Está en la página 1de 769

CELL-DYN

Manual de operaciones
del sistema

E8H563
G3-1967/R06
© 2006, 2014 Abbott Laboratories Octubre 2014
Prólogo

Reciba nuestra felicitación por haber adquirido el sistema CELL-DYN Ruby. Este
analizador se ha diseñado con la tecnología más actual para funcionar de forma
consistente y fiable todos los días.
El sistema CELL-DYN Ruby cuenta con el respaldo de profesionales dedicados,
expertos en la ingeniería, en tecnología médica, en entrenamiento y
mantenimiento. Como parte del programa de entrenamiento para clientes, le
enseñaremos a hacer funcionar, mantener y solucionar los problemas del sistema.
El objetivo principal de Abbott Laboratories es la fabricación de instrumentos
fiables y de la mayor calidad. Confiamos en satisfacer las necesidades de nuestros
clientes.

Atención al cliente
Si necesita información o ayuda para realizar el diagnóstico de algún problema,
puede llamar al Centro de Asistencia Técnica telefónica de Abbott.
Asistencia técnica: tel. 902 200 193
La dirección de Abbott en España es:
Abbott Científica, S.A.
Costa Brava 13
28034 Madrid
España

Declaración de propiedad
Los programas de software y la documentación del sistema CELL-DYN Ruby
están protegidos por los derechos de copia (©2006, 2014). Todos los derechos
están reservados.
Este software y el manual se han desarrollado exclusivamente para utilizarse con
el sistema CELL-DYN Ruby y para aplicaciones de diagnóstico in vitro, según se
especifica en las instrucciones de funcionamiento.

La información y los gráficos publicados en este manual (“información”) son


propiedad exclusiva de Abbott Laboratories. Se concede el uso de dicha
información, siempre que:
• los derechos de copia aparezcan en todas las copias;
• se utilice la información para poder manejar productos de Abbott por personal
entrenado por Abbott o sólo a modo informativo;
• no se modifique la información de ninguna manera; y
• no se utilicen los gráficos sin el texto que los acompaña.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby i


G3-1967/R06—Octubre 2014
Todos los usuarios asumen la plena responsabilidad y todos los riesgos derivados
del uso de esta información. La información se presenta tal cual es y puede incluir
imprecisiones técnicas o errores tipográficos. Abbott Laboratories se reserva el
derecho de ampliar, eliminar o modificar la información contenida en este
documento sin previo aviso.

Declaración de patente
El sistema CELL-DYN Ruby está cubierto por una o varias de las siguientes
patentes estadounidenses: 5,017,497; 5,378,633; 5,510,267; 5,733,784. Pueden
haber otras patentes pendientes.

Límites de responsabilidad
Toda la documentación (impresiones, gráficos, visualizaciones, pantallas, etc.) son
sólo para uso informativo o ilustrativo y no deben usarse para evaluaciones clínicas
o de mantenimiento. Los datos que aparecen en la documentación y en las pantallas
no reflejan nombres de paciente ni resultados de ensayos reales. Las etiquetas
representadas en el manual pueden ser diferentes a las etiquetas que aparecen
realmente sobre el producto.
Abbott Laboratories no se responsabiliza de la exactitud ni fiabilidad de la
información contenida o impresa a partir del CD-ROM del Manual de Operaciones
del sistema CELL-DYN Ruby.
La información se diseñó para que la utilizase personal cualificado entrenado por
Abbott Laboratories, con conocimientos o con experiencia en el funcionamiento y
el mantenimiento del producto, o que actúe bajo la supervisión directa y en
cooperación con los técnicos de ventas o del servicio de asistencia técnica de
Abbott Laboratories.
En ningún caso, Abbott Laboratories ni sus afiliadas serán responsables de los
daños o pérdidas que se produzcan por el uso de la información en estos medios
por parte de personal no entrenado por Abbott Laboratories. Esta limitación no se
aplica al personal cualificado con conocimientos o con experiencia en el
funcionamiento y el mantenimiento del producto, o que actúe bajo la supervisión
directa y en cooperación con los técnicos de ventas o del servicio de asistencia
técnica de Abbott Laboratories.
No se establecerá ninguna relación confidencial cuando el usuario de la
información haga cualquier comentario oral, escrito o electrónico a Abbott
Laboratories (tales como observaciones, preguntas, comentarios, sugerencias,
ideas, etc.). Estos comentarios y cualquier información enviada a Abbott
Laboratories se considerará no confidencial, por lo que Abbott podrá reproducir,
publicar o hacer cualquier tipo de uso de la información con cualquier objetivo, sin
ningún tipo de limitación, incluyendo la investigación, el desarrollo, la fabricación,
el mantenimiento, el uso o la venta de los productos que incluyan dicha
información. El emisario de cualquier información a Abbott es responsable de su
contenido, incluidas la veracidad y la exactitud, así como de no violar los derechos
de propiedad ajenos.
Abbott Laboratories no se compromete a ofrecer ni servicios ni consejos médicos.

ii Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
La actualización de la información se podrá proporcionar en papel o en formato
electrónico. Consulte siempre la última versión de la documentación.
Los números de referencia son identificadores únicos que se utilizan para pedir los
productos. Los números de referencia y las cantidades que aparecen en el
Apéndice A: Componentes y accesorios son sólo orientativos y pueden haber
sufrido cambios. Si desea más información sobre los números de referencia
actuales, contacte con un técnico de Abbott Laboratories.
Deben respetarse todas las instrucciones de funcionamiento. Abbott no se hará en
ningún caso responsable de los fallos, errores u otro tipo de obligaciones
resultantes del incumplimiento por parte del usuario de los procedimientos y
precauciones que se describen en este manual.
El sistema CELL-DYN Ruby es un producto láser clase I según IEC 60825-1
(2007). El uso de controles, los ajustes o la realización de procedimientos distintos
a los especificados puede llevar a una exposición peligrosa a radiaciones.

Aprobaciones de las agencias reguladoras y de seguridad


Directiva de Diagnóstico in vitro 98/79/EC
Fabricante legal Abbott Laboratories
Abbott Park, IL 60064, USA
Representante autorizado ABBOTT
Max-Planck-Ring 2
65205 Wiesbaden
Germany

Marcas registradas
CELL-DYN Sapphire, CELL-DYN Ruby, eQC, MAPSS, CELL-DYN y
CELL-DYN HemCal son marcas comerciales de Abbott Laboratories en varios
países.
El resto de marcas comerciales está a nombre de sus propietarios.
Todos los nombres de los productos y las marcas comerciales de Abbott
Laboratories son propiedad o licencia de Abbott Laboratories o sus filiales. Por
tanto, no se puede hacer uso de marcas comerciales, nombre registrados, imágenes
comerciales o nombres de productos sin previa autorización por escrito de Abbott
Laboratories, excepto cuando se identifiquen los productos o servicios de Abbott
Laboratories. Las restantes marcas comerciales, imágenes comerciales, nombres
de productos o nombres registrados son propiedad de las empresas
correspondientes. Todos los derechos reservados.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby iii


G3-1967/R06—Octubre 2014
A excepción de lo arriba indicado, no se autoriza la licencia o derecho, expreso o
implícito, a ninguna persona para el uso de patentes, marcas comerciales u otros
derechos de propiedad de Abbott Laboratories.

Símbolos
Los símbolos que se indican a continuación se utilizan en el etiquetado del sistema CELL-DYN Ruby,
incluyendo el instrumento, los reactivos, el calibrador, los controles y este manual.

Símbolos relacionados con el instrumento/suministro eléctrico


Símbolo Definición/Uso Símbolo Definición/Uso

Entrada de corriente
AC INPUT PRESS 1 Presión 1
alterna

APPLICATION SOFTWARE Software de aplicación PRESS 2 Presión 2

BUSY Ocupado PRESS 3 Presión 3

FAULT Error READY Preparado

FILTER 1/2 Filtro 1 ó 2 RESERVOIR Depósito de reactivos

FREQUENCY Frecuencia REV Revisión

HGB Celda de flujo de


SN Número de serie
FLOW CELL hemoglobina
Disco de
LINE VOLTAGE Tensión de la línea SET-UP DISK configuración
Válvula de
MAX POWER Máxima potencia SHEAR VALVE segmentación

MIXING Cámara de mezcla En espera


CHAMBER

MODEL Número de modelo TRAP Sifón


Apagado VAC 1/2 Vacío 1 ó 2

Encendido Conjunto de
VENT ventilación

OPERATING SYSTEM Sistema operativo WASTE Desechos

PERISTALTIC PUMP Bomba peristáltica WASTE SENSOR Sensor de desechos

POWER Suministro eléctrico

iv Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Símbolos relacionados con el reactivo

CN-FREE HGB/NOC LYSE Reactivo hemolizante sin cianuro/para recuento óptico nuclear

DILUENT Diluyente

DILUENT/SHEATH Diluyente/Reactivo envolvente

ENZYMATIC CLEANER CONCENTRATE Concentrado de limpiador enzimático

Fecha de caducidad

HGB Hemoglobina

HGB LYSE Reactivo hemolizante de la hemoglobina

LOT Código de serie

RBC Eritrocitos

SHEATH Reactivo envolvente

8oC
Limitación de temperatura (Ejemplo: “Almacénese entre
2oC
2 ºC y 8 ºC”)

WBC Leucocitos

WBC LYSE Reactivo lisante WBC

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby v


G3-1967/R06—Octubre 2014
Símbolos relacionados con el calibrador/control

ASSAY VALUE Valor del análisis

CAL Calibrador

CALIBRATOR Calibrador

CONTROL Control

CONTROL ASSAY FILES Ficheros de ensayo del control

CONTROL I/II/III or L/N/H Control, nivel I, II o III; o nivel L, N o H

CONTROL L|N|H Control a tres niveles

DANGER: SENSITIZER Peligro: sensibilizante respiratorio

MEAN RANGE Intervalo medio

MEAN VALUE Valor medio

PARAMETER Parámetro

REF Número de referencia

RETIC CONTROL Control de reticulocitos

SYSTEM Sistema

vi Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Varios

EC REP Representante autorizado en la Comunidad Europea

Riesgos biológicos

Precaución, consulte los documentos adjuntos


(Nota: para reactivos de instrumentos)
Precaución, riesgo de peligro / Precaución, consulte los documentos
adjuntos (Nota: para instrumentos)

Marca CE

Consulte las instrucciones de uso

Fecha de fabricación

IVD Producto sanitario para diagnóstico in vitro

REF Número de referencia

Recogida selectiva de aparatos eléctricos o electrónicos según la


directiva 2002/96/CE de la Unión Europea

Recogida selectiva de baterías gastadas para facilitar el reciclado y


proteger el medioambiente según la directiva 2006/66/EC en la Unión
Europea

Fabricante

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby vii


G3-1967/R06—Octubre 2014
Etiquetado del instrumento
A continuación se indican las etiquetas que aparecen en el sistema CELL-DYN
Ruby.

Panel posterior del analizador


CLASS 1 LASER PRODUCT/
Lasergert der Klasse 1/
Produit laser de classe 1/Lser de
clase 1/Prodotto laser di classe 1/
Produto laser da classe 1/Klasse 1-
laserprodukt/Klass 1 laserprodukt/
Προϊόν λέιζερ κλάσης 1 PN 9230702C
Figura 1: Etiqueta del láser clase 1

The following U.S. Patents are relevant to the CELL-DYN Ruby™ or its
components. There are other such patents and patent applications in the
United States and worldwide.
5,017,497 5,378,633 5,510,267 5,733,784

PN: 9231334A

Figura 2:
9221334A.indd 1 Etiquetas de las patentes estadounidenses del sistema CELL-DYN
6/24/2005 9:16:12 AM

Ruby

ABBOTT LABORATORIES
Abbott Park, IL 60064 USA

ABBOTT
Max-Planck-Ring 2
65205 Wiesbaden
Germany
+49-6122-580 PN 9230751

Figura 3: Marca CE y fabricante legal

viii Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
ABBOTT LABORATORIES
Diagnostics Division
Abbott Park, IL 60064 USA

Abbott
Diagnostics Division

EC REP ABBOTT
Max-Planck-Ring 2
65205 Wiesbaden
Germany
+49-6122-580 PN 9231514A

Figura 4: Marca CE
9221514A.indd 1 1/16/2008 12:16:45 PM

Figura 5: Etiqueta de certificación ETL

Panel de flujo derecho del analizador

ABBOTT DIAGNOSTICS DIVISION Manufactured for Abbott Laboratories


Abbott Laboratories Abbott Park, IL 60064 USA
Abbott Park IL, 60064, USA Product of Singapore
THIS PRODUCT COMPLIES WITH FDA PRODUCT COMPLIES WITH FDA PERFORMANCE
PERFORMANCE STANDARDS FOR LASER STANDARDS FOR LASER PRODUCTS EXCEPT
PRODUCTS EXCEPT FOR DEVIATIONS FOR DEVIATIONS PURSUANT TO LASER NOTICE
PURSUANT TO LASER NOTICE NO. 50, NO. 50, DATED JULY 26, 2001.
DATED JULY 26, 2001.
DATE OF MANUFACTURE

MODEL MODEL

REF REV
SN

SN
REF REV

PN 9230308 REV J PN 9230308 REV K

Figura 6: Etiquetas del número de serie del analizador

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby ix


G3-1967/R06—Octubre 2014
Panel de flujo izquierdo del analizador

Figura 7: Etiqueta de registro del Servicio Técnico del sistema CELL-DYN


Ruby

CAUTION – Class 3B laser light when open. Avoid


exposure to beam.
VORSICHT – Bei offener Abdeckung Laserstrahlung der
Klasse 3B. Nicht direkt in den Laserstrahl blicken.
ATTENTION – Rayon laser de classe 3B si ouvert. Eviter
toute exposition au faisceau laser.
PRECAUCIN: Haz de lser de clase 3B. Evite la
exposicin al lser cuando el analizador est abierto.
ATTENZIONE: fascio laser di classe 3B se aperto. Evitare
l’esposizione al raggio.
ATENO – Quando aberto, emite luz laser da classe
3B. Evitar a exposio ao raio laser.
VIGTIGT: Klasse 3B-laserlys ved bning. Undg
eksponering for strlen.
VIKTIGT: Klass 3B laserljus nr luckan r ppen. Undvik
exponering f r strlen.
ΠΡΟΣΟΧΗ – Λέιζερ κλάσης 3Β όταν είναι
ανοιχτό. Αποφύγετε την έκθεση στην
ακτίνα.
UPOZORNĚNÍ: Po otevření krytu nebezpečí ozáření
laserem třídy 3B. Vyvarujte se kontaktu s paprskem.
PN 9230701F

Figura 8: Etiqueta de advertencia relativa al láser

Parte anterior y posterior del analizador

PN 9231477A

Figura 9: Posible riesgo de contaminación biológica

x Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i
Atención al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i
Declaración de propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i
Declaración de patente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii
Límites de responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii
Aprobaciones de las agencias reguladoras y de seguridad . . . . . . . . iii
Marcas registradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii
Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iv
Etiquetado del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viii
Panel posterior del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viii
Panel de flujo derecho del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix
Panel de flujo izquierdo del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . x
Parte anterior y posterior del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . x

Documentación del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Organización del manual de operaciones en formato HTML
en línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Convenciones sobre el manual de operaciones en formato HTML
en línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Acceso al manual de operaciones en formato HTML
en línea desde el software del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Documentación impresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Acceso al manual de operaciones en formato PDF
desde un PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Capítulo 1: Uso o función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1


Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Finalidad de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Indicaciones de uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Secuencia del procesamiento de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Carga y presentación de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Identificación de las muestras y selección del análisis . . . . . . . . . . . 1-4
Selecciones del análisis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Componentes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7
Parte frontal del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-9
Parte derecha del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
Parte izquierda del analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby Índice general-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Área de procesamiento de muestras del analizador . . . . . . . . . . . . 1-13


Paneles de flujo del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-16
Conjuntos internos del analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-20
Parte posterior del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-22
Componentes del módulo de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-25
Pantalla plana sensible al tacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-28
Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-29
Ratón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-31
Lector de código de barras externo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-32
Impresoras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-33
Software del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-35
Sistema operativo del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-35
Sistema operativo de la estación de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-35
Cómo desplazarse por la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-36
Formato de la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-36
Barra de título . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-37
Barra de menú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-37
Barra de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-39
Barra de estado y área de mensajes del sistema . . . . . . . . . . . . 1-42
Área de Siguiente tubo abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-45
Teclas de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-48
Reactivos CELL-DYN Ruby . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-49
Diluyente/reactivo envolvente CELL-DYN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-49
Reactivo hemolizante sin cianuro/NOC CELL-DYN . . . . . . . . . . 1-50
Reactivo hemolizante WBC CELL-DYN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-50
Reactivo de reticulocitos CELL-DYN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-50
Controles, calibrador y partículas patrón de referencia . . . . . . . . . . . . . . . 1-51
Controles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-51
Calibradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-51
Partículas patrón de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-51

Índice general-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos especiales . . . . . . . . . . . . . . . 2-1


Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Requisitos del laboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Requisitos de ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Requisitos de energía eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Requisitos de eliminación de desechos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Pautas para el desembalaje y la inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Conexión e iniciación del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Reubicación del sistema y preparación para el transporte . . . . . . . . 2-5
Configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Menú Configurar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Configurar muestra de paciente... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11
Configuración de muestras de paciente, vista
de la pestaña Límites. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11
Vista de la pestaña Datos demográficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Configurar los límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Vista de la pestaña de datos demográficos . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
Selección de la configuración de las unidades… . . . . . . . . . . . . . . 2-25
Selección de la configuración de las unidades . . . . . . . . . . . . . 2-25
Configurar vista procesar… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Página básica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-27
Página de laboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29
Página de gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31
Configurar vista datos…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33
Registro de datos, vista del control de calidad y vista
de grupos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33
Configurar vista medias móviles… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-36
Configurar informe impreso… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-36
Configuración de la cabecera del informe . . . . . . . . . . . . . . . . 2-37
Impresión automática del informe básico . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-38
Otras opciones para los informes impresos . . . . . . . . . . . . . . . 2-39
Configurar QCID… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-40
Configuración de la aceptabilidad de las medias móviles... . . . . . . 2-40
Configurar administración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-40
Usuarios… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-41
Preferencias de la interfaz del usuario... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-53
Retardo en el "tooltip" (descripción emergente). . . . . . . . . . . . 2-54
Hora establecida para el borrado diario de QCID. . . . . . . . . . . 2-54
Fecha/Hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-55
Configuración de la ID del instrumento... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-58
Configuración de códigos de barras.... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-60

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby Índice general-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Configurar peticiones… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-62


Eliminación automática de peticiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-63
Sin configuración de códigos de barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-64
Configurar SIL… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-65
Vista para la configuración del SIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-68
Vista de tests del SIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-70
Configurar fichero ID para descargar CC…. . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-70
Configuración de las alertas… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-71
Configuración de la copia de seguridad automática de registros.... 2-72
Configuración de las reglas... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-73

Capítulo 3: Principios del funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1


Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Aspiración de la muestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Descripción del ciclo de análisis de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Aspiración de la muestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Alícuotas de la muestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Análisis de los eritrocitos y plaquetas (RBC/PLT). . . . . . . . . . . 3-3
Análisis de la hemoglobina (HGB). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Análisis de los leucocitos (WBC). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Visualización de los resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Purgado del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Lavado del analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Citometría de flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Introducción a la citometría de flujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Detección con el sistema óptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Celda de flujo óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Medición de los leucocitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Reactivo WBC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Fórmula leucocitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Separación de las células mononucleares-
polimorfonucleares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Separación de neutrófilos-eosinófilos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Separación de las células mononucleares . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
Otros diagramas de esparcimiento lumínico (scatterplots). . . . 3-15
Recuento óptico nuclear (NOC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15
Eritrocitos resistentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16
Histogramas de los leucocitos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Histograma NWBC-LYM-MONO (de células no leucocitarias,
linfocitos y monocitos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Histograma MONO-POLY (de células mononucleares
y polimorfonucleares) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17

Índice general-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Histograma NOC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17


Parámetros leucocitarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Alertas de leucocitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Medición de los eritrocitos y las plaquetas (RBC/PLT) . . . . . . . . . 3-19
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Parámetros eritrocitarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
Recuento RBC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
MCV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
HCT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
MCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
MCHC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
RDW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
Alertas de los eritrocitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Parámetros plaquetarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Recuento de plaquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
MPV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
PCT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
PDW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
Alertas de las plaquetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-24
Medición de la hemoglobina (HGB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-24
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-24
Parámetros de hemoglobina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25
Alertas de hemoglobina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25
Página de laboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-25
Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
Condiciones de error y estado del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
Poblaciones celulares y alertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Leucocitos frágiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Eritrocitos resistentes a la lisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Mensajes de alertas de los parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31
Alertas de dispersión de los datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-34
Alertas de parámetros sospechosos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-35
Descriptores leucocitarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-35
Alertas de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-35
Mensajes interpretativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-45

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby Índice general-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Capítulo 4: Características del funcionamiento y especificaciones del sistema . . . . 4-1


Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Especificaciones físicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Especificaciones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Especificaciones medioambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Condiciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Requisitos de espacio libre para la ubicación . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Requisitos para la eliminación de desechos . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Nivel de ruido y calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Transporte y almacenamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Especificaciones de funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Rendimiento máximo (modo cerrado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Rendimiento máximo (modo abierto). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Tiempos de ciclo completo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Volumen de aspiración nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Anticoagulantes recomendados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Tamaño de los tubos de recogida de muestras
(modo cerrado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Tubos de recogida de muestras recomendados
(modo cerrado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Requisitos del volumen recomendado en el tubo de recogida
de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Especificaciones de los códigos de barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Especificaciones de las simbologías del código de barras,
etiquetas de códigos de barras y su colocación. . . . . . . . . . . . . . 4-8
Especificaciones del rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Lectura de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Arrastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12
Parámetros CBC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Imprecisión (reproducibilidad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14
Intervalo de determinación analítica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16
Comparación (correlación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-18
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-21

Índice general-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1


Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Cebado, interrupción y pausa del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Cebado, interrupción y pausa del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Encendido y apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Cebado del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8
Procedimientos de interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8
Pautas del procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9
Pasar a estado En espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10
El botón En espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10
Instrucciones de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11
Instrucciones de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-11
Análisis de los especímenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13
Tareas para el análisis de los especímenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13
Preparación para el análisis de los especímenes . . . . . . . . . . . . . . . 5-14
Preparación para el análisis de los especímenes . . . . . . . . . . . . 5-14
ID de usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16
Acceso y abandono de la sesión de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . 5-16
Recuentos de lectura de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16
Preparación y manejo de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18
Anticoagulante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18
Estabilidad del espécimen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18
Recogida del espécimen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18
Sustancias interferentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-19
Mezcla del espécimen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-19
Procesamiento de los especímenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20
Métodos de identificación de los especímenes . . . . . . . . . . . . . 5-20
Introducción a la vista Peticiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-22
Condiciones de procesamiento para la selección de análisis
de paciente preprogramado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-23
Peticiones pendientes (correspondencia por ID de muestra
o Rxx Tyy) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-24
Entradas de peticiones pendientes procedentes del SIL . . . . . . 5-25
Procesamiento con la vista Peticiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-25
Creación de peticiones manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-29
Impresión de un informe de peticiones pendientes. . . . . . . . . . 5-32
Gestión de las peticiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-32
Análisis en modo abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-34
Análisis en modo cerrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-35
Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos . . . . 5-37
Alertas e indicadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-37
Fuera del intervalo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-37
Mensajes del sistema y condiciones de error . . . . . . . . . . . . . . 5-38

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby Índice general-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Vista procesar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-39


Página básica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-39
Página de laboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-40
Página de gráficos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-40
Vista de registro de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-41
Copia de seguridad y recuperación de los datos del sistema . . 5-46
Creación de un archivo electrónico mensual en el sistema
CELL-DYN Ruby. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-50
Gestión avanzada de datos – Vista de grupos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53
Creación de peticiones desde la vista de grupos. . . . . . . . . . . . . . . 5-54
Eliminación de registros de la vista de grupos . . . . . . . . . . . . . . . . 5-55
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas . . . . . . . . . . . 5-57
Creación de reglas y anotaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-60
Creación de reglas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-60
Creación de anotaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-60
Procedimiento: Creación de anotaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-66
Activación/desactivación de reglas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-67
Validación de reglas (en el software) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-74
Evaluación de reglas durante el procesamiento de muestras . . . . . 5-79
Visualización de las anotaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-80
Impresión del conjunto de reglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-83
Impresión de un grupo de muestras con anotaciones . . . . . . . . 5-84
Importación/exportación de reglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-86

Índice general-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Capítulo 6: Procedimientos de calibración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1


Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Cuándo calibrar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Directrices para la calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Asistente para la calibración automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Asistente para la desviación de la calibración . . . . . . . . . . . . . . 6-6
Calibración manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6
Calibradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Calibración con un calibrador comercializado . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Calibración con sangre valorada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Recomendaciones y requisitos para los especímenes
de sangre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Recomendaciones para las metodologías de referencia . . . . . . . 6-8
Requisitos para la obtención de los valores de referencia
con sangre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10
Procedimientos de precalibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Directrices de precalibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Lista de comprobación para la precalibración . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
Lista de comprobación de los procedimientos de precalibración
del sistema CELL-DYN Ruby . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-15
Notas sobre la calibración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Menú Calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
Datos de la última autocalibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
Comprobación rápida de la precisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-20
Registro de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-23
Asistente para la calibración automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-25
Calibración manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26
Procedimientos de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-29
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-29
Método de calibración automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-30
Asistente para la calibración automática - Modo abierto . . . . . . . . 6-31
Uso de calibradores comercializados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31
Comprobación de la desviación en modo abierto/cerrado . . . . . . . 6-48
Asistente para la calibración automática con sangre -
Modo abierto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-52
Uso de muestras de sangre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-52
Procesamiento de la desviación en modo abierto/cerrado . . . . . . . 6-68
Procesamiento del asistente para la desviación de la calibración . . 6-72
Método de calibración manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-79
Ventana de diálogo Calibración manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-80

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby Índice general-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Calibración manual del modo primario - Abierto. . . . . . . . . . . 6-81


Procedimientos de postcalibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-85
Copia de seguridad de los factores de calibración . . . . . . . . . . . . . 6-85
Conceptos generales y pautas del procedimiento . . . . . . . . . . . 6-85
Procedimiento de copia de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-86
Hojas de trabajo para la calibración manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-88
Hoja de trabajo 1: Calibración en el modo abierto —
Nuevos Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-89
Hoja de trabajo 2: Diferencia porcentual entre factores
en el modo abierto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-90
Hoja de trabajo 3: Criterios de calibración
en el modo abierto - Intervalo de calibración admisible. . . . . . 6-91
Hoja de trabajo 4: Verificación de la calibración . . . . . . . . . . . 6-92
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-95

Capítulo 7: Precauciones y limitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1


Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Requisitos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Precauciones y requisitos para el funcionamiento del sistema . . . . . 7-3
Precauciones antes del funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
Precauciones durante el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Requisitos para el manejo de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Sustancias y situaciones interferentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9
Limitaciones de la interpretación de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11

Capítulo 8: Riesgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1


Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
Responsabilidad del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Etiquetas de advertencia de rayos láser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Símbolos de riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Riesgos biológicos y químicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Riesgos biológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Riesgos químicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Limpieza de las salpicaduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Manejo y eliminación de desechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Eliminación de pilas y baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Requisitos de descontaminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Riesgos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Riesgos mecánicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10
Riesgos físicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-12
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-13

Índice general-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Capítulo 9: Servicio y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1


Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Plan recomendado para el servicio y el mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 9-3
Software para el servicio y el mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-5
Vista Mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-6
Tareas de mantenimiento programado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Tareas de mantenimiento según necesidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Protocolos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Registro de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
Vista Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10
Registro de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10
Registro de eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-11
Registro de puntos de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-12
Vista Reactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-13
Reactivos actuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-13
Registro de reactivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-15
Procedimientos de mantenimiento programados . . . . . . . . . . . . . . 9-17
Procedimientos de mantenimiento según necesidad. . . . . . . . . . . . 9-37
Protocolos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-55
Procedimientos de mantenimiento no programados . . . . . . . . . . . . 9-70
Procedimientos de descontaminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-70
Limpieza de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-71
Sustitución de los depósitos de reactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-71
Sustitución de los conductos de las válvulas normalmente
cerradas (NC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-73
Desobstrucción de la sonda del modo abierto . . . . . . . . . . . . . 9-77
Procedimiento de aclarado de los acumuladores
de vacío 1 y 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-81
REGISTRO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
CELL DYN Ruby . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-83
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-85

Capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1


Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
Introducción a la solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
Categorías de los problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
Problemas observables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
Mensajes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
Procedimientos de solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6
Consejos y técnicas para la solución de problemas . . . . . . . . . 10-6
Lista de los mensajes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-12
Tablas de los mensajes de información del sistema (SIM). . . . . . 10-18

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby Índice general-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Capítulo 11: Control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1


Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1
Cuándo procesar un control de calidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-2
Métodos de control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-3
Material de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-3
Procedimientos de control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-5
Pautas para el análisis de los controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-5
Pautas para el material de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6
Procedimiento de verificación del ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6
Establecimiento de la media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-7
Control de calidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-9
Vista del control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-9
Funcionamiento del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-10
Ficheros QCID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-10
Software del control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-13
Uso de la vista Ver CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-14
Vista principal Ver CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-14
Navegando por la vista de control de calidad . . . . . . . . . . . . . 11-16
Ver muestra CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-23
Gráficas L-J QCID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-25
Datos QCID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-26
Descargar datos QCID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-30
Ver configuración CC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-32
Vista Medias móviles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-39
Vista Medias móviles – Levey Jennings. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-41
Configuración del software del control de calidad . . . . . . . . . . . . 11-44
Configuración del fichero QCID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-44
Configurar fichero ID para descargar CC. . . . . . . . . . . . . . . . 11-67
Configuración de la aceptabilidad de las medias móviles . . . 11-69
Realización de un análisis de control de calidad . . . . . . . . . . . . . 11-73
Rechazar/aceptar muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-74
Edición de muestras de control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . 11-74
Mover procesamientos de muestras QCID de un fichero QCID
a otro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-77
Evaluación e investigación de los resultados de los controles
comerciales y de pacientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-79
Análisis de los resultados de los ficheros QCID. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-81
Gráficas Levey-Jennings. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-81
Análisis de las Reglas de Westgard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-82
Reglas de Westgard para el sistema CELL-DYN Ruby . . . . . . . . 11-83
Infracciones de las reglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-84
Programas de medias móviles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-85
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-85

Índice general-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Funcionamiento de los programas de las medias móviles . . . . . . 11-85


Principios del análisis de las medias móviles . . . . . . . . . . . . . . . . 11-86
Pautas para la configuración del análisis X-B de los programas
de medias móviles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-87
Establecimiento del valor esperado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-87
Pautas para la interpretación del análisis X-B de los programas
de medias móviles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-88
Pautas para la configuración e interpretación de otros programas
de medias móviles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-89
Funcionamiento de los programas de medias móviles . . . . . . . . . 11-92
Proceso de recogida de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-92
Estudio de los problemas relacionados con los programas
de medias móviles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-93
Estudio de una serie fuera de los límites. . . . . . . . . . . . . . . . . 11-93
Estudio de dos series fuera de los límites . . . . . . . . . . . . . . . . 11-93
Impresión de la información de los programas
de medias móviles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-94
Configuración de los programas de medias móviles . . . . . . . . . . 11-94
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-95

Capítulo 12: Reticulocitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-1


Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-1
Principios del funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-3
Directrices para la configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-7
Selección del análisis de reticulocitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-9
Activar el procesamiento de reticulocitos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-10
Desactivar el procesamiento de reticulocitos . . . . . . . . . . . . . . . . 12-10
Funcionamiento habitual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-11
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-11
Muestras de reticulocitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-11
Requisitos de la muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-13
Sustancias interferentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-15
Preparación de la muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-15
Procesamiento de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-17
Guía del control de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-23
Material de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-24
Mezcla y manipulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-25
Mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . 12-27
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-27
Instrucciones generales para el diagnóstico y solución
de problemas de reticulocitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-27
Mensajes del funcionamiento y alertas de datos. . . . . . . . . . . . . . 12-28
Alertas de los datos de dispersión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-28
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-33

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby Índice general-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice general

Apéndice A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
Apéndice A - Componentes y accesorios del sistema CELL-DYN Ruby . . A-1

Apéndice B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Apéndice B – Referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1

Estado de las revisiones

Registro de revisión

Índice

Índice general-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Documentación del sistema

Introducción
La documentación suministrada junto con el sistema CELL-DYN Ruby consta de
un manual de operaciones disponible en formato HTML como ayuda en línea y en
formato impreso. El CD de instalación contiene la versión electrónica (PDF) de
dicho manual.
Este manual de operaciones contiene instrucciones para el uso y mantenimiento del
sistema CELL-DYN Ruby. El manual contiene todo tipo de información,
incluyendo instrucciones descritas paso a paso y una lista con los componentes y
accesorios.
La documentación en línea en formato HTML se ha diseñado para ser la fuente de
información más rápida y fácil de usar. El manual de operaciones en formato
HTML en línea (Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby) contiene
la misma información que el manual impreso, es decir, todas las instrucciones para
utilizar y realizar el mantenimiento del sistema CELL-DYN Ruby. Se accede a la
ayuda en línea a través del software instalado en la estación de datos del sistema
CELL-DYN Ruby.

Para hacer un uso eficaz de este manual, el usuario debe familiarizarse con la forma
en que éste está organizado. Para ayudarle, los temas relacionados con la
documentación del sistema incluyen:
• Documentación HTML en línea
• Documentación impresa
• Documentación en formato PDF en línea

Documentación HTML en línea


Los temas incluidos en la documentación HTML en línea son:
• Organización del manual de operaciones en formato HTML en línea
• Convenciones sobre el manual de operaciones en formato HTML en línea
• Acceso al manual de operaciones en formato HTML en línea desde el
software del sistema
• Acceso al manual de operaciones en formato PDF en línea desde un PC

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Organización del manual de operaciones en formato HTML en línea
NOTA: Debido a que los documentos HTML no son muy aptos para la
impresión, le recomendamos que use la versión PDF para imprimir el
manual de operaciones.

El manual de operaciones en formato HTML en línea del sistema CELL-DYN


Ruby está organizado como se indica a continuación:
Tabla 1: Organización del manual de operaciones en línea

Estado y registro de Consulte este capítulo para más información sobre el estado de las
revisiones revisiones y el historial del manual de operaciones del sistema CELL-DYN
Ruby.

Prólogo Remítase a esta sección para consultar información importante, tal como:
• Servicio de Asistencia Técnica
• Declaraciones de propiedad y patentes
• Límites de responsabilidad
• Marcas registradas
• Símbolos y etiquetado del instrumento

Índice principal Remítase al índice general para ver una lista de todos los:
• Capítulos
• Apartados
• Lista de figuras
• Lista de tablas

Documentación del Remítase a este capítulo para consultar:


sistema • Información sobre la organización del contenido del manual
• Organización del manual de operaciones en formato HTML en línea
• Convenciones sobre el manual de operaciones en formato HTML en línea
• Acceso al manual de operaciones en formato HTML en línea desde el
software del sistema
• Acceso al manual de operaciones en formato PDF en línea desde un PC

Capítulo 1 Uso o Consulte este capítulo para obtener una breve descripción del sistema
función CELL-DYN Ruby, tal como:
• Finalidad de uso
• Secuencia del procesamiento de muestras
• Componentes principales del sistema
• Características principales del software del sistema
• Reactivos, controles, calibrador y partículas de referencia estándar

Capítulo 2 Remítase a este capítulo para consultar:


Procedimientos de • Información sobre los requisitos del lugar de instalación del sistema
instalación y • Instalación y arranque del sistema
requisitos especiales • Configuración y pautas sobre el funcionamiento del software del sistema
• Reubicación del sistema y preparación para el transporte

2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Tabla 1: Organización del manual de operaciones en línea (continuación)

Capítulo 3 Principios Remítase a este capítulo para obtener una explicación sobre:
del funcionamiento • Principios técnicos y científicos
• Tipos de mediciones del sistema
• Análisis de datos y convenciones de los parámetros calculados
• Mensajes generados por el sistema (SIM) y alertas de datos

Capítulo 4 Remítase a este capítulo para consultar detalles, tales como:


Características de • Dimensiones del instrumento
funcionamiento y • Requisitos eléctricos
especificaciones del • Especificaciones medioambientales
sistema • Especificaciones de funcionamiento
• Especificaciones de los códigos de barras
• Especificaciones de funcionamiento y características del sistema

Capítulo 5 Remítase a este capítulo para consultar:


Instrucciones de • Varias tareas relacionadas con el funcionamiento habitual del sistema
funcionamiento • Configuración del sistema según las necesidades de los clientes
• Recuentos de lectura de fondo
• Gestión de datos básica y avanzada, incluyendo la revisión, impresión y la
transmisión de datos al sistema informático del laboratorio (SIL)

Capítulo 6 Remítase a este capítulo para consultar:


Procedimientos de • Cuándo calibrar
calibración • Procedimientos de precalibración
• Procedimientos de calibración
• Procedimientos de postcalibración

Capítulo 7 Este capítulo describe las precauciones, limitaciones y requisitos asociados


Precauciones y con:
limitaciones • Funcionamiento del sistema
• Manipulación del material fungible
• Manejo de las muestras
• Identificación de sustancias y condiciones interferentes
• Interpretación de resultados

Capítulo 8 Riesgos Este capítulo ofrece información importante sobre posibles riesgos y la
seguridad, tales como:
• Iconos de seguridad, etiquetas de precaución relativas al láser y símbolos
de riesgos
• Riesgos biológicos, químicos, eléctricos, mecánicos y físicos

Capítulo 9 Servicio y Remítase a este capítulo para consultar:


mantenimiento • Descripciones de todos los procedimientos de mantenimiento
• Programas recomendados para el servicio y el mantenimiento
• Instrucciones para realizar procedimientos de mantenimiento programados
y según necesidad
• Instrucciones detalladas paso a paso para la sustitución de componentes

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Tabla 1: Organización del manual de operaciones en línea (continuación)

Capítulo 10 Remítase a este capítulo para consultar:


Diagnóstico y • Solución de problemas y procedimientos relacionados
solución de • Información sobre las posibles causas y medidas correctivas de los
problemas problemas observados, mensajes generados por el sistema (SIM) y
problemas relacionados con los datos

Capítulo 11 Control Remítase a este capítulo para consultar:


de calidad • Programas de control de calidad internos y externos
• Principios y procedimientos para el control de calidad utilizando un control
comercial y controles de sangre de pacientes
• Procedimientos para configurar los ficheros de control de calidad del
sistema
• Gestión de datos de control de calidad

Capítulo 12 Paquete Módulo que describe el software que permite al usuario analizar muestras de
de reticulocitos sangre para la determinación de los reticulocitos en el sistema CELL-DYN
Ruby.

Apéndice A Este capítulo ofrece información útil para la solicitud de productos:


• Números de referencia
• Identificadores únicos

Apéndice B Consulte este capítulo para obtener información sobre las posibles causas
que pueden generar resultados falsos.

Índice alfabético Lista alfabética de los temas relacionados con información específica sobre
el sistema presente en el manual de operaciones.

4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Convenciones sobre el manual de operaciones en formato HTML en
línea
Las convenciones son un conjunto de estándares definidos que se utilizan para
transmitir un significado de un modo determinado. Las convenciones que aparecen
en el manual de operaciones en formato HTML en línea se utilizan para facilitar la
búsqueda, la lectura, la comprensión y el uso de la información disponible.
Tabla 2: Convenciones de texto del manual de operaciones en formato HTML en línea

Descripción Uso Ejemplos


Azul, negrita, cursiva, subrayada Indica los enlaces hipertexto Capítulo 7: Precauciones y
con una información limitaciones
relacionada

Fuente Courier Entradas de texto Teclee admin


Fuente sans serif, negritas y Nombres de ventanas Ventana ARCHIVO DE DATOS
mayúsculas

Fuente sans serif, negritas y primer Área de la ventana, Menús y Área Campos de datos, menú
carácter en mayúscula Opciones de menú Configuración
Fuente sans serif, negritas, primer Mensaje u otra señalización Texto [Recipiente de
carácter en mayúscula, entre corchetes de la pantalla desechos lleno]
Fuente sans serif, negritas, primer Campo de introducción de Campo <ID DEL
carácter en mayúscula, entre corchetes datos OPERADOR>
agudos

Fuente sans serif, primer carácter en Estado En espera


mayúscula Iniciado
Preparado

Fuente serif, negritas, mayúsculas, Nota, precaución, NOTA: texto


seguido de dos puntos y precedido por advertencia
un tabulador

Fuente serif, negritas, primer carácter Botones de la pantalla Botón Registro de datos
en mayúscula

Fuente serif, mayúsculas ON (activado), OFF ajustado a ON


(desactivado) ajustado a OFF
Fuente serif, primer carácter en Teclas del teclado Teclas de función (F1)
mayúsculas según sea apropiado Teclas de flechas
↑ Tecla de flecha
Tecla Intro
Tecla ESC
Tecla Inicio Pág.
Tecla (#)
Tecla (*)

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Tabla 3: Convenciones gráficas del manual de operaciones en formato HTML en línea

Descripción Uso Ejemplos


Nota, Precaución, Advertencia Destacan información importante sobre el NOTA:
tema que se esté tratando en ese PRECAUCIÓN:
momento ADVERTENCIA:
Referencias numéricas en figuras, Indican el área descrita en la tabla a la 1
fotografías e informes que hace referencia o en una columna
junto a una figura

Acceso al manual de operaciones en formato HTML en línea desde el


software del sistema
En la barra de menús, seleccione Ayuda. En el menú Ayuda, seleccione Manual de
operaciones. Si aún no se ha instalado el manual, se visualiza el siguiente mensaje:
“No se ha instalado el manual de operaciones".

6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Tabla 4: Búsquedas en el manual de operaciones en formato HTML en línea

Acción Pasos Referencia


Uso del 1. Seleccione la pestaña "Contents"
índice de (contenido) en el área de navegación
contenidos para visualizar el índice de contenidos
del manual de operaciones (véase el
gráfico a la derecha). 1
2. Seleccione los iconos de los capítulos
y apartados para acceder al tema 2
deseado.
NOTA: Los iconos de los
capítulos se expanden o cierran
para mostrar los apartados a
medida que se seleccionan.
3. Seleccione con el ratón el tema
deseado para abrirlo. Se visualiza el
tema elegido (área derecha de la
pantalla).

Navegación 1. Seleccione la pestaña "Contents"


por el (contenido) en el área de navegación
contenido (véase el gráfico a la derecha) y, a
continuación, seleccione el tema
deseado. Se visualiza el contenido del 11
tema en el área de temas.
2. Desplace la barra situada a la derecha 1a 2
del área de temas para visualizar más
apartados disponibles en un capítulo.
3. Repita el paso 2 tantas veces como
desee.

Navegación 1. Seleccione la pestaña "Contents"


a través de (contenido) en el área de navegación y
los capítulos luego el título de un tema. Se visualiza 1
el contenido del tema en el área de 2
temas.
2. Seleccione la flecha hacia la izquierda
o hacia la derecha (situada en la
esquina superior derecha del área de
temas) para desplazarse por los
capítulos del manual (véase el gráfico
a la derecha).
NOTA: Estas flechas también
están visibles en la parte inferior
del área de temas cuando se
visualiza el final de un capítulo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Tabla 4: Búsquedas en el manual de operaciones en formato HTML en línea (continuación)

Acción Pasos Referencia


Uso del 1. Seleccione la pestaña "Index" (índice
índice alfabético) en el área de navegación 1
alfabético (véase el gráfico a la derecha).
2. Introduzca una palabra clave para 2
buscar todas las referencias a dicha
palabra presentes en el manual o
seleccione un tema del índice.
Se visualiza el contenido del tema en el
área de temas.

Uso de la 1. Seleccione el botón "Search"


función de (búsqueda) (véase el gráfico a la 1
búsqueda derecha).
2. Introduzca una palabra clave (o frase) 2
en el campo disponible o seleccione un
tema de la lista.
3. Revise los temas enumerados en el
área de resultados y seleccione con el
ratón el tema que desea visualizar. Se
visualiza el contenido del tema en el
área de temas.
4. Para realizar una nueva búsqueda,
introduzca otra palabra clave (o frase)
en el campo disponible o seleccione
otro tema de la lista.

8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Documentación impresa
La versión impresa del manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby
contiene instrucciones complementarias para el uso y el mantenimiento del sistema
CELL-DYN Ruby. Esperamos que le sirva de ayuda y que constituya una fuente
de referencia útil en su trabajo.

Los temas incluidos en la Documentación impresa son:


• Organización del manual de operaciones impreso
• Convenciones de la documentación impresa

Organización del manual de operaciones impreso


El manual de operaciones impreso del sistema CELL-DYN Ruby proporciona las
siguientes herramientas para ayudar al usuario a encontrar la información deseada.

Separadores
Los separadores marcan el inicio de cada capítulo.

Índices
El índice principal, situado al principio del manual, enumera los capítulos y los
apartados. Inmediatamente detrás de cada separador, se incluye el índice del
capítulo correspondiente.
El manual de operaciones impreso del sistema CELL-DYN Ruby está organizado
como se indica a continuación:
Tabla 5: Organización del manual de operaciones impreso

Estado y registro de Consulte este capítulo para más información sobre el estado de las
revisiones revisiones y el historial del manual de operaciones del sistema CELL-DYN
Ruby.

Prólogo Remítase a esta sección para consultar información importante, tal como:
• Servicio de Asistencia Técnica
• Declaraciones de propiedad y patentes
• Límites de responsabilidad
• Marcas registradas
• Símbolos y etiquetado del instrumento

Índice principal Remítase al índice general para ver una lista de todos los:
• Capítulos
• Apartados
• Lista de figuras
• Lista de tablas

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Tabla 5: Organización del manual de operaciones impreso (continuación)

Documentación del Remítase a este capítulo para consultar:


sistema • Información sobre la organización del contenido del manual
• Organización del manual de operaciones en formato HTML en línea
• Convenciones sobre el manual de operaciones en formato HTML en línea
• Acceso al manual de operaciones en formato HTML en línea desde el
software del sistema
• Acceso al manual de operaciones en formato PDF en línea desde un PC

Capítulo 1 Uso o Consulte este capítulo para obtener una breve descripción del sistema
función CELL-DYN Ruby, tal como:
• Finalidad de uso
• Secuencia del procesamiento de muestras
• Componentes principales del sistema
• Características principales del software del sistema
• Reactivos, controles, calibrador y partículas de referencia estándar

Capítulo 2 Remítase a este capítulo para consultar:


Procedimientos de • Información sobre los requisitos del lugar de instalación del sistema
instalación y • Instalación y arranque del sistema
requisitos especiales • Configuración y pautas sobre el funcionamiento del software del sistema
• Reubicación del sistema y preparación para el transporte

Capítulo 3 Principios Remítase a este capítulo para obtener una explicación sobre:
del funcionamiento • Principios técnicos y científicos
• Tipos de mediciones del sistema
• Análisis de datos y convenciones de los parámetros calculados
• Mensajes generados por el sistema (SIM) y alertas de datos

Capítulo 4 Remítase a este capítulo para consultar detalles, tales como:


Características de • Dimensiones del instrumento
funcionamiento y • Requisitos eléctricos
especificaciones del • Especificaciones medioambientales
sistema • Especificaciones de funcionamiento
• Especificaciones de los códigos de barras
• Especificaciones de funcionamiento y características del sistema

Capítulo 5 Remítase a este capítulo para consultar:


Instrucciones de • Varias tareas relacionadas con el funcionamiento habitual del sistema
funcionamiento • Configuración del sistema según las necesidades de los clientes
• Recuentos de lectura de fondo
• Gestión de datos básica y avanzada, incluyendo la revisión, impresión y la
transmisión de datos al sistema informático del laboratorio (SIL)

Capítulo 6 Remítase a este capítulo para consultar:


Procedimientos de • Cuándo calibrar
calibración • Procedimientos de precalibración
• Procedimientos de calibración
• Procedimientos de postcalibración

10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Tabla 5: Organización del manual de operaciones impreso (continuación)

Capítulo 7 Este capítulo describe las precauciones, limitaciones y requisitos asociados


Precauciones y con:
limitaciones • Funcionamiento del sistema
• Manipulación del material fungible
• Manejo de las muestras
• Identificación de sustancias y condiciones interferentes
• Interpretación de resultados

Capítulo 8 Riesgos Este capítulo ofrece información importante sobre posibles riesgos y la
seguridad, tales como:
• Iconos de seguridad, etiquetas de precaución relativas al láser y símbolos
de riesgos
• Riesgos biológicos, químicos, mecánicos y físicos

Capítulo 9 Servicio y Remítase a este capítulo para consultar:


mantenimiento • Descripciones de todos los procedimientos de mantenimiento
• Programa recomendado para el servicio y el mantenimiento
• Instrucciones para realizar procedimientos de mantenimiento programados
y según necesidad
• Instrucciones detalladas paso a paso la sustitución de componentes

Capítulo 10 Remítase a este capítulo para consultar:


Diagnóstico y • Solución de problemas y procedimientos relacionados
solución de • Información sobre las posibles causas y medidas correctivas de los
problemas problemas observados, mensajes generados por el sistema (SIM) y
problemas relacionados con los datos

Capítulo 11 Control Remítase a este capítulo para consultar:


de calidad • Programas de control de calidad internos y externos
• Principios y procedimientos para el control de calidad utilizando un control
comercial y controles de sangre de pacientes
• Procedimientos para configurar los ficheros de control de calidad del
sistema
• Gestión de datos de control de calidad

Capítulo 12 Paquete Módulo que describe el software que permite al usuario analizar muestras de
de reticulocitos sangre para la determinación de los reticulocitos en el sistema CELL-DYN
Ruby.

Apéndice A Este capítulo ofrece información útil para la solicitud de productos:


• Números de referencia
• Identificadores únicos

Apéndice B Consulte este capítulo para obtener información sobre las posibles causas
que pueden generar resultados falsos.

Índice alfabético Lista alfabética de los temas relacionados con información específica sobre
el sistema presente en el manual de operaciones.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Convenciones sobre el manual de operaciones impreso
Las convenciones son un conjunto de estándares definidos que se utilizan para
transmitir un significado de un modo determinado. Las convenciones que aparecen
en el manual de operaciones impreso se utilizan para facilitar la búsqueda, la
lectura, la comprensión y el uso de la información disponible.
Tabla 6: Convenciones de texto del manual de operaciones impreso

Descripción Uso Ejemplos


Negrita, cursiva Indica el capítulo en el que se Capítulo 7: Precauciones y
ofrece más información sobre el limitaciones
tema o procedimiento en cuestión

Fuente Courier Entradas de texto Teclee admin


Fuente sans serif, negritas y Nombres de ventanas Ventana ARCHIVO DE DATOS
mayúsculas

Fuente sans serif, negritas y Área de la ventana, Menús y Área Campos de datos, menú
primer carácter en mayúscula Opciones de menú Configuración
Fuente sans serif, negritas, primer Mensaje u otra señalización de la Texto [Recipiente de
carácter en mayúscula, entre pantalla desechos lleno]
corchetes

Fuente sans serif, negritas, primer Campo de introducción de datos Campo <ID DEL OPERADOR>
carácter en mayúscula, entre
corchetes agudos

Fuente sans serif, primer carácter Estado En espera


en mayúscula Iniciado
Preparado
Fuente serif, negritas, Nota, precaución, advertencia NOTA: texto
mayúsculas, seguido de dos
puntos y precedido por un
tabulador

Fuente serif, negritas, primer Botones de la pantalla Botón Registro de datos


carácter en mayúscula

Fuente serif, mayúsculas ON (activado), OFF (desactivado) ajustado a ON ajustado a OFF


Fuente serif, primer carácter en Teclas del teclado Teclas de función (F1)
mayúsculas según sea apropiado Teclas de flechas
↑ Tecla de flecha
Tecla Intro
Tecla ESC
Tecla Inicio Pág.
Tecla (#)
Tecla (*)

12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Tabla 6: Convenciones de texto del manual de operaciones impreso (continuación)

Descripción Uso Ejemplos


Nota, Precaución, Advertencia Destacan información importante NOTA:
sobre el tema que se esté PRECAUCIÓN:
tratando en ese momento ADVERTENCIA:
Referencias numéricas en Indican el área descrita en la 1
figuras, fotografías e informes tabla a la que hace referencia o
en una columna junto a una figura

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Acceso al manual de operaciones en formato PDF desde un PC
NOTA: Debido a que los documentos HTML no son muy aptos para la
impresión, le recomendamos que use la versión PDF para imprimir el
manual de operaciones.

Acceso al manual de operaciones en formato PDF desde un PC.


NOTA: Se debe instalar el programa Adobe Acrobat Reader para abrir el fichero
PDF del manual de operaciones desde un PC.

1. Introduzca el CD-ROM del manual de operaciones del sistema CELL-DYN


Ruby en la unidad de CD del PC.
2. Seleccione Start (inicio), seguido de Run... (ejecutar), teclee D: (donde D:
corresponde a la unidad de CD de su sistema), seleccione el botón OK y
espere hasta que aparezca la ventana de la unidad.
NOTA: Si no puede acceder a la unidad de CD, póngase en contacto con un
especialista en informática de su laboratorio para resolver el problema de su
PC.

3. Haga "clic" dos veces sobre el fichero CELL-DYN.txt para verificar la


compatibilidad entre el CD-ROM del Manual de operaciones en línea y la
versión del sistema CELL-DYN Ruby que usa su laboratorio.
4. Haga "clic" dos veces sobre la carpeta CDROM_List_Number_Page para
acceder y revisar la información sobre los límites de responsabilidad
relativos al disco.
5. Haga "clic" dos veces sobre la carpeta Operators_Manual_Full para acceder
al contenido completo del Manual de operaciones en línea del sistema CELL-
DYN Ruby.
NOTA: La carpeta Operators_Manual_Update puede estar vacía o contener
capítulos individuales que se han actualizado en la carpeta
Operators_Manual_Full. Se puede hacer uso de esta carpeta de actualización
para imprimir las páginas actualizadas y añadirlas a la versión impresa del
manual de operaciones.

6. Utilice cualquiera de las funciones de búsqueda del programa Acrobat


Reader para desplazarse por el manual de operaciones del sistema en formato
PDF. Consulte la Tabla 5 para más información sobre las opciones de
navegación.
7. Cuando complete la instalación, retire el CD-ROM de la unidad.

14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Tabla 7: Búsquedas en el manual de operaciones en formato PDF

Acción Pasos Referencia


Uso del 1. Seleccione "Bookmarks" (señaladores)
índice de en el área de navegación para
contenidos visualizar el índice de contenidos del
manual de operaciones (véase el
gráfico a la derecha). 1 2
2. Seleccione el símbolo "+" junto al 3
capítulo para visualizar los apartados.
NOTA: Se puede seleccionar el 4
símbolo "-" para plegar la lista.
3. Utilice la barra de desplazamiento,
situada a la derecha del área de
navegación, para ver el contenido
adicional.
4. Pulse el icono a la izquierda del tema
para seleccionarlo.
Se visualiza el tema elegido (área
derecha de la pantalla).
Navegación 1. Seleccione "Bookmarks" (señaladores)
por el en el área de navegación (véase el
contenido gráfico a la derecha) y, a continuación, 4 2
seleccione el tema deseado.
1
Se visualiza el contenido del tema
en el área de temas.
2. Seleccione el botón de avance de
página en la barra de herramientas
para visualizar la página siguiente del
manual. 4 2
3. Repita el paso 2 tantas veces como
desee.
4. Seleccione el botón de retroceder
página en la barra de herramientas
para visualizar la página anterior del
manual (opcional).
NOTA: También puede utilizar la
barra de desplazamiento, situada
a la derecha de la pantalla para
ver las páginas siguientes.
Uso del 1. Seleccione "Table of Contents" (índice
índice de contenidos) o "Index" (índice
alfabético alfabético) en el área de navegación
(véase el gráfico a la derecha). 1
2. Seleccione cualquier tema del Índice 2
de contenidos o Índice alfabético.
Se visualiza el contenido del tema
en el área de temas.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 15


G3-1967/R06—Octubre 2014
Tabla 7: Búsquedas en el manual de operaciones en formato PDF (continuación)

Acción Pasos Referencia


Uso de la 1. Seleccione el botón de búsqueda
función de (véase el gráfico a la derecha).
búsqueda

2. Teclee la palabra o frase que busca en


el campo "Find what" y seleccione
"Find" (buscar) (véase el gráfico a la
derecha).
El contenido del tema se visualiza
y lo buscado aparece sombreado
en el área de temas. Si no se
encuentra el texto buscado
aparece la ventana "Text Not
Found" (no se ha encontrado el
texto).
NOTA: Puede realizar una
búsqueda avanzada
seleccionando "Match Whole
Word Only" (sólo si se
corresponde toda la palabra),
"Match Case" (Mayúsculas/
Minúsculas) y "Find Backwards"
(búsqueda hacia atrás). Teclee
cualquier combinación de letras
(a-z) y números (0-9).
3. Seleccione el botón "Find Again"
(buscar de nuevo) (véase el gráfico a la
derecha) para seguir buscando el
término o la frase en el manual.
NOTA: Si pulsa el botón "Find
Again" (buscar de nuevo), se
seguirá buscando a lo largo del
manual tras mostrar un mensaje
de advertencia. Seleccione OK
para seguir buscando desde el
principio del manual o seleccione
"Cancel" (cancelar) para finalizar
la búsqueda.
4. Seleccione el botón "Cancel" (cancelar)
para cancelar la búsqueda (opcional).
5. Teclee otro término o frase en el campo
"Find What" y seleccione "Find"
(buscar) (opcional).

16 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Tabla 7: Búsquedas en el manual de operaciones en formato PDF (continuación)

Acción Pasos Referencia


Uso del 1. Seleccione "Bookmarks" (señaladores)
glosario en el área de navegación y, a
continuación, seleccione "Glossary"
(glosario) (véase el gráfico a la
derecha).
La lista alfabética de términos y
definiciones aparece en el área de
temas.
2. Utilice la barra de desplazamiento a la
derecha del área de temas, según sea 1 2
necesario, para visualizar el término y
su definición.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 17


G3-1967/R06—Octubre 2014
NOTAS

18 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 1 Uso o función

Capítulo 1 Uso o función

Resumen

El sistema CELL-DYN Ruby es un analizador de hematología automático y


multiparamétrico, diseñado para utilizarse en el diagnóstico in vitro en los
laboratorios clínicos. El instrumento utiliza la tecnología MAPSS (Multi-Angle
Polarized Scatter Separation, que significa separación mediante esparcimiento
lumínico polarizado en múltiples ángulos), la citometría de flujo láser y la
tecnología punta con lo último en automatización disponible en la hematología de
Abbott.
Otras características que se incluyen en el sistema CELL-DYN Ruby son un
sistema operativo Microsoft Windows, puerto USB en el módulo de datos para
permitir la instalación de varios tipos de impresora y un lector de códigos de barras
manual estándar para la identificación de las muestras de pacientes.
..

Figura 1.1 CELL-DYN Ruby

El capítulo 1: Uso o función presenta una breve descripción del instrumento


CELL-DYN Ruby. Dicha descripción incluye los siguientes apartados:
• Finalidad de uso
• Secuencia del procesamiento de muestras
• Componentes principales del sistema
• Características principales del software del sistema
• Reactivos, controles, calibrador y partículas de referencia estándar
La base científica del método del CELL-DYN Ruby se presenta en el capítulo 3:
Principios del funcionamiento.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Resumen Capítulo 1

Finalidad de uso
El sistema CELL-DYN Ruby es un analizador de hematología automático y
multiparamétrico, diseñado para utilizarse en el diagnóstico in vitro en los
laboratorios clínicos.

Indicaciones de uso
El sistema CELL-DYN Ruby está diseñado para efectuar mediciones en sangre
anticoagulada con EDTA y comunicar los siguientes parámetros hematológicos:

Parámetros leucocitarios
• WBC: Concentración de leucocitos
• NEU: Concentración absoluta de neutrófilos
• %N: Porcentaje de neutrófilos del recuento WBC
• LYM: Concentración absoluta de linfocitos
• %L: Porcentaje de linfocitos del recuento WBC
• MONO: Concentración absoluta de monocitos
• %M: Porcentaje de monocitos del recuento WBC
• EOS: Concentración absoluta de eosinófilos
• %E: Porcentaje de eosinófilos del recuento WBC
• BASO: Concentración absoluta de basófilos
• %B: Porcentaje de basófilos del recuento WBC

Parámetros plaquetarios
• PLT — Concentración plaquetaria
• MPV — Volumen plaquetario medio

Parámetros eritrocitarios
• RBC — Concentración de eritrocitos
• HCT — Hematocrito
• MCV — Volumen corpuscular medio
• RDW — Amplitud de la distribución del tamaño de los eritrocitos
• %R — Porcentaje de reticulocitos
• RETC — Concentración absoluta de reticulocitos

Parámetros de hemoglobina
• HGB — Concentración de hemoglobina
• MCH — Hemoglobina corpuscular media
• MCHC — Concentración de hemoglobina corpuscular media

1-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 1 Uso o función

Secuencia del procesamiento de muestras

En este apartado se describe la interacción del hardware, de los reactivos y de los


componentes del software del sistema CELL-DYN Ruby para crear la secuencia de
procesamiento de las muestras. Dicha secuencia incluye:
• Carga y presentación de las muestras
• Identificación de las muestras y selección del análisis

Carga y presentación de las muestras


El sistema CELL-DYN Ruby tiene dos modos diferentes de introducción de
muestras:

Modo cerrado
El procesamiento de la muestras se lleva a cabo con el módulo del muestreador
automático situado en la parte anterior del analizador. El muestreador automático
permite al usuario cargar hasta 50 muestras en tubo cerrado, minimizando el
contacto con las muestras del paciente. Componentes del muestreador automático
leen los códigos de barras que indican el número de la gradilla y la posición del
tubo, mezclan la sangre y sitúan los tubos bajo el área de procesamiento de
muestras. Dichos componentes se describen más adelante en este capítulo.
El lector del muestreador automático también lee la ID de código de barras del tubo
de muestra si hay alguna presente.

