siempre y el enemigo nunca pudiera
tocarlos. Su gasto fue elevado para la autocomplacencia, y solo para eso.
Amós 6: 5 . Que cantan al son de la viola, y se inventan instrumentos
de música, como David;
Pero no con el mismo propósito que David tocaba y cantaba; sus
instrumentos musicales se utilizaron para el consuelo espiritual y la
adoración de Dios; pero estas personas pusieron su ingenio a trabajar
para descubrir cómo su música podría encender sus deseos y ser un
vehículo para la expresión de sus deseos lascivos.
Amós 6: 6 . Que beben vino en cuencos,
Porque raras veces un hombre descuidado puede coronar el edi icio
de su pecado sin caer en la embriaguez; debe tener el deleite sensual
que encuentra en "el cuenco que luye".
Amós 6: 6 . Y se ungen con los ungüentos principales, pero no se
entristecen por la a licción de José.
No está mal que una persona a quien Dios le ha dado muchas de las
cosas buenas de esta vida, las disfrute de manera adecuada y razonable.
El pecado de estas personas consistió en el hecho de que, cuando otros
estaban a ligidos, aprovecharon esa oportunidad para disfrutar de
todos los placeres de la carne; y cuando se usaba la vara de Dios para
castigar, continuaban con su regocijo pecaminoso para demostrar lo
poco que les importaba. Probablemente me estoy dirigiendo a algunos
que tienen, en este mismo momento, un doloroso malestar en la casa; o
puede ser que una esposa amada apenas tenga frío en su tumba, o que
un hijo querido acaba de llorar en su sueño de muerte; sin embargo, los
supervivientes corren tras las diversiones, los placeres y las locuras,
más salvajemente que nunca, como para silenciar la voz de la
conciencia y olvidar los golpes de la vara de Dios. ¡Oh, que este capítulo
tan solemne pudiera transmitirles un mensaje de advertencia!
Amós 6: 7 . Por tanto, ahora irán cautivos con los primeros que vayan
cautivos, y se quitará el banquete de los que se tendieron.
Siempre que Dios salga para ejecutar juicio sobre los impíos,
primero seleccionará a los que más lo han desa iado. Aquellos que
tienen el espíritu más orgulloso y el corazón más duro serán los
primeros en sentir los golpes de su vara.
Amós 6: 8 . El Señor DIOS ha jurado por sí mismo, dice el SEÑOR Dios
de los ejércitos: Aborrezco la excelencia de Jacob, y aborrezco sus
palacios; por tanto entregaré la ciudad con todo lo que hay en ella.
El siguiente capítulo muestra que, incluso cuando Dios estaba muy
enojado con los malvados, todavía había un poder maravilloso en la
oración.
Esta exposición consistió en lecturas de Amós 6: 1-8 ; Amós 7: 1-6 .

CONTENIDO DE AMOS

CAPÍTULO 7

Versos 1-6
Amós 7: 1-3 . Así me ha mostrado el Señor Dios; y he aquí, formó
saltamontes al comienzo del brote de este último crecimiento; y he aquí,
fue el último crecimiento después de las siegas del rey. Y sucedió que
cuando terminaron de comer la hierba de la tierra, dije: El Señor Dios,
perdona, te ruego : ¿por quién se levantará Jacob? Porque es pequeño. El
Señor se arrepintió de esto: no será, dice el Señor.
En una visión, el profeta vio las langostas o saltamontes venir a
devorar todas las cosas verdes de la tierra, una visitación muy terrible.
Si nunca lo ha visto, no puede darse cuenta de cuán completamente
desnudo está todo después de la visita de las langostas. El profeta hizo
una oración vehemente y ferviente; clamó: "Oh Señor Dios, perdona" y,
tan pronto como se ofreció la intercesión, el Señor dijo: "No será". Así se
desvió el juicio inminente.
Amós 7: 4-6 . Así me ha mostrado el Señor Dios: y he aquí, el Señor
Dios llamó a contender por fuego, y devoró el gran abismo, y se comió una
parte. Entonces dije: Señor Dios, cesa, te ruego: ¿por quién se levantará
Jacob? porque es pequeño. El Señor se arrepintió de esto: Esto tampoco
será, dice el Señor Dios.
Esta vez, el profeta vio el fuego devorando la tierra, quizás el fuego
de la guerra, que arroja su marca resplandeciente sobre las moradas
pací icas. Este fuego, sin embargo, era algo peor que eso, porque la
mismísima profundidad parecía lamida por lenguas de fuego; y el
profeta, sintiendo sincera simpatía por el pueblo a ligido, volvió a llorar
como lo había hecho antes, y la respuesta fue: "Esto tampoco será, dice
el Señor Dios". Esto debería animarlos a ustedes, que son los recuerdos
del Rey, a hacer uso de la posición en la que su gracia los ha colocado, y
a clamarle fervientemente para que retire su mano iracunda y tenga
piedad de los pecadores. ¡Dios nos conceda que muchos de nosotros
tengamos un espíritu de intercesión como el de Amós, el pastor-
profeta!
Esta exposición consistió en lecturas de Amós 6: 1-8 ; Amós 7: 1-6 .

CONTENIDO DE AMOS

Amós Capítulo 8

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Amós Capítulo 9

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO TREINTA
Jonás
CONTENIDO DE JONAS

Jonás Capítulo 1
Jonás Capítulo 2
Jonás Capítulo 3
Jonás Capítulo 4

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

CAPÍTULO 1

Versos 1-17
Jonás 1: 1-3 . Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amittai, diciendo:
Levántate, ve a Nínive, la gran ciudad, y clama contra ella; porque su
maldad ha subido delante de mí. Pero Jonás se levantó para huir a Tarsis
de la presencia de Jehová, y descendió a Jope; y halló un barco que iba a
Tarsis; pagó su pasaje y bajó a él para ir con ellos a Tarsis de la presencia
del SEÑOR.
Observe la mala conducta del profeta Jonás. Tenía un mandato claro
del Señor, y sabía que era un mandato; pero sintió que la comisión que
se le había encomendado no sería agradable y honrosa para él, y por lo
tanto se negó a cumplirla. Vemos, por su acción, cómo algunos, que
realmente conocen a Dios, pueden actuar como si no lo conocieran.
Jonás sabía que Dios estaba en todas partes, pero "se levantó para huir
a Tarsis de la presencia del Señor". ¡Qué extrañas inconsistencias hay a
menudo incluso en los hombres buenos! Aquí hay uno, que es
favorecido con una comisión divina, uno que conoce a Dios y le teme;
sin embargo, a pesar de todo, se aventura en la tonta misión de
esforzarse por escapar del Omnipresente. "Bajó a Jope", que era el
puerto de su país, "y encontró un barco que iba a Tarsis". Aprenda de
esto que la providencia por sí sola no es una guía su iciente para
nuestras acciones. Pudo haber dicho: “Fue muy extraño que hubiera un
barco allí que se dirigía a Tarsis, justo cuando llegué al puerto. De esto
deduzco que Dios no estaba tan dispuesto a que yo fuera a Tarsis ”. Los
preceptos, no las providencias, deben guiar a los creyentes; y cuando
los hombres cristianos citan una providencia contra un precepto, que es
poner a Dios contra Dios, actúan de la manera más extraña. Hay
providencias del diablo así como providencias divinas, y hay
providencias tentadoras así como providencias auxiliares, así que
aprende a juzgar entre una y otra.
Jonás 1: 4 . Pero el SEÑOR envió un gran viento al mar, y hubo una
gran tempestad en el mar, de modo que el barco fue como quebrado.
Aprenda, por tanto, que "la omnipotencia tiene sirvientes en todas
partes". Al Señor nunca le faltan o iciales del sheriff para arrestar a sus
fugitivos, y en esa ocasión "envió un gran viento al mar". "El viento
sopla de donde quiere". Eso es cierto, pero también es cierto que el
viento sopla donde Dios escucha, y él supo enviar ese gran viento al
barco en particular. Sin duda, muchos barcos estaban en el
Mediterráneo en ese momento; pero, posiblemente, a ninguno de ellos
se le envió la tormenta sino al que llevó a Jonás hijo de Amittai.
Decimos: "Cada bala tiene su tocho", y este gran viento fue enviado para
perseguir al profeta fugitivo.
Jonás 1: 5 . Entonces los marineros tuvieron miedo y clamaron cada
uno a su dios:
Si alguna vez hay un momento especial para la oración, es un
momento de necesidad. La naturaleza parece entonces obligar a los
hombres a pronunciar una oración como la que es, porque en el mejor
de los casos no es más que la oración de la naturaleza: "Los marineros
tuvieron miedo y clamaron cada uno a su dios".
Jonás 1: 5 . Y arroja al mar la mercadería que estaba en el barco, para
aligerarlo.
La vida es preciosa y un hombre renunciará a todo lo demás para
salvarla.
Satanás dijo la verdad cuando dijo: "Piel por piel, sí, todo lo que un
hombre tiene, lo dará por su vida". De la acción de estos marineros,
podemos aprender que a veces podemos aligerar nuestro barco para la
seguridad de nuestras almas. Cuando tengamos menos que llevar,
probablemente naveguemos con más seguridad. Las pérdidas y los
cruces pueden convertirse en nuestras mayores ganancias. Que los
lingotes mal habidos vayan al fondo del mar; y he aquí, ¡el barco se
endereza de inmediato!
Jonás 1: 5 . Pero Jonás había bajado a los costados del barco; y se
acostó y se durmió profundamente.
El pecador más grande en ese barco parecía estar menos
preocupado por la tormenta que había venido a causa de él, ni siquiera
parecía saber que había una tormenta, porque había “bajado a los
costados del barco; y él se acostó, y estaba profundamente dormido ".
Jonás 1: 6 . Entonces se le acercó el capitán del barco y le dijo: ¿Qué te
propones, durmiente? Levántate, clama a tu Dios, si es que Dios piensa en
nosotros, para que no perezcamos.
Es di ícil cuando los pecadores tienen que reprender a los santos, y
cuando un gentil incircunciso puede dirigirse a un profeta de Dios en un
lenguaje como este.
Jonás 1: 7 . Y dijeron cada uno a su compañero: Venid y echemos
suertes, para que sepamos por causa de quién nos ha venido este mal.
Entonces echaron suertes, y la suerte cayó sobre Jonás.
No elogiamos la acción de estos hombres al echar suertes, pero
admiramos la providencia por la cual la suerte cayó sobre Jonás.
Salomón dice: “La suerte se echa en el regazo”, pero no dijo que fuera
correcto que se echaran suertes en el regazo; y agregó muy
apropiadamente, "pero toda la disposición de ella es del Señor".
Jonás 1: 8 . Entonces le dijeron: Te ruego que nos digas por qué causa
este mal sobre nosotros: ¿Cuál es tu ocupación? ¿Y de dónde vienes? cual
es tu pais? ¿Y de qué pueblo eres tú?
No sé si estos hombres habían comerciado con los que entonces
vivían en estas islas, pero tenían la costumbre muy inglesa de no juzgar
a un hombre antes de escucharlo hablar. Sería bueno si todos lo
practicáramos más, para que, antes de condenar a los hombres,
estemos dispuestos a escuchar su versión de la cuestión. Teniendo en
cuenta que había una tormenta tan violenta, las preguntas que se le
hicieron a Jonah fueron notablemente tranquilas. Fueron muy
completos y llegaron a la raíz misma del asunto.
Jonás 1: 9 . Y él les dijo: Soy hebreo.
Eso les hizo saber de dónde venía y cuál era su país.
Jonás 1: 9 . Y temo a Jehová, Dios de los cielos, que hizo el mar y la
tierra seca.
Eso, supongo, debe considerarse como su ocupación; y qué
ocupación tan bendita es: ¡estar ocupado con el temor del Señor! Así
que, como puede ver, aunque Jonás no estaba siguiendo adecuadamente
su ocupación mientras estaba a bordo de ese barco, no dudó en
confesar: “Soy hebreo; y temo al Señor, Dios de los cielos, que hizo el
mar y la tierra ”. El hijo de Dios, incluso cuando llega a donde no debería
estar, si usted lo prueba y lo prueba, se mantendrá irme. Confesará que,
después de todo, es un siervo del Dios viviente.
Jonás 1:10 . Entonces los hombres tuvieron gran temor y le dijeron:
¿Por qué has hecho esto?
Jonás tuvo que pasar por este catecismo, pregunta tras pregunta, y
esta fue la más di ícil de todas: "¿Por qué has hecho esto?" ¿Podrías,
querido amigo, someter cada acción de tu vida a esta prueba? "¿Por qué
has hecho esto?" Me temo que hay algunas acciones, que hemos
realizado, por las cuales no podríamos dar una razón, o las razones por
las cuales no quisiéramos dar a nuestro prójimo y mucho menos a
nuestro Dios.
Jonás 1: 10-11 . Porque los hombres sabían que él había huido de la
presencia del SEÑOR, porque él se lo había dicho. Entonces le dijeron:
¿Qué te haremos para que el mar se nos aquiete?
Aquí hay otra pregunta; el catecismo aún no está terminado, y este
es uno de los más di íciles de todos.
Jonás 1: 11-12 . Porque el mar se movía y se agitaba. Y les dijo: Sube y
echame al mar; así se calmará el mar para ti:
A pesar de todas sus faltas, Jonás fue un tipo eminente de Cristo. Lo
sabemos por las propias palabras de nuestro Señor, porque estuvo
tanto tiempo en el vientre de la ballena como Cristo estuvo en el
corazón de la tierra. Aquí parece ser un tipo de nuestro Salvador:
"Llévame y arrójame al mar; así se calmará el mar para ti".
Jonás 1: 12-13 . Porque sé que por mí esta gran tempestad está sobre
ti. Sin embargo, los hombres remaron duro para traerlo a la tierra;
Mostraron un buen sentimiento en todo el trato que dieron a Jonás.
No podían soportar quitarle la vida a un prójimo, por lo que tiraron y
tiraron para que el barco aterrizara.
Jonás 1:13 . Pero no pudieron, porque el mar se agitaba y se venía
tormentoso contra ellos.
Su seguridad residía en el sacri icio, no en el trabajo. Remaron con
fuerza para llevar el barco a tierra, pero sus esfuerzos fueron en vano. Si
arrojaban a Jonah por la borda, estarían a salvo.
Jonás 1: 14-15 . Por tanto, clamaron al SEÑOR, y dijeron: Te
suplicamos, oh SEÑOR, te suplicamos que no perezcamos por la vida de
este hombre, ni impongas sobre nosotros sangre inocente; porque tú,
SEÑOR, has hecho lo que te agradó. . Entonces tomaron a Jonás,
Ponga el énfasis en la primera palabra, "Y tomaron a Jonás"; es decir,
con gran desgana, con mucha piedad y pena, sin atreverse a cometer un
acto como aquél con desenfreno y con un corazón ligero. Cuando los
hombres hagan hechos como estos, en una escala mucho mayor, y vayan
a la guerra con un corazón ligero, pronto tendrán un corazón
apesadumbrado. Si alguna vez tienes que echar a un hermano de la
Iglesia, si alguna vez tienes que renunciar a la amistad de algún
hombre, hazlo como estos hombres hicieron con Jonás, con paciencia y
cuidado. Investigue el asunto y no actúe hasta que se sienta impulsado
a hacerlo después de consultar al Señor.
Jonás 1: 15-16 . Y échalo al mar; y el mar cesó de su furor. Entonces
los varones temieron a Jehová en gran manera, y ofrecieron sacri icio a
Jehová e hicieron votos.
Jonás había sido el medio para provocar un cambio mayor de lo que
esperaba. Su conducta y castigo habían sido una advertencia para esos
marineros irre lexivos. No podían dejar de creer en el Dios que había
seguido así a su siervo fugitivo.
Jonás 1:17 . Ahora el SEÑOR había preparado un gran pez para que
se tragara a Jonás.
Él preparó una tormenta, preparó un pescado y luego leímos que
preparó una calabaza, y preparó un gusano. En las grandes cosas de la
vida y en las pequeñas cosas, Dios está siempre presente. El nadar de
un gran pez en el mar, ciertamente, no es algo que esté sujeto a la ley. Si
alguna vez hay libre albedrío en este mundo, ciertamente debe ser en
los vagabundeos de una criatura tan enorme que sigue sus propios
instintos y se abre camino a través de los grandes yermos del mar
ancho y abierto. Si eso es verdad; sin embargo, existe una
predestinación divina con respecto a todos sus movimientos. Sobre
cada movimiento de la aleta de cada pececillo preside la predestinación.
No hay distinción de pequeño o grande a los ojos de Dios, el que alas de
ángel guía a un gorrión. "El Señor había preparado un gran pez para
que se tragara a Jonás".
Jonás 1:17 . Y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches.
Así que alrededor del profeta ausente estaba la gracia preventiva de
Jehová.

CONTENIDO DE JONAS

CAPITULO 2

Versos 1-10
Jonás 2: 1 . Entonces oró Jonás a Jehová su Dios desde el vientre del
pez.
¡Qué extraño lugar para la oración! Seguramente entonces es la
única oración que ha subido a Dios desde el vientre de un pez. Jonás se
encontró vivo; eso fue lo sorprendente, que estaba vivo en el vientre de
un pez; y como estaba vivo, comenzó a orar. Es tan maravilloso que
algunas personas de aquí continúen viviendo que deban comenzar a
orar. Si vive con la muerte tan cerca y en tan gran peligro, y sin embargo
no ora, ¿qué será de usted? Esta oración de Jonás es muy notable
porque no es una oración en absoluto en el sentido en que
generalmente aplicamos la palabra a petición y súplica. Si lee la oración
completa, verá que casi todo es acción de gracias; y la mejor oración del
mundo es una oración llena de agradecimiento. Alabamos al Señor por
lo que ha hecho por nosotros, y por eso, de hecho, le pedimos que
perfeccione la obra que ha comenzado. Él nos ha librado, por eso
bendecimos su santo nombre y, por implicación, le suplicamos que nos
libere. Observe que aquí dice: “Entonces oró Jonás al Señor su Dios”. Él
era un fugitivo; había tratado de escapar de la presencia de Dios; sin
embargo, el Señor todavía era su Dios. Dios no perderá a ninguno de su
pueblo, incluso si, como Jonás, están en el vientre de un pez, Jehová
sigue siendo su Dios: “Entonces oró Jonás al Señor su Dios desde el
panza de pez ”-
Jonás 2: 2 . Y dijo: Por mi a licción clamé a Jehová, y él me escuchó;
Ves que esto no es orar, es decirle al Señor lo que había hecho por su
siervo desobediente. Jonás había orado y el Señor lo había escuchado,
pero aún estaba en el vientre del pez. La incredulidad hubiera dicho:
“Has vivido tanto; Jonás; pero no puedes esperar vivir para salir de esta
prisión lúgubre, húmeda y fétida ". Ah, pero la fe está fuera de la cárcel
incluso mientras ella está en ella. La fe comienza a decir lo que Dios ha
hecho antes de que se cumpla realmente la gran obra; Entonces Jonás
dijo: "Por mi a licción, clamé a Jehová, y él me escuchó"; -
Jonás 2: 2 . Desde el vientre del in ierno clamé, y tú oyes mi voz.
Era como un hombre en el mundo invisible entre los muertos. Sintió
que estaba condenado y rechazado; sin embargo, Dios lo había
escuchado, y ahora canta sobre eso en el vientre del pez. Ningún otro
pez que haya existido jamás tuvo un hombre vivo dentro de él cantando
alabanzas a Dios.
Jonás 2: 3 . Porque me arrojaste al abismo, en medio de los mares;
La palabra que usó Jonás implica que Dios lo había arrojado
violentamente al abismo. “No me arrojes”, oró David, pero aquí hay un
hombre que dice que Dios lo echó fuera como a una cosa arrojada por la
borda al vasto abismo: “Tú me arrojaste al abismo, en medio de los
mares; -
Jonás 2: 3 . Y las inundaciones me rodearon:
“Rodaron sobre mí, debajo de mí, sobre mí, alrededor de mí; 'Las
inundaciones me rodearon:' ”-
Jonás 2: 3 . Todas tus olas y tus olas pasaron sobre mí.
Jonás evidentemente había leído su Biblia; al menos, había leído el
42 nd Salmo, pues cita aquí. Es una bendición tener la Biblia en su mente
y corazón para que, dondequiera que se encuentre, no necesite volver al
Libro porque tiene el Libro dentro de usted. Aquí hay un hombre dentro
de un pez con un Libro dentro de él; y fue el Libro dentro de él lo que lo
sacó del pez nuevamente.
Jonás 2: 4 . Entonces dije: Soy arrojado fuera de tu vista; pero volveré
a mirar hacia tu santo templo.
Qué gran fe mostró Job cuando dijo: "Aunque me matare, con iaré en
él"; y aquí hay otra espléndida manifestación de fe: “'Dije: Soy echado
fuera de tu vista; sin embargo, volveré a mirar hacia tu santo templo. Si
Dios no me mira, aún miraré hacia el lugar donde él habita. Mientras me
alejan de él, daré una mirada más hacia su templo sagrado ".
Jonás 2: 5 . Las aguas me rodearon, hasta el alma:
Parecían entrar directamente en su espíritu; su corazón se llenó de
agua: "Las aguas me rodearon, hasta el alma:" -
Jonás 2: 5 . La profundidad me cerró a mi alrededor, las malas hierbas
se envolvieron alrededor de mi cabeza.
Como su sábana, como si los cereales de la tumba estuvieran
envueltos alrededor de su boca, oídos y ojos, y fuera enviado a una
tumba viviente. Esta narración es una descripción grá ica del
movimiento natural del gran pez que se había tragado a Jonás. Cuando
el pez encontró este extraño ser dentro de él, lo primero que hizo fue
sumergirse lo más profundo que pudo en las aguas. Verá que Jonás cayó
muy profundo en verdad. Lo siguiente que hicieron los peces fue
eliminar las malas hierbas; como ciertas criaturas comen maleza para
curarlas cuando se sienten muy enfermas, este pez se fue a los lugares
con maleza para ver si podía conseguir una cura para esta nueva
enfermedad de un hombre dentro de él.
Jonás 2: 6 . Bajé al fondo de las montañas; -
Hasta las mismas raíces y cimientos de las montañas, donde las
grandes rocas irregulares formaban enormes contrafuertes para las
colinas de arriba: "Bajé al pie de las montañas"; -
Jonás 2: 6 . La tierra con sus barrotes me rodeó para siempre:
Cayó el pez, tan profundo como pudo; y, por supuesto, Jonás
también cayó, y bien podría imaginarse que estaba en una prisión
inmensa de la que no había forma de escapar.
Jonás 2: 6 . Pero tú sacaste mi vida de la corrupción, oh SEÑOR, Dios
mío.
Y, querido amigo, Dios puede elevarte, por muy bajo que hayas
caído. Aunque, en tus propios sentimientos, sientes como si hubieras
caído tan bajo que no pudieras bajar más, Dios puede, en respuesta a tu
oración, elevarte de nuevo. ¡Oh, desesperado, anímate y consuélate con
esta historia de Jonás! Dios te está tratando como lo hizo con él. Puede
que haya un gran pez, pero también hay un gran Dios. Puede que haya
mares profundos, pero hay un Dios todopoderoso que te sacará de allí.
Jonás 2: 7 . Cuando mi alma se desmayó dentro de mí, me acordé del
SEÑOR:
Es un recuerdo bendecido que nos sirve ielmente en un desmayo.
Sobre todo, cuando el corazón se desmaya, la memoria falla; pero Jonás
se acordó del Señor cuando su alma se desmayó dentro de él.
Jonás 2: 7 . Y llegó mi oración a ti en tu santo templo.
Piense en la oración de Jonás yendo directamente dentro del velo y
llegando al oído y al corazón de Dios en su santo templo. Dijo que fue
expulsado de la vista de Dios, pero su oración fue al templo de Dios. ¡Oh,
la prevalencia de una oración de fe audaz! "Llegó a ti mi oración en tu
santo templo".
Jonás 2: 8 . Los que observan vanidades mentirosas, abandonan su
misericordia.
Si con ías en cualquier lugar menos en Dios, huirás de tu propia
misericordia. Dios es el único realmente misericordioso que siempre
puede ayudarte; pero si con ías en tu propia justicia, si con ías en el
o icio de los sacerdotes, si con ías en cualquier superstición, estás
observando vanidades mentirosas y abandonando tu propia
misericordia. Dios es la fuente de tu misericordia; no huyas de él a
nadie ni a nada más.
Jonás 2: 9 . Pero te ofreceré sacri icios- "
Anhelo hacerlo. No puedo hacerlo ahora, pero lo haría si pudiera; y
lo haré cuando me concedas la liberación de mi per il actual ".
Jonás 2: 9 . Con voz de acción de gracias; Pagaré lo que prometí. La
salvación es del SEÑOR.
Esa es una de las declaraciones más grandiosas que haya hecho un
hombre: "¡SALVACIÓN!" Escríbalo en mayúsculas. Es una palabra muy
enfática en hebreo, y podría leerla: “La poderosa salvación es de
Jehová”. Esta es una verdadera doctrina calvinista pasada de moda que
se habló siglos antes de que naciera Juan Calvino. La ballena no pudo
soportarlo, y expulsó a Jonás directamente y dijo: "La salvación es del
Señor". Al mundo no le gusta esa doctrina, y hay muchos cristianos
profesantes a quienes no les gusta. Dicen: “La salvación es fruto del
libre albedrío del hombre; la salvación es por las obras de la ley; la
salvación es de ritos y ceremonias ”; y así. Pero decimos, con Jonás: "La
salvación es del Señor". Lo trabaja de principio a in y, por lo tanto, debe
recibir toda la alabanza por él por los siglos de los siglos.
Jonás 2:10 . Y el SEÑOR habló al pez, y éste vomitó a Jonás en tierra
seca.
Dios solo tiene que hablar, e incluso los monstruos marinos le
obedecen. No sé cómo le habló a los peces; No sé cómo hablarle a un
pez, pero Dios sí; y como el Señor pudo hablar con ese pez, él puede
hablar con cualquier pecador aquí. Por muy lejos que te hayas alejado
de todo lo bueno, el que habló con ese gran pez, y lo hizo vomitar al
profeta Jonás, puede hablarte, y entonces abandonarás tus pecados
como la ballena entregó a Jonás. ¡Dios quiera que así sea en esta misma
hora! Esa es la oración de un antiguo marinero, que sea nuestra, en la
medida en que se adapte a nuestras circunstancias, y que la gracia de
Dios nos lleve a clamar, con Jonás, "¡La salvación es del Señor"!

CONTENIDO DE JONAS

CAPÍTULO 3

Versos 1-10
Jonás 3: 1-2 . Y vino palabra de Jehová a Jonás por segunda vez,
diciendo: Levántate, ve a Nínive, la gran ciudad, y predica en ella la
predicación que yo te mando.
No hay predicación como la que Dios nos manda. La predicación que
sale de nuestra propia cabeza nunca entrará en el corazón de otros
hombres. Si nos mantenemos en la predicación que el Señor nos manda,
no fallaremos en nuestro ministerio.
Jonás 3: 3 . Entonces Jonás se levantó y se fue a Nínive, conforme a la
palabra del SEÑOR. Ahora bien, Nínive era una ciudad muy grande de
tres días de viaje.
Para aquellos tiempos, Nínive era “una ciudad sumamente grande”,
pero esta moderna Nínive de Londres la sobrepasa en tamaño.
Jonás 3: 4 . Y comenzó Jonás a entrar en la ciudad camino de un día, y
clamó y dijo: Aún cuarenta días, y Nínive será destruida.
Su mensaje fue breve y claro, no había una palabra de misericordia
en él. No había nada que pudiera distraer la atención de los oyentes de
un punto y un tema; y hay mucho en eso. A veces podemos decir
demasiado en un solo sermón y dar a nuestros oyentes un campo de
trigo en lugar de una barra de pan. · Pero Jonás dijo lo que se le ordenó
que dijera, ni más ni menos: "Aún cuarenta días, y Nínive será
destruida".
Jonás 3: 5-9 . Entonces los habitantes de Nínive creyeron a Dios,
proclamaron ayuno y se vistieron de cilicio desde el mayor de ellos hasta
el más pequeño de ellos. Porque llegó noticia al rey de Nínive, y él se
levantó de su trono, se quitó el manto, lo cubrió con cilicio y se sentó sobre
cenizas. E hizo que se proclamara y se publicara en Nínive por decreto del
rey y de sus nobles, que decía: No prueben nada hombre ni bestia, vacas ni
ovejas; no panten ni beban agua, sino hombres y bestias. cúbrete de cilicio
y clama a Dios; sí, que cada uno se aparte de su mal camino, y de la
violencia que está en sus manos. ¿Quién puede saber si Dios se volverá y se
arrepentirá, y se apartará del ardor de su ira, para que no perezcamos?
Tenga en cuenta que el único mensaje que habían escuchado era una
profecía de juicio inminente. Dios había enviado a su siervo para
advertirles de la destrucción venidera; y, dado que les había advertido
que tenía la intención de destruirlos, podían inferir que posiblemente él
podría tener la intención de compadecerse de ellos si se arrepintieran,
pero todavía había en la declaración verbal de misericordia o
esperanza. estas personas fueron a Dios sin nada mejor para
sustentarlas que esto: "¿Quién puede decirlo?" ¡Cuánto más culpables
que estos ninivitas son los que se niegan a humillarse ante Dios, incluso
cuando tienen mandatos distintos de Dios y promesas explícitas de que
todo aquel que con iese y abandone sus pecados hallará misericordia!
Estos hombres de Nínive se levantarán en juicio contra los hombres de
Londres y los hombres de esta generación, y los condenarán, porque se
arrepintieron en la predicación de Jonás, y ahora los hombres no se
arrepienten ni siquiera ante el testimonio de Jesucristo el Hijo. de Dios.
Despreciar al profeta Jonás, habría involucrado a estas personas en una
destrucción segura; de cuánto mayor castigo serán considerados dignos
los que desprecian al Cristo de Dios y se burlan del Espíritu de gracia.
Jonás 3:10 . Y vio Dios sus obras, que se volvieron de su mal camino; y
Dios se arrepintió del mal que había dicho que les haría; y no lo hizo.
No hay ningún cambio en Dios, absolutamente considerado, pero a
menudo hay un cambio aparente, lo que él amenaza, mientras los
hombres permanecen en el pecado, no se ejecuta sobre ellos cuando se
arrepienten y se vuelven a él. Él es siempre el mismo Dios. Desde el
principio, ha sido "el Señor Dios, misericordioso y clemente, paciente y
abundante en bondad y verdad, que guarda misericordia por miles,
perdona la iniquidad, la transgresión y el pecado". Si no perdonara el
pecado, cuando los hombres se apartan de él con sincero
arrepentimiento, habría cambiado su método de tratar con el penitente;
pero cuando perdona, es conforme a su camino desde el principio,
porque siempre ha sido un Dios tierno, compasivo y misericordioso.
Esta exposición consistió en lecturas de Jonás 3; Jonás 4: 1-2 ; y
Romanos 5.

CONTENIDO DE JONAS

CAPÍTULO 4

Versículo 1-2
Jonás 4: 1 . Pero a Jonás le disgustó mucho y se enojó mucho.
¡Un buen profeta este! Jonás era un hombre de carácter algo feo,
pero creo que no lo han entendido. Fue el verdadero hijo de Elías, el
profeta del fuego. Elías era un siervo del Señor rudo y severo, que sentía
que las indignidades que se habían hecho a Jehová merecían un castigo
terrible e instantáneo; y casi parecía desear ver ese castigo in ligido,
cuando acusó al pueblo ante Dios, diciendo: “Los hijos de Israel han
abandonado tu pacto, han derribado tus altares y han matado a espada
a tus profetas; y yo, solo yo, quedo; y buscan mi vida para quitármela ".
Fue valientemente severo para Dios, y Jonás fue moldeado en un molde
similar. Parecía sentir: “He sido enviado por Dios para decirles a estas
personas que serán destruidas por su pecado. Ahora, si no se destruyen,
se pensará que no he predicado la verdad y, lo que es más grave, se
pensará que Dios no cumple su palabra ”. Todo su pensamiento estaba
concentrado en el honor de Dios, y su propio honor en el del Señor. Hay
mucha gente, hoy en día, que parece pensar todo en el hombre y muy
poco en Dios; y, en consecuencia, caen en graves errores. Jonás, por el
contrario, pensaba todo en Dios y muy poco en los hombres. Cayó en un
error al hacerlo, y hubo una falta de equilibrio en el juicio, sin embargo,
el error de Jonás rara vez se comete que estoy medio inclinado a
admirarlo en contraste con el error del otro lado. Sintió que sería mejor
que Nínive fuera destruida que poner en peligro la veracidad de Dios ni
siquiera por un momento. Dios no quiere que llevemos demasiado lejos
ni siquiera la preocupación por su honor; pero somos criaturas tan
pobres que, muy a menudo, cuando estamos a una pulgada del camino
correcto, caemos en la trampa del enemigo. Así sucedió con Jonás,
cuando estaba sumamente disgustado y muy enojado por lo que Dios
había clonado al perdonar al pueblo arrepentido de Nínive.
Jonás 4: 2 . Y oró al SEÑOR, y dijo: Te ruego, SEÑOR, ¿no era esta mi
palabra cuando aún estaba en mi país? Por tanto, huí antes a Tarsis,
porque sabía que eres un Dios clemente y misericordioso, lento para la ira
y grande en misericordia, y te arrepientes del mal.
Esto fue como si le hubiera dicho al Señor: “Fui, cumplí tu mandato y
les dije a los ninivitas que serían destruidos; pero yo sabía en mi
corazón que, si se arrepintieran, tú no cumplirías tu amenaza, y ahora
eres demasiado misericordioso, demasiado bondadoso con esta gente
malvada ". Es algo extraño, ¿no es así, que Jonás estuviera enojado
porque su mensaje fue bendecido para sus oyentes? Como dice un buen
comentarista: “Cuando Cristo ve la a licción de su alma, está satisfecho;
pero cuando Jonás vio la a licción de su alma, se sintió descontento ”.
Hay algunos hombres que dejan de predicar porque no tienen éxito;
pero aquí había uno que estaba dispuesto a darse por vencido porque
tuvo éxito. Es extraño que un hombre tan bueno como Jonás cayera en
un estado mental tan tonto; pero Dios todavía tiene muchos hijos
insensatos. Puede encontrar uno si busca en el lugar correcto; Quiero
decir, en un espejo. Todos somos tontos a veces; y debe recordarse que,
aunque Jonás fue necio y se equivocó en ciertos aspectos, existe este
rasgo redentor en su carácter: nunca hubiéramos conocido la historia
de su locura si no la hubiera escrito él mismo. Muestra lo sincero que
fue el profeta, que acaba de desvelar su verdadero carácter en esta
Torre. Las biogra ías de hombres rara vez son veraces, porque los
escritores no pueden leer los corazones de aquellos a quienes
describen; y si pudieran leerlos, no les gustaría imprimir lo que verían
allí. Pero aquí hay un hombre, inspirado por Dios para escribir su
propia biogra ía, y nos habla de esta triste locura, y no intenta en lo más
mínimo mitigar su maldad. Ahora pasemos a una parte muy diferente
de las Escrituras, Romanos 5.
Esta exposición consistió en lecturas de Jonás 3; Jonás 4: 1-2 ; y
Romanos 5.
Versos 1-11
Usted sabe todo acerca de la negativa de Jonás a cumplir la misión
del Señor, y cómo fue obligado a cumplirla y llevado a su trabajo en un
gran pez, ya que no iría solo. De una forma u otra, Dios hará que sus
siervos hagan su voluntad; y cuanto más rápido lo hagan, mejor será
para ellos. También sabes cómo los ninivitas se arrepintieron ante la
predicación de Jonás y cómo el Señor tuvo misericordia de ellos.
Jonás 4: 1-3 . Pero a Jonás le disgustó mucho y se enojó mucho. Y oró
al Señor, y dijo: Te ruego, Jehová, ¿no era esta mi palabra cuando aún
estaba en mi país? Por tanto, huí antes a Tarsis, porque sabía que eres un
Dios clemente y misericordioso, lento para la ira y grande en
misericordia, y te arrepientes del mal. Por tanto, ahora, Señor, quita, te
ruego, mi vida; porque mejor me es morir que vivir.
“Porque, si vivo, los ninivitas dirán: 'Este hombre nos asustó
innecesariamente. Él es un profeta del mal, y también es un mentiroso,
porque nuestra gran ciudad no ha sido destruida. Nos asustó a una
especie de arrepentimiento para el que no había necesidad, porque su
Dios no cumple sus amenazas '”, etc. Y el pobre Jonah no podía afrontar
un discurso como ese. Pero hermano, si predicas la Palabra de Dios
como él te la da, no tienes nada que ver con las consecuencias que se
derivan de ella. Dios justi icará su propia verdad; e incluso si pareciera
que sobrevienen las peores consecuencias en lugar de las mejores,
todavía te corresponde a ti continuar en nombre de quien te siente.
Siempre que tú y yo empezamos a tratar de administrar el reino de Dios
para él, encontramos que el cetro divino es demasiado pesado para que
lo sostengan nuestras manitas; nuestro caso sería como el de Faetón
tratando de conducir los caballos en el carro del sol. No podemos llevar
las riendas del universo. Y el pobre Jonás, queriendo administrar todo
para Dios, hace un lío terrible y en su ira hace una petición muy tonta:
"Oh Señor, te ruego que me quites la vida".
Jonás 4: 4 . Entonces dijo el SEÑOR: ¿Haces bien en enojarte?
Qué amable de Dios al hablar con tanta dulzura a su rebelde siervo.
¿Alguno de ustedes es dado a la ira? ¿No podría el Señor decirte: "¿Es
bueno que te enojes tan pronto, tan a menudo, tanto tiempo, por cosas
tan pequeñas?"
Jonás 4: 5 . Entonces Jonás salió de la ciudad,
Cuando, sin duda, todos hubieran estado dispuestos a entretenerlo,
porque todos, incluso el rey, debieron sentir un profundo respeto por el
mensajero que los había puesto de rodillas ante el Señor: “Jonás salió de
la ciudad, "-
Jonás 4: 5 . Y se sentó al lado este de la ciudad, y allí le hizo un
tabernáculo, y se sentó debajo de él, a la sombra, hasta que viera qué
sería de la ciudad.
Para ver esos cuarenta días fuera; medio esperando, quizás, que
vendría un terremoto, que sacudiría la ciudad; y luego, bajo su pequeño
puesto de ramas, los edi icios en ruinas no le harían daño. Con un
espíritu tan malhumorado y hosco como pudo, se sometió a grandes
inconvenientes. La humedad de la noche caía sobre él y el calor del sol
pronto secaría las ramas. Si queridos amigos, como Jonás, quieren
quejarse, pronto tendrán algo de qué quejarse. Las personas que están
resueltas a inquietarse, generalmente crean por sí mismas motivos de
inquietud.
Jonás 4: 6 . Y el SEÑOR Dios preparó una calabaza y la hizo subir
sobre Jonás, para que fuera una sombra sobre su cabeza, para librarlo de
su dolor. Jonás se alegró mucho de la calabaza.
Los que están enojados con Dios muestran la pequeñez de su mente.
"Las cosas pequeñas agradan a las mentes pequeñas"; solo una calabaza
alegraba a Jonás.
Jonás 4: 7-8 . Pero Dios preparó un gusano cuando amaneció al día
siguiente, y golpeó la calabaza y se secó. Y sucedió que cuando salió el sol,
Dios preparó un fuerte viento del este; y el sol golpeó sobre la cabeza de
Jonás, que se desmayó y deseó morir en sí mismo.
Jonás pronto se levantó y pronto cayó. Ayer, "se alegró mucho de la
calabaza"; hoy, se está desmayando por el calor del sol. Si permitimos
que nuestras misericordias se vuelvan demasiado dulces para nosotros,
pronto se volverán, al retirarse, demasiado amargas para nosotros.
Cuando sentimos demasiado afecto por la criatura, pronto
encontraremos una gran a licción por parte de la criatura. “El sol golpeó
sobre la cabeza de Jonás, que se desmayó y deseó morir en sí mismo” -
Jonás 4: 8-9 . Y dijo: Mejor es para mí morir que vivir. Y dijo Dios a
Jonás: ¿Bien te enojas por la calabaza? Y él dijo: Hago bien en enojarme
hasta la muerte.
Había adquirido un espíritu tan malo que incluso podía desa iarlo
con su Dios. ¡Oh, que pudiéramos ser preservados de un temperamento
tan malvado! Es bueno para nosotros que, "Como un padre se
compadece de sus hijos, así el Señor se compadece de los que le temen".
Cuando un niño tiene iebre y dice muchas cosas malas, su padre lo
atribuye a la enfermedad más que al niño. Así sucedió con Jonás, el
pobre siervo desmayado de Dios.
Jonás 4: 10-11 . Entonces dijo el SEÑOR: Tuviste compasión de la
calabaza, por la cual no trabajaste, ni la hiciste crecer; que subió en una
noche y pereció en una noche; ¿no perdonaré yo a Nínive?
“Nínive, por la cual he trabajado; Nínive, a la que hice crecer; Nínive,
que lleva muchos años en el edi icio; Nínive, que contiene multitudes de
almas inmortales que no perecerán en una noche: '¿No debería
perdonar a Nínive' ”-
Jonás 4:11 . Esa gran ciudad, donde hay más de sesenta mil personas
que no pueden discernir entre su mano derecha y su mano izquierda; -
Siempre se supone que esto signi ica bebés, y considero que la
suposición es correcta. Así que Nínive tenía una población de más de
ciento veinte mil que tenían menos de dos años, por lo que debió haber
sido una ciudad inmensa. ¿Quién puede decir la bendición que incluso
los bebés nos traen? Puede ser que Dios perdone a Londres por el bien
de los niños que lo habitan. ¡Qué trato hizo el Señor Jesucristo con los
niños! Permitió que los niños pequeños vinieran a él, y no se lo
prohibió. ¿Dios se preocupa por los niños? Ay, lo hace; ¡y también sus
siervos! Son la mejor parte de la raza humana; hay más en ellos que es
admirable que en nosotros que somos adultos. Son, en muchos
aspectos, una bendición para la ciudad, como lo fueron estos sesenta
mil pequeños para Nínive. Pero, cuán singularmente agrega Dios:
Jonás 4:11 . ¿Y también mucho ganado?
¿Dios se preocupa por el ganado? Lo hace; ¡Y cómo ese hecho
debería enseñar a sus sirvientes a ser amables con todas las criaturas
brutas! Hay algo de verdad en esas líneas de Coleridge:
"Él es el que mejor ora, el que más ama todas las cosas, tanto
grandes como pequeñas".
porque todo lo que vive debe ser objeto de nuestro cuidado por el
bien de Aquel que les dio la vida; y si nos ha dado el dominio sobre
todas las ovejas y bueyes, y las aves del cielo, etc., no sea nuestro
dominio el de un tirano, sino el de un príncipe bondadoso y amable que
busca el bien de ese que está bajo su poder. Aquí termina la historia de
Jonás que se cuenta a sí mismo; y no agregó nada porque no es
necesario agregar nada. La pregunta que el Señor le hizo era totalmente
incontestable, y Jonás lo sintió así. Esperemos que, durante el resto de
su vida, haya vivido de tal manera que se regocije en la misericordia de
Dios. Se había quedado fuera de la puerta, como el hermano mayor que
estaba enojado, y no quería entrar, y que dijo: su padre, "He aquí, estos
muchos años de que te sirvo, no transgredí en ningún momento tu
mandamiento; y sin embargo, nunca me diste un cabrito para que me
divirtiera con mis amigos; pero tan pronto como este tu hijo llegó que
devoró tu vida con rameras, mataste para él el becerro gordo. Pero
después de que su padre le dijo: "Hijo, tú siempre estarás conmigo, y
todo lo que tengo es tuyo", espero que él entrara, y con ío en que Jonás
también entró y vivió con los ninivitas arrepentidos, y que todos eran
felices juntos en el amor del Dios que había sido tan misericordioso con
ellos.

CONTENIDO DE JONAS
CAPITULO TREINTA Y UNO
Abdías
CONTENIDO DE OBADÍAS

Abdías Capítulo 1

Contenido

Abdías Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO TREINTA Y DOS
Miqueas
CONTENIDO DE MICAH

Miqueas Capítulo 1
Miqueas Capítulo 2
Miqueas Capítulo 3
Miqueas Capítulo 4
Miqueas Capítulo 5
Miqueas Capítulo 6
Miqueas Capítulo 7

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Miqueas Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Miqueas Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
Miqueas Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 4

Versos 1-13
Miqueas 4: 1 . Pero en los últimos días sucederá que el monte de la
casa de Jehová será establecido en la cumbre de los montes, y será
exaltado sobre los collados; y la gente correrá hacia ella.
La causa y el reino de Dios no se esconderán en un rincón: “el monte
de la casa del Señor se establecerá en la cumbre de los montes”, un
Alpes sobre otros Alpes, más alto que todos los demás montes. Se
acerca el día en que el reino de nuestro Señor Jesucristo será la cosa
más conspicua en todo el mundo, "y la gente correrá hacia él". Los
paganos, la gente que no sabía nada al respecto, luirá hacia él como un
gran río.
Miqueas 4: 2 . Y vendrán muchas naciones, y dirán: Venid, y subamos
al monte de Jehová, ya la casa del Dios de Jacob; y él nos enseñará sus
caminos, y caminaremos por sus sendas.
Esa es la forma en que la gracia de Dios obra en nosotros; él enseña,
y luego no solo aprendemos, sino que obedecemos.
Miqueas 4: 2-3 . Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra
del SEÑOR. Y juzgará entre muchos pueblos, y reprenderá a las naciones
poderosas de lejos;
El reino de Cristo, el Hijo de David, atraerá a personas y naciones
que estaban lejos de la ciudad santa donde él vivió y murió.
Miqueas 4: 3 . Y convertirán sus espadas en rejas de arado, y sus
lanzas en podaderas: no alzará espada nación contra nación, ni se
adiestrarán más para la guerra.
Dejarán el estudio del arte de la guerra. Su espíritu se ablandará, en
muchos casos se renovará por la gracia y luego se dedicarán a las artes
útiles; no arrojarán sus espadas, sino que las convertirán en rejas de
arado, no arrojarán sus lanzas a la tierra, sino que las doblarán en
guadañas o podaderas. ¡Oh, que llegara el día en que la riqueza, el
ingenio y el poder de las naciones se utilizaran en la búsqueda de la paz
en lugar de en las artes de la guerra! Esta es la tendencia del reino de
Cristo, porque dondequiera que viene, hace la paz. Nada se opone más
al espíritu del cristianismo que la guerra; y cuando los hombres son
cristianos, no sólo de nombre, sino de hecho y de verdad, las guerras
deben cesar.
Miqueas 4: 4 . Pero cada uno se sentará debajo de su vid y debajo de
su higuera, y nadie los atemorizará, porque la boca de Jehová de los
ejércitos lo ha dicho.
La mejor prueba de que esto será así es que el Señor de los ejércitos,
que tiene todo el poder a su disposición, ha dicho que así será.
Miqueas 4: 5 . Porque todos los pueblos andarán cada uno en el
nombre de su dios, y nosotros caminaremos en el nombre del SEÑOR
nuestro Dios por los siglos de los siglos.
Cuando aprendemos a conocer a Dios en verdad, no lo
abandonamos, sino que caminamos en su nombre por los siglos de los
siglos. El pacto de Dios con nosotros es un pacto eterno, que va más allá
del tiempo y dura toda la eternidad. Algunas naciones han descartado a
sus dioses ídolos; pero los que realmente conocen y aman al Señor
caminarán en su nombre por los siglos de los siglos.
Miqueas 4: 6 . En aquel día, dice el SEÑOR, reuniré a la que se detiene,
Dios te traerá esa cojera, esa vacilación, ese temblor, ese miedo:
"Reuniré a la que se detiene" -
Miqueas 4: 6 . Y recogeré a la expulsada.
Acosado por Satanás y acosado por el cuidado, asustado por la
depresión del espíritu, "recogeré a la que es expulsada",
Miqueas 4: 6 . Y a la que yo a ligí;
Si Dios ha puesto su mano sobre uno de ustedes para que sufra una
a licción especial por su parte, tiene esta misericordiosa promesa de
que él lo reunirá para él.
Miqueas 4: 7 . Y haré de la que detuvo un remanente, y de la que fue
arrojada lejos una nación fuerte; y el SEÑOR reinará sobre ellos en el
monte de Sion desde ahora y para siempre.
Pequeñas comunidades dispersas, iglesias que han sido débiles y
débiles recibirán el fortalecimiento de Dios, y serán, por su gracia
soberana, un remanente salvo por gracia para su alabanza y gloria. Note
cómo todo aquí lo hace Dios; sigue leyendo, "lo haré", "lo haré", "lo
haré". ¡Oh, esos benditos “Yo quiero” de Dios! Nuestras voluntades a
menudo son derrotadas y decepcionadas, pero los “Yo quiero” de Dios
permanecen irmes para siempre.
Miqueas 4: 8 . Y tú, la torre de las ovejas, la fortaleza de la hija de
Sion, vendrá a ti, el primer dominio; el reino vendrá a la hija de Jerusalén.
Así fue. “Comenzando en Jerusalén”, fue la orden de Cristo con
respecto a la predicación del evangelio después de su resurrección. Los
primeros siervos de Cristo pertenecían a ese pueblo antiguo que podría
llamarse "la torre del rebaño, la fortaleza de la hija de Sion". Oh, que
Cristo regresara pronto en misericordia al ...
“Simiente elegida de la raza de Israel,
Un remanente débil y pequeño ”-
y reunirlos para él, porque esa sería también la plenitud de los
gentiles.
Miqueas 4: 9 . Ahora bien, ¿por qué gritas tan fuerte? ¿No hay rey en
ti? ¿Ha muerto tu Consejero?
A veces, nuestras oraciones pueden ser la expresión de nuestros
temores en lugar de nuestra fe, y luego surge la pregunta: “¿No hay rey
en ti? ¿Ha muerto tu Consejero? ¿No podemos con iar en Aquel cuyo
nombre es "Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de
paz"?
Miqueas 4:10 . Porque dolores te han tomado por mujer de parto.
Son dolores agudos, pero conducen a la vida y, por lo tanto, son
dolores benditos después de todo.
Miqueas 4:10 . La hija de Sion, como mujer de parto, sufre y trabaja
para dar a luz; porque ahora saldrás de la ciudad, y habitarás en el
campo, e irás hasta Babilonia. serás entregado; allí el SEÑOR te redimirá
de la mano de tus enemigos.
Parece más una amenaza que una promesa de que Dios enviaría a su
pueblo a Babilonia, pero allí serían entregados; ya menudo sucede con
nosotros que debemos ser llevados al cautiverio antes de ser liberados,
debemos sentir el peso de la esclavitud de hierro del pecado y Satanás
antes de ser llevados a la gloriosa libertad con la que Cristo hace libre a
su pueblo.
Miqueas 4:11 . Ahora también se han reunido contra ti muchas
naciones, que dicen: Sea contaminada, y nuestros ojos miren a Sion.
Todos los enemigos de Israel se juntaron, con la esperanza de
destruirla, vieron que Dios la había dejado por un tiempo en sus manos,
por eso buscaron maliciosamente su destrucción.
Miqueas 4:12 . Pero no conocen los pensamientos del SEÑOR,
Tenían sus propios pensamientos y pensaban que el Señor quería
decir lo que querían decir: la destrucción total de la raza elegida.
Entonces el profeta dice: "Pero ellos no conocen los pensamientos del
Señor",
Miqueas 4:12 . Ni entienden su consejo, porque los recogerá como
gavillas en el suelo.
Dios permitió que se juntaran, grandes huestes, como gavillas de
trigo en la era. Entonces mira lo que dice el Señor:
Miqueas 4:13 . Levántate y trilla, hija de Sion; porque yo haré tu
cuerno de hierro, y tus pezuñas de bronce; y harás pedazos a muchos
pueblos;
Sería como el buey que trilla el trigo, y tendría cuernos de hierro y
cascos de bronce para quebrantar a los que la habían oprimido.
Miqueas 4:13 . Y consagraré sus ganancias a Jehová, y sus bienes al
Señor de toda la tierra.
Para que, cuando esperaban destruirla, ella los destruyó, y puede
llegar el día en que todos los grandes hombres y los sabios y los
orgullosos del mundo se unirán para destruir la Iglesia de Cristo, pero,
oh, ¡Qué equivocados estarán! Porque cuando su orgullo esté en su
apogeo, entonces la pobre y débil Iglesia de Cristo será repentinamente
fortalecida por el Altísimo, y ella los hollará bajo su pie, y serán
completamente derrotados, para alabanza de la gloria de Dios. de Sion
que vive por los siglos de los siglos.

CONTENIDO DE MICAH

Miqueas Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 6

Versos 1-16
Miqueas 6: 1 . Oíd ahora lo que dice el SEÑOR;
Y, sin embargo, algunos dudan de la infalible inspiración de las
Escrituras. Comenzaría cada lectura de las Escrituras con una
advertencia como esta: "Oíd ahora lo que dice el Señor". Eso es lo que
dijo el profeta; pero Dios dijo por medio del profeta: "Oíd ahora lo que
dice el Señor".
Miqueas 6: 1 . Levántate, contiende ante los montes, y los collados
oigan tu voz.
Los hombres se endurecieron y apartaron sus oídos, se le pidió al
profeta que hablara a las montañas, esas montañas que habían sido
des iguradas con los santuarios de los ídolos, con altares en cada colina
alta, o, tal vez, esas colinas más altas que nunca fueron cultivado, y que
permaneció intacto por la mano contaminante de los hombres. Dios
apela a estas cosas antiguas.
Miqueas 6: 2 . Oíd, montes, la controversia del SEÑOR, y los
fundamentos sólidos de la tierra; porque el SEÑOR tiene controversia con
su pueblo, y él juzgará a Israel.
Fue una maravillosa condescendencia de parte de Dios que se
dignara a comparecer como acusado ante la augusta corte de las
montañas y en la presencia de los profundos cimientos de la tierra. Es
una concepción noble, excelente en poesía; en grandeza, digno de Dios.
Hizo su llamamiento a las antiguas colinas para escuchar su súplica
mientras condescendía a discutir y preguntar a su pueblo porque
habían rechazado a su Dios y se habían apartado a los ídolos. Luego
suplicó a Israel.
Miqueas 6: 3 . Pueblo mío, ¿qué te he hecho?
"¿Qué sino bien, qué sino misericordia, te he hecho?"
Miqueas 6: 3 . ¿Y en qué te he cansado? testi ica contra mí.
Les pide que den cualquier razón por la que se alejaron de él.
Queridos amigos, ¿alguno de ustedes, el pueblo de Dios, se ha enfriado
en su amor por él? ¿Está descuidando el servicio del Altísimo? ¿Estás
empezando a con iar en un brazo de carne? ¿Buscas tus placeres en el
mundo? ¿Ha perdido el amor de su matrimonio, su primer amor por su
bendito Señor? Entonces escúchalo suplicarte. No seas como Israel, sino
que el Señor te hable a ti antes que a las colinas: “¿Qué te he hecho? ¿Y
en qué te he cansado? testi icar contra mí ". ¡Oh Señor, no tenemos nada
que testi icar contra ti! Tenemos mucho que testi icar por ti; y nos
sonrojamos pensar que no lo hemos hecho más a menudo. ¡Oh, si
hubiéramos sentido más amor por ti y hubiéramos dado un testimonio
más audaz y consistente de tu amor, tu gracia, tu idelidad!
Miqueas 6: 4 . Porque yo te saqué de la tierra de Egipto, y te redimí de
casa de siervos; y envié delante de ti a Moisés, Aarón y María.
Dios constantemente se re iere a la salida de Israel de Egipto; en
cada gran ocasión comienza: "Yo soy el Señor tu Dios, que te saqué de la
tierra de Egipto, de casa de servidumbre". Y a su pueblo el Señor
todavía dice: "Yo te saqué de la tierra de Egipto y te redimí de la casa de
servidumbre". ¿No es así? ¿No nos deleitamos todavía en su obra
redentora, en la aspersión de la sangre del Cordero pascual, y en la
mano alta y el brazo extendido con que el Señor nos libró de la
esclavitud de nuestro pecado? Recuerda que tú también fuiste siervo;
no olvides quién te compró ni a qué precio; Acuérdate de quién te libró
y te sacó, y con qué gran poder. Recuerda esto y deja que tu frío amor
vuelva a arder y que tu indiferencia se convierta en entusiasmo. ¡Señor,
aviva a tu pueblo! El Señor dice además a su pueblo: "Envié delante de
ti a Moisés (el legislador), Aarón (el sacerdote) y Miriam (la profetisa)";
uno para enseñarte, otro para suplicarte y ofrecer sacri icios por ti, y el
tercero para cantar por ti, para cantar tu cántico de alegría en el Mar
Rojo. Dios ha dado a su pueblo muchos ministerios en diversas formas;
y todos están concentrados en su Hijo, que lo es todo para nosotros.
¡Oh, por la grandeza de sus dones para nosotros, volvamos a nuestro
antiguo amor por él, y a algo más que eso!
Miqueas 6: 5 . Pueblo mío, acuérdate ahora de lo que consultó Balac,
rey de Moab, y de lo que le respondió Balaam hijo de Beor desde Sitim
hasta Gilgal; para que conozcas la justicia del SEÑOR.
Balac se esforzó por hacer que Balaam maldijera al pueblo de Dios;
pero no pudieron ser vencidos por el poder humano. Intentó
destruirlos mediante una agencia sobrehumana; pero las maldiciones
de Balaam se convirtieron en bendiciones. Dios no permitiría que el
falso profeta maldijera a Israel; y en nuestro caso ha convertido la
maldición del gran adversario en bendición. Él nos ha librado, y
nuestras pruebas nos han fortalecido y nos han enseñado más de Dios.
¿No recordaremos esto? Sitim fue el último campamento al otro lado
del Jordán, Gilgal el primero en la tierra prometida; por tanto, están
unidos aquí con la justicia de Dios para con su pueblo, porque la
palabra está en plural. Es un modismo notable: "Para que conozcas las
justi icaciones del Señor". Él es justo siempre, en todos los sentidos,
hacia todo y bajo todos los aspectos. Ojalá supiéramos esto, porque a
veces empezamos a pensar que nos trata con dureza. Cuando somos
probados severamente, comenzamos a dudar de la justicia del Señor.
Recuerda todo lo que te ha hecho desde el primer día hasta el último,
"para que conozcas la justicia del Señor". Ahora el demandante retoma
el caso, pero él también se vuelve acusado y pregunta qué puede hacer
para lograr una reconciliación.
Miqueas 6: 6-7 . ¿Con qué me presentaré ante el SEÑOR y me postraré
ante el Dios Altísimo? ¿Me presentaré ante él con holocaustos, con
becerros de un año? ¿Se agradará el SEÑOR de millares de carneros o de
diez millares de ríos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el
fruto de mi cuerpo por el pecado de mi alma?
La gente le dará a Dios todo menos lo que quiera. Comienzan, como
ve, diciendo que traerán holocaustos; están listos para hacer eso. El
hacha caerá sobre la cabeza de innumerables novillos, como Dios lo
exige la ley. La gente está lo su icientemente lista para ese sacri icio; y
en cuanto a los carneros, derramarán su sangre por miles. Si se necesita
aceite para la ofrenda de carne, correrán ríos. Cuando han ofrecido lo
que Dios quiere, ofrecen lo que él no quiere, lo que Dios aborreció y
aborreció, porque ofrecieron dar a su primogénito por sus
transgresiones. Insultaron a Jehová con los sacri icios de Moloch, con
matanza humana, ofreciendo a sus hijos para obtener expiación por sus
pecados. Estaban dispuestos a llegar hasta ese extremo y hacer
cualquier cosa menos lo que Dios quiere; y los hombres todavía le
darán a Dios cualquier cosa menos lo que pide; majestuosos edi icios,
magní icos servicios, música exultante, oro y plata; cualquier cosa
menos lo que el Señor exige. Aquí está la respuesta de Dios:
Miqueas 6: 8 . Él te ha mostrado, oh hombre, lo que es bueno; ¿Y qué
pide el SEÑOR de ti, sino que hagas la justicia, que ames la misericordia y
que andes con humildad con tu Dios?
Era una adoración espiritual que el Señor requería; no los dones
externos, no los externos, sino el corazón. Si quieres traer una ofrenda,
tráete tú mismo; no hay otro regalo que el Señor desee tanto. El profeta
menciona tres cosas que el Señor requirió de su pueblo: "Hacer con
justicia:" aquí están las equidades de la vida. “Amar la misericordia aquí
están las bondades de la vida, que se deben rendir con alegría. El
profeta no dice “hacer misericordia”, sino “amarla”, deleitarse en ella,
encontrar gran placer en el perdón de las ofensas, en ayudar a los
pobres, en alegrar a los enfermos, en la enseñanza de los ignorantes, en
hacer volver a los pecadores a los caminos de Dios. "Y andar
humildemente con tu Dios". Estas son las cosas que le agradan; y
cuando estamos en Cristo, y se convierte en nuestra justicia, estos son
los sacri icios que agradan a Dios; hacen una ofrenda de olor grato, un
incienso santo que podemos presentar ante él. No hables más de tus
ordenanzas externas, tu adoración de la voluntad, con abundancia de
música, o elocuencia y conocimiento humanos, y todo eso. Estas cosas
no agradan al Señor; ninguna ofrenda es aceptable a menos que la
conducta externa demuestre que el corazón está bien con él.
Miqueas 6: 9 . La voz de Jehová clama a la ciudad, y el sabio verá tu
nombre; oíd la vara, y quién la ha establecido.
La voz de Dios a su pueblo es a menudo pronunciada por medio de
su a licción. Oíd la vara ”. Quiere que entendamos que los juicios y las
calamidades son su voz que clama a la ciudad. ¡Oh, que fuéramos
hombres de sabiduría, que escucháramos lo que Dios tiene que decir!
¡Pobre de mí! Israel no escuchó, y Judá no escuchó, ¡ni siquiera la propia
voz de Dios!
Miqueas 6:10 . ¿Hay todavía los tesoros de la iniquidad en la casa de
los impíos, y la medida escasa que es abominable?
Aquí llega a los detalles prácticos. En los días de Miqueas, los
hombres se habían enriquecido por la opresión, por la falta de justicia;
habían hecho daño a sus semejantes, y Dios les preguntó si esperaban
agradarle cuando sus casas estuvieran llenas de tesoros que
prácticamente habían robado al dar escasa medida y poco peso. Dios
condesciende incluso en señalar estos minuciosos detalles de la
conducta moral, y también deberían hacerlo sus siervos. No nos
corresponde a nosotros, sus ministros, elevarnos hacia las nubes,
asombrarlos con la grandeza de nuestros pensamientos y palabras; sino
ir a sus tiendas, a mirar sus celemines y sus picotazos, sus varas y sus
pesos.
Miqueas 6: 11-12 . ¿Los contaré puros con la balanza de los malos, y
con la bolsa de pesas engañosas? Porque sus ricos están llenos de
violencia, sus habitantes hablan mentira, y su lengua es engañosa en su
boca.
Supongo que eran en gran medida lo que todavía son los orientales;
no puede comerciar con ellos sin necesidad de más de dos ojos. Su
precio debe rebajarse; sus cantidades deben contarse. Dios no quiere a
su pueblo así. No dice nada acerca de que los moabitas o los babilonios
hicieran esto, pero que su pueblo lo hiciera fue muy doloroso para él.
Miqueas 6:13 . Por tanto, también te haré enfermo al herirte, al
hacerte desolación a causa de tus pecados.
Mintieron y engañaron; por eso Dios les daría una lengua triste,
presagiando su mala salud. Haría que su presente angustia empeorara
cada vez más, hasta que enfermaran por sus heridas.
Miqueas 6:14 . Comerás, pero no te saciarás;
La satisfacción que nos llega al comer es de su misericordia, y
cuando él quiere, puede decir: "Comerás, pero no estarás satisfecho".
Miqueas 6:14 . Y tu derribo estará en medio de ti;
“Sentirás un hundimiento interior; aun cuando hayas comido, te
desmayarás como un hombre que no ha comido nada ”.
Miqueas 6:14 . Y tomarás posesión, pero no librarás; y lo que tú
liberes, lo entregaré a la espada.
Para que en cada proyecto se decepcionen; en cada diseño se
frustrarían, porque Dios estaría en contra de ellos.
Miqueas 6:15 . Sembrarás, pero no cosecharás; pisarás aceitunas,
pero no te ungirás con aceite; y vino dulce, pero no beberás vino.
Dios puede permitir que los hombres tengan toda forma de
prosperidad externa y, sin embargo, no hacer nada de ella. Me temo que
algunos, quizás algunos presentes, tengan todas las bendiciones
religiosas externas; sin embargo, nada sale de eso. Escuchas sermones,
vienes a reuniones, pisas las aceitunas, pero no estás ungido con el
aceite. Las uvas están en la tinaja; pero no bebes el vino. ¡Dios nos salve
de esa triste condición!
Miqueas 6:16 . Porque se guardan los estatutos de Omri,
No guardaron los estatutos de Dios; pero pudieron guardar los
inmundos estatutos de Omri, que parecen haber sido especialmente
objetables para Dios.
Miqueas 6:16 . Y todas las obras de la casa de Acab, y andad en sus
consejos;
Él era un rebelde rebelde contra Dios. Recuerde su asesinato de
Nabot para obtener su viña; y esta gente siguió su mal ejemplo.
Miqueas 6:16 . Para que yo te ponga en desolación, y sus habitantes
en silbido; por tanto, llevaréis el oprobio de mi pueblo.
Fue muy di ícil soportar ese reproche, cuando no habría ninguno de
los consuelos del Espíritu para acompañarlo. Hay algunos profesores
que llevan el oprobio de Cristo, pero nunca compartirán su corona; ese
es un estado de cosas terrible. Con mucho gusto aceptaríamos ese
reproche para ser verdaderamente suyos; pero si profesamos ser el
pueblo de Dios y actuamos de manera inconsistente, soportaremos
todo el reproche, pero no tendremos nada que nos sostenga bajo él. ¡Oh
Señor, por tu misericordia, líbranos de esto!

CONTENIDO DE MICAH

CAPÍTULO 7

Versos 1-20
El profeta comienza con un tono doloroso, y hay mucho de lo que se
dice en el capítulo, pero también hay mucha con ianza santa en Dios.
Miqueas 7: 1 . ¡Ay de mí! porque soy como cuando han recogido los
frutos del verano, como las uvas de la vendimia: no hay racimo para
comer: mi alma deseaba los primeros frutos maduros.
Es algo terrible para un buen hombre encontrar que los buenos
hombres escasean mucho y ver a los malvados volverse más malvados
que nunca. Le hace sentir muy intensamente su soledad, y la alegría
parece desvanecerse de su corazón.
Miqueas 7: 2 . Pereció el hombre bueno de la tierra, y ninguno hay
recto entre los hombres; todos acechan por sangre; cada uno caza a su
hermano con una red.
Fueron tiempos tristes en los que vivió Micah; y sin embargo, bajo
algunos aspectos, uno podría estar dispuesto e incluso contento de vivir
en esos tiempos, porque, si alguna vez uno pudiera ser útil a los demás,
seguramente lo sería entonces. Dios necesitaba una voz como la del
profeta Miqueas en los días en que su adoración fue abandonada y la
verdadera fe casi se había extinguido entre los hombres. A menos que
Dios hubiera dejado una Miqueas aquí y allá, la tierra habría sido como
Sodoma, y se habría hecho como Gomorra. Entonces, cuanto más
desagradable era la época para el buen hombre, más necesaria y
provechosa era para esa edad.
Miqueas 7: 3 . Para que hagan el mal con ambas manos,
Deseo que los profesos seguidores de Cristo hicieran el bien con
ambas manos, es decir, con todas las facultades, con todas las
capacidades, en todos los sentidos y en todas las oportunidades, así
como los malvados "hacen el mal con ambas manos".
Miqueas 7: 3 . El príncipe pide, y el juez pide recompensa; y el gran
hombre expresa su malicioso deseo: así lo envuelven.
La honestidad parecía haber desaparecido de la nación; las
personas más importantes del país, que deberían haber estado más allá
del poder del soborno, vendieron la administración de justicia al mejor
postor. Ah, ciertamente esos fueron tiempos malos.
Miqueas 7: 4 . Lo mejor de ellos es como una zarza; lo más recto es
más agudo que un seto de espinos; viene el día de tus atalayas y de tu
visitación; ahora será su perplejidad.
El pecado trae dolor en su camino; y, como las naciones no tendrán
futuro como naciones, Dios trata con el pecado nacional aquí en la
tierra y lo visita con castigos nacionales. Ahora que el pecado se había
vuelto tan desenfrenado en Israel, sería el momento de su perplejidad,
y cuando los pecados, como pollos, regresen a casa para descansar,
entonces será el momento de la perplejidad del pecador. Deja volar sus
pecados y piensa que, como los pájaros errantes del aire, pronto
desaparecerán y nunca los volverá a ver, pero todos volverán a casa y se
sentirá amargamente lamentado. el día en que pensó que podría
obtener bene icios transgrediendo la justa ley del Señor.
Miqueas 7: 5 . No con íes en una amiga, no con íes en una guía:
aparta las puertas de tu boca de la que está en tu seno.
La nación estaba tan saturada de deshonestidad que el mal había
penetrado incluso en la vida doméstica, de modo que, donde todos
deberían haber estado en un estado de mutua y feliz con ianza, el
profeta se sintió obligado a decirles que cada con ianza no podía existir
entre aquellos que parecían ser amigos, o incluso entre esposos y
esposas.
Miqueas 7: 6 . Porque el hijo deshonra al padre, la hija se levanta
contra su madre, la nuera contra su suegra; Los enemigos del hombre son
los hombres de su propia casa.
Y esto es cierto en cierta medida, porque, sin el temor de Dios,
encontrará que incluso las relaciones más cercanas y queridas no
impedirán que los inconversos sean enemigos de los piadosos. En ese
sentido, un hombre bondadoso no puede con iar en la que yace en su
seno, si no es una verdadera hija de Dios.
Ahora marque la grandeza de la fe. Coloque este punto blanco justo
en medio de la oscuridad negra de la que hemos estado leyendo: -
Miqueas 7: 7 . Por tanto, miraré al SEÑOR
No había ningún otro lugar al que mirar el profeta. Según nos dice,
todos los hombres se habían vuelto falsos; “Por tanto”, dice él, “miraré a
Jehová;” -
Miqueas 7: 7-8 . En el Dios de mi salvación esperaré; mi Dios me oirá.
No te regocijes contra mí, enemigo mío; cuando caiga, me levantaré;
cuando me siente en tinieblas, el SEÑOR será mi luz.
Y esta es toda la luz que necesita el pueblo de Dios. Incluso si es la
oscuridad de una noche negra egipcia en la que ha caído nuestro
espíritu, sin embargo, si Dios se nos aparece, pronto habrá luz para
nosotros. El Dr. Watts realmente cantó:
"En los tonos más oscuros, si aparece,
Mi amanecer ha comenzado;
Él es la dulce estrella de la mañana de mi alma
Y él es mi sol naciente ".
Miqueas 7: 9 . La ira del SEÑOR soportaré, porque he pecado contra
él, hasta que de ienda mi causa y haga mi juicio; me sacará a la luz, y
contemplaré su justicia.
Escuche este testimonio del profeta, hijo probado de Dios; incluso
cuando en tu propia casa encuentres enemigos, pon tu con ianza en
Dios, porque él todavía parecerá librarte. Deja que esta sea tu alegría.
Siéntese quieto con humilde paciencia, y "soporta la indignación del
Señor", porque, aunque se te imponga un problema, no es tan pesado
como podría haber sido, y no es tan severo como lo hubiera sido si el El
Señor te había tratado con estricta justicia. Por tanto, con paciencia
posea tu alma, y espera en silencio delante de tu Dios. No te quedes sin
esperanza, espera que él de ienda tu causa y que ejecute juicio por ti;
esté atento a su luz, que ciertamente vendrá, y en la cual no
contemplará su propia justicia, sino la suya.
Miqueas 7:10 . Entonces mi enemiga lo verá, y la cubrirá vergüenza
que me decía: ¿Dónde está Jehová tu Dios? mis ojos la verán; ahora será
hollada como la vista de las calles.
Este versículo se relaciona con la nación que, en ese momento,
estaba oprimiendo a Israel. Ella debería tener su turno de sufrimiento
porque ella debería ser aplastada bajo el pie de Jehová como el lodo se
pisa en las calles.
Miqueas 7: 11-12 . En el día en que sean edi icados tus muros, en ese
día el decreto será muy lejano. En aquel día también vendrá a ti desde
Asiria, y desde las ciudades forti icadas, y desde la fortaleza hasta el río, y
de mar a mar, y de montaña a montaña.
Esto es lo que les sucedería a los que habían pecado contra Dios y
oprimían a su pueblo; soltaría a los opresores sobre ellos, y ellos
encontrarían enemigos en todas partes.
Miqueas 7:13 . No obstante, la tierra quedará desolada a causa de los
que la habitan, por el fruto de sus obras.
Esa es una expresión maravillosa, "el fruto de sus obras". Todas las
acciones dan frutos de una u otra clase, y las acciones pecaminosas
producen frutos amargos y mortales. ¡Ay del hombre que ha de comer
del fruto de sus propias obras! Lo que los hombres comen en la tierra
puede que tengan que digerirlo en el in ierno, y allí estarán para
siempre digiriendo los terribles bocados que incluso con tanto gusto
aquí abajo.
Miqueas 7:14 . Apacienta con tu vara a tu pueblo, el rebaño de tu
heredad, que habita solitario en el bosque, en medio del Carmelo; que
apacientan en Basán y Galaad, como en los días de antaño.
A veces, hay pastos en el centro mismo de los bosques, y el pueblo
de Dios en los días de Miqueas era como un pequeño rebaño de ovejas
escondido de sus enemigos en medio de un bosque, pero Dios los
sacará muy pronto. mayor libertad. Tendrán todavía Basán y Galaad por
pastos, “como en los días de antaño; “Y así el pequeño se convertirá en
mil, y el pequeño en una gran nación, y los que estuvieron escondidos a
causa de sus muchos enemigos tendrán tal libertad que en todas partes
adorarán y alabarán al Señor su Dios.
Miqueas 7: 15-17 . Según los días de tu salida de la tierra de Egipto, le
mostraré cosas maravillosas. Las gentes verán, y se avergonzarán de todo
su poderío; pondrán la mano sobre la boca, se ensordecerán sus oídos;
lamerán el polvo como una serpiente, saldrán de sus agujeros como
gusanos de la tierra; Temerán al SEÑOR nuestro Dios, y temerán a causa
de ti.
Llegará el día en que el pueblo de Dios tendrá tal temor sobre los
que antes los perseguían, que temblarán ante el Señor y temerán al
mismo pueblo al que en otro tiempo ridiculizaron y oprimieron.
Miqueas 7:18 . ¿Quién es Dios como tú, que perdona la iniquidad y
pasa por alto la transgresión del remanente de su heredad? no retiene su
ira para siempre, porque se deleita en la misericordia.
Nunca se deleita en la ira, especialmente en la ira contra su propia
gente. Eso no es más que ira temporal y, después de todo, solo otra
forma de amor, porque la ira de los padres que odia el pecado en un hijo
querido no es más que amor en llamas. ¡Que Dios nunca nos permita
pecar sin estar tan enojado con nosotros! Casi podríamos suplicarle que
nunca tolere el pecado en nosotros, sino que nos golpee con la vara en
lugar de permitir que seamos felices en medio del mal. Quizás el peor
de los horrores es la paz en medio de la iniquidad, la felicidad mientras
el pecado nos rodea.
Miqueas 7:19 . Se volverá, se compadecerá de nosotros, subyugará
nuestras iniquidades; y echarás todos sus pecados en las profundidades
del mar.
Leemos acerca de sus pecados en la primera parte del capítulo; y
qué horrible catálogo de males era, sin embargo, aquí leemos: "¿Quién
es un Dios como tú, que perdona la pregunta?" Incluso esos pecados
montañosos de los que escribe el profeta, el Señor los arrancará de raíz
y los arrojará a las profundidades del mar.
Miqueas 7:20 . Cumplirás la verdad a Jacob, y la misericordia a
Abraham, que juraste a nuestros padres desde los días de antaño.
Ahí está nuestro consuelo, nuestro Dios es el Dios que guarda el
pacto y que cumplirá cada promesa que ha hecho. Incluso "si no
creemos, él permanece iel: no puede negarse a sí mismo". Bendito sea
su santo nombre.

CONTENIDO DE MICAH
CAPITULO TREINTA Y TRES
Nahum
CONTENIDO DE NAHUM

Contenido de Nahum
Nahum Capítulo 1
Nahum Capítulo 2
Nahum Capítulo 3

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Nahum Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 2

Versos 11-13
Esta es una profecía de la destrucción de Nínive. Recuerde que
Asiria había sido una de las grandes potencias que dominó el mundo,
un imperio cruel y tiránico; y Dios inalmente decidió destruir Nínive,
que era su sede de gobierno. En una alta tensión poética, el profeta
grita:
Nahum 2:11 . ¿Dónde está la morada de los leones, y el lugar de
alimentación de los leoncillos, donde caminaron el león, el león viejo, y el
cachorro del león, sin que nadie los asustara?
Recordará cómo el Sr. Layard sacó de las ruinas de Nínive esos
inmensos leones que ahora se encuentran en el Museo Británico. Eran
el tipo de este gran imperio, que se jactaba de su fuerza y ferocidad
como leones. Entonces el profeta grita: "¿Dónde está la guarida del
león?"
Nahum 2:12 . El león despedazó lo su iciente para sus cachorros,
estranguló a sus leonas y llenó sus agujeros de presa y sus guaridas de
ravin.
Siempre estaban destruyendo, saqueando y llevándose el botín a
casa, de modo que todos se engordaban con la rapiña de las naciones.
Nahum 2:13 . He aquí yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos,
Y siempre que ese sea el caso, un hombre no necesita ningún otro
adversario. Si Dios está contra ti, oh mi querido oyente, ¿qué será de ti?
Aunque debas tener todo el poder del mundo y poseer una salud sólida,
abundantes riquezas y un agudo ingenio, ¿qué puedes hacer contra
Dios? "Yo estoy contra ti, ha dicho Jehová de los ejércitos". Arroja el
guante a Nínive.
Nahum 2:13 . Y quemaré sus carros en el humo, y la espada devorará
a tus leoncillos; cortaré tu presa de la tierra, y nunca más se oirá la voz de
tus mensajeros.
Es hora de que los detengan. ¿Recuerdas en qué lenguaje grosero se
dirigió el Rabsaces al rey Ezequías? y Dios ahora declara que no habrá
más cartas como las suyas. Dios puede permitir que el mal se enseñoree
de su pueblo por un tiempo; pero poco a poco pone un gar io en la boca
del leviatán. El que refrena el mar y sus olas, Jehová es su nombre, y
refrena la maldad de los hombres.
Esta exposición consistió en lecturas de Nahum 2: 11-13 ; Nahum 2:
3.

CONTENIDO DE NAHUM

CAPÍTULO 3
Versos 1-19
Nahum 3: 1 . ¡Ay de la maldita ciudad! todo está lleno de mentiras y
robos; la presa no se aparta;
Asiria se convirtió en un gran imperio a través de la violencia, la
falsedad y el robo. La soldadesca no tenía respeto por la justicia;
pisaron la última chispa de libertad y aplastaron a todas las naciones
bajo sus pies.
Nahum 3: 2-3 . El ruido de un látigo, y el ruido del traqueteo de las
ruedas, de los caballos encabritados y de los carros saltarines. El jinete
alza la espada resplandeciente y la lanza resplandeciente: y hay multitud
de muertos, y gran número de cadáveres; y sus cadáveres no tienen in;
tropiezan con sus cadáveres:
Cuando el ejército Medo-Babilónico vino contra la gran ciudad,
in ligió una terrible matanza, matando a los habitantes sin piedad,
haciendo un holocausto de cuerpos humanos; pero, por ser guarida de
criminales, esta horrible ejecución fue bien merecida. Sin embargo, la
historia es terrible.
Nahum 3: 4-5 . Por la multitud de fornicaciones de la ramera bien
favorecida, la dueña de las hechicerías, que vende naciones con sus
fornicaciones y familias con sus hechicerías. He aquí yo estoy contra ti, ha
dicho Jehová de los ejércitos;
Estas personas habían estado inmersas en el peor pecado, habían
llevado a otras naciones a ello; y había practicado las hechicerías que
Dios aborrece. Por tanto, nuevamente Jehová dice: "Estoy contra ti".
Cuando Dios está en armas contra una nación triunfante, pronto le pone
in.
Nahum 3: 5-6 . Y descubriré tus faldas en tu rostro, y mostraré a las
naciones tu desnudez, y a los reinos tu vergüenza. Y arrojaré sobre ti
inmundicias abominables, y te haré vil, y te pondré como torpedero.
Vea lo que Dios puede hacer. Eran los más orgullosos de los
soberbios, y ahora los convierte en el desprecio de los escarnecedores y
los pone como miradores. ¡Que Dios nunca trate de esa manera a
ningún hombre orgulloso aquí! Puede hacerlo fácilmente; cuando nos
erigimos en pequeños dioses, él pronto puede volvernos
completamente mezquinos y despreciables, y reducirnos a la nada. Es
su forma de tratar así a los orgullosos.
Nahum 3: 7 . Y sucederá que todos los que te miren huirán de ti, y
dirán: Nínive está asolada. ¿Quién se lamentará de ella? ¿Dónde buscaré
consoladores para ti?
Si pudieras ir hoy y ver los enormes montones de Kouyunjik y los
grandes monumentos de esa poderosa ciudad, todos destruidos y
desmoronándose en polvo, sabrías algo de lo que Dios puede hacer. No
le parece probable que Londres pueda convertirse en un montón de
ruinas; y, sin embargo, puede serlo, porque sus pecados apestan hasta
el cielo como lo hicieron los pecados de Nínive. El Señor puede golpear
esta ciudad como lo hizo.
Nahum 3: 8 . ¿Eres mejor que la populosa No, la que estaba situada
entre los ríos, que tenía las aguas alrededor, cuya muralla era el mar, y su
muro era del mar?
El profeta cita la destrucción de la ciudad llamada No-Amon,
probablemente Tebas, como un ejemplo de lo que Dios puede hacer.
Nahum 3: 9 . Etiopía y Egipto eran su fuerza, y era in inita;
Parecía no haber medida para su fuerza. Si quería ayuda de otras
naciones, solo tenía que llamarlas, y las tribus mercenarias estaban
listas para defenderla.
Nahum 3: 9-10 . Put y Lubim fueron tus ayudantes. Sin embargo, fue
llevada, fue llevada al cautiverio; también sus hijos pequeños fueron
estrellados en la cúspide de todas las calles; y echaron suertes sobre sus
hombres honorables, y todos sus grandes hombres fueron encadenados.
Entonces, una ciudad es una advertencia para otra. No en Egipto es
una advertencia para Nínive en Asiria, y ambos son una advertencia
para nuestra ciudad, y una advertencia para todo hombre que es
orgulloso, altivo, dominante y opresivo para los pobres, grande en su
propia sabiduría y descuidado por la comodidad de los demás.
Nahum 3:11 . También tú te embriagarás; estarás escondido, también
buscarás fuerzas a causa del enemigo.
Nínive nunca soñó con hacer eso; ella dijo: “Soy una reina, no veré
dolor; Soy la más grande de todas las ciudades ".
Nahum 3:12 . Todas tus fortalezas serán como higueras con los
primeros higos maduros; si son sacudidos, hasta caerán en la boca del
que come.
Los higos de cuando estén maduros. Estos castillos, torres,
fortalezas, construidos para resistir el asedio, serían atacados tan
pronto como caerían en manos del enemigo.
Nahum 3:13 . He aquí, tu pueblo en medio de ti son mujeres:
Ves, en esas grandes piedras asirias, los hombres fuertes que están
esculpidos allí, con sus enormes músculos, hablando de una fuerza
gigantesca. Cuando Dios vino a tratar con ellos, se volvieron débiles y
cobardes.
Nahum 3: 13-14 . Las puertas de tu tierra serán abiertas de par en
par a tus enemigos; el fuego consumirá tus barras. Saca las aguas para el
asedio,
El profeta los desa ía a defenderse.
Nahum 3:14 . Fortalece tus fortalezas: entra en barro y pisa el
mortero, fortalece el horno de ladrillos.
Es decir, para reparar las paredes cada vez que se rompen. Hicieron
esto con gran industria. "Hazlo", dice Dios, "pero no podrás pararte".
Nahum 3: 15-17 . Allí te consumirá el fuego; La espada te cortará, te
comerá como langosta; multiplicate como langosta, multiplicate como
langosta. Has multiplicado tus mercaderes sobre las estrellas del cielo: el
pulgón destruye y huye. Tus coronados son como langostas, y tus
capitanes como grandes langostas, que acampan en los setos en el día
frío, pero cuando sale el sol, huyen, y no se sabe dónde están.
¡Qué poesía maravillosa es esta! ¡Que terrible! Sus soldados, sus
gobernantes, sus capitanes, eran tantos como las langostas y los
saltamontes; pero cuando los necesitaban, todos estos ejércitos huían
lejos. ¿Qué no puede hacer Dios cuando sale a pelear con los hombres?
“El Señor es un hombre de guerra; el Señor es su nombre ”. Trae
confusión a sus enemigos. ¡Oh, no luches contra él! Amados, estemos en
paz con él, el Dios fuerte y poderoso, confesámosle nuestras faltas,
familiaricémonos con él y estemos en paz.
Nahum 3:18 . Duermen tus pastores, el rey de Asiria
Los que debían haber cuidado al pueblo, los gobernadores
principales, lo descuidaron; los que deberían haber defendido al pueblo
se apartaron cuando se les pidió: "Duermen tus pastores, el rey de
Asiria".
Nahum 3:18 . Tus nobles habitarán en el polvo; tu pueblo está
esparcido por los montes, y nadie los recoge.
No digamos lo mismo de Londres. ¿Hay alguien que pueda decir:
"Nadie se preocupa por mi alma"? Que no se queden sin ayuda.
“¡Oh, ven, vamos a buscarlos!
Por los caminos de la muerte vagan;
Al inal del día, será dulce decir: 'He traído a uno perdido a casa' ”.
Hermanos y hermanas, levántense; sean pastores de la gente de esta
moderna Nínive, y procuren reunir el rebaño esparcido de Cristo.
Nahum 3:19 . No hay curación de tu herida; tu herida es grave:
Gracias a Dios, aún no hemos llegado a ese punto, ¡hay sanidad para
el pecador herido! Aunque las heridas de nuestro pueblo sean graves,
hay un bálsamo para ellos; sabemos dónde está y qué es; no nos
demoremos en contárselo.
Nahum 3:19 . Todos los que oigan tu rumor, aplaudirán sobre ti:
Creo que es la antigua palabra francesa normanda, "bruit", que
signi ica ruido o tumulto, que se ha dejado en nuestra Biblia.
Nahum 3:19 . Porque ¿sobre quién no pasó tu maldad de continuo?
Nínive había sido tan malvada, y había hecho tanto mal, que cuando
los hombres escuchaban que estaba destruida, incluso aplaudían de
alegría porque un malhechor se había apartado del camino.
No sé con qué propósito me sentí impulsado a leer este pasaje; pero
está especialmente destinado a alguien, a quien Dios lo aplique por su
Espíritu.
Esta exposición consistió en lecturas de Nahum 2: 11-13 ; Nahum 2:
3.

CONTENIDO DE NAHUM
CAPITULO TREINTA Y CUATRO
Habacuc
CONTENIDO DE HABAKKUK

Habacuc Capítulo 1
Habacuc Capítulo 2
Habacuc Capítulo 3

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Habacuc Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 2

Versos 1-11
Habacuc 2: 1 . Me mantendré alerta y me colocaré sobre la torre, y
velaré para ver qué me dirá, y qué responderé cuando sea censurado.
“Miraré a Dios, y también me miraré a mí mismo. Habrá una
expectativa mientras miro hacia arriba hacia mi Señor, y también habrá
un examen mientras miro hacia adentro a mi yo vacío, culpable, inútil ".
Habacuc 2: 2 . Y el SEÑOR me respondió, y dijo: Escribe la visión y
hazla clara en tablas, para que corra el que la lea.
Los profetas estaban acostumbrados a escribir sus mensajes en
tablas de cera, y el Señor ordenó a Habacuc que escribiera así lo que
había visto. Dios quiere que tanto su ley como su evangelio sean
claramente revelados a los hombres, para que conozcan y comprendan
su voluntad. Pablo escribió a los corintios: "Usamos mucha franqueza
en el habla"; y el Señor quiere que todos sus siervos sean igualmente.
No nos corresponde a nosotros enterrar el evangelio bajo una masa de
bellas palabras, sino exponerlo en el lenguaje más simple y claro
posible; porque no es el poder de las palabras humanas lo que Dios
bendice, sino la verdad misma tal como es aplicada al corazón por su
Espíritu.
Habacuc 2: 3 . Porque la visión es todavía por un tiempo señalado,
pero al inal hablará, y no mentirá: aunque se demore, espérala; porque
seguramente vendrá, no tardará.
¿Es eso una contradicción, - "Aunque se demore, .... no se demorará"?
En el; para nosotros, parece demorarse; pero, según el modo de cálculo
de Dios, realmente no se demora. Para nuestros espíritus impacientes,
parece tardar en llegar; pero Dios sabe que no pasará un momento más
allá del tiempo señalado.
Habacuc 2: 4 . He aquí, su alma que se enaltece no es recta en él, pero
el justo por su fe vivirá.
Este gran texto fue citado por Pablo cuando escribió sus epístolas a
los romanos, los gálatas y los hebreos. Prueba que los santos del
Antiguo Testamento entendieron la vida del Nuevo Testamento. David y
Abraham vivieron por fe, al igual que Pablo, Pedro y los demás
apóstoles.
Habacuc 2: 5 . Y también, porque se extravía con el vino, es un hombre
orgulloso, que no guarda en su casa, que agranda como el in ierno sus
deseos, y es como la muerte y no puede ser satisfecho, sino que reúne para
él a todas las naciones, y amontona para él a todos los pueblos. :
Así se habló de los caldeos, una nación ambiciosa tan sumamente
codiciosa que parecía que el mundo entero no sería lo su icientemente
grande para satisfacer su voraz apetito. Sus grandes reyes ensancharon
sus bocas como Gehena, y parecían tan insaciables como las mismas
fauces de la muerte.
Ellos amontonaron nación tras nación para hacer un gran imperio
para ellos mismos.
Habacuc 2: 6 . ¿No levantarán todos estos una parábola contra él, y
un proverbio burlón contra él, y dirán: ¡Ay del que aumenta lo que no es
suyo! ¿cuánto tiempo? y al que se carga de barro espeso.
Lo que se dice de la ambición también se puede decir de la codicia.
Qué tarea inútil es para un hombre seguir acumulando perpetuamente,
acumulando más de lo que posiblemente pueda disfrutar, como si
estuviera hecho para nadie más que para un hombre, y necesitara
captar todas las riquezas del mundo. Hay su iciente margen para la
ambición más elevada cuando buscas los gozos más nobles de la gracia;
hay lugar para una codicia sagrada cuando "codicias fervientemente los
mejores dones"; pero, en todos los demás aspectos, ¡que estas dos
cosas, la ambición y la codicia, se alejen siempre de nosotros!
Habacuc 2: 7 . ¿No se levantarán repentinamente los que te muerden,
y despertarán los que te a ligirán, y serás para ellos por botines?
Así le sucedió a Caldea que las naciones que habían saqueado, poco
a poco
se hizo lo bastante fuerte para vengarse de ellos y, a su vez, echarlos
a perder. Por lo general, cuando los hombres actúan mal, tarde o
temprano les llega a casa. Los pollos que incuban vuelven a casa para
dormir; por la noche, en todo caso, si no antes. Hacia el inal de la vida,
un hombre comienza a recoger el fruto de sus obras; o si no lo cosecha
en este mundo, ciertamente lo hará en el mundo venidero.
Habacuc 2: 8-9 . Por cuanto destruiste muchas naciones, todo el resto
del pueblo te saqueará; por la sangre de los hombres, y por la violencia de
la tierra, de la ciudad y de todos los que en ella habitan. ¡Ay del que
codicia la avaricia maligna de su casa, por poner en alto su nido, para ser
librado del poder del mal!
Cuando se enriquece oprimiendo a otros, imagina que él mismo se
levantará fuera de peligro. Dice que asegurará la mayor oportunidad. El
que tiene oro en abundancia desea poder preservarse del dolor; pero
esto es lo que Dios tiene que decir al respecto:
Habacuc 2: 10-11 . Has asesinado a tu casa en vergüenza al cortar a
muchas personas y has pecado contra tu alma. Porque la piedra clamará
desde el muro, y la viga de madera le responderá.
Estos caldeos fueron grandes constructores, como sabemos por las
vastas ruinas que aún quedan; y la mayoría de sus edi icios fueron
erigidos mediante el trabajo exigido a la gente a la que oprimían. No
recibieron salario por su trabajo; así que incluso hoy, desde las ruinas,
la piedra grita desde la pared, y la viga de la madera responde. Que
todos los hombres sepan que, tarde o temprano, Dios ejecutará justicia
incluso en las naciones más grandes. Si van a ser destructores, serán
destruidos. Su política malvada, con el tiempo, los barrerá. "Hay algo en
el mundo", dice uno, "que contribuye a la justicia". De hecho, lo hay, solo
que es más que algo; es Dios mismo quien siempre está obrando en
todas las cosas para la vindicación de su propia ley justa y santa.

CONTENIDO DE HABAKKUK

Habacuc Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPÍTULO TREINTA Y CINCO
Sofonías
CONTENIDO DE ZEPHANIAH

Sofonías Capítulo 1
Sofonías Capítulo 2
Sofonías Capítulo 3

Contenido

Sofonías Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Sofonías Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Sofonías Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPÍTULO TREINTA Y SEIS
Hageo
CONTENIDO DE HAGGAI

Hageo Capítulo 1
Hageo Capítulo 2

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

CAPÍTULO 1

Versos 1-15
Hageo 1: 1-2 . En el segundo año del rey Darío, en el sexto mes, el
primero del mes, vino la palabra del SEÑOR por medio del profeta Hageo
a Zorobabel hijo de Salatiel gobernador de Judá, y a Josué hijo de Josedec.
, el sumo sacerdote, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos,
diciendo. Este pueblo dice: No ha llegado el tiempo, el tiempo en que la
casa del SEÑOR será edi icada.
Dios lleva un almanaque y la fecha en la que habla es siempre
importante. Hay un tiempo establecido para que cada uno de sus
mensajes llegue a los hombres, y Dios quiere que presten atención a
cada mensaje tan pronto como se les entregue. Si no lo hacen, lleva la
cuenta de los días de su retraso; y por lo tanto es particular en hacer
que sus siervos registren la fecha exacta en que su mensaje fue
entregado: “En el segundo año del rey Darío, en el sexto mes, en el
primer día del mes, vino la palabra del Señor por Hageo profeta a
Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, ya Josué hijo de Josedec,
sumo sacerdote ”. ¡Oh, que Dios hiciera este mismo día notable en
nuestra historia hablando al corazón de muchos aquí! Note, también,
que Dios también se preocupa de dirigir sus mensajes a aquellos a
quienes están destinados. La palabra del Señor vino por medio del
profeta Hageo a Zorobabel y a Josué. Dios sabe a quién se dirige
especialmente su mensaje hoy, y no dejará que pierda su objetivo. ¡Oh,
que alguien aquí clamara a él y dijera: “Señor, háblame como lo hiciste
con Zorobabel; y no solo a mí, sino a tal o cual otro, como hiciste con
Josué ". "Así habla el Señor de los ejércitos, diciendo: Este pueblo dice".
Para que el Señor tome nota de lo que dice la gente y, a su debido
tiempo, les recuerde lo que han dicho. A veces, hace que los hombres se
coman sus propias palabras; pero, si no, al menos los recuerda: “Este
pueblo dice: No ha llegado el tiempo, el tiempo en que la casa de Jehová
debe ser edi icada”. La demora siempre ha sido una de las tentaciones
más fuertes de Satanás, incluso con el propio pueblo de Dios, que con
demasiada frecuencia dice, incluso con respecto a su obra que saben
que debe hacerse: "No ha llegado el momento". ¡Cuánto más se haría
por Dios si todos hiciéramos a la vez lo que se debe hacer! Entonces
podríamos pasar a otra cosa y hacer nuestra vida aún más útil y
fructífera. Pero demoramos tanto la realización de un buen propósito
que no queda oportunidad para otro. Si alguno de ustedes, pueblo
cristiano, se siente tentado a posponer algún servicio a Dios que está en
su corazón, le ruego que recuerde las palabras de su Señor e imite su
pronta acción: “Debo obrar las obras del que me siente, mientras es de
día; llega la noche, cuando nadie puede trabajar ".
Hageo 1: 3-4 . Entonces vino la palabra del SEÑOR por medio del
profeta Hageo, diciendo: ¿Es tiempo de que habites, oh vosotros, en tus
casas de techo, y esta casa esté desolada?
“Parece que hay tiempo su iciente para que disfrutes de los lujos de
la vida, pero no para que reconstruyas el templo del Señor; tiempo
su iciente para que te hagas rico, pero no tiempo para que sirvas a Dios;
tiempo su iciente para que dediques tu trabajo a cualquier cosa para ti,
¡pero no a la casa de tu Dios! " ¡Qué reprimenda fue esta para los que
profesaban ser el pueblo del Señor!
Hageo 1: 5 . Ahora, pues, así ha dicho Jehová de los ejércitos;
considera tus caminos.
“Miren un poco atrás y vean cuáles han sido las consecuencias de
mirar a ustedes mismos y no a su Dios; ¿Has ganado algo actuando así?
Hageo 1: 6 . Habéis sembrado mucho y habéis traído poco;
“Habéis sembrado mucho para vosotros, pero poco para Dios; ¿Qué
te ha aportado tu siembra?
Hageo 1: 6 . Ustedes comen, pero no tienen su iciente;
“Aquellos de ustedes que parecen prosperar no están contentos con
lo que tienen. La paz mental no viene con eso; no estás feliz. "
Hageo 1: 6 . Bebeis, pero no os hartáis de bebida;
"Estás tan sediento como siempre después de haber bebido de la
cisterna terrenal, pero todavía anhelas más de esa bebida que nunca
podrá saciar la sed de tu alma".
Hageo 1: 6 . Ustedes los visten, pero no hay calor; y el que gana
salario, gana salario para meterlo en un saco con agujeros.
¡Con qué frecuencia ocurre esto! Sin embargo, ¡qué insensatez es
para un hombre trabajar duro y ganar un salario, y luego poner el
dinero en una bolsa con agujeros y perderlo todo!
Hageo 1: 7-9 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Considere sus
caminos. Sube al monte, trae leña y edi ica la casa; y me complaceré en
ello, y seré glori icado, dice el SEÑOR. Buscaron mucho, y he aquí que
llegó a poco; y cuando lo trajiste a casa, lo soplé. ¿Por qué? dice el SEÑOR
de los ejércitos. Por causa de mi casa que está en ruinas, y cada uno corre
a su casa.
Nuevamente les ruego que se den cuenta de la severa reprimenda
que fue esta, y sin embargo, ¡cuán generosamente fue merecida! Dios
había hecho grandes cosas por su pueblo; los había traído de regreso de
Babilonia a Jerusalén, y su primera preocupación debería haber sido
reconstruir el templo que había sido destruido. Pero cada uno estaba
más preocupado por su propia casa que por la casa del Señor, y, por lo
tanto, nada bueno podía salir de lo que hicieran o de lo que tuvieran.
"Soplé sobre él", dijo el Señor; y cuando Dios sopla sobre lo que tiene
un hombre, o sobre lo que hace un hombre, pronto lo destruye, como
dice la lectura marginal.
Hageo 1: 10-11 . Por tanto, el cielo sobre ti se quitó del rocío, y la
tierra se quitó de su fruto. Y llamé a la sequía sobre la tierra, sobre los
montes, sobre el trigo, sobre el mosto, sobre el aceite, sobre lo que
produce la tierra, sobre los hombres, sobre los ganados, y sobre todo el
trabajo de las manos.
Dependemos de Dios para todo y, a veces, él hace uso de las leyes
ordinarias de la naturaleza para castigar a quienes lo olvidan. Si no se
nos recuerda de él por sus misericordias, seremos recordados por sus
juicios; y si, como mayordomos, no hacemos un uso adecuado de lo que
él nos con ía, fácilmente puede quitárnoslo todo.
Hageo 1:12 . Entonces Zorobabel hijo de Salatiel, y Josué hijo de
Josedec, el sumo sacerdote, con todo el remanente del pueblo, obedecieron
a la voz del SEÑOR su Dios, y a las palabras del profeta Hageo, como el
SEÑOR su Dios había enviado. él, y el pueblo temió delante del SEÑOR.
¡Qué bendición es recibir un testimonio iel! A veces sucede que la
gente se enoja y odia al predicador que claramente les reprende por sus
pecados; pero cuando el Espíritu de Dios obra en ellos, prestan atención
a lo que se dice y reciben el mensaje del predicador como de Dios
mismo.
Hageo 1:13 . Entonces habló Hageo mensajero del SEÑOR en el
mensaje del SEÑOR al pueblo, diciendo: Yo estoy contigo, dice el SEÑOR.
Hageo era el mensajero del Señor, por lo que no pronunció sus
propias palabras; pero él "habló en el mensaje del Señor al pueblo,
diciendo: Yo estoy contigo, dice Jehová". Él estaba con ellos, así que ellos
estaban con él; y lo mismo ocurre con nosotros si somos verdaderos
creyentes en el Señor Jesucristo, porque él nos dice: "He aquí, yo estoy
con vosotros siempre, hasta el in del mundo"; y si tenemos la presencia
de Dios, tenemos todo lo que necesitamos.
Hageo 1: 14-15 . Y el SEÑOR despertó el espíritu de Zorobabel hijo de
Salatiel, gobernador de Judá, y el espíritu de Josué hijo de Josedec, sumo
sacerdote, y el espíritu de todo el remanente del pueblo; y vinieron y
obraron en la casa de Jehová de los ejércitos, su Dios, en el día
veinticuatro del sexto mes, en el año segundo del rey Darío.
Dios toma nota del tiempo en que su pueblo trabaja para él; anota,
en su almanaque, el día, el mes, el año, porque le encanta ver a su gente
comprometida activamente en su servicio.
Esta exposición consistió en lecturas de Hageo 1, 2
CONTENIDO DE HAGGAI

CAPITULO 2

Versos 1-9
Hageo 2: 1 . En el séptimo mes, el día uno y veinte del mes.
No mucho después.
Hageo 2: 2-3 . Habla ahora a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador
de Judá, ya Josué hijo de Josedec, sumo sacerdote y al resto del pueblo, y
diles: ¿Quién queda entre vosotros que vio esta casa en su primera gloria?
y como lo veis ahora? ¿No es a tus ojos en comparación con él como nada?
Parece que el espíritu de holgazanería había vuelto a estallar.
Cuando los muros comenzaron a levantarse, los ancianos lloraron al
recordar lo inferior que sería la estructura, en comparación con el
edi icio anterior de Salomón, y los idólatras, lo su icientemente listos
para tener una excusa, están lo su icientemente listos para dejar de
trabajar. Por lo tanto, el profeta de Dios está de nuevo. Si el fuego
comienza a apagarse, los fuelles deben usarse nuevamente. El celo del
cristiano es muy parecido al celo de estos hombres de Jerusalén: muy
apto para laquear; y el celo del mensajero de Dios debe llegar a
despertarlos nuevamente.
Hageo 2: 5-6 . Según la palabra que pacté con vosotros cuando
salisteis de Egipto, así quedará mi espíritu entre vosotros; no temáis.
Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos: Sin embargo, una vez, es un
rato
Aunque, como algunos lo leen, es "una pequeña estructura", pero
nuestra lectura es, quizás, mejor, es sólo un poco de tiempo.
Hageo 2: 6-9 . Y haré temblar los cielos, la tierra, el mar y la tierra
seca; Y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el deseo de todas las
naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Mía es la plata, y mío es el oro, ha dicho Jehová de los ejércitos. La gloria
de esta casa postrera será mayor que la de la primera, dice el SEÑOR de
los ejércitos; y en este lugar daré paz, dice el SEÑOR de los ejércitos.
Alentándolos claramente a continuar con su trabajo.
Esta exposición consistió en lecturas desde Hageo 1: 1 hasta Hageo
2: 9 ; Hebreos 7: 15-28 .
Versos 1-23
Hageo 2: 1 . En el mes séptimo, el día uno y veinte del mes, vino la
palabra del SEÑOR por medio del profeta Hageo, diciendo:
El pueblo de Dios necesita que se le hable muy a menudo; y cada vez
que Dios les habla, lo tiene en cuenta. Hagamos lo mismo: no pensemos
que es un asunto tan poco importante para nosotros escuchar un
sermón del evangelio que no necesitamos tomar nota cuando lo
escuchamos. ¡Oh, que la Palabra del Señor fuera más preciosa para
nosotros en estos días! Alabemos a Dios por ello, y no consideremos
que sea algo tan común que no le prestemos más atención que al
desayunar o sentarnos a cenar.
Hageo 2: 2-3 . Habla ahora a Zorobabel, hijo de Salatiel, gobernador
de Judá, a Josué hijo de Josedec, el sumo sacerdote, y al resto del pueblo, y
diles: ¿Quién queda entre vosotros que vio esta casa en su primera gloria?
y como lo veis ahora? ¿No es a tus ojos en comparación con él como nada?
No podían haber quedado muchas personas que hubieran visto el
templo de Salomón. Si alguno de ellos todavía vivía en ese momento,
debe haber sido personas extremadamente ancianas; sin embargo,
había muchos allí cuyos padres lo habían visto, y que habían oído de sus
padres, cuando se sentaban de rodillas cuando eran niños, qué lugar
glorioso había sido la casa de Dios en los días de Salomón.
Hageo 2: 4 . Pero ahora esfuérzate, oh Zorobabel, dice el SEÑOR, y
esfuérzate, Josué, hijo de Josedec, sumo sacerdote; Y esfuércense todos los
de la tierra, dice el SEÑOR, y trabajen; porque yo estoy con ustedes, dice el
SEÑOR de los ejércitos.
Esta es la segunda vez que Hageo fue enviado con este mensaje. Fue
tan rico, tan lleno, tan divinamente alentador, que el Señor bien podría
repetirlo: "Yo estoy contigo, dice el Señor de los ejércitos".
Hageo 2: 5-7 . Según la palabra que pacté con vosotros cuando
salisteis de Egipto, así quedará mi espíritu entre vosotros; no temáis.
Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos: Sin embargo, de una vez, es un
poquito, y haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; y haré
temblar a todas las naciones, y vendrá el deseo de todas las naciones; y
llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Y sucedió que, al segundo templo, fue traído el Bebé de Belén, ese
glorioso “Deseado de todas las naciones” a quien adoramos; y así
sucedió que la gloria de la segunda casa fue, después de todo, mucho
mayor que la gloria de la primera.
Hageo 2: 8 . Mía es la plata, y mío es el oro, ha dicho Jehová de los
ejércitos.
Los cautivos liberados no tenían mucho para construir el segundo
templo, pero Dios tenía todo lo que se necesitaba, y estaba dispuesto a
proporcionarles lo su iciente para todas las necesidades de la gran obra
que habían emprendido en su nombre.
Hageo 2: 9 . La gloria de esta casa postrera será mayor que la de la
primera, dice el SEÑOR de los ejércitos; y en este lugar daré paz, dice el
SEÑOR de los ejércitos.
El Príncipe de paz dio paz a muchos en ese segundo templo.
Hageo 2:10 . A los veinticuatro días del noveno mes, en el año segundo
de Darío, vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo:
Aquí hay otro mensaje del Señor, y la fecha de su entrega se anota
tan cuidadosamente como las fechas de los que lo habían precedido.
Hageo 2: 11-14 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Pregunta ahora
a los sacerdotes acerca de la ley, diciendo: Si alguno lleva carne santa en
la falda de su manto, y con su falda toca pan, o potaje, o vino, o aceite, o
cualquier carne, ¿será santo? Y los sacerdotes respondieron y dijeron: No.
Entonces dijo Hageo: Si alguno que está inmundo por un cadáver toca
alguno de estos, ¿será inmundo? Y los sacerdotes respondieron y dijeron:
Será inmunda. Entonces respondió Hageo y dijo: Así es este pueblo, y esta
nación delante de mí, dice el SEÑOR, y así es toda obra de sus manos; y lo
que ofrecen allí es inmundo.
Lo que es ceremonialmente santo no puede comunicar su santidad a
lo inmundo; pero lo que es inmundo, a los ojos de la ley, puede
comunicar su inmundicia a todo lo que lo toque. Estas personas,
estando ellas mismas contaminadas por el pecado, no podían llevar a
Dios ni servicio ni ofrendas aceptables.
Hageo 2: 15-17 . Y ahora, te ruego que consideres desde este día en
adelante, desde antes de que se pusiera piedra sobre piedra en el templo
del SEÑOR: desde que eran aquellos días, cuando uno llegaba a un
montón de veinte medidas, eran diez. cuando uno vino a la tina de la
prensa para sacar cincuenta vasijas de la prensa, había veinte. Te herí con
añublo, moho y granizo en todos los trabajos de tus manos; pero no me
volvisteis, dice Jehová.
¡Cuán a menudo, en estos dos capítulos, aparece la palabra
"Considera"! Y este tema del castigo del Señor era muy digno de la
consideración seria y solemne de su pueblo, sin embargo, no fueron
llevados al arrepentimiento por todo lo que sufrieron.
Hageo 2: 18-19 . Considerad ahora desde este día para arriba, desde
el día veinticuatro del noveno mes, desde el día en que se echaron los
cimientos del templo del SEÑOR, considéralo. ¿Está la semilla todavía en
el granero? aun no han producido vid, ni higuera, granado, ni olivo; desde
hoy os bendeciré.
Ese fue de hecho un día memorable en su historia; Con ío en que
muchos de nosotros también podamos recordar un día tan notable en
nuestra vida, cuando el Señor nos dijo: "Desde este día los bendeciré".
Hageo 2: 20-23 . Y vino palabra de Jehová a Hageo en el día
veinticuatro del mes, diciendo: Habla a Zorobabel, gobernador de Judá, y
dile: Haré temblar los cielos y la tierra; y derribaré el trono de los reinos,
y destruiré la fuerza de los reinos de las naciones; y derribaré los carros y
los que viajan en ellos, y los caballos y sus jinetes descenderán, cada uno
por la espada de su hermano.
En aquel día, dice el SEÑOR de los ejércitos, te tomaré, oh Zorobabel,
siervo mío, hijo de Salatiel, dice el SEÑOR, y te pondré como anillo,
porque yo te elegí, dice el SEÑOR de los ejércitos. .
Esta exposición consistió en lecturas de Hageo 1, 2

CONTENIDO DE HAGGAI
CAPITULO TREINTA Y SIETE
Zacarías
CONTENIDO DE ZACARÍAS

Zacarías Capítulo 1
Zacarías Capítulo 2
Zacarías Capítulo 3
Zacarías Capítulo 4
Zacarías Capítulo 5
Zacarías Capítulo 6
Zacarías Capítulo 7
Zacarías Capítulo 8
Zacarías Capítulo 9
Zacarías Capítulo 10
Zacarías Capítulo 11
Zacarías Capítulo 12
Zacarías Capítulo 13
Zacarías Capítulo 14

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Zacarías Capítulo 1
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

Zacarías Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Zacarías Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Zacarías Capítulo 4

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Zacarías Capítulo 5

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Zacarías Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 7

Versos 1-14
Zacarías 7: 1 . Y sucedió que en el cuarto año del rey Darío, vino
palabra de Jehová a Zacarías el cuarto día del mes noveno, en Chisleu;
Los profetas de Dios no siempre estaban en el espíritu, y cuando la
Palabra de Dios les llegó, fue un día notable y lo marcaron en su diario.
Creo que también nosotros, que no somos profetas, podemos recordar
algún momento especial en el que la Palabra de Dios fue
particularmente preciosa para nosotros. Podemos anotar "el cuarto día
del noveno mes".
Zacarías 7: 2-3 . Cuando enviaron a la casa de Dios a Serezer y
Regemelec, y a sus hombres, a orar delante de Jehová, y a hablar a los
sacerdotes que estaban en la casa de Jehová de los ejércitos y a los
profetas, diciendo: ¿Debería llorar? en el quinto mes, separándome, como
lo he hecho estos tantos años?
En ese día los judíos habían mantenido un ayuno para conmemorar
la terrible calamidad que le sucedió al templo en el tiempo de
Nabucodonosor. Ahora bien, estas personas vivían en Babilonia, y se les
ocurrió que, mientras el templo se estaba construyendo y Jerusalén
estaba restaurada, era una cuestión de si debían mantener ese ayuno
por más tiempo, no lo guardaba por mandato divino. Fue un ayuno que
ellos mismos inventaron, y la cuestión era si no debían abandonarlo
cuando las cosas habían cambiado; Así que enviaron mensajeros al
templo para consultar a los sacerdotes y profetas, y para orar al mismo
Dios. Cuando tenemos una pregunta di ícil sobre la conciencia, es bueno
resolverla y no permitir que descanse en el corazón insatisfecho.
Zacarías 7: 4-5 . Entonces vino a mí palabra de Jehová de los ejércitos,
diciendo: Habla a todo el pueblo de la tierra y a los sacerdotes, diciendo:
Cuando ayunaste y llorasteis en la inmundicia y en el mes séptimo, aun en
esos setenta años, en todos ayunan a mí, incluso a mí?
Ese es el punto. Puedes ayunar contigo mismo. Puedes ayunar por
tu propio orgullo. Si no pensamos en honrar a Dios en nuestro ayuno,
no hay nada en él. La pregunta es: "¿De alguna manera ayunasteis a mí,
incluso a mí?"
Zacarías 7: 6 . Y cuando comieron y cuando bebieron, ¿no comieron y
bebieron para ustedes?
Si una iesta santa no se celebra con miras a Dios, no se celebra en
absoluto. Es una iesta para ustedes. Has fallado por completo.
Zacarías 7: 7 . ¿No oiréis las palabras que el SEÑOR ha clamado por
los profetas anteriores, cuando Jerusalén estaba habitada y en
prosperidad, y sus ciudades alrededor de ella, cuando los hombres
habitaban el sur y la llanura?
Bueno, ¿cuál fue esa palabra? Zacarías lo tiene fresco de Dios, y lo
declara.
Zacarías 7: 8-10 . Y vino palabra de Jehová a Zacarías, diciendo: Así
ha hablado Jehová de los ejércitos, diciendo: Haced juicio verdadero, y ten
misericordia y compasión cada uno para con su hermano; y no oprimas a
la viuda, ni al huérfano, al forastero, ni los pobres; y que ninguno de
ustedes imagine el mal contra su hermano en su corazón.
Esto es lo que Dios dijo: más justo, más adecuado para que Dios lo
requiera de su pueblo.
Zacarías 7: 11-12 . Pero ellos se negaron a escuchar, apartaron el
hombro y se taparon los oídos, no debían oír. Sí, hicieron su corazón como
una piedra irme para que no oyeran la ley y las palabras que el SEÑOR
de los ejércitos envió en su espíritu por medio de los profetas anteriores;
por tanto, vino una gran ira de parte del SEÑOR de los ejércitos.
Y bien podría haberlo. Cuando Dios requiere lo que es tan justo y tan
digno de elogio, y los hombres no se rinden a eso, y ni siquiera se
enteran de ello, merecen que Dios se enoje con ellos.
Zacarías 7:13 . Por tanto, sucedió que como él clamó, y no quisieron
escuchar; Entonces clamaron, y yo no los escuché, dice Jehová de los
ejércitos:
El castigo del pecado parece ser según el pecado mismo. Si los
hombres no escuchan a Dios, Dios tampoco los escuchará a ellos.
Zacarías 7:14 . Pero los esparcí con un torbellino entre todas las
naciones que no conocían. Así quedó desolada la tierra después de ellos,
sin que nadie pasara ni volviera, porque dejaron desolada la tierra
agradable.
Ahora, en el próximo capítulo, el profeta continúa hablando no tanto
del pecado del pueblo como de la resolución de Dios de tener
misericordia de ellos. Habla con amables advertencias y con amorosas
promesas.
Esta exposición consistió en lecturas de Zacarías 7; Zacarías 8: 9-22
.

CONTENIDO DE ZACARÍAS

CAPÍTULO 8

Versos 1-23
Zacarías 8: 1-2 . Vino a mí palabra de Jehová de los ejércitos, diciendo:
Así ha dicho Jehová de los ejércitos; Estaba celoso de Sion con gran celo, y
estaba celoso de ella con gran furia.
Porque adoraron ídolos en lugar del Dios viviente, Jehová de los
ejércitos, que es un Dios celoso, se enojó mucho con su pueblo antiguo y
permitió que fueran llevados al cautiverio; y es bueno para nosotros, en
estos días, recordar que servimos a un Dios celoso, y que, si nuestro
corazón no es iel a él, pronto nos enviará a licciones agudas y nos hará
sentir el peso de su vara. El ansioso deseo de Pablo era poder presentar
a la iglesia de Corinto "como una virgen pura a Cristo"; y, ciertamente,
nuestro Señor Jesucristo no aceptará a la iglesia profesante de estos
días en ningún otro término. Sea tu corazón leal y iel a él, o de lo
contrario despertarás el santo celo de tu Dios. Sin embargo, el mismo
celo que hace que Dios castigue a su pueblo por su in idelidad, lo
impulsa a volver a ellos en amor tan pronto como ve que puede hacerlo
con justicia. Cuando sus enemigos los han a ligido y oprimido
gravemente, entonces el Señor se pone celoso, no contra ellos, sino
contra sus enemigos, y pronto regresa a su pueblo con amor.
Zacarías 8: 3 . Así ha dicho Jehová: He vuelto a Sion, y habitaré en
medio de Jerusalén; y Jerusalén será llamada ciudad de verdad; y el
monte de Jehová de los ejércitos, monte santo.
La primera venida o el regreso de Dios a una iglesia, o al corazón
individual, siempre promueve la santidad; así que, a menos que tu
piedad crezca cada día, no imagines que Dios está en medio de ti;
porque, dondequiera que venga el Señor, viene "como re inador y
puri icador". Nunca encontrarás a Jesús viniendo excepto como Juan el
Bautista lo describió a los fariseos y saduceos de su época: "cuyo
abanico está en su mano, y limpiará completamente su piso". La venida
de Cristo a cualquier alma, o a cualquier iglesia, es la muerte del pecado
y el nacimiento de la santidad.
Zacarías 8: 4-5 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Aún habitarán
ancianos y ancianas en las calles de Jerusalén, y cada uno con su cayado
en la mano por la misma edad. Y las calles de la ciudad estarán llenas de
niños y niñas jugando en sus calles.
Es un indicio de que hay paz en la ciudad cuando los niños pueden
jugar en las calles sin miedo. Podemos aplicar estos versículos
espiritualmente de esta manera: cuando Dios bendice grandemente a
una iglesia cristiana, seguramente habrá muchas personas ancianas en
ella, quienes, por su larga experiencia y su sabiduría madura, pueden
enseñar a otros las lecciones que han aprendido. ellos mismos
aprendieron a los pies de Jesús. Feliz la iglesia que tiene muchos padres
y madres en Israel. Al mismo tiempo, una iglesia que ha sido bendecida
en gran medida por Dios también tendrá muchos conversos jóvenes,
que estarán tan llenos de vida y alegría como los niños que juegan en
las calles de una ciudad en tiempo de paz. Hay un texto que es
verdadero tanto en su sentido literal como espiritual: “He aquí, los hijos
son una herencia del Señor. . . . Bienaventurado el hombre que tiene su
aljaba llena de ellos ". No hay gloria tan grande para un ministro
cristiano y una iglesia cristiana, como la de tener una abundancia de
hijos espirituales y multitudes de conversos llevados a Cristo. Así será
con cualquier iglesia cuando Dios esté en medio de ella.
Zacarías 8: 6 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Si es maravilloso a
los ojos del resto de este pueblo en estos días, ¿debería serlo también a
mis ojos? dice el SEÑOR de los ejércitos.
Este es un pasaje muy notable, que nos advierte que no juzguemos a
Dios por nosotros mismos. Aunque algo pueda ser di ícil para nosotros,
no hay di icultades con Dios. Es más, incluso si imaginamos que algo es
imposible para el hombre, la palabra imposibilidad no tiene relación
con la Deidad, porque "para Dios todas las cosas son posibles". ¿Estás
en problemas hoy? ¿Dices que es imposible que te entreguen? Es fácil
para Dios librarte, aunque la tarea te parece muy di ícil. ¿Sientes el peso
de tu pecado y te imaginas que es imposible que tu pecado sea
perdonado? ¿Lo consideraría un milagro? y porque te parece tan
maravilloso, ¿crees que es maravilloso a los ojos de Dios? Recuerda lo
que dijo por boca de Isaías: "Mis pensamientos no son vuestros
pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dice el Señor".
Considere la in inita diferencia entre Dios y el hombre, y no mire más a
Dios con los lentes engañosos de su propia debilidad.
Zacarías 8: 7-8 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: He aquí, salvaré a
mi pueblo de la tierra del este y de la tierra del oeste; y los traeré, y
habitarán en medio de Jerusalén; y ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios
en verdad y en justicia.
Fíjense en el enfático lenguaje de Dios, cuán lleno está de "deberes"
y "voluntades". “Yo quiero” y “ellos serán”, dice él, una y otra vez; y si
Dios dice: "Quiero", ¿quién se atreverá a decir que no será así? Lo que
Dios declara ciertamente se cumplirá. Sin duda, éste es un lenguaje
dorado de consuelo para los que están abatidos; entonces, ¡cuán grande
debe ser la pecaminosidad de esa incredulidad que se atreve a
desesperarse cuando Dios dice “será” y “hará”! Esa frase del octavo
versículo contiene todo el evangelio en dos frases cortas: "Ellos serán
mi pueblo y yo seré su Dios". Este es el tenor del pacto de gracia. No hay
"si", ni "pero", ni "quizás" en él, Dios no dice, "Yo seré su Dios si ellos
serán mi pueblo"; ni, "los amaré si guardan mis leyes". Ese es el antiguo
pacto de obras, que ha sido quebrantado para siempre; pero el pacto de
gracia dice así: "Ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios, en verdad y en
justicia".
Zacarías 8: 9-11 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Sean fuertes
vuestras manos, los que oís en estos días estas palabras de boca de los
profetas, que fueron el día en que se echaron los cimientos de la casa de
Jehová de los ejércitos, para que se edi icase el templo. Porque antes de
estos días no había salario para hombre, ni salario para bestia; ni hubo
paz para el que salía o entraba a causa de la a licción; porque a todos
puse a todos contra su prójimo. Pero ahora no seré para el resto de este
pueblo como en los días pasados, ha dicho Jehová de los ejércitos.
El pueblo judío había caído en una pobreza abyecta; todos eran tan
pobres que no había nadie que pudiera contratar a su prójimo ni
siquiera pagar el alquiler de una bestia de carga. Esto fue antes de que
se echaran los cimientos del templo de Salomón; pero, a medida que
crecía esa maravillosa estructura, también crecía el Estado; y, a
menudo, la prosperidad de una iglesia trae prosperidad a las personas
que la rodean, y al resto del pueblo de Dios llega una bendición y no una
maldición.
Zacarías 8:12 . Porque la semilla será próspera;
Es un presagio feliz para una iglesia cuando la Palabra predicada
tiene poder.
Zacarías 8:12 . La vid dará su fruto y la tierra dará su fruto.
Bienaventurados los corazones que son como vides fructíferas, y
tierra buena y fértil que produce treinta, sesenta o cien veces más.
Zacarías 8:12 . Y los cielos darán su rocío;
No podemos llevar fruto para Dios sin la in luencia del Espíritu
Santo. Esta es la “matriz de la mañana” de la que habla David en el
Salmo 110: 3 , y de la cual debe salir el fruto precioso del Espíritu.
Zacarías 8: 12-15 . Y haré que el resto de este pueblo posea todas
estas cosas. Y sucederá que como fuisteis por maldición entre las
naciones, la casa de Judá y la casa de Israel; así os salvaré, y seréis
bendición; no temáis, pero sean vuestras manos fuertes. Porque así ha
dicho Jehová de los ejércitos: Como pensaba castigarte, cuando tus padres
me provocaron a ira, dice el SEÑOR de los ejércitos, y no me arrepiento;
así también he pensado en estos días en hacer bien a Jerusalén y a la casa
de Judá; no temáis.
¿Notó la repetición de la exhortación, "No temáis", y luego otra vez,
"No temáis"? El Señor sabe cuánto daño le hacen las dudas y los
temores a su pueblo y, por lo tanto, muchas veces, en las Escrituras,
pretende soplar contra ellos. Los “no temáis” abundan en las Escrituras;
Sería bueno que convirtieras a cada uno de ellos en una horca en la que
colgar tu incredulidad hasta que muera. ¿Cuál es tu miedo en este
momento? ¿Cuál es la causa de tu temblor? “No temáis”, os dice Dios;
¿Te atreverás a temer después de esto?
Zacarías 8: 16-17 . Estas son las cosas que haréis; Habla cada uno la
verdad a su prójimo; haced juicio de verdad y de paz en vuestras puertas;
y ninguno de vosotros imagina el mal en vuestro corazón contra su
prójimo;
Algunos han dicho perversamente que "el pensamiento es libre y no
puede ser condenado"; pero aquí vemos que, si va tras el mal, es una
cosa perversa que Dios aborrece.
Zacarías 8: 17-19 . Y no améis el juramento falso, porque todas estas
son cosas que aborrezco, dice el SEÑOR. Y vino a mí palabra de Jehová de
los ejércitos, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos; El ayuno del
cuarto mes, y el ayuno del quinto, y el ayuno del séptimo, y el ayuno del
décimo, serán para la casa de Judá gozo y alegría, y iestas alegres; por
tanto, amen la verdad y la paz.
Dios convierte los ayunos tristes en alegres iestas cuando visita a su
pueblo con amor. ¿Hay alguien aquí que haya estado ayunando mucho?
¿Ha sido a ligida tu alma? ¿Has estado abatido y temblando, de modo
que no has tenido gozo ni alegría? Ah, cuando el Señor Jesucristo se te
revele, pronto cambiará tu triste estado en algo más brillante y mejor. Él
te dará "belleza por ceniza, aceite de gozo por duelo, manto de alabanza
para el espíritu de tristeza". Mire hacia arriba, pobre alma temblorosa, a
la colina del Calvario donde Jesús sangró y murió por usted, y que allí
comiencen sus alegrías, y nunca, nunca terminen.
Zacarías 8: 20-21 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Sucederá aún
que vendrán pueblos y habitantes de muchas ciudades; y los habitantes de
una ciudad irán a otra, diciendo: Vayamos pronto a orar delante del
SEÑOR y a buscar al SEÑOR de los ejércitos. : Yo también iré.
Verá que, en los últimos días, habrá un gran espíritu de oración y de
búsqueda del Señor. Esto incluirá el escuchar la Palabra y el amor a la
verdad; y una buena señal es que la gente dirá: "Vámonos pronto". No
llegarán tarde, como muchos hoy en día, simplemente se sientan en sus
asientos cuando se lee la Escritura, en lugar de estar presentes en la
oración de apertura. Lamento decir que algunos de ustedes están
llegando cada vez más tarde; y alguna mañana, ciertamente cumpliré
mi amenaza y predicaré el sermón primero, a menos que seas más
puntual. Un poco más de pensamiento y un poco antes de comenzar, y
todos podrían estar en la casa de Dios a tiempo. David anhelaba ser
portero en la casa del Señor, y sabes que el portero es siempre el
primero en entrar y el último en salir. ¡Ojalá todos tengan más del
espíritu de David, aunque no todos pueden ser porteros! Estas personas
deben decir: "Vayamos rápidamente (la lectura marginal es
'continuamente') a orar ante el Señor, ya buscar al Señor de los
ejércitos: yo también iré". Esa es la mejor manera de llevar a otros a la
casa de Dios, decir: "Yo también iré". He leído que Julio César nunca les
dijo a sus soldados: "Vayan", sino "Vámonos". Por tanto, debemos
buscar llevar a otros a la casa de Dios diciéndoles: “Vámonos; . . . Yo
también iré ”.
Zacarías 8: 22-23 . Sí, muchos pueblos y naciones fuertes vendrán a
buscar al SEÑOR de los ejércitos en Jerusalén y a orar delante del SEÑOR.
Así ha dicho Jehová de los ejércitos: En aquellos días sucederá que diez
hombres se apoderarán de todos los idiomas de las naciones, y tomarán la
falda del judío, diciendo: Iremos contigo, porque hemos oído que Dios está
contigo.
En los últimos días, los judíos, que todavía son despreciados,
oprimidos y perseguidos en muchos países, serán tan honrados por
Dios que los hombres de otras nacionalidades querrán estar en su
compañía. Pero, sin duda, aquí hay una referencia especial a Jesús, el
judío, el Hijo de Dios que también se convirtió en el Hijo de María. ¡Oh,
que en este mismo día, muchos judíos y gentiles puedan tomar su falda
con una fe viva, y así puedan recibir su bendición y ser salvos en el
Señor con una salvación eterna!
Versos 9-22
Zacarías 8: 9-10 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Sean fuertes
vuestras manos, los que oís en estos días estas palabras en el mes de los
profetas, que fue el día en que se echaron los cimientos de la casa de
Jehová de los ejércitos, que el templo podría construirse. Porque antes de
estos días no había salario para hombre, ni salario para bestia; ni hubo
paz para el que salía o entraba a causa de la a licción; porque a todos
puse a todos contra su prójimo.
Vea a qué estado llevó el pecado a Israel. No había pan, ni trabajo, ni
salario, ni paz. Todo hombre era enemigo de su prójimo.
Zacarías 8:11 . Pero ahora no seré para el resto de este pueblo como
en los días pasados, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Cambiaría todo y les daría felicidad y prosperidad.
Zacarías 8:12 . Porque la semilla será próspera; la vid dará su fruto, la
tierra dará su fruto, y los cielos darán su rocío; y haré que el resto de este
pueblo posea todas estas cosas.
Dios puede cambiar nuestra propiedad tan fácilmente como un
hombre cambia su mano. "El Señor puede aclarar los cielos más
oscuros, puede darnos día por noche". Así como la rueda gira, también
puede cambiar rápidamente toda la fortuna de un hombre bajo la
bondadosa mano de Dios.
Zacarías 8:13 . Y sucederá que como fuisteis por maldición entre las
naciones, la casa de Judá y la casa de Israel; así os salvaré, y seréis
bendición; no temáis, pero sean vuestras manos fuertes.
El judío se había convertido en el modelo mismo de una maldición.
"Eres tan maldito como un judío", dijeron los enemigos de Israel; pero
Dios quiere que sean el modelo mismo de una bendición, para que los
hombres digan: "Eres tan bendito como la casa de Israel".
Zacarías 8: 14-15 . Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos: Como
pensaba castigarte, cuando tus padres me provocaron a ira, dice el
SEÑOR de los ejércitos, y no me arrepentí: Así también he pensado en
estos días en hacer bien a Jerusalén y a la casa de Judá: no temáis.
Es un pasaje muy instructivo y alentador. Cuando Dios amenazó con
castigar a su pueblo, lo hizo. No jugaba con las palabras. Los castigó y
no se arrepintió. Y así, cuando Dios promete bendecir a su pueblo, no se
retractará de su palabra, sino que cumplirá cada jota y tilde de ella en la
bendición de su pueblo.
Zacarías 8: 16-17 . Estas son las cosas que haréis: Hablad verdad cada
uno a su prójimo; haced juicio de verdad y de paz en vuestras puertas; y
ninguno de vosotros imagine mal en su corazón contra su prójimo; y no
améis juramento falso; porque todas estas son cosas que aborrezco, dice
el SEÑOR.
Hará que su pueblo sea iel, incluso si jura para su propio daño. No
deben cambiar. Deben decir la verdad, aunque con ello se desatarían
mil calamidades. Que Dios nos haga un pueblo que ame la verdad, que
hable la verdad y que haga la verdad.
Zacarías 8:18 . Y vino a mí palabra de Jehová de los ejércitos,
diciendo:
Este es el punto sobre el que llamo su atención. Tenías la pregunta
cuando empecé a leer, y aquí está la respuesta.
Zacarías 8:19 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: El ayuno del
cuarto mes, y el ayuno del quinto, y el ayuno del séptimo, y el ayuno del
décimo, serán para la casa de Judá gozo y alegría, y iestas alegres; por
tanto, amen la verdad y la paz.
Aquí hay una respuesta a más de lo que pidieron. Los mensajeros
solo preguntaron acerca de un ayuno - qué debían hacer con él - a saber,
el ayuno del quinto mes; pero reciben instrucción sobre otros tres
ayunos. Si llega a la Palabra de Dios en cualquier punto, no solo estará
resuelto en ese punto, sino que será guiado de muchas otras formas,
porque la Palabra de Dios está llena de instrucción, y ellos están
dispuestos a que les enseñen. sabio en todos los sentidos. Así que ahora
se les dice que estos ayunos se convertirían en iestas.
Zacarías 8: 20-21 . Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Sucederá aún
que vendrán pueblos y habitantes de muchas ciudades; y los habitantes de
una ciudad irán a otra, diciendo: Vayamos pronto a orar delante del
SEÑOR y a buscar al SEÑOR de los ejércitos. : Yo también iré.
Es algo bueno cuando invitamos a otras personas y siempre
podemos decir: "Yo también iré". Hay mucha gente que dice: "Haz lo
que yo hago, no lo que digo"; pero si nuestro ejemplo sigue el ritmo de
nuestro precepto, habrá poder en nuestro precepto. "Vámonos",
dijeron; y el que lo dijo agregó: "Yo también iré".
Zacarías 8:22 . Sí, muchos pueblos y naciones fuertes vendrán a
buscar al SEÑOR de los ejércitos en Jerusalén y a orar delante del SEÑOR.
Y es así, incluso ahora. Hemos recibido nuestra religión de un judío.
Creemos en Uno que fue de la simiente de Abraham. Nos regocijamos
en él como también el Hijo de Dios, y muchas naciones se agolpan en
torno al Cristo de Dios.
Esta exposición consistió en lecturas de Zacarías 7; Zacarías 8: 9-22
.

CONTENIDO DE ZACARÍAS

CAPÍTULO 9

Versos 1-17
Zacarías 9: 1 . La carga de la palabra del SEÑOR en la tierra de
Hadrach,
O, Siria, -
Zacarías 9: 1-2 . Y lo demás será Damasco; cuando los ojos del
hombre, como de todas las tribus de Israel, estén hacia el SEÑOR. Y
también Hamat bordeará con ella; Tyrus, -
Eso es Tiro, -
Zacarías 9: 2-4 . Y Zidon, aunque sería muy sabio. Y Tiro se construyó
una fortaleza, y amontonó plata como polvo y oro ino como blanco de las
calles. He aquí, el Señor la arrojará y herirá su poder en el mar; y ella será
consumida por el fuego.
Esta profecía se cumplió literalmente. Tiro fue atacado por
Alejandro Magno y, después de resistir un largo asedio, fue destruido
por él. La fuerza de la ciudad radica en el hecho de que fue construida
directamente en el mar y que estaba protegida por un enorme y
enorme agujero. Además, como gran centro comercial, poseía una
enorme riqueza, por lo que pudo contratar soldados mercenarios. Pero
todo su poder y su riqueza no pudieron preservarlo de la destrucción; y
aunque leemos de Tiro en el Nuevo Testamento, ahora es solo un lugar
para secar las redes de unos pocos pescadores pobres, tal como
Ezequiel predijo que sería (36:14). Cuando Dios predice la destrucción,
siempre llega; pero, bendito sea su santo nombre, cuando promete
bendición, eso es igualmente seguro.
Zacarías 9: 5 . Ascalón lo verá y temerá; También la verá Gaza, y se
entristecerá mucho, y Ecrón; porque su esperanza será avergonzada; y
perecerá el rey de Gaza, y Ascalón no será habitada.
Cuando Alejandro invadió el país, los ilisteos esperaban que los
tirios lo obstaculizaran; pero cuando cayó Tiro, los ilisteos fueron
fácilmente conquistados. Eso le muestra el signi icado de la profecía y
cuán literalmente se cumplió.
Zacarías 9: 6 . Y un bastardo
O, extraño ...
Zacarías 9: 6-7 . Morará en Asdod, y cortaré el orgullo de los ilisteos.
Y quitaré la sangre de su boca.
Es decir, la presa que había atrapado; "Se lo quitaré de la boca",
Zacarías 9: 7 . Y sus abominaciones de entre sus dientes; pero el que
quede, él será para nuestro Dios, y él será como gobernador en Judá, y
Ecrón como jebuseo.
No hay duda de que, después de los días de Alejandro, muchos
ilisteos se convirtieron en prosélitos de la fe de los judíos y fueron
absorbidos por la nación judía, de modo que un ecronita se volvió como
un israelita; y este es un símbolo de lo que Dios está haciendo en todo el
mundo. Toma a hombres, que son extranjeros y extranjeros a la
ciudadanía de Sion, y los pone entre su pueblo, y trata a los ecronitas
como a jerosolimitanos. Bendito sea su nombre por este gran acto de
gracia soberana.
Zacarías 9: 8 . Y acamparé alrededor de mi casa por el ejército, por el
que pasa y por el que vuelve; y ningún opresor pasará más por ellos;
porque ahora he visto con mis ojos.
Y así fue. Alejandro fue a Jerusalén, después de destruir Tiro, pero
no atacó la ciudad. Había una extraña restricción que le impidió tocar la
casa del Dios viviente. No necesito repetir la conocida historia de cómo
fue recibido por el sumo sacerdote, a quien reconoció como el hombre
que había visto. en un sueño, y así, aunque hirió a Tiro y Filistea,
permitió que el pueblo de Dios fuera libre. Pero, pasado ese tiempo,
sucedió algo mejor. Ese gran evento está marcado por un nuevo párrafo
en nuestra Biblia, y bien puede ser:
Zacarías 9: 9 . Alégrate mucho, hija de Sion; Grita: hija de Jerusalén;
he aquí tu Rey viene a ti.
No Alejandro el Grande, sino "tu Rey" "Tu Rey viene a ti:
Zacarías 9: 9 . Él es justo y tiene salvación; humilde, y cabalgando
sobre un asno, y sobre un pollino el potro de un asno.
¡Qué descripción tan hermosa y iel de nuestro Señor Jesucristo! Nos
sorprende que Israel no pueda ver al Mesías aquí. Si este versículo
hubiera sido escrito después de la venida de Cristo, no podría haber
descrito con mayor precisión la persona y el carácter bienaventurados
de nuestro Señor Jesús. Aquí se predice más claramente que él mismo
haya entrado en Jerusalén sobre un asno, con su potrillo trotando a su
lado.
Zacarías 9:10 . Y cortaré el carro de Efraín, y el caballo de Jerusalén, y
el arco de batalla será cortado; y él hablará paz a las naciones; y su
dominio será de mar a mar, y desde el río hasta Hasta el inal de la Tierra.
Este es nuestro glorioso Rey, el Rey, cuyas conquistas no se logran
con caballos, carros y arcos de batalla, sino con la panoplia más
poderosa de la verdad y el amor. Bienaventurados todos los que habitan
bajo el gobierno de un Rey como él.
Zacarías 9: 11-12 . En cuanto a ti también, por la sangre de tu pacto
envié a tus prisioneros del pozo donde no hay agua. Vuélvete a la
fortaleza, presos de la esperanza; aun hoy declaro que te pagaré el doble;
Cristo ha venido para liberar a los prisioneros y ser la fortaleza de
su pueblo. Por tanto, vuélvanse a él, y toda clase de bendiciones
preciosas serán suyas.
Zacarías 9:13 . Cuando yo incliné a Judá para mí, llené el arco de
Efraín, y alcé tus sonidos, oh Sion, contra tus sonidos, oh Grecia, y te hice
como espada de valiente.
Este es un pasaje verdaderamente maravilloso, que establece cómo
Dios usará a su pueblo como las armas con las que conquistará el
mundo. Doblará a Judá y la convertirá en un arco, y tomará a Efraín y la
convertirá en una lecha; ¡y luego disparará su eje de extraña forma
contra sus adversarios y los nuestros! ¿Qué signi ica esto sino que va a
utilizar a aquellos de nosotros, que somos sus propios salvos, para
conquistar el mundo por nosotros? ¡Y qué bendita batalla es esta! “Tus
hijos, oh Sión, contra tus hijos, oh Grecia”, el creyente sencillo contra el
hombre culto de la razón sin fe, el humilde con iado en el Señor
Jesucristo contra el hombre que se jacta con orgullo de su propio saber
y elocuencia. ¿Cómo terminará esta batalla? Sabemos qué lado ganará,
porque "el Señor de los ejércitos está con nosotros: el Dios de Jacob es
nuestro refugio".
Zacarías 9:14 . Y el Señor será visto sobre ellos,
Como estaba en medio de su pueblo de antaño.
Zacarías 9:14 . Y sus lechas saldrán como relámpagos; y el Señor Dios
tocará trompeta, e irá con torbellinos del sur.
Aquí tienes una previsión de Pentecostés y la gran era que sucedió
al derramamiento del Espíritu. ¡Oh, que podamos probar una vez más lo
que el Espíritu todopoderoso de Dios puede hacer!
Zacarías 9:15 . El SEÑOR de los ejércitos los defenderá; y devorarán y
sojuzgarán con honda, beberán y harán ruido como a causa del vino; y se
llenarán como copas y como las esquinas del altar.
Recuerda que los burladores dijeron el día de Pentecostés: "Estos
hombres están llenos de mosto". No eran, como dijo claramente Pedro,
"estos no están borrachos, como suponéis"; ni esta profecía signi ica
que lo serían, sino que el Espíritu de Dios caería sobre ellos tan
copiosamente que los llenará, como copas rebosantes de líquido
precioso, o como las esquinas del altar empapadas para el sacri icio de
Elías. Es algo grandioso cuando los creyentes en Cristo están llenos
hasta rebosar con el Espíritu de Dios y la energía divina; son los
hombres que ganarán la batalla por la causa de Dios y la verdad.
Zacarías 9: 16-17 . Y el SEÑOR su Dios los salvará en aquel día como
rebaño de su pueblo; porque serán como piedras de corona, alzados como
estandarte sobre su tierra. Porque ¡cuán grande es su bondad y cuán
grande es su hermosura! ! el trigo alegrará a los jóvenes, y el mosto a las
doncellas.

CONTENIDO DE ZACARÍAS

CAPÍTULO 10

Versos 1-12
Zacarías 10: 1 . Pedid al SEÑOR lluvia en el tiempo de la lluvia tardía;
así el SEÑOR hará nubes de resplandor, y les dará lluvia a cada uno con
hierba en el campo.
El ilósofo ateo de la actualidad se ríe de un versículo como este y
pregunta con desdén: "¿Qué posible conexión puede haber entre
hombres y mujeres que rezan a Dios y las lluvias que caen sobre la
tierra?" "¡Por qué!" dice él, “según las leyes de la naturaleza, las lluvias
caen en tal o cual estación; y si la atmósfera no se encuentra en tal o
cual estado, todas las oraciones del mundo no pueden producir una sola
gota de lluvia ". Pero la fe puede ver claramente donde la razón es ciega;
y la oración de fe mueve el brazo de Dios, y el brazo de Dios controla lo
que el ilósofo llama las leyes de la naturaleza, y así cae la lluvia.
Aprendamos, de este precepto y promesa, el poder de la oración
creyente. La oración tiene la llave de la naturaleza tanto como la llave
del cielo colgando de sus cinturones. También tenga en cuenta que,
cuando hemos recibido una misericordia del Señor, debemos continuar
orando por otra. Estas personas deben haber tenido "la lluvia
temprana", pero también debían pedir "la lluvia tardía"; y si ustedes,
queridos amigos, han tenido “la lluvia tardía” de conversión, pasen a
pedirle al Señor “la lluvia tardía” de santi icación. Si, en nuestra
comunión con la iglesia, hemos tenido "la lluvia temprana" de
agradables adiciones a nuestro número, debemos pedir "la lluvia
tardía" orando para que Dios continúe bendiciéndonos así. Cuando
dejamos de orar por bendiciones, Dios ya ha dejado de bendecirnos,
pero cuando nuestras almas derraman inundaciones de oración, Dios es
ciertas inundaciones temporales de misericordia.
Zacarías 10: 2 . Porque los ídolos han hablado vanidad, y los adivinos
como vistos mentira, y han contado sueños falsos; consuelan en vano:
Observa la disposición del hombre a abandonar la gran fuente de
aguas vivas y hacerse cisternas rotas que no retienen agua. Observe
también que algún tipo de consuelo puede, durante un tiempo,
derivarse de una con ianza falsa, pero es "consuelo en vano". Como un
sueño cede en la comodidad cuando un hombre se despierta y descubre
que no es rico, como había soñado en vano que era, sino
miserablemente pobre, así toda la con ianza en la carne, toda la
con ianza en cualquier cosa excepto en el brazo todopoderoso de Dios. ,
aunque nos proporcione una esperanza y un consuelo temporales , sólo
hará que nuestro dolor sea mayor cuando se descubra su fracaso total.
Zacarías 10: 2 . Por tanto, se fueron como un rebaño, estaban
turbados, porque no había pastor.
Las ovejas que pertenecen al rebaño de Cristo nunca encontrarán un
verdadero pastor excepto aquel que es "el buen Pastor". Si, por un
tiempo, perdieran tanto su ingenio espiritual como para seguir a
extraños, lo cual, de hecho, no es algo natural que hagan, porque “a un
extraño no seguirán, sino que huirán de él, porque no saben la voz de
los extraños; ”- se encontrarán con mil problemas porque no tienen
pastor.
Zacarías 10: 3 . Mi ira se encendió contra los pastores, y castigé a las
cabras:
Siempre que la gente esté a ligida con ministros in ieles, cuando
Dios venga a visitar a estas personas, no solo castigará a los ministros,
sino a los líderes religiosos, a los falsos profesantes en esas iglesias, a
los machos cabríos que desviaron al rebaño. ¡Oh, qué plaga y maldición
se encontrará un ministro in iel en el último día! Un pozo que solo
produce agua amarga como el de Mara, simplemente se burla de una
sed temporal; pero un ministro que no predica el evangelio, y que no
vive el evangelio, se burla de la sed eterna del alma. ¡Sea lo que sea, que
Dios conceda que nunca pueda ser un predicador in iel de su Palabra!
Ciertamente, si hay un in ierno más íntimo, un lugar donde los pies del
alma se convertirán más pies en el cepo del pozo que en cualquier otro
lugar, estará reservado para el hombre que, profesando ser un
instructor de los ignorantes, y un líder del rebaño, les enseñó falsedad y
los apartó del camino. ¡Ruegue al Señor que nos salve del pastor contra
quien debe encenderse su ira!
Zacarías 10: 3 . Porque el SEÑOR de los ejércitos visitó su rebaño, la
casa de Judá, y los hizo como su hermoso caballo en la batalla.
Como un jinete experto controla hábilmente su acero enjaezado, y lo
hace girar según su placer en el día de la batalla, y lo hace obedecer solo
a sí mismo, así el Señor refrena y dirige a su Iglesia, de modo que ella se
vuelve como un “buen caballo en la batalla. "
Zacarías 10: 4 . De él salió el ángulo, de él el clavo, de él el arco de
batalla, de él todos los opresores a una.
Aprendamos de este versículo que todo proviene del Señor de los
ejércitos, el Dios de la providencia y de la gracia. Esos estadistas, que
son las piedras angulares del gran edi icio del Estado, deben provenir
de él. Esos hombres y mujeres cristianos de experiencia, que parecen
ser las piedras angulares de nuestro edi icio espiritual, deben venir de
él. Aquellos que son como clavos, de quienes parecen colgar los
cristianos más débiles, provienen de él. Y quien sea, en el día de la
batalla, como el arco de Dios, también debe venir de él; porque, sin el
Señor, no hay fuerza, ni poder, ni ingenio ni sabiduría en todo su pueblo.
Debemos aprender, entonces, a levantar nuestros ojos hacia Dios, y
buscar en él todo lo que necesitamos; ya sean necesidades políticas,
sociales o religiosas que deben ser suplidas, todas deben provenir de él.
Zacarías 10: 5 . Y serán como valientes que hollan a sus enemigos
delante de las calles en la batalla; y pelearán, porque el SEÑOR está con
ellos, y los jinetes a caballo serán avergonzados.
La infantería judía a menudo se volvía para huir a la caballería siria,
y puedo comparar adecuadamente a los apóstoles de la antigüedad con
humildes luchadores a pie, mientras que los paganos y otros ilósofos
eran como hombres valientes a caballo, sin embargo, los guerreros
aparentemente más débiles de los Estados Unidos los rechazaron. Cruz,
y está tan quieto. Bien podemos darnos el lujo de dar a nuestros
adversarios todas las ventajas que puedan pedir; que tengan el
patrocinio del estado, que tengan dignidad mundana, que tengan
conocimiento, que tengan riquezas; sin embargo, en el nombre de Dios
los venceremos, porque la verdad de Dios es más poderosa que toda la
sabiduría del hombre y la debilidad de Dios es más fuerte que la mayor
fuerza del hombre.
Zacarías 10: 6 . Y fortaleceré la casa de Judá, y salvaré la casa de José,
y los traeré de nuevo para colocarlos; porque de ellos tendré misericordia,
y serán como si no los hubiera desechado; porque yo soy el SEÑOR su
Dios, y los escucharé
Mirad, amados, cómo el pacto eterno es el gran fundamento de todo
para los santos. "Yo y Jehová su Dios", dice. El Señor ha hecho suyo a su
pueblo para siempre; y por lo tanto, aunque parezca que los rechaza
temporalmente, sin embargo, permanente y eternamente los
mantendrá irmes y los reconocerá como su pueblo.
Zacarías 10: 7 . Y los de Efraín serán como valiente, y se gozará su
corazón como a causa del vino; sus hijos lo verán y se alegrarán; su
corazón se alegrará en el SEÑOR.
Aférrense irmemente a esta promesa, creyentes, y suplínenla.
¿Estás aburrido y pesado, abatido y triste? Luego suplique esta
promesa: "Su corazón se regocijará en el Señor".
Zacarías 10: 8 . Les silbaré y los reuniré; porque yo los redimí, y se
multiplicarán como se multiplicaron.
Algunos suponen que la palabra "silbido" es una alusión a la
costumbre oriental de los hombres que lograban que las abejas
emitieran un sonido como un silbido para reunirlas en la colmena.
Otros, sin embargo, traducen la palabra "cantar", como el pastor canta a
su rebaño, y se reúnen a su alrededor. En las palabras, "Los reuniré,
porque los he redimido", vemos que la redención particular es la base
del llamamiento e icaz; a los que Jesucristo compró con su sangre
preciosa, el Espíritu Santo llamará con poder del resto de la humanidad.
Zacarías 10: 9-11 . Y los sembraré entre la gente y ellos se acordarán
de mí en países lejanos; y vivirán con sus hijos, y volverán. También los
sacaré de la tierra de Egipto, y los reuniré de Asiria; y los llevaré a la
tierra de Galaad y al Líbano; y no se les hallará lugar. Y atravesará el mar
con a licción,
En la restauración de Israel, habrá un triunfo aún mayor que el que
se logró en el Mar Rojo.
Zacarías 10:11 . Y golpeará las olas en el mar, y se secarán todas las
profundidades del río; y será derribada la soberbia de Asiria, y será
quitado el cetro de Egipto.
Porque la gloria de Dios en la liberación de su pueblo seguramente
será acompañada de otra forma de gloria en la destrucción de sus
enemigos. Cristo es un dulce salvador a Dios tanto en los que se salvan
como en los que perecen.
Zacarías 10:12 . Y los fortaleceré en el SEÑOR, y andarán de un lado a
otro en su nombre, dice el SEÑOR.
Esta exposición consistió en lecturas de Zacarías 9, 10.

CONTENIDO DE ZACARÍAS

CAPÍTULO 11

Versos 4-17
Zacarías 11: 4 . Así ha dicho Jehová mi Dios; Apacienta el rebaño del
matadero;
Esta es una profecía profunda. Puede interpretarse en relación con
muchos eventos, pero creo que se re iere principalmente a la partida
del pueblo de Israel de Dios y su rechazo de Cristo. Tiene que ver con la
primera venida de Cristo, y la forma en que ellos desecharon al gran
Pastor, y él los desechó, de modo que Israel fue simplemente saqueado
y esparcido por toda la tierra. Los maestros de aquellos días eran falsos
a su servicio.
Zacarías 11: 5 . Cuyos poseedores los matan, y no se consideran
culpables; y los que los venden dicen: Bendito sea el SEÑOR porque soy
rico; y sus propios pastores no los compadecen.
Ataron sobre ellos cargas pesadas, penosas de llevar, pero no las
tocaron con uno de sus dedos. Los escribas y fariseos eran falsos
pastores, y se habían apartado de Dios en el día de nuestro Señor.
Zacarías 11: 6 . Porque no sentiré más misericordia de los habitantes
de la tierra, dice Jehová; antes he aquí, entregaré a los hombres cada uno
en mano de su prójimo y en mano de su rey; y herirán la tierra y fuera de
él. su mano no los libraré.
Cristo reunió a su alrededor a unos pocos que eran sus verdaderas
ovejas, que conocían su voz, ya éstos los alimentó; eran el rebaño de la
matanza. Ellos, la mayoría de ellos, murieron como mártires, y eran los
pobres y despreciados entre los hombres.
Zacarías 11: 7 . Y alimentaré a las ovejas de la matanza, incluso a ti,
pobres de las ovejas. Y tomé para mí dos varas; a uno lo llamé Belleza y al
otro Bandas; y alimenté al rebaño.
La "Belleza" es la bondad amorosa de la presencia de Dios; "Tu vara
y tu cayado me infundirán aliento". Por "Bandas" entendemos ligantes,
la unidad del rebaño; lo que mantuvo unida a la gente. Estas son las dos
varas, las dos varas con las que el buen pastor bendijo a su rebaño
cuando está con ellos.
Zacarías 11: 8 . También corté a tres pastores en un mes; y mi alma
los aborreció, y su alma también me aborreció a mí.
Existe un desprecio mutuo entre Dios y los hombres impíos.
Aquellos a quienes Cristo vino, eran de este carácter; lo detestaban. y
no pudo soportarlos. Mirad cómo les gritó: “¡Ay de vosotros, escribas,
fariseos, hipócritas; Ay de ustedes, maestros de la ley ”. Hubo una
solemne división entre ellos, y el pueblo mismo llamó a sus pastores, y
nosotros somos como ellos, de modo que volvieron a tomar piedras
para apedrearlo, y él, con muchas lágrimas, se vio obligado a
pronunciar ay de ellos.
Zacarías 11: 9-11 . Entonces dije: No te daré de comer: que el que
muere, que muera; y lo que ha de ser cortado, que sea cortado; y que los
demás coman cada uno la carne de otro. Y tomé mi cayado, la Belleza, y lo
corté en pedazos, para romper mi pacto que había hecho con todo el
pueblo. Y fue quebrantado en aquel día; y así los pobres del rebaño que
me servían supieron que era la palabra de Jehová.
El pacto nacional, en lo que respecta a Israel, se rompió, y fueron
desechados y expulsados de su tierra. Oh! los sufrimientos de Israel en
aquellos días! Las historias fueron su icientes para derretir el corazón
de una piedra. Los grandes pecados de todas las épocas y, lo peor de
todo, el gran pecado de rechazar a Cristo, trajeron sobre esa gente una
condenación tal que no sabemos dónde encontrar su paralelo en todos
los anales de la humanidad. Sin embargo, observe que siempre hubo un
pueblo al que cuidaba el gran Pastor; "Entonces los pobres del rebaño
que me servían sabían que era la palabra del Señor".
Zacarías 11: 12-13 . Y les dije: Si os parece bien, dadme mi precio; y
no, absténgase. Y pesaron por mi precio treinta piezas de plata. Y el
SEÑOR me dijo: Echala al alfarero; un buen precio por el que me pagaron.
Y tomé las treinta piezas de plata y se las arrojé al alfarero en la casa de
Jehová.
Ustedes saben cómo sucedió esto, y literalmente sucedió en ese día,
cuando el traidor arrojó el precio de su sangre, y con ella compraron el
campo del alfarero para enterrar a los extraños. Esto es lo que hizo
Israel con su gran Pastor, con el Mesías.
Zacarías 11:14 . Luego corté en dos mi otro bastón, incluso bandas,
para romper la hermandad entre Judá e Israel.
De ahora en adelante se convirtieron en un pueblo disperso.
Zacarías 11:15 . Y el SEÑOR me dijo: Toma todavía los instrumentos
de un pastor necio.
Garrotes, espadas y cosas similares, no aptas para ovejas.
Zacarías 11: 16-17 . Porque he aquí, levantaré un pastor en la tierra,
que no visitará a los cortados, ni buscará al joven, ni curará al
quebrantado, ni apacentará al que está parado; pero él comerá el carne
de la grasa, y les desgarra las garras. ¡Ay del pastor ídolo que abandona el
rebaño! la espada estará sobre su brazo, y sobre su ojo derecho; su brazo
será completamente seco, y su ojo derecho será enteramente oscurecido.
Estos fueron los pastores a los que dejó Israel cuando rechazaron a
Cristo. No hicieron nada por la gente; fueron una maldición para ellos, y
ellos mismos fueron cegados; su propio poder falló. Bien, ahora, lo que
sucedió realmente con respecto a Israel, ocurre con respecto a
cualquier iglesia que desecha a Cristo y su enseñanza; se convierte en
un anticristo; y todo seguramente se ha cumplido en el gran sistema
anticristiano, que aún no está muerto, que destruye y daña; y hoy su
brazo está limpio y seco, y su ojo derecho está completamente
oscurecido. Tenemos una descripción terrible de lo que Dios hará con
aquellos que se apartan de él.
Esta exposición consistió en lecturas de Zacarías 11: 4-17 ; Zacarías
12: 1-4 .

CONTENIDO DE ZACARÍAS

CAPITULO 12

Verso 1
12: 1. Carga de la palabra del SEÑOR para Israel, dice el SEÑOR, el
cual extiende los cielos, y funda la tierra, y forma el espíritu del hombre
en él.
Note cómo comienza este capítulo: “La carga de la palabra de Jehová
para Israel”, no contra Israel. El evangelio es siempre, para el verdadero
predicador, la carga del Señor, pero, para quienes lo reciben, es una
carga de bendición, una carga de misericordia. Para aquellos que lo
rechacen, se convertirá en una piedra pesada que los aplastará hasta su
ruina eterna. ¡Dios conceda, en su in inita misericordia, que ninguno de
nosotros pertenezca a la última clase!
Zacarías 12: 2 . He aquí, haré de Jerusalén una copa de temblor para
todo el pueblo de alrededor, cuando se encuentren en el sitio de Judá y de
Jerusalén.
Esta es una promesa de la abundante misericordia de Dios para su
pueblo escogido Israel. Cuando venga en su ayuda, serán una copa de
temblor para sus enemigos. Esos enemigos intentarán tragárselos, pero
descubrirán que están bebiendo una copa de veneno, que les provocará
la muerte. ¡Oh, que pronto llegue el día en que Dios se acuerde de su
antiguo pueblo, los judíos, y los lleve de regreso a su propia tierra, como
ciertamente lo hará en la plenitud de los tiempos, y cuando lo haya
hecho, entonces llegará a pase que todos los que luchen contra ellos
encontrarán a su pueblo como una copa de temblor para ellos. Esta
promesa, que se cumplirá literalmente para el pueblo escogido de Dios,
la simiente de Abraham, también es espiritualmente verdadera para
todos los creyentes. Christian, tus enemigos no pueden realmente
hacerte daño. Si pudieran beber de ti, como los hombres beben una
copa de vino, serías una copa de temblor para ellos, descubrirían que
han ingerido más de lo que querían. Todos los perseguidores de la
Iglesia de Dios, al golpear esta piedra, ellos mismos han sido
quebrantados sobre ella. Han descubierto que han emprendido una
tarea que ha terminado en su propia destrucción. ¡Ay del hombre que
lucha contra la Iglesia del Dios viviente! La victoria siempre debe llegar
al pueblo del Señor, porque el que está con ellos es mayor que todos los
que pueden estar contra ellos.
Zacarías 12: 3 . Y en aquel día haré de Jerusalén una piedra de carga
para todos los pueblos; todos los que se cargan con ella serán cortados en
pedazos, aunque todos los pueblos de la tierra se junten contra ella.
Esto es cierto literalmente, pero también es cierto espiritualmente.
Así como la Iglesia de Dios ha de ser una copa de temblor para sus
enemigos, así también ha de ser una piedra gravosa. No les gusta, no
pueden soportarlo. Si pudieran, se deshacerían de la Iglesia espiritual
de Dios; pero no pueden deshacerse de él. Ahí está: - una piedra,
cortada de la montaña sin manos, que crecerá hasta llenar toda la tierra
y quebrantará todo lo que se le oponga. Aquellos que se oponen a Dios,
y a su Cristo, serán aplastados en átomos por esta piedra poderosa.
Zacarías 12: 4 . En aquel día, dice el SEÑOR, heriré a todo caballo con
asombro, y a su jinete con locura.
La fuerza principal de los enemigos de Jerusalén residía en caballos
y carros; pero Dios invita a su pueblo a que no les tema, porque él sabe
cómo vencer todo poder, ya sea el poder de la caballería o el poder de la
infantería. Él sabe herir a todo caballo con asombro y a todo jinete con
locura, porque "como los montes rodean a Jerusalén, así el Señor rodea
a su pueblo, desde ahora y para siempre", y puede protegerlos contra el
enemigos más poderosos que puedan atacarlos.
Zacarías 12: 4 . Y abriré mis ojos sobre la casa de Judá,
Parecía como si el Señor hubiera estado durmiendo, pero ahora
dice: “'Abriré mis ojos sobre la casa de Judá'; los miraré y notaré sus
sufrimientos, compadeceré sus dolores, planearé para su bien, y salid a
defenderlos ”.
Zacarías 12: 4 . Y herirá con ceguera a todo caballo del pueblo.
Sus enemigos no podrán verlos, pero Dios los verá, y librará a su
pueblo y derrotará a todos sus adversarios.
Zacarías 12: 5-6 . Y los gobernadores de Judá dirán en su corazón: Los
habitantes de Jerusalén serán mi fuerza en el SEÑOR de los ejércitos su
Dios. En aquel día pondré a los gobernadores de Judá como hogar de
fuego entre la leña, y como antorcha. de fuego en una gavilla; y
devorarán a todo el pueblo de alrededor, a diestra y siniestra; y Jerusalén
volverá a ser habitada en su propio lugar, en Jerusalén.
La profecía literal es que la simiente de Israel volverá a su propia
tierra y prevalecerá sobre sus adversarios; pero el signi icado espiritual
es que la Iglesia de Dios tendrá gran poder entre la gente de la tierra. Se
les pondrá fuego, fuego del Espíritu Santo; y serán como tizón
encendido entre la madera, o como antorcha encendida en una gavilla
de trigo; y sabes cuán pronto se quemaría la gavilla. Si Dios ha puesto
dentro de ti fuego del cielo, seguro que arderás, y aquellos con quienes
vives pronto sentirán la llama. Coloque a un hombre realmente amable
en cualquier distrito y si está completamente en llamas con el Espíritu
Santo, será como arrojar un tizón en llamas en un campo de maíz seco.
¡Qué con lagración habrá! ¡El Señor nos envíe muchas quemaduras tan
benditas!
Zacarías 12: 7 . Y el SEÑOR salvará primero las tiendas de Judá, para
que la gloria de la casa de David y la gloria de los habitantes de Jerusalén
no se engrandezcan contra Judá.
Dios comenzará salvando a los más indefensos. Las tiendas de la
gente fueron fácilmente barridas por sus poderosos enemigos. "Por
tanto," dice el profeta, "el Señor salvará primero las tiendas de Judá". En
cuanto a la gente de la ciudad de Jerusalén, fuertemente defendida, los
protegería, pero lo haría de tal manera que no se llevaran la gloria a sí
mismos. Dios siempre está muy celoso de su propio honor. Él nos
salvará, pero será de una manera que evitará que nuestro orgullo se
gloríe en ello. Nunca permitirá que un alma salva pueda decir: "Me salvé
a mí mismo" o "Contribuí al mérito que me ha llevado al cielo". En el;
Dios debe tener toda la gloria, cada jota y tilde de ella; y todo su pueblo
se alegra de que lo tenga.
Zacarías 12: 8 . En aquel día Jehová defenderá a los habitantes de
Jerusalén; y el débil entre ellos en aquel día será como David; y la casa de
David será como Dios, como el ángel del SEÑOR delante de ellos.
¡Qué bendición es cuando el Señor fortalece a todo su pueblo, de
modo que los más débiles de entre ellos son tan fuertes como ese joven
de rostro rubicundo que golpeó a Goliat, y los más fuertes de ellos son
como los ángeles de Dios de alas rápidas, listos para su oferta! ¡Oh, que
esta iglesia pudiera estar en ese estado bendito! Recuerda cómo está
escrito que, cuando Israel salió de Egipto, "no había ni un solo débil
entre sus tribus". ¿Cuándo estará toda la Iglesia de Cristo en esa
condición? ¡Oh, débiles, aférrense a la promesa ahora que tenemos ante
nosotros, y no descansen hasta que se cumpla en ustedes! "El que entre
ellos fuere débil en aquel día será como David, y la casa de David será
como Dios, como el ángel del Señor delante de ellos".
Zacarías 12: 9-11 . Y sucederá en ese día que procuraré destruir a
todas las naciones que vengan contra Jerusalén. Y derramaré sobre la
casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén espíritu de gracia y de
súplica; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán por él como quien
llora por su único hijo. y tendrá amargura por él, como quien tiene
amargura por su primogénito. En aquel día habrá gran duelo en
Jerusalén, como el duelo de Hadadrimmón en el valle de Meguido.
Sin duda estos versículos se re ieren, principalmente, al gran duelo
cuando el rey Josías cayó en batalla, cuando todo el pueblo lloró y
lamentó durante muchos días porque su rey había sido asesinado por
las lechas disparadas por los arqueros. Pero esto también es típico del
lamento. de un corazón cuando está quebrantado a causa de la muerte
de Cristo. El dolor por el pecado debe ser a la manera de ese gran duelo
nacional del que Jeremías cantó tan lastimeramente en el libro de
Lamentaciones.
Zacarías 12:12 . Y la tierra hará duelo, cada familia aparte; la familia
de la casa de David aparte, y sus esposas aparte;
Porque éste iba a ser un dolor personal, en el que tanto los maridos
como las mujeres debían llorar por su propia cuenta.
Zacarías 12:12 . La familia de la casa de Natán aparte, y sus esposas
aparte;
Quizás estos nombres se mencionan para indicar diferentes clases y
órdenes de personas; La familia de la casa del rey David se lamentará, y
la familia de la casa del profeta Natán hará duelo. Tanto David como
Natán se habían ido hacía mucho tiempo, pero sus descendientes
todavía eran llamados por sus nombres.
Zacarías 12:13 . La familia de la casa de Leví aparte, y sus esposas
aparte;
Los sacerdotes, así como los reyes y los profetas, serían
representados en este duelo universal.
Zacarías 12:13 . La familia de Shimei aparte y sus esposas aparte;
Shimei, o Simeon, como lo da la Septuaginta, que puede representar
a los escribas o bien puede referirse a la gente en general. Todos estos
llorarán, en persona y por separado, por Aquel a quien traspasaron.
Zacarías 12:14 . Todas las familias que quedan, cada familia aparte y
sus esposas aparte.
No puedo imaginar por qué estos capítulos se dividieron aquí,
porque está claro que el pasaje debe continuar.
Zacarías 13: 1 . Aquel día se abrirá una fuente a la casa de David y a
los habitantes de Jerusalén por el pecado y la inmundicia.

Versos 1-4
Zacarías 12: 1-4 . Carga de la palabra del SEÑOR para Israel, dice el
SEÑOR, el cual extiende los cielos, y funda la tierra, y forma el espíritu del
hombre en él. He aquí, haré de Jerusalén una copa de temblor para todo
el pueblo de alrededor, cuando se encuentren en el sitio de Judá y de
Jerusalén. Y en aquel día haré de Jerusalén una piedra de carga para
todos los pueblos; todos los que se cargan con ella serán cortados en
pedazos, aunque todos los pueblos de la tierra se junten contra ella. En
aquel día, dice el SEÑOR, heriré a todo caballo con espanto, ya su jinete
con locura; y abriré mis ojos sobre la casa de Judá, y heriré con ceguera a
todo caballo del pueblo.
Cuando Dios venga a defender a los suyos, entonces, por más
despreciado que sea el pueblo, por más despreciado que sea Israel, Dios
hará que sea una copa de temblor para ellos. La convertirá en una
piedra pesada que no podrán soportar, y se alegrarán de deshacerse de
ella. Recuerdo una historia en una de las leyendas de los viejos santos
acerca de una mujer santa que fue sacada de su lugar de retiro por los
impíos, con el in de forzarla a pecar. Cuenta la leyenda que mientras la
cargaban, ella fue bastante incapaz de resistir su poder, pero se hizo
cada vez más pesada, de modo que no pudieron cargarla y se vieron
obligados a dejarla en el suelo y luego volvió a donde estaba; y creo que
la leyenda describe grá icamente lo que sucede cuando un verdadero
hijo de Dios es llevado cautivo por la tentación y el pecado. Adiós, viene
Dios y los convierte en una piedra pesada, y ellos están obligados a
dejarlos.
Esta exposición consistió en lecturas de Zacarías 11: 4-17 ; Zacarías
12: 1-4 .
Versículo 10
Zacarías 12: 10-14 . Y derramaré sobre la casa de David y sobre los
habitantes de Jerusalén espíritu de gracia y de súplica; y mirarán a mí, a
quien traspasaron, y llorarán por él como quien llora por su único hijo. y
tendrá amargura por él, como quien tiene amargura por su primogénito.
En aquel día habrá gran duelo en Jerusalén, como el duelo de
Hadadrimmón en el valle de Meguido. Y la tierra hará duelo, cada familia
aparte; la familia de la casa de David aparte, y sus esposas aparte; la
familia de la casa de Natán aparte, y sus esposas aparte; la familia de la
casa de Leví aparte, y sus esposas aparte; la familia de Shimei aparte y
sus esposas aparte; todas las familias que quedan, cada familia aparte y
sus esposas aparte.
Zacarías 13: 1 . Aquel día se abrirá una fuente para la casa de David y
para los habitantes de Jerusalén por el pecado y la inmundicia. Y sucederá
en ese día,
¡Cuánto puede reunir Dios en un solo día!
Zacarías 12: 2 . Dice el SEÑOR de los ejércitos, que borraré los
nombres de los ídolos de la tierra, y no serán más recordados; y también
haré salir de la tierra a los profetas y al espíritu inmundo.
Dios no solo destruirá los ídolos, sino que eliminará de la tierra sus
propios nombres y nunca más serán recordados.
Zacarías 12: 3 . Y sucederá que cuando alguno profetizare aún, su
padre y su madre que lo engendraron le dirán: No vivirás; porque tú
hablas mentira en el nombre de Jehová; y su padre y su madre que lo
engendraron lo traspasarán cuando profetice.
Era parte de la ley de Dios en el libro de Deuteronomio que
cualquier hombre que profesara ser profeta y que buscara desviar al
pueblo a la adoración de ídolos, debía ser ejecutado; y aquí se declara
que, cuando Dios hubiera limpiado la tierra, no habría falsos profetas; y,
si alguien pretendiera ser un profeta del Señor cuando no fue enviado
por Dios, su propio padre y su madre serían los primeros en ejecutar el
juicio sobre él.
Zacarías 12: 4 . Y sucederá en aquel día, que los profetas se
avergonzarán cada uno de su visión, cuando profetizara; ni se vestirán
con ropa rústica para engañar;
Imitando el atuendo de Elijah. los falsos profetas esperaban atraer la
atención de la gente por la rudeza de su vestimenta; pero todo esto
sería descartado porque la gente estaría tan bien instruida que se
negaría a escuchar al falso profeta.
Zacarías 12: 5 . Pero dirá: No soy profeta, soy labrador; porque el
hombre me enseñó a criar ganado desde mi juventud.
Se avergonzarán tanto de ello que haber criado ganado les parecerá
un empleo mucho más noble que haberse erigido falsamente en un
profeta del Señor.
Zacarías 12: 6 . Y le dirán: ¿Qué heridas son estas en tus manos?
“Usas las marcas que generalmente se ven en los siervos de Dios; te
has marcado como solían hacer sus profetas, te has tatuado, por así
decirlo, con el nombre de tu Dios, ¿qué signi ica todo esto? Pero se
avergonzará tanto de ello que ...
Zacarías 12: 6 . Entonces él responderá: Aquellos con los que fui
herido en la casa de mis amigos.
Dirá cualquier cosa antes que confesar que es un falso profeta, se
avergonzará de sí mismo. ¡Qué misericordia es cuando Dios avergüenza
a los hombres del pecado, y cuando les avergüenza tanto de la falsa
doctrina que no pueden soportarla y ya no la proclaman! ¡Oh, que ese
día ya hubiera llegado!
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 51; y Zacarías 12:
10-14 ; Zacarías 13: 1-6 .
Versos 10-14
Zacarías 12:10 . Derramaré sobre la casa de David y sobre los
habitantes de Jerusalén espíritu de gracia y de súplica.
Esta es una promesa sobre Israel. Durante mucho tiempo los judíos
han rechazado al Cristo, pero se acerca el día en que reconocerán a
Jesús de Nazaret como el Mesías prometido. En ese día, esta promesa se
cumplirá. Dios siempre debe dar “el espíritu de gracia” antes de que los
hombres oren correctamente; y dondequiera que se da la gracia,
siempre hay verdadera oración.
Zacarías 12:10 . Y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán por
él, como quien llora por su único hijo, y sentirán amargura por él, como
quien tiene amargura por su primogénito.
Al descubrir que han rechazado al verdadero Mesías, serán
abrumados por el dolor más agudo que jamás haya soportado, un dolor
completamente inconcebible.
Zacarías 12:11 . En aquel día habrá gran duelo en Jerusalén, como el
duelo de Hadadrimmón en el valle de Meguido.
Uno de los lamentos más grandes que jamás se haya conocido fue
cuando Josías estaba acostado en la batalla, y la gente se lamentaba de
que su mejor de los reyes les fue quitado tan temprano. Tal será el dolor
que caerá sobre el arrepentido Israel.
Zacarías 12:12 . Y la tierra hará duelo, cada familia aparte;
Habrá duelo universal en toda la tierra; sin embargo, será especial y
particular para cada hogar: "cada familia aparte".
Zacarías 12: 12-14 . La familia de la casa de David aparte, y sus
mujeres aparte; la familia de la casa de Natán aparte, y sus esposas
aparte; la familia de la casa de Leví aparte, y sus esposas aparte; la
familia de Shimei aparte y sus esposas aparte; todas las familias que
quedan, cada familia aparte y sus esposas aparte.
El verdadero arrepentimiento es un acto distinto de cada individuo.
Por regla general, no se puede realizar en masa. Hay un
arrepentimiento general que, como el de los ninivitas, tiene una
especial excelencia, porque afecta a toda una ciudad o nación; pero ese
no es el tipo de arrepentimiento que se describe aquí. En este caso, la
agudeza de la convicción personal del pecado corta y hiere la
conciencia de cada individuo, y cada uno lanza un grito amargo como si
fuera el único pecador del mundo. Oh, cuán sinceramente tú y yo nos
arrepentiríamos si sintiéramos que somos los únicos que hemos
quebrantado la ley de Dios; sin embargo, debemos sentir un
arrepentimiento como ese si queremos ser perdonados personalmente.
Esta exposición consistió en lecturas de Zacarías 12: 10-14 ;
Zacarías, 13: 1, 2.

CONTENIDO DE ZACARÍAS

CAPITULO 13

Versos 1-9
Zacarías 13: 1 . Aquel día se abrirá una fuente a la casa de David ya
los habitantes de Jerusalén por el pecado y la inmundicia.
Verán ese perdón cuando realmente hayan visto su pecado. Una vez
que se percibe la impureza de su transgresión, también se percibirá la
fuente, el pecado de la puri icación. Nadie conoce nunca el valor del
remedio dado por Dios hasta que ha sentido la fuerza de la terrible
enfermedad. Nadie por la fe se sumerge en la fuente de cristal de la
limpieza perfecta sin antes lamentarse por la inmundicia que necesita
ser eliminada.
Zacarías 13: 2 . Y sucederá en aquel día, ha dicho Jehová de los
ejércitos, que borraré de la tierra los nombres de los ídolos, y nunca más
serán recordados; y también haré que los profetas y el espíritu inmundo
para salir de la tierra.
Donde hay perdón, seguramente habrá santi icación. Los ídolos
deben caer y los falsos profetas deben irse. No podemos tener nuestros
pecados y tener un Salvador también. Si tenemos a Cristo para borrar
nuestro pecado, debemos tener al mismo Cristo para eliminar el pecado
en cuanto a su autoridad, poder y dominio sobre nosotros.
Zacarías 13: 3 . Y sucederá que cuando alguno profetice aún,
Cuando cualquier falso profeta pretenda profetizar, -
Zacarías 13: 3 . Entonces le dirán su padre y su madre que lo
engendraron: No vivirás; porque tú hablas mentira en el nombre de
Jehová; y su padre y su madre que lo engendraron lo traspasarán cuando
profetice.
Tan intenso será el odio de los falsos profetas, que los hombres no
perdonarán ni a sus propios hijos. Los aborrecerán cuando se levanten
contra el Señor de los ejércitos y contra su verdad.
Zacarías 13: 4 . Y sucederá en aquel día, que los profetas se
avergonzarán cada uno de su visión, cuando profetizara; ni se vestirán
con ropa rústica para engañar;
Dejarán este mal trabajo de una vez y para siempre. Como cuando
alguien que ha ingido adivinar el futuro se convierte y abandona esa
mala ocupación; de modo que los hombres convertidos nunca deben
asociarse con aquellos que están familiarizados con los espíritus de los
muertos y que practican la hechicería y abominaciones similares. Todo
lo que sea de ese tipo debe ser aborrecido por los hombres piadosos, y
deben apartarse de él con santo horror y repugnancia.
Zacarías 13: 5-6 . Pero dirá: No soy profeta, soy labrador; porque el
hombre me enseñó a criar ganado desde mi juventud. Y le dirán: ¿Qué
heridas son estas en tus manos?
¿Cuáles son estas marcas de los dioses y diosas ídolos? ¿No te han
marcado con ellos? ¿No perteneces a la fraternidad maldita que adora a
los ídolos y recibe el sigma en sus manos?
Zacarías 13: 6 . Entonces él responderá: Aquellos con los que fui
herido en la casa de mis amigos.
La idolatría se volverá algo tan detestable que él dirá cualquier cosa
en lugar de reconocer que ha tenido algo que ver con los ídolos. Esas
mismas marcas en las que los falsos profetas una vez se gloriaron,
detestarán. El brahmán arrojará su hilo sagrado, y aquellos que han
sido tatuados en honor a otros dioses falsos odiarán las marcas de
vergüenza que están sobre sus personas. Ahora, hermanos, en la
medida en que los profetas paganos recibieron en sus cuerpos las
marcas de sus dioses, entendemos algo de lo que Pablo quiso decir
cuando escribió a los gálatas: “De aquí en adelante nadie me moleste,
porque yo llevo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús ". Se
consideraba a su bautismo como un tipo de agua-marca que no pueda
eliminar. Consideró las marcas del azote, con el que había sido golpeado
una y otra vez por amor de Cristo, como pruebas de que pertenecía a
Jesús. Lo estamparon con la lecha ancha del gran Rey, para que todos
supieran que estaba consagrado a él y a su servicio, tatuado con marcas
en su carne que eran indelebles y que nunca se borraban.
Zacarías 13: 7-8 . Despierta, oh espada, contra mi pastor, y contra mi
compañero, dice el SEÑOR de los ejércitos; hiere al pastor, y las ovejas se
dispersarán; y volveré mi mano sobre los pequeños. Y sucederá que en
toda la tierra, dice Jehová, dos partes de ella serán cortadas y morirán;
pero el tercero quedará allí.
Entonces, en los tiempos de los juicios más feroces de Dios, él tiene
un remanente de acuerdo con la elección de la gracia que escapará de la
espada, porque esa espada se ha despertado contra el que era su
Representante, su Fiador, y quien estuvo como sustituto en su lugar. .
Zacarías 13: 9 . Y pasaré la tercera parte por el fuego,
"Salvado; pero así como por fuego ”. Esto es cierto en cierto sentido
para todos los justos. Ciertamente serán salvos, y aunque los fuegos de
la persecución ardan alrededor, el Señor los sacará a través del fuego.
No perecerán en ella, pero incluso sacarán bien de ella; "Haré pasar la
tercera parte por el fuego",
Zacarías 13: 9 . Y los re inará como se re ina la plata, y los probará
como se re ina el oro.
Si usted es el pueblo de Dios, ciertamente será probado y probado.
Tan ciertamente como siempre Dios te ha puesto en la tercera parte que
Él salvará, también ha ordenado que pases por el fuego. Tendrás, tanto
por dentro como por fuera, aquello que pondrá a prueba tu sinceridad y
probará si tu fe es de origen divino o no. No hay un camino fácil al cielo.
“El camino del dolor, y solo ese camino,
Lleva a la tierra donde se desconoce el dolor ".
Sin embargo, los que creemos en Jesús no somos un pueblo infeliz.
El carácter de los santos de Dios sigue estando de acuerdo con las
paradojas de Pablo; “Como triste, pero siempre gozoso; como pobres,
pero enriqueciendo a muchos; como si nada, y sin embargo poseyera
todas las cosas ".
Zacarías 13: 9 . Invocarán mi nombre y yo los escucharé.
¡Qué frase tan preciosa: “invocarán mi nombre”! Y Dios escuchará su
oración: "Y los escucharé". El "será" y la "voluntad" están juntos, y uno
es obra de la gracia de Dios tanto como el otro: "Invocarán mi nombre, y
yo los escucharé".
Zacarías 13: 9 . Diré: Pueblo mío es; y dirán: Jehová es mi Dios.
Note estas respuestas rápidas, ecos, por así decirlo. Llaman y Dios
escucha. Dios habla y ellos responden. Dios dice: "Es mi pueblo". Ellos
responden: "El Señor es mi Dios". Bendito seas si puedes unirte a estos
ecos de corazón, o puedes decir, con el cónyuge: "Mi Amado es mío y yo
soy de él". ¿Existe este mutuo intercambio de amor entre tú y el
glorioso Señor? Si es así, tres veces feliz eres; pero si no, que Dios te
conceda que puedas entrar rápidamente en este secreto del Señor. ¡Que
nos bendiga a cada uno de nosotros la lectura de su Palabra, por el
amor de su amado Hijo! Amén.

CONTENIDO DE ZACARÍAS

Zacarías Capítulo 14

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO
CAPITULO TREINTA Y OCHO
Malaquías
CONTENIDO DE MALACHI

Malaquías Capítulo 1
Malaquías Capítulo 2
Malaquías Capítulo 3
Malaquías Capítulo 4

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Malaquías Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

Malaquías Capítulo 2

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 2

Versos 1-18
Malaquías 3: 1 . He aquí, enviaré a mi mensajero, y él preparará el
camino delante de mí.
El nombre Malaquías signi ica "mi mensajero". La referencia aquí es,
por supuesto, a Juan el Bautista, quien iba a preparar el camino del
Señor.
Malaquías 3: 1 . Y el señor a quien buscáis vendrá de repente a su
templo,
Ahora, el templo de Jerusalén está completamente destruido,
entonces, ¿cómo pueden los judíos pensar que el Señor, a quien
profesan buscar, vendrá repentinamente a su templo? Él ya debe haber
llegado allí, - así que sabemos que lo hizo, - porque no queda una piedra
del templo sobre otra: "El Señor, a quien buscáis, vendrá de repente a su
templo" -
Malaquías 3: 1 . El mensajero del pacto, en quien te agradas: he aquí
que vendrá, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Cristo fue el gran mensajero del pacto, el mensajero de la
misericordia; y el propio pueblo del Señor, incluso en ese tiempo
antiguo, se deleitaba en anticipar la venida del Cristo de Dios, el
mensajero ungido y designado del Señor de los ejércitos.
Malaquías 3: 2 . Pero, ¿quién podrá soportar el día de su venida? ¿Y
quién estará en pie cuando él aparezca? porque él es como fuego
puri icador, y como jabón de lavadores.
Todo lo que solo parecía religión, pero no era real y genuino, fue
purgado en su venida. Era como fuego puri icador que consumía las
falsas pretensiones de los fariseos y las vanas jactancias de los escribas.
Hay, en la religión de Jesucristo, un poder que es un gran purgante y un
gran re inador.
Malaquías 3: 3 . Y se sentará como re inador y puri icador de plata:
Cristo viene de repente, pero viene para quedarse: "Se sentará". Si
entra en nuestro corazón en este momento, y puede que venga allí de
repente, vendrá para quedarse allí y se sentará allí "como re inador y
puri icador de plata".
Malaquías 3: 3 . Y puri icará los sonidos de Leví, y los puri icará como
oro y plata, para que ofrezcan a Jehová una ofrenda en justicia.
Aquellos hombres, llamados al servicio santo, ofrecerán al Señor
ofrendas en justicia después de que él los haya limpiado y puri icado.
No puede adorar a Dios correctamente hasta que haya sido limpiado
por Cristo. Hasta entonces, sois como sacerdotes con los pies
contaminados, incapaces de entrar en el santuario de Dios; pero cuando
Cristo te haya puri icado, no dejes de acercarte a Dios y presentarle tu
ofrenda de gracias.
Malaquías 3: 4-5 . Entonces será grata a Jehová la ofrenda de Judá y
de Jerusalén, como en los días pasados y como en los años pasados. Y me
acercaré a ti para juzgarte; y seré testigo rápido contra los hechiceros, y
contra los adúlteros, y contra los falsos juradores, y contra los que
oprimen al asalariado en su salario, a la viuda y al huérfano, y que
desvían al extranjero de su derecho, y no me temas, dice Jehová de los
ejércitos.
Vea cuán duro se ponen los capataces, por inspiración divina, con
los hechiceros, los adúlteros y los falsos juramentadores. No piensan
mal de sí mismos, pero el Señor piensa mal de ellos y su juicio es
siempre justo.
Malaquías 3: 6 . Porque yo soy el SEÑOR, no cambio; por tanto, los
hijos de Jacob no habéis sido consumidos.
Este es su consuelo; incluso la inmutabilidad de Dios está del lado
de su pueblo. Él es justo, y siempre justo, odia el pecado y siempre odia
el pecado; sin embargo, esa inmutabilidad suya siempre está del lado de
la gente de su elección.
Malaquías 3: 7 . Incluso desde los días de vuestros padres os habéis
apartado de mis ordenanzas y no las habéis guardado. Vuélvete a mí, y yo
volveré a ti, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Vosotros vagabundos de Dios, llevad esta invitación a casa en
vuestro corazón y actúen en consecuencia. Levántate y vuélvete a tu
Padre; porque cuando aún estés lejos, él te verá, correrá a tu encuentro
y tendrá compasión de ti: "Vuélvete a mí, y yo volveré a ti, dice el Señor
de los ejércitos".
Malaquías 3: 7 . Pero dijisteis: ¿A dónde volveremos?
Dios se da cuenta de lo que los hombres le dicen después de que él
les ha hablado. Él se dará cuenta de lo que digas cuando salgas de esta
casa de oración. Los hombres errantes suelen tener algo que decir por
sí mismos. Los justos siempre pueden inventar alguna excusa, o hacer
alguna pregunta, como hicieron aquí: "¿Adónde volveremos?"
Malaquías 3: 8 . ¿Robará un hombre a Dios? Sin embargo, me habéis
robado.
Siempre estaban dispuestos a negar o cuestionar una acusación
justa, en lugar de dejar que operara en su conciencia, por lo que
preguntaron sobre este cargo.
Malaquías 3: 8 . Pero decís: ¿En qué te hemos robado? En diezmos y
ofrendas.
Habían retenido del servicio de Dios el dinero que era necesario
para llevar a cabo la adoración de su casa. Leemos, en Nehemías 13:10 ,
que “los levitas y los cantores que hacían la obra, huyeron cada uno a su
campo”, porque no podían vivir en Jerusalén, porque “las porciones de
los levitas no habían sido dadas ellos, ”- su suministro de provisiones se
detuvo debido a la mezquindad de la gente que había robado así al
Señor“ en diezmos y ofrendas ”.
Malaquías 3: 9 . Malditos sois con maldición, porque me habéis
robado a toda esta nación,
No podían entender por qué eran tan pobres y por qué no podían
seguir adelante; la verdadera razón era que había una maldición sobre
todo lo que hacían, porque le habían robado a Dios.
Malaquías 3:10 . Traed todos los diezmos al alfolí, para que haya
alimento en mi casa, y pruébame ahora con esto, dice el SEÑOR de los
ejércitos, si no os abro las ventanas de los cielos y os derramo bendición,
que allí no habrá espacio su iciente para recibirlo.
Se habían mantenido pobres por su propia mezquindad. Si se
hubieran comportado correctamente con Dios, él los habría
enriquecido con las bondades de su providencia; las mismas ventanas
del cielo se habrían abierto de par en par para darles abundancia para
todas sus necesidades.
Malaquías 3:11 . Y reprenderé al devorador por vosotros, y no
destruirá los frutos de vuestra tierra; ni tu vid echará su fruto antes del
tiempo en el campo con el SEÑOR de los ejércitos.
La langosta y la oruga subieron y subieron a sus cosechas, todo
porque Dios estaba enojado con ellos; y solo él podía cambiar sus
miserables circunstancias.
Malaquías 3:12 . Y todas las naciones os dirán bienaventurados,
porque seréis tierra deseable, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Dios puede, simplemente con un giro de la mano, o una mirada,
enriquecer o empobrecer. Él da de mil maneras que no podemos
controlar, y nos quita de tantas maneras que tal vez no podamos
entender. Siempre es mejor estar bien con Dios.
Malaquías 3: 13-15 . Vuestras palabras han sido duras contra mí, dice
el SEÑOR. Pero decís: ¿Qué tanto hemos hablado contra ti? Habéis dicho:
Servir a Dios es en vano; ¿y de qué nos aprovecha que hayamos guardado
su ordenanza, y que hayamos andado con tristeza delante del SEÑOR de
los ejércitos? Y ahora llamamos felices a los orgullosos; sí, los que obran
iniquidad son puestos en pie; sí, los que tientan a Dios son incluso
librados.
Aquellos fueron en verdad malos tiempos en los que la masa de la
gente solo buscaba su propia comodidad temporal, cuando vieron a los
malvados hacerse ricos, desearon ser malvados también, para poder ser
ricos. Pensaban que no servía de nada servir a Dios; pero felizmente
había otro grupo de personas en la tierra, como siempre, más o menos.
Dios nunca se deja sin testigos; y cuando los impíos están más
orgullosos, el pueblo de Dios suele ser más valiente.
Malaquías 3:16 . Luego -
En ese mismo momento,
Malaquías 3:16 . Los que temían a Jehová, se hablaban a menudo
unos a otros:
No podían soportar oír hablar así de su Dios, así que fueron a las
casas de los demás, se encontraron y hablaron entre ellos.
Malaquías 3:16 . Y el Señor escuchó:
Le encanta escuchar el santo discurso de un pueblo santo: "El Señor
escuchó",
Malaquías 3:16 . Y lo oyó, y se escribió un libro de memorias delante
de él para los que temían al SEÑOR y pensaban en su nombre.
Esa es una expresión muy preciosa; tal vez no puedas hablar mucho
por el Señor, pero piensas más en él; y Dios se acuerda de los que
piensan en su nombre. Sin embargo, a menudo, pensar conduce a
hablar; y no debería haber ninguna palabra sin un pensamiento previo.
A Dios le encanta escuchar la conversación re lexiva de un pueblo
amoroso que se mantiene iel a él en medio de una multitud impía, y él
piensa muy bien de ellos.
Malaquías 3:17 . Y serán míos, ha dicho Jehová de los ejércitos, el día
en que haga mis joyas;
"Otros, que pensaban mucho en sí mismos, serán desechados como
guijarros sin valor, pero estos ieles serán míos en el día en que ponga
mis joyas en mi corona, porque serán preciosas a mis ojos".
Malaquías 3:17 . Y los perdonaré, como un hombre prepara a su
propio hijo que le sirve.
Cuando la espada del enemigo sea sacada de su vaina, cuando la
enfermedad esté sofocando sus miríadas, cuando la venganza de Dios
se haya apoderado de los impíos, será un escondite para su pueblo y los
cuidará como lo haría un hombre. preocuparse ansiosamente, no solo
por su hijo, sino por su único hijo, uno que es obediente y iel a su
padre: "su propio hijo que le sirve".
Malaquías 3:18 . Entonces volveréis y discerniréis entre el justo y el
impío,
No ahora, pero luego; Poco a poco, habrá una marca distintiva
puesta sobre toda la humanidad: "Entonces volveréis, y discerniréis
entre el justo y el malvado" -
Malaquías 3:18 . Entre el que sirve a Dios y el que no le sirve.
Esta exposición consistió en lecturas de Malaquías 3: 4 .

CONTENIDO DE MALACHI

CAPÍTULO 4

Versos 1-6
Malaquías 4: 1-2 . Porque he aquí, viene el día ardiente como un
horno; y todos los soberbios, y todos los que hacen maldad, serán estopa;
y el día que vendrá los quemará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les
dejará ni raíz ni rama. Pero para ti ...
Aquí está la diferencia: "Pero para ti" -
Malaquías 4: 2 . Que teman mi nombre se levantará el sol de justicia
No como un horno abrasador y ardiente como el sol de los cielos en
el oriente, sino que él se levantará.
Malaquías 4: 2 . Con curación en su ala; y saldréis y creceréis como
becerros del establo.
Todo está bien con aquellos que están bien con Dios.
Malaquías 4: 3-6 . Y hollaréis a los impíos; porque serán ceniza debajo
de las plantas de vuestros pies el día que yo haga esto, ha dicho Jehová de
los ejércitos.
Acuérdate de la ley de mi siervo Moisés, que le mandé en Horeb
para todo Israel, con los estatutos y ordenanzas. He aquí, os enviaré al
profeta Elías antes de la venida del día grande y terrible del SEÑOR, y él
hará que el corazón de los padres se vuelva hacia los hijos, y el corazón
de los hijos hacia su padre, para que no venga y hiera la tierra con una
maldición. El Antiguo Testamento termina con el murmullo de una
maldición, pero el Nuevo Testamento comienza con un mensaje de
bendición sobre el nacimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
¡Qué misericordia pasar de debajo del antiguo pacto al nuevo!

CONTENIDO DE MALACHI
CAPITULO TREINTA Y NUEVE
Mateo
CONTENIDO DE MATTHEW

Mateo Capítulo 1
Mateo Capítulo 2
Mateo Capítulo 3
Mateo Capítulo 4
Mateo Capítulo 5
Mateo Capítulo 6
Mateo Capítulo 7
Mateo Capítulo 8
Mateo Capítulo 9
Mateo Capítulo 10
Mateo Capítulo 11
Mateo Capítulo 12
Mateo Capítulo 13
Mateo Capítulo 14
Mateo Capítulo 15
Mateo Capítulo 16
Mateo Capítulo 17
Mateo Capítulo 18
Mateo Capítulo 19
Mateo Capítulo 20
Mateo Capítulo 21
Mateo Capítulo 22
Mateo Capítulo 23
Mateo Capítulo 24
Mateo Capítulo 25
Mateo Capítulo 26
Mateo Capítulo 27
Mateo Capítulo 28

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

Mateo Capítulo 1

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 2

Versos 1-12
Mateo 2: 1-2 . Y cuando Jesús nació en Belén de Judea en los días del
rey Herodes, he aquí vinieron magos del oriente a Jerusalén, diciendo:
¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? porque su estrella hemos
visto en el oriente, y hemos venido a adorarlo.
Observe aquí que cuando el Hijo de Dios nació en el mundo, fue en
una aldea muy humilde, la aldea de Belén. Muy naturalmente, los sabios
supusieron que “el Rey de los judíos” nacería en el palacio, en la
metrópoli del país, en Jerusalén; pero agradó al Señor que todo lo
relacionado con el nacimiento de Cristo tuviera el sello de la humildad,
para que los más pobres y humildes pudieran comprender. que Cristo
no tomó sobre sí la naturaleza de príncipes, sino la naturaleza de los
hombres, no de los grandes de la tierra, sino de nuestra humanidad
común. Por lo tanto, Jesús nació de una virgen humilde y fue acunado
toscamente en un pesebre, y el pueblo elegido como lugar de su
nacimiento fue Belén, llamada así la "casa del pan", porque es allí donde
el Pan de nuestro se encuentran las almas. El santo niño Jesús nació "en
los días del rey Herodes". La última chispa de soberanía se estaba
apagando. Herodes, un extranjero, tenía el reino bajo el Imperio
Romano. ¿No dijo la profecía del antiguo Jacob: "No se apartará el cetro
de Judá, ni el legislador de entre sus pies, hasta que venga Silo"? Por lo
tanto, se menciona expresamente que Jesús nació "en los días del rey
Herodes". También debemos recordar que, aunque el nacimiento de
nuestro Señor está lleno de toda circunstancia de humillación, tiene una
maravillosa gloria. Los Magos, probablemente de Persia, “sabios”,
ilósofos y teólogos, escucharon en tierras lejanas de su fama; y una
estrella los guió a sus pies: "Vinieron magos del oriente". Supusieron
que el nacimiento de Cristo sería bien conocido entre los judíos y sería
un tema común de conversación; así que, cuando llegaron a Jerusalén,
preguntaron: "¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido?" Ah,
cuando el corazón se despierta al amor de Cristo, a menudo sueña que
todos los demás sienten el mismo interés por él; ¡Pero no es así!
El mundo está muerto y frío para Cristo; y los hombres se
sorprenden cuando les preguntamos: “¿Dónde está? Hemos visto su
estrella en el oriente y hemos venido a adorarlo ". Estos sabios no eran
unitarios que no creían en la deidad de Cristo. Algunos han dicho que
solo querían decir que habían venido a rendirle el homenaje de un rey.
Entonces, ¿por qué no adoraron a Herodes, y por qué Herodes dijo que
deseaba adorarlo? No servirá, el pensamiento no debe soportarse ni un
solo momento. Los magos creían que el que había nacido Rey de los
judíos era más que un ser humano, y habían venido a adorarlo.
Mateo 2: 3 . Cuando el rey Herodes oyó estas cosas, se turbó, y toda
Jerusalén con él.
Los sabios trajeron las mejores noticias que jamás se habían
contado y, sin embargo, preocuparon a la gente. ¿Te preocupa el
evangelio, amigo mío? Entonces me temo que debes ser pariente y
pariente de Herodes. Es una mala señal para el corazón de un hombre
cuando lo que es para el bien de todos los hombres se convierte en un
problema para él. Es un estómago enfermo que convierte la buena
carne en veneno. Yo supongo “toda Jerusalén” estaba preocupado con
Herodes porque sabían que, siempre que este tirano sombrío tuvo un
ataque sobre él, él estaba seguro de sacar algún lugar de la sangre; por
eso se turbaron con él.
Mateo 2: 4 . Y cuando hubo reunido a todos los principales sacerdotes
y escribas del pueblo, les preguntó dónde debía nacer Cristo.
Piense en este vil desgraciado que se puso a estudiar su Biblia. Sin
embargo, hay algunos que todavía hacen lo mismo. Reconociendo que
la ganancia es piedad y, por lo tanto, convirtiendo la piedad en ganancia
por motivos siniestros, serían religiosos y desearían ser instruidos en
las verdades de la Biblia. Así era Herodes; de modo que reunió a todos
los sumos sacerdotes y escribas, y les preguntó dónde debía nacer
Cristo.
Mateo 2: 5-6 . Y le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito
por el profeta: Y tú, Belén, en la tierra de Judá, no eres la más pequeña
entre los príncipes de Judá; porque de ti saldrá un Gobernador, que
gobernará a mi pueblo Israel.
Ahora, vean, lo que Herodes hizo con un mal plan fue anulado para
siempre, porque así sabemos por la máxima autoridad que Cristo nació
en Belén; los principales sacerdotes y los escribas, grandes estudiosos
de la ley, cuando estaban reunidos en presencia de Herodes, declararon
que, según la profecía, Cristo iba a nacer en Belén.
Mateo 2: 7-8 . Entonces Herodes, habiendo llamado en secreto a los
magos, les preguntó con diligencia a qué hora había aparecido la estrella.
Y los envió a Belén, y dijo: Id y buscad con diligencia al niño; y cuando lo
encuentres, avísame de nuevo, para que pueda venir y adorarlo también.
Cubriendo su maldito diseño con la pretensión de reverencia. Nunca
hay peor pecado en el mundo que el que un hombre cubre con el manto
de la religión; cuidémonos siempre de caer en este mal.
Mateo 2: 9-10 . Cuando oyeron al rey, se fueron; y he aquí, la estrella
que vieron en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo
sobre el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella, se
regocijaron con gran alegría.
Mire, la luz de la estrella les fue quitada por un tiempo, así como a
veces la deliciosa presencia de Dios se retira de su pueblo. Entonces,
amados, caminan por la fe solamente, y no por la vista, como lo hicieron
estos hombres; pero oh! cuando vuelva la luz, cuando, después de
escuchar toda la charla de falsos sacerdotes y escribas, y toda la charla
de Herodes el grande, vuelvan a ver la estrella, ¡qué gozosos están!
Cuando Dios envía a su pueblo resplandores claros después de la lluvia,
el resplandor de su presencia después de un tiempo de tristeza,
entonces es para ellos como lo fue para los sabios, “se regocijaron con
gran alegría”.
Mateo 2:11 . Cuando entraron en la casa, vieron al niño con María su
madre, se postraron y lo adoraron:
Los antiguos reformadores solían decir: “Aquí hay un hueso que se
pega en la garganta a los romanistas, y no pueden ni subirlo ni bajarlo,
porque no dice: Vieron a María y al niño pequeño, al niño pequeño se le
puso primero, vinieron a verlo; y no dice que 'se postraron y los
adoraron' ”. Si alguna vez hubo una oportunidad para Mariolatry,
seguramente fue esa, cuando el niño aún era recién nacido y dependía
tanto de su madre. ¿Por qué los magos no dijeron: "¡Ave María!" y
comenzar de inmediato su Mariolatry? Sí, pero estos eran sabios; no
eran sacerdotes de Roma, de lo contrario podrían haberlo hecho.
Mateo 2:11 . Y cuando abrieron sus tesoros, le presentaron presentes
oro, incienso y mirra.
Lo mejor que tenían, regalos dignos de un rey; ofrecido como
tributo del país de donde vinieron, oro, incienso y mirra que se
encontraban en el ecast. Es bueno traer a Cristo lo mejor que tenemos y
la barca de lo mejor: "oro, incienso y mirra".
Mateo 2:12 . Y cuando Dios les advirtió en un sueño que no debían
regresar a Herodes, se fueron a su propio país por otro camino.
Versos 1-23
Mateo 2: 1 . Cuando Jesús nació en Belén de Judea en los días del rey
Herodes, he aquí vinieron magos del oriente a Jerusalén,
Probablemente de esa Asiria que se une a Israel y Egipto en la
notable profecía de Isaías 19: 24-25 : “En aquel día Israel será el tercero
con Egipto y con Asiria, bendición en medio de la tierra: A quien el
Señor Bendito sea de los ejércitos, diciendo: Bendito sea Egipto mi
pueblo, y Asiria obra de mis manos, e Israel mi heredad. "He aquí,
vinieron magos del este a Jerusalén",
Mateo 2: 2-3 . Diciendo: ¿Dónde está el que ha nacido Rey de los
judíos? porque su estrella hemos visto en el oriente, y hemos venido a
adorarlo. Cuando el rey Herodes oyó estas cosas, se turbó, y toda
Jerusalén con él.
Estaba preocupado por la realeza que no tenía derecho a poseer,
porque pensó que, si el "Rey de los judíos" realmente venía, sería
destronado. Y toda Jerusalén estaba preocupada con él, porque la gente
sobre la que reinaba nunca sabía qué daño podía hacer cuando una vez
se despertaran sus sospechas, porque era un tirano cruel y sediento de
sangre.
Mateo 2: 4-6 . Y cuando hubo reunido a todos los principales
sacerdotes y escribas del pueblo, les preguntó dónde debía nacer Cristo. Y
le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: Y tú,
Belén, en la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre el príncipe de
Judá; porque de ti saldrá un Gobernador, que gobernará a mi pueblo
Israel.
Fue algo para obtener una declaración distinta de los gobernantes
judíos de que el Cristo nacería en Belén, porque Jesús nació allí.
Después lo llamaron "Jesús de Nazaret". Nazaret fue el lugar donde se
crió, pero Belén fue el lugar de su nacimiento, en cumplimiento de la
profecía dada cientos de años antes del evento.
Mateo 2: 7-8 . Entonces Herodes, habiendo llamado en secreto a los
magos, les preguntó con diligencia a qué hora había aparecido la estrella.
Y los envió a Belén, y dijo: Id y buscad con diligencia al niño; y cuando lo
encuentres, avísame de nuevo, para que pueda venir y adorarlo también.
¡Bonita "adoración" era la que le rendiría al Rey infante! Tenía la
intención de asesinarlo y, de la misma manera, con qué frecuencia, bajo
el pretexto de adorar a Cristo, la verdad misma de Cristo ha sido
asesinada. Los hombres inventan nuevos sacramentos, nuevas
doctrinas, nuevas formas y romaníes, todos declarados para la
edi icación de la Iglesia y para la gloria de Jesús; pero realmente para
que apuñalen el corazón mismo del evangelio de Dios y den muerte a la
verdad viva.
Mateo 2: 9 . Cuando oyeron al rey, se fueron; y he aquí, la estrella que
vieron en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo sobre
el lugar donde estaba el niño.
Sin embargo, no era una estrella errante ni una estrella fugaz; pero
una estrella viajera como nunca antes habían visto.
Mateo 2: 10-12 . Cuando vieron la estrella, se regocijaron con gran
alegría. Cuando entraron en la casa, vieron al niño con María su madre,
se postraron y lo adoraron; y cuando abrieron sus tesoros, le presentaron
regalos de oro, incienso y mirra. Y cuando Dios les advirtió en un sueño
que no debían regresar a Herodes, se fueron a su propio país por otro
camino.
Muy providencialmente, los magos habían traído el oro con el que
José podría pagar los gastos en que incurrió al viajar a la tierra de
Egipto y al mantener a su familia allí hasta que pudiera regresar a su
hogar y su negocio. Dios siempre cuida de sus propios hijos; y en
especial proveyó para su Hijo primogénito y unigénito.
Mateo 2: 13-14 . Y cuando ellos partieron, he aquí, el ángel del Señor
se apareció a José en sueños, y le dijo: Levántate, toma al niño y a su
madre, y huye a Egipto, y estarás allí hasta que yo te avise, porque
Herodes. buscará al niño pequeño para matarlo. Cuando se levantó, tomó
al niño y a su madre de noche y se fue a Egipto:
¡Qué obediente fue José! Era un hombre de espíritu dócil, que
voluntariamente hizo lo que Dios le ordenó. Quizás nunca ha tenido su
carácter lo su icientemente bien establecido en la Iglesia de Dios,
porque fue eminentemente honrado por ser el guardián del niño y su
madre; y cumplió con su deber con singular humildad y dulzura.
Mateo 2:15 . Y estuvo allí hasta la muerte de Herodes, para que se
cumpliera lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De
Egipto llamé a mi hijo.
Lo cual fue cierto primero de Israel, la nación, como ión de Dios, y
ahora nuevamente cierto de Jesús, el gran Hijo de Dios. Es cierto
también de todos los hijos de Dios; tenemos que ser llamados a salir de
Egipto. Por la sangre del Cordero Pascual también somos salvos, y
somos sacados de Egipto con mano enaltecida y brazo extendido, el día
en que Dios nos librará de nuestro pecado.
Mateo 2:16 . Entonces Herodes, al ver que los sabios se burlaban de él,
se enojó mucho, y envió y mató a todos los niños que estaban en Belén y
en todos sus términos, de dos años para abajo, según el tiempo que había
preguntado diligentemente a los sabios.
Esa fue la luz que le puso: "que se burlaron de los sabios". Estaba
muy enojado, y cuando estaba enojado, su ira era terrible. Augusto dijo
de él que sería mejor ser la cerda de Herodes que el hijo de Herodes, lo
cual era cierto, porque él no mataría una cerda, ya que se aferró a la fe
judía. Él no mataba cerdos, pero no le importaría matar a nadie en su
pasión: “Estaba muy enojado, y envió, y mató a todos los niños que
estaban en Belén y en todo su territorio, desde los dos años para
menos. según el tiempo que había consultado diligentemente a los
sabios ". Tomó una amplia gama en orden, pensó, para asegurarse de
que debía matar al Niño Rey a quien odiaba especialmente.
Mateo 2: 17-18 . Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías,
matando. En Rama se oyó una voz, lamento y llanto y gran lamento,
Raquel llorando por sus hijos, y no quiso ser consolada, porque no lo son.
Debe haber sido un día muy triste en Belén; puedes imaginar el
dolor que llenó los corazones de las madres allí. Está Herodes, que
actúa como un hipócrita e intenta matar a Cristo al principio, y está
Judas al inal, también actúa como un hipócrita y traiciona a su Señor.
Así comenzó y terminó la vida de Cristo en dolor.
Mateo 2: 19-22 . Pero cuando Herodes murió, he aquí, un ángel del
Señor se apareció en sueños a José en Egipto, diciendo: Levántate, toma al
niño y a su madre, y vete a la tierra de Israel; porque muertos han
buscado al niño. la vida del niño. Y él se levantó, tomó al niño y a su
madre, y entró en la tierra de Israel. Pero cuando oyó que Arquelao
reinaba en Judea en la habitación de su padre Herodes, tuvo miedo de ir
allá:
Arquelao era otra astilla del viejo bloque, y también una astilla de
madera muy dura, igualmente cruel y sin la grandeza mental de su
padre. Tenía todos los vicios de Herodes sin su vigor mental.
Mateo 2:22 . No obstante, siendo advertido por Dios en un sueño, se
desvió hacia las partes de Galilea:
No siguió su propio juicio. Este hombre, completamente siervo de
Dios, espera órdenes; tiene sus temores, pero ni siquiera actuará en
consecuencia, sino que espera hasta que Dios le advierte en un sueño, y
luego se desvía hacia las partes de Galilea.
Mateo 2:23 . Y vino y habitó en una ciudad llamada Nazaret:
Se despreciaba a Galilea, pero se pensaba que Nazaret era la peor
parte de Galilea. Netzar es una palabra en hebreo que signi ica brote o
rama, y Nazaret aparentemente proviene de la misma raíz.
Mateo 2:23 . Para que se cumpla lo dicho por los profetas, será
llamado Nazareno.
Este es el nombre que comúnmente se le da a nuestro Señor en el
Antiguo Testamento. “Y saldrá una vara del tronco de Isaí, y una rama
brotará de sus raíces”. Jesús era el brote, o el brote del tallo seco de Isaí.
Cuando la dinastía de David fue como el árbol talado, y sólo el tallo que
quedó allí brotó de él el Netzar, el Nazareno; así que se le encuentra
morando en una ciudad que lleva ese nombre, y también se le llama
nazareno. Y el nombre se le pega hasta el día de hoy, hay quienes lo
llamarán sin nombre más que “el Nazareno”. Hubo uno que amenazó
con aplastar al Nazareno, pero cuando se estaba muriendo tuvo que
gritar: "Oh Nazareno, has triunfado"; y el Nazareno siempre lo hará.
Será coronado Rey de reyes y Señor de señores, y reinará por los siglos
de los siglos. ¡Aleluya!

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPÍTULO 3

Versos 1-12
Vamos a leer tres pasajes relacionados con el testimonio de Juan el
Bautista acerca de Cristo.
Mateo 3: 1-4 . En aquellos días vino Juan el Bautista, predicando en el
desierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se
ha acercado. Porque éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando
dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor,
enderezad sus sendas. Y el mismo Juan tenía su vestido de pelo de camello,
y un cinto de cuero alrededor de sus lomos; y su comida era langostas y
miel silvestre.
Todo lo relacionado con Juan el Bautista estaba en armonía con su
mensaje. Él era el predicador del arrepentimiento, por lo que el lugar
donde predicaba era el más adecuado; estaba en el desierto, donde no
había nada que pudiera distraer la atención de sus oyentes, como
habría sucedido en ciudades abarrotadas. Su vestimenta era llamativa, y
todo en él, incluso hasta la comida que comía, demostraba que era el
predicador pionero rudo que preparaba el camino para su maestro.
Juan no enseñó la plenitud del gozo y la paz; que quedó para que
nuestro Señor Jesús lo proclamara; pero Juan vino a preparar el camino
del Señor predicando el arrepentimiento.
Mateo 3: 5 . Entonces salió a él Jerusalén y toda Judea, y toda la
región alrededor del Jordán,
Parece haber habido, por ese tiempo, una anticipación generalizada
de la venida del Mesías; así que, apenas llegó la noticia de que un
profeta estaba predicando en el desierto, grandes multitudes salieron a
escucharlo.
Mateo 3: 6-8 . Y fueron bautizados por él en el Jordán, confesando sus
pecados. Pero cuando vio a muchos de los fariseos y saduceos venir a su
bautismo, les dijo: Generación de víboras, ¿quién os ha advertido que
huyáis de la ira venidera? Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento:
¿No habló al estilo del profeta Elías? Sin embargo, esos audaces
discursos suyos no fueron en absoluto más fuertes de lo que requerían
los males de la época. Cuando los fariseos santurrones y los saduceos
escépticos, los ritualistas y los hombres del "pensamiento moderno" de
ese día vinieron a él para ser bautizados, no los recibió, sino que les
ordenó "que den frutos dignos de arrepentimiento", evidencia de un
cambio de corazón y vida.
Mateo 3: 9 . Y no penséis decir dentro de vosotros mismos: Tenemos a
Abraham por padre; porque os digo que Dios puede de estas piedras:
En el lecho del Jordán, donde estaba bautizando,
Mateo 3: 9 . Para criar hijos a Abraham.
Juan les pidió que no se jactaran de su descendencia de Abraham;
sin embargo, esa fue la gran cosa en la que se gloriaron. Despreciaron a
los gentiles como muchos otros fuera del verdadero redil. Note cómo
Juan el Bautista realmente nos predica el evangelio de manera indirecta
mientras denuncia la con ianza de estas personas en su descendencia
carnal. La regeneración "no es de sangre, ni de la voluntad de la carne,
ni de la voluntad del hombre, sino de Dios".
Mateo 3:10 . Y ahora también el hacha está puesta junto a la raíz de
los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y
echado en el fuego.
Otros maestros vinieron, por así decirlo, sólo a cortar y podar los
árboles, pero había llegado el momento de talar los infructuosos. Juan
hizo esto, y también nuestro Señor Jesucristo, porque su predicación
desenterró las mismas raíces del pecado, la superstición y la maldad de
todo tipo.
Mateo 3: 11-12 . Yo a la verdad os bautizo en agua para
arrepentimiento; pero el que viene después de mí, cuyo calzado yo no soy
digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo
y en fuego: cuyo aventador está en su mano, y limpiará a fondo su piso y
recogerá su trigo en el granero; pero quemará la paja con un fuego
inextinguible.
Pasemos ahora al Evangelio según Juan, donde tenemos otro relato
del ministerio de Juan el Bautista.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 3: 1-12 ; Juan 1: 15-
37 ; Juan 3: 22-36 .
Versos 1-17
Mateo 3: 1-2 . En aquellos días vino Juan el Bautista, predicando en el
desierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se
ha acercado.
No se puede entrar al reino de los cielos sin dejar el reino de las
tinieblas. Debemos arrepentirnos del pecado o no podremos recibir las
bendiciones de la salvación. De todo hombre, sea quien sea, ya sea
exteriormente moral o abiertamente malvado, se requiere
arrepentimiento. Es la puerta de la esperanza; no hay otro camino al
reino: "Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado".
Mateo 3: 3-4 . Porque éste es aquel de quien habló el profeta Isaías,
cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del
Señor, enderezad sus sendas. Y el mismo Juan tenía su vestido de pelo de
camello, y un cinto sobre sus lomos; y su carne eran langostas y miel
silvestre.
Su ropa y su comida eran como su doctrina, tosca y sencilla. No
hubo escasez de palabras, no se hicieron frases bonitas con Juan el
Bautista; su mensaje fue simplemente: "Arrepentíos; arrepentíos,
porque el reino de los cielos viene". Queremos más de esta enseñanza
de Juan el Bautista hoy en día, para que se les diga claramente a los
hombres sus faltas y se les advierta que las desechen para que puedan
recibir a Cristo Jesús como su Salvador.
Mateo 3: 5-7 . Entonces salieron a él en Jerusalén, en Judea y en la
región alrededor del Jordán, y fueron bautizados por él en el Jordán,
confesando sus pecados. Pero cuando vio a muchos de los fariseos y
saduceos venir a su bautismo, les dijo: La generación de las víboras, que
os ha advertido que huyáis de la ira venidera.
Estas fueron las personas in luyentes de la época; los fariseos eran
los ritualistas de esa época, y los saduceos eran los racionalistas de la
época. Juan, deberías haber suavizado tu lengua un poco y haber dicho
algunas palabras muy agradables a estos grandes hombres; porque, al
hacerlo, quizás hayas ganado a algunos de estos fariseos, o ¡habrás
convencido a algunos de estos saduceos para que ingresen al reino! Oh
no; ¡Ese no es el método de John! Habla con franqueza y trata con
sinceridad a sus oyentes, porque sabe que los conversos hechos por la
adulación no son más que conversos halagadores que no tienen ningún
valor real.
Mateo 3: 8-9 . Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento; y no
penséis decir dentro de nosotros mismos: Tenemos a Abraham por padre;
porque os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham de estas piedras.
Señalando las piedras en el río Jordán ya lo largo de las orillas, dijo a
los fariseos y saduceos: “Después de todo, no hay nada en su
descendencia natural de Abraham. Dios ha prometido que Abraham
tendrá una simiente, pero no pienses que depende de ti para esa
simiente. - Puede cumplir su promesa sin ti. Puede convertir los
mismos guijarros del arroyo en hijos para Abraham. A Dios no le faltan
hombres para salvar. Si alguno de ustedes no lo quiere, no piense que
tendrá que venir a suplicarle. Hay otros que lo aceptarán, y su rica
gracia soberana los descubrirá. Tengan cuidado, ustedes que son
orgullosos y piensan mucho de ustedes mismos, porque Dios no se
humillará ante ustedes. Mira a los humildes y humildes, pero a los
orgullosos los conoce de lejos ".
Mateo 3: 10-12 . Y ahora también el hacha está puesta junto a la raíz
de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y
echado en el fuego. Yo a la verdad os bautizo en agua para
arrepentimiento; pero el que viene en pos de mí, cuyo calzado yo no soy
digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo
y fuego, cuyo aventador está en su mano, y limpiará completamente su
piso, y juntará su trigo en el granero; pero quemará la paja con un fuego
inextinguible.
El Cristo es el ministro de misericordia, pero en su doctrina hay un
poder inquisitivo y probador. Solo los sinceros de corazón pueden
soportar el aventador de Cristo. En cuanto a los que no son sinceros,
son arrastrados como paja en la era, y su in es la destrucción. ¡Dios nos
dio para ser contados entre el trigo que Cristo recogerá en su granero
celestial!
Mateo 3: 13-14 . Luego vino Jesús de Galilea al Jordán, donde Juan,
para ser bautizado por él. Pero Juan se lo prohibió, diciendo: Necesito ser
bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
Parecía muy extraño que se le pidiera a Juan, el siervo, que bautizara
a Jesús, el Maestro.
Mateo 3:15 . Y respondiendo Jesús, le dijo: Permítelo ahora, porque así
conviene que cumplamos toda la justicia. Luego lo sufrió.
Es decir, el Maestro mismo debe obedecer las leyes que está a punto
de dictar; y en la medida en que invitará a otros a que se bauticen, él
dará el ejemplo y se bautizará él mismo. Pienso también que el
bautismo de Cristo fue el cuadro, el tipo, el símbolo de la obra que luego
realizó. Estaba inmerso en el sufrimiento; murió y fue sepultado en la
tumba; resucitó de la tumba; y todo lo que se expone en el símbolo
exterior de su bautismo en el río Jordán.
Mateo 3: 16-17 . Y Jesús, cuando fue bautizado, subió en seguida del
agua; y he aquí, se le abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios que
descendía como una paloma y se posaba sobre él, y a una voz del cielo. ,
diciendo: Esto en mi hijo amado, en quien estoy bien alquilado.
Y estamos muy contentos con él.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 2 y Mateo 3.
Versos 13-17
Mateo 3: 13-14 . Luego vino Jesús de Galilea al Jordán, donde Juan,
para ser bautizado por él. Pero Juan se lo prohibió, diciendo: Necesito ser
bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
¿Quién de nosotros no se habría sentido como Juan? ¿Bautizará el
siervo al Maestro, y a tal Maestro, incluso a su Señor y Salvador? Pero
simplemente la condescendencia de nuestro bendito Señor. Haría todo
lo que deseara que su gente hiciera después; y por lo tanto, sería
bautizado y daría el ejemplo que haría que todos siguieran.
Mateo 3:15 . Respondiendo Jesús, le dijo: Deja ahora, porque así
conviene que cumplamos toda justicia. Luego lo sufrió.
Nunca debemos ser tan modestos como para desobedecer los
mandamientos de Cristo. Hemos conocido a algunos que han permitido
que su humildad crezca sola en el jardín de su corazón sin las otras
lores dulces que deberían haber brotado junto a él, y así su misma
humildad se ha convertido en una especie de orgullo. Juan fue
fácilmente persuadido para que hiciera lo que sus sentimientos al
principio parecían prohibir: "Entonces lo sufrió".
Mateo 3: 16-17 . Y Jesús, cuando fue bautizado, subió en seguida fuera
del agua; y he aquí, los cielos se le abrieron, y vio al Espíritu de Dios que
descendía como una paloma y se posaba sobre él; y he aquí una voz del
cielo. , diciendo: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
También les ha sucedido a los siervos de Cristo, así como a su
Maestro, que al guardar los mandamientos de Dios ha habido un dulce
testimonio del Espíritu Santo. Con ío en que también nosotros, según
nuestra medida de iliación, hayamos escuchado en nuestro corazón la
voz del cielo que dice: "Este es mi hijo amado", y que hemos
experimentado el descenso del Espíritu semejante a una paloma, que
nos trae tranquilidad y dulzura de la naturaleza.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 3: 13-17 ; y Mateo 4:
1-11 .

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPÍTULO 4

Versos 1-11
Mateo 4: 1 . Entonces Jesús fue llevado por el espíritu al desierto para
ser tentado por el diablo.
Él acababa de ser bautizado, el Espíritu de Dios había descendido
sobre él, y el Padre había dado testimonio de él, diciendo: "Este es mi
Hijo amado, en quien tengo complacencia", sin embargo,
inmediatamente después de todo eso, fue llevado al desierto para ser
tentado por el diablo. Así que, después de los momentos de más dulce
comunión con Dios, después del disfrute más feliz de las ordenanzas del
Evangelio. Después del sellamiento del Espíritu en sus corazones,
deben esperar ser tentados por el diablo. No debe suponer que, en su
vida cristiana, todo será dulzura, que todo será testimonio espiritual.
Tienes que pelear la buena batalla de la fe, y tu gran adversario no
tardará en comenzar el encuentro. Eres un peregrino en una tierra
extraña, por lo que debes esperar encontrar lugares di íciles en el
camino al cielo. Sin embargo, como eres mucho más débil que tu
Maestro, harás bien en hacer la oración que él enseñó a sus discípulos:
"No nos metas en tentación, y líbranos del maligno".
Mateo 4: 2-3 . Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta
noches, tuvo hambre. Y cuando el tentador vino a él,
Vea cómo Satanás aprovecha las oportunidades. Cuando nos
encuentre débiles, como lo fue el Salvador a través de un largo ayuno; -
cuando nos encuentra en circunstancias di íciles, como lo fue el
Salvador cuando tuvo hambre en el desierto; -Entonces es que viene a
tentarnos. Este vil enemigo nuestro se aprovecha de todas las ventajas
posibles para, por cualquier medio, derrocarnos.
Mateo 4: 3 . Dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se
conviertan en pan.
Empieza con un "si". Trata de poner en duda la condición de hijo del
Salvador, y esta es la forma en que a menudo ataca a un hijo de Dios
ahora. Él le dice: "Si eres un hijo de Dios, hazlo y así". Desa ió a Cristo a
obrar un milagro para sí mismo, a usar su poder divino en su propio
bene icio, pero el Salvador nunca lo hizo. Desa ió a Cristo a descon iar
de la providencia de Dios ya ser su propio Proveedor; y esta es todavía
una tentación muy común para el pueblo de Dios.
Mateo 4: 4 . Pero él respondió y dijo: Escrito está:
Esa es la única espada que Cristo usó contra Satanás, "la espada del
Espíritu, que es la Palabra de Dios". No hay nada como eso; y el mismo
dragón viejo sabe qué ilos tiene esta espada. Cristo dijo: "Escrito está":
Mateo 4: 4 . No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que
sale de la boca de Dios.
Dios puede sostener la vida humana sin el uso del pan, aunque es el
báculo de la vida; porque el pan no sostiene la vida a menos que Dios le
dé poder para hacerlo, y él puede, si le agrada, usar ese poder sin los
medios externos. Nuestro Señor demostró así que Dios podía proveer
para él en un desierto sin su interferencia con los planes de la divina
providencia al abastecerse egoístamente a sí mismo. Entonces se ganó
la primera victoria,
Mateo 4: 5-6 Entonces el diablo lo llevó a la santa ciudad, y lo puso
sobre el pináculo del templo. Y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo,
porque escrito está:
Aquí juega con la Palabra de Dios, porque el diablo puede citar la
Escritura cuando le conviene hacerlo: "Escrito está",
Mateo 4: 6 . Él mandará a sus ángeles por ti, y en sus manos te
llevarán, para que no tropieces con tu pie en piedra.
El diablo no citó correctamente el Salmo 91: 11-12 ; dejó de lado las
palabras más importantes: “Él dará a sus ángeles cargo sobre ti, para
que te guarden en todos tus caminos”, pero no fue la manera de Cristo
arrojarse desde la cima del templo. Por tanto, Jesús respondió a la cita
errónea de Satanás con una cita verdadera.
Mateo 4: 7 . Jesús le dijo: También está escrito: No tentarás al Señor tu
Dios.
Conozco a algunas personas que se ganan la vida en empleos que
son muy peligrosos para sus almas inmortales. Están en medio del mal,
pero me dicen que Dios puede mantenerlos a salvo allí. Sé que puede,
pero también sé que no tenemos derecho a ir, voluntariamente, donde
estamos rodeados de tentación. Si su llamamiento es el incorrecto, y es
continuamente tentado en él, no puede presumir de la bondad de Dios
para retenerlo, porque es su negocio llegar lo más lejos posible de
aquello que lo llevará al pecado. Dios no pone a sus siervos en el
pináculo del templo; es el diablo quien los pone allí; y si alguna vez
están allí, lo mejor que pueden hacer es bajar lo más rápido y seguro
que puedan; pero no deben abatirse, deben mirar a Aquel que es el
único que puede derribarlos con seguridad. Con algunos profesores, la
presunción es un pecado muy común. Se adentrarán en las diversiones
mundanas y en todo tipo de frivolidades, y dirán: "¡Oh, podemos ser
cristianos y, sin embargo, ir allí!" ¿Puedes? Puede ser que seas hipócrita
y vayas allí; eso es mucho más fácil que ir allí como cristianos.
Mateo 4: 8-10 . Una vez más, el diablo lo llevó a un monte muy alto, y
le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos; y le dijo: Todo
esto te daré, si postrado me adorares. Entonces Jesús le dijo: Vete,
Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, ya él solo
servirás.
Cristo no tolerará más este discurso. Cuando se trata de un soborno,
la promesa de que el diablo le dará la gloria de la tierra si se postra y lo
adora, Cristo pone in a todo el asunto de una vez por todas. Tres veces
asaltados, tres veces victoriosos, bendito Maestro, permítenos también
ser más que vencedores por tu gracia.
Mateo 4:11 . Entonces el diablo lo dejó, y he aquí vinieron ángeles y le
servían.
Considerándolo como su mayor honor ser siervos de su Señor.
Versos 12-24
4:12. Cuando Jesús se enteró de que Juan había sido encarcelado, se
fue a Galilea;
Note que había en ese tiempo sólo dos grandes ministros de Dios,
Juan el Bautista, él debía ir a la cárcel y morir; - Jesús, el Hijo de Dios,
debe ir al desierto para ser tentado por el diablo. Si algún cristiano
escapa de la tentación, no será el líder de las huestes de Dios. Aquellos
que estén en la camioneta deben llevar la peor parte de la batalla. ¡Oh,
que todos los que son llamados a puestos de responsabilidad estén tan
preparados para ocuparlos como lo estuvo Juan y Jesús!
Mateo 4: 13-16 . Y saliendo de Nazaret, vino y habitó en Capernaum,
que está en la costa del mar, en los límites de Zabulón y Neftalí; para que
se cumpliera lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: La tierra de
Zabulón, y la tierra de Neftalí, junto al camino del mar, al otro lado del
Jordán, Galilea de los gentiles; el pueblo que estaba sentado en tinieblas
vio gran luz; ya los que estaban asentados en región y sombra de muerte,
luz les brotó.
¡Oh, la tierna misericordia de nuestro Dios! Donde la oscuridad es
más profunda, allí la luz brilla más intensamente. Cristo selecciona
regiones tan oscuras como Neftalí y Zabulón para que pueda morar allí
y brillar en toda su gloria.
Mateo 4:17 . Desde ese momento Jesús comenzó a predicar y a decir:
Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.
No temió dar una ferviente exhortación a los pecadores y pedir a los
hombres que se arrepintieran. Sabía mejor que nosotros la incapacidad
de los hombres en cuanto a todo lo bueno, pero les pidió que se
arrepintieran.
Mateo 4: 18-23 . Y Jesús, andando junto al mar de Galilea, vio a dos
hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la
red en el mar, porque eran pescadores. Y les dijo: Seguidme, y os haré
pescadores de hombres. Y luego, dejando sus redes, lo siguieron. Y
pasando de allí, vio a otros dos hermanos, Jacobo, hijo de Zebedeo, y Juan
su hermano, en una barca con Zebedeo su padre, remendando sus redes; y
los llamó. E inmediatamente, dejaron el barco y a su padre, y lo siguieron.
Y Jesús recorrió toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y
predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda
dolencia entre la gente.
Me gustan esas palabras "de todas las maneras", es decir, toda clase
y toda clase de enfermedad y dolencia que Cristo enfrentó. Tal vez
usted, querido amigo, esté a ligido en su alma de una manera muy
peculiar. Sí, pero este gran Médico cura todo tipo de enfermedades.
Ninguno está excluido de la lista de pacientes a los que puede curar; dos
veces se usan las palabras "todas las maneras": "Sanando toda clase de
enfermedad y toda clase de dolencia entre la gente".
Mateo 4:24 . Y su fama se extendió por toda Siria, y le trajeron todos
los enfermos que habían sido llevados por diversas dolencias y tormentos,
y los endemoniados, los lunáticos y los paralíticos; y los sanó.
Nuestro Señor Jesús vivió como en un hospital mientras estuvo en la
tierra; dondequiera que iba, los pecados y las penas de los hombres
estaban abiertos ante su compasiva gasa. Pero, ¡qué alegría debe haber
sido para él poder lidiar tan bien con todos ellos! ¿Me estoy dirigiendo a
alguien que esté enfermo del alma? Nuestro Maestro está
acostumbrado a casos como el suyo; su enfermedad no es nueva para él.
Ha sanado a muchos como tú; de todos los que le fueron traídos, está
escrito: "Los sanó". Acuéstate ante él ahora, en todo tu pecado y
miseria, y respira la oración: "Hijo de David, ten misericordia de mí", y
seguramente te escuchará y te sanará, porque se deleita en bendecir y
salvar a todos los que con ían. él.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 1: 19-51 ; y Mateo 4:
12-24 .

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPÍTULO 5

Versos 1-12
Mateo 5: 1 . Y viendo la multitud, subió a un monte; y cuando se hubo
sentado, sus discípulos se acercaron a él.
Notan que el Predicador se sentó y que sus discípulos lo rodearon.
Si la encuentra algo cálida y di ícil esta noche, recuerde que tiene lo
mejor, ya que se sienta mientras el orador está parado. En cuanto a
nuestro Señor, leemos: "Cuando se sentó, sus discípulos se acercaron a
él":
Mateo 5: 2 . Y él abrió su boca y les enseñó, diciendo:
Tal vez alguien diga: “No podría haberles enseñado sin abrir la
boca”. He descubierto que muchos tratan de enseñar sin abrir la boca;
pero el predicador sincero habla con todas sus fuerzas. Lo mismo hizo
Jesús al aire libre en la ladera de la montaña: "Abrió su boca y les
enseñó". Las cosas grandiosas que tenía que decir deberían provenir de
portales abiertos, así que no murmuró, sino que "abrió la boca y les
enseñó, diciendo":
Mateo 5: 3 . Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es
el reino de los cielos.
"Bendito." Mira cómo Jesús comienza su Sermón de la Montaña,
comienza con bendiciones. Él es una nube que está llena de lluvia y que
se vacía sobre la tierra. En el momento en que comienzas a conocer a
Cristo, comienzas a tener bendiciones; y cuanto más sepas de él, más
bendecido serás. “Bienaventurados los pobres de espíritu:” no los que
se jactan de las riquezas espirituales y la bondad personal, sino los
humildes, los mansos, los temblorosos, los humildes, los pobres de
espíritu, “porque de ellos es el reino de los cielos”.
Mateo 5: 4 . Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán
consolación.
Que se consuelen ahora con la perspectiva de una comodidad futura.
No hay corazones de luto que se lamentan por el pecado y se lamentan
por Dios, que serán abandonados por su Dios: "ellos serán consolados".
Mateo 5: 5 . Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la
tierra.
En el sentido más verdadero, disfrutan incluso de esta vida; su
espíritu contento los convierte en monarcas. El gran hombre, con toda
su riqueza, a menudo se siente incómodo con la ambición ansiosa de
más; pero los espíritus tranquilos del pueblo de Dios encuentran un
reino en todas partes. Las montañas y los valles pertenecen realmente a
aquel que puede, con ojos felices, mirarlos y luego levantar su rostro al
cielo y sentir: "Mi Padre los hizo todos".
Mateo 5: 6 . Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia:
Quieren ser mejores; tienen hambre y sed de más santidad. No se
jactan de la perfección personal, tienen hambre y sed de justicia, pero
aún no la han alcanzado.
Mateo 5: 6 . Porque serán saciados.
Dios los llenará; y cuando llena a los hombres con su plenitud, en
verdad están llenos.
Mateo 5: 7 . Bienaventurados los misericordiosos:
El perdonador, el generoso, el bondadoso: "Bienaventurados los
misericordiosos:" -
Mateo 5: 7-8 . Porque obtendrán misericordia. Bienaventurados los de
limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
Existe tal conexión entre la pureza de corazón y la pureza de
entendimiento que el hombre cuyo ojo es aclarado por la santidad verá
a Dios.
Mateo 5: 9 . Bienaventurados los paci icadores, porque ellos serán
llamados hijos de Dios.
No solo serán hijos de Dios, sino que la gente los llamará por ese
nombre. Hay algo tan divino en tratar de apartar la discordia, quitar la
ira y promover el amor, que hace que los hombres sientan que los
paci icadores deben ser hijos de Dios.
Mateo 5: 10-11 . Bienaventurados los que padecen persecución por
causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados sois cuando los hombres os insulten y os persigan, y
digan falsamente contra vosotros todo mal, por mi causa.
No es cuando los hombres con sinceridad hablan mal de ti, sino
cuando lo dicen falsamente; no cuando digan algo malo contra ti a
causa de tu mal genio que los provoca, sino cuando lo hacen falsamente,
por amor de Cristo, entonces, "bienaventurados sois".
Mateo 5:12 . Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en
los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de
vosotros.
Y estás pisando sus pasos, entonces estás entrando en su herencia.
Tú comienzas con ellos y tendrás tu in con ellos. Si te persiguen con
ellos, tú también reinarás con ellos.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 149 .; y Mateo 5: 1-
12 .
Versos 1-30
Mateo 5: 1-2 . Y viendo la multitud, subió al monte; y cuando se hubo
sentado, sus discípulos se acercaron a él; y él abrió su boca y les enseñó,
diciendo:
Nuestro Salvador pronto reunió una congregación. Las multitudes
percibieron en él un amor por ellos y una voluntad de impartirles
bendiciones, y por eso se reunieron a su alrededor. Eligió la montaña y
el aire libre para pronunciar este gran discurso, y nos alegraría
encontrar un lugar así para nuestras asambleas; pero en este clima
variable a menudo no podemos hacerlo. "Y cuando estaba listo". El
Predicador se sentó y la gente se puso de pie. Podríamos hacer un
cambio útil si a veces adoptáramos un plan similar ahora. Me temo que
la facilidad de la postura puede contribuir a crear un sueño de corazón
en los oyentes. Allí se sentó Cristo, y "sus discípulos se acercaron a él".
Ellos formaron el círculo íntimo más cercano a él, y a ellos les comunicó
sus secretos más selectos, pero también habló a la multitud, y por eso
se dice que "abrió la boca", como bien podría hacerlo cuando había
tales grandes verdades para salir de ella, y una multitud tan vasta para
escucharlos: "Abrió su boca y les enseñó, diciendo" -
Mateo 5: 3 . Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es
el reino de los cielos.
Este es un comienzo lleno de gracia para el discurso de nuestro
Salvador: "Bienaventurados los pobres". Nadie consideró nunca a los
pobres como Jesús, pero aquí está hablando de pobreza de espíritu,
humildad de corazón, ausencia de autoestima. Donde se encuentra ese
tipo de espíritu, es dulce pobreza: "Bienaventurados los pobres en
espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos".
Mateo 5: 4 . Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán
consolación.
Hay una bendición que a menudo acompaña al duelo mismo; pero
cuando el dolor es de tipo espiritual, el duelo por el pecado, entonces es
verdaderamente bendito.
"Señor, déjame llorar por nada más que el pecado,
Y detrás de nadie más que de ti;
Y luego lo haría, oh, que podría ...
¡Un duelo constante! "
Mateo 5: 5 . Bienaventurados los mansos:
El de espíritu tranquilo, el gentil, el abnegado, -
Mateo 5: 5 . Porque ellos heredarán la tierra.
Parece como si fueran a ser expulsados del mundo, pero no lo serán,
"porque ellos heredarán la tierra". Los lobos devoran a las ovejas, pero
hay más ovejas en el mundo que lobos, y las ovejas continúan
multiplicándose y paciendo en verdes pastos.
Mateo 5: 6 . Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia:
Suspirando por ser santos, anhelando servir a Dios, ansiosos por
difundir todos los principios justos, benditos son.
Mateo 5: 6-7 . Porque serán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos: los que son bondadosos,
generosos, compasivos, dispuestos a perdonar a los que les han
agraviado, benditos son.
Mateo 5: 7-8 . Porque obtendrán misericordia. Bienaventurados los de
limpio corazón:
Es un logro sumamente bendito tener un anhelo de pureza tal como
para amar todo lo que es casto y santo, y aborrecer todo lo que es
cuestionable e impío: Bienaventurados los de limpio corazón: -
Mateo 5: 8 . Porque ellos verán a Dios.
Existe una maravillosa conexión entre corazones y ojos. Un hombre
que tiene manchas de inmundicia en su alma no puede ver a Dios, pero
aquellos que están puri icados de corazón también son puri icados en
visión: "ellos verán a Dios".
Mateo 5: 9 . Bienaventurados los paci icadores:
Aquellos que siempre ponen in a una pelea si pueden, aquellos que
se proponen evitar la discordia, -
Mateo 5: 9-10 . Porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la
justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Comparten el reino de
los cielos con los pobres de espíritu. A menudo se habla mal de ellos, a
veces tienen que sufrir el despojo de sus bienes, muchos de ellos han
dado su vida por Cristo, pero son verdaderamente bendecidos, porque
"de ellos es el reino de los cielos".
Mateo 5:11 . Bienaventurados sois cuando los hombres os insulten y
os persigan, y digan toda maldad contra vosotros falsamente, por mi
causa.
Tenga en cuenta, debe decirse falsamente, y debe ser por la causa de
Cristo, si quiere ser bendecido; pero no hay ninguna bendición en que
se hable mal de ti con sinceridad, o en que se hable de ti falsamente
debido a alguna amargura en tu propio espíritu.
Mateo 5:12 . Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en
los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de
vosotros.
Estás en la verdadera sucesión profética, si soportas alegremente
este tipo de reproches por amor a Cristo, pruebas que tienes el sello y el
sello de aquellos que están al servicio de Dios.
Mateo 5:13 . Vosotros sois la sal de la tierra:
Seguidores de Cristo, "vosotros sois la sal de la tierra". Ayudas a
preservarlo y a dominar la corrupción que hay en él.
Mateo 5:13 . Pero si la sal se vuelve insípida, ¿con qué será salada?
Un cristiano profesante sin gracia en él, un hombre religioso cuya
religión está muerta, ¿qué tiene de bueno? Y él mismo se encuentra en
una condición desesperada. Puede salar la carne, pero no puede salar la
sal.
Mateo 5:13 . De ahí en adelante no sirve para nada sino para ser
arrojado y hollado por los hombres.
Hay personas que creen que pueden ser hijos de Dios hoy, e hijos del
diablo mañana; luego nuevamente hijos de Dios al día siguiente y
nuevamente hijos del diablo al día siguiente; pero, créame, no es así. Si
la obra de la gracia es realmente obra de Dios en tu alma, durará toda tu
vida, y si no dura, eso prueba que no es la obra de Dios. Dios no pone su
mano en esta obra. por segunda vez. No hay regeneración dos veces,
puedes nacer de nuevo, pero no puedes nacer de nuevo, una y otra y
otra vez, como algunos enseñan que no hay una nota en las Escrituras
de ese tipo. Por lo tanto, me regocijo de que la regeneración, una vez
realizada verdaderamente por el Espíritu de Dios, sea una semilla
incorruptible que vive y permanece para siempre. Pero cuidado,
profesor, no sea que sea como la sal que ha perdido su sabor y que, por
tanto, no sirve para nada.
Mateo 5:14 . Vosotros sois la luz del mundo.
Cristo nunca contempló la producción de cristianos secretos,
cristianos cuyas virtudes nunca se mostrarían, peregrinos que viajarían
al cielo de noche y nunca serían vistos por sus compañeros de
peregrinaje ni por nadie más.
Mateo 5: 14-15 . Una ciudad asentada sobre una colina no se puede
esconder. Tampoco se enciende una vela y se pone debajo de un celemín,
sino sobre un candelero; y alumbra a todos los que están en la casa.
Los cristianos deben ser vistos y deben dejar ver su luz. Ni siquiera
deberían intentar ocultarlo. Si eres una lámpara, no tienes derecho a
estar debajo de un celemín o debajo de una cama; tu lugar está en el
candelero donde se puede ver tu luz.
Mateo 5:16 . Brille de tal manera tu luz delante de los hombres, para
que vean tus buenas obras y glori iquen a tu Padre que está en los cielos.
No para glori icarte a ti, sino para glori icar a tu Padre que está en
los cielos.
Mateo 5: 17-18 . No penséis que he venido para abrogar la ley o los
profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto
os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde
pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
Ninguna cruz de una "t" ni un punto de un "yo" se quitará de la ley
de Dios. Sus requisitos siempre serán los mismos; inmutablemente ijo,
y nunca disminuido por tan poco como "una jota o una tilde".
Mateo 5: 19-20 . Cualquiera, pues, que quebrantare uno de estos
mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será llamado
el más pequeño en el reino de los cielos; pero cualquiera que los haga y
los enseñe, ese será llamado grande en el reino de los cielos. Porque os
digo que si vuestra justicia no excede la justicia de los escribas y fariseos,
Quien parecía haber alcanzado el grado más alto de ella; de hecho,
ellos mismos pensaron que pasaron más por encima de la marca que
por debajo de ella, pero Cristo dice a sus discípulos: “A menos que
vuestra justicia vaya más allá de eso, -
Mateo 5:20 . En ningún caso entraréis en el reino de los cielos.
Estas son palabras solemnes de advertencia. ¡Que Dios nos conceda
una justicia que supera a la de los escribas y fariseos, una justicia obra
del Espíritu de Dios, una justicia de corazón y de vida!
Mateo 5:21 . Habéis oído que fue dicho por los antiguos: No matarás;
y todo el que matare correrá peligro de juicio:
A menudo se alega la antigüedad como autoridad; pero nuestro Rey
hace un breve trabajo con "los de antaño". Comienza con una de sus
alteraciones de la ley de su padre. Añadieron a los oráculos salvados. La
primera parte del dicho que nuestro Señor citó fue divina; pero fue
arrastrado a un nivel bajo por la adición sobre la corte humana y la
posibilidad de que el asesino compareciera allí. Por lo tanto, se
convirtió más en un proverbio entre los hombres que en una expresión
inspirada de la boca de Dios. Su signi icado, como Dios lo dijo, tenía un
rango mucho más amplio que cuando la ofensa se limitaba a la matanza
real, como la que podría llevarse ante un juicio humano. -asiento.
Restringir un mandato es, de forma mensurable, anularlo. Es posible
que no hagamos esto incluso con la antigüedad para nuestra garantía.
Mejor toda la verdad recién declarada que una vieja falsedad en un
idioma antiguo.
Mateo 5:22 . Pero yo os digo que cualquiera que se enoje con su
hermano sin causa, correrá peligro de juicio; y cualquiera que diga a su
hermano Raca, correrá peligro en el concilio; pero cualquiera que diga:
Necio, estará en peligro de fuego del in ierno.
El asesinato está en la ira, porque deseamos dañar al objeto de
nuestra ira, o incluso deseamos que no existiera, y esto es matarlo en el
deseo. La ira "sin causa" está prohibida por la orden que dice "No
matarás"; porque la ira injusta mata con intención. Tal ira sin causa nos
somete a un juicio más alto que el de los tribunales policiales judíos.
Dios se da cuenta de las emociones de las que pueden surgir actos de
odio y nos llama a rendir cuentas tanto por el sentimiento de ira como
por el acto homicida. Las palabras también caen bajo la misma
condenación: un hombre será juzgado por lo que "dirá a su hermano".
Llamar a un hombre Raca, o un individuo sin valor, es matarlo por su
reputación, y decirle: "Necio", es matarlo en cuanto a las características
más nobles de un hombre. De ahí que todo esto sea objeto de la censura
que los hombres distribuyen en sus consejos; sí, bajo lo que es mucho
peor, el castigo otorgado por el tribunal más alto del universo, que
condena a los hombres al "fuego del in ierno". Así, nuestro Señor y Rey
restaura la ley de Dios a su verdadera fuerza, y nos advierte que
denuncia no solo el acto mani iesto de matar, sino todo pensamiento,
sentimiento y palabra que tienda a herir a un hermano o aniquilarlo
con desprecio. .
Mateo 5: 23-24 . Por tanto, si llevas tu ofrenda al altar y allí se
acuerda de que tu hermano tiene algo contra ti; Deja allí tu ofrenda
delante del altar y vete; reconcíliate primero con tu hermano y luego ven
y presenta tu ofrenda.
El fariseo insistiría para encubrir su malicia en que trajo un
sacri icio para hacer expiación, pero nuestro Señor hará que el perdón
se rinda a nuestro hermano primero, y luego se presente la ofrenda.
Debemos adorar a Dios pensativamente, y si en el curso de ese
pensamiento recordamos que nuestro hermano tiene algo contra
nosotros, debemos detenernos. Si hemos hecho daño a otro, debemos
hacer una pausa, cesar la adoración y apresurarnos a buscar la
reconciliación. Recordamos fácilmente si tenemos algo en contra de
nuestro hermano, pero ahora la memoria debe ser invertida. Solo
cuando recordamos nuestras malas acciones y nos reconciliamos,
podemos esperar ser aceptados por el Señor. La regla es: primero la paz
con el hombre, y luego la aceptación con Dios. Lo santo debe
atravesarse para alcanzar al Santísimo de todos. Habiendo hecho la paz
con nuestro hermano, entonces concluyamos nuestro servicio hacia
nuestro Padre, y lo haremos con un corazón más ligero y un celo más
verdadero. Desearía ansiosamente estar en paz con todos los hombres
antes de intentar adorar a Dios, no sea que presente a Dios el sacri icio
de los necios.
Mateo 5: 25-26 . Ponte de acuerdo rápidamente con tu adversario,
mientras estés en el camino con él; no sea que en algún momento el
adversario te entregue al juez, y el juez te entregue al o icial, y seas
echado en la cárcel. De cierto te digo que no saldrás de allí hasta que
hayas pagado el último céntimo.
En todos los desacuerdos, anhele la paz. Deja la contienda antes de
comenzar. En juicios, busque arreglos rápidos y pací icos. A menudo, en
los días de nuestro Señor, esta era la forma más lucrativa, y por lo
general lo es ahora. Es mejor perder sus derechos que caer en manos de
aquellos que solo lo desplumarán en nombre de la justicia y lo
retendrán mientras una apariencia de demanda pueda oponerse a
usted, o se pueda extraer otro centavo de usted. En un país donde “pago
justo” signi ica robo, es prudente ser robado y no presentar quejas.
Incluso en nuestro propio país, un asentamiento esbelto es mejor que
un amplio pleito. Muchos van a la cancha a buscar lana, pero salen muy
cortados. No lleven a cabo juicios enojados en los tribunales, pero
hagan las paces con la mayor prontitud.
Mateo 5: 27-28 Habéis oído que fue dicho a los antiguos: No
cometerás adulterio; pero yo os digo que cualquiera que mira a una
mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. .
En este caso, nuestro Rey vuelve a dejar de lado las glosas de los
hombres sobre los mandamientos de Dios, y hace que la ley se vea en su
vasta amplitud espiritual. Según la tradición había con inado la
prohibición a un acto mani iesto de falta de castidad, el Rey muestra
que prohibía los deseos inmundos del corazón. Aquí se muestra que la
ley divina se re iere, no solo al acto de conversación criminal, sino
incluso al deseo, la imaginación o la pasión que sugieren tal infamia.
¡Qué Rey es el nuestro, que extiende su cetro sobre el reino de nuestras
concupiscencias internas! ¡Cuán soberanamente lo expresa: “Pero yo os
digo”! ¿Quién sino un ser divino tiene autoridad para hablar de esta
manera? Su palabra es ley. Así debe ser, ya que toca el vicio en la fuente
y prohíbe la inmundicia en el corazón. Si el pecado no estuviera
permitido en la mente, nunca se manifestaría en el cuerpo; por lo tanto,
es una manera muy e icaz de lidiar con el mal. ¿Pero cómo buscar? ¡Qué
condena! Las miradas irregulares, los deseos impíos y las pasiones
fuertes son la esencia misma del adulterio; ¿Y quién puede reclamar
una libertad de por vida de ellos? Sin embargo, estas son las cosas que
contaminan al hombre. Señor, límpialos de mi naturaleza y hazme puro
por dentro.
Mateo 5:29 . Y si tu ojo derecho te fuere ocasión de caer, sácalo y
échalo de ti; porque mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no
que todo tu cuerpo sea echado al in ierno.
Aquello que es la causa del pecado debe abandonarse al igual que el
pecado mismo. No es pecado tener ojo o cultivar una percepción aguda;
pero si el ojo del conocimiento especulativo nos lleva a ofendernos por
el pecado intelectual, se convierte en la causa del mal y debe ser
morti icado. Cualquier cosa, por inofensiva que sea, que me lleve a
hacer, pensar o sentir mal, debo deshacerme de ella como si fuera en sí
misma un mal. Aunque acabar con ella implicaría privaciones, hay que
prescindir de ella, ya que incluso una pérdida grave en una dirección es
mucho mejor que la pérdida de todo el hombre. Mejor un santo ciego
que un pecador vidente. Si la abstinencia del alcohol causara debilidad
en el cuerpo, sería mejor ser débil que ser fuerte y caer en la
borrachera. Ya que las vanas especulaciones y razonamientos llevan a
los hombres a la incredulidad, no tendremos ninguno de ellos. “Ser
arrojado al in ierno” es un riesgo demasiado grande para correr,
simplemente para complacer el mal de ojo de la lujuria o la curiosidad.
Mateo 5:30 . Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala y
échala de ti; porque mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no
que todo tu cuerpo sea echado al in ierno.
La causa de la ofensa puede ser más activa como la mano que
intelectual como el ojo, pero es mejor que nos estorbemos en nuestro
trabajo que que nos dejemos llevar por la tentación. La mano más
diestra no debe escatimar si nos anima a hacer el mal. No es porque
cierta cosa pueda hacernos inteligentes y exitosos que por lo tanto
debemos permitirlo, si resultara ser la causa frecuente de nuestra caída
en el pecado, debemos haber terminado con eso y colocarnos en
desventaja para nosotros. nuestra obra de vida, en lugar de arruinar
todo nuestro ser por el pecado. La santidad debe ser nuestro primer
objetivo; todo lo demás debe ocupar un lugar muy secundario. El ojo
derecho y la mano derecha ya no son correctos si nos llevan mal.
Incluso las manos y los ojos deben ir para que no ofendamos a nuestro
Dios con ellos. Sin embargo, que nadie lea esto literalmente y, por lo
tanto, mutile su cuerpo, como han hecho algunos tontos fanáticos. El
signi icado real es bastante claro.
Versos 13-26
Mateo 5:13 . Vosotros sois la sal de la tierra:
La tierra se pudriría si no hubiera sal de gracia para preservarla. De
modo que, queridos amigos, si la gracia de Dios está en ustedes, hay un
olor acre en ustedes que intenta evitar que otros caigan tan lejos en el
pecado como lo hubieran hecho de otra manera; "Vosotros sois la sal de
la tierra"
Mateo 5:13 . Pero si la sal se vuelve insípida, ¿con qué será salada?
Si la gracia dada por Dios pudiera ser quitada de ti por completo, si
no tuvieras ningún poder santi icador sobre ti, ¿qué se podría hacer
contigo? Serías como la sal que ha perdido su sabor.
Mateo 5:13 . De ahí en adelante no sirve para nada, sino para ser
arrojado y pisoteado por los hombres.
Observe esto, entonces, o los santos deben perseverar hasta el in, o
la gracia de Dios no ha hecho nada por ellos e icazmente. Si no
continúan siendo santos y ejerciendo una in luencia santa, no hay
esperanza para ellos. No puede haber dos nuevos nacimientos para la
misma persona; si la obra divina ha fallado una vez, nunca se volverá a
iniciar. Si realmente han sido salvos, si han sido hechos hijos de Dios, y
si es posible que pierdan la gracia que han recibido, nunca podrán
volver a tenerla. La Palabra de Dios es muy enfática en ese punto: “Si se
apartan, es imposible renovarlos de nuevo para arrepentimiento” La
caída puede recuperarse, pero la caída nunca puede ser feliz. Hay países
donde se encuentra sal de la que la pungencia ha desaparecido por
completo . Es un artículo completamente inútil; y si hay hombres que
alguna vez poseyeron la gracia de Dios, y que fueran verdaderamente el
pueblo de Dios, si la vida divina pudiera salir de ellos, estarían en un
caso completamente desesperado. Quizás no hay poderes del mal en el
mundo más grandes que las iglesias apóstatas; ¿Quién puede calcular la
in luencia para el mal que ejerce la Iglesia de Roma en el mundo de
hoy?
Mateo 5:14 . Vosotros sois la luz del mundo.
La Biblia no es la luz del mundo, es la luz de la Iglesia; pero el
mundo no lee la Biblia, el mundo lee a los cristianos; "Vosotros sois la
luz del mundo".
Mateo 5:14 . Una ciudad asentada sobre una colina no se puede
esconder.
Ustedes los cristianos son como una ciudad construida sobre una
colina, deben ser vistos. Como se verá, tenga en cuenta que vale la pena
verlo.
Mateo 5:15 . Tampoco se enciende una vela y se pone debajo de un
celemín, sino sobre un candelero; y alumbra a todos los que están en la
casa.
La intención de Dios es, primero, iluminarte; y, en segundo lugar,
ponerte en una posición visible, donde los hombres puedan verte.
Mateo 5:16 . Brille de tal manera tu luz delante de los hombres, para
que vean tus buenas obras y glori iquen a tu Padre que está en los cielos.
Deja que la luz de tu pureza y tus buenas obras sea lo más brillante
posible, pero no permitas que la luz sea para tu propia alabanza y
gloria; pero que se vea claramente que sus buenas obras son el
resultado de la gracia soberana, por la cual toda la gloria debe ser dada
a "vuestro Padre que está en los cielos".
Mateo 5: 17-18 . No penséis que he venido para abrogar la ley o los
profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto
os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde
pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
Vea cómo el gran Señor del Nuevo Testamento con irma el Antiguo
Testamento. No ha venido a establecer una crítica destructiva que haga
pedazos el Libro de Deuteronomio, o corte el corazón mismo de los
Salmos, o muele a Ezequiel hasta convertirlo en polvo entre sus propias
ruedas; pero Cristo ha venido para establecer aún más irmemente que
antes todo lo que fue escrito antes, y para hacerlo irme como las
colinas eternas.
Mateo 5:19 . Cualquiera, pues, que quebrantare uno de estos
mandamientos más pequeños y así lo enseñara a los hombres, pequeño
será llamado en el reino de los cielos; pero cualquiera que los haga y los
enseñe, ése será llamado grande en el reino de los cielos.
Un hombre verdadero puede cometer errores y, por tanto, puede
enseñar a los hombres a violar uno u otro de los mandamientos divinos.
Si lo hace, no perecerá, porque fue honesto en su error; pero estará
entre los más pequeños en el reino de los cielos. Pero aquel que enseñe
con seriedad, perseverancia y conciencia todo lo que sabe de la
voluntad divina, "éste será llamado grande en el reino de los cielos"
Mateo 5:20 . Porque os digo que si vuestra justicia no excede la
justicia de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
Cristo no enseña una clase de moralidad inferior a la que enseñaban
los fariseos. Eran muy particulares con las pequeñas cosas, las notas y
los títulos; pero debemos ir más lejos de lo que fueron; debemos tener
más rectitud de vida de la que ellos tenían, aunque a sus semejantes les
parecían excesivamente necesitados. Cristo apunta a la pureza perfecta
en su pueblo, y nosotros también debemos aspirar a ella, y realmente
debemos alcanzar más santidad de la que la mejor moral externa puede
producir.
Mateo 5:21 . Habéis oído que fue dicho por los antiguos: No matarás;
y todo el que matare correrá peligro de juicio:
Dios había dicho: "No matarás"; pero el resto del versículo era la
glosa de los rabinos, verdadera, pero que disminuye mucho la fuerza
del mandato divino.
Mateo 5:22 . Pero yo os digo que cualquiera que se enoje con su
hermano sin causa, correrá peligro de juicio;
Y un juicio mucho más alto que el de los hombres;
Mateo 5:22 . Y cualquiera que diga a su hermano Raca:
Una palabra de signi icado muy incierto, una especie de palabra de
desaire, una palabra de desprecio que los hombres usaban entre sí,
queriendo decir que no había nada en ellas: “Cualquiera que diga a su
hermano, Raca,” -
Mateo 5:22 . Estará en peligro del concilio; pero cualquiera que diga:
Necio, estará en peligro de fuego del in ierno.
Cristo no permitirá que tratemos a los hombres con ira o con
desprecio, que es una forma muy maligna de odio, similar al asesinato,
porque tenemos la bondad de decir: "Ese hombre no es nadie"; es decir,
no hacemos nada de él, lo cual es moralmente matarlo. No debemos
tratar a nuestros semejantes con desprecio y burla, ni permitirnos
ningún enojo contra ellos, porque la ira es del diablo, pero "el amor es
de Dios".
Mateo 5: 23-24 . Por tanto, si llevas tu ofrenda al altar y allí se
acuerda de que tu hermano tiene algo contra ti; deja allí tu ofrenda
delante del altar, y vete; reconcíliate primero con tu hermano y luego ven
y presenta tu ofrenda.
Tenga en cuenta que esta orden judicial está dirigida al hombre que
ha ofendido a su hermano; ¿Por qué es esto? Porque es menos probable
que intente arreglar la disputa. Es el hombre ofendido el que suele
mostrar un espíritu más noble; pero el ofensor es casi siempre el último
en buscar una reconciliación, y por eso el Salvador le dice: “Si tu
hermano tiene algo contra ti, es justo que tú seas el primero en buscar
la reconciliación con él. Deja tu ofrenda, sal de la reunión de oración,
vuélvete de la mesa del Señor y ve y reconcíliate primero con tu
hermano ”.
Mateo 5:25 . Ponte de acuerdo rápidamente con tu adversario,
Esté siempre dispuesto a hacer la paz, no la paz a cualquier precio;
pero, aun así, paz a cualquier precio excepto el sacri icio de justicia.
Mateo 5: 25-26 . Mientras estás en el camino con él; no sea que en
algún momento el adversario te entregue al juez, y el juez te entregue al
o icial, y seas echado en la cárcel. De cierto te digo que no saldrás de allí
hasta que hayas pagado el último céntimo.
Y hay algunas deudas de las que no podemos pagar ni un céntimo; y
hay una prisión de la cual nadie saldrá, porque el último cuarto exigido
allí nunca será pagado. ¡Que Dios nos conceda que ninguno de nosotros
sepa nunca lo que es estar encerrado en ese terrible calabozo!
Versos 17-48
Mateo 5:17 . No penséis que he venido para abrogar la ley o los
profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
La vida, obra y palabras de Cristo no son una enmienda del Antiguo
Testamento ni una abrogación del mismo. Permanece irme y irme,
cumplida, llevada a la perfección, llena al máximo en Cristo.
Mateo 5: 18-19 . Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo
y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya
cumplido. Cualquiera, pues, que quebrantare uno de estos mandamientos
más pequeños y así lo enseñara a los hombres, pequeño será llamado en
el reino de los cielos; pero cualquiera que los haga y los enseñe, ése será
llamado grande en el reino de los cielos.
Es vano enseñar los mandamientos sin antes ponerlos en práctica.
El hacer siempre debe preceder a la enseñanza. Si no se puede seguir el
ejemplo de un hombre con seguridad, no será seguro con iar en sus
palabras.
Mateo 5:20 . Porque os digo que si vuestra justicia no excede la
justicia de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
Se suponía que los escribas y fariseos eran más justos que todos los
demás. "No", dice Cristo; "Debes ir más allá de ellos". Después de todo,
eran super iciales, endebles, pretenciosos, irreales en su rectitud; y
debemos tener un carácter mucho más noble de lo que ellos jamás
alcanzaron, o "en ningún caso entraremos en el reino de los cielos".
Mateo 5:21 . Habéis oído que fue dicho por los antiguos: No matarás;
y cualquiera que matare, correrá peligro de juicio.
Esta es una prueba de que Cristo no vino a abolir la ley ni a
masacrar sus demandas en ningún grado.
Mateo 5:22 . Pero yo les digo:
¡Oh, qué divina dignidad hay en esta majestuosa Persona! A irma
autoridad para hablar, aunque debería contradecir a todos los rabinos y
a todos los eruditos que le precedieron: "Os digo":
Mateo 5:22 . Que cualquiera que se enoje con su hermano sin causa,
correrá peligro de juicio; y cualquiera que diga a su hermano Raca,
correrá peligro del concilio; pero cualquiera que diga: Necio, correrá
peligro del in ierno. fuego.
Cristo aquí nos muestra que el mandamiento, "No matarás", trata
con la ira, con palabras de enojo, con palabras de maldición, con
palabras de burla, porque todas estas son cosas que matan, heridas y
heridas, y la pasión de la ira. está prohibido bajo el comando "No
matarás". Los hombres no lo han pensado, pero realmente es así,
porque el que está enojado con su hermano es un asesino; está el
espíritu, la esencia de lo que lleva al asesinato en la pasión que
engendra malicia y venganza. La ley es espiritual; toca las emociones,
los pensamientos, los deseos, así como las palabras y acciones de los
hombres. Si deseo mal a un hombre, tengo dentro de mí aquello que
desearía su muerte; ¿Y qué es eso, después de todo, sino asesinato en el
corazón? ¡Cuán estricta es esta ley y, sin embargo, cuán justa y justa!
Mateo 5: 23-24 . Por tanto, si llevas tu ofrenda al altar y allí se
acuerda de que tu hermano tiene algo contra ti; deja allí tu ofrenda
delante del altar, y vete; reconcíliate primero con tu hermano y luego ven
y presenta tu ofrenda.
Se dice que en el Indostán hay un divorcio completo entre la religión
y la moralidad, de modo que se puede suponer que un hombre es
eminentemente religioso incluso mientras vive en la mayor suciedad y
vicio; pero nunca debe ser así entre nosotros. Nunca debemos imaginar
que Dios puede aceptar una ofrenda de nosotros mientras albergamos
alguna enemistad en nuestro corazón. Quizás, después de leer este
pasaje, diga: "Si tuviera algo en contra de mi hermano, iría a verlo de
inmediato y trataría de reconciliarme con él". Eso estaría bien; pero
debes ir más allá, porque Cristo dice: "Si llevas tu ofrenda al altar y allí
se acuerda de que tu hermano tiene algo contra ti". Es mucho más fácil
acudir al hombre que te ha hecho mal que al que tú has hecho mal. Sin
embargo, el segundo es evidentemente el deber más claro, y debe ser
cumplido de inmediato: tampoco podemos esperar que el Señor nos
atienda a menos que cumplamos con este deber.
Mateo 5: 25-26 . Ponte de acuerdo rápidamente con tu adversario,
mientras estás en el camino con él; no sea que en algún momento el
adversario te entregue al juez, y el juez te entregue al o icial, y seas
echado en la cárcel. De cierto te digo que no saldrás de allí hasta que
hayas pagado el último céntimo.
No hay nada como poner in a las disputas de una vez, antes de que
el rencor crezca y su adversario se decida a llevarlo a los extremos. ¡Oh,
por más de ese espíritu de entrega! Ya sabes cómo dice la gente: "Si
pisas un gusano: girará"; pero, hermanos, un gusano no es un ejemplo
para un cristiano, incluso si la pobre criatura herida se vuelve hacia
ustedes en su agonía. Si te vuelves, vuélvete para besar la mano que te
hiere, y para hacer bien a los que te imploran el mal.
Mateo 5: 27-28 . Habéis oído que fue dicho por los antiguos: No
cometerás adulterio; pero yo os digo que cualquiera que mira a una
mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
De modo que aquí se condena el deseo impío, la mirada lasciva, todo
lo que se aproxima al libertinaje; y se demuestra que Cristo no es el
Abrogador de la ley, sino el Con irmador de ella. Vea cómo muestra que
el mandamiento es sumamente amplio, ancho como el dosel del cielo,
que lo abarca todo. Cuán severamente nos condena a todos, y qué bien
nos conviene caer a los pies del Dios de in inita misericordia y buscar
su perdón.
“Es misericordia - misericordia rogamos,
Querríamos que tu piedad se moviera
Tu gracia es un depósito inagotable,
Y tú mismo eres Amor ".
Mateo 5: 29-30 . Y si tu ojo derecho te fuere ocasión de caer, sácalo y
échalo de ti; porque mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no
que todo tu cuerpo sea echado al in ierno. Y si tu mano derecha te es
ocasión de caer, córtala y échala de ti; porque mejor te es que se pierda
uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al in ierno.
Abandona la cosa más querida, selecta y aparentemente más
necesaria, si te lleva al pecado. La misma regla que te ordena evitar el
pecado, te ordena también evitar todo lo que lleva al pecado. Si el
adulterio está prohibido, también lo está esa mirada con la que suele
comenzar el pecado. Debemos apartar nuestros ojos de contemplar lo
que conduce al pecado, y no debemos tocar o gustar lo que fácilmente
nos conduciría a la iniquidad. ¡Oh, si tuviéramos la su iciente decisión
de carácter para hacer un trabajo rápido con todo lo que tiende al mal!
Muchas personas, cuando su ojo derecho les ofende, lo cubren con un
tono verde; y cuando les ofende la mano derecha, la atan en honda. Pero
eso no es obedecer el mandato de Cristo. Te dibuja una caricatura para
deshacerte de todo lo que te podría llevar a equivocarte; haz un barrido
limpio. Estás bastante equivocado en tu mejor momento, así que no
permitas que nada te pertenezca, lo que te desviaría aún más,
Mateo 5: 31-32 . Se ha dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, déle
carta de divorcio; pero yo os digo que cualquiera que repudie a su mujer,
salvo por causa de fornicación,
Que es una razón su iciente y justi icable para el divorcio,
Mateo 5:32 . La hace cometer adulterio; y cualquiera que se case con
la repudiada,
Es decir, que se divorcie sin causa su iciente,
Mateo 5:32 . Comete adulterio.
Entre los judíos, el divorcio era la cosa más fácil del mundo. Un
hombre podría, en un momento, pronunciar palabras que divorciaran a
su esposa. El Salvador abolió ese mal de una vez por todas y convirtió el
divorcio en un crimen, como siempre lo es "salvar para la causa de la
fornicación".
Mateo 5: 33-34 . También habéis oído que fue dicho por los antiguos:
No te jurarás a ti mismo, sino que cumplirás tus juramentos al Señor;
pero yo os digo: No juréis en absoluto.
Cristo abolió así todo el sistema de juramento, como debería ser
abolido en todo lugar; y continúa mostrando que no se refería
simplemente a juramentos impuros, falsos, o juramentos hechos como
algunos hombres los toman de manera blasfema, sino a toda forma y
tipo de juramento, porque dice: "No juréis en absoluto" -
Mateo 5: 34-37 . Ni por el cielo; porque es el trono de Dios: ni junto a
la tierra; porque es el estrado de sus pies: ni junto a Jerusalén; porque es
la ciudad del gran Rey. Ni jurarás por tu cabeza, porque no puedes hacer
blanco o negro un solo cabello. Pero deja que tu comunicación sea, sí, sí;
No, no: porque todo lo que es más de esto, del mal procede.
Si las palabras signi ican algo, este mandato de Cristo es una
abolición total de los juramentos tomados ante los magistrados, así
como en cualquier otro lugar. No puedo sacar nada más de eso; de
hecho, debe signi icar que, debido a que Cristo contrasta su enseñanza
con la de los siglos pasados: “Los de antaño dijeron: No renunciarás a ti
mismo, sino que cumplirás tus juramentos al Señor; pero yo os digo: No
jure en absoluto. Un hombre en quien no se puede creer en su palabra,
ciertamente no se puede creer bajo juramento; y, por lo general, cuando
un hombre dice una mentira, lo siguiente que hace es jurarla. Cuando
Pedro negó a su Maestro, lo siguiente que hizo fue maldecir y jurar,
porque pensó que era probable que no se imaginaran que era un
seguidor de Cristo si maldecía y juraba; así que dio eso como una
prueba bastante clara de que no había estado con Cristo, y que no era
uno de sus discípulos. ¡Ay, que debamos necesitar algo además de "Sí,
sí" y "No, no!"
Mateo 5: 38-43 . Habéis oído que se ha dicho: Ojo por ojo y diente por
diente; pero yo os digo que no resistáis al mal; pero a cualquiera que te
golpee en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. . Y si alguno quiere
demandarte ante la ley y quitarte la túnica, déjale también la capa. Y
cualquiera que te obligue a llevar una milla, ve con él dos.
Al que te pida, dale; y al que quiera tomar prestado de ti, no le
rehúses. Habéis oído que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás
a tu enemigo. Hay muchos que hacen la segunda de esas dos cosas, pero
no la primera.
Mateo 5: 44-45 . Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid
a los que os maldicen, haced bien a los que os odian y orad por los que os
maltratan y persiguen; Para que seáis hijos de vuestro Padre que está en
los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover
sobre justos e injustos.
Dios constantemente hace lo que mucha gente considera casi un
crimen, es decir, hacer el bien a los que no lo merecen. Es el genio
mismo del cristianismo ayudar a los que son absolutamente indignos,
ser amables y generosos incluso con aquellos que están bastante
seguros de pagarnos con ingratitud y malicia.
Mateo 5: 46-48 . Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa
tendréis? ¿No hacen lo mismo hasta los publicanos? Y si saludáis a
vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No es así hasta los
publicanos? Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en
los cielos es perfecto.
Estírese hacia el estándar más alto concebible y no se sienta
satisfecho hasta alcanzarlo.
Versos 31-42
Mateo 5: 31-32 . Se ha dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, déle
carta de divorcio; pero yo os digo que cualquiera que repudie a su mujer,
salvo por causa de fornicación, la hace cometer adulterio; y Cualquiera
que se case con la repudiada, comete adulterio.
Esta vez nuestro Rey cita y condena una promulgación permisiva del
estado judío. Los hombres solían pedir a sus esposas que "se fueran", y
una palabra apresurada se consideraba su iciente como un acto de
divorcio. Moisés insistió en “un escrito de divorcio”, que las pasiones
airadas podrían tener tiempo de enfriarse y que la separación, si debía
ocurrir, podría realizarse con deliberación y formalidad legal. El
requisito de una escritura era hasta cierto punto un freno a un mal
hábito, que estaba tan arraigado en la gente que rechazarlo por
completo habría sido inútil y sólo habría creado otro crimen. La ley de
Moisés llegó tan lejos como prácticamente se podía hacer cumplir; fue
por la dureza de sus corazones que se toleró el divorcio; nunca fue
aprobado. Pero nuestro Señor es más heroico en su legislación. Prohíbe
el divorcio excepto por el único delito de in idelidad al voto
matrimonial. Quien comete adulterio, con ese acto y hecho rompe
efectivamente el vínculo matrimonial, y entonces debe ser reconocido
formalmente por el Estado como separado; pero por nada más el
hombre debe divorciarse de su esposa. El matrimonio es de por vida, y
no puede ser desatado, excepto por el gran crimen que rompe su
vínculo, cualquiera de los dos es culpable. Nuestro Señor nunca hubiera
tolerado las leyes perversas de algunos de los estados americanos, que
permiten a hombres y mujeres casados separarse con el más mínimo
pretexto. Una mujer divorciada por cualquier causa que no sea
adulterio, y casarse de nuevo, es cometer adulterio ante Dios, como sea
que las leyes del hombre lo llamen. Esto es muy sencillo y positivo; y así
se le da al matrimonio una santidad que la legislación humana no debe
violar. No estemos entre los que adoptan ideas novedosas sobre el
matrimonio y buscan deformar las leyes matrimoniales con el pretexto
de reformarlas. Nuestro Señor sabe más que nuestros modernos
reformadores sociales. Será mejor que dejemos en paz las leyes de Dios,
porque nunca descubriremos nada mejor.
Mateo 5: 33-37 . De nuevo, habéis oído que fue dicho por los antiguos:
No jurarás a ti mismo, sino que cumplirás tus juramentos al Señor; pero
yo os digo: No juréis en absoluto; ni del cielo; porque es el trono de Dios:
ni junto a la tierra; porque es el estrado de sus pies: ni junto a Jerusalén;
porque es la ciudad del gran Rey. Ni jurarás por tu cabeza, porque no
puedes hacer blanco o negro un solo cabello. Pero deja que tu
comunicación sea, sí, sí; No, no: porque todo lo que es más de esto, del mal
procede.
El juramento falso estaba prohibido en la antigüedad, pero todo tipo
de juramento está prohibido ahora por la palabra de nuestro Señor
Jesús. Menciona varias formas de juramento, y las prohíbe todas, y
luego prescribe formas simples de a irmación o negación, como todas
las que deben emplear sus seguidores. A pesar de mucho que pueda
decirse en sentido contrario, no se puede eludir el sentido claro de este
pasaje, que todo tipo de juramento, por solemne o verdadero que sea,
está prohibido a un seguidor de Jesús. Ya sea en un tribunal de justicia o
fuera de él, la regla es: "No jure en absoluto". Sin embargo, en este país
cristiano tenemos juramentos en todas partes, y especialmente entre
los legisladores. Nuestros legisladores comienzan su existencia o icial
jurando. Quienes obedecen la ley del reino del Salvador dejan de lado
todo juramento, para que la simple palabra de a irmación o negación,
repetida con calma, permanezca como vínculo su iciente de verdad. No
se puede creer a un hombre malo bajo juramento, y un hombre bueno
dice la verdad sin un juramento; ¿Con qué inalidad se conserva la
costumbre super lua del juramento legal? Los cristianos no deben
ceder a una mala costumbre, por grande que sea la presión que les
imponga; pero deben acatar el mandato claro e inconfundible de su
Señor y Rey.
Mateo 5:38 . Habéis oído que fue dicho: Ojo por ojo y diente por
diente.
La ley del ojo por ojo, tal como se administra en los tribunales de
justicia correspondientes, se basaba en la justicia y funcionaba de
manera mucho más equitativa que el sistema más moderno de multas;
pues ese método permite a los ricos ofender con relativa impunidad,
pero cuando la lex talionis se convirtió en la regla de la vida diaria,
fomentó la venganza y nuestro Salvador no la toleraba como un
principio llevado a cabo por individuos. La buena ley en los tribunales
puede ser una mala costumbre en la sociedad común. Habló en contra
de lo que se había convertido en un proverbio y fue escuchado y dijo
entre la gente: "Habéis oído que se ha dicho". Nuestro amoroso Rey
tendría tratos privados regidos por el espíritu del amor y no por el
imperio de la ley.
Mateo 5:39 . Pero yo os digo que no resistáis al mal; pero a cualquiera
que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra.
La no resistencia y la paciencia deben ser la regla entre los
cristianos. Deben soportar los malos tratos personales sin llegar a los
golpes. Deben ser como el yunque cuando los hombres malos son los
martillos y, por lo tanto, deben vencer con el perdón paciente. La regla
del tribunal no es para la vida común; pero la regla de la cruz y el
Sufridor que todo lo soporta es para todos nosotros. Sin embargo,
¡cuántos consideran todo esto fanático, utópico e incluso cobarde! El
Señor, nuestro Rey, quisiera que soportáramos y resistiéramos y
vencemos con gran paciencia. ¿Podemos hacerlo? ¿Cómo somos siervos
de Cristo si tenemos su espíritu?
Mateo 5:40 . Y si alguno quiere demandarte ante la ley y quitarte la
túnica, déjale también la capa.
Déjelo tener todo lo que pide y más. Es mejor perder un traje de tela
que verse envuelto en un traje en la ley. Los atrios del día de nuestro
Señor eran viciosos, y se aconsejó a sus discípulos que sufrieran el mal
antes que apelar a ellos. Nuestros propios tribunales proporcionan a
menudo el método más seguro de resolver una di icultad por medio de
la autoridad, y hemos sabido que se recurre a ellos con el in de
prevenir con lictos. Sin embargo, incluso en un país donde se puede
hacer justicia, no debemos recurrir a la ley por cada agravio personal.
Preferiríamos soportar que se nos imponga que estar clamando
eternamente: "Haré una acción". A veces, esta misma regla del
autosacri icio puede requerir que tomemos medidas en el camino de la
apelación legal, para detener las lesiones que recaerían pesadamente
sobre otros; pero a menudo deberíamos renunciar a nuestra propia
ventaja, sí, siempre cuando el motivo principal fuera un orgulloso deseo
de autovindicación. Señor, dame un espíritu paciente, para que no
busque vengarme, incluso cuando pueda hacerlo con rectitud.
Mateo 5:41 . Y cualquiera que te obligue a llevar una milla, ve con él
dos.
Los gobiernos de esos días exigían el servicio forzoso a través de sus
subo iciales. Los cristianos debían ser de temperamento dócil y
soportar una doble exigencia en lugar de provocar malas palabras e ira.
No debemos evadir impuestos, sino estar dispuestos a pagar a César lo
que le corresponde. “Rendimiento” es nuestra consigna. Hacer frente a
la fuerza no es exactamente nuestra parte; podemos dejar eso a otros.
¡Cuán pocos creen las doctrinas sufridas y no resistentes de nuestro
Rey!
Mateo 5:42 . Al que te pida, dale; y al que quiera tomar prestado de ti,
no le rehúses.
Sé generoso. Un avaro está en el seguidor de Jesús. Debe usarse la
discreción al dar, para que no fomentemos la ociosidad y la mendicidad;
pero la regla general es: "Dale al que te pida". A veces, un préstamo
puede ser más útil que un regalo, no se lo niegue a quienes lo utilizarán
correctamente. Estos preceptos no son para tontos, se nos presentan
como nuestra regla general; pero cada regla se equilibra con otros
mandamientos bíblicos, y existe la enseñanza de un sentido común
ilantrópico para guiarnos. Nuestro espíritu debe estar dispuesto a
ayudar a los necesitados mediante donaciones o préstamos, y no es
muy probable que nos equivoquemos por exceso en esta dirección; de
ahí la audacia del mandato.
Versos 41-48
Mateo 5:41 . Y cualquiera que te obligue a llevar una milla, ve con él
dos.
Si puedes hacerle algún servicio, hazlo con alegría, hazlo de buena
gana. Haz lo que él quiera de ti.
Mateo 5:42 . Al que te pida, dale; y al que quiera tomar prestado de ti,
no le rehúses.
Este es el espíritu del cristiano: vivir con la visión de prestar
servicio.
Mateo 5: 43-46 . Habéis oído que fue dicho: Amarás a tu prójimo y
aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos,
bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os odian y orad por
los que os maltratan y persiguen; Para que seáis hijos de vuestro Padre
que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que
hace llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman,
¿qué recompensa tendréis?
Has hecho lo que cualquiera haría.
Mateo 5: 46-48 . ¿No hacen lo mismo hasta los publicanos? Y si
saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No es así
hasta los publicanos? Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre
que está en los cielos es perfecto.
Levántate de la hombría ordinaria. Vaya más allá de lo que otros
podrían esperar de usted. Tener un alto nivel. "Sed, pues, vosotros
perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto".
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 5: 41-48 ; Mateo 6: 1-
8
Versos 43-48
Mateo 5:43 . Habéis oído que fue dicho: Amarás a tu prójimo y
aborrecerás a tu enemigo.
En este caso, un mandato de la Escritura tenía una antítesis humana
ajustada por mentes depravadas y esta adición humana era dañina. Este
es un método común, agregar a la enseñanza de la Escritura algo que
parece surgir de ella, o ser una inferencia natural de ella, que algo
puede ser falso y perverso. Este es un triste crimen contra la Palabra del
Señor. El Espíritu Santo solo engendrará sus propias palabras. Él es
dueño del precepto, "Amarás a tu prójimo", pero odia el crecimiento
parasitario de "odia a tu enemigo". Esta última frase destruye aquello
de lo que legítimamente parece brotar, ya que los que aquí se tildan de
enemigos son, de hecho, vecinos. El amor es ahora la ley universal; y
nuestro Rey, que lo ha mandado, es él mismo su modelo. No lo verá
reducido y colocado en un escenario de odio. ¡Que la gracia evite que
cualquiera de nosotros caiga en este error!
Mateo 5: 44-45 . Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid
a los que os maldicen, haced bien a los que os odian y orad por los que os
maltratan y persiguen; Para que seáis hijos de vuestro Padre que está en
los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover
sobre justos e injustos.
La nuestra es perseverar en amar, incluso si los hombres persisten
en la enemistad. Debemos dar bendición por las maldiciones, oraciones
por las persecuciones. Incluso en los casos de enemigos crueles,
debemos "hacerles el bien y orar por ellos". Ya no somos enemigos de
nadie, sino amigos de todos. No simplemente dejamos de odiar y luego
permanecemos en una fría neutralidad, sino que amamos donde el odio
parecía inevitable. Bendecimos donde nuestra vieja naturaleza nos
manda a maldecir, y estamos activos en hacer el bien a aquellos que
merecen recibir el mal de nosotros. Donde esto se lleva a cabo en la
práctica, los hombres se maravillan, respetan y admiran a los
seguidores de Jesús. La teoría puede ser ridiculizada, pero la práctica es
reverenciada y se considera tan sorprendente que los hombres la
atribuyen a alguna cualidad divina en los cristianos y reconocen que
son hijos del Padre que está en los cielos. De hecho, es un hijo de Dios
que puede bendecir al ingrato y al malvado; porque en la providencia
diaria el Señor está haciendo esto en gran escala, y nadie más que sus
hijos lo imitarán. Hacer el bien por el bien hecho, y no por el carácter de
la persona bene iciada, es una noble imitación de Dios. Si el Señor tan
sólo sintiera la lluvia fecundante sobre la tierra del santo, la sequía
privaría a leguas enteras de tierra de toda esperanza de cosecha.
También debemos hacer el bien al mal, o tendremos una esfera
estrecha, nuestros corazones se contraerán y nuestra iliación hacia el
Dios bueno será dudosa.
Mateo 5:46 . Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa
tendréis? ¿No hacen lo mismo hasta los publicanos?
Cualquier tipo de hombre común amará a quienes lo aman; incluso
los recaudadores de impuestos y la escoria de la tierra pueden elevarse
a esta virtud pobre y hambrienta. Los santos no pueden contentarse
con un estilo de cosas tan humillante. “El amor por el amor es
semejante al hombre”, pero el “amor por el odio” es semejante a Cristo.
¿No desearemos actuar de acuerdo con nuestro elevado llamamiento?
Mateo 5:47 . Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis
de más? ¿No es así hasta los publicanos?
En un viaje, o en la calle, o en la casa, no debemos limitar nuestros
saludos amistosos a aquellos que son cercanos y queridos por nosotros.
La cortesía debe ser amplia y, no obstante, sincera por ser general.
Debemos hablar con amabilidad a todos y tratar a cada hombre como a
un hermano. Cualquiera le dará la mano a un viejo amigo, pero
debemos ser cordialmente corteses con todo ser en forma de hombre.
Si no, no alcanzaremos un nivel superior al de meros parias. Incluso un
perro saludará a un perro.
Mateo 5:48 . Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que
está en los cielos es perfecto.
O, "Seréis perfectos". Debemos buscar la plenitud en el amor, la
plenitud del amor a todo lo que nos rodea. El amor es el vínculo de la
perfección; y si tenemos el amor perfecto, este formará en nosotros un
carácter perfecto. Aquí está aquello a lo que aspiramos, la perfección
como la de Dios; he aquí la manera de obtenerlo, a saber, abundando en
amor; y esto sugiere la cuestión de cuánto hemos avanzado en esta
dirección celestial, y también la razón por la que debemos perseverar
en ella hasta el inal, porque de niños debemos parecernos a nuestro
Padre. La perfección bíblica es alcanzable, muere más en proporción
que en grado. El carácter de un hombre puede ser perfecto y completo,
sin querer nada; y, sin embargo, tal hombre será el primero en admitir
que la gracia que hay en él está, en el mejor de los casos, en su infancia,
y aunque es perfecta como un niño en todas sus partes, todavía no ha
alcanzado la perfección de la madurez total. . ¡Qué señal nos ha puesto
nuestro Rey Perfecto, quien, hablando desde su trono de montaña, dice:
“Sed perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto”!
Señor, da lo que mandas; entonces tanto la gracia como la gloria serán
tuyas solamente.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 5: 43-48 ; y Mateo 6:
1-4 .

