Está en la página 1de 12

PROCESOS DE BIORREMEDIACION

Tarea 3 - La biorremediación, tipos y técnicas de aplicación

Presentado por:

ALVARO JAVIER CORREDOR HERNANDEZ


Cod: 1053585344
MAGDA LISETH AGUIRRE ALBARRACÍN
CÓD: 1057 599 798
FABIO ANDRES PUENTES RINCON
COD : 1057579934

Presentado a:
WHENDY DAHYANNA TARQUINO
Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD


2020
Cuadro comparativo: clasificación de técnicas de biorremediación.
ALVARO JAVIER CORREDOR HERNANDEZ
MATRIZ DE
TECNICA DEFINICION METODOLOGIA VENTAJAS DESVENTAJAS CONTAMIANTES
APLICACION
inoculación de
producen enzimas degradación, mediante suelos, pueden
extracelulares que degradan oxidación, declorinación y diferenciarse en
Actino Vulnerable al pH y Xenobióticos,
una gran variedad de dealquilación,con cultivos esporas que ayudan suelo
bacterias cambio de temperatura plaguicidas
compuestos orgánicos de microbianos Gram- en su difusión y
complejos positivos o Gram-variables persistencia en el
ambiente
Siembra de especies que
después del relevamiento
florístico, con
comportamiento dominante, Previene el
Consiste en la siembra de
pionero o constructivas más deslizamiento de erosión y degradación
especies resilientes a Se necesita
adecuadas para la zonas intervenidas, de suelos, derrames de
revegetación condiciones y climas Humectación del suelo suelo
multiplicación retención de hidrocarburos, aguas
In situ adversos en zonas constante
-cortina perimetral de cuatro humedad mayor, saladas
antropicamente intervenidas
hileras equidistantes 3x3 m, minimiza la erosión
agregando entre 7-9 g de
polímero de alta capacidad
de hidratación
es el empleo de vegetales,
incluido árboles, arbustos, se utilizan plantas como bajo costo y
pasturas y plantas bombas extractoras de ecológicamente
acuáticas, para remover, bajo costo para depurar compatible con Hidrocarburos,
fitoremediacion degradar, transformar o suelos y aguas criterios de contaminantes Agua, suelo
secuestrar sustancias contaminadas con un costo sustentabilidad. orgánicos
contaminantes del muy inferior a los métodos descontamina
medioambiente terrestre o tradicionales superficies grandes
acuático
Ex situ Se realiza electro migración
transportando iones y
Eliminación de tasa de flujo electro
complejos iónicos al
es una tecnología para metales pesados, osmótico irregular, contaminantes
electrodo de carga opuesta
restaurar suelos aumenta la presión negativa, orgánicos, como
y electroforesis que el
electroremedia contaminados por la acción biodisponibilidad de variación del pH, tricloroetileno e
transporte de partículas suelo
cion de un campo eléctrico a partir los hidrocarburos mantenimiento de un hidrocarburos,
cargadas o coloides, bajo la
de la aplicación de corriente permitiendo su voltaje, o amperaje, compuestos aromáticos
influencia de un campo
directa descomposición por dentro del sistema. y poliaromáticos
eléctrico .en suelos
microrganismos Costo.
removidos a celdas de
tratamiento
landfarming es una técnica de consiste en remover el se puede realizar con Depende totalmente de Residuos orgánicos suelo
remediación cuya aplicación suelo ayuda de programas los parámetros de Hidrocarburos
usual es la reducción de la contaminado y verterlo computacionales climáticos del cultivos Metales pesados
concentración de sobre una cama específicos. posee que pueden
hidrocarburos en suelos previamente preparada un amplio rango de desacelerar la actividad
contaminados aprovechando en cuyo fondo se encuentre tratamiento de microbiana.
una geomembrana (que se
utiliza como aislante para
evitar filtraciones al
subsuelo).Luego se Duración del
su capacidad para ser
estimulan los consorcios hidrocarburos tratamiento
biodegradados
microbianos para que impredecible
inicien con
la degradación de los
contaminantes
Se mezcla suelos Depende de las
Esta tecnología aprovecha la Bajo costo, manejo
contaminados con suelos condiciones climáticas Petróleo, hidrocarburos,
capacidad sencillo, bajo
previamente preparados, de la zona. Residuos orgánicos
de los microorganismos del consumo de energía
biopilas para después colocarlos en tasa de benceno, tolueno, suelo
suelo para degradar los y posibilidad de tratar
un área determinada; la degradación de los etilbenceno y xilenos.
contaminantes, grandes volúmenes
biorremediación se lleva a contaminantes
en especial aeróbicos de suelo
cabo utilizando aireación. indeterminada.