Modo tubo abierto


El analizador aspira la muestra del tubo abierto que el usuario mantiene debajo de
la sonda. Con el modo de tubo abierto se pueden analizar los reticulocitos. Véase
el capítulo 12: Reticulocitos para más detalles.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Secuencia del procesamiento de muestras Capítulo 1

Identificación de las muestras y selección del análisis


Cada muestra se identifica mediante un número de secuencia único en el que se
encuentran registradas la fecha y la hora. También puede identificarse mediante un
número de identificación de muestra. La selección del análisis puede realizarse de
forma manual o automática. En el capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento,
apartado: Métodos de identificación de los especímenes se incluye información
detallada sobre la identificación de la muestra y la selección del análisis.
La identificación de la muestra en el Modo cerrado se lleva a cabo por la selección
del análisis bien electrónicamente, creándola desde el SIL, o bien introduciendo la
selección manualmente con la tecla de función Crear peticiones en Peticiones
junto con el código de barras de la etiqueta. El software del sistema CELL-DYN
Ruby utiliza las etiquetas de código de barras y el registro de peticiones pendientes
en la pantalla Peticiones para identificar la muestra y los análisis solicitados. Si no
existen peticiones pendientes en el registro, el sistema procesa una selección de
análisis preprogramada desde la barra del menú Configurar.
En el modo Tubo abierto, se introduce manualmente la ID de la muestra o se
escanea la etiqueta del código de barras en el área Siguiente tubo abierto.
El software CELL-DYN Ruby busca una ID de muestra exacta en el registro
Peticiones pendientes de Peticiones. Cuando encuentra una entrada exacta, el
software actualiza la selección del análisis en el área Siguiente tubo abierto.
Véase el capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento para más detalles sobre
Peticiones y registro Peticiones pendientes.
NOTA: El sistema avisa al usuario si se encuentra una selección de análisis
RETIC en caso de que no esté en el modo RETIC. Asimismo avisa al
usuario si se encuentra una selección de análisis “no-RETIC” y el sistema
está en modo de procesamiento RETIC.

Si se trabaja en el modo de tubo abierto, el usuario puede hacer uso del lector de
códigos de barras manual para identificar la muestra, o bien puede identificarla
visualmente, introducir la información del paciente y seleccionar el análisis en el
área Siguiente tubo abierto. Si la ID de muestra introducida en el área Siguiente
tubo abierto del campo ID existe ya en el registro de Peticiones pendientes, la
demografía de la muestra se guardará en Siguiente tubo abierto (detallado).
La ID de la muestra, la información sobre el paciente y los resultados de la
selección del análisis aparecen en varios sitios:
• Registro de datos
• Vista procesar
Tras la aspiración de la muestra, la información sobre el paciente se puede editar
en el registro de datos seleccionando la entrada de la muestra en Registro de datos
y la tecla de función F4—Editar. Las teclas de función abren la ventana de diálogo
Editar informac. demográfica. Las modificaciones se guardan automáticamente
en el registro de situaciones del sistema.
Véase también el capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento, apartado:
Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos y el
capítulo 9: Servicio y mantenimiento, apartado: Registro de eventos.

1-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Secuencia del procesamiento de muestras

Selecciones del análisis


Las selecciones del análisis del sistema CELL-DYN Ruby aparecen descritas en la
tabla siguiente:

Impresión o
visualización de la Descripción de la selección del análisis
selección del análisis

CBC (hemograma Hemograma completo


completo)

CBC (hemograma Hemograma completo con recuento óptico nuclear


completo) + NOC de eritrocitos

CBC (hemograma Hemograma completo con RBC resistentes


completo) + RRBC

Retic Reticulocitos

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Secuencia del procesamiento de muestras Capítulo 1

NOTAS

1-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 1 Uso o función

Componentes del sistema

El sistema CELL-DYN Ruby tiene tres módulos principales: el analizador, el


módulo de datos (ordenador) y el monitor de pantalla plana. El analizador y el
módulo de datos comparten la misma cubierta, mientras que el monitor es un
módulo independiente.
El analizador consta de los equipos necesarios para mezclar, presentar, aspirar,
diluir y analizar las muestras de sangre.
El módulo de datos está integrado por los componentes necesarios para el análisis,
el almacenamiento y el informe de los resultados de las muestras.
El monitor de pantalla plana es sensible al tacto para mejorar la interacción del
usuario con el sistema.

Analizador
Las funciones del analizador son las siguientes:
• Identificar las muestras
• Mezclar y colocar cada muestra para la aspiración
• Aspirar y diluir las muestras de sangre
• Transportar y analizar las diluciones de muestras
• Lavar los tubos para preparar las siguientes diluciones de las muestras

Los principales componentes del analizador son:


• Parte frontal del analizador
– Cubiertas
– Diodos indicadores del estado
– Placa interruptor del modo tubo abierto
– Sonda de aspiración del modo tubo abierto (sonda modo abierto)
• Parte derecha del analizador
– Unidad CD-ROM o DVD
– Disquetera
– Botón de encendido de la estación de datos
– Toma de aire para el ventilador y filtro
• Parte izquierda del analizador
– Toma de aire para el ventilador y filtro

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

• Analizador de procesamiento de muestras


– Muestreador automático
– Conjunto de mezcla
– Área de procesamiento de muestras
• Paneles de flujo del analizador
– Panel de flujo izquierdo
– Panel de flujo derecho
• Conjuntos internos del analizador
– Conjunto óptico
• Parte posterior del analizador
– Interruptor principal
– Conector principal
– Ventiladores
– Conexiones para los tubos de admisión de los reactivos
– Conector del sensor de desechos
– Conector para el tubo de salida de desechos
– Cable del módulo de datos (ordenador) y conexiones del puerto

1-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Parte frontal del analizador


Cubiertas
Un conjunto de cubiertas frontales incluyen y protegen los mecanismos del
analizador y el panel de flujo. Estas cubiertas se han diseñado para poderse abrir a
fin de poder inspeccionar y realizar los procedimientos de mantenimiento del
analizador. Las cubiertas deben permanecer siempre en su sitio durante el
funcionamiento del sistema y son:
• Cubierta del panel de flujo izquierdo
• Cubierta del panel de flujo derecho
• Cubierta del procesador

Cubierta del panel de flujo izquierdo


La cubierta del panel de flujo izquierdo situada en la parte frontal del analizador
permite acceder al panel de flujo izquierdo. La cubierta se mantiene mediante
bisagras (localizadas en el lateral interior izquierdo de la cubierta) y cierres
magnéticos (localizados en el borde superior de la parte interior de la cubierta) y se
abre desde el centro mediante una hendidura localizada en la parte inferior derecha
de la cubierta.
Cubierta del panel de flujo derecho
La cubierta del panel de flujo derecho situada en la parte frontal del analizador
permite acceder al panel de flujo derecho. La cubierta se mantiene mediante
bisagras (localizadas en el lateral interior derecho de la cubierta) y cierres
magnéticos (localizados en el borde superior de la parte interior de la cubierta) y se
abre desde el centro mediante una hendidura localizada en la parte inferior
izquierda de la cubierta.

Cubierta del procesador


La cubierta del procesador situada en el centro del panel frontal del analizador,
protege el módulo de procesamiento, el conjunto de mezcla y el conjunto de la
válvula de segmentación. El usuario no debe retirar la cubierta durante el
funcionamiento habitual. Esta cubierta se utiliza para restringir el acceso al módulo
de procesamiento en el analizador mientras está funcionando. Un sensor detecta si
la cubierta se ha retirado durante el funcionamiento, detiene el procesador y genera
un mensaje de error. El usuario debe montarla nuevamente y eliminar el error para
poder continuar con el funcionamiento. La cubierta tiene que estar en su sitio
durante la iniciación, de lo contrario se genera un mensaje de error.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

Diodos indicadores del estado


Los diodos indicadores del estado (LEDs) están situados en la parte frontal del
analizador. Estos diodos indican el estado operativo actual del sistema CELL-DYN
Ruby. En la tabla siguiente aparecen detallados los diodos junto con su color y la
descripción de los estados que representan.
Tabla 1.1 Diodos indicadores del estado

Diodo Color Estado

PREPARADO Verde El analizador está preparado para procesar


las muestras.

OCUPADO Amarillo El analizador está ocupado.

ERROR Ámbar El analizador no está preparado para


procesar las muestras.

Placa interruptor del modo tubo abierto


La placa interruptor del modo tubo abierto es una placa de contacto con un muelle
ubicado en el centro del analizador. La placa de contacto se utiliza para iniciar el
procesamiento solamente en modo tubo abierto. Pulsando la placa de contacto se
inicia la aspiración para el procesamiento seleccionado.

Sonda de aspiración del modo tubo abierto (sonda modo abierto)


La sonda de aspiración para el modo tubo abierto se utiliza para aspirar la muestra
del tubo de extracción abierto. Durante el muestreo en modo abierto, el bloque de
lavado baja hasta la punta de la sonda y vuelve a la posición inicial cuando la
muestra se haya procesado. Si está seleccionado Seleccionar cerrado, el bloque de
lavado baja hasta la punta de la sonda y permanece bajado hasta que se seleccione
nuevamente Seleccionar abierto.

1-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Parte derecha del analizador

1 Unidad CD-ROM o
DVD 1
4
2 Disquetera
3 Botón de encendido 3
de la estación de 5
2
datos
4 Interruptor principal
(panel posterior)
5 Toma de aire para el
ventilador

Figura 1.2 Parte derecha del analizador

Unidad CD-ROM o DVD


La unidad CD-ROM o DVD permite instalar el software y el manual de
operaciones en línea, permite realizar copias de seguridad y restaurar los datos de
configuración del laboratorio y almacenar la base de datos en CD-R.

Disquetera
La disquetera acepta disquetes 3,5" de alta densidad (1.44 MB) para transferir la
información sobre el ensayo de control de calidad y descargar los ficheros de
resultados numéricos del control de calidad para los participantes en el programa
CELL-DYN eQC.

Botón de encendido de la estación de datos


El botón de alimentación de la estación de datos del sistema apaga el módulo de
datos (ordenador) y el analizador.

Toma de aire para el ventilador


La toma de aire para el ventilador proporciona un flujo de aire por la carcasa del
analizador.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

Parte izquierda del analizador


Toma de aire para el ventilador
La toma de aire del ventilador permite que fluya el aire a través de la cubierta del
analizador.

1 Toma de aire para el


ventilador

Figura 1.3 Parte izquierda del analizador

1-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Área de procesamiento de muestras del analizador


Componentes del analizador
Los componentes principales del analizador se muestran en la figura siguiente.

1 Sonda de aspiración
del modo tubo abierto
(con bloque de lavado)
2 Placa interruptor del
modo tubo abierto
3 Conjunto de la válvula 3
Y
4 Conjunto de la cabeza
de mezcla
1 9
5 Conjunto del sensor
de tubos
6 Lector de códigos de
barras 8
7 Conjunto de rotación
de los tubos de
muestras
8 Aguja modo cerrado 7 10
(con bloque de lavado) 11
9 Gradillas de muestras 2
5
10 Parte de carga del 6
muestreador 4
11 Parte de descarga del
muestreador

Figura 1.4 Componentes del muestreador automático

Sonda de aspiración del modo tubo abierto (con bloque de lavado)


La sonda de aspiración del modo tubo abierto (sonda modo abierto) se utiliza para
aspirar una muestra de paciente cuando se procesa en modo abierto. En la sonda de
aspiración se produce el vacío y se aspira la muestra a analizar. El bloque de lavado
se utiliza para limpiar la parte externa de la sonda mediante un movimiento de
subida y bajada y a continuación se aclara con el reactivo diluyente/reactivo
envolvente. El bloque de lavado cubre la punta de la sonda durante todo el
procesamiento para aclarar la sonda y los conductos de la muestra antes de volver
a la posición inicial y de que el instrumento cambie a estado Listo. Los desechos
se eliminan al recipiente de desechos mediante la bomba de vacío.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

Placa interruptor del modo tubo abierto


La placa interruptor se utiliza durante el muestreo en modo abierto; se pulsa para
activar un procesamiento en modo abierto.

Conjunto de la válvula Y
El conjunto de la válvula Y tiene tres vías y un motor que cambia entre la sonda en
modo abierto y la aguja en modo cerrado para aspirar las muestras de pacientes.

Conjunto de la cabeza de mezcla


El conjunto de la cabeza de mezcla está compuesto por un soporte de tubos doble
conectado directamente al motor de avance. A medida que las gradillas avanzan, el
soporte de tubos desciende y agarra el tubo. El soporte de tubos rota 10 veces como
mínimo con un movimiento hacia dentro de aproximadamente 135 grados. Gracias
a la configuración doble del soporte, los tubos se homogeneizan dos veces
sucesivamente antes de acceder al conjunto del rotor del tubo. Un cilindro de aire
controla el movimiento de subida y bajada del conjunto de la cabeza de mezcla.

Conjunto del sensor de los tubos


El conjunto del sensor de tubos detecta la presencia de un tubo de muestra en cada
conjunto de la cabeza de mezcla.

Lector de códigos de barras


El lector de códigos de barras utiliza diodos emisores de luz que pueden leer los
formatos Código 39, Código 128, CODABAR, Intercalado 2 de 5 y ISBT. El lector
de código de barras esta ubicado en la parte central del muestreador y lee el código
de barras del tubo cuando éste se encuentra en la estación de aspiración. El lector
del código de barras también se utiliza para leer las etiquetas del código de barras
de las gradillas de muestras para asegurar que las gradillas vayan al lugar adecuado
y asegurar una identificación correcta de la muestra del paciente.

Conjunto de rotación de los tubos de muestras


El conjunto de rotación de los tubos está compuesto de un soporte de tubos, un
motor y una correa. Estos componentes están acoplados al mecanismo de
conducción de la aguja del modo cerrado y se mueven con ella a la par hacia abajo
y hacia arriba. Debido a que el conjunto de rotación de los tubos y la aguja
descienden conjuntamente, el soporte de tubos centra y gira el tubo de muestra para
permitir la lectura de la etiqueta de códigos de barras. Después de la lectura, la
sonda perfora el tapón de goma y aspira la muestra.

1-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Aguja modo cerrado (aguja de ventilación con bloque de lavado)


La aguja de modo cerrado aspira la muestra del paciente de un tubo de extracción
cerrado cuando el analizador está en modo cerrado. La aguja tiene dos partes; una
para la aspiración de la muestra y la otra para la ventilación en el modo tubo
cerrado. Durante el funcionamiento, la aguja perfora el tapón del tubo de
extracción, elimina el vacío del tubo, aspira la muestra del paciente y se eleva para
el aclarado al final de cada ciclo. El bloque de lavado aclara la aguja con diluyente/
reactivo envolvente. Los desechos se eliminan al recipiente de desechos por medio
de la bomba de vacío.

Gradillas de muestras
Cada gradilla de muestras del cargador tiene una capacidad para 10 tubos. Las
gradillas de muestras se identifican mediante el número de gradilla y la posición
del tubo con una etiqueta de código de barras de 2 dígitos.

Parte de carga del cargador de muestras


La parte de carga aloja de una a cinco gradillas con tubos de muestras para el
procesamiento en el cargador de muestras. Una vez procesadas todas las gradillas
de muestras, aparece un mensaje en el que se comunica al usuario que la parte de
carga está vacía.

Parte de descarga del cargador de muestras


A la parte de descarga le llegan de una a cinco gradillas con tubos de muestras una
vez procesadas. Si llegan cinco gradillas, el mensaje indica que la parte de descarga
está llena.
Módulo de procesamiento del analizador
El módulo de procesamiento está conectado al cargador de muestras y contiene
componentes que se utilizan en el procesamiento en modo cerrado. La cubierta del
procesador, descrita anteriormente, se utiliza para restringir el acceso al módulo de
procesamiento del analizador mientras está funcionando.

El módulo de procesamiento de muestras está formado por los siguientes


componentes:
• Aguja para el modo cerrado (aspiración/ventilación)
• Bloque de lavado
• Conjunto de rotación de los tubos de muestras
• Conjunto de la cabeza de mezcla
• Conjunto de la válvula Y

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-15


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

Paneles de flujo del analizador


Paneles de flujo derecho e izquierdo
Los componentes principales de los paneles de flujo derecho e izquierdo se
muestran en la Figura 1.5 y se describen brevemente a continuación.

1 Cámara de ventilación 11
2 Bomba peristáltica 6
para la transferencia 9 10
de muestras 7
CAUTION – Class 3B laser light when open. Avoid
exposure to beam.
VORSICHT – Bei offener Abdeckung Laserstrahlung der
Klasse 3B. Nicht direkt in den Laserstrahl blicken.
ATTENTION – Rayon laser de classe 3B si ouvert. Eviter
toute exposition au faisceau laser.
PRECAUCIN: Haz de lser de clase 3B. Evite la
exposicin al lser cuando el analizador est abierto.
ATTENZIONE: fascio laser di classe 3B se aperto. Evitare

3 Cámaras de desechos
l’esposizione al raggio.
ATENO – Quando aberto, emite luz laser da classe
3B. Evitar a exposio ao raio laser.
VIGTIGT: Klasse 3B-laserlys ved bning. Undg
eksponering for strlen.
VIKTIGT: Klass 3B laserljus nr luckan r ppen. Undvik
exponering f r strlen.
ΠΡΟΣΟΧΗ – Λέιζερ κλάσης 3Β όταν είναι
ανοιχτό. Αποφύγετε την έκθεση στην
ακτίνα.
UPOZORNĚNÍ: Po otevření krytu nebezpečí ozáření
laserem třídy 3B. Vyvarujte se kontaktu s paprskem.

19
PN 9230701F

4 Calefactor de la 5
cámara de mezcla 20
WBC/WOC
8 2
5 Cámara de mezcla de
RBC/PLT 4
6 Celda de flujo de HGB/
conjunto de mezcla 18
7 Conjunto de la válvula
de segmentación 1
8 Válvulas normalmente 12
cerradas 3
9 Depósito del diluyente
10 Depósito del reactivo 13 14 15 16 17
envolvente
11 Válvulas normalmente
cerradas
12 Filtro del diluyente/
reactivo envolvente
13 Jeringa de inyección
de muestra
14 Jeringa del reactivo
hemolizante HGB
15 Jeringa del reactivo
hemolizante WBC
16 Jeringa del diluyente/
reactivo envolvente
17 Cámaras de desechos
18 Depósito del reactivo
hemolizante WBC
19 Conjunto del
calefactor HGB
20 Válvulas solenoides
(ejemplo)

Figura 1.5 Componentes del panel de flujo

1-16 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Cámara de ventilación
La Cámara de ventilación iguala las cámaras de mezcla WBC, RBC y HGB a la
presión atmosférica para un funcionamiento eficaz.

Bomba peristáltica para la transferencia de muestras


La bomba peristáltica para la transferencia de muestras está compuesta por un
rotor y un soporte de tubos. Se utiliza para transferir las diluciones WBC, RBC/
PLT y HGB/NOC desde las cámaras de mezcla correspondientes hasta la celda de
flujo óptica.

Cámaras de desechos
Las cámaras de desechos recogen el líquido de desechos procedentes del panel de
flujo del analizador.

Calefactor de la cámara de mezcla WBC/WOC


Mediante la combinación de un calefactor WOC y la cámara de mezcla, el reactivo
hemolizante WBC se mantiene a temperatura ambiente antes de pasar a la cámara
de mezcla. El aire a presión (mezcla de burbujas) mezcla la muestra y el reactivo
antes de que pase a la cámara de mezcla. La dilución pasa a la celda de flujo óptica
para procesamiento.

Cámara de mezcla RBC/PLT


La cámara de mezcla RBC/PLT utiliza aire a presión para mezclar la muestra y
el reactivo antes de que pase a la cámara de mezcla. La dilución pasa a la celda de
flujo óptica para procesamiento.

Celda de flujo de HGB y cámara de mezcla


El conjunto de la celda de flujo HGB contiene una cámara de mezcla y consta de
los componentes siguientes:
• Una cámara de mezcla (protegida de la luz) interna con ventanas ópticas y
dispositivos electrónicos
• Un diodo emisor de luz (LED)
• Un fotodetector para medir la luz transmitida

Conjunto del calefactor HGB


El conjunto del calefactor de HGB precalienta el diluyente para la HGB y el
reactivo hemolizante HGB/NOC antes de dispensarlo a la cámara de mezcla de
HGB. El reactivo se calienta por encima de la temperatura ambiente para asegurar
una temperatura de reacción constante para la HGB.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-17


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

Conjunto de la válvula de segmentación


La válvula de segmentación cerámica, de tres piezas, separa un volumen concreto
de muestra por efecto de cizalla al girar las secciones frontal y posterior. La muestra
aspirada se recoge en tres segmentos separados: el primero para la dilución WBC,
el segundo para la dilución HGB y el último para la dilución RBC/PLT. Los
sensores localizados antes y después de la válvula de segmentación controlan la
aspiración de la muestra por la sonda y la transferencia a la válvula de
segmentación. En ambos modos abierto y cerrado un sensor ultrasónico comprueba
el movimiento de segmentación cuando se aspiran. Además, en el modo cerrado,
un sensor óptico adicional comprueba el volumen en la válvula de segmentación.

Válvulas normalmente cerradas


Las válvulas normalmente cerradas permanecen cerradas incluso una vez
apagado el instrumento para evitar que los reactivos fluyan nuevamente a ciertas
áreas.

Depósito del diluyente


En el depósito del diluyente se guarda el diluyente/reactivo envolvente para la
limpieza y dilución de la muestra.

Depósito de reactivo envolvente


En el depósito del reactivo envolvente se guarda el diluyente/reactivo envolvente,
separado de aquel del depósito del diluyente para encauzar de forma hidrodinámica
las células de la muestra a través de la celda de flujo.

Filtro del diluyente/reactivo envolvente


El filtro del diluyente/reactivo envolvente está ubicado a la misma altura, entre
el depósito del reactivo envolvente y la celda de flujo óptica, además de la jeringa
de inyección de muestra para eliminar las microburbujas.

Conjunto de jeringas
Existen dos conjuntos de jeringas que, a su vez, contienen dos jeringas. Cada
jeringa es activada por su propio motor de avance. La función de cada jeringa se
describe a continuación:
• Jeringa de inyección de muestra — inyecta un volumen determinado de la
muestra diluida en la celda de flujo óptica para las mediciones de RBC/PLT,
WBC (WOC), y WBC (NOC).
• Jeringa del reactivo hemolizante de HGB — suministra un volumen
determinado del reactivo hemolizante de HGB en la cámara de mezcla HGB/
celda de flujo para continuar la dilución del segmento HGB antes de realizar
el recuento.

1-18 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

• Jeringa del reactivo hemolizante WBC — suministra un volumen


determinado del reactivo hemolizante WBC para transportar el segmento
WBC de la válvula de segmentación a la cámara de mezcla WBC, diluye el
segmento antes del recuento y dispensa un volumen determinado del reactivo
hemolizante WBC a la cámara de mezcla WBC.
NOTA: La jeringa del reactivo hemolizante WBC no dispensa la solución de
aclarado sino que se dispensa por presión en el depósito
hemolizante de WBC.

• Jeringa del diluyente/reactivo envolvente — (1) dispensa un volumen


determinado de diluyente/reactivo envolvente para transportar el segmento
RBC desde la válvula de segmentación hasta la cámara de mezcla RBC/PLT
y para diluir el segmento antes de realizar el recuento y (2) suministra un
volumen determinado de diluyente para transportar el segmento de HGB
desde la válvula de segmentación hasta la cámara de mezcla HGB y para
diluir el segmento antes de realizar el recuento.

Válvulas solenoides
Las válvulas solenoides se utilizan en todo el instrumento, pero especialmente en
el panel frontal de flujo para controlar el movimiento del aire y líquido durante el
funcionamiento del instrumento.

Depósito del reactivo hemolizante WBC


El depósito del reactivo WBC suministra el reactivo WBC que se utiliza para
diluir la muestra que va al conjunto de la celda de flujo óptica y además para aclarar
y limpiar la cámara de mezcla WBC antes del siguiente procesamiento.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-19


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

Conjuntos internos del analizador


Conjunto óptico
La descripción y las ilustraciones del conjunto óptico suministradas son
únicamente a modo informativo. El acceso a este área está restringido al personal
del Servicio Técnico de Abbott.

Conjunto óptico láser


• El tubo del láser, láser de gas helio y neón, proyecta un haz que se refleja en
el conjunto de la celda de flujo óptica para la detección y medición de las
células sanguíneas.
• Se utiliza un conjunto de espejos ópticos y lentes para dar forma y proyectar
el haz en el conjunto de la celda de flujo óptica.
• Los detectores de la luz en ángulo de avance se utilizan para capturar el
esparcimiento lumínico en ángulo de avance 0° y 10° para el recuento y la
medición.
• Los detectores de la luz ortogonales se utilizan para capturar el esparcimiento
lumínico en ángulo 90° y despolarizada 90° para el recuento y la medición.
Los datos recopilados del esparcimiento lumínico en ángulo de avance y
ortogonal se utilizan para generar el recuento diferencial WBC y el recuento
RBC/PLT incluidos los recuentos MCV, NOC y los resultados de
reticulocitos.

1 Conjunto de la celda 2
de flujo óptica 5
2 Tubo del láser
3 Componentes del haz
del láser (p.ej.:
espejos, lentes y
rendijas)
4 Detectores del
esparcimiento
lumínico
en ángulo de avance
(0° y 10°)
5 Detectores del
esparcimiento
lumínico ortogonal
(90° y 90°D)

4
3 1
Figura 1.6 Conjunto óptico

1-20 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Conjunto de la celda de flujo óptica


• El conjunto de la celda de flujo óptica contiene las partes hidráulicas e
instrumentales necesarias para encauzar hidrodinámicamente las corrientes
de las muestras RBC/PLT, WBC y NOC en la trayectoria del rayo láser para
su análisis. Los componentes principales de este conjunto son:
• Tobera de inyección de muestra — se trata de un tubo, diseñado
especialmente para este sistema, que suministra la muestra diluida a la
corriente del reactivo envolvente
• Celda de flujo de muestra — es una cámara de flujo de cuarzo, ópticamente
transparente, con un abertura rectangular central de un tamaño determinado,
que toma forma de cono en la parte inferior de la celda de flujo

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-21


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

Parte posterior del analizador


1 Interruptor principal
2 Conector principal
1
3 Ventiladores 10
4 Conector para el tubo
de admisión del
reactivo hemolizante
WBC 8 7 6 5 4
5 Conector para el tubo 9
de admisión del
diluyente/reactivo
3
envolvente
6 Conector para el tubo
de admisión del
reactivo hemolizante 2
HGB
7 Conector para el tubo
de salida de desechos
8 Conector del sensor
de desechos
9 Módulo de datos
(ordenador)
10 Ventilador de la CPU

Figura 1.7 Parte posterior del analizador

Interruptor principal
El interruptor principal de corriente, está etiquetado como POWER
(Alimentación). Consulte la figura anterior para ver su localización.

Conector principal
El conector principal para el cable de alimentación - conecta el analizador a una
fuente de energía externa.

Ventilador
El ventilador permite que fluya el aire a través de la cubierta del analizador.

Conexiones para los tubos de admisión de los reactivos


Estas conexiones se encargan de acoplar los tubos de los recipientes de los
reactivos al analizador. Cada tubo conectado a un recipiente tiene un tapón, un
extremo lastrado y una etiqueta. Las conexiones siguientes, codificadas con
colores, se encuentran en el analizador:
• Conector para el tubo de admisión del reactivo hemolizante WBC
• Conector para el tubo de admisión del diluyente/reactivo envolvente
• Conector para el tubo de admisión del reactivo de hemoglobina

1-22 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Tabla 1.2 Conexiones para los tubos de admisión de los reactivos

Conector para el tubo de


Referencia Color del conector
admisión del reactivo

WBC LYSE Conector para el tubo de Violeta


admisión del reactivo
hemolizante WBC

DILUENT/SHEATH Conector para el tubo de Rojo


admisión
del diluyente/reactivo
envolvente

HGB Conector para el tubo de Azul


admisión del reactivo de
hemoglobina

Conector para el tubo de admisión del reactivo hemolizante WBC


Este conector (de color violeta) une el tubo de admisión del reactivo hemolizante
WBC al analizador.

Conector para el tubo de admisión del diluyente/reactivo envolvente


Este conector (de color rojo) une el tubo de admisión del diluyente/reactivo
envolvente al analizador.

Conector para el tubo de admisión del reactivo de hemoglobina


Este conector (de color azul) une el tubo de admisión del reactivo de hemoglobina
al analizador.

Conector a tierra
Véase conector del sensor de desechos.

Conector para el tubo de salida de desechos


Este conector, señalizado con el rótulo WASTE OUTLET (tubo de salida de
desechos), se utiliza para acoplar el tubo de salida de desechos al analizador. Dicho
tubo conduce los desechos líquidos generados por el analizador a un recipiente de
desechos externo o a un desagüe. Véase la figura anterior.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-23


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

Conector del sensor de desechos


En este conector, señalizado WASTE SENSOR (sensor de desechos), se introduce
la clavija que conecta los electrodos del sensor de desechos al sensor eléctrico de
desechos del analizador. Si se desconecta la clavija del sensor de desechos, el
sistema lo interpreta como un mensaje en el que se indica que el contenedor de
desechos externo está lleno; hasta que no se conecte el sensor el sistema no pasa al
estado Listo. La cubierta del cable debe conectarse al conector a tierra en el panel
posterior. Si los desechos se conducen a un desagüe en lugar de a un recipiente de
desechos, se debe introducir un conector ciego (suministrado en el equipo de
accesorios) en el conector del sensor de desechos.

Cable del módulo de datos (ordenador) y conexiones del puerto


Véase el siguiente apartado: Componentes del módulo de datos para una
descripción detallada de los componentes del módulo de datos, de los cables y de
las conexiones correspondientes del sistema CELL-DYN Ruby.

1-24 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Componentes del módulo de datos


En este capítulo se ilustran los componentes principales, los cables y las
conexiones al puerto y se describen a continuación.

1
4 5
7 2 3 6
5
8 1
3
2 4

1 Impresora 4 Pantalla plana 6 Cable de alimentación del


2 Ratón 5 Interfaz de la pantalla sensible analizador
3 Lector de códigos de barras al módulo de datos 7 Cable de alimentación de la
externo o teclado impresora
8 Cable de alimentación del
monitor

Figura 1.8 Descripción general de los componentes principales, cables y conexiones - Parte posterior

Módulo de datos
• Microprocesador de alta velocidad 2,0 GHz o superior
• RAM: 512 MB o superior
• Disco duro 5,1 GB o superior
• 1 puerto paralelo
• 1 puerto serie
• 4 puertos USB
• Tarjeta de vídeo y de sonido

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-25


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

1 HSSL (2)
2 Impresora LPT1
(puerto paralelo – no 1
se utiliza)
3 SIL (puerto serie – 2
COM1)
3
4 Pantalla plana
8 9 10 11
5 Teclado/lector de
código de barras
externo
6 Puerto USB (2) para la
pantalla sensible al 4 5 6 7
tacto y la impresora
7 Red RJ-45
(reservado)
8 Puerto USB (2) para el 1
ratón y uno adicional
9 Línea de salida (para
los altavoces de la
pantalla)
10 Línea de entrada (no
se utiliza)
11 MIC (micrófono – no
se utiliza)

Figura 1.9 Conexiones de los componentes de la estación de datos - Parte posterior

Conector HSSL (enlace serie de alta velocidad)


Este conector permite transferir datos entre el analizador y la estación de datos. El
conector HSSL de la estación de datos se conecta al conector HSSL en el panel
posterior del analizador.

Conector para la impresora de gráficos (paralelo) (no se utiliza)


A través de este conector la impresora con puerto paralelo puede comunicar con el
sistema.

Conector para el SIL (sistema informático del laboratorio)


El puerto serie del SIL se utiliza para conectar el sistema informático del
laboratorio a la estación de datos.

Conector de la pantalla plana


El conector de la pantalla plana permite conectar la pantalla plana a la estación
de datos.

1-26 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Conector del teclado/lector de código de barras externo del


ordenador
Este puerto permite conectar un teclado estándar de ordenador. También permite
conectar el lector de códigos de barras externo mediante un conector especial
(incluido con la unidad) a la conexión del teclado del ordenador.

Puertos series (USB) universales


Estos puertos permiten conectar el ratón, la pantalla sensible al tacto y las
impresoras compatibles con un puerto USB.

Conector a la red RJ-45


Este puerto conecta la interfaz del sistema con el sistema del laboratorio.

Conector de la línea de salida


Este conector permite conectar los altavoces de la pantalla plana a la estación de
datos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-27


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

Pantalla plana sensible al tacto


La pantalla plana tiene una alta resolución gráfica con la característica adicional de
poder navegar por el software del sistema CELL-DYN Ruby mediante la pantalla
sensible al tacto. Esta pantalla se ajusta automáticamente a 100 V y 240 V.
Los siguientes componentes se encuentran en el lateral derecho de la pantalla plana
(véase la siguiente figura):

Botones
de
Usercontrol
Controls

Figura 1.10 Pantalla plana (lateral derecho)

• Botones de ajuste — controlan la imagen de la pantalla


• Interruptor de corriente (ON/OFF) — enciende y apaga la pantalla
Los siguientes componentes se encuentran en la parte posterior de la pantalla plana
(véase la siguiente figura):

Conectores situados
en la parte inferior
CONNECTIONS ON UNDERSIDE

POWER

Cable de Cable de Cable


corriente la pantalla USB de la
pantalla

Figura 1.11 Pantalla plana (parte posterior)

• Cable de alimentación — conecta la pantalla a una fuente de energía externa


NOTA: Utilice un cable aprobado para esta aplicación.

• Cable de la pantalla — conecta la pantalla al ordenador de la estación de


datos
• Cable USB de la pantalla — conecta la pantalla al ordenador de la estación
de datos

1-28 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Teclado
El teclado estándar del ordenador permite la introducción de información. Dicho
teclado contiene un juego completo de las teclas alfanuméricas que sirven para la
introducción de los datos. El teclado se conecta al panel posterior del ordenador.
Determinadas teclas poseen una función especial dependiendo del área o de la
ventana de diálogo que esté activa. En la figura siguiente se muestra un ejemplo de
teclado abreviado utilizado con el sistema CELL-DYN Ruby. En la tabla siguiente
se describen estas teclas junto con las funciones correspondientes.

Figura 1.12 Ejemplo de teclado inglés estándar

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-29


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

Tabla 1.3 Teclas del teclado y su función en el sistema CELL-DYN Ruby

Presione: Para:

Teclas numéricas Introducir información en los campos.


(situadas encima de las
teclas alfabéticas)

Teclas numéricas (en Introducir información en los campos.


forma de calculadora
situada en la parte
derecha del teclado)

Intro Aceptar la información introducida en un determinado campo y desplazar el


cursor al campo siguiente (en las ventanas donde existen campos de texto).

[~] Poner una tilde en las identificaciones del código de barras para el control de
calidad.

Tabulador Desplazar el cursor al comienzo del campo siguiente (de izquierda a derecha, de
arriba hacia abajo).

Bloq. Mayús + Desplazar el cursor al campo anterior (de derecha a izquierda, de abajo hacia
Tabulador arriba).

Bloq. Mayús + clic con el Seleccionar determinados registros en la vista registro.


botón izquierdo del ratón

Ctrl + clic con el botón Seleccionar registros individuales en la vista registro.


izquierdo del ratón

Insert Cambiar el modo de escritura: introducir o sobreescribir.

Tecla de retroceso Borrar los caracteres situados a la izquierda del cursor.

Supr Borrar los caracteres situados a la derecha del cursor.

Impr Pant/PetSis Imprimir la pantalla visualizada.

Bloq. Num Activar el área numérica del teclado utilizada para introducir números.

Esc Reajustar las acciones del ratón sin respuesta cuando se intentan seleccionar
botones o texto.

Ctrl + Alt + Supr Visualizar la ventana de diálogo del administrador de tareas de Windows

Alt + Tab Visualizar una ventana de diálogo que permite al usuario desplazarse entre las
aplicaciones abiertas. La ventana a la que se haya desplazado será la ventana
activa.

1-30 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Ratón
La estación de datos del sistema CELL-DYN Ruby se suministra con un ratón. Éste
permite mover el cursor para seleccionar botones y texto, así como activar y
desactivar opciones. En la tabla siguiente se describe el uso del ratón.

Ratón

Figura 1.13 Uso del ratón

Tabla 1.4 Funciones del ratón

Tarea Función del ratón

Movimiento del cursor Mueva el ratón sobre una superficie plana para
modificar la posición del cursor en la pantalla.

Selección de botones o 1. Posicione el cursor sobre el botón o texto


texto deseado.
2. Pulse brevemente y luego suelte el botón
izquierdo del ratón.

Menú desplegable abierto 1. Posicione el cursor en una Vista.


en una vista 2. Pulse brevemente y luego suelte el botón
derecho del ratón.

NOTA: Si las ventanas de diálogo utilizadas para las entradas de texto están
abiertas, el ratón puede utilizarse para mover el cursor del texto a la
posición situada más a la izquierda del campo deseado pulsando la tecla
izquierda del ratón antes de comenzar a escribir.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-31


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

Lector de código de barras externo


El lector de códigos de barras externo es un lector manual con un diodo emisor de
luz (LED) que puede leer e interpretar cualquier código de barras que cumpla las
especificaciones descritas en el capítulo 4: Características del funcionamiento y
especificaciones del sistema, apartado: Especificaciones de los códigos de
barras.
El lector de código de barras externo se puede utilizar para introducir rápidamente
el número de identificación de código de barras del control de calidad de la muestra
en el área SIGUIENTE TUBO ABIERTO (SIG. TUBO) y los números de lote
del reactivo y las fechas de caducidad en la ventana de diálogo Nueva entrada
reactivo.
También se debe configurar el código de barras externo para indicar si se utiliza el
carácter de control con las distintas simbologías de código de barras del sistema.
Dicha configuración se lleva a cabo en el dispositivo y no en el software del sistema
CELL-DYN Ruby. Si desea más información, consulte la guía del usuario del
lector de códigos de barras externo (disponible solo en inglés: Hand-held Bar Code
Reader User’s Guide).
NOTA: El lector del código de barras externo está conectado en serie al teclado
(véase la figura siguiente) y debe instalarse y programarse adecuadamente
antes de utilizarlo en el sistema CELL-DYN Ruby. Si desea más
información consulte la guía del usuario del lector de códigos de barras
externo (disponible solo en inglés: Hand-held Bar Code Reader User’s
Guide).

NOTA: No deje la tecla de mayúsculas activada en el teclado cuando use el lector


de códigos de barras externo.

1 Teclado
2 Lector de código de
barras externo

1 2

Figura 1.14 Conector del lector de código de barras externo

1-32 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Componentes del sistema

Impresoras
Las impresoras disponibles con el sistema CELL-DYN Ruby incluyen una
impresora estándar de color (conector en paralelo o USB) o una impresora láser de
color (conector USB) opcional.
Los resultados se pueden imprimir automáticamente al final de cada procesamiento
o según las necesidades del usuario. Los informes gráficos se imprimen en color.
Si desea una información más detallada sobre la capacidad y requisitos de la
impresora, consulte el manual del fabricante de la impresora. Además, en el
manual se describen los componentes de la impresora, las precauciones de
seguridad, las impresiones de prueba, los tipos de tinta y cartuchos necesarios y las
instrucciones para cambiar el cartucho o cargar el papel. No use cables de
impresora con una longitud superior a tres metros. Si desea más información sobre
la configuración y el formato de los informes impresos, consulte el capítulo 2:
Procedimientos de instalación y requisitos especiales, apartado: Configurar
informe impreso….
PRECAUCIÓN: La utilización de impresoras no recomendadas por
Abbott debe validarse en el laboratorio, pues puede que no funcionen
correctamente. Si desea más información sobre la compatibilidad de las
impresoras, póngase en contacto con el Centro de Asistencia Técnica de
Abbott Científica. Consulte el Apéndice A: Componentes y accesorios
para los números de referencia de los componentes.

El software del sistema CELL-DYN Ruby controla y ajusta automáticamente la


mayoría de las funciones de impresión, incluyendo el ancho de la página y el color.
Se recomienda seleccionar Fichero, Imprimir vista preliminar… desde la barra
del menú antes de seleccionar F1 – Imprimir desde las Vistas. El sistema avisa al
usuario si el formato de la Vista es más grande que la página.
NOTA: Dependiendo de los colores que tenga el software de la impresora
definidos de fábrica, puede que haya diferencias con los colores
especificados en el software de la impresora CELL-DYN Ruby.
Tabla 1.5 Opciones de impresión

Impresión de gráficos

Tipo de conexión del USB Paralelo


puerto de la impresora

Formato del informe Copia única Copia única

Alimentación del papel Folios Folios

Tamaño del papel 21,59 x 27,94 cm y A4 21,59 x 27,94 cm y A4

Tinta Color Color

Cabecera 4 líneas como máximo 4 líneas como máximo

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-33


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Componentes del sistema Capítulo 1

NOTAS

1-34 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 1 Uso o función

Software del sistema

El sistema CELL-DYN Ruby contiene los siguientes componentes de software:


• Sistema operativo del analizador
• Sistema operativo de la estación de datos

Sistema operativo del analizador


El sistema operativo del analizador controla el flujo de los líquidos y las
operaciones mecánicas que tienen lugar en el analizador, monitoriza el
funcionamiento del sistema y proporciona la estructura para las secuencias de flujo.
El sistema operativo se carga de la estación de datos en el analizador cada vez que
inicia el ordenador del sistema.

Sistema operativo de la estación de datos


El sistema operativo de la estación de datos controla la interfaz de usuario, se
comunica con el sistema operativo del analizador para iniciar las operaciones y
obtener los resultados de las determinaciones y gestiona el procesamiento,
almacenamiento e impresión de dichos resultados.
El software del sistema CELL-DYN Ruby realiza una confirmación de las entradas
numéricas en los campos de entrada de datos, cuando el usuario introduce texto en
los campos o cuando pulsa el botón OK en la ventana de diálogo activa. El software
busca la fecha y la hora introducida con el formato establecido y verifica que los
números enteros y decimales introducidos queden dentro de los intervalos
especificados y que no haya caracteres no válidos. En la parte inferior de la ventana
de diálogo aparece un mensaje que indica qué campos tienen entradas que no son
válidas. A continuación se indican algunos ejemplos:
• La identificación de la muestra debe tener entre 3 y 20 caracteres sin espacio
• Las reglas Westgard no están activadas hasta que los límites representen 2 ó
3 desviaciones estándar
• No se encontraron registros con los criterios especificados

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-35


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Software del sistema Capítulo 1

Cómo desplazarse por la pantalla


Formato de la pantalla
Las secciones principales de la pantalla se muestran en la Figura 1.15.

BARRA DE TTULO
BARRA DE MEN

BARRA DE HERRAMIENTAS

BARRA
DE ESTADO

REA VISTA
DE MENSAJES
DEL SISTEMA

REA DEL
SIGUIENTE
TUBO ABIERTO

TECLAS DE FUNCIN (F1 - F8)

Figura 1.15 Formato de la pantalla

Las secciones principales son:


• Barra de título
• Barra de menú
• Barra de herramientas
• Barra de estado y área de mensajes del sistema
• Área del siguiente tubo abierto
• Vista
• Teclas de función

1-36 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Software del sistema

Barra de título

Figura 1.16 Ejemplo de barra de título

El propósito de la barra de título es identificar la Vista principal que está en


pantalla. La barra de título también muestra el último número de secuencia del
registro de datos procesados en el sistema CELL-DYN Ruby y la fecha y la hora
actual.

Barra de menú

Figura 1.17 Ejemplo de barra de menú

La barra de menú tiene comandos disponibles en el software del sistema


CELL-DYN Ruby. Para ver los subcomandos del menú del sistema CELL-DYN
Ruby, despliegue el comando de la barra de menú pulsando una vez el ratón.
Avance en la lista del menú hacia abajo con el cursor del ratón y pulse sólo una vez
el subcomando para abrir la ventana de diálogo correspondiente.
NOTA: Puede que algunas opciones estén de color gris (inactivas) dependiendo
de los derechos de acceso del usuario o del estado del analizador.
Tabla 1.6 Comandos de la barra de menú

Comando de
la barra de Subcomando de menú
menú

Fichero

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-37


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Software del sistema Capítulo 1

Tabla 1.6 Comandos de la barra de menú (continuación)

Configurar

Calibración

Diagnósticos

Ayuda

Confir. clave

1-38 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Software del sistema

Barra de herramientas

Figura 1.18 Botones de la barra de herramientas

Los botones de la Barra de herramientas controlan la presentación en pantalla de


la Vista principal y las teclas de función relacionadas. Para cambiar la Vista
principal, pulse solamente una vez con el ratón en cada botón de la barra de
herramientas. La identidad de la vista principal se visualiza en la barra de título del
formato de pantalla. Consulte la Figura 1.15 Formato de la pantalla.
Tabla 1.7 Botón de navegación de la barra de herramientas

Botones e iconos de Cambio en la pantalla


Descripción de la Vista Teclas de función
la barra de y teclas de función
principal visualizadas
herramientas correspondientes

Vista procesar – muestra F1 – Imprimir Ninguno


la vista de las muestras
del último número de
secuencia procesado

Peticiones – muestra las F1 – Imprimir Ninguno


peticiones pendientes
F3 – Buscar/Filtrar

F4 – Editar

F6 – Crear peticiones

Registros de datos – F1 – Imprimir Ninguno


muestra el registro de
datos del sistema F2 – Transmitir

F3 – Buscar/Filtrar

F4 – Editar

F7 – Ver muestra F6 – Crear peticiones

F7 – Muestra anterior

F8 – Muestra siguiente

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-39


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Software del sistema Capítulo 1

Tabla 1.7 Botón de navegación de la barra de herramientas (continuación)

Botones e iconos de Cambio en la pantalla


Descripción de la Vista Teclas de función
la barra de y teclas de función
principal visualizadas
herramientas correspondientes

Ver CC – muestra F1 – Imprimir Ninguno


el registro CC
F2 – Transmitir

F3 – Buscar/Filtrar

F4 – Editar

F5 – Medias móviles F6 – Datos serie


seleccionados
F7 – Datos serie
actuales
F8 – Levey Jennings

F7 – Ver muest.CC F7 – Muestra anterior

F8 – Muestra siguiente

F8 – Gráficas L-J QCID F5 – Descargar datos


QCID

F6 – Ver config.CC

F8 – Datos QCID

F5 – Rechazar/
Aceptar

F6 – Ver config.CC

F7 – Ver muest.CC

F6 – Datos
QCID

F7 – Muestra
anterior

F8 – Muestra
siguiente

1-40 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Software del sistema

Tabla 1.7 Botón de navegación de la barra de herramientas (continuación)

Botones e iconos de Cambio en la pantalla


Descripción de la Vista Teclas de función
la barra de y teclas de función
principal visualizadas
herramientas correspondientes

Grupos – muestra F1 – Imprimir Ninguno


el grupo FWBC,
grupo NRBC/RRBC, F2 – Transmitir
excepciones,
F3 – Buscar/Filtrar
grupo no transmitido
F4 – Editar

F5 – Borrar todo

F6 – Crear peticiones

F7 – Ver muestra F7 – Muestra anterior

F8 – Muestra siguiente

Reactivos – muestra el F1 – Imprimir Ninguno


estado actual del
reactivo, F3 – Buscar/Filtrar
registro de reactivos
F4 – Editar

F6 – Nueva entrada

Mantenimiento – muestra F1 – Imprimir Ninguno


el registro de
mantenimiento de los F3 – Buscar/Filtrar
protocolos programados,
según necesidad y F4 – Editar
especiales

Sistema – muestra el F1 – Imprimir Ninguno


registro de eventos, de
calibración y de registro F3 – Buscar/Filtrar
de puntos de ajuste

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-41


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Software del sistema Capítulo 1

Barra de estado y área de mensajes del sistema


La barra de estado tiene cuatro teclas de función y tres áreas distintas:
• Estado del analizador
• Estado CC
• Mensajes del sistema
• Teclas de función de la barra de estado

Figura 1.19 Barra de estado

1-42 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Software del sistema

Área del estado del analizador


Indica el estado del sistema para:
• Estados de operación del analizador
– Pausa, iniciado, cebando, listo, mantenimiento
• Modos de procesamiento del sistema
– Abierto o cerrado
• Mensajes del estado del sistema
– Aspirando
– Retire la muestra
– Dispensado
– Calculando
– Aclarando

Área de estado CC
Indica el estado de evaluación del control de calidad en línea para:
• Estado IN/OUT de la alerta de las reglas Westgard
• Estado IN/OUT del programa de medias móviles

Mensajes del sistema


Muestra hasta siete mensajes del sistema a la vez, generados por el sistema como
advertencias, situaciones y errores. Si coloca el ratón encima de un mensaje del
sistema con puntos suspensivos (…) aparece una descripción emergente con el
texto completo del mensaje en el área de mensajes del sistema. Véase el
capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas, apartado: Mensajes del
sistema y también el capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos
especiales, apartado: Preferencias de la interfaz del usuario... para más
información sobre cómo incrementar o disminuir el tiempo de retardo para el
mensaje emergente.

Figura 1.20 Ejemplo del área de mensajes del sistema

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-43


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Software del sistema Capítulo 1

Teclas de función de la barra de estado


Tabla 1.8 Teclas de función de la barra de estado

Teclas de función visualizadas Le permite:

F9 – Estado de la impresora Abrir la ventana de estado de la


impresora

F10 – SIL Abrir la ventana de configuración del


SIL

F11 – Modo Seleccionar abierto o cerrado

F12 – Iniciar o parar Seleccionar iniciar o parar el


muestreador

NOTA: Si las teclas de función de la barra de estado no responden, utilice el ratón


o la pantalla táctil para acceder a las respectivas funciones mediante la
barra de estado (véase Figura 1.19)

1-44 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Software del sistema

Área de Siguiente tubo abierto


El área de Siguiente tubo abierto muestra la ID de la muestra o QCID, el tipo de
muestra y la selección del análisis introducidos por el usuario para la siguiente
muestra que será procesada en el modo de tubo abierto. Se pueden introducir
detalles sobre la demografía para las muestras de paciente del Siguiente tubo
abierto si se selecciona el botón Más información. Puede añadir comentarios para
las lecturas de fondo, CC y tipos de muestra SRP (partículas patrón de referencia)
si selecciona el botón Más información. Seleccione el icono QCID para abrir la
ventana Buscar en QCID que muestra la lista de los ficheros QCID.
NOTA: Cuando se utiliza este icono, sólo puede ver la lista de los ficheros QCID
asociados con los parámetros de los reticulocitos cuando el sistema esté
preparado para procesar en modo abierto el método reticulocitos,
selección del análisis RETIC.

Figura 1.21 Área del siguiente tubo abierto

Figura 1.22 Entrada del siguiente tubo abierto detallado (ventana Más
información)

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-45


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Software del sistema Capítulo 1

Figura 1.23 Ventana Buscar en QCID

Vista
Dependiendo de la vista, cambiará la posibilidad de navegar. Si hay más de una
página de información que puede ver en la Vista, el usuario puede tocar o pulsar la
pestaña para ver la página. Véase también el capítulo 2: Procedimientos de
instalación y requisitos especiales, apartado: Configuración del sistema para
más detalles sobre la configuración de las Vistas.

1-46 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Capítulo 1 Software del sistema

Tabla 1.9 Descripción de las pestañas

Botones e iconos
Descripción de la
de la barra de Descripción de las pestañas
Vista principal
herramientas

Vista procesar –
muestra la vista de las
muestras del último
número de secuencia
procesado

Peticiones – muestra
las peticiones
pendientes

Registro de datos –
muestra el registro de
datos del sistema

Ver CC – muestra el
registro CC

Grupos – muestra el
grupo FWBC, grupo
NRBC/RRBC, grupo
no transmitido

Reactivos – muestra
el estado de los
reactivos actuales,
registro de reactivos

Mantenimiento –
muestra el registro de
mantenimiento de los
protocolos
programados, según
necesidad y
especiales

Sistema – muestra el
registro de eventos,
de calibración y de
registro de puntos de
ajuste

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-47


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Software del sistema Capítulo 1

Teclas de función

Figura 1.24 Ejemplos de teclas de función

Las teclas de función se pueden seleccionar bien pulsando el botón táctil tecla de
función o bien pulsando las teclas de función de F1 a F12 en el teclado o pulsando
en cada tecla de función. Las teclas de función disponibles pueden aparecer,
desaparecer y cambiar las funciones dependiendo de la Vista que esté en pantalla.

1-48 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 1 Uso o función

Reactivos CELL-DYN Ruby

Los reactivos del sistema CELL-DYN Ruby se han creado para su uso con el
sistema CELL-DYN Ruby para proporcionar un funcionamiento óptimo del
sistema. El uso de otros reactivos diferentes a los especificados en este manual no
se recomienda ya que puede afectar al buen funcionamiento del sistema. Los
sistemas CELL-DYN Ruby se verifican en la fábrica utilizando los reactivos
especificados, así como todas las características de su funcionamiento se generan
con dichos reactivos.

Los reactivos utilizados con el sistema CELL-DYN Ruby son:


• Diluyente/reactivo envolvente CELL-DYN
• Reactivo HGB/reactivo hemolizante HGB/NOC (sin cianuro) CELL-DYN
• Reactivo hemolizante WBC CELL-DYN
• Reactivo de reticulocitos CELL-DYN
Los reactivos se deben conservar a temperatura ambiente, para asegurar su
funcionamiento óptimo. Además, deben quedar protegidos de la exposición solar
directa, calor extremo o congelación durante su transporte y almacenamiento. Las
temperaturas inferiores a 0 °C pueden causar sedimentación y estratificación,
modificando la tonicidad y conductividad de los reactivos.
PRECAUCIÓN: No utilice nunca un reactivo que haya sido congelado.

Los tubos de admisión de los reactivos disponen de un tapón, que minimiza la


evaporación y la contaminación durante su uso. Sin embargo, la calidad del
reactivo puede deteriorarse con el tiempo. Por eso, todos los reactivos deben
utilizarse siempre hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta. Para obtener
los números de referencia, véase el Apéndice A: Componentes y accesorios,
Tabla A.6.

Diluyente/reactivo envolvente CELL-DYN


El diluyente/reactivo envolvente CELL-DYN cumple las siguientes funciones
principales:
• Mantiene estable el volumen celular diluido de cada eritrocito y plaqueta
durante el recuento y la fase de clasificación volumétrica del ciclo de
medición
• Proporciona el líquido envolvente necesario en el proceso de encauzamiento
hidrodinámico
• Actúa como agente de limpieza del sistema de conductos

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-49


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Reactivos CELL-DYN Ruby Capítulo 1

Reactivo hemolizante sin cianuro/NOC CELL-DYN


El reactivo hemolizante sin cianuro/NOC CELL-DYN no tiene cianuro y sus
funciones principales son:
• Hemoliza rápidamente los eritrocitos y minimiza los restos celulares
resultantes
• Desprende el citoplasma de los leucocitos, dejando intacta la membrana
nuclear, para poder contar los núcleos leucocitarios
• Convierte la hemoglobina en un complejo cromógeno estable que se mide a
555 nm

Reactivo hemolizante WBC CELL-DYN


El reactivo hemolizante WBC CELL-DYN tiene las siguientes funciones
principales:
• Actúa como diluyente para los leucocitos
• Hemoliza los eritrocitos mediante un mecanismo osmótico
• Mantiene las propiedades del esparcimiento lumínico adecuadas para los
leucocitos durante el tiempo de medición
• Proporciona una acción humectante adecuada que impide la acumulación de
burbujas de aire en el sistema de flujo WBC
• Sirve para aclarar la cámara de mezcla WBC
• Actúa como diluyente de los reticulocitos

Reactivo de reticulocitos CELL-DYN


El reactivo de los reticulocitos CELL-DYN se formula expresamente para proveer
un funcionamiento óptimo del sistema para el procedimiento con el Reticulocyte
CELL-DYN Ruby. No se recomienda el uso de otros reactivos, que no sean los
especificados en este manual, porque podría afectar al funcionamiento del
analizador. Todos los sistema de la serie CELL-DYN Ruby han sido verificados en
fábrica utilizando los reactivos especificados, por lo tanto, todos los datos sobre su
funcionamiento se basan en dicho uso.
Los reactivos deben almacenarse en un lugar oscuro y a temperatura ambiente.
Además, deben quedar protegidos de la exposición solar directa, calor extremo o
congelación durante su conservación.
PRECAUCIÓN: No utilice nunca un reactivo que haya sido congelado.

Los tubos de reactivos tienen un tapón para minimizar la evaporación. Sin


embargo, la calidad del reactivo puede deteriorarse con el tiempo. Por eso, todos
los reactivos deben utilizarse hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta.
Véase el capítulo 12: Reticulocitos para más detalles sobre el procedimiento de los
reticulocitos.

1-50 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 1 Uso o función

Controles, calibrador y partículas patrón de referencia

Los controles, los calibradores y las partículas patrón de referencia constituyen el


material de referencia utilizado para verificar, configurar y controlar el rendimiento
del sistema CELL-DYN Ruby.

Controles
Los productos de control CELL-DYN se usan para llevar a cabo la verificación
diaria de la calibración del sistema. La frecuencia con la que se procesan los
controles de calidad debe determinarla cada laboratorio. Puede que lo determinen
las agencian regulatorias. Encontrará la información adicional sobre el control de
calidad en el capítulo 11: Control de calidad. Para obtener los números de
referencia de los controles, véase el Apéndice A: Componentes y accesorios.

Calibradores
La calibración de los parámetros determinados directamente puede realizarse
usando los productos de calibración CELL-DYN. Si desea más información sobre
el proceso de calibración, consulte el capítulo 6: Procedimientos de calibración.
Para ver los números de referencia de los productos de calibración, véase el
Apéndice A: Componentes y accesorios.

Partículas patrón de referencia


Las partículas patrón de referencia (SRP) son materiales estandarizados utilizados
por los ingenieros y técnicos con el objeto de verificar y/o ajustar la ganancia
electrónica y la alineación del conjunto óptico. El usuario no debe utilizar dicho
material de referencia.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 1-51


G3-1967/R06—Octubre 2014
Uso o función
Controles, calibrador y partículas patrón de referencia Capítulo 1

NOTAS

1-52 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 2 Procedimientos de instalación y requisitos especiales

Capítulo 2 Procedimientos de instalación y requisitos especiales

Descripción general

En este capítulo se describe la instalación y adaptación del sistema CELL-DYN


Ruby según las necesidades del usuario. En primer lugar, se especifican los
requisitos y procedimientos que se deben seguir para instalar el sistema:
• Requisitos del laboratorio
• Pautas para el desembalaje y la inspección, conexión e iniciación, y la
reubicación
NOTA: El sistema CELL-DYN Ruby debe ser instalado por personal
autorizado de Abbott. Si una persona no autorizada o sin el
conocimiento suficiente instala el analizador, el sistema puede
sufrir daños. No trate nunca de instalar el sistema sin la presencia
de un técnico autorizado por Abbott; de hacerlo, la garantía perderá
su validez.

Este capítulo incluye, entre otros, los siguientes procedimientos para la


configuración de diversas funciones y opciones. Las opciones de configuración son
las siguientes:
• Configuración de las condiciones de operación (por ejemplo, las unidades y
la selección de análisis de paciente preprogramado).
• Configuración de la visualización de datos e informes impresos.
NOTA: La configuración básica de los ficheros de control de calidad
(QCID) se describe en el capítulo 11: Control de calidad.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Descripción general Capítulo 2

NOTAS

2-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 2 Procedimientos de instalación y requisitos especiales

Instalación

En este capítulo se detallan los requisitos y procedimientos para la instalación del


sistema:
• Requisitos del laboratorio
• Pautas para el desembalaje y la inspección
• Conexión e iniciación del sistema
• Reubicación del sistema y preparación para el transporte

Requisitos del laboratorio


Bajo los requisitos del laboratorio se incluyen:
• Requisitos de ubicación
• Requisitos eléctricos
• Requisitos de eliminación de desechos
Si desea más información sobre los requisitos de ubicación y las especificaciones
físicas, de suministro eléctrico y medioambientales, consulte el capítulo 4:
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema.
Si desea más información sobre los requisitos generales y las precauciones para el
funcionamiento del sistema, consulte el capítulo 7: Precauciones y limitaciones.

Requisitos de ubicación
El sistema CELL-DYN Ruby se debe ubicar teniendo en cuenta lo especificado en
el capítulo 4: Características del funcionamiento y especificaciones del sistema,
Tabla 4.4 y Tabla 4.5, para que el técnico pueda acceder al instrumento y éste se
ventile correctamente.
PRECAUCIÓN: No ubique el sistema CELL-DYN Ruby de forma que sea
difícil acceder al interruptor principal situado en la parte posterior derecha
del instrumento.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Instalación Capítulo 2

Requisitos de energía eléctrica


Los requisitos de suministro eléctrico incluyen:
• Una fuente de energía constante, sin fluctuaciones. No se recomienda el uso
de corriente alterna con reguladores de voltaje, ya que pueden causar
fluctuaciones eléctricas que afectan negativamente al funcionamiento del
sistema.
• Tres tomas de corriente conectadas a la misma toma de tierra. Si las tomas de
tierra son diferentes, se pueden producir diferencias de voltaje que ocasionan
interferencias internas en el sistema.
NOTA: Si desea más información sobre las especificaciones eléctricas,
consulte el capítulo 4: Características del funcionamiento y
especificaciones del sistema.

