Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA
CEI: Central.
Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de la Mercadotecnia.
Curso: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Tutor: ZOILA CRISTHYNA, CASTILLO ARMAS
EDGAR ROBERTO, PALENCIA OVANDO

Tarea 6

Apellidos, Nombres del alumno:


Mazariegos Garcia, Jessica Paola 13004385
Fecha de entrega: 07/03/2021
Semana a la que corresponde: Semana 7
Contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 3
Preguntas: ........................................................................................................................................... 4
Diagnostico Empresarial:..................................................................................................................... 5
Recomendación ................................................................................................................................... 6
Bibliografía .......................................................................................................................................... 7
Introducción

Se llama RECLUTAMIENTO al proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para


llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se
reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de solicitantes, del cual saldrán
posteriormente los nuevos empleados. El proceso de selección se considera independientemente
del reclutamiento.

Las descripciones de puestos constituyen instrumentos esenciales, proporcionan la información


básica sobre las funciones y responsabilidades que incluye cada vacante.

Los recursos humanos adecuados para realizar ciertas labores no abundan en ninguna sociedad.
Preguntas:
1. ¿Cuáles considera que son los pasos más importantes en la identificación del
talento?
Reclutamiento y selección, evaluación de la productividad, desarrollo de personas
y retención de talento.

2. ¿Cuáles considera que son los desafíos más importantes en el reclutamiento de


personal?
No estar preparado para competir por el mejor talento.
Procesos y estrategias obsoletas.
Capacidad de reclutamiento.

3. ¿Cuáles son los principales requisitos para tomar en cuenta para definir un
puesto de trabajo?
Objetivos del puesto, descripción de tareas, disponibilidad, documentación,
riesgos.

4. ¿Cuáles considera que son los principales canales para el reclutamiento de


personal interno?
Consultas internas en recursos humanos, digitales, departamentos.

5. ¿Cuáles considera que son los principales canales para el reclutamiento de


personal externo?
Pagina de empleos, redes sociales, ferias de empleos, agencias, bolsas de
empleo.
Diagnostico Empresarial:
1. Describa el proceso de reclutamiento de personal interno y externo en su
organización.
El reclutamiento interno consiste en la captación de candidaturas de personas que
ya forman parte de la plantilla de la empresa mediante procesos de promoción
interna, el reclutamiento externo hace referencia a la captación de candidaturas de
personas ajenas a la empresa.
2. Determine cuales son las ventajas en los procesos de reclutamiento en su
organización.
Motivación. El hecho de que una empresa ascienda a sus empleados es motivo
suficiente para estos mejoren su rendimiento.
Confianza. Conforme el personal asciende gana mayor confianza por parte de los
puestos más altos.
3. Determine cuales son las desventajas en los procesos de reclutamiento en su
organización.
Complejidad. El proceso de reclutamiento y selección de personal requiere de
técnicas apropiadas de selección, contar con buenas fuentes de captación de
talentos y por supuesto previsión.
Mayor inversión. El hecho de obtener resultados inmediatos implica una inversión
mayor.
4. Determine que se podría mejorar en la solicitud de empleo en su organización.
Los formularios y procedimientos de solicitud online son demasiado engorrosos.
La empresa tarda demasiado en dar feedback.
Algunas empresas no dan información sobre el estado de la candidatura.
Los representantes de la empresa resultan poco amigables.
5. Que medidas recomienda para mejorar el reclutamiento de personal en su
organización.
Toma conciencia de las fallas de las contrataciones, dedicar atención a la parte
personal de los candidatos durante las entrevistas, tener respetos por los
candidatos.
Recomendación

Reclutar empleados no siempre es una tarea sencilla. Además de demandar tiempo y dedicación,
la selección de personal requiere de la minuciosidad y perseverancia necesarias por parte de las
compañías, para que el proceso sea fructífero y genere un impacto positivo en la organización.

Contratar al profesional idóneo puede significar el éxito de la compañía y del negocio. Por el
contrario, reclutar al trabajador equivocado puede convertirse en un error muy costoso para las
empresas. “El reclutamiento es una de las actividades claves de la empresa. Hoy en día es uno de
los grandes temas que las empresas tienen que poner foco”, dice Andrés Hatum, PhD y profesor
de Comportamiento Humano
Bibliografía

https://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/6-recomendaciones-la-hora-de-reclutar-
empleados

https://blog.peoplenext.com.mx/4-consejos-para-mejorar-el-proceso-de-reclutamiento-y-
seleccion

https://es.softgarden.io/blog/10-consejos-para-mejorar-tus-procesos-de-seleccion/

Administración de recursos humanos

También podría gustarte