MAGDA LISETH AGUIRRE ALBARRACÍN – 1057 599 798


DEFINICIÓN METODOLOGÍA VENTAJAS DESVENTAJAS CONTAMIANTES MATRIZ DE
TÉCNICA
APLICACION
In situ BIOBED Se conforma de: El sistema puede durar La degradación de los Plaguicidas. Suelo.
También llamada cama Capa impermeable: Arcilla. en funcionamiento plaguicidas retenidos
biológica, es una cimentación Biomezcla: Paja 50%, seguido de hasta 8 puede tardar un año.
que se diseña con el fin de Suelo/ 25% y turba 25%. años, después de ese Limitación de la
retener y degradar los derrames Capa superficial Césped tiempo se debe actividad debido al
que se puedan presentar de El fin del biobed es que en cambiar la mezcla clima, este debe ser no
plaguicidas, es una técnica de el momento que se haga biológica. mayor a 20°C.
biorremediación puntual de manejo de plaguicidas La mezcla retirada No se recomienda para
plaguicidas; compuesta por tres durante el llenado de puede y/o debe usarse tratar grandes
capas: una de arcilla, biomezcla equipos para la aspersión en un proceso de post- cantidades de agua.
y césped. se realice encima de la compostaje, para logra La turba en algunos
(Brutti, 2018) cama biológica, para que si bajar los niveles de los países no se pude
ocurren derrames sean plaguicidas a un límite utilizar la turba debido
retenidos y degradados allí, permitido. a la escasez, o costo o
esto se logra por la Presenta dos no está permitido.
capacidad de retención de esquemas de
microorganismos construcción, un
degradadores que tiene el sistema abierto y otro
suelo, la turba aporta la cerrado el primero no
misma capacidad además lleva capa impermeable
de contener la humedad y mientras que el
la capa de césped sirve segundo sí.
como indicador de Son sistemas Sencillos,
derrames y ayuda a efectivos y
mantener el equilibrio de la económicos.
humedad. Es adaptable a las
(Brutti, 2018) diferentes prácticas
agrícolas y los
materiales disponibles
para la biomezcla.
Es una técnica utilizado en la Se suministra aire en la Técnica con un gran Se ve limitada por el Pesticidas, Suelo
remediación de suelos zona contaminada a través porcentaje de tipo y concentración del solventes no
contaminados por hidrocarburos, de pozos de extracción, efectividad, se han contaminante. clorados,
es importante tener en cuenta el teniendo en cuenta un flujo remediado suelos Falta de nutrientes en conservantes de
tipo de contaminante ya que la de baja velocidad, contaminados por el suelo. la madera, HTPs.
técnica es más efectiva cuando inyectando el oxígeno pesticidas, solventes La falta o bajo
los contaminantes son más necesario para que los no clorados, contenido de humedad
BIOVENT
volátiles; además de ello también microorganismos conservantes de la es un factor, negativo.
EO
se deben considerar las degradadores puedan madera, HTPs. Requiere largos
características físicas del suelo y cumplir su función. (Tecnologías de periodos de
la profundidad de los (Suárez, 2013) remediación (s.f.)) tratamiento.
contaminantes. El objetivo es
estimular la biodegradación de
compuestos contaminantes en
condiciones aerobias
Las bacterias y microorganismos Se debe hacer un Los estudios realizados Se presenta Aguas residuales, Agua
se encuentran en todos los aislamiento de las bacterias arrojan resultados sedimentación lo cual con alto contenido
ambientes, algunos de ellos para identificar las que por positivos de dificulta el proceso. de sales.
tienen la capacidad de degradar sus características pueden degradación, la Toma tiempo para la (Villota, 2014)
MICROBI la materia orgánica o ser usadas en el proceso de implementación de este identificación de las
ANA contaminantes presentes en biorremediación. sistema a nivel cepas de bacterias que
(BACTER dicho ambiente; es necesario Ubicación geográfica de la industrial logra que se serán utilizadas.
IAS Y que el hábitat sea el apropiado toma de muestra; luego se cumpla con la Puede presentar alto
MICROO para su crecimiento y realiza la aplicación del normatividad ambiental costo de
RGANISM proliferación, logrando así su diseño experimental; se además de cuidar los implementación.