Requisitos de eliminación de desechos


ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Observe
todas las precauciones de riesgo químico y riesgo de contaminación bioló-
gica para la eliminación de desechos. Si desea más información sobre los
riesgos asociados al sistema CELL-DYN Ruby, consulte el capítulo 8:
Riesgos.

Observe los requerimientos siguientes para la eliminación y vertido de los


desechos:
• Los usuarios son los responsables de la adecuada eliminación de los desechos
según la normativa vigente.
• Si utiliza un recipiente de desechos, éste se debe etiquetar como material de
riesgo biológico.
• Si utiliza un recipiente de desechos, compruebe que la clavija del sensor de
desechos (conectada al cable de los electrodos de la tapa del recipiente de
desechos) esté insertada correctamente en la conexión correspondiente del
panel posterior del analizador.
• Si utiliza un desagüe para la eliminación de desechos, éste debe ser adecuado
para desechos con riesgo químico o biológico.

ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Los dese-


chos están bajo presión. Asegúrese de que el tubo de salida esté bien conec-
tado al desagüe. Para evitar riesgos, asegúrese de que los componentes del
sistema estén alejados del recipiente de desechos en caso de que los dese-
chos se desbordaran.

• Si utiliza un desagüe, inserte la clavija ciega suministrada con el equipo de


accesorios en la conexión del sensor del material de desechos. Si no lo hace,
el sistema se detendrá y generará un mensaje Desecho lleno.

2-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Instalación

Pautas para el desembalaje y la inspección


Un técnico de Abbott se encarga de desembalar, inspeccionar y ubicar el sistema
CELL-DYN Ruby en el lugar designado en el laboratorio.

Para llevar a cabo la instalación, se necesitan los reactivos siguientes:


• Diluyente/reactivo envolvente CELL-DYN
• Reactivo hemolizante WBC CELL-DYN
• Reactivo hemolizante sin cianuro/NOC CELL-DYN
Consulte el Apéndice A: Componentes y accesorios para obtener un listado de los
calibradores y controles disponibles para la instalación.
Todos los materiales se deben comprobar y almacenar en el refrigerador, si es
necesario. Consulte la documentación específica del fabricante (como prospectos
y etiquetas) referente al material suministrado. Si no ha recibido alguno de los
reactivos, calibradores o controles, o éstos pierden líquido o están dañados,
póngase en contacto con el Centro de Asistencia Técnica de Abbott.

Conexión e iniciación del sistema


Un técnico de Abbott se encarga de la configuración del sistema, incluyendo la
instalación del analizador, pantalla plana, impresora y reactivos, de forma que el
sistema funcione de acuerdo con las especificaciones del fabricante. El técnico de
Abbott prestará el apoyo necesario al cliente para adaptar el sistema a sus
necesidades.
Si por cualquier motivo, el sistema CELL-DYN Ruby ha sido reubicado, se ha
desconectado el cable de suministro eléctrico u otras conexiones, asegúrese de que
se han instalado correctamente el analizador, la pantalla plana, la impresora, los
tubos y los cables correspondientes. Consulte las ilustraciones correspondientes a
las conexiones y los cables de los distintos módulos en el capítulo 1: Uso o
función, Figura 1.8 y Figura 1.9.

Reubicación del sistema y preparación para el transporte


Si el sistema CELL-DYN Ruby debe reubicarse o transportarse, póngase en
contacto con el Centro de Asistencia Técnica de Abbott para obtener instrucciones
detalladas sobre el embalaje. El instrumento se debe descontaminar
adecuadamente antes de transportarlo, reubicarlo o repararlo. Si desea más
información sobre los procedimientos de descontaminación y preparación para el
transporte del sistema, consulte el capítulo 9: Servicio y mantenimiento,
apartado: Procedimientos de descontaminación.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Instalación Capítulo 2

NOTAS

2-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 2 Procedimientos de instalación y requisitos especiales

Configuración del sistema

El sistema CELL-DYN Ruby ofrece al usuario muchas posibilidades para


configurar el sistema dependiendo de las necesidades del cliente. En este apartado
se describen las diversas condiciones operativas y funciones que pueden
configurarse, así como los procedimientos correspondientes. Una vez finalizada la
configuración, no será necesario realizar cambios frecuentemente.
La configuración del sistema se realiza a través de la opción Configurar de la barra
de menú.
En este capítulo también se describen los procedimientos para guardar y recuperar
la configuración y la base de datos.
El ajuste y la configuración de los ficheros de control de calidad (QCID) se
describen detalladamente en el capítulo 11: Control de calidad.

Menú Configurar
El menú Configurar ofrece acceso a varias opciones para configurar las
condiciones operativas del sistema.
En la siguiente tabla se detallan las opciones del menú Configurar y se resumen las
funciones asociadas que pueden adaptarse a las necesidades del usuario.
Tabla 2.1 Campos configurables del menú

Selección de configuración Funciones que pueden configurarse

• Nombre de la configuración de los límites


• Límites inferior y superior para cada parámetro
• Reinicio de los límites a los valores preprogramados
Configurar muestra de paciente...
• Nombre de los datos demográficos para los campos
1 y 2 definidos por el usuario
• Selección de análisis de paciente preprogramado

• Selección del formato de las unidades


Selección de la configuración de las unidades… • Reinicio del formato de las unidades a los valores
preprogramados

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Tabla 2.1 Campos configurables del menú (continuación)

Selección de configuración Funciones que pueden configurarse

• Página básica (hasta 8 configuraciones de


parámetros diferentes):
• Nombre de configuración de parámetros
• Gráficos y parámetros
• Página de laboratorio:
Configurar vista procesar…
• Gráficos y parámetros
• Página de gráficos:
• Gráficos
• Reinicio de todas las vistas de procesamiento a los
valores preprogramados

• Registro de datos, vista del control de calidad y vista


de grupos:
• Título de la pestaña
• Cabeceras de columnas de la vista (añadir/
eliminar)
Configurar vista datos…
• Adición y eliminación de una página de la pestaña
• Reinicio de todas las vistas de datos a los valores
preprogramados
NOTA: La configuración de la vista para el registro de
datos se aplicará a la vista de grupos.

• Vista de medias móviles:


• Cabecera de columna de la vista (añadir/eliminar)
Configurar vista medias móviles… • Reinicio de la vista a los valores preprogramados
Véase el capítulo 11: Control de calidad, apartado:
Configurar vista medias móviles.

• Configuración de la cabecera del informe


• Impresión automática del informe básico
• Otras opciones para los informes impresos:
Configurar informe impreso… • Gráficos
• Cuadro diferencial manual
• Informe interpretativo
• Informe de límites

2-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Tabla 2.1 Campos configurables del menú (continuación)

Selección de configuración Funciones que pueden configurarse

• Datos del control para sangre comercial y sangre


• Límites de control de calidad:
• Actualización de medias y límites
• Desviaciones estándar
Configurar QCID…
• Recuperación de datos de un fichero
• Configuración de las reglas Westgard
Véase el capítulo 11: Control de calidad, apartado:
Configuración del fichero QCID.

• Activación/desactivación del control de las medias


móviles
• Grupos de medias móviles:
• Límites inferior y superior
• Valores esperados
Configuración de la aceptabilidad de las medias
móviles... • Límites de acción
• Reinicio de la vista a los valores preprogramados
• Número de series a ver en una vista
Véase el capítulo 11: Control de calidad, apartado:
Configuración de la aceptabilidad de las medias
móviles.

• Cuentas de usuarios
• Adición, eliminación, modificación
Configurar • ID de usuario, clave, nivel de acceso
administración Usuarios… • Derechos de acceso para:
• Niveles de laboratorio I y II
• Confirmación de clave de acceso para todos los
niveles de acceso

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Tabla 2.1 Campos configurables del menú (continuación)

Selección de configuración Funciones que pueden configurarse

• Retardo en el "tooltip" (descripción emergente)


• Borrado diario de QCID
Preferencias de la interfaz
• Formato de la fecha
del usuario...
• Formato de la hora
• Configuración de fecha/hora y zona horaria

Configuración de la ID del • Nombre del analizador


instrumento...

Configuración de códigos de • Activación/desactivación del dígito de verificación


barras... para todas las simbologías

• Eliminación automática de peticiones


Configurar peticiones… • Activación/desactivación de correspondencia de
gradilla y tubo

• Transmisión automática
• Transmisión manual
Configurar SIL…
• Configuración del SIL
• Test SIL

Configurar fichero ID para • Véase el capítulo 11: Control de calidad, apartado:


descargar CC… Configurar fichero ID para descargar CC.

Configuración de las • ATYPDEP: Desactivado, medio, alto.


alertas…

Configuración de la copia de • Configuración de la hora de la copia de seguridad


seguridad automática de automática de la base de datos
registros...

• Configuración del sistema para seleccionar y


Configuración de las
visualizar anotaciones de texto basadas en reglas de
reglas...
laboratorio

2-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Configurar muestra de paciente...


Esta opción permite:
• Configurar los límites
• Modificar el nombre de los datos demográficos para los campos 1 y 2
definidos por el usuario
• Configurar la selección de análisis de paciente preprogramado

Configuración de muestras de paciente, vista de la pestaña Límites

Configurar > Configurar muestra de paciente >

Pestaña Límites

Config. límite: números 1 al 3;


números adicionales creados

Nombre conf. límite:


preprogramado, hombre,
mujer, etc.

El botón Preprogramar devuelve


TODOS los ajustes de los límites
a los valores preprogramados

Botón Imprimir Botón Cancelar

Botón <<Ant. - para volver a la página anterior El botón OK confirma los cambios
Botón Sig.>> - el texto en blanco y en negrita indica que el botón está activo

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Vista de la pestaña Datos demográficos

Configurar los límites


Las Configuraciones de los límites de
paciente contiene los límites numéricos
inferior y superior especificados para
cada parámetro. La vista de la pestaña
Límites se utiliza para introducir los
límites superior e inferior de las alertas
para los grupos de muestras de paciente.
(Por ejemplo, se pueden introducir
límites para hombres adultos, mujeres
adultas, neonatos, etc.) El sistema hace
uso de los límites seleccionados para
determinar si un resultado se encuentra
fuera del intervalo. Los resultados que se
muestran de color amarillo-naranja se
encuentran por debajo del límite, los
resultados en color violeta se encuentran
por encima del límite y los resultados
con alerta aparecen subrayados en el
informe impreso.
La configuración de los límites 1, 2 y 3 contienen límites inferiores y superiores
preprogramados. Los nombres de las configuraciones de los límites pueden
modificarse. Si se modifican estos valores, el usuario puede recuperar los valores
preprogramados seleccionando el botón Preprogramar.
NOTA: Si se modifican los nombres de las configuraciones de los límites, la
configuración de límites 2 se seguirá refiriendo al sexo Hombre y la
configuración de límites 3 al sexo Mujer.

2-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Las restantes configuraciones están basadas en las necesidades del laboratorio y se


ajustan siguiendo las instrucciones descritas en el apartado: Creación automática
de límites de paciente.
NOTA: Al seleccionar el botón Preprogramar, se borran todas las
configuraciones de límites creadas o configuradas para retomar los
valores preprogramados.

Tabla 2.2 Descripción de los valores preprogramados para las configuraciones


de límites

Número de la
configuración Descripción Comentario
de los límites

1 Sin edad Este valor se asigna a los pacientes sin


Sin sexo datos para los campos de edad y sexo o
(Preprogramado) si los datos de estos campos no pueden
ser asignados por el sistema a una
configuración de límites específica.

2 Hombre Este valor se asigna a los pacientes a


los que se ha asignado sexo masculino
pero sin datos para el campo de edad o
si los datos de este campo no puede ser
asignados por el sistema a una
configuración de límites específica.

3 Mujer Este valor se asigna a los pacientes a


los que se ha asignado sexo femenino
pero sin datos para el campo de edad o
si los datos de este campo no puede ser
asignados por el sistema a una
configuración de límites específica.

Alertas de los datos de dispersión


Se recomienda utilizar la configuración de los límites de paciente de los intervalos
de los parámetros para los límites de acciones de laboratorio específicas del
instrumento. Si la opción Imprimir Informe interpretativo está seleccionada en la
pantalla Configurar, Configurar informe impreso, cuando el resultado se
encuentre fuera del límite adecuado aparecerán mensajes interpretativos, tales
como leucocitosis, anemia, trombocitopenia, etc. Si un resultado aparece fuera de
los límites de acción del laboratorio, esto también puede indicar la necesidad de
que se siga un protocolo de laboratorio, como puede ser repetir una muestra,
informar al médico o realizar una extensión de sangre. En caso de que exista una
anomalía celular que altere la morfología de la célula hasta el punto de que las
células no cumplan los criterios utilizados por el instrumento para generar una
alarma, las alertas de los datos de dispersión pueden ser las únicas alertas que
avisen al usuario sobre un posible resultado erróneo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Creación automática de límites de paciente


1. Seleccione Configurar de la barra de menú, seguido de la opción
Configurar muestra de paciente... del menú desplegado. Se abre la ventana
de diálogo Configurar muestra de paciente.

2. Seleccione el botón Sig.>> hasta que se abra una ventana que muestre el
mensaje: No conf. automática de límites; ¿crear?

2-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

3. Seleccione Sí para crear nuevas configuraciones de límites. (Seleccione No


para cerrar la ventana del mensaje.) Se visualiza la ventana Configurar
muestra de paciente:

Campo Entrada Descripción

Config. 4 Las tres primeras configuraciones de


límites: límites están preprogramadas, las
restantes configuraciones pueden
ser modificadas por el usuario.

Nombre M(0,0-199,0) M=masculino y F=femenino por


conf. límites: defecto. El intervalo de edad
preprogramado es 0-199 años para
una fácil identificación.

Sexo: Hombre Valor preprogramado para ser


configurado primero.

Edad: De 0,0 a 199,0 X,X = años, semanas — por tanto,


M(0,0-199,0) va desde 0 años, 0
semanas a 199 años, 0 semanas.

— la siguiente configuración de límites para sexo masculino con edades


comprendidas entre 0 y 199 años.

Nueva configuración de límites


n°4 creada

Nombre descriptivo para la


configuración de límites

La selección de sexo es automática


para configuraciones creadas por
primera vez

Campos de intervalo de edad


utilizados para introducir los
parámetros

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-15


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Una vez creada una configuración de límites para el sexo masculino con
intervalo de edad de 199 años para el límite superior, al seleccionar el botón
Sig. >> se crea automáticamente una configuración de límites para el sexo
feminino con un intervalo de edad de 0,0 a 199,0.
Cuando los intervalos de edad para el sexo masculino o femenino se
actualizan, el software del sistema calcula y crea automáticamente la
siguiente configuración de límites (hombre o mujer) con un intervalo de edad
de 199 años.
Adicionalmente, si se modifican las configuraciones de límites, el software
notifica al usuario de que al realizar este cambio, el campo de los límites de
las entradas de peticiones pendientes pasa a AUTO. Esto provoca que el
sistema busque la configuración de límites apropiada en base al sexo y al
intervalo de edad.

Ejemplo de configuración de los límites y procedimientos


Los pasos siguientes describen la configuración preprogramada y cómo crear
configuraciones de límites nuevas.
1. Seleccione Configurar de la barra de menú, seguido de la opción
Configurar muestra de paciente... del menú desplegado. Se abre la ventana
de diálogo Configurar muestra de paciente.

Campo Descripción

Config. 1. (Use el menú


límites despegable para
ver las otras
configuraciones de
límites junto con
los datos
correspondientes.)

Nombre Preprogramado
config. NOTA: No se ha
límites definido el sexo y
el campo no
aparece en la
ventana de
diálogo

El intervalo de edad
preprogramado es 0 - 199 años y
el sexo no está definido.
Valor preprogramado
0 días 199 años

2-16 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

2. Seleccione el botón Sig.>> para ver las siguientes configuraciones de límites


y los datos correspondientes.

Campo Descripción

Config. 2
límites

Nombre Hombre
config.
límites

Sexo Hombre; nuevo


campo, sexo, añadido
a la ventana de
diálogo

Hombre

0 días 199 años

3. Seleccione el botón Sig.>> para ver las siguientes configuraciones de límites


y los datos correspondientes.

Campo Descripción

Config. 3
límites

Nombre Mujer
config.
límites

Sexo Mujer

Mujer

0 días 199 años

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-17


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

4. Seleccione Sig.>> y se abre la ventana de diálogo Crear nuevo.

5. Seleccione Sí para acceder al nombre de la configuración de límites M(0,0 -


199,0).

Campo Descripción

Config. 4
límites

Nombre M(0,0 -199,0)


config. (Un hombre con una
límites edad entre 0 y 199
años.)

Sexo Hombre

Edad: De (0 años)
(0 semanas) a (199
años) (0 semanas)

M(0,0-199,0)

0 días 199 años

2-18 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

6. Configure límites nuevos para un neonato de sexo masculino con una edad
comprendida entre 0 y 1 semana introduciendo los datos siguientes.

Introduzca estos
Campo
datos:
Introduzca el intervalo
Config. 4 — introducido de edad aquí...
límites automáticamente

Nombre M(0,0 -0,1)


config. (Un hombre con una
límites edad entre 0 y 1
semana.)

Sexo Hombre

Edad: De (0 años) y el sistema


calcula automáticamente
(0 semanas) a
el campo
(0 años) (1 semana)

M(0,0-0,1)

0 días - 1 semana 199 años

NOTA: El sistema crea


automáticamente la
siguiente configuración
de límites con este
intervalo de edad e
introduce el nombre de
dicha configuración en el
campo correspondiente.

M(0,1-199,0)
1 semana 199 años

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-19


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

7. Seleccione el botón Sig. >> y la siguiente configuración de límites se calcula


automáticamente para ver los datos indicados a continuación.

Campo Descripción:

Config. 5 — el sistema
límites calcula e introduce
automáticamente la
nueva configuración
de límites.

Nombre M(0,1 -199,0)


config. (Un hombre con una
límites edad entre 1
semana y 199 años.)

Sexo Hombre

Edad: De (0 años)
(1 semana) a
(199 años)
(0 semanas)

M(0,1-199,0)

1 semana 199 años

8. Seleccione el botón Sig. >> y la pantalla de configuración de muestras de


pacientes muestra la información siguiente:

Campo Descripción

Config. 6 — introducido
límites automáticamente

Nombre F(0,0 -199,0) (Una


config. mujer con una edad
límites entre 0 y 199 años.)

Sexo Mujer

Edad: De (0 años)
(0 semanas) a
(199 años)
(0 semanas)

F (0,0-199,0)

0 días 199 años

2-20 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

9. Introduzca la siguiente información para crear una configuración de límites


para un neonato femenino con una edad entre 0 y 1 semana.

Introduzca estos
Campo
datos:

Config. 6 — introducido
límites automáticamente

Nombre De (0 años) Introduzca el intervalo de


config. (0 semanas) a edad aquí...
límites (0 años) (1 semana)

Sexo Mujer

Edad: F(0,0 -0,1) (Una


mujer con una edad y el sistema
entre 0 y 1 semana.) calcula automáticamente el campo
del nombre de la configuración de límites
F (0,0-0,1)

0 días - 1 semana 199 años

NOTA: El sistema crea


automáticamente la
siguiente configuración
de límites con este
intervalo de edad.

F(0,1-199,0)

1 semana 199 años

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-21


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

10. Seleccione el botón Sig. >> y la siguiente configuración de límites se calcula


automáticamente para mostrar:

Campo Descripción

Config. 7 — introducido
límites automáticamente

Nombre F(0,1 -199,0) (Una


config. mujer con una edad
límites entre 1 semana y
199 años.)

Sexo Mujer

Edad: De (0 años)
(1 semana) a
(199 años)
(0 semanas)

F(0,1-199,0)

1 semana 199 años

11. Seleccione el botón OK para guardar la configuración.


12. Imprima cada configuración de límites, seleccionando el botón Imprimir,
verifique los límites inferior y superior introducidos y revise que la
configuración de los intervalos de sexo y edad cumplen los requisitos del
laboratorio.

2-22 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Vista de la pestaña de datos demográficos

Modificación de los nombres de los campos demográficos 1 y 2


definidos por el usuario

Tabla 2.3 Modificación del campo de usuario

Tarea Paso Resultado/Comentario

Modificación del 1. Seleccione Configurar de la barra de


nombre de un campo menú y la opción Configurar
de usuario muestra de paciente… del menú
despegable para abrir la ventana de
diálogo Configurar muestra de
paciente.
2. Seleccione la pestaña Datos
demográficos.
3. Introduzca el texto para actualizar el
nombre del campo.
4. Seleccione el botón OK para guardar
los cambios.
NOTA: Los nombres de los campos 1 y
2 configurables por el usuario
deben ser únicos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-23


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Selección de análisis de paciente preprogramado


Consulte el capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento, apartado:
Condiciones de procesamiento para la selección de análisis de paciente
preprogramado para más información sobre este ajuste.
Tabla 2.4 Selección de análisis de paciente preprogramado

Tarea Paso Resultado/Comentario

Selección de análisis 1. Seleccione Configurar de la barra de


de paciente menú y la opción Configurar
preprogramado muestra de paciente… del menú
despegable para abrir la ventana de
diálogo Configurar muestra de
paciente.
2. Seleccione la pestaña Datos
demográficos.
3. De la lista despegable, seleccione la
selección de análisis de
procesamiento preprogramado.
4. Seleccione el botón OK para guardar
los cambios.

2-24 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Selección de la configuración de las unidades…


Las unidades seleccionadas se muestran e imprimen junto con los resultados
numéricos en varias vistas. Se puede elegir un formato para todos los parámetros o
se puede seleccionar individualmente para cada parámetro.
NOTA: El software del sistema CELL-DYN Ruby transmite todos los resultados
numéricos en unidades de medida en formato de EE.UU. Consulte la
documentación del sistema CELL-DYN Ruby sobre las especificación de
la interfaz del sistema de información del laboratorio, documento
disponible mediante pedido que aparece en el Apéndice A: Componentes
y accesorios.

Selección de la configuración de las unidades


Tabla 2.5 Procedimiento para modificar la selección de la configuración de las unidades

Tareas Pasos Resultado/Comentarios

Acceso a la ventana 1. Seleccione Configurar y


de selección de la Seleccionar configuración de las
configuración de las unidades de la barra de menú. Se
unidades abre la ventana de diálogo
Seleccionar configuración de las
unidades.

Selección de una 1. Seleccione las unidades de


unidad para parámetros usando uno de los
comunicar métodos siguientes:
resultados • Elija una categoría — USA, SI, SI
Mod, Set 1 o Set 2 —
seleccionando el botón situado
sobre cada columna.
• Elija unas unidades para un
parámetro — una por fila —
seleccionando el botón de radio
situado directamente a la izquierda
El botón Cancelar cierra la ventana de
de las unidades.
diálogo sin guardar los cambios.
2. Seleccione OK para guardar los
cambios y cerrar la ventana de
diálogo.

Reajuste a los 1. Seleccione Preprogramar para


valores reajustar las unidades a los valores
preprogramados de EE.UU. preprogramados.
2. Seleccione OK.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-25


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Configurar vista procesar…

Configuración de los datos de procesamiento


Página básica
Pestaña de gráficos
Pestaña de parámetros

Configuración de los datos de procesamiento


Página de laboratorio
Pestaña de gráficos
Pestaña de parámetros

Configuración de los datos de procesamiento


Página de gráficos
Pestaña de gráficos

Seleccionar el botón reinicia toda la configuración de los parámetros de procesamiento


a los valores preprogramados.

2-26 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Secciones:
• Página básica
• Página de laboratorio
• Página de gráficos
NOTA: El botón Preprogramar reajusta la configuración de los parámetros de
procesamiento a los valores preprogramados independientemente de en
qué vista se encuentre.

Página básica

Nombre de la configuración de los parámetros


Hay ocho vistas de parámetros configurables.
Tabla 2.6 Procedimiento para configurar los parámetros - Página básica

Tarea Pasos Resultado/Comentario

Acceso a la vista de 1. Seleccione Vista procesar de la


configuración del barra de herramientas.
procesamiento, 2. Seleccione Configurar y Configurar
página básica vista procesar de la barra de menú.
Se abre la ventana de diálogo
Configurar vista procesar.
3. Seleccione Pág. básica del menú
desplegado Seleccionar página
para acceder a Pág. básica. Las
otras páginas son la de laboratorio y
la de gráficos.
4. Seleccione Configurar parámetro
del menú desplegado en el campo
Configurar parámetro.
5. Introduzca un nombre en el campo
Nombre de configuración de
parámetros.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-27


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Tabla 2.6 Procedimiento para configurar los parámetros - Página básica (continuación)

Tarea Pasos Resultado/Comentario

Configuración de los 1. Seleccione la vista de la pestaña


gráficos y Gráficos.
parámetros 2. En el área Gráficos disponibles,
seleccione Tipo de medición del
menú desplegable: RBC, WBC,
NOC.
3. Si desea modificar los diagramas o
histogramas visibles en la vista de
procesamiento:
a. Para añadir los diagramas o
histogramas a la columna
Gráficos seleccionados:
1. Seleccione una opción de
Gráficos disponibles.
2. Seleccione la flecha hacia la
derecha para que la opción
seleccionada pase a la columna
de gráficos seleccionados y se
muestre en la Vista procesar.
b. Para borrar opciones en la
columna Gráficos seleccionados
para que no se visualicen en la
vista de procesamiento:
1. Seleccione la opción en la
columna Gráficos
seleccionados.
2. Seleccione la flecha hacia la
izquierda para que las opciones
seleccionadas vuelvan al
campo apropiado.
4. La región de formato de los gráficos
describe cómo se mostrarán los
gráficos seleccionados en la Vista
procesar.
5. Seleccione la pestaña Parámetros
para abrir la vista Parámetros.
6. Seleccione los parámetros que desea
ver en la vista de procesamiento.
7. Elija OK para confirmar todos los
cambios.
NOTA: Al seleccionar OK en un paso
anterior confirma los cambios en
ese momento y cierra la ventana
de diálogo. Seleccione OK
únicamente cuando se
completen todos los cambios.

2-28 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Página de laboratorio
El uso de esta página está restringido al laboratorio.

Gráficos y parámetros
Tabla 2.7 Configuración de la vista de procesamiento - Página de laboratorio

Tarea Pasos Resultado/Comentario

Configuración de la 1. Seleccione Vista procesar de la barra


vista de de herramientas.
procesamiento, 2. Seleccione Vista procesar y
página de laboratorio Configurar vista procesar de la
barra de menú. Se abre la ventana de
diálogo Configurar vista procesar.
3. Seleccione Lab del menú desplegado
Seleccionar página para acceder a
Lab.
4. En el área Gráficos disponibles,
seleccione Tipo de medición del
menú desplegable: RBC, WBC, NOC.
5. Si desea modificar los diagramas o
histogramas visibles en la vista de
procesamiento:
a. Para añadir los diagramas o
histogramas a la columna Gráficos
seleccionados:
1. Seleccione una opción de
Gráficos disponibles.
2. Seleccione la flecha hacia la
derecha para que la opción
seleccionada pase a la columna
de Gráficos seleccionados y
se muestre en la Vista
procesar.
b. Para borrar opciones en la
columna de los gráficos
seleccionados para que no se
visualicen en la vista de
procesamiento:
1. Seleccione la opción en la
columna Gráficos
seleccionados.
2. Seleccione la flecha hacia la
izquierda para que las opciones
seleccionadas vuelvan al
campo apropiado.
6. La región de formato de los gráficos
describe cómo se mostrarán los
gráficos seleccionados en la Vista
procesar.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-29


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Tabla 2.7 Configuración de la vista de procesamiento - Página de laboratorio (continuación)

Tarea Pasos Resultado/Comentario

7. Seleccione la pestaña Parámetros


para abrir la vista Parámetros.
8. Seleccione los parámetros que desea
ver en la vista de procesamiento.
9. Elija OK para confirmar todos los
cambios.
NOTA: Al seleccionar OK en un paso
anterior confirma los cambios en
ese momento y cierra la ventana
de diálogo. Seleccione OK
únicamente cuando se
completen todos los cambios.

2-30 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Página de gráficos

Gráficos
Tabla 2.8 Procedimiento para configurar la vista de procesamiento - Página de gráficos

Tarea Pasos Resultado/Comentario

Acceso a la vista de 1. Seleccione Vista procesar de la


configuración del barra de herramientas.
procesamiento, 2. Seleccione Configurar y Configurar
página de gráficos vista procesar de la barra de menú.
Se abre la ventana de diálogo
Configurar vista procesar.
3. Seleccione Gráficos del menú
desplegado Seleccione página para
acceder a Gráficos.
4. En el área Gráficos disponibles,
seleccione Tipo de medición del
menú desplegable: RBC, WBC,
NOC.
5. Si desea modificar los diagramas o
histogramas visibles en la vista de
procesamiento:
a. Para añadir los diagramas o
histogramas a la columna
Gráficos seleccionadas:
1. Seleccione una opción de
Gráficos disponibles.
2. Seleccione la flecha hacia la
derecha para que la opción
seleccionada pase a la columna
de Gráficos seleccionados y
se muestre en la Vista
procesar.
b. Para borrar opciones en la
columna Gráficos seleccionados
para que no se visualicen en la
Vista procesar:
1. Seleccione la opción en la
columna Gráficos
seleccionados.
2. Seleccione la flecha hacia la
izquierda para que las opciones
seleccionadas vuelvan al
campo apropiado.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-31


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Tabla 2.8 Procedimiento para configurar la vista de procesamiento - Página de gráficos (continuación)

Tarea Pasos Resultado/Comentario

6. La región de formato de los gráficos


describe cómo se mostrarán los
gráficos seleccionados en la Vista
procesar.
7. Elija OK para confirmar todos los
cambios.
NOTA: Al seleccionar OK en un paso
anterior confirma los cambios en
ese momento y cierra la ventana
de diálogo. Seleccione OK
únicamente cuando se
completen todos los cambios.

2-32 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Configurar vista datos…


Registro de datos, vista del control de calidad y vista de grupos
Permite la configuración de:
• Títulos de páginas
• Cabeceras de columnas de la página (añadir/eliminar)
– Adición y eliminación de una página
– Reinicio de todas las vistas de datos a los valores preprogramados

Configurar vista datos:


• Sólo está activa cuando la pantalla se encuentra en la vista Registro de datos
o Ver CC.
• La configuración realizada en la vista Registro de datos se aplica a la vista
Grupos.
• Se configura una página de la vista de datos cada vez.
NOTA: Al seleccionar el botón Preprogramar, se reajusta la página a los
valores preprogramados lo que elimina cualquier configuración de
las páginas individuales.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-33


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Tabla 2.9 Procedimiento para configurar los títulos de las pestañas y las cabeceras de las columnas en la vista
de datos

Tarea Pasos Resultado/Comentario

Acceso a la ventana 1. Seleccione Registro de datos o Ver


de la vista de CC del menú de la barra de
configuración de herramientas.
datos 2. Seleccione Configurar y Configurar
vista datos de la barra de menú. Se
abre la ventana de diálogo
Configurar vista datos.
3. Para cambiar el nombre de la página
de la pestaña:
a. En el campo de la página,
seleccione el nombre de la página
de la pestaña del menú
desplegable.
b. Teclee el nombre nuevo.
c. Seleccione el botón OK para
aceptar los cambios.
4. Para modificar las cabeceras de las
columnas:
a. En el campo de la página,
seleccione el nombre de la página
de la pestaña del menú
desplegable.
b. Para eliminar un parámetro de
Columnas seleccionadas:
1. Seleccione la cabecera en la
columna con el título
Columnas seleccionadas.
2. Seleccione la flecha hacia la
izquierda para que la opción se
desplace a la columna con el
título Columnas disponibles.
c. Para añadir una cabecera a
Columnas seleccionadas:
1. Seleccione la opción que
desea añadir a la página en
Columnas disponibles.
2. Seleccione la flecha hacia la
derecha para que la opción se
desplace a la columna con el
título Columnas
seleccionadas.
d. Seleccione OK. Los cambios se
implementan y se cierra la
ventana de diálogo.

2-34 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Tabla 2.10 Procedimiento para añadir/eliminar páginas en la vista de datos

Tarea Pasos Resultado/Comentario

Acceso a la ventana 1. Seleccione Registro de datos o Ver


Configurar vista datos CC del menú de la barra de
herramientas.
2. Seleccione Configurar y Configurar
vista datos de la barra de menú. Se
abre la ventana de diálogo
Configurar vista datos.
3. Si desea añadir o eliminar una
página:
a. Para eliminar una página de la
vista:
1. En el campo de la página,
seleccione el nombre de la
página de la pestaña del menú
desplegable.
2. Seleccione el botón Borrar
página para eliminar la página
de esta vista.
3. Seleccione OK. Los cambios
se implementan y se cierra la
ventana de diálogo.
b. Para añadir una página nueva a la
vista:
1. Seleccione Añadir página y se
añade una entrada con el título
Página nueva a las opciones
del menú desplegable.
2. Asigne un nombre a la página
nueva y añada la cabecera de
la columna a las columnas
seleccionadas.
3. Seleccione OK. Los cambios
se implementan y se cierra la
ventana de diálogo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-35


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Configurar vista medias móviles…


Vista de medias móviles:
• Cabecera de columna de la vista (añadir/eliminar)
• Reinicio de la vista a los valores preprogramados
Véase el capítulo 11: Control de calidad, apartado: Configurar vista medias
móviles.

Configurar informe impreso…

Configuración de la cabecera del informe


Impresión automática del informe básico

Otras opciones para los informes impresos:


• Gráficos
• Cuadro diferencial manual
• Informe interpretativo
• Informe de límites

2-36 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Configuración de la cabecera del informe


Tabla 2.11 Para configurar la cabecera del informe impreso

Tareas Pasos Resultado/Comentarios

Acceso a la ventana 1. Seleccione Configurar y Configurar


de configuración de informe impreso de la barra de
los informes menú. Se abre la ventana Configurar
impresos informe impreso.

2. Seleccione la opción Incluir versión


del software, fecha/hora actual y
nombre del analizador/n° de serie.
3. Teclee una cabecera de cuatro líneas
para el informe o cualquier otra
información que desee que aparezca
en la cabecera del informe.
4. Al seleccionar OK, se guarda la
configuración y se cierra la ventana
de diálogo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-37


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Impresión automática del informe básico


Tabla 2.12 Procedimiento para imprimir el informe básico automáticamente

Tarea Paso Comentario/Resultado

Acceso a la ventana 1. Seleccione Configurar informe


de configuración de impreso... en la barra de menú
los informes Configurar para abrir la ventana
impresos Configurar informe impreso.

Selección de las 1. Seleccione una de las opciones


opciones de siguientes de Impresión automática
impresión del informe básico:
automática • Ninguno
• Todas las muestras
• Sólo muestras con alarma
2. Seleccione uno de los botones
siguientes:
• Elija OK para aceptar las
selecciones y cerrar la ventana de
diálogo.
• Seleccione Cancelar para cerrar
la ventana de diálogo sin guardar
las selecciones.

2-38 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Otras opciones para los informes impresos


Tabla 2.13 Procedimiento para imprimir haciendo uso de otras opciones de informes impresos

Tarea Paso Comentario/Resultado

Acceso a la ventana 1. Seleccione Configurar informe


de configuración de impreso... en la barra de menú
los informes impresos Configurar para abrir la ventana
Configurar informe impreso.

Selección de otras 2. Seleccione una de las opciones


opciones para los siguientes para cada uno de los
informes impresos campos — gráficos, cuadro
diferencial manual, informe
interpretativo e informe de límites de
Otras opciones para el informe
impreso:
• Ninguno
• Todas las muestras
• Sólo muestras con alarma

Guardar y/o cerrar las 3. Seleccione uno de los botones


selecciones siguientes:
• Elija OK para aceptar las
selecciones y cerrar la ventana de
diálogo.
• Seleccione Cancelar para cerrar
la ventana de diálogo sin guardar
las selecciones.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-39


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Configurar QCID…
Datos del control para sangre comercial y sangre
Límites de control de calidad:
• Actualización de medias y límites
• Desviaciones estándar
• Recuperación de datos de un fichero
Configuración de las reglas Westgard
Véase el capítulo 11: Control de calidad, apartado: Configuración del fichero
QCID.

Configuración de la aceptabilidad de las medias móviles...


Grupos de medias móviles:
• Límites inferior y superior
• Valores esperados
• Límites de acción
• Reinicio de la vista a los valores preprogramados
Número de series a ver en una vista
Véase el capítulo 11: Control de calidad, apartado: Configuración de la
aceptabilidad de las medias móviles.

Configurar administración

2-40 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Usuarios…
Usuarios…
El propósito de la función de seguridad del sistema CELL-DYN Ruby es permitir
que el laboratorio restrinja el acceso a determinadas funciones a personal
específico y la necesidad de usar una ID de usuario donde se desee.
Los siguientes niveles de acceso/permiso de usuario están disponibles en el
software.
NOTA: El acceso de lectura sólo permite la visualización y el acceso de escritura
permite realizar/guardar cambios o realizar funciones.
• Administrador – lectura/escritura
• Servicio – lectura/escritura
• Laboratorio I – configurable
• Laboratorio II – configurable
• Invitado – sólo acceso de lectura
NOTA: Sólo se pueden modificar los accesos/permisos para Laboratorio I y II.

El usuario puede ser configurado de forma que se requiera una clave o firma del
usuario para:
• modificar configuraciones claves;
• modificar datos demográficos;
• calibrar.
El sistema CELL-DYN Ruby tiene identificaciones de usuario y niveles de acceso
asociados preprogramados:
Tabla 2.14 ID de usuario y niveles de acceso

Identificación del
Nivel de acceso
usuario

Admin Administrador

Invitado Invitado

CSC Servicio

FSE Servicio

NOTA: Los niveles CSC y FSE son para uso exclusivo de personal de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-41


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Un usuario con nivel de acceso como administrador puede:


• Crear cuentas de usuario nuevas a las que puede asignar cualquier nivel de
acceso excepto el de servicio.
• Eliminar cuentas de usuarios, excepto para las ID de usuarios Invitado, CSC
y FSE.
• Solicitar claves (registro seguro) para cuentas de usuarios.
• Seleccionar qué funciones pueden ser asignadas a los niveles de acceso
Laboratorio I y II.
• Acceder a la lista de todas las cuentas de usuario y sus ID de usuarios (todos
los usuarios a los que se permite acceso).
• Seleccionar un grupo de funciones para las que se requiera la confirmación
de la clave de acceso para realizar dichas funciones.

• Un usuario con nivel de acceso de administrador puede configurar los


siguientes accesos/permisos para las cuentas de usuarios con nivel de acceso
Laboratorio I y II, así como solicitar la confirmación de la clave de acceso
para acceder a:
• Configuración de muestras de pacientes
• Seleccionar configuración unidades
• Configuración de informes impresos
• Modificación de datos demográficos de las muestras (después de obtener
los datos)
• Configuración de códigos de barras
• Configuración de la ID del analizador
• Configuración del sistema informático del laboratorio (SIL)
• Preferencias para la interfaz del usuario
• Calibración
• Configuración/eliminación del control de calidad
• Configuración de medias móviles
• Diagnósticos

2-42 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Cuentas de usuarios
Tabla 2.15 Procedimiento para añadir un usuario

Tarea Paso Resultado/Comentario

Acceso a la ventana 1. Seleccione Configurar, Configurar


de los usuarios administración y Usuarios... del
menú desplegado. Se abre la
ventana de diálogo Usuarios.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-43


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Tabla 2.15 Procedimiento para añadir un usuario (continuación)

Tarea Paso Resultado/Comentario

Añadir 2. Seleccione el botón Añadir para abrir


la ventana Añadir usuario.
3. Introduzca la información en los
campos:

Tabla 2.16 Ventana de adición de


usuario

ID de usuario 6 caracteres
alfanuméricos
como máximo

Nombre Nombre del


completo usuario con 30
caracteres como
máximo

Descripción Opcional, 50
caracteres como
máximo

Firma con Seleccionar si se


clave desea o no solicitar
la clave del usuario

Clave 15 caracteres
como máximo

Confirmar Se debe
clave corresponder
exactamente

Nivel de Selecciona el nivel


acceso que determina el
privilegio

Guardar 4. Seleccione el botón Crear para


guardar la información y que los
campos de la ventana se vacíen para
introducir otro usuario.

Salir 5. Cuando complete todas las entradas,


seleccione Cerrar para cerrar la
ventana.

2-44 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Tabla 2.17 Procedimiento para eliminar un usuario

Tarea Paso Resultado/Comentario

Acceso a la ventana 1. Seleccione Configurar, Configurar


de los usuarios administración y Usuarios... del
menú desplegado. Se abre la
ventana de diálogo Usuarios.

Eliminar 2. Seleccione la ID de usuario que


desea eliminar, seguido del botón
Eliminar. El nombre es eliminado de
la lista.
NOTA: Las cuentas de ID de usuario
del tipo Invitado, FSE y CSC
no pueden ser eliminadas.

Salir 3. Cuando complete todas las entradas,


seleccione Cerrar para cerrar la
ventana.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-45


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Tabla 2.18 Procedimiento para modificar la información del usuario

Tarea Paso Resultado/Comentario

Acceso a la ventana 1. Seleccione Configurar, Configurar


de los usuarios administración y Usuarios... del
menú desplegado. Se abre la
ventana de diálogo Usuarios.

Editar/Ver 2. Seleccione la ID de usuario, seguido


del botón Editar/Ver para abrir la
ventana de diálogo Ver usuario.

2-46 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Tabla 2.18 Procedimiento para modificar la información del usuario (continuación)

Tarea Paso Resultado/Comentario

3. Modifique los campos siguientes:


Tabla 2.19 Ventana de modificación
de usuario

Nombre Nombre del usuario


completo con 30 caracteres
como máximo

Descripción Opcional, 50
caracteres como
máximo

Firma con Seleccionar si se


clave desea o no solicitar
la clave del usuario

Clave 15 caracteres como


máximo

Confirmar Se debe
clave corresponder
exactamente

Nivel de Selecciona el nivel


acceso que determina el
privilegio

4. Seleccione el botón Editar para


guardar los cambios y cerrar la
ventana.
5. Seleccione Cerrar para cerrar la
ventana de diálogo Usuarios.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-47


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Permiso de acceso a los niveles de Laboratorio I y II


El laboratorio puede hacer uso de esta función para configurar el acceso/permiso
para los niveles de Laboratorio I (por ejemplo, personal general del laboratorio) y
Laboratorio II (por ejemplo, para los jefes de sección).

2-48 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Tabla 2.20 Procedimiento para modificar el permiso de acceso para los niveles de Laboratorio I y II

Tarea Paso Comentario/Resultado

Acceso a la ventana 1. Seleccione Configurar, Configurar


de diálogo Usuarios administración y Usuarios... del
menú desplegado. Se abre la
ventana de diálogo Usuarios.

Modificación del 2. Seleccione el botón Opciones para


permiso de acceso abrir la ventana Opciones.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-49


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Tabla 2.20 Procedimiento para modificar el permiso de acceso para los niveles de Laboratorio I y II

Tarea Paso Comentario/Resultado

3. Seleccione el nivel Laboratorio I o II


del menú desplegable para ver los
derechos de acceso.
4. Seleccione las casillas de selección
según la configuración de su
laboratorio.

Guardar 5. Seleccione el botón Aplicar para


aplicar la configuración.
6. Seleccione el botón OK para cerrar la
ventana de diálogo Opciones.

Salir 7. Seleccione el botón Cerrar para


cerrar la ventana de diálogo
Usuarios.

2-50 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Confirmación de clave para todos los niveles de acceso


El sistema puede ser configurado de forma que se visualice un mensaje solicitando
al usuario que introduzca su clave de nuevo cuando desee realizar una de las
funciones siguientes:
• Configuración de muestras de pacientes
• Seleccionar configuración unidades
• Configuración de informes impresos
• Editar muestras
• Configuración de códigos de barras
• Configuración de la ID del analizador
• Configuración del sistema informático del laboratorio (SIL)
• Preferencias para la interfaz del usuario
• Calibración
• Configuración/eliminación del control de calidad
• Configuración de medias móviles
• Diagnósticos
Tabla 2.21 Procedimiento para configurar la confirmación de clave del usuario

Tarea Paso Comentario/Resultado

Acceso a la ventana 1. Seleccione Configurar, Configurar


de diálogo Usuarios administración y Usuarios... del
menú desplegado. Se abre la
ventana de diálogo Usuarios.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-51


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Tabla 2.21 Procedimiento para configurar la confirmación de clave del usuario (continuación)

Tarea Paso Comentario/Resultado

Ventana solicitando la 2. Seleccione el botón Opciones para


confirmación de clave abrir la ventana Opciones.

Configuración de la 3. Seleccione la pestaña Confirmación


confirmación de clave clave de acceso una segunda vez
para abrir la página correspondiente.
4. Elija las casillas de selección según
la configuración de su laboratorio.

Guardar 5. Seleccione el botón Aplicar para


aplicar la configuración.
6. Seleccione el botón OK para cerrar la
ventana de diálogo Opciones.

Salir 7. Seleccione el botón Cerrar para


cerrar la ventana de diálogo
Usuarios.

2-52 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Preferencias de la interfaz del usuario...


• Retardo en el "tooltip" (descripción emergente)
• Borrado diario de QCID
• Formato de la fecha
• Configuración de fecha/hora y zona horaria

Figura 2.1 Preferencias de la interfaz del usuario

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-53


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Retardo en el "tooltip" (descripción emergente)

Retardo en el "tooltip" (descripción emergente)


El usuario puede utilizar el ratón para señalar o mover (por ejemplo: mensajes del
sistema, campos de las ventanas de diálogo y botones) para ver descripciones de
texto adicionales (descripciones emergentes) si procede. Este ajuste puede ser
utilizado para aumentar o disminuir el tiempo que las descripciones emergentes
("tooltip") permanecen en pantalla.
Tabla 2.22 Modificación del tiempo de visualización de las descripciones emergentes

Tarea Paso Resultado/Comentario

Modificación del 1. Use el ratón para deslizar la barra a


tiempo de fin de incrementar o disminuir el
visualización de las tiempo de visualización.
descripciones 2. Seleccione OK para guardar la
emergentes configuración.

Hora establecida para el borrado diario de QCID


Se puede configurar la hora a la que se
desea que el sistema busque y borre
automáticamente los ficheros QCID
obsoletos. Consulte también el
capítulo 11: Control de calidad,
apartado: Funcionamiento del
programa, Ficheros QCID. Para
llevar a cabo esta configuración,
seleccione la hora que desea usando las
flechas hacia arriba y hacia abajo en el
área Borrado diario de QCID en la
ventana de diálogo Preferencias
interfaz usuario.
NOTA: Cuando el borrado de QCID
está en curso, no se pueden
procesar muestras en el
analizador.

2-54 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Fecha/Hora

Configuración de la fecha, hora y zona horaria


1. Seleccione Configurar, Configurar administración y Preferencias
interfaz usuario... de la barra de menú. Se abre la ventana de diálogo
Preferencias interfaz usuario.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-55


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

2. Seleccione el reloj de la alarma o Configurar fecha/hora para abrir la


ventana de diálogo Propiedades fecha - hora.

3. En el campo de fecha, seleccione el mes usando el menú desplegable, elija el


día en el calendario y seleccione el año.
4. En el campo de la hora, seleccione la hora actual con el reloj, usando las
flechas arriba y abajo o tecleando la hora correcta.
5. Seleccione la pestaña de la zona horaria para elegir la zona correcta.
6. La función de ahorro de energía (DST) está desactivada por defecto. Si desea
activarla, seleccione la casilla “Automatically adjust clock for daylight
savings changes” (Cambiar la hora automáticamente según el horario de
verano).
7. Seleccione Aplicar y OK para configurar la fecha y la hora.
8. Seleccione OK para cerrar la ventana de diálogo Preferencias de la interfaz
del usuario.

2-56 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Selección del separador


1. Seleccione Configurar, Configurar administración y Preferencias de la
interfaz del usuario... de la barra de menú. Se abre la ventana de diálogo
Preferencias de la interfaz del usuario.

2. Seleccione uno de los botones de radio del campo de formato de fecha.


3. En el campo de formato de fecha, seleccione el tipo de separador — [/] o un
punto del menú desplegable.
4. Seleccione uno de los botones de radio del campo del formato de hora.
5. Elija OK para cerrar la ventana de diálogo Preferencias de la interfaz del
usuario y aplicar los nuevos formatos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-57


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Configuración de la ID del instrumento...


La identificación del usuario contiene el número de serie del analizador y permite
identificarlo. Esta opción es optativa.

Para configurar la ID del instrumento:


1. Seleccione Configurar de la barra de menú, seguido de la opción
Configurar administración del menú desplegado.

2. Seleccione Configurar ID del instrumento... para abrir la ventana de


diálogo Configurar ID del instrumento. El número de serie, configurado de
fábrica, aparece debajo del campo correspondiente al nombre del analizador.

123456789

3. Introduzca el nombre del analizador.


4. Seleccione OK para cerrar la ventana de diálogo Configurar ID del
instrumento.

2-58 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

5. Seleccione Ayuda, seguido de Información sobre el instrumento para abrir


esta ventana y ver el nombre del analizador.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-59


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Configuración de códigos de barras...

Tabla 2.23 Procedimiento para configurar los códigos de barras incluyendo la simbología

Tareas Pasos Resultado/Comentarios

Acceso a la ventana 1. Seleccione Configurar, Configurar


de configuración del administración y Configurar
código de barras código de barras... de la barra de
menú. Se abre la ventana de diálogo
Configurar código de barras.

2-60 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Tabla 2.23 Procedimiento para configurar los códigos de barras incluyendo la simbología (continuación)

Tareas Pasos Resultado/Comentarios

Activación de la 2. Seleccione la opción Incluir dígito


función del dígito de de control para todas las
control simbologías. El botón Configurar
analizador está activado.

Actualización de la 3. Seleccione Configurar analizador y


configuración del la barra de mensajes situada en la
código de barras parte inferior de la ventana muestra el
mensaje:
Configuración del código de
barras actualizada.
4. Seleccione el botón Cerrar para
cerrar la ventana de diálogo
Configurar código de barras.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-61


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Configurar peticiones…

2-62 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Eliminación automática de peticiones


Esta función se puede configurar para eliminar Peticiones pendientes obsoletas
automáticamente en la vista Peticiones. Se puede ajustar para borrar las entradas
creadas y almacenadas hace doce (12) a cuarenta y ocho (48) horas o cargarse
desde el sistema informático del laboratorio (SIL). Véase también el capítulo 5:
Instrucciones de funcionamiento, apartado: Introducción a la vista Peticiones.
Tabla 2.24 Procedimiento para la eliminación automática de las peticiones

Tarea Paso Comentario/Resultado

1. Seleccione Configurar de la barra de


menú, seguido de Configurar
administración del menú
desplegado y Configurar
peticiones.... Se abre la ventana de
diálogo Configurar peticiones.
2. Para modificar el valor
preprogramado para Eliminación
automática de peticiones, que es
48 horas, introduzca las horas
deseadas en el campo.
3. Seleccione OK para confirmar los
cambios o Cancelar para guardar
Configurar peticiones sin cambios.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-63


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Sin configuración de códigos de barras


No se recomienda esta opción. Si configura el sistema para identificar las
peticiones pendientes según la gradilla y la posición del tubo, las muestras
procesadas en modo cerrado sin etiquetas con código de barras deben ser
controladas cuidadosamente para evitar una identificación errónea. Véase también
el capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento, apartado: Introducción a la
vista Peticiones.
NOTA: Esta opción sólo está disponible cuando el registro de peticiones
pendientes está vacío.

1. Seleccione Configurar, Configurar administración y Configurar


peticiones… del menú desplegado para abrir la ventana de diálogo
Configurar peticiones.
2. Haga uso de la casilla de selección Utilice gradilla y tubo que coincidan para
activar o desactivar dicha función.
3. Seleccione OK para guardar la configuración.
Tabla 2.25 Procedimiento para modificar la opción de correspondencia de gradilla y tubo

Tarea Paso Comentario/Resultado

1. Seleccione Configurar de la barra de


menú, seguido de Configurar
administración del menú
desplegado y Configurar
peticiones.... Se abre la ventana de
diálogo Configurar peticiones.
2. Seleccione o anule la selección de la
casilla Utilice gradilla y tubo que
coincidan.
IMPORTANTE: Al seleccionar esta
casilla, se desactiva el
uso de la opción de
código de barras.
3. Seleccione OK para confirmar los
cambios o Cancelar para guardar
Configurar peticiones sin cambios.

2-64 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Configurar SIL…

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-65


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

La ventana de diálogo Configurar SIL permite acceder a:


• Activación de la conexión del SIL
• Activación de la transmisión automática de los resultados de las muestras y los
gráficos de los tipos de muestras: Paciente y CC
• Activación de la transmisión manual de los resultados de las muestras y los
gráficos de los tipos de muestras: Paciente, CC y otros tipos de muestras
• Ajuste de la configuración del SIL
• Tests del SIL
Para activar la conexión con el ordenador central, seleccione la casilla Activar SIL
en el área superior de la ventana. Para desactivar la conexión, anule la selección de
dicha casilla.
Tabla 2.26 Configuración de la transmisión automática y manual

Tarea Paso Resultado/Comentario

Acceso a la ventana 1. Seleccione Configurar de la barra de


de configuración del menú, seguido de Configurar
SIL administración del menú
desplegado y Configurar SIL... del
menú desplegado.
O
Seleccione la tecla de función F10—
SIL.
Y
Se abre la ventana de diálogo
Configurar SIL.

2-66 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Tabla 2.26 Configuración de la transmisión automática y manual (continuación)

Tarea Paso Resultado/Comentario

Vistas de la pestaña 2. Modifique según proceda.


de la transmisión
automática y manual

3. Seleccione Aplicar para que los


cambios tengan lugar.

85

4. Seleccione OK y se visualiza una


ventana preguntando si desea
cerrarla.

5. Seleccione Sí y se cierra la ventana.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-67


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Vista para la configuración del SIL

Búsqueda de todas las peticiones


Mediante la función Buscar todo, el sistema CELL-DYN Ruby envía
periódicamente un mensaje al ordenador central solicitando la descarga de todas las
peticiones pendientes. Puede configurarse la frecuencia de envío de este mensaje
entre 1 y 120 minutos. La función se activa seleccionando la casilla “Buscar todo”
en la pestaña de configuración del SIL.

Búsqueda del ordenador central


La función Consulta permite al sistema CELL-DYN Ruby buscar peticiones de
una ID de muestra específica en el ordenador central. Esta función se activa
seleccionando la casilla “Consulta” en la pestaña de configuración del SIL. El
periodo de tiempo (en segundos) máximo que el analizador debe esperar para
obtener una respuesta puede especificarse en el campo “La consulta excede el
tiempo permitido (s)”.
Si desea más información sobre la función de búsqueda en el ordenador central,
consulte el capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento, apartado: Análisis de
los especímenes.

2-68 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Validación estricta de ID de muestra


La pestaña de configuración del SIL, en la ventana de diálogo Configurar SIL,
incluye una casilla de verificación para activar/desactivar la validación estricta de
ID de muestra.
Si se activa dicha validación (casilla marcada), sólo se transmitirán al ordenador
central las muestras con una ID de muestra válida. Si se activa la transmisión
automática de resultados, las muestras sin ID de muestra válida no se transmitirán,
y aparecerán en el grupo No transmitido. La ID de muestra debe modificarse antes
de la transmisión de las muestras al ordenador central.
Si se desactiva la validación estricta de ID de muestra (casilla no marcada) y se
activa la transmisión automática, todas las muestras se transmitirán al ordenador
central.
Una ID de muestra no válida aparece como “ID no válida”. Si desea más
información sobre los requisitos para la validación de una ID de muestra, consulte
el capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento, apartado: Análisis de los
especímenes, Requisitos de identificación del espécimen.
Si no se introduce información en el campo de ID de la muestra, ésta aparece como
“No ID”, y no se transmitirá al ordenador central.
IMPORTANTE: Se recomienda activar la validación estricta de ID de muestra si
el ordenador central es un SIL de otro fabricante.

Si no está seguro sobre la configuración correcta de la comunicación entre el


sistema CELL-DYN Ruby y el ordenador central, consulte el documento de
CELL-DYN Ruby Laboratory Information System Interface Specification
(Especificación de la interfaz del sistema informático del laboratorio y el sistema
CELL-DYN Ruby), documento disponible mediante pedido según se indica en el
Apéndice A: Componentes y accesorios, o consulte a los especialistas
informáticos de su centro. Si desea más información, póngase en contacto con el
Centro de Asistencia Técnica de Abbott.
NOTA: Seleccione 3 ó 4 dígitos para mostrar los resultados del SIL.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-69


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Vista de tests del SIL


Esta vista permite acceder a los tests usados para la solución de problemas
relacionados con la conexión CELL-DYN Ruby – SIL.

Configurar fichero ID para descargar CC…


La información de Configurar fichero ID para descargar CC se usa para
introducir la información de identificación del laboratorio para el control de
calidad. Esta información es necesaria para los usuarios que participan en el
programa inter-laboratorios CELL-DYN QC. La identificación del laboratorio
debe introducirse antes de que los datos CC se transfieran al disquete. Véase el
capítulo 11: Control de calidad, apartado: Configurar fichero ID para
descargar CC.

2-70 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Configuración de las alertas…


Esta función permite activar o desactivar la alerta ATYPDEP. Véase el capítulo 3:
Principios del funcionamiento, apartado: Alertas de datos.

Tabla 2.27 Configuración de las alertas

Tarea Pasos Resultado/Comentario

Acceso a la ventana Seleccione Configurar de la barra de


de configuración de menú, seguido de Configurar
las alertas administración del menú desplegado y
Configuración alertas... del menú
desglosado.
Se abre la ventana de diálogo
Configuración alertas.

ATYPDEP 1. Active la alerta ATYPDEP ATYPDEP:


seleccionando el botón Medio o • O para Apagado
Alto. • M para Medio
2. Desactive la alerta ATYPDEP • H para Alto
seleccionando el botón de radio Esta configuración se visualiza e
Apagado. imprime en la región de los datos
3. Seleccione OK para confirmar las demográficos de la vista de la página del
selecciones o Cancelar para anular laboratorio para uso del laboratorio
los cambios. únicamente.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-71


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

Configuración de la copia de seguridad automática de registros...


La configuración de la copia de seguridad automática de registros permite al
usuario configurar la hora de inicio de la copia de seguridad automática diaria de
la base de datos.

Tabla 2.28 Configuración de la copia de seguridad automática de registros

Tarea Pasos Resultado/Comentario

Configuración de la hora de inicio 1. Seleccione Configurar de la El sistema crea automáticamente


de la copia de seguridad barra de menú, seguido de una copia de seguridad diaria a la
automática de la base de datos Configurar administración del hora configurada. Además, el
menú desplegado y Configurar sistema crea automáticamente una
registros de copia de copia de seguridad de la base de
seguridad automática... del datos cada hora a partir de la hora
menú desglosado. Se abre la de inicio configurada.
ventana de diálogo Configurar NOTA: La hora preprogramada
registros copia seguridad para la copia de seguridad
automática. diaria es medianoche.

2. Configure la hora de inicio de la


copia de seguridad diaria de la
base de datos.

NOTA: Durante el procesamiento de la copia de seguridad automática, el software


CELL-DYN Ruby Software impide abandonar la aplicación y la creación
manual de una copia de seguridad de los datos del sistema.

2-72 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Capítulo 2 Configuración del sistema

Configuración de las reglas...


La opción Configuración de las reglas… se utiliza para crear reglas y anotaciones
para la función de anotaciones basadas en reglas. Consulte el capítulo 5:
Instrucciones de funcionamiento, apartado: Gestión avanzada de datos –
Anotaciones basadas en reglas.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 2-73


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de instalación y requisitos especiales
Configuración del sistema Capítulo 2

NOTAS

2-74 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 3 Principios del funcionamiento

Capítulo 3 Principios del funcionamiento

Descripción general

Los principios que utiliza el sistema CELL-DYN Ruby para medir, contar y
calcular los parámetros hematológicos se exponen en los apartados Descripción del
ciclo de análisis de las muestras y Citometría de flujo en este capítulo. En los
siguientes apartados se describe el proceso de medición de los parámetros WBC,
RBC, PLT y HGB. En el último apartado, Mensajes sobre el funcionamiento y
alertas de datos, se explican las alertas generadas por el analizador debido a
parámetros medidos que se encuentran fuera de los límites predefinidos, muestras
atípicas, interferencias en el proceso de medición o detección de una subpoblación
atípica. La metodología del control de calidad se describe en el capítulo 11:
Control de calidad. Los reticulocitos y las alertas de reticulocitos se describen en
el capítulo 12: Reticulocitos.

El sistema CELL-DYN Ruby utiliza dos canales de medición independientes:


• El canal óptico para el recuento WBC, NOC y RBC/PLT
• El canal de hemoglobina para la determinación de HGB
La muestra se aspira, diluye y mezcla durante cada ciclo antes de calcular los
parámetros.

