Está en la página 1de 4

INCOTERMS aparecen en el año 1936

fue creado por la cámara de comercio


internacional definición términos
comerciales internacionales se
conocen como normas o reglas
uniformes internacionales los que
precisan lo determinan las
obligaciones tanto del importador
como del exportador se dan para
minimizar conflictos o malos
entendidos entre comprador y
vendedor sólo se utiliza un solo
incoterms en el transporte multimodal
se puede agregar más incoterms 🌸
DERECHO DEL COMERCIO
INTERNACIONAL leyes directivas,
reglamentos donde hay organismos
internacionales que dan las normas,
reglas, directivas y la principal es CCI
cámara de comercio internacional la
OMC Organización Mundial del
Comercio uncitral unidroit 🌸:
Incoterms 2010 CLASIFICACIÓN grupo
E (partida) en la fábrica o planta
Reporta la menor obligación para el
exportador grupo F (transportes
impago) FCA libre transportista FAS
libre al costado de la nave no paga por
el flete no adquiere póliza de seguro
FOB libre del Bordo de la nave.puerto
de embalaje vendedor o exportador
puerto de destino comprado o
importador pagar los aranceles
-GRUPO C (TRANSPORTE PAGADO)
CFR: costo y flete CIF: costó seguro y
flete reporta mayor obligación para el
exportador paga el flete y tiene que
pagar una póliza de seguro CPT
transporte pagado hasta el lugar de
destino no sólo llega el puerto de
destino sino que pasa y te lo trae a
domicilio CIP transporte y seguro
pagado cae toda la responsabilidad
recae la exportador GRUPO D(DE
LLEGADA) DAF:de entrega en frontera
DES: entrega sobre el buque DEG:
entrega en muelle DDU entrega
derechos no pagador DDP: entrega
derechos pagados genera mayor
riesgo al exportador