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPÍTULO 6

Versos 1-4
Mateo 6: 1 . Mirad que no hagáis vuestra limosna delante de los
hombres, para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis
recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
"No puedes esperar que te paguen dos veces, si por lo tanto recibes
tu recompensa con el aplauso de los hombres, que te dan un alto
carácter por la generosidad, no puedes esperar recibir ninguna
recompensa de Dios". Debemos tener un solo ojo para que Dios acepte
lo que damos, y pensar poco o nada en lo que el hombre pueda decir
acerca de nuestras donaciones caritativas.
Mateo 6: 2 . Por tanto, cuando des tu limosna, no toques trompeta
delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles,
para tener gloria de los hombres. De cierto os digo que ya tienen su
recompensa.
Y no tendrán más; en su caso, no hay ningún depósito de buenas
obras delante de Dios. Cualquier cosa que hayan hecho, se han
atribuido todo el mérito en la alabanza de los hombres.
Mateo 6: 3 . Pero cuando des limosna, no sepa tu mano izquierda lo
que hace tu derecha.
“Hágalo con sigilo, como si apenas lo supiera usted mismo; piensa
tan poco en ello con respecto a ti mismo que apenas sabrás que lo has
hecho. Házmelo a Dios; déjele saberlo ".
Mateo 6: 4 . Para que tu limosna sea en secreto; y tu Padre que ve en
lo secreto, te recompensará en público.
Hay un bendito énfasis en la palabra "él mismo" porque, si Dios nos
recompensa, ¡qué recompensa será! Cualquier alabanza de sus labios,
cualquier recompensa de sus manos, será de valor incalculable. ¡Oh,
vivir con la vista puesta solo en eso!
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 5: 43-48 ; y Mateo 6:
1-4 .
Versos 1-8
Mateo 6: 1 . Mirad que no hagáis vuestra limosna delante de los
hombres, para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis
recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
Nuestro bendito Señor no les dice a sus discípulos que den limosna,
pero da por sentado que lo hacen. ¿Cómo podrían ser sus discípulos si
no lo fueran? Pero les dice que tengan cuidado de no hacer esto para
obtener honor y crédito de ello. Oh! cuánto se hace en este mundo, eso
sería muy bueno, pero se estropea en el hacer por el motivo hecho para
ser visto por los hombres. "No tenéis recompensa de vuestro Padre que
está en los cielos".
Mateo 6: 2 . Por tanto, cuando des tu limosna, no toques trompeta
delante de ti, como los hipócritas de en las sinagogas y en las plazas, para
que tengan gloria de los hombres. De cierto os digo. Tienen su
recompensa.
Para que nunca tengan otro. Se les ha pagado una vez por ello con la
aprobación de sus semejantes. Nunca tendrán más recompensa.
Mateo 6: 3-5 . Pero cuando des limosna, no sepa tu mano izquierda lo
que hace tu diestra; para que tu limosna sea en secreto; y tu Padre que ve
en lo secreto, te recompensará en público. Y cuando rezas,
No les dice a sus discípulos que oren, pero nuevamente da por
sentado que lo hacen, y no puede ser cristiano si no ora. "Un alma sin
oración es un alma sin Cristo". "Cuando rezas".
Mateo 6: 5 . No serás como los hipócritas, porque a ellos les encanta
orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles para ser vistos
por los hombres. De cierto os digo que ya tienen su recompensa.
Todo lo que obtendrán. La gente dice: "Qué hombre tan
maravillosamente piadoso es para orar en la esquina de la calle". Ay,
pero esa es la recompensa. La oración morirá donde fue ofrecida.
Mateo 6: 6 . Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento,
Adéntrate en un rincón tranquilo, un lugar secreto, no importa
dónde.
Mateo 6: 6 . Y cuando hayas cerrado tu puerta,
Para que nadie pueda escucharte, sin desear que nadie sepa ni
siquiera que estás orando. "Cuando hayas cerrado tu puerta".
Mateo 6: 6-8 . Ruega a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve
en lo secreto te recompensará en público. Pero cuando oren, no hagan
vanas repeticiones, como hacen los paganos, porque piensan que serán
escuchados por sus muchas palabras. No os hagáis, pues, semejantes a
ellos, porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes de
que vosotros le pidáis.
Las oraciones nunca se miden por el patio del cielo. Se estiman por
su peso. Si hay seriedad en ellos, verdad, sinceridad, Dios los acepta,
por breves que sean. De hecho, la brevedad es a menudo una excelencia
en la oración. Por tanto, no utilicemos nunca vanas repeticiones.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 5: 41-48 ; Mateo 6: 1-
8
Versos 1-24
Mateo 6: 1 . Mirad que no hagáis vuestra limosna delante de los
hombres, para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis
recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
El motivo que lleva a un hombre a dar formará la verdadera
estimación de lo que hace. Si da para ser visto por los hombres, cuando
sea visto por los hombres, tiene la recompensa que buscaba, y nunca
tendrá otra. Nunca demos nuestra limosna delante de los hombres, para
ser vistos por ellos.
Mateo 6: 2-5 . Por tanto, cuando des tu limosna, no toques trompeta
delante de ti, como los hipócritas de en las sinagogas y en las calles, para
tener gloria de los hombres. De cierto os digo que ya tienen su
recompensa. Pero cuando des limosna, no sepa tu mano izquierda lo que
hace tu diestra: para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en
lo secreto, te recompensará en público. Y cuando ores, no seas como los
hipócritas, porque a ellos les encanta orar de pie en las sinagogas y en las
esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres. De cierto os digo
que ya tienen su recompensa.
He escuchado grandes elogios a ciertos orientales, porque a la hora
de la salida del sol, o la hora en que se escucha el sonido desde la cima
de la mezquita, dondequiera que estén, se ponen en postura de oración.
. Dios no quiera que les robe el crédito que merecen, pero lejos de
nosotros imitarlos. No debemos avergonzarnos de nuestras oraciones,
pero no son cosas para la vía pública. Están destinados a los ojos de
Dios y al oído de Dios.
Mateo 6: 6-7 , Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento y cuando
tengas. cierra tu puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre
que ve en lo secreto te recompensará en público. Pero cuando oren, no
utilicen vanas repeticiones, como hacen los paganos, porque creen que
serán escuchados por sus muchas palabras.
No es muy fácil repetir las mismas palabras a menudo sin que se
convierta en una vana repetición. Sin embargo, una repetición no está
prohibida, sino una repetición “vana”. Y cuánto se equivocan los que
miden las oraciones por yarda. Piensan que han orado tanto porque han
orado tanto tiempo, mientras que es la obra del corazón, el verdadero
derramamiento del deseo ante Dios, eso es lo que hay que mirar.
Calidad, no cantidad: verdad, no longitud. A menudo, las oraciones más
cortas contienen la mayor cantidad de oraciones.
Mateo 6: 8-9 . No os hagáis, pues, semejantes a ellos, porque vuestro
Padre sabe qué. tenéis necesidad de, antes de pedírselo. Así pues, orad así:
Y luego nos da un modelo de oración, que nunca podrá superarse,
que contiene todas las partes de la devoción. Hacen bien quienes
modelan sus oraciones sobre esto.
Mateo 6: 9-13 Padre nuestro que estás en los cielos, santi icado sea tu
nombre. Tu reino come. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día. Y perdónanos nuestras deudas, como
nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación,
mas líbranos del mal: porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por
todos los siglos. Amén.
Nuestro Salvador hace ahora un comentario sobre esta oración y
sobre una parte en particular que ha hecho tropezar a muchos.
Mateo 6: 14-15 . Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas,
también vuestro Padre celestial os perdonará a vosotros; pero si no
perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os
perdonará vuestras ofensas.
Hay quienes han alterado esto y rezan de esta manera: "Perdónanos
nuestras deudas como deseamos perdonar a nuestros deudores". No
servirá. Tendrás que desear que Dios te perdone, y desear en vano, si
oras de esa manera. Debe llegar a este punto de perdón literal,
inmediato y completo de cada ofensa cometida contra usted si espera
que Dios lo perdone. No hay forma de escapar de ella. El hombre que se
niega a perdonar, se niega a ser perdonado. Dios nos conceda que
ninguno de nosotros tolere la malicia en nuestro corazón. La ira asoma
en el seno de los sabios: solo arde en el corazón de los necios. Que
podamos apagarlo y sentir que lo hacemos libre, plena y sinceramente,
sabiendo que somos perdonados.
Mateo 6:16 . Además, cuando ayunes, no seas, como los hipócritas, de
semblante triste, porque ellos des iguran sus rostros para parecer a los
hombres que ayunan. De cierto os digo que ya tienen su recompensa.
Los tontos los elogian, piensan mucho en ellos, se enorgullecen de
ello y se creen los mejores hombres. Tienen su recompensa.
Mateo 6: 17-18 . Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu
rostro, para que no aparezcas a los hombres que ayunas, sino a tu Padre
que está en lo secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en
público.
Sin embargo, he escuchado a personas hablar de ciertos
eclesiásticos demacrados como hombres maravillosamente santos.
“¡Cómo deben haber ayunado! Lo parecen. Puedes verlo en sus caras ".
Probablemente producido por una falla en su digestión, mucho más
probable, que por cualquier otra cosa y si no, si vamos a suponer que la
sobriedad de una persona debe ser la muestra de su santidad, entonces
el esqueleto viviente era un santo a la perfección. Pero no nos dejamos
engañar por tonterías como éstas. El cristiano ayuna pero se cuida de
que nadie lo sepa. No lleva ningún anillo o prenda incluso cuando su
corazón está apesadumbrado. Muy a menudo se pone un aire alegre, no
sea que por cualquier medio comunique a los demás un dolor
innecesario, y estará alegre y feliz, aparentemente, en medio de la
compañía, para evitar que estén tristes, pues le basta con estar triste él
mismo, y triste ante el rostro de su Padre.
Mateo 6: 19-21 . No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el
orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino acumulaos
tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde
ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté tu tesoro, allí estará
también tu corazón.
Hay muchas formas de enviar su tesoro al cielo. Los pobres de Dios
son sus cajas de dinero, su tesoro. Puede pasar su tesoro al cielo por sus
medios. Y la obra de evangelizar al mundo mediante la labor de los
siervos de Dios en el ministerio del evangelio, también puede ayudar.
Así también podéis pasar vuestro tesoro al tesoro del rey, y vuestro
corazón lo seguirá. He oído hablar de uno que dijo que su religión no le
costaba ni un chelín al año, y se comentó que muy probablemente
habría sido caro por el precio. Encontrará que la gente forma una
estimación bastante precisa del valor de su propia religión por la
proporción que está dispuesta a sacri icar por ella.
Mateo 6:22 . La luz del cuerpo es el ojo; si, pues, tu ojo es sencillo,
Si tu motivo es sencillo, si tienes un solo motivo, y ese es el correcto,
el maestro de glori icar a Dios, si tu ojo es sencillo.
Mateo 6: 22-23 . Todo tu cuerpo estará lleno de luz. Pero si tu ojo es
maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Por tanto, si la luz que hay en
ti es oscuridad, ¡cuán grande es esa oscuridad!
Cuando el motivo más elevado de un hombre es él mismo, qué
naturaleza oscura y egoísta tiene; pero cuando su motivo más elevado
es su Dios, ¡qué resplandor de luz brillará sobre todos!
Mateo 6:24 . Ningún hombre puede servir a dos señores:
Puede servir a dos personas muy fácilmente. De hecho, puede servir
a veinte, pero no a dos amos. No puede haber dos principios rectores en
el corazón de un hombre, ni pasiones rectores en el alma de un hombre.
"Ningún hombre puede servir a dos señores".
Mateo 6:24 . Porque o aborrecerá al uno y amará al otro; si no, se
aferrará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y a Mammón.
Aunque la vida de algunos hombres es un largo experimento de
hasta qué punto pueden servir a los dos.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 6: 1-24 . 1 Corintios
3: 1-16 .
Versos 5-34
Mateo 6: 5 . Y cuando ores, no seas como los hipócritas, porque a ellos
les encanta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles,
para ser vistos por los hombres.
Debemos orar en la sinagoga y podemos orar en las esquinas de las
calles; pero lo malo es hacerlo para “ser visto por los hombres” , es
decir, estar buscando alguna recompensa presente en las alabanzas que
brotan de labios humanos.
Mateo 6: 5-7 . De cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú,
cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora
a tu Padre que está en secreto y tu Padre que ve en lo secreto te
recompensará en público. Pero cuando oren, no hagan vanas repeticiones,
como hacen los paganos, porque piensan que serán escuchados por sus
muchas palabras.
Parece que atribuyen una especie de poder a una determinada
forma de palabras, como si fuera un hechizo, y lo repiten una y otra vez.
No sólo los pobres mahometanos y paganos "usan vanas repeticiones",
sino que los miembros de la iglesia romana y de otras iglesias que
podría nombrar hacen lo mismo; las palabras a las que atribuyen un
signi icado muy leve, y en las que ponen poco o ningún corazón, las
repiten una y otra vez, como si pudiera haber alguna virtud en las
palabras mismas. Que no sea así con ustedes amados. Ore en secreto
todo el tiempo que quiera, pero no ore mucho con la idea de que Dios lo
escuchará simplemente porque lleva mucho tiempo en sus devociones.
Mateo 6: 8 . No os hagáis, pues, semejantes a ellos, porque vuestro
Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes de que vosotros se lo
pidáis.
No necesita ser informado, ni siquiera persuadido. Las meras
palabras no tienen ningún valor en sus oídos. Si necesita usar muchas
palabras, pídales que le presten sus oídos, porque es posible que tengan
poco que ver con ellos; pero a Dios no le importan sólo las palabras, es
el pensamiento, el deseo del corazón lo que siempre ha contemplado.
Mateo 6: 9 . Así pues, orad así:
Aquí hay una oración modelo para que la copie en la medida en que
se adapte a su caso:
Mateo 6: 9-13 . Por tanto, orad así: Padre nuestro que estás en los
cielos, santi icado sea tu nombre. Tu reino come. Hágase tu voluntad en la
tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Y perdónanos
nuestras deudas, como nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no
nos metas en tentación, mas líbranos del mal: porque tuyo es el reino, y el
poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.
Y luego, como había una parte de la oración que seguramente
llamaría la atención de sus oyentes, a saber, la relativa al perdón de
nuestros deudores, el Salvador hace las siguientes observaciones:
Mateo 6: 14-15 . Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas,
también vuestro Padre celestial os perdonará a vosotros; pero si no
perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os
perdonará vuestras ofensas.
Por lo tanto, para tener éxito en la oración, debemos tener un
corazón purgado de un espíritu de venganza y de toda crueldad;
nosotros mismos debemos ser amorosos y perdonadores, o no
podemos esperar que Dios escuche nuestras súplicas cuando lleguemos
a anhelar su perdón.
Mateo 6:16 . Además, cuando ayunes, no seas, como los hipócritas, de
semblante triste, porque ellos des iguran sus rostros para parecer a los
hombres que ayunan.
Parecían decirles a todos los que los miraban: "Hemos estado tan
absortos en nuestras devociones que no hemos tenido tiempo ni
siquiera para lavarnos la cara". Pero el Salvador les dice a sus
seguidores: “No imiten a esos hipócritas; no hagamos públicos nuestros
ejercicios religiosos privados, realícelos para Dios y no para los
hombres. En cuanto a esos hipócritas, ”-
Mateo 6:16 . De cierto os digo que ya tienen su recompensa.
Y una pobre recompensa es.
Mateo 6: 17-18 . Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu
rostro; Para que no aparezcas a los hombres que ayunas, sino a tu Padre
que está en lo secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en
público.
¡Que Dios nos dé ese espíritu modesto y desinteresado que vive en
él y no quiere caminar en la falsa luz de la estima de los hombres! ¿Qué
importa, después de todo, lo que los hombres piensan de nosotros? El
hipócrita se jacta con orgullo si gana un poco de elogio de sus
compañeros, pero ¿qué es sino tanto viento? Si todos los hombres
hablaran bien de nosotros, todo lo que ganaríamos sería esto: "Ay de
vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros, porque así
lo hicieron sus padres con los falsos profetas".
Mateo 6: 19-20 . No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el
orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en
el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no
minan ni hurtan. :
Cristo aquí primero nos enseña cómo orar, y luego nos enseña cómo
vivir realmente. Él aparta nuestros pensamientos del objeto de la vida
que atrae y daña a tantos, pero que, después de todo, es un objeto
indigno de nuestra búsqueda; y nos pide que busquemos algo más
elevado y mejor: “Haceos tesoros en el cielo”,
Mateo 6:21 . Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu
corazón.
Seguro que así será: tu corazón seguirá tu tesoro. Envíalo, por tanto,
a las colinas eternas, acumula tesoros en esa tierra bendita antes de ir
allí tú mismo.
Mateo 6: 22-23 . La luz del cuerpo es el ojo: si tu ojo es bueno, todo tu
cuerpo estará lleno de luz. Pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará
en tinieblas. Por tanto, si la luz que hay en ti es oscuridad, ¡cuán grande es
esa oscuridad!
Si tu ojo está lleno de polvo de oro, o si vives para ti y para este
mundo, toda tu vida será una vida oscura, y todo tu ser morará en la
oscuridad. "Pero", dice alguien, "¿no puedo vivir para este mundo y el
próximo también?" escucha: -
Mateo 6:24 . Ningún hombre puede servir a dos señores:
Puede servir a dos personas, que tienen intereses en con licto, pero
no pueden ambos ser sus dueños.
Mateo 6:24 . Porque o aborrecerá al uno y amará al otro; si no, se
aferrará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y a Mammón.
O el uno o el otro será el amo, están tan opuestos entre sí que nunca
aceptarán un servicio dividido. "No podéis servir a Dios ya Mammón".
Es el Señor Jesucristo quien dice esto, así que no intentes hacer lo que
él declara que es imposible.
Mateo 6:25 . Por eso les digo: No se preocupen por su vida,
Debería ser: "No te distraigas en tu vida",
Mateo 6:25 . ¿Qué comeréis o qué beberéis? ni por vuestro cuerpo, qué
vestiréis. ¿No es la vida más que la carne y el cuerpo que el vestido?
Estás obligado a dejar tu vida en manos de Dios, ¿por qué no dejar
con él todo el cuidado de tu comida y tu ropa?
Mateo 6:26 . Mirad las aves del cielo: porque no siembran, ni
cosechan, ni recogen en graneros; sin embargo, su Padre celestial los
alimenta. ¿No eres mucho mejor que ellos?
¿Crees que, después de todo tu fervoroso trabajo y tu laboriosidad,
Dios permitirá que te mueras de hambre, cuando estas criaturas, que no
trabajan, aún sean alimentadas?
Mateo 6: 27-29 . ¿Quién de vosotros, meditando, puede añadir un
codo a su estatura? ¿Y por qué pensáis en vestiduras? Considere los lirios
del campo, cómo crecen; no se afanan, ni hilan; y sin embargo, os digo que
ni siquiera Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos.
Cristo pregunta entonces si, al pensar, pueden agregar un solo codo
a sus vidas, porque entiendo que su pregunta signi ica si podrían, de
alguna manera, hacer que el estándar de existencia sea más largo de lo
que era. No podían hacerlo, podían acortarlo y, muy a menudo, el
cuidado del cariño ha llevado a los hombres a la tumba. Entonces Cristo
les ordenó que notaran cómo crecen los lirios, de modo que ni siquiera
Salomón pudo superarlos en belleza.
Mateo 6: 30-33 . Por tanto, si Dios viste así la hierba del campo que
hoy es, y mañana se echa en el horno, ¿no hará mucho más a vosotros,
hombres de poca fe? Por tanto, no os preocupéis, diciendo: ¿Qué
comeremos? o ¿Qué beberemos? o, ¿con qué nos vestiremos? (Porque
buscad todas estas cosas de los gentiles :) porque vuestro Padre celestial
sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. Mas buscad primeramente
el reino de Dios y su justicia; y todas estas cosas os serán añadidas.
Si desea cordel y papel marrón, no es necesario que vaya a una
tienda a comprarlos, pero si compra ciertos artículos, obtendrá cordel y
papel marrón en el trato. Entonces, cuando vas a Dios, buscando
primero su reino y su justicia, estas otras cosas, que no son más que el
embalaje, por así decirlo, la cuerda y el papel marrón, te son entregadas
en el trato. El que te da los tesoros de oro del cielo, no permitirá que te
falten los tesoros de cobre de la tierra.
Mateo 6:34 . No os preocupéis, pues, por el mañana, porque el
mañana se preocupará por sí mismo. Basta al día su maldad.
No se puede vivir en el mañana, así que no se preocupe por el
mañana. Vives en el hoy, así que piensa en el hoy, gasta el hoy para la
gloria de Dios y deja la preocupación por el mañana hasta que llegue el
mañana.

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPÍTULO 7

Versos 1-8
Mateo 7: 1-2 . No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el
juicio con que juzguéis, seréis juzgados; y con la medida con que medís, os
volverán a medir.
Use su juicio, por supuesto: el versículo implica que juzgará en el
sentido correcto. Pero no permitas la facultad de criticar a los demás de
manera censuradora, o como si tuvieras una autoridad y tuvieras el
derecho de juzgar a tus compañeros. Si imputas motivos y inges leer
corazones, los demás harán lo mismo contigo. Un comportamiento duro
y censurable seguramente provocará represalias. Los que te rodean
recogerán el medidor de picoteo que has estado usando y medirán tu
maíz con él. No se opone a que los hombres se formen una opinión justa
de su carácter, ni se le prohíbe hacer lo mismo con ellos, pero como
objetaría a que juzguen sobre usted, no lo juzgue. Este no es el día del
juicio, ni nosotros somos los jueces de Su Majestad, y por lo tanto no
podemos anticipar el tiempo señalado para el juicio inal, ni usurpar las
prerrogativas del Juez de toda la tierra. Seguramente, si me conozco
bien, no necesito enviar mi juicio al circuito para juzgar a otros
hombres, porque puedo ocuparme plenamente en mi propio Tribunal
de Conciencia para juzgar a los traidores dentro de mi propio seno.
Mateo 7: 3-5 . ¿Y por qué miras el lema que está en el ojo de tu
hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo le
dirás a tu hermano: Déjame sacarte el lema de tu ojo? y he aquí, ¿hay una
viga en tu propio ojo? Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo; y
luego verás claramente para cortar el lema del ojo de tu hermano.
La facultad de juzgar se emplea mejor en casa. Nuestra tendencia es
espiar astillas en los ojos de otros hombres y no ver el rayo en los
nuestros. En lugar de contemplar, con una gasa grati icada, la pequeña
falta de otro, deberíamos actuar razonablemente si consideramos con
arrepentimiento la mayor falta de nosotros mismos. Es el rayo en
nuestro propio ojo que nos ciega a nuestra propia maldad; pero tal
ceguera no basta para disculparnos, pues evidentemente no nos cierra
los ojos al pequeño error de nuestro hermano. La o iciosidad pretende
jugar al oculista; pero en verdad se hace el tonto. ¡Imagínese un hombre
con una viga en el ojo que inge lidiar con una parte tan tierna como el
ojo de otra e intenta quitar algo tan diminuto como una mota o una
astilla! ¿No es un hipócrita pretender estar tan preocupado por los ojos
de otros hombres y, sin embargo, nunca presta atención a los suyos?
Jesús es gentil, pero llama a ese hombre un “hipócrita” que se queja de
las pequeñas cosas de los demás y no presta atención a los grandes
asuntos del hogar en su propia persona. Nuestras reformas deben
comenzar por nosotros mismos, o no son verdaderas y no surgen de un
motivo correcto. Podemos reprender el pecado, pero no si lo
permitimos. Podemos protestar contra el mal, pero no si lo practicamos
voluntariamente. Los fariseos eran buenos para censurar, pero lentos
para enmendar. Nuestro Señor no hará que su reino esté compuesto por
teóricos hipócritas, él pide la obediencia práctica a las reglas de la
santidad. Después de que seamos santi icados, estamos destinados a
ser ojos para los ciegos y correctores de una vida impía; pero no hasta
entonces. Hasta que tengamos piedad personal, nuestra predicación de
la piedad es pura hipocresía. ¡Que ninguno de nosotros provoque al
Señor para que nos diga: "Hipócrita"!
Mateo 7: 6 . No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas
delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y se vuelvan y os partan.
Cuando los hombres sean evidentemente incapaces de percibir la
pureza de una gran verdad, no se la pongan delante. Son como simples
perros, y si les pones cosas santas delante de ellos, se sentirán
provocados a "volverse y desgarrarte": las cosas santas no son para los
profanos. “Fuera están los perros”: no se les debe permitir entrar en el
lugar santo. Cuando estés en medio de los viciosos, que son como
“cerdos”, no reveles los preciosos misterios de la fe, porque los
despreciarán y los “pisotearán bajo sus pies” en el blanco.
No debes provocar innecesariamente un ataque contra ti mismo o
contra las verdades más elevadas del evangelio. No debes juzgar, pero
no debes actuar sin juzgar. No consideres a los hombres como perros o
cerdos; pero cuando se declaren tales, o actúen como si lo fueran por su
conducta, no pongan en su camino ocasiones para manifestar su
carácter maligno. Los santos no deben ser simplones; no deben ser
jueces, pero, además, no deben ser necios. Gran Rey, cuánta sabiduría
requieren tus preceptos. Te necesito, no solo para abrir mi boca, sino
también a veces para mantenerla cerrada.
Mateo 7: 7-8 . Pide y se te dará; Busca y encontrarás; llamad y se os
abrirá: porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que
llama, se le abrirá.
A los hombres no siempre se les puede hablar de las cosas
celestiales, pero a Dios sí se puede. "Pedir, buscar, llamar"; que tu
oración se adapte al caso; que aumente en intensidad, que avance en la
amplitud de su objeto. Recibir un regalo es sencillo, encontrar un tesoro
es más enriquecedor, entrar en un palacio es lo mejor de todo. Cada
forma de oración es prescrita, aceptada y recompensada de una manera
adecuada a su carácter. La promesa es universal para todos los que
obedecen el precepto. Los mandatos se oponen a los métodos de
cuidado asistencial denunciados en el capítulo anterior; y son estímulos
a los preceptos de dar y no recesión expuestos anteriormente, ya que el
que puede tener de Dios para pedir, bien puede dar a los que piden, e
incluso ceder a los que injustamente demandan. Con tales reservas
ilimitadas al mando, no deberíamos ser tacaños ni litigiosos. Señor,
ayúdame a acabar con las inquietudes y abundar en pedir, buscar,
llamar; así pronto rebosaré de acción de gracias.
Versos 1-29
Mateo 7: 1-2 . No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el
juicio con que juzguéis, seréis juzgados; y con la medida con que medís, os
volverán a medir.
Algunas personas tienen una disposición censuradora; no ven nada
en los demás para alabar, sino todo para culpar, y esas personas
generalmente descubren que están condenadas de acuerdo con su
propio gobierno inicuo. Otras personas comienzan a juzgar a quienes
les gusta tanto juzgar. Si son tan sabios y tan exigentes, los demás
esperan más de ellos; y al no encontrarlo, no tardan en condenarlos. Es
un viejo proverbio que dice que los pollos vuelven a casa para dormir, y
así lo hacen. Si juzga mal a los demás, ese juicio, tarde o temprano,
llegará a usted mismo.
Mateo 7: 3-5 . ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu
hermano, y no miras la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo le dirás a
tu hermano: Déjame sacarte el lema de tu ojo? y he aquí, ¿hay una viga en
tu propio ojo? Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo; y entonces
verás claramente para sacar el lema del ojo de tu hermano.
En el fondo de toda censura está la hipocresía. Un hombre honesto
se aplicaría a sí mismo el juicio que ejerce sobre los demás, pero suele
ocurrir que aquellos que están tan ocupados espiando las faltas ajenas
no tienen tiempo para ver las propias; y ¿qué es esto, en el fondo, sino
falta de sinceridad e hipocresía?
Mateo 7: 6 . No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas
delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y se vuelvan y os partan.
El celo siempre debe ser atemperado por la prudencia. Hay
ocasiones en las que sería una traición a la verdad introducirla como
tema de conversación, cuando los hombres están en tal estado de
ánimo que seguramente preferirán quejarse de ella que creerla. No solo
habla bien, sino habla en el momento adecuado, porque el silencio a
veces es dorado. Asegúrate de tener tu medida de silencio dorado así
como de habla plateada.
Mateo 7: 7 . Pide y se te dará; Busca y encontrarás; llamad, y se os
abrirá.
Aquí hay un triple estímulo para que oremos. Cuando no podamos
usar un estilo de oración, usemos otro, porque cada uno tendrá éxito en
el momento adecuado. Hijo de Dios, nada te impida orar. Bien se ha
dicho que un cristiano puede estar protegido, pero no puede estar
protegido; siempre hay un camino hacia el trono del gran Padre; y
pidiendo, llamando, buscando, seguramente tendrá éxito con su traje.
Mateo 7: 8 . Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al
que llama, se le abrirá.
Pregúntale al pueblo de Dios si no es así. Ve entre ellos y
pregúntales sobre este asunto. Ellos conocen el poder de la oración, así
que déjeles que le digan si han sido engañados o no. Bueno, entonces,
como ha sido así con ellos, deje que esto le anime a esperar que
sucederá lo mismo con usted también.
Mateo 7: 9-12 . ¿O qué hombre hay de ustedes, que si su hijo le pide
pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente?
Entonces, si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros
hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas
a los que le pidan? Por tanto, todo lo que queráis que os hagan los
hombres, hacedlo así con ellos, porque esta es la ley y los profetas.
¿Existe una conexión entre esta conducta de nuestra parte y las
respuestas a nuestra oración? Sin duda lo es desde la posición del texto.
Si nunca concederemos las peticiones de quienes necesitan nuestra
ayuda, en oasis donde deberíamos esperar ser ayudados, ¿cómo
podemos ir a Dios con con ianza y pedirle que nos ayude? No dudo que
muchos hombres no hayan recibido respuesta a su oración porque esa
oración ha salido de un corazón duro e indiferente, que no le permitiría
conceder las peticiones de los demás. Hijo de Dios, haz con los demás lo
que quisieras que te hicieran a ti, entonces puedes acudir a tu Dios en
oración con la con ianza de que él te oirá y te responderá.
Mateo 7:13 . Entrad por la puerta estrecha:
No te avergüences de que te llamen puritano, detallista y particular:
Entrad por la puerta estrecha ”.
Mateo 7:13 . Porque ancha es la puerta y espacioso el camino que
lleva a la perdición,
No elijas así.
Mateo 7: 13-21 . Y muchos son los que entran por allí; porque
estrecha es la puerta, y angosto el camino que conduce a la vida, y pocos
son los que la hallan. Cuidado con los falsos profetas, que vienen a ti con
piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Los conoceréis por sus
frutos. ¿Recogen los hombres uvas de espinos o higos de cardos? Así, todo
buen árbol da buenos frutos; pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol
bueno no puede dar frutos malos, ni un árbol malo dar frutos buenos.
Todo árbol que no da buen fruto, se corta y se echa en el fuego. Así que,
por sus frutos los conoceréis. No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará
en el reino de los cielos; pero el que hace la voluntad de mi Padre que está
en los cielos.
Eso aún permanece como la gran prueba del verdadero heredero del
cielo, el hacer la voluntad divina. Toda la conversación, el pensamiento
y las posturas del mundo no salvarán a un hombre. Debe haber en él
una fe que produzca santidad.
Mateo 7: 22-25 . Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no
profetizamos en tu nombre? y en tu nombre echaron fuera demonios? y en
tu nombre hiciste muchas obras maravillosas? Y entonces les confesaré:
Nunca os conocí: apartaos de mí, obradores de iniquidad. Por tanto, a
cualquiera que oiga estas palabras mías y las ponga en práctica, lo
compararé con un hombre sabio que edi icó su casa sobre la roca; y
descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos y azotaron aquella
casa; -
Sea quien sea y construya lo que construya, será probado. No
importa cuán irme sea la roca debajo de ti, los vientos soplarán y las
lluvias caerán sobre tu edi icio. Ya sea que estés en un palacio o en una
choza, la prueba y la prueba deben llegar a ti: “Vinieron las
inundaciones, y soplaron los vientos, y azotaron esa casa, -
Mateo 7:25 . Y no cayó:
Existe la misericordia de "no cayó".
Mateo 7: 25-27 . Porque fue fundada sobre una roca. Y todo el que oye
estas palabras mías y no las pone en práctica, será semejante a un
hombre necio que edi icó su casa sobre la arena: y descendió lluvia, y
vinieron ríos, y soplaron vientos, y azotaron aquella tierra. Casa, Lar,
Incluso si vives para el mundo o vives para Satanás, no vivirás sin
prueba. Los impíos, que tienen su porción en esta vida, tienen que
comer algunas hierbas amargas con ella, y tienen que mojar su bocado
en vinagre tanto como lo hacen los creyentes. “Vinieron ríos, y soplaron
vientos, y azotaron aquella casa;
Mateo 7:27 . Y cayó:
Justo cuando el inquilino más necesitaba refugio, se cayó. No lo
necesitó tanto hasta que vinieron las inundaciones y soplaron los
vientos; pero ahora, cuando de buena gana se hubiera agachado bajo el
árbol del techo y hubiera estado en paz por el aullido del huracán,
entonces “cayó”.
Mateo 7:27 . Y grande fue su caída.
La caída fue tan grande porque nunca más pudo construir.
Mateo 7: 28-29 . Y sucedió que cuando Jesús terminó estas palabras,
la gente se asombró de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene
autoridad, y no como los escribas.
No citando al rabino fulano de tal, para mostrar lo bien que conocía
sus escritos, sino hablando como alguien que sabía lo que tenía que
decir, y que hablaba, con la plenitud de su corazón, una verdad que
evidentemente estaba inspirada; y sus oyentes sintieron la fuerza del
solemne mensaje que así transmitió.
Versos 7-29
Mateo 7: 7 . Pide y se te dará;
El que no lo pida, merece prescindir de él. ¿Lo has pedido alguna
vez? Si no es así, ¿de quién es la culpa de que no lo tengas?
Mateo 7: 7 . Busca y encontrarás;
¿Cómo puedes esperar encontrar si no buscas? ¿Nunca lo has
encontrado? ¿Nunca lo has buscado? Y si nunca lo han buscado, ¿cómo
se disculpan por su negligencia?
Mateo 7: 7 . Llamad, y se os abrirá.
¿Eso es todo? ¿No se te ha abierto la puerta del cielo? ¿Nunca has
llamado? ¿Te asombra, por tanto, que la puerta esté cerrada? Cuídate;
porque puede llegar el momento en que llamarás y la puerta no se te
abrirá; porque, “una vez que el dueño de la casa se levante y cierre la
puerta”, entonces tocar será en vano. Pero en la actualidad este
versículo sigue siendo la palabra de la gracia de Dios de mandamiento y
promesa; permítanme volver a leerlos: “Pidan, y se les dará; Busca y
encontrarás; llama, y se te abrirá ”.
Mateo 7: 8 . Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al
que llama, se le abrirá.
Cuando se trata de hombres, esto no siempre es cierto. Puede pedir
y no recibir; puedes buscar y no encontrar; puede llamar y no se le abre
la puerta. Pero cuando tratas con Dios, no hay fracasos ni rechazos.
Todo verdadero que pregunta recibe; todo verdadero buscador
encuentra; ya todo verdadero llamador se le abre la puerta. ¿No lo
intentarás y probarás por ti mismo que es así?
Mateo 7: 9-11 . ¿O qué hombre hay de ustedes, que si su hijo le pide
pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente?
Entonces, si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros
hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas
a los que le pidan?
No solo das, sino que sabes cómo dar para no decepcionar al que
pregunta. Es muy afortunadamente así con el gran Padre celestial. No te
dará lo que se burle de ti y te defraude: te dará pan, no una piedra; pez,
no serpiente; es más, él te dará el pan de vida y el agua de vida, para
que vivas para siempre.
Mateo 7:12 . Por tanto, todo lo que queráis que os hagan los hombres,
así haced vosotros con ellos; porque esta es la ley y los profetas.
Esto se llama con razón "la regla de oro". Cristo dice de él que es "la
ley y los profetas". Es la esencia de ellos, es la suma y sustancia de la
moral más elevada. Lo que quisieras que otros te hicieran, hazles eso.
No permita que esa regla de oro permanezca meramente como un
registro en este Libro, llévela con usted a su vida diaria. Si todos
actuamos con los demás como quisiéramos que otros actuaran con
nosotros, ¡cuán diferentes serían las vidas de muchos hombres! El
nuestro sería un mundo feliz si esta ley de Cristo fuera la ley de
Inglaterra y la ley de todas las naciones. ¡Dios, envíenos el Espíritu por
medio del cual solo podremos obedecer una regla tan elevada!
Mateo 7:13 . Entra por la puerta estrecha
La puerta estrecha
Mateo 7: 13-14 . Porque ancha es la puerta y ancho el camino que
lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella, porque estrecha
es la puerta y angosto el camino que conduce a la vida, y pocos son los
que la hallan.
No intente ir con la mayoría; la verdad suele estar con la minoría. No
cuente cabezas y diga: "Estoy a favor de lo que tiene más de su lado";
pero pre ieren lo que menos agrada a los hombres, escogen lo que es
más di ícil, más esforzado de carne y sangre, lo que les da menos
licencia, porque “estrecha es la puerta, y angosto el camino que
conduce a la vida, y pocos son los que lo encuentran ". Entonces, no lo
acertarás con un estilo de “despreocupado”. La puerta del cielo no se
encuentra abierta por accidente; nunca hubo nadie que se salvara por
accidente. No: “pocos son los que lo encuentran”, sigue siendo cierto.
¡Dios nos conceda estar entre los pocos! ¿Y por qué no deberíamos
estarlo?
Mateo 7:15 . Cuidado con los falsos profetas, que vienen a ti con piel
de oveja, pero por dentro son lobos rapaces.
Siempre hay muchos de ellos; no hay nada de oveja en ellos excepto
la piel, y no hay conexión entre esa piel y quienes la usan.
Mateo 7: 16-20 . Los conoceréis por sus frutos. ¿Recogen los hombres
uvas de espinos o higos de cardos? Así, todo buen árbol da buenos frutos;
pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede dar frutos
malos, ni un árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen
fruto, se corta y se echa en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis.
Puede juzgar tanto a los hombres como a los árboles de esa manera;
y puedes juzgar las doctrinas de esa manera. Aquello que da licencia
para pecar no puede ser verdad; pero lo que contribuye a la santidad es
verdad; porque, de alguna manera, la verdad de doctrina y la santidad
de vida van juntas. No podemos esperar que la santidad surja de la
falsedad, pero podemos esperar que toda clase de maldad surja de la
falsa enseñanza.
Mateo 7:21 . No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino
de los cielos; pero el que hace la voluntad de mi Padre que está en los
cielos.
La práctica es la verdadera prueba, no las palabras. No el que dice:
"Señor, Señor", sino "el que hace la voluntad de Dios"; no el que
simplemente tiene buenas palabras en su lengua, sino el que tiene la
voluntad de Dios guardada en su corazón y la obra en su vida, ese es el
hombre que “entrará en el reino de los cielos”.
Mateo 7: 22-23 . Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no
profetizamos en tu nombre? y en tu nombre echaron fuera demonios? y en
tu nombre hiciste muchas obras maravillosas? Y entonces les confesaré:
Nunca os conocí: apartaos de mí, obradores de iniquidad.
Si nuestras vidas son malas, no importa a qué denominación
pertenecemos; podemos ser predicadores inteligentes, o maestros
poderosos, podemos imaginar que tenemos sueños y visiones, podemos
proponernos ser grandes; pero si no hemos hecho la voluntad de Dios,
al in oiremos a Cristo decirnos: "Apartaos de mí, los que obramos
iniquidad".
Mateo 7: 24-25 . Por tanto, a cualquiera que oiga estas palabras mías
y las ponga en práctica, lo compararé con un hombre sabio que edi icó su
casa sobre la roca; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos y
azotaron aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre una roca.
Era un buen hombre y un hombre práctico; sin embargo, también
fue un hombre probado. Su casa estaba construida sobre la roca, pero
eso no impidió que cayera la lluvia, que vinieran las inundaciones y que
soplaran los vientos. El tipo más elevado de piedad no te salvará de
problemas y pruebas; en cierta medida, incluso los necesitará. Pero,
bendito sea Dios, aquí está la gema de la parábola o narración: "No
cayó, porque estaba fundada sobre la roca". Podía soportar la tensión y
soportar la prueba, porque tenía una buena base.
Mateo 7: 26-27 . Y todo el que oye estas palabras mías y no las hace,
será semejante a un hombre insensato que edi icó su casa sobre la arena;
y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y azotaron aquella
tierra. Casa, Lar; y cayó, y grande fue su ruina.
Era un gran oyente, pero estaba muy herido; sin embargo, pensó
que era un buen hacedor, porque construyó una casa. ¡Ay, la casa estaba
en la arena! No hubo verdadera obediencia a Cristo, no hubo verdadera
con ianza en él; y así, cuando llegó el momento de la angustia, y la
angustia vendrá incluso al hipócrita y al falso profesor, leemos de su
casa: “Cayó; y grande fue su ruina”, porque nunca pudo ser edi icada.
otra vez. Cayó desesperadamente; cayó para siempre; por lo tanto,
"Grande fue su caída".
Mateo 7: 28-29 . Y sucedió que cuando Jesús terminó estas palabras,
la gente se asombró de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene
autoridad, y no como los escribas.
Había fuerza y poder en lo que Jesús decía, hablaba con el corazón,
hablaba con acento de convicción; mientras que los escribas y fariseos
solo hablaban magistral y o icialmente, sin corazón en sus palabras, y
por lo tanto no había poder al respecto. ¡Dios nos dé a todos la gracia de
conocer el poder de las palabras de Cristo! Amén.
Versos 13-23
Mateo 7: 13-14 . Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la
puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los
que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que
conduce a la vida. , y pocos son los que lo encuentran.
Levántate y emprende tu viaje. Entra por la puerta que está al
comienzo del camino y no vaciles. Si es el camino correcto, encontrará
la entrada algo di ícil y extremadamente estrecha; porque exige la
abnegación, agregue los llamados a la estricta obediencia y la vigilancia
del espíritu. Sin embargo, "entrad por la puerta estrecha". Cualesquiera
que sean sus inconvenientes de escasez de peregrinos o estrechez de
entrada, elíjalo y úselo. Es cierto que hay otro camino, amplio y muy
frecuentado; pero lleva a la destrucción. Los hombres se arruinan a lo
largo de la carretera de peaje, pero el camino al cielo es un camino de
herradura. Puede que lleguen otros días, cuando muchos se
amontonarán en el camino angosto; pero, en este momento, para ser
popular, el camino debe ser amplio - amplio en doctrina, en moral y en
espiritualidad. Pero los del camino angosto irán derecho a la gloria, y
los del camino ancho estarán todos fuera. Está bien lo que acaba bien:
podemos permitirnos ser reducidos de la manera correcta en lugar de
agrandados de la manera incorrecta; porque el primero termina en vida
eterna, y el segundo se apresura a muerte eterna. Señor, líbrame de la
tentación de ser “amplio” y guárdame por el camino angosto, ¡aunque
pocos lo encuentren!
Mateo 7:15 . Cuidado con los falsos profetas, que vienen a ti con piel
de oveja, pero por dentro son lobos rapaces.
Tenemos necesidad de nuestros juicios y debemos probar los
espíritus de aquellos que profesan ser enviados de Dios. Hay hombres
de grandes dones que son "falsos profetas". Estos afectan la apariencia,
el lenguaje y el espíritu del pueblo de Dios, mientras que en realidad
anhelan devorar almas, como los lobos tienen sed de sangre de ovejas.
La “ropa de oveja” está muy bien, pero debemos mirar debajo y espiar a
los lobos. Un hombre es lo que es por dentro. Teníamos que tener
cuidado. Este precepto es oportuno a esta hora. Debemos tener
cuidado, no solo con nuestro camino, sino con nuestros líderes. Vienen
a nosotros; se comen a los profetas; vienen con todos los elogios
externos; pero son muy Balaam, y seguramente maldecirán a los que
pretenden bendecir.
Mateo 7:16 . Los conoceréis por sus frutos. ¿Recogen los hombres uvas
de espinos o higos de cardos?
Su enseñanza, su forma de vivir y su efecto en nuestras mentes
serán una prueba segura para nosotros. De esta manera, toda doctrina y
doctrinario puede ser probado. Si recolectamos uvas de ellos, no son
espinas; si no producen más que cardos, no son higueras. Algunos
objetan este método práctico de prueba; pero los cristianos sabios lo
llevarán consigo como la última piedra de toque. ¿Cuál es el efecto de la
teología moderna sobre la espiritualidad, la oración, la santidad de la
gente? ¿Tiene algún efecto bueno?
Mateo 7: 17-18 . Así, todo buen árbol da buenos frutos; pero el árbol
malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede dar frutos malos, ni un
árbol malo dar frutos buenos.
Cada hombre produce según su naturaleza; no puede hacer otra
cosa. Buen árbol, buen fruto; árbol corrupto, fruto malo. No hay
posibilidad de que el efecto sea mayor y mejor que la causa. Lo
verdaderamente bueno no produce maldad; sería contrario a su
naturaleza. Lo radicalmente malo nunca se eleva para producir bien,
aunque parezca que lo hace. Por tanto, el uno y el otro pueden
conocerse por el fruto especial de cada uno. Nuestro Rey es un gran
maestro de prudencia. No debemos juzgar; pero debemos saber, y la
regla para este conocimiento es tan simple como segura. Tal
conocimiento de los hombres puede salvarnos de un gran daño que nos
vendría al asociarnos con personas malas y engañosas.
Mateo 7:19 . Todo árbol que no da buen fruto, se corta y se echa en el
fuego. Aquí está el in al que tienden las cosas malas. El hacha y el fuego
aguardan a los impíos, por muy hermosos que parezcan con la hoja de la
profesión.
Solo que se dé el tiempo su iciente, y todo hombre en la tierra que
no dé buenos frutos encontrará su perdición. No es sólo el malvado, el
portador de bayas venenosas, el que será cortado, sino el neutral, el
hombre que no da fruto de virtud positiva, también debe ser arrojado al
fuego.
Mateo 7:20 . Así que, por sus frutos los conoceréis.
No es nuestro cortar o quemar, pero es nuestro saber. Este
conocimiento es para salvarnos de caer bajo la sombra o la in luencia
de falsos maestros. ¿Quién quiere construir su nido sobre un árbol que
pronto será cortado? ¿Quién elegiría un árbol estéril para el centro de
su huerto? Señor, permíteme recordar que debo juzgarme por esta
regla. Hazme un verdadero árbol frutal.
Mateo 7:21 . No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino
de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los
cielos.
Ningún homenaje verbal será su iciente: "No todos los que dicen".
Podemos creer en la Deidad de nuestro Señor, y podemos hacer grandes
esfuerzos para a irmarlo una y otra vez con nuestro “Señor, Señor”;
pero a menos que cumplamos los mandamientos del Padre, no
rendiremos verdadero homenaje al Hijo. Podemos reconocer nuestras
obligaciones para con Jesús, y por eso llamarlo "Señor, Señor"; pero si
nunca cumplimos prácticamente con esas obligaciones, ¿cuál es el valor
de nuestras admisiones? Nuestro Rey no recibe en su reino a aquellos
cuya religión se basa en palabras y ceremonias, sino sólo a aquellos
cuyas vidas muestran la obediencia del verdadero discipulado.
Mateo 7: 22-23 . Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no
profetizamos en tu nombre? y en tu nombre echaron fuera demonios? y en
tu nombre hiciste muchas obras maravillosas? Y entonces les confesaré:
Nunca os conocí: apartaos de mí, obradores de iniquidad.
Un credo ortodoxo no salvará si está solo, ni tampoco seguro que lo
hará si va acompañado de un cargo y servicio o icial. Estas personas
dijeron: “Señor, Señor” y, además, suplicaron que profetizaran o
predicaran en su nombre. Toda la predicación del mundo no salvará al
predicador si no practica. Sí, y pudo haber tenido éxito - exitoso en un
grado muy alto - "y en tu nombre echaron fuera demonios", y sin
embargo, sin santidad personal, el lanzador de demonios será
expulsado él mismo. El éxito del que se jactaba pudo haber tenido
circunstancias sorprendentes de variado interés - “y en tu nombre hizo
muchas obras maravillosas”; y, sin embargo, el hombre puede ser
desconocido para Cristo. Tres veces se describe a la persona haciendo
todo "en tu nombre"; y, sin embargo, el Señor, cuyo nombre usó con
tanta libertad, con tanta valentía, no sabía nada de él y no le permitió
permanecer en su compañía. El Señor no puede soportar la presencia
de aquellos que lo llaman “Señor, Señor” y luego obran iniquidad. Ellos
le profesaron que lo conocían, pero él “les confesará que nunca te
conocí”. ¡Qué solemne es este recordatorio para mí y para los demás!
¡Nada probará que somos verdaderos cristianos, sino un sincero
cumplimiento de la voluntad del Padre! Es posible que todos seamos
conocidos por tener un gran poder espiritual sobre los demonios y los
hombres, y, sin embargo, nuestro Señor puede no reconocernos en ese
gran día, pero puede expulsarnos como impostores a quienes no puede
tolerar en sus presencias.
Versos 13-29
Mateo 7:13 . Entrad por la puerta estrecha.
Es muy impopular. Los grandes te recomendarán gran liberalidad y
amplitud; pero entra todavía por la puerta estrecha.
Mateo 7:13 . Porque ancha es la puerta y espacioso el camino que
lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella.
Ésa es una regla que está muy pasada de moda en estos tiempos;
pero con íen en ello, el Señor, que nos lo dio, lo hizo para todos los
tiempos. Lo que parece estrecho, lo que cuesta la abnegación, lo que es
contrario a la voluntad de la carne, lo que no parece encantar la vista y
fascinar los sentidos, ve tras eso: "Entrad por la puerta estrecha". No es
probable que se equivoque mucho o demasiado por ese lado. Deja que
esto sea un indicador para ti. Ese tipo de predicación que te permite
caer en el pecado, ese tipo de enseñanza que rebaja el estándar de la
Palabra de Dios para ti, y te hace pensar más en tu propio juicio que en
las enseñanzas de Cristo. Deja que otros lo tengan si quieren. “Entra en.
la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino
que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella.
Mateo 7:14 . Porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que
conduce a la vida, y pocos son los de ella.
Todavía es así. De hecho, ninguno lo encuentra. a menos que la
gracia los encuentre. El que hizo esa puerta debe ir tras las ovejas
descarriadas y hacerlas pasar por esa puerta. Nunca lo elegirán por sí
mismos.
Mateo 7:15 . Cuidado con los falsos profetas.
Algunos honran y estiman a todos los profetas. “¿No es un cargo
muy alto? ¿No es un profeta un hombre enviado por Dios? Sí, y por eso
mismo hay falsi icaciones que Dios nunca ha enviado. Cuidado con los
falsos profetas.
Mateo 7:15 . Cuidado con los falsos profetas, que vienen a ti con piel
de oveja, pero por dentro son lobos rapaces.
Parecen ovejas. Parecen pastores, pero es solo su ropa. El simple
hipócrita es la cabra con piel de oveja. Pero un falso profeta es un lobo
con piel de oveja, porque puede hacer mucho más daño, y hará, mucho
más daño a la iglesia de Dios.
Mateo 7:16 . Los conoceréis por sus frutos.
Seguramente saldrán a la luz en sus acciones. Si no tienes el
conocimiento de teología, y cosas por el estilo, para poder juzgar su
enseñanza, sin embargo, las personas más simples pueden juzgar sus
acciones. “Los conocerás” por sus frutas ”, que seguramente saldrán
tarde o temprano.
Mateo 7:16 . ¿Recogen los hombres uvas de espinos o higos de cardos?
¿Encontraste alguna vez un racimo de uvas creciendo sobre un
arbusto espinoso? Las uvas y los higos son frutos agradables y una vida
santa, verdadera devoción, comunión con Dios: estas son las cosas que
son dulces para Dios y para los hombres buenos. Pero no provienen de
falsa doctrina. No se ven en los falsos profetas. Tales profetas
desprecian cosas como estas. Son para caminos mundanos y lugares de
alegría mundana que pueden frecuentar. No así los siervos de Dios.
Mateo 7: 17-19 . Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol
malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede dar frutos malos, ni un
árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, se corta y
se echa en el fuego.
Eso es lo que resulta al inal. Puede extenderse al exterior, y puede
despertar mucha admiración en sí mismo por su verdor, pero se está
a ilando un hacha y se está encendiendo un fuego.
Mateo 7:20 . Así que, por sus frutos los conoceréis.
No puedes juzgarlos por su corteza, o por la extensión de sus ramas,
o por el verdor de sus hojas, o incluso por la belleza de sus lores.
tiempo de primavera. "Por sus frutos y los conoceréis". El Salvador aquí
nos da una advertencia muy seria y muy necesaria, para que no seamos
engañados, porque hay personas que no solo son engañadas por sus
propios pecados, sino también por falsos profetas, que se encuentran
entre los mejores agentes de Satanás.
Mateo 7:21 . No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino
de los cielos;
Eran muy sólidos en doctrina. Llamaron a Jesús "Señor". Creían en
su Deidad. Al parecer, eran muy devotos. Dijeron: "Señor". Lo adoraron.
Fueron muy importunos y serios. Dijeron: “Señor, Señor”, y le
respondieron una y otra vez. Pero "no todo el que me dice: Señor, Señor,
entrará en el reino de los cielos". Expresiones externas, por ortodoxas
que sean; las profesiones, por sólidas que sean, no son su icientes.
Mateo 7:21 . Pero el que hace la voluntad de mi Padre que está en los
cielos.
Oh! Queridos amigos, debe haber santidad en nosotros, porque sin
santidad nadie puede ver al Señor. No es conocer la voluntad del Padre
celestial, sino hacerla, lo que es la marca de la elección divina. Si la
gracia de Dios realmente ha entrado en nosotros, nosotros, como los
profetas, seremos conocidos por nuestros frutos; y si no hacemos la
voluntad de nuestro Padre que está en los cielos, no llegaremos al cielo
donde él está.
Mateo 7:22 . Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no
profetizamos en tu nombre?
Sí, Balaam también. ¿No estaba Saúl también entre los profetas y, sin
embargo, ni Balaam ni Saúl fueron aceptados por Dios, sino que fueron
náufragos? "¿No profetizamos en tu nombre?" Un hombre puede ser un
predicador y un predicador elocuente, e incluso puede tener alguna
bendición sobre su predicación y, sin embargo, ser desechado para
siempre.
Mateo 7:22 . Y en tu nombre echaron fuera demonios;
Sí, y hubo uno que echó fuera demonios, y él mismo era un demonio,
a saber, Judas Iscariote, que también lo traicionó. Salió y obró milagros
en el nombre de Cristo, y luego vendió a Cristo por piezas de plata.
Mateo 7:22 . ¿Y en tu nombre hiciste muchas obras maravillosas?
Sí, y podemos hacer muchas obras maravillosas y, sin embargo, ser
maravillosamente engañados. No son obras maravillosas: son obras
santas; no obras que asombran a los hombres, sino obras que agradan a
Dios, que son la prueba de la gracia en el alma. Bueno, habrá algunos
que podrán decir que profetizaron, que echaron fuera demonios, que
hicieron maravillas.
Mateo 7:23 . Y entonces les confesaré que nunca os conocí: apartaos
de mí, obradores de iniquidad.

CONTENIDO DE MATTHEW
CAPÍTULO 8

Versos 1-13
Mateo 8: 1 . Cuando bajó del monte, lo siguió una gran multitud.
Había un encanto en su predicación, no es que modi icara su
doctrina o que cortara sus preceptos; habló con mucha claridad, con
mucha perspicacia y, sin embargo, la gente vino a escucharlo. Hay algo
en la conciencia del hombre que le hace apartarse de aquello que lo
adula y le hace oír, casi en contra de su agrado, aquello que lo
escudriña.
Mateo 8: 2 . Y he aquí
No importa la multitud; ija tu mirada en un solo hombre; he aquí,
etc. —Aquí hay una señal de atención.
Mateo 8: 2 . Vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si
quieres, puedes limpiarme.
No podía vivir en la ciudad, pero podría ser encontrado en el monte,
en las afueras de la multitud, donde oiría esa graciosa voz; y vino y “lo
adoró, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme”, en lo cual no
detecto incredulidad, sino una fe muy fuerte. "Si lo haces, pero lo haces,
puedo quedar limpio". Y Jesús, al ver que el hombre estaba dispuesto a
prescindir de cualquier forma exterior, usó una.
Mateo 8: 3 . Jesús extendió la mano y lo tocó.
No haciéndose inmundo, como habría hecho cualquier otro, sino
puri icándolo a quien tocaba.
Mateo 8: 3 . Diciendo, lo haré;
Una palabra de aliento.
Mateo 8: 3 . Sé limpio.
Una palabra de poder.
Mateo 8: 3 . Y al instante quedó limpio de su lepra.
La gracia de Cristo, que por lo general obró de inmediato, en un
instante, obró para siempre: el hombre fue limpiado, para no
enfermarse nunca más; curado perfectamente; la lepra fue limpiada.
Mateo 8: 4 . Y Jesús le dijo: Mira, no lo digas a nadie;
No difunda la noticia, la multitud ya es incómoda. No solo fue la
modestia de Cristo, sino la sabiduría de Cristo, para contener un poco a
la multitud, porque eran demasiados los que se reunían a su alrededor.
Mateo 8: 4 . Pero ve, muéstrate al sacerdote y presenta la ofrenda que
ordenó Moisés, para testimonio a ellos.
Mientras se mantuvo la ley ceremonial, Cristo tuvo mucho cuidado
de honrarla. No vino a destruir, sino a edi icar y a cumplir. Quería que
este hombre fuera a buscar un certi icado del sacerdote de que estaba
limpio. Quizás si no fuera de inmediato, cuando se supo que Cristo lo
sanó, el certi icado podría haber sido denegado, y el hombre podría no
haber podido mezclarse con la compañía, por lo que lo despidió
rápidamente para ir a el sacerdote con su ofrenda para tener la
seguridad de que estaba realmente limpio. Cuando la obra de Cristo
está certi icada por la voz de Cristo, entonces es seguro.
Mateo 8: 5 . Y cuando Jesús entró en Capernaum,
Al que puedo llamar su cuartel general, parece que se instaló aquí
durante un tiempo, para ir y venir a Capernaum.
Mateo 8: 5 . Vino a él un centurión,
Un o icial de más de cien hombres, de cierta importancia en
aquellos días; un pequeño grupo del ejército romano colocado en el
territorio de Herodes, quizás para vigilar.
Mateo 8: 5-6 . Rogándole y diciendo: Señor, mi criado yace en casa
enfermo de parálisis, gravemente atormentado.
Sir Risdon Bennett nos dice que hay una especie de parálisis que va
acompañada de un gran dolor, y sabemos, incluso por los apócrifos, que
hay un caso allí de un hombre gravemente atormentado por la parálisis,
no exactamente lo mismo, tal vez, que hoy en día llamamos parálisis.
Mateo 8: 7 . Y Jesús le dijo: Vendré y lo sanaré.
No dijo: "Vendré a verlo"; eso hubiera sido amable - él no dijo lo que
tú y yo diríamos, "Vendré y oraré con él"; eso es todo lo que podemos
hacer, pero "Vendré y lo curaré". Aquí está la ternura del hombre y el
poder de Dios.
Mateo 8: 8-9 . El centurión respondió y dijo: Señor, no soy digno de
que entres debajo de mi techo; pero di la palabra solamente, y mi criado
sanará. Porque soy un hombre bajo autoridad,
Aquí había un gran punto: aquí estaba un hombre comisionado, un
hombre autorizado, ceñido con autoridad; y miró a Cristo de la misma
manera, enviado de Dios, bajo autoridad divina, ceñido con una
comisión celestial.
Mateo 8: 9 . Teniendo soldados debajo de mí; y yo digo a este hombre:
Ve, y va; ya otro: Ven, y viene; ya mi siervo: Haz esto, y lo hace.
No dio más explicaciones. A veces es una pena cuando le explicamos
cosas a Dios en oración, como me temo que hacemos a menudo, Dios
sabe lo que queremos decir. Y aquí no explicó su signi icado; podemos
verlo con su iciente claridad. “Tú también, oh Cristo, estás bajo la
autoridad de Dios, y enviado por él, y tienes los poderes de la
naturaleza bajo tu control. No tienes más que decir la palabra, y se van;
hacen esto, y ellos lo hacen ".
Mateo 8:10 . Cuando Jesús lo escuchó, se maravilló,
Se había maravillado de la incredulidad de los hombres; ahora se
maravilla de la fe de ellos, de modo que lo que toca la maravilla de Dios
es la incredulidad y la fe del hombre.
Mateo 8:10 . Y dijo a los que seguían: De cierto os digo que no he
hallado tanta fe, no, no en Israel,
Este hombre no es israelita; es un soldado romano; pero nunca he
encontrado tanta fe en los nacidos a la manera como la encuentro en
este extraño.
Mateo 8:11 . Y os digo que vendrán muchos del oriente y del
occidente,
De diferentes tierras y distancias extremas.
Mateo 8:11 . Y se sentará
O reclínese cómodamente y descanse.
Mateo 8: 11-12 . Con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos.
Pero los hijos del reino,
Los nacidos en Israel, que pertenecen a la simiente prometida.
Mateo 8: 12-13 . Serán arrojados a las tinieblas de afuera; habrá
llanto y crujir de dientes. Y Jesús dijo al centurión: Ve, y como creiste, te
sea hecho. Y su criado fue sanado en la misma hora.
Es muy importante no solo que creamos, sino que creamos tanto
como podamos, que creemos todo lo que Cristo ha dicho. Algunas
personas, cuando se convierten, creen que pueden caer en desgracia, y
lo hacen; según su fe, así será para ellos. Si pudieran creer para la vida
eterna y aferrarse a la vida eterna, lo encontrarían así, porque
generalmente es de acuerdo con su fe que es para ellos.
Versos 1-27
Mateo 8: 1-2 . Cuando bajó del monte, lo siguió una gran multitud. Y
he aquí vino un leproso,
Verá que se hace mención particular de este caso especial y, en
cualquier congregación, aunque se puede registrar que tantas personas
se reunieron, el caso especial que notará el ángel registrador será el de
cualquiera que venga a Cristo con sus propias angustias personales, y
que de ese modo obtiene alivio de ellas: "He aquí, vino un leproso" -
Mateo 8: 2-3 . Y lo adoró, diciendo: Señor, si quieres, puedes
limpiarme. Y Jesús extendió la mano y lo tocó, diciendo: Quiero; sé limpio.
Y al instante quedó limpio de su lepra.
Su fe no era tan fuerte como podría haber sido. Había un "si" en él;
pero, aun así, fue una fe genuina, y nuestro amado Señor ijó su mirada
en la fe más que en el defecto que había en ella, y si ve en ti, querido
amigo, incluso una fe temblorosa, se regocijará en ella. y te bendiga por
ello. Él no retendrá su bendición porque no seas tan fuerte en la fe
como deberías. Probablemente, tendrá una mayor bendición si tiene
mayor fe; pero incluso la poca fe recibe grandes bendiciones de Cristo.
El leproso le dijo: "Si quieres, puedes limpiarme"; Entonces Cristo
respondió a la fe que tenía, ”y lo tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al
instante quedó limpio de su lepra. "
Mateo 8: 4-7 . Y Jesús le dijo: Mira, no lo digas a nadie; sino ve,
muéstrate al sacerdote y presenta la ofrenda que mandó Moisés, para
testimonio a ellos. Y cuando Jesús entró en Capernaum, se le acercó un
centurión, suplicándole y diciendo: Señor, mi criado yace en casa enfermo
de parálisis, gravemente atormentado. Y Jesús le dijo: Vendré y lo sanaré.
No le había pedido a Cristo que "viniera y lo sanara". Deseaba que su
siervo fuera sanado, pero consideraba que era un honor demasiado
grande que Cristo viniera a él. No estoy seguro, pero creo que el juicio
de este hombre es correcto, que es mejor que Cristo venga a un hombre
que que la curación venga a él. De hecho, hermanos y hermanas, todos
los dones de Cristo están muy lejos de él. Si él viene y permanece con
nosotros, eso signi ica más que todo lo demás que pueda otorgarnos.
Mateo 8: 8-9 . El centurión respondió y dijo: Señor, no soy digno de
que entres debajo de mi techo; pero di la palabra solamente y mi criado
sanará. Porque yo soy un hombre bajo autoridad, y tengo soldados bajo
mis órdenes; y digo a este hombre: Ve, y va; ya otro: Ven, y viene; ya mi
siervo: Haz esto, y lo hace.
Desde su propio poder sobre sus soldados y sirvientes, argumentó
que Cristo debe tener al menos el mismo poder sobre todas las fuerzas
de la naturaleza; y, como un centurión no necesitaba ir y hacer todo él
mismo, sino que dio sus órdenes a su sirviente, y él lo hizo, entonces,
seguramente, no habría necesidad del gran Comandante, con quien
estaba hablando para honrar al enfermo con su propia presencia
personal. Simplemente tenía que pronunciar la orden y sería obedecida,
y el criado del centurión sería curado. ¿Crees que este es un argumento
ingenioso? Ciertamente es así, pero también es muy sencillo y muy
contundente. He leído o escuchado muchos argumentos ingeniosos a
favor de la incredulidad, y a menudo he deseado que la mitad del
ingenio así gastado en vano pudiera ser ejercido en descubrir razones
para creer eso, me complace notar que este comandante de cien
soldados romanos solo argumentó desde su propia posición, y así forjó
en su mente una mayor con ianza en el poder de Cristo para sanar a su
siervo enfermo. ¿No hay algo acerca de ti mismo, de lo cual, si lo miras
con la luz correcta, podrías reunir argumentos sobre el poder del Señor
Jesucristo?
Mateo 8:10 . Jesús, al oírlo, se maravilló y dijo a los que seguían: De
cierto os digo que no he hallado tanta fe, no en Israel.
“No en Israel”, donde estaban la luz y el conocimiento, no había la fe
que poseía este centurión. Este soldado romano, tosco por su
entrenamiento y experiencia, que estaba más familiarizado con los
guerreros severos que con aquellos que podían instruirlo acerca de
Cristo, tenía más fe de la que Jesús había encontrado hasta ahora “en
Israel”.
Mateo 8: 11-12 . Y os digo que vendrán muchos del oriente y del
occidente, y se sentarán con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los
cielos. Pero los hijos del reino serán arrojados a las tinieblas de afuera;
allí será el llanto y el crujir de dientes.
Esto es algo extraño, sin embargo, sigue sucediendo continuamente,
a pesar de su extrañeza, que las personas, que están colocadas en tales
posiciones de privilegio, que naturalmente se espera que se conviertan
en creyentes, siguen siendo incrédulos, mientras que otros, que están
colocados en una terrible desventaja, sin embargo, a menudo salen
directamente del pecado y de la ignorancia y se convierten en creyentes
en Cristo. ¡Oh, que ninguno de nosotros, que nos sentamos bajo el
sonido del evangelio de sábado a sábado, seamos tristes ilustraciones
de esta verdad, mientras que otros, que no están acostumbrados a
escuchar la Palabra, sean ejemplos felices de la forma en que el Señor
todavía toma a extraños y los adopta en su familia.
Mateo 8:13 . Y Jesús dijo al centurión: Vete; y como creiste, te sea
hecho. Y su criado fue sanado en la misma hora.
Jesús tratará a todos por igual de acuerdo con esta regla: "Como
creiste, así te sea hecho". Si puedes creer grandes cosas de él, recibirás
grandes cosas de él. Si lo consideras bueno, grande y poderoso, lo
encontrarás así. Si puedes concebir de él cosas más grandes que las que
nadie ha hecho jamás, lo encontrarás a la altura de todas tus
concepciones, y tu mayor fe será superada. Es una ley de su reino, de la
cual Cristo nunca se desvía: "Según tu fe, te sea hecho".
Mateo 8: 14-15 . Y cuando Jesús entró en la casa de Pedro, vio a la
madre de su esposa acostada y enferma de iebre, y le tocó la mano, y la
iebre la dejó; y ella se levantó y les servía.
Eso fue, quizás, lo más notable de todo; porque, cuando la iebre se
cura, suele dejar tras de sí una gran debilidad. Las personas que se
recuperan de la iebre no pueden dejar la cama inmediatamente y
comenzar de inmediato a ocuparse de los asuntos domésticos, pero la
madre de la esposa de Pedro hizo esto. Aprenda, por tanto, que el Señor
Jesús no sólo puede quitarnos la enfermedad del pecado, sino también
todos sus efectos. Él puede hacer que el hombre, que se ha desgastado
en el servicio de Satanás, vuelva a ser joven en el servicio del Señor; y
cuando parece que nunca, incluso si nos convertimos, podríamos serle
de alguna utilidad, él puede quitar las consecuencias de los malos
hábitos y convertirnos en creyentes brillantes y santi icados. ¿Qué es lo
que le es imposible? En la antigüedad, los reyes a irmaban tener el
poder de curar con un toque. Eso fue una superstición; pero este Rey
puede hacerlo, ¡toda la gloria a su bendito nombre! Que ponga su mano
amable sobre muchos de ustedes; pues, si podía sanar antes de ser
traspasado, mucho más puede sanar ahora a cada alma herida por el
pecado que toque.
Mateo 8: 16-18 . Cuando llegó la tarde, le trajeron muchos
endemoniados; y él expulsó los espíritus con su palabra, y sanó a todos los
enfermos, para que se cumpliera lo que dijo el profeta Isaías, que dijo:
tomó nuestras dolencias y llevó nuestras dolencias. Cuando Jesús vio a su
alrededor una gran multitud, dio el mandamiento de partir al otro lado.
Porque no amaba ni buscaba la popularidad, pero hizo todo lo
posible por evitarla. Lo seguía como su sombra, pero él siempre iba
delante de él, nunca lo seguía, ni lo buscaba: “Cuando Jesús vio grandes
multitudes a su alrededor, dio la orden de irse al otro lado”.
Mateo 8:19 . Y vino un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré
adondequiera que vayas.
¡Cuán valiente es con su jactancia! Pero Jesús sabe que los
profesores más rápidos son a menudo desertores igualmente rápidos,
así que lo pone a prueba antes de incorporarlo al grupo de sus
seguidores.
Mateo 8:20 . Y Jesús le dijo: Las zorras tienen madrigueras y las aves
del cielo nidos; pero el Hijo del Hombre no tiene dónde reclinar la cabeza.
Cristo quiere decir: “¿Puedes seguir al Hijo del Hombre cuando no
hay recompensa excepto él mismo, ni siquiera un lugar donde
descansar tu cabeza o un hogar donde puedas encontrar consuelo?
¿Podrás unirte a él cuando la ladera solitaria de la montaña sea el lugar
donde pasará noches enteras en oración mientras el rocío cae
pesadamente sobre él? ¿Puedes seguirlo entonces? "Esta es una prueba
de amor que hace que muchos" se sientan faltos ".
Mateo 8: 21-22 . Y otro de sus discípulos le dijo: Señor, permíteme que
vaya primero a enterrar a mi padre. Pero Jesús le dijo: Sígueme; y deja
que los muertos entierren a sus muertos.
Debe ser Cristo primero y el padre después. No les faltamos el
respeto a nuestros familiares y amigos más queridos cuando los
ponemos después de Cristo, ese es su lugar apropiado. Ponerlos antes
que Cristo, preferir la criatura al Creador, es ser traidores al Rey de
reyes. Quienquiera que venga después, Cristo debe ser el primero.
Mateo 8: 23-26 . Y cuando entró en un barco, sus discípulos lo
siguieron. Y he aquí, se levantó una gran tempestad en el mar, de tal
manera que el barco se cubrió con las olas; pero él dormía. Y acercándose
sus discípulos, le despertaron, diciendo: Señor, sálvanos; perecemos. Y les
dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces se levantó y
reprendió a los vientos; y el mar; y hubo una gran calma.
Probablemente ninguna calma es tan profunda como la que sigue a
la tempestad del alma que Jesús calma con su palabra de paz. La calma
de la naturaleza, la calma de la prosperidad prolongada, la calma de un
temperamento tranquilo, todo esto es engañoso y puede ser
quebrantado por tempestades repentinas y furiosas. Pero, después de
que el alma se ha rasgado hasta sus cimientos, después del terrible
oleaje del suelo y las olas atlánticas de profunda tentación, cuando
Jesús da la paz, hay "una gran calma".
Mateo 8:27 . Pero los hombres se maravillaban, diciendo: ¿Qué
hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?
A menudo nos hemos maravillado de la misma manera, pero
sabemos que no se trata solo de una "manera de hombre", sino que él,
que era verdaderamente hombre, que era también "verdadero Dios de
verdadero Dios", el Dios-hombre, el Jesucristo hombre, mediador entre
Dios y los hombres.
Versículo 16
Mateo 8:16 . Cuando llegó la tarde, le trajeron muchos endemoniados;
y él, con su palabra, echó fuera los espíritus y sanó a todos los enfermos.
Era la tarde siguiente al sábado. Ni siquiera se atrevieron a sacar a
sus enfermos hasta que terminó el día de descanso; y el Salvador, sin
decir nada acerca de su persistente superstición, comenzó a obrar
poderosamente entre ellos. "Expulsó los espíritus con su palabra". ¡Qué
poder hay en la palabra de Jesús! No hay nada como eso para echar
fuera demonios. Todas nuestras iloso ías no harán lo que hacen, el
enemigo dirá: “A Jesús lo conozco, y a Pablo lo sé, pero ¿quiénes sois
vosotros? "Expulsó los espíritus con su palabra y curó a todos los
enfermos".
Mateo 8:17 . Para que se cumpliera lo que dijo el profeta Isaías,
cuando dijo: Él mismo tomó nuestras debilidades y llevó nuestras
enfermedades.
No parece un cumplimiento, excepto según el maravilloso principio
del poder de sustitución. Jesús toma la enfermedad y, por tanto, nos la
quita. Él sana nuestras debilidades porque las asumió. ¿Crees que es así
que cada milagro de curación que Cristo obró le quitó algo?
Recordamos que, cuando la mujer con lujo de sangre se curó tocando
su manto, Jesús dijo: "Me doy cuenta de que la virtud se me ha ido".
¿Fue así que sufrió mientras aliviaba el sufrimiento? Fue el gozo de su
corazón bendecir a la humanidad; pero cada bendición que dio le
resultó muy costosa. Creo que la verdad está incrustada en la
declaración del evangelista.
Mateo 8:18 . Cuando Jesús vio a su alrededor una gran multitud, dio el
mandamiento de partir al otro lado.
Esto nuevamente parece una incongruencia. Tú y yo habríamos
dicho: "Si hay muchas multitudes alrededor de nosotros, hablemos con
ellos mientras estemos aquí". Pero, de nuevo, como puede ver, no
siempre podemos juzgar por la aparente utilidad del momento
presente, tenemos que considerar el resto de nuestra carrera. Nuestro
Salvador sabía que los gobernadores del país estaban muy celosos, y
que si la gente se juntaba en grandes cantidades, podrían sospechar
insurrecciones y revoluciones, y estarían allí con sus tropas, y mucha
gente inocente podría ser asesinada, y hablando a la manera de los
hombres, su obra de utilidad podría terminar rápidamente. Por tanto,
cuando vio las grandes multitudes, consideró prudente ir a otra parte.
Además, no era un amante de la popularidad; lo veía como una sombra
que necesariamente lo seguía, más que como una cosa a la que buscar.
Esto lo demostró en la intensa humildad de su espíritu, y en ese amor
por la soledad que era tan natural para quien caminaba en continua
comunión con Dios. A veces realmente haremos más, aparentemente
haciendo menos por el momento.
Mateo 8: 19-20 . Y vino un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré
adondequiera que vayas. Y Jesús le dijo: Las zorras tienen madrigueras y
las aves del cielo nidos; pero el Hijo del Hombre no tiene dónde reclinar la
cabeza.
No escuchamos más de este hombre. La idelidad de nuestro
Salvador probablemente lo despidió.
Mateo 8:21 . Y otro de sus discípulos le dijo: Señor, permíteme que
vaya primero a enterrar a mi padre.
Ahora bien, este hombre era un discípulo, íjense, y, según Lucas, el
Señor le había dicho: "Sígueme", sin embargo, instó esta súplica:
"Déjame primero que vaya y entierre a mi padre".
Mateo 8:22 . Pero Jesús le dijo: Sígueme; y deja que los muertos
entierren a sus muertos.
No se debe permitir que nada, ni siquiera los deberes del amor ilial,
entre en con licto con el mandato de Cristo: "Sígueme". Entiendo que
esta no es tanto una palabra para el discípulo común como para un
discípulo llamado a un ministerio especial: “Tu ministerio debe ser tu
primera, tu principal, tu única ocupación: 'sígueme: y deja que los
muertos enterrar a sus muertos. Que los políticos se ocupen de la
política; que los reformadores se encarguen de las reformas; pero tú,
mantén tu trabajo y sígueme. Cuando los ministros de Dios lleguen a
este punto, que tienen que ganar almas, y que este es su único negocio,
entonces se ganarán almas. Hay mucha gente muerta para enterrar a
los muertos, hay mucha gente moral a la que atender los asuntos
ordinarios de la moral. En cuanto a nosotros, sigamos a Cristo y
mantengamos nuestro único negocio.
Mateo 8:23 . Y cuando entró en un barco, sus discípulos lo siguieron.
Él fue primero y ellos lo siguieron después. Si el barco es el tipo de
la Iglesia, entonces Cristo es el primero a bordo, él es el Capitán, y los
discípulos componen la tripulación: "Sus discípulos lo siguieron".
Mateo 8:24 . Y he aquí, se levantó una gran tempestad en el mar, de
tal manera que el barco se cubrió con las olas; pero él dormía.
¡Qué! una tempestad donde está Cristo? Sí, generalmente es así. Si
todo parece muy tranquilo, puede que se pregunte si Cristo está allí,
pero cuando entra en el barco y sus discípulos lo siguen, es notable que
el diablo lo persigue. "El barco estaba cubierto por las olas". Ese mar de
Galilea es realmente muy profundo, y está rodeado de elevados riscos y
enormes abismos que actúan como embudos al viento, por lo que hasta
el día de hoy es muy peligroso para quienes están en él en un bote. "El
barco estaba cubierto por las olas, pero estaba dormido". Aquí está la
debilidad de la humanidad; y aquí también está la fuerza de la fe. Jesús
se fue a dormir porque ese bote estaba en las manos de su Padre y él se
encargaría de él. "El estaba dormido." A veces, lo mejor que podemos
hacer es acostarnos. Te estás preocupando y molestando, y no puedes
hacer nada; vete a dormir, hermano. Es el clímax de la fe poder
deshacerse de todo cuidado y sentir: “Si el Señor se preocupa por mí,
¿por qué no voy a dormir? “Recuerda lo que Alejandro Magno dijo de su
amigo Parmenio:“ Alejandro puede dormir, porque Parmenio vigila ”, y
seguramente nosotros, que tenemos un amigo mucho más grande que
Parmenio, podemos decir en cualquier momento:“ Podemos dormir,
porque Dios vela. " "El estaba dormido." Dormir fue lo mejor que pudo
hacer Jesús para reclutar sus energías corporales y prepararse para el
momento en que sus esfuerzos serían necesarios para la liberación de
sus discípulos del peligro.
Mateo 8: 25-26 Entonces se le acercaron sus discípulos, le despertaron
y le dijeron: Señor, sálvanos; perecemos. Y les dijo: ¿Por qué tenéis miedo,
hombres de poca fe?
Los discípulos podrían haber respondido: “Señor, ¿cómo puedes
preguntarnos por qué tenemos miedo? El barco está cubierto de olas, el
mar amenaza con tragarlo y todos nosotros arriba ”. Aun así, podrían
haber pensado: “Si Cristo está a bordo del barco, ¿permitirá que se
hunda? ¿Se puede ahogar? Llevamos a Cristo y todas sus fortunas, ¿no
está así nuestro barco asegurado contra todo riesgo? Bien puede
decirnos: '¿Por qué tenéis miedo, hombres de poca fe?' ”
Mateo 8:26 . Luego se levantó y reprendió a los vientos y al mar; y
hubo una gran calma.
"Una gran calma". No hay quietud ordinaria del mar; pero reinaba
una gran calma, ya que había sido grande la tempestad que la había
precedido. ¡Qué! y de repente también? Tormentas debajo de sí mismos
para dormir a través de intervalos prolongados de irritación, pero
cuando Jesús da la palabra de mando, la tormenta desaparece de
inmediato. "Había una gran calma".
Mateo 8:27 . Pero los hombres, maravillados, decían: ¿Qué hombre es
éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?
Todavía no conocían a su Señor; ni nosotros. Quizás tengamos que
hacernos a la mar para aprender más de él, quiero decir que los
problemas y pruebas de un tipo mayor de lo que hemos conocido antes
pueden tener que llegar a ser nuestros maestros de escuela para
enseñarnos lo que es Jesús. “Los que descienden al mar en barcos, que
hacen negocios en grandes aguas, éstos ven las obras del Señor y sus
maravillas en las profundidades”. Ustedes hombres de tierra están
agradecidos por su tranquilidad, pero no ven tanto a Jesús como otros
de sus discípulos, deben ir al mar para poder gritar: "¿Qué clase de
hombre es este?"
Mateo 8: 28-29 . Y cuando llegó al otro lado del país de los
Gergesenes, le salieron al encuentro dos endemoniados que salían de los
sepulcros, extremadamente feroces, para que nadie pasara por ese
camino. Y he aquí, clamaron, diciendo: ¿Qué tenemos contigo, Jesús, Hijo
de Dios? ¿Has venido aquí para atormentarnos antes de tiempo?
Saben que habrá un momento en que él los juzgará y cuando
comenzará su tormento. Di lo que quieras, el pecado en los hombres o
en los demonios será seguido con tormento, con dolor indescriptible,
indecible; y estos demonios lo sabían, y se vieron obligados a confesar
la verdad. Temían que Jesús hubiera venido a imponerles el castigo por
sus malas acciones antes del último gran día.
Mateo 8:30 . Y había bastante lejos de ellos una piara de muchos
cerdos alimentándose.
Los dueños de estos animales no tenían ningún derecho a tener
cerdos allí; los cerdos estaban prohibidos en ese país santo, y no
deberían haber sido retenidos allí.
Mateo 8:31 . Entonces los demonios le rogaron, diciendo: Si nos echas
fuera, permítenos ir a la piara de cerdos.
¡Qué criatura tan maravillosa es un hombre, en comparación con un
animal! Una legión de demonios podría ser empaquetada en estos dos
hombres, pero necesitaban una manada completa de cerdos para
contenerlos a todos. Cuanto mayor es un hombre que una bestia; es
decir, ¡cuánto más capaz de in luencia espiritual tanto para el mal como
para el bien!
Mateo 8:32 . Y él dijo entonces: Ve.
Jesús nunca desperdicia palabras en demonios; siempre es breve y
agudo con ellos: "Ve".
Mateo 8:32 . Y cuando salieron, entraron en la piara de cerdos; y he
aquí, toda la piara de cerdos corrió violentamente por un empinado hacia
el mar y pereció en las aguas.
El proverbio dice: "A los que empuja el diablo corren rápido", corren
a la destrucción, así como estos cerdos perecieron en las aguas.
Mateo 8: 33-34 . Y los que los guardaban huyeron y fueron a la
ciudad, y contaron todo y lo que les había sucedido a los endemoniados. Y
he aquí, toda la ciudad salió al encuentro de Jesús:
Sientes que lo van a adorar, o al menos a pedirle que venga y les
enseñe el camino de la salvación; nada de ese tipo.
Mateo 8:34 . Y cuando lo vieron, le rogaron que se fuera de sus
territorios. Y todavía hay muchos que hacen todo lo posible para que
Cristo se aleje de ellos. ¡Ay de ellos si les concede su deseo!
Mateo 9: 1 . Y entró en un barco, pasó y entró en su propia ciudad.
Creo que veo la vela que se aleja: el amor, la esperanza y la paz se
desvanecen en el horizonte distante, y los gergesenes se fueron para
perecer. ¡Dios, no hagas eso con ninguno de nosotros! No digas: “Efraín
está unido a ídolos. Déjalo en paz ".
Versos 23-34
El Evangelio de Mateo es el Evangelio del Reino y del Rey. Aquí ves al
Rey en medio de las tormentas de la naturaleza.
Mateo 8: 23-24 . Y cuando entró en un barco, sus discípulos lo
siguieron. Y he aquí, se levantó una gran tempestad en el mar, de tal
manera que el barco se cubrió con las olas; pero él dormía.
En la tranquila con ianza de la fe, descansando en su Dios.
Mateo 8: 25-26 . Y acercándose sus discípulos, le despertaron,
diciendo: Señor, sálvanos; perecemos. Y les dijo: ¿Por qué teméis, hombres
de poca fe? Luego se levantó y reprendió a los vientos y al mar; y hubo
una gran calma.
Una calma tan grande como la tempestad. Después de un gran
problema, espere un descanso y una paz profundos y deliciosos, si es un
hijo de Dios.
Mateo 8:27 . Pero los hombres se maravillaban, diciendo: ¿Qué
hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?
Ahora vea al Rey en con licto con los poderes de las tinieblas.
Mateo 8: 28-31 . Y cuando llegó al otro lado del país de los
Gergesenes, le salieron al encuentro dos endemoniados que salían de los
sepulcros, extremadamente feroces, para que nadie pasara por ese
camino. Y he aquí, clamaron, diciendo: ¿Qué tenemos contigo, Jesús, Hijo
de Dios? ¿Has venido aquí para atormentarnos antes de tiempo? Y había
bastante lejos de ellos una piara de muchos cerdos alimentándose.
Entonces los demonios le suplicaron,
¡Cómo se agacharon los demonios a sus pies! Los perros de
campana conocían el poder de su lengua; ese era un látigo cuyo latigazo
habían sentido antes.
Mateo 8: 31-32 . Diciendo: Si tú nos echas fuera, deja que vayamos a
la piara de cerdos. Y él les dijo: Id.
Nunca desperdicia palabras en demonios.
Mateo 8: 32-34 . Y cuando salieron, entraron en la piara de cerdos; y
he aquí, toda la piara de cerdos corrió violentamente por un empinado
hacia el mar y pereció en las aguas. Y los que los guardaban huyeron y
fueron a la ciudad, y contaron todo y lo que les había sucedido a los
endemoniados. Y he aquí, toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al
verlo, le rogaron que se fuera de sus territorios.
Una oración triste; sin embargo, Jesús concedió su pedido. Con
demasiada frecuencia, los hombres pueden pedirle al Espíritu Santo
que se aparte de ellos. Es posible que lo a lijan una vez más, y entonces
él habrá terminado con ellos para siempre. Ahora veremos al Rey en
con licto con las enfermedades de la humanidad y con el pecado
humano.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 8: 23-34 ; Mateo 9: 1-
13 .

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPÍTULO 9

Versos 1-13
Mateo 9: 1-2 . Y entró en un barco, pasó y entró en su propia ciudad. Y
he aquí, le trajeron un hombre paralítico, acostado en una cama; y Jesús,
viendo su fe,
La fe de los portadores y la fe del mismo paralítico,
Mateo 9: 2 . Dijo a los enfermos de parálisis; Hijo, ten buen ánimo; Tus
pecados te son perdonados.
Un escritor medieval comentó que no encontramos a Cristo
llamando a ninguno de los apóstoles, ni siquiera al principal de ellos,
por el nombre que le dio a este hombre paralítico: "Hijo". Este es el
título que le da a un pecador enfermo de pecado, acostado en una cama
ante él, esperando ser sanado. ¡Oh, la ternura de Cristo ante el pecado y
la miseria! Pone a este hombre una especie de iliación que no había
poseído antes.
Mateo 9: 3 . Y he aquí, algunos de los escribas decían entre sí: Este
blasfema.
"Se arroga la prerrogativa de Dios. ¿Quién puede perdonar pecados
sino sólo Dios?"
Mateo 9: 4-8 . Y Jesús, conociendo sus pensamientos, dijo: ¿Por qué
pensáis mal en vuestros corazones? Porque si es más fácil decir: Tus
pecados te son perdonados; o decir: Levántate y anda? Pero para que
sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar
los pecados, (luego dice al paralítico) Levántate, toma tu lecho y vete a tu
casa. Y él se levantó y se fue a su casa. Pero cuando las multitudes lo
vieron, se maravillaron y glori icaron a Dios, que había dado tal poder a
los hombres.
Ellos vieron correctamente en este milagro, realizado por Cristo, el
poder dado al hombre porque, como usted observa, Cristo dijo: "El Hijo
del Hombre tiene poder en la tierra para perdonar los pecados"; y esta
gente engrandeció a Dios para que a un solo Hombre se le concediera
tal poder. Hay una elevación a toda la humanidad en la alianza de Cristo
con ella; por medio de él, el Señor ha dado gran poder a los hombres.
Mateo 9: 9 . Y cuando Jesús salió de allí,
El Rey ahora va a mostrar su poder sobre la voluntad humana.
Mateo 9: 9 . Vio a un hombre, llamado Mateo, sentado en el recibo de
la costumbre, y le dijo: Sígueme. Y se levantó, y lo siguió.
Todo se inclina ante él. ¿No es él Rey de reyes y Señor de señores?
¿Hemos comprendido alguna vez la verdadera medida de su naturaleza
divina y humana? Incluso cuando estuvo en la tierra y fue conocido
como el Hijo del hombre, ¡qué destellos de su gloria divina brillaron en
estos actos verdaderamente reales! ¡Sin embargo, nuestro Rey era
condescendiente! ¿Dónde está su corte? ¿Quiénes son sus asistentes?
Escucha, -
Mateo 9:10 . Y sucedió que estando Jesús sentado a la mesa en la casa,
he aquí, muchos publicanos y pecadores vinieron y se sentaron con él y
sus discípulos.
Señor del mar, vencedor de demonios, sanador de enfermos,
perdonador de pecados, ¡y ahora tiene por compañía a publicanos y
pecadores! Cuando los fariseos lo vieron, no vieron condescendencia en
él, pero vieron maldad en él.
Mateo 9:11 . Y cuando los fariseos lo vieron, dijeron a sus discípulos:
¿Por qué come vuestro Maestro con publicanos y pecadores?
¡Ah! ¿por qué de hecho? Tú y yo sabemos; ese es un secreto que nos
ha hecho amarlo más que casi cualquier otra cosa.
Mateo 9:12 . Pero al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no necesitan
médico, sino que están enfermos.
Ha venido aquí con el propósito de curar nuestras enfermedades.
¡Oh, tú que te sientes esta noche enfermo de pecado y enfermo de
pecado, ven y siéntate con él! Él agrega: “Al que a mí viene, no le echo
fuera”, y no los echará fuera, a pesar de su pecado, si vienen a él por fe.
Mateo 9:13 . Pero id y aprended lo que eso signi ica: Misericordia
tendré, y no sacri icio; porque no he venido a llamar a justos, sino a
pecadores al arrepentimiento.
No olvidemos nunca que Jesús es el Salvador del pecador. No viene a
salvar a los santos; viene a salvar a los pecadores, ya los santos que se
salvan se les impide convertirse en pecadores por su amor
todopoderoso.
¡Que Dios nos bendiga esta lectura de las Escrituras! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 8: 23-34 ; Mateo 9: 1-
13 .
Versos 1-17
Mateo 9: 1-2 . Y entró en un barco, pasó y entró en su propia ciudad. Y
he aquí, le trajeron un hombre enfermo de parálisis, acostado en una
cama: y Jesús, viendo su fe, dijo al enfermo de parálisis; Hijo, ten buen
ánimo; Tus pecados te son perdonados.
Nuestro Señor trató primero con el mal mayor, porque el pecado es
peor que una enfermedad tan terrible como la parálisis. El perdón de
los pecados es una misericordia aún mayor que la curación de la
enfermedad.
Mateo 9: 3-7 . Y he aquí, algunos de los escribas decían entre sí: Este
blasfema. Y Jesús, conociendo sus pensamientos, dijo: ¿Por qué pensáis
mal en vuestros corazones? Porque si es más fácil decir: Tus pecados te
son perdonados; o decir: Levántate y anda? Pero para que sepáis que el
Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar los pecados,
(luego dice al paralítico) Levántate, toma tu lecho y vete a tu casa. Y él se
levantó y se fue a su casa.
Jesús primero demostró su divinidad leyendo los pensamientos
secretos de los escribas caviladores, y luego dio una evidencia más de
ello al obrar este milagro muy notable.
Mateo 9: 8-9 . Pero cuando las multitudes lo vieron, se maravillaron y
glori icaron a Dios, que había dado tal poder a los hombres. Y al pasar
Jesús de allí, vio a un hombre, llamado Mateo, sentado en el recibo de la
costumbre, y le dijo: Sígueme. Y se levantó, y lo siguió.
Este fue otro milagro notable, e igualmente estableció el poder de la
gracia divina.
Mateo 9: 10-11 . Y sucedió que estando Jesús sentado a la mesa en la
casa, he aquí, muchos publicanos y pecadores vinieron y se sentaron con
él y su discípulo. Y cuando los fariseos lo vieron, dijeron a sus discípulos:
¿Por qué come vuestro Maestro con publicanos y pecadores?
Se sentía más a gusto con los publicanos y los pecadores que con los
escribas y fariseos, y era más probable que ellos lo recibieran como su
Señor y Salvador.
Mateo 9: 12-13 . Pero al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no necesitan
médico, sino que están enfermos. Pero id y aprended lo que eso signi ica:
Misericordia tendré, y no sacri icio; porque no he venido a llamar a justos,
sino a pecadores al arrepentimiento.
Si hubiera venido a llamar a los justos, ¿dónde los habría
encontrado? No era probable que los santurrones prestaran atención a
su llamado, pero los pecadores lo escucharon con gozo y, por lo tanto, él
los hizo justos.
Mateo 9:14 . Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo:
¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos
no ayunan?
No debemos suponer que, debido a que una cosa es apropiada para
nosotros, debe, por lo tanto, obligar a todos los demás. Se puede estar
en forma y bien que los discípulos de Juan ayunan muchas veces deben,
sus circunstancias pueden requerir que; pero podría estar muy mal que
los discípulos de Cristo ayunaran, ya que podrían estarlo en
circunstancias muy diferentes.
Mateo 9:15 . Y Jesús les dijo: ¿Pueden los hijos de la novia estar de
duelo mientras el novio está con ellos?
¿Podrían los discípulos de Cristo ayunar mientras Cristo los
alimentaba con alimentos celestiales? Si bien su presencia era para
ellos como el cielo que comenzaba abajo, habría sido inconsistente para
ellos estar de luto y ayunar.
Mateo 9:15 . Pero vendrán días en que el esposo les será quitado, y
entonces ayunarán.
Y nadie diría que eran traidores si, cuando sus circunstancias se
habían alterado tanto, actuaban en armonía con sus circunstancias
cambiantes. Los discípulos no podían llorar mientras Cristo estuviera
con ellos; ¿Puedes, creyente, ayunar mientras Cristo está contigo? No
puede ser; pero cuando él se haya ido de ti, entonces te entristecerás
bastante rápido. Así que no debemos juzgar a los demás por nosotros
mismos, ni juzgarnos a nosotros mismos en un momento por lo que
fuimos en otro momento.
Mateo 9:16 . Nadie echa remiendo de paño nuevo en vestido viejo,
porque el remiendo de paño quita del vestido, -
Cuando se encoge,
Mateo 9:16 . Y el alquiler empeora.
Debe haber una aptitud sobre las cosas; no impongas el ayuno a un
corazón alegre, ni el canto de himnos gozosos a un espíritu triste.
Mateo 9:17 . Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; si no se
rompen los odres, y se acaba el vino, y se pierden los odres; pero se echa
vino nuevo en odres nuevos, y ambos se conservan.
No espere de un joven principiante lo que no le conviene, aunque le
resulte más agradable y apropiado a un cristiano anciano; y no esperes
ver en un cristiano anciano todo el vigor y la vivacidad de espíritu que
buscas en las almas ardientes en todo el fervor de su primer amor a
Cristo. Pensemos en las relaciones de las cosas.
Versos 1-38
Mateo 9: 1 . Y entró en un barco, pasó y entró en su propia ciudad.
Nuestro Señor les había dado a estos gergesenes la oportunidad de
convertirse en sus discípulos, el reino de Dios se había acercado mucho
a ellos, pero como se consideraban indignos de él y le rogaban que se
fuera de sus costas, él no los obligó. . Queridos amigos, presten
atención, si escuchan el evangelio una vez, no lo rechacen, porque es
posible que nunca tengan la oportunidad de escucharlo nuevamente.
Mateo 9: 2 . Y he aquí, le trajeron un hombre enfermo de parálisis,
acostado en una cama: y Jesús, viendo su fe, dijo al enfermo de parálisis;
Hijo, ten buen ánimo; Tus pecados te son perdonados.
Vio la fe del único hombre que le fue traído, y también la fe de los
cuatro portadores que lo habían defraudado por el techo.
Mateo 9: 3-4 . Y he aquí, algunos de los escribas decían entre sí: Este
blasfema. Y Jesús, conociendo sus pensamientos, dijo: ¿Por qué pensáis
mal en vuestros corazones?
Su conocimiento de los pensamientos de sus corazones debería
haberlos convencido de que él era divino y que, por lo tanto, tenía
derecho a perdonar los pecados. Sin embargo, no estaban en
condiciones de aprender nada, porque pensaban que ya lo sabían todo.
Mateo 9: 5 . Porque si es más fácil decir: Tus pecados te son
perdonados; o decir: Levántate y anda?
Cada una de estas acciones necesitaba poder divino; pero estando
presente la divinidad, no había diferencia en cuanto a la manifestación
de este poder entre el perdón de los pecados y la curación de la
enfermedad.
Mateo 9: 6-7 . Pero para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene
potestad en la tierra para perdonar los pecados, (luego dice al paralítico)
Levántate, toma tu lecho y vete a tu casa. Y él se levantó y se fue a su casa.
Llevando el colchón en el que se había acostado. ¿Crees que
guardaría esa cama para un memorial? O si lo usara en el futuro para
dormir, ¿no se despertaría de noche en su cama y alabaría al Señor por
lo que había hecho por él? Creo que deberíamos atesorar en nuestra
memoria las obras de Cristo a favor nuestro, si es que conocemos su
gran salvación. No me pregunto si hay un colchón que tengas en algún
lugar de tu casa, una cama o un libro, o algo con lo que esté conectado el
recuerdo de algún acto de amor in inito y gracia omnipotente.
Mateo 9: 8 . Pero cuando las multitudes lo vieron, se maravillaron y
glori icaron a Dios, que había dado tal poder a los hombres.
No pensaron con su iciente profundidad y fueron realmente al
fondo del asunto, pero llegaron a la conclusión de que era algo
maravilloso que a cualquier hombre, que a cualquier hombre, como
ellos lo expresaron, se le diera tal poder.
Mateo 9: 9 . Y al pasar Jesús de allí, vio a un hombre, llamado Mateo,
sentado en el recibo de la costumbre:
Observe cómo Mateo se describe a sí mismo: "Al pasar Jesús de allí,
vio a un hombre, llamado Mateo, sentado en el recibo de la costumbre".
Mateo 9: 9 . Y le dijo: Sígueme. Y se levantó, y lo siguió.
Vea cómo todo es obediente a Cristo. La parálisis deja al paralítico y
la dureza del corazón se aparta del recaudador de impuestos.
Mateo 9:10 . Y sucedió que estando Jesús sentado a la mesa en la casa,
he aquí, muchos publicanos y pecadores vinieron y se sentaron con él y
sus discípulos.
Tenga en cuenta la modestia de estos primeros registradores; Mateo
no dice que fue en su propia casa donde se llevó a cabo esta reunión, ni
que él fue el dador de la iesta. Marcos y Lucas proporcionan esta
información.
Mateo 9: 11-13 . Y cuando los fariseos lo vieron, dijeron a sus
discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con publicanos y pecadores?
Pero al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no necesitan médico, sino que
están enfermos. Pero id y aprended lo que eso signi ica: Tendré
misericordia y no sacri icios.
Dios pre iere hacer el bien a todos los rituales y ordenanzas
externas, incluso a las mejores: "Tendré misericordia, no sacri icios".
Mateo 9: 13-22 . Porque no he venido a llamar a justos, sino a
pecadores al arrepentimiento. Entonces vinieron a él los discípulos de
Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y
tus discípulos no ayunan? Y Jesús les dijo: ¿Podrán estar de duelo los hijos
de la novia mientras el novio está con ellos? pero vendrán días en que el
novio les será quitado, y entonces ayunarán. Nadie echa remiendo de
paño nuevo en vestido viejo, porque el remiendo se quita del vestido, y se
hace peor la rotura. Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; si no se
rompen los odres, y se acaba el vino, y se pierden los odres; pero se echa
vino nuevo en odres nuevos, y ambos se conservan. Mientras les hablaba
estas cosas, he aquí vino un príncipe y se postró ante él, diciendo: Mi hija
ya ha muerto; pero ven y pon tu mano sobre ella, y vivirá. Jesús se levantó
y le siguió, y también sus discípulos. Y he aquí una mujer enferma de lujo
de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y tocó el borde de
su manto; porque decía para sí: Si tan solo tocara su manto, seré sano.
Pero Jesús le hizo volverse, y cuando la vio, dijo: Hija, consuela; tu fe te ha
salvado. Y la mujer fue salva desde aquella hora.
Mira cómo esparce misericordia por todos lados. Está cargado al
máximo con la electricidad divina de la salud, y quien se interpone en
su camino recibe una bendición. ¡Oh, por la presencia de ese Cristo
pleno y desbordante en medio de cada asamblea de adoración, porque
todavía hay muchas personas enfermas que necesitan un Salvador tanto
como estas personas lo necesitaban en los días de Jesús!
Mateo 9:23 . Y cuando Jesús entró en la casa del gobernante y vio a los
juglares y a la gente haciendo ruido,
Se reunieron para el funeral de esta joven.
Mateo 9:24 . Les dijo: Dejad lugar, porque la doncella no está muerta,
sino que duerme. Y se rieron de él con desprecio.
No entendieron su expresión; sin embargo, aparentemente, el sueño
sólo di iere de la muerte en este aspecto, que el que duerme despierta
de nuevo y vuelve a la conciencia. El Señor Jesucristo no quiso decir que
la doncella no estaba muerta; pero quería decir que, como ella pronto
volvería a la vida, era, por así decirlo, sólo como la imagen de la muerte.
Para ella, la muerte no era un callejón sin salida, una cueva oscura sin
una abertura en el otro extremo; era más bien un túnel por el que volvía
a la vida.
Mateo 9: 25-26 . Pero cuando la gente se hubo retirado, él entró, la
tomó de la mano y la criada se levantó. Y la fama de esto se difundió por
toda esa tierra.
Y bien podría ser; esta fue la maravilla de las maravillas que incluso
resucitaría a los muertos.
Mateo 9:27 . Y cuando Jesús se fue de allí, le siguieron dos ciegos que
gritaban y decían: Hijo de David, ten misericordia de nosotros.
Miren, hermanos míos, cómo el milagro sigue al milagro, cómo el
camino de Cristo está, por así decirlo, pavimentado con misericordia
sobre misericordia.
Mateo 9:28 . Y cuando llegó a la casa, se le acercaron los ciegos; y
Jesús les dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto?
Es una gran cosa tener fe en el punto en particular que más nos
preocupa: "¿Creéis que puedo hacer esto?" Algunos pueden creer en
todo menos en una cosa para la que más se necesita la fe,
Mateo 9:28 . Le dijeron: Sí, Señor.
¿Puedes, querido amigo, decir "Sí, Señor" acerca de ti mismo?
Mateo 9: 29-31 . Luego les tocó los ojos, diciendo: Conforme a vuestra
fe os sea hecho. Y se les abrieron los ojos; y Jesús les mandó
enérgicamente, diciendo: Mirad que nadie lo sepa. Pero ellos, cuando
partieron, difundieron su fama en todo ese país.
Esto estaba muy mal de ellos, porque deberían haber obedecido las
órdenes de Cristo. Hacían mucho daño, aunque, sin duda, pensaban que
lo estaban haciendo bien. El Salvador, en primer lugar, fue modesto y no
deseaba que se informaran sus curaciones. En segundo lugar, quiso
tener la oportunidad de hacer más bien, y el relato de esta curación le
trajo inmensas multitudes que lo estorbaron, y también excitó la
animosidad de los fariseos, que lo perseguirían más. Además, nuestro
Señor no quería que los fariseos pensaran que él curaba a la gente para
que simplemente lo anunciaran. Creo que a menudo nos equivocamos
al imaginar que dar a conocer cada pequeña cosa que sucede, e incluso
cada gran cosa, es el mejor camino a seguir. Hay una manera de caminar
con sabiduría hacia los que están afuera, y Cristo conocía esa manera; y
estos ciegos cuyos ojos él había abierto no deberían haberle
desobedecido.
Mateo 9:32 . Al salir, he aquí, le trajeron un mudo endemoniado.
"Cuando salieron". Note la sucesión de misericordias que Cristo
dispersó; fue una especie de tempestad de bendiciones, repique tras
repique, seguida casi sin interrupción.
Mateo 9: 33-34 . Y cuando el diablo fue expulsado, el mudo habló; y la
multitud se maravilló, diciendo: Nunca se había visto así en Israel. Pero
los fariseos decían: Él echa fuera los demonios por medio del príncipe de
los demonios.
¿Cómo responde Cristo a esta burla malvada?
Mateo 9:35 . Y Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando
sus sinagogas, predicando el evangelio del reino y sanando toda
enfermedad y toda dolencia entre la gente.
Esa es la mejor respuesta para dar a los cavilistas, haz más bien que
nunca. No hay forma de detener los ladridos de los perros; así que sigue
tu camino, mientras brilla la luna, deja que los perros ladren como
quieran. ¡Oh, la gloria del Maestro! Como una nube que distribuye
lluvias de bendición dondequiera que se mueva, así continuó haciendo
la obra de su vida.
Mateo 9: 36-38 . Pero al ver la multitud, se compadeció de ellos,
porque se habían desmayado y se habían dispersado, sin que las ovejas
tuvieran pastor. Entonces dijo a sus discípulos: La mies a la verdad es
mucha, pero los obreros pocos; Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe
obreros a su mies.
O: "que echará obreros a su mies". El que más hace es siempre el
que quiere ver más hecho. Este Cristo bendito, con sus manos tan llenas
de obra santa, es el que dobla su rodilla y clama al gran Señor de la mies
que arroje obreros a su mies. Imitámosle tanto en el trabajo como en la
oración.
Versos 18-38
Mateo 9:18 . Mientras les hablaba estas cosas, he aquí vino un
príncipe y se postró ante él, diciendo: Mi hija ya ha muerto; pero ven y
pon tu mano sobre ella, y vivirá.
Esta fue una gran fe por parte del gobernante, creyendo que el toque
de la mano de Cristo resucitaría a su hija muerta; no nos sorprende que
el Salvador honrara una fe como esa de inmediato.
Mateo 9: 19-20 . Jesús se levantó y le siguió, y también sus discípulos.
Y he aquí una mujer enferma de lujo de sangre desde hacía doce años, se
le acercó por detrás y tocó el borde de su manto:
Esto fue mientras se dirigía a la casa del gobernante. Jesucristo
puede obrar muchos milagros mientras está en camino de obrar otros
milagros.
Mateo 9:21 . Porque ella dijo para sí misma: Si tan solo toco su manto,
seré sano.
Esta también es una fe maravillosa de nuevo; en este capítulo nos
encontramos entre los grandes creyentes. El hombre cree que el toque
de Jesús puede resucitar a los muertos la mujer cree que el toque de su
manto la sanará
Mateo 9:22 . Pero Jesús le hizo volverse, y cuando la vio, dijo: Hija,
consuela; tu fe te ha salvado. Y la mujer fue salva desde aquella hora.
Cristo nunca se queda corto en nuestra fe, pero a menudo la supera.
Mateo 9:23 . Y cuando Jesús entró en la casa del gobernante y vio a los
juglares y a la gente haciendo ruido,
Estos eran hombres y mujeres contratados que fueron traídos para
actuar como dolientes.
Mateo 9: 24-25 . Les dijo: Dejad lugar, porque la criada no ha muerto,
sino que duerme. Y se rieron de él con desprecio. Pero cuando la gente fue
expulsada, entró, -
Hay mucho que “presentar” antes de que el Señor Jesucristo revele
plenamente su poder para bendecir. Quiere que expongas tus dudas, tus
miedos, tus pensamientos errantes, tu con ianza en ti mismo, de hecho,
todo lo que sea contrario a su regla justa. "Cuando la gente fue sacada,
él entró", -
Mateo 9: 25-27 . Y la tomó de la mano y se levantó la criada. Y la
fama de esto se difundió por toda esa tierra. Y cuando Jesús se fue de allí,
le siguieron dos ciegos que gritaban y decían: Hijo de David, ten
misericordia de nosotros.
Vea cuán ocupado estaba nuestro Señor y cuán listo para cada
solicitud que se le hizo, y observe cómo adaptó su poder a cada caso
que se le presentó. Primero cura un lujo de sangre, luego resucita a los
muertos y ahora está listo para abrir los ojos ciegos. Quisiera que el
Señor pudiera tener un negocio tan bendito entre nosotros aquí, y que
lo tenga, porque, si clamas a él por tu hijo, muerto en delitos y pecados,
él la hará vivir; si le acercas tus ojos ciegos, los abrirá; y si vienes a él
con una enfermedad que está minando tu vida, él te sanará.
Dale al Señor mucho de esta obra santa para hacer. Los pozos
extraídos, dicen, son los más dulces; y un Salvador que se usa
constantemente es el que más disfruta.
Mateo 9:28 . Y cuando llegó a la casa, se le acercaron los ciegos; y
Jesús les dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto?
Esa es la pregunta que el Señor le hace a cualquiera que tenga
problemas de alma. "'¿Creéis que puedo hacer esto?' - para perdonar
tus pecados de una vez por todas, - para darte una nueva naturaleza en
este mismo momento, - para convertirte en un pecador, en un santo, -
para salvarte, no solo por las próximas semanas, sino para salvarte
eternamente para que veas mi rostro en gloria con gran gozo; - '¿Creéis
que puedo hacer esto?' ”
Mateo 9: 28-29 . Le dijeron: Sí, Señor. Luego les tocó los ojos, diciendo:
Según vuestra fe, os sea hecho.
Eso es lo que Jesús le dice a cada persona aquí, “Según vuestra fe os
sea hecho. “Si crees un poco en Cristo, él te bendecirá un poco, pero si le
crees hasta la médula, te bendecirá plenamente. Tu fe nunca superará
las manifestaciones del amor divino. ¿Crees esto? Entonces lo verás.
"Según vuestra fe os sea hecho".
Mateo 9: 30-32 . Y se les abrieron los ojos; y Jesús les mandó
enérgicamente, diciendo: Mirad que nadie lo sepa. Pero ellos, cuando
partieron, difundieron su fama en todo ese país. Al salir, he aquí, le
trajeron un mudo endemoniado.
Estos milagros se obraron tan rápidamente, y se referían a casos tan
diferentes que, al leerlos, nos regocijamos al ver cómo Cristo estaba
listo para cualquier cosa y listo para todo. No importaba qué caso se le
presentara, nunca se sorprendió. Aquí está tan completamente
preparado para curar a los mudos como lo estaba ahora para curar a los
ciegos.
Mateo 9:33 . Y cuando el diablo fue expulsado, el mudo habló:
No hay nada como ir de una vez a la raíz del asunto. Cristo no sanó
al mudo y dejó al diablo en él, sino que primero echó fuera al diablo, y
luego “habló el mudo. “Y esta es su forma de salvar a los hombres. Él los
renueva por su Espíritu, echa fuera al diablo, y luego su desesperación
desaparece, su falta de oración desaparece, su amor por el vicio es
asesinado. Todo mal es expulsado una vez que se arranca la raíz del
mal. “Cuando el diablo fue expulsado, el mudo habló:” -
Mateo 9:33 . Y la multitud se maravilló, diciendo: Nunca antes se
había visto en Israel.
Cristo había realizado milagros como nunca antes habían visto las
multitudes, y bien podrían maravillarse.
Mateo 9: 34-35 . Pero los fariseos decían: Él echa fuera los demonios
por medio del príncipe de los demonios. Y Jesús recorrió todas las
ciudades y aldeas,
Lo que dijeron los fariseos fue de tan poca importancia que, por el
momento, Cristo no les concedió otra respuesta que esta: "Jesús
recorrió todas las ciudades y pueblos". De igual manera, será su mejor
plan no responder a las calumnias. Hay algunas mentiras que huelen
con tanta fuerza al pozo del que proceden que todo el mundo
reconocerá su origen y, por tanto, no hace falta tomarse la molestia de
señalar que son falsedades. Y la mejor respuesta a todo escándalo y
calumnia es continuar con tu trabajo como si nunca lo hubieras oído.
Los fariseos dijeron que Cristo echó fuera demonios por medio del
príncipe de los demonios, y la siguiente frase es: "Y Jesús recorrió todas
las ciudades y aldeas",
Mateo 9: 35-36 . Enseñando en sus sinagogas y predicando el
evangelio del reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia entre la
gente. Pero cuando vio las multitudes, se compadeció de ellas,
Sin embargo, Cristo, mientras estuvo en la tierra en la carne, nunca
vio tantas multitudes como las que se reúnen hoy en Londres, nunca vio
tantas multitudes que componen esta nación; nunca pasaron ante los
ojos del Redentor tantas multitudes como las que hoy se encuentran
amontonadas en China e India. En el; la población del mundo ha
aumentado maravillosamente desde aquellos días, entonces, ¡cuál debe
ser la compasión de su corazón cuando ve las multitudes que viven en
el mundo hoy! “Cuando vio las multitudes, se conmovió” - en el original,
esta es una palabra muy sorprendente; signi ica que él tembló de
emoción, sus poderes más íntimos se conmovieron, su corazón se
conmovió "con compasión de ellos",
Mateo 9: 36-37 . Porque se desmayaron y fueron esparcidos, las
ovejas no tenían pastor. Entonces dijo a sus discípulos: La mies a la
verdad es mucha, pero los obreros pocos;
No los predicadores, pero los obreros son pocos; no los que hablan,
sino los obreros, los obreros pacientes, laboriosos, resueltos,
desinteresados, laboriosos que realmente se dedican a ganar almas
para Cristo, los hombres y mujeres que hacen un trabajo real para Dios,
y no juegan al servicio cristiano como algunos lo hacen, por lo que es
una especie de diversión ir y hacer un poco de bien de vez en cuando
son estos trabajadores los que son pocos. Conoces la diferencia entre un
trabajador portuario o un trabajador agrícola y el caballero que toma
una herramienta en la mano solo por un pasatiempo de vez en cuando.
Mateo 9:38 . Rogad, pues, al señor de la mies, que envíe obreros a su
mies.
Es obreros fervorosos a los que debemos orar a Dios para que saque
su mies, porque todavía la mies es abundante y los obreros pocos.
Versos 27-35
Mateo 9:27 . Y cuando Jesús partió de allí, le siguieron dos ciegos,
clamando y diciendo: Hijo de David, ten misericordia de nosotros.
Tan pronto como Jesús se mueve, aparecen nuevos candidatos para
su generosidad: los ciegos buscan de él la vista. Dos hombres ciegos se
habían convertido en compañeros de a licción, podían haber sido padre
e hijo. Estaban francamente serios, porque "lo seguían, llorando y
diciendo: Ten piedad de nosotros". Perseverante, vehemente, pero
inteligente era su atractivo. Tenían una misma mente en referencia a
Jesús y, por lo tanto, tomaron un camino y usaron una oración, para una
y la misma persona. Nuestro Señor es llamado aquí por su nombre real:
"Hijo de David". Incluso los ciegos podían ver que era el hijo de un rey.
Como Hijo de David, se le ruega que muestre misericordia y actúe de
acuerdo con su naturaleza real. Es la misericordia la que nos da
nuestras facultades, y solo la misericordia puede restaurarlas. Esta
oración nos conviene cuando percibimos nuestra propia oscuridad
mental. Cuando no podamos ver nuestro camino hacia la verdad,
pidamos al Señor que nos instruya con gracia, recordando siempre que
no tenemos otro derecho que el que se origina en su misericordia.
Mateo 9:28 . Y cuando llegó a la casa, se le acercaron los ciegos; y
Jesús les dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto? Le dijeron: Sí, Señor.
Estaban más ansiosos por la bendición. No le dieron tiempo libre:
entraron en la casa donde había buscado intimidad y descanso:
vinieron a él, incluso al mismo Jesús. El Señor quiere que expresen su fe,
por lo que les pregunta qué creen sobre él. Jesús no pregunta acerca de
sus ojos, sino solo acerca de su fe, este es siempre el punto vital. No
podían ver, pero podían creer, y lo hicieron.
Tenían una fe especí ica en cuanto al asunto por el que oraban;
porque nuestro Señor lo expresó claramente: “¿Creéis que puedo hacer
ESTO? “También tenían una visión clara del carácter de aquel a quien se
dirigían; porque ya lo habían llamado "Hijo de David", y ahora lo
llamaban "Señor".
Mateo 9:29 . Luego les tocó los ojos, diciendo: Según vuestra fe, os sea
hecho.
De nuevo despierta su fe; y esta vez arroja toda la responsabilidad
sobre su con ianza en él. "Según vuestra fe os sea hecho". Los tocó con
la mano; pero también deben tocarlo con su fe. La palabra de poder en
la última oración es una sobre la que actúa tan continuamente, que
podemos llamarla, como muchas bendiciones, una regla del reino.
Tenemos la medida de nuestras propias misericordias; nuestra fe
obtiene menos o más según su propia capacidad de recibir. Si estos
hombres hubieran sido meros pretendientes de la fe, habrían
permanecido ciegos. Si en verdad no con iamos en nuestro Señor,
moriremos en nuestros pecados.
Mateo 9:30 . Y se les abrieron los ojos; y Jesús les mandó
enérgicamente, diciendo: Mirad que nadie lo sepa.
Ambos vieron que el doble milagro se realizaba en el mismo
momento. Camaradas en la oscuridad, ahora son compañeros en la luz.
¡Es curioso que para dos almas haya un solo destino! Era un hecho
doble singular y merecía ser ampliamente conocido; pero nuestro
Señor tenía sabias razones para exigir silencio. Él "les encargó
estrictamente". No les dejó otra opción: exigió un silencio total. El que
les abrió los ojos cerró la boca. Jesús no deseaba la fama, quería menos
aglomeraciones; deseaba evitar la excitación; y por eso fue expreso y
perentorio en su orden: "Mirad que nadie lo sepa".
Mateo 9:31 . Pero ellos, cuando se fueron, difundieron su fama por
todo ese país.
Publicaron con gran diligencia lo que se les pidió ocultar hasta que
"todo ese país" sonó con las noticias. En esto se equivocaron mucho, y
probablemente causaron tantas molestias al Salvador por la presión de
la multitud, que tuvo que retirarse de la ciudad. Es posible que no
tengamos la esperanza de estar haciendo lo correcto si desobedecemos
a nuestro Señor. Por más que parezca la desobediencia natural, es
desobediencia y no debe ser excusada. Incluso si los resultados fueran
ventajosos, no sería correcto quebrantar el mandato de nuestro Señor.
El silencio es más que oro cuando nuestro Rey lo ordena. No busca
aplausos, ni hace oír su voz en las calles para que se sepa que está
haciendo una gran obra. Sus seguidores hacen bien en copiar su
ejemplo. No es de extrañar que el nombre de nuestro Señor se hiciera
famoso cuando existían personas que lo anunciaban. ¡Con qué seriedad
y elocuencia contarían los dos ciegos la historia de cómo les abrió los
ojos! No se nos prohíbe, sino que se nos exhorta a dar a conocer las
maravillas de su gracia. No dejemos de cumplir este deber natural,
necesario, útil. Cada vez más, "difundamos su fama".
Mateo 9:32 . Al salir, he aquí, le trajeron un mudo endemoniado.
Cuando un par de pacientes abandonan la cirugía, entra otra pobre
criatura. Tenga en cuenta el "he aquí". El caso es sorprendente. Él no
viene gratis, ni por su propia voluntad: “lo trajeron”: así debemos llevar
hombres a Jesús. No clama por ayuda, porque es "un hombre tonto".
Abramos la boca para los mudos. No es él mismo, pero está "poseído
por un demonio". ¡Pobre criatura! ¿Se hará algo por él?
Mateo 9:33 . Y cuando el diablo fue expulsado, el mudo habló; y la
multitud se maravilló, diciendo: Nunca se había visto así en Israel.
Nuestro Señor no se ocupa de los síntomas, sino de la fuente del
desorden, incluso del espíritu maligno. “El diablo fue expulsado”; y se
menciona como si eso fuera algo normal cuando Jesús entró en escena.
El diablo había silenciado al hombre, y así, cuando el maligno se fue,
"habló el mudo". ¡Cómo nos gustaría saber lo que dijo! Todo lo que dijo
no importa; la maravilla era que podía decir cualquier cosa. La gente
confesó que se trataba de una maravilla sin precedentes; y en esto solo
dijeron la verdad: "Nunca se había visto así en Israel". Jesús es bueno
para las sorpresas: tiene novedades de poder de gracia. La gente se
apresuró a expresar su admiración, pero vemos muy poco rastro de su
fe en la misión de nuestro Señor. Es una pequeña cosa maravillarse,
pero una gran cosa creer. ¡Oh Señor, dale a las personas que nos rodean
que vean avivamientos y conversiones como nunca antes lo habían
conocido!
Mateo 9:34 . Pero los fariseos decían: Él echa fuera los demonios por
medio del príncipe de los demonios.
Por supuesto, tenían preparada una amarga sentencia. Nada era
demasiado malo para ellos decir de Jesús. Se sintieron en apuros
cuando aceptaron esta a irmación que nuestro Señor en otro lugar
respondió tan fácilmente. Insinuaron que tal poder sobre los demonios
debe haberle llegado a través de un pacto impío con "el príncipe de los
demonios". Seguramente esto se acercaba mucho al pecado
imperdonable.
Mateo 9:35 . Y Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando
en sus sinagogas, predicando el evangelio del reino y sanando toda
enfermedad y toda dolencia entre la gente.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 9: 27-35 ; y Mateo
20: 29-34 .
Versos 27-38
Mateo 9: 27-28 . Y cuando Jesús partió de allí, le siguieron dos ciegos,
clamando y diciendo: Hijo de David, ten misericordia de nosotros. Y
cuando entró en la casa,
Supongo que la casa de Capernaum, donde solía quedarse.
Mateo 9:28 . Los ciegos se le acercaron;
Forzaron su entrada. Deben ser atendidos. El hambre atraviesa los
muros de piedra, dicen, y un corazón ferviente seguirá lo que busca.
Mateo 9: 28-29 . Y Jesús les dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto? Le
dijeron: Sí, Señor. Luego les tocó los ojos, diciendo: Según vuestra fe, os
sea hecho.
Es decir, "Si no crees, no verás; pero si hay fe en ti, he aquí, tendrás
vista".
Mateo 9: 30-32 . Y se les abrieron los ojos; y Jesús les mandó
enérgicamente, diciendo: Mirad que nadie lo sepa. Pero ellos, cuando
partieron, difundieron su fama en todo ese país. Al salir, he aquí, le
trajeron un mudo endemoniado.
Aquí hemos tenido los muertos, los que se desangraban, los ciegos y
los mudos y los endemoniados.
Mateo 9:33 . Y cuando el diablo fue expulsado, el mudo habló; y la
multitud se maravilló, diciendo: Nunca se había visto así en Israel.
En el; pero Jesús hace maravillas. Algo fuera de lo común, y
completamente fuera de lo común, su obra de gracia debe ser.
Mateo 9:34 . Pero los fariseos decían: Él echa fuera los demonios por
medio del príncipe de los demonios.
Siempre hay alguien que tiene una mala palabra que poner. No
importa cuánto Dios pueda bendecir el evangelio, no hay forma de
detener las burlas y las objeciones; pero la misericordia es que no
importa mucho. Nuestro Señor no resultó herido y la obra continuó, a
pesar de todas las cavilaciones de los fariseos.
Mateo 9:35 . Y Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando
en sus sinagogas, predicando el evangelio del reino y sanando toda
enfermedad y toda dolencia entre la gente.
Esa fue la respuesta a los fariseos. La actividad cristiana, la ferviente
devoción a la causa de Dios, es la mejor respuesta que se puede dar a
los cavilleros de cualquier tipo o de cualquier tipo. Espera tu trabajo,
hermano mío, y aquellos que ahora se burlan de ti pueden venir a
honrarte uno de estos días.
Mateo 9: 36-37 . Pero al ver la multitud, se compadeció de ellos,
porque se habían desmayado y se habían dispersado, sin que las ovejas
tuvieran pastor. Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es
mucha, pero los obreros pocos.
Todos somos holgazanes, pero ¿dónde están los trabajadores?
¿Dónde están los que tienen la hoz a ilada que puede cortar el trigo, y
con mano dispuesta puede atarlo y, con hombro fuerte, llevarlo? ¡Pobre
de mí! en esta gran ciudad, la mies en verdad es mucha, pero los
obreros son pocos.
Mateo 9:38 . Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su
mies.

Versículo 35
9:35. Y Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus
sinagogas, predicando el evangelio del reino y sanando toda enfermedad
y toda dolencia entre la gente.
Esta fue su respuesta a las blasfemas calumnias de los fariseos. Fue
una gloriosa respuesta. Respondamos a la calumnia con mayor celo en
hacer el bien. Nuestro Señor no despreciaba los lugares pequeños:
recorría las aldeas y las ciudades. La piedad del pueblo es de suma
importancia y tiene una estrecha relación con la vida de la ciudad. Jesús
aprovechó las viejas instituciones: las “sinagogas” se convirtieron en
sus seminarios. Su ministerio fue triple: exponer lo viejo, proclamar lo
nuevo, curar a los enfermos. Observe que la repetición de la palabra
"todos" muestra la amplitud de su poder sanador. Todo esto estaba
relacionado con su realeza; porque fue "el evangelio del reino" el que
proclamó. Nuestro Señor fue "el Gran Itinerante": Jesús anduvo
predicando y sanando. El suyo estaba en una Misión Médica y también
en una gira evangelística. ¡Gente feliz que tiene a Jesús entre ellos! ¡Oh,
que ahora podamos ver más de su obra entre nuestra propia gente!
Mateo 9:36 . Pero al ver la multitud, se compadeció de ellos, porque se
habían desmayado y se habían dispersado, sin que las ovejas tuvieran
pastor.
Una gran multitud es una demanda de compasión, porque sugiere
tanto pecado y necesidad. En este caso, la gran necesidad era
instrucción: "se desmayaron" por falta de consuelo; ellos “fueron
esparcidos al exterior” por falta de guía. Estaban ansiosos por aprender,
pero no tenían maestros adecuados. Las "ovejas que no tienen pastor"
están en una situación di ícil. No alimentados, desplegados,
desprotegidos, ¿qué será de ellos? Nuestro Señor estaba conmovido por
un sentimiento que agitaba su alma más íntima. "Fue movido a
compasión". Lo que vio afectó no solo a su ojo, sino a su corazón. Estaba
abrumado por la simpatía. Todo su cuerpo estaba conmovido por una
emoción que puso a todas las facultades en enérgico movimiento.
Incluso ahora se ve afectado por nuestra gente de la misma manera. Él
se compadece de nosotros si no lo somos.
Mateo 9: 37-38 . Entonces dijo a sus discípulos: La mies a la verdad es
mucha, pero los obreros pocos; Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe
obreros a su mies.
Su corazón apesadumbrado buscó consuelo entre "sus discípulos", y
les habló. Lamentó la escasez de trabajadores. Los pretendientes eran
muchos, pero los verdaderos "obreros" en la cosecha eran pocos. Las
gavillas se estaban echando a perder. Las multitudes estaban listas para
ser enseñadas, así como el trigo maduro está listo para la hoz; pero
había pocos para instruirlos, y ¿dónde se podrían encontrar más
instructores? Solo Dios puede expulsar o "enviar obreros". Los
ministros hechos por hombres son inútiles. Todavía están los campos
llenos de caballeros que no pueden usar la hoz. Aún así, los verdaderos
espectadores son pocos y distantes entre sí. ¿Dónde están los
ministerios instructivos y ganadores de almas? ¿Dónde están los que
sufren dolores de parto por la salvación de sus oyentes? Roguemos al
Señor de la mies que cuide de su propia cosecha y envíe a sus propios
hombres. Que muchos corazones sinceros se conmuevan con la
pregunta: “¿A quién enviaré? ¿Y quién irá por nosotros? para
responder: “¡Aquí estoy! Enviame. "
10: 1. Y cuando llamó a sus doce discípulos, les dio poder contra los
espíritus inmundos para expulsarlos y sanar toda enfermedad y toda
dolencia.
Vea la forma de hacer apóstoles. Fueron primero discípulos y luego
maestros de otros: fueron especialmente suyos, y luego fueron dados
para ser una bendición para los hombres. Fueron "llamados a él"; y así
les llegó su llamado superior. En presencia de su Señor recibieron su
equipo:
"Él les dio poder". ¿Es así con nosotros en nuestra propia o icina
especial? Vayamos a él, para que nos vistamos con su autoridad y nos
ceñimos con su fuerza. Su poder fue milagroso; pero era una imitación
de la de su Señor, y las palabras que se le aplican son muy parecidas a
las que hemos visto en el uso de sus milagros de curación. Los doce
fueron hechos para representar a su Señor. Nosotros también podemos
estar capacitados para hacer lo que Jesús hizo entre los hombres. ¡Oh,
por tal investidura!
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 9: 35-38 ; Mateo 10:
1 ; Mateo 13: 3-8 ; Mateo, 18-23.
Versos 36-38
Mateo 9:36 . Pero al ver la multitud, se compadeció de ellos, porque se
habían desmayado y se habían dispersado, sin que las ovejas tuvieran
pastor.
La visión que Cristo vio con sus ojos, conmovió profundamente su
corazón: "Se compadeció de ellos". La expresión es muy fuerte, lo que
indica que todo su ser estaba conmovido por una emoción que puso
todas las facultades en un movimiento contundente.
Mateo 9: 37-38 . Entonces dijo a sus discípulos: La mies a la verdad es
mucha, pero los obreros pocos; Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe
obreros a su mies.
Los pretendientes eran muchos, pero los verdaderos "trabajadores"
eran pocos. Solo Dios puede echar o "enviar obreros". Los ministros
hechos por hombres son inútiles, sin embargo, abundan a nuestro
alrededor; pero, ¿dónde están los ministerios instructivos para ganar
almas? Roguemos al Señor de la mies que cuide de su propia cosecha y
que eche fuera a sus propios segadores.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 80; y Mateo 9: 36-38
; Mateo, 10.

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPÍTULO 10

Versos 1-27
Mateo 10: 1-4 . Y cuando llamó a sus doce discípulos, les dio poder
contra los espíritus inmundos para expulsarlos y sanar toda enfermedad
y toda dolencia. Ahora bien, los nombres de los doce apóstoles son estos;
El primero, Simón, que se llama Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo
de Zebedeo y Juan su hermano; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo el
publicano; Jacobo, hijo de Alfeo, y Lebeo, cuyo sobrenombre era Tadeo;
Simón el cananeo y Judas Iscariote, quien también lo traicionó.
La lección que se debe aprender de estos nombres es, en primer
lugar, que estos hombres se mencionan en parejas y creo que, por regla
general, los siervos de Dios trabajan mejor en parejas. En otros sentidos
además del matrimonial, no es bueno que el hombre esté solo. Moisés
necesita a Aarón; Pedro necesita a Andrés; Santiago necesita a Juan. Es
bueno tener tal temperamento y disposición que pueda trabajar en
armonía con otro de los siervos de su Señor. Si no puedes, ruega a Dios
que te altere. Tenga en cuenta que la expresión, en el 3 rd verso, “y
Bartolomé.” Creo que no hay un solo caso en el Nuevo Testamento
donde se mencione a Bartolomé sin la palabra "y" antes o después de su
nombre, - "y Bartolomé", o "Bartolomé y" otra persona. Quizás no fue
un hombre que alguna vez comenzó un trabajo por sí mismo, pero fue
un gran hombre para unirse y ayudarlo cuando alguien más lo había
comenzado. Entonces, querido amigo, si no está cali icado para ser un
líder en la Iglesia de Cristo, esté dispuesto a ser el Número Dos; pero
sirva al Maestro, de una forma u otra, con todas sus fuerzas. Sea un
hermano que lleva un “y” con él dondequiera que vaya; sé como un
caballo, que tiene su arnés puesto y está listo para engancharse al
equipo. Esa es la lección de las dos palabras "y Bartolomé". La última
lección de los nombres se encuentra al inal de la 4 º verso: “y Judas
Iscariote, que también le entregó.” Predicó de Cristo, obró milagros en
el nombre de Cristo, fue ordenado como uno de los apóstoles de Cristo,
sin embargo, era "el hijo de perdición". Oh! Ninguno de nosotros se
contente simplemente con nuestra posición o icial, ni con íe en el bien
que esperamos haber hecho, ni en los dones que el Maestro nos haya
con iado. Judas Iscariote tenía todas estas marcas de distinción, pero
traicionó a su Señor. ¡Que Dios nos conceda que ninguno de nosotros
resulte ser un Judas Iscariote!
Mateo 10: 5-6 . A estos doce envió Jesús, y les dio orden, diciendo: No
vayáis por camino de gentiles, y en ciudad de samaritanos no entréis, sino
id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel.
El evangelio ahora debe ser predicado a toda criatura en todo el
mundo; pero, en aquellos días, debía ser proclamado primero a los
judíos, luego a los samaritanos y luego a los gentiles en su conjunto. La
amplitud de nuestra comisión de "predicar el evangelio a toda criatura"
no tiene por qué impedir que sigamos instrucciones providenciales
para darlo a conocer en un lugar y no en otro. Es bueno que los siervos
de Cristo siempre pregunten a su Maestro adónde deben ir. Ustedes
saben cómo está registrado, en los Hechos de los Apóstoles, que Pablo y
Silas “intentaron ir a Bitinia; pero el Espíritu no los permitió ”.
Pregúntale al Señor, por tanto, dónde trabajarás, así como cuál será tu
obra, porque tu Maestro sabe cómo puedes servirle mejor.
Mateo 10: 7 . Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha
acercado.
Ese reino bendito, que ahora está establecido entre los hombres, del
cual Cristo es el Rey, y espero que muchos de nosotros seamos súbditos.
Ese reino estaba entonces "cerca".
Mateo 10: 8 . Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos,
echad fuera demonios: de gracia recibisteis, dad de gracia.
“Ejercita tus artes curativas con mayor libertad. No le cuestan nada;
que no cuesten nada a quienes reciben su bene icio ”.
Mateo 10: 9-10 . No llevad ni oro, ni plata, ni bronce en vuestros
bolsos, ni alforja para el camino, ni dos túnicas, ni zapatos, ni varas,
porque el obrero es digno de su alimento.
Debían “apuntar al enemigo”, como decimos. Dondequiera que
fueran, se les proporcionaría comida, ropa y refugio, si cumplían
ielmente la comisión que su Maestro les había con iado.
Mateo 10: 11-13 . Y en cualquier ciudad o pueblo en el que entres,
averigua quién es digno de él; y permaneced allí hasta que os vayáis de
allí. Y cuando entres en una casa, salúdala. Y si la casa es digna, venga
sobre ella tu paz; pero si no es digna, vuelve a ti tu paz.
¿Qué hay de sus casas, queridos amigos? ¿Son casas "dignas", en
este sentido del Nuevo Testamento? Si un apóstol viniera allí, ¿podría
traerle “paz”? ¿O tendría que llevarse la paz consigo a otra casa que
fuera más digna de recibirla?
Mateo 10: 14-15 . Y el que no os reciba ni escuche vuestras palabras,
cuando salgáis de esa casa o ciudad, sacúdete el polvo de los pies. De
cierto os digo que será más tolerable para la tierra de Sodoma y Gomorra
en el día del juicio, que para aquella ciudad.
Los privilegios despreciados y rechazados son el combustible más
feroz para los fuegos del in ierno. Aquellos que hubieran escuchado el
evangelio y no quisieran escucharlo, encontrarán la mano de Dios más
pesada sobre ellos de lo que será incluso sobre los malditos sodomitas.
¡Ay, entonces, de aquellos que viven en Londres, pero que no escuchan
la Palabra del Señor, o, cuando la escuchan, no la aceptan!
Mateo 10: 16-17 . He aquí, os envío como ovejas en medio de lobos;
sed, pues, sabios como serpientes e inocentes como palomas. Pero cuidado
con los hombres:
"No se íen de ellos".
Mateo 10: 17-19 . Porque te entregarán a los concilios y te azotarán
en sus sinagogas; y seréis llevados ante gobernadores y reyes por mi
causa, para testimonio contra ellos y los gentiles. Pero cuando os
entreguen, no os preocupéis de cómo o qué hablaréis, porque en aquella
misma hora os será dado lo que habéis de hablar.
“No se inquieten por no ser oradores, por no ser hombres de
cultura; di lo que Dios el Espíritu Santo te enseñe a decir, y déjale el
resultado ".
Mateo 10:20 . Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu
de vuestro Padre que habla en vosotros.
Oh! eso es grandioso, cuando un hombre ha tenido tanta comunión
con Dios que el mismo Espíritu del Padre ha entrado en él. Entonces
habrá un poder maravilloso en su discurso; los hombres pueden no
entender de dónde vino, pero se verán obligados a sentir su fuerza.
Mateo 10:21 . Y el hermano entregará a la muerte al hermano, y el
padre al hijo; y los hijos se levantarán contra sus padres y los matarán.
Lea las marterologías y vea si no fue exactamente como nuestro
Señor predijo que sería. En tiempos de mártir, los hombres a menudo
rompen todos los lazos del afecto natural y traicionan hasta la muerte a
sus propios padres o hijos. Sin embargo, los santos no bebieron; se
contentaron con dejar que todo lazo terrenal se rompiera para que se
con irmara el lazo de su relación celestial y eterna. ¡Que así sea con
nosotros también!
Mateo 10: 22-27 . Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi
nombre; mas el que persevere hasta el in, éste será salvo. Pero cuando os
persigan en esta ciudad, huid a otra; porque de cierto os digo que no
habréis pasado por las ciudades de Israel hasta que venga el Hijo del
Hombre. El discípulo no está por encima de su maestro, ni el siervo por
encima de su señor. Al discípulo le basta ser como su maestro y al siervo
como su señor. Si al dueño de la casa han llamado Belcebú, ¡cuánto más
los llamarán de su casa! Por tanto, no los temáis; porque nada hay
encubierto que no haya de ser revelado; y escondido, que no se conocerá.
Lo que os digo en las tinieblas, decíslo en la luz; y lo que oís al oído,
predicadlo desde los terrados.
¡Dios nos ayude a hacerlo, por el amor de Cristo! Amén.
Versos 1-42
Mateo 10: 1 . Y cuando llamó a sus doce discípulos, les dio poder
contra los espíritus inmundos para expulsarlos y sanar toda enfermedad
y toda dolencia.
Primero fueron discípulos de Cristo, y luego él los envió como sus
apóstoles, revestidos de poder y autoridad muy similares a los suyos.
Mateo 10: 2-4 . Ahora bien, los nombres de los doce apóstoles son
estos; El primero, Simón, que se llama Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo
hijo de Zebedeo y Juan su hermano; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo el
publicano; Jacobo, hijo de Alfeo, y Lebeo, cuyo sobrenombre era Tadeo,
Simón el cananeo y Judas Iscariote, que también lo traicionó.
Los doce apóstoles unieron al Israel espiritual con las doce tribus
del Israel literal que lo había tipi icado. Se mencionan por parejas, pero
esta última pareja no es una pareja, porque Simón el Zelote tenía poco
en común con el fresco, astuto y calculador Judas Iscariote. Solo había
doce apóstoles, pero uno de ellos era un traidor; entre los líderes de la
Iglesia cristiana nominal de hoy, ¿es posible que haya un traidor de cada
doce?
Mateo 10: 5-6 . A estos doce envió Jesús, y les mandó, diciendo: No
vayáis por camino de gentiles, y en ciudad de samaritanos no entréis, sino
id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel.
Esta era “una misión para los judíos” únicamente, destinada al
despertar general de la nación elegida. Fue una misión de Israel a
Israel; no a los gentiles, ni siquiera a las personas que eran más
parecidas a los judíos: "En ninguna ciudad de los samaritanos no
entréis". Después de la resurrección de nuestro Señor, dio la comisión
más amplia: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura".
Mateo 10: 7-8 . Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha
acercado. Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad
fuera demonios: de gracia recibisteis, dad de gracia.
Debían ser médicos misioneros, predicar el evangelio y curar a los
enfermos, y todo debía hacerse "gratuitamente".
Mateo 10: 9-10 . No llevad ni oro, ni plata, ni bronce en vuestros
bolsos, ni alforja para el camino, ni dos túnicas, ni zapatos, ni varas,
porque el obrero es digno de su alimento.
La gente en ese momento tenía una disposición favorable hacia
nuestro Señor, y por eso sus apóstoles podían esperar un trato más
generoso del que se puede esperar en estos tiempos. Algunas de estas
regulaciones fueron modi icadas en una misión posterior, cuando la
gente tenía una disposición menos favorable.
Mateo 10: 11-15 . Y en cualquier ciudad o pueblo en el que entres,
averigua quién es digno de él; y permaneced allí hasta que os vayáis de
allí. Y cuando entres en una casa, salúdala. Y si la casa es digna, venga
sobre ella tu paz; pero si no es digna, vuelve a ti tu paz. Y el que no os
reciba ni escuche vuestras palabras, cuando salgáis de esa casa o ciudad,
temblará del polvo de vuestros pies. De cierto os digo que será más
tolerable para la tierra de Sodoma y Gomorra en el día del juicio, que
para esa ciudad.
Renuncia a todo compañerismo con aquellos que no tendrán
compañerismo con tu Señor; hágales saber que los dejó porque se
niegan a recibir el mensaje de su Maestro. Si continúan rechazando al
Salvador, su destino será aún más terrible que el de Sodoma y Gomorra.
Mateo 10:16 . He aquí, os envío como ovejas en medio de lobos:
"He aquí, yo os envío". ¡Qué poder hay en la palabra del Rey de
reyes! “'Os envío como ovejas en medio de lobos'. Eres como ovejas,
indefenso e indefenso; sin embargo, 'te envío', y por lo tanto es correcto
que entres incluso en 'en medio de los lobos' ”. Podríamos haber
imaginado que los lobos habrían devorado a las ovejas, sin embargo, en
este momento, hay una gran cantidad de muchas más ovejas en el
mundo que lobos. Las ovejas siempre han sido débiles e indefensas,
pero se han multiplicado, los lobos siempre han sido fuertes y salvajes,
pero han disminuido hasta que no queda ni una sola en esta tierra, y en
muchos otros países ha sucedido lo mismo. Entonces, el débil, el
desamparado, que come bajo el cuidado de “nuestro Señor Jesús, el
gran Pastor de las ovejas”, será preservado de todos los lobos que los
devorarían, e incluso del diablo, que, “como un león rugiente, anda
alrededor buscando a quien devorar ”.
Mateo 10:16 . Sed, pues, sabios como serpientes e inocentes como
palomas.
"Sed inofensivos porque sois como ovejas, pero sed sabios como
serpientes porque habitaréis con lobos". Tú también, amado, debes ser
muy sabio debido a la sabiduría que te ha impartido el Maestro que te
ha enviado, y debes usar tu mejor ingenio en su servicio, pero nunca
uses esa sabiduría con ningún mal. intención, porque el Cristo que os
envía no hace daño a los hombres, sino sólo bien.
Mateo 10: 17-18 . Pero ten cuidado con los hombres, porque te
entregarán a los concilios y te azotarán en sus sinagogas; Y seréis
llevados ante gobernadores y reyes por mi causa, para testimonio contra
ellos y los gentiles.
“No trates de vivir de los aplausos populares, 'pero ten cuidado con
los hombres'. Espere malos tratos de ellos; si pueden perseguirte con el
azote, lo harán, pero si eso está fuera de su alcance, te perseguirán con
la lengua. Será malinterpretado, mal interpretado, difamado; Espere tal
trato porque yo, su Señor y Maestro, lo he tenido antes que usted ".
Mateo 10: 19-20 . Pero cuando os entreguen, no os preocupéis de
cómo o qué hablaréis, porque en aquella misma hora os será dado lo que
habéis de hablar. Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu
de vuestro Padre que habla en vosotros.
Es muy notable las sabias respuestas que solían dar muchos de los
mártires. Los analfabetos, cuando se enfrentaron a los sabios de la
tierra, los desconcertaron por completo; y las mujeres débiles
desconcertaron a sus asaltantes y jueces. Un ejemplo notable de eso
está registrado en la historia de la valiente Anne Askew. Después de que
la torturaron en el potro y su pobre cuerpo se llenó de dolor, ella se
sentó sobre las frías losas de su prisión y planteó a los obispos e
inquisidores papistas tales preguntas que los confundieron por
completo: y Cristo todavía, por su Santo Espíritu, capacita a sus ieles
seguidores a triunfar sobre todo el injerto y la malicia de los hombres.
Mateo 10: 21-22 . Y el hermano entregará a la muerte al hermano, y
el padre al hijo; y los hijos se levantarán contra sus padres y los matarán.
Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que
persevere hasta el in, éste será salvo.
Cuando nos entregamos a Cristo, debemos hacerlo sin reservas y
estar preparados para seguirlo hasta el amargo inal si es necesario. Si
todos los hombres nos abandonaran, si la muerte fuera nuestra porción
debido a nuestra lealtad a Cristo, no nos atrevemos a retroceder. Hacer
eso, nos llevaría a nuestro destino; pero perseverar hasta el in, esto es
salvación eterna.
Mateo 10:23 . Pero cuando os persigan en esta ciudad, huid a otra;
porque de cierto os digo que no habréis pasado por las ciudades de Israel
hasta que venga el Hijo del Hombre.
Supongo que Cristo aquí alude a esa maravillosa venida suya en la
destrucción de Jerusalén. Tenían poco tiempo para evangelizar esa
tierra, por lo que tenían que apresurarse a reunir a los elegidos del
Señor antes de que él viniera en ese terrible juicio. Esta misma verdad
debería avivar la acción de todo siervo de Cristo hoy. Sea rápido en su
trabajo, porque su Maestro está en camino y pronto estará aquí. Casi
puede escuchar el traqueteo de las ruedas de su carro, porque hace
mucho tiempo dijo: "Seguro que vengo pronto". Las trompetas están
comenzando a sonar, y apenas habréis pasado por todas las ciudades
del mundo antes de que venga el Hijo del Hombre, a menos que se
apresuren con la gran tarea que él les ha con iado.
Mateo 10: 24-25 . El discípulo no está por encima de su maestro, ni el
siervo por encima de su señor. Al discípulo le basta ser como su maestro y
al siervo como su señor. Si al dueño de la casa llamaron Belcebú, ¿cuánto
más los llamarán de su casa?
No sé qué peores nombres podrían darnos que los que dieron a
nuestro amo, pero, sin duda, podrían hacerlo; porque, como los siervos
son peores y menos que su amo, el mundo podría, si actuara según la
regla de la proporción, aplicarnos nombres mucho peores que los que
jamás ha hecho con nuestro bendito Señor y Maestro. ¿Debemos ser
estimados y reverenciados en un mundo que persiguió y cruci icó a
Cristo nuestro Señor y Salvador? No seas tan tonto como para pensar
eso; y cuando recibas desprecio y contundencia, acéptalo como la
suerte de los seguidores de Cristo.
Mateo 10:26 . Por tanto, no los temáis; porque nada hay encubierto
que no haya de ser revelado; y escondido, que no se conocerá.
Cuando los hombres te calumnien, no podrán quitar tu buen
nombre delante de Dios. Habrá una resurrección de reputaciones así
como una resurrección de cuerpos; y los hombres buenos, aunque sus
buenos nombres estén profundamente enterrados, ciertamente tendrán
una resurrección. Ahí está Wycliffe, cuán poco, comparativamente, se ha
dicho sobre probablemente el hombre más grande desde la época del
apóstol Pablo; pero su nombre y su fama aún se levantarán, y toda la
historia resonará con sus alabanzas. Puede estar seguro de que ningún
hombre que haya servido ielmente a su Salvador se perderá el honor
que verdaderamente se ha merecido. “Entonces los justos
resplandecerán como el sol en el reino de su Padre”, así que siéntete
contento de esperar.
Mateo 10:27 . Lo que os digo en las tinieblas, decíslo en la luz; y lo que
oís al oído, predicadlo desde los terrados.
Primero debe tener ese oído tranquilo y solitario, esa calma todavía
sentada a los pies del Maestro para aprender la lección; y luego debe
venir la narración valiente de ello, hablando aunque los reyes deberían
escuchar, y nunca ser silenciado por culpa de la vergüenza pecaminosa.
Mateo 10: 28-31 . Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma
no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el
cuerpo en el in ierno. ¿No se venden dos gorriones por un cuarto? y
ninguno de ellos caerá a tierra sin vuestro Padre. Pero hasta los cabellos
de tu cabeza están todos contados. Por tanto, no temáis; más valéis
vosotros que muchos pajarillos.
¿No ve la fuerza de este argumento? Estas pequeñas criaturas, que
tienen tan poca importancia entre los hombres, son vigiladas por tu
Padre Celestial. No pueden morir, es más, ni siquiera pueden posarse en
el suelo sin que vuestro Padre se dé cuenta; ¿Podrá entonces olvidarte
de ti, que vales mucho más que muchos gorriones? ¿No te tratará con
mucha amabilidad, ternura y consideración?
Mateo 10: 32-33 . Cualquiera, pues, que me con iese delante de los
hombres, yo le confesaré también delante de mi Padre que está en los
cielos. Pero cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también
lo negaré delante de mi Padre que está en los cielos.
Eres dueño de Cristo aquí, y Cristo te poseerá allí. Atrévete a
soportar el reproche por él, y pronto serás glori icado junto con él, pero
si el tenor de tu vida es que no eres dueño de Cristo, si prácticamente
vives como si hubiera en el Salvador, ignorándolo, privándolo de la
con ianza que se merece y del honor que se ha ganado, entonces,
cuando venga en la gloria del Padre, dirá: “Nunca me conociste, y yo
nunca te conocí. ¡Vete! "
Mateo 10:34 . No penséis que he venido a enviar paz a la tierra: no he
venido a enviar paz, sino espada.
Es decir, la primera consecuencia de la venida de Cristo no será que
llevemos una vida fácil y cómoda, sino que, por el contrario, viene a
alistarnos en su ejército, a convertirnos en soldados, y los soldados
tienen que aguantar. muchas di icultades.
Mateo 10: 35-36 . Porque he venido para poner en disensión al
hombre contra su padre, a la hija contra su madre, ya la nuera contra su
suegra. Y los enemigos del hombre serán los de su casa.
Muchos de los hijos de Dios han descubierto que esto es cierto, para
gran pesar de ellos. Ningún enemigo puede herirnos tanto como los de
nuestra propia casa. Llegan a nuestro corazón y nos cortan en lo más
vivo, mientras que otros solo pueden causarnos heridas de carne.
Bueno, debe ser así. Dondequiera que venga la luz, las tinieblas se
opondrán a ella. La verdad siempre encontrará el error dispuesto a
devorarlo si puede. Espere esto, y la mitad de la amargura desaparecerá
cuando llegue porque lo esperaba. "Ser advertido" aquí "es estar
prevenido".
Mateo 10: 37-42 . El que ama a padre o madre más que a mí, no es
digno de mí; y el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí. Y
el que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí.
El que hallare su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la
encontrará. El que a vosotros recibe, a mí me recibe, y el que me recibe
a mí, recibe al que me envió. El que recibe a un profeta en nombre de
profeta, recibirá recompensa de profeta, y el que recibe a un justo en
nombre de justo, recibirá recompensa de justo. Y cualquiera que dé de
beber a uno de estos pequeños un vaso de agua fría sólo en nombre de
un discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa. La gran
recompensa de Dios por un pequeño servicio se da, no de deuda, sino
de gracia, "conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús".
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 80; y Mateo 9: 36-38
; Mateo, 10.
Versos 16-23
Mateo 10:16 . He aquí, os envío como ovejas en medio de lobos; sed,
pues, sabios como serpientes e inocentes como palomas.
Es una misión extraña la que te envían, no como perros para pelear
con los lobos. Sin embargo, lucharás con ellos, pero irás como corderos
en medio de lobos. Espera, por tanto, que te desgarren. Soporta mucho,
por siempre en lo que vencerás. Si te matan , serás honrado con tu
muerte. Como he dicho a menudo, la lucha parece muy desigual entre
ovejas y lobos, sin embargo, en el momento actual hay muchas más
ovejas en el mundo que lobos, ya que las ovejas han sobrevivido a los
lobos. En este país, en todo caso, el último lobo se ha ido, y las ovejas,
con todas sus debilidades, siguen multiplicándose. "Eso se debe", dices,
"al pastor". Y a él serán debidas tu seguridad y tu victoria. El cuidará de
ti. "Os envío como ovejas entre lobos". Pero, por tanto, no provoquéis a
los lobos. "Sed sabios como serpientes". Ten una santa prudencia. "Sé
tan inofensivo como las palomas", pero no tan tonto como las palomas
Mateo 10: 17-19 . Pero ten cuidado con los hombres, porque te
entregarán a los concilios y te azotarán en sus sinagogas; Y seréis
llevados ante gobernadores y reyes por mi causa, para testimonio contra
ellos y los gentiles. Pero cuando os entreguen, no os preocupéis de cómo o
qué hablaréis, porque en aquella misma hora os será dado lo que habéis
de hablar.
Y muy notables fueron las respuestas dadas por los mártires a
quienes los perseguían. En algunos casos eran hombres totalmente
iletrados, mujeres débiles, poco acostumbrados a las sutilezas y
trampas que usan los sabios impíos, y sin embargo, con su santa
habilidad, respondieron a todos sus adversarios y a menudo cerraron la
boca. Es maravilloso lo que Dios puede hacer con los hombres más
débiles cuando habita en ellos y habla a través de ellos.
Mateo 10: 20-21 . Porque no sois vosotros los que habláis, sino el
Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros. Y el hermano entregará
a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los hijos se levantarán contra
sus padres y los matarán.
Extraño veneno de la naturaleza humana. Nunca se enoja tanto
contra nada como contra la verdad de Dios. ¿Por qué es esto? Las
religiones falsas se tolerarán unas a otras pero no tolerarán la religión
de Cristo. ¿No es todo esto explicado por ese viejo dicho oscuro a las
puertas del Edén, "Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu
simiente y su simiente"? Esa enemistad seguramente surgirá mientras
el mundo permanezca.
Mateo 10: 22-23 . Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi
nombre; mas el que persevere hasta el in, éste será salvo. Pero cuando os
persigan en esta ciudad, huid a otra; porque de cierto os digo que no
habréis pasado por las ciudades de Israel hasta que venga el Hijo del
Hombre.
No habían podido atravesar Palestina antes de la destrucción de
Jerusalén. Quizás apenas seamos capaces de predicar el evangelio en
todas las partes del mundo antes de que se escuchen los rápidos pasos
de nuestro Maestro.
Versos 16-33
Mateo 10: 16-25 . He aquí, os envío como ovejas en medio de lobos;
sed, pues, sabios como serpientes e inocentes como palomas. Pero cuidado
con los hombres, porque te entregarán a los concilios y te azotarán en sus
sinagogas. Y seréis llevados ante gobernadores y reyes por mi causa, para
testimonio contra ellos y los gentiles. Pero cuando os entreguen, no os
preocupéis de cómo o qué hablaréis, porque en aquella misma hora os
será dado lo que habéis de hablar. Porque no sois vosotros los que habláis,
sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros. Y el hermano
entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los hijos se
levantarán contra sus padres y los matarán. Y seréis aborrecidos de todos
por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el in, éste será salvo.
Pero cuando os persigan en esta ciudad, huid a otra; porque de cierto os
digo que no habréis pasado por las ciudades de Israel hasta que venga el
Hijo del Hombre. El discípulo no está por encima de su maestro, ni su
siervo por encima de su señor. Al discípulo le basta ser como su maestro y
al siervo como su señor.
Es más que su iciente, porque el discípulo podría esperar que le
vaya más di ícilmente que su Maestro, y el sirviente tenga menos
consuelo que el señor. Así es en las cosas mundanas, que nuestro Señor
y Maestro tiene tal comunión con su pueblo que no lo dice así, pero
dice: “Al discípulo le basta ser como su Maestro, y al siervo como su
Señor. . "
Mateo 10:25 . ] Si al dueño de la casa han llamado Belcebú, ¿cuánto
más los llamarán de su casa?
Pero no pueden llamarlos más ni peor. Le han dado a nuestro
Maestro el más negro de todos los epítetos, y cualquier título duro y
oprobioso que se pueda aplicar a nosotros debe ser inferior a los que le
fueron aplicados. Seguramente no deberíamos hacer una mueca: ni por
un momento.
Mateo 10:26 . Por tanto, no los temáis; porque nada hay encubierto
que no haya de ser revelado; y escondido, que no se conocerá.
Pueden cubrir su nombre y carácter con una deshonra temporal,
pero la cobertura se romperá pronto. Como fuego escondido bajo las
hojas otoñales, se consumirá poco a poco y habrá una resurrección de
reputaciones, así como de personas; y qué maravillosa resurrección
será para aquellos que son echados fuera como la limpieza de todas las
cosas; cuando brillarán como el sol en el reino de su Padre!
Mateo 10:27 . Lo que os digo en las tinieblas, decíslo en la luz; y lo que
oís al oído, predicadlo desde los terrados.
Hay un aprendizaje secreto, pero debe haber una enseñanza pública.
Cristo nos lleva a un lado para revelarnos a sí mismo, para que luego
podamos ir con valentía a los demás y decirles lo que hemos aprendido
en privado. Oh! Hijo de Dios, si tienes un bocado dulce en la cámara
para ti solo, no seas tan egoísta como para guardártelo. Ve y cuenta a
tus hermanos, a tu casa y al mismo lugar, lo que has aprendido. Si
alguno de ustedes ha tenido una experiencia muy selecta y una
manifestación de amor divino más de lo habitual, asegúrese de que
otros se enriquezcan con sus riquezas. ¿Has encontrado miel? No lo
comas todo tú, sino, como Sansón, cuando lo encontró en el cadáver del
león, ve a tu padre, a tu madre y a tus amigos con tus manos llenas del
secreto, y que ellos también lo coman.
Mateo 10:28 . Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden
matar el alma; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el
cuerpo en el in ierno.
Oh! terrible destrucción! Esto es lo que bien podemos temer, tanto
en cuerpo como en alma, sufrir la ruina eterna, quebrantados y
destruidos en cuanto a excelencia, felicidad y paz. Esto podemos temer.
Mateo 10:29 . ¿No se venden dos gorriones por un cuarto? y ninguno
de ellos caerá a tierra sin vuestro Padre.
Él domina todas las cosas, tanto las más pequeñas como las más
grandes. Vemos su mano en la tempestad, y miramos el ala negra de la
tormenta y vemos que Dios la cabalga. Pero el ala de los diminutos
gorriones, tan insigni icante en valor, está igualmente dirigida por su
poder y sabiduría.
Mateo 10:30 . Pero hasta los cabellos de tu cabeza están todos
contados.
El minuto es la providencia de Dios, cuidándote, incluso como esa
parte de tu persona que no es vital y sin la cual aún podrías vivir. "Hasta
los cabellos de tu cabeza están todos contados". Los bene icios más
pequeños e insigni icantes están ordenados por su propósito eterno.
Mateo 10: 31-33 . Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos
pajarillos; cualquiera que me con iese delante de los hombres, yo también
le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Pero cualquiera
que me niegue delante de los hombres,
Y ves por la conexión, que aquí negar signi ica no confesar.
"Cualquiera que me niegue delante de los hombres".
Mateo 10:33 . A él también lo negaré delante de mi Padre que está en
los cielos.
El intento, por lo tanto, de evitar toda publicidad en la religión, de
intentar escabullirse al cielo por la puerta trasera, de encontrar de una
forma u otra un camino subterráneo hacia la salvación, es un intento
inútil. Cristo requiere que lo poseamos, ya que él nos posee con tanta
gracia. Lo pone como una orden solemne; y lo presionaría sobre la
conciencia de cualquier creyente aquí que nunca haya confesado su fe.
En cualquier caso, se pierde la promesa aquí: se pierden otros además.
Caminas por el camino de la desobediencia. Hasta cierto punto, eres
culpable de avergonzar a Cristo, porque si los demás ven que te
avergüenzas de él, concluyen que hay algo de qué avergonzarse en él.
Tu proeza lo deshonra.
¿Por qué deberías reprimirte? ¿No vas a ocupar un año entre su
pueblo? Me dices que tienen muchas fallas. ¿Tienen más que tú? Si
nunca te unes a una iglesia hasta que encuentres una perfecta, nunca te
unirás a una de este lado del cielo, y si la iglesia fuera perfecta cuando
te uniste a ella, ciertamente dejaría de serlo entonces, porque tú
traerías tus defectos. e imperfecciones en él. He vivido entre el pueblo
de Dios estos muchos años, y yo, como pastor de esta iglesia, he tenido
que llorar a muchos hombres por sus faltas; pero aún así, no hay un
pueblo como el pueblo de Dios, y de su casa diré: -
“Aquí moran mis mejores amigos, mis parientes:
Aquí reina Dios mi Salvador ”.
Algunos de los mejores y más nobles espíritus que jamás hayan
existido no se han avergonzado de asociarse con sus compañeros
cristianos, aunque percibieron sus errores, pero más bien se han
sumado a ellos. a ellos, pobres y despreciados como eran, y aun por su
honra les han contado con ser contados entre los redimidos de los
hombres.
Mateo 10:34 . No penséis que he venido a enviar paz a la tierra: no he
venido a enviar paz, sino espada.
El resultado inal de la misión de Cristo será la paz. Las espadas se
quebrarán en rejas de arado, y las lanzas en podaderas; pero en el
camino a la paz habrá guerra. En el camino hacia la paz universal habrá
una confusión generalizada. Cuando la verdadera religión entra en el
corazón de un hombre, lo convierte en un guerrero de inmediato.
Empieza a luchar contra el mal, a luchar contra la contención. Lucha por
la paz, aunque parezca extraño que así sea.
Mateo 10: 35-36 . Porque he venido para poner en disensión al
hombre contra su padre, a la hija contra su madre, ya la nuera contra su
suegra. Y los enemigos del hombre serán los de su casa.
Nos harán retroceder cuando ellos. percibir que nuestro rostro está
puesto hacia el cielo. Cuando ves un pez nadando con la corriente, casi
siempre es uno muerto. El pez vivo va contra la corriente; y el
verdadero hijo de Dios tiene que ir contra la corriente de la humanidad,
y muchas veces el empujón más di ícil en la vida es ir contra el padre, la
madre, el hermano, la hermana, lejos del amor de Cristo y del evangelio.
Versos 24-42
Nuestro Señor había estado enviando a sus doce apóstoles a
predicar el evangelio del reino y a obrar milagros en su nombre.
Habiéndoles dado su comisión, les advirtió del trato que debían esperar
recibir, y luego fortaleció sus mentes contra las persecuciones que
tendrían que soportar.
Mateo 10: 24-25 . El discípulo no está por encima de su maestro, ni el
siervo por encima de su Señor. Al discípulo le basta ser como su maestro y
al siervo como su señor. Si al dueño de la casa llamaron Belcebú, ¿cuánto
más los llamarán de su casa?
El nombre, Beelzebub o Beelzebul, que signi ica dios de la
inmundicia, o como dicen algunos, dios de las moscas, fue aplicado por
los judíos al peor de los espíritus malignos. Supusieron que había unos
demonios peores que otros, y al mismo jefe y maestro de todos ellos lo
llamaban Beelzebub, y ahora le dieron este título al mismo Señor Jesús.
Bueno, entonces, si los hombres nos dieran nombres y personajes
malvados, ¿debemos maravillarnos? ¿Será escupido y despreciado a
Cristo, y tú y yo seremos honrados y exaltados? Habéis oído hablar de
Godofredo de Bouillon, el cruzado, que entró triunfante en Jerusalén,
pero que se negó a que le pusieran una corona de oro en la cabeza
porque dijo que nunca sería coronado de oro donde Cristo fue coronado
de espinas. Entonces, ¿espera ser honrado en el mundo donde
cruci icaron a su Señor?
Mateo 10:26 . Por tanto, no los temáis; porque nada hay encubierto
que haya de ser revelado; y escondido, que no se conocerá.
“Te representarán mal, te calumniarán y hablarán mal de ti; pero si
tu buen nombre se encubriera ahora, se revelará uno de estos días,
quizás en esta vida; pero si no en esta vida, ciertamente en el día del
juicio, cuando se darán a conocer los secretos de todos los corazones ".
Realmente es maravilloso cómo a veces en esta vida, hombres mal
representados obtienen repentinamente una refutación de sus
calumniadores, y luego parece como si el mundo les sirviera como los
griegos lo hicieron con sus corredores o luchadores exitosos cuando los
levantaron sobre sus hombros y cargaron ellos en triunfo.
Mateo 10:27 . Lo que os digo en las tinieblas, decíslo en la luz; y lo que
oís al oído, predicadlo desde los terrados.
Esto es lo que debemos predicar, lo que Cristo nos dice, y así es
como debemos sacar el tema de nuestros discursos, estar a solas con
Cristo, dejar que nos hable en la oscuridad, en la quietud del armario
donde comulgamos. con él en oración. Entonces aquí es donde debemos
predicar, "sobre los tejados". “No podemos hacer esto literalmente aquí
en esta tierra sobre nuestros techos inclinados; pero, en Oriente, “los
techos” eran los lugares más públicos de la ciudad, y todos planos, de
modo que cualquiera que proclamara cualquier cosa desde los techos
tenía seguro una audiencia, y sobre todo en determinados momentos
del día. Predicad, pues, siervos de Dios, en los lugares más públicos de
la tierra. Dondequiera que haya gente para escuchar, que no falten
lenguas para hablar por Dios.
Mateo 10:28 . Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no
pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el
cuerpo en el in ierno.
Un ilósofo, Anaxarchus, creo que era, solía decir cuando cierto
tirano había amenazado con matarlo: “No puedes matarme; puedes
aplastar este cuerpo, pero no puedes tocar a Anaxarchus ". Así que no
temas a los que no pueden matar el alma, si eso está a salvo, estás a
salvo. Incluso Séneca a irmó con frecuencia que no estaba en el poder
de ningún hombre herir a un buen ilósofo, "porque", dijo que "incluso
la muerte es ganancia para un hombre así"; y ciertamente es así para el
cristiano. Para él, morir es una ganancia. Pero ¡oh! Temed a ese Dios
que puede destruir el alma, porque entonces el cuerpo también es
destruido con una destrucción terrible y tremenda: "temedle".
Mateo 10: 29-30 . ¿No se venden dos gorriones por un cuarto? y
ninguno de ellos caerá a tierra sin vuestro Padre. Pero hasta los cabellos
de tu cabeza están todos contados.
Entonces, Dios nos cuida más de lo que nos cuidamos a nosotros
mismos. Nunca escuchaste de un hombre que contara los cabellos de su
cabeza. Los hombres cuentan sus ovejas y su ganado, pero el cristiano
es tan valioso en la estima de Dios que cuida las partes más carnosas de
su cuerpo y numera incluso los cabellos de su cabeza.
Mateo 10: 31-32 . Por tanto, no temáis; más valéis vosotros que
muchos pajarillos. Cualquiera, pues, que me con iese delante de los
hombres, yo le confesaré también delante de mi Padre que está en los
cielos.
¡Qué gloriosa promesa es esta! "Confesaré que fue comprado con mi
sangre, confesaré que fue mi iel seguidor y amigo. Confesaré que es mi
hermano, y al hacerlo lo favoreceré con una parte de mi gloria". ¿Has
confesado a Cristo ante los hombres? Si ha con iado en él como su
Salvador, pero no ha profesado públicamente su fe en él, por más
sincero que sea, está viviendo en la negligencia de un deber conocido y
no puede esperar que se cumpla esta promesa si lo hace. no conservar
la condición que se le adjunta. La promesa de Cristo es confesar a los
que lo con iesan. Estad, pues, declaradamente del lado del Señor.
"Salid de en medio de ellos y apartaos, dice el Señor". Fuera del
campamento, el Salvador sufrió, y fuera del campamento, sus discípulos
deben seguirlo, llevando su oprobio.
Mateo 10:33 . Pero cualquiera que me niegue delante de los hombres,
yo también lo negaré delante de mi Padre que está en los cielos.
No confesar a Cristo es prácticamente negarlo, no seguirlo es
alejarse de él; no estar con él es estar contra él. Al considerar este
asunto de confesar a Cristo bajo esa luz, hay motivo para un solemne
autoexamen de todos los que se consideran sus discípulos.
Mateo 10:34 . No penséis que he venido a enviar paz a la tierra: no he
venido a enviar paz, sino espada.
No malinterpretes las palabras del Salvador. Cristo usualmente
habla de una manera muy sencilla, y la sencillez no siempre es
compatible con la cautela. Cristo vino a hacer la paz, este es el in último
de su misión; texto por el momento, Cristo no vino a hacer la paz.
Dondequiera que venga el cristianismo, causa una pelea, porque la luz
siempre debe pelear con las tinieblas, y el pecado nunca puede ser
amigo de la justicia. No es posible que la honestidad conviva en paz con
el robo; no puede ser que deba haber armonía entre los siervos de Dios
y los siervos del diablo. En este sentido, entonces, comprenda las
palabras de nuestro Salvador.
Mateo 10: 35-36 . Porque he venido para poner en disensión al
hombre contra su padre, a la hija contra su madre, ya la nuera contra su
suegra. Y los enemigos del hombre serán los de su casa.
Este es siempre el caso, y supongo que será hasta el inal del
capítulo. Siempre que la religión verdadera entre en el corazón y la vida
de un hombre, aquellos que no tienen la gracia de Dios, por más
cercanos y queridos que puedan ser para él, seguramente se opondrán
a él.
Mateo 10: 37-39 . El que ama a padre o madre más que a mí, no es
digno de mí; y el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí. Y
el que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí. El que hallare su
vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará.
En los días de los mártires, un hombre fue llevado ante los jueces y,
por temor a las llamas, se retractó y negó la fe. Se fue a su casa, y antes
de que terminara el año su propia casa se incendió, y quedó
miserablemente consumido en ella, habiendo tenido que sufrir tanto
dolor como el que habría tenido que soportar por el amor de Cristo,
pero sin tener consuelo en ello. Encontró su vida, pero la perdió. Ahora,
en un grado superior, todos los que, para salvarse, rehuyen la cruz de
Cristo, sólo corren al fuego para escapar de las chispas. Sufrirán más de
lo que hubieran sufrido de otro modo; pero cualquiera que esté
dispuesto a renunciar a todo por Cristo, aprenderá que nadie es
realmente un perdedor por Cristo a largo plazo. Tarde o temprano, si no
en esta vida, ciertamente en la próxima, el Señor compensará
abundantemente a cada hombre por todo lo que haya sufrido por su
causa. Ahora viene un pasaje muy delicioso:
Mateo 10:40 . El que a vosotros recibe, a mí me recibe, y el que me
recibe a mí, recibe al que me envió.
Por tanto, cuando eres amable con los pobres, cuando ayudas al
pueblo de Dios en sus di icultades y necesidades, estás realmente
ayudando a Cristo en la persona de sus seguidores pobres pero ieles.
Mateo 10:41 . El que recibe a un profeta en nombre de profeta,
Es decir, no como un caballero, ni simplemente como un hombre, ni
como un individuo talentoso, sino como un profeta de Dios, -
Mateo 10:41 . Recibirá la recompensa de un profeta; y el que recibe a
un justo en nombre de justo, recibirá recompensa de justo.
La misma recompensa que Dios da a los profetas y a los justos, la
dará a quienes los reciban en nombre de un profeta o de un justo. La
recompensa de un profeta debe ser algo grande, y tal será la
recompensa de aquellos que reciban generosamente a los siervos de
Dios.
Mateo 10:42 . Y cualquiera que dé de beber a uno de estos pequeños
un vaso de agua fría sólo en nombre de un discípulo, de cierto os digo que
no perderá su recompensa.
Ha habido ocasiones, incluso en nuestro propio país, en las que dar
“un vaso de agua fría” ha sido correr el riesgo de sufrir la muerte. En los
oscuros días de la persecución, algunos que fueron llamados herejes
fueron expulsados a los campos en la profundidad del invierno para
morir a causa del frío, y a los súbditos del rey se les prohibió, bajo pena
de muerte, darles de comer o de beber. . Ahora, en un caso como ese,
dar “un vaso de agua fría” signi icaría mucho más que si usted o yo
simplemente le dimos un vaso de agua a alguien que tiene sed, pero
nuestro Señor Jesucristo promete recompensar a cualquier persona.
quienes, por el bien de sus siervos, se atreverán a arriesgarse a las
consecuencias que puedan caer sobre ellos.
Versos 37-40
Mateo 10:37 . El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno
de mí; y el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí.
Entonces, qué vista tan maravillosa es la iglesia al pasar por este
mundo. La cabeza es Cristo, el portador de la cruz, y, siguiendo en el
tren, están todos sus discípulos ieles, todos llevando cruces todavía: la
imagen misma de una iglesia. Ya sabéis cómo Simón llevó la cruz
después de Cristo: es el tipo de todos sus discípulos.
“¿Llevó Simón la cruz solo,
¿Y todo el resto queda libre?
No, hay una cruz para todos
Y hay una cruz para mí ".
Mateo 10: 38-39 . Y el que no toma su cruz y me sigue, no es digno de
mí. El que hallare su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la
encontrará.
Ganas la vida al morir por Cristo, pero si salvas la vida al negar la fe,
en el peor de los sentidos perderías todo lo que hace que la existencia
sea vida. Hay una existencia que no es más que la muerte eterna, y esta
es la condenación de aquellos que se apartan de Cristo. Pero
bienaventurados los que pueden renunciar a esta vida terrenal
temporal en aras de una eterna. He oído hablar de uno que solía
jactarse de lo que haría si llegara a ser quemado; pero justo antes del
día en que iba a ser quemado vivo por la fe, se retractó. Se le permitió
volver a casa. A los pocos meses sucedió que fue quemado vivo en su
casa. Hombre infeliz que no pudo arder por Cristo, pero tuvo que arder
después de todo. “El que hallare su vida, la perderá; y el que pierda su
vida por mí, la encontrará ”.
Mateo 10:40 . El que a vosotros recibe, a mí me recibe, y el que me
recibe a mí, recibe al que me envió.
Piense en eso, ustedes que han recibido a Cristo. Has recibido a Dios
mismo, y él ha venido a morar y reinar con tu alma.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Pedro 1: 1-16 y Mateo 10:
37-40 .

CONTENIDO DE MATTHEW
CAPITULO 12

Versos 1-6
Mateo 11: 1-5 . Y sucedió que cuando Jesús terminó de dar órdenes a
sus doce discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades.
Cuando Juan oyó en la cárcel las obras de Cristo, envió a dos de sus
discípulos. Y le dijo: ¿Eres tú el que debe venir, o esperamos a otro?
Respondió Jesús y les dijo: Id y mostrad a Juan lo que habéis oído y visto:
los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos
oyen, los muertos resucitan y los cojos caminan. a los pobres se les predica
el evangelio.
Estos eran los sellos y las pruebas de Cristo: no necesitaba buscar a
otros. Estas eran las mismas obras de las cuales la profecía había dicho
que serían las marcas del Mesías. Entonces, si se encontraban estas
marcas en él, dejó que Juan y sus discípulos hicieran la inferencia de
que él era, de hecho, el que había de venir. Cristo es siempre mejor
conocido por sus obras, y especialmente en su pueblo; se le ve en sus
vidas. Hay dos grandes preceptos para la conquista del mundo para
Cristo: el primero es predicar el evangelio; pero el segundo es, vivamos
el evangelio, y si no vivimos el evangelio, no lograremos predicarlo. De
hecho, aquellos miembros de nuestras iglesias que no viven el evangelio
deshacen durante toda la semana lo que el predicador del evangelio se
esfuerza por hacer en el Día del Señor. Es bueno predicar con la boca;
pero lo mejor del mundo es predicar con los pies y con las manos, en su
caminar y en su trabajo; Ayuda si está capacitado para hacer esto, la
gente podrá decir muy poco en contra de la predicación del evangelio
cuando vean el resultado de ella en aquellos que lo aceptan. Dios
conceda que todos seamos predicadores de una forma u otra.
Mateo 11: 6 . Y bienaventurado es el que no se ofende en mí.
Esta exposición consistió en lecturas de Efesios 2. Mateo 11: 1-6 .
Versos 1-30
Mateo 11: 1-3 . Y sucedió que cuando Jesús terminó de dar órdenes a
sus doce discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades.
Cuando Juan oyó en la cárcel las obras de Cristo, envió a dos de sus
discípulos, y le dijo: ¿Eres tú el que ha de venir, o esperamos a otro?
¿Había comenzado a laquear la fe de John? Es posible que lo haya
hecho. Elías tuvo sus momentos de temblor y depresión; entonces, ¿por
qué el segundo Elías no podría tener el mismo tipo de experiencia?
Posiblemente, Juan deseaba fortalecer la fe de sus seguidores y, por lo
tanto, envió a dos de sus principales discípulos a Jesús, para que
pudieran preguntarse por sí mismos si él era el Cristo o no.
Mateo 11: 4 . Respondió Jesús y les dijo: Id y muéstrales a Juan lo que
oís y veis.
Porque las obras de Cristo son la prueba de su mesianismo. Su
enseñanza y su acción deben ser siempre los sellos de su misión.
Mateo 11: 5 . Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan
limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les
anuncia el evangelio.
Este es el último, pero no el menor, de los signos de su mesianismo,
que Jesucristo predicó para que los pobres lo entendieran y se
alegraran de seguirlo dondequiera que fuera. Muchos despreciaron su
predicación por esta razón; pero el Salvador mencionó esto entre las
señales de su envío de Dios: "A los pobres se les predica el evangelio".
Mateo 11: 6-11 . Y bienaventurado es el que no se ofende en mí. Y
cuando partieron, Jesús comenzó a decir a la multitud acerca de Juan:
¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? Pero
¿qué salisteis a ver? Un hombre cubierto de vestiduras delicadas? he aquí,
los que visten ropa suave están en casas de reyes. Pero ¿qué salisteis a
ver? ¿El profeta? sí, os digo, y más que profeta. Porque este es de quien
está escrito: He aquí, envío mi mensajero delante de tu faz, el cual
preparará tu camino delante de ti. De cierto os digo que entre los que
nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; sin
embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es mayor que él.
Su posición era muy alta; era la estrella vespertina de la antigua
dispensación, y la estrella matutina de la nueva; pero la luz que brilla
después de la salida del sol es más brillante que cualquier luz que
pueda traer la estrella de la mañana. El que tiene el evangelio que
predicar tiene algo más que hacer que Juan el Bautista, quien no hizo
más que anunciar la venida del Salvador.
Mateo 11: 12-15 . Y desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el
reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. Porque
todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan. Y si lo queréis recibir,
éste es Elías, que estaba por venir. El que tiene oídos para oír, oiga.
Que escuche lo que tiene que decir el mensajero enviado del cielo;
que preste especial atención a sus acentos cuando dice: "He aquí el
Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo".
Mateo 11: 16-17 . Pero, ¿a qué compararé esta generación? Es como
los niños que se sientan en los mercados y llaman a sus compañeros y
dicen: Os hemos tocado la lauta y no habéis bailado; os hemos llorado, y
no os habéis lamentado.
“No te unirías a nuestro juego; lo que decidiéramos hacer, para
imitar un festival o un funeral, no participarías con nosotros ".
Mateo 11: 18-19 . Porque vino Juan, que no comía ni bebía, y dicen:
Demonio tiene. Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí
un hombre glotón y bebedor de vino, amigo de publicanos y pecadores.
Pero la sabiduría es justi icada por sus hijos.
De todos modos, no había modo de complacerlos; estaban
dispuestos a criticar a cualquier tipo de hombre, tanto si vivía una vida
ascética como si se mezclaba con otros como un hombre entre los
hombres. "Pero la sabiduría es justi icada por sus hijos". Ella envía la
clase adecuada de hombres para hacer su trabajo, y Dios se encargará
de que aquellos que los rechacen no estén exentos de culpa: "la
sabiduría es justi icada por sus hijos".
Mateo 11:20 . Entonces comenzó a reprender a las ciudades en las
que había hecho la mayoría de sus maravillas, porque no se
arrepintieron:
Ese era el punto al que se dirigía Cristo: su arrepentimiento. No
buscó deslumbrarlos con prodigios y maravillas, sino quebrantar sus
corazones de sus pecados. Esto es lo que deberían haber hecho sus
poderosas obras, porque demostraron que él era el Mesías; y esas obras
poderosas también advirtieron a los que las presenciaron que Dios se
había acercado a ellos; y que, por lo tanto, era hora de que se volvieran
de sus malos caminos.
Mateo 11: 21-24 . ¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! porque si las
maravillas que se hicieron en ti se hubieran hecho en Tiro y Sidón, se
habrían arrepentido hace mucho tiempo en cilicio y ceniza. Pero os digo
que en el día del juicio será más tolerable para Tiro y Sidón que para
vosotros. Y tú, Capernaum, que eres exaltada hasta los cielos, hasta el
in ierno serás abatida; porque si las maravillas que se han hecho en ti se
hubieran hecho en Sodoma, habría permanecido hasta el día de hoy. Pero
yo os digo que será más tolerable para la tierra de Sodoma en el día del
juicio, que para ti.
Aquí hay un gran misterio que no podemos aspirar a comprender. El
evangelio no fue predicado a aquellos que se hubieran arrepentido si lo
hubieran escuchado, y fue predicado a quienes no se arrepintieron
cuando lo escucharon incluso de labios del mismo Cristo. Sobre esta
última clase, el único efecto del evangelio que se les predicó fue
hundirlos en profundidades aún más profundas de culpa por haberlo
negado. No nos corresponde a nosotros resolver el misterio; Será
nuestra sabiduría ver que, siendo nosotros mismos favorecidos con la
clara declaración del evangelio, no lo apartamos de nosotros, para que
no perezcamos aún más miserablemente que aquellos que nunca lo
oyeron.
Mateo 11:25 . En ese momento Jesús respondió y dijo:
Así que había estado hablando con su Padre: "Jesús respondió". Muy
a menudo, sin duda, el Salvador habló con Dios cuando no está
registrado en los Evangelios que lo hizo; pero aquí se da una clara
insinuación de que Cristo estaba en íntima comunión y comunión con
Dios. En tales ocasiones, grandes doctrinas que, para las mentes
super iciales de quienes viven a distancia de Dios, incluso parecen
terribles, se vuelven deliciosas y se encienden con un esplendor
inusual. En ese momento, la doctrina de la elección estaba
especialmente en el corazón de Cristo porque moraba cerca de Dios
mismo: “Jesús respondió y dijo:” -
Mateo 11: 25-30 . Te doy gracias, oh Padre, Señor del cielo y de la
tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las
revelaste a los niños. Aun así, padre: porque así te pareció bien. Todas las
cosas me fueron entregadas de mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el
Padre; ni nadie conoce al Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo le
revelará. Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os
haré descansar. Carguen con mi yugo y aprendan de mí; porque soy
manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas.
Porque mi yugo es fácil y ligera mi carga.

Versos 20-30
Mateo 11:20 . Entonces comenzó a reprender a las ciudades en las
que había hecho la mayoría de sus maravillas, porque no se
arrepintieron:
Ellos escucharon; a veces, aplaudían; pero no se arrepintieron; y no
se logra nada realmente hasta que los hombres se arrepientan. En vano
hemos predicado hasta que los hombres se arrepientan; entonces el
Maestro dijo:
Mateo 11: 21-22 . ¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! porque si las
maravillas que se hicieron en ti se hubieran hecho en Tiro y Sidón, se
habrían arrepentido hace mucho tiempo en cilicio y ceniza. Pero os digo
que en el día del juicio será más tolerable para Tiro y Sidón que para
vosotros.
Escuchen eso, pecadores endurecidos por el evangelio, que han oído
y oído y oído, pero no se han arrepentido. Mira cuán grande es tu
pecado, porque has rechazado lo que otros hubieran recibido si se les
hubiera presentado. Mira cómo se acumula tu culpa y también su
castigo.
Mateo 11: 23-24 . Y tú, Capernaum, que eres exaltada hasta los cielos,
hasta el in ierno serás abatida; porque si las maravillas que se han hecho
en ti se hubieran hecho en Sodoma, habría permanecido hasta el día de
hoy. Pero os digo que en el día del juicio será más tolerable para la tierra
de Sodoma que para ti.
¡Sodoma! - ese es el lugar más oscuro de todos. ¡Ah, yo! ¿Caerá ese
versículo alguna vez, como una piedra de molino, sobre alguno de mis
oyentes, para molerlo hasta convertirlo en polvo, porque escuchaste el
evangelio, y lo rechazaste, siempre con la intención de recibirlo, pero
nunca lo recibiste en absoluto? ¡De tal condenación, que Dios en
misericordia los libere!
Mateo 11: 25-30 . En ese momento Jesús respondió y dijo: Te doy
gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas
de los sabios y entendidos, y las revelaste a los niños. Aun así, padre:
porque así te pareció bien. Todas las cosas me fueron entregadas por mi
Padre. ' y nadie conoce al Hijo, sino el Padre; ni nadie conoce al Padre,
sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo le revelará. Venid a mí todos los que
estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Carguen con mi yugo
y aprendan de mí; porque soy manso y humilde de corazón, y hallaréis
descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es fácil y ligera mi carga.
Solo a modo de contraste con lo que voy a decir en mi sermón,
leamos algunos versículos en Apocalipsis 7 .
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 3 y Mateo 11: 20-30 ;
y Apocalipsis 7: 9-17 .
Versos 25-30
Mateo 11: 25-26 . En ese momento Jesús respondió y dijo: Te doy
gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas
de los sabios y entendidos, y las revelaste a los niños. Aun así, padre:
porque así te pareció bien.
“Jesús respondió”: la gracia soberana es la respuesta a la abundante
culpa. Jesús ve con espíritu de regocijo cómo la gracia soberana se
enfrenta a la abundancia irrazonable del pecado humano, y elige el
suyo, según el beneplácito de la voluntad del Padre. Aquí está el espíritu
con el que considerar la gracia electora de Dios: "Te doy gracias". Es
motivo de la más profunda gratitud.
Aquí está el autor de la elección: "Oh Padre". Es el Padre quien toma
la decisión y revela las bendiciones. Aquí está su derecho a actuar como
lo hace: él es "Señor del cielo y de la tierra". ¿Quién cuestionará el
beneplácito de su voluntad? Aquí vemos los objetos de la elección, bajo
ambos aspectos; los elegidos y los pasados por alto. Los bebés ven
porque se les revelan las verdades sagradas, y no de otra manera. Son
débiles y sin experiencia. Son simples y poco so isticados. Pueden
aferrarse, con iar, llorar y amar; ya los tales el Señor abre los tesoros de
la sabiduría. Los objetos de la elección divina son tales. ¡Señor, déjame
ser uno entre ellos! Las verdades del reino celestial están ocultas, por
un acto judicial de Dios, a los hombres que, en su propia estima, son
"los sabios y prudentes". No pueden ver porque con ían en su propia
luz tenue y no aceptan la luz de Dios.
Aquí vemos, también, la razón de la elección, la voluntad divina: "Así
que te pareció bien". No podemos ir más lejos que esto. La elección le
pareció buena a Aquel que nunca se equivoca y, por tanto, es buena.
Para los hijos de Dios, esto es la razón, que está por encima de toda
razón. Deus vult es su iciente para nosotros. Si Dios lo quiere, así debe
ser, y así debe ser.
Mateo 11:27 . Todas las cosas me fueron entregadas de mi Padre; y
nadie conoce al Hijo, sino el Padre; ni nadie conoce al Padre, sino el Hijo, y
aquel a quien el Hijo le revelará.
Aquí tenemos el canal a través del cual el amor de elección obra
hacia los hombres: "Todas las cosas me fueron entregadas por mi
Padre". Todas las cosas se ponen en manos del Mediador; manos a Dios
y al hombre; porque solo él conoce ambos a la perfección. Jesús revela
al Padre a los niños que ha elegido. Solo el Padre puede llenar al Hijo
con bendiciones, y solo a través del Hijo puede luir esa bendición a
cualquiera de la raza de los hombres. Conoce a Cristo y conoce al Padre,
y sabe que el Padre mismo te ama. No hay otra forma de conocer al
Padre sino a través del Hijo. En esto nuestro Señor se regocijó; porque
su o icio de Mediador le es querido y le encanta ser el medio de
comunicación entre el Padre a quien ama y las personas a quienes ama
por amor del Padre. Observe la comunión íntima entre el Padre y el
Hijo, y cómo se conocen como nadie más. ¡Oh, ver todas las cosas en
Jesús por la designación del Padre, y así encontrar el amor y la gracia
del Padre al encontrar a Cristo! Alma mía, ¡aquí hay grandes misterios!
Disfruta lo que no puedes explicar.
Mateo 11:28 . Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y
yo os haré descansar.
Aquí está la amable invitación del evangelio en la que se mezclaron
las lágrimas y las sonrisas del Salvador, como en un convenio arco iris
de promesa. "Ven": no ahuyenta a nadie: los llama para sí. Su palabra
favorita es "Ven". No vayas a Moisés; sino, "Ven a mí". A Jesús mismo
debemos acudir, por con ianza personal. No a la doctrina, a las
ordenanzas o al ministerio debemos estar primero; sino al Salvador
personal. Pueden venir todos los que trabajan y están cargados: no se
limita la llamada a los que trabajan espiritualmente, sino que se llama a
todos los que trabajan y están cansados. Es bueno dar el mayor sentido
a todo lo que habla la misericordia. Jesús me llama. Jesús promete el
"descanso" como su regalo: su descanso inmediato, personal y e icaz
que da gratuitamente a todos los que acuden a él por fe. Acudir a él es el
primer paso y nos ruega que lo demos. En sí mismo, como gran
sacri icio por el pecado, la conciencia, el corazón, el entendimiento
obtienen el reposo completo. Cuando hayamos obtenido el descanso
que nos da, estaremos listos para oír hablar de un descanso adicional,
que encontraremos.
Mateo 11: 29-30 . Carguen con mi yugo y aprendan de mí; porque soy
manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas.
Porque mi yugo es fácil y ligera mi carga.
“Toma mi yugo y aprende”: esta es la segunda instrucción; trae
consigo un descanso adicional que "encontramos". El primer descanso
lo da a través de su muerte; el segundo lo encontramos en copiar su
vida. Esta no es una corrección de la declaración anterior, sino una
adición a la misma. Primero, descansamos por fe en Jesús, y luego
descansamos por obediencia a él. El descanso del miedo es seguido por
el descanso de la turbulencia de la pasión interior y el trabajo penoso
del yo. No solo debemos llevar un yugo, sino su yugo; y no sólo
debemos someternos a él cuando nos sea impuesto, sino que debemos
asumirlo. Debemos ser obreros y llevar su yugo; y al mismo tiempo
debemos ser eruditos y aprender de él como nuestro Maestro. Debemos
aprender de Cristo y también aprender a Cristo. Él es tanto maestro
como lección. Su dulzura de corazón lo capacita para enseñar, para ser
la ilustración de su propia enseñanza y para obrar en nosotros su gran
designio. Si podemos llegar a ser como él es, descansaremos como él.
No solo descansaremos de la culpa del pecado, esto nos lo da; pero
descansaremos en la paz de la santidad, que encontramos por medio de
la obediencia a él. Es el corazón el que hace o estropea el resto del
hombre. Señor, haznos “humildes de corazón” y seremos tranquilos de
corazón. "Toma mi yugo". El yugo en el que atraemos con Cristo debe
ser feliz, y la carga que llevamos por él es bendita. Descansamos en el
sentido más pleno cuando servimos, si Jesús es el Maestro. Somos
descargados al llevar su carga; descansamos haciendo sus recados.
“Venid a mí” es, pues, una prescripción divina, que cura nuestros males
mediante el perdón del pecado mediante el sacri icio de nuestro Señor,
y nos da la mayor paz al santi icarnos a su servicio. ¡Oh, por la gracia de
estar siempre viniendo a Jesús e invitando constantemente a otros a
hacer lo mismo! Siempre libre, pero siempre llevando su yugo; siempre
tener el descanso una vez dado, pero siempre encontrar más: esta es la
experiencia de quienes vienen a Jesús siempre y para todo. Bendita
herencia; ¡y es nuestro si realmente somos suyos!

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPITULO 12

Versos 38-42
Mateo 12: 38-39 . Entonces respondieron algunos de los escribas y de
los fariseos, diciendo: Maestro, queremos ver una señal de ti. Pero él
respondió y les dijo: Una generación mala y adúltera busca una señal; y
no se le dará ninguna señal, sino la señal del profeta Jonás.
Los fariseos cambian de actitud, pero persiguen el mismo objetivo.
¡Cuán desesperados se habían vuelto los religiosos de esa época! Nada
los convencería. Manifestaron su odio hacia el Señor Jesús, ignorando
todas las maravillas que había realizado. ¿Qué más señales podrían
buscar que las que él ya había dado? ¡Bonitos inquilinos estos! Tratan
todos los milagros de nuestro Señor como si nunca hubieran ocurrido.
Bien podría el Señor llamarlos "malvados y adúlteros", ya que eran tan
dados a la lascivia personal, y eran espiritualmente tan in ieles a Dios.
Tenemos entre nosotros a quienes ahora son tan poco candidos como
para tratar todos los logros de la doctrina evangélica no eran nada, y
nos hablan como si ningún resultado hubiera seguido la predicación del
evangelio. Se necesita mucha paciencia para tratar sabiamente con esto.
Mateo 12:40 . Porque como estuvo Jonás tres días y tres noches en el
vientre de la ballena; así estará el Hijo del Hombre tres días y tres noches
en el corazón de la tierra.
La gran señal de la misión de nuestro Señor es su resurrección y su
preparación de un evangelio de salvación para los paganos. La historia
de su vida está bien simbolizada por la de Jonás. Arrojaron a nuestro
Señor por la borda, como los marineros hicieron al varón de Dios. El
sacri icio de Jonás calmó el mar para los marineros, la muerte de
nuestro Señor hizo la paz para nosotros. Nuestro Señor estuvo un
tiempo en el corazón de la tierra como Jonás estuvo en las
profundidades del mar, pero resucitó y su ministerio estuvo lleno del
poder de su resurrección. Así como el ministerio de Jonás fue
certi icado por su restauración del mar, así lo atestigua el ministerio de
nuestro Señor por su resurrección de entre los muertos. El hombre que
había regresado de la muerte y el entierro en el mar llamó la atención
de todo Nínive, y también el Salvador resucitado exige y merece la fe
obediente de todos aquellos a quienes llega su mensaje.
Mateo 12:41 . Los hombres de Nínive se levantarán en juicio con esta
generación, y la condenarán, porque se arrepintieron ante la predicación
de Jonás; y he aquí uno más grande que Jonás está aquí.
Los paganos de Nínive fueron convencidos por la señal de un
profeta restaurado de la sepultura en el mar; y movidos por esa
convicción, se arrepintieron de su predicación. Sin reparos ni demoras,
pusieron de luto a toda la ciudad y suplicaron a Dios que se apartara de
su ira. Jesús vino con un mandato más claro de arrepentimiento y una
promesa más brillante de liberación; pero habló a corazones
obstinados. Nuestro Señor les recuerda esto a los fariseos, y como eran
los judíos más judíos, se sintieron conmovidos por el hecho de que los
paganos percibieron lo que Israel no entendía, y que los ninivitas se
arrepintieron mientras los judíos se endurecían. Todos los hombres se
levantarán en el juicio: "Los hombres de Nínive se levantarán". La vida
de los penitentes condenará a los que no se arrepintieron: los ninivitas
condenarán a los judíos, "porque se arrepintieron ante la predicación
de Jonás", y los judíos no. Los que oyeron a Jonás y se arrepintieron
serán testigos rápidos contra los que oyeron a Jesús y rechazaron su
testimonio. El testimonio permanente de nuestro Señor es su
resurrección de entre los muertos. Dios nos conceda que cada uno de
nosotros, creyendo en ese hecho incuestionable, esté tan seguro de su
misión, que podamos arrepentirnos y creer en el evangelio. La
RESURRECCIÓN es una prueba, de hecho, es LA SEÑAL aunque, como
veremos, se complementa con otra. Los dos nos convencerán o nos
condenarán.
Mateo 12:42 . La reina del sur se levantará en juicio con esta
generación, y la condenará, porque vino de los con ines de la tierra para
oír la sabiduría de Salomón; y he aquí, uno más grande que Salomón está
aquí.
La segunda señal de la misión de nuestro Señor es SU SABIDURÍA
REY. Así como la fama de Salomón trajo a la reina del sur de los con ines
de la tierra, así la doctrina de nuestro Señor llama la atención desde los
con ines del mar. Si Israel no percibe su gloriosa sabiduría, Etiopía y
Seba se enterarán y se postrarán ante él. La reina de Sabá se levantará
de nuevo y se “levantará” como testigo contra los judíos incrédulos,
porque viajó lejos para escuchar a Salomón, mientras que ellos no
escucharon al Hijo de Dios mismo que vino en medio de ellos. La
excelencia superlativa de su sabiduría representa a nuestro Señor como
una señal, que nunca puede ser disputada e icazmente. ¿Qué otra
enseñanza satisface todas las necesidades de los hombres? ¿Quién más
ha revelado tanta gracia y verdad? Él es in initamente más grande que
Salomón, quien desde el punto de vista moral exhibió una triste
pequeñez. ¿Quién sino el Hijo de Dios podría haber dado a conocer al
Padre como lo ha hecho?
Versos 38-45
Mateo 12: 38-39 . Entonces respondieron algunos de los escribas y de
los fariseos, diciendo: Maestro, queremos ver una señal de ti. Pero él,
respondiendo, les dijo: Una generación mala y adúltera busca señal; y no
se le dará ninguna señal, sino la señal del profeta Jonás.
La reina de Saba no pidió señal. No esperaba que Salomón obtuviera
un milagro; pero, sentándose en su presencia, le propuso sus preguntas
di íciles y esperó dócilmente sus respuestas. Así deberían haber hecho
estos escribas y fariseos con el Señor Jesucristo. Estos fueron sus
signos:
Mateo 12: 40-41 . Porque como estuvo Jonás tres días y tres noches en
el vientre de la ballena; así estará el Hijo del Hombre tres días y tres
noches en el corazón de la tierra. Los hombres de Nínive se levantarán en
juicio con esta generación, y la condenarán, porque se arrepintieron ante
la predicación de Jonás; y he aquí, hay aquí uno más grande que Jonás.
Jonás era un siervo: Jesús era el Maestro. Jonás predicó solo un
sermón: Jesús predicó muchos. Ese sermón fue breve: Jesucristo trabajó
mucho después de las almas. Jonás era un hombre lleno de
enfermedades y con un corazón sin amor: Jesús era tierno y compasivo.
Jonás se apresuró a recorrer las calles, clamando: "Aún cuarenta días, y
Nínive será destruida", sin una palabra de misericordia: Jesús vivió
mucho tiempo entre la gente, dándoles instrucciones, advertencias e
invitaciones a buscar y encontrar la salvación. : "He aquí, uno más
grande que Jonás está aquí".
Mateo 12:42 . La reina del sur se levantará en juicio con esta
generación, y la condenará, porque vino de los con ines de la tierra para
oír la sabiduría de Salomón; y he aquí, uno más grande que Salomón está
aquí.
Como he predicado recientemente sobre este versículo, no necesito
decir nada al respecto en este momento.
Mateo 12:43 . Cuando el espíritu inmundo sale de un hombre,
Fíjense, no cuando se le echa fuera de él por una fuerza superior,
sino cuando se ha ido por su propia voluntad, -
Mateo 12:43 . Camina por lugares secos, buscando descanso, y no lo
encuentra.
El diablo estaba en los judíos de la antigüedad, pero salió de ellos en
el tiempo de la cautividad en Babilonia; ese severo castigo los curó de la
idolatría. Pero el diablo nunca pudo encontrar un lugar de descanso, en
los corazones de los gentiles, tan agradable para él como entre el propio
pueblo de Dios.
Mateo 12:44 . Luego dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando
llega, la encuentra vacía, barrida y adornada.
"Volveré con esos judíos", dice el diablo; y, cuando regresa, los
encuentra sin ningún verdadero amor por Dios: “vacíos, barridos y
adornados”. Vea cuán correctamente está vestido el fariseo, y observe
con qué unción santurrona repite sus oraciones hipócritas. Ayuna dos
veces a la semana y paga diezmos de su menta, anís y comino. El diablo
encuentra la casa "vacía, barrida, adornada"; y como no le importa si
vive en un corazón inmundo o en uno limpio, mientras pueda vivir en
él, vuelve a vivir allí.
Mateo 12:45 . Entonces va y toma consigo otros siete espíritus peores
que él, y entran y habitan allí; y el último estado de ese hombre es peor
que el primero.
Si la idolatría no regresó a los judíos, el diablo del orgullo y la
vanidad, y muchos más vinieron y pelearon contra el Hijo de Dios, de
modo que se volvieron peores de lo que eran antes, y el primer diablo
de los judíos. La gente no era nada comparada con los siete demonios
que luego los poseyeron. Hemos visto a algunos hombres de este tipo.
Bajo una convicción temporal, han renunciado a ciertos pecados
externos, pero, después, han sido diez veces peores que antes. Hemos
conocido a un hombre borracho y nos hemos regocijado de verlo dejar
sus copas; pero, sin embargo, cuando ha hecho de su templanza una
justicia propia y se ha puesto en contra de Dios y su verdad, hemos
creído en verdad que tenía dentro de sí siete demonios peores que el
primero. Un hombre puede reformarse a sí mismo a manchas más
negras y lavarse con las aguas de su justicia propia hasta que se vuelva
más di ícil de limpiar de lo que hubiera sido al principio. Oh, que la
mano poderosa de Uno, que es más fuerte que el príncipe del in ierno,
arroje al diablo, y entonces nunca volverá; pero si sale por mera
persuasión humana, o por nuestra propia voluntad y deseos,
seguramente volverá a nosotros. Si el Espíritu Santo lo expulsa, nunca
más podrá entrar.
Mateo 12:45 . Así será también para esta perversa generación.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Reyes 10: 1-13 ; y Mateo
12: 38-45 .

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPITULO 13

Versos 1-23
Mateo 13: 1-2 . Ese mismo día salió Jesús de la casa y se sentó junto al
mar. Y grandes multitudes se juntaron junto a él, de modo que entró en un
barco y se sentó; y toda la multitud se quedó en la orilla.
Creo que puedo ver el pequeño barco a una distancia conveniente
de la orilla para alejar a las multitudes de personas, para que el
Salvador pueda hablar con mayor libertad, allí está sentado con un
barco por púlpito. No había convencionalismos sobre el Señor Jesús
cuando estuvo en la tierra, estaba dispuesto a hablar con la gente en
cualquier lugar desde cualquier púlpito.
Mateo 13: 3 . Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He
aquí, un sembrador salió a sembrar;
Probablemente fue en esa época del año cuando los sembradores
salían a sembrar su semilla, así que Jesús los señaló como un texto vivo.
Siempre estaba bien despierto para aprovechar todo lo que ocurría a su
alrededor. "Un sembrador salió a sembrar". ¿Para qué más debería
salir? Sin embargo, algunos sembradores que yo conozco no salen a
sembrar, sino a exhibirse y a demostrar lo bien que pueden hacer su
trabajo. Este hombre pretendía sembrar y nada más. ¡Oh, que todos los
predicadores hicieran lo mismo!
Mateo 13: 4 . Y cuando sembró, algunas semillas se sienten al lado del
camino,
No pudo evitar eso; no fue enviado a recoger la tierra, eso sería
demasiada responsabilidad para él. Si tuviéramos que predicar solo a
ciertos personajes, deberíamos dedicar todo nuestro tiempo a elegir
esos personajes, y probablemente deberíamos cometer muchos errores
al intentar hacerlo. Nuestro negocio es esparcir la buena semilla
difundida. No debemos escupir en la Palabra, debemos arrojarla tan
lejos como podamos y dejarla caer donde Dios quiera. “Algunas semillas
se cayeron al lado del camino” - en el suelo pisoteado con fuerza por los
transeúntes.
Mateo 13: 4 . Y vinieron las aves y se los comieron:
Esas aves siempre están listas para devorar la buena semilla.
Dondequiera que haya una congregación que se reúna para escuchar la
Palabra, siempre hay muchos demonios listos para hacer su malvada
obra. "Llegaron las aves", no tenían que volar muy lejos. Los pájaros
reconocen al sembrador por su apariencia, así que se apresuran y
vienen donde sea que se eche la semilla para devorarla. Oh Señor, aleja
las aves; o, mejor aún, rompa la tierra para que la semilla entre y no
caiga sobre la super icie.
Mateo 13: 5 . Algunos cayeron en pedregales, donde no tenían mucha
tierra:
Había una olla de piedra caliza intacta a una o dos pulgadas debajo
del suelo, pero no había profundidad de tierra donde pudieran crecer
las semillas.
Mateo 13: 5 . Y luego brotaron, porque no tenían profundidad de
tierra:
Parecían conversos, pero demostraron ser inútiles. Estaban
entusiasmados, llevados por la emoción, pero pronto todo terminó con
ellos "porque no tenían profundidad de tierra". Todo era super icial, no
había profundidad de carácter, ni sentimiento ni emoción.
Mateo 13: 6 . Y cuando salió el sol, se quemaron; y como no tenían
raíz, se secaron
Parecían estar vivos en la parte superior, pero estaban realmente
muertos debajo. Cuántos hay de ese tipo todavía; hacen una profesión
audaz, pero es sólo por un tiempo, y luego se marchitan.
Mateo 13: 7-8 . Y parte cayó entre espinas; y los espinos brotaron y los
ahogaron; pero otros cayeron en tierra buena,
Gracias a Dios, no perdemos todos nuestros esfuerzos. Si uno de
cada cuatro tiene éxito, es mucho por lo que debemos alabar al Señor.
Entonces, hermano, hermana ...
“Siembra por la mañana tu semilla,
En la víspera no tomes tu mano;
Al dudar y temer, no hagas caso,
Transmítelo por la tierra ".
Mateo 13: 8 . Y produjo fruto, uno al ciento por uno, otro al sesenta y
otro por treinta.
Hay grados incluso en la fecundidad; Los cristianos no son todos
iguales. ¡Oh, que tuviéramos cien veces más por nuestra siembra en
todas partes! No lo entendemos y apenas podemos esperarlo; démosle
gracias a Dios si tienen "algunos al ciento por uno, otro al sesenta, al
otro por treinta".
Mateo 13: 9-12 . El que tiene oídos para oír, oiga. Y acercándose el
discípulo, le dijo: ¿Por qué les hablas por parábolas? Respondió y les dijo:
Porque a vosotros os es dado conocer los misterios del reino de los cielos,
pero a ellos no les es dado. Porque al que tiene, se le dará, y le sobrará;
pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
Es así que incluso en las cosas comunes, el hombre inteligente, que
tiene una buena base de educación, aprende algo en todas partes, pero
el hombre ignorante no aprende nada en ninguna parte. Sólo descubre
cada vez más su propia ignorancia hasta que le quitan incluso lo que
tenía.
¡Oh, que el Señor nos diera una buena base de conocimiento
salvador, para que podamos seguir aprendiendo más y más bajo la
enseñanza del Espíritu Santo!
Mateo 13: 13-16 . Por tanto, les hablo por parábolas: porque viendo
no ven, y oyendo no oyen ni entienden. Y en ellos se cumple la profecía de
Isaías, que dice: Oyendo, oiréis, y no entenderéis; y viendo veréis, y no
percibiréis: porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, sus oídos se
han torcido para oír, y sus ojos han cerrado; no sea que en algún
momento vean con sus ojos y oigan con sus oídos, y comprendan con su
corazón, y se conviertan, y yo los sane. Pero bienaventurados vuestros
ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen.
Es una cosa terrible cuando Dios entrega a los hombres a la ceguera
espiritual, la torpeza y la dureza, pero sucede. Si escuchas la Palabra y
te niegas a recibirla, hasta ese punto endureces tu corazón; y si
continúa haciéndolo, gradualmente perderá la capacidad de
comprender la Palabra. Preste atención a lo que oye. Mis queridos
lectores, me temo que muchos de ustedes no están conscientes de la
solemne responsabilidad de escuchar el evangelio, y del terrible peligro
de que se les entorpezca el oído y se endurezca su corazón. Soy
responsable de predicarles ielmente, pero ustedes son igualmente
responsables de escuchar lo que se predica. No desperdiciemos
ninguna oportunidad que tengamos de escuchar la Palabra, sino
usémosla sabia y bien para que podamos dar buena cuenta de ella ante
Dios en nuestra fecundidad. Ahora bien, si el propósito principal del
Salvador, en el uso de parábolas, hubiera sido que los hombres no lo
entendieran, podría haber respondido mejor a ese in al no hablar en
absoluto. Pero vea cómo la misericordia se mezcla con la justicia y les
da otra oportunidad de escuchar la Palabra. Tal vez hubieran venido a
Jesús como lo hicieron sus discípulos y le hubieran hecho preguntas, y
él les habría explicado la verdad. Si alguno de ustedes escucha hoy algo
que no comprende, acuda al Señor en oración privada y él se lo
explicará. Tiemblo por temor a que alguno de ustedes escuche la
Palabra y no la reciba y, sin embargo, esté contento. ¡Ese es el peor
estado de todos en el que se encuentra cualquiera! ¡Que Dios te salve de
él! Pero en cuanto a ustedes que conocen al señor, "bienaventurados
son sus ojos, porque ven". Esos son ojos bienaventurados que
realmente pueden ver, ojos que no pueden ver son una prueba, pero
“bienaventurados tus ojos, porque ven, y tus oídos, porque oyen”. No es
nada más que la gracia de Dios lo que puede hacer que nuestros oídos
escuchen espiritualmente. Solo el que hizo el oído puede abrir un
pasaje del oído al corazón. Si ha recibido esta bendición, esté muy
agradecido por ella y bendiga al Dios de gracia por dársela.
Mateo 13:17 . Porque de cierto os digo que muchos profetas y justos
desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y para oír las cosas que oís y no
las habéis oído.
A ustedes, cristianos, se les ha dado una revelación muy completa de
la verdad de Dios. Viven en la gloria del mediodía del evangelio, pero los
“profetas y justos” de la antigüedad vivieron en el crepúsculo de la
mañana. Sean más agradecidos y bendigan al Señor con todo su corazón
Mateo 13: 18-19 . Oíd, pues, la parábola del sembrador. Cuando
alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el maligno y
arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que recibió la
semilla junto al camino.
Hay muchos oyentes así, solo escuchas la Palabra, y eso es todo. Se
parecen mucho al compatriota, que decía que le gustaba el domingo
porque era un día tan fácil, no tenía nada que hacer más que ir a la
iglesia, levantar las piernas y no pensar en nada. Hay demasiados
oyentes de ese tipo que no piensan en nada y, por lo tanto, no obtienen
nada bueno de lo que escuchan.
Mateo 13: 20-21 . Pero el que fue sembrado en pedregales, éste es el
que oye la palabra, y luego la recibe con gozo, pero no tiene raíz en sí
mismo, sino que permanece por un tiempo; porque cuando surge la
tribulación o la persecución a causa de la palabra , poco a poco se ofende.
Pronto deja de profesar ser cristiano, se lanza a la religión y vuelve a
saltar. El avivamiento siempre produce una gran cantidad de tales
personas y, sin embargo, si hay un alma verdaderamente salva, el
avivamiento es un éxito en lo que a esa persona respecta.
Mateo 13: 22-23 . El que también fue sembrado entre espinos, es el
que oye la palabra, y el cuidado de este mundo, y el engaño de las
riquezas ahoga la palabra, y queda sin fruto. Pero el que fue sembrado en
buena tierra, ése es el que oye la palabra y la entiende; -
Sabe lo que signi ica, lo piensa, lo asimila como la buena tierra toma
la semilla y la guarda; -
Mateo 13:23 . El cual también da fruto, y da, uno ciento por uno, otro
sesenta, otro treinta.
Vuelvo a decir: - ¡Oh, que tuviéramos cien veces más por nuestra
siembra! Sin embargo, no olvidemos dar gracias a Dios si tenemos
sesenta o treinta veces.
Versos 3-23
Mateo 13: 3 . Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He
aquí, un sembrador salió a sembrar;
Tenía muchas instrucciones que dar y decidió transmitirlas en
parábolas. ¡Qué maravillosas imágenes eran! ¡Qué mundo de signi icado
tienen para nosotros, así como para quienes los escucharon! Esta
parábola del sembrador es una mina de enseñanza acerca del reino;
porque la semilla era "la palabra del reino". (Véase el verso 19 . ) "He
aquí": cada palabra es digno de atención. Quizás, señaló el predicador a
un agricultor en la orilla, que estaba comenzando a sembrar una de las
terrazas. "Un sembrador", lea "El sembrador". Jesús, nuestro Señor, ha
asumido este negocio del Sembrador por orden de su Padre. El
sembrador "salió". Míralo salir de la casa del Padre, con este único
diseño en su corazón: "sembrar".
Mateo 13: 4 . Y cuando sembró, algunas semillas cayeron junto al
camino, y vinieron las aves y se las comieron.
Cuando ÉL sembró, algunas semillas cayeron al borde del camino:
incluso cuando el Sembrador Principal está trabajando, algunas
semillas fallan. Sabemos que siembra la mejor semilla y de la mejor
manera; pero parte de ella cae en el camino trillado, por lo que queda
descubierto y no es aceptado por el suelo. Ese suelo era duro y
golpeado por el trá ico. Allí también, al borde del camino, nos
encontramos con polvo para cegar, asentamientos de barro para
ensuciar y pájaros para robar: no es un buen lugar para una buena
semilla. No es de extrañar, ya que las semillas quedaron expuestas, que
las aves vinieran y las devoraran. Si la verdad no entra en el corazón, las
malas in luencias pronto la eliminan.
Mateo 13: 5-6 . Algunos cayeron en pedregales, donde no tenían
mucha tierra; y luego brotaron, porque no tenían profundidad de tierra; y
cuando salió el sol, se quemaron; y como no tenía raíz, se secó.
Entre las rocas, o en el suelo poco profundo, con la roca intacta
debajo, la semilla cayó; porque si el sembrador hubiera evitado por
completo tales lugares, podría haber perdido parte del buen terreno. En
estos pedregales brotó rápidamente la semilla, porque la roca le dio
todo el calor que cayó sobre ella y así aceleró su germinación. Pero,
pronto hacia arriba, pronto hacia abajo. Cuando llegó el momento de
que el sol emitiera su fuerza, las plantas desarraigadas
instantáneamente sufrieron y murieron. No tenían profundidad de
tierra, y “no tenían raíz”; ¿Qué podían hacer sino marchitarse por
completo? Todo se apresuró con ellos; las semillas no tuvieron tiempo
de enraizarse por sí mismas, por lo que, a toda prisa, el rápido
crecimiento se encontró con una rápida muerte. No quedaba rastro.
Mateo 13: 7 . Y parte cayó entre espinas; y los espinos brotaron y los
ahogaron.
El suelo era originalmente una espina y se había limpiado al cortar
las espinas; pero rápidamente las raíces viejas brotaron nuevos brotes,
y con ellos surgieron otras malas hierbas; y los lechos enredados de
cardos, espinos, ortigas y todo lo demás, estrangulaban los débiles
brotes del trigo. Las plantas nativas ahogaron al pobre forastero. No
permitirían que el maíz intrusivo compartiera el campo con ellos: el
mal reclama el monopolio de nuestra naturaleza. Así, hemos visto tres
conjuntos de semillas llegar a un inal prematuro.
Mateo 13: 8 . Pero otros cayeron en buena tierra y dieron fruto, unos
ciento por uno, otro por sesenta, por otro por treinta.
Esto reembolsaría todas las pérdidas, especialmente a la tasa de
aumento más alta aquí citada. Para el pájaro, el clima y las malas
hierbas, se han ido tres juegos de semillas; sin embargo, felizmente,
queda uno para aumentar y llenar el granero. La siembra de buena
semilla nunca puede ser un fracaso total: "otras cayeron en buena
tierra". La cosecha no fue igualmente buena en todos los lugares de
suelo fértil: varió de cien a treinta. No todo buen terreno es igualmente
bueno; y, además, la situación puede diferir. Las cosechas no son todas
iguales en la misma inca, en la misma temporada y bajo el mismo
agricultor; y, sin embargo, cada campo puede producir una cosecha
bastante buena. Señor, si no puedo llegar a cien veces más, al menos
déjame demostrar que soy un buen terreno soportando treinta veces
más.
Mateo 13:18 . Oíd, pues, la parábola del sembrador.
Como ves detrás de la cortina y tienes la gracia de discernir el
signi icado interno a través de la metáfora externa, ven y escucha la
explicación de la parábola del sembrador.
Mateo 13:19 . Cuando alguno oye la palabra del reino y no la
entiende, viene el maligno y arrebata lo que fue sembrado en su corazón.
Este es el que recibió la semilla junto al camino.
El evangelio es "la palabra del reino": tiene autoridad real en él;
proclama y revela al Rey Jesús, y lleva a los hombres a la obediencia a su
camino. Escuchar pero no comprender es dejar la buena semilla en el
exterior de tu naturaleza y no tomarla en ti mismo. Nada puede resultar
de tal audiencia para nadie. Satanás siempre está al acecho para
obstaculizar la Palabra: "Entonces viene el maligno", incluso en el
momento en que cayó la semilla. Siempre tiene miedo de dejar la
verdad, incluso en un contacto duro y seco con una mente, por lo que la
captura de inmediato y la olvida, o incluso no le cree. Se ha ido, en
cualquier caso; y no tenemos en la mente de nuestro oyente un campo
de maíz, sino una carretera, dura y muy frecuentada. El hombre no era
un opositor, "recibió simiente"; pero recibió la verdad tal como era, sin
que se cambiara el terreno de su naturaleza; y la semilla permaneció
como estaba, hasta que el ave inmunda del in ierno la quitó del lugar, y
se acabó. En la medida en que la verdad fue sembrada en su corazón, lo
fue en su corazón natural, no renovado, y por lo tanto no se apoderó de
ella. ¡Cuántos oyentes tenemos! A estos les predicamos en vano; porque
lo que aprenden lo desaprenden, y lo que reciben lo rechazan casi tan
pronto como les llega. Señor, no permitas que ninguno de nosotros sea
insensible a tu palabra real; pero siempre que la más pequeña semilla
de la verdad caiga sobre nosotros, ¡que le abramos el alma!
Mateo 13: 20-21 . Pero el que fue sembrado en pedregales, éste es el
que oye la palabra, y luego la recibe con gozo; Sin embargo, no tiene
raíces en sí mismo, sino que permanece por un tiempo; porque cuando
surgen tribulaciones o persecuciones a causa de la palabra, poco a poco
se ofende.
Aquí la semilla era la misma y el sembrador era el mismo, pero el
resultado era algo diferente. En este caso, había su iciente tierra para
cubrir la semilla y su iciente calor para hacerla crecer rápidamente. El
converso fue atento y se persuadió fácilmente; parecía contento de
aceptar el evangelio de inmediato, incluso estaba ansioso y entusiasta,
gozoso y demostrativo. Él oye la palabra y en seguida la recibe con gozo.
¡Seguramente esto parecía muy prometedor! Pero lo blando era
esencialmente malvado, duro, estéril, super icial. El hombre no tenía
entrada viva en el misterio del evangelio, no tenía raíces en sí mismo,
no tenía principio, no tenía la verdad con un corazón renovado; y así
loreció apresurada y llamativamente durante una temporada, y solo
durante una temporada. Se dice concisamente, "Durará por un tiempo".
Ese "mientras" puede ser más largo o más corto según las
circunstancias. Cuando las cosas se ponen calientes con los cristianos,
ya sea por la a licción del Señor o la persecución del mundo, el creyente
temporal está tan sin savia, tan desarraigado, tan de iciente en la
humedad de la gracia, que se seca y su profesión se marchita. Así,
nuevamente, las esperanzas del sembrador se ven frustradas y su
trabajo se pierde. Hasta que los corazones de piedra cambien, siempre
debe ser así. Nos encontramos con muchos que pronto están calientes y
pronto fríos. Reciben el evangelio "de inmediato" y lo dejan "poco a
poco". Todo está en la super icie y, por lo tanto, es apresurado e irreal.
Ojalá que todos tengamos el corazón quebrantado y la mente
preparada, para que cuando la verdad llegue a nosotros pueda echar
raíces en nosotros y permanecer.
Mateo 13:22 . El que también fue sembrado entre espinos, es el que
oye la palabra; y la preocupación de este mundo, y el engaño de las
riquezas ahogan la palabra, y queda sin fruto.
Esta clase de oyentes la conocemos personalmente en esta época
ocupada. Ellos escuchan la palabra, son afectados por el evangelio, lo
toman como semilla en sus mentes y crece bien por una temporada;
pero el corazón no puede pertenecer a dos objetos absorbentes al
mismo tiempo, y por lo tanto estos hombres no pueden entregarse por
mucho tiempo al mundo y también a Cristo. Cuidar de conseguir dinero,
codicia, engaño y pecados que provienen de apresurarse a ser rico, o
bien el orgullo, el lujo, la opresión y otros pecados que provienen de
haber obtenido riquezas, impiden que el hombre sea útil en asuntos
religiosos, o incluso sincero. a sí mismo: "Se vuelve infructuoso".
Mantiene su profesión; ocupa su lugar; pero su religión no crece; de
hecho, muestra tristes señales de estar ahogado y controlado por la
mundanalidad. La hoja de la religiosidad exterior está ahí, pero no tiene
rocío; la espiga del fruto prometido está ahí, pero no tiene granos. La
maleza ha crecido más que el trigo y lo ahogó. No podemos cultivar
espinos y maíz al mismo tiempo: el intento es fatal para una cosecha
para Jesús. Vea cómo la riqueza se asocia aquí con el cuidado, el engaño
y la infructuosidad. Es algo que debe manejarse con cuidado. ¿Por qué
los hombres están tan ansiosos por hacer que sus espinas sean más
densas con zarzas? ¿No arrancaría un buen labrador las espinas y las
zarzas? ¿No deberíamos, en la medida de lo posible, mantenernos libres
del cuidado de obtener, preservar, aumentar y acumular riquezas
mundanas? Nuestro Padre celestial verá que tenemos su iciente; ¿Por
qué nos preocupamos por las cosas terrenales? No podemos dedicar
nuestra mente a estas cosas y también al reino.
Mateo 13:23 . Pero el que fue sembrado en buena tierra, ése es el que
oye la palabra y la entiende; el cual también da fruto, y da, uno ciento por
uno, otro sesenta, otro treinta.
Aquí está la historia del éxito de Word. Este cuarto terreno pagará
todos los gastos. Por supuesto, ninguna parábola enseña toda la verdad
y, por lo tanto, no mencionamos aquí el arado que siempre precede a
una cosecha fructífera. Ningún corazón de hombre es bueno por
naturaleza: el buen Dios había convertido este terreno en "buena
tierra". En este caso, tanto el pensamiento como el corazón están
comprometidos con el mensaje celestial, y el hombre "oye la palabra y
la comprende". Al entenderse con amor, la verdad penetra en el
hombre, y luego enraiza, crece, fructi ica, premia al sembrador.
Debemos apuntar a la aprehensión y comprensión internas de la
Palabra de Dios; porque sólo de esta manera podemos ser fructíferos
por ella. ¡Sea nuestro el objetivo de estar entre aquellos que darían
frutos cien veces más! Ah, le daríamos a nuestro Señor diez mil veces
más si pudiéramos. Por cada sermón que escuchamos, debemos
esforzarnos por realizar cien actos de gracia, caridad o abnegación.
Nuestro divino Sembrador, con tal semilla celestial, merece ser
recompensado con una gloriosa cosecha.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 9: 35-38 ; Mateo 10:
1 ; Mateo 13: 3-8 ; Mateo, 18-23.
Versos 10-17
Mateo 13: 10-12 . Y acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les
hablas por parábolas? Respondió y les dijo: Porque a vosotros os es dado
conocer los misterios del reino de los cielos, pero a ellos no les es dado.
Porque al que tiene, se le dará, y le sobrará; pero al que no tiene, aun lo
que tiene le será quitado.
Puedes comprender esta verdad si vas a ciertos museos. Supongo
que no sabes nada de anatomía comparada y vas al museo de anatomía
comparada de París. Si comprendes un poco de la ciencia, aprenderás
mucho más: “porque a quien tiene, se le dará”. Si no sabe nada sobre el
tema, dirá: "Bueno, esta es la exposición menos interesante que he
visto", y saldrá con la sensación de que no sabe nada. Lo que sabías se
habrá desvanecido a la vista de toda esa masa de huesos dispuestos en
esas formas extraordinarias. Solo sentirá su propia falta de
conocimiento en ese departamento; mostrarás tu ignorancia y nada
más. Así es en las cosas de Dios. Si entiendes los principios
fundamentales de la verdadera piedad, pronto comprenderás más; pero
si no comprendes tanto como eso, incluso la lectura de las Escrituras te
resultará un poco instructiva.
Mateo 13: 13-15 . Por eso les hablo por parábolas: porque viendo, no
ven; y oyendo, no oyen ni entienden. Y en ellos se cumple la profecía de
Isaías, que dice: Oyendo, oiréis, y no entenderéis; y viendo veréis, y no
percibiréis: porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, sus oídos se
han torcido para oír, y sus ojos han cerrado; No sea que en algún
momento vean con sus ojos y oigan con sus oídos, y comprendan con su
corazón, y se conviertan y yo los sane.
Ahora el Salvador se volvió a sus discípulos y les habló
especialmente.
Mateo 13:16 . Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven, y
vuestros oídos, porque oyen.
De nada sirve tener ojos que no ven u oídos que no oyen; y, sin
embargo, me temo que hay muchos ojos de ese tipo y muchos oídos de
ese tipo en esta congregación esta noche.
Mateo 13:17 . Porque de cierto os digo que muchos profetas y justos
desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y para oír las cosas que oís y no
las habéis oído.
Ahora leamos otro pasaje para mostrar cómo el Señor sana a los
ciegos y les hace ver.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 6; Mateo 13: 10-17 ; y
Lucas 18: 35-43 .
Versos 24-50
Mateo 13:24 . Les re irió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos
es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo:
Sabía que estaba bien. Había sido probado: no estaba mezclado: era
bueno en todo momento.
Mateo 13:25 . Pero mientras los hombres dormían, vino su enemigo y
sembró cizaña entre el trigo, y se fue.
Fue una acción muy maliciosa. La cosa se ha hecho muchas veces. Se
sembró trigo bastardo entre el trigo verdadero, para dañar la cosecha.
Mateo 13: 26-27 . Pero cuando brotó la hierba y dio fruto, apareció
también la cizaña. Vinieron, pues, los siervos del padre de familia y le
dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde,
pues, tiene cizaña?
A menudo tenemos que hacernos esa pregunta. ¿Cómo sucede esto?
Fue un verdadero evangelio el que fue predicado, ¿de dónde vienen
entonces estos hipócritas, estos que son como el trigo, pero no lo son?
Porque no es la tara que llamamos tara en Inglaterra lo que se quiere
decir aquí, sino un falso trigo, muy parecido al trigo, pero no al trigo.
Mateo 13:28 . Les dijo: Un enemigo ha hecho esto.
El enemigo no podía hacer nada peor que adulterar la Iglesia de
Dios. Los pretendientes fuera de los pequeños lastiman. Dentro del
redil hacen muchas travesuras.
Mateo 13: 28-30 . Los criados le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos
a recogerlos? Pero él dijo: No; no sea que mientras recogáis la cizaña,
arrancáis también el trigo con ella. Dejad que ambos crezcan juntos hasta
la siega; y en el tiempo de la siega diré a los segadores: Recoged primero
la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi
granero.
La separación será más a tiempo, se moverá con facilidad y se hará
con mayor precisión cuando ambos se hayan desarrollado por
completo, cuando el trigo haya llegado a su plenitud y el trigo falso haya
madurado.
Mateo 13: 31-32 . Les re irió otra parábola, diciendo: El reino de los
cielos es semejante a un grano de mostaza que un hombre tomó y sembró
en su campo, que es la más pequeña de todas las semillas.
Comúnmente conocido en ese país.
Mateo 13: 32-35 . Pero cuando crece, es la más grande de las hierbas
y se convierte en árbol, de modo que las aves del cielo vienen y se posan en
sus ramas. Otra parábola les dijo; El reino de los cielos es semejante a la
levadura que tomó una mujer y escondió en tres medidas de harina, hasta
que todo quedó leudado. Todas estas cosas dijo Jesús a la multitud en
parábolas; y sin parábola no les dijo: Para que se cumpliera lo dicho por
el profeta, cuando dijo: Abriré mi boca en parábolas; Declararé cosas que
se han mantenido en secreto desde la fundación del mundo.
Cuán completamente impregnado estaba nuestro Señor con el
mismo espíritu de las Escrituras. Y siempre actuó como si las Escrituras
fueran lo más importante en su mente. Parecían estar siempre en
plenitud ante su alma.
Mateo 13:36 . Entonces Jesús despidió a la multitud y entró en la casa;
y sus discípulos se acercaron a él,
Aquellas charlas en casa, aquellas explicaciones de los grandes
sermones públicos y parábolas, eran dulces privilegios que reservaba
para quienes le habían con iado plenamente.
Mateo 13: 36-44 . Diciendo: Explícanos la parábola de la cizaña del
campo. Respondió y les dijo: El que siembra la buena semilla es el Hijo del
Hombre; El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino;
pero la cizaña son los hijos del maligno; El enemigo que los sembró es el
diablo; La cosecha es el in del mundo; y los segadores son los ángeles. Por
tanto, la cizaña se recoge y se quema en el fuego; así será en el in de este
mundo. El Hijo del Hombre enviará a sus ángeles, y recogerán de su reino
todos los escándalos y los que cometen iniquidad; Y los echará en un
horno de fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes. Entonces los justos
resplandecerán como el sol en el reino de su Padre. El que tiene oídos
para oír, oiga. Una vez más, el reino de los cielos es como un tesoro
escondido en un campo; el que cuando un hombre ha encontrado,
Tropezar con él, quizás, cuando estaba en el arado, levantando la
vieja cosecha en la que estaba escondido.
Mateo 13:44 . Él se esconde, y con gozo va y vende todo lo que tiene, y
compra ese campo.
Algunas personas se topan con el evangelio cuando no lo buscan.
“He sido hallado de los que no me buscaban” es un gran texto de gracia
gratuita. Algunos de los que han sido más fervientes en el reino de los
cielos fueron en un momento los más indiferentes y descuidados, pero
Dios, en soberanía in inita, puso el tesoro en su camino, les dio el
corazón para valorarlo y lo obtuvieron para su propio gozo. .
Mateo 13:45 . Además, el reino de los cielos es semejante a un
comerciante que busca buenas perlas:
No tropieza en ello: está buscando perlas.
Mateo 13: 46-47 . El cual, cuando encontró una perla de gran precio,
fue, vendió todo lo que tenía y la compró. Además, el reino de los cielos es
semejante a una red que se echa en el mar y se recoge de todo tipo:
Pescados malos y buenos, acabar con los reptiles y las conchas
rotas, y morder algas y pedazos de naufragio. ¿Has visto alguna vez un
surtido tan extraño cuando se suben a la cubierta de un barco de pesca
cuando vacían el contenido de una red de arrastre? Tal es el efecto del
ministerio. Reúne a todo tipo de personas. Menos mal que no tenemos
ojos su icientes para ver el corazón de los demás esta noche, o me
atrevo a decir que deberíamos hacer una mezcla tan extraña como ya
he intentado describir como estar en el barco de pescadores.
Mateo 13:48 . La cual, cuando estuvo llena, sacaron a la orilla, se
sentaron y juntaron lo bueno en vasijas, pero arrojaron lo malo.
Todo una mezcla. No podemos separar uno del otro ahora, pero
cuando la red llegue a la orilla, será el momento de recoger el montón.
No se cometerán errores. Los buenos entrarán en vasijas, y los malos, y
solo los malos, serán desechados.
Mateo 13: 49-50 . Así será al in del mundo: los ángeles saldrán y
apartarán a los impíos de entre los justos. Y los echará en el horno de
fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes.
No el fuego, entonces, que aniquila, sino el fuego que deja
dolorosamente y provoca llanto y crujir de dientes.
Versos 24-58
Mateo 13:24 . Les re irió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos
es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo:
Jesús nunca sembró ningún otro tipo de semilla. La verdad que
enseñó es pura y sin adulterar. Es una buena semilla, buena y sólo
buena, la mejor semilla.
Mateo 13:25 . Pero mientras los hombres dormían, vino su enemigo,
sembró cizaña entre el trigo y se fue.
Dondequiera que Cristo esté activo, el enemigo seguramente
también estará activo. Si tienes una iglesia dormida, es posible que
tengas un demonio dormido; pero tan pronto como Cristo está en la
congregación sembrando la buena semilla, el diablo se despierta, y de
noche, cuando los hombres están desprevenidos, la mala semilla - el
trigo falso - aquí traducido como "cizaña" - se siembra entre los
verdaderos trigo.
Mateo 13:26 . Pero cuando brotó la hierba y dio fruto, apareció
también la cizaña.
El trigo falso surgió con el verdadero. Quizás la semilla en un caso
puede haberse parecido al otro incluso cuando hay “otro evangelio que
no es otro” con el que nos sigue preocupando. La única prueba
verdadera es: "Por sus frutos los conoceréis"; así, cuando brotó la
semilla, apareció la brizna del verdadero trigo, y "entonces apareció
también la cizaña".
Mateo 13:27 . Vinieron, pues, los siervos del padre de familia y le
dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde,
pues, tiene cizaña?
¡Cuántas veces nos hemos hecho esa pregunta! Hemos visto niños
educados por los padres más piadosos, pero han desarrollado una triste
propensión al pecado, y hemos dicho: "¿De dónde, pues, ha venido esta
cizaña?" Hemos visto un ministerio que ha sido sólido y iel, y sin
embargo, en la congregación han surgido diversos errores que han
hecho un mundo de daño, y hemos tenido que preguntarnos con
tristeza: "¿De dónde, pues, ha salido esta cizaña?"
Mateo 13: 28-29 . Les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Los criados le
dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos a recogerlos? Pero él dijo: No; no sea
que mientras recogáis la cizaña, arrancáis también el trigo con ella.
Somos tan falibles, cometemos tantos errores, que no se puede
con iar en nosotros para hacer este desarraigo, porque podríamos
arrancar trigo y cizaña. Si hubieran crecido zarzas o espinas en ese
campo, esos siervos podrían haberlas arrancado sin dañar el maíz, así
como un hígado malvado abierto, que quebranta abiertamente las leyes
de Dios, puede ser cortado de la iglesia sin daño; pero esta cizaña debe
dejarse por el momento.
Mateo 13:30 . Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega; y en el
tiempo de la siega diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y
atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.
Habrá un inal de esta mezcla a su debido tiempo; el hipócrita no
siempre estará en la congregación de los justos; el trigo y la cizaña se
separarán "en el tiempo de la cosecha".
Mateo 13: 31-32 . Les re irió otra parábola, diciendo: El reino de los
cielos es semejante a un grano de mostaza que un hombre tomó y sembró
en su campo, que es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando
crece, es la mayor de las hierbas, y se convierte en árbol, de modo que las
aves del cielo vienen y se posan en sus ramas.
El reino de los cielos es así en este mundo; venga de donde venga,
viene a crecer. Y es así en nuestros corazones. ¡Oh, qué pequeño es el
primer signo de gracia en el alma! Quizás sea solo un pensamiento. La
vida divina puede comenzar con un deseo o con una dolorosa
convicción de error;
pero si es la semilla viva y verdadera de Dios, crecerá. Y no se sabe
cuán grande será su crecimiento hasta que, en esa alma donde todo era
oscuridad, muchas gracias, como dulces pájaros cantores, vendrán y
cantarán, y alegrarán y alegrarán allí. ¡Oh, que tú y yo podamos conocer
experimentalmente el signi icado de la parábola de la semilla de
mostaza!
Mateo 13:33 . Otra parábola les dijo; El reino de los cielos es
semejante a la levadura que tomó una mujer y escondió en tres medidas
de harina, hasta que todo quedó leudado.
Y aunque la levadura es generalmente el símbolo del mal, sin
embargo, puede ser aquí una hermosa representación del reino de los
cielos, porque opera misteriosa y secretamente, pero poderosamente,
hasta que impregna toda la naturaleza del hombre; y el evangelio
seguirá ganando camino hasta que el mundo entero esté todavía
fermentado por él.
“Cada vez más se propaga y crece,
Siempre poderoso para prevalecer ".
Mateo 13: 34-36 . Todas estas cosas dijo Jesús a la multitud en
parábolas; y sin parábola no les habló: Para que se cumpliera lo que fue
dicho por el profeta, cuando dijo: Abriré mi boca en parábolas, hablaré
cosas que se han mantenido en secreto desde la fundación del mundo.
Entonces Jesús despidió a la multitud y entró en la casa; y se le acercaron
sus discípulos, diciendo: Explícanos la parábola de la cizaña del campo.
Nuevamente les recuerdo que, siempre que haya algo que no
comprendan, la mejor manera es consultar al Maestro al respecto. Si leo
un libro en el que hay un pasaje oscuro y puedo escribirle al autor y
preguntarle qué quiere decir con él, lo más probable es que lo entienda.
Entonces, el mejor expositor de la Palabra de Dios es el Espíritu de
Dios; Por lo tanto, acérquese a él cada vez que se sienta perplejo con
algo de lo que se enseña en las Escrituras, y dígale: "Espíritu bendito,
¿me expondrás amablemente esta parábola, esta doctrina, esta
experiencia?" y él lo hará, y así serás sabio para la salvación.
Mateo 13: 37-43 . Respondió y les dijo: El que siembra la buena
semilla es el Hijo del Hombre; El campo es el mundo; la buena semilla son
los hijos del reino; pero la cizaña son los hijos del maligno; El enemigo
que los sembró es el diablo; La cosecha es el in del mundo; y los segadores
son los ángeles. Por tanto, la cizaña se recoge y se quema en el fuego; así
será en el in de este mundo. El Hijo del Hombre enviará a sus ángeles, y
recogerán de su reino todos los escándalos y los que cometen iniquidad; y
los echará en un horno de fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes.
Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre. El
que tiene oídos para oír, oiga.
¡Que Dios nos dé oídos que puedan escuchar su voz y que tomemos
en serio las solemnes enseñanzas de nuestro Señor!
Mateo 13: 44-46 . Una vez más, el reino de los cielos es como un
tesoro escondido en un campo; la cual cuando un hombre la encuentra, la
esconde, y con gozo va y vende todo lo que tiene, y compra ese campo. De
nuevo, el reino de los cielos es semejante a un comerciante que busca
buenas perlas; el cual, cuando encontró una perla de gran precio, fue,
vendió todo lo que tenía y la compró.
Sería un buen trato para cualquier persona separarse de todo lo que
tiene a cambio del reino de los cielos, sin embargo, ese gran “tesoro”
debe ser obtenido en vano por todos los que con ían en el Señor
Jesucristo.
Mateo 13: 47-50 . Además, el reino de los cielos es semejante a una
red que se echa en el mar y se recoge de toda clase; la cual, cuando se
llenó, sacaron a la orilla, se sentaron y recogieron lo bueno en vasijas,
pero echaron lo malo lejos Así será en el in del mundo: los ángeles
saldrán y apartarán a los impíos de entre los justos, y los echarán en el
horno de fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes.
Debemos arrojar la gran red de cerco del evangelio al mar de la
humanidad, pero no debemos esperar que todo lo que atrapemos
resulte ser bueno. Se acerca el tiempo de la separación cuando "los
ángeles saldrán y separarán a los impíos de entre los justos".
Mateo 13:51 . Jesús les dijo: ¿Habéis entendido todas estas cosas?
Esta es una pregunta que constantemente debe plantearse a todos
los oyentes y lectores de la Palabra. "¿Has entendido todas estas cosas?"
Ser sólo oyentes, o sólo lectores, no servirá de nada; la Palabra debe ser
entendida, aceptada, asimilada, y así nos hará sabios para la salvación.
Mateo 13:51 . Le dicen: Sí, Señor.
Respondieron con mucha sencillez, pero probablemente ninguno de
ellos entendió completamente las siete parábolas de este capítulo. Si
alguien lo hiciera, sería como el escriba instruido que se describe en el
siguiente versículo:
Mateo 13:52 . Entonces les dijo: Por tanto, todo escriba que es
instruido en el reino de los cielos es semejante a un hombre que es padre
de familia, que saca de su tesoro cosas nuevas y viejas.
El que haya aprendido algo acerca del reino de los cielos, debe
enseñarlo a otros, presentando la verdad en una variedad agradable,
"nueva y vieja", para edi icar a todos sus oyentes.
Mateo 13: 53-54 . Y sucedió que cuando Jesús hubo terminado estas
parábolas, se fue de allí. Y cuando llegó a su propio país, les enseñó en la
sinagoga de ellos, de tal modo que se asombraron y dijeron: ¿De dónde
tiene éste esta sabiduría y estas maravillas?
Tuvieron el gran privilegio de tener a Jesús de regreso entre ellos,
pero no pudieron apreciar su enseñanza; estaban asombrados por su
sabiduría, pero eran incapaces de percibir la fuente divina de la que
brotaba.
Mateo 13: 55-58 . ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su
madre María? y sus hermanos, Santiago, José, Simón y Judas? y sus
hermanas, ¿no están todas con nosotros? ¿De dónde, pues, tiene éste todas
estas cosas? Y se sintieron ofendidos en él. Pero Jesús les dijo: Un profeta
no es sin honra, sino en su propio país y en su propia casa. Y no hizo
muchas obras poderosas allí a causa de su incredulidad.
Esta fue una ilustración notable de las palabras de Juan acerca de
Cristo: "A lo suyo vino, pero los suyos no le recibieron". Cuidémonos de
la incredulidad para que no ate las manos de Cristo como lo hizo allí en
su propio país.

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPITULO 14

Versos 13-36
Mateo 14:13 . Cuando Jesús se enteró, partió de allí en un barco a un
lugar desierto aparte:
Es bueno para nosotros estar a solas con Dios cuando se lleva a casa
a los mejores y más ieles de sus siervos. Ni la Iglesia ni el mundo
podían permitirse perder a un hombre como Juan el Bautista; así que
fue bueno que los discípulos de Cristo se retiraran con él a un lugar
desierto para que pudiera enseñarles la lección de la muerte de ese
protomártir.
Mateo 14: 13-14 . Y cuando la gente se enteró, lo siguieron a pie fuera
de las ciudades. Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, tuvo compasión
de ellos y curó a sus enfermos.
Necesitaba silencio, pero no podía conseguirlo; sin embargo, no se
"movió" de indignación contra la multitud que lo había buscado, sino
que "tuvo compasión de ellos y sanó a sus enfermos". Desde la plenitud
de su corazón de amor, condescendió a hacer por la gente lo que más
necesitaban.
Mateo 14:15 . Y al anochecer, se le acercaron sus discípulos, diciendo:
Este es un lugar desierto, y el tiempo ya pasó; Despide a la multitud para
que vayan a las aldeas y se compren víveres.
La compasión humana podría haber movido a los discípulos a decir
algo más amable que esa petición despiadada: "Envía a la multitud".
Quizás deseaban ahorrarse la vista de tanta angustia; pero
evidentemente no esperaban la respuesta que Cristo les dio:
Mateo 14:16 . Pero Jesús les dijo: No es necesario que se vayan; dales
de comer.
Cristo pareció decirle a sus discípulos: “Si tan solo ejercen el poder
que está a su alcance, conmigo en medio de ustedes, están a la altura de
esta emergencia:
Dales de comer. "
Mateo 14: 17-18 . Y le dijeron: Aquí tenemos cinco panes y dos peces.
Él dijo: Tráemelos acá.
"Son bastante pequeños en tus manos, pero serán su icientes
cuando entren en las mías". Cuando todo lo que tenemos está en manos
de Cristo, es maravilloso lo mucho que puede hacer con ello. Lleva tu
talento al Señor Jesús, aunque nunca sea tan pequeño; santi ica para él
toda posibilidad que esté a tu alcance; no se puede decir cuánto puede y
hará con él.
Mateo 14:19 . Y mandó a la multitud que se sentara en la hierba,
Debe haber sido un espectáculo hermoso ver a esos miles de
hombres, mujeres y niños obedeciendo a la vez sus órdenes. Había
cinco panes y dos pescados, probablemente cinco pequeñas tortas de
cebada y un par de sardinas; por lo que la gente podría haber dicho:
"¿De qué sirve que tanta multitud se siente en la hierba para participar
de una comida tan escasa como esa?" Pero no lo dijeron; había un poder
divino en el mandamiento más simple de Cristo que obligaba a la
obediencia instantánea: "Ordenó a la multitud que se sentara en la
hierba",
Mateo 14:19 . Y tomando los cinco panes y los dos peces, y mirando al
cielo, bendijo:
Esta fue la "bendición del Señor" de la que Salomón dice que
"enriquece, y él no añade dolor". Si recibe esta bendición en sus cinco
panes y dos peces, podrá alimentar con ellos a cinco mil hombres,
además de las mujeres y los niños.
Mateo 14: 19-20 . Y partió y dio los panes a sus discípulos, y los
discípulos a la multitud. Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron de
los pedazos que sobraron, doce cestas llenas.
Mucho más de lo que empezaron; porque es una ley del Reino de los
Cielos que el que le da a Dios no perderá; sus cinco panes y dos
pescados se convertirán en doce cestas llenas después de que miles
hayan comido y se hayan saciado. Cuanto mayor sea la consagración
completa a Cristo y su bendito servicio, mayor recompensa habrá en el
mundo venidero; y,
posiblemente, incluso aquí.
Mateo 14: 21-22 . Y los que habían comido eran unos cinco mil
hombres, sin contar mujeres y niños. Y enseguida Jesús obligó a sus
discípulos a subir a un barco e ir delante de él a la otra orilla, mientras él
despedía a la multitud.
Siempre asume la tarea más pesada sobre sí mismo. Puede que se
vayan solos, pero él se quedará para despedir a las multitudes. Además,
nadie más que Cristo podría haberlo hecho, solo el que los había hecho
sentar a la iesta podía hacerlos ir a sus casas.
Mateo 14:23 . Y cuando hubo despedido a la multitud, subió al monte
aparte para orar:
Había tenido un largo día de predicación, curación y distribución de
pan y pescado, y ahora cerraba el día con una oración a su Padre.
Mateo 14:23 . Y cuando llegó la noche, estaba allí solo.
El Dr. Watts tenía razón al decirle a su Señor:
"Montañas frías y el aire de medianoche
Presencié el fervor de tu oración ".
Ahora no está en la ladera desnuda de la montaña, pero está
involucrado en el mismo ejercicio santo allá arriba, ante el trono de su
Padre.
Mateo 14:24 . Pero el barco estaba ahora en medio del mar, agitado
por las olas, porque el viento era contrario.
Este es el caso del buen barco de la Iglesia de Cristo hoy; está
"sacudido por las olas" y "el viento" es "contrario". Es muy contrario en
este momento; pero, entonces, Cristo todavía está suplicando por el
barco y todo a bordo; y mientras suplica, nunca se hundirá.
Mateo 14: 25-29 . Y a la cuarta vigilia de la noche, Jesús se acercó a
ellos caminando sobre el mar. Y cuando los discípulos lo vieron caminar
sobre el mar, se turbaron, diciendo: Es un espíritu; y clamaron de miedo.
Pero enseguida Jesús les habló, diciendo: Tengan buen ánimo; es que no
tengo miedo. Y Pedro le respondió y dijo: Señor, si eres tú, manda que
vaya a ti sobre las aguas. Y él dijo: Ven. Y cuando Pedro bajó del barco,
caminó sobre el agua para ir a Jesús.
Tú, que estás deseando llegar a Jesús, debes hacer un esfuerzo
desesperado por llegar a él; incluso caminar sobre el agua para llegar a
Jesús. Caminar sobre el agua puede ser una exhibición ociosa y
malvada; pero caminar sobre el agua para ir a Jesús es otro asunto.
¡Pruébelo y el Señor le permitirá llegar a él!
Mateo 14: 30-32 . Pero cuando vio el viento fuerte, tuvo miedo; y
comenzando a hundirse, clamó, diciendo: Señor, sálvame. E
inmediatamente Jesús extendió su mano, lo agarró y le dijo: Hombre de
poca fe, ¿por qué dudaste? Y cuando entraron en el barco, cesó el viento.
La palabra griega implica que el viento estaba cansado, cansado,
"cansado", como decimos. Había tenido su momento bullicioso y
gastado su fuerza; y ahora conoció la voz de su Señor y, como un niño
cansado, se durmió.
Mateo 14:33 . Entonces llegaron en el barco y le adoraron, diciendo:
En verdad eres Hijo de Dios.
Esta parece haber sido la primera vez que los discípulos llegaron a
esta conclusión para expresarla de manera tan positiva; sin embargo,
¿no crees que, después de la multiplicación milagrosa de los panes y los
peces, podrían haber dicho muy acertadamente: "En verdad eres el Hijo
de Dios"? A veces, sin embargo, una maravilla nos sorprenderá más que
otra; y, posiblemente, fue porque estaban en peligro cuando se realizó
este segundo milagro, y por lo tanto apreciaron más la venida de Cristo
a la medianoche. No corrían peligro cuando se alimentó a la multitud;
tal vez ellos mismos no tenían hambre. Lo que más nos llama la
atención es lo que más nos viene a la cabeza, como lo hizo este milagro.
Mateo 14: 34-36 . Y cuando pasaron, llegaron a la tierra de
Genesaret. Y cuando los hombres de ese lugar lo conocieron, recorrieron
toda la región de alrededor y le trajeron todos los enfermos; Y le rogaba
que solo tocaran el borde de su manto; y todos los que lo tocaron
quedaron perfectamente sanos.

Versos 14-33
Mateo 14:14 . Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, tuvo compasión
de ellos y curó a sus enfermos.
Diferentes personas tienen diferentes puntos de vista de las
multitudes, según el estado de sus mentes. Muchos o iciales, cuando
ven una multitud, consideran cuánto tiempo les tomaría marcharlos
desde cierto lugar. Otro hombre comienza a calcular cuánta comida
necesitarán todos. Otro comienza a estimar su riqueza, otro a calcular
cuánto por ciento morirá en el año. Pero el corazón del Señor Jesucristo
estaba lleno de piedad y misericordia, de que lo que él podía hacer
mientras los miraba era tener compasión de ellos. Sanó a sus enfermos
y los ayudó en sus a licciones.
Mateo 14:15 . Y al anochecer, se le acercaron sus discípulos, diciendo:
Este es un lugar desierto, y el tiempo ya pasó; Despide a las multitudes
para que vayan a las aldeas y se compren víveres.
Esto realmente signi icaba "Sácanos de la di icultad". No había
esperanzas de que tantos de ellos pudieran conseguir víveres en las
aldeas; pero los discípulos casi dijeron: “No podemos soportar verlos
morir de hambre. Ayúdanos a olvidarlo ".
Mateo 14:16 . Pero Jesús les dijo: No es necesario que se vayan; dales
de comer.
“No saben lo que pueden hacer, porque yo estoy con ustedes”,
respondió el Señor. "Puedes alimentarlos a todos". La iglesia cristiana,
nunca abandone el problema más di ícil. Puede que se resuelva. La
ciudad puede ser evangelizada, llena de gente; las naciones pueden ser
llevadas a Cristo por supersticiosas que sean; porque él está con
nosotros.
Mateo 14: 17-18 . Y le dijeron: Aquí tenemos cinco panes y dos peces.
Él dijo: Tráemelos acá.
No trabajará sin nosotros. Cualquier pequeño don o habilidad que
tengamos debe ser consagrado. Cristo fácilmente podría haber hecho
panes y peces sin tener su poco ganado, pero esa no es su forma de
trabajar. Traedme lo que tengáis. Siempre que tengamos una iglesia que
lleve todas sus reservas a Cristo (¿cuándo veremos una iglesia así?),
Entonces a él le complacerá hacer lo su iciente para la multitud.
Mateo 14: 19-21 . Y mandó a la multitud que se sentara en la hierba y
tomó los cinco panes y los dos peces, y mirando al cielo, bendijo, partió y
dio los panes a sus discípulos y los discípulos a la multitud. Y comieron
todos y se saciaron; y recogieron de los pedazos que sobraron, doce cestas
llenas. Y los que habían comido eran unos cinco mil hombres, sin contar
mujeres y niños.
Debe haber sido una velada maravillosa. Así como los rayos oblicuos
del sol caerían sobre la gran masa de personas, Jesucristo, el sol de
justicia, estaba esparciendo sus rayos de misericordia sobre ellos al
mismo tiempo. Para él no es nada alimentar a cinco mil, nada que hacer
con cinco panes. Donde está presente podemos esperar maravillas, a
menos que nuestra incredulidad lo obstaculice, porque a veces es muy
tristemente cierto que no pudo hacer muchas obras poderosas allí
debido a su incredulidad. Alma mía, repréndete si alguna vez has
obstaculizado así las manos de Cristo.
Mateo 14: 22-23 . Y enseguida Jesús obligó a sus discípulos a subir a
un barco e ir delante de él a la otra orilla, mientras él despedía a la
multitud. Y cuando hubo despedido a la multitud, subió a un monte
apartado para orar.
Había tenido un día muy ajetreado. Si lees la narración por ti mismo
te asombrarás de la cantidad de milagros que obró ese día, y todos ellos
además de la predicación, por lo que debió estar muy desgastado por el
cansancio, pero buscó más bien el descanso y el refrigerio. de oración
que de sueño.
Mateo 14: 23-24 . Y cuando llegó la noche, estaba allí solo. Pero el
barco estaba ahora en medio del mar, agitado por las olas, porque el
viento era contrario.
Sin embargo, no importaba. Porque si sus discípulos están en una
tormenta, mientras Cristo esté orando por ellos, todas las tormentas del
mundo no podrán hundirlos. Tenían un buen protector. Desde la
perspectiva de esa colina, sus ojos, que podían ver a lo lejos,
observaban y regulaban cada soplo de viento y cada ola del lago.
Mateo 14: 25-26 . Y a la cuarta vigilia de la noche, Jesús fue hacia
ellos caminando sobre el mar. Y cuando los discípulos lo vieron caminar
sobre el mar, se turbaron, diciendo: Es un espíritu;
"¡El fantasma!" Teniendo toda la superstición tan natural para los
marineros, pensaron que esto era algo bastante sobrenatural y no
presagiaba nada bueno para ellos.
Mateo 14: 26-28 . Y gritaron de miedo. Pero enseguida Jesús les habló,
diciendo: Tened ánimo, no temáis. Y Pedro le respondió y dijo: Señor, si
eres tú, manda que vaya a ti sobre las aguas.
¡Extraño impulso! Mostraba una fe genuina mezclada con esa
imperfección y presunción que era un rasgo tan común en el carácter
de Pedro.
Sin embargo, su maestro admiraba la con ianza.
Mateo 14: 29-30 . Y él dijo: Ven. Y cuando Pedro bajó del barco,
caminó sobre el agua para ir a Jesús. Pero cuando vio el viento fuerte,
tuvo miedo; y comenzando a hundirse, clamó, diciendo: Señor, sálvame.
Cuando empezó a tener miedo, empezó a hundirse. Mientras duró
su con ianza en su Maestro, podría caminar sobre las olas.
Mateo 14: 31-33 . E inmediatamente Jesús extendió su mano, lo
agarró y le dijo: Hombre de poca fe, ¿ por qué dudaste? Y cuando
entraron en el barco, cesó el viento. Entonces ellos estaban en el barco y
vinieron y lo adoraron, diciendo, en verdad eres el Hijo de Dios.
Bien podrían adorar, porque habían visto abundantes pruebas de su
deidad. Ellos lo adoraron, diciendo: "En verdad eres el Hijo de Dios". No
podrían haber querido decir con esto: "Eres una persona superior, un
carácter excelente". Si fueran judíos, no hubieran adorado a un simple
hombre; porque de todas las cosas que alguna vez vieron en esta vida,
nunca vieron a un judío que adorara cualquier forma que fuera visible a
los ojos. El cautiverio de Babilonia liberó a la raza hebrea de la idolatría
por completo. Pueden caer en una superstición de otro tipo, pero nunca
en la idolatría. Marque eso. Desde ese momento no ha habido un
hombre de raza judía que hubiera adorado a Cristo si no hubiera creído
que él era Dios.
Versos 22-33
Mateo 14:22 . Y enseguida Jesús obligó a sus discípulos a subir a un
barco e ir delante de él a la otra orilla, mientras él despedía a la multitud.
De inmediato es una palabra de negocios: Jesús pierde en el equipo.
Tan pronto como termina el banquete, envía a los invitados a sus casas.
Mientras están bien alimentados, les pide que hagan el mejor camino a
casa. El que hizo sentar a la multitud, también pudo despedir a la
multitud, pero era necesario que los enviaran, porque no querían ir. Hay
que volver a cruzar el mar o Jesús no podrá encontrar refugio. ¡Cómo
debe correr el guante para descansar un poco! Antes de comenzar de
nuevo a cruzar el mar, realiza otro acto de abnegación; porque no puede
irse hasta que vea a la multitud felizmente dispersa. Él mismo se ocupa
de ese asunto, dando a los discípulos la oportunidad de partir en paz.
Así como el capitán es el último en abandonar el barco, el Señor es el
último en abandonar la escena del parto. Los discípulos habrían optado
por permanecer en su compañía y disfrutar del agradecimiento de la
gente; pero los obligó a subir a un barco. No podía conseguir que nadie
se alejara de él en este momento sin enviar y restringir. Este loadstone
tiene grandes atractivos. Evidentemente, prometió a sus discípulos que
los seguiría; porque las palabras son, "ir delante de él al otro lado". No
dijo cómo debía seguirlo, pero siempre podía encontrar la manera de
cumplir con sus citas. Qué considerado por su parte esperar en medio
de la multitud mientras los discípulos navegaban en paz. Él siempre
toma el extremo pesado de la carga.
Mateo 14:23 . Y después de despedir a la multitud, subió al monte a
orar aparte; y cuando llegó la tarde, estaba allí solo.
Ahora que la multitud se ha ido, puede descansar y lo encuentra en
oración. Subió a una montaña aparte: en un lugar donde podía hablar
en voz alta y no ser escuchado ni molestado, se comunicaba solo con el
Padre. Este fue su refrigerio y su deleite. Continuó allí hasta que se
acumularon las sombras más espesas de la noche y el día se fue. “Solo”,
pero no solo, bebió nuevas fuerzas mientras se comunicaba con su
Padre. Debe haberle revelado este asunto privado al evangelista
registrador, y seguramente fue con la intención de que aprendiéramos
de su ejemplo. No podemos permitirnos estar siempre en compañía, ya
que incluso nuestro bendito Señor sintió que debía estar solo.
Mateo 14:24 . Pero el barco estaba ahora en medio del mar, agitado
por las olas, porque el viento era contrario.
Mientras Jesús estaba solo, ellos, en el barco, estaban en las mismas
condiciones, pero no ocupados con el mismo ejercicio espiritual.
Cuando abandonaron la costa por primera vez, navegaba bien en el
fresco de la tarde; pero una tormenta se agolpó rápidamente cuando la
noche cubrió el cielo. En el lago de Galilea, el viento se precipita desde
los barrancos entre las montañas y causa graves peligros a las barcas; a
veces bastante sacándolos del agua y luego sumergiéndolos bajo las
olas. Ese lago profundo era particularmente peligroso para las
embarcaciones pequeñas. Estaban lejos de la tierra, porque estaban "en
medio del mar", igualmente distantes de cualquier orilla. El mar estaba
furioso y su barco fue "sacudido por las olas". El huracán fue terrible.
“El viento era contrario” y no los dejaba ir a ningún lugar que buscaban.
Fue un torbellino, y fueron arrebatados por él, pero no pudieron usarlo
para llegar a ninguna orilla. ¡Cuánto se parecía su caso al nuestro
cuando estamos en una gran angustia! Estamos sacudidos y no
podemos hacer nada; la explosión es demasiado furiosa para que
podamos soportarla, o incluso para vivir mientras somos conducidos
ante ella. Queda un hecho feliz: Jesús está suplicando en la orilla,
aunque nosotros luchamos en el mar. También es reconfortante saber
que estamos donde él nos obligó a ir (ver el versículo 22), y él ha
prometido venir a nosotros a su debido tiempo, y por lo tanto, todos
deben estar a salvo, aunque la tempestad arrecia terriblemente.
Mateo 14:25 . Y a la cuarta vigilia de la noche, Jesús se acercó a ellos
caminando sobre el mar.
Seguro que vendrá Jesús. La noche avanza y la oscuridad se espesa;
Se acerca la cuarta vigilia de la noche, pero ¿dónde está? La fe dice:
"Debe venir". Aunque debería permanecer alejado hasta casi el
amanecer, tenía que venir. La incredulidad pregunta: "¿Cómo puede
venir?" Ah, él responderá por sí mismo: puede abrirse camino. "Jesús se
acercó a ellos caminando sobre el mar". Viene en los dientes del viento
y en la cara de la ola. No temas nunca que no llegue a la barca azotada
por la tormenta: su amor encontrará el camino. Ya sea para un solo
discípulo, o para la iglesia en su conjunto, Jesús aparecerá en su propia
hora elegida, y su tiempo seguramente será el más oportuno.
Mateo 14:26 . Y cuando los discípulos lo vieron caminando sobre el
mar, se turbaron, diciendo: Es un espíritu, y clamaron de miedo.
Sí, los discípulos lo vieron; vio a Jesús su Señor, y derivó en consuelo
de la vista. La vista de la pobre naturaleza humana es algo ciego en
comparación con la visión de una fe espiritual. Vieron, pero no supieron
lo que vieron. ¿Qué podría ser sino un fantasma? ¿Cómo podría un
hombre de verdad caminar sobre esas olas espumosas? ¿Cómo podría
estar en medio de un huracán así? Ya estaban al borde de su ingenio, y
la aparición puso in a su coraje. Parece que escuchamos su chillido de
alarma: "gritaron de miedo". No leemos que “estaban turbados” antes:
eran viejos marineros y no temían las fuerzas naturales; pero un
espíritu - ah, eso era demasiado terror. Ahora estaban en su peor
momento y, sin embargo, si lo hubieran sabido, estaban al borde de su
mejor momento. Es de notar que cuanto más cerca estaba Jesús de
ellos, mayor era su temor. La falta de discernimiento ciega el alma a sus
más ricos consuelos. ¡Señor, acércate y déjame conocerte! No quiero
tener que decir con Jacob: “Ciertamente Dios estaba en este lugar; ¡y yo
no lo sabía! "
Mateo 14:27 . Pero enseguida Jesús les habló, diciendo: Tengan buen
ánimo; es que no tengo miedo.
No los mantuvo en suspenso: "Enseguida les habló Jesús". ¡Qué
dulce sonaba esa voz amorosa y majestuosa! Por encima del rugido de
las olas y el aullido de los vientos, oyeron la voz del Señor. Esta era
también su antigua palabra: "Ten buen ánimo". La razón más
contundente de valentía fue su propia presencia. "Es que no tengo
miedo." Si Jesús está cerca, si el espíritu de la tormenta es, después de
todo, el Señor del amor, todo espacio para el miedo se ha ido. ¿Puede
Jesús venir a nosotros a través de la tormenta? Entonces lo resistiremos
y iremos a él. El que gobierna la tempestad no es el diablo, ni el azar, ni
un enemigo maligno; pero Jesús. Esto debería acabar con todo miedo.
Mateo 14:28 . Y Pedro le respondió y dijo: Señor, si eres tú, manda que
vaya a ti sobre las aguas.
Pedro debe ser el primero en hablar, es impulsivo y, además, era una
especie de capataz de la empresa. El primer orador no siempre es el
hombre más sabio. Los temores de Pedro se han ido, todos menos uno
"si"; pero ese "si" no le estaba funcionando bien, porque parecía
desa iar a su Maestro: "Señor, si eres tú". Qué prueba sugerir: "¡Dime
que vaya a ti en el agua!" ¿Qué quería Pedro con caminar sobre las
aguas? Su nombre podría haber sugerido que como una piedra iría al
fondo. Fue una petición imprudente: fue la oscilación del péndulo en
Pedro de la desesperación a una aventura imprudente. Seguramente, no
sabía lo que dijo. Sin embargo, nosotros también hemos sometido a
nuestro Señor a pruebas casi tan impropias. ¿No hemos dicho: "Si
alguna vez me has bendecido, dame esto y aquello"? Nosotros también
hemos tenido nuestro caminar sobre el agua y nos hemos aventurado
donde nada más que la gracia especial podría sostenernos. Señor, ¿qué
es el hombre?
Mateo 14:29 . Y él dijo: Ven. Y cuando Pedro bajó del barco, caminó
sobre el agua para ir a Jesús.
Cuando los hombres buenos son imprudentes y presuntuosos,
puede ser para su bien duradero aprender su necedad por experiencia.
"Él dijo: Ven". El Señor de Pedro está a punto de enseñarle una lección
práctica. Pidió que le invitaran a venir. Puede que venga. El viene. Deja
el barco, pisa la ola. Está en camino hacia su Señor. Podemos hacer
cualquier cosa si tenemos la autorización divina y el valor su iciente
para creer en la palabra del Señor. ¡Ahora había dos en el mar, dos
maravillas! ¿Cuál fue el mayor? Es posible que al lector no le resulte
fácil responder. Déjelo considerar.
Mateo 14:30 . Pero cuando vio el viento fuerte, tuvo miedo, y
comenzando a hundirse, gritó, diciendo: Señor, sálvame.
“Pero”: un doloroso “pero” para el pobre Pedro. Su mirada estaba
fuera de su Señor y en la furia del viento: "vio el viento fuerte". Su
corazón le falló, y luego su pie le falló. Abajo comenzó a caer - un
momento terrible es este "comienzo a hundirse", sin embargo, fue sólo
un "comienzo", tuvo tiempo de clamar a su Señor, que no se hundía.
Pedro lloró y estaba a salvo. Su oración fue tan completa como corta.
Había devuelto su mirada y su fe a Jesús, porque gritó: "¡Señor!" Había
llegado a este peligro a través de la obediencia, y por lo tanto tenía una
apelación en la palabra "Señor". Ya sea en peligro o no, Jesús seguía
siendo su Señor. Es un hombre perdido, y lo siente, a menos que su
Señor lo salve, sálvelo por completo, sálvelo ahora. Bendita oración:
"Señor, sálvame". Lector, ¿no le conviene? Pedro estaba más cerca de su
Señor cuando se hundía que cuando caminaba. En nuestro bajo estado a
menudo estamos más cerca de Jesús que en nuestras épocas más
gloriosas.
Mateo 14:31 . E inmediatamente Jesús extendió su mano, lo agarró y
le dijo: Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?
Nuestro Señor no se demora cuando nuestro per il es inminente y
nuestro clamor es urgente: "En seguida Jesús extendió su mano".
Primero lo “atrapó” y luego le enseñó. Jesús salva primero y reprende
después, cuando tiene que hacerlo. Cuando somos salvos es el momento
adecuado para que nos castiguemos por nuestra incredulidad.
Aprendamos de nuestro Señor, que no podemos reprender a otros hasta
que primero los hayamos ayudado a salir de sus di icultades. Nuestras
dudas son irracionales: "¿Por qué dudaste?" Si hay razón para tener
poca fe, es evidente que hay razón para una gran con ianza. Si es
correcto con iar en Jesús, ¿por qué no con iar en él por completo? La
con ianza era la fuerza de Pedro, la duda era su peligro. Parecía una
gran fe cuando Pedro caminaba sobre el agua; pero un poco de viento
pronto demostró que era "poca fe". Hasta que nuestra fe sea probada,
no podemos hacer una estimación con iable de ella. Después de que su
Señor lo tomó de la mano, Pedro no se hundió más, sino que reanudó el
camino de fe. ¡Qué fácil es tener fe cuando estamos cerca de Jesús!
Señor, cuando nuestra fe falle, ven a nosotros y caminaremos sobre la
ola.
Mateo 14:32 . Y cuando entraron en el barco, cesó el viento.
De modo que el andar de Pedro y su rescate habían sucedido frente
a la tempestad. Él podía caminar sobre el agua lo su icientemente bien
cuando su Señor tomaba su mano y nosotros también. ¡Qué vista! ¡Jesús
y Pedro, tomados de la mano, caminando sobre el mar! Los dos se
dirigieron al barco a la vez: los milagros nunca se alargan demasiado.
¿No se alegró Pedro de dejar el tumultuoso elemento y, al mismo
tiempo, darse cuenta de que el vendaval había terminado? “Cuando
llegaron al barco, cesó el viento”, es bueno estar a salvo en una
tormenta, pero es más agradable encontrar el regreso de la calma y el
in del huracán. ¡Con qué alegría recibieron los discípulos a su Señor y a
su hermano Pedro, que aunque estaba mojado hasta los huesos, era un
hombre más sabio para su aventura!
Mateo 14:33 . Entonces llegaron en el barco y le adoraron, diciendo:
En verdad eres Hijo de Dios.
No es de extrañar que Pedro “lo adorara” ni que sus camaradas
hicieran lo mismo. Todos los discípulos, que habían sido así rescatados
por la llegada de su Señor a ellos en el mar embravecido, estaban
abrumadoramente convencidos de su Deidad. Ahora estaban
doblemente seguros de ello por evidencia incuestionable, y en humilde
reverencia le expresaron su fe adoradora, diciendo: "En verdad eres el
Hijo de Dios".

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPITULO 15

Versos 1-12
Mateo 15: 1-2 . Entonces se acercaron a Jesús los escribas y los
fariseos de Jerusalén, diciendo: ¿Por qué tus discípulos traspasan la
tradición de los ancianos? porque no se lavan las manos cuando comen
pan.
Ciertamente una omisión maravillosa, pero parece que les pareció
un crimen muy grande. “No se lavan las manos cuando comen pan” -
como si los mandamientos de Dios no fueran su icientes, los hombres
deben sobrecargarnos. con sus propios mandamientos, y algunas veces
las mismas personas que nos verían quebrantar los mandamientos de
Dios sin angustiarse en absoluto se sorprenden terriblemente si no
cumplimos con los suyos, mostrando claramente que tienen una
estimación más alta de sí mismos que de Dios.
Mateo 15: 3-6 . Pero él respondió y les dijo: ¿Por qué también
transgredís el mandamiento de Dios por vuestra tradición? Porque Dios
mandó, diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y el que maldice al
padre oa la madre, muera de muerte. Pero dices. Cualquiera que diga a su
padre oa su madre: Es un regalo de todo lo que yo pueda aprovechar; Y
no honres a su padre ni a su madre, será libre. Así habéis invalidado el
mandamiento de Dios por vuestra tradición.
El canto dijo: “No puedo darte ninguna ayuda: me he comprometido
a darte como suscripción a la sinagoga o al templo; por lo tanto, no
puedo dárselo ”, y si podía alegar que lo había dado como regalo en
forma de ofrenda religiosa, estaba exento de ayudar a sus propios
padres. "Bien", dijo Cristo, "con esto invalidan el mandamiento de Dios".
“¡Hipócritas!”, Nuestro Salvador es el más gentil de los hombres, pero
con qué sencillez habla y con qué honestidad denuncia todo como
hipocresía.
Mateo 15: 7-9 . Hipócritas, bien profetizó Isaías de vosotros, diciendo:
Este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra; pero su
corazón está lejos de mí. Pero en vano me adoran, enseñando como
doctrinas mandamientos de hombres.
Ahora, que Dios nos salve de estas dos faltas. La primera es la de
estar contentos con la adoración exterior a Dios. A menos que nuestro
corazón adore, no hay nada en absoluto en la realización exterior de
ritos religiosos o adoración religiosa; de hecho, es hipocresía acercarse
a Dios con el labio y la rodilla cuando el corazón no está allí. El siguiente
mal que hay que temer es enseñar como doctrinas los mandamientos
de hombres. Todo lo que no se enseña claramente en las Escrituras no
tiene fuerza vinculante para ninguna conciencia, y es malo inventar
ritos y ceremonias que no se enseñan en las Sagradas Escrituras.
Debemos prestar atención a lo que estamos haciendo. Si no tenemos la
garantía clara del mandato de Cristo para nuestras enseñanzas y
nuestras obras, más bien irritaremos el espíritu de Dios que honrarlo.
Cualquiera que sea nuestra intención, no tenemos ningún derecho a
adorar a Dios si no es de acuerdo con su propia mente. Si lo hacemos,
no será adoración y no será aceptable para él.
Mateo 15: 10-11 . Y llamando a la multitud, les dijo: Oíd y entendid:
No lo que entra en la boca contamina al hombre; pero lo que sale de la
boca, esto contamina al hombre.
"Y llamó a la multitud y les dijo: No lo que entra en la boca
contamina al hombre" - no lo que come y bebe, "sino lo que sale de la
boca, esto contamina al hombre" - lo que él dice —Ahí está el punto.
Mateo 15:12 . Entonces se acercaron sus discípulos y le dijeron:
¿Sabes que los fariseos se escandalizaron después de oír esta palabra?
Algunos amigos muy amables están muy celosos del predicador, no
sea que ofenda a nadie, y vendrán con toda ternura de espíritu y dirán:
"¿Sabes que los fariseos se ofendieron después de oír este dicho?"
Versos 1-13
Mateo 15: 1 . Entonces se acercaron a Jesús los escribas y los fariseos
de Jerusalén, diciendo:
Habían hecho un viaje para venir a atacarlo; tal vez los habían
enviado como delegación para intentar frustrar al Salvador. ¿Qué
a licción de espíritu debió haber sido para su mente pura y santa entrar
en con licto con estos insigni icantes, estos hombres autosu icientes y
seguros de sí mismos? ¿Por qué algunos a Cristo? Para suplicarle por
los pobres que perecían por falta de conocimiento, o para preguntarle
cómo se pueden salvar las almas y cómo se puede glori icar a Dios. ¡Oh
no! Vinieron a preguntarle al Salvador sobre un tema muy diferente:
Mateo 15: 2 . ¿Por qué tus discípulos transgreden la tradición de los
ancianos? porque no se lavan las manos cuando comen pan.
¿Habría pensado que los hombres adultos podrían haber convertido
en un asunto de negocios el venir de Jerusalén al campo para hablar con
Cristo sobre el hecho de que sus discípulos no siempre se lavaban las
manos incluso antes de desayunar? Sin embargo, hoy en día tenemos
hombres que hacen mucho hincapié en lo que se debe hacer con el pan
llamado "consagrado" que queda, y que están muy preocupados por el
tipo de vestido que debe llevar un "sacerdote". desgaste cuando está
involucrado en el desempeño de ciertas funciones. ¡Cuán triste es que
pequeñeces como estas ocupen la mente de seres inmortales mientras
los hombres están muriendo y Dios es deshonrado!
Mateo 15: 3 . Pero él respondió y les dijo: ¿Por qué también
transgredís el mandamiento de Dios por vuestra tradición?
Respondió a su pregunta preguntando otra, en la que trazó el
contraste entre transgredir la tradición de los ancianos y transgredir el
mandamiento de Dios.
Mateo 15: 4-6 . Porque Dios mandó, diciendo: Honra a tu padre y a tu
madre; y el que maldice al padre oa la madre, muera de muerte. Pero
vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre oa su madre: Es un regalo,
en todo lo que pueda aprovecharos para mí; Y no honres a su padre ni a
su madre, será libre. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por
vuestra tradición.
Independientemente de lo que se pueda decir sobre la tradición de
los hombres, se debe considerar el mandamiento de Dios. Eso es lo
primero, y por lo tanto nuestro Señor exigió de estos escribas y fariseos
una respuesta a su acusación de que habían invalidado y superpuesto
un mandamiento de Dios por una tradición propia. Si un padre y una
madre, en gran necesidad, le dijeron a su hijo: "Ayúdanos, porque
queremos pan", y él respondió: "No puedo darte nada, porque todo lo
que tengo está dedicado a Dios", enseñaron los rabinos. que podría
estar exento de relevar a sus padres, aunque también dijeron que, al día
siguiente, podría deshacer la dedicación de su propiedad y emplearla
exactamente como quisiera. Podría usar el hecho de que había dicho:
"Ese siclo es para Dios", como una razón para no dárselo a su padre que
estaba en necesidad; y luego, al día siguiente, podría tomar ese shekel y
gastarlo exactamente como quisiera. De modo que el mandamiento de
Dios de honrar, amar y ayudar a nuestros padres fue dejado de lado por
su tradición.
Mateo 15: 7-9 . Hipócritas, bien profetizó Isaías de vosotros, diciendo:
Este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra; pero su
corazón está lejos de mí. Pero en vano me adoran, enseñando como
doctrinas mandamientos de hombres.
Nuestro Señor nunca halagó a nadie; ¡Mira con qué honestidad y en
qué términos claros se dirigió a estos escribas y fariseos! Sin embargo,
estos fueron los grandes maestros de su época y se consideraban la luz
brillante de la época, los mismos líderes del pueblo en todo lo que era
bueno. Pero Cristo se dirigió a ellos llamándoles “Hipócritas” y les dio
un texto de la Escritura que claramente se aplicaba a ellos. Tenían todo
tipo de formas externas de adoración, hablaban mucho sobre la Biblia,
estudiaban cada palabra de ella e incluso contaban las letras de cada
capítulo, pero no tenían en cuenta el verdadero signi icado de la
Palabra de Dios y su corazón. no estaba bien con el Señor. El Salvador
habló pacientemente con ellos, pero también los reprendió
severamente y los denunció como hipócritas.
Mateo 15:10 . Y llamó a la multitud,
Tanto como si les hubiera dicho a los escribas y fariseos: “No puedo
perder el tiempo discutiendo contigo; Voy a hablar con esta pobre gente
que está muriendo, y tendré más esperanza de hacer el bien entre la
multitud que entre ustedes, aunque ustedes se consideren la
aristocracia de la iglesia ”.
Mateo 15: 10-11 . Y les dijo: Oíd y entendid: No lo que entra en la boca
contamina al hombre; pero lo que sale de la boca, esto contamina al
hombre.
Esto no estaba muy claro al principio, era necesario pensarlo y
considerarlo bien. El Salvador lo dejó caer en la mente popular, como
una semilla, y lo dejó crecer y desarrollarse a su debido tiempo.
Mateo 15:12 . Entonces se acercaron sus discípulos y le dijeron:
¿Sabes que los fariseos se escandalizaron después de oír esta palabra?
La maravilla fue que no se sintieron ofendidos antes. Ciertamente, a
Cristo no le importaba si estaban ofendidos o no; no rebajaría el tono
de la verdad para complacerlos.
Mateo 15:13 . Pero él respondió y dijo: Toda planta que no plantó mi
Padre celestial, será desarraigada.
Todo maestro a quien Dios no haya enviado encontrará su
enseñanza contradecida por Cristo. La verdad es como una pala;
remueve la tierra para que crezca la vida en ella que debe crecer, y
también es el medio para matar la mala hierba: “Toda planta que no
plantó mi Padre celestial, será desarraigada”. ¡Que seamos todos plantas
de su diestra! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 119: 129-144 ; y
Mateo 15: 1-13 .
Versos 1-39
Mateo 15: 1-14 . Entonces se acercó a los escribas y fariseos de
Jerusalén, diciendo: ¿Por qué tus discípulos traspasan la tradición de los
ancianos? porque no se lavan las manos cuando comen pan. Pero él
respondió y les dijo: ¿Por qué también transgredís el mandamiento de
Dios por vuestra tradición? Porque Dios mandó, diciendo: Honra a tu
padre y a tu madre; y el que maldice a padre o madre, muera de muerte.
Pero vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre oa su madre: Es un
regalo, en lo que sea que yo os aproveche y no honre a su padre ni a su
madre, será libre. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por
vuestra tradición. Hipócritas, bien profetizó Isaías de vosotros, diciendo:
Este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra; pero su
corazón está lejos de mí. Pero en vano me adoran, enseñando como
doctrinas mandamientos de hombres. Y llamando a la multitud, les dijo:
Oíd y entendid: No lo que entra en la boca contamina al hombre; pero lo
que sale de la boca, esto contamina al hombre. Entonces se acercaron sus
discípulos y le dijeron: ¿Sabes que los fariseos se escandalizaron después
de oír esta palabra? Pero él respondió y dijo: Toda planta que no plantó
mi Padre celestial, será desarraigada. Déjalos en paz: son ciegos líderes
de ciegos. Y si un ciego guía a otro ciego, ambos caerán al foso.
Maestro y enseñado, fariseo y discípulo, "ambos caerán en el hoyo".
La gran responsabilidad recae sobre el líder ciego, pero no toda; porque
también hay una gran responsabilidad en el seguidor ciego. No debe
seguir a un líder ciego, él sobre todos los demás necesita un líder que
pueda ver. Es una lástima que el hombre que puede ver siga a un líder
ciego; pero si un hombre no puede ver en absoluto, entonces es
doblemente imprudente si tiene un líder ciego.
Mateo 15: 15-16 . Entonces respondió Pedro y le dijo: Cuéntanos esta
parábola. Y Jesús dijo: ¿También vosotros estáis todavía sin
entendimiento?
No era una parábola, era un simple fragmento de lenguaje sencillo
que el Salvador había dicho: “No lo que entra en la boca contamina al
hombre; pero lo que sale de la boca, esto contamina al hombre ”.
Mateo 15: 17-18 . ¿No entendéis todavía que todo lo que entra por la
boca va al vientre y se echa fuera en la corriente? - Pero lo que sale de la
boca, del corazón sale; y contaminan al hombre.
No es lo que comemos lo que nos contamina. Si se trata de la comida
que debemos tomar, fortalece el cuerpo. Si es un alimento inadecuado,
puede dañar el cuerpo, pero no es en sí mismo capaz de ser
considerado pecado; pero una cosa espiritual, un pensamiento, un
deseo, una imaginación, sale del corazón, y si eso es malo, contamina al
hombre.
Mateo 15:19 . Porque del corazón salen los malos pensamientos, los
homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los robos, los falsos
testimonios, las blasfemias.
¡Qué guarida tan horrible debe ser el corazón mismo, entonces! Si
de él salen todos estos males, ¡qué nido de cosas inmundas debe ser! Un
espectáculo espantoso para el Dios que todo lo ve debe ser un corazón
humano inmundo. Permítanme leer este versículo de nuevo "porque del
corazón salen malos pensamientos, asesinatos, adulterios,
fornicaciones, robos, falsos testimonios, blasfemias". Todos estos males
salen del corazón del hombre, de un corazón como el tuyo hasta que sea
renovado por la gracia. Aunque te sientes con mucha atención en la casa
de Dios, a menos que su gracia haya cambiado tu corazón, todas estas
cosas malas están ahí y solo quieren una oportunidad para salir. y
revelarse.
Mateo 15:20 . Estas son las cosas que contaminan al hombre; pero el
comer con las manos inmundas no contamina al hombre.
Debes entender que el lavado que aquí signi ica no fue como tú y yo
damos nuestras manos cuando sentimos que las hemos manchado con
nuestro trabajo; entonces, es muy apropiado limpiarlos. Pero este era
un lavamiento ceremonial que los escribas y fariseos querían que todos
dieran, estuvieran limpias o no las manos, antes de sentarse a comer, y
era un simple acto de absurdo, si no algo peor. Sin embargo, lo
magni icaron hasta convertirlo en un asunto de suma importancia, y
nuestro Salvador muestra aquí lo inútil que fue.
Mateo 15: 29-32 . Y Jesús partió de allí y se acercó al mar de Galilea; y
subió a una montaña y se sentó allí. Y vinieron a él grandes multitudes,
teniendo con los cojos, ciegos, mudos, mutilados y muchos otros, y los
arrojaron a los pies de Jesús; y los sanó: tanto que la multitud se
maravilló al ver que los mudos hablaban, los mutilados sanos, los cojos
caminar y los ciegos ver; y glori icaban al Dios de Israel. Entonces Jesús
llamó a sus discípulos y les dijo: Me compadezco de la multitud, porque ya
llevan tres días conmigo y no tienen qué comer; y no los despediré en
ayunas, para que no desmayen en el camino.
¿No fue esa una declaración de lo más graciosa? “No los despediré
en ayunas”. Qué con ianza debían tener los discípulos de que la gente
podría ser alimentada y sería alimentada, cuando el Maestro hizo esa
solemne promesa: “No los despediré en ayunas, para que no se
desmayen. la manera. "
Mateo 15: 33-34 . Y sus discípulos le dijeron: ¿De dónde tendremos
tanto pan en el desierto para llenar a tanta multitud? Y Jesús les dijo:
¿Cuántos panes tenéis?
Esa es siempre una buena forma de preguntar: "¿Cuántos panes
tenéis?" Cuanta gracia tienes Cuanto regalo tienes ¿ Cuánta habilidad
tienes? ¿Lo estás usando todo? ¿Lo has consagrado todo al servicio del
Maestro?
Mateo 15: 34-35 . Y ellos respondieron: Siete y unos pececillos. Y
mandó a la multitud que se sentara en el suelo.
Es muy maravilloso que hicieran lo que les dijo; no podían ver nada
para comer y, sin embargo, cuando les ordenó que se sentaran, le
obedecieron y así lo hicieron. Así, el Señor prepara el corazón de los
hombres para la recepción del Evangelio. No dudo que siempre que
salimos ielmente a romper la lectura de la vida, el Señor hace que el
pueblo se siente dispuesto a recibirla.
Mateo 15:36 . Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los
partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud.
Note el orden de la acción de nuestro Señor, acción de gracias
primero, y luego la fracción del pan. No siempre damos gracias a Dios
por lo que ya hemos recibido, pero el Señor aquí nos da el ejemplo de
dar gracias por lo que está por venir. Por los panes y los peces
multiplicados, primero da gracias y luego se los pasa a sus discípulos
para que se los entreguen a la multitud.
Mateo 15: 37-39 . Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron de los
pedazos que sobraron, siete canastas llenas. Y los que comieron fueron
cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños. Y despidió a la
multitud, tomó un barco y llegó a los términos de Magdala.