Aspiración de la muestra
El sistema CELL-DYN Ruby utiliza dos modos de aspiración de la muestra:
• El modo abierto se utiliza para aspirar las muestras contenidas en un tubo de
recogida, que después de destaparlo se sostiene debajo de la sonda de
aspiración en modo abierto.
• El modo cerrado se utiliza para mezclar y aspirar la sangre directamente
desde un tubo de recogida cerrado perforando el tapón del tubo.
Consulte el capítulo 4: Características del funcionamiento y especificaciones del
sistema, apartado: Especificaciones de funcionamiento para más información
sobre los volúmenes de aspiración en los modos abierto y cerrado.
Una vez seleccionado el modo de aspiración, la muestra de sangre es aspirada
mediante la acción del vacío/presión hacia la válvula de segmentación. Un sensor
ultrasónico, situado en la parte superior de la válvula de segmentación, verifica el
estado del flujo de la muestra antes de entrar en la válvula de segmentación. Un
sensor ultrasónico y un diodo emisor de luz (LED), situados en la parte inferior de
la válvula, comprueba que se haya transferido un volumen suficiente de muestra a
través de la válvula de segmentación.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Descripción general Capítulo 3

NOTAS

3-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 3 Principios del funcionamiento

Descripción del ciclo de análisis de las muestras

NOTA: Los volúmenes de la muestra y de los reactivos, indicados en este


capítulo, se especifican como valores nominales. Las pequeñas
diferencias entre los analizadores pueden determinar una variación en
estos volúmenes. Estas diferencias se compensan mediante los factores de
dilución internos, ajustados en fábrica.

Aspiración de la muestra
La muestra es aspirada y transferida a la válvula de segmentación, tanto en el modo
abierto como en el modo cerrado.

Alícuotas de la muestra
La sangre aspirada es dividida en tres alícuotas mediante la rotación de la válvula
de segmentación. Las tres alícuotas son:
20 µl para la dilución WBC (leucocitos)
1,67 µl para la dilución RBC/PLT (eritrocitos/plaquetas)
12 µl para la dilución HGB (hemoglobina)

Análisis de los eritrocitos y plaquetas (RBC/PLT)


1. La jeringa del diluyente/reactivo envolvente dispensa 2,79 ml de diluyente a
través de la válvula de segmentación, de los cuales 1,67 µl se transfieren a la
cámara de mezcla para el análisis de los eritrocitos.
2. Esta alícuota y el diluyente son dirigidos hacia la cámara de mezcla RBC/
PLT, donde se mezcla la dilución. Finalmente, se obtiene una dilución
1:1675.
3. La bomba de transferencia conduce la dilución RBC/PLT de la cámara de
mezcla a la tobera de inyección de muestra de la celda de flujo óptica.
4. El diluyente/reactivo envolvente, sometido a una presión constante en el
depósito, se transfiere a la celda de flujo óptica.
5. La jeringa volumétrica dispensa secuencialmente 24 µl de la dilución RBC/
PLT en la celda de flujo con una presión (y velocidad) inferior a la del
diluyente/reactivo envolvente.
6. Debido a que el reactivo envolvente, que rodea la dilución RBC/PLT, fluye a
mayor velocidad y a la geometría especial de la celda de flujo, las células son
enfocadas individualmente en el flujo de la dilución RBC/PLT para permitir
su recuento.
7. Se enfoca un rayo láser hacia la celda de flujo. A medida que el flujo de
muestra interacciona con el rayo láser, el esparcimiento lumínico se mide a
0°, 10° y 90° para los eritrocitos, y a 0° y 10° para las plaquetas.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Descripción del ciclo de análisis de las muestras Capítulo 3

Análisis de la hemoglobina (HGB)


1. La jeringa del diluyente/reactivo envolvente dispensa 1,7 ml de diluyente a
través de la válvula de segmentación, de los cuales 12 µl se transfieren a la
celda de flujo para el análisis de la hemoglobina.
2. La jeringa del reactivo hemolizante HGB dispensa 0,9 ml de reactivo
hemolizante al tubo, una vez que el diluyente ha transferido la alícuota HGB
a la celda de flujo de la hemoglobina. El conducto de entrada del reactivo
hemolizante HGB se encuentra entre la válvula de segmentación y la celda
de flujo HGB.
3. Esta alícuota, el reactivo hemolizante y el diluyente son dirigidos hacia la
celda de flujo HGB, donde se mezcla la dilución. Finalmente, se obtiene una
dilución 1:218.
4. Un diodo LED de baja potencia acoplado a la celda de flujo HGB mide la
absorbancia de luz a 555 nm. La absorbancia es proporcional a la
concentración de HGB de la muestra.

Análisis de los leucocitos (WBC)


Los leucocitos se analizan ópticamente como sigue:
1. La jeringa del reactivo hemolizante WBC dispensa 0,973 ml de reactivo
hemolizante a través de la válvula de segmentación, de los cuales 20 µl se
transfieren a la cámara de mezcla WBC/calefactor WOC.
2. Esta alícuota de la muestra y el reactivo son dirigidos hacia la cámara de
mezcla WBC/calefactor WOC, donde se mezcla la dilución. Finalmente, se
obtiene una dilución de 1:50. La muestra diluida permanece en la cámara de
mezcla durante 14 segundos para la hemólisis de los eritrocitos.
3. La bomba de transferencia de muestra conduce la dilución WBC de la cámara
de mezcla/calefactor WOC a la tobera de inyección de muestra de la celda de
flujo óptica.
4. El diluyente/reactivo envolvente, sometido a una presión constante en el
depósito, se transfiere a la celda de flujo óptica.
5. La jeringa volumétrica dispensa secuencialmente 46,5 µl de la dilución WBC
en la celda de flujo con una presión (y velocidad) inferior a la del diluyente/
reactivo envolvente.
6. Debido a que el reactivo envolvente, que rodea la dilución WBC, fluye a
mayor velocidad y a la geometría especial de la celda de flujo, las células son
enfocadas individualmente en el flujo de la dilución WBC para permitir su
recuento.
7. Se enfoca un rayo láser hacia la celda de flujo. A medida que el flujo de
muestra interacciona con el rayo láser, el esparcimiento lumínico por las
células es medida por cuatro detectores diferentes situados en los ángulos de
avance (0° y 10°) y laterales (90° y 90°D).

3-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Descripción del ciclo de análisis de las muestras

Leucocitos frágiles y eritrocitos resistentes


Si se procesan muestras de paciente para el análisis CBC (hemograma completo),
el usuario puede sospechar de la presencia de leucocitos frágiles si se activa la
alerta FWBC o puede sospechar de la presencia de eritrocitos resistentes si se
activan las alertas RRBC y NRBC.
Las muestras que contienen leucocitos frágiles o eritrocitos resistentes se someten
a selecciones de análisis alternativos para la determinación de los leucocitos. Los
resultados obtenidos mediante estos análisis se conocen como recuento óptico
nuclear (NOC). La determinación NOC se obtiene a partir de la dilución HGB
como se describe a continuación. Consulte el apartado: Recuento óptico nuclear
(NOC) y Eritrocitos resistentes más adelante en este capítulo para más
información.
El análisis CBC (hemograma completo) +NOC está disponible para los leucocitos
frágiles y el análisis CBC (hemograma completo) +RRBC para los eritrocitos
resistentes. Consulte el capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento, apartado:
Conceptos generales para repetir entradas de las vistas del registro de datos y de
grupos.
Si se selecciona el análisis CBC (hemograma completo) +NOC, tanto el valor NOC
como el valor WOC se almacenan en el registro de datos. El valor NOC aparece
como el recuento de los leucocitos tanto en el registro de datos como en la Vista
procesar.
Si se selecciona el análisis CBC (hemograma completo) +RRBC, tanto el valor
NOC como el valor WOC se almacenan en el registro de datos; sin embargo,
cualquiera de estos dos valores, NOC o WOC, aparece como el recuento de
leucocitos (basado en algoritmos de decisión) en el registro de datos y en la Vista
procesar.
NOTA: Cuando una ID de control de calidad (QCID) se procesa haciendo uso del
análisis CBC (hemograma completo) +NOC, los parámetros NOC y
WOC se guardan en el registro de datos; sin embargo, cualquiera de estos
dos valores aparece como el recuento de leucocitos (basado en algoritmos
de decisión) en la Vista procesar.

Los análisis CBC (hemograma completo) +NOC y CBC (hemograma completo)


+RRBC se realiza como sigue:
1. Una vez calculada la concentración de hemoglobina (consulte el apartado:
Análisis de la hemoglobina (HGB) que aparece anteriormente en este
capítulo), la bomba de transferencia de muestra conduce la solución diluida
desde la celda de flujo HGB a la tobera de inyección de muestra de la celda
óptica.
2. El diluyente/reactivo envolvente, sometido a una presión constante en el
depósito, se transfiere a la celda de flujo óptica.
3. La jeringa volumétrica dispensa secuencialmente 140 µl de la dilución de
HGB en la celda de flujo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Descripción del ciclo de análisis de las muestras Capítulo 3

4. Debido a que el reactivo envolvente, que rodea la dilución HGB, fluye a


mayor velocidad y a la geometría especial de la celda de flujo, las células son
enfocadas individualmente en el flujo de la dilución HGB para permitir el
recuento.
5. Se enfoca un rayo láser hacia la celda de flujo. A medida que el flujo de
muestra interacciona con el rayo láser, el esparcimiento lumínico por las
células se mide mediante el detector de 0 grados. Los núcleos de las células
hemolizadas se cuentan como valor NOC.
6. El análisis de los leucocitos en la selección CBC (hemograma completo)
+NOC se lleva a cabo tal y como se describe en el apartado: Análisis de los
leucocitos (WBC) anteriormente en este capítulo.
7. El análisis de los leucocitos en la selección CBC (hemograma completo)
+RRBC se lleva a cabo tal y como se ha descrito anteriormente en el
apartado: Análisis de los leucocitos (WBC) excepto que la alícuota WBC
diluida es hemolizada en la cámara de mezcla WBC/calefactor WOC durante
15 segundos más.

Visualización de los resultados


Todos los datos son transmitidos al módulo de datos para su análisis. A
continuación, se computan los resultados de todos los parámetros y se visualizan
en la Vista procesar. Los resultados también se guardan en un formato de registro,
conocido como registro de datos.

Purgado del analizador


1. La alícuota de muestra sobrante después de la aspiración se conduce a la
cámara de desechos nº 2.
2. Las alícuotas sobrantes de las cámaras de mezcla WBC y RBC/PLT se
conducen a la cámara de desechos nº 3.
3. Las alícuotas enviadas a la celda de flujo óptica se conducen a la cámara de
desechos nº 1.

Lavado del analizador


1. La sonda de aspiración en modo abierto se lava interna y externamente con
el diluyente/reactivo envolvente.
2. En el modo cerrado, la aguja se lava interna y externamente con el diluyente/
reactivo envolvente.
3. La cámara de mezcla WBC/calefactor WOC se lava con el reactivo
hemolizante WBC.
4. La cámara de mezcla RBC/PLT se lava con el diluyente/reactivo envolvente.
5. La celda de flujo óptica y el conducto de la muestra se lavan con el diluyente/
reactivo envolvente.
6. La celda de flujo HGB se lava con el diluyente/reactivo envolvente.

3-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 3 Principios del funcionamiento

Citometría de flujo

Introducción a la citometría de flujo


El sistema CELL-DYN Ruby utiliza las técnicas de citometría de flujo para
analizar las poblaciones RBC/PLT, WBC y NOC. En este apartado se describen
brevemente los principios de la citometría de flujo.1
La citometría de flujo se puede definir como un proceso, en el cual las células u
otras partículas biológicas se alinean en una fila única por medio de una corriente
de líquidos para atravesar un rayo de luz. Uno o varios sensores determinan, en
función de la pérdida o del esparcimiento lumínico, las características físicas o
químicas de las células o partículas.2
La citometría de flujo permite examinar rápidamente un gran número de células y
proporciona un análisis cuantitativo de las células, que son medidas de una en una.
Los componentes básicos de un citómetro de flujo comprenden:
Un colector y transportador de las muestras
Un sistema de flujo para enfocar el flujo de muestra
Una fuente luminosa y un conjunto óptico para el enfoque
Colectores de luz, detectores de señales y polarizadores
Recogida y almacenamiento de los datos
Visualización y análisis de los datos

1 Detectores del
esparcimiento
2
1
lumínico ortogonal
(90° y 90°D)
2 Tubo del láser
3 Detectores de la luz
(0° y 10°) en ángulo de
avance
4 Celda de flujo óptica
5 Cubierta del láser

3
5 4
Figura 3.1 Conjunto óptico

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Citometría de flujo Capítulo 3

Detección con el sistema óptico


El conjunto óptico contiene los componentes que conforman el citómetro de flujo.
Se ilustra en la figura anterior. El objetivo fundamental del conjunto óptico es
detectar el esparcimiento lumínico por las células a su paso por la celda de flujo. El
proceso de detección se expone en este apartado.
La fuente de luz es un rayo láser de helio-neón polarizado verticalmente a 10 mW
con una longitud de onda de 632,8 nm. El rayo atraviesa una lente cilíndrica que
cambia la forma de circular a elíptica. Luego, el rayo es dirigido a través de una
ranura de 125 µm, que obtura los bordes externos más débiles. Este proceso genera
un rayo intenso uniforme, con una anchura de aproximadamente 80 µm, el cual
permite que el flujo celular quede expuesto a la misma intensidad luminosa aunque
la posición oscile en la celda de flujo. Una lente centra el haz de láser enfocado
sobre la celda de flujo de cuarzo.
La jeringa de transferencia inyecta diferentes diluciones de muestra sobre la
corriente del reactivo envolvente en la celda de flujo óptica. Luego, se procede al
enfoque hidrodinámico de la muestra, formando una pequeña corriente de
aproximadamente 30 µm de diámetro. Esta corriente enfocada alinea las células
diluidas en una sola hilera, a su paso a través del rayo luminoso; de este modo, se
puede analizar cada célula, una por una, en el área de detección.
Como el diámetro medio de las células es más pequeño que el rayo láser enfocado,
las células no esparcen demasiado la luz láser. Si se permitiera que la denominada
luz axial residual llegara a los detectores 0° y 10° (de avance), saturaría el conjunto
electrónico. Por este motivo, una barra de oscurecimiento bloquea los ángulos
0° – 1° de la luz no esparcida. Los ángulos de avance se dirigen hacia un espejo
perforado. El esparcimiento (scatter) de la luz a 0° (1° – 3°) pasa a través del espejo
hasta el detector de fotodiodos de silicio a 0°. El esparcimiento de la luz a 10°
(7° – 10° o ángulo estrecho) se desvía del espejo al detector de fotodiodos de silicio
a 10°.
El esparcimiento ortogonal pasa a través de una ranura de 700 µm, que bloquea el
esparcimiento de las paredes de la celda de flujo. El esparcimiento ortogonal de la
luz se separa en dos porciones. Una porción de la luz se dirige al tubo
fotomultiplicador (PMT) de 90°. La luz restante se dirige a través de un polarizador
horizontal. Cuando la luz cambia su polarización (despolarizada) puede atravesar
el polarizador para llegar al tubo fotomultiplicador de 90°D. (Se usan
fotomultiplicadores porque sólo una pequeña cantidad de luz se esparce a este
ángulo.)
Las señales luminosas recogidas en cada detector son convertidas en señales o
impulsos eléctricos. Estos impulsos se digitalizan, según su intensidad, y se dividen
en 256 canales para cada ángulo de luz medido.
Si el impulso es mayor que el umbral del hardware en los detectores 0° y 10°, el
contador celular cuenta dicho impulso y lo almacena para su evaluación posterior.
No se incluyen en el recuento los impulsos inferiores a este umbral.
La información de cada detector es recogida en forma de lista. Este formato
almacena la información del canal para cada una de las cuatro dimensiones. Los
resultados obtenidos se utilizan para determinar la fórmula leucocitaria y los
recuentos RBC, PLT y NOC.

3-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Citometría de flujo

1 Tobera de inyección
de la muestra
2 Corriente del reactivo 5
envolvente
3 Corriente de la
muestra
4 Rayo láser enfocado
4
5 Ángulos diferentes de
luz esparcida 3

Figura 3.2 Celda de flujo óptica

Celda de flujo óptica


En el citómetro de flujo, la suspensión celular es bombeada desde la cámara de
mezcla, a través de un conducto de muestra, hasta una cámara de flujo especial con
una pequeña abertura en su extremo. Seguidamente, se inyecta la suspensión sobre
una corriente de líquido en movimiento rápido y exento de células (reactivo
envolvente). Como los dos líquidos viajan a una velocidad diferente, no se
mezclan entre sí. Esta geometría especial de la célula de flujo y la velocidad de
flujo del reactivo envolvente obliga a que las células se dispongan en un sola hilera.
Este proceso se denomina enfoque hidrodinámico. (Véase la Figura 3.2 de la
celda de flujo óptica.)
A medida que las células penetran en el volumen de visualización (área de
visualización específica), se produce la interacción con el rayo láser. Las distintas
células esparcen la luz láser con ángulos diferentes, que suministran información
sobre el tamaño de la célula, la estructura interna, la granularidad y la morfología
de superficie. Las señales ópticas, generadas por las células, son detectadas y
convertidas en impulsos eléctricos que, a su vez, se almacenan y analizan en el
ordenador.
En general, los citómetros de flujo miden dos ángulos de esparcimiento (scatter).
El esparcimiento lumínico en el ángulo de avance es una medida del tamaño
celular. El esparcimiento lumínico ortogonal (ángulo lateral) representa una
medida de la superficie celular y de la estructura interna, pero sobre todo de la
granularidad interna. Si se combina la información procedente de estas dos
mediciones de esparcimiento, se obtiene una discriminación más exacta entre las
poblaciones celulares que cuando se practica una medición aislada. (Véase la
Figura 3.3 para una descripción gráfica del proceso de esparcimiento lumínico del
sistema CELL-DYN Ruby.)

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Citometría de flujo Capítulo 3

Medición de los leucocitos


Descripción general
El canal óptico se usa para determinar el recuento de los leucocitos. Durante la
aspiración de la muestra, se separa una alícuota de 20 µl en la válvula de
segmentación para el análisis de los leucocitos. La jeringa WBC dispensa 0,973 ml
de reactivo hemolizante WBC en la válvula de segmentación. La muestra y el
reactivo hemolizante son dirigidos a la cámara de mezcla WBC/calefactor WOC,
donde se mezcla la dilución, dando lugar a una dilución 1:50.
La bomba de transferencia de muestra conduce la dilución WBC de la cámara de
mezcla a la tobera de inyección de muestra de la celda de flujo óptica.
Simultáneamente, el reactivo envolvente, que se encuentra a una presión constante
en el depósito, es transferido a la tobera de inyección de reactivo envolvente de la
celda de flujo óptica y se inyecta en la célula. Paralelamente, la jeringa volumétrica
inyecta 46,5 µl de la dilución WBC en la corriente del reactivo envolvente. Luego,
se procede al enfoque hidrodinámico de la muestra, con objeto de alinear las
células en una sola hilera, a su paso por la celda de flujo óptica, que es una cámara
de cuarzo. La fuente luminosa es un rayo láser de helio-neón polarizado
verticalmente.
El analizador mide:
• Ambos tipos de esparcimiento lumínico en el ángulo de avance (de 1° a 3°,
conocida como 0°, y 7° a 11°, conocida como 10° o ángulo estrecho).
• Ambos tipos de esparcimiento ortogonal (lateral) (70° a 110°, conocida como
90°, y 70° a 110° despolarizada, conocida como 90°D).
Esta tecnología se denomina MAPSS (que significa separación mediante
esparcimiento (scatter) lumínico polarizado en múltiples ángulos). Para clasificar
las subpoblaciones leucocitarias y obtener las alertas morfológicas se pueden
combinar estas cuatro mediciones de forma diversa.

1 Rayo láser enfocado


2 Esparcimiento 1
(scatter) a 0°
3 Esparcimiento 2 4
(scatter) a 10°
4 Esparcimiento
(scatter) a 90°
5 Esparcimiento
(scatter) a 90°D

3 5

Figura 3.3 Esparcimiento lumínico por los leucocitos

3-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Citometría de flujo

En la figura anterior se ilustra la medición del esparcimiento lumínico durante el


proceso de recuento óptico de los leucocitos.
El recuento leucocitario se establece enumerando los eventos situados por encima
del umbral del canal 0°. La información de las cuatro mediciones sirve para separar
los leucocitos en cinco subpoblaciones distintas:
Neutrófilos
Linfocitos
Monocitos
Eosinófilos
Basófilos
El recuento leucocitario se representa gráficamente como un diagrama de
esparcimiento lumínico o un histograma.

Reactivo WBC
El reactivo WBC utilizado en el sistema CELL-DYN Ruby es el reactivo
hemolizante WBC CELL-DYN. Este reactivo forma parte integral del análisis
WBC. Los leucocitos diluidos en el reactivo mantienen su integridad celular,
prácticamente como en su estado original. La estructura de los basófilos varía
ligeramente, debido a la naturaleza higroscópica de los gránulos basofílicos.
Este reactivo también altera la naturaleza de los eritrocitos. Debido a que la presión
osmótica de los eritrocitos es mayor que la del reactivo, la hemoglobina de los
eritrocitos se difunde hacia el exterior de la célula y el agua del reactivo envolvente
penetra dentro de ésta. La membrana celular se mantiene intacta, pero el eritrocito
posee, en ese momento, el mismo índice de refracción que el reactivo envolvente,
es decir, resulta invisible para los rayos láser.

Fórmula leucocitaria
La información sobre el esparcimiento (scatter) lumínico se representa
gráficamente en forma de diagrama de esparcimiento lumínico. (Los datos también
pueden representarse como histogramas.) Cada célula analizada se representa
mediante un punto en el diagrama de esparcimiento lumínico. Los puntos del
gráfico son representados por la intersección de los ejes X e Y con la información
correspondiente de los canales. Por ejemplo, si una célula está en el canal 50 en el
eje X y en el canal 50 en el eje Y, quedará representada en el punto de intersección
de los dos canales.
La información sobre el esparcimiento se puede representar de varias maneras
distintas. El sistema CELL-DYN Ruby utiliza los diagramas de esparcimiento
lumínico para separar las subpoblaciones leucocitarias en cinco grupos diferentes:
Neutrófilos
Eosinófilos
Linfocitos
Basófilos
Monocitos

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Citometría de flujo Capítulo 3

Mononucleares – Polimorfonucleares Mononucleares – Polimorfonucleares


Separación Identificación
90° Lobularidad

90° Lobularidad

10° Complejidad 10° Complejidad

Figura 3.4 Esparcimiento de las células mononucleares y polimorfonucleares

Separación de las células mononucleares-polimorfonucleares


La información se suministra representando el esparcimiento a 90° en el eje Y y el
esparcimiento a 10° en el eje X. (El diagrama de esparcimiento lumínico de
90°/10° se muestra en la figura anterior.) Esta figura muestra claramente dos
poblaciones diferentes de células. Las células mononucleares se sitúan en la nube
que se aprecia en el ángulo inferior izquierdo del diagrama de esparcimiento
lumínico, y las células polimorfonucleares, en la nube que aparece por encima y a
la derecha de aquéllas.
El analizador utiliza un umbral dinámico para determinar la separación óptima
entre las dos poblaciones. A continuación, cada una de las células se identifica
como MONO (mononuclear) o POLY (polimorfonuclear). Una vez identificada la
célula, mantiene esta clasificación, con independencia de su aspecto en los demás
diagramas de esparcimiento lumínico.

3-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Citometría de flujo

Neutrófilos – Eosinófilos Neutrófilos – Eosinófilos


Separación Identificación
90 ° Granularidad despolarizada

90 ° Granularidad despolarizada
90° Lobularidad 90° Lobularidad

Figura 3.5 Esparcimiento de neutrófilos-eosinófilos

Separación de neutrófilos-eosinófilos
La información se suministra representando el esparcimiento a 90°D en el eje Y y
el esparcimiento a 90° en el eje X. (El diagrama de esparcimiento lumínico de
90°D/90° se muestra en la figura anterior.) En este diagramas de esparcimiento sólo
se representan las células polimorfonucleares. Las células mononucleares ya han
sido identificadas y, por tanto, no interfieren en la clasificación de las células
polimorfonucleares.
Esta figura muestra claramente dos poblaciones diferentes de células
polimorfonucleares. Los neutrófilos se agrupan en la nube más baja, de las dos que
se visualizan. Los eosinófilos se agrupan en la nube superior. El analizador utiliza
un umbral dinámico para determinar la separación óptima entre las dos poblaciones
y clasifica, después, a cada célula como NEUT (neutrófilo) o EOS (eosinófilo).
Todas las células esparcen una cierta cantidad de luz a 90°D. Los eosinófilos
esparcen más luz a 90°D que cualquier otra célula, debido a la naturaleza singular
de los gránulos que contienen. Esta propiedad de los eosinófilos permite su
identificación y los diferencia claramente de la población de neutrófilos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Citometría de flujo Capítulo 3

Mononucleares Mononucleares
Separación Identificación
0° Tamaño

0° Tamaño

10° Complejidad 10° Complejidad

Figura 3.6 Esparcimiento de las células mononucleares

Separación de las células mononucleares


La información se suministra representando el esparcimiento a 0° en el eje Y y el
esparcimiento a 10° en el eje X. (El diagrama de esparcimiento lumínico de 0°/10°
se muestra en la figura anterior.) Las células mononucleares son representadas en
este diagrama de esparcimiento lumínico. El algoritmo también utiliza la
orientación de la nube de neutrófilos para clasificar las células mononucleares. En
la figura aparecen claramente tres poblaciones diferentes de células
mononucleares.
En este caso, se observan tres poblaciones de células mononucleares, porque los
basófilos son incluidos en la nube mononuclear. Típicamente, los basófilos son
células granuladas y, por tanto, más complejas que las células mononucleares. Sin
embargo, los gránulos basófilos son hidrosolubles y se disuelven en el reactivo
hemolizante WBC. Por esta razón, los basófilos desgranulados se transforman en
células menos complejas, que aparecen en la nube mononuclear.
Los linfocitos se encuentran en la gran nube situada en la porción más baja. (La
pequeña población de células por debajo de los linfocitos contiene partículas que
no suelen ser leucocitos.) Los basófilos aparecen dentro de la nube superior y
ligeramente a la derecha de los linfocitos y los monocitos, en la nube que se eleva
sobre los linfocitos y basófilos. El analizador utiliza umbrales dinámicos para
establecer la separación óptima entre las tres poblaciones principales y clasifica a
cada célula como LYMPH (linfocito), MONO (monocito) o BASO (basófilo).

3-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Citometría de flujo

Por último, el analizador examina el área bajo la nube linfocitaria y encima del
umbral del hardware (canal 23). Toda partícula comprendida en esta zona es
separada de los linfocitos mediante un umbral dinámico. En esta región pueden
aparecer los siguientes tipos de células:
Eritrocitos nucleados
Eritrocitos no hemolizados
Plaquetas gigantes
Agregados de plaquetas
Todas las partículas de esta región quedan excluidas del recuento leucocitario y de
la fórmula leucocitaria.

Otros diagramas de esparcimiento lumínico (scatterplots)


90°/0°
La información se representa con el esparcimiento a 90° en el eje Y y el
esparcimiento a 0° en el eje X.
90°D/0°
La información se representa con el esparcimiento a 90°D en el eje Y y el
esparcimiento a 0° en el eje X.
90°D/10°
La información se representa con el esparcimiento a 90°D en el eje Y y el
esparcimiento a 10° en el eje X.
Todos los diagramas de esparcimiento lumínico se pueden ver e imprimir, según
desee el usuario.

Recuento óptico nuclear (NOC)


Resulta difícil analizar muestras que contienen leucocitos frágiles, ya que éstos se
desintegran rápidamente durante el proceso de medición. Por ello, con objeto de
obtener un recuento fiable de los leucocitos, se utiliza un método alternativo
utilizando la alícuota HGB (en lugar de la alícuota WBC) de la muestra.
Después de su medición en la celda de flujo HGB, la alícuota HGB se transfiere a
la celda de flujo en lugar de ser enviada a la cámara de desechos, como ocurre en
el análisis CBC (hemograma completo). En la celda de flujo HGB, el reactivo de
hemoglobina provoca la lisis de la membrana citoplasmática de los leucocitos
dejando la membrana nuclear intacta. De esta forma, la estabilidad de los
leucocitos en la muestra aumenta. La alícuota de hemoglobina sufre un proceso de
lisis durante 15 segundos antes de ser enviada a la celda de flujo óptica.
Los núcleos de las células se cuentan a medida que la alícuota HGB atraviesa la
celda de flujo óptica. Los resultados de esta medición se almacenan en el registro
de datos como valores NOC.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-15


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Citometría de flujo Capítulo 3

Eritrocitos resistentes
Cuando se selecciona el análisis CBC (hemograma completo) para una muestra
que contiene eritrocitos resistentes, el agente de lisis del reactivo hemolizante
WBC puede ser insuficiente para lisar las células "resistentes" durante el tiempo
asignado al recuento WBC. Por eso, los eritrocitos no hemolizados pueden ser
incluidos erróneamente en el recuento WBC y determinar un valor falsamente
elevado. En ese caso, una cantidad importante de restos celulares estará presente
en la región que se encuentra debajo del umbral dinámico WBC del diagrama de
esparcimiento lumínico 0º/10º.
Cuando estos tipos de muestras se reanalizan con la selección CBC (hemograma
completo) +RRBC, la muestra WBC diluida se mantiene en la cámara de mezcla
15 segundos más que en el modo de paciente normal. Este tiempo de lisis adicional
se usa para romper (hemolizar) los eritrocitos resistentes e impedir que interfieran
en el recuento WBC y en la fórmula leucocitaria.
NOTA: Se puede evidenciar una incidencia elevada de alertas de bandas positivas
falsas en muestras que se analizan con la selección de eritrocitos
resistentes.

3-16 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Citometría de flujo

Histogramas de los leucocitos

Figura 3.7 Histogramas de los leucocitos

El sistema CELL-DYN Ruby puede representar la información sobre el


esparcimiento lumínico de los leucocitos en forma de dos histogramas: NWBC-
LYM-MONO (N-L-M) y Mono-Poly (M-P). El parámetro NOC (recuento óptico
nuclear) también puede representarse en forma de histograma. (Consulte la figura
anterior.) Estos histogramas se pueden ver en la pantalla e imprimir, según desee el
usuario.

Histograma NWBC-LYM-MONO (de células no leucocitarias, linfocitos y monocitos)


La información sobre el esparcimiento lumínico de las células en un histograma se
representa de la siguiente manera: número relativo de células en el eje Y y datos
sobre la distribución por tamaño de las células no leucocitarias, linfocitos y
monocitos en el eje X.

Histograma MONO-POLY (de células mononucleares y polimorfonucleares)


La información sobre el esparcimiento lumínico de las células mononucleares-
polimorfonucleares se representa de la siguiente manera: número relativo de
células en el eje Y y datos sobre la distribución por tamaño de las células
mononucleares y polimorfonucleares en el eje X.

Histograma NOC
El histograma de los valores NOC se representa de la siguiente manera: número
relativo de núcleos en el eje Y y datos sobre la distribución por tamaño en el eje X.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-17


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Citometría de flujo Capítulo 3

Parámetros leucocitarios

Figura 3.8 Datos y diagramas de esparcimiento lumínico de los leucocitos

Los datos de los leucocitos generalmente se visualizan tal y como se ilustra en la


Figura 3.8. Todos los datos numéricos y gráficos se visualizan automáticamente en
las páginas básica, de laboratorio y de gráficos de la Vista procesar en el formato
seleccionado durante la configuración. Consulte el capítulo 2: Procedimientos de
instalación y requisitos especiales, apartado: Configurar vista procesar….
Después de representar la información sobre el esparcimiento lumínico de los
leucocitos y clasificar las células en las cinco subpoblaciones, los algoritmos
determinan el número de leucocitos y el porcentaje de células en cada
subpoblación.

Una vez determinado el recuento de leucocitos, el número absoluto de células en


cada subpoblación se calcula multiplicando el recuento de los leucocitos por su
porcentaje. Estos resultados se expresan del siguiente modo:
WBC n° x 10e3/µl
NEU n° x 10e3/µl y %
LYM n° x 10e3/µl y %
MONO n° x 10e3/µl y %
EOS n° x 10e3/µl y %
BASO n° x 10e3/µl y %
La pantalla muestra el número absoluto y porcentual de cada población con un
número de hasta tres decimales.

3-18 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Citometría de flujo

Las subpoblaciones leucocitarias se identifican a su vez mediante colores:


Neutrófilos — Amarillo
Linfocitos — Azul
Monocitos — Violeta
Eosinófilos — Verde
Basófilos — Blanco
NOTA: Los basófilos se visualizan como puntos blancos, pero aparecen como
puntos negros en la impresión a color.

La información de esparcimiento WBC suele visualizarse en los dos diagramas de


esparcimiento lumínicos en la figura anterior.
SIZE/COMPLEXITY La información sobre el tamaño (esparcimiento 0°)
se representa en el eje Y y sobre la complejidad
(esparcimiento 10°) se representa en el eje X.
GRANLRTY/LOBULARITY La información sobre la granularidad (esparcimiento
90°D) se representa en el eje Y y sobre la
lobularidad en el eje X (esparcimiento 90°).

Alertas de leucocitos
Consulte “Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos” en este capítulo
para más información sobre las alertas de los leucocitos.

Medición de los eritrocitos y las plaquetas (RBC/PLT)


Descripción general
Para determinar los datos eritrocitarios y plaquetarios se utiliza un canal óptico.
Durante la aspiración de la muestra, se separa una alícuota de 1,67 µl en la válvula
de segmentación para el análisis RBC/PLT.
La jeringa del diluyente/reactivo envolvente dispensa 2,79 ml de diluyente en la
válvula de segmentación. La muestra y el diluyente son dirigidos a la cámara de
mezcla RBC/PLT, donde la dilución es mezclada, dando lugar a una dilución del
1:1675.
La bomba de transferencia de muestra conduce la dilución RBC/PLT de la cámara
de mezcla a la tobera de inyección de muestra de la celda de flujo óptica. La jeringa
volumétrica inyecta 24 µl de esta dilución sobre la corriente del reactivo
envolvente. A continuación, se procede al enfoque hidrodinámico de la muestra,
con objeto de alinear las células en una sola hilera, a su paso por la celda de flujo
óptica, que es una cámara de cuarzo. La fuente luminosa es un rayo láser de helio-
neón polarizado verticalmente.
Existen 256 canales medidores del tamaño para cada uno de los parámetros; cada
canal de tamaño de los eritrocitos equivale a 1 fl y cada canal de tamaño de las
plaquetas a 0,137 fl.
Los parámetros eritrocitarios se calculan utilizando los datos del sensor 0°, 10° y
90°, mientras que los parámetros de las plaquetas se calculan utilizando los datos
del sensor 0° y 10°.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-19


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Citometría de flujo Capítulo 3

Parámetros eritrocitarios

Figura 3.9 Datos e histograma de los eritrocitos

Todos los datos numéricos así como la distribución de la frecuencia por tamaño son
visualizados automáticamente en la Vista procesar, en el formato seleccionado. Los
datos sobre la distribución del tamaño de los eritrocitos se visualizan gráficamente
en forma de histograma utilizando los datos de 0°. La distribución del tamaño se
representa en el eje X. El número relativo de las células se representa en el eje Y.
Los datos RBC se muestran en la figura anterior.

Recuento RBC
El recuento de eritrocitos se mide directamente y se expresa de la siguiente
manera:
RBC = n° x 10e6/µl
Todo recuento inferior a 1,0 x 10e6/µl se visualiza con tres cifras decimales. El
recuento de RBC es corregido, según la coincidencia y la interferencia WBC.

MCV
El volumen corpuscular medio es el volumen medio de todos los eritrocitos. Este
parámetro se obtiene a partir de los datos de la distribución del tamaño de los
eritrocitos en los histogramas 0°, 10° y 90° y se expresa en femtolitros.

3-20 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Citometría de flujo

HCT
El hematocrito es la proporción entre los eritrocitos y el plasma y se expresa como
el porcentaje del volumen de sangre. El hematocrito se calcula a partir del recuento
de eritrocitos y del volumen corpuscular medio mediante la ecuación:
HCT = (RBC x MCV)/10

MCH
La hemoglobina corpuscular media es la cantidad media de hemoglobina
contenida en el eritrocito y expresada en picogramos. Este parámetro se calcula a
partir de RBC y de HGB mediante la ecuación:
MCH = (HGB/RBC) x 10

MCHC
La concentración de hemoglobina corpuscular es la relación entre el peso de la
hemoglobina y el volumen medio de los eritrocitos y se expresa en gramos por
decilitro. Este parámetro se calcula a partir de HGB y de HCT mediante la
ecuación:
MCHC = (HGB/HCT) x 100

RDW
La amplitud de distribución de los eritrocitos representa una medida de la
heterogeneidad de la población eritrocitaria. El sistema CELL-DYN Ruby expresa
un valor relativo, equivalente al CV (coeficiente de variación) en gramos por
decilitro. Este parámetro se obtiene a partir del histograma de eritrocitos utilizando
percentiles 20 y 80.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-21


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Citometría de flujo Capítulo 3

Alertas de los eritrocitos


Consulte el apartado: Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos para
más información sobre las alertas de los eritrocitos.

Parámetros plaquetarios
El número de eventos en los que la dilución RBC/PLT está entre los umbrales
fluctuantes se incluye en los datos plaquetarios (PLT), los cuales se obtienen
utilizando los sensores de 0° y 10°. El umbral inferior se encuentra entre 1 fl y 3 fl
y el umbral superior entre 15 fl y 35 fl. Si no hay suficientes datos para determinar
el número de plaquetas, los umbrales inferior y superior se ajustan a 2 fl y 35 fl,
respectivamente. Una vez ajustados estos umbrales, se estima el recuento de
plaquetas a partir de los datos de 10°.

Los datos se pueden ver en dos formatos. Se pueden representar como un diagrama
de esparcimiento lumínico (0°/10°) incluyendo los eritrocitos o como uno de los
tres histogramas siguientes:
PLT únicamente utilizando los datos de 10°
PLT y RBC utilizando los datos de 0°
PLT y RBC utilizando los datos de 10°
En la siguiente figura se muestran los datos de las plaquetas en un histograma con
los datos de 10°.
El número de eventos que se encuentran en la región por debajo del umbral inferior
son normalmente interferencias ópticas o pequeñas partículas en suspensión. Los
recuentos contabilizados en la región sobre el umbral superior se cuentan como
eritrocitos. Si se producen demasiadas interferencias con cualquier región del
umbral por encima del límite predeterminado, los parámetros PLT aparecen
señalizados con alertas. Las alertas correspondientes se detallan al final de este
capítulo.

3-22 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Citometría de flujo

Recuento de plaquetas
El recuento de plaquetas se expresa como millares por microlitro (10e3/µL).

Figura 3.10 Datos e histograma de las plaquetas

MPV
El volumen plaquetario medio se deriva del histograma de las plaquetas, después
de determinar el recuento de plaquetas. Este parámetro se expresa en femtolitros.

PCT
El plaquetocrito es el producto de PLT y MPV (del recuento de plaquetas y
volumen plaquetar medio) y tiene un significado análogo al hematocrito. Se
expresa en porcentaje y se calcula de la siguiente manera:
PCT = (PLT x MPV)/10

PDW
La amplitud de la distribución de las plaquetas representa una medida de la
heterogeneidad de las plaquetas y se expresa como la desviación estándar
geométrica.
NOTA: No se ha establecido significado clínico para los parámetros PCT y PDW.
Por tanto, no se incluyen en los informes de pacientes en EE.UU.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-23


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Citometría de flujo Capítulo 3

Alertas de las plaquetas


Consulte el apartado: Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos para
más información sobre las alertas de las plaquetas.

Medición de la hemoglobina (HGB)


Descripción general
El canal HGB se utiliza para la determinación colorimétrica de la hemoglobina.
Durante la aspiración de la muestra, se separa una alícuota de 12 µl en la válvula
de segmentación para el análisis HGB.
La jeringa del diluyente/reactivo envolvente dispensa 1,7 ml a través de la válvula
de segmentación y transfiere la alícuota de hemoglobina a la cámara de mezcla para
el análisis de la hemoglobina. La jeringa del reactivo hemolizante HGB dispensa
0,9 ml de reactivo hemolizante en la cámara de mezcla. La dilución se mezcla
dando como resultado una dilución 1:218. El reactivo hemolizante HGB hemoliza
los eritrocitos diluidos y convierte la hemoglobina liberada mediante un proceso
químico sin cianuro. Una vez finalizado el proceso de lisis, un diodo emisor de luz
de baja potencia incluido en la celda de flujo de hemoglobina y conectado a la
cámara de mezcla, mide la absorbancia que es proporcional a la concentración de
hemoglobina. Se realizan cinco lecturas separadas de hemoglobina con la muestra.
Se elimina el valor mínimo y máximo y se promedian las tres lecturas restantes
para obtener el valor final de hemoglobina en la muestra. Después de realizar las
lecturas de hemoglobina, la celda de flujo HGB se lava con diluyente/reactivo
envolvente.
A continuación, se obtiene un valor de referencia usando el diluyente/reactivo
envolvente en la celda de flujo HGB. Se obtiene entonces una lectura de cero o de
blanco con el diluyente, que sirve de referencia para ser comparada con la señal de
la muestra. Usando el diluyente se obtienen cinco lecturas de blanco diferentes. Se
elimina el valor mínimo y máximo y se promedian los tres restantes para obtener
la lectura final de referencia de hemoglobina.
La fuente luminosa es un diodo emisor de luz con una longitud de onda de 555 nm.
Un detector fotométrico mide la luz transmitida.
Las lecturas de referencia y de la muestra se comparan entre sí, para establecer la
concentración de hemoglobina en la muestra. El resultado de hemoglobina se
expresa en gramos de hemoglobina por decilitro de sangre. Los resultados de
hemoglobina inferiores a 10,0 g/dl pueden visualizarse con un número máximo de
dos decimales.

3-24 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Citometría de flujo

Parámetros de hemoglobina
La hemoglobina se mide directamente y se expresa en gramos de hemoglobina por
decilitro de sangre.

Alertas de hemoglobina
Consulte el apartado: Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos para
más información sobre las alertas de hemoglobina.

Página de laboratorio
La Página de laboratorio de la Vista procesar permite revisar y validar los datos
(véase la siguiente figura.) El uso de esta pantalla está restringido al laboratorio. En
esta página se visualizan las 5 subpoblaciones leucocitarias junto con otros
parámetros adicionales. La página básica de la Vista procesar muestra únicamente
la fórmula leucocitaria de cinco poblaciones (véase la figura del diagrama de
esparcimiento lumínico WBC). La diferencia entre ambos formatos se muestra en
las tablas siguientes.
NOTA: Los parámetros MON y LYM se señalizan con una "e" para indicar que se
trata de valores estimados. El valor MONe representa los monocitos
menos los blastos. El valor LYMe representa los linfocitos calculados
menos los linfocitos atípicos.

Figura 3.11 Página de laboratorio

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-25


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Citometría de flujo Capítulo 3

Todos los datos numéricos y gráficos se muestran automáticamente en la página de


laboratorio de la Vista procesar en el formato seleccionado durante la
configuración. Véase el capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos
especiales, apartado: Configurar vista procesar….
Las 5 subpoblaciones leucocitarias comprenden: neutrófilos, linfocitos, monocitos,
eosinófilos y basófilos. Los parámetros adicionales diferencian a su vez entre los
componentes que constituyen los neutrófilos, linfocitos y monocitos. Los
eosinófilos y los basófilos son idénticos en ambas tablas.
Tabla 3.1 Fórmula leucocitaria de 5 poblaciones

Resultados
Parámetro
(10e3/µl)

WBC 7,23

1 NEU 4,65

2 LYM 1,67

3 MONO ,639

4 EOS ,228

5 BASO ,045

Tabla 3.2 Fórmula leucocitaria de 5 poblaciones


más parámetros adicionales

Resultados
Parámetro
(10e3/µl)

WBC 7,23

NEU

1a SEG 4,40

1b BAND ,208

1c IG ,038

3-26 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Citometría de flujo

Tabla 3.2 Fórmula leucocitaria de 5 poblaciones


más parámetros adicionales (continuación)

Resultados
Parámetro
(10e3/µl)

MONO

3a BLST ,001

3b MONe ,638

4 EOS ,228

5 BASO ,045

LYM

2a LYMe 1,64

2b VARL ,030

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-27


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Citometría de flujo Capítulo 3

NOTAS

3-28 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 3 Principios del funcionamiento

Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos

Introducción
Los mensajes sobre el funcionamiento del sistema y las alertas de datos aparecen
en la Vista procesar y en los informes impresos y pueden transmitirse al sistema
informático del laboratorio (SIL). El sistema CELL-DYN Ruby supervisa las
condiciones del analizador y los criterios de los datos que pueden afectar a los
resultados. Estos mensajes y alertas sirven para llamar la atención del usuario. Las
instrucciones para interpretar todas las alertas y los datos numéricos, el
esparcimiento y los histogramas deben incorporarse a los procedimientos de cada
laboratorio y utilizarse para determinar si es necesario emprender nuevas acciones
y/o revisar los resultados. Los mensajes se dividen en las categorías siguientes:

Mensajes del sistema:


Condiciones de error
Condiciones de estado

Mensajes de alertas de los parámetros:


Alertas de resultados fuera del intervalo
Alertas de parámetros sospechosos
Alertas de poblaciones sospechosas
Mensajes interpretativos
En este capítulo se describen detenidamente estos mensajes.

Condiciones de error y estado del analizador


Las condiciones de error y el estado del analizador se describen en el capítulo 10:
Diagnóstico y solución de problemas, apartado: Mensajes del sistema. Estos
mensajes se visualizan cuando el analizador detecta una condición inapropiada
durante el procesamiento de la muestra. Si es necesario, se suprimen los datos.
Cuando aparezca cualquiera de estos mensajes, consulte los Mensajes del sistema.
Siga atentamente las instrucciones y tome la acción correctiva apropiada. Una vez
corregido el problema, procese de nuevo la muestra.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-29


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos Capítulo 3

Poblaciones celulares y alertas


Leucocitos frágiles
Típicamente, los leucocitos frágiles son linfocitos atípicos, presentes en la
leucemia linfocítica crónica, o células rotas que aparecen al preparar el frotis
sanguíneo.
Cuando se procesen muestran con el análisis CBC (hemograma completo), si hay
leucocitos frágiles presentes, el recuento WBC (WOC) puede ser anormalmente
bajo debido a la destrucción gradual de la membrana citoplasmática de estas
células frágiles por los agentes de lisis durante el ciclo de procesamiento.
Si se visualiza la alerta FWBC, reanalice la muestra con la selección CBC
(hemograma completo) +NOC. De esta manera, se utiliza la dilución de muestra
para hemoglobina, que contiene los núcleos de los leucocitos intactos. Este
recuento óptico nuclear (NOC) proporciona un recuento leucocitario más fiable
cuando la muestra presenta leucocitos frágiles.

Eritrocitos resistentes a la lisis


Los eritrocitos resistentes a la lisis son células que contienen componentes atípicos
o alteraciones de las membranas, lo que les hace más resistentes a la lisis.
En el procesamiento de las muestras con el análisis CBC (hemograma completo),
la capacidad de lisis hiposmótica del reactivo hemolizante WBC no suele ser
suficiente para hemolizar los posibles eritrocitos resistentes presentes en la muestra
durante el período designado para el recuento de los leucocitos. Por eso, los
eritrocitos no hemolizados son incluidos erróneamente en el recuento WBC y
determinan un valor falsamente elevado.
Las muestras de pacientes normales no suelen contener eritrocitos resistentes a la
lisis o la presencia de éstos suele ser insignificante. Las muestras de paciente que
contienen un número elevado de eritrocitos resistentes suelen verse afectadas por
la presencia de una cantidad significativa de restos celulares en la región, situada
debajo del umbral dinámico WOC en el diagrama de esparcimiento lumínico
0º / 10º.
Cuando se sospecha de interferencias por restos celulares y se cumplen otras
condiciones, se visualiza la alerta RRBC/NRBC (eritrocitos resistentes/eritrocitos
nucleados), para indicar al usuario de que debe analizar la muestra seleccionando
CBC (hemograma completo) +RRBC. El período de la lisis de los leucocitos se
amplía para que se produzca una hemólisis completa de estos eritrocitos resistentes
y se obtenga un valor WBC preciso.
Procese las muestras seleccionando CBC (hemograma completo) +RRBC para
verificar el recuento leucocitario si sospecha que las muestras tienen eritrocitos
nucleados (NRBCs) o eritrocitos resistentes a la lisis (RBCs) o cuyo frotis indique
la presencia de eritrocitos nucleados (p.ej. células falciformes o dianocitos que
pueden indicar la presencia de eritrocitos nucleados).

3-30 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos

Mensajes de alertas de los parámetros


La Tabla 3.3 resume todos los mensajes de alertas de los parámetros según cada
parámetro y categoría.
Tabla 3.3 Mensajes de alertas de los parámetros

Alertas de Alertas de
Alertas de dispersión Mensajes
Parámetro parámetros poblaciones
de los datos interpretativos
sospechosos sospechosas

El resultado se visualiza en WBC NWBC Leucopenia


color amarillo, si se encuentra FWBC Leucocitosis
por debajo del límite inferior NRBC
El resultado se visualiza en RRBC
color violeta, si se encuentra
por encima del límite superior
WBC El resultado aparece
subrayado en el informe
gráfico impreso, si excede los
límites
El resultado se marca con un
asterisco (*) si se requiere otra
validación (véase la Tabla 3.4)

DFLT (NLMEB) BAND Neutropenia


Fórmula
leucocitaria DFLT (NE) IG Neutrofilia
NEU DFLT (LM) BLASTO Linfopenia
LYM Igual que WBC DFLT (B) VAR LYM Linfocitosis
MONO DFLT (LB) Monocitosis
EOS Eosinofilia
BASO
Basofilia

RBC MORPH Anemia


Policitemia
Eritrocitos
RBC microcíticos
HGB
Igual que WBC Eritrocitos
MCV
macrocíticos
RDW
Hipocromía
Hipercromía
Anisocitosis

LRI El valor MPV se Trombocitopenia


URI puede suprimir Trombocitosis
PLT LURI (no aparece en Plaquetas
Igual que WBC pantalla ni
MPV microcíticas
en el informe
Plaquetas
impreso)
macrocíticas

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-31


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos Capítulo 3

La siguiente tabla resume todos los parámetros marcados con un asterisco (*) que
requieran una validación adicional de los resultados.
NOTA: Se aplica a las muestras de paciente, ID de control de calidad (QCID) de
sangre y calibradores de sangre.
Tabla 3.4 Parámetros marcados con un asterisco (*)

Alerta de Parámetros marcados con un


Parámetros marcados con un asterisco
parámetros asterisco (*) en la página de
(*) en la página básica
sospechosos laboratorio

WBC WBC, NEU, MONO, EOS, BASO, LYM WBC, SEG, BAND, IG, BLST, MONe,
EOS, BASO, LYMe, VARL

DFLT (NLMEB) NEU, MONO, EOS, BASO, LYM, %N, SEG, BAND, IG, BLST, MONe, EOS,
%M, %E,%B, %L BASO, LYMe, VARL, %S, %BD, %IG,
%BLST, %Me, %E, %B, %Le, %VL

DFLT (NE) NEU, EOS, %N, %E SEG, BAND, IG, EOS, %S, %BD, %IG,
%E

DFLT (LM) MONO, LYM, %M, %L BLST, MONe, LYMe, VARL, %BLST,
%Me, %Le, %VL

DFLT (B) BASO, %B BASO, %B

DFLT (LB) BASO, LYM, %B, %L BASO, LYMe, VARL, %B, %Le, %VL

MCHC RBC, HGB, HCT, MCV, MCH, MCHC, RBC, HGB, HCT, MCV, MCH, MCHC†,
RDW, PLT, MPV RDW, PLT, MPV, PDW, PCT

LRI PLT, MPV PLT, MPV, PCT, PDW

URI PLT, MPV PLT, MPV, PCT, PDW

LURI PLT, MPV PLT, MPV, PCT, PDW


† Los análisis CBC + NOC o CBC + RRBC invalidan cualquier parámetro adicional con una alerta de
parámetro sospechoso MCHC.

3-32 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos

Tabla 3.4 Parámetros marcados con un asterisco (*) (continuación)

Alertas del Parámetros marcados con un


Parámetros marcados con un asterisco
analizador y de asterisco (*) en la página de
(*) en la página básica
datos no válidos laboratorio

Error de Todos los parámetros Todos los parámetros


dispensación –
Aspiración
incompleta

Error del calefactor WBC (si se selecciona WOC), NEU, WBC (si se selecciona WOC) SEG,
WOC MONO, EOS, BASO, LYM, %N, %M, %E, BAND, IG, BLST, MONe, EOS, BASO,
%B, %L, %R, RETC LYMe, VARL, %Se, %BD, %IG, %BL,
NOTA: Los parámetros WBC y WOC se %Me, %E, %B, %Le, %VL, %R, RETC
marcan con asterisco en todos los NOTA: Los parámetros WBC y WOC se
casos excepto si el procesamiento marcan con asterisco en todos
se ha hecho habiendo elegido los casos excepto si el
Paciente como tipo de muestra y procesamiento se ha hecho
CBC + NOC como selección de habiendo elegido Paciente
análisis, ya que en estos casos el como tipo de muestra y CBC +
valor WBC proviene de NOC. NOC como selección de
análisis, ya que en estos casos
el valor WBC proviene de NOC.

Error del calefactor HGB, MCH, MCHC HGB, MCH, MCHC


HGB

Reticulocitos
Parámetros marcados con un
Alertas del Parámetros marcados con un asterisco
asterisco (*) en la página de
analizador y de (*) en la página básica
laboratorio
datos no válidos

Eritrocitos frágiles %R, RETC %R, RETC

Pocos eventos %R, RETC %R, RETC

Pérdida excesiva %R, RETC %R, RETC


de eritrocitos (ERL)

Error de flujo %R, RETC %R, RETC

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-33


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos Capítulo 3

Tabla 3.5 Parámetros con resultados suprimidos

Parámetros con resultados


Errores del Parámetros con resultados suprimidos
suprimidos en la página de
sistema en la página básica
laboratorio

Error de flujo WOC WBC (si se selecciona WOC), NEU, WBC (si se selecciona WOC), SEG,
MONO, EOS, BASO, LYM, %N, %M, %E, BAND, IG, BLST, MONe, EOS BASO,
%B, %L LYMe, VARL, %Se, %BD, %IG, %BL,
%Me, %E, %B, %Le, %VL

Error de flujo RBC RBC, MCH, HCT, MCHC, PLT, MPV, MCV, RBC, MCH, HCT, MCHC, PLT, MPV,
RDW PCT, PDW, MCV, RDW

Error de flujo NOC WBC (si se selecciona NOC), NEU, WBC (si se selecciona NOC), SEG,
MONO, EOS, BASO, LYM, %N, %M, %E, BAND, IG, BLST, MONe, EOS, BASO,
%B, %L LYMe, VARL, %Se, %BD, %IG, %BL,
%Me, %E, %B, %Le, %VL

Alertas de dispersión de los datos


Estas alertas son activadas por los límites numéricos introducidos en los conjuntos
de límites de la configuración de la muestra de paciente (consulte el capítulo 2:
Procedimientos de instalación y requisitos especiales, apartado: Configurar
muestra de paciente...) o por los límites de linealidad predefinidos por el
instrumento. Si los resultados para un parámetro exceden estos límites, se marcan
con una alerta en la pantalla y en el informe. Las alertas de esparcimiento de los
datos se representan en la pantalla o en el informe impreso de la siguiente manera:

Visualización en Si el resultado se encuentra por debajo del límite


pantalla: inferior se visualiza en amarillo
Si el resultado se encuentra por encima del límite
superior se visualiza en violeta
Exceso linealidad: el resultado se visualiza como >>>

NOTA: Cuando el resultado WBC excede la linealidad (>>>>), el resultado HGB


se muestra como "<<<<" para indicar una posible interferencia con la
medición de la hemoglobina debido a un resultado elevado de leucocitos.

Informe gráfico: Los resultados fuera de los límites aparecen subrayados


Las muestras, cuyos resultados excedan la linealidad, deben diluirse con el
diluyente/reactivo envolvente, según el procedimiento del laboratorio y deben
reanalizarse. (Cerciórese de corregir el resultado según el factor de dilución
aplicado.)
NOTA: Los valores MCV, MCH, MCHC y MPV no se alteran con la dilución ni
precisan corrección.

3-34 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos

Alertas de parámetros sospechosos


Estas alertas se generan después de que el analizador evalúe los datos de un
determinado parámetro o grupo de parámetros. El dato puede resultar sospechoso
si existen sustancias que producen interferencias o si el analizador no es capaz de
medir un determinado parámetro debido a una anomalía de la muestra.
En las muestras procesadas a temperaturas ambiente más elevadas dentro del
intervalo operativo (15 ºC - 30 ºC), se puede dar una alta incidencia de alertas
morfológicas positivas falsas. Los resultados numéricos comunicables no se ven
afectados.

Introducción a las alertas de los leucocitos


Las alertas del parámetro WBC son: WBC, DFLT (NLMEB), DFLT (NE), DFLT
(LM), DFLT (B) y DFLT (LB). Se pueden ver las siguientes alertas de la población
de leucocitos: NWBC, FWBC, NRBC, RRBC, BAND, IG, BLAST, VAR LYM. Si
se genera alguna alerta de población o parámetro WBC, el mensaje de SOSPECHA
aparece a la derecha del campo "Límites" en la Vista procesar. Este mensaje
también aparece en los informes impresos.

Descriptores leucocitarios
Los descriptores leucocitarios (WOC y NOC) se incluyen en la pantalla y en el
informe impreso para suministrar información adicional sobre el valor leucocitario
indicado. Si existe una diferencia clínica importante entre los dos resultados de la
selección de análisis CBC (hemograma completo) +RRBC, el instrumento
seleccionará el resultado apropiado y mostrará un descriptor entre paréntesis al
lado del valor WBC.
NOTA: El valor NOC siempre se selecciona en el análisis CBC (hemograma
completo) + NOC.

Alertas de datos
En este apartado se presentan los diferentes descriptores/alertas de datos que
pueden visualizarse cuando las muestras de paciente se procesan seleccionando:
• Análisis CBC (hemograma completo)
• Análisis CBC (hemograma completo) + RRBC
• Análisis CBC (hemograma completo) + NOC

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-35


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos Capítulo 3

Tabla 3.6 Tipo de muestra de paciente + Análisis CBC (hemograma completo)

Tipo de muestra de paciente + CBC (hemograma completo)

Descriptor/
Causa Acción sugerida
Alerta

NWBC Cuando la interferencia de los restos A. Revise el frotis para comprobar si existen
celulares es elevada y no se produce un aglutinaciones de plaquetas, plaquetas
descenso de la tasa cinética para WOC. gigantes o niveles bajos de NRBC (eritrocitos
nucleados) y siga los criterios de revisión de su
laboratorio.
B. Si no se detectan otras alertas de
parámetros sospechosas, se pueden notificar
el recuento de leucocitos y la fórmula
leucocitaria.

WBC La interferencia de los restos celulares es A. Repita el análisis CBC (hemograma


NRBC/RRBC elevada y se detecta un descenso de la completo) + RRBC.
tasa cinética para WOC. B. Si la alerta sigue apareciendo, compruebe el
frotis para ver si existen NRBC y verifique el
valor LYMPH. Confirme el recuento de los
leucocitos mediante un método alternativo.

WBC 1. La interferencia de los restos celulares A. Repita el análisis CBC (hemograma


VAR LYMPH es baja, pero se detecta un descenso de completo) + NOC. El resultado NOC se
FWBC la tasa cinética para WOC. comunicará como un resultado WBC.
DFLT (NLMEB) 2. La interferencia de los restos celulares B. Revise el frotis para confirmar el recuento de
es baja y no se produce un descenso de linfocitos y la presencia de leucocitos frágiles.
la tasa cinética para WOC, pero
WOC>4,1 x 10e3/µl y LYM%>80%.

DFLT(NLMEB)* Se han producido una o más de las A. Si la alerta DFLT (NLMEB) va acompañada
condiciones siguientes: de la alerta FWBC, repita el análisis CBC
1. Puede que existan células frágiles. (hemograma completo) + NOC.
(Cuando se activa la alerta FWBC, la B. Examine el diagrama de esparcimiento
alerta DFLT (NLMEB) está siempre fija.) lumínico para comprobar la separación de las
2. Un número excepcionalmente bajo de poblaciones celulares.
células disponible para calcular la fórmula C. Revise el frotis de sangre teñido para
leucocitaria. comprobar los valores de la fórmula
3. El corte mono-poli tiene demasiadas leucocitaria.
interferencias.
NOTA: Las diferentes alertas del
parámetro DFLT son: (NLMEB),
(NE), (LM), (B) y (LB).
(N=neutrófilos, L=linfocitos,
M=monocitos, E=eosinófilos,
B=basófilos).

* Estas alertas también son activadas en los análisis CBC (hemograma completo) + NOC y CBC (hemograma
completo) + RRBC cuando no existe una diferencia significativa entre WOC y NOC.

3-36 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos

Tabla 3.6 Tipo de muestra de paciente + Análisis CBC (hemograma completo) (continuación)

Tipo de muestra de paciente + Análisis CBC (hemograma completo)

Descriptor/
Causa Acción sugerida
Alerta

DFLT (NE)* Los caracteres que aparecen entre A. Examine el diagrama de esparcimiento
o DFLT (LM)* paréntesis indican qué subpoblación lumínico para comprobar la separación de las
o DFLT (B)* WBC o grupo de subpoblaciones es poblaciones celulares.
sospechosa. La aparición de la alerta B. Revise el frotis de sangre teñido para
o DFLT (LB)*
DFLT puede deberse a la presencia de comprobar los valores de la fórmula
grupos de células anormales que el leucocitaria.
instrumento no puede diferenciar bien
entre las subpoblaciones de WBC. Por lo
que se ha seleccionado un valor umbral
estándar.

MCHC MCHC <24 g/dl o 40 >g/dl Compruebe que la muestra se mezcló


apropiadamente siguiendo el protocolo definido
por el laboratorio para los índices RBC con
alertas.