OS proceso de óxido reducción. Las determina si las bacterias ecosistemas.
HALÓFIL bacterias halófilas se utilizan aisladas muestran
OS) especialmente para remediar degradación de proteínas
aguas residuales que contienen por último se realiza una
un alto grado de salinidad verificación de los
mayores a 3,5% de saltes resultados obtenidos.
totales. (Villota, 2014)
Ex situ BIORREA Es un sistema que permite Se excava el suelo A diferencia de otros No es recomendable HTPs, COSs no Suelos
CTORES mantener un sistema contaminado, se introduce sistemas, en el cuando hay halogenados y
biológicamente activo, se utiliza en el biorreactor, en el cual biorreactor hay mayor contaminantes COVs. Se utilizan
cuando hay posibilidades de se agregan nutrientes, contacto entre volátiles, ya que en el también reactores
descargas o emisiones, el más agua, y cultivos microbiano; contaminantes, mezclado y aireación secuenciales de
utilizado es el biorreactor de se mezcla de manera microorganismos, pueden provocarse lodos
lodos que se lleva a cabo en homogénea y se deja airear agua, nutrientes y escape de emisiones. aerobios/anaerobi
una fase acuosa, la remediación hasta alcanzar un nivel oxígeno. Son una Presenta costos os para tratar
se da por acción de la deseado; luego se deja tecnología de corto a elevados. BPCs, COSs
degradación de microorganismos sedimentar, si el tratamiento mediano plazo y muy (Suárez, 2013) halogenados,
en suspensión. fue exitoso el sedimento se efectiva. pesticidas y
(Suárez, 2013) regresa al lugar de donde desechos de
se extrajo y el agua se trata artillería
como agua residual.
Es un sistema que asemeja los Los biofiltros de flujo Es una alternativa para No es recomendable Benceno, Agua
humedales naturales, en donde horizontal, están el vertido de aguas al para grandes Tolueno, Xileno
se purifica de manera natural las construidos con pilas medio ambiente para volúmenes de agua, se (BTX),
aguas residuales, son pilas de rectangulares que tienen un no causar daños, necesita constante Formaldehídos,
poca profundidad que se llenan promedio de profundidad de debido a que sus suministro de Gases
con material filtrante y en la 60 y 100 cm; las aguas pre contaminantes han nutrientes, requiere organosulfurados,
superficie se siembran plantas tratadas fluyen de manera disminuido su proceso de adaptación. metanol, DBO5,
BIOFILTR de humedad por donde circulan horizontal por medio del concentración. (Biofiltro, 2006) DQO, solidos
O las aguas pre tratadas, pueden lecho filtrante que puede Presenta gran suspendidos,
ser de flujo horizontal o vertical. ser grava o piedra eficiencia en la Coliformes
Este sistema dio inicio en volcánica, y luego de remoción de materia fecales.
Alemania en 1960, y hasta el año aproximadamente 5 días orgánica, coliformes
96 llegó a Centroamérica. sale por el efluente para ser fecales, bajo costo de
(Biofiltro, 2006) vertido a un cuerpo de agua operación, aspecto
natural sin causar impacto agradables
negativo o para reutilizar.
Sistema que utiliza las Los electrodos son Eficiencia en remoción Su eficiencia disminuye Contaminantes Suelo
propiedades conductivas del introducidos en el suelo, en de compuestos cuando el contenido de inorgánicos como
suelo, separando contaminantes algunas ocasiones orgánicos, inorgánicos: humedad es inferior al Pb, Ni, Hg, As,
del suelo, por medio de una humectados con electrolitos se puede aplicar en 10%, algunos metales Cu, Zn y Cr; y
corriente eléctrica de baja para favorecer las distintos tipos de suelo. pueden provocar la orgánicos:
intensidad, se implementan características de variación de la Benceno,
electrodos tanto positivo como conducción del campo Tecnologías de conductividad, valores Tolueno, Xileno
negativo; los cuales dirigen al eléctrico, los contaminantes remediación (s.f.) extremos de pH o (BTX),
REMEDIA
contaminante a un pozo de como iones metálicos, de reacciones de óxido
CIÓN
extracción sin generar dispersión amonio y compuestos reducción pueden
ELECTR
del mismo. En este sistema se orgánicos de carga positiva generar disminución en