Versos 10-31
Mateo 15:10 . Y llamando a la multitud, les dijo: Oíd y entendid: No lo
que entra en la boca contamina al hombre, sino lo que sale de la boca,
esto contamina al hombre.
La verdadera religión no consiste en carnes y bebidas, en banquetes
o en ayunos.
No es lo que entra en nosotros, sino lo que sale de nosotros, lo
principal.
Mateo 15:12 . Entonces se acercaron sus discípulos y le dijeron:
¿Sabes que los fariseos se escandalizaron después de oír esta palabra?
Pensaron mucho en la opinión de los fariseos; y estaban muy
preocupados porque su Maestro los había ofendido. Estos fariseos se
erigieron en jueces de todo lo que era correcto y apropiado en la
religión; sin embargo, Cristo los ofendió con su franqueza.
Mateo 15:13 . Pero él respondió y dijo: Toda planta que no plantó mi
Padre celestial, será desarraigada.
A menudo se pretende que la verdad sea un enraizador. No tengo
ninguna duda de que nuestro Señor dijo muchas cosas que no tenían
otra intención que el descubrimiento de estos hombres engañosos para
sí mismos y para otros, para que su perniciosa in luencia pudiera ser
destruida. Nuestro Salvador fue un verdadero iconoclasta, un gran
destructor de imágenes; y estos hombres, que eran los principales
iconos o imágenes de la época, tuvieron que ser derribados. Por lo
tanto, puso la verdad en la misma forma que los ofendería.
Mateo 15:14 . Déjalos en paz: son ciegos líderes de ciegos. Y si un
ciego guía a otro ciego, ambos caerán al foso.
Nuestro Señor no suavizó ni rebajó el tono de su lenguaje anterior,
pero reveló el verdadero carácter de los falsos guías por los que tantos
fueron engañados.
Mateo 15:15 . Entonces respondió Pedro y le dijo: Cuéntanos esta
parábola.
“No lo entendemos; ¿cuál es su signi icado?
Mateo 15: 16-17 . Y Jesús dijo: ¿También vosotros estáis todavía sin
entendimiento? ¿No entendéis todavía que todo lo que entra por la boca
entra en el vientre y se echa en la corriente?
Y así hay un inal.
Mateo 15:18 . Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y
contaminan al hombre.
El asunto principal a considerar es el corazón, no la boca y otras
partes del cuerpo. Note cómo nuestro Señor, por esta gran verdad, pone
el hacha a mucho que parece muy hermoso y bueno, y lo corta como si
no tuviera valor. Si servimos a Dios con el corazón, ahí está el núcleo de
la verdadera religión; pero si no, podemos tener tantos lavados
ceremoniales como horas en el día y días en el año, y debemos tener
cuidado de evitar este artículo, de dieta y alimentarnos de eso, usar esta
prenda y no usar eso, y observar este día y no aquel; pero toda esta
religión exterior no servirá de nada si nuestro corazón no es afectado
por la gracia de Dios para salvación.
Mateo 15: 19-21 . Porque del corazón salen los malos pensamientos,
los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los robos, el falso
testimonio, las blasfemias: estas son las cosas que contaminan al hombre;
pero el comer con las manos sucias no contamina al hombre. Entonces
Jesús se fue de allí y se fue a los territorios de Tiro y Sidón.
No le agradaban los fariseos lo su iciente como para permanecer
entre ellos. Su propia palabra acerca de ellos fue: "Déjalos"; y los dejó
en paz con mucha severidad: "Jesús fue de allí y se fue a los territorios
de Tiro y Sidón". No debe ir a Tiro y Sidón, porque su comisión por el
momento estaba con inada a Palestina, la tierra elegida. No se
arrepientan de esto, queridos amigos. Haber extendido la obra de
nuestro Salvador a un área mayor, no habría sido realmente
aumentarla; y era muy importante que, durante la muy corta vida activa
de nuestro Salvador, un poco más de tres años, con inara sus
operaciones a un distrito comparativamente pequeño, para producir
allí un resultado permanente que luego irradiaría el mundo entero. Así
que nuestro Salvador, que sabía lo que era mejor para los hombres, se
encerró en una esfera muy estrecha; y, hermanos y hermanas, no estoy
seguro de que siempre seamos sabios cuando queremos una gran
esfera. Yo mismo he envidiado a veces al hombre con unas quinientas
personas a las que vigilar, que podía verlos a todos, conocerlos a todos y
simpatizar con todos ellos, por lo que podía hacer bien su trabajo. Pero,
con un número tan grande como el que tengo a mi cargo, ¿qué puede
hacer un hombre? Y ustedes, mis hermanos, pueden aumentar la
cantidad de su super icie cultivada y, sin embargo, no producir cosechas
mayores. Puede pensar que tendrá más éxito en una escala más amplia;
pero si no le va tan bien en el campo más amplio, podría haber sido más
prudente estrechar sus límites en lugar de ampliarlos. Sin embargo, si
nuestro Señor no podía ir a Tiro y Sidón, se acercó a ellos lo más que
pudo: “Jesús partió a las regiones de Tiro y Sidón”. Y si ustedes,
queridos amigos, creen que hay un límite para su esfera de utilidad,
acérquense siempre lo más que puedan al límite; sube a las costas de
Tiro y Sidón.
Mateo 15:22 . Y he aquí,
Porque es una gran maravilla que tal persona haya venido a Jesús:
"Y he aquí" -
Mateo 15: 22-23 . Una mujer de Canaán salió de los mismos términos
y clamó a él, diciendo: Ten misericordia de mí, oh Señor, hijo de David; mi
hija está muy molesta con un demonio. Pero él no le respondió una
palabra.
Esta fue otra maravilla, un Salvador silencioso, silencioso cuando
hubiera sido tan natural para él decir una palabra amable y llena de
gracia: "Él no le respondió una palabra".
Mateo 15:23 . Y sus discípulos se acercaron y le rogaron, diciendo:
Despídela; porque ella clama por nosotros.
"'Ella llora por nosotros', y es muy importante que no nos
turbemos". Nosotros, los discípulos, pensamos que sí, especialmente si
nos enaltecemos un poco y llegamos a ser apóstoles: “Despídela;
porque ella llora por nosotros. " Ella sabía que era mejor no llorar
detrás de los discípulos, era el Maestro cuya ayuda quería. Algunos
pecadores son una gran molestia, hacen mucho ruido al buscar a Cristo;
¡Y qué misericordia es que lo hagan! ¡Oh, tener gente tan problemática a
nuestro alrededor todo el día, y también toda la noche! Valdría la pena
enfadarse con este estilo. Pero los discípulos le dijeron a Jesús:
“Despídela; porque ella llora por nosotros. "
Mateo 15:24 . Pero él respondió y dijo: No soy enviado sino a las
ovejas perdidas de la casa de Israel.
"Por lo tanto, no puedo atenderla".
Mateo 15: 25-26 . Entonces ella vino y lo adoró, diciendo: Señor,
ayúdame. Pero él respondió y dijo: No es adecuado.
"No es bonito, no es adecuado" -
Mateo 15:26 . Tomar el pan de los niños y echárselo a los perros.
Los medios originales, los perritos que juegan con los niños; se
acuestan debajo de la mesa y recogen las migajas que dejan caer sus
amos (los niños). La mujer captó esa expresión de inmediato:
Mateo 15:27 . Y ella respondió: Señor, la verdad; sin embargo, los
perros comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.
"Puede que yo sea sólo un perro, y estos judíos que te rodean son
tus hijos, pero me he metido entre ellos y estoy buscando una o dos
migajas que caen de su mesa". Esta fue una gran fe de su parte, y fue
rápidamente recompensada.
Mateo 15: 28-31 . Entonces Jesús respondió y le dijo: Oh mujer, grande
es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde esa
misma hora. Y Jesús partió de allí y se acercó al mar de Galilea; y subió a
un monte y se sentó allí. Y vinieron a él grandes multitudes, teniendo con
los cojos, ciegos, mudos, mutilados y muchos otros, y los arrojaron a los
pies de Jesús; y los sanó, de tal manera que la multitud se maravilló al ver
que los mudos hablaban, los mutilados sanos, los cojos caminar y los
ciegos ver; y glori icaban al Dios de Israel.
El Salvador parece haber hecho este viaje con el propósito de
bendecir a esta mujer ya su hija; y, habiendo obrado el milagro, fue
adonde se le acercaron grandes multitudes, trayendo a sus enfermos
para que fueran sanados, y el resultado fue: "Ellos glori icaron al Dios
de Israel". Puede que haya aquí alguna pobre alma tan angustiada como
esta mujer; si es así, que reciba una bendición; ¡y luego que la bendición
se extienda por todo el vecindario hasta que se salven multitudes!
Versos 13-28
Mateo 15:13 . Pero él respondió y dijo: Toda planta que no plantó mi
Padre celestial, será desarraigada.
No tenía ninguna ternura peculiar hacia ellos, no eran plantas de la
plantación de su Padre: merecían ser desarraigadas, y su enseñanza era
tan absolutamente falsa que, si se había ofendido contra ella, se
alegraba de haberlo hecho.
Mateo 15:14 . Déjalos en paz: son ciegos líderes de ciegos. Y si un
ciego guía a otro ciego, ambos caerán al foso.
El mal maestro y el mal enseñado, porque ambos son responsables,
ambos caerán en la cuneta. Nadie puede echar el pecado de haber sido
desviado completamente sobre su sacerdote o su maestro. No tenía por
qué haberse sometido a él. Al mismo tiempo, es una responsabilidad
muy seria para un hombre que no conoce a Dios intentar enseñar las
cosas de Dios. Conozco a un hombre que, en cierto lugar de culto,
estaba profundamente convencido del pecado: las lechas de Dios
clavaron en él, y estando muy angustiado, fue al ministro y le dijo cómo
sentía el peso de su culpa. El ministro le dijo: “Mi querido amigo,
realmente no tenía la intención de inquietarlo, ¿qué fue lo que dije? -
Voy a escuchar el sermón - Lo siento mucho, pero realmente no sé nada
al respecto ”. El hombre dijo: "Nos dijiste que debíamos nacer de
nuevo". "¡Oh!", Dijo el ministro, "eso se hizo por ti cuando eras un niño,
tus padres lo hicieron". "Sabe señor, debemos convertirnos". “Bueno,
realmente no lo entiendo. Me temo que te he molestado
innecesariamente ". Nuestro amigo, sin embargo, no debía
desanimarse; buscó y encontró un Salvador. Pero cuán terrible es
cuando un ciego guía a otro ciego: ambos caerán al foso.
Mateo 15:15 . Entonces respondió Pedro y le dijo: Cuéntanos esta
parábola.
Y Jesús dijo: ¿También vosotros estáis todavía sin entendimiento?
¿No entendéis todavía que todo lo que entra por la boca entra en el
vientre y se echa fuera en la corriente? Pero lo que sale de la boca, del
corazón sale; y contaminan al hombre. Porque del corazón salen malos
pensamientos, homicidios, adulterios, fornicaciones, hurtos, falso
testimonio, blasfemias: estas son las cosas que contaminan al hombre;
pero comer sin lavarse las manos no contamina al hombre. No hay
contaminación en eso. Debe observarse la limpieza, pero no el mero
acto de lavarse por el gusto de hacerlo, cada vez que se come pan, que
no contamina a nadie; pero oh! ¡Qué contaminación hay en el mal
pensamiento, en la ira que engendra asesinato, en la lujuria que lleva al
adulterio y a la fornicación, en la codicia que engendra hurto, y en un
corazón falso que lleva a falso testimonio, y en una mente profana que
lleva a la blasfemia! Oh! que Dios limpiaría nuestros pensamientos
secretos, el centro mismo de nuestro corazón, porque hasta que la
fuente no sea limpia, el arroyo que proviene de ella no puede ser puro.
Mateo 15: 21-22 . Entonces Jesús se fue de allí y se fue a los territorios
de Tiro y Sidón. Y he aquí, una mujer de Canaán salió de los mismos
términos y clamó a él, diciendo: Señor, hijo de David, ten misericordia de
mí; mi hija está muy a ligida por un demonio.
"Pero él no le respondió una palabra". ¡Qué doloroso debe haber
sido ese silencio! En qué suspenso estaba.
Mateo 15:23 . Pero él no le respondió una palabra. Y vinieron sus
discípulos y le rogaron, diciendo: Despídela, porque ella clama por
nosotros.
Estaban bajo un error. Ella no lloró tras ellos; entonces sabía mejor
eso: clamó tras el Señor, tras el gran Hijo de David, no tras ellos, pero,
sin embargo, los molestó.
Mateo 15:24 . Pero él respondió y dijo: No soy enviado sino a las
ovejas perdidas de la casa de Israel.
El ministerio personal de Cristo se limitó a los judíos. Vino como
Salvador para redimir a toda la humanidad, pero como predicador fue
ministro de la circuncisión, y vino a hablar solo a Israel.
Mateo 15:25 . Entonces ella vino y lo adoró, diciendo: Señor, ayúdame.
Su oración se hizo más corta y se volvió más intensa, más enérgica,
más determinada a ganar la bendición. "Señor ayudame."
Mateo 15: 26-28 . Pero él respondió y dijo: No conviene tomar el pan
de los niños y echárselo a los perros. Y ella respondió: Señor, la verdad; sin
embargo, los perros comen de las migajas que caen de la mesa de sus
amos. Entonces Jesús respondió y le dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase
contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde esa misma hora.
Oh! ¿Puedes ejercer una fe similar en Cristo? Si es así, recibirás una
bendición similar. Solo cree en él, solo toma una decisión y, por grande
que sea la misericordia, no puede ser demasiado grande para que él la
dé, y cree que la dará, descansa en él para otorgarla, y la tendrás. Dios
conceda que muchos puedan recibirlo en esta misma hora.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 13: 1-23 ; Mateo 15:
13-28 . 1 Corintios 3: 17-23 .
Versos 18-31
Mateo 15: 18-21 . Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y
contaminan al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos,
los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los robos, el falso
testimonio, las blasfemias; estas son las cosas que contaminan al hombre;
pero comer con las manos sucias no contamina al hombre. Entonces Jesús
se fue de allí y se fue a los territorios de Tiro y Sidón.
Se fue enseguida, no porque tuviera miedo de decir la verdad, sino
porque, habiéndolo hecho, no quiso permanecer en compañía de los
que lo rodeaban. Preferiría ir incluso al borde del paganismo que vivir
en medio de la hipocresía farisaica: "Jesús se fue de allí y se fue a las
regiones de Tiro y Sidón".
Mateo 15:22 . Y he aquí,
Hay algo aquí que vale la pena contemplar, por lo que el Espíritu
Santo llama la atención sobre ello, tal como a veces imprimimos NB,
Nota bene; marcar bien
"He aquí" -
Mateo 15:22 . Una mujer de Canaán salió de las mismas costas,
Posiblemente ella no sabía que Cristo había venido; pero, de todos
modos, cuando Cristo venga, vendrán los pecadores. Viajó a las costas
de Tiro y Sidón, y esta mujer lo conoció.
Mateo 15: 22-23 . Y clamaron a él, diciendo: Ten misericordia de mí,
oh Señor, hijo de David; mi hija está muy molesta con un demonio. Pero él
no le respondió una palabra. Y sus discípulos se acercaron y le rogaron,
diciendo: Despídela; porque ella clama por nosotros.
Quizás querían decir: “Dale la bendición y déjala ir. Buscas
tranquilidad aquí, y ella no te dejará ni a ti ni a nosotros. 'Envíala lejos'
”. Cometieron un gran error cuando dijeron:“ Ella llora detrás de
nosotros ”. Fue a Cristo a quien ella lloró, no a sus discípulos.
Mateo 15:24 . Pero él respondió y dijo: No soy enviado sino a las
ovejas perdidas de la casa de Israel.
"Mi comisión ministerial es sólo para los judíos". Como Salvador,
viene a salvar a los pecadores de todas las naciones; pero como Mesías,
su misión especial era para las ovejas perdidas de la casa de Israel.
Mateo 15:25 . Entonces ella vino y lo adoró, diciendo: Señor, ayúdame.
"Entonces ella vino y lo adoró". Si Jesucristo no era verdadera y
verdaderamente Dios, era un impostor vil para permitir que esta mujer
lo adorara. Ella lo había llamado "Señor" una vez antes, y él no la
reprendió, y ahora ella no solo lo llama "Señor", sino que lo adora. Ella
lo estaba haciendo muy bien, porque él no es otro que el verdadero Dios
de Dios mismo: "Entonces ella vino y lo adoró, diciendo: Señor,
ayúdame".
Mateo 15:26 . Pero él respondió y dijo: No conviene tomar el pan de
los niños y echárselo a los perros.
O, "a los perritos", porque la palabra es, en esa forma en el griego.
Mateo 15:27 . Y ella respondió: Señor, la verdad; sin embargo, los
perros comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.
Fue bueno para ella que el Maestro hubiera usado esa forma
diminuta de la palabra, porque los perros más grandes del Este no
estaban permitidos en la casa, pero los perros pequeños sí podían jugar
con los niños. Ella pareció captar esa idea mientras gritaba: "Verdad,
Señor: pero los perritos comen de las migajas que caen de la mesa de
sus amos", como si la mayor bendición posible para ella fuera, pero una
miga para él, y sino una migaja comparada con el pan que estaba
poniendo sobre la mesa de Israel. La mayor bendición que estaba dando
a los niños podría impulsarlo a darle una migaja.
Mateo 15:28 . Entonces Jesús respondió y le dijo: Oh mujer, grande es
tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde esa misma
hora.
¡Oh, el triunfo de la fe! ¡Dios nos lo conceda! Sin embargo, esta mujer
seguramente puede avergonzarnos a muchos de nosotros; no tenemos
ni la mitad de sus desalientos, ni la mitad de su con ianza en Cristo.
Mateo 15:29 . Y Jesús partió de allí,
Siempre está en movimiento, porque siempre tiene algo más que
hacer. Tan pronto como su obra de gracia se hace en una parte, se
apresura a la otra: "Y Jesús se fue de allí",
Mateo 15: 29-31 . Y se acercó al mar de Galilea; y subió a un monte y
se sentó allí. Y vinieron a él grandes multitudes, teniendo con los cojos,
ciegos, mudos, mutilados y muchos otros, y los arrojaron a los pies de
Jesús; y los sanó, de tal manera que la multitud se maravilló al ver que los
mudos hablaban, los mutilados sanos, los cojos caminar y los ciegos ver; y
glori icaban al Dios de Israel.
De hecho, esta era la mesa de Israel; y cuando veas estas muchas
curaciones poderosas que Cristo obró, puedes fácilmente justi icar el
discurso de la mujer sirofenicia y estar de acuerdo con ella en que lo
que buscaba era solo una migaja en comparación con el abundante
banquete de cosas gordas que se preparó para la nación favorecida. .
Versos 21-28
Mateo 15:21 . Entonces Jesús se fue de allí,
Se alegró de alejarse de los escribas y fariseos, que habían estado
discutiendo por nimiedades como el lavado de manos de sus discípulos;
estaba cansado de los murmullos de esos cascarrabias, frívolos y
livianos.
Mateo 15:21 . Y partió hacia los términos de Tiro y Sidón.
Sintió que prefería estar con "los pecadores de los gentiles" que con
estos hebreos ritualistas e hipócritas. Se alejará de ellos lo más que
pueda; irá incluso a los paganos, porque entre ellos podrá hacer su
verdadero negocio y no se le jugará.
Mateo 15:22 . Y he aquí, una mujer de Canaán salió de los mismos
territorios,
Cuando los pecadores vienen a Cristo, es porque Cristo viene a ellos.
Observe las dos declaraciones, cómo coinciden. Jesús “partió a las
regiones de Tiro y Sidón”, y esta “mujer de Canaán salió de las mismas
regiones”, y así se encontraron. ¡Oh, que pudiera haber tal reunión aquí
esta noche, entre alguien que ha venido de muy lejos para encontrarse
con Cristo, y Cristo que ha venido a propósito para encontrarse con esa
persona!
Mateo 15:22 . Y clamaron a él, diciendo: Ten misericordia de mí, oh
Señor, hijo de David; mi hija está muy molesta con un demonio.
El diablo tenía un poder extraordinario en ese momento, por lo que
poseía el cuerpo y la mente de los hombres. No estoy seguro de que no
haya casos de posesión de Satanás incluso ahora entre nosotros; hay
casos que se parecen mucho a él, pero en los días del Salvador había
evidentemente posesiones singulares y notables de hombres y mujeres
de Satanás. Esta pobre madre dice: "Mi hija está muy a ligida con un
demonio".
Mateo 15:23 . Pero él no le respondió una palabra.
¿El Salvador se ha vuelto sordo y mudo? ¿No oirá un grito
suplicante? La escuchó, pero no dijo nada.
Mateo 15:23 . Y sus discípulos se acercaron y le rogaron, diciendo:
Despídela; porque ella clama por nosotros.
“Es una extraña y, por lo que podemos juzgar, tiene la intención de
aguantar hasta conseguir lo que quiere. Si no quieres dárselo, dile que
se vaya, porque ella llora por nosotros. Me doy cuenta de una cosa que
dijeron, que no era verdad: "Ella llora por nosotros". ¡Ella no! Ella nunca
lloró por ellos, estaba llorando por Cristo, habría suplicado en vano si
hubiera llorado por ellos, porque todo lo que tenían que decir era:
"Despídala". Un resultado muy diferente vino de su clamor al Señor.
Mateo 15:24 . Pero él respondió y dijo: No soy enviado sino a las
ovejas perdidas de la casa de Israel.
Como predicador y maestro, Cristo vino a administrar a la
circuncisión, a los judíos, la simiente de Israel. No andaba entre las
naciones, era su trabajo dar testimonio a los judíos. Como predicador,
debe comenzar en alguna parte y eligió comenzar con ellos. "No soy
enviado", dijo; por tanto, ¿cómo podría irse si no fue enviado? Nuestro
Salvador tenía más consideración por el envío del Padre que algunos
predicadores, porque corren antes de ser enviados, a veces corren
cuando nunca se les envía; pero, como Pablo preguntó: "¿Cómo
predicarán si no fueran enviados?"
Mateo 15:25 . Entonces ella vino y lo adoró, diciendo: Señor, ayúdame.
Adopta una actitud más humilde de lo que había asumido al
principio. Ella se acerca y es más seria y personal en su súplica de lo
que había sido: "Señor, ayúdame". Su oración es más corta de lo que era
al principio; y creo que, cuando las oraciones se acortan, se fortalecen.
A menudo hay más pruebas de seriedad en una oración corta que en
una larga; la palabrería del habla no prevalece en la intercesión.
Mateo 15: 26-27 . Pero él respondió y dijo: No conviene tomar el pan
de los niños y echárselo a los perros. Y ella dijo: Verdad, Señor.
Recuerda el sermón que tuvimos sobre este texto no hace mucho. La
mujer no contradijo al Salvador, no entró en ninguna controversia con
él, pero dijo: "Verdad, Señor". Cualquier cosa que él diga, por muy
negras que le parezcan las palabras, ella las acepta como verdaderas y
dice: "Verdad, Señor".
Mateo 15:27 . Sin embargo, los perros comen de las migajas que están
lejos de la mesa de sus amos.
Cuando los niños dejan caer las migajas, los perritos que han sido
acariciados por los niños se alimentan de las migajas que caen, no de
“la” mesa del maestro, sino de “la mesa de sus amos”, es decir, de la
mesa de los niños. .
Mateo 15:28 . Entonces Jesús respondió y le dijo: Oh mujer, grande es
tu fe.
Parece bastante asombrado por la fe de la mujer, pero la admira y
exclamó: "Oh mujer, grande es tu fe".
Mateo 15:28 . Sea contigo como quieras. Y su hija sana desde esa
misma hora.
Fue como ella deseaba, y se fue a casa para glori icar al Cristo y
contarle a todos cómo se había acelerado su oración.
Versos 21-39
Jesús había estado en con licto con los escribas y fariseos. Nunca le
gustaron esas discusiones y, aunque siempre salía victorioso en todas
las controversias, se entristecía en su espíritu.
Mateo 15:21 . Entonces Jesús se fue de allí y se fue a los territorios de
Tiro y Sidón.
Se alegró de alejarse, e hizo un viaje por las colinas para llegar a la
mayor distancia posible de estos cabrones.
Mateo 15:22 . Y he aquí, vino una mujer de Canaán.
Una mujer sirofenicia, perteneciente a la antigua raza condensada
que vivía en Tiro y Sidón.
Mateo 15:23 . Pero él no le respondió una palabra.
Las respuestas a las oraciones pueden demorarse; pero las demoras
no siempre son negaciones.
El silencio de Cristo debe haber sido una gran prueba para la pobre
mujer; pero nuestro Señor sabía con quién estaba tratando.
Mateo 15:23 . Y sus discípulos se acercaron y le rogaron, diciendo:
Despídela; porque ella clama por nosotros.
¡Ah, estos discípulos cometieron un gran error! Ella no lloró tras
ellos; ella lloró tras él; pero así lo entendieron: por eso dijeron:
“Deshazte de ella; ella nos molesta; cuando estamos en la calle,
podemos escucharla llorar. Envíala lejos; porque ella llora por nosotros.
" ¡Ah! Pobres discípulos, ella no fue tan tonta como para llorar por
ustedes; ella estaba llorando por tu Maestro. Si alguno de los presentes
ha venido sólo para escuchar al predicador, ha cometido un gran error;
pero si ha venido por una palabra del Maestro, ruego que se sienta
grati icado.
Mateo 15:24 . Pero él respondió y dijo: No soy enviado sino a las
ovejas perdidas de la casa de Israel.
Cristo hizo lo que fue enviado a hacer; él era el Mesías, el enviado. Él
no iría más allá de su misión, por eso dice: "Soy enviado". Fue enviado
como predicador y maestro, no a los gentiles, sino a Israel. Tenía una
comisión más grande en reserva, y aún debía ser un Salvador tanto para
los gentiles como para los judíos; pero por el momento él iba a ser
pastor de "las ovejas perdidas de la casa de Israel".
Mateo 15:25 . Entonces ella vino y lo adoró, diciendo: Señor, ayúdame.
Una oración muy corta; pero ¡cuánto había en él!
Mateo 15: 26-27 . Pero él respondió y dijo: No conviene tomar el pan
de los niños y echárselo a los perros. Y ella respondió: Señor, la verdad; sin
embargo, los perros comen de las migajas que caen de la mesa de sus
amos.
Es la facultad de la fe ver en la oscuridad. Esta mujer espió luz en lo
que parecía ser un dicho muy oscuro. ¿Cristo la llamó perro? Bueno, los
perros tienen sus privilegios cuando se acuestan debajo de la mesa.
Incluso si su amo no les arroja una migaja, pueden tomar lo que caiga
de su mano. Si Jesús permitiera que la misericordia cayera, por así
decirlo, accidentalmente, esta mujer estaría contenta.
Mateo 15: 28-29 . Entonces Jesús respondió y le dijo: Oh mujer, grande
es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde esa
misma hora. Y Jesús partió de allí.
Cuando terminó con sus asuntos, se marchó. Nuestro Señor fue un
gran itinerante; siempre estaba en movimiento / Había viajado hasta
las partes de Tiro y Sidón para ayudar a una mujer; y una vez atendida a
esa mujer, vuelve inmediatamente a su antiguo puesto junto al mar de
Galilea.
Mateo 15: 29-30 . Y Jesús partió de allí y se acercó al mar de Galilea; y
subió a un monte y se sentó allí. Y vinieron a él grandes multitudes,
teniendo con los cojos, ciegos, mudos, mutilados y muchos otros, y los
arrojaron a los pies de Jesús; y los sanó.
En la reunión de oración, celebrada por los diáconos y los ancianos
esta mañana, antes de que yo llegara aquí, uno de nuestros amigos
observó en oración que podría haber muchos cojos, ciegos y mutilados
en la congregación, y oró para que pudieran ser traído a Jesús. Vamos a
traerlos por fe a él y ponerlos a sus pies. ¡Oh, que esta palabra, “Él los
sanó”, pudiera ser verdad nuevamente hoy!
Mateo 15:31 . Tanto que la multitud se maravilló al ver a los mudos
hablar, a los lisiados curarse, a los cojos caminar y a los ciegos ver; y
glori icaban al Dios de Israel.
¡Oh, gloria a Dios! No hay gloria para dios que se iguale a la que
proviene de ojos ciegos que han sido hechos para ver; y de labios
mudos que se han hecho hablar. Las glorias de la naturaleza y la
providencia son eclipsadas por las glorias de la gracia. Que podamos
ver esas cosas hoy.
Mateo 15:32 . Entonces Jesús llamó a sus discípulos y dijo: Me
compadezco de la multitud, porque ya llevan tres días conmigo y no
tienen qué comer; y no los despediré en ayunas, para que no desmayen en
el camino.
¡Ah, queridos amigos, estaban dispuestos a soportar las molestias
de escuchar el evangelio en aquellos días! ¡Tres días de audiencia de
sermones! La gente quiere sermones maravillosamente cortos ahora, y
los sermones deben ser maravillosamente interesantes también, o de lo
contrario la gente se cansa terriblemente. Si llegara la hora de la cena, la
campana de la cena, en cualquier momento, en estos días, ahogaría toda
la atracción del púlpito. Pero aquí había personas que asistieron al
ministerio de Cristo durante tres días y no tenían nada para comer. Se
compadeció de ellos y dijo a sus discípulos: "No los despediré en
ayunas, para que no desmayen en el camino".
Mateo 15: 33-34 . Y sus discípulos le dijeron: ¿De dónde tendremos
tanto pan en el desierto para llenar a tanta multitud? Y Jesús les dijo:
¿Cuántos panes tenéis?
Ese es el punto. Es inútil preguntar cuánto quiere. "¿Cuántos panes
tenéis?"
Mateo 15: 34-35 . Y ellos respondieron: Siete y unos pececillos. Y
mandó a la multitud que se sentara en el suelo.
Era una muestra de la presencia y el poder de Cristo que estaban
dispuestos a sentarse en el suelo. ¡Piense en miles de personas que
ocupan sus lugares de manera ordenada para alimentarse de siete
pasteles y unos pececillos! Sin ninguna objeción, la multitud se dispuso
en orden de banquete por orden de Jesús.
Mateo 15: 36-37 . Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias,
los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud. Y comieron
todos, y se saciaron; y recogieron de los pedazos que sobraron, siete
canastas llenas.
También eran cestas grandes; no como las pequeñas canastas de
comida mencionadas cuando se alimentó a los cinco mil. La palabra que
se usa aquí es la misma que se emplea para describir la canasta en la
que Saulo fue bajado por el muro de Damasco.
Mateo 15:38 . Y los que comieron fueron cuatro mil hombres, sin
contar las mujeres y los niños.
Ahora bien, si las mujeres y los niños tenían la misma proporción
con los hombres que en general en nuestra congregación, debe haber
habido una multitud muy grande. ¿Por qué no se menciona el número
de mujeres y niños? ¿Fue porque había tantos? ¿O fue porque sus
apetitos son menores que los apetitos de los hombres, los hombres son
puestos como los grandes comedores, y las mujeres y los niños, por así
decirlo, arrojados a la cuenta? ¡Qué misericordia es que el Señor
agregue a la iglesia diariamente un gran número de hombres, mujeres y
niños! El Señor nos envía muchos más, ¡hasta que no podemos
contarlos!
Mateo 15:39 . Y despidió a la multitud, tomó un barco y llegó a los
términos de Magdala.
Él había enseñado a la gente y la había alimentado; así que ahora va
a otro lado para llevar bendiciones similares a otros también.

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPITULO 16

Versos 21-23
Mateo 16:21 . Desde ese momento en adelante Jesús comenzó a
mostrar a sus discípulos cómo debía ir a Jerusalén y sufrir muchas cosas
de los ancianos, los principales sacerdotes y los escribas, y ser muerto y
resucitar al tercer día.
Anteriormente había hablado de forma algo oscura sobre su muerte;
pero fue una revelación tan triste y tan extraña para sus discípulos que
no pudieron pensar que realmente quería decir lo que dijo. Pero ahora
comenzó a hablarles clara y de initivamente sobre el futuro, e incluso a
entrar en detalles sobre su muerte y resurrección. Sabía todo lo que la
obra de redención implicaría para él; había contado el costo; pero-
“Cuando el Salvador supo que el precio del perdón era su sangre,
Su lástima nunca se retiró ".
Debe haber sido muy triste, pero, al mismo tiempo, muy provechoso
para las mentes de los apóstoles ser guiados por su Señor en esta
dirección.
Mateo 16:22 . Entonces Pedro lo tomó y comenzó a reprenderlo,
diciendo: Señor, esté lejos de ti; esto no te sucederá.
El margen dice: “Ten piedad de ti, Señor”, como si Pedro quisiera
decir: “¡Dios conceda, por su in inita misericordia, que esto no sea
cierto! ¿Cómo puede ser que muera alguien como tú? Probablemente
pensó que la muerte de Cristo sería el in de su reino, la ruina de todas
las esperanzas de su pueblo, el apagado de la luz de Israel; así que, en
su celo por la causa de su Maestro, gritó: "Esto no te sucederá".
Mateo 16:23 . Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Apártate de mí,
Satanás! Me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios,
sino en las de los hombres.
Note el contraste entre el 18 º verso y la 23 ª . En el 18 º verso, Cristo
había dicho: “Tú eres Pedro, y sobre esta roca edi icaré mi iglesia;” y
aquí está diciendo: "Apártate de mí, Satanás". No entiendo que nuestro
Señor haya llamado a Pedro Satanás, sino que haya mirado
directamente a través de Pedro, y haya visto a Satanás parado detrás de
él, y usando al apóstol como su vocero. El mejor de los hombres a veces
puede servir mejor al diablo que un hombre malo. Puede hablar, a
través de los que aman al Señor, palabras limpias y contrarias a la
mente de Cristo. Entonces Cristo ve a Satanás acechando, como en un
atrincheramiento, detrás de Pedro, y dice: "Apártate de mí; me eres
tropiezo". La idea de compadecerse de sí mismo, la idea de eludir la
tarea en la que se había embarcado, le resultaba ofensiva. Había en ella
un sabor de las cosas de los hombres, de uno mismo y de la salvación de
uno mismo, en lugar de la abnegación y el sacri icio generoso,
desinteresado y divino. ¡Oh, que siempre hablemos, como lo hizo Cristo
en esta ocasión, cada vez que se nos proponga algo por el cual evitemos
la cruz que él quiere que carguemos! Cuando alguien quiera que
moderemos nuestro celo, o que atenuemos nuestras opiniones, menos
que tengamos que sufrir por nuestra idelidad, respondamos: "Apártate
de mí, Satanás". ¿Qué tiene que ver un soldado de la cruz con evitar la
batalla contra el mal? Debería estar siempre listo para la buena batalla
de la fe. ¿Qué tiene que ver un heredero del cielo con la salvación de sí
mismo? Que diga, con el apóstol Pablo: "Considero todas las cosas como
pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor".
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 40 .; y Mateo 16: 21-
23 .
Versos 24-28
Mateo 16: 24-25 . Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno
quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame.
Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por
mí, la encontrará.
Esta es la ley del autosacri icio, basada en el sacri icio de Cristo y
que conduce al sacri icio completo de los redimidos. No somos
nuestros; somos comprados por un precio. Tratar de mantenernos para
nosotros mismos, sería actuar en contra de todo el espíritu de
redención que Cristo ha obrado por nosotros; y eso es lo último que
cualquier cristiano debería pensar en hacer.
Mateo 16: 26-28 . Porque, ¿de qué le sirve al hombre ganar el mundo
entero y perder su alma? ¿O qué dará el hombre a cambio de su alma?
Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus
ángeles; y entonces recompensará a cada uno según sus obras. De cierto
os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte
hasta que vean al Hijo del Hombre venir en su reino.
Con lo cual, supongo que quiso decir que deberían verlo en su
majestad; —Que, a pesar de la cruz, vean algo de su corona de gloria,
como lo vieron cuando lo vieron después de su resurrección, y como lo
vieron, mejor aún, cuando ascendió a lo alto; y como lo hicieron,
algunos de ellos, en visión, cuando lo vieron de pie a la diestra de Dios,
el Padre.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 16: 24-28 ; y Mateo
17: 1-13 .

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPITULO 17

Versos 1-5
Mateo 17: 1-2 . Y después de seis días, Jesús tomó a Pedro, a Santiago
y a su hermano Juan, y los subió a un monte alto aparte, y se trans iguró
delante de ellos; y su rostro resplandeció como el sol, y su ropa blanca
como la luz.
¿Fueron estos "seis días" un intervalo de silencio de una semana, en
el que nuestro Señor se preparó para la transacción singular en la
"montaña aparte"? ¿Sabía la pequeña compañía de tres de un sábado a
otro que les esperaba un gozo tan asombroso? Los tres fueron elegidos
de entre los elegidos, y fueron favorecidos para ver lo que nadie más en
todo el mundo podría ver. Sin duda, nuestro Señor tuvo razones para su
elección, como las tiene para cada elección que hace; pero no nos las
desvela. Los mismos tres vieron la agonía en el jardín; quizás la primera
vista era necesaria para mantener su fe bajo la segunda. El nombre de la
"alta montaña" nunca se puede conocer; pues los que conocían la
localidad no han dejado información. Tabor, por favor; Hermen, si lo
pre iere. Nadie puede decidir. Era una colina solitaria y elevada.
Mientras oraba, resplandecía el esplendor del Señor. Su rostro,
iluminado con su propia gloria interior, se convirtió en un sol; y todo su
vestido, como nubes irradiadas por ese sol, se volvió blanco como la luz
misma. "Se trans iguró delante de ellos"; él solo era el centro de lo que
veían. Fue una maravillosa revelación de la naturaleza oculta del Señor
Jesús. Entonces, de una manera, se cumplió la palabra de Juan: "El
Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y contemplamos su gloria".
La trans iguración ocurrió sólo una vez: no se disfrutan todos los días
vistas especiales de la gloria de Cristo. Nuestro mayor gozo en la tierra
es ver a Jesús. No puede haber mayor dicha en el cielo; pero estaremos
en mejores condiciones de soportar la inmensa bienaventuranza
cuando hayamos dejado a un lado la carga de esta carne.
Mateo 17: 3 . Y he aquí se les aparecieron Moisés y Elías hablando con
él.
Así, la Ley y los Profetas, "Moisés y Elías", se comunicaron con
nuestro Señor, "hablando con él" y entablando una conversación
familiar con su Señor. Los santos difuntos todavía viven; vivir en su
personalidad; son conocidos por sus nombres; y disfruta de un acceso
cercano a Cristo. Es un gran gozo para los santos estar con Jesús:
encuentran que es el cielo estar donde pueden hablar con él. Los jefes
de las dispensaciones anteriores conversaron con el Señor acerca de su
fallecimiento, por lo que se introduciría una nueva economía. Después
de ser condescendiente durante tanto tiempo con sus seguidores
ignorantes, debe haber sido un gran alivio para el alma humana de
Jesús hablar con dos mentes maestras como las de Moisés y Elías. ¡Qué
espectáculo para los apóstoles, este glorioso trío! Se les "aparecieron",
pero "hablaron con él"; el objeto de los dos santos no era conversar con
los apóstoles, sino con su Maestro.
Aunque los santos son vistos por los hombres, su comunión es con
Jesús
Mateo 17: 4 . Entonces respondió Pedro y dijo a Jesús: Señor, bueno es
que estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres tabernáculos; uno para ti,
otro para Moisés y otro para Elías.
La vista les habló a los tres espectadores, y se sintieron obligados a
responder a ella. Pedro debe hablar: "Entonces respondió Pedro". Lo
que es superior, la mayoría sale: "Señor, es bueno para nosotros estar
aquí". Todos tenían su opinión. ¿Quién no lo habría sido? Debido a que
era tan bueno, le encantaría quedarse en este estado beatí ico y sacar
aún más provecho de él. Pero no ha perdido su reverencia y, por lo
tanto, tendría a los grandes protegidos adecuadamente. Presenta la
propuesta a Jesús: "Si quieres". Ofrece que, con sus hermanos,
plani icará y construirá santuarios para los tres santos: "Hagamos aquí
tres tabernáculos". No se propone construir para él, Santiago y Juan;
pero él dice: "Uno para ti, otro para Moisés y otro para Elías". Su
conversación suena más bien a la de un niño desconcertado. Vaga un
poco; sin embargo, su expresión es de lo más natural. ¿Quién no
desearía vivir en una sociedad como ésta? Moisés, Elías y Jesús: ¡qué
compañía! Pero, sin embargo, ¡cuán poco práctico es Pedro! ¡Qué
egoísta el único pensamiento, “es bueno para nosotros”! ¿Qué se haría
por el resto de los doce, y por los otros discípulos, y por el ancho, ancho
mundo? Un sorbo de tal felicidad podría ser bueno para los tres, pero
seguir bebiendo tal vez no hubiera sido realmente bueno ni siquiera
para ellos. Pedro no sabía lo que decía. Lo mismo podría decirse de
muchas otras expresiones emocionadas de santos entusiastas.
Mateo 17: 5 . Mientras él aún hablaba, he aquí, una nube brillante los
cubrió; y he aquí una voz de la nube que decía: Este es mi Hijo amado, en
quien tengo complacencia; escúchalo.
"Mientras él aún hablaba". Tal alocada charla bien podría verse
interrumpida. ¡Qué bendita interrupción! A menudo podemos
agradecer al Señor por dejar de balbucear. "Una nube brillante los
cubrió". Era brillante y proyectaba una sombra. Sintieron que estaban
entrando en él y temieron al hacerlo. Fue una experiencia singular; sin
embargo, lo hemos repetido en nuestros propios casos. ¿No sabemos lo
que es sacar sombra del resplandor y "una voz de la nube"? Esto es
según la manera frecuente del Señor al tratar con sus favorecidos. La
voz era clara y distinta. Primero vino el testimonio divino de la
condición de Hijo de nuestro Señor, "Este es mi Hijo amado", y la
declaración del Padre del deleite en él, "en quien tengo complacencia".
¡Qué felicidad para nosotros que Jehová se complace en Cristo y en
todos los que están en él! Luego siguió el consiguiente requisito divino:
"Oídle". Mejor es escuchar al Hijo de Dios que ver a los santos o
construir tabernáculos. Esto agradará al Padre más que todo lo que el
amor pueda sugerir. El beneplácito del Padre en el Señor Jesús es una
parte conspicua de su gloria. La voz transmitía al oído una gloria mayor
que la que el brillo de la luz podía comunicar a través del ojo. La parte
audible de la trans iguración fue tan maravillosa como la visible.
Versos 1-13
Mateo 17: 1 . Y después de seis días ...
Lucas dice, "unos ocho días después de estas palabras"; pero
supongo que contó el día anterior y el día siguiente. “Después de seis
días”, y el primer día era, probablemente, el primer día de la semana, así
que ahora venía a otro día del Señor. Estaba a punto de celebrarse una
de las grandes iestas cristianas de la vida de Cristo. Jesús aún no estaba
muerto, por lo tanto, no fue la resurrección lo que se celebró ese día,
sino la trans iguración. “Después de seis días”, seis días de enseñanza
acerca de la cruz antes de que él revelara su gloria. Queridos hermanos,
hay muchos en estos días que se deleitan en hablar casi exclusivamente
sobre la gloria de la segunda venida. Ahora, ¡Dios no permita que
guardemos silencio sobre ese gran tema! Pero creo que nuestra
enseñanza al respecto debe darse después de seis días de consideración
de los sufrimientos de Cristo. Que aquellos que digan: "Nosotros
predicamos a Cristo glori icado"; Quiero decir todavía, con Pablo, "Pero
nosotros predicamos a Cristo cruci icado". Cuando haya tenido mis seis
días para ese tema, entonces estoy muy contento de tener otro día para
hablar acerca de la gloria de Cristo. Nunca debemos olvidar su muerte;
todas nuestras esperanzas inmortales se centran en la muerte de
nuestro gran Sustituto. "Después de seis días" -
Mateo 17: 1-2 . Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a su hermano Juan, y
los llevó aparte a un monte alto, y se trans iguró delante de ellos; y su
rostro resplandeció como el sol, y su ropa blanca como la luz.
"Blanco y reluciente", dice Luke; “Más blanco como la nieve; sólo
como ningún lavador en la tierra puede blanquearlos ”, dice Marcos.
Mateo 17: 3 . Y he aquí,
Como si esto fuera una gran maravilla. La trans iguración de Cristo
di ícilmente podría llamarse milagrosa, porque de acuerdo con la
naturaleza de Cristo, su rostro debe brillar y su propia vestimenta se
vuelve gloriosa.
Mateo 17: 3 . Junto a ellos aparecieron Moisés y Elías hablando con él.
Moisés, el gran representante de la ley, y Elías, el principal de los
profetas, uno que había muerto y que había entrado en el cielo sin
morir, representando así tanto a los vivos como a los muertos.
Mateo 17: 4 . Entonces respondió Pedro, y dijo a Jesús: Señor, bueno es
para nosotros estar aquí; si quieres, hagamos aquí tres tabernáculos; uno
para ti, otro para Moisés y otro para Elías.
Si Pedro hubiera conocido ese himno del Dr. Watts, ...
"Mi alma dispuesta se quedaría en un marco como este,
Y sentarse y cantar a sí misma para la dicha eterna "; -
habría considerado apropiado cantar en ese momento; y cada vez
que subimos al monte, no tenemos ganas de volver a bajar. Nuestro
único pensamiento es: “¡Oh, que esta feliz experiencia durara! ¡Oh, que
podamos permanecer en esta bendita compañía para siempre! " Sin
embargo, nuestra mayor emoción religiosa no puede continuar, incluso
cuando el mar no siempre está en marea alta. La conversación entre
esos tres, Jesús, Moisés y Elías, debe haber sido digna de ser escuchada.
Me hubiera gustado haber sido uno de los tres apóstoles sin
trans igurar ni glori icar, para escuchar la conversación de los tres
glori icados. Sabemos de qué hablaron, porque Lucas nos dice que
"hablaron de su muerte, que debía cumplir en Jerusalén"; y es muy
singular que la palabra griega que usó para describir la muerte de
Cristo sea la palabra "éxodo". Ellos "hablaron de su éxodo que debía
realizar en Jerusalén". Moisés sabía todo sobre el éxodo de Egipto; y qué
tipo de la partida de Cristo de este mundo; —La muerte del cordero, - la
aspersión de la sangre, - la matanza del primogénito entre los egipcios,
así como Cristo hirió el pecado, la muerte y el in ierno; —La salida
triunfante de Israel, con plata y oro, anunciando la ascensión de Cristo a
su Padre con todos sus preciosos tesoros arrebatados de la mano del
enemigo. Cuán cambiados deben haber sido los sentimientos de Elías
desde el día en que dijo: “Yo, solo yo, quedo; y buscan mi vida para
quitarla; porque ahora estaba viendo al Rey en su gloria y hablando con
él sobre su próxima partida. ¿Cómo supieron Pedro, Santiago y Juan que
estos dos hombres eran Moisés y Elías? Nunca los habían visto en carne
y hueso, sin embargo, evidentemente los reconocieron; así que, como
conocieron a personas que no habían conocido en la tierra, estoy
seguro de que conoceré en el cielo a los que conocí aquí; Tendré la
ventaja de ellos a ese respecto. Supongo que se dijeron unos a otros, tan
pronto como vieron a estos hombres: "Ese es Moisés, y ese es Elías"; sin
embargo, nunca los habían visto; y cuando nos encontremos con
nuestros queridos parientes y amigos, ¿no diremos de inmediato: "Ese
es Fulano de Tal, con quien tomé un dulce consejo en la tierra cuando
íbamos a la casa de Dios en compañía"? Seguramente, el
reconocimiento mutuo de los santos di ícilmente necesita un mejor
apoyo que el que proporciona este pasaje.
Mateo 17: 5 . Mientras él aún hablaba, he aquí, una nube brillante los
cubrió con su sombra:
La nube Shekinah, que era el tipo de la presencia divina en el
desierto, - brillante, pero una nube, suavizando la gloria excesiva del
rostro de Jesús con su sombra, pero sin arrojar oscuridad sobre él: “una
nube brillante los cubrió: "
Mateo 17: 5-6 . Y he aquí una voz de la nube que decía: Este es mi Hijo
amado, en quien tengo complacencia; escúchalo. Y cuando los discípulos
lo oyeron, cayeron sobre sus rostros y tuvieron gran miedo.
No podemos soportar que Dios se acerque demasiado a nosotros;
porque somos vasos de barro tan frágiles que, si revela demasiado su
gloria dentro de nosotros, estamos listos para romper.
Mateo 17: 7 . Entonces Jesús se acercó, los tocó y dijo: Levántate y no
temas.
Sí, era sólo Jesús quien podía consolarlos; y tengo que decir,
“Hasta que vea a Dios en carne humana,
Mis pensamientos sobre la comodidad encuentran;
Lo santo, justo y sagrado
Tres son terrores para mi mente.
“Pero si aparece el rostro de Emmanuel,
Comienza mi esperanza, mi alegría;
Su nombre prohíbe mi miedo servil,
Su gracia quita mis pecados ".
La mano de un hombre tocó a los apóstoles, y la voz de un hombre
les dijo: Levantaos, y no temáis.
Mateo 17: 8 . Y cuando alzaron los ojos, no vieron a nadie, excepto a
Jesús solamente.
Y no querían a ningún otro hombre "salvo sólo Jesús". Que se vayan
Moisés, Elías y todos los demás, mientras Cristo permanezca. Habrá la
compañía más bendita para nosotros mientras él permanezca con
nosotros.
Mateo 17: 9-10 . Y mientras descendían del monte, Jesús les mandó,
quedándose: No le digan a nadie la visión hasta que el Hijo del Hombre
resucite de entre los muertos. Y sus discípulos le preguntaron, diciendo:
¿Por qué, pues, dicen los escribas que es necesario que Elías venga
primero?
“¿No podemos contar la historia de lo que pasó en esta montaña? Ha
llegado Elías. Si publicamos esta noticia, puede convencer incluso a los
escribas de que tú eres el Mesías ".
Mateo 17: 11-12 . Y Jesús respondió y les dijo: Elías a la verdad vendrá
primero y restaurará todas las cosas. Pero yo os digo que Elías ya vino, y
no le conocieron, pero hicieron con él todo lo que quisieron. Asimismo
también el Hijo del Hombre padecerá por ellos.
¡Cómo vuelve a ese punto! Evidentemente, el pensamiento principal
en la mente de nuestro Salvador se refería a su sufrimiento. En otra
ocasión, dijo: “Tengo un bautismo con el que ser bautizado; ¡Y cómo me
angustiaré hasta que se cumpla! " Así como la aguja magnética siempre
apunta al poste, el corazón de Jesús siempre apunta a la cruz.
Mateo 17:13 . Entonces los discípulos entendieron que les hablaba de
Juan el Bautista.
De hecho, Juan había venido “con el espíritu y el poder de Elías”,
pero Herodes lo había matado, como otros hombres malvados tratarían
con su Señor y Maestro cuyo camino él preparó tan gloriosamente.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 16: 24-28 ; y Mateo
17: 1-13 .

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPITULO 18

Versos 1-22
Mateo 18: 1 . Al mismo tiempo se acercaron los discípulos a Jesús,
diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?
La pregunta que a veces hemos escuchado formulada en otras
formas: “¿Cuál es el cargo más alto; ¿Qué forma de servicio tendrá el
mayor honor? " Como si fuéramos cortesanos y tuviéramos que asumir
nuestras posiciones según el precedente.
Mateo 18: 2 . Y Jesús llamó a un niño y lo puso en medio de ellos.
Todos se preguntaron qué iba a hacer. Sin duda, el niño estaba
contento de encontrarse en tan feliz compañía.
Mateo 18: 3 . Y dijo: De cierto os digo,
“Y dijo: de cierto os digo”, a ustedes, hombres o mujeres, que no
piensan pequeñas cosas de ustedes mismos y quieren saber cuál es más
grande, lo que implica que ustedes, cada uno, se creen bastante buenos
tal como son.
Mateo 18: 3 . Si no os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en
el reino de los cielos.
Alguien me dijo esta mañana: "Este es un día de crecimiento". "¡Ah!"
Dije: "Espero que todos crezcamos espiritualmente". "¿De qué manera?"
dijó el; "¿Más pequeño o más grande?" Hermanos, sea más pequeño que
será el camino más seguro de crecimiento sin duda. Si podemos llegar a
ser mucho menos hoy, estaremos creciendo. Hemos crecido, como lo
llamamos, crezcamos hoy y seamos como niños pequeños, o de lo
contrario no entraremos en el reino de los cielos.
Mateo 18: 4 . Cualquiera, pues, que se humille como este niño, ése es el
mayor en el reino de los cielos.
Cuanto más abajo, más arriba. En cierto sentido, el camino al cielo
es ciertamente descendente en nuestra propia estima. “Él debe
aumentar; Debo disminuir ". Y cuando esa letra "yo" de dorso recto, que
a menudo se vuelve tan prominente, desaparece por completo, hasta
que no queda ni un ápice de ella, entonces seremos como nuestro Señor.
Mateo 18: 5 . Y el que reciba en mi nombre a un niño como éste, a mí
me recibe.
El más humilde y el más pequeño de la familia del amor divino, si se
recibe trae con esa recepción la misma bendición que la recepción de
Cristo.
Mateo 18: 6 . Pero quien ofenda a uno de estos pequeños que creen en
mí,
No signi ica ponerlo de mal genio al cometer su tonta ofensa, sino
que lo hará pecar, lo hará tropezar, lo escandalizará, quienquiera que
haga eso.
Mateo 18: 6 . Más le valdría que le colgaran una piedra de molino al
cuello y que se ahogara en las profundidades del mar.
Si tiene la versión revisada, verá en el margen que es una piedra de
molino de asno, no una piedra de molino común, que las mujeres solían
girar, sino una piedra más grande, que fue torneada por un asno, en un
molino que, por lo tanto, era de un tipo más grande en conjunto. La
condenación más pesada imaginable era mejor que ser una piedra de
tropiezo en el camino del más pequeño del pueblo de Dios. Sin
embargo, he conocido a algunos que dicen: "Bueno, la cosa es lícita, y si
a un hermano débil no le gusta, no puedo evitarlo, no debería ser débil".
No, mi querido hermano, pero esa no es la forma en que Cristo quiere
que hables. Debes considerar la debilidad de tu hermano; todo te puede
ser lícito, pero no todo conviene, y si la carne escandaliza a tu hermano,
no comas carne mientras el mundo esté en pie. Recuerde, después de
todo, debemos medir el paso que el rebaño puede viajar con los más
débiles del rebaño, o de lo contrario tendremos que dejar atrás muchas
de las ovejas de Cristo. El ritmo al que debe ir una empresa debe
depender de lo rápido que puedan viajar los débiles y los enfermos, ¿no
es así? - a menos que estemos dispuestos a separarnos de ellos, lo que
con ío en que no estemos dispuestos a hacer. Por tanto, cuidemos de no
hacer que ni siquiera los más débiles tropiecen con cualquier cosa que
podamos hacer sin hacernos daño a nosotros mismos, pero que les
haría daño. Entonces no estoy seguro de si dañaría a los más débiles, si
no nos haría daño a nosotros también, porque no somos tan fuertes
como pensamos; y, quizás, si tomáramos una mejor medida, podríamos
ponernos también entre los más débiles.
Mateo 18: 7-8 . ¡Ay del mundo por las ofensas! porque es necesario
que vengan las ofensas; pero ¡ay de aquel hombre por quien viene la
ofensa! Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y
échalo de ti.
Deshazte de lo que es más útil para ti, más necesario para ti, en
lugar de ser engañado por él y hecho pecar, porque
Mateo 18: 8 . Mejor te es entrar en la vida cojo o tullido, que teniendo
dos manos o dos pies para ser echado en el fuego eterno.
Recuerde que es la palabra de Jesús - “fuego eterno” - no la palabra
de algunos de esos teólogos groseros y crueles de los que oye hablar
mucho hoy en día, sino la palabra de Jesucristo, el Maestro mismo. No
puedes ser más tierno que él; ingir serlo, con solo demostrar que
somos muy tontos.
Mateo 18: 9 . Y si tu ojo te es ocasión de caer,
Tan necesario para tu placer, para tu conocimiento y para tu guía,
pero si te hace pecar,
Mateo 18: 9 . Sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un ojo en la
vida, que teniendo dos ojos ser echado al in ierno.
Es mejor ser un creyente mutilado que un in iel consumado; mejor
ser un santo inculto que un pensador moderno culto; Es mejor que
pierdas un ojo o una mano, que pierdas tu fe en Dios y en su palabra, y
así pierdas tu alma y seas arrojado al in ierno de fuego.
Mateo 18:10 . Mirad que no despreciéis a ninguno de estos pequeños;
Tan aptos para hacerlo, cuando un hombre parece no tener un
conocimiento perfecto, ni grandes pretensiones, somos tan aptos para
pensar: “¡Oh! él es un don nadie ".
Mateo 18:10 . Porque os digo que sus ángeles en el cielo siempre
contemplan el rostro de mi Padre que está en los cielos.
Hay un ángel que vela por cada hijo de Dios; los herederos del cielo
tienen esos espíritus santos para vigilarlos y protegerlos. Estas
inteligencias sagradas, que velan por el pueblo de Dios, al mismo
tiempo contemplan el rostro de Dios. Ellos cumplen sus mandamientos,
escuchando la voz de su palabra y mirando su rostro todo el tiempo. Y
si estos pequeños son así atendidos con honor por los ángeles de Dios,
nunca los desprecies. Pueden estar vestidos de fustán, pueden llevar la
impresión más pobre, pero son atendidos como príncipes; por lo tanto,
trátelos como tales.
Mateo 18:11 . Porque el Hijo del Hombre ha venido a salvar lo que
estaba perdido.
Otra razón por la que no debes despreciarlos. "¿Qué les parece?"
Ponte tu gorra de consideración y piensa un minuto.
Mateo 18: 12-14 . ¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y
una de ellas se extravía, ¿no deja las noventa y nueve y va a los montes y
busca la descarriada? Y si es que la encuentra, de cierto os digo que se
alegra más de esa oveja que de las noventa y nueve que no se extraviaron.
Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda
uno de estos pequeños.
Tampoco ellos. Cristo ha venido con el propósito de enviarlos y
encontrarlos si quiere; y teniendo cien, que le dio su Padre, no se
saciará con noventa y nueve, sino que habrá cien enteros. Ahora, como
para mostrarnos que no debemos despreciar al más mínimo de la
familia, ni siquiera al más errado, nos lo trae personalmente a casa.
Mateo 18:15 . Además, si tu hermano peca contra ti, ve y cuéntale su
falta entre tú y él solos; si te escucha, has ganado a tu hermano.
No digas: "Debes venir a verme". Ve con él; se ha rebelado contra ti,
es un asunto personal; ve a buscarlo. Es inútil esperar que la persona
que hace el daño trate de hacer las paces. Es el ofendido el que siempre
tiene que perdonar, aunque no tiene nada que ser perdonado, siempre
se llega a eso, y es el ofendido quien debería, si es de la mente de Cristo,
ser el que inicie la reconciliación. .
Mateo 18: 16-17 . Pero si no te escucha, lleva contigo a uno o dos más,
para que en boca de dos o tres testigos se con irme toda palabra. Y si no
los escucha, díselo a la iglesia; pero si no escucha a la iglesia, sea para ti
como un pagano y un publicano.
Abandona su empresa ha despreciado el último tribunal. Ahora
debes dejarlo. No te enojes con él. Perdónalo libremente, pero déjalo.
Mateo 18:18 . De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será
atado en el cielo; y todo lo que desatareis en la tierra, será desatado en el
cielo.
Donde la iglesia actúa correctamente, tiene la solemne sanción de
Dios; este tribunal menor en la tierra tendrá su disminución sancionada
por el gran tribunal de arriba. De ahí que se convierta en un asunto muy
serio, este atar y desatar que Cristo ha dado a su Iglesia.
Mateo 18: 19-20 . De nuevo os digo que si dos de vosotros en la tierra
se ponen de acuerdo en cuanto a cualquier cosa que pidan, les será
concedido por mi Padre que está en los cielos. Porque donde dos o tres
están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
Por lo tanto, no es una iglesia grande la que está ceñida con el
maravilloso poder de la oración, sino incluso dos o tres. Cristo no
permitirá que despreciemos a uno, no permitirá que despreciemos a
dos o tres. ¿Quién despreció el día de las pequeñeces? Por el contrario,
mida por la calidad, más que por la cantidad, e incluso si la calidad falla,
mida por el amor, en lugar de por alguna regla de justicia que haya
establecido.
Mateo 18:21 . Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas
veces pecará mi hermano contra mí y yo le perdonaré? hasta siete veces?
Pensó que había abierto mucho la boca cuando dijo eso.
Mateo 18:22 . Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino hasta setenta
veces siete.
No me sorprende que leamos en otro lugar que los discípulos
dijeron: "Señor, aumenta nuestra fe". Porque se necesita mucha fe para
tener tanta paciencia, y seguir perdonando todavía.

CONTENIDO DE MATTHEW
Capitulo 19

Versos 13-30
Se invita a todo tipo de personas a venir a Cristo, cualquiera que sea
su edad. Empezamos aquí con los niños.
Mateo 19: 13-15 . Entonces le trajeron unos niños para que pusiera
las manos sobre ellos y orara; y los discípulos los reprendieron. Pero Jesús
dijo: Dejad a los niños, y no les prohibáis que vengan a mí, porque de los
tales es el reino de los cielos. Y él les impuso las manos y se fue de allí.
La principal di icultad de los niños para venir a Cristo reside con
frecuencia en sus amigos. Sus padres u otros familiares piensan que son
demasiado jóvenes y los desaniman. Oh, que todos tuviéramos una idea
acertada de la posibilidad de la conversión de niños pequeños; es más,
no solo de la posibilidad, sino que la buscamos, la observamos y
alentamos a los niños pequeños a venir a Cristo. Ustedes saben que, en
la parábola que voy a leer ahora, se nos dice que el amo de casa "salió
temprano en la mañana para contratar obreros para su viña". Qué
privilegio es ser traídos a Cristo temprano en la mañana, es decir,
cuando aún somos niños.
Mateo 19:16 . Y he aquí, se acercó uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué
bien haré para tener la vida eterna?
Este no era un niño, sino un hombre joven, que había llegado a una
edad madura.
Mateo 19: 17-20 . Y él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? no hay nada
bueno sino uno, es decir, Dios; pero si quieres entrar en la vida, guarda los
mandamientos. Él le dijo: ¿Cuál? Jesús dijo: No matarás, No cometerás
adulterio, No hurtarás, No darás falso testimonio, Honra a tu padre y a tu
madre, y Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto
lo he guardado desde mi juventud; ¿qué más me falta?
Externamente, en la carta, muy probablemente este joven había
guardado estos mandamientos, y hasta ahora era digno de elogio; sin
embargo, internamente, en su espíritu, no se había quedado con uno de
ellos. Nuestro Salvador no le dijo que había fallado, pero lo tomó en su
propio terreno. “Dices que amas a tu prójimo como a ti mismo; Te haré
una prueba para demostrar si lo haces ".
Mateo 19: 21-22 . Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, ve, vende lo que
tienes y dáselo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme.
Pero cuando el joven oyó estas palabras, se fue triste, porque tenía
muchas posesiones.
Vea, entonces, que a menudo con los hombres - con los jóvenes - el
gran obstáculo para venir a Cristo puede ser el mundo. Pueden tener
riquezas, o pueden tener un gran anhelo de riquezas; y esto puede
interponerse en el camino de su venida al Salvador. Si alguno ama las
riquezas más que a Cristo, no puede ser salvo.
Mateo 19: 23-24 . Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os
digo que di ícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Y de nuevo
os digo que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que
un rico entre en el reino de Dios.
De alguna u otra manera, -
“El oro y el evangelio rara vez coinciden,
La religión siempre se pone del lado de la pobreza ”;
porque las posesiones de un hombre son muy propensas a entrar en
su corazón. Él tiende a convertirlos en ídolos ya hacer de la devoción a
ellos el gran objetivo de su vida; mientras lo haga, no podrá ser salvo.
Mateo 19: 25-27 . Cuando sus discípulos lo oyeron, se asombraron
mucho y dijeron: ¿Quién, pues, podrá salvarse? Pero Jesús, mirándolos, les
dijo: Para los hombres esto es imposible; pero para Dios todo es posible.
Entonces respondió Pedro y le dijo: He aquí, lo hemos dejado todo y te
hemos seguido; por tanto, ¿qué tendremos?
Siempre demasiado rápido es este Pedro impetuoso; siempre
dispuesto a hablar bien de sí mismo si puede.
Mateo 19: 28-29 . Y Jesús les dijo: De cierto os digo que vosotros que
me habéis seguido, en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se
siente en el trono de su gloria, vosotros también os sentaréis sobre doce
tronos para juzgar a las doce tribus de Israel. . Y todo el que haya
abandonado casas, hermanos, hermanas, padre, madre, esposa, hijos o
tierras, por mi nombre, recibirá el ciento por uno y heredará la vida
eterna.
Se encontrará a sí mismo como un ganador por sus pérdidas por el
amor de Cristo. Si ha perdido amigos, encontrará mejores y más
verdaderos amigos en la Iglesia de Dios. Si ha perdido posesiones,
obtendrá una riqueza espiritual que será mejor para él que las casas y
las tierras.
Mateo 19:30 . Pero muchos primeros serán postreros; y los últimos
serán los primeros.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 19: 13-30 ; y Mateo
20: 1-16 .

CONTENIDO DE MATTHEW

CAPITULO 20

Versos 1-7
Mateo 20: 1-2 . Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre
que es padre de familia, que salió por la mañana temprano para
contratar obreros para su viña. Y cuando acordó con los obreros un
centavo al día, los envió a su viña.
El reino de los cielos es todo por gracia, y también lo es el servicio
relacionado con él. Que esto se recuerde en la exposición de esta
parábola. El llamado al trabajo, la habilidad y la recompensa se basan
en el principio de la gracia y no en el mérito. Este no era un hombre
común que es un cabeza de familia, y su salida a contratar obreros para
su viñedo no fue de la manera habitual de los hombres, porque tendrán
un día completo de trabajo por el salario de un día completo. Este
cabeza de familia consideraba a los trabajadores más que a sí mismo. Se
levantó antes de que desapareciera el rocío de la hierba, encontró
obreros y los envió a la viña. Fue un privilegio de elección poder
comenzar el servicio santo tan temprano en la mañana. Estuvieron de
acuerdo con el amo de casa y se pusieron a trabajar en sus términos.
Bien podrían estar contentos, ya que se les prometió un día completo
de alquiler y estaban seguros de que lo obtendrían: un centavo por día
representaba el salario habitual y aceptado. El amo de casa y los
trabajadores acordaron la cantidad; y este es el punto que debe
señalarse más adelante. Los jóvenes creyentes tienen una perspectiva
bendecida: pueden estar felices de hacer un buen trabajo, en un buen
lugar, para un buen Maestro y en buenos términos.
Mateo 20: 3-4 . Y salió como a la hora tercera, y vio a otros parados
ociosos en la plaza, y les dijo; Id también vosotros a la viña, y os daré lo
que sea justo. Y siguieron su camino.
Odiando la indolencia y lamentándose de ver a otros parados
inactivos en el mercado, contrató a más trabajadores alrededor de la
tercera hora. Harían sólo tres cuartos de día; pero les convenía dejar de
holgazanear en las esquinas. Son como personas cuya infancia ya pasó,
pero que aún no han envejecido. Se les favorece por tener una buena
parte de su día de vida disponible para un servicio sagrado. A estos el
buen padre de familia les dijo: "Id también vosotros a la viña, y os daré
lo que sea justo". Señaló a los que ya estaban en el campo y dijo: "Id
también vosotros". y no les prometió una suma de inida, como a los que
contrató primero, pero dijo: "Todo lo que sea justo te daré". Siguieron
su camino hacia su trabajo, porque no querían permanecer holgazanes;
y como hombres de mente recta, no podían reñir con el acuerdo del
amo de casa de darles lo que fuera justo. ¡Oh, que aquellos que nos
rodean, que están en su edad adulta, tomaran inmediatamente sus
herramientas y comenzaran a servir al gran Señor!
Mateo 20: 5 . Volvió a salir alrededor de la hora sexta y novena, e hizo
lo mismo.
Si hubiera sido una transacción comercial completa y sola, el cabeza
de familia habría esperado para comenzar un nuevo día y no habría
pagado el salario de un día completo por una fracción de un día de
trabajo. Todo el asunto fue solo por gracia; y, por tanto, cuando pasó la
mitad del día, como a la hora sexta, llamó obreros. Se invita a hombres
de cuarenta y cincuenta años a entrar en la viña. Sí, y hacia la hora
novena, los hombres estaban comprometidos. ¡A los sesenta, el Señor
llama a un número por su gracia! Es incorrecto a irmar que los hombres
no se salvan después de los cuarenta; sabemos lo contrario, y
podríamos mencionar ejemplos. Dios, en la grandeza de su amor, llama
a su servicio a hombres de quienes se ha apartado la exuberancia de
vigor útil; acepta las últimas horas de su día. Tiene trabajo tanto para
los débiles como para los fuertes. No permite que nadie trabaje por él
sin la recompensa de la gracia, aunque hayan pasado sus mejores días
en el pecado. Esto no es un estímulo para la procrastinación; pero
debería inducir a los viejos pecadores a buscar al Señor de inmediato.
Mateo 20: 6-7 . Y como a la hora undécima salió, y encontró a otros
que estaban inactivos, y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día sin hacer
nada? Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. Él les dijo: Id también
vosotros a la viña y todo lo que sea justo, recibiréis.
El día casi había terminado: sólo quedaba una hora; sin embargo,
alrededor de la hora undécima salió. El generoso amo de casa estaba
dispuesto a contratar más trabajadores y darles un salario, aunque el
sol se estaba poniendo. Encontró a un grupo que se demoraba en la
esquina de los mocasines, inactivo. Quería limpiar toda la ciudad de
holgazanes, así que les dijo: "¿Por qué estáis aquí todo el día sin hacer
nada?" Su pregunta para ellos puede leerse haciendo cada palabra a su
vez enfática, y luego les da una plenitud de signi icado. ¿Por qué estáis
ociosos? ¿De qué sirve? ¿Por qué estáis aquí ociosos donde todos están
ocupados? ¿Por qué todo el día inactivo? ¿No será su iciente un espacio
más corto? ¿Por qué estáis ociosos? Tienes que trabajar, puedes hacerlo
y debes ponerte manos a la obra de inmediato. ¿Por qué alguno de
nosotros permanece inactivo ante Dios? ¿Nada ha tenido todavía el
poder de ocuparnos en el servicio sagrado? ¿Podemos atrevernos a
decir: "Nadie nos ha contratado"? Casi setenta años de edad y, sin
embargo, ¡no es salvo! Movámonos nosotros mismos. Es hora de que
vayamos, sin demora, a sembrar la maleza, podar las vides, y hacer algo
por nuestro Señor en su viña. ¿Qué, salvo la rica gracia, podía llevarlo a
enfrentarse a los que se quedaban a las once en punto? Sin embargo, los
invita con tanta seriedad como los que vinieron por la mañana, y
seguramente les dará su recompensa.
Versos 1-16
Mateo 20: 1-2 . Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre
que es padre de familia, que salió por la mañana temprano para
contratar obreros para su viña. Y cuando acordó con los obreros un
centavo al día, los envió a su viña.
Ese era el salario habitual de la época, el salario diario de un
soldado romano.
Mateo 20: 3-4 . Y salió como a la hora tercera, y vio a otros parados
ociosos en la plaza, y les dijo; id también vosotros a la viña, y os daré lo
que sea justo. Y siguieron su camino.
Observa que los primeros obreros hicieron un trato con el amo de
casa, él estuvo de acuerdo con ellos por un centavo al día y luego los
envió a su viña. Así que nuestro Señor pareció decirle a Pedro: “Si vas a
hacer un trato con respecto a tu servicio, no lo encontrarás rentable.
Dices: “Lo hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿Qué, pues,
tendremos? '”Ese espíritu no servirá; Cristo no debe ser servido por
mercenarios. En el momento en que surge la idea de que merecemos
tener algo en sus manos, estropeamos todo nuestro servicio; y aquellos
que podrían llegar a ser los primeros en ser los últimos si alguna vez se
les metiera esa idea en la cabeza. Esta parábola muestra que es así.
Mateo 20: 5-9 . Volvió a salir alrededor de la hora sexta y novena, e
hizo lo mismo. Y como a la hora undécima salió, y encontró a otros que
estaban inactivos, y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día sin hacer
nada? Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. Les dijo: Id también
vosotros a la viña; y todo lo que sea justo, eso lo recibirás. Cuando llegó la
noche, el señor de la viña dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y
dales su salario, comenzando desde el último hasta el primero. Y cuando
llegaron los que fueron contratados alrededor de la hora undécima,
recibieron cada uno un centavo.
Este fue el. don de la gracia, a través de la generosidad del
empleador.
Mateo 20: 10-12 . Pero cuando llegó el primero, supusieron que
deberían haber recibido más; y cada uno recibió igualmente un centavo. Y
cuando lo recibieron, murmuraron contra el padrino de la casa, diciendo:
Estos últimos han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a
nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día.
Ver. Presentaron su reclamo sobre la base de merecer, por lo que
tenían lo que habían negociado, pero no tenían más. Primero fueron
contratados, pero debido a que tenían el espíritu asalariado, fueron
puestos en último lugar.
Mateo 20: 13-15 . Pero él respondió a uno de ellos y dijo: Amigo, no te
hago ningún mal: ¿no me pagaste por un centavo? Toma lo que es tuyo y
vete; yo daré a este último, como a ti. ¿No me es lícito hacer lo que quiero
con lo mío? ¿Es malo tu ojo, porque yo soy bueno?
Dios quiere que sepamos que, al tratar con nosotros cuando somos
sus siervos, no tiene ninguna obligación con nosotros. Si elige dar una
recompensa, la recompensa no es una deuda, sino su gracia soberana.
Estamos obligados a servirle por el hecho de que él es nuestro Creador,
sin recibir ninguna recompensa; y no debemos hablar de tratar con él
en términos de recompensa; es un estilo demasiado elevado para que
nosotros, pobres gusanos, lo asumamos en presencia de Dios
Todopoderoso. Si hablamos así, pronto nos pondrá en el lugar correcto.
Mateo 20:16 . Así los últimos serán los primeros, y los primeros
últimos: porque muchos serán llamados, pero pocos elegidos.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 19: 13-30 ; y Mateo
20: 1-16 .
Versos 1-28
Mateo 20: 1-2 . Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre
que es padre de familia, que salió por la mañana temprano para
contratar obreros para su viña. Y cuando acordó con los obreros un
centavo al día, los envió a su viña.
Fue un salario justo. Era por el trabajo justo y saludable que debían
hacer en la viña. Eran hombres felices de ser contratados tan temprano
en la mañana. Nunca lo rechacen los que sirven a Cristo; y aunque en
esta parábola se representa a algunos culpando su salario, los
verdaderos siervos de Cristo no lo hacen así. Su única petición es: "No
me deseches de tu servicio, Señor". Sienten que es una recompensa
su iciente que se les permita seguir trabajando. De hecho, esta es una
de las formas en que obtenemos nuestro salario durante el día. Si
guardamos un precepto, Dios nos da la gracia de guardar otro. Si
cumplimos con un deber, Dios nos da el privilegio de realizar otro.
Entonces nos pagan bien. Trabajamos en el trabajo. Decimos no "por el
trabajo", porque somos siervos inútiles. Sin embargo, hay un centavo al
día.
Mateo 20: 3 . Y salió como a la hora tercera, y vio a otros parados
ociosos en la plaza,
Fue malo para ellos estar allí. Los holgazanes en compañía ociosa no
aprenden el bien. Los hombres ociosos juntos encienden un fuego que
arde como las llamas del in ierno.
Mateo 20: 4-5 . Y les dijo; Id también vosotros a la viña, y os daré lo
que sea justo. Y siguieron su camino. Volvió a salir alrededor de la hora
sexta y novena, e hizo lo mismo.
Mucho más por caridad que por cualquier bien que pudiera obtener
de ellos. Especialmente fue este mani iesto, cuando se acercó al inal del
día. Tan tarde, tan tarde, era poco lo que podían hacer. Sin embargo, por
su bien, les pidió que entraran.
Mateo 20: 6 . Y alrededor de la hora undécima ...
Entonces, seguramente el día había terminado. Estaban listos para
guardar sus herramientas e irse a casa. Pero--
Mateo 20: 6 . Salió y encontró a otros que estaban desocupados, y les
dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados?
"¿Por qué?" ¿Puedes dar una razón para ello? ¿Por qué estáis aquí
en la plaza del mercado, donde los hombres se juntan con el propósito
de ser contratados? ¿Por qué estáis aquí, los sanos que aún podrían
trabajar? ¿Por qué estáis aquí todo el día? Que estéis inactivos un rato
ya es bastante malo. ¿Por qué estáis aquí todo el día, y por qué estáis
aquí todo el día ociosos, cuando hay tanto trabajo que hacer y tanto
salario que recibir por ello?
Mateo 20: 7 . Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. Les dijo: Id
también vosotros a la viña; y lo que sea justo, eso lo recibirás.
Y así, el gran padre de familia se alegró cuando hubo vaciado el
mercado de holgazanes y traído desde temprano en la mañana, incluso
hasta la puesta del sol, tantos que deberían estar trabajando, felizmente
trabajando allí. Me pregunto si habrá alguien aquí temprano en la
mañana de la vida que aún no haya entrado en la viña. Si es así, el
Maestro te llama . ¿Estás en la mediana edad? ¿Ha llegado a la sexta
hora y no está alistado en su servicio? Nuevamente el Maestro te llama.
Y si has llegado a la hora undécima, ¿dónde estás? Decrépito - apoyado
en su bastón - inclinado hacia su tumba; pero si no eres llamado ahora,
ahora te llama y te invita, incluso a esta hora tardía, a que vengas a la
viña.
Mateo 20: 8-9 . Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su
mayordomo: Llama a los obreros y dales su salario, comenzando desde el
último hasta el primero. Y cuando llegaron los que fueron contratados
alrededor de la hora undécima, recibieron cada uno un centavo.
Y cuando las almas vienen a Cristo, por muy tarde que sea, tienen el
mismo gozo, la misma paz perfecta e incomparable, incluso la misma
salvación, que los que han venido cuando aún son jóvenes. Es cierto que
han perdido muchos días, muchas horas de feliz servicio. Han permitido
que el sol se ponga y han perdido mucho tiempo; pero, sin embargo, el
Maestro les da la misma vida dentro de ellos, la misma adopción en la
familia de Dios, la misma bendición.
Mateo 20:10 . Pero cuando llegó el primero, supusieron que deberían
haber recibido más; y cada uno recibió igualmente un centavo.
Bueno, hay algunos de nosotros que hemos estado en la viña de
Cristo desde que éramos niños, pero no debemos pensar que
recibiremos, o podemos tener, más que los que acaban de entrar. He
escuchado a personas decir: “Vaya, aquí están estas personas que se
han convertido recientemente, y están cantando y regocijándose; y hay
algunos de los ancianos que han estado siguiendo al Señor durante
años y no parecen tener la mitad de gozo. Noveno; eso es verdad. Es la
vieja historia del hermano mayor y el hijo pródigo, una vez más. Pero
no lo hagas, no permitas que lo repitamos eternamente. No nos
salgamos de las líneas de la gracia soberana, rica y libre, y comencemos
a pensar que hay algo de desierto en nosotros, algún mérito en
nosotros. Oh! hermanos míos, estaré bastante contento de sentarme a
los pies del hijo más mezquino de Dios, si sólo quiero ser complacido en
la familia, lo bastante contento de tener la misma salvación que obtuvo
el ladrón moribundo, aunque sólo en el último momento. miró a Cristo.
Sin embargo, existe este espíritu que crecerá: que algunos que han
estado más tiempo en el trabajo ciertamente deberían tener más gozo,
más de todo, que los que acaban de llegar. Vea la respuesta.
Mateo 20: 11-16 . Y cuando lo hubieron recibido, murmuraron contra
el buen hombre de la casa, diciendo: Estos últimos han trabajado sólo una
hora. y los hiciste iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el
calor del día. Pero respondió a uno de ellos. y dijo: Amigo, no te hago
ningún mal; ¿no me diste un centavo? Toma lo que es tuyo y vete; yo daré
a este último, como a ti. ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío?
¿Es tu ojo maligno? porque soy bueno Así los últimos serán los primeros, y
los primeros últimos: porque muchos serán llamados, pero pocos elegidos.
El gran principio de la elección en la soberanía divina surgirá, no en
un lugar, sino en muchos. Dios hará que sepamos que él es el Maestro, y
que en el reino de la gracia tendrá misericordia de quien tenga
misericordia, y en la distribución de esa gracia dará según su propio
beneplácito; y en el momento en que empezamos a murmurar o hacer
a irmaciones, él nos responde de inmediato con: "¿No me es lícito hacer
lo que quiera con lo mío?" Sin embargo, ese espíritu no evangélico, ese
espíritu no evangélico de imaginar que tenemos algún tipo de derecho
o reclamo, se abrumará y debe ser reprimido severamente. Es de gracia
- de gracia solamente - de gracia para empezar, de gracia para continuar,
de gracia para terminar: y no se debe permitir que el mérito humano
ponga un solo dedo en ninguna parte. "¿Dónde está la jactancia,
entonces?" dice el Apóstol. "Está excluido". Está cerrado, la puerta
cerrada en su cara. No debe entrar. Si usted y yo servimos a Dios a lo
largo de una larga vida, ciertamente tendremos una felicidad mucho
mayor en la vida que la que pueden tener aquellos que vienen a Cristo
solo al inal. Pero, en lo que respecta a la bendición del evangelio, que
Cristo da, es la misma salvación que disfruta el cristiano recién nacido
como la que disfruta ahora el creyente más avanzado. Es para cada
hombre el centavo, escuchar la propia impresión del Rey.
Mateo 20: 17-20 . Y subiendo Jesús a Jerusalén, tomó a los doce
discípulos en el camino y les dijo: He aquí, subimos a Jerusalén; y el Hijo
del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y
lo condenarán a muerte. Y lo entregará a los gentiles para que lo mofen,
lo azoten y lo cruci iquen; y al tercer día resucitará. Entonces vino a él la
madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, adorándolo y deseando algo
de él.
Luego, en el momento más inoportuno del mundo, cuando Jesús
hablaba de ser burlado, cruci icado y ejecutado, llega la señora Zebedeo
con una ambiciosa petición sobre sus sonidos.
Mateo 20:21 . Y él le dijo: ¿Qué quieres? Ella le dijo: Haz que estos dos
hijos míos se sienten en tu reino, el uno a tu derecha y el otro a tu
izquierda.
Él está pensando en una cruz y ellos sueñan con una corona. Él está
hablando de ser burlado y condenado a muerte, y ellos tienen ideas de
la realeza, que quieren tener el lugar principal en el reino venidero. Oh!
como a nosotros mismos. Nuestro Maestro piensa en cómo puede ser
condescendiente, y nosotros pensamos en cómo la gente debería
respetarnos y tratarnos mejor que ellos. Oh! el egoísmo que hay en
nosotros. Que el ejemplo de nuestro Maestro ayude a mantenerlo.
Mateo 20: 22-24 . Pero Jesús respondió y dijo: No sabéis lo que pedís.
¿Podéis beber de la copa que yo beberé y ser bautizado con el bautismo
con el que yo soy bautizado? Le dijeron: Podemos. Y les dijo: A la verdad
beberéis de mi copa, y con el bautismo con que yo soy bautizado seréis
bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, no es mío
darlo. pero les será dado a aquellos para quienes está preparado por mi
Padre. Y cuando los diez lo oyeron, se indignaron contra los dos
hermanos.
Demostrando así que eran exactamente como ellos, “Porque”,
dijeron, “miren a estos dos - estos Santiago y Juan - quieren tener
preferencia sobre nosotros. No lo tendremos ". Era exactamente el
mismo espíritu en cada uno: ambición en todos ellos por la prioridad
del honor. ¡Ah! Queridos amigos, a menudo sucede que cuando somos
tan intensos en nuestra condenación de los demás, es solo porque
caemos en el mismo pecado. Algunos, no tengo ninguna duda, odian al
Papa porque tienen la esencia del papado en sí mismos. Dos de un
intercambio nunca estarán de acuerdo; y un hombre está muy enojado
con otro porque está muy enojado; y uno está bastante indignado de
que otro esté tan orgulloso. No está orgulloso. Está orgulloso de decir
que es humilde, lo es; demostrando lo orgulloso que está. Oh! que esos
rayos en nuestros ojos pudieran salir. Entonces probablemente ya no se
verían las motas en los ojos de nuestros hermanos.
Mateo 20: 25-28 . Pero Jesús, llamándolos, les dijo: Sabéis que los
príncipes de los gentiles se enseñorean de ellos y ejercen gran autoridad
sobre ellos. Pero entre vosotros no será así; antes, el que quiera ser
grande entre vosotros, sea vuestro ministro; Y el que quiera ser el primero
entre vosotros, sea vuestro siervo: como el Hijo del Hombre no vino para
ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

Versos 29-34
Mateo 20: 29-30 . Y cuando partieron de Jericó, le siguió una gran
multitud. Y he aquí dos ciegos que estaban sentados junto al camino,
cuando oyeron que Jesús pasaba, gritaron y dijeron: Ten misericordia de
nosotros, Señor, hijo de David.
Sobre Jericó había reposado una maldición, pero la presencia de
Jesús trajo una bendición. Suponemos que debe pasar por Jericó como
antes tenía que pasar por Samaria. Nuestro Señor partió de Jericó, y una
gran multitud lo atendió; porque su fama se había extendido por todas
partes. No se nota nada sorprendente sobre sus hechos hasta que dos
mendigos aparecen en escena. La misericordia necesita la miseria para
darle ocasión de trabajar. He aquí dos ciegos sentados junto al camino.
No pudieron contemplar a Jesús, pero se nos pide que los
contemplemos. Habían tomado una posición esperanzada, a un lado del
camino, porque allí probablemente escucharían buenas noticias y allí
los verían los compasivos. Tenían oídos si no tenían ojos y usaban bien
su oído. Al preguntarles, se enteraron de que Jesús pasó de largo y,
creyendo que podía restaurarles la vista, oraron con fervor hacia él:
gritaron. Su súplica fue lástima: "Ten piedad de nosotros". Su apelación
fue al corazón real de Jesús: "Oh Señor, tú hijo de David". El sermón de
Nuestro Señor fue interrumpido por los repetidos gritos de estos dos
mendigos ciegos de Jericó; pero esto nunca le desagradó; tampoco se
desconcertarían los verdaderos predicadores del evangelio si algunos
de sus oyentes clamaran con anhelo similar de salvación.
Mateo 20:31 . Y la multitud los reprendió porque debían callar; pero
ellos clamaron más, diciendo: Ten misericordia de nosotros, oh Señor, hijo
de David.
La multitud deseaba oír a Jesús, pero no podía hacerlo a causa de los
gritos de los ciegos; por eso la multitud los reprendió. ¿Los
reprendieron por sus malos modales, o por el ruido, o por la dureza del
tono, o por querer egoístamente monopolizar a Jesús? Siempre es fácil
encontrar un palo cuando quieres golpear a un perro. La gente quería
que se callaran y callaran, y encontró muchos argumentos por los que
debían hacerlo. Todo esto estaba muy bien para quienes estaban en
posesión de sus facultades; pero los hombres que han perdido la vista
no pueden quedarse quietos si tienen la oportunidad de obtener la
vista; y como esa oportunidad se les estaba acabando rápidamente a
estos pobres hombres, se volvieron vehementes en su seriedad. Sin
obstáculos por las amenazas de la multitud, lloraron más. Algunos
hombres se sienten impulsados a seguir adelante por todos los intentos
de hacerlos retroceder. Cuando busquemos al Señor, seremos sabios al
convertir cada obstáculo en un estímulo. Bien podemos soportar las
reprimendas y los desaires cuando nuestro gran objetivo es obtener
misericordia de Jesús. Invariable fue el grito de los mendigos ciegos:
"¡Ten misericordia de nosotros, Señor, Hijo de David!" Variedad de
palabras que no tuvieron tiempo de estudiar. Habiendo pedido lo que
necesitaban, con palabras que brotaban de su corazón, repitieron su
oración y su súplica, y no fue una repetición en vano.
Mateo 20:32 . Y Jesús se detuvo, los llamó y dijo: ¿Qué queréis que
haga por vosotros?
Jesús se detuvo. A la voz de la oración, el Sol de justicia hizo una
pausa en su progreso. Los gritos de fe pueden sostener al Hijo de Dios
por los pies. Los llamó: y esto porque lo habían llamado. ¡Qué consuelo
les brindó esa llamada! No se nos dice que vinieron a él: no es necesario
que nos lo diga. Estaban a sus pies tan pronto como las palabras fueron
pronunciadas. ¡Cuán tristemente ciegos son los que, siendo llamados
mil veces por la voz de la misericordia, se niegan a venir! Nuestro Señor
iluminó las mentes y los ojos, por lo que quería que los ciegos sintieran
y expresaran inteligentemente sus necesidades. Les hace la pregunta
personal: "¿Qué queréis que haga por vosotros?" No fue una pregunta
di ícil, pero es una que a muchos asistentes en nuestros lugares de culto
les resultaría di ícil responder. Dices que "deseas ser salvo": ¿qué
quieres decir con esas palabras?
Mateo 20:33 . Le dijeron: Señor, para que se abran nuestros ojos.
Tan. No necesitaban tiempo para pensarlo dos veces. ¡Oh, que
nuestro pueblo se apresurara a orar: "Señor, que se abran nuestros
ojos"! Fueron directamente al grano. No hay una palabra de sobra en su
oración explicativa. No se quería ningún libro, ninguna forma de
palabras, el deseo se revestía de un discurso sencillo, natural y serio.
Mateo 20:34 . Jesús se compadeció de ellos y les tocó los ojos, y al
instante sus ojos recobraron la vista y le siguieron.
Entonces, es decir, ya que así manifestaron su deseo, y tenían tanta
necesidad, Jesús tuvo compasión de ellos, compadeciéndose de su
soledad en la oscuridad, su privación del goce, su pérdida de poder para
seguir una artesanía, y su consecuente pobreza. . Tocó sus ojos. ¡Qué
manos fueron las que emprendieron tan humilde compañerismo con la
carne humana y realizaron tales hechos de poder! Inmediatamente sus
ojos recibieron la vista. Solo entró un toque y una luz. El tiempo no es
necesario para las curaciones de Jesús. La prueba de su vista fue
recibida de inmediato, porque lo siguieron. Utilizamos mejor nuestra
vista espiritual cuando miramos a Jesús y nos mantenemos cerca de su
talón. ¡Oh, que el lector, si es espiritualmente ciego, pida el toque de
Jesús y lo reciba de inmediato, porque inmediatamente recibirá la vista!
Una luz interior brillará en un instante sobre el alma, y el mundo
espiritual se hará evidente para la mente iluminada. El Hijo de David
aún vive y todavía abre los ojos a los ciegos. Todavía escucha la humilde
oración de quienes conocen su ceguera y su pobreza. Si el lector teme
que él también sea espiritualmente ciego, que clame al Señor en este
mismo instante, y verá lo que verá, y bendecirá para siempre la mano
que dio vista a los ojos de su alma. .
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 9: 27-35 ; y Mateo
20: 29-34 .

CONTENIDO DE MATTHEW
Capitulo 21

Versos 1-5
Mateo 21: 1-3 . Y cuando se acercaron a Jerusalén, y llegaron Betfagé,
al monte de los Olivos, Jesús envió dos discípulos, diciéndoles: Id a la aldea
que está enfrente de vosotros, y en seguida encontraréis un asno atado y
un pollino. con ella: desatadlos y traedmelos. Y si alguno os dijere algo,
diréis: El Señor los necesita; y luego los enviará.
El tiempo era para que nuestro Señor terminara su gran obra en la
tierra, y su subida a Jerusalén fue con esta intención. Ahora determina
entrar abiertamente en su ciudad capital y allí revelarse como Rey. Con
este in, cuando se acercó a la ciudad, Jesús envió a dos discípulos para
que le trajeran el pollino de un asno en el que montaría. Sus órdenes a
los dos discípulos que él encargó, cuando llegaron a Betfagé, son dignas
de nuestra seria atención. Les indicó como el lugar donde deberían
encontrar al animal: "Ve a la aldea que está frente a ti". El Señor sabe
dónde se encuentra lo que necesita. Quizás esté más cerca de nosotros
de lo que soñamos: "frente a ti". Les dijo que no tendrían que buscar:
"en seguida encontraréis". Cuando el Señor nos envíe a hacer un recado,
nos apresurará en nuestro camino. Describió la condición de las
criaturas: "un asno atado y un pollino con ella". Nuestro Señor conoce la
posición de cada animal en el mundo y no cuenta ninguna circunstancia
que esté por debajo de su conocimiento. Tampoco dejó a los discípulos
sin órdenes de cómo proceder: "desatadlos y traedlos". Demur y debate
no habría ninguno; podrían actuar de inmediato. Hacer preguntas no es
para los mensajeros de nuestro Rey: es su deber obedecer las órdenes
de su Señor y no temer nada. Los dos animales serían voluntariamente
entregados por su dueño cuando los discípulos dijeran: "El señor los
necesita"; es más, no solo los entregaría, sino que "inmediatamente los
enviará". O el dueño era un discípulo secreto, o tenía en mente algo de
temor por el Señor Jesús, pero con toda razón consentiría con gozo en
prestar el asno y su potrillo para el propósito para el que fueron
requeridos. ¡Qué singular conjunción de palabras hay aquí, "el Señor" y
"tiene necesidad"! Jesús, sin dejar de lado su soberanía, había tomado
una naturaleza llena de necesidades; sin embargo, estando en
necesidad, seguía siendo el Señor y podía encomiar a sus súbditos y
requisar sus propiedades. Siempre que tengamos algo que la causa del
Señor necesite, ¡con qué alegría debemos entregárselo! La dueña del
asno y su pollino consideraban un honor proporcionar a Jesús una
criatura sobre la que montar. ¡Cuán grande es el poder de Jesús sobre
las mentes humanas, ya que con una palabra los mueve silenciosamente
a cumplir sus órdenes! Tenemos aquí el registro de dos discípulos
enviados a buscar un asno: los que hacen pequeñas cosas por Jesús son
honrados por ello. Su recado parecía extraño, porque lo que hicieron
podría parecer un robo; pero el que los envió se cuidó de protegerlos de
la menor sombra de sospecha. Los mensajeros no plantearon ninguna
duda, no objetaron y no encontraron ninguna di icultad. Es nuestro
hacer lo que Jesús nos manda, así como nos manda, y porque nos
manda; porque su mandato es nuestra autoridad.
Mateo 21: 4-5 . Todo esto se hizo para que se cumpliera lo dicho por el
profeta, cuando dijo: Decid a la hija de Sión: He aquí, tu Rey viene a ti,
manso y sentado sobre un asno, y un pollino de asna. .
Mateo siempre nos recuerda el Antiguo Testamento, también, de
hecho, puede hacerlo, porque nuestro Señor siempre lo está
cumpliendo. Cada detalle está de acuerdo con el modelo profético: Todo
esto se hizo para que se cumpliera lo que dijo el profeta. El Antiguo y el
Nuevo Testamento encajan entre sí. Los hombres han escrito "Armonías
de los evangelios"; pero Dios nos ha dado una Armonía del Antiguo y
Nuevo Testamento. El pasaje mencionado está en Zacarías 9: 9 .
Representa al Rey de Sión como manso y humilde incluso en la hora de
su entrada triunfal a su metrópoli, cabalgando, no sobre un caballo de
guerra, sino sobre un asno joven, en el que ningún hombre se había
sentado. Antes había dicho de sí mismo: "Soy manso y humilde de
corazón", y ahora da una prueba más de la verdad de sus propias
palabras; y, al mismo tiempo del cumplimiento de la profecía: "Decid a
la hija de Sión: He aquí, tu rey viene a ti, manso y sentado sobre un
asno". No, como Salomón, sacó caballos de Egipto para ministrar a su
orgullo; pero el que era más grande que Salomón se contentaba con un
pollino hijo de un asno, e incluso esa humilde criatura fue prestada,
porque no tenía nada propio. La ternura de Jesús se mani iesta en el
hecho de que le trajeran el asno con su potrillo para que no se
separaran. Él era, como Rey, todo dulzura y misericordia: su grandeza
estaba involucrada en el dolor, incluso para el ser vivo más mezquino.
¡Qué bendición es para nosotros ser gobernados por un Rey así!
Versos 23-46
Mateo 21:23 . Y cuando llegó al templo, los principales sacerdotes y
los ancianos del pueblo se acercaron a él mientras enseñaba, y le dijeron:
¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿y quién te dio esta autoridad?
Jesús sabía que estos hombres venían a él sin un buen propósito,
enojados porque estar dispuestos solo estaban tratando de hacerle
tropezar en su discurso. Siempre estaba dispuesto a enseñar cuando los
hombres estaban dispuestos a aprender, pero no le importaba arrojar
sus perlas a los cerdos. Por tanto, íjense en la santa advertencia, el
sagrado ingenio con que nuestro Señor respondió a estos hombres.
Mateo 21: 24-27 . Y respondiendo Jesús, les dijo: Yo también les
preguntaré una cosa, que si me dicen, yo también les diré con qué
autoridad hago estas cosas. El bautismo de Juan, ¿de dónde fue? del cielo,
o de los hombres? Y razonaban consigo mismos, diciendo: Si decimos: Del
cielo; nos dirá: ¿Por qué, pues, no le creísteis? Pero si decimos: De los
hombres; tememos a la gente; porque todos tienen a Juan como profeta. Y
respondieron a Jesús, y dijeron: No sabemos. Y les dijo: Ni yo os digo con
qué autoridad hago estas cosas.
Llevó la guerra al campo enemigo. Respondió a sus acusadores
haciéndoles una pregunta que no podrían responder de ninguna
manera sin condenarse a sí mismos.
Mateo 21: 28-32 . Pero ¿qué os parece? Cierto hombre tenía dos
sonidos; y se acercó al primero y le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña.
Él respondió y dijo: No quiero; pero después se arrepintió y se fue. Y llegó
al segundo y dijo lo mismo. Y él respondió y dijo: Voy, señor; y no fui. ¿Si de
ellos dos hizo la voluntad de su padre? Le dijeron: El primero. Jesús les
dijo: De cierto os digo que los publicanos y las rameras entrarán en el
reino de Dios antes que vosotros. Porque vino a vosotros Juan en camino
de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron;
y vosotros, cuando lo habéis visto, no os arrepentisteis después para
creerle.
Esas pobres mujeres caídas y los recaudadores de impuestos
degradados prácticamente decían, con su conducta: "No serviremos al
Señor". Su pasada vida malvada había sido un rechazo deliberado de la
autoridad de Dios; y sin embargo, cuando llegó Juan el Bautista, se
arrepintieron y creyeron. Cada uno de ellos había dicho, como el hijo
mayor, "No lo haré", pero lo hicieron. Pero en cuanto a estos sumos
sacerdotes y ancianos, quienes toda su vida habían estado sirviendo al
Señor exteriormente y diciendo: "Iremos a trabajar en la viña de Dios".
cuando vino Juan y les señaló al propio Hijo de Dios, no lo aceptaron.
Recién ahora, al negarse a decir si el mensajero del Señor era del cielo o
de los hombres, lo habían rechazado nuevamente y habían demostrado
que no se habían arrepentido. No le creyeron a Juan, ellos mismos le
habían confesado que era así; y, por tanto, de su propia boca fueron
condenados. Me pregunto si hay alguna lección en esta parábola para
algunos de los que están aquí; No debería sorprenderme si lo hay.
Espero que haya algunos entre ustedes que hasta ahora han dicho: "No
iré", que se arrepientan e vayan y sirvan a su Dios; y, por otro lado, es de
temer que haya algunos aquí, que siempre han estado diciendo “yo voy,
señor”, que sin embargo no han ido, y quizás nunca irán; pero
permanecerá hasta el último en desobediencia al mandamiento de Dios.
¡El Señor conceda que no sea así!
Mateo 21: 33-41 . Escuche otra parábola: Había un padre de familia
que plantó un viñedo y lo cercó alrededor, y cavó un lagar en él, y
construyó una torre, y la arrendó a los labradores, y se fue a un país
lejano. se acercaba el tiempo del fruto, envió sus siervos a los labradores
para que recibieran los frutos. Y los labradores tomaron a sus siervos, a
uno golpearon, a otro mataron y a otro apedrearon. De nuevo, envió otros
siervos más que los primeros, e hicieron con ellos lo mismo. Pero
inalmente les envió a su hijo, diciendo: Tendrán respeto a mi hijo. Pero
cuando los labradores vieron al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero;
venid, matémosle y apoderemos de su herencia. Y lo agarraron, lo
echaron fuera de la viña y lo mataron. Cuando venga, pues, el señor de la
viña, ¿qué hará con esos labradores? Le dijeron: A esos malvados
destruirá miserablemente, y arrendará su viña a otros labradores, que le
paguen los frutos a su tiempo.
Ves de inmediato cómo esta parábola se relaciona con los líderes del
pueblo judío. De generación en generación, despreciaron a los profetas
de Dios, los persiguieron y los mataron; y cuando nuestro Señor mismo
apareció, aunque su gloria fácilmente podría haber sido vista por ellos,
sin embargo, lo echaron de entre ellos y lo mataron. Sin embargo,
amados amigos, nunca debemos considerar que las Escrituras se
re ieren únicamente a extraños y personas de épocas pasadas; también
debemos mirar para ver qué relación tienen sobre nosotros. El rechazo
de los profetas de Dios es el pecado de nuestra humanidad común; y el
asesinato del Hijo de Dios fue el crimen, no sólo de los judíos, 'sino de
toda la raza humana. Nosotros también participamos en ella, porque
hemos rechazado al Hijo del Altísimo. "Pero no estábamos allí", dices.
En el; y, sin embargo, es posible que hayamos repetido esa terrible
tragedia en nuestras propias vidas. Dios te ha enviado muchos
mensajeros; y si te quedas, en este momento, inconverso, no los has
tratado bien, de lo contrario habrías entregado tu corazón a Dios,
algunos los has rechazado por tu negligencia, otros han sido objeto de
tu burla y desprecio. Contra algunos, ha luchado violentamente, porque
su propia conciencia ha sido tocada, y ha tenido que hacer violencia a la
conciencia para rechazar su mensaje. Por último, el mismo Hijo de Dios
ha venido a ustedes en la predicación del evangelio. Habéis oído de su
muerte y de su sacri icio expiatorio, pero los habéis rechazado; y, al
actuar así, han hecho, en la medida de sus posibilidades, lo mismo que
hicieron quienes cruci icaron al Salvador. Todavía te niegas a tenerlo
como tu Salvador; lo repudias como tu Rey; luchas contra su justo
dominio. Me dices que no. Bueno, entonces te has rendido a él y eres
salvo. Pero si ese no es el caso, sigues siendo un adversario de Dios que
rechaza a su Hijo. Cuídense también de que la profecía se convierta en
realidad; destruirá miserablemente a esos impíos, y arrendará su viña a
otros labradores, que le paguen los frutos a su tiempo ”.
Mateo 21:42 . Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis en las Escrituras?
Qué pregunta le hizo nuestro Señor a los hombres que profesaban
tener la totalidad de las Escrituras al alcance de la mano, y ser los
únicos intérpretes cali icados de ellas: "¿Nunca leísteis las Escrituras?"
Mateo 21: 42-43 . La piedra que desecharon los constructores, se ha
convertido en la cabeza del ángulo: ¿esta es la obra del Señor, y es
maravillosa a nuestros ojos? Por tanto, os digo que el reino de Dios os
será quitado, y será dado a una nación que produzca sus frutos.
Y, en este día, los gentiles disfrutamos de los privilegios del
evangelio, mientras que el pobre Israel está esparcido a los cuatro
vientos del cielo. Pero el que no perdonó el olivo natural, no perdonará
las ramas injertadas si nos encontramos infructuosos. Dios quita el
evangelio de una nación y se lo da a otra; pero el otro no lo acepta, y si
no se le atribuye toda la gloria, se lo quitará también a esa nación.
Puede tratar allí con nosotros; Si Inglaterra se convierte y sigue siendo
una nación borracha, una nación cruel, una nación orgullosa, una
nación incrédula, una nación supersticiosa, y produce los frutos malos
de la vid de Sodoma, no podemos esperar que Dios siempre continúe su
reino entre nosotros. . Él nos dirá, como Cristo dijo a estos sumos
sacerdotes y ancianos: "El reino de Dios será quitado de vosotros y será
dado a una nación que produzca sus frutos".
Mateo 21:44 . Y cualquiera que cayere sobre esta piedra, será
quebrantado:
Si tropieza con Cristo, la principal piedra angular del edi icio de
Dios, será quebrantado. Si lo rechaza, sufrirá graves pérdidas.
Mateo 21:44 . Pero sobre quien caiga, lo triturará hasta convertirlo
en polvo.
Si despiertas la ira de Cristo, y la Roca de los siglos cae sobre ti, un
enorme acantilado se derrumba desde su elevada altura sobre el viajero
y lo aplasta más allá de todo reconocimiento, serás molido a polvo.
Mateo 21: 45-46 . Y cuando los principales sacerdotes y los fariseos
oyeron sus parábolas, se dieron cuenta de que hablaba de ellos. Pero
cuando intentaron echarle mano, temieron a la multitud, porque lo
tomaron por profeta.
Infeliz ne 1 e, de rechazarlo único que podía bendecirlos, y sin
embargo, para estar en temor de ajuste que pretendían despreciar! Que
no sea así con ninguno de nosotros, sino que Jesús se convierta en
nuestro Maestro, y nuestro Amigo, y nuestro Salvador por siempre, por
su abundante gracia. Amén.

CONTENIDO DE MATTHEW

Capitulo 22

Versos 1-14
Mateo 22: 1-3 . Y Jesús, respondiendo, les habló de nuevo por
parábolas, y dijo: El reino de los cielos es semejante a cierto rey, que hizo
una boda para su hijo, y envió a sus siervos para llamar a los invitados a
las bodas; y ellos no vendría.
Fíjense que fue un rey quien hizo esta iesta de bodas; por lo tanto,
negarse a acudir a él cuando el mandato implicaba un gran honor para
aquellos a quienes se invitaba, era un insulto tan claro como podría
perpetrarse tanto contra el rey como contra su hijo. "Ellos no vendrían".
Si el que los invitó hubiera sido solo una persona común, podría no
haber sido su deber venir, e incluso podría haber estado justi icado en
su negativa. Pero este era un rey, que envió a sus siervos a convocar a
los invitados a la boda de su hijo; y les pido que se den cuenta de que la
iesta de bodas del Evangelio, a la que están invitados, es la iesta, no
solo de un rey, sino del Rey de reyes, su Creador y su Dios; y al
rehusarse a venir, en obediencia a su mandato, comete un acto
mani iesto de rebelión contra Su Divina Majestad. El rey "envió a sus
siervos a llamar a los invitados a las bodas, y no quisieron venir".
Fueron invitados, pero no quisieron venir; de donde deduzco que
quienes piensan que las invitaciones del evangelio están restringidas a
ciertos personajes, porque dicen que es inútil invitar a otros, “yerran,
sin conocer las Escrituras”. ¿Qué tenemos que ver con la aparente
inutilidad de lo que se nos ordena hacer? Es nuestro deber dar la
invitación de acuerdo a las indicaciones de nuestro Rey; pero no es
asunto nuestro decidir si esa invitación será aceptada o rechazada. En
este caso, sabemos lo que pasó: "No vendrían".
Mateo 22: 4 . De nuevo envió a otros siervos,
Quizás, en la bondad de su corazón, pensó que los primeros
sirvientes que envió eran algo ofensivos en sus modales; y que, por
tanto, los invitados no vendrían; así como puede ser que algunos de
ustedes nunca reciban el evangelio de un ministro, porque tienen un
prejuicio contra su manera de expresarlo; para que el Señor, en la
grandeza de su misericordia, te envíe su Palabra por boca de otro. Estoy
bastante seguro de que cualquiera de nosotros, que somos sirvientes
del rey, estaría muy contento de que alguien más ocupara nuestro lugar
si pudiera tener más éxito contigo que nosotros. Este rey, en su
sabiduría y bondad, "envió otros siervos",
Mateo 22: 4-6 . Diciendo: Diles a los convidados: He aquí, he
preparado mi comida; matados mis bueyes y mis animales engordados, y
todo está listo: venid a las bodas. Pero ellos lo tomaron a la ligera y se
fueron, uno a su granja, otro a sus mercaderías. Y el resto tomó a sus
siervos, les imploró con rencor y los mató.
La gran mayoría de los que escucharon la invitación, "la tomaron a
la ligera"; y todavía es este el hábito de la humanidad, e incluso de
muchos a quienes ahora me dirijo. Cualquier día te servirá para pensar
en Cristo, así que parece que te apetece. Él puede tener tus sobras;
cuando llegue el inal, piensas que puedes llamar a un ministro para
que venga a orar contigo, y que entonces todo estará bien. Lo tomas a la
ligera, a la misericordia presente, a la reconciliación inmediata con
Dios, a la gracia y al amor de Dios y a la sangre preciosa de Jesús.
Presten atención a lo que están haciendo, porque el gran Rey del cielo
considera esto como una alta traición contra sí mismo, lo ve como un
intento presuntuoso de rebajar su in inita majestad a los ojos de los
hombres. Cuando un rey ha sacri icado sus bueyes y animales cebados
para el banquete de bodas de su hijo, y no hay nadie que coma la
provisión, entonces es una deshonra para él; y si fuera posible que las
disposiciones del Evangelio fueran rechazadas universalmente, Dios
sería deshonrado. Hay algunos, sin embargo, que van más allá de
simplemente tomar a la ligera la invitación; “El remanente” que, si
pudiera, maltrataría y mataría a los mensajeros de la misericordia; y
como no pueden, hoy en día, matar sus cuerpos, tratan de matar su
reputación. Cualquier calumnia que hayan escuchado, o cualquier
mentira que hayan inventado, servirá para que el ministro de Cristo
tenga menos reputación de la que merece.
Mateo 22: 7-10 . Pero cuando el rey se enteró, se enojó y envió sus
ejércitos, destruyó a los asesinos y quemó su ciudad. Luego dijo a sus
siervos: La boda está lista, pero los invitados no eran dignos. Id, pues, por
los caminos, y todos los que encontréis, participad en las bodas. Salieron,
pues, aquellos siervos por los caminos, y reunieron a todos los que
encontraron, malos y buenos; y se prepararon los invitados a la boda.
Esta es la gloriosa regla del evangelio todavía. Los primeros
invitados a la gran iesta de bodas fueron los judíos; no quisieron venir
y, por tanto, Jerusalén fue destruida. Ahora el evangelio se predica a
todas las naciones y a toda clase de personas en todas las naciones; sin
embargo, se repite constantemente el mismo rechazo pecaminoso de la
invitación. Ustedes, que escuchan el evangelio de domingo a domingo,
están invitados a asistir a la gran cena; y, como algunos de ustedes no
vendrán, Dios, en su in inita misericordia, está enviando su evangelio a
los más pobres y viles de la humanidad. Muchos de ellos vienen, y así el
Señor te provoca a celos por parte de un pueblo que no era un pueblo; y
os asombra ver que muchos vienen del Oriente, del Occidente, del Norte
y del Sur, y se sientan en el reino de Dios, mientras ustedes, que se
consideran hijos del reino , porque por mucho tiempo has tenido el
privilegio de escuchar el evangelio, serás expulsado. Los siervos del rey
"reunieron a todos los que encontraron, buenos y malos". La mejor
reunión en la iglesia visible seguramente será una mezcla; Habrá
algunos que no deberían estar allí.
Mateo 22:11 . Y cuando el rey entró a ver a los invitados,
A quienes les había proporcionado suntuosas prendas adecuadas
para la boda, porque, como proporcionamos lo que se supone que es el
atuendo apropiado para los dolientes en un funeral, en Oriente también
proporcionan, en una escala mucho mayor, ropa adecuada para la boda.
invitados.
Mateo 22:11 . Vio allí a un hombre que no tenía vestido de boda:
Pudo haber tenido uno, porque estaba provisto. El hecho de que no
tuviera uno era un insulto para el rey tan grande como lo hubiera sido
el rechazo de su invitación. No estaba obligado a proporcionarse un
traje de boda; no podría haberlo hecho, porque probablemente fue uno
de los barridos de las carreteras. Pero allí estaba colgado, y se le pidió
que se lo pusiera; pero se negó y tuvo la impertinencia de sentarse allí
sin el indispensable traje de boda. Si no podía mostrar su desprecio por
el rey de una manera, lo haría de otra; y se atrevió, en medio de los
banquetes de bodas, a desa iar la autoridad del rey y negarse a honrar
al príncipe recién casado.
Mateo 22:12 . Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste acá sin traje de boda?
Y se quedó sin habla.
No pudo dar respuesta; la presencia del rey lo dejó en silencio.
Mateo 22:13 . Entonces el rey dijo a los siervos: Atadlo de pies y
manos, llevadlo y echadle a las tinieblas de afuera; habrá llanto y crujir
de dientes.
Puede lograr ingresar a la iglesia aunque no esté convertido; pero si
no con ías en Cristo, no eres salvo, y tu falsa profesión solo hará que tu
destrucción sea más terrible. ¡Ay de nosotros a menos que se nos
encuentre vistiendo la justicia de Cristo, a menos que nuestra vida sea
santi icada por la in luencia de la gracia de su bendito Espíritu! Estos
son los vestidos de boda que vamos a usar. Si no los tenemos, nuestra
presencia en el festival no nos servirá en el gran momento de prueba
que se avecina.
Mateo 22:14 . Muchos son llamados, pocos son escogidos.
Todos los que escuchan el evangelio son llamados, pero el llamado
no llega con el mismo poder a todos los corazones. Y con algunos, el
poder con el que viene no es el que salva; sólo convence al intelecto, de
modo que se rinde homenaje exterior a la Palabra y no se rinde al Señor
la obediencia interior del alma. ¡Que Dios nos conceda que cada uno de
nosotros tenga puesto el traje de boda cuando el Rey entre a ver a los
invitados!

CONTENIDO DE MATTHEW

Capitulo 23

Versos 29-39
Mateo 23: 29-31 . ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!
porque edi icais los sepulcros de los profetas, y adornáis los sepulcros de
los justos, y decís: Si hubiésemos estado en los días de nuestros padres, no
habríamos participado con ellos en la sangre de los profetas. Por tanto,
sois testigos ante vosotros mismos de que sois hijos de los que mataron a
los profetas.
Hablan de la misma manera engreída y a irman su justicia propia,
como lo hicieron sus padres; y si sus antepasados mataron a los
profetas, estos hombres adornan sus sepulcros, y así son partícipes de
las obras de sus antepasados. Cuán a menudo sucede que los hombres
dicen que no habrían cometido los crímenes que otros han cometido,
mientras que no conocen la vileza de sus propios corazones. Si
estuvieran en las mismas condiciones que los demás, actuarían de la
misma manera. Hubiera sido una mejor señal si los escribas y fariseos
se hubieran lamentado ante Dios porque ellos mismos no estaban
tratando a sus profetas como deberían ser tratados. ¡Cuán iel fue
nuestro Maestro! Era muy tierno de espíritu; pero aun así, habló muy
severamente. El viejo proverbio dice que "un buen cirujano a menudo
corta profundamente", y así fue con el Señor Jesucristo. No ilmó el
malvado asunto, abrió la herida. No es el más amoroso el que habla las
palabras más suaves; el amor verdadero obliga a menudo a un hombre
honesto a decir aquello que le duele mucho más que a sus insensibles
oyentes.
Mateo 23: 32-33 . Entonces llenad la medida de vuestros padres.
¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación
del in ierno?
Esta es la expresión de Cristo, permíteme recordarte. Nuestros
predicadores modernos no hablarían así, ni siquiera a los escribas y
fariseos que estaban cruci icando a Cristo de nuevo y poniéndolo en
una llama abierta. Buscarían en el diccionario para encontrar palabras
muy suaves y bonitas para decirles a los enemigos de Cristo. No somos
de su manera de pensar y hablar, ni lo habrá mientras deseemos seguir
los pasos de nuestro Señor.
Mateo 23:34 . Por tanto, he aquí, os envío profetas, sabios y escribas; y
a algunos de ellos mataréis y cruci icaréis; y azotaréis a algunos de ellos
en vuestras sinagogas, y los perseguiréis de ciudad en ciudad.
Que hicieron; los siervos de Cristo estaban así preocupados y
acosados por toda la tierra.
Mateo 23: 35-36 . Para que venga sobre ti toda la sangre justa
derramada sobre la tierra, desde la sangre del justo Abel hasta la sangre
de Zacarías hijo de Baraquías, a quien matasteis entre el templo y el altar.
De cierto os digo que todo esto vendrá sobre esta generación.
Así lo hicieron. La destrucción de Jerusalén fue más terrible que
cualquier cosa que el mundo haya presenciado, antes o después. Debe
haber habido casi un millón y cuarto de personas muertas durante ese
terrible asedio, e incluso Tito, cuando vio la espantosa carnicería, dijo:
“¿Cuál debe ser la locura de esta gente que me lleva a un trabajo como
este? Seguramente, la mano de un Dios vengador debe estar en ella ".
En verdad, la sangre de los mártires muertos en Jerusalén fue
ampliamente vengada cuando la ciudad entera se convirtió en una
verdadera Aceldama, o campo de sangre.
Mateo 23: 37-38 . ¡Jerusalén, Jerusalén! Tú que matas a los profetas y
apedreas a los que te son enviados, ¡cuántas veces quise juntar a tus hijos,
como la gallina junta sus pollos debajo de las alas, y no quisiste! He aquí,
vuestra casa os es dejada desierta.
¡Qué imagen de compasión y de amor decepcionado debió haber
presentado el rostro del rey cuando, con lágrimas luidas, pronunció
estas palabras! Fue la expresión del Juez justo, ahogado por la emoción.
Jerusalén estaba demasiado lejos para ser rescatada de su condenación
buscada por sí misma, y su culpa estaba a punto de culminar con la
muerte del Hijo de Dios.
Mateo 23:39 . Porque os digo que desde ahora no me veréis hasta que
digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 23: 29-39 ; y Mateo
24: 1-21 .

CONTENIDO DE MATTHEW

Capitulo 24

Versos 1-21
Mateo 24: 1 . Y Jesús salió y se fue del templo; y sus discípulos se
acercaron a él para mostrarle los edi icios del templo.
¡Ah, yo! el rey rechazado se interesó levemente por el templo en el
que sus discípulos pensaban tanto. Para ellos la apariencia fue gloriosa;
pero para su Señor fue un espectáculo triste. La casa de su Padre, que
debería haber sido una casa de oración para todas las naciones, se
había convertido en una cueva de ladrones y pronto sería
completamente destruida.
Mateo 24: 2 . Y Jesús les dijo: ¿No veis todas estas cosas? de cierto os
digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada.
Y así fue. Josefo nos dice que Tito al principio trató de salvar el
templo, incluso después de que fue incendiado, pero sus esfuerzos
fueron en vano; y por in dio órdenes de que toda la ciudad y el templo
fueran arrasados, excepto una pequeña porción reservada para la
guarnición. Sin embargo, las piedras del templo eran como las que los
hombres rara vez ven, tan enormemente grandes; Parecían como si, una
vez en su lugar, estarían allí por toda la eternidad, pero todos se han
ido, según la profecía de nuestro Señor.
Mateo 24: 3 . Y sentado en el monte de los Olivos,
La pequeña procesión continuó ascendiendo por el monte de los
Olivos, hasta que Jesús llegó a un lugar de descanso desde el que pudo
ver el templo.
Mateo 24: 3 . Los discípulos se acercaron a él en privado, diciendo:
Dinos, ¿cuándo serán estas cosas? ¿Y cuál será la señal de tu venida y del
in del mundo?
Aquí hay dos preguntas distintas, quizás tres. Los discípulos
preguntaron primero sobre el tiempo de la destrucción del templo, y
luego sobre la señal de la venida de Cristo y de "la consumación del
siglo", como está al margen de la Versión Revisada. Las respuestas de
Jesús contenían mucho que era misterioso, y eso solo podía entenderse
completamente como lo que él predijo que realmente sucedió. Les dijo
a sus discípulos algunas cosas relacionadas con el sitio de Jerusalén,
algunas relacionadas con su Segunda Venida y otras que precederían
inmediatamente al " in del mundo". Cuando tengamos una luz más
clara, posiblemente nos demos cuenta de que todas las predicciones de
nuestro Salvador en esta memorable ocasión tenían alguna conexión
con estos tres grandes eventos.
Mateo 24: 4 . Y respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os
engañe.
Jesús siempre fue práctico. Lo más importante para sus discípulos
no era que supieran cuándo serían "estas cosas", sino que podrían ser
preservados de los males peculiares de la época.
Mateo 24: 5 . Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy
el Cristo; y engañará a muchos.
Y lo hicieron. Un gran número de impostores se presentaron antes
de la destrucción de Jerusalén, dando a conocer que eran Mesías.
Mateo 24: 6 . Y oiréis de guerras y rumores de guerras:
Y lo hicieron. Poco después, los ejércitos de Roma se dirigieron a la
ciudad condenada.
Mateo 24: 6-8 . Mirad que no os turbéis, porque es necesario que
todas estas cosas sucedan, pero el in todavía no es. Porque se levantará
nación contra nación, y reino contra reino; y habrá hambre, pestilencia y
terremoto en diversos lugares. Todos estos son el comienzo de los dolores.
Uno pensaría que ya hubo bastante dolor en las hambrunas, y
pestilencias y terremotos, en diversos lugares; pero nuestro Señor dijo
que todo esto era sólo "el principio de dolores", los primeros dolores de
parto del parto que debe preceder a su venida, ya sea a Jerusalén o al
mundo entero.
Mateo 24: 9-14 . Entonces os entregarán a la tribulación y os
matarán; y seréis aborrecidos de todas las naciones por causa de mi
nombre. Y entonces muchos se ofenderán, se traicionarán unos a otros y
se odiarán unos a otros. Y muchos falsos profetas se levantarán y
engañarán a muchos. Y por haberse multiplicado la iniquidad, el amor de
muchos se enfriará. Pero el que persevere hasta el in, éste será salvo. Y
este evangelio del reino será predicado en todo el mundo para testimonio
a todas las naciones; y entonces vendrá el in.
Pero en cuanto a esta destrucción de Jerusalén, el Salvador les dio
una clara advertencia.
Mateo 24: 15-16 . Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la
abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lea,
entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.
Tan pronto como los discípulos de Cristo vieron "la abominación
desoladora", es decir, las insignias romanas, con sus emblemas
idólatras, en el lugar santo, supieron que había llegado el momento de
escapar, y "huyeron al montañas. " Me dirás, tal vez, "pero antes había
romanos". Sí, los romanos estaban en posesión, pero las águilas y otros
símbolos idólatras nunca se exhibieron en Jerusalén. Los romanos a
menudo eran muy indulgentes con las diferentes personas a las que
sometían, y estos símbolos se mantuvieron ocultos hasta que llegó la
última guerra. Luego, dondequiera que miraran los judíos y cristianos,
podían ver esas diversas imágenes de César y del estado romano que
eran adoradas por los soldados, y luego los ieles huían a las montañas.
Es un hecho notable que ningún cristiano pereció en el sitio de
Jerusalén; los seguidores de Cristo huyeron a la ciudad montañosa de
Pella, en Perea, donde fueron preservados de la destrucción general que
derrocó a los judíos incrédulos.
Mateo 24: 17-18 . El que esté en el terrado, no descienda para sacar
nada de su casa; ni el que esté en el campo, vuelva atrás para tomar su
ropa.
Debían huir a toda prisa en el momento en que vieran los
estandartes romanos,
Mateo 24: 19-21 . ¡Ay de las que estén encinta y de las que críen en
aquellos días! Pero orad para que vuestra huida no sea en invierno ni en
sábado; porque entonces habrá gran tribulación, como no ha sido desde
el principio del mundo hasta este tiempo, ni nunca lo habrá.
Tú y yo hubiéramos creído que todo esto se hizo realidad sin
ninguna con irmación de la historia externa, pero fue muy notable que
Dios levantara al judío Josefo y le pusiera en la mente escribir un
registro del sitio de Jerusalén, que cuaja la sangre de todos los que lo
leen, y con irma exactamente la declaración del Maestro de que habría
"gran tribulación, como no la hubo desde el principio del mundo, no, ni
la habrá jamás".
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 23: 29-39 ; y Mateo
24: 1-21 .
Versos 1-28
Mateo 24: 1-2 . Y Jesús salió y se fue del templo; y su discípulo vino a él
para mostrarle los edi icios del templo. Y Jesús les dijo: ¿No veis todas
estas cosas? de cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra
que no sea derribada.
El Rey, habiendo terminado su primer discurso en el templo, lo dejó
para no volver jamás: “Jesús salió y se fue del templo”. Su ministerio allí
terminó. Mientras sus discípulos se mudaban con él cobardes al monte
de los Olivos, llamaron su atención sobre las grandes piedras con las
que estaba construido el templo y los costosos adornos del hermoso
edi icio. Para ellos la apariencia fue gloriosa; pero para su Señor fue un
espectáculo triste. La casa de su Padre, que debería haber sido una casa
de oración para todas las naciones, se había convertido en una cueva de
ladrones, y pronto sería completamente destruida: Jesús les dijo: “¿No
veis todas estas cosas? de cierto os digo que no quedará aquí piedra
sobre piedra que no sea derribada ”. Josefo nos dice que Tito al
principio trató de salvar el templo, incluso después de que fue
incendiado, pero sus esfuerzos fueron en vano; y por in dio órdenes de
que toda la ciudad y el templo fueran arrasados, excepto una pequeña
porción reservada para la guarnición. Esto se hizo tan a fondo que el
historiador dice que no hubo nada para hacer creer a los que llegaron
allí que alguna vez estuvo habitada. A veces nos deleitamos en la
prosperidad temporal de la Iglesia como si fuera algo que ciertamente
debe perdurar; pero todo lo externo pasará o será destruido.
Consideremos solamente sustancial lo que proviene de Dios y es obra
de Dios. Las cosas que se ven son temporales.
Mateo 24: 3 . Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los
discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas
cosas? ¿Y cuál será la señal de tu venida y del in del mundo?
La pequeña procesión continuó subiendo por el monte de los Olivos
hasta que Jesús llegó a un lugar de descanso desde el cual pudo ver el
templo ( Marcos 13: 3 ). Allí se sentó y los discípulos se acercaron a él
en privado, diciendo: “Dinos, ¿cuándo serán estas cosas? ¿y cuál será la
señal de tu venida y del in del mundo? " Estas son las preguntas que se
han hecho en todas las épocas canta el día de nuestro Salvador. Aquí
hay dos preguntas distintas, quizás tres. Los discípulos preguntaron
primero sobre el tiempo de la destrucción del templo, y luego sobre la
señal de la venida de Cristo y de “la consumación del siglo” (margen
RV). Las respuestas de Jesús contenían mucho que era misterioso, y eso
solo podía entenderse completamente como lo que él predijo que
realmente sucedió. Les dijo a sus discípulos algunas cosas relacionadas
con el sitio de Jerusalén, algunas relacionadas con su Segunda Venida y
otras que precederían inmediatamente al " in del mundo". Cuando
tengamos una luz más clara, posiblemente nos demos cuenta de que
todas las predicciones de nuestro Salvador en esta memorable ocasión
tenían alguna conexión con estos tres grandes eventos.
Mateo 24: 4-6 . Y respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os
engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo;
y engañará a muchos. Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad
que no os turbéis, porque es necesario que todas estas cosas sucedan, pero
aún no es el in.
Jesús siempre fue práctico. Lo más importante para sus discípulos
no era que supieran cuándo serían "estas cosas", sino que podrían ser
preservados de los males peculiares de la época. Por tanto, Jesús
respondió y les dijo: “Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán
muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y engañará a muchos
". Debían tener cuidado de que ninguno de los supuestos Mesías los
desvíe, ya que pervertirían a muchos otros. Un gran número de
impostores, se adelantó antes de la destrucción de Jerusalén, dando a
conocer que eran los ungidos de Dios, casi cada página de la historia
está manchada con los nombres de tales engañadores; y en nuestros
días hemos visto a algunos venir en el nombre de Cristo, diciendo que
son de Cristo. Hombres así seducen a muchos; pero los que escuchan la
advertencia de su Señor no serán engañados por ellos. Las palabras de
nuestro Salvador: “Oiréis de guerras y rumores de guerras”, podrían
aplicarse a casi cualquier período de la historia del mundo. La Tierra
rara vez ha tenido un largo período de tranquilidad, casi siempre ha
habido tanto las realidades de la guerra como los rumores de guerra.
Había muchos antes de que Jerusalén fuera derrocada; ha habido
muchos de esos desde entonces; y habrá muchos de ellos hasta ese
glorioso período en el que "no alzará espada nación contra nación, ni
aprenderán más la guerra". “Mirad que no os turbéis” es un mensaje
oportuno para los discípulos de Cristo en todos los tiempos. "Porque es
necesario que sucedan todas estas cosas", por lo tanto, no nos
asombremos ni nos alarmemos por ellas, "pero aún no es el in". La
destrucción de Jerusalén fue el principio del in, el gran tipo y
anticipación de todo lo que sucederá cuando Cristo esté de pie en los
últimos días sobre la tierra. Fue un inal; pero no el inal: "el inal aún
no es".
Mateo 24: 7-8 . Porque se levantará nación contra nación, y reino
contra reino; y habrá hambre, pestilencias y terremotos en diversos
lugares; todos estos son principio de dolores.
Uno pensaría que había bastante dolor en "hambrunas, pestilencias
y terremotos, en diversos lugares", pero nuestro Señor dijo que "todos
estos" eran sólo "el principio de dolores", los primeros dolores de parto
de la a licción que debe preceder a su venida, ya sea a Jerusalén o al
mundo entero. Si las hambrunas, las pestilencias y los terremotos son
sólo "el comienzo de los dolores", ¿cuál no podemos esperar que sea el
inal? Esta profecía debe tanto advertir a los discípulos de Cristo lo que
pueden esperar, como apartarlos del mundo donde todos estos y
mayores dolores deben ser experimentados.
Mateo 24: 9 . Entonces os entregarán a la tribulación y os matarán; y
seréis aborrecidos de todas las naciones por causa de mi nombre.
Nuestro Señor no solo predijo la prueba general que vendría sobre
los judíos y sobre el mundo; pero también la persecución especial que
sería la porción de sus seguidores escogidos: "Entonces os entregarán a
la tribulación y os matarán; y seréis aborrecidos de todas las naciones
por causa de mi nombre". El Nuevo Testamento da abundantes pruebas
del cumplimiento de estas palabras. Incluso en los días de Pablo, "esta
secta" fue "hablada en todas partes". Desde entonces, ¿ha habido alguna
tierra que no haya sido manchada por la sangre de los mártires?
Dondequiera que se ha predicado el evangelio de Cristo, los hombres se
han levantado en armas contra los mensajeros de la misericordia, y los
han a ligido y matado donde han podido.
Mateo 24:10 . Y entonces muchos se ofenderán, se traicionarán unos a
otros y se odiarán unos a otros.
Esta sería una prueba amarga para los seguidores de Cristo, sin
embargo, siempre han tenido que soportarlo. La persecución revelaría a
los traidores dentro de la Iglesia así como a los enemigos fuera. En
medio de los elegidos se encontrarían los sucesores de Judas, quienes
estarían dispuestos a traicionar a los discípulos como traicionó a su
Señor. Lo más triste de todo es la traición de hombres buenos por parte
de sus propios parientes; pero incluso esto lo han tenido que soportar
muchos de ellos por amor a Cristo.
Mateo 24: 11-12 . Y muchos falsos profetas se levantarán y
engañarán a muchos. Y por haberse multiplicado la iniquidad, el amor de
muchos se enfriará.
Lo que no podrían lograr los perseguidores fuera de la Iglesia, y los
traidores dentro, lo intentarían los maestros de la herejía: “Muchos
falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos”. Han resucitado en
todas las edades; en estos tiempos modernos se han levantado en
nubes, hasta que el aire se espesa con ellas, como con un ejército de
langostas devoradoras. Estos son los hombres que inventan nuevas
doctrinas, y que parecen pensar que la religión de Jesucristo es algo que
un hombre puede torcer en cualquier forma que le plazca. ¡Ay de que
tales maestros tengan discípulos! Es doblemente triste que puedan
desviar a "muchos". Sin embargo, cuando suceda, recordemos que el
Rey dijo que así sería. ¿Es de extrañar que, donde tal “abundancia de
iniquidad” y tal desafuero se multiplica, “el amor de muchos se
enfriará”? Si los maestros engañan a la gente y les dan “otro evangelio
que no es otro”, no es de extrañar que haya falta de amor y celo. Lo
sorprendente es que quede algo de amor y celo después de haber sido
sometidos a un proceso tan escalofriante y asesino como el adoptado
por los defensores de la moderna "crítica destructiva". En verdad, se le
llama con razón "destructiva", porque destruye casi todo lo que vale la
pena preservar.
Mateo 24:13 . Pero el que persevere hasta el in, ese será salvo.
Una vez más, nuestro Salvador recordó a sus discípulos la
responsabilidad personal de cada uno de ellos en el momento de
prueba y prueba que estaban a punto de atravesar. Quiere que
recuerden que no es el hombre que comienza en la carrera, sino el que
corre hacia la meta, quien gana el premio: “El que persevere hasta el in,
éste será salvo”. Si esta doctrina no fuera complementada por otra,
habría pocas buenas nuevas para los santos pobres, tentados, probados
y luchadores en palabras como estas. ¿Quién de nosotros perseveraría
en correr la carrera celestial si Dios no nos preservara de la caída y nos
diera gracia perseverante? Pero, bendito sea su nombre, "el justo se
mantendrá en su camino". "El que comenzó en vosotros la buena obra,
la hará hasta el día de Jesucristo".
Mateo 24:14 . Y este evangelio del reino será predicado en todo el
mundo para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el in.
El mundo es para la Iglesia como el andamio de un edi icio. Cuando
se construya la Iglesia, se quitará el cadalso; el mundo debe permanecer
hasta que el último elegido sea salvo: "Entonces vendrá el in". Antes de
que Jerusalén fuera destruida, “este evangelio del reino” probablemente
fue “predicado en todo el mundo” hasta donde se conocía entonces,
pero debe haber una proclamación más completa de él “para testimonio
a todas las naciones” ante los grandes consumación de todas las cosas:
“entonces vendrá el in”, y el Rey se sentará en el trono de su gloria y
decidirá el destino eterno de toda la raza humana.
Mateo 24: 15-18 . Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la
abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (cuyas lecturas,
que él entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes: el
que esté en la azotea No descienda para sacar nada de su casa: Ni el que
esté en el campo vuelva atrás para tomar su ropa.
Esta porción de las palabras de nuestro Salvador parece
relacionarse únicamente con la destrucción de Jerusalén. Tan pronto
como los discípulos de Cristo vieron “la abominación desoladora”, es
decir, las insignias romanas, con sus emblemas idólatras, “pararse en el
lugar santo”, supieron que había llegado el momento de escapar; y
"huyeron a las montañas". Los cristianos de Jerusalén y los pueblos y
aldeas circundantes, "en Judea", aprovecharon la primera oportunidad
para eludir a los ejércitos romanos y huyeron a la ciudad montañosa de
Pella, en Perea, donde fueron preservados de la destrucción general que
derrocó los judios. No había tiempo que perder antes de la inversión
inal de la ciudad culpable, el hombre "en la azotea" no podía "bajar a
sacar nada de su casa", y el hombre "en el campo" no podía "regresar
volver a tomar su ropa ". Debían huir a las montañas con la mayor prisa
en el momento en que vieron "Jerusalén rodeada de ejércitos" ( Lucas
21:20 ).
Mateo 24: 19-21 . ¡Ay de las que estén encinta y de las que críen en
aquellos días! Pero rogad que vuestra huida no sea en invierno ni en
sábado; porque entonces habrá gran tribulación, como no la hubo desde
el principio del mundo hasta este tiempo, ni nunca lo habrá.
Debe haber sido un momento particularmente di ícil para las
mujeres que tuvieron que huir de sus hogares justo cuando necesitaban
tranquilidad y descanso. ¡Cuán atento y tierno fue nuestro lamentable
Salvador al simpatizar así con las madres que sufren en su hora de
necesidad! "Vuelo. . en el invierno ”o“ en el día de reposo ”habría tenido
di icultades especiales; de modo que se exhortó a los discípulos a "orar"
para que en otro momento estuviera disponible. El Señor sabía
exactamente cuándo podrían escapar, sin embargo, les pidió que oraran
para que su huida no fuera en invierno ni en sábado. Los sabios de la
actualidad hubieran dicho que la oración era inútil en tales condiciones,
no así el gran Maestro y Ejemplo de su pueblo orante; enseñó que esa
temporada era el momento de la súplica especial. La razón de este
mandato fue declarada así por el Salvador: “Porque entonces habrá
gran tribulación, como no la hubo desde el principio del mundo hasta
este tiempo, ni nunca la habrá”. Lea el registro escrito por Josefo de la
destrucción de Jerusalén y vea cuán verdaderamente se cumplieron las
palabras de nuestro Señor. Los judíos dijeron impíamente, con respecto
a la muerte de Cristo: "Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros
hijos". Nunca ningún otro pueblo invocó una maldición tan terrible
sobre sí mismos, y sobre ninguna otra nación cayó tal juicio. Leemos
acerca de judíos cruci icados hasta que no hubo más leña para hacer
cruces; de miles de personas matándose unas a otras en sus feroces
luchas de facciones dentro de la ciudad; de tantos de ellos vendidos
como esclavos que se convirtieron en una droga en el mercado, y casi
sin valor, y de la terrible carnicería cuando los romanos inalmente
entraron en la capital condenada y la historia espeluznante con irma
exactamente la declaración del Salvador pronunciada casi cuarenta
años antes de que ocurrieran los terribles hechos.
Mateo 24:22 . Y a menos que esos días se acorten, nadie se salvará;
pero por causa de los elegidos, esos días serán acortados.
Estas fueron las palabras del Rey y del Profeta, y como tales, fueron
auténticas y autorizadas. Jesús habló de lo que "debería ser", no solo
como el Vidente que supo vislumbrar el futuro, sino como el
Dispensador Soberano de todos los acontecimientos. Sabía la prueba de
fuego que aguardaba a la nación incrédula, y que "a menos que esos
días fueran acortados, nadie se salvaría". Si los horrores del asedio
continuaran por mucho tiempo, toda la raza de los judíos sería
destruida. El Rey tenía el poder de acortar los días malos, y explicó su
razón para usar ese poder: "Por causa de los elegidos, esos días serán
acortados". Aquellos que habían sido odiados y perseguidos por sus
propios compatriotas se convirtieron en el medio para preservarlos de
la aniquilación absoluta. Así ha sido a menudo desde aquellos días, y
por amor a sus elegidos, el Señor ha retenido muchos juicios y ha
acortado otros. Los impíos le deben a los piadosos más que ellos
conocen, o les gustaría poseer.
Mateo 24: 23-26 . Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está
Cristo, o allá; no lo creas. Porque se levantarán falsos Cristos y falsos
profetas, y harán grandes señales y prodigios; de tal modo que, si fuera
posible, engañarían a los mismos elegidos. Mira, te lo he dicho antes. Por
tanto, si os dijeren: He aquí, está en el desierto; No salgas, he aquí, está en
las cámaras secretas; no lo creas.
Es algo grandioso tener tanta fe en Cristo que no tienes nada que
perder para los impostores. Es importante no distribuir su fe
demasiado. Aquellos que creen en un poco de todo, al inal, no creerán
nada en nada. Si ejerce plena fe en lo que es seguro y irme, "falsos
Cristos y falsos profetas" no podrán convertirlo en sus engaños. En
cierto sentido, los maestros modernos de la herejía tienen más éxito
que sus prototipos de Judea, porque en realidad "engañan a los mismos
elegidos", aunque no pueden "mostrar grandes señales y maravillas".
Una de las señales más tristes de los tiempos en que vivimos es la
facilidad con la que “los escogidos” son engañados por los “falsos
Cristos y falsos profetas” de lengua suave que abundan entre nosotros.
Sin embargo, nuestro Salvador advirtió expresamente a sus seguidores
contra ellos: "He aquí, ya os lo he dicho antes". Prevenido vale por dos.
Que así sea en nuestro deber. El mandamiento expresivo de nuestro
Salvador se puede aplicar adecuadamente a todo el sistema del
"pensamiento moderno" que es contrario a la Palabra inspirada de
Dios: "No lo creas".
Mateo 24:27 . Porque como el relámpago que sale del oriente y
alumbra hasta el occidente; así será también la venida del Hijo del
Hombre.
Cuando venga, sabremos quién es y por qué ha venido. Ya no habrá
ningún misterio o secreto sobre "la venida del Hijo del Hombre". No
habrá necesidad de hacer ninguna pregunta entonces; nadie se
equivocará acerca de su aparición cuando realmente tenga lugar. "Todo
ojo le verá". La venida de Cristo será repentina, sorprendente,
universalmente visible y aterradora para los impíos: "como el
relámpago que viene del oriente y alumbra hasta el occidente". Su
primera venida a juicio por la destrucción de Jerusalén tuvo terrores
que hasta entonces nunca se habían realizado en la tierra; su última
venida será aún más terrible.
Mateo 24:28 . Porque dondequiera que esté el cadáver, allí se
juntarán las águilas.
El judaísmo se había convertido en un "cadáver", muerto y corrupto;
presa adecuada para las culturas o milanos carroñeros de Roma. Poco a
poco, llegará otro día, cuando habrá una iglesia muerta en un mundo
muerto, y "las águilas" del juicio divino "se juntarán" para despedazar a
aquellos a quienes no habrá quien librar . Las aves rapaces se reúnen
dondequiera que se encuentren cadáveres; y los juicios de Cristo se
derramarán cuando el cuerpo político o religioso se vuelva
insoportablemente corrupto.
Versos 42-51
Mateo 24:42 . Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir
vuestro Señor.
Que vendrá, es seguro. Que su venida puede ser en cualquier
momento, es igualmente seguro; y, por tanto, debemos estar siempre
preparados para su aparición.
¡El Señor nos mate para que seamos así!
Mateo 24: 43-44 . Pero sepan esto, que si el buen señor de la casa
hubiera sabido en qué guardia vendría el ladrón, habría estado mirando
y no habría permitido que su casa fuera destruida. Por tanto, estad
preparados también vosotros, porque a la hora que no pensáis, vendrá el
Hijo del Hombre.
Quizás pueda imaginarse con qué entusiasmo observa el amo de
casa cuando espera a los ladrones. Cada pequeño sonido lo alarma. Cree
oír a alguien en la puerta; luego imagina que es alguien en la ventana;
pero está alerta, con ojos y oídos y todo su ser bien despierto. Así
debemos estar nosotros, con respecto a la venida del Señor, tan
vigilantes como si supiéramos que Cristo vendría esta noche; no
sabemos que vendrá tan pronto, pero puede ser así, "a la hora que no
penséis que vendrá el Hijo del Hombre".
Mateo 24: 45-46 . ¿Quién, pues, es el siervo iel y prudente, a quien su
señor ha puesto por señor sobre su casa, para darles de comer a su
tiempo? Bienaventurado el siervo a quien, cuando su señor venga, lo
encuentre haciendo así.
Haciendo lo que el Maestro le haya designado para hacer; si es
ministro, predicando la verdad con todo su corazón; si es maestro,
esforzándose por sentir la mente de los jóvenes con sana doctrina;
cualquiera que sea su vocación, esforzándose por cumplirla a
satisfacción del gran capataz, como si de repente interviniera en la obra
y la saqueara allí y en ese momento, y juzgara a su siervo por ello. Esta
es la forma de vivir.
Mateo 24:47 . De cierto os digo que le pondrá por señor sobre todos
sus bienes.
Hay recompensas por el servicio iel; - no de deuda, sino de gracia; -
no según la ley, sino según la disciplina de la casa de Dios. ¡Oh, que
seamos siervos tan ieles que nuestro Señor nos haga gobernantes
sobre todo lo que tiene!
Mateo 24: 48-51 . Pero y si ese siervo malo dijera en su corazón: Mi
señor tarda en venir; Y comenzará a herir a sus compañeros de servicio,
ya comer y beber con los borrachos; El señor de ese siervo vendrá en un
día en que no lo mire, y en una hora que él no sepa, y lo cortará en
pedazos, y le asignará su porción con los hipócritas; habrá llanto y crujir.
de dientes.
Él era un sirviente, ¿ven? así que esta es una advertencia, no para el
mundo exterior, sino para ustedes que están dentro de la iglesia
nominal y que profesan ser siervos de Dios; y es especialmente una
advertencia para aquellos de nosotros que somos ministros del
evangelio. ¡Oh, que nunca comencemos a herir a nuestros compañeros
de servicio! Por supuesto, no lo haremos con el puño, pero podemos
hacerlo con la lengua; ¡y que nunca seamos contados entre los que
viven para los placeres de la carne! Si es así, vea lo que debe
sucedernos. Nuestro Señor continuó hablando sobre el mismo tema de
la vigilancia al presentar la conmovedora parábola de las vírgenes
prudentes y necias.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 24: 42-51 ; y Mateo
25: 1-13 .

CONTENIDO DE MATTHEW

Capitulo 25

Versos 1-13
Mateo 25: 1-2 . Entonces el reino de los cielos será semejante a diez
vírgenes que, tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. Y cinco
de ellas eran prudentes y cinco necias.
¡Qué división crea esto en la Iglesia de Dios visible! Esperemos no
deducir de esto que hasta la mitad de los que profesan el cristianismo
en algún momento son como estas vírgenes insensatas; sin embargo,
nuestro Señor no habría mencionado una proporción tan alta si no
hubiera una mezcla muy grande de locura con los sabios: "Cinco de
ellos eran sabios y cinco tontos".
Mateo 25: 3 . Las insensatas tomaron sus lámparas y no llevaron
aceite consigo.
Pensaron que, si tenían lo externo, sería su iciente. La reserva
secreta de aceite, juzgaron innecesaria, porque no sería vista.
Emplearían una mano para llevar la lámpara, pero ocupar la otra mano
sosteniendo el frasco de aceite les parecía estar haciendo demasiado,
entregándose demasiado a la obra; así que "tomaron sus lámparas y no
llevaron aceite". Bien podrían no haber tenido ninguna lámpara.
Mateo 25: 4 . Pero los prudentes tomaron aceite en sus vasijas con sus
lámparas.
Aceite en sus lámparas y aceite en sus lámparas. Las lámparas no
sirven sin aceite; sin embargo, el aceite necesita la lámpara, o no se
puede usar correctamente. La luz de la profesión no puede sostenerse
verdaderamente sin el aceite de la gracia. La gracia, dondequiera que
exista, debe manifestarse, como se hace arder el aceite por medio de la
lámpara; pero de nada sirve intentar hacer un espectáculo a menos que
exista ese almacén secreto en algún lugar mediante el cual se pueda
mantener la parte externa de la religión.
Mateo 25: 5 . Mientras el novio se demoraba, todos dormían y
dormían.
Tanto los sabios como los necios cayeron en un estado que parecía
ser similar en ambos. En el caso de los buenos hombres, el hecho de
que Cristo retrase su venida a menudo causa decepción, cansancio y
luego letargo, e incluso la verdadera Iglesia cae en un profundo sueño.
En los necios, los meros profesores, esta condición va mucho más allá.
Al no haber en ellos una vida verdadera, el mismo nombre de vivir se
abandona, y en poco tiempo, abandonan incluso la profesión de religión
cuando no hay un aceite secreto de gracia que la sustente.
Mateo 25: 6 . Y a medianoche
Cuando las cosas habían llegado a lo peor, —a medianoche ”, lo más
frío y. hora más oscura, cuando todos dormían.
Mateo 25: 6 . Se oyó un clamor: He aquí, viene el esposo; salid a su
encuentro.
Ese fue un grito que sorprendió a todos; ninguna de las vírgenes
pudo dormir cuando una vez se anunció la llegada del novio. Queridos
amigos, quisiera que pensáramos más en la gran verdad de la Segunda
Venida. Cuanto más a menudo se predique, en la debida proporción con
otras verdades, mejor. Todavía necesitamos escuchar ese grito de
medianoche, "Salid a recibirlo".
Mateo 25: 7 . Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y
arreglaron sus lámparas.
Ya no podían dormir; estaban bastante sorprendidos y excitados.
Mateo 25: 8 . Y las insensatas dijeron a las prudentes: Danos de tu
aceite;
¡Ah, yo! ahora empezaron a valorar lo que antes despreciaban.
Fueron tan tontos como para pensar que el aceite era innecesario; pero
ahora que vieron que era lo único esencial, gritaron a las vírgenes
prudentes: "Danos de tu aceite". Y escucha la terrible razón:
Mateo 25: 8 . Porque nuestras lámparas se apagan.
No conozco palabras más terribles que esas: "Nuestras lámparas se
han apagado". Es peor tener una lámpara apagada que nunca haber
tenido una lámpara. “'Nuestras lámparas se han apagado'. Una vez nos
regocijamos en ellos. Nos prometimos un futuro brillante. Dijimos:
'Todo está bien para la cena de bodas'. Pero 'nuestras lámparas se han
apagado' y no tenemos aceite para llenarlas ”. ¡Oh señores, que ninguno
de nosotros tenga que levantar ese grito de dolor! En un lecho de
agonizante, en el extremo del dolor, en la profundidad de la debilidad
humana, es terrible encontrar la profesión de uno ardiendo, la
esperanza de que el cielo se apague, como el rapé de una vela.
Mateo 25: 9 . Pero las prudentes respondieron, diciendo: No es así; No
sea que nos falte a nosotros ya vosotros; antes id a los que venden, y
comprad para vosotros.
No es fácil ir a despertar al vendedor de petróleo cuando llega la
medianoche. ¡Oh, ustedes que están llevando el arrepentimiento al
lecho de la muerte, en verdad son vírgenes insensatas! Tu insensatez ha
llegado a lo más alto. Tendrás más que su iciente para hacer, cuando
estés allí con el sudor de la muerte en tu frente, sin tener que buscar la
gracia que estás descuidando obtener hoy, pero que valorarás entonces.
Mateo 25:10 . Y mientras iban a comprar, llegó el novio; -
Mientras iban.
Mateo 25: 10-11 . Y las que estaban preparadas entraron con él a las
bodas, y se cerró la puerta. Después vinieron también las otras vírgenes,
diciendo: Señor, Señor, ábrenos.
Demasiado tarde, para que no pudieran entrar.
Mateo 25:12 . Pero él respondió y dijo: De cierto os digo que no os
conozco.
"Nunca te conocí", dice Cristo en otro lugar; y este conocimiento
suyo está siempre ligado al afecto. No ama ningún corazón que no
conozca en este sentido. Aquellos a quienes conoce, ama. ¿Alguna vez
me dirá a mí oa ti, querido amigo, "No te conozco"? Dios le conceda que
nunca tenga motivos para hacerlo.
Mateo 25:13 . Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que
vendrá el Hijo del Hombre.

Versos 14-30
Mateo 25:14 . Porque el reino de los cielos es como un hombre que
viaja a un país lejano, que llama a sus propios siervos y les entrega sus
bienes.
Esta parábola tiene que ver con ustedes, que son profesores del
cristianismo. Él "llamó a sus propios siervos", aquellos que, por su
propio consentimiento, fueron contados entre sus siervos domésticos:
"Llamó a sus propios siervos y les entregó sus bienes". No de ellos, sino
de él; y por lo tanto para ser usado por él. Si eres un siervo de Cristo,
tus habilidades son las de él, él te las ha retrasado para que las emplees
para tu Señor. "Llamó a sus propios siervos y les entregó sus bienes".
Mateo 25:15 . Y a uno le dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno; a
cada hombre según sus diversas habilidades; e inmediatamente
emprendió su viaje.
Se ha ido; nuestro Señor ha resucitado; y nosotros, sus siervos,
quedamos atrás para comerciar con sus bienes para su gloria.
Mateo 25: 16-18 . Luego hizo que los cinco talentos fueran y negoció
con ellos, y ganó otros cinco talentos. Y el que había recibido dos, también
ganó otros dos. Pero el que había retrocedido fue, cavó en la tierra y
escondió el dinero de su señor.
Nos entristece saber que hay personas con cinco talentos, y otras
con dos talentos, que hacen lo que hizo este hombre; pero el caso está
planteado de esta manera, para que nos llegue a todos. Dado que la
mayoría de las personas tienen un solo talento, son las que más a
menudo se encuentran diciendo: “Tengo tan poca habilidad que no haré
nada. Si tuviera cinco talentos, podría ser distinguido; si tuviera dos,
sería muy útil; pero con uno, no necesito intentar nada. Soy una
persona reservada, una madre, bastante oscura, con mi pequeña familia
a mi alrededor, ¿qué puedo hacer? Muy a menudo es una fuerte
tentación de Satanás, para aquellos que tienen un solo talento, hacerles
pensar que pueden, impunemente, esconderlo. Y luego, como ve, el
argumento corta en sentido contrario. Si está mal esconder un talento,
mucho más malo es esconder dos, y mucho peor cavar en la tierra y
enterrar cinco.
Mateo 25:19 . Después de mucho tiempo, viene el señor de aquellos
siervos y les cuenta.
Recuerde siempre el reclinado. Hemos oído hablar de uno que entró
en una casa de entretenimiento y se alimentó de la manera más lujosa;
pero, cuando el propietario le trajo la factura, dijo: "¡Oh, nunca pensé en
eso!" Y hay muchos que pasan toda su vida sin pensar en el ajuste de
cuentas; sin embargo, debe llegar, y por cada hora, por cada
oportunidad, por cada habilidad, por cada pecado y por cada omisión
del deber, deben dar cuenta. "El señor de esos siervos viene y cuenta
con ellos".
Mateo 25: 20-21 . Y llegando el que había recibido cinco talentos,
trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste;
he aquí, otros cinco talentos he ganado sobre ellos. Su señor le dijo: Bien,
siervo bueno y iel; en poco has sido iel, sobre mucho te pondré; entra en
el gozo de tu señor.
No dudo que este hombre a menudo se contaba consigo mismo,
porque el que nunca se cuenta a sí mismo puede muy bien tener miedo
de ser llamado a contar con su Dios; - y supongo que a menudo se
entristeció al pensar que no había convertido los cinco talentos en
veinte. Debió haber pensado que ganar sólo cinco talentos más era muy
poco; pero descubrió que su maestro estaba satisfecho con lo que había
hecho. ¿Crees, hermano, que todos los que tenéis cinco talentos, habéis
ganado otros cinco talentos? Fuiste abundantemente dotado cuando
eras joven; ¿Ha aumentado la capacidad de servir a su Dios? Verá, la
parábola no habla tanto de lo que habían hecho por otras personas,
sino de lo que ellos mismos habían ganado y todavía tenían en la mano.
¿Tienes más gracia? ¿Tienes más tacto? ¿Tienes más adaptación al
servicio de tu Máster? ¿Eres consciente de que es así? No debería
sorprenderme si está de luto por no ser más útil y más apto para ser
utilizado. Es bueno que llores de esa manera; pero cuando venga tu
Maestro, con ío en que dirá: "Bien hecho, buen siervo y iel".
Mateo 25: 22-23 . Llegando también el que había recibido dos
talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; he aquí, he ganado otros
dos talentos sobre ellos. Su señor le dijo: Bien, buen siervo y iel; sobre
poco has sido iel, sobre mucho te pondré: entra en el gozo de tu señor.
Esa es una hermosa recompensa, no tanto por tener un gozo propio
como por entrar en el gozo de nuestro Señor. No es la porción de un
siervo que se nos da; es la porción del Amo compartida por sus
sirvientes. Cómo ennoblece el trabajo cristiano el sentir que no es
simplemente nuestro trabajo, sino el trabajo realizado por el Maestro a
través del siervo; y la recompensa no será tanto nuestro gozo como
nuestra entrada al gozo de nuestro Maestro. De hecho, eso nos está
dando lo mejor de lo mejor a cambio de nuestro mal servicio aquí.
Mateo 25: 24-25 . Entonces vino el que había recibido un talento y
dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no
sembraste y recoges donde no esparciste; y tuve miedo, y fui y escondí tu
talento. en la tierra: he aquí tienes lo tuyo.
"Tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra". Miren, amigos,
cómo el miedo a menudo puede ser la madre de la presunción. La
con ianza en Dios engendra santo temor; pero el temor impío engendra
una duda de Dios y nos lleva a la rebelión desesperada de la
incredulidad. ¡Dios nos salve de tal temor!
Mateo 25: 26-27 . Su señor respondió y le dijo: Siervo malo y
negligente, sabías que siego donde no sembré, y recojo donde no esparcí;
por tanto, debías haber dado mi dinero a los cambistas, y entonces,
cuando yo venga, debería haber recibido lo mío con usura.
Su señor lo tomó en su propio terreno y lo condenó de su propia
boca.
Mateo 25: 28-29 . Quitadle, pues, el talento y dáselo al que tiene diez
talentos. Porque a todo el que tiene, se le dará y le sobrará.
El que tiene fe, más fe tendrá. El que tiene un gusto secreto por las
cosas celestiales, las amará más. El que tiene algún conocimiento de la
verdad de Dios, la comprenderá mejor. Dios da a los que tienen; es
igualmente cierto que da a los que con iesan que no.
Mateo 25:29 . Mas al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
Si desea un ejemplo de quitarle a un hombre lo que no tiene, es
posible que lo haya visto a veces en el caso de una persona sin
educación o conocimiento, que se contenta con permanecer en esa
condición. Pero, de repente, se le introduce en la sociedad cientí ica;
escucha lo que la gente educada tiene que decir, y exclama: "¡Qué tonto
soy!" Lo que pensaba que tenía, aunque nunca lo tuvo, de repente se le
escapa.
Mateo 25:30 . Y arrojad al siervo inútil a las tinieblas de afuera; allí
será el llanto y el crujir de dientes.
Si damos alguna descripción del mundo venidero que sea en
absoluto terrible, aquellos que rechazan las Escrituras comienzan a
gritar que la hemos tomado prestada de Dante o de Milton; pero me doy
permiso para decir que las descripciones más espantosas y
desgarradoras de las a licciones de los perdidos que jamás hayan caído
de labios humanos no exceden ni siquiera igualan el lenguaje del amado
Cristo mismo. Escuchen: "Echad al siervo inútil a las tinieblas de afuera:
allí será el llanto y el crujir de dientes". Es el verdadero amante de las
almas de los hombres que no los engaña. El que pinta las miserias del
in ierno como si fueran pequeñas, busca asesinar las almas de los
hombres con el pretexto de ser su amigo. ¡Que Dios les dé a todos la
gracia de con iar en Jesús por ustedes mismos, y luego señalar a otros
hacia él, por el amor de Cristo! Amén.

CONTENIDO DE MATTHEW

Capitulo 26

Versos 6-30
6, 7. Cuando Jesús estaba en Betania, en casa de Simón el leproso, se le
acercó una mujer que tenía un frasco de alabastro de ungüento de gran
precio y lo derramó sobre su cabeza, mientras él estaba sentado a la
mesa.
Esta no es la mujer que ungió los pies de Cristo con ungüento, sino
otra de las santas mujeres que lo ministraron. Creo que se trataba de
María, la hermana de Lázaro, que se acercó a Jesús, "con un frasco de
alabastro de ungüento precioso y lo derramó sobre su cabeza, sentado a
la mesa".
8, 9. Pero cuando sus discípulos lo vieron, se indignaron, diciendo:
¿Para qué es este desperdicio? Porque este ungüento podría haberse
vendido por mucho y dado a los pobres.
Cuando haga lo mejor que pueda, por los motivos más puros, y su
Señor acepte su servicio, no espere que sus hermanos aprueben todas
sus acciones. Si lo hace, quedará muy decepcionado. Nunca hubo una
prueba más hermosa del amor a Cristo que esta unción en Betania, sin
embargo, los discípulos la criticaron. Como no podían oponerse a la
cosa en sí, objetaron que podría haberse hecho otra cosa que hubiera
sido mejor. Hay una gran cantidad de esa clase de sabiduría en el
mundo que siempre puede enseñarte cómo podrías haber hecho algo
mejor, pero si esperas hasta que aprendas esa sabiduría, nunca harás
nada por tu Señor. Si esta mujer devota y entusiasta hubiera esperado el
consejo de esta gente prudente, no habría vendido el ungüento ni lo
habría derramado. Hizo bien en reunirse en consejo con su propio
corazón amoroso, y luego derramar el precioso aceite sobre esa querida
cabeza que tan pronto iba a ser coronada de espinas. Así demostró que
había al menos un corazón en el mundo que pensaba que nada era
demasiado bueno para su Señor, y que lo mejor de lo mejor debía serle
dado. ¡Ojalá tenga muchos imitadores en todas las épocas hasta que
Jesús regrese!
10. Cuando Jesús lo entendió, les dijo: ¿Por qué molestáis a la mujer?
Había sido muy feliz en el acto, probablemente fue la hora más feliz
de toda su vida cuando le dio este costoso regalo al Señor que amaba
tanto. Pero una nube pasó sobre su rostro brillante cuando las quejas
susurradas llegaron a su oído. Evidentemente, ella era un alma de
corazón tierno, por lo que el Salvador dijo a los discípulos: "¿Por qué
molestáis a la mujer?"
10. Porque buena obra me ha hecho.
No podemos hacer lo que hizo esta mujer; pero podemos realizar
buenas obras en otros por amor de Cristo; y los aceptará como si fueran
hechos para él.
11-13. Porque a los pobres siempre tendréis con vosotros; pero a mí
no siempre me tenéis. Porque al derramar este ungüento sobre mi cuerpo,
lo hizo para mi sepultura. De cierto os digo que dondequiera que se
predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ha
hecho esta mujer para memoria de ella.
Probablemente no sabía todo lo que signi icaba su acción cuando
ungió a su Señor para su entierro. A menudo hacemos mucho más de lo
que creemos. Las consecuencias de la acción más simple realizada por
Cristo pueden ser mucho mayores de lo que suponemos. Esta mujer
está preparando el cuerpo de Cristo para su próximo entierro. Poco
sueña ella que es así, pero así es. Ve, hermana mía, y haz lo que Dios te
ordena; y se verá que has hecho mucho más de lo que sabías. Obedece
el santo impulso de tu espíritu, hermano mío; y puedes hacer diez mil
veces más de lo que jamás hayas imaginado que sería posible. El
arrebato de afecto de esta mujer, este simple acto de amor por Cristo
mismo, es una de esas cosas que deben vivir mientras viva el evangelio.
El aroma de este acto amoroso permanecerá mientras dure el mundo
mismo.
14, 15. Entonces uno de los doce, llamado Judas Iscariote, fue a los
principales sacerdotes y les dijo: ¿Qué me daréis, y yo os lo entregaré?
De los doce apóstoles, uno era Judas Iscariote. No te maravilles, por
tanto, si entre tus amigos y parientes tienes a alguien que se vuelve
contra ti y te entrega a tus enemigos.
15. Y hicieron un pacto con él por treinta piezas de plata.
El precio de un esclavo, así estaban cumpliendo la antigua profecía:
"Y pesaron por mi precio treinta piezas de plata".
16. Y desde ese momento buscó la oportunidad de traicionarlo.
El traidor vendió a su Amo por treinta piezas de plata sucia; sin
embargo, muchos han vendido a Jesús por un precio inferior al que
recibió Judas: una sonrisa o una mueca de desprecio ha sido su iciente
para inducirlos a traicionar a su Señor.
17, 18. El primer día de la iesta de los panes sin levadura, los
discípulos se acercaron a Jesús y le dijeron: ¿Dónde quieres que
preparemos para ti para comer la pascua? Y él dijo: Ve a la ciudad a tal
hombre, y dile: El Maestro ha dicho: Mi tiempo está cerca; Celebraré la
pascua en tu casa con mis discípulos.
¡Cuán verdaderamente real era Jesús de Nazaret incluso en su
humildad! Sólo tenía que enviar a dos de sus discípulos "a la ciudad a
ver a un hombre así", y la habitación de invitados, amueblada y
preparada, fue puesta inmediatamente a su disposición. No tomó la
habitación por la fuerza arbitraria, como hubiera hecho un monarca
terrenal; pero lo obtuvo por la compulsión divina del amor
omnipotente. Jesús sabía algo acerca de este hombre que ustedes y yo
no sabemos, así que les dijo a sus discípulos: Simplemente vayan y
díganle: “El Maestro dice: Mi tiempo está cerca; Celebraré la pascua en
tu casa con mis discípulos ”. ¿No era él mismo discípulo? No puedo
decir, pero sé esto, que el Señor Jesús tiene un cierto número de
personas que están dispuestas a ayudar a su causa, aunque todavía no
se llaman a sí mismos sus discípulos. Sin embargo, debería pensar que
después de que este hombre tuvo una vez al Maestro y sus discípulos en
su casa, debió haber quedado una bendición y él querría convertirse en
uno de esa buena compañía. Está bien, querido amigo, que estés
dispuesto a tener la reunión de oración en tu casa, es bueno que te
pongas del lado de la verdad, incluso si aún no has participado en ella,
porque tal vez ... y espero que el "tal vez" se convierta en una certeza:
todavía serás uno de los discípulos de Cristo.
19. Y los discípulos hicieron como Jesús les mandó; y prepararon la
pascua.
Fueron a este hombre, le entregaron el mensaje de Cristo y él les
mostró un gran aposento alto, amueblado y preparado. Si los discípulos
de Cristo siempre hacían lealmente lo que Jesús les ordenó, siempre se
apresurarían en sus diligencias. Hay muchas más personas en el mundo
dispuestas a ceder a Cristo de lo que algunos de nosotros pensamos. La
persona que está sentada o parada a su lado es bastante desconocida
para usted, pero, si le habla del Salvador, probablemente responderá a
su palabra. De todos modos, pruébalo y verás si no es así. Ya sea de pie
o sentado, debe haber alguien aquí que todavía no sea un discípulo, que
solo necesita que usted diga una palabra amable, y el trabajo decisivo
estará hecho.
20, 21. Cuando llegó la tarde, se sentó con los doce. Y mientras
comían, dijo: De cierto os digo que uno de vosotros me entregará.
"Uno de ustedes", y sus ojos miraban alrededor de la mesa mientras
lo decía, "uno de ustedes me traicionará".
22. Y estaban muy tristes, y cada uno de ellos comenzó a decirle
Señor, ¿soy yo?
Nadie dijo: "Señor, ¿es Judas?" Quizás ninguno de los once pensó
que Judas fuera lo su icientemente vil como para traicionar al Señor
que le había dado un lugar honorable entre sus apóstoles. Ciertamente
es una señal de gracia que "cada uno" de los apóstoles le pregunte a su
Señor: "¿Soy yo?"
23, 24. Y él respondió y dijo: El que moje conmigo su mano en el plato,
me entregará. El Hijo del Hombre va, como está escrito de él; mas ¡ay de
aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Le habría
valido a ese hombre no haber nacido.
Aprendemos de las palabras de nuestro Señor que los decretos
divinos no privan a una acción pecaminosa de su culpa: “El Hijo del
Hombre va, como está escrito de él; mas ¡ay de aquel hombre por quien
el Hijo del Hombre es entregado! “La criminalidad de Judas fue tan
grande como si hubiera existido en el“ determinado consejo y
presciencia de Dios ”, así como lo fue con aquellos a quienes Pedro
habló con tanta valentía en el día de Pentecostés, cuando los acusó del
asesinato de Jesús .
20. Entonces Judas, que lo había traicionado, respondió y dijo:
Maestro, ¿soy yo? Él le dijo: Tú lo has dicho.
¡Qué escalofrío debió de haber provocado esa respuesta sobre el
pequeño grupo alrededor de la mesa, especialmente cuando Judas se
levantó y partió para llevar a cabo su terrible propósito de manchar su
alma con la sangre de su Señor!
26-29. Y mientras comían, Jesús tomó pan, lo bendijo, lo partió, lo dio
a los discípulos y dijo: Tomad, comed, esto es mi cuerpo. Y tomando la
copa, y habiendo dado gracias, se la dio diciendo: Bebed de ella todos;
porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada
para remisión de los pecados. Pero os digo que desde ahora no beberé
más de este fruto de la vid, hasta el día en que lo beba nuevo con vosotros
en el reino de mi Padre.
Así, Jesús hizo el gran voto nazareo de no beber nunca del fruto de la
vid hasta que lo bebiera nuevo con sus discípulos en el reino de su
Padre. Oh Señor, nos has comprometido en esta copa, y volverás pronto,
y entonces, ¡qué festividades celebraremos contigo, qué gozo
tendremos en ti por los siglos de los siglos!
30. Y cuando hubieron cantado un himno, salieron al monte de los
Olivos.
¿No fue verdaderamente valiente de nuestro querido Señor cantar
en tales circunstancias? Iba a su último y terrible con licto, a Getsemaní,
a Gabbatha y al Gólgota; sin embargo, fue con una canción en sus labios.
Se abre la puerta, bajan las escaleras, están al aire libre, esa noche de
luna llena, y emprenden su camino hacia el Monte de los Olivos. Luego
vino esa lucha desesperada en la que el gran Capitán de nuestra
salvación luchó hasta sudar sangriento, y se impuso.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 147 y Mateo 26: 6-
30 .
Versos 14-35
Mateo 26: 14-16 . Entonces uno de los doce, llamado Judas Iscariote,
fue a los principales sacerdotes y les dijo: ¿Qué me daréis, y yo os lo
entregaré? Y hicieron un pacto con él por treinta piezas de plata. Y desde
ese momento buscó la oportunidad de traicionarlo.
Fue uno de los doce, que acudió a los principales sacerdotes para
negociar el precio de la traición de su Señor. Ni siquiera mencionó el
nombre de Cristo en su infame pregunta: "¿Qué me daréis y yo os lo
entregaré?" La cantidad acordada, treinta piezas de plata, era el precio
de un esclavo; y mostró el poco valor que los principales sacerdotes le
daban a Jesús, y también reveló la codicia de Judas al vender a su
Maestro por una suma tan pequeña. Sin embargo, muchos han vendido
a Jesús por un precio inferior al que recibió Judas; una sonrisa o una
mueca ha sido su iciente para inducirlos a traicionar a su Señor.
Nosotros, que hemos sido redimidos con la preciosa sangre de Cristo, le
demos mucha importancia, pensemos mucho en él y lo alabemos
mucho. Mientras recordamos con vergüenza y tristeza estas treinta
piezas de plata, nunca lo subestimemos, ni olvidemos la inestimable
preciosidad de Aquel a quien se consideraba que no valía más que un
esclavo.
Mateo 26: 17-18 . El primer día de la iesta de los panes sin levadura,
los discípulos se acercaron a Jesús y le dijeron: ¿Dónde quieres que
preparemos para ti para comer la pascua? Y él dijo: Ve a la ciudad a tal
hombre, y dile: El Maestro ha dicho: Mi tiempo está cerca; Celebraré la
Pascua en tu casa con mis discípulos.
¡Cuán verdaderamente real fue Jesús de Nazaret incluso en su
humillación! No tenía hogar propio en el que podía “celebrar la Pascua”
con sus discípulos; pronto iba a ser condenado a muerte pública y
vergonzosa; sin embargo, sólo tenía que enviar a dos de sus discípulos
"a la ciudad a ver a tal hombre", y la habitación de invitados, amueblada
y preparada, fue puesta inmediatamente a su disposición. No tomó la
habitación por la fuerza arbitraria , como hubiera hecho un monarca
terrenal; pero lo obtuvo por la compulsión divina del amor
omnipotente. Incluso en su estado más bajo, nuestro Señor Jesús tenía
los corazones de todos los hombres bajo su control. ¡Qué poder tiene
ahora que reina en gloria!
Mateo 26:19 . Y los discípulos hicieron como Jesús les mandó; y
prepararon la Pascua.
Si los discípulos de Cristo siempre cumplían ielmente con un
mandato de Jesús, siempre se apresurarían en sus diligencias. Hay
muchas más personas en el mundo dispuestas a ceder a Cristo de lo que
algunos de nosotros pensamos. Si tan solo fuéramos a ellos como Pedro
y Juan fueron a este hombre en Jerusalén, y les dijéramos lo que “dice el
Maestro”, encontraríamos que sus corazones se abrirían para recibir a
Cristo incluso cuando la casa de este hombre fue voluntariamente
cedida. a petición de nuestro Señor.
Mateo 26: 20-21 . Cuando llegó la tarde, se sentó con los doce. Y
mientras comían, dijo: De cierto os digo que uno de vosotros me
entregará.
Nuestro Señor permaneció en reclusión hasta la noche, y luego fue
al lugar señalado y se sentó, o más bien, se reclinó a la mesa pascual,
con los doce. Y mientras comían, dijo: “De cierto os digo que uno de
vosotros me va a entregar”. Este fue un pensamiento muy desagradable
para llevar a una iesta, sin embargo, fue más apropiado para la Pascua,
porque el mandamiento de Dios a Moisés con respecto al primer
cordero pascual fue: "Con hierbas amargas lo comerán". Este fue un
re lejo doloroso para nuestro Señor, y también para sus doce
compañeros elegidos: "Uno de ustedes", y sus ojos miraban alrededor
de la mesa y lo decía: "Uno de ustedes me traicionará".
Mateo 26:22 . Y se entristecieron mucho, y cada uno de ellos comenzó
a decirle: Señor, ¿soy yo?
Esa breve frase cayó como una bomba entre el guardaespaldas del
Salvador. Los asustó; todos habían hecho grandes profesiones de afecto
por él y, en su mayor parte, esas profesiones eran verdaderas. Y estaban
muy tristes, y bien podrían estar. Tal revelación fue su iciente para
producir las emociones más profundas de dolor y tristeza. Es un rasgo
hermoso en el carácter de los discípulos que no sospecharan unos de
otros, pero cada uno de ellos preguntó, casi con incredulidad, como la
forma de la pregunta implica “Señor, ¿soy yo? “Nadie dijo:“ Señor, ¿es
Judas? “Quizás ninguno de los once pensó que Judas fuera lo
su icientemente vil como para traicionar al Señor que le había dado un
lugar honorable entre sus apóstoles. No podemos hacer ningún bien
sospechando de nuestros hermanos; pero podemos hacer grandes
servicios si sospechamos de nosotros mismos. La sospecha de uno
mismo es similar a la humildad.
Mateo 26: 23-24 . Y él respondió y dijo: El que metiere la mano
conmigo en el plato, me entregará. El Hijo del Hombre va, como está
escrito de él; mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es
entregado! Le habría valido a ese hombre no haber nacido.
Un hombre puede acercarse mucho a Cristo, sí, puede meter la
mano en el mismo plato con el Salvador y, sin embargo, traicionarlo.
Podemos ser altos en el cargo, y aparentemente podemos ser muy
útiles, como lo fue Judas; sin embargo, podemos traicionar a Cristo.
Aprendemos de las palabras de nuestro Señor que los decretos divinos
no privan a una acción pecaminosa de su culpa: “El Hijo del Hombre va,
como está escrito de él; mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del
Hombre es entregado”. Su criminalidad es tan grande como si no
hubiera habido "determinado consejo y conocimiento previo de Dios".
"Hubiera sido bueno para ese hombre no haber nacido". La
condenación de Judas es peor que la inexistencia. Haberse asociado con
Cristo como él lo había hecho, y luego entregarlo en manos de sus
enemigos, selló el destino eterno del traidor.
Mateo 26:25 . Entonces Judas, que lo había traicionado, respondió y
dijo: Maestro, ¿soy yo? Él le dijo: Tú lo has dicho.
Judas parece haber sido el último de los doce en hacer la pregunta:
"¿Soy yo?" Aquellos que son los últimos en sospechar de sí mismos
suelen ser los primeros en ejercer la sospecha de sí mismos. Judas no se
dirigió a Cristo como "Señor", como habían hecho los otros discípulos;
pero lo llamó Rabí, "Maestro". Por lo demás, su pregunta era como la de
sus once compañeros; pero recibió de Cristo una respuesta que nadie
más le dio: le dijo: "Tú lo has dicho". Probablemente la respuesta llegó
solo a su oído, y si no hubiera sido un réprobo desesperado, este
desenmascaramiento de su traidor plan podría haberlo llevado al
arrepentimiento, pero no había nada en su corazón que respondiera a
la voz de Cristo. Se había vendido a Satanás antes de ser vendido a su
Señor.
Mateo 26: 26-28 . Y mientras comían, Jesús tomó pan, lo bendijo, lo
partió, lo dio a los discípulos y dijo: Tomad, comed, esto es mi cuerpo. Y
tomando la copa, dio gracias y se la dio, diciendo: Bebed de ella todos;
Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada
para remisión de los pecados.
La Pascua judía fue hecha para fundirse en la Cena del Señor, como
las estrellas de la mañana se disuelven en la luz del sol. Mientras
comían, mientras se desarrollaba la cena pascual, Jesús instituyó el
nuevo memorial que se guardará hasta que Él regrese. ¡Qué sencilla fue
toda la ceremonia! Jesús tomó pan, lo bendijo, lo partió, lo dio a sus
discípulos y dijo: “Tomen, coman; este es mi cuerpo. " Cristo no pudo
haber querido decir que el pan era su cuerpo, porque su cuerpo estaba
reclinado junto a la mesa; pero tenía la intención de que ese pan partido
representara su cuerpo que estaba a punto de ser partido en la cruz.
Luego siguió el segundo memorial, la copa, llena del "fruto de la vid",
del cual Cristo dijo: "Bebed de él todos". Aquí no hay rastro de ningún
altar o sacerdote; no hay nada sobre la elevación o la adoración de la
hostia; no hay semejanza entre la cena del Señor y la misa romana.
Mantengamos estrictamente la letra y el espíritu de la Palabra de Dios
en todo; porque, si uno agrega un poco, otro agregará más, y si uno
altera un punto y otro altera otro, no se sabe hasta dónde llegaremos de
la verdad. A los discípulos se les había recordado su propia propensión
al pecado; ahora su Salvador les da una promesa personal del perdón
del pecado, según el registro de Lucas de sus palabras: "Esta copa es el
nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros es derramada".
Mateo 26:29 . Pero os digo que desde ahora no beberé más de este
fruto de la vid, hasta el día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino
de mi Padre.
Así, Jesús hizo el gran voto nazareo de no beber nunca del fruto de la
vid hasta que lo bebiera nuevo con sus discípulos en el reino de su
Padre.
Mantendrá su cita con todos sus seguidores, y ellos con él
celebrarán una gran iesta para siempre.
Mateo 26:30 . Y cuando hubieron cantado un himno, salieron al
monte de los Olivos.
¿No fue verdaderamente valiente de nuestro querido Señor cantar
en tales circunstancias? Iba a su último y terrible con licto, a Getsemaní,
a Gabbatha y al Gólgota; sin embargo, fue con una canción en los labios.
Él debió haber dirigido el canto, porque los discípulos estaban
demasiado tristes para iniciar el hallel con el que terminaba la iesta
pascual: Y cuando hubieron cantado un himno, salieron al monte de los
Olivos. Luego vino esa lucha desesperada en la que el gran Capitán de
nuestra salvación luchó hasta sudar sangriento, y se impuso.
Mateo 26: 31-32 . Entonces Jesús les dijo: Todos seréis escandalizados
por mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del
rebaño serán esparcidas. Pero después de que resucite, iré delante de
ustedes a Galilea.
Observe el hábito de nuestro Señor de citar las Escrituras. Pudo
hablar palabras de verdad infalible, sin embargo, recurrió al Registro
Inspirado en el Antiguo Testamento. Su cita de Zacarías no parece haber
sido realmente necesaria, pero fue muy apropiada para su profecía a
sus discípulos: “Todos os escandalizaréis por mí esta noche; porque
escrito está: Heriré al pastor y al pastor. las ovejas del rebaño serán
esparcidas ”. Jesús era el Pastor que estaba a punto de ser herido, pero
predijo la dispersión de las ovejas. Incluso aquellos líderes del rebaño
que habían sido elegidos primero por Cristo, y que habían estado más
con él, tropezarían y caerían asombrados de él en esa terrible noche,
pero el Pastor no los soltaría, habría una reunión entre él. y sus ovejas:
"Después de que haya resucitado, iré delante de ustedes a Galilea". Una
vez más, reanudaría, por un momento, el carácter de su Rey Pastor, y
con ellos volvería a visitar algunos de sus viejos lugares en Galilea,
antes de ascender a su hogar celestial. “Iré antes que ustedes”, sugiere
la idea del Pastor de comida guiando su rebaño a la manera oriental.
Felices son sus ovejas por tener un líder así, y benditas son por seguirlo
adondequiera que va.
Mateo 26:33 . Pedro respondió y le dijo: Aunque todos se escandalicen
por tu culpa, yo no me escandalizaré jamás.
Este fue un discurso muy presuntuoso, no solo por la con ianza en sí
mismo que delataba, sino también porque era una contradicción
rotunda de la declaración del Maestro. Jesús dijo: “Todos os
escandalizaréis por mi culpa esta noche”, pero Pedro pensó que sabía
más que Cristo, así que respondió: “Aunque todos se escandalicen por
causa de ti, yo nunca seré ofendido”. Sin duda estas palabras fueron
dichas desde su corazón; pero "Engañoso es el corazón más que todas
las cosas, y perverso". Pedro debe haberse sorprendido, a la mañana
siguiente, al descubrir el engaño y la maldad de su propio corazón,
como se mani iesta en su triple negación de su Señor. El que se cree
mucho más fuerte que sus hermanos, es el mismo hombre que resultará
ser más débil que muchos de ellos, como hizo Pedro, no muchas horas
después de que se pronunció su jactancia.
Mateo 26:34 . Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que
cante el gallo, me negarás tres veces.
Jesús ahora le dice a su discípulo jactancioso que, antes del canto del
gallo de la mañana siguiente, negará tres veces a su Señor. No solo
tropezaría y caería con sus compañeros discípulos, sino que iría más
allá de todos ellos en sus repetidas negaciones de ese querido Maestro
a quien profesaba amar con un afecto más intenso del que poseía
incluso Juan. Pedro declaró que permanecería iel a Cristo si fuera el
único; amigo iel se fue, Jesús predijo que, de los doce, solo Judas
superaría al jactancioso en maldad.
Mateo 26:35 . Pedro le dijo: Aunque moriré contigo, no te negaré. Así
también dijeron todos los discípulos.
Aquí Pedro contradice de nuevo a su Maestro directamente a la cara.
Era una lástima que se hubiera jactado una vez después de la clara
profecía de su Señor de que todos los discípulos se sentirían ofendidos
esa noche; pero era vergonzoso que Pedro repitiera su declaración de
con ianza en sí mismo a pesar de la predicción expresa de Cristo acerca
de él. No estaba solo en su expresión, porque lo mismo también dijeron
todos los discípulos. Todos sintieron que bajo ninguna circunstancia
podrían negar a su Señor. No tenemos registro de la negación de Cristo
por los otros diez apóstoles, aunque todos lo abandonaron y huyeron, y
así prácticamente lo repudiaron. Recordando todo lo que habían visto y
oído de él, y sobre todo teniendo en cuenta su discurso más reciente, la
comunión en el aposento alto, y su maravillosa oración de intercesión
en su favor, no nos sorprende que se sintieran vinculados a él para
siempre. . Pero, ay, a pesar de sus protestas, la profecía del Rey se
cumplió por completo, pues esa noche todos se sintieron “ofendidos”.
Versos 14-45
Mateo 26: 14-15 . Entonces uno de los doce, llamado Judas Iscariote,
fue a los principales sacerdotes y les dijo: ¿Qué me daréis, y yo os lo
entregaré? Y hicieron un pacto con él por treinta piezas de plata.
¡A qué precio vendió el traidor a nuestro bendito Maestro! ¡Oh
vosotros, que habéis sido redimidos con su preciosa sangre, ponle un
gran valor, piensa mucho en él, di mucho en alabanza de él! Acuérdate
de estas treinta piezas de plata y nunca seas culpable de despreciar al
Señor de la gloria, como hicieron estos sumos sacerdotes cuando
pagaron por él el precio de un esclavo.
Mateo 26: 16-19 . Y desde ese momento buscó la oportunidad de
traicionarlo. El primer día de la iesta de los panes sin levadura, los
discípulos se acercaron a Jesús y le dijeron: ¿Dónde quieres que
preparemos para ti para comer la pascua? Y él dijo: Ve a la ciudad a tal
hombre, y dile: El Maestro ha dicho: Mi tiempo está cerca; Celebraré la
pascua en tu casa con mis discípulos. Y los discípulos hicieron como Jesús
les mandó; y prepararon la pascua.
Vea el control absoluto que Jesús tiene sobre la mente de los
hombres. Puede tener la casa de cualquier hombre que queramos, y
sabe quién se alegrará de recibirlo. Sin embargo, este mismo Jesús
estaba a punto de morir, y esto muestra cuán perfectamente voluntario
fue su sacri icio. No se vio obligado a ocupar nuestro lugar, ni se vio
obligado a sufrir, excepto por la restricción de su propio gran amor.
Todo era gratis, como se convirtió en la libertad de su gracia. Entonces,
¿no luirá libremente hacia él el amor de nuestro corazón? ¿Tendremos
que ser azotados para obedecer? ¡Oh, no, amado! Entonces, pensemos
en lo que podemos hacer voluntariamente en honor a nuestro Divino
Señor, quien lo dio todo por nosotros.
Mateo 26: 20-22 . Cuando llegó la tarde, se sentó con los doce. Y
mientras comían, dijo: De cierto os digo que uno de vosotros me
entregará. Y estaban muy tristes,
Y bien podrían estar tristes.
Mateo 26:22 . Y cada uno de ellos comenzó a decirle: Señor, ¿soy yo?
¡Qué angustia siempre despierta esa pregunta en el corazón y la
mente de todo verdadero creyente! “¿Traicionaré alguna vez a mi Señor
y Maestro? ¿Lo negaré o lo abandonaré? ¡Dios nos conceda que ninguno
de nosotros pueda hacer lo que hizo Judas!
Mateo 26:23 . Y él respondió y dijo: El que metiere la mano conmigo
en el plato, me entregará.
Aquel a quien se le había con iado el cargo de las inanzas del
pequeño grupo de los discípulos inmediatos de Cristo, el que llevaba la
bolsa, era el que estaba a punto de traicionar a su Señor. Desde
entonces, Cristo ha sido a menudo traicionado por aquellos que han
estado en posiciones de con ianza, aquellos que han abierto el camino
entre los discípulos de Cristo, aquellos que, por así decirlo, han estado
tan familiarizados con Cristo como para mojar su mano con él. en el
plato.
Mateo 26: 24-25 . El Hijo del Hombre va, como está escrito de él; mas
¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Le habría
valido a ese hombre no haber nacido. Entonces Judas, que lo había
traicionado, respondió y dijo: Maestro, ¿soy yo? Él le dijo: Tú lo has dicho.
Judas parece haber sido el último en hacer la pregunta: "Maestro,
¿soy yo?" sin embargo, él era el culpable, el que ya había hecho
convenio con los principales sacerdotes de vender a su Señor.
Mateo 26: 26-31 . Y mientras comían, Jesús tomó pan, lo bendijo, lo
partió, lo dio a los discípulos y dijo: Tomad, comed; este es mi cuerpo. Y
tomando la copa, y habiendo dado gracias, se la dio, diciendo: Bebed de
ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es
derramada para remisión de los pecados. Pero os digo que desde ahora
no beberé más de este fruto de la vid, hasta el día en que lo beba nuevo
con vosotros en el reino de mi Padre. Y cuando hubieron cantado un
himno, salieron al monte de los Olivos. Entonces Jesús les dijo: Todos
seréis escandalizados por mí esta noche; porque escrito está: Heriré al
pastor, y las ovejas del rebaño serán esparcidas.
Observe el hábito de nuestro bendito Señor de citar las Escrituras.
Pudo pronunciar palabras de verdad infalible que nunca antes se
habían usado, ustedes constantemente citaban de las Escrituras
inspiradas. Aquellos que hoy en día dudan de la Palabra de Dios y, sin
embargo, profesan ser seguidores de Cristo, no encuentran excusa para
su conducta en el ejemplo que él nos ha dejado, pues incluso citó las
Escrituras a veces cuando tal vez no parecía necesario hacerlo. hazlo.
Hermanos y hermanas en Cristo, primero tengan la Biblia en sus
corazones, luego al inal de su lengua, iba a decir al inal de sus dedos,
para que siempre puedan dar una buena razón, una sólida y divina
autoridad. razón, por cualquier declaración que pueda hacer.
Mateo 26: 32-33 . Pero después de que resucite, iré delante de ustedes
a Galilea. Pedro respondió y le dijo: Aunque todos se escandalicen por tu
culpa, yo no me escandalizaré jamás.
Sin duda, Pedro dijo esto de corazón, pero "el corazón es más
engañoso que todas las cosas". Pedro pudo haber pensado que era más
fuerte que sus hermanos, sin embargo, fue él mismo quien resultó ser el
más débil de todo el grupo apostólico. "Aunque todos los hombres se
escandalicen por tu culpa, yo nunca seré ofendido".
Mateo 26:34 . Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que
cante el gallo,
Es decir, antes de ese período de tiempo que se llamó el canto del
gallo, -
Mateo 26:34 . Me negarás tres veces.
Según el registro de Marcos, el gallo debía cantar una vez antes de
que Pedro hubiera negado a su Señor tres veces, y así fue; y cuando
hubo dado su tercera negación, cantó por segunda vez, y entonces su
conciencia adormecida se despertó, y "salió y lloró amargamente".
Algunas personas, que están bien familiarizadas con las ceremonias
religiosas de los judíos, dicen que el período llamado canto del gallo era
el momento del sacri icio del cordero matutino, y que fue por ese
tiempo cuando Pedro negó a su señor.
Mateo 26:35 . Pedro le dijo: Aunque muera contigo, no te negaré.
Es una gran lástima que Pedro dijera esto después de haber recibido
una advertencia tan clara de su Maestro, pero no estaba solo en su
jactancia.
Mateo 26:35 . Así también dijeron todos los discípulos.
Todos estaban seguros de que, bajo ninguna circunstancia, podrían
ser tan viles como para abandonar a su Señor; y si piensas en el
lavamiento de sus pies por parte de su Señor y Maestro, las
maravillosas palabras de Cristo que habían escuchado, y ese solemne
servicio de comunión en el gran aposento alto, no te sorprenderá que se
sintieran unidos a Cristo. para siempre, sintieron que nunca podrían
dejarlo, ni abandonarlo; sin embargo, todos lo hicieron.
Mateo 26: 36-39 . Entonces vino Jesús con ellos a un lugar llamado
Getsemaní, y dijo a los discípulos: Siéntate aquí, mientras yo voy allá y
oro. Y tomó consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, y comenzó a
entristecerse y a angustiarse mucho. Entonces les dijo: Mi alma está muy
triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad conmigo. Y fue un poco más
lejos, y postrándose sobre su rostro, oró, diciendo: Padre mío, si es posible,
pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.
Cristo tuvo que pisar el lagar solo, sin embargo, mostró cuán
completa era su humanidad al desear tener a mano unos pocos amigos
selectos. Sin embargo, incluso los tres elegidos le fallaron en su
momento de mayor necesidad.
Mateo 26:40 . Y vino a los discípulos, los halló dormidos y dijo a
Pedro: ¿Qué, no habéis podido velar conmigo una hora?
Pedro se había constituido en portavoz de la compañía apostólica,
por lo que el Maestro le dirigió la pregunta, aunque también se aplicaba
a sus compañeros: "¿Qué, no podías velar conmigo una hora?" Todos le
habían declarado su devoción, pero se habían quedado dormidos
mientras él les había ordenado que velaran.
Mateo 26: 41-45 . Velad y orad para que no entréis en tentación: el
espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. Se fue de nuevo
por segunda vez y oró diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta
copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad. Y llegó y los encontró
dormidos de nuevo; porque sus ojos estaban pesados. Y dejándolos, se fue
de nuevo y oró por tercera vez, diciendo las mismas palabras. Entonces se
acercó a sus discípulos y les dijo: Dormid ahora, y descansad; he aquí, la
hora está cerca, y el Hijo del Hombre es entregado en manos de los
pecadores.

Versos 17-30
Mateo 26: 17-26 . El primer día de la iesta de los panes sin levadura,
los discípulos se acercaron a Jesús y le dijeron: ¿Dónde quieres que
preparemos para ti para comer la Pascua? Y él dijo: Ve a la ciudad a tal
hombre, y dile: El Maestro ha dicho: Mi tiempo está cerca; Celebraré la
Pascua en tu casa con mis discípulos. Y los discípulos hicieron como Jesús
les mandó; y prepararon la Pascua. Cuando llegó la tarde, se sentó con los
doce. Y mientras comían, dijo: De cierto os digo que uno de vosotros me
entregará. Y se entristecieron mucho, y cada uno de ellos comenzó a
decirle: Señor, ¿soy yo? Y él respondió y dijo: El que metiere la mano
conmigo en el plato, me entregará. El Hijo del Hombre va, como está
escrito de él; mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es
entregado! Le habría valido a ese hombre no haber nacido. Entonces
Judas, que lo había traicionado, respondió y dijo: Maestro, ¿soy yo? Él le
dijo: Tú lo has dicho. Y mientras comían, Jesús tomó pan y lo bendijo.
Así que la Pascua judía se fundió en la Cena del Señor. De hecho, tan
suavemente uno se disolvió en el otro que apenas sabemos si este
incidente, relacionado con Judas Iscariote, ocurrió durante la Pascua o
la Cena. Según un relato, parecería ser uno; y según otro relato, el otro,
pero, de hecho, una ordenanza se fusionó casi imperceptiblemente con
la otra. Quiero que observe cuidadosamente, mientras leemos esta
narrativa, si puede ver aquí algún rastro de un altar. Mire con los dos
ojos y vea si puede encontrar algún rastro de un sacerdote ofreciendo
un sacri icio. Mire con atención para ver si puede percibir algo acerca
de arrodillarse, o acerca de la elevación o la adoración del "an itrión".
Incluso la iglesia romana sabe que no debe creer en lo que practica. La
mayoría de ustedes ha visto copias del famoso cuadro de Leonardo da
Vinci, él mismo católico de la vieja escuela. ¿Cómo se imagina a los que
asistieron a la institución de la Cena del Señor? Todos están sentados
alrededor de una mesa, con el Señor Jesús en medio. Me asombra que
exhiban, y todavía permitan estar en sus iglesias, un cuadro como ese,
que, pintado por uno de sus propios artistas, condena de la manera más
e icaz su idolatría vil, en la que un dios-hostia se eleva para ser
adorado. por hombres, que deben ser embrutecidos antes de que
puedan prostituir sus intelectos tan groseramente como para cometer
tal acto de pecado. Qué reproche a esa idolatría se transmite con esta
simple declaración: "Mientras comían, Jesús tomó pan y lo bendijo",
Mateo 26:26 . Y lo partió, se lo dio a los discípulos y dijo. Toma, come;
este es mi cuerpo.
Los romanistas ni siquiera parten el pan. Tienen una hostia para
evitar algo parecido a una imitación del ejemplo dado por nuestro
bendito Señor y Maestro. Tomó un pedazo del pan que se había provisto
para la iesta pascual, el pan sin levadura común, y lo partió, se lo dio a
sus discípulos y les dijo: "Tomen, coman, esto es mi cuerpo". No, por
supuesto, el cuerpo literal, que estaba allí en la mesa; pero este era el
emblema de su cuerpo a punto de ser quebrantado en la cruz en
nombre de todo su pueblo.
Mateo 26:27 . Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, se la dio
diciendo: Bebed de ella todos;
"Cada uno de ustedes, tome su parte personal". Esto también lo han
pervertido los papistas al negar la copa a los laicos.
Mateo 26: 28-30 . Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por
muchos es derramada para remisión de los pecados. Pero os digo que
desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta el día en que lo
beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre. Y cuando hubieron
cantado un himno, salieron al monte de los Olivos.
Era una iesta social, algo fúnebre, y teñida de tristeza, pues Jesús
estaba a punto de irse de ellos, de morir, aún así, era una celebración
gozosa, cerrando con un himno. En la iesta pascual, los judíos siempre
cantaban los Salmos 113-118 . Probablemente nuestro Señor cantó
todo esto. De todos modos, Cristo y sus apóstoles cantaron un himno; y
siempre me gusta pensar en él como el líder de la pequeña compañía,
yendo a la muerte con una canción en los labios, su voz llena de
melodía, y más dulce que nunca por la proximidad de Getsemaní y el
Calvario. Quisiera siempre cantar, cada vez que venimos a la mesa de la
comunión, a la manera en que cantaron esa noche: "Cuando habían
cantado un himno, salieron al monte de los Olivos". Ahora leamos lo
que escribe el apóstol Pablo acerca de la Cena del Señor.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 26: 17-30 ; y 1
Corintios 11: 18-34 .
Versos 20-30
Mateo 26:20 . Cuando llegó la tarde, se sentó con los doce.
No puedo imaginar por qué tantas personas celebran la Cena del
Señor por la mañana, a menos que deseen hacer todo lo contrario al
mandato y ejemplo de su Señor: “Cuando llegó la tarde, se sentó con los
doce”. No creo que haya ninguna ordenanza vinculante que haga de la
noche el único momento para la observancia de esta ordenanza; pero
hacer que la mañana sea el único momento ciertamente no está de
acuerdo con la Palabra de Dios.
Mateo 26: 21-22 . Y mientras comían, dijo: De cierto os digo que uno
de vosotros me entregará. Y estaban sumamente tristes,
Había su iciente para entristecerlos en el hecho de que su Señor les
acababa de decir que uno de los doce que eran su guardaespaldas, sus
compañeros más cercanos, sus amigos más cercanos y queridos, lo
traicionaría. "Estaban muy tristes",
Mateo 26:22 . Y cada uno de ellos comenzó a decirle: Señor, ¿soy yo?
Muestra un hermoso rasgo en su carácter que no sospechaban el
uno del otro, y menos que nada, supongo, sospechaban de Judas; pero
cada uno preguntaba: "Señor, ¿soy yo?" Es una manera admirable de
escuchar un sermón llevárselo a casa, especialmente si hay una
reprimenda o una advertencia en él.
Mateo 26: 23-24 . Y él respondió y dijo: El que metiere la mano
conmigo en el plato, me entregará. El Hijo del Hombre va, como está
escrito de él; mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es
entregado! Le habría valido a ese hombre no haber nacido.
La condenación de los impíos es algo mucho peor que la
inexistencia, o Cristo no habría dicho, con respecto a Judas Iscariote,
"Bueno le hubiera sido a ese hombre no haber nacido nunca". Esto es
especialmente cierto para todos aquellos que, habiéndose asociado
durante un tiempo con Cristo, luego lo niegan y lo traicionan. Hermanos
y hermanas, ¡que todos seamos guardados de este terrible pecado! ¡Que
ninguno de nosotros traicione a nuestro Maestro después de toda la
comunión que hemos tenido con él! Mejor sería morir por él que
negarlo; y sería mejor no haber nacido nunca que haber estado en
íntima asociación con él y luego haberlo traicionado.
Mateo 26:23 . Entonces Judas, que lo había traicionado, respondió y
dijo: Maestro, ¿soy yo? Él le dijo: Tú lo has dicho.
“Así es”, con un gesto de pesar, dejó claro a su pequeño y triste
círculo de amigos y seguidores que sabía todo lo que iba a suceder, y
que Judas era el hombre que se iba a convertir en traidor.
Mateo 26:26 . Y mientras comían,
Mientras comían la Pascua. La ordenanza se fundió gradualmente
con la otra: "Mientras comían",
Mateo 26: 26-27 . Jesús tomó pan, lo bendijo, lo partió, lo dio a los
discípulos y dijo: Tomad, comed; este es mi cuerpo. Y tomando la copa, y
habiendo dado gracias, se la dio diciendo: Bebed de ella todos;
"Cada uno de ustedes, mis discípulos, tomen un sorbo de esta copa".
Mateo 26:28 . Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por
muchos es derramada para remisión de los pecados.
Habían tenido el pecado grave traído de manera prominente a sus
mentes; tenían un recordatorio personal de su propia propensión al
pecado; y ahora iban a tener una promesa personal con respecto al
perdón del pecado: "Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por
muchos es derramada para remisión de los pecados".
Mateo 26:29 . Pero os digo que desde ahora no beberé más de este
fruto de la vid, hasta el día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino
de mi Padre.
Tomando, por así decirlo, el gran voto nazareo de no probar nunca
el fruto de la vid "hasta ese día". Él mantendrá su cita con nosotros,
hermanos míos; y pronto beberemos con él la vid nueva del reino de su
Padre; pero, hasta entonces, espera.
Mateo 26:30 . Y cuando hubieron cantado un himno, salieron al
monte de los Olivos.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 26: 20-30 ; Y 1
Corintios 11: 20-26 .
Versos 26-30
Primero, leeremos el relato de Mateo sobre la institución de la cena
del Señor.
Mateo 26:26 . Y mientras comían,
En medio de la iesta pascual, nuestro Señor instituyó la iesta
sagrada que luego se conocería como "la cena del Señor". Se hizo que
una ordenanza se fundiera gradualmente con la otra: "mientras
comían".
Mateo 26:26 . Jesús tomó pan, lo bendijo, lo partió, lo dio a los
discípulos y dijo: Tomad, comed; este es mi cuerpo.
"Esto representa mi cuerpo". Posiblemente no pudo haber querido
decir que el pan era su cuerpo; porque allí estaba su cuerpo sentado a
la mesa, entero y entero. Se habrían asombrado sin medida si lo
hubieran entendido literalmente; pero no lo hicieron, como tampoco
cuando Cristo dijo: "Yo soy la puerta" o "Yo soy el Buen Pastor".
Mateo 26:27 . Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, se la dio
diciendo: Bebed de ella todos;
"Cada uno de ustedes." ¿Fue esta la cena del Señor? Sí. ¿Qué dicen
los romanistas al respecto? ¡Para que la gente no beba la copa! Sin
embargo, nuestro Salvador les dice a sus discípulos: "Bebed de él
todos".
Mateo 26:28 . Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por
muchos es derramada para remisión de los pecados.
Se les había traído el pecado a la mente; tenían un recordatorio
personal de su propia propensión al pecado; ahora iban a tener una
prenda perpetua del perdón del pecado, en la copa, que era el emblema
de la sangre de Cristo, "derramada por muchos para remisión de los
pecados".
Mateo 26:29 . Pero os digo que desde ahora no beberé más del fruto
de la vid, hasta el día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi
Padre.
Jesús hizo el voto nazareo de no beber más, de no participar más del
fruto de la vid, hasta que nos encontrara de nuevo en el reino de su
Padre. Nos ha jurado de una vez por todas en esa copa, y ahora se
abstiene hasta que nos vuelva a encontrar. Por lo tanto, espera un
encuentro glorioso; pero nos pide que tomemos la copa y así lo
recordemos hasta que venga.
Mateo 26:30 . Y cuando hubieron cantado un himno, salieron al
monte de los Olivos.
A su última gran batalla el Campeón va cantando, asistido por
débiles seguidores, que no pudieron protegerlo; pero quién podía
cantar con él. Creo que debe haber liderado la melodía; sus discípulos
estaban demasiado tristes para cantar hasta que su voz clara comenzó
los Salmos de Aleluya; pero se unieron a él en el ejercicio santo, porque
"ellos", así como su Señor, cantaron el himno. Cuando esté a punto de
enfrentar una prueba, ofrezca una oración; pero, si puedes, canta
también un himno. Mostrará una gran fe si, antes de entrar en el horno
de fuego ardiente, puede cantar salmos al Señor que redime a su
pueblo. Ahora leamos la versión de Pablo sobre este mismo asunto.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 26: 26-30 ; 1
Corintios 11: 20-34
Versos 31-75
La historia de la negación de Pedro de su Maestro se registra en los
cuatro Evangelios. Hay algunas diferencias de expresión en cada
versión, por lo que no será una tautología si leemos las cuatro; y si los
leemos con atención, tendremos una visión clara de todo el incidente.
Mateo 26: 31-33 . Entonces Jesús les dijo: Todos seréis escandalizados
por mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del
rebaño serán esparcidas. Pero después de que resucite, iré delante de
ustedes a Galilea. Pedro respondió y le dijo: Aunque todos se escandalicen
por tu culpa, yo no me escandalizaré jamás.
Este fue un discurso muy presuntuoso, no solo por la con ianza en sí
mismo que mostraba, sino también porque era una contradicción
rotunda de lo que el Maestro acababa de decir: "Todos os ofenderéis
por mí esta noche". Pedro pensó que sabía más que Cristo, así que dijo:
"Aunque todos se escandalicen por tu culpa, yo nunca seré ofendido".
Mateo 26:34 . Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que
cante el gallo,
El canto del gallo era una marca reconocida del tiempo; fue justo
antes de la salida del sol "Esta noche, antes de que cante el gallo",
Mateo 26: 34-35 . Me negarás tres veces. Pedro le dijo: Aunque muera
contigo, no te negaré.
Aquí, de nuevo, contradice a su Maestro directamente a la cara.
Mateo 26:35 . Así también dijeron todos los discípulos.
Mateo 26: 57-58 . Y los que prendieron a Jesús lo llevaron al sumo
sacerdote Caifás, donde estaban reunidos los escribas y los ancianos. Pero
Pedro lo siguió de lejos hasta el palacio del sumo sacerdote, y entró y se
sentó con los criados para ver el in.
Mateo 26: 69-75 . Pedro estaba sentado afuera en el palacio; y se le
acercó una doncella, diciendo: Tú también estabas con Jesús el galileo.
Pero él negó delante de todos, diciendo: No sé lo que dices. Y cuando salió
al pórtico, lo vio otra criada y dijo a los que estaban allí: Este también
estaba con Jesús de Nazaret. Y nuevamente negó con un juramento que
no conozco al hombre. Y después de un rato vinieron a él los que estaban
allí, y dijeron a Pedro: Ciertamente tú también eres uno de ellos; porque
tu palabra te traiciona. Entonces empezó a maldecir y a jurar, diciendo:
No conozco al hombre. E inmediatamente cantó el gallo. Y Pedro se
acordó de las palabras de Jesús, que le dijo: Antes que cante el gallo, me
negarás tres veces. Y salió y lloró amargamente.
Ahora leamos el relato de Marcos, que le interesará especialmente si
recuerda que, probablemente, Marcos escribió bajo la dirección de
Pedro y, sin duda, recibió muchos de sus hechos de Pedro. Notarás cuán
severa es esta descripción de toda la escena; es sólo un esnob, como el
actor principal estaría seguro de dar al recordar su caída y
restauración.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 26: 31-35 ; Mateo 26:
57-58 ; Mateo 26: 69-75 Marcos 14: 53-54 ; Marcos 14: 66-72 Lucas 1:
54-62 ; y Juan 18: 15-18 ; Juan 18: 25-27 .
Versos 36-46
Mateo 26: 36-40 . Entonces vino Jesús con ellos a un lugar llamado
Getsemaní, y dijo a los discípulos: Siéntate aquí, mientras yo voy allá y
oro. Y tomó consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, y comenzó a
entristecerse y a angustiarse mucho. Entonces les dijo: Mi alma está muy
triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad conmigo. Y fue un poco más
lejos, y postrándose sobre su rostro, oró, diciendo: Padre mío, si es posible,
pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú. Y vino a
los discípulos, los halló dormidos y dijo a Pedro: ¿Qué, no habéis podido
velar conmigo una hora?
Sintió la necesidad de la simpatía humana en esa hora espantosa;
sin embargo, pisó el lagar solo.
Mateo 26:41 . Velad y orad para que no entréis en tentación: el
espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.
Admire la ternura de Jesús al hacer esta disculpa por sus discípulos.
Lo que dijo sobre ellos era cierto, pero no todo el mundo habría dicho
esa dulce verdad en un momento tan di ícil. Queridos amigos, pónganse
excusas unos a otros siempre que puedan; nunca los hagas para ti, pero
hazlos a menudo para los demás, y especialmente, cuando algunos te
traten como tú piensas con poca ternura, sé más tierno con ellos.
Mateo 26: 42-44 . Se fue de nuevo por segunda vez y oró diciendo:
Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu
voluntad. Y llegó y los encontró dormidos otra vez, porque sus ojos
estaban cargados. Y dejándolos, se fue de nuevo y oró por tercera vez,
diciendo las mismas palabras.
No puede usar mucha variedad de lenguaje cuando su corazón está
muy pesado; por lo general, se detendrá en unas pocas palabras en ese
momento. No se culpe por hacerlo; es natural y está bien. Incluso su
Señor, el Maestro del lenguaje, "oró por tercera vez, diciendo las
mismas palabras".
Mateo 26: 45-46 . Entonces se acercó a sus discípulos y les dijo:
Dormid ahora, y descansad; he aquí, la hora está cerca, y el Hijo del
Hombre es entregado en manos de los pecadores. Levántate, vámonos; he
aquí está cerca el que me entrega.
¡Que el Maestro nunca tenga que decir esto acerca de ninguno de
nosotros, por amor a su querido nombre! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 17: 15-26 ; Y Mateo 26:
36-46 .
Versos 57-68
Leeremos dos o tres breves porciones de la Palabra de Dios para
presentarles el maravilloso contraste al que estoy a punto de dirigir sus
pensamientos.
Mateo 26:57 . Y los que prendieron a Jesús lo llevaron al sumo
sacerdote Caifás, donde estaban reunidos los escribas y los ancianos.
Era de noche, pero estos hombres malvados podían sentarse para
este acto de papilla, para juzgar al Señor de la gloria y para avergonzar
al inocente. Lo llevaron "al sumo sacerdote Caifás, donde estaban
reunidos los escribas y los ancianos".
Mateo 26:58 . Pero Pedro lo siguió de lejos hasta el palacio del sumo
sacerdote, y entró y se sentó con los criados para ver el in.
He escuchado a Pedro representado como si hiciera mal al seguir a
Cristo "de lejos". Creo que fue el más valiente de todos los apóstoles,
pues apenas uno de ellos siguió a Cristo en ese momento. Después, Juan
pensó en sí mismo y entró en la sala del juicio. Pedro se mantuvo a
distancia de su Señor, pero lo siguió, y entró en el palacio del sumo
sacerdote. Él "entró y se sentó con los sirvientes para ver el in". Pedro
tenía razón al seguir a Cristo; fue después, cuando vino la tentación, que
cayó tan dolorosamente.
Mateo 26: 59-60 . Los principales sacerdotes y los ancianos y todo el
concilio buscaban falso testimonio contra Jesús para darle muerte; pero
no encontré ninguno:
Debido a que no estaban de acuerdo, no se mantendrían unidos.
Ésta es la debilidad de la falsedad, que se contradice. Estos hombres
sintieron que debían tener alguna demostración de semejanza con la
verdad incluso al condenar a Cristo, y esto no pudieron obtener al
principio ni siquiera de sus falsos testigos.
Mateo 26: 60-61 . Sí, aunque vinieron muchos testigos falsos, no
hallaron ninguno. Al inal llegaron dos testigos falsos y dijeron: Este ha
dicho: Puedo destruir el templo de Dios y edi icarlo en tres días.
Hermanos, noten que esto fue una pequeña distorsión de las
palabras de Cristo, pero esa leve distorsión las hizo tan diferentes como
fue posible de lo que Cristo realmente había dicho. Supongo que, si
quieres saber cómo se hace esta torsión o arrebatamiento, cualquiera
de nuestras elecciones generales te dará los ejemplos más maravillosos
de cómo todo lo que cualquier hombre pueda decir puede tergiversarse
para signi icar exactamente lo contrario de lo que dijo. . Si hay algo en lo
que los ingleses son expertos más allá de todos los demás, es en el arte
de citar mal, declarar mal y tergiversar. Como nuestro Señor fue
agraviado de esta manera, nadie debe sorprenderse si le sucediera algo
parecido. "Este hombre dijo: Puedo destruir el templo de Dios y
edi icarlo en tres días".
Mateo 26:62 . Y levantándose el sumo sacerdote, le dijo: ¿No
respondes nada? ¿Qué testi ican éstos contra ti?
¿De qué sirvió contestar? ¿De qué sirve responder cuando la única
prueba que se presenta en su contra es una tergiversación palpable y
deliberada? De modo que el Salvador guardó silencio; y así, no solo
probó su sabiduría, sino que también cumplió esa maravillosa profecía
de Isaías: “Fue oprimido y a ligido, pero no abrió la boca; fue llevado
como cordero al matadero, y como un La oveja delante de sus
esquiladores es muda, por eso no abre su boca ”.
Mateo 26:63 . Pero Jesús guardó silencio. Y el sumo sacerdote
respondió y le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si tú eres
el Cristo, el Hijo de Dios.
Ahora vino la respuesta, la buena confesión que nuestro Señor
presenció ante sus crueles adversarios.
Mateo 26:64 . Jesús le dijo: Tú lo has dicho; sin embargo, te digo que
desde ahora verás al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder y
viniendo sobre las nubes del cielo.
¡Cómo debe haber llegado esa frase con la viveza de un relámpago
ante sus rostros! ¡Qué declaración de poder por parte de Aquel que
estaba allí, atado ante sus enemigos, aparentemente indefenso y a
punto de morir!
Mateo 26: 65-68 . Entonces el sumo sacerdote rasgó sus vestidos,
diciendo: Ha blasfemado; ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? he
aquí, ahora habéis oído su blasfemia. ¿Qué os parece? Ellos respondieron
y dijeron: Es culpable de muerte. Entonces le escupieron en la cara y lo
golpearon; y otros lo golpeaban con las palmas de las manos, diciendo:
Profetiza, Cristo, ¿quién es el que te hirió?
Nuestro Señor les había dicho a estos burladores que algún día lo
verían venir en las nubes del cielo. Leamos en el Libro del Apocalipsis
acerca de ese gran evento.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 26: 57-68 .
Apocalipsis 6: 12-17 ; Apocalipsis 19: 11-16 ; Apocalipsis 20: 11-15 ;
Apocalipsis 21: 1 .
Versos 59-68
Mateo 26: 59-60 . Los principales sacerdotes y los ancianos y todo el
concilio buscaban falso testimonio contra Jesús para darle muerte; pero
no encontré ninguno:
Ni por amor ni por dinero.
Mateo 26:60 . Sí, aunque vinieron muchos testigos falsos, no hallaron
ninguno.
Es decir, ninguno que esté de acuerdo; la mentira que dijo un
hombre fue refutada por el siguiente.
Mateo 26:61 . Por in vinieron dos testigos falsos y dijeron esto:
No dijeron ninguna otra palabra, como si no supieran ninguna
palabra en ningún idioma lo su icientemente vil para él. "Esta";
nuestros traductores han introducido muy correctamente la palabra
compañero.
Mateo 26:61 . Fellow dijo: Puedo destruir el templo de Dios y
construirlo en tres días.
Nunca dijo nada por el estilo; era una mala interpretación de lo que
había dicho. Si los hombres desean encontrar una acusación contra
nosotros, pueden hacerlo sin ningún material.
Mateo 26: 62-64 . Y levantándose el sumo sacerdote, le dijo: ¿No
respondes nada? ¿Qué testi ican éstos contra ti? Pero Jesús guardó
silencio. Y respondiendo el sumo sacerdote, le dijo: Te conjuro por el Dios
viviente, que nos digas si eres el Cristo, el Hijo de Dios. Jesús le dijo: Tú lo
has dicho; pero yo te digo. De ahora en adelante veréis al Hijo del Hombre
sentado a la diestra del poder y viniendo en las nubes del cielo.
Los ata para que se presenten ante él cuando se convierta en juez, y
ellos tomarán el lugar del criminal.
Mateo 26: 65-66 , Entonces el sumo sacerdote rasgó sus vestidos,
diciendo: Ha blasfemado; ¿Qué más necesidad tenemos de testigos? he
aquí, ahora que habéis oído su blasfemia, ¿qué os parece?
Él mira a los setenta ancianos del pueblo que estaban sentados allí
en el gran concilio, y "Ellos respondieron y dijeron: Es culpable de
muerte". Probablemente José de Arimatea y Nicodemo no estaban allí;
eran los únicos dos amigos que el Señor tenía en el Sanedrín.
Mateo 26: 66-68 . Ellos respondieron y dijeron: Es culpable de muerte.
Entonces le escupieron en la cara y lo golpearon; y otros lo golpeaban con
las palmas de sus manos, diciendo: Profetíranos, Cristo, ¿quién es el que te
hirió?
Esto puso in al juicio eclesiástico regular de Cristo. Pasó un poco de
tiempo, antes de que Pilato, el gobernante judicial, estuviera listo para
ver a Cristo, pero tan pronto como amaneció, lo arrastraron ante otro
tribunal. Pasaremos ahora a Lucas 23.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 26: 59-68 ; Lucas 23.

CONTENIDO DE MATTHEW

Capitulo 27

Versos 15-54
Ahora vamos a leer acerca de nuestro Señor ante Poncio Pilato.
Mateo 27: 15-30 . Ahora bien, en esa iesta el gobernador solía soltar
al pueblo un preso, a quien quisieran. Y tenían entonces un prisionero
notable, llamado Barrabás. Por tanto, cuando estaban reunidos, Pilato les
dijo: ¿A quién queréis que os suelte? ¿Barrabás o Jesús, llamado el Cristo?
Porque sabía que por envidia le habían entregado. Cuando se sentó en el
tribunal, su esposa lo envió, diciendo: No tengas nada que ver con ese
justo, porque hoy he padecido muchas cosas en sueños a causa de él. Pero
los principales sacerdotes y los ancianos persuadieron a la multitud de
que pidieran a Barrabás y mataran a Jesús. Respondió el gobernador y les
dijo: ¿De los dos queréis que os suelte? Dijeron, Barrabás. Pilato les dijo:
¿Qué, pues, haré con Jesús, llamado el Cristo? Todos le dijeron: Sea
cruci icado. Y el gobernador dijo: ¿Qué mal ha hecho? Pero ellos gritaban
aún más, diciendo: Sea cruci icado. Cuando Pilato vio que nada podía
vencer, sino que más bien se había hecho un tumulto, tomó agua y se lavó
las manos delante de la multitud, diciendo: Yo soy inocente de la sangre
de este justo: ocúpate de ello. Entonces respondió todo el pueblo y dijo: Su
sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos. Entonces les soltó a
Barrabás; y después de azotar a Jesús, lo entregó para ser cruci icado.
Entonces los soldados del gobernador llevaron a Jesús al salón común y
reunieron junto a él a toda la banda de soldados. Y lo desnudaron y le
pusieron un manto escarlata. Y cuando hubieron entretejido una corona
de espinas, se la pusieron en la cabeza, y una caña en su mano derecha; e
inclinaron la rodilla ante él y se burlaron de él, diciendo: ¡Salve, Rey de los
judíos! Y le escupieron, tomaron la caña y le golpearon en la cabeza.
Sin duda, la burla no podría haber ido más lejos; nos maravillamos
de la audacia e ingenio de su desprecio. Oh, si fuéramos la mitad de
serios en tratar de honrarlo, tan cuidadosos en pensar en todo lo que
pudiera hacer perfecto nuestro homenaje. Pero nosotros, ¡ay! con
demasiada frecuencia no le dan el honor y la gloria debidos, incluso
cuando otros están ardiendo de celo por insultarlo.
Mateo 27:31 . Después de haberse burlado de él, le quitaron el manto,
le pusieron su propia ropa y se lo llevaron para cruci icarlo.
Quizás tenían miedo de que muriera de puro agotamiento y, por lo
tanto, con una misericordia cruel, lo mantendrían vivo para in ligirle
más torturas.
Mateo 27:32 . Y al salir, encontraron a un hombre de Cirene, llamado
Simón: a él lo obligaron a llevar su cruz.
Cualquiera de nosotros podría haber deseado ser Simón, pero no
tenemos por qué envidiarle.
Hay una cruz para todo aquel que sea seguidor del Cruci icado; ¡Que
tengamos la gracia de llevarlo tras él!
Mateo 27: 33-34 . Y cuando llegaron a un lugar llamado Gólgota, es
decir, lugar de una calavera, le dieron a beber vinagre mezclado con hiel;
y cuando lo hubo probado, no quiso beber.
Se abstuvo por completo de aquello que podría haberle aliviado el
dolor. Llegó a sufrir y tenía la intención de seguir adelante con todo lo
que había emprendido. No haría nada que pudiera desa ilar el ilo del
cuchillo de sacri icio. No prohíbe la bebida tranquilizadora a otros
enfermos que están sufriendo; pero, en cuanto a él mismo, no
participará de él.
Mateo 27: 35-37 . Y lo cruci icaron, y repartieron su manto, echando
suertes; para que se cumpliera lo que había dicho el profeta: Se
repartieron entre ellos mis vestidos, y sobre mi vestidura echaron suertes.
Y sentados lo observaron allí, y pusieron sobre su cabeza su acusación
escrita: ESTE ES JESÚS EL REY DE LOS JUDÍOS.
Y así es, y así será: Rey de los judíos incluso en esa cruz, y nunca tan
real como cuando lo había entregado todo por amor a aquellos a
quienes vino a redimir.
Mateo 27: 38-43 . Entonces cruci icaron con él a dos ladrones, uno a
la derecha y otro a la izquierda. Y los que pasaban le injuriaban,
meneando la cabeza y diciendo: Tú que destruyes el templo y en tres días
lo reedi icas, sálvate a ti mismo. Si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz.
Asimismo también los principales sacerdotes, burlándose de él, con los
escribas y los ancianos, dijeron: A otros salvó, a sí mismo no se puede
salvar. Si es el Rey de Israel, que baje ahora de la cruz y le creeremos.
Con ió en Dios; dejar que él lo libre ahora, si le quiere: porque ha dicho:
Soy Hijo de Dios.
¡Qué dolor debe haberle causado esta burla al Salvador! Debido a
que es tan puro y nunca cede a la tentación, somos muy propensos a
olvidar que la tentación fue realmente una tentación incluso para él, y
que a ligió a su alma pura y santa ser tentada a apartarse del camino de
la perfecta con ianza en él. su Padre, y completa obediencia a él. Sin
duda, el dolor de la tentación está en proporción inversa a nuestra
disposición a ceder a ella. Cuando cedemos a la tentación, sentimos un
placer en ella; pero cuando nos horrorizamos y empezamos a partir de
él, sentimos su dolor. ¡Oh, que una mente y un corazón, tan
perfectamente sujetos a la voluntad de Dios, que sintamos una
tentación como esta sea la misma agonía de dolor para nosotros, como
lo fue para nuestro Señor!
Mateo 27:44 . También los ladrones que estaban cruci icados con él le
echaron lo mismo en los dientes.
Nadie parecía mirarlo con ningún deseo de ayudarlo, pero incluso el
más bajo de los bajos contribuiría con su porción de burla a aumentar
su miseria.
Mateo 27: 45-54 . Y desde la hora sexta hubo tinieblas sobre toda la
tierra hasta la hora novena. Y hacia la hora novena, Jesús clamó a gran
voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? es decir, Dios mío, Dios mío, ¿por
qué me has desamparado? Algunos de los que estaban allí, al oír eso,
dijeron: Este hombre llama a Elías. Y enseguida uno de ellos corrió, tomó
un jugo, lo llenó de vinagre, lo puso en una caña y le dio de beber. Los
demás dijeron: Vamos, veamos si Elías vendrá a salvarlo. Jesús, cuando
hubo vuelto a clamar a gran voz, entregó el espíritu, y he aquí, el velo del
templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y tembló la tierra, y las rocas se
partieron; y se abrieron los sepulcros; y muchos cuerpos de los santos que
habían dormido se levantaron y salieron de los sepulcros después de su
resurrección, entraron en la ciudad santa y se aparecieron a muchos. Y
cuando el centurión y ellos estaban con él mirando a Jesús, vieron el
terremoto y lo que había sucedido, temieron mucho, diciendo:
Verdaderamente éste era Hijo de Dios.
Juan nos da algunos detalles de nuestro Señor ante Pilato que Mateo
no menciona.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 27: 15-54 ; y Juan 18:
28-38 .
Versos 22-50
Nuestro Señor fue llevado ante el gobernador romano Pilato. Estaba
ansioso por dejar ir a Jesús; pero era un hombre de mente débil,
fácilmente in luenciado por el clamor ruidoso del pueblo, impulsado
por los principales sacerdotes y los ancianos.
Mateo 27: 22-23 . Pilato les dijo: ¿Qué, pues, haré con Jesús, llamado
el Cristo? Todos le dijeron: Sea cruci icado. Y el gobernador dijo: ¿Qué mal
ha hecho? Pero ellos gritaban aún más, diciendo: Sea cruci icado.
Un odio ciego e irracional se había apoderado de la gente. No
respondieron a la pregunta de Pilato: "¿Qué mal ha hecho?" porque no
había hecho nada malo; sólo repitieron la brutal exigencia: “¡Que sea
cruci icado! ¡Que sea cruci icado! " El odio del mundo hacia Cristo se
muestra de manera similar hoy. No ha hecho ningún mal, nadie ha
sufrido daño en sus manos, todos unidos para declararlo inocente; y, sin
embargo, prácticamente dicen: “¡Fuera! ¡Cruci ícalo!
Mateo 27:24 . Cuando Pilato vio que nada podía vencer, sino que más
bien se había hecho un tumulto, tomó agua y se lavó las manos delante de
la multitud, diciendo: Yo soy inocente de la sangre de este justo: ocúpate
de ello.
¡Ah, Pilato, no puedes librarte de la responsabilidad con esa farsa! El
que tiene el poder de prevenir un mal es culpable del acto si permite
que otros lo hagan, aunque él mismo no lo cometa. Si se le coloca en
posiciones de poder y responsabilidad, no sueñe que puede escapar de
la culpa simplemente permitiendo que otras personas hagan lo que
usted no haría.
Mateo 27:25 . Entonces respondió todo el pueblo y dijo: Su sangre sea
sobre nosotros y sobre nuestros hijos.
Todo el pueblo asumió voluntariamente la culpa del asesinato de
nuestro querido Señor: "Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros
hijos". Esta terrible imprecación debió de ser recordada por muchos
cuando los soldados de Tito no perdonaron ni edad ni sexo, y la capital
judía se convirtió en el verdadero Aceldama, el campo de sangre.
Mateo 27:26 . Entonces les soltó a Barrabás; y después de azotar a
Jesús, lo entregó para ser cruci icado.
¿Por qué azotarlo antes de entregarlo para ser cruci icado?
Seguramente esto fue una crueldad super lua. La lagelación romana
era algo que apenas me importa describir, uno de los castigos más
terribles a los que cualquiera puede ser sometido; sin embargo, Pilato
primero azotó a Jesús y luego lo entregó para que muriera por
cruci ixión.
Mateo 27: 27-28 . Entonces los soldados del gobernador llevaron a
Jesús al salón común y reunieron junto a él a toda la banda de soldados. Y
lo desnudaron y le pusieron un manto escarlata.
La túnica de algún viejo soldado, que encontraron por ahí, la
arrojaron sobre Cristo imitando las túnicas reales de César o Herodes.
Mateo 27: 29-31 . Y cuando hubieron entretejido una corona de
espinas, se la pusieron en la cabeza, y una caña en su mano derecha; e
inclinaron la rodilla ante él y se burlaron de él, diciendo: ¡Salve, Rey de los
judíos! Y le escupieron, tomaron la caña y le golpearon en la cabeza.
Después de haberse burlado de él, le quitaron el manto, le pusieron su
propia ropa y se lo llevaron para cruci icarlo.
Por ese hecho, aunque no fue su intención, nuestro Señor fue
reconocido en la calle como la misma persona que había sido llevada al
Pretorio por los soldados. Si Jesús hubiera sido traído a la luz con el
manto escarlata, las personas que lo miraban tal vez no hubieran
sabido que era el mismo hombre que vestía el manto tejido de arriba a
abajo; pero con su propia vestimenta sin costuras, reconocieron
fácilmente al Nazareno.
Mateo 27:32 . Y al salir, encontraron a un hombre de Cirene, llamado
Simón: a él lo obligaron a llevar su cruz.
Me pregunto si era un hombre negro. Hubo un Simón en la Iglesia
primitiva; y ciertamente fue la suerte del etíope llevar la cruz durante
muchas, muchas edades. Este Simón era un extraño, de todos modos, y
un extranjero; verdaderamente honrado fue al verse obligado a llevar la
cruz después de Cristo.
Mateo 27:33 . Y cuando llegaron a un lugar llamado Gólgota, es decir,
el lugar de una calavera,
Por su forma. Hasta el día de hoy, parece haber una colina en forma
de cráneo humano fuera de la puerta de Jerusalén. Cuando llegaron a
ese lugar común de ejecución, Tyburn o Old Bailey de la ciudad,
Mateo 27:34 . Le dieron a beber vinagre mezclado con hiel; y cuando
lo hubo probado, no quiso beber.
A los condenados se les dio un trago estupefacto que es la única
misericordia que había en todo el asunto. Los romanos dieron al
cruci icado un trago de mirra para quitar algo de la agonía de la
cruci ixión; pero nuestro Señor no vino para estar estupefacto, vino a
sufrir, por lo tanto, no quiso tomar nada que pudiera dañar sus
facultades. Bebió hasta las heces la amarga copa del dolor y la a licción.
Mateo 27:35 . Y lo cruci icaron,
¡Escena horrible, ver esas manos y pies benditos perforados con
clavos y sujetos a la cruz!
Mateo 27:35 . Y partió sus vestidos echando suertes.
¡Hacer sonar la caja de dados al pie de la cruz! El juego es el vicio
más endurecedor de todos. Creo que los delitos han sido cometidos por
personas, bajo la in luencia del juego, que nunca podrían haber sido
cometidos por ellos en cualquier otro estado de ánimo: "Le partieron
las vestiduras echando suertes". ¡Miren aquí, jugadores! Con la sangre
de Cristo salpicándolos, estos soldados todavía se atrevieron a rifar por
su túnica.
Mateo 27: 35-36 . Para que se cumpliera lo dicho por el profeta: Se
repartieron entre ellos mis vestidos, y sobre mi vestidura echaron suertes.
Y sentados lo miraron allí;
Sus enemigos se regodean con sus crueles ojos al ver sus
sufrimientos; sus amigos con muchas lágrimas viendo sus asombrosos
dolores. Nos corresponde, esta noche, con humilde fe y amor
agradecido, marcar los incidentes relacionados con su dolorosa muerte.
Mateo 27: 37-38 . Y puso sobre su cabeza su acusación escrita: ESTE
ES JESÚS EL REY DE LOS JUDÍOS. Entonces cruci icaron con él a dos
ladrones, uno a la derecha y otro a la izquierda.
Dándole el lugar de honor, que signi ica en este caso el lugar de
deshonra. Él era la cúspide de ese terrible triángulo.
Mateo 27: 39-40 . Y los que pasaban le injuriaban, meneando la
cabeza y diciendo: Tú que destruyes el templo y en tres días lo reedi icas,
sálvate a ti mismo. Si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz.
Este es el grito de los socinianos de hoy: “Baja de la cruz. Renuncien
al sacri icio expiatorio y seremos cristianos ". Pero, al rechazar su
expiación vicaria, prácticamente des-Cristo el Cristo, como lo hicieron
aquellos burladores en el Gólgota.
Mateo 27: 41-42 . Asimismo también los principales sacerdotes,
burlándose de él, con los escribas y los ancianos, dijeron: A otros salvó; a
sí mismo no puede salvarse. Si es el Rey de Israel, que baje ahora de la
cruz y le creeremos.
Tan. Deshazte de un Salvador cruci icado, entonces creerán en Él.
Expiación, sustitución, sacri icio vicario, esto los asombra. Tendrán a
Cristo si pueden tenerlo sin su cruz.
Mateo 27: 43-46 . Con ió en Dios; líbrelo ahora, si lo quiere, porque
dijo: Soy Hijo de Dios. Lo mismo le echaron en los dientes también los
ladrones que fueron cruci icados con él. Y desde la hora sexta hubo
tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. Y hacia la hora
novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? es
decir, Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?
Cada palabra de este terrible clamor de la cruz es enfática; cada
sílaba corta y traspasa el corazón.
Mateo 27:47 . Algunos de los que estaban allí, al oír eso, dijeron: Este
hombre llama a Elías.
Sabían mejor, pero bromearon con la oración del Salvador.
Mateo 27:48 . Y enseguida uno de ellos corrió y dio un salto,
Siempre me ha parecido muy notable que el spunge, que es la forma
más baja de la vida animal, se haya puesto en contacto con Cristo, quien
está en la cima de toda vida. Con su muerte, se completó todo el círculo
de la creación.
Mateo 27: 48-50 . Y lo llenó de vinagre, lo puso en una caña y le dio de
beber. Los demás dijeron: Vamos, veamos si Elías vendrá a salvarlo. Jesús,
cuando volvió a llorar a gran voz, entregó el fantasma.
La fuerza de Cristo no se agotó; su última palabra la pronunció “a
gran voz”, como el grito de un guerrero conquistador. No necesitaba
haber muerto a causa de alguna enfermedad en sí mismo; pero
voluntariamente, por tu bien, por tu bien y el mío, él "entregó el
fantasma". ¡Bendito sea su santo nombre!
Versos 27-54
Mateo 27: 27-30 . Entonces los soldados del gobernador llevaron a
Jesús al salón común y reunieron junto a él a toda la banda de soldados. Y
lo desnudaron y le pusieron un manto escarlata. Y cuando hubieron
entretejido una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza, y una caña
en su mano derecha; e inclinaron la rodilla ante él y se burlaron de él,
diciendo: ¡Salve, Rey de los judíos! Y le escupieron, tomaron la caña y le
golpearon en la cabeza.
El ridículo es muy doloroso de soportar en cualquier momento, y los
soldados han sido maestros de ese arte cruel cuando sus líderes los han
alentado a hacerlo. Recuerden, hermanos y hermanas, quién fue el que
soportó todo este tratamiento vergonzoso por parte de estos hombres
brutales: su Señor y el Señor de los ángeles, el Creador del cielo y la
tierra, que había diseñado, durante un tiempo, para velar su Deidad en
humanos. carne. Y allí estaba él, para ser “desolado”, para ser
despreciado, por aquellos rudos legionarios romanos, las criaturas de
su propia mano, a quienes podría haber destruido en un momento con
una palabra o un deseo. ¡Qué inigualable condescendencia mostró
nuestro bondadoso redentor incluso en su propia degradación y agonía
más profundas!
Mateo 27: 31-32 . Después de haberse burlado de él, le quitaron el
manto, le pusieron su propia ropa y se lo llevaron para cruci icarlo. Y al
salir, encontraron a un hombre de Cirene, llamado Simón: a él lo
obligaron a llevar su cruz.
Y creo que debe haber sido un hombre feliz de que se le impusiera
tal honor, pero no tienes por qué envidiarle, porque también tienes una
cruz para que tú la lleves. Soporta alegremente. Si algo te sucede, a
modo de burla, por el amor de Cristo y el evangelio, inclina tu hombro
de buena gana a la carga, y como los caballeros se hacen con un golpe
de una espada en la mano de su soberano, así serás hecho príncipes de
el reino de Cristo llevando la cruz tras él.
Mateo 27:33 . Y cuando llegaron a un lugar llamado Gólgota, es decir,
el lugar de una calavera,
No sabemos por qué se llamó así. Ha habido muchas conjeturas
sobre el nombre, pero son solo conjeturas. Probablemente era solo un
pequeño montículo, fuera de la puerta de la ciudad, el lugar común de
ejecución para los malhechores, y los puntos especiales que deben
tenerse en cuenta son que Jesús sufrió fuera de la puerta, en el lugar
habitual de la condenación, el Tyburn o Old Bailey de Jerusalén, y así
fue contado con los transgresores.
Mateo 27:34 . Le dieron a beber vinagre mezclado con hiel:
A los criminales que eran cruci icados se les solía dar un trago
estupefaciente para mitigar su agonía; pero Cristo no quiso que se
hiciera eso en su caso.
Mateo 27:34 . Y cuando lo hubo probado, no quiso beber.
Vino a la tierra para sufrir, y retendría todas sus facultades mientras
sufría, haría que cada nervio se convirtiera en un camino recto por el
que pasaran los pies calientes del dolor, porque bebería, hasta la última
escoria, cada gota que había en la copa del sufrimiento por el pecado de
su pueblo.
Mateo 27: 35-36 . Y lo cruci icaron, y repartieron sus vestiduras,
echando suertes, para que se cumpliera lo que había dicho el profeta: Se
repartieron entre ellos mis vestidos, y sobre mi vestidura echaron suertes.
Y sentados lo miraron allí;
Algunos de ellos se regodean con sus ojos crueles con la vista de su
sufrimiento, otros lo miran por mera curiosidad, pero hubo algunos,
duros junto a la cruz, que se quedaron allí para llorar en simpatía por él,
una espada que atravesó sus propios corazones mientras el Hijo del
Hombre iba a morir.
Mateo 27:37 . Y puso sobre su cabeza su acusación escrita: ESTE ES
JESÚS EL REY DE LOS JUDÍOS.
Y así es. ¿Cuándo lo reconocerán los judíos como su Rey? Lo harán
algún día, tal vez lo hagan cuando los cristianos comiencen a pensar y
hablar de ellos con más bondad de lo que suelen hacerlo. Cuando pase
la dureza de corazón de nuestra parte hacia ellos, es posible que
también pase su dureza de corazón para con Cristo. ¡Han sido durante
mucho tiempo despreciados, oprimidos y perseguidos en muchas
tierras, para que, de alguna manera, pudieran ser llevados a mirar, en
penitencia, a Aquel a quien cruci icaron, y reconocerlo como su Señor y
Salvador!
Mateo 27: 38-40 . Entonces cruci icaron con él a dos ladrones, uno a
la derecha y otro a la izquierda. Y los que pasaban le injuriaban,
meneando la cabeza y diciendo: Tú que destruyes el templo y en tres días
lo edi icas, sálvate a ti mismo. Si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz.
Esa es la vieja doctrina del diablo: “Sálvate a ti mismo; cuídense
ustedes mismos; vivan por ustedes mismos; se egoista. " Pero Cristo
nunca podría actuar así; vino a vivir y morir por los demás. “Sálvate a ti
mismo”, no era la doctrina que él predicaba o practicaba. Y esta es otra
vieja burla de Satanás y de aquellos que lo siguen: "Si eres Hijo de Dios,
desciende de la cruz y creeremos en ti". Hay muchos que estarían
dispuestos a creer en Cristo, pero no en Cristo cruci icado. “Era un buen
hombre”, dicen, “un gran profeta, sin duda, mucho más adelantado a su
tiempo”, etc. Pero, si habla así, no está en un terreno seguro, porque si
Cristo no era el Hijo de Dios, en todo caso profesaba serlo, e hizo que la
gente pensara que lo era; y si no lo era, era un impostor y no un buen
hombre en absoluto. Debes repudiar a Cristo por completo o llevarlo
con su cruz; debe ser Cristo cruci icado, o ningún Cristo en absoluto.
Mateo 27: 41-44 . Asimismo también el sumo sacerdote, burlándose
de él, con los escribas y los ancianos, dijeron: A otros salvó; a sí mismo no
puede salvarse. Si es el Rey de Israel, que baje ahora de la cruz y le
creeremos. Con ió en Dios; líbrele ahora, si le quiere, porque ha dicho: Soy
Hijo de Dios. También los ladrones:
Los súbditos que fueron cruci icados con él y fueron partícipes de su
miseria,
Mateo 27: 44-46 . Que fueron cruci icados con él, lo mismo echaron en
sus dientes. Y desde la hora sexta hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta
la hora novena. Y hacia la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo:
Elí, Elí, ¿lama sabactani? es decir, Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has
desamparado?
Este fue el punto culminante de su dolor, no solo para sufrir una
intensa agonía corporal, no solo para ser objeto de burlas por parte de
sacerdotes y personas, sino para ser abandonado por su Dios. Sin
embargo, esto era necesario como parte de la pena que se debía pecar.
Dios debe apartarse de cualquiera que tenga pecado sobre él, así que,
como el pecado fue puesto sobre Cristo, Dios tuvo que apartar su rostro
incluso de su Hijo amado porque estaba cargando los pecados de su
pueblo sobre el madero maldito.
Mateo 27: 47-49 . Algunos de los que estaban allí, al oír eso, dijeron:
Este hombre llama a Elías. Y enseguida uno de ellos corrió, tomó un jugo,
lo llenó de vinagre, lo puso en una caña y le dio de beber. Los demás
dijeron: Vamos, veamos si Elías vendrá a salvarlo.
Burlándose de él incluso en sus oraciones, porque ellos conocían
bien la diferencia entre Eloi y Elias.
Mateo 27:50 . Jesús, cuando volvió a llorar a gran voz, entregó el
fantasma.
Sabes lo que dijo cuando lloró a gran voz: "Consumado es".
Mateo 27: 51-54 . Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de
arriba abajo; y tembló la tierra, y las rocas se partieron; y se abrieron los
sepulcros; y muchos cuerpos de los santos que habían dormido se
levantaron y salieron de los sepulcros después de su resurrección,
entraron en la ciudad santa y se aparecieron a muchos. Y cuando el
centurión y ellos estaban con él, mirando a Jesús, viendo los terremotos y
lo que había sucedido, tuvieron gran temor, diciendo: Verdaderamente
ése era el Hijo de Dios.

Versos 32-49
Mateo 27:32 . Y al salir, encontraron a un hombre de Cirene, llamado
Simón: a él lo obligaron a llevar su cruz.
Quizás tenían miedo de que Cristo muriera de agotamiento;
entonces obligaron a Simón a llevar su cruz. Cualquiera de los
seguidores de Cristo hubiera deseado haber sido este hombre de
Cirene; pero no tenemos por qué envidiarle, porque cada uno de
nosotros debe llevar una cruz. Oh! ¡que estábamos tan dispuestos a
llevar la cruz de Cristo como Cristo lo estuvo a llevar nuestros pecados
en su cruz! Si nos sucede algo por medio de la persecución o el ridículo
por causa de nuestro Señor y del Evangelio, soportémoslo con alegría.
Los caballeros están hechos con un golpe de la espada del soberano, así
que nos convertiremos en príncipes en el reino de Cristo cuando él
ponga su cruz sobre nuestros hombros.
Mateo 27: 33-34 . Y cuando llegaron a un lugar llamado Gólgota, es
decir, lugar de una calavera, le dieron a beber vinagre mezclado con hiel;
y cuando lo hubo probado, no quiso beber.
El Gólgota era el lugar común de ejecución para los malhechores,
Tyburn o Old Bailey de Jerusalén, fuera de la puerta de la ciudad. Había
una razón simbólica especial para el sufrimiento de Cristo fuera de la
puerta, ya sus seguidores se les pide que “salgan a él fuera del
campamento, llevando su oprobio” ( Hebreos 13: 11-13 ). A los
condenados se les dio un trago estupefacto para quitarles algo de la
agonía de la cruci ixión; pero nuestro Señor vino a sufrir, y no quiso
tomar nada que pudiera dañar sus facultades. No prohibió a sus
compañeros de sufrimiento beber vinagre mezclado con hiel (“vino
mezclado con mirra”, Marcos 15:23 ), pero él no quiso beberlo. Jesús no
rechazó este trago por su amargura, porque estaba dispuesto a beber
hasta las últimas y espantosas heces de la amarga copa de la ira que le
correspondía a su pueblo.
Mateo 27:35 . Y lo cruci icaron, y repartieron sus vestiduras, echando
suertes, para que se cumpliera lo que había dicho el profeta: Se
repartieron entre ellos mis vestidos, y sobre mi vestidura echaron suertes.
Hay un mundo de signi icado en esa frase corta, “y lo cruci icaron”,
clavando sus tornillos de hierro a través de sus manos y pies
bendecidos, sujetándolo a la cruz y levantándolo para colgarlo allí en
una horca reservada para delincuentes. Apenas podemos lograr todo lo
que la cruci ixión signi icó para nuestro querido Señor; pero podemos
unirnos a la oración de Faber:
"¡Señor Jesus! que amemos y lloremos,
Ya que tú estás cruci icado por nosotros ”.
Entonces se cumplió todo lo que nuestro Señor había predicho en el
capítulo 20: 17-19 , excepto su resurrección, el tiempo para el cual no
había llegado. La ropa de los criminales era el premio de los verdugos.
Los soldados romanos que cruci icaron a Cristo no pensaron en cumplir
las Escrituras cuando separaron sus vestiduras echando suertes; sin
embargo, su acción fue exactamente la que se había predicho en el
Salmo 22:18 . La túnica sin costuras se habría estropeado si se hubiera
rasgado, por lo que los soldados rifaron por la vestidura, mientras
compartían las otras vestiduras de nuestro Señor. Los dados estarían
casi manchados con la sangre de Cristo, pero los jugadores seguían
jugando bajo la sombra de su cruz. El juego es el vicio más endurecedor
de todos. ¡Cuidado con él en cualquier forma! Los cristianos no deben
jugar juegos de azar, porque la sangre de Cristo parece haberlos
salpicado a todos.
Mateo 27:36 . Y sentados lo miraron allí;
Algunos lo miraron con curiosidad, algunos para asegurarse de que
realmente murió, algunos incluso deleitaron sus crueles ojos con sus
sufrimientos; y hubo algunos, angustiados por la cruz, que lloraron y se
lamentaron, una espada atravesó sus propios corazones mientras el
Hijo del Hombre agonizaba hasta la muerte.
Mateo 27:37 . Y puso sobre su cabeza su acusación escrita: ESTE ES
JESÚS EL REY DE LOS JUDÍOS.
¡Qué maravillosa providencia fue la que conmovió la pluma de
Pilato! Era poco probable que el representante del emperador romano
concediera la realeza a ningún hombre; sin embargo, escribió
deliberadamente: "Este es Jesús, el Rey de los judíos", y nada lo
induciría a alterar lo que había escrito. Incluso en su cruz, Cristo fue
proclamado Rey, en hebreo sacerdotal, griego clásico y latín común,
para que todos en la multitud pudieran leer la inscripción. ¿Cuándo
reconocerán los judíos a Jesús como su Rey? Lo harán algún día,
mirando al que traspasaron. Quizás pensarán más en Cristo cuando los
cristianos piensen más en ellos; cuando nuestra dureza de corazón
hacia ellos haya desaparecido, posiblemente su dureza de corazón hacia
Cristo también desaparezca.
Mateo 27:38 . Entonces cruci icaron con él a dos ladrones, uno a la
derecha y otro a la izquierda.
Como para mostrar que consideraban a Cristo como el peor de los
tres criminales, lo pusieron entre los dos ladrones, dándole el lugar de
la deshonra. Así se cumplió la profecía: "Fue contado con los
transgresores". Los dos malhechores merecían morir, como admitió uno
de ellos ( Lucas 23: 40-41 ); pero una mayor carga de culpa recayó
sobre Cristo, porque "llevó el pecado de muchos", y, por lo tanto, se
distinguió con razón como el Rey de los sufrientes, quien
verdaderamente podría preguntar: "¿Alguna vez el dolor fue como el
mío?"
Mateo 27: 39-40 . Y los que pasaban le injuriaban, meneando la
cabeza y diciendo: Tú que derribas el templo y en tres días lo edi icas,
sálvate a ti mismo. Si eres hijo de Dios, desciende de la cruz.
Nada atormenta más a un hombre cuando sufre que la burla.
Cuando Jesucristo más quería palabras de piedad y miradas de bondad,
los que pasaban lo injuriaban, meneando la cabeza. Quizás la parte más
dolorosa del ridículo es que los dichos más solemnes de uno se
conviertan en desprecio, como lo fueron las palabras de nuestro Señor
sobre el templo de su cuerpo: "Tú que destruyes el templo, y en tres
días lo reedi icas, sálvate a ti mismo". Podría haberse salvado a sí
mismo; podría haber "bajado de la cruz"; pero si lo hubiera hecho,
nunca podríamos habernos convertido en los sonidos de Dios. Fue
porque era el Hijo de Dios que no bajó de la cruz, sino que colgó allí
hasta que completó el sacri icio por el pecado de su pueblo. La cruz de
Cristo es la escalera de Jacob por la que subimos al cielo. Este es el grito
de los socinianos de hoy: “Baja de la cruz. Renuncien al sacri icio
expiatorio y seremos cristianos ". Muchos están dispuestos a creer en
Cristo, pero no en Cristo cruci icado. Admiten que fue un buen hombre
y un gran maestro; pero al rechazar su expiación vicaria, prácticamente
des-Cristo el Cristo, como lo hicieron estos burladores en el Gólgota.
Mateo 27: 41-43 . Asimismo también los principales sacerdotes,
burlándose de él, con los escribas y los ancianos, dijeron: A otros salvó; a
sí mismo no puede salvarse. Si es el Rey de Israel, que baje ahora de la
cruz y le creeremos. Con ió en Dios; líbrelo ahora, si lo quiere, porque ha
dicho: Soy el Hijo de Dios.
Los principales sacerdotes, con los escribas y los ancianos,
olvidando su alta posición y rango, se unieron al grupo obsceno para
burlarse de Jesús en sus dolores de muerte. Cada palabra fue enfática;
cada sílaba cortó y traspasó a nuestro Señor en el corazón. Se burlaron
de él como Salvador; “Salvó a otros; a sí mismo no puede salvarse ". Se
burlaron de él como rey; "Si es el Rey de Israel, que baje ahora de la
cruz, y le creeremos". Se burlaron de él como creyente; “Con ió en Dios;
que lo entregue ahora, si lo quiere. Se burlaron de él como el Hijo de
Dios; "Porque él dijo: Soy el Hijo de Dios". Aquellos que dicen que Cristo
fue un buen hombre virtualmente admiten su deidad, porque a irmó
ser el Hijo de Dios. Si no era lo que profesaba ser, era un impostor. Note
el testimonio que los enemigos más acérrimos de Cristo dieron incluso
cuando lo injuriaron: “Salvó a otros”; “Él es el Rey de Israel” (RV);
"Con ió en Dios".
Mateo 27:44 . También los ladrones que estaban cruci icados con él le
echaron lo mismo en los dientes.
Los partícipes de su miseria, los abyectos que fueron cruci icados
con él, se unieron para insultar a Jesús. Nada quería llenar su copa de
sufrimiento y vergüenza. La conversión del ladrón arrepentido fue aún
más notable porque había estado un poco antes entre los burladores de
su Salvador. ¡Qué trofeo de gracia divina se convirtió!
Mateo 27:45 . Y desde la hora sexta hubo tinieblas sobre toda la tierra
hasta la hora novena.
Algunos han pensado que estas tinieblas cubrieron el mundo entero,
por lo que incluso un pagano exclamó: "O el mundo está a punto de
expirar, o el Dios que hizo el mundo está angustiado". Esta oscuridad
era sobrenatural; no fue un eclipse. El sol ya no podía mirar a su
Hacedor rodeado de estos que se burlaban de él. Se cubrió el rostro y
siguió viajando en una noche multiplicada por diez, muy avergonzado
de que el gran Sol de justicia estuviera en tan terrible oscuridad.
Mateo 27:46 . Y hacia la hora novena, Jesús clamó a gran voz,
diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? es decir, Dios mío, Dios mío, ¿por qué
me has desamparado?
Para que el sacri icio de Cristo fuera completo, agradó al Padre
abandonar a su Hijo amado. El pecado fue puesto sobre Cristo, entonces
Dios debe apartar su rostro del portador del pecado. Ser abandonado
de su Dios fue el clímax del dolor de Cristo, la quintaesencia de su dolor.
Vea aquí la distinción entre los mártires y su Señor; en sus agonías
agonizantes han sido divinamente sostenidos; pero Jesús, que sufría
como sustituto de los pecadores, fue desamparado por Dios.Los santos
que han sabido lo que es tener el rostro de su Padre escondido de ellos,
aunque sea por un breve espacio, apenas pueden imaginar el
sufrimiento que exprimió de nuestro Salvador el agonizante clama:
"Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?"
Mateo 27:47 . Algunos de los que estaban allí, al oír eso, dijeron: Este
hombre llama a Elías.
Sabían mejor, pero bromearon con la oración del Salvador. Con
maldad, voluntad y desdén, convirtieron su grito de muerte en ridículo.
Mateo 27: 48-49 . Y enseguida uno de ellos corrió, tomó un jugo, lo
llenó de vinagre, lo puso en una caña y le dio de beber. Los demás dijeron:
Vamos, veamos si Elías vendrá a salvarlo.
Una persona en tal agonía como Jesús estaba sufriendo podría haber
mencionado muchos dolores que estaba soportando; pero fue necesario
que él dijera: "Tengo sed", para que se cumpliera otra Escritura. Uno de
ellos, más compasivo que sus compañeros, corrió, tomó un sorbo y lo
llenó de vinagre, de la vasija que probablemente traían los soldados
para su propio uso, y lo puso en una caña y le dio de beber. Siempre me
ha parecido muy notable que el spunge, que es la forma más baja de la
vida animal, se haya puesto en contacto con Cristo, quien está en la
cima de toda vida. Con su muerte se completó todo el círculo de la
creación. Así como el lúpulo trajo refrigerio a los labios de nuestro
Señor moribundo, así pueda el más pequeño de los seres vivos de Dios
ayudarlo a refrescarlo ahora que ha ascendido de la cruz al trono.
Versos 33-44
Mateo 27: 33-34 . Y cuando llegaron a un lugar llamado Gólgota, es
decir, lugar de una calavera, le dieron a beber vinagre mezclado con hiel;
y cuando lo hubo probado, no quiso beber.
Se trataba de un trago estupefaciente, que normalmente se daba a
los presos a punto de morir para mitigar su dolor, y por tanto Cristo no
quiso beberlo, pues estaba decidido a sufrir hasta el amargo inal. No
pudo mitigar su agonía cuando ofreció su expiación por nosotros; y así,
"cuando lo hubo probado, no quiso beber".
Mateo 27:35 . Y lo cruci icaron, y repartieron sus vestiduras, echando
suertes, para que se cumpliera lo que había dicho el profeta: Se
repartieron entre ellos mis vestidos, y sobre mi vestidura echaron suertes.
Este es un punto sobre el cual no podemos decir mucho, pero, para
el alma peculiarmente sensible de Jesús, debió haber sido una gran
parte de su vergüenza ser despojado de toda vestimenta y colgado
delante del sol.
Mateo 27: 36-37 . Y sentados lo miraron allí; y puso sobre su cabeza
su acusación escrita: ESTE ES JESÚS EL REY DE LOS JUDÍOS.
Según su propia confesión, murió por ser rey, y murió por ser
demasiado bueno, demasiado real en su amor. Él, siendo Rey de reyes,
murió para que tú y yo vivamos para siempre, y seamos reyes y
sacerdotes para Dios,
Mateo 27: 38-39 . Entonces cruci icaron con él a dos ladrones, uno a
la derecha y otro a la izquierda. Y los que pasaban le injuriaban
meneando la cabeza.
No sólo los que estaban allí sentados, como los escribas, los fariseos
y los soldados, y los que colgaban allí, los ladrones que fueron
cruci icados con él, sino que los transeúntes debían insultarlo y
burlarse de él.
Mateo 27: 40-43 . Y diciendo: Tú que derribas el templo, y en tres días
lo reedi icas, sálvate a ti mismo. Si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz.
Asimismo también los principales sacerdotes, burlándose de él, con los
escribas y los ancianos, dijeron: A otros salvó; a sí mismo no se puede
salvar. Si es el Rey de Israel, que baje ahora de la cruz y le creeremos.
Ese es el grito de los burladores hoy. Si abandonamos la Expiación,
los hombres dicen que creerán en Cristo. Su carácter es tan excelente
que lo aceptarán como ejemplo (no, dicen), pero no tendrán su Deidad
ni su preciosa sangre. Esto prueba que son enemigos, porque usan el
mismo lenguaje que usaban sus enemigos más amargos cuando colgaba
de la cruz. En cuanto a los escribas, eran eruditos en los Salmos, y por
eso citaron lo que ya hemos leído.
Mateo 27: 43-44 . Con ió en Dios; líbrelo ahora, si lo quiere, porque
dijo: Soy Hijo de Dios. Lo mismo le echaron en los dientes también los
ladrones que fueron cruci icados con él.
Así, el Maestro pasó por una amarga prueba e ignominia por
nuestro bien.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 22: 1-9 ; y Mateo 27:
33-44 .
Versos 50-54
Mateo 27:50 . Jesús, cuando volvió a llorar a gran voz, entregó el
fantasma.
La fuerza de Cristo no se agotó; su última palabra la pronunció en
voz alta, como el grito de un guerrero conquistador. ¡Y qué palabra era,
“Consumado es”! Se han predicado miles de sermones sobre esa
pequeña oración; pero, ¿quién puede decir todo el signi icado que se
encierra en él? Es una especie de expresión in inita de anchura,
profundidad, longitud y altura inconmensurables. Habiendo terminado,
perfeccionado, completado la vida de Cristo, entregó el espíritu,
muriendo voluntariamente, entregando su vida como dijo que lo haría:
“Yo doy mi vida por las ovejas. Lo dejo por mí mismo. Tengo el poder de
dejarlo y tengo el poder de volver a tomarlo ".
Mateo 27: 51-53 . Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de
arriba abajo; y tembló la tierra, y las rocas se partieron; y se abrieron los
sepulcros; y muchos cuerpos de los santos que habían dormido se
levantaron y salieron de los sepulcros después de su resurrección,
entraron en la ciudad santa y se aparecieron a muchos.
La muerte de Cristo fue el in del judaísmo: El velo del templo se
rasgó en dos, de arriba abajo. Como conmocionado por el sacrílego
asesinato de su Señor, el templo rasgó sus vestiduras, como quien se
horroriza ante un crimen estupendo. Habiéndose rasgado el cuerpo de
Cristo, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo. Ahora bien, se
hizo una entrada al lugar santísimo de todos, por la sangre de Jesús; y
se abrió un camino de acceso a Dios para todo pecador que con iara en
el sacri icio expiatorio de Cristo. Vean qué maravillas acompañaron y
siguieron a la muerte de Cristo: La tierra tembló y las rocas se
partieron; y se abrieron los sepulcros. Así el mundo material rindió
homenaje a aquel a quien el hombre había rechazado; mientras que las
convulsiones de la naturaleza predijeron lo que sucederá cuando la voz
de Cristo una vez más sacuda no solo la tierra, sino también el cielo.
Estos primeros milagros realizados en conexión con la muerte de Cristo
fueron típicos de las maravillas espirituales que continuarán hasta que
él regrese: corazones de roca se rasgan, graves pecados se abren,
aquellos que han estado muertos en delitos y pecados, y sepultados en
sepulcros de codicia y de maldad, son vivi icados, y salen de entre los
muertos, y van a la ciudad santa, la Nueva Jerusalén.
Mateo 27:54 . Y cuando el centurión y ellos estaban con él mirando a
Jesús, vieron el terremoto y lo que había sucedido, temieron mucho,
diciendo: Verdaderamente éste era Hijo de Dios.
Estos soldados romanos nunca antes habían presenciado escenas
semejantes en relación con una ejecución, y solo pudieron llegar a una
conclusión sobre el prisionero ilustre al que habían dado muerte:
"Verdaderamente éste era el Hijo de Dios". Era extraño que aquellos
hombres confesaran lo que negaban los principales sacerdotes, los
escribas y los ancianos; sin embargo, desde sus días ha sucedido a
menudo que los más abandonados y profanos han reconocido a Jesús
como el Hijo de Dios, mientras que sus gobernantes religiosos han
negado su divinidad.
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 23: 27-49 y Mateo 27:
50-54 .
Versos 50-66
Mateo 27:50 . Jesús, cuando volvió a llorar a gran voz, entregó el
fantasma.
La fuerza de Cristo no se agotó; su última palabra la pronunció en
voz alta, como el grito de un guerrero conquistador. ¡Y qué palabra era,
“Consumado es”! Se han predicado miles de sermones sobre esa
pequeña oración, pero ¿quién puede decir todo el signi icado de
compactación, longitud y altura totalmente inconmensurables? La vida
de Cristo está consumada, perfeccionada y completada; entregó el
fantasma, muriendo voluntariamente, dando su vida como dijo que
haría: “Yo doy mi vida por las ovejas. . . Lo dejo por mí mismo. Tengo el
poder de dejarlo y tengo el poder de volver a tomarlo ".
Mateo 27: 51-53 . Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de
arriba abajo; y tembló la tierra, y las rocas se partieron; Y se abrieron los
sepulcros; y muchos de los cuerpos de los santos que dormían se
levantaron. Y salió de los sepulcros después de su resurrección, y entró en
la ciudad santa, y apareció a muchos.
La muerte de Cristo fue el in del judaísmo: "El velo del templo se
rasgó en dos, de arriba abajo". Como conmocionado por el sacrílego
asesinato de su Señor, el templo rasgó sus vestiduras, como quien se
horroriza ante un crimen estupendo. Habiéndose rasgado el cuerpo de
Cristo, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo. Ahora bien, se
hizo una entrada al lugar santísimo de todos, por la sangre de Jesús; y
se abrió un camino de acceso a Dios para todo pecador que con iara en
el sacri icio expiatorio de Cristo. Vea qué maravillas acompañaron y
siguieron a la muerte de Cristo: “La tierra tembló, y las rocas se
partieron; y se abrieron los sepulcros ". Así el mundo material rindió
homenaje a aquel a quien el hombre había rechazado; mientras que las
convulsiones de la naturaleza predijeron lo que sucederá cuando la voz
de Cristo una vez más sacuda no solo la tierra, sino también el cielo.
Estos primeros milagros realizados en relación con la muerte de Cristo
fueron típicos de las maravillas espirituales que continuarán hasta que
él regrese: los corazones rocosos se rompen, las tumbas del pecado se
abren, los que han estado muertos en sus delitos y pecados y son
sepultados en sepulcros. de lujuria y maldad, se aviva, y saldrá de entre
los muertos, y se irá a la ciudad santa, la nueva Jerusalén.
Mateo 27:54 . Y cuando el centurión y ellos estaban con él mirando a
Jesús, vieron el terremoto y lo que había sucedido, temieron mucho,
diciendo: Verdaderamente éste era Hijo de Dios.
Estos soldados romanos nunca antes habían presenciado escenas
semejantes en relación con una ejecución, y solo pudieron llegar a una
conclusión sobre el prisionero ilustre a quien habían dado muerte:
"Verdaderamente éste era el Hijo de Dios". Era extraño que esos
hombres confesar lo que los principales sacerdotes, los escribas y los
ancianos negaban; sin embargo, desde sus días ha sucedido a menudo
que los más abandonados y profanos han reconocido a Jesús como el
Hijo de Dios, mientras que sus gobernantes religiosos. han negado su
divinidad.
Mateo 27: 55-56 . Y había allí muchas mujeres mirando de lejos, que
seguían a Jesús desde Galilea, sirviéndole: entre las cuales estaba María
Magdalena, y María, la madre de Jacobo y José, y la madre de los hijos de
Zebedeo.
No tenemos constancia de ninguna falta de bondad hacia nuestro
Señor por parte de ninguna mujer, aunque tenemos muchas
narraciones del ministerio amoroso de las mujeres en varios períodos
de su vida. Era conveniente, por tanto, que incluso en el Calvario
“muchas mujeres estuvieran contemplando de lejos”. La muchedumbre
obscena y los soldados rudos no permitirían que estas almas tímidas
pero valientes se acercaran; pero aprendemos de Juan 19:25 que
algunos de ellos se abrieron paso entre la multitud hasta que
"estuvieron junto a la cruz de Jesús". El amor se atreverá a todo.
Mateo 27: 57-58 . Cuando llegó la tarde, vino un hombre rico de
Arimatea, llamado José, que también él era discípulo de Jesús. Fue a Pilato
y le pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato mandó entregar el cuerpo.
Este rico de Arimatea, llamado José, miembro del Sanedrín judío,
era discípulo de Jesús, “pero en secreto por temor a los judíos” ( Juan
19:38 ); sin embargo, cuando su Señor murió, un valor extraordinario
animó su espíritu, y valientemente fue a Pilato y le suplicó el cuerpo de
Jesús. José y Nicodemo son tipos de muchos más que han sido
envalentonados por la cruz de Cristo para hacer lo que, sin ese
poderoso imán, nunca hubieran intentado. Cuando llega la noche,
aparecen las estrellas; así que en la noche de la muerte de Cristo estas
dos estrellas brillantes brillaron con bendito resplandor. Algunas lores
lorecen solo por la noche; tal lor fue el valor de José y Nicodemo.
Mateo 27: 59-60 . Y cuando José tomó el cuerpo, lo envolvió en un
lienzo limpio de lino, y lo puso en su propio sepulcro nuevo, que había
cavado en la roca; hizo rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro y
se fue .
Nuestro Rey, incluso en la tumba, debe tener lo mejor de lo mejor;
su cuerpo fue “envuelto en un lienzo limpio de lino y puesto en la
propia tumba nueva de José, completando así el cumplimiento de Isaías
53: 9 . Algunos ven en este sudario de lino una alusión a las vestiduras
con las que debían vestirse los sacerdotes. El de José era un sepulcro
virgen, en el que hasta ese momento nadie había sido sepultado, de
modo que, cuando Jesús resucitó, nadie podía decir que otro salió del
sepulcro en lugar de él. Esa celda excavada en la roca en el jardín
santi icó cada parte del acre de Dios donde los santos yacen enterrados.
En lugar de anhelar vivir hasta que Cristo venga, como hacen algunos,
podríamos orar para tener comunión con Jesús en su muerte y
sepultura.
Mateo 27:61 . Y allí estaban María Magdalena y la otra María,
sentadas frente al sepulcro.
El amor y la fe fueron tipi icados por estas dos María sentadas
frente al sepulcro. Serán los últimos en dejar el lugar de descanso de su
Señor y los primeros en regresar cuando haya pasado el sábado.
¿Podemos aferrarnos a Cristo cuando su causa parece estar muerta
y enterrada? Cuando la verdad cae en las calles, o incluso es enterrada
en el sepulcro del escepticismo o la superstición, ¿podemos todavía
creer en ella y esperar su resurrección? Eso es lo que algunos de
nosotros estamos haciendo en este momento. ¡Señor, mantennos ieles!
Mateo 27: 62-64 . Y al día siguiente, que siguió al día de la
preparación, los principales sacerdotes y los fariseos se reunieron ante
Pilato, diciendo: Señor, recordamos que el engañador dijo, mientras aún
vivía: Después de tres días resucitaré. Manda, pues, que se asegure el
Sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y
lo roben, y digan al pueblo: Ha resucitado. de entre los muertos: así el
último error será peor que el primero.
A aquellos sacerdotes y fariseos puntillosos, que eran tan
escrupulosos en guardar el día de reposo, no les importaba profanar el
día de descanso celebrando una consulta con el gobernador romano.
Sabían que Cristo estaba muerto y sepultado, pero aún temían su poder.
Lo llamaron "engañador", e incluso pretendieron "recordar" lo que
"dijo, mientras aún estaba vivo". En su juicio, sus falsos testigos dieron
otro signi icado a sus palabras, pero sabían todo el tiempo que él estaba
hablando de su resurrección, no del Templo en el Monte Sión. Ahora
temen que, incluso en el sepulcro, arruine todos sus planes para su
destrucción. Deben haber sabido que los discípulos de Jesús no lo
robarían y dirían a la gente: "Ha resucitado de entre los muertos"; así
que probablemente temieron que realmente saliera de la tumba.
Cualquiera que sea su conciencia, los han convertido en grandes
cobardes; entonces le rogaron a Pilato que hiciera lo que pudiera para
evitar que su víctima se levantara.
Mateo 27: 65-66 . Pilato les dijo: Tenéis una guardia: id, aseguradlo
todo lo que podáis. Fueron, pues, y aseguraron el sepulcro, sellando la
piedra y poniendo la guardia.
Los principales sacerdotes y los fariseos querían que Pilato
asegurara el sepulcro, pero él dejó que ellos lo aseguraran. Parece haber
habido una especie de ironía sombría en la respuesta del gobernador:
“Tienen un reloj; sigue tu camino, hazlo lo más seguro que puedas ". Ya
sea que lo diga como una burla o como una orden para asegurar el
sepulcro, inconscientemente se convirtieron en testigos de que la
resurrección de Cristo fue un acto sobrenatural. No se podía entrar a la
tumba en la roca excepto removiendo la piedra, y ellos lo protegieron
sellando la piedra y poniendo una guardia. Según la absurda enseñanza
de los rabinos, frotar mazorcas de maíz era una especie de trilla y, por
tanto, era ilegal en sábado; sin embargo, aquí estaban estos hombres
haciendo lo que, con un razonamiento similar, podría llamarse trabajo
de horno y fundición, y llamando a una guardia de legionarios romanos
para ayudarlos a quebrantar el sábado. Sin querer, hicieron honor al
Rey dormido cuando consiguieron que los representantes del
emperador romano vigilaran su lugar de descanso hasta la tercera
mañana, cuando salió Vencedor del pecado, la muerte y la tumba. Así,
una vez más se hizo la ira del hombre para alabar al Rey de gloria, y el
resto de esa ira fue refrenado.

CONTENIDO DE MATTHEW

Capitulo 28

Versos 1-15
Mateo 28: 1-2 . Al inal del sábado, cuando amanecía hacia el primer
día de la semana, acudieron María Magdalena y la otra María a ver el
sepulcro. Y he aquí, hubo un gran terremoto, porque el ángel del Señor
descendió del cielo, y vino, quitó la piedra de la puerta y se sentó sobre
ella.
Vea qué preocupación tienen los ángeles por nuestro Señor. ¿Están
aquí esta noche? ¿Tienen el hábito de venir donde se reúnen los santos?
Creo que lo hacen. Tenemos indicios en las Escrituras de que ese es el
caso. Comportémonos bien esta noche "a causa de los ángeles"; y
mientras ellos adoran y consideran que es su mayor honor servir al Hijo
del Hombre, adoremos también a Jesús, y adorémoslo. ¡Qué imagen
haría esta escena!
Mateo 28: 3-4 . Su rostro era como un relámpago y su ropa blanca
como la nieve; y por temor a él, los guardas temblaron y quedaron como
muertos.
No dijo nada mientras hacía retroceder la piedra; no agitó una
espada contra ellos ni sobre ellos para llenarlos de terror. La presencia
de la pureza perfecta, la presencia de las cosas celestiales, es un terror
para los impíos. ¡Que tú y yo seamos de tal manera que nuestra sola
presencia en compañía haga un silencio sobre ella! “Era como si un
ángel agitara sus alas”, dijeron de un buen hombre, cuando habló en
una conversación común. ¡Que haya a nuestro alrededor su iciente
celestial para hacer que los poderes del mal se acobarden ante
nosotros!
Mateo 28: 5 . Y el ángel respondió y dijo a las mujeres: No temáis;
Pero noto que sí tuvieron miedo, aunque el ángel dijo: "No temas".
Ni los hombres ni los ángeles pueden hablar de tal manera que acallen
los temores en los corazones temblorosos; pero Jesús puede, como
veremos más adelante. Una palabra de sus labios tiene in initamente
más poder que todas las palabras de los ángeles o de los santos.
Mateo 28: 5 . Porque yo sé que buscáis a Jesús, el cual fue cruci icado.
Y si tú y yo esta noche podemos decir verdaderamente que estamos
del lado de Jesús, que buscamos al que fue cruci icado, entonces
podremos soportar toda la vergüenza con la que la iloso ía de buena
gana cubriría la cruz, y no tenemos por qué temer. El ridículo y todo lo
que trae de esta generación impía no te hará daño.
Mateo 28: 6 . No está aquí: porque ha resucitado, como dijo.
"Como él dijo." Unas pocas palabras, pero ¡qué mundo de
signi icado! "Como él dijo." Siempre hace "lo que dijo". Siempre da
"como dijo". Siempre se revela "como dijo", no de otra manera. Nunca
deja de cumplir una promesa, ni olvida incluso el modo de prometer; no
solo hace lo que se dice, sino como dijo: "Ha resucitado, como dijo".
Mateo 28: 6 . Ven, mira el lugar donde yacía el Señor.
Porque hasta el lugar donde yacía te es santi icado. Y, amados, si hay
un lugar donde alguna vez han tenido comunión con Cristo, lo
recordarán. Puede bendecir el terreno donde Jesús se encontró con
usted. Aquí, esta noche, espero que algunos de ustedes puedan ver el
lugar donde el Señor se les apareció.
Mateo 28: 7 . E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de
entre los muertos;
Estas buenas noticias deberían difundirse rápidamente. “Vayan y
díganle a sus discípulos”, están temblando, han huido, “que ha
resucitado de entre los muertos”.
Mateo 28: 7 . Y he aquí, él va delante de vosotros a Galilea; allí lo
veréis: he aquí os lo he dicho.
Hermanos, esta es una buena noticia para nosotros esta noche,
aunque tal vez no todos sientan su poder. "Él ha resucitado." No
tenemos un Cristo muerto; servimos al Sabor vivo. Él ha resucitado y,
por lo tanto, puede venir a nosotros esta noche en el poder de su vida
de resurrección y puede alegrarnos. "He aquí, él va delante de vosotros
a Galilea". Hay mucho sobre Galilea en el Evangelio de Mateo; es el
Evangelio del Reino y, sin embargo, a menudo habla de Galilea, esa
tierra fronteriza que toca a los gentiles, así como de la simiente elegida
de Abraham. Allí está el lugar donde Jesús se encontrará con su pueblo,
en la tierra fronteriza entre judíos y gentiles, allí el Cristo resucitado
celebrará la primera asamblea general de su Iglesia.
Mateo 28: 8 . Y salieron rápidamente del sepulcro con temor y gran
alegría;
¡Qué mezcla, miedo y alegría! Pero note que el miedo no fue grande,
y el gozo fue: "Miedo y gran gozo". Observe las proporciones de la
mezcla; y si esta noche tienes algo de miedo, espero que tengas gran
gozo; y entonces la amargura del miedo pasará. Un temor santo,
mezclado con gran gozo, es uno de los compuestos más dulces que
podemos llevar al altar de Dios. Algunos de nosotros hemos traído esas
especias esta noche. Estas santas mujeres llevaron otras especias
aromáticas al sepulcro; pero estas fueron las especias que le quitaron:
"Miedo y gran gozo".
Mateo 28: 8-9 . Y corrió a avisar a sus discípulos. Y cuando iban a
decirle a sus discípulos: he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo:
Salve. Y ellos vinieron, lo sujetaron por los pies y lo adoraron.
No permitió que María Magdalena hiciera eso cuando estaban solos,
pero le dijo: “No me toques; porque todavía no he subido a mi Padre:
más te es necesario que vayas ahora y digas a mis discípulos que he
resucitado de entre los muertos. Habrá tiempo para tener más
comunión conmigo ". Pero ahora Jesús permite que estas mujeres
piadosas lo sujeten por los pies. Fue un acto de humildad, adoración y
abrazo; y sosteniendo no sus manos, sino sus pies. Debieron haber visto
las huellas de los clavos antes que Tomás, mientras lo sostenían por los
pies y lo adoraban. No encuentro que estas mujeres corrieran hacia los
ángeles, más bien se alejaron de ellos; pero vinieron a Jesús, porque se
nos dice que vinieron y lo sujetaron por los pies. Creo que debe haber
habido una nueva atracción por Cristo después de que resucitó de entre
los muertos, algo más dulce en el tono de su voz, algo más encantador
en el rostro que había sido tan mutilado en Getsemaní, Gabbatha y el
Gólgota.
Mateo 28:10 . Entonces Jesús les dijo:
Cuando vio sus corazones palpitantes, y se dio cuenta de que
todavía estaban todos en una ráfaga, porque el ángel no había disipado
sus temores,
Mateo 28:10 . No temas: id a decir a mis hermanos que vayan a
Galilea, y allí me verán.
El ángel habló de "discípulos"; Cristo habla de "hermanos". Siempre
tiene la palabra más dulce.
Mateo 28:11 . Y cuando iban, he aquí, algunos de la guardia entraron
en la ciudad e informaron a los principales sacerdotes de todo lo que se
había hecho.
Mientras que la gente buena era activa, la gente mala también lo era.
Es maravilloso pensar en cuánto bien y mal se está haciendo al mismo
tiempo. Si bien estamos agradecidos de que las santas mujeres estén
corriendo con santos mensajes para Cristo, aquí vienen los soldados de
la guardia, y se dirigen hacia esos viles sacerdotes.
Mateo 28:12 . Y cuando se reunieron con los ancianos y consultaron,
Deberían haberse arrepentido de inmediato cuando llegó la vigilia y
les dijeron que Jesús había resucitado. ¿No debían haber ido, caer a sus
pies y suplicar misericordia? Pero en lugar de eso
Mateo 28:12 . Dieron mucho dinero a los soldados,
El dinero, venga donde venga, parece hacer daño. Por dinero, Cristo
fue traicionado, y por dinero, la verdad acerca de su resurrección se
mantuvo lo más lejos posible. El dinero ha tenido un efecto
endurecedor sobre algunos de los siervos más importantes de Dios, y
todos los que tienen que tocar la ganancia sucia deben orar pidiendo
gracia para evitar que se les haga daño al entrar en contacto con ella.
Mateo 28:13 . Diciendo: Decid: Sus discípulos vinieron de noche y se lo
llevaron mientras dormíamos.
Si estaban dormidos, ¿cómo supieron lo que pasó? ¿Cómo podrían
saberlo si estaban dormidos? Evidentemente, no vale la pena
considerar las pruebas que aportan los hombres que dormían en ese
momento; pero cuando tienes que decir una mentira, supongo que,
como cualquier palo es lo su icientemente bueno para golpear a un
perro, cualquier mentira servirá para calumniar a alguien a quien odias.
Mateo 28: 14-15 . Y si esto llega a oídos del gobernador, lo
persuadiremos y lo aseguraremos. Entonces tomaron el dinero e hicieron
lo que les enseñaron:
Sin duda, ha oído hablar del hombre que dijo que no creía en todos
los artículos de su iglesia porque su salario era tan pequeño que no se
podía esperar que los creyera a todos por el dinero. ¡Oh, el poder
depravado y degradante de todo el sistema de soborno y falsedad! ¡Que
ninguno de nosotros se vea afectado por consideraciones de pérdidas y
ganancias en asuntos de doctrina, asuntos del deber y asuntos del bien
y del mal!
Mateo 28:15 . Y este dicho se informa comúnmente entre los judíos
hasta el día de hoy.
Puede comenzar una mentira, pero no puede detenerla; no se sabe
cuánto tiempo vivirá. Nunca enseñemos ni el más mínimo error a un
niño, porque puede vivir y convertirse en una gran herejía mucho
después de nuestra muerte. Apenas hay límite para su vida y su poder.
Versos 1-20
Mateo 28: 1 . Al inal del sábado, cuando amanecía hacia el primer
día de la semana, acudieron María Magdalena y la otra María a ver el
sepulcro.
Mientras duró el sábado judío, le rindieron el debido respeto. Ni
siquiera fueron al sepulcro para realizar los bondadosos o icios de
embalsamamiento; pero cuando el antiguo día de reposo se estaba
extinguiendo y el nuevo y mejor día de reposo comenzó a amanecer,
estas santas mujeres encontraron el camino de regreso a la tumba de su
Señor. La mujer debe ser la primera en el sepulcro como fue la última
en la cruz. Bien podemos olvidar que ella fue la primera en la
transgresión; el honor que Cristo puso sobre ella le quitó esa vergüenza.
¿Quién sino María Magdalena debería ser la primera en la tumba?
Cristo había echado siete demonios de ella, y ahora ella actúa como si él
hubiera enviado siete ángeles. Había recibido tanta gracia que estaba
llena de amor por su Señor. "Al inal del sábado, cuando amanecía hacia
el primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María a
ver el sepulcro". Puedes verlos en la luz gris del amanecer; no es lo
su icientemente claro para distinguir su forma y forma; pero en el
crepúsculo están entrando en el jardín y encontrando su camino hacia
el nuevo sepulcro.
Mateo 28: 2 . Y he aquí, hubo un gran terremoto:
Las mujeres debieron haberse preguntado al sentir ese temblor
debajo del suyo.
pies. Si alguna vez ha sentido un terremoto, nunca lo olvidará; y este
fue uno grande, no uno de un tipo ordinario: "un gran terremoto". Se
agitaba la muerte y todos los barrotes del sepulcro comenzaban a
reventar. Cuando el Rey despertó del sueño de la muerte, sacudió al
mundo; la recámara en la que descansó por un momento tembló
cuando el héroe celestial se levantó de su lecho: "He aquí, hubo un gran
terremoto". Tampoco el Rey fue desatendido en su levantamiento, -
Mateo 28: 2 . Para el ángel del Señor
No era simplemente uno de la hueste angelical, sino una presencia
poderosa-ángel:
“El ángel del Señor” -
Mateo 28: 2 . Descendió del cielo, vino, quitó la piedra de la puerta y
se sentó sobre ella.
Jesús fue puesto en la prisión del sepulcro como rehén de su pueblo;
por lo tanto, no debe escaparse solo, sino que el o icial del alguacil
angelical debe traer la orden de liberación y poner en libertad al
cautivo. Estaba encerrado por deudas humanas; pero la deuda está
pagada, por lo que debe salir libre. Como un relámpago de fuego, el
ángel desciende de la diestra de Dios, se para a la entrada del sepulcro,
toca la gran piedra, sellada como estaba, y custodiada por los soldados,
y se retira; y cuando haya quitado la piedra de la puerta. se sienta sobre
él, como para desa iar a la tierra y al in ierno a que lo hagan retroceder.
Esa gran piedra parece representar el pecado de todo el pueblo de
Cristo, que los encerró en la cárcel; nunca podrá volver a colocarse
sobre la boca del sepulcro de ningún hijo de Dios. Cristo ha resucitado,
y todos sus santos deben resucitar también. El ángel "quitó la piedra de
la puerta y se sentó sobre ella". Creo que veo allí una de las vistas más
grandiosas que jamás haya contemplado el hombre, porque uno más
grande que un rey terrenal está sentado en algo mejor que un trono.
Mateo 28: 3 . Su rostro era como un relámpago y su ropa blanca como
la nieve.
Deslumbrante en su pureza, como la vestimenta que usó Cristo en el
Monte de la Trans iguración, más blanca de lo que cualquier persona
más llena puede hacerla.
Mateo 28: 4 . Y de miedo de él, los guardas temblaron y quedaron
como muertos.
Primero una parálisis de miedo, y luego una rigidez de miedo, cayó
sobre ellos, porque nunca antes habían visto algo como este. Eran
soldados romanos, que no sabían nada del signi icado de cobardía; sin
embargo, a la vista de este mensajero de Dios, "los guardas temblaron y
quedaron como muertos".
Mateo 28: 5 . Y el ángel respondió y dijo a las mujeres:
Casi los habíamos olvidado; habíamos estado pensando en el
terremoto, y el ángel, y el relámpago llameante, y los soldados
asustados; pero el pensamiento de este ángel tiene que ver con las
mujeres. Aquel cuyo rostro era como un relámpago y cuyas vestiduras
eran blancas como la nieve, dijo a las mujeres:
Mateo 28: 5-7 . No temáis vosotros, porque yo sé que buscáis a Jesús,
el cual fue cruci icado. No está aquí, porque ha resucitado, como dijo. Ven,
mira el lugar donde yacía el Señor. E id pronto y decid a sus discípulos que
ha resucitado de entre los muertos;
Note las palabras del ángel; primero "Ver" y luego "Ir". No puede
decir el mensaje hasta que lo sepa. Ustedes que quieren servir a Dios,
primero deben ser instruidos ustedes mismos. "Ven, mira el lugar
donde yacía el Señor"; y luego "Ve rápido". Si lo has visto, entonces vete.
No te sientes a admirar la vista y te olvides de los miles que nunca la
han visto; pero ven, mira el lugar donde yacía el Señor, y luego ve, y "ve
pronto".
Mateo 28: 7 . Y he aquí, él va delante de vosotros a Galilea; allí lo
veréis: he aquí os lo he dicho.
Ese es un toque muy hermoso de condescendencia por parte del
Salvador: que iría ante sus discípulos a Galilea. Galilea era todo lo
contrario de una región clásica; era un distrito muy despreciado. En la
"Galilea de los gentiles" vivían los idiotas, los groseros, los analfabetos
sin importancia. "Sin embargo", dice Cristo, "te encontraré allí". Era la
cita del propio rey, no en las cortes de los monarcas terrenales, ni en los
palacios de los sacerdotes, sino en Galilea. ¿Qué le importa la grandeza
de los hombres, su pompa vacía y su sabiduría presumida? Va a los
lugares menospreciados para levantarlos con la gloria de su luz: “He
aquí, va delante de ti a Galilea; allí lo veréis; he aquí, os lo he dicho.
Mateo 28: 8 . Y salieron rápidamente del sepulcro con temor y gran
alegría;
Eso parece una extraña mezcla: "miedo y gran alegría". Sin embargo,
había muchas razones para ambas emociones. ¿Quién no temería haber
sentido un terremoto, haber visto a un ángel y haber marcado la tumba
abierta? Sin embargo, ¿quién no se regocijaría de haber recibido un
mensaje tan alegre y tanta seguridad de que el Cristo cruci icado había
resucitado de entre los muertos? La experiencia es la mejor explicación
de la experiencia; debes sentir por ti mismo estas dos emociones
trabajando juntas antes de que puedas entender cómo pueden vivir en
alguien al mismo tiempo: “Salieron rápidamente del sepulcro con
miedo y gran alegría”.
Mateo 28: 8 . Y corrió a avisar a sus discípulos.
¡Buena mujer! "Ellos corrieron". Estas serias matronas corrieron, ¿y
quién no correría para hablar de un Señor resucitado?
Mateo 28: 9 . Y mientras iban a decirle a sus discípulos: he aquí, Jesús
les salió al encuentro,
Felices los ministros que se encuentran con su Señor cuando suben
las escaleras del púlpito; Bienaventurados los maestros que se
encuentran con Jesús cuando van a la clase. Se asegurarán de predicar y
enseñar bien cuando ese sea el caso: "Cuando iban a decirle a sus
discípulos, he aquí, Jesús les salió al encuentro".
Mateo 28: 9 . Diciendo: Todos saluden. Y ellos vinieron, lo sujetaron
por los pies y lo adoraron.
Estas santas mujeres no eran unitarias; sabiendo que Jesús era el
Hijo de Dios, no dudaron en adorarlo. Quizás estas almas tímidas se
aferraron a su Señor por temor a que pudiera ser arrebatado otra vez,
así que “lo sujetaron por los pies y lo adoraron”, el miedo y la fe
luchando dentro de ellos por el dominio.
Mateo 28:10 . Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, decid a mis
hermanos que vayan a Galilea, y allí me verán.
Note cómo Jesús vive en este distrito despreciado de Galilea;
También me gustaría insistir en ello. No dijo nada sobre la clásica
Corinto, o la Roma imperial, o la orgullosa Jerusalén; pero su mensaje
es: "Díganle a mis hermanos que vayan a Galilea, y allí me verán". Si
somos humildes, si dejamos de lado el orgullo de la vida, allí
encontraremos al que es manso y humilde de corazón.
Mateo 28: 11-13 . Y cuando iban, he aquí, algunos de la guardia
entraron en la ciudad e informaron a los principales sacerdotes de todo lo
que se había hecho. Y cuando se reunieron con los ancianos y consultaron,
dieron mucho dinero a los soldados, diciendo: Decid: Sus discípulos
vinieron de noche y se lo llevaron mientras dormíamos.
A menudo debe haber notado la mezcla de falsedad que era.
“Estabas dormido; ¿Estás seguro de que estabas dormido? "Si." “Sin
embargo, dices que vinieron los discípulos; sabías que eran los
discípulos aunque estabas dormido. ¿Y se lo robaron? Sabes cómo lo
hicieron, puedes describir la forma sigilosa en que se llevaron el cuerpo
de Jesús; ustedes fueron testigos de ello, aunque estuvieron
profundamente dormidos todo el tiempo ". Vayan, señores, es peor que
una tontería escuchar la mentira de un testigo que comienza jurando
que estuvo profundamente dormido todo el tiempo; sin embargo, esta
fue la historia que los soldados fueron sobornados para contar; y se han
dicho muchas mentiras peores que esta para tratar de quitar de en
medio la verdad de Dios. La iloso ía moderna que se lanza hacia
adelante para insultar las grandes verdades de la revelación, no es más
digna de crédito que esta mentira puesta en boca de los soldados; Sin
embargo, el informe común le da vigencia y, con un cierto clic, paga.
Pero los soldados, naturalmente, dijeron: "Seremos condenados a
muerte por dormir mientras estamos de servicio"; Entonces los
principales sacerdotes dijeron:
Mateo 28:14 . Y si esto llega a oídos del gobernador, lo persuadiremos
y lo aseguraremos.
“Podemos dar algunos más de esos argumentos que han sido tan
reveladores en sus manos, y prevalecerán con el gobernador como lo
han hecho con ustedes”.
Mateo 28:15 . Así que tomaron el dinero e hicieron lo que les
enseñaron:
Mucho de esto todavía, y no tengo ninguna duda de que continuarán
haciéndolo mientras el mundo sea lo que es: “Ellos tomaron el dinero e
hicieron lo que les enseñaron:” -
Mateo 28: 15-17 . Y este dicho se informa comúnmente entre los
judíos hasta el día de hoy. Entonces los once discípulos se fueron a Galilea,
al monte que Jesús les había indicado. Y cuando lo vieron, lo adoraron,
pero algunos dudaron.
¿Dónde no se encontrarán el Sr. Dudar y otros miembros de su
problemática familia? Nunca podemos esperar estar completamente
libres de los escépticos en la Iglesia, ya que incluso en la presencia del
Cristo recién resucitado algunos dudaban. Sin embargo, el Señor se
reveló a la compañía reunida, aunque sabía que algunos de ellos
dudarían de que fuera realmente su Señor quien había resucitado de
entre los muertos.
Mateo 28: 18-20 . Y Jesús se acercó y les habló, diciendo: Toda
potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a
todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del
Espíritu Santo; enseñándoles a observar todas las cosas que os he
mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros siempre. , incluso hasta el in
del mundo. Amén.
Nosotros también decimos “Amén”. ¡Ojalá esté más mani iestamente
con nosotros aquí incluso ahora, por su dulce amor! Amén.
Versos 16-20
Mateo 28:16 . Entonces los once discípulos se fueron a Galilea, al
monte que Jesús les había indicado.
Lejos de los lugares frecuentados por los hombres, donde solía estar,
en un país familiar para ellos, y con el que estaba familiarizado, en un
país despreciado, "Galilea de los gentiles".
Mateo 28:17 . Y cuando lo vieron, lo adoraron:
Probablemente esta fue la ocasión a la que se re irió Pablo, cuando
el Salvador resucitado "fue visto a más de quinientos hermanos a la
vez".
Mateo 28:17 . Pero algunos dudaron.
Entonces hubo algunos escépticos honestos. La raza se ha
mantenido desde entonces, solo que hay muchos más escépticos
deshonestos que los honestos ahora. Nunca podemos esperar estar
completamente libres de los escépticos en la iglesia, ya que incluso en la
presencia del Cristo recién resucitado “algunos dudaron”.
Mateo 28:18 . Jesús se acercó y les habló:
Estas palabras parecen implicar que se acercó más a ellos de lo que
estaba al principio; desvelándose aún más y revelándose más
claramente.
Mateo 28: 18-19 . Diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en
la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones,
"Enseñar", es decir, discipular, hacer discípulos de "todas las
naciones".
Mateo 28: 19-20 . Bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y
del Espíritu Santo; enseñándoles a observar todas las cosas que les he
mandado a ustedes:
Hay enseñanza de nuevo. Es deber del cristiano tanto enseñar
después del bautismo como enseñar antes del bautismo; debe estar
siempre enseñando. Por lo tanto, los creyentes deben ser siempre
aprendices, ya que Cristo quiere que sus siervos sean siempre
maestros: "enseñándoles a observar todas las cosas que os he
mandado". No debemos inventar un evangelio; no debemos cambiarlo,
cambiarlo, cortarlo y darle forma para satisfacer el avance de la era; El
mandato de Cristo es claro: "enseñándoles a observar todas las cosas
que les he mandado a ustedes".
Mateo 28:20 . Y he aquí que estoy contigo siempre, hasta el in del
mundo. Amén.
Tienen su comisión, aquí está el sello; aquí está la fuente de su
poder; aquí está la sociedad en la que van a trabajar: "Mira, estoy
contigo siempre". Dios te conceda que tú y yo salgamos a enseñar para
Cristo. ¡Que siempre tengamos con nosotros el sonido de los pies de
nuestro Maestro, incluso hasta el in del mundo! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 16-30 ; Lucas 9:
57-62 ; y Mateo 28: 16-20 .