BAND* (células La alerta BAND se activa si se cumple Revise la presencia de células en banda en un
en banda) alguna de las condiciones siguientes: frotis de sangre teñido y siga los criterios de
1. El coeficiente de variación de la nube revisión de su laboratorio.
de neutrófilos sobre el eje 0° excede los NOTA: Cuando se detectan células en banda,
criterios esperados. son incluidas en el recuento total de
2. %BAND > 12,5% del recuento total de neutrófilos.
WBC.
3. El cociente entre las células de las
bandas sospechosas y los neutrófilos
maduros es >50%.

IG* La alerta IG se activa si se cumple la Revise la presencia de granulocitos inmaduros


(granulocitos condición siguiente: en un frotis de sangre teñido y siga los criterios
inmaduros) %IG > 3% del recuento total de WBC de revisión de su laboratorio.
NOTA: Cuando se detectan granulocitos
inmaduros, su número es incluido en el
recuento total de neutrófilos.

BLAST* La alerta BLAST se activa si se cumple Revise la presencia de blastos en un frotis de


(blastos) alguna de las condiciones siguientes: sangre teñido y siga los criterios de revisión de
1. %Blastos > 1% del recuento total de su laboratorio.
WBC NOTA: Cuando se detectan los blastos, estas
células son incluidas en el recuento de
monocitos.

* Estas alertas también son activadas en los análisis CBC (hemograma completo) + NOC y CBC (hemograma
completo) + RRBC cuando no existe una diferencia significativa entre WOC y NOC.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-37


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos Capítulo 3

Tabla 3.6 Tipo de muestra de paciente + Análisis CBC (hemograma completo) (continuación)

Tipo de muestra de paciente + Análisis CBC (hemograma completo)

Descriptor/
Causa Acción sugerida
Alerta

VAR LYM* 1. Cuando se activa la alerta FWBC, la Revise la presencia de linfocitos atípicos en un
(linfocitos alerta VAR LYM está siempre fija. frotis de sangre teñido y siga los criterios de
atípicos) 2. Alguna de las siguientes características revisión de su laboratorio.
no cumple los criterios esperados: NOTA: Cuando se detectan linfocitos atípicos,
A. Posición de la nube de linfocitos en el éstos son incluidos en el recuento de
gráfico de esparcimiento. linfocitos.
B. Cociente entre los linfocitos y otras NOTA: Esta alerta puede visualizarse sola o
subpoblaciones de leucocitos acompañada de la alerta de blastos. Si
se visualiza esta alerta combinada con
C. Recuento de linfocitos (absoluto o %)
la de los blastos, se visualizará VLYM/
BLAST.

RBC MORPH* Uno o más de los parámetros siguientes 1. Revise si la morfología de los eritrocitos o de
exceden los límites esperados: las plaquetas es anormal en un frotis de sangre
MCH <25 pg o >34 pg teñido y siga los criterios de revisión de su
MCHC <29 g/dl o >37 g/dl laboratorio.
RDW >18,5 % 2. Si se sospecha la presencia de eritrocitos
nucleados o resistentes, procese la muestra
seleccionando CBC (hemograma completo) +
RRBC.

LRI* 1. Interferencia en la región inferior del A. Repita el análisis de la muestra. Si persiste


(interferencia umbral (2 fl–3 fl) > 25 % del recuento de la alerta, revise un frotis de sangre teñido y
en la región plaquetas. verifique el recuento de plaquetas.
inferior) 2. Demasiada interferencia entre la región B. Si la alerta persiste en las muestras
de ruido y la población de plaquetas. siguientes, compruebe el recuento de lectura
3. Demasiado ruido en la región del de fondo de las plaquetas. Si el recuento de
umbral inferior a 0. lectura de fondo excede lo especificado, lleve a
NOTA: La aparición de la alerta LRI cabo las medidas oportunas.
puede deberse a:
Residuos
Reactivo contaminado
Microburbujas
Diluyente/reactivo envolvente sucio

* Estas alertas también son activadas en los análisis CBC (hemograma completo) + NOC y CBC (hemograma
completo) + RRBC cuando no existe una diferencia significativa entre WOC y NOC.

3-38 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos

Tabla 3.6 Tipo de muestra de paciente + Análisis CBC (hemograma completo) (continuación)

Tipo de muestra de paciente + Análisis CBC (hemograma completo)

Descriptor/ Causa Acción sugerida


Alerta

URI* 1. Interferencia en la región superior del A. Revise el VCM (volumen corpuscular


(interferencia umbral (15 fl–35 fl) > 25 % del pico de PLT. medio), el histograma de plaquetas y el
en la región 2. Recuento de agregados de plaquetas diagrama de esparcimiento lumínico.
superior) (aglutinaciones de plaquetas) B. Si el diagrama de esparcimiento lumínico
> 15% del recuento plaquetario. muestra una superposición en las poblaciones
NOTA: La aparición de la alerta URI eritrocitarias o plaquetarias o si una población
puede deberse a: está presente por encima de los
Eritrocitos microcíticos esparcimientos de plaquetas, revise un frotis de
sangre teñido para establecer la causa y
Esquistocitos
verifique el recuento de plaquetas.
Plaquetas gigantes
Células falciformes
Aglutinaciones de plaquetas

LURI* La interferencia se detecta en la región Las mismas medidas indicadas para LRI y URI
(interferencia superior e inferior del histograma de
en la región plaquetas.
inferior y
superior)

NO MPV* (no MPV < 3,5 fl Repita el análisis de la muestra. Si no se


se visualiza el PLT tiene una distribución anormal visualizan los datos MPV, revise el frotis para
resultado MPV) comprobar si la morfología de las plaquetas es
anormal y si existen agregados de plaquetas y
siga los criterios de revisión de su laboratorio.
Verifique el recuento de plaquetas.

ATYPDEP* Eventos de despolarización atípicas Revise un frotis de sangre teñido para detectar
(despolariza- detectadas en los datos de esparcimiento una posible correlación morfológica (situación)
ción atípica) de la lobularidad (90°) y la granularidad y siga los criterios de revisión definidos por el
(despolarización 90°) con verificación laboratorio.
contrastada usando los datos de
esparcimiento del tamaño (0°) y la Véase también el capítulo 2: Procedimientos
complejidad (10°). de instalación y requisitos especiales,
apartado: Configuración de las alertas….

* Estas alertas también son activadas en los análisis CBC (hemograma completo) + NOC y CBC (hemograma
completo) + RRBC cuando no existe una diferencia significativa entre WOC y NOC.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-39


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos Capítulo 3

Tabla 3.7 Tipo de muestra de paciente + Análisis CBC (hemograma completo) +RRBC

Tipo de muestra de paciente + Análisis CBC (hemograma completo)+RRBC

Descriptor/Alerta Causa Acción sugerida

(NOC) WOC > NOC en el análisis de eritrocitos A. Revise un frotis de sangre teñido para
WBC resistentes (NOC se ha seleccionado establecer la causa de la interferencia, como
RRBC/NRBC como recuento de WBC.) por ejemplo NRBC y confirme el resultado de
NOTA: Resultado WOC más elevado los linfocitos.
DFLT (NLMEB)
debido a RRBC no B. Si hay NRBC presentes, haga un recuento
hemolizados, tales como células de los mismos según el protocolo de su
diana y células falciformes. El laboratorio. Si hay que corregir el valor WBC,
recuento de linfocitos se corrige ajuste el valor NOC y use el número resultante
añadiendo la diferencia entre para confirmar el resultado WOC. Si no hay
WOC y NOC a dicho recuento. presentes otras alertas de parámetro
sospechoso, se puede comunicar el valor
NOC corregido (o valor WOC confirmado).
C. Si hay eritrocitos resistentes a la lisis, siga
el protocolo de su laboratorio para comunicar
los resultados.

(WOC) NOC > WOC e interferencia elevada del A. Revise un frotis de sangre teñido para
WBC estroma en el análisis de eritrocitos establecer la causa de la interferencia (NRBC
RRBC/NRBC resistentes y/o RRBC no hemolizados).
(WOC se ha seleccionado como B. Si hay NRBC presentes, haga un recuento
recuento de WBC.) de los mismos siguiendo el protocolo de su
laboratorio. Si hay que corregir el valor WBC,
ajuste el valor NOC y use el número resultante
para confirmar el resultado WOC. Si no hay
presentes otras alertas de parámetro
sospechoso, se puede comunicar el valor
NOC corregido (o valor WOC confirmado).

(WOC) NOC >WOC, una leve interferencia de A. Revise un frotis de sangre teñido para
WBC estroma y %L<60% en el análisis de comprobar la presencia de NRBC.
NRBC eritrocitos resistentes B. Si hay NRBC presentes, haga un recuento
(WOC se ha seleccionado como de los mismos siguiendo el protocolo de su
recuento de WBC.) laboratorio. Si hay que corregir el valor WBC,
ajuste el valor NOC y use el número resultante
para confirmar el resultado WOC. Si no hay
presentes otras alertas de parámetro
sospechoso, se puede comunicar el valor
NOC corregido (o valor WOC confirmado).

(NOC) NOC >WOC, una leve interferencia de Revise un frotis de sangre teñido y siga el
WBC estroma y %L>60% en el análisis de protocolo de su laboratorio para confirmar el
FWBC eritrocitos resistentes recuento de los linfocitos, el valor WBC
(NOC se ha seleccionado como calculado y la presencia de leucocitos frágiles.
VAR LYM
recuento de WBC.)
DFLT (NLMEB)
NOTA: El recuento de linfocitos se
corrige añadiendo la diferencia
entre WOC y NOC al recuento
de linfocitos.
NOTA: Véase la Tabla 3.6 para más alertas que se pueden activar con este análisis cuando no hay diferencia
significativa entre WOC y NOC.

3-40 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos

Tabla 3.8 Tipo de muestra de paciente + Análisis CBC (hemograma completo) + NOC

Tipo muestra de paciente + Análisis CBC (hemograma completo) +NOC

Descriptor/Alerta Causa Acción sugerida

(NOC) En la selección de análisis CBC+NOC, Revise el frotis para confirmar el recuento de


FWBC las alertas FWBC y VAR LYM siempre linfocitos y la presencia de leucocitos frágiles.
DFLT (NLMEB) aparecen junto con la alerta DFLT
(NLMEB).
VAR LYM
(NOC se ha seleccionado como
recuento de WBC.)

NOTA: Véase la Tabla 3.6 para más alertas que se pueden activar con este análisis cuando no hay diferencia
significativa entre WOC y NOC.

NOTA: Cuando se procesan muestras con los análisis CBC (hemograma completo) +RRBC o CBC +NOC,
puede corregirse el recuento de linfocitos. Si durante esta corrección el diferencial no cumple los
criterios del software, se elimina el diferencial.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-41


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos Capítulo 3

Mensajes interpretativos
Los mensajes interpretativos sólo aparecen en el informe gráfico y son generados
cuando se exceden los límites numéricos introducidos en los límites del paciente.
Consulte el capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos especiales,
apartado: Configurar muestra de paciente.... Estos mensajes sólo se imprimen si
se selecciona la opción Informe interpretativo en la ventana Configurar informe
impreso. A continuación, se resumen los mensajes interpretativos.
Mensajes de los leucocitos
Mensaje Causa
Leucopenia El resultado excede el límite inferior de los leucocitos.
Leucocitosis El resultado excede el límite superior de los leucocitos.
Neutropenia El resultado excede el límite inferior del número
absoluto de neutrófilos.
Neutrofilia El resultado excede el límite superior del número
absoluto de neutrófilos.
Linfopenia El resultado excede el límite inferior del número
absoluto de linfocitos.
Linfocitosis El resultado excede el límite superior del número
absoluto de linfocitos.
Monocitosis El resultado excede el límite superior del número
absoluto de monocitos.
Eosinofilia El resultado excede el límite superior del número
absoluto de eosinófilos.
Basofilia El resultado excede el límite superior del número absoluto
de basófilos.

Mensajes de los eritrocitos


Mensaje Causa
Anemia El resultado excede el límite inferior de los
eritrocitos.
Policitemia El resultado excede el límite superior de los
eritrocitos.
Eritrocitos microcíticos El resultado excede el límite inferior de MCV.
Eritrocitos macrocíticos El resultado excede el límite superior de MCV.
Hipocromía El resultado excede el límite inferior de MCHC.
Hipercromía El resultado excede el límite superior de MCHC.
Anisocitosis El resultado excede el límite superior de RDW.

3-42 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Capítulo 3 Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos

Mensajes de las plaquetas


Mensaje Causa
Trombocitopenia El resultado excede el límite inferior de las
plaquetas.
Trombocitosis El resultado excede el límite superior de las
plaquetas.
Plaquetas microcíticas El resultado excede el límite inferior de MPV.
Plaquetas macrocíticas El resultado excede el límite superior de MPV.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-43


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos Capítulo 3

NOTAS

3-44 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 3 Principios del funcionamiento

Bibliografía

1. Clinical Applications of Flow Cytometry, ASCP National Meeting, Spring


1990.
2. Shapiro, Howard, Practical Flow Cytometry, 1984.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 3-45


G3-1967/R06—Octubre 2014
Principios del funcionamiento
Bibliografía Capítulo 3

NOTAS

3-46 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 4 Características del funcionamiento y especificaciones del sistema

Capítulo 4 Características del funcionamiento y especificaciones del sistema

Descripción general

En este capítulo se describen las especificaciones y las características del


funcionamiento del sistema CELL-DYN Ruby. Los siguientes puntos se discuten
en profundidad:
• Especificaciones
– Especificaciones físicas
– Especificaciones eléctricas
– Especificaciones medioambientales
– Especificaciones de funcionamiento
– Especificaciones de los códigos de barras
– Especificaciones del rendimiento
En este capítulo no se describen las limitaciones del sistema. Para más
información, consulte el capítulo 7: Precauciones y limitaciones.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 4-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Descripción general Capítulo 4

NOTAS

4-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 4 Características del funcionamiento y especificaciones del sistema

Especificaciones

Especificaciones físicas
En la siguiente tabla se detallan las especificaciones físicas del sistema
CELL-DYN Ruby.
Tabla 4.1 Especificaciones físicas del sistema CELL-DYN Ruby

Módulo Altura Anchura Profundidad Peso

Analizador 49,9 cm 86,4 cm 76,8 cm 105,2 kg

Impresoras Consulte las especificaciones del fabricante de la impresora.

Especificaciones eléctricas
En las siguientes tablas se describen las especificaciones eléctricas del sistema
CELL-DYN Ruby. Consulte las especificaciones eléctricas vigentes en su país.
Tabla 4.2 Especificaciones eléctricas del sistema CELL-DYN Ruby

Módulo Tensión Frecuencia Corriente máxima BTU/hora

Analizador 100–240 VAC 50/60 Hz 5,0 - 2,2 amperios 550 vatios

Pantalla 100–240 VAC 50/60 Hz 1,5 amperios 50 vatios

Impresora Para obtener información sobre las especificaciones eléctricas de las impresoras,
consulte el manual del usuario de su impresora u otra documentación adjunta a la
impresora.

Tabla 4.3 Especificaciones del fusible del sistema CELL-DYN Ruby

Módulo Fusibles

Analizador Solamente fusibles internos. No reemplazables por el usuario.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 4-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Especificaciones Capítulo 4

Especificaciones medioambientales
Las especificaciones medioambientales incluyen las condiciones del entorno
requeridas por el sistema CELL-DYN Ruby, su ubicación en el laboratorio y las
normas vigentes para la eliminación de residuos, así como el ruido y el nivel de
calor generados durante el funcionamiento habitual del sistema.

Condiciones de funcionamiento
Temperatura: 15 °C–30 °C
Humedad relativa: < 80%
(no-condensante)
Para uso en interiores

Requisitos de espacio libre para la ubicación


El sistema CELL-DYN Ruby debe ubicarse teniendo en cuenta los datos
suministrados en la siguiente tabla para permitir el mantenimiento y la ventilación
adecuadas.
Tabla 4.4 Requisitos de ubicación

A la A la
Unidad Por encima Por detrás
izquierda derecha

Analizador 15,2 cm 15,2 cm 15,2 cm 15,2 cm

Tabla 4.5 Requisitos de espacio libre para que se pueda acceder al instrumento

A la A la
Unidad Por encima Por detrás
izquierda derecha

Analizador 30,5 cm 15,2 cm 40,6 cm 40,6 cm

Requisitos para la eliminación de desechos


Todos los residuos generados por el sistema CELL-DYN Ruby se deben eliminar
de acuerdo con la normativa vigente referente al tratamiento y la eliminación de
residuos de laboratorio. Todos los recipientes de desechos deben etiquetarse como
biopeligrosos.

4-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Capítulo 4 Especificaciones

Nivel de ruido y calor


El sistema CELL-DYN Ruby produce una cierta cantidad de ruido y calor durante
el funcionamiento. A continuación se indican los niveles de calor y ruidos
esperados:

Nivel de ruido: Modo Parado < 60 db


Modo Procesando < 65 db
Calor: 0,6 kW máximo (2 000 BTU)

Transporte y almacenamiento
No existe un requisito medioambiental especial para el transporte o el
almacenamiento.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 4-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Especificaciones Capítulo 4

Especificaciones de funcionamiento
Rendimiento máximo (modo cerrado)
CBC (hemograma completo): 84 muestras/hora†

Rendimiento máximo (modo abierto)


CBC (hemograma completo): 76 muestras/hora†

Tiempos de ciclo completo


Arranque automático (desde En espera) 7-13 minutos
Procesamiento, Modo abierto (CBC) < 52 segundos
Procesamiento, Muestreador (CBC) < 45 segundos

Volumen de aspiración nominal


Modo cerrado: < 230 µl
Modo abierto: < 150 µl

Anticoagulantes recomendados
Todas las características de funcionamiento, que se describen en este manual, se
generaron utilizando muestras recogidas con anticoagulante K2EDTA. Los
resultados pueden verse afectados por el uso de otros anticoagulantes.

Tamaño de los tubos de recogida de muestras (modo cerrado)


Tabla 4.6 Tamaño de los tubos de recogida recomendados para uso en modo cerrado

Tamaño de los tubos de recogida Portatubos

11,5 a 13 mm de diámetro x 65 a 75 mm de largo Si desea más información sobre las


gradillas, consulte el Apéndice A:
Componentes y accesorios.

† Si se han procesado todas las muestras con esta selección de análisis

4-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Capítulo 4 Especificaciones

Tubos de recogida de muestras recomendados (modo cerrado)


PRECAUCIÓN: Los tubos que se enumeran en la tabla siguiente aparecen
sólo para detallar la compatibilidad física; no se trata de tubos
recomendados basándose en el análisis de su rendimiento.

Tabla 4.7 Tubos de recogida de muestra recomendados para el uso en modo cerrado

Volumen máximo
Tamaño del tubo Cierre específico Tipo específico
Marca de extracción
de muestra del tubo del tubo
para el tubo

Becton Dickinson 13 mm de diámetro 5,0 ml Convencional o Cristal


Vacutainer x Hemogard o
75 mm de largo Plástico

Greiner 13 mm de diámetro 4,0 ml Ninguno Plástico


Vacuette x
75 mm de largo

Sarstedt 13 mm de diámetro 2,6 ml Ninguno Plástico


S-Monovette x
65 mm de largo
o 2,7 ml
11,5 mm de
diámetro x
66 mm de largo

Terumo 13 mm de diámetro 5,0 ml Ninguno Cristal, plástico o


Venoject x 75 mm de largo PET
Venosafe

Requisitos del volumen recomendado en el tubo de recogida de muestras


Modo cerrado:
Volumen mínimo de muestra > 1,2 ml
NOTA: Siga las recomendaciones del fabricante del tubo de recogida para el
volumen mínimo en los tubos de muestras.

Modo abierto:
Volumen mínimo de muestra > 0,5 ml (500 µl)
NOTA: 0,18 ml (180 µl) - En microtubos de recogida de muestras
(sin vacío)

NOTA: Siga las recomendaciones del fabricante del tubo de recogida para el
volumen mínimo en los tubos de muestras.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 4-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Especificaciones Capítulo 4

Especificaciones de los códigos de barras


Especificaciones de las simbologías del código de barras, etiquetas de códigos de
barras y su colocación
Los símbolos de los códigos de barras, las etiquetas y su colocación deben cumplir
las siguientes especificaciones para ser utilizados en el sistema CELL-DYN Ruby.

Simbología:
• Código 39
• Intercalado 2 de 5
• Codabar
• Código 128
Todas las simbologías compatibles con el sistema CELL-DYN Ruby poseen
dígitos de autoverificación.

Tamaño de los códigos de barras:


• Longitud del código de barras (véase la siguiente figura):
– Longitud máxima del código de barras: 41 mm
– Longitud mínima de la zona en blanco hasta el borde: 5 mm
NOTA: La longitud máxima de la etiqueta del código de barras de
51 mm incluye la zona en blanco mínima necesaria de 5 mm al
borde de cada código.

• Altura del código de barras (véase la siguiente figura):


– Altura mínima del código de barras: 12,7 mm

Longitud máxima
de la etiqueta
51 mm (2,0 in.)

Anchura máxima
de la etiqueta
31,8 mm (1,25 in.)
Altura
Alturamínima
mínima del
del
código
códigode
debarras
barras
12,7
12,7mm
mm(0,5
(0,5 in.)
in.)

Longitud máxima
del código de barras
Longitud mínima de 41 mm (1,6 in.) Longitud mínima de
la zona en blanco la zona en blanco
5 mm (0,2 in.) 5 mm (0,2 in.)

Figura 4.1 Dimensiones del código de barras y requisitos de la etiqueta

4-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Capítulo 4 Especificaciones

Etiqueta con código de barras:


• Orientación de la etiqueta: coloque la etiqueta con las barras en perpendicular
al eje del tubo. Véase la Figura 4.2.
• Tamaño de la etiqueta:
– Longitud máxima de la etiqueta: 51 mm
– Anchura máxima de la etiqueta: 31,8 mm

Calidad de impresión de la medida:


• Resolución mínima de la impresión: 200 dpi (puntos por pulgada)
• Contraste adecuado entre las barras y el fondo blanco de las etiquetas: > 70%
• Densidad: baja o media
• Categoría de los símbolos: mínimo de "C" según la norma ANSI X3.
182-1990

Tamaño del módulo (dimensión del elemento estrecho):


• Anchura mínima del elemento más estrecho en un código de barras: 0,25 mm

Contenido de los datos:


Caracteres de la simbología del código de barras
PRECAUCIÓN: NO utilice los caracteres siguientes para la identificación
de muestras: | , \ , ^ y &. Estos caracteres cortan la ID de muestra en el punto
en el que el carácter está localizado dentro de la ID. Esto puede producir una
ID de muestra errónea para la entrada de la Lista de Peticiones pendientes
descargada o para el informe recibido por el sistema informático del
laboratorio, sin ninguna notificación de error.

Tabla 4.8 Características de las simbologías de códigos de barras aceptadas por el sistema CELL-DYN Ruby

Nombre de la simbología de
Elementos por carácter Caracteres*
código de barras

Código 39 Cada carácter tiene Caracteres alfanuméricos:


9 elementos: 5 barras y A-Z, 0-9, <espacio>, $ - . / + %
4 espacios

Intercalado 2 de 5 Cada carácter (2 dígitos) tiene Caracteres numéricos:


10 elementos: 5 barras y 0-9
5 espacios

Codabar Cada carácter tiene Caracteres numéricos:


7 elementos: 4 barras y 3 0-9 y $ - . / + :
espacios

Código 128 Cada carácter tiene Todos los 128 caracteres ASCII y todos
6 elementos: 3 barras y 3 los 128 caracteres ASCII extendidos
espacios
* No utilice estos caracteres para la identificación de muestras: | , \ , ^ y &.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 4-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Especificaciones Capítulo 4

Colocación de la etiqueta con código de barras:


• El código de barras incluyendo la zona en blanco se debe colocar al menos a
8 mm del borde inferior del tubo y dentro de la zona de colocación de la
etiqueta, en un tubo de muestra de forma que el sensor del tubo la detecte y
que el lector del código de barras la lea en modo cerrado, como se ve a
continuación.

75 mm
Área para la coloca- (2,95 in.)
ción de la etiqueta
51 mm (2,0 in.)

8 mm
(0,31 in.)

Figura 4.2 Requisitos de colocación de la etiqueta con código de barras

59

2 3 4 5 6

Figura 4.3 Tubo con una etiqueta de código de barras colocada correctamente en
una gradilla del analizador

4-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Capítulo 4 Especificaciones

PRECAUCIÓN: Para prevenir los posibles errores en la lectura del código


de barras o de identificación de muestra que puede confundirse con otro ID
de muestra:
• Utilice el código de barras con la simbología Código 128 especificada por el
CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute).1
• Compruebe que las etiquetas de código de barras generadas por el laboratorio
y su colocación se ajustan a las especificaciones de este capítulo.
• Las Buenas Prácticas de Laboratorio requieren que se etiquete cada muestra
con la información necesaria para correlacionarla unívocamente con un
paciente determinado. Por lo tanto, para identificar correctamente las
muestras se recomienda utilizar un único código de barras para cada tubo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 4-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Especificaciones Capítulo 4

Especificaciones del rendimiento


Las siguientes especificaciones del rendimiento se aplican a los sistemas que se han
instalado y mantenido siguiendo las pautas descritas en este manual y utilizando los
reactivos y suministros recomendados. Las especificaciones indicadas a
continuación se aplican a todos los modos de procesamiento y a todas las
selecciones de ensayos. El rendimiento del sistema se debe corresponder con o
debe superar lo aquí especificado.

Lectura de fondo
Las concentraciones de lectura de fondo representan componentes aparentemente
relacionados con la muestra que provienen de los reactivos sin sangre y/o del
"ruido" electrónico. Las concentraciones de la lectura de fondo se utilizan para
comprobar el rendimiento base del sistema, cuando no se está aspirando una
muestra real. En la siguiente tabla se detallan los límites de la concentración de
lectura de fondo aceptables para utilizar el instrumento.
Tabla 4.9 Límites de la lectura de fondo

Límites de concentración de la
Parámetro
lectura de fondo†

WBC (WOC y NOC) < 0,10 x 103/µl

RBC < 0,02 x 106/µl

HGB < 0,10 g/dl

PLT < 5,00 x 103/µl

RETC < 100 recuentos

† Los resultados se expresan en las unidades tradicionales de EE.UU.

Arrastre
La contaminación por arrastre se define en el EP10-A2 del CLSI1 como una
cantidad mínima de analito arrastrada por el sistema de una muestra de reacción a
la siguiente, afectando así las cantidades aparentes en las muestras subsiguientes.
Se expresa ya sea como un porcentaje o un efecto absoluto de una muestra en los
análisis posteriores. Para los instrumentos de hematología, la contaminación por
arrastre causa generalmente una desviación por incremento en los resultados de las
muestras subsiguientes.

4-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Capítulo 4 Especificaciones

Parámetros CBC
Los parámetros analizados para comprobar la contaminación por arrastre fueron
WBC (WOC y NOC), RBC, HGB y PLT. Se procesaron por triplicado muestras de
sangre con valores esperados altos y, a continuación, se realizaron tres aspiraciones
de muestras de sangre con valores esperados bajos. El arrastre se calcula y expresa
como porcentaje mediante la fórmula siguiente, según ICSH2:

% Arrastre = ( Valor
Valor esperado alto - Valor esperado bajo )
esperado bajo - Valor esperado bajo
1
3
x 100 3
3

Tabla 4.10 Arrastre

Valores esperados†
Parámetro % Arrastre
(EE.UU.)

Valor bajo Valor alto

WBC 0,05 x 103/µl 128 x 103/µl < 1%


(WOC y NOC)

RBC 0,00 x 106/µl 7,34 x 106/µl < 1,2%

HGB 0,01 x g/dl 24 g/dl < 1%

PLT 0,00 x 103/µl 2 976 x 103/µl < 1,7%

† Para generar las concentraciones elevadas o disminuidas patológicamente que se


muestran en esta tabla, se manejó sangre recién recogida. Los resultados se expresan en
las unidades tradicionales de EE.UU.

Por comodidad, muchos laboratorios comparan una muestra de valor normal


seguida de una aspiración de aire para calcular el ruido de fondo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 4-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Especificaciones Capítulo 4

La medición del arrastre del porcentaje de reticulocitos, que se muestra en la


Tabla 4.11, se calcula utilizando las lecturas reales en modo de lista en lugar del
porcentaje de los reticulocitos. Se calcula con la siguiente fórmula:

Lectura de fondo1 - Lectura de fondo3


% Arrastre = x 100
Modo de lista Retic3 - Lectura de fondo3

El arrastre de los reticulocitos se determina en muestras de sangre con un recuento


de eritrocitos entre 4,0-6,0 M/µl. La lectura de fondo Retic se indica en la pantalla
Resultado Retic, y el modo de lista Retic se encuentra en la pantalla MENÚ
DIAGNÓSTICOS ---> RETIC RAW DATA (DATOS BRUTOS RETIC).
Tabla 4.11 Arrastre de los reticulocitos

Intervalo de valores de
Parámetro % Arrastre
la muestra

% RETIC 0,9 - 1,6% < 1%

Imprecisión (reproducibilidad)
La imprecisión es la desviación estándar (D.E.) o el coeficiente de variación
(%CV) de los resultados analíticos en un conjunto de replicados. Las muestras de
sangre recién recogidas, utilizadas para verificar las especificaciones de
imprecisión, deben tener valores medios comprendidos en el intervalo analizado en
la tabla siguiente y no deben provocar la visualización de ninguna alarma de
parámetro sospechoso para los parámetros que se están estudiando.
Los siguientes datos han sido obtenidos a partir de varios análisis de imprecisión
realizados con sangre recién extraída (n=31 replicados/procesamientos) en 3
analizadores con diferentes ensayos y modos durante el estudio de validación
medicoclínica llevado a cabo por Abbott.

4-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Capítulo 4 Especificaciones

Tabla 4.12 Imprecisión en sangre recién extraída

Intervalo % CV Límites de confianza superioresC


Parámetro Intervalos analizadosA
observadoB
95 % 97,5 % 99 %

WBC (WOC) 4,4 – 9,5 X 103/µl 1,2 – 2,7 2,4 2,5 2,7

WBC (NOC) 4,4 – 9,4 X 103/l 1,2 - 3,1 2,8 3,0 3,3

RBC 4,52 – 5,72 X 106/µl 0,6 – 1,8 1,8 1,9 2,1

HGB 13,4 – 16,9 g/dl 0,3 – 1,8 1,4 1,5 1,7

HCT 40,1 - 51,6 % 0,6 – 1,9 1,8 1,9 2,1

MCV 82,5 – 97,3 fl 0,2 – 0,8 0,8 0,8 0,9

RDW 10,6 – 13,2 % 0,8 – 1,6 1,5 1,6 1,7

PLT 168 – 371 X 103/µl 1,7 – 3,9 3,8 4,0 4,3

MPV 5,4 – 9,9 fl 2,4 – 7,1 6,2 6,6 7,1

RETC 1,2 – 1,8 % 8,1 – 12,3 13,9D 15,0D 16,5D

NEU 46,1 – 69,1 % 0,7 – 1,7 1,8 1,9 2,0

LYM 22,3 – 42,6 % 1,7 – 3,4 3,3 3,5 3,7

MONO 4,5 – 9,4 % 4,3 – 12,0 11,0D 11,9D 13,1D

EOS 0,6 – 7,0 % 5,0 – 20,1 21,2D 23,2D 25,8D

BAS0 0,5 – 1,6 % 10,1 – 23,1 23,3D 24,8D 26,7D

Frecuencia de fallo esperado por razones estadísticas únicamente: 1 de 20 1 de 40 1 de 100

A Los resultados se expresan en las unidades tradicionales de EE.UU. Estos intervalos no representan intervalos de referencia
aplicables globalmente sino que corresponden a adultos normales ambulatorios del estudio de validación. Cada laboratorio
debe establecer sus propios intervalos de referencia.
B Valores de imprecisión mínimo y máximo observados en 39 análisis de imprecisión a partir de n=31 replicados.
C Cada columna representa la imprecisión máxima esperada (%CV) para este conjunto de datos. Los valores de frecuencia
que aparecen al final de cada columna representan con qué frecuencia se espera un %CV superior por razones de estadística
únicamente.
D Se esperan valores superiores que otros medidos debido al bajo número de reticulocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos
en sangre normal. Se usa este formato de tabla para simplificar las comparaciones de los %CV obtenidos para todas las
determinaciones en un analizador que se está evaluando.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 4-15


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Especificaciones Capítulo 4

Los laboratorios deben confirmar este rendimiento mediante muestras de sangre


recién recogidas que se encuentren dentro de los intervalos anteriormente
mencionados. Las muestras con valores fuera del intervalo pueden tener un %CV
superior o inferior debido en parte a la distribución binomial y a la estadística de
Poisson que rigen el recuento de partículas. Si un laboratorio utiliza un número
distinto de replicados, que no sea n=31, se debe realizar una prueba de
comparación para los distintos tamaños de muestra tal como el método del Ji-
cuadrado descrito en el EP5-A2 del CLSI3.

Intervalo de determinación analítica


Intervalo en el cual el sistema proporciona resultados con exactitud suficiente. Las
especificaciones del intervalo de determinación analítica que se presentan en la
siguiente tabla se calcularon analizando diluciones y concentraciones de sangre
humana recién extraída a la que se añadió material comercial. Sólo se usaron
muestras que no presentaban alarmas de invalidez o sospechosas para el parámetro
estudiado. Los límites se determinaron mediante un análisis de regresión siguiendo
el método de procesamiento estadístico descrito en el documento EP6-A del
CLSI4.
Tabla 4.13 Intervalo de determinación analítica

Intervalo de
Intervalo
Parámetro determinación UnidadesA
visualizado
analítica

WBC 0,00 – 246 0,02 – 246,8 X 103/µl

RBC 0,00 – 7,50 0,00 – 7,50 X 106/µl

HGB 0,00 – 25,0 0,0 – 25,0 g/dl

HCT 0,00 – 99,5 8,3 – 79,8 %

MCV 0,00 – 139 58 – 139 fl

RDW 0,00 – 29,8 10,0 – 29,8 %

PLT 0,00 – 3 000 0,00 – 3 000 X 103/µl

MPV 0,00 – 17,2 4,3 – 17,2 fl

RETC 0,00 – 23,0 0,2 – 22,9 %

A Los resultados se expresan en las unidades tradicionales de EE.UU.

4-16 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Capítulo 4 Especificaciones

Para ampliar el límite inferior de MCV más allá del establecido durante los estudios
medicoclínicos realizados por Abbott, se compararon varias muestras de sangre
animal con un valor MCV de referencia obtenido con un microhematocrito por
centrifugación y una concentración RBC de referencia del sistema CELL-DYN
Sapphire, con los siguientes intervalos ampliados:
MCV: 38,3 – 63,5 fl
Los valores de muestras de paciente que se encuentran por encima del límite
superior del intervalo de determinación analítica deben definirse por dilución y
reanálisis, mientras que los valores de muestras que se encuentren por debajo del
límite inferior de dicho intervalo (si es aplicable) deben definirse mediante
métodos alternativos de acuerdo con la política del laboratorio.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 4-17


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Especificaciones Capítulo 4

Comparación (correlación)
Los resultados obtenidos a partir de cinco sistemas CELL-DYN Ruby se
compararon con los obtenidos a partir de cinco analizadores CELL-DYN Sapphire.
Asimismo, se realizaron comparaciones adicionales de la fórmula leucocitaria al
microscopio. Estos resultados representan el rendimiento típico conseguido
durante los estudios de evaluación medicoclínicos realizados por Abbott. Los
resultados de otros laboratorios particulares pueden diferir de estos datos.
Tabla 4.14 Comparación (correlación) del hemograma completo y la fórmula leucocitaria frente al sistema
Sapphire

Valor de Ordenada en el
Parámetro Intervalo analizadoA Replicados Pendiente
regresiónB origen

WBC 0,02 – 212 X 103/µl 2 635 0,998 1,03 -0,05

RBC 1,47 – 7,84 X 106/µl 2 668 0,995 0,99 +0,04

HGB 4,5 – 23,8 g/dl 2 735 0,997 1,01 -0,10

HCT 29,6 – 60,0 % 2 306 0,988 1,00 +0,40

MCV 71 – 118 fl 2 665 0,965 0,96 +4,74

RDW 10 – 30 % 2 688 0,942 0,97 +0,46

PLT 23 – 1993 X 103/µl 2 453 0,996 0,98 +6,39

MPV 4 – 17 fl 2 441 0,823 1,28 -2,01

RETC 0,2 – 4,9 % 605 0,822 0,69 +0,37

NEU 18 – 97 % 2 273 0,995 0,99 +1,01

LYM 1 – 75 % 2 273 0,992 0,98 -0,12

MONO 0 – 30 % 2 273 0,930 0,93 +0,66

EOS 0 – 12 % 2 273 0,969 1,02 -0,18

BASO 0–5% 2 273 0,624 0,81 +0,46

A Los resultados se expresan en las unidades tradicionales de EE.UU. Estos valores no representan el intervalo de
determinación analítica que se suministra en otra tabla.
B Coeficiente de correlación establecido por el análisis de regresión Passing-Bablok, excepto para BASO, que fue procesado
por análisis de regresión ortogonal.

4-18 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Capítulo 4 Especificaciones

Tabla 4.15 Comparación (correlación) de la fórmula leucocitaria frente al microscopio

Valor de Ordenada en
Parámetro Intervalo analizadoA Replicados Pendiente
regresiónB el origen

NEU 7 – 95% 113 0,983 0,97 -1,98

LYM 1 – 72% 113 0,921 0,95 +0,94

MONO 3 – 69% 113 0,711 1,10 +1,93

EOS 0 – 20% 113 0,952 1,04 +0,01

BASO 0 – 10% 113 0,146 0,18 +1,22

A Los resultados se expresan en las unidades tradicionales de EE.UU. Estos valores no representan el intervalo de determina-
ción analítica que se suministra en otra tabla.
B Coeficiente de correlación establecido por el análisis de regresión Passing-Bablok, excepto para BASO, que fue procesado
por análisis de regresión ortogonal.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 4-19


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Especificaciones Capítulo 4

NOTAS

4-20 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 4 Características del funcionamiento y especificaciones del sistema

Bibliografía

1. Clinical and Laboratory Standards Institute/NCCLS. Preliminary evaluation of


quantitative clinical laboratories methods; Approved Guideline—Second
Edition. CLSI/NCCLS document EP10-A2 [ISBN 1-56238-482-1] Clinical and
Laboratory Standards Institute/NCCLS, 940 West Valley Road, Suite 1400,
Wayne, PA, 2002.
2. International Council for Standardization in Haematology; Prepared by the
ICSH Expert Panel on Cytometry. Guidelines for the evaluation of blood cell
analyzers including those used for differential leucocyte and reticulocyte
counting and cell marker applications. Clin lab Haemat. 1994;16:157-174.
3. Clinical and Laboratory Standards Institute/NCCLS. Evaluation of Precision
Performance of Quantitative Measurement Methods; Approved Guideline—
Second Edition. CLSI/NCCLS document EP5-A2 [ISBN 1-56238-542-9]
Clinical and Laboratory Standards Institute/NCCLS, 940 West Valley Road,
Suite 1400, Wayne, PA, 2004.
4. Clinical and Laboratory Standards Institute/NCCLS. Evaluation of the Linearity
of Quantitative Measurement Procedures; a Statistical Approach; Approved
Guideline. CLSI/NCCLS document EP6-A [ISBN 1-56238-498-8] Clinical and
Laboratory Standards Institute/NCCLS, 940 West Valley Road, Suite 1400,
Wayne, PA, 2003.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 4-21


G3-1967/R06—Octubre 2014
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema
Bibliografía Capítulo 4

NOTAS

4-22 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 5 Instrucciones de funcionamiento

Capítulo 5 Instrucciones de funcionamiento

Descripción general

El sistema CELL-DYN Ruby se ajusta a muchos entornos de laboratorio y a sus


procedimientos de trabajo. Antes de operar con el sistema, debe familiarizarse con
los componentes del hardware y los principios fundamentales de la interfaz de
usuario del software. Consulte el capítulo 1: Uso o función.

Este capítulo contiene la información necesaria para el funcionamiento diario del


sistema CELL-DYN Ruby. Los temas relacionados con las instrucciones de
funcionamiento incluyen:
• Cebado, interrupción y pausa del sistema
Describe cómo cebar, interrumpir, poner en pausa y realizar un ciclo de
encendido y apagado del sistema.
• Instrucciones de configuración
Pasos a seguir para configurar el sistema.
• Análisis de los especímenes
Proporciona información sobre el análisis de los especímenes, la gestión de
las peticiones y cómo iniciar el procesamiento en los modos abierto y
cerrado.
• Procedimiento tras completar el análisis
Ofrece una descripción de los resultados almacenados e instrucciones sobre
cómo encontrar, ver, transmitir e imprimir los resultados.
• Gestión de datos avanzada
Describe cómo trabajar con la vista de grupos.
La configuración del fichero de control de calidad (QCID), el procesamiento
del material de control en el modo abierto, el análisis de los resultados de los
controles y la gestión de los ficheros de datos, así como las reglas Westgard,
las gráficas Levey-Jennings y las vistas de control de calidad se describen
detalladamente en el capítulo 11: Control de calidad.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Descripción general Capítulo 5

NOTAS

5-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 5 Instrucciones de funcionamiento

Cebado, interrupción y pausa del sistema

Cebado, interrupción y pausa del sistema


Encendido y apagado
1 Unidad de CD-ROM o
DVD 1
4
2 Disquetera
3 Botón de encendido 3
de la estación de 5
2
datos
4 Interruptor principal
(panel posterior)
5 Ventilador de entrada

Figura 5.1 Localización de los interruptores de corriente

Procedimiento de encendido del sistema


El interruptor principal del sistema situado en la parte posterior del analizador debe
permanecer encendido (ON) todo el tiempo. El analizador se ha fabricado para
mantenerse de forma automática en estado de inactividad. Si el analizador
permanece inactivo durante cuatro horas, se inicia automáticamente un ciclo para
pasar al estado En espera. El estado del analizador pasa a ser En espera cuando
finaliza el ciclo automático.
Cuando el interruptor principal del sistema está encendido, el botón de Encendido
del módulo de datos (con pulsador de resorte) se usa para encender el analizador
y el monitor.
La opción de menú "apagado" del programa de aplicación debe utilizarse para
apagar el analizador.
Tanto el monitor como la impresora tienen sus propios interruptores y deben
permanecer encendidos siempre que el interruptor principal del sistema también lo
esté. Asimismo, dichos interruptores deben apagarse cuando se apague el
interruptor principal, si se sospecha un mal funcionamiento del sistema o si así lo
solicita un representante de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Cebado, interrupción y pausa del sistema Capítulo 5

Consulte el manual de operaciones de la impresora para más información sobre su


funcionamiento.
PRECAUCIÓN: Si se ha apagado el analizador durante más de cinco
minutos, debe permitirse que el láser se caliente durante 15 minutos,
después de encender nuevamente el instrumento. No procese nunca las
muestras durante este período de calentamiento.

Encendido cuando el interruptor principal del sistema está encendido


Tabla 5.1 Procedimiento de encendido del analizador cuando el interruptor principal del sistema está
encendido

Tarea Paso Resultado/Comentario

Encendido 1. Pulse y mantenga presionado PRECAUCIÓN: Si se ha


(4 segundos) el botón de encendido apagado el analizador durante
del módulo de datos (lateral derecho) más de cinco minutos, debe
antes de liberarlo. permitirse que el láser se caliente
2. Cuando el estado del analizador durante 15 minutos, después de
sea Iniciado, pulse F12 – Cebar para encender nuevamente el
cebar el sistema y realizar una instrumento. No procese nunca
lectura de fondo automática. las muestras durante este
período de calentamiento.
NOTA: Compruebe que los resultados
del recuento de la lectura de
fondo estén dentro de los límites
aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de
paciente.

5-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Cebado, interrupción y pausa del sistema

Encendido cuando el interruptor principal del sistema está apagado


:

Tabla 5.2 Procedimiento de encendido del analizador cuando el interruptor principal del sistema está
apagado

Tarea Paso Resultado/Comentario

Tareas previas al 1. Compruebe que: PRECAUCIÓN: Si se ha


encendido a. Todos los componentes del apagado el analizador durante
sistema estén instalados más de cinco minutos, debe
adecuadamente (jeringas, tubos permitirse que el láser se caliente
de las válvulas normalmente durante 15 minutos, después de
cerradas, válvula de encender nuevamente el
segmentación, etc.). instrumento. No procese nunca
las muestras durante este
b. Todos los reactivos se han
período de calentamiento.
cargado correctamente.
c. Todos los cables de alimentación
o de otro tipo estén correctamente
conectados.
d. Las cubiertas del analizador se
han instalado adecuadamente,
incluyendo la cubierta del
procesador.
e. Si se ha producido algún problema
que ha causado el apagado del
interruptor principal, verifique que
se haya solucionado dicho
problema.

Encendido del 2. Encienda el interruptor principal del


sistema y de los sistema (panel posterior) seguido de:
dispositivos a. Monitor
periféricos b. Impresora
c. Presione y mantenga pulsado
(4 segundos) el interruptor del
módulo de datos (lateral derecho)
antes de liberarlo

Cebado y verificación 3. Cuando el estado del analizador


de las lecturas de sea Iniciado, pulse F12 – Cebar para
fondo cebar el sistema y realizar una
lectura de fondo automática.
NOTA: Compruebe que los resultados
del recuento de la lectura de
fondo estén dentro de los límites
aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de
paciente.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Cebado, interrupción y pausa del sistema Capítulo 5

Procedimiento de apagado del sistema


No es necesario apagar el interruptor principal del sistema en condiciones normales
de funcionamiento. El interruptor principal (panel posterior) debe apagarse si se
sospecha un mal funcionamiento del sistema, cuando así lo solicite un
representante de Abbott, en caso de transporte o cuando el sistema va a permanecer
inactivo durante un período de tiempo prolongado (más de 2 semanas). Si el
sistema va a permanecer inactivo durante un largo período de tiempo, consulte el
protocolo específico en el capítulo 9: Servicio y mantenimiento,
apartado: 7009 – Preparar para transporte.
NOTA: En caso de emergencia, apague el interruptor principal del sistema lo más
rápidamente posible.

Tabla 5.3 Procedimiento para el apagado y reinicio del sistema

Tarea Paso Resultado/Comentario

Apagado y 1. Manteniendo el interruptor 1 Si el analizador está en estado LISTO, la opción


reinicio principal del sistema encendido, Apagar pondrá el analizador en modo En espera
seleccione Fichero, seguido de antes de APAGARLO. De lo contrario, el analizador
Apagar… en la barra de menú. se apagará sin entrar en estado de reposo.
2. Seleccione OK para iniciar el 2 El analizador y el módulo de datos están
apagado. APAGADOS.
3. Espere de 5 a 10 segundos
después de que se apague el
monitor, pulse y mantenga
pulsado (4 segundos) el botón
de encendido del módulo de
datos (lateral derecho) antes de
liberarlo para reiniciar el
sistema.
4. Cuando el estado del
analizador sea Iniciado, pulse
F12 – Cebar para cebar el
sistema y realizar una lectura de
fondo automática.
NOTA: Compruebe que los
resultados del recuento de
la lectura de fondo estén
dentro de los límites
aceptables antes de
procesar los controles o las
muestras de paciente.

5-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Cebado, interrupción y pausa del sistema

Apagado del interruptor principal


Tabla 5.4 Procedimiento para apagar el analizador y el interruptor principal del sistema

Tarea Paso Resultado/Comentario

Apagado del 1. Con el interruptor principal del Consulte el capítulo 9: Servicio y


interruptor principal sistema encendido, realice el mantenimiento, apartado:
procedimiento de Limpieza Procedimientos de mantenimiento
automática. programados.
2. Una vez finalizado el ciclo de
limpieza automática, seleccione En
espera bajo Mantenimiento, en la
vista Protocolos especiales.
3. Cuando el estado del analizador
sea En espera, seleccione Apagado
del sistema bajo Mantenimiento, en
la vista Protocolos especiales.
4. Espere de 5 a 10 segundos una vez
que se apague el monitor y, a
continuación, apague el interruptor
principal del sistema (panel posterior)
seguido de:
a. Monitor
b. Impresora

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Cebado, interrupción y pausa del sistema Capítulo 5

Cebado del sistema


El analizador debe ser cebado para el análisis de las muestras. Si el estado del
analizador del sistema CELL-DYN Ruby es En espera, el sistema puede cebarse
de dos formas:
• F12 – Cebar
Seleccione la tecla de función F12 – Cebar para activar el
ciclo de cebado y realizar una lectura de fondo automática.
NOTA: Compruebe que los resultados del recuento de la
lectura de fondo estén dentro de los límites aceptables antes de
procesar los controles o las muestras de paciente.

• Botón Cebar
Seleccione el botón
Cebar bajo
Mantenimiento, en la
vista Protocolos
especiales, para activar el ciclo de cebado y realizar una lectura de fondo
automática.
NOTA: Compruebe que los resultados del recuento de la lectura de fondo
estén dentro de los límites aceptables antes de procesar los
controles o las muestras de paciente.

Procedimientos de interrupción
El muestreador automático se puede interrumpir utilizando el procedimiento
descrito en la tabla siguiente. Si el muestreador automático se detiene
automáticamente como respuesta a un mensaje generado por el sistema, consulte
el capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas, apartado: Mensajes del
sistema.

5-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Cebado, interrupción y pausa del sistema

Pautas del procedimiento


El arranque, interrupción y reinicio del muestreador sin pasar al modo abierto
genera la ventana de diálogo Muestreador automático – Continuar o Reiniciar que
permite continuar el procesamiento de la gradilla si ésta no se había retirado
previamente o reiniciar si se desea cargar la gradilla e iniciar el procesamiento de
nuevo.
El arranque, interrupción, paso al modo abierto y de nuevo al modo cerrado, y el
reinicio del muestreador genera la ventana de diálogo Muestreador automático –
Reiniciar solicitando al usuario que cargue la gradilla para procesarla de nuevo.
Tabla 5.5 Interrupción del muestreador automático

Tarea Paso

Interrupción y 1. Seleccione la tecla de función F12 – Detener


reinicio del muestreo.
muestreador 2. Seleccione la tecla de función F12 – Iniciar
muestreo.
3. Si no se retira la gradilla situada debajo de la
cubierta de procesamiento, seleccione el botón
Continuar muestreo en la ventana de diálogo
Muestreador automático – Continuar o
Reiniciar para continuar el procesamiento en
el muestreador. Si se retira la gradilla situada
debajo de la cubierta de procesamiento, retire
los tubos que se hayan completado de la
gradilla, coloque la gradilla en la posición de
carga y seleccione el botón Reiniciar
muestreo en la ventana de diálogo
Muestreador automático – Continuar o
Reiniciar para reiniciar el procesamiento en el
muestreador.

Interrupción, 1. Seleccione la tecla de función F12 – Detener


cambio del modo muestreo.
de procesamiento y 2. Seleccione la tecla de función F11 –
reinicio del Seleccionar M. abierto para cambiar el modo
muestreador y procesar si procede.
3. Seleccione la tecla de función F11 –
Seleccionar M. cerrado para cambiar el
modo.
4. Pulse la tecla de función F12 – Iniciar
muestreo.
5. Seleccione el botón Reiniciar muestreo
en la ventana de diálogo Muestreador
automático – Reiniciar para iniciar el
procesamiento en el muestreador.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Cebado, interrupción y pausa del sistema Capítulo 5

Pasar a estado En espera


El botón En espera
El sistema pasa al estado En espera automáticamente o si así se solicita. Si el
sistema está En espera, se realiza automáticamente lo siguiente:
• Lavado y drenaje de los conductos
• Abertura de las válvulas de estrangulación
• Reducción de la corriente del láser según sea necesario
• Reducción de los valores de vacío y presión a los niveles atmosféricos
• Ajuste del reloj interno
Después de cuatro horas de inactividad, el sistema pasa automáticamente al estado
En espera. Una vez alcanzado el estado En espera, el sistema abre las válvulas de
estrangulación cada cuatro horas para desobstruir los tubos.
Tabla 5.6 Procedimiento para situar el sistema en estado En espera manualmente

Tarea Paso Resultado/Comentario

En espera 1. En la vista Mantenimiento,


seleccione Protocolos especiales.
2. Seleccione el botón En espera.

El sistema pasa al estado En espera y


registra la actividad en el registro de
eventos indicando la fecha, hora e ID del
usuario.

5-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 5 Instrucciones de funcionamiento

Instrucciones de configuración

Instrucciones de configuración
La siguiente tabla resume las tareas necesarias para configurar el sistema según los
requisitos del laboratorio. Si desea más información, consulte el capítulo 2:
Procedimientos de instalación y requisitos especiales, apartado: Configuración
del sistema.

Tarea Para más información, consulte:

Fecha/Hora capítulo 2: Procedimientos de instalación y


requisitos especiales, apartado: Preferencias de la
interfaz del usuario....
Selección de las capítulo 2: Procedimientos de instalación y
unidades requisitos especiales, apartado: Selección de la
configuración de las unidades….
Configuración de los capítulo 2: Procedimientos de instalación y
códigos de barras requisitos especiales, apartado: Configuración de
códigos de barras....
Configuración de las capítulo 2: Procedimientos de instalación y
peticiones requisitos especiales, apartado: Configurar
peticiones….
Configuración del capítulo 2: Procedimientos de instalación y
sistema informático del requisitos especiales, apartado: Configurar SIL….
laboratorio (SIL)
Límites de paciente capítulo 2: Procedimientos de instalación y
requisitos especiales, apartado: Configurar
muestra de paciente....
Seleccionar análisis de capítulo 2: Procedimientos de instalación y
paciente requisitos especiales, apartado: Configurar
preprogramado muestra de paciente....
Reactivos capítulo 9: Servicio y mantenimiento, apartado:
Vista Reactivos.
Configuración QCID capítulo 11: Control de calidad, apartado:
Configuración del fichero QCID.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Instrucciones de configuración Capítulo 5

Tarea Para más información, consulte:

Configuración de la capítulo 2: Procedimientos de instalación y


Vista procesar requisitos especiales, apartado: Configurar vista
procesar….
Configuración de la capítulo 2: Procedimientos de instalación y
vista Datos requisitos especiales, apartado: Configurar vista
datos….
Configuración de los capítulo 2: Procedimientos de instalación y
informes impresos requisitos especiales, apartado: Configurar informe
impreso….

5-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 5 Instrucciones de funcionamiento

Análisis de los especímenes

El sistema CELL-DYN Ruby permite analizar las muestras automáticamente. A


continuación, se enumeran las funciones más importantes relacionadas con el
proceso de análisis de los especímenes.

Los especímenes recogidos en tubos cerrados pueden procesarse en modo cerrado


o pueden quitarse los tapones para procesarlos en modo abierto.
• El sistema recibe las instrucciones de procesamiento de los especímenes de
la selección de análisis de paciente preprogramado en la ventana de diálogo
Configurar muestra paciente o si hay Peticiones pendientes en la vista
Peticiones.
• El sistema recibe las instrucciones de los campos de peticiones concordantes
según la ID del código de barras o sin hacer uso de ella (correspondencia de
gradilla y tubo).
• Los datos de procesamiento y demográficos correspondientes a cada entrada
de las peticiones pendientes pueden añadirse manualmente o cargarse del
sistema informático del laboratorio (SIL).

Tareas para el análisis de los especímenes


En la siguiente tabla se resumen las tareas implicadas en el análisis de los
especímenes, así como referencias a las secciones donde se puede encontrar
información detallada al respecto.
NOTA: Antes de procesar especímenes, consulte el apartado: Preparación para
el análisis de los especímenes.

Tabla 5.7 Tareas para el análisis de los especímenes

Tarea Para más información, consulte:

Verificación o modificación de la el apartado: Condiciones de


selección de análisis de paciente procesamiento para la selección de
preprogramado análisis de paciente preprogramado
en este capítulo.

Creación de peticiones pendientes el apartado: Creación de peticiones


manuales en este capítulo.

Introducción de la información el apartado: Creación de peticiones


demográfica de los especímenes manuales en este capítulo.

Arranque ordinario del sistema el apartado: Preparación para el


análisis de los especímenes en este
capítulo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

Tabla 5.7 Tareas para el análisis de los especímenes (continuación)

Tarea Para más información, consulte:

Procesamiento de especímenes en el apartado: Procesamiento de los


modo abierto o cerrado especímenes en este capítulo.

Revisión de los resultados el apartado: Procesamiento tras


completar el análisis – Vista de
registro de datos en este capítulo.

Reanálisis el apartado: Gestión avanzada de


datos – Vista de grupos en este
capítulo.

Preparación para el análisis de los especímenes


Preparación para el análisis de los especímenes
En este apartado se describen los procedimientos a realizar como preparación para
el análisis de los especímenes. Asimismo, se describe el procedimiento para el
recuento de la lectura de fondo. Debido a que los pasos aquí descritos pueden variar
dependiendo de la organización del laboratorio, le recomendamos que siga los
procedimientos del laboratorio junto con estas pautas generales.

Arranque ordinario del sistema


En la tabla siguiente se proporcionan referencias a otros capítulos y secciones si se
desea información más detallada.
Tabla 5.8 Procedimientos necesarios para el análisis de los especímenes

Tarea Comentario

Cebar el analizador Consulte el apartado: Cebado, interrupción y pausa del sistema


en este capítulo.
NOTA: Asegúrese de que los recuentos de lectura de fondo estén
dentro de los límites aceptables antes de procesar los
controles y los especímenes de paciente.

Introducir, verificar o modificar la ID Consulte el apartado: ID de usuario en este capítulo.


del usuario

Verificar el nivel del depósito de Vacíe el depósito de desechos (si es necesario).


desechos, si es necesario

Verificar los niveles de los reactivos en Sustituya los reactivos según sea necesario. Consulte también el
la vista Reactivos capítulo 9: Servicio y mantenimiento, apartado: Vista
Reactivos y Sustitución de los depósitos de reactivos.

Verificar posibles mantenimientos Realice el mantenimiento indicado. Consulte el capítulo 9:


pendientes en la vista Mantenimiento Servicio y mantenimiento, apartado: Vista Mantenimiento.

5-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Análisis de los especímenes

Tabla 5.8 Procedimientos necesarios para el análisis de los especímenes (continuación)

Tarea Comentario

Verificar el área del estado del control Revise los ficheros QCID y los programas de medias móviles
de calidad según sea necesario. Consulte el capítulo 11: Control de calidad,
apartado: Evaluación e investigación de los resultados de los
controles comerciales y de pacientes.

Comprobar los recuentos de la lectura Consulte el apartado: Recuentos de lectura de fondo en este
de fondo capítulo.

Preparar, procesar y verificar los Maneje los controles siguiendo las instrucciones incluidas en la
controles hoja de ensayo del fabricante. Consulte el capítulo 11: Control de
calidad, apartado: Realización de un análisis de control de
calidad.

Verificar la aceptación de la muestra Consulte el apartado: Preparación y manejo de las muestras en


para el análisis (ID, volumen, este capítulo.
temperatura)

Preparar y procesar los especímenes Consulte el apartado: Procesamiento de los especímenes en


este capítulo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-15


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

ID de usuario
Acceso y abandono de la sesión de trabajo
El usuario debe acceder por medio de una clave para actualizar la ID de usuario
(IDop) antes de procesar las muestras.

La ID de usuario aparece en todas las pantallas y se imprime en el informe de


gráficos. Asimismo, aparece en el registro de datos, vista CC, registro de reactivos,
registro de mantenimiento, registro de calibración y registro de eventos del
sistema. El área de acceso del usuario se encuentra en la parte superior derecha de
la vista. La ID de usuario se selecciona del menú desglosado.

Recuentos de lectura de fondo


Los recuentos de lectura de fondo, que aparecen en el registro de datos, la vista CC
y la vista Procesar, son resultados que se obtienen al realizar una lectura de fondo
QCID (CBC normal). Estos recuentos pueden utilizarse para confirmar que el
funcionamiento básico del sistema cumple los criterios establecidos. Si desea más
información sobre dichos criterios, consulte el capítulo 4: Características del
funcionamiento y especificaciones del sistema.
Los recuentos de lectura de fondo QCID de los reticulocitos no forman parte del
recuento QCID y, por tanto, deben realizarse por separado. Los recuentos de lectura
de fondo son realizados automáticamente por el sistema después de ciertas
funciones de rutina tal como el cebado y aparecen en el registro de datos y la vista
Procesar.
Si desea más información sobre la solución de problemas relacionados con la
lectura de fondo, consulte el capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas
apartado: Consejos y técnicas para la solución de problemas.

5-16 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Análisis de los especímenes

Aunque el sistema efectúa de manera automática una lectura de fondo al concluir


el cebado, se pueden procesar otras lecturas de fondo y de reticulocitos siempre que
se desee, siguiendo este procedimiento:
1. En el área Siguiente tubo abierto, seleccione Lectura de fondo del menú
desglosado ID de muestra o QCID.
NOTA: Para verificar la lectura de fondo de reticulocitos, compruebe que
el estado del analizador sea Listo, seleccione Retic del menú
Selección de análisis para pasar al modo de reticulocitos.
Seleccione RETC_lectura de fondo del menú desglosado ID de
muestra o QCID.

2. Pulse el interruptor de la placa de contacto para iniciar el ciclo de recuento de


lectura de fondo.
3. Asegúrese de que los recuentos de lectura de fondo estén dentro de los límites
aceptables antes de procesar los controles y los especímenes de paciente.