OCINÉTI
tiene en cuenta 3 mecanismos se dirigen hacia el cátodo y la eficiencia e incluso
CA
de remoción que son: los aniones cloruro, cianuro, generar problemas.
electromigración, electroósmosis fluoruro, nitratos y
y electroforesis, en los cuales compuestos con carga
electromigración y negativa se dirigen hacia el
electroósmosis son los que ánodo.
influyen de manera más intensa
en el transporte del
contaminante.
Fabio Andrés puentes rincón cod 105579934
DEFINICIÓN METODOLOGÍA VENTAJAS DESVENTAJAS CONTAMIANTES MATRIZ DE
TÉCNICA
APLICACION
In situ es una técnica en la cual se Se ha usado con éxito . Limitaciones. Esta arcillosos, Suelo
adicionan macro y micro para remediar suelos tecnología no es altamente
La bioestimulación implica la nutrientes al suelo para contaminados con recomendable para estratificados o
circulación de soluciones estimular el crecimiento gasolinas, COVs, suelos arcillosos, demasiado
acuosas (que contengan microbiano y así aumentar COSs, y pesticidas altamente estratificados heterogéneos
nutrientes y/u oxígeno) a través la población de (Estudios a escala o demasiado
Bioestimul del suelo contaminado, para microorganismos. ... Ambas piloto, han mostrado la heterogéneos, ya que
ación estimular la actividad de los técnicas son muy biodegradación de pueden provocar
microorganismos autóctonos, y económicas y “amigables suelos contaminados limitaciones en la
mejorar así la biodegradación de con el ambiente” con desechos de transferencia de O2.
contaminantes orgánicos o bien, comparándolas con municiones. Otros factores que
la inmovilización de métodos fisicoquímicos de pueden limitar
contaminantes inorgánicos in situ remediación de suelos.
(Van Deuren y col., 1997).
Bioaume Esta tecnología se utiliza cuando efectivamente para Limitaciones. Antes de . el contaminante Suelo
ntación se requiere el tratamiento e ha usado para tratar tratar desechos con llevar a cabo la como fuente de
inmediato de un sitio suelos contaminados con concentraciones bioaumentación en un carbono, y
contaminado, o cuando la herbicidas (2,4-D, relativamente altas de sitio, deben realizarse cultivarlos hasta
microflora autóctona es clorofam), insecticidas metales cultivos de obtener grandes
insuficiente en número o (lindano, clordano, enriquecimiento, aislar cantidades de
paratión), clorofenoles microorganismos biomasa
capacidad degradadora.
(PCP) y nitrofenoles, BPCs, capaces de
Consiste en la adición de
HTPs y HAPs cometabolizar o utilizar
microorganismos vivos, que el contaminante como
tengan la capacidad para fuente de carbono, y
degradar el contaminante en cultivarlos hasta
cuestión, para promover su obtener grandes
biodegradación o su cantidades de biomasa
biotransformación. El tamaño del (Alexander, 1994).
inóculo a utilizar, depende del Costos y tiempos de
tamaño de la zona contaminada, remediación. Es una
de la dispersión de los tecnología que puede
contaminantes y de la velocidad durar varios meses o
de crecimiento de los años, y su utilización
no implica mucho
microorganismos degradadores
capital ni costos de
(Riser-Roberts, 1998).
operación.
Las bacterias y microorganismos Se debe hacer un Los estudios realizados Se presenta Aguas residuales, Agua
se encuentran en todos los aislamiento de las bacterias arrojan resultados sedimentación lo cual con alto contenido
ambientes, algunos de ellos para identificar las que por positivos de dificulta el proceso. de sales.
tienen la capacidad de degradar sus características pueden degradación, la Toma tiempo para la (Villota, 2014)
MICROBI la materia orgánica o ser usadas en el proceso de implementación de este identificación de las
ANA contaminantes presentes en biorremediación. sistema a nivel cepas de bacterias que
(BACTER dicho ambiente; es necesario Ubicación geográfica de la industrial logra que se serán utilizadas.
IAS Y que el hábitat sea el apropiado toma de muestra; luego se cumpla con la Puede presentar alto
MICROO para su crecimiento y realiza la aplicación del normatividad ambiental costo de
RGANISM proliferación, logrando así su diseño experimental; se además de cuidar los implementación.