CONTENIDO DE MATTHEW
Capítulo cuarenta
marca
CONTENIDO DE LA MARCA

Marcos Capítulo 1
Marcos Capítulo 2
Marcos Capítulo 3
Marcos Capítulo 4
Marcos Capítulo 5
Marcos Capítulo 6
Marcos Capítulo 7
Marcos Capítulo 8
Marcos Capítulo 9
Marcos Capítulo 10
Marcos Capítulo 11
Marcos Capítulo 12
Marcos Capítulo 13
Marcos Capítulo 14
Marcos Capítulo 15
Marcos Capítulo 16

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido
CAPÍTULO 1

Versos 14-35
Marcos 1:14 . Después de que Juan fue encarcelado, Jesús vino a
Galilea predicando el evangelio del reino de Dios,
Cuando un siervo de Dios es dejado a un lado, es un llamado al resto
a ser más fervientes. Entonces, después de que Juan el Bautista fue
encarcelado, "Jesús vino a Galilea". A veces, una pérdida puede ser una
ganancia, y si la pérdida de Juan fue el medio para sacar a Jesús,
ciertamente tanto la Iglesia como el mundo fueron los ganadores:
"Jesús vino a Galilea, predicando el evangelio del reino de Dios",
Marcos 1:15 . Y diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios
se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio.
De este pasaje se desprende claramente que nuestro Señor exhortó
a los hombres a arrepentirse y a creer en el evangelio. Hay algunos que
profesan ser sus seguidores, que no permitirán que hagamos esto.
Podemos enseñar a los hombres y advertirles, dicen, pero no debemos
exhortarlos a que se arrepientan y crean. Bueno, como la contención de
estas personas no está de acuerdo con las Escrituras, nos contentamos
con seguir las Escrituras y hacer lo que hizo Jesús, así que diremos a los
pecadores: "Arrepentíos y creed en el evangelio".
Marcos 1: 16-18 . Mientras caminaba junto al mar de Galilea, vio a
Simón y Andrés, su hermano, que echaban una red al mar, porque eran
pescadores. Y Jesús les dijo; Venid en pos de mí y os haré pescadores de
hombres. Y en seguida abandonaron sus redes y lo siguieron.
El ministro del evangelio es como el pescador con una red. A veces
he escuchado la comparación trazada como si el pescador del evangelio
tuviera un anzuelo y un sedal, lo cual no tiene. Su negocio no es atraer a
un pez para que se trague su cebo, sino lanzar la red a su alrededor y
sacarlo, por su gracia, del elemento en el que yace en el pecado, a la
barca donde Cristo todavía está sentado, mientras se sentó, en los
tiempos antiguos, en la barca en el mar de Galilea. Encerrar al pecador a
la fe en Jesucristo, esa es la obra principal del verdadero pescador del
evangelio.
Marcos 1: 19-20 . Y cuando hubo avanzado un poco más de allí, vio a
Jacobo, hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, que también estaban en el
barco remendando sus redes. Y luego los llamó; y dejaron a su padre
Zebedeo en el barco con los jornaleros, y fueron tras él.
Nunca tuvieron motivos para lamentar haberlo hecho. Lo que sea
que dejaron, fueron recompensados abundantemente. Tuvieron una
gran recompensa aquí en la tierra; y tienen una recompensa mucho
mayor en el cielo. Todo lo que un hombre abandona por Cristo es una
inversión bendita que, tarde o temprano, le traerá buen interés.
Marcos 1: 21-22 . Y fueron a Capernaum; y luego, el día de reposo,
entró en la sinagoga y enseñó. Y estaban asombrados de su doctrina,
porque les enseñaba como quien tenía autoridad, y no como los escribas.
No hizo lo que hicieron los escribas, que hicieron un gran des ile de
aprendizaje citando a este rabino y al otro, pero Jesús dijo: “De cierto,
de cierto os digo”. Habló como quien siente que tiene autoridad para
hablar en su propio nombre y en el nombre de Dios su Padre. Este
método de enseñanza asombró bastante a los judíos. Deseo que
aquellos que ahora escuchan el Evangelio, se asombren y se asombren
al creer en él por el poder con el que llega a sus conciencias y
corazones.
Marcos 1: 23-24 . Y había en su sinagoga un hombre con un espíritu
inmundo; y gritó, diciendo: Déjanos;
Cuán a menudo ese sigue siendo el grito de los pecadores: “Déjanos.
¿Por qué no mantiene sus propios puntos de vista y nos deja solos? "Sí,
los demonios, y aquellos a quienes controlan, todavía dicen:" Déjanos ".
Pero es parte del evangelio atacar lo que no es el evangelio, y es tanto el
deber del ministro del evangelio denunciar el error como proclamar la
verdad. Si lo hacemos, todavía se escuchará el viejo grito: “Déjanos.
Déjanos solos ".
Marcos 1: 24-25 . ¿Qué tenemos que ver contigo, Jesús de Nazaret?
¿Has venido a destruirnos? Te conozco quién eres, el Santo de Dios. Y Jesús
le reprendió:
No quería ningún testimonio del diablo. Cuando un hombre de mal
carácter alabó una vez a Platón, el ilósofo dijo: "¿Qué puedo haber
hecho mal para que un tipo como ese hable bien de mí?" Entonces,
cuando el diablo dio testimonio de la divinidad de Cristo, "Jesús lo
reprendió",
Marcos 1: 25-26 . Diciendo: Calla y sal de él. Y cuando el espíritu
inmundo lo desgarró y clamó a gran voz, salió de él.
Porque, si Satanás debe salir de un hombre, le hará todo el daño que
pueda antes de partir. Su ira es aún mayor porque su tiempo es muy
corto.
“Se preocupa a quien no puede devorar,
Con una alegría maliciosa ".
Marcos 1:27 . Y estaban todos asombrados, de tal manera que se
preguntaban entre sí, diciendo: ¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es
esta? porque con autoridad manda aun a los espíritus inmundos, y le
obedecen.
Fue la autoridad de su predicación lo que primero los asombró; y
luego la autoridad con la que realizó su milagro y sometió al mundo de
los demonios. Bendito sea Dios, Cristo no ha abdicado de su autoridad.
Todavía es el gran Mensajero de Dios, lleno de autoridad divina para
salvar a los hombres y librarlos del poder de Satanás.
Marcos 1: 28-30 . E inmediatamente su fama se extendió por toda la
región alrededor de Galilea. Y luego, cuando salieron de la sinagoga,
entraron en la casa de Simón y Andrés, con Santiago y Juan. Pero la
madre de la mujer de Simón estaba enferma de iebre y enseguida le
cuentan de ella.
Cristo fue un misionero de casa en casa, así como un predicador al
aire libre. Es mucho lo que pueden hacer los que saben visitar y cuidar
de los casos individuales; Hay un gran bien que se puede hacer de esa
manera, así como al tratar con la humanidad en general.
Marcos 1: 31-35 . Y él se acercó, la tomó de la mano y la levantó; e
inmediatamente la dejó la iebre, y les servía. Y al atardecer, cuando se
puso el sol, le trajeron todos los enfermos y los endemoniados. Y toda la
ciudad estaba reunida a la puerta. Y sanó a muchos que estaban
enfermos de diversas enfermedades, y echó fuera muchos demonios; y no
permitió que los demonios hablaran, porque lo conocían. Y por la
mañana, levantándose bastante antes de que amaneciera, salió y se fue a
un lugar solitario, y allí oró.
El trabajo de su duro día probablemente se prolongó hasta bien
entrada la noche. Sin embargo, “mucho antes de que amaneciera”,
estaba en la sagrada obra de súplica. Cuanto más trabajo tengamos que
hacer con los hombres para Dios, más tiempo deberíamos estar
trabajando con Dios para los hombres. Si suplica a los hombres, no
puede esperar prevalecer a menos que primero suplique a Dios. Y, dado
que nuestro Señor tuvo un gran éxito el día anterior, nos enseña que el
mayor éxito no nos libera de la necesidad de seguir esperando en Dios.
Si Dios te ha dado mucho, hermano mío, ve con tu canasta y pide más.
Nunca detengas tu oración. Aumenta tu hambre espiritual y Dios
aumentará la riqueza del regalo que te concederá.
Versos 28-45
Marcos 1:28 . E inmediatamente su fama se extendió por toda la
región alrededor de Galilea.
"Inmediatamente." Es decir, tan pronto como Jesús sanó al hombre
con un espíritu inmundo, su fama se extendió como la pólvora. El
milagro se informó de boca en boca hasta que todos en esa región lo
supieron. Se dijo que las palabras y los escritos de Martín Lutero fueron
llevados como por alas de ángeles, tan rápidamente se dio a conocer
todo lo que él dijo y escribió por todas partes. En esta ocasión, sucedió
lo mismo con la maravillosa obra de misericordia y poder de nuestro
Señor: "Inmediatamente su fama se extendió por toda la región
alrededor de Galilea".
Marcos 1:29 . Y luego, cuando salieron de la sinagoga, entraron en la
casa de Simón y Andrés, con Santiago y Juan.
"De inmediato" o, nuevamente, "inmediatamente". Simón y Andrés y
Santiago y Juan estaban íntimamente conectados, se nos dice que eran
"socios" en su negocio de pesca. Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo,
parecen haber estado en una buena posición en la vida; leemos que su
padre tenía “sirvientes contratados” empleados en los barcos. Así que
Santiago y Juan fueron con Simón y Andrés a la casa de sus socios
cuando Cristo fue allí después de realizar ese notable milagro en la
sinagoga.
Marcos 1:30 . Pero la madre de la mujer de Simón estaba enferma de
iebre y enseguida le cuentan de ella.
Había por lo menos cuatro seguidores de Cristo en la casa, pero la
madre de la esposa de uno de ellos estaba enferma de iebre. La gracia
no evita el sufrimiento en el cuerpo; todavía habrá enfermedades ísicas
aunque en el alma haya salud espiritual.
Marcos 1:31 . Y él se acercó, la tomó de la mano y la levantó; e
inmediatamente la dejó la iebre, y les servía.
Jesús estaba muy tranquilo; no tenía miedo de contraer la iebre.
Mire con qué paciencia y con qué solemne y amable dignidad trata a
esta enferma: "Vino y la tomó de la mano". Creo que lo veo haciéndolo
"y la levanté". Él la levanta suavemente y ella se rinde a su tierna mano
que la eleva, y de repente se encuentra enfriada por la ardiente iebre y
perfectamente recuperada en salud y fuerza; así que se levanta de su
cama, y lo primero que hace es ministrarles. Estoy seguro de que,
siempre que el Señor ayude a alguno de su pueblo a salir de sus
angustias temporales o espirituales, ellos sienten de inmediato que
deben decir: "¿Qué pagaremos al Señor por todos sus bene icios para
con nosotros?" El hecho de que les sirviera demostró que la iebre había
desaparecido por completo, y había ido de una manera en la que
normalmente no lo hace; porque, como todos saben, la iebre suele
dejar tras de sí una debilidad extrema. Parece quemar la fuerza que hay
en uno; y una vez que se ha ido, uno no está en condiciones ni siquiera
de esperar mucho tiempo en la mesa. Pero la madre de la esposa de
Pedro inmediatamente después de que la iebre desapareció, se levantó
y "les servía". Las curaciones de Cristo siempre son completas. Si nos
salva de la iebre ardiente, nos salva de la debilidad que la sigue, y
cuando se ocupa de las enfermedades del alma, sus curas son
igualmente completas, no hay secuelas para el alma como las hay en
muchas enfermedades que a ligen. el cuerpo. Cuando el gran Médico
restaura el alma, la restaura por completo.
Marcos 1:32 . Y al atardecer, cuando se puso el sol, le trajeron todos
los enfermos y los endemoniados.
Era sábado y ni siquiera sacarían a sus enfermos hasta que
terminara el día de descanso. El sábado judío terminaba con la puesta
del sol, por lo que todas estas personas estaban mirando y esperando
hasta que el sol se hundiera en el horizonte, y luego, inmediatamente,
llevaron a sus sufrientes a Jesús. ¡Qué masa de miseria llenó las calles
de Capernaum esa noche memorable! Toda la ciudad se convirtió en
hospital.
Marcos 1:33 . Y toda la ciudad estaba reunida a la puerta.
Parecía como si todos hubieran venido para ser sanados o para
presenciar la curación de otros: "Toda la ciudad estaba reunida a la
puerta". Oh, ¿cuándo veremos nuestros lugares de adoración atestados
de esta manera con los espiritualmente enfermos? ¿Cuándo esta gran
ciudad de Londres comenzará a volverse hacia el Señor Jesucristo?
¿Vivirá alguno de nosotros para ver a todos nuestros conciudadanos
reunidos alrededor del Salvador para ser sanados por él de todas las
heridas que ha causado el pecado?
Marcos 1:34 . Y sanó a muchos que estaban enfermos de diversas
enfermedades, y echó fuera muchos demonios; y no permitió que los
demonios hablaran, porque le conocían.
Persistirían en reconocerlo; tal vez con el propósito de dañar su
causa, porque nada daña más la causa de Cristo que recibir alabanza de
hombres malos o espíritus malignos. No sé si un pecador escandaloso,
si no se arrepiente, puede hacer que Cristo se vuelva mejor que abusar
de él, porque entonces está hablando de su propia manera natural, pero
cuando el diablo o sus siervos suben al púlpito y comienzan a hablar en
alabanza de Cristo, entonces es la causa de Cristo en un caso realmente
malo; así que "no permitió que los demonios hablaran, porque le
conocían"; o, como dice el margen, incluso decir que lo conocían ".
Marcos 1:35 . Y por la mañana, levantándome mucho antes del día,
Cuando aún estaba oscuro, se escabulló incluso de sus discípulos
favoritos para estar a solas con su Padre.
Marcos 1: 35-37 . Salió y se fue a un lugar solitario, y allí oró. Y Simón
y los que estaban con él lo siguieron. Y cuando lo encontraron,
Porque se había esforzado por ocultarse en el lugar más solitario
que pudo encontrar. Posiblemente, los discípulos escucharon sus
gemidos, sus llantos, sus súplicas, mientras derramaba su alma en
oración a su Padre: “cuando lo encontraron”, -
Marcos 1: 37-38 . Le dijeron: Todos te buscan. Y les dijo: Vayamos a
las ciudades vecinas, para que predique también allí; porque por eso salí.
Jesucristo vino de Dios Padre para proclamar por toda la tierra el
mensaje de la gracia redentora y el amor moribundo.
Marcos 1: 39-40 . Y predicó en sus sinagogas por toda Galilea, y
expulsó demonios. Y se le acercó un leproso, rogándole, se arrodilló ante
él y le dijo: Si quieres, puedes limpiarme.
Es una pena que no haya podido ir más allá de decirle a Cristo. “Si
quieres”, pero es una gran misericordia que haya podido llegar tan lejos,
así que, si tú, querido amigo, no puedes hacer una oración que esté
llena de fe, haz una que tenga al menos algo de fe en ella. Si no puede ir
tan lejos como algunos, vaya tan lejos como pueda. A menudo te he
dicho que bendigas a Dios por la luz de la luna, y luego él te dará la luz
del sol; pero que alguien diga: “No oraré en absoluto porque no puedo
orar como me gustaría orar” es una tontería. Di lo que puedas, como
este pobre leproso le dijo a Jesús: "Si quieres, puedes limpiarme".
Marcos 1:41 . Y Jesús, movido a compasión,
Esta es una expresión maravillosa: "movido por la compasión". El
rostro de Jesús y toda su persona mostraba que su alma misma estaba
conmovida por un intenso sentimiento de compañerismo por este
pobre leproso: Jesús, movido a compasión, -
Marcos 1:41 . Extendió su mano, lo tocó y le dijo: Quiero; sé limpio.
Si usted o yo tocáramos a un leproso, se nos comunicaría
inmediatamente su impureza, pero cuando Cristo toca a un leproso, su
limpieza se comunica al leproso. ¡Oh, cuán alto está nuestro bendito
Señor por encima de nosotros! Cuando tenemos que lidiar con ciertos
casos particularmente tristes, debemos ir a la obra con mucha oración
ferviente para que nosotros mismos no seamos contaminados por el
contacto con pecadores graves, pero Cristo tiene tal virtud en sí mismo
que incluso puede tocar a los febriles y los leprosos y, sin embargo, no
sufren ningún daño.
Marcos 1:42 . Y tan pronto como hubo hablado, inmediatamente la
lepra se apartó de él y quedó limpio.
Este fue otro milagro muy maravilloso. Toda esa sequedad de la piel,
esa caspa, esa descamación, esa suciedad interior que devora los
huesos y contamina la corriente misma de la sangre, todo esto
desapareció por completo, el Señor Jesucristo hizo a este leproso
inmundo y asqueroso perfectamente limpio y limpio. todo en un solo
momento.
Marcos 1: 43-44 . Y él le mandó enérgicamente, y luego lo despidió; y
le dijo: Mira, no digas nada a nadie; sino ve, muéstrate al sacerdote, y
ofrece por tu puri icación lo que mandó Moisés, para testimonio a ellos.
Eso era todo lo que tenía que hacer, ir y mostrarse al sacerdote, para
que se le reconociera o icialmente y se certi icara que estaba limpio, y
no debía contarle a nadie más sobre su curación. Fue desobediente a
Cristo; tal vez pensará que lo fue de manera muy natural y excusable,
pero nunca debemos poner excusas para hacer lo que Cristo nos dice
que no hagamos. Nuestro deber no es juzgar si tal o cual curso será
provechoso o bene icioso, sino considerar si tal o cual curso está de
acuerdo con la Palabra del Señor. Este hombre debería haberse
mordido la lengua, porque Cristo le había dicho que lo hiciera. No tengo
ninguna duda de que dijo para sí mismo: "Cuanto más hablo de este
milagro, más bien haré y más famoso se volverá el nombre de Cristo".
Pero no tenía por qué pensar eso, su negocio era obedecer el mandato
de Cristo.
Marcos 1:45 . Pero él salió y comenzó a publicarlo mucho y a difundir
el asunto, de tal manera que Jesús ya no pudo entrar abiertamente en la
ciudad.
Había tantas multitudes que no pudo obrar sus milagros de
curación. Sin duda, el desobediente se sintió movido por la gratitud, que
parece un motivo muy apropiado; sin embargo, su desobediencia causó
a Cristo graves inconvenientes y obstaculizó su obra; y no tengo
ninguna duda de que hay muchas cosas que se hacen hoy en la Iglesia
de Dios de las cuales muchos dicen: "Son muy correctas y muy bonitas";
sí, pero ¿son bíblicos? ¿Les ordenó el Maestro? De lo contrario, le
causarán a él y a su reino graves inconvenientes y pérdidas en algún
momento u otro. No podemos darnos cuenta demasiado plenamente de
que, como discípulos de Cristo, debemos obedecerle implícitamente; y
la mejor prueba de nuestra gratitud es hacer exactamente lo que Cristo
nos ordena. Este hombre dio a conocer la noticia de su curación, para
que "Jesús no pudiera entrar más abiertamente en la ciudad",
Marcos 1:45 . Pero estaba afuera en lugares desiertos: y venían a él de
todas partes.
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 1: 28-45 ; Marcos 2:
1-12 ,

CONTENIDO DE LA MARCA

CAPITULO 2

Versos 1-12
Marcos 2: 1-2 . Y volvió a entrar en Capernaum, después de algunos
días; y se escuchó que estaba en la casa. Y enseguida se juntaron muchos,
por cuanto no había lugar para recibirlos, ni siquiera cerca de la puerta;
y les predicó la palabra.
No podía esconderse; el leproso curado había hecho su nombre tan
famoso que los hombres se agolpaban para verlo, y él aprovechó su
curiosidad y "les predicó la palabra".
Marcos 2: 3-5 . Y se acercaron a él, trayendo un paralítico, que nació
de cuatro. Y como no pudieron acercarse a él por la prensa, descubrieron
el techo donde estaba; y cuando lo hubieron roto, bajaron la cama donde
yacía el enfermo de parálisis. Cuando Jesús vio su fe, dijo al paralítico:
Hijo, tus pecados te son perdonados.
Aquellos que llevaron a este hombre a Jesús creyeron que él podría
y lo sanaría, y Cristo se deleitó en honrar su fe, y quizás también la fe
del hombre mismo.
Marcos 2: 6-9 . Pero había algunos de los escribas que estaban
sentados allí, y pensaban en su corazón: ¿Por qué este hombre habla así
blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino solo Dios? E
inmediatamente, cuando Jesús percibió en su espíritu que eran razonados
dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué pensáis estas cosas en vuestros
corazones? ¿Es más fácil decirle al paralítico: Tus pecados te son
perdonados? o decir: Levántate, toma tu lecho y anda?
Era tan fácil decir lo uno como lo otro.
Marcos 2: 10-12 . Pero para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene
potestad en la tierra para perdonar pecados (dice al paralítico), yo te
digo: Levántate, toma tu lecho y vete a tu casa. E inmediatamente se
levantó, tomó la cama y salió delante de todos; de tal manera que todos se
asombraron y glori icaron a Dios, diciendo: Nunca lo vimos así.
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 1: 28-45 ; Marcos 2:
1-12 ,
Versos 1-14
Marcos 2: 1-2 . Y volvió a entrar en Capernaum, después de algunos
días; y se escuchó que estaba en la casa. Y enseguida se juntaron muchos,
de modo que no había lugar para recibirlos, no, ni siquiera cerca de la
puerta; y les predicó la palabra.
Esperamos ver a la multitud alrededor de la puerta, pero no había
lugar, ni siquiera para los oyentes de la puerta, cuando Jesucristo estaba
predicando. Hay un poder de atracción en la voz de Jesús. Podemos
esperar que si dejamos que Jesús hable en el ministerio y no hablamos
demasiado de nuestros propios pensamientos y palabras, seguirá
existiendo la misma atracción por el evangelio. "Les predicó la Palabra".
Marcos 2: 3 . Y vinieron a él, trayendo un paralítico,
Una persona paralizada: ésa es la palabra exacta: alguien que no
podía venir él mismo, pero tenía un deseo muy ansioso de hacerlo.
Vinieron a él, trayendo un paralítico.
Marcos 2: 3 . Que nació de cuatro.
Tus vecinos acordaron levantarlo
Marcos 2: 4 . Y cuando no pudieron acercarse a él por la prensa,
Habían intentado abrir la puerta muchas veces, pero no podían
entrar.
Marcos 2: 4 . Descubrieron el techo donde estaba:
Ellos, quizás, subieron la escalera de la casa contigua, y luego de un
techo plano a otro hasta llegar a la cima de la veranda que albergaba a
Cristo mientras predicaba a la gente en el patio. Descubrieron este
techo donde estaba.
Marcos 2: 4 . Y cuando lo rompieron,
Porque no parece haber sido una estructura muy ligera, pero sí
requirió algo de trabajo; sin embargo, lo rompieron.
Marcos 2: 4 . Bajaron la cama donde yacían los enfermos de parálisis.
Donde hay voluntad, hay un camino, y cuando no hay manera, una
voluntad resuelta, la hará. Es mejor venir a Cristo a través del techo que
no venir en absoluto. Es mejor dejarse llevar por una cuerda que no
estar en su presencia.
Marcos 2: 5 . Cuando Jesús vio su fe,
Porque tiene un ojo muy rápido para la fe: y aunque no leemos que
habían dicho nada y, por lo tanto, no habían expresado su fe, esta acción
audaz y audaz de romper el techo y dejar caer todo el polvo. acerca de
la cabeza del Salvador, sin temer que lo provoquen, sino con iando en su
gentileza y paciencia, mostraron su con ianza en que solo tenían que
llevar al hombre donde Cristo pudiera verlo, y de ello saldría bien.
"Cuando vio su fe".
Marcos 2: 5-6 . Dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados.
Pero había algunos de los escribas sentados allí, y razonando en sus
corazones.
Habían venido con un mal motivo. Querían encontrar fallas, y
tomaron sus asientos para poder escuchar todo con mucha atención,
tomar notas de ello, dejarlo y hacer todo el daño que pudieran.
Tenían todos los oídos abiertos. Sin embargo, no sabían que él podía
leer sus corazones, o tal vez no hubieran sido tan atrevidos al entrar en
su presencia. Estaban "sentados allí y razonando en su corazón".
Marcos 2: 7 . ¿Por qué habla así este hombre blasfemias? que puede
perdonar pecados, pero sólo Dios.
Lo cual era bastante cierto, pero él era Dios y, por lo tanto, no era
una blasfemia. Habría sido una blasfemia si no hubiera sido divino.
Marcos 2: 8-9 . E inmediatamente, cuando Jesús percibió en su
espíritu que eran razonados dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué
pensáis estas cosas en vuestros corazones? ¿Es más fácil decirle al
paralítico: Tus pecados te son perdonados? o decir: Levántate, toma tu
lecho y anda?
¿No requieren cada uno de ellos un poder divino? Si soy divino,
demostraré que lo soy curando a este hombre. Entonces tengo derecho
a decir: "Tus pecados te son perdonados".
Marcos 2: 10-12 . Pero para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene
potestad en la tierra para perdonar pecados (dice al paralítico), yo te
digo: Levántate, toma tu lecho y vete a tu casa. E inmediatamente se
levantó, tomó la cama y salió delante de todos; de tal manera que todos se
asombraron y glori icaron a Dios, diciendo: Nunca lo vimos así.
Admire e imite la fe y la obediencia de este paralítico, lo hizo mejor
que algunos, porque ha habido algunos que, por gratitud, han
desobedecido a Cristo. Quiero decir, cuando le dijo a alguien que no
debía contar lo que había hecho Cristo. Lo dijo, pero este hombre,
aunque sin duda su gratitud lo habría impulsado a quedarse y arrojarse
a los pies de su bene icactor, o detenerse al menos y cantar un himno de
agradecimiento a Dios, sin embargo sabe que obedecer es la obligación.
La mejor forma de gratitud, y como Cristo le había dicho: "Ve a tu casa",
hizo precisamente eso. Lo mejor que puede hacer por Cristo es hacer lo
que Cristo le ordena. Hay muchas formas brillantes de gratitud, pero no
todo es oro que reluce. La gratitud más dorada es la que obedece
escrupulosamente a cada mandamiento de Jesucristo. Tómate esto en
serio y hazlo.
Marcos 2:13 . Y volvió a salir por la orilla del mar; y toda la multitud
acudió a él, y él les enseñó.
Mejor aire del que había en la casa y más espacio, pero mantuvo el
mismo evangelio. Les enseñó.
Marcos 2:14 . Y al pasar, vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado en el recibo
de la costumbre, y le dijo: Sígueme. Y se levantó, y lo siguió.
Barrió sus shekels, reunió sus libros de cuentas, no se detuvo más.
Se levantó de cobrar peaje para seguir al Maestro. Oh! por una palabra
así esta noche para algunos aquí presentes. "Sígueme." Y quisiera Dios
que hubiera un corazón en ellos como el que había en este hombre
llamado Leví, alias Mateo, para que ellos también pudieran venir y
seguir a Jesús.
Versos 1-28
Marcos 2: 1-2 . Y volvió a entrar en Capernaum, después de algunos
días; y se escuchó que estaba en la casa. Y enseguida se juntaron muchos,
de modo que no había lugar para recibirlos, ni siquiera cerca de la
puerta; y les predicó la palabra.
Es una hazaña muy singular que, aunque el hombre, en su estado
natural de corazón, se opone al evangelio, sin embargo se siente atraído
a escucharlo. Aunque lo aborrece, muchas veces no puede evitar
escucharlo. Dondequiera que esté Jesucristo, ya sea que esté presente
en persona o en la predicación de la Palabra, seguramente se oirá en el
exterior, y multitudes vendrán a escucharlo. La atracción más grande,
ya sea dentro o fuera del cielo, sigue siendo el Salvador, el Señor
Jesucristo.
Marcos 2: 3-5 . Y se acercaron a él, trayendo un paralítico, que nació
de cuatro. Y como no pudieron acercarse a él por la prensa, descubrieron
el techo donde estaba; y cuando lo hubieron roto, bajaron la cama donde
yacía el enfermo de parálisis. Cuando Jesús vio su fe, dijo al paralítico:
Hijo, tus pecados te son perdonados.
En el relato de Lucas de esta reunión, leemos que "el poder del
Señor estaba presente para sanarlos", y cuando preguntamos, "¿Por qué
ese poder estaba tan notablemente presente?" Creemos que una de las
razones fue porque había personas presentes que estaban ansiosas por
el bien de los demás; y, hoy, dondequiera que cuatro personas se reúnan
orando por algún pobre alma, puede estar seguro de que el poder del
Señor estará presente para sanar. No creo que gran parte del éxito de
los sermones dependa del predicador, sino de esos oyentes modelo que
están orando todo el tiempo por una bendición y que están haciendo
que otros miembros de la congregación, los que se convierten, sean la
constante sujeto de su súplica. Cristo bendijo a este hombre por la fe de
los cuatro que lo llevaron, y posiblemente por su propia fe. Observe que
nuestro Señor no le dijo al principio al enfermo: "Tú has sanado de tu
parálisis"; pero él dijo: "Tus pecados te son perdonados". Esto fue poner
el hacha a la raíz, porque el pecado está en el fondo del dolor; y donde
el pecado es perdonado, incluso los efectos del pecado serán
removidos.
Marcos 2: 6-9 . Pero había algunos de los escribas que estaban
sentados allí, y pensaban en su corazón: ¿Por qué este hombre habla así
blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino solo Dios? E
inmediatamente, cuando Jesús percibió en su espíritu que eran razonados
dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué pensáis estas cosas en vuestros
corazones? ¿Es más fácil decirle al paralítico: Tus pecados te son
perdonados? o decir: Levántate, toma tu lecho y anda?
Lo que se diga, está implícita la omnipotencia. La presencia y el
poder de Dios por sí solos podrían dar e icacia a cualquiera de las
frases; pero, para él, lo uno es tan fácil como lo otro.
Marcos 2: 10-14 . Pero para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene
potestad en la tierra para perdonar pecados (dice al paralítico), yo te
digo: Levántate, toma tu lecho y vete a tu casa. E inmediatamente se
levantó, tomó la cama y salió delante de todos; de tal manera que todos se
asombraron y glori icaron a Dios, diciendo: Nunca lo habíamos visto así.
Y volvió a salir por la orilla del mar; y toda la multitud acudió a él, y él les
enseñó. Y al pasar, vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado en el recibo de la
costumbre, y le dijo: Sígueme. Y se levantó, y lo siguió.
Hay un cambio en el método de mostrar el poder de Cristo, pero su
poder es siempre el mismo. Al paralítico le dijo: "Levántate, toma tu
lecho y anda"; pero al hombre involucrado en una irritación que lo
degradó, Cristo dijo: "Sígueme"; y "se levantó y lo siguió". Bendito sea
Dios, todavía tenemos en medio de nosotros al Señor viviente, que es
tan capaz de obrar milagros de misericordia hoy como cuando estaba
sobre la tierra; y no sólo tenemos que exhortar, persuadir y suplicar,
aunque tenemos que hacer todo eso, sino que también tenemos que
hablar con autoridad en el nombre de este glorioso Hijo de Dios, y
ordenar a los hombres que se arrepientan y crean en él. Él está con
nosotros, por su Espíritu, para hacer poderosa su Palabra, de modo que,
hasta el día de hoy, los paralíticos se levanten y caminen, y los
pecadores sean inducidos a apartarse del mal y seguir a Cristo.
Marcos 2: 15-17 . Y sucedió que estando Jesús sentado a la mesa en su
casa, muchos publicanos y pecadores también se sentaron junto con Jesús
y sus discípulos; porque eran muchos, y le seguían. Y cuando los escribas y
fariseos lo vieron comer con publicanos y pecadores, dijeron a sus
discípulos: ¿Cómo es que come y bebe con publicanos y pecadores? Al oír
esto, Jesús les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino que
están enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al
arrepentimiento.
Que los cristianos ordinarios se asocien con aquellos que son como
los publicanos y pecadores de la época de Cristo, podría ser peligroso,
porque "las malas comunicaciones corrompen las buenas costumbres";
y los cristianos deben tener cuidado en cuanto a la compañía en la que
se encuentran; pero que los cristianos vayan entre esas personas para
tratar de hacerles el bien, es como Cristo. La Iglesia de Cristo siempre
falla en su deber cuando considera que cualquier clase de personas está
por debajo de su observación o está demasiado lejos para que ella
pueda alcanzarla. La misión de nuestro Señor era averiguar y suplir las
necesidades de la humanidad, y parece haber prestado especial
atención a los peores hombres porque ellos más lo necesitaban; y su
Iglesia debe guiarse siempre en su elección de obra por la necesidad de
los objetos que necesitan su cuidado. Y hermanos, ustedes y yo, que
estamos en el ministerio, haremos bien en elegir, no la esfera en la que
podemos sentirnos más felices y cómodos, sino aquella en la que más se
nos necesita. Si yo fuera una lámpara y tuviera mi elección de dónde me
colgarían, preferiría que me colgaran en el lugar más oscuro de
Londres, donde podría ser de mayor utilidad, y creo que cada uno de
nosotros haría lo justo. esa elección si juzgáramos correctamente y
deseáramos estar donde se nos quería y hacer lo que hizo el Salvador
cuando estuvo en la tierra.
Marcos 2: 18-20 . Y los discípulos de Juan y de los fariseos ayunaban;
y vinieron y le dijeron: ¿Por qué ayunan los discípulos de Juan y de los
fariseos, y tus discípulos no? Y Jesús les dijo: ¿Si los hijos del novio ayunan,
mientras el novio está con ellos? mientras tengan al novio con ellos, no
pueden ayunar. Pero vendrán días en que el esposo les será quitado, y
entonces ayunarán en aquellos días.
Mientras Cristo estaba con su pueblo en persona, no pudieron evitar
tener gozo y alegría; pero cuando se marchó de ellos, debieron
lamentar su ausencia.
Marcos 2: 21-22 . El hombre también cose un remiendo de paño
nuevo en un vestido viejo; de lo contrario, el remiendo nuevo que lo
llenaba quita lo viejo, y la rotura se hace peor. Y nadie echa vino nuevo en
odres viejos; de lo contrario, el vino nuevo rompe los odres, y el vino se
derrama, y los odres se estropean; pero el vino nuevo debe echarse en
odres nuevos.
Los odres eran de piel y el vino que se les metiera debía ser de un
oporto adecuado. Prescribir el ayuno a sus discípulos, mientras los
alegraba con su presencia personal, habría sido incongruente y
absurdo; y hay algunas cosas que no debemos esperar de los cristianos
jóvenes, y otras cosas que no debemos esperar de los cristianos viejos y
maduros. No debemos esperar encontrar vino nuevo en odres viejos, ni
vino viejo en odres nuevos. “Un lugar para todo, y todo en su lugar”, no
es solo una regla para el hogar y la casa de contabilidad del
comerciante, sino que también es una regla que debe observarse en la
Iglesia de Cristo; porque Dios, como Dios de orden, siempre pone las
cosas en su lugar apropiado y en el orden debido.
Marcos 2:23 . Y sucedió que él pasó por los campos de trigo en el día
de reposo; y sus discípulos, mientras iban, comenzaron a arrancar
espigas.
Habían ofendido a los fariseos al no ayunar, y ahora los volvían a
ofender de manera similar, aunque con referencia a un asunto diferente.
Marcos 2:24 . Y los fariseos le dijeron: He aquí, ¿por qué hacen en el
día de reposo lo que no es lícito?
Según algunos rabinos, se puede recoger una espiga de trigo en el
día de reposo, pero si se la frota entre las manos, dicen que se trata de
una especie de robo, que es un tipo de trabajo que no debe realizarse en
el día de reposo. Hicieron todo tipo de restricciones ingeniosas,
demasiado ridículas para que las citemos. Estos discípulos eran, por lo
tanto, según ellos, culpables de pecado, porque habían arrancado
espigas de maíz y habían realizado la operación de trillarlas en el día de
reposo, y tenemos algunos de ese tipo de gente que vive ahora que se
lleva a los más pequeños. materia, que es del todo insigni icante, y en la
que no hay nada bueno ni malo, y magni icarla y distorsionarla, y luego
convertir a un hombre en un grave ofensor, todo por casi nada. Hemos
aprendido a no preocuparnos mucho por nada de lo que decidan decir.
Marcos 2: 25-28 . Y les dijo: ¿No habéis leído nunca lo que hizo David
cuando tuvo necesidad y tuvo hambre, él y los que estaban con él? ¿Cómo
entró en la casa de Dios en los días del sumo sacerdote Abiatar, y comió
los panes de la proposición, que no es lícito comer sino para los
sacerdotes, y dio también a los que estaban con él? Y les dijo: El sábado
fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado; por tanto, el
Hijo del Hombre es Señor también del sábado.
Ha hecho que ya no sea un día de esclavitud, sino un día de descanso
bendito y servicio santo para Dios. Las obras de necesidad, las obras de
piedad y las obras de misericordia no solo se permiten, sino que se les
ordena hacerlas. que se haga en el día de reposo.

CONTENIDO DE LA MARCA

Marcos Capítulo 3

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 4

Versos 1-25
Marcos 4: 1 . Y comenzó de nuevo a enseñar a la orilla del mar; y se
reunió con él una gran multitud, de modo que entró en un barco y se
sentó en el mar; y toda la multitud estaba junto al mar en la tierra.
Puedes imaginarte fácilmente esa escena: el Maestro sentado en la
vasija, con un pequeño espacio de agua para respirar entre él y la
multitud, y luego la multitud en la orilla ascendente, de pie una encima
de la otra, y todos mirando al Maestro que se sentó y les enseñó.
Debería reconciliar a cualquiera de ustedes que tiene que estar entre la
multitud aquí cuando recuerde que todos los oyentes se pararon en
esos días, y solo el predicador se sentó.
Marcos 4: 2-3 . Y les enseñó muchas cosas por parábolas, y les dijo en
su doctrina: Escuchen; He aquí, salió un sembrador a sembrar:
No salió para mostrarse, para que la gente viera lo diestro que era
en el arte de sembrar; pero "salió a sembrar". Y todo verdadero
predicador debería salir con este único propósito: esparcir la buena
semilla del reino y tratar de obtener para ella una entrada en los
corazones de sus oyentes.
Marcos 4: 4 . Y sucedió que mientras sembraba, una parte cayó junto
al camino, y vinieron las aves del cielo y se la comieron.
No pudo evitar eso; no fue culpa suya, sino culpa del camino y de las
aves. Por tanto, cuando se niega la entrada de la Palabra de Dios en el
corazón de los hombres, si se predica ielmente, el Maestro no culpará
al predicador; la culpa estará entre el corazón endurecido que no deja
entrar la semilla y el diablo que vino y se la llevó.
Marcos 4: 5 . Y parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha
tierra; e inmediatamente brotó, porque no tenía profundidad de tierra:
Las personas con caracteres super iciales suelen ser muy rápidas en
recibir impresiones religiosas, pero también las pierden con la misma
rapidez. Aquellos que son apresurados e impulsivos se vuelven tan
fácilmente en el camino equivocado como en el camino correcto.
Marcos 4: 6-8 . Pero cuando salió el sol, se quemó; y porque no tenía
raíz,. se marchitó. Y parte cayó entre espinos, y los espinos crecieron, la
ahogaron y dio fruto. Y otros cayeron en buena tierra y dieron frutos que
brotaron y crecieron; y dio a luz, treinta, sesenta y cien.
¡Gracias a Dios por eso! Hubo tres fracasos, pero hubo un éxito; o,
quizás podríamos decir más correctamente, tres éxitos. Hubo tres tipos
de tierra que no dieron nada, pero al in el sembrador llegó a un pedazo
de tierra que había sido bien preparada, y por tanto era buena tierra,
que dio fruto, aunque la cantidad varió incluso allí: “unos treinta, y unos
sesenta y unos cien ".
Marcos 4: 9 . Si les hubiera dicho: El que tiene oídos para oír, oiga.
Algunas personas tienen oídos, pero no tienen "oídos para oír".
Tienen oídos, pero los cierran a lo que deben oír. Cuando un hombre
está realmente dispuesto a escuchar la verdad, ¡que Dios le ayude a
escuchar con todo su corazón y espiritualmente!
Marcos 4: 10-12 . Y cuando estuvo solo, le rodearon con los doce y le
preguntaron la parábola. Y les dijo: A vosotros os es dado conocer el
misterio del reino de Dios; pero a los que están fuera, todas estas cosas se
hacen por parábolas: para que viendo, vean y no perciban; y oyendo,
pueden oír y no entender; no sea que en algún momento se conviertan y
sus pecados les sean perdonados.
Esta ceguera judicial les había sucedido a los judíos; habían cerrado
tanto tiempo los ojos a la luz que, por in, Dios los cerró y quedaron
cegados. Se habían negado a escuchar tantos mensajes enviados por el
gran Dios que, al in, esta sentencia fue pronunciada como castigo por
su pecado, que debían morir en sus pecados, y que incluso la
predicación de la Palabra por el boca del mismo Señor Jesús, no debería
serles útil. Ese es uno de los juicios más terribles que le puede pasar a
alguien, cuando Dios maldice incluso las bendiciones de un hombre; y
cuando el evangelio, que debería ser olor de vida para vida, se convierta
en olor de muerte para muerte.
Marcos 4:13 . Y les dijo: ¿No conocéis esta parábola? ¿Y cómo,
entonces, conocerás todas las parábolas?
“Porque este es uno de los más simples de todos; si no entiendes
esta parábola, ¿qué entenderás?
Marcos 4: 14-15 . El sembrador siembra la palabra. Y estos son junto
al camino, donde se siembra la palabra; pero cuando han oído, Satanás
viene enseguida y quita la palabra que fue sembrada en sus corazones,
Siempre hay un pájaro donde hay una semilla tirada en el camino, y
siempre hay un diablo donde se escucha un sermón, pero no se recibe
en el corazón. "Satanás viene inmediatamente". Es muy rápido;
podemos demorarnos, pero el diablo nunca lo hace: "Cuando oyeron,
Satanás vino inmediatamente y quitó la palabra que fue sembrada en
sus corazones".
Marcos 4: 16-17 . Estos también son los que se siembran en
pedregales; quienes, cuando han oído la palabra, inmediatamente la
reciben con alegría; Y no tienen raíz en sí mismos, y así permanecen por
un tiempo: después, cuando surge la a licción o la persecución por causa
de la palabra, inmediatamente se ofenden.
Estas son las personas que a ligen y a ligen los corazones de los
ministros fervientes; y hay algunos avivadores que nunca van a un lugar
sin que muchas personas se acerquen y digan que se han convertido.
Conozco un pueblo donde, de acuerdo con los relatos que fueron
presentados por ciertos predicadores, había tantos conversos profesos
todas las noches que toda la gente del pueblo debe haberse convertido,
y muchos más de las aldeas circundantes; pero nadie puede
encontrarlos ahora. Entonces, ¿se convirtieron? No tiro; pero ese es el
estilo en el que mucho han hecho algunos a los que podría nombrar. Sin
embargo, hay algo bueno incluso en su trabajo. No se culpa al
sembrador de la parábola porque su trabajo fuera tan evanescente;
¿Cómo podría evitarlo? Como el suelo era tan poco profundo, el
resultado aparente fue muy rápido y la decepción fue igualmente
rápida. Con ío, queridos amigos, en que nunca estarán satisfechos con
la piedad temporal, con ligeras impresiones, pronto recibidas y pronto
perdidas. Cuidado con que no es obra del Espíritu Santo. Debe haber
una ruptura de la olla de hierro del corazón, debe haber un desgarro de
las rocas que están debajo del suelo; si no, no habrá cosecha para Dios.
Marcos 4: 18-19 . Y estos son los que fueron sembrados entre espinos;
los que oyen la palabra, y los afanes de este mundo, y el engaño de las
riquezas, y las concupiscencias de otras cosas que entran, ahogan la
palabra, y se vuelve infructuosa.
La semilla no puede crecer en un suelo como ese. El hombre está
demasiado ocupado, o está totalmente absorto en el placer; las mujeres
están demasiado orgullosas de sí mismas, o incluso de la ropa que las
cubre. ¿Cómo puede haber lugar para Cristo en la posada cuando está
llena de otros huéspedes?
Marcos 4:20 . Y estos son los que se sembraron en buena tierra; los
que oyen la palabra, la reciben y dan fruto, unos treinta veces, unos
sesenta y unos cien.
No todos los conversos son igualmente buenos. Me temo que en
nuestras iglesias hay un gran número de personas treinta veces
mayores. Nos alegra tenerlos, pero no son cristianos muy brillantes.
¡Oh, por los conversos sesenta veces, algunos que son aptos para ser
muy líderes en la Iglesia de Dios! Y cuando llegamos al ciento por
ciento, cuando no es meramente el cien por ciento, sino cien reunidos
por cada uno sembrado, entonces realmente nos regocijamos. Cuando
todo lo que es bueno se multiplica una y otra vez y otra y otra y otra
vez, cien por uno, y cuando cada uno de esos cien lleva otros cien, esa es
la bendición que anhelamos ver. Esta semilla de cien veces tiene la
capacidad de multiplicarse casi sin límites; en la primera siembra,
obtenemos un retorno de cien veces; pero, ¿qué pasa con la próxima
siembra, y la siguiente, y la siguiente? Dios nos envíe este estilo de
trigo. ¡Que tengamos una gran cantidad!
Marcos 4:21 . Y les dijo: ¿Se trae una lámpara para poner debajo de
un celemín o debajo de la cama? y no ser puesto sobre un candelero?
Entonces, este trigo está destinado a ser sembrado; la Palabra de
Dios está destinada a difundirse. "¿Se trae una vela para ponerla debajo
de un celemín o debajo de una cama?" Si lo pusieran debajo de una
cama, prendería fuego a la cama; y así, si tienes verdadera gracia en tu
corazón, no hay nada que pueda apagar su luz; el fuego y la luz juntos
forzarán su salida.
Marcos 4: 22-23 , Porque no hay nada oculto que no se mani ieste; ni
nada se mantuvo en secreto, sino que saliera al exterior. Si alguno tiene
oídos para oír, oiga.
Dime, entonces, lo que Dios te ha dicho; y permita que todos
escuchen de usted la verdad como usted la ha escuchado. Vea el interés
compuesto que habrá en este bendito intercambio por Cristo.
Marcos 4: 24-25 . Y les dijo: Mirad lo que oís; con la medida con que
medís, se os medirá; ya vosotros que oís, se os dará más. Porque al que
tiene, se le dará; y al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene.
Cuando el evangelio no se recibe, cuando un hombre lo rechaza, se
convierte en una pérdida positiva para él. Hay una manera en la que
funciona de tal manera que, lo que un hombre pensó que tenía,
desaparece. Algunos han empeorado por la predicación de esa Palabra
que debería haberlos mejorado. ¡Que no sea así con ninguno de
nosotros!
Versos 35-41
Marcos 4: 35-36 Y ese mismo día, cuando llegó la tarde, les dijo:
Pasemos al otro lado. Y cuando hubieron despedido a la multitud,
Diciéndoles que Cristo no les daría más instrucción ese día, y que
sería mejor que regresaran a sus hogares. Hay algunos predicadores
que tienen grandes dones de dispersión, no les toma mucho tiempo
dispersar una congregación; pero espero que a los discípulos de Cristo
no les resultó fácil despedir a las multitudes que habían estado
escuchando las maravillosas palabras de su Maestro. Pero, "cuando
hubieron despedido a la multitud",
Marcos 4:36 . Se lo llevaron incluso cuando estaba en el barco. Y
también estaban con él otros barcos pequeños.
Cristo era el Lord Alto Almirante del lago de Galilea esa noche, y
tenía una pequeña lota de barcos alrededor de su buque insignia.
Marcos 4:37 . Y se levantó una gran tormenta de viento,
Nuestro amigo, John Macgregor, “Rob Roy”, nos dice que el lago está
sujeto a tormentas muy repentinas y severas; yace en una hondonada
profunda, y desde los barrancos y valles circundantes llega el aire con
una tremenda ráfaga que rara vez se experimenta incluso en un mar
real; porque esto era, por supuesto, sólo un lago, aunque a veces se
llamaba mar. Me han dicho que, en algunos lagos escoceses, el viento
ocasionalmente vendrá de tres o cuatro cuartos a la vez, levantando el
bote corporalmente fuera del agua y, a veces, pareciendo elevar el agua
hacia el cielo, con el bote y todo dentro. eso; así fue, esa noche, cuando
"se levantó una gran tormenta de viento" -
Marcos 4:37 . Y la ola golpeó el barco, de modo que ahora estaba
lleno.
Sin duda, sacaron el bote con todas sus fuerzas e hicieron todo lo
posible para evitar que se hundiera, pero "ahora estaba lleno de agua".
Pero, ¿dónde estaba su Señor y Maestro, y qué estaba haciendo
mientras la tormenta se desataba?
Marcos 4:38 . Y agita en la parte trasera del barco, dormido sobre
una almohada:
Se sentía como en casa sobre las olas salvajes, "Mecido en la cuna
del abismo", porque los vientos y las olas no eran más que sirvientes de
su Padre, que obedecían sus órdenes. "Estaba en la parte trasera del
barco, dormido sobre una almohada"; sin duda cansado y agotado por
las labores del día. No siempre pensamos lo su iciente en el cansancio
del cuerpo humano de Cristo. No solo hubo el esfuerzo de predicar, sino
que su predicación estuvo tan llena de pensamientos elevados, y las
expresiones que usó estaban tan llenas de signi icado, que debió
haberle costado mucho predicar así desde el corazón, con intensa
agonía de espíritu, y con su cerebro trabajando activamente todo el
tiempo. Recuerde que él era verdaderamente un hombre, así como el
Hijo de Dios, y que lo que hizo fue de un orden tan elevado, que ninguno
de nosotros podía alcanzar, que debió haberlo agotado y, por lo tanto,
necesitaba dormir para refrescarlo; y allí estaba tomándolo sabiamente,
y sirviendo a Dios durmiendo profundamente, y así preparándose para
el trabajo del día siguiente.
Marcos 4: 38-39 . Y lo despiertan y le dicen: Maestro, ¿no te
preocupas que perezcamos? Y él se levantó y reprendió al viento:
Era bullicioso y ruidoso, y le ordenó que obedeciera la voluntad de
su Amo;
Marcos 4:39 . Y dijo al mar: Paz, enmudece.
¿No puedes casi imaginar que puedes escuchar esa voz dominante
dirigiéndose a los vientos y olas furiosos, rugientes y tumultuosos?
Marcos 4:39 . Y cesó el viento, y hubo una gran calma.
No solo se calmó el viento y el mar se durmió, sino que una calma
profunda, muerta y misteriosa transformó el lago en un espejo fundido.
Cuando Cristo calma los vientos y las olas, es "una gran calma". ¿Alguna
vez sentiste “una gran calma”? Es mucho más que la tranquilidad
ordinaria; es para tu corazón como si no hubiera más posibilidades de
miedo. Tus problemas han desaparecido tan completamente que
apenas puedes recordarlos. No hay nadie más que el Señor mismo que
pueda hablar así para producir "una gran calma". Maestro, le rogamos
que hable con tanta calma para aquellos de nosotros que lo
necesitemos.
Marcos 4:40 . Y él les dijo:
Cuando calmó los vientos y las olas, tuvo que hablar con otro grupo
voluble, más voluble que los vientos o las olas: “y les dijo:” -
Marcos 4: 40-41 . ¿Por qué tienes tanto miedo? ¿cómo es que no tenéis
fe? Y temieron sobremanera,
Pasaron de un miedo a otro, pero esta vez fue el miedo al
sobrecogimiento, un terror sagrado de lo que podría sucederle a un
barco que tenía “oh, una Persona misteriosa a bordo. Aunque
probablemente no había en sus mentes ningún miedo a la muerte, les
parecía algo terrible vivir en presencia de Aquel que tenía tanto poder
sobre los elementos furiosos ". Temían sobremanera,
Marcos 4:41 . Y se decían unos a otros: ¿Qué hombre es éste, que aun
el viento y el mar le obedecen?
¡Bendito Dios-hombre, te adoramos y adoramos!

CONTENIDO DE LA MARCA

CAPÍTULO 5

Versos 1-20
Marcos 5: 1 . Y pasaron al otro lado del mar, a la tierra de los
gadarenos. Y cuando él salió del barco, inmediatamente le salió al
encuentro de los sepulcros un hombre con un espíritu inmundo.
Nuestro Señor cruzó el Mar de Galilea con el propósito de rescatar a
este pobre hombre del poder del espíritu inmundo que lo poseyó. Sabía
que había muchos que lo necesitaban en el lado galileo del lago, y podía
prever la tormenta que amenazaría con hundir el pequeño barco; sin
embargo, dijo con calma a sus discípulos (véase el capítulo 4: versículo
35): "Pasemos al otro lado". Tan pronto como aterrizó el gran Médico,
apareció una espantosa aparición. “Fuera de las tumbas”, un lugar
extraño, se precipitó un hombre, aullando y gritando como una bestia
salvaje; o peor aún, bajo la in luencia de Satanás, que se había
apoderado de él.
Marcos 5: 3 . Que tenía su morada entre los sepulcros; y nadie podía
atarlo, no, no con cadenas; porque a menudo lo habían atado con grilletes
y cadenas, y él había arrancado las cadenas y roto en pedazos los
grilletes; ningún hombre podía domarlo.
Vea cómo el mundo trata con hombres furiosamente culpables.
Intenta encadenarlos, o bien domesticarlos; mantenerlos a raya por
temor al castigo, o bien someterlos a la dulzura de la moral: ¡pobre
trabajo esto! Cristo no ata ni domestica; cambia y renueva. ¡Oh, que en
todas partes se buscara su ayuda y no se con iara tanto en los grilletes
de la ley o en el poder de la moral!
Marcos 5: 5 . Y siempre, día y noche, estaba en las montañas y en los
sepulcros, llorando y cortándose con piedras.
Debe haber sido espantoso para los viajeros pasar por ese camino
de noche o encontrarse con este terrible loco a cualquier hora del día.
¡Pero cuán terrible debe haber sido la propia condición de la pobre
criatura! Lo vislumbramos con las palabras, "siempre en las montañas y
en las tumbas, llorando y cortándose con piedras". Vea lo que Satanás
hace con aquellos que están en su poder.
Marcos 5: 6 . Pero cuando vio a Jesús de lejos, corrió y lo adoró,
Al diablo no le gusta hacerlo; pero si sirve a su propósito, ingirá ser
un adorador de Cristo. Viene aquí a veces; va a todo tipo de lugares de
adoración y hace que los hombres se conviertan en adoradores que no
tienen adoración en sus corazones; porque la profundidad de su astucia
no tiene in, y son muchos los que han servido mejor al diablo cuando
han pretendido adorar a Cristo.
Marcos 5: 7 . Y clamó a gran voz y dijo: ¿Qué tengo yo contigo, Jesús,
hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes.
Usando los labios de este pobre hombre, Satanás habló en él y a
través de él. Tiene miedo de Cristo. Este perro del in ierno conoce a su
Amo y se agacha a sus pies. Le ruega al “Hijo del Dios Altísimo” que no
lo atormente antes de tiempo.
Marcos 5: 8 . Porque le decía: Sal de este hombre, espíritu inmundo.
Cristo nunca desperdicia palabras por el diablo. Le habla muy breve
y muy bruscamente. A veces sería bueno si pudiéramos ser más
lacónicos cuando nos enfrentamos al mal. No merece nuestras palabras
ya que no observó las palabras de Cristo. Jesús le dijo al diablo: “Sal de
este hombre, espíritu inmundo”.
Marcos 5: 9-10 . Y él le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y él respondió,
diciendo: Legión me llamo, porque somos muchos. Y le rogaba mucho que
no los echara fuera del país.
El diablo puede rezar; lo hizo en este caso. No es porque un hombre
hable con luidez en la oración que estamos seguros de su salvación. No
es porque un hombre reza con tanto fervor que sus rodillas chocan, que
podemos concluir que es un santo. Puede ser que esté temblando de
miedo al juicio de Dios. Satanás suplicó mucho a Cristo.
Marcos 5:11 . Y cerca de los montes había una gran piara de cerdos
paciendo. Y todos los demonios le rogaban, diciendo: Envíanos a los
puercos para que entremos en ellos.
Satanás preferiría fastidiar a los cerdos que no hacer ningún daño.
Le gusta tanto el mal que lo haría con los animales si no puede hacerlo
con los hombres. ¡Qué unanimidad hay entre los espíritus malignos!
"Todos los demonios le rogaban, diciendo: Envíanos a los puercos para
que entremos en ellos".
Marcos 5:13 . Y enseguida Jesús les dio permiso.
El diablo no puede entrar ni siquiera en un cerdo sin el permiso de
Cristo. De modo que no puede tentarte, amigo mío, sin el permiso de
nuestro Señor. Puede estar seguro de que incluso este gran monstruo
del mal está bajo el control de Cristo. No puede molestarte hasta que
Jesús le dé permiso. Hay una cadena alrededor del león rugiente, y solo
puede llegar hasta donde el Señor le permita.
Marcos 5: 13-14 . Y los espíritus inmundos salieron y entraron en los
cerdos; y la manada corrió violentamente por un lugar profundo en el
mar (eran como dos mil) y se ahogaron en el mar. Y los que alimentaban
a los cerdos huyeron,
En lo que no nos asombramos en absoluto. ¿Quién no huiría al ver
así el poder de Cristo?
Marcos 5: 14-15 . Y lo contó en la ciudad y en el campo. Y salieron a
ver qué se hacía. Y vinieron a Jesús, y vieron al endemoniado, y que tenía
la legión, sentado, vestido y en su sano juicio; y tuvieron miedo.
Habría pensado que se habría dicho: "Se maravillaron y alabaron a
Cristo por esta gran y maravillosa obra". No, "tenían miedo". Si ves a
otro convertido, no temas; antes bien, ten la esperanza de que tú mismo
seas salvo. ¡Qué hermoso espectáculo vieron estas personas: “Vinieron
a Jesús, y vieron al endemoniado, y tenía la legión, sentado, vestido y en
su sano juicio”! Ese pensamiento debería haberlos hecho regocijarse en
lugar de tener miedo. Todavía hay gente que tiene miedo de lo que
sucederá cuando vean a aquellos a quienes Cristo ha bendecido
espiritualmente como sanó a este hombre.
Marcos 5: 16-17 . Y los que lo vieron les contaron cómo le había
sucedido al endemoniado, y también acerca de los cerdos. Y comenzaron a
rogarle que se fuera de sus costas.
Si Jesús viniera a ti esta noche, no le pidas que se vaya. Abre de par
en par la puerta de tu corazón y ruega al Señor que entre y more allí por
los siglos de los siglos. Esta narración nos enseña que el Señor
Jesucristo se marchará si se le pide que lo haga; no permanecerá donde
se pre iere su habitación a su compañía.
Marcos 5: 18-20 . Y cuando entró en el barco, el que había estado
endemoniado le rogó que pudiera estar con él. Pero Jesús no le permitió,
sino que le dijo: Ve a casa de tus amigos y cuéntales cuán grandes cosas
ha hecho el Señor por ti, y ha tenido compasión de ti. Y se fue y comenzó a
publicar en Decápolis las grandes cosas que Jesús había hecho por él; y
todos se maravillaban.
Se le dijo que publicara las grandes cosas que el Señor había hecho
por él. Fue y publicó las grandes cosas que Jesús había hecho por él.
¿Cometió algún error? ¡Oh no! No es más que otro nombre para la
misma Persona: porque Jesús es el Señor; y cuando hablas de él como
divino, y hablas de él en términos que sólo se ajustan a Dios, sólo hablas
correctamente; porque por eso él merece ser alabado. "Y todos los
hombres se maravillaron". Así que nuestro Señor los dejó a todos
asombrados. Dejando a este mensajero para que le diera testimonio, se
fue a otra parte, para llevar bendiciones a muchos otros al otro lado del
mar. El hombre parece haber pasado por el amplio distrito que llevaba
el nombre de Decápolis, y su testimonio del poder de Cristo fue tan
convincente que, cuando el Salvador volvió a visitar esa parte del país,
tuvo una recepción muy diferente a la que recibió. en esta ocasión. (vea
los capítulos 7: 31-37, 8: 1-10).
Versos 1-43
Marcos 5: 1 . Y pasaron al otro lado del mar, a la tierra de los
gadarenos.
Habían tenido un paso muy accidentado a través de ese mar
pequeño pero tormentoso, y Cristo se había provisto para ser el Lord
Alto Almirante de los mares; pero ahora que desembarca en tierra,
verán su poder tan claramente desplegado como en la tempestuosa ola.
Marcos 5: 2-3 . Y cuando él salió del barco, inmediatamente le salió al
encuentro de los sepulcros un hombre con un espíritu inmundo, que tenía
su morada entre los sepulcros; y nadie podía atarlo, no, no con cadenas:
Esos antiguos cementerios estaban en lugares remotos, porque la
gente era demasiado sabia para enterrar a sus muertos dentro de sus
ciudades. Muy a menudo, las tumbas se excavaban en cavernas en las
laderas de colinas y rocas, y aquí se depositaba a los muertos. Por
supuesto, todo hombre que tocaba una tumba era profanado
ceremonialmente, de modo que las tumbas eran lugares adecuados
para una persona inmunda poseída por un espíritu inmundo. ¡Qué
horrible morada! ¡Qué triste morada para el hombre, y sin embargo
más apropiada, porque era peligroso para todos los que pasaban, un
lunático delirante, que no podía ser refrenado por ningún lazo o cadena
que se le pudiera poner!
Marcos 5: 4-5 . Porque lo habían atado a menudo con grilletes y
cadenas, y él había arrancado las cadenas y roto en pedazos los grilletes;
ningún hombre podía domarlo. Y siempre, día y noche, estaba en las
montañas y en los sepulcros, llorando y cortándose con piedras.
¡Pobre criatura! Sus aullidos debían de haber hecho que la noche
fuera realmente horrible. Los que pasaban por ese camino se asustaban
con sus gritos sobrenaturales, era un terror para todo el distrito, las
personas no soportaban vivir en ningún lugar cerca de los lugares
donde acudía. “Día y noche” era una miseria para sí mismo y un terror
para todos los que lo rodeaban, un tipo triste de algunos que
conocemos, para nuestro dolor, que se han hundido locamente en el
pecado. Ciertamente es una locura, sea lo que sea; y cuando la locura y
la maldad van juntas, ¡qué terror se vuelve un hombre así!
Marcos 5: 6 . Pero cuando vio a Jesús de lejos, corrió y lo adoró, -
Hay una maravillosa atracción en la persona de nuestro Divino
Señor y Maestro. Aunque estaba muy lejos, sin embargo, una graciosa
in luencia magnética procedió de él por la cual atrajo a este pobre
objeto de compasión hacia él: "Cuando vio a Jesús de lejos, corrió y lo
adoró".
Marcos 5: 7 . Y clamó a gran voz y dijo: ¿Qué tengo yo contigo, Jesús,
Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes.
¿Quién estaba hablando entonces? ¿El hombre mismo, o el diablo
dentro de él? Es muy di ícil de decir; el hombre y el diablo eran dos
personalidades, pero se mezclaron tan e icazmente en una que apenas
es posible saber cuándo hablaba el hombre y cuándo era el diablo.
Entonces, cuando el pecado entra en un hombre, se mete tan
completamente en su propia naturaleza que, a veces, sentimos que
debe ser el espíritu maligno hablando en el hombre, y sin embargo, no
es fácil estar seguro de que es así, y no podemos liberar al hombre
mismo de la culpa de sus palabras y acciones.
Marcos 5: 8 . Porque le decía: Sal de este hombre, espíritu inmundo.
Siempre que Cristo le habla al diablo, su mensaje es muy breve y
muy agudo. El Señor lo trata como el perro que es: "Sal de este hombre,
espíritu inmundo". Cristo no tiene ningún cumplido para los demonios;
y es una lástima que algunos de sus siervos tengan palabras tan suaves
cuando tratan con la incredulidad, que no es más que un diablo, o uno
de los diablillos del diablo.
Marcos 5: 9 . Y él le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y él respondió,
diciendo: Legión me llamo, porque somos muchos.
El diablo está obligado a decir su nombre cuando Cristo lo trata
como a un niño catequizado, y se ve obligado a agacharse ante Cristo
como un perro azotado a los pies de su amo.
Marcos 5:10 . Y le rogaba mucho que no los echara fuera del país.
Satanás se aferra a este mundo y a cualquier lugar donde haya
tenido una señal de triunfo, como lo hizo entre esas tumbas y esos
barrancos rocosos.
Marcos 5: 11-12 . Cerca de los montes había una gran piara de cerdos
paciendo. Y todos los demonios le rogaban, diciendo: Envíanos a los
puercos para que entremos en ellos.
Tal es la malicia de estos espíritus malignos, que pre ieren hacer
daño entre los cerdos que en ninguna parte. Pero note su unanimidad;
con todas las faltas que se pueden poner a la puerta de los demonios, no
puedes encontrarlos divididos y reñidos. Son unánimes en el mal, y es
una vergüenza que los seguidores de Cristo a menudo estén divididos,
mientras que el reino de Satanás no está dividido contra sí mismo.
Aprendamos de nuestro gran enemigo al menos esta lección.
Marcos 5:13 . Y enseguida Jesús les dio permiso. Y salieron los
espíritus inmundos y entraron en los cerdos; y la manada corrió
violentamente por un empinado hacia el mar (eran como dos mil);
Era extraño que hubiera tantos cerdos en el país donde vivía el
pueblo de Dios, Israel, y como no tenían derecho a estar allí, y si
estaban allí contraviniendo la ley judía, era bueno que fueran
destruidos.
Marcos 5: 13-15 . Y fueron ahogados en el mar. Y los que alimentaban
a los cerdos huyeron y lo contaron en la ciudad y en el campo. Y salieron a
ver qué se hacía. Y vinieron a Jesús, y vieron al endemoniado, y que tenía
la legión, sentado, vestido y en su sano juicio; y tuvieron miedo.
¡Ah, yo! ¡Cuán diversas personas ven una misma cosa! Si ustedes y
yo, que somos discípulos de Cristo, hubiéramos ido allí y hubiéramos
visto a este pobre lunático completamente restaurado, nos habríamos
llenado de santo gozo y hubiéramos compuesto nuevos himnos de
alabanza en honor al gran Médico que lo había curado. . Pero estas
personas, en su corazón alejado del Señor Jesucristo, “tuvieron miedo”.
Temieron y temblaron ante la presencia de la misericordia
todopoderosa; El amor omnipotente no despertó gozo en sus
corazones, pero el espíritu de esclavitud estaba sobre ellos.
Marcos 5:16 . Y los que lo vieron les contaron cómo le había sucedido
al endemoniado, y también acerca de los cerdos.
Puede estar seguro de que se detuvieron en la última parte de la
historia, porque la pérdida de los cerdos los tocó más que la curación
del endemoniado.
Marcos 5:17 . Y comenzaron a rogarle que se fuera de sus costas.
Queridos amigos, ¡que ninguno de nosotros entre nunca en tal
estado mental y de corazón como para pedirle a Cristo que se aleje de
nosotros! Sin embargo, hemos conocido personas que actúan de una
manera tan terrible como esa; una persona con problemas de
conciencia ha dicho: “Nunca volveré a escuchar a ese predicador; No
puedo dormir por las noches después de escucharlo. Nunca volveré a
leer tal o cual libro, me molesta tanto que no puedo divertirme ". Esto
es, en efecto, para orar a Cristo para que salga de sus costas. ¡Qué! ¿Vale
la salvación tan poco que no te preocupes por poseerla? ¿Es el mismo
Cristo una bendición tan pequeña que incluso tiemblas no sea que
cambie tu naturaleza y te salve? Creo que había más lunáticos que uno
en esa orilla de Gadarene, la gente estaba tan loca de corazón como ese
pobre hombre estaba loco de cerebro.
Marcos 5:18 . Y cuando entró en el barco,
Cristo se irá de ti si quieres que él se vaya. No se impone a ningún
hombre; la gracia de Dios no viola la voluntad del hombre, actúa de
acuerdo con la naturaleza del hombre y logra el propósito divino sin
perturbar la individualidad del hombre. Entonces Cristo se fue de
Gadara: "Y cuando entró en el barco",
Marcos 5:18 . El que había estado poseído por el diablo le rogaba que
pudiera estar con él.
¿No fue esa una oración adecuada? Pienso, queridos amigos, que no
sólo la naturaleza, sino la nueva naturaleza del hombre deben haber
sugerido esta petición; rogó a Cristo que pudiera estar con él. En
nuestros días, es muy natural que, tan pronto como nos convertimos,
deseemos volver a casa en el cielo; pero ¿cuál es la razón por la que no
deberíamos hacerlo? Es para que podamos dar testimonio de Cristo
aquí en la tierra y reunir a otros con él.
Marcos 5:19 . Pero Jesús no le permitió, sino que le dijo: Ve a casa de
tus amigos y cuéntales cuán grandes cosas ha hecho el Señor por ti, y ha
tenido compasión de ti.
Ese es uno de los puntos principales sobre los que siempre debemos
hablar, no solo para hablar de la grandeza del cambio que la gracia de
Dios ha obrado en nosotros, sino especialmente para dar testimonio de
la ternura de Dios hacia nosotros. ¡Oh, con qué gentileza manejó
nuestros huesos rotos! Ese buen Médico nuestro tiene corazón de león,
pero tiene mano de dama; no nos ahorra el dolor necesario, pero nunca
in lige ni una punzada innecesaria. Y, ¡oh! la piedad de su corazón hacia
nosotros cuando ve el dolor que nuestro pecado nos ha traído.
Marcos 5:20 . Y partió y comenzó a publicar en Decápolis:
En las diez pequeñas ciudades que había en esa región: “partió y
empezó a publicar en Decápolis” -
Marcos 5:20 . ¡Qué grandes cosas había hecho Jesús por él! Y todos se
maravillaban.
Este es el tipo de predicador prefabricado cuyo servicio a su Señor
suele ser más e icaz. El hombre que, aunque ha estudiado poco en
muchos puntos, conoce por experiencia lo que la gracia de Dios ha
hecho por él, y se atiene a ese tema, y cuenta la historia con una
elocuencia sencilla e inexperta, es el hombre que lo hará. mucho para su
Maestro, como leemos aquí: "todos los hombres se maravillaron". Si se
hubiera sumergido en temas doctrinales profundos, puede ser que los
hombres lo hubieran ridiculizado; pero en cuanto habló de lo que sabía,
y habló de la grandeza y la gracia de Dios, "todos se maravillaron".
Marcos 5: 21-22 . Y cuando Jesús pasó de nuevo en barco a la otra
orilla, mucha gente se reunió con él; y estaba cerca del mar. Y he aquí,
Dondequiera que veamos esa palabra, "he aquí", nos está diciendo:
"Fíjense bien en lo que viene". "He aquí" -
Marcos 5: 22-24 . Viene uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo;
y al verlo, se postró a sus pies y le suplicó mucho, diciendo: Mi hijita yace
al borde de la muerte. Te ruego que vengas y pongas tus manos sobre ella
para que se cure; y vivirá. Y Jesús fue con él; y mucha gente lo seguía y lo
apiñaba.
Marcos 5: 35-36 . Mientras él aún hablaba, vinieron del jefe de la
sinagoga algunos que dijeron: Tu hija ha muerto: ¿por qué molestas más
al Maestro? Tan pronto como Jesús oyó la palabra que se había dicho, dijo
al jefe de la sinagoga: No temas, cree solamente.
Puedo imaginarme que, si Jairo no hubiera sido un hombre de
mucha fe, habría mirado al Salvador con una mirada signi icativa, tanto
como para decir: “'¿Cree solamente'? ¿Podrías pedirme más cuando mi
hijo esté muerto? Sin embargo, me ordenaste: 'Solo cree' ”. Pero,
hermanos, aquí está la esfera misma de la fe. Donde no hay vadeo, debe
haber natación; y donde no hay esperanza en la criatura, entonces
debemos arrojarnos sobre el Creador. Entonces, la muerte del niño dio
lugar a la fe del padre.
Marcos 5:37 ; Marcos 5:39 . Y no permitió que nadie lo siguiera, sino
Pedro, Jacobo y Juan hermano de Jacobo. Y llegó a la casa del principal de
la sinagoga, y vio el tumulto y a los que lloraban y se lamentaban mucho.
Y cuando entró, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? la doncella no está
muerta, sino que duerme.
Ella estaba muerta, pero no muerta en lo que respecta a la intención
de Cristo; no estaba tan muerta como para permanecer muerta. Tenía la
intención de devolverla pronto a la vida y, por tanto, para él era como si
ella estuviera durmiendo.
Marcos 5:40 . Y se rieron de él con desprecio.
¡Qué cuadro tan maravilloso debe haber sido este: el Señor de la
gloria en el centro de una tripulación obscena que se rió de él para
burlarse! Pero no es el hombre de quien se ríe el que es necesariamente
despreciable, a menudo son los que se ríen los que más merecen el
desprecio. Fue así aquí en los días de Cristo, y a menudo ha sido así
desde entonces.
Marcos 5:40 . Pero cuando los hubo apagado a todos,
No eran dignos de ser respondidos de otra manera.
Marcos 5: 40-42 . Toma al padre y a la madre de la joven y a los que
estaban con él, y entra donde estaba acostada la joven. Y tomando a la
joven de la mano, le dijo: Talitha cumi; que es, interpretado, Damisela, a ti
te digo, levántate. Y enseguida se levantó la doncella y caminó; porque
tenía doce años. Y quedaron asombrados con un gran asombro.
¡Cuán a menudo las personas estaban “asombradas” en los días de
Cristo! A veces se dice, "se maravillaron"; en otras ocasiones, "se
asombraron" o "se asombraron". Hubiera sido bueno si el asombro
siempre se hubiera convertido en fe; pero a veces se corrompió en odio.
¡Dios quiera que nuestro asombro por Cristo sea siempre de ese tipo
que cristaliza en amor!
Marcos 5:43 . Y les ordenó estrictamente que nadie lo supiera; y
ordenó que le dieran algo de comer.
Hay que alimentar la vida; la vida joven necesita especialmente
comida frecuente. Si Cristo ha vivi icado espiritualmente a su hijo,
asegúrese de alimentarlo con comida conveniente. Si ha ganado un
convertido a Cristo en la escuela sabática, tenga cuidado de que se
produzca la leche sin adulterar de la Palabra, para que el niño recién
nacido pueda ser alimentado y alimentado hasta que alcance la estatura
perfecta de un hombre en Cristo. Jesús.

CONTENIDO DE LA MARCA

Marcos Capítulo 6

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPÍTULO 7

Versos 24-30
Marcos 7: 24-29 . Y de allí se levantó y fue a los límites de Tiro y
Sidón, y entró en una casa, y nadie quiso que lo supiera; pero no pudo
esconderse. Porque una mujer, cuya hija pequeña tenía un espíritu
inmundo, oyó de él, y vino y se postró a sus pies: la mujer era griega,
sirofenicia de nación; y ella le rogó que echara fuera al diablo de su hija.
Pero Jesús le dijo: Primero se sacian los niños; porque no conviene tomar
el pan de los niños y echarlo a los perros. Y ella respondió y le dijo: Sí,
Señor; sin embargo, los perros debajo de la mesa comen de las migajas de
los niños. Y él le dijo: Por esta palabra, vete; el diablo ha salido de tu hija.
Cristo capituló de inmediato, cedió a los fuertes brazos de la oración
y la fe conquistadoras, y así la mujer suplicante hizo su voluntad.
Marcos 7:30 . Y cuando llegó a su casa, encontró que el diablo había
salido y su hija estaba acostada en la cama.
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 32: 22-30 ; Éxodo
32: 7-14 ; y Marcos 7: 24-30 .

CONTENIDO DE LA MARCA

CAPÍTULO 8

Versos 1-30
Marcos 8: 1-4 . En aquellos días, siendo la multitud muy numerosa y
sin nada que comer, Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: Tengo
compasión de la multitud, porque hace ya tres días que están conmigo y
no tienen qué comer. y si los despido en ayunas a sus casas, se
desmayarán en el camino, porque varios de ellos vinieron de lejos. Y sus
discípulos le respondieron: ¿De dónde podrá alguno saciar de pan a estos
hombres aquí en el desierto?
¿Por qué no le preguntaron a su Maestro qué podía hacer en una
emergencia como esa? ”Después de tanta experiencia de su poder como
ya la habían tenido, es maravilloso que no le re irieran el asunto y
dijeran:“ Señor, puedes alimentar a la multitud; te suplicamos que lo
hagas ". Pero no actuaron tan sabiamente; en cambio, comenzaron a
cuestionarse sobre formas y medios. "¿De dónde podrá un hombre
saciar de pan a estos hombres aquí en el desierto?"
Marcos 8: 5-9 . Y les preguntó: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos dijeron:
Siete. Y mandó al pueblo que se sentara en tierra; y tomando los siete
panes, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos para que los pusieran
delante; y los presentaron al pueblo. Y tenían unos pececillos, y él los
bendijo y mandó ponerlos también delante de ellos. Y comieron y se
saciaron; y recogieron de los pedazos que sobraron siete canastas. Y los
que habían comido eran como cuatro mil; y los despidió.
Cristo es el gran maestro del arte de la multiplicación. Por pequeña
que sea la cepa con la que empecemos, solo nos queda dedicarle todo a
él, y él la multiplicará y aumentará hasta que supere con creces
nuestras expectativas, y después de la iesta quedará más que allí. fue
antes de que comenzara. Traiga sus pequeños talentos, lleve la poca
gracia que tiene a Cristo, porque él puede aumentar su reserva de tal
manera que nunca conocerá ninguna falta, pero tendrá mayor
abundancia cuanto mayor sea la demanda que se haga sobre esa
reserva. Si estas cuatro mil personas no hubieran sido alimentadas
milagrosamente por Cristo, los siete panes y los pocos peces pequeños
habrían permanecido tal como estaban; pero ahora que los cuatro mil
tienen que ser alimentados, los panes y los peces son multiplicados por
Cristo de una manera muy extraordinaria, de modo que, al inal, hay
mucha más provisión de la que tenían al principio. Espere, amado, ser
enriquecido por sus pérdidas, crecer por lo que parece que lo
aplastaría, y hacerse más grande por lo que amenaza con aniquilarlo.
Solo ponte en las manos de Cristo, y él hará un buen uso de ti y te dejará
mejor de lo que estabas antes de que te usara como medio para ayudar
y bendecir a otros.
Marcos 8: 10-12 . Y enseguida entró en un barco con sus discípulos y
entró en las partes de Dalmanutha. Y salieron los fariseos y empezaron a
discutir con él, buscando de él una señal del cielo para tentarlo. Y suspiró
profundamente en su espíritu, y dijo: ¿Por qué esta generación busca una
señal? de cierto os digo que no se dará señal a esta generación.
La incredulidad siempre le dolía el corazón y le dolía mucho.
Cuando los hombres con iaban en él, se deleitaba en exhibir su
incomparable gracia; pero cuando ellos cavilaron e interrogaron, su
corazón estaba apesadumbrado y se apartó de ellos.
Marcos 8:13 . Y los dejó, y entrando de nuevo en el barco se fue al otro
lado.
¡Pero Ay! incluso a bordo de ese pequeño barco había incredulidad;
y del pequeño y selecto círculo de sus propios discípulos tenía nuevos
motivos de dolor por la misma causa.
Marcos 8: 14-21 . Ahora los discípulos se habían olvidado de llevar
pan, ni tenían en el barco con ellos más de un pan. Y les mandó, diciendo:
Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de la levadura de
Herodes. Y discutían entre sí, diciendo: Es porque no tenemos pan. Y
sabiendo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis que no tenéis pan? ¿Aún no
percibís, ni entendéis? ¿Tenéis todavía endurecido vuestro corazón?
Teniendo ojos, ¿no veis? y teniendo oídos, ¿no oís? y no os acordáis?
Cuando partí los cinco panes entre cinco mil, ¿cuántas canastas llenas de
pedazos recogisteis? Le dijeron: Doce. Y cuando siete entre cuatro mil,
¿cuántas canastas llenas de pedazos recogisteis? Y ellos dijeron: Siete. Y
les dijo: ¿Cómo es que no entendéis?
¿No podemos aprender de la experiencia pasada? Si el Señor nos ha
ayudado antes, ¿no está igualmente dispuesto a ayudarnos de nuevo?
¡Qué! cuando sólo hay unos pocos discípulos a bordo del barco,
¿empiezan a descon iar de su Señor porque sólo tienen un pan, cuando
encontró comida su iciente para cinco mil y para cuatro mil de unos
pocos panes escasos? ¡Oh, hijos de Dios incrédulos, qué in inita
paciencia tiene con vosotros vuestro Dios bondadoso, aunque tan a
menudo y tan vergonzosamente dudéis de él! "¿No te acuerdas?"
"¿Cómo es que no lo entiendes?" ¿Puede ser que todas las lecciones de
amor y las obras de bondad de su Señor no le hayan enseñado nada?
¿Todavía dudas de él, todavía descon ías de él? ¿Te ha librado en seis
angustias, y no puedes con iar en él en la séptima? ¿Te ha guardado, por
su gracia, hasta que tengas setenta años, y no puedes con iar en él
durante los pocos años que quedan de tu peregrinaje terrenal? ¡Qué
vergüenza seamos eruditos tan aburridos en la escuela de Cristo!
Marcos 8: 22-26 . Y viene a Betsaida; y le trajeron un ciego y le
rogaron que lo tocara. Y tomó al ciego de la mano y lo sacó de la ciudad; y
cuando hubo escupido en sus ojos y puesto las manos sobre él, le preguntó
si veía algo. Y miró hacia arriba y dijo: Veo a los hombres como árboles,
caminando. Después de eso, volvió a ponerse las manos sobre los ojos y le
hizo mirar hacia arriba; y fue restaurado, y vio a todos claramente. Y lo
envió a su casa, diciendo: No vayas al pueblo, ni lo digas a nadie en el
pueblo.
“Tu casa está a las afueras de Betsaida, así que da la vuelta y vuelve
a casa sin entrar en la ciudad; y si alguno de tus vecinos llama para
verte, no le digas nada de mí, porque deseo permanecer oculto por el
momento ".
Marcos 8:27 . Y saliendo Jesús y sus discípulos por las ciudades de
Cesarea de Filipo, en el camino preguntó a sus discípulos, diciéndoles:
¿Quién dicen los hombres que soy?
Era la forma habitual de Cristo, cuando daba un paseo con sus
discípulos, para seducir el tiempo con una conversación santa. Sería
bueno que siempre hiciéramos lo mismo. Podríamos hacer mucho bien,
y podríamos obtener mucho bien, si hiciéramos de nuestro Señor Jesús
el tema de nuestras charlas "por cierto". Fue una pregunta importante
que les hizo a sus discípulos: "¿Quién dicen los hombres que soy?"
Marcos 8: 28-29 . Y ellos respondieron: Juan el Bautista; pero algunos
dicen: Elías; y otros, uno de los profetas. Y les dijo: Pero vosotros, ¿quién
decís que soy?
“Ese es el punto principal. A ti te importa poco lo que otros hombres
digan de mí; si tienen razón o no, puede que no te concierna; pero cual
es tu propia opinion? ¿Qué sabes de mi? '¿Quién decís que soy yo?' ”
Marcos 8:29 . Y Pedro respondió y le dijo: Tú eres el Cristo.
"Tú eres el Mesías". Sabemos, por el Evangelio de Mateo, que fue
esta confesión de la que nuestro Señor dijo a Pedro: "Bendito eres,
Simón, hijo de Jonás", hijo de Jonás: "porque no te lo reveló carne ni
sangre, sino mi Padre que estás en los cielos ".
Marcos 8:30 . Y les ordenó que no le contaran a nadie.
Deseaba, en ese momento, permanecer relativamente jubilado; no
estaba ansioso por que sus milagros fueran blasonados en el extranjero.
Poco a poco, iba a morir; y pre irió derivar su fama de su muerte antes
que de su vida, y recoger sus honores de su cruz antes que de sus
milagros.
Nunca ordenó a ningún hombre que guardara silencio sobre su
muerte en la cruz; pero cuando era probable que el honor le llegara
entre los hombres debido a sus milagros, con frecuencia "les encargaba
que no hablaran de él a nadie". Esa restricción ya no está en vigor; fue
totalmente abrogado después de la resurrección de nuestro Señor,
cuando dijo a sus discípulos: “Toda potestad me es dada en el cielo y en
la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos
en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles a
observar todas las cosas que os he mandado; y he aquí, yo estoy con
vosotros siempre. , incluso hasta el in del mundo. Amén ".

CONTENIDO DE LA MARCA

CAPÍTULO 9

Versos 2-21
Marcos 9: 2-7 . Y después de seis días, Jesús tomó consigo a Pedro, a
Jacobo y a Juan, y los condujo solos a un monte alto, y se trans iguró
delante de ellos. Y su vestido se hizo resplandeciente, blanco en extremo
como la nieve; sólo como ningún lavador en la tierra puede blanquearlos.
Y se les apareció Elías con Moisés, y estaban hablando con Jesús. Y Pedro
respondió y dijo a Jesús: Maestro, bueno es que estemos aquí; y hagamos
tres tabernáculos, uno para ti, otro para Moisés y otro para Elías. Porque
no sabía qué decir; porque tenían mucho miedo. Y hubo una nube que los
cubrió; y una voz salió de la nube, diciendo: Este es mi Hijo amado:
escúchalo.
Usted y yo a veces hemos deseado poder ver a Cristo en su gloria
terrenal. Sin embargo, no necesitamos desearlo; porque, si se nos
permitiera tal espectáculo, con toda probabilidad estaríamos más
llenos de miedo que de alegría. Estos tres hombres, los elegidos entre
los elegidos, los más selectos de los apóstoles, sin embargo, se
deleitaron poco en lo que vieron en ese momento, porque la gloria era
demasiado brillante para su naturaleza abrumada.
"A la vista demasiado transportadora,
La oscuridad se precipita sobre mi vista ".
Será mejor que esperemos un poco hasta que estos ojos se hayan
limpiado, y toda nuestra tela sea apta para un peso de gloria tal como lo
será la vista de nuestro exaltado Señor.
Marcos 9: 8 . Y de repente, cuando miraron a su alrededor, no vieron
más a nadie, excepto a Jesús solo con ellos mismos.
Infelices, en verdad, hubieran sido si hubieran mirado a su
alrededor y no hubieran visto a nadie más que a Moisés, porque Moisés
podía traer poco consuelo. O si, mirando a su alrededor, no hubieran
visto a nadie más que a Elías, pues el severo profeta del fuego no habría
sido más que un pobre consuelo para ellos en las luchas de su vida. Pero
Moisés puede ir y Elías puede ir. El legislador y el profeta pueden
desaparecer mientras Jesucristo permanezca, es su iciente. Jesús solo
es su iciente para todos nuestros deseos, para todos nuestros deseos.
Marcos 9: 9-10 . Y mientras descendían del monte, les mandó que no
contaran a nadie lo que habían visto, hasta que el Hijo del Hombre
resucitara de entre los muertos. Y mantuvieron ese dicho con ellos
mismos, cuestionándose unos con otros lo que debería signi icar la
resurrección de entre los muertos.
Porque no entendieron las palabras del Maestro, ni siquiera estos
apóstoles para el Espíritu de Dios aún no se les dio completamente.
Feliz en verdad es aquel en quien descansa el espíritu de Dios, y en
quien mora, porque como dice Juan: “Tenéis la unción del Santo, y
sabéis todas las cosas”, y estos hombres sin esa medida de unción no
sabían en ningún momento. esa vez, incluso una palabra tan simple
como esta: que el Hijo del Hombre resucite de entre los muertos.
Hermanos, debemos ser enseñados por el Espíritu Santo, o nunca
sabremos nada profundamente. Podríamos ir a la escuela con Cristo
mismo; ahora, íjense en esta palabra; podríamos ir a la escuela con el
mismo Cristo y, sin embargo, no aprender nada hasta que el Espíritu
Santo venga sobre nosotros para escribir en nuestro corazón la verdad
que Cristo ha hablado al oído. Oh, si os falta sabiduría, pídele a Dios, y él
te dará de su Espíritu.
Marcos 9: 11-13 . Y le preguntaron, diciendo: ¿Por qué dicen los
escribas que es necesario que Elías venga primero? Y él respondió y les
dijo: Elías, en verdad, viene primero y restaura todas las cosas, y cómo
está escrito del Hijo del Hombre, que es necesario que padezca mucho y
que sea desolado. Pero yo os digo que Elías a la verdad ha venido,
Juan el Bautista era él.
Marcos 9:13 . Y le hicieron todo lo que quisieron, como está escrito de
él.
Es bastante singular que los discípulos comenzaran a preguntar por
los escribas, porque esto era, por así decirlo, una especie de nota de
advertencia para una batalla en la que estaban a punto de sumergirse.
Hablaron de los escribas, pero los escribas de abajo estaban en con licto
con el resto de la hermandad apostólica y ahora, mientras hablan de
ellos, se encuentran inmediatamente en su presencia.
Marcos 9: 14-15 . Y cuando llegó a sus discípulos, vio una gran
multitud alrededor de ellos, y a los escribas que les preguntaban. Y en
seguida todo el pueblo, al verlo, se asombró mucho, y corrieron hacia él y
lo saludaron.
Es probable que el rostro de Jesucristo brillara como el rostro de
Moisés cuando bajó del monte, y el pueblo se asombró, aunque no con
el mismo asombro que se apoderó de Israel cuando vieron el rostro de
Moisés, porque Moisés había para cubrir su rostro con un velo. Pero
corrieron hacia él y lo saludaron. La gloria de Cristo atrae, mientras que
la gloria de Moisés repele. La gloria de la ley es terrible, pero la gloria
del Evangelio es alentadora y atractiva.
Marcos 9:16 . Y preguntó a los escribas: ¿Qué preguntas con ellos?
Como un gran comandante que entra en el campo de batalla cuando
sus seguidores inferiores están siendo golpeados, él viene directo al
frente y dibuja al enemigo con valentía. Cristo dijo: "¿Qué preguntas con
ellos?" - tanto como decir: “¿Por qué no esperaste un poco y me
preguntaste? Podría haberte respondido si no pueden ".
Marcos 9: 17-18 . Y la multitud respondió y dijo: Maestro, te he traído
a mi hijo, que tiene un espíritu mudo; y dondequiera que lo toma, lo
desgarra; y echa espuma, y rechina los dientes y se debilita.
Un caso de epilepsia espantosa acompañada de posesión satánica.
Marcos 9: 18-19 . Y dije a tus discípulos que le echaran fuera; y no
pudieron. Él le respondió y dijo: Generación in iel, ¿hasta cuándo estaré
con vosotros? ¿Hasta cuándo te voy a sufrir? tráemelo.
Ese es un gran consejo, y una bendita palabra de permiso:
"Tráiganmelo". No hay un caso tan malo pero, si se lo traes a Jesús, él
puede afrontarlo. "Tráelo a mí". Ahora, buena mujer, lleve el caso de su
hija a Cristo esta noche en oración mientras está sentada en el banco.
Vamos, hermano, trae el caso de tu hijo, que parece completamente
abandonado al vicio. Lleva el caso ante Cristo esta noche. "Tráelo a mí".
Oh, ¿quién no traería a su amigo, su esposa? ¿Quién no llevaría a su
esposo o su hijo a Jesucristo? "Tráelo a mí".
Marcos 9:20 . Y se lo llevaron:
Algunos vinieron a ayudar al padre, probablemente traer al joven
fue demasiado esfuerzo para uno solo. "Se lo trajeron". Dos o tres de
ustedes con oración unida pueden hacer lo que, quizás, la oración de un
solo hombre no haría. Venid, ayudados unos a otros. "Sobrellevad los
unos las cargas de los otros" en oración. Yo sugeriría que, si uno de
ustedes tuviera un hijo impío que le causa problemas, debe
comunicarse con algunos de sus hermanos y hermanas en Cristo y
decir: “Hagamos conjuntamente de este caso un asunto de oración
hasta que Dios escuche nosotros ". Y luego debes tomar un caso de
ellos, ya sabes, dar la vuelta y ver si Dios, en respuesta a la oración, no
bendice uno tras otro que así llevas a Cristo. Sé cuál será el resultado, si
se prueba honestamente con una simple con ianza en el poder de Jesús.
Marcos 9: 20-21 . Y cuando lo vio, en seguida el espíritu lo desgarró, y
cayó al suelo y se revolcó echando espuma. Y le preguntó a su padre,
¿cuánto tiempo hace que le llegó esto? Y dijo, de un niño.
Un caso terrible.
Versos 2-29
Marcos 9: 2-6 . Y después de seis días, Jesús tomó consigo a Pedro, a
Jacobo y a Juan, y los condujo solos a un monte alto, y se trans iguró
delante de ellos. Y su vestido se hizo resplandeciente, blanco en extremo
como la nieve; sólo como ningún lavador en la tierra puede blanquearlos.
Y se les apareció Elías con Moisés, y estaban hablando con Jesús. Y Pedro
respondió y dijo a Jesús: Maestro, bueno es que estemos aquí; y hagamos
tres tabernáculos; uno para ti, otro para Moisés y otro para Elías. Porque
no sabía qué decir; porque tenían mucho miedo.
Hermanos, como estos discípulos de nuestro Señor, todavía no
estamos en condiciones de ser favorecidos con la vista de su gloria.
Como estamos ahora, no podríamos soportarlo. Como dice nuestro
poeta:
"En la luz demasiado transportadora,
La oscuridad se precipita sobre mi vista ".
Estos tres apóstoles de Cristo estaban demasiado desconcertados
para saber qué decir, estaban bastante perdidos, y supongo que, si
pudiéramos ir al cielo como estamos, nuestro desconcierto incluso
superaría nuestra dicha. Pero podemos estar seguros de que Dios nos
preparará para lo que ha preparado para nosotros.
Marcos 9: 7-8 . Y hubo una nube que los cubrió; y una voz salió de la
nube, diciendo: Este es mi Hijo amado: escúchalo. Y de repente, cuando
miraron a su alrededor, no vieron más a nadie, excepto a Jesús solo con
ellos mismos.
Y aunque esto no fue un espectáculo tan deslumbrante ni tan
asombroso, sin embargo, fue más alentador para ellos, algo que
pudieron soportar más fácilmente con alegría y paz: "ya no vieron a
nadie, sino a Jesús solo con ellos mismos". ¡Que Dios nos conceda,
mientras estemos aquí abajo, que si ningún Moisés o Elías vendrán a
visitarnos, en cualquier caso, Jesús nunca estará ausente de nosotros!
¡Que nuestra comunión con él sea ininterrumpida!
Marcos 9: 9-10 . Y mientras descendían del monte, les mandó que no
contaran a nadie lo que habían visto, hasta que el Hijo del Hombre
resucitara de entre los muertos. Y mantuvieron ese dicho con ellos
mismos, cuestionándose unos con otros lo que debería signi icar la
resurrección de entre los muertos.
Estos eran Pedro, Santiago y Juan, los tres discípulos más
privilegiados de Cristo, probablemente los mejores eruditos de esa
clase que tenía al Señor Jesucristo mismo como Maestro; sin embargo,
su lenguaje sencillo no tenía sentido para ellos: "cuestionarse unos a
otros qué debería signi icar la resurrección de entre los muertos". Me
pregunto si, cuando nuestro Señor venga por segunda vez,
descubriremos que las profecías sobre su advenimiento fueron
maravillosamente claras, pero que no pudimos entenderlas hasta que él
vino. Por muy clara que fuera su enseñanza acerca de su resurrección,
sus discípulos no pudieron entenderla hasta que ese gran evento
realmente ocurrió.
Marcos 9: 11-13 . Y le preguntaron, diciendo: ¿Por qué dicen los
escribas que es necesario que Elías venga primero? Y él respondió y les
dijo: Elías, en verdad, viene primero y restaura todas las cosas; y cómo
está escrito del Hijo del Hombre que es necesario que padezca mucho, y
que sea desolado. Pero yo os digo que Elías ha venido a la verdad, y todo
lo que quisieron hicieron con él, como está escrito de él.
Juan el Bautista había venido, con el espíritu y el poder de Elías, y
había reconstituido las cosas y preparado al pueblo para el
advenimiento del Salvador, cuyo heraldo era.
Marcos 9:14 ; Marcos 9:16 . Y cuando llegó a sus discípulos, vio una
gran multitud alrededor de ellos, y a los escribas que les preguntaban. Y
en seguida todo el pueblo, al verlo, se asombró mucho, y corrieron hacia
él y lo saludaron.
Algunas reliquias de la gloria en el monte aún permanecían en su
rostro, y la gente estaba asombrada; así, aunque profundamente
interesados en la batalla que se estaba librando entre los escribas y los
discípulos, los dejaron y se volvieron para contemplar ese resplandor
misterioso que se cernía sobre su frente.
Marcos 9:16 . Y preguntó a los escribas: ¿Qué preguntas con ellos?
Las circunstancias de los discípulos parecían un campo de batalla en
el que el enemigo estaba ganando el día y las tropas leales estaban a
punto de morir derrotadas; cuando de repente, el gran Comandante en
persona aparece para su alivio. Su presencia vale más que mil
batallones de hombres; e inmediatamente dibuja sobre el adversario, y
lo pone en fuga: "Preguntó a los escribas: ¿Qué preguntas con ellos?"
Marcos 9:17 . Y uno de la multitud respondió:
Uno que tenía una razón peculiar para responder; así como, con ío
en que habrá alguien en esta multitud antes que yo que tendrá una
razón peculiar para escuchar mi mensaje, y una razón peculiar para
recordarlo después de que sea entregado: “Uno de la multitud
respondió” -
Marcos 9: 17-19 . Y dijo: Maestro, te he traído a mi hijo, que tiene un
espíritu mudo; y dondequiera que lo toma, lo desgarra; y echa espuma, y
rechina los dientes y se marchita; y dije a tus discípulos que lo echaran
fuera; y no pudieron. Él le respondió y dijo: Generación in iel, ¿hasta
cuándo estaré con vosotros? ¿Hasta cuándo te voy a sufrir? tráemelo.
Supongo que la reprensión de nuestro Señor fue especialmente para
sus discípulos. Era algo así como el discurso de un maestro de escuela
que, habiendo enseñado a sus alumnos la misma lección muchas veces,
y trabajado duro con ellos, de año en año, los encuentra fallando en los
elementos mismos del conocimiento. Cristo no habla como si estuviera
cansado de su vida y quisiera alejarse de sus discípulos; pero esta es su
manera de decir lo decepcionado que está de que estos aprendices
hayan aprendido tan poco.
“¿Hasta cuándo te sufriré? tráelo a mí ”Esas palabras golpearon mi
corazón con mucha fuerza cuando las leí:“ ¿Hasta cuándo te permitiré?
” ¿No tiene el Señor Jesucristo que soportar mucho de cada uno de
nosotros? Apliqué sus palabras a mí mismo, y creí oírle decirme:
“¿Hasta cuándo estaré contigo? ¿hasta cuándo te voy a soportar? A
menudo, debe sentir más dolor que placer al tener relaciones sexuales
con mucha de su gente. ¡Cuán a ligido debe sentirse a menudo al ver su
lentitud para aprender, su disposición a olvidar y la di icultad con que
se les puede llevar a vivir las lecciones que tan cuidadosamente les
imparte! Luego observe cuál es su acción con respecto al pobre niño:
"Tráiganmelo".
Marcos 9:20 . Y lo trajeron a él; y cuando él lo vio, en seguida el
espíritu lo desgarró;
Tan pronto como Cristo lo miró, "el espíritu lo desgarró". Una
mirada de Cristo despierta al diablo. A veces, los pecadores son peores
por una época en que Cristo los mira. El diablo siempre tiene gran ira,
cuando sabe que le queda poco tiempo; y se enfurece y llora más
violentamente cuando está a punto de ser expulsado. Los judíos tienen
un proverbio: "Cuando se dobla la historia de los ladrillos, aparece
Moisés", y podemos convertirlo en un proverbio bíblico: "Cuando se
duplica el tormento del corazón del diablo, entonces Jesús aparece para
echarlo".
Marcos 9:20 . Y él cayó al suelo y se revolcó echando espuma.
Y Jesús, en lugar de curarlo de inmediato, prestó su primera
atención al otro paciente que tenía ante él, a saber, el padre del niño,
padecía una enfermedad igualmente grave, aunque los síntomas eran
diferentes, y Jesús tenía la intención de curarlo. así como a su chico.
Marcos 9: 21-22 . Y le preguntó a su padre, ¿cuánto tiempo hace que
le llegó esto? Y él dijo: De un niño. Y muchas veces lo arroja al fuego y al
agua para matarlo; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de
nosotros y ayúdanos.
Se puso al mismo nivel que su hijo, y esa es la mejor manera de orar
por sus hijos: "Ten compasión de nosotros y ayúdanos". Será compasión
de ti y de tu hijo, si el Señor lo salva.
Marcos 9:23 . Jesús le dijo:
Al captar sus palabras, "Si puedes hacer algo",
Marcos 9: 23-29 . Si puedes creer, al que cree todo le es posible. Y
luego el padre del niño clamó y dijo con lágrimas: Señor, creo; ayuda mi
incredulidad. Cuando Jesús vio que la gente venía corriendo, reprendió al
espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, te mando, sal de él y
no entres más en él. Y el espíritu clamó, y lo desgarró, y salió de él; y
quedó como muerto; de tal manera que muchos decían: Ha muerto. Pero
Jesús lo tomó de la mano y lo levantó; y se levantó. Y cuando llegó a la
casa, sus discípulos le preguntaron en privado: ¿Por qué no pudimos
echarlo? Y les dijo: Este género con nada puede salir, sino con oración y
ayuno.
Hay algunas cosas que no estamos en condiciones de hacer hasta
que nos hayamos acercado mucho a Dios, y nos humillemos
profundamente y, con un arrepentimiento sincero y la operación
misericordiosa del Espíritu Santo, nos puri iquemos para recibirlas de
esa manera. gran bendición. La fe sola no logrará todo. La fe debe ir
acompañada de oración, y la oración debe ir acompañada al menos
algunas veces, en casos especiales, de ayuno. El Señor reserva sus
misericordias, que no da de inmediato ni siquiera a la petición de la fe,
exige importunidad de nuestra parte, y un examen y una limpieza del
corazón, antes de que se otorgue la bendición.
Versos 14-48
Nuestro Señor se había ausentado del pueblo y se había
trans igurado en la cima del monte; cuando descendió de esta
manifestación de su gloria, se encontró cara a cara con la obra de
Satanás casi en el primer paso que dio.
Leamos sobre lo que hizo.
Marcos 9: 14-15 . Y cuando llegó a sus discípulos, vio una gran
multitud alrededor de ellos, y a los escribas que les preguntaban. Y en
seguida todo el pueblo, al verlo, se asombró mucho, y corrieron hacia él y
lo saludaron.
Había una gloria en su rostro no del todo diferente a la de Moisés
cuando descendió del otro monte, de modo que el pueblo quedó
asombrado cuando lo miró.
Marcos 9:16 . Y preguntó a los escribas: ¿Qué preguntas con ellos?
La batalla se había librado entre los enemigos de Cristo y sus
discípulos, pero ahora que ha llegado su Capitán, reúne sus fuerzas y
ataca de inmediato a sus enemigos: "¿Qué preguntas con ellos?"
Marcos 9:17 . Y uno de la multitud respondió y dijo: Maestro, te he
traído a mi hijo, que tiene un espíritu mudo;
No sabemos si los escribas dieron alguna respuesta a la pregunta de
Cristo; y no signi ica nada. Lo que siempre signi ica es oración práctica,
viva y ferviente. De modo que lo que los escribas pudieron haber dicho
no está registrado, pero la oración del padre pobre es: "Maestro, te he
traído a mi hijo, que tiene un espíritu mudo". Si alguno de ustedes ha
venido aquí para protestar, no lo notaremos; pero si hay un alma que ha
venido aquí a orar, el ángel registrador lo anotará en el libro eterno.
Marcos 9:18 . Y dondequiera que lo toma, lo desgarra; y echa espuma,
rechina los dientes y se marchita; y dije a tus discípulos que lo echaran
fuera; y no pudieron.
No, de nada sirve ir a los discípulos, de nada sirve orar a los santos y
ángeles; ir al Maestro mismo. "Sencillo hace al mejor corredor". No hay
nada como llevar su maleta a la sede. Ve a la Corte del Banco del Rey tan
pronto como puedas, porque allí el asunto inalmente se resolverá.
Marcos 9:19 . Él le respondió y dijo: Generación in iel, ¿hasta cuándo
estaré con vosotros? ¿Hasta cuándo te voy a sufrir? tráemelo.
Grandes palabras: "Tráiganmelo". Señor, tiene un espíritu mudo.
"Tráelo a mí". Es el diablo quien es su enemigo. "Tráelo a mí".
Marcos 9:20 . Y lo trajeron a él; y cuando él lo vio, en seguida el
espíritu lo desgarró; y él cayó al suelo y se revolcó echando espuma.
¡Qué espantoso espectáculo! Luchó en el suelo, como si tuviera un
ataque de epilepsia.
Marcos 9: 21-22 . Y le preguntó a su padre: ¿Cuánto tiempo hace que
le llegó esto? Y él dijo: De un niño. Y muchas veces lo arroja al fuego y al
agua para matarlo; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de
nosotros y ayúdanos.
“Ayúdanos”, grita, identi icándose con su hijo. Padre, madre, cuando
ores, usa el plural, como lo hizo este hombre: "Ten compasión de
nosotros y ayúdanos". Esa es la manera de orar por cada pecador a
quien traes ante Cristo. Únase a la pobre alma por la que está
suplicando y diga: "Ten compasión de nosotros y ayúdanos".
Marcos 9:23 . Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es
posible.
Escuchen eso, cualquiera de ustedes que haya venido aquí,
deseando ser librado del pecado, ser santi icado, romper los viejos
hábitos y llegar a ser nuevos hombres en Cristo Jesús. "Todo le es
posible al que cree". Así que, anímese, con íe en Cristo y clame a él para
que lo salve.
Marcos 9:24 . Y luego el padre del niño gritó y dijo con lágrimas:
Señor, creo; ayuda mi incredulidad.
Dentro de él había dos hombres, por así decirlo, un creyente y un
incrédulo, y los dos luchaban por el dominio; “Señor, yo creo; pero hay
tanta incredulidad en mí, te ruego que la elimines, para que pueda creer
en ti por completo ".
Marcos 9: 25-26 . Cuando Jesús vio que la gente venía corriendo,
reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, te
mando, sal de él y no entres más en él. Y el espíritu clamó, lo desgarró y
salió de él.
Debe obedecer a Cristo. El Amo le pide a ese perro diabólico que se
acueste, y debe hacerlo. Muestra lo abyecta que es, después de todo, el
príncipe de las tinieblas; debe obedecer la voz de Cristo. Señor, háblale
en este momento y sácalo de otras almas con tu palabra omnipotente.
Marcos 9:26 . Y estaba como muerto; por cuanto muchos decían: Ha
muerto.
No fue un caso de "matar o curar", pero parecía ser uno de "curar y
matar" y, a veces, los pobres pecadores, en su lucha con el pecado y
Satanás, se desesperan tanto que temen que morirá antes de que
tengan un atisbo de esperanza. "Muchos decían: Ha muerto"; pero no lo
fue.
Marcos 9:27 . Pero Jesús lo tomó de la mano y lo levantó; y se levantó.
¡Que venga el Señor y tome de la mano a todos los que parezcan
estar muertos en la desesperación! Un toque de su mano les permitirá
ponerse de pie.
Marcos 9: 28-29 . Y cuando llegó a la casa, sus discípulos le
preguntaron en privado: ¿Por qué no pudimos echarlo? Y les dijo: Este
género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.
La consigna de los discípulos de Cristo es "intensidad". Aquí estaba
el diablo en una forma intensamente terrible, y solo podía ser
expulsado por una gracia intensa. Debe haber oración y ayuno. Incluso
el mismo Cristo debe ejercer la grandeza de su poder para producir una
cura en un caso como este. ¡Oh, por más intensidad en todos nosotros!
Lleve esa palabra en su oído mientras leemos.
Marcos 9: 30-32 . Y partieron de allí y pasaron por Galilea; y no
quisiera que nadie lo supiera. Porque enseñó a sus discípulos y les dijo: El
Hijo del Hombre es entregado en manos de hombres, y lo matarán; y
después de que muera, resucitará al tercer día. Pero ellos no entendieron
ese dicho y tuvieron miedo de preguntarle.
Mira lo intenso que era; Siempre pensando en su muerte inminente,
esa muerte cruel y amarga, sin embargo, se apresuró hacia ella,
anhelaba que se cumpliera ese bautismo, que se pagara el gran precio
redentor. ¡Oh, que tú y yo estuviéramos tan absortos en el servicio de
Dios como lo estaba nuestro gran Maestro!
Ahora veamos qué intensidad requiere de nosotros.
Marcos 9:43 . Y si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te
es entrar lisiado en la vida, que teniendo dos manos ir al in ierno, al fuego
que nunca se apagará.
Cualquier cosa es mejor que la pérdida de tu alma. Es mejor perder
el mayor gozo, habilidad, consuelo, honor que jamás hayas tenido, que
perder tu alma para siempre.
Marcos 9: 44-46 . Donde su gusano no muere, y el fuego no se apaga.
Y si tu pie te es ocasión de caer, córtalo; Mejor te es entrar cojo en la vida,
que teniendo dos pies ser echado en el in ierno, en un fuego que nunca se
apagará, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
Esa es la segunda vez que dijo estas palabras. A nuestro Señor no le
gustaban las metáforas espantosas y el lenguaje terrible, pero sabía que
debían usarse, aunque algunos de sus sirvientes se abstienen de
usarlos. ¿Son más cariñosos que él? ¿Es, después de todo, un mayor
amor por las almas lo que hace que los hombres retengan verdades
terribles? ¿No es más honesto y amoroso decir toda la verdad, sea la
que sea? Es más di ícil hablar, pero ¿no muestra un corazón más tierno
poder hablar para advertir a los hombres de su peligro? Si algo te
parece tan necesario como tu pie, de modo que no puedas progresar en
la vida sin él, sin embargo, si te cuesta el alma, ríndete. Así como sería
mejor vivir sin un pie que morir, así es mejor ir al cielo sin siquiera las
necesidades de la vida en el camino que perecer para siempre.
Marcos 9:47 . Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácatelo.
Observe cuán severo es nuestro Salvador, cuán profundo va. No dice:
"Cállate, cúbrelo con un tono verde"; sino, "Sácalo".
Marcos 9: 47-48 . Mejor te es entrar con un ojo en el reino de Dios,
que teniendo dos ojos ser echado al in ierno del fuego, donde el gusano de
ellos no muere, y el fuego no se apaga.
Ésa es la tercera vez que pronuncia esas terribles palabras; entonces
deben signi icar algo, ¿qué signi ican? ¿Pueden signi icar algo menos
que la destrucción eterna de la presencia del Señor? ¡Oh, que estemos
dispuestos a sacri icar todo antes de perdernos para siempre! Queridos
corazones, ¿son salvos o no? Si no es salvo, ocúpese primero de este
asunto tan importante; Deja que todo lo demás se vaya antes que eso,
en la eternidad, deberías encontrarte para siempre encerrado donde la
esperanza nunca puede llegar.
Versos 20-41
Este milagro muestra el poder transformador del Salvador de una
manera notable.
Marcos 9: 20-21 . Y cuando lo vio, enseguida el espíritu lo desgarró; y
él cayó al suelo y se revolcó echando espuma. Y preguntó a su padre:
¿Cuánto tiempo hace que le llegó esto? Y él dijo: De un niño.
Un caso terrible.
Marcos 9: 22-25 . Y muchas veces lo arroja al fuego y al agua para
matarlo; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros y
ayúdanos. Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. Y
luego el padre del niño clamó y dijo con lágrimas: Señor, creo; ayuda mi
incredulidad. Cuando Jesús vio que la gente venía corriendo, reprendió al
espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, te mando, sal de él y
no entres más en él.
Esa es una forma en la que Cristo cura. Cuando expulsa al diablo de
un hombre, agrega: "No entres más en él". Creo en la perseverancia inal
de los santos, porque creo en la expulsión omnipotente de Satanás de
los hombres, cuando Cristo pronuncia la palabra: "Salid de él y no
entres más en él".
Marcos 9: 26-29 . Y el espíritu clamó, y lo desgarró, y salió de él; y
quedó como muerto; de tal manera que muchos decían: Ha muerto. Pero
Jesús lo tomó de la mano y lo levantó; y se levantó. Y cuando llegó a la
casa, sus discípulos le preguntaron en privado: ¿Por qué no pudimos
echarlo? Y él les dijo:
Según otro evangelista, fue por falta de fe. Sin embargo, añadió:
Marcos 9:29 . Este tipo no puede salir adelante con nada, sino con
oración y ayuno.
Dios no nos da todo en respuesta a una oración. Puede ser necesario
para algunas bendiciones que la oración sea reiterada, que se
profundice, que se convierta en un dolor. Incluso puede ser necesario,
para que venga una bendición, que el ayuno se use con la oración para
mostrar el intenso entusiasmo y seriedad del peticionario.
Ahora note el 38 º verso.
Marcos 9:38 . Y Juan le respondió, diciendo: Maestro, hemos visto a
uno que echa fuera demonios en tu nombre, y no nos sigue; y se lo
prohibimos, porque no nos sigue.
Juan en este caso era como muchas personas en la actualidad. Lo
nota. Ellos no pudieron echar fuera a los demonios ellos mismos, y
cuando encontraron a alguien más que lo hizo, le prohibieron hacerlo
porque no los siguió. He conocido a ministros sabios, elocuentes y
respetables que no pueden salvar a los pecadores. Y escuchan que
ciertos hombres pobres, analfabetos e incultos han arrebatado a los
pecadores como tizones del fuego y les prohíben hacer lo que no
pueden hacer por sí mismos. Es una locura, que detendría a cualquier
hombre de hacer lo que Dios le permite hacer; y deberíamos ser los
últimos en prohibir que otros lo hagan.
Marcos 9:39 . Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque no hay
hombre que haga milagro en mi nombre, que a la ligera pueda hablar
mal de mí.
Estas personas eran disidentes, podríamos decir, una especie de
forasteros. Y Juan pone todo el poder de su autoridad apostólica para
derribarlos; y luego Jesucristo pone todo el poder de su autoridad
divina para darles libertad para seguir adelante.
Marcos 9: 40-41 . Porque el que no está contra nosotros, de nuestra
parte. Porque cualquiera que os diere un vaso de agua en mi nombre,
porque sois de Cristo, de cierto os digo que no perderá su recompensa.

Versos 30-40
Marcos 9: 30-32 . Y partieron de allí y pasaron por Galilea; y no
quisiera que nadie lo supiera. Porque enseñaba a sus discípulos y les
decía: El Hijo del Hombre es entregado en manos de hombres, y lo
matarán; y después de que muera, resucitará al tercer día. Pero ellos no
entendieron ese dicho y tuvieron miedo de preguntarle.
Aquí está la pasión dominante de Cristo que siempre fue
prominente a lo largo de su vida; aunque acaba de ganar una gloriosa
victoria sobre Satanás, no se queda para felicitarse por ello, pero su
corazón todavía está en la cruz donde sufrirá. Está pensando en morir
por su pueblo y alojarse hasta que haya pagado el precio del rescate por
su redención y los haya puesto en libertad. ¡Oh, las alturas y
profundidades del amor de Cristo! Fíjate con qué determinación pone
su rostro para ir a Jerusalén, donde debe morir. Imitámoslo; pensemos
tanto en su pasión ahora que ha terminado como él pensaba en ella
antes de que llegara.
Marcos 9: 33-34 , Y vino a Capernaum; y estando en la casa les
preguntó: ¿Qué disputasteis entre vosotros en el camino? Pero ellos
callaron: porque por cierto se habían disputado entre ellos quién sería el
mayor.
Fue un descenso terrible desde la comunión con Moisés y Elías en el
monte de la trans iguración hasta el encuentro con el demonio furioso
al pie de la colina; pero esto parece un descenso mucho mayor, desde el
autosacri icio del Divino Maestro hasta los mezquinos celos y el
egoísmo de sus sirvientes elegidos. Oh, a veces, nos enferma el corazón,
cuando casi nos hemos perdido en una meditación entusiasta, cuando
nos hemos elevado casi al cielo en comunión con el Señor, y luego
hemos tenido que atender a alguna mezquina disputa entre dos.
hermanos o dos hermanas! Parece una caída tan terrible, sin embargo,
nuestro Señor y Maestro no desdeña descender así, porque con ternura
trata estas enfermedades de las ovejas como un buen pastor.
Marcos 9: 35-37 . Y se sentó, llamó a los doce y les dijo: Si alguno
desea ser el primero, será el último de todos y el servidor de todos. Y tomó
a un niño y lo puso en medio de ellos; y tomándolo en sus brazos, les dijo:
Cualquiera que reciba a uno de tales niños en mi nombre, a mí me recibe;
y cualquiera que me reciba a mí, no me recibe a mí, sino al que me envió.
Quizás estaban celosos de Pedro; posiblemente estaban aún más
celosos de Jacobo y Juan. Entonces el Señor los paci ica suavemente; no
dice con impaciencia: "No puedo entrar en tus disputas, no puedo estar
preocupado contigo". ¡Oh no! pero él simplemente se sienta y habla con
ellos. Me gusta esa imagen, es casi tan grandiosa como el grupo de
Cristo y sus discípulos en la mesa de la cena en el aposento alto. "Se
sentó, llamó a los doce y les dijo: Si alguno desea ser el primero, será el
último de todos y el servidor de todos". Así es como llegan a ser los
primeros, al estar dispuestos a ser los últimos de todos y los servidores
de todos. Ésta es la única forma de llegar al frente del ejército de Cristo ;
el que quiera ser jefe, siempre debe apuntar a la retaguardia, dispuesto
a hacer el servicio más humilde y ser el sirviente más bajo en el servicio
de su Maestro. Solo así podemos levantarnos. En el reino de Cristo, el
camino para subir es bajar. Húndete y seguramente te levantarás.
Marcos 9:38 . Y Juan le respondió, diciendo: Maestro, hemos visto a
uno que echa fuera demonios en tu nombre, y no nos sigue; y se lo
prohibimos, porque no nos sigue.
Lo hizo, me atrevería a decir, enamorado de su Maestro; pero no en
el amor de su Maestro. Lo hizo, sin duda, con el deseo de honrar a su
Maestro, pero no honró a su Maestro con lo que hizo.
Marcos 9: 39-40 . Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque no hay
hombre que haga milagro en mi nombre, que a la ligera pueda hablar
mal de mí. Porque el que no está contra nosotros, de nuestra parte.
Así, el Maestro tuvo que hablar con sus pobres discípulos después
de haber conversado con Moisés y Elías. Una vez más, digo, qué
descenso fue de la comunión con el gran legislador de Israel, y con el
poderoso profeta de fuego, hablar con estos hombres infantiles que se
habían peleado entre ellos y se habían peleado con otras personas. !
Bendito Maestro, ¡podemos tener la esperanza de que te comuniques
con nosotros como lo hiciste con ellos! También podemos con iar en
que algún pobre pecador, aunque el diablo esté en él, podrá captar tu
mirada de compasión y amor, y que tú lo sanes.

CONTENIDO DE LA MARCA

CAPÍTULO 10

Versos 13-52
Marcos 10:13 . Y le trajeron niños pequeños para que los tocara; y sus
discípulos reprendieron a los que los traían.
Pensaban que eran demasiado pequeños, demasiado insigni icantes
y que el Maestro tenía cosas más importantes que hacer; pero él no lo
cree así. Ninguno es demasiado pequeño para él. Incluso recibe honores
infantiles para sí mismo.
Marcos 10:14 . Pero Jesús, al verlo, se disgustó mucho y les dijo: Dejad
que los niños vengan a mí, y no se lo prohibáis, porque de los tales es el
reino de Dios.
Muchos de ellos vienen a ese reino, y todos los que algunos piensan
deben ser como ellos. El niño no es el tema más di ícil de conversión;
no, más bien:
Marcos 10:15 . De cierto os digo que el que no reciba el reino de Dios
como un niño, no entrará en él.
En lugar de volvernos más sabios, para ser aptos para Cristo,
debemos ser más conscientes de la ignorancia, más con iados en él, más
dependientes de él, simples niños.
Marcos 10: 16-18 . Y él los tomó en sus brazos, puso sus manos sobre
ellos y los bendijo. Y saliendo él por el camino, vino uno corriendo, se
arrodilló ante él y le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la
vida eterna? Y Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? no hay nada
bueno sino uno, es decir, Dios.
Aquí no reveló su Deidad a ese joven, pero si hubiera pensado un
rato, podría haberlo visto. Sin embargo, respondió a su pregunta. "Si vas
a ser salvo por tus obras, esto es lo que tienes que hacer: no asistir a los
sacramentos y pasar por las representaciones, sino esto".
Marcos 10: 19-20 . Tú conoces los mandamientos: No cometas
adulterio, No mates, No robes, No des falso testimonio, No defraudes,
Honra a tu padre y a tu madre. Y él respondió y le dijo: Maestro, todo esto
lo he observado desde mi juventud.
Y probablemente lo había hecho con mucha cautela y ansiedad, sin
embargo, a pesar de todo, no había cumplido todos esos comandos sin
un defecto. Estamos muy seguros de eso, pero todavía sus ojos no
estaban abiertos para ver sus propios defectos.
Marcos 10:21 . Entonces Jesús, mirándolo, lo amó,
Había mucho de amable en él.
Marcos 10:21 . Y le dijo: Una cosa te falta: ve, vende todo lo que tienes
y dáselo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, toma la cruz y
sígueme.
Sabía que había un punto débil en el carácter del joven: que todavía
no amaba a Dios de manera suprema, sino que amaba su riqueza, que,
después de todo, estaba viviendo para este mundo. ¿Y no hay muchos
de esos, los más correctos en carácter? Nadie podría señalar un solo
defecto en su moral, pero viven puramente para sí mismos, en conjunto
para poder comprar, vender y obtener ganancias. Ningún pensamiento
en Dios, excepto el temor de que cayeran bajo su vara, pero ningún
pensamiento de servirle y exponerse para su gloria, ni tampoco mucho
pensamiento por sus semejantes. Cristo había dado en el blanco, se lo
había marcado.
Marcos 10: 23-24 . Y él se entristeció por estas palabras, y se fue
apenado, porque tenía muchas posesiones. Y Jesús, mirando alrededor,
dijo a sus discípulos: ¡Cuán di ícilmente entrarán en el reino de Dios los
que tienen riquezas! Y los discípulos se asombraron de sus palabras.
Porque los rabinos habían enseñado bastante bien que el dinero
respondería a todo, que si pudieras dar tanto y pagar tanto, te iría bien.
Cristo fue en contra de todas esas enseñanzas y mostró que, a este
respecto, el dinero no servía; de hecho, a menudo era un obstáculo.
Marcos 10:24 . Pero Jesús respondió de nuevo y les dijo: Hijos, ¡cuán
di ícil es para los que con ían en las riquezas entrar en el reino de Dios!
Es una imposibilidad. Solo Dios puede hacerlo.
Marcos 10: 25-27 . Más fácil es pasar un camello por el ojo de una
aguja, que entrar un rico en el reino de Dios. Y se asombraron muchísimo,
diciendo entre sí: ¿Quién, pues, podrá salvarse? Y mirándolos Jesús, dijo:
Para los hombres es imposible, pero no para Dios; porque todas las cosas
son posibles para Dios.
Marcos 10: 32-34 . Y estaban en el camino subiendo a Jerusalén; y
Jesús iba delante de ellos; y se asombraron; y al seguirlos, tuvieron miedo.
Volvió a tomar a los doce y comenzó a contarles lo que le había de
suceder, diciendo: He aquí, subimos a Jerusalén; y el Hijo del Hombre será
entregado a los principales sacerdotes ya los escribas; y lo condenarán a
muerte, y lo entregarán a los gentiles; y se burlarán de él, lo azotarán, le
escupirán y lo matarán; y al tercer día resucitará.
Por el número de estas oraciones, queda claro que nuestro Salvador
ha entrado en un relato muy detallado de sus sufrimientos, insistiendo
en cada detalle que claramente previó, en el que vemos su carácter
profético. Pero es más importante para nosotros ver que él sabía de
antemano lo que le costaría redimir nuestras almas. "Cuando el
Salvador supo que el precio del perdón era su sangre, su compasión
nunca se apartó". Sabía no solo que debía morir, sino que conocía todas
las circunstancias de dolor y vergüenza con las que debía acompañarse
a esa muerte. Deben condenarlo: deben entregarlo a los gentiles;
burlarse de él; azotarlo; escupir sobre él; Mátalo. De esta manera
aprendemos que también debemos morar en santa y agradecida
meditación sobre cada punto de la pasión de nuestro Señor. Hay algo en
eso. Él mismo no lo habría dividido así, y colocado, por así decirlo, pieza
por pieza, si no hubiera querido que hiciéramos con él lo que hicieron
con el holocausto de antaño, cuando lo dividieron: un cuadro. de lo que
todo creyente inteligente e instruido debería hacer con la pasión de su
Maestro. Debe tratar de examinar los detalles del gran sacri icio y tener
comunión con Dios en él. Ahora, aunque esta revelación de su
vergüenza y dolor y muerte venideros a ligió los corazones de sus
discípulos, sin embargo, a pesar de todo, note lo que hicieron.
Marcos 10:35 . Y vinieron a él Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, y le
dijeron: Maestro, quisiéramos que hicieras por nosotros todo lo que
queramos.
¡Extraña petición! En primer lugar, lea esas palabras: "Ojalá lo
hicieras por nosotros". Ahora bien, el espíritu genuino de un cristiano
no es pedir que se le haga algo, sino preguntarle a su Maestro,
especialmente en un momento como ese, qué pueden hacer por él.
Cristo era todo generosidad, pero sus discípulos aún no habían
aprendido la lección. "Quisiéramos que hicieras por nosotros". Y luego
vea cuánto complacieron su ambición. "Quisiéramos que hicieras por
nosotros todo lo que queramos". Y, sin embargo, me pregunto si alguno
de nosotros está libre de este espíritu; porque cuando el Señor nos
reprende un poco, y no lo hacemos todo a nuestra manera, ¡cuán aptos
somos para rebelarnos! El hecho es que tenemos esta tintura, esta hiel,
en nosotros, queremos que él haga por nosotros todo lo que queramos.
¿Debería ser de acuerdo a tu mente? ¿Debería el discípulo dictarle a su
Maestro? ¿Debe el niño ser el señor de la familia?
Marcos 10: 36-39 . Y él les dijo: ¿Qué queréis que haga por vosotros?
Le dijeron: Concédenos que nos sentemos el uno a tu derecha y el otro a tu
izquierda en tu gloria. Pero Jesús les dijo: No sabéis lo que pedís: ¿podéis
beber de la copa que yo bebo? y ser bautizado con el bautismo con el que
yo soy bautizado? Y ellos le dijeron: Podemos.
De nuevo, podría haber dicho: "No sabéis lo que decís".
Marcos 10: 39-40 . Y Jesús les dijo: A la verdad beberéis del cáliz que
yo bebo; y con el bautismo con el que yo soy bautizado, seréis bautizados;
pero el sentaros a mi derecha ya mi izquierda no me corresponde dar;
pero se les dará a aquellos para quienes está preparado.
Ellos no están contentos, como ve, con ser ellos mismos ambiciosos:
lo despedirían con ambición, ese humilde, humilde siervo de Dios, que
había dejado de lado por un tiempo el poder de distribuir coronas y
tronos. Pero no se olvida de sí mismo, ni de la posición que había
asumido en referencia al Padre, pero dijo: "No es mío darlo".
Marcos 10: 41-43 . Y cuando los diez lo oyeron, empezaron a
disgustarse mucho con Jacobo y Juan. Pero Jesús, llamándolos, les dijo:
Sabéis que son contados para gobernar a los gentiles y ejercer dominio
sobre ellos; y sus grandes ejercen autoridad sobre ellos. Pero así no será
entre vosotros:
Sin embargo, cuán triste es el contraste: los pensamientos del
Maestro se concentraron en su muerte por los demás, y sus
pensamientos estaban ocupados con pequeños celos mezquinos sobre
quién debería ser el más grande. Es una cosa triste cuando esto se
in iltra en las iglesias cristianas (y todavía lo hace), cuando las almas
están pereciendo, y este pobre mundo quiere nuestros ojos llorosos y
nuestras manos laboriosas, y nos peleamos por puntos de precedencia.
Este hermano piensa que el otro es demasiado atrevido. Éste no tiene
su iciente respeto por él. Este ha hablado con dureza y el otro no puede
soportarlo. Oh! ¡Qué pobres discípulos somos! Qué bendición es que
tengamos un paciente. Maestro, que todavía soporta con nosotros, y no
nos dejará hasta que nos haya infundido su propio espíritu, espíritu que
es el espíritu de abnegación, abnegación, el espíritu que no desea lo
suyo, sino que mira las cosas. de otros. Dios nos conceda a todos estar
llenos de ella.
Marcos 10:43 . Pero el que quiera ser grande entre ustedes, será su
ministro:
Tu siervo.
Marcos 10:44 . Y el que de vosotros sea el primero, será siervo de
todos.
Y esa es la manera de ser verdaderamente grande en la Iglesia de
Dios. Es ser cada vez menos en tu propia estima, y estar dispuesto a ser
nada. El camino hacia arriba es hacia abajo. Eso no es una
contradicción, pero es una paradoja. Húndete y te levantarás. Esté
dispuesto a servir a los más pequeños y tendrá honor entre sus
hermanos. Recuerde que el Rey de reyes era siervo de siervos.
"Cualquiera de ustedes que sea el principal, será siervo de todos".
Marcos 10: 45-49 . Porque aun el Hijo del Hombre no vino para ser
servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos. Y
llegaron a Jericó; y al salir él de Jericó con sus discípulos y mucha gente, el
ciego Bartimeo, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino
mendigando. Y cuando oyó que era Jesús de Nazaret, comenzó a gritar y a
decir: Jesús, hijo de David, ten misericordia de mí. Y muchos le ordenaron
que callara; pero él clamó mucho más, hijo de David, ten piedad de mí. Y
Jesús se detuvo y mandó que lo llamaran. Y llamaron al ciego, diciéndole:
Consuelo,
"Alegrarse." Esa sería una traducción muy exacta.
Marcos 10: 49-51 . Subir; él te llama. Y él, arrojando su manto, se
levantó y se acercó a Jesús. Y respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que
te haga?
¿Observa aquí una especie de suave reprimenda que el Salvador da a
Santiago y Juan? Lea el 36 º verso, y después de leer esto otra vez. "Él les
dijo: ¿Qué queréis que haga por vosotros?" Y ahora aquí hay un
mendigo ciego, y dulcemente le hace la misma pregunta: "¿Qué quieres
que te haga?"
Marcos 10:51 . El ciego le dijo:
Y aquí bien podría haber avergonzado a Juan y Santiago. No pidió
tronos ni reinos.
Marcos 10:51 . Señor, para que reciba la vista.
"Señor, para que pueda mirar hacia arriba". Esa fue la palabra que
usó exactamente; porque sin duda había sido consciente de que la luz
provenía del sol cuando sintió su calor sobre él mientras estaba sentado
junto al camino; y, por tanto, pensó que ver debe ser mirar hacia el
lugar de donde venía la luz del sol. "Señor, para que pueda mirar hacia
arriba".
Marcos 10:52 . Y Jesús le dijo: Vete; tu fe te ha salvado. E
inmediatamente recobró la vista y siguió a Jesús por el camino.
Es algo muy notable que no encuentres a menudo al Señor
Jesucristo concediendo un favor sin atribuirlo a alguna excelencia en la
persona a quien se lo concede. Generalmente es "Grande es tu fe", o algo
por el estilo: "No he visto tal fe". Ahora bien, esto es algo muy notable,
porque sabemos que realmente no había nada en las personas que
debieran merecer su gran favor.
Versos 17-45
Marcos 10: 17-18 . Y saliendo él por el camino, vino uno corriendo, se
arrodilló ante él y le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la
vida eterna? Y Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? no hay nada
bueno sino uno, es decir, Dios.
Este fue un indicio de que Cristo era más que un hombre. Si
realmente era digno del título que le dio el investigador, era Dios
además de hombre, porque "no hay nada bueno sino uno, que es Dios".
Marcos 10: 19-20 . Tú conoces los mandamientos: No cometas
adulterio, No mates, No robes, No des falso testimonio, No defraudes,
Honra a tu padre y a tu madre. Y él respondió y le dijo: Maestro, todo esto
lo he observado desde mi juventud.
Posiblemente, en el sentido ordinario de las palabras, había
observado estos mandamientos, pero Cristo probó la realidad de su
declaración.
Marcos 10: 21-22 . Entonces Jesús, mirándolo, lo amó y le dijo: Una
cosa te falta: vete, vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás
tesoro en el cielo; y ven, toma la cruz y sígueme. yo. Y él se entristeció por
estas palabras, y se fue apenado, porque tenía muchas posesiones.
Así demostró que no había guardado perfectamente ninguna de las
tablas de la ley, porque no amaba al Señor con todo su corazón, ni
amaba a su prójimo como a sí mismo.
Marcos 10: 23-27 . Y Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos:
¡Cuán di ícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! Y
los discípulos se asombraron de sus palabras. Pero Jesús respondió de
nuevo y les dijo: Hijos, ¡cuán di ícil es para los que con ían en las riquezas
entrar en el reino de Dios! Más fácil es pasar un camello por el ojo de una
aguja, que entrar un rico en el reino de Dios. Y se asombraron muchísimo,
diciendo entre sí: ¿Quién, pues, podrá salvarse? Y mirándolos Jesús, dijo:
Para los hombres es imposible, pero no para Dios; porque todas las cosas
son posibles para Dios.
Es imposible para el hombre, sin la ayuda del Espíritu de Dios,
entrar en el reino de los cielos, pero lo que es imposible para el hombre
por sí mismo, es posible gracias a la gracia y el poder de Dios.
Marcos 10:28 . Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí, lo hemos
dejado todo y te hemos seguido.
Habló como si hubieran hecho lo que el rico no había hecho, y
evidentemente pensó que deberían ser recompensados, porque, según
Mateo, agregó: "¿Qué, pues, tendremos?"
Marcos 10: 29-31 . Y Jesús respondió y dijo: De cierto os digo que no
hay hombre que haya dejado casa, ni hermanos, ni hermanas, ni padre, ni
madre, ni mujer, ni hijos, ni tierras, por mi causa y los evangelios, pero
ahora recibirá cien veces más en este tiempo, casas, hermanos, hermanas,
madres, hijos y tierras, con persecuciones; y en el mundo venidero vida
eterna. Pero muchos primeros serán postreros; y el último primero.
En el relato inal, se encontrará que ningún hombre ha sido un
perdedor al renunciar a algo por el Señor Jesucristo, aunque él tiene su
propio método para decidir quiénes serán los primeros y quiénes los
últimos.
Marcos 10:32 . Y estaban en el camino subiendo a Jerusalén;
Todos sabían bien que la crisis de la historia de nuestro Salvador
estaba cerca y una especie de pavor inde inible se apoderaba de todos
ellos. El espíritu más valiente de toda la compañía fue su bendito Señor
y Maestro. Sabía que iba a subir a Jerusalén para morir, por lo que
puedes verlo como el Sacri icio yendo al altar, o como el Héroe yendo al
con licto en el que moriría y sin embargo vencería. Estaban en el
camino que subía a Jerusalén; -
Marcos 10:32 . Y Jesús fue delante de ellos:
Los discípulos bien podrían haber estado llenos de santo valor
mientras su líder estaba en la camioneta. Esto es cierto con respecto a
toda la vida de todos los santos: Jesús fue antes que ellos ". ¿Qué pasa si
las pruebas están más allá y el río oscuro mismo está frente a ellos, pero
Jesús va delante de ellos, por lo que no deben temer seguirlos?
Marcos 10:32 . Y estaban asombrados; y mientras lo seguían, tuvieron
miedo.
No sabían mucho sobre lo que iba a pasar, pero una gran depresión
se apoderó de sus espíritus. Deben haberse maravillado de la alegre
valentía de su Maestro cuando todos estaban listos para dar marcha
atrás de esta lúgubre marcha.
Marcos 10: 32-34 . Volvió a tomar a los doce y comenzó a contarles lo
que le había de suceder, diciendo: He aquí, subimos a Jerusalén; y el Hijo
del Hombre será entregado a los principales sacerdotes ya los escribas; y
lo condenarán a muerte, y lo entregarán a los gentiles; y se burlarán de él,
lo azotarán, lo escupirán y lo matarán; y al tercer día resucitará.
Pensó que era correcto que los doce, que encabezaban el camino,
conocieran mejor que el resto la triste historia que se iba a contar tan
pronto. Así que se lo cuenta en privado, y quiero que se den cuenta de
cómo habla en detalle de sus sufrimientos. No los describe en términos
generales, pero resalta con gran relieve cada conjunto de infamias por
separado: "Se burlarán de él, lo azotarán, le escupirán y lo matarán"; -
de lo que aprendemos que nuestro Salvador sabía todo lo que tenía que
soportar, sin embargo, avanzó con valentía para soportarlo por nuestro
bien. Por eso, debemos admirar su valor divino y su completa
abnegación. Los simples hombres pueden prometer hacer una
determinada cosa sin saber lo que implicará, pero ...
"Esta fue la compasión como un Dios,
Que cuando el Salvador supo que el precio del perdón era su sangre,
Su lástima nunca se retiró ".
Pienso, también, que mientras nuestro Señor se detiene en cada
punto, quiere que también nos detengamos en los detalles de sus
dolores redentores. No deberíamos ser extraños en la cruz, ni en
Getsemaní; pero debería escuchar cada una de estas notas resonar su
música triste pero alegre: "Se burlarán de él, lo azotarán, le escupirán y
lo matarán". Pero qué nota alegre es la conclusión: "y al tercer día
resucitará". La muerte no puede retenerlo en sus ataduras, el sepulcro
no puede continuar encerrándolo en su prisión lúgubre.Esta es la gloria
y el orgullo de nuestro cristianismo, nuestra esperanza y nuestra
alegría, porque
“Como el Señor nuestro Salvador resucitó,
Así que todos sus seguidores deben hacerlo ".
Marcos 10: 35-36 . Y vinieron a él Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, y le
dijeron: Maestro, queremos que hagas por nosotros todo lo que queramos.
Y él les dijo: ¿Qué queréis que haga por vosotros?
La pregunta de nuestro Salvador nos sugiere la lección prudente:
nunca prometer en la oscuridad. Si alguien te dijera: "Prométeme que
harás todo lo que te pida", sigue el ejemplo de Cristo y primero
pregunta: "¿Qué quieres que haga por ti?" De lo contrario, puede
enredarse con sus propias palabras. Estos jóvenes evidentemente
necesitaban que se les hiciera esta pregunta, porque ellos mismos no
habían considerado a fondo lo que le estaban pidiendo a su Señor que
hiciera por ellos.
Marcos 10:37 . Le dijeron: Concédenos que nos sentemos el uno a tu
derecha y el otro a tu izquierda en tu gloria.
Indudablemente, hubo mucho de malo en esta solicitud, y usted ha
escuchado a menudo esa opinión sobre el asunto, por lo que llamaré su
atención sobre lo que era correcto al respecto. Estos discípulos
mostraron su fe en que este mismo Jesús, al que se burlarían, azotarían,
escupirían y matarían, aún reinaría; y creo que fue una fe maravillosa
que, después de haber escuchado de sus propios labios, con doloroso
detalle, la descripción de cómo iba a morir, sin embargo, están
completamente creídos en su reino y pidieron participar en sus
honores. Es cierto que eran ambiciosos, pero su ambición era estar
cerca del Salvador. Sería bueno que todos los que piden lugares a la
derecha y a la izquierda los quisieran a la derecha y a la izquierda del
Salvador.
Marcos 10:38 . Pero Jesús les dijo: No sabéis lo que pedís.
¿Nos ha dicho el Señor alguna vez, cuando hemos estado orando,
"No sabéis lo que pedís"? Supongo que eso suele ser cierto en cierto
sentido; no entendemos completamente la brújula de la mayoría de
nuestras oraciones, y a veces pedimos tan sin avisar que probamos que
no sabemos lo que estamos pidiendo.
Marcos 10:38 . ¿Puedes beber de la copa que yo bebo? y ser bautizado
con el bautismo con el que yo soy bautizado?
"¿Puedes compartir mi bebida en Getsemaní y mi hundimiento en el
Gólgota?"
Marcos 10:39 . Y ellos le dijeron: Podemos.
No sabían lo que decían, pero sentían que tal era la fuerza de su
amor, ¡que podían compartir cualquier cosa que tuviera que ver con
Cristo! ¡Su trono! Sí, les gustaría sentarse a su derecha. ¡Su copa! Sí,
pueden beberlo. ¡Inmersión en su sufrimiento! Sí, pueden soportar ese
bautismo.
Marcos 10:39 . Y Jesús les dijo: A la verdad beberéis del cáliz que yo
bebo; y con el bautismo con el que yo soy bautizado, seréis bautizados:
Y así fue, porque Santiago pronto fue ejecutado, y Juan vivió, el
último y más largo de los apóstoles, un martirio de por vida por causa
del Maestro.
Marcos 10: 40-41 . Pero el sentarse a mi derecha ya mi izquierda no
me corresponde dar; pero se les dará a aquellos para quienes está
preparado. Y cuando los diez lo oyeron, empezaron a disgustarse mucho
con Jacobo y Juan.
¿Por qué estaban disgustados? Porque tenían el mismo espíritu que
Santiago y Juan. Como estaban disgustados con Santiago y Juan, es
evidente que ellos mismos querían esos lugares, y por eso muchos
hombres están descontentos con sus propias faltas. ¿Has visto a un
perro ladrarse a sí mismo en un vaso? Tú y yo lo hemos hecho a
menudo; incluso nos hemos enojado mucho con lo que, después de
todo, era solo nuestra propia imagen.
Marcos 10: 42-45 . Pero Jesús, llamándolos, les dijo: Sabéis que son
contados para gobernar a los gentiles y ejercer dominio sobre ellos; y sus
grandes ejercen autoridad sobre ellos. Pero no será así entre vosotros;
antes el que quiera ser grande entre vosotros, será vuestro ministro; y el
que de vosotros sea el primero, será siervo de todos. Porque aun el Hijo
del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida
en rescate por muchos.
Cristo instituyó obispos, es decir, superintendentes; pero nunca
prelados. Nunca tuvo idea de poner a algunos hombres en su Iglesia por
encima de otros, pero puso a todos sus siervos en igualdad. No deben
ejercer señorío el uno sobre el otro, ni buscarlo, porque el verdadero
honor en la Iglesia de Dios se encuentra en el servicio. El que más sirve
es el más grande Aquel que ocupará el cargo más bajo, el que soportará
pacientemente ser el más sometido, el que está más dispuesto a ser
despreciado y el servidor de todos, será el más importante de todos. El
camino para ascender en el reino de los cielos es descender, porque así
sucedió con nuestro Señor mismo. ¡Dios nos dé a todos el espíritu
humilde y humilde que nos hará estar dispuestos a ser los más
pequeños de todos!
Versos 46-52
Tenemos varios registros de hombres ciegos que fueron curados por
el Señor Jesucristo. Uno de ellos está en Marcos 10: 46-52 .
10:46. Y llegaron a Jericó, y cuando él salía de Jericó con sus
discípulos y un gran número de personas,
Porque, ahora, su marcha a la batalla era como una marcha triunfal,
a la que poco a poco iría acompañada por el movimiento de las palmas
y el grito de Hosannas: “Al salir de Jericó con sus discípulos y un gran
número de la gente, "-
Marcos 10: 46-47 . El ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba
sentado junto a la carretera mendigando. Y cuando oyó que era Jesús de
Nazaret,
Eso es todo lo que la multitud lo llamó “Jesús de Nazaret -
Marcos 10:47 . Comenzó a gritar y a decir: Jesús, hijo de David, ten
misericordia de mí.
Había avanzado mucho más que la masa del pueblo. Para él no era
"Jesús de Nazaret", sino "Jesús, Hijo de David".
Marcos 10: 49-50 . Y muchos le ordenaron que callara, pero él
clamaba con más fuerza: Hijo de David, ten misericordia de mí. Y Jesús se
detuvo y mandó que lo llamaran. Y llamaron al ciego, diciéndole:
Anímate, levántate; él te llama. Y él, arrojando su manto, se levantó y se
acercó a Jesús.
Ciego como estaba, encontró el camino hacia el Salvador: supongo
que el oído dirigido por la voz lo ayudó a hacerlo.
Marcos 10:51 . Y respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te
haga? El ciego le dijo: Señor, para que recobre la vista.
Su petición fue expresada claramente, pero fue dirigida a Cristo con
el mayor respeto y hasta con adoración.
Marcos 10:52 . Y Jesús le dijo: Vete; tu fe te ha salvado.
Descubrirá que a menudo es la manera del Salvador atribuir el
crédito de su propio trabajo a la fe del paciente. "Tu fe", dice, "te ha
sanado". Según usted y yo, si hacemos algo bueno, estamos muy
ansiosos de que nadie más se atribuya el mérito de ello. Estamos muy
dispuestos a que se nos imponga todo el honor, pero Jesús no dice: "Te
he sanado", aunque eso era bastante cierto; sino, "Tu fe te ha salvado".
¿Y por qué cree usted que Cristo toma la corona de su propia cabeza
para ponerla sobre la cabeza de la fe? ¿Por qué? Porque ama la fe, y
porque la fe tiene la certeza de que no llevará esa corona, sino que la
pondrá a sus pies; porque, de todas las gracias, la fe es la más segura
para negarse a sí misma y atribuir todo a aquel en quien con ía.
Marcos 10:52 . E inmediatamente recobró la vista y siguió a Jesús por
el camino.
Otro de estos registros está en Juan 9: 1-7 .
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 10: 46-52 ; y Juan 9:
1-7 .

CONTENIDO DE LA MARCA

Marcos Capítulo 11

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 12

Versos 12-44
Marcos 12:12 . Y procuraban asirlo, pero temían al pueblo, porque
sabían que él había dicho la parábola contra ellos; y lo dejaron y se
fueron.
Los enemigos de Cristo no podían herirlo entonces, en parte porque
la gente lo escuchó con alegría y estaba listo para protegerlo, pero aún
más porque el tiempo señalado para su sufrimiento y muerte no había
llegado del todo.
Marcos 12: 13-14 . Y le enviaron algunos de los fariseos y de los
herodianos para captarle en su palabra. Y cuando llegaron, le dijeron:
Maestro, sabemos que eres veraz y que no te preocupas por nadie; porque
no miras la persona de los hombres, sino que en verdad enseñas el camino
de Dios.
Querían "atraparlo en sus palabras", si podían, así que cebaron su
trampa con halagos. Siempre que un hombre comience a halagarlo, esté
en guardia contra él. Si trata de entablar una conversación contigo
pronunciando palabras de excesiva admiración, dependiendo de ello,
admira algo que tienes más de lo que te admira; y, por tanto, mantente
alerta contra él. Nuestro Salvador debe, en su corazón, haber
despreciado por completo a los hombres que eran tan necios como para
imaginar que podrían atraparlo con sus palabras lisonjeras. Después de
ese prefacio, hicieron las preguntas que pensaron que lo empalarían en
los cuernos de un dilema:
Marcos 12: 14-15 . ¿Es lícito pagar tributo al César o no? ¿Daremos o
no daremos?
Sabían muy bien que, si Cristo dijera: "No le des tributo al César", los
romanos lo habrían tomado y encarcelado por predicar la sedición,
pero, en cambio, si dijera: "Paga tributo al César". , ”Los judíos habrían
dicho que él era su enemigo, y no un verdadero patriota, o de lo
contrario no habría admitido que el pueblo elegido estaba obligado a
pagar impuestos a sus conquistadores romanos.
Marcos 12: 15-17 . Pero él, conociendo su hipocresía, les dijo: ¿Por
qué me tentáis? tráeme un centavo para que lo vea. Y lo trajeron. Y les
dijo: ¿De quién es esta imagen y esta inscripción? Y le dijeron: De César.
Respondiendo Jesús, les dijo: Dad al César lo que es del César y a Dios lo
que es de Dios. Y se maravillaron de él.
Les había respondido con una sabiduría incomparable sin
comprometerse de ninguna manera.
Marcos 12: 18-23 . Entonces vienen a él los saduceos, que dicen que
no hay resurrección; y le preguntaron, diciendo: Maestro, Moisés nos
escribió: Si el hermano de un hombre muere y deja a su mujer atrás y no
deja hijos, que su hermano tome a su mujer y le dé descendencia a su
hermano. Fueron siete hermanos; y el primero tomó mujer, y murió en la
semilla. Y el segundo la tomó, y murió, y no dejó simiente; y el tercero
igualmente. Y los siete la tuvieron, y quedaron en la simiente: al inal de
todos murió también la mujer. En la resurrección, por tanto, cuando
resuciten, ¿de cuál de ellos será mujer? Porque los siete la tuvieron por
mujer.
Sin duda pensaron que lo habían enredado por completo esa vez.
¿Cómo podía responder a una pregunta tan di ícil como esa? Pero, como
ve, habían basado su investigación en la suposición errónea de que las
cosas van a estar en otro estado como están aquí; de modo que Jesús
pudo responderles de inmediato con tanta e icacia como acababa de
responder a los fariseos y herodianos.
Marcos 12: 24-27 . Y respondiendo Jesús, les dijo: ¿No erráis, pues,
porque no conocéis las Escrituras ni el poder de Dios? Porque cuando
resuciten de entre los muertos, no se casan ni se dan en casamiento; pero
son como los ángeles que están en el cielo. Y en cuanto a los muertos, que
resuciten: ¿no habéis leído en el libro de Moisés cómo le habló Dios en la
zarza, diciendo: Yo soy el Dios de Abraham, y el Dios de Isaac, y el Dios de
Jacob? No es Dios de muertos, sino Dios de vivos; por tanto, vosotros
erráis en gran manera.
Su respuesta llevó la guerra al campo de los enemigos. Profesaron
creer en Moisés, pero negaron la existencia de espíritus y el hecho de la
resurrección; pero Jesucristo demostró que Dios no puede ser el Dios
de los muertos. Por tanto, si él es el Dios de Abraham, Isaac y Jacob,
Abraham, Isaac y Jacob están todavía vivos; y si él es su Dios, y mi Dios,
queridos amigos, no debemos temer la extinción; debemos vivir, y
debemos vivir para siempre.
Marcos 12: 28-34 . Y llegó uno de los escribas, y habiéndolos oído
discutir juntos, y dándose cuenta de que les había respondido bien, le
preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Y Jesús le respondió:
El primero de todos los mandamientos es: Oye, Israel; El Señor nuestro
Dios, el Señor uno es; y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con
toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas: este es el
primer mandamiento. Y el segundo es semejante, a saber, este: Amarás a
tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que estos.
Y el escriba le dijo: Bien, Maestro, has dicho la verdad, porque Dios es uno;
y no hay otro más que él; y amarlo con todo el corazón, y con todo el
entendimiento, y con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar a su
prójimo como a sí mismo, es más que todos los holocaustos y sacri icios
enteros. Y cuando Jesús vio que respondía discretamente, le dijo: No estás
lejos del reino de Dios, y nadie después de eso se atrevió a hacerle ninguna
pregunta.
Había puesto tan decididamente a todos sus interrogadores a la
derrota que ningún otro hombre tuvo la audacia de cortejar la derrota
en sus manos. La infalible sabiduría de Cristo había puesto en fuga a
todos sus acusadores y tentadores.
Marcos 12: 35-36 . Y Jesús respondió y dijo, mientras enseñaba en el
templo: ¿Cómo dicen los escribas que el Cristo es el hijo de David? Porque
el mismo David dijo por el Espíritu Santo:
En Salmos 110: 1 , -
Marcos 12: 36-37 . El Señor dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra,
hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. Por tanto, el
mismo David le llama Señor; ¿Y de dónde es entonces su hijo?
Ellos no pudieron responder ese acertijo, pero nosotros sí. Sabemos
que Jesús es tanto el hijo de David como el Señor de David; un hombre
como nosotros, de la gran raza humana, pero “verdadero Dios de
verdadero Dios”, ¡bendito sea su santo nombre!
Marcos 12: 37-40 . Y el pueblo llano lo escuchó con alegría. Y les dijo
en su doctrina: Guardaos de los escribas, que aman andar con ropas
largas, y aman los saludos en las plazas, y los asientos principales en las
sinagogas y los aposentos más altos en las iestas, que devoran las casas
de las viudas, y por pretexto hacer largas oraciones: éstos recibirán
mayor condenación.
A menudo escuchamos a gente tonta decir: “Debes predicar siempre
con amor y no decir nada contra nadie; Jesús no denunció a nadie ”. ¡Oh
querido! Entonces, ¿qué hay de esta denuncia de los escribas? Si Jesús
estuviera aquí hoy, no sería la criatura de molusco que algunas
personas quieren que seamos. Él tenía una columna vertebral, una
conciencia y una mano derecha muy pesada, y bajó esa mano, como un
martillo, sobre la hipocresía y el error, y si queremos ser como Cristo,
debemos ser varoniles y audaz y franco. Nos dicen esto para que
podamos deslizarnos fácilmente por el mundo y que todos los hombres
hablen bien de nosotros. Pero también sus padres con los falsos
profetas; y ¿supones que los que predicamos la Palabra de Dios vamos a
retener parte de nuestro testimonio porque nos traerá mala reputación
con los impíos? ¡Dios no lo quiera! Vivimos para algo más elevado y
noble que ser alimentados con el aliento de hombres malvados. Si hay
error en los lugares altos, si hay vicio en alguna parte, es deber del
ministro de Cristo, en nombre de su Maestro, atacarlo con todas sus
fuerzas. Aquí encontramos a nuestro Señor y Maestro declarando
claramente que los escribas, los grandes maestros de la ley, eran un
grupo de hipócritas pretenciosos que robaban incluso a la viuda y al
huérfano, y que, a su debido tiempo, "recibirían mayor condenación".
Aun así, debe decirse la verdad, quienquiera que se sienta ofendido por
ella.
Marcos 12: 41-42 . Jesús se sentó enfrente del tesoro y vio cómo la
gente echaba dinero en el tesoro; y muchos ricos echaban mucho. Y vino
una viuda pobre:
Doblemente pobre, porque no solo era viuda, sino que estaba en la
pobreza: "cierta viuda pobre", -
Marcos 12: 42-44 . Y echó dos blancas, que son un cuarto. Y llamando
a sus discípulos, les dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más
que todos los que echaron en el tesoro; por cuanto echaron de su
abundancia; -
Cristo mide lo que realmente damos por lo que nos queda, - por la
proporción que lo que damos corresponde a lo que poseemos: "Por
todo lo que echaron de su abundancia"; -
Marcos 12:44 . Pero ella, de su deseo, echó todo lo que tenía, incluso
toda su vida.
Así que dio más que cualquiera o todos los demás.

CONTENIDO DE LA MARCA

Marcos Capítulo 13

SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE


CAPÍTULO

CAPITULO 14
Versos 1-9
Marcos 14: 1-3 . Pasados dos días era la iesta de la pascua y de los
panes sin levadura; y los principales sacerdotes y los escribas buscaban
cómo apresarlo y matarlo. Pero ellos dijeron: No en el día de la iesta,
para que no haya alboroto del pueblo. Y estando en Betania en casa de
Simón el leproso,
Una persona conocida. Había muchos Simons, por lo que tuvieron
que poner otro nombre para distinguirlo. Recuerda a Simón el fariseo,
en cuya casa Cristo fue ungido por una mujer que le lavó los pies con
lágrimas. Este es otro Simon. No Simón el fariseo, sino Simón el leproso.
Un hombre curado, sin duda, o no podría haber recibido invitados.
No puede haber duda de quién fue sanado; porque no había nadie más
que pudiera curar la lepra, excepto nuestro Divino Señor. “Y estando en
Betania en casa de Simón el Leproso”.
Marcos 14: 3 . Mientras estaba sentado a la mesa, llegó una mujer
que tenía una caja de alabastro de ungüento de nardo muy precioso; y
ella rompió la caja y la vertió sobre su cabeza.
No quiere ningún "eso", "derramado sobre su cabeza". El nardo
líquido luyó sobre sus cabellos y, como sucedió con Aaron, fue, sin
duda, por su barba hasta los extremos de sus vestidos.
San Marcos 14: 4 . Y hubo algunos que se indignaron dentro de sí
mismos, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de ungüento?
Mateo dice que eran discípulos. ¡Qué vergüenza! El ungüento se
utilizó correctamente. Se desperdiciaba más cuando estaba en la caja
que cuando estaba fuera, porque no hacía nada dentro de la caja de
alabastro. Pero cuando salió, estaba respondiendo a su propósito.
Estaba perfumado por todos lados. "¿Por qué se hizo este desperdicio
del ungüento?" Cuando se pierden vidas en el honor de Cristo, o se
gastan fuerzas en su servicio, no hay desperdicio. Para eso están hechas
la vida y la fuerza, para que se gasten por él.
Marcos 14: 5-6 . Porque podría haberse vendido por más de
trescientos denarios y haberse dado a los pobres. Y murmuraron contra
ella. Y Jesús dijo: Déjala; ¿Por qué la molestas? buena obra me ha hecho.
O "en mí".
San Marcos 14: 7 . Porque siempre tendréis a los pobres con vosotros,
Si los ayudas un día, son pobres y quieren ayudar al día siguiente. O
si los ayudas y los dejas, dejándolos porque se van a casa con Dios,
seguramente vendrán otros pobres, porque nunca cesarán de salir de la
tierra. "Tenéis a los pobres con vosotros siempre".
San Marcos 14: 7 . Y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí
no siempre me tendréis.
“Solo puedes hacer esto por mí durante los pocos días que estaré
contigo.
Dentro de una semana seré cruci icado. Cuarenta días más me iré de
ti. No siempre lo has hecho ".
Marcos 14: 8-9 . Ha hecho lo que ha podido: ha venido de antemano a
ungir mi cuerpo para el entierro. De cierto os digo que dondequiera que
se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que
ella ha hecho para memoria de ella.
Y es así hasta el día de hoy. El evangelio de Cristo se predica esta
noche y el amor de esta mujer será recordado. Juan también habla de
esto en su 12 º capítulo.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 8: 29-59 . Marcos 14:
1-9 . Juan 12: 1-7 .
Versos 22-41
Marcos 14:22 . Y mientras comían, Jesús tomó el pan, lo bendijo, lo
partió, se lo dio y dijo: Tomad, comed: esto es mi cuerpo.
Formaba parte de una comida. No fue una celebración. No fue un
sacri icio, sangriento o incruento. Era simplemente una ceremonia
conmemorativa, de la que ahora les daría una muestra incluso antes de
que se convirtiera en conmemorativa. "Mientras comían, Jesús tomó
pan". No buscaban hostias consagradas o algún alimento especial, sino
el pan que habían estado comiendo. “Bendito” - agradeciendo a Dios
por ello. “Y lo partió y se lo dio, y dijo: Tomad, comed: esto es mi
cuerpo”.
Marcos 14: 23-24 . Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, se la
dio; y todos bebieron de ella. Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto,
que por muchos es derramada.
No había temor de que cometieran el error, que habían cometido los
humanistas, de tomar estas palabras literalmente, porque Jesucristo
estaba sentado allí. No podían imaginar que, mientras tomaba el pan,
diría literalmente: "Este pan es mi cuerpo". Vaya, allí estaba su cuerpo
sentado delante de ellos. ¿Tenía dos cuerpos? Cuando les dio la copa y
dijo: “Esto es mi sangre en el nuevo pacto”, nunca soñaron que el vino
de la copa fuera real y literalmente su sangre. Su sangre estaba en sus
venas. Lo vieron viviendo allí, no sangrando. No, es algo extraordinario
que hombres que tienen la vida de Dios en ellos, y tienen algún
discernimiento espiritual , sin embargo, en algunos casos, se hayan
encontrado impulsando su fe hacia la creencia de la absurda fábula de
la transubstanciación. Jesucristo signi ica “Esto representa mi cuerpo.
Esto representa mi sangre ”, la forma habitual de expresar ese sentido
tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, incluso cuando
Cristo dijo:“ Yo soy la puerta ”. Sin embargo, nadie pensó que fuera una
puerta. "Yo soy el camino." Nadie pensó que era una calzada. “Yo soy el
pastor” y, sin embargo, nadie suponía que llevaba un cayado y que,
literalmente, tenía ovejas. Entonces él dice: "Esto es mi cuerpo, esto es
mi sangre" y los que estaban allí sentados estaban en sus sentidos, y no
eran supersticiosos. Sabían lo que quería decir.
Marcos 14: 25-26 . De cierto os digo que no beberé más del fruto de la
vid, hasta el día en que lo beba nuevo en el reino de Dios, y cuando
hubieron cantado un himno, salieron al monte de los Olivos.
No puedo resistirme a repetir el comentario que he hecho a menudo
sobre el canto de un himno. Me parece algo tan grandioso y valiente que
el Salvador cante un himno después de la última comida que comería
con sus discípulos antes de su muerte cuando sabía que iba a sufrir
todos los suplicios del salón de Pilato y a la muerte. en el Calvario. Sin
embargo, dice: "Cantemos un himno". Eligió un Salmo de David y, me
atrevo a decir, él mismo lanzó una melodía. "Y cuando hubieron cantado
un himno, salieron al monte de los Olivos".
Marcos 14:27 . Y Jesús les dijo:
Mientras caminaban.
Marcos 14: 27-28 . Todos seréis escandalizados por mí esta noche;
porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas serán esparcidas. Pero
después de que resucité, iré delante de ustedes a Galilea.
Qué dulce consuelo había allí, tanto como decir: “Aunque estéis
dispersos, yo os reuniré. Aunque me desampares, no te desampararé.
Iré delante de ti a nuestros viejos lugares, a esa Galilea de los gentiles
donde solía predicar antes. Yo iré antes que ustedes a Galilea ”.
Marcos 14: 29-30 . Pero Pedro le dijo: Aunque todos se
escandalizarán, yo no. Y Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy, en esta
noche,
El día comienza al atardecer.
Marcos 14: 30-31 . Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres
veces, pero él habló con más vehemencia: si muero contigo, no te negaré
de ninguna manera. Asimismo también dijeron que todos.
Así que Pedro no estaba solo en su intensa, aunque temeraria
expresión de apego. Todos ellos querían enfrentarse a su Maestro y
morir con él, como tú y yo queremos. Pero, ¿cree que lo haremos mejor
que ellos? No si nuestra resolución, como la de ellos, se basa en
nuestras propias fuerzas.
Marcos 14:32 . Y llegaron a un lugar que se llamó Getsemaní:
El jardín en la ladera del monte de los Olivos.
Marcos 14:32 . Y dijo a sus discípulos: Siéntense aquí mientras yo
oraré.
Ocho de ustedes siguen mirando en la puerta del jardín para
avisarme cuando llegue mi traidor.
Marcos 14:33 . Y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó
a entristecerse y a angustiarse mucho;
No lo habían visto en ese estado antes. Parecía alguien distraído, tan
asombrado, como alguien asombrado de toda compostura, incapaz de
componerse o de contenerse, y de estar muy pesado, como si un peso
terrible oprimiera su alma.
Marcos 14:34 . Y les dijo: Mi alma está muy triste hasta la muerte;
quedaos aquí y velad.
Estos tres serían su guardaespaldas más cercano, para intimar con
él si llegaba alguno.
Marcos 14:35 . Y avanzó un poco
Un molde de piedra, para retirarse de ellos.
Marcos 14: 35-36 . Y se postró en tierra y oró para que, si fuera
posible, pasara la hora de él. Y él dijo: Abba, Padre, todas las cosas son
posibles para ti; Quita de mí esta copa; pero no lo que yo quiero, sino lo
que tú quieres.
Ese era el punto de la oración, la esencia y la médula de ella, no lo
que yo quiero, sino lo que tú quieres.
Marcos 14:37 . Y él viene y los encuentra durmiendo.
Tres guardias selectos: sus compañeros de pecho.
Marcos 14:37 . Y dijo a Pedro: Simón, ¿duermes? ¿No podrías velar
una hora?
Mateo y Lucas nos dicen que él dijo: "¿No podrías velar conmigo una
hora?" y Marcos nos dice aquí que especialmente le dijo eso a Pedro.
Ahora recuerde que Marcos es el evangelio de Pedro. Sin duda, Marcos
era el gran amigo de Pedro, y escribe su evangelio desde el punto de
vista de Pedro, por lo que Pedro en el Evangelio de Marcos registra las
peores cosas de sí mismo, y simplemente dice que el Maestro dijo:
"Simón, ¿duermes?" Ya era bastante malo que los demás estuvieran
dormidos, pero “Simón, ¿duermes? ¿No pudiste mirar una hora? "
Marcos 14:38 . Velad y orad, no sea que entréis en tentación. El
espíritu verdaderamente está listo, pero la carne es débil.
Oh! ésa era una buena excusa para ellos, para decir algo bueno sobre
ellos, a pesar de que dormían cuando deberían haberlo consolado. Vio
que su espíritu estaba listo, pero la carne era débil.
Marcos 14: 39-40 . Y nuevamente se fue, oró y dijo las mismas
palabras. Y cuando regresó, los encontró dormidos de nuevo, (porque
tenían los ojos pesados), sin saber qué responderle.
¿Cómo excusarían su conducta? ¡Una segunda vez dormido! Estaban
en un estado confuso.
Marcos 14:41 . Y vino por tercera vez, y les dijo: Dormid ahora, y
descansad; basta, la hora ha llegado; he aquí, el Hijo del Hombre es
entregado en manos de los pecadores.
Esta exposición consistió en lecturas de 2 Samuel 15: 13-23 ; Isaías
61; Marcos 14: 22-41 .
Versos 27-72
Marcos 14: 27-29 . Y Jesús les dijo: Todos seréis escandalizados por mí
esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas serán
esparcidas. Pero después de que resucité, iré delante de ustedes a Galilea.
Pero Pedro le dijo: Aunque todos se escandalizarán, yo no.
Había amor en esa expresión, y hasta ahora era encomiable; pero
también había mucha con ianza en sí mismo, pero había una gran
presunción, porque Pedro se atrevió incluso a contradecir a su Maestro
en su propia cara; y, al mismo tiempo, contradecía la Escritura
inspirada, porque Jesús les había dicho a los discípulos que estaba
escrito que las ovejas serían esparcidas. Sin embargo, Pedro negó con
valentía tanto lo que Dios había escrito como lo que Cristo había dicho.
¡Pobre de mí! no hay nada de malo que la orgullosa con ianza en
nosotros mismos no nos haga hacer. ¡Dios nos salve de un espíritu como
ese!
Marcos 14: 30-31 . Y Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy, en esta
noche, antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces. Pero él
habló con más vehemencia: Si muero contigo, no te negaré de ninguna
manera.
Vea cuán positivo era, cuán dependiente de la fuerza de su propio
amor. Estaba bien sentir tanto amor, pero estaba mal mezclarlo con
tanta con ianza en sí mismo.
Marcos 14:31 . Asimismo también dijeron que todos.
Siempre que un hombre, que está llamado a ser líder, se extravía, es
seguro que otros lo seguirán. Fue así en esta ocasión, porque cuando
Pedro pronunció su discurso jactancioso, "Así también dijeron todos",
todos los demás hermanos intervinieron y participaron en su pecado,
pero él fue el principal en la maldad, porque los guió a todos. En la 53 ª
verso, leemos lo que sucedió después de la agonía y la traición de Cristo
en Getsemaní: -
Marcos 14: 53-54 . Y llevaron a Jesús ante el sumo sacerdote, y con él
estaban reunidos todos los principales sacerdotes, los ancianos y los
escribas. Y Pedro lo siguió de lejos hasta el interior del palacio del sumo
sacerdote; y se sentó con los sirvientes y se calentó al fuego.
Mientras tanto, Cristo estaba siendo sometido a la máxima burla y
desprecio. En el 66 º verso, se nos dice más en relación con el apóstol
jactanciosa: -
Marcos 14: 66-70 . Y estando Pedro abajo en el palacio, vino una de
las criadas del sumo sacerdote; y cuando vio a Pedro calentándose, lo
miró y dijo: Y tú también estabas con Jesús de Nazaret. Pero él negó,
diciendo: No sé, ni entiendo lo que dices. Y salió al porche; y el gallo cantó.
Y una criada lo vio de nuevo y comenzó a decir a los que estaban allí: Este
es uno de ellos. Y lo volvió a negar. Y poco después, los que estaban allí
volvieron a decir a Pedro: Ciertamente tú eres uno de ellos, porque eres
galileo, y tu habla concuerda con eso.
No podía contener la lengua, ¿sabe? Siempre hablaba rápido y
adelantado; y tan pronto como empezó a hablar, la gente dijo: “Ese es el
acento galileo; vienes de esa parte del país, tu discurso te traiciona ”.
Marcos 14: 71-72 . Pero él comenzó a maldecir y a jurar, diciendo: No
conozco a este hombre de quien hablas. Y la segunda vez cantó el gallo. Y
Pedro recordó lo que Jesús le dijo: Antes que el gallo cante dos veces, me
negarás tres veces. Y cuando pensó en eso, lloró.
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 14: 27-31 ; Marcos
14: 53-54 ; Marcos 14: 66-72 ; y Juan 18: 15-18 ; Juan 18: 25-27 .
Versos 53-65
Marcos 14: 53-54 . Y llevaron a Jesús ante el sumo sacerdote, y con él
estaban reunidos todos los principales sacerdotes, los ancianos y los
escribas. Y Pedro lo siguió de lejos hasta el interior del palacio del sumo
sacerdote; y se sentó con los sirvientes y se calentó al fuego.
Podemos considerar lo que Anás y Caifás le dijeron a Jesús como
una especie de examen preliminar no o icial; y mientras tanto, sus
compañeros conspiradores recorrían las calles de Jerusalén para reunir
a los miembros del Sanedrín, y también buscaban entre los barrios
marginales para encontrar testigos a los que sobornar para que dieran
falsas pruebas contra Jesús.
Marcos 14:55 . Y los principales sacerdotes y todo el concilio buscaron
testimonio contra Jesús para darle muerte; y no encontré ninguno.
Un tribunal bonito que estaba ocupado buscando testigos que les
permitieran condenar a muerte a un preso contra el que todavía no se
habían formulado cargos.
Marcos 14: 56-59 . Porque muchos dieron falso testimonio contra él,
pero su testimonio no estuvo de acuerdo. Y algunos se levantaron y dieron
falso testimonio contra él, diciendo: Le oímos decir: Destruiré este templo
que está hecho de mano, y dentro de tres días edi icaré otro hecho sin
manos. Pero tampoco sus testigos coincidieron juntos.
Era una regla que debían ser examinados por separado, y no había
habido tiempo para que se les instruyera sobre lo que debían decir, por
lo que uno contradecía al otro y parecía que el juicio debía fracasar.
Marcos 14:60 . Y el sumo sacerdote se puso de pie en medio,
Perdiendo toda la paciencia, se puso de pie, enfurecido por el giro
que estaban tomando las cosas.
Marcos 14: 60-61 . Y preguntó Jesús, diciendo: ¿No respondiste nada?
¿Qué testi ican éstos contra ti? Pero se calló y no respondió nada. El sumo
sacerdote volvió a preguntarle, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del
Bendito?
Esta vez, según el relato de Mateo, el sumo sacerdote le dijo a Jesús:
“Te conjuro por el Dios viviente que nos digas si tú eres el Cristo, el Hijo
de Dios”. Estando así, por así decirlo, puesto bajo juramento, el Salvador
se sintió obligado a responder. No podía permanecer en silencio cuando
estaba en juego una cuestión tan grande e importante.
Marcos 14: 62-65 . Y Jesús dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre
sentado a la diestra del poder, y viniendo en las nubes del cielo. Entonces
el sumo sacerdote rasgó sus vestidos y dijo: ¿Para qué necesitamos más
testigos? Habéis oído la blasfemia: ¿qué os parece? Y todos lo condenaron
a muerte. Y algunos comenzaron a escupirle, a cubrirle el rostro, a
abofetearle y a decirle: Profetiza; y los criados le golpearon con las
palmas de las manos.
Quizás tengamos la misma narrativa en Lucas; posiblemente, sin
embargo, nos da una continuación de la triste historia; es di ícil decir
cuál es el caso. (Vea Lucas 22: 63-71 )
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 18: 12-14 ; Juan 18:
19-26 ; Marcos 14: 53-65 ; y Lucas 22: 63-71 ; Lucas 3: 1 .
Versos 53-72
Marcos 14: 53-54 . Y llevaron a Jesús ante el sumo sacerdote, y con él
estaban reunidos todos los principales sacerdotes, los ancianos y los
escribas. Y Pedro lo siguió de lejos hasta el interior del palacio del sumo
sacerdote; y se sentó con los sirvientes y se calentó al fuego.
Así aprendemos qué noche fría fue, esa noche en la que el sudor del
Salvador “era como grandes gotas de sangre que caían al suelo”. A
menudo, en Jerusalén, los días son extremadamente calurosos, sin
embargo, las noches son tan frías como si fuera invierno, a través del
abundante rocío que cae y causa una humedad por todas partes.
Marcos 14: 66-67 . Y estando Pedro abajo en el palacio, vino una de
las criadas del sumo sacerdote; y cuando vio a Pedro calentándose, lo
miró,
Creo que la veo, con los ojos ijos en él, mientras él se calentaba
junto al fuego: "Ella lo miró", -
Marcos 14: 67-68 . Y dijo: Y tú también estabas con Jesús de Nazaret.
Pero él negó, diciendo: No sé, ni entiendo lo que dices. Y salió al porche; y
el gallo cantó.
Esta primera vez no fue la temporada regular de canto de gallos,
pero esos pájaros cantan cuando les place. Antes del período ijado
llamado el canto del gallo, Pedro debía negar a su Maestro tres veces;
esta fue la primera vez.
Marcos 14: 69-70 . Y una criada lo vio de nuevo y comenzó a decir a
los que estaban allí: Este es uno de ellos. Y lo volvió a negar. Y poco
después, los que estaban allí volvieron a decir a Pedro: Ciertamente tú
eres uno de ellos, porque eres galileo, y tu habla concuerda con eso.
"Tienes el acento peculiar de esa parte del país: 'Eres galileo, y tu
habla concuerda con él'".
Marcos 14: 71-72 . Pero él comenzó a maldecir y a jurar, diciendo: No
conozco a este hombre de quien hablas. Y la segunda vez cantó el gallo. Y
Pedro recordó lo que Jesús le había dicho: Antes del canto del gallo dos
veces, me negarás tres veces. Y cuando pensó en eso, lloró.
No dice que salió y lloró amargamente, como dice Lucas en su
versión del incidente. Este es el propio relato de Pedro, por lo que dice
lo menos que puede en su propio crédito, mientras que cuenta todo lo
que es para su descrédito. Observa que parece haber algunas ligeras
diferencias entre estos dos relatos, y es bastante natural que así sea. Si
dos hombres honestos aquí describieran cualquier escena que hayan
presenciado, los dos seguramente diferirán en algunos detalles, pero
ambos relatos podrían ser ciertos. Mateo nos dice que Jesús le dijo a
Pedro: "Antes que cante el gallo, me negarás tres veces"; pero Marcos
nos dice que dijo: "Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres
veces". Si; pero no hay ninguna contradicción real, y el incidente
introducido por Marcos muestra cómo, al pie de la letra, se cumplieron
ambas declaraciones de nuestro Salvador. Así es con respecto a los que
hablaron con Pedro; cuando lleguemos a otro relato, verá que di ieren
considerablemente, pero todos son verdaderos, a pesar de todo. (Vea
Lucas 22: 54-62 )
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 26: 31-35 ; Mateo 26:
57-58 ; Mateo 26: 69-75 ; Marcos 14: 53-54 ; Marcos 14: 66-72 ; Lucas
1: 54-62 ; y Juan 18: 15-18 ; Juan 18: 25-27 .

CONTENIDO DE LA MARCA

CAPITULO 15

Versos 1-41
Leamos de nuevo lo que hemos leído con frecuencia antes, la más
triste de todas las historias que, sin embargo, es la fuente del mayor
gozo: la historia de la muerte de nuestro Salvador, según lo registrado
por Marcos.
San Marcos 15: 1 . Y luego, por la mañana, los principales sacerdotes
celebraron una consulta con los ancianos, los escribas y todo el concilio, y
ataron a Jesús, se lo llevaron y lo entregaron a Pilato.
“Todo el consejo” podría estar allí, tan temprano en la mañana, con
un propósito tan perverso. Los hombres malvados son muy diligentes
en llevar a cabo sus planes pecaminosos; así que, cuando Cristo iba a
ser asesinado, sus enemigos estaban allí, como nos dice Lucas, "tan
pronto como se hizo de día". ¡Cuánto más diligentes deben ser los
seguidores de Cristo para prestarle su servicio devoto! Es bueno
comenzar el día con una oración unida y una santa conversación con su
pueblo. Que estos hombres inicuos, que tan temprano en la mañana
buscaban asegurar la muerte de Cristo, nos avergüencen de no ser más
diligentes en su bendito servicio.
Marcos 15: 2-3 . Pilato le preguntó: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Y él,
respondiendo, le dijo: Tú lo dices. Y los principales sacerdotes le acusaron
de muchas cosas, pero él nada respondió.
El silencio era la mejor respuesta, la respuesta más elocuente, que
podía dar a todos los acusadores; se lo merecían en la otra respuesta.
Además, con su silencio, estaba cumpliendo la profecía: "Como oveja
delante de sus trasquiladores, enmudeció, así no abrió su boca".
Marcos 15: 4-5 . Y Pilato volvió a preguntarle, diciendo: ¿No
respondes nada? mira cuántas cosas testi ican contra ti. Pero Jesús
todavía no respondió nada; de modo que Pilato se maravilló.
A menudo encontrará que su más alta sabiduría, cuando es
calumniado, radica en la imitación de su Señor y Maestro. Viva una vida
sin mancha y será la mejor respuesta a las caricaturas falsas de los
malvados.
Marcos 15: 6-10 . Ahora bien, en la iesta les soltó un preso, el que
quisieran. Y había uno llamado Barrabás, que yacía atado con los que
habían hecho una insurrección con él, que habían cometido un asesinato
en la insurrección. Y la multitud que gritaba en voz alta comenzó a
desear que él hiciera como siempre les había hecho. Pero Pilato les
respondió, diciendo: ¿Queréis que os suelte al Rey de los judíos? Porque
sabía que los principales sacerdotes lo habían entregado por envidia.
Y por lo tanto esperaba que la gente, que no estaba movida por la
misma envidia, hubiera optado por que Jesús fuera puesto en libertad.
Marcos 15: 11-13 . Pero los principales sacerdotes incitaron al pueblo
a que les soltara a Barrabás. Y Pilato respondió y les dijo de nuevo: ¿Qué,
pues, queréis que le haga a aquel a quien llamáis Rey de los judíos? Y
volvieron a gritar: Cruci ícalo.
Ésta fue la mejor respuesta al cargo de alta traición; porque, si Jesús
realmente se había erigido como rey en lugar de César, el pueblo;
cuando se les pidió así públicamente, no habría gritado: "Cruci ícalo". Si
hubiera habido verdad en la alegación de que él era el cabecilla de una
sedición, los judíos no habrían dicho una y otra vez: "Cruci ícalo". Así,
Cristo le dio a Pilato una respuesta mucho más e icaz que si él mismo
hubiera hablado.
Marcos 15: 14-16 . Entonces Pilato les dijo: ¿Qué mal ha hecho? Y
clamaron con más fuerza: Cruci ícalo. Entonces Pilato, dispuesto a
contentar al pueblo, les soltó a Barrabás y entregó a Jesús, cuando lo
había azotado, para que lo cruci icaran. Y los soldados lo llevaron al
salón llamado Pretorio;
El salón de la guardia pretoriana; -
16 ; 17. Y convocan a toda la banda. Y lo vistieron de púrpura,
El uniforme de los soldados romanos era púrpura, como para
indicar que pertenecían a un maestro imperial; así, cuando estos
soldados, burlándose de nuestro Señor, vistieron a nuestro Señor con el
viejo manto de uno de sus camaradas, bastó con vestirlo con la púrpura
real a la que, como Rey, tenía todo el derecho.
Marcos 15: 17-19 . Y tejió una corona de espinas, se la puso sobre la
cabeza y comenzó a saludarlo: ¡Salve, Rey de los judíos! Y lo golpearon en
la cabeza con una caña, y escupieron sobre él, y postraron sus rodillas y lo
adoraron.
Todo este homenaje le fue rendido en burla, pero ¡qué severa
realidad había en esa burla! Ese grupo de soldados realmente le predicó
a Cristo el homenaje que todo el mundo podría darle.
Marcos 15:20 . Y cuando se hubieron burlado de él, le quitaron la
púrpura, le pusieron su propia ropa y lo sacaron para cruci icarlo.
Lo sacaron "para cruci icarlo". Parece como si Cristo tuviera que
apoyarse en quienes lo guiaron; la palabra casi signi ica tanto como eso;
al menos, podría ser la palabra empleada con respecto a cualquiera que
guíe a un niño o un hombre enfermo que necesitara apoyo, porque la
debilidad del Salvador debe haber sido muy evidente en ese momento.
Después de la agonía y el sudor de sangre en Getsemaní, y las pruebas
de la noche y la mañana, los azotes y las burlas, y la terrible tensión en
su mente y corazón al ser sacri icado por el pecado, no era de extrañar
que estuviera débil. Además, no era como los criminales rudos y
brutales que a menudo son condenados a morir por sus crímenes; era
un hombre de moldes suaves y sensibilidades más delicadas que ellos, y
sufrió mucho más de lo que cualquier hombre ordinario hubiera
sufrido en circunstancias similares.
Marcos 15:21 . Y obligan a un tal Simón de Cirene, que pasaba,
saliendo del país, el padre de Alejandro y Rufo, a llevar su cruz.
Cristo no lo soportaría él mismo; los soldados vieron que estaba
débil y cansado, por lo que colocaron la cruz, o al menos un extremo de
ella, sobre los hombros de Simón.
Marcos 15:22 . Y le traen ...
Aquí la palabra casi implica que lo levantaron y lo llevaron, porque
su debilidad había aumentado. Lo “sacaron para cruci icarlo”, pero
ahora lo llevan -
Marcos 15:22 . Al lugar del Gólgota, que es, interpretado, El lugar de
una calavera.
A veces hablamos de él como monte Calvario, pero no fue así; era un
pequeño terreno elevado, el lugar común de ejecución, el Tyburn o Old
Bailey de Jerusalén.
Marcos 15:23 . Y le dieron de beber vino mezclado con mirra, pero él
no lo recibió.
No deseaba que sus sufrimientos se calmaran, sino llevarlos hasta el
amargo inal. Cristo no prohíbe que se alivie el dolor, en el caso de otros,
siempre que sea posible; pero, en su propio caso, no convenía que se
sintiera aliviado, ya que él iba a soportar todo el peso de la tormenta de
venganza que se debía a causa del pecado.
Marcos 15:24 . Y cuando lo cruci icaron, partieron sus vestidos,
echando suertes sobre ellos, lo que cada uno debía tomar.
Las vestiduras de Cristo deben ir a sus verdugos a in de llevar a
cabo toda la vergüenza asociada con su muerte, así como también para
cumplir la profecía: "Partieron entre ellos mis vestiduras y echaron
suertes sobre mi vestidura".
Marcos 15: 25-27 . Y era la hora tercera, y lo cruci icaron. Y el
encabezado de su acusación estaba escrito: EL REY DE LOS JUDÍOS. Y con
él cruci ican a dos ladrones; el uno a su derecha y el otro a su izquierda.
Como si, al llevar a cabo esa etiqueta ordinaria que otorga el lugar
central al principal criminal, le dieran a Cristo el lugar del mayor
desprecio y desprecio.
Marcos 15:28 . Y se cumplió la Escritura que dice: Y fue contado con
los transgresores.
No se podían contar los “transgresores” en esas cruces sin contarlo
a él, eran tres, y el del medio no se podía pasar mientras contabas a los
demás.
Marcos 15: 29-32 . Y los que pasaban lo injuriaban, meneando la
cabeza y diciendo: ¡Ah, tú que derribas el templo y en tres días lo
reedi icas, sálvate a ti mismo y desciende de la cruz! Asimismo también
los principales sacerdotes, burlándose, decían entre sí con los escribas: A
otros salvó; a sí mismo no puede salvarse. Deje que Cristo, el Rey de Israel,
descienda ahora de la cruz, para que veamos y creamos.
Ese es el camino del mundo: "para que veamos y creamos". Pero el
camino de Cristo es: "Cree, y verás". Cristo fuera de la cruz es admirado
por los mundanos, pero Cristo en la cruz es nuestra esperanza y nuestra
estancia, especialmente porque sabemos que este mismo Cristo está
ahora en el trono esperando el momento en que debe regresar para
reclamar lo suyo, todos los que han con iado. en el Cruci icado.
Marcos 15:32 . Y los que estaban cruci icados con él lo injuriaron.
Incluso entonces, de sus negros corazones y bocas salieron palabras
de desdén y desprecio.
Marcos 15:33 . Y cuando llegó la hora sexta,
Cuando el sol alcanzó el cenit, al mediodía,
Marcos 15: 33-41 . Hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta esta
hora novena. Y a la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: ¿Eloi,
Eloi, lama sabachthani? que es, interpretado, Dios mío, Dios mío, ¿por qué
me has desamparado? Y algunos de los que estaban allí, al oírlo, dijeron:
He aquí, llama a Elías. Y uno corrió y llenó una coli lor llena de vinagre, la
puso en una caña y le dio de beber, diciendo: Deja; veamos si Elías vendrá
a derribarlo. Y Jesús lloró a gran voz y entregó el espíritu. Y el velo del
templo se rasgó en dos, de arriba abajo. Y cuando el centurión que estaba
enfrente de él, vio que él había gritado y exhaló el espíritu, dijo:
Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios. También había mujeres
que miraban de lejos, entre las cuales estaba María Magdalena y María la
madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé (quien también, cuando él
estaba en Galilea, lo siguió y le servía) y muchas otras mujeres que
subieron con él a Jerusalén.
Podemos leer más sobre estas gentiles mujeres si nos dirigimos a
Lucas 8.
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 15: 1-41 y Lucas 8:
1-3 .
Versos 15-23
Marcos 15: 15-23 . Entonces Pilato, dispuesto a contentar al pueblo,
les soltó a Barrabás y entregó a Jesús, cuando lo había azotado, para que
lo cruci icaran. Y los soldados lo llevaron al salón llamado Pretorio; y
convocan a toda la banda. Y lo vistieron de púrpura, y entretejieron una
corona de espinas, y se la pusieron sobre la cabeza, y comenzaron a
saludarlo: ¡Salve, Rey de los judíos! Y lo golpearon en la cabeza con una
caña, y escupieron sobre él, y postraron sus rodillas y lo adoraron. Y
cuando se hubieron burlado de él, le quitaron la púrpura, le pusieron su
propia ropa y lo sacaron para cruci icarlo. Y obligan a un tal Simón de
Cirene, que pasaba, saliendo del país, el padre de Alejandro y Rufo, a
llevar su cruz. Y lo llevan al lugar llamado Gólgota, que es, interpretado,
el lugar de una calavera. Y le dieron de beber vino mezclado con mirra,
pero él no lo recibió.
Tendré que mostrarte que esto le fue dado por misericordia. Los
romanos siempre daban, antes de la cruci ixión, una copa de vino mirra,
para disminuir la sensibilidad de la víctima. En este caso, no solo había
mirra en la copa, sino hiel; Cristo bebió una segunda copa de hiel, pero
esta copa, siendo embriagadora, no quiso recibir; cuando lo hubo
probado, no quiso beber. Necesitaba la posesión de todas sus
facultades, y en su estado más claro, para combatir con los terribles
poderes de las tinieblas.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 69: 1-21 . Marcos 15:
15-23 . Lucas 23: 26-33 .
Versos 15-39
Leeremos dos breves pasajes de los Evangelios esta noche. ¡Que el
bendito Espíritu, que enseñó a los evangelistas a registrar la triste
historia de los sufrimientos y la muerte de nuestro Señor, nos dé para
entrar plenamente en el bendito signi icado de la misma mientras la
leemos! Primero vaya a Marcos 15:15 .
Marcos 15: 15-16 . Entonces Pilato, dispuesto a contentar al pueblo,
les soltó a Barrabás y entregó a Jesús, cuando lo había azotado, para que
lo cruci icaran. Y los soldados lo llevaron al salón llamado Pretorio;
La sala de guardia del palacio de Herodes, donde solían reunirse los
guardias pretorianos.
Marcos 15: 16-20 . Y convocan a toda la banda. Y lo vistieron de
púrpura, y entretejieron una corona de espinas, se la pusieron en la
cabeza y comenzaron a saludarlo: ¡Salve, Rey de los judíos! Y lo golpearon
en la cabeza con una caña, y escupieron sobre él, y postraron sus rodillas
y lo adoraron. Y cuando se habían burlado de él,
Al máximo, y hasta el inal de su cruel desprecio,
Marcos 15: 20-23 . Le quitaron la púrpura, le pusieron sus propias
ropas y lo sacaron para cruci icarlo. Y obligan a un tal Simón de Cirene,
que pasaba, saliendo del país, el padre de Alejandro y Rufo, a llevar su
cruz. Y lo llevan al lugar Gólgota, que es, interpretado, El lugar de una
calavera. Y le dieron de beber vino mezclado con mirra, pero él no lo
recibió.
Hicieron por él lo que hicieron por otros que fueron cruci icados, le
dieron vino mirra, como trago estupefaciente; "Pero no lo recibió".
Llegó a sufrir y soportaría hasta el inal la historia completa de su
sufrimiento.
Marcos 15: 24-27 . Y cuando lo cruci icaron, partieron sus vestidos,
echando suertes sobre ellos, lo que cada uno debía tomar. Y era la hora
tercera, y lo cruci icaron. Y el encabezado de su acusación estaba escrito:
EL REY DE LOS JUDÍOS. Y con él cruci ican a dos ladrones; el uno a su
derecha y el otro a su izquierda.
Le dieron el lugar de eminencia, como si fuera un delincuente mayor
que cualquiera de los dos ladrones.
Marcos 15:28 . Y se cumplió la Escritura que dice: Y fue contado con
los transgresores.
Pecadores a su derecha, pecadores a su izquierda, pecadores a su
alrededor, rodeados de los que pecaron en el grado más alto al darle
muerte: "Fue contado con los transgresores". ¡Oh, esa dulce palabra! Es
la esperanza de los transgresores ahora que él fue contado con ellos, y
por su bien, todos los bene icios del cielo ahora descienden sobre los
transgresores que lo aceptan como su Sustituto y Salvador.
Marcos 15:29 . Y los que pasaban lo insultaban,
No solo los que se sentaron a regodear sus crueles ojos ante sus
miserias,
pero incluso los transeúntes, "Los que pasaban lo insultaron",
Marcos 15: 29-30 . Meneando la cabeza y diciendo: ¡Ay, tú que
derribas el templo y en tres días lo reedi icas! Sálvate a ti mismo y
desciende de la cruz.
Nunca dijo que destruiría el templo literal. Sin embargo, dijo con
respecto al templo de su cuerpo: "Destruye este templo, y en tres días lo
levantaré", y lo levantó tres días después de que lo habían destruido.
Marcos 15:31 . Asimismo también los principales sacerdotes,
burlándose, decían entre sí con los escribas: A otros salvó; a sí mismo no
puede salvarse.
Lo que dijeron con amargo desprecio era cierto; porque el gran
amor le había atado las manos para la salvación propia. In inito en el
amor, declarado culpable de exceso de amor a los hombres, “Salvó a
otros; él mismo no pudo salvarse ".
Marcos 15: 32-33 . Deje que Cristo, el Rey de Israel, descienda ahora
de la cruz, para que veamos y creamos. Y los que estaban cruci icados con
él lo injuriaron. Y cuando llegó la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la
tierra hasta la hora novena.
Una oscuridad sobrenatural, que no podría haber ocurrido según las
leyes de la naturaleza. Sí, por así decirlo, “puso un tabernáculo para el
sol”, el Sol de Justicia estuvo cubierto por un tiempo en la oscuridad,
para que esos ojos horribles ya no vieran una gasa sobre su terrible
angustia.
Marcos 15:34 . Y a la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo:
¿Eloi, Eloi, lama sabachthani? que es, interpretado, Dios mío, Dios mío,
¿por qué me has desamparado?
Había una oscuridad más densa sobre su espíritu que sobre toda la
tierra, y de esa oscuridad surgió este grito de agonía.
Marcos 15:35 . Y algunos de los que estaban allí, al oírlo, dijeron: He
aquí, llama a Elías.
¡Ah, yo! Esta fue una broma cruel sobre la oración de nuestro
Salvador, o una completa mala interpretación de la misma.
Marcos 15:36 . Y uno corrió y llenó una coli lor llena de vinagre, la
puso en una caña y le dio de beber, diciendo: Deja; veamos si Elías vendrá
a derribarlo.
Jesús sí recibió este vinagre, y así cumplió Salmos 69:21 : "En mi sed
me dieron a beber vinagre".
Marcos 15: 37-38 . Y Jesús lloró a gran voz y entregó el espíritu. Y el
velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo.
Así como la carne de Cristo, que es el velo del Dios Encarnado, se
rasgó, también se quitó el velo del misterio. El templo en su dolor rasgó
su velo. La antigua ley ceremonial falleció con esta señal de dolor por el
rasgado del velo. Podría decirse que era un velo fuerte; no podría
haberse alquilado por ningún medio ordinario; pero cuando la mano de
Dios toma el velo de los tipos judíos, fácilmente se rasga, y en el
misterio más íntimo del Lugar Santísimo podemos pasar una gasa, sí, ya
través de él podemos entrar.
Marcos 15:39 . Y cuando el centurión que estaba enfrente de él, vio
que él gritó y expiró, dijo: Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.
Convencido por la cruz. ¡Oh, los triunfos de Cristo! La última palabra
que pronunció ganó este testimonio del centurión a cargo de la
cruci ixión. Ahora leeremos parte de la narrativa de Lucas.
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 15: 15-39 ; y Lucas
23: 27-49 .
Versos 34-47
En cuanto a la muerte de nuestro Señor Jesucristo, leeremos en tres
partes del Nuevo Testamento. Primero, en el Evangelio según Marcos, el
capítulo quince, comenzando en el versículo treinta y cuatro.
Marcos 15:34 . Y a la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo:
¿Eloi, Eloi, lama sabachthani? que es, interpretado, Dios mío, Dios mío,
¿por qué me has desamparado?
Es, "Mi El, mi Dios fuerte, mi Poderoso, ¿por qué me has
desamparado?" - las palabras más amargas que jamás hayan
pronunciado labios mortales, y que expresan la quintaesencia de la
agonía. ¡Pobre de mí! que mi Salvador debería haber tenido que decir
tanto como esto cuando colgaba de la cruz, sufriendo y muriendo por
mí.
Marcos 15:35 . Y algunos de los que estaban allí, al oírlo, dijeron: He
aquí, llama a Elías.
¿Entendieron mal su amargo grito de a licción? ¿Podrían confundir
lo que quería decir? ¿No fue, por parte de esta gente que estuvo
presente, una broma malvada y deliberada sobre lo que nuestro Señor
Jesús había dicho? Tememos que fuera así.
Marcos 15: 36-37 . Y uno corrió y llenó una coli lor llena de vinagre,
la puso en una caña y le dio de beber, diciendo: Deja; veamos si Elías
vendrá a derribarlo. Y Jesús lloró a gran voz y entregó el espíritu.
Sus últimas palabras fueron: "Consumado es".
"¡Está terminado!"
- ¡Oh, qué placer brindan estas encantadoras palabras!
Bendiciones celestiales sin medida luyen hacia nosotros de Cristo el
Señor:
"¡Está terminado!"
Santos, registran las últimas palabras ".
Marcos 15: 38-39 . Y el velo del templo se rasgó en dos, de arriba
abajo. Y cuando el centurión que estaba frente a él,
El o icial que estaba a cargo de los arreglos para la ejecución:
"cuando el centurión, que estaba frente a él",
Marcos 15:39 . Al ver que él gritó y exhaló el espíritu, dijo:
Verdaderamente este hombre era el Hijo de Dios.
Probablemente diciendo mucho más de lo que entendía. Había algo
tan extraordinario en este Sufridor central que el Centurión no podía
entender quién podía ser a menos que fuera verdaderamente "el Hijo
de Dios".
Marcos 15: 40-41 . También había mujeres que miraban de lejos:
entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el
menor y de José, y Salomé; (El cual también, cuando estaba en Galilea, le
siguió y le servía) y muchas otras mujeres que subieron con él a Jerusalén.
¿Dónde estaba Pedro? Sabemos que Juan estaba cerca de la cruz;
pero aparentemente Santiago y el resto de los apóstoles se estaban
escondiendo; sin embargo, las santas mujeres estaban allí.
Marcos 15: 42-43 . Y cuando llegó la tarde, porque era la
preparación, es decir, la víspera del sábado, vino José de Arimatea, un
consejero honorable, que también esperaba el reino de Dios, y entró
con iado a Pilato, y anhelaba el cuerpo de Jesús.
No tengo ninguna duda de que Pilato estaba muy sorprendido de
que un miembro del Sanedrín viniera y pidiera el cuerpo de Jesús,
cuando, un poco antes, lo había matado realmente por mandato de ese
cuerpo de hombres.
Marcos 15:44 ; Marcos 15:46 . Y Pilato se maravilló de que ya
estuviera muerto; y llamando al centurión, le preguntó si había estado
muerto algún tiempo. Y cuando lo supo del centurión, le dio el cuerpo a
José.
Este mismo centurión, que había declarado que Jesús era el Hijo de
Dios, se adelantó ahora para dar testimonio de que lo había visto morir;
y luego Pilato le dijo a José que podía ir y tomar el cuerpo.
Marcos 15:46 . Y compró lino ino,
Esta fue probablemente la primera vez que el lino ino tocó la carne
del Hijo del Hombre; se había acostumbrado a cosas mucho más toscas
en su vida, pero ahora José "compraba lino ino".
Marcos 15: 46-47 . Y bajándolo, lo envolvió en la sábana y lo puso en
un sepulcro que estaba excavado en una roca, y rodó una piedra hasta la
puerta del sepulcro. Y María Magdalena y María, la madre de José, vieron
dónde estaba puesto.
Ese es el relato de Marcos sobre la muerte y el entierro de nuestro
Señor, muy conciso y muy sugerente. Leamos ahora la descripción de
Juan de la triste escena.
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 15: 34-47 ; Juan 19:
38-42 ; Juan, 1 CORINTIO 5: 1-9 .

CONTENIDO DE LA MARCA

CAPITULO 16

Versos 1-14
Marcos 16: 1-2 . Y pasado el día de reposo, María Magdalena, María
la madre de Jacobo, y Salomé, habían comprado especias aromáticas
para ir a ungirlo. Y muy temprano. la mañana del primer día de la
semana, llegaron al sepulcro al salir el sol.
Su amor los hizo rápidos. Su afecto estaba a punto de intentar algo
innecesario y, de hecho, imposible; sin embargo, no dudo que fuera
aceptable ante Dios. ¡Oh, que tuviéramos tal amor que hasta el cuerpo
muerto del Cristo nos fuera tan querido que estuviéramos listos a un
gran costo para ungirlo! Me temo que, hoy en día, ni siquiera su Palabra
viva se valora como debería. ¡Cuán pocos, por lo tanto, sería probable
que encontráramos a quienes hubieran cuidado de su cadáver! Estas
santas mujeres habían tenido su icientes motivos para amar a su Señor,
y demostraron que sus corazones estaban llenos de afecto por él
incluso después de que se lo habían quitado.
Marcos 16: 3 . Y decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la
puerta del sepulcro?
Una pregunta que ha desconcertado a muchas otras personas con
respecto a muchas otras cosas dejó perplejas a estas santas mujeres,
pero no había ninguna razón para plantear la pregunta en absoluto.
Quizás, algunos de ustedes están en este momento angustiados cuando
no hay motivo de angustia, y tienen miedo donde no hay miedo. Así
sucedió con estas mujeres, que se decían unas a otras: "¿Quién nos
removerá la piedra de la puerta del sepulcro?"
Marcos 16: 4 . Y cuando miraron, vieron que la piedra había sido
quitada, porque era muy grande.
Y, por lo tanto, di ícil de rodar; y, por lo tanto, el más fácil de ver
cuando se quitó; y, por lo tanto, la mayor causa de alegría es que se
quitó. En la grandeza de nuestros problemas, a menudo puede haber
espacio para una mayor demostración de la bondad de Dios; una gran
prueba puede no ser más que el preludio de un gran gozo. No temas las
olas espumosas, porque pueden llevarte a la orilla; es lo peor que
pueden hacer, y también es lo mejor. La piedra a la puerta del sepulcro
era muy grande, pero fue removida, de modo que a las mujeres no les
importó cuán grande era.
San Marcos 16: 5 . Y entrando en el sepulcro, vieron a un joven
sentado al lado derecho, vestido con una larga túnica blanca; y se
espantaron.
A un ángel se le había permitido asumir la apariencia de un hombre;
esa suele parecer la forma en que los ángeles se les aparecen a los
hombres. Supongo que, después de todo, existe un gran parentesco
entre los ángeles y los hombres; de lo contrario, los seres angelicales no
asumirían constantemente esa forma cuando se aparecieran a los
hombres. Al ver al joven vestido con una larga túnica blanca, estas
buenas mujeres se asustaron.
Marcos 16: 6-7 . Y les dijo: No temáis: Vosotros tales Jesús de Nazaret,
el que fue cruci icado; ha resucitado; no está aquí: he aquí el lugar donde
lo pusieron. Pero id, decid a sus discípulos y a Pedro que él va antes que
vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo.
Amados, asegúrense de conocer la verdad por ustedes mismos y
luego apresúrense a contarla a los demás. Te lo ruego, no corras sin
saber cuál será tu misión; pero también les ruego que cuando tengan un
encargo para el Señor, no se detengan, sino: "Vayan, díganle a sus
discípulos". Fue muy re lexivo por parte de este ángel decir "y Pedro",
uniendo así con los discípulos el nombre de aquel que más
lagrantemente había transgredido y negado a su Maestro:
San Marcos 16: 8 . Y salieron apresuradamente y huyeron del
sepulcro; porque temblaron y se asombraron; ni dijeron nada a nadie;
porque tenían miedo.
Pero, después de esto, hicieron acopio de valor y contaron la
historia de la resurrección de su Señor.
Marcos 16: 9-13 . Cuando Jesús se levantó temprano el primer día de
la semana, se apareció primero a María Magdalena, de quien había
echado siete demonios. Y ella fue y les dijo que había estado con él,
mientras ellos lloraban y lloraban. Y ellos, cuando oyeron que estaba vivo
y que ella había sido visto, no creyeron. Después de eso, se apareció en
otra forma a dos de ellos, mientras caminaban, y se fueron al campo. Y
ellos fueron y lo contaron a los demás: ninguno les creyó.
La incredulidad es muy di ícil de matar, incluso en los corazones que
están bien con Dios; de modo que no debemos sorprendernos de que se
requiera la gracia divina para expulsar la incredulidad de los corazones
de los no regenerados.
Marcos 16:14 . Después se apareció a los once que estaban sentados a
la mesa y los reprendió con su incredulidad y dureza de corazón, porque
no creían a los que lo habían visto después de su resurrección.
La historia de la aparición de nuestro Señor a los discípulos la
cuenta Lucas con más detalle en el capítulo veinticuatro de su
Evangelio, al que volvamos.
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 16: 1-14 ; Lucas 24:
32-44 .
Versos 1-20
Marcos 16: 1 . Pasado el día de reposo, María Magdalena, María la
madre de Jacobo, y Salomé, habían comprado especias aromáticas para ir
a ungirlo.
El verdadero amor había cometido un error; pero era amor
verdadero por todo eso, y el Señor lo aceptó, aunque no necesitaba las
especias dulces que le traían las mujeres.
San Marcos 16: 2 . Y muy de mañana, el primer día de la semana,
llegaron al sepulcro al salir el sol.
Ya había habido otra salida del sol esa mañana, porque el Sol de
justicia había salido; y, con su resurrección, nuestras esperanzas se
habían elevado y la vida eterna había salido a la luz. Estas santas
mujeres demostraron su afecto a su Señor al estar allí tan temprano. El
amor no esperará; se deleita en prestar su servicio lo más rápidamente
que puede: “Vinieron al sepulcro al salir el sol”.
Marcos 16: 3-4 . Y decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de
la puerta del sepulcro? Y cuando miraron, vieron que la piedra había sido
quitada, porque era muy grande.
Consuélate con este versículo, tú que buscas servir a tu Señor.
Seguramente habrá piedras en tu camino, y algunas de ellas pueden ser
muy grandes; pero serán removidos cuando el Señor lo desee, y en el
rodaje a menudo tendrás mayor gozo. Si el esfuerzo necesita la fuerza
de un ángel, entonces se enviará un ángel del cielo con ese propósito.
Podría no haber habido ángel si no hubiera habido piedra; y es posible
que no tenga una revelación del poder del cielo para ayudarlo si no
hubiera tenido primero una revelación de su propia debilidad e
incapacidad para quitar la piedra.
San Marcos 16: 5 . Y entrando en el sepulcro, vieron a un joven
sentado en el lado derecho, vestido con una larga túnica blanca; y se
espantaron.
Un ángel había asumido la apariencia de un joven sentado dentro
del sepulcro.
Marcos 16: 6 . Y les dijo: No temáis;
¿Por qué deberían tener miedo? Habían venido a servir a su Señor, y
también el ángel, así que no había motivo para temer. Los que aman a
Jesús nunca deben temer a los ángeles; ni tampoco de los demonios;
porque el Señor, a quien sirven, los cuidará.
Marcos 16: 6 . Buscáis a Jesús de Nazaret, que fue cruci icado:
Este fue el primer sermón del evangelio que se predicó después de
la resurrección, así que observe en particular cómo el ángel describe a
Cristo. Lo llama por su humilde nombre, "Jesús de Nazaret", y no habla
de él como el Cristo resucitado o reinante, sino como "Jesús de Nazaret,
que fue cruci icado". Los ángeles evidentemente no se avergüenzan de
la cruz de Cristo, no intentan ocultar la vergüenza de ella; porque éste
habla de "Jesús de Nazaret, que fue cruci icado".
Marcos 16: 6 . Él ha resucitado; él no está aquí:
Ese es el epita io inscrito en la tumba de Cristo: "Él no está aquí". En
la seriedad de otras personas está escrito: "Aquí yace fulano de tal";
pero en el sepulcro de Cristo está escrito: "No está aquí". Está en todas
partes, pero "no está aquí". Está con nosotros en nuestra soledad, está
con nosotros en nuestras asambleas públicas; pero hay un lugar donde
no está; y es decir, en la tumba vacía. Gracias a Dios que no está allí; no
adoramos a un hombre muerto que yace en la tumba. Aquel, en quien
con iamos, se ha levantado de entre los muertos y ha subido a la gloria,
donde vive para llevar a cabo el gran diseño de la salvación. "Él no está
aquí."
Marcos 16: 6-8 . Mira el lugar donde lo pusieron. Pero id, decid a sus
discípulos y a Pedro que él va antes que vosotros a Galilea; allí le veréis,
como os dijo. Y salieron apresuradamente y huyeron del sepulcro; porque
temblaron y se asombraron; ni dijeron nada a nadie; porque tenían
miedo.
Había una mezcla de alegría con su miedo y de miedo con su alegría,
y eso tendía a mantenerlos callados por un tiempo. Algunas personas
cuentan todo lo que saben, incluso cuando sería más prudente no
hablar; pero estas mujeres piadosas esperaron hasta llegar a aquellos a
quienes se les pidió que hablaran. Por cierto, no dijeron nada a nadie,
sino que se apresuraron a encontrar a los discípulos, para que pudieran
darles las buenas nuevas de la resurrección de su Señor.
Marcos 16: 9 . Cuando Jesús se levantó temprano el primer día de la
semana, se apareció primero a María Magdalena, de quien había echado
siete demonios.
Donde la gracia había obrado sus mayores maravillas, allí Cristo
hizo su primera visita: "Se apareció primero a María Magdalena, de la
cual había echado siete demonios".
Marcos 16: 10-11 . Y ella fue y les dijo que había estado con él,
mientras ellos lloraban y lloraban. Y ellos, cuando oyeron que estaba vivo
y que ella había sido visto, no creyeron.
Puedo imaginarme a ese bollo, a los discípulos llorando y apenados,
ya esta mujer ansiosa contando su historia y contándola con evidente
veracidad y profundo patetismo, pero no le creyeron. ¿Espera que le
crean cada vez que cuenta la historia de la resurrección de su Señor o
cualquier otra parte del mensaje del evangelio? Tienes que decírselo, no
a los discípulos de Cristo, sino a los extranjeros de la comunidad de
Israel; y, probablemente, no lo cuentes tan bien como lo hizo María
Magdalena. No se maravillen, por tanto, si muchas veces los que
escuchan su mensaje no lo creen. Tenga en cuenta que usted mismo lo
cree, y siga diciéndolo si otros lo creen o no, y Dios lo bendecirá para
algunos de ellos con el tiempo.
Marcos 16: 12-13 . Después de eso, se apareció en otra forma a dos de
ellos, mientras caminaban, y se fueron al campo. Y ellos fueron y lo
contaron a los demás: ninguno les creyó.
La incredulidad no se elimina fácilmente incluso de los verdaderos
discípulos; pero que ninguno de nosotros lo guarde jamás en nuestro
corazón. Al ver cuán incrédulos eran estos discípulos y saber cuán
equivocada fue su incredulidad, no seamos como ellos.
Marcos 16: 14-20 . Después se apareció a los once que estaban
sentados a la mesa y los reprendió con su incredulidad y dureza de
corazón, porque no creían a los que lo habían visto después de su
resurrección. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a
toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; pero el que no
creyere, será condenado. Y estas señales seguirán a los que creen; En mi
nombre echarán fuera demonios; hablarán en nuevas lenguas; tomarán
serpientes; y si beben cualquier cosa mortal, no les hará daño; sobre los
enfermos pondrán sus manos y sanarán. Entonces, después que el Señor
les hubo hablado, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de
Dios. Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y
con irmando la palabra con las señales que la seguían.
¡A-men Dios nos bendiga la lectura de su santa Palabra! Amén,

CONTENIDO DE LA MARCA
CAPITULO CUARENTA Y UNO
Luke
CONTENIDO DE LUKE

Lucas Capítulo 1
Lucas Capítulo 2
Lucas Capítulo 3
Lucas Capítulo 4
Lucas Capítulo 5
Lucas Capítulo 6
Lucas Capítulo 7
Lucas Capítulo 8
Lucas Capítulo 9
Lucas Capítulo 10
Lucas Capítulo 11
Lucas Capítulo 12
Lucas Capítulo 13
Lucas Capítulo 14
Lucas Capítulo 15
Lucas Capítulo 16
Lucas Capítulo 17
Lucas Capítulo 18
Lucas Capítulo 19
Lucas Capítulo 20
Lucas Capítulo 21
Lucas Capítulo 22
Lucas Capítulo 23
Lucas Capítulo 24

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

CAPÍTULO 1

Versos 5-17
Lucas 1: 5-6 . En los días de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote
llamado Zacarías, del curso de Abia; y su mujer era de las hijas de Aarón,
y se llamaba Elisabet. Y ambos eran justos ante Dios, y andaban en todos
los mandamientos y ordenanzas del irreprensible Señor.
Aquí tienes una pareja muy interesante, Zacharias y Elisabeth, un
sacerdote con esposa. A menudo me he maravillado de por qué la
Iglesia de Roma debería pensar que está mal que los sacerdotes se
casen, cuando es evidente que los sacerdotes bajo la ley lo eran. Los
sacerdotes se habían vuelto tan numerosos que no había lugar para que
todos trabajaran en el templo al mismo tiempo; estaban divididos en
veinticuatro platos, y Zacarías, por lo tanto, subía a Jerusalén durante
quince días para tomar su parte del servicio. Zacarías y Elisabet se
destacaron por la excelencia de su carácter: "Ambos eran justos ante
Dios". No solo estaban muy en la estima de los hombres, sino que el
gran Dios, que lee los corazones de todos y ve cómo viven en secreto,
los consideró justos: “Ambos eran justos ante Dios, andando en todos
los mandamientos "-es decir, en los preceptos morales de la ley-" y
ordenanzas "-es decir, en los ritos ceremoniales-" del Señor
irreprensible ".
Lucas 1: 7-9 . Y no tuvieron un hijo, porque Isabel era estéril, y ambos
estaban bien enfermos en años. Y sucedió que mientras desempeñaba el
o icio de sacerdote delante de Dios en el orden de su carrera, según la
costumbre del o icio de sacerdote, su suerte era quemar incienso cuando
entraba en el templo del Señor,
Ciertos o icios del sacerdote se consideraban más honorables que
otros; y así, para evitar los celos, echaron suertes sobre cuáles debían
tomar por turno. A Zacarías le tocó quemar incienso; esto no sucedió
por casualidad. “La suerte se echa en el regazo; pero toda su disposición
es del Señor ”; y había una razón especial por la que este buen hombre
debía estar en el altar en este momento en particular.
Lucas 1:10 . Y toda la multitud del pueblo estaba orando afuera a la
hora del incienso.
Mientras él, en el santuario interior, quemaba incienso, las
multitudes en los atrios exteriores estaban orando. Creo que es un
símbolo muy hermoso: el sacerdote invisible, como el Señor Jesucristo
en el Lugar Santísimo arriba, y la masa de la gente ocupada en oración
mientras el sacerdote invisible ofrece el perfume sagrado ante el altar
de Jehová.
Lucas 1: 11-12 . Y se le apareció un ángel del Señor que estaba de pie
a la derecha del altar del incienso. Y cuando Zacarías lo vio, se turbó y el
miedo cayó sobre él.
Era un buen hombre, sin embargo, se turbó al ver a un ángel.
La conciencia del pecado, incluso en un hombre aparentemente
inocente, nos hace temblar a todos ante la presencia de algo celestial.
Este espíritu brillante había llegado fresco de los atrios de Dios; era un
cortesano del Templo celestial, y había bajado de repente con un
mensaje dulce y alentador para el sacerdote terrenal; pero el sacerdote
"se turbó, y el temor cayó sobre él". Hermanos, no podemos saber
mucho del cielo aquí abajo, porque nos causaría temblores; todavía no
somos aptos para todas las glorias de ese estado superior. El bueno de
John Berridge escribió: "
Y ahora recorren las llanuras celestiales,
Y cantan sus himnos con melodías que se derriten;
Y ahora sus almas comienzan a probar las alturas y profundidades
del amor de Jesús.
“Ah Señor, con pasos tardíos me arrastro,
Y a veces canta, y a veces llora;
Sin embargo, despojame de esta casa de barro,
Y cantaré tan fuerte como ellos ".
Sí, y nosotros también; estaremos tan en casa como los santos
felices, que habitan en la luz, una vez que seamos liberados de esta
carne y sangre que obstaculizan.
Lucas 1:13 . Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu
oración es oída;
El mejor silencio para temer es la oración contestada. Si Dios te ha
oído, no vuelvas a tener miedo.
Lucas 1:13 . Y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su
nombre Juan.
"La gracia" o "el don de Dios", por lo que el nombre "Juan" signi ica;
y es un nombre dulce para que cualquiera lo lleve: "Llamarás su
nombre Juan". No creo que la oración a la que aludimos aquí fuera tanto
una oración por un hijo; si es así, creo que Zacarías había dejado de
rezarlo hace mucho tiempo, y ahora se escuchan sus antiguas oraciones,
después de haberlas interrumpido. Creo que alude más bien a su
oración por la venida de Cristo, la aparición del Mesías; esa oración fue
escuchada, como veremos más adelante.
Lucas 1: 14-15 . Y tendrás gozo y alegría; y muchos se alegrarán de su
nacimiento. Porque será grande ante los ojos de Jehová, y no beberá vino
ni sidra;
No digo que sea deber de todo hombre no beber vino ni bebidas
alcohólicas, pero le ruego a todo el mundo que se dé cuenta de que si
alguien iba a ser consagrado peculiarmente a un llamamiento santo,
siempre debía ser así; "Será grande ante los ojos del Señor, y no beberá
vino ni sidra". Si no hay nada contaminante en el vino o en las bebidas
alcohólicas, ciertamente no hay nada santi icante en ello; y la tendencia
parece ser al revés; de lo contrario, es extraño que a los hombres
dedicados a Dios se les pidiera tan continuamente que no bebieran vino
ni bebidas fuertes.
Lucas 1: 15-17 . Y será lleno del Espíritu Santo, incluso desde el
vientre de su madre. Y muchos de los hijos de Israel se volverán al Señor
su Dios, y él irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para volver
el corazón de los padres hacia los hijos, y los desobedientes a la sabiduría
de los justos. ; para preparar un pueblo preparado para el Señor.
En el tercer capítulo de este Evangelio, encontrará el registro de
Juan comenzando a cumplir esta profecía acerca de sí mismo.
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 1: 5-17 ; Lucas 3: 1-
18 .
Versos 5-56
Lucas 1: 5-6 . En los días de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote
llamado Zacarías, del curso de Abia; y su mujer era de las hijas de Aarón,
y se llamaba Elisabet. Y ambos eran justos ante Dios, y andaban en todos
los mandamientos y ordenanzas del irreprensible Señor.
Ha habido gente buena que ha vivido tiempos muy malos; nunca
hubo peor reinado que el de Herodes; rara vez o nunca mejor hombre y
mujer que Zacharias y Elisabeth. Que nadie se disculpe por pecar
debido a los tiempos en que vive. Puede ser rico en gracia cuando los
demás a su alrededor no tienen ninguno, incluso cuando el vellón de
Gideon estaba mojado por el rocío cuando todo el piso estaba seco.
¡Dios nos ayude, en estos días malos, a ser “justos ante Dios, andando
irreprensiblemente en todos los mandamientos y ordenanzas del
Señor”!
Lucas 1: 7 . Y no tuvieron un hijo, porque Isabel era estéril, y ambos
estaban bien enfermos en años.
No entendemos, en este momento, la angustia que llenó el corazón
de una mujer oriental que no tuvo hijos. Se consideró una vergüenza y
muchos sufrieron amargamente por ese motivo; al igual que Hannah,
Rachel y otros más.
Lucas 1: 8-12 . Y sucedió que mientras desempeñaba el o icio de
sacerdote delante de Dios en el orden de su carrera, según la costumbre
del o icio de sacerdote, su suerte era quemar incienso cuando entraba en
el templo del Señor. Y toda la multitud del pueblo estaba orando afuera a
la hora del incienso. Y se le apareció un ángel del Señor que estaba de pie
a la derecha del altar del incienso. Y cuando Zacarías lo vio, se turbó y el
miedo cayó sobre él.
Zacharias debió haberse sorprendido al ver a ese extraño visitante;
no es de extrañar que "el miedo cayó sobre él".
Lucas 1: 13-17 . Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu
oración es oída; y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su
nombre Juan. Y tendrás gozo y alegría; y muchos se alegrarán de su
nacimiento. Porque será grande ante los ojos de Jehová, y no beberá vino
ni sidra; y será lleno del Espíritu Santo, incluso desde el vientre de su
madre. Y muchos de los hijos de Israel se volverán al Señor su Dios, y él irá
delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para volver el corazón de
los padres hacia los hijos, y los desobedientes a la sabiduría de los justos. ;
para preparar un pueblo preparado para el Señor.
¡Feliz el padre de un niño así! ¡Feliz el hombre cuyo o icio es ser el
heraldo de Cristo! Hermanos, muchos de nosotros somos llamados a
ese o icio en cierto sentido cuando venimos en el nombre de nuestro
Maestro, y predicamos acerca de él “'Es todo mi negocio aquí abajo
Clamar:' He aquí el Cordero '”. Y de esta manera podemos sean
partícipes del gozo de Juan el Bautista.
Lucas 1: 18-20 . Y Zacarías dijo al ángel: ¿En qué conoceré esto?
porque soy un anciano, y mi esposa está bien enferma de años. Y el ángel
le respondió: Yo soy Gabriel, que estoy en la presencia de Dios; y soy
enviado para hablarte y mostrarte estas buenas nuevas. Y he aquí,
estarás mudo, y no podrás hablar, hasta el día en que estas cosas:
Estas buenas nuevas
Lucas 1:20 . Se cumplirá, porque no crees en mis palabras, las cuales
se cumplirán a su tiempo.
Muchos hijos de Dios son mudos a causa de su incredulidad. María
creyó, y por eso cantó un cántico santo y gozoso, un dulce cántico de
deleite: "Engrandece mi alma al Señor". Pero Zacarías, debido a su
incredulidad, no pudo hablar. Me pregunto si hay un hombre aquí que
podría haber hablado por su Dios con poder, pero cuya boca está
cerrada debido a su incredulidad. Si es así, ¡que el Señor apresure el
tiempo en que se acabará su mudez!
Lucas 1: 21-22 . Y la gente esperaba a Zacarías y se maravilló de que
se demorara tanto en el templo. Y cuando salió, no podía hablarles; y
comprendieron que había tenido una visión en el templo; porque les hacía
señas y se quedó mudo.
Por las señales que hizo, los impresionó con el hecho de que había
sucedido algo extraordinario.
Lucas 1: 23-25 . Y sucedió que, tan pronto como se cumplieron los
días de su ministerio, se fue a su propia casa. Y después de aquellos días,
su mujer Elisabet concibió, y se escondió cinco meses, diciendo: Así me ha
tratado Jehová en los días en que me miró, para quitar mi oprobio entre
los hombres.
No me extraña que, en su solemne alegría, evitara los chismes del
vecindario y se mantuviera recluida. Creo que hay muchas almas que,
cuando han encontrado a Cristo, se sienten demasiado llenas de gozo
para hablar, y no piden un templo abarrotado, sino una cámara
tranquila donde el corazón pueda derramarse ante Dios.
Lucas 1: 26-35 . Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a
una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un
hombre que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen
era María. Y el ángel se acercó a ella y dijo: Salve, muy favorecida, el
Señor es contigo; bendita eres entre las mujeres. Y cuando lo vio, se turbó
por sus palabras, y pensó en la forma de saludo que debía ser. Y el ángel le
dijo: María, no temas, porque has hallado gracia ante Dios, y he aquí,
concebirás en tu seno, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.
Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará
el trono de David su padre, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre;
y su reino no tendrá in. Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto, si
no conozco hombre? Y el ángel respondió y le dijo: El Espíritu Santo
vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso
también lo santo que nacerá de ti, será llamado Hijo de Dios.
Así fue ella visitada, y así creyó con una fe maravillosa, demasiado
maravillosa para que yo la describa en este lugar. Pero ahora veamos lo
que dijo María cuando fue a visitar a su prima Elisabeth.
Lucas 1: 46-47 . Y María dijo: Engrandece mi alma al Señor, y mi
espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
Ella necesitaba un Salvador. Aunque estaba a punto de convertirse
en la madre de Jesús, María no se creía libre de pecado. Sus ojos todavía
miraban hacia él, quien debería ser su Salvador de la culpa y la
condenación.
Lucas 1: 48-55 . Porque ha mirado la bajeza de su sierva; porque he
aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.
Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; y santo es su nombre. Y su
misericordia está sobre los que le temen de generación en generación. Ha
mostrado fuerza con su brazo; ha esparcido a los soberbios en la
imaginación de sus corazones. Derribó a los poderosos de sus tronos, y
exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó de bienes; ya los ricos
despidió vacíos. Él ha ayudado a Israel su siervo, acordándose de su
misericordia; como dijo a nuestros padres, a Abraham ya su descendencia
para siempre.
Esta es una de las canciones más dulces que jamás se haya cantado,
y es igual a cualquiera de las que salieron de los labios inspirados de los
profetas hebreos. Bien podría cantar quien había sido favorecida. ¡Oh, si
Cristo Jesús viniera a cualquiera de nosotros por fe, qué razón
tendríamos para cantar! Y cada uno de nosotros, que ha sido así
honrado, ¿no clamará con María: “Engrandece mi alma al Señor”?
Lucas 1:56 . Y María se quedó con ella unos tres meses y regresó a su
propia casa.
¡Qué maravillosas entrevistas tuvieron esas dos santas mujeres! El
uno bien herido en años, y el otro joven; sin embargo, ambos muy
favorecidos por Dios. Me pregunto qué dijeron; sin duda los ángeles
recuerdan su encantadora conversación. Que llegue el día en que todos
los que temen al Señor, tanto hombres como mujeres, hablarán a
menudo unos con otros acerca de su Redentor y de todo lo que se
relaciona con su gloriosa causa; ¡y entonces el Señor escribirá otro
Libro del Recuerdo concerniente a su comunión e intercambio sagrado!
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 148; y Lucas 1: 5-35
; Lucas 1: 46-56 .
Versos 26-56
Lucas 1: 26-27 . Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a
una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un
hombre que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen
era María.
Fue por la tentación de un ángel maligno que el hombre cayó y el
Paraíso se perdió, por lo tanto, era más apropiado que se enviaran
ángeles buenos para anunciar la venida del Restaurador, a través del
cual se recupera el Paraíso: “Gabriel fue enviado desde Dios a una
ciudad de Galilea, llamada Nazaret ”. La venida de Cristo a la tierra debe
anunciarse en la más humilde de las ciudades, y debe nacer en la
pequeña ciudad judía de Belén; pero también se decretó que debía
morir en Jerusalén, en la ciudad metropolitana. Observe la sencillez y,
sin embargo, la sublimidad del arreglo por el cual el manso y humilde
Salvador iba a nacer en nuestra naturaleza. El ángel Gabriel fue enviado
por Dios a una virgen, cuyo nombre era María.
Lucas 1: 28-29 . Y el ángel se acercó a ella y dijo: Salve, muy
favorecida, el Señor es contigo; bendita eres entre las mujeres. Y cuando
lo vio, se turbó por sus palabras, y pensó en la forma de saludo que debía
ser.
Las mejores noticias a veces pueden causar la mayor perturbación
de la mente y el corazón. Si se siente turbado cuando recibe un mensaje
de Dios, no se asombre, como si algo extraño le hubiera sucedido. Vea
cómo María, a quien se le dijo que iba a recibir el mayor honor y favor
posible para un ser mortal, se turbó por el discurso del ángel, perpleja
por su extraordinario saludo.
Lucas 1:30 . Y el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado
gracia ante Dios.
Si hemos encontrado el favor de Dios, no hay motivo para temer. Si
Dios es misericordioso con nosotros, estamos sobre todo motivo de
alarma. Algunos buscan el favor inconstante de los hombres; pero,
incluso si lo obtienen, bien pueden temer perderlo pronto, pero el ángel
dijo: “No temas, María; porque has hallado gracia ante Dios "; y
habiendo encontrado ese favor, nunca lo perdería.
Lucas 1: 31-32 . Y he aquí, concebirás en tu vientre, y darás a luz un
hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Él será grande,
Cuán cierta es esa profecía; "Él será grande". Cristo es el más grande
de todos los grandes. ¡Cuán grande es en nuestra estima! Las lenguas de
hombres y ángeles no podían contar toda su grandeza. "Él será grande"
-
Lucas 1: 32-37 . Y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le
dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para
siempre, y su reino no tendrá in. Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo
será esto, si no conozco varón? Y el ángel respondió y le dijo: El Espíritu
Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra;
por tanto, también lo santo que nacerá de ti, será llamado Hijo de Dios.
Isabel, tu prima, también ha concebido un hijo en su vejez; y este es el
sexto mes con ella, que era llamada estéril. Porque para Dios nada es
imposible.
Parecía adecuado que la dispensación del evangelio comenzara así
con dos grandes maravillas. La era de las maravillas se nos ha abierto
ahora que ha amanecido el día de la gracia. Ahora la mujer estéril
cuidará de casa y será madre alegre de hijos, según la antigua profecía.
Lucas 1:38 . Y María dijo: He aquí la esclava del Señor; hágase en mí
según tu palabra.
¡Oh, que todos tuviéramos tal espíritu de sumisión como ella, que
pudiéramos estar dispuestos a ponernos absolutamente a disposición
de Dios, para que él hiciera con nosotros lo que quisiera!
Lucas 1:38 . Y el ángel del Señor se apartó de ella.
Su misión fue cumplida, para que pudiera volver a la gloria de la que
había venido por mandato de Dios.
Lucas 1: 39-43 . Y se levantó María en aquellos días y se fue
apresuradamente a la región montañosa, a una ciudad de Judá; y entró
en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que cuando Isabel oyó
el saludo de María, el niño saltó en su seno, y Isabel se llenó del Espíritu
Santo.Y habló a gran voz y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el
fruto de tu vientre. ¿Y de dónde me viene esto, que la madre de mi Señor
venga a mí?
Las personas más amables son siempre las personas más humildes.
Esta pregunta de Elizabeth, "¿De dónde es esto para mí?" ha sido uno
que a menudo hemos puesto sobre nosotros mismos. Ella era la mujer
mayor de los dos, pero se sentía muy honrada por la visita de su
pariente más joven, a quien el Señor había favorecido tan
maravillosamente. Es bueno cuando los cristianos se tienen en alta
estima unos a otros y piensan menos en sí mismos que en los demás a
quienes Dios ha favorecido especialmente. Uno de los rasgos del
carácter del verdadero pueblo de Dios es que tienen esta mente en
ellos; mientras que los que se creen grandes prueban que no son del
Señor. Si piensas mucho en ti, él piensa poco en ti.
Lucas 1: 44-45 . Porque, he aquí, tan pronto como la voz de tu saludo
sonó en mis oídos, el niño saltó de gozo en mi vientre. Y bendita la que
creyó:
No solo María, que creyó en el mensaje del ángel y, por lo tanto, fue
bendecida; pero cada uno de nosotros, que cree en Dios, puede
participar de esta bendición.
Lucas 1: 45-46 . Porque se cumplirán las cosas que le fueron dichas de
parte del Señor. Y María dijo:
Esta humilde doncella judía era una mujer de gran capacidad
natural. Esta canción de ella es digna de ser cantada en todas las
edades. Es cierto que se toma principalmente del cántico de Ana y de
otros cánticos de personas devotas de épocas pasadas; pero esto
muestra cómo María había estudiado la Palabra de Dios y la había
guardado en su corazón. La mejor preparación que ustedes, los jóvenes,
pueden tener para el mayor honor y servicio en su vida futura es
bañarse frecuentemente en la Palabra de Dios y perfumar su vida
entera con un conocimiento familiar y exacto de la verdad de las
Escrituras. Nada más puede hacerte tan puro, o tan preparado para
todo el servicio que Dios aún pueda tener para que realices.
Lucas 1:46 . Engrandece mi alma al Señor,
Ese es un buen comienzo. María no se magni ica en su Magni icat,
no tiene nada que decir sobre su propia dignidad, aunque era de noble
linaje; pero ella cantó: "Engrandece mi alma al Señor",
Lucas 1:47 . Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
Necesitaba un Salvador tanto como nosotros, porque era una
pecadora como nosotros; y aunque fue bendecida entre las mujeres,
aquí indica que le debía toda esa bendición a la gracia de Dios, que se
había convertido en un Salvador para ella, así como para nosotros.
Lucas 1:48 . Porque ha mirado la bajeza de su sierva;
La familia de la que procedía María se había empobrecido y vivía
humildemente en Nazaret.
Lucas 1: 48-49 . Porque he aquí, desde ahora me dirán
bienaventurada todas las generaciones. Porque me ha hecho grandes
cosas el Poderoso; y santo es su nombre.
De hecho, era una mujer bendecida por tener pensamientos tan
santos, tal reverencia por Dios, una idea tan verdadera de su poder y
majestad, y del maravilloso favor que le había mostrado.
Lucas 1:50 . Y su misericordia está sobre los que le temen de
generación en generación.
Recuerde esto, no fue solo misericordia para María; fue misericordia
para nosotros, y misericordia para todos, quienes verdaderamente
con ían en el Salvador en quien ella con iaba.
Lucas 1:51 . Ha mostrado fuerza con su brazo; ha esparcido a los
soberbios en la imaginación de sus corazones.
A veces, leemos del "dedo" de Dios, que se re iere a una parte de su
gran poder. En otras ocasiones, leemos de su "mano". Esa es una
demostración más brillante de su poder. Pero aquí, como en todas
partes, leemos sobre su "brazo". Ésta es la majestad de su
omnipotencia. Los magos de Faraón le dijeron al rey que fue el dedo de
Dios el que trajo las plagas de Egipto, pero fue con su brazo extendido
que dividió el Mar Rojo y derrocó al Faraón y a sus huestes: María sintió
que, en la obra de salvación, nosotros ver el brazo de Dios; no
meramente su dedo, o su mano.
Lucas 1:52 . Derribó a los poderosos de sus tronos, y exaltó a los
humildes.
Esto es lo que Dios está haciendo constantemente: derribando a los
grandes y poderosos, y exaltando a los mansos y humildes.
Lucas 1:53 . A los hambrientos colmó de bienes; ya los ricos despidió
vacíos.
Los que están satisfechos de sí mismos, tarde o temprano serán
expulsados; pero los que miran solo a Dios y tienen hambre de él, se
saciarán de su favor.
Lucas 1: 54-56 . El ha ayudado a Israel su siervo, acordándose de su
misericordia, como dijo a nuestros padres, a Abraham ya su descendencia
para siempre. Y María se quedó con ella unos tres meses y regresó a su
propia casa.

Versos 39-56
Lucas 1: 39-41 . Y María se levantó en aquellos días y se fue
apresuradamente a la región montañosa, a una ciudad de Judá; y entró
en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, cuando Isabel oyó
el saludo de María, el niño saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del
Espíritu Santo:
No leemos que María fue llena del Espíritu Santo, posiblemente
porque ella siempre estuvo en esa condición, viviendo muy cerca de
Dios en una comunión santi icada. Algunos de nosotros tenemos la
llenura ocasional del Espíritu Santo, pero bienaventurados los que
moran en él, habiendo sido bautizados en él y disfrutando de una
continua cercanía a Dios como resultado bendito.
Lucas 1: 42-43 . Y habló a gran voz, y dijo: Bendita tú entre todas las
mujeres, y bendito el fruto de tu vientre. ¿Y de dónde me viene esto, que la
madre de mi Señor venga a mí?
Los más santos son los más humildes; siempre encontrará que esas
dos cosas van juntas. Elisabet era la mujer mayor, pero, como María era
más favorecida que ella, preguntó: "¿De dónde me viene esto, que la
madre de mi Señor me dé un poco?" Los cristianos genuinos no se
exaltan a sí mismos por encima de sus hermanos en la fe, pero tienen
un espíritu de autodesprecio y cada uno estima a los demás como
mejores que él mismo.
Lucas 1: 44-45 . Porque, he aquí, tan pronto como la voz de tu saludo
sonó en mis oídos, el niño saltó de gozo en mi vientre. Y bienaventurada la
que creyó, porque se cumplirán las cosas que le fueron dichas de parte del
Señor.
¡Qué bendición es esa! Si alguno de nosotros cree verdaderamente
en la Palabra de Dios, somos bendecidos por ese mismo hecho, porque
la promesa de Dios nunca pierde su debido cumplimiento. A los
hombres les resulta conveniente olvidar sus promesas, pero Dios nunca
olvida; se deleita tanto en cumplir su promesa como en cumplirla.
Lucas 1:46 . Y María dijo:
No leemos que habló en voz alta. De vez en cuando, la visitación del
Espíritu causa entusiasmo. Así, Elisabeth habló en voz alta; pero María,
aunque llena de una alegría arrebatada, habló con calma y tranquilidad,
en un tono real de santa calma. "María dijo," -
Lucas 1:46 . Engrandece mi alma al Señor,
Estaba cansada, porque había hecho un largo viaje, pero era como el
criado de Abraham, que dijo: "No comeré hasta que haya dicho mi
misión". Así que María no comerá hasta que haya cantado las alabanzas
de su Dios: "Engrandece mi alma al Señor",
Lucas 1: 47-48 . Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. Porque
ha mirado la bajeza de su sierva; porque he aquí, desde ahora me dirán
bienaventurada todas las generaciones.
Algunos lo han hecho para el dolor de los cristianos genuinos,
porque han apostatado de la fe y han convertido a María en una especie
de diosa, y, por lo tanto, los cristianos protestantes se han ido al otro
extremo y no siempre le han dado el respeto. que se debe a ella.
Lucas 1: 49-50 . Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; y
santo es su nombre. Y su misericordia está sobre los que le temen de
generación en generación.
Note cómo María cita las Escrituras. Su mente parece haber estado
saturada con la Palabra de Dios, como si hubiera aprendido los libros de
la Escritura de principio a in y los tuviera “de memoria” en más de un
sentido; y es signi icativo que, aunque el Espíritu Santo estaba hablando
por ella, aún él citaba las Escrituras más antiguas en lugar de
pronunciar nuevas oraciones. ¡Qué honor le dio al Antiguo Testamento
al citarlo continuamente en el Nuevo Testamento, como también lo hizo
el Señor Jesús! Apreciemos también nosotros cada parte de la Palabra
de Dios, recostémonos en ella hasta que estemos saturados de
expresiones bíblicas; no podemos encontrar mejores, porque no hay
ninguno.
Lucas 1: 51-53 . Ha mostrado fuerza con su brazo; ha esparcido a los
soberbios en la imaginación de sus corazones. Derribó a los poderosos de
sus tronos, y exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó de bienes; ya
los ricos despidió vacíos.
La canción de Mary nos recuerda la canción de Hannah, pero tiene
un tono diferente. El de Ana tiene más alegría por los enemigos
derribados, pero el de María se adapta más a la nueva dispensación que
el de Ana a la antigua. Hay un tono suave y apacible en todo el
Magni icat, pero ni siquiera María puede evitar regocijarse de que el
Señor “ha colmado de bienes a los hambrientos; ya los ricos despidió
vacíos ".
Lucas 1: 54-56 . Él ha ayudado a Israel su siervo, acordándose de su
misericordia; Como dijo a nuestros padres, a Abraham ya su descendencia
para siempre. Y María se quedó con ella unos tres meses y regresó a su
propia casa.
Por maravilloso que fuera su futuro, no descuidaría los deberes de
su hogar. Cuando alguno de ustedes tenga el privilegio de compartir
elevados placeres espirituales, tenga en cuenta que siempre regresa a
su propio hogar no incapacitado para sus deberes domésticos. Leemos
que David, después de haber bailado ante el arca, "regresa para
bendecir a su casa". Nunca debemos colocar el altar de Dios en
oposición a los deberes legales de nuestro hogar. Los dos juntos nos
fortalecerán para el servicio y nos permitirán glori icar el nombre del
Señor.
Versos 46-55
Lucas 1: 46-47 . Y María dijo: Engrandece mi alma al Señor, y mi
espíritu se regocija en Dios mi Salvador.
La carga del Magni icat de María es muy similar a la canción de Ana,
aunque había un aspecto en el que ella podía levantar una nota aún más
elevada, porque había sido elegida para ser la madre de nuestro Señor.
Lucas 1: 48-55 . Porque ha mirado la bajeza de su sierva; porque he
aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.
Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; y santo es su nombre. Y su
misericordia está sobre los que le temen de generación en generación. Ha
mostrado fuerza con su brazo; ha esparcido a los soberbios en la
imaginación de sus corazones. Derribó a los poderosos de sus tronos, y
exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó de bienes, ya los ricos
despidió vacíos. Ayudó a su siervo Israel, acordándose de su misericordia;
como dijo a nuestros padres, a Abraham ya su descendencia para
siempre.
Ves que el tema de la canción es el mismo en todos los aspectos: el
abatimiento de los orgullosos y los poderosos, y el enaltecimiento de
los abatidos y despreciados; y todo esto se atribuye a la soberanía de
Dios.
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Samuel 2: 1-10 ; y Lucas
1: 46-55 .

CONTENIDO DE LUKE

CAPITULO 2

Versos 1-19
Leeremos ahora la historia del nacimiento de nuestro Salvador tal
como está registrado en el Evangelio según Lucas.
Lucas 2: 1-6 . Y sucedió en aquellos días, que salió un decreto de César
Augusto, que todo el mundo debía pagar impuestos. (Y este impuesto se
hizo por primera vez cuando Cirenio era gobernador de Siria.) Y todos
fueron a pagar el impuesto, cada uno a su ciudad. Y José también subió de
Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la Ciudad de David, que se
llama Belén; (porque era de la casa y linaje de David :) para pagar
impuestos con María, su esposa desposada, siendo grande con el niño.
Poco se le pasó por la cabeza a César de que estaba cumpliendo el
propósito de Dios al traer a María a Belén, en ese momento en
particular, para que su hijo naciera allí. Pero Dios puede cumplir el
propósito de su providencia, y de su gracia, de la forma que le plazca y
aunque César no se da cuenta de todo lo que está involucrado en su
acción, su decreto, que él pretende simplemente ser un medio para
registrar su sujetos, y de llenar su tesoro, debe ser anulado por Dios
para el cumplimiento de la profecía, pronunciada siglos antes de que
ocurriera el evento, que Cristo debe nacer en Belén. A algunos de
ustedes les puede parecer extraño que haya un edicto imperial, emitido
desde Roma, que tenga una in luencia importante sobre el lugar de
nacimiento del Niño; sin embargo, no dudo de que, en la estima de Dios,
todo el gran Imperio Romano era muy pequeño en comparación con su
Hijo, nuestro Señor y Salvador, Jesucristo; y hoy, los tronos y los
dominios de los monarcas más poderosos son sólo como los pequeños
engranajes de las ruedas de la divina providencia en lo que respecta al
bienestar de incluso el más pequeño del pueblo del Señor. No considera
los acontecimientos según su aparente importancia; el estandarte del
santuario es una medida muy diferente de la que usan los mundanos.
Cuando cualquier propósito de Dios deba cumplirse, todas las demás
cosas estarán subordinadas a él.
Lucas 2: 6-7 . Y así fue que, mientras estuvieron allí, se cumplieron los
días en que ella debía dar a luz. Y dio a luz a su hijo primogénito, lo
envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre; porque no había lugar para
ellos en la posada.
Ahora la gloria celestial se ha casado con la pobreza terrenal; y, en lo
sucesivo, que nadie se atreva a despreciar al pobre y al necesitado, ya
que el hijo del Altísimo nace en un establo y se acuna en un pesebre.
¡Cuán bajo se inclina el Rey de gloria, y cuán gloriosamente eleva a los
humildes para compartir su gloria!
Lucas 2: 8-9 . Y había en el mismo país pastores que moraban en el
campo, cuidando su rebaño de noche. Y he aquí, el ángel del Señor vino
sobre ellos, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran
temor.
Porque tal es la condición, incluso de las almas bondadosas, que la
proximidad de la gloria divina engendra en ellas temblor y alarma. ¡Oh,
cuán maravillosamente transformados seremos cuando seamos capaces
de soportar incluso las glorias del cielo! ¿Habéis pensado alguna vez en
esto, queridos amigos? El amado apóstol Juan vio a Cristo en su gloria y
escribió: “Cuando le vi, caí como muerto a sus pies; "Y estos pastores,
aun a la vista del" ángel del Señor "," tuvieron gran temor ". Tú y yo,
amados, debemos experimentar un cambio maravilloso antes de que
podamos estar en casa con Dios en su gloria; pero ese cambio, a través
de su abundante gracia, tendrá lugar en breve.
Lucas 2: 10-12 . Y el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os
traigo buenas nuevas de gran gozo, que serán para todo el pueblo. Porque
os ha nacido hoy en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor.
Y esto os servirá de señal; Encontraréis al niño envuelto en pañales,
acostado en un pesebre.
"Esto os será por señal", dijo el ángel a los pastores; y esta es la
insignia del Cristo de Dios hasta el día de hoy. Hay algunos que
constantemente desacreditan la religión con sus rituales pomposos y
hermosas ceremonias, y está enterrada bajo el peso de su adoración
sensual, pero el Cristo viviente todavía se encuentra en una apariencia
sencilla y humilde, “envuelto en pañales, acostado en un pesebre ".
Lucas 2:13 . Y de repente hubo con el ángel una multitud del ejército
celestial:
Habían escuchado la proclamación del heraldo celestial y se
apresuraron a unirse a él en la publicación de las buenas nuevas. No
podían soportar que un solo ángel anunciara el nacimiento del Cristo;
así que, "de repente hubo con el ángel una multitud del ejército
celestial" -
Lucas 2: 13-19 . Alabando a Dios y diciendo: Gloria a Dios en las
alturas, y paz en la tierra, buena voluntad para con los hombres. Y
sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se
decían unos a otros: Vayamos ahora hasta Belén, y veamos esto que ha
sucedido, que el Señor nos ha dado a conocer. . Y vinieron
apresuradamente y encontraron a María, a José y al niño acostado en un
pesebre. Y cuando lo vieron, dieron a conocer en el extranjero el dicho que
les fue dicho acerca de este niño. Y todos los que oyeron, se maravillaron
de lo que les decían los pastores. Pero María guardaba todas estas cosas y
las meditaba en su corazón.
María guardó estas cosas en un almacén y re lexionó sobre ellas,
dándoles su peso y valor debido. ¡Oh, que hiciéramos lo mismo con cada
verdad que aprendemos!
Versos 1-40
Lucas 2: 1-9 . Y sucedió en aquellos días, que salió un decreto de César
Augusto, que todo el mundo debía pagar impuestos. (Y este impuesto se
hizo por primera vez cuando Cirenio era gobernador de Siria.) Y todos
fueron a pagar el impuesto, cada uno a su ciudad. Y José también subió de
Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se
llama Belén; (porque era de la casa y linaje de David :) para pagar
impuestos con María, su esposa desposada, siendo grande con el niño. Y
así fue que, mientras estuvieron allí, se cumplieron los días en que ella
debía dar a luz. Y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y
lo acostó en un pesebre; porque no había lugar para ellos en la posada. Y
había en el mismo país pastores que moraban en el campo, cuidando su
rebaño de noche. Y he aquí, el ángel del Señor vino sobre ellos, y la gloria
del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor.
Estos hombres probablemente eran pobres y analfabetos, pero eso
no impidió que Dios se revelara a ellos, ni impidió la venida de su Hijo a
ellos. Estaban ocupados en su llamamiento ordinario, “velar por su
rebaño de noche”, cuando esta gran bendición les llegó. Rara vez llega
una bendición como ésta a los holgazanes. No fue mientras
deambulaban y perdían el tiempo, sino mientras velaban por su rebaño
que "el ángel del Señor se les apareció". Primero un ángel abrió el
camino, y luego una multitud de las huestes celestiales lo siguió y estos
pobres, tal vez preocupados por la superstición común de los judíos de
que la aparición de Dios, o cualquier visitación sobrenatural, siempre
sería seguida por la muerte, " doloroso miedo ".
Lucas 2: 10-11 . Y el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os
traigo buenas nuevas de gran gozo, que serán para todo el pueblo. Porque
os ha nacido hoy en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor.
El Salvador ungido tiene pleno poder para salvar, porque él "es
Cristo el Señor"; y por tanto, puede salvar hasta lo sumo todo lo que por
él viene a Dios.
Lucas 2:12 . Y esto os servirá de señal; Encontraréis al niño envuelto
en pañales, acostado en un pesebre.
No en salones de mármol, envueltos en púrpura y lino ino, y
recibidos por los grandes y poderosos de la tierra, es más, el más
grande de todos los príncipes nace en medio de la pobreza de nuestra
hombría ordinaria. Él es uno elegido entre el pueblo, el Salvador del
pueblo, y un pesebre recibe al Rey del pueblo.
Lucas 2:13 . Y de repente hubo con el ángel una multitud del ejército
celestial alabando a Dios, -
No podían quedarse atrás. Se difundió por el cielo la noticia de que
un ángel había ido a anunciar el nacimiento de Cristo, y los otros
volaron a través de las puertas de perlas, y se apresuraron a alcanzar al
heraldo, y lo alcanzaron tal como había concluido su mensaje: “De
repente hubo con el ángel, la multitud de las huestes celestiales ". Estas
cohortes del Señor vinieron a toda prisa, alabando a Dios,
Lucas 2: 13-17 . Y diciendo: Gloria a Dios en las alturas, y paz en la
tierra, buena voluntad para con los hombres. Y sucedió que cuando los
ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se decían unos a otros:
Vayamos ahora hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, que el Señor
nos ha dado a conocer. . Y vinieron apresuradamente y encontraron a
María, a José y al niño acostado en un pesebre. Y cuando lo vieron, dieron
a conocer en el extranjero el dicho que les fue dicho acerca de este niño.
Las buenas noticias no deben guardarse para nosotros. Cuando
hayamos averiguado su verdad, debemos decírselo a otros, y
especialmente debemos contar la bondad de la salvación. ¡Díganlo, oh
ustedes que lo conocen en sus propios corazones por experiencia
bendita! Dígalo, aunque a veces será con acentos quebrados en la
debilidad de su carne, pero aun así dígalo con el ardor del afecto de su
corazón, y Dios bendecirá su testimonio, y otros aprenderán las buenas
nuevas a través de usted.
Lucas 2: 18-19 . Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que les
decían los pastores. Pero María guardó todas estas cosas y las meditó:
Los pesé, los estimó en su valor correcto, ¾
Lucas 2:19 . En su corazón.
El mejor de los cofres para guardar cualquier cosa es el corazón.
Felices los que, como María, almacenan las cosas de Cristo, no en su
cerebro, aunque eso los haría ortodoxos; sino en su corazón, porque eso
les traerá la salvación.
Lucas 2: 20-24 . Y los pastores volvieron glori icando y alabando a
Dios por todo lo que habían oído y visto, como se les había dicho. Y
cuando se cumplieron ocho días para la circuncisión del niño, su nombre
fue llamado JESÚS, que así lo llamó el ángel antes de que fuera concebido
en el vientre. Y cuando se cumplieron los días de su puri icación según la
ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor; (como
está escrito en la ley del Señor: Todo macho que abra la matriz, será
llamado santo al Señor;) y para ofrecer un sacri icio conforme a lo que
está dicho en la ley del Señor: Un par de tórtolas, o dos pichones.
Nuestro Salvador se sometió a la ley por nuestro bien, y en cada jota
y tilde la observó. Así que somos librados de su dominio; porque si
Cristo ha cumplido la ley por nuestra cuenta, ya no tiene derecho sobre
nosotros. "No estáis bajo la ley, sino bajo la gracia".
Lucas 2:25 . Y he aquí, había un hombre en Jerusalén, que se llamaba
Simeón; y el mismo hombre era justo y devoto, ¾
Esta combinación conforma un carácter completo, “justo” para con
el hombre, “devoto” para con Dios. Hay muchos que se creen justos,
pero su justicia no se extiende a sus semejantes, y se olvidan de las
pretensiones del Altísimo. sobre ellos. Por otro lado, he conocido
hombres que han pretendido tener una gran devoción, pero que nunca
han sido justos. Tales personas son hipócritas, como los demás son
ladrones de Dios; pero el que es justo y devoto, justo para con el
hombre y devoto para con Dios, tiene el carácter de un verdadero
hombre. Tal era Simeón, "justo y devoto",
Lucas 2: 25-29 . Esperando el consuelo de Israel, y el Espíritu Santo
estaba sobre él. Y le fue revelado por el Espíritu Santo, que no vería la
muerte antes de haber visto al Cristo del Señor. Y vino por el Espíritu al
templo; y cuando los padres trajeron al niño Jesús para hacer por él según
la costumbre de la ley, lo tomó en sus brazos y bendijo a Dios, y dijo:
Señor, ahora deja en paz a tu siervo, conforme a tu palabra;
Verán, queridos amigos, no tenía miedo de morir, y sabía que no
podía morir hasta que hubiera visto al Mesías. Algunos de nosotros, si
tuviéramos una revelación de que, al ocurrir un cierto evento,
moriríamos, podríamos estar llenos de alarma o ansiedad, pero no es
así con el santo Simeón; más bien anhela partir en paz. Él mira la venida
del “Cristo del Señor” con gran gozo, porque ahora sabe que la batalla
de la vida por él pronto terminará y que entrará en su victoria.
Lucas 2: 30-34 . Porque mis ojos han visto tu salvación, que has
preparado delante de todos los pueblos; luz para alumbrar a las naciones,
y gloria de tu pueblo Israel. Y José y su madre estaban maravillados de lo
que se decía de él. Y Simeón los bendijo y dijo a María su madre: He aquí,
este niño está puesto para caída y resurrección de muchos en Israel;
Fueron muchos los que cayeron por sus ofensas contra Jesús; pero
bendito sea su nombre, todavía hay muchos que se levantan por medio
de él, resucitan primero a la vida nueva en la tierra y luego a la vida de
resurrección en gloria. Jesús está preparado para ambos, debe ser para
uno sabor de muerte para muerte, y para otro debe ser sabor de vida
para vida.
Lucas 2:34 . Y por una señal de la que se hablará en contra;
Cuán cierto ha sido esto. La cruz ha sido para muchos una piedra de
tropiezo, y para los sabios del mundo ha sido una locura; y así será
hasta el in del mundo.
Lucas 2:35 . (Sí, una espada también atravesará tu propia alma)
Los grandes privilegios a menudo implican grandes problemas.
María fue muy favorecida y verdaderamente bendecida entre las
mujeres, sin embargo, ninguna mujer ha tenido más dolor que ella.
Lucas 2:35 . Para que se revelen los pensamientos de muchos
corazones.
La muerte de Cristo reveló los pensamientos de muchos corazones.
Revelaba el pensamiento en el corazón de Pilato, que amaba la
popularidad más que la verdad. Revelaba el pensamiento del corazón
de Judas, que amaba el oro más que a su Maestro. Revelaba el
pensamiento en el corazón de Caifás, que se mantendría en las viejas
costumbres en lugar de a la derecha. Revelaba el pensamiento en los
corazones de los discípulos y mostraba los pobres corazones tímidos y
temblorosos que tenían. El espíritu impulsivo de Pedro también se
reveló en todas sus debilidades por la muerte del Salvador. La cruz es la
gran piedra de toque; dondequiera que venga, nos prueba y prueba,
incluso como el crisol prueba el metal que se le pone, y nos deja saber
qué clase de hombres somos. ¿Amas a Cristo? ¿Te glorías en su cruz?
Entonces te irá bien. Pero, ¿desprecias la cruz? ¿Contrapones tu propia
justicia a ella? ¿Depende de algo además de Jesucristo y de él
cruci icado? Entonces su cruz te revela que eres moralista y que estás
muerto en buena voluntad y pecados. Nuestro Salvador no solo debía
ser recibido por hombres, sino que también debía ser recibido por
mujeres, así que ahora leemos: ¾
Lucas 2: 36-40 . Y había una Ana, una profetisa, la hija de Fanuel, de
la tribu de Aser: era de una gran edad, y había vivido con un marido siete
años después de su virginidad; y ella era una viuda de como ochenta y
cuatro años, que no se apartó del templo, sino que sirvió a Dios con
ayunos y oraciones noche y día. Y ella, llegando en ese instante, también
dio gracias al Señor, y habló por él a todos los que esperaban la redención
en Jerusalén. Y habiendo cumplido todas las cosas conforme a la ley del
Señor, volvieron a Galilea, a su propia ciudad de Nazaret. Y el niño crecía
y se fortalecía en espíritu, se llenaba de sabiduría, y la gracia de Dios
estaba sobre él.
Versos 21-38
Lucas 2:21 . Y cuando se cumplieron ocho días para la circuncisión
del niño, su nombre fue llamado Jesús, que así lo llamó el ángel antes de
que fuera concebido en el vientre.
Aunque la antigua ley termina con Cristo, es muy instructivo notar
que él se sometió a la ley y cumplió con todos sus mandatos. Jesús, por
tanto, tuvo que ser circuncidado. En él se cumplió la ley en todos los
puntos, hasta las jotas y tildes; no se omitió nada. He aquí, ¡cuán
perfecta es la justicia que hizo para su pueblo!
Lucas 2:22 . Y cuando se cumplieron los días de su puri icación según
la ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor;
Se hizo todo lo que requería la ley judía. "Cuando vino el
cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y
nacido bajo la ley, para redimir a los que estaban bajo la ley, a in de que
recibiéramos la adopción de hijos". Jesús y sus padres fueron “hallados
a la moda como hombre” y un hombre bajo la ley judía, y obedecieron
todos sus requisitos.
Lucas 2: 23-24 . (Como está escrito en la ley del Señor: Todo varón
que abra la matriz será llamado santo al Señor;) y para ofrecer un
sacri icio conforme a lo que está dicho en la ley del Señor: Un par de
tortugas. palomas, o dos pichones.
Esto prueba la pobreza de los padres de nuestro Señor. Si hubieran
podido traer un sacri icio más costoso, deberían haberlo hecho. La ley
requería la ofrenda de un cordero en holocausto; pero hubo una
disposición graciosa en el caso de la pobre madre: “Si no puede traer un
cordero, traerá dos tortugas o dos pichones; el uno para el holocausto, y
el otro para la expiación; y el sacerdote hará expiación por ella, y
quedará limpia ”. Incluso en el caso de una mujer trabajadora, el
nacimiento de su primogénito requirió de ella un sacri icio; pero podría
ser del tipo más pequeño: "Un par de tórtolas o dos pichones". ¡Piensa
en tu Señor mismo redimido por un sacri icio, un par de palomas
ofrecidas en su lugar! ¡Qué maravilloso descenso a nuestra condición y
posición fue este!
Lucas 2:25 . Y he aquí, había un hombre en Jerusalén, que se llamaba
Simeón; y el mismo hombre era justo y devoto,
Combinó en su carácter su deber para con el hombre y su deber
para con Dios, era justo y devoto ”.
Lucas 2:25 . Esperando el consuelo de Israel:
Su devoción no era la de un devoto ciego. Tenía ojos de expectación,
esperaba la venida del Mesías, que es "el consuelo de Israel".
Lucas 2: 25-26 . Y el Espíritu Santo estaba sobre él. Y le fue revelado
por el Espíritu Santo, que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo
del Señor.
Lo que el Espíritu Santo revela seguramente se cumplirá, como
sucedió en la experiencia del viejo Simeón.
Lucas 2:27 . Y vino por el Espíritu al templo:
Los hombres que tienen el Espíritu serán guiados por el Espíritu.
Simeón entró en el templo en el momento adecuado. Justo cuando un
joven entraba, con su esposa y su hijo recién nacido, “vino por el
Espíritu al templo”.
Lucas 2: 27-28 . Y cuando los padres trajeron al niño Jesús para que
hiciera por él según la costumbre de la ley, él lo tomó en sus brazos,
Entró, digo, en el momento adecuado. ¿Alguna vez alguien, que no
fue guiado por el Espíritu, encontró a Cristo? Alguien ha entrado aquí
esta noche y no sabe por qué ha venido; pero ha sido guiado aquí por el
Espíritu para que pueda ver a Jesús, y tener una visión de él que será su
salvación. ¡Que Dios le conceda que se pueda probar que muchos
Simeón de edad avanzada han viajado aquí este sábado por la noche,
guiados por el Espíritu con este propósito, para encontrar al Salvador
en su propia casa!
Lucas 2:28 ; Lucas 2:32 . Y bendijo Dios, y dijo: Señor, ahora deja a tu
siervo partir en paz, según tu palabra; porque han visto mis ojos tu
salvación, que has preparado delante de todos los pueblos; luz para
alumbrar a las naciones, y gloria de tu pueblo Israel.
Simeón había estudiado las profecías antiguas con buen propósito, y
percibió de ellas que "el Cristo del Señor" sería "una luz para iluminar a
los gentiles", así como "la gloria del" pueblo antiguo de Dios, "Israel".
Lucas 2:33 . Y José y su madre estaban maravillados de lo que se decía
de él.
Puede que estemos muy cerca de Cristo y, sin embargo, sepamos
muy poco de él. José y la madre virgen no entendieron "las cosas que se
decían de él". Uno se pregunta si fue así después de todo lo que les
había sido revelado; nos maravillamos de que se maravillaran.
Lucas 2:34 . Y Simeón los bendijo y dijo a María su madre: He aquí,
este niño está puesto para caída y resurrección de muchos en Israel;
¿Entiendes eso? Siempre que Cristo viene a un hombre, hay una
caída primero y un levantamiento después. Nunca conociste bien al
Señor si no te dio una caída primero. Él nos saca de nuestro orgullo y
autosu iciencia, y luego nos eleva a una posición de seguridad eterna. Él
está "preparado" para este propósito; este es el gran diseño de la venida
de Cristo: "Este niño está puesto para caída y resurrección de muchos
en Israel".
Lucas 2:34 . Y por una señal de la que se hablará en contra;
Siempre se hablará en contra de Cristo y su evangelio. Si conoce un
evangelio que está aprobado por la época y patrocinado por los
eruditos, ese evangelio es una mentira. Puede estar seguro de eso; pero
si se habla en contra de ella, si se calumnia, si se la llama absurda,
acientí ica y no sé qué, todo eso está a su favor.
Lucas 2:35 . (Sí, una espada también atravesará tu propia alma)
Esta mujer favorecida tenía la mayor inteligencia para acompañar su
gran honor. Vio el sufrimiento y la angustia de su hijo; y cuanto más
cerca estés de Cristo, más dolor te costará, dolor que puedes estar
contento de soportar. Ya sabes cómo se pone en ese himno que a
muchos de nosotros nos gusta mucho:
"Si lo encuentro, si lo sigo,
¿Cuál es su guerdon aquí?
Muchos trabajos, muchos dolores,
Muchas lágrimas '”.
Sin embargo, repito, es posible que se contente con soportarlo todo
por su bien; porque recuerdas cuál es el siguiente verso del himno,
"Si todavía me aferro a él,
¿Qué ha sido al in?
'Préstamo vencido, trabajo terminado,
Jordan pasado '”.
Lucas 2:35 . Para que se revelen los pensamientos de muchos
corazones.
Cristo y su cruz son los reveladores de los pensamientos del corazón
de los hombres. Los corazones de los hombres pueden ocultar sus
pensamientos hasta que se acerque la cruz de Cristo ; entonces surge la
vieja enemistad, el corazón se rebela, y vemos lo que realmente hay en
el corazón de los hombres.
Lucas 2: 36-37 . Y había una Ana, una profetisa, la hija de Fanuel, de
la tribu de Aser: era de una gran edad, y había vivido con un marido siete
años después de su virginidad; y ella era una viuda de como ochenta y
cuatro años, que no se apartó del templo, sino que sirvió a Dios con
ayunos y oraciones noche y día. Hubiera sido una pena que Cristo hubiera
sido recibido en el templo solo por un hombre. Debe haber una mujer allí
también para unirse al canto del cisne de Simeón y unir su testimonio con
el de él.
Lucas 2:38 . Y ella viene en ese instante
Dios sabe cronometrar lo que llamamos nuestros paseos
accidentales: "Ella viene en ese instante" -
Lucas 2:38 . También di gracias al Señor, y hablé por él a todos los que
esperaban la redención en Jerusalén.
De modo que el cántico de Simeón fue endulzado por la voz de Ana,
y ambos se regocijaron en Dios su Salvador; y su alegría fue compartida
por "todos los que esperaban la redención en Jerusalén". Que muchos
de nosotros participemos del mismo gozo que, por fe, cubrimos
amorosamente con el “Cristo del Señor”.

CONTENIDO DE LUKE

CAPÍTULO 3

Versos 1-18
Lucas 3: 1-7 . En el decimoquinto año del reinado de Tiberíades,
César, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, Herodes tetrarca de
Galilea, y su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la región de
Traconitis, Lisanías tetrarca de Abilene, Anás y Caifás. siendo los sumos
sacerdotes, vino palabra de Dios a Juan hijo de Zacarías en el desierto. Y
vino por toda la región del Jordán, predicando el bautismo de
arrepentimiento para remisión de pecados; como está escrito en el libro
de las palabras del profeta Isaías, que dice: Voz del que clama en el
desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas. Todo valle
será limado y todo monte y colina será rebajado; y lo torcido se
enderezará, y los caminos ásperos se allanarán; y toda carne verá la
salvación de Dios. Entonces dijo a la multitud que había salido para ser
bautizada por él: Generación de víboras, ¿quién advirtió, sí, que huyera de
la ira venidera?
¿No habla Juan el Bautista como Elías? Aquí no hay frases melosas
para deleitar el oído popular. El profeta del desierto habla como uno
que está en llamas de celo por Dios e indignación contra el mal.
Lucas 3: 8-11 . Haced, pues, dignos de arrepentimiento, y no empezéis
a decir dentro de vosotros mismos: Tenemos a Abraham por padre;
porque os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham de estas piedras.
Y ahora también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto,
todo árbol que no da buen fruto, se corta y se echa en el fuego. Y el pueblo
le preguntó, diciendo: ¿Qué haremos? Entonces él les respondió y les dijo:
El que tiene dos túnicas, imparta al que no las tiene; y el que tiene
comida, haga lo mismo.
Juan fue maravillosamente práctico en su defensa de una santa
caridad y benevolencia. Sus palabras cortaron contra toda codicia, todo
atesoramiento, todo endurecimiento del corazón hacia nuestros
semejantes.
Lucas 3: 12-13 . Entonces vinieron también los publicanos para ser
bautizados, y le dijeron: Maestro, ¿qué haremos? Y les dijo: No exijáis más
de lo que os está ordenado.
Estaban acostumbrados a recaudar los impuestos injustamente ya
aumentar las tasas oprimiendo a la gente, obteniendo, quizás, dos o
diez veces más de ellos de lo que legalmente podían reclamar. Juan
habla al grano, ¿no es así?
Lucas 3:14 . Y los soldados también le preguntaron, diciendo: ¿Y qué
haremos? Y él les dijo: No hagáis violencia a nadie,
Aquellos rudos soldados romanos, como habían conquistado el país,
eran muy aptos para tratar a la gente como si fueran sus esclavos;
entonces Juan les dice: "No hagáis violencia a nadie,"
Lucas 3:14 . Tampoco acuse a nadie falsamente; y estar contento con
tu salario¾
“Con tus raciones, tus dietas”, dice. Eran muy propensos a luchar por
un aumento en su salario y a llevar a civiles ante los tribunales con
acusaciones falsas a menos que optaran por darles sobornos para que
los dejaran ir. Juan no se anda con rodeos con ninguno de sus oyentes;
habla con maravillosa sencillez y valentía, y en ello demuestra ser un
verdadero heraldo de su Maestro.
Lucas 3: 15-18 . Y como el pueblo estaba a la expectativa, y todos los
hombres meditaban en su corazón acerca de Juan, si él era el Cristo o no;
Juan respondió, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero
viene uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la
correa de sus zapatos; él os bautizará en Espíritu Santo y en fuego; cuyo
abanico está en su mano, y él limpiará completamente su piso, y recogerá
los trigo en su granero; pero la paja la quemará con fuego inextinguible.
Y muchas otras cosas en su exhortación predicó al pueblo. '
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 1: 5-17; Lucas 3: 1-
18.

CONTENIDO DE LUKE

CAPÍTULO 4

Versos 1-15
Lucas 4: 1 . Y Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y fue
llevado por el Espíritu al desierto ¾
“Lleno del Espíritu Santo” ¾ y luego llevado “al desierto” para ser
tentado. No esperarías eso. Sin embargo, es más triste ser llevado a un
desierto cuando no estás lleno del Espíritu, y más triste es ser tentado
cuando el Espíritu de Dios no descansa sobre ti. La tentación de nuestro
Señor no fue una a la que él mismo se expuso sin razón, fue "llevado por
el Espíritu al desierto". El Espíritu de Dios puede llevarnos a donde
tendremos que soportar la prueba. Si lo hace, estamos a salvo; y
saldremos conquistadores como lo hizo nuestro Maestro.
Lucas 4: 2 . Siendo cuarenta días tentado por el diablo.
Seis semanas de tentación. Leemos la historia de la tentación, tal
vez, en seis minutos; pero duró casi seis semanas. Cuarenta días
tentados por el diablo ".
Lucas 4: 2 . Y en aquellos días no comió nada; y cuando se terminaron,
después tuvo hambre.
No parece, por tanto, que Jesús tuviera hambre mientras ayunaba.
Fue sostenido milagrosamente durante ese período. Después del ayuno,
uno busca un sentimiento espiritual más profundo y un gozo más santo;
pero el hecho más prominente aquí es que "después tuvo hambre". No
piense que ha perdido el bene icio de sus devotos ejercicios cuando no
lo siente de inmediato. Quizás lo mejor que te puede pasar, después de
mucha oración, es un hambre santa; No me re iero a un hambre natural,
como lo fue con nuestro Señor; sino un hambre bienaventurada de
cosas divinas. "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia,
porque ellos serán saciados".
Lucas 4: 3 . Y el diablo le dijo: "Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra
que se convierta en pan".
Satanás se encontró con el Hombre hambriento y adaptó su
tentación a sus dolores presentes, a su especial debilidad en ese
momento: "Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en
pan". El diablo sospechaba, y creo que sabía que Jesús era el Hijo de
Dios; pero comenzó su tentación con un "si". Siseó eso al oído del
Salvador: "Si eres el Hijo de Dios". Si usted, creyente, puede ser
inducido a dudar de su iliación y a temer que no es un hijo de Dios,
Satanás habrá comenzado a ganar la batalla. Entonces comienza a
asaltar el fuerte real de la fe: "Si eres el Hijo de Dios". Nuestro Señor era
el Hijo de Dios, pero entonces estaba sufriendo como nuestro Sustituto;
y en esa condición era un hombre solitario y humilde; ¿Qué pasa si lo
llamo "un soldado común en las ilas"? Satanás lo invita a obrar un
milagro impropio en su propio bene icio; pero Jesús no se hizo ningún
milagro. Ahora bien, puede ser que el diablo esté probando a algunos de
ustedes esta noche. Eres muy pobre o el negocio va muy mal, y Satanás
sugiere que te ayudes a ti mismo de una manera inapropiada. Él le dice
que puede salir de su problema muy fácilmente mediante alguna acción
que, aunque no sea estrictamente correcta, puede que no sea tan mala
después de todo. Le dijo a Jesús: "Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra
que se convierta en pan".
Lucas 4: 4 . Y Jesús le respondió, diciendo: Escrito está,
Esa es la espada de Cristo. Vea con qué rapidez la sacó de su funda.
¡Qué espada a ilada de dos ilos es esta para ser usada contra Satanás!
Tú también, creyente, tienes esta poderosa arma en tu mano; que nadie
te lo quite. Cree en la inspiración de las Escrituras. Justo ahora hay un
feroz ataque contra el Libro de Deuteronomio. Es algo muy curioso que
todos los textos que Cristo usó durante la tentación fueran sacados de
Deuteronomio, como si fuera a ser la mismísima armería de la que
elegiría esta verdadera espada de Jerusalén, con la que debería vencer
al tentador ”. Está escrito "," Está escrito "," Está dicho ".
Lucas 4: 4 . Ese hombre no vivirá solo de pan, sino de toda palabra de
Dios.
“Dios puede sostenerme sin que yo convierta la piedra en pan. Dios
puede ayudarme a superar mis problemas sin que yo diga o haga nada
malo. No dependo de lo externo y lo visible ". Si puedes sentirte así, si
puedes apropiarte de la promesa de Dios y citarla a Satanás, diciendo:
“Escrito está”, usándola como lo hizo Cristo, saldrás vencedor en el
tiempo de la tentación, tal como lo hizo él. .
Lucas 4: 5 . Y el diablo
Ahora vuelve a intentarlo. Hay ola tras ola tratando de lavar al Hijo
del Hombre de sus pies.
Lucas 4: 5 . Llevándolo a una montaña alta, le mostró todos los reinos
del mundo en un momento de tiempo.
Los escépticos han preguntado cómo se podría hacer eso. Bueno,
será mejor que le pregunten quién lo hizo. Él sabe más sobre ellos y
ellos saben más sobre él que yo; pero hágalo: estoy seguro, porque aquí
está escrito, que él "le mostró todos los reinos del mundo en un
momento de tiempo".
Lucas 4: 6 . Y el diablo le dijo: Te daré toda esta potestad y la gloria de
ellos; porque a mí me ha sido entregada, ya quien quiero la doy.
¿No se habla con orgullo en presencia de su Señor y Maestro? ¡Qué
perro tan audaz debe haber sido para aullar en presencia de aquel que
podría haberlo destruido con una mirada o una palabra, si hubiera
querido hacerlo!
Lucas 4: 7-8 . Por tanto, si me adoras, todo será tuyo. Respondiendo
Jesús, le dijo: Quítate de delante de mí, Satanás.
La tentación lo molestó, era tan ajena a su naturaleza santa, que
irritaba su espíritu bondadoso, por lo que gritó indignado al tentador:
"Apártate de mí, Satanás".
Lucas 4: 8 . Porque está escrito,
Aquí volvió a brillar la espada.
Lucas 4: 8 . Al Señor tu Dios adorarás, y solo a él servirás.
Entonces no ofrezcamos reverencia, ni adoración, a nadie más que a
Dios. Las conciencias y las mentes están hechas para Dios solamente;
ante él, inclinémonos; pero si todo el mundo nos fuera ofrecido por un
momento de idolatría, no caigamos en la trampa del tentador.
Lucas 4: 9 . Y lo llevó a Jerusalén,
Satanás ahora lleva a Cristo a tierra santa. Las tentaciones son
generalmente más severas allí.
Lucas 4: 9 . Y lo puso sobre el pináculo del templo,
El punto más alto de todos; elevado muy por encima de la tierra.
Lucas 4: 9-11 . Y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo;
porque escrito está: A sus ángeles te encargará para guardarte; y en sus
manos te llevarán, prueba en cualquier momento. vez que choques tu pie
contra una piedra.
Ahora Satanás trata de citar las Escrituras, como puede hacerlo
cuando responde a su propósito; pero nunca lo cita correctamente.
Hermanos jóvenes que salen a predicar, tengan en cuenta que no imitan
al diablo citando parte de un texto o citando las Escrituras
incorrectamente. Sin embargo, lo hizo con un propósito; no por
desventura ni por olvido; omitió las palabras muy necesarias, "En todos
tus caminos". “El mandará sobre ti a sus ángeles, para que te guarden en
todos tus caminos”. Satanás omitió esas últimas cuatro palabras, porque
no era el camino de un hijo de Dios descender de un pináculo del
templo de cabeza al golfo de abajo.
Lucas 4:12 . Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al
Señor tu Dios.
No hagas nada con presunción. No hagas nada que induzca al Señor
a actuar de otra manera que de acuerdo con sus leyes establecidas, que
siempre son justas y buenas.
Lucas 4: 13-14 . Y cuando el diablo terminó con toda la tentación, se
apartó de él por un tiempo. Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a
Galilea:
No había perdido nada por la tentación, el poder del Espíritu
todavía estaba sobre él.
Lucas 4: 14-15 . Y se difundió su fama por toda la región circundante.
Y enseñó en sus sinagogas, siendo glori icado por todos.
Se hizo popular; la gente acudió a él y se alegró de escucharlo. Aquel
que ha tenido una tentación secreta y un con licto privado está
preparado para tener éxito abierto sin ser elevado por él. ¿Has estado
de pie con Satanás? Pensarás poco en los aplausos o los ataques de tus
semejantes.
Versos 14-32
Lucas 4:14 . Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea:
Ah, queridos hermanos, si nuestro Señor Jesús necesitó “el poder
del Espíritu”, ¡cuánto más ustedes y yo lo necesitamos! No tenemos
poder propio, pero él era el Hijo de Dios. Era un Maestro divino y, sin
embargo, cuando se dedicó a su obra, fue "en el poder del Espíritu".
Quédate, hermano, hasta que tengas ese poder; no te sirve de nada
prescindir de él.
Lucas 4: 14-15 . Y se difundió su fama por toda la región circundante.
Y enseñó en sus sinagogas, siendo glori icado por todos.
Había un poder maravilloso en su enseñanza: "Nunca un hombre
habló como este hombre". Quizás sus oyentes no entendieron cuál era
el poder; pero glori icaron al nuevo Maestro que había entrado en
medio de ellos.
Lucas 4:16 . Y llegó a Nazaret, donde se había criado:
Siempre es di ícil para un joven comenzar a predicar en su propia
ciudad natal. Un profeta no carece de honra salvo en su propio país, sin
embargo, Jesús "vino a Nazaret, donde se había criado".
Lucas 4:16 . Y, como era su costumbre, entró en la sinagoga el día de
reposo y se puso de pie para leer.
Era costumbre leer partes de la Sagrada Escritura en la sinagoga y
luego decir algunas palabras a modo de exposición; y esto hizo el
Salvador.
Lucas 4:17 . Y le fue entregado el libro del profeta Isaías.
Y cuando abrió el libro, es decir, desenrolló el pergamino que
contenía la profecía de Isaías,
Lucas 4:17 . Encontró el lugar donde estaba escrito
Encontrará el pasaje en el sexagésimo primer capítulo de Isaías.
Lucas 4: 18-19 . El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ungió
para predicar el evangelio a los pobres; me ha enviado a sanar a los
quebrantados de corazón, a predicar liberación a los cautivos, y recobrar
la vista a los ciegos, a poner en libertad a los quebrantados, a predicar el
año agradable del Señor.
Allí se detuvo; era todo el pasaje lo que parecía adecuado.
Lucas 4:20 . Y cerró el libro, se lo dio de nuevo al ministro y se sentó.
En aquellos días, el predicador se sentaba y los que escuchaban se
levantaban, me atrevería a decir que la práctica tendía a mantener
despiertos a los oyentes, y era mucho más fácil para el orador. Bien
podría sentarse el Salvador, cargado como estaba con la carga de la
santa instrucción que estaba a punto de impartir a la gente; o, quizás,
sentándose como si él mismo descansara, parecía más dispuesto a
darles descanso también a ellos.
Lucas 4:20 . Y los ojos de todos los que estaban en la sinagoga estaban
ijos en él.
El joven nazareno, que los había dejado por un tiempo y había
vuelto a casa, era el centro de la atención de sus vecinos.
Lucas 4:21 . Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura
en vuestros oídos.
Así declaró que él era el Mesías ungido.
Lucas 4:22 . Y todos le dieron testimonio y se maravillaron de la
palabra de gracia que salió de su boca.
Al principio no cuestionaron ni negaron lo que Jesús dijo; su
doctrina fue agradable y consoladora; y estaban dispuestos a aceptarlo.
Lucas 4:22 . Y dijeron: ¿No es éste el hijo de José?
Ahora empezaron a preguntarse: "¿No es éste el hijo del
carpintero?"
Lucas 4:23 . Y él les dijo: De cierto me diréis el refrán: Médico, cúrate
a ti mismo; de todo lo que hemos oído que se ha hecho en Capernaum,
hazlo también aquí en tu tierra.
“Has estado haciendo grandes cosas allá en Capernaum, desde lo
mismo en Nazaret. No deberías dejar tu propia ciudad natal sin hacer
milagros aquí ". Ahora Jesús tenía la oportunidad de congraciarse con la
gente y ganar su buena palabra. Si tan solo hiciera milagros entre ellos,
debería ser muy exaltado en su estima.
Lucas 4: 24-25 . Y él dijo: De cierto os digo que ningún profeta es
aceptado en su propio país. Pero en verdad os digo que muchas viudas
había en Israel en el día de Elías, cuando el cielo estuvo cerrado por tres
años y seis meses, cuando hubo gran hambre en toda la tierra;
Muchos maridos murieron y muchas viudas en Israel quedaron
desoladas en esos terribles días de prueba.
Lucas 4:26 . Pero a ninguno de ellos fue enviado Elías, sino a Sarepta,
una ciudad de Sidón, a una mujer viuda.
Esto fue tanto como decir: “No es porque viví aquí que haré
milagros en este lugar. Había muchas viudas alrededor de Elías, pero él
no fue enviado a ninguna de ellas, fue enviado a una viuda en Sarepta,
una ciudad de Sidón, una mujer pagana en otro país ”. Marque la
soberanía de Dios; Él otorga su misericordia donde quiere, de acuerdo
con su declaración a Moisés: "Tendré misericordia de quien sea
misericordioso, y mostraré misericordia de quien tenga misericordia".
No nos atrevemos a preguntarle a Dios por qué hace esto, "porque no
da cuenta de ninguno de sus asuntos". Actúa sabiamente; pero actúa
según el beneplácito de su propia voluntad.
Lucas 4:27 . Y había muchos leprosos en Israel en tiempo del profeta
Eliseo; y ninguno de ellos fue limpiado, salvo Naamán; el sirio.
Él también era un pagano de un país lejano. Le llegó la curación,
pero ninguno de los leprosos de Israel. Dios hará lo que le plazca con su
propia misericordia y gracia. La pregunta que hace es: “¿No me es lícito
hacer lo que quiero con lo mío? “Esta doctrina de la soberanía divina no
fue del gusto de esta gente, no les gustó, y me temo que a algunos de
ustedes no les gusta. Se enojaron mucho, empezaron a rechinar los
dientes ya decir: “Este joven debe ser silenciado; no escucharemos de él
una doctrina como esta ".
Lucas 4:28 . Y todos los que estaban en la sinagoga, al oír estas cosas,
se llenaron de ira,
No les importó escuchar la primera parte de su enseñanza; pero
ahora que exalta la soberanía de Dios y humilla al pecador, les habla con
demasiada claridad: "Se llenaron de ira".
Lucas 4: 29-30 . Y se levantó, lo echó fuera de la ciudad y lo llevó a la
cima del monte sobre el cual estaba edi icada su ciudad, para derribarlo
de cabeza. Pero pasando por en medio de ellos, siguió su camino,
No pudieron destruirlo en ese momento. Su obra no estaba
terminada y él era inmortal hasta que se cumplió por completo.
Lucas 4: 31-32 . Y descendió a Capernaum, una ciudad de Galilea, y
les enseñaba en sábado. Y estaban asombrados de su doctrina, porque su
palabra tenía poder.
¡Dios conceda que su Palabra sea con poder esta noche! Amén.
Versos 16-30
Leeremos, de la Versión Revisada, dos pasajes que registran los
intentos hechos para matar a nuestro Señor antes de que llegara su
hora. Verá, en el sermón, por qué los leemos.
Lucas 4: 16-21 . Y llegó a Nazaret, donde se había criado; y entró,
como de costumbre, en la sinagoga el día de reposo, y se levantó a leer. Y
le fue entregado el libro del profeta Isaías. Abrió el libro y encontró el
lugar donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me
ungió para predicar buenas nuevas a los pobres; me envió a proclamar la
liberación de los cautivos y la recuperación de la vida. vista a los ciegos,
para poner en libertad a los heridos, para proclamar el año agradable del
Señor. Y cerró el libro, se lo devolvió al asistente y se sentó; y los ojos de
todos en la sinagoga estaban ijos en él. Y comenzó a decirles: Hoy se ha
cumplido esta Escritura en vuestros oídos.
Ay, no en sus corazones. Habían oído a Cristo leer la profecía que se
relacionaba con él, pero no habían aceptado su mensaje.
Lucas 4: 22-27 . Y todos le dieron testimonio, y se maravillaron de las
palabras de gracia que salían de su boca; y decían: ¿No es éste el hijo de
José? Y les dijo: Sin duda me diréis esta parábola: Médico, cúrate a ti
mismo: todo lo que hemos oído que se ha hecho en Capernaum, hazlo
también aquí en tu tierra. Y él dijo: De cierto os digo que ningún profeta
es aceptable en su propio país. Pero en verdad os digo que había muchas
viudas en Israel en los días de Elías, cuando el cielo estuvo cerrado por
tres años y seis meses, cuando vino una gran hambre en toda la tierra; ya
ninguno de ellos fue enviado Elías, sino solo a Sarepta, en la tierra de
Sidón, a una mujer que era viuda. Y había muchos leprosos en Israel en
tiempos del profeta Eliseo; y ninguno de ellos fue limpiado, sino solo
Naamán el sirio.
Así, el Salvador enseñó el derecho absoluto de Dios a realizar sus
misericordias como le plazca. A esa gran doctrina de la soberanía
divina, los oyentes de Cristo no se someterían, incluso como muchos en
la actualidad no cederán.
Lucas 4:28 . Y todos se llenaron de ira en la sinagoga,
Admiraron el estilo de hablar de Cristo, pero cuando llegó a esa
doctrina que humilla al hombre y glori ica a Dios, se llenaron de ira:
Lucas 4: 28-30 . Al oír estas cosas; y se levantaron, lo echaron fuera
de la ciudad y lo llevaron a la cima del monte sobre el cual estaba
edi icada su ciudad, para derribarlo de cabeza. Pero él, pasando por en
medio de ellos, siguió su camino.
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 16-30 ; y Juan 8:
37-59 . (RV)
Versos 33-36
Vamos a leer los registros inspirados de varias de las curas del
sábado de nuestro Salvador, porque son muy instructivos.
Lucas 4: 33-36 . Y en la sinagoga había un hombre que tenía el
espíritu de un diablo inmundo, y clamó a gran voz, diciendo: Déjanos;
¿Qué tenemos contigo, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Te sé
quién eres; el Santo de Dios. »Y Jesús le reprendió, diciendo: Cállate, y sal
de él. Y cuando el diablo lo arrojó en medio, salió de él y no lo lastimó.
Y todos, asombrados, hablaban entre sí, diciendo: ¡Qué palabra es
esta! Porque con autoridad y poder él manda a los espíritus inmundos,
y salen. Esta fue una cura muy notable realizada por el Señor Jesucristo
en el día de reposo. Pasemos ahora a otro, que está registrado en el
sexto capítulo de este mismo Evangelio. (Ver Lucas 6: 6-11 )
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 33-36 ; Lucas 6: 6-
11 ; Lucas 13: 10-17 ; Lucas 14: 1-6 ; Juan 5: 1-9 ; ND 9: 1-14.
Versos 33-41
Vamos a leer algunos versículos en los capítulos cuarto y quinto del
Evangelio de Lucas, capítulos de hospitales, puedo llamarlos, porque
registran muchas curaciones maravillosas que fueron realizadas por el
gran Médico, el Señor Jesucristo. Vamos a empezar por el 33 º verso del
cuarto capítulo.
Lucas 4: 33-34 . Y en la sinagoga había un hombre que tenía el
espíritu de un diablo inmundo, y clamó a gran voz, diciendo: Déjanos;
¿Qué tenemos contigo, Jesús de Nazaret?
Hay muchas personas, en la actualidad, que tienen este espíritu
maligno en ellos y también dicen: "Déjanos". No quieren que se les
perturbe la conciencia; pre ieren seguir durmiendo hasta que se
despierten en otro mundo donde su despertar será demasiado tarde
para aprovechar su arrepentimiento.
Lucas 4:34 . ¿Has venido a destruirnos? Te conozco quién eres, el
Santo de Dios.
Ese es un viejo truco del diablo, reconocer la excelencia del
Predicador para que pueda evitar la aplicación personal del sermón; y
hay muchas personas que están bastante satisfechas cuando han dicho
acerca de la Palabra que han escuchado: "Sí, todo era verdad, y estaba
muy bien expresado". Pero ese no es el propósito de un verdadero
ministro del evangelio, simplemente ganar el cumplido de su
aprobación; él quiere ver al diablo expulsado de ustedes y despertar
sus corazones para que ya no dejen sola a la religión, sino que huyan a
Cristo para salvarlos.
Lucas 4: 35-36 . Y Jesús le reprendió, diciendo: Calla, y sal de él. Y
cuando el diablo lo arrojó en medio, salió de él y no lo lastimó. Y todos,
asombrados, hablaban entre sí, diciendo: ¡Qué palabra es esta! porque
con autoridad y poder manda a los espíritus inmundos, y salen.
¡Ah, queridos amigos! cuando vemos lo que puede hacer el
evangelio, cómo puede volver a reclamar al ladrón, cómo puede
convertir en casta a la ramera, cómo puede levantar al más vil de los
hombres de las más bajas profundidades de la degradación, bien
podemos decir: "¡Qué palabra es esta!" El poder del evangelio no reside
en el predicador, sino en la verdad que proclama. ¿Qué Palabra es esta,
que no sólo llama a la puerta del corazón humano, sino que lleva en su
cinto la llave con la que puede abrir esa puerta? No invita simplemente
al pecador a con iar en el Salvador, sino que hay un poder, que lo
acompaña, que seduce dulcemente el corazón hasta que los que no
están dispuestos a hacerlo, y aquellos que hasta ahora han despreciado
a Dios y su gran salvación, se entregan alegremente a sí mismos. él.
Cristo no solo viene a quienes lo buscan; pero, en el esplendor de su
gracia, a menudo se le encuentra entre los que no le buscaban; sí, los
que clamaron "Déjanos", no están solos, porque la gracia los pone bajo
su bendito dominio.
Lucas 4: 37-39 . Y su fama se difundió por todos los lugares del país
circundante. Y se levantó de la sinagoga y entró en la casa de Simón. Y la
madre de la mujer de Simón sufrió una gran iebre; y le rogaron por ella.
Y él se paró junto a ella y reprendió a la iebre; y la dejó; y luego se
levantó y les servía.
Aquí hay un tipo de otra forma de la enfermedad del pecado. Esta
vez es una iebre ardiente y ardiente, y hay muchos hombres que tienen
la iebre del orgullo o la iebre de la ambición, y algunos que tienen la
iebre de la lujuria impetuosa. Sin embargo, nunca hemos leído sobre
una cura como esta en la vida de los médicos de la antigüedad o de la
época moderna. Han producido curas notables al administrar al
paciente varias drogas durante mucho tiempo, pero Cristo simplemente
se paró sobre la madre de la esposa de Pedro y reprendió la iebre, y al
instante ésta desapareció.
Lucas 4:40 . Ahora, cuando el sol se estaba poniendo,
¡Ah, se está poniendo con algunos de ustedes! Esas canas son como
rayos de luz en el horizonte cuando se pone el sol; pero bendito sea
Dios, el que sana a los enfermos espirituales de madrugada, trayendo
niños a sí mismo, no deja de trabajar hasta que se pone el sol.
Lucas 4:40 . Todos los que tenían algún enfermo con diversas
enfermedades se los trajeron y él impuso sus manos sobre cada uno de
ellos y los sanó.
¡Oh, que hiciera eso ahora mismo! Aún es poderoso para salvar; ¡Oh,
que ahora mostrara su antiguo poder y pusiera sus manos sanadoras
sobre cada uno de ustedes! ¡Qué fama obtendría si lo hiciera ! ¡Qué gozo
habría si todos ustedes se volvieran ahora a Dios! ¿Y por qué no debería
ser así? Cristo puede hacer esto; Entonces, preguntémosle en ferviente
oración de fe.
Lucas 4:41 . Y también salieron demonios de muchos, clamando y
diciendo: Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios. Y él, reprendiéndolos, no les
permitió hablar, porque sabían que él era el Cristo.
Quizás pensaron que su testimonio tendería a ennegrecer su
carácter. En cierto sentido, nos complace que los malos hombres nos
critiquen, porque ese es realmente el mejor elogio que pueden darnos;
pero cuando comienzan a elogiarnos, sospechamos que algo anda mal.
Pensamos en cómo actuó Cristo cuando los diablos le dijeron: "Tú eres
el Cristo, el Hijo de Dios", y quisiéramos que se callaran. ¡Qué cosa más
vil es el pecado, porque hace que incluso las palabras buenas sean
malas cuando salen de labios pecadores!
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 33-41 ; y Lucas 5:
12-17 .