Los recuentos de lectura de fondo pueden procesarse en modo cerrado si así lo


prefiere el usuario.
1. Coloque una etiqueta de código de barras QCID en un tubo Vacutainer vacío.
2. Cargue el tubo en una gradilla del muestreador automático, y coloque la
gradilla en la zona de carga del muestreador automático.
3. Seleccione F12 – Iniciar muestreo.
4. Una vez completado el procesamiento, compruebe que los recuentos de
lectura de fondo se encuentran dentro de los límites aceptables antes de
procesar controles o muestras de pacientes.
NOTA: Las etiquetas de código de barras QCID están disponibles como accesorio
opcional. Consulte el Apéndice A: Componentes y accesorios.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-17


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

Preparación y manejo de las muestras


ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Considere
todos los especímenes, reactivos, controles, calibradores, etc., que
contengan sangre o suero de origen humano como potencialmente
infecciosos. Utilice guantes, batas de laboratorio y gafas protectoras, y siga
las prácticas de bioseguridad especificadas en la publicación OSHA
Bloodborne Pathogen Rule (Regla de patógenos transmitidos por la sangre)
(29 CFR parte 1910.1030) u otras normativas equivalentes.

Anticoagulante
Si desea más información sobre los anticoagulantes recomendados, consulte el
capítulo 4: Características del funcionamiento y especificaciones del sistema,
apartado: Especificaciones de funcionamiento.

Estabilidad del espécimen


Si los especímenes se han almacenado refrigerados, permita que alcancen la
temperatura ambiente antes de analizarlos. Si los especímenes deben analizarse
antes de transcurridas ocho horas desde la recogida, se recomienda almacenarlos a
temperatura ambiente. Si los especímenes deben analizarse después de
transcurridas ocho horas desde la recogida, se recomienda almacenarlos a una
temperatura entre 2 °C y 8 °C.
Estudios de estabilidad han demostrado que, cuando se almacenan los especímenes
a temperatura ambiente antes de su mezcla y análisis, los resultados de WBC, RBC,
HGB, MCV y PLT permanecen estables (±5,4%) hasta 24 horas después de su
recogida. Puede que se incrementen las alertas de falsos positivos en especímenes
procesados después de transcurridas 4 horas de su extracción.
La estabilidad de las muestras capilares puede variar dependiendo del fabricante
del recipiente de recogida. Consulte la estabilidad de los tubos de recogida en el
prospecto del fabricante.

Recogida del espécimen


Todos los especímenes se deben recoger utilizando una técnica apropiada y
siguiendo las instrucciones del fabricante de los tubos.
NOTA: Si desea más información sobre la recogida de las muestras de sangre
venosa y capilar, consulte las normas CLSI, H3-A51 y H4-A52.
Consulte el capítulo 4: Características del funcionamiento y especificaciones del
sistema, apartado: Especificaciones de funcionamiento para más información
sobre los requisitos de volumen recomendados en los tubos de recogida de
muestras.

5-18 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Análisis de los especímenes

Sustancias interferentes
Es importante resaltar que comúnmente existen sustancias interferentes que
pueden afectar a los resultados obtenidos con los analizadores hematológicos.
Consulte el capítulo 7: Precauciones y limitaciones, apartado: Sustancias y
situaciones interferentes.

Mezcla del espécimen


Es muy importante mezclar bien los especímenes antes de aspirarlos para obtener
resultados exactos en el sistema CELL-DYN Ruby. Para ver las instrucciones de la
mezcla del control o del calibrador, consulte el prospecto del producto
suministrado por el fabricante. Los especímenes almacenados en el refrigerador
deben alcanzar la temperatura ambiente antes de mezclarlos.
Los especímenes que se van a procesar en modo abierto deben mezclarse bien con
un agitador mecánico o bien manualmente por inversión según el protocolo del
laboratorio. Inmediatamente, antes de aspirar la muestra, mézclela invirtiendo el
tubo como mínimo 10 veces.
Para una mezcla y manejo apropiado de las muestras recogidas en microtubos,
consulte el prospecto suministrado por el fabricante del tubo de recogida.
El muestreador automático mezcla automáticamente los especímenes antes de su
aspiración.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-19


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

Procesamiento de los especímenes


Los especímenes pueden analizarse cuando el estado del sistema es Listo.
Únicamente para el modo abierto, si no se han analizado especímenes durante una
hora o más, se debe realizar una lectura de fondo inmediatamente antes de procesar
una muestra de paciente.
Consulte el apartado: Mezcla del espécimen para la correcta homogeneización de
los especímenes antes de su aspiración.
NOTA: El cuadro de diálogo Comprobación rápida de la precisión no debe
abrirse durante el procesamiento de las muestras de paciente. La
comprobación rápida de la precisión tiene preferencia sobre las
condiciones de procesamiento de muestras de paciente, y puede causar
que las muestras se etiqueten y procesen como muestras de calibración.
Para más información, consulte el apartado: Procesamiento con la vista
Peticiones.

Métodos de identificación de los especímenes


El sistema acepta el uso de etiquetas con código de barras en el tubo para la
identificación de los especímenes. Esta identificación del espécimen asegura que
los resultados comunicados para un tubo de espécimen corresponden al paciente
del que se extrajo dicho espécimen. El lector del código de barras del analizador
lee el código de barras del tubo en el momento de la aspiración cuando se opera en
modo cerrado. El lector de código de barras externo lee el código del tubo cuando
se utiliza el modo tubo abierto. En ambos casos, la identificación del espécimen del
tubo está contenida en el fichero de resultados y se visualiza junto a los resultados
en el registro de datos.
ADVERTENCIA: NO UTILICE ninguna ID de muestra para un
espécimen de hematología que contenga cualquiera de los caracteres
siguientes: “|”, ‘\”, “^’ y “&”. Estos caracteres crean mensajes de error.

NOTA: Cuando utilice el lector externo de código de barras, asegúrese de que la


función de mayúsculas del teclado esté desactivada.

En el modo cerrado también se pueden identificar los especímenes por el número


de la gradilla y la posición del tubo. Si no se usan etiquetas con códigos de barras
para identificar los tubos de especímenes, la identificación del espécimen tiene
lugar exclusivamente a partir de la gradilla y la posición del tubo, es decir,
indicando la posición física donde se encuentra el tubo, que debe ser identificada
positivamente y verificada por el laboratorio antes de comunicar los resultados de
los especímenes.

5-20 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Análisis de los especímenes

Además de la identificación del espécimen, el uso de las etiquetas con código de


barras en los tubos garantiza que el procesamiento solicitado a través de las
peticiones basadas en la identificación de los especímenes se efectúa en dicho
espécimen. Las entradas de las peticiones pendientes también pueden basarse en la
gradilla y posición del tubo, es decir, indicando la posición física donde se
encuentra el tubo, que debe ser identificada positivamente y verificada por el
laboratorio antes de comunicar los resultados de los especímenes. Cuando se
procesan controles en modo cerrado, los códigos de barras de las etiquetas Q de
Abbott usan información de procesamiento de los ficheros de identificación de
control de calidad específicos (QCID) y transmiten los resultados a dichos ficheros.

Requisitos de identificación del espécimen


El número de identificación del espécimen o el texto introducido en el campo ID
de muestra se usa para identificar los especímenes procesados en el analizador. Es
un valor validado y:
• debe contener entre tres y veinte caracteres;
• no debe contener espacios en blanco;
• no debe contener delimitadores de mensaje del SIL, ya que causaría que se
cortase la ID de muestra en el punto donde el carácter se encuentra situado
dentro de la identificación;
• no debe contener el texto ‘ID no válida’ o ‘No_ID’.
PRECAUCIÓN: En el caso de que el espécimen se aspire en el modo de
tubo abierto y la ID de muestra no se introduzca en el campo Siguiente
tubo abierto, la entrada en la vista de registro de datos aparece como
No_ID y no se transmite al sistema informático del laboratorio hasta que se
modifique haciendo uso de F4 – Editar. Si se imprime la entrada, el campo
ID de muestra se imprime como No_ID hasta que se modifique en la
ventana de diálogo Editar información demográfica.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-21


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

Introducción a la vista Peticiones


La vista Peticiones forma parte operativa del procesamiento de las muestras tanto
en el modo abierto como en el modo cerrado. Las peticiones de análisis y de datos
demográficos se añaden manualmente al sistema CELL-DYN Ruby como
peticiones pendientes o se añaden automáticamente a través del sistema
informático del laboratorio (SIL). El sistema comprueba la ID de muestra de la
etiqueta del código de barras, con entradas de la vista de peticiones, para obtener
las instrucciones de procesamiento. El sistema no descarga peticiones si la gradilla
y el tubo están encendidos.
El botón Peticiones se selecciona de la barra de herramientas para ver las peticiones
pendientes. La vista de peticiones muestra las peticiones pendientes en formato de
tabla. Las barras de desplazamiento permiten ver registros adicionales. En la vista
de peticiones se pueden almacenar hasta 3.000 entradas y se avisará al usuario
cuando intente guardar entradas adicionales en caso de que la vista de peticiones
esté llena. El software del sistema CELL-DYN Ruby está configurado para que una
petición pendiente se borre automáticamente si no se ha usado nunca para el
análisis de los especímenes de la vista de peticiones aproximadamente
transcurridas doce (12) o cuarenta y ocho (48) horas después de haber sido creada
y almacenada, o descargada del SIL.
La tecla de función F1 - Imprimir puede usarse para imprimir el informe resumen
de las peticiones pendientes.
ADVERTENCIA: Se recomienda que el laboratorio configure un
procedimiento para ver todos los especímenes no procesados y eliminarlos
al final de cada turno o de cada día de trabajo. Este procedimiento mantiene
la vista de peticiones actualizada y reduce la posibilidad de que las IDs de
especímenes no procesados, que permanecen en la vista de peticiones
durante un período largo de tiempo, coincidan con la ID de muestra de un
paciente distinto.
Para configurar la vista de peticiones:
• Configure la Seleccionar análisis de paciente preprogramado.
• Ajuste un criterio de correspondencia preprogramado (correspondencia por
ID de código de barras o por número de gradilla y posición de tubo) cuando
las peticiones pendientes se crean manualmente.
NOTA: El software sólo permite modificar el criterio de correspondencia
preprogramado que aparece en la ventana de diálogo Crear petición
nueva cuando la vista de peticiones pendientes está vacía.

Si desea más información sobre la configuración de las peticiones, consulte el


capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos especiales, apartado:
Configurar muestra de paciente... y Configurar peticiones….

5-22 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Análisis de los especímenes

Condiciones de procesamiento para la selección de análisis de paciente


preprogramado
El sistema CELL-DYN Ruby está configurado para procesar y analizar
automáticamente los especímenes en el modo cerrado según una selección de
análisis de paciente preprogramado si no hay peticiones pendientes y la ID de
código de barras no es del tipo QCID. El laboratorio puede configurar una
selección de análisis de paciente preprogramado para realizar un análisis CBC
(hemograma completo), CBC (hemograma completo) + NOC, CBC (hemograma
completo) + RRBC cuando ocurre lo siguiente:
• El sistema busca una correspondencia por ID de código de barra y detecta una
etiqueta de código de barras legible de identificación de espécimen para el
tubo que está siendo procesado en modo cerrado, y no se detecta ninguna
petición correspondiente, se realiza el análisis preprogramado y la ID de
muestra se convierte en la ID de código de barras en el registro de datos.
• El sistema busca una correspondencia por ID de código de barras pero no
detecta una etiqueta de código de barras legible de identificación de
espécimen para el tubo que está siendo procesado en modo cerrado, se realiza
el análisis preprogramado y la ID de muestra se documenta en el registro de
datos como ID no válida o No_ID dependiendo de la validación del código
de barras del tubo.
• El sistema busca una correspondencia por número de gradilla y posición de
tubo y detecta una etiqueta de código de barras (que no es una etiqueta QCID)
legible de identificación de espécimen para el tubo que está siendo procesado
en modo cerrado, se realiza el análisis preprogramado y la ID de muestra se
documenta en el registro de datos como posición Rxx Tyy dependiendo de la
validación del código de barras del tubo.
• El sistema busca una correspondencia por número de gradilla y posición de
tubo pero no detecta una petición correspondiente para la gradilla y el tubo
que están siendo procesados en modo cerrado, la ID de muestra se documenta
en el registro de datos como posición Rxx Tyy dependiendo de la validación
del código de barras del tubo.
Tabla 5.9 Procesamiento con selección de análisis de paciente preprogramado

Tarea Pasos Resultado/Comentario

Identificación de las Tubos con etiquetas de código de Consulte el capítulo 4: Características


muestras barras. del funcionamiento y
especificaciones del sistema,
apartado: Especificaciones de los
códigos de barras.

Verificación o Verifique la ventana de diálogo Consulte el capítulo 2: Procedimientos


modificación de la Configurar muestra de paciente. de instalación y requisitos
selección de análisis especiales, apartado: Configurar
de paciente muestra de paciente....Selección de
preprogramado análisis de paciente preprogramado

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-23


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

Tabla 5.9 Procesamiento con selección de análisis de paciente preprogramado (continuación)

Tarea Pasos Resultado/Comentario

Carga de los tubos Coloque los tubos en las gradillas. El orden de carga es importante cuando
se usa la correspondencia por número
de gradilla y posición de tubo.

Análisis de los Seleccione F11- Seleccionar M. Se inicia el procesamiento de las


especímenes cerrado, F12 – Iniciar muestreo. muestras.

Peticiones pendientes (correspondencia por ID de muestra o Rxx Tyy)


Las peticiones de análisis y datos demográficos se añaden manualmente al sistema
CELL-DYN Ruby como peticiones pendientes o se añaden automáticamente a
través del sistema informático del laboratorio (SIL).
Las peticiones pendientes procedentes del SIL se crean para que la ID de muestra
de la etiqueta de código de barras se corresponda con la ID de muestra de la
petición pendiente. Estas entradas contienen una ID de muestra que no está vacía,
no contienen un valor de número de gradilla y posición de tubo y no pueden usarse
como control de calidad (QCID).

Las peticiones pendientes introducidas manualmente deben corresponderse con la


configuración de las peticiones y cumplir uno de estos dos requisitos:
• la ID de muestra de la etiqueta de código de barras se corresponde con la ID
de muestra de la petición pendiente;
• el número de gradilla y posición de tubo (Rxx Tyy) se corresponden con los
campos ID de la gradilla e ID del tubo en la ventana de diálogo Nueva
petición.
Si el campo es de correspondencia por ID de muestra de la etiqueta de código de
barras, el usuario debe verificar o introducir la ID de muestra en la ventana de
diálogo Nueva petición y no puede introducir ningún valor para los campos ID de
la gradilla o ID del tubo en dicha ventana. Si se busca una correspondencia por
número de gradilla y posición de tubo (Rxx Tyy), el usuario debe introducir un
valor para los campos ID de la gradilla e ID del tubo, así como una ID de muestra
en la ventana de diálogo Nueva petición. Estas entradas contienen una ID de
muestra que no está vacía y no puede usarse como ID de control de calidad (QCID).
Consulte también el capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos
especiales, apartado: Configurar peticiones… para más información sobre la
correspondencia por gradilla y tubo.

5-24 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Análisis de los especímenes

Entradas de peticiones pendientes procedentes del SIL


El sistema CELL-DYN Ruby permite descargar peticiones pendientes procedentes
del sistema informático de laboratorio (SIL). Para ello, se debe crear un programa
especial teniendo en cuenta lo indicado en el documento relativo a las
especificaciones de la interfaz para el instrumento CELL-DYN Ruby. Este
documento se suministra opcionalmente junto con el sistema. Para más
información sobre pedidos, consulte el Apéndice A: Componentes y accesorios.
NOTA: La información procedente del SIL debe contener los números de
identificación de muestra correspondientes a las etiquetas con código de
barras presentes en los tubos. El sistema no aceptará peticiones pendientes
del SIL que buscan una correspondencia por número de gradilla y
posición de tubo.

Procesamiento con la vista Peticiones


La vista Peticiones se usa para ver el registro de peticiones pendientes y poder
seleccionar F6 - Crear peticiones que permite acceder a la ventana de diálogo
Nueva petición. Para ver Peticiones pendientes, seleccione Peticiones en la barra
de herramientas.
No se requieren entradas de peticiones pendientes para los controles y calibradores.
Cuando los controles con etiquetas de código de barras QCID o etiquetas del tipo
Q se procesan en modo cerrado y se corresponden con la configuración QCID, el
sistema reconoce la QCID y procesa el espécimen de acuerdo con la configuración
QCID, que tiene preferencia sobre las peticiones pendientes. Cuando los
especímenes de calibradores se procesan usando el asistente para la calibración
automática o la comprobación rápida de la precisión, los especímenes se procesan
de acuerdo con el asistente lo que también tiene preferencia sobre las peticiones
pendientes.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-25


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

Peticiones pendientes en modo cerrado


En modo cerrado, el sistema comprueba la correspondencia entre la ID de muestra
o número de gradilla y posición de tubo (Rxx Tyy) y la entrada de la petición
pendiente para obtener las instrucciones de procesamiento. El software del sistema
CELL-DYN Ruby se suministra con la configuración por defecto de
correspondencia por ID de espécimen. Cuando se encuentra una correspondencia,
el sistema usa las instrucciones de procesamiento definidas en la entrada de la
petición pendiente. Una vez que se ha procesado un espécimen para la que existía
una entrada de petición pendiente, el registro del espécimen se borra
automáticamente de la vista Peticiones y los resultados se almacenan en el registro
de datos. Los tubos de especímenes con etiquetas de código de barras legibles
inician la búsqueda en el sistema de una petición pendiente que se corresponda con
la ID de espécimen. Los especímenes sin etiqueta de código de barras provocan que
el sistema use la selección de análisis preprogramado y que la ID de muestra
aparezca en el registro de datos como No_ID.
Si la configuración de las peticiones usa la correspondencia por gradilla y tubo, los
tubos de especímenes con o sin etiquetas de código de barras hacen que el sistema
busque una petición pendiente que se corresponda con Rxx Tyy. Los tubos de
especímenes con etiquetas de códigos de barras tendrán una validación adicional
considerando la ID de muestra de la petición pendiente. Si el número de gradilla y
posición de tubo se corresponde con la petición pero el código de barras leído no
se corresponde con la ID de muestra de la petición, el espécimen se procesa según
la selección de análisis preprogramado y el valor de número de gradilla y posición
de tubo se usará en el campo ID de muestra del registro de datos. Sin embargo, el
sistema generará un mensaje indicando que no ha habido correspondencia por ID
de espécimen.

5-26 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Análisis de los especímenes

Peticiones pendientes en modo abierto


En el área Siguiente tubo abierto, cuando el usuario introduce un valor en el
campo ID de espécimen, el sistema intenta buscar una correspondencia entre la ID
y las peticiones pendientes para procesar el espécimen y calcular los datos
demográficos. Una vez que se ha procesado un espécimen para el que existía una
entrada de petición pendiente, el registro del espécimen se borra automáticamente
de la vista Peticiones y los resultados se almacenan en el registro de datos. Debido
a que el modo abierto no usa la correspondencia por número de gradilla y posición
de tubo, no se produce ninguna búsqueda entre las peticiones pendientes cuando la
configuración de correspondencia es por gradilla y tubo. Tampoco se encontrará
ninguna correspondencia cuando se introduzca la ID de muestra en el área del
siguiente tubo abierto.
NOTA: El análisis de reticulocitos sólo puede procesarse en modo abierto. El
sistema alertará al usuario cuando se haya encontrado una
correspondencia de ID de muestra entre las peticiones pendientes pero la
selección de análisis no se corresponde con lo indicado en dicha petición
en el área Siguiente tubo abierto. Por ejemplo, si el análisis seleccionado
es CBC (hemograma completo) pero la selección indicada en la petición
es Reticulocitos. Los datos demográficos de la petición pendiente también
se usarán para rellenar la ventana de diálogo detallada Siguiente tubo
abierto. Consulte el capítulo 12: Reticulocitos.

Búsqueda del ordenador central


Si una ID de muestra no coincide con ningún resultado de la lista de peticiones
actuales, esta función de búsqueda permite al usuario localizar una petición para
dicha ID de muestra en el ordenador central.

Modo cerrado
Una vez leído el código de barras del tubo, se busca una correspondencia en la lista
de peticiones. Si no se encuentra ninguna correspondencia, y está activada la
búsqueda del ordenador central, el sistema Ruby buscará automáticamente una
petición para la ID de muestra en el ordenador central. Si se encuentra una nueva
petición, se utilizarán las instrucciones de procesamiento de dicha petición para la
muestra. Si no se encuentra ninguna petición con la función de búsqueda del
ordenador central, la muestra se procesará según la selección de análisis
preprogramado.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-27


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

Modo abierto
Cuando se lee un código de barras de un tubo, o si se introduce en el área Siguiente
tubo abierto, se busca una correspondencia en la lista de peticiones. Si no se
encuentra ninguna correspondencia, y se ha seleccionado la búsqueda del
ordenador central, se activa el botón de búsqueda del ordenador central en el área
Siguiente tubo abierto. Al seleccionar este botón, se buscará una petición para la
ID de muestra en el ordenador central. Si se encuentra una nueva petición, se
utilizarán las instrucciones de procesamiento de dicha petición para la muestra. Si
no se encuentra ninguna petición con la función de búsqueda del ordenador central,
la muestra se procesará según la selección de análisis preprogramado.
NOTA: Si se encuentra una ID de muestra que coincida con algún resultado de la
lista de peticiones, el indicador “correspondiente” sustituye el botón de
búsqueda del ordenador central.

Para más información sobre cómo activar la búsqueda del ordenador central,
consulte el capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos especiales,
apartado: Configuración del sistema, Configurar SIL….

5-28 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Análisis de los especímenes

Creación de peticiones manuales


El registro de peticiones pendientes no acepta una mezcla de peticiones de
procesamiento que busquen una correspondencia por ID de muestra y por número
de gradilla y posición de tubo. La correspondencia por gradilla y tubo
(Rxx Tyy) se configura en la ventana de diálogo Configuración de peticiones y sólo
puede ser activada/desactivada si el registro de peticiones pendientes está vacío.
Las peticiones por gradilla y tubo sólo pueden crearse manualmente.
NOTA: Si se selecciona la búsqueda por correspondencia de número de gradilla y
posición de tubo, RETIC (reticulocitos) no estará disponible como
análisis seleccionado para Nueva petición, ya que el análisis de
reticulocitos sólo puede procesarse en modo abierto.

Ventana de diálogo Nueva petición


La vista Peticiones y el botón F6 - Crear peticiones se usan para crear entradas de
peticiones pendientes.

Reglas generales para la creación de una petición nueva


• Seleccione la vista Peticiones de la barra de herramientas.
• Use F6 - Crear peticiones para abrir la ventana de diálogo Nueva petición.
• Introduzca la información de los datos demográficos.
• Seleccione OK para guardar la entrada.
• Seleccione F6 - Crear peticiones para continuar introduciendo peticiones.
• Una vez se ha creado y almacenado la entrada, ésta aparece en forma de
registro en la vista Peticiones.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-29


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

Conceptos generales para repetir entradas de las vistas del registro


de datos y de grupos
El sistema permite al usuario crear peticiones para registros de pacientes de las
vistas del registro de datos y de grupos.

Vista de registro de datos


• Seleccione la vista Registro de datos de la barra de herramientas.
• Seleccione el registro deseado y F7 - Ver muestra.
• La tecla de función F6 - Crear peticiones sólo está disponible para las
muestras de paciente.
• Seleccione F6 - Crear peticiones para abrir la ventana de diálogo
Reanálisis. El campo Selección de análisis mostrará por defecto la selección
del registro de datos.
NOTA: La correspondencia por número de gradilla y posición de tubo está
disponible si así se indica en la ventana de diálogo Configuración
de peticiones.

• Verifique los datos demográficos de la muestra.


• Seleccione OK para guardar la entrada.
• Una vez se ha creado y almacenado la entrada, ésta aparece en forma de
registro en la vista Peticiones.

Vista de grupos
• Seleccione la vista Grupos de la barra de herramientas.
• Seleccione la pestaña FWBC, NRBC/RRBC o la pestaña de excepciones.
• Haga uso del ratón para realizar una de estas acciones:
– para seleccionar un registro;
– tecla Ctrl + seleccionar con el ratón varios registros para los que se desea
solicitar un reanálisis;
– tecla Mayúsculas + seleccionar con el ratón para marcar un intervalo de
registros para los que se desea solicitar un reanálisis.
• Seleccione F6 - Crear peticiones para abrir la ventana de diálogo
Reanálisis. El campo Selección de análisis mostrará por defecto el reanálisis
recomendado según la vista de grupos.

5-30 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Análisis de los especímenes

Cuando una muestra se solicita o se borra de uno de los grupos FWBC, NRBC/
RRBC o de excepción, se elimina de los tres grupos.
FWBC: la selección de reanálisis recomendada es CBC (hemograma
completo) +NOC
NRBC/RRBC: la selección de reanálisis recomendada es CBC (hemograma
completo) +RRBC
NOTA: La tecla de función F6 – Crear peticiones no está disponible en la
vista Grupos si se ha activado la correspondencia por número de
gradilla y posición de tubo en la ventana de diálogo Configurar
peticiones.

• Para realizar un reanálisis cada vez, seleccione OK para guardar la entrada.


Para realizar varios reanálisis simultáneamente, seleccione el botón Sí para
continuar creando reanálisis para las muestras seleccionadas con el tipo de
análisis recomendado.
NOTA: Las peticiones de muestra duplicadas no se aceptan en la vista de
peticiones.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-31


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

Impresión de un informe de peticiones pendientes


Para imprimir un informe de todos los registros de peticiones pendientes,
seleccione la vista Peticiones, seguido de F1 – Imprimir. Este informe muestra el
número de entradas existentes en la vista de peticiones e incluye la información
correspondiente a las columnas: número del registro (N° reg.), ID de muestra (ID
de muestra), número de gradilla y posición de tubo (GGTT), análisis seleccionado,
ID de paciente (ID del paciente), nombre del paciente (Paciente), sexo, fecha de
nacimiento (Nac.), médico, configuración de parámetros (Configuración
parámetro), conjunto de límites (Conf. límite), fecha y hora de entrada (F/H intro)
y fecha y hora de extracción (F/H extrac.).
NOTA: Las columnas correspondientes a los campos demográficos Campo 1,
Campo 2 y Comentarios no se imprimen en el informe de peticiones
pendientes.

Gestión de las peticiones


Las entradas actuales de la vista de peticiones pueden modificarse o eliminarse
antes de procesar los especímenes. El software del sistema CELL-DYN Ruby
puede configurarse para que una petición pendiente se borre automáticamente si no
se ha usado nunca para el análisis de los especímenes de la vista de Peticiones
aproximadamente transcurridas doce (12) o cuarenta y ocho (48) horas después de
haber sido creada y almacenada, o descargada del SIL. Utilice para ello los
procedimientos siguientes y consulte el capítulo 2: Procedimientos de instalación
y requisitos especiales, apartado: Configurar peticiones… para configurar la
selección automática.
ADVERTENCIA: Se recomienda que el laboratorio configure un procedi-
miento para ver todos los especímenes no procesados y eliminarlos al final
de cada turno o de cada día de trabajo. Este procedimiento mantiene las peti-
ciones pendientes actualizadas y reduce la posibilidad de que las IDs de
especímenes no procesados, que permanecen en la vista de peticiones
durante un período largo de tiempo, coincidan con la ID de muestra de un
paciente distinto.

Tabla 5.10 Procedimiento para modificar las peticiones pendientes

Tarea Paso Comentario

Abrir la vista de Seleccione Peticiones de la barra de Se visualiza la vista Peticiones


Peticiones herramientas. pendientes.

Especificar el registro 1. Avance por las peticiones pendientes Se selecciona el registro que se desea
que se desea para ver una entrada. modificar.
modificar 2. Seleccione una entrada del registro de
peticiones pendientes.

Abrir la ventana de Seleccione F4 - Editar. Se visualiza la ventana Editar petición de


diálogo Editar petición forma que pueda modificarse.

5-32 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Análisis de los especímenes

Tabla 5.10 Procedimiento para modificar las peticiones pendientes (continuación)

Tarea Paso Comentario

Modificar la Utilice los botones y menús para Se modifican las selecciones de


información de modificar las selecciones de procesamiento.
procesamiento procesamiento.

Modificar los datos 1. Seleccione un campo. Se modifica la información de


demográficos 2. Introduzca la nueva información. procesamiento y los datos demográficos.
3. Repita los pasos 1 a 2 para los NOTA: El lector de código de barras
campos restantes. externo constituye un método
opcional para introducir la ID de
espécimen.
NOTA: La fecha de extracción o fecha
de nacimiento futura pasará a
ser la fecha actual
automáticamente.

Almacenar la Seleccione el botón OK. Se guarda la petición pendiente


información modificada.
modificada

Ver y editar otros Repita el procedimiento, comenzando Se selecciona una petición pendiente
registros por la tarea: Especificar el registro que se adicional para ser modificada.
desea modificar, más arriba.

Tabla 5.11 Procedimiento para eliminar peticiones pendientes

Tarea Pasos Resultado/Comentario

Abrir la vista de Seleccione Peticiones de la barra de Se visualiza la vista Peticiones


Peticiones herramientas. pendientes.

Borrar selección 1. Seleccione una o varias entradas que Se borra la entrada seleccionada.
se desean borrar.
2. Haciendo uso del ratón, coloque el
cursor sobre una de las entradas
seleccionadas y pulse el botón derecho
del ratón para que se abra el menú
desplegable.
3. Elija la opción Borrar selección del
menú.
4. Seleccione el botón Sí en la ventana
Mensajes para confirmar la eliminación.

Borrar todo 1. Haciendo uso del ratón, pulse el botón Se borran todas las entradas del registro
derecho en cualquier lugar de la vista de peticiones pendientes.
para abrir el menú desplegable.
2. Elija la opción Borrar todo del menú.
3. Seleccione el botón Sí en la ventana
Mensajes para confirmar la eliminación.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-33


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

Análisis en modo abierto


Tabla 5.12 Análisis en modo abierto

Tarea Paso Resultado/Comentario

Preparación Compruebe que el analizador se Elija F11 – Seleccionar abierto


encuentra en estado Listo y en modo para pasar a dicho modo desde el
Abierto. modo cerrado.

Introduzca la ID de muestra en 1. Introduzca la identificación del • Si se trata de un espécimen de


el área Siguiente tubo abierto espécimen en el campo ID control de calidad, el tipo de
muestra o QCID. espécimen y la selección de
2. Elija la selección de análisis del análisis se selecciona
menú desglosado. automáticamente según la
3. Seleccione el botón Más configuración QCID.
información para verificar, añadir • Si la muestra tiene una petición
o modificar la información pendiente que se corresponde,
demográfica de la muestra en la la selección de análisis será la
ventana de diálogo Siguiente indicada en dicha petición.
tubo abierto (detallado).

Mezcla del tubo de espécimen Manteniendo el tubo cerrado, mezcle Invierta el tubo un mínimo de
suavemente la muestra. cinco veces suavemente para
mezclar bien la muestra.

Aspiración del espécimen 1. Abra el tubo de muestras y NOTA: No permita que la sonda
colóquelo debajo de la sonda de toque el fondo del tubo, ya
aspiración en modo abierto. Eleve que puede afectar a la
el tubo hasta que la sonda se aspiración y producir
encuentre inmersa en la muestra. resultados erróneos.
2. Oprima la placa de contacto para El bloque de lavado descenderá
activar la aspiración. hasta la sonda, para limpiarla.
Cuando se finaliza el ciclo, el
3. Retire el tubo cuando escuche un
bloque de lavado devuelve la
sonido agudo y coloque de nuevo
sonda a la posición superior.
el tapón.

Revisión de los resultados Cuando se finaliza el ciclo, los El estado del analizador es Listo.
resultados aparecen en el registro de
datos y se visualizan en la vista
Procesar.

5-34 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Análisis de los especímenes

Análisis en modo cerrado


:

Tabla 5.13 Análisis en modo cerrado

Tarea Paso Resultado/Comentario

Preparación Compruebe que el analizador se Elija F11 – Seleccionar M. cerrado


encuentra en estado Listo y en para pasar a dicho modo desde el
modo Cerrado. modo abierto.

Mezcla de los especímenes Mezcle los especímenes y Consulte el apartado: Mezcla del
y carga en las gradillas cárguelos en las gradillas del espécimen.
muestreador automático.

Carga de las gradillas en el Coloque las gradillas en el El muestreador automático no


muestreador muestreador automático a la funciona, a menos que esté colocada
derecha de la cubierta del la cubierta del procesador.
procesador, de forma que el usuario
pueda ver las etiquetas de códigos
de barras de las gradillas.

Iniciación del muestreador Seleccione F12 – Iniciar muestreo. El muestreador procesa


automáticamente todas las muestras
según la configuración QCID, las
peticiones pendientes o la selección
de análisis de paciente
preprogramado.
El procesamiento se detiene en uno
de estos casos:
• Se ha seleccionado la tecla de
función F12 – Detener muestreo.
• La última gradilla se ha desplazado
a la zona de descarga del
muestreador automático.

Revisión de los resultados Los resultados se almacenan en el La Vista procesar se actualiza cada
registro de datos y se visualizan vez que hay un resultado de muestra
en la Vista procesar. disponible.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-35


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Análisis de los especímenes Capítulo 5

NOTAS

5-36 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 5 Instrucciones de funcionamiento

Procesamiento tras completar el análisis –


Vista de registro de datos

Una vez completado el procesamiento de los especímenes, el sistema


CELL-DYN Ruby almacena automáticamente los resultados (junto con la ID y los
datos demográficos introducidos) en el registro de datos para su revisión y
validación. En este capítulo se describe este registro de datos y cómo buscar y
encontrar, ver, transmitir e imprimir los resultados.
• Alertas e indicadores
• Vista procesar
• Vista de registro de datos
Consulte el apartado: Gestión avanzada de datos – Vista de grupos para más
información sobre las alertas y la vista Grupos.

Alertas e indicadores
En este apartado se describe la información visualizada en pantalla a medida que
se procesan las muestras y/o se imprimen informes. Sin embargo, no se explica
cómo interpretar las alertas de los parámetros que se visualizan tras procesar una
muestra. Consulte el capítulo 3: Principios del funcionamiento, apartado:
Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos.

Fuera del intervalo


Todo resultado que quede fuera del intervalo del conjunto de límites seleccionado
aparece resaltado en color en la pantalla.
• El color amarillo indica que el resultado se encuentra por debajo del límite
inferior, y el violeta que excede el límite superior. Estos resultados aparecen
subrayados en los informes de gráficos.
• Los resultados que están fuera del intervalo de medida del parámetro se
marcan con los símbolos >>>> en lugar del resultado.
• Los resultados que requieran la validación del laboratorio aparecen señalados
con un asterisco [*].
• Los resultados que no disponen de datos suficientes para calcular los valores
se representan con -------.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-37


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos Capítulo 5

Mensajes del sistema y condiciones de error


La ventana de mensajes aparece en la vista cuando se detecta una condición de
error que requiere la intervención del usuario. Consulte el capítulo 10:
Diagnóstico y solución de problemas, apartado: Mensajes del sistema para más
información sobre los mensajes generados por el sistema.

Errores de flujo
Si se produce un error de flujo de los eritrocitos, se suprimen los resultados de los
parámetros RBC/PLT y se visualiza el mensaje correspondiente Error de flujo RBC
en el área de mensajes. No se suprimen los diagramas de esparcimiento lumínico.
No se analizan.
Si se produce un error de flujo WOC, se suprimen los resultados de los leucocitos
y la fórmula leucocitaria y se visualiza el mensaje correspondiente Error de flujo
WOC en el área de mensajes. No se suprimen los diagramas de esparcimiento
lumínico. No se analizan los datos en modo de lista.
Si se produce un error de flujo NOC, se suprimen los resultados de los leucocitos
y la fórmula leucocitaria y se visualiza el mensaje correspondiente Error de flujo
NOC en el área de mensajes. Tres errores de flujo consecutivos causan la detención
del muestreador al finalizar el ciclo en curso.

Errores de aspiración de muestras


Cuando la muestra aspirada es insuficiente, aparece el mensaje Error de
dispensación – aspiración incompleta en el área de mensajes. Asimismo, el
mensaje SAMPLING ERR (error de dispensación) aparece impreso en el informe
de gráficos a la derecha del resultado PLT.

3 muestras con poca sangre consecutivamente


Si se está utilizando el muestreador automático y el analizador detecta tres
aspiraciones incompletas consecutivas, el muestreador se detiene al final del ciclo
en curso y el mensaje 3 muestras con poca sangre consecutivamente aparece en
el área de mensajes.

Errores del calefactor


Si se produce un error de calefactor WOC, se invalidan los resultados de los
parámetros WBC y de la fórmula leucocitaria. Los parámetros de la fórmula
leucocitaria se marcan con un asterisco (*). El mensaje Error de calefactor WOC
aparece en el área de mensajes.
Si se produce un error de calefactor HGB, los resultados invalidados de los
parámetros HGB, MCH y MCHC se marcan con un asterisco (*). El mensaje Error
de calefactor HGB aparece en el área de mensajes. Tres errores del calefactor
consecutivos causan la detención del muestreador al finalizar el ciclo en curso.
NOTA: WBC y WOC tienen un asterisco para todos los casos expecto para
procesamientos con el tipo de muestra Paciente y la selección de ensayo
CBC + NOC, en donde el valor WBC siempre procede del NOC.

5-38 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos

Vista procesar
Para más información sobre la configuración de la Vista procesar, consulte el
capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos especiales, apartado:
Configurar vista procesar….

Página básica

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-39


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos Capítulo 5

Página de laboratorio

Página de gráficos

5-40 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos

Vista de registro de datos

El registro de datos almacena todos los datos y la información demográfica en


formato de registro de los últimos 10 000 ciclos procesados con el sistema
CELL-DYN Ruby. Esta información se guarda cronológicamente según el número
de secuencia. Asimismo, se guardan los diagramas de esparcimiento lumínico y los
histogramas de los últimos 10 000 ciclos.
NOTA: Cuando se llena este registro, todo dato nuevo introducido borrará el dato
más antiguo. Los demás datos se desplazarán una línea hacia arriba y los
registros introducidos en ese momento aparecerán al final de la lista.

NOTA: Tras borrar una QCID (tanto en el caso de muestras de sangre como de
controles comerciales), el registro de datos muestra la siguiente
información:
– ID de muestra: “Deleted_QCID” (QCID borrada)
– ID muestra original: <vacío>
– Fecha de extracción: <vacío>
– Hora de extracción: <vacío>
– N° de lote: <vacío>
– Fecha de caducidad: <vacío>
– Configuración de parámetros “1”

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-41


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos Capítulo 5

Los datos de otros campos no se borrarán con esta función.


Consulte el capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos especiales,
apartado: Configurar vista datos… y Configurar informe impreso… para más
detalles sobre la configuración de la visualización e impresión del registro de datos.

Figura 5.2 Teclas de función del registro de datos

Tabla 5.14 Iconos del tipo de muestra del registro de datos

Tipo de muestra Iconos

Paciente

CC comercial

CC de sangre

CC de lectura de fondo

Lectura de fondo automática

SRP-LATEX

Calibración automática - Calibrador

Calibración automática - Sangre

5-42 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos

Tabla 5.15 Teclas de función del registro de datos

Tecla de función ... Qué hace ... Comentarios

Imprime el registros seleccionado o un Se imprime la vista resumen o la vista de


F1—Imprimir intervalo de registros muestra individual para cada registro del
intervalo seleccionado.

F2—Transmitir Transmite datos

Abre el cuadro de diálogo Buscar/Filtrar


que tiene dos pestañas — Buscar/Filtrar
y Búsqueda avanzada/Filtrar. Ambas
opciones se utilizan para localizar un
registro en particular introduciendo
información.
Buscar — localiza la primera entrada que
se corresponde, muestra el número de
correspondencias y añade una tecla
Buscar siguiente para pasar a la
siguiente entrada con correspondencia.
Filtrar — cierra la ventana de diálogo y
muestra una pantalla nueva con todas las
entradas correspondientes. Se abandonan
las entradas filtradas seleccionando la
tecla Sin filtrar.

NOTA: Para buscar un nombre que


contenga un apóstrofe (‘),
introduzca dos apóstrofes en el
F3—Buscar/Filtrar campo del nombre para buscar
resultados.
NOTA: Antes de buscar por subtipo de
muestra en Búsqueda avanzada/
Filtrar, debe seleccionar el tipo de
muestra. El único tipo de muestra
con subtipo es CC.
NOTA: Bajo determinadas circunstancias,
existe la posibilidad de que se
sobrescriba parcialmente el último
registro CC almacenado:
• Si desea editar un registro
individualmente, utilice
únicamente la opción Buscar para
localizar el registro QCID que
desea modificar (consulte el
apartado Edición de muestras de
control de calidad en el capítulo 11
del manual de operaciones).
• Si desea editar más de un registro,
se pueden usar las opciones
Buscar o Filtrar.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-43


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos Capítulo 5

Tabla 5.15 Teclas de función del registro de datos (continuación)

Tecla de función ... Qué hace ... Comentarios

Abre la ventana de diálogo Editar Los cambios realizados a la ID de


información demográfica muestra y guardados seleccionando OK
y cerrando esta ventana modifican el
formato del listado pasando de negro a
rojo.

F4—Editar
Un número de secuencia rojo indica un
valor con alerta.
NOTA: Si los cambios realizados no
concuerdan con los límites de
paciente existentes, aparece un
mensaje solicitando al usuario
que verifique la petición.

F6—Crear Abre la ventana de diálogo Reanálisis Al completarse la información de


peticiones reanálisis y seleccionar OK, se envía
NOTA: Está dicha información a la cola de
disponible después Peticiones pendientes de la vista
de que se haya Peticiones.
seleccionado F7—
Ver muestra en la
vista Registro de
datos.

Abre las pestañas Pág. Básica,


Laboratorio y Gráficos, y:
Expande las teclas de función del registro
de datos:
F1—Imprimir
F2—Transmitir
F7—Ver muestra
F3—Buscar/Filtrar
F4—Editar
Añadiendo tres teclas de función:
F6—Crear peticiones
F7—Muestra anterior
F8—Muestra siguiente

F7—Muestra Modifica la vista actual para reflejar los Aparece como una tecla de función
anterior datos de la entrada anterior del registro de cuando se selecciona F7—Ver muestra
NOTA: Está datos. en la vista de registro de datos.
disponible después
de que se haya
seleccionado F7—
Ver muestra en la
vista Registro de
datos.

5-44 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos

Tabla 5.15 Teclas de función del registro de datos (continuación)

Tecla de función ... Qué hace ... Comentarios

F8—Muestra Modifica la vista actual para reflejar los Aparece como una tecla de función
siguiente datos de la siguiente entrada del registro cuando se selecciona F7—Ver muestra
NOTA: Está de datos. en la vista de registro de datos.
disponible después
de que se haya
seleccionado F7—
Ver muestra en la
vista Registro de
datos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-45


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos Capítulo 5

Copia de seguridad y recuperación de los datos del sistema


Es posible que un usuario quiera crear periódicamente una copia de seguridad de
los datos de sistema para poder recuperarlos en caso de un error del disco duro. Una
recuperación periódica no es necesaria. Una vez que el registro de datos esté lleno
(10 000 procesamientos), el proceso de copia de seguridad durará hasta 30 minutos
y requerirá dos CDs de 700 MB cada uno. La recuperación durará unos 12 minutos
para todo el registro de datos. Estos procesos de copia de seguridad y restauración
de los datos sólo puede realizarlos un usuario con derechos de administrador.

El sistema proporciona las siguientes funciones de copia de seguridad:


• Crea una copia de seguridad automáticamente cada 24 horas. La copia de
seguridad automática permite al usuario acceder a los datos en caso de un
apagado inesperado.
• Si surge algún problema durante la copia de seguridad, aparece un mensaje.
• Permite al usuario configurar la hora de inicio diario de la copia de seguridad
(la selección por defecto es media noche).
• Se muestra un mensaje advirtiendo que el usuario no puede salir del sistema
durante la copia de seguridad automática.
• Si el usuario recupera el sistema desde un CD o disquete, realiza
automáticamente una copia de seguridad completa.
NOTA: El proceso de recuperación apaga el analizador y la estación de datos.

NOTA: La copia de seguridad a CD del software no puede efectuarse durante el


procesamiento de la copia de seguridad automática de la base de datos.

5-46 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos

PROCEDIMIENTO: COPIA DE SEGURIDAD DE DATOS DEL SISTEMA


NOTA: Para poder realizar este procedimiento, un usuario con derechos de
administrador debe estar registrado en el sistema.

1. Compruebe que el analizador está en el estado Listo.


2. En la barra de menú, seleccione Archivo, Copia de seguridad…. Se abre la
ventana de diálogo Copia de seguridad.

3. Seleccione ambas casillas de selección en el campo Copia seguridad a CD.


4. Introduzca un CD en la unidad de CD/DVD ROM.
5. Espere a que deje de parpadear la luz verde en la unidad de CD/DVD ROM.
6. En el campo Copia seguridad a CD, seleccione el botón Iniciar copia
seguridad.
7. La ventana de diálogo emitirá mensajes para informarle del progreso. Una
barra de progreso irá rellenándose conforme vaya avanzando la copia de
seguridad.
8. Una vez completo el primer CD, aparecerá el mensaje:
“Etiquete el disco como Disk1. Introduzca un CD nuevo en la unidad y pulse
OK.”
Extraiga el primer CD (disco 1), introduzca un segundo CD y pulse OK.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-47


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos Capítulo 5

9. Una vez grabado el segundo CD, se cerrará la ventana de diálogo y la unidad


de CD/DVD ROM expulsará el CD. Etiquete el segundo CD como "Disk2".

PROCEDIMIENTO: RECUPERACIÓN DE DATOS DEL SISTEMA


NOTA: Para poder realizar este procedimiento, un usuario con derechos de
administrador debe estar registrado en el sistema.

1. Compruebe que el analizador está en el estado Listo.


2. Introduzca el disco 1 en la unidad de CD/DVD ROM.
3. En la barra de menú, seleccione Archivo, Restaurar…. Se abre la ventana
de diálogo Restaurar. El texto rojo parpadeante identifica la fuente del disco
de instalación.

4. En el campo Restaurar de CD, seleccione todas las configuraciones que


desee recuperar. Si dichas configuraciones no existen en la copia de
seguridad, se emitirá un mensaje identificando la configuración. Seleccione
OK si es correcto.

5-48 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos

5. En el campo Restaurar de CD (recuperar de CD), seleccione el botón


Iniciar restauración.
6. Tras descomprimir el primer disco, el sistema le pedirá un segundo disco.
Introduzca el disco 2 en la unidad de CD/DVD ROM y continúe.
7. Una vez descomprimidos todos los ficheros, se muestra el siguiente mensaje:
“La aplicación se reiniciará ahora, para completar el proceso de
restauración. Durará varios minutos. Asegúrese de que el CD o disquete se
haya retirado y después seleccione OK."
8. Seleccione OK. La aplicación se cierra y se expulsa el disco. El sistema se
reiniciará. Durante el proceso de reinicio verá el siguiente mensaje:
“Restaurando ficheros del disquete-Espere.”.
NOTA: Si desea información sobre cómo crear una copia de seguridad de los
factores de calibración, consulte el capítulo 6: Procedimientos de
calibración, apartado: Procedimientos de postcalibración.

IMPORTANTE: El procedimiento de restauración recuperará la configuración


(p. ej., de límites de paciente) efectivos en el momento en que
se creó la última copia de seguridad. Si se modificó la configu-
ración con posterioridad a la creación de la copia de seguridad,
verifique y ajuste la configuración en caso necesario.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-49


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos Capítulo 5

Creación de un archivo electrónico mensual en el sistema CELL-DYN Ruby


Como alternativa a la impresión del registro de datos mensual, puede crearse un
archivo electrónico mensual. Para crear un archivo electrónico debe realizar tres
pasos:
1. Cree una página en la vista Registro de datos con los parámetros que desea
guardar.
2. Seleccione la unidad de memoria en la que desea guardar los datos (disquete
o unidad USB).
3. Utilice la función “Guardar registros" para guardar la información de cada
mes.

PROCEDIMIENTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA EN LA VISTA REGISTRO DE DATOS


CON LOS PARÁMETROS QUE DESEA GUARDAR.
1. Coloque el cursor sobre cualquier pestaña de la vista Registro de datos. Pulse
el botón derecho del ratón y seleccione Configurar vista de datos.
2. Seleccione Añadir página, y nombre la página "Archivo mensual".
3. Añada todos los parámetros que desee incluir en su archivo, y seleccione OK
cuando haya concluido.

5-50 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos

PROCEDIMIENTO: SELECCIÓN DE LA UNIDAD DE MEMORIA EN LA QUE DESEA


GUARDAR LOS DATOS (DISQUETE O UNIDAD USB)
1. Introduzca un disquete de 3½" vacío en la disquetera.
2. Si su PC no dispone de disquetera, puede utilizar una unidad USB. Introduzca
una unidad USB compatible con Windows en el puerto USB (localizado en
la parte posterior del analizador). Asimismo, puede utilizar un cable de
extensión USB 2.0 tipo A/B con unidad USB.

PROCEDIMIENTO: USO DE LA FUNCIÓN “GUARDAR REGISTROS" PARA


GUARDAR LA INFORMACIÓN DE CADA MES
1. En la vista Registro de datos, seleccione la pestaña "Archivo mensual".
2. Marque los números de secuencia de los registros que desea guardar.
3. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la vista, y aparecerá el
siguiente menú:

4. Seleccione Guardar registros…..A continuación, aparece la ventana de


diálogo Guardar como.

5. Seleccione en el menú desplegable de “Guardar en” la unidad A: si está


utilizando un disquete, o la unidad USB correspondiente.
6. Seleccione el intervalo de registros que desee guardar introduciendo los
números en los campos Inicio n° sec. y Fin n° sec..

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-51


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos Capítulo 5

7. Introduzca el nombre del archivo que desee.


8. Pulse Guardar.
9. Una vez que se haya guardado, extraiga el disquete de la disquetera o de la
unidad USB.
NOTA: Los pasos 2 a 9 descritos anteriormente, se pueden utilizar para
guardos registros de otros ficheros (por ejemplo, sucesos, de
mantenimiento y de reactivos).

Visualización de datos archivados


Una vez guardados los archivos, dispondrá de un fichero en formato csv que podrá
visualizar con Microsoft Excel o Notepad (bloc de notas) en un PC con Windows.

PROCEDIMIENTO: VISUALIZACIÓN DEL FICHERO CSV


1. Introduzca el disquete en la disquetera de un PC con Windows (o una unidad
USB en el puerto USB).
2. Pulse el botón derecho del ratón en el botón Start (inicio) de Windows, y
seleccione Explorador de Windows.
3. Seleccione la unidad del disquete o USB.
4. Seleccione el fichero "Archivo mensual" u otro fichero de registro.

5-52 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 5 Instrucciones de funcionamiento

Gestión avanzada de datos – Vista de grupos

La función de la vista de Grupos es permitir a los usuarios filtrar las vistas del
registro de datos para procesar pruebas condicionadas y transmitir los registros al
SIL.

Se forman tres grupos de registros de datos dentro de la vista Grupos según el


siguiente criterio:
• Grupo FWBC: todos los registros con tipo de muestra Paciente y selección
de análisis CBC (hemograma completo) con la alerta de población
sospechosa FWBC y la alerta de parámetro sospechoso WBC.
• Grupo NRBC/RRBC: todos los registros con tipo de muestra Paciente y
selección de análisis CBC (hemograma completo) con las alertas de
población sospechosa NRBC y/o RRBC y la alerta de parámetro sospechoso
WBC.
• Grupo de Excepciones: todos los registros con tipo de muestra Paciente que
contienen resultados de muestra con alerta (población sospechosa, parámetro
sospechoso, infracción de límites o alertas del sistema).
• Grupo No transmitido: todos los registros que fueron seleccionados para ser
enviados al ordenador central pero no se transmitieron finalmente.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-53


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Vista de grupos Capítulo 5

NOTA: 1. Si la transmisión al SIL está configurada para transmitir


automáticamente muestras ALTERADAS, las muestras señalizadas no
se incluirán en los grupos NRBC/RRBC, FWBC ni Excepciones.
2. Si se ha activado la opción “Validación estricta de ID de muestra" en la
configuración del SIL, las muestras sin ID de muestra válida no se
transmitirán, y aparecerán en el grupo No transmitido.

Creación de peticiones desde la vista de grupos


Cuando se solicita una petición para un registro único en el grupo FWBC, la
selección de análisis visualizada inicialmente es CBC (hemograma completo)
+NOC. Si se seleccionan varios registros para ser creados desde la vista FWBC, se
genera un mensaje para confirmar que la selección de análisis usada es como sigue:
-Grupo FWBC: CBC (hemograma completo) + NOC.
Cuando se solicita una petición para un registro único en el grupo NRBC/RRBC,
la selección de análisis visualizada inicialmente es CBC (hemograma completo) +
RRBC. Si se seleccionan varios registros para ser creados desde la vista NRBC/
RRBC, se genera un mensaje de software para confirmar que la selección de
análisis usada es como sigue: -Grupo NRBC/RRBC: CBC (hemograma completo)
+ RRBC.
Cuando se solicita una petición para un registro en el grupo de excepciones, se
visualiza el test seleccionado originalmente.
NOTA: Si la configuración de correspondencia de peticiones es por gradilla y
posición de tubo, no pueden crearse peticiones desde los grupos FWBC,
NRBC/RRBC ni Excepciones.

Tras crear una petición en la vista Grupos a partir de un registro o grupo de


registros, los registros de la muestra se eliminan de la vista Grupos y aparecen en
la vista Peticiones.
Cuando un registro que se encuentra en la vista No transmitido es transmitido
finalmente, el registro de esa muestra se elimina del grupo.

5-54 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Vista de grupos

Eliminación de registros de la vista de grupos

Los registros pueden eliminarse manualmente de la vista Grupos mediante los


siguientes procedimientos.

Para borrar un registro o varios registros:


1. Haciendo uso del ratón, seleccione la pestaña y los registros que desea
eliminar.
2. Haciendo uso del ratón, seleccione la vista Grupos, seguido de la opción
Borrar selección del menú desplegable.
3. Seleccione el botón Sí para confirmar la eliminación.

Para borrar todos los registros:


1. Seleccione F5 - Borrar todo.
2. Seleccione el botón Sí para confirmar la eliminación.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-55


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Vista de grupos Capítulo 5

NOTAS

5-56 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 5 Instrucciones de funcionamiento

Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

La opción de anotaciones basadas en reglas permite al usuario especificar las


anotaciones de texto que deben aparecer en la vista e impresión del informe de
muestras. Las anotaciones se visualizan según la evaluación de las reglas creadas
por el usuario, utilizando resultados de muestras y/o criterios demográficos. Esta
función de anotaciones basadas en reglas se proporciona como ayuda a los
procedimientos de trabajo del laboratorio.
IMPORTANTE: Cualquier resultado de muestra no válido debe verificarse antes
de comunicarse según el protocolo de laboratorio. El uso de
anotaciones basadas en reglas no exime de la obligación de
confirmar resultados inválidos.

• Pueden crearse hasta 100 reglas y 48 anotaciones. Las reglas puede crearlas
un usuario con nivel de acceso de administrador.
• Las reglas individuales pueden activarse o desactivarse, y también existe la
posibilidad de activar/desactivar todo un conjunto de reglas.
• El software permite al usuario comprobar si se cumple cada regla por
separado y si se cumplen todas las reglas activadas.
NOTA: Cada laboratorio es responsable de validar las reglas antes de
usarlas.

En los siguientes apartados se describe el proceso de creación de reglas y


anotaciones, así como las otras funciones de la opción de anotaciones basadas en
reglas.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-57


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Ventana de diálogo de configuración de las reglas


Las funciones basadas en reglas se gestionan en la ventana de diálogo
Configuración de las reglas (Figura 5.3).

Figura 5.3 Ventana de diálogo de configuración de las reglas

Tabla 5.16 Campos – Ventana de diálogo de configuración de reglas

Campos Descripción

Enumera las reglas actualmente configuradas e indica el estado activado/


Regla
desactivado.

Expresión de la regla Muestra la expresión específica de la regla seleccionada.

Anotación Muestra las anotaciones asociadas a la regla seleccionada.

Tabla 5.17 Botones – Ventana de diálogo de configuración de reglas

Botones Descripción

Crear regla Abre la venta de diálogo Añadir regla nueva

Modificar regla Abre la venta de diálogo Modificar regla para la regla seleccionada

Borrar regla Borra la regla seleccionada

Borrar todas las reglas Borra todas las reglas

Abre la ventana de diálogo Validación de la regla y muestra los campos


Validar regla seleccionada
de valores para la regla seleccionada

5-58 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Tabla 5.17 Botones – Ventana de diálogo de configuración de reglas (continuación)

Botones Descripción

Abre la ventana de diálogo Validación de la regla y muestra los campos


Validar reglas activadas
de valores para todas las reglas activas

Permite transferir la configuración de reglas de otro analizador mediante


Importar
unidades de memoria extraíbles

Permite transferir la configuración de reglas a otro analizador mediante


Exportar
unidades de memoria extraíbles

Imprimir Imprime la información de configuración de todas las reglas

Configurar anotación Abre la ventana de diálogo Configuración anotación

Cerrar Cierra la venta de diálogo Configuración de las reglas

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-59


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Creación de reglas y anotaciones


Creación de reglas
Las reglas se crean utilizando resultados numéricos, alertas, datos demográficos o
una combinación de todos estos elementos. Las reglas son expresiones lógicas que
utilizan operadores (funciones) (p. ej., >, <, =). Pueden ser expresiones compuestas
por múltiples elementos unidos por "AND" (y) u "OR" (o).
Al seleccionar el botón Crear regla en la configuración de reglas, se abre la
ventana de diálogo Añadir regla nueva (Figura 5.4). Se asigna un nombre a la
regla y, a continuación, se crea introduciendo expresiones mediante el teclado, o
arrastrando elementos de la lista de elementos, de la lista de operadores (funciones)
y de la lista de valores al campo de expresión de la regla. La expresión de una regla
puede contener 256 caracteres como máximo.

Creación de anotaciones
Al seleccionar el botón Configuración de anotación de la ventana de diálogo
Configuración de las reglas o Añadir regla nueva (Figura 5.4), se abre la
ventana de diálogo Configuración de anotación. El número máximo de
anotaciones es de 48. Cada anotación contiene un máximo de 54 caracteres. Una
regla puede estar asociada a un máximo de 15 anotaciones.

Figura 5.4 Ventana de diálogo Añadir regla nueva

5-60 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Conceptos generales para la creación de reglas


• Las expresiones con texto alfanumérico diferencian entre mayúsculas y
minúsculas.
• Si se utiliza el operador (función) "igual" (“=”) para el texto alfanumérico, se
requiere una correspondencia exacta y el texto de la regla debe estar entre
comillas (Ejemplo: Doctor = “John Doe”).
• El conjunto de unidades seleccionada actualmente se utiliza para los valores
numéricos introducidos.
• Las expresiones para comprobar la presencia o ausencia de una alerta utilizan
el operador (función) “=” y las designaciones SET (existe alerta) o
NOT_SET (no existe alerta). Estas designaciones diferencian entre
mayúsculas y minúsculas.
• La expresión de una regla puede contener un asterisco (*), pero no puede
contener simultáneamente un valor numérico para un parámetro y un
asterisco (*).
Ejemplo: (WBC = *) es una expresión de regla válida

(WBC >12,0) OR (WBC = *) no es una expresión de regla válida


• Para crear una regla para la alerta DFLT, deben utilizarse todas las partes (N,
L, M, E, B) por separado en una expresión de regla compuesta para poder
crear las combinaciones deseadas, por ejemplo, DFLT(NLMEB),
DFLT(LM).
Una regla para la alerta DFLT(LM) se escribiría de la siguiente forma:
DFLT(L)_F=SET AND DFLT(M)_F=SET
Durante la creación de la regla, la línea de avisos de la parte inferior de la ventana
muestra un mensaje para el siguiente elemento esperado/requerido en la expresión
de la regla, o un mensaje de error si se ha introducido incorrectamente un valor o
la expresión de la regla.
Tabla 5.18 Procedimiento: Creación de reglas

Tarea Pasos Resultado

Abrir la 1 Seleccione Configurar de la


venta de barra de menú, seguido de
diálogo Configurar administración.
Configu-
ración de
las reglas

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-61


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Tabla 5.18 Procedimiento: Creación de reglas (continuación)

Tarea Pasos Resultado

2. Seleccione Configuración
de las reglas…. Se abre la
ventana de diálogo
Configuración de las
reglas.

Abrir la 3. Seleccionar el botón Crear Se abre la ventana de diálogo Añadir regla nueva:
venta de regla.
diálogo
Añadir
regla
nueva

Introducir 4. En el primer paso de la


un nombre ventana de diálogo Añadir
para la regla regla nueva, introduzca un
nombre para la regla en el
campo Nombre de la regla.
NOTA: El nombre de la regla
puede contener 40
caracteres como
máximo.

5-62 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Tabla 5.18 Procedimiento: Creación de reglas (continuación)

Tarea Pasos Resultado

Crear la 5. En el campo Elementos,


expresión seleccione una categoría, y
de la regla aparecerán los elementos
disponibles debajo de dicha
categoría.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-63


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Tabla 5.18 Procedimiento: Creación de reglas (continuación)

Tarea Pasos Resultado

Crear la 6. Introduzca un elemento en el


expresión campo SI introduciendo el
de la regla elemento mediante el
teclado, o arrastrándolo de la
lista de elementos.
7. Seleccione un operador
(función) y un valor de las
listas situadas a la izquierda
de la ventana de diálogo.
Introduzca o arrastre la
selección en el campo SI.
Para expresiones numéricas,
introduzca el valor numérico
mediante el teclado.
NOTA: Al seleccionar un
elemento, en los
campos Valores y
Funciones (operadores)
aparecen
automáticamente las
opciones disponibles
para el elemento
seleccionado.