🌸EL DERECHO DEL COMERCIO


INTERNACIONAL es el conjunto de
normas y principios que regulan las leyes
aplicables a las relaciones comerciales
entre particulares con elementos
extraterritoriales se hace con el
propósito de que el comercio
internacional sea Dinámico 🌸COMERCIO
EXTERIOR PERUANO modo de
producción por el cual las empresas
utilizan de una manera racional y flexible
maquinarias equipos métodos y
fundamentalmente mano de obra
calificada sistemas para elaborar
productos minimizando costos e
incrementando los niveles de
producción y productividad RACIONAL la
máquina ya está depreciada
FLEXIBLEMENTE que tengo que ir de
acuerdo con la tecnología Perú país
emergente país poco desarrollado. 🌸
DESARROLLO DEL COMERCIO EXTERIOR
PERUANO mejorar la calidad de vida
para llegar al desarrollo los países poco
industrializados tendrían que hacer
reingeniería es un proceso de largo
aliento que implica hacer reformas
estructuradas, políticas, económicas
tales Cómo mejorar la condición
económica de sus pobladores. 🌸
CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL
COMERCIO EXTERIOR PERUANO el
crecimiento económico de un país se
mide con el comportamiento que
manifiesta el indicador macroeconómico
PBI producto bruto interno es el
conjunto de bienes y servicios
producidos y prestados por un país en
un determinado período de tiempo
Generalmente un año. COMPONENTES
DEL PBI SECTOR PRIMARIO actividades
extractivas -mineria -agricultura casas
silvicultura SECTOR SECUNDARIO
actividades de transformación sector
terciario servicio turismo. 🌸: ANÁLISIS
DEL COMERCIO EXTERIOR PERUANO
operación de compra y venta que realiza
el Perú con otros países ¿CÓMO SE
RELACIONA COMERCIALMENTE EL PERÚ
CON EL EXTERIOR? se relaciona
comercialmente realizando operaciones
de exportación e importación
--productos agrícolas --productos
mineros --productos pesqueros
--productos de artesanía --tradicional
café algodón no tradicional alcachofa
espárrago uvas 🌸: FLUJOS NOMINALES Y
FLUJOS FINANCIEROS FLUJO NOMINAL:
paga en el momento el efectivo FLUJO
FINANCIERO no me van a pagar en el
momento porque esto se caracteriza en
operaciones financieras 🌸ACTIVIDADES
QUE PROPORCIONAN DIVISAS:
monedas extranjeras de exportación
-turismo --inversiones extranjería -deuda
externa- remesas inmigrantes 🌸
BARRERAS ARANCELARIAS son los
impuestos con los que son gravados los
servicios que se exportan
fundamentalmente productos que se
exportan. 🌸Balanza comercial compra y
venta de bienes indicador
macroeconómico que permite la
contabilización de ventas y compras de
bienes tangibles realizados y efectuados
con un país con otros países en un
determinado tiempo diferencia de una
balanza comercial es positiva o con
superávit cuando el monto de
exportaciones mayor al monto de
importación una balanza comercial es
negativa cuando es con déficit cuando el
monto de importaciones superior al
monto de exportaciones 🌸BALANZA DE
PAGOS es el indicador macroeconómico
que realiza un registro ordenado y
sistemático de todas las transacciones
económicas efectuadas por los
residentes de un país con los residentes
de otros países en un periodo de un año
🌸COMPONENTES DE LA BALANZA DE
PAGOS : 1)BALANZA CUENTA
CORRIENTE a)balanza comercial
b)balanza de servicios c)donaciones
públicas y privadas d)remesas de
inmigrantes 2)BALANZA DE CAPITALES
a)rentabilidad de inversiones extranjeras
En el país b)rentabilidad de las
inversiones nacionales en el exterior 🌸
RIN reserva internacional neta del país
65 mil millones de dólares deuda
externa 45 mil millones de dólares RIN:
saldo de activos y pasivos
internacionales de un país en el Perú es
manejado por el Banco Central de
reserva del Perú garantizado la reserva
disponible de Divisas para enfrentar
posibles shock externos está compuesta
por la tenencia de oro plata billetes y
monedas extranjeras depósitos y
certificados. 🌸ESTRUCTURA DE LAS
EXPORTACIONES PERUANAS ESTÁ
COMPUESTA POR EXPORTACIÓN
BIENES Y SERVICIOS:--
1)EXPORTACIONES DE BIENES
comprende la exportación de productos
tradicionales y no tradicionales
a)exportación de productos
tradicionales son aquellos productos que
tradicionalmente el Perú exporta al
extranjero Generalmente materias
primas y su precio lo determina el
mercado internacional ventaja nos
fijamos el precio Lo fija el mercado
internacional ejemplo cobre
b)exportación de productos no
tradicionales son aquellos productos que
tienen valor agregado su precio lo fija el
propio productor y son diversificados
valor agregado lo elaboramos ejemplo
espárrago alcachofa 2)EXPORTACIÓN
DE SERVICIOS representación bienes
intangibles que en los últimos tiempos
han tenido un crecimiento considerado y
es necesario incrementar los productos
más exportados son los no tradicionales. 🌸
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
exteriores representa la posibilidad de
colocar un producto y línea de
productos en el mercado internacional.
FACTORES A CONSIDERAR a) geográfica:
Qué son el clima la altitud la vías de
comunicación accesibilidad b)factor
económico situación económica del país
la empresa tenga disposición de mano
de obra fuentes de financiamiento
c)Factor institucional: autoridades sirias
facilidades tributarias d)factor social o
ambiental: cuidar el medio ambiente
cercano a centros recreativos
IMPORTANCIA inv de mercado lanzar el
producto o no y esto se hace a través del
mix de marketing Qué es producto Plaza
promoción precio. PROCESO DE LA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
exteriores a)plan de investigación
b)estudio previo de gabinete c)estudio
de campo aplicación de diseño de
metodológico d)análisis de los
resultados aplican cuestionario e)toma
decisiones estrategia diseño
metodológico perfil de Mercado estudio
preliminar perfil de mercado por país
perfil de mercado por producto. 🌸
PROBLEMAS QUE LIMITAN LA
PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS
PERUANAS Y PARTICULARMENTE
CUSQUEÑAS 1)problemas de oferta
internacional a)problemas de capacidad
instalada b)problemas de capacidad
económica c)problemas de capacidad
financiera d)problemas de conciencia
exportadora e)problemas de capacidad
gerencial 2)problemas de demanda
internacional a)restricciones de Mercado
3)problemas de infraestructura a)vías de
comunicación

También podría gustarte