CONTENIDO DE LUKE

CAPÍTULO 5

Versos 1-32
Lucas 5: 1-2 . Y sucedió que, cuando la gente lo apretó para oír la
palabra de Dios, él se paró junto al lago de Genesaret y vio dos barcos
junto al lago; pero los pescadores habían salido de ellos y estaban
lavando. sus redes.
Antes de doblarlos, como si tuvieran la intención de no hacer más
con ellos en ese momento, ya que habían estado trabajando toda la
noche en vano.
Lucas 5: 3 . Y entró en uno de los barcos, que era de Simón, y le rogó
que lo echara un poco de la tierra.
Es muy di ícil hablar con e icacia cuando la gente se acerca
demasiado al hablante; y, a veces, un pequeño inconveniente como ese
puede interferir con el lujo de pensamientos y palabras del hablante.
Incluso el Salvador parece haber sentido que necesitaba un pequeño
respiro entre él y su audiencia.
Lucas 5: 3 . Y él se sentó y enseñó a la gente fuera del barco.
Eso era lo que algunos habrían llamado un lugar no consagrado,
pero la presencia de Cristo lo consagró, como lo hace en todo lugar
donde él condesciende a encontrarse con nosotros.
"¿Dónde lo buscamos, se encuentra,
Y todo lugar es tierra sagrada ".
Lucas 5: 4 . Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Lánzate a lo
profundo y echa tus redes a pescar.
Siempre que pide prestado un púlpito, o cualquier otra cosa, paga
buenos intereses por el préstamo. Cristo no estará en deuda ni siquiera
con un barquero. Por cada vaso de agua fría que se dé a sus discípulos
en su nombre, el Maestro se encargará de pagar.
Lucas 5: 5 . Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, hemos trabajado
toda la noche y no hemos pescado nada; pero por tu palabra echaré la
red.
Por respeto personal y obediencia a Cristo, teniendo quizás una
pequeña esperanza de que salga algo bueno, sin embargo, arrojará la
red.
Lucas 5: 6-7 . Y cuando hicieron esto, encerraron una gran multitud
de peces, y su red se rompió. E hicieron señas a sus compañeros, que
estaban en el otro barco, para que vinieran a ayudarlos.
Porque se habían adentrado tanto en el mar que apenas podían
oírlos, así que hicieron señas a sus compañeros del otro barco y
remaron hacia ellos.
Lucas 5: 7 . Y vinieron y llenaron ambos barcos, de modo que
comenzaron a hundirse.
Podemos tener demasiado de algo bueno, sí, demasiado incluso de
las mejores cosas, porque nuestra pobre y frágil vasija no puede
contener todo lo que Dios estaría dispuesto a poner en ella.
Lucas 5: 8 . Cuando Simón Pedro lo vio, se postró a las rodillas de
Jesús y dijo: Apártate de mí; porque soy un hombre pecador, el Señor.
Sin saber lo que decía, aunque sabía lo que quería decir; sintiéndose
como si él, tan pecador, se hubiera acercado demasiado al Señor que fue
tan misericordioso, por lo que no debe atreverse a estar cerca de él.
¿Nunca te has sentido igual que eso? Si no, me parece que no habéis
conocido a vuestro Señor, todavía no vosotros mismos, porque el
conocimiento de Cristo, combinado con el conocimiento de nosotros
mismos, seguramente producirá este santo encogimiento, en el que no
tenemos necesidad de que nadie nos diga: quítate el calzado de tus pies
”, porque estamos casi listos para despojarnos de nuestro propio
cuerpo, porque apenas podemos soportar la gloria de la presencia del
Señor.
Lucas 5: 9-10 . Porque él y todos los que estaban con él estaban
asombrados de la captura de los peces que habían tomado; y también
Santiago y Juan, los sonidos de Zebedeo, que eran socios de Simón. Y Jesús
dijo a Simón: No temas; desde ahora pescarás hombres.
Parecía dar a entender que también debería atraparlos al mismo
ritmo; y así lo hizo, porque el primer lanzamiento de la red trajo tres
mil, y muy pronto el número capturado se incrementó a cinco mil. Esa
fue una buena pesca de aquellos primeros pescadores del Evangelio;
¡Oh, que pudiéramos lanzar la red como lo hicieron ellos!
Lucas 5: 11-12 . Y cuando trajeron las naves a tierra, lo dejaron todo
y lo siguieron, y sucedió que cuando él estaba en cierta ciudad, he aquí un
hombre leproso:
Ese es un toque característico de Lucas, quien, como médico, con
una mirada de sus ojos, percibió la condición del hombre, no como un
simple leproso, sino como uno "lleno de lepra".
Lucas 5: 12-13 . El cual, al ver a Jesús, se postró sobre su rostro y lo
trajo, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Y él extendió la mano
y lo tocó.
El perfectamente puro tocó al leproso sin contaminarse. En
cualquier otra casa, el hombre que tocara a un leproso habría sido
contaminado; pero, cuando Cristo entra en contacto con la impureza, no
se contamina, sino que la quita. Esto es lo que el evangelio debe hacerle
al mundo. Debemos ir a buscar el bien de los hombres más caídos y
abandonados, y aquellos que lo hacen, deben tener tanto del espíritu de
Jesucristo en ellos, y tanta vitalidad en su piedad, que no sean tentados.
por el pecado que miran, pero, por el contrario, vencerán ese pecado e
impartirán salud espiritual en lugar de recibir infección. ¡Que estemos
en un estado de salud como el de Jesús! Entonces podremos tocar al
leproso y no ser contaminados. Jesús lo tocó,
Lucas 5:13 . Diciendo: Yo quiero: sé limpio. Y al instante la lepra
desapareció de él. -
Pídele que te toque también a ti, pobre alma leprosa; tú que estás
lleno de pecado, tú que estás profundamente consciente de que la
enfermedad mortal del pecado está sobre ti de manera incurable. Pídele
que te toque, porque el toque de su dedo te limpiará en un momento.
Las curaciones de Cristo a menudo son instantáneas. Aquel que podía
hacer que un mundo existiera con una palabra, también puede hablar a
un hombre con una perfecta cordura espiritual con una palabra.
Lucas 5: 14-15 . Y él le mandó que no lo dijera a nadie; sino que ve,
muéstrate al sacerdote y ofrece por tu puri icación, como mandó Moisés,
para testimonio a ellos. Pero tanto más fue su fama en el extranjero:
Algunos fuegos arden con más iereza por ser apagados, y tal fue la
fama de Cristo; no debía mantenerse debajo. Cuanto más les pedía a los
hombres que se callaran, "tanto más se hacía famoso por él".
Lucas 5:15 . Y grandes multitudes se reunieron para escuchar y ser
sanados por él de sus dolencias.
Dos palabras que anhelo ver unidas en esta casa: "escuchar y ser
sanado por él". Vienes a escuchar; ¿No puedes venir también “para que
él te cure de tus dolencias”?
Lucas 5:16 . Y se retiró al desierto y oró.
El tiempo del verbo implica que a menudo hacía esto; tenía la
costumbre de retirarse para la oración privada incluso en sus
momentos de mayor actividad, y cuando podía ocupar cada minuto con
gran ventaja para la gente. Así reunió nuevas fuerzas desde arriba para
el trabajo de cada día; y cuando había más que hacer, dedicaba más
tiempo a orar. Es una economía maligna que trata de dedicar tiempo a
otras cosas que se deben gastar en oración, porque acortar la oración
será el debilitamiento de nuestro poder.
Lucas 5:17 . Y sucedió que un día, mientras él enseñaba, estaban
sentados fariseos y doctores de la ley, que habían salido de todas las
ciudades de Galilea, de Judea y de Jerusalén; y el poder del Señor fue
presente para curarlos.
No los fariseos ni los doctores de la ley; no suelen ser sanados por
Cristo, pero "el poder del Señor estaba presente para sanar a la
multitud". Las únicas personas para quienes parece no haber poder
para sanar son estos fariseos y médicos, como se verá en la siguiente
narración.
Lucas 5:18 . Y he aquí, unos hombres trajeron en una cama a un
hombre que estaba paralítico:
Había tenido un ataque de parálisis.
Lucas 5: 18-19 . Y buscaron medios para traerlo y ponerlo delante de
él.
Y cuando no pudieron encontrar por dónde podían traerlo a causa
de la multitud, subieron a la azotea, - Por la escalera exterior, -
Lucas 5:19 . Y baje por el suelo de baldosas con su camilla hasta el
medio delante de Jesús.
Probablemente al patio de la casa donde Jesús predicaba.
Lucas 5:20 . Y cuando vio la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus pecados te
son perdonados.
Colocando el hacha en la raíz; no curando la parálisis al principio,
sino perdonando el pecado que deprimía el espíritu del hombre, y que
por eso era, en cierta medida, la causa de la parálisis. Al eliminar el
pecado, levantó el ánimo del hombre y, con su espíritu renovado, le
devolvió la misma fuerza. Tenga en cuenta que fue cuando vio su fe que
le dijo al hombre: "Tus pecados te son perdonados".
Lucas 5:21 . Y los escribas y fariseos
Aquí están, estos caballeros cautelosos, estos fariseos y doctores de
la ley:
Lucas 5: 21-23 . Comenzó a razonar, diciendo: ¿Quién es éste que
habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar los pecados, pero sólo Dios?
Pero cuando Jesús percibió sus pensamientos, les respondió: ¿Qué pensáis
en vuestros corazones? Si es más fácil decir: Tus pecados te son
perdonados; o decir, levántate y camina?
El que podía hacer lo uno podía hacer lo otro. El que ordena al
paralítico caminar es divino; él, por tanto, puede perdonar el pecado.
Lucas 5: 24-26 . Pero para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene
potestad sobre la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico), yo te
digo: Levántate, toma tu lecho y entra en tu casa. E inmediatamente se
levantó delante de ellos, tomó la cama en que estaba acostado y se fue a
su casa glori icando a Dios.Y todos se asombraron, y glori icaron a Dios, y
se llenaron de temor, diciendo: Hemos visto cosas extrañas. hoy.
¡Ojalá veamos a menudo esas “cosas extrañas” espiritualmente!
Lucas 5: 27-32 . Y después de estas cosas, salió y vio a un publicano,
llamado Leví, sentado a la recepción de la costumbre; y le dijo: Sígueme. Y
dejó todo, se levantó y lo siguió. Y Leví le hizo un gran banquete en su
propia casa; y hubo una gran compañía de publicanos y de otros que se
sentaron con ellos. Pero sus escribas y fariseos murmuraban contra sus
discípulos, diciendo: ¿Por qué coméis y bebéis con publicanos y
pecadores? Y respondiendo Jesús, les dijo: Los sanos no necesitan médico;
pero los que están enfermos. No vine a llamar a justos, sino a pecadores al
arrepentimiento.
La murmuración de aquellos fariseos y doctores de la ley tuvo un
buen resultado, ya que llevó al Salvador a declarar el propósito de su
misión en la tierra: “No vine a llamar a justos, sino a pecadores”.
Versos 12-17
Lucas 5:12 . Y sucedió que estando él en cierta ciudad, he aquí un
hombre leproso que, al ver a Jesús, se postró sobre su rostro y le suplicó,
diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme.
No había mucha fe allí, pero la fe incluso como un grano de mostaza
servirá; y por eso Cristo no rechazó la súplica del pobre leproso.
Lucas 5: 13-15 . Y él extendió la mano y lo tocó, diciendo: Quiero; sé
limpio. Y al instante la lepra desapareció de él. Y él le mandó que no lo
dijera a nadie; sino que ve, muéstrate al sacerdote y ofrece por tu
puri icación, como mandó Moisés, para testimonio a ellos.
Pero tanto más se fue la fama de él, y grandes multitudes se
reunieron para oírlo y ser sanados por él de sus enfermedades. ¡Oh, que
los pecadores vinieran a Cristo con este espíritu ahora, "para oír y ser
sanados por él de sus enfermedades!" Algunos de ustedes han venido a
escuchar, pero ¿han venido a Cristo para ser sanados? ¿De verdad has
venido con ese propósito? ¡Pobre de mí! Algunos vienen incluso a la
casa de Dios sólo para ver o para ser vistos; ¿Cómo puede esa gente
esperar recibir una bendición? Sin embargo, mi Maestro es tan
bondadoso que, a menudo, lo encuentran aquellos que no lo buscaban.
¡Que así sea con los descuidados que están con nosotros ahora!
Lucas 5: 16-17 . Y se retiró al desierto y oró. Y sucedió que un día,
mientras él enseñaba, estaban sentados fariseos y doctores de la ley, que
habían salido de todas las ciudades de Galilea, de Judea y de Jerusalén; y
el poder del Señor fue presente para curarlos.
Estos fueron los pacientes menos esperanzados que haya tenido el
gran Médico; porque para sanar a estos doctores en teología y para
hacer que estos orgullosos eruditos fariseos aceptaran el evangelio, se
necesitaba una demostración omnipotente del poder divino. Los
pecadores penitentes son fácilmente llevados a Cristo; pero, a menudo,
los santurrones, que se creen ricos, enriquecidos en bienes y no tienen
necesidad de nada, no deben ser persuadidos de aceptar el oro ino que
Cristo presenta a todos los que se lo piden. ¡Que el Señor conceda que,
si hay personas así aquí, el poder del Señor esté aquí para sanarlas!
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 33-41 ; y Lucas 5:
12-17 .
Versos 12-26
Lucas 5:12 . Y sucedió que cuando estaba en cierta ciudad, he aquí un
hombre leproso:
Tan enfermo como pudo con la lepra; completamente corrompido y
carcomido por esa repugnante enfermedad.
Lucas 5:12 . El cual, al ver a Jesús, se postró sobre su rostro y le rogó,
diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme.
Sintió que la di icultad residía en la voluntad de Cristo, no en su
poder. Ningún otro maestro habría mirado a un hombre así. Todo el
mundo se apartaba de él, porque esparcía impurezas por dondequiera
que se movía. Un leproso era un ser del que todo se mantenía alejado,
por eso temía que el gran Maestro no estuviera dispuesto a curarlo. "Si
quieres", dijo, "puedes", ¾ 'Yo sé que puedes limpiarme'.
Lucas 5:13 . Y él extendió su mano y lo tocó,
Este fue un ejemplo maravilloso de amor condescendiente por parte
del Señor Jesús; y tocar al leproso no lo contaminó. Por el contrario,
Cristo quitó la contaminación del leproso: "Le tocó",
Lucas 5:13 . Diciendo: Yo quiero: sé limpio.
Fue la voluntad de Cristo la que obró el milagro, ese movimiento
secreto del corazón de Cristo, esa salida silenciosa y omnipotente de
energía divina que logró la curación del leproso.
Lucas 5:13 . Y al instante la lepra desapareció de él.
Cristo puede curar el pecado de la misma manera que curó a este
leproso. Si toca al peor hombre en este lugar, puede hacer que el pecado
se aparte de él en el momento en que lo toque. No se necesitan años
para perfeccionar la obra de salvación, se puede hacer en un momento.
Tal es el poder obrador de maravillas de Cristo: "en seguida la lepra se
apartó de él".
Lucas 5:14 . Y él le mandó que no lo dijera a nadie; sino que ve,
muéstrate al sacerdote y ofrece por tu puri icación, como mandó Moisés,
para testimonio a ellos.
Nuestro bendito Maestro no se ganó la fama; no deseaba hacerse
notorio, las multitudes que se agolpaban a su alrededor le resultaban
incómodas, por lo que no deseaba que aumentaran. Había peligro en tal
hacinamiento, y Jesús era sabio en su generación, por lo que le ordenó
al leproso curado que no se lo dijera a nadie, sino que se mostrara al
sacerdote y presentara la ofrenda ordenada por la ley.
Lucas 5:15 . Pero tanto más fue su fama en el extranjero:
La fama es como el fuego. Si amontona algo sobre él para evitar que
se propague, a menudo actúa como combustible para la llama; por eso,
el mismo esfuerzo por ocultar la luz del poder de Cristo, hizo que se
extendiera aún más.
Lucas 5:15 . Y grandes multitudes se reunieron para escuchar y ser
sanados por él de sus dolencias.
Deseo que todas las congregaciones se unan por los mismos
motivos, oigan y sean sanados por Cristo. ¿Cuál es tu enfermedad, mi
oyente? ¿Qué a lige tu alma? ¿Cuál es la maldad en tu espíritu? ¿Cuál es
la enfermedad de tu corazón? Jesús puede curarte. ¡Oh, si buscaras de
inmediato ser curado por él!
Lucas 5:16 . Y se retiró al desierto y oró.
Justo cuando había oportunidades tan grandiosas de hacer el bien,
justo cuando todo el mundo lo buscaba, ¿deberíamos alejarnos de ellos
al desierto para orar? Sí, porque sintió lo que deberíamos sentir, pero a
menudo no lo sentimos, que necesitaba un nuevo poder, que, como
siervo de Dios, debía esperar en Dios un nuevo poder para la gran obra
de su vida: “Se retiró al desierto, y oró ". Sin duda, Cristo tenía el hábito
constante de orar, pero había ciertos momentos especiales en los que se
retiraba a lugares solitarios, y su oración era particularmente ferviente
y prolongada.
Lucas 5:17 . Y sucedió que un día, mientras él enseñaba, estaban
sentados fariseos y doctores de la ley, que habían salido de todas las
ciudades de Galilea, de Judea y de Jerusalén; y el poder del Señor fue
presente para curarlos.
La palabra "ellos" apenas da el sentido correcto del original; debería
ser, "el poder del Señor estaba presente para sanar". Jesús no curó a los
fariseos ni a los doctores de la ley, pero curó a muchos de la
congregación. Ahora bien, ¿cómo explica este poder presente para
sanar? Por esa oración en el desierto: "Se retiró al desierto y oró", y
luego, de una manera muy elevada y notable, "el poder del Señor estaba
presente para sanar". Y cuando el poder de curar estuvo presente, el
paciente a curar también estuvo presente muy pronto.
Lucas 5: 18-19 . Y he aquí, unos hombres trajeron en una cama a un
hombre que estaba paralítico, y buscaron medios para traerlo y ponerlo
delante de él.
Y cuando no pudieron encontrar por dónde podían traerlo a causa
de la multitud, subieron al terrado y lo bajaron a través de las baldosas
con su camilla hasta el medio delante de Jesús. Parece que, según
Marcos, se rompió algo el material que formaba el techo de la casa
donde estaba Cristo. No fue tan fácil como algunos han imaginado dejar
que este pobre paralítico bajara a la presencia de Jesús; y si parte del
polvo del techo cayera sobre los fariseos y los doctores de la ley que
estaban sentados, solo sería lo que estaban acostumbrados a arrojar a
los ojos de otras personas.
Lucas 5:20 . Y cuando vio la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus pecados te
son perdonados.
Cristo tiene ojos con los que puede ver la fe. Tú y yo no podemos
verlo; pero él puede: "Cuando vio la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus
pecados te son perdonados". Esto iba a la raíz misma de su enfermedad.
Jesús sabía lo que realmente padecía el hombre; estaba paralizado
tanto en espíritu como en cuerpo, y Cristo quitó la raíz de su
enfermedad al perdonar su pecado.
Lucas 5:21 . Y los escribas y los fariseos empezaron a razonar,
Los caballeros a los que acabo de aludir empezaron a razonar. Era
como ellos; en lugar de comenzar a alabar a Dios, "comenzaron a
razonar",
Lucas 5:22 . Diciendo: ¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién
puede perdonar los pecados, sino solo Dios? Pero cuando Jesús percibió
los pensamientos de ellos, les respondió: ¿Por qué pensáis en vuestros
corazones?
Jesús puede percibir pensamientos. He oído hablar de la "lectura de
pensamientos". Aquí hay un verdadero ejemplo de ello: "Jesús,
percibiendo sus pensamientos, les dijo: ¿Por qué pensáis en vuestros
corazones?"
Lucas 5:23 . Si es más fácil decir: Tus pecados te son perdonados; o
decir, levántate y camina?
Cualquiera puede decir: "Tus pecados te son perdonados" o
"Levántate y anda", pero para perdonar los pecados o para dar el poder
de levantarse y caminar, igualmente se necesita un Dios. Si Dios está
presente y puede hacer el paralítico se levanta y camina, también puede
perdonar sus pecados.
Lucas 5: 24-26 . Pero para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene
potestad sobre la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico), yo te
digo: Levántate, toma tu lecho y entra en tu casa. Al instante se levantó
delante de ellos, tomó la cama en que estaba acostado y se fue a su casa
glori icando a Dios.Y todos se asombraron, glori icaron a Dios y se
llenaron de temor.
Con asombro y reverencia. Sintieron que Dios se había acercado
mucho a ellos, y tal vez dijeron, como el Jacob de antaño, cuando tuvo
miedo, “¡espantoso es este lugar! Esta no es otra que la casa de Dios, y
esta es la puerta del cielo ”. Estaban llenos de miedo, ¾
Lucas 5:26 . Diciendo: Hoy hemos visto cosas extrañas.
¡Oh, que pudiéramos ver esas “cosas extrañas” en esta casa esta
noche, y cuando nos reunamos para adorar a Dios!
Versos 12-32
Lucas 5:12 . Y sucedió que cuando estaba en cierta ciudad, he aquí un
hombre leproso:
¡Qué contraste había entre estas dos personas, el Señor Jesús lleno
de pureza, y este hombre lleno de impureza, lleno de lepra! No podía
estar más que lleno; tenía tanta lepra como un hombre puede contener.
Lucas 5:12 . El cual, al ver a Jesús, se postró sobre su rostro y le rogó,
diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme.
Esta fue una fe espléndida. Aquí estaba la adoración del tipo más
noble; ningún ángel ante el trono de Dios podría rendir al Hijo de Dios
más honor que este pobre leproso. Creía en el poder de Cristo para
librarlo de esa enfermedad que de otro modo sería incurable: "Señor, si
quieres, puedes limpiarme".
Lucas 5:13 . Y él extendió la mano y lo tocó, diciendo: Quiero; sé
limpio. Y al instante la lepra desapareció de él.
Esto es precisamente lo que Cristo puede hacer también en el
ámbito espiritual. Si un hombre está lleno de pecado, que se postra
sobre su rostro ante Jesús y diga: "Señor, si quieres, puedes limpiarme",
y el Señor extenderá su mano, lo tocará y estará limpio en un momento.
“Inmediatamente“ sin necesitar el lapso de una sola hora, -
“inmediatamente la lepra se fue de él”.
Lucas 5:14 . Y él le mandó que no lo dijera a nadie; sino que ve,
muéstrate al sacerdote y ofrece por tu puri icación, como mandó Moisés,
para testimonio a ellos.
Mientras la ley ceremonial estuvo en vigor, Cristo la obedeció muy
diligentemente y ordenó a otros que hicieran lo mismo. Esa ley está
ahora abolida y el sacerdocio judío también ha dejado de existir. Pero
íjate en la modestia de nuestro Salvador. Como hombre, no buscaba
fama ni honor, pero, en la medida de lo posible, reprimía las voces que
le habrían traído notoriedad; sin embargo, no todas las lenguas
agradecidas podían ser silenciadas, ni siquiera a sus órdenes.
Lucas 5:15 . Pero tanto más se fue la fama de él, y grandes multitudes
se reunieron para oírlo y ser sanados por él de sus enfermedades.
Había una doble atracción sobre el Señor Jesús: su habla dulce e
instructiva y su mano amable y sanadora. Hay una atracción algo
similar todavía en todo verdadero ministerio del evangelio, no la
atracción de las meras palabras de elocuencia humana, sino en la
verdad que predica cada ministro iel, y en ese incomparable poder
sanador de almas que acompaña a la Palabra dondequiera que se
encuentre. escuchado con fe.
Lucas 5:16 . Y se retiró al desierto y oró.
Eso es exactamente lo que usted y yo probablemente no hubiéramos
hecho en tales circunstancias. Deberíamos haber dicho: “Debemos
aprovechar esta oportunidad de oro de publicar nuestro mensaje. Hay
una marea en los asuntos de los hombres que, tomada por el diluvio,
conduce a la plenitud de la bendición; y debemos aprovecharlo ”. Pero
nuestro Salvador no deseaba la fama, no le importaba el entusiasmo y la
popularidad; así que “se retiró al desierto y oró” por más de ese poder
real que toca los corazones de los hombres para salvarlos, sin
importarle ese poder que simplemente atrae a una multitud y excita la
atención momentánea. El siervo de Dios, cuando tenga más éxito en su
servicio, imite a su Señor, retírese y ore.
Lucas 5:17 . Y sucedió que algunos días, mientras él enseñaba,
estaban sentados fariseos y doctores de la ley, que habían salido de todas
las ciudades de Galilea, de Judea y de Jerusalén; y el poder del Señor
estaba presente para sanarlos.
¿Para curar a la gente? Sí, y para curar a los médicos también; y eso
era mucho más di ícil que curar a la gente corriente. Debe haber sido un
tiempo de gran misericordia y favor cuando Cristo estaba listo para
bendecir incluso al fariseo y a los doctores de la ley que estaban
sentados.
Lucas 5:18 . Y he aquí,
Porque fue una gran maravilla:
Lucas 5:18 . Los hombres trajeron en una cama a un hombre que
estaba paralítico:
Un hombre paralítico.
Lucas 5: 18-19 . Y buscaron medios para traerlo y ponerlo delante de
él. Y cuando no pudieron encontrar por dónde podían traerlo a causa de
la multitud, subieron al terrado, -
Sin duda, había una escalera afuera, como suele haber en las casas
orientales: "Subieron a la azotea",
Lucas 5: 19-21 . Y baje por el suelo de baldosas con su camilla hasta el
medio delante de Jesús. Y cuando vio la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus
pecados te son perdonados. Y los escribas y los fariseos empezaron a
razonar, diciendo: ¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede
perdonar los pecados, sino solo Dios?
Muy cierto, fariseos; y, por tanto, es Dios, porque puede perdonar
los pecados, ¡y ha perdonado a este pobre pecador!
Lucas 5: 22-23 . Pero cuando Jesús percibió los pensamientos de ellos,
les respondió: ¿Por qué pensáis en vuestros corazones? Si es más fácil
decir: Tus pecados te son perdonados; o decir, levántate y camina?
“¿No requiere cada uno de estos el mismo poder divino? Si puedo
pedirle que se levante y camine, también puedo, por la misma
autoridad divina, perdonar sus pecados ”.
Lucas 5: 24-26 . Pero para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene
potestad sobre la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico), yo te
digo: Levántate, toma tu lecho y entra en tu casa. Al instante se levantó
delante de ellos, tomó la cama en que estaba acostado y se fue a su casa
glori icando a Dios.Y todos se asombraron, glori icaron a Dios y se
llenaron de temor.
Con un reverente temor,
Lucas 5: 26-27 . Diciendo: Hoy hemos visto cosas extrañas. Y después
de estas cosas, salió y vio a un publicano, llamado Leví, sentado en el
recibo de la costumbre.
Este Leví, o Mateo, era un recaudador de impuestos; no como los de
nuestro tiempo, sino uno que cultivaba los impuestos para el
gobernador romano y hacía lo que podía con ellos; al menos, eso es lo
que hicieron muchos de los “publicanos”.
Lucas 5: 27-28 . Y él le dijo: Sígueme. Y dejó todo, se levantó y lo
siguió.
Este fue sólo un caso paralelo al de curar al paralítico; es
precisamente lo mismo moralmente que el otro ísicamente. El cargo de
publicano era de mala reputación a los ojos de los judíos, y este Levi
probablemente estaba ganando dinero rápidamente a costa de sus
propios compatriotas. Estaba paralizado moralmente como el otro
hombre ísicamente; pero tan pronto como Cristo le dijo: "Sígueme",
"dejó todo, se levantó y lo siguió".
Lucas 5: 29-30 . Y Leví le hizo un gran banquete en su propia casa; y
hubo una gran compañía de publicanos y de otros que se sentaron con
ellos. Pero sus escribas y fariseos murmuraban contra sus discípulos,
diciendo: ¿Por qué coméis y bebéis con publicanos y pecadores?
Parece que nunca puede haber una gran maravilla realizada por
Cristo sin que alguien u otro se oponga a ello. Supongo que el sol nunca
salió sin molestar a los ladrones, a quienes les gustaría más tiempo para
perpetrar sus actos de oscuridad; y nunca se realiza ningún milagro de
misericordia sin que alguien lo critique por alguna razón u otra. No
desmayes, por lo tanto, ahora que en estos días modernos han surgido
muchos objetores astutos al evangelio de Jesucristo. Que se opongan,
como el perro le ladra a la luna; pero la luna sigue brillando con su
brillo plateado. Entonces, cuando todos los objetores se hayan aullado a
sí mismos para callar, el evangelio eterno brillará con un esplendor
inagotable. Estos escribas y fariseos murmuraron contra los discípulos
de Cristo y les dijeron: "¿Por qué coméis y bebéis con publicanos y
pecadores?" Su Maestro no salió de allí para defenderse, pero tomó el
caso en sus propias manos.
Lucas 5:31 . Y respondiendo Jesús, les dijo: Los sanos,
“Como ustedes los escribas y fariseos dicen ser
Lucas 5:31 . No necesita un médico; pero los que están enfermos.
“Tú los consideras enfermos, y yo los considero de la misma manera,
y por eso me encuentro donde están estos enfermos. ¿Por qué debería
apartarme de ellos para insultarlos a ustedes, que están tan
maravillosamente sanos y se creen tan buenos?
Lucas 5:32 . No vine a llamar a justos, sino a pecadores al
arrepentimiento.

CONTENIDO DE LUKE

CAPÍTULO 6

Versos 6-11
Lucas 6: 6-10 . Y sucedió que otro sábado entró en la sinagoga y
enseñaba; y había un hombre cuya mano derecha estaba seca. Y los
escribas y los fariseos lo vigilaban, si curaría en sábado; para que
pudieran encontrar una acusación contra él. Pero él conocía los
pensamientos de ellos, y dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate
y ponte en medio. Y él se levantó y se puso de pie. Entonces Jesús les dijo:
Les preguntaré una cosa; ¿Es lícito en los días de reposo hacer el bien o el
mal? ¿Para salvar una vida o para destruirla? Y mirándolos a todos,
Creo que veo esa mirada penetrante, que leyó sus corazones, y
condenó la maldad que vio allí: "Mirando a todos en derredor",
Lucas 6: 10-11 . Dijo al hombre: Extiende tu mano. Y lo hizo así y su
mano quedó sana como la otra. Y se llenaron de locura; y se comunicaron
unos con otros sobre lo que podrían hacerle a Jesús.
Este fue un segundo milagro realizado por nuestro Señor en el día
de reposo, y también fue muy notable. Continúe en el mismo Evangelio
hasta llegar al capítulo trece, en el versículo décimo. (Ver Lucas 13: 10-
17 )
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 33-36 ; Lucas 6: 6-
11 ; Lucas 13: 10-17 ; Lucas 14: 1-6 ; Juan 5: 1-9 ; ND 9: 1-14.

CONTENIDO DE LUKE

CAPÍTULO 7

Versos 18-50
Lucas 7:18 . Y los discípulos de Juan le mostraron todas estas cosas.
Juan estaba en prisión y, posiblemente, turbado de espíritu.
Lucas 7:19 . Y llamándolo Juan a dos de sus discípulos, los envió a
Jesús diciendo: ¿Eres tú el que ha de venir? o buscamos otro?
¿Juan dudó entonces? Talvez no. Puede ser que vio que sus
discípulos dudaban y que deseaba que sus temores desaparecieran. Sin
embargo, es posible que él mismo tuviera dudas. No es raro que los
corazones más valientes estén sujetos a ataques de duda. Elías,
recuerdas, se sentó debajo de un enebro en el desierto, “y pidió para sí
mismo poder morir”, aunque era el hombre que nunca iba a morir. Y
Juan, el Elías de la dispensación cristiana, aunque era un hombre de
hierro, no era más que un hombre, por lo que envió a dos de sus
discípulos a Jesús, diciendo: "¿Eres tú el que debe venir, o buscamos a
otro?"
Lucas 7: 20-22 . Cuando los hombres llegaron a él, dijeron: Juan
Bautista nos ha enviado a ti, diciendo: ¿Eres tú el que ha de venir, o
buscar a otro? Y en esa misma hora curó a muchas de sus dolencias y
plagas, y de los espíritus malignos; ya muchos ciegos les dio la vista.
Entonces Jesús, respondiendo, les dijo: Id, y contad a Juan lo que habéis
visto y oído;
Nuestro viejo proverbio dice que las acciones hablan más que las
palabras, por lo que una respuesta en sus acciones sería más elocuente
con estos inquisidores que incluso una respuesta en las propias
palabras de nuestro Señor. Les pidió que miraran las evidencias de su
mesianismo que les dio mediante sus curas milagrosas, y luego les dijo:
"Vayan y díganle a Juan lo que han visto y oído". Sería bueno si nuestras
vidas fueran tales que, si alguien preguntara qué somos, solo
tendríamos que decir que podrían juzgarnos por lo que han visto y
escuchado en nuestra vida y conversación cotidianas.
Lucas 7: 22-23 . Cómo los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son
limpiados, los sordos oyen, los muertos resucitan, a los pobres se predica
el evangelio. Y bienaventurado es el que no se ofende en mí.
Según el testimonio de nuestro Señor, la predicación del evangelio a
los pobres es una prueba tan grande de su mesianismo como la
resurrección de los muertos. Entonces, ¡cuán altamente debe ser
apreciado por ellos, y cuán alegres deben estar los que ahora tienen el
evangelio predicado libremente a sus oídos!
Lucas 7:24 . Y cuando los mensajeros de Juan se fueron, él comenzó a
hablar al pueblo acerca de Juan: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una
caña sacudida por el viento?
El viento en las orillas del Jordán, donde crecen muchos juncos; -
¿Viste a un hombre que se inclina ante cada soplo de favor popular o ira
popular? ¿Era Juan el Bautista un hombre así? No, ciertamente no.
Lucas 7:25 . Pero ¿qué salisteis a ver? Un hombre vestido de ropas
delicadas He aquí, los que están hermosamente vestidos y viven
delicadamente están en los atrios de los reyes.
No predican el arrepentimiento. Como es su ropa, así es su doctrina.
Intentan mostrar un camino real hacia el cielo, un camino suave y fácil.
Pero, ¿fue Juan el Bautista un predicador de esa clase? No, eso no era
así.
Lucas 7: 26-28 . Pero ¿qué salisteis a ver? ¿El profeta? Sí, os digo, y
mucho más que un profeta. Este es de quien está escrito: He aquí, envío mi
mensajero delante de tu faz, el cual preparará tu camino delante de ti.
Porque os digo que entre los que nacen de mujer no hay mayor profeta
que Juan el Bautista; mas el más pequeño en el reino de Dios, mayor es
que él.
Al pasar a la dispensación de una luz más clara, el más pequeño
entre los creyentes del evangelio de Jesús es, en algunos aspectos, más
grande que este hombre, que solo podía predicar el arrepentimiento y
señalar a un Salvador venidero.
Lucas 7: 29-32 . Y todo el pueblo que le oyó, y los publicanos,
justi icaron a Dios, siendo bautizados con el bautismo de Juan. Pero los
fariseos y los abogados rechazaron el consejo de Dios contra ellos mismos,
no siendo bautizados por él. Y el Señor dijo: ¿A qué, pues, compararé a los
hombres de esta generación, y a qué se parecen?
Son como niños sentados en el mercado, jugando; el juego de los
niños a menudo se ajusta a los modales y costumbres de los adultos.
Lucas 7:32 . Y llamándose unos a otros, y diciendo: Os hemos tocado
la lauta, y no habéis bailado;
"No jugarías un juego alegre cuando te pedimos que lo hicieras".
Lucas 7:32 . Te hemos llorado y no has llorado.
"No tocarías ni en funerales ni en bodas".
Lucas 7:33 . Porque Juan el Bautista no comía pan ni bebía vino; y
decís que tiene un demonio.
“Vino entre vosotros como un asceta, negándose a sí mismo, no sólo
los lujos de la vida, sino incluso las comodidades comunes que otros
disfrutaban, y decís: 'Tiene un diablo'”.
Lucas 7:34 . El Hijo del Hombre ha venido comiendo y bebiendo;
“No pretende ser un asceta, viene, por el contrario, para demostrar
que ni la carne ni la bebida pueden salvar a un hombre. ¿Qué dices,
entonces, de este Hijo del Hombre?
Lucas 7: 34-35 . Y decís: He aquí un hombre glotón y bebedor de vino,
amigo de publicanos y pecadores. Pero la sabiduría es justi icada por
todos sus hijos.
Aunque el mundo contiene todos los hijos de la sabiduría, por
dondequiera que vayan, y no está complacido con sus modales, sean
cuales fueren los modales que posean, sin embargo, a la larga, cuando la
sabiduría de Dios se desarrolle por completo, se verá que la aspereza de
Juan y la mansedumbre y la misericordia de Jesús estaban en el lugar
que les correspondía. Si los peces no se capturan en la pesquería del
evangelio, a veces puede ser culpa del pescador, pero más a menudo, es
culpa de los mismos peces. Aquí tenemos dos tipos de pescadores muy
diferentes, pero ninguno atrae a todos, aunque cada uno atrae a
algunos.
Lucas 7: 36-37 . Y uno de los fariseos le pidió que comiera con él. Y
entró en la casa del fariseo y se sentó a la mesa. Y he aquí,
Porque es una maravilla de la gracia: "He aquí" -
Lucas 7:37 . Una mujer de la ciudad, que era pecadora,
Un pecador de profesión, un pecador público y notorio, -
Lucas 7: 37-44 . Cuando supo que Jesús estaba sentado a la mesa en la
casa del fariseo, trajo una caja de alabastro; de ungüento, y se paró a sus
pies detrás de él llorando, y comenzó a lavarle los pies con lágrimas, y se
los secó con los cabellos de su cabeza, y besó sus pies, y los ungió con el
ungüento. Cuando lo vio el fariseo que le había invitado, habló entre sí,
diciendo: Este hombre, si fuera profeta, sabría quién y qué mujer es esta
que le toca, porque es pecadora. Respondiendo Jesús, le dijo: Simón, tengo
algo que decirte. Y él dice: Maestro, continúa. Había un acreedor que
tenía dos deudores: uno debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Y
cuando no tenían nada que pagar, francamente los perdonó a ambos.
Dime, pues, ¿cuál de ellos lo amará más? Simón respondió y dijo: Supongo
que aquel a quien más perdonó. Y él le dijo: Con justicia has juzgado. Y
volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón, ¿ves a esta mujer? Entré en tu
casa, no me diste agua para los pies.
"Aunque fue solo un acto de cortesía común, como el que siempre se
debe mostrar a un invitado, lo descuidaste"; -
Lucas 7:44 . Pero ella me lavó los pies con lágrimas y los secó con los
cabellos de su cabeza.
“Ella ha dado mis pies en común lavatorio, porque los ha lavado con
sus lágrimas. Sólo me hubieras traído una servilleta de lino, pero ella 'se
las secó con los cabellos de la cabeza' ”.
Lucas 7:45 . No me diste beso
El cual se solía dar como saludo a los invitados en ese momento.
Simón no le había dado a Jesús el honor que le correspondía, que habría
sido besarle la frente.
Lucas 7:45 . Pero esta mujer desde que entré no ha dejado de besarme
los pies.
Cada palabra es enfática para mostrar lo lejos que había ido más allá
de Simon, quien se consideraba mucho mejor que ella.
Lucas 7:46 . No ungiste mi cabeza con aceite;
Otra costumbre oriental habitual con los invitados a quienes el
an itrión tenía la intención de honrar.
Lucas 7:46 . Pero esta mujer ha ungido mis pies con ungüento.
Los ungió, no con aceite de oliva ordinario, sino con un ungüento
precioso y costoso.
Lucas 7:47 . Por tanto, te digo que sus muchos pecados le son
perdonados; porque ella amó mucho:
"Tú sabes que sus pecados fueron muchos, y te digo que le han sido
perdonados, y puedes ver, por sus acciones, que ama mucho".
Lucas 7: 47-48 . Pero al que poco se le perdona, poco ama. Y él le dijo:
Tus pecados te son perdonados.
¡Qué música debe haber sido para ella esa frase "Tus pecados son
perdonados"! '¡Ah!' dice uno, “También me gustaría escuchar esa frase.
Más allá de todo lo demás en el mundo, desearía escuchar a Jesús
decirme: 'Tus pecados te son perdonados'. Entonces ponte en el lugar
que ocupaba esta mujer.
Cuando Joab se agarró a los cuernos del altar, tuvo que morir allí,
pero esta mujer había huido a los pies de Jesús y no murió allí; ni tú,
sino a esos pies benditos, llorando por el pecado y con iando en el gran
portador del pecado, recibirás la seguridad del perdón: "Tus pecados te
son perdonados".
Lucas 7: 49-50 . Y los que estaban sentados a la mesa con él
comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste que también perdona los
pecados? y dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado; ve en paz.
No quería que esta joven convertida, esta principiante en la vida
cristiana, escuchara las disputas y controversias de estos espíritus
groseros, por lo que le dijo: “Ve en paz; y, querida alma, si has
comenzado a descubrir que, incluso en la Iglesia cristiana, hay muchas
opiniones sobre muchas cosas, no te preocupes por esas cosas. Esto es
su iciente para ti: “Tu fe te ha salvado; ve en paz. " Puede haber algunos
que sean llamados a contender por este o aquel punto de la fe; pero, en
cuanto a ti, pobre niña, si,
con tu corazón quebrantado, has encontrado al Salvador, y si lo
amas con un amor íntimo, cálido y sincero, no eches a perder ese amor
entrando en un espíritu controvertido: “Tu fe te ha salvado; ve en paz. "
Versos 24-50
Lucas 7:24 . Y cuando los mensajeros de Juan se fueron, él comenzó a
hablar al pueblo acerca de Juan: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una
caña sacudida por el viento?
Ciertamente no; John nunca podría compararse con una caña
sacudida por el viento, porque era fuerte, robusto, irme y irme. No era
como tantos predicadores de hoy en día, que se dejan llevar por la
opinión siempre cambiante de la época, el pensamiento de estos
tiempos modernos, y demuestran ser meras cañas agitadas por el
viento.
Lucas 7:25 . Pero ¿qué salisteis a ver? ¡Un hombre cubierto de
vestiduras delicadas! He aquí, los que están hermosamente vestidos y
viven delicadamente están en los atrios de los reyes.
Juan había estado predicando en el desierto, con todas sus fuerzas
advirtiendo a los pecadores que huyeran de la ira venidera. No era un
predicador de la corte, sino un ministro para la multitud, que entregó
su mensaje inspirado por el cielo en su propio estilo sincero y sincero.
Lucas 7: 26-27 . Pero ¿qué salisteis a ver? ¿El profeta? Sí, os digo, y
mucho más que un profeta. Este es de quien está escrito: He aquí, envío mi
mensajero delante de tu faz, el cual preparará tu camino delante de ti.
Juan era la estrella de la mañana y Cristo el glorioso Sol. Juan era el
heraldo que proclamaba la venida de Cristo, y el mismo Cristo lo seguía
de cerca.
Lucas 7:28 . Porque os digo que entre los que nacen de mujer no hay
mayor profeta que Juan el Bautista:
El suyo era el o icio más alto de todos, inmediatamente antes del
Mesías mismo.
Lucas 7:28 . Pero el que está al menos en el reino de Dios, mayor es
que él.
Tenemos un evangelio más completo para predicar que el que tuvo
Juan, y podemos esperar ver mayores resultados de la predicación de
ese evangelio de los que Juan podría esperar ver.
Lucas 7: 29-32 . Y todo el pueblo que le oyó, y los publicanos,
justi icaron a Dios, siendo bautizados con el bautismo de Juan. Pero los
fariseos y los abogados rechazaron el consejo de Dios contra ellos mismos,
no siendo bautizados por él. Y el Señor dijo: ¿A qué, pues, compararé a los
hombres de esta generación? y a como son Son como niños que se sientan
en la plaza del mercado, llamándose unos a otros y diciendo: Os hemos
tocado la lauta y no habéis bailado; os hemos llorado, y no habéis
llorado.
Estos niños no podían ponerse de acuerdo sobre qué juego jugarían.
"Ven", dijeron, "imitemos una boda, cantaremos y tú puedes bailar".
Pero los demás no querían bailar. “Bueno”, dijeron, “vamos a jugar a
algo. Imitemos un funeral; seremos los dolientes ". Entonces los demás
no llorarían. No estarían de acuerdo con nada de lo propuesto, y ese es
el punto de la analogía del Salvador, que hay multitudes de hombres
que siempre se pelean con cualquier tipo de ministerio que Dios les
envíe. El estilo de este hombre es demasiado lorido; tiene una
sobreabundancia de las lores de la oratoria. Ese otro hombre es
demasiado aburrido; no hay nada interesante en sus discursos. Este
hombre es demasiado tosco; es tan rudo que incluso llega a ser vulgar.
Ese otro hombre es demasiado re inado y usa un lenguaje que dispara
por encima de la cabeza de la gente. Es fácil encontrar fallas cuando
quieres hacerlo. Y el palo servirá para golpear a un perro, y cualquier
tipo de excusa servirá para permitir que su conciencia se escape del
mensaje de un ministerio ferviente. Nuestro Señor le dijo a la gente que
esa era la forma en que habían actuado con él y con Juan el Bautista.
Lucas 7:33 . Porque Juan el Bautista no comía pan ni bebía vino; -
Un asceta de ascetas, -
Lucas 7:33 . Y decís: Demonio tiene.
"Está completamente loco, poseído por el diablo".
Lucas 7:34 . El Hijo del Hombre ha venido comiendo y bebiendo; -
Ese es el mismo Señor Jesús. Viene como un hombre entre los
hombres, y se sienta contigo en tus iestas, y no lleva la vida de un
asceta.
Lucas 7:34 . Y decís: He aquí un hombre glotón y bebedor de vino,
amigo de publicanos y pecadores.
No había manera de complacerlos de ninguna manera; Cualquiera
que sea la forma de predicador que el Señor envió, ya sea un asceta o
uno como ellos, encontraron faltas.
Lucas 7:35 . Pero la sabiduría es justi icada por todos sus hijos.
Llegará un día en que se verá que, después de todo, Dios sabía mejor
qué estilo de predicador enviar. Tenía trabajo para cada hombre y lo
adaptó para el trabajo que le había con iado.
Lucas 7:36 . Y uno de los fariseos le pidió que comiera con él. Y entró
en la casa del fariseo y se sentó a la mesa.
Las invitaciones de los fariseos fueron bastante escasas; no solían
invitar a Cristo a sus casas. Incluso antes de que termine esta comida,
seguramente habrá algo así como una pelea, dependiendo de ello.
Lucas 7:37 . Y he aquí una mujer en la ciudad, que era pecadora,
Su nombre no se da; y hay buenas razones por las que no debería
darse. Ciertamente, ella no era María, la hermana de Lázaro, ni tampoco
María Magdalena, podemos estar completamente curados de eso.
Nuestro Salvador la deja en condición de anonimato; y por lo general es
mejor que no se exhiban conversos de este carácter y se den a conocer
sus nombres. Creo que se ha hecho mucho mal cruel a los pecadores
reclamados cuando han sido empujados al frente. "He aquí una mujer
en la ciudad, que era pecadora",
Lucas 7: 37-38 . Cuando supo que Jesús estaba sentado a la mesa en la
casa del fariseo, trajo un ungüento de alabastro y se paró a sus pies
detrás de él llorando,
Sus pies probablemente estaban hacia la puerta mientras él se
reclinaba en la mesa, y ella podía llegar fácilmente a ellos sin llamar
demasiado la atención en la habitación: ella "se paró a sus pies detrás
de él llorando".
Lucas 7:38 . Y comenzó a lavarle los pies con lágrimas, y se los secó
con los cabellos de su cabeza, y besó sus pies y los ungió con el ungüento.
¡Qué bendita amalgama de humildad, penitencia, gratitud y amor!
Todo esto se ve en lo que hizo, sobre todo en ese desatar los cabellos de
su hermosura, que habían sido sus redes en las que había tomado las
almas de los hombres, ahora las usa como toalla. Ella "comenzó a
lavarle los pies con lágrimas, y se los secó con los cabellos de su cabeza,
y besó sus pies y los ungió con el ungüento".
Lucas 7:39 . Cuando lo vio el fariseo que le había invitado, dijo para sí:
No le gustaba decirlo con tantas palabras, pero hablaba lo
su icientemente alto para que él mismo lo oyera, y también para que
Cristo lo escuchara.
Lucas 7: 39-44 . Diciendo: Este hombre, si fuera profeta, sabría quién
y qué mujer es ésta que le toca, porque es pecadora. Respondiendo Jesús,
le dijo: Simón, tengo algo que decirte. Y él dice: Maestro, continúa. Había
un acreedor que tenía dos deudores: uno debía quinientos denarios y el
otro cincuenta. Y cuando no tenían nada que pagar, francamente los
perdonó a ambos. Dime, pues, ¿cuál de ellos lo amará más? Simón
respondió y dijo: Supongo que aquel a quien más perdonó. Y él le dijo: Con
justicia has juzgado. Y volviéndose a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta
mujer?
“Viste a esta mujer y la miraste con el ceño fruncido; ahora mírala
de nuevo a la luz de mi parábola ". "Simón, ¿ves a esta mujer?"
Lucas 7:44 . Entré en tu casa,
"Por tanto, estabas obligado por las obligaciones de un an itrión",
Lucas 7:44 . No me diste agua para los pies.
Una cortesía común y corriente en Oriente, casi una necesidad para
aquellos que han caminado lejos y cuyos pies están cansados y
polvorientos: “No me diste agua para mis pies:” -
Lucas 7:44 . Pero ella me ha lavado los pies con lágrimas,
¡Agua costosa esto! "Ella me lavó los pies con lágrimas".
Lucas 7:44 . Y las secó con los cabellos de su cabeza.
“Ella lo ha hecho, lo ha hecho mejor de lo que tú lo hubieras hecho,
lo ha hecho mejor de todo, ha hecho lo que debías haber hecho, lo ha
hecho cuando parecía que no había ningún derecho sobre ella. hazlo."
Lucas 7:45 . No me diste beso.
Aunque ese era el modo ordinario de! Un invitado de honor, -
Lucas 7:46 . Pero esta mujer desde que entré no ha dejado de besarme
los pies.
Dijiste en tu corazón que, si yo hubiera sido profeta, habría sabido
quién y qué clase de mujer era. Lo sé y te lo digo. Si me hubieras dado
un beso, solo hubieras besado fríamente mi frente, pero ella ha
encontrado en su corazón honrarme besando mis pies. Desde que entré,
ella no ha dejado de besarlos , sin lavar como estaban; y no solo los ha
besado, sino que también los ha lavado con sus lágrimas ”.
Lucas 7:46 . No ungiste mi cabeza con aceite;
"Tú, el an itrión, cuyo deber era ungir al huésped, no lo hiciste",
Lucas 7:46 . Pero esta mujer ha ungido mis pies con ungüento.
El mejor ungüento que poseía o podía buscar.
Lucas 7: 47-48 . Por tanto, te digo que sus muchos pecados le son
perdonados; porque amó mucho; pero al que poco se le perdona, poco
ama. Y él le dijo: Tus pecados te son perdonados.
“No porque ella haya hecho esto, pero esta es una evidencia de que
sus senos están perdonados. Este acto de mayor amor es la prueba de
que debe ser consciente del mayor perdón: 'amó mucho; pero al que
poco se le perdona, poco ama' ”. Siempre es así; tus fariseos convertidos
tienen que sentirse como esta mujer antes de que rindan un amor como
el de ella; y si a Simón se le hace sentir alguna vez que su pecado, bajo
cierta luz, es tan grande como el pecado de esta mujer caída, entonces
amará tanto como ella, pero no hasta entonces.
Jesús le dijo: "Tus pecados te son perdonados". ¡Oh, la maravillosa
música de esa corta frase! Si tuviera que elegir entre todos los idiomas
la frase más selecta que mi oído pudiera escuchar cuando lo percibiera,
serían estas cuatro palabras las que el Maestro dirigió a esta mujer que
era una pecadora pública notable: "Tus pecados te son perdonados".
Lucas 7:49 . Y los que estaban sentados a la mesa con él comenzaron
a decir entre sí: ¿Quién es éste que también perdona los pecados?
Ahora, como ve, comienzan a murmurar y a cavilar. ¿Qué va a hacer
esta pobre mujer? Probablemente se sintió lista para hablar en nombre
de su Maestro; pero, a veces, sucede que el Señor Jesucristo no
permitirá que algunos de sus perdonados sean muy prominentes.
Lucas 7:50 . Y dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado; ve en paz.
Ella estaba mejor fuera del camino de toda controversia; ella lo
honraría más yendo a casa, y allí cantando dulcemente en su alabanza y
bebiendo grandes tragos de su amor. Si alguno de ustedes, conversos, se
encuentra con aquellos que se burlan de usted, no se detenga donde
están, sino continúe con sus asuntos con estas dulces palabras de su
Maestro resonando en sus oídos: “Tu fe te ha salvado; ir en pieza ".
Versos 36-48
Lucas 7:36 . Y uno de los fariseos le pidió que comiera con él. Y entró
en la casa del fariseo y se sentó a la mesa.
Se sentaron de acuerdo con la costumbre oriental de sentarse, que
era más bien tumbados, con los pies extendidos sobre el sofá o el sofá.
Lucas 7:37 . Y he aquí una mujer en la ciudad, que era pecadora,
En un sentido particular, un pecador; uno cuyo o icio era el pecado.
Lucas 7: 37-38 . Cuando supo que Jesús estaba sentado a la mesa en la
casa del fariseo, trajo un ungüento de alabastro y se puso a sus pies
detrás de él llorando.
Como puede hacer, como ve, sin entrar en la habitación, excepto por
unos pocos metros, especialmente si los pies del Salvador estaban
pegados a la puerta.
Lucas 7:38 . Y comenzó a lavarle los pies con lágrimas, y se los secó
con los cabellos de su cabeza, y besó sus pies y los ungió con el ungüento.
Por agua da sus lágrimas, por toalla, su cabello; para curar las
ampollas de su fatigado peregrinaje, están sus suaves labios por
linimento; y luego, como ungüento, viene este precioso ungüento.
Lucas 7:39 . Cuando lo vio el fariseo que le había invitado, habló entre
sí, diciendo: Este hombre, si fuera profeta, sabría quién y qué clase de
mujer es esta que le toca; porque ella es pecadora.
Ella es una pecadora, y ¿la deja tocarlo, besarle los pies y mostrarle
tales muestras de afecto? ¿Qué hombre debe ser el que permite el beso
de una ramera, aunque sea en sus pies? ¡Ah! ¡Pobre fariseo necio!
Juzgaba de acuerdo con la vista de los ojos, o de lo contrario podría
haber sabido que el mejor de los hombres nunca se enojaría por las
lágrimas de una ramera, porque las lágrimas de arrepentimiento,
provienen de cualquier corazón que puedan, son siempre como
diamantes en la estima. de ti que juzgas con justicia.
Lucas 7: 40-42 . Respondiendo Jesús, le dijo: Simón, tengo algo que
decirte. Y él dice: Maestro, continúa. Había un acreedor que tenía dos
deudores: uno debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Y cuando no
tenían nada que pagar
Y, por tanto, era probable que fueran encarcelados y vendidos como
esclavos.
Lucas 7: 42-43 . Francamente los perdonó a ambos. Dime, por tanto,
cuál de ellos lo amará más. Simón respondió y dijo: Supongo que aquel a
quien más perdonó. Y él le dijo: Con justicia has juzgado.
No había bonos, ni promesas de lo que harían en el futuro, pero
francamente los perdonó a ambos.
Lucas 7:44 . Y volviéndose a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer?
Entré en tu casa,
Y era, por tanto, tu deber atenderme.
Lucas 7:44 . No me diste agua para los pies;
Aunque esa era la costumbre común.
Lucas 7: 44-45 . Pero él me lavó los pies con lágrimas, y los secó con
los cabellos de su cabeza. No me diste beso;
Que era la bienvenida habitual de todo invitado de honor: un beso
en la mejilla o en la frente.
Lucas 7:45 . Pero esta mujer desde que entré no ha dejado de besarme
los pies.
Ella ha hecho lo que debías haber hecho; ella lo ha hecho mejor de lo
que tú podrías haberlo hecho; lo ha hecho cuando no había ningún
derecho sobre ella para hacerlo, excepto que se le había perdonado
mucho y, por lo tanto, amaba mucho.
Lucas 7:46 . No ungiste mi cabeza con aceite;
Esta también era la costumbre habitual.
Lucas 7: 46-48 . Pero esta mujer ungió mis pies con ungüento. Por
tanto, te digo que sus muchos pecados le son perdonados; porque ella
amó mucho; pero al que poco se le perdona, poco ama. Y él le dijo: Tus
pecados te son perdonados.

Versos 36-50
Lucas 7:36 . Y uno de los fariseos le pidió que comiera con él. Y entró
en la casa del fariseo y se sentó a la mesa.
Por lo general, era una circunstancia sospechosa cuando un fariseo
deseaba estar familiarizado con Cristo; en general, se podría sospechar
que deseaba atraparlo. Sin embargo, en esta ocasión, si no hubo
verdadera amistad con Cristo, al menos hubo una apariencia. Vemos lo
que hizo nuestro Salvador cuando el fariseo le dio una invitación:
"Entró en la casa del fariseo y se sentó a comer". El Señor vio allí una
oportunidad de utilidad. Sabía que tendría una buena razón para hablar
personalmente con este fariseo, quien, quizás, era uno de los otros. En
todo caso, nuestro Señor sintió que era correcto que él entrara en esa
casa, incluso si lo miraban, y tratara de atraparlo en su discurso. Si
había hipocresía allí, era más necesaria su presencia, como dijo el
mismo Jesús acerca de su comida con publicanos y pecadores: “Los
sanos no necesitan médico; pero están enfermos ".
Lucas 7: 37-38 . Y he aquí, una mujer en la ciudad, que era pecadora,
cuando supo que Jesús se sentó a la mesa en la casa del fariseo, trajo un
frasco de ungüento de alabastro, y se paró a sus pies detrás de él llorando,
y comenzó a lavarle los pies. con lágrimas, y las secó con el cabello de su
cabeza, y besó sus pies y los ungió con el ungüento.
Ella no era una pecadora en el sentido ordinario de la palabra, pero
era "una pecadora" de o icio, "una pecadora" de profesión. Siempre me
parece que, en esta descripción de ella, cada palabra es enfática. Hay
mucho signi icado en cada acción separada de la mujer; e incluso en sus
pequeños gestos hay algo que nos resulta instructivo. Nuestro Señor
estaba reclinado en su comida, y sus pies estaban vueltos hacia la
puerta, para que ella no tuviera que entrar mucho en la casa antes de
llegar a sus pies; y allí estaba ella "a sus pies". Esas son palabras
benditas: "a sus pies". Ahí es donde también nos pararíamos y
lloraríamos. Ahí es donde nos sentaríamos y aprenderíamos. Ahí es
donde esperaríamos y serviríamos. Ahí es donde esperamos vivir y
reinar para siempre: "a sus pies". Esta mujer "se paró a sus pies detrás
de él", como si no fuera digna de ser vista por él, pero encontrara
su iciente honor estar detrás de él, siempre que estuviera cerca de él: "a
sus pies detrás de él llorando , ”- con dolor por su pecado, con gozo por
su perdón, con deleite en la presencia de su Señor, tal vez con dolor ante
la perspectiva de lo que aún le esperaba. Y ella "comenzó a lavarle los
pies con lágrimas". ¡Oh dulce arrepentimiento, que llena la cuenca
mejor de lo que podrían hacerlo los más puros arroyos de la tierra!
Luego se desató los cabellos, esas redes en las que, tal vez, había
atrapado a muchos hombres cuando buscaba la preciosa vida a su
manera pecaminosa anterior. Pero ahora usa esas trenzas para algo
mejor, hace una toalla con su cabello. Lo que era su orgullo ahora
ocupará ese humilde cargo, e incluso será honrado por él. "Y le besó los
pies". ¡Oh, la ternura de su amor y la fuerza de su pasión, sagrada, para
nada nacida de la tierra, por ese querido Señor suyo! ella besó sus pies;
y luego derramó sobre ellos el precioso ungüento perfumado que tanto
había costado.
Lucas 7:39 . Cuando lo vio el fariseo que le había invitado, habló entre
sí, diciendo:
Bueno, ¿qué dijo? Creo que, si algunos de nosotros, enseñados por
Dios y a los que nos dejamos entrar en el secreto del amor eterno,
hubiéramos estado allí, nos habríamos susurrado unos a otros: “¡Qué
cambio se ha producido en esa mujer! Allí está ella, llorando y lavando
los pies del Salvador, cuando, pero el otro día, estaba parada en las
esquinas de las calles, vestida de ramera, ejerciendo su maldito o icio ”.
¡Cuánto deberíamos habernos regocijado de verla! Pero es solo la gracia
la que nos enseña a regocijarnos incluso por un pecador que se
arrepiente, y Simón el fariseo parecía saber poco o nada de la gracia. Sin
embargo, tuvo la buena educación de no decir en voz alta lo que
pensaba, sino que "habló dentro de sí mismo, diciendo":
Lucas 7:39 . Este hombre, si fuera profeta, sabría quién y qué clase de
mujer es esta que le toca: porque es pecadora.
Sin embargo, "este hombre" era un profeta, y él sabía "quién y qué
tipo de mujer" era la que lo tocaba. Más que eso, sabía qué clase de
mujer la había hecho su gracia, y cuán verdadero, cuán puro era el amor
que ella le manifestaba entonces; y sabía cuán profundo era su
arrepentimiento, cuán cambiado su corazón, cuán renovada estaba toda
su vida. Él sabía todo sobre ella, pero el pobre Simón no podía conocer
a “esta mujer” como Cristo la conocía.
Lucas 7:40 . Respondiendo Jesús, le dijo: Simón, tengo algo que
decirte. Y él dice: Maestro, continúa.
Cristo a menudo responde a las personas que no hablan de manera
audible, responde a las que solo hablan en su corazón. Así que usted,
que está orando en silencio, puede consolarse. Si Jesús responde a un
fariseo que habla en su corazón contra él, con mucha más facilidad
responderá a su propio pueblo cuando le hablen en su corazón. Fue una
señal de esperanza que Simón usara un título respetuoso al hablar con
Cristo y que estuviera dispuesto a escuchar.
Lucas 7: 41-43 . Había un acreedor que tenía dos deudores: uno debía
quinientos denarios y el otro cincuenta. Y cuando no tenían nada que
pagar, francamente los perdonó a ambos.
"Dime, pues, cuál de ellos lo amará más". Simón respondió y dijo:
Supongo que aquel a quien más perdonó. Y él le dijo: Con justicia has
juzgado. Ahora, queridos amigos, espero que aquellos de nosotros que
hemos recibido mucho perdón estemos probando, con el calor de
nuestro amor, cuán correcto fue este juicio de parte de Simón. Si se te
ha perdonado mucho, mantente al frente en cada lucha por la causa de
Cristo. Esté bien al frente también con su regalo para él; trae tu caja de
alabastro y rómpela para él. Sin que nadie te pida, mucho menos que te
presione, que se lo des a quien lo dio todo por ti, pero,
espontáneamente, por el amor que tienes para probar a quien te ha
amado tanto como para morir por ti, prueba que lo amas más que a
todos.
Lucas 7:44 . Y volviéndose a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer?
Cristo sabía que Simón la vio, y que se había estado burlando de ella
en su corazón: "¿Ves esta mujer?"
Lucas 7:44 . Entré en tu casa, me diste agua para mis pies; pero ella
me lavó los pies con lágrimas, y los lavó con los cabellos de su cabeza.
“Me convertí en tu invitado; y, por lo tanto, como mi an itrión, lo
primero que debiste haber hecho fue dar la hospitalidad oriental
ordinaria de lavarme los pies: “No me diste agua para los pies; pero ella
me lavó los pies con lágrimas, y los secó con los cabellos de su cabeza ”.
¡Qué cambio de lugar hay ahora! El Señor ha hecho que los primeros
sean los últimos y los últimos sean los primeros. Simón se creía mucho
más adelantado que esta mujer; pero ahora que Cristo había explicado
sus verdaderas posiciones, creo que comenzó a ver que la mujer estaba
muy por delante de él.
Lucas 7:45 . No me diste beso:
Sin embargo, esa era la costumbre oriental al dar la bienvenida a un
invitado de honor.
Lucas 7:45 . Pero esta mujer desde que entré no ha dejado de besarme
los pies.
“En el mejor de los casos, solo me habrías besado una vez, pero esta
mujer, desde que entré, nunca ha dejado de besarme los pies. Con una
sagrada audacia de amor, ha llevado mis pies a sus labios y los ha
besado una y otra vez ”. Entonces, vea aquí nuevamente cómo el
primero es el último y el último, el primero.
Lucas 7:46 . No ungiste mi cabeza con aceite, pero esta mujer ungió
mis pies con ungüento.
“Ésa es una costumbre común en el caso de un huésped de
propiedad honorable, pero tú no te diste cuenta; sin embargo, esta
mujer ha derramado sobre mis pies la forma más preciosa de perfume
que podría obtenerse en cualquier lugar ".
Lucas 7: 47-48 . Por tanto, te digo que sus muchos pecados le son
perdonados; porque amó mucho; pero al que poco se le perdona, poco
ama. Y él le dijo: Tus pecados te son perdonados.
Allí veo claramente el argumento, que ella es una mujer a la que
Cristo le ha perdonado mucho, y esa es la razón por la que lo ama tanto.
Pero, a menudo, cuando una inferencia es muy natural y sencilla, el
Salvador deja que los hombres la dibujen por sí mismos, mientras él
dibuja otra. Él pone la misma verdad en otra forma: “Sus pecados, que
son muchos, son perdonados; porque amó mucho; pero al que poco se
le perdona, poco ama ”. Me temo que hay muchos cristianos profesos, a
quienes se les debe haber perdonado muy poco, porque aman muy
poco a Cristo. Esta parece ser la era del poco amor a Cristo. Hay unos
pocos que aman intensamente al Maestro, pero, ¡oh, qué pocos son!
Algunas personas piensan que son muy poco sinceras; y se nos dice,
hoy en día, qué pequeña cosa es el pecado, y qué pequeño lugar es el
in ierno, y qué poco tiempo durará el castigo del pecado. Todo está de
acuerdo con la escala, y debe ser así en la religión; a medida que
disminuye la culpa del pecado y el castigo del pecado, también
disminuye el sentido de obligación de ser salvo del pecado. En
consecuencia, disminuyes nuestro amor por Cristo, y me temo que
gradualmente nos volveremos cada vez menos a la vieja escala, el viejo
balance, el viejo siclo del santuario, será nuevamente usado por
nosotros.
Lucas 7:49 . Y los que estaban sentados a la mesa con él comenzaron
a decir entre sí: ¿Quién es éste que también perdona los pecados?
“¿Quién es éste que así puede absolver de la culpa?
Lucas 7:50 . Y dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado; ve en paz.
“Vete a casa, buena mujer, no te detengas aquí y déjate molestar por
esta gente”. Y muchas veces, ese es el mejor consejo que podemos dar a
los nuevos conversos. Hay una controversia teológica furiosa, y la jerga
de las diferentes escuelas de pensamiento está siendo utilizada por
unos y otros; pero te vas a casa, alma mía. No necesita preocuparse por
asuntos controvertidos. Tus pecados te son perdonados; tu fe te ha
salvado; si lo sabe, sabrá todo lo que necesita saber ahora. Vete a casa,
cálmate y feliz: "Vete en paz".

CONTENIDO DE LUKE

CAPÍTULO 8
Versos 1-3
Lucas 8: 1-3 . Y sucedió después que recorrió todas las ciudades y
aldeas, predicando y mostrando las buenas nuevas del reino de Dios; y
estaban con él los doce, y algunas mujeres que habían sido sanadas de
espíritus malignos y enfermedades, María. llamó a Magdalena, de la cual
salieron siete demonios, y Juana, esposa de Chuza, mayordomo de
Herodes, y Susana, y muchas otras que le servían de sus bienes.
El capítulo anterior cuenta cómo la mujer de la casa de Simón
manifestó su amor al Salvador. Ella mostró su amor de una manera y de
una manera muy especial; pero hubo otros, que le tenían un cariño
similar, que lo demostraron de otras formas. Lo que es correcto para
una persona puede que no sea sabio o correcto para todos. Cristo no
quería que sus pies fueran lavados con lágrimas cada minuto del día, ni
que los ungiera con un ungüento precioso con mucha frecuencia. Hay
algunos cristianos que deberían hacer, y con ío en que lo harán, algo
extraordinario por Cristo, hacer algo que no necesitará de su disculpa,
porque son personas extraordinarias, que solían ser pecadores
extraordinarios; y no sería correcto para ellos correr por los surcos
hechos por otros, pero deberían abrirse un camino distinto para ellos
mismos. Feliz es la iglesia que tiene tales miembros; más feliz aún si
tiene muchos. Pero hay otros que aman a Cristo con la misma verdad,
pero que deben contentarse con mostrarle su amor de alguna otra
manera, aparentemente más común, pero quizás, a la larga, más útil.
Estas mujeres llenas de gracia ministraron a Cristo de su sustancia. Solo
era un pobre predicador itinerante que necesitaba sustento diario.
Algunas personas dicen que todo predicador debe ganarse el pan con el
o icio o la profesión y predicar libremente, pero el Señor Jesucristo, el
Príncipe de los predicadores, no hizo esto. "¡Oh, pero Pablo lo hizo!" Sí,
Pablo alcanzó un honor muy alto; pero podemos estar perfectamente
satisfechos, como siervos del Señor Jesucristo, de alcanzar un grado de
honor tan alto como lo hizo nuestro Maestro; y, dado que nunca hizo
carpintería después de comenzar a predicar, sino que entregó toda su
alma y estando a la obra de predicar, fue alimentado y cuidado por la
bondad de estas piadosas mujeres que se alegraron de ministrarle. su
sustancia. “El discípulo no está por encima de su maestro, ni el siervo
por encima de su señor. Al discípulo le basta ser como su maestro y al
siervo como su señor. Así que, ministros de Cristo, no debemos
avergonzarnos de ministrar cosas espirituales a la gente y recibir a
cambio sus cosas carnales. Estas mujeres, aunque no lavaron los pies de
Cristo con sus lágrimas, ni los ungieron con un ungüento precioso,
hicieron bien, porque “le servían de sus bienes”. Hagamos todos por él
todo lo que podamos.
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 15: 1-41 y Lucas 8:
1-3 .
Versos 1-21
Lucas 8: 1 . Y sucedió después que recorrió todas las ciudades y aldeas
predicando y anunciando las buenas nuevas del reino de Dios; y los doce
estaban con él,
La demostración de gracia perdonadora de nuestro Señor hacia la
mujer pecadora pareció despertar su apetito por la salvación de almas,
de modo que "recorrió todas las ciudades y pueblos, predicando y
mostrando las buenas nuevas del reino de Dios". Queridos amigos,
siempre que ganemos un alma para Dios, que nos impulse a una mayor
diligencia en su servicio, que nos haga insaciables por más de este
mejor vino del reino de los cielos. Así fue con nuestro Divino Maestro.
Iba predicando; y, mientras predicaba, también entrenaba a otros para
que predicaran: "los doce estaban con él". Creo que, siempre que haya
un ministerio exitoso, debería haber personas alrededor que estén
siendo capacitadas para continuarlo. Entre los valdenses, los pastores
siempre iban acompañados de jóvenes que aprendían a predicar de su
ejemplo y que compartían sus fatigas cuando iban de valle en valle
proclamando el evangelio.
Lucas 8: 2-3 . Y algunas mujeres, que habían sido sanadas de espíritu
maligno y enfermedades, María, llamada Magdalena, de la cual salieron
siete demonios y Juana, esposa del mayordomo de Chuza Herodes, y
Susana, y muchas otras, que le servían de sus bienes.
Si no podían ser apóstoles, en todo caso, siendo mujeres de
propiedad, podían contribuir tanto al sustento de Cristo como de los
apóstoles que estaban con él. Hay un lugar para todos los que estén
dispuestos a ser usados por el gran Maestro constructor que no deja
piedra fuera de la pared si es digna de ser construida en ella. Hay algo
para los doce que hacer, y hay algo para las santas mujeres que hacer, y
no podemos prescindir de ninguno de ellos, y en ese último gran día
cuando se distribuyan las recompensas, habrá tanto para Joanna como
para Juan, y tanto por María Magdalena como por Simón Pedro. ¿No
sirvió cada uno, según su utilidad, al Señor Jesucristo?
Lucas 8: 4 ; Lucas 8: 6 . Y cuando se reunió mucha gente y venía a él
de todas las ciudades, habló por medio de una parábola: un sembrador
salió a sembrar su semilla; y mientras sembraba, una parte cayó junto al
camino; y fue hollado, y las aves del cielo lo devoraron. Y algunos cayeron
sobre una roca; y apenas brotó, se secó porque le faltaba humedad.
O, como lo registra Marcos, "porque no tenía profundidad de tierra".
Había solo una pequeña capa de tierra, su iciente para la fructi icación y
el brote temprano de la semilla; subió con mayor rapidez porque estaba
muy cerca de la super icie y porque el calor podía llegar tan fácilmente
a él, y el duro plato de la roca le enviaba rápidamente el calor. Pero, por
esa misma razón, "apenas brotó, se secó, porque le faltaba humedad".
Lucas 8: 7-8 . Y parte cayó entre espinas; y los espinos brotaron con él
y lo ahogaron. Y otros cayeron en buena tierra, y brotaron y dieron fruto
cien veces mayor. Y cuando hubo dicho estas cosas, clamó: El que tiene
oídos para oye, oiga.
Hay muchos, que tienen oídos, que no escuchan con ningún
propósito real. Existe el acto ísico de oír, pero no oyen ni en el corazón
ni en la mente. Es muy diferente tener una impresión en el tímpano del
oído y tener una impresión en la tableta del corazón. "El que tiene oídos
para oír, oiga".
Lucas 8: 9-10 . Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Qué es esta
parábola? Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino
de Dios; pero a otros por parábolas; para que viendo no vean y oyendo no
entiendan.
Era una época de visitas judiciales. Estas personas se habían negado
durante siglos a escuchar la voz de Dios y ahora debían pagar la pena
por esa negativa. La recompensa de la virtud es la capacidad para una
virtud superior, así como el efecto del vicio es una tendencia a un vicio
aún mayor. Cuando los hombres no escuchan la voz de Dios, es un juicio
justo sobre ellos que no pueden escuchar, ya que su impotencia es el
resultado de su insolencia. Como no quisieron oír, no lo harán; ¿Quién
dirá que esta no es una forma muy justa y natural de permitir que el
pecado se castigue a sí mismo? Entonces estas personas escucharon las
palabras de la parábola de nuestro Salvador. Era como un reloj, una
cubierta de la verdad; pero, para ellos, ocultaba la verdad, no la veían.
Para los discípulos de Cristo, presentó la verdad en toda su belleza;
pero, a los incrédulos, les pidió la verdad, de modo que no la
discernieran. Hermanos y hermanas, si ustedes y yo entendemos los
misterios celestiales, no nos enorgullezcamos de que sea así, sino que
escuchemos a nuestro Salvador decirnos: "A ustedes les es dado
conocer los misterios del reino de Dios". Este es el regalo de la gracia
gratuita de Dios. Sé muy agradecido por él, pero dale a Dios toda la
gloria. Porque si empiezas a decirte a ti mismo: "Soy un hombre de gran
entendimiento", y si te tomas un lugar alto, Dios puede dejarte en tu
ceguera natural; y, entonces, ¿dónde estarás?
Lucas 8:11 . Ahora, la parábola es esta: La semilla es la palabra de
Dios.
No es la palabra del hombre. ¿Tenemos alguna palabra de Dios?
Hermanos, esa es una pregunta que tenemos que responder hoy en día.
Nuestros padres nunca lo cuestionaron, creían en la infalibilidad de la
Biblia, como nosotros. Pero, ahora, todos nuestros sabios no lo creen
así. Se pusieron a trabajar para enmendar las Escrituras, para
seleccionar de la Biblia aquello que imaginaban inspirado. No lo
hagamos, hermanos míos.
Lucas 8:12 . Los de junto al camino son los que oyen; luego viene el
diablo y quita la palabra de su corazón, para que no crean y se salven.
No le importa que meramente escuchen. Lo que le teme es que
crean, porque sabe que en la fe está el secreto de su salvación.
Lucas 8:13 . Ellos sobre la roca son los que, cuando oyen, reciben la
palabra con gozo;
Son conversos muy apresurados, como hombres que se bañan
apresuradamente. Tan pronto como entran, salen; es tan rápido que hay
más prisa que velocidad real con algunos de ellos.
Lucas 8:13 . Y éstos no tienen raíz, los que por un tiempo creen, y en el
tiempo de la tentación se apartan.
“Estos no tienen raíz” y nunca tuvieron raíz. Si le da a su hijo un
pequeño jardín para él, tal vez él irá y arrancará las espigas de algunas
de sus lores, las pondrá en el suelo y dirá: “Ahí, padre, mira qué lindo
jardín de lores tengo. . " Pero no tienen raíz, por lo que muy pronto se
marchitan. Estos son como conversos de hombres, de los cuales leemos
que se presentaron tantos decenas que se decía que toda la gente de la
parroquia estaba convertida, pero en seis semanas no se puede
encontrar uno de ellos. ¡Cuán a menudo es este el caso! Empezamos a
tener miedo de esas estadísticas, porque hay muy poca verdad en ellas;
y, sin embargo, si sólo se salvó uno de cada cien, ¡qué agradecidos
estaríamos!
Lucas 8:14 . Y lo que cayó entre espinos son los que, cuando lo han
oído, salen y se ahogan con los cuidados, las riquezas y los placeres de
esta vida, y no llevan fruto a la perfección.
¡Cuántos tenemos de ese tipo! Continúan algo más que los demás,
pero se ahogan después de todo.
Lucas 8:15 . Mas que en buena tierra están los que con buen corazón y
honradez, habiendo oído la palabra, la guardan y dan fruto con
paciencia.
O: "con perseverancia, con perseverancia". "El que persevere hasta
el in, éste será salvo". No se convierte en absoluto quien no se
convierte eternamente. El trabajo del hombre es temporal; la obra de
Dios es eterna.
Lucas 8:16 . Nadie, cuando enciende una vela, la cubre con una vasija
ni la pone debajo de una cama; sino que la pone sobre un candelero, para
que los que entren vean la luz.
Un candelabro o candelero. La verdadera religión y la verdadera
doctrina no deben ocultarse, están destinadas a ser vistas, y si alguno
de ustedes está ocultando estas cosas benditas, les ruego que no lo
hagan más. Saca tu vela y ponla sobre el candelero, para que los que
entren vean la luz.
Lucas 8:17 . Porque nada es secreto, que no se manifestará; ni nada
oculto, que no se sepa y salga.
No puedes ocultar nada a los ojos de Dios, así que no trates de
hacerlo. Eres como abejas en una colmena de vidrio, observadas
mientras trabajas y todos tus movimientos observados. Dios puede leer
las emociones secretas de nuestra naturaleza oculta. "Todas las cosas
están desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que
tratar".
Lucas 8:18 . Por tanto, mirad cómo oís:
Piensas, y piensas muy bien, que debemos prestar atención a cómo
predicamos. Si eso es verdad; pero debes prestar atención a cómo oyes.
Hay muchas críticas sobre la predicación, ¿tendría la amabilidad de
hacer algunas críticas sobre su propia audiencia? Me gusta lo que me
dijo una mujer hace algún tiempo sobre cierto predicador. Ella dijo: "Lo
escuché bien el domingo pasado". Ay, esa es la cosa, ella no me dijo
cómo predicaba, me dijo cómo escuchó, y ese es el punto principal. Los
buenos oyentes serán buenos predicadores, a su debido tiempo, no lo
dudo. ¡Dios nos conceda que todos seamos buenos oyentes! "Mirad,
pues, cómo oís".
Lucas 8:18 . Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, se le
quitará aun lo que parece tener.
La predicación te enriquecerá o empobrecerá según como oigas.
Hay algunos oyentes que no tienen nada y el predicador no les da nada.
A las gallinas les gusta poner huevos donde hay un nido, ya los
predicadores del evangelio les gusta predicar a los oyentes que han
recibido algo de verdad y quieren más. Donde hay algo de amor por
Dios y amor por las almas, vendrá más. ¡Que todos ustedes estén entre
los que tienen, a quienes más se les dará! Pero el evangelio también es
“olor de muerte para muerte” para algunos que lo escuchan. A algunos
hombres les quita lo que nunca tuvieron. A eso lo llamas paradoja; así
es, pero es verdad. Creen que lo tienen, pero el evangelio les revela su
error; y así les quita lo que parecen tener.
Lucas 8:19 . Luego vinieron a él su madre y sus hermanos, y no
pudieron venir a él por la prensa.
Creo que su madre y sus hermanos estaban bajo la ilusión de que
estaba loco, y vinieron a apresarlo, a sujetarlo, tan poco lo entendían
ellos.
Lucas 8: 20-21 . Y le fue informado por algunos que decían: Tu madre
y tus hermanos están afuera y te quieren ver. Y él respondió y les dijo: Mi
madre y mis hermanos son estos que oyen la palabra de Dios, y la
cumplen.
La relación espiritual supera a la natural. Pero, ¿qué palabra tan
dulce y condescendiente es esta? Queridos hermanos y hermanas,
¿escuchan la Palabra de Dios y la hacen? Si es así, Cristo está en casa
contigo. Cristo te llama "hermano". Sabe que tú te ocuparás de su causa.
Te llama "Hermano". Él siente una profunda simpatía por ti. Bendito, tú
que nos llamas madre y hermano, ¡cómo recibe esos títulos amorosos y
familiares!
Versos 26-56
Lucas 8: 26-27 . Y llegaron al país de los gadarenos, que está frente a
Galilea. Y cuando salió a tierra, le salió al encuentro de la ciudad un
hombre que tenía demonios desde hacía mucho tiempo, y no vestía ropa,
ni moraba en casa alguna, sino en los sepulcros.
¡A qué espantoso estado de miseria fue reducida esta pobre criatura
por el poder satánico! Sin embargo, él es solo una imagen del estado
mental al que muchos son llevados por el pecado. Parece como si no
pudieran vivir con sus semejantes; se han vuelto tan locos a causa del
pecado, tan absolutamente más allá de cualquier restricción, que
apenas pueden ser soportados en la sociedad común. Sin embargo, así
como Cristo sanó a este hombre, está a la altura de la cura del peor caso
de enfermedad espiritual y moral que se le pueda presentar.
Lucas 8:28 . Cuando vio a Jesús, gritó y se postró ante él, y dijo a gran
voz: ¿Qué tengo yo contigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te suplico que no
me atormentes.
Mira, el diablo puede hacer que los hombres oren contra sí mismos;
y esto es lo que hacen en común juramento profano cuando impregnan
toda clase de maldiciones sobre sus ojos y miembros. ¡Ah, yo! ¡A qué
daño, locura y miseria puede Satanás conducir a sus incautos
voluntarios!
Lucas 8:29 . (Porque había mandado al espíritu inmundo que saliera
del hombre. Porque muchas veces lo había prendido; y lo mantenían
atado con cadenas y grilletes; y rompió las ataduras, y el diablo lo arrojó
al desierto).
Hemos visto a menudo casos semejantes: jóvenes que han sido
rescatados de un curso de vicio y que durante un tiempo han sido
ayudados hacia la virtud; pero se han vuelto a soltar. No había forma de
retenerlos; no habían aprendido el autocontrol, y nadie más podía
contenerlos
Lucas 8: 30-31 . Y Jesús le preguntó, diciendo: ¿Cómo te llamas? Y él
dijo: Legión, porque muchos demonios entraron en él. Y le rogaban que no
les mandara ir al abismo.
Entonces, ustedes ven, queridos amigos, que los demonios pueden
orar: "Le suplicaron que no les mandara ir al abismo"; es decir, a su
lugar de tormento en el in ierno. Preferirían ir al fondo del mar que ir a
su propio hogar espantoso; y, si somos la mitad de sabios que los
demonios, temeremos más allá de todas las cosas ser conducidos allí.
¡Que Dios nos conceda que ningún alma entre nosotros levante jamás
los ojos en el tormento y se encuentre en esa terrible profundidad!
Lucas 8: 32-33 . Y había una piara de muchos cerdos paciendo en el
monte, y le rogaban que les permitiera entrar en ellos. Y los sufrió.
Entonces los demonios salieron del hombre y entraron en los cerdos; y la
manada corrió violentamente por un lugar empinado hacia el lago y se
ahogó.
Nuestro proverbio dice: "A quienes el diablo los empuja" corren; y
una vez que comienza a conducir hombres o cerdos, su carrera no tiene
in hasta que se ahogan en las profundidades. ¡Ay de ese hombre,
entonces, que se entrega al amo tirano! ¡Oh, busca la gracia que te
permitirá deshacerte de él, para nunca volver a caer bajo su terrible
dominio! Mejor aún, ore al bendito Príncipe de la Paz para que expulse
al príncipe negro del in ierno y a sí mismo para gobernar su espíritu,
alma y cuerpo.
Lucas 8:34 . Cuando los que les daban de comer vieron lo que había
sucedido, huyeron y fueron y lo contaron en la ciudad y en el campo.
A veces, Cristo realizó curas que apenas se mencionaron; pero aquí,
y sólo recuerdo un segundo milagro parecido a él, el de la marchitez de
la higuera estéril, obró un milagro de juicio, y causó un gran revuelo y
mucha conversación. He oído hablar de campanas en el mar que solo
suenan en las tormentas más violentas. Aquí hay uno que se escuchó
cuando los tonos más suaves no se habrían escuchado: "Huyeron, y
fueron y lo contaron en la ciudad y en el campo".
Lucas 8:35 . Entonces salieron a ver qué había pasado y vinieron a
Jesús, y encontraron al hombre de quien habían salido los demonios,
sentado a los pies de Jesús, vestido y en su sano juicio; y tuvieron miedo.
Ese día se hizo un trabajo de ropa. No sé quién proporcionó las
prendas; pero aquí se mostró algo de cristianismo práctico real, no solo
por el Maestro en la curación del endemoniado, sino también por los
amigos que encontraron ropa para este pobre hombre. Hacéis bien,
hermanas mías, que os proponéis ayudar a vestir a los pobres. ¡Que
Dios les conceda que todos ellos no solo se vistan, sino que también
sean llevados a sentarse a los pies de Jesús!
Lucas 8: 36-37 . También los que lo vieron les dijeron por qué había
sido sanado el poseído por los demonios. Entonces toda la multitud de la
tierra de los gadarenos alrededor le rogó que se apartara de ellos;
Sin duda, esta legión de demonios debe haber tenido el mismo
efecto en ellos que en el pobre cuando Cristo vino a él por primera vez.
Estos necios gritaron lo mismo que el pobre endemoniado: “¿Toda la
multitud le rogaba que se apartara de ellos? Cristo a veces escucha este
tipo de oración. Hay muchos hombres que han suplicado que su
conciencia no se vuelva más turbada, y nunca más se ha turbado. ¡Pero
qué oración tan terrible para cualquier pueblo! "Toda la multitud del
país de los gadarenos alrededor le rogó que se apartara de ellos".
Lucas 8: 37-39 . Porque fueron tomados con gran temor, y él subió a
la barca y regresó. El hombre de quien habían salido los demonios le
rogaba que pudiera estar con él; pero Jesús lo despidió, diciendo: Vuélvete
a tu casa, y muéstrame las grandes cosas que Dios ha hecho por ti. Y
siguió su camino y publicó por toda la ciudad las grandes cosas que Jesús
le había hecho.
A veces, es mejor difundir las buenas nuevas del evangelio que estar
sentado a los pies de Jesús. Es mejor cuando podemos hacer ambas
cosas; pero, a veces, el deber práctico de servir a nuestros semejantes
debe ocupar el primer lugar. ¡Felices los que se entregan a esta obra,
contando a los demás lo que Dios ha hecho por ellos!
Lucas 8: 40-46 . Y sucedió que cuando Jesús regresó, la gente lo
recibió con alegría, porque todos lo esperaban. Y he aquí, vino un hombre
llamado Jairo, que era jefe de la sinagoga; y se postró a los pies de Jesús y
le rogó que entrara en su casa, porque tenía una hija única, como de doce
años. mayor de edad, y yacía moribunda. Pero mientras iba, la gente lo
apiñó. Y una mujer que tenía un lujo de sangre desde hacía doce años,
que había gastado todo su sustento en médicos, sin que nadie pudiera ser
curado, vino por detrás de él y tocó el borde de su manto; e
inmediatamente su lujo de sangre se detuvo. Y Jesús dijo: ¿Quién me
tocó? Cuando todos negaron, Pedro y los que estaban con él dijeron:
Maestro, la multitud te aprieta y te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado?
Y Jesús dijo: Alguien me ha tocado; porque percibo que la virtud se me ha
ido.
Aquí estamos esta noche, queridos amigos, una gran multitud; ¡Y
qué multitud de profesos adoradores de Dios hay en muchos lugares!
Parecen apiñar al Salvador; pero de todos, ¡cuán pocos realmente lo
tocan para derivar de él la virtud curativa! Este humilde y simple toque
de fe es algo que va más allá de toda la presión del celo y ardor
profesados. Este toque Cristo lo reconoce de inmediato, pero todo el
apretón y el apretón de la multitud va en balde.
Lucas 8:47 . Y cuando la mujer vio que no estaba escondida, vino
temblando y, postrándose ante él, le contó a todo el pueblo por qué lo
había tocado y cómo había sido sanada en seguida.
Aquí hay un segundo confesor. Primero, hubo un hombre sanado;
ahora, aquí hay una mujer sanada. Ambos sexos ahora pueden escuchar
de ellos lo que Cristo puede hacer. Si no creen, entonces, ¡su
incredulidad es verdaderamente triste!
Lucas 8: 48-49 . Y él le dijo: Hija, consuela; tu fe te ha salvado; ve en
paz. Mientras aún hablaba, vino uno de la casa del principal de la
sinagoga y le dijo: Tu hija ha muerto; no molestes al Maestro.
¡Como si tal suplicante realmente le molestara! Sin embargo, si ha
estado orando durante mucho tiempo y su caso parece no tener
esperanza, la desesperación susurrará: "No molestes al Maestro". Pero
Cristo nunca se preocupa por nuestra oración; es nuestra falta de
oración lo que le preocupa. Incluso después de que lo peor haya pasado
a lo peor, nunca lo molestaremos si continuamos con nuestras
oraciones. Pero si, por alguna razón, dejamos de ellos, entonces en
verdad se entristece su corazón.
Lucas 8:50 . Pero al oírlo Jesús, le respondió, diciendo: No temas; cree
solamente, y ella será sana.
"Si realmente está muerta, resucitará".
Lucas 8:51 . Y cuando entró en la casa, no permitió que nadie entrara,
sino Pedro, Jacobo, Juan, el padre y la madre de la doncella.
Porque Cristo no hace alarde de sus milagros. Le encanta hacer su
trabajo en silencio; y los que hacen un gran ruido deben tener cuidado
de no desanimarse cuando Cristo está a punto de obrar una curación.
Lucas 8: 52-55 . Y todos lloraban y se lamentaban por ella; pero él
dijo: No llores, no está muerta, sino que duerme. Y se rieron de él con
desprecio, sabiendo que estaba muerta. Y echándolos a todos, la tomó de
la mano y llamó, diciendo: Sierva, levántate. Y su espíritu volvió, y ella se
levantó en seguida: y él mandó darle de comer.
Los santos jóvenes quieren alimentarse tan pronto como se
conviertan. La conversión puede ser por milagro, pero necesitarán ser
alimentados por medios ordinarios. Prepárate, querido pueblo de Dios,
con tu leche para los recién nacidos: “Él mandó darle de comer”.
Lucas 8:56 . Y sus padres estaban asombrados '. pero les ordenó que
no contaran a nadie lo que había sucedido.
Porque Jesús no deseaba, al menos en ese momento, que la historia
de sus milagros se difundiera por todas partes. De él, el profeta había
escrito mucho antes: “No clamará, ni alzará, ni hará oír su voz en la
calle. La caña cascada no quebrará, y el pábilo que humea no apagará ”.
Versos 41-56
Lucas 8: 41-42 . Y he aquí, vino un hombre llamado Jairo, que era el
principal de la sinagoga; y se postró a los pies de Jesús y le rogó que
entrara en su casa; porque tenía una hija única, como de doce años.
mayor de edad, y yacía moribunda. Pero mientras iba, la gente lo apiñó.
Fíjense en la palabra "he aquí", porque era una maravilla que un
hombre en una posición tan alta para venir a Cristo, especialmente uno
que estaba en una posición eclesiástica, porque él "era un gobernador
de la sinagoga". Normalmente los que tenían que ver con la sinagoga
eran grandes despreciadores de nuestro Señor Jesús; Sin embargo, Dios
obra grandes maravillas y, a veces, el camello pasa por el ojo de la aguja.
El nombre de este hombre era Jairo, un nombre judío común, y
encontrará que era el nombre de uno de los jueces registrado en el libro
de Jueces. Note la humildad de este hombre: "Cayó a los pies de Jesús".
El más grande de los hombres debe humillarse antes de poder obtener
misericordia. Jesucristo está siempre dispuesto a recibir, aceptar y
bendecir a todos los que caen a sus pies, pero los que se levantan lo
encontrarán como su enemigo seguro y veloz, y llegará el día en que los
humillará. al polvo. "Le suplicó que entrara en su casa, porque tenía una
sola hija, de unos doce años, y ella agonizaba". Ella parece haber sido no
solo la niña mimada de la casa, sino también de todos los vecinos
porque encontramos que todos los vecinos se reunieron para llorar y
lamentarla. Encuentra que Mateo dice que esta hija ya estaba muerta.
Parece que surgió algún retraso, por lo que la niña murió, pero el padre,
con fe triunfante, todavía le suplicaba que viniera a resucitarla, incluso
de las mismas fauces de la muerte.
Lucas 8: 43-44 . Y una mujer que tenía un lujo de sangre desde hacía
doce años, que se había gastado todo su vida en médicos, sin que nadie
pudiera ser curado, vino detrás de él y tocó el borde de su manto; y al
instante se detuvo su lujo de sangre.
Esta enfermedad se ríe de los médicos, y siempre que se ha
efectuado una cura, siempre ha sido lenta. De ahí el carácter
sobrenatural de esta cura, "Inmediatamente su lujo de sangre se
detuvo". Esta es la gloria de nuestra bendita religión, que sana a las
almas enfermas por el pecado de una vez y en el acto. En el momento en
que un hombre cree en Jesús, su naturaleza cambia; se convierte en una
nueva criatura: en ese momento todos sus pecados se han ido: en esa
misma hora se convierte en heredero de Dios y coheredero con Cristo.
"Inmediatamente."
Lucas 8:45 . Y Jesús dijo: ¿Quién me tocó? Cuando todos negaron,
Pedro y los que estaban con él dijeron: Maestro, la multitud te aprieta y te
aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado?
¡Qué descaro de su parte! Sin duda, hay muchas cosas que decimos
de nuestro Señor, e incluso de él en oración, que están muy lejos de las
palabras que debería tener de sus discípulos. Fueron muchos los que lo
tocaron por curiosidad, y sin duda algunos por falta de respeto a su
persona se acercaron demasiado a él, pero solo uno lo tocó con el dedo
de la fe, que era el único toque verdadero.
Lucas 8: 46-48 . Y Jesús dijo: Alguien me ha tocado, porque percibo
que de mí ha salido virtud. Y cuando la mujer vio que no estaba
escondida, vino temblando y cayéndose delante de él, le contó ante todo el
pueblo por qué lo había tocado, y cómo había sido sanada
inmediatamente. Y él le dijo: Hija, consuela; tu fe te ha salvado; ve en paz.
La fe corona a Cristo y, por tanto, Cristo se quita la corona de la
cabeza y la pone sobre la cabeza de la fe. "Tu fe te ha salvado". La virtud
de Cristo no la habría salvado sin su fe, y ciertamente su fe no podría
haberla salvado sin la virtud de Cristo. Debemos notar cuán vital es la fe
para la verdadera salvación, y qué alto grado de importancia se le
atribuye. Por lo tanto, si tenemos algún grado de fe, oremos pidiendo
más: "Señor, aumenta nuestra fe, porque si un poco de ella sana, ¿qué
no puede hacer una gran fe?"
Lucas 8:49 . Mientras él aún hablaba, vino uno de la casa del principal
de las sinagogas, y le dijo: Tu hija ha muerto; no molestes al Maestro.
Siéntete resignado y di: "El Señor dio, y el Señor quitó", y no esperes
la bendición nuevamente. Haz lo que hizo David, quien, mientras el niño
aún estaba vivo, ayunaba y jugaba, diciendo: “Quizás Dios lo perdonará,
pero cuando murió, no ayunó más. Tu hija ha muerto; no molestes al
Maestro ". ¡Ah! pero este hombre sabía que quien puede detener el
alma a las puertas de la muerte también puede traerla de regreso de las
puertas de la muerte si así lo desea. El que puede obtenerlo de la garra
del león, puede obtenerlo de la mandíbula del oso. Puede liberar a su
pueblo en todo momento y en todas las estaciones, e incluso la muerte
es un enemigo conquistado.
Lucas 8:50 . Pero al oírlo Jesús, le respondió, diciendo: No temas; cree
solamente, y ella será sana.
"Sólo crea". ¡Qué profundidad hay en esas dos palabras! ¡Cree
solamente! ¡Ah! Señor, debería ser lo más fácil del mundo creerte,
porque eres tan veraz; Tú cumples todas las promesas que nos has
hecho y, sin embargo, a veces, cuando estamos en la oscuridad, y
cuando las circunstancias van en contra de nosotros, es di ícil de creer;
pero ¿no es la dureza de nuestro corazón? ¡Cree solamente! Christian,
¿cuál es tu problema esta mañana, cuál es tu prueba? Cree solamente, y
deja que tu fe humilde eche tus cargas sobre tu Dios. "Cree solamente, y
ella será sana".
Lucas 8: 51-52 . Y cuando entró en la casa, no permitió que nadie
entrara, sino Pedro, Jacobo, Juan, el padre y la madre de la doncella. Y
todos lloraron y se lamentaron por ella; pero él dijo: No llores; no está
muerta, sino que duerme.
Estaban tan seguros de que estaba muerta que en realidad habían
contratado a los juglares para su funeral, según nos dice Marcos, y los
gaiteros y las mujeres que hacían esos extraños lamentos orientales
estaban allí, listos para enterrarla.
Lucas 8: 53-54 . Y se rieron de él con desprecio, sabiendo que estaba
muerta. Y él los sacó, la tomó de la mano y llamó, diciendo: Sirvienta,
levántate.
Pero Cristo los echó a todos. Se rieron de él con desprecio y, por lo
tanto, no obraría el milagro en su presencia. No conviene echar perlas a
los cerdos.
Lucas 8:55 . Y su espíritu volvió, y ella se levantó en seguida: y él
mandó darle de comer.
Tenga en cuenta aquí la palabra "inmediatamente". Hace un
momento tuvimos la palabra inmediatamente, y ahora la tenemos de
inmediato. Una de las características distintivas del evangelio, tanto de
Marcos como de Lucas, es que ambos evangelistas usan la palabra
"eutheos", "inmediatamente". Los milagros de Cristo no requieren
mucho tiempo; están hechos de inmediato. Si hay un alma angustiada
aquí ahora, su salvación no necesita meses y años; puede hacerse hoy, y
en un momento podrás regocijarte de que tus pecados sean perdonados
y de que eres un hijo de Dios. "Ella se levantó en seguida y él mandó
darle de comer". No hay milagros innecesarios. Quería un milagro para
darle vida, pero la carne podía sostenerlo y, por lo tanto, no se realiza
ningún otro milagro.
Lucas 8:56 . Y sus padres estaban asombrados, pero él les ordenó que
no contaran a nadie lo que había sucedido.
Pero sabemos por otro evangelista que su fama se difundió por
todas partes y, de hecho, la curación de un alma no es algo que deba
mantenerse en secreto, pero cuando alguien resucita de entre los
muertos, el mundo debe saberlo.

CONTENIDO DE LUKE

CAPÍTULO 9

Versos 37-62
Nuestro Señor había estado en la montaña y se había trans igurado;
y cuando bajó, la primera persona que encontró fue el diablo, con quien
tuvo que entrar en contacto. Siempre que usted o yo subamos a la cima
de la montaña y tengamos una experiencia muy feliz y placentera, es
posible que esperemos estar en una batalla en poco tiempo. Nuestra
alegría es, sin embargo, una preparación para el con licto; pone
nervioso nuestro espíritu y nos hace fuertes para enfrentar al gran
enemigo de nuestra alma.
Lucas 9: 37-40 . Y sucedió que al día siguiente, cuando bajaron del
cerro, le salió al encuentro mucha gente. Y he aquí, un hombre de la
compañía gritó diciendo: Maestro, te ruego que mires a mi hijo, porque es
mi único hijo. Y he aquí, el espíritu se lo lleva, y de repente grita; y le
desgarra que vuelve a espumar, y apenas se aparta de él que lo lastima. Y
rogué a tus discípulos que lo echaran fuera; y no pudieron.
Allí estaban, todos desconcertados y derrotados; y sus enemigos los
miraban con muchas muecas de desprecio y desprecio. Ahora viene el
Capitán conquistador. Cambiará el rumbo de la batalla cuando sus
tropas estén volando antes que el enemigo. Viene y con una palabra los
reúne de nuevo.
Lucas 9:41 . Y respondiendo Jesús, dijo: Oh generación in iel y
perversa, ¿hasta cuándo estaré contigo y te permitiré? Trae a tu hijo acá.
Si has estado orando por algún ser querido y el diablo no ha sido
expulsado, pero aquel por quien has suplicado parece ser peor en lugar
de mejor, a pesar de todas tus oraciones y todos tus esfuerzos, escucha
al Maestro mismo diciéndote esta noche, como le dijo al padre de este
niño: "Trae a tu hijo acá".
Lucas 9:42 . Y como aún estaba por venir, el diablo lo derribó y lo
desgarró.
Esta es la forma habitual de Satanás. Siempre que está a punto de
ser expulsado de alguien, se enoja; y si no puede destruir, se
preocupará, del mismo modo que un mal inquilino dañará la casa si ya
no puede quedarse con ella. "Cuando aún estaba por venir, el diablo lo
tiró al suelo y lo desgarró". Quizás esta noche hable con algunos que
están viniendo a Cristo y, sin embargo, tienen peores temores que
nunca. Están más preocupados que nunca antes. Bueno, eres como este
pobre niño: "Como aún estaba por venir, el diablo lo derribó y lo
desgarró". Sin embargo, fue el último lanzamiento del diablo.
Lucas 9:42 . Y Jesús reprendió al espíritu inmundo, sanó al niño y lo
entregó de nuevo a su padre.
¡Qué bien se hace, se inclina perfectamente, qué fácil se hace, qué
rápido se hace cuando Cristo entra en escena! Oremos claramente esta
noche por aquellos que hasta ahora han sido nuestros fracasos. No
reconocerán los fracasos de Cristo si en oración y por fe se los traemos.
Lucas 9:43 . Y todos estaban asombrados del gran poder de Dios.
Pero aunque estaban asombrados, muchos de ellos no creyeron. Una
cosa es estar asombrado, y otra cosa es ser humillado y ser llevado a
una fe sencilla en Cristo. Nunca te contentes con ninguna emoción que
no sea la que te lleve a creer en Jesús por ti mismo.
Lucas 9: 43-44 . Pero mientras todos se maravillaban de todo lo que
Jesús hacía, dijo a sus discípulos: Lleguen a vuestros oídos estas palabras,
porque el Hijo del Hombre será entregado en manos de los hombres.
Justo después de la trans iguración, justo después de haber echado
fuera al diablo, les dice a sus discípulos que "el Hijo del Hombre será
entregado en manos de los hombres". La sombra de la cruz cayó sobre
Cristo mucho antes de que la sustancia de la cruz estuviera sobre su
hombro. Nunca olvidó que llegaría el día en que tendría que dar su vida
como rescate por muchos, y tampoco volvió a partir de allí.
"Esta fue la compasión como un Dios,
Que cuando el Salvador supo
El precio del perdón fue su sangre,
Su lástima nunca se retiró ".
45. Pero ellos no entendieron esta palabra, y les fue encubierto, que
no lo percibieron: y temieron preguntarle por esa palabra.
Todavía no eran lo su icientemente espirituales como para espiar su
signi icado; y cuando tuvieron siquiera un leve destello, se sintieron tan
tristes, tan abatidos, que no se atrevieron a ir a pedirle que se lo
explicara completamente. ¿No crees que tú y yo podríamos tener esta
noche algo presionándonos que desaparecería si lo lleváramos a Jesús?
Y, sin embargo, tememos preguntarle. Alejemos ese temor,
familiaricemos con nuestro Señor y le digamos todo lo que a lige
nuestro espíritu.
Lucas 9:46 . Entonces surgió un razonamiento entre ellos, cuál de
ellos debería ser el mayor.
Triste, triste, triste, ¡cien veces triste! Cuando hablaba de su muerte
y de que sería entregado en manos de hombres malvados, sus
discípulos discutían sobre quién sería el mayor. Ah, hermanos, pero
podemos ser culpables de una inconsistencia tan grande. Si, después de
la muerte de Cristo por nosotros en la cruz, y después de haberlo
entregado todo por nosotros, y después de habernos lavado en su
corazón con sangre, si comenzamos a querer ser grande y famoso a los
ojos de los hombres, qué miserables somos. ! ¡Que Dios nos libre de
toda ambición, de todo egoísmo y de cualquier grado de orgullo! De lo
contrario, somos inconsistentes al pretender seguir a un Maestro como
el Señor Jesús.
Lucas 9: 47-48 . Y Jesús, percibiendo el pensamiento de sus corazones,
tomó a un niño, lo puso junto a él y les dijo: Cualquiera que reciba a este
niño en mi nombre, a mí me recibe; y cualquiera que me reciba a mí,
recibe al que me envió; porque el que es el más pequeño de todos vosotros,
el mismo será grande.
La forma de ascender en las ilas de Cristo es descender. Esté
dispuesto a hacer las cosas más mezquinas y crecerá en la estima de
Cristo. Cuando eres grande, eres pequeño. Cuando no eres nada,
entonces eres genial. ¡Que el Señor nos quite las negras gotas de orgullo
que nos hacen defender nuestra dignidad y pensar que debemos ser
alguien! ¿Alguien? Dios no te usará mientras seas alguien; pero cuando
no seas nadie, entonces Dios te magni icará grandemente y te usará en
su Iglesia.
Lucas 9:49 . Y Juan respondió y dijo: Maestro, vimos a uno que echa
fuera demonios en tu nombre; y se lo prohibimos, porque no sigue con
nosotros.
Este hombre que estaba echando fuera demonios era un disidente,
no estaba con la iglesia regular. Lo estaba haciendo bien; pero aún así,
¿qué derecho tenía él para hacerlo? Juan dijo: "No nos sigue". Estaba
fuera de lo pálido; e incluso Juan, con toda su disposición amorosa,
sintió que debía apagar esa vela. No tenía derecho a brillar en nada más
que en el candelabro ortodoxo normal. "Le prohibimos, porque no sigue
con nosotros".
Lucas 9:50 . Y Jesús le dijo: No se lo prohibáis; porque el que no es
contra nosotros, por nosotros es.
Jesús también dijo que ningún hombre podía hacer un milagro en su
nombre, y luego ir a la ligera y hablar mal de él; de modo que era por el
bien de la causa dejar que el practicante irregular continuara con este
asunto. Además, si alguien puede echar fuera a un diablo, dejad que lo
haga; porque no hay demasiado poder de echar fuera demonios; y
recuerde, que estos caballeros que encontraron faltas, no pudieron
expulsar al diablo ellos mismos. Habían sido derrotados en esta misma
tarea; y, sin embargo, cuando alguien más lo hizo en el poder de Dios,
comenzaron a quejarse ya prohibirlos. Seguro que es como el perro en
el pesebre. ¡Dios nos salve de caer en ese espíritu!
Lucas 9:51 . Y sucedió que cuando llegó el momento de ser recibido,
¿No es esa una expresión maravillosa? Cristo ha de morir y ser
sepultado. ¡Ah! pero esta palabra lo comprende todo, "para que sea
recibido". No pienses en la tristeza de la muerte, especialmente en lo
que respecta a tus queridos amigos que se han quedado dormidos
últimamente. Piense en su recepción. Parecían caer; descendieron tan
bajo como la tumba; pero no pudieron bajar más. Gracias a Dios por su
abundante misericordia al recibirlos.
Lucas 9:51 . Se dispuso irmemente a ir a Jerusalén,
Para ir adonde tenía que azotar, escupir y cruci icar: "Con irmeza
puso su rostro para ir a Jerusalén".
Lucas 9: 52-53 . Y envió mensajeros delante de él; y fueron y entraron
en una aldea de los samaritanos para prepararle. Y no lo recibieron,
porque su rostro era como si fuera a ir a Jerusalén.
Solía ser bienvenido en Samaria; pero ahora el espíritu maligno ha
vuelto al frente: "No lo recibieron, porque su rostro era como si fuera a
ir a Jerusalén", y no querían que nadie subiera a la iesta de Jerusalén,
pero deseaban que todos se detuvieran. y adorar a Dios con ellos en el
monte Gerizim. Para que no lo recibieran.
Lucas 9: 54-55 . Y cuando sus discípulos Jacobo y Juan vieron esto,
dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo y los
consuma, como hizo Elías? Pero él, volviéndose, los reprendió y dijo: No
sabéis de qué espíritu sois.
Cuando lea el Antiguo Testamento, recordará que el espíritu del
Antiguo Testamento estaba de acuerdo con la ley de Moisés; pero
vosotros no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia, y el espíritu de Cristo
es otro espíritu, no el espíritu de juicio, que hace descender fuego del
cielo, sino el espíritu de misericordia, que trae vida y bendición desde
arriba.
Lucas 9:56 . Porque el Hijo del Hombre no ha venido para destruir la
vida de los hombres, sino para salvarlos. Y ellos se fueron a otro pueblo.
Eso fue todo lo que Cristo hizo como castigo de estos samaritanos:
"se fue a otra aldea". Sin embargo, por suave que fuera este trato, en
realidad fue un castigo muy severo, un castigo que caerá sobre todos los
que rechazan a Cristo. Si no lo recibe, irá con otra persona. Si no lo oyes,
alguien más lo hará; y si, cuando lo escuchas, no lo aceptas, es posible
que no lo escuches muchas veces más, tal vez la palabra nunca más se
te vuelva a hablar con poder, pero Cristo irá a otra persona.
Lucas 9: 57-62 . Y sucedió que mientras iban por el camino, un
hombre le dijo: Señor, te seguiré adondequiera que vayas. Y Jesús le dijo:
Las zorras tienen madrigueras y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del
Hombre no tiene dónde reclinar la cabeza. Y dijo a otro: Sígueme. Pero él
dijo: Señor, permíteme que vaya primero a enterrar a mi padre.
Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; pero tú
ve y predica el reino de Dios. Y otro también dijo: Señor, te seguiré; pero
déjame despedirme primero de los que están en mi casa. Y Jesús le dijo:
Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el
reino de Dios.
Versos 51-56
Lucas 9:51 . Y sucedió que cuando llegó la hora de ser recibido, se
apresuró a apresurar su rostro para ir a Jerusalén,
Es una expresión muy notable la que se usa aquí: “cuando llegó el
momento de ser recibido”. No dice "que debe partir" o "que debe
morir". Sobrepasa eso, y sólo habla de su gloriosa ascensión al cielo.
Cuando ese tiempo se acercaba —y, por supuesto, su muerte vendría
antes—, Cristo “apresuró su rostro para ir a Jerusalén”, donde sabía que
moriría en la cruz.
Lucas 9: 52-53 . Y envió mensajeros delante de él; y fueron y entraron
en una aldea de los samaritanos para prepararle. Y no lo recibieron,
porque su rostro era como si fuera a ir a Jerusalén.
Y, por supuesto, Jerusalén era una especie de rival de Samaria; y si
iba allí a adorar, no querían que se quedara con ellos. Sin embargo, los
samaritanos eran creyentes en los primeros cinco libros de la Biblia;
aceptaron el Pentateuco y, por lo tanto, deberían haber practicado la
hospitalidad, imitando el noble ejemplo de Abraham. Se equivocaron
tanto contra sus propias Escrituras como contra los dictados de la
humanidad cuando se negaron a recibir a Cristo porque estaba en
camino a Jerusalén.
Lucas 9:54 . Y cuando sus discípulos Jacobo y Juan vieron esto,
dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo y los
consuma, como hizo Elías?
Santiago y Juan, dos de los discípulos más amorosos de Cristo, Juan
el más amoroso de todos, nos asustan a todos al fallar en el amor y ser
tan malos como los mismos samaritanos. A menudo me he dado cuenta
de que las personas muy "de mentalidad liberal", que denuncian la
intolerancia en general, lo hacen con unas siete veces más intolerancia
que aquellos que son totalmente intolerantes. De hecho, es una cosa
maravillosamente fácil ser un fanático contra todo fanatismo, y ser
antiliberal con todos excepto con los compañeros liberales. Bueno, es
una pena; es mucho mejor tener el espíritu de Cristo, incluso cuando los
samaritanos se niegan a ser hospitalarios. De todos modos, déjalos
vivir. Observa que Juan cita el ejemplo de Elías; y esto debería
enseñarnos que los mejores hombres mencionados en las Escrituras
hicieron cosas que no podemos copiar, y que hicieron bien algunas
cosas que sería incorrecto que hiciéramos. Bajo la inspiración especial
de Dios, Elías, el profeta del fuego, puede invocar fuego del cielo; pero
tú y yo no debemos hacerlo; no somos enviados para tal propósito. Por
tanto, tengamos cuidado de hacer de los profetas nuestros ejemplos en
todo,
Lucas 9: 55-56 . Pero él, volviéndose, los reprendió y dijo: No sabéis de
qué espíritu sois. Porque el Hijo del Hombre no ha venido para destruir la
vida de los hombres, sino para salvarlos.
Si ese principio siempre se hubiera recordado y seguido, no habría
habido persecución. Hacer sufrir a un hombre en su persona, o en su
estado, debido a sus opiniones religiosas, sean las que sean, es una
violación del cristianismo. Las conciencias pertenecen solo a Dios; y no
nos corresponde a nosotros llamar al fuego, la hoguera, el potro o la
cárcel, a los hombres porque no creen como nosotros. "El Hijo del
Hombre no ha venido para destruir la vida de los hombres, sino para
salvarlos".
Lucas 9:56 . Y ellos se fueron a otro pueblo.
Eso fue lo más fácil de hacer para ellos, y mucho mejor que pedir
fuego del cielo sobre nadie. Si un pueblo no los recibe, otro lo hará; y si
no puede llevarse bien con una persona, hágalo con otra. No te enojes
con la gente. Esa no es la forma de mejorarlos. Pelear las batallas de
Dios con las armas del diablo es generalmente, al inal, pelear las
batallas del diablo en su nombre; que ninguno de nosotros cometa un
error como ese.
Versos 57-62
Lucas 9:57 . Y sucedió que mientras ellos entraban por el camino, un
hombre le dijo: Señor, te seguiré adondequiera que vayas.
Fue voluntario; pero su celo era demasiado ardiente para aguantar
mucho tiempo. Nunca había sabido completamente lo que signi icaba
seguir a Cristo, así que se adelantó sin pensarlo.
Lucas 9:58 . Y Jesús le dijo: Las zorras tienen madrigueras y las aves
del cielo nidos; pero el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza.
No contaba con una tarifa tan dura como esa, mentir duro y vivir
duro; así que no escuchamos más de él. Ese es el seguidor número uno.
Lucas 9:59 . Y dijo a otro: Sígueme.
No soy un voluntario esta vez; pero uno realmente llamado por
Cristo y mandado a venir, un conscripto, por así decirlo.
Lucas 9:59 . Pero él dijo: Señor, permíteme que vaya primero a
enterrar a mi padre.
Ni siquiera sabemos que su padre estaba muerto. Le gustaría
quedarse en casa hasta que el anciano estuviera listo para ser
enterrado.
Lucas 9:60 . Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus
muertos; pero tú ve y predica el reino de Dios.
Cuando Cristo quiere que los hombres hagan sus mandados, no
deben poner excusas. El negocio del Rey requiere vara. Los mandatos
del Rey son perentorios. Otras personas podrían enterrar a los muertos;
déjalos hacerlo. No estaban vivos para este santo ministerio; por lo
tanto, harían bien en detenerse para enterrar a los muertos. Cuando
Cristo le dice a un hombre: "Sígueme", no debe permitir que ni siquiera
la relación más tierna lo detenga, o que los deberes más adecuados se
interpongan en el camino del deber más elevado. Ese es el seguidor
número dos. No escuchamos más de él.
Lucas 9:61 . Y otro también dijo: Señor, te seguiré; pero déjame
despedirme primero de los que están en mi casa.
“Señor, te seguiré; pero debo tener tiempo. Quiero una pequeña
mesada y un permiso para salir de casa. Yo te seguiré; pero déjame ir
primero a despedirme de los que están en casa en mi casa ". Puede que
sea una gran distancia; y como ahora era el momento de que Cristo
enviara a los setenta, debían ir de una vez, o no ir en absoluto. Este
hombre tiene la intención de esperar hasta que haya ido, quizás,
cincuenta millas a casa, y de regreso.
Lucas 9:62 . Y Jesús le dijo: Nadie que pone la mano en el arado y mira
hacia atrás es apto para el reino de Dios.
Debes marcharte de inmediato cuando tengas órdenes de
marcharte, y ni siquiera las cortesías de la vida, ni los afectos del cariño,
pueden hacerte desobedecer la orden del Capitán. Sería bonito, en el
día de la batalla, que los soldados vinieran al general y uno dijera:
"Debo volver a enterrar a mi padre", y otro dijera: "No puedo pelear,
porque quiero ir y despedirme de mi madre ". El país pronto estaría en
un estado desesperado por falta de soldados; y el gran Rey, cuya guerra
es más importante que cualquier otra, no tendrá como soldados a los
que así hablen. Verá, hay tres posibles seguidores que se han ido; pero
quedan al menos setenta seguidores ieles, como muestra el próximo
capítulo. Nuestra tercera lectura será al inal del Evangelio según Mateo.
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 16-30 ; Lucas 9:
57-62 ; y Mateo 28: 16-20 .

CONTENIDO DE LUKE

CAPÍTULO 10

Versos 1-22
Nuestro Señor estaba a punto de enviar a setenta discípulos a
predicar el evangelio. Ya había elegido a sus doce apóstoles; ahora debe
haber setenta discípulos, algo así como Moisés tenía setenta ancianos
para servir bajo su mando. Algunos han comparado imaginariamente a
estos dos grupos de hombres con los doce pozos de agua y setenta
palmeras en Elim; y ciertamente eran para el refrigerio del pueblo.
Lucas 10: 1 . Después de estas cosas, designó el Señor también a otros
setenta, y los envió de dos en dos delante de él a todas las ciudades y
lugares adonde él mismo había de ir.
Debían ir ante Cristo y ser sus heraldos. ¡Qué misericordia es
cuando el predicador sabe que su Maestro viene tras él, cuando puede
escuchar el sonido de los pies de su Maestro detrás de él! ¡Qué valor le
da! Sabe que, aunque es muy poco lo que puede hacer, es el extremo
delgado de la cuña que prepara el camino para Aquel que puede hacer
todo.
Lucas 10: 2 . Por tanto, les dijo: La mies a la verdad es mucha, pero los
obreros son judíos; rogad, pues, al Señor de la mies que envíe obreros a su
mies.
Los setenta eran muy pocos comparados con los muchos que se
necesitaban. Había muchos holgazanes entonces como los hay ahora;
pero los obreros eran pocos. Había predicadores de los fariseos y los
saduceos, y no valían ni un centavo por cien; pero los verdaderos
obreros, que velaron por las almas y predicaron a Cristo con todo su
corazón, eran muy pocos. Es lo mismo hoy; y por eso debemos orar por
más trabajadores. Un buen ministro siempre desea ver más buenos
ministros. En un o icio, todo comerciante se alegraría si los del mismo
o icio que él se mudaran a otra parroquia; pero en la profesión de
ministro cristiano, cuanto más, mejor. "Rogad, pues, al Señor de la mies,
que envíe obreros a su mies".
Lucas 10: 3 . Id; he aquí que os envío como corderos entre lobos.
“Indefenso, inofensivo, en medio de aquellos que te devorarían si no
te enviara. Sería una temeridad ir por su propia cuenta; pero yo te
envío; y el que envía sus corderos entre lobos los cuidará ". Como les he
recordado a menudo, los corderos y las ovejas están muy indefensos; y
sin embargo, después de todo, hay más ovejas en el mundo que lobos; y
aunque parecía que los lobos devorarían pronto a las ovejas, los lobos
están extirpados en muchos países y las ovejas todavía son apreciadas;
y así será hasta el inal.
Lucas 10: 4 . No lleve bolso, ni alforja, ni zapatos:
Esta vez, cuando Cristo envió a los setenta, les ordenó que no
tomaran provisión, porque podían depender de la bondad de la gente.
Después, cuando estaba a punto de dejar a sus discípulos, les pidió que
llevaran bolsa y alforja, porque iban en medio de un pueblo hostil; pero
en esta primera misión se supo que había un sentimiento de bondad
hacia ellos, por lo que dijo: "No lleven bolso, ni alforja, ni zapatos".
Lucas 10: 4 . Y por cierto, no saludes a nadie.
Los saludos orientales, por cierto, tomaron mucho tiempo, la gente
se decía muchas cosas buenas entre sí. Los ministros cristianos
deberían ser excusados de muchas de las largas cortesías de la vida; y si
no se les disculpa, si son ieles, tomarán licencia francesa para
excusarse. No tenemos tiempo para todas esas cosas bonitas que
atienden algunas personas. Si queremos ganar almas, debemos
ponernos manos a la obra como los correos del rey, que no se desvían
para atender nada más, sino que dedican todas sus energías a la misión
a la que son enviados.
Lucas 10: 5-6 . Y en cualquier casa en que entréis, di primero: Paz a
esta casa. Y si el hijo de paz está allí, tu paz reposará sobre él; si no,
volverá a ti.
Para que no se desperdicie. Desee lo mejor, y sus buenos deseos le
harán bien, incluso si no le hace bien a nadie más. Nuestras gallinas
vuelven a casa para dormir. Si son maldiciones, vendrán sobre nosotros;
si son bendiciones, nos bendecirán a nosotros mismos ya los demás.
Lucas 10: 7-8 . Y permanezcan en la misma casa, comiendo y
bebiendo lo que den, porque el obrero es digno de su salario. No vayas de
casa en casa. Y en cualquier ciudad en la que entréis y os reciban, cortad
las cosas que os ponen delante:
Los rabinos judíos, en sus paseos, eran muy particulares con la
comida; se dice que fue muy di ícil encontrar un plato de su gusto. Esto
podría ser inmundo en una forma, y no hasta la marca en otra; pero
aquí el Maestro exime a sus embajadores de la atención a estos asuntos
menores. Tenían algo mejor que hacer que tener siempre cuidado con
lo que debían comer o beber, así que les dijo: "Comed las cosas que os
proponen".
Lucas 10: 9-11 . Y sanen a los enfermos que estén en él, y díganles: El
reino de Dios se ha acercado a ustedes. Pero a cualquier ciudad en la que
entréis y no os reciban, id por las calles de la misma, y di: Hasta el mismo
polvo de vuestra ciudad que se ha pegado a nosotros, lo limpiamos contra
vosotros. seguros de esto, que el reino de Dios se acerca a ustedes.
No debemos detenernos y discutir; eso es asunto nuestro. Tenemos
que contar nuestro mensaje. Si los hombres la reciben, nos
alegraremos; si no lo escuchan, con el corazón apesadumbrado nos
apartamos y nos vamos a otra parte. Nuestro trabajo es proclamar el
glorioso mensaje de misericordia a través de un Salvador moribundo, la
salvación a través de la gran expiación; es asunto nuestro proclamarlo y
dejarlo, la responsabilidad de recibirlo o rechazarlo recae en nuestros
oyentes.
Lucas 10: 12-14 . Pero os digo que en ese día será más tolerable para
Sodoma que para aquella ciudad. ¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida!
porque si en Tiro y Sidón se hubieran hecho las maravillas que se han
hecho en vosotros, hace mucho tiempo que se habían arrepentido,
sentados en cilicio y ceniza. Pero será más tolerable para Tiro y Sidón en
el juicio, que para ti.
Escuchar y rechazar el evangelio es el pecado supremo de todos.
Cualquier otra cosa de la que sean culpables los hombres, si no han
rechazado a Cristo, aún no han alcanzado la cima de la iniquidad.
Lucas 10: 15-16 . Y tú, Capernaum, que eres exaltada hasta los cielos,
hasta el in ierno serás arrojada. El que os oye, a mí me escucha; y el que a
ti te desprecia, me desprecia a mí; y el que me desprecia a mí, desprecia al
que me envió.
Si el mensajero entrega su mensaje correctamente, y como su
Maestro quiere que lo entregue, el rechazo de él, cuando lo presenta,
tiene la misma culpa que el rechazo de Cristo mismo, y el rechazo de
Cristo es el rechazo de Dios; así nos dice Jesús aquí.
Lucas 10:17 . Y volvieron los setenta con gozo,
Ninguno de los corderos había sido devorado por los lobos.
Lucas 10:17 . Diciendo: Señor, hasta los demonios se nos sujetan a
través de tu nombre.
Cristo no había mencionado eso en la comisión. Los envió a curar a
los enfermos. La expulsión de los demonios se incluyó, sin duda, pero
no se mencionó especí icamente; y siendo esto un extra más allá de las
palabras de su comisión, estuvieron especialmente encantados con él
Señor, hasta los demonios se nos sujetan a través de tu nombre ”.
Lucas 10: 18-20 . Y les dijo: Vi a Satanás caer del cielo como un rayo.
He aquí, os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda
fuerza del enemigo, y nada os dañará. Sin embargo, no se regocijen en
esto, que los espíritus están sujetos a usted; antes bien, alégrate, porque
tus nombres están escritos en el cielo.
Ese es un privilegio más alto que ser dueño de demonios o poder
hollar serpientes. Ese día de los milagros pasó; pero el poder del
evangelio es un poder espiritual como antes. Todavía echamos fuera
demonios; todavía son los hombres liberados del dominio de Satanás.
Lucas 10: 21-22 . En aquella hora Jesús se regocijó en espíritu y dijo:
Te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas
cosas de los sabios y entendidos, y las revelaste a los niños. Sí, Padre;
porque así te pareció bien. Todas las cosas me fueron entregadas por mi
Padre; y nadie sabe quién es el Hijo, sino el Padre;
Sabes que es el Hijo de Dios; sabes que es Jesús de Nazaret; pero
ustedes no lo conocen, no pueden conocerlo como su Padre lo conoce.
Él es conocido en su plenitud solo por el Padre.
Lucas 10:22 . Y quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo le
revelará.
“¿Puedes encontrar a Dios buscando? ¿Puedes encontrar al
Todopoderoso a la perfección? " No, no puedes. El Hijo de Dios debe
revelarte a su Padre, o nunca lo conocerás.
Versos 25-37
Lucas 10: 25-26 . Y he aquí, un abogado se puso de pie y lo tentó,
diciendo: Maestro, ¿qué haré para heredar la vida eterna? Le dijo: ¿Qué
está escrito en la ley? como lees?
Esa fue la respuesta más apropiada para un abogado. “Me preguntas
qué debes hacer; bueno, usted profesa ser un maestro de la ley, por lo
tanto, debe saber lo que está escrito en la ley ".
Lucas 10: 27-28 . Y él respondió: Amarás al Señor tu Dios con todo tu
corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente;
ya tu prójimo como a ti mismo. Y él le dijo: Bien has respondido; haz esto,
y vivirás.
Este abogado era una de esas personas que conocen la ley, pero no
la conocen. Sin duda, Jesús dio en el clavo cuando le dio esa respuesta
muy pertinente: "Haz esto y vivirás". Este abogado estaba tratando de
vivir de la enseñanza de la ley, de su conocimiento de ella, pero Cristo
insiste en que nada hará más que una práctica práctica de sus
preceptos.
Lucas 10:29 . Pero él, queriendo justi icarse a sí mismo, dijo a Jesús:
¿Y quién es mi prójimo?
Probablemente quiso decir: “No tengo vecinos; No tengo parientes
cercanos; mi padre y mi madre están muertos y se han ido, no tengo
hermanos ni hermanas y, por lo tanto, se me puede eximir del deber de
amar a los demás como a mí mismo ". Jesús no respondió a la pregunta
del abogado: "¿Quién es mi prójimo?" No volvió los ojos del hombre a
los pobres mendicantes que necesitaban caridad, sino que lo hizo mirar
a sí mismo.
Lucas 10: 30-31 . Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendió de
Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de
sus vestidos, lo hirieron y se fueron dejándolo medio muerto. Y por
casualidad bajó un sacerdote por ese camino: y cuando lo vio, pasó por el
otro lado.
Este sacerdote había subido al templo para realizar su parte del
servicio; era demasiado bueno, en su propia opinión, para ir a tocar a
un hombre que estaba herido, "pasó por el otro lado".
Lucas 10:32 . Y también un levita, cuando estaba en el lugar, se
acercó y lo miró, hizo un poco más que el sacerdote, que ni siquiera
cruzaba la calle.
Lucas 10: 32-34 . Y pasó por el otro lado. Pero cierto samaritano, de
camino, llegó adonde estaba; y cuando le dijo, tuvo compasión de él y
fue a él, y le vendó las heridas, vertiendo aceite y vino, y lo puso sobre
su propia bestia. ¾Negarse a sí mismo, por lo tanto, porque por
supuesto tenía que caminar-
Lucas 10: 34-35 . Y lo llevó a una posada y lo cuidó. Y al día siguiente,
al partir, sacó dos denarios ¾
Una suma mucho más valiosa que dos peniques de nuestro dinero¾
Lucas 10: 35-36 . Y se las dio al an itrión, y le dijo: Cuida de él; y de
todo lo que gastes de más, cuando vuelva, te lo pagaré. ¿Quién, pues, de
estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los
ladrones?
Él podría haber dicho: "El samaritano", pero no lo hizo, porque los
judíos los odiaban.
Lucas 10:37 . Y él respondió: El que tuvo misericordia de él. Entonces
Jesús le dijo: Ve, y haz tú también.
Aquí hubo una destitución y aquí también una comisión. Jesús lo
despidió. “No tengo nada más que decirte; 'Ve' ”. Aquí estaba la
comisión:
"Haz tú lo mismo". ¡Pobre de mí! Me temo que, después de la
mayoría de los sermones, la gente recibe la desestimación: "Ve" pero
olvidan la comisión: "Ve y haz tú lo mismo". Es su privilegio así como su
deber, oh cristianos, ayudar a los necesitados; y cada vez que descubra
angustia, en la medida en que esté en usted, ministre prácticamente en
su alivio.
Versos 25-42
Lucas 10: 25-28 . Y he aquí, un abogado se levantó y lo tentó,
diciendo: Maestro, ¿qué haré para heredar la vida eterna? Y él respondió:
Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con
todas sus fuerzas, y con toda tu mente; ya tu prójimo como a ti mismo. Y
él le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.
¿Alguno de ustedes quiere vivir según la ley? Ahí está la ley.
¿Alguien aquí inge que lo ha guardado? Permítame preguntarle a
cualquier hombre aquí que quiera justi icarse a sí mismo por sus
propias obras, ¿ha pensado en Dios hoy? ¿Cuánto tiempo has pasado
con Dios? o ayer, ¿cuánto tiempo le dedicaste? ¿Cuántos minutos? ¿Te
atreverías a decir que pasaste un cuarto de hora en oración? No, quizás,
si se trata de la verdad, no pasaste cinco minutos. Ahora bien, si amaras
a Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y
con toda tu mente, ¿crees que cinco minutos satisfarían un amor como
ese? Oh, no, señores, ustedes que son inconversos no le dan amor a Dios
en absoluto, y ¿cómo pueden pensar, por lo tanto, que están guardando
su ley que dice con tanta fuerza: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu
corazón? y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu
mente, y con tu prójimo como a ti mismo ”? ¿Alguna vez has hecho eso?
Ni la primera ni la segunda tabla la has mantenido intacta.
Lucas 10:29 . Pero él, queriendo justi icarse a sí mismo, dijo a Jesús:
¿Y quién es mi prójimo?
Luego, el Salvador relató este incidente, que sin duda fue un hecho.
Lucas 10:30 . Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendió de
Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de
sus vestidos, lo hirieron y se fueron dejándolo medio muerto.
Era un camino muy peligroso, una parte muy solitaria, y allí los
robos eran muy frecuentes.
Lucas 10:31 . Y por casualidad bajó un sacerdote por ese camino: y
cuando lo vio, pasó por el otro lado.
No le gustó el aspecto de las heridas y la sangre. Es muy conveniente
no recordar las miserias de sus semejantes. No pienses en su pobreza:
podría estropear tu digestión. No pienses en su embriaguez: es posible
que tengas que convertirte en abstemio. No pienses en su pecado: es
posible que tengas que ir a predicarles en la calle. Puede vivir tan fácil y
agradablemente, e incluso ser sacerdote y ser llamado "Su Reverencia",
si tiene mucho cuidado de qué lado del camino toma. "Pasó por el otro
lado".
Lucas 10:32 . Y también un levita, cuando él estaba en el lugar, se
acercó, lo miró y pasó por el otro lado.
Hay algunos cuyas miradas evidentemente son estimadas por ellos
mismos como muy preciosas, que, cuando las han dado, no dan nada
más. Pudo haber querido decir: "Lo veré". Hay muchos que son muy
diligentes en sus promesas de investigar un caso, pero no vemos mucho
de lo que dicen. También pasan por el otro lado. Ni el sacerdote ni el
levita actuaron como prójimos del hombre que cayó en manos de los
ladrones.
Lucas 10:33 . Pero cierto samaritano, mientras viajaba, llegó adonde
estaba:
Miró, se acercó, se acercó, "llegó a donde estaba".
Lucas 10:33 . Y cuando lo vio, tuvo compasión de él,
No le preguntó cómo había llegado allí, ni le dijo: 'Vaya, hombre,
debes haber sido muy tonto al viajar solo. Mi querido amigo, la próxima
vez que vengas por aquí, debes venir armado. ¿No sabías que esta era
una parte muy fea del camino? Y creo que no es aconsejable que haya
viajado tan tarde ". ¡Oh, tenemos muchos amigos queridos que siempre
nos favorecen con sus reprensiones cuando nuestras heridas están
sangrando! "Él tuvo compasión de él".
Lucas 10:34 . Y se acercó a él, le vendó las heridas, vertiéndole aceite y
vino, lo puso sobre su propia bestia, lo llevó a una posada y lo cuidó.
Aceite y vino, dos cosas muy buenas para la aplicación externa, y las
usó para eso. Se sabía que eran maravillosos sanadores. También eran
cosas caras. Los había traído para su propia comodidad, y los usó
libremente para este pobre hombre. Luego lo puso sobre su propia
bestia; así que tuvo que caminar solo. Él tomó las molestias. Renunció a
su propia comodidad por el bien de hacer el bien. “Y lo llevó a una
posada y lo cuidó”, tal vez se sentaba en la noche con él, lo cuidó
después de haberlo llevado a la posada. No lo encomendó de inmediato
al cuidado de una persona remunerada, pero al principio lo cuidó. Pero
este buen samaritano tenía un asunto urgente y se vio obligado a
hacerlo.
Lucas 10:35 . Y al día siguiente, cuando partió, sacó dos denarios y se
los dio al an itrión, y le dijo: Cuida de él; y de todo lo que gastes de más,
cuando vuelva, te lo pagaré.
“Este es mi trabajo. Quiero terminarlo, y como no puedo detenerme,
¿tendrá la amabilidad de proporcionar el dinero disponible y, cuando
vuelva, se lo devolveré?
Lucas 10: 36-37 . ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el
prójimo del que cayó en manos de los ladrones? Y él respondió: El que
tuvo misericordia de él.
Oh, abogado, ¿por qué no dijo "El samaritano"? Por supuesto, no le
gustaba usar esa palabra. Oh, no, nunca los mencionamos: los
"samaritanos". "Los judíos no tienen tratos con los samaritanos"; de
modo que no diría honestamente "El samaritano"; pero hizo una
rotonda y dijo: "El que tuvo misericordia de él".
Lucas 10:37 . Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú también.
¡Que todos seamos capacitados para hacerlo ejerciendo un amor
constante hacia los necesitados!
Lucas 10:38 . Y sucedió que mientras iban, él entró en cierta aldea, y
una mujer llamada Marta lo recibió en su casa.
No fueron tantos los que mantuvieron puertas abiertas para Cristo.
Pero Martha lo hizo. Era su casa.
Lucas 10:39 . Y tenía una hermana que se llamaba María, que
también sentada a los pies de Jesús oía su palabra.
Ella era libre de hacerlo. No era su casa. Ella no necesita atender las
hospitalidades de la misma. Su hermana estaba bastante a la altura, por
eso María hizo bien en aprovechar la oportunidad de sentarse a los pies
de Jesús y escuchar su palabra.
Lucas 10:40 . Pero Marta, preocupada por mucho servicio, se acercó a
él y le dijo: Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado para
servir solo? Dile, pues, que me ayude.
Quería estar tan lista para tener todo bien. Entonces ella vino casi
regañando al Maestro. Seguramente estaba de mal humor ese día. Tenía
que estar preocupada. Queridos amigos, no está mal trabajar y trabajar
y hacer todo lo que podamos, pero está mal volverse estorbo con eso,
estar inquieto, ansioso, preocupado por esto y aquello. No lo harás
mejor. Probablemente hará menos y lo hará peor. Ella estaba "molesta
por servir mucho".
Lucas 10: 41-42 . Y Jesús respondió y le dijo: Marta, Marta, te
preocupas y te preocupas por muchas cosas, pero una cosa es necesaria:
“Has olvidado mucho. Cuidando muchas cosas, no has podido
recordar al jefe, lo único necesario ".
Lucas 10:42 . Y María eligió la buena parte, que no le será quitada.
Y entonces la dejó sentarse allí y escuchar sus benditas palabras.
“Oh, si pudiera sentarme para siempre Con María a los pies del Maestro.
¡Sé esta mi feliz elección! "
Versos 38-42
Lucas 10: 38-40 . Y sucedió que mientras iban, él entró en cierta
aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Y tenía una
hermana llamada María, que también sentada a los pies de Jesús oyó su
palabra. Pero Marta estaba agobiada por mucho servicio, y se acercó a él
y le dijo: Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado para
servir solo? Dile, pues, que me ayude.
Martha, agitada y angustiada, temía que algo saliera mal con la cena.
Tenía demasiado en sus manos, demasiado en su cerebro. Eso la llevó a
culpar a su hermana María y a tratar de que el Señor la culpara a ella
también. Hay un fuerte matiz de justicia propia en el discurso de
Martha.
Lucas 10: 41-42 . Y Jesús respondió y le dijo: Marta, Marta, te
preocupas y te preocupas por muchas cosas; pero una cosa es necesaria: y
María ha elegido la buena parte, que no le será quitada.
No le diré que deje mi instrucción, dijo nuestro Señor, ni que se
levante del puesto que ocupa. No, puedes seguir con tu trabajo, ella me
honra tanto como tú, si no más. Esto no signi icaba que María fuera
perfecta o que Marta fuera totalmente condenada. Ambos necesitaban
aprender mucho de Jesús, y María estaba más en el camino. Aún así
Martha estaba haciendo un buen servicio. Pero verá que María también
podría hacer algo por Cristo cuando llegara el momento.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 63 .; Lucas 10: 38-42
; y Juan 12: 1-8 .

CONTENIDO DE LUKE

CAPÍTULO 11

Versos 1-26
Lucas 11: 1 . Y sucedió que estando él orando en cierto lugar, cuando
cesó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también
Juan enseñó a sus discípulos.
A este discípulo le pareció como si no supiera orar después de haber
escuchado a Cristo orar. La oración de Jesús estaba tan in initamente
por encima de todo lo que había alcanzado que dijo: "Señor, enséñanos
a orar"; y, como si sintiera que necesitaba un precedente para pedir una
instrucción tan sagrada, dijo: Enséñanos a orar, como Juan también
enseñó a sus discípulos ”. Todos debemos sentir que si vamos a orar
correctamente, debemos ser enseñados por Dios, por su Espíritu Santo.
Estamos llenos de debilidades, y si hay algún momento en el que
nuestras debilidades se sienten más es cuando nos dedicamos a la
oración, pero “el Espíritu también ayuda en nuestras debilidades,
porque no sabemos lo que debemos orar como es debido”. Entonces,
elevemos esta oración a nuestro gran Maestro: "Señor, enséñanos a
orar".
Lucas 11: 2 . Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás
en los cielos, santi icado sea tu nombre. Tu reino come. Hizo tu voluntad,
como en el cielo, así en la tierra.
Cuando nos acercamos a Dios en oración, es probable que pensemos
primero en nuestras propias necesidades, pero si llegamos
correctamente, con el espíritu de iliación, diciendo verdaderamente:
"Padre nuestro que estás en los cielos", deberíamos comenzar nuestra
oración así. , "'Santi icado sea tu nombre.' Que todos los hombres
honren, reverencien y adoren tu santo nombre. 'Venga tu reino.' No
estamos satisfechos de que seas nada menos que rey; el deseo de
nuestro corazón es: 'Reina, Dios misericordioso sobre nosotros y sobre
todos los hombres'. "Hágase tu voluntad, como en el cielo, así en la
tierra". 'Hágase tu voluntad', en lugar de la nuestra ". Ahora viene una
oración para nosotros:
Lucas 11: 3 . Danos día a día nuestro pan de cada día.
“Danos, oh Señor, lo que realmente necesitamos; no lo que sería un
lujo, sino lo que es una necesidad. 'Danos', según lo necesitemos día a
día, lo que realmente necesitaremos, 'nuestro pan de cada día' ”. No se
nos justi ica pedir mucho más que esto en asuntos temporales. Todos
están comprendidos en esta petición en la medida de lo necesario, pero
Dios no nos ha dado carta blanca para pedir riquezas, ni honor, ni cosas
tan peligrosas. No hay nada de malo en pedir pan, y él nos lo dará.
Lucas 11: 4 . Y perdona nuestros pecados;
También necesitamos rezar esta oración; No creo que nuestro
Salvador haya anticipado alguna vez un momento en el que sus
discípulos en la tierra no necesitarían orar: "Perdónanos nuestros
pecados".
Lucas 11: 4 . Porque también nosotros perdonamos a todos los que
nos deben. Y no nos dejes caer en la tentación;
“Señor, no nos pruebes ni nos pruebes más de lo absolutamente
necesario, porque somos tan propensos a caer: 'No nos dejes caer en la
tentación'; pero, si debemos ser tentados ”,
Lucas 11: 4 . Líbranos del mal.
“Si algún in bueno ha de ser respondido al ser probados así,
entonces sea así, pero, Señor, líbranos del mal, y especialmente del
maligno; no permitas que caigamos en sus manos a la hora de la
tentación ”.
Lucas 11: 5-6 . Y él les dijo: ¿Quién de vosotros tendrá un amigo, e irá
a él a la medianoche y le dirá: Amigo, prestame tres panes; porque un
amigo mío en su viaje ha venido a mí, y no tengo nada que ofrecerle;
Este hombre estaba en una situación triste; su amigo estaba débil y
hambriento, y él mismo estaba lo su icientemente dispuesto a
entretenerlo, pero no tenía "nada que poner delante de él". Así que
actúa con mucha sabiduría; va con un amigo y le pide que le cuente tres
panes.
Lucas 11: 7 . Y respondiendo él de dentro, dirá: No me molestes; la
puerta ya está cerrada, y mis hijos están conmigo en la cama; No puedo
levantarme, y dártelos.
Si el hombre de afuera sigue llamando, si no se va sin el pan que
quiere para su amigo, ¿qué pasará?
Lucas 11: 8 . Os digo que, aunque no se levantará para dárselo,
porque es su amigo, sin embargo, por su importunidad, se levantará y le
dará todo lo que necesite.
Vea el poder de la oración importuna; y ustedes, amados, pueden
tener todo lo que realmente necesitan para ustedes mismos o para los
demás si sólo lo piden de la manera correcta. Si, convocando todas las
facultades de tu ser, resuelves suplicar, suplicar y suplicar una y otra
vez, y nunca aceptas un "No" por respuesta, el deseo de tu corazón será
concedido.
Lucas 11: 9 . Y yo les digo, pidan, y se les dará;
Pero si el pedir no parece prevalecer ante Dios, -
Lucas 11: 9 . Busca y encontrarás;
Y si, por un tiempo, no lo encuentra, acérquese; -
Lucas 11: 9 . Llamad, y se os abrirá.
Existen diferentes métodos de oración, y cada uno tiene su especial
adaptación al estado en el que te encuentres; así que usa ese método al
que te guía el Espíritu Santo, así que usa todos los métodos hasta que
vengas.
Lucas 11: 10-11 . Porque todo el que pide, recibe, y el que busca,
halla; y al que llama, se le abrirá. Si un hijo le pide pan a alguno de
ustedes que es padre, ¿le dará una piedra?
En aquellos días había muchas piedras que se parecían
maravillosamente al pan que usaban en Oriente; pero, ¿se burlaría
algún padre de su hijo dándole una de esas piedras para que le
rompiese los dientes en lugar de pan para comer? Nunca.
Lucas 11: 11-13 . O si le pide un pescado, ¿le dará una serpiente por
pescado? ¿O si le pide un huevo, le ofrecerá un escorpión? Entonces, si
vosotros, siendo malos, sabéis dar buenos dones a vuestros hijos, ¿ cuánto
más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que le pidan?
Si tienes el Espíritu Santo, virtualmente tienes todos los dones
buenos, porque el Espíritu es la prenda del amor de Dios, la prenda de
los gozos venideros; y trae consigo todo lo necesario y bueno para ti.
Lucas 11:14 . Y estaba echando fuera a un diablo, y era mudo.
Para que este pobre hombre no pudiera captar las enseñanzas del
Salvador. No podía orar porque estaba bajo la in luencia de un demonio
mudo. ¡Cuántos de ese tipo quedan todavía en el mundo! No pueden
hablar con Dios, nunca han aprendido a orar, porque están poseídos por
un demonio mudo.
Lucas 11:14 . Y sucedió que cuando el diablo salió, el mudo habló; y la
gente se maravilló.
Cuando el diablo es expulsado de los hombres por Cristo, pronto
comienzan a orar. La pequeña oración, "He aquí, él ora", era la
indicación de un nuevo nacimiento en Saulo de Tarso. ¡Que el Señor
conceda que algunos de los presentes, que han sido poseídos por un
espíritu mudo, sean llevados con gracia a orar! Recuerda, querido
amigo, que Dios escuchará tu oración la primera vez que lo invoques; y
hay un texto que dice: “Antes que llamen, responderé; y mientras
todavía estén hablando, yo oiré ”.
Lucas 11:15 . Pero algunos de ellos dijeron: Él echa fuera demonios
por medio de Beelzebub, el jefe de los demonios.
No podrían haber proferido una falsedad más repugnante que ésta;
y si la gente calumnió así al Señor Jesucristo, no debemos
sorprendernos si hablan mal de nosotros.
Lucas 11:16 . Y otros, tentándolo, le pedían una señal del cielo.
Sin embargo, tuvieron uno muy sorprendente en el hecho de que el
diablo mudo fue expulsado del hombre; ¿Qué señal más clara que esa
podrían tener?
Lucas 11: 17-18 . Pero él, conociendo sus pensamientos, les dijo: Todo
reino dividido contra sí mismo, es asolado; y una casa dividida contra
otra se derrumba. Si también Satanás está dividido contra sí mismo,
¿cómo permanecerá su reino? porque decís que yo echo fuera demonios
por Beelzebub.
Si Satanás echa fuera a Satanás, su reino pronto llegaría a su in.
Note la calma con la que el Salvador se enfrentó a estos burladores y
burladores. No hay rastro de ira en sus palabras; dijeron lo peor que
podían decir de él y de su trabajo, y sin embargo, de la manera más fría
posible, les cierra la boca en el silencio de la vergüenza. ¡Dios,
concédenos la gracia de estar tranquilos y fuertes incluso cuando
somos atacados más furiosamente! Es cuando tenemos prisa y nos
preocupamos cuando nos debilitamos.
Lucas 11: 19-23 . Y si yo por Beelzebub echo fuera demonios, ¿por
quién tus hijos los expulsan? por tanto, serán vuestros jueces. Pero si yo
con el dedo de Dios echo fuera los demonios, sin duda el reino de Dios ha
llegado sobre ustedes. Cuando un hombre fuerte armado guarda su
palacio, sus bienes están en paz; pero cuando otro más fuerte que él lo
ataca y lo vence, le quita todas las armas en que con iaba y reparte sus
despojos. El que no está conmigo, contra mí es; y el que conmigo no
recoge, desparrama.
Cristo no había hecho ningún pacto con los poderes de las tinieblas.
No estaba echando a los demonios con la ayuda del diablo, era absurdo
pensar que lo estaba. Los estaba combatiendo y expulsándolos con su
propia energía divina y omnipotente. Ahora viene una parábola muy
sorprendente:
Lucas 11:24 . Cuando el espíritu inmundo sale de un hombre,
Satanás a veces sale de los hombres por su propia voluntad sin ser
expulsado. Sale a caminar, con la intención de volver. Más de un hombre
ha dejado de ser un borracho, o ha dejado de ser lascivo, - por un
tiempo: "cuando el espíritu inmundo sale de un hombre", -
Lucas 11:24 . Camina por lugares secos, buscando descanso; y al no
encontrar ninguno, dice: Volveré a mi casa.
Ves que todavía la llama su casa. Ha salido a pasear, pero se ha
llevado la llave de su casa. Algunas personas irman el compromiso y
dejan de ser borrachos por un tiempo, pero si el diablo todavía es su
amo, solo se ha ido por un tiempo y volverá pronto. Si sale por su propia
voluntad, volverá cuando le plazca: "Volveré a mi casa" -
Lucas 11:24 ; Lucas 11:26 . De donde salí. Y cuando llega, la halla
barrida y adornada.
El hombre se ha convertido en un tipo bastante decente. Ha
abandonado sus malos caminos y es un miembro respetable de la
sociedad. La casa está barrida y adornada, pero de todos modos es la
casa del diablo.
Lucas 11:26 . Entonces va y toma para sí otros espíritus peores que él,
y entran y habitan allí; y el último estado de ese hombre es peor que el
primero.
¡Ay! muchos que tienen sólo una conversión falsa, una conversión
que dura muy poco tiempo. El diablo no fue expulsado de ellos, pero
salió por su propia voluntad. Pero donde Cristo ha venido - el que es
mucho más fuerte que el diablo - para echarlo de su casa, nunca se le
permitirá regresar, Cristo se encargará de eso. Habiendo obtenido la
victoria y tomado la casa, la conservará por la fuerza de las armas; pero
cuidado, te ruego, de una “conversión” sin Cristo. Cuidado con una
"reforma" en la que el diablo mismo es un colaborador contigo, porque
al inal llegará a algo peor. Permítanme leer el versículo nuevamente:
“Entonces va, y toma otros siete espíritus peores que él, y entran y
habitan allí; y el último estado de ese hombre es peor que el primero ".
Se convierte en un hombre peor que nunca porque una vez prometió
ser mejor, pero solo lo prometió en su propia fuerza, que era una
debilidad absoluta.
Versos 14-54
Lucas 11: 14-15 . Y estaba echando fuera a un diablo, y era mudo. Y
sucedió que cuando el diablo salió, los mudos hablaron y la gente se
maravilló. Pero algunos de ellos dijeron: Él echa fuera demonios por
medio de Beelzebub, el jefe de los demonios.
Di ícilmente se hubiera pensado que podrían haber llegado tan
lejos; pero cuando los hombres odian a Cristo, no hay nada que no dirán
contra él. No es motivo de sorpresa cuando surgen grandes herejías,
porque son el resultado natural de la enemistad humana contra Cristo y
su verdad. Las personas en tal estado de corazón dirán cualquier cosa;
darán expresión a pensamientos que no podrías haber imaginado que
hubieran entrado en ningún cerebro humano; es la enemistad del
corazón hacia Cristo lo que produce esta blasfemia de la lengua.
Lucas 11:16 . Y otros, tentándolo, le pedían una señal del cielo.
"Estás trabajando este trabajo desde abajo", dijeron, "ahora haz algo
que sea realmente desde arriba". Deben haber sabido que la expulsión
del diablo era del cielo, porque Satanás nunca lo echaría fuera.
Lucas 11: 17-18 . Pero él, conociendo sus pensamientos, les dijo: Todo
reino dividido contra sí mismo es asolado; y una casa dividida contra otra
se derrumba. Si también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo
permanecerá su reino? porque decís que yo echo fuera demonios por
Beelzebub.
Esa fue una muy buena y su iciente respuesta a estos cábala. Es un
consuelo para nosotros saber que el error es muy vulnerable; siempre
hay un punto débil al respecto. En este caso, Cristo permitió que
volviera su aguijón sobre sí mismo:
Lucas 11:19 . Y si yo por Beelzebub echo fuera los demonios, ¿por
quién los expulsan vuestros hijos? Por tanto, serán vuestros jueces.
Porque algunos de estos hombres tenían hijos, que o realmente
echaban fuera demonios, siendo discípulos de Cristo, o profesaban
hacerlo, siendo exorcistas, ingiendo un poder que no poseían. En
cualquier caso, el argumento fue bueno en contra de los objetores.
Lucas 11: 20-22 . Pero si yo con el dedo de Dios echo fuera al diablo,
sin duda el reino de Dios ha llegado sobre ustedes. Cuando un hombre
fuerte armado guarda su palacio, sus bienes están en paz; pero cuando
otro más fuerte que él vendrá sobre él y lo vencerá. Le pedimos todas sus
armas en que con iaba, y repartimos sus despojos.
Así es como Cristo expulsa al diablo, con la fuerza de las armas, lo
vence y lo expulsa. No lo engatusa, no lo invita ni lo persuade para que
vaya; pero él pelea con él, pone su poder omnipotente contra él, lo
derriba, le quita las armas y reparte el botín. ¿Alguna vez fuiste
consciente de la pelea de Hugh así? Si no es así, tenga miedo de su
supuesta reforma, porque no hay reforma verdadera, ni conversión
verdadera, en la cual no hay con licto entre Cristo y Satanás.
Lucas 11: 23-24 . El que no está conmigo, contra mí es; y el que
conmigo no recoge, desparrama. Cuando el espíritu inmundo sale de un
hombre,
Este es el tipo de "conversión" que no es genuina: "cuando el
espíritu inmundo sale de un hombre" - "sale" por su propia voluntad, - y
él puede hacer eso; puede dejar a un hombre, por un tiempo, con el mal
propósito de llevarlo más completamente a su poder después: "Cuando
el espíritu inmundo haya salido del hombre",
Lucas 11:24 . Camina por lugares secos, buscando descanso; y al no
encontrarlo, dice: Volveré a mi casa de donde salí.
Fue su casa todo el tiempo; lo dejó voluntariamente, no fue
expulsado por la fragua; simplemente lo dejó por un tiempo para poder
volver a él y retenerlo más completamente. Ahora vuelve a eso.
Lucas 11:25 . Y cuando llega, la halla barrida y adornada.
Ha habido una especie de reforma; el hombre ha abandonado la
borrachera, ha dejado de jurar y se ha convertido, en ciertos aspectos,
en un hombre mejor. La casa está barrida y adornada, pero no hay un
nuevo inquilino de Mansoul, no hay ningún Cristo que haya venido a
tomar posesión de Heart Castle.
Lucas 11:26 . Entonces va, y toma a otros siete espíritus peores que él,
y entran y moran allí; y el último estado de ese hombre es peor que el
primero.
A menudo sucede que, cuando los hombres hacen profesión de
reformarse y luego recaen en su estado anterior, se vuelven mucho
peores que antes. La llamada "reforma" es obra de ellos mismos; o más
bien, la mayor parte es obra del diablo. El demonio dentro del hombre
se fue voluntariamente, y ahora que regresa, trae consigo "otros siete
espíritus más malvados que él"; y así el hombre es más de ocho veces
peor de lo que era antes de que el demonio lo dejara por un tiempo.
Lucas 11: 27-28 . Y sucedió que mientras él hablaba estas cosas, una
mujer de la compañía alzó la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que
te parió, y los pechos que mamaste. Pero él dijo: Sí, más bien,
bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la guardan.
La mujer entusiasta se dejó llevar tanto por la admiración por Cristo
que pensó que su madre era una mujer muy favorecida, y la llamó
"bendita". “Sí”, dijo Cristo, “ella es bendita; pero aún más
bienaventurados son los que tienen la Palabra de Dios en su corazón, la
consideran propia y la guardan como un gran premio ”.
Lucas 11:29 . Y cuando la gente se amontonó, comenzó a decir: Hay
generación mala; buscan señal;
Mirar hacia atrás a la 16 º verso: “Otros, para tentarle, le pedían una
señal del cielo.” Cristo había respondido a los que atribuían sus obras
milagrosas a la agencia satánica, ahora responde a estos otros.
Lucas 11: 29-30 . Y no se le dará ninguna señal, sino la señal del
profeta Jonás. Porque como Jonás fue una señal para los ninivitas, así
también lo será el Hijo del Hombre para esta generación.
Jonás se levantó, por así decirlo, de entre los muertos, porque estaba
sepultado en lo profundo, en el vientre de la ballena; y Cristo fue
sepultado en el sepulcro de José, pero volvió del sepulcro al tercer día.
Lucas 11: 31-32 . La reina del sur se levantará en el juicio con los
hombres de esta generación, y los condenará; porque vino de lo último de
la tierra para oír la sabiduría de Salomón; y he aquí, uno más grande que
Salomón está aquí. Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con
esta generación, y la condenarán, porque se arrepintieron ante la
predicación de Jonás; y he aquí, hay aquí uno más grande que Jonás.
La resurrección haría de Cristo el signo más conspicuo de la
presencia de Dios entre el pueblo, sería el testimonio de Dios a su Hijo
de que él era en verdad el Mesías.
Lucas 11: 33-35 . Nadie, cuando enciende una lámpara, la pone en un
lugar secreto, ni debajo de un celemín, sino sobre un candelero, para que
los que entren vean la luz. La luz del cuerpo es el ojo; por tanto, cuando tu
ojo es bueno, todo tu cuerpo también está lleno de luz; pero cuando tu ojo
es malo, también tu cuerpo está en tinieblas. Mira, pues, que la luz que
hay en ti no sea tinieblas.
Si su religión es irreligiosa, si su esperanza es falsa, si sus
aspiraciones más elevadas son falsas, ¿cuál es su posición ante los ojos
de Dios? ¿Dónde estás?
Lucas 11: 36-37 . Que todo tu cuerpo esté, pues, lleno de luz, sin tener
ninguna parte oscura, todo estará lleno de luz, como cuando el
resplandor de una vela te ilumina. Y mientras él hablaba, un fariseo le
rogó que comiera con él; y él entró y se sentó a la mesa.
A menudo, fue un maestro de maravilla para los espectadores que
Cristo fue entre publicanos y pecadores; pero, ¿no es de extrañar que
fuera entre los fariseos? Si lo invitaban a sus casas, generalmente era
porque esperaban enredarlo en su charla; sin embargo, la
condescendencia de nuestro Maestro es tan grande que, una y otra vez,
"entró y se sentó a la mesa".
Lucas 11:38 . Y cuando el fariseo lo vio, se maravilló de que no se
hubiera lavado antes de la cena.
No porque las manos de Cristo necesitaran lavarse, sino porque era
costumbre de los fariseos lavarse antes de comer, y nuestro Señor
rompió las costumbres como solía hacer, porque no le importaban nada
sus inventos.
Lucas 11: 39-40 . Y el Señor le dijo: Ahora vosotros los fariseos
limpiáis lo de fuera del vaso y del plato; pero tu interior está lleno de
rabia y maldad. Necios, el que hizo lo de fuera, ¿no hizo también lo de
dentro?
“Uno necesita lavarse tanto como el otro. Tienes tanto cuidado con
tus manos; ¿No tendréis más cuidado con vuestro corazón?
Lucas 11:41 . Antes bien, dad limosna de lo que tengáis; y he aquí,
todas las cosas os son limpias.
"Cuando estás lleno de amor por tus semejantes y practicas
ayudarlos, has limpiado tu corazón del egoísmo y realmente te has
lavado".
Lucas 11:42 . Mas ¡ay de vosotros, fariseos! porque diezmáis la menta,
la ruda y toda clase de hierbas, y pasáis por alto el juicio y el amor de
Dios; esto debiste haber hecho, y no dejar el otro sin hacer.
¡Cuántos, en estos días, son muy particulares, muy corpulentos, pero
muy descuidados con las grandes cosas! No violarían la ley de su secta o
partido por el mundo, pero la ley de Dios es de poca importancia para
ellos.
Lucas 11:43 . ¡Ay de vosotros, fariseos! porque aman los asientos más
altos en las sinagogas y los saludos en los mercados.
Les encantaba ser llamados rabinos, doctores de la ley eruditos.
Cualquier título que los hiciera parecer grandes les resultaba muy
dulce.
Lucas 11:44 . ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque
sois como sepulcros que no aparecen, y los hombres que caminan sobre
ellos no los conocen.
Nadie más que Cristo sabía cuán viles eran. Eran justos a la vista,
pero sabía que eran vilmente hipócritas y, por tanto, los denunció. Ah,
queridos amigos, el gran asunto es tener gracia en el corazón, tener la
luz divina dentro, en el alma; y si no tenemos esto, vano es una
profesión justa, vano es todo lo que proviene del hombre. Si queremos
ser salvos, debemos tener la gracia que viene solo de Dios.
Lucas 11:45 . Entonces respondió uno de los letrados y le dijo:
Maestro, diciendo esto, tú también nos reprochas a nosotros.
No había gran diferencia entre los escribas y fariseos y los abogados,
como este hombre evidentemente percibió, y como nuestro Señor
también lo con irmó pronto al pronunciar sobre ellos la misma clase de
“Ay” que había pronunciado sobre los otros falsos maestros.
Lucas 11:46 . Y él dijo: ¡Ay de vosotros también, juristas! porque
cargáis a los hombres con cargas di íciles de llevar, y vosotros no tocáis
las cargas con un dedo.
Sus normas en cuanto a las observancias morales y ceremoniales
eran como enormes letreros o cargas aplastantes atadas entre sí y
convertidas en un peso intolerable para cualquier hombre. Muchas de
estas reglas por sí solas eran bastante penosas; pero todos juntos
formaron un yugo que ni el pueblo ni sus padres pudieron llevar. Los
escribas, fariseos y juristas amontonaron sobre ellos una gran carga;
pero ni les ayudó a sostenerlo, ni se ofreció a aliviarlos de ninguna
parte. “Cargáis a los hombres con cargas di íciles de llevar, y vosotros no
tocáis las cargas con un dedo”.
Lucas 11: 47-48 . ¡Ay de ti! porque edi icasteis los sepulcros del
profeta, y vuestros padres los mataron. Verdaderamente sois testigos de
que permitís las obras de vuestros padres; porque a la verdad los
mataron, y vosotros edi icáis sus sepulcros.
Fingían tener tal respeto por los santos hombres del pasado que, al
no poder honrarlos en persona, levantaban monumentos a su memoria
y adornan sus lugares de descanso con muestras de respeto. Nuestro
Señor condenó de su propia boca a estos hipócritas: "Verdaderamente
sois testigos de que permitís las obras de vuestros padres". En efecto,
Jesús les dijo: “Con iesan que son los sonidos de los asesinos de los
profetas. Esa admisión conlleva mucho más de lo que imagina. Ustedes
son sus sonidos, no solo por nacimiento, sino también por semejanza;
sois verdaderos hijos de los que mataron a los profetas. Si hubieras
vivido en su día, habrías cometido los crímenes que pretendes
condenar ”.
Lucas 11: 49-54 . Por eso también dijo la sabiduría de Dios: Les
enviaré profetas y apóstoles, y a algunos de ellos matarán y perseguirán,
para que la sangre de todos los profetas, que fue derramada desde la
fundación del mundo, sea demandada de esta generación. ; desde la
sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que pereció entre el altar y el
templo; de cierto os digo que será demandada de esta generación.
La destrucción de Jerusalén fue más terrible que cualquier cosa que
el mundo haya presenciado, antes o después. Hasta Tito pareció ver en
su cruel obra la mano de un Dios vengador, en verdad, la sangre de los
mártires se vengó ampliamente cuando la ciudad entera se convirtió en
una verdadera Aceldama o campo de sangre. Fue antes de que esa
generación falleciera cuando Jerusalén fue sitiada y destruida. Hubo un
intervalo su iciente para la proclamación completa del evangelio por los
apóstoles y evangelistas de la Iglesia cristiana primitiva, y para la
reunión de aquellos que reconocieron al Cristo cruci icado como su
verdadero Mesías. Luego vino el terrible inal, que el Salvador previó y
predijo.
Lucas 11:51 . ¡Ay de ustedes, abogados! porque habéis quitado la llave
del conocimiento; no entrasteis en vosotros, y estorbaron a los que
entraban.
Este "Ay" es similar al que se pronunció contra los escribas y
fariseos hipócritas, y fue una acusación terrible el que pudiera
presentar contra ellos Aquel que podía leer sus corazones y que podía
decirles con sinceridad: "Habéis quitado la llave del conocimiento; no
entrasteis en vosotros, y ellos entraban obstaculizados ”. Deberían
haber ayudado a los hombres a entrar en el reino; en lugar de hacerlo,
obstaculizaron a los que entraban. ¿No hay falsos maestros hoy en día
que ponen piedras de tropiezo en lugar de peldaños en el camino de los
que entran en el reino de los cielos?
Lucas 11: 53-54 . Y mientras les decía estas nuevas, el escriba y los
fariseos comenzaron a urgirlo con vehemencia, y a provocarlo a que
hablara de muchas cosas; lo acechaban y buscaban sacar algo de su boca
para acusarlo. .
Así proporcionaron la verdad de las acusaciones que había
formulado contra ellos; pero todos sus complots y trampas fueron en
vano hasta la hora señalada para que su gran sacri icio fuera ofrecido
en el Calvario.

CONTENIDO DE LUKE

CAPITULO 12

Versos 1-32
La enseñanza de nuestro Señor, en este capítulo, tiene mucho que
ver con el cristianismo en relación con esta vida presente y sus
preocupaciones y problemas. Dios no nos ha prometido en ninguna
parte la exención de la a licción y la prueba. De hecho, se ha dicho, con
mucha verdad, que la promesa del Antiguo Testamento era de
prosperidad, pero que la promesa del Nuevo Testamento es de
tribulación. Puede estar seguro de que, si hubiera sido mejor para
nosotros ser llevados al cielo directamente cuando nos convertimos, el
Señor lo habría hecho, y que, como no lo ha hecho, hay razones sabias
por las que mantiene a su pueblo. aquí por un tiempo. El oro debe pasar
por el fuego antes de que tenga su lugar en la corona del rey, y el trigo
debe ser expuesto al aventador antes de que pueda ser llevado al
granero celestial.
Lucas 12: 1 . Mientras tanto, cuando se reunía una multitud
innumerable de personas, de tal manera que se pisoteaban, él comenzó a
decir a sus discípulos primero que nada: Guardaos de la levadura de los
fariseos, que es hipocresía.
Hipocresía, sin embargo, de un tipo que estaba calculado para
esparcirse, como la levadura. Si sabes que un hombre es un hipócrita,
no te sientes inclinado a imitarlo; pero los fariseos eran hipócritas tan
bien hechos , falsi icaciones tan excelentes, que mucha gente se sintió
tentada a imitarlos. Nuestro Señor nos enseña, sin embargo, que es
inútil ser hipócrita, -
Lucas 12: 2 . Porque no hay nada encubierto, que no será revelado; ni
escondido, que no se conocerá.
Durante muchos días, es posible que no se descubra el verdadero
carácter del hipócrita, pero llegará un día que revelará todos los
secretos; y ¡ay del hombre cuyo pecado fue descubierto en ese día!
Lucas 12: 3 . Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la luz
se oirá; y lo que hablaste al oído en los aposentos, se proclamará en los
terrados.
Sería bueno si todos viviéramos de tal manera que no deberíamos
avergonzarnos de tener todo lo que hicimos rotulado en el mismo cielo.
Escuché de uno que dijo que le gustaría tener una ventana en su
corazón, para que todos pudieran ver lo que estaba pasando. Creo que,
si tuviera una ventana así en mi corazón, me gustaría tener
contraventanas; y me pregunto si algún hombre realmente podría
desear tener el corazón abierto a la gasa de toda la humanidad. Pero, al
menos, dejemos que nuestras vidas sean tales que no nos
avergoncemos de que el ojo universal se ije en ellas. Si te avergüenza
que se conozca alguna de tus acciones, te avergüences de hacerlo. Si te
avergonzaras de volver a escuchar lo que ibas a decir, no lo digas. Revisa
tu lengua; Sea cauteloso y cuidadoso. Viva siempre como alguien que se
da cuenta de la omnisciencia de Dios. Mientras uno de los antiguos
oradores hablaba, en una ocasión todos sus oyentes se fueron con
excepción de Platón; pero continuó hablando tan elocuentemente como
siempre, porque dijo que Platón era audiencia su iciente para cualquier
hombre. Así que, si no hay nadie más que el ojo de Dios mirándote, ten
el mismo cuidado que si estuvieras en la calle, rodeado de tus
semejantes; es más, ten más cuidado porque estás en presencia de tu
Creador.
Lucas 12: 4-5 . Y yo os digo, amigos míos: No temáis a los que matan
el cuerpo, y después no tienen más que hacer. Pero yo os advertiré a quién
debéis temer: Temed a aquel que después de haber matado, tiene poder
de echar en el in ierno; sí, os digo, temedle.
¡Y cuán valientes seremos si tememos a Dios! Está bien expresado
en ese salmo que a veces cantamos: "Temed a él, santos, y no tendréis
nada más que temer". Este gran temor ilial ahuyentará todos los
temores pequeños, mezquinos y grabados, porque quien, en el sentido
bíblico, teme a Dios, nunca podrá ser un cobarde al tratar con los
hombres.
Lucas 12: 6-7 . ¿No se venden cinco pajarillos por dos peniques, y ni
uno de ellos es olvidado ante Dios? Pero hasta los cabellos de tu cabeza
están todos contados. Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos
pajarillos.
Dios no se olvida de los gorriones, pero te mira con mucho mayor
interés y cuidado, porque cuenta los cabellos de tu cabeza. No solo sabe
que existe esa persona, sino que conoce los detalles más mínimos de tu
vida y tu ser. Siempre es un gran consuelo recordar que nuestro Padre
Celestial nos conoce. Un hombre moribundo, que había sido creyente
durante muchos años, tenía un ministro junto a su cama que le dijo:
"¿No conoces a Jesús?" "Sí, señor", respondió, "lo hago, pero la base de
mi consuelo es que él me conoce". Y, seguramente, hay una gran fuerza
en esa verdad. Tu Padre Celestial te conoce tan completamente que ha
contado los cabellos de tu cabeza: “Por tanto, no temas; más valéis
vosotros que muchos pajarillos ”.
Lucas 12: 8-9 . También os digo que cualquiera que me con iese
delante de los hombres, también el Hijo del Hombre lo confesará delante
de los ángeles de Dios; pero el que me niegue delante de los hombres, será
negado delante de los ángeles de Dios.
¡Qué valor debería darnos esto! En compañía donde el mismo
nombre de Cristo es pateado como una pelota de fútbol, donde todo se
respeta excepto la verdadera religión, no siempre es fácil acercarse y
decir: "Yo también soy su discípulo". Pero si haces esto, tienes la
promesa de Cristo de que él te reconocerá ante los ángeles de Dios. Si
no lo haces, pero prácticamente lo niegas mediante un silencio
vergonzoso , puedes esperar razonablemente que él también te niegue
antes del ángeles.
Lucas 12:10 . Y a cualquiera que diga una palabra contra el Hijo del
Hombre, le será perdonado; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo,
no le será perdonado.
Este es uno de los textos más di íciles de la Sagrada Escritura. Se nos
dice, en 1 Juan 5:16 , que “ hay pecado de muerte”, y quisiera que
tuvieras mucha cautela de atreverte a jugar con el Espíritu de Dios, ya
que el pecado contra él está protegido con advertencias especiales. La
espada llameante de la venganza divina parece colgar ante el nombre
mismo del Espíritu Santo; de modo que, hagas lo que hagas, nunca
truncies su dignidad real, ni lo blasfemes de corazón o de labios.
Lucas 12:11 . Y cuando os lleven a las sinagogas, a los magistrados y a
los poderes,
Es decir, los perseguidores, "cuando los traigan allí, para ser
juzgados por sus vidas, como muchos lo han sido en épocas pasadas, y
algunos todavía lo son".
Lucas 12: 11-12 . No os preocupéis de cómo o qué responderéis, o qué
diréis; porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que
debéis decir.
A menudo me han sorprendido y encantado las notables respuestas
que dieron a los obispos y sacerdotes hombres y mujeres pobres y
humildes que estaban siendo juzgados por sus vidas. Quizás recuerdes
que a Anne Askew se le preguntó, para enredarla en su discurso, “¿Qué
sería de un ratón si hasta el pan del santo sacramento? “Dijo que era
una pregunta demasiado profunda para que una pobre mujer como ella
la respondiera, y le rogó al erudito obispo que estaba en el banco que le
dijera qué sería del ratón; a lo que su señoría respondió que sería
condenado. Ahora, ¿qué respuesta podría darse a eso sino la que dio
Anne Askew, "¡Ay, pobre ratón!" No sé si se podría haber dicho algo
mejor; y, en otras ocasiones, ha habido respuestas que han sido
profundamente teológicas, y algunas han sido sabiamente evasivas y,
también algunas llenas de peso, y otras llenas de gracia y de verdad,
porque el Espíritu Santo ha ayudado a sus santos. , en tiempo de
persecución, para responder bien a quienes los han acusado.
Lucas 12: 13-17 . Y uno de la compañía le dijo: Maestro, habla a mi
hermano, que él comparta conmigo la herencia. Y él le dijo: Hombre,
¿quién me ha puesto por juez o por divisor de ti? Y les dijo: Mirad,
guardaos de la codicia, porque la vida de un hombre no consiste en la
abundancia de las cosas que posee. Y les re irió una parábola, diciendo:
La tierra de cierto hombre rico produjo en abundancia; y pensó dentro de
sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo lugar donde dar mis frutos?
Había armarios vacíos en las casas de los pobres, y había niños
hambrientos que llenar; de modo que a este hombre no le hubiera
faltado espacio donde poder depositar sus frutos.
Lucas 12: 18-20 . Y él dijo: Esto haré: derribaré mis graneros y
edi icaré más; y allí daré todos mis frutos y mis bienes. Y diré a mi alma:
Alma, tienes muchos bienes guardados para muchos años; relájate, come,
bebe y diviértete. Pero Dios le dijo: Necio,
Que fue lo último que pensó, se imaginó que era un hombre muy
sabio: “Pero Dios le dijo: Necio” -
Lucas 12: 20-21 . Esta noche se te pedirá tu alma; entonces, ¿de quién
serán las cosas que has provisto? Así es el que hace para sí tesoro y no es
rico para con Dios.
Aquí nuestro Salvador nos muestra la frágil naturaleza de la
tenencia sobre la que poseemos todos los bienes terrenales, y cómo no
vale la pena hacer de estos las cosas principales de nuestra vida;
porque, aunque pueden dejarnos, estamos bastante seguros de que, con
el tiempo, tendremos que dejarlos.
Lucas 12:22 . Y dijo a sus discípulos: Por eso os digo: No os preocupéis,
Ningún pensamiento indebido y ansioso, porque tal es el signi icado
de la palabra usada aquí:
"No te preocupes" -
Lucas 12: 22-30 . Por su vida, lo que comerán; ni para el cuerpo, qué
vestiréis. La vida es más que la carne y el cuerpo es más que un vestido.
Fíjense en los cuervos, porque no siembran ni cosechan; que no tienen
almacén ni granero, y Dios los apacienta: ¿cuánto más vosotros sois
mejores que las aves? ¿Y quién de ustedes, meditando, puede añadir un
codo a su estatura? Si entonces no podéis hacer lo mínimo, ¿por qué
pensáis en el resto? Considerad cómo crecen: no se afanan, no hilan, y sin
embargo os digo que Salomón con toda su gloria no se vistió como uno de
ellos. Si, pues, Dios viste así la hierba que hoy está en el campo, y mañana
se echa en el horno; ¿Cuánto más os vestirá, hombres de poca fe? Y no
busquéis qué comeréis o qué beberéis, ni estéis dubitativos. Porque todas
estas cosas buscan de las naciones del mundo; y vuestro Padre sabe que
tenéis necesidad de estas cosas ".
De modo que, con el conocimiento de sus garantías para ti de que
siempre tendrás su iciente, ¿qué necesidad tienes de estar preocupado
y ansioso? A menudo he mirado pájaros en una jaula y he pensado en la
felicidad y el descuido de corazón que parecen exhibir; y sin embargo,
si te olvidaras de darles agua, o si no les dieras semilla, ¡cuán pronto
morirían! Quizás la pequeña criatura no tenga su iciente para durar
más de un día, pero sigue cantando su melodía y se va; toda ansiedad
por el día de mañana para aquellos cuyo negocio es cuidarlo. Te
avergonzarías dejar que tu pájaro se muera de hambre; ¿Y su Padre
Celestial les permitirá a ustedes, que no son sus pájaros, sino sus hijos,
morir de hambre? ¡Oh no! "Vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de
estas cosas".
Lucas 12: 31-32 . Más bien buscad el reino de Dios; y todas estas cosas
os serán añadidas. No temas, manada pequeña; porque a vuestro Padre le
place daros el reino.
No te da todo lo que te gustaría tener, pero te va a "dar el reino". Él
da los dones menores a los demás, pero guarda el reino para ti. Lutero
dijo una vez: “Todos los imperios de la tierra son comida para los
cerdos de Dios hasta cierto punto; pero el tesoro es para sus hijos.
Puede que tengan menos comida, pero tendrán el reino eterno ". ¡Oh,
qué bienaventurados seremos si, por la fe, sabemos que esto es cierto
con respecto a nosotros: “Es el buen gusto de tu Padre darte el reino”!
Versos 1-44
En este capítulo, nuestro Salvador disipa los temores de sus
discípulos con respecto a las cosas temporales, y especialmente su
temor a la persecución y su temor a la miseria.
Lucas 12: 1-2 . Mientras tanto, cuando se reunía una multitud
innumerable de personas, de tal manera que se pisoteaban, él comenzó a
decir a sus discípulos primero que nada: Guardaos de la levadura de los
fariseos, que es hipocresía. Porque no hay nada encubierto, que no será
revelado; ni escondido; que no se sabrá.
Entonces, ¿de qué sirve la hipocresía? La hipocresía lleva al hombre
a pretender ser lo que no es. Su única esperanza radica en no ser
descubierto; pero, como Cristo declara que “no hay nada encubierto
que no haya de ser revelado; ni oculto, que no se conocerá; la hipocresía
se convierte tanto en locura como en iniquidad. Por lo tanto,
manténgase alejado de él en todas las formas y formas.
Lucas 12: 3-5 . Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la
luz se oirá; y lo que hablaste al oído en los aposentos, se proclamará en
los terrados. Y yo os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el
cuerpo, y después no tienen más que hacer. Pero yo os advertiré a quién
debéis temer: temed a aquel que, después de haber matado, tiene poder
para echar en el in ierno; sí, os digo, temedle.
Comparativamente, no hay nada que temer en la muerte
considerada en sí misma. Si ese fuera el in del hombre, necesitaría
tener poco o ningún temor incluso de Dios mismo. Pero puesto que
después de la muerte hay otro estado que es eterno e inmutable, hay
una causa seria para que los impíos teman a aquel que, "después de
haber matado, tiene poder para echar al in ierno".
Lucas 12: 6-7 . ¿No se venden cinco pajarillos por dos peniques, y ni
uno de ellos es olvidado ante Dios? Pero hasta los cabellos de tu cabeza
están todos contados.
Tan particular es el cuidado de la divina providencia.
Lucas 12: 7 . Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos
pajarillos.
Y si cuenta los gorriones y los cuida, ciertamente no te olvidará.
Lucas 12: 8-9 . También os digo que cualquiera que me con iese
delante de los hombres, también el Hijo del Hombre lo confesará delante
de los ángeles de Dios; pero el que me niegue delante de los hombres, será
negado delante de los ángeles de Dios.
Entonces, íjense en lo que están haciendo, ustedes que nunca
con iesan a Cristo ante los hombres; porque, de acuerdo con la
conexión de este pasaje, se considera que lo ha negado. Cristo habla
primero de los que lo con iesan, y luego de los que no lo con iesan, y los
describe como prácticamente negándolo. En otra ocasión, Cristo dijo:
“El que no está conmigo, está contra mí; y el que conmigo no recoge,
desparrama. " Examina esa actitud tuya, que supones que es neutral, y
mira cómo la ve Cristo, y luego pregúntate si puedes estar satisfecho de
permanecer en ella por más tiempo.
Lucas 12:10 . Y a cualquiera que diga una palabra contra el Hijo del
Hombre, le será perdonado; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo,
no le será perdonado.
¿Cuál es el pecado contra el Espíritu Santo? No lo sabemos, y creo
que es una gran misericordia que no lo sepamos. Les diré una razón por
la que creo que es una gran misericordia, y es que el diablo está
continuamente tentando a las pobres almas distraídas para que
cometan ese pecado. En la última semana, he visto a varias personas
que se han visto tentadas con frecuencia a cometerlo; solo que,
felizmente, no sabían cuál era el pecado contra el Espíritu Santo; y, por
lo tanto, no pudieron persuadirse a sí mismos en la creencia de que lo
habían cometido. He visto a muchas personas que me han dicho que
han cometido el pecado imperdonable, y les he pedido que se sienten y
me digan cuál fue ese pecado; porque si pudieran hacerlo, averiguaría
algo que no sabía. En cada caso, muy pronto pude decirles: “Aunque no
sé cuál es el pecado imperdonable, estoy bastante seguro de que lo que
mencionas no es ese pecado, porque un pecado como el tuyo ha sido
frecuentemente perdonado. " Es una bendición que nos quedemos en la
oscuridad con respecto a ese asunto; sólo que como les he dicho a
menudo, no presuman de su ignorancia. Esta advertencia es algo así
como el aviso que ves en las propiedades de ciertos grandes hombres,
"Trampas para hombres y pistolas de resorte colocadas aquí". Si
recorre la mansión y le dice al propietario: "Señor, ¿podría decirme
dónde están las trampas para hombres y las pistolas de resorte?" él
dirá: “No; ¿Por qué debería querer saber dónde están? Evita traspasar, y
entonces no te importará dónde estén ”. Esa misma indiferencia sobre la
advertencia es parte del poder preventivo que la rodea. No tienes
ningún derecho a entrar allí, así que mantente alejado del lugar; y no se
les dice cuál es el pecado imperdonable, aunque hay un pecado que es
de muerte; y hay una blasfemia contra el Espíritu Santo, que no será
perdonada.
Lucas 12: 11-12 . Y cuando os lleven a las sinagogas, a los
magistrados y a los poderes, no os preocupéis de cómo o qué responderéis,
o qué diréis; porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que
debéis decir. .
A menudo ha hecho esto. Si lee, en el Libro de los Mártires de Foxe,
las respuestas dadas incluso por hombres y mujeres ignorantes y
analfabetos, que fueron tomados por sorpresa y atacados por preguntas
sutiles, verá que a menudo respondían de una manera notablemente
sabia. No podrían haber respondido mejor si las preguntas hubieran
estado ante ellos durante meses. Con frecuencia quemaban a sus
astutos adversarios con su sabiduría y, a veces, con su ingenio, porque
el Espíritu Santo les enseñó en la misma hora lo que debían hablar.
Lucas 12:13 . Y uno de la compañía le dijo: Maestro, habla a mi
hermano, que él comparta conmigo la herencia.
Interrumpió groseramente el discurso de Cristo cuando predicaba
sobre estos importantes asuntos, porque quería que el Salvador actuara
como juez en su disputa con su hermano.
Lucas 12:14 . Y él le dijo: Hombre, que me ha puesto por juez o divisor
de ti.
Algún ministro actual, si se le hubiera hecho esta solicitud,
probablemente habría dicho: "Bueno, tal vez me salve algún litigio si
atiendo este asunto". Como regla general, hermano, es mejor que te
ocupes de tus propios asuntos. Tu Maestro, que era mucho más sabio
que tú, no se enredaría en los asuntos de esta vida; y, por lo general, la
verdadera sabiduría sugiere que también debemos mantenernos
apartados de ellos.
Lucas 12: 15-17 . Y les dijo: Mirad y guardaos de la codicia, porque la
vida de un hombre no consiste en la abundancia de las cosas que posee. Y
les re irió una parábola, diciendo: La tierra de cierto hombre rico produjo
en abundancia; y pensó dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo
lugar donde dar mis frutos?
Este fue su diálogo dentro de sí mismo. Él podría haber respondido
de inmediato: “Como tengo más de lo que puedo usar, daré algo a los
pobres; ¿Por qué habría de querer depositar mis frutos para que se
pudrieran y se corrompieran? Hay mucha gente pobre que muere de
hambre a mis puertas; Dejaré que compartan lo que Dios me ha dado
tan generosamente ”. Ésta podría haber sido su respuesta a la pregunta:
"¿Qué debo hacer, porque no tengo lugar donde entregar mis frutos?"
Su respuesta, sin embargo, fue muy diferente.
Lucas 12: 18-19 . Y él dijo: Esto haré: derribaré mis graneros y
edi icaré más; y allí daré todos mis frutos y mis bienes. Y le diré a mi
alma:
Es "mi" todo el tiempo, - mis frutos, mis graneros, mis bienes. El
hombre estaba devorado por el egoísmo y no reconoció el hecho de su
mayordomía. No sabía que ni siquiera su propia alma le pertenecía;
pensó que sí: "Le diré a mi alma":
Lucas 12: 19-20 . Alma, tienes muchos bienes guardados durante
muchos años; relájate, come, bebe y diviértete. Pero Dios le dijo: Necio,
esta noche se te pedirá el alma; entonces, ¿de quién serán las cosas que
has provisto?
"Necio." Esa es la opinión de Dios sobre el hombre que se propone
construir graneros más grandes para que él mismo pueda disfrutar de
lo que le van a quitar. Fue un tonto al estar guardando para que otros se
dispersen. Muchos herederos de un avaro han vivido para ridiculizarlo.
Él fue el rastrillo que recogió un montón de oro, y son la pala y el
tenedor que lo esparcen. Beben la salud del anciano, y le están muy
agradecidos por escasearse para poder beber tan profundamente.
Lucas 12: 21-22 . Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para
con Dios. Y dijo a sus discípulos: Por eso os digo: No os preocupéis,
Realmente signi ica: “No sea una cuestión de cuidados ansiosos. No
tomes ningún pensamiento desordenado "-
Lucas 12: 22-23 . Por su vida, lo que comerán; ni para el cuerpo, qué
vestiréis. La vida es más que la carne y el cuerpo es más que un vestido.
Todo el mundo admite la verdad de este dicho del Salvador, aunque
no todos ven todo lo que está involucrado en él. Por tanto, como el alma
es más importante que todo lo demás, mira bien tu alma, mira más a tu
vida que a tu carne.
Lucas 12:24 . Considere los cuervos:
Es muy posible que algunos de ellos estuvieran volando sobre sus
cabezas justo en ese momento, y que Cristo los señaló y dijo:
"Consideren los cuervos"; -
Lucas 12: 24-25 . Porque no siembran ni cosechan; que no tienen
almacén ni granero; y Dios los apacienta: ¿cuánto más vosotros sois
mejores que las aves? ¿Y quién de ustedes, meditando, puede añadir un
codo a su estatura?
"No puedes alargar tu cuerpo"; o quizás el Salvador quiso decir: "No
puedes alargar tu vida".
Lucas 12:26 . Si, entonces, no podéis hacer lo mínimo,
Realmente es una cuestión de muy poca importancia si eres un poco
más bajo o más alto.
Lucas 12: 26-29 . ¿Por qué pensáis en el resto? Considerad los lirios
cómo crecen: no trabajan, no hilan; y sin embargo os digo que Salomón
con toda su gloria no se vistió como uno de ellos. Si, pues, Dios viste así la
hierba que hoy está en el campo, y mañana se echa en el horno; ¿Cuánto
más os vestirá, hombres de poca fe? Y no busquéis qué comeréis o qué
beberéis, ni estéis dubitativos.
Lleno de cuidados y ansiedad por las pequeñas cosas; o, de hecho,
sobre cualquier cosa.
Lucas 12:30 . Porque todas estas cosas buscan de las naciones del
mundo; y vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de estas cosas.
Por tanto, quiere que vivas de tal manera, diligente, prudente,
ahorrativa, que obtengas estas cosas y no las desperdicies cuando las
tengas; pero no quiere que vivas con un espíritu angustiado,
preocupado y deprimido, como si no tuvieras Dios, ni un Padre
Celestial, ni un Amigo todo su iciente; y como si no existiera la
providencia omnipresente, y te dejaran a la deriva sin cuidado y solo.
No es tan. Tú, Dios de los lirios y Dios de los cuervos, ¡también serás el
Dios de tu pueblo!
Lucas 12: 31-32 . Más bien buscad el reino de Dios; y todas estas cosas
os serán añadidas. No temas, manada pequeña; porque a vuestro Padre le
place daros el reino.
Puede que no te dé mucho aquí; pero, a su debido tiempo, te dará el
reino. Él puede dar a los mundanos más de estas cosas secundarias,
estas cáscaras, estas meras ilusiones, estos espejismos del desierto, de
lo que les da a ustedes; pero para ti está preparada una ciudad que
tiene fundamentos, y un reino que nunca pasará. Por tanto, espere
pacientemente hasta la hora señalada; y no temas; "Porque es el buen
gusto de tu Padre darte el reino".
Lucas 12: 33-34 . Vende lo que tienes y da limosna; haceos bolsas que
no sean viejas, tesoro en los cielos que no se agote, donde ladrón no llega,
ni polilla corrompe. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu
corazón.
No solo es importante acumular lo que verdaderamente puede
llamarse tesoro, sino también depositarlo en el lugar correcto: "tesoro
en los cielos que nunca se agota, donde ladrón no llega ni polilla
corrompe". Un tesoro como ese no nos dañará si ponemos nuestro
corazón en él y, poco a poco, en el buen tiempo de Dios, nosotros y
nuestro tesoro estaremos en el cielo.
Lucas 12: 35-37 . Cíñase sus lomos y encienda sus luces; Y vosotros
mismos como los hombres que esperan a su señor cuando regrese de las
bodas; para que cuando venga y llame, le abran inmediatamente.
Bienaventurados aquellos siervos a quienes el señor, cuando venga, halle
velando; de cierto os digo que se ceñirá y hará que se sienten a la mesa, y
saldrá y les servirá.
Esta siempre me parece una de las declaraciones más notables de
nuestro Señor mientras estuvo aquí en la tierra. Toda su vida fue de
condescendencia, que nunca se manifestó más claramente que cuando
él, el Señor y Maestro de todos, tomó la posición de siervo de todos y
lavó los pies de sus discípulos; sin embargo, aquí nos dice que, si nos
encuentra vigilando cuando vuelva, volverá a ocupar su lugar como
nuestro servidor.
Lucas 12: 38-44 . Y si viene en la segunda vigilia, o en la tercera
vigilia, y los encuentra así, bienaventurados esos siervos. Y esto sabe, que
si el buen señor de la casa hubiera sabido a qué hora vendría el ladrón,
habría estado mirando, y no habría permitido que su casa fuera
atravesada. Por tanto, estad preparados también vosotros, porque el Hijo
del Hombre vendrá a la hora en que no pensáis. Entonces Pedro le dijo:
Señor, ¡nos dices esta parábola a nosotros, o incluso a todos! Y el Señor
dijo: ¿Quién, pues, es ese mayordomo iel y prudente, a quien su señor
pondrá sobre su casa, para que les dé su ración de comida a su tiempo?
Bienaventurado el siervo a quien, cuando su señor venga, lo encuentre
haciendo así. De cierto os digo que le pondrá por gobernador sobre todo
lo que tiene.

Versos 13-44
Lucas 12: 13-14 . Y uno de la multitud le dijo: Maestro, di a mi
hermano que reparta conmigo la herencia. Y él le dijo: Hombre, ¿quién
me ha puesto por juez o por repartidor entre ustedes?
Nuestro Señor era Juez y Divisor, pero su esfera de acción era
espiritual; no inter irió en las disputas personales de los que se reunían
a su alrededor.
Lucas 12:15 . Y les dijo: Mirad y guardaos de la codicia, porque la vida
de un hombre no consiste en la abundancia de las cosas que posee.
Cristo aprovechó el pedido de este hombre y lo convirtió en el texto
de un sermón contra la codicia.
Lucas 12: 16-19 . Y les re irió una parábola, diciendo: La tierra de
cierto hombre rico produjo en abundancia; y pensó dentro de sí, diciendo:
¿Qué haré, porque no tengo lugar donde dar mis frutos? Y él dijo: Esto
haré: derribaré mis graneros y edi icaré más; y allí daré mis frutos y mis
bienes. Y diré a mi alma: Alma, tienes muchos bienes guardados para
muchos años, descansa, come, bebe y diviértete.
Fíjate cuán a icionado estaba el hombre rico a los pequeños
pronombres "yo" y "mi". Vivió solo para sí mismo, y fue una
encarnación de esa codicia que nuestro Señor aborreció y denunció.
¡Qué contraste tan vívido hay entre lo que el hombre se dijo a sí mismo
y el mensaje del Señor para él!
Lucas 12:20 . Pero Dios le dijo: Necio, esta noche se te pedirá el alma;
entonces, ¿de quién serán las cosas que has provisto?
Esto también se le puede decir a cualquiera de ustedes; ¿Dónde
estarías si el Señor te dijera: "Esta noche te pedirá tu alma"?
Lucas 12: 21-23 . Así es el que hace para sí tesoro y no es rico para
con Dios. Y dijo a sus discípulos: Por eso os digo: No os afanéis por vuestra
vida, qué comeréis; ni para el cuerpo, qué vestiréis. La vida es más que la
carne y el cuerpo es más que un vestido.
No gastes tu cuidado en las cosas inferiores; Cuida más lo que más
vale la pena cuidar, más el cuerpo que el vestido, más la vida que la
carne y, por consiguiente, más el espíritu inmortal que cualquier otra
cosa, y más a Dios incluso que a la propia alma. Deje que sus
preocupaciones se cali iquen de acuerdo con sus objetivos; poner un
cuidado afectuoso y ansioso en las cosas menores, será en verdad una
locura.
Lucas 12:24 . Fíjense en los cuervos, porque no siembran ni cosechan;
que no tienen almacén ni granero; y Dios los apacienta: ¿cuánto más
vosotros sois mejores que las aves?
Parece, entonces, que los que son alimentados por Dios están mucho
mejor alimentados que los que son alimentados por los hombres. A los
cuervos no les importa nada, porque Dios se preocupa por ellos; y, si
alguna vez pudiéramos llevar nuestro corazón a tal condición que
sintiéramos que todo lo que teníamos que hacer con nosotros estaba en
la mano de Dios, deberíamos entrar en una bendita y consagrada
libertad del cuidado en el que encontraríamos un dulce reposo de
espíritu.
“Debajo de los cielos que se expanden,
Ninguna criatura que no sea alimentada;
Y el que alimenta a los cuervos,
Dará pan a sus hijos ".
Lucas 12: 25-26 . ¿Y quién de ustedes, meditando, puede añadir un
codo a su estatura? Si entonces no podéis hacer lo mínimo, ¿por qué
pensáis en el resto?
Sería un asunto muy pequeño para usted si fuera un pie más alto o
si fuera un pie más bajo. No es que hacerse un codo más alto o más bajo
sea algo pequeño, pero es algo pequeño en su resultado; es un asunto
insigni icante si un hombre es alto o bajo. Si, entonces, ni siquiera
puedes reducir tu estatura o aumentarla, no te preocupes por otras
cosas.
Lucas 12:27 . Considerad los lirios cómo crecen: no trabajan, no hilan;
y sin embargo os digo que Salomón con toda su gloria no se vistió como
uno de ellos.
De modo que Dios se preocupa no solo por las cosas que tienen
necesidades, como los cuervos, sino por las cosas que tienen lujos,
como los lirios. Cuando Dios hace algo, lo hace bien. Es un gran ama de
llaves; no mide tantas onzas de pan al día, como si estuviéramos en un
asilo, sino que “los que buscan al Señor no necesitarán ningún bien”.
"No negará nada bueno a los que andan en integridad". A los lirios les
vendría bien sin sus tonalidades doradas, podrían madurar su semilla
sin los tallos alargados que los levantan donde puedan ser observados;
pero Dios los cuida más incluso que Salomón de sí mismo, porque
"Salomón con toda su gloria no se vistió como uno de ellos". Ahora,
queridos hijos de Dios, si con ían en su Padre Celestial, él verá que no
tienen motivo para preocuparse. Si le con ían su alma, no les dará una
salvación pura, sino un rico manto de justicia para cubrir toda su
desnudez. Cuando hace cualquier trabajo, lo hace de una mejor manera
de lo que podría hacer el más sabio de los hombres; y la naturaleza
misma, trabajando como lo hace para los lirios, es sólo Dios trabajando
de otra manera. Pero cuando Dios mismo, sin la intervención de las
leyes de la naturaleza, obra en el reino de su gracia, lo hace
perfectamente; lo hace gloriosamente.
Lucas 12:28 . Si, pues, Dios viste así la hierba, que hoy está en el
campo, y mañana se echa al horno; ¿Cuánto más os vestirá, hombres de
poca fe?
Tu vida no es como la de la hierba o la lor del campo que se
marchita en un día de verano. Dios cuidará de ti, y las cosas eternas
recibirán de él un cuidado aún mayor que el que da a lo temporal. Sin
embargo, ¡cuánto hace Dios por las lores, lores que solo abren sus
copas por la mañana y las cierran en la muerte por la noche! ¡Cuánta
habilidad y sabiduría hay incluso en ellos! ¿No se emplearán más
destreza y sabiduría en ustedes que, una vez que hayan comenzado a
lorecer en la luz de Dios, seguirán loreciendo y loreciendo y
derramando su perfume a través de los siglos sin in?
Lucas 12: 29-30 . Y no busquéis qué comeréis o qué beberéis, ni estéis
dubitativos. Porque todas estas cosas buscan en las naciones del mundo, y
vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de estas cosas.
Para usted, el inmortal, el nacido dos veces, el mismísimo
guardaespaldas de Cristo, vivir para las cosas por las que viven los
hombres del mundo es degradar la nobleza del cielo, traer a los que son
de sangre real de los cielos a una persecución grosera. En el; que todo
tu pensamiento, corazón y vida se gasten en algo más elevado y mejor
que estas cosas; y deja las preocupaciones inferiores con tu Padre.
Lucas 12: 31-32 . Más bien buscad el reino de Dios; y todas estas cosas
os serán añadidas. No temas rebaño pequeño; porque a vuestro Padre le
place daros el reino.
Cuando Abraham tuvo muchos hijos, les dio a cada uno una porción
y los despidió; pero Isaac tenía la herencia familiar. Es lo mismo
contigo. El Señor puede dar a otros más de lo que te da a ti en esta vida,
pero para ti se reserva el reino. ¿No estás contento con eso, con
cualquier otra cosa que tu Padre te dé o te niegue?
Lucas 12:33 . Vende lo que tienes y da limosna;
Es decir, no se limite a dar un poco, que puede prescindir fácilmente;
pero a veces incluso se pellizcan para aliviar a los pobres.
Lucas 12: 33-34 . Haceos bolsas que no se envejezcan, tesoro en los
cielos que no se agote, donde ladrón no llega, ni polilla corrompe. Porque
donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.
Seguro que vivirás para aquello que es el objeto más selecto de tu
amor. Todo lo que crea que es el primero, será el primero; y lo que amas
en tu corazón, seguro que seguirás en tu vida.
Lucas 12: 35-36 . Cíñase sus lomos y encienda sus luces; y vosotros
mismos como hombres que esperan a su señor cuando regrese de las
bodas; para que cuando venga y llame, le abran inmediatamente.
Mucha gente está pensando ahora en la primera venida de Cristo,
pero este pasaje nos invita a velar por su gloriosa segunda venida.
Lucas 12:37 . Bienaventurados aquellos siervos a quienes el señor,
cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá y hará que se
sienten a la mesa, y saldrá y les servirá.
Nunca leo este versículo sin maravillarme de la maravillosa
condescendencia de nuestro Señor. Incluso en el día de su aparición en
la gloria, sus pensamientos estarán más en su pueblo que en sí mismo:
"Se ceñirá y hará que se sienten a la mesa, y saldrá y les servirá".
Lucas 12:33 . Y si viene en la segunda vigilia, o en la tercera vigilia, y
los encuentra así, bienaventurados esos siervos.
No podemos decir cuándo vendrá, pero "Bienaventurados esos
siervos, a quienes el señor, cuando venga, hallará velando".
Lucas 12: 39-44 . Y esto sabe, que si el buen señor de la casa hubiera
sabido a qué hora vendría el ladrón, habría estado mirando, y no habría
permitido que su casa fuera atravesada. Por tanto, estad preparados
también vosotros, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora en que no
pensáis. Entonces Pedro le dijo: Señor, ¿nos hablas esta parábola a
nosotros, o incluso a todos? Y el Señor dijo: ¿Quién, pues, es ese
mayordomo iel y prudente, a quien su señor pondrá sobre su casa, para
que les dé su ración de comida a su tiempo? Bienaventurado el siervo a
quien, cuando su señor venga, lo encuentre haciendo así. De verdad os
digo que le pondrá por gobernador sobre todo lo que tiene.
¡Palabras maravillosas! Actualmente no podemos decir todo lo que
signi ican; pero, por la gracia de Dios, ¡que se cumplan cuando nuestro
Señor venga a llevarnos a Él!
Versos 13-48
Lucas 12: 13-14 . Y uno de la compañía le dijo: Maestro, habla a mi
hermano, que él comparta conmigo la herencia. Y él le dijo: Hombre,
¿quién me ha puesto por juez o por divisor de ti?
Nuestro Señor se mantuvo en su propio negocio, que era la
predicación del evangelio y la curación de los enfermos. Encontramos,
en estos días, que al ministro del evangelio se le pide que haga casi
todo. Debe ser un político; debe ser un reformador social; debe ser, no
sé qué. Por mi parte, a menudo siento que puedo responder: “¿Quién
me obligó a hacer algo por el estilo? Si puedo predicar el evangelio,
habré hecho bien si lo hago para la gloria de Dios y la salvación de los
hombres. Seguramente hay su icientes personas para ser jueces y
divisores, hay su icientes políticos para atender la política y muchos
hombres que se sienten capacitados para dirigir reformas sociales.
Algunos de nosotros podemos ahorrarnos para ocuparnos de asuntos
espirituales ".
Lucas 12:15 . Y les dijo: Mirad y guardaos de la codicia, porque la vida
de un hombre no consiste en la abundancia de las cosas que posee.
Jesús dio a sus oyentes una buena lección moral y espiritual de lo
que habían presenciado, y luego pasó a hablar del asunto que siempre
ocupó sus pensamientos.
Lucas 12: 16-17 . Y les contaba una parábola, diciendo: La tierra de
cierto rico produjo en abundancia; y pensó dentro de sí, diciendo: ¿Qué
haré, porque no tengo lugar donde dar mis frutos?
No preguntó: "¿Dónde puedo encontrar un caso necesitado en el que
pueda usar lo super luo para la caridad?" ¡Oh no! “¿Cómo puedo
acumularlo? ¿Cómo puedo guardármelo todo para mí? Este era un
hombre egoísta y mundano.
Lucas 12: 18-20 . Y él dijo: Esto haré: derribaré mis graneros y
edi icaré más; y allí daré todos mis frutos y mis bienes. Y diré a mi alma:
Alma, tienes muchos bienes guardados para muchos años; toma tu caso,
come, bebe y diviértete. Pero Dios le dijo: Necio,
Otros hombres decían de él: “Este es un hombre sabio; le importa la
oportunidad principal; es un compañero en abundancia dotado de
sentido común y prudencia ”; pero Dios le dijo: "Necio"
Lucas 12:20 . Esta noche se te pedirá tu alma:
Me gustaría que lo con iguraras como una imagen opuesta a la que
teníamos esta mañana: "Hoy estarás conmigo en el paraíso". Eso fue
dicho por Cristo al ladrón arrepentido, pero a este rico impenitente,
Dios le dijo: "Esta noche se te pedirá tu alma".
Lucas 12: 20-21 . Entonces, ¿de quién serán las cosas que has
provisto? Así es el que hace para sí tesoro y no es rico para con Dios.
"El que hace para sí tesoros". Ese era el punto principal de las malas
acciones de este hombre, su egoísmo. Su caridad comenzó en casa y
terminó allí; vivía solo para sí mismo.
Lucas 12: 22-23 . Y dijo a sus discípulos: Por eso os digo: No os
preocupéis por vuestra vida, qué comeréis; ni para el cuerpo, qué
vestiréis. La vida es más que la carne y el cuerpo es más que un vestido.
No tenga cuidados ansiosos y cariñosos. No te preocupes por las
cosas inferiores y descuides tu alma. Cuida tu alma; tu cuerpo se
cuidará mejor que tu alma. El vestido para el cuerpo llegará a su debido
tiempo; pero la ropa para el alma es lo más importante. Por lo tanto,
ocúpese de eso.
Lucas 12: 24-27 . Fíjense en los cuervos, porque no siembran ni
cosechan; que no tienen almacén ni granero; y Dios los apacienta:
¿cuánto más vosotros sois mejores que las aves? ¿Y quién de ustedes,
meditando, puede añadir un codo a su estatura? Si entonces no podéis
hacer lo mínimo, ¿por qué pensáis en el resto? Considerad los lirios cómo
crecen: no trabajan, no hilan; y sin embargo os digo que Salomón con
toda su gloria no se vistió como uno de ellos.
Los lirios simplemente se quedan quietos a la luz del sol y en
silencio nos dicen: "Mira qué hermosos son los pensamientos de Dios".
Si pudiéramos beber del amor de Dios y luego, casi sin hablar,
mostrarlo en nuestra vida, ¡cómo glori icaríamos su nombre!
Lucas 12:28 . Si, pues, Dios viste así la hierba que hoy está en el
campo, y mañana se echa en el horno; ¡Cuánto más os vestirá, hombres de
poca fe!
Pero tienen algo de fe, de lo contrario el Salvador no les habría
dicho: "¡Hombres de poca fe!" El hombre que no tiene fe bien puede
seguir preocupándose, trabajando, hilando; pero el que tiene fe, al ir a
su trabajo diario, mira más allá de eso al Dios de la providencia, y así
Dios lo mantiene sin cuidado y provee para él.
Lucas 12: 29-30 . Y no busquéis qué comeréis o qué beberéis, ni estéis
dubitativos. Porque todas estas cosas buscan de las naciones del mundo; y
vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de estas cosas.
Él sabe que debes ir y trabajar por estas cosas; pero él no quiere que
te preocupes y te enojes por ellos. "Tu padre lo sabe". Él proveerá. Para
él, es su iciente conocer los deseos de sus hijos y se asegurará de
satisfacerlos.
Lucas 12:31 . Más bien buscad el reino de Dios; y todas estas cosas os
serán añadidas.
Lanzado como una especie de pesa. Obtienes lo espiritual, y luego se
te agregarán las bendiciones comunes de la vida.
Lucas 12:32 . No temas, manada pequeña; porque vuestro Padre se
complació en daros el reino.
Esa es tu parte. Otros pueden tener alegrías inferiores; pero vas a
tener el reino. El Señor no podría darte más que eso; y no te dará
menos.
Lucas 12:33 . Vende lo que tienes y da limosna;
No se limite a regalar lo que pueda ahorrar; pero incluso pellizcarte
a veces, y vende lo que puedas para que tengas más para dar.
Lucas 12:33 . Haceos bolsas que no se envejezcan, tesoro en los cielos
que no se agote, donde ladrón no llega, ni polilla corrompe.
Ponga parte de su patrimonio donde no se pueda perder. Tenga
cuidado de invertir una parte para los pobres de Dios y la obra de Dios,
donde el interés estará seguro y la inversión será segura.
Lucas 12:34 . Porque donde está tu tesoro, allí estará también tu
corazón.
Asegúrate de eso. Tu corazón irá tras tu tesoro; y si ninguno de tus
tesoros se fue al cielo, nada de tu corazón irá allí.
Lucas 12: 35-36 . Cíñase sus lomos y encienda sus luces; y vosotros
mismos como hombres que esperan a su señor cuando regrese de las
bodas; para que cuando venga y llame, le abran inmediatamente. Nuestro
Señor recordó constantemente a sus discípulos que llegaría el momento
en que debía dejarlos por un tiempo; pero siempre mantuvo ante ellos el
pensamiento de su regreso, y les ordenó vigilarlo como los que esperan a
su señor.
Lucas 12: 37-39 . Bienaventurados los siervos a quienes el señor,
cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá y hará que se
sienten a la mesa, y saldrá y les servirá. Y si viene en la segunda vigilia, o
en la tercera vigilia, y los encuentra así, bienaventurados esos siervos. Y
esto sé, que si el buen hombre de la casa hubiera sabido a qué hora
vendría el ladrón, habría estado mirando, y no habría permitido que su
casa fuera atravesada.
Como no sabe cuándo vendrá el ladrón, siempre está mirando.
Lucas 12: 40-41 . Por tanto, estad preparados también vosotros,
porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora en que no pensáis. Entonces
Pedro le dijo: Señor, ¿nos hablas esta parábola a nosotros, o incluso a
todos?
Y el Señor le dijo que, aunque se hablaba a todos, tenía una relación
muy especial con los hombres apostólicos, los predicadores del
evangelio, los ministros de Cristo.
Lucas 12: 42-44 . Y el Señor dijo: ¿Quién, pues, es ese mayordomo iel
y prudente, a quien su señor pondrá sobre su casa, para que les dé su
ración de comida a su tiempo? Bienaventurado el siervo a quien, cuando
su señor venga, lo encuentre haciendo así. De cierto os digo que le pondrá
por gobernador sobre todo lo que tiene.
Así como el faraón nombró a José gobernador de todo Egipto, así,
cuando los hombres hayan hecho bien en el ministerio de Cristo, él los
promoverá y ellos harán aún más por él.
Lucas 12: 45-46 . Pero y si ese siervo dijera en su corazón: Mi señor
tarda en venir, y comenzará a golpear a los siervos y a las doncellas, a
comer y beber y a embriagarse; el señor de ese siervo vendrá en un día en
que no lo mira, y a la hora en que no se da cuenta, y lo cortará en
pedazos.
Esta es una expresión verdaderamente terrible. A veces se nos acusa
de usar expresiones demasiado fuertes con respecto a la ira venidera.
Es absolutamente imposible que lo hagamos, incluso si lo intentáramos,
porque las expresiones del Señor Jesús son más profundamente
terribles que cualquiera de las que se haya sabido inventar hasta los
escritores medievales.
Lucas 12:46 . Y le asignará su porción con los incrédulos.
La peor parte que puede recibir cualquier hombre es con los
incrédulos. ¿No hay algunos aquí que puedan, en este versículo, ver qué
fatal destino será el de ellos si se encuentran entre los que se describen
como deshechos y compartiendo su parte con los incrédulos?
Lucas 12:47 . Y aquel siervo que conocía la voluntad de sus señores, y
no se preparó ni hizo conforme a su voluntad, será azotado con muchos
azotes.
De modo que hay diferentes medidas de responsabilidad; hay
grados en la culpa y grados en el castigo.
Lucas 12:48 . Pero el que no supo y cometió cosas dignas de azotar,
será azotado con pocos azotes. Porque al que mucho se le da, mucho se le
exigirá; y al que mucho se le ha encomendado, más se le pedirá.
¡Hermanos míos! Aquellos de nosotros que tenemos el privilegio de
poseer el Evangelio, y tenemos el privilegio de tener la capacidad de
difundirlo, miremos si podríamos dar una buena cuenta si el Señor
viniera esta noche, y convocarnos, como mayordomos, a dar cuenta de
nuestra mayordomía. ¡Dios nos bendiga a todos la lectura de su Palabra!
Amén.
Versos 22-48
Lucas 12: 22-23 . Y dijo a sus discípulos: Por eso os digo: No os
preocupéis por vuestra vida, qué comeréis; ni para el cuerpo, qué
vestiréis. La vida es más que la carne y el cuerpo es más que un vestido.
Si son siervos de Dios, él los vestirá. No hay servidor del Señor de
los ejércitos que tenga que irse sin su librea, ni uno que pertenezca a su
vasta casa, aunque no sea más que un sirviente en la cocina de Dios, al
que se le permitirá morir de hambre.
Lucas 12: 24-26 . Fíjense en los cuervos, porque no siembran ni
cosechan; que no tienen almacén ni granero; y Dios los apacienta:
¿cuánto más vosotros sois mejores que las aves? ¿Y quién de ustedes,
meditando, puede añadir un codo a su estatura? Si entonces podéis hacer
lo mínimo, ¿por qué pensáis en el resto?
¡Qué poco puedes hacer por ti mismo después de todo! Por tanto,
deje todo en manos de Dios.
“Haz de su servicio tu deleite,
Él hará que sus deseos se preocupen ".
La mejor cura para los afanes de esta vida es preocuparnos mucho
por agradar a Dios. Si lo amamos más, amaríamos mucho menos al
mundo y estaríamos menos preocupados por nuestra parte en él.
Lucas 12: 27-28 . Considerad los lirios cómo crecen: no trabajan, no
hilan; y sin embargo os digo que Salomón con toda su gloria no se vistió
como uno de ellos. Si, pues, Dios viste así la hierba que hoy está en el
campo, y mañana se echa en el horno; ¿Cuánto más os vestirá, hombres de
poca fe?
¡Qué título para dirigirnos a nosotros: "Hombres de poca fe!" - pero,
con ía en ello, lo merecemos cuando estamos llenos de cuidados
ansiosos. Mucho cuidado argumenta poca fe. Cuando la fe es fuerte, ella
pone todo su cuidado en aquel que nos cuida. Oh, que pudiéramos
deshacernos de lo que, después de todo, no es nuestro asunto, y dedicar
toda nuestra mente, corazón y alma a lo que es nuestro negocio, es
decir, complacer a nuestro Creador, nuestro Redentor, nuestro Amigo. !
Lucas 12: 29-30 . Y no busquéis qué comeréis o qué beberéis, ni estéis
dubitativos. Porque todas estas cosas buscan de las naciones del mundo; y
vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de estas cosas.
¿No es una dulce palabra? "Vuestro Padre sabe que tenéis necesidad
de estas cosas". Solía haber un himno que se cantaba mucho en las
reuniones de avivamiento, tenía un estribillo muy dulce: "Esto mi Padre
lo sabe". Si ustedes mismos no pueden comprender su comodidad, su
Padre lo sabe todo. Si no puede hacer que otras personas lo
comprendan, su Padre sabe todo lo que necesita saber. Todo lo que
realmente necesiten, incluso para la vida presente, no tiene por qué ser
motivo de ansiedad para ustedes, creyentes, porque “vuestro Padre
sabe que tenéis necesidad de estas cosas”. Por lo tanto, no es necesario
que busque "qué comeréis o qué beberéis".
Lucas 12: 31-32 . Más bien buscad el reino de Dios; y todas esas cosas
les serán añadidas. No temas, manada pequeña; porque a vuestro Padre
le place daros el reino.
A los demás les da muchas cosas, pero a ti te dará el reino. Así como
Abraham dio porciones al sonido de Keturah, y las despidió; pero Isaac
tenía la bendición del pacto; así que, "es un buen placer para tu Padre
darte el reino".
Lucas 12:33 . Vende lo que tienes y da limosna;
No solo dé a los pobres hasta que se pellizque, sino que incluso se
pellizque para hacerlo.
Lucas 12: 33-35 . Haceos bolsas que no se envejezcan, tesoro en los
cielos que no se agote, donde ladrón no llega, ni polilla corrompe. Porque
donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón. Cíñase sus lomos y
encienda sus luces;
Nunca te desnudes, por así decirlo, en un sentido moral o espiritual:
"Cíñete los lomos". Nunca estés en la oscuridad espiritualmente.
Manténgase en la luz; deja que tu lámpara esté encendida para siempre.
No solo camine en la luz de Dios, sino deje que su luz brille ante los
hombres.
Lucas 12:36 . Y vosotros mismos como los hombres que esperan a su
señor cuando regrese de las bodas; para que cuando venga y llame, le
abran inmediatamente.
Hermanos, sea cual sea la teoría que tengamos sobre el futuro, que
Dios nos conceda que nunca impida que esperemos la venida de Cristo
como un evento que puede suceder en cualquier momento, y que
estemos atentos a ella como un asunto en la fecha en que ¡No lo sé! La
esencia práctica de toda la enseñanza de las Escrituras sobre ese tema
es simplemente esta: "Vosotros mismos como hombres que esperan a
su Señor, cuando regrese de las bodas".
Lucas 12:37 . Bienaventurados aquellos siervos a quienes el señor,
cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá y hará que se
sienten a la mesa, y saldrá y les servirá.
No intentaré explicar completamente este pasaje de la Escritura en
los pocos momentos que puedo dedicarle, pero es muy maravilloso.
Nuestro Señor estuvo aquí una vez y se preparó para servirnos; pero,
¿no es extraordinario que aquí haya un indicio de un segundo ceñido de
sí mismo para que pueda servirnos? ¡Oh, cuánto le agrada a Cristo ser
siervo de siervos, ministrar a los que se deleitan en ministrarle! ¡Qué
honor pone el Capitán de nuestra salvación sobre los soldados más
mezquinos de esta guerra cuando declara que, si se nos encuentra
ieles, se ceñirá y saldrá a servirnos!
Lucas 12: 38-40 . Y si viene en la segunda vigilia, o en la tercera
vigilia, y los encuentra así, bienaventurados esos siervos. Y esto sé, que si
el buen hombre de la casa hubiera sabido a qué hora vendría el ladrón,
habría estado mirando, y no habría permitido que su casa fuera
atravesada. Por tanto, estad preparados también vosotros, porque el Hijo
del Hombre vendrá a la hora en que no pensáis.
Quizás no vendrá cuando los proféticos modernos digan que
aparecerá, pero vendrá cuando menos se lo espere. Por lo tanto, espere
lo inesperado; espera que tu Señor venga cuando los muchos se vayan a
dormir. Quizás, mientras aún estoy hablando, antes de que esta
asamblea reunida se disperse, se escuche el clamor: “He aquí, el Esposo
viene; sal a conocerlo ". ¿Están ceñidos nuestros lomos? ¿Están
nuestras lámparas encendidas? ¡Dios bendiga su propia verdad para
lograr ambos ines!
Lucas 12: 41-43 . Entonces Pedro le dijo: Señor, ¿nos hablas esta
parábola a nosotros, o incluso a todos? Y el señor dijo: ¿Quién, pues, es ese
mayordomo iel y prudente, a quien su señor pondrá sobre su casa, para
que les dé su ración de comida a su tiempo? Bienaventurado el siervo a
quien, cuando su señor venga, lo encuentre haciendo así.
Distribuir el pan de vida, dar leche a los niños y carne a los hombres
fuertes; no comportándose como si fuera un amo, sino actuando sólo
como un mayordomo que sirve, no a lo suyo, sino a las provisiones de
su amo. ¡Oh, que nosotros, que somos ministros de Cristo, estemos
siempre haciendo esto! Así obtendremos la bendición prometida a
“aquel siervo a quien, cuando su señor venga, lo halle haciendo así”.
Lucas 12: 44-45 . De cierto os digo que le pondrá por gobernante de
todo lo que tiene. Pero y si ese siervo dijera en su corazón: Mi señor tarda
en venir; y comenzará a golpear a los siervos ya las doncellas, a comer,
beber y embriagarse;
Primero, se vuelve señorial, actúa como si fuera amo, golpea a sus
compañeros de servicio, es duro y poco generoso, y asume una gran
dignidad y se da aires. Que se preocupe de lo que está haciendo, porque
su Maestro vendrá y lo sorprenderá usurpando su lugar. El siguiente
peligro es que comience a divertirse, a ser voluptuoso, autoindulgente:
"Para comer y beber, y emborracharse". Se embriaga de orgullo, se deja
llevar por diversos errores; al hacer mucho de sí mismo pierde la
cabeza y actúa como un tonto.
Lucas 12:46 . El Señor de ese siervo vendrá en el día en que no lo
mira, y en la hora en que no se da cuenta, y lo destrozará, y le asignará su
porción con los incrédulos.
En verdad, nuestro Señor usa palabras muy fuertes; el Salvador no
es uno de sus predicadores afeminados como los de los tiempos
modernos, que parecen como si la misma palabra “in ierno” les
quemara los labios, y que no advertirá a los hombres que huyan de la
ira venidera. Es una falta cruel y despiadada de la humanidad la que les
impide ser ieles a las almas de los hombres. El gran Señor, que está
lleno de ternura, no duda en utilizar la igura más severa y el lenguaje
más terrible, simplemente porque no consulta sus propios
sentimientos, sino que aspira al mayor bien de aquellos con quienes
trata. Esta es una palabra terrible para nosotros si somos in ieles al
inal: "Lo cortará en pedazos, y le asignará su porción con los
incrédulos". Es terrible que el siervo in iel reciba su porción con los que
no creen en Cristo. ¡El Señor nos proteja a todos de tal condenación!
Lucas 12: 47-48 . Y aquel siervo que conocía la voluntad de su señor y
no se preparó ni hizo conforme a su voluntad, será azotado con muchos
azotes. Pero el que no supo y cometió cosas dignas de azotar, será
azotado con algunos azotes. Porque al que mucho se le da, mucho se le
exigirá; y al que mucho se le ha encomendado, más se le pedirá.
A la sombra de textos tan solemnes como estos, acerquémonos a
Dios en oración ferviente.
Versos 35-48
Lucas 12: 35-37 . Cíñase sus lomos y encienda sus luces; y vosotros
mismos como hombres que esperan a su señor cuando regrese de las
bodas; para que cuando venga y llame, le abran inmediatamente.
Bienaventurados los siervos a quienes el Señor, cuando venga, los
encuentre velando; de cierto os digo que se ceñirá y hará que se sienten a
la mesa, y saldrá y les servirá.
Este es un pasaje maravilloso. Cristo ya ha tenido un turno como
servidor. Él era Maestro y Señor, pero lavó los pies de sus discípulos;
pero él dice que, si estamos atentos y ieles, si verdaderamente le
servimos, llegará el día en que, con todas sus ropas de gloria, se ceñirá y
nos servirá.
Lucas 12: 38-40 . Y si entra en la segunda vigilia, o entra en la tercera
vigilia, y los encuentra así, bienaventurados esos siervos. Y esto sabe, que
si el buen señor de la casa hubiera sabido a qué hora vendría el ladrón,
habría estado mirando, y no habría permitido que su casa fuera
atravesada. Por tanto, estad preparados también vosotros, porque el Hijo
del Hombre vendrá a la hora en que no pensáis.
Esta es una advertencia para el propio pueblo de Cristo; pero es más
una advertencia para quienes no lo conocen. Supongamos que viniera
esta noche; ¿Dónde estarían ustedes, que hasta ahora han vivido como
si fueran sus propios amos, y no fueran en modo alguno los siervos de
Cristo? Mirad por vosotros mismos, porque no sabéis cuándo vendrá
vuestro Señor.
Lucas 12: 41-44 . Entonces Pedro le dijo: Señor, entonces hablanos
esta parábola a nosotros, o incluso a todos. Y el Señor dijo: ¿Quién, pues,
es ese mayordomo iel y sabio, a quien su Señor pondrá sobre su casa,
para que les dé su ración de comida a su tiempo? Bienaventurado el
siervo a quien, cuando su señor venga, lo encuentre haciendo así. De
cierto os digo que le pondrá por gobernador sobre todo lo que tiene.
Qué recompensas tiene Cristo reservadas para su pueblo. Si somos
sus siervos ahora, y los siervos de nuestros hermanos, él nos hará
gobernantes sobre todo lo que tiene. No puedo intentar explicar todo lo
que signi ican estas palabras, pero bendigo al Señor porque son
absolutamente ciertas.
Lucas 12: 45-46 . Pero y si ese siervo dijera en su corazón: Mi señor
tarda en venir; y comenzarás a golpear a los siervos ya las doncellas, ya
comer, beber y emborracharte; el señor de ese siervo vendrá en un día en
que no lo mira, y en una hora en que no se da cuenta, y lo destrozará, y le
asignará su parte con los incrédulos.
De nuevo déjeme decirle que no puedo intentar explicar todo lo que
signi ican estas palabras; pero, ¡oh! ¿Cuál será el horror, el terror del
castigo que caerá sobre el mayordomo in iel, el ministro que no es iel a
su santo llamamiento, el maestro que dice que es un hijo de Dios y un
mayordomo de Cristo, y sin embargo? es in iel a su con ianza? Volveré a
leer las palabras de nuestro Señor. Ustedes saben cómo a veces se nos
acusa de decir cosas demasiado espantosas sobre la ira de Dios en el
mundo venidero; pero, amados, nunca decimos nada lo su icientemente
terrible. Si examinas atentamente la Palabra de Dios, encontrarás allí
expresiones como incluso Dante o los predicadores medievales, con
todos los horrores que describieron, nunca; superado. No podemos
exagerar la terrible profundidad de signi icado que encontramos en las
palabras del amoroso Cristo mismo; permítanme leer este versículo
nuevamente: “El señor de ese siervo vendrá en un día en que no lo mira,
y en una hora en que no se da cuenta, y lo cortará en pedazos, y le
asignará su porción con el incrédulos ".
Lucas 12: 47-48 . Y aquel siervo que conocía la voluntad de su señor y
no se preparó ni hizo conforme a su voluntad, será azotado con muchos
azotes. Pero el que no supiera, y cometiera cosas dignas de azotar, será
azotado con pocos azotes. Porque al que mucho se le da, mucho se le
exigirá y al que mucho se le ha encomendado, más se le pedirá.
Juzgad, pues, hermanos y hermanas, cuánta habilidad y talento os
ha con iado vuestro señor, y no os conforméis con haberle prestado
algún servicio; pero buscad un servicio proporcionado y humillaos en
su presencia si vuestro servicio no es proporcional a las oportunidades
que se os han con iado. ¿Quién de nosotros puede abstenerse de
humillarse ante Dios cuando piensa en esto?

CONTENIDO DE LUKE

CAPITULO 13

Versos 1-13
Lucas 13: 1 . En esa época estaban presentes algunos que le hablaron
de los galileos, cuya sangre Pilato había mezclado con sus sacri icios.
Este era un tema de conversación común en la ciudad, así que, por
supuesto, le llevaron la noticia a Jesús. Note cuán sabiamente usó este
vergonzoso incidente. Usted y yo escuchamos con demasiada
frecuencia las noticias de lo que está sucediendo, pero no aprendemos
nada de ello; la mente bondadosa de nuestro Salvador hizo que todo
saliera bien; era como la abeja que recolecta miel de cada lor.
Lucas 13: 2 . Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos galileos
fueran más pecadores que todos los galileos, porque padecieron tales
cosas?
"¿Te imaginas que hubo alguna culpa extraordinaria que trajo este
juicio sobre ellos, y que se puede suponer que los que fueron salvados
fueron más inocentes que ellos?"
Lucas 13: 3 . Os digo que no; pero si no os arrepentís, todos pereceréis
igualmente.
También vendría sobre ellos, debido a su pecado, una calamidad
repentina y abrumadora. Cuando leemos sobre las cosas más
espantosas que te suceden, podemos concluir que algo similar nos
sucederá si somos impenitentes; si no en este mundo, sí en el venidero.
Lucas 13: 4-5 . ¿O aquellos dieciocho sobre quienes cayó la torre en
Siloé y los mató, pensáis que eran más pecadores que todos los hombres
que habitaban en Jerusalén? Te digo que no; pero, a menos que os
arrepintáis, todos pereceréis igualmente.
Esto fue un presagio del derrocamiento de Jerusalén y el derribo de
sus muros y torres hasta el suelo, lo que sucedió poco después; e
incluso ese derrocamiento de Jerusalén fue sólo un ensayo de la
tremenda condenación que vendrá sobre todos los que permanezcan
impenitentes.
Lucas 13: 6 . También contó esta parábola; Un hombre hizo plantar
una higuera en su viña; y vino y buscó fruto en él, y no lo encontró.
Tenía derecho a buscar fruto en el árbol, porque se plantaba donde
crecían los árboles frutales y donde participaba de la cultura general
que se otorgaba a todos los árboles de la viña.
Lucas 13: 7 . Entonces dijo al labrador de la viña: He aquí, estos tres
años vengo buscando fruto en esta higuera, y no lo encuentro: córtalo;
¿Por qué la estorba el suelo?
Este fue un razonamiento sólido. “No da nada, aunque extrae el bien
de la tierra y daña así los árboles que dan fruto; 'córtelo; ¿Por qué la
estorba la tierra? '”
Lucas 13: 8-9 . Y él, respondiendo, le dijo: Señor, déjalo también este
año, hasta que cave alrededor y lo exprima; y si da fruto, bien; y si no,
después lo cortarás.
Pide un respiro, pero limitado. "Después de eso, lo cortarás". Si,
después del juicio de otro año, sigue siendo infructuoso, entonces ni
siquiera el abogado pedirá más respiro.
Lucas 13: 10-11 . Y estaba enseñando en una de las sinagogas en
sábado. Y he aquí, había una mujer que tenía un espíritu de enfermedad
durante dieciocho años, y estaba inclinada juntamente, y de ninguna
manera podía levantarse.
Si ella estuvo allí cuando Cristo estaba hablando acerca de la higuera
infructuosa, estoy bastante seguro de que dijo: “Eso debe signi icar yo;
Soy la higuera infructuosa ”, pero el Maestro no se refería a ella, tenía
otras palabras y más buenas nuevas para ella.
Lucas 13:12 . Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, tú eres
libre de tu enfermedad.
¡Oh, qué buena noticia debe haber sido para ella! ¡Cómo debe
haberle emocionado todo el cuerpo! Cuando supo que iba a ser
restaurada a una posición erguida, ¡qué alegría debió llenar su corazón!
Lucas 13:13 . Y él puso sus manos sobre ella, y luego ella se enderezó y
glori icó a Dios.
¡Qué expresiones de ferviente gratitud, qué notas de gozoso júbilo
salieron de los alegres labios de esa mujer! Sin duda, ni siquiera los
querubines y sera ines podrían alabar a Dios con más corazón y fervor
que ella cuando "fue enderezada y glori icada a Dios".
Versos 6-9
Lucas 13: 6 . También contó esta parábola: Un hombre hizo plantar
una higuera en su viña; y vino y buscó fruto en él, y no lo encontró.
Leamos cada uno esta parábola como si nuestro Señor Jesucristo
nos la estuviera hablando por primera vez a cada uno de nosotros. Aquí
hay una lección que haremos bien en prestar atención.
Lucas 13: 7-9 . Entonces dijo al labrador de su viña: He aquí, estos
tres años vengo buscando fruto en esta higuera, y no lo encuentro;
córtalo; ¿Por qué la estorba el suelo? Y él, respondiendo, le dijo: Señor,
déjalo también este año, hasta que cave alrededor y lo exprima; y si da
fruto, bien; y si no, después lo cortarás.
“En ese caso, no voy a rogar por él más, porque habrá tenido su
tiempo completo de prueba, y toda oportunidad de dar fruto: 'Después
de eso, lo cortarás.' 'La parábola es tan simple que necesita ninguna
explicación, y por eso nuestro Señor Jesús no ha dado ninguna. ¡Que
todos hagamos una aplicación personal de su solemne enseñanza!
Amén.
Esta exposición consistió en lecturas del Cantar de los Cantares de
Salomón 8: 11-14 ; Isaías 5: 1-7 ; y Lucas 13: 6-9 .
Versos 6-30
Lucas 13: 6 . También contó esta parábola; Un hombre hizo plantar
una higuera en su viña; y vino y buscó fruto en él, y no lo encontró.
Era una higuera, un árbol que da fruto por profesión, por lo que
debería haber dado fruto. Fue plantado; no era un árbol silvestre, fue
plantado en un viñedo, en el lugar apropiado para que crecieran las
higueras, en buena tierra; y, por tanto, el dueño tenía derecho a venir a
buscar fruta en él; pero no encontró ninguno. ¿No tenemos aquí, esta
noche, algunos que están plantados en la Iglesia de Dios y que, por su
profesión, deberían estar dando fruto, pero no lo están? Cristo ha
venido y ha esperado fruto; pero no ha encontrado ninguno.
Lucas 13: 7 . Entonces dijo al labrador de su viña: He aquí, estos tres
años vengo buscando fruto en esta higuera, y no lo encuentro; córtalo;
¿Por qué la estorba el suelo?
El propietario parece decir: “Si no hubiera encontrado fruta el
primer año, debería haber pensado que la temporada era desfavorable;
si no hubiera encontrado fruto el segundo año, podría haber pensado
que tal vez el árbol estaba un poco descompuesto y volvería a crecer;
pero cuando como durante tres años, y tres años consecutivos no
encuentro ningún fruto, es evidente que la higuera es estéril. ¿Por qué
debería quedarse aquí y estropear la tierra, ocupar el lugar que podría
haber ocupado una buena higuera y quitar el alimento de otros
árboles? Entonces, si después de muchos años algunos de ustedes no
han dado fruto, es muy posible que Dios se queje de ustedes. Estás
comiendo el pan que podría haber alimentado a un santo. Estás
ocupando un lugar en el que tu in luencia es perjudicial para los demás.
Otros hacen menos porque tú no haces nada. Ruego al Espíritu Santo
que traiga esto a la conciencia de cualquier profesor estéril a quien le
interese, no sea que el mandamiento salga: “Córtalo; ¿Por qué la estorba
el suelo?
Lucas 13: 8-9 . Y él, respondiendo, le dijo: Señor, déjalo también este
año, hasta que cave alrededor y lo exprima; y si da fruto, bien; y si no,
después lo cortarás.
Incluso la súplica del viñador tiene un límite: "Dale un año más".
Admite que debe llegar el momento de que el hacha corte el árbol que
no da frutos. El árbol del suelo pesado no puede permanecer para
siempre; no es razonable que así sea. Y no se te puede permitir vivir
eternamente en pecado; no se le puede permitir manchar el aire con
blasfemia durante otros cincuenta años. Debe llegar un inal a una vida
como la suya, y ese inal puede llegar muy pronto. El ilo del hacha es
a ilado y la mano que la empuña es fuerte. ¡Cuidado, árbol estéril!
Lucas 13:10 . Y estaba enseñando en una de las sinagogas en sábado.
Cuando sucedió un milagro muy notable. La parábola que la
precedió fue una parábola de juicio; el milagro que siguió fue un
milagro de misericordia y gracia.
Lucas 13: 11-12 . Y he aquí, había una mujer que tenía un espíritu de
enfermedad durante dieciocho años, y estaba inclinada juntamente, y de
ninguna manera podía levantarse. Y cuando Jesús la vio, la llamó,
Puedes verla moviéndose lentamente, doblada en dos. El suyo fue
un paseo doloroso, pero acudió a la llamada de Cristo.
Lucas 13: 12-13 . Y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad. Y él
puso sus manos sobre ella, y luego ella se enderezó y glori icó a Dios.
Vea lo que Cristo puede hacer. Después de haber predicado esta
mañana, tuve que hablar con una mujer como ésta, una que ha sido,
durante muchos años, víctima de un profundo desaliento. ¡Cómo
deseaba poder imponer mis manos sobre ella y decirle: "Mujer, eres
libre de tu enfermedad"! Pero no podemos obrar un milagro como ese.
Es Cristo quien debe hacerlo todo; y bendito sea su nombre, ¡siempre es
genial en caso de apuro! A Cristo le encanta entrar en un ascensor
muerto. Cuando todos somos derrotados y hemos llegado al extremo
del hombre, entonces es la oportunidad de Cristo. Oh, pobre mujer
desesperada, doblada por tu tristeza, la mano del Señor puede
restaurarte: y oramos por ti esta noche, ¡incluso los miles de Israel oran
por ti en este momento! ¡Señor, pon tu mano sobre ese pobre niño
enfermo!
Lucas 13:14 . Y el jefe de la sinagoga respondió con indignación:
¡Miserable criatura, indignarse de que Cristo haga el bien! No hay
cuentas con las personas moralistas. Ellos mismos están locos y creen
que los demás sí.
Lucas 13: 14-15 . Porque Jesús había sanado en sábado, y había dicho
al pueblo: Hay seis días en los que los hombres deben trabajar; por tanto,
vengan en ellos y sean sanados, y no en sábado. Entonces el Señor le
respondió y dijo: ¡Hipócrita!
Le sirvió bien. Esta es solo la palabra que naturalmente vendría a los
labios del Salvador. Debido a que era amoroso y tierno, no pudo
soportar esta indignación hipócrita: “Entonces el Señor le respondió y
dijo: Hipócrita”.
Lucas 13: 15-16 . ¿No desata cada uno de vosotros en sábado su buey
o su asno del establo, y lo lleva a beber? ¿Y no debería esta mujer, que es
hija de Abraham, a quien Satanás ha atado, he aquí, estos dieciocho años,
ser desatada de esta atadura en el día de reposo?
Un argumento muy concluyente. Puede realizar acciones como ésta
en sábado; y puede venir y ser sanado en sábado, aunque debería
involucrarlo en un viaje. Es tan necesario que obtengas el pan del cielo,
tan necesario que obtengas la bendición de Cristo, para que en este día
puedas venir y ser sanado.
Lucas 13: 17-19 . Y cuando hubo dicho estas cosas, todos sus
adversarios se avergonzaron, y todo el pueblo se regocijó por todas las
cosas gloriosas que había hecho. Entonces dijo: ¿A qué se asemeja el reino
de Dios? ¿Y a qué me pareceré? Es como un grano de mostaza que un
hombre toma y arroja en su jardín; y creció y encerró un gran árbol; y las
aves del cielo se posaron en sus ramas.
Obtienes un poco de gracia esta noche; que ese Hombre Divino tome
sólo un grano de la semilla de mostaza de su gracia y lo deje caer en su
corazón, el cual habrá preparado como un jardín, y no se sabe qué
saldrá de él. Ese suspiro, esa lágrima, ese deseo, se convertirá en
santidad de vida y celo de conducta. Puede que sea muy poco al
principio, pero crecerá. Tanto el bien como el mal comienzan con
huevos muy pequeños, pero se convierten en grandes cosas.
Lucas 13:20 . Y volvió a decir: ¿A qué compararé el reino de Dios?
Ahora tome el lado malo y vea cómo el reino de Dios puede ser
pervertido y dañado por malas in luencias.
Lucas 13:21 . Es como la levadura que una mujer tomó y escondió en
tres medidas de harina, hasta que todo quedó leudado.
Esa mujer de Roma ha escondido su levadura en la iglesia, y ha
leudado todo; y ahora la mujer intelectual ha puesto su levadura en la
iglesia. Auto-invención vanidosa de nuevas doctrinas, perversión de la
sencillez del evangelio, ese tipo de levadura se ha escondido en la
comida de la iglesia, y está fermentando todo. ¡Dios nos ayude a
mantener fuera la levadura tanto del Romanismo como del
Racionalismo!
Lucas 13:22 . Y pasó por las ciudades y aldeas, enseñando y yendo
hacia Jerusalén.
Su rostro estaba hacia la cruz, estaba trabajando su pasaje hacia su
sacri icio y predicando su camino hacia ese lugar donde debería
completar nuestra redención. Este es un cuadro maravilloso de Cristo:
"enseñando y viajando hacia Jerusalén".
Lucas 13:23 . Entonces uno le dijo: Señor, ¿son pocos los que se
salvan?
¿Qué asunto es nuestro? Nuestro negocio es mucho más práctico,
para salvarnos nosotros mismos y esforzarnos por ser el medio de
salvar a otros. Jesús no respondió la pregunta; pero hizo lo mejor.
Lucas 13: 23-24 . Y les dijo: Esforzaos por entrar por la puerta
estrecha; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.
Puedes entrar en el camino ancho sin esforzarte; pero debes
"esforzarte por entrar por la puerta estrecha". Lucha por lo que
requiere abnegación, lo que te humilla, lo que va contra la corriente, lo
que no está de acuerdo con la naturaleza humana. No imagines que la
gracia se obtiene mientras estás medio dormido, y que el cielo se
obtiene en un colchón de plumas. Esfuérzate, esfuérzate, porque
muchos buscarán en vano entrar. Buscar no es su iciente; debe llegar a
una santa violencia: "Esforzaos por entrar por la puerta estrecha;
porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán". ¿Cuando
será eso? Eso será cuando estés en otro estado.
Lucas 13:25 . Una vez que el dueño de la casa se haya levantado y
haya cerrado la puerta, y ustedes comiencen a pararse afuera ya llamar a
la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos;
Serán muy respetuosos; lo llamarán "Señor". Serán muy serios; ellos
orarán, "Señor, Señor". Serán muy simples y muy honestos en su
solicitud: "Ábrenos". Serán muy personales: "Ábrenos". Así serán las
oraciones de los impíos cuando se den cuenta de que están excluidos
del cielo.
Lucas 13: 25-26 . Y él, respondiendo, os dirá: No sé de dónde sois;
entonces empezaréis a decir: Hemos comido y bebido en tu presencia, y tú
enseñaste en nuestras plazas.
Llegaron a la mesa de la comunión. Solían escuchar sermones en
interiores y exteriores. "Tú enseñaste en nuestras calles".
Lucas 13:27 . Pero él dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos
de mí todos los hacedores de iniquidad.
Serán juzgados por sus obras. Si eran obradores de iniquidad,
demostraba que no eran renovados ni salvos. Cristo no soportará su
compañía, sino que les dirá: "Apartaos de mí".
Lucas 13:28 . Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a
Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y
vosotros echéis fuera.
Ustedes que pensaban que tenían participación en el reino de Dios,
y eran, por nacimiento, los herederos naturales de él: “ustedes mismos
expulsados”.
Lucas 13: 29-30 . Y vendrán del oriente y del occidente, del norte y del
sur, y se sentarán en el reino de Dios. Y he aquí, hay postreros que serán
primeros, y hay primeros que será el último.
Los menos propensos a ser salvos serán salvos; los pecadores más
negros, los marginados más viles, los incrédulos más groseros, serán
llevados al arrepentimiento ya la fe, y serán salvos; mientras que
aquellos que fueron los primeros en privilegios, hijos de padres
piadosos, profesores de religión, aquellos que parecían ser los primeros
en ser salvos en todos los sentidos, serán dejados para el inal y serán
excluidos del reino de Dios, para no entrar nunca. ¡Dios conceda, en su
in inita misericordia, que nadie en el Tabernáculo esta noche sea de ese
infeliz número! Amén.
Versos 10-17
Lucas 13: 10-17 . Y estaba enseñando en una de las sinagogas en
sábado. Y he aquí, había una mujer que tenía un espíritu de enfermedad
durante dieciocho años, y estaba inclinada juntamente, y de ninguna
manera podía levantarse. Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, tú
eres libre de tu enfermedad. Y él impuso sus manos sobre ella, y luego ella
se enderezó y glori icó a Dios.Y el jefe de la sinagoga respondió con
indignación, porque Jesús había sanado en el día de reposo, y dijo al
pueblo: Hay seis días en que los hombres deben trabajar: en ellos, pues,
ven y queda curado, y no en el día de reposo. Entonces el Señor le
respondió y dijo: Hipócrita, ¿no desata cada uno de ustedes en sábado su
buey o su asno del establo y lo llevan a beber? ¿Y no debería esta mujer,
hija de Abraham, a quien Satanás ató, he aquí estos dieciocho años, ser
libre de este vínculo en el día de reposo? Y cuando hubo dicho estas cosas,
todos sus adversarios se avergonzaron, y todo el pueblo se regocijó por
todas las cosas gloriosas que había hecho.
Sus adversarios bien podrían estar avergonzados, y la gente bien
podría regocijarse ante tal demostración de su poder y misericordia;
pero el punto que quiero que noten es que el Señor Jesús puso en
libertad a la pobre mujer en el día de reposo. Hay otro milagro del
sábado registrado en el próximo capítulo. (Ver Lucas 14: 1-6 )
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 33-36 ; Lucas 6: 6-
11 ; Lucas 13: 10-17 ; Lucas 14: 1-6 ; Juan 5: 1-9 ; ND 9: 1-14.
Versos 10-23
Lucas 13: 10-12 . Y él estaba enseñando en una de las sinagogas en
sábado, y he aquí, había una mujer que tenía un espíritu de enfermedad
durante dieciocho años, y estaba inclinada juntamente, y de ninguna
manera podía levantarse. Y cuando Jesús la vio,
Con esa mirada rápida que siempre simpatizaba con su público.
Lucas 13: 12-14 . La llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu
enfermedad. Y él impuso sus manos sobre ella, y al instante ella se
enderezó y glori icó a Dios.Y el jefe de la sinagoga respondió con
indignación, porque Jesús había sanado en el día de reposo y dijo al
pueblo:
Bien puede imaginarse con qué forma tan fría y despiadada debe
haberlo dicho. El que un hombre no se regocije al ver a su pobre
prójimo así curado, muestra que debe haber estado desprovisto de
mucha leche de bondad humana, y que el fanatismo había secado su
alma.
Lucas 13:14 . Hay seis días en los que los hombres deben trabajar; en
ellos, pues, vengan y sean sanados, y no en el día de reposo.
No se atrevió a hablar con Cristo. Supongo que la majestad de los
modales de Cristo lo sobrecogió, por lo que golpeó a la gente
directamente y a Cristo a través de ellos. Ahora bien, nuestro Señor no
se desvió a trabajar cuando le respondió.
Lucas 13: 15-17 . Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, ¿no
desata cada uno de ustedes en sábado su buey o su asno del establo y lo
llevan a beber? ¿Y no debería esta mujer, hija de Abraham, a quien
Satanás ató, he aquí estos dieciocho años, ser libre de este vínculo en el
día de reposo? Y cuando hubo dicho estas cosas, todos sus adversarios se
avergonzaron, y todo el pueblo se regocijó por todas las cosas gloriosas
que había hecho.
Los judíos habían reducido el sábado a un día de ocio y lujo. Lo
único que se prohibieron a sí mismos fue hacer cualquier cosa. Ahora
bien, nunca se pensó que el día de reposo se gastara en la ociosidad y el
lujo. Debe gastarse en adorar a Dios; y las obras de misericordia y
piedad santi ican el día de reposo, en lugar de ser contrario a sus
exigencias. Y nuestro Salvador, al dar descanso a esa pobre mujer
agobiada, estaba en verdad haciendo el sábado en su cuerpo y en su
alma.
Lucas 13: 18-19 . Entonces dijo: ¿A qué se asemeja el reino de Dios? ¿Y
a qué me pareceré? Es como un grano de mostaza que un hombre toma y
arroja en su jardín; y creció, y se hizo un gran árbol, y las aves del cielo se
posaron en sus ramas.
Un poco de gracia crece y se convierte en gran gracia. Si en este
momento tienes poca fe, agradece esa poca. Tráelo a Cristo; que se
alimente de él; y tu semilla de mostaza crecerá hasta convertirse en
árbol. Lo mismo ocurre con el evangelio en todo el mundo. Nunca
debemos tener miedo porque somos pocos en número. Si tenemos la
verdad, la verdad vivirá; y si la verdad es pequeña como la semilla de
mostaza, hay vida en ella, vitalidad en ella, y seguramente crecerá
dentro de poco. No debemos tener miedo de estar en minoría. Las
mayorías no siempre tienen la razón. ¿Lo son alguna vez? Quizás a
veces.
Lucas 13: 20-21 . Y volvió a decir: ¿A qué compararé el reino de Dios?
Es como la levadura que una mujer tomó y escondió en tres medidas de
harina, hasta que todo quedó leudado.
Algunos leen esto como una parábola para exponer el poder del mal,
y no dudo que lo exponga. Al mismo tiempo, también mani iesta el
poder del bien, porque se pone al lado del otro como semejanza del
reino de Dios. Y la verdad en el alma obra, fermenta e impregna toda la
naturaleza, si se coloca allí.
Lucas 13: 22-23 . Y pasó por las ciudades y aldeas, enseñando y yendo
hacia Jerusalén. Entonces uno le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan?
Esa es una pregunta que he escuchado muchas veces. ¿Cuál es la
fascinación que hace que a los hombres les guste tanto preguntar? Creo
que algunos lo preguntan como si esperaran que fueran pocos. Si no
van a nuestro Ebenezer o Rehoboth, ¿qué será de ellos? Seguramente
no puede esperar que les llegue algo bueno a aquellos que no
frecuentan Salem y Enod. ¿Qué deben esperar? Con ese espíritu, a
menudo se hace la pregunta; pero, hermanos, que Dios nos eleve por
encima de ese espíritu y nos haga desear que se salven multitudes.
Supongo que una de las sorpresas del cielo será ver muchos más allí de
los que jamás soñamos que llegarían a ese lugar. Jesucristo dio una
respuesta muy práctica. No fue una respuesta y, sin embargo, fue la
mejor de las respuestas.
Lucas 13:23 . Y les dijo: Esforzaos por entrar por la puerta estrecha;
porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.
Empújelo; agonizar por ello; porque muchos buscarán, no se
esforzarán, sino simplemente buscarán. O, para darle otro signi icado,
esfuércese ahora por entrar por la puerta estrecha, porque muchos no
podrán, cuando sea demasiado tarde; y ese, sin duda, es el sentido del
pasaje.
Versos 11-35
Lucas 13: 11-12 . Y he aquí, había una mujer que tenía un espíritu de
enfermedad durante dieciocho años, y estaba inclinada juntamente, y de
ninguna manera podía levantarse. Y cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo:
Mujer, eres libre de tu enfermedad.
Note la palabra "He aquí" aquí. A veces, en los libros antiguos, solían
poner una mano en el margen para llamar la atención sobre algo
especial en el texto, entonces, esta palabra parece como si nadie en la
sinagoga fuera digno de tanta atención como el individuo más
desamparado y desolado de allí. : "Una mujer que tuvo un espíritu de
enfermedad durante dieciocho años, y que se inclinó juntas, y de
ninguna manera pudo levantarse." Para ella sería un feliz día de reposo,
aunque no lo sabía. Solía ir a la sinagoga, aunque debe haber sido
doloroso para ella estar presente; posiblemente, ni siquiera podía ver al
ministro, estaba tan "inclinada". Debe haber sido una gran sorpresa
para ella cuando el Salvador la llamó y le dijo: "Mujer, has sido libre de
tu enfermedad".
Lucas 13:13 . Y él impuso sus manos sobre ella, y luego se enderezó y
glori icó a Dios.
Creo que lo hizo. No tenemos constancia de lo que dijo; ella puede
haber simplemente gritado, "Aleluya"; pero la misma mirada de ella, sus
ojos llorosos llenos de gratitud, su rostro radiante de deleite, todo
tendía a glori icar a Dios. Incluso si no hubiera dicho nada, el hecho de
que se enderezara hubiera glori icado a Dios por sí mismo; y, así como
aquella mujer una vez torcida pudo glori icar a Dios, así también un
pecador culpable, aplastado e indefenso, puede glori icar a Dios. Fue
cuando las manos de Cristo fueron impuestas sobre ella que fue
enderezada. ¡Oh, que pusiera sus manos sobre algunos de ustedes! Que
este sea para ti el sábado salvador del año, para que Dios sea glori icado
en ti.
Lucas 13:14 . Y el jefe de la sinagoga respondió con indignación:
¡Pobre alma! Seguramente era más torcido que la mujer enferma:
pero, ¡ay! no se curó.
Lucas 13:14 . Porque Jesús había sanado en sábado, y había dicho al
pueblo: Hay seis días en los que los hombres deben trabajar; por tanto, en
ellos ven y serás curado, y no en sábado.
Entonces el Señor le respondió; ¡y qué respuesta fue!
Lucas 13: 15-17 . Tú le respondiste Jehová, y dijiste: Hipócrita, cada
uno de vosotros no desata en sábado su buey o su asno del establo y lo
lleva a beber. Y esta mujer, que es hija de Abraham, a quien Satanás ha
atado, he aquí, estos dieciocho años, ¿no debe ser liberada de este vínculo
en el día de reposo? Y cuando hubo dicho estas cosas, todos sus
adversarios se avergonzaron; y todo el pueblo se regocijó por todas las
cosas gloriosas que había hecho.
Su respuesta fue incontestable.
Lucas 13:18 . Entonces dijo él,
Estaban en un marco adecuado para escuchar, habiendo sido
atentos por su admiración por su obra milagrosa y su maravillosa
palabra.
Lucas 13: 18-22 . ¿A qué se asemeja el reino de Dios, ya qué me
asemejaré yo? Es como un grano de mostaza que un hombre toma y
arroja en su jardín; y creció y encerró un gran árbol; y las aves del cielo se
posaron en sus ramas, y de nuevo dijo: ¿A qué compararé el reino de Dios?
Es como la levadura que una mujer tomó y escondió en tres medidas de
harina, hasta que todo quedó leudado. Y pasó por las ciudades y aldeas,
enseñando y yendo hacia Jerusalén.
Prácticamente, eso es lo que siempre estaba haciendo, “viajando
hacia Jerusalén”, hacia ese gran clímax de su vida, su muerte sustitutiva
en la cruz del Calvario.
Lucas 13:23 . Entonces uno le dijo: Señor, ¿son pocos los que se
salvan?
Esa es una pregunta que muchos se han hecho y algunos han
intentado responder en vano. ¿Qué respondió Jesús?
Lucas 13: 23-24 . Y les dijo: Esforzaos por entrar por la puerta
estrecha.
En lugar de satisfacer la curiosidad ociosa, se excita con diligencia
para buscar la entrada al camino angosto.
Lucas 13:24 . Porque os digo que muchos procurarán entrar y no
podrán.
Solo buscarán, no se esforzarán, para entrar. También llegará, en el
futuro, un momento en que podrán buscar lo que quieran y esforzarse
como quieran para entrar, pero entonces será demasiado tarde. Una vez
que haya pasado a otro mundo, no habrá esperanza para ningún
buscador o luchador.
Lucas 13:25 . Una vez que el dueño de la casa se haya levantado y
haya cerrado la puerta, y ustedes comiencen a pararse afuera y a llamar
a la puerta,
No les gusta irse, son reacios a encontrar su destino inal. ¡Oh, si
hubieran sido lo su icientemente sabios como para clamar por
misericordia cuando la tenían! Ahora se ponen de pie y empiezan a
tocar; y más que eso, comienzan a suplicar.
Lucas 13:25 . Diciendo: Señor, Señor, ábrenos;
Toda esta seriedad, toda esta deferencia, toda esta reverencia han
llegado demasiado tarde.
Lucas 13: 25-26 . Y él, respondiendo, os dirá: No sé de dónde sois;
entonces empezaréis a decir: Hemos comido y bebido en tu presencia, y tú
enseñaste en nuestras plazas.
“Éramos oidores habituales de la Palabra; observamos todas las
formas habituales de religión, incluso fuimos a la mesa de la comunión
”.
Lucas 13: 27-28 . Pero él dirá: Os digo que no sé de dónde sois;
apartaos de mí todos los hacedores de iniquidad. Allí será el llanto y el
crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los
profetas en el reino de Dios, y vosotros echéis fuera.
Expulsados, sin embargo, podían ver a los santos allí, y ver a sus
propios parientes y parientes allí, porque eran judíos y podían ver.
Abraham, Isaac y Jacob, y todos los profetas ”allí, pero ellos mismos
fueron echados fuera; y lo que fue peor para ellos:
Lucas 13:29 . Y vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur,
y se sentarán en el reino de Dios.
Extranjeros de rango, paganos lejanos, pecadores escandalosos,
rameras; “Vendrán” y se arrepentirán, y “se sentarán en el reino de
Dios”, y esto cortará en vano a los que oyeron la Palabra, pero que
perecieron por ser obradores de iniquidad.
Lucas 13:30 . Y he aquí, hay postreros que serán primeros, y primeros
que serán postreros.
Muchos de los que, hoy en día, parece poco probable que se
conviertan, los que son "últimos" en carácter, serán "primeros" en
arrepentirse; y los que son "primeros" en privilegios, e incluso en
esperanza, que serán "últimos" en el gran día de la cuenta. ¡Que nos
llevemos a casa esta solemne advertencia!
Lucas 13:31 . Aquel mismo día vinieron algunos de los fariseos,
diciéndole: Sal y vete de aquí, porque Herodes te matará.
¡Piense en los fariseos preocupados por la vida de Cristo! ¡Qué
afectación de consideración! Sin embargo, era solo afectación. Siempre
debemos estar en guardia contra los enemigos de Dios, incluso cuando
hablan con la mayor imparcialidad; de hecho, son sus agradables y
afectuosas palabras las que tenemos más motivos para temer.
Lucas 13:32 . Y él les dijo: Id, y decid a la zorra:
Jesús llamó a Herodes un zorro porque quería sacar a Cristo de su
territorio sin tener el oprobio de ahuyentarlo. Así que envió este
mensaje indirecto para tratar de convertir al Señor en un cobarde y
hacer que se fuera por su propia cuenta.
Lucas 13:32 . He aquí, yo echo fuera demonios, y hago curas hoy y
mañana, y al tercer día seré perfeccionado.
Es decir, “Me quedaré todo el tiempo aquí, mientras tengo trabajo
que hacer, lo haré, y no me iré hasta que esté terminado. No tengo
miedo de que Herodes me amenace con matarme, porque soy inmortal
hasta que termine mi obra ". Ni siquiera se inquieta, ni se inquieta por
un mensaje como ese. Además, cuando los hombres tienen la intención
de morder, no suelen ladrar; y si Herodes hubiera tenido la intención de
matar a Cristo en ese momento, no le habría dicho lo que iba a hacer.
Lucas 13:33 . No obstante, debo caminar hoy, mañana y pasado
mañana, porque no puede ser que un profeta muera fuera de Jerusalén.
¡Qué cosa más triste que Cristo tenga que decir! Tantos hombres
santos habían sido asesinados en Jerusalén que, en términos generales,
lo expresó como cierto, en general, que todos los profetas fueron
martirizados allí, las excepciones solo prueban la regla.
Lucas 13:34 . Jerusalén, Jerusalén, que mató a los profetas y apedreó
a los que le son enviados; ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la
gallina junta a sus polluelos debajo de sus alas, y tú no quisiste!
Allí estaba su debilidad, eran como una camada de pollos; estaba su
poder para protegerlos, como la gallina junta sus polluelos debajo de
sus alas; sin embargo, existía su enamoramiento, que preferían perecer
antes que venir y ser protegidos bajo sus alas todopoderosas: "y no
quisiste".
Lucas 13:35 . He aquí, vuestra casa os es dejada desierta; y de cierto
os digo que no me veréis hasta que venga el tiempo en que digáis: Bendito
el que viene en el nombre del Señor.
No habrá verdadera gloria para Jerusalén hasta que los judíos se
conviertan; No habrá regreso de Cristo a esa ciudad real hasta que lo
reciban con hosannas más ruidosas que las que dieron cuando cabalgó
triunfante por las calles y entró en el templo. ¡Que el Señor nos conceda
que nunca rechacemos a Cristo! Corramos, incluso ahora, como pollitos,
y escondamos bajo las alas del Eterno.
Versos 18-34
Lucas 13:18 . Entonces dijo: ¿A qué se asemeja el reino de Dios? ¿Y a
qué me pareceré?
Porque los hombres aprenden mucho por las semejanzas, y las
cosas que se ven nos ayudan con frecuencia al tratar de exponer las que
no se ven. Sabiendo que Dios es uno en todo lo que ha hecho, a menudo
podemos aprender de una parte de sus obras para comprender otra.
Entonces, ¿cómo es el reino de Dios? ¿Es como un ejército poderoso que
marcha con estandartes y trompetas? No. ¿Es como el mar
embravecido, avanzando y barriendo todo lo que tiene delante? No tan;
en todo caso, no es tan visible.
Lucas 13:19 . Es como un grano de mostaza,
Apenas puedes verlo; sin embargo, puedes probarlo. Pruébelo y lo
encontrará lo su icientemente picante; pero es tan pequeño que puedes
pasarlo fácilmente: "Es como un grano de mostaza",
Lucas 13:19 . Que un hombre tomó y echó en su jardín;
Debe sembrarse en suelo preparado; y hay “un hombre” que sabe
arrojarlo para que caiga donde vivirá y donde crecerá.
Lucas 13:19 . Y creció y encerró un gran árbol; y las aves del cielo se
posaron en sus ramas.
"Las aves del cielo", que alguna vez podrían haberlo comido, "se
hospedaron en sus ramas". Vea, en este emblema, una ilustración del
crecimiento del reino de Dios, la vitalidad de la verdad de Dios, la
energía con la que, desde un pequeño comienzo, el reino de Dios avanza
hacia un gran inal. ¿Tienes esta semilla de mostaza en tu corazón?
Puede parecerle una cosa muy pequeña incluso a usted mismo; otros
pueden apenas percibirlo todavía; pero déjelo en paz y crecerá. Sin
embargo, no crecerá sin riego. Las semillas pueden permanecer mucho
tiempo en el suelo, pero no brotarán hasta que la lluvia haya caído para
humedecer la tierra. Ore a Dios para que envíe lluvias de bendición
sobre su alma esta noche, para que, incluso si no tiene más que un
grano de mostaza en su corazón, pueda comenzar a crecer. ¿El grano de
mostaza lanza su brote por encima del suelo? Entonces ruega a Dios
que pueda crecer aún más hasta que no solo sea visible, sino que sea
tan prominente que deba ser visto, que aquellos que una vez lo odiaron
se verán obligados a verlo y a maravillarse de él al contemplarlo. las
aves del cielo vienen y se posan en sus ramas. Oro para que, en muchos
corazones aquí, la gracia de Dios no continúe siendo una cosa pequeña
por mucho tiempo, sino que pueda avanzar a la estatura de un árbol,
hasta que ustedes brinden consuelo a cincuenta y cientos, y muchos de
ustedes serán como algunos de los árboles de esta gran ciudad y sus
suburbios. ¿Os habéis ijado alguna vez en ellos, al anochecer, cuando
todos los gorriones de la calle vienen y se alojan en las ramas, y gorjean
alegremente antes de irse a descansar? Hay algunos cristianos como
esos árboles; tienen un corazón tan grande, y hacen tanto por el
servicio de Cristo, que albergan a cientos de pobres pajaritos del aire
que de otro modo di ícilmente sabrían adónde ir en busca de refugio.
¡Dios nos haga tan cristianos que seremos una bendición para las
multitudes que nos rodean!
Lucas 13: 20-21 . Y volvió a decir: ¿A qué compararé el reino de Dios?
Es como la levadura que una mujer tomó y escondió en tres medidas de
harina, hasta que todo quedó leudado.
Algunos expositores piensan que se trata de una imagen del reino
del diablo, pero no lo dice. Si nuestro Señor hubiera querido
representar el poder del mal, nos habría dado alguna insinuación de ese
tipo, pero no nos ha dado ninguna. Quiere describir exactamente lo que
había descrito antes, porque dice: "¿A qué compararé el reino de Dios?"
La levadura se entierra, por así decirlo: "escondida en tres medidas de
harina"; está perdido, encubierto. Déjalo solo; por la fuerza que está
dentro de sí mismo, comienza a abrirse camino en la comida, y
fermenta todo a su alrededor hasta que, por in, las tres medidas
completas de harina son impregnadas por él y se les hace sentir y
reconocer su poder. Lo mismo ocurre con la gracia de Dios donde se
coloca dentro del corazón humano, y lo mismo ocurre con el reino de
Dios dondequiera que se ejerza su in luencia entre los sonidos de los
hombres.
Lucas 13: 22-23 . Y pasó por las ciudades y aldeas, enseñando y yendo
hacia Jerusalén. Entonces uno le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan?
¡Oh, esa pregunta! ¿Nunca te lo has preguntado? ¿Nunca lo has oído
preguntar? Y hay algunas personas que se sienten muy complacidas
cuando la respuesta es: “Sí, muy pocos serán salvos; y todos van a
Salem, o Zoar, o Rehoboth, o la pequeña Betel ". Hay algunos que no
están muy seguros de si todos los que vayan, incluso allí, serán salvos;
parecen deleitarse en reducir y reducir al mínimo el número de los que
serán salvos. Con un espíritu como ese, con ío en que no simpaticemos
ni por un momento. Ciertamente, nuestro Señor no; escuche su
respuesta a la pregunta: "Señor, ¿son pocos los que se salvan?"
23 ; 24. Y les dijo: Esforzaos por entrar por la puerta estrecha; porque
os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.
Por su parte, dé por sentado que serán tan pocos los que entrarán
alguna vez que tendrá que empujar para que pase por la puerta:
"Esfuércese por entrar por la puerta estrecha". Si no eres estrecho en tu
propia mente, y es una lástima que lo seas, pero aún así recuerda que la
puerta al cielo es angosta, y toma la decisión de que no hay forma de
atravesarla excepto con muchos empujones. y muchos apretones.
Lucas 13: 25-26 . Una vez que el dueño de la casa se haya levantado y
haya cerrado la puerta, y vosotros empezéis a estar fuera ya llamar a la
puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos; y él, respondiendo, os dirá: No sé
de dónde sois; entonces empezaréis a decir: Hemos comido y bebido en tu
presencia, y tú enseñaste en nuestras plazas.
Ver; hay algunos hombres que no pensarán en ir al cielo hasta que
sea demasiado tarde; y luego, cuando lleguen a la puerta del cielo y la
encuentren cerrada, comenzarán a suplicar que se les permita la
entrada aunque no la pidieron antes. Cuando pudieron haber tenido la
bendición, no la querían; y cuando no pueden tenerlo. luego se vuelven
más fervientes en clamar por ella.
Lucas 13: 27-28 . Pero él dirá: Os digo que no sé de dónde sois;
apartaos de mí todos los hacedores de iniquidad. Allí será el llanto y el
crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los
profetas en el reino de Dios, y vosotros echéis fuera.
Expulsados, expulsados violentamente, como los aborrecibles a los
ojos de Dios porque despreciaste su misericordia.
Lucas 13: 29-34 . Y vendrán del oriente y del occidente, del norte y del
sur, y se sentarán es el reino de Dios. Y he aquí, hay postreros que serán
primeros, y hay primeros que será el último. Aquel mismo día vinieron
algunos de los fariseos, diciéndole: Sal y vete de aquí, porque Herodes te
matará. Y les dijo: Id, y decid a la zorra: He aquí, echo fuera demonios, y
hoy y mañana hago curaciones, y al tercer día seré perfeccionado. No
obstante, debo caminar hoy, mañana y pasado mañana, porque no puede
ser que un profeta muera fuera de Jerusalén. Jerusalén, Jerusalén, que
matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados; ¡Cuántas veces
quise juntar a tus hijos, como la gallina junta a sus polluelos debajo de sus
alas, y tú no quisiste!
¡Qué contraste tan terrible! "Yo lo haría ... y tú no". ¡Que el Señor
Jesús nunca tenga que decirnos eso a ninguno de nosotros!

CONTENIDO DE LUKE

CAPITULO 14

Versos 1-6
14: 1-6. Y sucedió que cuando entró en la casa de uno de los
principales fariseos para comer pan en el día de reposo, ellos lo vigilaron.
Y he aquí, había un hombre delante de él que tenía hidropesía. Y
respondiendo Jesús, habló a los juristas y fariseos, diciendo: ¿Es lícito
sanar en sábado? Y callaron. Y él lo tomó, lo sanó y lo dejó ir; y les
respondió, diciendo: ¿Quién de vosotros tendrá un asno o un buey caído
en un hoyo, y no lo sacará luego en el día de reposo? Y no pudieron
responderle de nuevo a estas cosas.
La pregunta de Cristo era incontestable a menos que quisieran
condenarse a sí mismos. Ahora quiero que tenga la amabilidad de
dirigirse al próximo evangelista, en cuyo Evangelio encontrará el
registro del quinto milagro que nuestro Salvador obró en el día de
reposo. (Ver Juan 5: 1-9)
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 33-36; Lucas 6: 6-
11; Lucas 13: 10-17; Lucas 14: 1-6; Juan 5: 1-9; ND 9: 1-14.
Versos 7-24
Lucas 14: 7 . Y re irió una parábola a los invitados, cuando señaló
cómo escogían los aposentos principales; -
Esta parábola fue, con mucho, la mejor parte del entretenimiento
del día:
Lucas 14: 7-9 . Diciéndoles: Cuando alguien te invite a una boda, no te
sientes en el aposento más alto; no sea que se esconda de él un hombre
más honorable que tú; y el que te invitó a ti ya él, venga y te diga: Da
lugar a este hombre; y comienzas con vergüenza a ocupar el cuarto más
bajo.
Porque, por supuesto, la habitación contigua está llena, y la
siguiente, y el único asiento vacante, cuando la iesta haya comenzado,
probablemente estará en la habitación más baja de la casa.
Lucas 14:10 . Pero cuando se te indique, ve y siéntate en el aposento
más bajo, para que cuando venga el que te invitó, te diga: Amigo, sube
más alto, entonces tendrás adoración en presencia de los que se sientan a
la mesa contigo. .
Tenga en cuenta que nuestro Salvador no estaba simplemente
hablando con sus discípulos, de lo contrario habría dado razones más
espirituales para su consejo; pero, hablando a la gente que se había
reunido como huéspedes en la casa del fariseo, les hizo un llamamiento
con un argumento adecuado para ellos. Sin embargo, podemos extraer
la médula de este hueso. No codiciemos el lugar más alto; no deseemos
honra entre los hombres. En la Iglesia de Dios el camino hacia arriba es
hacia abajo. El que haga el trabajo más bajo tendrá el mayor honor.
Nuestro Maestro lavó los pies de sus discípulos y nunca nos sentimos
más honrados que cuando se nos permite imitar su ejemplo.
Lucas 14:11 . Porque todo aquel que se ensalza a sí mismo, será
humillado; y el que se humilla será ensalzado.
Hay una conspiración del cielo y la tierra y el in ierno para humillar
a los hombres orgullosos, ni buenos ni malos, ni los más altos ni los más
bajos, pueden soportar a los que se exaltan a sí mismos; pero si estás
dispuesto a ocupar el lugar que te corresponde, que probablemente sea
el más bajo, pronto encontrarás honra entre tus hermanos.
Lucas 14:12 . Entonces dijo también al que le invitó: Cuando hagas
comida o cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus
parientes, ni a tu vecino rico; no sea que ellos también te vuelvan a
invitar, y te sea dado recompensa.
Nuestro Salvador, como ve, se mantiene en una línea de instrucción.
Era una iesta, así que usó la iesta para enseñar otra lección. Siempre
es bueno, cuando las mentes de los hombres van en cierta dirección,
hacer uso de esa corriente en particular. Cuando una iesta es lo más
importante en la mente de los hombres, no sirve de nada comenzar con
otro tema. De modo que el Salvador cabalga sobre la parte trasera del
banquete, convirtiéndolo en su corcel. Tenga en cuenta su consejo para
su an itrión: “Trate de evitar hacer aquello por lo que será
recompensado. Si recibe una recompensa por ello, la transacción
inaliza; pero si no es así, queda registrado en el libro de Dios, y te será
recompensado en el gran día de la cuenta ".
Lucas 14: 13-14 . Pero cuando hagas iesta, llama al pobre, al lisiado,
al cojo, al ciego: y serás bienaventurado; porque no pueden
recompensarte; porque serás recompensado con la resurrección de los
justos.
Debería ser su ambición tener algo en su haber “en la resurrección
de los justos”. Si le hace un favor a alguien con miras a ganar gratitud,
probablemente se sentirá decepcionado; e incluso si lo logras, ¿qué
valor tiene la gratitud? Has quemado tus fuegos arti iciales, has visto el
breve incendio y se acabó. Pero si no recibes ninguna recompensa por
tu santa caridad, tanto mejor para ti.
Lucas 14: 15-16 . Y cuando uno de los que estaban sentados a la mesa
con él oyó estas cosas, le dijo: Bienaventurado el que coma pan en el reino
de Dios. Entonces le dijo:
Como para probar el privilegio que es poder “comer pan” allí, y que
las personas que parecen más propensas a hacerlo nunca lo probarán y
que las personas más improbables serán traídas a él, Jesús ”dijo a él ”-
Lucas 14: 16-17 . Cierto hombre preparó una gran cena y invitó a
muchos; y a la hora de la cena envió a su criado a decir a los invitados:
Venid; porque todo está listo ahora.
Habían aceptado la invitación, por lo que se comprometieron a estar
presentes, pero, mientras tanto, habían cambiado de opinión con
respecto a su an itrión previsto y no estaban dispuestos a honrar su
banquete.
Lucas 14:18 . Y todos, con un consentimiento, empezaron a dar
excusas. El primero le dijo: He comprado un terreno y tengo que ir a verlo;
te ruego que me excuses.
Sin embargo, era la hora de la cena y la gente no suele ir a ver trozos
de tierra por la noche; y si el hombre hubiera comprado la tierra,
debería haberla visto antes de comprarla. Por lo general, la gente no
compra tierras sin mirarlas. Una mala excusa es peor que ninguna; y
esta es una de esas excusas que no aguantará ni un minuto.
Lucas 14:19 . Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a
probarlos; te ruego que me excuses.
Fingió que había comprado cinco yuntas de bueyes sin probarlos, y
que quería probarlos después de haberlos comprado, cuando, por
supuesto, no podía cancelar el trato: ¡una historia probable! Pero,
cuando los hombres quieren poner una excusa, y no tienen la verdad en
bruto como materia prima, siempre pueden hacer una de una mentira.
Lucas 14:20 . Y otro dijo: Me he casado con una mujer y, por tanto, no
puedo ir.
Este hombre no pidió ser excusado; se había casado con una esposa,
así que eso zanjó el asunto, por supuesto que no podía ir a la iesta.
Lucas 14:21 . Entonces llegó ese criado y le mostró a su señor estas
cosas.
Todo verdadero siervo de Cristo debe acudir a su Señor y decirle
qué recepción ha tenido el mensaje de su Maestro. Después del servicio,
a veces tenemos una reunión de investigadores; pero después de cada
sermón debería haber una reunión del siervo con su Señor para contar
el resultado de la misión a la que ha sido enviado. A veces, como en este
caso, será un encuentro muy doloroso, ya que el sirviente cuenta cómo
el mensaje de su Maestro ha sido despreciado y su invitación
rechazada.
Lucas 14:21 . Cuando el dueño de la casa se enoja -
Note lo que el Señor hace incluso cuando está enojado, él
simplemente inventa una nueva forma de mostrar misericordia a los
hombres: “El dueño de la casa está enojado” -
Lucas 14:21 . Dijo a su criado: Sal pronto a las calles y a los callejones
de la ciudad, y trae acá al pobre, al lisiado, al cobarde y al ciego.
¡Feliz ira que estalla en bendición! El amo justamente enojado se
aparta de los invitados que lo habían insultado, y manda llamar a los
que hasta ese momento no habían sido invitados, para que vengan a la
iesta.
Lucas 14:22 . Y el criado dijo: Señor, se ha hecho como has mandado,
y aún hay lugar.
Trajeron a toda la gente pobre, a los lisiados, a los cobardes y a los
ciegos que pudieron encontrar; fue una gran reunión y una reunión
extraña, pero todavía había lugar para más invitados en el banquete.
Lucas 14:23 . Y el señor dijo al siervo: Sal por los caminos y por los
vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa.
“Traed hombres de caminos y pájaros erizos, los que no tienen lugar
donde recostar la cabeza; tráelos por la fuerza si es necesario, 'para que
se llene mi casa' ”.
Lucas 14:24 . Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que
fueron invitados gustará mi cena.
Fueron invitados, pero no vinieron; pero vendrán otros y llenarán
las mesas, y el gran banquete se preparará con invitados. Ninguna
provisión de misericordia será en vano. Si ustedes, que son hijos e hijas
de padres piadosos, o ustedes que escuchan regularmente la Palabra,
no quieren a Cristo, otros lo tendrán. Si escuchas, pero oyes en vano,
entonces los forasteros de rango serán traídos, y se alimentarán de las
benditas provisiones de la in inita misericordia de Dios, y Dios será
glori icado; pero terrible será tu destino cuando el gran Dador de la
iesta del evangelio diga acerca de ti y de aquellos como tú: "Ninguno de
esos hombres que fueron invitados probará mi cena".
Versos 25-35
Lucas 14:25 . Y iban con él grandes multitudes:
Durante al menos una parte de su ministerio terrenal, Cristo fue
muy popular. El pueblo se apiñó a sus pies, y estaban dispuestos a
hacerle rey; pero habrás observado que siempre fue iel al hablar con el
populacho, no los adulaba. También trató de la misma manera con
aquellos que profesaban ser sus seguidores. Aventó el montón que
estaba en el suelo y apartó la paja de en medio del trigo.
Lucas 14: 25-26 . Y él, volviéndose, les dijo: Si alguno viene a mí y no
odia a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos y
hermanas, y también a su propia vida, no puede ser mi discípulo. .
No malinterpretes este pasaje. Nuestro Señor no usa la palabra
"odio" en nuestra aceptación común del término, porque ningún
hombre odiaría su propia vida; pero quiere decir que el amor de todos
ellos debe ser secundario al amor que le tenemos. Comparado con
nuestro amor por nuestro Señor, todo amor inferior debe parecerse
más al odio. Debemos estar dispuestos a renunciar a todo, a
entregarnos incluso a nosotros mismos, todo nuestro ser, a Él, porque
Cristo tendrá todo o nada. Nunca dividirá el corazón humano con
ningún rival. Si profesamos servirlo, debemos tenerlo como nuestro
único Maestro y no intentar servir a dos amos. Me temo que esta verdad
necesita ser reforzada hoy en día, porque tenemos muchos supuestos
cristianos, que son primero mundanos y luego cristianos después.
Tenemos una gran cantidad de profesores que podrían ser descritos
con precisión por las palabras de una niña acerca de su padre. Cuando
alguien le preguntó: "¿Tu padre es cristiano?" ella respondió: "Sí, pero
no ha trabajado mucho en eso últimamente". Hay muchos de ese tipo. El
cristianismo es su o icio, su negocio, su profesión; pero no han
trabajado mucho en eso últimamente, lo llevan a cabo muy ligeramente.
Que no sea así con nosotros; si queremos ser seguidores de Cristo, todo
nuestro corazón debe ser de él.
Lucas 14:27 . Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede
ser mi discípulo.
Si hay alguna carga de cruz involucrada en el cristianismo, - como la
cruz de la vida santa, o la cruz de creer doctrinas anticuadas, y no estar
"al corriente de los tiempos" - si hay algún tipo de cruz que sea
involucrados en el cumplimiento consciente de nuestro deber como
seguidores de Cristo, debemos soportarlo, o de lo contrario no
podremos ser sus discípulos. Las palabras de Nuestro Señor son muy
claras y explícitas: “'Y el que no lleve su cruz', sea quien quiera, sean
cuales sean sus pretensiones o profesiones, si no lleva su cruz, y ven en
pos de mí, no puede ser mi discípulo '. "
Lucas 14: 28-30 . Porque, ¿quién de ustedes, pensando en construir
una torre, no se sienta primero y calcula el costo, si tiene su iciente para
terminarla? No sea que, después de que haya puesto los cimientos y no
pueda terminarlo, todos los que lo miran comiencen a burlarse de él,
diciendo: Este hombre comenzó a construir y no pudo terminar.
¿No crees que existen muchas torres de ese tipo en nuestros días?
Me re iero a personajes cristianos inacabados, personas que profesan
ser seguidores de Cristo, pero no lo son. Simplemente te muestran sus
propias de iciencias; son personas con buenas intenciones, que hicieron
algún intento por seguir a Jesús; pero, como implicaba demasiada
abnegación, no pudieron llegar hasta ese extremo, por lo que se dieron
la vuelta y no caminaron más con él. Comenzaron a construir una torre,
pero nunca la terminaron. ¡Que Dios, en su misericordia, impida que tú
y yo nos convirtamos en el hazmerreír de toda la eternidad! Creo que,
en el último gran día, y para siempre, aquellas personas que sabían lo
su iciente sobre el evangelio como para desear ser cristianos, y que
estaban de alguna manera movidas por motivos correctos, pero que
nunca llegaron tan lejos como para entregar su corazón. a Cristo, se
alzarán como monumentos de su propia locura e incluso los demonios
en el in ierno los señalarán y dirán: "Estos hombres comenzaron a
construir y no pudieron terminar". Tales personas no podrán responder
a esa burla desdeñosa. Si tienes la conciencia su iciente para comenzar
a seguir a Cristo, incluso la razón misma requiere que vayas hasta el
inal. Si sabe que está bien que lo haga, ¿por qué no lo sigue? Si está lo
su icientemente convencido de que es correcto llegar tan lejos como lo
hace, ¿por qué no ir aún más lejos? ¡Dios te conceda que puedas! Mejor
nunca comenzar a construir que comenzar sin haber contado el costo y
luego descubrir que no tiene su iciente para terminar.
Lucas 14: 31-32 . ¿O qué rey, yendo a hacer la guerra contra otro rey,
no se sienta primero y consulta si puede hacer frente con diez mil al que
viene contra él con veinte mil? O si no, mientras el otro todavía está muy
lejos, envía una embajada y desea condiciones de paz.
Si no puedes luchar contra el mundo, la carne y el diablo, si no hay
poder que pueda ayudarte a hacerlo, o si no estás dispuesto a ser
ayudado por el único poder que puede ayudarte, si quieres. No te
entregues a Cristo para que él pueda desconcertar a todas las huestes
del adversario, entonces de nada sirve que comiences la guerra.
Lucas 14:33 . De la misma manera, el que sea de vosotros que no
abandone todo lo que tiene, no puede ser mi discípulo.
En los días de Cristo, y después, el discipulado usualmente
implicaba el abandono absoluto de todo lo que tenían sus seguidores,
porque eran tiempos de persecución; y si nos llegaran tales tiempos,
debemos amar a Cristo tanto que, por su bien, podríamos abandonar
todo lo que tenemos; de lo contrario, no podemos ser sus discípulos.
Lucas 14:34 . Buena es la sal; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué
se sazonará?
El cristianismo es bueno; pero si la vida misma se ha agotado, ¿qué
puedes hacer con él? Un profesor muerto es la cosa más corrupta bajo
el cielo. Hay quienes piensan que la sal de Dios puede perder su sabor y,
sin embargo, recuperarla. Recuerdo a uno que me dijo que conocía a
una persona que había nacido de nuevo cuatro veces. Esa doctrina de
re-re-regeneración es una que nunca he encontrado en la Palabra de
Dios. Creo que la verdadera regeneración nunca deja de surtir efecto, y
que nunca pierde ese efecto. Engendra dentro del alma una vida que no
puede morir; pero, si esa vida pudiera morir, nunca podría volver a ser
devuelta. El apóstol Pablo pone este asunto fuera de discusión en
Hebreos 6: 4-6 : “Porque es imposible para los que una vez fueron
iluminados, y gustaron el don celestial, y fueron hechos partícipes del
Espíritu Santo, y gustaron lo bueno palabra de Dios, y los poderes del
mundo venidero, si se apartaran, para renovarlos nuevamente para
arrepentimiento; viendo que cruci ican para sí mismos al Hijo de Dios
de nuevo, y lo avergüenzan abiertamente ”.
Lucas 14:35 . No es apto para la tierra ni tampoco para el muladar;
pero los hombres lo echan fuera.
Una profesión de religión muerta es completamente inútil; y si fuera
posible que un hombre fuera realmente avivado por el Espíritu de Dios,
y sin embargo, que la nueva vida se apartara de él, estaría en un caso
verdaderamente desesperado.
Lucas 14:35 . El que tiene oídos para oír, oiga.
¡Prestemos todos atención a este mandamiento, por amor de
nuestro Señor Jesucristo! Amén.

CONTENIDO DE LUKE

CAPITULO 15
Versos 1-32
Hemos leído este capítulo juntos muchas veces; posiblemente
algunos de nosotros lo hemos leído cientos de veces; sin embargo, cada
vez que lo leemos, siempre encontramos algo nuevo en él. Siempre es
brillante y reluciente, lleno de diamantes y otras gemas preciosas de la
verdad.
Lucas 15: 1-3 . Entonces se acercaron a él y a los publicanos y al
pecador, para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo:
Este a los pecadores recibe, y con ellos come. Y les dijo esta parábola:
Los sentimientos más profundos del corazón de nuestro Salvador
parecen haber sido manifestados por las dos clases de personas aquí
mencionadas, su piedad y compasión hacia los pecadores y su justa ira
ante las objeciones perpetuas de los escribas y fariseos hipócritas. Una
clase hizo que su corazón se desbordara de amor, la otra excitó su
ardiente indignación, sin embargo, incluso entonces, su alma se sintió
conmovida por la piedad y la ternura hacia los errantes y errantes.
Debemos estar agradecidos a los fariseos por haber guiado a nuestro
Señor a pronunciar las tres maravillosas parábolas que estamos a punto
de leer. Lucas dice: “Les dijo esta parábola”, lo que implica que los tres
son realmente uno, una imagen en tres paneles. El plan completo de
salvación no se encuentra en ninguna de las parábolas por sí misma,
sino en las tres combinadas. Algunos puntos omitidos en cualquiera de
ellos se encontrarán en uno de los otros. “Les re irió esta parábola,
diciendo:” -
Lucas 15: 3-7 . Diciendo: ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien
ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y
va tras la que se perdió hasta encontrarla? Y cuando lo encuentra, lo pone
sobre sus hombros, gozoso; y cuando llega a casa, reúne a sus amigos y
vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo; porque encontré mi oveja que se
había perdido. Os digo que asimismo habrá gozo en el cielo por un
pecador que se arrepiente, más que por noventa y nueve justos, que no
necesitan arrepentimiento.
El pastor tuvo un gozo extraordinario en su rebaño a través del
vagar y la recuperación de esa oveja. Si todos se hubieran mantenido en
el redil, y ninguno de ellos se hubiera alejado, se habría alegrado, pero
habría habido una especie de mansedumbre e igualdad en su constante
satisfacción con ellos; pero esa oveja errante despertó otras emociones
en su corazón, y cuando la encontró, experimentó un nuevo gozo, un
gozo mayor de lo que hubiera conocido de otro modo. Entonces, aunque
el pecado es un gran mal, sin embargo, ha sido anulado por Dios de tal
manera que introduce un nuevo gozo en el universo. Canciones de
alabanza, que nunca hubieran hecho sonar las arpas de los ángeles,
ahora se escuchan en el Paraíso. Nunca habría habido arrepentimiento
si nunca hubiera habido pecado, y el amor del gran y buen Pastor hacia
las ovejas descarriadas nunca se habría manifestado si ninguna oveja se
hubiera descarriado del redil. Supongo que fue un sentimiento como
este lo que hizo que Agustín exclamara un tanto precipitadamente, con
respecto a la caída: "¡Oh beata culpa!" ¡La feliz falta que ha hecho así la
abundante misericordia de Dios! Visto en un aspecto, todo pecado es
una calamidad indecible; pero como tuvo el efecto de mostrar aún más
la misericordia incomparable de Dios en la persona de Jesucristo,
vemos cómo Dios saca el bien del mal. El punto principal de la parábola
es el gozo del pastor derivado del hallazgo de la oveja perdida. Nuestro
Salvador no necesitaba otra razón para cuidar de los publicanos y
pecadores que el hecho de que obtendría mucho más gozo de ellos que
de los fariseos y escribas, incluso si fueran lo que profesaban ser,
“personas justas, que no necesita arrepentimiento ". Este primer panel
de la imagen presenta especialmente la obra del Hijo de Dios. ¿Por qué
no se puso la obra del Padre en primer lugar, ya que la Trinidad es “el
Padre, el Hijo y el Espíritu Santo”? ¿Por qué también, en la Bendición,
Pablo escribe: "La gracia del Señor Jesucristo, y el amor de Dios, y la
comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros"? Porque el amor
de Cristo es lo primero que aprehende el pecador. Nuestra primera
experiencia cristiana no es, por regla general, un conocimiento del
Espíritu Santo o del Padre; pero, para nuestra conciencia, es Jesucristo
quien se nos revela primero. Creo que es por esta razón que aquí se
expone primero la obra del Hijo de Dios.
Lucas 15: 8-10 . ¿O qué mujer que tiene diez monedas de plata, si
pierde una, no enciende una vela y barre la casa y busca con diligencia
hasta encontrarla? Y cuando lo encuentra, reúne a sus amigas ya sus
vecinas, diciendo: Gozaos conmigo; porque he encontrado la pieza que
había perdido. De la misma manera os digo que hay gozo en la presencia
de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
Como ya he dicho con respecto a la oveja perdida, hubo un nuevo
gozo por la recuperación de la plata perdida. La mujer siempre se
regocijaba con las piezas de plata, pero esa pieza en particular había
sido la causa de un nuevo gozo, el gozo que se experimenta cada vez
que el dolor de la pérdida es superado por el gozo de encontrar de
nuevo lo que se perdió. ¿Está esta mujer destinada a representar a la
Iglesia de Cristo, y está así puesta ante nosotros porque la Iglesia es el
gran agente bajo el control del Espíritu Divino, en la búsqueda de los
perdidos, llevando la vela encendida de la Palabra, barriendo con la
escoba? de predicación ferviente y iel, de aplicar la ley del Señor a la
conciencia del hombre y de poner todo patas arriba hasta que, por in,
se encuentre la moneda de plata perdida? Si es así, este segundo panel
de la imagen expone la obra del Espíritu Santo como obra de la Iglesia
de Cristo.
Lucas 15: 11-13 . Y él dijo: Un hombre tenía dos hijos y el menor de
ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me
corresponde. Y él les repartió su vida. Y no muchos días después ...
Porque el pecado es muy rápido en su desarrollo, y los pecadores a
menudo se apresuran a alejarse de Dios. El corazón del joven ya estaba
mal, o no hubiera querido ser su propio amo. Ya estaba lejos en el país
lejano en lo que a su corazón se refería, y no pasó mucho tiempo antes
de que su cuerpo lo siguiera: “No muchos días después” -
Lucas 15: 13-15 . El hijo menor reunió a todos y emprendió su viaje a
un país lejano, donde desperdició sus bienes con una vida desenfrenada. Y
cuando lo hubo gastado todo, surgió una gran hambruna en esa tierra; y
empezó a tener necesidad. Y fue y se unió a un ciudadano de ese país; y lo
envió a sus campos a alimentar a los cerdos.
Probablemente, eso fue lo mejor que pudo hacer por él; y, por lo
general, cuando el mundo hace lo mejor que puede por un pecador, lo
pone a alimentar cerdos. Era el empleo más degradante que se le podía
dar a un hebreo; y, de la misma manera, el pecado, antes de su
consumación, trae degradación en el camino hacia la muerte.
Lucas 15:16 . Y de buena gana hubiera llenado su vientre con las
algarrobas que comían los cerdos, y nadie le dio.
“De buena gana se hubiera llenado el vientre con las algarrobas que
comían los cerdos”, pero no pudo, porque era un hombre y no uno de
los cerdos. Los mundanos son felices a su manera, y yo, por mi parte,
nunca les guardo rencor. Uno nunca ansía el lavado que se le da a los
cerdos, les dejamos tener su comedero tan lleno como les plazca, y
nunca queremos ni siquiera probarlo; por eso, cuando los pecadores
están llenos de gozos mundanos, no podemos envidiarlos y apenas
podemos culparlos. Deja que los cerdos tengan sus cáscaras. Una vez,
también nosotros quisiéramos haber llenado nuestro estómago con
ellos; y si no lo hicimos, no fue porque no quisiéramos, sino porque no
pudimos.
Lucas 15:17 . Y cuando volvió en sí mismo,
Porque el pecado es locura. Estaba loco mientras actuaba tan
tontamente:
"Cuando volvió en sí mismo"
Lucas 15: 17-19 . Dijo: ¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan
su iciente y de sobra, y yo perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi
padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy
digno de ser llamado hijo tuyo; hazme como a uno de tus jornaleros.
Fue el conocimiento de que había mucho en la casa de su padre lo
que lo llevó de regreso; y puedes estar seguro de que la predicación de
la salvación plena rica en bendiciones es un fuerte incentivo para que el
pecador clame: "Me levantaré e iré a mi Padre". Este hijo pródigo nunca
hubiera regresado si su padre hubiera mantenido una casa miserable
con una mesa escasa; pero sabía que incluso los sirvientes de la cocina
tenían “pan su iciente y de sobra”, su padre nunca los escatimaba,
tenían lo que necesitaban y siempre había más de lo que podían comer,
por lo que no había necesidad de que su hijo "Muere de hambre". De la
misma manera, no dudo que la extraordinaria generosidad de Dios en
Cristo Jesús, la riqueza de su redención gratuita, sea el medio de llevar a
Cristo a muchas almas hambrientas. El hijo pródigo dijo que los
sirvientes tenían "pan su iciente y de sobra". Hay algunos que parecen
pensar que, en Cristo, solo hay su iciente pan, pero creemos que la idea
más grande posible del valor de su redención puede ser permitida y, a
menudo, el pensamiento que primero entra en el oído del pecador y El
corazón es que hay “pan su iciente y de sobra, así que ¿por qué no
debería tener un poco del pan de sobra, de todos modos? Esa fue la
forma en que argumentó el hijo pródigo; estaba seguro de que su padre
podría alimentar a otro sirviente contratado, por lo que decidió que
pediría participar en esa capacidad; sin embargo, usted sabe que nunca
preguntó eso, su padre lo detuvo antes de que pudiera hacer esa
solicitud.
Lucas 15:20 . Y él se levantó y fue a su padre. Pero cuando aún estaba
muy lejos, su padre lo vio,
Quizás, antes de ver a su padre: "su padre lo vio",
Lucas 15:20 . Y tuvo compasión, y corrió, se echó sobre su cuello y lo
besó.
El comentario de Matthew Henry sobre este versículo es excelente:
“'Su padre lo vio'. Aquí había ojos de misericordia. Y tuvo compasión.
Aquí había entrañas de misericordia. 'Y corrió.' Aquí había pies de
misericordia. Y cayó sobre su cuello. Aquí estaban los brazos de la
misericordia. Y lo besé. Aquí había labios de misericordia ”. Todo fue
misericordia de principio a in.
Lucas 15:21 . Y el hijo le dijo:
El padre besó a su hijo antes de que tuviera tiempo de decir nada; y
la compasión divina es más rápida incluso que nuestras oraciones.
Lucas 15: 21-22 . Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no
soy digno de ser llamado hijo tuyo. Pero el padre dijo a sus siervos:
Traigan el mejor manto y vístanlo;
No le permitió terminar su oración pidiendo que lo contrataran
como jornalero; la parte que estaba fría se detuvo con un beso en la
boca, y luego dijo a sus sirvientes: "Traigan la mejor túnica y vístanlo";
Lucas 15: 22-24 . Y ponle un anillo en la mano, y sandalias en sus pies,
y trae el becerro gordo y mátalo; y comamos y seamos felices, porque este
hijo mío estaba muerto, y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido
encontrado. Y empezaron a alegrarse.
Esto, nuevamente, fue una nueva alegría en ese círculo familiar.
Hubo gozo cuando nació el hermano mayor, y gozo cuando el hijo
menor entró en la casa; pero esta alegría por su regreso fue una que
nunca hubieran conocido si él no se hubiera ido. Por lo tanto, hay gozo
incluso para los pecadores. El objetivo de Cristo era mostrar que, por
malos que fueran los publicanos y otros pecadores graves, y
despreciados como eran por los fariseos y los escribas, sin embargo,
había gozo que sacar de ellos. Por su salvación, el corazón mismo del
gran Padre se regocija.
Lucas 15:25 . Su hijo mayor estaba en el campo, y cuando llegó y se
acercó a la casa, oyó música y danzas.
El hermano mayor de nuestros días dice: “No creo en estos servicios
de avivamiento. Me gustan los procedimientos regulares y ordenados, y
no apruebo que estas multitudes de personas que vienen a escuchar la
Palabra estén tan entusiasmadas como seguramente resultará ". Ese
hermano mayor pensó que sabía muchas cosas. No se dejaba llevar por
la excitación, como lo hacían otras personas, era demasiado mayor para
eso, era un hombre de muy buenos hábitos, y le gustaba que todo se
hiciera en un estilo frío y ortodoxo.
Lucas 15:26 . Y llamó a uno de los sirvientes y le preguntó qué
signi icaban estas cosas.
“¿En qué están todos? ¿Te has vuelto loco? ¿Por qué están bailando
todos? ¿Quién va a pagar por esa música? Será mejor que haya estado
conmigo en el campo en el trabajo. ¿Cuál es el signi icado de toda esta
alegría? "
Lucas 15:27 . Y le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha matado
el becerro gordo, porque lo ha recibido sano y salvo.
Estos siervos hablaron como algunos de nosotros les hemos dicho a
otros lo que el Señor ha hecho cuando las almas han sido salvadas, los
no regenerados revividos, y los que estaban lejos de Dios, por obras
inicuas, han vuelto a él. Lo hemos contado todo, con la sencillez de
nuestro corazón, y hemos estado tan contentos de contar las buenas
nuevas que sentimos que podríamos seguir bailando con la música
mientras contábamos la historia.
Lucas 15:28 . Y él se enojó y no quiso entrar; por tanto, salió su padre
y le suplicó.
Nunca sé qué admirar más: el amor del padre al ir al encuentro del
pródigo que regresa o al salir a hablar con este hermano mayor de
corazón frío. Era un hijo, pero no tenía el verdadero espíritu de su
padre, había caído en un estado de ánimo muy equivocado, al igual que
ciertos cristianos que conozco, que siempre han sido muy correctos y
que tienen poca simpatía por los que han sido grandes pecadores.
Parece como si no quisieran ver a personas como estas ante el Salvador.
"¡Por qué!" exclaman, "hay muchachas de la calle, hombres que han sido
ladrones y toda clase de chusma entrando en la iglesia". He escuchado
tales comentarios y he visto el mismo tipo de espíritu desplegado en las
miradas de otros a quienes no les ha gustado decir lo que pensaban. Sin
embargo, ellos mismos no eran mejores que otros por naturaleza,
aunque la gracia ha hecho mucho para restringirlos del pecado en el
que otros han caído; y estaba mal que hablaran como si fueran puros
legalistas, como lo hizo este hermano mayor fariseo.
Lucas 15:29 . Y él, respondiendo, dijo a su padre: He aquí, estos
muchos años te sirvo, y nunca violé tu mandamiento; y sin embargo,
nunca me diste un cabrito para que pudiera divertirme con mis amigos.
Un cristiano de este tipo parece decirle al Señor: “He sido tu hijo
todos estos años, pero todavía estoy lleno de dudas y temores. No tengo
ninguno de los grandes placeres que veo que tienen estas otras
personas. "Nunca me diste un hijo, para que pudiera divertirme con mis
amigos". Soy castigado todas las mañanas y estoy suspirando todo el
día. Parece que obtengo poco consuelo; sin embargo, aquí están estos
jóvenes, que no se han salvado en una semana, y parecen estar llenos de
seguridad y son tan felices como siempre. Seguramente, no pueden
pertenecer a la probada familia de Dios; ¿Cómo pueden ser sinceros con
toda esa música y baile? No puedo soportarlo, porque nunca tuve una
experiencia así ".
Lucas 15: 30-31 . Pero cuando vino este tu hijo, que devoró tu vida
con rameras, mataste para él el becerro gordo. Y él le dijo: Hijo, tú
siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo.
Piense en eso, ustedes que son el pueblo del Señor, pero que han
caído en un estado de murmuración de corazón. ¿No estás nunca con tu
Señor, y no es todo lo que él tiene tuyo? Si nunca ha tenido un hijo para
divertirse con sus amigos, ¿de quién es la culpa? Tu Padre nunca te lo
negó. Todo lo que hay en su casa es tuyo, así que toma el bien que te
provee y regocíjate por ello, porque entonces estarás en condiciones de
ir a encontrarte con tu pobre hermano pródigo que regresa, y darle la
bienvenida con una cara sonriente y un corazón alegre.
Lucas 15:32 . Era conveniente que nos regocijáramos y nos
alegráramos, porque este tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la
vida; y se perdió y se encuentra.
Después de esa respuesta, no hubo nada más que se pudiera decir,
ni siquiera por parte del gruñón hermano mayor.
Versos 11-32
Lucas 15: 11-13 . Y él respondió: Un hombre tenía dos hijos. Y el
menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me
corresponde. Y él les repartió su vida. Y no muchos días después, el hijo
menor reunió a todos y se fue a un país lejano, y allí desperdició sus
bienes con una vida desenfrenada.
Fue un acto de ingratitud dejar a su padre en absoluto, un acto de
extrema locura convertir los bienes de su padre en una mala cuenta.
Lucas 15:14 . Y cuando lo hubo gastado todo, surgió una gran
hambruna en esa tierra; y empezó a tener necesidad.
Y lo más grande del pecador se gastará un día; los placeres del
pecado son sólo por una temporada; el tendón más fuerte de un brazo
de carne se romperá un día; las lores que crecen en el jardín del
hombre algún día se marchitarán; el hombre puede pensar que tiene
una eternidad de placer por delante, pero si lo busca en la carne, será
sólo por una hora.
Lucas 15:15 . Y fue y se unió a un ciudadano de ese país; Y lo envió a
sus campos para alimentar a los cerdos.
En el mejor de los casos, las comodidades de este mundo son
ignominiosas para un hombre; lo degradan; ya que era un empleo muy
degradante para un judío alimentar a los cerdos, de modo que el
consuelo que el mundo puede brindarle a un hombre degrada su noble
espíritu.
Lucas 15:16 . Y de buena gana hubiera llenado su vientre con las
algarrobas que comieron los cerdos y nadie le dio.
El hijo pródigo no puede ser rebajado; se le hace pastorear con los
cerdos, y aun a ellos los envía, porque se sacian de las cáscaras; no
puede comer de lo mismo y, por lo tanto, envía incluso a las bestias.
Ciertamente, cuando un pecador se convence completamente del
pecado, es muy posible que envidie incluso a los gorriones o las
serpientes porque no han pecado.
Lucas 15: 17-20 . Y cuando volvió en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros de
mi padre tienen pan su iciente y de sobra, y yo muero de hambre! Me
levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y
contra ti, y ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo; hazme como a uno
de tus jornaleros. Y él se levantó y fue a su padre. Pero cuando aún estaba
muy lejos, su padre lo vio.
Recuerde la paráfrasis de Matthew Henry: aquí había ojos de
misericordia.
Lucas 15:20 . Y tuvo compasión,
Aquí había un corazón de misericordia
Lucas 15:20 . Y corrió,
Aquí estaban las piernas de la misericordia.
Lucas 15:20 . Y cayó sobre su cuello
Aquí hubo obras de misericordia.
Lucas 15:20 . Y lo besó.
Y aquí estaban los labios de la misericordia.
Lucas 15: 21-22 . Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y
contra ti, y ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo. Pero el padre dijo a
sus siervos:
Aquí hubo palabras de misericordia, maravillas de misericordia y, de
hecho, todo es misericordia en todas partes.
Lucas 15: 22-25 . Saca el mejor manto y vístalo; y ponerle un anillo en
la mano, y sandalias en los pies; y traer acá el becerro gordo y matarlo; y
comamos y seamos felices: porque este mi hijo estaba muerto, y ha vuelto
a la vida; estaba perdido y ha sido encontrado. Y empezaron a alegrarse.
Ahora su hijo mayor estaba en el campo:
Ahí es donde siempre están estos sonidos de ancianos demasiado
buenos; están trabajando, no están en casa en comunión con Dios;
están en el campo. No preguntes quién era el hermano mayor; Está aquí
esta noche hay muchos moralistas envidiosos, y también un profesor
envidioso, que siente que es di ícil que se perdone a los delincuentes
derrochadores.
Lucas 15: 25-27 . Y cuando llegó y se acercó a la casa, escuchó música
y baile. Y llamó a uno de los sirvientes y le preguntó qué signi icaban
estas cosas. Y le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre mató el becerro
gordo, porque lo recibió sano y salvo. Y estaba enojado
No quería que mataran al ternero gordo, si a este hermano réprobo
se le permitía entrar por la puerta trasera y comer con los sirvientes,
pensó que eso era bastante bueno, pero que este rebelde fuera puesto
en igualdad con él mismo ... ¡No podía soportar eso!
Lucas 15:28 . Y no quiso entrar; por tanto, salió su padre y le suplicó.
Mira la ternura de este padre; los mismos brazos que abrazaron al
pecador también estaban listos para abrazar al que era justo. Siempre
siento una gran lástima y una gran admiración por este querido,
querido padre. Lo que con un hijo malo y un hijo bueno tuvo dos hijos
malos, porque este buen hijo, como ve, se había metido en una mascota
tal como he visto a algunos cristianos verdaderos entrar en un estado
de ánimo muy poco cristiano. Bueno, no les gusta de alguna manera
recibir en su compañía a las mujeres que se han descarriado, a los
hombres que han perdido su reputación. Estaba enojado y no quiso
entrar, y ahora su padre coronó su amor. Corrió a encontrarse con un
hijo y ahora sale a razonar con otro que está enojado de manera
antinatural y descortés con su padre.
Lucas 15:29 . Y él, respondiendo, dijo a su padre: He aquí, estos
muchos años que te sirvo, no he transgredido en ningún momento tu
mandamiento; y sin embargo, nunca me diste un cabrito para que
pudiera divertirme con mis amigos.
Conozco al hermano. Él dice: “He sido un cristiano constante; he
sido diligente en el servicio de Dios; he abundado en oración, y sin
embargo, durante todo el día, he sido castigado y castigado cada
mañana. No tengo mucha alegría: tengo tal visión y sentido de la
tentación y el pecado que generalmente estoy abatido. Rara vez
obtengo una gota de total seguridad. Nunca me regalan un niño para
divertirme con mis amigos. Los que están bajo la ley nunca se divierten.
Nunca conociste a un hombre que estuviera tratando de salvarse a sí
mismo guardando los mandamientos de Dios que pudiera atreverse a
divertirse. No, tienen que dibujar caras largas, y bien pueden hacerlo,
porque tienen una larga tarea por delante; se vistieron de tristeza,
siendo de rostro triste, como los hipócritas.
Lucas 15: 30-32 Pero cuando vino este tu hijo, que devoró tu vida con
rameras, mataste para él el becerro gordo. Y él le dijo: Hijo, tú siempre
estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo. Era conveniente que nos
regocijáramos y nos regocijáramos, porque este tu hermano estaba
muerto y ha vuelto a la vida; y se perdió, y se encuentra.
Entonces, queridos amigos, hay más alegría por el hijo pródigo
cuando regresa que por el hombre que cree que nunca se ha
descarriado.
Versos 25-32
La mayoría de nosotros reconoce la belleza de esta parábola en lo
que respecta al hijo pródigo, y su perdón ilimitado por parte del padre,
pero pocos de nosotros probablemente hemos visto cómo el hermano
mayor tiene su retrato pintado también por nuestro Señor, y cómo
expone el yo. -Profesor honrado que odia que se le dé mucha
importancia a los pródigos.
Lucas 15:25 . Su hijo mayor estaba en el campo, y cuando llegó y se
acercó a la casa, oyó música y danzas.
Este fue el mejor de los dos. Lo he oído a menudo muy acusado, y así
merece serlo; pero, a pesar de todo, era un verdadero hijo. No estaba en
casa. Estaba en el trabajo. Hay algunos cristianos que están todos por el
trabajo y nunca parecen tener compañerismo ni comunión. Siempre
están activos, pero no siempre son contemplativos. Estaba en el campo.
Lucas 15:26 . Y llamó a uno de los sirvientes y le preguntó qué
signi icaban estas cosas.
Era un espíritu lúgubre, bueno, sólido, regular, constante, pero no
muy alegre. Se tomó las cosas con bastante seriedad, por lo que no
entendió lo que podía signi icar esta diversión. “Algunos miembros del
Ejército de Salvación entraron aquí”, dijo, “algunas de esas bulliciosas
personas metodistas la atraparon, y no me gusta. Soy más regular que
eso. No me gustan estas ilas y alborotos. Preguntó al sirviente qué
signi icaban estas cosas.
Lucas 15: 27-28 . Y le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha
matado el becerro gordo, porque lo ha recibido sano y salvo, y se enojó y
no quiso entrar.
No, me atrevo a decir que estaba contento de que su hermano
estuviera de vuelta, pero no le gustaba tanto alboroto por él, contento
de ver a uno errante restaurado, pero ¿por qué, por qué, por qué
debería haber tanta extravagancia de alegría con respecto a este
errante? joven, ¿quién no había sido mejor de lo que debería ser? ¿Por
qué todo este deleite? Y hay algunos tipos de cristianos que siempre
sienten que cuando se introduce un pecador en la iglesia, “Bueno,
espero que resulte un caso genuino”, y siempre ese es el primer
pensamiento. Tienen miedo de que no pueda ser. Nunca han pecado de
esa manera, han sido guardados, por la gracia de Dios, de la
transgresión externa, y están medio asustados de escuchar que estos
pecadores escandalosos sean traídos, y se haya hecho tanto gozo por
ellos. "Estaba enojado y no quiso entrar".
Lucas 15:28 . Por tanto, salió su padre y le suplicó.
Valía la pena ir a buscarlo. Había mucho valor sólido en su carácter,
y su padre amablemente vino a pedirle que entrara y compartiera la
alegría.
Lucas 15:29 . Y él respondiendo dijo a su padre: He aquí, estos muchos
años de te sirvo
Puedes leerlo como "esclavo para ti".
Lucas 15:29 . ni transgredí en ningún momento tu mandamiento; y
sin embargo, nunca me diste un cabrito para que me divirtiera con mis
amigos.
Aquí he sido constante en la casa de oración, regular en mi clase de
la Escuela Dominical, y sin embargo, obtengo poco o ningún gozo de
ello. Sigo solo en el camino regular del deber pero no tengo música ni
baile. Tengo muchas dudas y miedos, muy poca alegría, muy poca
alegría.
Lucas 15:30 . Pero cuando vino este tu hijo, que devoró tu vida con
rameras, mataste para él el becerro gordo.
Ha sido un gran pecador, se ha convertido recientemente y tiene
todo el gozo. De todos modos ha estado corriendo y, sin embargo, está
lleno de seguridad, de deleite, de con ianza. ¿Cómo puede ser esto? Soy
un cristiano serio que sólo tiene un ligero gozo, y él está recién
convertido, con iado y lleno de deleite. Mataste para él el becerro gordo.
Ni siquiera uno de los cabritos que me diste. Le has dado el becerro
gordo.
Lucas 15:31 . Y él le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo que
tengo es tuyo.
¿Por qué este hijo no se dio cuenta de sus privilegios? En lugar de no
tener un hijo, podría haber tenido lo que quisiera. "Todo lo que tengo es
tuyo". Lo habían puesto en una situación como esa, en lugar de ser
maltratado, como él, tal vez, acusaría a medias a su padre de tratarlo .
“Hijo, tú siempre estás conmigo; tú vives en mi mesa. Mi casa es tu casa.
Te amo y me deleito en ti. Todo lo que tengo es tuyo ".
Lucas 15:32 . Fue cumplir
Estaba bien, era correcto, era apropiado ...
Lucas 15:32 . Para que nos regocijemos y nos regocijemos: por este tu
hermano.
"Lo llamas hijo mío, pero es tu hermano, y te lo recuerdo: este es tu
hermano".
Lucas 15:32 . Estaba muerto y ha vuelto a vivir; y estaba perdido, y ha
sido encontrado.
Así que, si hay alguno aquí que no disfrute del gozo que debería
tener en la conversión de los grandes pecadores, que escuche la voz
suave y persuasiva de Dios. Ustedes, como creyentes, lo tienen todo.
Cristo es tuyo. El cielo es tuyo. Siempre estás con Dios y todo lo que
tiene te pertenece. Pero es apropiado y apropiado que, cuando un
pecador regresa del error de sus caminos, haga sonar las campanas del
cielo y arme un escándalo por él, porque estaba muerto y está vivo de
nuevo. Espero que usted y yo nunca captemos el espíritu del hermano
mayor. Sin embargo, recuerdo que Krummacher dice que a veces
encontraba ese mismo espíritu en sí mismo. Había un hombre en el
pueblo donde vivía Krummacher, que era un gran borracho y todo lo
que era malo; y de repente obtuvo una gran suma de dinero y se
convirtió en un hombre rico. Krummacher sintió: "Bueno, esto no
parece ser lo correcto: tanta gente buena, honesta y trabajadora en la
parroquia sigue siendo pobre, y este hombre sin valor de repente se ha
vuelto rico y acomodado". Parecía una forma extraña en el orden de la
providencia. Oh! debemos regocijarnos y alegrarnos cuando otra
persona prospera, y desear que su prosperidad le sea bendecida.
Recuerdo a un ministro hace años, cuando llegó el Sr. Moody por
primera vez, diciendo que no creía que el Sr. Moody fuera enviado por
Dios "porque", dijo, "encuentro que muchas de las personas que se
convierten bajo su mando nunca fueron a un lugar de culto antes. Es
sólo la gentuza la que entra ". Hay un desagradable espíritu de hermano
mayor . La chusma era solo la gente que queríamos traer, y si nunca
antes habían estado en un lugar de culto, era hora de que se fueran. Fue
una bendición que los trajeran. Oh! en lugar de oler a los pecadores
como si fuéramos mejores que ellos, recibámoslos con todo nuestro
corazón y alabemos al Padre celestial que los acoge con tanto amor.