5-64 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Tabla 5.18 Procedimiento: Creación de reglas (continuación)

Tarea Pasos Resultado

Crear la 8. Continúe creando la expresión


expresión de la regla introduciendo los
de la regla elementos, operadores
(funciones) y valores que
desee.
Puede introducir expresiones
compuestas utilizando AND (y) y
OR (o). Si utiliza AND, ambas
partes de la expresión deben ser Nota: En el siguiente procedimiento se describe la creación
verdaderas para que pueda de anotaciones.
evaluarse toda la regla como
verdadera. Si se utiliza OR, la
regla es verdadera si una de las
partes de la regla es verdadera.
(En el apartado Ejemplos de
reglas se describe esta cuestión
más detalladamente)

Seleccionar 9. Seleccione las anotaciones


la anotación que desea asociar con la regla
de la regla recién creada.
Introduzca la anotación en el
campo ENTONCES utilizando la
flecha que señala a la izquierda
. Puede eliminar las
anotaciones del campo
ENTONCES utilizando la flecha
que señala a la derecha. Una
regla puede estar asociada a un
máximo de 15 anotaciones.

Validar la 10. Puede validar la regla ahora o


nueva regla posteriormente. Si desea
validar la regla ahora,
seleccione el botón Validar
regla.
NOTA: Más adelante se
describe la validación de
las reglas.

Añadir la 11. Seleccione el botón OK para Se cierra la ventana de diálogo Añadir regla nueva. En la
nueva regla añadir la nueva regla. lista de la venta de diálogo Configuración de las reglas se
visualiza la nueva regla.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-65


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Procedimiento: Creación de anotaciones

Tarea Pasos Resultado

Abrir la venta de 1. Seleccione el Se visualiza la ventana de diálogo Configuración de anotación:


diálogo botón
Configuración Configurar
de anotación anotación
desde la
ventana de
diálogo
Configuración
de las reglas o
Añadir regla
nueva (añadir
nueva regla).

Abrir la venta de 2. Seleccione el Se visualiza la ventana de diálogo Añadir nueva anotación:


diálogo Añadir botón Añadir.
nueva
anotación

Añadir una 3. Introduzca la La nueva anotación se añade a la lista de anotaciones y se cierra el


anotación anotación y cuadro de diálogo Añadir nueva anotación.
nueva pulse OK.

Puede desplazar hacia arriba o hacia abajo las reglas y anotaciones en sus listas
respectivas arrastrando la regla o anotación y soltándola en el lugar deseado.

5-66 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Activación/desactivación de reglas
Las reglas individuales se activan o desactivan seleccionando la casilla situada
junto a la regla de la lista de reglas.
Al seleccionarse la casilla “Marque esta casilla para activar las reglas" situada en
la parte superior de la ventana de diálogo Configuración de las reglas, se activa
todo el conjunto de reglas. Esta casilla está desactivada durante la creación de
reglas.

NOTA: Si se modifica la configuración actual de las unidades, el estado de las


reglas cambia automáticamente a "desactivado". Las reglas que contienen
valores numéricos pueden verse afectadas si se modifican las unidades.
Se visualiza un mensaje indicando que la modificación de las unidades
puede afectar a las reglas.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-67


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Ejemplos de reglas
Los siguientes ejemplos de reglas son sólo para uso ilustrativo. El usuario debe
crear y validar las reglas adecuadas para su laboratorio.
En cada ejemplo se introduce la "expresión de regla" en el campo SI de la ventana
de diálogo Añadir regla nueva. La anotación se introduce en el campo
ENTONCES de la ventana de diálogo.
Ejemplo de regla 1: Regla de elemento único
El laboratorio desea que la anotación “Revisión de portaobjetos” aparezca en los
registros de las muestras con un recuento de WBC superior a 15,0.
Expresión de regla: WBC >15.0

Anotación: Revisión de portaobjetos


Ejemplo de regla 2: Expresión de regla compuesta
El Dr. Jones solicita que se le informe de todos los resultados de PLT de sus
pacientes inferiores a 100.
Expresión de regla: (PLT <100.0) AND (Doctor = “Jones”)
Anotación: Comunicar resultados al doctor
Fíjese en el uso de “AND” (y) en la expresión de la regla. Debido al uso de este
factor, la anotación aparecerá únicamente en aquellas muestras cuyo recuento de
PLT sea inferior a 100 000 y el campo demográfico Doctor tenga el valor Dr. Jones.
Si se hubiera utilizado el factor “OR” (o), la anotación aparecería tanto en los
registros con un recuento de PLT inferior a 100 000 (independientemente del
nombre del doctor), como en los registros de los pacientes del Dr. Jones
(independientemente del recuento de PLT).
Las reglas compuestas se evalúan de izquierda a derecha.
Ejemplo de regla 3: Utilización de alerta como elemento
El laboratorio desea revisar el diagrama de esparcimiento lumínico de cada
espécimen con alerta BAND.
Expresión de regla: BAND_F=SET
Anotación: Revisión de diagrama de esparcimiento lumínico
Las reglas basadas en la aparición de alertas se crean utilizando el nombre de la
alerta, el operador (función) "igual" (=) y SET para la presencia de la alerta, y
NOT_SET para la ausencia de la alerta.

5-68 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Modificación de reglas y anotaciones


Las reglas y anotaciones pueden modificarse después de haber sido creadas.
Para modificar una regla, abra la ventana de diálogo Configuración de las reglas,
marque la regla que desee modificar, y seleccione el botón Editar regla. Se
muestra la ventana de diálogo Modificar regla:

NOTA: Las reglas modificadas deberían validarse de nuevo para verificar que
actúan de la forma esperada después de la modificación.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-69


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Para modificar una anotación, seleccione el botón Configurar anotación de la


ventana de diálogo Configuración de las reglas, Añadir regla nueva o
Modificar regla. Se abre la ventana de diálogo Configuración de anotación.

Marque la anotación que desea modificar, y seleccione el botón Editar. Si la


anotación seleccionada está asignada a una o varias reglas, aparecerá el siguiente
mensaje:

Seleccione Sí para continuar modificando la anotación, o No para cancelar la


modificación y volver a la ventana de diálogo Configuración de anotación.

5-70 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Borrado de reglas y anotaciones


Para borrar una regla, abra la ventana de diálogo Configuración de las reglas,
marque la regla que desee borrar, y seleccione el botón Borrar regla. Se muestra
un mensaje solicitando la confirmación para borrar la regla. Seleccione Sí si desea
borrar la regla.

Para borrar todas las reglas, seleccione el botón Borrar todas las reglas. Se
muestra un mensaje solicitando la confirmación para borrar la regla. Seleccione Sí
si desea borrar todas las reglas.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-71


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Para borrar una anotación, abra la ventana de diálogo Configuración de las reglas,
y seleccione el botón Configurar anotación. Se abre la ventana de diálogo
Configuración de anotación.

Marque la anotación que desea borrar, y seleccione el botón Borrar. Si la


anotación se utiliza en una o varias reglas, se muestra el siguiente mensaje en la
línea de avisos:

5-72 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Debe eliminar la anotación de las reglas en las que se utiliza antes de poder
borrarla. Utilice la función de modificación de reglas para eliminar la anotación, y,
a continuación, vuelva a la configuración de anotaciones. Marque la anotación y
seleccione el botón Borrar. Aparece una ventana de confirmación:

Seleccione Sí si desea borrar la anotación.


Para borrar todas las anotaciones, seleccione el botón Borrar todo. Si alguna de
las anotaciones están asociadas a reglas actuales, deberá eliminarlas de dichas
reglas tal y como se acaba de describir antes de borrarlas.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-73


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Validación de reglas (en el software)


La validación de las reglas se efectúa para verificar que todas las reglas actúan de
la manera esperada.
El laboratorio es responsable de validar las reglas antes del uso. Cada laboratorio
debe determinar sus propios requisitos de validación de reglas, incluyendo la
necesidad de validar tanto las condiciones falsas como las verdaderas.
El software ofrece la opción de validar las reglas en la configuración de reglas, sin
necesidad de procesar las muestras de paciente. Las reglas pueden validarse en el
momento de la creación o posteriormente.
Las reglas pueden validarse individualmente, o también pueden validarse todas las
reglas activadas a la vez.

Validación de una única regla


Abra la ventana de diálogo Configuración de las reglas y marque la regla que
desea validar. Seleccione el botón Validar regla seleccionada. Se abre la ventana
de diálogo Validación de regla.

5-74 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

PROCEDIMIENTO: COMPROBACIÓN DE CONDICIÓN VERDADERA


1. Introduzca un valor para cada elemento de la expresión de regla en el campo
Valor en el primer paso de la ventana de diálogo Validación de la regla. Los
valores seleccionados deberían evaluar la regla como "verdadera".
Por ejemplo: Si la regla es WBC >15,0; introduzca cualquier valor numérico
superior a 15,0 (por ejemplo: 17,3).
Para expresiones de regla compuestas, introduzca valores para cada parte de
la expresión, volviendo a seleccionar valores que evalúen cada parte de la
expresión de la regla como verdadera.
2. Una vez introducidos todos los valores, seleccione el botón Validar regla en
el segundo paso de la ventana de diálogo Validación de la regla.
Los resultados de evaluación de la regla se muestran en el campo situado
debajo del botón Validar regla.
3. Revise los resultados. En el campo "Resultados evaluación", se muestran los
valores introducidos en el primer paso, así como las anotaciones
correspondientes. Compruebe que la anotación indicada se corresponda con
la anotación de la configuración de la regla. Puede introducir comentarios en
el campo Comentarios validación.
NOTA: Puede volver a procesar el análisis de evaluación repitiendo los
pasos 1 y 2.

PROCEDIMIENTO: COMPROBACIÓN DE CONDICIÓN FALSA


1. Para comprobar una condición falsa, repita los pasos indicados
anteriormente, pero introduzca valores que no cumplan la regla.
Por ejemplo: Si la regla es WBC >15,0; introduzca cualquier valor numérico
inferior a 15,0 (por ejemplo: 12,6).
NOTA: Al comprobar la condición falsa de una regla compuesta que utiliza
el factor AND (y), la selección de un valor que no cumple una de
las partes debería resultar en una condición falsa para toda la regla.

2. Los resultados para la evaluación de la condición falsa deberían indicar que


no se muestra ninguna anotación.
3. Al finalizar la evaluación, seleccione el botón apropiado (Pasa o Falla) en el
campo Estado de validación.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-75


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

PROCEDIMIENTO: IMPRESIÓN DEL INFORME DE VALIDACIÓN


1. Para imprimir el informe de validación para la regla, seleccione el botón
Imprimir informe. El informe de una regla única contiene la misma
información que la indicada en la ventana de diálogo Validación de las
reglas tras evaluar la regla.

2. Cuando finalice la impresión, seleccione OK para cerrar la ventana de


diálogo Validación de la regla.

5-76 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Validación de todas las reglas activas


1. Para validar todas las reglas activas, seleccione el botón Validar reglas
activadas de la ventana de diálogo Configuración de las reglas. Se abre la
ventana de diálogo Validación de la regla):

2. La ventana de diálogo Validación de la regla muestra los elementos de


expresión de regla para cada regla activada. Introduzca los valores
apropiados en el campo de valores junto a cada elemento, y seleccione el
botón Validar regla. Se evalúa cada regla y se actualiza el campo
"Resultados evaluación".
3. Verifique los resultados de la evaluación y repita el análisis en caso necesario.
NOTA: Al validar todas las reglas activadas, los campos "Comentarios
validación" y "Estado de validación" sólo están activos si todas las reglas
tienen el mismo estado, es decir, todas las pruebas han pasado o han
fallado. En caso contrario, los campos permanecen inactivos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-77


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

4. Seleccione el botón Imprimir informe para imprimir el informe de


validación. El informe de validación para todas las reglas aprobadas contiene
la misma información que la indicada en la ventana de diálogo Validación de
las reglas, además de toda la información del informe de reglas. (Consulte el
apartado Impresión del conjunto de reglas de este capítulo).

5-78 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Evaluación de reglas durante el procesamiento de muestras


Las reglas activadas se evalúan durante el procesamiento de muestras una vez que
todos los datos necesarios estén disponibles y sean aptos para el uso.

Los posibles resultados de la evaluación de reglas son:


• La regla es verdadera, anotaciones añadidas
• La regla es falsa, anotaciones no añadidas
• No hay suficientes datos para evaluar la regla; anotaciones no añadidas
Si no hay datos suficientes para la expresión de la regla, o si no son aceptables, no
se evaluará la regla.

Por ejemplo:
• Si una regla utiliza la edad de un paciente como parte de la expresión, pero
no se proporciona la fecha de nacimiento, no se evaluará la regla. Igualmente,
si una regla usa la antigüedad de una muestra sin especificar la fecha/hora de
la extracción, tampoco se evaluará la regla.
• Si una expresión de regla hace uso de un valor numérico, y el resultado del
análisis del espécimen muestra un asterisco (*) en el resultado numérico, no
se evalúa la regla. Ejemplo: Si la regla es (WBC >15,0) y el resultado de la
muestra es 16,5*; no se evalúa la regla.
• Las reglas que hacen referencia a un resultado numérico RETIC no se
evalúan si la muestra se analiza con la selección CBC (hemograma
completo), y viceversa.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-79


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Visualización de las anotaciones


Las anotaciones se visualizan en la Vista Procesar y la Vista de muestra
individual de la página de laboratorio donde aparece una anotación por línea en la
zona inferior derecha de la pantalla y la impresión. Si hay una anotación para un
registro de muestra, no se visualizan las gráficas 5 y 6.
Pueden aparecer hasta 15 anotaciones en la pantalla y en la impresión. Si la
evaluación de las reglas da como resultado más de 15 anotaciones para un registro
concreto, sólo se visualizarán las 15 primeras anotaciones.

Figura 5.5 Vista de un registro individual

5-80 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Figura 5.6 Informe de muestra impreso

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-81


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Orden de visualización de las anotaciones


El orden de aparición de las anotaciones tras la evaluación de las reglas se basa, en
parte, en los conjuntos de anotaciones. Un conjunto de anotaciones es el grupo de
anotaciones asociados a una misma regla.

Por ejemplo:
• Si las anotaciones 1 y 4 están asociadas a la regla 1, el conjunto de
anotaciones para la regla 1 es A1, A4.
• Si la anotación 3 está asociada a la regla 2, el conjunto de anotaciones para la
regla 2 es A3.
Durante el proceso de evaluación, si varias reglas con el mismo conjunto de
anotaciones resultan ser verdaderas, se eliminan los conjuntos de anotaciones
redundantes.

Ejemplo:
• Conjunto de anotaciones de regla 1 = A1, A4
• Conjunto de anotaciones de regla 2 = A3
• Conjunto de anotaciones de regla 3 = A3, A5
• Conjunto de anotaciones de regla 4 = A1, A4

Si las cuatro reglas son verdaderas, el orden de visualización de las anotaciones


será:
• A1, A4
• A3
• A3, A5
El conjunto de anotaciones de la regla 4 se ha eliminado porque es idéntico al de la
regla 1 (redundante). La anotación de la regla 2 no se ha eliminado porque no es
idéntica a la regla 3; el conjunto A3 no es equivalente al conjunto A3, A5.
Una vez eliminadas las anotaciones redundantes, se visualizan las anotaciones
restantes en función del orden de las reglas de la lista de reglas, excepto si la
primera entrada de un conjunto pertenece a la lista de anotaciones A1. En ese caso,
se visualiza primero.

5-82 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

Impresión del conjunto de reglas


El conjunto de reglas puede imprimirse desde la ventana de diálogo
Configuración de las reglas seleccionando el botón Imprimir.

La impresión contiene la siguiente información para cada regla:


• Nombre de la regla
• Expresión de la regla
• Anotaciones asociadas a cada regla
• Estado activado/desactivado
• Fecha/hora de la última modificación
• Estado de la validación

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-83


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Impresión de un grupo de muestras con anotaciones


A continuación se indican los pasos necesarios para imprimir todos los registros de
un intervalo de tiempo concreto que tienen anotaciones.
1. Vaya a Vista de registro de datos, pulse la tecla F3, Buscar/Filtrar, y
seleccione la pestaña “Búsqueda avanzada/Filtrar”.
2. Introduzca la selección deseada en el cuadro de diálogo siguiente. Utilice el
campo “Fecha/hora proces.” para limitar la búsqueda.

3. Seleccione Filtro. De esta forma obtendrá una vista filtrada del registro de
datos.
4. Pulse el botón derecho del ratón sobre “Vista de registro de datos” para
desplegar el menú siguiente.

NOTA: el cuadro de diálogo para la impresión también se puede abrir


pulsando la tecla F1, Imprimir.

5. Seleccione “Imprimir”

5-84 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

6. Cuando se visualice el cuadro de diálogo para la impresión, seleccione


Todos, Imprimir como vista de muestra individual y Lab.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-85


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

Importación/exportación de reglas
La configuración de reglas puede transferirse a otro analizador Ruby mediante un
disquete o unidad USB utilizando las funciones de importación/exportación.
NOTA: Las reglas no pueden transferirse mediante un CD-ROM.

PROCEDIMIENTO: EXPORTACIÓN DE REGLAS DEL ANALIZADOR DE ORIGEN


1. Introduzca el soporte de transferencia (disquete, unidad USB) en el lugar
adecuado del analizador Ruby origen.
2. Abra la ventana de diálogo Configuración de las reglas, y seleccione el
botón Exportar. Aparece el mensaje Insertar disco. Seleccione Cancelar.
Aparecerá una ventana Buscar carpeta.

3. Seleccione el destino deseado (disquetera, unidad USB) y pulse OK. La línea


de avisos muestra un mensaje indicando que la exportación se ha realizado
con éxito.
4. Una vez finalizada la exportación, extraiga el soporte de transferencia.

5-86 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Capítulo 5 Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas

PROCEDIMIENTO: IMPORTACIÓN DE REGLAS A UN ANALIZADOR RUBY DESTINO


1. Introduzca el soporte de transferencia (disquete, unidad USB) en el lugar
adecuado del segundo analizador Ruby.
2. Abra la ventana de diálogo Configuración de las reglas, y seleccione el
botón Importar. Aparece el mensaje Insertar disco. Haga clic en cancelar.
Aparecerá la ventana de Buscar carpeta.

3. Seleccione el destino deseado (disquetera, unidad USB) y pulse OK. La línea


de avisos muestra un mensaje indicando que la importación se ha realizado
con éxito.
4. Una vez finalizada la importación, extraiga el soporte de transferencia.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 5-87


G3-1967/R06—Octubre 2014
Instrucciones de funcionamiento
Gestión avanzada de datos – Anotaciones basadas en reglas Capítulo 5

NOTAS

5-88 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Descripción general

La calibración es un procedimiento que confirma la exactitud del sistema


CELL-DYN Ruby. La calibración también permite cumplir con las directrices
establecidas por las agencias gubernamentales para los laboratorios.
El sistema CELL-DYN Ruby se ha calibrado en fábrica antes del transporte. Un
representante de Abbott ayudará al usuario a verificar esta calibración durante la
instalación del instrumento.
El sistema CELL-DYN Ruby se ha diseñado para que permanezca estable, sin
necesidad de ser calibrado frecuentemente, si se utiliza y mantiene conforme a las
recomendaciones descritas en este manual.
Se pueden calibrar los parámetros siguientes generados por el sistema CELL-DYN
Ruby: WOC, NOC, RBC, HGB, MCV, PLT y MPV.
La calibración puede realizarse utilizando calibradores comercializados o sangre
valorada.

Al hablar de calibración distinguiremos entre espécimen y muestra. Se definen


como:
Espécimen — tubo de calibrador comercializado o sangre valorada que se
introduce en el analizador para su análisis
Muestra — material que se aspira del tubo de muestras, diluido y
analizado

En este capítulo se describen los siguientes temas:


• Cuándo calibrar
• Directrices para la calibración
• Procedimientos de precalibración
• Menú Calibración
• Procedimientos de calibración
• Procedimientos de postcalibración

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Descripción general Capítulo 6

NOTAS

6-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Cuándo calibrar

La calibración programada del sistema CELL-DYN Ruby debe cumplir las


directrices establecidas por las sociedades científicas y las entidades de
Acreditación.
Confirme la calibración de forma regular según las normas y protocolos de
mantenimiento de las buenas prácticas del laboratorio. Los programas de control
de calidad internos del sistema CELL-DYN Ruby se han diseñado para evaluar
continuamente y confirmar la calibración del instrumento. El laboratorio debe
decidir si tiene que calibrar de nuevo el analizador basándose en los resultados de
los programas de control de calidad internos del sistema CELL-DYN Ruby. Si
desea más información sobre los programas de control de calidad, consulte el
capítulo 11: Control de calidad.

Puede que tenga que verificar la calibración del sistema CELL-DYN Ruby en los
siguientes casos:
• Cuando haya un cambio completo de reactivos, por ejemplo, cambio en el
tipo de reactivo del mismo distribuidor o cambio a otro distribuidor.
• Cuando lo indiquen los datos de control de calidad.
• Tras los procedimientos principales de mantenimiento y servicio.
• Como mínimo, cada seis meses.
• Según la frecuencia indicada por los organismos reglamentarios.
Un método común para la verificación de la calibración es comparar los resultados
del procesamiento de un calibrador comercializado con los publicados por el
fabricante. Cuando se está fuera de los criterios de verificación de la calibración,
debe calibrarse de nuevo el instrumento.
Considere siempre la calibración como el último paso en la solución de problemas.
Frecuentes calibraciones innecesarias pueden enmascarar algún problema
subyacente en el funcionamiento del instrumento.
NOTA: Si tiene alguna pregunta con respecto a cuándo calibrar, póngase en
contacto con la Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Cuándo calibrar Capítulo 6

NOTAS

6-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Directrices para la calibración

Información general
El sistema CELL-DYN Ruby dispone de dos modos de funcionamiento:
• Abierto
• Cerrado
El software del sistema aplica el modo y el factor de calibración específico de los
parámetros a los datos obtenidos cuando se procesan los especímenes.

Para calibrar el sistema CELL-DYN Ruby se pueden utilizar dos métodos:


• Asistente para la calibración automática
• Calibración manual

Asistente para la calibración automática


El asistente para la calibración automática simplifica la generación de los nuevos
factores de calibración al:
• Cualificar los resultados de los especímenes procesados en el modo primario.
• Calcular los nuevos factores de calibración para la activación por el usuario.
• Copiar estos nuevos factores de calibración para la activación, de un modo al
otro modo.
NOTA: El modo primario de funcionamiento (p.ej., Abierto) debe
calibrarse con ayuda del asistente para la calibración automática
seguido de una verificación de la desviación del modo abierto /
cerrado con muestras de sangre normal, recién extraída.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Directrices para la calibración Capítulo 6

Asistente para la desviación de la calibración


El asistente para la desviación de la calibración permite al usuario procesar
rápidamente la calibración de muestras en los modos abierto/cerrado. Este
procedimiento es de gran utilidad si el usuario no desea procesar una calibración
completa utilizando el asistente para la calibración automática, lo cual lleva más
tiempo.
El usuario puede asegurarse de que los resultados en los modos abierto y cerrado
cumplen las especificaciones del fabricante.

El software del sistema CD Ruby proporciona una calibración automática de la


desviación en modo abierto/cerrado con ayuda de un asistente para la desviación
de la calibración. Entre sus funciones se encuentra:
• Comprobación previa a la calibración
• Configuración de comprobación de la desviación
• Resultados de comprobación de la desviación
• Resultados para visualización o impresión

Calibración manual
El proceso de calibración manual está disponible para calcular e introducir
manualmente los nuevos factores de calibración.

6-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Directrices para la calibración

Calibradores
El sistema CELL-DYN Ruby requiere un calibrador comercializado o sangre
valorada para la calibración.

Calibración con un calibrador comercializado


Un calibrador comercializado es una sustancia producida a partir de sangre con
valores de referencia valorados. Dichos valores deben correlacionarse con
preparados de referencia nacionales o internacionales o con métodos
hematológicos.
Siga las instrucciones suministradas en el prospecto adjunto al envase del
calibrador sobre su almacenamiento, manejo y mezcla.
El calibrador de Abbott se debe utilizar sólo en modo abierto.
Abbott recomienda procesar el calibrador como mínimo 6 veces y como máximo
10 veces cuando se use el Asistente para la calibración automática en el modo
abierto.
Para el método de calibración manual, procese el calibrador como mínimo 6 veces.
Se pueden utilizar muestras adicionales o repeticiones de los especímenes para
superar la exactitud de la calibración que establecen las recomendaciones del
CLSI.
Para obtener los números de referencia de los calibradores, consulte el
Apéndice A: Componentes y accesorios.

Calibración con sangre valorada


La sangre valorada es sangre que ha sido analizada y a la que se han asignado
valores utilizando un instrumento calibrado o un método de referencia fiables.
Este tipo de calibración es una alternativa a la calibración con un calibrador
comercializado. Los especímenes de sangre deben cumplir ciertos requisitos para
poder usarse en la calibración.
Abbott recomienda procesar cinco especímenes por duplicado (con un total de al
menos 10 procesamientos) cuando use el asistente de la calibración automática en
el modo abierto o en el cerrado.
Para el método manual, procese los cinco especímenes de sangre por duplicado
(con un total de al menos 10 procesamientos). Se pueden utilizar especímenes
adicionales o repetir el análisis de éstos para lograr una exactitud en la calibración
que supere la establecida en las recomendaciones del CLSI.

Este apartado incluye:


• Recomendaciones y requisitos para los especímenes de sangre
• Recomendaciones para las metodologías de referencia
• Requisitos para la obtención de valores de referencia con sangre
PRECAUCIÓN: Utilice un calibrador comercializado para calibrar el
parámetro MPV. No utilice sangre valorada.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Directrices para la calibración Capítulo 6

Recomendaciones y requisitos para los especímenes de sangre


Las recomendaciones y los requisitos para los especímenes de sangre utilizados en
la calibración son los siguientes:
• El ICSH recomienda que la extracción de los especímenes utilizados para la
calibración sea como máximo cuatro horas antes de su procesamiento.1
• La determinación de los valores de referencia para la sangre y el análisis de
los especímenes de sangre en el sistema CELL-DYN Ruby deben
completarse antes de que transcurran dos horas entre ambos pasos.
• Todos los valores de referencia de los especímenes deben estar comprendidos
dentro del intervalo normal del laboratorio.
• La morfología celular debe ser normal. También deben excluirse los
especímenes que presenten algún problema o tengan sustancias interferentes.
Consulte el capítulo 7: Precauciones y limitaciones para ver la lista de las
sustancias interferentes y otras situaciones.
• Todos los especímenes deben recogerse adecuadamente en tubos que
contengan el anticoagulante EDTA. Siga las recomendaciones del fabricante
del tubo de recogida sobre las especificaciones del volumen de llenado del
tubo.

Recomendaciones para las metodologías de referencia


Las metodologías de referencia utilizadas en los análisis de sangre para la
calibración deben ajustarse a las siguientes recomendaciones del Comité
Internacional para la Estandarización Hematológica (ICSH) para los parámetros
indicados a continuación:
• WBC, RBC y PLT (leucocitos, eritrocitos y plaquetas)
• HGB (hemoglobina)
• MCV (volumen corpuscular medio)

WBC, RBC y PLT


Determine los valores de referencia para los leucocitos, los eritrocitos y las
plaquetas utilizando:
• Múltiples recuentos realizados en un hemocitómetro certificado, un contador
que mide un volumen de muestra determinado y calibrado
• Un analizador de hematología calibrado de forma fiable

6-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Directrices para la calibración

HGB
Determine los valores de referencia para la hemoglobina utilizando:
• El método de referencia de la cianmetahemoglobina
• Un hemoglobinómetro o un analizador de hematología calibrados de forma
fiable
No intente calibrar el sistema CELL-DYN Ruby con un patrón de hemoglobina
diseñado para calibrar con los métodos específicos de referencia de la
cianmetahemoglobina. El sistema CELL-DYN Ruby utiliza un método sin cianuro
que no está diseñado para analizar estos patrones.

MCV
Determine los valores de referencia para el volumen corpuscular medio utilizando:
• El cálculo del microhematocrito de referencia y las determinaciones de
eritrocitos
• Múltiples análisis realizados en un analizador de hematología calibrado de
forma fiable
Determine los valores de referencia del microhematocrito mediante múltiples
análisis utilizando el método del CLSI para el volumen de células empaquetadas
(PCV).2 Utilice únicamente capilares sin anticoagulante para sangre anticoagulada
con EDTA. Asegúrese de verificar el funcionamiento adecuado de la centrífuga de
microhematocrito y del cronómetro, según recomienda el CLSI.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Directrices para la calibración Capítulo 6

Requisitos para la obtención de los valores de referencia con sangre


En la tabla siguiente se indica el intervalo numérico de valores que puede
introducirse en el campo Valor de referencia o Valor de ensayo de la ventana
Configurar Asistente calib. autom. Los valores de referencia se deben introducir
según la configuración de las unidades de los pacientes del laboratorio. Los valores
de referencia que queden fuera de este intervalo no se pueden introducir. Debe
utilizar la Calibración manual para calibrar cualquier parámetro con un valor
asignado que exceda el valor de referencia del Asistente para la calibración
automática o el intervalo de introducción del valor del ensayo.
Si desea más información sobre la configuración de las unidades, consulte el
capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos especiales, apartado:
Selección de la configuración de las unidades….
Tabla 6.1 Valor de referencia del asistente para la calibración automática e
intervalo de valores del ensayo

Valor de referencia de la calibración automática o


intervalo de valores del ensayo
Parámetro
S.I. EE.UU.

WBC > 1,99 – < 25,0 x 109/l > 1,99 – < 25,0 x 103/µl

RBC > 2,00 – < 6,50 x 1012/l > 2,00 – < 6,50 x 106/µl

HGB > 70,0 – < 150,0 g/l > 7,00 – < 15,0 g/dl

MCV > 70,0 – < 130,0 fl > 70,0 – < 130,0 fl

PLT > 50,0 – < 600 x 109/l > 50,0 – < 600 x 103/µl

MPV† > 4,99 – < 15,0 fl > 4,99 – < 15,0 fl

†PRECAUCIÓN: Utilice un calibrador comercializado para calibrar el


parámetro MPV. No utilice sangre valorada.

6-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Directrices para la calibración

Obtención de los valores de referencia con sangre con un analizador


de referencia
Siga los procedimientos siguientes para determinar los valores de referencia para
la calibración del analizador con sangre.
1. Utilice un analizador hematológico de referencia (o métodos de hematología
apropiados) para analizar 5 especímenes de sangre normal. Procese cada
espécimen al menos dos veces para obtener, como mínimo, 10 replicados con
el analizador de referencia.
NOTA: Como se utilizarán los mismos especímenes para obtener valores
de referencia con el analizador de referencia y luego calibrar el
modo primario y comprobar la desviación en el modo secundario,
es importante que empiece el procedimiento con un volumen
suficiente de muestra.

2. Si la media de referencia para cada parámetro, basado en, al menos, 10


procesamientos, no se calcula automáticamente, ni por el analizador
hematológico de referencia ni mediante el otro método de referencia, utilice
una calculadora para determinar el valor medio acumulado de referencia para
cada parámetro.

Por ejemplo:
La media acumulada de referencia para el parámetro WOC es 7,15 cuando se
obtienen los siguientes resultados WOC:
• Muestra 1 = 9,2; 9,1
• Muestra 2 = 4,5; 4,6
• Muestra 3 = 6,1; 5,9
• Muestra 4 = 7,0; 7,3
• Muestra 5 = 8,9; 8,9
La media acumulada de 7,15 es igual a la suma de todos los valores (71,5)
dividida entre 10 procesamientos.
Puede utilizar la siguiente hoja de trabajo para anotar los valores que ha
obtenido al procesar muestras en un analizador de referencia. Fotocopie esta
hoja de trabajo en blanco, si es necesario.
NOTA: Introduzca el valor medio de WBC como valor de referencia para
WOC y NOC.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Directrices para la calibración Capítulo 6

Hoja de trabajo con los valores de referencia para la calibración con sangre

Fecha: _____________ Usuario:_____________ Analizador de referencia: ________________


WBC WBC
ID de muestra procesa- RBC HGB MCV PLT
(WOC) (NOC)
miento

Suma de valores

Media acumulada

NOTA: Los valores de los leucocitos obtenidos con el analizador de referencia deben utilizarse para calibrar
los parámetros WOC y NOC en el sistema CELL-DYN Ruby.

6-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Procedimientos de precalibración

Descripción general
Los procedimientos de precalibración descritos en este apartado verifican el
funcionamiento óptimo del analizador y garantizan una calibración satisfactoria.

El asistente para la calibración automática ayuda al usuario a verificar:


• El estado de comprobación del mantenimiento anterior a la calibración
• La revisión de reactivos y desechos anterior a la calibración
• El estado de comprobación de la precisión anterior a la calibración
NOTA: Compruebe que se hayan realizado con éxito las comprobaciones
rápidas de precisión tanto del modo primario como del secundario
y que hayan transcurrido 24 horas antes de iniciar el Asistente para
la calibración automática.

• El estado de comprobación de la lectura de fondo anterior a la calibración


Para realizar una calibración manual, realice los pasos descritos en este apartado
antes de iniciar el procedimiento de calibración. Existe una lista de comprobación
de la precalibración para los usuarios. Véase el apartado: Lista de comprobación
para la precalibración.
Si se detectan problemas durante estas comprobaciones, NO INTENTE
CALIBRAR EL ANALIZADOR. En caso necesario, póngase en contacto con el
Centro de Asistencia Técnica de Abbott. Una vez solucionados los problemas,
repita los procedimientos de precalibración para verificar el funcionamiento
apropiado.
NOTA: Realice la calibración del analizador, incluyendo los procedimientos de
precalibración, sin interrupción.

Directrices de precalibración
• Realice el mantenimiento programado descrito en el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento antes de calibrar el analizador. Para obtener una calibración
exacta, es esencial que el analizador se encuentre limpio. Realice los
procedimientos de mantenimientos necesarios requeridos por el laboratorio.
• Utilice únicamente los reactivos CELL-DYN recomendados.
• Compruebe la precisión de los modos Abierto y Cerrado seleccionando en
la barra de menú Calibración, Comprobación rápida de la precisión…,
antes de calibrar, tal y como se indica en el apartado: Lista de
comprobación para la precalibración.
• Seleccione y procese todos los especímenes de sangre según los requisitos
descritos en el apartado: Recomendaciones y requisitos para los
especímenes de sangre.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de precalibración Capítulo 6

• El volumen del espécimen de sangre debe ser de, al menos, 15 ml para poder
realizar los siguientes procedimientos:
– Obtener valores de referencia con un analizador de referencia antes de
realizar la calibración.
– Realizar comprobaciones de precisión antes de calibrar
– Calibrar el modo primario.
NOTA: Si en el asistente para la calibración automática se utiliza un único
espécimen de sangre, es muy importante que se seleccione un
espécimen representativo para calibrar el instrumento. Un
espécimen anómalo puede afectar a la calibración. Si no hay un
volumen suficiente de muestra, utilice otra muestra para el control
de la precisión.

• Asegúrese de que todos los especímenes que se utilizan hayan alcanzado la


temperatura ambiente y que estén homogeneizados apropiadamente antes de
su aspiración.
• Asegúrese de que el usuario que realice la calibración haya leído y
comprendido la información contenida en el prospecto adjunto al envase del
calibrador.
• Asegúrese de que el usuario que realice la calibración haya leído y
comprendido la información sobre el procedimiento de calibración y las
descripciones generales correspondientes contenidas en este manual.
• Cerciórese de que los depósitos de reactivos contengan al menos un tercio del
volumen total. Sustitúyalos si es necesario. Véase el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento, apartado: Sustitución de los depósitos de reactivos.
• Cerciórese de que el recipiente de desechos esté medio vacío. En caso
necesario, vacíelo tal y como se describe en el capítulo 8: Riesgos,
apartado: Manejo y eliminación de desechos.
• Confirme que los recuentos de las lecturas de fondo se encuentren dentro de
los límites aceptables. Debe realizarse un recuento de la lectura de fondo
inmediatamente antes de procesar los especímenes para la calibración.
• Confirme que su ID de usuario esté registrada.

Lista de comprobación para la precalibración


Siga los pasos indicados en la lista de comprobación de los procedimientos de
precalibración para comprobar si el analizador está preparado para la calibración.
Utilice el apartado Notas sobre la calibración para anotar cualquier problema que
se presente. Fotocopie ambas listas según sea necesario.
NOTA: En el caso de la calibración manual, realice siempre los procedimientos
de precalibración antes de iniciar cualquier calibración. En el caso del
asistente para la calibración automática, utilice esta lista de comprobación
como guía.

6-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de precalibración

Lista de comprobación de los procedimientos de precalibración del


sistema CELL-DYN Ruby
Número de serie y versión del software del analizador: ____________ Fecha: _____________________
Usuario: ______________________
1. _______ Realice todos los procedimientos de mantenimiento necesarios.
2. _______ Compruebe que los depósitos de reactivos contengan al menos un tercio del volumen total y que
el recipiente de desechos tenga menos de un tercio de su capacidad.
3. _______ Compruebe que los reactivos no hayan caducado.
Diluyente/reactivo envolvente: Número de lote____________ Fecha de caducidad _______
Reactivo hemolizante HGB: Número de lote____________ Fecha de caducidad _______
Reactivo hemolizante WBC: Número de lote____________ Fecha de caducidad _______

4. _______ Si procede, compruebe que el calibrador no haya caducado.


Número de lote____________ Fecha de caducidad _______
5. _______ Una vez completado el mantenimiento, compruebe que los recuentos de lectura de fondo se
encuentren dentro de los límites aceptables. Anote los recuentos de lectura de fondo a
continuación o adjunte el informe impreso a este documento.
WOC < 0,10 ________
NOC < 0,10 ________
RBC < 0,02 ________
HGB < 0,10 ________
PLT < 5,0 ________
6. _______ Compruebe que el estado del analizador sea Listo y se encuentre en el modo Abierto. Verifique
la precisión del modo abierto como sigue:
• Consiga un espécimen de sangre normal.
• Seleccione en la barra del menú Calibración, Comprobación rápida de la precisión,
asegúrese de que el campo <Modo muestreo> indique Abierto en la ventana de diálogo y
seleccione el botón Comprob. otra vez precisión.
• Introduzca la ID de la muestra en la ventana de diálogo y procese el espécimen 10 veces.
• Cuando hayan finalizado los procesamientos, seleccione el botón Imprimir y anote los
porcentajes del C.V. en los espacios correspondientes de la siguiente lista o adjunte un
informe impreso a este documento.
PARÁMETRO LÍMITE % de C.V. % de C.V.
WOC < 2,4% ________
NOC < 2,8% ________
RBC < 1,8% ________
HGB < 1,4% ________
MCV < 0,8% ________
PLT < 3,8% ________

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-15


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de precalibración Capítulo 6

7. _______ Si el % de C.V. de todos los parámetros es aceptable y se encuentra dentro de los límites, vaya
al paso 8 para verificar la precisión del modo cerrado. En el caso de que el % de C.V. de algún
parámetro supere los límites permitidos, seleccione el botón Comprob. otra vez precisión... y
repita el paso 6. Si esta circunstancia persiste, consulte el capítulo 10: Diagnóstico y solución
de problemas, apartado: Solución de los problemas relacionados con datos imprecisos o
inexactos.
8. _______ Compruebe que el estado del analizador sea Listo y se encuentre en el modo Cerrado. Verifique
la precisión del modo cerrado utilizando el mismo espécimen que usó para el modo abierto.
• Dispense alícuotas del espécimen en tubos de muestra vacíos de 10,5 ml sin anticoagulantes
(en cada tubo se requiere un volumen mínimo de 1,5 ml).
• Seleccione en la barra del menú Calibración, Comprobación rápida de la precisión,
asegúrese de que el campo <Modo muestreo> indique Cerrado en la ventana de diálogo
y seleccione el botón Comprob. otra vez precisión.
• Coloque los tubos en una gradilla y sitúela en la posición de carga para el procesamiento
de muestras. Luego pulse la tecla F12 - Iniciar muestreo.
• Cuando hayan finalizado los procesamientos, seleccione el botón Imprimir y anote los
porcentajes del C.V. en los espacios correspondientes de la siguiente lista o adjunte un
informe impreso a este documento.
PARÁMETRO LÍMITE % de C.V. % de C.V.
WOC < 2,4% ________
NOC < 2,8% ________
RBC < 1,8% ________
HGB < 1,4% ________
MCV < 0,8% ________
PLT < 3,8% ________

9. _______ Si el % de C.V. de todos los parámetros es aceptable y se encuentra dentro de los límites, vaya
al paso 10. En el caso de que el % de C.V. de algún parámetro supere los límites permitidos,
seleccione el botón Comprob. otra vez precisión... y repita el paso 8. Si esta circunstancia
persiste, consulte el capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas, apartado: Solución de
los problemas relacionados con datos imprecisos o inexactos.
10. _______ Si detecta algún problema durante los procedimientos descritos anteriormente, documéntelo en
el formulario siguiente. Fotocopie este formulario según sea necesario.
11. _______ Continúe con el apartado: Procedimientos de calibración.

6-16 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de precalibración

Notas sobre la calibración


_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-17


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de precalibración Capítulo 6

NOTAS

6-18 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Menú Calibración

Descripción general
En este apartado se describen los componentes del menú Calibración:

Acceda al menú Calibración desde la barra del menú desplegable seleccionando


Calibración. El menú Calibración muestra las diversas opciones.

Datos de la última autocalibración


Seleccione Calibración y Datos de la última autocalibración... en el menú
desplegable para abrir la ventana de diálogo Última calibración: Resumen
procesamientos de muestra, donde se visualizan los datos de la última
calibración. Seleccione el modo de muestreo: Abierto o Cerrado para ver estos
datos, que incluyen: fecha, hora y método del procesamiento.

Esta zona
aparece en
blanco si no
existen datos
anteriores

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-19


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Menú Calibración Capítulo 6

Tabla 6.2 Botones — Datos de la última autocalibración...

Campo Descripción

Cerrar Cierra la ventana de diálogo

Comprobación rápida de la precisión


Compruebe que el analizador se encuentra en el estado LISTO.
Seleccione Calibración y Comprobación rápida de la precisión... en el menú
desplegable para abrir la ventana de diálogo Comprobación rápida de la
precisión... en el modo visualizado en la zona del estado del analizador. En el caso
de que existan datos anteriores, éstos se visualizan mostrando la fecha, la hora y el
modo de muestreo en el que se procesaron.

Modo de muestreo:
Abierto o Cerrado

Resultados
del procesa-
miento

Análisis de
los datos de
los resultados
del procesa-
miento

6-20 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Menú Calibración

Tabla 6.3 Campos — Ventana de diálogo Comprobación rápida de la precisión...

Campo Descripción

Se ha comprobado Fecha y hora de la última comprobación realizada


la precisión el

Abierto o Cerrado
NOTA: Este campo se rellena automáticamente
con el modo actual del estado del
analizador si se selecciona Calibración,
Comprobación rápida de la precisión...
en la barra del menú o con la información
del historial de la última comprobación
Modo de muestreo realizada.

ID de muestra Introduzca la ID de muestra que está procesando

Tabla 6.4 Botones — Ventana de diálogo Comprobación rápida de la


precisión...

Botones Descripción

Se imprimen los datos de la Comprobación rápida


Imprimir
de la precisión...

Comprob. otra vez Se borran los datos para iniciar una nueva
precisión comprobación de la precisión

Se guardan los datos de la comprobación de la


Hecho
precisión sólo si se han procesado 10 muestras

Cancelar Se abandona el asistente

NOTA: El software cancelará la Comprobación rápida de precisión si se producen


alguna de las siguientes circunstancias en el sistema:
• Error que requiera iniciar el software.
• Errores relacionados con los reactivos que pueda solucionar el usuario
(excepto Desechos llenos).

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-21


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Menú Calibración Capítulo 6

• Error de apertura de la cubierta del procesador que pueda solucionar el


usuario (modo abierto).
• Errores relacionados con el muestreador automático que pueda solucionar el
usuario.
NOTA: Un proceso con un error de muestreo no será aceptado por la
Comprobación rápida de precisión.

NOTA: El estado del parámetro puede aparecer como Fallo en la ventana de


diálogo Comprobación rápida de la precisión si se da alguno de los
siguientes casos:

• El % del C.V. para el parámetro es superior al % del C.V. de referencia


• El resultado del procesamiento para un parámetro
– se ha suprimido
– aparece como >>>>>
– está marcado como no válido (tiene un asterisco)

6-22 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Menú Calibración

Registro de calibración
Se accede al Registro de calibración a través del menú desplegable Calibración
de la barra del menú o seleccionando Sistema en la barra de herramientas.
El registro muestra hasta 32 líneas en la vista de 3 000 entradas. Cuando el registro
alcanza las 3 000 entradas, la entrada más antigua se borra cada vez que se añada
una entrada nueva. Se pueden ver más entradas del registro utilizando las flechas
del lateral derecho de la vista.

Flechas de
desplaza-
miento

Barra de desplazamiento horizontal

El registro de calibración tiene 17 columnas. No es posible ver a la vez todas las


columnas en la pantalla. Utilice la barra de desplazamiento horizontal situada en la
parte inferior de la vista para acceder a las columnas que no se visualicen. El
Registro de calibración muestra el modo y los factores de calibración específicos
de los parámetros que se pueden calibrar en el sistema CELL-DYN Ruby. El
Registro de calibración tiene además las siguientes columnas:

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-23


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Menú Calibración Capítulo 6

Tabla 6.5 Campos — Vista Registro de calibración

Campo Descripción

Nº reg. Número de registro.

Fecha: Fecha de la calibración realizada.

Hora Hora de la calibración realizada.

M. Modo Abierto o Cerrado.

Mante. Mantenimiento: Incompleto o Hecho.

Comprobación de la precisión: Incompleto, Fallo o


Prec
Pasado.

Lect. fondo Lectura de fondo errónea o correcta.

IDop Identificación del usuario que realizó la calibración.

Método de calibración: de fábrica, calibrador, sangre o


Método
manual.

Comentario Comentario sobre la calibración introducido por el usuario.

Tabla 6.6 Botones — Ventana de diálogo Registro de calibración

Botones Descripción

Muestra la ventana de diálogo Imprimir en la vista


Registro de calibración con las siguientes opciones
de impresión:
Intervalo del registro:
Todos
F1 – Imprimir Selección
Inicio reg. n° Fin reg. n°
Nº de copias
NOTA: Seleccione Archivo y Configuración de la
impresión para comprobar que se haya
seleccionado la opción Horizontal.

Abre la ventana de diálogo Búsqueda avanzada/Filtrar.


F3 – Buscar/Filtrar Se utiliza para localizar un registro en particular
mediante la introducción de información.

6-24 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Menú Calibración

Asistente para la calibración automática


El programa del Asistente para la calibración automática prepara el sistema CELL-
DYN Ruby para la calibración, calcula nuevos factores de calibración y copia estos
factores de calibración nuevos de un módulo al otro.
Se puede acceder al Asistente calib. autom... desde la barra del menú Calibración
y desde el menú desplegable Asistente calib. autom....

Cuando se procesan los especímenes, el asistente para la calibración automática:


• Acepta hasta 10 procesamientos de un calibrador.
• En el caso de los especímenes de sangre, el número de especímenes
permitido, los procesamientos por espécimen y el número total de
especímenes permitido son los siguientes:
1) Se necesita un mínimo de 2 y un máximo de 5 especímenes de sangre
diferentes.
2) El número de procesamientos por espécimen debe ser un mínimo de 2 y
un máximo de 5, de forma que el número total de procesamientos se
encuentre entre 6 y 20.
• Compara los resultados obtenidos con los valores internos de control de la
precisión y de referencia y marca aquellos resultados que se hallan fuera de
los intervalos admisibles.
• Calcula los nuevos factores de calibración (factores medios) y el valor de la
diferencia porcentual entre los factores.
• Compara los valores de diferencia porcentual entre los factores con los
intervalos anotados en una lista interna para determinar qué parámetros
requieren calibración.
• Marca los valores de la diferencia porcentual del factor de los parámetros que
requieren calibración o los que exceden de los límites admisibles.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-25


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Menú Calibración Capítulo 6

Calibración manual
Seleccione Calibración en la barra del menú y Calibración manual... en el menú
desplegable para abrir la ventana de diálogo Calibración manual....

NOTA: Este ejemplo de página de factor de dilución


sólo está disponible para los usuarios con acceso como
administradores.

En esta página hay dos pestañas:


• Factor de calibración
• Factor de dilución
En la página Factor de calibración se muestran el modo actual y los factores de
calibración específicos de los parámetros. Consulte el apartado: Método de
calibración manual.
En la página Factor de dilución se muestran el modo actual y los factores de
dilución específicos de los parámetros. Esta vista es de uso exclusivo del personal
de Abbott. Los usuarios que dispongan de un nivel de acceso como administrador
pueden ver la página Factor de dilución.
.

Tabla 6.7 Campos — Ventana de diálogo Calibración manual...

Campo Descripción

Comentario Comentario introducido por el usuario

6-26 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Menú Calibración

Tabla 6.8 Botones — Ventana de diálogo Calibración manual...

Botones Descripción

OK Almacena los cambios o los comentarios

Cancelar Cancela la ventana de diálogo

Se suministran cuatro hojas de trabajo para facilitar los cálculos y las


determinaciones de los nuevos factores de calibración para el sistema CELL-DYN
Ruby. Tres de estas hojas de trabajo se utilizan para el procedimiento en el modo
abierto y una para la confirmación. Consulte el apartado: Hojas de trabajo para
la calibración manual.
• Hoja de trabajo 1 Calibración en el modo abierto — Nuevos factores
• Hoja de trabajo 2 Diferencia porcentual entre factores en el modo abierto
• Hoja de trabajo 3 Criterios del intervalo de calibración admisible en el
modo abierto
• Hoja de trabajo 4 Verificación de la calibración

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-27


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Menú Calibración Capítulo 6

NOTAS

6-28 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Procedimientos de calibración

Descripción general
Antes de iniciar la calibración, complete los procedimientos de precalibración
descritos en el apartado anterior.
El software del sistema CELL-DYN Ruby aplica el modo y el factor de calibración
específico del parámetro a los datos obtenidos cuando se procesan los especímenes.
El sistema CELL-DYN Ruby proporciona al usuario la opción de iniciar el
Asistente para la calibración automática y la Calibración manual con el calibrador
comercializado o con especímenes de sangre valorados.
El método del Asistente para la calibración automática simplifica la generación de
los nuevos factores de calibración para el procesamiento de calibradores
comercializados o especímenes de sangre valorados. El método de la Calibración
manual permite al usuario calcular e introducir manualmente los nuevos factores
de calibración generados con los calibradores comercializados o los especímenes
de sangre valorados.
NOTA: Si aparece un mensaje iniciado por el sistema (SIM) durante el método de
calibración automática con asistente o el método de calibración manual,
consulte el capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas para ver la
acción correctiva que se debe realizar antes de procesar la siguiente
muestra.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-29


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Método de calibración automática


La calibración automática es un proceso con múltiples pasos que incluye:
• Seleccionar el modo Abierto o Cerrado para la calibración
NOTA: El calibrador comercial se debe utilizar sólo en modo abierto.

• El estado de comprobación del mantenimiento anterior a la calibración


• La revisión de reactivos y desechos anterior a la calibración
• El estado de comprobación de la precisión anterior a la calibración
NOTA: Se recomienda que el usuario verifique la realización y el resultado
satisfactorio de las Comprobaciones rápidas de precisión tanto para
el modo primario como para el secundario antes de iniciar el
Asistente para la calibración automática.

• El estado de comprobación de la lectura de fondo anterior a la calibración


• Seleccionar el tipo de espécimen para la configuración de la calibración
• Introducir los valores de referencia o los valores del ensayo para el calibrador
• Vista de los datos de calibración automática: Procesar muestras de los
calibradores
• Aceptar o rechazar los análisis de los calibradores
• Revisar y activar los nuevos factores después de la calibración
• Comprobación de la desviación en modo abierto/cerrado del asistente de la
calibración
• Procesar las muestras modo a modo en el modo primario
• Procesar las muestras modo a modo en modo secundario
• Aceptar o rechazar los procesamientos de la comprobación de la desviación
• Revisar y activar los nuevos factores después de la calibración (si fuera
necesario)
• Imprimir el informe de la calibración automática
• Procesar los controles para confirmar la calibración

6-30 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Asistente para la calibración automática - Modo abierto


Uso de calibradores comercializados
Siga las instrucciones suministradas en el prospecto adjunto al envase del
calibrador sobre su almacenamiento, manejo y mezcla.
Abbott recomienda procesar el calibrador como mínimo 6 veces y como máximo
10 veces cuando se use el Asistente para la calibración automática en modo abierto.

Inicio de la calibración automática


1. Compruebe que el sistema se encuentre en el Modo abierto. En el caso de
que el sistema se encuentre en el Modo cerrado, seleccione la tecla de
función F11—Seleccionar Abierto para pasar del Modo cerrado al Modo
abierto.
2. Seleccione Calibración y Asistente calib. autom... en el menú desplegable
para abrir la ventana de diálogo Asistente calib. autom....

NOTA: El campo Modo muestra indica el modo actual del analizador


cuando se abre la ventana de diálogo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-31


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Tabla 6.9 Botones — Bienvenido al asistente para la calibración automática


CELL-DYN

Botones Descripción
Siguiente> Avanza hacia la siguiente ventana de diálogo
Cancelar Se abre la ventana de diálogo:
¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

3. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Estado de


comprobación del mantenimiento precalibración. Lea la información
incluida en la ventana de diálogo y siga las instrucciones.

Tabla 6.10 Botones — Ventana de diálogo Estado de comprobación del


mantenimiento precalibración

Botones Descripción

Realizar Cancela el asistente y se visualiza la vista Mantenimiento,


mantenimiento Programado.

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Se avanza hacia la siguiente pantalla si el mantenimiento


sigue en curso.
NOTA: Si los procedimientos de mantenimiento no han
finalizado, en la barra de información situada sobre
Siguiente>
el botón Realizar mantenimiento se visualiza un
mensaje: Procedimientos de mantenimiento
incompletos. Introduzca un comentario para
continuar la calibración.

6-32 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Tabla 6.10 Botones — Ventana de diálogo Estado de comprobación del


mantenimiento precalibración (continuación)

Botones Descripción

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

4. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Revisión reactivos/


desechos precalibración. Lea la información incluida en la ventana de
diálogo y siga las instrucciones.

Tabla 6.11 Botones — Ventana de diálogo Revisión reactivos/desechos


precalibración

Botones Descripción

Cancela el asistente y muestra la vista de las pestañas


Cambiar reactivo
Reactivos, Reactivos actuales.

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Siguiente> Avanza hacia la siguiente pantalla.

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Terminar Completa la operación

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-33


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

5. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Estado de


comprobación de la precisión precalibración. Revise la información
incluida en la ventana de diálogo.
Si existen datos, se visualiza la fecha, la hora y los resultados de la
Comprobación rápida de la precisión más reciente en la ventana de diálogo
Estado de comprobación de la precisión precalibración.
Ejemplo: la última comprobación de la precisión se realizó en la fecha indicada.

Tabla 6.12 Botones — Ventana de diálogo Estado de comprobación de la


precisión precalibración

Botones Descripción

Se abre una ventana de diálogo para abandonar el


Comprob. otra vez
asistente y, a continuación, se abre la ventana de
precisión
diálogo Comprobación rápida de la precisión...

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Avanza hacia la siguiente pantalla si se realizó una


comprobación de la precisión en las últimas 24 horas
y el estado de los parámetros es PASADO.
NOTA: Si la comprobación de la precisión falla, en la
Siguiente> barra de información situada sobre el botón
Comprob. otra vez precisión se visualiza
un mensaje:
Fallo comprobando precisión. Introduzca
comentario para continuar la calibración.

6-34 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Tabla 6.12 Botones — Ventana de diálogo Estado de comprobación de la


precisión precalibración (continuación)

Botones Descripción

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Terminar Completa la operación

Compruebe que los resultados de la última comprobación de la precisión se


hayan obtenido en las últimas 24 horas y que en la columna Estado se
visualice PASADO, antes de pasar a la siguiente pantalla. Consulte la
ventana de diálogo siguiente.
NOTA: Si se produce alguna de las siguientes circunstancias, seleccione el
botón Comprob. otra vez precisión para salir del asistente y abrir
la ventana de diálogo Comprobación rápida de la precisión...
• El campo “Se ha comprobado la precisión en” está vacío,
lo cual implica que no ha realizado ninguna comprobación de la
precisión.
• Los resultados del estado de algún parámetro indican FALLIDO.
• La comprobación de la precisión se realizó hace más de 24 horas.
Ejemplo: el campo está vacío, por lo que no se muestra ningún dato y no se realizó,
por tanto, ninguna comprobación de la precisión.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-35


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

6. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Estado de


comprobación de la lectura de fondo precalibración e iniciar el ciclo de
Lectura de fondo automática.

Se visualiza un mensaje parpadeante azul y negro: Precalibración —


Procesando lectura de fondo automáticamente... y en la barra de mensajes
se visualiza un mensaje en amarillo: Espere.
En la zona del Estado del analizador, el campo Estado se vuelve de color
amarillo y se visualizan los nombres de los procesos en la parte inferior de la
barra de estado a medida que se van realizando:

Barra de
Color Estado desplazamiento
Lect.fondo Aspirando
autom.
Lect.fondo Retirando la muestra
autom.
Lect.fondo Dispensado Zona de mensajes
autom.
Lect.fondo Contando
autom.
Lect.fondo Aclarando
autom.
Lect.fondo Aclarando
autom.
Listo

Se visualiza una luz verde y la palabra Listo aparece en el campo Estado una
vez realizada la Comprobación de la lectura de fondo precalibración.

6-36 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

En la ventana de diálogo Estado de comprobación de la lectura de fondo


precalibración se muestra una vista nueva.

a. Lea la información incluida en la ventana de diálogo.


b. Compruebe que en la columna Resultados se muestre PASADO (es
decir, los recuentos de la lectura de fondo se encuentran dentro de los
parámetros aceptables) antes de pasar a la pantalla siguiente.
NOTA: Si el resultado de algún parámetro es FALLIDO, seleccione
Reprocesar la lectura de fondo antes de continuar con el paso
siguiente.

Tabla 6.13 Botones — Ventana de diálogo Estado de comprobación de la lectura


de fondo precalibración

Botones Descripción

Regresa a la ventana de diálogo Estado de


comprobación de la lectura de fondo
Reprocesar lectura precalibración y se visualiza el siguiente mensaje
de fondo parpadeante:
Precalibración - Procesando lectura de fondo
automáticamente...

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Avanza hacia la siguiente pantalla si los resultados de


Siguiente>
todos los parámetros son PASADO.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-37


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Tabla 6.13 Botones — Ventana de diálogo Estado de comprobación de la lectura


de fondo precalibración (continuación)

Botones Descripción

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Terminar Completa la operación

7. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Config. calibrac. Lea


la información incluida en la ventana de diálogo y siga las instrucciones.
Compruebe que esté seleccionado el botón Calibrador.

Tabla 6.14 Botones — Ventana de diálogo Configurar calibración

Botones Descripción

<Volver Regresa a la pantalla anterior.


Siguiente> Se avanza hacia la siguiente pantalla si el mantenimiento
sigue en curso.
Cancelar Se abre la ventana de diálogo:
¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente
Terminar Completa la operación

6-38 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Introducción de la información sobre los calibradores


1. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Config. calib. -
Valores de refer. para calibrador. Lea la información incluida en la ventana
de diálogo y siga las instrucciones.

2. Utilizando la hoja de ensayo de los calibradores, introduzca la información:


a. Busque un parámetro.
b. Seleccione el mismo parámetro en la pantalla.
c. Introduzca el valor del parámetro en la pantalla. Al introducir los valores
de ensayo:
• Compruebe el parámetro para asegurarse de que el parámetro indicado
para el calibrador en la hoja de ensayo coincide con el del analizador
CELL-DYN Ruby.
• Compruebe cuidadosamente los valores de ensayo ya que puede ser
que el orden en el que aparecen en la hoja de ensayo sea diferente al
de la pantalla.
NOTA: Utilice el método de Calibración manual para calibrar los
parámetros cuyos valores asignados superen el intervalo de
valores de ensayo.
• Seleccione un recuadro en la columna Parámetro. El cursor se sitúa
en el lugar correspondiente en la columna Valor.
NOTA: Al desplazarse sobre
Valores de ensayo:
una casilla de control en
la columna Parámetro
se visualiza el intervalo
numérico de cada
parámetro.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-39


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

• Después de introducir el último valor, pulse la tecla Intro para guardar


los valores.
• Utilice la etiqueta del frasco del calibrador para introducir la
información que se indica en la tabla siguiente.
.

Tabla 6.15 Campos — Ventana de diálogo Configurar calibración - Valores de


referencia para calibrador

Campos Descripción

ID muestra Introduzca el número de lote del calibrador.


(ID calibrador)

Número de lote Introduzca el número de lote del calibrador.

Fecha de cad. Introduzca la fecha de caducidad.

Nº de procesamientos Introduzca el número de procesamientos.


para la calibración NOTA: Si utiliza calibradores comercializados,
Abbott recomienda un mínimo de 6
procesamientos en el Modo abierto.

Tabla 6.16 Botones — Ventana de diálogo Configurar calibración - Valores de


referencia para calibrador

Botones Descripción

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Siguiente> Avanza hacia la siguiente pantalla.