OS proceso de óxido reducción. Las determina si las bacterias ecosistemas.
HALÓFIL bacterias halófilas se utilizan aisladas muestran
OS) especialmente para remediar degradación de proteínas
aguas residuales que contienen por último se realiza una
un alto grado de salinidad verificación de los
mayores a 3,5% de saltes resultados obtenidos.
totales. (Villota, 2014)
Ex situ es un proceso biológico El material contaminado se mejorar el balance de Limitaciones. Algunas metales pesados, Suelos
controlado, por el cual pueden mezcla con agentes de nutrientes, así como limitaciones del 1994; Eweis y
tratarse suelos y sedimentos volumen (paja, aserrín, para asegurar una proceso son: (i) col., 1998;
contaminados con compuestos estiércol, desechos mejor aireación y la necesidad de espacio; Semple y col.,
orgánicos biodegradables, para agrícolas), que son generación del calor (ii) necesidad de 2001).
Biorreme obtener subproductos inocuos sustancias orgánicas durante el proceso excavar el suelo
diación sólidas biodegradables contaminado, lo que
estables. Alexander, 1994; Eweis
en fase puede provocar la
y col., 1998; Semple y col.,
sólida liberación de COVs; (iii)
2001). incremento volumétrico
del material a tratar; (iv)
no pueden tratarse
metales pesados (Van
Deuren y col., 1997).
Biorreme Los biorreactores pueden usarse Uno de los reactores más Limitaciones. Algunos heterogéneos y Suelo
diación para tratar suelos heterogéneos utilizados para biorremediar Aplicaciones. Los factores que pueden arcillosos
en fase y poco permeables, o cuando es suelos es el biorreactor de biorreactores de lodos limitar el uso y (Van Deuren y
de lodos necesario disminuir el tiempo de lodos, en el cual el suelo aerobios, se utilizan efectividad de los col., 1997).
tratamiento, ya que es posible contaminado se mezcla principalmente para biorreactores son: (i) el
combinar controlada y constantemente con un tratar HTPs, COSs no suelo debe tamizarse;
líquido, y la degradación se halogenados y COVs. (ii) suelos
eficientemente, procesos
lleva a cabo en la fase Se utilizan también heterogéneos y
químicos, físicos y biológicos,
acuosa por reactores secuenciales arcillosos pueden
que mejoren y aceleren la microorganismos en de lodos generar problemas de
biodegradación (Reiser-Roberts, suspensión o inmovilizados aerobios/anaerobios manipulación; (iii) los
1998). Es la tecnología más en la fase sólida. El para tratar BPCs, productos
adecuada cuando existen tratamiento puede COSs halogenados, intermediarios pueden
peligros potenciales de realizarse también en pesticidas y desechos ser más tóxicos que el
descargas y emisiones. lagunas construidas para de artillería contaminante origina
este fin o bien en reactores
sofisticados
La EV, también conocida como La efectividad del sistema Aplicaciones. La EV a Limitaciones. No es (Sellers, 1999). Suelo
ventilación del suelo, de EV depende menudo es usada para recomendable para la
vaporización y volatilización, es principalmente de la remediar sitios remoción de aceites Aguas residuales,
una tecnología en la que se volatilidad de los contaminados por pesados, metales, con alto contenido
aplica un vacío al suelo, para contaminantes y de la derrames o fugas de BPCs o dioxinas; la de sales.
inducir un flujo controlado y permeabilidad y COVs y algunas técnica solo es (Villota, 2014)
Extracció continuo de aire, y remover así homogeneidad del suelo gasolinas; puede aplicable para
n de contaminantes volátiles y aplicarse en zonas compuestos volátiles;
vapores semivolátiles del suelo. La EV insaturadas. Además, la humedad, contenido
(EV) usualmente se lleva a cabo in la EV puede facilitar e de materia orgánica y
situ. Sin embargo, en algunos inducir otros procesos permeabilidad del suelo
casos, puede usarse como una de remediación como al aire, afectan la
tecnología ex situ (Riser-Roberts, la biodegradación de eficiencia del proceso;
1998; EPA, 2001). contaminantes poco no es una tecnología
volátiles. adecuada para zonas
saturadas;
Sedimentos de manglares contaminados