CONTENIDO DE LUKE

Lucas Capítulo 16
SPURGEON NO PROPORCIONÓ NINGÚN COMENTARIO SOBRE ESTE
CAPÍTULO

CAPITULO 17

Versos 1-10
Lucas 17: 1 . Entonces dijo a los discípulos: Es imposible que vengan
tropiezos; pero ¡ay de aquel por quien vienen!
Desde la caída, estamos tan constituidos que seguramente habrá
diferencias y disputas. Es una gran misericordia cuando los hombres
viven juntos en unidad. "Mirad qué bueno y qué agradable es". Es una
obra de gracia; pero la naturaleza tiene sus deseos, y los deseos
conducen a luchas; Y así, mientras el mundo sea como es ahora, "es
imposible que vengan tropiezos; pero ¡ay de aquel por quien vienen!"
Por lo tanto, no seamos ofensores ni tomadores de ofensas. Cuando
alguien nos ofende, digamos: "Es imposible que las ofensas vendrán", y
no lo dudemos; y tengamos mucho cuidado de no ofender a otros. En
cuanto a aquel por quien viene la ofensa,
Lucas 17: 2 . Mejor le fuera que le colgaran una piedra de molino al
cuello y lo arrojaran al mar, que no ofender:
O causa de ofender -
Lucas 17: 2-4 . Uno de estos pequeños. Mirad por vosotros mismos: Si
tu hermano peca contra ti, repréndelo; y si se arrepiente, perdónalo. Y si
siete veces al día te ofende, y siete veces al día se vuelve a ti y te dice: Me
arrepiento; tú le perdonarás.
Quizás alguien comenta: "Parece que no haría otra cosa que seguir
pecando y arrepintiéndose". Bueno, supongamos que lo hace, eso es
precisamente lo que estás haciendo, excepto que no te arrepientes con
frecuencia cuando pecas. Entonces, posiblemente, el ofensor es
bastante mejor que usted, después de todo, y si Dios es gentil en su
trato con usted, es muy posible que usted sea gentil en su trato con su
prójimo.
Lucas 17: 5 . Y los apóstoles dijeron al Señor: Aumenta nuestra fe.
Parecían tan impresionados por la severidad de este mandamiento
que pidieron más fe para poder obedecerlo. Y, queridos amigos, eso
siempre es lo mejor que se puede hacer. No rehúses obedecer el
precepto del Señor, sino di: “Señor, aumenta mi fe para que pueda
obedecerlo. Se puede hacer, de lo contrario no me habrías dado la
orden. No puedo hacerlo como estoy sin un aumento de fuerza, por lo
tanto, como la fe es el medio por el cual se recibe la fuerza, Señor,
aumenta mi fe ".
Lucas 17: 6 . Y el Señor dijo: Si tuvieras fe como un grano de mostaza,
le dirías a este árbol de sicamín: Arranca de raíz, y plantéate en el mar; y
debería obedecerle.
Lo que signi ica que cualquier cosa y todo debería ser posible para
nuestra fe; pero necesitamos mucho más que la mayoría de nosotros.
Recuerda lo que dice el santo Bernardo: "Si tienes una tarea di ícil,
pídele a Dios que te dé una resolución di ícil". El diamante es di ícil de
cortar, pero puede cortarse si encuentra algo más duro. Entonces, si se
nos presenta una tarea muy di ícil, si obtenemos una fe que es más que
igual a ella, se logrará. “Para Dios todo es posible”, lo que signi ica no
solo que Dios puede hacer todas las cosas, sino que también podemos
hacer todas las cosas cuando Dios está con nosotros.
Lucas 17: 7-8 . Pero ¿quién de vosotros, teniendo un criado que ara o
apacienta ganado, le dirá poco a poco, cuando venga del campo: Ve y
siéntate a la mesa? Y no le diré más bien: Prepárate para cenar, y cíñete y
sírveme hasta que haya comido y bebido; y después comerás y beberás?
Este mundo es el lugar de servicio; no debemos esperar tener el
festival aquí. La gran cena llega al inal del día. Este es el momento de
que sirvamos, como lo hizo Jesús cuando estuvo aquí; y debemos servir
hasta el inal del día, tal como lo hizo Jesús.
Lucas 17: 9 . ¿Agradece a ese siervo porque hizo lo que le fue
mandado? Yo no lo hago.
Cuando el sirviente ha hecho su trabajo diario, su amo no dice: "Te
estoy muy agradecido, Juan, por lo que has hecho por mí". Recibirá su
salario, serán las gracias de su señor.
Lucas 17:10 . Así también vosotros, cuando hubiereis hecho todas las
cosas que se os han mandado, decid: Siervos inútiles somos; hemos hecho
lo que era nuestro deber.
"Cuando hayas hecho todas las cosas que se te han mandado". ¡Ah!
pero aún no nos hemos acercado a eso; incluso si lo hubiéramos hecho,
aún deberíamos ser "sirvientes inútiles". En nuestra mente, no
deberíamos esperar ningún agradecimiento de nuestro Maestro; pero
deberíamos lamentarnos de no haberle servido mejor.
Versos 11-19
Lucas 17:11 . Y sucedió que, yendo a Jerusalén, pasó por en medio de
Samaria y Galilea.
Solo hay Uno en quien pensaremos esta noche, nuestro divino Señor,
que estaba de camino a Jerusalén. Pasando por las fronteras de Samaria
y Galilea, tenía a los judíos a un lado y a los samaritanos al otro. Tomó
un camino intermedio, como para mostrar cómo subía a la Nueva
Jerusalén, cargada de bendiciones para los judíos por un lado y los
gentiles por el otro.
Lucas 17:12 . Y al entrar en cierta aldea, le salieron al encuentro diez
hombres que eran leprosos,
¡Oh, la abundancia de miseria humana que se encontró con los ojos
del Salvador: “diez hombres que eran leprosos”! Ayer leí lo que pasó en
Westminster, hace muchos años. Cuando el rey iba por la carretera,
había multitudes de leprosos pobres a ambos lados de la carretera, un
espectáculo impactante para ver en esta querida tierra nuestra; y el rey,
en su tierna misericordia, simplemente aprobó una ley de que los
leprosos no deberían acercarse al camino nuevamente para enganchar
su graciosa majestad con su miseria. Eso es todo lo que tenía que hacer
por ellos; pero nuestro glorioso Rey trató a los leprosos de manera muy
diferente: "Le salieron al encuentro diez hombres que eran leprosos".
Lucas 17:12 . Que se mantuvo lejos:
La regla era que nunca debían acercarse a la vía pública o cerca de la
carretera, para que no se contagiaran otras personas que pudieran
acercarse a ellos.
Lucas 17:13 . Y alzaron sus voces
No era probable que tuvieran muchas voces, porque la lepra seca la
garganta, y la voz es baja y ronca, y cuando los leprosos gritan:
“Inmundo, inmundo”, es un sonido terriblemente triste, pero muy débil.
Estos diez leprosos alzaron sus pobres voces.
Lucas 17:13 . Y dijo: Jesús, Maestro, ten piedad de nosotros.
Lanzaron un llanto claro, y los diez tuvieron que levantar la voz
antes de que pudieran ser bien escuchados.
Lucas 17:14 . Y cuando los vio,
Incluso antes de escucharlos, vio su lamentable condición.
Lucas 17:14 . Él les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes.
Eso es todo lo que Jesús dijo a los leprosos: "Id, mostraos a los
sacerdotes". No debían acudir a los sacerdotes hasta que estuvieran
limpios, porque los sacerdotes no podían curarlos. Fue el hombre
curado quien acudió a los sacerdotes para obtener un certi icado de que
había sido curado y, por lo tanto, podría mezclarse nuevamente en la
sociedad. Fue un mensaje extraño, entonces, que el Salvador les dio a
estos leprosos: "Id, mostraos a los sacerdotes". ¡Y oh, la fe de estos
hombres! Con sólo este cascarón de una promesa, por así decirlo, lo
rompieron y encontraron una promesa dentro de él, porque se dijeron a
sí mismos: “No nos enviaría a los sacerdotes por nada; no se burlaría de
nuestra miseria; debe tener la intención de curarnos: ”y por lo tanto se
fueron. ¡Qué gran fe esta! Debes venir a Cristo antes de sentir alguna
gracia en ti; no debes esperar hasta sentir que estás curado y luego
acudir a él. Ven tal como eres, sin ningún sentido de gracia, ni ningún
tipo de sentimiento dentro de ti que valga la pena tener. Ven tal como
eres.
Lucas 17:14 . Y sucedió que mientras iban, quedaron limpios.
Como cree el pecador, es salvo. Cuando un hombre comienza a
dirigirse hacia el Salvador, la gracia del Salvador lo recibe.
Lucas 17:15 . Y uno de ellos, cuando vio que estaba curado,
Todos vieron que habían sido sanados y debieron de sentirse muy
contentos. ¡Oh, la felicidad de sentir que la sangre caliente se enfría, y la
salud plena reemplazando la languidez y la enfermedad!
Lucas 17:15 . Se volvió y glori icó a Dios a gran voz.
Esta era una señal segura de que estaba curado, de que había
recuperado la voz; la enfermedad había desaparecido tan
completamente que el sonido, que parecía esconderse en su garganta
ronca, ahora salió claro y fuerte, como el toque de una campana.
Lucas 17:16 . Y cayó de bruces a sus pies, dándole gracias
Cuando leí estas palabras justo ahora, pensé, ahí es donde me
gustaría estar, y eso es lo que me gustaría hacer, toda mi vida, caer, “a
sus pies, dándole gracias”.
Lucas 17:16 . Y era samaritano.
¡Ah, yo! nueve de la simiente de Israel eran ingratos, y solo un gentil
pobre marginado estaba agradecido al Señor por el milagro de curación
que se había realizado.
Lucas 17: 17-19 . Y respondiendo Jesús, dijo: ¿No fueron diez los que
fueron limpiados? pero donde estan los nueve Allí, no se encuentran los
que volvieron a dar gloria a Dios, salvo este extraño. Y le dijo: Levántate,
vete; tu fe te ha salvado.
¡Que el Señor Jesús hable así a muchos pecadores pobres y leprosos
aquí esta noche! "Levántate, vete; tu fe te ha salvado".
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 113 y Lucas 17: 11-
19 .
Versos 11-32
Lucas 17: 11-12 . Y sucedió que, yendo a Jerusalén, pasó por en medio
de Samaria y Galilea. Y al entrar en cierta aldea, le salieron al encuentro
diez hombres leprosos que estaban a lo lejos:
La lepra era muy común en Palestina en los días de Cristo. ¡Cuán
agradecidos deberíamos estar de que, en este país, en cualquier caso, se
haya extinguido casi por completo! En casi todos los pueblos solía
haber un lazareto para los leprosos, tan común era la lepra en este país.
Ciertas enfermedades parecen desaparecer gradualmente, y
deberíamos estar muy agradecidos de que algunas de las peores formas
de enfermedades que han afectado a los hombres hayan desaparecido.
En este caso, no había menos de diez en una aldea. Se “mantuvieron a
distancia”, como era más apropiado, para que no comunicaran el
contagio a otros. Tenían que gritar y advertir a los hombres que no se
les acercaran demasiado, diciendo con el labio tapado: “¡Inmundo!
¡inmundo! inmundo! " El sonido amortiguado que hacían, si no se podía
distinguir la palabra, ayudaba a advertir a los transeúntes para que les
dieran un amplio margen.
Lucas 17: 13-14 . Y alzaron la voz y dijeron: Jesús, Maestro, ten piedad
de nosotros. Y cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes.
Porque ningún hombre puede ser declarado limpio aunque sea
sanado, hasta que no haya pasado por la ceremonia prescrita en la ley
mosaica. Estos leprosos debían ir a los sacerdotes tal como estaban, por
lo que su partida fue un acto de fe.
Lucas 17:14 . Y sucedió que mientras iban, quedaron limpios.
¡Qué cosa tan maravillosa debe haber sido!
Lucas 17: 15-16 . Y uno de ellos, cuando vio que había sido curado, se
volvió y a gran voz glori icó a Dios, y se postró rostro en tierra a sus pies,
dándole gracias; y era samaritano.
Uno de esos desterrados y desterrados que los judíos no poseerían,
uno de los hombres que dijeron que eran de raza mestiza, solo mitad
israelita y mitad idólatra. "Grace, es tu deseo, ¡En los corazones más
improbables por venir!"
Lucas 17: 17-25 . Y respondiendo Jesús, dijo: ¿No fueron diez los que
fueron limpiados? pero donde estan los nueve No se encuentran los que
volvieron a dar gloria a Dios, salvo este extraño. Y él le dijo: Levántate,
vete; tu fe te ha salvado. Y cuando el que preguntaba a los fariseos
cuándo había de venir el reino de Dios, él les respondió y dijo: El reino de
Dios no viene con advertencia; ni dirán: ¡He aquí! o, ¡he aquí! porque he
aquí, el reino de Dios está dentro de ti. Y dijo a los discípulos: Vendrán
días cuando desearéis ver uno de los días del Hijo del Hombre, y no lo
veréis. Y les dirán 'Mira aquí; o, mira allí: no vayas tras ellos, ni los sigas.
Porque como el relámpago que alumbra de una parte debajo del cielo,
alumbra la otra parte debajo del cielo; así también será el Hijo del
Hombre en su día. Pero primero debe sufrir mucho y ser rechazado por
esta generación.
Aunque nuestro Señor deliberadamente dejó mucho con respecto a
su venida inde inida, les dio a sus discípulos dos ejemplos, de la historia
temprana del mundo, de la condición en la que muchos se encontrarían
en su aparición.
Lucas 17: 26-32 . Y como fue en los días de Noé, así será también en
los días del Hijo del Hombre. Comieron, bebieron, se casaron, se dieron en
matrimonio, hasta el día en que Noé entró en el arca y vino el diluvio y los
destruyó a todos. Así también como sucedió en los días de Lot; comieron,
bebieron, compraron, vendieron, plantaron, edi icaron; pero el mismo día
que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y los destruyó a
todos. Así será el día en que se revele el Hijo del Hombre. En aquel día, el
que esté en el terrado, y sus cosas en la casa, no descienda para llevarlas;
y el que esté en el campo, tampoco vuelva atrás.
Recuerda a la esposa de Lot.

CONTENIDO DE LUKE

CAPITULO 18

Versos 1-14
Lucas 18: 1-7 . Y les dijo una parábola con este in, que los hombres
deben orar siempre, y no desmayar; diciendo: Había en una ciudad un
juez que no temía a Dios, ni miraba a los hombres; y había una viuda en
esa ciudad; y ella vino a él, diciendo: Véngame de mi adversario. Y no
quiso por un tiempo; pero después dijo dentro de sí: Aunque no temo a
Dios, ni respeto a hombre; sin embargo, porque esta viuda me turba, la
vengaré, no sea que me canse con su continua venida. Y el Señor dijo: Oíd
lo que dice el juez injusto. ¿Y no vengará Dios a sus escogidos, que claman
a él día y noche, aunque los soporta?
Escucha su oración durante mucho tiempo porque no lo fatiga. Le
agrada, le encanta escuchar sus suspiros y gritos, pero ¿no cederá a sus
ruegos? ¿Que piensas tu? ¿No cederá el Dios bueno, misericordioso y
amoroso?
Lucas 18: 8 . Te digo que pronto los vengará. Sin embargo, cuando
venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?
Fe su iciente para hacer oraciones como esta; su iciente fe para orar
con importunidad? Oh, si tuviéramos la fe su iciente para decidir recibir
una bendición y la determinación de no dejar de clamar a Dios hasta
que la tuviéramos, tendríamos muchos más favores de los que hasta
ahora hemos obtenido de nuestro Dios.
Lucas 18: 9-12 . Y les dijo esta parábola a unos que con iaban en sí
mismos que eran justos y despreciaban a los demás: dos hombres
subieron al templo a orar; el uno fariseo y el otro publicano. El fariseo se
paró y oró así consigo mismo: Dios, te doy gracias, que no soy como los
demás hombres, extorsionadores, injustos, adúlteros, ni siquiera como
este publicano. Ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que
poseo.
¡Un hermoso pavo real, de verdad! Mira cómo extiende sus plumas y
se pavonea ante Dios, glori icándose a sí mismo.
Lucas 18:13 . Y el publicano, estando lejos, no quería ni siquiera
levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, ten
misericordia de mí, pecador.
“El pecador”, debería ser; es tan enfático en el griego. Hay un fariseo,
el justo según su propia estimación, y todos los demás eran pecadores.
Aquí está el publicano, es el pecador y piensa que todos los demás son
justos. Estos eran dos individuos muy conspicuos, el hombre moralista
y el pecador; y ambos están aquí esta noche. No les pediré que se
pongan de pie; pero sin duda ambos están presentes. Ahora, ¿qué fue de
ellos?
Lucas 18:14 . Te digo, este hombre -
El pecador -
Lucas 18:14 . Bajó a su casa justi icado antes que el otro; porque todo
el que se ensalza, será humillado; y el que se humilla será ensalzado.
Es el método habitual de Dios invertir lo que hace el hombre y
cambiar las cosas al revés: “Todo el que se ensalza a sí mismo, será
humillado; y el que se humilla será ensalzado ”. Recuerda cómo la
Virgen María, en su cántico, alabó al Señor por este mismo hábito suyo:
“Derribó a los poderosos de sus tronos, y exaltó a los humildes. A los
hambrientos colmó de bienes; ya los ricos despidió vacíos ". Esa es su
forma habitual de trabajar, y seguirá haciéndolo.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 122 y Lucas 18: 1-14
.
Versos 1-27
Lucas 18: 1 . Y les dijo una parábola con este in, que los hombres
deben orar siempre, y no desmayar;
Especialmente, no desmayarse en la oración, no desanimarse o
cansarse, incluso si sus oraciones permanecen sin respuesta durante
mucho tiempo.
Lucas 18: 2-3 . Diciendo: Había en una ciudad un juez que no temía a
Dios, ni miraba a los hombres; y había una viuda en esa ciudad; y ella
vino a él, diciendo: Véngame de mi adversario.
No se habría interesado en su caso simplemente porque era una
viuda pobre, no tenía entrañas de compasión por ella; ni le habría
preocupado en absoluto que su adversario la hubiera agraviado. No se
molestó en cumplir con los deberes propios de su cargo. Ningún temor
de Dios y ningún respeto por la opinión pública lo afectaron en
absoluto.
Lucas 18: 4 . Y no quiso por un tiempo; pero después dijo dentro de sí:
Aunque no temo a Dios, ni respeto a hombre;
Incluso se jactó de aquello de lo que debería haberse avergonzado:
“'No temo a Dios, ni respeto a hombre;' No me preocupo por nadie y
desa ío a todos ".
Lucas 18: 5 . Sin embargo, porque esta viuda me turba, la vengaré, no
sea que me canse con su continua venida.
No se preocupaba por nadie más que por sí mismo. Estaba
preocupado por su propia tranquilidad. La pobre mujer podía ganar, a
través de su egoísmo, lo que no podía obtener de su sentido de la
justicia, ya que eso no tenía ningún peso para él. Su importunidad le
ganó lo que nada más podía esperar.
Lucas 18: 6-8 . Y el Señor dijo: Oíd lo que dice el juez injusto, y ¿no
hará Dios a sus escogidos, que claman a él día y noche, aunque los
soporta? Te digo que pronto los vengará. Sin embargo, cuando el Hijo del
Hombre venga, encontrará fe en la tierra.
Dios escuchará los gritos fervientes, unidos y persistentes de su
pueblo. Su Iglesia, hoy, es como una viuda abandonada. Sus gritos llegan
hasta Dios, suplicando que él reivindique su causa; y lo hará. Puede
esperar un rato; pero las oraciones de su pueblo no se pierden. Con el
tiempo, vengará a sus propios elegidos. Lo mismo ocurre con toda
oración verdadera. Aunque, por sabias razones, Dios puede demorarse
en responder, sin embargo, presenta nuestras peticiones, están
registradas en el cielo. Su poder se está acumulando, todo se está
sumando al gran montón de súplicas que es la verdadera fuerza de la
Iglesia de Cristo. Qué pregunta es: "Cuando el Hijo del Hombre venga,
¿hallará fe en la tierra?" Él puede encontrarlo si alguien puede, porque
él sabe qué es la fe y dónde está la fe, pero ¿encontrará alguna? Bien,
encontrará tan poco, incluso entre los mejores de su pueblo, que bien
puede plantearse la pregunta; y entre muchos que profesan tener fe, no
encontrará ninguna. Hermanos, oramos tan débilmente, esperamos tan
poco, pedimos con tanta timidez, tenemos tan poco valor en la oración,
que si el Hijo del hombre mismo viniera a buscarnos entre nosotros,
¡qué poca fe descubriría!
Lucas 18: 9-12 . Y les dijo esta parábola a unos que con iaban en sí
mismos que eran justos y despreciaban a los demás: dos hombres
subieron al templo a orar; el uno fariseo y el otro publicano. El fariseo se
paró y oró así consigo mismo: Dios, te agradezco que no soy como los
demás hombres, extorsionadores, injustos, adúlteros, ni siquiera como
este publicano. Ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que
poseo.
Ni siquiera podía magni icar sus propias excelencias sin burlarse del
pobre publicano que no había dicho nada contra él, ni sobre él. Ese es
un tipo de religión pobre que tiene que menospreciar a todos los demás
antes de poder admirarse a sí misma. ¿Qué, oh fariseo, si otros no son,
aparentemente, tan buenos como tú en algunas cosas? Sin embargo, en
otras cosas, probablemente te superen; y si te consideras digno de
alabanza, ¡nunca te has visto realmente como eres a los ojos de Dios! Un
conocimiento correcto de tu propio corazón te habría llevado a una
conclusión muy diferente. Es bueno que el fariseo pareciera estar
agradecido por algo; pero, probablemente, se trataba simplemente de
un discurso elogioso, que signi icaba muy poco. No agradeció a Dios ni
la mitad de lo que se elogió a sí mismo.
Lucas 18:13 . Y el publicano, estando lejos, -
Lejos en algún rincón lejano
Lucas 18:13 . No quiso ni siquiera alzar los ojos al cielo, sino
golpearse el pecho, diciendo: Dios, ten misericordia de mí, pecador.
No re lexiona sobre los demás; pero con iesa su propio pecado y
apela a la gran propiciación, porque la palabra que usó signi ica: "Dios
sea propicio para mí, un pecador".
Lucas 18: 14-15 . Os digo que este descendió a su casa más justi icado
que el otro; porque todo aquel que se ensalza, será humillado; y el que se
humilla será ensalzado. Y le trajeron también niños para que los tocara;
pero cuando sus discípulos lo vieron, los reprendieron.
¿No eran estos niños demasiado pequeños y demasiado
insigni icantes para que Cristo los notara? Su comprensión no estaba lo
su icientemente desarrollada para saber nada de lo que pudiera decir;
¿De qué sirvió traerlos para su bendición?
Lucas 18:16 . Pero Jesús, llamándolos, dijo: Dejad que los niños
vengan a mí, y no se lo prohibáis, porque de los tales es el reino de Dios.
El reino de Dios se compone de espíritus infantiles, personas como
estos niños. En lugar de necesitar crecer para poder ser cristianos,
necesitamos hacernos más pequeños. No es la supuesta sabiduría de la
hombría, sino la sencillez de la infancia, lo que nos preparará para la
recepción de la verdad divina. ¡Pobre de mí! a menudo nos parecemos
demasiado a los hombres, si fuéramos más como niños, recibiríamos el
reino de Dios mucho más fácilmente.
Lucas 18: 17-19 . De cierto os digo que el que no reciba el reino de
Dios como un niño, no entrará en él. Y un gobernante le preguntó,
diciendo: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? Y Jesús
le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? ninguno es bueno, salvo uno, es decir,
Dios.
Sin embargo, el gobernante tenía razón. No sabía que estaba
hablando con Aquel que es, sin duda, Dios, y; en el sentido más elevado,
bueno; pero, como había preguntado: "¿Qué haré para heredar la vida
eterna?" Cristo respondió a su pregunta.
Lucas 18: 20-21 . Tú conoces los mandamientos, No cometas
adulterio, No mates, No robes, No des falso testimonio, Honra a tu padre
ya tu madre, y él dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud.
Todo lo que parece bastante simple, si solo miras en la super icie,
pero cuando comes para recordar que hay un signi icado interno y
espiritual en todo esto, que una mirada licenciosa rompe el
mandamiento sobre el adulterio, que un deseo codicioso está robando,
que la expresión de una calumnia es falso testimonio, y así
sucesivamente, ¿quién es el que entrará en la vida en términos como
estos? Sin embargo, no se pueden rebajar, porque son, espiritualmente,
justos y justos.
Lucas 18:22 . Cuando Jesús oyó estas cosas, le dijo: Aún te falta una
cosa:
Cristo le da una prueba. Si es lo que cree que es, estará listo para
obedecer cualquier mandato que Dios le dé. Cristo está a punto de
ponerle uno; veamos si lo obedecerá.
Lucas 18:22 . Vende todo lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás
tesoro en el cielo; y ven, sígueme.
Ahora bien, ¿a quién amará más, al Hijo de Dios oa su riqueza?
Lucas 18: 23-27 . Y al oír esto, se entristeció mucho, porque era muy
rico. Y cuando Jesús vio que estaba muy triste, dijo: ¡Cuán di ícilmente
entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! Porque más fácil es
pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de
Dios, y los que lo oyeron dijeron: ¿Quién, pues, podrá salvarse? Y él dijo:
Lo que es imposible para los hombres, posible es para Dios.
Sin embargo, algunos hombres pasan toda su vida esforzándose
seriamente por di icultar su salvación. Están tratando, tanto como
pueden, de bloquear el camino a la vida eterna, atesorando lo que será
una carga dolorosa para ellos, incluso si Dios los lleva por el camino al
cielo. ¡Cuánto mejor es vivir enteramente para Dios, y luego, seamos
ricos o seamos pobres, consagremos todo a Él y vivamos para su
alabanza y gloria!
Versos 31-43
Lucas 18: 31-33 . Entonces tomó a los doce y les dijo: He aquí,
subimos a Jerusalén, y se cumplirán todas las cosas escritas por los
profetas acerca del Hijo del Hombre. Porque será entregado a los gentiles,
y será escarnecido, injuriado y escupido; y le azotarán y le darán muerte;
y al tercer día resucitará.
Nuestro Señor Jesucristo hablaba a menudo con sus discípulos
sobre su muerte. Antes de que llegara el momento, lo previó, pensó y
habló mucho de ello, incluso se detuvo en los terribles detalles de esto
muy minuciosamente: “Será entregado a los gentiles, y se burlarán de
él, y lo suplicarán con rencor, y escupido, y le azotarán y le darán
muerte ”. ¡Ah! Queridos amigos, cuando nuestro Señor Jesús murió por
nosotros, sabía lo que estaba haciendo. Hay algunos hombres que, sin
un momento de consideración, podrían hacer una idea valiente, pero no
pudieron sentarse y calcular fríamente todas las consecuencias de
hacerlo. Se encuentran inesperadamente frente a un peligro inminente,
ven a una persona que necesita ser salvada del peligro y se apresuran
hacia ella, y la acción audaz está hecha. Pero aquí nuestro Salvador
piensa y habla deliberadamente sobre su muerte, sin embargo, nunca se
estremece, ni mira hacia atrás, sino que prepara su corazón para el
evento solemne, y pone su rostro como un pedernal para atravesarlo
todo a in de salvar las almas de su gente. También debemos pensar y
hablar mucho de la muerte de nuestro Señor, ya que él pensó y habló
mucho de ella.
Lucas 18:34 . Y ellos no entendieron ninguna de estas cosas:
No podían entender lo que quería decir, era bastante claro, pero no
podían creer que fuera así.
Lucas 18: 34-36 . Y esta palabra les era encubierta, y no sabían lo que
se decía. Y sucedió que al acercarse él a Jericó, un ciego estaba sentado
junto al camino mendigando; y al oír pasar a la multitud, preguntó qué
signi icaba.
El ciego preguntó, como dice el himno familiar:
"¿Qué signi ica esta multitud ansiosa y ansiosa,
¿Qué se mueve con la barra ocupada? "
Lucas 18: 37-38 . Y le dijeron que pasaba Jesús de Nazaret. Y clamó,
diciendo: Jesús, hijo de David, ten misericordia de mí.
Si no podía ver, podía oír. Entonces, queridos amigos, como este
ciego, usen sus sentidos. "La fe viene por el oír"; Entonces se le ocurrió
a este hombre, y tan pronto como oyó que era Jesús de Nazaret el que
pasaba, se puso a orarle. ¡Oh, que algunos de ustedes también le oren
tan pronto como escuchen que está cerca! En el fondo, desde tu alma,
deja que este grito se eleve: "Jesús, Hijo de David, ten misericordia de
mí".
Lucas 18:39 . Y los que iban delante lo reprendieron para que callara:
Creo que les escucho decir: “No hagas tal alboroto. El Maestro está
predicando y perdemos sus palabras por tu ruido. ¿De qué se trata todo
ese clamor? ¿No puedes tener más respeto por el Hijo de David que
llorar de esa manera?
Lucas 18:39 . Pero clamó tanto más: Hijo de David, ten misericordia
de mí.
Eso es bueno para ti también, no solo para seguir clamando al Señor
Jesús, sino para ser más importuno cuando otros te reprendan. Si estás
buscando al Salvador, no te desanimes, y si otros te estorban, sé más
resuelto y más decidido a ser escuchado por él.
Lucas 18:40 . Jesús se puso en pie y ordenó que le trajeran:
Jesús había estado caminando, la multitud le abría paso, pero fue
arrestado por el grito de un mendigo ciego: “Jesús se puso en pie y
ordenó que lo trajeran a él:” -
Lucas 18: 40-41 . Y cuando se acercó, le preguntó, diciendo: ¿Qué
quieres que te haga? Y él dijo: Señor, que recobre la vista.
Una pregunta sencilla y una respuesta muy distinta. ¿Qué es lo que
ustedes, queridos amigos, quieren de Jesús? ¿Podrían saber todos si se
les hizo la pregunta? ¿Qué es lo que le gustaría que el Señor hiciera por
usted? ¿Usted sabe? Este hombre lo sabía; y cuando sepamos, como él,
lo que queremos de Cristo, pronto lo obtendremos. El hecho triste que
preocupa a muchas personas es que, aunque no son ciegos con sus ojos
naturales, son tan ciegos de corazón que no pueden ver sus propias
necesidades.
Lucas 18: 42-43 . Y Jesús le dijo: Recibe tu vista; tu fe te ha salvado. Al
instante recobró la vista y le siguió glori icando a Dios.
Cristo sólo tiene que hablar, y la gran obra se hace de una vez. La
salvación de un alma del poder del pecado no es obra de semanas; se
puede hacer en un solo momento. "Al instante recobró la vista y lo
siguió". Eso es hermoso; tan pronto como pudo ver, buscó a Cristo y
luego lo siguió, "glori icando a Dios". Dio una palmada y siguió a Jesús,
gritando y clamando: “¡Bendito sea Dios, he encontrado la vista! Las
tinieblas han pasado y la luz ha entrado en mi alma ".
Lucas 18:43 . Y todo el pueblo, al verlo, alabó a Dios.
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 18: 31-43 ; Lucas 19:
1-10 .
Versos 35-43
Lucas 18: 35-39 . Y sucedió que al acercarse él a Jericó, un ciego
estaba sentado junto al camino mendigando; y al oír pasar a la multitud,
preguntó qué signi icaba. Y le dijeron que pasaba Jesús de Nazaret. Y
clamó, diciendo: Jesús, hijo de David, ten misericordia de mí. Y los que
iban delante lo reprendieron para que callara:
"¡Cállate!" ellos lloraron; “¿Cómo puedes perturbar el discurso del
bendito Maestro? Silencio. "
Lucas 18: 39-40 . Pero él clamaba mucho más: Hijo de David, ten
misericordia de mí. Y Jesús se puso de pie,
La oración lo mantuvo irme. Aquí hay un Salvador inmóvil,
sostenido en su lugar por los gritos de un ciego. ¡Oh, el poder de la
oración! Detiene la marcha hacia adelante del Hijo de Dios: "Jesús se
puso de pie",
Lucas 18: 40-41 . Y mandó que le trajeran; y cuando él se acercó, le
preguntó, diciendo: ¿Qué quieres que te haga? Y él dijo: Señor, que
recobre la vista.
Es genial saber lo que realmente quieres. Hay personas que son tan
ciegas que no saben que son ciegas; y porque dicen: "Vemos", su
ceguera es, por tanto, más intensa. Me temo que hay muchas personas
que profesan orar, pero que, si Cristo entrara en la habitación y dijera:
"¿Qué quieres que te haga?" no sabría cómo responder a la pregunta.
Este hombre lo hizo; y él dijo, muy breve y muy claramente, pero de una
manera muy completa: “Señor, que reciba la vista”.
Lucas 18:42 . Y Jesús le dijo: Recibe tu vista.
A menudo, la bendición de los labios de Cristo es el eco de la oración
que cayó de los nuestros. El ciego dijo: "Señor, que recobre la vista". Eco
respondió: "Recibe tu vista".
Lucas 18: 42-43 . Tu fe te ha salvado. E inmediatamente recobró la
vista,
Vea cómo la oración, la palabra de Cristo y el efecto inmediato de
ella, todo concuerda. "Para que pudiera recibir mi vista". "Recibe tu
vista". "Recibió la vista".
Lucas 18:43 . Y lo siguió,
A Cristo no le gustan los seguidores ciegos: "y lo siguió", -
Lucas 18:43 . Glori icando a Dios: y todo el pueblo, al verlo, alabó a
Dios.
Parecían estar muy impresionados, pero veremos que algunos de
ellos pronto hablaron de otra manera.
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 18: 35-43 ; y Lucas
19: 1-10 .

CONTENIDO DE LUKE

Capitulo 19

Versos 1-10
Lucas 19: 1-2 . Y Jesús entró y pasó por Jericó. Y he aquí, había un
hombre llamado Zaqueo, que era el principal de los publicanos y era rico.
Jesucristo acababa de bendecir a un ciego que era pobre, tan pobre
que era un mendigo común y corriente; ¿Bendecirá también al rico ?
¡Oh si! no conoce distinción de personas, está dispuesto a bendecir a
todas las clases; si son ricos o pobres no es nada para él.
Lucas 19: 3 . Y procuró ver a Jesús quién era;
Posiblemente no tenía mucho respeto, pero tenía mucha curiosidad;
le gustaría ver al hombre del que todo el mundo hablaba: "Quería ver a
Jesús quien era".
Lucas 19: 3 . Y no pudo para la prensa, porque era de poca estatura.
La multitud a su alrededor era tan densa que el hombrecito no
podía ver por encima de las cabezas de los altos. Aunque empujaba y
trataba de ponerse al frente, siempre había un cuerpo más grande
delante de él, de modo que no podía ver al gran Maestro.
Lucas 19: 4 . Y corrió antes, y trepó a un árbol sicómoro -
¿No ves al hombrecillo bajito corriendo delante de la multitud y
trepando a un árbol que se interponía en el camino? Los hombres ricos
no suelen trepar a los árboles, pero aquí había un hombre cuya
curiosidad superó su dignidad, por lo que "trepó a un árbol sicomoro" -
Lucas 19: 4-5 . Para verlo: porque iba a pasar por ese camino. Y
cuando Jesús llegó al lugar, miró hacia arriba y lo vio,
¿No puedes imaginar que ves al bendito Maestro deteniéndose y
mirando hacia ese árbol? De alguna manera, siempre se hizo uno con
aquellos a quienes quería bendecir. Cuando habló con el ciego, se puso
de pie como si él mismo fuera ciego y le preguntó: "¿Qué quieres que te
haga?" Y ahora se detiene bajo este sicómoro, y mira al curioso Zaqueo
como si él también estuviera preso de un ataque de curiosidad, y
pregunta: "¿Quién es el que está en este árbol?" “Levantó la vista y lo
vio”, lo espió,
Lucas 19: 5 . Y le dijo: Zaqueo, date prisa y desciende; porque hoy
debo quedarme en tu casa.
¡Oh, cuán asombrado debe haber estado el pequeño judío cuando
escuchó las palabras de Cristo! Nunca antes un hombre había sido tan
sorprendido, pero con la palabra vino una dulzura divina al corazón del
jefe de los publicanos, y cedió a esa invitación singularmente
condescendiente, a esa orden extrañamente inesperada.
Lucas 19: 6 . E hizo vara y descendió; y lo recibió con alegría.
De repente se había producido en él un gran cambio; la apertura de
los ojos del ciego no fue más notable que la renovación del corazón de
Zaqueo: "Se apresuró a bajar, y lo recibió con alegría".
Lucas 19: 7 . Y cuando lo vieron, todos murmuraron, diciendo que se
había ido a ser huésped de un hombre que es un pecador.
Me pregunto adónde podría haber ido y no haber sido huésped de
un hombre pecador; pero se pensaba que Zaqueo era un pecador más
allá de los pecadores comunes. Nuestro Señor todavía ama ser el
huésped de un hombre pecador, todavía quiere un lugar donde pueda
quedarse. ¡Oh hombre, tú que eres un pecador, invítalo a casa contigo!
La mujer, tú que eres una pecadora en tu o icio, invítale a casa contigo, y
le diremos de nuevo, no con murmuraciones, sino con alegría: "Ha ido a
ser huésped de un pecador".
Lucas 19: 8 . Y Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la
mitad de mis bienes doy a los pobres;
Esa fue una gran prueba de que la conversión de Zaqueo fue
genuina; Me gustaría ver el mismo tipo de prueba en muchos
profesores a quienes conozco: "He aquí, Señor, la mitad de mis bienes
doy a los pobres". Recuerdo a uno que se convirtió en este lugar, y
enseguida dio 50 libras esterlinas a algún objeto bueno, y le dije a su
hermano: "Creo que a tu hermano me convertí". Él respondió: "Espero
que lo sea, pero es un espantoso pedernal". "Pero", respondí, "sólo ayer,
dio 50 libras para tal o cual trabajo". "¡Ah, entonces!" dijo el hermano:
"Estoy seguro de que se ha convertido, porque nada más que la gracia
de Dios lo haría hacer algo así". Ahora bien, Zaqueo era, sin duda, un
hombre de esa clase, uno que amaba su dinero y se lo guardaba para sí
todo el tiempo que podía; pero ahora que se ha convertido, dice: "He
aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres"; -
Lucas 19: 8 . Y si he quitado algo de algún hombre por acusación
falsa, se lo devolveré cuadruplicado.
Actúa con caridad y justicia, porque está decidido a hacer lo
correcto con su sustancia. Verá, era un hombre rico, por lo que su
dinero era una fuente de problemas. El mendigo ciego no tuvo tal
di icultad, porque no tenía dinero que distribuir cuando se convirtiera;
pero este hombre rico, este camello, como nuestro Salvador llamó a
tales hombres, pasó por el ojo de una aguja por la gracia de Dios, y así el
Señor proporciona la realidad de su conversión.
Lucas 19: 9 . Y Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa,
por cuanto él también es hijo de Abraham.
“No lo parece, se ha convertido en recaudador de impuestos para los
romanos, ha oprimido a sus propios compatriotas. Pero es hijo de
Abraham, y la salvación le ha llegado ”.
Lucas 19:10 . Porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y salvar
lo que estaba perdido.
Si, en este momento, le preguntamos a nuestro Señor Jesús:
"¿Adónde vas, Divino Maestro?" su respuesta sigue siendo: "He venido a
buscar y salvar lo que se había perdido". "¿Has venido tras aquellos que
se creen su icientemente buenos sin ti?" Sacude la cabeza y dice: “Soy
médico, y todos no necesitan médico, pero están enfermos. No vine a
llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento ". El evangelio de la
gracia de Dios es para los culpables; si no eres culpable, no hay
evangelio para ti; pero si eres culpable y lo con iesas, a ti es enviada la
palabra de esta salvación.
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 18: 31-43 ; Lucas 19:
1-10 .
Versos 1-27
Lucas 19: 1-2 . Y Jesús entró y pasó por Jericó. Y he aquí, había un
hombre llamado Zaqueo, que era el principal de los publicanos, y era rico.
Muchos de esos recaudadores de impuestos eran ricos; por lo
general, sembraban los impuestos y se ocupaban de extorsionar todo lo
que podían de la pobreza de la gente.
Lucas 19: 3 . Y procuró ver a Jesús quién era;
No buscó escucharlo; su curiosidad estaba en otra dirección,
deseaba verlo. ¿Quién podría ser este hombre que creó tanto revuelo?
¿Qué clase de hombre era él?
Lucas 19: 3-5 . Y no pudo para la prensa, porque era de poca estatura.
Y corrió delante y se subió a un sicómoro para verlo, porque debía pasar
por ese camino. Y cuando Jesús llegó al lugar, miró hacia arriba y lo vio:
Zaqueo subió al sicómoro para ver a Jesús, pero Jesús mismo lo vio
allí; y ese, queridos amigos, es el primer acto en el proceso de salvación.
Jesús nos mira y luego lo miramos a él. Entonces, aquí, el Señor vio a
Zaqueo entre las ramas del árbol; "Él miró hacia arriba y lo vio",
Lucas 19: 5 . Y le dijo: Zaqueo, date prisa y desciende; porque hoy
debo quedarme en tu casa.
Su sorpresa al recibir tal mensaje debe haber sido abrumadora, sin
embargo, no sufrió esa sorpresa para demorar su obediencia al
mandato de Cristo.
Lucas 19: 6-7 . Y él se apresuró, descendió y lo recibió con alegría. Y al
verlo, todos murmuraron, diciendo: Que se había ido a hospedar con un
hombre pecador.
“Este maestro que se profesa superior, este purista, este maestro de
la más alta moralidad, ha ido a ser invitado con este recaudador de
impuestos, un hombre que es una especie de forajido, una persona
totalmente de mala reputación”. ¡Ah! ¡Cómo clama el espíritu legal, en
los hombres santurrones, contra la dulce benevolencia de nuestro
bendito Maestro, que viene al mundo con este mismo propósito, para
ser el Huésped de los pecadores, para que él pueda ser el Médico de los
pecadores!
Lucas 19: 8 . Y Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la
mitad de mis bienes doy a los pobres;
No había ni una sola entre esas personas moralistas que hubiera
hecho una décima parte de lo que Zaqueo declaró que haría.
Lucas 19: 8 . Y si he quitado algo de algún hombre por acusación
falsa, se lo devolveré cuadruplicado.
Ninguno de los murmuradores se hubiera atrevido a decir tanto.
Hay mucha gente que se apresura a condenar a quienes son cien veces
mejores que ellos. Me pregunto si hay personas de ese tipo aquí; No me
pregunto si los hay.
Lucas 19: 9 . Y Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa,
por cuanto él también es hijo de Abraham.
Cuando nuestro Señor estuvo aquí, su misión personal como
ganador de almas era para los judíos, los que eran de la casa de
Abraham; por lo que muestra que, por mucho que este hombre sea
despreciado, estuvo dentro del alcance de la misión inmediata de
Cristo: "porque también es hijo de Abraham".
Lucas 19: 10-11 . Porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y
salvar lo que estaba perdido. Y al oír estas cosas, añadió y contó una
parábola, porque estaba cerca de Jerusalén, y porque pensaban que el
reino de Dios aparecería inmediatamente.
Algunos de ellos soñaban con una soberanía temporal con Cristo a la
cabeza, por eso les enseñó que su reino era algo muy diferente a eso.
Lucas 19: 12-13 . Por tanto, dijo: Cierto noble se fue a un país lejano
para recibir para sí un reino y regresar. Y llamó a sus diez siervos, y les
entregó diez libras, y les dijo: Ocupad hasta que yo venga.
“Use estas libras en mi cuenta; sean mayordomos de ellos por mí
hasta que yo regrese ".
Lucas 19: 14-16 . Pero sus ciudadanos lo odiaban y enviaron un
mensaje tras él, diciendo: No queremos que este reine sobre nosotros. Y
sucedió que cuando regresó, habiendo recibido el reino, mandó llamar a
estos siervos, a quien había dado el dinero, para que supiera cuánto había
ganado cada uno con el comercio. Entonces vino el primero, diciendo:
Señor, tu libra ha ganado diez libras.
Era un hombre modesto; no dijo: "He ganado diez libras"; pero, "Tu
libra ha ganado diez libras". Y si Dios ha bendecido a alguien para que
pueda obtener un gran resultado del talento que se le ha con iado, debe
atribuirlo todo a Dios, y no a sí mismo: "Señor, tu libra ha ganado diez
libras".
Lucas 19: 17-19 . Y él le dijo: Bien, buen siervo; por cuanto en muy
poco has sido iel, tienes autoridad sobre diez ciudades. Y vino el segundo,
diciendo: Señor, tu libra ha ganado cinco libras. Y también le dijo: Sé tú
también sobre cinco ciudades.
Tenga en cuenta que, cualquiera que sea el triunfo de Cristo, sus
ieles servidores deben participar en él. Él será el Rey de muchas
ciudades en las ricas provincias del dominio de su Padre; pero dará a
uno de sus siervos diez ciudades, ya otras cinco ciudades. ¡Pero qué
vasto dominio debe ser del que puede permitirse dar recompensas
como esta! Diez ciudades, ¿puede cualquier rey terrenal dar de esta
manera? Hay recompensas reales al inal para aquellos que son ieles
ahora. Ningún penique lamentable caerá en suerte a los que sirvan
diligentemente al Señor Cristo; Tendrán una rica recompensa, no de
deuda, sino de gracia; y, por tanto, tanto más grande.
Lucas 19:20 . Y vino otro, diciendo: Señor, he aquí tu libra, que he
guardado en una servilleta.
No lo había perdido, no lo había gastado, ni siquiera había cavado un
hoyo en la tierra y escondido; pero había usado una bonita pieza de lino
para envolverlo y lo había cuidado mucho; y allí estaba como cuando lo
recibió. No había disminuido, ni había crecido en absoluto.
Lucas 19:21 . Porque te temí, porque eres hombre austero; recoges lo
que no pusiste, y siegas lo que no sembraste.
Así que hay una especie de miedo servil, un pavor, un horror de
Dios, que incluso mantendrá a los hombres fuera de su servicio. No
debería legítimamente hacerlo, pero, sin duda, hay algunas personas
que, por mala timidez, tienen miedo de intentar cualquier cosa por Dios
o por el hombre, y por eso su vida es inútil. Su talento cancros y
herrumbrosos en la servilleta en que lo han envuelto.
Lucas 19:22 . Y él le dijo: De tu propia boca te juzgaré, siervo impío.
Sabías que yo era un hombre austero,
“Esa fue tu opinión; según tu propia confesión, esa fue tu idea con
respecto a mí: 'Sabías que era un hombre austero' -
Lucas 19: 22-23 . Tomando lo que no puse y cosechando lo que no
sembré: ¿por qué, pues, no diste mi dinero en el banco, para que, al venir
yo, haya cobrado lo mío con la usura?
"Con el debido interés". Dios no se molesta en limpiar su carácter
con hombres impíos. Tú y yo somos muy particulares y puntillosos a la
hora de defendernos de acusaciones falsas; pero el carácter de Dios no
necesita ser aclarado. Es tan transparente que, si los hombres impíos
eligen mancharlo, él discute con ellos en su propio terreno y no se
queda para responder a sus calumnias. Cuando escuché a la gente decir
de Dios que es injusto o demasiado severo, todo lo que me sentí
inclinado a decir en respuesta fue esto: “Sea lo que sea, él es el Dios que
los juzgará al inal; y si piensan así de él, tanto más deben entregarse a
él y someterse a su in inita majestad, porque él es Rey de reyes y Señor
de señores. Es un mal día cuando intentamos ser el juez de nuestro
Juez, y pretendemos ser el dios de Dios. Él es in initamente glorioso, así
que inclinémonos ante él.
Lucas 19: 24-26 . Y dijo a los que estaban allí: Quitadle la libra y
dásela al que tiene diez libras. (Y le dijeron: Señor, tiene diez libras.)
Porque os digo que a todo el que tiene, se le dará; y al que no tiene, aun lo
que tiene le será quitado.
Quienes ya tienen algo, tendrán más, especialmente en materia de
gracia. Si sirves bien a Dios, él te dará más para hacer. Si lo amas
ardientemente, él te recompensará permitiéndote amarlo más; y si
ejercen una gran fe, él les dará aún más fe. La manera de ser
verdaderamente enriquecido, espiritualmente, es ser ieles a Dios en lo
que tenemos.
Lucas 19:27 . Pero aquellos mis enemigos, que no quisieron que yo
reinara sobre ellos, tráiganlos aquí y mátenlos delante de mí.
Sea lo que sea lo que signi iquen estas palabras, es seguro que hay
un destino terrible para todos los enemigos de Dios. ¡Que ninguno de
nosotros se encuentre entre ellos!
Versos 1-48
Lucas 19: 1-5 . Y Jesús entró y pasó por Jericó. Y he aquí, había un
hombre llamado Zaqueo, que era el principal de los publicanos, y era rico.
Y procuró ver a Jesús quién era; y no pudo para la prensa, porque era de
poca estatura. Y corrió delante y se subió a un sicómoro para verlo,
porque debía pasar por ese camino. Y cuando Jesús llegó al lugar, miró
hacia arriba, lo vio y le dijo: Zaqueo, date prisa y desciende; porque hoy
debo quedarme en tu casa.
Recuerda que el Señor Jesús iba camino a Jerusalén, para sufrir y
morir; y allí estaba el Cordero de Dios paciente y sufriente; pero aquí
habla en ese tono autoritario que bien se convirtió en el Príncipe de la
Casa de David: “Zaqueo, date prisa y desciende; porque hoy debo
quedarme en tu casa ”.
Lucas 19: 6 . Y él se apresuró, descendió y lo recibió con alegría.
Salomón dijo: "Donde está la palabra de un rey, hay poder"; la
omnipotencia iba con la palabra de este Rey de reyes, por lo que Zaqueo
estaba obligado a obedecerla.
Lucas 19: 7-11 . Y al verlo, todos murmuraron, diciendo: Que se había
ido a hospedar con un hombre pecador. Y Zaqueo, puesto en pie, dijo al
Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si he
tomado algo de algún hombre por acusación falsa, se lo devolveré
cuadruplicado. Y Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa, por
cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre ha
venido a buscar y salvar lo que estaba perdido. Y al oír estas cosas, añadió
y contó una parábola, porque estaba cerca de Jerusalén, y porque
pensaban que el reino de Dios aparecería inmediatamente.
Sus mentes estaban llenas de pensamientos acerca de la venida de
Cristo como Rey, y tenían nociones muy equivocadas acerca de su reino,
por lo que les indica que, por el momento, el asunto práctico que deben
recordar es que él había venido “para buscar y para salva lo que se
perdió ". Si no hubieran estado tan llenos de sus sueños ociosos de una
soberanía temporal, se habrían dado cuenta de que, en el llamamiento
de Zaqueo, Cristo había manifestado su reinado en el reino de la
misericordia, y allí había ejercido la soberanía de su gracia. Para que
pudieran comprender mejor el signi icado de su reino espiritual, y no
deslumbrar tanto sus ojos por las ilusiones que durante tanto tiempo
habían engañado a los judíos, nuestro Señor les señaló, en la parábola
de las libras: la forma práctica de prepararse para su segunda venida.
Lucas 19: 12-15 . Por tanto, dijo: Cierto noble se fue a un país lejano
para recibir para sí un reino y regresar. Y llamó a sus diez siervos, y les
entregó diez libras, y les dijo: Ocupad hasta que yo venga. Pero sus
ciudadanos lo odiaban y enviaron un mensaje tras él, diciendo: No
queremos que este reine sobre nosotros. Y sucedió que cuando regresó,
habiendo recibido el reino, mandó llamar a estos siervos, a quien había
dado el dinero, para que supiera cuánto había ganado cada uno con el
comercio.
Hubiera sido bueno si nuestros traductores, en lugar de usar esa fea
palabra latina, "ocupar", hubieran mantenido la expresión "comerciar
con ella", porque aquí volvemos a tener las mismas palabras: "para que
él sepa cuánto cada el hombre había ganado con el comercio ".
Lucas 19:16 . Entonces vino el primero, diciendo: Señor, tu libra ha
ganado diez libras.
El servidor genuino, con la debida humildad, se pone a sí mismo en
un segundo plano. No es él quien ha "ganado diez libras"; es la libra de
su Señor la que lo ha hecho. Se complace en traer las diez libras; sin
embargo, no reclama ningún crédito para sí mismo, sino que dice:
"Señor, tu libra ha ganado diez libras".
Lucas 19:17 . Y él le dijo: Bien, buen siervo; por cuanto en muy poco
has sido iel, tienes autoridad sobre diez ciudades.
No hay comparación entre el trabajo del siervo y la recompensa por
su iel desempeño. Que diez libras, si su Señor se las hubiera dado todo,
no habría comprado una casa en un pueblo, a menos que hubiera sido
muy pequeña, - "una cabaña en un viñedo", o "una cabaña en un jardín
de pepinos; " sin embargo, su Señor le da "autoridad sobre diez
ciudades".
Lucas 19: 18-19 . Y vino el segundo, diciendo: Señor, tu libra ha
ganado cinco libras. Y también le dijo: Sé tú también sobre cinco
ciudades.
¡Cómo debió haber abierto los ojos cuando recibió autoridad sobre
cinco ciudades!
Lucas 19:20 . Y vino otro, diciendo: Señor, he aquí tu libra, que he
guardado en una servilleta.
La servilleta, con la que debería haberse enjugado el sudor de la
frente, la había utilizado simplemente como envoltorio para la libra que
su señor le había con iado para comerciar con ella. No había hecho nada
con la libra; pensó que estaba bien porque no había hecho ningún daño
con el dinero de su señor. No se había unido a los ciudadanos rebeldes,
que dijeron: "No queremos que este hombre reine sobre nosotros"; no
había gastado la libra ni malversado el dinero de su amo; de hecho,
había tenido mucho cuidado de mantener intacto el tesoro que le había
sido con iado, y se sintió orgulloso de su propia prudencia, y dijo:
“Señor, he aquí, aquí tienes tu libra, que he guardado en un depósito.
servilleta ".
Lucas 19:21 . Porque te temí, porque eres hombre austero; recoges lo
que no pusiste, y siegas lo que no sembraste.
Esto fue realmente una insolencia; pero su amo lo tomó en su
propio terreno, y demostró que, incluso si su declaración hubiera sido
cierta, debería haber sido el más diligente en obedecer la orden de su
señor.
Lucas 19: 22-23 . Y él le dijo: De tu propia boca te juzgaré, siervo
impío. Sabías que yo era un hombre austero, que recojo lo que no puse y
cosecho lo que no sembré. ¿Por qué, pues, no diste mi dinero en el banco,
para que al venir yo, hubiera cobrado lo mío con la usura?
—Podrías haber hecho eso, en cualquier caso, aunque tuvieras
miedo de comerciar con él, como te dije. Dios a menudo trata con los
hombres en su propio terreno y los condena de su propia boca. Dicen
que Dios es muy severo al amenazarlos con "la ira venidera". Bien, si así
lo cree, y así habla, hay una razón más por la que debería temer
desobedecerle y, por tanto, incurrir en su justo disgusto. Si, a pesar de
esas terribles amenazas, todavía lo desa ías, solo se hará más evidente
la grandeza de tu culpa.
Lucas 19: 24-25 . Y dijo a los que estaban allí: Quitadle la libra y
dásela al que tiene diez libras. (Y le dijeron: Señor, tiene diez libras).
Estaban bastante asombrados. "¡Qué! dar más al hombre que ya
tiene tanto? " "Sí", dice el maestro, "esa es mi orden".
Lucas 19:26 . Porque os digo que a todo el que tiene, se le dará; y al
que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
Escuche nuevamente la nota de soberanía. Cristo hará lo que quiera;
y su modo de acción será a veces tan singular que incluso sus propios
asistentes se maravillarán de la extrañeza de su procedimiento y
comenzarán a preguntar: "¿Cómo es esto?" Pero, como Eliú le dijo a Job:
"No da cuenta de ninguno de sus asuntos".
Lucas 19: 27-31 . Pero aquellos mis enemigos, que no quisieron que yo
reinara sobre ellos, tráiganlos aquí y mátenlos delante de mí. Y habiendo
dicho esto, se adelantó y subió a Jerusalén. Y sucedió que cuando llegó
cerca de Betfagé y Betania, en el monte llamado monte de los Olivos,
envió a dos de sus discípulos, diciendo: Id a la aldea que está enfrente de
vosotros; en el cual, al entrar, hallaréis un pollino atado, en el cual nunca
se ha sentado nadie; desatadlo y traedlo acá. Y si alguien os pregunta:
¿Por qué lo sueltas? le diréis así: Porque el Señor lo necesita.
Aquí vemos la verdadera realeza de Cristo resplandeciendo
nuevamente desde debajo de la humillación de su humanidad. Nos hace
saber que, aunque va a morir a Jerusalén, no es porque no sea el Señor
de todo; pero que, siendo el Señor de todo, se despoja a sí mismo, toma
sobre sí la forma de un siervo, está hecho a semejanza de los hombres, y
siendo hallado a la moda como un hombre, se humilla y se hace
“obediente a muerte, incluso la muerte de cruz ".
Lucas 19: 32-34 . Y los enviados se fueron, y hallaron tal como él les
había dicho. Y mientras desataban el pollino, sus dueños les dijeron: ¿Por
qué desatáis el pollino? Y ellos dijeron: El Señor lo necesita.
La palabra del Rey estaba nuevamente con poder, y los dueños del
pollino estaban dispuestos a dejar ir al animal ya que el Rey lo
“necesitaba”. Es posible que hayan sido discípulos secretos del Señor
Jesucristo, pero no tenemos información sobre ese punto. La orden de
nuestro rey se ejecuta en cualquier lugar; e incluso cuando su presencia
personal no se realiza conscientemente, su palabra real y divina todavía
gobierna la mente y el corazón de los hombres.
Lucas 19: 35-38 . Y lo llevaron a Jesús; y echaron sus mantos sobre el
pollino, y pusieron a Jesús sobre él. Y mientras él iba, extendieron sus
ropas en el camino. Y cuando él se acercó, incluso ahora en la bajada del
monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos comenzó a
regocijarse y a alabar a Dios a gran voz por todas las maravillas que
habían visto. Diciendo: Bendito el Rey que viene en el nombre del Señor:
paz en los cielos y gloria en las alturas.
Estaban tan jubilosos que parecían haber captado algunas notas de
la canción que cantaron los ángeles en el nacimiento del Salvador:
“Gloria a Dios en las alturas, y paz en la tierra, buena voluntad para con
los hombres”. Había habido guerra en el cielo, pero estos discípulos de
Cristo cantaron: "Paz en el cielo y gloria en las alturas".
Lucas 19: 39-41 . Y algunos de los fariseos de entre la multitud le
dijeron: Maestro, reprende a tus discípulos. Y él respondió y les dijo: Os
digo que si éstos callaran, las piedras clamarían inmediatamente. Y
cuando se acercó, vio la ciudad y lloró sobre ella,
¡Qué contraste! Los cortesanos del Rey gritando de alegría y el
propio Rey llorando por la ciudad culpable donde estaba a punto de
suceder la mayor tragedia de la historia del universo. El Rey vio, en un
futuro cercano y más remoto, lo que nadie más podía ver, así que,
"cuando se acercó y vio la ciudad, lloró por ella".
Lucas 19: 42-48 . Diciendo: ¡Si hubieras sabido, aun tú, al menos en
este tu día, las cosas que pertenecen a tu paz! pero ahora están ocultos a
tus ojos.
Porque vendrán días sobre ti, en que tus enemigos te rodearán con
trinchera, y te rodearán, y te guardarán por todos lados, y te derribarán
a tierra, ya tus hijos dentro de ti; y no dejarán en ti piedra sobre piedra;
porque no conociste el tiempo de tu visitación. Y entró en el templo y
comenzó a echar fuera a los que vendían en él y a los que compraban;
diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; pero vosotros la
habéis convertido en cueva de ladrones. Y enseñaba a diario en el
templo. Pero los principales sacerdotes, los escribas y los principales
del pueblo procuraron matarlo, y no pudieron encontrar lo que podían
hacer; porque todo el pueblo estaba muy atento a escucharlo. Hubo una
ola de entusiasmo popular a su favor; ¡pero Ay! pronto disminuyó, y
luego las multitudes que habían gritado: "¡Hosanna!" fueron igualmente
fuertes en sus gritos de “¡Cruci ícalo! ¡Cruci ícalo!

CONTENIDO DE LUKE

CAPITULO 20

Versos 9-16
Lucas 20: 9 . Entonces empezó a hablar a la gente de esta parábola:
Un hombre plantó una viña, la arrendó a labradores y se fue a un país
lejano por un largo tiempo.
Hace mucho tiempo que Jesús nos dejó y aún no ha regresado.
Muchos dicen que regresará muy pronto; otros dicen: "El Señor demora
su venida".
Lucas 20: 10-11 . Y en el tiempo envió un siervo a los labradores para
que le dieran del fruto de la viña, pero los labradores lo golpearon y lo
enviaron vacío. Y volvió a enviar otro siervo, y también lo golpearon, y le
suplicaron vergonzosamente y lo despidieron con las manos vacías.
Se vuelven más audaces y más malvados, ya ves; primero golpeando,
y luego agregando un trato vergonzoso a su anterior crueldad. Los
hombres no vienen a ridiculizar a la religión ni a perseguir a sus
defensores, todo a la vez; este es un arte que Satanás enseña
gradualmente.
Lucas 20:12 . Y volvió a enviar un tercero, y también lo hirieron y lo
echaron fuera.
Son más violentos esta vez; se trata de herir de verdad y de echar
fuera al sirviente.
Lucas 20:13 . Entonces dijo el señor de la viña: ¿Qué haré?
Algo extraño sucede cuando el Señor mismo sucede y dice: "¿Qué
haré?" Aquí hay sabiduría in inita, por así decirlo, en un no-plus; y en
ese extremo este es el último recurso del Señor:
Lucas 20: 13-15 . Enviaré a mi hijo amado: puede ser que lo
reverencie cuando lo vean. Pero cuando los labradores lo vieron,
discutieron entre ellos, diciendo: Este es el heredero; venid, matémoslo,
para que la herencia sea nuestra. Así que lo echaron de la viña y lo
mataron.
Ustedes conocen la historia de cómo este amado Hijo del Altísimo
era todo amor y piedad; y sin embargo, con manos crueles, los hombres
lo echaron de la antigua viña de Dios y lo cruci icaron, esperando que se
les permitiera seguir siendo señores de la herencia de Dios.
Lucas 20:15 . ¿Qué, pues, les hará el señor de la viña?
¿Qué castigo puede ser su iciente para expiar tal crimen? ¿Qué
venganza se derramará sobre los que han matado al que vino a hacerles
bien?
Lucas 20:16 . Vendrá y destruirá a estos labradores, y dará la viña a
otros.
Y así lo hizo; esparció a los judíos y dio el reino, al menos por un
tiempo, a los gentiles, y ellos oyeron el evangelio que Jesús rechazó.
Lucas 20:16 . Y cuando lo oyeron, dijeron: Dios no lo quiera.
Eso es exactamente lo que tú y yo diríamos, porque también
nosotros hemos maltratado al bendito Señor de la viña y a su amado
Hijo. Para que no se nos quite la herencia, entreguemos el fruto a quien
tiene el mejor derecho a todo.

CONTENIDO DE LUKE

Capitulo 21

Versos 1-38
Lucas 21: 1-6 . Y miró hacia arriba y vio a los ricos arrojando sus
ofrendas en el tesoro. Y vio también a una viuda pobre que echaba allí dos
blancas. Y él dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que
todos ellos; porque todos estos de su abundancia echaron en las ofrendas
de Dios; pero como de su miseria echó en todos los vivientes. que ella
tenía. Y mientras algunos hablaban del templo, cómo estaba adornado
con piedras preciosas y regalos, dijo: En cuanto a estas cosas que veis,
vendrán días en los que no quedará piedra sobre piedra que no
desaparezca. ser derribado.
Esto fue literalmente cierto en el templo de Jerusalén; y hoy no
queda nada de eso. También es cierto para todos los edi icios terrestres
y todas las cosas terrenales. Por más irmes que parezcan ser, como si
pudieran durar más que los siglos, sin embargo, las cosas que se ven
son temporales, y como el tejido sin fundamento de una visión, todas se
derretirán en el aire y pasarán. “Las cosas que se ven son temporales;
pero las cosas que no se ven son eternas ".
Lucas 21: 7 . Y le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿cuándo serán estas
cosas? ¿y qué señal habrá cuando estas cosas sucedan?
Siempre se están haciendo esas preguntas, se están haciendo en este
mismo día acerca de la segunda venida de Cristo. No tendrán respuesta,
porque el mismo Cristo nos asegura que, como Hijo del Hombre, no
conoció el día ni la hora de su venida. Como Hijo de Dios , conocía todas
las cosas; pero como hombre como nosotros, estaba dispuesto a ser un
ignorante en ese punto.
Lucas 21: 8 . Y él dijo: Mirad que no seáis engañados, porque vendrán
muchos en mi nombre, diciendo que soy el Cristo; y el tiempo se acerca; no
vayáis, pues, tras ellos.
Este pasaje se re iere, en primer lugar, al sitio de Jerusalén y en su
segundo y más completo signi icado, a la venida del Señor. Me parece
que nuestro Señor consideró la destrucción de Jerusalén como "el
principio del in", el gran tipo y la anticipación de todo lo que sucederá
cuando él mismo esté en los últimos días sobre la tierra. Y, como antes
de la destrucción de Jerusalén había muchos falsos cristos, así habrá
más de ellos cuanto más cerca esté el in del mundo. Esta será para
nosotros una de las señales de la pronta aparición de nuestro Señor,
pero no seremos engañados por ello. “Mirad que no seáis engañados,
porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y el
tiempo se acerca; por tanto, no vayáis en pos de ellos ”.
Lucas 21: 9 . Pero cuando oigan de guerras y conmociones, no se
asusten; porque estas cosas deben suceder primero; pero el inal no es
poco a poco.
En todas partes de las Escrituras hay este doble mensaje de nuestro
Señor: “Velad, porque puedo venir en cualquier momento. Espere que
venga, y que venga pronto; sin embargo, nunca te aterrorices como si el
momento estuviera inmediatamente próximo, porque hay ciertos
eventos que deben ocurrir antes de mi advenimiento ". Cómo conciliar
estos dos pensamientos, no lo sé, y no me importa saberlo. Me gustaría
que me encontraran en esa condición que consiste en parte en velar y
en la otra parte en esperar y trabajar pacientemente hasta que Cristo
aparezca.
Lucas 21: 10-11 . Entonces les dijo: Se levantará nación contra
nación, y reino contra reino; y habrá en diversos lugares grandes
terremotos, y hambres y pestilencias; y habrá cosas espantosas y grandes
señales del cielo.
Alguien dice, quizás, “Todo esto lo hemos tenido, veces sin número;
pero Cristo no ha venido ". Así, pues, estas señales no se envían para
ministrar nuestra curiosidad, sino para mantenernos siempre alerta; y
cada vez que notamos estos terremotos, guerras, hambrunas y
pestilencias, entonces debemos pensar: “He aquí que viene”, y velar con
más atención. Ya sabe lo que sucede a menudo con el hombre que está
muy enfermo. Se informa que no puede durar mucho; llamas muchas
veces, pero todavía está vivo, ¿llegas a la conclusión de que no morirá?
No, pero seguro que esperas que se vaya pronto. Lo mismo ocurre con
la segunda venida de Cristo. Nos pide que observemos las señales de su
venida y, sin embargo, cuando aparecen algunas de esas señales, él no
viene, todo esto es para mantenernos alerta y alerta para verlo. Incluso
en su propia época, cuando habló de tal manera que sus sirvientes
esperaban que viniera de inmediato, también añadió palabras de las
que podrían juzgar con justicia que no vendría directamente.
Lucas 21: 12-16 . Pero antes de todo esto, te impondrán las manos y
te perseguirán, entregándote a las sinagogas y a las cárceles, y serán
llevados ante reyes y gobernantes por causa de mi nombre. Y se volverá a
ti en busca de testimonio. Dejad, pues, en vuestro corazón, no meditar
antes de lo que habéis de responder: porque os daré una boca y una
sabiduría que todos vuestros adversarios no podrán contradecir ni
resistir.
Hoy en día, la moda siempre es meditar, pensar y excogitar un
evangelio por uno mismo. Ser un pensador, esa es la corona misma de la
perfección para algunas mentes, pero no es así según la mente de
nuestro Maestro. Sus siervos deben hablar, no sus propios
pensamientos, sino sus pensamientos. Si se mantienen ieles a su
evangelio, él les dará una boca y una sabiduría que todos sus
adversarios no podrán contradecir ni resistir. Debemos ser los
repetidores de un mensaje que se nos da, no los fabricantes de noticias.
Muy pronto habrá exhibiciones de invenciones, y es muy correcto y
apropiado que las haya; pero ruego que ninguno de nosotros sea jamás
el inventor de un nuevo evangelio, o de nuevas doctrinas, o de nuevos
sistemas de teología, sino que, por el contrario, establezcamos en
nuestro corazón que hablaremos la Palabra de Cristo con todas
nuestras fuerzas. dias; y si por ello nos metemos en problemas,
con iaremos en él para que nos dé una boca y una sabiduría que todos
nuestros adversarios no podrán contradecir ni resistir.
Lucas 21:16 . Y seréis traicionados por padres, hermanos, parientes y
amigos; y matarán a algunos de vosotros.
¡Cuán cierto ha sido eso muchas veces! ¡Cuánto tiempo fueron
martirizados los santos! Y los días del martirio aún no han terminado.
Lucas 21: 17-18 . Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi
nombre. Pero no perecerá ni un cabello de tu cabeza.
Durante todo el terrible asedio de Jerusalén, se cree que ningún
cristiano pereció, porque Dios cuidó especialmente a los seguidores de
su Hijo. Eran los hombres más odiados de todos, pero nadie podía
tocarlos. Ninguno tomó las armas, porque era contrario a su religión; ya
que, de hecho, si somos cristianos, es contrario a nuestra religión
resistir el mal, pero debemos soportarlo y soportarlo. Los primeros
cristianos lo hicieron; y debido a su misma indefensión, estaban a salvo
bajo el cuidado guardián del Señor su Dios.
Lucas 21: 19-24 . En vuestra paciencia poseed vuestras almas. Y
cuando veáis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed que su desolación
está cerca. Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y salgan
los que están en medio de ella; y no entren en ella los que estén en los
países. Porque estos son días de venganza, para que se cumplan todas las
cosas que están escritas. Mas ¡ay de las que estén encinta y de las que
críen en aquellos días! porque habrá gran angustia en la tierra, e ira
sobre este pueblo. Y caerán a ilo de espada, y serán llevados cautivos a
todas las naciones; y Jerusalén será hollada de los gentiles, hasta que se
cumpla el tiempo de los gentiles.
Y es así hasta el día de hoy. Aquí hay otro caso en el que el Señor
ordenó a su pueblo que esperara su venida, y sin embargo, al mismo
tiempo les dijo que no vendría mientras Jerusalén fuera pisoteada por
los gentiles. “Hasta que se cumplan los tiempos de los gentiles” signi ica
el tiempo en que el Mesías reunirá a esos gentiles para sí mismo;
porque cuando él aparezca, mirarán a aquel a quien despreciaron y se
volverán a aquel a quien durante tanto tiempo rechazaron.
Lucas 21:25 . Y habrá señales en el sol
Como hubo en la destrucción de Jerusalén, y como habrá en la
segunda venida de Cristo. Hemos tenido un ensayo de lo que viene en la
destrucción de la ciudad favorecida; pero el gran acontecimiento
mismo, ¿quién hablará correctamente de él?
Lucas 21: 25-27 . Y en la luna y en las estrellas; y sobre la tierra
angustia de naciones, con perplejidad; el mar y las olas rugiendo; El
corazón de los hombres desfallece de miedo y de velar por las cosas que
vienen sobre la tierra, porque las potestades del cielo serán conmovidas. Y
entonces verán ...
Ya sea que quieran verlo o no, "entonces verán" -
Lucas 21: 27-32 . El Hijo del Hombre viniendo en una nube con poder
y gran gloria. Y cuando estas cosas comiencen a suceder, entonces miren
hacia arriba y levanten la cabeza; porque tu redención está cerca. Y les
re irió una parábola; He aquí la higuera y todos los árboles; cuando
ahora brotan, veis y sabéis por vosotros mismos que el verano ya está
cerca. Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed
que el reino de Dios está cerca. De cierto os digo que esta generación no
pasará hasta que todo se haya cumplido.
Según tengo entendido, por primera vez; y luego se cumplirá
nuevamente. Es una profecía que tiene dos signi icados, uno externo y
otro interno; se ha cumplido una vez y pronto se cumplirá de nuevo.
Lucas 21: 33-34 . El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no
pasarán. Y mirad por vosotros mismos, no sea que vuestro corazón se
sobrecargue en algún momento de hartaza y embriaguez y de las
preocupaciones de esta vida,
Tenga en cuenta que las "preocupaciones de esta vida" se comparan
con comer y beber en exceso, ya que los hombres pueden estar
intoxicados y llenos de cuidados, ya sea el cuidado de obtener, el
cuidado de mantener, o el cuidado de gastar, o el cuidado de perder.
Cualquiera de estos cuidados puede causar un hartazgo y una
embriaguez, por lo tanto, “estén atentos a ustedes mismos, no sea que
en algún momento sus corazones se sobrecarguen de hartaza,
embriaguez y cuidados de esta vida,” -
Lucas 21:34 . Y así, ese día te sobrevino desprevenido.
Todo lo que puedes ver en este mundo, debes considerarlo como
condenado a la destrucción; esa destrucción comenzó, por así decirlo,
cuando Jerusalén cayó bajo la espada romana. Todo lo terrenal está
condenado. No estás viviendo en tus mansiones eternas, sino viviendo
una vida improvisada; estáis atravesando un desierto, sois peregrinos,
sois peregrinos; este no es tu descanso. No llegue a amar este mundo, ni
a dejarse llevar por él. No eches tus raíces en él; no debes vivir aquí y
vivir aquí siempre. Caminas entre sombras; considerarlos como tales.
No los abraces contra tu pecho; no alimenten su alma con ellos, no sea
que cuando llegue ese día, ante cuya venida todos ellos se desvanezcan,
se llenen de asombro y vergüenza.
Lucas 21: 35-37 . Porque vendrá como lazo sobre todos los que
habitan sobre la faz de toda la tierra. Por tanto, velad y orad siempre
para que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que
sucederán y de estar delante del Hijo del Hombre. Y durante el día
enseñaba en el templo; y de noche salió, y se quedó en el monte que se
llama monte de los Olivos.
Sabes lo que hizo allí, por ...
"Montañas frías y aire de medianoche,
Fue testigo del fervor de su oración ".
Jesús siempre practicó lo que predicó. Dijo a sus discípulos: “Por
tanto, velad y orad siempre”, de modo que él mismo miró y oró.
Lucas 21:38 . Y todo el pueblo venía a él por la mañana temprano en
el templo para oírle.
¡Que todos estemos dispuestos, no solo a escucharlo, sino también a
prestar atención a lo que dice! Amén.

CONTENIDO DE LUKE

Capitulo 22

Versos 1-39
Lucas 22: 1-2 . Se acercaba la iesta de los panes sin levadura, que se
llama la Pascua. Y los principales sacerdotes y los escribas buscaban
cómo matarlo; porque temían al pueblo.
El miedo vil a menudo lleva a los hombres a cometer los mayores
crímenes. El que no es lo su icientemente valiente como para dominar
su propio espíritu y seguir los dictados de su propia conciencia, puede
hacer, en poco tiempo, poco sabe qué. Debido al temor de la gente, los
principales sacerdotes y los escribas se vieron impulsados a rodear la
muerte de Cristo con astucia y a llevarlo a la muerte por la cruel
traición de Judas, uno de sus propios apóstoles.
Lucas 22: 3-6 . Entonces entró Satanás en Judas de apellido Iscariote,
siendo del número de los doce. Y siguió su camino, y habló con los
principales sacerdotes y capitanes sobre cómo podría entregárselo. Y ellos
se alegraron y acordaron darle dinero. Y él prometió y buscó la
oportunidad de entregárselo en ausencia de la multitud.
¿No fue algo triste que el traidor de Cristo fuera uno de los doce? Sin
embargo, por muy di ícil que haya sido para el corazón de Cristo, hay
algo útil incluso en esa horrible transacción. Dice a toda la Iglesia
profesante de Cristo, y nos dice a nosotros que decimos ser seguidores
de Cristo: “No se crean seguros porque están en la iglesia visible; no se
imagine que incluso el tener el cargo más alto en la iglesia puede evitar
que cometa el crimen más bajo. No, porque aquí está uno de los doce
apóstoles, pero él traiciona a su Maestro. A veces, hemos encontrado
que esta traición es una fuente de consuelo. Yo mismo he deseado, al
recibir miembros en la iglesia, ser muy cuidadoso si es posible sólo para
recibir hombres buenos y verdaderos; sin embargo, aunque los
pastores y ancianos de la iglesia pueden ejercer la vigilancia más
estricta, algunos de los peores hombres lograrán entrar. Cuando ese es
el caso, nos decimos a nosotros mismos: "No nos ha sucedido nada
nuevo, porque un pecador como este echó a perder a la Iglesia desde el
principio". Aquí está Judas, cuando el mismo Cristo es el Pastor, cuando
los doce apóstoles forman el cuerpo principal de la Iglesia, aquí está
Judas, uno de los doce, dispuesto a traicionar a su Maestro por el
miserable soborno de treinta piezas de plata, solo el precio de un
esclavo. Sí, podríamos habernos desanimado al edi icar la Iglesia de
Dios si no hubiera sido por esta narración triste pero veraz acerca de
Judas y su traición a nuestro Señor.
Lucas 22: 7-8 . Luego llegó el día de los panes sin levadura, cuando
era necesario matar la pascua. Y envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id y
prepáranos la pascua para que la comamos.
Note cuán cuidadosamente nuestro Señor respetó las ordenanzas de
esa dispensación mientras duró. La pascua era un rito esencial de la fe
judía y, por lo tanto, nuestro Señor la observó debidamente. Aprended,
pues, queridos hermanos, a estimar muy en alto las ordenanzas de la
casa de Dios; que el bautismo y la cena del Señor mantengan su lugar
apropiado. Les haces un daño grave si los sacas de sus lugares correctos
y tratas de hacer de ellos ordenanzas salvadoras; pero, al evitar ese mal,
no caigas en el error opuesto de descuidarlos. Lo que Cristo ha
ordenado, es para que su pueblo lo mantenga con cuidado hasta que él
regrese; y si mantuvo la pascua aun cuando, en sí mismo, ya estaba a
punto de cumplirse, mantengamos las ordenanzas que nos ha
encomendado. Si alguno de ustedes ha descuidado a alguno de ellos,
permítanme recordarles sus palabras de gracia: "Así conviene que
cumplamos toda justicia" y "Haced esto en memoria de mí".
Lucas 22: 9-13 . Y le dijeron: ¿Dónde quieres que preparemos? Y les
dijo: He aquí, cuando entréis en la ciudad, os saldrá al encuentro un
hombre que lleva un cántaro de agua; síganlo a la casa por donde entre. Y
diréis al padre de familia de la casa: El Maestro te dice: ¿Dónde está el
aposento de invitados, donde comeré la pascua con mis discípulos? Y te
mostrará un gran aposento alto amueblado; allí prepárate. Fueron y
hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua.
Observe en este pasaje una mezcla singular de lo humano y lo
Divino; no se hace mención de ninguno de ellos como una cuestión de
doctrina, pero dicho sea de paso, la Divinidad y la humanidad de
nuestro Señor se enseñan de la manera más completa. Aquí está Cristo
tan pobre que no tiene lugar para celebrar la iesta más necesaria de su
religión; se ha despojado de su reputación y no tiene una cámara que
pueda llamar suya; sin embargo, ve la Deidad en él. Envía a sus
mensajeros a cierta casa y les dice que le digan al buen señor de la casa:
"¿Dónde está la habitación de invitados?" Todo resulta tal como él dijo
que sería, y se le da la bienvenida a la mejor habitación de este hombre
y a sus muebles. Jesús habla aquí como lo hizo su Padre cuando le dijo a
Israel en la antigüedad: "Mía es toda bestia del bosque, y el ganado
sobre mil collados". Todas las habitaciones de huéspedes de Jerusalén
estaban realmente a disposición de Cristo; sólo tenía que pedirlos, y allí
estaban todos listos para él. Aquí vemos la majestad de su Deidad; pero,
en la medida en que no tenía un lugar que pudiera llamar suyo, también
vemos la humildad de su virilidad.
Lucas 22: 14-16 . Y cuando llegó la hora, se sentó, y los doce apóstoles
con él. Y les dijo: Con mucho deseo he deseado comer con vosotros esta
pascua antes de sufrir; porque os digo que no comeré más de ella hasta
que se cumpla en el reino de Dios.
Esta sería su última comida con sus discípulos antes de morir, y la
había esperado con gran deseo. Fue una ocasión muy solemne y, sin
embargo, para él muy deseable. ¡Que algo del deseo del Maestro se
desborde en sus corazones, amados, siempre que estén a punto de
participar de la iesta sagrada que él instituyó esa noche!
Lucas 22: 17-20 . Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, dijo:
Tomad esto y repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé del
fruto de la vid hasta que venga el reino de Dios. Y tomando pan, y
habiendo dado gracias, lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo que
es entregado por vosotros; haced esto en memoria mía. Asimismo
también la copa después de la cena, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto
en mi sangre, que por vosotros es derramada.
¿Ves cómo este nuevo memorial se mezcló con la pascua, cómo se
fundió en esa comida social que formaba parte de la celebración
pascual? Había una copa, luego pan, y luego la copa después de la cena;
de modo que hubo una graciosa fusión de una dispensación en la otra.
Vemos la sabiduría de nuestro Señor al conducir así a sus hijos paso a
paso, sin interrupción, conduciéndolos de una línea de servicio a otra y
aún más alta.
Lucas 22:21 . Pero he aquí, la mano del que me entrega está conmigo
sobre la mesa.
Este fue un hecho triste y solemne; sin embargo, a menudo ha sido
así desde esa noche. Cuanto más cerca de Cristo, más lejos de él, así ha
sucedido algunas veces desde entonces. Aquel que era en algunos
aspectos el más alto en el Colegio de los Apóstoles, se convirtió en el
más bajo en las ilas de los hijos de perdición.
Lucas 22: 22-23 . Y verdaderamente el Hijo del Hombre va, como
estaba determinado; pero ¡ay de aquel hombre por quien es entregado! Y
comenzaron a preguntarse entre ellos quién de ellos era el que debía
hacer esto.
Pasemos también esa pregunta entre nosotros.
“Cuando alguien se aparta del camino de Sion,
(¡Ay, qué números hacen!)
Me parece que oigo decir a mi Salvador:
¿Tú también me abandonarás?
“Ah, Señor, con un corazón como el mío,
A menos que me retengas
Siento que debo, rechazaré
Y al in sabe a ellos.
“La ayuda de hombres y ángeles unidos nunca podría llegar a mi
caso;
No puedo esperar encontrar alivio sino en tu in inita gracia.
“Qué angustia ha suscitado esa pregunta,
Si yo también voy;
Sin embargo, Señor, con iando en tu Palabra,
Yo humildemente respondo que no ".
¡Dios nos conceda más gracia, para que seamos retenidos por los
registros del amor!
Lucas 22:24 . Y hubo también entre ellos una contienda sobre cuál de
ellos sería el mayor.
Déjame leerte estos dos versículos juntos; me parecen muy
notables. Aquí hay dos preguntas: “Empezaron a preguntarse entre
ellos quién de ellos era el que debía hacer esto”, es decir, traicionar a su
Señor. "Y hubo también entre ellos una contienda, quién de ellos sería
contado como el mayor". ¡Qué pobres criaturas somos! ¡Cómo nos
azotan los vientos contrarios! Surge la nueva pregunta; y, sin embargo,
la vieja pregunta, que debería haber sido sofocada por ella, sigue ahí. Es
posible que Lucas se re iera aquí a alguna disputa que los apóstoles
habían tenido anteriormente; y ahora el Señor, recordando que incluso
en las cenizas de la contención vivían los habituales fuegos de la
ambición, apagaría las últimas chispas del fuego maligno.
Lucas 22:25 . Y les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de
ellos; y los que ejercen autoridad sobre ellos son llamados benefactores.
La gente se ve obligada a utilizar términos dulces para expresar una
esclavitud muy amarga; por eso llaman a sus tiranos "benefactores".
Lucas 22: 26-27 . Mas vosotros no seréis así; pero el mayor de
vosotros, sea como el menor; y el que es jefe, como el que sirve. Porque,
¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa o el que sirve?
¿El invitado o el camarero de la mesa?
Lucas 22: 27-31 . ¿No es el que se sienta a la mesa? pero 1 estoy entre
vosotros como el que sirve. Vosotros sois los que habéis seguido conmigo
en mis tentaciones. Y os asigno un reino, como mi Padre me lo ha
designado a mí; para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino, y os
sentéis en tronos juzgando a las doce tribus de Israel. Y el Señor dijo:
Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a
trigo.
Cuando nuestro Señor Jesús miró a sus once apóstoles, sintió que se
acercaba rápidamente el momento de la mayor prueba. Más allá de
cualquier cosa que hubieran soportado antes, ahora iban a ser puestos
en el cedazo del diablo, y Satanás los arrojaría de un lado a otro, y
buscaría, si era posible, destruirlos.
Lucas 22:32 . Pero yo he rogado por ti, para que tu fe no falle:
“Te he hecho, Simón, un objeto especial de tu oración. Toda la
hermandad será probada, pero por ti he orado especialmente, porque
tú, que pareces ser el más fuerte, eres el más débil de todos, por eso he
orado especialmente por ti, para que tu fe no falle ”.
Lucas 22:32 . Y cuando te conviertas,
"Cuando seas restaurado",
Lucas 22: 32-39 . Fortalece a tus hermanos. Y él le dijo: Señor, estoy
dispuesto a ir contigo, tanto a la cárcel como a la muerte. Y él dijo: Pedro,
te digo que el gallo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me
conoces. Y él les dijo: Cuando os siento sin bolsa, sin alforja y sin zapatos,
¿os faltó algo? Y ellos dijeron: Nada.
Entonces les dijo: Pero ahora, el que tiene una bolsa, que la tome, y
también su alforja; y el que no tiene espada, venda su vestido y compre
uno. Porque os digo que es necesario que se cumpla todavía en mí lo
que está escrito: Y fue contado entre los transgresores; porque lo que
me toca a mí, tiene in. Y ellos dijeron: Señor, he aquí dos espadas. Y les
dijo: Basta. Y saliendo, se fue, como solía, al monte de los Olivos; y sus
discípulos también lo siguieron.
Versos 1-71
Lucas 22: 7-20 . Luego llegó el día de los panes sin levadura, cuando
era necesario matar la pascua. Y envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id y
prepáranos la pascua para que la comamos. Y le dijeron: ¿Dónde quieres
que preparemos? Y les dijo: He aquí, cuando entréis en la ciudad, os
saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; síganlo a la
casa por donde entre. Y diréis al buen hombre de la casa: El Maestro te
dice: ¿Dónde está el aposento de invitados, donde comeré la pascua con
mis discípulos? Y él os mostrará un gran aposento amueblado; prepárelo
allí. Fueron y hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua. Y
cuando llegó la hora, se sentó, y los doce apóstoles con él. Y les dijo. Con
mucho deseo he deseado comer con vosotros esta pascua antes de sufrir;
porque os digo que nadie la comeré hasta que se cumpla en el reino de
Dios. ”Y tomando la copa, dio gracias, y dijo: Tomad esto y repartidlo
entre vosotros; porque os digo que no beberé del fruto de la vid hasta que
venga el reino de Dios. Y tomando pan, y habiendo dado gracias, lo partió
y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced
esto en memoria mía. Asimismo también la copa después de la cena,
diciendo: Esta copa es el nuevo pacto.
(O pacto -)
Lucas 22: 20-21 . En mi sangre, que es derramada por ti. Pero he
aquí, la mano del que me entrega está conmigo sobre la mesa.
¡Qué sombra debe haber arrojado esta revelación sobre esa iesta
solemne sobre el corazón del Salvador y sobre las mentes de todos sus
discípulos apegados! Apenas podemos imaginar los dolores que
desgarraron su espíritu amoroso. Pudo haber usado el lenguaje de
David, con un énfasis aún más profundo, y haber dicho: “No fue un
enemigo el que me reprochó; entonces podría haberlo soportado: ni fue
el que me odiaba el que se engrandeció contra mí; entonces me habría
escondido de él; pero eras tú, un hombre igual a mí, mi guía y mi
conocido ". "La mano del que me entrega está conmigo sobre la mesa".
Amado, oro para que tú y yo nunca traicionemos a nuestro Maestro; Si
alguna vez fallamos en negarlo, ¡que el Señor nos detenga donde cayó
Pedro, y nunca permita que lo traicionemos como lo hizo Judas!
Lucas 22:22 . Y verdaderamente el Hijo del Hombre va, como estaba
determinado; pero ¡ay de aquel hombre por quien es entregado!
El decreto de Dios no disminuye la responsabilidad del hombre por
su acción. Aunque está predeterminado por Dios, el hombre lo hace por
su propia voluntad, y sobre él recae toda la culpa.
Lucas 22: 23-24 . Y empezaron a buscar entre ellos quién de ellos era
el que debía hacer esto. Y hubo también entre ellos una contienda sobre
cuál de ellos sería el mayor.
Estén asombrados, queridos amigos, al leer, en una conexión como
esta: "Hubo también una contienda entre ellos, cuál de ellos debe ser
considerado el mayor". ¡Qué! mientras aún se hacía la ansiosa pregunta
de cuál de ellos era el traidor: "Señor, ¿soy yo?" ¿Es seguida tan de cerca
por otra pregunta, "¿Quién de nosotros será el más alto en el reino?"
¡Oh, la espantosa intromisión del orgullo, triste ambición! ¡Cómo
entrará y contaminará el mismo lugar santísimo! ¡No, Dios evite que
nuestras víctimas caigan en él! La última pregunta que debe hacerse un
cristiano es: "¿Cómo puedo ganar honor entre los hombres?" La única
pregunta para un creyente debería ser: "¿Cómo puedo glori icar a mi
Maestro?" Muy a menudo, la mejor manera de hacerlo es ocupando el
lugar más bajo en su iglesia.
Lucas 22: 25-26 . Y les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean
de ellos; y los que ejercen autoridad sobre ellos son llamados
benefactores. Mas vosotros no seréis así; pero el mayor de vosotros, sea
como el menor; y el que es jefe, como el que sirve.
Sea respetado al anciano, y honre entre nosotros a los que Dios
honra; pero nadie se honre a sí mismo, ni busque honra para sí mismo.
Después de todo, en el reino de Cristo, la forma de ascender es
descender. ¿No actuó así el Maestro? Descendió para ascender y llenar
todas las cosas; y también sus discípulos. Debemos llegar a ser menos, y
menos, y menos, y menos; y así seremos realmente, a sus ojos, más, y
más, y más, y más.
Lucas 22:27 . Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa o el
que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? pero yo soy entre vosotros
como el que sirve.
Porque acababa de tomar una toalla, se ciñó y les lavó los pies,
convirtiéndose así en Servus servorum, el Siervo de los siervos, aunque
en realidad era el Rey de reyes.
Lucas 22:28 . Vosotros sois los que habéis seguido conmigo en mis
tentaciones.
Hay recompensa para los justos, aunque no sirven a recompensa,
porque el Señor dice:
Lucas 22: 29-30 . Y os asigno un reino, como mi Padre me lo ha
designado a mí; para que comáis y bebáis; a mi mesa en mi reino, y
siéntate en tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.
¡Ah, pero mira lo que sigue! Tan pronto, en este capítulo, el
pensamiento parece elevarse, cuando vuelve a caer; el resplandor
siempre tiene una sombra proyectada sobre él,
Lucas 22: 31-32 . Y el Señor dijo: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha
pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti para que
no falte tu fe; y cuando te conviertas, fortalece a tus hermanos.
Estamos pensando en tronos, y en quién de nosotros tendrá el trono
más alto, pero mira cómo el Maestro piensa en lo necesario mientras
nosotros adoramos lo super luo. Piensa en nuestras necesidades
mientras soñamos con algo grandioso. ¡Qué bendición es que tengamos
a nuestro Salvador orando por nosotros cuando nosotros mismos
podemos estar imaginando que no necesitamos orar! Nuestras manos
están listas para el cetro, y estamos ansiosos por sentarnos en el trono,
cuando el Señor sabe que nuestro lugar apropiado es el estrado de los
pies, suplicando todavía misericordia.
Lucas 22:33 . Y él le dijo: Señor, estoy dispuesto a ir contigo, tanto a la
cárcel como a la muerte.
Eso se dice con valentía, Pedro; y, sin embargo, también se dice muy
tontamente. Habló desde su propio corazón, y quiso decir lo que dijo;
pero Pedro no sabía lo pobre que era realmente Pedro. Su Maestro lo
entendió mucho mejor.
Lucas 22:34 . Y él dijo: Pedro, te digo que el gallo no cantará hoy
antes que tú niegues tres veces que me conoces.
Y así sucedió. Leamos una parte de la triste historia, comenzando en
el verso quincuagésimo cuarto.
Lucas 22:54 . Entonces lo tomaron, lo llevaron y lo llevaron a la casa
de los sumos sacerdotes. Y Pedro lo siguió de lejos.
No creo que se le pudiera culpar por eso; No veo cómo pudo muy
bien haber seguido más cerca, porque ya era un hombre marcado. Ese
corte de espada en la oreja de Malco lo había hecho especialmente
prominente entre los apóstoles, incluso si no había sido bien conocido
antes. Se metió entre la multitud y fue tras su Maestro a una distancia
tal que parecía segura para él.
Lucas 22:55 . Y cuando hubieron encendido un fuego en medio del
salón y se sentaron juntos, Pedro se sentó entre ellos.
Sí creo que lo culparon a él por esa acción, porque lo llevó a una
compañía peligrosa. Más vale tener frío que ir a calentar las manos en
una sociedad impía.
Lucas 22:56 . Pero una doncella lo vio mientras comía junto al fuego,
y lo miró con seriedad:
Cuando la llama se encendía de vez en cuando, ella lo miraba y
Pedro estaba preocupado por su gasa: ella "lo miraba con seriedad".
Lucas 22: 56-59 . Y dijo: Este hombre también estaba con él. Y él lo
negó, diciendo: Mujer, no lo conozco. Y al poco rato otro lo vio y dijo: Tú
también eres de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy. Y por espacio de
una hora tras otra a irmaba con iadamente, diciendo: En verdad, este
también estaba con él; porque es galileo.
Porque se puso a hablar con esta mala compañía, y su discurso lo
había traicionado.
Lucas 22:60 . Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices.
Otro evangelista nos dice que empezó a maldecir y a jurar, como si
ésa fuera la prueba más segura que pudiera dar de que no conocía a
Jesús; porque, cuando escuchas a un hombre jurar, sabes de inmediato
que está en cristiano, puedes concluirlo con bastante seguridad.
Entonces Pedro pensó que, para probar que estaba en el seguidor de
Cristo, usaría un lenguaje tan malo como el que hablan los impíos.
Lucas 22: 60-61 . E inmediatamente, mientras aún hablaba, cantó el
gallo. Y el Señor se volvió y miró a Pedro.
Dios tiene todas las cosas en sus manos, tiene siervos en todas
partes, y el gallo cantará, por el movimiento secreto de su providencia,
justo cuando Dios quiere; y tal vez haya tanta ordenación divina sobre
el canto de un gallo como sobre la ascensión de un emperador a su
trono. Las cosas son pequeñas y grandes según su rumbo; y Dios no
consideró el canto del pájaro como una cosa pequeña, ya que era para
traer al vagabundo de regreso a su Salvador, porque, así como el gallo
cantó, “el Señor se volvió y miró a Pedro”. Esa era una mirada diferente
a la que le había dado la chica, pero esa mirada le rompió el corazón.
Lucas 22:61 . Y Pedro se acordó de la palabra del Señor, cómo le
había dicho: Antes que cante el gallo, me negarás tres veces. Y Pedro salió
y lloró amargamente.
¡Cuántos hay que pecan con Pedro, pero que nunca lloran con Pedro!
¡Oh, si alguna vez hemos transgredido como él, no dejemos de llorar!
Sobre todo, comencemos de inmediato a lamentarlo, y no descansemos
hasta que el Maestro mire de nuevo y diga con esa mirada: “He borrado
todas tus transgresiones; vuelve a mi. "
Versos 7-54
Lucas 22: 7-13 . Luego llegó el día de los panes sin levadura, cuando
era necesario matar la pascua. Y envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id y
prepáranos la pascua para que la comamos. Y le dijeron: ¿Dónde quieres
que preparemos? Y les dijo: He aquí, cuando entréis en la ciudad, os
saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; síganlo a la
casa por donde entre. Y diréis al buen hombre de la casa: El Maestro te
dice: ¿Dónde está el aposento donde comeré la pascua con mis discípulos?
Y él os mostrará un gran aposento amueblado; prepárelo allí. Fueron y
hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua.
Se acercaba la hora de la humillación de Cristo, pero él todavía era
"El Maestro". No tenía más que enviar a sus sirvientes, y su pedido fue
obedecido de inmediato, del mismo modo que podría haber pedido más
de doce legiones de ángeles y hubieran sido puestos inmediatamente a
su disposición.
Lucas 22: 14-22 . Y cuando llegó la hora, se sentó, y los doce apóstoles
con él. Y les dijo: Con mucho deseo he deseado comer con vosotros esta
pascua antes que padezca; porque os digo que no la comeré más hasta
que se cumpla en el reino de Dios. Y tomó la copa. y dio gracias y dijo:
Tomad esto y repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé del
fruto de la vid hasta que venga el reino de Dios. Y tomando pan, y
habiendo dado gracias, lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo que
es entregado por vosotros; haced esto en memoria mía. Asimismo
también la copa después de la cena, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto
en mi sangre, que por vosotros es derramada. Pero he aquí, la mano del
que me entrega está conmigo sobre la mesa. Y verdaderamente el Hijo del
Hombre va, como estaba determinado; pero ¡ay de aquel hombre por
quien es entregado!
¡Qué consternación debieron causar esas sentencias en esa pequeña
compañía! Solo Cristo y sus doce apóstoles estaban presentes, ¡sin
embargo, uno de ellos estaba a punto de traicionar a su Señor!
Lucas 22: 23-24 . Y empezaron a buscar entre ellos quién de ellos era
el que debía hacer esto. Y hubo también entre ellos una contienda sobre
cuál de ellos sería el mayor.
¡Qué extraño que se produzca una pelea así en ese momento! Su
Maestro iba a ser traicionado y cruci ixado por ellos, pero ellos estaban
discutiendo sobre cuál de ellos "debería ser contado como el mayor".
Lucas 22: 25-30 Y les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean de
ellos; y los que ejercen autoridad sobre ellos son llamados benefactores.
Mas vosotros no seréis así; pero el mayor de vosotros, sea como el menor;
y el que es jefe, como el que sirve. Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta
a la mesa o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? pero yo soy
entre vosotros como el que sirve. Vosotros sois los que habéis seguido
conmigo en mis tentaciones. Y os asigno un reino, como mi Padre me lo ha
designado a mí; para que comáis y bebáis a mi mesa, en mi reino, y os
sentéis en tronos juzgando a las doce tribus de Israel.
¡Qué insensatez y pecado pelear por la precedencia terrenal cuando
tales honores celestiales los aguardaban!
Lucas 22: 31-32 . Y el Señor dijo: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha
pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti para que
no falte tu fe; y cuando te conviertas, fortalece a tus hermanos.
La prueba sería general para todos los apóstoles: Satanás ha
deseado tenerte; pero el peligro sería especial para Pedro debido a su
tendencia al celo presuntuoso: “'He orado por ti'. Tu peligro será que,
después de haber transgredido, tu fe falle, por eso he orado
especialmente por eso. Donde está tu mayor peligro, he plantado mis
baterías de oración: 'He orado por ti, para que tu fe no falte' ”.
Lucas 22:33 . Y él le dijo: Señor, estoy dispuesto a ir contigo, tanto a la
cárcel como a la muerte.
Y no tengo ninguna duda de que pensó que estaba listo para hacer
todo esto; habló con la plenitud de su corazón, pero no conoció la
debilidad de su carne. Todos somos demasiado propensos a prometer
grandes cosas y fracasar en su cumplimiento.
Lucas 22: 34-36 . Y él dijo: Pedro, te digo que el gallo no cantará hoy
antes que tú niegues tres veces que me conoces. Y él les dijo: Cuando os
siento sin bolsa, sin alforja y sin zapatos, ¿os faltó algo? Y ellos dijeron:
Nada. Entonces les dijo: Pero ahora, el que tiene bolsa, que la tome, y
también su alforja; y el que no tiene espada, venda su vestido y compre
uno.
Al principio, nuestro Salvador tuvo gran popularidad entre la gente;
y, al amparo de esto, sus discípulos fueron recibidos con respeto y
amabilidad de modo que, aunque salieron sin bolsa ni alforja, no les
faltó nada. Pero, ahora, Cristo les advierte que va a haber un estado de
cosas muy diferente. Jesús está a punto de morir y la gente no estará
lista para entretenerlos; deberán tener su propio bolso y alforja.
Estarán constantemente en peligro de muerte y ahora necesitarán la
espada y la alforja. Esto es todo lo que quiso decir el Salvador.
Lucas 22:37 . Porque os digo que es necesario que se cumpla todavía
en mí lo que está escrito: Y fue contado entre los transgresores; porque lo
que me toca a mí, tiene in.
“Están llegando a su in. Estoy a punto de ser condenado a muerte
por transgresor, y serás tratado como si fueras la limpieza de todas las
cosas y no estuvieras en condiciones de vivir, porque eres mis
seguidores ".
Lucas 22:38 . Y ellos dijeron: Señor, he aquí dos espadas. Y les dijo:
Basta.
Una sonrisa debió pasar por el rostro del Salvador al ver cuán
atrozmente lo habían entendido mal. No quiso decir que debían llevar
espadas literalmente, sino que ahora debían atravesar un mundo
extraño y no encontrarse con amigos ni ayudantes. Evidentemente, no
quiso decir que iban a defenderlo con la espada, porque dos de esas
armas no habrían sido "su icientes" contra los legionarios romanos que
fueron enviados para apresarlo. Cuán propensos fueron a
malinterpretar y tomar literalmente lo que él estaba acostumbrado a
hablar en cifras, tal como, hasta el día de hoy, algunos dirán que el pan
en la mesa de la comunión es el cuerpo de Cristo y el jugo de la vid es su
sangre. .
Lucas 22: 39-40 . Y saliendo, se fue, como solía, al monte de los Olivos;
y sus discípulos también lo siguieron. Y cuando estuvo en el lugar, les dijo:
Orad para que no entréis en tentación.
“Viene sobre ti una tentación peculiar. Les he enseñado a orar todos
los días: 'No nos dejes caer en la tentación'; pero, esta noche, haga un
uso muy especial de esa petición: 'Orad para que no entréis en
tentación' ”.
Lucas 22: 41-44 . Y se apartó de ellos como un molde de piedra, y se
arrodilló y oró, diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no
se haga mi voluntad, sino la tuya. Y se le apareció un ángel del cielo para
fortalecerlo. Y estando en agonía, oraba más intensamente; y su sudor era
como grandes gotas de sangre que caían al suelo.
¿Fue escuchado? Ah, hermanos míos, en verdad fue escuchado, pero
especialmente en esa parte de su oración, "pero no se haga mi voluntad,
sino la tuya"; y esa fue la parte más vital de su oración; porque, por
mucho que se acobardara ante esa amarga copa, aún más rehuía
cualquier pensamiento de ir en contra de la voluntad de su Padre. Ese
debería ser el corazón de todas nuestras oraciones; Lo que sea que
estemos pidiendo, principalmente y sobre todo, este debe ser nuestro
grito, "pero no sea como yo quiero, sino como tú".
Lucas 22: 45-46 . Y cuando se levantó de la oración y fue a sus
discípulos, los encontró durmiendo de tristeza, y les dijo: ¿Por qué dormís?
levántate y ora, no sea que entréis en tentación.
Debe haber habido alguna tentación muy peculiar acerca de esa
noche, que los discípulos de Cristo debieron haber tenido que ser
mandados una y otra vez a orar esta oración.
Lucas 22: 47-50 . Y mientras él aún hablaba, he aquí una multitud, y
el que se llamaba Judas, uno de los doce, iba delante de ellos y se acercó a
Jesús para besarlo. Pero Jesús le dijo: Judas, ¿entregas al Hijo del Hombre
con un beso? Cuando los que estaban alrededor de él vieron lo que
sucedería, le dijeron: Señor, ¿heriremos a espada? Y uno de ellos hirió al
siervo del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha.
Sin duda tenía la intención de cortarse la cabeza en dos, pero la
espada resbaló y simplemente le arrancó la oreja derecha.
Lucas 22:51 . Y Jesús respondió y dijo: Dejad hasta ahora. Y tocó su
oreja y lo sanó.
No se hizo ningún daño duradero; pero, por el contrario, se da otro
ejemplo del poder divino de Cristo. Ningún otro milagro de este tipo se
menciona en las Escrituras; Quiero decir, la curación de una herida
recibida por la violencia, la restauración de un miembro que había sido
cortado: y Lucas es el único evangelista que lo menciona: -se ha
pensado que, por ser médico, y tuvo un rápido ojo para los actos de
curación, que menciona que Cristo tocó el oído de Malco y lo sanó.
Lucas 22: 52-54 . Entonces Jesús dijo a los principales sacerdotes, a
los capitanes del templo ya los ancianos que habían venido a él: ¿Salid
como contra ladrón, con espadas y varas? Cuando estaba con vosotros
cada día en el templo, no extendíais ninguna mano contra mí; pero esta es
vuestra hora y el poder de las tinieblas. Entonces lo tomaron, lo llevaron y
lo llevaron a la casa del sumo sacerdote. Y Pedro lo siguió de lejos.

Versos 14-24
Lucas 22: 14-16 Y cuando llegó la hora, se sentó, y los doce apóstoles
con él. Y les dijo: Con mucho deseo he deseado comer con vosotros la
pascua antes que padezca; porque os digo que no la comeré más hasta
que se cumpla en el reino de Dios.
Esta sería la última ocasión en que nuestro Señor y sus discípulos se
encontrarían así.
Lucas 22: 17-18 . Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, dijo:
Tomad esto y repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé del
fruto de la vid hasta que venga el reino de Dios.
Esa fue la copa de la pascua. Ahora la pascua se funde en la cena del
Señor; y, de ahora en adelante, queda la cena del Señor, y la pascua ha
pasado.
Lucas 22: 19-21 . Y tomando pan, y habiendo dado gracias, lo partió y
les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced
esto en memoria mía. Asimismo también la copa después de la cena,
diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros es
derramada. Pero he aquí, la mano del que me entrega está conmigo sobre
la mesa.
¡Qué efecto tan aleccionador y entristecedor debe haber tenido esto
sobre los que estaban en ese festival! Tenemos motivos para temer que
también suceda en nuestra reunión. Solo había doce apóstoles, sin
embargo, había un Judas entre ellos; Tendremos muchos cientos en
nuestra observancia de la ordenanza, ¡que no temamos que también
habrá muchos Judas! ¿Podemos esperar que tengamos una mejor
selección de seguidores profesos de Cristo que la que el Señor había
hecho para sus apóstoles?
Lucas 22: 22-24 . Y verdaderamente el Hijo del Hombre va, como
estaba determinado; pero ¡ay de aquel hombre por quien es entregado! Y
empezaron a buscar entre ellos quién de ellos era el que debía hacer esto.
Y hubo también entre ellos una contienda sobre cuál de ellos sería el
mayor.
Esa había sido su pregunta entre ellos, pero ahora tienen otra
pregunta, de un tipo muy diferente, que responder. Fue sabio por parte
del Maestro hacerles una pregunta que escudriñaba el corazón, para
expulsar esa pregunta de ambición que los había llenado de orgullo y
contención. Oh! Si alguno de nosotros tuvo alguna vez un pensamiento
como ese en nuestro pecho, ¿cuál de nosotros es el más grande? -
¿Quién puede hablar mejor? - ¿Quién puede servir más a Dios? - ¿Quién
puede tomar la iniciativa?
Dejemos de lado todas estas preguntas mientras entramos con
tristeza en la otra triste pregunta: ¿Quién de nosotros traicionará a
nuestro Señor? ¡Dios quiera que ninguno de nosotros pueda hacerlo
jamás!
Esta exposición consistió en lecturas de 1 Corintios 11: 17-34; y
Lucas 22: 14-24.
Versos 14-46
Lucas 22: 14-16 . Y cuando llegó la hora, se sentó, y los doce apóstoles
con él. Y les dijo: Con mucho deseo he deseado comer con vosotros esta
pascua antes de padecer; porque os digo que no la comeré más hasta que
se cumpla en el reino de Dios.
Y se cumple, porque Cristo mismo es el Cordero de nuestra Pascua.
Su sangre ha sido derramada y rociada; su pueblo ha sido sacado de la
esclavitud egipcia; y, por la fe, se alimentan de él y se alegran. Cuán
dulcemente la pascua se fundió en la cena del Señor, y cuán
bondadosamente nuestro Salvador nos enseñó así que, por regla
general, no hace cambios violentos en el desarrollo de la vida espiritual
de su pueblo, sino que los conduce gradualmente desde una etapa. ¡a
otro! A veces, puede haber elevaciones muy repentinas; pero, como
regla general, vamos de fuerza en fuerza, paso a paso; y la verdad se nos
revela poco a poco.
Lucas 22: 17-18 . Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, dijo:
Tomad esto y repartidlo entre vosotros, porque os digo que no beberé del
fruto de la vid hasta que venga el reino de Dios.
Esta era la copa de la pascua, la copa con la que concluían la cena
pascual. En esos momentos, también solían empezar a cantar un salmo
al unísono feliz. Justo en ese punto, Cristo intervino la primera parte de
la celebración de la nueva ordenanza, la cena del Señor, en la que se
fundiría la cena pascual.
Lucas 22:19 . Y tomando pan, y habiendo dado gracias, lo partió y les
dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que os es dado, haced esto en memoria de
mí.
Era claramente imposible que pudiera haber querido decir que ese
pan era literalmente su cuerpo, porque su cuerpo estaba allí en la mesa.
Por lo tanto, el malentendido o tergiversación de la Iglesia de Roma no
tiene ninguna excusa. Nuestro Salvador tenía la clara intención de decir:
“Este pan representa mi cuerpo; es un emblema, un símbolo, de mi
cuerpo ”. Si esto se hubiera dicho acerca del pan después de que Cristo
murió y se fue, y no antes, podría haber habido alguna justi icación para
la enseñanza de los papistas; pero no puede haber tal autorización,
como usó las palabras mientras estaba sentado allí con sus apóstoles.
Tengamos cuidado de no perder el verdadero signi icado de las
palabras de Cristo, mientras combatimos la falsa interpretación que se
les ha dado.
Lucas 22:20 . Asimismo también la copa después de la cena, diciendo:
Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros es derramada.
No pudo haber querido decir que, literalmente, esa copa era el
nuevo pacto; Nunca supe de nadie que pensara que sí. Entonces, ¿por
qué tomar literalmente una parte de la ordenanza, si no la otra? Pero
nuestro Señor quiso decir que el contenido de esa copa representaba la
sangre, que sella y rati ica el pacto eterno sobre el cual se basan
nuestras esperanzas.
Lucas 22:21 . Pero he aquí, la mano del que me entrega está conmigo
sobre la mesa.
Circunstancia lamentable, ¡triste índice de lo que todavía ocurre a
menudo! Los peores traidores a Cristo no están fuera, sino dentro de la
iglesia visible; allí tienen la mejor oportunidad para hacer travesuras;
allí pueden dar el corte más cruel de todos. ¡Que Dios nos conceda que
ninguno de nosotros esté entre ese miserable número!
Lucas 22:22 . Y verdaderamente el Hijo del Hombre va, como estaba
determinado; pero ¡ay de aquel hombre por quien es traicionado!
El hecho de que se determinara, en los decretos eternos de Dios, que
Cristo debía morir, no disminuyó en absoluto la responsabilidad de
todos los que participaron en provocar esa muerte. Aprendan, amados,
a creer irmemente en la predestinación divina sin dudar de la
responsabilidad humana. Aunque no pueda mostrar cómo coinciden
estas dos cosas, no se preocupe por ese asunto; siéntete satisfecho de
creer lo que no puedes comprender. Ambas cosas son verdaderas, y son
ambas en este versículo.
Lucas 22: 23-24 . Y empezaron a buscar entre ellos quién de ellos era
el que debía hacer esto. Y hubo también entre ellos una contienda sobre
cuál de ellos sería el mayor.
¡Qué extraño que hubiera sido así! ¿Existe tal lucha entre nosotros
aquí? Si es así, ¡cuán absolutamente indignos somos de ser discípulos
de un Maestro como nuestro Señor Jesucristo!
Lucas 22: 25-26 . Y les dijo: Los reyes de las naciones se enseñorean
de ellos; y los que ejercen autoridad sobre ellos son llamados
benefactores. Mas vosotros no seréis así; pero el mayor de vosotros, sea
como el menor; y el que es jefe, como el que sirve.
Ustedes saben, hermanos, que siempre será así. Si un hombre trata
de ser grande en la iglesia, de una forma u otra, sus hermanos
generalmente piensan muy poco de él; pero quien está dispuesto a
servir, cuya única ambición es entregarse para la gloria de su Maestro y
el bien general, ese hombre suele tener mucho más honor del que
hubiera esperado recibir. La manera de ser grande en la iglesia es ser
útil a todos los que nos rodean, ser mansos y humildes, estar dispuestos
a esperar a los demás. Tenemos buenas razones para ser siervos de
nuestros hermanos cuando recordamos la humilde posición que
asumió nuestro Señor mismo.
Lucas 22:27 . Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa o el
que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? pero yo soy entre vosotros
como el que sirve.
Sirvió en la capacidad más humilde, porque ¿ni siquiera les lavó los
pies a los discípulos? Y si él, que era el más grande de todos,
condescendía así a realizar el servicio más humilde, ¿quién de nosotros
será tan elevado como para suponer que ninguna obra común es
su icientemente buena para él? Hermanos, debemos ser humildes, de lo
contrario seremos humillados. Y permítanme señalar que la última
experiencia no es de ninguna manera agradable, mientras que la
primera es la más dulce y graciosa. ¡Dios, danos la gracia de ser
humildes!
Lucas 22: 28-30 . Vosotros sois los que habéis seguido conmigo en mis
tentaciones. Y os asigno un reino, como mi Padre me lo ha designado a
mí; para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino, y os sentéis en tronos
juzgando a las doce tribus de Israel.
Sí, hay tronos y un reino para los que son ieles al Rey de reyes; pero
hay algo más en lo que pensar además de ese tipo de gloria, porque
noten las siguientes palabras de nuestro Salvador:
Lucas 22:31 . Y el Señor dijo: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha
pedido para zarandearos como a trigo.
Y entre nosotros y el reino habrá luchas y peligros; y se requerirá de
nosotros vigilancia y oración de lucha . Y aquí está nuestra única
esperanza de escapar de los peligros del camino, como sucedió con el
pobre Pedro.
Lucas 22: 32-34 . Pero yo he rogado por ti para que tu fe no falte; y
cuando te conviertas, fortalece a tus hermanos; Y él le dijo: Señor, estoy
dispuesto a ir contigo, tanto a la cárcel como a la muerte. Y él dijo: Pedro,
te digo que el gallo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me
conoces.
Aunque Pedro realmente no se conocía a sí mismo, Cristo lo conocía.
Ese es uno de nuestros consuelos: que el Señor Jesucristo prevé todos
los males futuros y, por lo tanto, previene contra ellos; él mira hacia
abajo en nuestra naturaleza y trata con nosotros como necesitamos ser
tratados. Es bueno para nosotros estar en sus manos.
Lucas 22: 35-40 . Y él les dijo: Cuando os siento sin bolsa, sin alforja y
sin zapatos, ¿os faltó algo? Y ellos no dijeron nada. Entonces les dijo: Pero
ahora, el que tiene bolsa, que la tome, y también su alforja; y el que no
tiene espada, venda su vestido y compre uno. Porque os digo que es
necesario que se cumpla todavía en mí lo que está escrito: Y fue contado
entre los transgresores; porque lo que me toca a mí, tiene in. Y ellos
dijeron: Señor, he aquí dos espadas. Y les dijo: Basta. Y saliendo, se fue,
como solía, al monte de los Olivos; y sus discípulos también lo siguieron. Y
cuando estuvo en el lugar, les dijo: Orad para que no entréis en tentación.
O, "en juicio". No presentamos con su iciente frecuencia esa
petición: "No nos dejes caer en la tentación". No podemos soportar la
tentación si va más allá de cierto punto; y mayor misericordia es
escapar de la tentación que atravesarla y vencerla. Quiero decir, por
supuesto, solo en algunos aspectos. Podemos pedir ser liberados del
maligno si debemos ser tentados por él; pero nuestra primera oración
debe ser que no caigamos en tentación.
Lucas 22: 41-42 . Y se apartó de ellos como un molde de piedra, y se
arrodilló y oró, diciendo: Padre, si quieres , pasa de mí esta copa; pero no
se haga mi voluntad, sino la tuya.
Podemos leer estas palabras en un tono tranquilo y silencioso; pero
fueron pronunciadas por nuestro Señor con una intensidad de agonía
que apenas podemos evocar ante el ojo de nuestra mente. Tan terrible
fue esa agonía, que nuestro Salvador se debilitó por completo y se
desmayó por la intensidad de su súplica.
Lucas 22: 43-44 . Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerlo.
Y estando en agonía, oró más fervientemente:
Más y más intensa fue esa breve oración mientras continuaba su
súplica.
Lucas 22:44 . Y su sudor era como grandes gotas de sangre que caían
al suelo.
Lucas era médico, ya sabes, por lo que era más probable que
registrara este fenómeno. Les ha sucedido —así nos han dicho— a
algunas otras personas con intenso miedo o agonía, que su sudor se ha
teñido de sangre; pero nunca recordamos haber leído u oído a nadie
más que a nuestro Señor, de quien se podría decir: "Su sudor era como
grandes gotas de sangre que caían al suelo".
Lucas 22:45 . Y cuando se levantó de la oración y fue a sus discípulos,
los encontró durmiendo de dolor,
Un gran dolor puede tener efectos completamente opuestos sobre
diferentes hombres. Quizás haya notado alguna vez que la intoxicación
produce en algunos hombres exactamente el efecto opuesto al que
produce en otros; algunos se vuelven irritables y ruidosos, mientras
que otros se vuelven taciturnos y callados. También es un hecho
bastante cierto que un gran dolor tiene diversos efectos en diferentes
mentes. En el caso del Salvador, lo despertó a una terrible agonía de
fervor en la oración. En el caso de los discípulos, los envió a dormir.
Lucas 22:46 . Y les dijo: ¿Por qué dormís? levántate y ora, no sea que
entréis en tentación.
La gran prueba para ellos, así como para su Señor, estaba cerca
entonces. Era tarde en la noche, y estaban somnolientos y
somnolientos; sin embargo, no falta tiempo para la súplica. La oración
nunca está fuera de tiempo y nunca es innecesaria. Nunca sabemos
cuándo está cerca la tentación, así que oremos sin cesar a Aquel que
puede salvarnos de la tentación o librarnos de ella.
Versos 39-65
Anticipándonos a la comunión que seguirá a este servicio, leamos
una vez más la historia de la agonía y el arresto de nuestro Señor, según
consta en el capítulo veintidós del Evangelio según San Lucas.
Probablemente todos estemos familiarizados con la narración del
evento que sucedió en esa terrible noche; ¡que el Espíritu Santo nos
enseñe lo que querían decir!
Lucas 22:39 . Y Jesús salió y se fue, como solía, al monte de los Olivos;
y sus discípulos también lo siguieron.
El huerto de Getsemaní había sido a menudo el lugar de la oración
privada de nuestro Señor y, por lo tanto, estaba bien seleccionado como
escenario de su feroz lucha con el enemigo. Cuando obtenemos fuerza
de Dios en privado, a menudo puede suceder que tengamos que
soportar nuestros mayores con lictos. De manera bastante singular, se
dice que los judíos tenían la costumbre de llevar la novilla roja al monte
de los Olivos antes de ser sacri icada, como si en ese mismo acto
establecieran la conducción de Cristo Jesús a Getsemaní, y el regreso de
él. con sus ropas todas rojas de su propia sangre. Podríamos alterar un
poco las palabras del profeta y preguntar "¿Quién es este que viene del
Monte de los Olivos, con vestiduras teñidas de Getsemaní?" y el propio
Sufridor Divino podría responder: "Yo que hablo en justicia, poderoso
para salvar".
Lucas 22:40 . Y cuando estuvo en el lugar, les dijo: Orad para que no
entréis en tentación.
Sabía lo que signi icaba la dolorosa tentación y estaba a punto de
sentirla en su máxima expresión, por lo que exhortó a sus discípulos a
orar tal como les había enseñado anteriormente en la oración modelo:
"No nos metas en tentación".
Lucas 22: 41-43 . Y se apartó de ellos como un molde de piedra, y se
arrodilló y oró, diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no
se haga mi voluntad, sino la tuya. Y se le apareció un ángel del cielo para
fortalecerlo.
Esta es una prueba tan clara de la condescendencia de Cristo como
hombre que ha abrumado a algunas personas; apenas podían entender
cómo podía ser verdad. Por lo tanto, creo que este versículo
cuadragésimo tercer se omite en algunas versiones de las Escrituras, y
ha habido varios hombres eruditos que, aunque no pudieron refutar la
existencia del versículo en los manuscritos más antiguos, todavía se han
esforzado mucho para cortarlo. fuera, ya que pensaban que era un
rebaño demasiado grande para que Cristo lo tomara. Pero, mis queridos
amigos, en esta condescendencia de nuestro Señor aprendemos cuán
verdaderamente Él era hueso de nuestros huesos y carne de nuestra
carne. Sin duda, recibimos mucho fortalecimiento de los ángeles: "¿No
son todos espíritus ministradores, enviados para ministrar por los que
serán herederos de la salvación?" ¿Y por qué no habría de ser
fortalecido también por un ángel Cristo, que fue hecho semejante a sus
hermanos en todo?
Lucas 22:44 . Y estando en agonía, oraba más intensamente; y su
sudor era como grandes gotas de sangre que caían al suelo.
El griego tiene la idea del estiramiento de los tendones; Cristo oró
hasta el límite de sus nervios y tendones. Como cuando los hombres
luchan por sus vidas, así Cristo en la oración puso a prueba todos los
poderes de la mente y el cuerpo para poder prevalecer. Lucas es el
único que describe esta terrible escena en la que Cristo agoniza hasta la
sangre; pero no hay duda alguna, de este pasaje, que nuestro Señor
Jesús realmente sudó sangre, no algo como sangre, sino la sangre
misma, y que en grandes gotas y en tal cantidad que no solo se adhirió a
su carne, y teñir todas sus vestiduras, pero había tal abundancia que en
grandes gotas cayó al suelo.
Lucas 22: 45-46 . Y cuando se levantó de la oración y fue a sus
discípulos, los encontró durmiendo de tristeza, y les dijo: ¿Por qué dormís?
levántate y ora, no sea que entréis en tentación.
Nuestro Señor mismo estaba tan dolorido por el dolor de la
tentación feroz que quería que sus discípulos oraran incluso hasta la
agonía, para que no fueran conducidos a ella. Y ¡oh! Si tú y yo tenemos
que orar para que no seamos llevados a la tentación, ¡cuánto más
debemos ser instantáneos en la súplica cuando estamos en el horno de
la tentación! Entonces, de hecho, si restringimos la oración ante Dios,
estaremos en un mal caso.
Lucas 22:47 . Y mientras él aún hablaba, he aquí una multitud, y el
que se llamaba Judas, uno de los doce, iba delante de ellos y se acercó a
Jesús para besarlo.
Es un hecho notable que no leemos en las Escrituras que ningún
otro de los apóstoles de nuestro Señor, ni siquiera Juan, haya besado al
Salvador. Parece como si la familiaridad más descarada fuera muy
parecida a la traición cobarde. Los once habrían considerado un gran
honor que se les permitiera incluso besar los pies de Cristo; pero Judas,
habiendo perdido el respeto por su Maestro, no fue un gran descenso
para él primero vender a su Señor y luego traicionarlo con un beso.
Miren, hermanos, nuestro Señor Jesucristo es generalmente traicionado
así. ¿Cómo, por ejemplo, los hombres suelen comenzar sus libros
cuando tienen la intención de socavar la inspiración de las Escrituras?
¡Pues con una declaración de que desean promover la verdad de Cristo!
Está el beso de Judas, y la traición viene rápidamente después. ¿Cómo
es que el nombre de Cristo es a menudo calumniado entre los hombres
de la manera más grosera? ¡Por aquellos que le hacen una fuerte
profesión de amor y luego pecan vilmente como el principal de los
transgresores!
Lucas 22:48 . Pero Jesús le dijo: Judas, ¿entregas al Hijo del Hombre
con un beso?
Cristo podría plantear esa pregunta a muchos de sus seguidores
nominales en la actualidad: "¿Con un beso entregas al Hijo del
Hombre?"
Lucas 22:49 . Cuando los que estaban alrededor de él vieron lo que
sucedería, le dijeron: Señor, ¿heriremos a espada?
Siempre existe esa tendencia, incluso entre los cristianos, a poner
las manos en la empuñadura de la espada, y la mano de un buen
hombre nunca está más fuera de lugar que allí. Cuando tiene las manos
unidas en oración o colocadas sobre las promesas de Dios, entonces
está bien; pero el cristiano que tiene la mano sobre la espada es como
un ángel que extiende su mano hacia la iniquidad.
Lucas 22: 50-53 . Y uno de ellos hirió al siervo del sumo sacerdote y le
cortó la oreja derecha. Y Jesús respondió y dijo: Dejad hasta ahora. Y tocó
su oreja y lo sanó. Entonces Jesús dijo a los principales sacerdotes, a los
capitanes del templo ya los ancianos que habían venido a él: ¿Salid como
contra ladrón, con espadas y varas? Cuando estaba con vosotros cada día
en el templo, no extendíais ninguna mano contra mí; pero esta es vuestra
hora y el poder de las tinieblas.
“Este es el momento en que me entrego, por un lado a las
tentaciones de Satanás, - el poder de las tinieblas, - y, por otro lado, a ti:
'Esta es tu hora'”. Y, las bestias Los que merodean en las tinieblas son
generalmente los más voraces y feroces, así que estos sumos
sacerdotes, capitanes y ancianos estaban más decididos a buscar la
sangre de Cristo. Pablo escribió después que ninguno de los príncipes
de este mundo conocía la sabiduría oculta, "porque si la conocieran, no
habrían cruci icado al Señor de gloria". Fue solo la oscuridad de sus
mentes lo que los llevó a cazar al único Salvador de los pecadores hasta
su muerte. El mismo Satanás apenas habría intervenido en la
cruci ixión de Cristo si hubiera entendido que, por esa misma
cruci ixión, Cristo quebraría la cabeza de la serpiente antigua para
siempre.
Lucas 22:54 . Entonces lo tomaron, lo llevaron y lo llevaron a la casa
del sumo sacerdote. Y Pedro lo siguió de lejos.
Por lo cual no se le debe culpar del todo. No encuentro que ningún
otro discípulo siguiera a Cristo tan cerca como lo hizo Pedro,
probablemente Juan estaba aún más lejos al principio. Sin embargo,
queridos amigos, ustedes y yo podemos estar seguros de que, si
seguimos a Cristo de lejos, no pasará mucho tiempo antes de que lo
neguemos. Aquellos discípulos que se avergüenzan de su Maestro, que
nunca con iesan abiertamente su fe en él, tienen ya sembrada la semilla
de la traición. ¡Oh hermanos y hermanas, sean valientes y manténganse
cerca de Cristo, porque este es el camino para caminar con seguridad!
Lucas 22:55 . Y cuando hubieron encendido un fuego en medio del
salón y se sentaron juntos, Pedro se sentó entre ellos.
"Las malas comunicaciones corrompen los buenos modales".
Levántate, Pedro, y huye; ¿Qué negocio tienes ahí sentado? Mejor estar
en el frío, lejos de la compañía, que en el calor en medio de los
pecadores.
Lucas 22: 56-57 . Pero una doncella lo vio sentado junto al fuego, y
mirándolo seriamente, dijo: Este también estaba con él. Y él lo negó,
diciendo: Mujer, no lo conozco.
Vea cómo los más valientes a menudo son derribados por los
medios más mínimos. La lengua de una pobre mujer débil es demasiado
para este valiente Pedro, quien dijo que nunca negaría a su Maestro,
aunque muriera con él.
Lucas 22: 58-60 . Y al poco rato otro lo vio y dijo: Tú también eres de
ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy. Y por espacio de una hora tras otra
a irmó con iadamente, diciendo: En verdad, este hombre también estaba
con él, porque es galileo. Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices.
Mateo y Marcos nos dicen que, para probar esta a irmación, y para
dejar bien claro que él no era un seguidor de Cristo, comenzó a
maldecir y a jurar, como si la mejor evidencia de que él no era cristiano
fuera ofrecida por sus maldiciones y juramentos.
Lucas 22: 60-61 . E inmediatamente, mientras aún hablaba, cantó el
gallo. Y el Señor se volvió y miró a Pedro.
¡Cómo debe haber traspasado a Pedro de un lado a otro esa mirada!
Lucas 22: 61-64 . Y Pedro se acordó de la palabra del Señor, cómo le
había dicho: Antes que cante el gallo, me negarás tres veces. Y Pedro salió
y lloró amargamente. Y los hombres que tenían a Jesús se burlaban de él y
lo golpeaban. Y cuando le vendaron los ojos, le golpearon en el rostro y le
preguntaron, diciendo: Profetiza, ¿quién es el que te hirió?
Sobre este pasaje, un buen hombre observa bien que, uno de estos
días, Cristo responderá a esta burla. Con su dedo infalible, el Juez de
todos los señalará y dirá a cada uno: "Tú eres el hombre". Hay muchos
de ustedes, quizás, que están cometiendo pecados en privado, y creen
que no se sabe. Estás casi listo para hacerle la pregunta a aquel a quien
consideras un Dios con los ojos vendados: "¿Quién es el que te hirió?"
¡Ah! pero él los ve todo el tiempo, lee el secreto de los pensamientos de
sus corazones, y llegará el día en que les hará saber que nada ha
escapado de su ojo que todo lo ve.
Lucas 22:65 . Y muchas otras cosas blasfemamente dijeron contra él.
¡El Señor nos bendiga a todos la lectura de esta triste, triste historia!
Amén.
Versos 54-62
Lucas 22: 54-56 . Entonces lo tomaron, lo llevaron y lo llevaron a la
casa del sumo sacerdote. Y Pedro lo siguió de lejos. Y cuando hubieron
encendido un fuego en medio del salón y se sentaron juntos, Pedro se
sentó entre ellos.
Pero cierta doncella lo vio sentado junto al fuego. La luz
parpadeante ayudó a revelar sus rasgos a esta doncella "mientras
estaba sentado junto al fuego".
Lucas 22: 56-58 . Y mirándolo seriamente, dijo: Este también estaba
con él. Y él lo negó, diciendo: Mujer, no lo conozco. Y al poco rato lo vio
otro, y dijo que tú también eres de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy.
Tanto Mateo como Marcos dicen que fue una criada y otra criada
quienes le hablaron a Pedro; y ahora Lucas menciona a un hombre;
pero no hay razón para que los tres no se hayan unido para presentar
esta acusación. Una sirvienta comenzó la acusación y las otras se
unieron a ella.
Lucas 22: 59-61 . Y por espacio de una hora tras otra a irmó
con iadamente, diciendo: En verdad, este hombre también estaba con él,
porque es galileo. Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. E
inmediatamente, mientras aún hablaba, cantó el gallo. Y el Señor se
volvió y miró a Pedro.
El Salvador había estado de pie en la parte superior de la habitación,
que probablemente estaba techada, mientras que Pedro y los demás
estaban abajo en el patio, que estaba abierto al cielo, y por lo tanto
necesitaban un fuego para calentarlos. Jesús había estado ante su juez;
pero de repente, mientras el gallo cantaba, "se volvió y miró a Pedro".
Lucas 22:61 . Y Pedro se acordó de la palabra del Señor, cómo le
había dicho: Antes que cante el gallo, me negarás tres veces.
El canto del gallo había llegado en el mismo momento en que Cristo
lo había predicho, porque Pedro ya había negado a su Maestro tres
veces.
Lucas 22:62 . Y Pedro salió y lloró amargamente.
Ahora escuche lo que Juan tiene que decir sobre este asunto.
Escribió después de los otros tres evangelistas, y generalmente suple
sus de iciencias. Él es quien nos cuenta cómo entró Simón Pedro al
vestíbulo. (Vea Juan 18: 15-18; Juan 18: 25-27)
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 26: 31-35; Mateo 26:
57-58; Mateo 26: 69-75 Marcos 14: 53-54; Marcos 14: 66-72 Lucas 22:
54-62; y Juan 18: 15-18; Juan 18: 25-27.
Versículo 63
Lucas 22: 63-71 . Y los hombres que tenían a Jesús se burlaban de él y
lo golpeaban. Y cuando le vendaron los ojos, le golpearon en el rostro y le
preguntaron, diciendo: Profetiza, ¿quién es el que te hirió? Y muchas otras
cosas blasfemamente dijeron contra él. Y tan pronto como se hizo de día,
los ancianos del pueblo y los principales sacerdotes y los escribas se
reunieron y lo llevaron al concilio, diciendo: ¿Eres tú el Cristo? Dinos. Y él
les dijo: Si os digo, no creeréis; y si también os pregunto, no me
responderéis ni me dejaréis ir. Después de eso, el Hijo del Hombre se
sentará a la diestra del poder de Dios. Entonces todos dijeron: ¿Entonces
eres tú el Hijo de Dios? Y les dijo: Vosotros decís que lo soy. Y ellos dijeron,
¿para qué necesitamos más testigos? porque nosotros mismos hemos oído
de su propia boca.
Lucas 23: 1 . Y se levantó toda la multitud y lo llevaron ante Pilato.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 18: 12-14; Juan 18: 19-
26; Marcos 14: 53-65; y Lucas 22: 63-71; Lucas 23: 1.

CONTENIDO DE LUKE

Capitulo 23

Versos 1-16
Lucas 23: 1 . Y se levantó toda la multitud y lo llevaron ante Pilato.
Nuestro Señor había sido llevado al tribunal de Anás y de Caifás, y
sembró toda la multitud que se levantó y lo llevó ante Pilato. Los dos
primeros tribunales fueron eclesiásticos y religiosos. Allí lo acusaron de
delitos contra la ley. Ahora lo llevan ante Pilato y le presentan
acusaciones sobre César y el gobierno romano. "Se levantó toda la
multitud y lo llevaron a Pilato".
Lucas 23: 2 . Y empezaron a acusarlo, diciendo: Encontramos a este
hombre pervirtiendo a la nación y prohibiendo dar tributo al César,
diciendo que él mismo es Cristo Rey.
Una carga astuta. Era deber del gobernante de la provincia proteger
a la provincia de cualquier rebelión contra César; así que pusieron en el,
"El pervierte a la nación, prohíbe dar tributo al César".
Lucas 23: 3 . Y Pilato le preguntó, diciendo: ¿Eres tú el Rey de los
judíos?
Debe haberle parecido una pregunta extraña, al ver la pobre forma
demacrada de Jesús de Nazaret de pie ante él. "¿Eres tú el Rey de los
judíos?"
Lucas 23: 3 . Y lo enfureció y dijo: Tú dices
"Es incluso así."
Lucas 23: 4 . Entonces dijo Pilato a los principales sacerdotes y al
pueblo: No encuentro falta en este hombre.
Lo llevó aparte y conversó con él, y se dio cuenta de que su reino no
era de una clase que pudiera interferir con César. Mientras lo miraba,
descubrió que no era un asunto que realmente pudiera afectar al gran
Imperio Romano. No corría peligro para él. Pilato dijo a los principales
sacerdotes y al pueblo: "No encuentro culpa en este hombre".
Lucas 23: 5 . Y fueron más feroces, diciendo: Él alborota al pueblo,
enseñando por todo el pueblo judío, comenzando desde Galilea hasta este
lugar.
Se dio cuenta de eso.
Lucas 23: 6-7 . Cuando Pilato oyó hablar de Galilea, preguntó si el
hombre era galileo. Y tan pronto como supo que pertenecía a la
jurisdicción de Herodes,
Porque Herodes era gobernante de Galilea.
Lucas 23: 7 . Lo envió a Herodes, quien también estaba en Jerusalén
en ese momento.
Por lo que respondió a dos propósitos. Primero, saldría del lío él
mismo; y en segundo lugar, felicitaría a Herodes reconociendo que,
como el hombre era galileo, estaba bajo la jurisdicción de Herodes. ¡Qué
artilugios tienen los hombres para escapar de la responsabilidad! Este
Pilato vacilante conocía el derecho, y no lo hizo. Estaría muy contento
de no tomar ninguna decisión al respecto.
Lucas 23: 8-9 . Y cuando Herodes vio a Jesús, se alegró sobremanera;
porque hacía mucho tiempo que deseaba verlo, porque había oído
muchas cosas de él; y esperaba haber visto algún milagro hecho por él.
Luego le preguntó en muchas palabras; pero él no le respondió nada.
Ahora era Cristo el Cordero, la oveja muda delante de sus
esquiladores. Respondió un poco a Pilato: Había algo de bueno en
Pirata, vacilante como estaba; pero Herodes no tenía rastro de nada
sobre él sobre lo cual la buena semilla pudiera echar raíces; así que no
le respondió nada.
Lucas 23: 10-11 . Y estaban los principales sacerdotes y los escribas
acusándole con vehemencia. Y Herodes y sus hombres de guerra lo
despreciaron, se burlaron de él, lo vistieron con un manto hermoso y lo
enviaron de nuevo a Pilato.
Esta túnica probablemente era blanca, brillante, espléndida. Tendía
a burlarse de él. Le dio el ejemplo a Pilato y a sus hombres al vestirlo
con un manto escarlata y burlarse de él una vez más. Hay un contagio
sobre un mal ejemplo.
Lucas 23:12 . Y el mismo día Pilato y Herodes se hicieron amigos,
porque antes estaban enemistados entre ellos.
Mira cómo los pecadores estarán de acuerdo cuando Cristo sea
sacri icado. Se dan la mano cuando va a morir.
Lucas 23: 13-16 . Y Pilato, cuando hubo convocado a los principales
sacerdotes, a los gobernantes y al pueblo. Les dijo: Me habéis traído a este
hombre como uno que pervierte al pueblo; y he aquí, yo, habiéndolo
examinado delante de vosotros, no he hallado falta en este hombre en
cuanto a las cosas de las que le acusáis: no, ni todavía Herodes: porque yo
te envié a él; y he aquí, no se le ha hecho nada digno de muerte. Por tanto,
lo castigaré y lo soltaré.
¡Pero qué duplicidad! Si es inocente, déjalo, pero no lo azotes. Si es
culpable, cruci ícalo, pero no te resistas a soltarlo. Cuando los hombres
se equivocan de corazón, cuando llegan a una resolución, se contradice
a sí mismo. No hay nada más inconsistente que el pecado. Es una
imagen cuya cabeza puede ser de oro, pero los pies son siempre de
barro. No se puede hacer que el pecado esté unido, y el veredicto de
alguien que está indeciso y tiene dos mentes es siempre muy cruel. "Lo
castigaré y lo soltaré".
Versos 1-56
Lucas 23: 1-2 , Y se levantó toda la multitud y le llevaron ante Pilato.
Y comenzaron a acusarlo diciendo: Encontramos esto:
Ponga la palabra que le guste - villanos - sinvergüenza - nuestros
traductores no pudieron encontrar una palabra mejor que esa palabra
inexpresiva y expresiva "compañero". “Encontramos al compañero de
Eats pervirtiendo a la nación, y prohibiendo dar tributo al César,
diciendo que él mismo es Cristo, un Rey”. Cambian la carga, ves, ahora;
antes, era blasfemia, ahora es sedición.
Lucas 23: 2-3 . Compañero pervirtiendo a la nación y prohibiendo
rendir tributo al César diciendo que él mismo es Cristo Rey. Y Pilato le
preguntó, diciendo: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Y él le respondió y dijo:
Tú lo dices.
Otro de los evangelistas nos dice que primero le preguntó a Pilato
qué quería decir con la pregunta, explicando que solo reclamaba el
reino en un sentido espiritual.
Lucas 23: 4-5 . Entonces dijo Pilato a los principales sacerdotes y al
pueblo: No encuentro falta en este hombre. Y fueron los más feroces,
diciendo. Alienta al pueblo, enseñando por todo el pueblo judío,
comenzando desde Galilea hasta este lugar.
Cuando Pilato les oyó decir Galilea, se dio cuenta de eso; 'no quería
disgustar a la multitud.
Lucas 23: 6-7 . Cuando Pilato oyó hablar de Galilea, preguntó si el
hombre era galileo. Y tan pronto como supo que pertenecía a la
jurisdicción de Herodes, lo envió a Herodes, quien también estaba en
Jerusalén en ese momento.
Entonces el Maestro se va; debe ser arrastrado nuevamente por las
calles hasta un tercer patio. Oh! ¡Bendito Cordero de Dios! ¡Nunca las
ovejas fueron arrojadas al caos como tú fuiste conducido a la muerte!
Lucas 23: 8 . Y cuando Herodes vio a Jesús, se alegró mucho; porque
deseaba verlo desde hacía mucho tiempo, porque había oído muchas
cosas de él; y esperaba haber visto algún milagro hecho por él.
Pero el Señor nunca hizo milagros todavía para satisfacer la
curiosidad ociosa. El que hubiera obrado un milagro para curar al
mendigo más pobre de la calle no obraría un milagro para complacer al
rey en cuyo poder se encontraba.
Lucas 23: 9 . Luego le preguntó con muchas palabras, pero no le
respondió nada.
“No”, dice el buen Christopher Ness, “Juan Bautista era la voz de
Cristo, y Herodes lo había detenido; allí Cristo no quiso hablar; como si
dijera: 'No, no'; Tú le cortaste la cabeza a Juan Bautista, que era mi
mensajero, y como has maltratado a mi emir, yo, el Rey de reyes, no
tengo nada que decirte ”.
Lucas 23:10 . Y estaban los principales sacerdotes y los escribas
acusándole con vehemencia.
La palabra original se hizo nada de él, hizo que él no publicitara
nada.
Lucas 23: 11-12 . Y Herodes y sus hombres de guerra lo despreciaron,
se burlaron de él, lo vistieron con un manto hermoso y lo enviaron de
nuevo a Pilato. Y el mismo día Pilato y Herodes se hicieron amigos;
porque antes estaban enemistados entre sí.
Dos perros bien podrían estar de acuerdo en cazar la misma presa, y
los pecadores que se pelean por otras cosas a menudo estarán de
acuerdo en perseguir el evangelio.
Lucas 23: 13-16 . Y Pilato, habiendo convocado a los principales
sacerdotes, a los príncipes y al pueblo, les dijo: Me habéis traído a este
hombre, como uno que pervierte al pueblo; y he aquí, yo, habiéndolo
examinado delante de vosotros, no he hallado falta en este hombre en
cuanto a las cosas de las que le acusáis. No, ni tampoco Herodes; porque
yo te envié a él; y he aquí, no se le ha hecho nada digno de muerte. Por
tanto, lo castigaré y lo soltaré.
¡Ah! Esa palabra “castigar” suena tan fácilmente en la lengua, pero
¿sabes lo que signi icaba cuando los lectores romanos desnudaron la
espalda y usaron el terrible azote? "Lo azotaré", dijo Pilato. Quizás
pensó que si lo azotaba, su sufrimiento induciría a los judíos a
perdonarle la vida.
Lucas 23: 17-20 . (Porque por necesidad debe entregarles uno en la
iesta). Y todos a la vez gritaron, diciendo: Fuera con este hombre, y
suéltanos a Barrabás, quien por cierta sedición en la ciudad y por
asesinato fue encarcelado. Pilato, pues, queriendo soltar a Jesús, les volvió
a hablar.
Parece haber ido hacia atrás y hacia adelante muchas veces,
deseando salvar la vida de Cristo, pero sin tener el valor moral para
hacerlo.
Lucas 23: 21-26 . Pero ellos gritaban, diciendo: Cruci ícalo,
cruci ícalo. Y les dijo la tercera vez: ¿Qué mal ha hecho? No hallé en él
causa de muerte; por tanto, lo castigaré y lo dejaré ir. Y fueron
instantáneos con voces fuertes, requiriendo que pudiera ser cruci icado. Y
prevalecieron las voces de ellos y de los principales sacerdotes. Y Pilato
dictó sentencia para que fuera como lo exigían. Y les soltó al que habían
sido encarcelado por sedición y asesinato, a quien habían pedido. pero
entregó a Jesús a su voluntad. Y mientras se lo llevaban, prendieron a un
tal Simón, un cireneo, que venía del campo, y le pusieron la cruz para que
la llevara en pos de Jesús.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 26: 59-68 ; Lucas 23.
Versos 13-28
Lucas 23: 13-15 , Y Pilato, habiendo convocado a los principales
sacerdotes, a los príncipes y al pueblo, les dijo: Me habéis traído a este
hombre, como uno que pervierte al pueblo; y he aquí, yo, habiéndolo
examinado delante de vosotros, no he hallado falta en este hombre en
cuanto a las cosas de las que le acusáis; no, ni tampoco Herodes, porque
yo os envié a él; y he aquí, no se le ha hecho nada digno de muerte.
Eran jueces para nada inclinados a favorecerlo; pero aun así, aunque
sus acusadores volvían a enloquecer con él, nada podía ser llevado ante
estos dos tribunales que aguantara ni un solo momento. Santo e
inofensivo era Cristo, y por eso sus acusadores no sabían qué decir
contra él.
Lucas 23: 16-23 . Por tanto, lo castigaré y lo soltaré. (Porque por
necesidad tiene que soltarles uno en la iesta.) Y todos a la vez gritaron,
diciendo: Fuera de este hombre, y soltadnos a Barrabás: (quien por cierta
sedición hecha en la ciudad, y por asesinato, fue encarcelado). Pilato,
pues, queriendo soltar a Jesús, les volvió a hablar. Pero ellos gritaban,
diciendo: Cruci ícalo, cruci ícalo. Y les dijo la tercera vez: ¿Qué mal ha
hecho? No hallé en él causa de muerte; por tanto, lo castigaré y lo dejaré
ir. Y fueron instantáneos con voces fuertes, requiriendo que pudiera ser
cruci icado.
Nunca se hizo más clara la enemistad del hombre hacia Dios que
cuando Dios, en carne humana, descendiendo en una misión de
misericordia, debe, sin embargo, ser perseguido por estos gritos crueles
de "Cruci ícalo, cruci ícalo". El hombre sería un Decidido si pudiera. “El
necio ha dicho en su corazón:" No hay Dios ". Deshacerse de Dios,
deshacerse de Dios, incluso en forma humana, es la enemistad del
corazón del hombre. Lo tendrá si puede.
Lucas 23: 23-26 . Y prevalecieron las voces de ellos y de los
principales sacerdotes. Y Pilato dictó sentencia para que fuera como lo
exigían. Y les soltó al que por sedición y asesinato había sido echado en la
cárcel, a quien habían pedido; pero entregó a Jesús a su voluntad. Y
mientras se lo llevaban, prendieron a un tal Simón, un cireneo, que venía
del campo, y le pusieron la cruz para que la llevara en pos de Jesús.
Tipo adecuado de todos los seguidores de Cristo, que deben esperar
llevar la cruz de Cristo, y que deben ser felices y honrados al llevarla
después de Jesús.
Lucas 23: 27-28 . Y le siguió una gran multitud de personas y de
mujeres, que también se lamentaban y lamentaban por él. Pero Jesús,
volviéndose hacia ellas, dijo: Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad
por vosotras mismas y por vuestros hijos.
Tenía el sitio de Jerusalén ante su mente y, por lo tanto, con tierna
compasión les pidió que guardaran sus lágrimas para otros dolores.
Versos 18-34
Los últimos días de Nuestro Señor dieron una trágica prueba del
odio y la cruel burla de sus enemigos; sin embargo, ¡cuán
maravillosamente soportó!
Lucas 23: 18-19 . Y todos a la vez gritaron, diciendo: Fuera con este
hombre, y suéltanos a Barrabás, quien por cierta sedición en la ciudad y
por asesinato fue encarcelado.)
¿No ves cómo refutaron su propia acusación? Si Cristo fuera
realmente el líder de la sedición, ¿habrían pedido que lo mataran?
¿Habrían preferido un asesino a él? No puede haber peligro de que un
hombre desvíe a la gente cuando esas mismas personas lloraban: "Que
se le dé muerte". Debe haber sido un fraude transparente. Pilato debe
haberlos aborrecido. Por más mezquino que fuera, debió haber visto a
través de su mezquindad.
Lucas 23: 20-22 . Pilato, pues, queriendo soltar a Jesús, les volvió a
hablar. Pero ellos gritaban, diciendo: Cruci ícalo, cruci ícalo. Y les dijo la
tercera vez: ¿Qué mal ha hecho? No hallé en él causa de muerte; por
tanto, lo castigaré y lo dejaré ir.
Piensa mucho en su propia conclusión inconsistente, y muchos
hombres lo hacen. Cuando llegaron a una conclusión, por mala que sea,
contradictoria, la mantendrán. Pegado a nada más que al mal, como un
péndulo que oscila entre el bien y el mal, estaba este Pilato. Sin
embargo, seguirá en el columpio. Solo se mantiene irme en eso: "Por
tanto, lo castigaré y lo soltaré". Oh! Queridos amigos, sería mejor para
ustedes tomar una decisión completa de una manera u otra: Cristo o no
Cristo; religión verdadera o sin religión; pero detenerse entre los dos es
un asunto poco convincente que será ruinoso para usted.
Lucas 23:23 . Y fueron instantáneos con voces fuertes, requiriendo
que pudiera ser cruci icado. Y prevalecieron las voces de ellos y de los
principales sacerdotes.
Estos hombres fueron sobornados. El sentimiento popular fue con
nuestro Señor en gran medida, pero, bajo la in luencia de amenazas y
sobornos, encontraron una turba que gritó: "Cruci ícalo". Conoces el
viejo dicho, Vox populi vox Dei, “No hay verdad en eso. La voz del
pueblo no es la voz de Dios, porque dijeron: "Cruci ícalo, cruci ícalo".
Lucas 23:24 . Y Pilato dictó sentencia para que fuera como lo exigían.
Intentando nuevamente evadir la responsabilidad diciendo que
deberían ser tanto acusadores como jueces.
Lucas 23:25 . Y les soltó al que habían sido encarcelado por sedición y
asesinato, a quien habían pedido; pero entregó a Jesús a su voluntad.
Escena triste. Que nuestros corazones sean quebrantados y tiernos,
y santi icados por la meditación en ellos.
Pasemos ahora a los acontecimientos posteriores.
Lucas 23: 32-33 . Y también había otros dos malhechores, llevados
con él para ser ejecutados. Y cuando llegaron al lugar llamado Calvario,
En el margen se lee, o el lugar de un cráneo, cuando llegaron al lugar
que se llama cráneo.
Lucas 23:33 . Allí lo cruci icaron a él y a los malhechores, uno a la
derecha y otro a la izquierda.
Ven aquí, alma. Tú que lees este capítulo, ven a este lugar de una
calavera. Es el primer lugar de descanso de toda alma cansada. No hay
descanso para la planta de su pie hasta que primero llegue al Calvario y
vea morir a su Salvador.
Lucas 23:34 . Entonces dijo Jesús,
Mientras lo cruci ican.
Lucas 23:34 . Padre, perdónalos; porque no saben lo que hacen. Y
partieron sus vestidos y echaron suertes.

Versos 26-33
Ahora, Lucas proporciona algunos detalles que Marcos ha omitido.
Convertir, por lo tanto, a la 23 ª capítulo de Lucas y el 26 º verso. Lucas
también nos habla de Simón.
Lucas 23:26 . Y mientras se lo llevaban, prendieron a un tal Simón, un
cireneo, que venía del campo, y le pusieron la cruz para que la llevara en
pos de Jesús.
Ahora bien, estas son las cosas que Marcos no ha incluido.
Lucas 23:27 ; Lucas 23:29 . Y le siguió una gran multitud de personas
y de mujeres, que también se lamentaban y lamentaban por él. Pero Jesús,
volviéndose hacia ellas, dijo: Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad
por vosotras mismas y por vuestros hijos. Porque he aquí, vienen días en
que dirán: Bienaventuradas las estériles, y las matrices que nunca
parieron, y los bultos que nunca mamaron.
Esto se contabilizó como una maldición, pero sus maldiciones
deberían parecerles bendiciones en comparación con la maldición de la
terrible matanza de Jerusalén.
Lucas 23: 30-31 . Entonces empezarán a decir a los montes: Caed
sobre nosotros; ya las colinas, cúbrenos. Porque si en el árbol verde hacen
estas cosas, ¿qué se hará en el seco?
Si hacen estas cosas mientras el Estado judío aún está en pie, ¿qué
harán cuando ese Estado se disuelva? Si le hacen estas cosas a personas
inocentes, a un árbol verde, ¿qué le harán a la persona impía, a los
impíos y a los rebeldes, que son como árboles secos y podridos? ¿Cómo
se apoderará la llama de esas ramas de las que hace tiempo se secó la
savia de la virtud?
Lucas 23:32 . Y también hubo otros dos malhechores,
Deberían ser otros, debería haber una "s" allí.
Lucas 23: 32-33 . Llevado con él para ser ejecutado. Y cuando
llegaron al lugar llamado Calvario, allí lo cruci icaron a él y a los
malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda.
¿Nos negaremos a tomar nuestra cruz y seguir al Señor Jesucristo?
Yo creo que no. Si alguno nos pregunta si lo dejaremos por los temores
que pueden despertar los ceños fruncidos del mundo, esta será nuestra
respuesta - cantemos - con respecto al mundo y todas sus tentaciones: -
"No, frente a todos sus ceños fruncidos o sonrisas,
Contando sus ganancias pero sus pérdidas;
Sin el campamento tomamos nuestro lugar
Con Jesús lleva la cruz ".
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 69: 1-21 . Marcos 15:
15-23 . Lucas 23: 26-33 .
Versos 27-49
Lucas 23: 27-31 . Y le siguió una gran multitud de personas y de
mujeres, que también se lamentaban y lamentaban por él. Pero Jesús,
volviéndose hacia ellas, dijo: Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad
por vosotras mismas y por vuestros hijos. Porque he aquí, vienen días en
los cuales dirán: Bienaventuradas las estériles, y las matrices que nunca
parieron, y las culos que nunca mamaron. Entonces empezarán a decir a
los montes: Caed sobre nosotros; ya las colinas, cúbrenos. Porque si en un
árbol verde hacen estas cosas, ¿qué se hará en el seco?
Nuestro Salvador, incluso en medio de los mayores sufrimientos,
parecía casi olvidarlos en la profunda simpatía que sentía por las
personas que lo rodeaban. Imaginó en su mente el espantoso asedio de
Jerusalén. ¿Quién puede leerlo, como lo describe Josefo, sin sentir el
horror más profundo? ¡Oh, la miseria de las mujeres y de los niños en
ese terrible día en que los fanáticos se volvieron unos contra otros
dentro de la ciudad y lucharon a muerte, y cuando los soldados
romanos, despiadados como lobos, al in asaltaron el lugar!
Verdaderamente dijo el Salvador de ello que no debería haber día como
ese; tampoco allí estaba la concentración de la miseria humana; y
nuestro Señor lloró porque previó lo que sería, y ordenó a estas pobres
mujeres que reservaran sus lágrimas para esos terribles dolores.
Lucas 23: 32-33 Y también había otros dos malhechores, llevados con
él para ser ejecutados.Y cuando llegaron al lugar que se llama Calvario,
allí lo cruci icaron, y a los malhechores, uno a la derecha. mano y la otra
a la izquierda.
¡Bendito Maestro, no te ahorraron ningún desprecio! No había
forma de expresar su desprecio, que su malignidad no inventó. En
verdad, "fue estorbado con los transgresores". No se podía contar a los
tres que sufrieron en el Calvario sin contarlo a él; estaba tan
completamente contado con los demás que debía ser considerado uno
de ellos.
Lucas 23:34 . Entonces dijo Jesús: Padre, perdónalos; porque no saben
lo que hacen.
Era todo lo que podía decir a su favor, y lo dijo. Si hay algo que decir
en tu favor, oh compañero pecador, Cristo lo dirá; y si no hay nada
bueno en ti que sus ojos puedan iluminar, orará o su propia cuenta:
"Padre, perdónalos por mi causa".
Lucas 23:34 . Y partieron sus vestidos y echaron suertes.
Sus vestiduras eran el premio de los verdugos; sin piedad, se los
quitaron y lo dejaron desnudo en su vergonzoso dolor.
Lucas 23:35 . Y la gente se quedó mirando.
No había piedad en sus ojos. Ninguno de ellos apartó el rostro
porque no podía contemplar un hecho tan vergonzoso.
Lucas 23:35 . Y también los gobernantes que estaban con ellos se
burlaban de él, diciendo: A otros salvó; que se salve a sí mismo, si es el
Cristo, el escogido de Dios.
Ya les he recordado que había una profunda verdad escondida en lo
que dijeron estos crueles burladores, porque Jesús tenía que entregarse
a sí mismo como rescate si queríamos ser redimidos.
Lucas 23: 36-38 . Y los soldados también se burlaban de él,
acercándose a él, ofreciéndole vinagre y diciendo: Si tú eres el rey de los
judíos, sálvate a ti mismo. Y también estaba escrito sobre él una
inscripción en letras griegas, latinas y hebreas,
Porque estos eran los tres idiomas conocidos por la multitud, y
Pilato los invitó a todos a leer en "griego, latín y hebreo":
Lucas 23: 38-39 . ESTE ES EL REY DE LOS JUDIOS. Y uno de los
malhechores que estaban colgados lo insultó, diciendo: Si tú eres el Cristo,
sálvate a ti mismo y a nosotros.
Hombre pobre; aunque esté muriendo como un delincuente, debe
estar nadando con la multitud, debe seguir la moda, tan fuerte, tan
poderosa, es la corriente popular entre toda la humanidad.
Lucas 23: 40-42 . Pero el otro, respondiendo, lo reprendió, diciendo:
¿No temes a Dios, estando tú en la misma condenación? Y de hecho
nosotros con justicia; porque recibimos la debida recompensa por
nuestras obras, pero este no ha hecho nada malo. Y dijo a Jesús: Señor,
acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
Era extraño que Cristo encontrara a un amigo muriendo en la cruz a
su lado. Nadie más le habló de un reino. Me temo que incluso sus
antiguos seguidores empezaron a pensar que todo era un engaño; pero
este ladrón moribundo alegra el corazón de Jesús con la mención de un
reino, y haciéndole una petición con respecto a ese reino incluso
cuando el Rey estaba agonizando.
Lucas 23:43 . Y Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo
en el paraíso.
El Maestro, como ve, usa su antigua fraseología. En su predicación,
había estado acostumbrado a decir: "De cierto, de cierto", y aquí está,
incluso en la cruz, el mismo Predicador todavía, porque había tal
seguridad, tal con ianza, tal verdad, en todas sus palabras, que nunca
tuvo que alterar su estilo de hablar. "De cierto te digo que hoy estarás
conmigo en el paraíso". Bien lo expresó nuestro poeta: "
El que reparte coronas y tronos,
Se cuelga de un árbol, sangra y gime ".
Él estaba distribuyendo estas coronas y tronos incluso mientras
colgaba del árbol. “Decid a las naciones que Jehová reina desde el
madero”, puede que no sea una traducción exacta del Salmo, pero es
verdad, Salmo o no Salmo.
Lucas 23:44 . Y era alrededor de la hora sexta,
Hacia el mediodía, cuando el sol estaba en su apogeo.
Lucas 23:44 . Y hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora
novena.
Tres de la tarde.
Lucas 23:45 . Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la
mitad.
Como si la gran luz del cielo y el modelo de las cosas celestiales
estuvieran perturbados. El sol se pone de luto y el templo rasga su velo
de horror ante el terrible acto realizado en la cruz.
Lucas 23:46 . Y cuando Jesús hubo clamado a gran voz, dijo: Padre,
¿No es dulce ver cómo Jesús comienza y termina sus oraciones en la
cruz con "Padre"?
Lucas 23: 46-48 . En tus manos encomiendo mi espíritu: y habiendo
dicho esto, entregó el espíritu. Cuando el centurión vio lo que había
sucedido, glori icó a Dios, diciendo: Ciertamente éste era un hombre justo.
Y toda la gente que se reunió para ver lo que había sucedido, se golpeó el
pecho y volvió.
Un inal extraño para ese día, ¿no? Las tres horas de oscuridad y el
grito de muerte del Cristo no los habían convertido, pero los habían
convencido de pecado. Sentían que se había cometido un gran y atroz
crimen; y, aunque se habían reunido como para un mero espectáculo o
espectáculo, se alejaron del espectáculo impresionados como nunca
antes: “Toda la gente que se reunió para ver lo que se hacía, se golpeó el
pecho , y volvió. "
Lucas 23:49 . Y todos sus conocidos, y las mujeres que lo siguieron
desde Galilea, estaban a lo lejos contemplando estas cosas.
En estos hechos en el Calvario, tú y yo tenemos una parte, en su
culpa o en su mérito. ¡Oh, que no seamos condenados con aquellos que
fueron culpables de su muerte, sino que seamos limpiados por esa
sangre preciosa que quita el pecado de todos los que creen en él!
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 15: 15-39 ; y Lucas
23: 27-49 .
Versos 33-46
A menudo hemos leído la historia de los sufrimientos de nuestro
Salvador; pero no podemos leerlo con demasiada frecuencia. Vayamos,
por tanto, una vez más a "el lugar que se llama Calvario". Como
acabamos de cantar,
“Venid, pongámonos debajo de la cruz;
Así que la sangre de su costado caiga suavemente sobre nosotros
gota a gota;
Jesús, nuestro Señor está cruci icado ”.
Primero, leeremos el relato de Lucas sobre la cruci ixión y muerte
de nuestro Señor.
Lucas 23:33 . Y cuando llegaron al lugar que se llama Calvario, allí lo
cruci icaron a él y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la
izquierda.
Le dieron a Jesús el lugar de la deshonra. Considerándolo el peor
criminal de los tres, lo pusieron entre los otros dos. Le amontonaban
con el mayor desprecio que podían dar a un malhechor; y al hacerlo,
inconscientemente lo honraron. Jesús siempre merece el lugar principal
dondequiera que esté. En todas las cosas debe tener la preeminencia. Él
es Rey de los que sufren y Rey de los santos.
Lucas 23:34 . Entonces dijo Jesús: Padre, perdónalos; porque no saben
lo que hacen.
¡Qué sobresaltados debieron de haber escuchado tales palabras de
alguien que estaba a punto de ser condenado a muerte por un supuesto
crimen! Los hombres que clavaron los clavos, los hombres que
levantaron el árbol, debieron de haberse sorprendido cuando
escucharon a Jesús hablar con Dios como su Padre y orar por ellos:
“Padre, perdónalos; porque no saben lo que hacen ". ¿Alguna vez el
legionario romano escuchó esas palabras antes? Debo decir que no. Se
oponían tan clara y diametralmente a todo el espíritu de Roma. Hay
golpe por golpe; sólo en el caso de Jesús dieron golpes donde no los
habían recibido. La aplastante crueldad de los romanos debió haber
sido sorprendida por palabras como estas: “Padre, perdónalos; porque
no saben lo que hacen ".
Lucas 23:34 . Y partieron sus vestidos y echaron suertes. Y la gente se
quedó mirando.
Los soldados del juego poco soñaron que estaban cumpliendo las
Escrituras mientras sorteaban por las vestiduras del ilustre Sufridor en
la cruz; sin embargo, así fue. En el Salmo veintidós, que expone de
manera tan completa los sufrimientos de nuestro Salvador, y que
probablemente repitió mientras colgaba del madero, David escribió: "Se
repartieron entre ellos mis vestidos, y echaron suertes sobre mi
vestidura". “Y el pueblo se quedó mirando”, mirando, mirando el cruel
espectáculo. Tú y yo no hubiéramos hecho eso; hay un sentimiento
público que nos ha enseñado a odiar la vista de la crueldad,
especialmente de la crueldad mortal hacia alguien de nuestra propia
raza; pero estas personas pensaron que no hacían daño cuando "se
quedaron mirando". También estaban cumpliendo así las Escrituras;
porque el versículo diecisiete del salmo veintidós dice: "Me miran y me
miran".
Lucas 23:35 . Y los gobernantes también con ellos se burlaban de él,
Se rió de él, lo convirtió en objeto de bromas, por supuesto.
Lucas 23:35 . Diciendo: Salvó a otros; que se salve a sí mismo, si es
Cristo, el escogido de Dios. »Y los soldados también se burlaban de él,
acercándose a él y ofreciéndole vinagre.
En burla, no dárselo, como lo hicieron después en misericordia; sino
a modo de burla, pretendiendo regalarle vino débil, como bebían.
Lucas 23:37 . Y diciendo: Si tú eres el rey de los judíos, sálvate a ti
mismo.
Me imagino el desprecio que lanzaron en su burla: "Si tú eres el rey
de los judíos"; eso era un poco propio. "Sálvate a ti mismo"; que
tomaron prestado de los gobernantes. A veces, un burlador o un
burlador no puede exhibir toda la amargura que hay en su corazón
excepto usando términos prestados, como lo hicieron estos soldados.
Lucas 23:38 . Y también sobre él estaba escrito una inscripción en
letras griegas, latinas y hebreas: ESTE ES EL REY DE LOS JUDÍOS.
Juan nos dice que Pilato escribió este título y que los principales
sacerdotes trataron en vano de que lo cambiara. Fue escrito en los tres
idiomas actuales de la época, para que el griego, el romano y el judío
pudieran entender por igual quién era el que así fue condenado a
muerte. Pilato no sabía tanto acerca de Cristo como nosotros, o podría
haber escrito: ESTE ES EL REY DE LOS JUDÍOS, Y TAMBIÉN DE LOS
GENTILES.
Lucas 23:39 . Y uno de los malhechores que estaban colgados lo
insultó, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros.
Él también toma prestado este discurso de los gobernantes que se
burlaron de Cristo, poniendo las palabras “y nosotros” sólo como un
poco de originalidad. "Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo ya
nosotros".
Lucas 23:40 . Pero el otro, respondiendo, lo reprendió, diciendo: ¿No
temes a Dios, estando tú en la misma condenación? Y de hecho nosotros
con justicia; porque recibimos la recompensa de nuestras obras, pero este
no ha hecho nada malo.
Un excelente testimonio de Cristo: "Este hombre no ha hecho nada
malo"; nada impropio, nada fuera de orden, nada criminal, ciertamente;
pero nada ni siquiera "mal". Este testimonio fue bien dicho por este
ladrón moribundo.
Lucas 23:42 . Y dijo a Jesús: Señor, acuérdate de mí cuando vengas en
tu reino. Y Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el
paraíso. Y era como la hora sexta, y hubo oscuridad sobre toda la tierra
hasta la hora novena. Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó
por la mitad. Y cuando Jesús hubo clamado a gran voz, dijo: Padre, en tus
manos encomiendo mi espíritu; y habiendo dicho esto, entregó su espíritu.
Él entregó su vida. No murió, como tenemos que hacerlo nosotros,
porque ha llegado nuestro tiempo señalado, sino que voluntariamente
el gran Sacri icio se separó de su vida: "Él entregó el espíritu". Fue un
sacri icio voluntario por los culpables. Ahora veamos lo que dice Juan
acerca de estas horas de agonía, estas horas de triunfo.
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 23: 33-46 ; Juan 19:
25-30

CONTENIDO DE LUKE

Capitulo 24

Versos 1-53
Lucas 24: 1-11 . Y el primer día de la semana, muy de mañana,
llegaron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían
preparado, y algunas otras con ellas. Y hallaron quitada la piedra del
sepulcro. Y entraron y no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Y sucedió
que, estando ellos muy perplejos acerca de esto, he aquí, dos varones se
pusieron junto a ellos con ropas resplandecientes; y como tenían miedo, y
se inclinaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los que
viven ¿los muertos? No está aquí, sino que ha resucitado; recuerden cómo
les habló cuando aún estaba en Galilea, diciendo: Es necesario que el Hijo
del Hombre sea entregado en manos de los pecadores, y sea cruci icado, y
al tercer día resucite. Y se acordaron de sus palabras, y volvieron al
sepulcro, y contaron todas estas cosas a los once y a todos los demás.
Fueron María Magdalena, Juana, María la madre de Jacobo, y otras
mujeres que estaban con ellas, las que contaron estas cosas a los
apóstoles. Y sus palabras les parecían cuentos ociosos y no las creían.
¡Qué poder de vaciamiento tiene la incredulidad! Ninguna noticia
podría estar más llena de consuelo que la noticia de un Salvador
resucitado; pero para los oídos de la incredulidad, esta noticia, que
alegraba a todo el cielo, les pareció a los apóstoles como cuentos
ociosos. La incredulidad ató las manos de Jesús una vez cuando estaba
en Nazaret, porque “no hizo muchas obras poderosas allí a causa de la
incredulidad de ellos”, y la incredulidad a menudo parece atar nuestros
hilos del corazón también, para que puedan dar con dulce música. ¡El
Señor, ayúdanos a vencer nuestra incredulidad y capacítanos para creer
siempre con con ianza en la verdad que nos llega respaldada por el
testimonio que estas buenas mujeres dieron a los apóstoles!
Lucas 24: 12-14 . Entonces Pedro se levantó y corrió al sepulcro; e
inclinándose, vio los lienzos puestos por sí mismos, y se fue, maravillado
en sí mismo de lo que había sucedido. Y he aquí, dos de ellos fueron ese
mismo día a una aldea llamada Emaús, que era de Jerusalén como a
sesenta estadios. Y hablaron juntos de todas estas cosas que habían
sucedido.
Como era más apropiado, los que temían al Señor hablaban a
menudo unos con otros. Así como Elías y Eliseo hablaban entre sí
mientras se dirigían al Jordán donde iban a trasladar a Elías, estos dos
discípulos hablaban juntos de los grandes acontecimientos que habían
ocurrido recientemente; y especialmente hablando de la muerte y la
resurrección de Cristo. Esto era muy natural, porque lo que está más
arriba en el corazón pronto estará más arriba en la lengua. Habían
tenido sus mentes muy ejercitadas en cuanto a la partida de su Señor, y
era natural que hablaran de ello. Si nunca hablamos de Cristo, tenemos
una gran razón para sospechar si realmente está en nuestro corazón. La
declaración de Cristo a sus discípulos: “Donde dos o tres están reunidos
en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”, se cumplió literalmente
en el caso de estos dos discípulos que iban a Emaús.
Lucas 24:15 . Y sucedió que, mientras conversaban y discutían, Jesús
mismo se acercó y fue con ellos.
Y, amados, si quieren tener comunión con Cristo, tengan comunión
unos con otros. Si mi Señor no se revela a mí, tal vez se revelará a los
demás, por lo tanto, permítame entrar en la compañía de sus elegidos, y
entonces, seguramente, cuando aparezca en medio de su asamblea,
tendré una parte la comunión que disfrutarán.
Lucas 24: 16-19 . Pero sus ojos estaban retenidos para que no lo
conocieran. Y él les dijo: ¿Qué comunicación son estos que tenéis los unos
con los otros mientras andan, y están tristes? Y uno de ellos, que se
llamaba Cleofás, le respondió: ¿Eres solo un forastero en Jerusalén, y no
has sabido lo que ha de acontecer en estos días? Y les dijo: ¿Qué cosas? Y
le dijeron: De Jesús de Nazaret, profeta poderoso en hechos y palabras
delante de Dios y de todo el pueblo:
¡Qué pequeño avance habían hecho estos discípulos en el
conocimiento de Cristo! Él había sido su Maestro, habían visto sus
milagros y, sin embargo, aunque habían estado constantemente bajo su
supervisión, no habían aprendido lo su iciente para saber que era
divino. Aún no se había dado el Espíritu Santo; y, sin la instrucción
divina del Espíritu Santo, estos discípulos solo podían decir que Cristo
“era un profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y de todo
el pueblo”:
Lucas 24: 20-25 . Y cómo los principales sacerdotes y nuestros
gobernantes lo entregaron para ser condenado a muerte y lo
cruci icaron. Pero con iábamos en que él había redimido a Israel; y
además de todo esto, hoy es el tercer día desde que se hicieron estas cosas.
Sí, y también nos asombró cierta mujer de nuestra compañía, que
llegamos temprano al sepulcro; y al no encontrar su cuerpo, vinieron
diciendo que también habían visto una visión de ángeles, que decían que
estaba vivo. Y algunos de los que estaban con nosotros fueron al sepulcro,
y hallaron que así habían dicho las mujeres: pero a él no lo vieron.
Entonces les dijo: ¡Oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo
que han dicho los profetas!
Suponiendo que él era un extraño en Jerusalén, pero que estaba bien
familiarizado con la profecía judía, le habían dicho exactamente lo que
las profecías habían predicho acerca del Mesías. Si hubieran tenido la
intención de referirse a las diversas profecías acerca de Cristo, no
podrían haber detallado hechos que las hubieran cumplido con mayor
precisión, y por eso Cristo les dijo: “Oh insensatos, qué tardos de
corazón son para creer todo lo que el los profetas han hablado! "
Lucas 24:26 . ¿No debería Cristo haber padecido estas cosas?
“¿No son precisamente las mismas cosas que dicen los profetas que
el Cristo, el Ungido, debe sufrir? '¿No debería Cristo haber padecido
estas cosas?' ”-
Lucas 24: 26-28 . Y para entrar en su gloria y comenzando por Moisés
y todos los profetas, les explicó en todas las Escrituras lo que se refería a
él. Y se acercaron a la aldea adonde iban; y él hizo como si hubiera ido
más lejos.
Porque Cristo nunca impone su compañía a nadie; y si estamos
dispuestos a dejarlo ir, él se irá, y no regresará hasta que estemos
hartos de haberlo tratado con frialdad. Cuando ya no podamos soportar
la ausencia de Cristo, él regresará rápidamente a nosotros. Hay un
ejemplo de esto en la vida de Christmas Evans, que me impresionó
mucho cuando lo leí. El sandemanianismo se había extendido mucho
por Gales y él había estado muy ocupado atacándolo; pero parecía
como si, al hacerlo, sus sermones hubieran perdido todo su poder y
unción anteriores, y su propia alma también se volvió muy seca y
estéril, y tuvo poca o ninguna comunión con Cristo. Dijo que, por in, su
alma se cansó por completo de estar ausente de su Señor y no pudo
soportarlo más, pero sintió que debía disfrutar una vez más de la
comunión con su Señor y experimentar el poder del Espíritu Santo en
su predicación. De modo que se detuvo al pie de Cader Idris y pasó unas
tres horas en una intensa agonía de oración; y el resultado fue que, la
próxima vez que predicó, lo hizo con toda la unción y el poder que
anteriormente había descansado sobre él. Se había cansado de la
ausencia de Cristo y, por lo tanto, Cristo volvió a él. Hermanos, si Cristo
hace como si fuera a ir más lejos, ¡no lo dejen ir, sino sujételo!
Lucas 24: 29-33 . Pero ellos lo apremiaban, diciendo: Quédate con
nosotros, porque es hacia la tarde y el día está avanzado. Y entró para
quedarse con ellos. Y sucedió que estando él sentado a la mesa con ellos,
tomó pan, lo bendijo, lo partió y les dio. Y se les abrieron los ojos y lo
reconocieron, y desapareció de su vista. Y se decían el uno al otro: ¿No
ardía nuestro corazón dentro de nosotros, mientras nos hablaba en el
camino, y mientras nos abría las Escrituras? Y se levantaron a la misma
hora y volvieron a Jerusalén,
Esto muestra su celo y también su coraje; esta noticia era
demasiado buena para guardarla para ellos, y aunque era casi de noche
y tenían una buena distancia por recorrer, en un país que estaba lejos
de ser seguro para los viajeros, "regresaron a Jerusalén",
Lucas 24: 33-36 . Y halló reunidos a los once y a los que estaban con
ellos, diciendo: Ciertamente el Señor ha resucitado y se ha aparecido a
Simón. Y contaron lo que se había hecho en el camino, y cómo se le
conocía al partir el pan. Y mientras ellos hablaban, Jesús mismo se puso
en medio de ellos y les dijo: Paz a vosotros.
No se podría haber dado un saludo más apropiado a los discípulos
atribulados.
Lucas 24: 37-45 . Pero estaban aterrorizados y atemorizados, y
supusieron que habían visto un espíritu. Y él les dijo: ¿Por qué estáis
turbados? y ¿por qué surgen pensamientos en vuestro corazón? Mirad mis
manos y mis pies, que soy yo mismo; palpad, y ved; porque un espíritu no
tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. Y cuando hubo dicho esto,
les mostró las manos y los pies. Y mientras ellos aún no creían con gozo y
estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? Y le dieron un
trozo de pescado asado y un panal de miel. Y él lo tomó y comió delante
de ellos. Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé cuando aún estaba
con vosotros: que deben cumplirse todas las cosas que están escritas en la
ley de Moisés, en los profetas y en los salmos, acerca de yo. Luego les abrió
el entendimiento para que entendieran las Escrituras.
Y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese
y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase el
arrepentimiento y el perdón de pecados en el nombre de todas las
naciones, comenzando desde Jerusalén. Y sois testigos de estas cosas. Y
he aquí, envío la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero estados en
la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo
alto. Y los sacó hasta Betania, y alzando sus manos los bendijo. Y
sucedió que mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al
cielo. Y lo adoraron, y volvieron a Jerusalén con gran gozo, y estaban
siempre en el templo alabando y bendiciendo a Dios. Amén.
Versos 13-35
Lucas 24: 13-15 . Y he aquí, dos de ellos fueron ese mismo día a una
aldea llamada Emaús, que era de Jerusalén como sesenta estadios. Y
hablaron juntos de todas estas cosas que habían sucedido. Y sucedió que,
mientras conversaban y razonaban, Jesús mismo se acercó y fue con ellos.
Donde dos hablan de las cosas celestiales, no tardarán en aparecer
un tercero. Jesús ama la compañía santa y se unirá a quienes en su
conversación se unan a él.
Lucas 24: 16-17 . Pero sus ojos estaban retenidos para que no lo
conocieran. Y les dijo: ¿Qué comunicaciones son estas que tenéis los unos
con los otros mientras andan y están tristes?
La primera parte de esa pregunta, algunos profesores podrían
avergonzarse de responder: "¿Qué tipo de comunicaciones son estas
que tenéis los unos con los otros mientras camináis?" No siempre es
que todas las conversaciones dominicales son conversaciones sabáticas,
no siempre que conversamos como deberíamos sobre las cosas de Dios.
Somos, muchos de nosotros, culpables aquí.
Lucas 24: 18-19 . Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió:
¿Eres solo un forastero en Jerusalén, y no has sabido lo que ha de
acontecer allí en estos días? Y les dijo: ¿Qué cosas? Y le dijeron: De Jesús
de Nazaret, profeta poderoso en hechos y en palabras delante de Dios y de
todo el pueblo:
Como maestro de escuela, aunque sabe más que los niños, les hace
preguntas para ver qué saben. El Salvador también dijo: "¿Qué cosas? ...
Y le dijeron: De Jesús de Nazaret, que era un profeta poderoso en
palabras y hechos". Debería haber dicho "con hechos y palabras". Ves
mi error. Así es como lo ponemos, "palabra y obra", porque nuestras
palabras van primero, pero, con Cristo, lo práctico viene primero y
luego comienza lo doctrinal.
Lucas 24: 20-24 . Y cómo los principales sacerdotes y nuestros
gobernantes lo entregaron para ser condenado a muerte y lo
cruci icaron. Pero con iábamos en que él había redimido a Israel; y
además de todo esto, hoy es el tercer día desde que se hicieron estas cosas.
Sí, y también nos asombraron algunas mujeres de nuestra compañía, que
llegaron temprano al sepulcro; y al no encontrar su cuerpo, vinieron
diciendo que también habían visto una visión de ángeles, que decían que
estaba vivo. Y algunos de los que estaban con nosotros fueron al sepulcro,
y hallaron que así habían dicho las mujeres: pero a él no lo vieron.
Hicieron un caso muy claro contra su propia incredulidad aquí.
Tenían la evidencia de las mujeres y tenían la evidencia de los hombres
de su propia compañía; las mujeres, sabían que eran honestas. Acerca
de su propia compañía no podían tener ninguna duda, pero sin
embargo no sacaron la inferencia que era lo su icientemente clara, a
saber, que Jesús había resucitado, y que lo que dijo que era lo había
demostrado ser.
Lucas 24: 25-26 . Luego les dijo. ¡Oh insensatos y tardos de corazón
para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el
Cristo padeciera estas cosas y entrara en su gloria?
¿No es esto justo lo que dijo que haría?
Lucas 24: 27-28 . Y comenzando por Moisés y todos los profetas, les
explicó en todas las Escrituras lo que se refería a él. Y se acercaron a la
aldea adonde iban; y él hizo como si hubiera ido más lejos.
Nunca habían caminado menos en sus vidas; su santa charla había
hecho que el viaje pareciera nada, y lamentaron ver el pueblo, y
especialmente cuando descubrieron que su compañero tenía la idea de
ir más lejos.
Lucas 24:29 . Pero lo obligaron a decirle: Quédate con nosotros,
porque es hacia la tarde y el día está muy avanzado. Y entró para
quedarse con ellos.
El discípulo sabio, cuando tienes a tu Maestro para sostenerlo. "Lo
sostuve", dice el cónyuge; "Lo abracé y no lo dejaría ir". Que así sea con
nosotros.
Lucas 24: 30-31 . Y sucedió que estando él sentado a la mesa con
ellos, tomó pan, lo bendijo, lo partió y les dio. Y se les abrieron los ojos y le
conocieron; y desapareció de su vista.
A veces, cuando no recuerdas a un amigo que ha cambiado mucho, o
del que han estado separados por mucho tiempo, algún viejo signo
familiar te traerá todo de vuelta como con un torrente de memoria; lo
conoces de una vez. Ahora bien, si se trataba de una comida corriente,
como quizás lo era, Jesús tenía tanto hábito de dar gracias que ellos lo
conocían por eso. Ojalá conociéramos a todos los cristianos por el
mismo signo. O si esto fuera, en verdad, una celebración de su propia
iesta sagrada, entonces nuevamente lo sabían, porque ¿no es esta la
señal entre Cristo y su pueblo, y no es esta mesa el lugar donde Jesús se
encuentra con su amada? "Y se les abrieron los ojos y le conocieron".
Pero sabían que no volvería a verlo esa noche.
Lucas 24: 32-35 . Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro
corazón dentro de nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y
mientras nos abría las Escrituras? Y se levantaron en la misma hora, y
volvieron a Jerusalén, y hallaron reunidos a los once, ya los que estaban
con ellos, que decían: Ciertamente el Señor ha resucitado y se ha
aparecido a Simón. Y contaron lo que se había hecho en el camino, y cómo
se le conocía al partir el pan.
¿Fueron a sus camas? El día estaba muy avanzado; viajar tarde era
peligroso en Israel. ¡Ah! peligrosos o no, están tan abrumados de alegría
que deben ir y comunicar lo que han visto.
Versos 13-48
Lucas 24: 13-15 . Y he aquí, dos de ellos fueron ese mismo día a una
aldea llamada Emaús, que era de Jerusalén como sesenta estadios. Y
hablaron juntos de todas estas cosas que habían sucedido. Y sucedió que,
mientras conversaban y razonaban, Jesús mismo se acercó y fue con ellos.
Cuando dos santos están hablando juntos, es muy probable que
Jesús venga y haga el tercero en la compañía. Habla de él y pronto
hablarás con él. Quisiera que los creyentes se hablaran más a menudo
unos de otros acerca de las cosas de Dios. Se ha dicho que, en la
antigüedad, el pueblo de Dios hablaba a menudo entre sí; y ahora
hemos alterado eso, y el pueblo de Dios habla a menudo unos contra
otros. Es una alteración; pero ciertamente no es una mejora. ¡Que nos
reunamos de nuevo y, como estos dos discípulos, hablemos de todas las
cosas que sucedieron en Jerusalén hace dieciocho siglos! Si tenemos
menos razonamiento que ellos, tengamos más comunión.
Lucas 24:16 . Pero sus ojos estaban retenidos para que no lo
conocieran.
Cristo estaba allí; pero ellos no lo percibieron. Nuestros ojos pueden
cerrarse muy fácilmente para que no veamos a Cristo incluso cuando
está cerca de nosotros; vemos mil cosas; pero extrañamos al Maestro.
Lucas 24:17 . Y les dijo: ¿Qué comunicaciones son estas que tenéis los
unos con los otros mientras andan y están tristes?
Cristianos, ¿por qué están tristes? No debería ser así. Y cuando
hablas, ¿por qué aumentan la tristeza del otro? ¿Eso es sabiduría?
Seguramente, el Maestro podría decir a algunos aquí presentes: "¿Por
qué estáis tristes?" Espero que te ayude a sacudirte la tristeza y a
regocijarte en él.
Lucas 24: 18-20 . Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió:
¿Eres solo un forastero en Jerusalén y no has sabido lo que ha de
acontecer allí en estos días? Y les dijo: ¿Qué cosas? Y le dijeron: De Jesús
de Nazaret, que fue un profeta poderoso en obras y palabras delante de
Dios y de todo el pueblo; y cómo los principales sacerdotes y nuestros
gobernantes lo entregaron para ser condenado a muerte, y lo
cruci icaron.
Eran cosas tristes de las que hablar. Pensaron que lo habían perdido
todo cuando perdieron a Cristo; y, sin embargo, no hay tema en todo el
mundo que esté más lleno de gozo que hablar del Cristo cruci icado.
Esto es extraño, ¿no? Si miramos debajo de la super icie, veremos que el
acto más oscuro que jamás se haya perpetrado ha resultado ser la
mayor bendición para la humanidad; y que el crimen más cruel jamás
cometido por un hombre mortal se ha convertido en el canal de la
bendición más divina de Dios.
Lucas 24: 21-23 . Pero con iábamos en que él había redimido a Israel;
y además de todo esto, hoy es el tercer día desde que se hicieron estas
cosas. Sí, y también nos asombraron algunas mujeres de nuestra
compañía, que llegaron temprano al sepulcro; y al no encontrar su
cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto una visión de ángeles,
que decían que estaba vivo.
¡Qué inocentemente cuentan la historia! ¡Cómo se sienten culpables
de su absoluta incredulidad! Y el Maestro lo escucha todo con paciencia
y tranquilidad. ¡Qué sensación tan extraña debe haber sido para él
escucharlos hablar de él de esta manera tan singular cuando, en todo
momento, no sabían quién era el “extraño” con quien estaban hablando!
¿Ha pensado alguna vez en lo que el Salvador debe pensar de muchas
de las cosas que decimos? Los creemos sabios; pero deben ser muy
tontos a los ojos de su in inita sabiduría, y muy super iciales para quien
ve todo hasta el fondo.
Lucas 24: 24-25 . Y algunos de los que estaban con nosotros fueron al
sepulcro, y hallaron que así habían dicho las mujeres: pero a él no lo
vieron. Entonces les dijo: ¡Oh insensatos y tardos de corazón para creer
todo lo que han dicho los profetas!
Los amaba tiernamente, pero los reprendió fuertemente, yo casi
había dicho con severidad: "¡Oh necios y tardos de corazón!" Me temo
que ese es nuestro nombre: "tontos". Me temo que se puede decir de
nosotros que somos "tardos de corazón para creer". Queremos tantas
pruebas. No creemos con mucha facilidad, pero creemos muy
lentamente. Si tuvieras un piano en tu casa y lo dejaste durante meses;
y cuando regresaste, lo encontraste todo en una hermosa sintonía,
estarías seguro de que alguien debió haber estado allí para ponerlo a
tono; pero si, por el contrario, lo dejara solo y se desa ina, diría que tal
condición es solo lo que se esperaba. Por tanto, es natural que nos
desa inuemos. A veces tocamos música alegre en los címbalos que
suenan altos, y alzamos los aleluyas de alegría exultante; pero pronto
bajamos de nuevo a las profundidades y pulsamos una tecla menor. Solo
la gracia puede levantarnos; naturaleza, ¡ay! se hunde si se deja solo.
Lucas 24: 26-27 . ¿No era necesario que Cristo padeciera estas cosas y
entrara en su gloria? Y comenzando por Moisés y todos los profetas, les
explicó en todas las Escrituras lo que se refería a él.
El mejor Libro, con el mejor Maestro, descantándose sobre las
mejores materias. En todas partes este Libro habla de Cristo; y cuando
Cristo lo explica, solo se presenta más claramente ante nuestras
mentes.
Lucas 24:28 . Y se acercaron a la aldea adonde fueron:
Sentían estar acercándose a su destino. Les hubiera gustado
caminar hasta los con ines de la tierra en tal compañía y escuchar tal
conversación.
Lucas 24:28 . E hizo como si hubiera ido más lejos.
Cristo tenía la intención de ir más lejos a menos que los dos
discípulos lo obligaran a quedarse con ellos.
Lucas 24:29 . Pero ellos le apremiaban, diciendo: Quédate con
nosotros, porque es hacia la tarde y el día está muy avanzado.
Esa es nuestra oración al Señor Jesús esta noche: “Quédate con
nosotros, querido Maestro; tuvimos tu bendita compañía esta mañana;
y ahora el sol casi se ha puesto, ¡quédate con nosotros! " Hagamos cada
uno de nosotros la oración que a menudo cantamos, porque, mañana,
mediodía y noche, esta es una súplica adecuada: - “
Quédate conmigo desde la mañana hasta la noche,
Porque sin ti no puedo vivir;
Quédate conmigo cuando se acerca la noche,
Porque sin ti no me atrevo a morir ".
Lucas 24: 29-31 . Y entró para quedarse con ellos. Y sucedió que
estando él sentado a la mesa con ellos, tomó pan, lo bendijo, lo partió y les
dio. Y se les abrieron los ojos y le conocieron;
En la fracción del pan a menudo se conoce a Cristo. Es un emblema
maravilloso. Incluso si este partimiento del pan no fue la observancia
de la Cena del Señor, fue algo muy parecido. La bendición de Cristo y el
partimiento del pan en cualquier lugar son la verdadera muestra de sí
mismo.
Lucas 24: 31-33 . Y desapareció de su vista. Y se decían el uno al otro:
¿No ardía nuestro corazón dentro de nosotros, mientras nos hablaba en el
camino, y mientras nos abría las Escrituras? Y se levantaron a la misma
hora y volvieron a Jerusalén,
Se estaba haciendo tarde; pero nunca es demasiado tarde para
contar la aparición de Cristo, y nunca es demasiado temprano. Ese
secreto no debería guardarse ni una hora, y por eso "se levantaron a la
misma hora y volvieron a Jerusalén".
Lucas 24: 33-36 . Y halló reunidos a los once y a los que estaban con
ellos, diciendo: Ciertamente el Señor ha resucitado y se ha aparecido a
Simón. Y contaron lo que se había hecho en el camino, y cómo se le
conocía al partir el pan. Y mientras ellos hablaban así, Jesús mismo se
paró en medio de ellos,
Ves que, mientras estaban hablando de Cristo, él vino y se paró en
medio de ellos. Habla de tu Maestro y aparecerá. ¡Oh, gente feliz! que no
tienen más que hablar de Jesús, y he aquí! viene a ellos.
Lucas 24: 37-40 . Pero estaban aterrorizados y atemorizados, y
supusieron que habían visto un espíritu. Y les dijo: ¿Por qué estáis
turbados? y ¿por qué surgen pensamientos en vuestro corazón? Mirad mis
manos y mis pies, que soy yo mismo: palpad y ved; porque un espíritu no
tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. Y cuando hubo dicho esto,
les mostró las manos y los pies.
Conocían esas señales, las marcas de su cruci ixión. Deberían haber
estado convencidos de inmediato de que era incluso él.
Lucas 24:41 . Y aunque aún no creyeron con gozo,
¿El gozo detiene la fe? Amados, cualquier cosa detiene la fe si la
permitimos. La fe es un milagro divino. Dondequiera que exista, Dios lo
crea y Dios lo sustenta; pero sin Dios, cualquier cosa puede
obstaculizarlo: "cuando aún no creían con gozo",
Lucas 24:41 . Y maravillado, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer?
Es decir, "cualquier cosa comestible".
Lucas 24:42 . Y le dieron un trozo de pescado asado,
Lo cual, como pescadores, estaban bastante seguros de tener
siempre.
Lucas 24:42 . Y de un panal.
Como segundo plato, para completar la comida.
Lucas 24:43 . Y él lo tomó y comió delante de ellos.
Algunas de las versiones antiguas añaden "y les dieron el resto", lo
que creo que es muy probable que haya sido el caso. Sería mucho más
convincente para ellos si él realmente incluso antes que ellos, y luego
que también comieran de la misma comida de la que él había tomado
parte.
Lucas 24: 44-45 . Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé
cuando aún estaba con vosotros: que deben cumplirse todas las cosas que
están escritas en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos, acerca
de yo. Entonces les abrió el entendimiento para que entendieran las
Escrituras,
Buen Maestro, ¡haz lo mismo con nosotros esta noche!
Lucas 24: 46-47 . Y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el
Cristo padeciera y resucitara de los muertos al tercer día; y que se
predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en
todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.
Este mensaje del evangelio debía ser proclamado entre todas las
naciones, “comenzando en Jerusalén”, pero no terminando allí. Nos ha
sido predicado; asegurémonos de transmitirlo a quienes aún no lo han
escuchado.
Lucas 24:48 . Y sois testigos de estas cosas.
También estamos llamados a ser "testigos de estas cosas". ¡Que el
Señor nos haga testigos ieles y verdaderos, por amor de su nombre!
Amén.
Versos 32-44
Lucas 24: 32-35 . Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro
corazón dentro de nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y
mientras nos abría las Escrituras? Y se levantaron en la misma hora, y
volvieron a Jerusalén, y hallaron reunidos a los once y a los que estaban
con ellos, diciendo: El Señor ha resucitado verdaderamente y se ha
aparecido a Simón. Y contaron lo que se había hecho en el camino, y cómo
se le conocía al partir el pan.
Estos eran los dos discípulos que habían reconocido a su Señor en la
fracción del pan, aunque no lo conocieron durante su camino con él a
Emaús.
Lucas 24:36 . Y mientras ellos hablaban así, Jesús mismo se paró en
medio de ellos y les dijo: Paz a vosotros.
Este era el saludo judío común; pero, de ahora en adelante, lo
santi icaría de la manera más divina, y sería un saludo cristiano decir:
"La paz sea con vosotros".
Lucas 24: 37-44 . Pero estaban aterrorizados y atemorizados y
supusieron que habían visto un espíritu. Y les dijo: ¿Por qué estáis
turbados? y ¿por qué surgen pensamientos en vuestro corazón? Mirad mis
manos y mis pies, que soy yo mismo; palpame y ve; Hasta donde un
espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. Y cuando hubo
dicho esto, les mostró las manos y. Sus pies. Y mientras ellos aún no creían
con gozo y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? Y le
dieron un trozo de pescado asado y un panal de miel. Y él lo tomó y comió
delante de ellos. Y les dijo: Estas son las palabras que les hablé cuando
aún estaba con vosotros, que es necesario que se cumplan todas las cosas
que están escritas en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos,
concerniente a mí.
Note los sellos que nuestro Señor puso continuamente sobre el
Antiguo Testamento, la manera en que siempre trató las Escrituras, la
manera reverente en la que confesó su infalibilidad, y su determinación
de que, en cada artículo, cada jota y tilde, debería ser cumplido por sí
mismo. Esto se manifestó a menudo antes de su muerte; y, a su regreso
de la tumba, no había cambiado de opinión. Aquí habla de las tres
grandes partes en las que los judíos dividieron el Antiguo Testamento, y
expresa expresamente el sello de su asentimiento real sobre "la ley de
Moisés, los profetas y los salmos". ¡Que nosotros, de la misma manera,
valoremos la Palabra totalmente inspirada!
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 16: 1-14 ; Lucas 24:
32-44 .
Versos 49-53
Esta Exposición pertenece al Sermón de la semana pasada, pero no
había espacio disponible para su inserción allí, y parece que no se ha
dado ninguna Exposición antes del discurso anterior.
Lucas 24:49 . Y he aquí, envío la promesa de mi Padre sobre vosotros;
pero estados en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de
poder desde lo alto.
La promesa del Padre fue, como saben, el don del Espíritu Santo.
Con este don se celebró la resurrección de nuestro Señor a la gloria. El
Espíritu Santo fue la generosidad celestial del gran Rey mediante la cual
honró el regreso de su Hijo a su antiguo trono. Los apóstoles y los otros
discípulos debían esperar este don. Puede que tengan que esperar
algunos días, pero es mejor esperar el equipo divino que salir al
servicio santo con nuestras propias fuerzas. Todo lo que hagas tendrá
que deshacerse a menos que lo haga con el poder del Espíritu Santo.
"Pero quedaos en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de
poder desde lo alto". ¿Ha llegado ese mandamiento alguna vez a algunas
personas que profesan servir al Señor? ¿No hay hombres que predican
a quienes Dios nunca envió a predicar? El mejor consejo que podríamos
darles sería: "Espera". ¿No hay algunos que enseñan, y algunos que
asumen el cargo en la iglesia, a quienes Dios nunca ha dotado de dones
o gracias por tal trabajo? Los obreros impotentes se interponen en el
camino de los verdaderos obreros, bloquean el camino de aquellos a
quienes Dios envía a servirle.
Lucas 24:50 . Y los condujo hasta Betania ”,
La pasión reinante fue fuerte en la hora de su partida. Bien conocía
aquel lugar, Betania, el lugar del amor, donde había recibido una
bienvenida como la que no había experimentado en ningún otro lugar
de la tierra, donde vivían María, Marta y Lázaro; - Allí les dijo "Adiós" a
sus discípulos.
Lucas 24:50 . Y él alzó sus manos y los bendijo.
Nunca había levantado las manos para golpearlos o invocar
maldiciones sobre ellos. Esas manos estaban llenas de bendiciones, y lo
último que los ojos humanos vieron de Jesús fueron sus manos
levantadas en el acto de bendecir.
Lucas 24: 51-52 . Y sucedió que mientras los bendecía, se separó de
ellos y fue llevado al cielo. Y lo adoraron,
Entonces no eran unitarios - “Le adoraban” - y había ángeles
presentes en ese momento que seguramente los habrían reprendido si
no hubiera sido correcto que lo adoraran. De hecho, ellos mismos, tanto
judíos como cristianos, habrían sentido, en lo más íntimo de su alma,
que no podían adorar a nadie más que a Dios; pero Cristo es Dios, por
eso hicieron bien en adorarlo.
Lucas 24:52 . Y regresó a Jerusalén con gran alegría:
De vuelta al lugar de su asesinato, de vuelta al lugar donde era
probable que fueran asesinados.
Lucas 24:53 . Y estaban continuamente en el templo alabando y
bendiciendo a Dios. Amén.
Tan audaces fueron que el lugar central para la adoración de Jehová
lo hicimos el lugar donde se proclamó la soberanía divina de Cristo.
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 24: 49-53 ; y Hechos
1: 1-12

CONTENIDO DE LUKE
Cuarenta y dos capitulo
Juan
CONTENIDO DE JUAN

Juan Capítulo 1
Juan Capítulo 2
Juan Capítulo 3
Juan Capítulo 4
Juan Capítulo 5
Juan Capítulo 6
Juan Capítulo 7
Juan Capítulo 8
Juan Capítulo 9
Juan Capítulo 10
Juan Capítulo 11
Juan Capítulo 12
Juan Capítulo 13
Juan Capítulo 14
Juan Capítulo 15
Juan Capítulo 16
Juan Capítulo 17
Juan Capítulo 18
Juan Capítulo 19
Juan Capítulo 20
Juan Capítulo 21

CÓMO ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA BIBLIA

Guía de estudio
Un secreto para entender la Biblia
Los diferentes géneros de la Biblia
Captando las grandes imágenes
4 consejos esenciales
La autoridad de la Biblia
El tema de la Biblia
El impacto de la Biblia en nuestras vidas
Cómo estudiar la Biblia

CONTENIDOS PRINCIPALES

Contenido

CAPÍTULO 1

Versos 1-34
¡Que el Espíritu Santo, que inspiró estas palabras, nos inspire a
través de ellas mientras las leemos!
Juan 1: 1 . En el principio era la palabra.
El Logos divino, a quien conocemos como el Cristo de Dios. "En el
principio era el Verbo". Las primeras palabras de este evangelio nos
recuerdan las primeras palabras del Antiguo Testamento: "En el
principio creó Dios los cielos y la tierra". Incluso entonces "la Palabra"
era; existió antes de todos los tiempos, incluso desde la eternidad.
Juan 1: 1 . Y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.
No sé cómo se puede declarar más claramente la Deidad de Cristo
que en su duración eterna. Lo es desde el principio. En su gloria estaba
"con Dios". En su naturaleza, él era "Dios".
Juan 1: 2 . Lo mismo sucedió al principio con Dios.
Como hemos estado cantando
"Antes que naciera el pecado o cayera Satanás";
antes de que hubiera una creación que pudiera caer,
"Lo mismo era en el principio con Dios".
Juan 1: 3 . Todas las cosas fueron hechas por él; y sin él nada de lo que
ha sido hecho, se hizo.
El que colgó de la cruz fue el Hacedor de todos los mundos. El que
vino de niño, por nuestro bien, fue el In inito. ¡Cuán bajo se agachó!
¡Qué alto debe haber estado para poder agacharse tanto!
Juan 1: 4 . En él estaba la vida;
Esencialmente, eternamente.
Juan 1: 4 . Y la vida era la luz de los hombres. Y la luz brilla en las
tinieblas; y las tinieblas no lo comprendieron.
Nunca lo ha hecho; nunca lo hará. A veces puedes llamar a la
oscuridad, la ignorancia de los hombres o el pecado de los hombres. Si
lo desea, puede llamarlo la sabiduría de los hombres y la justicia de los
hombres, porque esa es solo otra forma de la misma oscuridad. “La luz
brilla en las tinieblas; y las tinieblas no lo comprendieron ".
Juan 1: 6 . Había un hombre enviado por Dios, cuyo nombre era Juan.
¡Cuán diferente es el estilo de este versículo del que lo precede!
¡Qué grandiosas, qué sublimes son las palabras del evangelista
cuando habla de Jesús! Cuán verdaderamente humano se vuelve, cómo
moja su pluma en tinta ordinaria, cuando escribe: "Hubo un hombre
enviado por Dios, cuyo nombre era Juan". Sin embargo, ese fue un
testimonio noble para el heraldo de Cristo. Juan el Bautista fue "un
hombre enviado por Dios".
Juan 1: 7 . El mismo vino por testimonio, para dar testimonio de la
Luz, para que todos creyeran por él.
Queridos amigos, si ustedes y yo conocemos nuestro verdadero
destino y somos siervos de Dios, somos enviados para que los hombres,
a través de nosotros, crean en Jesús. Juan fue un testigo especial; pero
todos debemos ser testigos para completar la cadena del testimonio.
Todo cristiano debe reconocer que ha sido enviado por Dios para dar
testimonio de la gran Luz, para que, por medio de él, los hombres crean.
Juan 1: 8-9 . Él no era esa Luz, sino que fue enviado para dar
testimonio de esa Luz. Esa era la verdadera Luz, que ilumina a todo
hombre que viene al mundo.
No había luz de Juan excepto la que re lejaba de su Señor. Toda la luz
viene de Jesús. Todo hombre que viene al mundo con alguna luz toma
prestada su luz de Cristo. No hay otra luz; no puede haber otro. Él es la
"Luz del Mundo".
Juan 1:10 . Él estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por él, y el
mundo no lo conoció.
Este es un verso triste. Era un extraño en su propia casa. Era un
desconocido en medio de su propia obra. Los hombres que él había
creado no hicieron nada de él.
"El mundo no le conoció"; no lo reconocí.
Juan 1:11 . A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Ese círculo favorecido, la nación judía, donde se había dado la
revelación, incluso allí, no había lugar para él. Debe ser despreciado y
rechazado incluso por su propia nación.
Juan 1: 12-13 . Pero a todos los que lo recibieron, les dio poder para
llegar a ser sonidos de Dios, a los que creen en su nombre: los cuales
nacieron, no de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de
hombre. , pero de Dios.
Para recibir a Cristo, el hombre debe nacer de Dios. Es la cosa más
sencilla de todo el mundo, uno pensaría, abrir la puerta del corazón y
dejarlo entrar; pero nadie deja que Cristo entre en su corazón hasta que
primero Dios lo haya hecho para nacer de nuevo, nacer de arriba.
Juan 1:14 . Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros (y vimos su
gloria, la gloria del unigénito del Padre) lleno de gracia y de verdad.
Los que vieron a Cristo en la tierra fueron muy privilegiados; pero
es una visión espiritual de él solo lo que es deseable, y podemos tener
eso incluso ahora.
¡Cuán lleno de gracia, cuán lleno de verdad es para todos los que
tienen el privilegio de contemplarlo!
Juan 1: 15-16 . Juan dio testimonio de él, y clamó, diciendo: Este es de
quien hablé: El que viene después de mí es antes que yo, porque él era
antes que yo. Y de su plenitud hemos recibido todos, y gracia por gracia.
Ojalá todos pudiéramos decir eso. Incluso fuera de esta empresa,
muchos pueden decirlo; y uniendo nuestras manos con los que nos han
precedido, y los que todavía están con nosotros en la fe, decimos
unidos: "De su plenitud hemos recibido todo", y esperamos recibir de él
nuevamente esta noche, porque es todavía su plenitud. Nunca hay
rastro de decadencia en él. Fue plenitud cuando el primer pecador vino
a él; y todavía es plenitud; será plenitud hasta el inal. "Y gracia sobre
gracia". Obtenemos la gracia para alcanzar otra gracia, cada gracia se
convierte en un trampolín hacia algo más elevado. No creo en nuestro
ascenso sobre los "escalones de nuestro yo muerto". Son piedras pobres
; todos conducen hacia abajo. Los escalones del Cristo viviente
conducen hacia arriba; Gracia sobre gracia, gracia sobre gracia, hasta
que la gracia sea coronada de gloria.
Juan 1:17 . Porque la ley fue dada por Moisés, pero la gracia y la
verdad vinieron por Jesucristo.
Sabemos que la ley vino de Moisés. La ley a menudo nos ha
agobiado, aplastado, convencido, condenado. Dejemos igualmente claro
que la gracia y la verdad vienen por este canal divino, "Jesucristo".
Juan 1:18 . Nadie ha visto a Dios jamás; el unigénito Hijo, que está en
el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
No queremos ver a Dios sin Cristo. Estoy perfectamente satisfecho
de ver la Luz Eterna a través de su propio medio elegido, Cristo Jesús.
Aparte de ese medio, la luz podría cegar mis ojos. "A Dios nadie ha visto
jamás". ¿Quién puede mirar al sol? ¿Qué mente puede mirar a Dios?
Pero Cristo no esconde al Padre; lo mani iesta. "El Hijo unigénito, que
está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer".
Juan 1: 19-22 . Y este es el relato de Juan, cuando los judíos enviaron
sacerdotes y levitas desde Jerusalén a preguntarle: ¿Quién eres tú? Y
confesó y no negó; pero confesado, no soy el Cristo. Y le preguntaron:
¿Entonces qué? ¿Eres Elías? Y él dice, no lo soy. ¿Eres tú el profeta? Y él
respondió: No. Entonces le dijiste tu: ¿Quién eres? Para que podamos dar
respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué dices de ti mismo? Él dijo, yo soy la
voz
No "Yo soy la Palabra", sino "Yo soy la voz". Cristo es la Palabra
esencial; no somos más que la voz para hacer sonar esa palabra a través
del desierto de la vida humana.
Juan 1:23 . Del que clama en el desierto: Enderezad el camino del
Señor, como dijo el profeta Isaías.
Verá, incluso como voz, Juan no era original. Ese esfuerzo por la
originalidad, de la que tanto vemos hoy, no encuentra garantía entre los
verdaderos siervos de Dios. Aunque Juan es solo una voz, es una voz
que cita las Escrituras: “Enderezad el camino del Señor, como dijo el
profeta Isaías ”. Cuanta más Escritura podamos expresar, mejor.
Nuestras palabras, ¿qué son? No son más que aire. Su Palabra, ¿qué es?
Es "gracia y verdad". ¡Ojalá que continuamente estemos prestando voz
a las grandes Palabras de Dios que se han pronunciado antes!
Juan 1: 24-27 . Y los enviados eran fariseos. Y le preguntaron, y le
dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el
profeta? Juan les respondió, diciendo: Yo bautizo en agua; pero entre
vosotros está uno a quien vosotros no conocéis; Él es el que viene después
de mí antes que yo, de quien no soy digno de desatar la correa del zapato.
¡Ah! Queridos amigos, aunque fue una expresión humilde que usó
Juan, ustedes y yo a menudo sentimos que queremos algo que sea más
bajo incluso que eso. ¿Qué somos dignos de hacer por Cristo? Sin
embargo, hay ocasiones en las que, si hay que desatar el cierre de un
zapato, estamos demasiado orgullosos para agacharnos para hacerlo.
Cuando hay algo que hacer que no nos honrará, somos demasiado altos
y poderosos para hacerlo. Hijo de Dios, si alguna vez has estado en esa
condición, ¡avergüénzate mucho de ti mismo! Juan fue el primero en su
día, la estrella de la mañana de la Luz del evangelio, pero incluso él
sintió que no era digno de hacer la menor cosa por Cristo. ¿Dónde nos
pondremos tú y yo? Pablo dijo que él era "menos que el menor de todos
los santos". Se escapó con un título que podría haber sido muy
apropiado para nosotros. Bueno, supongo que debemos dejarlo tenerlo;
y debemos tratar de encontrar otro igual; o si no podemos encontrar las
palabras adecuadas, que Dios nos ayude a tener el sentimiento de
humildad, ¡que es mejor aún!
Juan 1: 28-29 . Estas cosas se hicieron en Bethabara más allá del
Jordán, donde Juan estaba bautizando. Al día siguiente, Juan vio a Jesús
que venía a él y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del
mundo.
Juan predicó un Salvador sacri icial, un Salvador que cargaba con el
pecado, un Salvador que expiaba los pecados. Tú y yo no tenemos nada
más que predicar. Digamos cada uno de nosotros:
"Es todo mi negocio aquí abajo
¡Gritar: He aquí el Cordero!
Juan 1: 30-31 . Este es de quien dije: Después de mí viene el varón
preferido antes que yo, porque era antes que yo. Y yo no lo conocía:
Aunque Juan conocía al Salvador personalmente, no lo conocía
o icialmente.
Dios le había dado una muestra por la cual iba a conocer al Mesías; y
no lo conoció o icialmente hasta que cumplió esa señal.
Juan 1: 31-33 . Pero para que se mani ieste a Israel, por eso he venido
a bautizar con agua. Y Juan dio testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que
descendía del cielo como una paloma, y reposó sobre él. Y yo no le
conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: Sobre quien
veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, ése es el que bautiza con
el Espíritu Santo.
Juan no sabría de su propio juicio. Sin duda, estaba moralmente
seguro de que Jesús era el Cristo. Se había criado con él; conocía a su
madre, había oído hablar de su maravilloso nacimiento; Juan y Jesús
deben haber estado juntos a menudo; pero no debía usar su propio
juicio en este caso, sino esperar la señal del cielo; y hasta que lo
presenció, no dijo una palabra al respecto. Cuando vio que el Espíritu
Santo descendía sobre él, supo que era incluso él.
Juan 1:34 . Y vi, y di testimonio de que este es el Hijo de Dios.
Oíd, pues, el testimonio de Juan. El Cristo, que vino de Nazaret para
ser bautizado por él en el Jordán, sobre quien descendió el Espíritu
Santo como una paloma, "este es el Hijo de Dios". Este es el Cordero que
lleva el pecado. Oh, que tú y yo cumplamos la expectativa de Juan,
porque él habló para que creyéramos. Él, estando muerto, aún habla.
¡Creamos en su testimonio y tengamos la seguridad de que “éste es el
Hijo de Dios”!
Versos 1-37
Juan es el majestuoso evangelista; él es el águila altísima con el ojo
penetrante. El suyo es el Evangelio del Hijo de Dios.
Juan 1: 1-3 . En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y
el Verbo era Dios. El mismo era en el principio con Dios. Todas las cosas
por él fueron hechas; y sin él no se hizo nada de lo que se hizo.
No podemos describir la Deidad de Cristo en un lenguaje más claro
que el que usa Juan. Estaba con Dios; él era Dios; hizo las obras de Dios,
porque él era el Creador. Si hay alguna duda de su Deidad, deben
hacerlo desa iando claramente el lenguaje de las Sagradas Escrituras.
Juan 1: 4-5 . En él estaba la vida; y la vida era la luz de los hombres. Y
la luz brilla en las tinieblas; y las tinieblas no lo comprendieron.
Todavía no se entiende a Cristo, todavía no se conoce a Jesús. ¿Cómo
deben las tinieblas entender la luz? Se opone a la luz, tiene que huir
antes que la luz, pero no, no puede entender la luz. ¡Oh Dios, obra un
milagro en nuestros corazones oscuros y llénalos con la luz de Cristo!
Juan 1: 6-7 . Había un hombre enviado por Dios, cuyo nombre era
Juan. El mismo vino por testimonio, para dar testimonio de la Luz, para
que todos creyeran por él.
Ese también es nuestro negocio. Nosotros, que somos ministros
enviados por Dios, damos testimonio de la Luz, para que todos crean
por medio de él. Oh, cuántas veces vamos a casa y clamamos: "¿Quién
ha creído a nuestro anuncio?" No le pedimos que crea en nosotros; no,
sino en nuestro Maestro, de quien somos heraldos. Si podemos guiarlos
a la fe en él, en verdad nos alegraremos; pero, si no, nos
entristeceremos porque hemos errado nuestra marca y hemos fallado
en nuestro propósito.
Juan 1: 8-9 . Él no era esa Luz, sino que fue enviado para dar
testimonio de esa Luz. Esa era la verdadera Luz, que ilumina a todo
hombre que viene al mundo.
Si alguien tiene luz salvadora, luz verdadera, la obtiene por medio
de Cristo. No hay otra luz; toda otra luz no es más que oscuridad visible.
La luz en la que vemos a Dios proviene de Jesús.
Juan 1:10 . Él estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por él, y el
mundo no lo conoció.
Fue extraño que el Creador viniera a su propia tierra y, sin embargo,
era desconocido. Los hombres lo confundieron, lo odiaron, lo
cruci icaron a quien debían haber recibido con sagrada hospitalidad y
adoraron con santa lealtad.
Juan 1: 11-12 . A los suyos vino, y los suyos no le recibieron. Pero a
todos los que lo recibieron, les dio poder para llegar a ser sonidos de Dios,
aun a los que creen en su nombre:
No todos los hombres son los sonidos de Dios; la doctrina de la
paternidad universal es completamente falsa. Solo se convierten en los
sonidos de Dios quienes reciben a Cristo y creen en su nombre; si no
son herederos de la ira, como los demás:
"A ellos les dio el poder de convertirse en los sonidos de Dios".
Juan 1:13 . Los cuales nacieron, no de sangre, ni de voluntad de carne,
ni de voluntad de hombre, sino de Dios.
Hay otro nacimiento además del natural; El nacimiento de la carne
nunca nos convierte en cristianos. Si nuestra ascendencia fuera una
línea de santos, nacemos pecadores; debemos nacer de nuevo si
queremos convertirnos en santos. Si pudiéramos rastrear nuestro
pedigrí hasta un hombre perfecto, si lo hubiera, el nacimiento por la
carne no nos serviría. Los hijos de Dios lo son ". nacido, no de sangre, ni
de voluntad de carne, ni de voluntad de hombre, sino de Dios ”.
Juan 1:14 . Y el Verbo se hizo carne
Aquí estaba la encarnación del que hizo todas las cosas. El que es
Dios "se hizo carne".
Juan 1:14 . Y habitó entre nosotros (y nosotros ...
Los apóstoles -
Juan 1:14 . Contempló su gloria, la gloria como del unigénito del
Padre, lleno de gracia y de verdad.
¡Oh, todos los que quieren conocer a Cristo, aprendan que vale la
pena conocerlo! Él está lleno de gracia por tu pecado y lleno de verdad
por tu ignorancia. Puede limpiar y puede enseñar; hay todo en él que
necesitas. No te engañarás, porque él está lleno de verdad; no serás
rechazado, porque él es lleno de gracia.
Juan 1: 15-18 . Juan dio testimonio de él, y clamó, diciendo: Este es de
quien hablé: El que viene después de mí es antes que yo, porque él era
antes que yo. Y de su plenitud hemos recibido todos, y gracia por gracia.
Porque la ley fue dada por Moisés, pero la gracia y la verdad vinieron por
Jesucristo. Nadie ha visto a Dios jamás;
Es demasiado elevado, demasiado espiritual para ser percibido por
los sentidos humanos.
Juan 1:18 . El unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha
dado a conocer.
Lo que de Dios necesitamos saber, podemos verlo en Cristo; lo
su iciente para salvarnos, lo su iciente para santi icarnos, lo su iciente
para hacernos a todos como el Hijo unigénito del Padre.
Juan 1: 19-20 . Y este es el relato de Juan, cuando los judíos enviaron
sacerdotes y levitas desde Jerusalén a preguntarle: ¿Quién eres tú? Y
confesó, y no negó; pero confesado, no soy el Cristo.
Con indignación debió haber rechazado la idea de que él era el
Mesías:
"Yo no soy el Cristo".
Juan 1: 21-23 . Y le preguntaron: ¿Entonces qué? ¿Eres Elías? Y él dice,
no lo soy. ¿Eres tú ese profeta? Y él respondió: No. Entonces le dijeron:
¿Quién eres tú? para que podamos dar respuesta a los que nos enviaron.
¿Qué dices de ti mismo? Él dijo, yo soy la voz
Humildemente se reduce a una voz; pero él no era "una voz y nada
más". Había mucho de poderoso y sabio en esa voz.
Juan 1: 23-27 . Del que clama en el desierto: Enderezad el camino del
Señor, como dijo el profeta Isaías. Y los enviados eran fariseos. Y le
preguntaron, y le dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo,
ni Elías, ni el profeta? Juan les respondió, diciendo: Yo bautizo en agua;
pero entre vosotros está uno a quien vosotros no conocéis; él es el que
viene después de mí antes que yo, de quien no soy digno de desatar la
correa del zapato.
¡Cómo se esconde Juan detrás de su Maestro! Era un hombre muy
digno, un hombre verdaderamente grande; pero se consideraba indigno
del servicio más humilde para Cristo, y se sentía honrado al ocupar el
puesto de esclavo para desatar la correa del zapato de su Amo. Es mejor
ser esclavo de Cristo que gobernar vastos imperios; el que
verdaderamente le sirve, es glori icado por ello.
Juan 1: 28-29 . Estas cosas se hicieron en Bethabara más allá del
Jordán, donde Juan estaba bautizando. Al día siguiente, Juan vio a Jesús
que venía a él y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del
mundo.
Ahora está transmitiendo su mensaje; ahora está señalando a su
Maestro.
Juan 1: 30-31 . Este es de quien dije: Después de mí viene el varón
preferido antes que yo, porque era antes que yo. Y yo no lo conocía:
Juan conocía muy bien a Jesús; pero no lo conoció como el Enviado
de Dios, el Mesías, hasta después de haber recibido la señal y la señal en
su bautismo: "Yo no le conocía".
Juan 1: 31-34 . Pero para que se mani ieste a Israel, por eso he venido
a bautizar con agua. Y Juan dio testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que
descendía del cielo como una paloma, y reposó sobre él. Y yo no le
conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: Sobre quien
veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, ése es el que bautiza con
el Espíritu Santo. Y vi, y di testimonio de que este es el Hijo de Dios.
Jesús y Juan deben haberse conocido bien el uno al otro; estaban
estrechamente relacionados, pero Juan no debía conocer a nadie como
el Mesías, pero recibió la señal de Dios. Cuando vio esa señal, lo supo
o icialmente y dio testimonio instantáneo: "Este es el Hijo de Dios".
Juan 1: 35-36 . Otra vez al día siguiente después de que Juan y dos de
sus discípulos estuvieran en pie; y mirando a Jesús mientras caminaba,
Con santa reverencia, con amoroso temor, contemplando a esta
Persona extraordinaria "mientras caminaba", -
Juan 1: 36-37 . Él dice: ¡He aquí el Cordero de Dios! Y los dos
discípulos le oyeron hablar y siguieron a Jesús.
Este es nuestro único negocio esta noche, clamar: “¡He aquí el
Cordero de Dios!
Versos 15-37
Juan 1:15 . Juan dio testimonio de él, y clamó, diciendo: Este es de
quien hablé: El que viene después de mí es antes que yo, porque él era
antes que yo.
No fue antes de Juan en el orden de nacimiento humano, sin
embargo, fue verdaderamente antes de Juan, porque tuvo una
preexistencia eterna, ya que no era otro que el Hijo increado de Dios.
Juan 1: 16-21 . Y de su plenitud hemos recibido todos, y gracia por
gracia. Porque la ley fue dada por Moisés, pero la gracia y la verdad
vinieron por Jesucristo. Nadie ha visto a Dios jamás; el unigénito Hijo, que
está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. Y este es el relato de
Juan, cuando los judíos enviaron sacerdotes y levitas desde Jerusalén a
preguntarle: ¿Quién eres tú? Y confesó, y no negó; pero confesado, no soy
el Cristo. Y le preguntaron: ¿Entonces qué? ¿Eres Elías? Y él dice, no lo soy.
¿Eres tú ese profeta? Y él respondió; En el.
Como querían decir, “¿Eres tú, literalmente, el profeta Elías
resucitado de entre los muertos?
"Juan dijo:" "No lo soy". "¿Eres tú el profeta de quien predijo
Moisés?"
"Y él respondió que no". Juan dio respuestas breves y agudas a estos
caviladores.
No era un hombre de palabras delicadas y períodos re inados,
especialmente en el trato con las personas ouch tal como eran.
Juan 1: 22-23 . Entonces le dijeron: ¿quién eres tú para que podamos
dar respuesta a los que nos enviaron? ¿Qué dices de ti mismo? Él dijo, yo
soy la voz
No "la Palabra". Cristo es eso, pero Juan era "la voz".
Juan 1: 23-37 . Del que clama en el desierto: Enderezad el camino del
Señor, como dijo el profeta Isaías. Y los enviados eran fariseos. Y le
preguntaron, y le dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo,
ni Elías, ni el profeta? Juan les respondió, diciendo: Yo bautizo en agua;
pero entre vosotros está uno a quien vosotros no conocéis; él es el que
viene después de mí antes que yo, de quien no soy digno de desatar la
correa del zapato. Estas cosas se hicieron en Bethabara más allá del
Jordán, donde Juan estaba bautizando. Al día siguiente, Juan vio a Jesús
que se le acercaba y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado
del mundo. Este es de quien dije: Después de mí viene el varón preferido
antes que yo, porque era antes que yo. Y yo no le conocía; pero para que
se manifestase a Israel, por eso he venido bautizando con agua. Y Juan dio
testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como una
paloma, y reposó sobre él. Y yo no le conocía; pero el que me envió a
bautizar con agua, me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y
permanecer sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo. Y vi, y
testi iqué que éste es el Hijo de Dios. ”Otra vez al día siguiente, después de
que Juan y dos de sus discípulos se pusieron de pie y vieron a Jesús
mientras caminaba, dijo: He aquí el Cordero de Dios. Y los dos discípulos
le oyeron hablar y siguieron a Jesús.
En el tercer capítulo del mismo Evangelio, tenemos otro testimonio
de Juan el Bautista acerca de Cristo.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 3: 1-12 ; Juan 1: 15-
37 ; Juan 3: 22-36 .
Versos 19-33
Juan 1: 19-28 . Y esto en el registro de Juan, cuando los judíos
enviaron sacerdotes y levitas desde Jerusalén a preguntarle: ¿Quién eres
tú? Y confesó y no negó; pero confesado, no soy el Cristo. Y le preguntaron:
¿Entonces qué? ¿Eres Elías? Y él dice, no lo soy. ¿Eres tú ese profeta? Y él
respondió: No. Entonces le dijeron: ¿Quién eres tú? para que podamos dar
respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué dices de ti mismo? Dijo: Yo soy la
voz del que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como
dijo Isaías. Y los enviados eran fariseos. Y le preguntaron, y le dijeron:
¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el profeta? Juan
les respondió diciendo: Yo bautizo en agua; pero entre vosotros está uno a
quien vosotros no conocéis: éste es el que viene después de mí, es el
preferido antes que yo, de quien no soy digno de desatar la correa del
zapato. Estas cosas se hicieron en Bethabara más allá del Jordán, donde
Juan estaba bautizando.
¿Era ese el lugar donde los israelitas acariciaban el Jordán? Se dice
que fue así; y verdaderamente este es el lugar por donde también
cruzamos el Jordán: salimos del antiguo judaísmo a la verdadera fe del
Cristo revelado.
Juan 1:29 . Al día siguiente, Juan vio a Jesús que venía a él y dijo: He
aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Creo que escucho el tono de Elías de ese hijo del desierto: "He aquí
el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo".
Juan 1:30 . Este es de quien dije: Después de mí viene el varón
preferido antes que yo, porque era antes que yo.
¡Ah! cuán in initamente delante de Juan; ¿Cómo ante él? ¡No
teniendo comienzo de días, ante él en su naturaleza exaltada, ante él en
su rango superior y cargo!
Juan 1:31 . Y yo no le conocía, pero para que se manifestase a Israel,
por eso he venido bautizando con agua.
Fue por el bautismo que se conocería a Cristo. Juan sabía más de
Jesucristo que nadie, pero no sabía que era el Cordero de Dios hasta que
lo bautizó.
Juan 1: 32-33 . Y Juan dio testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que
descendía del cielo como una paloma y se posó sobre él. Y yo no le
conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo. Sobre quien
veas que el Espíritu desciende y permanece sobre él, ese es el que bautiza
con el Espíritu Santo.
No dudo que Juan seguramente había adivinado que Jesús era la
persona; pero no tenía nada que ver con conjeturas: era un testigo de
Dios, y solo podía hablar cuando Dios le revelaba las cosas.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 1: 19-33 ; Juan 19: 1-
16 .
Versos 19-51
Juan 1: 19-20 . Y este es el relato de Juan, cuando los judíos enviaron
sacerdotes y levitas desde Jerusalén a preguntarle: ¿Quién eres tú? Y
confesó, y no negó; pero confesado, no soy el Cristo.
"Yo no soy el Ungido de Dios para salvar a la humanidad".
Juan 1:21 . Y le preguntaron: ¿Entonces qué? ¿Eres Elías?
"¿Has vuelto Elías a la tierra?"
Juan 1:21 . Y él dice, no lo soy.
Porque, aunque de hecho él era el verdadero Elías espiritual que
vendría como el precursor del Mesías, sin embargo, en el sentido en que
hicieron la pregunta, la única respuesta verdadera fue: "No lo soy".
Juan 1:21 . ¿Eres tú ese profeta?
¿El profeta tan esperado predicho por Moisés?
Juan 1: 21-23 . Y él respondió: No. Entonces le dijeron: ¿Quién eres tú?
para que podamos dar respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué dices de ti
mismo? Él dijo, yo soy la voz
Eso es todo; una voz y nada más. Juan no profesó ser la Palabra;
él era sólo la voz que vocalizaba esa Palabra y la hacía audible para
los oídos humanos. Vino a dar testimonio del Cristo, pero él mismo no
era el Cristo: "Yo soy la voz"
Juan 1: 23-27 . Del que clama en el desierto: Enderezad el camino del
Señor, como dijo el profeta Isaías. Y los enviados eran fariseos. y le
preguntaron, y le dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo,
ni Elías, ni el profeta? Juan les respondió, diciendo: Yo bautizo en agua;
pero entre vosotros está uno a quien vosotros no conocéis; él es el que
viene después de mí antes que yo, de quien no soy digno de desatar la
correa del zapato.
¡Cuán sabiamente elige y forma Dios siempre a sus siervos! Juan es
evidentemente el hombre adecuado para su lugar; da testimonio de
Cristo muy claramente; con seriedad desvía toda la atención de sí
mismo a su Maestro; y tiene una estima tan reverente por aquel de
quien es el heraldo, que pone sobre él todo honor y gloria.
Juan 1: 28-30 . Estas cosas se hicieron en Bethabara, al otro lado del
Jordán, donde Juan estaba bautizando. Al día siguiente, Juan vio a Jesús
que se le acercaba y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado
del mundo. Este es de quien dije: Después de mí viene un varón que es
preferido antes que yo, porque era antes que yo.
Ustedes saben, queridos amigos, que Cristo existió desde toda la
eternidad, así que, en verdad, lo fue antes de Juan; conoces también la
gloria y la excelencia de la persona de nuestro Divino Maestro, de modo
que, en otro sentido, fue y es antes que Juan y todas las demás criaturas
que ha hecho.
Juan 1: 31-34 . Y yo no le conocía, pero para que se manifestase a
Israel, por eso he venido bautizando con agua. Y Juan dio testimonio,
diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como una paloma, y reposó
sobre él. Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, me
dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, éste es
el que bautiza con el Espíritu Santo. Y vi, y di testimonio de que este es el
Hijo de Dios.
La señal secreta del descenso del Espíritu, en forma de paloma,
sobre nuestro Señor, le fue dada a Juan; y tan pronto como lo vio, supo
con certeza que Jesús era el Enviado, el Mesías, y que debía señalarlo a
la gente.
Juan 1: 35-36 . Otra vez al día siguiente después de que Juan y dos de
sus discípulos estuvieran en pie; y mirando a Jesús mientras caminaba,
dijo: ¡He aquí el Cordero de Dios!
Este era el mismo texto del que había predicado el día anterior, y era
el mismo sermón, algo abreviado. Así debería ser con nosotros.
Su única justicia muestro,
Proclame su verdad salvadora;
Es todo mi negocio aquí abajo
Gritar: "¡He aquí el Cordero!"
Juan 1:37 . Y los dos discípulos le oyeron hablar y siguieron a Jesús.
Así Juan estaba perdiendo a sus propios discípulos. Por su
testimonio de la verdad, los estaba enviando a seguir al Señor
Jesucristo, y lo hizo bien y con gracia. Hay muchos a los que les
resultaría di ícil reducir el número de sus discípulos; pero no fue así
con Juan.
Juan 1: 38-46 . Entonces Jesús, volviéndose, vio que lo seguían y les
dijo: ¿Qué buscáis? Le dijeron: Rabí, (es decir, interpretado, Maestro),
¿dónde moras? Les dijo: Venid y ved. Fueron y vieron dónde vivía, y se
quedaron con él ese día, porque era como la hora décima. Uno de los dos
que oyeron hablar a Juan y lo siguieron fue Andrés, hermano de Simón
Pedro. Primero encuentra a su propio hermano Simón, y le dice: Hemos
encontrado al Mesías, que es, interpretado, el Cristo. Y lo llevó a Jesús. y
mirándolo Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; te llamarán Cefas, que
signi ica piedra. Al día siguiente, Jesús iba a ir a Galilea, encuentra a
Felipe y le dice: Sígueme. Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y
Pedro. Felipe halló a Natanael, y le halló tierra. A aquel de quien
escribieron Moisés en la ley y los profetas, Jesús de Nazaret, hijo de José. Y
Natanael le dijo: ¿Puede salir algo bueno de Nazaret? Felipe le dijo: Ven y
mira.
Todo fue un evangelio de ver. Juan dijo: "¡He aquí el Cordero de
Dios!" Entonces Jesús dijo: "Ven y mira"; y ahora Felipe dice lo mismo.
La fe es esa vista bendita por la cual discernimos al Salvador. Quien
mire a Cristo por fe vivirá.
Juan 1:47 . Jesús vio a Natanael que se le acercaba y dijo de él: He aquí
un verdadero israelita, en quien hay engaño.
“No hay astucia ni engaño en este hombre, como lo hubo en Jacob;
es un verdadero israelita, como Israel en su mejor momento ”.
Juan 1:48 . Natanael le dijo: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús y
le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera,
te vi.
Qué había estado haciendo Natanael allí, no lo sabemos;
probablemente había estado meditando, o pudo haber estado orando.
Pero este anuncio fue una prueba para Natanael de que Jesús podía ver
todas las cosas, leer el corazón de los hombres y saber lo que estaban
haciendo en sus retiros elegidos: "Cuando estabas debajo de la higuera,
te vi". Cristo conoce a todos ustedes que vinieron aquí, esta noche, en
un espíritu de oración, buscándolo. Y siempre que los hombres lo
busquen, tenga la seguridad de que él también los está buscando.
Juan 1:49 . Natanael respondió y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios;
tú eres el Rey de Israel.
“Viste lo que estaba haciendo en secreto; y por eso me doy cuenta
de que eres el propio Hijo de Dios ".
Juan 1:50 . Respondió Jesús y le dijo: Porque te dije: Te vi debajo de la
higuera, ¡crees! cosas mayores que estas verás.
Aquellos que están dispuestos a creer en Cristo, sobre la base de lo
que se puede pensar que son escasas pruebas, "verán cosas mayores
que estas". "Bienaventurados los que no vieron y creyeron". Pronto
verán una vista maravillosa.
Juan 1:51 . Y él le dijo: De cierto, de cierto te digo: En lo sucesivo veréis
el cielo abierto y los ángeles de Dios que suben y bajan sobre el Hijo del
Hombre.
“Tú eres un verdadero israelita, y tendrás la visión de Israel. Verás lo
mismo que vio tu padre Jacob cuando se durmió con una piedra por
almohada, solo que tu visión será mucho más grandiosa que la suya.
Cristo siempre sabe suplir las necesidades de nuestro corazón, y darnos
algo de acuerdo con nuestras propias expresiones, y hacer que sus
respuestas se ajusten a nuestras peticiones, solo que siempre supera
con creces todo lo que pedimos o incluso pensamos, bendito sea su
santo nombre! "
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 1: 19-51 ; y Mateo 4:
12-24 .
Versos 29-42
Juan 1:29 . Al día siguiente, Juan vio a Jesús que se le acercaba y dijo:
He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Juan perdió en el equipo. Tan pronto como descubrió al Salvador, dio
testimonio de él. "El día siguiente." Tan pronto como sus ojos se
posaron en Jesús, tuvo listo su testimonio para él. "¡Mirad!" dijo él, "el
Cordero de Dios".
Juan 1: 30-33 . Este es de quien dije: Después de mí viene el varón
preferido antes que yo, porque era antes que yo; y yo no le conocía; pero
para que se manifestase a Israel, por eso he venido bautizando con agua.
Y Juan dio testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo
como una paloma, y reposó sobre él. Y yo no lo conocía:
Primero.
Juan 1: 33-34 . Pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo:
Sobre quien veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, ése es el que
bautiza con el Espíritu Santo. Y vi y di testimonio de que este es el Hijo de
Dios.
Note lo claro que es Juan. No hay duda de él. Se repitió para que no
hubiera posibilidad de error, y detalla el modo en que reconoció al
Salvador, para que todos pudieran ser persuadidos de aceptar a Jesús
como en verdad el Mesías y el Hijo de Dios. de modo que debemos
predicar muy claramente, no con palabras seductoras de sabiduría
humana, sino con demostración del Espíritu y con poder. ¿Qué tenemos
que ocultar? No, tenemos todo para revelar y nuestro negocio es que los
hombres estén convencidos de que Jesús es el Cristo, y que vengan y
pongan su con ianza en él.
Juan 1: 35-36 . Otra vez al día siguiente, después de que Juan y dos de
sus discípulos se pusieran en pie: Y mirando a Jesús mientras caminaba,
dijo: ¿He aquí el Cordero de Dios?
No hay ninguna objeción a predicar el mismo sermón dos veces si se
trata de un asunto como este. “He aquí el Cordero de Dios”, dijo un día, y
al día siguiente no varió la fraseología. No tenía una metáfora nueva, ni
una igura nueva, con la que presentar a Cristo, pero, dado que golpear
un clavo en la cabeza y el mismo clavo ayudará a sujetarlo, y puede ser
más útil que sacar un clavo nuevo, llega a la misma palabra y al mismo
tema: "He aquí el Cordero de Dios".
Juan 1:37 . Y los dos discípulos le oyeron hablar y siguieron a Jesús.
Fueron más allá de su maestro. Y ¡oh! qué misericordia sería si
nuestros oyentes pudieran ir hacia Cristo mucho más allá de nosotros.
Juan estaba contento de quedarse atrás si seguían a Jesús; y así puede
cualquier ministro de Cristo regocijarse si su pueblo sigue a Jesús,
incluso si van más allá de sus logros.
Juan 1:38 . Entonces Jesús, volviéndose, vio que lo seguían y les dijo:
¿Qué buscáis?
Cristo quiere seguidores inteligentes: por eso hace la pregunta:
"¿Qué buscáis?"
Juan 1: 38-39 . Le dijeron: Rabí (es decir, interpretado Maestro),
¿dónde moras? Él les dijo: Venid y ved,
Lo que a menudo es su respuesta a quienes le preguntan: "Ven y
mira". "¡Oh! gustad y ved que el Señor es bueno ”. Aprenda por
experiencia. No escuches simplemente lo que digo, ven y ve.
Juan 1: 39-42 . Fueron y vieron dónde vivía, y se quedaron con él ese
día, porque era como la hora décima. Uno de los dos que oyeron hablar a
Juan y lo siguieron fue Andrés, hermano de Simón Pedro. Primero
encuentra a su propio hermano Simón, y le dice: Hemos encontrado al
Mesías, que es, interpretado, el Cristo. Y lo llevó a Jesús,
Así es como el reino comenzó a crecer, mediante el esfuerzo
individual. “Andrés encuentra a Simón”: un converso debe traer a otro:
“y lo llevó a Jesús”.
Juan 1:42 . Y mirándolo Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; te
llamarán Cefas, que signi ica piedra,
Había un signi icado en el cambio de nombres, porque estaba a
punto de haber un cambio de carácter: el tímido hijo de una paloma
pronto se convertiría en una piedra para la Iglesia.
Esta exposición consistió en lecturas de Isaías 40: 1-17 ; Isaías 25-
31. Juan 1: 29-42 .
Versos 29-51
Juan 1:29 . El día siguiente -
Este capítulo es un registro de los eventos que ocurrieron en
diferentes días. A veces Dios hace grandes cosas en un solo día; un día
extraordinario puede tener más de cien años ordinarios. Es bueno para
nosotros tratar de vivir el día y no dejar pasar ningún día sin que se
haya hecho alguna buena acción en él. No tengamos que llorar nunca:
"He perdido un día".
Juan 1:29 . Juan ve a Jesús que viene a él y dice: He aquí el Cordero de
Dios, que quita el pecado del mundo.
Nunca debemos demorarnos en dar un mensaje como el que
pronunció Juan el Bautista. No me sorprende que, tan pronto como Juan
supo que Jesús era el Mesías, les dijera las buenas nuevas a otros. ¿Has
encontrado a Jesús? Dile a tu hermano esta noche; o, si no esta noche,
ve tan pronto como puedas y dile: "He aquí el Cordero de Dios, que
quita el pecado del mundo".
Juan 1: 30-34 . Este es de quien dije: Después de mí viene el varón
preferido antes que yo, porque era antes que yo. Y yo no le conocía; pero
para que se manifestase a Israel, por tanto lo soy. Vengo bautizando con
agua. Y Juan dio testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del
cielo como una paloma, y reposó sobre él. Y yo no le conocía; pero el que
me envió a bautizar con agua, me dijo: Sobre quien veas descender el
Espíritu y permanecer sobre él, éste es el que bautiza con el Espíritu
Santo. Y vi, y di testimonio de que este es el Hijo de Dios.
Juan conocía a Jesús, porque estaban emparentados entre sí, y
fueron criados juntos, pero no lo conoció o icialmente como el Mesías
hasta que vio al Espíritu Santo descender y permanecer sobre él;
porque esa era la señal del Señor por la cual él lo reconocería. Por lo
tanto, se negó a seguir cualquier conocimiento o juicio propio. No
reconocería a Jesús como el Cristo hasta que viera la marca privada que
el Señor le había dicho que buscara. Tan pronto como vio eso, Juan dijo
que lo conocía; y tan pronto como lo conoció, comenzó a predicarlo. ¿Te
ha dado el Señor en tu alma una señal de que Cristo es tu Salvador? ¿Lo
conoces por el testimonio del Espíritu Santo? Luego ve y habla de él a
los demás y, como Juan, di: "He aquí el Cordero de Dios". Deja que este
sea tu único asunto entre el aquí y el cielo.
Juan 1: 35-36 . Otra vez al día siguiente después de que Juan y dos de
sus discípulos estuvieran en pie; y mirando a Jesús mientras caminaba,
dijo: ¡He aquí el Cordero de Dios!
"De nuevo al día siguiente". Vea cómo el evangelista pasa por días en
su registro. Juan predicó el mismo sermón dos días seguidos, y si
proclamas a Cristo y lo cruci icado, puedes predicarlo doscientos días
seguidos, pero nunca lo predicarás con demasiada frecuencia. Si
predica a Cristo como el Cordero de Dios, el gran portador del pecado,
puede estar siempre en esa obra bendita. Hay algunos que muy raras
veces predican que Cristo lleva el pecado de los hombres; de modo que
otros de nosotros debemos hacerlo con mayor frecuencia para
compensar sus defectos. En cuanto a mí, puedo decir con Charles
Wesley:
“Su única justicia muestro,
Proclame su verdad salvadora;
es todo mi negocio aquí abajo,
Gritar: '¡He aquí el Cordero!' ”
Juan 1:37 . Y los dos discípulos le oyeron hablar y siguieron a Jesús.
Es di ícil predicar cuando predicas a tu congregación, pero Juan lo
hizo deliberadamente, deseaba que estos dos ya no fueran sus
discípulos, sino que se convirtieran en discípulos de Jesús. Había
llegado a dominar el signi icado de sus propias palabras: "Él debe
crecer, pero yo debo disminuir", y estaba muy dispuesto a que así fuera:
"Los dos discípulos lo oyeron hablar y siguieron a Jesús".
Juan 1: 38-39 . Entonces Jesús, volviéndose, vio que lo seguían y les
dijo: ¿Qué buscáis? Le dijeron: Rabí, (es decir, interpretado, Maestro),
¿dónde moras? Les dijo: Venid y ved.
Les dio una invitación completa para que vinieran al lugar donde se
detuvo y lo vieran por sí mismos. Eso es lo que Jesús todavía dice: "Ven
y mira". Si alguno de ustedes quiere conocerlo, "Ven y verás". Eres
perfectamente bienvenido a "Ven y ve" todo lo que Jesús tiene para
mostrarte.
Juan 1:39 . Fueron y vieron dónde vivía, y se quedaron con él ese día,
porque era como la hora décima.
La mejor parte de ese día fue la parte que pasaron con Jesús; fue el
mejor día que jamás habían disfrutado, porque vivieron con Jesús.
También fue el comienzo de mejores días para estos dos discípulos;
porque, habiendo vivido una vez con Jesús, aprendieron a no vivir
nunca sin él. ¡Oh, que también nosotros permanezcamos con él!
Juan 1: 40-41 . Uno de los dos que oyeron hablar a Juan y lo siguieron
fue Andrés, hermano de Simón Pedro. Primero encuentra a su propio
hermano Simón, y le dice: Hemos encontrado al Mesías, que es,
interpretado, el Cristo.
¿Dónde debe comenzar la obra misional? Un hermano debe
comenzar con su hermano. Está muy bien tener el deseo de ir a los
paganos en África; Será mejor que empieces a trabajar como misionero
en Inglaterra y luego vayas a África. El que no puede ganar a su
hermano no es probable que gane a nadie más. “Primero encuentra a su
propio hermano Simón:” este Andrés, que luego iba a llevar a tantos a
Cristo, debe comenzar por casa y tener éxito allí. Si no somos ieles con
uno o dos parientes, ¿cómo puede Dios con iarnos un púlpito y una
congregación?
Juan 1:42 . Y lo llevó a Jesús. Y cuando Jesús lo miró, dijo: Tú eres
Simón, hijo de Jonás.
“Simón, hijo de paloma, tu nombre puede señalarte como tímido;
tenga en cuenta dónde realiza el vuelo ".
Juan 1:42 . Te llamarás Cefas, que en su interpretación es una piedra.
Algo más sólido que el hijo de una paloma; algo más estable que el
hijo de una paloma. Cristo cambia los nombres de los hombres y
también cambia su naturaleza. Él puede hacer que los más volubles de
nosotros seamos irmes y irmes. ¡Oh, que obrara así por su gracia
sobre nosotros!
Juan 1: 43-44 . Al día siguiente, Jesús iba a ir a Galilea, encuentra a
Felipe y le dice: Sígueme. Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y
Pedro.
"Al día siguiente". Amigos, qué capítulo tan maravilloso es este. Hay
un libro llamado El Libro de los Días; A este capítulo lo llamo el capítulo
de los días. Cada día parece memorable para algún gran evento.
“Betsaida, la ciudad de Andrés y Pedro”, era un pueblo pobre y
miserable; pero Dios lo honró mucho. Las grandes obras a menudo
comienzan en pequeños lugares. Los mejores seres salieron de la
despreciada ciudad de Nazaret, y tres de los mejores hombres, Felipe,
Andrés y Pedro, salieron de Betsaida.
Juan 1:45 . Felipe halló a Natanael y le dijo: Hemos encontrado a
aquel de quien escribió Moisés en la ley y los profetas, Jesús de Nazaret,
hijo de José.
La verdadera fe puede cometer errores. Jesús no era el hijo de José,
excepto por su reputación, y era Jesús de Belén tanto como Jesús de
Nazaret; pero la fe verdadera es aceptada por Dios aunque cometa
algunos errores. Cree en la Palabra de Dios y cree en el Hijo de Dios y,
por tanto, será aceptada.
Juan 1:46 . Y Natanael le dijo: ¿Puede salir algo bueno de Nazaret?
Felipe le dijo: Ven y mira.
Cristo había dicho: "Ven y mira". Felipe usó las mismas palabras:
"Ven y mira". Siempre es correcto seguir el ejemplo que el Señor Jesús
nos ha dado.
Juan 1: 47-48 . Jesús vio a Natanael que se le acercaba y dijo de él: He
aquí un verdadero israelita, en quien hay engaño. Natanael le dijo: ¿De
dónde me conoces?
Tal vez recuerde que, hace poco tiempo, prediqué un sermón sobre
Natanael. Era una especie de John Blunt judío, un hombre que siempre
decía lo que pensaba. Tenía una mente, y tenía la intención de hablarla,
y decía lo que pensaba. Entonces, en el momento en que Cristo habló de
él, preguntó: “¿De dónde me conoces? “Él estaba consciente de que
Cristo lo conocía, y como era un hombre completamente libre de
astucia y astucia, deliberadamente preguntó cómo llegó Cristo a
conocerlo.
Juan 1:48 . Respondió Jesús y le dijo: Antes que Felipe te llamara,
cuando estabas debajo de la higuera, te vi.
¿Qué estaba haciendo debajo de la higuera? Jesús lo sabía y
Natanael lo sabía, pero nadie más lo sabía, y quizás nadie más lo sepa
nunca. Ese era un secreto entre Cristo y Natanael. Allí estaba haciendo
algo que consideraba bastante privado, y la alusión del Salvador a que
él estaba debajo de la higuera era la prueba más clara que podía tener
de la divinidad de Cristo. "¡Oh!" pensó él, "el que pueda recordarme esa
transacción secreta debe ser Dios".
Juan 1: 49-50 . Natanael respondió y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de
Dios; tú eres el rey de Israel. Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije que
te vi debajo de la higuera, crees? cosas mayores que estas verás.
Usted que es honesto de corazón, que puede ser convencido con un
solo argumento, y, íjese, un buen argumento es tan convincente como
veinte buenos argumentos, y mucho mejor que cien malos, usted que
está dispuesto para ser guiado por un solo hilo deberá ser guiado. Si
está dispuesto a creer en lo que es una evidencia clara, tendrá más
evidencia: "Verás cosas mayores que estas". Dios le mostrará mucho a
ese hombre que tiene ojos para verlo. El que no quiere ver y no quiere
ver, se volverá cada vez más ciego y las tinieblas se espesarán a su
alrededor.
Juan 1:51 . Y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que en lo sucesivo
veréis el cielo abierto, y los ángeles de Dios que suben y bajan sobre el
Hijo del Hombre.
Realmente pudo ver lo que Jacob vio solo en un sueño, cuando
contempló esa maravillosa escalera de luz que lleva de la tierra al cielo,
al Señor Jesucristo, quien por su hombría y su Deidad une la distancia
entre nosotros y Dios.

CONTENIDO DE JUAN

CAPITULO 2

Versos 1-11
Nuestro Salvador había vivido en la tierra durante treinta años y
había obrado en el milagro. Allí estaba el ocultamiento de su poder.
Había estado sujeto a sus padres y había vivido en la oscuridad. Ahora
ha atravesado la oscuridad y comienza su ministerio público haciendo
un milagro.
Juan 2: 1 . Y al tercer día hubo bodas en Caná de Galilea;
"El tercer día." Juan lleva una especie de diario de Cristo. En esos
primeros días había algo para cada día, y eran una muestra de toda la
vida del Salvador. Nunca podría decir, como Titus, "he perdido un día".
Cada día tuvo su obra, glori icando a Dios y bendecido para los
hombres. Tratemos también de trabajar por Cristo todos los días; que
no haya día sin su marca. ¡Que Dios conceda que haya algo para que
cada día sea memorable! "Y al tercer día se celebraron bodas en Caná
de Galilea". El primer milagro de nuestro Señor no se realizó en
Jerusalén; pero allá en los asentamientos traseros, en "Galilea de los
gentiles". Era necesario que lo vieran y obrar milagros que pudieran
verse; pero comenzó en una región oscura, entre un pueblo
despreciado.
Juan 2: 1 . Y la madre de Jesús estaba allí:
Esta expresión lleva a la creencia de que existía algún tipo de
parentesco entre el novio o la novia y la madre de Jesús, pues no se dice
que ella fue invitada a estar allí, sino que ella “estuvo allí”.
Juan 2: 2 . Y tanto Jesús como sus discípulos fueron llamados a las
bodas.
¡Feliz matrimonio, donde Cristo está invitado a estar presente!
Donde Cristo va, van sus discípulos. Si sufren con él, también se
regocijan con él. Si va a una iesta, ellos también deben ir: "Tanto Jesús
fue llamado como sus discípulos". Solo eran cinco; pero cinco es un gran
número para agregar a la iesta de bodas de una familia pobre. Muestra
la generosidad de su corazón que invitaron a Jesús a venir y traer a sus
discípulos; y fue a honrar el matrimonio, especialmente porque previó
que llegaría el día en que la iglesia apóstata de Roma consideraría que
el matrimonio era deshonroso y no permitiría que un casado o iciara
como ministro.
Juan 2: 3 . Y cuando quisieron vino, la madre de Jesús le dijo: No
tienen vino.
Noto que Juan llama a María "la madre de Jesús". Supongo que tenía
en mente la última palabra de Cristo: "¡Ahí tienes a tu madre!" Tales
cosas nos causan una profunda impresión; y somos aptos, al escribir, a
utilizar las frases que se han grabado en la memoria. "La madre de
Jesús". Debido a que ella ha sido demasiado exaltada en la iglesia
romana, me temo que corremos al otro extremo y pensamos muy poco
en esta mujer a quien el ángel Gabriel le dijo: “Salve, muy favorecida, el
Señor está contigo. Bendita tú entre todas las mujeres ". "Querían vino".
No habían estado casados mucho antes de que hubiera necesidad en la
casa. Incluso en los días más brillantes de la vida, querían algo más; y la
madre de Jesús vio que estaban necesitados, y que la iesta de las bodas
sería deshonrada; así que fue a ver a su hijo y le dijo: "No tienen vino".
Me temo que habló un poco como una madre corriente que se dirige a
su hijo; pero había llegado el momento en que esa disciplina iba a
terminar. María no era su madre como el Hijo de Dios, estaba a punto de
obrar un milagro, y quería que ella y todos sus parientes supieran que
no usaría sus poderes milagrosos simplemente para su bene icio; sino
para la gloria de Dios y la instrucción de los hombres.
Juan 2: 4 . Jesús le dijo: Mujer, ¿qué tengo yo contigo? aún no ha
llegado mi hora.
Era una posición muy di ícil para él estar, actuar como un hijo
amoroso y obediente en lo que se refería a su hombría y, sin embargo,
como Hijo de Dios, de ninguna manera comprometer su carácter divino,
sino comprometer su carácter divino. destacan allí como no estar bajo
la in luencia de la carne. Así como no debemos conocer a Cristo según
la carne, él ya no conocía a la madre, ni al hermano, ni al amigo, según la
relación terrenal; y cuando María invadió su maternidad sobre él, era
justo y apropiado que él dijera: “¿Qué tengo yo que ver contigo? aún no
ha llegado mi hora. El Salvador tenía una hora para todo; una hora de
sufrimiento y una hora de trabajo; e hizo todo puntualmente,
puntualmente al minuto. Esa fue una de las bellezas de su vida: “Aún no
ha llegado mi hora”. Quizás quiso decir: "Aún no ha llegado mi hora de
realizar este milagro"; y nadie lo apresuraría. Amados, no es fácil estar
familiarizado con Cristo, como con ío en nosotros, y sin embargo
mantener siempre una humilde deferencia a su sagrada voluntad.
Nunca recemos como si fuéramos dictadores, o sus iguales. Debemos
mantener nuestro lugar, por muy cerca que estemos del amado seno de
nuestro Señor. Él todavía está en el cielo y nosotros estamos en la tierra.
Él es el Amo, nosotros somos los sirvientes; y si somos tan favorecidos
como lo fue su madre, no debemos ir tan lejos como ella.
Juan 2: 5 . Su madre dijo a los sirvientes: Hagan todo lo que les diga.
Esta santa mujer aceptó la reprimenda en silencio. Ella no dijo nada;
sintió la fuerza de las palabras de Cristo, demostró que ya estaba
convencida de que él haría una cosa u otra. ¿No había dicho: "Aún no ha
llegado mi hora"? ¿No signi icaba eso que llegaría la hora y que pronto
haría algo? Así que aceptó tranquilamente su reproche. Oh, ustedes que
están en grandes problemas, sienten que pueden forzar la mano de
Cristo; pero no debes pensar en hacer eso. Incluso si pudieras tener
poder sobre él, sería muy tonto usarlo. Déjalo solo; él sabe mejor cómo
y cuándo mostrarte su gracia. Guarda silencio ante él, y con paciencia
encomienda a él tu camino.
Juan 2: 6 . Y se pusieron allí seis tinajas de piedra, según la manera de
la puri icación de los judíos, que contenían dos o tres irkins cada una.
Admiro la precisión del Espíritu Santo. Juan no sabe exactamente
cuánto contenían estos vasos; no fueron hechos a la medida de las
cosas, escribe, "conteniendo dos o tres irkins cada uno". Hablemos
siempre correctamente; a veces, "casi" o "más o menos" serán palabras
que salvarán nuestra veracidad. No hablemos positivamente cuando no
sabemos; y cuando la precisión de una declaración es necesaria, y no
podemos darla en términos de inidos, démosla en palabras como estas,
"conteniendo dos o tres irkins cada una". Eran grandes "tinajas de
piedra". La piedra, por regla general, no tendrá el sabor de nada que
haya estado en ella, como lo haría una vasija de barro; de modo que no
se podía sospechar que estas vasijas, que no contenían nada más que
agua, tuvieran heces de vino ocultas o algún material aromatizante que
hiciera que el agua supiera a vino. No, eran auténticas tinajas de piedra.
Juan 2: 7 . Jesús les dijo: Llenad de agua las tinajas. Y las llenaron
hasta el borde.
No había miedo de que hubiera nada más que agua: "Los llenaron
hasta el borde". Obedecieron a Cristo al pie de la letra. Si Cristo te dice:
“Llena las tinajas de agua”, llénalas hasta el borde. Nunca menosprecies
sus mandamientos; llevarlos a cabo hasta donde pueda llegar la
interpretación más amplia.
Cuando le pidan que crea en él, crea en él hasta el borde. Cuando te
digan que lo ames, ámalo hasta el tope. Cuando se te ordene que le
sirvas, sírvele hasta el borde.
Juan 2: 8 . Y se les diga: Sacad ahora, y dad al gobernador de la iesta.
Y lo desnudaron.
"Dibuja ahora." "Ahora." No había convertido el agua en vino
mediante ningún encantamiento. Simplemente lo quiso y se hizo. Dijo:
"Saca ahora". No quería dejarlo desapercibido, porque no había obrado
un milagro antes, y no podía decir si se trataba de uno. Estaba seguro
de que lo era; entonces dijo a los sirvientes, cuando hubieron llenado de
agua las tinajas: “Saquen ahora. No me lo traigas para que lo pruebe; Sé
lo que es. Llévaselo al presidente de la iesta, al que está sentado a la
cabecera de la mesa, y es el juez del vino: "y lo llevaron". La santa
con ianza de Cristo es admirable. ¡Que podamos, por fe, trabajar así, con
una conciencia tranquila de la ayuda divina! Pero note esto. Siempre
que el Señor los llene con una bendición, piensen que lo escuchan decir:
"Saquen ahora". No llena estas ollas para que se llenen. "Dibuja ahora."
¿La pasaste bien el lunes pasado en la reunión de oración ? Algunos de
nosotros lo habíamos hecho. "Dibuja ahora." ¿Has vivido cerca de Dios
últimamente y estás muy feliz? "Dibuja ahora." Si te ha llenado hasta el
borde, saca ahora; porque, si intenta almacenarlo, se volverá inútil. El
egoísmo lo envenenará todo.
Juan 2: 9 . Cuando el jefe de la iesta probó el agua que se había
convertido en vino, y no supo de dónde era (pero los sirvientes que
sacaron el agua lo sabían), el gobernador de la iesta llamó al novio,
No hubo connivencia, porque el gobernador, que lo probó, no supo
de dónde venía; y los sirvientes, que sabían de dónde venía, no lo
probaron, de modo que no supieron cómo era. Si alguien se opone a que
el Salvador haga vino, creo que la mejor respuesta es que todo el vino
que está hecho de agua no hará ningún daño a nadie, y cuanto más,
mejor; y esto fue así, ciertamente. Dicen que hay un demonio en cada
uva. Aquí no había uvas; y me temo que no hay mucho de ellos en la
mayor parte del vino que se elabora hoy en día; hay algo peor que
diablo en eso.
Juan 2:10 . Y le dijo: Todo hombre al principio toma buen vino; y
cuando los hombres hayan bebido bien, lo que es peor; pero tú has
guardado el buen vino hasta ahora.
Eso el gobernador de la iesta no entendió, pero lo admiró y aquí
hay una imagen de lo que siempre hace nuestro Señor. Le da a su gente
lo mejor al inal. Al principio, el vino del reino está mezclado con mucha
amargura, le luyen lágrimas saladas de dolor, pero mejora a medida
que avanzamos; y cuando lo bebamos con él, en el reino de Dios, ¿cómo
será? El gozo del amor de Cristo en la tierra es el cielo, pero cuando
lleguemos al cielo y lo bebamos fresco de la primavera eterna, ¿cuál
será ese gozo? ¡Oh, la bendición reservada para el pueblo de Dios!
Cogemos un poco de la fruta de los árboles y la comemos; pero los
frutos depositados en la cámara de la fruta, para madurar poco a poco,
son la cosecha misma del fruto del árbol de la vida. Tú que vives para el
mundo ya has tenido tu mejor esfuerzo; pero, en cuanto a nuestra iesta
con Cristo, vamos de lo bueno a lo mejor y de lo mejor a lo mejor.
Juan 2:11 . Este principio de milagros lo hizo Jesús en Caná de Galilea,
y manifestó su gloria;
Moisés convirtió el agua en sangre; Cristo convirtió el agua en vino.
Uno trajo una maldición sobre las cosas comunes de la vida diaria; el
otro les dio un toque de dulzura y bendición.
Juan 2:11 . Y sus discípulos creyeron en él.
Creyeron en él antes; pero ahora tenían una demostración ocular de
su poder divino y divinidad; y creyeron como nunca antes habían
creído. ¡Ojalá tú y yo progresemos con frecuencia en la fe, de modo que
también se pueda decir de nosotros: “Sus discípulos creyeron en él”!

CONTENIDO DE JUAN

CAPÍTULO 3

Versos 1-15
Juan 3: 1-3 . Había un hombre de los fariseos, llamado Nicodemo,
príncipe de los judíos; este vino a Jesús de noche y le dijo: Rabí, sabemos
que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas
señales. lo que haces, a menos que Dios esté con él. Jesús respondió y le
dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede
ver el reino de Dios.
Debe haber un nuevo nacimiento porque un nuevo nombre es
absolutamente necesario para el discernimiento de las cosas
espirituales. El hombre natural no puede comprender las cosas
espirituales, debe discernirlas espiritualmente. Por tanto, el nuevo
nacimiento es necesario para que tengamos un espíritu dentro de
nosotros que pueda ver o comprender el reino de Dios; pero hasta que
un hombre nazca de nuevo, "no puede ver el reino de Dios".
Juan 3: 4-5 . Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo
viejo / puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?
Jesús respondió: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua
y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Entendemos que el pasaje signi ica "Agua, es decir, el Espíritu"; pero
puede referirse a la in luencia puri icadora de la Palabra simbolizada
por el agua. No creo que aquí se haga referencia al bautismo.
Juan 3: 6 . Lo que nace de la carne, carne es;
Los padres pueden ser las personas más devotas que jamás hayan
existido, pero lo que nace de ellos es solo carne.
Juan 3: 6 . Y lo que nace del Espíritu es espíritu.
Solo entonces, al nacer del Espíritu de Dios, hay algo de vida
espiritual en nosotros.
Juan 3: 7-8 . No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de
nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de
dónde viene ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.
Sufre un cambio misterioso, se convierte en un hombre nuevo, entra
en una nueva vida que otros no pueden comprender; aunque escuchan
su sonido, no pueden decir de dónde viene la nueva vida de este
hombre ni adónde va. Se ha convertido en una persona espiritual, no
comprendida por los hombres naturales.
Juan 3: 9-10 . Nicodemo respondió y le dijo: ¿Cómo pueden ser estas
cosas? Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres dueño de Israel y no sabes estas
cosas?
“Así que, erudito en la ley de Dios, ¿ignoras el Espíritu de Dios? ¿Has
leído la ley tantas veces y, sin embargo, no has descubierto que los
nacimientos naturales y los lavados externos no sirven para nada en las
cosas espirituales?
Juan 3: 11-12 . De cierto, de cierto te digo que hablamos de lo que
sabemos, y damos testimonio de lo que hemos visto; y no recibís nuestro
testimonio. Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os
dijere las celestiales?
“Si, a la entrada misma del reino de los cielos, dices: '¿Cómo pueden
ser estas cosas?' ¿Qué dirás si te llevo a la metrópolis central de la
verdad y te presento al gran Rey en persona?
Juan 3:13 ; Juan 3:15 . Y nadie subió al cielo, sino el que descendió del
cielo, el Hijo del Hombre que está en el cielo. Y como Moisés levantó la
serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea
levantado, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga
vida eterna.
Esta exposición consistió en lecturas de Números 21: 1-9 ; y Juan 3:
1-15 .
Versos 1-18
Si lo llamaran para ver a una persona que se estaba muriendo y
deseaba leer un capítulo de la Palabra de Dios, y temía que el enfermo
no conociera el camino de la salvación, no podría seleccionar una
porción mejor que la uno que estamos a punto de leer. Lo he elegido
con la esperanza de que algunos puedan aprender de él lo que deben
hacer para ser salvos.
Juan 3: 1-2 . Había un hombre de los fariseos, llamado Nicodemo,
príncipe de los judíos: este vino a Jesús de noche,
Quizás estuvo muy ocupado durante el día. Es mejor venir a Jesús
por la noche que no venir a él en absoluto. Todas las horas son
convenientes para Cristo; puede acudir a él cuando esté en casa esta
noche. Cuando todos los demás duermen, Jesús todavía está despierto.
Sin embargo, con toda probabilidad, Nicodemo no deseaba
comprometerse viniendo a Cristo de día. Todavía no lo había probado y
probado, por lo que no se pensaría que era un seguidor de Cristo hasta
que hubiera tenido una conversación privada tranquila con él. Como
gobernante de los judíos, actuó con prudencia al actuar así con
discreción.
Juan 3: 2 . Y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como
maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si Dios no
está con él.
Admitió la verdad hasta donde podía verla. Los milagros de Cristo
demostraron que era un maestro comisionado por Dios. Esté siempre
dispuesto a llegar tan lejos como pueda en la búsqueda de la verdad. Si
no puede ver todo a la vez, vea todo lo que pueda ver. No seas de
espíritu inquietante; Sea franco y dispuesto a enseñar como era este
hombre.
Juan 3: 3 . Jesús respondió y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el
que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.
Es un misterio tal, algo de carácter tan maravilloso, que su vieja
naturaleza no puede verlo. Debe tener ojos nuevos, debe ser un hombre
nuevo, debe nacer de nuevo, antes de que pueda "ver el reino de Dios".
¿Ha captado esta idea, querido lector? ¿Entiendes que no puedes pulirte
hasta cierto punto y luego ver el reino de Dios? Debes nacer de nuevo;
debe haber un cambio radical en ti, un nuevo nacimiento, un
nacimiento desde arriba, si alguna vez quieres ver el reino de Dios.
Juan 3: 4-5 . Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo
viejo? ¿Puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?
Jesús respondió: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua
y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Al principio Jesús dijo que un hombre no podía ver el reino de Dios a
menos que naciera de nuevo; ahora le dice a Nicodemo que un hombre
no puede entrar en el reino si no nace de agua y del Espíritu. Debe
haber una limpieza; debe nacer del agua. Debe haber una vida
espiritual; debe ser "nacido del Espíritu", o no podrá entrar en el reino
de Dios.
Juan 3: 6 . Lo que nace de la carne, carne es;
Nada mas. Por piadoso que sea tu padre, por bondadosa que sea tu
madre, todo lo que “nace de la carne, carne es”.
Juan 3: 6 . Y lo que nace del espíritu es espíritu.
Debe haber, entonces, un nacimiento espiritual, o de lo contrario no
tienes espíritu; no perteneces al reino espiritual; y no puedes ver y no
puedes entrar al reino espiritual.
Juan 3: 7-8 . No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de
nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido,
El sonido del viento que sopla a través de los árboles,
Juan 3: 8 . Pero no sabes de dónde viene ni a dónde va.
Dónde comienza, adónde va o dónde termina, no se puede decir.
Juan 3: 8 . Así es todo aquel que es nacido del Espíritu.
No sabes dónde comienza la vida espiritual; y no puedes decir a qué
conducirá. Hay alturas a las que la vida espiritual puede llevarte, que
nunca has soñado; este es un misterio más allá de tu comprensión.
Juan 3: 9 . Nicodemo respondió y le dijo: ¿Cómo pueden ser estas
cosas?
No negó que pudieran serlo; pero preguntó cómo podían ser. ¡Ah,
muchos hombres han hecho la misma pregunta! “¿Cómo puedo ser
renovado? ¿Cómo puedo convertirme en una nueva criatura? " Solo el
que hace todas las cosas puede hacer todas las cosas nuevas. El nuevo
nacimiento es una maravilla tan grande como la creación misma; y hay
tanto, y mucho más, por obrar sobre ti para convertirte en cristiano,
como se ha hecho contigo para convertirte en un hombre.
Juan 3:10 . Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres dueño de Israel y no sabes
estas cosas?
Estas verdades se encuentran en el umbral de nuestra santa
religión. Hay misterios más profundos y elevados que estos.
Juan 3: 11-12 . De cierto, de cierto te digo: Hablamos que sabemos, y
damos testimonio de que hemos visto; y no recibís nuestro testimonio. Si
te he dicho cosas terrenales,
Cosas comunes, las cosas inferiores de la fe. "Si te he dicho esto"
Juan 3:12 . Y no creéis, ¿cómo creeréis si os digo las cosas celestiales?
Hay misterios en nuestra santa religión que no le diríamos a todo el
mundo. Sería arrojar perlas a los cerdos mencionarlas a hombres no
regenerados. Cristo le dice a Nicodemo que se deben creer las verdades
principales antes de que se puedan revelar las doctrinas más
avanzadas.
Juan 3:13 . Y nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, el
Hijo del Hombre que está en el cielo.
Es Cristo quien lo sabe todo. Entiende todos los misterios; puede
enseñar toda la verdad, porque estuvo en el cielo, bajó a la tierra y
volvió al cielo. Ahora, tal vez, algunos de ustedes estarán diciendo:
“¿Cómo vamos a ser salvos? Si no hay salvación sin el nuevo nacimiento,
¿cómo podemos obtener el nuevo nacimiento? " Escucha. El mismo
capítulo que te habla del misterio de la regeneración te habla del
camino sencillo de salvación por la fe en Cristo.
Juan 3: 14-15 . Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así
es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel
que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.
"Cualquiera que." Si crees en Cristo, naces de nuevo. Si con ías en él,
tienes la nueva vida. Este sencillo camino de salvación no contradice el
camino de salvación por el nuevo nacimiento, es lo mismo expresado en
una forma que podamos comprender.
Juan 3:16 . Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida
eterna.
Este texto ha salvado miles de almas. La constelación de los cielos,
llamada Osa Mayor, tiene dos punteros que dirigen el ojo del
observador hacia la estrella polar; y este versículo apunta a Cristo tan
claramente, tan claramente, que muchos lo han encontrado y han
vivido. Permítanme leerlo nuevamente: “Porque de tal manera amó
Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en
él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”.
Juan 3: 17-18 . Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para
condenar al mundo; pero para que el mundo por él se salve. El que en él
cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado.
No, “serán condenados al inal”, aunque eso también es cierto; pero
"el que no cree, ya ha sido condenado",
Juan 3:18 . Porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de
Dios.
¡Que el Señor nos bendiga la lectura de este capítulo del evangelio
muy simple, por el amor de nuestro Señor Jesucristo! Amén.
Versos 1-21
Leamos juntos una vez más parte de este bendito capítulo que salva
almas. Supongo que se han salvado más almas a través de la lectura de
este capítulo que a través de casi cualquier otra parte de las Sagradas
Escrituras.
Juan 3: 1-2 . Había un hombre de los fariseos, llamado Nicodemo,
príncipe de los judíos: este vino a Jesús de noche,
No pudo haber venido en mejor momento; los asuntos del día
habían terminado y todo estaba en silencio.
Juan 3: 2 . Y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como
maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces si no está
Dios con él.
Siempre es bueno ir tan lejos como puedas en tu declaración de fe
en Cristo. Nicodemo confesó lo que sabía que era verdad, y de ello
extrajo la conclusión completamente precisa de que Cristo debe ser un
maestro proveniente de Dios debido a los milagros que obró. Querido
oyente, si aún no conoces completamente a Cristo, ten cuidado de no
jugar con la verdad que conoces. Si Dios te ha enseñado un poco sobre
él, valora ese poco y tendrás más, como hemos dicho a menudo: "El que
valora la luz de la luna aún tendrá luz". Da gracias a Dios si sabes tanto
como Nicodemo, y pídele que te enseñe más.
Juan 3: 3-4 . Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que
el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. ”Nicodemo le
dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede entrar por
segunda vez en el vientre de su madre y nacer?
Al tambalearse ante el símbolo, tropezó con la letra del dicho de
Cristo y no percibió su sentido interior.
Juan 3: 5-6 . Jesús respondió: De cierto, de cierto te digo, que el que no
naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que
es nacido de la carne, carne es;
Carne y nada más; y nunca puede ser nada más que carne. El primer
nacimiento no trae a nadie más allá de eso. Los hijos de los padres más
piadosos, en lo que concierne a su naturaleza pecaminosa, están
precisamente en la misma condición que la prole de los más impíos. Si
alguna vez van a ser contados entre los hijos de Dios, deben nacer de
nuevo, porque "lo que es nacido de la carne, carne es;" -
Juan 3: 6 . Y lo que es nacido del Espíritu
Y eso solo -
Juan 3: 6 . Es espíritu.
Ahora, la carne no puede entrar en el reino espiritual, solo el
espíritu puede entrar en ese reino; y de ahí la necesidad de un nuevo
nacimiento, para que este espíritu sea creado en nosotros.
Juan 3: 7-8 . No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de
nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de
dónde viene ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.
El es un misterio. El efecto de la obra del Espíritu sobre él se ve en
él, pero nadie comprende qué es el Espíritu de Dios, ni cómo actúa,
como tampoco sabe de dónde viene el viento y adónde va.
Juan 3: 9-10 . Nicodemo respondió y le dijo: ¿Cómo pueden ser estas
cosas? Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres dueño de Israel y no sabes estas
cosas?
Una pregunta muy similar a la que se les podría hacer a algunos de
los que viven ahora: “¿Son ilósofos profundos, estudiantes que han
aprendido profundamente la tradición clásica o sabios en relación con
muchos de los misterios de la naturaleza; sin embargo, ¿no sabes estas
cosas? ¿De qué te servirán todos tus conocimientos si no sabes cómo
entrar en el reino de los cielos? Sería mejor para un hombre ignorar
todas las demás cosas y saber esta única cosa, que tener todo el
aprendizaje humano posible y, sin embargo, perder este conocimiento
que es el más esencial de todos.
Juan 3:11 . De cierto, de cierto te digo,
Cristo habla con una autoridad que ningún maestro humano puede
poseer jamás.
Juan 3:11 . Hablamos que sabemos, y testi icamos que hemos visto; y
no recibís nuestro testimonio.
En cierto sentido, todo verdadero ministro de Cristo y todo
verdadero hijo de Dios, puede decir esto, porque sabemos que hay un
reino espiritual. Lo hemos visto, hemos entrado en él; y podemos
testi icar que hay otra vida que es tan superior a la vida ordinaria de los
hombres como la vida de los hombres es superior a la de los brutos que
perecen; y sabemos que tenemos esa vida superior. Tenemos otros ojos
que estos ojos que son visibles, y otros oídos que los oídos de nuestra
carne. Hay una vida mejor y más elevada que disfrutar incluso ahora, y
el que cree en Cristo tiene esa vida. "Hablamos que sabemos y damos
testimonio de lo que hemos visto"; y sin embargo, aunque nuestro
testimonio sería creído si lo dijéramos acerca de cualquier otra cosa, no
se nos cree cuando testi icamos acerca de esta vida más elevada y
mejor.
Juan 3:12 . Si les he dicho cosas terrenales,
Cosas que suceden aquí abajo, como el nuevo nacimiento, -
Juan 3:12 . Y no creéis, ¿cómo creeréis si os digo las cosas celestiales?
Cristo no continuará enseñándonos las doctrinas más profundas de
la fe cristiana si no aprendemos lo más simple. ¿Se le enseñarán los
clásicos al niño si no estudia el libro de ortogra ía? Si los hombres no
creen que existe el nuevo nacimiento, ¿se les enseñará la doctrina de la
unión con Cristo y todas esas verdades superiores que surgen de ella?
No creerían estas cosas si se les enseñaran.
Juan 3:13 . Y nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, el
Hijo del Hombre que está en el cielo.
Había una nuez que Nicodemo no podía descifrar, un acertijo que no
podía resolver; y el Salvador lo dejó así perplejo, por el momento, para
que aprendiera que, a menos que fuera enseñado por el Espíritu, no
podría entender la enseñanza de Cristo. Tú y yo, que hemos sido
enseñados por el Espíritu, entendemos el signi icado de estas palabras,
pero Nicodemo no lo hizo, aunque era "un maestro de Israel".
Ahora sigue otro pasaje de la Escritura que siempre me alegra leer
en este capítulo. Aquí se revelan dos grandes verdades; una es que
debemos nacer de nuevo, y la otra es que todo aquel que cree en Cristo
es salvo. A veces, esas dos verdades parecen entrar en con licto entre sí.
Un hombre dice: “Tú me dices: 'Sólo cree, y serás salvo'; y luego, poco a
poco, me dices que debo nacer de nuevo. ¿Son ciertas estas dos
a irmaciones? Sí, ambos son verdaderos y ambos están en este capítulo.
Hemos estado leyendo acerca de la necesidad de la regeneración, ahora
viene la gloriosa libertad del evangelio de Cristo.
Juan 3: 14-15 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es
necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que
en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Debes nacer a una nueva vida si quieres ser salvo; ¿Cómo vas a tener
esa gran bendición? Hay vida para mirar a Jesucristo levantado sobre la
cruz y levantado en la predicación del evangelio. Mírelo, entonces; y, tan
ciertamente como aquellos que fueron mordidos por las serpientes en
el desierto fueron sanados en el momento en que miraron la serpiente
de bronce, así seguramente será todo hijo o hija de Adán, que da una fe-
mirada al Salvador cruci icado, será salvo de una vez y para siempre.
Juan 3: 16-17 . Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida
eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo;
pero para que el mundo por él se salve.
No había necesidad de que Cristo viniera aquí para condenarnos,
porque ya estábamos condenados por nuestro pecado. Entonces, ¿por
qué vino Jesús? Debe haber venido por una misión de misericordia,
para traer la salvación a los perdidos. Aun así es; Dios lo envió con ese
mismo propósito, para que pudiera dar vida eterna a todos los que
creen en él. ¡Oh, la gloriosa libertad de este precioso evangelio!
Seguramente merecen el in ierno más profundo quienes no tendrán el
cielo en tales condiciones. Deben perecer para siempre si rechazan la
vida cuando se les presenta de esta manera verdaderamente graciosa.
Juan 3: 18-19 . El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree,
ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito
Hijo de Dios. Y esta es la condenación:
La primera forma de ello, la prueba de ello y la razón de ello: "Esta
es la condenación",
Juan 3: 19-21 . Esa luz vino al mundo, y los hombres amaron más las
tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo el que hace
el mal aborrece la luz, y no viene a la luz, para que no sean censuradas
sus obras. Pero el que hace la verdad viene a la luz, para que sus obras
sean manifestadas, que son hechas en Dios.
Los que aman sus pecados no pueden amar al mismo tiempo al
Salvador; deben amar al uno y odiar al otro; y es una elección terrible
cuando deliberadamente rechazan al único Salvador; “La luz del
mundo”, y escoge las tinieblas del pecado, las tinieblas de la a licción ,
las tinieblas de afuera, donde habrá llanto, lamento y crujir de dientes.
Versos 1-24
Este es un capítulo muy maravilloso, porque, si bien enseña la
doctrina de la regeneración y la necesidad de un gran cambio moral y
espiritual, también revela la doctrina de la salvación por la fe
solamente, una combinación maravillosa que desconcierta a muchos
que lea lo que se registra aquí. Muchos han quedado asombrados por
una u otra de estas grandes verdades, sin embargo, evidentemente
están de acuerdo, porque son enseñadas por el mismo Maestro
infalible, y el Espíritu de Dios las preserva en el mismo capítulo.
Juan 3: 1-2 . Había un hombre de los fariseos, llamado Nicodemo,
príncipe de los judíos; este vino a Jesús de noche y le dijo: Rabí, sabemos
que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas
señales. lo que haces, a menos que Dios esté con él.
Nicodemo fue muy sincero; fue tan lejos como pudo. Si todavía no
había aprendido a creer en Cristo como su Salvador, al menos admitió
que Cristo, según la evidencia de sus milagros, era "un maestro venido
de Dios". Siempre hay esperanza de un hombre que esté dispuesto a ver
todo lo que pueda y que reconozca lo que puede ver. Verá “cosas
mayores que estas” si está dispuesto a usar sus ojos.
Juan 3: 3 . Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el
que no naciere de nuevo, no puede ver el Reino de Dios.
Sin un nuevo nacimiento, "no puede ver", no puede comprender, no
puede comprender, no puede saber nada sobre "el reino de Dios".
Juan 3: 4 . Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo
viejo? ¿Puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer?
¡Ah, yo! nuestro bendito Maestro enseñó mucho por parábolas, y la
enseñanza parabólica es la mejor enseñanza; pero ve con qué facilidad
puede malinterpretarse, cómo los hombres pueden tomar el emblema
de manera carnal y no comprender su signi icado espiritual. Así es
como se enseña la falsa doctrina de la transubstanciación. Cuando
Cristo dice del pan: "Este es mi cuerpo", los romanistas toman sus
palabras literalmente y, por lo tanto, pierden su signi icado espiritual.
De la misma manera, Nicodemo cayó en error con respecto a la
enseñanza de Cristo.
Juan 3: 5 . Jesús respondió: De cierto, de cierto te digo, que el que no
naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Si el agua aquí signi ica bautismo, íjense, si es así, entonces, íjense
que no se puede entrar en el reino sin ella. No creo que aquí se
pretenda el bautismo, sino la in luencia puri icadora de la Palabra de
Dios simbolizada por el agua. Podríamos leer el versículo "El que no
naciere de agua, sí del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios".
Hay un gran cambio de carácter necesario para entrar al reino; verlo es
una cosa, entrar en él es otra cosa; sin embargo, uno ni siquiera puede
ver el reino de Dios sin nacer de nuevo o nacer de arriba.
Juan 3: 6-7 . Lo que nace de la carne, carne es; y lo que es nacido del
Espíritu es espíritu. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer
de nuevo.
Nicodemo nació bien, sin duda; probablemente, era un judío puro;
sin embargo, debe nacer de nuevo. Y es posible que haya descendido de
una larga línea de santos, puede que sus padres estén en la Iglesia de
Cristo y los padres de sus padres también; pero aún permanece la
verdad, “lo que es nacido de la carne, carne es”, en su máxima
expresión. No puede elevarse por encima de lo que le dio a luz, no es
más que carne. "Debéis nacer de nuevo". No hay esperanza para ti
aparte del nuevo nacimiento desde arriba. No puedes ver, y no puedes
entrar, en el reino de Dios simplemente por tu primer nacimiento. La
membresía por primogenitura es un gran engaño, porque "lo que es
nacido de la carne, carne es;" y solo "lo que es nacido del Espíritu es
espíritu".
Juan 3: 8 . El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido, pero no
sabes de dónde viene ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del
Espíritu.
Es un misterio. Nunca podrás comprenderlo del todo, pero puedes
disfrutarlo. Si naces de nuevo, sabrás qué es; pero no podrás descubrir
tu segundo nacimiento más que tu primer nacimiento, excepto por sus
resultados y efectos. ¡Que Dios te dé a conocer lo que es nacer de nuevo!
Hay muchos doctores en teología y hombres de gran erudición que no
saben nada acerca de este nuevo nacimiento, y hay muchos que son
meros bebés en Cristo que, sin embargo, disfrutan del fruto de esta
bendita regeneración por el Espíritu Santo.
Juan 3: 9-10 . Nicodemo respondió y le dijo: ¿Cómo pueden ser estas
cosas? Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres dueño de Israel y no sabes estas
cosas?
Estas verdades del abecedario, que se enseñan en el primer libro
escolar usado por los eruditos de Cristo: "¿Eres dueño de Israel y no
sabes estas cosas?"
Juan 3:11 . De cierto, de cierto te digo: Hablamos que sabemos, y
damos testimonio de que hemos visto; y no recibís nuestro testimonio.
Esto es cierto para todos los ministros ieles del evangelio; no
predicamos teorías, predicamos hechos. No hablamos de
especulaciones; hablamos de un nuevo nacimiento por el que hemos
pasado. Si no existe tal cosa, somos unos mentirosos contigo; pero
existe tal cosa, y este es nuestro testimonio: "Hablamos que sabemos, y
testi icamos que hemos visto". La moda, hoy en día, es hacer
declaraciones sobre asuntos religiosos con gran cautela, esperando que
se disputen; pero no necesitamos ser cautelosos cuando declaramos lo
que sabemos que es verdad. Seremos positivos, pronunciaremos
nuestro “de cierto, de cierto” cuando hablemos lo que es un hecho a
nuestra propia conciencia: “Hablamos que sabemos, y testi icamos que
hemos visto; y no recibís nuestro testimonio ".
Juan 3:12 . Si os han dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis
si os dijere las celestiales?
La regeneración es una obra que se realiza aquí en la tierra y
pertenece a esta vida presente. Por alto que sea el misterio, se
encuentra en el umbral mismo del templo de la verdad divina: "Si os he
dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las
celestiales?" Sin duda, la incredulidad nos oculta gran parte de la
verdad celestial; pero si comenzamos a dudar de las doctrinas más
elementales de nuestra santa fe, ¿cómo nos llevará el gran Maestro a la
ciencia superior que está dispuesto a enseñarnos?
Juan 3:13 . Y nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, el
Hijo del Hombre que está en el cielo.
Este dicho debe haber desconcertado a Nicodemo; Sin duda, había
leído una gran cantidad de acertijos, pero no pudo entrar en el
signi icado de este acertijo; sin embargo, amados, cualquier hijo de
Dios, aunque se convirtió ayer, puede saber lo que Jesús quiso decir.
Ahora note que, como la primera parte de este capítulo establece la
necesidad de un cambio grande y sobrenatural, la última parte del
capítulo nos muestra la puerta de la misericordia abierta de par en par
y nos dice que la fe en Cristo nos salvará.
Juan 3: 14-15 . Y así como Moisés levantó la serpiente en el desierto,
así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado: para que todo
aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
No hay ninguna contradicción aquí con lo que hemos estado
leyendo. El que cree en Cristo recibe el nuevo nacimiento, recibe la vida
eterna y, por lo tanto, por la fe, obtiene lo que es esencial para ver y
entrar en el reino de Dios.
Juan 3: 16-18 . Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida
eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo;
pero para que el mundo por él se salve. El que en él cree, no es condenado:
¡Qué frase tan encantadora! ¡Qué consuelo debería traer a la mente
de todo pecador que ahora creerá en Cristo!
Juan 3:18 . Pero el que cree no ha sido condenado ya, porque no ha
creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
"El que cree no ha sido condenado ya". Si ha oído hablar de la
salvación de Cristo y no ha creído en él, eso es evidencia su iciente de su
condenación. No hay necesidad de probar sus malas obras, no es
necesario buscar su diario y entregar el registro de su vida. Si no has
creído en Jesucristo, muestra una falta natural de santidad, una falta de
amor al Dios amoroso; y por esa evidencia ya estás condenado, porque
no has creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Juan 3:19 . Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los
hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran
malas.
La aversión a Cristo es causada por el amor al pecado. Si los
hombres no abrazaran sus pecados, abrazarían al Salvador.
Juan 3: 20-21 . Porque todo el que hace el mal aborrece la luz, y no
viene a la luz, para que no sean censuradas sus obras. Pero el que hace la
verdad viene a la luz, para que sus obras sean manifestadas, que son
hechas en Dios.
Si no le gusta el autoexamen, asegúrese de que está equivocado. Si
no le gusta leer libros que escudriñan el corazón o escuchar un
ministerio iel del evangelio, asegúrese de que está equivocado. Si no te
gusta esa parte de la Palabra de Dios que te juzga y te hace temblar,
asegúrate de que estás equivocado. El hombre de negocios, que no
puede soportar mirar sus libros, probablemente tenga buenas razones
para tener miedo de sus libros. Los calla porque ellos lo callarían si les
prestara atención. Oh señores, no hay signo más condenatorio de la
condición humana que su esfuerzo por evitar la luz. Busque y vea, mire
y examine. Asegúrate de trabajar por la eternidad, sea lo que sea con lo
que juegues, no juegues con tu alma. Toma otras cosas de oídas, por
favor; pero no tu condición para con Dios. Deja que eso sea escudriñado
con todo fervor y sinceridad; y no estés satisfecho hasta que la verdad
te haya satisfecho.
Juan 3: 22-24 . Después de estas cosas, vino Jesús y sus discípulos a la
tierra de Judea; y allí se quedó con ellos y bautizó. Y Juan también estaba
bautizando en Enón cerca de Salim, porque allí había mucha agua; y
vinieron y se bautizaron. Porque Juan aún no estaba en la cárcel.
Debemos estar agradecidos de que los ministros de Dios no sean
silenciados en esta era. ¡Que el Señor levante, en estos días malos,
muchos Juan el Bautista, quienes declararán ielmente su testimonio
acerca del Cordero de Dios!
Versos 13-36
Juan 3:13 . Y nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo, el
Hijo del Hombre que está en el cielo.
Ahora estamos en la escalera entre el cielo y la tierra; Cristo ha
bajado; Cristo ha subido y, sin embargo, siempre estuvo allí; un
misterio, pero verdadero y nuevo. Hoy podemos subir con el
pensamiento y la oración, y las bendiciones pueden descender; y Cristo
siempre está ahí. "Está al lado del Padre, el Hombre de Amor, el
Cruci icado".
Juan 3: 14-15 . Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así
es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado: para que todo aquel
que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
¡Qué gloriosa palabra! Aquí está el evangelio en un versículo, toda la
Biblia en una línea o dos. Si creemos en él esta mañana, tenemos vida
eterna; no meramente vida, sino vida similar a la vida misma de Dios
mismo - vida eterna. Tenemos en nosotros aquello que durará más que
el mundo, el sol, la luna y las estrellas; tenemos una vida que, siendo
como la vida de Dios, viviremos por los siglos de los siglos.
Juan 3: 16-17 . Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida
eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo;
pero para que el mundo por él se salve.
La condenación llega al mundo a través de Cristo, porque el mundo
lo rechaza; pero eso no era parte del diseño de Dios al enviarlo. Su
diseño es la salvación, solo la salvación. Oh! para que creamos de tal
manera que respondamos al propósito divino en el envío de su Hijo. “El
que en él cree, no es condenado”, ni siquiera ahora, a pesar de todos los
pecados que ha cometido, no es condenado; "Pero el que no cree, ya ha
sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo
de Dios". La incredulidad es el pecado que condena; nos sella la
condenación de todos los demás pecados. Si no crees en Cristo esta
mañana, mi oyente, no estás en un estado de prueba, ya estás
condenado; el que cree en él no está en libertad condicional, no está
condenado, ya está absuelto, en este momento está libre de
condenación ante el tribunal de Dios.
Juan 3: 19-21 . Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y
los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran
malas. Porque todo el que hace el mal aborrece la luz, y no viene a la luz,
para que no sean censuradas sus obras. Pero el que hace la verdad viene a
la luz, para que sus obras sean manifestadas, que son hechas en Dios.
Ves por qué los hombres no vienen a Cristo; no quieren renunciar a
su pecado; no quieren sentirse incómodos en ello; tienen miedo de ser
reprendidos. Usted ve por qué los hombres santos vienen a Cristo,
porque se deleitan en contemplarlo y en que su fe y su gracia se
mani iesten, tanto a ellos mismos como a los espectadores.
Juan 3: 22-24 . Después de estas cosas, vino Jesús y sus discípulos a la
tierra de Judea, y allí se quedó con ellos y bautizó. Y Juan también estaba
bautizando en Enón cerca de Salim, porque allí había mucha agua; y
vinieron y se bautizaron. Porque Juan aún no estaba en la cárcel.
Así que estuvo ocupado hasta que fue encarcelado. No perdería una
hora mientras tuviera la oportunidad de hacer el bien; lo hizo con todo
su corazón. ¡Juan! ¿Estás aquí en este santuario en este momento, aún
no guardado, aún no obligado a guardar tu cama? Entonces trabaje
mientras pueda; pasa cada momento al servicio de tu Maestro.
Juan 3:25 . Entonces surgió una pregunta entre algunos de los
discípulos de Juan y los judíos acerca de la puri icación.
¿No es un descenso, de leer acerca de mirar a Cristo y amar a una
disputa acerca de la puri icación? Siempre hay en la Iglesia disputas
más o menos vanas sobre la vestimenta del predicador, sobre el modo
de administrar los sacramentos, etc., una discusión sobre la
puri icación.
Juan 3:26 . Y vinieron a Juan y le dijeron: Rabí, el que estaba contigo
al otro lado del Jordán, de quien diste testimonio, he aquí, bautiza, y todos
vienen a él.
"Te están dejando". Sentían envidia de parte de Juan, porque su
in luencia parecía estar disminuyendo. Juan era bastante ajeno a este
sentimiento; amaba ver crecer a su Maestro, incluso a costa de su
propia desaparición.
Juan 3:27 . Juan respondió y dijo: Un hombre no puede recibir nada a
menos que le sea dado del cielo.
Ningún poder espiritual, ningún poder para bendecir a sus
semejantes, si no proviene de Dios. ¿Debo pelear con Dios, por lo tanto,
si él le da a este hombre más poder del que me da a mí? ¿Debo
disputarlo? Es la voluntad soberana de Dios, y él hace lo que le place.
Juan 3: 28-29 . Vosotros mismos me sois testigos de que dije: No soy el
Cristo, sino que soy enviado delante de él. El que tiene esposa es el novio;
pero el amigo del novio, que está de pie y le oye, se regocija mucho a
causa de la voz del novio: por tanto, este mi gozo se ha cumplido.
Estaban molestos, pero Juan estaba gozoso; le encantaba escuchar
que Jesús prosperaba.
Juan 3:30 . Debe aumentar, pero debo disminuir.
Así lo hizo. Esta es la única canción de Juan, casi la última de sus
declaraciones. No predica más sermones registrados; ahora debe ir a la
cárcel, y allí yace en un silencio que apenas puede soportar. A Juan le
costaba mucho estar callado; tenía una mente activa y noble, y nos
tememos que se convirtió en víctima de las dudas cuando estuvo
encerrado en la cárcel. El aire fresco del desierto le sentaba mucho
mejor que la atmósfera pesada y aburrida de una prisión. Me atrevería
a decir que algunos de ustedes pueden sentir esto en este momento; no
lo atribuya a resultados espirituales, a causas espirituales; déjelo a la
atmósfera, porque así es. Nos sentimos embotados y pesados a menudo,
pero más pesados cuando el corazón está en un aire pesado; todo
viento que se levanta se lleva la desesperación. Así que no debemos
pensar demasiado en nuestros sentimientos, que incluso el viento
puede cambiar.
Juan 3:31 . El que de arriba viene, sobre todos es; el que es de la tierra,
terrenal es, y cosas terrenales habla; el que viene del cielo, sobre todos es.
Por muy bueno que sea un hombre, es terrenal; hay carne y sangre a
su alrededor, semejante a la tierra; e incluso si maneja las cosas
celestiales, la terrenalidad del predicador asoma de vez en cuando.
Cristo no tenía nada de eso en él; estaba por encima de todo.
Juan 3:32 . Y lo que ha visto y oído, eso testi ica; y nadie recibe su
testimonio.
¡Nota triste! La noticia de que todos los hombres fueron a Cristo
agradó a Juan, pero el hecho de que ninguno recibió su testimonio,
comparativamente ninguno, entristeció su corazón.
Juan 3: 33-34 . El que ha recibido su testimonio, ha puesto su sello de
que Dios es veraz. Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla;
porque Dios no da el Espíritu por medida.
Hay un poder espiritual in inito en las palabras de Cristo; son las
palabras de Dios, y el Espíritu Santo concentra toda su energía en esas
palabras.
Juan 3: 35-36 . El Padre ama al Hijo y ha entregado todas las cosas en
su mano. El que cree en el Hijo, tiene vida eterna; y el que no cree en el
Hijo, no verá la vida; pero la ira de Dios permanece sobre él.
Así que las últimas palabras de Juan son truenos; Su último discurso
contiene la palabra más terrible para todos los que no creen en Cristo:
"La ira de Dios permanece sobre él".
Versos 14-17
Juan 3: 14-15 . Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así
es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel
que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.
"Cualquiera que." Tenga en cuenta esa palabra, porque signi ica
usted y signi ica yo. No importa si estás cerca de la puerta de la muerte,
aplastado y quebrado, magullado y mutilado, mira al Cruci icado y,
mirando, encontrarás que hay vida eterna para ti. Aunque su alma ha
estado lista para elegir el estrangulamiento en lugar de su vida, sin
embargo, hay una vida mejor para usted si con ía en Cristo. Elige eso y
descansa en él. Di, desde tu corazón, las últimas líneas del himno que
cantamos hace un momento:
“Jesús, a tus brazos vuelo;
Sálvame, Señor, o moriré ”.
Juan 3: 16-17 . Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida
eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo;
pero para que el mundo por él se salve.
Ahora bien, esta, que es una buena enseñanza para aquellos que han
venido recientemente a Cristo, o para aquellos que buscan venir a él, es
la misma enseñanza que traerá consuelo al más avanzado y mejor
instruido de los santos. ¡Cuánto amo continuamente comenzar con
Cristo de nuevo como comencé al principio! Dicen, cuando un hombre
está enfermo, que es bueno llevarlo a su lugar natal, y cuando el alma de
un verdadero creyente se desmaya e incrédulo, que respire el aire del
Calvario nuevamente. El erudito Grocio, que había pasado la mayor
parte de su vida en disputas teológicas, no siempre o todavía a menudo
en el lado correcto, cuando se estaba muriendo dijo: "Léame algo"; y le
leyeron la historia del publicano y el fariseo. Él dijo: “Y ese pobre
publicano soy; gracias a Dios, ese publicano que soy. 'Dios, ten
misericordia de mí, pecador' ”. Esa fue la palabra con la que el gran
erudito entró en el cielo, y esa es la forma en que tú y yo debemos
acercarnos a Dios. Que el Espíritu Santo nos ayude a llegar a él de esta
manera !
Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de Job 7 y Juan 3: 14-17 .
Versos 22-36
Juan 3: 22-29 Después de estas cosas, vino Jesús y sus discípulos a la
tierra de Judea, y allí se quedó con ellos y bautizó. Y Juan también estaba
bautizando en Enón cerca de Salim, porque allí había mucha agua; y
vinieron y se bautizaron. Porque Juan aún no estaba en la cárcel.
Entonces surgió una pregunta entre algunos de los discípulos de Juan y
los judíos acerca de la puri icación. Y vinieron a Juan y le dijeron: Rabí, el
que estaba contigo al otro lado del Jordán, de quien diste testimonio, he
aquí, bautiza, y todos vienen a él. Juan respondió y dijo: Un hombre no
puede recibir nada si no le es dado del cielo. Vosotros mismos me dais
testimonio de que dije: Yo no soy el Cristo, sino que soy enviado delante de
él. El que tiene esposa, es el novio; pero el amigo del novio, que está de pie
y le oye, se regocija mucho a causa de la voz del novio: por tanto, este mi
gozo se ha cumplido.
“He presentado al Novio; y, de ahora en adelante, será mi parte
desaparecer gradualmente de la escena ”.
Juan 3:30 . Debe aumentar, pero debo disminuir.
La estrella de la mañana se apaga cuando sale el sol, así fue el gozo
del heraldo de Cristo perderse en el resplandor supremo de la aparición
de su Señor.
Juan 3: 31-34 . El que de arriba viene, sobre todos es; el que es de la
tierra, terrenal es, y cosas terrenales habla; el que viene del cielo, sobre
todos es. Y lo que ha visto y oído, eso testi ica; y nadie recibe su
testimonio. El que ha recibido su testimonio, ha puesto su sello de que
Dios es veraz. Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla;
porque Dios no da el Espíritu por medida.
¿No descendió el Espíritu Santo y permaneció sobre él, y eso sin
medida ni límite?
Juan 3: 35-36 . El Padre ama al Hijo y ha entregado todas las cosas en
su mano. El que cree en el Hijo, tiene vida eterna.
Lo tiene ahora; y nunca podrá perderlo, de lo contrario no sería
eterno. Tiene una vida que debe existir por los siglos de los siglos.
Juan 3:36 . Y el que no cree en el Hijo, no verá la vida;
Ni siquiera sabrá qué es la vida espiritual, no podrá comprenderla ni
formarse una idea de ella. Si bien es un incrédulo, está ciego a las cosas
espirituales. Qué frase más terrible es la que digo: "No verá la vida"; -
Juan 3:36 . Pero la ira de Dios permanece sobre él.
Dios siempre está enojado con él porque ha rechazado a su propio
DIOS y rechazado la gran salvación.
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 3: 1-12 ; Juan 1: 15-
37 ; Juan 3: 22-36 .

CONTENIDO DE JUAN

CAPÍTULO 4

Versos 1-29
A menudo he leído este capítulo en su audiencia y a menudo lo han
leído ustedes mismos; pero la Palabra de Dios no es como las uvas de la
vid terrestre, que una vez pisadas se agotan. Puede acudir a las
Sagradas Escrituras una y otra vez; es como una fuente que siempre
luye, cuanto más extraigas de ella, más podrás sacar.
Juan 4: 1-3 . Por tanto, cuando el Señor supo que los fariseos habían
oído que Jesús hacía y bautizaba más discípulos que Juan (aunque Jesús
mismo no bautizaba, sino sus discípulos), dejó Judea y se fue de nuevo a
Galilea.
Note aquí que nuestro Señor al principio evitó el con licto con los
fariseos. Cuando supo que le tenían envidia, se fue de Judea a un distrito
más remoto, "a Galilea". ¡Que él nos ayude a tomar siempre lo que sea
más sabio en cada emergencia! No fue culpable de cobardía; eso, no
podía ser, porque era el más valiente de los valientes; ya veces será muy
valiente de nuestra parte evitar un con licto. Cuando crea que es
correcto hacerlo, no importa lo que digan los demás; pero haz lo que
hizo tu Maestro en esta ocasión.
Juan 4: 4 . Y debe pasar por Samaria.
Es cierto que era el camino más cercano, pero podría haber dado la
vuelta; pero no quiso hacerlo, porque había almas en Samaria que
serían bendecidas por su presencia. Tenía una restricción sobre él, un
impulso interior, de modo que "tiene que pasar por Samaria". Queridos
amigos, siempre que sientan los dibujos del Espíritu en cualquier
dirección en particular, no los resistan, sino entréguense por completo a
su in luencia bondadosa, como lo hizo su Señor.
Juan 4: 5-6 . Luego vino a una ciudad de Samaria, que se llama Sicar,
cerca de la parcela de tierra que Jacob le dio a su hijo José. Ahora el pozo
de Jacob estaba allí. Jesús, pues, cansado de su viaje, se sentó así junto al
pozo: era como la hora sexta.
Alrededor de las doce, en medio del día, al mediodía. Observarán,
queridos amigos, que nuestro Señor le habló a Nicodemo por la noche,
pero cuando estaba a punto de hablar a solas con una mujer caída, lo
hizo en medio del día. Hay un momento para todo; Así que, los que
sirven a Dios, tengan cuidado en cuanto al mejor momento de su
servicio. Nuestro Señor tenía una tierna delicadeza en él que lo llevó
instintivamente a hacer lo correcto en el momento adecuado.
Juan 4: 7 . Viene una mujer de Samaria a sacar agua:
Ese no era el momento habitual para sacar agua; las mujeres
generalmente iban al pozo por la mañana y por la noche; pero esta
pobre criatura caída no era una con la que otras mujeres se asociaran,
así que vino sola, a la hora en que el sol estaba más caliente y cuando no
era probable que nadie más estuviera allí.
Juan 4: 7 . Jesús le dijo: Dame de beber.
Ésta era una forma bastante natural de iniciar una conversación; y
tocarán mejor las mentes y corazones de otras personas que no
interponen con dureza la religión, pero que la introducen sabiamente,
conduciéndola a ella con una santa destreza como la que nuestro Señor
siempre exhibió. Él comienza, no con comentarios sobre la vida de la
mujer, o su pecado, o incluso sobre su gran salvación, sino con la simple
petición: "Dame de beber".
Juan 4: 8-9 . (Porque sus discípulos se habían ido a la ciudad a
comprar comida.) Entonces la mujer de Samaria le dijo: ¿Cómo es que tú,
siendo judío, me pides de beber, que soy mujer de Samaria? porque los
judíos no tienen trato con los samaritanos.
Pero nuestro Señor no vino a mantener estas distinciones de raza y
casta. Es completamente ajeno al espíritu del cristianismo que se
desprecie a las nacionalidades. A veces escuchamos a la gente decir de
una persona: "¡Oh, solo es Fulano de Tal!" mencionando alguna nación
que pasa a estar en segundo plano. Cristo era cosmopolita, amaba a
hombres de todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos. Para él, no
había ni judío ni samaritano; todas esas distinciones fueron borradas
de su mente. La mujer bien podría decir lo que hizo, pero sus palabras
habrían sonado extrañamente fuera de lugar de los labios de Cristo.
Juan 4: 10-11 . Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y
quién es el que te dice: Dame de beber; le habrías pedido, y él te habría
dado agua viva. La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacar, y el pozo
es hondo: ¿de dónde, pues, tienes el agua viva?
El conocimiento sagrado es muy ventajoso; a menudo es el medio de
engendrar la oración: "Si supieras ... habrías pedido ... y él habría dado".
Por lo tanto, amados, enseñemos la verdad a todos los que se crucen en
nuestro camino, porque puede ser que nosotros también nos
encontremos con muchos de los cuales se puede decir que, si saben cuál
es el don de Dios, lo harán. Pregunta por ello; y si lo piden, Cristo se lo
dará.
Juan 4:12 . ¿Eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos tiene el
pozo y de él bebió él, sus hijos y su ganado?
¡Ah, ella no sabía cuán in initamente superior era Jesús a Jacob! No
puede haber comparación entre los dos. Jesús es el verdadero Padre de
todo Israel, y en ese sentido es como Jacob; pero él es
inconmensurablemente más grande que el "padre Jacob".
Juan 4: 13-14 . Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que beba de esta
agua volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré, no
tendrá sed jamás; pero el agua que yo le daré será en él un pozo de agua
que brotará para vida eterna.
Por tanto, siempre estará contento. El que tiene gracia en su corazón
es un hombre feliz; crece cada vez más satisfecho con la gracia a medida
que brota cada vez más de poder viviente en su carácter y vida. ¡Oh, si
nunca has recibido esa agua viva, que Dios te la dé ahora mismo! Nunca
te arrepentirás de recibirlo; pero te regocijarás por ella para siempre.
Juan 4:15 . La mujer le dijo: Señor, dame de esta agua, para que no
tenga sed ni venga acá a sacarla.
Hasta ahora ella no ha absorbido una sola idea de Cristo. El Señor le
ha hablado en parábolas, pero ella no ha visto a través del ino velo, por
lo que ha perdido su signi icado. Ahora dispara otro tiro y la trata de
otra manera.
Juan 4: 16-18 . Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido y ven acá. La mujer
respondió y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo
marido; porque cinco maridos has tenido; y el que ahora tienes no es tu
marido: en eso has dicho la verdad.
Era necesario despertar a esta mujer a un sentido de su
pecaminosidad. No servía de nada ponerse tiritas donde no había
conocimiento de una llaga, y de nada serviría intentar llenar el vacío
donde no había sensación de vacío. Así que primero debe ser abatida,
debe verse a sí misma en el espejo de la verdad, y luego comenzará a
comprender su necesidad de salvación.
A menudo, al tratar de bendecir a las personas, la forma más
bondadosa no es edi icarlas, sino derribarlas; no para comenzar a
alentar sus esperanzas, sino para hacerles ver cuán desesperanzado es
su caso sin la gracia soberana.
Juan 4:19 . La mujer le dijo: Señor, veo que eres profeta.
Ella no negó las caricaturas de Cristo; no podía, porque describían
con tanta precisión toda su vida.
Juan 4: 20-23 Nuestros padres adoraron en este monte; y decís que en
Jerusalén es el lugar donde los hombres deben adorar. Jesús le dijo: Mujer,
créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén
adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros sabemos lo
que adoramos, porque la salvación es de los judíos. Pero la hora viene, y
ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en
espíritu y en verdad:
No es el lugar donde se realiza el verdadero culto; es el corazon. Ni
siquiera es el día; es el estado de la mente de un hombre. No es que se
diga que el lugar es santo y, por tanto, se acepta la oración; todo lugar es
igualmente santo donde hombres santos adoran a Dios Todas las
distinciones de edi icios son paganas; o, en el mejor de los casos, judío;
Cristo los ha eliminado.
Juan 4: 23-26 . - Porque el Padre busca tales que le adoren. Dios es
Espíritu: y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en verdad. La
mujer le dijo: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él
venga, nos dirá todas las cosas. Jesús le dijo: Yo soy el que te hablo.
Y ella lo creía, porque lo que había oído había preparado su mente
para esta declaración. La lectura de Cristo de su corazón la había
convencido de que él era el Mesías. ¡Cuántos han sido llevados a los pies
de Cristo al haber descubierto su carácter en la predicación de la
Palabra! Se les ha contado precisamente lo que hicieron en secreto, ay,
el mismo pensamiento de su corazón que nunca le comunicaron ni
siquiera a su mejor amigo. Su sueño les ha sido revelado, y también su
interpretación; y se han convencido de que el que así pueda leer sus
corazones debe ser el Hijo de Dios.
Juan 4: 27-28 . Y sobre esto vinieron sus discípulos, y se maravillaron
de que él hablara con la mujer; sin embargo, nadie dijo: ¿Qué buscas? o,
¿por qué hablas con ella? Entonces la mujer dejó su cántaro y se dirigió a
la ciudad.
De modo que esa bendita entrevista fue interrumpida por los
propios discípulos de Cristo. ¡Qué grupo de torpes somos! A veces nos
interponemos entre Cristo y los pobres pecadores a quienes Él
bendecirá. Hay muchos amantes de la doctrina severa, con un corazón
indiferente y un tono de habla áspero, que se ha entrometido justo
cuando no era querido. Si no podemos ayudar a las pobres almas,
hermanos y hermanas, nunca se lo impidamos. ¿Qué cristiano no
desearía ayudar a una pobre pecadora a encontrar su Salvador? Sin
embargo, estos discípulos, inconscientes de lo que estaban haciendo,
con su misma apariencia habían alejado a esta pobre mujer de su
Maestro; pero ella "se fue a la ciudad",
Juan 4: 28-29 . Y dijo a los hombres: Venid, ved a un hombre que me
contó todas las cosas que hice: ¿no es éste el Cristo?
¡Ojalá seamos útiles, como lo fue esta mujer, para llevar a otros a los
pies de Cristo, por amor a su amado nombre! Amén.
Versos 1-32
Juan 4: 1-4 . Por tanto, cuando el Señor supo que los fariseos habían
oído que Jesús hacía y bautizaba más discípulos que Juan (aunque Jesús
mismo no bautizaba, sino sus discípulos), dejó Judea y se fue de nuevo a
Galilea. Y debe pasar por Samaria.
Cuando lo querían en tantos lugares, no le importaba quedarse
entre los fariseos donde no lo querían. No quisieron recibir su mensaje,
por lo que dejó a los profesores señoriales y fue a cuidar a una mujer
caída. Las estimaciones de utilidad de Cristo no son siempre las mismas
que las nuestras. Creemos que es algo grandioso ser el medio para
convertir a un gran hombre; Cristo piensa que es una obra digna
convertir a un gran pecador.
Juan 4: 5 . Luego vino a una ciudad de Samaria, que se llama Sicar,
cerca de la parcela de tierra que Jacob le dio a su hijo José.
Recuerda cómo el patriarca le dijo a su hijo predilecto: “Además te
he dado una parte más que a tus hermanos, la cual tomé de la mano del
amorreo con mi espada y con mi arco”. Esta era "la parcela de tierra"
que estaba cerca de Sychar.
Juan 4: 6 . Ahora el pozo de Jacob estaba allí. Jesús, pues, cansado de
su viaje, se sentó así junto al pozo:
¿Qué podía hacer el Salvador cansado? Vaya, podía salvar a un gran
pecador; y ahora que no está más cansado, ¿qué no puede hacer?
Hermanos, cuando van a predicar o enseñar, les gusta sentirse frescos y
vigorosos; pero no creas que este estado es en absoluto necesario. Tu
amo cansado ganó a la mujer en Samaria; así podrás ganar almas,
incluso en tu cansancio. No nos excusemos porque no nos sentimos
aptos para nuestro trabajo.
Dios puede bendecirnos más cuando nos sentimos cansados que en
cualquier otro momento.
Juan 4: 6 . Y era alrededor de la sexta hora.
A las doce del día, supongo. ¿Era ese el momento en que las mujeres
solían venir a sacar agua? En el; pero era el momento en que una mujer,
que era rechazada por otras mujeres, era más probable que viniera; y el
Salvador lo sabía. Tuvo que tomarse momentos extraños para llegar al
pozo, porque a sus vecinos no les importaba que los vieran en
compañía de un réprobo como ella, y probablemente ella estaba
igualmente ansiosa por evitarlos.
Juan 4: 7-8 . Viene una mujer de Samaria a sacar agua: Jesús le dice:
Dame de beber. (Porque sus discípulos se habían ido a la ciudad a
comprar carne).
O, "comida".
Juan 4: 9 . Entonces la mujer de Samaria le dijo: ¿Cómo es que tú,
siendo judío, me pides de beber, que soy mujer de Samaria? porque los
judíos no tienen trato con los samaritanos.
La mujer pareció decirle al Salvador: “Ustedes, los judíos, no serán
nuestros dueños hasta que quieran algo de nosotros. Ahora que tiene
sed, no le importa pedirme de beber; pero, en otras ocasiones, no
tendrás trato con nosotros ". Esta fue una respuesta agria a la petición
de nuestro Señor, pero no respondió a la mujer en el tono que había
adoptado. Cuando se trata de un alma, no debe perder los estribos por
una palabra cortante, un dicho duro o incluso una respuesta blasfema.
Los ganadores de almas deben ser muy tiernos y gentiles; ¡Dios nos
haga así!
Juan 4:10 . Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y
quién es el que te dice: Dame de beber; le habrías pedido, y él te habría
dado agua viva.
¡Oh, esa ignorancia, esa ignorancia funesta! "Si lo supieras, le
habrías pedido y él te habría dado". A veces, hermanos míos, la clave de
la salvación de un hombre puede estar en que usted le instruya en los
asuntos más sencillos del evangelio, porque, si él lo sabe, pedirá y Cristo
le dará. Los grandes problemas pueden depender de esto, que parece
ser una pajita. Por tanto, ve y di a los hombres el camino de la salvación;
porque, en la mayoría de los casos, ignorancia, ¡ay! Barras la puerta. No
me re iero a aquellos que han escuchado el evangelio durante mucho
tiempo, pero me re iero a los forasteros que no saben nada al respecto.
Dígaselo y así podrá abrirles el reino de los cielos.
Juan 4: 11-14 . La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacar, y el
pozo es hondo: ¿de dónde, pues, tienes el agua viva? ¿Eres tú mayor que
nuestro padre Jacob, que nos dio el pozo y bebió de él él, sus hijos y su
ganado? Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que beba de esta agua
volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá
sed jamás; pero el agua que yo le daré será en él un pozo de agua que
brotará para vida eterna.
De modo que, mi querido lector, si recibe la gracia de Cristo,
realmente la posee, y es por esa naturaleza que permanece en usted y
se convierte en un manantial dentro de usted, “brotando para vida
eterna”. No es esa salvación temporal y falsa que algunos predican, que
te salva por un cuarto de año y luego te deja perecer; es la salvación
eterna. Una vez recibido, no pasa como ese chorrito de agua que regó el
pavimento hace un momento, y se va, sino que será en ti un pozo de
agua, brotando, principio vivo y perdurable; o, para usar otra expresión
bíblica, "simiente incorruptible, que vive y permanece para siempre".
Vale la pena tener esta salvación; entonces, consíguelo. Vale la pena
suspirar, orar y creer. ¡Ojalá pudieras tenerlo, incluso tú! Tan pronto
como con íes en el Señor Jesucristo, es tuyo y tuyo para siempre.
Juan 4:15 . La mujer le dijo: Señor, dame de esta agua, para que no
tenga sed ni venga acá a sacarla.
La mujer no tenía ni la más mínima idea de la verdad espiritual de la
que Cristo le había hablado. El hecho es que la convicción debe venir
antes que la conversión. Ningún pecador cobra vida hasta que muere.
No puedes vestirlo hasta que esté desnudo. Así que ahora el Salvador
comenzó esa obra de convicción en esta mujer; y lo hizo con mucha
sabiduría. Al principio no la acusó de criminalidad, pero la llevó a
acusarse a sí misma.
Juan 4: 16-17 . Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido y ven acá. La mujer
respondió y dijo: No tengo marido.
Y, mientras lo decía, sin duda trató de parecer lo más inocente
posible; pero un rubor culpable se apoderó de su rostro a pesar de su
intento de contenerlo.
Juan 4:17 . Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido.
Siempre déle crédito a la gente por lo que está bien dicho. Si quieres
ganarlos, debes tener cuidado de no ser brusco con ellos, pero admitir
lo que puedas de la verdad en sus declaraciones: "Bien has dicho, no
tengo marido".
Juan 4: 18-19 . Porque cinco maridos has tenido; y el que ahora tienes
no es tu marido: en eso has dicho la verdad. La mujer le dijo: Señor,
percibo que eres profeta.
Hubiera sido mejor si se hubiera dado cuenta de que era una
pecadora. Quizás ella lo percibió, pero todavía no le gustaba confesarlo
abiertamente, así que dijo: "Veo que eres un profeta". Ahora tiene una
di icultad religiosa; ¿Y qué hombre o mujer hay en el mundo, por muy
alejado que sea de la moral, que no tenga algunas di icultades
religiosas? Y cuanto más inmorales se vuelven, más di icultades
seguramente tendrán. Detesto ese estilo de predicación que siempre
está complaciendo a las di icultades que nunca existirían excepto en
una generación disoluta como la actual. Predicamos un evangelio
sencillo; y cuando los corazones de los hombres son rectos, les resulta
muy claro. Para quien desea comprender, las di icultades pronto dejan
de ser un problema. Es mejor que tratemos con el corazón y la vida de
los hombres que intentemos responder a sus sutilezas. Este era el
dilema de la mujer:
Juan 4:20 . Nuestros padres adoraron en este monte;
Es decir, el monte Gerizim,
Juan 4: 20-23 . Y decís que en Jerusalén es el lugar donde los hombres
deben adorar. Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en
este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis, no sabéis
qué. Sabemos lo que adoramos: porque la salvación es de los judíos. Pero
la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al
Padre en espíritu y en verdad; porque el Padre también busca que tales
adoradores le adoren.
Verán, hermanos, todas las di icultades que surgen son temporales.
Apártalos y ocúpate en el gran negocio espiritual que nos concierne a
todos, el buscar verdaderamente a Dios en espíritu y en verdad. Si
realmente quieres encontrar a Dios, lo encontrarás. Él ya te está
buscando, y tu mismo deseo por él es la prueba de que ya ha tenido
tratos contigo por su Espíritu. Por tanto, vengan a él, y vengan de
inmediato, "porque el Padre busca tales que le adoren".
Juan 4: 24-27 . Dios es Espíritu: y los que le adoran deben adorarle en
espíritu y en verdad. La mujer le dijo: Sé que ha de venir el Mesías,
llamado el Cristo; cuando él venga, nos dirá todas las cosas. Jesús le dijo:
Yo soy el que te hablo. Y sobre esto vinieron sus discípulos, -
Esta obra de gracia del Maestro se había realizado en privado. Cristo
sabía que a una persona como esta mujer no se le debía hablar en
presencia de sus discípulos, quienes apenas se compadecían de tal
servicio. Pero su corazón ahora está conquistado por el Mesías; ¡Así que
ahora pueden entrar, discípulos! La Providencia cerró la puerta y los
hizo esperar un rato hasta que terminaron esta delicada obra.
Juan 4:27 . Y se maravilló de que hablara con la mujer:
¡Estos hombres que habían sido sacados del muladar se
maravillaron de que Cristo le hablara a esta mujer! También he
conocido a algunos que alguna vez fueron graves pecadores, pero se
han vuelto horriblemente presuntuosos algunos años después de la
conversión, y han pensado que otros grandes pecadores podrían no ser
salvos como ellos. ¡Dios libra de tan abominable orgullo a cualquier
alma que profese ser salva! Todo creyente debería sentir: "Si el Señor
me ha salvado, puede salvar a cualquiera"; y ese estado de ánimo debe
ser nuestro siempre.
Juan 4:27 . Sin embargo, nadie dijo: ¿Qué buscas? o, ¿por qué hablas
con ella?
Les quedaba algo de sentido común, su iciente sentido común para
guardar silencio.
Juan 4:28 . La mujer luego dejó su cántaro, -
Poseída solo con un pensamiento, yendo a contarles a otros las
buenas noticias que ella misma había creído, ella "dejó su cántaro" -
Juan 4: 28-29 . Y se fue a la ciudad, y dijo a los hombres: Venid, ved a
un hombre, que me dijo todas las cosas que hice. ¿No es éste el Cristo?
Deben haberse sorprendido al escucharla hablar de cosas buenas.
No había mensajero con más posibilidades de conquistar hombres, o de
sorprenderlos con curiosidad, que una mujer como ésta.
Juan 4: 30-32 . Luego salieron de la ciudad y vinieron a él. Mientras
tanto, sus discípulos le oraban, diciendo: Maestro, come. Pero él les dijo:
Tengo carne para comer que vosotros no sabéis.
También lo ha hecho todo hombre que vive para ganar almas para
Cristo. Hay una despensa en la que entra donde se le presentan los
mismos manjares de Dios, y su alma se sostiene y su fuerza se renueva
con los manjares que el Señor ha provisto para aquellos que hacen su
voluntad. Hermanos y hermanas, ¡que a menudo nos alimentemos de
esta carne celestial! Amén.
Versos 1-34
Juan 4: 1-4 . Por tanto, cuando el Señor supo que los fariseos habían
oído que Jesús hacía y bautizaba más discípulos que Juan (aunque Jesús
mismo no bautizaba, sino sus discípulos), dejó Judea y se fue de nuevo a
Galilea. Y debe pasar por Samaria.
Y, ciertamente, no solo porque era el camino más conveniente, sino
porque tenía designios de amor para algunas almas allí que su Padre le
había dado. Hay muchas necesidades de estar en la providencia divina
debido a las necesidades de ser de la gracia divina.
Juan 4: 5-6 . Luego vino a una ciudad de Samaria, que se llama Sicar,
cerca de la parcela de tierra que Jacob le dio a su hijo José. Ahora el pozo
de Jacob estaba allí. Jesús, pues, cansado de su viaje, se sentó así junto al
pozo: era como la hora sexta.
Cansado y necesitado de descanso, sin embargo, no había descanso
para él, excepto que encontró su descanso más dulce en ganar almas
inmortales para sí mismo.
Juan 4: 7 . Viene una mujer de Samaria a sacar agua: Jesús le dice:
Dame de beber.
Eso es prácticamente lo que Jesús todavía dice a los sonidos y las
hijas de los hombres: "Dame de beber". Te pide tu amor, tu con ianza, tu
con ianza. Es su comida y bebida para bendecir tu alma y darte la
bendición que necesitas, y es un refrigerio para su espíritu cuando le
das la oportunidad de bendecirte así.
Juan 4: 8 . (Porque sus discípulos se habían ido a la ciudad a comprar
carne).
Fue una gran misericordia que los discípulos se hubieran apartado
en ese momento; si hubieran estado allí, podrían haber tratado de
evitar que esta pobre mujer hablara con el Salvador; ya veces,
hermanos, puede ser bueno que nos dejen a un lado. Dios puede hacer
más bien sin nuestra presencia que con ella; quien puede decir
Juan 4: 9-10 . Entonces la mujer de Samaria le dijo: ¿Cómo es que tú,
siendo judío, me pides de beber, que soy mujer de Samaria? porque los
judíos no tienen trato con los samaritanos. Respondió Jesús y le dijo: Si
conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; le
habrías pedido, y él te habría dado agua viva.
Vea, entonces, el mal de la ignorancia espiritual, y vea también cómo
funciona la cadena de la gracia, “Si supieras. . , hubieras buscado. . y él
hubiera dado. " Cuando Dios da el conocimiento de Cristo al alma,
entonces viene el espíritu de oración y luego la bendición consecuente.
Juan 4: 11-12 . La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacar, y el
pozo es hondo: ¿de dónde, pues, tienes el agua viva? ¿Eres tú mayor que
nuestro padre Jacob, que nos dio el pozo y bebió de él él, sus hijos y su
ganado?
Ella tomó la igura del Salvador literalmente; y todavía hay muchos
que no pueden ver el signi icado espiritual de la Palabra de Dios, y
chocan sus cabezas contra la letra dura y severa que mata, en lugar de
buscar y encontrar el espíritu vivo interior que da vida. Estas son las
personas que basan sus esperanzas de salvación en ordenanzas
externas y que atribuyen el poder salvador a los “sacramentos”. ¡Ojalá
supieran mejor!
Juan 4: 13-15 . Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que beba de esta
agua volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré, no
tendrá sed jamás; pero el agua que yo le daré será en él un pozo de agua
que brotará para vida eterna. La mujer le dijo: Señor, dame de esta agua,
para que no tenga sed ni venga acá a sacarla.
Todavía no podía ver el signi icado interno de las palabras del
Salvador; el sentido exterior todavía la retenía. Necesitaba que se le
despertara la conciencia, porque ese sería el camino hacia su corazón.
Cristo tiene diferentes puertas para entrar en las almas de diferentes
personas. En algunos, entra por el entendimiento; en muchos, por los
afectos. Para algunos, viene por el camino del miedo; a otro, por el de la
esperanza; ya esta mujer vino a través de su conciencia.
Juan 4: 16-19 . Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido y ven acá. La mujer
respondió y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo
marido; porque cinco maridos has tenido; y el que ahora tienes no es tu
marido: en eso has dicho la verdad. La mujer le dijo: Señor, veo que eres
profeta.
Algo había llegado a su conciencia a través de lo que el Salvador le
dijo, así que comenzó a hablar sobre lo que él era, no sobre lo que ella
misma era. Esto sucede a menudo cuando el predicador es capacitado,
por la gracia divina, para volver a la conciencia. El resultado es que el
oyente dice: "¡Qué maravilloso predicador es!" Pero eso no servirá de
nada, ese no es el punto al que apuntamos. “La mujer le dijo: Señor,
percibo que eres profeta”, y se va, por la tangente, para preguntar sobre
las diversas formas de observancia religiosa. Pese a su mal hígado,
seguía siendo una persona que deseaba ser considerada una mujer
religiosa; y es extraño con qué frecuencia lorecerá cierta religiosidad
incluso en el corazón más depravado, pero no la verdadera piedad.
Entonces ella propuso esta di icultad al Salvador:
Juan 4:20 . Nuestros padres adoraron en este monte; y decís que en
Jerusalén es el lugar donde los hombres deben adorar.
"Hay tantas sectas, ¿puedes decirme cuál es la correcta?" Ésa es la
pregunta que a menudo nos hacen los hombres cuando comenzamos a
tocar sus conciencias.
Juan 4:21 . Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en
este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre.
Esta pregunta tiene un interés muy temporal. Viene la hora en que
ninguno de estos lugares, ni ningún otro, será considerado salvo.
Juan 4: 22-24 . Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros sabemos lo
que adoramos, porque la salvación es de los judíos. Pero la hora viene, y
ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en
espíritu y en verdad; porque el Padre también busca que tales adoradores
le adoren. Dios es Espíritu: y los que le adoran deben adorarle en espíritu
y en verdad.
Ya no es necesario ningún edi icio consagrado para el verdadero
culto; de hecho, ningún edi icio puede ser consagrado. Ya no debemos
limitarnos a las horas canónicas. Ya no se debe buscar a Dios con la
sensualidad de la música dulce o del incienso aromático; pero hay que
buscarlo con el corazón, el alma y el espíritu.
Juan 4: 25-26 . La mujer le dijo. Sé que viene el Mesías, que se llama el
Cristo; cuando él venga, nos dirá todas las cosas. Jesús le dijo: Yo soy el
que te hablo.
Esta gran verdad estalló sobre ella con toda la fuerza de una
revelación divina, y la fe vino con la información. Las palabras que le
habían dicho antes la habían preparado para esperar esta
manifestación de Cristo en su alma.
Juan 4: 27-34 . Y sobre esto vinieron sus discípulos, y se maravillaron
de que él hablara con la mujer; sin embargo, ninguno dijo: ¿Qué buscas?
o, ¿por qué hablas con ella? Entonces la mujer dejó su cántaro y se fue a la
ciudad, y dijo a los hombres: Venid, ved a un hombre, que me dijo todo lo
que hice: ¿no es éste el Cristo? Luego salieron de la ciudad y vinieron a él.
Mientras tanto, sus discípulos le oraban, diciendo: Maestro, come. Pero él
les dijo: Tengo carne para comer que vosotros no sabéis. Entonces los
discípulos se decían unos a otros: ¿Le habrá traído alguien de comer?
Jesús les dijo: Mi comida es hacer la voluntad del que me envió, y
terminar su obra.
Versos 1-39
Juan 4: 1-3 . Por tanto, cuando el Señor supo que los fariseos habían
oído que Jesús hacía y bautizaba más discípulos que Juan (aunque Jesús
mismo no bautizaba, sino sus discípulos), dejó Judea y se fue de nuevo a
Galilea.
Nuestro Salvador no fue un hombre de contienda; estaba bastante
dispuesto a contender con los fariseos en ocasiones oportunas, pero en
ese momento evitó un encuentro con ellos. Además, una mujer de
Samaria, a quien iba a salvar, le valía más que diez mil fariseos que no
serían salvados por él. La mayor parte del saber y la cultura de
Palestina estaban en manos de los fariseos, pero Cristo no pensaba en
ello en comparación con el alma de la pobre mujer de Samaria a quien
iba a salvar.
Juan 4: 4-7 . Y debe pasar por Samaria. Luego llegó a una ciudad de
Samaria, que se llama Sicar, cerca de la parcela de tierra que Jacob le dio
a su hijo José. Ahora el pozo de Jacob estaba allí. Jesús, pues, cansado de
su viaje, se sentó así junto al pozo: era como la hora sexta. Viene una
mujer de Samaria a sacar agua: Jesús le dice: Dame de beber.
“La sexta hora” signi ica mediodía, y ese era un momento muy
inusual para que una mujer samaritana fuera a sacar agua; pero la
razón por la que fue a esa hora inusual fue porque era alguien a quien
otras mujeres evitaban, de modo que, si iba al pozo, tenía que ir sola,
porque no las verían en su compañía. ¡Qué maravilloso es que Cristo
pensara que esta mujer, que no se pensaba que era la compañía
adecuada para sus semejantes, era digna de cuidar y salvar! Pero los
que son los náufragos de los hombres a menudo se encuentran entre
los buscados y elegidos de Cristo.
Juan 4: 8 . (Porque sus discípulos se habían ido a la ciudad a comprar
carne).
Esto fue algo muy correcto para los discípulos, porque la carne debe
comprarse para que la coman los hombres. Sin duda es mejor rezar que
comer; pero si uno nunca comiera, no podría orar. He escuchado a estos
discípulos condenados por su mundanalidad y carnalidad, pero no veo
nada por el estilo, sí me parece necesario que alguien vaya a la ciudad a
comprar carne, y aunque no es el tipo de trabajo más noble, sin
embargo, siendo necesario, puede ser el trampolín hacia un servicio
superior.
Juan 4: 9-10 . Entonces la mujer de Samaria le dijo: ¿Cómo es que tú,
siendo judío, me pides de beber, que soy mujer de Samaria? porque los
judíos no tienen trato con los samaritanos. Respondió Jesús y le dijo: Si
conocieras el don de Dios,
¡Cuánto perdemos por ignorancia! La ignorancia es a menudo como
una gran piedra colocada sobre el pozo, para que no se puedan dar de
beber a los rebaños, bendito sea todo el que ayude a remover esa
piedra. Es una gran cosa conocer el don de Dios: "Si conocieras el don
de Dios",
Juan 4:10 . ¿Y quién es el que te dice: Dame de beber? le habrías
pedido, y él te habría dado agua viva.
Hay dos cosas que vale la pena saber: qué es la gracia y quién la da.
La falta de este conocimiento a menudo conduce a la falta de oración y
la falta de oración conduce a la falta de recepción. Quizás alguien
pregunte: "¿Por qué Dios no da sin oración?" Porque no es su voluntad
hacerlo. Su voluntad es que debemos orar por todo. ¿Ha notado alguna
vez que, incluso cuando la cosecha está madura, no se puede recoger
sin oración? Jesús dijo a sus discípulos: “La mies a la verdad es mucha,
pero los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe
obreros a su mies ”. La oración parece indispensable; es parte de la
maquinaria necesaria de Dios; se ha complacido en hacerlo así. ¡Pero
qué condescendencia de amor es que la oración del hombre sea
necesaria para llevar a cabo los propósitos de Dios! Dios incluso le dice
al mismo Cristo: "Pídeme y te daré las naciones por heredad y los
con ines de la tierra por posesión". De modo que, desde la mujer del
pozo hasta el mismo Señor Jesús, la oración parece ser el requisito
indispensable de la bendición.
Juan 4:11 . La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacar, y el pozo es
hondo: ¿de dónde, pues, tienes el agua viva?
Tú que reverencia la majestad de la Deidad de Cristo, la perfección
de su humanidad, la gloria de su sacri icio expiatorio, el esplendor de su
poder de resurrección, tú que sabes de dónde tiene esta agua viva, el
poder de salvar y bendecir, adorar y adorar. él con todo tu corazón y
alma.
Juan 4: 12-14 . ¿Eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio el
pozo y bebió de él él, sus hijos y su ganado? Respondió Jesús y le dijo: Todo
el que beba de esta agua volverá a tener sed; pero el que beba del agua
que yo le daré, no tendrá sed jamás.
Sabes que hay quienes predican de una salvación que no salva;
enseñan que uno puede ser un hijo de Dios hoy y un hijo del diablo
mañana. Eso es como el agua en el pozo de Jacob: "Todo el que beba de
esta agua volverá a tener sed". Pero la salvación de Cristo es de un tipo
muy diferente: "Todo el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed
jamás".
Juan 4:14 . Pero el agua que yo le daré será en él un pozo de agua que
brotará para vida eterna.
La gracia de Dios es algo vivo, algo que brota y permanece, algo
eterno; y el que la tiene en su corazón, tiene aquello que le ha salvado
para siempre.
Juan 4:15 . La mujer le dijo: Señor, dame de esta agua, para que no
tenga sed ni venga acá a sacarla.
Las palabras de Cristo se estaban cumpliendo. Dijo que, si ella lo
hubiera sabido, habría preguntado; y luego, con su pobre tanteo, se
puso a rezar sin saber apenas lo que pedía. También te aconsejo que
ores incluso antes de que entiendas bien tus propias oraciones, antes de
recibir las instrucciones su icientes para saber lo que realmente
necesitas. Pídale a Dios que le dé lo que necesita. Muy a menudo
hacemos un descubrimiento de nuestras necesidades al tenerlas
satisfechas.
Juan 4: 16-19 . Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido y ven acá. La mujer
respondió y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo
marido, porque cinco maridos has tenido; y el que ahora tienes no es tu
marido: en eso has dicho la verdad. La mujer le dijo: Señor, veo que eres
profeta.
Ella se dio cuenta de que había algo en él que lo marcaba como
profeta, por lo que pareció decirle: "Como tú eres un profeta,
resuélveme este acertijo":
Juan 4: 20-24 . Nuestros padres adoraron en este monte; y decís que
en Jerusalén es el lugar donde los hombres deben adorar. Jesús le dijo:
Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén
adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros sabemos lo
que adoramos, porque la salvación es de los judíos. Pero la hora viene, y
ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en
espíritu y en verdad; porque el Padre también busca que le adoren. Dios
es Espíritu: y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en verdad.
No olvidemos esto nunca. Incluso si todos lo creemos, no siempre
actuamos de acuerdo con esa creencia. Por ejemplo, cantamos un
himno, pero también podría ser una canción antigua, porque nuestro
corazón no va con la letra; o mientras nuestras cabezas están inclinadas
en oración, tal vez nuestros pensamientos estén de regreso con
nuestros hijos, o nuestras tiendas, o muy lejos en alguna tierra
extranjera. Sin embargo, no hay ningún bene icio en venir a un lugar de
adoración, o en escuchar sermones y oraciones, o unirse al canto de
canciones sagradas a menos que nuestro corazón esté allí. Recordemos
siempre esto, y suspiramos y lloremos antes que regocijarnos si hemos
estado en la santa asamblea y, sin embargo, no hemos adorado a Dios
“en espíritu y en verdad”.
Juan 4: 25-26 . La mujer le dijo: Sé que ha de venir el Mesías, llamado
el Cristo; cuando él venga, nos dirá todas las cosas. Jesús le dijo: Yo soy el
que te hablo.
Ahora ella había hecho el mayor de todos los descubrimientos,
porque el Mesías mismo había venido a ella y le había dicho "todas las
cosas". Esta era su prueba del Mesías, y Cristo la había respondido.
Juan 4:27 . Y sobre esto vinieron sus discípulos, y se maravillaron de
que él hablara con la mujer; sin embargo, ninguno dijo: ¿Qué buscas? o,
¿por qué hablas con ella?
Tenían demasiado respeto por él como para hacer tales preguntas,
excepto en sus propios corazones, pero sus prejuicios orientales les
hacían maravillarse de que estuviera hablando con una mujer.
Juan 4: 28-33 . Entonces la mujer dejó su cántaro y se fue a la ciudad,
y dijo a los hombres: Venid, ved a un hombre, que me dijo todo lo que hice:
¿no es éste el Cristo? Luego salieron de la ciudad y vinieron a él. Mientras
tanto, sus discípulos le oraban, diciendo: Maestro, come. Pero él les dijo:
Tengo carne para comer que vosotros no sabéis. Entonces los discípulos se
decían unos a otros: ¿Le habrá traído alguien de comer?
No les gustaba preguntarle claramente; aunque sentían mucha
curiosidad por el asunto, apenas se atrevían a indagar más en él, y sus
siguientes palabras pueden haber profundizado aún más el misterio.
Juan 4: 34-35 . Jesús les dijo: Mi comida es hacer la voluntad del que
me envió y terminar su obra. ¿No decís vosotros que aún quedan cuatro
meses para que llegue la siega? he aquí, os digo: alzad vuestros ojos y
mirad los campos; porque ya están blancos para cosechar.
“Miren a esos samaritanos que salieron de la ciudad, atraídos por el
testimonio de esa mujer acerca de mí. Vienen, por invitación de ella,
para aprender más sobre el Cristo ".
Juan 4: 36-38 . Y el que siega, recibe salario y cosecha fruto para vida
eterna; para que el que siembra y el que siega, se regocijen a una. Y aquí
está el dicho verdadero: Uno siembra y otro cosecha. Os envié a cosechar
lo que disteis en el trabajo; otros trabajaron, y vosotros habéis entrado en
sus labores.
Los profetas habían hablado y escrito acerca del Mesías, sus
palabras habían preparado la mente de los judíos, y también de los
samaritanos, para recibir el evangelio, por lo que el gran éxito de los
apóstoles no debe atribuirse meramente a su enseñanza, sino también a
el trabajo preparatorio de los otros obreros que habían ido antes:
"Otros hombres trabajaron, y vosotros habéis entrado en sus labores".
La Iglesia está siempre dispuesta a alabar a sus segadores, que no se
olvide de sus sembradores. Hay algunos de nosotros, que llevamos
muchas almas a Cristo, que estamos muy en deuda con la obra que
hicieron otros hombres que nos precedieron. Hay algunos que, tal vez,
tienen pocas conversiones, aunque predican el evangelio ielmente,
están sembrando, y pronto vendrán otros que cosecharán abundantes
cosechas como resultado de sembrar la buena semilla del reino. . No
importa quién siembre o quién siegue, la gloria de la cosecha será para
el Altísimo.
Juan 4:39 . Y muchos de los samaritanos de esa ciudad creyeron en él
por el dicho de la mujer, que testi icó: Me contó todo lo que hice.

Versos 1-42
Juan 4: 1-6 . Por tanto, cuando el Señor supo que los fariseos habían
oído que Jesús hacía y bautizaba más discípulos que Juan (aunque Jesús
mismo no bautizaba, sino sus discípulos), dejó Judea y se fue de nuevo a
Galilea. Y debe pasar por Samaria. Luego vino a una ciudad de Samaria,
que se llama Sicar, cerca de la parcela de tierra que Jacob le dio a su hijo
José. Ahora el pozo de Jacob estaba allí. Jesús, pues, cansado de su viaje, se
sentó así junto al pozo: era como la hora sexta.
No se sorprendan, queridos hermanos, si a veces se cansan en la
obra del Señor. Con ío en que, incluso entonces, no se cansarán de ello,
sino que creerán que nuestro bendito Maestro todavía puede usar
incluso a sus siervos cansados y bendecir sus labores. El Señor
Jesucristo hizo grandes maravillas incluso cuando se sentó cansado al
borde del pozo de Jacob; y usted, tal vez, esté en este momento tan
fatigado y agotado como puede estarlo; sin embargo, ¿no despertarás
todas las energías de tu alma si vieras la oportunidad de hacer el bien,
incluso si fuera para alguna pobre mujer caída, como en el caso aquí
mencionado? Es una bendición no estar nunca demasiado cansado para
orar y nunca estar demasiado cansado para hablar con un investigador
ansioso.
Juan 4: 7 . Viene una mujer de Samaria a sacar agua:
La Providencia estaba obrando para que, cuando Cristo llegara al
pozo, esta mujer se dirigiera hacia allí. Era muy tarde para que alguien
fuera a sacar agua; pero, probablemente, las otras mujeres, que fueron
al pozo temprano en la mañana, no estaban dispuestas a asociarse con
ella, por lo que tuvo que ir sola. Sin embargo, a pesar de lo tarde que
era, llegó a su debido tiempo, porque llegó al lugar justo cuando Cristo
estaba esperando para bendecirla.
Juan 4: 7-8 . Jesús le dijo: Dame de beber. (Porque sus discípulos se
habían ido a la ciudad a comprar carne).
De lo contrario, podrían haber sacado agua del pozo para
refrescarlo.
Juan 4: 9-10 . Entonces la mujer de Samaria le dijo: ¿Cómo es que tú,
siendo judío, me pides de beber, que soy mujer de Samaria? porque los
judíos no tienen trato con los samaritanos. Respondió Jesús y le dijo: Si
conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; le
habrías pedido, y él te habría dado agua viva.
Vea el daño mortal de la ignorancia acerca de las cosas espirituales.
Si lo hubiera sabido, habría pedido y Cristo habría dado; pero faltaba el
primer eslabón; y, por lo tanto, el resto de la cadena no se dibujó. A
veces, todo lo que la gente necesita es una pequeña instrucción sabia, y
entonces con iarán en el Salvador; ¡Que Dios nos conceda estar listos
para darlo! ¡Pobre de mí! hay quienes necesitan mucho más que eso;
pero Cristo realmente pudo decirle a esta mujer samaritana: "Si lo
supieras, me lo pedirías y yo te daré". Queridos oyentes, ¡no perezcan
por ignorancia! Tienes tus Biblias; luego, búsquelos. Tienen un
ministerio del evangelio entre ustedes; tenga cuidado de prestar
atención diligente a lo que oye de los siervos del Señor.
Juan 4:11 . La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacar, y el pozo es
hondo: ¿de dónde, pues, tienes el agua viva?
Cristo le dijo a la mujer que podía darle agua viva, pero la
desconcertó saber cómo podía conseguirlo. El pozo donde se habían
encontrado era profundo y no tenía nada para sacar el agua; ¿Cómo,
entonces, podría profundizar aún más para obtener el agua viva de la
que había hablado? Ella no pudo entender su símil, y hasta el día de hoy
ocurre lo mismo con muchos de nuestros oyentes. El lenguaje más
simple de los ministros de Dios pasa por encima de la cabeza del
pueblo; ellos toman nuestras palabras literalmente, cuando deberían
ver que son espirituales, y, por otro lado, las he sabido que las alejan
cuando deberían ser aceptadas literalmente. Tal es la perversidad de la
mente del hombre que, a menudo, no comprenderá la verdad.
Juan 4: 12-14 . ¿Eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio el
pozo y bebió de él él, sus hijos y su ganado? Respondió Jesús y le dijo:
Cualquiera que beba de esta agua volverá a tener sed; pero el que beba
del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; pero el agua que yo le daré
será en él un pozo de agua que brotará para vida eterna.
Estas palabras exponen la naturaleza maravillosa de la gracia divina.
Ciertamente, se equivocan mucho quienes suponen que alguna vez
podremos recibirlo y, sin embargo, después de todo, perezcamos sin él.
No; pero una vez que se nos imparte, continúa brotando dentro de
nosotros, como un pozo que nunca se seca. Es la simiente viva e
incorruptible, "que vive y permanece para siempre". Es de la misma
naturaleza y esencia de la gracia de Dios que sea indestructible, no
puede ser quitado del corazón en el que ha sido implantado por el
Espíritu Santo.
Juan 4:15 . La mujer le dijo: Señor, dame de esta agua, para que no
tenga sed ni venga acá a sacarla.
Esta fue una oración ignorante por parte de la mujer; pero es uno
que recomendaría a toda alma iluminada: "Señor, dame esta agua".
¿Quieres una forma de oración? Aquí hay uno para usted: "Señor",
Señor, "dame esta agua". El Señor está listo para escuchar esa petición y
para dar esta preciosa agua viva incluso ahora.
Juan 4: 16-17 . Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido y ven acá. La mujer
respondió y dijo: No tengo marido.
El Señor Jesús sabía todo acerca de su carácter, y aquí tocó el punto
más débil. Su enseñanza más clara había fallado hasta ahora, porque no
había llegado a su conciencia; pero estaba a punto de hacerlo.
Juan 4: 17-18 . Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido; porque
cinco maridos has tenido; y el que ahora tienes no es tu marido: en eso
has dicho la verdad.
Puedes imaginar su asombro, su asombro en blanco cuando se le
repitió la historia secreta de su vida.
Juan 4:19 . La mujer le dijo: Señor, veo que eres profeta.
Habría sido una señal de mejores cosas si ella hubiera dicho: "Señor,
me doy cuenta de que soy un pecador"; pero esa confesión tuvo que
hacerse un poco más adelante. ¡Cuán aptas son las personas para
pensar en el predicador que en sí mismas! Si la mitad de las críticas que
se hacen a los ministros de Cristo se hicieran sobre los propios oyentes,
¡cuánto antes podrían recibir la bendición que necesitan! Entonces la
mujer le hizo a nuestro Señor una pregunta sobre religión que estaba
extrañamente fuera de lugar para una mujer como ella. Sin embargo, a
menudo, aquellos que tienen menos moralidad tendrán el mayor
ceremonialismo y preocupación por los aspectos externos del culto.
Juan 4:20 . Nuestros padres adoraron en este monte; -
Este monte Gerizim; -
Juan 4:20 . Y decís que en Jerusalén es el lugar donde los hombres
deben adorar.
Esto pensó que era un asunto muy importante.
Juan 4:21 . Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en
este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre.
“Habrá una abolición de todos los santuarios especialmente santos,
porque todos los lugares serán igualmente santos. Habrá un in a todas
sus tradiciones y sus formas de adoración, porque Dios será adorado de
una manera diferente a la que es meramente formal y super icial ".
Juan 4: 22-26 . Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros sabemos lo
que adoramos, porque la salvación es de los judíos. Pero la hora viene, y
ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en
espíritu y en verdad; porque el Padre también busca que tales adoradores
le adoren. Dios es Espíritu: y los que le adoran deben adorarle en espíritu
y en verdad. La mujer le dijo: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el
Cristo; cuando él venga, nos dirá todas las cosas. Jesús le dijo: Yo soy el
que te hablo.
Esa majestuosa palabra de Cristo llevaba consigo convicción; la
mujer lo creyó allí mismo.
Juan 4: 27-28 . Y sobre esto vinieron sus discípulos, y se maravillaron
de que él hablara con la mujer; sin embargo, ninguno dijo: ¿Qué buscas?
o, ¿por qué hablas con ella? La mujer luego dejó su cántaro, -
Estaba demasiado contenta, demasiado feliz, para recordar una cosa
tan pobre como un cántaro. Antes era mucho para ella, pero ahora muy
poco. Como quien encuentra una perla preciosa olvida alguna bagatela
que llevaba en la mano, así ella "dejó su cántaro",
Juan 4: 28-29 . Y se fue a la ciudad, y dijo a los hombres: Venid, ved a
un hombre que me contó todo lo que hice: ¿no es éste el Cristo?
Su idea era que cuando Cristo viniera, él diría todas las cosas. Aquí
estaba un hombre que reveló sus secretos más íntimos; - ¿No era el
Cristo?
Juan 4: 30-32 . Luego salieron de la ciudad y vinieron a él. Mientras
tanto, sus discípulos le oraban, diciendo: Maestro, come. Pero él les dijo:
Tengo carne para comer que vosotros no sabéis.
Amado, ¡hay una maravillosa fascinación por la bendita obra de
buscar almas! Cuando uno está realmente ansioso por llevar a un
pecador al Salvador, a menudo se olvida comer y beber. Como el
cazador de la gamuza, en el fragor de la persecución, salta de un risco
en otro, y no se da cuenta del peligro y se olvida por completo del
tiempo de sus comidas, así el que busca un alma preciosa, para ganarla
para Cristo. , se olvida de todo lo demás. Está completamente absorto
en esta santa búsqueda; el Maestro estaba más absorto en ello de lo que
es probable que cualquiera de nosotros lo esté.
Juan 4: 33-35 . Entonces los discípulos se decían unos a otros: ¿Le
habrá traído alguien de comer? Jesús les dijo: Mi comida es hacer la
voluntad del que me envió y terminar su obra. ¿No decís vosotros: Faltan
cuatro meses para que llegue la siega? he aquí, os digo : Levantad
vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega.
Probablemente se trataba de un antiguo proverbio oriental, usado
por hombres holgazanes que nunca pensaron que era hora de ir a
trabajar; pero Jesús dijo: “No uses más el lenguaje de los holgazanes;
ahora, de una vez, hay trabajo por hacer ".
Juan 4: 36-42 . Y el que siega, recibe salario y cosecha fruto para vida
eterna; para que el que siembra y el que siega, se regocijen a una. Y aquí
está el decir verdad: Uno siembra y otro cosecha. Os envié a cosechar lo
que disteis en el trabajo; otros trabajaron, y vosotros habéis entrado en
sus labores. Y muchos de los samaritanos de esa ciudad creyeron en él por
el dicho de la mujer, que testi icó: Me contó todo lo que hice. Cuando los
samaritanos vinieron a él, le rogaron que se quedara con ellos, y se quedó
allí dos días. Y muchos más creyeron por su propia palabra; y dijo a la
mujer: Ahora creemos, no por tus palabras, porque nosotros mismos lo
hemos oído, y sabemos que éste es en verdad el Cristo, el Salvador del
mundo.
¡El Señor nos hace que todos con iemos en él, por amor a su amado
nombre! Amén.

CONTENIDO DE JUAN

CAPÍTULO 5

Versos 1-9
Juan 5: 1-9 . Después de esto hubo una iesta de los judíos; y Jesús
subió a Jerusalén. Ahora bien, hay en Jerusalén, junto al mercado de las
ovejas, un estanque, que en hebreo se llama Betesda, que tiene cinco
pórticos. En estos yacía una gran multitud de gente impotente, ciega,
paralizada, marchita, esperando el movimiento del agua. Porque un ángel
descendía en cierta época al estanque y agitaba el agua: cualquiera que,
después de la agitación del agua, entrara por primera vez, quedaba sano
de cualquier enfermedad que tuviera. Y había un hombre allí, que tenía
una enfermedad de treinta y ocho años. Cuando Jesús lo vio mentir, y supo
que ya hacía mucho tiempo que estaba en ese caso, le dijo: ¿Quieres ser
sano? El impotente le respondió: Señor, no hay quien me meta en el
estanque cuando se agita el agua; pero mientras yo voy, otro desciende
antes que yo. Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho y anda. Y al instante
el hombre quedó sano, tomó su lecho y caminó; y ese mismo día fue
sábado.
Espero hablar sobre estos milagros en mi discurso, por lo que ahora
solo me referiré a ellos brevemente; pero este sábado brindó otro
ejemplo memorable del poder sanador de nuestro Señor. En el noveno
capítulo del Evangelio de Juan tienes la notable historia del hombre
ciego de nacimiento. (Ver Juan 9: 1-14 )
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 33-36 ; Lucas 6: 6-
11 ; Lucas 13: 10-17 ; Lucas 14: 1-6 ; Juan 5: 1-9 ; ND 9: 1-14.
Versos 1-23
Juan 5: 1 . Después de esto hubo una iesta de los judíos; y Jesús subió
a Jerusalén.
Porque tenía respeto a la Ley. Mientras duró la Ley, Cristo la
observó. ¡Oh, que tuviéramos tanto cuidado de obedecer las reglas del
Evangelio como nuestro Señor lo fue al observar el ritual de la Ley!
Además, fue a Jerusalén porque tuvo la oportunidad de dirigirse a un
gran número de personas allí. Mientras descansaba en Menton, me
alegra mucho poder servir a algunos amigos que estaban buscando al
Salvador o necesitaban guía en su vida espiritual; pero no puedo
decirles lo feliz que estoy de estar una vez más en el Tabernáculo,
predicando a la gran congregación. A los pescadores les gusta echar sus
redes donde hay muchos peces; y los pescadores de hombres se
deleitan en estar donde hay muchos hombres que pueden estar
encerrados en la red del evangelio. “Después de esto hubo una iesta de
los judíos; y Jesús subió a Jerusalén ”.
Juan 5: 2 . Ahora bien, hay en Jerusalén, junto al mercado de las
ovejas, un estanque, que en hebreo se llama Betesda, que tiene cinco
pórticos.
Este estanque de Betesda fue correctamente llamado "la casa de la
misericordia"; pero podría haber llamado con la misma verdad “la casa
de la miseria”: porque sus “cinco pórticos” eran la morada de muchos
que estaban en la miseria y que necesitaban misericordia.
Juan 5: 3 . En estos yacía una gran multitud de gente impotente,
Personas inválidas, enfermas y con di icultad para moverse.
Juan 5: 3 . De ciegos, detenidos, marchitos, esperando el movimiento
del agua.
¡Qué espectáculo para el Gran Médico! El mundo entero debe haber
sido para él como un gran hospital, lleno de "gente impotente, ciega,
completamente marchita". Dondequiera que iba, estaba rodeado de
enfermos, tristes y sufriendo, aquellos que estaban a ligidos ísica,
mental y espiritualmente. Pero había una razón especial para la reunión
de tantos enfermos en el estanque de Betesda.
Juan 5: 4 . Porque un ángel descendía en cierta época al estanque y
agitaba el agua: cualquiera que, después de la agitación del agua,
entrara por primera vez, quedaba sano de cualquier enfermedad que
tuviera.
Fue el último remanente de milagro. Tales cosas eran bastante
comunes en Judea en sus mejores días; pero ahora los tiempos de los
profetas habían cesado, y el día de los milagros casi había terminado.
Aquí, en Betesda, había solo algunas reliquias y restos de los buenos
tiempos. Solo uno fue curado, el que entró en el estanque primero
después de que el ángel removió el agua. No era más que un poder
escaso que quedó en manos del agua turbulenta; pero fue su iciente, si
sólo uno de cada mil fue sanado, para traer una multitud de personas a
esperar alrededor del estanque. Si solo una persona en un año fuera
salva, no me sorprendería si abarrotaras el lugar para escuchar el
evangelio que lo salvó; pero tu privilegio es mucho mayor. Aquí todos
los que vengan, si escuchan y creen, encontrarán sanidad. No es sólo el
primero, sino hasta el último que se sumerja en el estanque, que será
sanado.
Juan 5: 5 . Y había un hombre allí, que tenía una enfermedad de
treinta y ocho años.
Esa fue una gran parte de la vida del hombre. Si era un hombre
adulto cuando fue atacado con la enfermedad, ahora se había vuelto
viejo y gris. ¡Cuánto tiempo para estar a ligido, treinta y ocho años! ¿No
tenemos con nosotros en este momento algunos que han sido a ligidos
por la enfermedad del alma del pecado por más de treinta y ocho años?
Juan 5: 6 . Cuando Jesús lo vio mentir.
El Gran Médico ijó su mirada en él, porque se trataba de un caso
extraordinario. Probablemente se le conocía y se hablaba de él como el
hombre que había estado paralizado durante treinta y ocho años. Tenga
en cuenta que no dice: "Cuando el hombre vio a Jesús", sino "cuando
Jesús lo vio". No conocía a Jesús; posiblemente ni siquiera había oído
hablar de su poder curativo y amor compasivo. No buscaba a Jesús;
pero Jesús lo estaba buscando. Así fue con muchos de nosotros;
y por eso cantamos -
“Jesús me buscó cuando era un extraño,
Vagando del redil de Dios;
Él, para rescatarme del peligro,
Interpuso su preciosa sangre ".
Cuando Jesús vio al hombre impotente, y supo que había estado
mucho tiempo en ese caso, y mucho tiempo en ese lugar también, le
dijo: ¿Quieres ser sano? Esa debe haber parecido una pregunta extraña.
¿Para qué estaba allí, si no para sanar? Pero te mostraré, poco a poco,
que había sabiduría en la cuestión de Jesús. No fue una curiosidad
ociosa lo que lo movió a examinar al hombre para saber si estaba
dispuesto a sanar.
Juan 5: 7 . El impotente le respondió: Señor, no tengo a nadie que me
meta en el estanque cuando se agita el agua; pero mientras yo voy,
Arrastrándome, lo mejor que puedo, hasta la orilla del agua,
Juan 5: 7 . Otro desciende ante mí.
Entonces, por supuesto, se realiza el milagro curativo, y el poder
curativo del agua desaparece hasta otra temporada, cuando el ángel la
molesta nuevamente.
Juan 5: 8-9 . Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho y anda. Y al
instante el hombre quedó sano, tomó su lecho y caminó; y ese mismo día
fue sábado.
Este es nuestro sábado. ¡Oh, que pudiéramos tener el mismo
milagro realizado aquí esta noche, sobre muchas personas
espiritualmente impotentes!
Juan 5: 10-11 . Entonces los judíos dijeron al que había sido curado:
Es sábado; no te es lícito llevar tu lecho, les respondió.
Y él también les respondió. Fue una respuesta aplastante.
Juan 5:11 . El que me sanó, me dijo: Toma tu lecho y anda.
Esa fue su orden judicial. Nadie más que Dios podría haberlo
sanado. Dios puede dejar de lado cualquiera de sus leyes si le place; en
cualquier caso, lo que sea que él ordene, debe ser correcto.
Juan 5:12 . Entonces les preguntó: ¿Quién es el que te dice: Toma tu
lecho y anda?
Preguntaron: "¿Qué hombre" había dado esta orden? ¡Pues, si
hubiera sido un simple hombre quien lo hubiera dicho, el impotente no
podría haber tomado su cama ni caminar!
Juan 5:13 . Y el que fue sanado no sabía quién era; porque Jesús se
había llevado a sí mismo, habiendo una multitud en ese lugar.
Nunca buscó notoriedad; pero evitó las manifestaciones populares a
su favor. El hombre que había sido sanado había ejercido fe en Jesús,
pero sabía muy poco de él. Cierto algo en el aire y el semblante de
Cristo había ganado su fe; pero no sabía su nombre ni quién era. ¡Cuán
pequeño puede ser tu conocimiento y, sin embargo, puedes ser salvo
por la fe verdadera!
Juan 5:14 . Después Jesús lo halló en el templo y le dijo: He aquí, has
sido sanado; no peques más, no sea que te suceda algo peor.
Probablemente, la enfermedad de este hombre había sido causada
por el pecado. Cristo le pide que de ahora en adelante se mantenga libre
de pecado, no sea que le sobrevenga una calamidad peor.
Juan 5:15 . El hombre se fue y les dijo a los judíos que era Jesús, quien
lo había sanado.
Lleno de alegría, lleno de deleite, debe decir el nombre de aquel que
lo había curado, como a los pacientes agradecidos les gusta hacer sonar
las alabanzas de su médico cuando él ha sido el medio para curarlos.
Juan 5:16 . Por tanto, los judíos persiguieron a Jesús y procuraron
matarlo, porque él había hecho estas cosas en sábado.
Esto era una mera pretensión, una excusa vana para su enemistad.
No solo odiaron a Cristo; pero deben ensuciarlo con sus calumnias y
hacer que sea un malhechor aunque sea la bondad misma.
Juan 5:17 . Pero Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y
yo trabajo.
Toda la obra de la naturaleza continúa en los días de reposo, así
como en otros días. Las estrellas brillan durante la noche del sábado, y
el sol sale y se pone el día del Señor como todos los días de la semana.
La obra de Dios continúa. "Mi Padre trabaja", dice Cristo, "y yo trabajo".
"Mi obra es la obra de mi Padre, y continúa cualquiera que sea el día".
Juan 5:18 . Por tanto, los judíos procuraban más matarlo, porque no
solo había quebrantado el día de reposo, sino que también había dicho
que Dios era su Padre, haciéndose igual a Dios.
No entendieron que predicara el unitarismo; entendieron que él
proclamaba su propia y verdadera Deidad, y él nunca los contradijo,
porque él era Dios.
Juan 5:19 . Entonces respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os
digo que el Hijo no puede hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al
Padre; porque todo lo que él hace, también el Hijo lo hace así.
La obra de Cristo corre paralela a la del Padre. El Padre y el Hijo
siempre trabajan en perfecta armonía el uno con el otro.
Juan 5: 20-22 . Porque el Padre ama al Hijo y le muestra todas las
cosas que él hace; y mayores obras que estas le mostrará, de modo que
vosotros os maravilléis. Porque como el Padre levanta a los muertos y los
vivi ica; así también el Hijo da vida a quien quiere. Porque el Padre a
nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo.
Tanto el Hijo como el Padre, es el vivi icador de los muertos. El Hijo
también es el Juez de todos los hombres.
Juan 5:23 . Que todos los hombres honren al Hijo como honran al
Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.
Como Juez universal, el Señor Jesús debe ser honrado por todos los
hombres, “como ellos honran al Padre”. Todo lo que otros hagan o no
hagan, honraremos al Padre, honraremos al Hijo y honraremos al
Espíritu Santo, tres en uno y uno en tres, el único Dios de Israel, por los
siglos de los siglos.
Versos 24-44
Juan 5:24 . De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra y cree en
el que me envió, tiene vida eterna.
Si creemos verdaderamente en la palabra de Cristo y con iamos en
Aquel que siente a su Hijo en el mundo, tenemos en este momento vida
eterna.
Juan 5:24 . Y no entrarás en condenación; pero pasa de muerte a vida.
¡Qué gran verso es este! Es digno de ser escrito con letras de oro en
cada esquina de las calles; ¡Ojalá todos supiéramos la plenitud de su
signi icado por experiencia sentida!
Juan 5: 25-30 . De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es,
cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyen vivirán.
Porque como el Padre tiene vida en sí mismo; así le ha dado al Hijo tener
vida en sí mismo; y también le ha dado autoridad para ejecutar juicio,
porque es el Hijo del Hombre. No te maravilles de esto, porque viene la
hora en que todos los que están en los sepulcros oirán su voz y saldrán; los
que hicieron lo bueno, a resurrección de vida; y los que hicieron lo malo, a
resurrección de condenación. Yo no puedo hacer nada por mí mismo:
como oigo, juzgo: y mi juicio es justo; porque no busco mi voluntad, sino
la voluntad del Padre que me envió.
Cristo como Mediador hizo la voluntad del Padre, y sin embargo
también hizo la suya propia, porque su voluntad fue siempre la misma
que la de su Padre.
Juan 5:31 . Si doy testimonio de mí mismo, mi testimonio no es
verdadero.
Dio testimonio de sí mismo por sus milagros, pero ese no fue el
testimonio en el que se basó, ni fue el único testimonio de la verdad de
su misión.
Juan 5: 32-40 . Hay otro que da testimonio de mí; y sé que el
testimonio que él da de mí es verdadero. Enviasteis a Juan, y él dio
testimonio de la verdad. Pero no recibo testimonio de hombre; pero estas
cosas digo para que seáis salvos. Él era una luz que arde y alumbra; y por
un tiempo estuvisteis dispuestos a regocijaros en su luz. Pero yo tengo
mayor testimonio que el de Juan; porque las obras que el Padre me dio
para que las cumpliera, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de
mí, que el Padre me envió. Y el Padre mismo, que me envió, ha dado
testimonio de mí. No habéis escuchado su voz en ningún momento, ni
habéis visto su forma. Y no tenéis su palabra permanente en vosotros; a
quien envió, no creéis. Escudriñen las escrituras; porque en ellos pensáis
que tenéis la vida eterna, y son ellos los que dan testimonio de mí. Y no
vendréis a mí para tener vida.
Eran grandes lectores de la Biblia, grandes estudiosos de la letra,
pero no querían venir a Cristo; y por lo tanto, las Escrituras mismas se
convirtieron en un sepulcro en el que fueron sepultados.
Juan 5: 41-44 . No recibo honor de los hombres. Pero yo os sé que no
tenéis el amor de Dios en vosotros. He venido en nombre de mi Padre, y no
me recibís; si otro viniere en su propio nombre, lo recibiréis. ¿Cómo podéis
creer los que reciben honra los unos de los otros, y no buscan la gloria que
viene de Dios solamente?
A algunos hombres les resulta di ícil creer en Cristo porque siempre
buscan honor para sí mismos; el deseo de la alabanza de los hombres a
menudo ciega la mente y perjudica el espíritu. ¡Cuán valientemente
habla nuestro gran Maestro! No hay halagos en sus labios. Él es el
Testigo iel y verdadero, la misma Palabra de Dios. ¡Oh, que todos los
hombres escucharan su mensaje!
Esta exposición consistió en lecturas de Génesis 45: 9-28 ; y Juan 5:
24-44 .

CONTENIDO DE JUAN

CAPÍTULO 6

Versos 1-14
Juan 6: 1-6 . Después de estas cosas, Jesús cruzó el mar de Galilea, que
es el mar de Tiberíades. Y lo seguía una gran multitud, porque veían las
señales que hacía en los enfermos. Y Jesús subió a un monte y se sentó allí
con sus discípulos. Y estaba cerca la pascua, la iesta de los judíos. Cuando
Jesús alzó los ojos y vio que se le acercaba una gran multitud, dijo a
Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos? Y esto lo dijo
para probarlo, porque él mismo sabía lo que haría.
Vale la pena pensar en ese versículo. ¿Cuántas veces parece que
Cristo nos pregunta acertijos y nos pone en di icultades, de modo que
empezamos a decir: “¿Qué saldrá de esto? ¿Cómo escaparemos de esta
tentación? ¿O cómo nos enfrentaremos a esta prueba? " Él mismo sabe
lo que hará; y es una cosa muy bienaventurada cuando nuestra fe,
probada, se muestra lo su icientemente fuerte como para dejar la carga
a quien puede soportarla, y dejar la di icultad a quien puede afrontarla:
“Él mismo sabía lo que haría del."
Juan 6: 7 . Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no les
bastan, para que cada uno tome un poco.
Ese es nuestro camino. Cuando nuestra fe es pequeña, comenzamos
a calcular el valor de un centavo que se desea y hacemos que sea mucho
más de lo que poseemos o que posiblemente podamos juntar. Eso no es
fe, es razón, razón pobre, tenue, super icial, que se olvida del In inito y
comienza a calcular sus propias falsas limitadas e insu icientes.
Juan 6: 8-10 . Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro,
le dijo: Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos
pececillos; pero ¿qué son entre tantos? Y Jesús dijo: Haz que los hombres
se sienten. Ahora había mucha hierba en el lugar. Entonces se sentaron
los hombres, en número de unos cinco mil.
Cuando Cristo pide a los hombres que se sienten, tiene una alfombra
delicada para que se sienten: "Había mucha hierba en el lugar". Se
podría haber pensado que algunas de esas personas se habrían negado
a sentarse, porque no todos los que se van a sentar a una mesa no
tienen nada encima. Pero Dios sabe cómo conmover el corazón de los
hombres, y también de esta gente. Si no tenían una fe irme, sin
embargo, tenían su iciente fe para hacer lo que se les ordenaba. Ojalá
todos tuviéramos tanta fe como eso.
Juan 6:11 . Y Jesús tomó los panes; y habiendo dado gracias,
distribuyó a los discípulos, y los discípulos a los que estaban sentados; e
igualmente de los peces tanto como quisieran.
"Tanto como ellos." Note esas palabras, porque son la regla en las
iestas de Cristo. De las cosas terrenales, nos da todo lo que
necesitamos; y de las cosas celestiales, ¡tanto como quisiéramos! "Abre
bien la boca y la llenaré". "Según vuestra fe os sea hecho".
Juan 6: 12-13 . Cuando se llenaron, dijo a sus discípulos: Recojan los
pedazos que quedan, para que nada se pierda. Los juntaron, pues, y
llenaron doce cestas con los pedazos de los cinco panes de cebada que
sobraron a los que habían comido.
“No malgastes, no faltes,” la economía celestial debe practicarse en
las cosas de Dios. Cristo no es un tacaño, pero no es un desperdicio.
Juan 6:14 . Entonces aquellos hombres, cuando vieron el milagro que
hizo Jesús, dijeron: En verdad es este el profeta que vendría al mundo.
Se convencieron a través de sus estómagos. Llegaron a esta
convicción simplemente comiendo y bebiendo, y esa fe que proviene de
los sentidos es en absoluto la fe, o es una fe sensual que no puede salvar
el alma. Estas personas, que llegaron a esta creencia al comer, eran
seguidores muy pobres de Cristo, ya que él les dijo: "Me buscáis, no
porque visteis los milagros, sino porque comisteis de los panes y os
saciaron".
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 6: 1-14 ; Juan 6: 30-45 .
Versos 1-21
Juan 6: 1-2 . Después de estas cosas, Jesús cruzó el mar de Galilea, que
es el mar de Tiberíades. Y lo seguía una gran multitud, porque veían las
señales que hacía en los enfermos.
Muchos de ellos son curiosos que desean ver más maravillas, otros
se enferman y están ansiosos por ser sanados. Dondequiera que iba
Jesús, una multitud iba con él.
Juan 6: 3 . Y Jesús subió a un monte y se sentó allí con sus discípulos.
Esa era su postura frecuente cuando sus discípulos se reunían a su
alrededor. Se sentó cómodamente y habló con sus oyentes. No fue muy
demostrativo en su oratoria, pero habló con calma y tranquilidad, y dejó
que la verdad encontrara su propio camino en las mentes y corazones
de los hombres.
Juan 6: 4-5 . Y estaba cerca la Pascua, la iesta de los judíos. Cuando
Jesús alzó los ojos y vio que se le acercaba una gran multitud, dijo a
Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman éstos?
Estaban en un lugar solitario en el desierto, donde la gente no tenía
medios para obtener alimento, y Jesús sabía que pronto se desmayarían
de hambre, por lo que consultó con Felipe sobre lo que se debía hacer.
Es una gran bondad y condescendencia de parte de nuestro Señor
consultar con sus seguidores; a menudo lo hacía, no porque necesitara
su consejo o ayuda, sino porque necesitaban que se les enseñara a
pensar y actuar por el bien de los demás.
Juan 6: 6 . Y esto lo dijo para probarlo, porque él mismo sabía lo que
haría.
Observe el carácter complejo de Cristo; como hombre, consultó a
Felipe; como Dios, sabe de antemano lo que hará.
Juan 6: 7 . Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no les
bastan, para que cada uno tome un poco.
Doscientos peniques debieron parecerle una cantidad enorme al
pobre Felipe, porque todos los discípulos de Cristo se habían
empobrecido al seguirlo. La bolsa que llevaba Judas probablemente casi
nunca tenía tanto como eso. Si se gastara todo, no llegaría mucho a
alimentar a cinco mil hombres, además de las mujeres y los niños.
Juan 6: 8-9 . Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro,
le dijo: Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos
pececillos; pero ¿qué son entre tantos?
Estos peces pequeños se curaban y secaban comúnmente en ese
lago, peces pequeños que se parecían mucho a las sardinas o las
anchoas, y se comían secos como condimento con pan. Este muchacho
tenía cinco tortas de cebada y un par de estos pececillos, eso era todo.
Juan 6:10 . Y Jesús dijo: Haz que los hombres se sienten. Ahora había
mucha hierba en el lugar. Entonces los hombres se sentaron,
Jesús haría que todo se hiciera decentemente y en orden. La gente
obedeció el mandato de Cristo y se sentó, nos dice Marcos, "en ilas, por
centenares y por cincuenta". "Había mucha hierba en el lugar". Nuestro
Señor tiene una alfombra en su salón de banquetes, una alfombra como
la que Salomón en toda su gloria no podría haber hecho. “Había mucha
hierba en el lugar. Entonces los hombres se sentaron ”-
Juan 6: 10-11 . En número unos cinco mil. Y Jesús tomó los panes; y
cuando hubo dado gracias,
Entre los judíos, siempre es el dueño de la casa quien da las gracias.
No llaman a un niño a dar gracias, pero el padre de familia, como un
sacerdote en su propia casa, se pone de pie y pronuncia una bendición
sobre la comida. Es un pensamiento hermoso que Cristo se haya hecho
así, como si fuera el Padre de esa gran familia, Cabeza y Proveedor de
ese hombre; miles de personas.
Juan 6:11 . Distribuyó a los discípulos, y los discípulos a los que
estaban sentados; e igualmente de los peces tanto como quisieran.
"Tanto como ellos." Esa es la medida de Cristo para los que se
reúnen a su mesa; es solo tu propia voluntad la que limita la cantidad
de gracia que puedas tener.
Juan 6: 12-13 . Cuando se llenaron, dijo a sus discípulos: Recojan los
pedazos que quedan, para que nada se pierda. Los juntaron, pues, y
llenaron doce cestas con los pedazos de los cinco panes de cebada que
sobraron a los que habían comido.
Lamento hoy que sea una señal de la gente muy pobre que a
menudo son personas muy derrochadoras. Estos mendigos, que habían
venido sólo para alimentarse, no se contentaron con comer hasta
saciarse, sino que arrojaron trozos de pan, como veo frecuentemente,
en las calles de Londres, grandes trozos de pan tirados a la basura. No
debería ser así, porque el pan es la base de la vida. Entre los egipcios,
siempre tienen especial cuidado de que nunca se desperdicie ni una
porción de pan, ni nunca se desperdicie como en una ciudad como esta
donde hay tantas personas que se mueren de hambre por falta de pan.
Pero mientras veo el descuido y el despilfarro de la multitud, también
noto el cuidado y la economía de Cristo. Aquel que pudiera hacer
su iciente comida para alimentar a miles a su voluntad, pero no
desperdiciaría ni una costra. Creo que una liberalidad de gran corazón
siempre debería ser coherente con una economía estricta. He oído de
alguien que llamó a la puerta de un hombre rico para pedir una
suscripción, y lo escuchó regañar al criado por desperdiciar un fósforo
". ¡Ah! " pensó: "No sacaré nada de él". Sin embargo, recibió de ese
mismo hombre una suscripción mayor que la de cualquier otra persona
a quien llamó durante ese día. Cristo daría cualquier cosa pero no
desperdició nada; imitemos su ejemplo.
Juan 6:14 . Entonces aquellos hombres, cuando vieron el milagro que
hizo Jesús, dijeron: En verdad es este el profeta que vendría al mundo.
Pero la fe que viene por el camino del estómago no vale mucho. Si la
gente se convierte por los panes y los peces, los panes y los peces más
grandes los obligarán a ir por el otro lado; los conversos así hechos son
de poco valor.
Juan 6: 15-17 . Entonces, cuando Jesús se dio cuenta de que iban a
venir y tomarlo por la fuerza para hacerlo rey, volvió a partir él solo a un
monte. Y cuando llegó la noche, sus discípulos bajaron al mar, entraron
en un barco y cruzaron el mar hacia Capernaum. Y ahora estaba oscuro, y
Jesús no había venido a ellos.
Luego estuvo muy oscuro. Ah, mis queridos amigos, tal vez sepan lo
que es estar en problemas y llorar a un Señor ausente. Esta es una
descripción espantosa de una noche especialmente oscura para los
discípulos: “Ya estaba oscuro y Jesús no había venido a ellos”.
Juan 6: 18-19 . Y el mar se levantó a causa de un gran viento que
soplaba. Cuando habían remado como veinticinco o treinta estadios,
vieron a Jesús que caminaba sobre el mar y se acercaba al barco; y
tuvieron miedo.
¿Te sorprende que estuvieran llenos de miedo? Parecía un
espectáculo tan extraño, un hombre caminando sobre las olas del mar.
Juan 6:20 . Pero él les dijo: No tengo miedo.
Entonces deben haberse sentido cómodos de inmediato tan pronto
como supieron que era Jesús quien caminaba hacia ellos sobre el agua.
Señor, si eres tú, el miedo sería una tontería de nuestra parte; estamos
muy contentos de tener tu compañía.
Juan 6:21 . Entonces lo recibieron de buena gana en el barco, y en
seguida el barco llegó a la tierra adonde iban.
Tan pronto como Jesús estuvo con ellos, estuvieron donde querían
estar. La presencia de Cristo obra maravillas para nosotros, pronto
estaremos en nuestro refugio cuando el Señor del cielo venga a
nosotros.
Versos 1-41
Juan 6: 1-5 . Después de estas cosas, Jesús cruzó el mar de Galilea, que
es el mar de Tiberíades. Y lo seguía una gran multitud, porque veían las
señales que hacía en los enfermos. Y Jesús subió a un monte y se sentó allí
con sus discípulos. Y estaba cerca la Pascua, la iesta de los judíos. Cuando
Jesús alzó los ojos y vio venir a él una gran multitud,
Lo habían estado oyendo todo el día, y él se había apartado un poco
de ellos, pero lo persiguieron colina arriba, y no dudo que mientras
subían la colina, mostraban su desfallecimiento y su cansancio, lo que
llevó al Salvador a ver. cuánto necesitaban refrescarse.
Juan 6: 5-7 . Dice a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que
coman éstos? Y esto lo dijo para probarlo, porque él mismo sabía lo que
haría. Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no les bastan, para
que cada uno tome un poco.
Los cálculos de los hombres sobre las cosas divinas generalmente
terminan en un dé icit. Doscientos pennyworth no es su iciente. Pero
los cálculos de Cristo siempre terminan en un equilibrio, como
veremos. "Recoge los fragmentos que quedan, para que nada se pierda".
Nosotros, en nuestro mejor momento, no estamos a la altura. Nuestro
bendito Maestro no solo hace lo su iciente, sino que en su casa hay pan
su iciente y de sobra.
Juan 6: 8-10 . Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro,
le dijo: Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos
pececillos; pero ¿qué son entre tantos? Y Jesús dijo: Haz que los hombres
se sienten. -
O acostarse, tal como está, porque estaban acostumbrados a hacer
eso en las iestas, y Cristo quiere que se relajen y disfruten de su
refrigerio. "Haz que los hombres se reclinen".
Juan 6:10 . Ahora había mucha hierba en el lugar.
De modo que era un comedor espléndido. Estaba lujosamente
alfombrado. De esto aprendemos que era la primavera oriental, porque
no hay mucha hierba más; y por lo tanto, en el salón de banquetes de
Cristo, el techo era de azul y el piso de hierba verde. ¿Qué más podrían
querer, excepto la carne?
Juan 6: 10-11 . Entonces se sentaron los hombres, en número de unos
cinco mil. Y Jesús tomó los panes:
- Panes de cebada comunes y toscos, no muy apreciados ni siquiera
entonces como alimento.
Juan 6:11 . Y cuando hubo dado gracias,
Aunque al aire libre y "en bruto", como decimos, no lo olvidó.
Conozco algunos que caen a la hora de comer, como tantos cerdos, y no
tienen tanta gracia como las gallinas, que seguro que levantan la cabeza
cada vez que toman un trago, como para bendecir a Dios por cada gota
que reciben.
Juan 6:11 . Distribuyó a los discípulos, y los discípulos a los que
estaban sentados;
- O reclinado.
Juan 6:11 . Y lo mismo de los peces tanto como quisieran.
Esa es una de las reglas del banquete de Cristo siempre, tanto como
lo harían. Según tu apetito, según tu voluntad, según tu fe, así te sea.
Juan 6:12 . Cuando se llenaron,
Tenía todo lo que podían desear.
Juan 6:12 . Dijo a sus discípulos: Recojan los pedazos que quedan,
para que nada se pierda.
Economía en medio de la generosidad. Por mucho que tengamos,
nunca estamos autorizados a desperdiciar una sola migaja. Tenían tanto
como quisieran, pero no se les permitió arrojar los fragmentos.
Juan 6: 13-14 . Los juntaron, pues, y llenaron doce cestas con los
pedazos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían
comido. Entonces aquellos hombres, cuando vieron el milagro que hizo
Jesús, dijeron: En verdad es este el profeta que vendría al mundo.
Los hombres a menudo se convencen con el argumento del egoísmo.
Habían sido alimentados y ahora creían. Pero la fe que depende de un
estómago lleno se desesperará cuando vuelvan a tener hambre. Cuídese
siempre de esa religión que depende de los panes y los peces. Sabes
cómo fue con los hijos de Israel.
"Ahora creyeron la palabra,
Mientras corren rocas con ríos,
Entonces con sus pecados entristecieron al Señor,
Y los humilló ".
Oh, pero no debemos tener una fe que dependa de lo que puede ver,
de lo que puede comer y de lo que puede beber. Oh, lejos la con ianza en
la persona bendita del Señor y en las riquezas espirituales que él puede
comunicar.
Juan 6:15 . Cuando Jesús, por tanto, comprendió que vendrían y lo
tomarían por la fuerza para hacerlo rey, volvió a partir él solo a un
monte.
¿Qué, no podría haber usado su realeza para los mejores
propósitos? ¿No podría haber derrotado fácilmente a los romanos,
restaurado a Israel a toda su gloria, conquistado a los gentiles y
sometido al mundo, y establecido una iglesia y un estado glorioso, con
él mismo para el rey y él mismo a la cabeza de la iglesia? Ah, ese ha sido
el ídolo de muchos, y, como G will-o'-the-wisp, ha llevado a muchos del
verdadero pueblo de Dios a pantanos y ciénagas, donde es probable que
se pierdan. Pero nuestro Maestro sabía mejor que esto, y no debía
dejarse tentar por el método verdadero por el cual su iglesia se
establecería en el mundo. Por lo tanto, “él mismo se fue de nuevo a una
montaña, solo”.
Juan 6: 16-17 . Y cuando llegó la noche, sus discípulos descendieron al
mar, entraron en una barca y cruzaron el mar hacia Capernaum. Y estaba
oscuro, y Jesús no vino a ellos.
Esa es una frase de la que creo que algunas personas muy tristes
podrían aferrarse, y de la que podrían gemir al unísono: "Ya estaba
oscuro, y Jesús no vino a ellos". ¿Nunca has estado en esa condición?
Oscuro, oscuro, oscuro, en cuanto a circunstancias y sentimientos, y
Jesús no vino a ellos. Ahora, algo viene al lado de eso.
Juan 6:18 . Y el mar se levantó a causa de un gran viento que soplaba.
Las desgracias nunca vienen solas. Un salvador ausente, un mar
rugiente y un viento rugiente. ¿Qué van a hacer ahora?
Juan 6:19 . Entonces, cuando habían remado como veinticinco o
treinta estadios, vieron a Jesús:
Aquí está él. Aquí está la primera de sus bendiciones. Se quita la
primera travesura y el resto pronto desaparecerá. Ven a Jesús.
Juan 6:19 . Caminando sobre el mar
¡Oh, qué espectáculo! Una vista más grandiosa que verlo en la tierra;
y es un espectáculo más glorioso ver a Cristo en tiempos de angustia
que en tiempos de prosperidad. Siempre es dulce, pero es más
maravilloso cuando ven a Jesús caminando sobre el mar.
Juan 6:19 . Y acercándose al barco, tuvieron miedo.
Miedo de su mejor amigo, temblando de su libertador.
Juan 6:21 . Entonces lo recibieron de buena gana en el barco, y en
seguida el barco llegó a la tierra adonde iban.
El mar y los vientos supieron no solo salvar el barco, sino llevarlo
instantáneamente al lugar donde deseaban estar. Pero, ¿cuántas veces
hemos estado remando tú y yo, veinticinco o treinta estadios, y no
parecía que saliéramos en absoluto de la tormenta? pero en el
momento en que Cristo ha venido, hemos estado donde deseamos estar.
Oh, gloria sea a su nombre; No hay ninguna di icultad en la que puedan
estar, queridos amigos, pero Cristo puede sacarlos de allí en un
momento y llevarlos a donde deben estar.
Juan 6: 22-24 . Al día siguiente, cuando la gente que estaba al otro
lado del mar vio que no había otra barca allí, excepto aquella en la que
habían entrado sus discípulos, y que Jesús no subió con sus discípulos a la
barca, sino que sus discípulos se fueron solos; (Sin embargo, vinieron
otras barcas de Tiberíades cerca del lugar donde comieron pan, después
de que el Señor había dado gracias :) Cuando la gente vio que Jesús no
estaba allí, ni sus discípulos, también tomaron un barco y vinieron a
Capernaum, buscando a Jesús.
¿No fue un espectáculo agradable? Eso parecía, pero no lo era.
"Buscando a Jesús". Esa es una buena descripción de un hombre que
busca a Jesús. Sí, pero solo buscaban más pan. Lo veían como un dador
de pan, y por eso lo perseguían.
Juan 6:25 . Y cuando lo encontraron al otro lado del mar, le dijeron:
Rabí, ¿cuándo llegaste acá?
No podían entender cómo pudo haber llegado allí. Jesús les
respondió y no les respondió. Algunas de las respuestas de Cristo son
evidentemente ninguna respuesta en absoluto. A menudo, esa es la
mejor respuesta que puede dar.
Juan 6:26 . Jesús les respondió y dijo:
¿Qué, les explicó cómo llegó allí? No, no complacería su curiosidad.
No vino con ese in. Por lo tanto, les dio un golpe casero y dijo:
Juan 6:26 . de cierto, de cierto os digo que me buscáis. no porque
vieron los milagros, sino porque comieron de los panes y se saciaron.
Ustedes son holgazanes, cazadores de pan. No me buscas a mí, sino
al mío. ¡No es para bien eso! Pueden dar sus almas, pero es que pueden
tener otra comida, que están aquí. El tuyo es el amor de armario. Vienes
tras lo que puedes conseguir.
Juan 6:27 . Trabajad no por la comida que pereció, sino por la comida
que permanece para vida eterna, la cual el Hijo del Hombre os dará;
porque a él ha sellado Dios el Padre.
Ahora, ¿comprenden bien lo que quiso decir Jesús? Busquen eso:
que alimentará sus almas. No busques tanto el pan para el cuerpo. Sin
embargo, el Salvador lo expresa con mucha curiosidad. Ésta es una
perplejidad de doble ilo, una palabra singular y curiosa. No debe
trabajar por lo que no puede obtener sin trabajo, y debe trabajar por lo
que no puede obtener con trabajo. Al Salvador le gustaba poner las
cosas de esa manera sentenciosa, para que pudieran recordar lo que
dijo. Si le entendieron mal, fue por su propia culpa, porque es bastante
claro. Dios nos conceda la gracia de practicar el signi icado de estas
palabras. ¿Por qué estáis tan ansiosos por conseguir un poco de pan de
cebada y un pescado? ¡Oh, si estuvieras la mitad de ansioso por venir y
obtener el pan que viene del cielo, que hará que el hombre viva para
siempre y que le sirva de alimento mientras viva!
Juan 6: 28-29 . Entonces le dijeron: ¿Qué haremos para realizar las
obras de Dios? Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios:
El trabajo principal, el trabajo más grande que puedes hacer.
Juan 6:29 . Para que creáis en aquel a quien él envió.
Este es el punto. Te gustaría que hiciera milagros. Estarías feliz de
tener una experiencia maravillosa y misteriosa, pero esto es lo que
debes buscar, lo más grande y grandioso que puedas tener: 'que creáis
en aquel a quien él ha enviado ”.
Juan 6:30 . Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú para que
veamos y te creamos? que trabajas
¿No está maravillosamente impresionado por la paciencia de Jesús?
Esta gente había visto sus milagros, y habían comido panes y peces, y
sin embargo le dijeron: "¿Qué señal haces, pues, para que veamos y
creamos tu obra?" Oh, la incomparable paciencia del Señor y las
maravillosas provocaciones de los hombres.
Juan 6:31 . Nuestros padres comieron el maná en el desierto; como
está escrito: Pan del cielo les dio a comer,
Insinuó claramente que querían más comida.
Juan 6: 32-34 . Entonces Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo,
Moisés no os dio ese pan del cielo; pero mi Padre os da el verdadero pan
del cielo. Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida
al mundo. Entonces le dijeron: Señor, danos siempre este pan.
Sin entenderle, y todavía orando por pan, pero no por gracia.
Juan 6: 35-37 . Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene,
nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. Pero os
dije que también vosotros me habéis visto, y no creéis. Todo lo que el
Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.
Qué sorprendente verdad era esa, con la que responderles. Ustedes
solo vienen en pos de mí por pan, pero no vienen en pos de las cosas
espirituales. No me crees. Pero, incluso si no lo hace, no me
decepcionaré y mi trabajo no fallará. Dios tiene una elección por gracia,
y esa elección se llevará a cabo. "Todo lo que el Padre me da, vendrá a
mí". Y luego, como para animarlos de nuevo, dice: "Al que a mí viene, no
le echo fuera".
Juan 6: 38-41 . Porque bajé del cielo, no para hacer mi voluntad, sino
la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del Padre que me
envió: que de todo lo que él me ha dado, nada pierda, sino que lo resucite
en el último día. Y esta es la voluntad del que me envió: que todo aquel
que ve al Hijo y cree en él, tenga vida eterna; y yo lo resucitaré en el día
postrero. Los judíos entonces le murmuraron, porque dijo: Yo soy el pan
que descendió del cielo.
Y ahí ven que Cristo no ha llegado más lejos con ellos, sino dejarlos
murmurar. Y creo que a menudo el ministro de Dios domesticado debe
esperar que no venga otro resultado de un testimonio iel que el de que
la gente le murmure. Pero ¿y si fuera así? ¿Lo culpará su Maestro? No.
No más de lo que culpó al Unigénito. Con íe en que haya una separación
entre lo precioso y lo vil, que los escogidos de Dios puedan ser
extraídos; mientras que los que no crean, serán juzgados y, en su propia
conciencia, serán condenados.
Versos 14-40
Juan 6: 14-15 . Entonces aquellos hombres, cuando vieron el milagro
que hizo Jesús, dijeron: En verdad es este el profeta que vendría al mundo.
Entonces, cuando Jesús se dio cuenta de que iban a venir y tomarlo por la
fuerza para hacerlo rey, volvió a partir él solo a un monte.
Nuestro Señor Jesús acababa de realizar el milagro de alimentar a
los cinco mil hombres con cinco panes y dos pececillos, por lo que era
muy popular en ese momento. La gente incluso quiso venir y tomarlo
por la fuerza y convertirlo en rey, pero él se escapó de ellos, porque
conocía el valor de esa popularidad. ¿Qué fue sino una ráfaga de viento?
Probablemente, muchas de las mismas personas que intentaron
coronarlo estaban entre las multitudes de Jerusalén que gritaban:
“¡Cruci ícalo! ¡Cruci ícalo! Y, hoy en día, puede haber mucha ansiedad
por escuchar el evangelio, pero muy pocos resultados pueden derivarse
de él. Una casa de oración abarrotada es ciertamente una vista muy
esperanzadora, pero puede terminar en desilusión para aquellos que
buscan almas que ganar para el Salvador.
Juan 6: 16-26 . Y cuando llegó la noche, sus discípulos bajaron al mar,
entraron en un barco y cruzaron el mar hacia Capernaum. Y ahora
estaba oscuro, y Jesús no había venido a ellos. Y el mar se levantó a causa
de un gran viento que soplaba. Entonces, cuando habían remado como
veinticinco o treinta estadios, vieron a Jesús caminando sobre el mar y
acercándose al barco y tuvieron miedo. Pero él les dijo: No tengo miedo.
Entonces lo recibieron de buena gana en el barco, y en seguida el barco
llegó a la tierra adonde iban. Al día siguiente, cuando la gente que estaba
al otro lado del mar vio que no había otra barca allí, excepto aquella en la
que habían entrado sus discípulos, y que Jesús no subió con sus discípulos
a la barca, sino que sus discípulos se fueron solos; (Sin embargo, vinieron
otras barcas de Tiberíades cerca del lugar donde comieron pan, después
de que el Señor había dado gracias :) Cuando la gente vio que Jesús no
estaba allí, ni sus discípulos, también tomaron un barco y vinieron a
Capernaum, buscando a Jesús. Y cuando lo encontraron al otro lado del
mar, le dijeron: Rabí, ¿cuándo llegaste acá? Jesús les respondió y dijo: De
cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto los
milagros, sino porque comisteis los panes y os saciasteis.
¡Cuán iel y veraz fue el Maestro! No había en él nada del
ocultamiento político de sus conocimientos y del esfuerzo por
complacer a todos, que vemos en tantos. Él dice la verdad ya sea que
ofenda o agrade a sus oyentes, y también deberían hacerlo sus siervos.
“Me buscáis”, dijo, “no porque visteis los milagros, sino porque
comisteis los panes y os saciasteis”.
Juan 6:27 . Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida
que permanece para vida eterna, que el Hijo del Hombre os dará, porque
a él ha sellado Dios el Padre.
Reprendió su excesivo ardor en la búsqueda de carne para sus
cuerpos y los instó a buscar alimento para sus almas. Pero, ¿alguna vez
notó el extraordinario consejo que nuestro Salvador les dio a estas
personas? " Es una de sus paradojas. Les ordenó que no trabajaran por
lo mismo que no podrían obtener sin trabajar, y que trabajaran por lo
que nunca podrían obtener trabajando. "Trabajad no por la carne que
perece:" pero ¿de qué otra manera podemos tenerla? " Sino por la
comida que permanece para vida eterna, la cual el Hijo del Hombre os
dará ”. Es un regalo gratuito, y no la recompensa del trabajo, sin
embargo, Cristo les dijo que trabajaran por él. ¿No quiso decir
simplemente esto? No dejes que tus mayores esfuerzos se gasten en las
cosas del tiempo y los sentidos, sino que se dirijan tras las bendiciones
eternas y espirituales.
Juan 6:28 . Entonces le dijeron: ¿Qué haremos para realizar las obras
de Dios?
“¿Cuál es el trabajo más noble que podemos hacer? ¿Cuál es esa obra
que agradará más a Dios? "
Juan 6:29 . Jesús respondió y les dijo: Esta es la obra de Dios: que
creáis en el que él envió.
La obra más grandiosa que puede hacer cualquier hombre es creer
en el Salvador que Dios ha enviado. Hay quienes desprecian la fe, pero
Cristo no era de ese número. Lo honró sobremanera cuando dijo, en
efecto, “Esta es la obra semejante a la de Dios, la obra más cercana al
corazón de Dios, que creáis en aquel a quien él ha enviado. '” Querido
amigo, estás luchando por lo que es alto y ¿noble? ¿Harías el mejor
trabajo diario que jamás se haya hecho en una vida mortal? No corras a
este o aquel invento tuyo, sino contenta con creer en Aquel a quien Dios
ha enviado. Esta es la primera, la más alta, la más noble obra, la obra
que da a Dios el mayor placer.
Juan 6:30 . Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú para que
veamos y te creamos? que trabajas
Qué preguntas tan extrañas para ellos hacer cuando los había
asombrado con sus maravillosas obras.
Juan 6:31 . Nuestros padres comieron el maná en el desierto; como
está escrito: Pan del cielo les dio a comer.
Vuelven a hablar de “pan”, ¡cómo se empeñan en volver a eso!
Ustedes conocen las preguntas que los hombres del mundo siempre
hacen: "¿Qué comeremos, qué beberemos y con qué nos vestiremos?"
Esta es la miserable trinidad de los mundos.
Juan 6:32 . Entonces Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo que
Moisés no os dio ese pan del cielo; pero mi Padre os da el verdadero pan
del cielo;
Moisés no le dio a Israel el maná, Dios se lo dio. Y no lo hizo del
cielo; es decir, de la esfera celeste, en el sentido en que Cristo, el
verdadero Pan, vino del cielo.
Juan 6:33 . Porque el pan de Dios es aquel que descendió del "cielo" y
da vida al mundo.
El Pan de Dios es el mismo Jesucristo. El hombre que quiera
alimentarse para satisfacer su naturaleza espiritual y vivir de esa
manera, debe alimentarse del mismo Jesucristo.
Juan 6:34 . Entonces le dijeron: Señor, danos siempre este pan.
No entendieron el signi icado de su propia oración. A veces, en
nuestros servicios, cuando la gente se convence muy rápidamente del
pecado y se pone a orar de repente, un director sabio debe averiguar
cuidadosamente si no es una oración equivocada. No dudo que, después
de todo, muchos de los gritos y muchas de las profesiones que se hacen
en las salas de consulta son erróneas, y que consideramos como
resultado de nuestro trabajo gran parte del cual tendremos motivos
para avergonzarnos cuando se trata de el momento de la prueba.
Juan 6:35 . Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida: el que a mí viene,
nunca tendrá hambre y el que en mí cree, nunca tendrá sed.
Escuchen esto, pobres hambrientos; Jesucristo puede satisfacer
todas las necesidades de su alma. Si lo tienes, se aplacará el hambre de
tu espíritu y se apagará la sed de tu corazón.
Juan 6:36 . Pero te lo dije. Que también me habéis visto, y no creéis.
Cómo el Salvador trae la verdad a estas personas, y podría hacer lo
mismo con algunos de ustedes. Oras: "Danos este pan"; y él responde:
“Te lo he dado, pero no lo has comido. Me has visto, me has oído, me
conoces y, sin embargo, no crees en mí ". Si Cristo apareciera en este
edi icio en este momento, ¿no les diría a muchos de ustedes: "Ustedes
han oído hablar de mí desde su niñez y saben todo lo que necesitan
saber acerca de mí, pero no han creído en mí" ? ¡Ojalá no fuera así con
tantos de ustedes!
Juan 6: 37-40 . Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí y al que a mí
viene, no le echo fuera. Porque bajé del cielo, no para hacer mi voluntad,
sino la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del Padre que me
envió: que de todo lo que él me ha dado, nada pierda, sino que lo resucite
en el último día. Y esta es la voluntad del que me envió: que todo aquel
que ve al Hijo y cree en él, tenga vida eterna; y yo lo resucitaré en el día
postrero.
Este es el evangelio glorioso del Dios bendito: que todo el que mira a
Cristo con el ojo de la fe, tiene vida eterna, y aunque su cuerpo muera,
para eso también hay vida eterna, porque Cristo lo resucitará. Levántate
de nuevo en el último día, ¡Oh, que todos creyeran en Jesucristo y así
encontraran esa vida eterna!
Versos 22-40
Juan 6: 22-26 . Al día siguiente, cuando la gente que estaba al otro
lado del mar vio que no había otra barca allí, excepto aquella en la que
habían entrado sus discípulos, y que Jesús no subió con sus discípulos a la
barca, sino que sus discípulos se fueron solos; (sin embargo, vinieron otras
barcas de Tiberíades cerca del lugar donde comieron pan, después de que
el Señor había dado gracias), cuando la gente vio que Jesús no estaba allí
ni sus discípulos, también tomaron un barco y llegaron a Capernaum,
buscando a Jesús. Y cuando lo encontraron al otro lado del mar, le
dijeron: Rabí, ¿cuándo llegaste acá? Jesús les respondió y dijo: De cierto,
de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto los milagros, sino
porque comisteis los panes y os saciasteis.
Motivos mixtos unen a multitudes. ¡Cuán veraz era nuestro Maestro,
cuán franco! Nunca trató de ganar un discípulo ocultando la verdad; ya
menudo hablaba muy claramente, como en esta ocasión: "Me buscáis,
no porque visteis los milagros, sino porque comisteis los panes y os
saciasteis".
Juan 6:27 . Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida
que permanece para vida eterna, que el Hijo del Hombre os dará; porque
a él ha sellado Dios el Padre.
Parecía decirles: “No vengan a mí por pan ni pescado; Te lo he dado.
Ven por algo mejor; venid a mí en busca de alimento espiritual,
alimento para sus almas, alimento para la eternidad ". Es con ese objeto
que debemos ir a la casa de Dios; no para escuchar a este o aquel
predicador, sino para escuchar la Palabra de Dios, para que podamos
vivir por ella.
Juan 6:28 . Entonces le dijeron: ¿Qué haremos para realizar las obras
de Dios?
“¿Cuáles son los mejores trabajos que podemos hacer? ¿Cuáles son
los más aceptables? " Me pregunto qué esperaban que dijera Cristo.
Estoy seguro de que no buscaron la respuesta que recibieron.
Juan 6:29 . Jesús respondió y les dijo: Esta es la obra de Dios: que
creáis en el que él envió.
La obra más grande, mejor y más aceptable de todo el mundo es que
vengas y con íes en Cristo. Esto te salva; nada más lo hará: "Esta es la
obra de Dios: que creáis en el que él envió".
Juan 6: 30-31 . Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú para
que veamos y te creamos? que trabajas Nuestros padres comieron el
maná en el desierto; como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.
Mire cómo volvieron al tema antiguo, pan para comer. El Señor
Jesucristo puede señalarles algo más elevado y mejor; pero sus mentes
carnales siempre vuelven a ese tema agradable, algo para comer. Su
estómago era señor de su corazón.
Juan 6:32 . Entonces Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo que
Moisés no os dio ese pan del cielo; pero mi Padre os da el verdadero pan
del cielo.
"Eso que realmente te alimentará y te alimentará por toda la
eternidad". Moisés no pudo darle al pueblo ese pan; sólo el Padre puede
dar "el verdadero pan del cielo".
Juan 6:33 . Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da
vida al mundo.
"El pan de Dios es". ¡Qué expresión tan extraña, pero qué verdadera!
El pan del cielo es el mismo Cristo. Debes venir y llevarlo contigo, y
con iar en él para tu salvación, y de esa manera alimentarte de él, o
nunca podrás tener el pan celestial que da vida y sostiene la vida.
Juan 6: 34-39 . Entonces le dijeron: Señor, danos siempre este pan. Y
Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá
hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. Pero os dije que
también vosotros me habéis visto y no creéis. Todo lo que el Padre me da,
vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. Porque bajé del cielo, no
para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Y esta es la
voluntad del Padre que me envió: que de todo lo que él me ha dado, nada
pierda, sino que lo resucite en el último día.
Vea cómo la salvación de Cristo llega hasta el inal de todas las cosas.
Tú y yo podemos morir; pero aunque estemos un rato en el sepulcro, la
salvación de Cristo nos preservará, para resucitarnos en el último día.
No quedará hueso ni pedazo de hueso de un verdadero creyente en la
tierra de los enemigos.
Todo Israel y todo lo que es de Israel, saldrá de este Egipto por la
sangre del Cordero; ni una pezuña quedará atrás.
Juan 6:40 . Y esta es la voluntad del que me envió, que todo aquel que
ve al Hijo y cree en él, tenga vida eterna; y yo lo resucitaré en el día
postrero.
¡Que todos veamos al Hijo y creamos en él, para que tengamos vida
eterna y él nos resucite en el día postrero, por amor de su amado
nombre!
Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de Salmos 89: 1-37 y Juan 6:
22-40 .
Versos 22-59
Juan 6: 22-24 . Al día siguiente, cuando la gente que estaba al otro
lado del mar vio que no había otra barca allí, excepto aquella en la que
habían entrado sus discípulos, y que Jesús no subió con sus discípulos a la
barca, sino que los discípulos se fueron solos: (Sin embargo, vinieron otras
barcas de Tiberíades cerca del lugar donde comieron pan, después de que
el Señor había dado gracias :) Cuando la gente vio que Jesús no estaba
allí, ni los discípulos, también tomaron envío, y vino a Capernaum,
buscando a Jesús.
Todo parecía muy favorable, ¿no? Estas personas se metieron en
problemas considerables para llegar a donde estaba el Salvador; no se
conformaron con estar lejos de él; estaban "buscando a Jesús".
Juan 6: 25-26 . Y cuando lo encontraron al otro lado del mar, le
dijeron: Rabí, ¿cuándo llegaste acá? Jesús les respondió y dijo: De cierto,
de cierto os digo que no me buscáis porque habéis visto las señales, sino
porque comisteis de los panes y os saciasteis.
No satis izo su curiosidad diciéndoles cómo o cuándo llegó allí,
porque eso no era de su incumbencia. Tampoco es asunto de los
predicadores de Cristo tejer ingeniosas teorías sobre el evangelio, o
contar bonitas historias para divertir a sus oyentes. Su negocio es tratar
ielmente el corazón y la conciencia de los hombres, como lo hizo su
Maestro cuando dijo a estas personas: "Me buscáis, no porque visteis
los milagros". Dijeron eso al principio, sin duda. Los milagros de Cristo
los deslumbraron, así que lo buscaron para ver más milagros realizados
por él. Este no era el motivo más elevado para buscar al Salvador, pero
habían encontrado uno aún menor; ahora lo seguían porque "comieron
de los panes y se saciaron". Sin embargo, el Maestro no los reveló, y así
nos enseña que es mejor seguirlo por el motivo más bajo que no
seguirlo en absoluto. Quizás algunos de nosotros hemos sido
demasiado severos con ciertas personas. Hemos dicho que vienen a
nuestro lugar de culto por mera curiosidad. ¿Y si lo hacen? Está bien
que lleguen, así que no cortemos ni siquiera la telaraña que une a un
hombre en cualquier sentido con Cristo. Esa red puede convertirse en
un hilo, ese hilo en una cuerda, esa cuerda en un cable y aún puede
haber una unión inquebrantable entre ese hombre y Cristo. Aquello que
comienza de una manera inferior puede conducir a algo más elevado y
mejor. Sin embargo, es prudente hacer saber a la gente que no están
engañando a Cristo, aunque se engañen a sí mismos en cuanto al motivo
de su búsqueda. Entonces él les dijo:
Juan 6:27 . Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida
que permanece para vida eterna, que el Hijo del Hombre os dará; porque
a él ha sellado Dios el Padre.
Trabajaron duro para conseguir el pan que perece, por eso Cristo les
hizo dedicar sus energías a un mejor objetivo. Este es un versículo muy
extraordinario si consideramos la letra y no el espíritu. Cristo les dijo a
estas personas que no trabajaran por lo que solo podían obtener con el
trabajo: "No trabajes por la carne que perece". Sin embargo, pocos
hombres obtienen su pan o carne de cada día sin trabajar por ello. Y
luego Cristo les dijo que trabajaran por lo que nadie obtiene al trabajar:
"Trabajen por el alimento que permanece para vida eterna". Este es un
ejemplo de cómo la mera letra de la Palabra mata. Debemos tomar el
espíritu de ello, y entonces entendemos que lo que el Salvador quiso
decir fue esto: “No gastes todas tus energías para conseguir aquello que
se derretirá cuando lo obtengas; pero dedica tu tiempo y tus fuerzas a
buscar aquello que perdurará por siempre y será tuyo por toda la
eternidad ".
Juan 6:28 . Entonces le dijeron: ¿Qué haremos para realizar las obras
de Dios?
Querían hacer la mejor de todas las obras; porque, por "las obras de
Dios" evidentemente se referían a la más importante, la más sublime, la
más grande de todas las obras: "¿Qué haremos para realizar obras como
estas?"
Juan 6:29 . Jesús respondió y les dijo: Esta es la obra de Dios: que
creáis en el que él envió.
Esta es una declaración maravillosa, que es tan cierta ahora como
cuando Cristo la pronunció en Capernaum. El trabajo más grande y
mejor que cualquiera de ustedes puede hacer es creer en Jesucristo;
aunque, en otro sentido, esta no es una obra en absoluto, sino que cesa
de sus propias obras y descansa en la obra consumada de Jesucristo.
Pero si alguno quisiera hacer lo más aceptable para el Dios tres veces
santo, crea en Jesucristo, a quien Dios ha enviado.
Juan 6:30 . Entonces le dijeron: ¿Qué señal, pues, haces tú para que
veamos y te creamos? que trabajas
Esta fue una pregunta vergonzosa de hacerle a Cristo cuando tan
recientemente habían sido alimentados milagrosamente por él, y por
eso habían recibido la mejor señal de su poder divino en la
multiplicación de los panes y los peces.
Juan 6: 31-34 . Nuestros padres comieron el maná en el desierto;
como está escrito, les dio a comer pan del cielo. Entonces Jesús les dijo: De
cierto, de cierto os digo que Moisés no os dio ese pan del cielo, pero mi
Padre os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es aquel que
descendió del cielo y da vida al mundo. Entonces le dijeron: Señor, danos
siempre este pan.
Esta habría sido una buena oración si hubieran entendido el
signi icado de las palabras del Salvador; pero, tal como estaba, era una
oración a ciegas. No sabían lo que Jesús quiso decir cuando habló del
pan de Dios, que desciende del cielo. Pensaban en el pan que perece, el
pan para el cuerpo, así que oraron a ciegas cuando dijeron: "Señor,
danos siempre este pan". ¿No crees que muchas de las oraciones que se
les enseña a los niños en su infancia y que hombres y mujeres
continúan rezando durante años, pueden ser una oración tan ciega
como esta? No saben lo que preguntan, y naturalmente surge la
pregunta de si se trata de una oración.
Juan 6:35 . Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene,
nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás ”.
“Quitaré su necesidad quitando su hambre; Le quitaré el dolor
quitando su sed ".
Juan 6:36 . Pero os dije que también vosotros me habéis visto, y no
creéis.
Vea, entonces, cuán poco provecho había en la mera vista de Cristo.
Muchos parecen pensar que debe haber sido mucho más fácil para las
personas creer en Cristo si realmente lo hubieran visto, pero no fue así.
Hubo multitudes que lo vieron, y vieron sus milagros, y hasta el pan que
salió de su mano obradora, pero no creyeron. La fe no viene de esa
manera, porque no viene por vista, pero la vista viene por fe. Ver no es
creer, pero creer a menudo es ver; abre los ojos para que puedan ver lo
que antes se les ocultaba.
Juan 6:37 . Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí;
Los propios elegidos de Dios ciertamente vendrán a Cristo; todos
creerán en él y serán salvos por él.
Juan 6:37 . Y al que a mí viene, no le echo fuera.
“Quien sea que venga, nunca lo rechazaré. Quienquiera que sea que
me acepte y crea en mí, es mío y nunca lo echaré de mí.
Juan 6: 38-44 . Porque bajé del cielo, no para hacer mi voluntad, sino
la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del Padre que me
envió: que de todo lo que él me ha dado, nada pierda, sino que lo resucite
en el último día. Y esta es la voluntad del que me envió: que todo aquel
que ve al Hijo y cree en él, tenga vida eterna; y yo lo resucitaré en el día
postrero. Los judíos entonces le murmuraron, porque dijo: Yo soy el pan
que descendió del cielo. Y dijeron: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo
padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo es entonces que dice: Bajé del
cielo? Respondió Jesús, pues, y les dijo: No murmuréis entre vosotros.
Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió.
“No esperaba que me recibieras; No imaginé que me creerías. El
Padre todavía no te ha atraído a mí, así que sabía que no vendrías
conmigo ". Pero el que es atraído por el Padre vendrá a Cristo, y Cristo
nos dice cuál será su destino futuro:
Juan 6: 44-46 . Y lo resucitaré en el último día. En los profetas está
escrito: "Y serán todos enseñados por Dios. Por tanto, todo aquel que oyó
al Padre y aprendió, viene a mí". No es que nadie haya visto al Padre, sino
el que es de Dios, ha visto al Padre.
Él corrige la noción en la que podrían haber caído de que alguna vez
podrían ver al Padre como él mismo lo había visto. Ninguno de nosotros
puede entrar jamás en esa visión, porque existe una relación divina
peculiar entre Jesús y el Padre que no podemos conocer.
Juan 6:47 . De cierto, de cierto os digo:
Jesús pronunció esta gran verdad con un énfasis muy especial: "De
cierto, de cierto os digo":
Juan 6:47 . El que en mí cree, tiene vida eterna.
Ese texto es digno de imprimirse en letras de oro, y entonces las
letras serían muy inferiores al mensaje en sí. Si está escrito en todos sus
corazones por el Espíritu Santo, no necesitarán otro sermón que este
texto divino: “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida
eterna”.
Juan 6: 48-51 . Yo soy ese pan de vida. Vuestros padres comieron
maná en el desierto y murieron. Este es el pan que desciende del cielo,
para que el que de él coma, no muera. Yo soy el pan vivo que descendió del
cielo; si alguno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo
daré es mi carne, que daré por la vida del mundo.
Aquí tenemos la doctrina del gran sacri icio expiatorio por el cual el
pecado es quitado, y que no es simplemente Cristo encarnado, sino
Cristo entregando su vida, muriendo en el lugar y lugar de los
pecadores culpables. Ese es el alimento, del cual, si alguno come, vivirá
para siempre.
Juan 6:52 . Entonces los judíos riñeron entre sí, diciendo: ¿Cómo puede
éste darnos a comer su carne?
Estos judíos todavía estaban tropezando con la letra de las palabras
de Cristo; aún en su ciega carnalidad malentendiendo a Cristo.
Juan 6: 53-56 . Entonces Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo, que
si no coméis la carne del Hijo del Hombre y bebéis su sangre, no tenéis
vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida
eterna; y lo resucitaré en el último día. Porque mi carne es verdadera
comida, y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi
sangre, en mí vive y yo en él.
¿Ninguno de ustedes interpreta esta enseñanza de Cristo como lo
hicieron los judíos, de una manera carnal, y se imagina que literalmente
comemos la carne y bebemos la sangre de Cristo cuando nos acercamos
a la mesa de la comunión? La cena del Señor no fue instituida en el
momento en que nuestro Salvador pronunció estas palabras, y él estaba
hablando de un asunto completamente diferente, la recepción espiritual
de Cristo, la verdadera y verdadera alimentación por fe con nuestro
espíritu en el Señor Jesucristo.
Juan 6: 57-59 . Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el
Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí. Este es el pan
que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná y
murieron; el que come de este pan, vivirá para siempre. Estas cosas las
dijo en la sinagoga, mientras las enseñaba en Capernaum.

Versos 25-51
Estas personas habían cruzado el mar de Galilea y se habían ido a
Capernaum, "buscando a Jesús". Parecía una señal muy esperanzadora
de que debían estar dispuestos a hacer tales esfuerzos para encontrar a
Cristo, pero mira cómo lo veía el mismo Señor Jesús.
Juan 6: 25-26 . Y cuando lo encontraron al otro lado del mar, le
dijeron: Rabí, ¿cuándo llegaste acá? Jesús les respondió y dijo: De cierto,
de cierto os digo: Buscáis; yo, no porque visteis los milagros, sino porque
comisteis de los panes y os saciasteis.
¡Qué charla tan sencilla es esta! Nuestro Señor no trata de ganar
popularidad ocultando la verdad, pero les dice a estas personas en la
cara: "Me estás siguiendo sólo por lo que sacas de mí"; "¡Oh!" algún
hombre sabio del mundo habría dicho, “ese es un discurso muy
imprudente; alejará a la gente ". Tan; y Cristo pareció decir, en más de
una ocasión: “Si la verdad ahuyenta a la gente. que sean expulsados ".
Juan el Bautista había declarado que Cristo; tenía su abanico en la mano
y que limpiaría completamente su piso; y si ese piso va a ser purgado,
debe haber una expulsión de la paja. El ejemplo de Nuestro Señor debe
enseñarnos a hablar en su nombre nada menos y nada más que la
verdad con todo amor y bondad. Después de señalar así el verdadero
motivo que hizo que la gente lo buscara, nuestro Salvador pronunció
una paradoja muy singular:
Juan 6:27 . Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida
que permanece para vida eterna, que el Hijo del Hombre os dará; porque
a él ha sellado Dios el Padre.
¿No es extraño que Cristo diga: "No trabajes por lo que no puedes
obtener sin trabajar por ello", y luego dice: "Trabaja por lo que no
puedes obtener trabajando por ello"? Él virtualmente nos dice que es
así, agregando las palabras, "que el Hijo del Hombre os dará",
demostrando claramente que no viene como resultado del trabajo
humano, sino como el don gratuito del Hijo de Dios. El sabio explicará el
signi icado de la paradoja; pero el ciego tropezará con su letra y no
discernirá la interpretación espiritual.
Juan 6:28 . Entonces le dijeron: ¿Qué haremos para realizar las obras
de Dios?
“Queremos hacer las mejores obras, las obras más nobles, las obras
más aceptables de todo el mundo; díganos lo que: debemos hacer para
realizar una obra semejante a la de Dios ".
Juan 6:29 . Jesús respondió y les dijo: Esta es la obra de Dios,
"El mejor y más alto trabajo que puede realizar es"
Juan 6:29 . Para que creáis en aquel a quien él envió.
La fe es la más noble de las gracias; es la esencia misma de la
verdadera adoración; contiene en sí mismo los gérmenes de toda
excelencia; y el hombre que cree en Cristo ha hecho lo que agrada más a
Dios que cualquier otra cosa en todo el mundo.
Juan 6: 30-31 . Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú para
que veamos y te creamos? que trabajas Nuestros padres comieron el
maná en el desierto; como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.
¿Ves la deriva de su charla? Todavía están cuidando los panes y los
peces; y, por tanto, cualquier cosa que Cristo diga, dan la vuelta al
discurso de esa manera. Si pueden obtener de Cristo algo de comer,
creerán en él; ¡Qué criaturas arrastrándose y atadas a la tierra eran!
Juan 6: 32-33 . Entonces Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo que
Moisés no os dio ese pan del cielo; pero mi Padre os da el verdadero pan
del cielo. Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida
al mundo.
“El mejor y más noble pan, el pan que tiene deidad en él, el pan que
puede alimentar vuestras almas y sosteneros con vida eterna, 'el pan de
Dios es el que descendió del cielo y da vida a la mundo '”.
Juan 6:34 . Entonces le dijeron: Señor, danos siempre este pan.
Dijeron esto, sin saber lo que dijeron y sin entender lo que quería
decir. Pan para el cuerpo era todo lo que querían; su grito fue: "Danos
pan, y nos desprecian"; no tenían apetito espiritual por Cristo, "el pan
de Dios".
Juan 6: 35-36 . Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene,
nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. Pero os
dije que también vosotros me habéis visto, y no creéis.
Éstas eran las mismas personas a las que había alimentado al otro
lado del mar; sin embargo, anhelaban más. Ese tipo de pan no puede
mantener su hambre por mucho tiempo. No lo habían recibido como su
Salvador, de lo contrario se habrían contentado con él y no habrían
pedido nada más.
Juan 6: 37-39 . Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí
viene, no le echo fuera. Porque bajé del cielo, no para hacer mi voluntad,
sino la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del Padre que me
envió: que de todo lo que me ha dado mentira, nada pierda, sino que lo
resucite en el último día.
Cristo no perderá a quien le dio el Padre, ni parte de él. No perderá
el cuerpo de ninguno de los suyos, como tampoco perderá el alma de
uno.
Juan 6:40 . Y esta es la voluntad del que me envió: que todo aquel que
ve al Hijo y cree en él, tenga vida eterna; y yo lo resucitaré en el día
postrero.
Cristo nunca habrá terminado su obra sobre los creyentes hasta que
haya levantado sus cuerpos de la tumba y los haya glori icado como su
propio cuerpo resucitado. Nunca cesará de la obra que ha comenzado
en cualquiera de su pueblo hasta que haya puesto la piedra superior en
las gloriosas perfecciones del cielo; y esta verdad es: el gozo de
nuestros corazones incluso ahora.
Juan 6:41 . Los judíos entonces le murmuraron, porque dijo: Yo soy el
pan que descendió del cielo.
Murmuraron, murmuraron, susurraron, gruñeron entre ellos ante
este dicho de Cristo.
Juan 6:42 . Y dijeron: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y
madre nosotros conocemos? ¿Cómo es entonces que dice: Bajé del cielo?
Así es con los hombres, juzgan por las apariencias externas; y si el
evangelio les llega como algo amado por los pobres, si es predicado con
mucha elocuencia, si el servicio se hace fuera; los atractivos del dulce;
música o de ropa chillona, enseguida dicen que no puede haber nada en
ella. Los murciélagos ciegos, cuando Dios se cubre con un velo de carne
humana, ¿puede ser de otra manera?
Juan 6:43 . Respondiendo Jesús, les dijo: No murmuréis entre vosotros.
“Nunca pensé que me creerías; Nunca imaginé que debería ganarme
su con ianza ".
Juan 6:44 . Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió.
-
“No eres atraído hacia mí; por tanto, está claro que no sois sujetos
de la gracia divina. Crees que me estás juzgando, pero al hacerlo,
realmente te estás juzgando y condenándote a ti mismo ". Siempre que
los hombres se sientan a juzgar por el evangelio, pronto nos hacen
saber qué tipo de espíritu los posee. No es Cristo quien está en su juicio,
son ellos mismos; y cuando se burlan de él, sólo prueban que la gracia
del Padre nunca los ha atraído hacia él: "Nadie puede venir a mí si no lo
atrae el Padre que me envió".
Juan 6: 44-46 . Y lo resucitaré en el último día. En los profetas está
escrito: "Y todos serán enseñados por Dios. Por tanto, todo aquel que oyó
al padre y aprendió, viene a mí". No es que nadie haya visto al Padre, sino
el que es de Dios, ha visto al Padre.
"No supongan que, aun cuando sean enseñados por Dios, conocerán
al Padre como yo lo conozco, o lo verán como yo lo he visto". Esa mirada
divina a la Deidad no es para nosotros.
Juan 6:47 . De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida
eterna.
Así fue como nuestro Señor habló directamente a la cara de los que
se habían burlado de él, y dijo: "¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo
padre y madre nosotros conocemos?" Con la más enérgica aseveración
que tenía por costumbre, dice: "De cierto, de cierto os digo: el que cree
en mí, tiene vida eterna".
Juan 6: 48-51 . Yo soy ese pan de vida. Vuestros padres comieron el
maná en el desierto y murieron. Este es el pan que desciende del cielo,
para que el que de él coma, no muera. Yo soy el pan vivo que descendió del
cielo; si alguno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo
daré es mi carne, que daré por la vida del mundo.

Versos 30-45
Juan 6: 30-32 . Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú para
que veamos y te creamos? que trabajas Nuestros padres comieron el
maná en el desierto; como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.
Entonces Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo que Moisés no os dio
ese pan del cielo; pero mi Padre os da el verdadero pan del cielo.
Jesús no les dijo: “Ese pan les di a vuestros padres en el desierto”,
como realmente podría haber dicho. No fue Moisés quien alimentó a
sus padres en el desierto, fue Dios quien los alimentó, y si ellos
pensaran, verían claramente que era así. Pero el Maestro los llevó a otro
rumbo y dirigió sus pensamientos a un tema superior.
Juan 6: 33-34 . Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo
y da vida al mundo. Entonces le dijeron: Señor, danos siempre este pan.
Sin saber el signi icado de su propia solicitud.
Juan 6: 35-39 . Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene,
nunca tendrá hambre, y el que en mí cree, nunca tendrá sed. Pero os dije
que también vosotros me habéis visto, y no creéis. Todo lo que el Padre me
da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. Porque bajé del
cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Y esta
es la voluntad del Padre:
Muchos quieren isgonear entre las hojas cerradas de los propósitos
secretos de Dios, para ver cuál es su voluntad. Ahora esto es todo: "Esta
es la voluntad del Padre" -
Juan 6: 39-44 . Lo que me envió, lo que me ha dado, no perderé nada,
sino que lo resucitaré en el último día. Y esta es la voluntad del que me
envió: que todo aquel que ve al Hijo y cree en él, tenga vida eterna; y yo lo
resucitaré en el día postrero. Los judíos entonces le murmuraron, porque
dijo: Yo soy el pan que descendió del cielo. Y dijeron: ¿No es éste Jesús, el
hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo es entonces
que dice: Bajé del cielo? Respondiendo Jesús, les dijo: No murmuréis entre
vosotros. Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió.
Note cómo Cristo usa esa doctrina de la gracia soberana. Parece
agitarlo, como una antorcha encendida, en los rostros de sus
adversarios, como si les dijera: “No esperaba que me entendieran; No
esperaba que me recibieras. No creas que me sorprendes con tu acción.
No imagines que frustras mis propósitos eternos al rechazarme. Sabía
que no me recibirías; y que, como tú, no podrías venir a mí, porque
'nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió' ”.
Juan 6: 44-45 . Y lo resucitaré en el último día. En los profetas está
escrito: "Y serán todos enseñados por Dios. Por tanto, todo aquel que oyó
al Padre y aprendió, viene a mí".
¡Que así escuchemos y aprendamos del Padre, para que podamos
venir a Jesucristo!
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 6: 1-14 ; Juan 6: 30-45 .
Versos 41-65
Juan 6:41 . Entonces los judíos le murmuraron:
Es decir, en el Cristo,
Juan 6: 41-42 . Porque él dijo: Yo soy el pan que descendió del cielo. Y
dijeron: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros
conocemos? ¿Cómo es entonces que dice: Bajé del cielo?
Conocían a su madre; pero cometieron un error, que les puede
haber parecido muy leve, cuando dijeron que conocían a su padre. Sin
embargo, así es como casi todos los grandes errores surgen de alguna
adición leve y aparentemente trivial a la verdad. Conocían a María, pero
no sabían que Jehová era el Padre del Cristo.
Juan 6: 43-44 . Respondiendo Jesús, les dijo: No murmuréis entre
vosotros: Nadie puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y
yo le resucitaré en el día postrero.
Note la inquebrantable audacia de Cristo. No les dijo a estas
personas: "Bueno, tienen algún motivo para murmurar y les explicaré el
asunto". Al contrario, los enfrentó con la doctrina de la gracia soberana,
y les dijo que no esperaba que lo entendieran, porque no podían
hacerlo si el Padre, que lo había enviado, atraería sus corazones hacia
él.
Juan 6:45 . En los profetas está escrito: "Y serán todos enseñados por
Dios. Por tanto, todo aquel que oyó al Padre y aprendió, viene a mí".
Entonces, en la calle, les dijo: “No os ha enseñado Dios; el Padre
nunca te ha atraído, de lo contrario me habrías recibido a mí ". Así
también el valiente Campeón empujó la espada desnuda de la verdad en
sus propias almas.
Juan 6: 46-47 . No es que nadie haya visto al Padre, sino el que es de
Dios, ha visto al Padre. De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene
vida eterna.
Permítanme leer esas preciosas palabras de nuevo, captarlas,
tímidos y temblorosos: “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí
tiene“ - ahora, en posesión presente, - “vida eterna”.
Juan 6: 48-49 . Yo soy ese pan de vida. Vuestros padres comieron el
maná en el desierto y murieron.
No dice: "Nuestros padres". Sale, por así decirlo, tanto de los judíos
como del mundo impío de los gentiles, y dice: "Vuestros padres
comieron el maná en el desierto, y murieron".
Juan 6: 50-51 . Este es el pan que desciende del cielo, para que el que
allí coma no muera. Yo soy el pan vivo
Pan que contiene vida en sí mismo y, por tanto, más potente para
sostener una vida como él mismo: “Yo soy el pan vivo” -
Juan 6: 51-52 . Que descendió del cielo: si alguno come de este pan,
vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, que daré por la vida
del mundo. Entonces los judíos riñeron entre sí, diciendo: ¿Cómo puede
éste darnos a comer su carne?
Me pregunto si se dieron cuenta de que esta declaración de Cristo
implicaba su muerte, porque él no les habló de darles su cuerpo vivo,
sino su "carne". Hay quienes encuentran su mayor consuelo en la
Encarnación de Cristo; y,
ciertamente, esa es una verdad muy reconfortante; pero, sin la
muerte de Cristo, no alimenta el alma. Expiación, expiación, ahí está la
esencia de todo el asunto. Cristo debe morir, y luego puede darnos su
carne para comer.
Juan 6: 53-54 . Entonces Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo, que
si no coméis la carne del Hijo del Hombre y bebéis su sangre, no tenéis
vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida
eterna; y lo resucitaré en el último día.
Su alma vivirá; su espíritu nunca morirá; y aunque su cuerpo muera,
la fuerza de la vida eterna dentro del hombre vivi icará incluso su
cuerpo mortal en una inmortalidad como la de su espíritu.
Juan 6: 55-60 . Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre
verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí vive y yo
en él. Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, también el
que me come, él también vivirá por mí. Este es el pan que descendió del
cielo; no como vuestros padres comieron el maná y murieron; el que come
de este pan vivirá para siempre. Estas cosas las dijo en la sinagoga,
mientras enseñaba en Capernaum. Por tanto, muchos de sus discípulos, al
oír esto, dijeron: Dura es esta palabra; quien puede escucharlo?
Y realmente es di ícil decirlo hasta que seamos instruidos por el
Espíritu de Dios para entenderlo. El papista lo ha convertido en un
dicho burdo y carnal, enseñando a los hombres que ellos, real, real y
corporalmente, comen la carne y beben la sangre de Cristo, lo cual es
una blasfemia horrible, y nada menos. Pero los que son enseñados por
Dios ven el signi icado interno de la verdad que se asoma detrás de la
letra, y saben lo que es recibir en sus corazones, aunque no en sus
cuerpos, en sus pensamientos, aunque no en sus meses, el mismo
cuerpo y sangre de Cristo.
Juan 6: 61-63 . Cuando Jesús supo en sí mismo que sus discípulos
murmuraban al respecto, les dijo: ¿Esto os ofende? ¿Y si vieran al Hijo del
Hombre ascender adonde estaba antes? El espíritu es el que da vida; -
El sentido espiritual interior da vida a la Palabra, y también a
nosotros: "El espíritu es el que da vida"; -
Juan 6:63 . La carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he
hablado, son espíritu y son vida.
No son carnales; no son groseros, tienen en ellos un sentido interior
que está lleno de vida y espíritu.
Juan 6: 64-65 . Pero hay algunos de ustedes que no creen. Porque
Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían y quién le iba
a entregar. Y él dijo: Por eso os dije que nadie puede venir a mí si no le
fuere dado de mi Padre.
"Ningún hombre" - no, ni siquiera un apóstol, - ni el que comió pan
con Cristo, y era su amigo familiar, - ni siquiera él pudo venir sin ser
atraído por Dios, y no vino a Cristo; en el sentido en que nuestro Señor
usó la Palabra, Judas nunca vino realmente a él, sino que pereció en su
pecado. El Padre debe atraernos con cuerdas divinas; de lo contrario, al
Hijo nunca vendremos.
Versos 41-66
Juan 6: 41-44 . Los judíos entonces le murmuraron, porque dijo: Yo
soy el pan que descendió del cielo. Y dijeron: ¿No es éste Jesús, el hijo de
José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo es entonces que
dice: Bajé del cielo? Respondiendo Jesús, les dijo: No murmuréis entre
vosotros. Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió; y lo
resucitaré en el último día.
Cristo nunca se retractó de una verdad o disminuyó su fuerza
porque fue rechazada, sino que más bien pareció decir: “Rechazaste
esta verdad. Sabía que lo harías. No necesitas murmurar: no eres mío. Si
lo hubieras sido, el Padre te habría atraído. No vendras. Entonces,
¿estás en contra de la verdad que no puedes verla? Tus ojos están tan
ciegos que no lo ves. Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que
me envió ”.
Juan 6:45 . En los profetas está escrito: "Y serán todos enseñados por
Dios. Por tanto, todo aquel que oyó al Padre y aprendió, viene a mí".
Cuídense, queridos amigos, de cualquier aprendizaje de Cristo,
excepto por la enseñanza divina, porque lo que aprendemos
meramente de los labios de nuestros semejantes nunca será aprendido
de manera vital ni entendido realmente. Todos debemos ser enseñados
por Dios; y así seremos si, en verdad, estamos entre estos a quienes el
Padre atrae hacia Cristo. Todas sus enseñanzas se extraen de esa
manera, y cuando se enseñan en el hombre interior, no tanto para la
mente como para el alma y el corazón, entonces conocemos la verdad
de verdad.
Juan 6: 46-47 . No es que nadie haya visto al Padre, sino el que es de
Dios, ha visto al Padre. De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene
vida eterna.
Seguramente uno de los pasajes más ricos de toda la Sagrada
Escritura. Todo es tuétano y gordura, pero aquí parece que tienes la
quintaesencia. Tenemos vida eterna si somos creyentes, no la
tendremos, pero la tendremos ahora. Tenemos una vida eterna. Es inútil
hablar de que lo perdemos, porque no sería eterno si lo hiciéramos.
Tenemos una vida dentro de nosotros que de ninguna manera puede
morir jamás, sino que debe vivir para siempre. "El que cree en mí,
aunque tenga muchos temblores, aunque sea sujeto de muchas
enfermedades, el que cree en mí tiene vida eterna". Alma mía, regocíjate
en esa gloriosa verdad. Tienes vida eterna tan ciertamente como tienes
fe en Cristo.
Juan 6:48 Yo soy el pan de vida.
El alimento del que vive la vida eterna: pan vivo para las almas
vivientes.
Hermanos, la letra muerta no nos sirve. Toda la verdad en el mundo,
hasta - “sea vivi icante, no puede alimentar nuestras naturalezas
avivadas. Es en la verdad encarnada, Cristo de quien debemos
alimentarnos. "Yo soy ese pan de vida".
Juan 6: 49-50 Vuestros padres comieron el maná en el desierto y
murieron. Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él
coma, no muera.
Porque ese maná de ellos era corruptible. Leímos que criaba
gusanos y apestaba, y aunque fue comida de ángeles por un tiempo, no
fue sino temporal. Solo alimentó una vida temporal y, como esa vida,
falleció. Pero Jesucristo es incorruptible, y viven de él viven de
alimentos incorruptibles, que nutren la semilla incorruptible que vive y
permanece para siempre.
Juan 6: 51-52 . Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno
come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne,
que daré por la vida del mundo. Entonces los judíos riñeron entre sí,
diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?
Entendieron mal al Maestro. Se demoraron en la letra, y no
alcanzaron el espíritu, el signi icado, y esa letra los mató, porque "la
letra mata; el espíritu da vida". El signi icado interno es aquello de lo
que se alimenta el alma. Y así, el infeliz humanista cree que puede
comer literalmente la carne de Cristo, que, si fuera cierto, sería
monstruoso y no le serviría de nada. ¿De qué vale una carne más que
otra, si se la considera carnalmente? Pierde el signi icado interior.
Bienaventurados los que son atraídos por el Padre y enseñados por el
Señor, que espían lo que, después de todo, está tan poco oculto bajo el
ino velo de la metáfora.
Juan 6:53 . Entonces Jesús les dijo:
¿Qué? ¿Crees que lo explicó? No, no se lo explicó a estos judíos.
Fueron entregados a la ceguera judicial. Durante tanto tiempo se habían
negado a ver, que ahora no deben ver, porque sobre ellos vino la
maldición de que, viendo no verían y oyendo no percibirían. Oh! qué
terrible es esto cuando esto le cae a un hombre, y creo que conozco a
algunos sobre quienes debe haber caído. Se han complacido en la vena
ilosó ica, siempre espiritualizando y cortando el alma de la verdad, y se
han entregado a espiritualizar como evidentemente lo han sido muchos
de los grandes ilósofos alemanes, que ahora no pueden recibir una
declaración clara, por simples que sean las palabras, pero , de su hábito
natural de retorcerse y desgarrarse continuamente , lo hacen con todo;
y un hombre puede ser un incrédulo durante tanto tiempo que nunca
más le será concedido volver a ser un creyente. Dios nos conceda que
nunca hagamos escamas para nuestros propios ojos, y así taponemos la
visión mental del alma con el barro fangoso del pecado, que de ahora en
adelante, aunque el Cristo eterno re leje la verdad divina en nuestros
ojos, solo seremos deslumbrados por ella. en una mayor oscuridad. Así
fue con estos hombres. Jesús no les explicó. Simplemente repitió la
verdad de manera más enfática y la hizo más ofensiva para ellos que
antes. ¿Puede un predicador a veces ser ofensivo en su predicación? Él
debe ser. A veces debe sentir que tal verdad solo moverá la ira de los
hombres si la predica. Sin embargo, no debemos poner la verdad en el
veredicto de un jurado; tampoco la verdad debe someterse a lo que se
llama la "conciencia interior" de un grupo de pecadores cuya conciencia
está totalmente contaminada. Así como hacer de una compañía de
bandoleros un jurado sobre el robo, como hacer que los inconversos
sean un jurado sobre la verdad. No puede ser. Cristo no condesciende a
eso. Les dice la verdad de manera más completa y ofensiva que antes.
Juan 6:53 . De cierto, de cierto os digo, que si no coméis la carne del
Hijo del Hombre y bebéis su sangre,
Lo que no había dicho antes, y era aún más sorprendente.
Juan 6: 53-57 . No tienes vida en ti. El que come mi carne y bebe mi
sangre, tiene vida eterna; y yo lo resucitaré en el día postrero. Porque mi
carne es verdadera comida, y mi sangre verdadera bebida. El que come
mi carne y bebe mi sangre, en mí vive y yo en él. Como me envió el Padre
viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también
vivirá por mí.
Ves aquí a tres personas vivientes: el Padre viviente, el Hijo viviente
y el creyente viviente, y, verdaderamente, estos tres viven una vida, que
viene del Padre por el Hijo en nosotros, y somos hechos partícipes de la
divinidad. naturaleza, según el maravilloso lenguaje del apóstol,
“habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo por la
lujuria. Este es un gran misterio que solo él comprende quien lo siente
dentro de sí mismo.
Juan 6: 58-60 . Este es el pan que descendió del cielo; no como
vuestros padres comieron el maná y murieron; el que come de este pan,
vivirá para siempre. Estas cosas las dijo en la sinagoga, mientras
enseñaba en Capernaum. Por tanto, muchos de sus discípulos, al oír esto,
dijeron: Dura es esta palabra: ¿quién puede oírla?
No fueron solo los judíos ciegos, sino incluso sus discípulos quienes
no entendieron. Ahora, hermanos, la prueba de un verdadero discípulo
de Cristo es que está dispuesto a creer lo que no comprende. Si solo
sigue las palabras de Cristo hasta donde pueda entenderlas, el espíritu
de discipulado no está en usted. Eres el discípulo de tu propio
entendimiento. Cristo no es el amo, pero tu juicio es el amo. Pero el que
se somete a las palabras de Cristo a menudo encuentra útil no
comprender. ¿Dices eso? ¿Como es eso? Es provechoso sentir que
hemos llegado al inal de nuestro propio entendimiento. No tengo
ninguna duda de que las palabras de un padre sabio son buenas para
sus hijos, aunque el niño todavía no lo comprenda. Lo guardará en su
memoria: lo entenderá uno de estos días, pero el niño, el verdadero
corazón de niño, dice: “Te creo, padre, aunque me confundas. Me has
dado una paradoja que no puedo comprender, pero te creo: eres veraz ”.
Decimos eso de Cristo; y tengamos por siempre ese espíritu de niño, sin
el cual no podemos recibir el Reino de Dios. El otro espíritu abunda en
el mundo, el espíritu que hace al hombre, virtualmente, su propio
maestro. Y, en verdad, no me sorprende, porque originalmente hubo
mucha sumisión del juicio al dictamen de la iglesia, o al dictamen del
Papa, lo cual es degradante, sino someterse a Jesús y a su enseñanza,
que es ennoblecedor. Que tengamos la misma fe sagrada y ciega con
respecto a Cristo que algunos han tenido ante la autoridad humana,
creyendo todo lo que él dice. Pero algunos de estos discípulos no lo
hicieron.
Juan 6: 61-62 . Cuando Jesús supo en sí mismo que sus discípulos
murmuraban al respecto, les dijo: ¿Esto os ofende? ¿Y si vieran al Hijo del
Hombre ascender adonde estaba antes?
¿Qué dirás entonces?
Juan 6:63 . El espíritu es el que da vida; la carne para nada
aprovecha: las palabras que yo os he hablado, son espíritu y son vida.
“No debes tomarlos como si fueran carne y entenderlos
carnalmente. Ellos solo encarnan mis palabras, solo encarnan un alma
viviente de signi icado, que será para ti recibir si realmente eres
vivi icado, y entonces te vivi icará, y me entenderás y vivirás en mí. "
Juan 6:64 . Pero hay algunos de ustedes que no creen.
Y si no creen, entonces pierden toda el alma de la cosa.
Juan 6: 64-65 . Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los
que no creían y quién le iba a entregar. Y él dijo: Por eso os dije que nadie
puede venir a mí si no le fuere dado de mi Padre.
No, no aunque era un apóstol, aunque se acercó tanto a Cristo como
para orarle y escuchar sus comunicaciones secretas y más privadas, y
para ver sus milagros singulares y especiales, no lo entendería, a menos
que el Padre se lo diera. como un acto especial de gracia.
Juan 6:66 . A partir de ese momento, muchos de sus discípulos
regresaron y ya no caminaban con él.
¿Los quería? No quise tener a su alrededor una masa de paja, sino
maíz puro aventado. Por consiguiente, utilizó su propia palabra como
abanico de aventar. Y creo, hermanos y hermanas, que dondequiera que
se predique ielmente a Cristo, la predicación es la mejor forma de
disciplina de la iglesia.
De una forma u otra, las mentes carnales se cansan y se van, y
aquellos que no tienen el anhelo y el amor por la verdad se desvanecen;
para que no caminen más con él.
Versos 41-71
Juan 6:41 . Entonces los judíos le murmuraron:
Es decir, a nuestro bendito Señor: "Entonces los judíos murmuraron
contra él",
Juan 6: 41-42 . Porque él dijo: Yo soy el pan que descendió de los
cielos. Y dijeron: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre
nosotros conocemos? ¿Cómo es entonces que dice: Bajé del cielo?
Siempre hay quienes se quejan de que el evangelio es "demasiado
común, demasiado conocido". Ellos ya saben todo lo que hay que saber
al respecto, así como estas personas conocieron a la madre y al padre
de nuestro Señor Jesús. ¿Cómo pudo él, que era el hijo del carpintero,
haber bajado del cielo? Pero esto debería haberle recomendado que,
aunque era divino, llegó a ser tan verdaderamente humano, y asumió
tan perfectamente nuestra naturaleza como para ser el hijo de José, uno
cuyo padre y madre conocían; ¿Y no deberíamos alegrarnos de un
evangelio lo su icientemente claro para que lo comprenda un niño, lo
su icientemente simple como para que el más ignorante se salve por él?
No busquemos señales y misterios, sino aceptemos con gracia el
evangelio que el Señor mismo nos da.
Juan 6: 43-44 . Respondiendo Jesús, les dijo: No murmuréis entre
vosotros. Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió, y lo
resucitará en el día postrero.
Este fue un terreno elevado para que Cristo lo tomara; era tanto
como decir: “No necesitas murmurar; No esperaba que creyeras en mí.
Sé que la naturaleza humana es tal que, sin una obra divina en el
corazón, el hombre no puede venir a mí y no creerá en mí. No me
decepciono ni me engaño cuando murmuran entre ustedes: "Ningún
centro puede venir a mí, si no lo atrae el Padre que me envió";
Juan 6:45 . En los profetas está escrito: "Y serán todos enseñados por
Dios. Por tanto, todo aquel que oyó al Padre y aprendió, viene a mí".
Nadie más vendrá a Cristo; no hay verdadero cristiano en el mundo
que no sea obra de Dios. Un cristiano es algo sagrado, el Espíritu Santo
lo ha hecho así. Se necesita tanta omnipotencia de Dios para hacer un
creyente como para hacer un mundo; y solo el que creó los cielos y la
tierra puede crear hasta un grano de fe verdadera en el corazón del
hombre.
Juan 6:46 . No es que nadie haya visto al Padre, sino el que es de Dios,
ha visto al Padre.
El Divino Hijo ha visto al Padre; usted y yo debemos creer, todavía
no podemos ver.
Juan 6:47 . De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida
eterna.
Lo tiene incluso ahora en posesión; una vida que nunca puede morir
está en el pecho de todo hombre que cree en Cristo. ¡Oh, qué alegría es
esta!
Juan 6:48 . Yo soy ese pan de vida.
Jesús es ese pan que alimenta la vida espiritual y sostiene la vida
eterna.
Juan 6: 49-50 . Vuestros padres comieron el maná en el desierto y
murieron. Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él
coma, no muera.
El pan que alimenta la vida eterna es el mismo Cristo Jesús, de quien
nos alimentamos espiritualmente y que es el alimento de nuestras
almas.
Juan 6:51 . Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno come
de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, que
daré por la vida del mundo.
Cristo, Dios encarnado, es el alimento de la fe, el alimento espiritual
de la vida eterna. La nueva vida que Dios pone en nosotros no es
natural, como para ser alimentados con alimentos naturales, como pan
y carne; pero es espiritual, y debe vivir de alimento espiritual. Esa
comida es nada menos que el mismo Cristo Jesús.
Juan 6: 52-56 . Entonces los judíos riñeron entre sí, diciendo: ¿Cómo
puede éste darnos a comer su carne? Entonces Jesús les dijo: De cierto, de
cierto os digo, que si no coméis la carne del Hijo del Hombre y bebéis su
sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre,
tiene vida eterna; y lo resucitaré en el último día. Porque mi carne es
verdadera comida, y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y
bebe mi sangre, en mí vive y yo en él.
Estos judíos no entenderían a Cristo cuando hablaba claramente.
Por lo tanto, no se retractó de una sola palabra de lo que había dicho,
sino que, como la primera luz los había deslumbrado, y de buen grado
quedaron deslumbrados por ella, les dio la vuelta al farol sobre la cara y
los cegó por la luz excesiva. de la explicación fue demasiado para ellos.
No fue la intención de Cristo salvarlos; estaba haciendo que la luz
misma fuera ceguera para ellos, porque ya lo habían rechazado, y ahora
había llegado el momento en que el corazón de esta gente debía hacerse
aún más burdo, para que no vieran con los ojos ni oyeran con los ojos.
sus oídos. ¡Que el Señor nunca nos entregue a un destino como ese! Es
una cosa terrible cuando la luz del evangelio se convierte en el
instrumento de cegar a los hombres, y lo sigue haciendo. Después de
cierto grado de rechazo voluntario de ella, lo que habría sido sabor de
vida para vida puede convertirse en sabor. de muerte para muerte por
los hombres cerrando sus corazones contra ella. Sin embargo, me
asombra y me asombra el proceder de nuestro Señor y Maestro, que
aquí, cuando los hombres no ven ni quieren ver, él dice la verdad con
más valentía. Que nadie piense que Jesús estaba aquí aludiendo a comer
el pan y beber el vino en la cena del Señor; esa ordenanza no fue
instituida en ese momento, y no puede haber alusión a lo que entonces
no existía. En otro sentido, en un sentido espiritual elevado, nuestra
mente se alimenta de la carne y la sangre de Cristo. Es decir, el hecho de
que Dios se hizo carne, el hecho de que Cristo murió por el pecado,
estos son el alimento de nuestras almas, y por eso nuestra fe crece y
nuestro espíritu se fortalece.
Juan 6: 57-58 . Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el
Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí. Este es el pan
que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná y
murieron; el que come de este pan, vivirá para siempre.
Esta es la alimentación espiritual de la verdad espiritual.
Juan 6: 59-62 . Estas cosas las dijo en la sinagoga, mientras enseñaba
en Capernaum. Por tanto, muchos de sus discípulos, al oír esto, dijeron:
Dura es esta palabra; quien puede escucharlo? Cuando Jesús supo en sí
mismo que sus discípulos murmuraban por ello, les dijo: ¿Os ofende esto?
¿Y si vieran al Hijo del Hombre ascender adonde estaba antes?
Dejemos que nuestro Maestro nos enseñe lo que le plazca, nada
debe ofender a un discípulo de Cristo. Es nuestro sentarnos a sus pies y
recibir todas sus palabras sin cavilar. Pero si no creemos en lo que nos
dice sobre algunos puntos elementales, ¿qué deberíamos hacer si nos
revelara algo más y nos condujera a las doctrinas más elevadas y
profundas de su Palabra?
Juan 6:63 . El Espíritu es el que da vida; la carne para nada
aprovecha:
Es decir, es el signi icado de las palabras de Cristo lo que da vida, no
las palabras mismas; y si tropezamos con la letra y comenzamos a
preguntar: "¿Cómo podemos comer la carne de Cristo?" tomando esa
expresión literalmente, nos matará. Necesitamos entrar en el espíritu
de lo que dice, el verdadero signi icado espiritual de ello, porque ahí es
donde está la vida.
Juan 6: 63-64 . Las palabras que yo os he hablado son espíritu y son
vida. Pero hay algunos de ustedes que no creen.
¿Podría decirse eso de alguien aquí? "Hay algunos de ustedes que no
creen". Si es así, sabes qué pasa con los incrédulos; que ciertamente no
puede alcanzar las bendiciones prometidas a la fe. ¡Que Dios conceda
que, antes de que este día termine del todo, no quede uno entre ustedes
que no crea!
Juan 6: 64-66 . Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los
que no creían y quién le iba a entregar. Y él dijo: Por eso os dije que nadie
puede venir a mí si no le fuere dado de mi Padre. A partir de ese
momento, muchos de sus discípulos regresaron y ya no caminaban con él.
Así que parece que un hombre puede ser reconocido como un
discípulo de Cristo y, sin embargo, puede volver atrás y no caminar más
con él. ¡Oh, que seamos verdaderos discípulos, verdaderos discípulos!
¡Oh, que seamos parte integral de Cristo, verdaderos pámpanos de la
Vid verdadera, miembros vivientes del cuerpo viviente de Cristo!
Juan 6:67 . Entonces dijo Jesús a los doce: -La elección y elección de
todos sus seguidores:
“Entonces dijo Jesús a los doce”:
Juan 6: 67-68 . ¿Os iréis también vosotros? Entonces Simón Pedro ...
¿Quién era la lengua pronta de los apóstoles: "Entonces Simón
Pedro" -
Juan 6:68 . Le respondió: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras
de vida eterna.
Esa fue una forma muy concluyente de responder una pregunta por
otra: "¿También vosotros os iréis?" “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes
palabras de vida eterna ”. Hermano, hermana, si nos alejáramos de
Cristo, ¿adónde iríamos? ¿Y cómo podemos dejarlo cuando tiene
palabras de vida eterna?
Juan 6: 69-71 . Y creemos y estamos seguros de que tú eres el Cristo, el
Hijo del Dios viviente. Jesús les respondió: ¿No os he escogido yo a los
doce, y uno de vosotros es el diablo? Habló de Judas Iscariote, hijo de
Simón, porque él era el que lo iba a entregar, siendo uno de los doce.

CONTENIDO DE JUAN
CAPÍTULO 7

Versos 1-13
Juan 7: 1-5 . Después de estas cosas, Jesús anduvo por Galilea, porque
no quiso caminar entre los judíos, porque los judíos buscaban matarlo.
Ahora se acercaba la iesta de los tabernáculos de los judíos. Entonces le
dijeron sus hermanos: Sal de aquí, y vete a Judea, para que también tus
discípulos vean las obras que tú haces. Porque no hay hombre que haga
algo en secreto, y él mismo busca ser conocido abiertamente. Si haces
estas cosas, muéstrate al mundo. Porque tampoco sus hermanos creyeron
en él.
Es una verdad muy dolorosa, que aquellos que eran parientes
cercanos del Salvador no eran creyentes en su misión divina; - en
cualquier caso, al principio. Fue verdaderamente un profeta que no
tenía honor en su propio país y entre sus propios parientes; y, en esta
ocasión, medio se burlaron de él por sus a irmaciones. En efecto, le
dijeron: “Si en verdad eres profeta, sal al mundo y pruébalo. Oímos que
profesas hacer milagros, entonces, ¿por qué te escondes en este lugar
campestre aquí en Galilea? Vete a Jerusalén y realiza tus maravillas ante
las multitudes en la capital "; - medio esperando, quizás, que sus
a irmaciones pudieran resultar ciertas, pero no, en ese momento, al
menos, ellos mismos estaban dispuestos a convertirse en sus
discípulos. Mira cuán perverso es el corazón humano. Estos hombres
podrían incluso vivir en estrecha compañía con Cristo, e incluso estar
casi emparentados con él según la carne y, sin embargo, no convertirse
a él. Así que los mejores de los hombres no necesitan preguntarse si
tienen relaciones no convertidas, y es posible que no estemos seguros
de que haya algún defecto en su ejemplo si otros no se convierten en él;
porque, ciertamente, no hubo falta en el ejemplo de Cristo, pero “ni sus
hermanos creyeron en él”. Observe también que ninguna relación
terrenal sirve de nada en el reino de los cielos: “porque ni sus hermanos
creyeron en él”. De modo que, aunque puedo ser hijo de padres
piadosos y nacido de una larga línea de santos, no estoy, por eso, más
cerca del reino a menos que me convierta en un creyente en Cristo.
Recuerde lo que dijo Pedro el día de Pentecostés; a menudo ha
escuchado ese pasaje de la Escritura citado a medias, permítame citarle
todo; "Porque para vosotros es la promesa y para vuestros hijos". Si se
detiene allí, no obtendrá el verdadero sentido de ello. "La promesa es
para vosotros, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos,
para cuantos el Señor nuestro Dios llamare". Por lo tanto, ese texto
enseña que no hay distinción entre los hijos de los creyentes y
cualquier otro hijo. Debemos ser llamados por la gracia de Dios como
los lejanos, o de lo contrario no heredaremos la vida eterna.
Juan 7: 6-8 . Entonces Jesús les dijo: Mi tiempo aún no ha llegado, pero
el tiempo de ustedes siempre está listo. El mundo no puede odiarte; pero a
mí me aborrece, porque yo testi ico de ello, que sus obras son malas. Subid
a esta iesta: yo todavía no subo a esta iesta; porque mi tiempo aún no se
ha cumplido.
Nuestro Señor Jesucristo hizo todo, por así decirlo, con el reloj. Su
vida fue ordenada; todo estaba arreglado en el propósito eterno de
Dios. ”El mismo día en que debía subir a Jerusalén estaba señalado, y se
cuidó de no ir antes de la hora indicada. Ahora, la mitad del poder de:
una vida cristiana depende de que sea oportuna. El dar fruto a su
debido tiempo es una de las marcas del árbol plantado junto a los ríos
de agua; y una de las señales del Hijo del Hombre, que se deleitaba en la
ley del Señor, fue que dijo: "Mi tiempo aún no se ha cumplido". Cuando
llegó, se fue.
Juan 7: 9-10 . Cuando les hubo dicho estas palabras, se quedó todavía
en Galilea. Pero cuando sus hermanos subieron, él también subió a la
iesta, no abiertamente, sino como en secreto.
No con la gran caravana que viajaba, a veces, con decenas de miles
de personas juntas subiendo a la iesta, sino con sus propios discípulos
de una forma más tranquila.
Juan 7: 11-13 . Entonces los judíos lo buscaron en la iesta y dijeron:
¿Dónde está? Y hubo mucha murmuración entre la gente acerca de él;
porque algunos decían: Es un buen hombre; otros decían: No; pero
engaña al pueblo.
Sin embargo, nadie hablaba abiertamente de él por temor a los
judíos. Había un miedo generalizado a la violencia que se apoderaba de
cualquiera que profesara ser sus seguidores.
Ahora pasemos a la Epístola de Pablo a los Hebreos, el quinto
capítulo.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 7: 1-13 ; y Hebreos 5.
Versos 14-53
Juan 7:14 . A la mitad de la iesta, Jesús subió al templo y enseñó.
No era un cobarde, por lo que se mostró audazmente en medio de la
multitud en el templo.
Juan 7:15 . Y los judíos se maravillaban, diciendo: ¿Cómo sabe este
hombre letras, sin haber aprendido nunca?
O, “¿Cómo sabe él las Escrituras? ¿Cómo ha llegado a ser un hombre
instruido, sin haber aprendido nunca de los rabinos? Él nunca ha
pasado por nuestras escuelas de aprendizaje, entonces, ¿qué puede
saber? "
Juan 7:16 . Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de
aquel que me envió.
“No soy el inventor de lo que digo; No soy más que un mensajero
que transmite el mensaje del que me envió ”.
Juan 7:17 . Si alguno quiere hacer su voluntad, conocerá si la doctrina
es de Dios o si yo hablo por mí mismo.
Cualquier hombre que esté buscando lo que es correcto y se
esfuerce por hacer lo que es correcto, es un buen juez de la verdad. Una
vida práctica de piedad hace que un hombre sea un crítico mucho mejor
en cuanto a lo que es la verdad que todo el aprendizaje de las escuelas.
Juan 7:18 . El que habla de sí mismo, su propia gloria busca; pero el
que busca la gloria del que le envió, éste es verdadero, y no hay injusticia
en él.
Si alguna vez escuchas a un hombre hablar sobre el sacerdocio, es
decir, él mismo y sus hermanos; y sobre la Iglesia, re iriéndose
nuevamente a él mismo ya sus hermanos; y sobre los sacramentos, es
decir, ciertas actuaciones de él y sus hermanos; puede saber de
inmediato que Dios no lo envió. Pero el que habla para la gloria de Dios
y no dice: “Miradme; “Pero,“ He aquí el Cordero de Dios ”, es a quien
Dios ha enviado.
Juan 7:19 . ¿No os dio Moisés la ley, y ninguno de vosotros la guarda?
¿Por qué van a matarme?
“¿No dijo Moisés: 'No matarás'? Entonces, no guardas su ley, aunque
profesas tanta reverencia por él, porque, si lo hicieras, no irías a
matarme ".
Juan 7: 20-21 . Respondió el pueblo y dijo: Demonio tienes; ¿quién va
a matarte? Respondió Jesús y les dijo: Una obra hice y todos os
maravilláis.
"Lo hice en el día de reposo, y todos ustedes están tropezando con
eso".
Juan 7: 22-23 . Por tanto, Moisés os dio la circuncisión; (no porque sea
de Moisés, sino de los padres;) y en sábado circuncidad al hombre. Si un
hombre recibe la circuncisión en sábado, para que la ley de Moisés no sea
quebrantada; ¿Estáis enojados conmigo porque he sanado
completamente a un hombre en el día de reposo?
Seguramente, nunca hubo una respuesta más triunfante que esa.
Juan 7: 24-25 . No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con
justo juicio. Entonces dijeron algunos de los de Jerusalén: ¿No es éste a
quien buscan matar?
Quizás algunas de las mismas personas que le habían preguntado a
Cristo: "¿Quién va a matarte?" ahora preguntó: "¿No es éste a quien
buscan matar?"
Juan 7: 26-27 . Pero, he aquí, habla con denuedo y no le dicen nada.
¿Saben los gobernantes en verdad que este es el mismo Cristo? Sin
embargo, sabemos este hombre de dónde es, pero cuando Cristo venga,
nadie sabrá de dónde es.
Tenían una noción, quizás derivada de ese pasaje de Isaías, “¿quién
contará su generación? “—Que el nacimiento de Cristo estaría
escondido en el misterio. En cualquier caso, lotaba una idea turbia de
que estaría oculta.
Juan 7:28 . Entonces clamó Jesús en el templo mientras enseñaba,
diciendo: Ambos me conocéis, y sabéis de dónde soy:
"Y sin embargo no me conoces".
Juan 7: 28-30 . Y no vengo de mí mismo, pero el que me envió es
verdadero, a quien ustedes no conocen. Pero yo le conozco, porque de él
procedo, y él me envió. Entonces procuraron prenderlo, pero nadie le echó
mano, porque aún no había llegado su hora.
Algo pareció detenerlos. Enfurecidos como estaban contra él, un
temor misterioso y poderoso se apoderó de ellos, de modo que no se
atrevieron a tocarlo.
Juan 7: 31-33 . Y mucha gente creyó en él, y dijeron: Cuando Cristo
venga, ¿hará más milagros que los que este ha hecho? Los fariseos oyeron
que la gente murmuraba tales cosas acerca de él; y los fariseos y los
principales sacerdotes enviaron o iciales para apresarlo. Entonces Jesús
les dijo:
Cuando vinieron a tomarlo; quizás a los mismos o iciales enviados
por los fariseos, Jesús dijo:
Juan 7:33 . Aún estoy un poco contigo, y luego voy a ver al que me
envió.
"Bien puedes dejarme en paz ahora, porque será sólo un poco de
tiempo, y entonces seré entregado en tus manos, y no tendrás más
problemas conmigo".
Juan 7: 34-35 . Me buscaréis, y no me encontraréis; y donde yo estoy,
vosotros no podréis llegar. Entonces los judíos se decían entre sí: ¿Adónde
irá para que no le encontremos? ¿Irá a los dispersos entre los gentiles y
enseñará a los gentiles?
Ese fue siempre su miedo. “¿Va a ir a los griegos? ¿Será un maestro
para ellos? ¿Intentará introducirlos en los misterios de nuestra fe?
Juan 7: 36-37 . ¿Qué manera de decir esto es que dijo: Me buscaréis, y
no me encontraréis; y donde yo estoy, vosotros no podréis venir? En el
último día, ese gran día de la iesta, Jesús se puso de pie y gritó:
Creo que lo veo de pie en medio de la gran multitud. Esa
congregación pronto se dispersaría, para nunca volver a reunirse; así
que se puso de pie en el lugar más prominente que pudo encontrar y, a
pesar de toda su ira y su deseo de matarlo, gritó:
Juan 7: 37-38 . Diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que
cree en mí, como dice la Escritura, de su vientre,
O, "de en medio de él"
Juan 7:38 . Correrán ríos de agua viva.
¡Qué glorioso sermón del evangelio fue ese! Nos llega a través de las
edades, y es tan cierto ahora como cuando Jesús lo dijo. ¡Oh, sedientos,
venid a él y bebed; y él saciará tu sed y creará en ti un pozo de agua viva
que burbujeará por los siglos de los siglos.
Juan 7: 39-40 . (Pero esto dijo del Espíritu, que ellos creen que debe
recibir; porque el Espíritu Santo aún no ha sido dado; porque Jesús aún
no ha sido glori icado.) Por tanto, mucha de la gente, al oír esta palabra,
dijo: En verdad, este es el Profeta.
El Profeta de quien habló Moisés.
Juan 7:41 . Otros decían: Este es el Cristo.
El Mesías.
Juan 7: 41-42 . Pero algunos decían: ¿Saldrá Cristo de Galilea? ¿No
dice la Escritura que Cristo viene de la simiente de David, y de la ciudad
de Belén, donde estaba David?
Este fue un testimonio bendito incluso de la boca de los enemigos de
Cristo. Ellos objetaron contra Cristo lo que en verdad era el hecho,
porque él vino de la simiente de David, y de la ciudad de Belén. Allí
nació; y aunque lo llamaron el Nazareno, y él no rechazó el título,
aunque Pilato escribió sobre su cabeza: "Jesús de Nazaret, el Rey de los
judíos", sin embargo, es el Hijo de David, y su lugar de nacimiento fue
Belén. , aunque algunos de ellos no lo sabían.
Juan 7: 43-44 . Así que hubo división entre la gente a causa de él. Y
algunos de ellos lo habrían llevado; pero nadie le echó mano.
Fue inmortal hasta que terminó su trabajo. La hora de su muerte
aún no había sonado, y debía vivir hasta el tiempo señalado.
Juan 7: 45-46 . Luego vinieron los alguaciles a los principales
sacerdotes y fariseos; y ellos les dijeron: ¿Por qué no lo habéis traído? Los
o iciales respondieron: Nadie ha hablado como este hombre.
El encanto de su elocuencia, la dignidad de su persona, su
comportamiento sobrecogedor y algo singular, no sabían qué, esa
Divinidad que se cercena sobre un Rey como él, les retuvo las manos.
Dijeron: "Nunca un hombre habló como este hombre".
Juan 7:47 . Entonces los fariseos les respondieron: ¿También vosotros
estáis engañados?
“Ustedes, los o iciales del alguacil, generalmente son lo
su icientemente duros de corazón; ¿también estás engañado?
Juan 7:48 . ¿Ha creído en él alguno de los gobernantes o de los
fariseos?
Esto equivale a decir: “Si no hemos creído en él, nosotros que somos
los grandes dones de la nación, los gobernantes y los fariseos, entonces,
no puede haber nada en sus a irmaciones. Así como algunas personas
parecen pensar que, a menos que haya un señor en una Sociedad, a
menos que haya alguien honorable en la silla, no hay nada en ella.
Juan 7:49 . Pero este pueblo que no conoce la ley es maldito.
Consideraban que la gente pobre y corriente era ignorante y
maldita, mientras que, probablemente, sabían tanto acerca de la ley y su
verdadero espíritu como estos sabios maestros.
Juan 7:50 . Nicodemo les dijo, (el que vino a Jesús de noche, siendo uno
de ellos)
Ser miembro del consejo, -
Juan 7:51 . ¿Juzga nuestra ley a alguno antes de oírle y saber lo que
hace?
Solo hizo una pregunta, eso fue todo; y, tímido cristiano, si estás
colocado en un lugar donde no puedes decir mucho por Cristo, si tienes
demasiado miedo sobre ti como para vindicar a tu Maestro de manera
considerable, pero di lo que puedas; y, quizás, el simple hecho de hacer
una pregunta puede ser su iciente para defenderlo. Nicodemo se
levantó y preguntó: "¿Juzga nuestra ley a alguien antes de que le oiga y
sepa lo que hace?"
Juan 7:52 . Respondieron y le dijeron: ¿También tú eres galileo?
Escudriñen y busquen: porque de Galilea no se levantó profeta.
Lo cual era mentira, porque habían salido profetas de Galilea. Aún
así, lo negaron; y estaban indignados de que Nicodemo les hiciera tal
pregunta.
Juan 7:53 . Y cada uno se fue a su propia casa.
Fue como una bomba explotando en medio de ellos; ya menudo,
unas pocas palabras valientes lanzadas en medio de una asamblea de
hombres malos estallarán entre ellos y los esparcirán de un lado a otro.
Nicodemo había logrado lo que, quizás, pensó que nunca debería hacer.
De hecho, era como su nombre en esa ocasión, uno de los
conquistadores, porque “cada uno se iba a su casa”. Nicodemo los había
dispersado a todos con su sorprendente pregunta. ¡Que cada uno de
nosotros sea testigo de Cristo tan valientemente como tenga la
oportunidad!
Versículo 30
Juan 7: 30-31 . Entonces procuraron prenderlo, pero nadie le echó
mano, porque aún no había llegado su hora. Y mucha gente creyó en él, y
dijeron: Cuando Cristo venga, ¿hará más milagros que los que este ha
hecho?
Bien podrían hacer esa pregunta, porque Jesús había realizado
milagros tan maravillosos que no podían imaginar nada más grande.
Seguramente este debe ser el Cristo; o si no lo fuera, cuando el Cristo
viniera, ¿podría y haría milagros mayores que los que este hombre
había hecho?
Juan 7:32 . Los fariseos oyeron que la gente murmuraba tales cosas
acerca de él; -
Susurraron estas cosas, temiendo hablar con valentía a causa de los
fariseos, y por eso lo dijeron en voz baja entre ellos, y, después de todo,
no hay fuego más temible que un fuego sin llama.
Juan 7: 32-33 . Y los fariseos y los principales sacerdotes enviaron
o iciales para apresarlo. Entonces Jesús les dijo: Aún estaré un poco con
ustedes, y luego voy al que me envió.
Esa fue una manera bendita de que Cristo describiera su regreso al
mundo celestial: "Voy al que me envió". Posiblemente les dijo esto a los
mismos hombres que fueron enviados a llevarlo.
Juan 7:34 . Me buscaréis, y no me encontraréis; y donde yo estoy,
vosotros no podréis llegar.
Ningún o icial puede arrestarlo ahora que ha subido a la gloria de su
Padre; no hay temor de que alguno de ellos esté allí para atraparlo en su
discurso, o para arrastrarlo ante los jueces eclesiásticos y seculares,
como hicieron cuando estuvo aquí;
Juan 7: 35-36 . Entonces los judíos dijeron entre sí: “¿Adónde irá, para
que no lo encontremos? ¿Irá a los dispersos entre los gentiles y enseñará a
los gentiles? ¿Qué manera de decir es esto? que dijo: Me buscaréis, y no me
hallaréis; y donde yo estoy, ¿no podéis llegar vosotros?
Parece que tuvieron alguna insinuación de ese glorioso amor de
Cristo que no debía ser con inado dentro de los límites de la nación
judía, pero no pudieron o no quisieron entender sus palabras.
Juan 7:37 . En el último día, ese gran día de la iesta, Jesús se puso de
pie y gritó:
Gritó, habló con todas sus fuerzas; y se puso de pie, aunque
normalmente se sentaba para entregar su mensaje. Pero ahora, como si
todo su ser se hubiera despertado a su máxima energía, debido a que
había llegado el último día de la reunión, cuando tal vez la gente se iría
a casa y él no podría volver a hablar con ellos, “Jesús se puso de pie y
lloré ”,
Juan 7:37 . Diciendo: “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.
Bendita invitación, ¡qué dulce debe ser para toda alma sedienta! “Si
alguno” - príncipe o mendigo, “cualquier hombre” - moral o totalmente
corrupto, “si alguno tiene sed, venga a mí” - no a ordenanzas ni a
sacerdotes humanos, “venga a mí, y beber ", tanto como quiera" sin
dinero y sin precio ".
Juan 7:38 . El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior
correrán ríos de agua viva.
No solo beberá lo su iciente para saciar su propia sed, sino que él
mismo se convertirá en una fuente, y a través de él se comunicarán a
sus semejantes corrientes de gracia.
Juan 7:39 . (Pero esto dijo del Espíritu, que ellos creen que debe recibir
en él; porque el Espíritu Santo aún no ha sido dado; porque Jesús aún no
ha sido glori icado).
Entonces no le fue dado; pero más tarde, el día de Pentecostés, se le
entregó y nunca se le ha retirado.
Juan 7: 40-43 . Por tanto, mucha gente, al oír este dicho, dijo: En
verdad, éste es el Profeta. Otros decían: Este es el Cristo. Pero algunos
decían: ¿Saldrá Cristo de Galilea? ¿No dice la Escritura que Cristo viene de
la simiente de David, y de la ciudad de Belén, donde estaba David? Así que
hubo división entre la gente a causa de él.
Aún es cierto que Cristo es causa de división, como él mismo predijo
que sería.
Juan 7:44 . Y algunos de ellos lo habrían apresado, pero nadie le echó
las manos encima.
En el 30 º verso de este capítulo, y en el 20 º verso del capítulo
siguiente, se nos dice por qué no lo tomaron en: “Su hora aún no había
llegado.” Y, como su Señor, los santos son inmortales hasta que su obra
esté terminada.
Juan 7: 45-48 . Luego vinieron los alguaciles al sumo sacerdote y los
fariseos; y ellos les dijeron: ¿Por qué no lo habéis traído? Los o iciales
respondieron: Nadie ha hablado como este hombre. Entonces los fariseos
les respondieron: ¿También vosotros estáis engañados? ¿Ha creído en él
alguno de los gobernantes o de los fariseos?
Profesaban ser los líderes espirituales de la nación y esperaban que
todos los siguieran.
Juan 7: 49-51 . Pero el pueblo que no conoce la ley es maldito.
Nicodemo les dijo, (el que vino a Jesús de noche, siendo uno de ellos)
¿Juzga nuestra ley a alguno antes de oírle y saber lo que hace?
Nicodemo hizo una pregunta sencilla, pero no pudieron responderla
sin convencerse de desobedecer esa misma ley de la que pretendían ser
exponentes.
Juan 7: 52-53 . Respondieron y le dijeron: ¿Eres tú también galileo?
Escudriñen y busquen: porque de Galilea no se levantó profeta. Y cada
uno se fue a su propia casa.
Juan 8: 1 . Jesús fue al monte de los Olivos.

Versículo 53
Juan 7:53 . Y cada uno se fue a su propia casa .
Juan 8: 1 . Jesús fue al monte de los Olivos.
Es decir, como cada hombre iba a su propia casa a descansar, Jesús
encontró descanso en oración secreta en el Monte de los Olivos. Aquí
hay un contraste muy llamativo; es una lástima haber atravesado la
sierra divisoria en medio de frases consecutivas tan encantadoras.
Juan 8: 2 . Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él;
y él se sentó y les enseñó.
Ésa es siempre la postura en Oriente; los maestros se sientan y los
oyentes se ponen de pie. Puede que tengamos que probar ese plan uno
de estos días; podría ser mejor para mí y también para ti. Quizás haya
menos somnolencia, si la congregación tuviera que ponerse de pie para
escuchar el mensaje del predicador.
Juan 8: 3-4 . Y los escribas y fariseos le trajeron una mujer
sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta
mujer fue sorprendida en adulterio en el mismo acto.
Hicieron esto solo para enredar al Salvador, no porque quisieran
aprender algo de él, o hacerle algún bien a esta mujer, ni siquiera para
reivindicar la moralidad; pero fue simplemente un esfuerzo por
atraparlo.
Juan 8: 5-6 . Ahora bien, Moisés en la ley nos ordenó que los tales
fueran apedreados; pero ¿qué dices? Ellos dijeron esto, tentándolo, para
que tuvieran que acusarlo.
Podrían acusarlo de cualquier manera. Si autorizaba que
apedrearan a la mujer, lo acusarían de violar la ley romana; pero si él
decía que no debía ser apedreada, entonces dirían que él era diferente
de Moisés y dejaría de lado la ley de Dios.
Juan 8: 6-7 . Pero Jesús se inclinó y escribió con el dedo en el suelo,
como si no los oyera. Entonces, cuando siguieron preguntándole, él se
enderezó y les dijo: El que entre vosotros esté sin pecado, que primero le
arroje una piedra.
Esa frase debe haber brillado como una espada desenvainada,
a ilada como una navaja, a través de ellos. Aquí había hombres que
probablemente habían estado viviendo en un pecado abominable, sin
embargo, habían traído a esta pobre mujer pecadora a Jesús y habían
presentado esta acusación contra ella.
Juan 8: 8 . Y nuevamente se inclinó y escribió en el suelo.
Después de haber disparado ese tiro al rojo vivo, esperó hasta que
hubo producido el efecto debido.
Juan 8: 9 . Y los que lo oyeron, convencidos de su propia conciencia,
fueron saliendo uno por uno, comenzando por el mayor, hasta el último; y
Jesús se quedó solo, y la mujer de pie en medio.
La dejaron sola con Jesús en medio del lugar que la multitud
culpable había abandonado en silenciosa vergüenza.
Juan 8: 10-11 . Cuando Jesús se hubo levantado y no vio a nadie más
que a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están esos que te acusan? ¿Nadie te
ha condenado? Ella dijo: Ningún hombre, Señor. Y Jesús le dijo: Yo
tampoco te condeno; vete, y no peques más.
Él condenó el pecado, su propia vida pura y santa fue la mejor
condena de eso; pero, en cuanto al pecador, no había venido a condenar,
sino a perdonar. Su propia declaración fue: "El Hijo del Hombre ha
venido a buscar y salvar lo que se había perdido".
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 7:53 ; y Juan 8: 1-11 .

CONTENIDO DE JUAN

CAPÍTULO 8

Versos 12-39
Juan 8: 12-13 . Entonces Jesús les volvió a hablar, diciendo: Yo soy la
luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, mas tendrá la luz
de la vida. Los fariseos -
Estas avispas siempre lo picaban; cuando los expulsó una vez,
rápidamente regresaron para atacarlo nuevamente: "Los fariseos" -
Juan 8: 13-15 . Por tanto le dijo: Tú eres el que más testimonio de ti
mismo; tu registro no es verdadero. Jesús respondió y les dijo; Aunque doy
testimonio de mí mismo, mi testimonio es verdadero: porque sé de dónde
vine y adónde voy; pero no sabéis de dónde vengo ni adónde voy. Vosotros
juzgáis según la carne; No juzgo a ningún hombre.
No vino con ese propósito la primera vez; vendrá, por segunda vez, a
juzgar a toda la humanidad.
Juan 8:16 . Y, sin embargo, si yo juzgo, mi juicio es verdadero: porque
no estoy solo, sino yo y el Padre que me envió.
Verán, hermanos, cómo nuestro Señor Jesús a irmó ser Dios, porque
se puso aquí en una conexión con Dios que sería bastante inconsistente
para cualquier simple hombre. Esto es lo que Pablo quiso decir cuando
dijo que Cristo "pensó que no era un robo ser igual a Dios", pensó que
"no era un premio para ser tomado, porque ya era suyo".
Juan 8: 17-18 . También está escrito en tu ley que el testimonio de dos
hombres es verdadero. Soy el que doy testimonio de mí mismo, y el Padre
que me siente da testimonio de mí.
Lo hizo por los milagros que Cristo obró; y probaron que en verdad
fue enviado por Dios.
Juan 8:19 . Entonces le dijeron: ¿Dónde está tu Padre? Jesús respondió:
No me conocéis a mí, ni a mi Padre; si me conocieseis, también a mi Padre
conoceríais.
Pensaron que conocían a su padre Joseph; pensaban que también
sabían todo acerca de Cristo, el Hijo del carpintero; pero hay más en
Cristo de lo que los ojos carnales jamás pueden ver. Hay más en Cristo
de lo que el entendimiento más iluminado, si es que es un
entendimiento natural, puede percibir. Estos murciélagos ciegos, los
fariseos, no conocían a Cristo ni al Padre. Si lo hubieran conocido,
habrían conocido al Padre, porque Cristo es "el resplandor de su gloria,
y la imagen expresa de su persona".
Juan 8:20 . Estas palabras dijo Jesús en el tesoro, mientras enseñaba
en el templo; y nadie le echó mano; porque aún no había llegado su hora.
Como nuestro Señor, todo hijo de Dios es inmortal hasta que su obra
esté terminada. Esto debería despojarnos de todo tipo de miedo. El
enemigo no puede poner las manos sobre un cristiano hasta que su
Señor lo quiera: y cuando haya llegado su hora, no le corresponde al
hijo de Dios resistir la voluntad del Padre.
Juan 8:21 . Entonces Jesús les dijo otra vez: Voy por mi camino y me
buscaréis, y moriréis en vuestros pecados; adonde yo voy, vosotros no
podéis venir.
¡Oh, qué terrible sentencia es esa! Oro para que el Señor nunca nos
diga eso a ninguno de nosotros: "A donde yo voy, vosotros no podéis
venir". Eso sería la muerte, la muerte de todas nuestras esperanzas y
haría de nuestra vida un largo destierro. Bendito sea su nombre, los que
lo buscamos y lo encontramos, lo sabemos; no moriremos en nuestros
pecados; ya donde él se fue, nosotros también iremos.
Juan 8: 22-23 . Entonces dijeron los judíos: ¿Se matará? porque dice: A
donde yo voy, vosotros no podéis venir. Y les dijo: Vosotros sois de abajo;
Yo soy de arriba:
Eres de naturaleza humillante; tus pensamientos surgen del abismo
donde habita todo mal.
Juan 8: 23-24 . Vosotros sois de este mundo; Yo no soy de este mundo.
Por tanto, dije de vosotros que moriréis en un año de pecados; porque si
no creéis que yo soy, moriréis en vuestros pecados.
Si no tenéis fe en Cristo como el Hijo de Dios, "en vuestros pecados
moriréis". ¡Qué cosa tan terrible será morir en tus pecados! ¡Qué
ceremonias para tu eterno entierro! ¡Qué manto de fuego en el que
acostarse durante su largo sueño, y luego no encontrar sueño a causa
de él! "Moriréis en vuestros pecados". Me gustaría que esta frase corta y
severa resuene en los oídos de todos los incrédulos. Esta no es mi
palabra, sino la propia palabra de Cristo, la palabra del Salvador más
amoroso y tierno: "Si no creéis que yo soy, en vuestros pecados
moriréis".
Juan 8: 25-29 . Entonces le dijeron: ¿Quién eres tú? Y Jesús les dijo: Lo
mismo que os dije desde el principio. Tengo muchas cosas que decir y
juzgar de ustedes; pero el que me envió es veraz; y hablo al mundo lo que
he oído de él. No entendieron que les hablaba del Padre. Entonces Jesús les
dijo: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces sabréis que yo
soy, y que nada hago por mí mismo; pero como mi Padre me enseñó, estas
cosas hablo. Y el que me envió, conmigo está:
Esto hizo que la vida de Cristo fuera tan tranquila, tan
profundamente gozosa en medio de todo su dolor. "El que me envió,
conmigo está". Siervo de Dios, ¿puedes decir lo mismo? Si es así, es tu
alegría, tu con ianza tu fuerza. ¡Que Dios nos conceda que cada uno de
nosotros reconozcamos esa bendita presencia de nuestro Señor!
Juan 8:29 . El Padre no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo
que le agrada.
Cristo realmente podría decir eso. ¡Oh, que también sea cierto para
nosotros!
Juan 8: 30-31 . Mientras hablaba estas palabras, muchos creyeron en
él. Entonces Jesús dijo a los judíos que habían creído en él: Si permanecéis
en mi palabra, ciertamente sois mis discípulos;
“'Si se convirtieran en mis discípulos por lo que dije, ¿creerán lo que
les diré? ¿Estás preparado para recibir más revelaciones y recibir todo
lo que te enseñe? Si es así, 'entonces sois mis discípulos en verdad' ”
Juan 8:32 . Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Algunos de los que escucharon este mensaje de nuestro Señor se
dieron cuenta; siempre estaban al acecho de cualquier cosa que objetar
y contradecir, y por lo tanto ...
Juan 8: 33-34 . Ellos le respondieron: Simiente de Abraham somos, y
nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres? Jesús
les respondió: De cierto, de cierto os digo que todo aquel que comete
pecado, esclavo es del pecado.
O: "el esclavo del pecado". Está la prueba de tu posición; si haces el
trabajo sucio del diablo, eres su sirviente. Si te deleitas en el pecado,
entonces puedes escuchar el sonido de tus grilletes si los oídos de tu
conciencia están abiertos: "Todo aquel que comete pecado, esclavo es
del pecado".
Juan 8: 35-37 . Y el siervo no queda en casa para siempre, pero el Hijo
sí permanece para siempre. Por tanto, si el Hijo os hace libres, seréis
verdaderamente libres. Sé que eres simiente de Abraham;
"Sé que te jactas de eso."
Juan 8: 37-39 . Pero buscáis matarme, porque mi palabra no tiene
cabida en vosotros. Hablo lo que he visto con mi Padre, y vosotros hacéis
lo que habéis visto con vuestro padre. Respondieron y le dijeron: Abraham
es nuestro padre.
Jesús había admitido eso, como una cuestión de descendencia
temporal; pero lo negó como un hecho real.
Versos 28-59
Juan 8:28 . Entonces les dijo Jesús; -
Es decir, a los judíos que lo cuestionaban y se le oponían:
Juan 8:28 . Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces
sabréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo; pero como mi Padre
me enseñó, estas cosas hablo.
Bendito sea Dios, hubo muchos, después de la cruci ixión de Cristo,
que lo hicieron. ¡Cree en él! Sin embargo, ¡ay! en otros, la ceguera de
corazón continuaba y no querían ver al Mesías en aquel que fue
cruci icado. Nosotros, que creemos en el Salvador elevado, podemos ver
al Padre en el Hijo; y para nosotros, la fe se ha convertido en algo muy
bendito; y sabemos que no hace nada por sí mismo, y que, como el
Padre le enseñó, así habla.
Juan 8:29 . Y el que me envió, conmigo está:
Recomiendo esa breve oración a todos los siervos de mi Maestro,
porque hay un gran consuelo en ella. Tu Señor podría decir esto, y tú
también puedes si realmente estás empleado en su servicio: “El que me
envió, ¿está conmigo?
Juan 8:29 . El Padre no me ha dejado solo;
Hay otro lema precioso para ti. Jesús pudo decir verdaderamente:
"El Padre no me ha dejado solo"; y, como no dejó a su Hijo unigénito y
bienamado, tampoco dejará ninguno de sus sonidos.
Juan 8:29 . Porque siempre hago las cosas que le agradan.
Trabajemos denodadamente para poder decir eso. Si hay algo que
no agrada a Dios, no tengamos nada que ver con eso; si no agrada a
Dios, no debe agradarnos a nosotros. Bendito sea el siervo del Señor
que pueda decir con sinceridad: "Hago siempre lo que le agrada".
Juan 8: 30-32 . Mientras hablaba estas palabras, muchos creyeron en
él. Entonces Jesús dijo a los judíos que creían en él: Si permanecéis en mi
palabra, ciertamente sois mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la
verdad os hará libres.
Existe una fe temporal; ten cuidado, te lo suplico. Los hombres
parecen creer en Cristo por un tiempo, como esa semilla que fue
sembrada sobre la roca, que brotó rápidamente y se secó con la misma
rapidez. La fe dada por Dios no es temporal, sino permanente: "Si
permanecéis en mi palabra, entonces sois en verdad mis discípulos".
Dios nos da la fe que es capaz de soportar el fuego de la persecución y
que permanece irme incluso cuando se expone al mal ejemplo de un
mundo impío. "El que persevere hasta el in, será salvo"; pero la fe
temporal sólo trae engaño y termina en destrucción.
Juan 8: 33-34 . Ellos le respondieron: Simiente de Abraham somos, y
nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres? Jesús
les respondió: De cierto, de cierto os digo que todo aquel que comete
pecado, esclavo es del pecado.
Puede estar seguro de que los actos de pecado engendran hábitos
de pecado; y los hábitos son las cadenas que llevan los esclavos.
¡Cuántos hay que están atados a sus concupiscencias con muchas
cadenas! Una vez, parecían disfrutar del pecado y mantenerlo en
sujeción; pero ahora los ha atado y no pueden escapar de él.
Juan 8: 35-36 . Y el siervo no queda en casa para siempre, pero el Hijo
sí permanece para siempre. Por tanto, si el Hijo os hace libres, seréis
verdaderamente libres.
Si te libera del pecado, nunca volverás a ser esclavo. No hay
emancipación como la que trae Jesús, porque es eterna; cuando rompe
el grillete, libera al creyente para siempre.
Juan 8: 37-38 . Sé que eres simiente de Abraham; pero procuráis
matarme, porque mi palabra no tiene cabida en vosotros. Hablo lo que he
visto con mi Padre, y vosotros hacéis lo que habéis visto con vuestro
padre.
Es una característica común de los niños contar lo que ven; lo que
presencian en casa, seguramente lo contarán en el extranjero. Si eres un
hijo de Dios, actuarás y hablarás como lo hace tu Padre; y si eres un hijo
del diablo, actuarás y hablarás como él. Nuestro parentesco puede ser
descubierto por nuestros actos y nuestras palabras: "Hablo lo que he
visto con mi Padre, y vosotros hacéis lo que habéis visto con vuestro
padre".
Juan 8:39 . Respondieron y le dijeron: Abraham es nuestro padre.
Jesús les dijo: Si fuerais hijos de Abraham, las obras de Abraham haríais.
"Es decir, si fueran los verdaderos hijos espirituales del iel
Abraham, actuarían como él".
Juan 8: 40-42 . Pero ahora procuráis matarme a mí, un hombre que os
ha dicho la verdad que he oído de Dios: esto no hizo Abraham. Hacéis las
obras de vuestro padre. Entonces le dijeron: No hemos nacido de
fornicación; tenemos un Padre, Dios. Jesús les dijo: Si Dios fuera vuestro
Padre, me amaríais, porque procedo y he venido de Dios; ni yo vine de mí
mismo, sino que él me envió.
Si alguien tiene una idea correcta de Dios, y realmente ama a Dios, si
estudia el carácter de Cristo, verá que Cristo es la imagen misma de
Dios en carne humana, y se enamorará de Cristo. Ese resultado es
inevitable. Los hombres se forman ideas erróneas de Dios; y luego,
cuando leen la vida de Cristo,
no ven semejanza entre el Cristo y su concepción de Dios; ni hay
ninguno. Pero si tomaran su idea de Dios de la propia Palabra de Dios,
entonces verían que, en la persona del Hombre de Nazaret, el carácter
Divino realmente brilla, pero está atenuado para encontrarse con el ojo
humano sin el deslumbramiento excesivo que lo cegaría. Pero es la
misma Luz de Luz, el mismo Amor de Amor, la gloria de Dios en el
rostro de Jesucristo, "porque en él habita corporalmente toda la
plenitud de la Deidad", él es la imagen expresa de Dios, y él quien
verdaderamente conoce a Dios, sabrá que Cristo también es Dios,
porque Padre e Hijo son uno.
Juan 8: 43-47 . ¿Por qué no entendéis mi habla? incluso porque no
podéis escuchar mi palabra. Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y
haréis los deseos de vuestro padre. Fue homicida desde el principio, y no
permaneció en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla
mentira, de suyo habla, porque es mentiroso y padre de mentira. Y porque
les digo la verdad, no me creen. ¿Quién de vosotros me convence de
pecado? Y si digo la verdad, ¿por qué no me creen? El que es de Dios, las
palabras de Dios oye; por tanto, ustedes no las oyen, porque no son de
Dios.
¡Qué carácter tan maravilloso fue el carácter de Cristo! Recibimos
una luz extraña al leer este diálogo en el que él soportó tal
contradicción de los pecadores contra sí mismo. Hermanos míos, en
Cristo está toda la ternura de una mujer; pero no creas que es
afeminado, ni mucho menos. ¡Qué fuerza masculina, qué vigor, qué
poder, hay en él! Hay algunas personas que, si hablamos claramente en
contra del error, nos dicen que no somos caritativos y que no tenemos
el espíritu de Cristo. ¿Es tan? ¿Alguna vez brotaron de sus labios
palabras más ardientes que las que encontramos aquí, cuando él entra
en con licto con sus enemigos? El hecho es que es manso y humilde,
pero es sumamente valiente; es brillante y amable, pero honesto y
sincero. Habla con suavidad y dulzura; pero, al mismo tiempo, hay una
gran fuerza en cada expresión que usa. Él no anda con rodeos cuando
está lidiando con el pecado. No hay terciopelo en sus labios; no
pronuncia frases melosas. La verdad desnuda destella, como una
cimitarra de su vaina, cuando tiene que lidiar con los que se oponen a la
verdad. “Porque les digo la verdad, no me creen. ¿Quién de vosotros me
convence de pecado? Y si digo la verdad, ¿por qué no me creen? El que
es de Dios, las palabras de Dios oye; por tanto, no las oís vosotros,
porque no sois de Dios ”.
Juan 8:48 . Entonces respondieron los judíos y le dijeron: ¿No decimos
bien que eres samaritano y tienes demonio?
Conoces esta forma de respuesta; Es un viejo truco, cuando no hay
caso, abusar del demandante. Entonces, cuando no haya respuesta a lo
que Cristo ha dicho, llámenlo samaritano y digan que tiene un diablo.
Juan 8: 49-51 . Jesús respondió: No tengo demonio; pero yo honro a
mi Padre, y ustedes me deshonran. Y no busco mi propia gloria: hay quien
busca y juzga. De cierto, de cierto os digo, que si alguno guarda mi
palabra, no verá muerte jamás.
¡Qué glorioso brillo evangélico destella de repente Cristo sobre estos
hombres! Él les promete incluso a ellos que, si guardan su palabra,
vivirán para siempre, serán partícipes de una vida eterna e insaciable.
Nos hubiera parecido como arrojar perlas a los cerdos para proclamar
esa gran verdad a tales oyentes; pero la sabiduría in inita de nuestro
Maestro no nos permite pensar eso.
Juan 8: 52-56 . Entonces le dijeron los judíos: Ahora sabemos que
tienes un demonio. Abraham y los profetas han muerto; y dices: Si alguno
guarda mi palabra, nunca gustará la muerte. ¿Eres tú mayor que nuestro
padre Abraham, que ha muerto? y los profetas murieron: ¿de quién te
haces? Jesús respondió: Si me honro a mí mismo, mi honra es nada; mi
Padre es el que me honra; de quien decís que es vuestro Dios; pero no le
conocéis, pero yo le conozco; y si digo que no le conozco, mentiroso seré
como vosotros; pero le conozco, y mantener su dicho. Abraham vuestro
padre se regocijó de ver mi día; y lo vio, y se regocijó.
Él no responderá a sus preguntas, porque ellos no piden que
aprendan. Piden que puedan cavilar; así multiplica sus acertijos. Deja
que la luz los ciegue aún más. Ahora habla, no tanto de la vida eterna de
los creyentes, como de su propia existencia eterna, mucho antes que los
profetas y Abraham de quienes habían hablado.
Juan 8: 57-58 . Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta
años, ¿y has visto a Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo:
Antes que Abraham fuese, yo soy.
Antes de que existiera Abraham, existía este glorioso Cristo nuestro
existiendo como el Eterno YO SOY, en toda la in inidad de su gloria.
Ahora viene una respuesta judía completamente característica:
Juan 8:59 . Luego tomó piedras para tirárselas; pero Jesús se escondió
y salió del templo, pasando por en medio de ellos. y así pasó.
Creían que él decía ser Dios, como ciertamente lo hacía, y por eso
intentaron apedrearlo; y no hay lugar para los que dicen que Cristo fue
un hombre muy bueno, sino sólo un hombre. Si no era el Hijo de Dios,
no era un buen hombre, porque ningún buen hombre habría dejado en
sus seguidores, y también en sus enemigos, la impresión de que
a irmaba ser Dios, si no lo fuera; y ningún buen hombre podría haber
a irmado ser Dios si no lo fuera realmente. Clasi íquelo entre los
impostores más groseros, o como el Hijo de Dios, uno u otro. No hay
una parada entre los dos. Bendito sea tu nombre, oh Hijo de María, tú
también eres el Hijo del Altísimo, y como tal te adoramos y adoramos.
Versos 29-59
Así habló Cristo a sus adversarios.
Juan 8:29 . Y el que me envió, conmigo está; el Padre no me ha dejado
solo, porque yo hago siempre lo que le agrada.
Hermanos, lo que Cristo pudo decir, con ío en que muchos de sus
siervos también puedan decirlo de la misma manera. "El que me envió,
conmigo está". ¡Qué poder, qué placer debe dar la presencia de Dios a
sus siervos! "El Padre no me ha dejado solo". Oh! ¡Qué bendición es
sentir que detrás de nosotros está el sonido de los pies de nuestro
Maestro, y que en nosotros está el templo de su presencia! Sin embargo,
no podemos decir, como lo hizo Cristo: "Hago siempre lo que le agrada",
porque ¡ay! tenemos el recuerdo del pecado esta mañana, y tenemos
que confesarlo ante sus ojos. Pero recordemos también que él es iel y
justo para perdonar nuestros pecados.
Juan 8: 30-31 . Mientras hablaba estas palabras, muchos creyeron en
él. Entonces Jesús dijo a los judíos que creían en él: Si permanecéis en mi
palabra, ciertamente sois mis discípulos;
No es una mera profesión lo que convierte a un hombre en santo;
debe haber una continuación del bien hacer. Atamos a los muchachos
aprendices por un tiempo, pero nadie pertenece a Cristo si no le
pertenece para siempre. Debe haber una entrega total de uno mismo,
en la vida y hasta la muerte, a la causa del Señor.
Juan 8: 32-34 . Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Ellos
le respondieron: Simiente de Abraham somos, y nunca hemos sido
esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres? Jesús les respondió: De
cierto, de cierto os digo que todo aquel que comete pecado, esclavo es del
pecado.
Hay esto en el original, "Todo aquel que peca". No es exactamente
“todo aquel que lo comete”, porque si es así, todos serían siervos del
pecado, y Dios no tendría hijos en absoluto. Pero dice en el original
"Todo aquel que hace pecado", es decir, todo aquel que hace su elección
y la convierte en el deleite de su alma, todo aquel que lo hace es siervo
del pecado y no es hijo de Dios.
Juan 8:35 . Y el siervo no queda en casa para siempre, pero el Hijo sí
permanece para siempre.
Puede estar en la casa y tener escasos privilegios por un tiempo,
pero estos pronto desaparecen.
Juan 8:36 . Por tanto, si el Hijo os hace libres, seréis verdaderamente
libres.
Y darte los privilegios de los sonidos.
Juan 8: 37-38 . Sé que sois linaje de Abraham, pero procuráis
matarme, porque mi palabra no tiene cabida en vosotros. Hablo lo que he
visto con mi Padre, y vosotros hacéis lo que habéis visto con vuestro
padre.
Los hombres actúan siempre según su naturaleza. Encontraremos la
fuente contaminada enviando arroyos inmundos. No esperamos
escuchar el dulce canto de una serpiente, ni, por otro lado, esperamos el
silbido del pájaro, pero cada criatura es según su propia especie. Cristo,
viniendo del Padre, revela a Dios: los hombres impíos, viniendo del
diablo, revelan al diablo.
Juan 8: 39-42 . Respondieron y le dijeron: Abraham es nuestro padre.
Jesús les dijo: Si fuerais hijos de Abraham, las obras de Abraham haríais,
pero ahora procuráis matarme a mí, un hombre que os ha dicho la verdad
que he oído de Dios: esto no hizo Abraham. Hacéis las obras de vuestro
padre. Entonces le dijeron ellos. No nacemos de la fornicación; tenemos
un Padre, Dios. Jesús les dijo: Si Dios fuera vuestro Padre, me amaríais,
porque procedo y he venido de Dios; ni yo vine de mí mismo, sino que él
me envió.
Verías en mí un hermano; percibirías en mí los atributos de Dios y,
siendo hechos semejantes a Dios como sus hijos, amarías a la Deidad en
mí.
Juan 8: 43-44 . ¿Por qué no entendéis mi habla? incluso porque no
podéis escuchar mi palabra. Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y
haréis los deseos de vuestro padre.
Cristo no habla palabras muy amables en todo momento. Una
enfermedad profundamente arraigada necesita una medicina fuerte y él
la administra. A veces usa el cuchillo, y si hay una úlcera mortal que hay
que cortar, sabe hacerlo con toda la severidad de que es capaz su
corazón amoroso.
Juan 8:44 . Fue homicida desde el principio, y no permaneció en la
verdad, porque no había verdad en él.
El primer asesinato fue cometido por sugerencia suya. Caín fue
culpable de eso, pero Satanás lo instigó. Él siempre ha sido un asesino
de hombres, y por eso Cristo dice que en la medida en que buscaban
matarlo, eran sonidos dignos de sus padres. "No hay verdad en él".
Juan 8:44 . Cuando habla mentira, de suyo habla:
Es su propio idioma. Puede que siempre lo conozcas por eso.
Juan 8:44 . Porque es mentiroso y padre de mentiroso.
El padre de todos los mentirosos y de todas las mentiras.
Juan 8: 45-46 . Y porque les digo la verdad, no me creen. ¿Quién de
vosotros me convence de pecado? Y si digo la verdad, ¿por qué no me
creen?
Oh! argumento inigualable! Ahora sí que estaban en silencio. Su vida
entera estaba ante ellos; no había vivido en secreto y, sin embargo,
podía apelar a toda su vida, desde el primer día hasta este momento, y
decir: "¿Quién de ustedes me convence de pecado?" Es esto lo que
debilita nuestro testimonio de Dios de que somos tan imperfectos y
llenos de pecado. Tratemos de imitar al Maestro, porque cuanto más
limpios estemos de estas imperfecciones, más podremos cerrar la boca
a nuestros adversarios.
Juan 8: 47-48 . El que es de Dios, oye las palabras de Dios; por tanto,
no las oís vosotros, porque no sois de Dios. Entonces respondieron los
judíos y le dijeron: No digamos bien que eres samaritano y tienes
demonio.
Siempre abusa de tu adversario si no puedes responderle: esta es
siempre la táctica del diablo. Cuando no puede derrocar la religión,
entonces busca agregar títulos oprobiosos a quienes la profesan. Es un
truco viejo y rancio, y ha perdido gran parte de su fuerza. Nuestro
Salvador no respondió a la acusación de que era samaritano, pero en la
medida en que lo que dijeron acerca de que tenía un diablo tocaría su
doctrina, respondió eso.
Juan 8: 49-51 Respondió Jesús: No tengo demonio; pero yo honro a mi
Padre, y ustedes me deshonran. Y no busco mi propia gloria: hay quien
busca y juzga. De cierto, de cierto os digo. Si un hombre guarda mi
palabra, nunca verá la muerte.
Se le quitará el aguijón; puede quedarse dormido; lo hará, pero no
verá la muerte.
Juan 8: 52-56 . Entonces le dijeron los judíos: Ahora sabemos que
tienes un diablo. Abraham ha muerto, y los profetas; y tú dices: Si alguno
guarda mi palabra, no gustará la muerte jamás. ¿Eres tú mayor que
nuestro padre Abraham, que ha muerto? y los profetas murieron: ¿de
quién te haces? Jesús respondió: Si me honro a mí mismo, mi honra es
nada; mi Padre es el que me honra; de quien decís que es vuestro Dios,
pero no le conocéis; pero yo le conozco; y si dijera que no le conozco, seré
un mentiroso como tú; pero yo le conozco y guardo su palabra. Tu padre
Abraham se regocijó al ver mi día; y él lo vio y se alegró.
Hay una gran fuerza en el idioma original aquí: "Se alegró". Había un
gozo excesivo que los santos tenían al esperar la venida de Cristo. No
creo que nos demos su iciente espacio para la alegría en nuestra
religión. Hay algunas personas que piensan que es correcto controlar
sus emociones. No tienen estallidos de alegría y rara vez un grito de
canción sagrada. Pero ¡oh! Hermanos míos, si hay algo que merezca el
ojo brillante, el pie que brinca y el corazón que brinca, es la gran verdad
de que Jesucristo ha venido al mundo para salvar a los pecadores, aun al
principal. Alegrémonos tantas veces al mencionar su nombre.
Juan 8:57 . Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta
años, ¿y has visto a Abraham?
Bueno, apenas tenía treinta años, pero la tristeza lo había hecho
parecer viejo.
Juan 8:58 . Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que
Abraham fuera, yo soy.
Aquí él reclama su Deidad en toda su extensión, y aquellos que
pueden leer el Nuevo Testamento y profesan creerlo, y sin embargo no
ven a Cristo como un reclamante de la Deidad, deben ser
pecaminosamente ciegos.
Juan 8:59 . Luego tomó piedras para arrojárselas; pero Jesús se
escondió y salió del templo, pasando por en medio de ellos, y así pasó.
Este es siempre el argumento del pecador contra la derecha:
primero, palabras duras y luego piedras.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 8: 29-59 . Marcos 14:
1-9 . Juan 12: 1-7 .
Versos 31-59
Juan 8:31 . Entonces Jesús dijo a los judíos que creían en él: Si
permanecéis en mi palabra, ciertamente sois mis discípulos;
Porque había muchos, en el día de Cristo, que venían a él por un
tiempo y luego se alejaban de él; profesando creer, y luego tropezando
cuando Cristo proclamó alguna doctrina que les pareció extraña y di ícil
de recibir. Nuestro Señor Jesús les dice que la constancia es necesaria
para el verdadero discipulado. De nada sirve empezar a correr en la
carrera a menos que continuemos en el recorrido hasta que se gane el
premio. No somos verdaderos peregrinos al cielo simplemente porque
cruzamos el umbral de nuestra puerta; debemos seguir, y seguir, y
seguir, hasta llegar a las calles doradas de la Nueva Jerusalén.
Juan 8:32 . Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Ese es el resultado de ser un discípulo del Señor Jesucristo. Con
Cristo, que es la verdad, para ser nuestro Maestro, y el Espíritu Santo
para bendecir sus palabras, llegamos a conocer la verdad; y la
operación de la verdad sobre el corazón es librarnos de la esclavitud del
pecado y del error.
Juan 8:33 . Ellos le respondieron: Simiente de Abraham somos, y
nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres?
¡Qué falsedad era esto de ellos! En ese mismo momento estaban
esclavizados por los romanos; habían sido sometidos y conquistados; y
poco después, ellos mismos confesaron que no tenían más rey que
César. Los hombres no son muy cautelosos a la hora de decir falsedades
cuando desean resistir a Cristo: harán cualquier cosa antes que creer en
él.
Juan 8:34 . Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo que todo
aquel que comete pecado, esclavo es del pecado.
El hombre que habitualmente vive en pecado no es un hombre libre,
porque todavía es esclavo del pecado. Si encuentra placer y deleite en
desobedecer a Dios, no tiene derecho a hablar de ser un hombre libre.
Sus cadenas tintinean en sus muñecas; ¿Qué puede saber sobre la
libertad?
Juan 8:35 . Y el siervo no queda en casa para siempre; pero el hijo aun
permanece.
Un criado puede ser despedido de la casa, pero un hijo no. Si sólo
fuéramos siervos de Dios, podríamos caer de la gracia y perecer; pero si
somos los sonidos de Dios, nunca lo seremos. Si alguna vez, en verdad,
llamamos a Dios “Padre”, siempre podremos usar ese bendito título,
porque la relación de paternidad no es temporal, la tristeza no puede
llegar a su in.
Juan 8:36 . Por tanto, si el Hijo os hace libres, seréis verdaderamente
libres.
Si tienes la libertad de ser hijo, eres realmente libre. No hay nadie
tan libre en la casa de nuestro Padre como sus hijos.
Juan 8: 37-39 . Sé que eres simiente de Abraham; pero procuráis
matarme, porque mi palabra no tiene cabida en vosotros. Hablo lo que he
visto con mi Padre, y vosotros hacéis lo que habéis visto con vuestro
padre. Respondieron y le dijeron: Abraham es nuestro padre. Jesús les
dijo: Si fuerais hijos de Abraham, las obras de Abraham haríais.
Los verdaderos descendientes del “padre de los ieles” son ellos
mismos ieles; es decir, creyentes. El padre de los creyentes tiene
creyentes para sus hijos: "Si fuerais hijos de Abraham, las obras de
Abraham harías". Nuestro Señor había admitido que estos judíos eran
la simiente de Abraham según la carne; pero demostró que no eran
simiente de Abraham en el sentido elevado y espiritual, ya que no eran
como aquel a quien reclamaban como padre.
Juan 8: 40-41 . Pero ahora procuráis matarme a mí, un hombre que os
ha dicho la verdad que he oído de Dios: esto no hizo Abraham. Hacéis las
obras de vuestro padre.
No les había dicho quién era ese padre; pero como es una regla
permanente que los hombres hagan las obras de su padre, la
autenticidad de la descendencia que a irmaban podría ser probada por
su semejanza con su padre.
Juan 8: 41-42 . Entonces le dijeron: No hemos nacido de fornicación;
Tenemos un solo Padre, Dios. Jesús les dijo: Si Dios fuera vuestro Padre,
me amarías.
Todo hombre nacido de Dios debe amar a Jesucristo. La pureza de
sus motivos, la hermosura de su carácter, los encantos de su persona,
seguramente conquistarían el corazón de un hombre que nació
verdaderamente de Dios.
Juan 8: 42-43 . Porque procedí y vine de Dios; ni yo vine de mí mismo,
sino que él me envió. ¿Por qué no entendéis mi habla? incluso porque no
podéis escuchar mi palabra.
“Eres torpe de comprensión, eres endurecido de corazón, eres
orgulloso de espíritu, eres todo lo contrario de todo lo que es bueno, y
por eso no puedes escuchar mi palabra”, dice Cristo; “Y esta es una
prueba positiva de que no aman a Dios y de que no son hijos de Dios”.
Juan 8:44 . Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y haréis los deseos
de vuestro padre.
Recuerda de cuyos labios salieron estas palabras, incluso de los
labios del dulce Jesús. El habla honesta es la señal más segura de un
corazón amoroso; pero, hoy en día, si un hombre predica la verdad llana
y ielmente, los hombres dicen que es duro y cruel; pero si un hombre
pasa por alto la verdad y la modi ica de acuerdo con su propia idea de lo
que agradará a los hombres, entonces dicen: "Es un hombre bondadoso
y de gran corazón". Debería estar dispuesto a dudar de que tenga
corazón, si quiere ver a los pecadores condenados antes que ofenderlos
proclamando la verdad. Doy gracias a Dios porque a algunos de
nosotros nos importa poco ofender a los que ofenden a Dios. Si los
hombres no se rinden al Señor, no queremos su amistad, pero nos
esforzaremos por hacerlos sentir incómodos en su rebelión, y si
deciden hacerlo. perdido, al menos estaremos limpios de su sangre.
Juan 8:44 . Fue homicida desde el principio, y no permaneció en la
verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla,
porque es mentiroso y padre de mentira.
La falsedad es su elemento natural. Cuando Satanás engaña, solo
actúa de acuerdo con su naturaleza, que está ennegrecida por la
falsedad de principio a in.
Juan 8: 45-46 . Y porque les digo la verdad, no me creen. ¿Quién de
vosotros me convence de pecado?
¡Qué gran desa ío! Ninguno de nosotros puede hablar así, excepto en
un sentido muy modi icado; pero Cristo, de pie delante de sus
enemigos, que le rechinaron los dientes y habrían dado sus ojos para
poder corregir su falta, les dice con valentía: "¿Quién de vosotros me
convenció de pecado?"
Juan 8: 46-51 . Y si digo la verdad, ¿por qué no me creen? El que es de
Dios oye las palabras de Dios; por tanto, no las oís vosotros, porque no
sois de Dios. Entonces respondieron los judíos y le dijeron: ¿No decimos
bien que eres samaritano y tienes demonio? Jesús respondió: No tengo
demonio; pero yo honro a mi Padre, y ustedes me deshonran. Y no busco
mi propia gloria: hay quien busca y juzga. De cierto, de cierto os digo, que
si alguno guarda mi palabra, no verá muerte jamás.
Esta a irmación los asombró bastante; sin embargo, es verdad. Para
los creyentes: No es muerte morir; simplemente salen de este mundo a
una vida más grande y aún más gloriosa. No descienden a la muerte,
pero se elevan a la inmortalidad.
Juan 8: 52-53 . Entonces le dijeron los judíos: Ahora sabemos que
tienes un demonio. Abraham y los profetas han muerto; y dices: Si alguno
guarda mi palabra, nunca gustará la muerte. ¿Eres tú mayor que nuestro
padre Abraham, que ha muerto? y los profetas murieron: ¿de quién te
haces?
“¿Qué pretendes ser? ¿Alguien más grande que Abraham y los
profetas?
Juan 8: 54-56 . Jesús respondió: Si me honro a mí mismo, mi honra es
nada; mi Padre es el que me honra; de quien decís que es nuestro Dios,
pero no le conocéis; pero yo le conozco; y si dijera que no le conozco, seré
un mentiroso como tú; pero yo le conozco y guardo su palabra. Tu padre
Abraham -
"Como le llamáis" -
Juan 8: 56-57 . Se regocijó de ver mi día; y él lo vio y se alegró.
Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a
Abraham?
Permitieron un amplio margen en el moteado de la edad de nuestro
Salvador, ya que solo tenía treinta y tres años. Puede que sea cierto que
las penas de su vida habían estropeado tanto su semblante que parecía
más un hombre de cincuenta años que uno de treinta y tres. No puedo
decir, ni sé si eso es lo que querían decir; pero es extraño que le
hubieran dicho: "Aún no tienes cincuenta años".
Juan 8:58 . Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que
Abraham fuese, yo soy.
Le habían preguntado: "¿A quién te haces a ti mismo?" y ahora
tienen su respuesta: “Antes que Abraham fuese, yo soy”, dice Cristo. Es
el mismo nombre por el cual Dios se reveló a Moisés en la zarza
ardiente: "YO SOY". Sin embargo, Jesús toma este título para sí mismo:
"Antes que Abraham existiera", no "yo era"; Darse cuenta de; pero yo
soy;" como si su vida fuera una existencia presente continua, como de
hecho lo es, para Dios no hay pasado ni futuro, pero todas las cosas
están siempre presentes en su mente in inita. Cuando Jesús dijo: “Antes
que Abraham existiera, yo soy”, reclamó la Deidad, declaró que
ciertamente era Dios, autoexistente desde toda la eternidad.
Juan 8:59 . Luego tomaron piedras para arrojarle:
Lo consideraron un blasfemo, y lo era si no era todo lo que decía ser.
He oído de algunos que reverencian a Cristo, pero no creen que sea
Dios; ¿Pero como puede ser eso? Evidentemente, se hizo pasar por Dios,
y esta fue la gran acusación que los judíos presentaron contra él. Por
esto, en verdad, lo mataron, porque se hizo igual a Dios. Si no era igual a
Dios, si no era realmente Dios, inducía a los hombres a pensar que lo
era; y si esto era falso, era un gran pecado que no era consistente con el
carácter santo de Cristo. Si no era Dios, era el impostor más grosero que
jamás haya visitado este mundo. Pero él era Dios, y nada menos; sin
embargo, como él a irmó esto, los judíos tomaron piedras para
arrojarle.
Juan 8:59 . Pero Jesús se escondió y salió del templo, pasando por en
medio de ellos, y así pasó.
¡Gloria a su santo nombre por los siglos de los siglos!
Versos 37-59
Leeremos, de la Versión Revisada, dos pasajes que registran los
intentos hechos para matar a nuestro Señor antes de que llegara su
hora. Verá, en el sermón, por qué los leemos. (Ver Lucas 4: 16-30 )
Juan 8: 37-59 . Sé que eres simiente de Abraham; pero procuráis
matarme, porque mi palabra no ha caído libremente en vosotros. Hablo
las cosas que he visto con mi Padre; y vosotros también hacéis las cosas
que oíste de vuestro padre. Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es
Abraham. Jesús les dijo: Si fuerais hijos de Abraham, las obras de
Abraham haríais. Pero ahora procuráis matarme a mí, un hombre que os
ha dicho la verdad que oí de Dios: esto no hizo Abraham. Hacéis las obras
de vuestro padre. Le dijeron: No nacimos de fornicación; tenemos un
Padre, Dios. Jesús les dijo: Si Dios fuera vuestro Padre, me amarías,
porque yo he venido, y he venido de Dios; porque tampoco he venido de mí
mismo, sino que él me envió. ¿Por qué no entendéis mi habla? Incluso
porque no puedes escuchar mi palabra. Vosotros sois de vuestro padre el
diablo, y los deseos de vuestro padre es vuestra voluntad. Fue homicida
desde el principio, y no se mantuvo irme en la verdad, porque no hay
verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso y
padre de mentira. Pero como digo la verdad, no me creéis. ¿Quién de
ustedes me convence de pecado? Si yo digo la verdad, ¿por qué vosotros
no me creéis? El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por eso no las oís
vosotros, porque no sois de Dios. Respondieron los judíos y le dijeron: ¿No
decimos bien que eres samaritano y tienes demonio? Jesús respondió: No
tengo demonio; pero yo honro a mi Padre, y ustedes me deshonran. Pero
yo no busco mi propia gloria: hay quien busca y juzga. De cierto, de cierto
os digo que si alguno guarda mi palabra, no verá la muerte jamás. Los
judíos le dijeron: Ahora sabemos que tienes demonio. Abraham y los
profetas han muerto; y dices: Si alguno guarda mi palabra, nunca gustará
la muerte. ¿Eres tú mayor que nuestro padre Abraham, que ha muerto? y
los profetas murieron: ¿de quién te haces? Jesús respondió: Si me glori ico
a mí mismo, mi gloria es nada; mi Padre es el que me glori ica de quien
decís que es vuestro Dios; y no le conocéis, pero yo le conozco; y si dijera
que no le conozco, seré como tú, un mentiroso; pero le conozco y guardo
su palabra. Tu padre Abraham se regocijó al ver mi día; y él lo vio y se
alegró. Entonces los judíos le dijeron: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has
visto a Abraham? Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que
Abraham fuese, yo soy. Tomaron, pues, piedras para arrojarle piedras;
pero Jesús se escondió y salió del templo.
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 16-30 ; y Juan 8:
37-59 . (RV)

CONTENIDO DE JUAN

CAPÍTULO 9

Versos 1-7
Juan 9: 1-7 . Y al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento. Y
sus discípulos le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿quién pecó, este o sus
padres, para que haya nacido ciego? Jesús respondió: Ni este pecó, ni sus
padres, sino para que las obras de Dios se mani iesten en él. Debo hacer
las obras del que me envió, entre tanto que es de día; la noche viene,
cuando nadie puede trabajar. Mientras estoy en el mundo, soy la luz del
mundo. Habiendo dicho esto, escupió en el suelo, e hizo barro con la
saliva, y ungió los ojos del ciego con el barro, y le dijo: Ve, lávate en el
estanque de Siloé (que está junto a él). interpretación, Enviado.) Se fue
antes, se lavó y vino viendo.
No diré nada ahora sobre este milagro, ya que será el tema de mi
discurso.
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 10: 46-52 ; y Juan 9:
1-7 .
Versos 1-14
Juan 9: 1-3 . Y al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento. Y
sus discípulos le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿quién pecó, este o sus
padres, para que haya nacido ciego? Jesús respondió: Ni este pecó, ni sus
padres.
Es decir, su pecado no fue la causa de su ceguera.
Juan 9: 3-14 . Sino que las obras de Dios se manifestaran en él. Debo
hacer las obras del que me envió, entre tanto que es de día; la noche viene,
cuando nadie puede trabajar. Mientras estoy en el mundo, soy la luz del
mundo. Habiendo dicho esto, escupió en el suelo e hizo barro con la saliva,
y ungió los ojos del ciego con el barro, y le dijo: Ve, lávate en el estanque
de Siloé (que está junto a él). Interpretación, Enviado.) Se fue, pues, y se
lavó, y vino viendo. Entonces los vecinos, y los que antes le habían visto
que era ciego, decían: ¿No es éste el que se sentaba y mendigaba? Algunos
decían: Éste es; otros decían: Él es como él; pero él decía: Yo soy. Entonces
le dijeron: ¿Cómo fueron abiertos tus ojos? Respondió y dijo: Un hombre
que se llama Jesús hizo barro, ungió mis ojos y me dijo: Ve al estanque de
Siloé y lávate. Fui, me lavé y recibí la vista. Entonces le dijeron: ¿Dónde
está? Dijo, no lo sé. Llevaron a los fariseos al que antes era ciego. Y era el
día de reposo cuando Jesús hizo el barro y le abrió los ojos.
Este acto de gracia de Cristo fue otra ocasión de queja por parte de
los fariseos, y es el sexto caso en el que se nos informa muy especial y
de initivamente que nuestro Señor Jesucristo realizó milagros de
curación en el día de reposo. ¡Oh, que hiciera obras similares entre
nosotros incluso ahora en un sentido espiritual, si no literalmente!
Esta exposición consistió en lecturas de Lucas 4: 33-36 ; Lucas 6: 6-
11 ; Lucas 13: 10-17 ; Lucas 14: 1-6 ; Juan 5: 1-9 ; ND 9: 1-14.
Versos 1-38
Juan 9: 1 . Y al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento.
El hombre no podía ver a Jesús, pero la vista le vino de Jesús. Si hay
alguien aquí que todavía no puede mirar a Cristo, nuestra oración es
que pueda mirarlo como miró a este ciego.
Juan 9: 2 . Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿quién
pecó, este o sus padres, para que haya nacido ciego?
Amado, si tuvieras a Cristo contigo, podrías ocupar tu tiempo mejor
que haciendo preguntas como esta; y creo que, cuando vamos a las
Sagradas Escrituras, podemos hacer algo mejor que isgonear en cosas
de poca importancia práctica, o incluso en grandes misterios. Sin
embargo, en este caso, dado que los discípulos podían caer en un grave
error, nuestro Señor les dio instrucciones sobre el asunto que los dejaba
perplejos.
Juan 9: 3 . Jesús respondió: Ni este pecó, ni sus padres, sino para que
las obras de Dios se mani iesten en él.
En otras palabras, este hombre no es ciego como resultado del
pecado en sí mismo o en sus padres. Está ciego para que Dios pueda
tener una plataforma para mostrar su poder de gracia al sanarlo.
Juan 9: 4-5 . Debo hacer las obras del que me envió, entre tanto que es
de día; la noche viene, cuando nadie puede trabajar. Mientras estoy en el
mundo, soy la luz del mundo.
Nuestro Salvador sintió que fue comisionado como siervo de su
Padre, enviado aquí para hacer cierta obra, y debe estar haciéndola. Es
bueno que los siervos de Dios sientan una santa compulsión. No les
quita la libertad de acción y el deleite en el servicio de Dios; pero aun
así ejerce una poderosa in luencia sobre un hombre cuando siente: "¡Ay
de mí, si no predico el evangelio!" o cuando, como el Señor Jesús, dice:
"Es necesario que haga las obras del que me envió". ¿El Bienamado, el
Príncipe de los Cielos, estuvo bajo coacción? ¿Se puso él mismo bajo ese
“deber” que es para el rey? Entonces usted y yo bien podemos ponernos
bajo la santa servidumbre del Señor. Entonces, no me estorbe; no me
digas que estoy demasiado débil de salud; "Debo trabajar las obras del
que me envió".
Juan 9: 6-7 . Habiendo dicho esto, escupió en el suelo, e hizo barro con
la saliva, y ungió los ojos del ciego con el barro, y le dijo: Ve, lávate en el
estanque de Siloé, que está junto a él. Interpretación, Enviado.) Se fue,
pues, y se lavó, y vino viendo.
Nuestro Señor a menudo obra milagros sin medios y, a veces, con
medios que parecen bastante inapropiados. Parecería más fácil cegar a
un hombre con arcilla que abrir los ojos con ella; y hay algunos que
a irman que el evangelio hablado claramente conduciría a los hombres
al pecado, pero no es así. Es "poder de Dios para salvación a todo aquel
que cree". Si va a trabajar en el nombre de Dios, si pone barro en los
ojos del pecador y le pide que vaya a lavarse, verá lo que sucederá.
Juan 9: 8-11 . Entonces los vecinos, y los que antes le habían visto que
era ciego, decían: ¿No es éste el que se sentaba y mendigaba? Algunos
decían: Éste es; otros decían: Él es como él; pero él decía: Yo soy. Entonces
le dijeron: ¿Cómo fueron abiertos tus ojos? Respondió y dijo: Un hombre
que se llama Jesús hizo barro, ungió mis ojos y me dijo: Ve al estanque de
Siloé y lávate. Fui, me lavé y pude ver.
¿No cuenta bien su historia? Si no hubiera sido un ciego al que se le
acababan de abrir los ojos, habría exagerado en alguna parte. Nunca
escuché a un hombre contar una historia con absoluta exactitud; no es
la costumbre de la gente, seguramente pondrán algún pequeño artículo
a modo de adorno, porque hay un toque de romance en la cabeza de la
mayoría de los hombres; pero este hombre astuto y estrictamente
honesto cuenta la historia brevemente, pero omite el detalle
importante.
Juan 9: 12-15 . Entonces le dijeron: ¿Dónde está? Dijo, no lo sé.
Llevaron a los fariseos al que antes era ciego. Y era el día de reposo
cuando Jesús hizo el barro y le abrió los ojos. Entonces también los
fariseos le preguntaron cómo había recibido la vista. Él les dijo: Me puso
barro sobre los ojos, me lavé y veo.
Eso fue breve y dulce; y cuando tengas que tratar con los fariseos, no
les des mucho. No valen la pena y seguramente lo usarán mal. Cuando
habló con la gente común, amplió y les dio detalles; pero ahora que
viene a hablar con estos profesores pragmáticos, lo reduce a la menor
cantidad de palabras posible.
Juan 9:16 . Por tanto, dijeron algunos de los fariseos: Este hombre no
es de Dios, porque no guarda el día de reposo. Otros decían: ¿Cómo puede
un hombre que es un pecador hacer tales milagros? Y hubo división entre
ellos.
Sí, y siempre hay división entre los enemigos de Cristo; no pueden
ponerse de acuerdo entre ellos. Si siempre pudieran juntar sus cabezas
y estar de acuerdo, podrían tener mayor poder; pero los edomitas
desenvainan sus espadas contra los hijos de Ammón, y seguramente se
matarán unos a otros a la larga. También había algunos entre estos
fariseos que tenían conciencia, hombres como Nicodemo y José de
Arimatea; y preguntaron: "¿Cómo puede un hombre que es un pecador
hacer tales milagros?"
Juan 9:17 . Vuelven a decir al ciego: ¿Qué dices de él, que te ha abierto
los ojos? Él dijo: Él es un profeta.
Debe ser un profeta. No podría haber obrado un milagro como ese si
hubiera sido un hombre común: "Dijo: Es un profeta".
Juan 9:18 . Pero los judíos no creyeron acerca de él, que había sido
ciego y había recobrado la vista, hasta que llamaron a los padres del que
había recibido la vista.
Verá, Juan les da a los fariseos el nombre que ellos mismos se
arrogaron: "somos judíos". Pero no eran verdaderos judíos. Se llamaban
a sí mismos judíos, por lo que Juan se re iere a ellos como "los judíos". A
menudo sucede que un determinado clic o grupo se escapa con un
nombre que no les pertenece más que a muchos que di ieren mucho de
ellos. Estos fariseos ingieron que no creerían el milagro. Se manifestó
ante sus ojos; pero aun así no lo creerían hasta que llamaron a sus
padres.
Juan 9: 19-21 . Y les preguntaron, diciendo: ¿Es éste vuestro hijo, que
decís que nació ciego? ¿Cómo, pues, ve ahora? Sus padres les respondieron
y dijeron: Sabemos que éste es nuestro hijo, y que nació ciego; pero de qué
manera ve ahora, no lo sabemos; o quién le abrió los ojos, no lo sabemos:
edad es; pregúntale: él hablará por sí mismo.
Esto fue muy astuto de su parte; pero creo que debo agregar que fue
muy cobarde echarle todo el testimonio a su hijo. Hay algunos padres
que, si sus hijos hacen lo correcto, si siguen a Cristo, parecen dejarlos
para que se cuiden a sí mismos.
Juan 9:22 . Estas palabras hablaron sus padres, porque temían a los
judíos; porque los judíos ya se habían puesto de acuerdo en que si alguno
confesaba ser el Cristo, sería expulsado de la sinagoga.
Excomulgado; y no podían soportar ser separados de la respetable
sociedad de la que habían disfrutado hasta entonces.
Juan 9: 23-24 . Por eso dijeron sus padres: Edad es; preguntarle.
Entonces volvieron a llamar al hombre que era ciego, y le dijeron: Alaba a
Dios; sabemos que este hombre es un pecador.
¿No suena bonito en sus labios fariseos? ¡Archipócritas
pretendiendo enseñar a un hombre que sabía mucho mejor que ellos!
“Sabemos que este hombre es un pecador. No lo sabías, pero nosotros lo
sabemos y como lo conocemos, y somos médicos, debes creerlo ".
Juan 9:25 . Él respondió y dijo: Si es pecador o no, no lo sé; una cosa
sé, que mientras yo era ciego, ahora veo.
No se le pudo sacar de eso. No se puede sacar a un hombre de una
experiencia de este tipo; y si el Señor Jesucristo alguna vez te ha abierto
los ojos, querido amigo, nadie podrá hacerte dudar de ese bendito
hecho.
Juan 9: 26-27 . Entonces le dijeron otra vez: ¿Qué te hizo? ¿Cómo
abrió tus ojos? Él les respondió: Ya os lo he dicho, y no habéis oído: ¿por
qué queréis oírlo de nuevo? ¿Seréis también vosotros sus discípulos?
Lanzó un poco de sarcasmo en esa última pregunta. El hombre era
una persona muy notable, un hombre honesto y de corazón sencillo,
pero a la vez bastante capaz de defenderse en cualquier compañía.
Juan 9:28 . Entonces lo injuriaron,
Es un mal caso, así que abuse del demandante. No hay nada que
decir de nuestro lado, así que abusemos del hombre al que se le han
abierto los ojos.
Juan 9: 28-30 . Y dijo: Tú eres su discípulo; pero somos discípulos de
Moisés. Sabemos que Dios habló a Moisés; en cuanto a este hombre, no
sabemos de dónde es. Respondió el hombre y les dijo: He aquí algo
maravilloso, que no sabéis de dónde es, y sin embargo, me ha abierto los
ojos.
¿No muestra esa manifestación de poder milagroso de dónde debe
haber venido? ¿Podría haber venido de cualquier parte que no fuera
Dios?
Juan 9: 31-33 . Ahora sabemos que Dios no escucha a los pecadores;
pero si alguno es un adorador de Dios y hace su voluntad, a éste oye.
Desde que comenzó el mundo no se escuchó que ningún hombre le abriera
los ojos a alguien que nació ciego. Si este hombre no fuera de Dios, no
podría hacer nada.
¡Bien argumentado! El caso está efectivamente probado.
Juan 9:34 . Respondieron y le dijeron: Tú naciste del todo en pecado,
¿y nos enseñas?
¿No puedes oírlos decirlo? “Un mendigo ciego, que acaba de
empezar a ver, '¿Nos enseñas tú?' - DD, hombres que son eruditos en la
ley, '¿Nos enseñas tú?' ”Bueno, hermanos, si un hombre tiene un solo
ojo, puede enseñar a los que no tienen ninguno, porque el viejo
proverbio dice:“ En el reino de los ciegos, el hombre de un ojo es el rey
". Sin embargo, hay otro proverbio sobre este tema, y es: "En el reino de
los ciegos, el hombre con un ojo es ahorcado". Probablemente ese fuera
el caso aquí; los fariseos ciegos no podían soportar al hombre que podía
ver. Sabía demasiado para ellos.
Juan 9: 34-36 . Y lo echaron fuera. Jesús escuchó que lo habían echado
fuera; y cuando lo encontró, le dijo: ¿Crees en el Hijo de Dios? Él respondió
y dijo: ¿Quién es, Señor, para que yo crea en él?
Quería instrucción. Cristo puede haber hecho mucho por un
hombre, pero es posible que todavía no conozca plenamente al Señor.
Puede que haya algunos aquí esta noche sobre quienes Cristo ha obrado
mucho, y sin embargo, no lo conoces como lo conocerás: "¿Crees en el
Hijo de Dios?"
Juan 9: 37-38 . Y Jesús le dijo: Ambos le has visto, y él es el que habla
contigo. Y él dijo: Señor, creo. Y lo adoró.
Esa es la forma en que un creyente genuino adora a Cristo. ¿Por qué?
Porque cree que él es Dios. Sería idolatría adorar a Cristo si fuera solo
un hombre, y Cristo habría sido un impostor si hubiera permitido que
este hombre lo adorara si no hubiera sido Dios. Pero él era Dios; y
nosotros, creyéndolo Dios, adoramos a Cristo como el Dios mismo de
Dios, a quien sea alabado por los siglos de los siglos. Amén.
Versos 1-41
Juan 9: 1 . Y al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento.
Por tanto, el hombre no podía ver a Jesús, pero lo más importante
era que Cristo podía ver al ciego. Y tú, querido corazón, puede que
todavía no hayas aprendido a mirar a Cristo, pero él puede mirarte en
tu ceguera, y una mirada suya producirá rápidamente un cambio
maravilloso en ti.
Juan 9: 2 . Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿quién
pecó, este o sus padres, para que haya nacido ciego?
Muchos de los discípulos de Cristo todavía están ocupados haciendo
preguntas que no tienen ningún propósito práctico, como esta:
"Maestro, ¿quién pecó, este hombre o sus padres, para que haya nacido
ciego?"
Juan 9: 3 . Jesús respondió: Ni este pecó, ni sus padres.
Es decir, el pecado de su parte no fue la causa de su ceguera.
Juan 9: 3 . Pero que las obras de Dios se mani iesten en él
La naturaleza humana es una plataforma para la manifestación del
trabajo divino. Cuanto más necesitado estés, querido amigo, más
espacio hay para que la misericordia de Dios opere sobre ti.
Juan 9: 4-7 . Debo hacer las obras del que me envió, entre tanto que es
de día; la noche viene, cuando nadie puede trabajar. Mientras estoy en el
mundo, soy la luz del mundo. Habiendo dicho esto, escupió en tierra, e
hizo barro con la saliva, y ungió los ojos del ciego con el barro, y le dijo:
Ve, lávate en el estanque de Siloé (que está junto a él). interpretación,
Enviado.) Se fue, pues, y se lavó, y vino viendo ”.
Cristo usó medios muy simples para curar la ceguera de este
hombre, medios muy improbables, aparentemente, para producir el
efecto deseado. De hecho, podría haber parecido que el hombre habría
estado más vestido en la oscuridad que nunca cuando sus ojos estaban
cubiertos de arcilla, pero el Señor eligió trabajar de esa manera.
Y así, cuando el pobre predicador siente que no es nada ni nadie, y
que su albedrío puede más bien obstaculizar la obra de su Maestro que
ayudarlo, aún así, su Señor puede obrar a través de su debilidad y
alcanzar la gloria a pesar de las debilidades de su siervo.
Juan 9: 8-9 . Entonces los vecinos, y los que antes le habían visto que
era ciego, dijeron: ¿No es éste el que se sentaba y mendigaba? Algunos
decían: Éste es; otros decían: Él es como él; pero él decía: Yo soy.
"No hay duda de mi identidad, soy el mismo hombre al que has visto
sentado y mendigando, y ahora me presento ante ti con la vista
completamente restaurada".
Juan 9: 10-11 . Entonces le dijeron: ¿Cómo fueron abiertos tus ojos? Él
respondió y dijo: Un hombre que se llama Jesús hizo barro, ungió mis ojos
y me dijo: Ve al estanque de Siloé y lávate. Fui, me lavé y recobré la vista.
Era solo una historia corta, pero le resultó muy dulce, y la contó sin
excesos de detalle, pero con todos sus puntos de tensión. Era un
hombre astuto y astuto de pocas palabras, pero esas pocas palabras
tenían peso. Amigo, cuando cuentes la historia de Cristo y su amor por
ti, no la adornes con lores de habla. Hay lo su iciente en lo que Cristo
ha hecho para que brille sin ninguna hermosa palabra tuya. La belleza
de la obra de Cristo es tal que está más adornada cuando no tiene
adornos.
Juan 9:12 . Entonces le dijeron: ¿Dónde está? Dijo, no lo sé.
Hay muchas cosas acerca de Cristo que quizás no sepas, pero si
sabes que él te ha abierto los ojos, puedes estar contento con el
conocimiento de eso hasta que él esté complacido de revelarte más
sobre sí mismo.
Juan 9:13 . Llevaron a los fariseos al que antes era ciego.
Estoy seguro de que este fue un espectáculo muy angustioso para
ellos, porque no hubo nada que haya entristecido más sus corazones
que la manifestación del poder de Cristo. No querían ver al ciego cuyos
ojos Cristo había abierto; si el milagro trajo algo de gloria a Cristo, a
ellos les trajo tanta miseria.
Juan 9: 14-15 . Y era el día de reposo cuando Jesús hizo el barro y le
abrió los ojos. Entonces también los fariseos le preguntaron cómo había
recibido la vista.
Esa parecía ser la pregunta principal para ellos; siempre quisieron
saber la manera en que se obtuvieron las curaciones de Cristo.
Juan 9:15 . Él les dijo: Me puso barro sobre los ojos, me lavé y veo.
Eso es más corto que su relato anterior del milagro. Cuando los
fariseos hacen una pregunta quejosa, cuanto más corta sea la respuesta,
mejor; Es una lástima arrojar perlas a los cerdos.
Juan 9: 16-17 . Por tanto, dijeron algunos de los fariseos: Este hombre
no es de Dios, porque no guarda el día de reposo. Otros decían: ¿Cómo
puede un hombre que es un pecador hacer tales milagros? Y hubo división
entre ellos. Vuelven a decir al ciego: ¿Qué dices de él, que te abrió los ojos?
Él dijo: Él es un profeta.
Era un hombre valiente, que se atrevía a decir lo que creía, ya fuera
ofendido o complacido. No sabía mucho, pero lo que sabía, lo sabía, y
estaba bastante seguro de ello. Hay algunos hombres cuya amplitud de
conocimientos es tan notable como su super icialidad. Es como el agua
en los prados cuando un río se desborda y cubre un área amplia, pero
apenas hay una pulgada de profundidad. Danos el río más angosto que
es profundo y que puede llevar hacia el océano una lota noble, en lugar
de la amplia extensión de aguas poco profundas e inútiles.
Juan 9: 18-21 . Pero los judíos no creyeron acerca de él, que había sido
ciego y había recobrado la vista, hasta que llamaron a los padres del que
había recibido la vista. Y les preguntaron, diciendo: ¿Es éste vuestro hijo,
que decís que nació ciego? ¿Cómo, pues, ve ahora? Sus padres les
respondieron y dijeron: Sabemos que éste es nuestro hijo, y que nació
ciego; pero de qué manera ve ahora, no lo sabemos; o quién le abrió los
ojos, no lo sabemos: edad es; pregúntale: él hablará por sí mismo.
Eran tímidos, pero también lo su icientemente astutos como para
dejar que su hijo hablara por sí mismo, como él era bastante capaz de
hacer.
Juan 9: 22-24 . Estas palabras hablaron sus padres, porque temían a
los judíos; porque los judíos ya se habían puesto de acuerdo en que si
alguno confesaba ser el Cristo, sería expulsado de la sinagoga. Por eso
dijeron sus padres: Mayor de edad, pregúntale. Entonces volvieron a
llamar al hombre que era ciego, y le dijeron: Alabado sea Dios: sabemos
que este hombre es un pecador.
Pensaron que podrían superarlo dándole un poco de lo que
llamaron un buen consejo: “Alabado sea Dios, pero guarda silencio con
respecto a este hombre; depende de ello, es un pecador ".
Juan 9: 25-28 . Él respondió y dijo: Si es pecador o no, no lo sé; una
cosa sé, que mientras yo era ciego, ahora veo. Entonces le dijeron otra
vez: ¿Qué te hizo? ¿Cómo abrió tus ojos? Él les respondió: Ya os lo he
dicho, y no habéis oído: ¿por qué queréis oírlo de nuevo? ¿Seréis también
vosotros su discípulo? Luego lo injuriaron:
Por supuesto, esa es la forma habitual con aquellos que están
equivocados. Abusa del demandante cuando no puedas responder a su
caso. “Entonces lo injuriaron” -
Juan 9: 28-30 . Y dijo: Tú eres su discípulo, pero nosotros somos
discípulos de Moisés. Sabemos que Dios habló a Moisés; en cuanto a este
hombre, no sabemos de dónde es. Respondió el hombre y les dijo: He aquí
algo maravilloso, que no sabéis de dónde es, y sin embargo, me ha abierto
los ojos.
¿De dónde podría haber venido sino de Dios? ¿Quién podría haber
realizado tal milagro a menos que hubiera sido enviado por Dios?
Juan 9: 31-33 . Ahora sabemos que Dios no escucha a los pecadores;
pero si alguno es un adorador de Dios y hace su voluntad, a éste oye.
Desde que comenzó el mundo no se escuchó que ningún hombre le abriera
los ojos a alguien que nació ciego. Si este hombre no fuera de Dios, no
podría hacer nada.
Eso fue dicho con mucha fuerza. ¡Oh, que todos nosotros, cuyos ojos
Cristo ha abierto, hablemos por él con tanta valentía como lo hizo este
hombre! Nuestra curación ha sido tan clara y tan notable como la suya,
así que no nos avergüencemos de testi icar por él ante los contrarios y
los opositores.
Juan 9:34 . Respondieron y le dijeron: Tú naciste del todo en pecado,
¿y nos enseñas?
"Hombres tan eruditos como nosotros, con tanta cultura y tanta
penetración como tenemos, '¿nos enseñas tú?'"
Juan 9:34 . Y lo echaron fuera.
Fue una gran misericordia para él que lo excomulgaran, una de las
mayores bendiciones que podía recibir era la de ser expulsado de la
sinagoga y ser expulsado de la sociedad de hombres como aquellos
fariseos.
Juan 9:35 . Jesús escuchó que lo habían echado fuera; -
Jesús sabía todo lo que le había sucedido a este hombre, pero
probablemente alguien le contó la historia; y nuestro Señor lo sabe todo
acerca de cada uno de nosotros, y sabe si alguno de los presentes sufre
por él o por la verdad. Jesús sabía que lo habían echado fuera; -
Juan 9:35 . Y cuando lo encontró,
Porque siempre encuentra a aquellos a quienes el mundo o los
falsos profesantes han expulsado,
Juan 9: 35-36 . Le dijo: ¿Crees en el Hijo de Dios? Él respondió y dijo:
Señor, ¿quién es él para que crea en él?
Era un hombre sensato y tenía la sensatez de percibir que el
conocimiento utilizado correctamente conduce a la fe. Deseaba saber
para poder creer; y si alguna vez dice que no puede creer, pero está
ansioso por hacerlo, investigue qué es lo que debe creer, examine la
evidencia al respecto, y así la fe le llegará por la operación del buen
Espíritu de Dios.
Juan 9: 37-40 . Y Jesús le dijo: Ambos le has visto, y él es el que habla
contigo. Y él dijo: Señor, creo. Y lo adoró. Y Jesús dijo: Yo he venido a este
mundo para juicio, para que los que no ven, vean; y para que los que ven
se hagan ciegos. Y algunos de los fariseos que estaban con él oyeron estas
palabras, y le dijeron: ¿También nosotros somos ciegos?
"¿Estamos ciegos?" Les parecía imposible que pudiera ser así. Jesús
les respondió con palabras mordaces:
Juan 9:41 . Jesús les dijo: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; pero
ahora decís: Vemos; por tanto, tu pecado permanece.
“Si lo que has hecho se hubiera hecho en total ignorancia, habrías
sido comparativamente inocente; pero has pecado contra la luz y el
conocimiento, con una antipatía sumamente decidida hacia la gracia de
Dios, y por lo tanto tu pecado permanece en todo su tono escarlata para
condenarte ".
CONTENIDO DE JUAN

CAPÍTULO 10

Versos 1-18
Juan 10: 1-2 . De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la
puerta al redil de las ovejas, sino que sube por otro camino, ése es ladrón
y salteador. Pero el que entra por la puerta es el pastor de las ovejas.
El verdadero Pastor se preocupa por el rebaño, los falsos son
ladrones y salteadores que solo se preocupan por la carne o el vellón.
Juan 10: 3 . A éste le abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus
ovejas llama por nombre y las saca.
Juan el Bautista fue el portero que abrió la puerta del ministerio
terrenal de Cristo al dar testimonio de que era el Hijo de Dios.
Juan 10: 4-5 . Y cuando saca sus ovejas, va delante de ellas, y las
ovejas lo siguen, porque conocen su voz. Y al extraño no seguirán, sino
que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.
Cristo es el gran líder de su pueblo, y nunca se extraviarán mientras
lo sigan. Las ovejas de Cristo reconocen la voz de su Pastor y acuden a
su llamada; pero los “extraños” los llaman en vano.
Juan 10: 6-7 . Jesús les dijo esta parábola, pero ellos no entendieron
qué era lo que les decía. Entonces Jesús les dijo de nuevo: De cierto, de
cierto os digo, yo soy la puerta de las ovejas.
Ninguna metáfora puede describir completamente a nuestro
glorioso Señor, porque él es tanto Pastor como Puerta a las ovejas, y
todo lo demás que necesitan.
"¡Mi Salvador! Escudo y Sol,
Pastor, Hermano, Esposo, Amigo, -
Cada nombre precioso en uno
Te amaré y sin in ".
Juan 10: 8-10 . Todos los que vinieron antes de mí son ladrones y
salteadores, pero las ovejas no los escucharon. Yo soy la puerta: por mí, si
alguno entrare, se salvará, y entrará y saldrá, y hallará pastos. El ladrón
no viene, sino para robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan
vida y la tengan en abundancia.
El ladrón vino a quitar la vida, pero Cristo vino a dar vida, y esa vida
abundante que durará por los siglos de los siglos; pero mira lo que le
costó dar esa vida: -
Juan 10: 11-13 . Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por
las ovejas. Pero el asalariado, y no el pastor, de quien no son propias las
ovejas, ve venir al lobo, deja las ovejas y huye; y el lobo arrebata las ovejas
y las dispersa. El asalariado huye, porque es asalariado y no se preocupa
por las ovejas.
Justo ahora el contraste era entre el Pastor y el ladrón. Aquí está
entre el Pastor y el asalariado. El asalariado se preocupa por sí mismo;
el Pastor cuida de las ovejas y las provee y las cuida incluso a costa de
su vida.
Juan 10: 14-15 . Yo soy el buen pastor, y conozco mis ovejas, y las mías
me conocen. Como el Padre me conoce, yo también conozco al Padre, y
doy mi vida por las ovejas.
Existe un conocimiento mutuo entre el Pastor y las ovejas, y entre el
Padre y el Hijo.
Juan 10:16 . También tengo otras ovejas que no son de este redil; a
ésas también me conviene traer, y oirán mi voz; y habrá un redil, y un
pastor.
O, más correctamente, "un rebaño, un Pastor". El rebaño nunca
estaría completo sin esas “otras ovejas” que el Pastor dice que debe
traer al redil, y que dice que oirán su voz. Ninguno de ellos faltará el día
en que pasen de nuevo bajo la mano del que los cuenta.
Juan 10: 17-18 . Por tanto, mi Padre me ama, porque yo doy mi vida
para volver a tomarla. Nadie me lo quita, pero yo mismo lo doy. Tengo
poder para dejarlo y tengo poder para volver a tomarlo. Este
mandamiento he recibido de mi Padre.
La voluntariedad del sacri icio de Cristo es su gloria, y muy bien que
su Padre lo ame por ello; y bien, que nosotros, que hemos de
bene iciarnos eternamente con su muerte, también lo amemos.
Versos 1-30
Juan 10: 1 . De cierto, de cierto os digo:
Ahora podemos estar absolutamente seguros de que hay algo de
suma importancia donde Cristo usa la solemne aseveración de "De
cierto, de cierto", la misma palabra es "Amén, amén" y se ha observado
bien que si no fuera por la palabra de Cristo "Amens", nuestros "Amens"
serían de poco valor. Es porque el que es el Amén, el Testigo Fiel y
Verdadero, suplica en el cielo que nuestros “Amén” sean aceptados allí.
Si, queridos amigos, Cristo presta sincera atención a nuestro “Amén”,
¿cuánto más debemos prestarle atención al suyo, especialmente cuando
los duplica: “Amén, amén, os digo”.
Juan 10: 1-3 . El que no entra por la puerta al redil, sino que sube por
otro camino, ése es ladrón y salteador. Pero el que entra por la puerta es
el pastor de las ovejas. A él le abre el portero; y las ovejas oyen su voz; y a
sus ovejas llama por nombre, y las saca.
Aquí el pueblo de Dios se compara con ovejas. Su inofensividad y
carácter gentil, su debilidad y tranquilidad en el redil, sus usos
provechosos, su estado indefenso, que obliga a alguien siempre a velar
por ellos, la paciencia con la que son conducidos al esquilador o al
matadero, y la constancia con que se asocian con el sacri icio, hacen de
la oveja un excelente símbolo del pueblo de Dios. Sin duda el redil es la
Iglesia, dentro de este redil están reunidos todos los santos de Dios, no
siempre en lo visible, sino siempre en lo invisible e indivisible Iglesia de
Cristo. Nadie puede establecerse para ser pastores de este redil, excepto
aquellos que vengan de una manera apropiada y apropiada, y eso no es
por un supuesto linaje apostólico, es decir, no por una comisión que han
recibido por su propia asunción, sino por un comisión directa de Cristo,
entrando por él como por la puerta. El gran Pastor verdadero, el
antitipo de todos los pastores es el mismo Cristo. A él le abre el portero.
Todas las profecías que, como porteros, guardaban las puertas, se
abrieron de inmediato a Cristo; todos los corazones piadosos que, como
los porteros de la puerta, esperaban la venida del verdadero Pastor, se
abrieron de inmediato a Jesús; ya fuera Anna o Simeón, lo confesaron
de inmediato. Las ovejas oyen su voz, y él llama a sus ovejas por nombre
y las saca. Los viajeros orientales nos dicen que en los grandes pliegues
de distrito en los que los pastores ponen sus diferentes rebaños,
mientras todos están reunidos en un rebaño común, el pastor de
cualquier rebaño solo tiene que hacer su aparición y comenzar a hablar,
y sus ovejas lo reconocen de inmediato. Aunque otra persona se vistiera
con sus ropas, no le prestarían atención; conocen a su pastor por su voz.
Juan 10: 4 . Y cuando saca sus ovejas, va delante de ellas, y las ovejas
lo siguen, porque conocen su voz.
El genio de la ley está impulsando; el espíritu del Evangelio está
guiando, y sigue la alegre imitación.
Juan 10: 5 . Y al extraño no seguirán, sino que huirán de él, porque no
conocen la voz de los extraños.
Los herejes atraen a sus compañías, pero los ieles seguidores de
Cristo nunca los persiguen. Se adhieren a la verdad, que es la voz de
Cristo, y no serán persuadidos por las más maravillosas maravillas
mentirosas, ni por la mayor arrogancia, para apartarse de Aquel que es
su todo.
Juan 10: 6-8 . Jesús les dijo esta parábola, pero ellos no entendieron
qué era lo que les decía. Entonces Jesús les dijo de nuevo: De cierto, de
cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que vinieron antes
de mí son ladrones y salteadores, pero las ovejas no los escucharon.
Hicieron fuertes profesiones de ser el verdadero Mesías, y algunos
de ellos reunieron grandes multitudes y se rebelaron contra el poder
romano, pero las verdaderas ovejas, que esperaban al verdadero Pastor,
no las escucharon.
Juan 10: 9-14 . Yo soy la puerta: por mí, si alguno entrare, se salvará,
y entrará y saldrá, y hallará pastos. El ladrón no viene, sino para robar,
matar y destruir; yo he venido para que tengan vida y la tengan en
abundancia. Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las
ovejas. Pero el asalariado, y no el pastor, de quien no son propias las
ovejas, ve venir al lobo, deja las ovejas y huye; y el lobo arrebata las ovejas
y las dispersa. El asalariado huye, porque es asalariado y no se preocupa
por las ovejas. Yo soy el buen pastor, y conozco mis ovejas, y las mías me
conocen.
Este buen Pastor lo demuestra con sus acciones. Recuerden,
hermanos, cuán cuidadosamente vigila a sus ovejas desde la torre del
rebaño, sin que ninguna de ellas se ausente de su ojo ni un solo
momento. Cuán bondadosamente guía a esas ovejas, guiándolas
siempre por el camino correcto para que pueda llevarlas a un lugar
seguro al inal. Cuán abundantemente apacienta sus rebaños,
haciéndolos descansar en verdes pastos junto a las tranquilas aguas. Y
¡oh! Cuán gloriosamente de iende a su rebaño, arremetiendo contra el
más grueso de sus enemigos, arrebatando el cordero de las fauces del
león y de las garras del oso. Y no debemos concluir esta lista de sus
hechos sin recordar cuán fácilmente compró ese rebaño, y lo bien que
lo ha lavado, con la sangre que luye de sus propias venas, para poder
presentarlos todos al inal, no uno de ellos. siendo ellos faltos, ni uno de
ellos impuro, sino cada uno como oveja recién nacida del lavado.
"Conozco mis ovejas". No es como si la salvación se dejara al azar. Los
conocía antes de que fueran creados. Habiendo preordenado, lo hizo de
antemano. Los conocía cuando no se conocían a sí mismos, cuando se
revolcaban en el objetivo como cerdos, todavía los conocía. Él las
conoce ahora, desconocidas para la fama, tal vez no registradas en los
libros de la Iglesia visible. "Conozco a mis ovejas dondequiera que
estén". Luego observe la siguiente oración, porque esta es la forma
práctica por la cual puede juzgar si usted es suyo o no: "Soy conocido
por mí". Lo conocen como su única esperanza y con ianza, conocen la
dulzura de la comunión con él. Conocen el poder de su brazo, la e icacia
de su sangre, la idelidad de su corazón. Ellos conocen la preciosidad de
su cruz y la gloria de su adulto.
Juan 10: 15-16 . Como el Padre me conoce, yo también conozco al
Padre, y doy mi vida por las ovejas. También tengo otras ovejas que no
son de este redil; esas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un
rebaño y un pastor.
Aquí no se reconoce el libre albedrío. Cristo habla como alguien que
tiene el corazón de los hombres bajo su control. Él sabe quiénes son
suyos que aún no han sido llamados. No dice que espera que cedan al
oír su voz, pero lo harán. Oh, gracia irresistible, ¿qué puede oponerse a
ti? Los comprados con sangre serán todos lavados con sangre; el
predestinado y el preconocido conocerán aún al que los salvó con su
sangre. En esto debemos regocijarnos constantemente. La debilidad del
ministro no es una barrera para la realización del propósito de Dios, ni
la dureza del corazón humano es un impedimento para la realización
del grado divino. "A ellos también debo traer". Existe una necesidad
celestial de que todos los elegidos sean salvos.
Juan 10:17 ; Juan 10:26 . Por tanto, mi Padre me ama, porque yo doy
mi vida para volver a tomarla. Nadie me lo quita, pero yo mismo lo doy.
Tengo poder para dejarlo y tengo poder para volver a tomarlo. Este
mandamiento he recibido de mi Padre. Por lo tanto, hubo nuevamente
división entre los judíos por estos dichos. Y muchos de ellos decían: Tiene
demonio y está loco, ¿por qué le oís? Otros decían: Estas no son palabras
de un diablo. ¿Puede un diablo abrir los ojos a los ciegos? Y fue en
Jerusalén la iesta de la dedicación, y era invierno. Y Jesús caminó en el
templo por el pórtico de Salomón. Entonces vinieron los judíos a su
alrededor y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos haces dudar? Si eres el Cristo,
dínoslo claramente. Jesús les respondió: Os lo dije, y no creísteis: la obra
que hago en el nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí. Pero no
creéis, porque no sois de mis ovejas, como os dije.
Creer no los convierte en ovejas, pero ser ovejas por elección divina
prueba que lo son.
Juan 10: 27-30 . Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y ellas me
siguen. Y yo les doy vida eterna, y no perecerán jamás, ni nadie las
arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos; y
nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y mi Padre somos
uno.
Bienaventurados, entonces, los que han recibido el carácter de
ovejas, porque así se proporcionan para ser los escogidos de Dios, y en
la mano de Cristo y en las manos de su Padre, están eternamente
seguros.
“Si en el amor de mi Padre,
Comparto una parte ilial.
Envía tu espíritu como una paloma
Descansar sobre mi corazón ".
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 10: 1-30 y Hebreos 1:
1-14 .

CONTENIDO DE JUAN

CAPÍTULO 11

Versos 1-26
Juan 11: 1 . Estaba enfermo un hombre llamado Lázaro, de Betania, el
pueblo o María y su hermana Marta.
En el libro de Dios, las ciudades son más notables para los santos
que las habitan. "El pueblo de María y su hermana Marta". Llegará el día
en que una ciudad será más ilustre para un santo que para un César,
será más famosa por las obras de fe que por las acciones de la batalla.
Era "el pueblo de María y su hermana Marta".
Juan 11: 2-3 . (Fue María la que ungió al Señor con ungüento y le secó
los pies con sus cabellos, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo). Por
tanto, sus hermanas enviaron a decirle: Señor, he aquí el que amas está
enfermo.
No dijeron más. Sintieron que bastaba con decirle que Lázaro estaba
enfermo, y dejaron al tierno corazón de Jesús hacer lo que le pareciera
mejor. Algunas oraciones serían mucho mejores si fueran más breves,
mucho mejor si no declararan tanto nuestra propia voluntad como
nuestra con ianza en la buena voluntad de Cristo. Me gustan las
omisiones de la oración de Marta y María.
Juan 11: 4 . Cuando Jesús escuchó esto, dijo: Esta enfermedad no es
para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea
glori icado por ella.
Nuestro Salvador se cuela con un estilo diferente al nuestro. Debería
haber dicho que la enfermedad era de muerte, pero, en última instancia,
para la gloria de Dios. Pero el que ve el in desde el principio muestra
una grandeza de estilo que no podemos imitar. Entonces el Señor habla
de las cosas, no como parecen ser, ni siquiera como son en el momento
presente, sino como serán a largo plazo. "No para muerte, sino para que
el Hijo de Dios sea glori icado".
Juan 11: 5 . Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro.
Sin embargo, Lázaro murió. Jesús amaba a Lázaro, pero Lázaro
estaba enfermo. Jesús no era de esa clase de gente cruel, de la que
tenemos algunos en estos días, que se llaman a sí mismos santos y que
atribuyen todas las enfermedades del pueblo de Dios a su pecado oa su
falta de fe. Él no. Aquí había uno que estaba enfermo, pero Jesús lo
amaba tanto por todo eso.
Juan 11: 6 . Por tanto, cuando oyó que estaba enfermo, permaneció
dos días en el mismo lugar donde estaba.
Note la conexión. "Jesús amaba a Marta, a su hermana ya Lázaro"; y
sin embargo, cuando se enteró de que Lázaro estaba enfermo,
"permaneció dos días todavía en el mismo lugar donde estaba". A veces,
el amor verdadero puede pensar que es conveniente hacernos esperar.
Puede que sea el amor más verdadero de parte de Dios dejarnos
enfermos y no venir apresuradamente a nosotros para sanarnos. Sí, el
amor más verdadero puede exigir que la enfermedad se convierta en
muerte, porque de la muerte puede traer mayor gloria. El Señor no
actúa sobre la escala del hombre, porque no ve como secciones de
hombres. Ve el inal tanto como el principio.
Juan 11: 7 . Luego, después de eso, dijo a sus discípulos: Vayamos de
nuevo a Judea.
- y eso porque amaba a Marta, a su hermana ya Lázaro. Si ese amor
en su sabiduría lo hizo demorarse, sin embargo ese amor en su
sinceridad inalmente lo movió a buscar la casa del dolor.
Juan 11: 9 . Jesús respondió: ¿No hay doce horas en el día?
¿No hay un momento en el que el sol no se ponga, en el que sea
seguro y adecuado para los hombres trabajar?
Juan 11: 9-10 . Si alguno camina de día, no tropieza, porque ve la luz
de este mundo. Pero el que camina de noche, tropieza, porque no tiene
luz.
Hay un giro singular, ¿no es así, en esa expresión? Esperábamos que
fuera “Porque no ve la luz del mundo”, en lugar de lo que el Salvador
dice: “Porque no hay luz en él” , porque en las cosas espirituales nuestra
luz no solo viene de arriba, sino que brilla por dentro. ; y sin esa luz
interior estamos seguros de tropezar.
Juan 11:11 . Él dijo estas cosas; y después les dijo: Nuestro amigo
Lázaro duerme; pero yo voy para despertarlo de su sueño.
Es la forma en que el Salvador usa términos relacionados con sus
milagros, que, lejos de exagerarlos, incluso parecen despreciarlos. Está
a punto de resucitar a un hombre de entre los muertos, pero dice:
“Nuestro amigo Lázaro duerme; pero voy para despertarlo del sueño ".
Me temo que nuestra tendencia es siempre describir nuestras acciones
en los términos más amplios posibles consistentes con la verdad;
quizás, a veces olvidando esas últimas palabras. Pero el Salvador
describe con sinceridad lo que hace, pero aún en términos que, como su
humanidad, parecen ocultar la gloria. Maravillosamente
condescendiente es de su parte hablar así:
Juan 11:12 . Entonces dijeron sus discípulos: Señor, si duerme, le irá
bien.
Se considera que es una señal de mejora cuando el paciente puede
dormir.
Juan 11: 13-16 . Sin embargo, Jesús habló de su muerte, pero ellos
pensaron que había hablado de descansar en el sueño. Entonces Jesús les
dijo claramente: Lázaro ha muerto. Y me alegro por ustedes de no haber
estado allí, para que crean; sin embargo, vayamos a él. Entonces dijo
Tomás, que se llama Dídimo, a sus compañeros de discípulos: Vayamos
también nosotros, para que muramos con él.
Una mezcla singular de fe e incredulidad. Él cree tanto en su
Maestro que está dispuesto a morir con él. Él duda tanto de él que,
aunque el Salvador le había dicho claramente que era inmortal hasta
que su obra estuviera terminada, teme que su Maestro y todos ellos
sean ejecutados. Oh, el Señor nos conoce mejor que nosotros mismos, y
el Señor nos acepta a pesar de nuestras debilidades.
Juan 11:17 . Luego, cuando llegó Jesús, descubrió que ya había estado
en la tumba cuatro días antes.
De modo que probablemente estaba muerto tan pronto como
llegaron los mensajeros para decirle al Salvador que estaba enfermo.
Juan 11:18 . Betania estaba cerca de Jerusalén, a unos quince
estadios.
Solo un pequeño y agradable paseo que nuestro Salvador solía dar
por la noche después de los baños del día en Jerusalén. Le había
encantado hacer de Bethany su tranquilo lugar de descanso. "Quince
estadios de distancia".
Juan 11: 19-20 . Y muchos de los judíos se acercaron a Marta y María
para consolarlas por su hermano. Entonces Marta, tan pronto como oyó
que Jesús venía, fue a su encuentro, pero María se quedó sentada en la
casa.
Porque no había oído que Jesús había venido, o de lo contrario, sin
duda, habría estado allí tan pronto como Marta.
Juan 11:21 . Entonces Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieras estado
aquí, mi hermano no habría muerto.
A menudo se decían unos a otros: "Ojalá viniera el Señor". Habían
enviado a buscarlo. Estaban seguros de que vendría. Pero, ay, su
hermano había muerto antes de que llegara el Maestro; y ahora este
pensamiento que estaba más en sus corazones es más alto en su
discurso: "Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría
muerto".
Juan 11:22 . Pero yo sé que incluso ahora, todo lo que le pidas a Dios,
Dios te lo dará.
Allí hay fe y también hay incredulidad. Ella cree que Cristo puede
tener lo que quiere de Dios, pero no reconoce su propia Deidad
personal, su propio poder para obrar la resurrección.
Juan 11: 23-26 . Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. Marta le dijo: Sé
que resucitará en la resurrección en el último día. Jesús le dijo: Yo soy la
resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá; y
todo aquel que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?
Consideraba la resurrección y la vida como cosas que iban a suceder
en un futuro oscuro y brumoso. “No”, dice Cristo, “yo soy la resurrección
y la vida. No solo obtengo estas cosas mediante la oración de Dios, sino
que soy estas cosas ". Y luego pasa a explicarlo. Dice: “Yo soy la
resurrección. El que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Yo soy la
vida. Todo aquel que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto? La
ha sacado del pensamiento de esta pobre vida animal común al
pensamiento de la vida espiritual y superior, que es, de hecho, para el
alma lo que la resurrección es para el cuerpo. Fue bueno que el
Salvador le enseñara así una verdad más elevada de la que aún conocía.
Versos 1-44
Juan 11: 1 . Estaba enfermo un hombre llamado Lázaro, de Betania, la
ciudad de María y su hermana Marta.
Para muchas personas, puede haber parecido un evento de poca
importancia que “cierto hombre estaba enfermo, llamado Lázaro, de
Betania”, pero las grandes consecuencias a menudo dependen de lo que
nos parecen asuntos muy menores, y no debemos despreciar los más
pequeños del pueblo del Señor, ni piensen con desprecio en nada de lo
que les concierne. Cuando un rey o un emperador está enfermo, la
noticia se publica en todos los periódicos; pero cuando un amigo del
Señor Jesús, un hombre “llamado Lázaro de Betania”, se enfermó, ese
evento se registró en la Biblia debido a algo muy notable que iba a
seguir a esa enfermedad. Lázaro era un hijo de Dios, y la gracia hace
mayores distinciones que las que pueden hacer jamás los rangos y los
honores terrenales.
Juan 11: 2-3 . (Fue María la que ungió al Señor con ungüento y le secó
los pies con sus cabellos, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo.) Por
tanto, sus hermanas enviaron a decirle: Señor, he aquí, el que amas está
enfermo.
Entonces ves que aquellos a quienes Jesús ama pueden estar
enfermos ellos mismos, o pueden tener seres queridos que están
enfermos; ay, y la enfermedad puede ser enviada por Dios como
muestra y testimonio de su afecto por ellos. Los hombres pulen las
gemas, pero no se toman la molestia de pulir los guijarros comunes, y
Dios envía a licción a sus propios amados para su bien y para su propia
gloria.
Juan 11: 4 . Cuando Jesús escuchó eso, dijo: Esta enfermedad no es
para muerte.
Ese no iba a ser el inal; Dios tenía otro propósito muy diferente al
permitir que Lázaro se enfermara: "Esta enfermedad no es de muerte",
Juan 11: 4 . Sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea
glori icado por ella.
Jesús sabía que Lázaro moriría, pero también sabía que su muerte
sería solo una especie de interludio; el gran plan de Dios no era llevar a
Lázaro a casa en ese momento, sino glori icar a su Hijo en la
resurrección de Lázaro de entre los muertos.
Juan 11: 5 . Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro.
Feliz fue la familia de Betania, de la que se podría decir que todos
sus miembros eran queridos por Cristo. ¿Es así con tu casa, Martha? ¿O
sólo María es amada así? ¿Ha quedado fuera Lázaro? Luego ora por tu
hermano como estas amables hermanas enviadas a contarle a Jesús
acerca de Lázaro.
Juan 11: 6 . Por tanto, cuando oyó que estaba enfermo, permaneció
dos días en el mismo lugar donde estaba.
No siempre podemos entender lo que hace nuestro Maestro. Parecía
algo extraño que, cuando Jesús escuchó que Lázaro estaba enfermo, se
detuvo donde estaba, sin embargo, había una buena razón para la
demora, Cristo esperaba con sabiduría y amor. Creo que veo a María y
Marta, día tras día preguntándose dónde podría estar Jesús; tal vez
pensando mucho en él y diciendo: "Él nos amaba y amaba a nuestro
hermano, ¿por qué no vino directamente a él?"
Juan 11: 7-10 . Luego, después de eso, dijo a sus discípulos: Vayamos
de nuevo a Judea. Sus discípulos le dijeron: Maestro, últimamente los
judíos procuraron apedrearte; ¿y vas allá otra vez? Jesús respondió: ¿No
hay doce horas en el día? Si alguno camina de día, no tropieza, porque ve
la luz de este mundo. Pero el que camina de noche, tropieza, porque no
tiene luz.
Cristo sintió que su día no había terminado y que no podía morir
antes de que su obra estuviera terminada, y por lo tanto, no temía las
piedras arrojadas por enemigos incrédulos. Así que, hermano mío,
continúe a toda costa con la obra que Dios le ha encomendado; Vivirás
tus doce horas y no vivirás un momento más. Sea tan creyente en la
predestinación que, incluso si el deber lo llama a arriesgar su vida, lo
hará con valentía, sabiendo que está en las manos de Dios y que su vida
no puede terminar hasta que hayan expirado las doce horas señaladas.
Juan 11:11 . Él dijo estas cosas; y después les dijo: Nuestro amigo
Lázaro duerme;
"Nuestro amigo." Lázaro era amigo de Cristo. Si; pero los que son
amigos de Cristo también lo son si pertenecemos a Cristo.
Recientemente me he reunido con un gran número de personas de
diferentes países; pero, en el momento en que descubrimos que
amamos al mismo Señor, parecíamos ser tan íntimos como si
hubiéramos sido vecinos de al lado durante los últimos cincuenta años.
“Nuestro amigo Lázaro duerme”;
Juan 11: 11-14 . Pero voy para despertarlo. Entonces dijeron sus
discípulos: Señor, si duerme, le irá bien. Sin embargo, Jesús habló de su
muerte: pero ellos pensaron que había hablado de descansar en el sueño.
Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto.
Permítanme recordarles, mis queridos hermanos que predican el
evangelio, que tendrán que predicar muy claramente, porque ven que
incluso los apóstoles no podían entender una forma de hablar. Cuando
Cristo dijo: "Nuestro amigo Lázaro duerme", confundieron su
signi icado, por lo que tuvo que decir claramente: "Lázaro ha muerto".
Así es como debemos predicar el evangelio; no sólo para que nuestros
oyentes puedan entenderlo, sino para que no puedan malinterpretarlo.
Juan 11: 15-16 . Y me alegro por vosotros de no haber estado allí,
para la intención que podáis creer, pero vayamos a él. Entonces dijo
Tomás, que se llama Dídimo, a sus compañeros de discípulos: Vayamos
también nosotros, para que muramos con él.
Tomás siempre tuvo una visión oscura de las cosas, por lo que pensó
que su Maestro iba a ser asesinado; pero era un discípulo valiente,
porque dijo a los otros discípulos: “Vayamos también nosotros, para
que muramos con él”. Todavía hay muchos discípulos muy tímidos y
abatidos, pero se aferran a Cristo y, si es necesario, morirían por él,
como Tomás estaba dispuesto a morir con él. ¡Dios te bendiga, Tomás!
Hay hombres peores que tú, y no muchos mejores.
Juan 11:17 . Luego, cuando llegó Jesús, descubrió que ya había estado
en la tumba cuatro días antes.
Sabes que, en Oriente, tienen que enterrar a los muertos casi de
inmediato por el calor del clima; de modo que Lázaro fue, poco después
de su muerte, encerrado en la bóveda familiar.
Juan 11:18 . Betania estaba cerca de Jerusalén, como a quince
estadios de distancia:
Una caminata fácil de alrededor de dos millas.
Juan 11: 19-20 . Y muchos de los judíos se acercaron a Marta y María
para consolarlas por su hermano. Entonces Marta, tan pronto como oyó
que Jesús venía, fue a su encuentro, pero María se quedó sentada en la
casa.
A menudo escucharás a la gente alabando a María a expensas de
Marta, pero aunque se elogia a María por sentarse a los pies de Cristo,
Marta fue la primera en encontrarse con su Señor. Los diferentes
caracteres de diferentes personas se mani iestan mejor en diferentes
momentos. María es mejor en el momento del sermón, se olvida de las
tazas y los platos, pero Marta es la más práctica en el momento del
dolor. Ella es activa y no cede como lo hace María. No es tan
contemplativa ni tan abrumada como María, por lo que es la primera en
ir al encuentro de su Señor.
Juan 11:21 . Entonces Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieras estado
aquí, mi hermano no habría muerto.
Parece que hubo un tinte de reproche en las palabras de Marta, y
María dijo exactamente las mismas palabras a su querido Maestro y
Amigo un poco más tarde; ya menudo he escuchado a Marta y María
hablar de esta manera: "¡Oh, si solo hubiéramos tenido otro médico!" o,
"Si nuestro querido amigo no hubiera ido a la playa"; o, posiblemente,
"Si se hubiera ido a la playa, no habría muerto". Bien, queridos amigos,
ya tienen bastante dolor por haber perdido a su pariente o amigo sin
añadir más estas suposiciones imprudentes sobre lo que podría haber
pasado si hubieran hecho otra cosa. No caigan en ese error y se
lastimen y lloren a su mejor amigo con arrepentimientos innecesarios e
inútiles.
Juan 11: 22-24 . Pero yo sé que incluso ahora, todo lo que le pidas a
Dios, Dios te lo dará. Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. Marta le dijo:
Sé que resucitará en la resurrección en el último día.
No podía creer el gozoso signi icado que Cristo quiso transmitirle
cuando dijo: "Tu hermano resucitará".
Juan 11:25 . Jesús le dijo: Yo soy la resurrección.
Tenga en cuenta que nuestro Señor no dijo: "Yo soy el que resucita a
los muertos"; sino, "Yo soy la resurrección",
Juan 11: 25-27 . Y la vida: el que cree en mí, aunque esté muerto,
vivirá; y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?
Ella le dijo: Sí, Señor: creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que ha de
venir al mundo.
¿No harán muchos de ustedes la gran confesión de fe de Marta? Cree
en Jesús, y entonces podrás creer todo lo que él dice.
Juan 11:28 . Y habiendo dicho esto, se fue y llamó a María su hermana
en secreto, diciendo: El Maestro ha venido y te llama.
El título de Marta para Cristo podría traducirse, "El Maestro, el
Maestro autoritario", pero me alegra que nuestros traductores lo
pusieran "El Maestro".
Juan 11:29 . Tan pronto como escuchó eso, se levantó rápidamente y
fue hacia él.
La venida de Cristo tuvo tal efecto en ella que se levantó en medio de
las cenizas de su dolor y salió al encuentro de su amado Señor y
Maestro.
Juan 11: 30-31 . Jesús aún no había entrado en el pueblo, sino que
estaba en el lugar donde Marta lo encontró. Entonces los judíos que
estaban con ella en la casa y la consolaron, cuando vieron que María se
levantaba apresuradamente y salía, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro
a llorar allí.
Es signi icativo que estos dolientes no siguieron a Marta cuando fue
a encontrarse con Jesús, pero sí siguieron a María. A veces, los
pecadores que no se convierten al escuchar a un predicador, son
bendecidos por el testimonio de dos. Es posible que una hermana no
pueda llevar a su hermano a Cristo, pero Dios puede permitir que dos lo
hagan. Jesús envió a sus setenta discípulos “de dos en dos”, y los
apóstoles generalmente se mencionan en parejas, -Simón y Andrés,
Santiago y Juan, Felipe y Bartolomé y así sucesivamente; y
encontraremos que dos cristianos a menudo pueden lograr lo que uno
solo no puede hacer.
Juan 11: 32-33 . Entonces, cuando María llegó adonde estaba Jesús y
lo vio, se postró a sus pies y le dijo: Señor, si hubieras estado aquí, mi
hermano no habría muerto. Jesús, pues, cuando la vio llorar y a los judíos
que la acompañaban también llorando, gimió en espíritu y se turbó,
Su corazón estaba lleno de simpatía; sintió el dolor de estos
dolientes y se entristeció con ellos.
Juan 11: 34-35 . Y dijo: ¿Dónde le habéis puesto? Le dijeron: Señor,
ven y mira. Jesús lloró.
En el original, aquí se usa una palabra muy bendita y expresiva con
respecto al llanto de Cristo; una palabra muy diferente a la que se usa
para describir el llanto de María y los judíos. Debería ser un consuelo
constante para la a ligida Iglesia de Dios que “Jesús lloró”.
Juan 11: 36-39 . Entonces dijeron los judíos: ¡Miren cómo lo amaba! Y
algunos de ellos dijeron: ¿No podría este hombre, que abrió los ojos de los
ciegos, haber hecho que ni siquiera este hombre muriera? Jesús, por tanto,
gimiendo de nuevo en sí mismo, viene al sepulcro. Era una cueva y sobre
ella había una piedra. Jesús dijo: Quitad la piedra. Marta, hermana del
muerto, le dijo: Señor, ahora apesta, porque hace cuatro días que está
muerto.
“¿Expondrás ese cadáver corrupto al aire? “¡Ah, yo! ¡Qué pobres
criaturas inmundas somos a través de la Caída! Vea en qué podemos
convertirnos, cualquiera de nosotros, en unos pocos días, de modo que
incluso el que más nos ama tenga que decir de nosotros: "Entierra a mis
muertos fuera de mi vista".
Juan 11: 40-41 . Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la
gloria de Dios? Luego quitaron la piedra del lugar donde estaban los
muertos. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, te doy gracias
porque me has oído.
Ese gemido de espíritu fue la oración de Cristo a su Padre, ese
tumulto interior de su alma fue su ferviente súplica; y ahora da gracias
a su Padre por haberle oído. Sin embargo, Lázaro todavía estaba muerto
y yacía, una masa de corrupción, en la tumba. ¡Oh, que tenga fe para
bendecir a Dios por las misericordias que están en camino hacia
nosotros!
Juan 11:42 ; Juan 11:44 . Y supe que siempre me escuchas; pero lo dije
por la gente que está presente, para que crean que tú me enviaste. Y
cuando hubo dicho esto, clamó a gran voz: Lázaro, ven fuera. Y salió el
que había muerto, atado de pies y manos con mantos, y su rostro envuelto
con una servilleta. Jesús les dijo: Suéltenlo y déjenlo ir.
Vea las maravillas que nuestro Señor puede realizar y pídale que
haga milagros similares en el ámbito espiritual y que resucite a los que
están muertos en sus delitos y pecados.
Versos 27-46
Los mayores milagros de nuestro Señor fueron siempre la
recompensa de la fe.
Juan 11:27 . Ella le dijo: Sí, Señor, creo que tú eres el Cristo, el Hijo de
Dios, que ha de venir al mundo.
Por lo cual ella dijo, “Yo creo eso, y creo todo lo demás. Tengo una fe
implícita en ti. Todo lo que digas, lo que hayas dicho o digas, estoy
dispuesto a creerlo todo. porque yo creo en ti. Creo que eres el Cristo, el
Hijo de Dios, que debe venir al mundo ”.
Juan 11:28 . Y cuando lo hubo dicho, se fue y llamó a María su
hermana en secreto,
Como sabía que los judíos odiaban al Salvador, no podía decir qué
sucedería si supieran de su venida, así que le susurra:
Juan 11: 28-30 . Diciendo: El Maestro ha venido y te llama. Tan pronto
como escuchó eso, se levantó rápidamente y fue hacia él. Jesús aún no
había entrado en el pueblo, sino que estaba en el lugar donde Marta lo
encontró.
Sus cementerios estaban fuera de la ciudad, y probablemente el
Salvador estaba cerca de la misma tumba donde dormía Lázaro.
Juan 11: 31-32 . Entonces los judíos que estaban con ella en la casa y
la consolaron, cuando vieron que María se levantaba apresuradamente y
salía, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí. Entonces, cuando
María llegó a donde estaba Jesús y lo vio, se postró a sus pies y le dijo:
Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto.
Su pensamiento era lo mismo que el pensamiento de Martha, pero
no dijo tanto como Martha. Ella nunca lo hizo. Marta tuvo un diálogo
con el Salvador, pero María se inclinó a sus pies.
Juan 11:33 . Cuando Jesús la vio llorando, y también llorando a los
judíos que la acompañaban, con un gemido de espíritu, se turbó y dijo:
¿Dónde le habéis puesto? Ellos le dijeron: Señor. ven y mira. Jesús lloró.
Entonces dijeron los judíos: ¡Miren cómo lo amaba! Y algunos de ellos
dijeron: ¿No podría este hombre, que abrió los ojos de los ciegos, haber
hecho que ni siquiera este hombre muriera? Jesús, por tanto, gimiendo de
nuevo en sí mismo, viene al sepulcro.
Muchos han preguntado por qué gimió Cristo. Hermanos, es la
forma en que da la vida: por su propia muerte. A veces decimos de
alguien que hace una gran acción: "Le costó mucho". Así sucedió con el
Salvador. Debe gemir para que María, Marta y Lázaro se regocijen. No es
sin la conmoción de su propia vida que da vida a los muertos.
Juan 11: 38-39 . Era una cueva y la piedra estaba encima. Jesús dijo:
Quitad la piedra. Marta, la hermana del muerto, le dijo: Señor, ahora
apesta, porque hace cuatro días que está muerto.
"Fue una lástima quitar la piedra".
Juan 11: 40-41 . Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la
gloria de Dios? Luego quitaron la piedra del lugar donde estaban los
muertos. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, te doy gracias
porque me has oído.
Eso es una gran oración, ¿no es así? A veces deberíamos decir: "Así
es". "Padre, te doy gracias porque me has escuchado".
Juan 11: 42-44 . Y supe que siempre me escuchas. pero a causa de la
gente que está presente, lo dije, para que crean que tú me enviaste. Y
cuando hubo dicho esto, gritó a gran voz: Lázaro sale. Y salió el que había
muerto, atado de pies y manos con mantos, y su rostro envuelto con una
servilleta.
Probablemente se deslizó fuera de la repisa de la tumba sobre la que
fue puesto, y allí apareció ante ellos atado para no poder avanzar más.
Versos 45-57
Lázaro había sido resucitado públicamente de entre los muertos. Un
gran número de personas vieron el milagro, y nunca hubo duda de que
se había realizado.
Juan 11: 45-46 . Entonces muchos de los judíos que habían venido a
María y habían visto lo que hacía Jesús, creyeron en él. Pero algunos de
ellos fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que Jesús había hecho.
Di ícilmente podríamos haber concebido que los hombres hubieran
sido culpables de una conducta como esta para enviarlos a los
enemigos de Cristo, y ponerlo como una acusación contra él, que había
levantado a un hombre de entre los muertos.
Juan 11: 47-48 . Entonces reunieron los principales sacerdotes y los
fariseos un concilio, y dijeron: ¿Qué hacemos? porque este hombre hace
muchos milagros. Si le dejamos así, todos creerán en él; y vendrán los
romanos y nos quitarán nuestro lugar y nuestra nación.
Fingieron que si Jesucristo reunía un gran grupo, los romanos se
sentirían ofendidos por ello, atacarían a toda la nación y la destruirían,
por temor a que se rebelara bajo su dominio. Una gran falsedad en
todas partes.
Juan 11: 49-50 . Y uno de ellos, llamado Caifás, que era sumo
sacerdote ese mismo año, les dijo: No sabéis nada en absoluto. Ni
consideres que nos conviene que un solo hombre muera por el pueblo, y
que no perezca toda la nación.
Ese fue su consejo. Ninguno de ustedes está a la altura. No manejas
esto correctamente. Matemos a este hombre. Que sea condenado a
muerte, no porque lo merezca, sino porque conviene que así sea, no sea
que nuestra nación sea destruida; y esta es la forma en que los
gobernadores y reyes se han acostumbrado a pensar, no "¿Está bien?"
pero "¿Es conveniente" y siempre podemos orar a Dios para que
tengamos un Gobierno que haga lo correcto y no se deje guiar por la
mala dirección de lo que es conveniente? Bien se ha dicho que si la
muerte de un justo salvaría a diez mil, sin embargo, sería una cosa atroz
que fuera condenado a muerte de mala gana para salvar a nadie.
Después de todo, el derecho es oportuno. Sin embargo, Caifás no sabía
lo que decía. Estaba diciendo una gran verdad.
Juan 11:51 . Y esto no hablaba de sí mismo, sino que siendo sumo
sacerdote ese año, profetizó que Jesús moriría por esa nación:
No entendió sus propias palabras. Estaba diciendo mucho más de lo
que quería decir, porque era conveniente, benditamente conveniente,
que Jesús muriera voluntariamente y por su propia voluntad,
entregándose a la muerte por el bien de su pueblo.
Juan 11: 52-53 . Y no solo para esa nación, sino para que también él
reuniera en uno a los hijos de Dios que estaban esparcidos por todas
partes. Luego, desde ese día en adelante, se reunieron en consejo para
darle muerte.
Un hombre malvado audaz a menudo puede in luir en los consejos
de hombres que son igualmente malos, pero más cobardes. Todavía no
había llegado a esto: que lo lastimarían hasta la muerte; pero ahora
buscan el consejo de darle muerte.
Juan 11:54 . Por tanto, Jesús no anduvo más abiertamente entre los
judíos; sino que fue de allí a un país cercano al desierto, a una ciudad
llamada Efraín, y allí continuó con sus discípulos.
No encontramos que obró milagros allí o predicó, pero en un retiro
santo y devoto, tal vez, preparó su mente para la última gran semana, la
semana de su pasión y su muerte. Generalmente es mejor para nosotros
imitarlo en esto; y cuando tenemos un gran trabajo que hacer, algo que
necesitará toda la gracia que podamos obtener, es bueno hacer un
retiro, irnos a la jubilación y educar el corazón, y buscar beber nuevas
fuerzas para que podamos ser preparado para lo que tenemos por
delante.
Juan 11: 55-56 . Y estaba cerca la pascua de los judíos; y muchos
subieron del campo a Jerusalén antes de la pascua para puri icarse.
Entonces los buscó a Jesús, y mientras estaban en el templo se decían
entre ellos: ¿Qué os parece que no vendrá a la iesta?
Habían oído hablar mucho de él en el campo. La gente del campo
que viene a la ciudad quiere escuchar al gran ministro, ver al gran
Profeta: así que esa es su pregunta: "¿Vendrá a la iesta?"
Juan 11:57 . Ahora bien, tanto los principales sacerdotes como los
fariseos habían dado un mandamiento de que, si alguno supiera dónde
estaba, lo mostrara para que lo pudieran llevar.
No podían negar el milagro: podían arrestar y castigar al hacedor de
milagros.