Agua de manglares contaminados Columna de agua contaminada

Atenuación natural por biorremediacion


microorganismos autóctonas
degradadores de petróleo
fitorremediacion

Bioaumentacion
Bioestimulacion
Usos de césped con ciertos Bioadsorcion
Uso de nutrientes atributos para la degradación
compuestos estimulares del de hidrocarburos Uso de biomasa seca de las
crecimiento de flora natural plantas para la adsorción de
hidrocarburos
Biorremediación De Suelo De La Chinampa
Ubicada En Cuemanco Delegación
Título del Artículo
Xochimilco, D.F Contaminado Con
Plaguicidas Empleando Penicillium Sp.
Año de Publicación 2019
Evaluar el potencial de degradación que
tiene el hongo Penicillium sp, para
Propósito de la Investigación
biorremediar suelos contaminados con
plaguicidas.
Escala de aplicación (laboratorio,
Real
piloto o real)
Matriz de Estudio (Agua, Suelo,
Suelo
aire…)
Técnicas de Biorremediación Microbiana, por la acción degradante del
empleadas hongo Penicillium sp.
Compuestos organoclorados: los cuales son
compuestos sintéticos destacados por su
alta estabilidad química, su solubilidad en
grasas e insolubilidad en agua.
4,4, - DDT: pertenece a la familia de los
Contaminantes tratados (tipo y
organoclorados, por lo que comparte las
características fisicoquímicas del
características anteriores, además este
contaminante)
compuesto es altamente tóxico y persistente
en el medio.
Y Sulfato de endosulfán: también compuesto
organoclorado, igualmente tóxico para el
medio ambiente.
Se utilizó el Hongo Penicillium sp.
Organismos vivos utilizados (indicar
especie, con nombre común y Reino: Fungi; Phylum: Ascomycota; Clase:
científico) Euascomycetes; Orden: Eurotiales; Familia:
Trichomaceae y Género: Penicillium.
Principales resultados o hallazgos Se evidenció biodegradación de 10
plaguicidas, con degradaciones desde el
27% al 100% con un tiempo de 16 días de
tratamiento, lo que muestra la gran
capacidad degradadora de este
microorganismo para contaminantes
altamente tóxicos y persistentes en el
ambiente.
Rodríguez V.R. & Rodríguez B. M.(2019).
Biorremediación de suelo de la chinampa
ubicada en Cuemanco delegación
Referencia Bibliográfica (Cumplir Xochimilco, D.F contaminado con plaguicidas
norma APA) empleando Penicillium sp. Facultad de
Ciencias Básicas. Recuperado de
file:///C:/Users/DESPACHO/Downloads/3133-
15955-1-PB.pdf
Referencias Bibliográficas
Brutti, L., Beltrán, M., & García, I. (2018). Biorremediación de los Recursos Naturales. Buenos
Aires: Ediciones INTA. Obtenido de
https://inta.gob.ar/sites/default/files/libro_biorremediacion_de_los_recursos_naturales_1.pdf
Suárez, R. (2013) Guía De Métodos De Biorremediación Para La Recuperación De
Suelos Contaminados Por Hidrocarburos. Universidad Libre. Bogotá. Recuperado de
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10607/TRABAJO%20FINAL
%20cd.pdf?sequence=1
Tecnologías de remediación (s.f.) Instituto Nacional de Ecología y Cambio climático.
Recuperado de http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/372/tecnolog.html
Villota, T. (2014).Biorremediación de aguas residuales con alta salinidad mediante bacterias
halófilas aisladas de perfiles costeros de Ecuador. Universidad de las Américas. Recuperado
de http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/2274/1/UDLA-EC-TIAM-2014-05.pdf
Biofiltro: Una Opción Sostenible Para El Tratamiento De Aguas Residuales En Pequeñas
Localidades. (2006).Programa de Agua y Saneamiento. Recuperado de
http://documents1.worldbank.org/curated/es/943351468247792589/pdf/360810WSP0rev0biofiltr
o01PUBLIC1.pdf

También podría gustarte