CONTENIDO DE JUAN

CAPITULO 12

Versos 1-7
Juan 12: 1-2 . Entonces Jesús, seis días antes de la Pascua, llegó a
Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, a quien
resucitó de entre los muertos. Allí le prepararon una cena;
Fue en la casa de Simón el Leproso; un conocido cercano, quizás un
pariente de esta amada familia, porque encontramos que Marta servía,
pero Lázaro era uno de los que se sentaba a la mesa con él. Las dos
familias se habían unido para este festival, y bien podrían hacerlo,
porque en un caso alguien había sido sanado de lepra y en el otro caso
Lázaro había resucitado de entre los muertos. Fue una iesta santa y
feliz.
Juan 12: 2-3 . Y Marta servía; pero Lázaro era uno de los que estaban
sentados a la mesa con él. Luego tomó a María una libra de ungüento de
nardo, muy costoso, y ungió los pies de Jesús.
El otro evangelista dijo "ungió su cabeza". Y ambos tienen razón.
Ella ungió su cabeza y sus pies.
Juan 12: 3 . Y le enjugó los pies con sus cabellos, y la casa se llenó del
olor del ungüento.
Todo el mundo lo percibió, lo disfrutó y comprendió qué costoso
ungüento debe ser el que llena el aire de un perfume tan delicado.
Juan 12: 4 . Entonces dice uno de sus discípulos, Judas Iscariote, hijo
de Simón, que lo traicionaría.
Me pregunto si era hijo de ese Simón el Leproso, y si se le adhirió
una lepra espiritual. Eso, sabemos, fue el caso.
Juan 12: 5-6 . ¿Por qué no se vendió este ungüento por trescientos
denarios y se dio a los pobres? Esto dijo, no es que se preocupara por los
pobres; sino porque era un ladrón y tenía la bolsa, y desnudaba lo que se
echaba en ella.
Observe que los críticos más agudos de las obras de los buenos
hombres a menudo no son mejores de lo que deberían ser. Este Judas
está indignado con lo que hace María y a irma que se preocupa por los
pobres, pero todo el tiempo es un ladrón. Siempre que un hombre es
muy rápido y condena a hombres y mujeres amables, usted puede ser
tan rápido en condenarlo. Suele ser un Judas.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 8: 29-59 . Marcos 14:
1-9 . Juan 12: 1-7 .
Versos 1-8
Juan 12: 1-2 . Entonces Jesús, seis días antes de la Pascua, llegó a
Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, a quien
resucitó de entre los muertos. Allí le prepararon una cena, y Marta sirvió;
pero Lázaro era uno de los que se sentaban a la mesa con él.
Martha sirvió: ella no había renunciado a eso. Era una maravillosa
ama de casa e hizo bien en mantener su ocupación. Lázaro había
muerto y había resucitado. Pero él no era el centro de interés: "Allí
estaba el que lo crió".
Juan 12: 3-7 . Entonces tomó María una libra de ungüento de nardo,
muy costoso, y ungió los pies de Jesús y le secó los pies con sus cabellos; y
la casa se llenó del olor del ungüento. Entonces dijo uno de sus discípulos,
Judas Iscariote, hijo de Simón, que lo iba a entregar: ¿Por qué no se vendió
este ungüento por trescientos denarios y se entregó a los pobres? Esto
dijo, no es que se preocupara por los pobres; sino porque era un ladrón y
tenía la bolsa, y desnudaba lo que se echaba en ella. Entonces Jesús dijo:
Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto.
Alguien u otro siempre parecía oponerse a Mary. Si Marta no lo hace,
Judas lo hará. Ser declarado culpable de un exceso de amor a Cristo es
una criminalidad tan bendita que desearía que pudiéramos ser
ejecutados por ello. Fue dulce ser condenado a muerte por semejante
crimen. Fue de eso de lo que Cristo murió. Fue declarado culpable de
exceso de amor.
Juan 12: 8 . Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros;
pero a mí no siempre me tenéis.
No todos los días puedes hacer algo personal y distintamente por el
mismo Cristo, y por lo tanto, siempre que la ocasión lo sirva, asegúrate
de estar allí para aprovecharla. Es cierto que puedes servirle
indirectamente al ayudar a sus pobres santos. Aún así, a menudo se
debería idear algo para él, para él mismo, como Mary ideó este servicio
ese día.
Esta exposición consistió en lecturas del Salmo 63 .; Lucas 10: 38-42
; y Juan 12: 1-8 .
Versos 1-43
Juan 12: 1 . Entonces Jesús, seis días antes de la Pascua, llegó a
Betania, donde estaba Lázaro, que había estado muerto, a quien resucitó
de entre los muertos.
Los días que Cristo iba a pasar sobre la tierra eran muy pocos, por lo
que hizo otra visita a esa casa de Betania donde siempre fue tan
bienvenido, y más que nunca desde que resucitó a Lázaro de entre los
muertos.
Juan 12: 2-3 . Allí le prepararon una cena; y Marta servía; pero
Lázaro era uno de los que se sentaban a la mesa con él. Entonces tomó
María una libra de ungüento de nardo, muy costoso, y ungió los pies de
Jesús, y le secó los pies con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del
ungüento.
Todos los miembros de la familia reunida estaban presentes, Marta
ocupada como de costumbre con los deberes domésticos que le
correspondían, Lázaro atendiendo de cerca al Maestro que había
obrado en él un milagro tan grande, y María en su propia dulzura y
dulzura. de manera amable derramando la riqueza de su afecto en
honor al Maestro.
Juan 12: 4-6 . Entonces dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote, hijo
de Simón, que lo iba a entregar: ¿Por qué no se vendió este ungüento por
trescientos denarios y se entregó a los pobres? Esto dijo, no es que se
preocupara por los pobres; sino porque era un ladrón, y tenía la bolsa, y
desnudaba lo que se echaba en ella.
La pregunta de Judas era de lo más indigna, pero el motivo que
provocó la pregunta era peor aún. Poco se preocupaba por los pobres;
pero si hubiera podido vender ese costoso ungüento de nardo, lo habría
convertido en una oportunidad para enriquecerse.
Juan 12: 7-8 . Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura
ha guardado esto. Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros,
pero a mí no siempre me tendréis.
Cristo mismo siempre se preocupaba por los pobres, por lo que no
desanimaba ningún esfuerzo en su favor, pero en ese momento, uno de
sus discípulos más devotos deseaba rendirle un honor especial y no
permitió que ella fuera reprendida; pero, por el contrario, señaló el
profundo signi icado simbólico de su acción amorosa.
Juan 12: 9 . Por tanto, muchos judíos sabían que estaba allí; y no
vinieron solo por causa de Jesús, sino para ver también a Lázaro, a quien
había resucitado de entre los muertos.
Su curiosidad era natural, porque pocos de ellos podrían haber visto
a alguien que hubiera sido resucitado de entre los muertos. Es bueno
cuando un alma salva, que ha sido espiritualmente resucitada de entre
los muertos, se convierte en un centro de atracción junto con el Señor,
quien ha obrado tal milagro de misericordia en él.
Juan 12: 10-11 . Pero los principales sacerdotes consultaron para dar
muerte también a Lázaro; Porque por causa de él muchos de los judíos se
fueron y creyeron en Jesús.
Habrían cometido un doble asesinato si hubiera sido posible, y
habrían dado muerte tanto a Jesús como a Lázaro, quien era un testigo
vivo del poder obrador de maravillas del Cristo a quien no recibirían
como el Mesías prometido. Cuando los hombres odian a Cristo, también
odian a aquellos a quienes él ha bendecido y harán todo lo posible para
tratar de silenciar su testimonio.
Juan 12: 12-13 . Al día siguiente, mucha gente que había venido a la
iesta, cuando oyeron que Jesús venía a Jerusalén, tomaron ramas de
palmeras, salieron a recibirlo y gritaron: Hosanna: Bendito el Rey de
Israel que entra. el nombre del Señor.
Es signi icativo que Juan es el único de los cuatro evangelistas que
menciona las hojas de palmera que llevaba el pueblo en esta procesión
triunfal en honor de Cristo, y fue a Juan a quien se le dio la visión de la
“gran multitud, que nadie podía contar, de todas las naciones y tribus,
pueblos y lenguas ”, los que“ estaban delante del trono y del Cordero,
vestidos de ropas blancas y con las palmas en las manos, y clamaban a
gran voz, diciendo , Salvación para nuestro Dios que está sentado en el
trono, y para el Cordero ”.
Juan 12: 14-16 . Y Jesús, cuando encontró un asno joven, se sentó
sobre él; como está escrito: No temas, hija de Sion; he aquí tu Rey viene
montado sobre un pollino de asna. Estas cosas no entendieron sus
discípulos al principio; pero cuando Jesús fue glori icado, entonces se
acordaron de que estas cosas estaban escritas de él, y que le habían hecho
estas cosas.
Es extraño que los propios discípulos de Cristo no recordaran de
inmediato esta clara profecía cuando se cumplió tan literalmente; sin
embargo, antes de condenarlos, recordemos cuán “lentos de corazón”
también hemos sido “para creer todo lo que los profetas han hablado. "
Juan 12:17 . Por tanto, la gente que estaba con él cuando llamó a
Lázaro de su tumba y lo resucitó de entre los muertos, dan testimonio.
No pudieron evitar testi icar a su favor después de haberlo visto
obrar un milagro tan notable como la resurrección de Lázaro de entre
los muertos.
Juan 12: 18-19 . Por eso la gente también lo conoció, porque oyeron
que había hecho este milagro. Los fariseos, por tanto, decían entre sí:
¿Veis que nada vencen? He aquí, el mundo se ha ido tras él.
Cuando vieron a nuestro Señor cabalgando en estado por las calles,
y la gente agitando ramas de palma y gritando en su honor, dijeron: "El
mundo se fue tras él". Eso fue sólo parcialmente cierto, y por muy poco
tiempo; pero llegará el día en que el mundo entero irá tras él. Las
atracciones divinas de Cristo se sentirán en toda la tierra, y todos los
fariseos del mundo no podrán impedir que la gente vaya tras él; y-
"Pase lo que pase Para interponerse en el camino Ese día el mundo
verá".
Juan 12: 20-21 . Y había algunos griegos entre ellos que subieron a
adorar en la iesta: Este vino, pues, a Felipe, que era de Betsaida de
Galilea, y le pidió, diciendo: Señor, queremos ver a Jesús.
Eran prosélitos que habían aprendido a adorar a Jehová. Algo más
que mera curiosidad debió haberlos movido a querer ver a Jesús.
Habiendo oído hablar de su resurrección de los muertos, tenían un
deseo, y un deseo muy apropiado, de saber más de él, por lo que
pidieron que les presentara alguien que, aunque no era griego, tenía un
nombre griego, y que pudiera por eso han servido como una especie de
puente para que estos griegos alcancen al Salvador.
Juan 12: 22-23 . Felipe viene y se lo cuenta a Andrés; y nuevamente
Andrés y Felipe se lo dicen a Jesús. Y Jesús les respondió, diciendo: Ha
llegado la hora en que el Hijo del Hombre debe ser glori icado.
La pasión y la muerte de Cristo estaban muy cerca cuando estos
gentiles vinieron a él, y él vio, en esa compañía de griegos, la
vanguardia de ese gran ejército que vendría a él de todas las naciones
bajo el cielo. En la perspectiva de esa gran recolección, miró más allá de
la vergüenza y el sufrimiento inminentes, y habló incluso de la hora de
su muerte como el momento en que debería ser glori icado.
Juan 12:24 . De cierto, de cierto os digo. Si el grano de trigo no cae en
la tierra y muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto.
Este fue el camino de Cristo a la gloria, y debe ser también nuestro
camino a la gloria. El grano de trigo debe caer en la tierra y morir, o de
lo contrario no puede dar fruto. Así debe ser contigo y conmigo, y en la
medida en que aprendamos a morir a nosotros mismos, viviremos para
la gloria de Dios.
Juan 12:25 . El que ama su vida, la perderá.
Si te mantienes para ti mismo, te perderás.
Juan 12:25 . Y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna
la guardará.
Hermanos y hermanas en Cristo, si realmente queremos glori icar a
Cristo en la tierra, debemos estar dispuestos a perder nuestra
reputación, nuestro buen nombre, nuestro consuelo y, de hecho, todo lo
que tenemos, por amor a Cristo. Ésta es la única forma de vivir
verdaderamente. Si, por tu propio bien, comienzas a ocultarle algo a
Cristo, esa es la manera de morir. Entonces serías como el grano de
trigo que se deposita y se conserva, y que, por lo tanto, nunca puede
crecer ni multiplicarse. Ríndete; estar dispuesto a ser nada; esté
dispuesto a morir si sólo la verdad puede vivir. No te preocupes por el
honor y la gloria por ti mismo; sólo se preocupan por el honor y la
gloria de su Maestro. Aprenda el signi icado de la paradoja del Maestro.
Mientras te entierras, te multiplicarás. Como te pierdes de vista, como
un grano de trigo que se siembra en la tierra, tienes tu única
oportunidad de crecer y crecer; Del grano enterrado en la tierra,
brotarán espigas muy cargadas.
Juan 12: 26-28 . Si alguno me sirve, que me siga; y donde yo esté, allí
también estará mi siervo; si alguno me sirve, mi padre lo honrará. Ahora
está turbada mi alma; y que diré Padre, sálvame de esta hora; mas para
esto vine a esta hora. Padre, glori ica tu nombre.
En el 27 º verso, nuestro Salvador preguntó a sí mismo la pregunta:
“¿Qué puedo decir?” aquí da su propia respuesta: "Padre, glori ica tu
nombre". Cuando no sepa por qué orar, siempre puede orar con
seguridad: "Padre, glori ica tu nombre". Mientras te paras donde se
encuentran las encrucijadas y preguntas: "¿Qué camino elegiré?" ora:
"Padre, glori ica tu nombre". Este incidente parece un ensayo de la
pasión de Cristo. Aquí vemos ese miedo natural a la muerte que cruzó la
mente del Salvador porque era tan real y verdaderamente hombre. Si
sus dolores no hubieran sido verdaderos dolores, sino placenteros y
agradables para él, no habría habido abnegación en su sufrimiento;
pero el hecho de que arrojaran sobre su espíritu la oscura sombra de la
muerte sólo nos demuestra lo agudos que eran; pero en lugar de
pedirles una vía de escape, se entregó a ellos, se entregó a sí mismo
como una víctima voluntaria con esta oración en sus labios: "Padre,
glori ica tu nombre". Y ahora mira lo que pasó.
Juan 12: 28-29 . Entonces vino una voz del cielo que decía: Lo he
glori icado y lo volveré a glori icar. Entonces el pueblo que estaba allí y lo
oyó, dijo que tronó; otros decían: Un ángel le habló.
Esta fue una de las tres ocasiones en las que su Padre dio
abiertamente testimonio de Cristo; primero en su bautismo, luego en su
trans iguración, y ahora aquí en el ensayo de su gran sacri icio.
Aprendemos, de esta narrativa, que la voz de Dios no es entendida por
todos. Algunos de los que estaban presentes dijeron que tronó, y otros
dijeron que un ángel le habló. Es necesario que seas un hijo de Dios si
quieres conocer la voz de tu Padre. Aunque Dios está hablando, en este
momento en el tono más claro, nadie reconocerá su voz o entenderá sus
palabras, sino aquellos que son enseñados por su Espíritu Santo.
Juan 12: 30-31 . Jesús respondió y dijo: Esta voz no vino por mí, sino
por ustedes. Ahora es el juicio de este mundo; ahora será echado fuera el
príncipe de este mundo.
Vea cómo el ojo de la fe lee las cosas de manera diferente al ojo de
los sentidos. Tú y yo habríamos dicho: “Ahora Cristo está llegando a su
punto más bajo. Ahora su nombre será echado de entre los hombres, y
su causa será aplastada como resultado de su muerte ”. Pero Cristo lee
las señales de los tiempos de manera muy diferente. "Ahora", dijo, "en la
hora de mi vergüenza, y de mi sufrimiento y de mi muerte, es el juicio
de este mundo; ahora será echado fuera el príncipe de este mundo". Fue
sólo aparentemente vencido por Cristo que Satanás pudo ser realmente
vencido, y a menudo no hay forma de victoria para un santo excepto a
través de la derrota. Cuando el yo es asesinado, entonces realmente
vivimos.
Juan 12: 32-33 . Y yo, si fuere levantado de la tierra, atraeré a todos
hacia mí. Esto dijo, queriendo decir qué muerte debía morir.
Los fariseos dijeron: "El mundo se fue tras él"; pero Jesús dice: “No,
no mientras esté cabalgando en estado de ánimo por las calles de
Jerusalén; pero cuando sea levantado y colgado en la cruz, entonces
será verdad: 'Yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí' ”. El
Cristo cruci icado del Calvario es el poderoso imán esto es para atraer
multitudes de pecadores arruinados, temblorosos y dubitativos,
quienes por gracia serán atraídos a él y hallarán vida eterna en él.
Juan 12: 34-35 . El pueblo le respondió: De la ley hemos oído que
Cristo permanece para siempre. ¿Y cómo dices tú: Es necesario que el Hijo
del Hombre sea levantado? ¿Quién es este Hijo del hombre? Entonces
Jesús les dijo: Aún un poquito está la luz entre vosotros. Andad mientras
tenéis la luz, para que no os sorprendan las tinieblas; porque el que anda
en tinieblas no sabe adónde va.
¡Qué triste condición estar en no saber adónde vas! ¿No hay algunos
de ustedes, a quienes ahora me dirijo, que no saben adónde van? Sin
embargo, si se tomara la molestia de mirar, fácilmente sabría que,
mientras continúe en los caminos del pecado, bajará a las cámaras de la
muerte. ¡Oh, que el Espíritu Santo de Dios le diera su iciente luz para
permitirle ver hacia dónde va! Seguramente no querrás dar "un salto en
la oscuridad". ¡Oh, que tengas la gracia de volver del camino de abajo y
buscar el camino que conduce al cielo!
Juan 12: 36-41 . Mientras tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis
hijos de la luz. Estas cosas dijo Jesús, y se fue, y se escondió de ellas. Pero
aunque había hecho tantos milagros delante de ellos, no creyeron en él:
para que se cumpliera la palabra del profeta Isaías, que dijo: Señor,
¿quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se le ha revelado el brazo
del Señor? Por tanto, no podían creer, porque Isaías volvió a decir: Cegó
sus ojos y endureció su corazón; para que no vean con sus ojos, ni
entiendan con su corazón, y se conviertan, y yo los sane. Estas cosas dijo
Isaías cuando vio su gloria, y habló de él.
Ustedes conocen ese maravilloso capítulo sexto de la profecía de
Isaías, y saben cuán maravillosamente ha hablado allí de la gloria de
Cristo; pero ¡qué cosa tan terrible es que incluso Cristo sea llevado a los
ojos de los hombres ciegos, para quitarles la luz porque se
proporcionan indignos de ella! Que ese nunca sea el caso de ninguno de
nosotros; pero mientras veamos, veamos; y que Dios nos dé más luz.
Juan 12: 42-43 . Sin embargo, entre los principales gobernantes
también muchos creyeron en él; pero a causa de los fariseos no lo
confesaron, para que no fueran expulsados de la sinagoga; porque
amaban más la alabanza de los hombres que la alabanza de Dios.
¡Qué vergüenza fue eso! Sin embargo, todavía encontrará que hay
muchas personas que, aunque creen la verdad, no se atreven a poseerla,
sino que deben esconderse en la oscuridad hasta que los tiempos sean
más fáciles. Sin embargo, la muerte de Cristo sacó a muchos que habían
sido sus discípulos en secreto. José de Arimatea y Nicodemo ya no
pudieron mantenerse en segundo plano y, sin duda, se revelaron
entonces los pensamientos de muchos otros corazones.
Versos 12-36
Juan 12: 12-15 . Al día siguiente, mucha gente que había venido a la
iesta, cuando se enteraron de que Jesús venía a Jerusalén, tomó ramas de
palmeras, y salió a recibirlo y gritó: Hosanna: Bendito el Rey de Israel que
entra. el nombre del Señor. Y Jesús, cuando encontró un asno joven, se
sentó sobre él; como está escrito: No temas, hija de Sion; he aquí, tu Rey
viene montado sobre un pollino de asna.
Incluso en la pequeña gloria de tipo temporal, que se le dio al Señor
Jesucristo cuando estaba "aquí entre los hombres", como dice el himno
de la Sra. Lucas, su humildad y mansedumbre fueron muy mani iestas,
cumpliendo así la profecía registrada en Zacarías 9. : 9 : “Alégrate
mucho, oh hija de Sion; da voces de júbilo: Hija de Jerusalén; he aquí tu
Rey viene a ti; es justo y tiene salvación; humilde, y cabalgando sobre
un asno, y sobre un pollino el potro de un asno. " Oh, que todo su
pueblo fuera siempre de un espíritu tan humilde, no buscando grandes
cosas para sí mismos, sino condescendiendo a los hombres de baja
condición, recordando que fue su Maestro quien dijo a sus discípulos:
“Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprende de mi; porque soy manso y
humilde de corazón; y encontrarán descanso con sus almas ”.
Juan 12:16 . Estas cosas no entendieron sus discípulos al principio;
pero cuando Jesús fue glori icado, entonces se acordaron de que estas
cosas estaban escritas de él, y que le habían hecho estas cosas.
Me pregunto si, cuando Cristo regrese a la tierra, en la gloria de su
Padre con los santos ángeles, tampoco entenderemos muchas cosas que
ahora son un completo misterio para nosotros. Quizás, entonces se dirá
de nosotros, "Estas cosas no entendieron sus discípulos al principio;
pero cuando Jesús fue glori icado, entonces se acordaron que estas
cosas fueron escritas por él, y que le habían hecho estas cosas". Esa
primera gloria de su ascensión al cielo derramó un torrente de luz
sobre la vida de Cristo, ya que sin duda la mayor gloria de su segunda
venida arrojará una luz aún más brillante sobre nuestro entendimiento
de las cosas de Cristo que sobrepasan por completo nuestra
comprensión ahora.
Juan 12: 17-19 . Por tanto, la gente que estaba con él cuando llamó a
Lázaro de su tumba y lo resucitó de entre los muertos, dan testimonio. Por
eso la gente también lo conoció, porque oyeron que había hecho este
milagro. Los fariseos, por tanto, decían entre sí: ¿Veis que nada vencen?
he aquí, el mundo se ha ido tras él.
Sin duda, muchos de sus discípulos también pensaban lo mismo,
pero cuán equivocados estaban tanto los amigos como los enemigos de
Cristo, pues ustedes recuerdan, hermanos y hermanas, que la entrada
triunfal de Cristo en Jerusalén fue seguida, en menos de una semana,
por un cambio muy diferente. escena, cuando la misma multitud que
gritó "¡Hosanna!" gritó: "¡Fuera, fuera, cruci ícalo!" El mundo, que se
suponía que había ido tras él, lo clavó en la cruz; tan e ímera es la
popularidad humana. Tan e ímera es también la admiración de Cristo
por las mentes carnales, porque en cierto modo lo admiran, no pueden
evitar hacerlo. Se han escrito vidas de Cristo, que han estado llenas de
admiración hacia él, pero igualmente llenas de oposición a su Deidad.
No siempre debemos considerarlo como una señal alentadora cuando
los hombres alaban a Cristo; porque muy pronto, si la raíz del asunto no
está en ellos, y no lo aceptan como su Señor y Maestro, cambiarán su
nota, y en lugar de "¡Hosanna!" será "¡Fuera, cruci ícalo!"
Juan 12: 20-21 . Y había algunos griegos entre ellos que subieron a
adorar en la iesta: Este vino, pues, a Felipe, que era de Betsaida de
Galilea, y le pidió, diciendo: Señor, queremos ver a Jesús.
No sé por qué estos griegos acudieron a Felipe, que era de Betsaida
de Galilea, a menos que fuera porque tenía un nombre griego. Sin
embargo, Andrés y Pedro también tenían nombres griegos. Si fuera a
París y quisiera ver al presidente, y supiera que había alguien en el
gabinete que tenía un nombre inglés, probablemente debería decir:
"Bueno, o es inglés o tiene ascendencia inglesa, así que puede que se
interese por mí y me dé la presentación que quiero ". Quizás esa fue la
razón por la que estos griegos acudieron a Felipe. No puedo pensar en
ningún otro; pero sé que, si quieres llegar a Cristo, siempre encontrarás
alguna manera de hacerlo, y que la razón por la que tanta gente no llega
a él, es porque no quieren hacerlo. Todos pueden venir a Jesucristo si lo
desean. ¡Pero Ay! hasta que su gracia lo controle y lo cambie, su
voluntad lo inclina a mantenerse más lejos de Cristo en lugar de venir a
él.
Juan 12:22 . Felipe viene y se lo cuenta a Andrés; y nuevamente
Andrés y Felipe se lo dicen a Jesús.
Andrew y Philip parecen haber sido amigos incondicionales y
colaboradores; y siempre es bueno que los cristianos puedan trabajar
para Cristo con compañeros agradables. Mi pobre hermano perplejo, si
no puedes llegar a Jesucristo por ti mismo, será bueno que le digas a
algún Felipe: "Señor, quiero ver a Jesús". Quizás Felipe se lo diga a su
amigo Andrés, y luego Felipe y Andrés irán juntos y se lo dirán a Jesús, y
así llegarás a él. Es de gran ayuda en la oración, cuando usted mismo no
puede orar, conseguir que alguien que sepa que es cristiano y que
sienta simpatía por usted venga a orar con usted.
Juan 12: 23-24 . Y Jesús les respondió, diciendo: Ha llegado la hora
para que el Hijo del Hombre sea glori icado. De cierto, de cierto ...
“Amén, amén” -
Juan 12: 24-25 . Os digo que si el grano de trigo no cae en la tierra y
muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto. El que ama su vida, la
perderá;
O, como debería traducirse, "El que ama su vida, la pierde". Esa no
es la verdadera manera de vivir; y en su intento egoísta de vivir para sí
mismo, está perdiendo la vida.
Juan 12: 25-26 . Y el que aborrece su vida en este mundo, para vida
eterna la guardará. Si alguno me sirve, que me siga;
El mejor servicio que puedes prestar a Cristo es imitarlo. Si quieres
hacer lo que le guste, haz lo que hizo.
Juan 12:26 . Y donde yo esté, también estará mi siervo:
No se puede esperar un alojamiento mejor que ese; así que, como
Cristo tuvo que vivir aquí en medio del dolor, el pecado y la vergüenza,
ustedes deben estar dispuestos a hacer lo mismo; pero, como Cristo fue
exaltado después a un honor indescriptible, así será contigo si eres su
verdadero siervo
Juan 12:26 . Si alguno me sirve, mi Padre lo honrará.
Porque tal es el amor del Padre por su Hijo, que se deleita en honrar
a todos los que llegan a ser siervos ieles de su Hijo.
Juan 12:27 . Ahora está turbada mi alma; y que diré Padre, sálvame
de esta hora; mas para esto vine a esta hora.
Había un con licto en el corazón del Salvador, la debilidad de su
verdadera hombría, luchando con la fuerza de su in inito afecto por su
pueblo y también por su Padre. Nunca debemos olvidar que Él "fue
tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado". Si no le
hubiera dolido morir como sustituto de los pecadores, no habría habido
sacri icio expiatorio en su muerte; y si no se hubiera apoderado de él el
temor de pensar en la muerte, habría probado que no murió como
nosotros; y, por tanto, no habría podido ocupar nuestro lugar como lo
hizo. Observe cómo el Salvador habla de la lucha que estaba pasando en
su alma. "¿Qué debería decir?" ¿Alguna vez tienes que hacer esa
pregunta cuando estás tratando de orar? Si es así, no se asombre,
porque incluso su Señor y Maestro dijeron lo mismo. "¿Qué debería
decir?" - como si se detuviera a considerar qué forma debería tomar su
oración, - “¿diré: Padre, sálvame de esta hora? En el; pero diré: Por eso
vine en esta hora.
Juan 12:28 . Padre, glori ica tu nombre.
Esa es una gran respuesta a la pregunta del Salvador: "¿Qué diré?" Y,
cuando no sepa orar, siempre puede presentar esa petición: "Padre,
glori ica tu nombre". Tienes a alguien querido en casa muy enfermo;
¿Le alegraría que le perdonara la preciosa vida , pero no está seguro de
poder pedirla? Bien, entonces di: "Padre, glori ica tu nombre".
Posiblemente estés pasando por una gran prueba y te alegraría escapar
de ella; sin embargo, no sabe si es voluntad divina que lo haga. Bien,
entonces, en cualquier caso, puedes hacer esta oración: “Padre, glori ica
tu nombre”. Lo que sea más para tu gloria, que sea mi voluntad como es
la tuya ".
Juan 12:28 Entonces vino una voz del cielo:
Una voz audible, para aquellos que estaban cerca podían oírla: "Vino
una voz del cielo" -
Juan 12: 28-30 . Diciendo: 1 he glori icado, y lo glori icaré otra vez.
Entonces el pueblo que estaba allí y lo oyó, dijo que tronó; otros decían:
Un ángel le habló. Jesús respondió y dijo: Esta voz no vino por mí, sino por
ustedes.
“Necesitaban ser fortalecidos en cuanto al carácter divino y la
autoridad de mi misión; necesitabas ser consolado con la plena
seguridad de que ciertamente estaré glori icando a mi Padre incluso
cuando muera en la cruz del Calvario ".
Juan 12:31 . Ahora es el juicio de este mundo:
Esta es una sentencia maravillosa, - como si, en la muerte de Cristo,
el mundo fuera juzgado y condenado; y así fue; nada ha convencido
jamás al mundo de alta traición contra Dios como cuando los hombres
dijeron del Señor Jesucristo, el Hijo amado de Dios: “Este es el
Heredero; venid, matémosle, y la herencia será nuestra ”. El
derramamiento de la sangre de Cristo sobre la cruz es la evidencia
carmesí de la profunda transgresión de la naturaleza humana: "Ahora es
el juicio de este mundo". Hay otra versión de este texto, que retiene la
palabra griega, “Ahora es la crisis de este mundo
Juan 12:31 . Ahora será expulsado el príncipe de este mundo.
¡Gracias a Dios por eso! Su trono fue sacudido hasta su caída cuando
Cristo murió en el Calvario. Todos los poderes de las tinieblas sufrieron
la derrota eterna en la hora en que los hombres y los demonios
creyeron haber obtenido la victoria.
Juan 12: 32-33 . Y yo, si fuere levantado de la tierra, atraeré a todos
hacia mí. Esto dijo, queriendo decir qué muerte debía morir.
Sin embargo, ellos no lo entendieron, incluso entonces, claro como
ahora nos parece que él habló acerca de su elevación sobre la cruz.
Juan 12: 34-36 . El pueblo le respondió: De la ley hemos oído que
Cristo permanece para siempre. ¿Y cómo dices tú: Es necesario que el Hijo
del Hombre sea levantado? ¿Quién es este Hijo del hombre? Entonces
Jesús les dijo: Aún un poquito está la luz entre vosotros. Andad mientras
tenéis la luz, para que no os sorprendan las tinieblas; porque el que anda
en tinieblas no sabe adónde va. Mientras tengáis luz, creed en la luz, para
que seáis hijos de la luz. Estas cosas dijo Jesús, y se fue, y se escondió de
ellas.

Versos 19-43
Nuestro Señor resucitó a Lázaro de entre los muertos; y este milagro
causó gran sensación entre la gente. Vinieron al encuentro de Jesús,
agitando ramas de palmera ante él, y toda Jerusalén se agitó.
Juan 12: 19-22 . Los fariseos, por tanto, decían entre sí: ¿Veis que
nada vencen? he aquí, el mundo se ha ido tras él. Y había algunos griegos
entre ellos que subieron a adorar en la iesta: Este vino, pues, a Felipe, que
era de Betsaida de Galilea, y le pidió, diciendo: Señor, queremos ver a
Jesús. Felipe viene y se lo cuenta a Andrés; y nuevamente Andrés y Felipe
se lo dicen a Jesús.
Probablemente se trataba de gentiles que se alojaban en Jerusalén;
quizás, prosélitos que habían subido a la iesta. Les conmovió el
sentimiento común; deseaban ver a este hombre maravilloso que había
resucitado a uno que había estado muerto cuatro días. Procedieron
cortésmente; fueron a ver a uno de los discípulos de Cristo que,
viniendo de la Galilea de los gentiles, probablemente simpatizaría con
ellos, y buscaron una presentación de Jesús. Este Felipe lo obtuvo para
ellos con la ayuda de Andrés.
Juan 12:23 . Y Jesús les respondió, diciendo: Ha llegado la hora para
que el Hijo del Hombre sea glori icado.
Sabía que había llegado la hora en que debía morir. Mirando a través
del cristal oscuro de la muerte, vio cuál sería el resultado, y lo llamó
gloria. Estos pocos griegos eran la vanguardia del gran ejército gentil
del Señor; consideraba su llegada en ese sentido.
Juan 12:24 . De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae
en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto.
Diciéndoles que la fuente de su gloria sería su muerte. La razón por
la que la gente oiría de él y acudiría a él, fue que lo colgarían en la cruz.
El grano de trigo, cuando se echa en la tierra, si permanece como está,
nunca aumentará; debe morir si ha de dar fruto. ¿Qué es la muerte? ¿El
in de la existencia? Nadie más que personas irre lexivas se imaginan
eso. La muerte es la resolución de cualquier sustancia viva en sus
elementos primarios. Es la división del alma del cuerpo; originalmente,
era la división del alma de Dios. En un grano de trigo, la muerte es la
separación de las partículas que lo componen, para que el germen de
vida pueda alimentarse de lo que le fue provisto. "Si muere", en el
verdadero sentido de la palabra, al ser separado en sus elementos
constituyentes, entonces "da mucho fruto". El camino de Cristo a la
gloria fue a través de la tumba, debía descender para poder subir al
trono.
Juan 12:25 . El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida
en este mundo, para vida eterna la guardará.
Vive por este mundo y perderás este mundo y el próximo también;
vive para el mundo venidero y, en el sentido más elevado, ganarás
ambos mundos.
Juan 12:26 . Si alguno me sirve, que me siga;
Ese es el mejor tipo de servicio; hacer lo que Cristo hizo, y hacer lo
que Cristo te manda que hagas: "Si alguno me sirve, sígame".
Juan 12:26 . Y donde yo esté, allí también estará mi siervo; si alguno
me sirve, mi Padre lo honrará.
Seguid a Cristo, entonces, hasta la cruz; síguelo a la tumba; síguelo
en su humillación; y entonces el Padre te honrará como honró a su Hijo.
Juan 12:27 . Ahora está turbada mi alma;
O desconcertado. Esta hora de su gloria fue también la hora de su
pasión.
Juan 12:27 . ¿Y qué voy a decir?
Había tanta tristeza en su corazón que preguntó: "¿Qué diré?" Un
gran problema trae consigo asombro, asombro y desconcierto; y el alma
humana de Cristo se sintió como se siente la nuestra cuando está en
gran agonía.
Juan 12:27 . Padre, sálvame de esta hora; mas para esto vine a esta
hora.
La naturaleza sugiere el grito: "Padre, sálvame de esta hora". La
gracia viene detrás de la carne, siendo un poco más lenta para hablar;
pero corrige los errores de la carne y dice: "Por esto he venido a esta
hora".
Juan 12:28 . Padre, glori ica tu nombre.
¡Qué oración! Jesús se traga su tentación de escapar de la copa con
esta petición que todo lo absorbe: "Padre, glori ica tu nombre".
Juan 12: 28-29 . Entonces vino una voz del cielo que decía: Lo he
glori icado y lo volveré a glori icar. Por tanto, el pueblo que estaba allí y
lo oyó, dijo que tronó:
Solo escucharon el sonido, y fue como un trueno en sus oídos.
Juan 12:29 . Otros decían: Un ángel le habló.
Distinguieron el sonido de alguien hablando; pero no reconocieron
la voz de Dios.
Juan 12:30 . Jesús respondió y dijo: Esta voz no vino por mí, sino por
ustedes.
"Para hacerte creer que Dios está conmigo y que soy su Hijo".
Juan 12: 31-34 . Ahora es el juicio de este mundo: ahora será
expulsado el príncipe de este mundo. Y yo, si fuere levantado de la tierra,
atraeré a todos hacia mí. Esto dijo, queriendo decir qué muerte debía
morir. El pueblo le respondió: De la ley hemos oído que Cristo permanece
para siempre. ¿Y cómo dices tú: Es necesario que el Hijo del Hombre sea
levantado? ¿Quién es este Hijo del hombre?
Como si no pudiera ser cierto que Cristo, en su naturaleza divina,
permanece para siempre y, sin embargo, como Hombre, puede ser
levantado para morir. Era una pregunta burlona, "¿Quién es este Hijo
del Hombre?" Nuestro Señor no respondió, enseñándonos así que no
vale la pena responder a algunas personas. En lugar de responder a su
pregunta, Jesús les dio una advertencia práctica.
Juan 12: 35-36 . Entonces Jesús les dijo: Aún un poquito está la luz
entre vosotros. Andad mientras tenéis la luz, para que no vengan las
tinieblas, porque el que anda en tinieblas no sabe a dónde va. Mientras
tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de la luz. Estas cosas dijo
Jesús, y se fue, y se escondió de ellas.
Cuando la gente decide rechazar a Cristo, él los deja; ¿Por qué
debería quedarse donde es rechazado? Él "se fue y se escondió".
Juan 12: 37-41 . Pero aunque había hecho tantos milagros delante de
ellos, no creyeron en él; Para que se cumpliera la palabra del profeta
Isaías, que dijo: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se
le ha revelado el brazo del Señor? Por tanto, no podían creer, porque
Isaías volvió a decir: Cegó sus ojos y endureció su corazón; para que no
vean con sus ojos, ni entiendan con su corazón, y se conviertan, y yo los
sane. Estas cosas dijo Isaías cuando vio su gloria, y habló de él.
Cristo está en el Antiguo Testamento en muchos lugares donde,
hasta ahora, ni siquiera nosotros lo hemos visto. No dudo que esté
escondido en muchos Salmos y en muchas declaraciones proféticas que
aún no han sido completamente expuestas, o incluso comprendidas por
nuestras mentes initas. ¡Oh, que los ojos lo vean donde está sentado en
su antiguo estado! ¡Qué hecho tan solemne es, sin embargo, que Dios
permite que los hombres se entreguen a la ceguera de los ojos y la
dureza del corazón! A veces temo que así sea en esta época. Los
hombres no verán; no creerán; están desesperados por el escepticismo.
Se ha puesto de moda con ellos. Como un torrente, atraviesa las mismas
iglesias que llevan el nombre de Cristo. Mi temor es que Dios en su ira
pueda entregar nuestra tierra a esta maldición, y entonces, ¿dónde
estará nuestra esperanza?
Juan 12: 42-43 . Sin embargo, entre los principales jinetes también
muchos creyeron en él; pero a causa de los fariseos no lo confesaban,
prueba que debían ser echados de la sinagoga: porque amaban más la
alabanza de los hombres que la alabanza de Dios.
Me pregunto si en esta multitud hay alguien de esta clase que cree
en Cristo y, sin embargo, nunca lo con iesa porque ama la alabanza de
los hombres más que la alabanza de Dios. Si es así, me atrevo a decir
que ellos se encuentran entre lo que se llama la gente más respetable,
los hombres de luz y liderazgo, los principales gobernantes. Entre la
gente común hay muy poco de este mal. Por lo general, confesarán lo
que creen y se presentarán valientemente para declarar que pertenecen
a Cristo. Son los principales gobernantes, los señores del Sanedrín,
quienes, si creen en Cristo en su corazón, no lo con iesan, para que no
sean expulsados de la sociedad, porque aman la alabanza de los
hombres más que la alabanza de Dios. .
Versos 20-41
Nuestro Señor había resucitado a Lázaro de entre los muertos, y
este milagro había despertado gran atención en Jerusalén. Como
consecuencia de esto, la gente lo había conducido triunfalmente por las
calles, y en todas partes había una gran conmoción. Todo el mundo
hablaba del maravilloso milagro que había realizado.
Juan 12: 20-21 . Y había algunos griegos entre ellos que habían
subido a adorar en la iesta; estos vinieron, pues, a Felipe, que era de
Betsaida de Galilea, y le pidieron, diciendo: Señor, queremos ver a Jesús.
No hay duda de que estos hombres eran gentiles, probablemente
prosélitos. Habían subido a adorar en la iesta, y su curiosidad se había
excitado y su interés se había despertado por lo que habían visto y oído
acerca de Jesús. Parece haber habido al menos una cierta dosis de
reverencia por él en sus mentes. Por eso se dirigieron a uno de sus
discípulos, cuyo nombre puramente griego puede llevarnos a suponer
que tenía algunos parientes griegos. Le dijeron a Felipe: "Señor,
queremos ver a Jesús".
Juan 12: 22-23 . Felipe viene y se lo cuenta a Andrés; y nuevamente
Andrés y Felipe se lo dicen a Jesús. Y Jesús les respondió, diciendo: Ha
llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glori icado.
No esperaban que dijera eso. Sin duda, la llegada de unos pocos
griegos a verlo no fue mucho en el camino de la glori icación. Pero, para
él, la llegada de estos griegos era una especie de profecía de las
miríadas de otros gentiles que, con el tiempo, se pondrían de pie; y, por
lo tanto, esperaba la muerte que sería el medio de su salvación. Cristo
vino al mundo para predicar el evangelio, pero vino con una misión
mayor que esa, a saber, proporcionar un evangelio que pudiera ser
predicado; y sabía que se acercaba el tiempo en el que debía
proporcionar ese evangelio al morir en la cruz. Vea cómo procede: -
Juan 12:24 . De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae
en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto.
La conservación del maíz es la prevención de su crecimiento; pero
enterrarlo, perderlo, enterrarlo, es el medio mismo de su
multiplicación. Así que nuestro Señor Jesucristo no debe preocuparse
por sí mismo, y no lo hizo. Se rindió a toda la ignominia de la muerte de
cruz, murió y fue sepultado en el corazón de la tierra, pero resucitó de
la tumba, y desde entonces le han llegado miríadas a través de su
muerte, incluso como estos griegos vinieron a él en su vida. Ahora,
como fue con Cristo, así será con nosotros; al menos, en nuestra
medida.
Juan 12:26 . El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida
en este mundo, para vida eterna la guardará.
Su amor es ruinoso para su verdadera vida; pero destruir el amor
propio, hacer un sacri icio de nosotros mismos, es la manera más
verdadera de preservarnos realmente.
Juan 12: 26-27 . Si alguno me sirve, que me siga; y donde yo esté, allí
también estará mi siervo: si alguno me sirve, mi Padre lo honrará. Ahora
está turbada mi alma; y que diré Padre, sálvame de esta hora; mas para
esto vine a esta hora.
Esto parece ser una especie de ensayo de la terrible escena que
pronto se representará en Getsemaní. A la vista de estos griegos,
nuestro Salvador parece haber sido inducido especialmente a pensar,
como ya hemos dicho, en esa muerte por la cual ellos y multitudes
como ellos serían redimidos. Pensando en ello, entra tan plenamente en
él, por una especie de anticipo, que siente algo del mismo escalofrío y
dolor de angustia que le sobrevino en Getsemaní. Parece decir aquí:
"Padre, sálvame de esta hora", tal como dijo allí: "Si es posible, pase de
mí esta copa". Sin embargo, él dice aquí: “Pero para esto vine a esta
hora. Padre, glori ica tu nombre ”, como dijo después en el jardín:“ Sin
embargo, no sea como yo quiero, sino como tú ”.
Juan 12: 28-29 . Padre, glori ica tu nombre. Entonces vino una voz del
cielo que decía: Lo he glori icado y lo volveré a glori icar. La gente, por
tanto, que estaba allí y lo oyó, dijo que tronó; otros decían, un ángel le
hablaba.
Esta fue la tercera vez que se escuchó esa misteriosa voz; - primero,
en su bautismo; la segunda, en el Monte de la Trans iguración; y ahora,
unos días antes de que muriera en la cruz. La voz de Dios se había
escuchado en una ocasión mucho antes, - en el Sinaí; y luego fue
acompañado por un trueno, como sucedió aquí. Aquellos que no tenían
oídos para comprender la voz de Dios, sólo percibían el volumen de sus
truenos; pero hubo otros, como el mismo Juan, que entendieron lo que
dijo el Señor: “Lo he glori icado y lo volveré a glori icar”.
Juan 12: 30-31 . Jesús respondió y dijo: Esta voz no vino por mí, sino
por ustedes. Ahora es el juicio de este mundo: ahora será expulsado el
príncipe de este mundo.
El antiguo imperio romano parecía estar tan irme como las colinas
eternas, pero Dios había venido a juzgar todo el estado de cosas como
era entonces en el mundo; y puesto que Cristo, el Hijo de Dios puro y
perfecto, fue condenado a muerte, esa acción condenó a la sociedad de
ese período. Sí, todo el mundo impío, al tomar parte en la cruci icación
de Cristo, dio testimonio contra sí mismo y pronunció sentencia sobre
sí mismo como culpable de la muerte del Cristo de Dios. “Ahora será
expulsado el príncipe de este mundo. . " El derrocamiento del
usurpador comenzó a partir de ese momento, y ese derrocamiento del
diablo todavía continúa; y, bendito sea Dios, llegará a su inalización
uno de estos días, y aún nos regocijaremos en un cielo nuevo y una
tierra nueva, en los que nunca se podrá trazar el rastro de la serpiente.
Juan 12:32 . Y yo, si fuere levantado de la tierra, atraeré a todos hacia
mí.
Cristo en la cruz atrae a todos los hombres hacia él. He oído citar
este texto como si se re iriera a Cristo siendo exaltado en la predicación.
Bien, es cierto que, cuando Cristo es exaltado en el ministerio, hay un
poder atractivo; pero ese no es el primer signi icado del texto. Sigamos
leyendo: -
Juan 12:33 . Esto dijo, queriendo decir qué muerte debía morir.
Aludió a su cruci ixión, que es el gran centro atractivo de la
humanidad.
Juan 12: 34-35 . El pueblo le respondió: De la ley hemos oído que
Cristo permanece para siempre. ¿Y cómo dices tú: Es necesario que el Hijo
del Hombre sea levantado? ¿Quién es este Hijo del hombre? Entonces
Jesús les dijo: Aún un poquito está la luz entre vosotros. Andad mientras
tenéis la luz, para que no os sorprendan las tinieblas; porque el que anda
en tinieblas no sabe adónde va. Mientras tenéis la luz, creed en la luz,
para que seáis hijos de la luz.
Siempre es bueno usar la luz que ya tenemos. Si alguien usa la luz
que ya tiene, Dios seguramente le dará más. Ese es un buen dicho de un
viejo puritano: “Si tienes luz de las estrellas, dale gracias a Dios y él te
dará luz de luna; y cuando tengas luz de luna, da gracias a Dios por ello,
y él te dará la luz del sol ". Y así debe de ser. No hay nada peor que pecar
contra la luz. Si es sólo la luz de la conciencia, aunque sepas que no es
perfecta, sin embargo, nunca peques contra ella; porque, si lo hace, la
apagará, y apagar la luz que tiene, es la manera de prevenir e icazmente
que tenga más: “Mientras tengáis luz, creed en la luz, para que seáis
hijos de la luz. "
Juan 12: 36-41 . Estas cosas dijo Jesús, y se fue, y se escondió de ellas.
Pero aunque había hecho tantos milagros delante de ellos, no creyeron en
él: para que se cumpliera la palabra del profeta Isaías, que dijo: Señor,
¿quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se le ha revelado el brazo
del Señor? Por tanto, no podían creer, porque Isaías volvió a decir: Cegó
sus ojos y endureció su corazón; para que no vean con sus ojos, ni
entiendan con su corazón, y se conviertan, y yo los sane. Estas cosas dijo
Isaías cuando vio su gloria, y habló de él.
Existe la ceguera judicial. Si los hombres pueden ver y, sin embargo,
no verán, Dios por in está tan provocado por su maldad que les quita la
luz por completo y les quita la facultad misma de la vista. No es de
extrañar que así fuera, porque así sucedió con la generación en la que
vivió Cristo. Habían rechazado durante tanto tiempo al verdadero
profeta, durante tanto tiempo se negaron a escuchar la voz de Dios, que,
al inal, él los abandonó a sus propios caminos; y nada peor le puede
suceder a un hombre que ser abandonado por Dios. Si Dios te desecha,
ciertamente estás perdido.
Versos 20-50
Nuestro Señor había ganado una popularidad repentina al resucitar
a Lázaro de entre los muertos, y la gente lo había asistido con gran
entusiasmo mientras cabalgaba por las calles de Jerusalén. Por el
momento, las cosas se veían muy brillantes para él, pero sabía que
pronto sufriría y moriría, y la sombra de ese gran eclipse ya estaba en
su corazón. Observe cómo lo esperaba con ansias y cómo habló al
respecto.
Juan 12: 20-22 Y había algunos griegos entre ellos que habían subido
a adorar en la iesta: Este vino, pues, a Felipe, que era de Betsaida de
Galilea, y le pidió, diciendo: Señor, queremos ver a Jesús. Felipe viene y se
lo cuenta a Andrés; y nuevamente Andrés y Felipe se lo dicen a Jesús.
Probablemente estas personas eran prosélitos de la fe judía. Habían
renunciado a sus ídolos y habían llegado a adorar al único Dios
verdadero; y ahora tenían el deseo de ver a Jesús, no por curiosidad
ociosa, sino porque sentían un cierto grado de respeto por él. Querían
saber más de sus enseñanzas y saber si realmente era el Mesías
prometido. Los discípulos animaron a estos buscadores; no habrían
traído meros curiosos a su Maestro, pero vieron que había algo mejor
en estos griegos; así que consultaron juntos, y su opinión fue que
debían hablarle a Jesús acerca de ellos.
Juan 12:23 . Y Jesús les respondió, diciendo: Ha llegado la hora en que
el Hijo del Hombre debe ser glori icado.
Estaba a punto de morir, pero habla de su muerte como glori icado.
Por el gozo que se le presentó, parece pasar por alto la humillación
intermedia ante la perspectiva de la gloria que vendría de ella mediante
la salvación de multitudes de extraños desde los mismos con ines de la
tierra. Considera a estos griegos como la vanguardia de un gran ejército
de gentiles que seguirían acudiendo a él y le rendirían homenaje.
Escuche lo que dice a continuación:
Juan 12:24 . De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae
en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto.
Sabía que tenía que morir, para vivir y predicar, y el obrar milagros
nunca produciría los resultados que lograría su muerte. Es necesario
que descienda a la tierra y se pierda de vista, y allí yazca como un grano
de trigo enterrado, para que de él brote una gran cosecha para la gloria
de Dios; y estos griegos eran como un primer puñado, una gavilla para
Dios, una promesa de la gran cosecha que sería el resultado de su
muerte: "Si muere, da mucho fruto".
Juan 12: 25-26 . El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su
vida en este mundo, para vida eterna la guardará. Si alguno me sirve, que
me siga; y donde yo esté, allí también estará mi siervo: si alguno me sirve,
mi Padre lo honrará.
Es un honor poder servir a Cristo, pero Dios otorgará aún más
honor a quienes le sirvan ielmente.
Juan 12: 27-29 . Ahora está turbada mi alma; y que diré Padre,
sálvame de esta hora; mas para esto vine a esta hora. Padre, glori ica tu
nombre. Entonces vino una voz del cielo que decía: Lo he glori icado y lo
volveré a glori icar. Entonces el pueblo que estaba allí y lo oyó, dijo que
tronó; otros decían: Un ángel le habló.
¡Cuán dispuestos estaban a encontrar una explicación para esa "voz
del cielo" que no podían comprender! Algunos "dijeron que tronó; otros
dijeron: Un ángel le habló". Pero aquí está la propia interpretación de
Cristo del misterio:
Juan 12: 30-31 . Jesús respondió y dijo: Esta voz no vino por mí, sino
por ustedes. Ahora es el juicio de este mundo: ahora será expulsado el
príncipe de este mundo.
Satanás pudo haber pensado que había triunfado cuando Cristo fue
cruci icado, pero que la muerte en la cruz fue el golpe mortal a la
usurpación del diablo.
Juan 12: 32-33 . Y yo, si fuere levantado de la tierra, atraeré a todos
hacia mí. Esto dijo, queriendo decir qué muerte debía morir.
No hay imán como la muerte de Cristo. Aún es capaz de atraer a los
hombres hacia él debido a la fuerza atractiva de su sacri icio expiatorio.
Juan 12: 34-36 . El pueblo le respondió: De la ley hemos oído que
Cristo permanece para siempre. ¿Y cómo dices tú que es necesario que el
Hijo del Hombre sea levantado? ¿Quién es este Hijo del hombre? Entonces
Jesús les dijo: Aún un poquito está la luz entre vosotros. Andad mientras
tenéis la luz, para que no os sorprendan las tinieblas; porque el que anda
en tinieblas no sabe adónde va. Mientras tenéis la luz, creed en la luz,
para que seáis hijos de la luz. Estas cosas dijo Jesús, y se fue, y se escondió
de ellas.
A primera vista, esto puede no parecer una respuesta a su pregunta:
"¿Quién es este Hijo del Hombre?" Sin embargo, fue una respuesta muy
directa, porque él era "la Luz del mundo"; y como la luz pronto se les
iba a retirar, había una mayor necesidad de los mandamientos de
Cristo: “Andad mientras tenéis la luz, no sea que os sobrevengan las
tinieblas ... Mientras tengáis luz, creed en la luz, para que podáis sean
los hijos de la luz ".
Juan 12: 37-41 . Pero aunque había hecho tantos milagros delante de
ellos, no creyeron en él: para que se cumpliera la palabra del profeta
Isaías, que dijo: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se
le ha revelado el brazo del Señor? Por tanto, no podían creer, porque
Isaías volvió a decir: Cegó sus ojos y endureció su corazón; para que no
vean con sus ojos, ni entiendan con su corazón, y se conviertan, y yo los
sane. Estas cosas dijo Isaías cuando vio su gloria, y habló de él.
Isaías fue enviado a una misión dolorosa, para decirle al pueblo que
debían escuchar, pero no entender; para que vean, pero no perciban; y
así le sucedió a Israel como nación, y hasta el día de hoy Israel rechaza
al verdadero Mesías. ¡Oh, que ninguno de nosotros pueda imitar su mal
ejemplo por negligencia y desprecio de la revelación de Dios, no sea que
después de jugar con las Escrituras y jugar con el Cristo de Dios, el
Señor inalmente declare con ira que deberíamos ver, pero debería no
percibir, que debemos escuchar, pero no debemos entender.
Juan 12: 42-43 . Sin embargo, entre los principales gobernantes
también muchos creyeron en él; a causa de los fariseos no lo confesaban,
para que no fueran echados de la sinagoga; porque amaban más la
alabanza de los hombres que la alabanza de Dios.
¿Hay aquí alguno que crea en Cristo, pero que nunca le haya
confesado, no sea que sea expulsado de la sinagoga y pierda la alabanza
de los hombres? ¿Tiene miedo de su familia, su padre o su marido? ¿O
hay algún amigo que se enojaría contigo si confesaras a Cristo? Si es así,
te ruego que dejes de ser tan cobarde; sal valientemente y con iesa a
aquel que no se avergonzará de confesarlo ante su Padre y los santos
ángeles.
Juan 12: 44-50 . Jesús clamó y dijo: El que cree en mí, no cree en mí,
sino en el que me envió. Y el que me ve, ve al que me envió. He venido
como luz al mundo, para que todo aquel que en mí cree no permanezca
en tinieblas. Y si alguno oye mi palabra y no cree, no le juzgo; porque no
vine a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo. El que me rechaza y no
recibe mis palabras, tiene quien lo juzgue; la palabra que yo he hablado,
ella lo juzgará en el último día. Porque no he hablado por mí mismo, sino
que tu Padre que me envió, me dio un mandamiento, lo que debía decir y
lo que debía hablar. Y sé que su mandamiento es vida eterna: por tanto,
todo lo que hablo, como el Padre me dijo, así hablo.

Versos 37-50
Juan 12:37 . Pero aunque había hecho tantos milagros antes, ellos no
creyeron en él.
Tuvieron la oportunidad de ver con sus ojos; lo que el Cristo pudo
hacer. Incluso había resucitado a los muertos en medio de ellos, y sin
embargo, esta es la triste declaración.
Juan 12: 38-40 . Para que se cumpliera la palabra del profeta Isaías,
que dijo: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se le ha
revelado el brazo del Señor? Por tanto, no podían creer, porque Isaías
volvió a decir: Cegó sus ojos y endureció su corazón; para que no vean con
sus ojos, ni entiendan con su corazón, y se conviertan, y yo los sane.
Este pasaje se cita con mucha frecuencia en el Antiguo Testamento:
era sumamente apropiado para la condición de los judíos incrédulos.
Fueron cegados intencionalmente. Podían verlo; se vieron obligados a
escucharlo; hubo mucho que incluso tocó sus corazones; pero
endurecieron su corazón contra ella, y hasta el día de hoy siguen siendo
los mismos.
Juan 12: 41-43 . Estas cosas dijo Isaías cuando era su gloria, y habló
de él. Sin embargo, entre los principales gobernantes también muchos
creyeron en él; pero a causa de los fariseos no lo confesaron, para que no
fueran echados de la sinagoga; Porque amaban más la alabanza de los
hombres que la alabanza de Dios.
Y esta es una enfermedad común hasta el día de hoy. Hay muchos
que conocen la verdad, que, sin embargo, la callan mucho. No les gusta
ser despreciados; no pueden soportar parecer separados de sus
semejantes; no es respetable decidirse por Cristo y salir de entre ellos,
de modo que aman la alabanza de los hombres más que la alabanza de
Dios.
Juan 12:44 . Jesús clamó y dijo: El que cree en mí, no cree en mí, sino
en el que me envió.
La fe en Cristo es fe en Dios, el que con ía en el Hijo ha aceptado el
testimonio del Padre.
Juan 12:45 . Y el que me ve, ve al que me envió.
Expresión maravillosa. Quizás, nunca nos damos cuenta del todo.
Cristo es visible. Dios no es, pero cuando vemos al Cristo, vemos
virtualmente a todo Dios que podamos desear ver: el Invisible se ha
hecho visible en Cristo - en él habita corporalmente toda la plenitud de
la Deidad.
Juan 12:46 . He venido como luz al mundo, para que todo aquel que
en mí cree no permanezca en tinieblas.
La verdadera fe en Cristo arroja luz sobre todo lo que es deseable.
Entenderás las cosas cuando hayas llegado al punto de vista correcto,
cuando hayas llegado a creer en Cristo. No me extraña que quienes
dudan de él, duden de todo; si no tienen esta luz, ¿cómo verán?
Juan 12:47 . Y si alguno oye mis palabras y no cree, no lo juzgo;
porque no vino a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.
Bajo esta dispensación actual, no es el momento del juicio. El Señor
deja solos a los incrédulos. Todavía no ha venido a juzgarte; hay una
segunda venida, cuando será juez y testigo y condenador de los que lo
han rechazado; pero en la actualidad es una dispensación de pura
misericordia. "El que me rechaza y no recibe mis palabras, tiene quien
lo juzgue". Hay un gran Dios en lo alto que considera que este es uno de
los mayores crímenes humanos: rechazar a su Hijo. Hablamos de
incredulidad muy a la ligera, y hay algunos que juegan con ella como si
no tuviese ninguna calidad moral, pero Dios no es así.
Juan 12:48 . El que me rechaza y no recibe mis palabras, tiene quien
lo juzgue; la palabra que yo he hablado, ella lo juzgará en el último día.
Miren, ustedes, el evangelio que rechazan, los juzgará en el último
día. Sabemos que el Señor Jesucristo juzgará al mundo, dice Pablo,
"según mi evangelio", y el que pecare contra el evangelio del amor
ciertamente se involucrará en la más solemne condenación. Perece el
que peca contra la ley, muere sin misericordia por boca de uno o dos
testigos. ¿De cuánto mayor castigo se considerará digno del que peca
contra el amor y rechaza al Salvador?
Juan 12:49 . Porque no he hablado de mí mismo; pero el Padre que me
envió, me dio un mandamiento, lo que debía decir y lo que debía hablar.
Dios detrás de Cristo. Omnipotencia apoyando el amor. Las
recriminaciones de Cristo, no dejadas a nuestra voluntad para hacer
con ellas lo que queramos, sino sancionadas solemnemente por las
regalías de Dios, de modo que refutarlas es traición a la majestad del
cielo.
Juan 12:50 . Y sé que su mandamiento es vida eterna: por tanto, todo
lo que hablo, como el Padre me dijo, así hablo.
La autoridad eterna de Dios está detrás del testimonio de Cristo. Oh!
que los hombres no serían tan poco inteligente como para rechazarla
ahora en nuestra lectura en el 41 st verso nos encontramos con estas
palabras: “Estas cosas, dijo Isaías cuando vio su gloria y habló de él.”
Ahora leamos el pasaje que nos da un relato de cómo Isaías vio la gloria
de Cristo.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 12: 37-50 ; Isaías 6.
Juan 12: 37-50 .

CONTENIDO DE JUAN

CAPITULO 13

Versos 1-17
Juan 13: 1 . Ahora, antes de la iesta de la pascua:
O, justo cuando estaba a punto de comenzar, ...
Juan 13: 1 . Cuando Jesús supo que había llegado su hora de partir de
este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el
mundo, los amó hasta el in.
Esa es una descripción muy hermosa de la muerte de Cristo: “Su
hora fue que él partiera de este mundo al Padre”, como si simplemente
estuviera yendo de viaje, dejando una tierra por otra; y si esta es una
descripción justa de un pasaje tan tormentoso como el de nuestro
Señor Jesús, quien murió por nuestros pecados en la cruz del Calvario,
debe describir con la misma verdad la muerte de cualquiera de los hijos
de Dios. También hay un tiempo señalado para que nos vayamos y
estemos con Cristo, que es mucho mejor que permanecer aquí. El soltar
el cable, desplegar la vela, cruzar el mar angosto, llegar al puerto eterno
y permanecer allí, ¿qué corazón cristiano necesita para temer esto?
¡Cuánto mejor es esperarlo con ardiente anticipación! Piense mucho en
la tradición permanente de Cristo: "Habiendo amado a los suyos", el
suyo por elección, el suyo por redención, porque consideraba que ya
había hecho lo que estaba a punto de cumplirse, "habiendo amado a los
suyos que estaban en el mundo, ”- todavía no en el cielo, pero todavía
en medio de la prueba, todavía imperfecto, como tú y yo somos, -“ los
amó hasta el in ”, o“ hasta la perfección ”, como podría traducirse. El
Alfa de su amor, que encontramos en la eternidad, nos invita a creer que
no encontraremos su Omega en ninguna parte sino allí.
Juan 13: 2-4 . Terminada la cena, habiendo puesto el diablo en el
corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que lo traicionara; Jesús
sabiendo que el Padre había entregado todas las cosas en sus manos, y
que había venido de Dios y se había ido a Dios; Se levanta de la cena y se
despoja de sus vestidos; y tomó una toalla y se ciñó.
Note el maravilloso contraste que se nos revela en estas versiones.
Nuestro Señor Jesucristo tuvo una comprensión muy vívida de que
había venido de Dios, y estaba volviendo a Dios, y que todas las cosas
habían sido entregadas en sus manos; sin embargo, aunque sabía eso, y
tenía una conciencia más que ordinaria de su propia naturaleza y
posición dignas, condescendió a lavar los pies de sus discípulos. Aunque
pasaron muchos años entre el evento y el momento en que Juan lo
registró, todos los detalles parecen haber estado todavía presentes en
su memoria, por lo que menciona claramente cada acto por separado:
“se levanta de la cena y se echa a un lado su prenda superior, y toma
una toalla y se ciñe ”.
Juan 13: 5 . Después de eso vierte agua en una vasija,
El que normalmente se encontraba en la habitación de invitados
para el lavado de manos y pies de los invitados.
Juan 13: 5-6 . Y comenzó a lavar los pies de los discípulos y a
secárselos con la toalla con que estaba ceñido. Entonces vino a Simón
Pedro, y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies?
Debes poner el acento en los pronombres para obtener la
falsi icación completa del original. "Señor, ¿me lavas los pies?" El
contraste es entre el Maestro de Pedro y él mismo.
Juan 13: 7-8 . Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo sabes
ahora, pero lo sabrás después. Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás.
Es decir, nunca, mientras yo viva, harás algo así ".
Juan 13: 8-10 . Jesús le respondió: Si no te lavo, no tendrás parte
conmigo. Simón Pedro le dijo: Señor, no solo mis pies, sino también mis
manos y mi cabeza. Jesús le dijo: El que está lavado no necesita sino
lavarse los pies, sino que está limpio en todo; y vosotros estáis limpios,
pero no todos.
A menudo, al comentar, hemos notado la falta de Pedro; quizás lo
hemos notado demasiado. Notemos ahora la excelencia de Pedro.
Admiro su humildad al pensar que también signi ica un o icio para
Cristo lavar sus pies; me parece un sentimiento muy apropiado que lo
llevó a preguntar: "¿Me lavas los pies?" Parecía una abrumadora
condescendencia de amor que apenas podía permitir. Sin duda habló
demasiado positivamente cuando le dijo a Cristo: "No me lavarás los
pies jamás"; pero, aun así, su motivo al hablar así era bueno. Fue porque
no podía permitir que su Señor se rebajara tanto; pensó que era de
mala educación permitir que alguien como Cristo lavara los pies de
alguien como el pobre pescador Pedro. Ya dije que había algo que no
estaba bien, y sin embargo, era perfectamente natural para este
discípulo de la "roca", y este discípulo de la "paloma", que era una
mezcla tan extraña de jactancia y veleidad, pero no olvides cuánto
bueno había en él. Ojalá todos fuéramos la mitad de buenos que Pedro.
Esa fue una declaración grandiosa: "No solo me laves los pies, sino
también las manos y la cabeza". Él quiso decir: “Señor, déjame tener
toda la limpieza que pueda, no solo la que traería el lavamiento de mis
pies, sino también la que traería el lavamiento de mi cabeza y mis
manos. Permíteme aclararme todo lo que pueda impedir una completa
comunión contigo, porque anhelo ser uno contigo por completo ".
Entonces nuestro Salvador, mansa, gentil y tranquilamente, explicó que
no había necesidad de lavarse la cabeza y las manos, porque todo su ser
ya había sido renovado por el gran acto de la regeneración; y como
había sido limpiado del pecado por el regalo gratuito del perdón en el
momento en que creyó por primera vez, no había necesidad de repetir
el baño espiritual, todo lo que se requería era el lavamiento de sus pies,
una hermosa distinción siempre a ser observado. El que cree en Cristo
es completamente perdonado. Es como un hombre que se ha metido en
la bañera y se ha lavado, pero cuando sale de la bañera y pone el pie en
el suelo, a menudo lo ensucia, de modo que, antes de vestirse, necesita
lavarse. sus pies de nuevo. Esa es nuestra condición como creyentes en
Jesús; estamos lavados en su preciosa sangre, y somos más blancos que
la nieve; pero estos pies nuestros tocan constantemente esta tierra
contaminada, por eso necesitan ser lavados todos los días. Cristo
nuestro Señor Jesús dijo a Pedro: "El que está lavado, no necesita sino
lavarse los pies, sino que está todo limpio; y vosotros estáis limpios,
pero no todos".
Juan 13:11 . Porque sabía quién lo traicionaría; por eso dijo: No estáis
limpios todos.
Todos fueron lavados en lo que respecta a sus pies, pero no todos
habían sido limpiados en el baño salvado que quita las manchas del
pecado.
Juan 13: 12-17 . Así que, después de lavarles los pies, tomar sus ropas
y volver a sentarse, les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho? Vosotros me
llamáis Maestro y Señor, y decís bien; porque así soy. Entonces, si yo,
Señor y Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los
pies unos a otros. Porque les he dado un ejemplo para que hagan como yo
les he hecho. De cierto, de cierto os digo, que el siervo no es mayor que su
señor; ni el que se siente mayor que el que le envió. Si sabéis estas cosas,
felices seréis si las hacéis.
Bienaventurados los que, cuando comprenden el signi icado del
ejemplo de Cristo, lo imitan en su propia vida.
Versos 1-19
Juan 13: 1 . Ahora bien, antes de la iesta de la pascua, cuando Jesús
supo que había llegado su hora de partir de este mundo al Padre,
habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el
in.
Nuestro Señor Jesucristo tuvo una clara previsión de todo lo que
tenía que soportar. Las cosas futuras están felizmente ocultas a
nuestros ojos. Ni siquiera sabemos el momento en que moriremos, ni
cómo será. Está bien que sea así, pero nuestro Señor supo anticipar sus
sufrimientos, sabiendo todo sobre ellos: “Jesús sabía que había llegado
su hora”. Todo fue designado, y nada nos pasa a ninguno de nosotros
por accidente, la casualidad está desterrada del credo del creyente. Hay
una “hora” señalada para cada uno de nosotros, y llegará a su debido
tiempo. "Sabía Jesús que había llegado su hora, que debía partir del
mundo al Padre". ¡Qué hermosa manera de describir la muerte! La
muerte de Cristo fue ciertamente más di ícil que la nuestra, de modo
que esta descripción puede aplicarse tanto a la nuestra como a la suya.
Juan 13: 2 . Y terminando la cena,
Supongo que fue la cena pascual.
Juan 13: 2 . Habiendo puesto el diablo ahora en el corazón de Judas
Iscariote, el hijo de Simón, para traicionarlo;
¡Qué horrible propósito para Satanás poner en el corazón de Judas
incluso en la presencia de Jesús! Espero que el diablo no ponga tal
propósito en sus corazones o en el mío mientras estemos en esta casa
de oración, pero ningún lugar es sagrado por su intrusión, él entrará en
cualquier parte. Incluso cuando el mismo Cristo está a la cabecera de la
mesa, Judas puede estar sentado en la misma mesa, y Satanás puede en
ese momento poner en su corazón el horrible propósito de traicionar a
su Maestro.
Juan 13: 3-4 . Sabiendo Jesús que el Padre había entregado todas las
cosas en sus manos, y que había venido de Dios y había ido a Dios, se
levantó de la cena y se despojó de sus vestiduras; y tomó una toalla y se
ciñó.
Note esas palabras, "Jesús sabiendo, ... tomó una toalla y se ciñó". Si
no hubiera sabido lo grande que era, no habría habido tanta
condescendencia en su acción, pero sabía quién era y lo que el Padre le
había con iado: "El Padre había entregado todas las cosas en sus
manos". Podrías suponer que se levantaría, de una manera muy digna, y
se pondría una túnica púrpura y un cinto de oro, pero, en lugar de eso,
se levantó de la mesa de la cena, se quitó la ropa y tomó una toalla, y se
ciñó. Sabía que había salido de Dios y que iba a regresar a Dios, y realizó
esta acción en el camino a casa con su Padre. Oh amados hermanos y
hermanas, si Cristo se inclina de esta manera, ¡cuán humildes debemos
ser nosotros! Ningún cargo debe considerarse demasiado bajo, ningún
trabajo para sus siervos debe parecer demasiado humillante, ya que
Jesús “tomó una toalla y se ciñó”.
Juan 13: 5 . Después de eso, echó agua en una palangana, y comenzó a
lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla con que estaba
ceñido.
Ves que Jesús hace bien su trabajo. No omite ninguno de los detalles.
Se pone a sí mismo en el lugar de un esclavo y cumple con su deber de
esclavo muy a fondo. Me temo que, a veces, hacemos nuestro trabajo
para él de manera descuidada, pero Jesús no se conformó con
simplemente lavar los honorarios de sus discípulos, él también debe
limpiar. Lo bendigo porque lo hizo porque esta es una imagen de lo que
ha hecho por nosotros. Nos ha lavado los pies y, a menudo, repite el acto
de gracia. Los pies que Jesús lave, los limpiará; no ha comenzado su
tarea sin tener la intención de terminarla. Sé que cumplirá en mi alma
la obra que ha emprendido, porque cumplió a los pies de sus discípulos
el o icio que había asumido: “Comenzó a lavar los pies de los discípulos
y a secarlos con la toalla con que estaba ceñido ".
Juan 13: 6 . Entonces vino a Simón Pedro, y Pedro le dijo: Señor, ¿tú
me lavas los pies?
No me extraña que dijera eso; ¿No te hubieras quedado igualmente
asombrado si hubieras estado allí? Pedro tenía una vaga idea de quién
era Cristo, lo había confesado de tal manera que Jesús le había dicho:
“Bendito eres, Simón, hijo de Jonás; porque no te lo reveló carne ni
sangre, sino mi Padre que está en el cielo ". Pedro, al saber tanto de
Cristo, se maravilló de su acción; se sintió tan asombrado que preguntó:
"¿Me lavas los pies?"
Juan 13: 7 . Respondió Jesús y le dijo: Lo que hago, ahora no lo saben;
pero lo sabrás después.
He oído este dicho de nuestro Señor aplicado a la a licción; y es muy
cierto que lo que Jesús hace no lo entendemos en este momento, pero lo
sabremos pronto. No creo, sin embargo, que esta frase sea muy
aplicable de esa manera, porque no hubo a licción en que le lavaran los
pies. El hecho es que, hermanos, aunque es una cosa muy humillante
decirlo, no entendemos lo que hace Jesús, incluso sus acciones más
simples son un misterio para nosotros, nunca hemos profundizado en
ellas para comprenderlas. . “Lo que hago, aunque sólo te lavo los pies,
por simple y simple operación que sea, tú no lo sabes ahora; pero lo
sabrás en el futuro ". Nuestros tiempos de conocimiento, queridos
amigos, están por llegar. No necesitamos estar tan ansiosos por saber
en este momento, este es el momento del amor. Dejaría de llenar mi
cabeza por un tiempo si pudiera tener mi corazón lleno; pero, ¡ay !,
¡generalmente estamos tan ocupados tratando de obtener meramente
conocimiento mental! Mi anhelo más intenso es el de un corazón en
crecimiento, un corazón que realmente ame al Salvador. Ésa es la forma
en que debe aprender la cabeza, porque el conocimiento que llega por
el camino del corazón y, por lo tanto, entra en la cabeza, es el mejor
conocimiento. Jesús le dijo a Pedro: “Lo que yo hago, tú no lo sabes
ahora; pero lo sabrás en el futuro ".
Juan 13: 8 . Pedro le dijo: Esos no me lavarán los pies jamás.
Eso es como Pedro. Si Juan no nos hubiera dicho quién fue el que
dijo esto, deberíamos haber sabido que fue Pedro. Siempre tenía tanta
prisa, y hablaba tan rápido, que cometía muchos errores, pero siempre
era tan honesto y tan sincero que su Maestro perdonaba sus faltas y lo
ayudaba a corregirlas.
Juan 13: 8 . Él le respondió: Si no te lavo, no tendrás parte conmigo.
Si Cristo no nos limpia, no le pertenecemos. Si no ejerce, día tras día,
una in luencia puri icadora sobre nosotros, no somos suyos.
Juan 13: 9 . Simón Pedro le dijo: Señor, no solo mis pies, sino también
mis manos y mi cabeza.
¡Cómo se balancea ese péndulo de un lado a otro! Fue así hace un
momento: "Nunca me lavarás los pies". Ahora va directo al otro
extremo: "Señor, no solo mis pies, sino también mis manos y mi
cabeza". Ve más suavemente, Pedro, cállate más. ¿Por qué vas tan lejos
en una dirección y luego te vas tan lejos en otra? Tu Maestro sabe mejor
que tú lo que te conviene.
Juan 13:10 . Jesús le dijo: El que está lavado no necesita sino lavarse
los pies, sino que está limpio en todo; y vosotros estáis limpios, pero no
todos.
Queridos amigos, cuando creemos en Cristo, somos lavados en la
fuente llena de sangre y somos limpios; pero este mundo es un lugar
tan pecaminoso que no podemos atravesarlo ni siquiera un día sin que
algo de su objetivo y polvo se nos pegue. Además, los lirios de Dios son
tan puros que di ícilmente pueden lorecer en una atmósfera tan
contaminante. ¡Oh, cuánto necesitamos que el rocío lave el lirio cuando
llega la noche! ¡Cuánto necesitamos que nos laven los pies todos los
días! No necesitamos repetir el primer gran lavado, el baño mediante el
cual nuestros pecados fueron limpiados; cuando se hizo eso, se hizo de
una vez por todas. Nuestro pecado fue perdonado como ante un juez;
pero queremos que sea quitado como antes de nuestro Padre, porque
ahora estamos bajo su disciplina amorosa. Cristo dijo además a sus
discípulos: "Estáis limpios, pero no todos". ¿Nos dice eso en este
momento? "Estáis limpios, pero no todos". ¿Dónde se sienta el hombre,
en esta casa de oración, que no está limpio, el pecador que aún no ha
sido lavado por Jesucristo? ¿Dónde se sienta la mujer que no está
limpia? ¡El Señor tenga misericordia de ustedes, queridos amigos!
Sabes que, en la antigüedad, ponían una cruz roja en la puerta de la casa
donde estaba la peste. No podemos ponerles una cruz; pero les ruego
que se consideren hombres marcados y mujeres marcadas a los ojos de
Dios, y le pido al Señor que quite esa marca y haga que se laven, para
que estén completamente limpios. ¡Cuán rápido puede lavar a los
pecadores más inmundos! El que cree en Jesús es lavado en sangre
preciosa y limpio. ¡Dios nos limpie a todos por causa de su gran
nombre!
Juan 13: 11-15 . Porque sabía quién lo traicionaría; por eso dijo: No
estáis limpios todos. Así que, después de lavarles los pies, tomar sus ropas
y volver a sentarse, les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho? Vosotros me
llamáis Maestro y Señor, y decís bien; porque así soy. Si yo, su Señor y
Maestro, les he lavado los pies; vosotros también debéis lavaros los pies
unos a otros. Porque les he dado un ejemplo para que hagan como yo les
he hecho.
¡Las acciones de Cristo son el modelo que debemos imitar! ¡Oh, que
los siguiéramos más de cerca!
Juan 13:16 . De cierto, de cierto os digo, que el siervo no es mayor que
su señor; ni el que se siente mayor que el que le envió.
A veces, pensamos que somos demasiado buenos para lavarle los
pies a nadie; ¡Nos gustaría que nos lo proponga una persona, gente tan
grande como nosotros! Si hablamos así, es muy necesario que nos
derriben. Esa sería la verdadera manera de elevarse a la semejanza de
Jesús. ¡Oh, si fuéramos más humildes! Deberíamos ser más elevados en
gracia si lo fueramos.
Juan 13:17 . Si sabéis estas cosas, felices seréis si las hacéis.
Pedro quería conocerlos; Jesús quiere que los hagamos.
Juan 13:18 . No hablo de todos vosotros: sé a quién he elegido:
Cristo tiene un pueblo elegido, aunque algunos no lo creerán. Sin
embargo, es así, porque dice: "Yo sé a quién he elegido".
Juan 13: 18-19 . Pero para que se cumpla la Escritura: El que conmigo
come pan, ha levantado contra mí su calcañar. Ahora os lo digo antes de
que suceda, para que cuando suceda, creáis que yo soy.
"Eso soy." Entonces, como ve, Cristo usó incluso el gran problema de
la Iglesia primitiva, la traición de Judas, para fortalecer la fe de sus
discípulos. Él predijo que sería como sucedió. Entonces, queridos
amigos, en estos últimos días, muchos abandonan el evangelio, pero
Jesús nos dijo que así sería. Enseñó a sus siervos a escribir que habría
una apostasía, y que en estos últimos días habría burladores; y cuando
leemos las profecías y las comparamos con el cumplimiento, incluso el
triste hecho mismo con irma nuestra fe en nuestro Señor. ¡Dios nos
bendiga esta breve lectura de su propia Palabra! Amén.

CONTENIDO DE JUAN

CAPITULO 14

Versos 1-12
Juan 14: 1 . No dejes que tu corazón esté preocupado:
Este es uno de esos versículos que puedes leer tan lentamente como
quieras, deletrear cada letra y encontrar miel en todo.
Juan 14: 1 . Creéis en Dios, creed también en mí.
Como judíos, ya habían conocido y visto el poder de Dios. Ahora
debían elevarse a la fe de los cristianos y creer en Jesús, su Salvador.
Aunque lo vieran morir, no debían dudar de él: "Creéis en Dios,
creed también en mí".
Juan 14: 2 . En la casa de mi Padre hay muchas mansiones:
Así que hay lugar para muchos, hay hogares para muchos, hay
riqueza para muchos; "En la casa de mi Padre hay muchas mansiones:"
Juan 14: 2 . Si no fuera así, te lo habría dicho.
El Salvador parece decirles a sus discípulos: “No os oculto nada; si
hubiera habido algún hecho lamentable que le fuera revelado, al in se
lo habría contado ".
Juan 14: 2 . Voy a prepararte un lugar.
"Debe haber un cielo, porque yo mismo voy allí, y voy con el
propósito de prepararlo para ustedes".
Juan 14: 3 . Y si voy y les preparo un lugar, volveré y los recibiré a mí
mismo; para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
Esa es la primera y más sencilla idea del cielo, estar con Cristo; y
creo que también es la última y más sublime idea del cielo: estar con
Cristo: “para que donde yo estoy, vosotros también estéis”.
Juan 14: 4-5 . Y sabéis adónde yo voy, y sabéis el camino. Tomás le
dijo: Señor, no sabemos a dónde vas; y como podemos conocer el camino
Los apóstoles cometieron un error, y se perdieron en las palabras de
su Maestro, en lugar de entrar en el espíritu de lo que dijo; así que no
debemos preguntarnos si a menudo hacemos lo mismo. A menos que
esperemos que Dios sea instruido por su Espíritu, hasta los pasajes más
sencillos de las Escrituras pueden resultarnos oscuros.
Juan 14: 6-7 . Jesús le dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie
viene al Padre sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre
conoceríais. Y desde ahora le conocéis y le habéis visto.
Jesús había estado hablando de las muchas mansiones y ahora habla
del Padre. Entonces, ¿es el Padre lo mismo que el cielo? Sí, de hecho;
Venir al Padre es llegar a la perfecta bienaventuranza, conocer la
plenitud de su amor eterno y disfrutarlo en la comunión cara a cara;
esto es el cielo.
¿Qué mayor bienaventuranza podemos desear?
Juan 14: 8-9 . Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo he estado contigo, y aún no me conoces,
Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿Y cómo, pues, dices tú:
Muéstranos al Padre?
Entonces, ¿vemos al Padre cuando vemos a Cristo? ¿Y es la
presencia del Padre el cielo? Entonces, Cristo es el cielo; y estar con él
es el cielo. Aun así es. Él es el camino al cielo, la verdad del cielo, la vida
del cielo. Él es el todo del cielo.
"Veo su rastro, y seguiré
El camino angosto, hasta que lo veo;
Y cuando lo mire, ¿no habré visto al Padre y habré entrado en el
reposo del Padre?
Juan 14: 10-12 . ¿No crees que yo soy en el Padre y el Padre en mí? las
palabras que os he hablado, no las hablo por mí mismo; pero el Padre que
habita en mí, él hace las obras. Créanme que yo soy en el Padre y el Padre
en mí; de lo contrario, créanme por las mismas obras. De cierto, de cierto
os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago también él las hará; y
obras mayores que estas hará; porque voy a mi Padre.
Como consecuencia de que Cristo va al Padre y el Espíritu de Dios
desciende sobre los discípulos de Cristo, ellos pueden superar a su
Maestro en algunas formas de servicio santo. Por ejemplo, algunos de
ellos llevaron a la fe más de lo que Cristo mismo había hecho durante su
vida, y así se dieron cuenta del cumplimiento de esta promesa: “Las
obras que yo hago, él las hará también; y obras mayores que estas hará;
porque voy a mi Padre ”.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 14: 1-12 y Colosenses
1: 1-19 .
Versos 1-20
Este es un capítulo que supongo que la mayoría de nosotros nos
conocemos de memoria, lleno de consuelo, un río de placer.
Recuerde que nuestro Señor habló esto a sus propios amados, al
círculo interno. No estaba dirigido al público en general. No es un
sermón para el mundo. Es un discurso a los que habían vivido con él y
ahora estaban a ligidos porque estaba a punto de dejarlos por una
muerte cruel. Así comienza:
Juan 14: 1 . No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también
en mí.
“Has creído en Dios, a quien nunca has visto. Cree en mí cuando no
puedas verme. Cree que todavía lo estoy, que todavía estoy trabajando
por tu bien. Habéis creído en Dios, aunque él no se os ha manifestado
en su persona como yo lo he hecho. Ahora, cuando ya no te vea, cree en
mí como crees en el Dios invisible ". Es bueno para nosotros tener la
misma fe en Cristo que tenemos en el Dios eterno. Esta es la cura para
el problema del corazón. Seguramente estarás turbado de corazón a
menos que tengas mucha fe en Dios. “No se turbe vuestro corazón.
Creéis en Dios, creed también en mí ”.
Juan 14: 2 . En la casa de mi Padre hay muchas moradas: si no fuera
así, os lo habría dicho. Voy a prepararte un lugar.
Nuestro Señor se iba, pero se iba con un propósito, y también con un
gran propósito, un propósito que tenía que ver con el futuro eterno de
sus amados. "Voy a prepararte un lugar".
Juan 14: 3 . Y si voy y les preparo un lugar, volveré y los recibiré a mí
mismo, para que donde yo esté, ustedes también estén.
Y vendrá de nuevo, amado. Esa es nuestra mayor esperanza.
Esperamos su venida. Es muy dulce saber que estaremos para siempre
con el Señor si morimos antes de su venida; pero aún así, la esperanza
del pueblo de Dios es la venida del Señor, la resurrección de los
muertos, el tomar para sí a todos sus redimidos para estar con él para
siempre.
Juan 14: 4 . Y sabéis adónde yo voy, y sabéis el camino.
Sabemos adónde se ha ido Cristo. Cada paso que podemos seguir. La
forma en que sabemos. Siempre nos reconcilia con la partida de un
amigo si sabemos a dónde ha ido, sabemos todo sobre él. Una madre me
dice que ha extrañado a su hijo desde hace doce meses y nunca ha
sabido nada de él. Eso es dolor; pero cuando sabemos que nuestro hijo
se ha ido al otro lado del mundo, y sabemos por qué se ha ido, y adónde
ha ido, y lo que vendrá de ello, nos consuela mucho. Entonces Jesús
dice: "A donde yo voy, sabéis, y sabéis el camino".
Juan 14: 5 . Tomás le dijo: Señor, no sabemos a dónde vas; y como
podemos conocer el camino
Siempre hay alguien que no ha aprendido la lección. Me temo que
no es un solo Tomás, sino muchos Tomás los que todavía tienen que
decir: "No sabemos". Aunque Cristo mismo es el maestro, siempre
somos malos aprendices.
Juan 14: 6 . Jesús le dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie
viene al Padre sino por mí.
No hay nada bueno excepto por Cristo. Los que odian a Cristo muy
pronto odian a Dios, se deshacen del Cristo del evangelio y pronto se
deshacen de Dios fuera de la creación también, y no hay venida al Padre
de ninguna manera o manera excepto por Cristo. Ha ido al Padre, pero
también es el camino al Padre.
Juan 14: 7-8 . Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y
desde ahora le conocéis y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos
el Padre, y nos basta.
Hay un Philip además de Tomás. No parece que, incluso con Cristo
como maestro, debamos aprender mucho sin el Espíritu Santo. La
bendición más grande, después de todo, no es la presencia corporal del
Salvador, aunque aprendemos algo de eso, pero es la morada y la
enseñanza del Espíritu Santo lo que más necesitamos.
Juan 14: 9-11 . Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo he estado contigo, y aún no
me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿Y cómo,
pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre y el
Padre en mí? las palabras que os he hablado, no las hablo por mí mismo;
mas el Padre que mora en mí, él hace las obras. Créanme que yo soy en el
Padre y el Padre en mí; de lo contrario, créanme por las mismas obras.
Nunca debemos olvidar la unión eterna entre Cristo y el Padre.
Parece hundirse, pero el Hijo amado querrá saber que sus palabras no
son suyas, sino que vienen del Padre. No puedo dejar de señalar cuán
diferente es esto de algunos que profesan ser ministros de Cristo.
Deben ser originales; deben ser grandes pensadores. Cada hombre hoy
en día hace su propio evangelio, pero el Salvador estaba en el original,
el más grandioso de todos los intelectos, y sin embargo, dice: “Las
palabras que os he hablado, no las hablo por mí mismo, sino que el
Padre que habita en mí, las hace. los trabajos. Créame que yo soy en el
Padre, y el Padre en mí, o créanme por el mero hecho de la obra ".
Juan 14:12 . De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras
que yo hago también él las hará; y obras mayores que estas hará; porque
voy a mi Padre.
Mientras el Maestro estaba aquí en su humillación, sanó a unos
pocos judíos pobres y resucitó a un muerto aquí y allá, pero a propósito
ocultó el esplendor de su divinidad. Pero ahora que ha subido a las
alturas, hace mayores maravillas con sus siervos que él mismo, porque
les dijo a unos pocos pescadores pobres: "Vayan y destruyan el Imperio
Romano", y lo hicieron. Predicaron el evangelio, y los dioses de los
paganos que se sentaron en sus tronos durante siglos fueron arrojados
a los topos y murciélagos. Y aún hay mayores victorias ante la Iglesia de
Dios. No debes medir nuestro pasaje por el pasado, sino creer que
"mayores obras que estas harás, porque yo voy a mi Padre".
Juan 14:13 . Y todo lo que pidiereis en mi nombre, lo haré, para que el
Padre sea glori icado en el Hijo.
No creemos lo su iciente en el poder de la oración. A veces me
siento atónito cuando me encuentro con gente buena, sin duda buena
gente, que todavía ve como algo nuevo que debamos creer que Dios
escucha nuestras oraciones. Pero este es el fundamento de la
experiencia cristiana. ¿Cómo podemos vivir sin el propiciatorio? Y si
ese propiciatorio no es más que un espectáculo vano, y la oración es
solo un ejercicio piadoso pero inútil, ¿qué hay en la religión cristiana?
Hemos escuchado a algunas personas muy sabias decir que la oración
es sin duda bene iciosa para quienes la ofrecen; pero suponer que tiene
algún efecto sobre la mente de Dios es absurdo. Hermanos, ¿no ven que
creen que todos somos idiotas? Deben hacerlo, porque ¿supones que
cualquiera que no sea un idiota seguiría orando si no creyera que tuvo
algún efecto en la mente de Dios y que prevaleció con Dios? Me pondría
de pie y silbaría por la ventana de mi dormitorio durante media hora,
como me arrodillaría y rezaría durante media hora, si no hubiera
resultado, y también lo haría todo hombre sensato. Pero sabemos con
certeza que Dios escucha la oración. No podemos imaginarnos a
nuestro Señor engañándonos, y debe haberlo hecho si no es así, porque
dice: "Todo lo que pidáis en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea
glori icado en el Hijo".
Juan 14:14 . Si pedís algo en mi nombre, lo haré.
Pero hay mucha oración que nunca llega al nombre de Cristo.
Incluso orar por la causa de Cristo no llega al punto de orar en el
nombre de Cristo. Si voy y hago transacciones comerciales en nombre
de esa persona, eso es algo diferente a simplemente pedir que se me
permita hacer mis propios negocios por el bien de esa persona. Pero
cuando está autorizado a usar el nombre de Cristo, por así decirlo, para
escribir su irma en sus cheques, ¡oh! ¡Qué poder hay en la oración en
ese momento! "Si me pide algo en mi nombre, lo haré". Pero no puedes
preguntar todo en ese nombre. Estás obligado a retirarte de algunas
oraciones y decir: “No; Cristo nunca me autorizaría a poner su nombre
en eso ". Verá que hay un control bendito sobre la universalidad de la
oración, un control muy necesario y útil, porque no nos atreveríamos a
preguntar algunas cosas en ese maravilloso nombre.
Juan 14: 15-17 . Si me aman, guarden mis mandamientos. Y rogaré al
Padre, y él os dará otro Consolador, para que permanezca con vosotros
para siempre; Incluso el Espíritu de verdad; a quien el mundo no puede
recibir, porque no le ve ni le conoce; pero vosotros le conocéis; porque él
habita con ustedes y estará en ustedes.
Él habitó con los apóstoles, pero no estuvo en ellos hasta después de
que Cristo resucitó de entre los muertos. Pero ahora tú y yo conocíamos
su morada. Él ha hecho que nuestros cuerpos sean templos del Espíritu
Santo.
Juan 14:18 . No te dejaré sin consuelo:
Huérfanos.
Juan 14:18 . Vendré a ti.
Lo hace por medio de su Espíritu, pero aun así signi ica más que eso.
No es meramente una venida espiritual; es una venida personal.
"Vendré a ti."
Juan 14: 19-20 . Aún un poquito, y el mundo no me verá más; pero me
veis: porque yo vivo, vosotros también viviréis. En aquel día sabréis que yo
estoy en mi Padre, y vosotros en mí y yo en vosotros.
Maravillosa unidad: Cristo en el Padre, nosotros en él y Cristo en
nosotros. ¿Quién entiende esto? El único que es enseñado por el
Espíritu Santo.
Versos 1-21
A menudo hemos leído este capítulo, tanto en nuestras
meditaciones privadas como en nuestro culto público; pero no
podemos leerlo con demasiada frecuencia. Dulce como la miel y el
panal. Contiene la quintaesencia del consuelo. Cada palabra del capítulo
es rica y está llena de signi icado. Quizás lo entiendan mejor quienes no
pueden leerlo rápidamente, pero están obligados a deletrear cada
palabra, y por eso son como aquellos que se deleitan con tuétano y
grosura.
Juan 14: 1 . No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también
en mí.
Esa es la cura para los problemas del corazón y también para todos
los demás problemas: creer en Dios y creer en su Hijo, Jesucristo. La fe
es la doble cura de la angustia, porque nos libra por completo de la
angustia y, al mismo tiempo, nos ayuda a encontrar dulzura en ella
mientras tengamos que soportarla. Note que nuestro Salvador dice: "No
se turbe vuestro corazón". Si su corazón puede salvarse de los
problemas, no lo probará mucho. Quizás haya problemas en tu casa;
pero, si es así, no dejes que entre en tu corazón. Las olas golpean
alrededor de tu barco, pero no dejes que el barco mismo se iltre y
absorba el agua: "No se turbe tu corazón".
Juan 14: 2 . En la casa de mi Padre hay muchas moradas: si no fuera
así, os lo habría dicho. Voy a prepararte un lugar.
Ésta fue en gran parte la causa de su problema; estaban llenos de
tristeza porque su Señor y Maestro se iba de ellos; sin embargo, iba por
su bien. Fue con un propósito establecido que los estaba dejando, y la
misma razón todavía lo mantiene alejado de nosotros. No debemos
llorar por él como lo haríamos por un muerto en batalla, que nunca
volvería a nosotros. Se ha ido por un tiempo a otro país, a la casa del
gran Padre, en una misión muy graciosa y necesaria: "Voy a preparar un
lugar para ti". El Espíritu de Dios está aquí abajo para prepararnos para
el lugar; el Hijo de Dios está allá para prepararnos el lugar.
Juan 14: 3 . Y si voy y les preparo un lugar, volveré y los recibiré a mí
mismo; para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
No nos hables de un purgatorio para el pueblo de Cristo, un limbo
en el que deben estar un rato para estar preparados para compartir su
gloria. No, vendrá en el momento adecuado y los llevará a donde él está,
y tendrán el mismo lugar que tiene Jesús: “Vendré otra vez y os recibiré
a mí mismo; para que donde yo estoy, vosotros también estéis ”.
¿Quieres un mejor descanso después de todo tu trabajo y guerra aquí
abajo? ¿No te anima esta perspectiva mientras cenas en la colina de la
vida?
Juan 14: 5 . Y sabéis adónde yo voy, y sabéis el camino.
“Sabéis que voy al Padre, y sabéis que yo mismo soy el camino al
Padre; Me voy de donde vine ”.
Juan 14: 6 . Tomás le dijo: Señor, no sabemos a dónde vas; y como
podemos conocer el camino Jesús le dijo: Yo soy el camino, la verdad y la
vida.
“Yo soy todo lo que quieres en tu camino al cielo, la verdad que te
hará el cielo y la vida que disfrutarás conmigo para siempre en el cielo.
Te doy todo eso mientras aún estás aquí abajo ".
Juan 14: 6 . Nadie viene al Padre sino por mí.
No se puede llegar a Dios excepto a través de Cristo. Aquellos que
dicen que podemos ir al cielo sin un Mediador no saben lo que dicen, o
dicen lo que saben que es falso. No puede haber un acercamiento
aceptable al Padre excepto por Jesucristo el Hijo.
Juan 14: 7 . Si me conocieseis, conoceríais también a mi Padre:
Porque Cristo también es "el Dios fuerte, el Padre eterno". Todo el
carácter de Dios se ve en el Cristo de Dios, y quien verdaderamente
viene a Cristo, realmente ha venido al Padre.
Juan 14: 7 . Y desde ahora le conocéis y le habéis visto.
Espero que se pueda decir esto de muchos de nosotros, que
realmente conocemos a Dios; y como hemos visto a Cristo por la fe,
también hemos visto al Padre.
Juan 14: 8 . Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
¡Qué consuelo deberían ser para nosotros estas preguntas y los
errores de Tomás y Felipe, porque está claro que no somos los únicos
idiotas en la escuela de Cristo; y si pudo soportarlos, también podrá
soportarnos a nosotros. Como ellos, ¡qué poco retenemos de lo que él
nos enseña! Se nos enseña mucho, pero aprendemos poco, porque
somos muy pobres eruditos. Nuestra memoria guarda poco, y nuestra
comprensión aún menos de lo que se nos ha enseñado, y todos estamos
demasiado dispuestos a desear algo que podamos ver, tal como dijo
Felipe: “Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. "
Juan 14: 9-11 . Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo he estado contigo, y aún no
me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿Y cómo,
pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre y el
Padre en mí? las palabras que os he hablado, no las hablo por mí mismo;
mas el Padre que mora en mí, él hace las obras. Créanme que yo soy en el
Padre y el Padre en mí; de lo contrario, créanme por las mismas obras.
Note cómo el Maestro continuó instando a sus discípulos a creer.
Una y otra vez volvió a ese punto vital: ¿Crees? "Créame ...: créame".
Esto lo hizo porque no hay alivio para la angustia del corazón, sino al
creer en la verdad eterna de Dios, y especialmente al creer en él que es
"la verdad". Solo el creyente tiene verdadera paz de corazón; el
incrédulo es arrojado de un lado a otro sobre las olas del gran océano
de la duda; ¿cómo puede descansar? No hay nada sobre lo que pueda
descansar. Felizmente, Cristo todavía está diciendo: "Venid a mí, y os
haré descansar"; y son verdaderamente sabios los que aceptan su
amable invitación.
Juan 14:12 . De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras
que yo hago también él las hará; y obras mayores que estas hará; porque
voy a mi Padre.
Cuando Cristo regresó al Padre, abrió todos los tesoros del cielo
para su pueblo; otorgó el Espíritu de toda gracia, y así sus siervos
fueron ayudados a realizar obras aún mayores que las que él mismo
hizo mientras estuvo en la tierra. No podemos agregar nada a su
expiación; que el trabajo debe permanecer para siempre como
completo y único; pero hay otras formas de servicio, en las que se
dedicó a su ministerio terrenal, en las que sus siervos han ido mucho
más allá de él. El Señor Jesucristo nunca predicó un sermón después del
cual tres mil fueron convertidos y bautizados en un día; en gran medida
mantuvo su ministerio personal dentro de los límites de Palestina; pero,
después de su resurrección, cuando el Espíritu fue derramado en
Pentecostés, entonces, en el poder del Espíritu, se realizaron obras
mayores que las suyas en todo el mundo.
Juan 14: 13-14 . Y todo lo que pidiereis en mi nombre, lo haré, para
que el Padre sea glori icado en el Hijo. Si pedís algo en mi nombre, lo haré.
¿Es esa promesa verdadera para todos los hombres? Ciertamente
no. Fue hecho por Cristo a sus propios discípulos, y no a todos en
absoluto; pero sólo a ellos si creen en él, si están llenos de su Espíritu y
guardan sus mandamientos. Hay algunos hijos de Dios que tienen poco
poder con él en la oración, algunos que caminan tan desordenadamente
que, como no escuchan las palabras de Dios, él no escucha las de ellos.
Sin embargo, les dará lo necesario, como tú les das incluso a tus hijos
traviesos y desobedientes; pero no les dará el lujo de la oración
prevaleciente, ni de la plena comunión con él que se obtiene al
permanecer en él. Guarda esos lujos para sus hijos obedientes, que
están llenos de su Espíritu. Incluso bajo la antigua dispensación, David
escribió: “Con ía en el Señor y haz el bien; así habitarás en la tierra, y en
verdad serás alimentado. Deléitate también en el Señor; y él te
concederá los deseos de tu corazón ”; y en un sentido muy especial, bajo
la nueva dispensación, esa espiritualidad de la mente, que nos permite
deleitarnos en Dios, es un antecedente necesario para que obtengamos
los deseos de nuestro corazón en la esfera superior y espiritual de la
oración.
Juan 14: 15-17 . Si me aman, guarden mis mandamientos. Y rogaré al
Padre, y él os dará otro Consolador, para que permanezca con vosotros
para siempre; Incluso el Espíritu de verdad; a quien el mundo no puede
recibir, porque no le ve ni le conoce;
El mundo es carnal, no es espiritual; por tanto, no puede ver ni
conocer el Espíritu de Dios. Un hombre sin naturaleza espiritual no
puede reconocer al Espíritu Santo; debe nacer de nuevo antes de poder
hacerlo. Ustedes, que son solo alma y cuerpo, necesitan recibir ese
tercer y más elevado principio: el espíritu que es forjado en nosotros
por el Espíritu de Dios. Hasta que lo tengan, este versículo se aplica a
ustedes: “El Espíritu de verdad; a quien el mundo no puede recibir,
porque no le ve ni le conoce ”.
Juan 14:17 . Pero lo conocéis;
Los propios discípulos de Cristo lo conocen.
Juan 14: 17-19 . Porque él mora contigo y estará en ti. No te dejaré sin
consuelo: vendré a ti. Aún un poquito, y el mundo no me verá más; pero
me veis: porque yo vivo, vosotros también viviréis.
¡Oh, qué rica promesa! Entonces, ¿cómo puede perecer el pueblo de
Cristo? Hasta que Cristo mismo perezca, ningún hijo suyo podrá
perderse.
Juan 14:20 . En aquel día sabréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros
en mí y yo en vosotros.
Tres maravillosos misterios de unión: Cristo en el Padre, la Iglesia
en Cristo y Cristo en su Iglesia.
Juan 14:21 . El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que
me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré y me
manifestaré a él.
¡Que seamos tales amantes de Cristo para que él nos ame y se
mani ieste como, por amor de su nombre! Amén.
Versos 1-31
Juan 14: 1 . No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también
en mí.
Estarás turbado; eso no se puede evitar. Pero no se turbe vuestro
corazón. Eres como un barco, y toda el agua del mar no puede dañar a
un barco si se mantiene fuera de él. No dejes que tu corazón esté
preocupado. ¿Cómo vas a prevenirlo? La fe es el remedio. Ya creéis;
creer más. “Creéis en Dios; cree también en mí ". “Tienes con ianza en el
poder in inito de Dios; cree en mí como la encarnación de su amor
in inito ”.
Juan 14: 2 . En la casa de mi Padre hay muchas moradas: si no fuera
así, os lo habría dicho. Voy a prepararte un lugar.
No hay lugar para ti en la tierra; habrá en el cielo. Si los problemas
se multiplicaran de tal manera que pareciera imposible vivir en ellos,
serás llevado a donde vivirás por encima de ellos "En la casa de mi
Padre hay muchas mansiones". Puede depender del amor de Cristo
amado, porque si hubiera algo oscuro, misterioso, angustioso que lo
llevara a la desesperación, él no lo habría retenido. Te trata con
franqueza. “Si no fuera así, te lo habría dicho. Me voy, y lamentas que
me vaya. Es la fuente de tu dolor. Pero voy a prepararte el lugar ".
Juan 14: 3 . Y si voy y les preparo un lugar, volveré y los recibiré a mí
mismo; para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
Oh! esto es terreno para un dulce consuelo, y debe cedernoslo esta
noche. Se ha ido, pero vendrá de nuevo; no nos ha dejado para siempre.
El espacio nos divide por un tiempo; pero, saltando sobre las montañas
como un corzo y un ciervo joven, vendrá de nuevo, incluso a este pobre
mundo, ya nosotros, su iglesia que espera, volverá. Por tanto, ten
paciencia. No dejes que tu corazón esté preocupado. Jesucristo vendrá
muy pronto.
Juan 14: 4 . Y sabéis adónde yo voy, y sabéis el camino.
Sabéis adónde se ha ido Cristo. Sabes cómo llegar a él. El trono en el
que se sienta es el trono de la gracia. Se ha ido al Padre y sus oraciones
encontrarán al Padre. Conoces el camino. Entonces frecuenta; y aunque
todavía en sus cuerpos no pueden alcanzarlo, en espíritu pueden
hacerlo. "Sabéis adónde yo voy, y sabéis el camino".
Juan 14: 5 . Tomás le dijo: Señor, no sabemos a dónde vas; y como
podemos conocer el camino
Lo cual era una contradicción de su Maestro, que Tomás no debería
haber dicho. Debería haberlo expresado más bien en forma de pregunta
para explicar, que de tal negación iduciaria. Su Maestro dijo: "Sabéis
adónde voy". Él dijo: "No sabemos a dónde vas". Pero debemos tener
cuidado de no contradecir a Cristo. Nuestra incredulidad se vería
avergonzada si la miráramos y la examináramos. Estoy persuadido de
que su fe será justi icada cuanto más la examine, hasta que descubra
que la fe en Dios no es nada, después de todo, sino sentido común
santi icado. Así que la incredulidad parecerá más vergonzosa cuanto
más la examines, hasta que descubras por in que no es más que una
locura estridente. Un ultraje a los primeros principios de la sabiduría es
descon iar de Dios.
Juan 14: 6-7 . Jesús le dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie
viene al Padre sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre
conoceríais; y desde ahora le conocéis y le habéis visto.
Este, entonces, es el principal punto de conocimiento para nosotros,
conocer a Cristo. Todos los estudios del mundo son vanos, comparados
con el estudio de Cristo cruci icado. Esta es la más excelente de todas
las ciencias. El que conoce a Cristo conoce el camino, la verdad, la vida,
sí, ya Dios mismo.
Juan 14: 8-9 . Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo he estado contigo, y aún no me conoces,
Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿Y cómo, pues, dices tú:
Muéstranos el Padre?
La mejor visión de Dios que podemos tener es Cristo en la persona
de su Hijo. Se ve más de Dios que en toda la naturaleza; sí y en toda la
historia añadida a la naturaleza. Dios nos ha dado un retrato completo
de sí mismo en Jesús; mientras que en todas sus obras no tenemos más
que una mera miniatura de él. Oh! que conocíamos más a Cristo;
entonces deberíamos conocer al Padre.
Juan 14: 10-12 . ¿No crees que yo soy en el Padre y el Padre en mí? las
palabras que os he hablado, no las hablo por mí mismo; mas el Padre que
mora en mí, él hace las obras. Créanme que yo soy en el Padre y el Padre
en mí; de lo contrario, créanme por las mismas obras. De cierto, de cierto
os digo: El que en mí cree , las obras que yo hago también él las hará; y
obras mayores que estas hará; porque voy a mi Padre.
Oh! qué fuerza hay en la fe. Estas son las mismas personas que no
deben preocuparse. Deben elevarse tanto por encima de la angustia del
corazón, que deben convertirse en ejecutantes de obras semejantes a
las de Cristo. Sí, y dado que Cristo se ha ido y nos ha dotado del Espíritu
Santo, debemos hacer obras aún mayores que las que él hizo. Oh!
conocer las posibilidades de nuestra naturaleza; para saber lo que Dios
puede hacer por nosotros. Lo que nos parece como somos, como
imposible de hacer, podemos ser capacitados para hacerlo mediante el
espíritu de Dios que está en Cristo Jesús.
Juan 14: 13-14 . Y todo lo que pidiereis en mi nombre, lo haré, para
que el Padre sea glori icado en el Hijo. Si me pide algo en mi nombre, lo
haré.
No signi ica que todas las oraciones serán respondidas. El poder de
pedir algo en el nombre de Cristo no se le da a todos. No se trata
simplemente de decir al inal de su oración, "por el amor de Cristo". Es
otra cosa; es poder sentir que, como Cristo estuvo en tu lugar, así te
atreves a estar en el lugar de Cristo; y lo que has pedido, lo has pedido
en su nombre, sintiendo que lo que has pedido es tal que Cristo lo
hubiera pedido. Ahora, cuando puedas sentir eso, y puedas sentir que
Cristo pone su sello en lo que has pedido, entonces, pídelo en su
nombre. Una persona no siempre puede hablar en nombre de otra; no
puede hacerlo en absoluto a menos que haya recibido una autorización
para hacerlo. Luego se presenta como el suplente de esa persona; está
en su lugar; habla en su nombre. Estoy seguro de que nueve de cada
diez de las oraciones de los cristianos no se ofrecen en el nombre de
Cristo, y no podrían serlo. Sería un pecado contra Cristo que se suponga
que tales oraciones son las oraciones de Cristo. Pero cuando hablamos
del Espíritu de Dios, y nos atrevemos a pedir en el nombre y usar el
sello de Cristo para poner su irma al pie de nuestra petición, entonces,
hermanos, con íen en que Cristo lo hará.
Juan 14:15 . Si me aman, guarden mis mandamientos.
Oh! A algunos de nosotros nos hubiera gustado que dijera: “Si me
amas, da todo tu dinero; entra en un convento. Si me amas, realiza
alguna acción maravillosa. Sal a las calles y predica; donde te
abuchearían. Ve a algún país extranjero y hazte mártir ". Noveno; “Si me
amas, guarda mis mandamientos. Detente en casa cerca de tu padre y tu
madre. Si me amas, ama a mis discípulos. Deja que el amor te gobierne.
Y en ese lugar de la vida en el que te he puesto, trata de honrar mi
nombre exhibiendo mi carácter. Si me amas, guarda mis mandamientos
".
Juan 14: 16-19 . Y rogaré al Padre, y él os dará otro Consolador, para
que permanezca con vosotros para siempre; Incluso el Espíritu de verdad;
a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce; pero
vosotros le conocéis, porque él mora con vosotros y estará en vosotros. No
te dejaré sin consuelo: vendré a ti. Aún un poquito, y el mundo no me verá
más; pero me veis: porque yo vivo, vosotros también viviréis.
“Aún un poquito y el mundo no me verá más; pero me veis. " Ahora,
cuando el mundo no lo ve, todavía lo vemos. Él está presente en nuestra
fe, aunque desaparezca de nuestra vista. "Porque yo vivo, vosotros
también viviréis". ¿Es un Cristo muerto? Luego tiene gente muerta para
su iglesia. Es un Salvador viviente: tiene un pueblo vivo; y no morirán
más de lo que él morirá; “Porque él, habiendo resucitado de entre los
muertos, ya no muere; la muerte no se enseñoreará más de él ”. "Porque
yo vivo, vosotros también viviréis".
Juan 14:20 . En aquel día sabréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros
en mí y yo en vosotros.
Qué unión tan maravillosa es esta: Cristo en el Padre; los santos en
Cristo, y Cristo en los santos. Estos son acertijos que no están
destinados a los niños de este mundo; pero los que son hijos de Dios los
entenderán, vivirán de ellos.
Juan 14:21 . El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que
me ama.
No el que predica de ellos, habla mucho de ellos; se jacta de una vida
superior y de todo tipo de cosas; pero "el que tiene mis mandamientos
y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi
Padre, y yo le amaré y me manifestaré a él".
Juan 14: 21-22 . Y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo lo
amaré y me manifestaré a él. Le dijo Judas, no Iscariote: Señor, ¿cómo es
que te manifestarás a nosotros y no al mundo?
Si te mani iestas a nosotros, que somos sólo unos pocos pobres
pescadores, no extiendes así tu reino; pero si te manifestaras al mundo
en toda tu gloria, seguramente ellos se sorprenderían y abrumarían, y
tu reino vendría así. Pero ese no es el camino de Cristo. Sus
manifestaciones son para los suyos: no para brillo, sino para
edi icación. Viene a bendecirlos; no para que sea ostentoso entre los
hombres.
Juan 14:23 . Respondió Jesús y le dijo: Si alguno me ama, guardará
mis palabras; y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra
morada con él.
Oh! qué hombre tan honrado que - que el Padre y el Hijo sean sus
huéspedes, que hagan una morada en su corazón.
Juan 14: 24-28 . El que no me ama, no guarda mis dichos; y la palabra
que oís no es mía, sino del Padre que me envió. Estas cosas les he hablado
estando todavía con ustedes. Pero el Consolador, que es el Espíritu Santo,
a quien el Padre enviará en mi nombre, él les enseñará todas las cosas y
les recordará todas las cosas que les haya dicho. La paz os dejo, mi paz os
doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni
tenga miedo. Habéis oído cómo os dije: Me voy y vuelvo a vosotros. Si me
amaseis, os gozaríais, porque dije: Voy al Padre, porque mi Padre es
mayor que yo.
Cristo se había rebajado para ocupar un lugar más bajo por nuestro
bien.
Juan 14: 29-31 . Y ahora os lo he dicho antes de que suceda, para que
cuando suceda, creáis. De ahora en adelante no hablaré mucho con
ustedes, porque viene el príncipe de este mundo, y nada tiene en mí. Pero
para que el mundo sepa que amo al Padre; y como el Padre me mandó, así
hazlo: Levántate, vámonos de aquí.

Versos 15-31
Juan 14:15 . Si me aman, guarden mis mandamientos.
No podemos esperar que el Espíritu Santo more con nosotros a
menos que seamos obedientes a los mandamientos de Cristo. Nuestro
Salvador aquí nos dice mucho sobre el espíritu de la verdad, pero
comienza con esta prueba de nuestro amor por él: “Si me amas, guarda
mis mandamientos”.
Juan 14:16 . Y rogaré al Padre, y él os dará otro Consolador, para que
permanezca con vosotros para siempre;
No es un Consolador diferente, sino el Consolador que ahora está
con nosotros, es de la misma naturaleza y obra de la misma manera que
el mismo Señor Jesús, quien fue nuestro primer Abogado, Ayudador,
Paráclito, Consolador: les doy estos cuatro palabras en lugar de una,
porque todas están envueltas en la palabra original 'Paráclito': "para
que permanezca contigo por los siglos de los siglos". El Señor Jesús no
podía permanecer con nosotros para siempre, le convenía que fuera al
cielo para prepararnos un lugar. Pero el Espíritu Santo no irá;
permanecerá en esta dispensación, incluso hasta el inal de ella, "para
que permanezca contigo para siempre".
Juan 14:17 . Incluso el Espíritu de verdad; a quien el mundo no puede
recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero le conocéis; porque él habita
con ustedes y estará en ustedes.
El mundo no sabe nada sobre el Espíritu Santo; puede oír el
evangelio, puede oír la palabra exterior, pero el Espíritu vivo, místico e
interior del que el mundo no sabe nada.
Juan 14: 18-19 . No te dejaré sin consuelo: vendré a ti. Aún un poquito
y el mundo no me verá más; pero me veis: porque yo vivo, vosotros
también viviréis.
"Mientras yo esté lejos, el Espíritu Santo será tu Consolador, no
serás como huérfanos sin padre o amigo". Jesús vendrá por segunda
vez. Ésta es nuestra gozosa esperanza, pero mientras tanto, mientras él
está fuera, no nos falta un Consolador. "Aún un poquito, y el mundo no
me verá más". ¡Qué cosa tan maravillosa! Los hijos de Dios siempre ven
a Jesús espiritualmente. “Pero me veis; porque yo vivo, y también viviré
”. Hay vida en una mirada, y nuestra visión continua de Cristo nos trae
vida continua a través de Cristo. Porque él vive, hay una unión amorosa,
viva y duradera entre nosotros y Cristo.
Juan 14:20 . En aquel día sabréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros
en mí y yo en vosotros.
Tres maravillosas uniones, Cristo en el Padre, su pueblo en Cristo,
Cristo en su pueblo. Si eres instruido por el Señor, entenderás este
texto. Este es un conocimiento que las universidades no pueden
enseñar; es un conocimiento que los médicos más eruditos no pueden
obtener por sí mismos.
Solo el Espíritu de Dios puede enseñarnos estas cosas.
Juan 14:21 . El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que
me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré y me
manifestaré a él.
Debe tener obediencia. Cristo no puede venir y manifestarse
cómodamente a aquellos que viven fuera de orden y hacen caso omiso
de sus palabras. Hijos de Dios, mirad la desobediencia; es una disciplina
de la familia divina que, si desobedecemos, perdamos la cómoda
presencia de nuestro Señor. "Me manifestaré a él".
Juan 14: 22-23 . Le dijo Judas, no Iscariote: Señor, ¿cómo es que te
manifestarás a nosotros y no al mundo? Respondió Jesús y le dijo: Si
alguno me ama, guardará mis palabras; y mi Padre lo amará, y
vendremos a él y haremos nuestra morada con él.
Cristo y su Padre moran con gente obediente: "Moraremos con él y
haremos nuestra morada con él". Oh, que vigilemos atentamente
nuestros pensamientos, nuestras palabras, nuestros actos, no sea que
entristezcamos a nuestro Señor. Él se manifestará a nosotros cuando
nos entreguemos a él. Cuando obedecemos su voluntad, será su
voluntad honrarnos con su presencia constante.
Juan 14:24 . El que no me ama, no guarda mis dichos:
Se habla mucho de la lealtad a Cristo, pero se desprecian las
enseñanzas de Cristo. Las enseñanzas de sus apóstoles son las
enseñanzas de Cristo; no son más que una prolongación y exposición de
lo que Cristo enseñó. Al rechazarlos, rechazamos a Cristo. No quiere que
podamos serle leales y, sin embargo, rechazar su enseñanza.
Juan 14:24 . Y la palabra que oís no es mía, sino del Padre que me
envió.
Es una maravillosa negación de la originalidad por parte de Cristo.
Si alguien pudo haber dicho su propia palabra, seguramente fue el
Cristo de Dios, pero él era un mensajero y entregó su mensaje. Ahora
bien, si es así con Cristo, mucho más con nosotros que somos
mensajeros muy inferiores. Debemos tener mucho cuidado de no
entregar nuestros propios pensamientos, sugerencias, excogitaciones y
iloso ías. “La palabra que oís no es mía” (que puedo decir con mayor
énfasis) “sino del Padre que me envió”. Verá, cuando entregamos un
mensaje que no es nuestro sino del Padre, nos sentimos seguros al
respecto; estamos seguros de su éxito, mientras que, si fuéramos sus
creadores, a menudo deberíamos cuestionarnos si no les hemos dicho
falsamente: pero si podemos recurrir a la Palabra de Dios y probarla
por lo que el Padre ha dicho , entonces sentimos que ya no somos
responsables.
Juan 14: 25-26 . Estas cosas les he hablado estando todavía con
ustedes. Pero el Consolador, que es el Espíritu Santo, a quien el Padre
enviará en mi nombre, él les enseñará todas las cosas y les recordará
todas las cosas que les he dicho.
Esa es la enseñanza. El Espíritu Santo no nos revela nada nuevo. Él
trae a nuestra memoria lo que ya se ha dicho y escrito en la Palabra
inspirada. Según el Libro nos transmite el sentido externo, el Espíritu
Santo nos transmite el signi icado interno. La personi icación de la
verdad la tienes en este Libro, pero la verdad misma, que trata con la
conciencia, el corazón y el espíritu, debe ser guiada a casa por el Autor
del Libro, por el Espíritu Santo mismo.
Juan 14:27 . La paz os dejo, mi paz os doy:
¿Lo tienen, hermanos y hermanas? ¿Estás en paz en este momento?
"Estoy muy preocupado", dice uno. Bueno, aquí va a tener tribulación;
pero debes tener paz con eso. En el mundo tendréis tribulación, pero en
Cristo tendréis paz. Si tienes las hierbas amargas, no te contentes con
las hierbas amargas, pide el Cordero Pascual.
Juan 14:27 . Yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro
corazón, ni tenga miedo.
Ven, cuéntale tu problema a tu Señor, pídele al Espíritu Santo que
ejerza el o icio de Consolador sobre ti ahora, en este mismo momento.
Juan 14:28 . Habéis oído cómo os dije: Me voy y vuelvo a vosotros. Si
me amaseis, os gozaríais, porque dije: Voy al Padre, porque mi Padre es
mayor que yo.
El Señor Jesús había tomado un lugar subordinado, se había
convertido en el siervo del Padre, el mensajero del Padre, pero iba a
volver para recuperar su gloria. Eso debería ser un tema de alegría para
nosotros. Bendigamos a Jesús porque no está aquí. Si estuviera aquí en
su estado anterior, estaría en su humillación; pero ahora ha ido a su
gloria. Regocijémonos en esto.
Juan 14:29 . Y ahora os lo he dicho antes de que suceda, para que
cuando suceda, creáis.
Jesús advirtió a sus discípulos de todo lo que sucedería en su muerte
y en su partida. Creo que el Espíritu de Dios a menudo da advertencias
internas al pueblo de Dios de los problemas que están por venir,
advertencias, para que puedan estar preparados para el problema
cuando llegue, y puedan sentir como si él se lo hubiera dicho antes de
que llegara. pasar.
Juan 14:30 . De ahora en adelante no hablaré mucho contigo; porque
viene el príncipe de este mundo, y nada tiene en mí.
Tendría muy pocas palabras, porque iba al sudor sangriento, los
azotes y la muerte: sus palabras bien podrían ser pocas, porque sus
acciones hablarían más fuerte que las palabras.
Juan 14:31 . Pero para que el mundo sepa que amo al Padre; y el
Padre me dio un mandamiento, así hago. Levántate, vámonos de aquí.
Y dejaron la mesa de la cena para ir al jardín, el jardín de su agonía.
Estemos dispuestos a ir a donde Dios nos llame.
Versos 21-31
En esta charla de “sagrada despedida” de nuestro Señor, él nos da
muchas revelaciones de la manera en que el alma se relaciona con él.
Juan 14: 21-22 . El que tiene mis mandamientos y los guarda. el es el
que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo lo amaré y
me manifestaré a él. Le dijo Judas, no Iscariote: Señor, ¿cómo es que te
manifestarás a nosotros y no al mundo?
Muchas veces nos hemos hecho esa pregunta con gran admiración
por la especial gracia soberana de Dios, que debe manifestarse a
nosotros y no al mundo. Es una pregunta incontestable. Es "así, Padre,
porque así te pareció bien".
Juan 14:23 . Respondió Jesús y le dijo: Si alguno me ama, guardará
mis palabras; y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra
morada con él.
Donde la gracia de Dios ha creado el amor entre nosotros y Cristo,
hay una ventana a través de la cual Cristo puede manifestarse a
nosotros. No sabemos por qué nos dio ese amor, pero cuando nos haya
dado ese amor, no nos negará la comunión con él.
Juan 14: 24-26 . El que no me ama, no guarda mis palabras; y la
palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió. Estas
cosas les he hablado estando todavía con ustedes. Pero el Consolador, que
es el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él les
enseñará todas las cosas y les recordará todas las cosas que les he dicho.
El Espíritu Santo no nos enseña ninguna doctrina nueva. Arreglen
eso en sus mentes, porque en la era actual tenemos muchas personas
que hablan de ser inspiradas por el Espíritu Santo, y que vienen con
todo tipo de crudezas y tonterías. No les crea. El Espíritu Santo no dice
otra cosa y no más de lo que el mismo Señor Jesucristo dijo: “Él os
enseñará todas las cosas, y os recordará todas las cosas que os he
dicho”. El canon de la revelación está cerrado. Nadie puede agregar
nada sin una maldición. No acepte ningún testimonio que se le agregue.
Manténgase en lo que se encuentra aquí y ore al Espíritu Santo para que
lo guíe hacia la comprensión clara de ello.
Juan 14: 27-28 . La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el
mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. Habéis oído
cómo os dije: Me voy y vuelvo a vosotros. Si me amaseis, os gozaríais,
porque dije: Voy al Padre, porque mi Padre es mayor que yo.
Cristo se tuvo a sí mismo menos que el Padre en su estado de
humillación, y ahora está regresando al Padre para ser revestido de
honor y majestad. ¿No deberíamos regocijarnos en eso?
Juan 14: 29-31 . Y ahora os lo he dicho antes de que suceda, para que
cuando suceda, creáis. De ahora en adelante no hablaré mucho con
ustedes, porque viene el príncipe de este mundo, y nada tiene en mí. Pero
para que el mundo sepa que amo al Padre; y como el Padre me dio el
mandamiento, así también por mí. Levántate, vámonos de aquí.
Y se fue; a su muerte, valientemente decidido, a hacer la voluntad
del Padre, aunque signi icó beber esa amarga copa, que hizo temblar su
alma dentro de él. Dios nos dé tanto amor a Cristo como Cristo tuvo al
Padre.
CONTENIDO DE JUAN

CAPITULO 15

Versos 1-8
En el camino de la mesa de la cena al huerto de Getsemaní, o
mientras aún permanecía en el aposento alto, nuestro Señor habló esta
maravillosa parábola.
Juan 15: 1 . Yo soy la vid verdadera,
Todas las demás vides no son más que sombras de Cristo.
Representan a Cristo, pero él mismo es la sustancia. la esencia, la única
gran realidad. Él es la verdad de todas las cosas que existen: "Yo soy la
Vid verdadera". ¿Alguien pregunta cuál es la verdadera Iglesia? Todos
los que están vitalmente unidos a Cristo están en la verdadera Iglesia,
porque él dice: "Yo soy la Vid verdadera".
Juan 15: 1 . Y mi padre es el labrador.
Cuida de la Iglesia con in inita sabiduría y amor. Nadie más puede
cuidar de esa Vid verdadera como lo hace el Padre, el Labrador.
Juan 15: 2 . Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quita.
Si hay alguno, que está sólo nominalmente en Cristo, y que por lo
tanto no da fruto, su condenación será quitada; porque, a in de
alcanzar la perseverancia inal y la seguridad eterna, debe haber fruto.
Juan 15: 2 . Y todo sarmiento que da fruto, lo limpia para que dé más
fruto.
La poda, entonces, es para los fruteros. Si la rama estuviera muerta,
¿de qué serviría podarla? No digan, queridos amigos, que sus
a licciones deben ser causadas por sus pecados; es más, pueden venir
como consecuencia de sus virtudes. Debido a que usted da fruto, vale la
pena que el labrador use su cuchillo sobre usted, para que pueda
producir más fruto.
Juan 15: 3-4 . Ahora estáis limpios por la palabra que os he hablado.
Permanece en mí y yo en ti.
Presten buena atención a esa dulce palabra, amados hermanos:
"Permaneced en mí". No parezca entrar en Cristo y luego apartarse de
él. Agrega constancia a todas tus otras gracias.
Juan 15: 4-5 . Como el pámpano no puede dar fruto por sí mismo si no
permanece en la vid; vosotros tampoco podéis, si no permanecéis en mí.
Yo soy la vid, ustedes son las ramas. El que permanece en mí, y yo en él, da
mucho fruto porque sin mí nada podéis hacer.
Ya sabes cómo es el pámpano en la vid, es parte integrante de la vid;
pero no olvides que la vid también está en el pámpano, que la savia, que
es la vida misma de la vid, luye hacia todo pámpano viviente. Así que
estamos en Cristo, y Cristo está en nosotros, y él nos dice, como dice la
lectura marginal: "Separados de mí, nada podéis hacer". ¡Qué! ni
siquiera un poco, Señor? ¿No podemos hacer algo bueno, algo aceptable
sin ti? En el; "Sin mí, no podéis hacer nada".
Juan 15: 6 . Si alguno no permanece en mí, es arrojado como una
rama y se seca; y los recogen, los arrojan al fuego y se queman.
Eso es todo lo que se puede hacer con las ramas de la vid
infructuosas. No puedes hacer nada con ellos. Otros árboles producen
madera y son útiles para diversos ines; pero, con la vid, es como dice el
profeta Ezequiel: “Hijo de hombre, ¿qué es la vid más que cualquier
árbol, o que una rama que está entre los árboles del bosque? ¿Se tomará
de él madera para hacer alguna obra? ¿O tomarán los hombres un
al iler para colgar en él algún recipiente? He aquí, se echa al fuego como
combustible; el fuego devora ambos extremos, y en medio se quema.
¿Es apto para algún trabajo? De nada sirve si es infructuoso; y así es con
nosotros, si no damos fruto para Dios, no le serviremos en absoluto.
Juan 15: 7 . Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en
vosotros, pediréis lo que queráis y os será hecho.
Aquí está el secreto de la oración predominante. No todo hombre
que elige orar tendrá todo lo que le pida a Dios; pero el que tiene éxito
en la defensa es el hombre que permanece en Cristo, y en quien
permanecen las palabras de Cristo. Dios no escuchará nuestras palabras
si ignoramos sus palabras. No podemos esperar que nuestras oraciones
prevalezcan si estamos separados de nuestro Señor.
Juan 15: 8 . En esto es glori icado mi Padre, en que llevéis mucho
fruto; así seréis mis discípulos.
Los discípulos del Cristo que hace mucho deben producir “mucho
fruto”.
La Vid verdadera estaba llena de frutos, y di ícilmente se puede
creer que seamos pámpanos de esa Vid si exhibimos solo un poco de
fruto. Es “mucho fruto” lo que aporta nuestra unión a esta Vid.
Versos 1-11
Juan 15: 1 . Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.
Si quieres saber dónde está la verdadera Iglesia, aquí Cristo te dice:
“Yo soy la vid verdadera”. Todos los que están en Cristo están en la
verdadera Iglesia. Si quieres saber quién es el Padre de la Iglesia, su
Guardián y Guardián, aquí Cristo te dice: “Mi Padre es el labrador”. Por
tanto, me siento persuadido de que la vid verdadera, la Iglesia, no
morirá jamás, porque es Cristo; y también estoy convencido de que
nunca será desarraigado, porque Jesús dice: "Mi Padre es el labrador"; y
ese hecho es una garantía de que se ocupará de ello.
Juan 15: 2 . Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quita.
En cierto sentido, los hombres y las mujeres pueden estar en Cristo
mediante una profesión externa; pero si no tienen evidencia de una
unión real con Cristo, si no producen fruto, serán quitados, unos por la
muerte y otros por la apostasía; pero serán quitados.
Juan 15: 2 . ¡Y todo sarmiento que da fruto, lo limpia para que dé más
fruto!
De estas palabras, queda claro que muchas de las a licciones que
tenemos que soportar no nos llegan porque no seamos infructuosos,
sino porque estamos dando fruto.
Juan 15: 3-4 . Ahora estáis limpios por la palabra que os he hablado.
Permanece en mí y yo en ti. Como el pámpano no puede dar fruto por sí
mismo si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis
en mí.
Queridos amigos, tengan cuidado con un cristianismo sin Cristo.
Tenga cuidado de tratar de ser cristianos sin vivir diariamente de
Cristo. Puede que el pámpano trate de dar fruto aparte de la vid, así
como que esperes mantener la realidad de la vida cristiana sin una
comunión continua con el Señor Jesucristo.
Juan 15: 5-6 . Yo soy la vid, vosotros los pámpanos: el que permanece
en mí y yo en él, ése da mucho fruto; porque sin mí nada podéis hacer. Si
alguno no permanece en mí, es arrojado como una rama y se seca; y los
recogen, los arrojan al fuego y se queman.
La vid debe dar fruto o no servir para nada; y tú, creyente, debes
estar vitalmente unido a Cristo, y dar fruto como consecuencia de esa
unión o de lo contrario serás como esos sarmientos de vid infructuosos,
de los cuales nuestro Señor dijo que “los hombres los recogen, los
arrojan al fuego y están quemados "
Juan 15: 7 . Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en
vosotros, pediréis lo que queráis y os será hecho.
No tome ese versículo como una promesa de respuestas ilimitadas a
la oración, porque no es nada por el estilo. Recuerde el "si" que lo
cali ica: "Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en
vosotros", porque un hombre que está verdaderamente en Cristo, como
el pámpano en la vid, y que se alimenta de las palabras de Cristo, ser
tan in luenciado por el Espíritu Santo que no pedirá nada que sea
contrario a la mente de Dios. En consecuencia, sus oraciones, aunque en
un sentido irrestrictas, están realmente restringidas por la ternura de
su conciencia y la sensibilidad de su espíritu para la in luencia de la
mente de Dios. Hay algunos cristianos que no obtienen respuesta a sus
oraciones, y que nunca lo harán mientras no cumplan con esta
condición, "Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en
vosotros". Si no se da cuenta de las palabras de Cristo, él no se dará
cuenta de sus palabras. No le abrirá la puerta a todos los extraños que
decidan darle un golpe fugitivo, pero prestará atención a sus propios
hijos que le prestan atención.
Juan 15: 8 . En esto es glori icado mi Padre, en que llevéis mucho
fruto; así seréis mis discípulos.
"Seréis conocidos por ser mis discípulos". Todos percibirán que
ustedes deben ser pámpanos de esa vid fructífera, Cristo Jesús, si dan
mucho fruto.
Juan 15: 9 . Como el Padre me amó, también yo os he amado;
persevera en mi amor.
¡Cuán maravillosamente ama Jesús a los que son verdaderamente
suyos! Como el Padre lo amó, así nos ama a nosotros: es decir, sin
principio, sin medida, sin variación, sin in. "Continuad en mi amor"; es
decir, vivir en él, disfrutarlo, beberlo, dejarse in luir por él.
Juan 15:10 . Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi
amor;
"Vivirás en la realización de mi amor si vives en obediencia a mí".
Juan 15: 10-11 . Así como he guardado los mandamientos de mi Padre
y permanezco en su amor. Estas cosas os he dicho para que mi gozo
permanezca en vosotros, y vuestro gozo sea completo.
Porque, cuando Cristo no está complacido con nosotros, no es
probable que tengamos gozo en nosotros mismos. ¡Oh, que podamos
vivir de tal manera que agrademos a Cristo!
Versos 1-17
Así habla el Señor Jesús:
Juan 15: 1 . Yo soy la vid verdadera,
Se han planteado muchas preguntas sobre cuál es la verdadera
Iglesia; el Salvador les responde: "Yo soy la vid verdadera". Todos los
que están unidos, realmente unidos, al Salvador viviente son miembros
de la verdadera Iglesia. Encuéntrelos donde pueda, si son uno con
Cristo, son de él, son partes de la vid divina; pertenecen a su Iglesia.
Juan 15: 1 . Y mi padre es el labrador.
Es competencia del Padre, por el Espíritu Santo y por las obras de la
Providencia, velar por la prosperidad de la Iglesia. "Mi padre es el
labrador". Todos los predicadores, todos los maestros, son, por así
decirlo, la herramienta de podar en la mano del gran viñador. "Mi padre
es el labrador".
Juan 15: 2 . Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quita.
Es una parte necesaria del aderezo para eliminar los brotes
super luos. Demasiada madera, que no conduce a la producción de
frutos, es una pérdida de fuerza. Y así, en la Iglesia hay aquellos que no
dan fruto, y por un tiempo parecen estar frescos y verdes, y los que
están debajo de la viña no se atreven a quitárselos. Pero el Padre lo
hace, a veces eliminándolos con la muerte; en otras ocasiones,
permitiéndoles exponer abiertamente su propio carácter, hasta que
estén sujetos a la disciplina de la Iglesia y sean eliminados.
Juan 15: 2 . Todo sarmiento que en mí no da fruto, me lo quita, y todo
pámpano que da fruto.
¿Qué hay de eso? "Él lo limpia (lo poda) para que dé más fruto". “No
puedo entender”, me dijo uno el otro día, “por qué estoy tan a ligido. Me
he estado investigando para descubrir qué pecado puede haber sido la
causa ". Ahora bien, amados, si esa es su pregunta esta noche, puede
haber un pecado que quitar y, si es así, Dios no permita que yo evite su
búsqueda; pero recuerde, por otro lado, la a licción no es evidencia de
pecado, sino muchas veces de lo contrario. Es la rama que da fruto la
que recibe la poda. Eres una rama tan buena que Dios quisiera tenerte
mejor. Tienes tales capacidades para dar frutos, que él quiere que se
desarrollen esas capacidades. El lapidario no persigue sobre la rueda la
piedra que no es preciosa, sino la que lo es, por lo que la verdadera
a licción no es señal de tu falta de gracia, sino de que la tienes. "Todo
sarmiento que da fruto, lo limpia, para que dé más fruto".
Juan 15: 3 . Ahora estáis limpios.
Porque así debería ser.
Juan 15: 3 . Por la palabra que les he hablado.
Mientras Cristo estaba con sus discípulos, mantenía su vid
continuamente podada por la palabra que hablaba. Esa palabra cortó
las ramas que no dan fruto, porque leemos que después de ese dicho
hubo algunos que regresaron y no caminaron más con él, porque
dijeron: “'Este es un dicho di ícil; ¿quién puede soportarlo? Esa fue la
palabra podar las ramas inútiles. Y hubo otros que se entristecieron por
su Palabra. Eran buenas personas y les hizo bien. Fue un dolor piadoso
que llevó a producir frutos dignos de arrepentimiento.
Juan 15: 4 . Permanece en mí y yo en ti.
Está el gran canon de la vida cristiana. Aférrense a Cristo. No solo
vivir con él, sino vivir en él. "Permaneced en mí". ¡Y en! que Jesús no sea
simplemente tu compañero de vez en cuando, en ocasiones santas, sino
que more en ti; haz de tu corazón un templo; deja que encuentre su más
dulce descanso su hogar en ti.
Juan 15: 4 . Como el pámpano no puede dar fruto por sí mismo si no
permanece en la vid; vosotros tampoco podéis, si no permanecéis en mí.
Mantenerse en Cristo, entonces, es el informe vital. Allí está la raíz
de todo el asunto, ser todavía uno con Jesús por unión vital, derivando
la savia de nuestra vida enteramente de él.
Juan 15: 5 . Yo soy la vid, vosotros los pámpanos: El que permanece en
mí, y yo en él, da mucho fruto.
Esta doble permanencia da una doble cosecha. Cristo en mí y yo en
Cristo: debo ser fructífero. Oh! amado, mira bien esto. Me temo que nos
distanciamos de Cristo. Esto es más peligroso en los profesores de edad
que en los principiantes. El joven principiante es cálido de corazón. La
misma novedad de la cosa lo mantiene cerca de su Maestro, pero ¡oh!
cuidar el a lojamiento; vosotros que habéis sido largos peregrinos,
ocúpate de a lojar. Es tan fácil enfriarse en este mundo frío, y es tan
di ícil mantener el fervor espiritual santo, sin el cual no hay salud
espiritual.
Juan 15: 5 . El que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto;
porque sin mí nada podéis hacer.
No “haréis menos”, o “haréis menos”, pero no podéis hacer nada,
nada bueno, nada espiritual, nada aceptable, si se separa de Jesús.
Juan 15: 6 . Si alguno no permanece en mí, es arrojado como una
rama y se seca; y los recogen, los arrojan al fuego y se queman.
Y ¡oh! ¡Cuántos llegan a este in! Parecían ser todo lo que son las
ramas que dan fruto, pero nunca fueron almas salvas, porque las almas
salvas siempre dan frutos de justicia. Su salvación es proporcionada por
su fecundidad. Pero estos parecían ser todo lo que eran los demás, y
después de un tiempo fueron descubiertos, arrojados al fuego y
quemados.
Juan 15: 7 . Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en
vosotros,
Mis mismas palabras. Debes atesorar las enseñanzas de Cristo;
debes obedecer sus preceptos. Si hacéis esto, “Pediréis todo lo que
queráis, y se os hará”. En este capítulo se nos enseña una o dos veces
que el poder de la oración depende mucho de la cercanía de nuestra
comunión con Cristo y de la plenitud de nuestra obediencia a él. Somos
salvos por la fe en el Redentor, pero el gozo de la salvación, la misma
dignidad y gloria de ella, solo llegará a aquellos hombres que se vigilan
celosamente a sí mismos y obedecen celosamente a su Señor y Maestro.
Juan 15: 8-9 . En esto es glori icado mi Padre, en que llevéis mucho
fruto; así seréis mis discípulos. Como el Padre me amó, también yo os amé
a vosotros.
¡Qué gloriosa palabra! Apenas conozco un texto más profundo, más
completo que este. De la misma manera que Dios el Padre ama al Hijo,
de la misma manera que el Hijo nos ama a nosotros. Escuchen
nuevamente las palabras: “Como el Padre me amó, así también yo os he
amado; Continuad en mi amor ”. Él nos con irma en él y nos invita a
vivir en el disfrute de él.
Juan 15:10 . Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi
amor.
Lo conoceréis; viviréis en él; será la atmósfera que respires.
Juan 15: 10-11 . Así como he guardado los mandamientos de mi Padre
y permanezco en su amor. Estas cosas les he dicho para que mi gozo
permanezca en ustedes.
Cristo haría feliz a su pueblo; feliz, sin embargo, con un gozo santo,
que no es, por tanto, un gozo borroso y de segunda categoría. Es el
mismo gozo de Cristo, el pueblo de Dios debe disfrutarlo.
Juan 15: 11-16 . Para que mi alegría permanezca en ti. y que tu gozo
sea completo. Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros como
yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida
por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. De
ahora en adelante no os llamaré siervos; porque el siervo no sabe lo que
hace su señor; pero os he llamado amigos; porque todas las cosas que oí
de mi Padre, os las he dado a conocer. No me habéis elegido a mí, sino que
yo os he escogido a vosotros y os he ordenado para que vayáis y llevéis
fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidáis al Padre en
mi nombre, él os lo dé.
Por segunda vez, pone este notable predominio de la oración al lado
del andar en los mandamientos del Señor. Oh! Ustedes que no logran el
éxito en su vida y en su trabajo, ¿no pueden atribuir su fracaso a su
olvido de Dios. ¿Hará Dios su voluntad, si no hace la suya ? ¿Te servirá,
si tú no lo esperas? ¿No andará él (no debes esperar que lo haga) en
contra de ti si tú caminas en contra de él? ¡Que el Espíritu te puri ique
de vida, porque entonces tendrás éxito en el propiciatorio!
Juan 15:17 . Estas cosas les mando: que se amen unos a otros.
¡Jesús! envíanos este espíritu de amor, te lo rogamos. Amén.
Versos 1-27
Muchos de ustedes se conocen de memoria las palabras de este
capítulo; Podrías repetirlos sin equivocarte. ¡Que su sabor permanezca
en vuestros corazones, así como su letra permanece en vuestra
memoria!
Juan 15: 1 . Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.
Te damos gracias, Salvador, por esta bendita respuesta a la pregunta
tan repetida: “¿Cuál es la verdadera Iglesia?” ¿Eres uno con Cristo?
Entonces eres parte de la verdadera vid. Si tenemos una conexión
personal real y vital con Cristo, a cualquier sección de la Iglesia visible a
la que pertenezcamos, somos parte de "la vid verdadera". Y se nos dice,
en la siguiente oración, ¿quién es el gran cuidador de la Iglesia? Algunos
de nosotros estamos muy ocupados en el servicio de Cristo, y todos
tenemos una tendencia a ser, como Marta, “contados” incluso al servir
para él. Tenemos tendencia a imaginar que la carga de todas las iglesias
recae sobre nuestros hombros, pero, amados, esto es un gran error.
Jesús dijo: “Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador” o viñador.
Él lo cuidará al máximo, porque le es muy querido. No hay pámpano en
esa vid que el Padre no ame con in inito cariño; y en cuanto al tallo
majestuoso, Jesús, lo ama sin medida.
Juan 15: 2 . Todo sarmiento que en mí no da fruto, lo quita.
Esta operación siempre está en marcha. Dios está quitando
continuamente de la Iglesia, de una forma u otra, a los que no dan fruto.
Sabemos que estos no pertenecen verdaderamente a Cristo, porque el
fruto debe provenir de la unión vital con él, pero es una prueba para la
Iglesia tener ramas que no den fruto. Estos son quitados, a veces por la
muerte, a veces por juicio, a veces por el descubrimiento abierto de su
pecado secreto, la culminación de sus recaídas en actos abiertos de
transgresión. “Todo pámpano que en mí no da fruto, me lo quita:” pero
al lado de esta acción, otro proceso está sucediendo constantemente: -
Juan 15: 2 . Y todo sarmiento que da fruto, lo limpia para que dé más
fruto.
Entonces, querido amigo, ¿es esta una de las razones por las que
estás siendo castigado, porque eres una rama que da fruto? Si no dabas
fruto, te dejarían sin podar, porque el cuchillo haría su trabajo más duro
sobre ti llevándote por completo. Si realmente le da fruto a Dios, debe
esperar tener pruebas, problemas, a licciones y eso a menudo.
Juan 15: 3 . Ahora estáis limpios por la palabra que os he hablado.
Esa fue una "palabra" que los había entristecido profundamente y
los había herido hasta la médula, de modo que el Salvador tuvo que
decirles, más de una vez: "No se turbe vuestro corazón". (Vea el 1 er y el
27 º , versos del capítulo anterior.) Se habían sentido el borde a ilado de
la podadera, por lo que Jesús les dijo: “Ya vosotros estáis limpios
(purgado o podado) por la palabra que Te he hablado ”.
Juan 15: 4 . Permanece en mí y yo en ti.
Lo principal no es la actividad inquieta, correr de aquí para allá y
hacer esto y aquello y lo otro; es permanecer en Cristo, perseverar,
apegarse constantemente a Cristo, en virtud de una unión vital con él:
“Permaneced en mí y yo en vosotros”.
Juan 15: 4 . Como el pámpano no puede dar fruto por sí mismo si no
permanece en la vid; vosotros tampoco podéis, si no permanecéis en mí.
Puede darse prisa, agitarse y preocuparse; pero perderás por ello.
Mantente cerca de Cristo. Nunca permitas que tu corazón se disocie de
la comunión íntima con él. Así darás fruto, pero no más.
Juan 15: 5-6 . Yo soy la vid, vosotros los pámpanos: el que permanece
en mí, y yo en él, ése da mucho fruto; porque sin mí nada podéis hacer. Si
alguno no permanece en mí, es arrojado como una rama y se seca; y los
recogen, los arrojan al fuego y se queman.
La vid no sirve más que para dar fruto; y si no da fruto, no sirve para
nada excepto para ser quemado. En la economía social de la vida, un
hombre puede ser de alguna utilidad, por muy malo que sea; pero un
hombre que está en la Iglesia nominal de Cristo, y sin embargo no da
fruto para Dios, no tiene ninguna utilidad. No se puede hacer nada con
él más que recogerlo con las hojas secas del otoño y los tallos podridos
de la vegetación, para quemarlo en el rincón fuera del muro. ¡Qué
doloroso es el humo que sale de una combustión así! Los pastores a
veces nos lo metemos a los ojos y los llena de lágrimas amargas. No
conozco nada más doloroso para nosotros que esta eliminación de los
indignos, este lanzamiento de los sarmientos de vid infructuosos al
fuego para que sean quemados.
Juan 15: 7 . Ustedes permanecen en mí, y mis palabras permanecen en
ustedes.
Ves que la vitalidad doctrinal es necesaria para la verdadera unión
con Cristo. Algunos, en estos días, hablan de un apego espiritual a la
persona de Cristo, mientras lanzan sus dardos envenenados contra los
dogmas de Cristo; pero eso no servirá. “Si permanecéis en mí, y mis
palabras permanecen en vosotros”, mis palabras de doctrina, precepto o
promesa, entonces—
Juan 15: 7 . Pediréis todo lo que queráis, y os será hecho.
Este es el secreto de la oración exitosa. Cristo escucha tus palabras
porque tú escuchas sus palabras. Si te conformas con su voluntad, él te
concederá tu voluntad. Los niños desobedientes, cuando oran, pueden
esperar recibir la vara como respuesta. Con verdadera bondad, Dios
puede negarse a escucharlos hasta que estén dispuestos a escucharlo a
él.
Juan 15: 8 . En esto es glori icado mi Padre, en que llevéis mucho
fruto;
¡Qué maravillosa vid deben ser cuyas ramas glori iquen a Dios!
Quién ha oído hablar de tal cosa? Las mismas ramas de esto, y lo hacen
dando fruto. Cómo debería esto animarnos a desear llevar las gracias
cristianas y prestar servicio cristiano, y soportar con resignación la
voluntad del Señor, porque esos son los racimos que cuelgan de esta
vid.
Juan 15: 8 . Así seréis mis discípulos.
Porque Cristo no es meramente un portador de fruto, sino un
portador de mucho fruto. Si hemos de ser verdaderamente discípulos
de Cristo, no debemos contentarnos con hacer algo por él, sino que
debemos hacer todo lo que sea posible para nosotros; y Dios puede
fortalecernos hasta que vayamos más allá de nuestras posibilidades
naturales hacia un reino aún más elevado.
Juan 15: 9 . Como el Padre me amó, también yo os he amado;
persevera en mi amor.
Tan verdaderamente como el Padre ama al Hijo, así nos ama Jesús;
es más, de la misma manera que el Padre amó al Hijo, es decir, sin
principio, sin cesar, sin cambio, sin in, sin medida, así nos ama Jesús.
Hay muchos textos extensos en la Biblia, pero a menudo me he
preguntado si hay un texto más grande que este: no se encontrará un
abismo de signi icado más vasto en estas pocas palabras: “Como el
Padre me amó, así amé yo usted. " "Continuad en mi amor". Reconócelo,
disfrútalo, camina en coherencia con él, re lexiona: "Continuad en mi
amor".
Juan 15:10 . Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi
amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco
en su amor.
Dije hace un momento que debemos considerar las palabras
doctrinales de Cristo. Entonces, amados, los preceptos o mandamientos
de Dios siempre deben ser considerados. Es un cuento ocioso que los
hombres hablen de un amor visionario mítico por Cristo que no da
como resultado la obediencia a su voluntad. Debemos guardar sus
mandamientos, o no podremos decirle verdaderamente: "Tú sabes
todas las cosas, sabes que te amo".
Juan 15:11 . Estas cosas os he dicho para que mi gozo permanezca en
vosotros, y vuestro gozo sea completo.
Los buenos niños son verdaderamente felices cuando sus padres
son felices en ellos. Cuando ellos, a través de la buena enseñanza y el
ejemplo de sus padres, traen honor y gozo a sus padres, entonces
seguramente ellos mismos serán gozosos. Oh, que vivamos de tal
manera que el gozo de Cristo permanezca en nosotros, porque entonces
nuestro gozo sería completo.
Juan 15:12 . Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros como
yo os he amado.
¿Están haciendo esto, hermanos y hermanas en Cristo, amándose
realmente unos a otros? ¿Nunca hacen agujeros en el carácter del otro?
¿Nunca juzgas con dureza a un compañero cristiano? Si haces estas
cosas, repréndete y deja de inmediato este mal hábito, porque tu Señor
te dice: "Este es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros,
como yo los he amado".
Juan 15:13 . Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida
por sus amigos.
"Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando". Te elevo
por encima del rango de sirviente, y te hago mis compañeros de mesa,
privilegiados de sentarse a la mesa conmigo en comunión. Los incluyo
en mi lista de asociados y familiares, con quienes recibo un dulce
consejo, y en compañía de quienes camino a la casa de Dios. "Vosotros
sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando". Esta condición se aplica
a toda la gama de mandamientos de Cristo. No debemos omitir ninguno
de ellos, ni hacer un pequeño corte en nuestra conciencia como hacen
algunos, ni descuidar lo que parece ser un deber comparativamente
pequeño; porque los deberes descuidados, incluso los de menor índole,
a menudo se nos imponen como pequeñas piedras en una bota sobre
un viajero. Lo cojo, puede que no le impidan viajar, pero estropean su
comodidad en el camino. Hermanos, sed escrupulosos, no sea que por
descuidar lo que algunos consideran escrúpulos, os acarreen grandes
dolores.
Juan 15: 14-16 . Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os
mando. De ahora en adelante no os llamaré siervos; porque el siervo no
sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos; porque todas las
cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. No me habéis elegido a
mí, pero yo os he elegido a ti,
"Ahí es donde comenzó el amor, no contigo, sino conmigo".
Juan 15:16 . Y os ordenó que vayáis y llevéis fruto, y que vuestro fruto
permanezca:
Hay algunas personas a las que les gusta mucho citar la primera
parte de este versículo, se alegran mucho de escuchar un sermón sobre
la gracia soberana y gratuita de Dios. No pueden repetir con demasiada
frecuencia las palabras: “No me habéis elegido, pero Yo te he elegido ";
pero no hablan tanto de la siguiente cláusula: “y os ordenó que vayáis y
llevéis fruto, y que vuestro fruto permanezca”. Aceptemos todas las
palabras de Dios como él nos las ha dado, y mantengamos la debida
proporción del todo. Tenga en cuenta que Cristo no está hablando aquí
de piedad espasmódica, la religión que solo puede mantenerse
mediante la predicación popular, grandes reuniones, mucho entusiasmo
y todo ese tipo de cosas; sino de la religión de principio que da sus
racimos mañana como hoy, e incluso meses y años después, la religión
que da sus frutos cada mes, y la hoja de la cual no se marchita. Que
seamos tales pámpanos en la vid verdadera que nuestro fruto
permanezca así.
Juan 15:16 . Para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él
os lo dé.
Porque, donde queda el fruto, permanecerá el poder en la oración. Si
vivimos constantemente para Dios, tendremos el privilegio de tener el
oído de Dios; y cuando le rezamos, nos concederá el deseo de nuestro
corazón.
Juan 15:17 . Estas cosas les mando: que se amen unos a otros.
Nuestro Señor repitió el mandamiento, porque sabía cuán
propensos serían incluso sus discípulos a desobedecerlo.
Juan 15:18 . Si el mundo te odia, sabes que me odió a mí antes que a ti.
No es nada nuevo que los impíos odien a los piadosos, así que no
nos sorprendamos si esa es nuestra porción.
Juan 15: 19-20 . Si fuerais del mundo, el mundo amaría a los suyos;
pero porque no sois del mundo, pero yo os he escogido del mundo, por eso
el mundo os odia. Acuérdate de la palabra que te dije: El siervo no es
mayor que su señor. Si me han perseguido a mí, también te perseguirán a
ti; si guardaron mi palabra, también guardarán la tuya.
Debería ser bastante su iciente para el siervo si es tratado como su
Señor; ¿Qué mayor honor que ese podría desear tener?
Juan 15:21 . Pero todas estas cosas os harán para la venta de mi
nombre, porque no conocen al que me envió.
Profesaban conocer a Dios, y algunos de ellos incluso pensaron que
estaban rindiendo un servicio aceptable a Dios cuando rechazaron a su
Hijo, a quien les había enviado.
Juan 15: 22-24 . Si yo no hubiera venido y les hubiera hablado, no
tendrían pecado; pero ahora no tienen excusa para su pecado. El que me
aborrece, aborrece también a mi Padre. Si yo no hubiera hecho entre ellos
obras que ningún otro ha hecho, no tendrían pecado; pero ahora me han
visto y me han aborrecido a mí y a mi Padre.
Nuestro Señor no quiso decir que no habrían pecado si él no hubiera
venido a ellos, sino que su venida y su rechazo hacia él había
aumentado e intensi icado enormemente su pecaminosidad.
Juan 15:25 . Pero esto sucede, para que se cumpla la palabra que está
escrita en su ley: Me aborrecieron sin causa.
Cumplieron lo que se había escrito mucho antes, como lo hicieron
después cuando dieron muerte a Cristo.
Juan 15: 26-27 . Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os
enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, que procede del Padre, él dará
testimonio de mí: Y vosotros también daréis testimonio, porque habéis
estado conmigo desde el principio. comenzando.
El testimonio del Espíritu de verdad todavía continúa, y los
discípulos de Cristo todavía tienen el privilegio de ser co-testigos,
incluso si el mismo Espíritu Santo lo desea; cuidemos de aprovechar
este privilegio siempre que podamos.
Versos 9-27
Juan 15: 9 . Como el Padre me amó, también yo os amé a vosotros.
¡Oh, bebe este néctar! Es como cuando Cleopatra disolvió la perla en
un solo trago; porque aquí está la perla más selecta de la verdad que
jamás se haya disuelto en un solo verso para ser un delicioso trago para
que beba su pueblo: “Como el Padre me amó a mí”, tan ciertamente
como el Padre me amó a mí; y, luego, "como" - es decir, - de la misma
manera "como el Padre me amó" - sin principio, sin in, sin medida, sin
cambio, "así os he amado".
Juan 15: 9-10 . Continuad en mi amor. Si guardáis algunos
mandamientos, permaneceréis en mi amor;
Note este punto de la disciplina del Señor; No es que Cristo haya
rechazado jamás a su pueblo, sino que les quita el dulce sentido de su
amor, la realización de él, si le desobedecen y no guardan sus
mandamientos.
Juan 15: 10-11 . Así como he guardado los mandamientos de mi Padre
y permanezco en su amor. Estas cosas os he dicho para que mi gozo
permanezca en vosotros,
Para que se regocije en nosotros, sienta un deleite sagrado al pensar
en nosotros como lo hace cuando nos ve guardando sus mandamientos
y atesorando sus palabras, y viviendo así en su amor y siendo
poderosos en la oración.
Juan 15:11 . Y que tu gozo sea completo.
Si Cristo no se agrada de nosotros, no podemos alegrarnos; y si él no
tiene gozo en nosotros, no podemos tener gozo en él. Estas dos cosas
suben y bajan juntas. Cuando el padre de la familia mira con alegría a su
hijo, entonces el muchacho está feliz; pero cuando el padre no se alegra
de su hijo, entonces esté seguro de esto, el hijo no se alegra de su padre,
pero está triste de corazón. Dios, que nunca te entristezcamos, porque
si lo hacemos, nosotros seremos a ligidos; al menos, con ío en que lo
haremos, no lo tendríamos de otra manera. Pero, ¡oh! para que
podamos tener el testimonio que Enoc tenía antes de su traslado, ¡que
hemos agradado a Dios!
Entonces tendremos verdadero placer en nosotros mismos.
Juan 15: 12-14 . Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros
como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga
su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os
mando.
La obediencia, entonces, es recompensada con una santa amistad,
porque Cristo se convierte en el más alto sentido nuestro Amigo; pero
no somos sus amigos hasta que dejamos de deleitarnos en el pecado y
nos alejamos de él por los caminos de la santidad.
Juan 15:15 . De ahora en adelante no os llamaré siervos; porque el
siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos; porque
todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.
El sirviente trabaja en un edi icio, y le basta con colocar parte de
una línea de ladrillo o piedra. Quizás nunca ha visto el diseño de la
estructura, ni ha tenido el deseo de hacerlo. Pero tú y yo tenemos al
gran Arquitecto viniendo constantemente a nosotros para decirnos
cómo será el edi icio y explicarnos sus planes, y así trabajamos con
mayor placer y alegría que un simple obrero. El corazón mismo de
Cristo está al descubierto para su pueblo: "El secreto del Señor está con
los que le temen". Bienaventurado su pueblo; contento de ser sus
sirvientes, más contento aún de ser sus amigos.
Juan 15:16 . No me habéis elegido a mí, sino que yo os he escogido a
vosotros y os he ordenado para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto
permanezca; para que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, él os lo
dé.
Allí ves la elección divina que conduce a la fructi icación y se
perpetúa en la perseverancia: "para que tu fruto permanezca". Trae
también a cada uno de sus objetos este conspicuo favor, poder
prevaleciente en la oración: "que todo lo que pidiereis al Padre en mi
nombre, él os lo dé".
Juan 15:17 . Estas cosas les mando: que se amen unos a otros.
¡Oh, profesores, que no se aman los unos a los otros, están
quebrantando el mandamiento del Rey! Vives en violación directa de un
mandamiento sencillo que es muy querido para su corazón. ¡Oh, que lo
escuchemos y lo obedezcamos constantemente! "Estas cosas les
mando: que se amen unos a otros".
Juan 15:18 . Si el mundo te odia, sabes que me odió a mí antes que a ti.
Eso es lo que tienes motivos para esperar, y puedes sentirte honrado
si te tratan como han tratado a tu Señor.
Juan 15: 19-22 . Si fuerais del mundo, el mundo amaría a los suyos;
pero porque no sois del mundo, pero yo os he escogido del mundo, por eso
el mundo os odia. Acuérdate de la palabra que te dije: El siervo no es
mayor que su señor. Si me han perseguido a mí, también te perseguirán a
ti; si guardaron mi palabra, también guardarán la tuya. Pero todas estas
cosas os harán por mi nombre, porque no conocen al que me envió. Si yo
no hubiera venido y les hubiera hablado, no tendrían pecado; pero ahora
no tienen excusa para su pecado.
Hay un aumento terrible de pecado producido por Cristo hablando a
un hombre; y si alguno de ustedes ha estado muy cerca del Reino, y su
conciencia se ha despertado, y su mente ha sido impresionada por la
verdad, y sin embargo, ha vuelto a su pecado, ha multiplicado ese
pecado por mil. Puede que Dios haya hecho un guiño a los tiempos de tu
ignorancia; pero ahora pecas contra la luz y el conocimiento; ya menos
que te arrepientas, terrible será tu condenación.
Juan 15: 23-26 . El que me aborrece, aborrece también a mi Padre. Si
yo no hubiera hecho entre ellos obras que ningún otro ha hecho, no
tendrían pecado; pero ahora me han visto y me han aborrecido a mí y a
mi Padre. Pero esto sucede, para que se cumpla la palabra que está
escrita en su ley: Me aborrecieron sin causa. Pero cuando venga el
Consolador,
Y ha venido; él está aquí, nunca se lo han llevado; todavía
permanece con y en la Iglesia.
Juan 15:26 . A quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, que
procede del Padre, él dará testimonio de mí.
Por esta marca, puede saber si lo que se le ha enseñado es del
Espíritu de Dios. Si no testi ica de Cristo, si él no es la cabeza y el frente
de todo, no hay nada que usted pueda aceptar. Si alguno viene a ustedes
con lo que él llama una revelación, si no es todo acerca de Cristo, por
esto lo juzgarán; no es del Espíritu de Dios si no testi ica de Cristo.
Juan 15:27 . Y vosotros también daréis testimonio, porque habéis
estado conmigo desde el principio.
Que todos demos testimonio como hemos sido con Cristo, porque
no hay testimonio de Cristo a menos que primero hayamos estado con
él.
Versos 12-27
Juan 15:12 . Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros como
yo os he amado.
Amados, guarden este mandamiento. Pasen por alto las
enfermedades de los demás. Soporten las faltas de los demás. Amaos
los unos a los otros como Cristo nos amó.
Juan 15: 13-15 . Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su
vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os
mando. De ahora en adelante no os llamaré siervos; porque el siervo no
sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos; porque todas las
cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.
“Me he explicado de tal manera que he demostrado que son mis
amigos. Un amo pone a trabajar a su siervo sin explicar cuál es su
objetivo en ese trabajo, pero yo les he explicado cuál es el diseño de mi
Padre. Por lo tanto, ustedes son mis amigos ".
Juan 15: 16-21 . No me habéis elegido a mí, sino que yo os he escogido
a vosotros y os he ordenado para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto
permanezca; para que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, él os lo
dé. Estas cosas les mando: que se amen unos a otros. Si el mundo te odia,
sabes que me odió a mí antes que a ti. Si fuerais del mundo, el mundo
amaría a los suyos; pero porque no sois del mundo, pero yo os he escogido
del mundo, por eso el mundo os odia. Acuérdate de la palabra que te dije:
El siervo no es mayor que su señor. Si me han perseguido a mí, también te
perseguirán a ti; si guardaron mi palabra, también guardarán la tuya.
Pero todas estas cosas os harán por mi nombre, porque no conocen al que
me envió.
Acuérdate de la palabra que te dije: El siervo no es mayor que su
señor. Si me han perseguido a mí, también te perseguirán a ti; si
guardaron mi palabra, también guardarán la tuya. Pero todas estas
cosas os harán por mi nombre, porque no conocen al que me envió. Por
lo tanto, no podemos esperar recibir honor y llevar una corona de oro
donde Jesús usó una corona de espinas.
Juan 15: 22-24 . Si yo no hubiera venido y les hubiera hablado, no
tendrían pecado; pero ahora no tienen excusa para su pecado. El que me
aborrece, aborrece también a mi Padre. Si yo no hubiera hecho entre ellos
las obras que ningún otro ha hecho, no tendrían pecado.
Habrían estado comparativamente libres de pecado.
Juan 15: 24-26 . Pero ahora nos han visto y nos han odiado tanto a mí
como a mi Padre. Pero esto sucede, para que se cumpla la palabra que
está escrita en su ley: Me aborrecieron sin causa. Pero cuando venga el
Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, que
procede del Padre, él dará testimonio de mí.
Note esa bendita verdad, que incluso esa Persona Divina, el Espíritu
Santo, cuando viene a visitarnos, no tiene nada mejor de qué hablar que
nuestro Señor Jesucristo: “Él dará testimonio de mí”. Incluso el Espíritu
Santo, cuando ejerce la función de Consolador, testi ica de Cristo. ¿No es
el consuelo de Israel? Bien escribió el poeta
“Tú amado Redentor, Cordero agonizante,
Nos encanta saber de ti;
No hay música como tu encantador nombre
Ni la mitad de dulce puede ser ".
Juan 15:27 . Y vosotros también daréis testimonio, porque habéis
estado conmigo desde el principio.

CONTENIDO DE JUAN

CAPITULO 16

Versos 1-14
Juan 16: 1-3 . Estas cosas les he dicho para que no se escandalicen. Os
echarán de las sinagogas; sí, viene la hora en que cualquiera que os mate,
pensará que rinde servicio a Dios. Y estas cosas os harán, porque han
conocido al Padre, ni a mí.
Los verdaderos seguidores de Cristo no deben contar con el elogio
del mundo. Al principio, los judíos persiguieron a los cristianos; luego
los romanos emprendieron la cruel obra, y otros la han continuado, de
una forma u otra, incluso hasta el día de hoy, porque la persecución de
los santos aún no ha cesado. Hay muchos que todavía tienen tiempos
di íciles y tienen que soportar pruebas de burlas crueles por el amor de
Cristo. Si resuelves seguir a Cristo, los hombres seguramente te
llamarán anticuado, ridículo, puritano, y no sé qué más, pero ¿qué te
importa si lo hacen? Su Maestro predijo que así sería.
Juan 16: 4 . Pero estas cosas les he dicho para que cuando llegue el
momento, recuerden que se las dije. Y estas cosas no les dije al principio
porque estaba con ustedes.
Cristo no engañó a sus discípulos con respecto al trato que se les
aplicaría. No prometió que el camino al cielo sería un camino fácil, ni
halagó a sus seguidores con la idea de que la cruz, que tenían que llevar
tras él, no tenía peso en ella; "Estas cosas les he dicho para que cuando
llegue el momento, recuerden que les dije de ellas".
Juan 16: 5-6 . Pero ahora voy al que me envió, y ninguno de ustedes
me pregunta: ¿Adónde vas? Pero debido a que les he dicho estas cosas, la
tristeza ha llenado su corazón.
Pensaban más en su pérdida al alejarse de ellos que en su ganancia
al regresar con su Padre. Si hubieran pensado en la gloria en la que él
entraría tan pronto, habrían dejado de entristecerse y se habrían
regocijado con gran gozo, pero parece que se amaban a sí mismos más
de lo que amaban a su Señor; de ahí que su ausencia, que debería
haberles dado muchos motivos de regocijo, se convirtió para ellos en
motivo de dolor.
Juan 16: 7 . Sin embargo, les digo la verdad; Es conveniente para
ustedes que yo me vaya:
"No es sólo para mi propia gloria que me voy, sino que mi ausencia
de ti será mejor para ti de lo que podría ser mi presencia corporal
continua contigo".
Juan 16: 7 . Porque si no me voy, el Consolador no vendrá a ustedes;
pero si me voy, se lo enviaré.
Y él te será más útil de lo que yo podría serlo, incluso si me quedara
contigo. La presencia del Espíritu de Dios en la Iglesia es mejor para la
presente dispensación de lo que sería incluso la presencia corporal de
Cristo.
Juan 16: 8-12 . Y cuando él venga, reprenderá al mundo de pecado, de
justicia y de juicio de pecado, porque no creen en mí; de justicia, porque
voy a mi Padre, y no me veis más; de juicio, porque el príncipe de este
mundo es juzgado. Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no
las podéis soportar.
"Todavía no has recibido el Espíritu de Dios como lo recibirás
después de mi partida, y entonces tus capacidades se ampliarán, de
modo que podrás comprender verdades profundas que están por
completo más allá de tu comprensión en este momento".
Juan 16:13 . Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a
toda la verdad, porque no hablará de sí mismo; pero todo lo que oyere,
eso hablará; y os hará saber lo que vendrá.
¿No es maravilloso? Como Jesucristo dijo que no dio testimonio de sí
mismo, sino que habló las palabras que su Padre le había dado, así el
Espíritu de Dios no habla de sí mismo, sino que da testimonio de la
verdad que Cristo ha revelado, y también hace conocido "cosas por
venir". Pero nunca revelará nada contrario a lo que Cristo ha revelado
en su Palabra. Lo que ha de ser revelado es la verdad que existió desde
el principio. Según nos lo enseña el Espíritu Divino, se convierte en una
nueva verdad para nosotros, aunque siempre estuvo en la mente eterna
de Cristo.
Juan 16:14 . El me glori icará, porque recibirá de lo mío y os lo hará
saber.
¡Oh, que este Espíritu bendito nos muestre continuamente las cosas
de Cristo!
Versos 1-16
Juan 16: 1 . Estas cosas les he dicho para que no se escandalicen.
O, "hecho para tropezar". Cristo no quiere que usted, su pueblo,
tropiece con cualquier cosa que le suceda. Quiere que camines sin
tropezar; sus ángeles te llevan en sus manos para que no tropieces con
tu pie en una piedra. Él mismo, como su Guardián, viene y habla de
antemano para hacerle saber lo que le ocurrirá, para que no pueda
tropezar con ninguna nueva prueba que pueda asaltarlo.
Juan 16: 2 . Os echarán de las sinagogas; sí, viene la hora en que
cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios.
Los discípulos de Cristo debían esperar una oposición del tipo más
cruel. Debían ser apartados de aquellos con quienes habían adorado
durante mucho tiempo; incluso iban a correr el riesgo de perder la vida;
pero Jesús predijo lo que les sucedería, para que no tropezaran con ello.
Tal era el amor de su Señor por ellos que no quería que los atacaran
desprevenidos; por su gracia, aguantarían y resistirían, perseverarían
hasta el in; pero tendría que haber una lucha, y para ayudarlos en la
lucha, Jesús les cuenta todo antes de que comience. Decimos:
"Prevenido, prevenido". Así eran los discípulos; y tu también. Tu Señor
te dice que no llegarás al cielo sin pruebas: "En el mundo tendréis
tribulación". Y te dice esto para que no te sorprenda cuando llegue, para
que no actúe sobre ti como una repentina ráfaga de viento que volcaría
un pequeño barco; pero para que puedas mantener todo en orden
esperando que venga la tormenta: "Estas cosas te he dicho para que no
caigas en la ruina".
Juan 16: 3 . Y estas cosas os harán, porque han conocido al Padre, ni a
mí.
Los judíos perseguidores profesaban ser adoradores de Jehová; pero
no conocían al Cristo, a quien él envió, y, por tanto, en verdad tampoco
conocían al Padre. ¿Cómo pueden esperar que aquellos que no conocen
al Padre, conozcan al Hijo, oa cualquiera de los otros hijos de la familia
divina? Como rechazaron al hermano mayor, ¿no rechazarán también a
los más jóvenes? ¿Debe el discípulo estar por encima de su Maestro o el
siervo debe ser tratado mejor que su Señor? No lo pienses así; y, por
tanto, espera que no se te conozca, como tampoco se conoció al Padre
ni al Hijo.
"Está en lo sorprendente,
Que deberíamos ser desconocidos:
El mundo judío no conoció a su Rey,
Hijo eterno de Dios ".
Juan 16: 4 . Pero estas cosas les he dicho para que cuando llegue el
momento, recuerden que se las dije. Y estas cosas no les dije al principio,
porque estaba con ustedes.
Nuestro Señor les dijo a sus discípulos algo sobre "estas cosas". Les
advirtió que esperaran oposición, pero no se detuvo en ese tema, no se
expandió sobre él. Al principio no le dio ese protagonismo que estaba a
punto de hacer, y explica a sus discípulos por qué no había hablado
mucho de ese tema: “porque yo estaba con ustedes”. No importaba
cómo se opusieran mientras él estuviera con ellos; su sociedad
compensó con creces cualquier cosa que pudieran tener que sufrir; y,
querido hijo de Dios, si ahora disfrutas de la presencia de Cristo y del
poder de su Espíritu, no debes preocuparte por lo que te suceda.
Juan 16: 5-6 . Pero ahora voy hacia el que me envió; y ninguno de
vosotros me pregunta: ¿Adónde vas? Pero debido a que les he dicho estas
cosas, la tristeza ha llenado su corazón.
Fueron abatidos porque él se estaba alejando de ellos. El amor
despertó el miedo. Fue di ícil para ellos tener que extrañarlo; no sabían
qué podría pasarles cuando su Líder se fuera de entre ellos. ¿Te
sorprende que estuvieran llenos de dolor? Sin embargo, no había
ninguna causa real de dolor; más bien hubo razón para regocijarse
cuando comprendieron la verdadera lección de la partida de Cristo.
Queridos amigos, no hay una causa real para su dolor. Si supieras todas
las cosas, te regocijarías mucho en eso mismo que ahora te preocupa
más.
Juan 16: 7 . Sin embargo, les digo la verdad; Os conviene que yo me
vaya; porque si no me voy, el Consolador no vendrá a vosotros; pero si me
voy, se lo enviaré.
Y el Consolador es mejor para nosotros que la presencia personal de
Cristo. No siempre lo pensamos así; pero es verdad. Es mejor para la
Iglesia tener el Espíritu Santo en medio de ella, que para Cristo estar
aquí en la presencia corporal en la tierra.
Juan 16: 8 . Y cuando él venga, reprenderá al mundo de pecado, de
justicia y de juicio.
El mundo aún no está convencido, pero está convencido; aunque no
es dueño de su culpa, hay evidencia más que su iciente para probar que
es culpable a los ojos de Dios.
Juan 16: 9 . Del pecado, porque no creen en mí;
¿Cuál debe ser la profundidad de la maldad humana para que los
pecadores no acepten un Salvador Divino? Esta es la prueba suprema y
aplastante de la culpa humana: "No creen en mí".
Juan 16:10 . De justicia, porque voy a mi Padre, y no me veis más;
Cristo era justo, el justo, a quien los hombres rechazaron, porque ha
subido al lado de los Padres, donde no podría haber estado si no
hubiera perfeccionado la justicia. El mismo regreso de Cristo al trono
del Padre prueba que la justicia existe y convence a los hombres de
pecar contra ella.
Juan 16:11 . De juicio, porque el príncipe de este mundo es juzgado.
El evangelio lo juzga y lo destrona; y así como ha habido un juicio
del rey del mundo, así habrá un juicio del mundo mismo.
Juan 16:12 . Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las
podéis soportar.
Algunos maestros sobrecargan a sus oyentes con la verdad hasta
que yo podría decir verdaderamente que acumulan la agonía. La verdad
que no se puede recibir es a menudo muy molesta y gravosa para quien
la escucha; cuando la mente no está en condiciones de soportar más
instrucción, es un trabajo cruel imponerla. Nuestro Señor Jesús no
sobrecargó tanto a sus discípulos: “Aún tengo muchas cosas que
deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar”.
Juan 16:13 . Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a
toda la verdad, porque no hablará de sí mismo;
Esta es una expresión muy maravillosa: "No hablará de sí mismo".
Tenemos muchos hombres, hoy en día, que se jactan de hablar de sí
mismos o de sí mismos; es decir, profesan no pedir prestado a nadie, ni
siquiera a Dios. Son pensadores originales, inventores; Sacan cosas
frescas de la profundidad de sus maravillosas mentes; pero aquí se dice
que incluso el Espíritu Santo no "habla de sí mismo".
Juan 16:13 . Pero todo lo que oyere, eso hablará;
Ese es nuestro asunto, escuchar el mensaje de Dios y luego hablarlo;
y si el Espíritu Santo hace esto, y si Jesús lo hizo, también nosotros
podemos estar contentos de hacer lo mismo. No somos inventores de
grandes novedades; somos simplemente los portadores de mensajes
del Altísimo, los declaradores de las antiguas verdades que Dios nos ha
revelado.
Juan 16: 13-16 . Y te mostrará lo que vendrá. El me glori icará,
porque recibirá de lo mío, y os lo desviará. Todas las cosas que tiene el
Padre son. mía: por eso dije que tomará de lo mío y os lo hará saber. Un
poquito, y no me veréis; y otra vez, un poquito, y me veréis, porque voy al
Padre.
¡Qué maravilloso es esto! Debemos ver a Jesús porque se ha ido al
Padre. Parece que esa fuera una razón por la que no deberíamos verlo;
pero lo vemos mejor por la fe, ahora que se ha ido al Padre, de lo que
podríamos haberlo visto mientras estaba aquí abajo cubierto con el
velo de su humillación. Sin embargo, no es de extrañar que los
discípulos estuvieran perplejos por las palabras de su Señor: "Un
poquito, y no me veréis; y otra vez, un poquito, y me veréis" y, "Porque
voy al Padre . "
Versos 1-20
Este capítulo contiene algunas de las palabras más preciosas que
pronunció el Señor Jesús antes de morir en la cruz.
Juan 16: 1 . Estas cosas les he dicho para que no se escandalicen.
O, como lo traduce la Versión Revisada, “tropezar”. Cristo no
permitiría que sus hijos tropezaran. Hay una ofensa de la cruz, pero él
no quiere que nos ofendan innecesariamente. ¡Cuán cuidadoso es
nuestro querido Salvador de no ofendernos! Debemos tener mucho
cuidado de no ofenderlo; pero qué condescendencia es de su parte que
debe tener cuidado de ofendernos, o de permitir que seamos ofendidos
o que nos hagan tropezar.
Juan 16: 2 . Os echarán de las sinagogas; sí, viene la hora en que
cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios.
¿Podrás permanecer iel a tu Maestro entonces, cuando pierdas tu
posición, o tu carácter, o los hombres te saquen de la sinagoga? Cuando
casi pierdes la vida, y cuando piensan que están haciendo el servicio de
Dios al tratar de matarte, ¿puedes mantenerte iel a Cristo? El Maestro
sabía que pronto vendrían sobre sus seguidores días de amarga
persecución, por lo que los fortaleció contra esos tiempos malos que se
acercaban.
Juan 16: 3 . Y estas cosas os harán, porque han conocido al Padre, ni a
mí.
Es la ignorancia lo que hace que los hombres odien al pueblo de
Dios ya su Hijo: “No han conocido al Padre ni a mí”. Verdaderamente
dijo Pablo: "Lo hice ignorantemente en incredulidad"; y para tales
perseguidores hay perdón pleno y gratuito. Cuando se vuelvan al Señor,
aun este pecado les será perdonado; pero no se perdonarán por haberlo
cometido; y, como Pablo, se considerarán a sí mismos como los
principales pecadores porque persiguieron a la Iglesia de Dios.
Juan 16: 4 . Pero estas cosas les he dicho para que cuando llegue el
momento, recuerden que se las dije.
“Entonces verás mi previsión, mi cuidado por ti, mi poder profético.
Ser advertido es estar prevenido. No te tomarán por sorpresa ". Si
alguno de ustedes que se ha convertido recientemente encuentra una
gran oposición, no se sorprenda; Jesús te ha dicho que lo esperes; y si el
fuego se calentara siete veces más, no es extraño que te haya sucedido
la prueba de fuego. Les ha sucedido a otros antes que a ti y les sucederá
a otros después de ti; por tanto, prepárate para ello.
Juan 16: 4 . Y estas cosas no les dije al principio, porque estaba con
ustedes.
“Mientras estaba contigo, podrías correr hacia mí y contarme todo
sobre tus pruebas y di icultades. Si alguien fue duro contigo, podría
acudir en tu ayuda y consolarte. No necesitabas saber estas cosas antes,
así que no te las conté. Tienes que conocerlos ahora, y ahora te hablo de
ellos ".
Juan 16: 5 . Pero ahora voy hacia el que me envió;
Cristo iba a la cruz, al sepulcro y luego al cielo.
Juan 16: 5 . Y ninguno de vosotros me pregunta: ¿Adónde vas?
Por no hacer esa pregunta, los discípulos de Cristo estaban llenos de
dolor.
A veces no hacemos su icientes preguntas. Hacemos demasiadas
preguntas de duda; Sería bueno que hiciéramos algunas preguntas más
de curiosidad creyente. Hay algunas cosas que deberíamos desear
saber; y Cristo anima a su pueblo a acudir a él en busca de información.
Juan 16: 6 . Pero debido a que les he dicho estas cosas, la tristeza ha
llenado su corazón.
Cuando un pobre amigo cristiano se está muriendo, estás lleno de
tristeza porque él se está alejando de ti. ¿Por qué no preguntas a dónde
va? Si se va a casa al cielo ya la gloria, entonces consuélese por él; no
tienes motivo de angustia a causa de él.
Juan 16: 7 . Sin embargo, les digo la verdad; Es conveniente para
ustedes que yo me vaya.
"Es mejor para ti que yo esté ausente que estar presente". Su Señor
era su gozo, su Líder, su Maestro, su Consolador. Él se va y les dice que
su ausencia será una ganancia para ellos. "Es conveniente para ustedes
que yo me vaya."
Juan 16: 7 . Porque si no me voy, el Consolador no vendrá a ustedes;
pero si me voy, se lo enviaré a ustedes.
Ahora, es mejor para nosotros tener al Consolador que tener a
Cristo aquí en presencia corporal; porque si Cristo estuviera aquí esta
noche, en este Tabernáculo, ¿dónde podríamos ponerlo para estar
igualmente cerca de cada uno de nosotros? Ciertamente debería
quererlo aquí en la plataforma; y usted, allá arriba en la galería
superior, diría: “Bueno, estamos muy lejos; ¿Por qué no debería subir
aquí? Verá, si se disfruta de la presencia corporal, algunos deben estar
cerca y otros deben estar lejos; pero ahora que Cristo ha subido al cielo,
su Espíritu está aquí. ¿Dónde está ese Espíritu? En la plataforma,
espero, y en cualquier otro lugar. Cualquiera de ustedes que lo desee
puede tener la presencia del Espíritu Santo. El Señor dice: "Pondré mi
Espíritu dentro de ti". Mejor que la presencia corporal de Cristo es la
presencia real, aunque espiritual, del Espíritu Santo.
Juan 16: 8 . Y cuando él venga, reprenderá al mundo de pecado, de
justicia y de juicio.
¿Qué, Consolador falla? Sí. El Espíritu Santo nunca consuela hasta
que ha reprendido. Debe haber una reprensión del pecado antes de que
pueda haber consuelo en Cristo. Y mientras el Espíritu consuela a los
santos, reprende al mundo.
Juan 16: 9 . Del pecado, porque no creen en mí;
El mayor pecado en todo el mundo es no creer en Jesús. Nuestro
Señor no dijo: "Del pecado, a causa del mal de la embriaguez". Ese es un
gran pecado, un pecado maldito, y hay otros grandes pecados; pero
Cristo dijo: "Del pecado, porque no creen en mí". Ese es el pecado raíz,
el pecado fundamental, el pecado que mantiene al hombre en su
pecado.
Juan 16:10 . De justicia, porque voy a mi Padre, y no me veis más;
Es la justicia de Dios la que lleva a Cristo al cielo. Ha estado aquí; ha
vivido una vida perfecta; ha muerto en sacri icio; y Dios le ha mostrado
su aceptación, porque ha ido a su recompensa.
Juan 16:11 . De juicio, porque el príncipe de este mundo es juzgado.
Cuando Cristo vino aquí, hubo una crisis, un juicio; y el pecado fue
juzgado y condenado; y el príncipe del mundo, el principal pecador del
mundo, recibió su golpe de muerte: "el príncipe de este mundo es
juzgado".
Juan 16:12 . Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las
podéis soportar.
Vea cómo Cristo nos enseña lenta, sabia y prudentemente. Hay
algunas cosas que algunos de ustedes, jóvenes cristianos, no saben; no
podría soportarlos si los conociera. Los conocerás cuando puedas
soportarlos. Un hombre con una doctrina que no puede manejar es a
menudo como un niño con un trozo de carne dura que no puede
morder. Dele leche al niño o la miga de pan. No le meta costras en la
boca hasta que tenga dientes para morderlas; no le des carne hasta que
pueda digerirla. Vea la manera en que el amable Salvador impartió
instrucción. Nos enseña mucho, pero no demasiado a la vez.
Juan 16:13 . Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a
toda la verdad: porque no hablará de sí mismo; pero todo lo que oyere,
eso hablará; y os hará saber lo que vendrá.
Miren, mis queridos hermanos en el ministerio, cuán poco valora el
Espíritu Santo a la originalidad. Tenemos hombres hoy en día
esforzándose por ser originales. Colar al revés, porque escuche: “No
hablará de sí mismo”, ni siquiera el Espíritu Santo, “No hablará de sí
mismo; pero todo lo que oyere, eso hablará ”. Él es el Repetidor del
mensaje del Padre, no el inventor del suyo. Así sea con nosotros los
ministros. No debemos inventar un evangelio sobre la marcha, como he
oído decir a algunos. No debemos adaptarlo a los tiempos en que
vivimos y adaptarlo a las congregaciones a las que nos dirigimos. ¡Dios
no lo quiera! Que esto sea cierto para cada uno de nosotros: “No
hablará por sí mismo; pero todo lo que oyere, eso hablará ”
Juan 16:14 . El me glori icara
El Espíritu Santo hace eso; por lo tanto, seguramente nosotros, que
somos los predicadores del evangelio, debemos apuntar al mismo
objetivo: "Él me glori icará". Debe ser nuestro único deseo magni icar y
glori icar a nuestro Señor Jesucristo.
Juan 16: 14-16 . Porque él recibirá de lo mío y os lo hará saber. Todo
lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío y os lo hará
saber. Un poquito y no me veréis; y otra vez, un poquito, y me veréis,
porque voy al Padre.
Esa fue una declaración muy simple, todo erudito dominical la
entiende ahora; pero los doce apóstoles no lo entendieron cuando lo
oyeron.
Juan 16: 17-18 . Entonces algunos de sus discípulos dijeron entre sí:
¿Qué es esto que nos dice: Un poquito, y no me veréis; y otra vez, un
poquito, y me veréis? Y, Porque yo voy al Padre. ? Entonces dijeron: ¿Qué
es esto que dice: Un poco? no podemos decir lo que dice.
Dijeron esto "entre ellos". Este no fue un camino sabio, porque ¿qué
puede aprender la ignorancia de la ignorancia? Aquí estaban los
discípulos cuestionándose unos a otros; ninguno de ellos sabía nada y,
sin embargo, estaban tratando de enseñarse unos a otros. Si todos
hubieran acudido a su Maestro, ¡cuánto más rápido habrían entendido
sus palabras! Lleva todo a Jesús. Prueba todo por la Palabra de Dios, no
creas lo que escuchas porque yo lo digo, o porque alguien más lo dice.
Acuda a la Palabra de Dios para aprender lo que necesita saber y al
Espíritu de Dios para que le enseñe el signi icado de lo que lee.
Juan 16: 19-20 . Ahora bien, Jesús comprendió que querían
preguntarle, y les dijo: ¿Preguntáis entre vosotros que dije: Un poco y no
me veréis; y otra vez, un poquito, y me veréis? De cierto, de cierto os digo
que lloraréis y os lamentaréis,
Cristo moriría; él se iría y no lo verían. En la cruz saldría de esta
vida; en la tumba se escondería de sus discípulos: "Lloraréis y
lamentaréis".
Juan 16:20 . Pero el mundo se regocijará:
Pero no por mucho; el gozo del mundo por la muerte de Cristo
pronto terminó.
Juan 16:20 . Y estaréis tristes, pero vuestro dolor se convertirá en
gozo.
Creo que podemos dejar de leer este versículo, con estas palabras
para dar sabor a nuestra boca durante toda esta semana: "Tu dolor se
convertirá en gozo". ¡Dios quiera que así sea con muchos aquí
presentes, por el amor de Cristo! Amén.
Versos 1-22
Juan 16: 1 . Estas cosas les he dicho para que no se escandalicen.
“Que no te escandalices cuando veas que me matan y cuando
extrañas mi presencia corporal entre ti. Quiero prepararte para la
vergüenza y la muerte que se avecinan ante mí, y también prepararte
para todo lo que te espera, porque muchos de ustedes tendrán que
beber de mi copa y ser bautizados con mi bautismo. Estas cosas les he
dicho para que no se sientan ofendidos, "o avergonzados, o
escandalizados, o hagan tropezar, cuando sucedan".
Juan 16: 2 . Os echarán de las sinagogas; sí, viene la hora en que
cualquiera que os mate pensará que rinde servicio a Dios.
Ese terrible "tiempo" llegó muy pronto, y los judíos y otros
perseguidores persiguieron a los cristianos en casi todos los lugares
donde se los podía encontrar. Nada satisfaría a sus crueles enemigos
excepto la sangre de multitudes de mártires, y muchos de los
perseguidores realmente pensaron que estaban haciendo servicio a
Dios mientras torturaban y mataban a sus hijos.
Juan 16: 3-4 . Y estas cosas os harán, porque han conocido al Padre, ni
a mí. Pero estas cosas les he dicho para que cuando llegue el momento,
recuerden que se las dije.
Ser advertido es estar prevenido, especialmente cuando el Señor
Jesucristo da la advertencia; y sus discípulos debían estar así
preparados y preparados para el con licto venidero.
Juan 16: 4 . Y estas cosas no les dije al principio, porque estaba con
ustedes.
“No necesitaba, al comienzo de mi ministerio, molestarte por estas
cosas. Incluso entonces, tú y yo fuimos odiados por hombres malvados,
pero yo estaba contigo, así que pude protegerte de ellos ". Los
perseguidores no podían matar las ovejas de Cristo, como deseaban,
mientras su Pastor todavía estuviera con ellos, por lo que sus palabras
de advertencia no eran necesarias mientras él estaba en medio de ellos.
Cristo no nos enseña todo a la vez; si lo hiciera, podríamos estar tan
confundidos que no aprenderíamos nada. Quizás a veces hemos
deseado que nuestros oídos pudieran oír más de lo que escuchan ahora;
pero lo más probable es que, si pudiéramos oír más, en realidad
entenderíamos menos de lo que sabemos ahora. ¿Ha tenido, en algún
momento, su audición más aguda de lo habitual? Si es así, entonces
debe haber escuchado mil sonidos que hubiera sido mejor para usted
no haber escuchado; porque están confundidos y confundidos el uno al
otro porque no escuchaste nada claramente. Lo mismo ocurre con la
mente; es capaz de recibir cierta cantidad de verdad; pero si se le
presenta demasiada verdad a la vez, produce confusión en el oído de la
mente y en el ojo de la mente, y realmente oímos menos, vemos menos
y entendemos menos de lo que deberíamos hacer si se nos presentara
menos verdad. El Maestro sabía que sus discípulos eran como botellas
de cuello estrecho, que debían llenarse gradualmente, por lo que solo
les reveló la verdad a medida que fueron capaces de recibirla.
Juan 16: 5-6 . Pero ahora voy hacia el que me envió; y ninguno de
vosotros me pregunta: ¿Adónde vas? Pero debido a que les he dicho estas
cosas, la tristeza ha llenado su corazón.
El dolor a veces nos impide aprender las lecciones que Cristo desea
enseñarnos. Recuerda que, en el huerto de Getsemaní, los discípulos de
Cristo estaban "durmiendo de tristeza", por lo que perdieron algunas de
las lecciones que de otro modo podrían haber aprendido. Aquellos que
están en grandes problemas se encuentran a menudo en esa condición
aturdida en la que se encuentran las personas medio despiertas; y hay
una medida de somnolencia en todos nosotros en tiempos de dolor. Así
sucedió con los discípulos en esta ocasión, y por eso no preguntaron a
su Señor lo que le hubieran preguntado si el dolor no hubiera llenado
sus corazones: "Ninguno de vosotros me pregunta: ¿Adónde vas?"
Juan 16: 7-9 . Sin embargo, les digo la verdad; Os conviene que yo me
vaya; porque si no me voy, el Consolador no vendrá a vosotros; pero si me
voy, se lo enviaré. Y cuando él venga, reprenderá al mundo de pecado, de
justicia y de juicio; de pecado, porque no creen en mí;
La cual es la cabeza de todo pecado, la raíz de todo pecado, el
pecado que yace delante de la puerta de la misericordia y bloquea el
camino del pecador. ¡Oh, que el Espíritu de Dios convenciera a todos los
que están aquí, que no son creyentes en el Señor Jesucristo, de que
están viviendo en el mayor de todos los pecados “porque no creen en
Cristo”!
Juan 16:10 . De justicia, porque voy a mi Padre, y no me veis más;
Por supuesto, su Padre no habría recibido a Cristo si no hubiera
completado la obra de justicia que su Padre le dio la comisión de
realizar. El Salvador resucitado y glori icado es el gran testimonio de la
justicia tanto de Cristo como de su evangelio.
Juan 16:11 . De juicio, porque el príncipe de este mundo es juzgado.
Cristo ya ha juzgado al príncipe de los poderes del mal, por lo que
puede estar seguro de que también juzgará a todos aquellos que están
bajo el dominio del príncipe traidor que ha usurpado la posición y la
autoridad de su Amo. Cristo ha convocado al temible señor del mal a su
bar y lo ha juzgado. ¡No penséis, oh vosotros que sois sus siervos, que
cualquiera de vosotros podrá eludir la vigilancia del gran Juez de todos!
Sin duda, el juicio llegará a los soldados rasos del príncipe de las
tinieblas, ya que su propio capitán ha sido juzgado y condenado.
Juan 16:12 . Me Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no
las podéis sobrellevar.
Observe nuevamente aquí la reticencia del Salvador por el bien de
sus discípulos, todavía ocultándoles con gracia lo que no podían
soportar oír; ¿y no estás, amado, agradecido de no saber, en este
momento, lo que te sucederá en el futuro? Es prudente que cada uno de
nosotros diga:
“Dios mío, no quisiera leer
Mi destino con ojos curiosos; -
Qué líneas sombrías se escriben para mí,
O qué escenas brillantes surgen ".
Es mejor para usted, en este momento, saber poco. Aprecia lo que
sabes y siéntete contento de dejar todo lo que aún no se ha revelado,
porque "las cosas secretas pertenecen al Señor nuestro Dios, pero las
reveladas nos pertenecen a nosotros ya nuestros hijos para siempre".
Juan 16:13 . Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a
toda la verdad.
Todo lo que necesita saber y puede que sepa, él se lo enseñará. Si no
puede encontrar el camino hacia el corazón de ninguna verdad, el
Espíritu de Dios tiene la clave para ello, así que pídale que lo guíe hacia
ella. Existe tal cosa como ver el exterior de una verdad; eso es bueno
hasta donde llega, pero la bendición radica en llegar al interior de la
verdad, el núcleo y el núcleo mismo de ella.
Juan 16: 13-14 . Porque no hablará de sí mismo; pero todo lo que
oiga, eso hablará; y os mostrará lo que está por venir. El me glori icará:
Esa es la marca distintiva del Espíritu de Dios. Si alguien dice que
habla por el Espíritu, puedes probarlo de esta manera: ¿glori ica a
Cristo lo que dice? Si no es así, vete con él, porque no está hablando
como habla el Espíritu Santo.
Juan 16: 14-18 . Porque él recibirá de lo mío y os lo mostrará. Todo lo
que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío y os lo
mostrará. Un poquito, y no me veréis; y otra vez, un poquito, y me veréis,
porque voy al Padre. Entonces algunos de sus discípulos dijeron entre sí:
¿Qué es esto que nos dice: Un poquito, y no me veréis; y otra vez, un
poquito, y me veréis? Y, Porque yo voy al Padre. ? Entonces dijeron: ¿Qué
es esto que dice: Un poco? no podemos decir lo que dice.
Estos discípulos de Cristo eran casi tan ignorantes como lo eran los
forasteros. Aunque habían estado con Jesús durante tres años, no
habían aprendido lo que es lo su icientemente claro para todos los
niños de la escuela dominical de hoy, y lo que ciertamente es
perfectamente entendido por todos los que son enseñados por Dios.
Dijeron: “¿Qué es esto que dice? a nosotros, un poquito, y no me veréis;
y otra vez, un poquito, y me veréis; y, ¿porque voy al Padre? Entonces
dijeron: ¿Qué es esto que dice: Un poco? no podemos decir lo que dice ”.
Juan 16: 19-22 . Ahora bien, Jesús comprendió que querían
preguntarle, y les dijo: ¿Preguntáis entre vosotros que dije: Un poco y no
me veréis; y otra vez, un poquito, y me veréis? De cierto, de cierto os digo
que lloraréis y lamentaréis, pero el mundo se alegrará; y vosotros estaréis
tristes, pero vuestro dolor se convertirá en gozo. La mujer cuando está de
parto sufre, porque ha llegado su hora; pero tan pronto como da a luz al
niño, ya no se acuerda de la angustia, del gozo de que un hombre haya
nacido en el mundo. Y vosotros ahora tenéis, pues, tristeza; pero os
volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro
gozo.

Versos 1-33
Juan 16: 1 . Estas cosas les he dicho para que no se escandalicen.
La tentación es, cuando Cristo es despreciado y rechazado, que
nuestros corazones comiencen a hundirse y que nuestra fe falle. Por
tanto, Cristo advirtió a sus discípulos que "no debían ofenderse".
Juan 16: 2 . Os echarán de las sinagogas; sí, viene la hora en que
cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios.
Los mejores hombres no son más que hombres en el mejor de los
casos, y son muy propensos a fracasar cuando encuentran que la
persecución les persigue, especialmente cuando incluso los hombres
religiosos, de cierta clase, consideran que es un deber religioso
perseguir al pueblo de Dios. .
Juan 16: 3 . Y estas cosas os harán, porque han conocido al Padre, ni a
mí.
Este versículo nos recuerda la oración de nuestro Señor en la cruz:
“Padre, perdónalos; porque no saben lo que hacen ". La persecución del
pueblo de Dios generalmente surge de la ignorancia de Dios el Padre y
Dios el Hijo.
Juan 16: 4 . Pero estas cosas les he dicho para que cuando llegue el
momento, recuerden que se las dije. Y estas cosas no les dije al principio,
porque estaba con ustedes.
“Yo era tu Protector; con mi presencia personal, sostuve tanto sus
corazones que no importaba en qué problemas cayeran; pero ahora me
voy, y por eso les doy esta advertencia ".
Juan 16: 5-6 . Pero ahora voy hacia el que me envió; y ninguno de
vosotros me pregunta: ¿Adónde vas? Pero debido a que les he dicho estas
cosas, la tristeza ha llenado su corazón.
A veces soportamos un dolor innecesario, porque el hacer una sola
pregunta podría eliminarlo. Nuestro Señor les dice a sus discípulos: "Si
supieran adónde me dirigía y entendieran mi motivo para ir, se
mitigaría su dolor por mi partida".
Juan 16: 7 . Sin embargo, les digo la verdad; Es conveniente para
ustedes que yo me vaya:
"Es para su bene icio perder mi presencia personal, por muy valiosa
que haya sido para usted".
Juan 16: 7 . Porque si no me voy, el Consolador no vendrá a ustedes;
pero si me voy, se lo enviaré.
La palabra "Consolador" bien podría haberse traducido como
"Abogado". El Espíritu Santo es ese Divino Abogado que aboga por la
causa de Dios en nosotros y por nosotros, y así nos consuela. Él es quien
está ahora con Nosotros. Si Jesucristo estuviera todavía en la tierra en la
carne, solo podría estar en un lugar a la vez. Si estuviera en esta
asamblea, no podría estar también en Jerusalén o en Nueva York; pero
el Consolador puede estar en todas las reuniones del pueblo del Señor,
y con cada creyente individual, en todo el mundo.
Juan 16: 8-12 . Y cuando él venga, reprenderá al mundo de pecado, de
justicia y de juicio de pecado, porque no creen en mí; de justicia, porque
voy a mi Padre, y no me veis más; de juicio, porque el príncipe de este
mundo es juzgado. Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no
las podéis soportar.
Maestros, aprendan sabiduría de Cristo. No trató de enseñar a sus
discípulos todo a la vez; pero, al enseñarles una verdad, los preparó
para otra verdad. Hagamos lo mismo con aquellos a quienes tratamos
de enseñar, dispensémosles primero las verdades más simples y luego
las más profundas y misteriosas.
Juan 16: 13-14 . Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará
a toda la verdad; porque no hablará de sí mismo, sino que hablará de
todo lo que oiga; y os mostrará las cosas por venir. El me glori icará,
porque recibirá de lo mío y os lo hará saber.
Ese espíritu, que no glori ica a Cristo, no es el espíritu de Dios. En
esto discerniréis entre el espíritu de error y el Espíritu de verdad.
Juan 16: 15-16 . Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que
tomará de lo mío y os lo hará saber. Un poquito y no me veréis; y otra vez
un poquito, y me veréis, porque yo voy al Padre.
Esto es lo que es toda nuestra vida: "un ratito". Pero en ese ratito
hay ratos de tristeza y ratos de alegría, ratos en los que tenemos a
Cristo con nosotros y ratos en los que lo vemos, pero no lo
encontramos. Bendito sea Dios, nos vamos de la tierra de estos
pequeños ratos cambiantes hacia el lugar donde el sol brilla con toda su
fuerza por los siglos de los siglos.
Juan 16: 17-18 . Entonces algunos de sus discípulos dijeron entre sí:
¿Qué es esto que nos dice: Un poquito, y no me veréis? Y, otra vez, un
poquito, y me veréis; y, Porque voy a la ¿Padre? Entonces dijeron: ¿Qué es
esto que dice: Un poco? no podemos decir lo que dice.
A veces, cuando está leyendo la Biblia, se encontrará con un texto
del cual se dirá a sí mismo: “¿Qué es esto? No podemos decir lo que dice
”. Pero no dejes de leer la Biblia porque no puedas entenderla. Hay
muchas cosas que dice un padre que su hijo no puede comprender; sin
embargo, es parte de la educación del niño estar con su padre y
escuchar algunas cosas que al principio no comprende; pero poco a
poco, todo se aclara. Así que, creyente, lo que no sabes ahora, lo sabrás
en el futuro.
Juan 16:19 . Ahora Jesús sabía que estaban deseosos de preguntarle
No le preguntaron, pero quisieron hacerlo, y un deseo es una
oración. Donde nuestro bendito Maestro está presente, los propios
deseos de su pueblo son oraciones, aunque sus labios permanezcan
cerrados.
Juan 16: 19-20 . Y les dijo: ¿Se encuentran entre ustedes de lo que dije:
Un poquito y no me verán; y otra vez, un poquito, y me verán? De cierto,
de cierto os digo que lloraréis y lamentaréis, pero el mundo se alegrará; y
vosotros estaréis tristes, pero vuestro dolor se convertirá en gozo.
¡Oh, qué bendita promesa!
Juan 16: 21-24 . La mujer cuando está de parto sufre dolor, porque ha
llegado su hora; pero apenas da a luz al niño, no se acuerda más de la
angustia, del gozo de que haya nacido un hombre en el mundo. Por tanto,
ahora vosotros tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro
corazón, y nadie os quitará vuestro gozo. Y en ese día no me preguntaréis
nada. De cierto, de cierto os digo que todo lo que pidáis al Padre en mi
nombre, él os lo dará. Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre:
pedid y recibiréis, para que vuestro gozo sea completo.
Habían pedido muy poco, y nunca habían pedido ni siquiera eso en
el nombre de Cristo; y son pocos los cristianos que lo hacen incluso
ahora. Piden por amor a Cristo, lo cual es una buena súplica, pero es
mejor pedir en nombre de Cristo, cuando se sienta consciente de que
tiene la autoridad de Cristo para usar su nombre, y así pueda poner la
irma del propio Rey al pie de su peticiones. Hay algunas oraciones a las
que un hombre no se atreve a poner el sello de Cristo; pero cuando la
oración sea tal que Cristo mismo podría haberla ofrecido, entonces
podemos presentarla en su nombre, y podemos estar seguros de que
recibiremos lo que hemos pedido.
Juan 16: 25-28 . Estas cosas os he hablado en proverbios; pero vendrá
el día en que no os hablaré más por proverbios, sino que os mostraré
claramente del Padre. En aquel día pediréis en mi nombre; y no os digo
que rogaré al Padre por vosotros; porque el Padre mismo os enseña,
porque me habéis amado, y habéis creído que salí de Dios. Salí del Padre y
he venido al mundo; de nuevo, dejo el mundo y voy al Padre.
Aquí hay cuatro profundidades insondables: “Salí del Padre”, ahí
está la preexistencia eterna de Cristo. “Y he venido al mundo”, ahí está
su encarnación. “Otra vez, dejo el mundo”, ahí está su muerte,
resurrección y ascensión a la gloria de Dios. “E id al Padre”, ahí está su
exaltación a la diestra del Padre.
Juan 16:29 . Sus discípulos le dijeron: Mira, ahora hablas claramente y
no dices proverbio.
¿Nunca, al leer la Biblia, se encontró con un texto, que se le abrió
con tanta dulzura que compitió tal como lo hicieron estos discípulos?
He aquí, ahora hablas claramente, y no dices ningún proverbio.
Juan 16: 30-31 . Ahora bien, estamos seguros de que sabes todas las
cosas, y no necesitas que nadie te pregunte: en esto creemos que has
salido de Dios. Jesús les respondió: ¿Creéis ahora?
Escuchen, ustedes que se imaginan que son tan fuertes en la fe, y en
toda gracia, que piensan que son casi perfectos: "¿Ahora creen?"
Juan 16:32 . He aquí, la hora viene, sí, ahora ha llegado, en que seréis
esparcidos, cada uno a lo suyo, y me dejaréis solo.
¡Ah, yo! estos eran los hombres que decían creer en él; sin embargo,
en su tiempo de prueba, huyeron como cobardes incrédulos. Dios nos
ayude y nos sostenga, o haremos lo que ellos hicieron.
Juan 16: 32-33 . Y, sin embargo, no estoy solo, porque el Padre está
conmigo. Estas cosas os he dicho para que en mí tengáis paz. En el mundo
tendréis tribulación; pero sed de buen ánimo; He vencido al mundo.

Versos 16-33
Juan 16:16 . Un poquito, y no me veréis; y otra vez, un poquito, y me
veréis, porque voy al Padre.
Recuerde que los discípulos estaban al borde de un gran problema.
Su líder y amigo estaba a punto de ser arrebatado por una muerte cruel.
Debían ser juzgados como nunca antes lo habían hecho. Por tanto, el
Salvador preparó sus mentes para la prueba. A menudo he notado que,
antes de que venga un gran problema, el Espíritu de Dios consuela en
secreto de una manera muy notable a los que han de ser probados.
Quizás, esta noche, sin saberlo, estemos cerca de alguna gran a licción o
dolor. Si es así, ¡que el Señor nos almacene de consuelo y fortaleza para
la próxima hora de necesidad!
Juan 16: 17-18 . Algunos de sus discípulos dijeron entre sí: ¿Qué es
esto que nos dice: Un poquito, y no me veréis? Y otra vez, un poquito, y me
veréis; y: Porque voy al Padre. ? Entonces dijeron: ¿Qué es esto que dice:
Un poco? no podemos decir lo que dice.
Era demasiado claro. A menudo no entendemos a nuestro Maestro
porque imaginamos que hay un signi icado profundo en sus palabras
cuando su signi icado se encuentra en la super icie. Si entendiera el
evangelio como entiende el lenguaje común de la vida, sería sabio. Si
pudiéramos llevar a los hombres a creer que Dios como un niño cree en
su madre, de manera práctica y real, entonces su salvación sería un
asunto muy simple y rápido.
Juan 16: 19-20 . Ahora bien, Jesús comprendió que querían
preguntarle, y les dijo: ¿Preguntáis entre vosotros que dije: Un poco y no
me veréis; y otra vez, un poquito, y me veréis? De cierto, de cierto os digo
que lloraréis y lamentaréis, pero el mundo se alegrará.
A veces, el mundo parece tener lo mejor. Su boca está llena de risa
mientras que el hijo de Dios no puede hablar de dolor. ¡Ah! bueno, hay
tiempo su iciente para un cambio. Es muy posible que dejemos reír hoy
a aquellos que tendrán que rechinar los dientes para siempre. No
juzgues a Dios por tus circunstancias actuales. Toma lo rugoso con lo
liso. Esté dispuesto a ir al cielo por la ladera desolada de la colina.
Juan 16:20 . Y estaréis tristes, pero vuestro dolor se convertirá en
gozo.
Entonces, cuanto más, mejor. Si su dolor se ha de convertir en gozo,
entonces cuanto más dolor, más gozo. Bienaventurado el que soporta la
prueba, ya que su prueba debe convertirse en felicidad.
Juan 16: 21-22 . La mujer cuando está de parto sufre, porque ha
llegado su hora; pero tan pronto como da a luz al niño, ya no se acuerda
de la angustia, del gozo de que un hombre haya nacido en el mundo. Y
vosotros, pues, ahora tenéis tristeza:
Pero tu dolor es el dolor de la vida.
Juan 16:22 . Pero te volveré a ver, y se gozará tu corazón, y nadie te
quitará tu alegría.
El gozo que viene con el dolor en conexión con Cristo es el gozo del
que nunca seremos desconsolados. Demos gracias a Dios porque hay un
gozo que nadie puede quitar. Felices los que lo tienen.
Juan 16:23 . Y en ese día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto
os digo:
Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, él os lo dará. Ésta es una
gran promesa. Si nos atrevemos a pedir en el nombre de Cristo, y no es
todo lo que podríamos pedir en su nombre, si nuestra petición es tal
que juzgamos honestamente que podemos ponerle el nombre de Cristo;
si es algo que Cristo hubiera pedido; si es algo que Cristo pudo haber
pedido, pidamos en el nombre de Cristo, y el Padre se lo dará.
Juan 16:24 . Hasta ahora no habéis pedido nada en mi nombre:
No has sido lo su icientemente valiente. Ha preguntado algunas
cosas insigni icantes, pero nunca ha hecho uso completo del nombre de
Cristo. ¡Cuántos cristianos nunca han aprendido a orar en nombre de
Cristo! Dicen al inal de su petición: "Por el amor de Dios". Eso es bueno
hasta donde llega. Puedo pedirle a un hombre que me dé tal o cual cosa
por el bien de otro; esa es una buena súplica hasta donde llega. Pero si
me atrevo a usar la autoridad que me da mi amigo para poner su
nombre al inal de mi solicitud, eso es otra cosa y más alta. Pedir en
nombre de Cristo, suplicar bajo su autoridad, es orar en verdad.
Juan 16:24 . Pedid y recibiréis, para que vuestro gozo sea completo.
“Que tu gozo sea pleno”, un gozo maduro, un gozo que llena tu ser,
que brilla en tus ojos, baila en tus pies, salta en tu corazón, un gozo
indecible, inexpresable: “Que tu gozo sea pleno. "
Juan 16: 25-26 . Estas cosas os he hablado en proverbios; pero vendrá
el día en que no os hablaré más por proverbios, sino que os mostraré
claramente del Padre. En aquel día pediréis en mi nombre; y no os digo
que oraré al Padre por vosotros:
Aunque eso sea cierto
Juan 16:27 . Porque el Padre mismo os ama,
¡Qué pequeña oración más deliciosa! "El Padre mismo os ama".
Juan 16:27 . Porque me habéis amado y creíste que salí de Dios.
El primer amor de Dios para con nosotros es solo de sí mismo.
Luego hay otro amor que crece en su corazón debido a nuestro amor
por su Hijo. Amas a tu hijo. La razón está en tu propio corazón. Después
de un tiempo, ese niño querido, cariñoso y cariñoso ha ganado un lugar
más en su afecto, y lo ama por su elección y amor especial por usted.
Recuerda ese Salmo, "Porque ha puesto sobre mí su amor, por tanto lo
libraré; lo pondré en alto, porque ha conocido mi nombre". Nuestro
amor a Dios le gana a él otro amor, de otro tipo, aunque de la misma
fuente que el primero: “Porque el Padre mismo os ama, porque me
habéis amado, y creíste que salí de Dios. "
Juan 16: 28-30 . Salí del Padre y he venido al mundo; de nuevo, dejo el
mundo y voy al Padre. Sus discípulos le dijeron: Mira, ahora hablas
claramente y no dices proverbio. Ahora estamos seguros de que sabes
todas las cosas, y no necesitas que nadie te pregunte; en esto creemos que
has salido de Dios.
Uno no ve ninguna razón por la que deberían haber sido
fortalecidos en la fe en ese momento. Pero no estábamos allí para
escuchar las palabras de Cristo. Hay muchos mensajes, que dependen
del tono y la manera del hablante para su in luencia sobre las personas
que lo escuchan. Cuando lees la historia después, sin la forma seria y el
tono vivo del hablante, no ves por qué tuvo un efecto tan extraño en sus
oyentes. De modo que no entendemos bien aquí, por la lectura tranquila
de esta narración, por qué los discípulos de repente entraron en tal
con ianza.
Juan 16:31 . Jesús les respondió: ¿Creéis ahora?
No se sentía tan seguro de su fe como ellos. A menudo pensamos
que tenemos grandes montones del oro de la fe; y brilla muy
intensamente, pero no es el metal precioso después de todo. Entonces
Jesús dijo: "¿Creéis ahora?"
Juan 16:32 . He aquí, la hora viene, sí, ahora ha llegado, en que seréis
esparcidos cada uno por lo suyo, y me dejaréis solo; y sin embargo, no
estoy solo, porque el Padre está conmigo.
Estas pobres criaturas, que eran tan audaces y tan exageradas,
serían todas fugitivas. Si la persecución surgiera en nuestros días, me
pregunto cuántos de nosotros seríamos verdaderos hombres. ¡Ah! crees
que eres un verdadero azul; pero correrías al primer toque de agua, sin
mencionar el fuego. ¿No somos muchos de nosotros que somos pobres
creyentes? Si nuestra fe fuera severamente probada, ¿resistiría la
prueba?
Juan 16:33 . Estas cosas os he dicho para que en mí tengáis paz. En el
mundo tendréis tribulación; pero sed de buen ánimo; He vencido al
mundo.
Cristo quiere que sus discípulos tengan paz. ¿Estás preocupado esta
noche? ¿Le tienes miedo al lunes? ¿Tiene miedo de las pruebas de la
semana? Cristo quiere que estés en paz. Silencio. Silencio. Deje que todo
esté quieto en su corazón, y espere la voluntad de su Padre. “En el
mundo tendréis tribulación”: en la era de Dios se mantendrá el azote. Si
eres un hijo de Dios, tendrás que sufrir. El Capitán de nuestra salvación
se perfeccionó a través de los sufrimientos; y los buenos soldados de
Jesucristo deben esperar pasar por la misma experiencia. Mientras
estés aquí, serás probado: “En el mundo tendréis tribulación; pero ten
buen ánimo; He vencido al mundo. " Piense en eso; el Cristo que está a
punto de sudar grandes gotas de sangre y morir en la cruz del Calvario,
dice: "He vencido". No es "Veni, vidi, vici" de Julio César; pero es el
"Veni, vidi, vici" de Cristo ; ¾ “Vine, vi, conquisté:” “He vencido”. Y como
él ha vencido, tú también lo harás, si eres su verdadero seguidor.

CONTENIDO DE JUAN

CAPITULO 17

Versos 1-12
Juan 17: 1 . Estas palabras habló Jesús, y alzando los ojos al cielo, dijo:
Padre, la hora ha llegado;
Esta es en un sentido muy especial la oración de nuestro Señor. ¡Qué
palabra de labios de Jesús, “Padre”! Esta fue la noche de su más
profundo dolor y de su mayor dolor, pero comienza su oración con esta
tierna expresión: "Padre, la hora ha llegado"; había llegado la hora de
las tinieblas, la hora de su pasión y muerte.
Juan 17: 1 . Glori ica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glori ique
a ti.
¿Consideró Jesús su sufrimiento como su gloria? Él no solo reza:
"Sostén a tu Hijo", sino "Glori ica a tu Hijo". En verdad, la más baja
inclinación de nuestro Señor fue su mayor gloria. Nunca estuvo más
resplandeciente que cuando colgó de la cruz, que era su verdadero
trono espiritual, por lo que oró: "Glori ica a tu Hijo", permítele llevar la
agonía y pasar por ella hacia la gloria ". "Para que también tu Hijo te
glori ique a ti". La muerte de Cristo fue una gran glori icación de Dios.
Vemos su amor y su justicia hechos más gloriosos en la muerte de
Cristo de lo que hubieran sido por cualquier otro método.
Juan 17: 2 . Como le diste potestad sobre toda carne, para que dé vida
eterna a todos los que le diste.
En este versículo se mezclan las doctrinas de la redención general y
particular. Por su muerte, Cristo obtuvo poder sobre toda carne; su
muerte tenía alguna relación con todo hombre, pero el objeto especial
de ella era la salvación de los elegidos. El propósito de la ducha es regar
un campo en particular; pero la lluvia cae por todas partes, tan
abundante es la bondad de Dios. El objeto de la expiación de Cristo es
comprar vida eterna para aquellos que le fueron dados por su Padre;
pero también ha obtenido poder sobre toda carne.
Juan 17: 3 . Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios
verdadero, ya Jesucristo, a quien has enviado.
Conocer a Dios es la vida eterna. Si conoces a Dios, si conoces a
Jesucristo, a quien él envió, eres vivi icado espiritualmente. Ese
conocimiento te ha traído, es más, es, en sí mismo, la nueva vida: "Esta
es la vida eterna", no la vida por algunos años, sino la vida eterna. Note
la perseverancia inal de los santos, cómo resistirán y resistirán para
siempre.
Juan 17: 4 . Te he glori icado en la tierra; he terminado la obra que
me diste que hiciera.
Jesús considera su trabajo como ya hecho, aunque todavía tenía que
morir, para pagar el precio de rescate por su pueblo, sin embargo, con
un acto de santa fe, dice: "He terminado el trabajo que me diste que
hiciera".
Juan 17: 5 . Y ahora, oh Padre, glori ícame tú contigo mismo con la
gloria que tuve contigo antes que el mundo existiera.
Jesús había dejado a un lado su gloria por nosotros, ahora pide que,
considerando que su obra está terminada, su gloria le sea dada de
nuevo.
Juan 17: 6 . He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo
me diste; tuyos eran, y me los diste; y han guardado tu palabra.
El pueblo de Dios le pertenece, él se los da a su Hijo, Cristo les da su
palabra y ellos la cumplen: “Han guardado tu palabra”. ¿Guardamos la
palabra de Dios? ¿Lo mantenemos? ¿Lo convertimos en la guía de toda
nuestra vida? ¿Buscamos obedecerlo? Esta es la señal del pueblo
escogido de Dios.
Juan 17: 7-12 . Ahora han conocido que todo lo que me has dado,
procede de ti. Porque les he dado las palabras que me diste; y los
recibieron, y han conocido ciertamente que salí de ti, y han creído que tú
me enviaste. Les ruego mucho: no ruego por el mundo, sino por los que me
diste; porque son tuyos. Y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo es mío; y soy
glori icado en ellos. Y ahora ya no estoy en el mundo, pero estos están en
el mundo, y yo vengo a ti. Santo Padre, guarda en tu nombre a los que me
has dado, para que sean uno como nosotros. Mientras estaba con ellos en
el mundo, los guardaba en tu nombre; los que me diste, yo los guardé, y
ninguno se perdió, sino el hijo de perdición; para que se cumpliera la
Escritura.
Cristo siempre ha conservado a su pueblo, todavía conserva a su
pueblo y conservará a su pueblo para siempre. Las ovejas serán
entregadas en la mano del Padre en número completo, no faltará una de
ellas en aquel día en que pasarán bajo la vara del gran Pastor.
No podemos leer toda esta oración de nuestro Señor esta noche;
ahora debemos ir, en el lenguaje del próximo capítulo, con el Maestro al
jardín de su dolor.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 17: 1-12 ; Juan 18: 1-
14 .
Versos 1-26
Juan 17: 1 . Estas palabras habló Jesús, y alzando los ojos al cielo, dijo:
Padre, la hora ha llegado;
La hora que había esperado tanto tiempo, la hora que había
anticipado con ardiente deseo: "Ha llegado la hora". La misma noche en
que Jesús hizo esta oración, el registro de Lucas nos dice: “Cuando llegó
la hora, se sentó, y los doce apóstoles con él. Y les dijo:
Con mucho deseo he deseado comer contigo esta pascua antes de
sufrir ”; Entonces comenzó su gran oración de intercesión, “Padre, la
hora ha llegado, -
Juan 17: 1-2 . Glori ica a tu Hijo para que también tu Hijo te glori ique
a ti; como le diste potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a
todos los que le diste.
En estas palabras tenemos tanto los aspectos generales como los
especiales de la redención. Cristo ha recibido poder sobre toda carne,
pero con este designio peculiar, que debe dar vida eterna a todos los
que su Padre le ha dado. ¿Quiénes son los que le ha dado su Padre?
Todos los que vienen a él por fe, como él dijo: "Todo lo que el Padre me
da, vendrá a mí". A todos ellos, Jesús les da vida eterna.
Juan 17: 3 . Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios
verdadero, ya Jesucristo, a quien has enviado.
¿Conoces a Dios? ¿Conoces a Jesucristo? ¿Estás hablando, en
términos amorosos, con ellos? ¿Son ellos tus amigos? Entonces, tienes
la vida eterna; porque "esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el
único Dios verdadero, ya Jesucristo, a quien has enviado".
Juan 17: 4-6 . Te he glori icado en la tierra; he terminado la obra que
me diste que hiciera. Y ahora, oh Padre, glori ícame tú contigo mismo con
la gloria que tuve contigo antes que el mundo existiera. He manifestado
tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los
diste; y han guardado tu palabra.
¡Qué cosa tan dulce para el Señor Jesús al decir de esa pobre
compañía de discípulos tan descarriada: “Han guardado tu palabra”!
"No han sido todo lo que podrían haber sido, ni todo lo que deberían
haber sido, pero, Padre mío, han guardado tu palabra". Con ío en que
seamos ieles a la verdad que el Espíritu Santo nos ha enseñado y
obedientes a sus preceptos, para que nuestro Señor pueda decir
también a su Padre acerca de nosotros: "Han guardado tu palabra".
Juan 17: 7-8 . Ahora han conocido que todas las cosas que me diste,
proceden de ti. Porque les he dado las palabras que me diste; y los
recibieron, y han conocido ciertamente que salí de ti, y han creído que tú
me enviaste.
Vea cómo el mismo Señor Jesús toma todas sus enseñanzas del
Padre. Nunca escuchas de él alardear de ser el creador de pensamientos
profundos. No, simplemente repitió a sus discípulos las palabras que
había recibido del Padre: "Las palabras que me diste les he dado". Si
Jesús actuó así, ¡cuánto más los mensajeros de Dios deben recibir la
palabra de la boca del Señor, y hablarla como la reciben!
Juan 17: 9-10 . Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los
que me diste, porque son tuyos. Y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío, y yo
soy glori icado en ellos.
¿No es esta una oración maravillosa? Si a alguien que posea la
mayor facultad inventiva posible se le pidiera que produjera una
oración que pudiera ser orada adecuadamente por una persona que
fuera tanto Dios como hombre, sería una tarea imposible. Este capítulo
tiene todo el aire de veracidad, debería ser su iciente para convencer a
cualquier hombre de que Cristo era Dios y hombre. Hay una mezcla tan
maravillosa de las dos naturalezas, sin ninguna confusión de ideas, tan
mani iestamente suplica como hombre, y sin embargo tan claramente
también ora como nadie más que el Hijo de Dios podría orar, que debe
ser el Dios- el hombre, el único mediador entre Dios y el hombre.
Juan 17: 11-12 . Y ahora ya no estoy en el mundo, pero estos están en
el mundo, y yo vengo a ti. Santo Padre, guarda en tu nombre a los que me
has dado, para que sean uno como nosotros. Mientras estaba con ellos en
el mundo, los guardaba en tu nombre; los que me diste, yo los guardé, y
ninguno se perdió, sino el hijo de perdición; para que se cumpliera la
Escritura.
Se sabía y se predijo que Judas se perdería; por lo tanto, el Salvador,
el gran Criador de las ovejas, no debe ser considerado responsable de la
pérdida del "hijo de perdición", que nunca estuvo a su cargo.
Juan 17: 13-17 . Y ahora vengo a ti, y estas cosas hablo en el mundo,
para que mi gozo se cumpla en sí mismos. Les he dado tu palabra; y el
mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del
mundo. No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.
Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Santi ícalos en
tu verdad: tu palabra es verdad.
Nuestro Divino Señor parece no pensar en sus propios sufrimientos;
todos sus pensamientos están ocupados con lo que concierne a su
pueblo. Todas sus oraciones son por ellos, para que sean santi icados y
para que Dios sea glori icado en ellos.
Juan 17: 18-19 . Como tú me enviaste al mundo, así también yo los
envié al mundo. Y por ellos me santi ico,
O, "me distingo".
Juan 17: 19-20 . Para que también ellos sean santi icados en la
verdad. No ruego solo por estos, sino también por los que han de creer en
mí por su palabra;
Eran solo un puñado de discípulos, pero no se puede decir lo que
una multitud creerá en Cristo a través de su palabra. Había sólo doce
apóstoles; Sin embargo, Juan vio ciento cuarenta y cuatro mil de todas
las tribus de los hijos de Israel, y después de eso vio una gran multitud
que nadie podía contar, de todas las naciones y tribus, pueblos y
lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos de
ropas blancas y con palmas en las manos. Sin duda, el Salvador vinculó
a su pequeño grupo de discípulos con la antigua promesa: "Habrá un
puñado de trigo en la tierra sobre la cumbre de los montes, y su fruto
temblará como el Líbano". ¡Qué grandes acontecimientos de pequeñas
causas surgen! Siempre que esté haciendo el bien, recuerde no solo a
los que se salvan inmediatamente, sino a los otros que serán
bendecidos por medio de ellos, como dijo nuestro Salvador: “No ruego
solo por estos, sino también por los que han de creer en mí por medio
de su palabra. " Los que hemos creído en Jesús, mediante la palabra
predicada o escrita por los apóstoles, también estamos incluidos en
esta oración de su Señor y del nuestro. Note lo que nuestro Salvador
pidió a su Padre para ellos y para nosotros:
Juan 17:21 . Para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí y yo
en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que
tú me enviaste.
Y cuando los cristianos, siendo uno en Cristo y uno en la verdad,
lleguen a ser más mani iestamente uno en corazón, vida y fe, ¡qué días
felices podemos esperar ver!
Juan 17: 22-23 . Y la gloria que me diste, yo les he dado: para que
sean uno, como nosotros somos uno; yo en ellos, y ellos en mí, para que
sean perfectos en uno; y para que sepa el mundo que tú me enviaste y los
amó como a mí me amaste.
Esta es una expresión maravillosa, ¿dónde encontrarás algo
parecido? Ciertamente es maravilloso que Dios haya amado a su pueblo
como amó a su Hijo Cristo; sin embargo, eso es lo que el Señor Jesús
dice aquí: “Tú me enviaste y los amaste como a mí me amas”.
Juan 17: 24-26 . Padre. Quiero que también ellos, que me has dado,
estén conmigo donde yo estoy, para que vean mi gloria que me has dado;
porque me has amado desde antes de la fundación del mundo. Padre
justo, el mundo no te ha conocido; pero yo te he conocido, y éstos han
conocido que tú me enviaste. Y les he dado a conocer tu nombre,
"Tu carácter, tu obra",
Juan 17:26 . Y lo declararé: para que el amor con que me amaste esté
en ellos, y yo en ellos.
Esta oración es para ti, y para mí, tanto como para los doce
apóstoles. ¡Que el Señor lo cumpla en todos nosotros, así como en ellos,
por amor a su amado nombre!
Amén.
Versos 15-26
Leeremos esta noche una porción de dos oraciones ofrecidas por
nuestro Divino Señor y Maestro en esa noche en la que fue traicionado.
La primera es esa memorable oración de intercesión suya registrada en
el capítulo diecisiete del Evangelio según Juan.
Juan 17:15 . No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes
del mal.
Cristo no oró para que sus discípulos fueran quitados del mundo. Es
muy raro que debamos presentar tal petición. Si esa hubiera sido una
oración adecuada para nosotros, habría sido autorizada por el Maestro.
Hay momentos en que, con un gran dolor de cuerpo o una profunda
depresión de espíritu, el creyente, como Elías bajo el enebro, pide para
sí mismo que pueda morir. Si alguna vez hace una oración así, dígala
muy suavemente, porque el Maestro no la autoriza, y ese es un asunto
que debe dejarse al Señor de la vida y la muerte. Jesús dice aquí: "No
ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal". El
pecado es el verdadero mal del mundo; el peligro de que estemos
enredados en las costumbres mundanas o caigamos en los malos
caminos de una generación impía. Cristo ora para que seamos
guardados del mal que hay en el mundo; y también podemos y
debemos orar para que el Señor nos guarde del mal que nos rodea, y
especialmente del maligno que busca nuestra destrucción.
Juan 17:16 . Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
“Son de otra raza: se dejan llevar por otros motivos, tienen otra vida;
tienen otro destino; 'No son del mundo' ”. ¿Es eso cierto de usted,
querido oyente? Estamos leyendo del Libro de Dios, recuerda. Esta es la
descripción del pueblo de Cristo; te describe “No son del mundo:“ no
son mundanos, son de otro mundo; sus pensamientos y corazones
están puestos en el mundo venidero ”.
Juan 17:17 . Santi ícalos en tu verdad: tu palabra es verdad.
¡Qué! ¿Necesitan ser santi icados? No son del mundo y están
guardados del mal en el mundo; ¿Necesitan ser santi icados? Sí,
siempre necesitaremos santi icarnos hasta que lleguemos a nuestro
hogar celestial, donde el pecado no puede entrar. Todos los días
necesitamos la in luencia santi icadora del Espíritu Santo para
llevarnos a la santidad. Santi ícalos en tu verdad: tu palabra es verdad.
Solo la verdad de Dios puede engendrar santidad; la falsa doctrina
nunca es el medio de santi icación. Puedes saber cuáles son doctrinas
falsas y cuáles son verdaderas mediante la prueba del propio Señor:
"Por sus frutos los conoceréis". Los mismos hombres que rechazan las
doctrinas anticuadas también se rebelan contra el estilo de vida
anticuado; la vida relajada generalmente va acompañada de doctrina
relajada. Nunca hubo una época en la que se despreciaran las doctrinas
de la gracia pero, tarde o temprano, prevaleció el libertinaje. Por otro
lado, cuando teníamos enseñanza puritana, también teníamos una vida
pura y santa. Esta oración todavía es necesaria para todos los discípulos
de Cristo: "Santi ícalos en tu verdad; tu palabra es verdad".
Juan 17:18 . Como tú me enviaste al mundo, así también yo los envié
al mundo.
Esta es la Sociedad Misionera original y el modelo para todas las
demás; Cristo enviado, en misión, del Padre, y todo santo en misión de
Cristo. ¿Estáis cumpliendo vuestra misión, pueblo de Dios? ¿Cómo se
atreven a llamarse a sí mismos por ese nombre si no tienen una misión
para nadie? Si estás viviendo aquí solo para ti, ¿cómo puedes
pertenecer a Cristo, que nunca vivió un momento para sí mismo, sino
que siempre vivió completamente para los demás?
Juan 17:19 . Y por ellos me santi ico,
"Me distingo como alguien que está consagrado, dedicado, dedicado
a un gran diseño".
Juan 17:19 . Para que también ellos sean santi icados en la verdad.
Esta es la oración de nuestro Señor por sus discípulos. En el noveno
versículo leemos: “Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por
los que me has dado; porque son tuyos ".
Ahora nuestro Señor Jesús ora por aquellos que serán su pueblo. Me
pregunto si habrá alguno de ellos aquí esta noche.
Juan 17:20 . No ruego solo por estos, sino también por los que creerán
en mí por su palabra;
Hay una gran compañía de personas que en la actualidad no son
creyentes, pero que aún creerán en Cristo a través del testimonio de
aquellos que ya son creyentes en él. Oh Dios, llama a muchos de ellos a
través de nuestra palabra, te lo ruego.
Juan 17:21 . Para que todos sean uno;
Esta es la oración de Cristo por todos los que crean en él, para que
se conviertan y formen parte de la única Iglesia junto con los que ya
están allí: "que todos sean uno".
Juan 17:21 . Como tú, oh Padre, en mí y yo en ti, que también ellos
sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.
Cristo quiere que todo su pueblo se uniera en comunión consigo
mismo y con su Padre; y cuando ese sea el caso, entonces los hombres
sabrán que Cristo vino al mundo con un propósito de inido: “para que
el mundo crea que tú me enviaste”.
Juan 17: 22-23 . Y la gloria que me diste yo les he dado; para que sean
uno, como nosotros somos uno: yo en ellos, y tú en mí, para que sean
perfectos en uno;
Cristo es la encarnación de Dios y la Iglesia debe ser la encarnación
de Cristo. Oh, ¿cuándo será respondida esta gran oración?
Juan 17: 23-26 . Y para que el mundo sepa que tú me enviaste y los
amaste como me has amado a mí. Padre, aquellos que me has dado,
quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean la
gloria que me has dado, porque los que me amaron antes de la fundación
del mundo. Padre justo, el mundo no te ha conocido; pero yo te he
conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste. Y les he dado a
conocer tu nombre, y lo daré a conocer, para que el amor con que me has
amado esté en ellos, y yo en ellos.
Poco tiempo después de que nuestro Divino Señor ofreciera esta
súplica intercesora, hizo una oración muy diferente, en un estilo
extrañamente alterado. Lo encontrará en el Evangelio según Mateo,
capítulo veintiséis. Recuerde que hubo un intervalo muy corto entre la
pronunciación de la majestuosa oración que he estado leyendo y la
presentación de los gritos y lágrimas que ahora vamos a leer.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 17: 15-26 ; Y Mateo 26:
36-46 .

CONTENIDO DE JUAN

CAPITULO 18

Versos 1-9
Juan 18: 1 . Habiendo dicho Jesús estas palabras, salió con sus
discípulos por el arroyo Cedrón, que era un huerto, al cual entró él y sus
discípulos.
Nuestro Señor no podía cruzar ese “arroyo Cedrón” sin recordar el
momento en que David fue por ese camino en la hora de su dolor,
aunque sabía que tenía que enfrentar una prueba mucho mayor que la
de David. El mismo arroyo le recordaría su próximo sacri icio, porque a
través de él luía la sangre y los desechos del templo.
Juan 18: 2 . Y también Judas, el que le había traicionado, conocía el
lugar, porque muchas veces Jesús iba allí con sus discípulos.
Judas conocía bien el lugar del retiro frecuente de nuestro Señor
para la oración privada, quien a menudo había ido allí con su Señor y
sus compañeros discípulos.
Juan 18: 3 . Entonces Judas, habiendo recibido un grupo de hombres y
o iciales de los principales sacerdotes y fariseos, llega allí con linternas,
antorchas y armas.
¡Cuán completamente debe haber estado el traidor en el poder de
Satanás, y cuán endurecido e insensible debe haberse vuelto para poder
llevar “allí” a los hombres que iban a arrestar al Salvador! En verdad,
fue por manos inicuas que Cristo fue tomado, cruci icado y asesinado;
sin embargo, inconscientemente, estos hombres malvados estaban
llevando a cabo "el determinado consejo y la presciencia de Dios". ¡Cuán
extrañamente estaban equipados para su obra de oscuridad! "Con
linternas, antorchas y armas". Venían a la Luz del mundo portando
“linternas y antorchas”; y armados con "armas" que podrían usar
contra "el Cordero de Dios". Si hubiera querido librarse, todas sus
“armas” habrían sido en vano, y sus “linternas y antorchas” no lo
habrían revelado, ni siquiera con la ayuda de la luna llena, que
probablemente brillaba en ese momento.
Juan 18: 4-5 . Jesús, pues, sabiendo todo lo que le había de sobrevenir,
se adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis? Ellos le respondieron: Jesús de
Nazaret. Jesús les dijo: Yo soy. Y también Judas, que le había traicionado,
estaba con ellos.
Fíjense, queridos amigos, que la palabra “él” está en cursiva,
mostrando que no está en el original. Nuestro Señor usó aquí dos veces
el nombre de Jehová, YO SOY, como lo hizo en otras ocasiones
memorables. Era muy apropiado que, cuando iba a morir, declarara que
no era un simple hombre el que estaba a punto de sufrir en la cruz, sino
que, si bien era verdaderamente hombre, también era “el verdadero
Dios de Dios mismo. . "
Juan 18: 6 . Tan pronto como les dijo: Yo soy, retrocedieron y cayeron
al suelo.
La simple pronunciación de su nombre los apartó de él y los derribó
a tierra; ¿Qué hubiera pasado si hubiera desplegado su omnipotente
poder?
Juan 18: 7-9 . Luego volvió a preguntarles: ¿A quién buscáis? Y ellos
respondieron: Jesús de Nazaret. Jesús respondió: Os he dicho que yo soy;
si, pues, me buscáis, dejad que éstos se vayan, para que se cumpla la
palabra que dijo: De los que me diste, no perdí ninguno.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 17 .; y Juan 18: 1-9.
Versos 1-14
Juan 18: 1 . Habiendo dicho Jesús estas palabras, salió con sus
discípulos por el arroyo Cedrón,
Un arroyo oscuro y fétido, a través del cual luía la sangre y los
desechos del templo. El rey David cruzó ese arroyo una noche con
amargo dolor; y ahora el Salvador lo cruzó cuando era cerca de la
medianoche: “Salió con sus discípulos por el arroyo Cedrón”.
Juan 18: 1-2 . ¿Dónde había un huerto en el cual entró él y sus
discípulos? Y también Judas, el que le había traicionado, conocía el lugar,
porque muchas veces Jesús iba allí con sus discípulos.
Nuestro Señor fue allí a orar y Judas supo que esa era su costumbre.
¿Somos tales hombres de oración que otros saben dónde oramos?
¿Tienes algún lugar familiar donde vas a encontrarte con tu Señor? Me
temo que muchos saben dónde comerciamos y muchos saben dónde
predicamos, pero quizás pocos saben dónde rezamos. ¡Que Dios nos
conceda estar a menudo ante el propiciatorio! Seríamos mejores
hombres y mujeres si estuviéramos más frecuentemente en el trono de
la gracia.
Juan 18: 3 . Entonces Judas, habiendo recibido un grupo de hombres y
o iciales de los principales sacerdotes y fariseos, llega allí con linternas,
antorchas y armas.
“Linternas” para dar luz al Sol, “antorchas” para descubrir la Luz del
mundo; "Armas" con las que luchar con el Cordero de Dios, el Sufridor
desarmado. ¡Extraño trato este para el que vino a salvar y bendecir!
Juan 18: 4-5 . Jesús, pues, sabiendo todas las cosas que le habían de
sobrevenir, se adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis? Ellos le respondieron:
Jesús de Nazaret. Jesús les dijo: Yo soy.
O "yo soy". Es notable que Jesús, en su traición, use dos veces esta
expresión, pronunciando así el mismo nombre de Jehová.
Juan 18: 5 . Y también Judas, que le había traicionado, estaba con
ellos.
¡Qué desgraciado debe haber sido para poder estar con ellos! Uno
hubiera pensado que, habiendo traicionado a su Maestro, se habría
escondido por vergüenza, pero no, "También Judas, que lo traicionó,
estuvo con ellos". Su corazón debe haber estado endurecido.
Juan 18: 6 . Tan pronto como les dijo: Yo soy, retrocedieron y cayeron
al suelo.
El poder todopoderoso de Cristo los derribó de inmediato. No
necesitaba levantar la mano ni siquiera el dedo; solo dijo: "Yo soy" y
"retrocedieron y cayeron al suelo".
Juan 18: 7 . Entonces volvió a preguntarles: ¿A quién buscáis? Y ellos
respondieron: Jesús de Nazaret.
¿Vuelven de nuevo a la refriega? Habiendo sentido una vez el poder
divino de Cristo, ¿reúnen el valor su iciente para atacarlo de nuevo? Sí,
porque no hay límite para la malicia y la insolencia del corazón
humano.
Juan 18: 8-10 . Jesús respondió: Os he dicho que yo soy; si, pues, me
buscáis, dejad que éstos se vayan, para que se cumpla la palabra que dijo:
De los que me diste, no perdí ninguno. Entonces Simón Pedro ...
Siempre listo para hervir, siempre lleno de celo e impetuosidad
temeraria, Pedro ...
Juan 18:10 . Sacó una espada, hirió al siervo del sumo sacerdote y le
cortó la oreja derecha. El nombre del sirviente era Malchus.
Pedro le golpeó la cabeza; no se contentó con tratar de herir, tenía la
intención de matar a Malco, y "le cortó la oreja derecha".
Juan 18: 11-14 . Entonces Jesús dijo a Pedro: Mete tu espada en la
vaina: la copa que mi Padre me ha dado, ¿no la beberé? Entonces la
banda, el capitán y los alguaciles de los judíos tomaron a Jesús, lo ataron
y lo llevaron primero a Anás; porque era suegro de Caifás, que era sumo
sacerdote ese mismo año. Caifás era el que aconsejó a los judíos que
convenía que un hombre muriera por el pueblo.
Diciendo mucho más de lo que pensaba que estaba diciendo, porque
pronunció una gran verdad del Evangelio cuando dijo: "Era conveniente
que un hombre muriera por el pueblo".
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 17: 1-12; Juan 18: 1-
14.
Versos 1-27
Juan 18: 1 . Habiendo dicho Jesús estas palabras, salió con sus
discípulos por el arroyo Cedrón, que era un huerto, al cual entró él y sus
discípulos.
Del ejemplo de nuestro Señor, debemos aprender, cuando el
problema está cerca, a enfrentarlo con serenidad. Nuestro Salvador no
se quedó quieto; pero, cuando se acercaba la hora de su traición y
muerte, "salió con sus discípulos". Fue muy signi icativo el paso por el
arroyo negro de Cedron, a través del cual luía la suciedad del templo. El
rey David había cruzado ese arroyo mucho antes, cuando la rebelión de
Absalón lo expulsó de su hogar, y ahora el David mayor pasó "por el
arroyo de Cedrón, donde había un jardín". Él quería especialmente la
soledad en ese momento, porque una de las mejores preparaciones
para el sufrimiento es estar a solas con Dios. Aprenda esta lección
también del ejemplo de su Señor, y como puso Getsemaní antes del
Calvario, si puede poner una hora de contemplación en oración antes de
su sufrimiento esperado, será de gran ayuda para ti.
Juan 18: 2 . Y también Judas, el que le había traicionado, conocía el
lugar, porque muchas veces Jesús iba allí con sus discípulos.
Ese jardín de olivos oscuro y lúgubre no era un jardín de placer esa
noche. A menudo había sido un lugar de retiro y de oración para el
Maestro. ¡Qué felices recuerdos deben haber tenido sus discípulos de
estar con él allí durante un tiempo de oración! Para ellos fue un
privilegio de elección estar con él cuando predicaba, pero debe haber
sido, de ser posible, un privilegio aún mayor estar con él cuando oraba.
No está registrado que sus discípulos le dijeran alguna vez: "Señor,
enséñanos a predicar"; pero al menos uno de ellos estaba tan
impresionado con sus oraciones que dijo: "Señor, enséñanos a orar".
Bien podemos pedirle que lo haga por nosotros ahora. Quizás a algunos
de ustedes les gustaría que les enseñen cómo pueden llegar a ser
grandes; es mucho más importante que se le enseñe a orar.
Juan 18: 3 . Entonces Judas, habiendo recibido mano de hombres y
o iciales de los principales sacerdotes y fariseos, llega allí con linternas,
antorchas y armas.
No importa mucho acerca de la banda de hombres y o iciales con
linternas y antorchas y armas, pero la parte terrible de la narración es
que fueron dirigidos por uno que había sido discípulo de Cristo, uno
que había sido contado con los apóstoles. ¿Sigue siendo Cristo
traicionado por sus profesos amigos? Sí, es así, ¡pero que tú y yo nunca
seamos culpables de ese terrible crimen! Sin embargo, ¿por qué no
deberíamos hacerlo a menos que la gracia de Dios lo impida? Somos de
la misma carne y sangre que Judas; y aunque no seamos tentados por
una suma de dinero, podemos ser tentados por un placer pecaminoso o
por una vergüenza pecaminosa. Para que no seamos descarriados,
oremos para que no caigamos en tentación y, especialmente, pidamos
que seamos preservados de traicionar a nuestro Señor, como lo hizo
Judas.
Juan 18: 4 . Jesús, pues, sabiendo todo lo que le había de sobrevenir, se
adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis?
Debido a su divinidad, sabía todo lo que le sobrevendría, pero qué
maravillosa hombría era la suya que, aunque sabía todo lo que le
sobrevendría, salió tranquilo y sereno, resignado a la voluntad de su
Padre y dijo a los que habían vinieron a apresarlo, "¿A quién buscáis?"
Creo que nos está diciendo a algunos de nosotros: "¿A quién buscáis?"
No hemos venido aquí para matarlo; no hemos venido aquí para pelear
contra él, y llevarlo para cruci icarlo; sin embargo, espero que podamos
decir verdaderamente que hemos venido buscando a Jesús. Si este es
realmente el deseo de su corazón, seguramente se lo cumplirá.
Juan 18: 5 . Ellos le respondieron: Jesús de Nazaret. Jesús les dijo: Yo
soy.
O, mejor dicho, "yo soy", pronunciando las palabras con una
dignidad divina que tuvo un efecto sorprendente sobre ellas.
Juan 18: 5-6 . Y también Judas, que le había traicionado, estaba con
ellos. Tan pronto como les dijo: Yo soy, retrocedieron y cayeron al suelo.
Parece como si nuestro Señor tuviera la intención de permitirles
lograr algo de su poder y gloria divinos, porque la expresión de esa
augusta expresión, yo soy, que es el nombre de su Padre, los hizo
tambalear y cayeron al suelo. ¿No te sorprende que no se levantaron y
se fueron y lo dejaron después de haber caído a sus pies y pedirle
perdón? No lo hicieron así, porque el poder del miedo cuando no va
acompañado de amor es muy pequeño. Había su iciente poder en él
para hacerlos caer al suelo, pero no había su iciente poder en él para
hacerlos caer a los pies de Cristo confesando su pecado.
Juan 18: 7-8 . Luego volvió a preguntarles: ¿A quién buscáis? Y ellos
respondieron: Jesús de Nazaret. Jesús respondió: Os he dicho que yo soy;
por tanto, si me buscáis, dejad que éstos se vayan.
Es muy alentador para nosotros pensar en nuestro Señor
encontrando a todos los enemigos de su pueblo, reuniendo todas sus
armas en su propio corazón para que su pueblo pueda salir libre. Tú y
yo, si hubiéramos estado en tal caso, nos habríamos apresurado y
preocupado, y nuestros miedos nos habrían vuelto egoístas.
Deberíamos habernos olvidado de nuestros pobres amigos que estaban
con nosotros; pero Jesús no pensaba en sí mismo, pensaba en sus
pobres discípulos temblorosos, y por eso dijo: "Por tanto, si me buscáis,
dejad que éstos se vayan".
Juan 18: 9 . Para que se cumpliera la palabra que dijo: De los que me
diste, ninguno perdí.
Él solo había dicho eso un poco antes, pero este versículo nos
muestra que el Nuevo Testamento seguramente se cumplirá como el
Antiguo Testamento. Era un dicho nuevo, no escrito en ese momento,
pero tenía toda la vida y el poder de Dios; por lo que debe vivir y debe
cumplirse.
Juan 18:10 . Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la
desenvainó, hirió al siervo del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha.
El nombre del sirviente era Malchus.
Aquí están todas las perspectivas de una pelea. Simón Pedro lo ha
comenzado, y los hombres armados estarán ansiosos por continuarlo.
Siempre tenemos a nuestro Simon Pedro, hombres de emoción,
hombres de impulso, hombres de impetuosidad. No son una mala clase
de cristianos, y no sé qué deberíamos hacer sin ellos. Nuestros
pensadores fríos y congelados no harían mucho sin nuestro afectuoso
Peters para ayudar a descongelarlos. Sin embargo, Pedro fue solo uno
de los doce apóstoles; y aunque lo llaman la cabeza de la iglesia, él hizo
una cabeza muy pobre de la iglesia en ese momento. Sacó una espada y
comenzó a usar esa arma carnal cortando la oreja derecha de Malchus.
Fue una gran misericordia que el Señor estuviera allí para curar el oído
y prohibir el uso de la espada en su defensa.
Juan 18:11 . Entonces Jesús dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina:
la copa que mi Padre me ha dado, ¿no la beberé?
Aquí hay otra lección útil para cualquiera de ustedes que tenga un
juicio por delante. No trates de dejar de lado la prueba, no uses medios
incorrectos para escapar de la a licción; bebe tu copa ordenada. Aunque
la espada de Pedro es útil, métela en su vaina y no la uses. Soportar y
abstenerse, una y otra vez y hasta el inal del capítulo. Bebe la copa que
te da tu Padre. Por más amargo que sea, se endulza con el hecho de que
él te lo da. ¿No beberá el verdadero hijo de Dios la copa que le presenta
su Padre? No puede haber ningún daño en ello, y debe producirle un
bien real; Así que levanta tu espada, lleva la copa a tus labios y bébela
hasta las heces.
Juan 18:12 . Entonces la banda, el capitán y los alguaciles de los
judíos tomaron a Jesús y lo ataron,
Cuando esté atado por la enfermedad, o atado por la debilidad, o
atado de cualquier otra manera, no se queje. Su Maestro estaba atado, y
creo que deberíamos estar dispuestos a ser lo que Cristo fue. Lo que fue
lo su icientemente bueno para él, es lo su icientemente bueno para
nosotros. “Tomaron a Jesús y lo ataron”,
Juan 18: 13-14 . Y lo llevaron primero a Anás; porque era suegro de
Caifás, que era sumo sacerdote ese mismo año. Caifás era el que aconsejó
a los judíos que convenía que un hombre muriera por el pueblo.
Cristo no podía morir sin que surgiera la cuestión de la
conveniencia. Nunca conocí un gran pecado en el mundo, ni una gran
herejía, ni una gran combinación de hombres para mantenerlo sin que
se considerara la cuestión de la conveniencia. La conveniencia es el gran
asesino de Cristo. Muchos hoy en día nos dicen: “No prediques contra el
error; no es conveniente hacerlo. No te apartes de las malas
asociaciones; no es conveniente ". ¡Cuántos hay incluso de hombres
buenos que hacen algo, no porque tengan razón, sino porque son
convenientes! Pero, creyentes en Jesús, en el nombre de su Señor les
ruego que odien la conveniencia, ya que mató a Cristo. Fue una malvada
conveniencia que asesinaría a Cristo para salvar una nación; pero en
realidad no fue así, porque la culpa de matar a Cristo trajo sobre la
nación el lagrante crimen del deicidio.
Juan 18:10 . Y Simón Pedro siguió a Jesús, y también otro discípulo:
aquel discípulo era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al
palacio del sumo sacerdote.
Este otro discípulo era, sin duda, Juan, que así se veló como en otras
ocasiones.
Juan 18:16 . Pero Pedro estaba fuera de la puerta.
Habría sido mejor para él si se hubiera quedado allí, probablemente
hubiera estado más alejado de la tentación que dentro del palacio del
sumo sacerdote.
Juan 18:16 . Entonces salió la otra discípula conocida del sumo
sacerdote y habló con la que guardaba la puerta, y trajo a Pedro.
Sin duda, Juan actuó así por bondad con Pedro, pero él fue el medio
para llevar a su amigo a un lugar donde no era lo su icientemente fuerte
para mantenerse en pie. Tú y puedes actuar así, quizás, en perfecta
inocencia, e incluso con encomiable bondad; sin embargo, es posible
que sin querer estemos haciendo un gran daño a nuestros amigos. Noto
que Juan parece haber sido el primero de los apóstoles en asociarse con
Pedro después de esa terrible caída suya; y en su registro de la negación
de Pedro a su Señor, no menciona sus maldiciones y juramentos como
lo hacen Mateo y Marcos. Parece haber sentido una gran ternura hacia
Pedro; quizás tanto más porque había sido el medio inocente de llevarlo
al lugar de la tentación.
Juan 18:17 . Entonces dijo la muchacha que guardaba la puerta a
Pedro: ¿No eres tú también uno de los discípulos de este hombre? Él dice,
no lo soy.
¡Como, Pedro! ¡Ah, yo mismo! Si alguien está con iando en sí mismo,
pronto podrá decir una falsedad acerca de su Señor, como lo hizo Pedro.
Guárdanos, oh Dios, por tu gracia, o así será con nosotros. No era más
que una pobre sirvienta lo que intimidaba a este valiente Pedro; el
hombre cuya espada fue desenvainada hace un momento en defensa de
su Maestro no puede responder con sinceridad a la pregunta de la
doncella: “¿No eres tú también uno de los discípulos de este hombre? Él
dice que no lo soy ".
Juan 18:18 . Y allí estaban los criados y los alguaciles, que habían
encendido brasas, porque hacía frío; y se calentaron, y Pedro se puso con
ellos y se calentó.
Mientras su Señor y Amo era maltratado y abusado allá al inal del
salón, Pedro se calentaba junto al fuego del sirviente. ¡Ah! se estaba
enfriando espiritualmente mientras se calentaba ísicamente; ya veces
sucede que, cuando los hombres calientan sus cuerpos, al mismo
tiempo enfrían sus corazones. He conocido a un hombre que se calentó
en un fuego muy grande al entrar en posesión de una gran cantidad de
propiedades, pero también se ha enfriado mucho espiritualmente
porque estos carbones encendidos no calientan el corazón.
Juan 18: 19-21 . El sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus
discípulos y de su doctrina. Jesús le respondió: Hablé abiertamente al
mundo que siempre enseñé en la sinagoga y en el templo, adonde los
judíos siempre acuden; y en secreto no he dicho nada. ¿Por qué me
preguntas? pregunta a los que me oyeron lo que te he dicho; he aquí, ellos
saben lo que dije.
La enseñanza de nuestro Señor nunca fue engañosa, no dijo una
cosa y quiso decir otra. Realmente podía apelar a sus oyentes con
respecto a su enseñanza. Es una gran cosa para un predicador poder
sentir que sus oyentes saben lo que él les ha dicho. No siempre
podemos decir eso, porque algunos olvidan y otros no comprenden lo
que decimos. Algunos de ellos no prestan su iciente atención para saber
qué es lo que se dice, pero la predicación de Cristo fue tan clara y clara
que verdaderamente pudo decir: “Pregúntales a los que me oyeron, qué
les he dicho: he aquí, ellos saben lo que Dije. "
Juan 18: 22-23 . Y cuando hubo dicho esto, uno de los alguaciles que
estaban allí golpeó a Jesús con la palma de su mano, diciendo: ¿Respondes
así al sumo sacerdote?
Jesús le respondió: No como lo hizo Pablo: "Dios te herirá, pared
blanqueada". El Maestro es superior al discípulo en todos los puntos.
Jesus dijo: -
Juan 18:23 . Si he hablado mal, da testimonio del mal; pero si bien,
¿por qué me golpeas?
Oremos para que, siempre que se nos trate con desprecio, podamos
mantener los estribos y ser tan serenos como lo fue nuestro Señor; y si
debemos dar una respuesta a nuestros acusadores, que sea tan discreta
y justi icable como lo fue esta respuesta de nuestro Señor.
Juan 18:24 ; Juan 18:26 . Anás lo envió atado a Caifás, el sumo
sacerdote. Y Simón Pedro se puso de pie y se calentó.
Por tanto, Juan reanuda la narración referente a Pedro desde el 17 º
verso:
"Simón Pedro se puso en pie y se calentó".
Juan 18:25 . Entonces le dijeron.
Dos o tres o más de ellos hablando a la vez le dijeron: -
Juan 18: 26-27 . ¿No eres tú también uno de sus discípulos? Él lo negó
y dijo: No lo soy. Uno de los siervos del sumo sacerdote, pariente suyo a
quien Pedro cortó la oreja, dijo: ¿No te vi yo en el huerto con él? Pedro
luego volvió a negar:
¡Ah, yo! los que mienten una vez estarán demasiado dispuestos a
volver a mentir; los que niegan a Cristo una vez estarán dispuestos a
llegar aún más lejos en su negación de él. ¡Que sean detenidos como
Pedro!
Juan 18:27 . E inmediatamente cantó el gallo.
Que el gallo cante por algunos que han estado dormidos hasta
ahora, y les advierta que la noche está muy avanzada y que es hora de
que despierten y se laven los ojos con lágrimas y se arrepientan de
haber negado su ¡Señor!
Versos 12-24
Los pasajes, que estamos a punto de leer de tres de los evangelistas,
constituyen una narración continua del juicio de nuestro Señor ante el
sumo sacerdote. Primero, Juan nos da un relato de la aparición de
nuestro Salvador ante Anás, de la cual no necesito decir mucho, como lo
prediqué recientemente.
Juan 18: 12-14 . Entonces la banda, el capitán y los alguaciles de los
judíos tomaron a Jesús, lo ataron y lo llevaron primero a Anás; porque era
suegro de Caifás, que era el sumo sacerdote que vino el año. Caifás era el
que aconsejó a los judíos que convenía que un hombre muriera por el
pueblo.
Juan 18: 19-21 . El sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus
discípulos y de su doctrina. Jesús le respondió: Hablé abiertamente al
mundo; Siempre enseñé en la sinagoga y en el templo, adonde los judíos
siempre acuden; y en secreto no he dicho nada. ¿Por qué me preguntas?
Pregúntales a los que me oyeron, qué les he dicho: he aquí, ellos saben lo
que dije.
¡Qué admirable respuesta fue esa! Cualquier cosa que hubiera dicho
acerca de su doctrina, se habrían convertido en un motivo de acusación
en su contra, por lo que simplemente dijo: “La mía ha sido la enseñanza
pública, abierta a todos. No me encontraron en agujeros y esquinas,
fomentando secretamente la sedición. Hablé en las calles; Hablé en la
sinagoga; Hablé en el templo; pídeles a los que me escucharon que te
cuenten lo que dije ". ¿Qué respuesta más convincente podría haber
dado?
Juan 18: 22-24 . Y habiendo dicho esto, uno de los o iciales que estaba
allí golpeó a Jesús con la palma de su mano, diciendo: ¿Así respondes al
sumo sacerdote? Jesús le respondió: Si he hablado mal, da testimonio del
mal; pero si bien, ¿por qué me golpeas? Anás lo envió atado a Caifás, el
sumo sacerdote.
Entonces lo vemos de pie, atado, ante Caifás, el sumo sacerdote en
funciones de ese año.
Ahora siga la narrativa dada por Marcos. (Vea Marcos 14: 53-65)
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 18: 12-14; Juan 18: 19-
26; Marcos 14: 53-65; y Lucas 22: 63-71; Lucas 3: 1.
Versos 12-27
Juan 18: 12-13 . Entonces la banda, el capitán y los o iciales de los
judíos tomaron a Jesús, lo ataron y lo llevaron primero a Anás; porque era
suegro de Caifás, que era sumo sacerdote ese mismo año.
Anás había sido sumo sacerdote antes, y parece que todavía se le
consideraba sumo sacerdote y un espíritu líder entre los adversarios de
Cristo. El viejo pecador no se iría a la cama esa noche hasta que hubiera
visto al hombre a quien odiaba llevado atado ante él. A veces, el odio se
convierte en una pasión más poderosa que incluso el amor; y aquí,
mientras los discípulos de Jesús huían aterrorizados, Anás, el enemigo
acérrimo del Salvador, estaba bien despierto y aguardaba su llegada con
los que lo habían llevado cautivo.
Juan 18:14 . Caifás era el que aconsejó a los judíos que convenía que
un hombre muriera por el pueblo.
Allí pronunció una profecía que él mismo no entendió
completamente, hablando como otro Balaam, a través del cual Dios
habló la verdad, como una vez lo hizo a través del asno que Balaam
montó. A veces, Dios convierte a los hombres más bajos en
comunicadores inconscientes de verdades que ellos mismos no
comprenden.
Juan 18:15 . Y Simón Pedro siguió a Jesús, y otro discípulo también:
Aquí está la modestia habitual de Juan, no mencionará su propio
nombre, sino que simplemente habla de "otro discípulo".
Juan 18: 15-16 . Aquel discípulo era conocido del sumo sacerdote y
entró con Jesús al palacio del sumo sacerdote. Pero Pedro estaba fuera de
la puerta.
Juan siguió a Jesús con valentía, y así estaba a salvo, Pedro estaba a
distancia de su Señor, y por eso estaba en peligro.
Juan 18: 16-18 . Entonces salió la otra discípula conocida del sumo
sacerdote y habló con la que guardaba la puerta y trajo a Pedro. Entonces
dice la doncella que guardaba la puerta a Pedro. ¿No eres tú también uno
de los discípulos de este hombre? Él dice, no lo soy. Y estaban allí los
criados y los alguaciles que habían encendido brasas, porque hacía frío; y
se calentaban; y Pedro estaba con ellos y se calentó.
Pedro estaba en mala compañía; mientras calentaba su cuerpo, su
alma se enfriaba hacia su Maestro. Los hombres no pueden estar en
malas compañías sin sufrir algún daño. Un antiguo y pintoresco escritor
dice que, si los hombres van a Etiopía, es posible que no se conviertan
en etíopes, pero con el calor del sol se volverán más negros de lo que
eran antes. Siempre es mejor mantenerse fuera de peligro si podemos.
El que no se caiga en una zanja debe tener cuidado de no caminar cerca
del borde de la misma; de modo que, si Pedro hubiera querido
mantenerse irme, no debería haber ido adonde seguramente sería
tentado.
Juan 18:19 . El sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus
discípulos y de su doctrina.
Era una especie de examen preliminar antes de que el Sanedrín lo
juzgara o icialmente.
Juan 18: 20-22 . Jesús le respondió: hablé abiertamente al mundo;
Siempre enseñé en la sinagoga y en el templo, adonde los judíos siempre
acuden; y en secreto no he dicho nada. ¿Por qué me preguntas?
pregúntales a los que me oyeron, qué les he dicho; he aquí, saben lo que
dije. Y habiendo dicho esto, uno de los alguaciles que estaban allí, golpeó
a Jesús con la palma de su mano, diciendo: ¿Así respondes al sumo
sacerdote?
Aquí tenemos una exposición de uno de los dichos del propio Cristo.
Sabes que dijo: "A cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele
también la otra". Por supuesto, Cristo cumpliría su propio precepto, de
modo que vemos que no quiso decir que sus discípulos iban a poner
literalmente la otra mejilla a quienes los golpearan, sino que debían
soportar ese trato con paciencia y no dar un trato. respuesta de
barandilla. Vea cómo el mismo Jesús puso la otra mejilla.
Juan 18:23 . Jesús le respondió: Si he hablado mal, da testimonio del
mal; pero si bien, ¿por qué me golpeas?
Nada podría haber sido más tranquilo o más digno y, al mismo
tiempo, más lleno de espíritu de perdón.
Juan 18: 24-27 . Anás lo envió atado a Caifás, el sumo sacerdote. Y
Simón Pedro se puso de pie y se calentó. Entonces le dijeron: ¿No eres tú
también uno de sus discípulos? Él lo negó y dijo: No lo soy. Uno de los
siervos del sumo sacerdote, pariente suyo a quien Pedro le cortó la oreja,
dijo: ¿No te vi yo en el huerto con él? Pedro luego volvió a negar: e
inmediatamente el gallo cantó.
Sabemos que el Señor se volvió y miró a Pedro. No dijo una palabra,
tal vez para que Pedro no cayera en manos de los que lo rodeaban; pero
su mirada fue su iciente para encender en Pedro el fuego del
arrepentimiento, y salió a llorar amargamente por su vergonzosa
negación de su Señor.
Versos 15-27
Juan 18:15 . Y Simón Pedro siguió a Jesús, y otro discípulo también:
Ese es Juan, por supuesto; nunca menciona su propio nombre si
puede evitarlo.
Juan 18: 15-16 . Aquel discípulo era conocido del sumo sacerdote y
entró con Jesús al palacio del sumo sacerdote. Pero Pedro estaba fuera de
la puerta. Entonces salió la otra discípula conocida del sumo sacerdote, y
habló con la que guardaba la puerta, y trajo a Pedro.
Siempre me imagino que Juan sentía una mayor ternura por Pedro
porque él era el medio para llevarlo al palacio del sumo sacerdote.
Pedro no podría haber entrado si hubiera estado solo, pero Juan era
conocido por el sumo sacerdote, por lo que aseguró su admisión.
Siempre debe haber sentido pena por haber llevado a Pedro a un lugar
donde fue probado con tanta fuerza. Por eso Juan lo buscó después de
su gran caída; cuando quizás los otros apóstoles se sintieron inclinados
a dejarlo solo, Juan lo animó y lo devolvió a la fe.
Juan 18: 17-18 . Entonces dijo la muchacha que guardaba la puerta a
Pedro: ¿No eres tú también uno de los discípulos de este hombre? Él dice,
no lo soy. Y estaban allí los sirvientes y los alguaciles que habían
encendido un fuego; porque hacía frío; y se calentaban; y Pedro estaba
con ellos y se calentaba.
Ese era un lugar muy peligroso para Pedro; habría estado más
seguro en el frío.
Juan 18:25 . Y Simón Pedro se puso de pie y se calentó.
Dos veces más, se nos dice que, mientras golpeaban a su Maestro,
Pedro se paró en medio de la multitud obscena y se calentó.
Juan 18: 25-27 . Entonces le dijeron: ¿No eres tú también uno de sus
discípulos? Él lo negó y dijo: No lo soy. Uno de los siervos del sumo
sacerdote, pariente suyo a quien Pedro cortó la oreja, dijo: ¿No te vi yo en
el huerto con él? Pedro luego volvió a negar: e inmediatamente el gallo
cantó.
Así se cumplió literalmente la predicción de Cristo, y así, por lo que
parece el humilde instrumento del canto de un gallo, Pedro fue llevado
al arrepentimiento. Hay muchos teólogos elocuentes que no han dado
en el blanco cuando han estado predicando, pero Dios ha hablado con
una voz muy humilde. Tú, querido amigo, aunque no tengas dotes de
habla, puedes ir y contarle la historia de Jesucristo a alguien, y Dios
puede llevarlo al arrepentimiento a través de ti, como trajo a Pedro de
regreso a sí mismo a través de la agencia de este pájaro. ¡Que Dios nos
haga útiles a todos y nos impida caer en transgresión como lo hizo
Pedro! Amén.
Esta exposición consistió en lecturas de Marcos 14: 27-31; Marcos
14: 53-54; Marcos 14: 66-72; y Juan 18: 15-18; Juan 18: 25-27.
Versos 28-38
Juan 18: 28-38 . Entonces los llevó Jesús de Caifás al salón del juicio.
Era de mañana; y ellos mismos no entraron en el salón del juicio, para
que no se contaminen, sino para comer la pascua. Pilato salió a ellos y
dijo: ¿Qué acusación traéis contra este hombre? Respondieron y le
dijeron: Si no fuera malhechor, no te lo habríamos entregado. Entonces
les dijo Pilato: Tomadlo vosotros y juzgadle según vuestra ley. Entonces
los judíos le dijeron: No nos es lícito dar muerte a nadie, para que se
cumpliera la palabra de Jesús, que él dijo, indicando qué muerte debía
morir. Luego. Pilato volvió a entrar en el tribunal, llamó a Jesús y le dijo:
¿Eres tú el Rey de los judíos? Jesús le respondió: ¿Dices esto por ti mismo, o
te lo han dicho otros de mí? Pilato respondió: ¿Soy judío? Tu nación y los
principales sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho? Respondió
Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino allí de este mundo, mis
siervos pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero ahora
mi reino no es de aquí. Pilato le dijo: ¿Entonces tú eres rey? Jesús
respondió: Tú dices que soy rey. Con este in nací, y por eso vine al mundo,
para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad oye mi voz.
Pilato le dijo: ¿Qué es la verdad? Y cuando hubo dicho esto, volvió a salir a
los judíos y les dijo: No encuentro en él ninguna falta.
Así, todos los que entraron en contacto con Jesús dieron testimonio
de que el Cordero de Dios era en verdad "santo, inocente, sin mancha y
apartado de los pecadores".
Esta exposición consistió en lecturas de Mateo 27: 15-54; y Juan 18:
28-38.
Versos 28-40
28 ; Luego los llevó Jesús de Caifás al salón del juicio:
Es decir, el salón de Pilatos. Pilato, en ese momento, probablemente
residía en uno de los antiguos y suntuosos palacios de Herodes, donde
tenía su corte durante el tiempo de la Pascua.
Juan 18:28 . Y era temprano;
Estaban muy ansiosos por demostrar su enemistad con Cristo;
habían pasado la noche, y los primeros momentos del amanecer,
examinando a su ilustre prisionero, condenándolo y abusando de él, y
ahora se dirigían a Pilato.
Juan 18:28 . Y ellos mismos no entraron en la sala del juicio, para que
no fueran contaminados; sino para que comieran la pascua.
¿Qué podría contaminar a esos desgraciados con estos? Sin
embargo, tenían miedo de la profanación ceremonial, aunque no temían
ni se avergonzaban de impregnar sus manos en la sangre de Jesús.
Juan 18:29 . Pilato salió entonces hacia ellos,
Los detestaba y detestaba, sin embargo, para sus propios propósitos
malvados, cedería a sus deseos y caprichos.
Juan 18: 29-30 . Y dijo: ¿Qué acusación traéis contra este hombre?
Respondieron y le dijeron: Si no fuera malhechor, no te lo habríamos
entregado.
Tanto como para decir, “Puedes dar eso por sentado. No lo
habríamos traído si no hubiera hecho mal. No necesita examinar el
asunto, ya hemos escuchado las pruebas y lo hemos condenado , por lo
que le ahorramos toda la molestia de juzgarlo; sólo lo traemos aquí
para que lo condenen ”.
Juan 18:31 . Entonces les dijo Pilato: Tomadlo vosotros y juzgadle
según vuestra ley.
“Esa es tu forma de hacer tales cosas, pero no es un método en el
que caigamos. Nuestra ley no condena a un hombre antes de escuchar
la evidencia en su contra. No voy a ser su herramienta para dar muerte
a este hombre sin escuchar lo que se le acusa y las pruebas de su
culpabilidad. Si quieren que se haga eso, deben hacerlo ustedes mismos
".
Juan 18:31 . Entonces los judíos le dijeron: No nos es lícito dar muerte
a nadie.
"Ustedes, los romanos, nos han quitado el poder de la vida y la
muerte, y queremos que lo maten". Hubo una clara confesión de que
nada menos que la muerte de Cristo los satisfaría.
Juan 18:32 . Para que se cumpliera la palabra de Jesús, que él dijo,
signi icando qué muerte debía morir.
La cruci ixión era un método romano, no judío, de pena capital, por
lo que Dios anuló la maldad desenfrenada de los peores hombres para
el logro de sus propios propósitos eternos, sin, sin embargo, disminuir
su responsabilidad y culpa en el más mínimo grado. Fue "por el
determinado consejo y la presciencia de Dios" que Cristo fue
condenado a muerte, sin embargo, fue "con manos impías" que lo
tomaron y lo cruci icaron.
Juan 18:33 . Entonces Pilato entró de nuevo en el tribunal, llamó a
Jesús y le dijo: ¿Eres tú el Rey de los judíos?
No se parecía mucho a él. Había poco sobre su apariencia o su
indumentaria para sugerir la idea de la realeza.
Juan 18: 34-35 . Jesús le respondió: ¿Dices esto por ti mismo, o te lo
han dicho otros de mí? Pilato respondió: ¿Soy judío?
Puedo imaginarlo arrojando todo el desprecio y el desprecio
posibles a la pregunta. Era característico de los romanos, como
aprendemos de las obras de sus grandes escritores, que despreciaban y
detestaban por completo a los judíos.
Juan 18: 35-37 . Tu nación y los principales sacerdotes te han
entregado a mí. ¿Qué has hecho? Respondió Jesús: Mi reino no es de este
mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para
que yo no fuera entregado a los judíos; pero ahora mi reino no es de aquí.
Pilato le dijo: ¿Entonces tú eres rey? Jesús respondió: Tú dices que soy rey.
Con este in nací, y por eso vine al mundo, para dar testimonio de la
verdad. Todo el que es de la verdad oye mi voz.
Podríamos haber esperado que hubiera dicho: "Vine al mundo para
ser rey". Pero explica que, como Testigo de la verdad, era Rey.
Juan 18:38 . Pilato le dijo: ¿Qué es la verdad? Y cuando hubo dicho
esto, volvió a salir a los judíos y les dijo: No encuentro en él ninguna falta.
No quería una respuesta. Simplemente pensó que era una tontería
tan innecesaria hablar de la verdad, él mismo tenía una idea tan leve de
lo que podría signi icar la palabra, que cuando dijo: "¿Qué es la
verdad?" "Volvió a salir a los judíos y les dijo: No hallo en él ninguna
falta". Esa era la verdad acerca de la Verdad, de los labios de un hombre
al que no le importaba nada la verdad, pero que se vio obligado a dar
este testimonio: "No encuentro en él ninguna falta".
Juan 18:39 . Pero tenemos la costumbre de que os suelte uno en la
Pascua: ¿queréis, pues, que os suelte al Rey de los judíos?
Ahora, Pilato pudo haber pensado, si Cristo fuera su Rey,
ciertamente lo preferirían a un ladrón y un salteador; así que se estaba
poniendo ante sí la oportunidad de escapar de juzgar a Cristo, y ante
ellos una prueba de si realmente había en ellos algún agrado por el
Cristo, o alguna posibilidad de que él se convirtiera en su Rey.
Juan 18:40 . Entonces todos volvieron a llorar, diciendo: No a este
hombre, sino a Barrabás. Ahora Barrabás era un ladrón.
Esta exposición consistió en lecturas de Juan 18: 28-40; y Salmos 2.

CONTENIDO DE JUAN

Capitulo 19

Versos 1-16
Juan 19: 1-3 . Entonces Pilato tomó a Jesús y lo azotó. Y los soldados
entretejieron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le
pusieron un manto de púrpura. Y dijo: ¡Salve, Rey de los judíos!
Justo cuando se reunieron para decir “Ave Imperator” - “Salve,
emperador”, imitando esa palabra que aplicaron a César. y aplicándolo a
Jesús en burla. "Rey de los judíos", se arrojó el mayor desprecio en la
última palabra, "de los judíos". Había una tradición generalizada de que
debía surgir entre los judíos un rey que subyugaría a las naciones, y los
romanos bromeaban ante la sola idea de que deberían ser conquistados
por el líder de una raza tan despreciada como los judíos, y así dijeron ,
"Rey de los judíos."
Juan 19: 3-4 . Y lo golpearon con las manos. Pilato, pues, salió otra vez
y les dijo: He aquí, os lo traigo para que sepáis que no hallo en él falta.
Esa es la segunda vez que lo dice. Lo había declarado antes; en el 38
º verso del capítulo anterior, leemos: “Me encuentro en él ningún delito.”
Y ahora otra vez, "para que sepáis que no hallo falta en él". “Entonces
salió Jesús” - se le puede ver bajando los escalones del salón de Pilato
hacia ese mismo patio - “con la corona de espinas y el manto de
púrpura. Y Pilato les dijo ”-“ Ecce Homo ”-“ he aquí el hombre ”. No lo
llama rey; solo le da el título de hombre. Como si dijera: “Cuán tonto
eres al pensar que él corre peligro; míralo en todo su sufrimiento y
vergüenza ".
Juan 19: 5-6 . Entonces salió Jesús, llevando la corona de espinas y el
manto de púrpura. Y Pilato les dijo: ¡He aquí el hombre! Cuando lo vieron
los principales sacerdotes y los alguaciles, gritaron y dijeron: Cruci ícalo,
cruci ícalo. Pilato les dijo: Tomadlo y cruci ícalo, porque yo no hallo culpa
en él.
Esa es la tercera vez. Era bueno que el que tenía la mano principal
en la matanza del Cordero de Dios diera su informe de que era “un
Cordero sin defecto y sin mancha”; y, por tanto, apto para ser
presentado en sacri icio delante de Dios. Por tercera vez lo absuelve.
Los judíos le respondieron: "Tenemos una ley" - puede que no sea tu ley
- "y según nuestra ley debe morir porque se hizo hijo de Dios". Se trata
de una reactivación de la acusación de blasfemia que habían presentado
contra él en el palacio del sumo sacerdote.
Juan 19: 7-8 . Los judíos le respondieron: Nosotros tenemos una ley, y
según nuestra ley debe morir, porque se hizo a sí mismo Hijo de Dios.
Cuando Pilato oyó estas palabras, tuvo mucho miedo:
Muestra que siempre tuvo miedo, el cobarde, el cobarde vacilante, y
ahora una nueva superstición se apodera de él. Creía, como romano, en
muchos dioses. "¿Qué?" se dijo a sí mismo. "¿Y si, después de todo,
hubiera estado torturando a un Ser divino, un Dios que ha venido entre
los hombres a su semejanza?"
Juan 19: 9-10 . Y volvió al salón del juicio y dijo a Jesús: ¿De dónde
eres? Pero Jesús no le respondió. Pilato le dijo: ¿No me hablas tú? ¿No
sabes que detesto el poder de cruci icarte y el poder de soltarte?
Y tembló de miedo, “y volvió a la sala del juicio”, llevándose a su
prisionero con él - pueden ver a los dos sentados allí solos - “y dijo a
Jesús: '¿De dónde eres tú? Dime ahora, ¿cuál es tu carácter, tu origen, tu
rango? Pero Jesús no le respondió ”. El día de gracia de Pilato había
terminado; había tenido su oportunidad, pero ya había terminado; no
hubo respuesta. Es algo muy solemne cuando Dios no responde a un
hombre; cuando un hombre recurre a las Escrituras, pero no hay
respuesta; cuando va a escuchar la voz, pero no hay voz del oráculo
para él; cuando incluso dobla la rodilla en oración, pero no obtiene
respuesta. El silencio del Cristo de Dios es muy terrible. “Entonces le
dijo Pilato”, con todo el orgullo de un romano en su rostro: “¿No me
hablas tú? ¿No sabes que tengo poder para cruci icarte y poder para
soltarte?”.
Juan 19:11 . Jesús respondió: Ninguna potestad tendrías contra mí, si
no te fuera dado de arriba; por tanto, el que a ti me ha entregado, mayor
pecado tiene.
"Tienes poder para ejecutar la sentencia que te fue prestada del
cielo; pero el que me trajo aquí y me acusó, Caifás, como representante
de los judíos, tiene mayor pecado". Y entonces el Bendito cerró los
labios, para no volver a abrirlos hasta la cruz. Desde este momento,
"como oveja ante sus trasquiladores", es mudo. Note que aunque esa
palabra es la palabra del Juez que juzga a Pilato, que juzga a los judíos,
hay una tensión de la gentileza de su carácter al respecto, porque
aunque virtualmente declara a Pilato culpable de un gran pecado, sin
embargo dice hay una mayor, y aunque no hay disculpas para Pilato, sin
embargo, lo expresa en voz baja.
Juan 19:12 . Y desde entonces Pilato procuró soltarlo, pero los judíos
gritaron. diciendo: Si dejas ir a este hombre, no eres amigo de César;
cualquiera que se hace rey, contra César habla.
Uno de los Herodes había puesto en sus monedas el nombre de
"amigo de César". y entonces citaron el título que había tomado uno de
sus reyes, y le dijeron a Pilato que no sería amigo de Tiberio. Aquí había
un punto delicado con Pilato; sabía que en ese momento Tiberio estaba
triste y malhumorado, demasiado dispuesto a pillar algo contra sus
sirvientes; y el hombre por cuya in luencia Pilato había llegado al poder
acababa de perder toda in luencia en la corte. De modo que temía que
sería su deshonra y su licenciamiento como gobernador si los judíos
presentaban una acusación contra él ante Tiberio. Por eso tembló.
Juan 19:1

También podría gustarte