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Terminar Completa la operación

6-40 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

3. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Ver datos calib.


autom. El campo Nº procesam. muestra el número de procesamientos
realizados junto con el número de procesamientos seleccionados en la
pantalla Config. calib. - Valores de refer. para calibrador:
• Nº procesam. acept. X/x: número de procesamientos aceptados que va
incrementándose a medida que finaliza cada procesamiento.
• Número de procesamientos, Nº procesam. x/X: configurado en la pantalla
anterior Config. calib. - Valores de refer. para calibrador.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-41


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Procesamiento del calibrador


1. Lea y siga las instrucciones indicadas en la ventana de diálogo Ver datos
calib. autom. antes de procesar los especímenes.

a. Siga las instrucciones suministradas en el prospecto del calibrador sobre


el manejo adecuado y el procedimiento de mezcla de las muestras.
b. Quite el tapón del frasco.
c. Coloque el frasco alrededor de la sonda del Modo abierto manteniendo
la punta de la sonda en el fondo del tubo.
d. Pulse la placa de contacto para activar la aspiración de la muestra.
e. Retire el frasco cuando escuche un sonido agudo, antes de que el bloque
de lavado baje la sonda del Modo abierto.
En la zona del Estado del analizador, el campo Estado se vuelve de
color amarillo y se visualizan los nombres de los procesos en la parte
inferior de la barra de estado a medida que se van realizando:
.

Barra de
Color Estado desplazamiento
Listo
Contando Aspirando
Contando Retirando la muestra
Contando Dispensado
Contando Contando
Contando Aclarando
Limpiando Aclarando
Listo

6-42 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Los datos aparecen en la ventana de diálogo durante el proceso


Contando-Aclarando.
Se visualiza una luz verde y la palabra Listo aparece en el campo Estado
una vez realizado el procesamiento.
Cuando finaliza el procesamiento, la pantalla Ver datos calib. autom.
muestra la información.
f. Siga procesando especímenes hasta completar el número total de
procesamientos.
Éste es un ejemplo de la pantalla Ver datos calib. autom. cuando el
número de procesamientos aceptados coincide con el número de
procesamientos seleccionados en la ventana de diálogo Config. calib. -
Valores de refer. para calibrador.

2. Revise los datos de los procesamientos de los calibradores. Si el número de


procesamientos aceptados coincide con el número de procesamientos
seleccionados, el botón Siguiente> se puede seleccionar. Seleccione el botón
Siguiente> para abrir la siguiente ventana de diálogo.
Para rechazar un procesamiento:
a. Anule la selección o borre una casilla de control. El campo Nº procesam.
x/x refleja cada cambio realizado. En el ejemplo anterior, si se anulan dos
casillas, entonces el número de procesamientos sería 4/6. Sería necesario
procesar dos especímenes nuevos para sustituir los dos procesamientos
anulados.
b. Procese el número de especímenes que falte y revise los datos de los
procesamientos de los calibradores.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-43


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Tabla 6.17 Botones — Ventana de diálogo Ver datos calibración automática

Botones Descripción
<Volver Regresa a la pantalla anterior.
Avanza hacia la siguiente pantalla si la calibración ha tenido éxito
Siguiente>
o se ha verificado.
Se abre la ventana de diálogo:
¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente
Terminar Completa la operación

Revisión de nuevos factores para su aplicación


1. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Nuevos factores de
postcalibración. Revise la información incluida en la ventana de diálogo.

Tabla 6.18 Campos — Ventana de diálogo Nuevos factores de postcalibración

Campo Descripción

Calibración Muestra Sí o No.


recomendada

Aplicar factor nuevo Aplica el factor nuevo a la siguiente pantalla.

6-44 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Tabla 6.19 Botones — Ventana de diálogo Nuevos factores de postcalibración

Botones Descripción

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Aplica los factores nuevos y avanza hacia la siguiente


Siguiente>
pantalla.

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calibración automática?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Terminar Completa la operación

La ventana contiene una explicación sobre la información de la columna Cal. rec.


Consulte la Tabla 6.20 para obtener información sobre cuándo seleccionar Aplicar
factor nuevo para aceptarlo.
Tabla 6.20 Cuándo seleccionar Aplicar factor nuevo para aceptarlo

Y los parámetros… ... el estado de Acción del usuario:


Si el mensaje la casilla de
<Calibración control
recomendada> <Aplicar
es: factor
nuevo> es:

La diferencia porcentual se Activo Aplique el factor nuevo seleccionando la


encuentra dentro del casilla de control.
intervalo de calibración: Continúe con el asistente.
WOC >1,5% pero <10%
Sí NOC >1,5% pero <10%
(verde) RBC >1,0% pero <10%
HGB >1,0% pero <10%
MCV >1,0% pero <10%
MPV >1,0% pero <10%
PLT >3,0% pero <15%

La diferencia porcentual es Activo Aplique el factor nuevo SÓLO si sabe


mayor que el intervalo de porqué la diferencia porcentual es grande.
calibración: Continúe con el asistente.
WOC >10%
Sí NOC >10%
(azul) RBC >10%
HGB >10%
MCV >10%
MPV >10%
PLT >15%

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-45


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Tabla 6.20 Cuándo seleccionar Aplicar factor nuevo para aceptarlo (continuación)

Y los parámetros… ... el estado de Acción del usuario:


Si el mensaje la casilla de
<Calibración control
recomendada> <Aplicar
es: factor
nuevo> es:

La diferencia porcentual es Activo El parámetro Factor calibración actual está


menor que el intervalo de bien así. No es necesario seleccionar la
calibración: casilla Aplicar factor nuevo.
WOC <1,5% Continúe con el asistente.
NO NOC <1,5%
(verde)
RBC <1,0%
HGB <1,0%
MCV <1,0%
MPV <1,0%
PLT <3,0%

El valor del factor de Desactivado NO CALIBRE.


calibración queda fuera del Si el parámetro Factor nuevo queda
intervalo permitido: fuera del intervalo del factor permitido
WOC 0,700–1,300 por el software:
NOC 0,700–1,300 Seleccione el botón < Volver dos veces.
RBC 0,800–1,200 Verifique que los valores de referencia y los
HGB 0,700–1,300 del ensayo sean aceptables.
MCV 0,700–1,300 Si el valor introducido es correcto,
PLT 0,700–1,300 seleccione el botón Cancelar para salir del
NO asistente.
(rojo) Procese de nuevo la calibración
automática con las muestras nuevas del
calibrador.
Si los valores introducidos no son
correctos:
Corríjalos.
Seleccione el botón Siguiente > dos
veces.
Revise el mensaje actualizado sobre la
<Calibración recomendada>.

6-46 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

2. Para completar la calibración automática con los factores calculados


actualmente, seleccione Terminar>
o
Para continuar con la comprobación de la desviación en modo abierto/
cerrado, seleccione Siguiente>.

Se abre la ventana de diálogo siguiente:

Seleccione <SÍ> para continuar. Se abre la ventana de diálogo Iniciar desviación


modo abierto/cerrado.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-47


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Comprobación de la desviación en modo abierto/cerrado


Necesitará de 6 a 10 muestras de sangre, normales para realizar la comprobación
de la desviación en modo abierto/cerrado
1. Revise la información en la ventana de diálogo Iniciar desviación modo
abierto/cerrado. El modo primario se basa en el modo de muestreo inicial
para la calibración automática.

Botones Descripción

<Volver Vuelve a la página anterior

Siguiente > Avanza a la pantalla siguiente

Abre la ventana de diálogo:


Cancelar el asistente de la calibración automática?
Cancelar
No: vuelve al asistente
Sí: cancela el asistente

Terminar Vuelve a la vista seleccionada

6-48 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

2. Seleccione Siguiente >. Se abre la ventana Procesamiento desviación modo


abierto/cerrado.
a. Lea la información de la ventana y siga las instrucciones antes de
procesar las muestras para comprobar la desviación.
NOTA: Introduzca la ID de muestra para las muestras en modo abierto
en el área del siguiente tubo abierto.

3. Procese las muestras para la comprobación de la desviación:


a. Procese de 6 a 10 muestras de sangre normal en el modo abierto.
b. Seleccione F11 para cambiar al modo cerrado.
c. Procese las mismas muestras de sangre en el modo cerrado.
d. Para rechazar un procesamiento, anule la selección de la casilla que se
encuentra junto al procesamiento que desea rechazar.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-49


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

4. Seleccione Siguiente > para continuar. Se abre la ventana de diálogo


Resultados desv. modo abierto/cerrado.

5. Revise los resultados de la desviación en modo abierto/cerrado.


a. Si la desviación en modo abierto/cerrado para un parámetro queda dentro
del intervalo de tolerancia, la fila de parámetros se oscurece y las
columnas Cal rec y Aplicar estarán vacías.
b. Si la desviación en modo abierto/cerrado para un parámetro sobrepasa el
intervalo de tolerancia, la columna Cal. rec. muestra Sí o No y la
columna Aplicar tiene una casilla.
La ventana de diálogo contiene una explicación de la información de la
columna Cal rec.
6. Seleccione una casilla en la columna Aplicar para aplicar los factores
nuevos.

6-50 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

7. Seleccione Terminar > para aceptar los factores nuevos del modo
secundario. La ventana de diálogo de la calibración automática se abre y
muestra ¡Calibración automática completada con éxito!

8. Pulse Imprimir para imprimir y revisar el informe de la calibración.

9. Pulse Cerrar para cerrar el Asistente de calibración automática.


10. Continúe con apartado: Procedimientos de postcalibración.
.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-51


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Asistente para la calibración automática con sangre - Modo abierto


Uso de muestras de sangre
Cuando se utiliza sangre, es importante mezclar bien las muestras invirtiendo los
tubos al menos diez veces justo antes de la aspiración. No agite la muestra.
Abbott recomienda procesar cinco especímenes por duplicado (con un total de al
menos 10 procesamientos) cuando se utilice el asistente para la calibración
automática en el modo abierto. Véase el apartado: Obtención de los valores de
referencia con sangre con un analizador de referencia antes de empezar con el
procedimiento de calibración automática con sangre.

Inicio de la calibración automática con muestras de sangre


1. Compruebe que el sistema se encuentre en el Modo abierto. En el caso de
que el sistema se encuentre en el Modo cerrado, seleccione la tecla de
función F11—Seleccionar Abierto para pasar del Modo cerrado al Modo
abierto.
2. Seleccione Calibración y Asistente calib. autom... en el menú desplegable
para abrir la ventana de diálogo Asistente calib. autom....

NOTA: El campo Modo muestra indica el modo actual del analizador


cuando se abre la ventana de diálogo.

6-52 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Tabla 6.21 Botones — Ventana de diálogo Bienvenido al asistente para la


calibración automática CELL-DYN

Botones Descripción

Siguiente> Avanza hacia la siguiente ventana de diálogo

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

3. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Estado de


comprobación del mantenimiento precalibración. Lea la información
incluida en la ventana de diálogo y siga las instrucciones.

Tabla 6.22 Botones — Ventana de diálogo Estado de comprobación del


mantenimiento precalibración

Botones Descripción

Realizar Cancela el asistente y se visualiza la vista Mantenimiento,


mantenimiento Programado.

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-53


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Tabla 6.22 Botones — Ventana de diálogo Estado de comprobación del


mantenimiento precalibración (continuación)

Botones Descripción

Se avanza hacia la siguiente pantalla si el mantenimiento


sigue en curso.
NOTA: Si los procedimientos de mantenimiento no han
finalizado, en la barra de información situada
Siguiente> sobre el botón Realizar mantenimiento se
visualiza un mensaje:
Procedimientos de mantenimiento incompletos.
Introduzca un comentario para continuar la
calibración.

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

4. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Revisión reactivos/


desechos precalibración. Lea la información incluida en la ventana de
diálogo y siga las instrucciones.

Tabla 6.23 Botones — Ventana de diálogo Revisión reactivos/desechos


precalibración

Botones Descripción

Cancela el asistente y muestra la vista de las pestañas


Cambiar reactivo
Reactivos, Reactivos actuales.

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

6-54 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Tabla 6.23 Botones — Ventana de diálogo Revisión reactivos/desechos


precalibración (continuación)

Botones Descripción

Siguiente> Avanza hacia la siguiente pantalla.

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Terminar Completa la operación

5. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Estado de


comprobación de la precisión precalibración. Revise la información
incluida en la ventana de diálogo.
Si existen datos, se visualiza la fecha, la hora y los resultados de la
Comprobación rápida de la precisión más reciente en la ventana de diálogo
Estado de comprobación de la precisión precalibración.

Ejemplo: la última comprobación de la precisión se realizó en la fecha indicada.

Tabla 6.24 Botones — Ventana de diálogo Estado de comprobación de la


precisión precalibración

Botones Descripción

Se abre una ventana de diálogo para abandonar el


Comprob. otra vez
asistente y, a continuación, se abre la ventana de
precisión
diálogo Comprobación rápida de la precisión...

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-55


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Tabla 6.24 Botones — Ventana de diálogo Estado de comprobación de la


precisión precalibración (continuación)

Botones Descripción

Avanza hacia la siguiente pantalla si se realizó una


comprobación de la precisión en las últimas 24 horas
y el estado de los parámetros es PASADO.
NOTA: Si la comprobación de la precisión falla, en la
Siguiente> barra de información situada sobre el botón
Comprobar otra vez precisión se visualiza
un mensaje:
Fallo comprobando precisión. Introduzca un
comentario para continuar la calibración.

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Terminar Completa la operación

Compruebe que los resultados de la última comprobación de la precisión se


hayan obtenidos en las últimas 24 horas y que en la columna Estado se
visualice PASADO (que indica que los parámetros se han calibrado), antes
de pasar a la siguiente pantalla.
NOTA: Si se produce alguna de las siguientes circunstancias, seleccione el
botón Comprobar otra vez precisión para salir del asistente y
abrir la ventana de diálogo Comprobación rápida de la precisión.
• El campo “Se ha comprobado la precisión en” está vacío,
lo cual implica que no ha realizado ninguna comprobación de la
precisión.
• Los resultados del estado de algún parámetro indican FALLIDO.
• La comprobación de la precisión se realizó hace más de 24 horas.

6-56 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Ejemplo: el campo está vacío, por lo que no se muestra ningún dato y no se realizó,
por tanto, ninguna comprobación de la precisión.

6. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Estado de


comprobación de la lectura de fondo precalibración e iniciar el ciclo de
Lectura de fondo automática.

Se visualiza un mensaje parpadeante azul y negro: Precalibración —


Procesando lectura de fondo automáticamente... y en la barra de mensajes
se visualiza un mensaje en amarillo: Espere.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-57


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

En la zona del Estado del analizador, el campo Estado se vuelve de color


amarillo y se visualizan los nombres de los procesos en la parte inferior de la
barra de estado a medida que se van realizando:
1

Barra de
Color Estado desplazamiento
Lect.fondo Aspirando
autom.
Lect.fondo Retirando la muestra
autom.
Lect.fondo Dispensado Zona de mensajes
autom.
Lect.fondo Contando
autom.
Lect.fondo Aclarando
autom.
Lect.fondo Aclarando
autom.
Listo

Se visualiza una luz verde y la palabra Listo aparece en el campo Estado una
vez realizada la Comprobación de la lectura de fondo precalibración.
En la ventana de diálogo Estado de comprobación de la lectura de fondo
precalibración se muestra una vista nueva.

6-58 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

a. Lea la información incluida en la ventana de diálogo.


b. Compruebe que en la columna Resultados se muestre PASADO (es
decir, los recuentos de la lectura de fondo se encuentran dentro de los
parámetros aceptables) antes de pasar a la pantalla siguiente.
NOTA: Si el resultado de algún parámetro es FALLIDO, seleccione
Reprocesar lectura de fondo antes de continuar con el paso
siguiente.

Tabla 6.25 Botones — Ventana de diálogo Estado de comprobación de la lectura


de fondo precalibración

Botones Descripción

Regresa a la ventana de diálogo Estado de


comprobación de la lectura de fondo
Reprocesar lectura de precalibración y se visualiza el siguiente mensaje
fondo parpadeante:
Precalibración - Procesando lectura de fondo
automáticamente...

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Avanza hacia la siguiente pantalla si los resultados


Siguiente>
de todos los parámetros son PASA.

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Terminar Completa la operación

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-59


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

7. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Config. calibrac. Lea


la información incluida en la ventana de diálogo y siga las instrucciones.
Compruebe que esté seleccionado el botón Sangre.

Tabla 6.26 Botones — Ventana de diálogo Configurar calibración

Botones Descripción

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Se avanza hacia la siguiente pantalla si el mantenimiento


Siguiente>
sigue en curso.

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Terminar Completa la operación

6-60 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Introducción de la información sobre las muestras de sangre


1. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Config. calib. -
Valores de referencia para sangre. Lea la información incluida en la
ventana de diálogo y siga las instrucciones.

Tabla 6.27 Botones — Ventana de diálogo Configurar calibración - Valores de


referencia para sangre

Botones Descripción

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Siguiente> Avanza hasta la verificación de la calibración.

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Terminar Completa la actividad

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-61


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

2. En la Hoja de trabajo con los valores de referencia para la calibración con


sangre introduzca la información:
a. Introduzca los valores de referencia
1) Busque un parámetro, un valor medio acumulado en la hoja de
trabajo.
2) Seleccione el mismo parámetro en la pantalla.
3) Introduzca el valor del parámetro en la pantalla. Al introducir los
valores de referencia:
• Seleccione un recuadro en la columna Parámetro. El cursor se
sitúa en el lugar correspondiente en la columna Valor.
• Después de introducir el último valor, pulse la tecla Intro para
guardar los valores introducidos.
NOTA: Al desplazarse sobre una Valores de ensayo:
casilla de control en la
columna Parámetro se
visualiza el intervalo numérico
de cada parámetro.

b. Introduzca los datos de las muestras utilizadas como referencia y para la


calibración.
1) Introduzca la identificación (ID) de la muestra en el campo, justo
sobre el botón Añadir.

La ID de la muestra se introduce aquí . . .

Seleccione Añadir . . .

La ID de la muestra aparece en el campo ID de muestra

2) Seleccione Añadir para introducir la información en el campo ID


de muestra. Repita los pasos 1 y 2 para cada ID de muestra que
vaya a procesar.

6-62 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

c. Consulte en la hoja de trabajo de los valores de referencia para la


calibración con sangre, el número de procesamientos por espécimen para
la calibración.

d. Introduzca la fuente de los valores de referencia.


1) Introduzca el instrumento de referencia de la hoja de trabajo.

Procesamiento de los especímenes de sangre


1. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Ver datos calib.
autom.
Número de procesamientos realizados / número total de procesamientos por realizar

Valores de
referencia
introducidos en
la ventana de
diálogo
Configurar
calibración

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-63


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Tabla 6.28 Botones — Ventana de diálogo Ver datos calibración automática

Botones Descripción

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Este botón no está operativo cuanto se están procesando


Siguiente>
recuentos. Una vez finalizados ya está operativo.

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Terminar Completa la actividad

Los valores de referencia introducidos en el paso anterior aparecen en la


pantalla Ver datos calib. autom.
El campo Procesamiento nº muestra el número de:
• Procesamiento n° X/x - Procesamientos finalizados y seleccionados
• Número de procesamientos X/x: configurado en la pantalla anterior
Config. calib. - Valores de refer. para sangre.
• Lea y siga las instrucciones indicadas en la ventana de diálogo Ver datos
calib. autom. antes de procesar los especímenes.
2. Utilizando la hoja de trabajo de los valores de referencia para la calibración
con sangre como guía:
a. Vaya al área del Siguiente tubo abierto.
b. En el menú desplegable del campo ID de
muestra o QCID, seleccione la ID de muestra
que vaya a procesar.
c. Compruebe que la ID de la muestra indicada en
la etiqueta del tubo coincide con la ID de
muestra mostrada en el campo del área
Siguiente tubo abierto.
3. Aspire la muestra:
a. Mezcla bien la muestra y quite el tapón del tubo.
b. Coloque el frasco alrededor de la sonda del Modo abierto manteniendo
la punta de la sonda en el fondo del tubo.
c. Pulse la placa de contacto para activar la aspiración de la muestra.
d. Retire el frasco cuando escuche un sonido agudo, antes de que el bloque
de lavado baje la sonda del Modo abierto.

6-64 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Cada muestra se somete al siguiente proceso:


En la zona del Estado del analizador, el campo Estado se vuelve de
color amarillo y se visualizan los nombres de los procesos en la parte
inferior de la barra de estado a medida que se van realizando:
.

Barra de
Color Estado desplazamiento
Listo
Contando Aspirando
Contando Retirando la muestra
Contando Dispensado
Contando Contando
Contando Aclarando
Limpiando Aclarando
Listo

Los datos aparecen en el gráfico durante el proceso Contando-Aclarando.


Se visualiza una luz verde y la palabra Listo aparece en el campo Estado
una vez realizado cada procesamiento.
e. Procese el espécimen el número de veces asignado. Una vez procesados
todos los especímenes de calibración, seleccione el botón Siguiente >
para ir a la siguiente ventana de diálogo.

Revisión de nuevos factores para su aplicación


1. Seleccione Siguiente> para abrir la ventana de diálogo Nuevos factores de
postcalibración. Revise la información incluida en la ventana de diálogo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-65


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

La ventana contiene una explicación de la información de la columna Cal. rec.


Consulte la Tabla 6.31 para obtener información sobre cuándo seleccionar Aplicar
factor nuevo para aceptarlo.
Tabla 6.29 Campos — Ventana de diálogo Nuevos factores de postcalibración

Campo Descripción

Calibración Muestra Sí o No.


recomendada

Aplicar factor nuevo Aplica el factor nuevo a la siguiente pantalla.

Tabla 6.30 Botones — Ventana de diálogo Nuevos factores de postcalibración

Botones Descripción

<Volver Regresa a la pantalla anterior.

Aplica los nuevos factores y avanza hacia la


Siguiente>
siguiente pantalla.

Se abre la ventana de diálogo:


¿Desea cancelar el Asistente calib. autom.?
Cancelar
No: se regresa al asistente
Sí: se cancela el asistente

Completa la calibración automática sin comprobar la


Terminar
desviación

Tabla 6.31 Cuándo seleccionar Aplicar factor nuevo para aceptarlo

Y los parámetros… ... el estado Acción del usuario:


Si el mensaje de la casilla
<Calibración de control
recomendada> <Aplicar
es: factor
nuevo> es:

La diferencia porcentual Activo Aplique el factor nuevo seleccionando la


se encuentra dentro del casilla de control.
intervalo de calibración: Continúe con el asistente.
WOC >1,5% pero <10%
Sí NOC >1,5% pero <10%
(verde)
RBC >1,0% pero <10%
HGB >1,0% pero <10%
MCV >1,0% pero <10%
PLT >3,0% pero <15%

6-66 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Tabla 6.31 Cuándo seleccionar Aplicar factor nuevo para aceptarlo (continuación)

Y los parámetros… ... el estado Acción del usuario:


Si el mensaje de la casilla
<Calibración de control
recomendada> <Aplicar
es: factor
nuevo> es:

La diferencia porcentual Activo Aplique el factor nuevo SÓLO si sabe


es mayor que el intervalo porqué la diferencia porcentual es grande.
de calibración: Continúe con el asistente.
WOC >10%
Sí NOC >10%
(azul)
RBC >10%
HGB >10%
MCV >10%
PLT >15%

La diferencia porcentual Activo El parámetro Factor de calibración actual


es menor que el intervalo está bien así. No es necesario seleccionar
de calibración: la casilla Aplicar factor nuevo. Continúe
WOC <1,5% con el asistente.
NO NOC <1,5%
(verde)
RBC <1,0%
HGB <1,0%
MCV <1,0%
PLT <3,0%

El valor del factor de Desactivo NO CALIBRE.


calibración queda fuera Si el parámetro Factor nuevo queda
del intervalo permitido: fuera del intervalo del factor permitido
WOC 0,700–1,300 por el software:
NOC 0.700–1,300 Seleccione el botón < Volver dos veces.
RBC 0,800–1,200 Verifique que los valores de referencia y
HGB 0,700–1,300 los del ensayo sean aceptables.
MCV 0,700–1,300 Si el valor introducido es correcto,
PLT 0,700–1,300 seleccione el botón Cancelar para salir del
NO asistente.
(rojo) Procese de nuevo la calibración
automática con las muestras nuevas del
calibrador.
Si los valores introducidos no son
correctos:
Corríjalos.
Seleccione el botón Siguiente > dos
veces.
Revise el mensaje actualizado sobre la
<Calibración recomendada>.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-67


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Procesamiento de la desviación en modo abierto/cerrado


Necesitará de 6 a 10 muestras de sangre, normales para realizar la comprobación
de la desviación en modo abierto/cerrado
1. Revise la información en la ventana de diálogo Iniciar desviación modo
abierto/cerrado. El modo primario se basa en el modo de muestreo inicial
para la calibración automática.

Botones Descripción

<Volver Vuelve a la página anterior

Siguiente > Avanza a la pantalla siguiente

Abre la ventana de diálogo:


Cancelar el asistente de la calibración automática?
Cancelar
No: vuelve al asistente
Sí: cancela el asistente

Terminar Vuelve a la vista seleccionada

6-68 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

2. Seleccione Siguiente >. Se abre la ventana Procesamiento desviación modo


abierto/cerrado.
a. Lea la información de la ventana y siga las instrucciones antes de
procesar la muestra para comprobar la desviación.
NOTA: Introduzca la ID de muestra para las muestras en modo abierto
en el área del siguiente tubo abierto.

3. Procese las muestras para la comprobación de la desviación:


a. Procese de 6 a 10 muestras de sangre normal en el modo abierto.
b. Seleccione F11 para cambiar al modo cerrado.
c. Procese las mismas muestras de sangre en el modo cerrado.
d. Para rechazar un procesamiento, anule la selección de la casilla que se
encuentra junto al procesamiento que desea rechazar.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-69


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

4. Seleccione Siguiente > para continuar. Se abre la ventana Resultados desv.


modo abierto/cerrado.

5. Revise los resultados de la desviación en modo abierto/cerrado.


a. Si la desviación en modo abierto/cerrado para un parámetro queda dentro
del intervalo de tolerancia, la fila de parámetros se oscurece y las
columnas Cal rec. y Aplicar estarán vacías.
b. Si la desviación en modo abierto/cerrado para un parámetro sobrepasa el
intervalo de tolerancia, la columna Cal. rec. muestra Sí o No y la
columna Aplicar tiene una casilla.
La ventana de diálogo muestra una explicación de la información de la
columna Cal rec.
6. Seleccione una casilla en la columna Aplicar para aplicar los factores
nuevos.

6-70 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

7. Seleccione Terminar > para aceptar los factores nuevos del modo
secundario. La ventana de diálogo de la calibración automática se abre y
muestra ¡Autocalibración completada con éxito!

8. Pulsa Imprimir para imprimir y revisar el informe de calibración.

9. Pulse Cerrar para cerrar el asistente de la calibración.


10. Continúe con apartado: Procedimientos de postcalibración.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-71


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Procesamiento del asistente para la desviación de la calibración

Se necesitan entre 6 y 10 muestras de sangre normal, recién extraídas, para realizar


la comprobación de la desviación en modo abierto/cerrado, con ayuda del asistente
para la desviación de la calibración.
1. Seleccione Asistente para la desviación de la calibración… del menú
desplegable Calibración. Se abre la pantalla de bienvenida de la ventana de
diálogo Asistente para la desviación de la calibración. Seleccione
Muestra modo primario.

2. Seleccione Siguiente y se visualiza la pantalla Estado de comprobación del


mantenimiento precalibración. Lea la información y siga las instrucciones.

6-72 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

3. Seleccione Siguiente y se visualiza la pantalla Revisión reactivos/desechos


precalibración. Lea la información y siga las instrucciones.

4. Seleccione Siguiente, y se abrirá la ventana de diálogo Estado de


comprobación de la precisión precalibración.

En la ventana de diálogo Estado de comprobación de la precisión


precalibración, se muestran la fecha, la hora y los resultados de la
Comprobación rápida de la precisión más reciente, si están disponibles.

Compruebe que los resultados de la última comprobación de la precisión se hayan


obtenido en las últimas 24 horas, y que en la columna Estado se visualice
PASADO antes de pasar a la siguiente pantalla. Vea la pantalla de diálogo más
abajo.
NOTA: Si se produce alguna de las siguientes circunstancias, seleccione el botón
Comprobar otra vez precisión para salir del asistente y abrir la ventana
de diálogo Comprobación rápida de la precisión.
• El campo “Se ha comprobado la precisión el” está vacío, lo cual
implica que no se ha realizado ninguna comprobación de la precisión.
• Los resultados del estado de algún parámetro indican FALLIDO.
• La comprobación de la precisión se realizó hace más de 24 horas.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-73


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

5. Seleccione Siguiente para abrir la ventana de diálogo Estado de


comprobación de la lectura de fondo precalibración e iniciar el ciclo de
Lectura de fondo automática.
Se visualiza un mensaje parpadeante azul y negro “Precalibración —
Procesando lectura de fondo automáticamente...” y en la barra de
mensajes se visualiza el mensaje en amarillo “Espere”.

6-74 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

6. Una vez completado el ciclo de lectura de fondo automática, en la ventana de


diálogo Estado de comprobación de la lectura de fondo precalibración se
visualiza una vista nueva.

a. Lea la información mostrada en la ventana de diálogo.


b. Compruebe que en la columna Resultados se muestre PASA (es decir,
los recuentos de la lectura de fondo se encuentran dentro de los
parámetros aceptables) antes de pasar a la pantalla siguiente..
NOTA: Si el resultado de algún parámetro es FALLA, seleccione
Reprocesar la lectura de fondo antes de continuar con el paso
siguiente.

7. Seleccione Siguiente. Se abre la ventana de diálogo Iniciar desv. modo


abierto/cerrado.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-75


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

8. Seleccione Siguiente. Se abre la ventana de diálogo Procesamiento desv.


modo abierto/cerrado.

a. Procese de 6 a 10 muestras de sangre normal en el modo cerrado.


b. Seleccione F11 para pasar al modo abierto.
c. Procese las mismas muestras de sangre en el modo abierto.
NOTA: Introduzca la ID de muestra para modo abierto en el área de notas

NOTA: Para rechazar un procesamiento, cancele la selección o desactive la casilla


junto al procesamiento que desea rechazar.

6-76 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

9. Si selecciona Siguiente sin haber utilizado 6 muestras cerradas (como


mínimo), aparecerá un mensaje de error en la línea de avisos de la parte
inferior de la ventana de diálogo.

NOTA: Se deben procesar el mismo número de muestras abiertas y cerradas para


seguir el procedimiento con el Asistente para la desviación de la
calibración.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-77


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

10. Seleccione Siguiente para visualizar la pantalla Resultados desv. modo


abierto/cerrado.

11. Compruebe los resultados de la pantalla Resultados desv. modo abierto/


cerrado.
a. Si la desviación en modo abierto/cerrado de un parámetro se encuentra
dentro del intervalo de tolerancia, se sombrea la línea del parámetro y las
columnas Cal. rec y Aplicar quedarán vacías.
b. Si la desviación en modo abierto/cerrado de un parámetro excede el
intervalo de tolerancia, la columna Cal. rec muestra Sí o No, y la
columna Aplicar contiene una casilla de verificación.
12. En caso necesario, seleccione la(s) casilla(s) de verificación de la columna
Aplicar para usar los nuevos factores.
13. Seleccione Terminar para aceptar los nuevos factores secundarios. La
ventana de diálogo de calibración automática se abre indicando ¡Desviación
de la calibración completada con éxito!

14. Seleccione Imprimir para imprimir y revisar el informe de calibración, o


seleccione Terminar para salir del asistente para la desviación de la
calibración.

6-78 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Método de calibración manual


El método de calibración manual se puede utilizar para añadir un factor
predeterminado cuando se observa una desviación constante entre el sistema
CELL-DYN Ruby y un analizador de referencia. La calibración puede realizarse
utilizando un calibrador comercializado o sangre valorada.
Cuando se utilice sangre valorada, comience con una cantidad suficiente de
muestra (se recomienda utilizar 15 ml), ya que se utiliza la misma muestra para
obtener valores de referencia en un analizador de referencia y para calibrar en el
modo abierto y verificar el modo cerrado.
Al final de este capítulo se adjuntan una serie de hojas de trabajo en el apartado
Hojas de trabajo para la calibración manual con el fin de facilitar el proceso de
la calibración manual.
NOTA: Complete siempre los procedimientos de precalibración antes de
comenzar cualquier calibración.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-79


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Ventana de diálogo Calibración manual


Cuando se selecciona la opción Calibración manual… en la barra del menú
Calibración, se abre la ventana de diálogo Calibración manual... que consta de
dos pestañas: Factor de calibración y Factor de dilución. Los factores de
calibración nuevos se pueden introducir manualmente en la vista de la pantalla
Factor de calibración.

NOTA: Este ejemplo de página de factor de dilución


sólo está disponible para los usuarios con privilegios
administrativos.

6-80 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Calibración manual del modo primario - Abierto

Calibrador comercializado o sangre


Utilice los procedimientos siguientes para calibrar manualmente el analizador en
el modo abierto:
• Determinación de los nuevos factores de calibración
• Determinación de los parámetros que requieren calibración
• Introducción de los nuevos factores de calibración

Determinación de los nuevos factores de calibración


1. Compruebe que el sistema se encuentre en el Modo abierto. En el caso de
que el sistema se encuentre en el Modo cerrado, seleccione la tecla de
función F11—Seleccionar Abierto para pasar del Modo cerrado al Modo
abierto.
2. Seleccione Calibración en la barra de menú y la opción Calibración
manual… del menú despegable para abrir la ventana de diálogo Calibración
manual. A continuación se abre la pestaña Factor de calibración, que es la
pestaña que aparece por defecto, y se visualizan los factores de calibración
actuales.
3. Seleccione la tecla Imp Pant para obtener una impresión de los factores.
4. Seleccione Calibración en la barra del menú y la opción Comprobación
rápida de la precisión… del menú desplegable para abrir la ventana de
diálogo Comprobación rápida de la precisión.
5. Utilice calibradores comercializados o sangre y siga las instrucciones que se
indican a continuación.
Calibrador comercializado
a. Siga las instrucciones del prospecto para mezclar los calibradores.
b. Introduzca el número de lote del calibrador en el campo <ID de
muestra> y procese el calibrador un mínimo de 6 veces.
c. Seleccione el botón Imprimir para obtener una impresión de los valores
medios que se van a utilizar en la Hoja de trabajo 1: Calibración en el
modo abierto — Nuevos Factores.
Sangre valorada
a. Coja los mismos cinco especímenes utilizados para obtener los valores
de referencia.
b. Mezcle bien los especímenes invirtiendo suavemente los tubos al menos
diez veces. No agite las muestras.
c. Procese cada espécimen por duplicado. Introduzca la identificación de
las muestras en el campo ID de muestra a medida que se van
procesando.
d. Seleccione el botón Imprimir para obtener una impresión de los valores
medios que se van a utilizar en la Hoja de trabajo 1: Calibración en el
modo abierto — Nuevos Factores.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-81


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

6. Haciendo uso de la Hoja de trabajo 1: Calibración en el modo abierto —


Nuevos Factores, suministrada para la calibración manual, determine el
Factor nuevo de calibración para cada parámetro con el calibrador
comercializado o la sangre valorada.
Para el calibrador comercializado
Utilizando los valores de la hoja de ensayo y los valores medios CELL-DYN
determinados en el paso 5 anterior, introduzca la información en las
columnas 1 y 2, respectivamente de la Hoja de trabajo 1: Calibración en el
modo abierto — Nuevos Factores, suministrada en el apartado Hojas de
trabajo para la calibración manual al final de este capítulo.
Para la sangre valorada
Utilizando los valores medios de referencia determinados en el apartado
Obtención de los valores de referencia con sangre con un analizador de
referencia descrito anteriormente (consulte la hoja de trabajo de los valores
de referencia para la calibración con sangre) y los valores medios
CELL-DYN determinados en el paso 4 anterior, introduzca la información en
las columnas 1 y 2, respectivamente, de la hoja de trabajo 1, Calibración del
modo abierto — Factores nuevo, suministrada en el apartado Hojas de
trabajo para la calibración manual al final de este capítulo.
7. Utilizando la impresión obtenida en el paso 3 anterior, anote los factores de
calibración del modo abierto en la columna 3 de la hoja de trabajo 1.
Siga las instrucciones de la hoja de trabajo 1 para calcular el Factor nuevo
de calibración del modo abierto para cada parámetro y anote estos datos en
la columna 4 de esta misma hoja.
El nuevo factor se calcula mediante la siguiente ecuación:
a. Calibración del calibrador

Valor del ensayo Factor de calibración = Nuevo factor de calibración


---------------------------------------------- ×
Media CELL-DYN actual para el modo abierto para el modo abierto

b. Calibración con sangre

Media de referencia- × Factor de calibración actual = Nuevo factor de calibración


-----------------------------------------------
Media CELL-DYN para el modo abierto para el modo abierto

Por ejemplo, si el valor medio de referencia para WOC es 6,6; la media


determinada con el sistema CELL-DYN para WOC es 7,1 y el factor actual
de calibración para WOC en el modo abierto es 0,98; se calcula el nuevo
factor como sigue:
(6,6 / 7,1) x 0,981 = 0,912
siendo 0,912 el nuevo factor de calibración en el modo abierto para WOC.

6-82 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Determinación de los parámetros que requieren calibración


Para determinar los parámetros que requieren calibración en el modo abierto, siga
el procedimiento que se describe a continuación en la Hoja de trabajo 2:
Diferencia porcentual entre factores en el modo abierto y la Hoja de trabajo 3:
Criterios de calibración en el modo abierto - Intervalo de calibración admisible
suministradas en el apartado Hojas de trabajo para la calibración manual al final
de este capítulo.
1. Transfiera los valores de la columna 4 de la hoja de trabajo 1 a la columna 1
Nuevos factores del modo abierto de la hoja de trabajo 2, Diferencia
porcentual del factor para el modo abierto.
2. Transfiera los valores del factor actual de calibración para el modo abierto de
la columna 3 de la hoja de trabajo 1 a las columnas 2 y 3 de la hoja de
trabajo 2.
3. Siga las instrucciones de esta hoja de trabajo para determinar la diferencia
porcentual entre factores para cada parámetro.
4. Transfiera los valores de la columna 5 Dif % del factor (calculados en la hoja
de trabajo 2) a la columna 1 de la hoja de trabajo 3, Criterios del intervalo de
calibración del modo abierto.
5. Si la diferencia porcentual entre factores de cada parámetro es igual o
inferior al valor anotado en la segunda columna 'Límite inferior', NO SE
REQUIERE LA CALIBRACIÓN de dicho parámetro, porque el valor se
encuentra dentro del intervalo.
6. Si la diferencia porcentual entre factores de cada parámetro se halla entre el
límite máximo y mínimo del intervalo de calibración anotado en la tercera
columna 'Intervalo de calibración', SE REQUIERE CALIBRACIÓN.
7. Si la diferencia porcentual entre factores de cada parámetro es superior al
valor anotado en la columna del 'Límite superior', puede existir un error de
cálculo o un problema del analizador. En este caso, realice lo siguiente:
a. Revise todos los números y cálculos de las hojas de trabajo número 1 y 2.
b. Compruebe si algún componente del sistema ha sido sustituido, porque
esto podría afectar a la calibración. Estos componentes incluyen la
válvula de segmentación, la celda de flujo óptica, la celda de flujo de
hemoglobina o una de las jeringas.
c. En caso de que se haya sustituido algún componente, trate este resultado
como si estuviera dentro de los "límites admisibles de calibración"
(incluso si excede el límite superior). Este parámetro REQUIERE
CALIBRACIÓN.
d. Si no se ha sustituido ningún componente ni existen errores en los
cálculos, NO CALIBRE el analizador. Asegúrese de realizar todos los
procedimientos de precalibración y póngase en contacto con la
Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-83


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de calibración Capítulo 6

Introducción de los nuevos factores de calibración


Basándose en los resultados de la columna 5 de la hoja de trabajo 3 y de la columna
1 de la hoja de trabajo 2:
Para los parámetros que se deban calibrar:
1. Seleccione Calibración, Calibración manual… en la barra del menú para
ver los factores de calibración actuales.
2. Haciendo uso de la columna 1 de la hoja de trabajo 2, introduzca los nuevos
factores del modo abierto para los parámetros que se deban calibrar (hoja de
trabajo 3, columna 5) en la columna de factores del modo abierto, calibración
manual, factores de calibración.
3. Para los parámetros actualizados, copie los factores del modo abierto en la
columna de los factores del modo cerrado para hacerlos coincidir y, a
continuación, seleccione el botón OK.
4. Seleccione la vista Sistema, pestaña Registro de calibración, y utilice la
opción F1 – Imprimir para imprimir una copia del registro de calibración.
5. Continúe en el apartado: Procedimientos de postcalibración.

Si no es necesario calibrar ningún parámetro:


1. Seleccione Calibración, Calibración manual… en la barra del menú para
ver los factores de calibración actuales.
2. Escriba en el campo Comentarios, Calibración manual, Factor de
calibración, que no es necesario modificar los factores y seleccione el botón
OK.
3. Seleccione la vista Sistema, pestaña Registro de calibración, y utilice la
opción F1 – Imprimir para imprimir una copia del registro de calibración.
4. Continúe en el apartado: Procedimientos de postcalibración.

6-84 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Procedimientos de postcalibración

Confirme la calibración procesando al menos dos niveles de los controles. Los


resultados del sistema CELL-DYN Ruby deben quedar ahora dentro del intervalo
establecido para el laboratorio. (Consulte el capítulo 11: Control de calidad para
obtener información sobre el procesamiento de los controles.) Si los resultados del
control no quedan dentro del intervalo definido, soluciónelo de la manera
correspondiente. En caso necesario, póngase en contacto con el Centro de
Asistencia Técnica de Abbott. Consulte el capítulo 11: Control de calidad,
apartado: Pautas para el análisis de los controles para obtener más información
sobre la verificación diaria de la calibración del sistema.

Copia de seguridad de los factores de calibración


Se recomienda imprimir y guardar los factores de calibración en un disco como
copia de seguridad, siempre que se modifique la calibración. Cada laboratorio debe
establecer un procedimiento propio para determinar cuándo es necesario recuperar
la información.

Conceptos generales y pautas del procedimiento


NOTA: Para cada proceso de copia de seguridad se necesita un disco nuevo
para copiar la información actual. Consulte el capítulo 1: Uso o
función, apartado: Componentes del sistema, Parte derecha del
analizador para obtener información sobre el tipo de disco que se
debe utilizar.

• Etiquete adecuadamente el disco y guárdelo en un lugar seguro.


• Toda la información de configuración, incluyendo los factores de calibración,
se reproducen del disco duro en el disco. No se pueden almacenar
configuraciones o categorías de información de forma selectiva.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-85


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de postcalibración Capítulo 6

Procedimiento de copia de seguridad


A continuación se describe el procedimiento para realizar una copia de seguridad,
incluidos los factores de calibración y los puntos de configuración del analizador.
NOTA: Antes de comenzar el procedimiento de copia de seguridad, se
recomienda imprimir la calibración manual, los factores de calibración y
el registro de calibración.

PROCEDIMIENTO: COPIA DE SEGURIDAD DE LOS FACTORES DE CALIBRACIÓN


NOTA: Para realizar este procedimiento el usuario debe entrar como admin.

1. Verifique que el analizador está en estado Listo.


2. En la barra del menú, seleccione Fichero, Copia de seguridad…. Se abre la
ventana de diálogo Copia de seguridad.

3. Coloque un disquete etiquetado en la unidad.


4. En el campo Copia de seguridad a disquete, seleccione el botón Iniciar
copia de seguridad. La ventana de diálogo indica el estado.
NOTA: Si no hay suficiente espacio en el disco, aparece el mensaje: “No hay
espacio suficiente para hacer una copia de seguridad en el disquete”.

6-86 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de postcalibración

5. Cuando se ha completado la copia de seguridad, aparece el mensaje: “Copia


de seguridad completada”.
6. Retire el disquete de la unidad y guárdelo.

PROCEDIMIENTO: RESTAURAR LOS FACTORES DE CALIBRACIÓN


NOTA: Para realizar este procedimiento el usuario debe entrar como admin.

1. Verifique que el analizador está en estado Listo.


2. Introduzca un disquete que tenga los factores de calibración en la unidad.
3. En la barra del menú, seleccione Fichero, Restaurar…. Se abre la ventana
de diálogo Restaurar.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-87


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de postcalibración Capítulo 6

4. En el campo Restaurar del disquete, seleccione el botón Iniciar


restauración.
5. Una vez restaurados todos los ficheros aparece un mensaje:
“Se cierra la aplicación para terminar la restauración. Reinicie para
seguir.”
6. Retire el disquete y seleccione Sí. La aplicación se cierra. El sistema se apaga
y vuelve a iniciarse.
NOTA: Para más información sobre el procedimiento de copia de seguridad/
restauración de los datos del sistema incluyendo el registro de datos,
consulte el capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento, apartado:
Procesamiento tras completar el análisis – Vista de registro de datos.

Hojas de trabajo para la calibración manual


Se suministran cuatro hojas de trabajo para facilitar los cálculos de los nuevos
factores de calibración para el sistema CELL-DYN Ruby. Tres de estas hojas de
trabajo se utilizan para el procedimiento en el modo abierto y una para la
verificación de la calibración.
• Hoja de trabajo 1: Calibración en el modo abierto — Nuevos Factores
• Hoja de trabajo 2: Diferencia porcentual entre factores en el modo abierto
• Hoja de trabajo 3: Criterios de calibración en el modo abierto - Intervalo de
calibración admisible
• Hoja de trabajo 4: Verificación de la calibración
Fotocopie estas hojas de trabajo si es necesario.

6-88 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de postcalibración

Hoja de trabajo 1: Calibración en el modo abierto — Nuevos Factores

Analizador:________________________ Fecha: ________________ Usuario:____________

Calcule todos los factores con tres decimales

(1) (3) (4)


(2)
Valor del Factor actual Nuevo
Media en (5)
ensayo o / x de calibración = factor de
modo Intervalo
valor medio en modo calibración en
abierto
de referencia abierto modo abierto

WOC / x = 0,700–1,300

NOC / x = 0,700–1,300

RBC / x = 0,800–1,200

HGB / x = 0,700–1,300

MCV / x = 0,700–1,300

PLT / x = 0,700–1,300

1. En la columna 1, anote los valores de ensayo del calibrador o las medias de referencia para sangre que se
utilizaron durante la calibración. Utilice los mismos valores WBC de referencia para WOC y NOC.
2. En la columna 2, anote los valores medios calculados en la ventana de diálogo Comprobación rápida de
la precisión...
3. En la columna 3, anote los factores de calibración actuales para el modo abierto a partir de la impresión
de la pantalla Calibración manual...
4. Para cada parámetro, divida el valor de la columna 1 por el valor de la columna 2, y multiplique el
resultado por el valor en la columna 3.
5. El valor calculado en el paso 4 es el nuevo factor de calibración. Anote este valor en la columna 4.
6. Compare el nuevo factor de calibración en la columna 4 con el intervalo que se indica en la columna 5. Si
el nuevo valor queda dentro del intervalo, pase a la hoja de trabajo 2. Si el nuevo valor queda fuera del
intervalo, compruebe todos los cálculos. Si procede, procese las muestras otra vez en otra ventana de
diálogo de Comprobación rápida de la precisión y realice los cálculos con los nuevos valores.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-89


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de postcalibración Capítulo 6

Hoja de trabajo 2: Diferencia porcentual entre factores en el modo abierto

Analizador:________________________ Fecha: ________________ Usuario:____________

Calcule todos los factores con tres decimales

(1) (2) (3)


Nuevo factor Factor actual Factor actual (4) (5)
de calibración – de calibración / de calibración Dif.% del
en modo en modo en modo x 100 = factor
abierto abierto abierto

WOC – / x 100 =

NOC – / x 100 =

RBC – / x 100 =

HGB – / x 100 =

MCV – / x 100 =

PLT – / x 100 =

1. En la columna 1, anote el nuevo factor de calibración calculado en la columna 4 de la hoja de trabajo 1.


2. En las columnas 2 y 3, anote los factores de calibración actuales para el modo abierto a partir de la
impresión de la pantalla Calibración manual...
3. Reste el factor actual de la columna 2 al factor nuevo de la columna 1. Divida el resultado entre el factor
actual en la columna 3, multiplique el resultado por 100 y anote el resultado en la columna 5.

6-90 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de postcalibración

Hoja de trabajo 3: Criterios de calibración en el modo abierto - Intervalo de


calibración admisible

Analizador:________________________ Fecha: ________________Usuario:____________

(3)
(1) (2)
Intervalo de (4) (5)
Dif % Límite inferior
calibración Límite superior ¿Cal?
del No se requiere
Se requiere No Calibre SÍ/NO
factor calibración
calibración

WOC <1,5% >1,5% y <10% > 10 %

NOC <1,5% >1,5% y <10% > 10 %

RBC < 1,0% >1,0% y <10% > 10 %

HGB < 1,0% >1,0% y <10% > 10 %

MCV < 1,0% >1,0% y <10% > 10 %

PLT <3,0% >3,0% y <15% > 15 %

1. En la columna 1, anote el nuevo valor de la diferencia porcentual entre factores (% Dif.) de la columna 5
de la hoja de trabajo 2 (ignore el signo).
2. Si el valor % Dif. excede el límite indicado en la columna 4, NO CALIBRE. Asegúrese de haber realizado
todos los procedimientos de precalibración, revise el apartado Determinación de los parámetros que
requieren calibración y póngase en contacto con la Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-91


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de postcalibración Capítulo 6

Hoja de trabajo 4: Verificación de la calibración

Versión del software y


número de serie del instrumento:____________Fecha: ________________ID de usuario ______________

Parte 1 — Modo primario:


Con: Calibrador
comercializado Modo de muestreo:  Modo abierto Resultados dentro  Pasado
Sangre  Modo cerrado de la tolerancia:  Fallido
N° de la muestra WOC NOC RBC HGB MCV PLT

Valor medio de los


procesamientos

Valor de referencia
o del ensayo

Diferencia (valor absoluto)

Límites de tolerancia *
* Para un calibrador, utilice los límites de tolerancia predefinidos, que encuentra en la hoja de ensayo del calibrador. El valor del
calibrador solo se debe utilizar con el modo abierto. Para sangre, cada laboratorio debe establecer límites de tolerancia según el protocolo
del laboratorio.

Parte 2 — Modo secundario:


Con: Calibrador
comercializado Modo de muestreo:  Modo abierto Resultados dentro  Pasado
Sangre  Modo cerrado de la tolerancia:  Fallido
N° de la muestra WOC NOC RBC HGB MCV PLT

Valor medio de los


procesamientos

Valor de referencia
o del ensayo

Diferencia (valor absoluto)

Límites de tolerancia *
* Para un calibrador, utilice los límites de tolerancia predefinidos, que encuentra en la hoja de ensayo del calibrador. El valor del
calibrador solo se debe utilizar con el modo abierto. Para sangre, cada laboratorio debe establecer límites de tolerancia según el protocolo
del laboratorio.

1. Anote el valor medio de la Comprobación rápida de la precisión... para los procesamientos del
calibrador comercializado o de sangre.
2. Anote los valores de referencia o valores del ensayo utilizados para calibrar estos parámetros.

6-92 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Capítulo 6 Procedimientos de postcalibración

3. Calcule y anote la diferencia (valor absoluto) entre la media y el valor de referencia o de ensayo.
4. Anote los límites de tolerancia y compare la diferencia con estos límites de tolerancia.
5. Si la diferencia se encuentra dentro del límite, siga con la verificación de la calibración procesando al
menos dos concentraciones de las muestras de control de calidad y asegúrese de que se encuentre dentro
de los límites aceptables antes de comunicar resultados de pacientes.
6. Si la diferencia se encuentra fuera de los límites aceptables, compruebe todos los números y cálculos y
póngase en contacto con la Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-93


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Procedimientos de postcalibración Capítulo 6

NOTAS

6-94 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 6 Procedimientos de calibración

Bibliografía

1. International Committee for Standardization in Haematology (ICSH).


Protocol for Evaluation of Automated Blood Cell Counters. Clinical and
Laboratory Hematology 1984; 6:69-84.
2. Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Procedure for
Determining Packed Cell Volume by the Microhematocrit Method; Approved
Standard - Third Edition. CLSI Document H7-A3 [ISBN 1-56238-413-9].
CLSI, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, Pennsylvania 19087-1898
USA, 2000.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 6-95


G3-1967/R06—Octubre 2014
Procedimientos de calibración
Bibliografía Capítulo 6

NOTAS

6-96 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 7 Precauciones y limitaciones

Capítulo 7 Precauciones y limitaciones

Descripción general

El sistema CELL-DYN Ruby está diseñado únicamente para el diagnóstico in


vitro.

En este capítulo se describen los requisitos de funcionamiento, las precauciones y


las limitaciones para garantizar la seguridad del usuario y exactitud de los
resultados del ensayo. Si no se siguen los requisitos o no se toman estas
precauciones se puede causar daños en el sistema, afectar a los resultados o al
rendimiento del sistema o suponer un riesgo para el usuario. Las precauciones y
limitaciones incluyen:
• Requisitos generales
Ofrece una lista de los requisitos medioambientales del sistema,
mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas para garantizar el
rendimiento adecuado del sistema.
• Requisitos y precauciones para el funcionamiento del sistema
Ofrece una lista de las precauciones y requisitos que se deben seguir antes y
durante el funcionamiento del sistema.
• Requisito para el manejo de los materiales fungibles
Ofrece una lista de los requisitos necesarios para almacenar y utilizar los
materiales fungibles tales como los reactivos, calibradores y controles.
• Requisito para el manejo de las muestras
Ofrece una lista de los requisitos para la recogida, preparación y
almacenamiento de las muestras.
• Sustancias y condiciones de interferencia
• Limitaciones de la interpretación de resultados
Se presentan otros factores que debe considerar al interpretar los resultados
de ensayos de pacientes.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 7-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Precauciones y limitaciones
Descripción general Capítulo 7

Requisitos generales
DEBE seguir los requisitos generales del sistema CELL-DYN Ruby para
garantizar el funcionamiento correcto del sistema:
• Póngase en contacto con un técnico de Abbott para que instale el sistema
CELL-DYN Ruby.
• El instrumento CELL-DYN Ruby utiliza el sistema operativo Microsoft
Windows. Cualquier otro software que se instale en el sistema distinto al
especificado por Abbott puede interferir con el funcionamiento del
analizador y no se recomienda.
• No guarde ningún fichero en el disco duro de la estación de datos ya que
puede afectar al rendimiento del instrumento.
• Asegúrese de que el sistema esté alejado de la luz solar directa, calor y
corrientes de aire, y de dispositivos que generen calor. La exposición al calor
y a las corrientes de aire puede interferir en la habilidad del sistema para
mantener durante el funcionamiento una temperatura que está dentro del
intervalo aceptable.
• Coloque el analizador CELL-DYN Ruby sobre una plataforma dura y
nivelada. Deje el espacio necesario a todos los lados del sistema. Si desea
más información sobre los requisitos de espacio, consulte el capítulo 4:
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema,
apartado: Requisitos de espacio libre para la ubicación. Este espacio es
esencial para:
– La ventilación y refrigeración adecuada de los componentes eléctricos
– Acceder fácilmente para el mantenimiento
– Acceder fácilmente al cable de corriente para desconectarlo en caso
necesario
• Coloque el analizador CELL-DYN Ruby lejos de las centrífugas, equipos de
rayos X y fotocopiadoras.
NOTA: El sistema CELL-DYN Ruby ha sido evaluado según las
normativas EN 55011 y EN 61000 sobre emisiones
electromagnéticas e inmunidad, respectivamente.

PRECAUCIÓN: No utilice teléfonos móviles, sin cable, radios móviles o


cualquier otro instrumento de transmisión por radio frecuencia (RF) en la
habitación donde esté ubicado el instrumento.

• Deje el sistema continuamente encendido a menos que se especifique lo


contrario en el procedimiento de mantenimiento o de solución de problemas,
o si se produce una emergencia.
• Asegúrese de que el conducto de desechos del analizador está conectado al
tubo de salida adecuado y éste a su vez conduzca a un recipiente de desechos
o a un desagüe apropiado.

7-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Precauciones y limitaciones
Capítulo 7 Descripción general

• Si utiliza un recipiente de desechos externo, compruebe que el borde superior


del recipiente de desechos externo está situado por debajo del analizador.
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Si se
permite que el sistema se ponga en estado En espera tras realizar el
procedimiento de limpieza automática y el instrumento está conectado a un
recipiente de desechos externo, compruebe que el recipiente de desechos
tenga aún una capacidad de dos tercios antes de llevar a cabo el
procedimiento de limpieza automática.

• Si utiliza un desagüe para los desechos, asegúrese de que el tubo de salida de


desechos está asegurado al agujero de salida de desechos. Asegúrese de que
los componentes del sistema estén alejados de posibles escapes de desechos.
• Realice los procedimientos de mantenimiento recomendados en el
capítulo 9: Servicio y mantenimiento.
• No intente reparar ni realizar ningún procedimiento de mantenimiento que no
esté especificado en la documentación de Abbott Laboratories. Un técnico de
Abbott autorizado debe realizar todo el mantenimiento de mayor importancia
y la solución de problemas; en cualquier otro caso, se anulará la garantía.
• Los componentes del sistema han sido creados especialmente para ser usados
con el sistema CELL-DYN Ruby. El uso de componentes no autorizados
puede afectar negativamente el funcionamiento del sistema.

Precauciones y requisitos para el funcionamiento del sistema


DEBE seguir las precauciones descritas y los requisitos siguientes al trabajar con
el sistema CELL-DYN Ruby. De lo contrario, puede provocar daños al sistema, lo
que puede llevar a resultados erróneos en los análisis.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 7-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Precauciones y limitaciones
Descripción general Capítulo 7

Precauciones antes del funcionamiento


Antes de hacer funcionar el sistema debe:
• Leer este manual atentamente, comprender la funcionalidad y los riesgos del
sistema.
• Leer la documentación del fabricante de los reactivos (tales como el
prospecto del ensayo) específica sobre:
– Advertencias y precauciones
– Precauciones de seguridad
– Precauciones de manejo

Requisitos antes del funcionamiento


Antes de empezar a utilizar el sistema:
• NO analice los tubos abiertos en modo cerrado.
• Asegúrese de que los recuentos y los recuentos automáticos de lectura de
fondo estén dentro de los límites aceptables antes de procesar los controles y
las muestras de pacientes.
• Las muestras procesadas en modo abierto tienen que mezclarse primero
según el procedimiento del laboratorio. Las muestras recogidas en
microtubos de recogida deben premezclarse según las recomendaciones del
fabricante del dispositivo de recogida.
ADVERTENCIA: NO UTILICE ninguna ID de muestras para una muestra
de hematología que contenga cualquiera de los caracteres siguientes: “|”,
“\”, “^” y “&”. Estos caracteres truncan la ID de muestra en el punto en el
que el carácter está localizado dentro del ID. Esto puede producir una ID de
muestra errónea para la entrada de la Lista de Peticiones pendientes descar-
gada o para el informe recibido por el sistema informático del laboratorio,
sin ninguna notificación de error.

7-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Precauciones y limitaciones
Capítulo 7 Descripción general

Precauciones durante el funcionamiento


Mientras haga funcionar el sistema, tome las precauciones siguientes:
• Deje todas las cubiertas del instrumento en su sitio a menos que en el
procedimiento de mantenimiento o de solución de problemas se indique lo
contrario.
• No desconecte ninguna conexión eléctrica mientras el instrumento
permanezca encendido.
• Realice los procedimientos que indican los mensajes iniciados por el sistema
relacionados con los niveles de desechos durante el procedimiento. Elimine
todo el líquido de desechos de acuerdo con la normativa vigente.
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Si se
permite que el sistema se ponga en estado En espera tras realizar el
procedimiento de limpieza automática y el instrumento está conectado a un
recipiente de desechos externo, compruebe que el recipiente de desechos
tenga aún una capacidad de dos tercios antes de llevar a cabo el
procedimiento de limpieza automática para evitar que el recipiente de
desechos rebose.

• No seleccione ninguna otra opción de la barra del menú a menos que así se
indique en el manual o se lo indique formalmente un técnico autorizado de
Abbott.
• No seleccione ninguna otra opción de la barra del menú Diagnóstico a menos
que así se indique en el manual o se lo indique formalmente un técnico
autorizado de Abbott.

Requisitos para el manejo de los materiales fungibles


DEBE seguir estos requisitos al manejar el material fungible para garantizar su
seguridad y la exactitud de los resultados del ensayo. Véase la documentación del
reactivo (tal como el prospecto del ensayo, la etiqueta del producto, las fichas de
datos de seguridad). Si desea una información más detallada sobre los símbolos de
riesgo, consulte el capítulo 8: Riesgos.

Requisitos de almacenamiento
Siga estos requisitos para el almacenamiento de reactivos, calibradores y controles:
• Almacene los reactivos, calibradores y controles siguiendo las instrucciones
descritas en la documentación del fabricante (tales como el prospecto del
ensayo o las recomendaciones de la etiqueta).
• Almacene los reactivos evitando temperaturas extremas. Las temperaturas
inferiores a 0 °C pueden causar la formación de sedimentos, lo que afecta a
la tonicidad y conductividad del reactivo. No utilice reactivos que hayan sido
congelados.
• Si recibe reactivos, calibradores o controles que no cumplen las condiciones
descritas en la documentación del producto (tales como el prospecto del
ensayo o las recomendaciones de la etiqueta) o que estén dañados, contacte
con el Centro de Asistencia Técnica de Abbott Científica.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 7-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Precauciones y limitaciones
Descripción general Capítulo 7

Requisitos de uso
Siga estos requisitos para el uso de reactivos, calibradores y controles:
• No los sustituya. La sustitución de materiales puede afectar el rendimiento
del sistema CELL-DYN Ruby, los resultados, la seguridad y la vida activa del
equipo.
• Mantenga los bordes de los recipientes de reactivos por debajo del analizador.
• Mantenga los reactivos alejados de la luz solar directa y protéjalos contra la
evaporación. Haga uso de la tapa del recipiente de reactivos acoplada a cada
conducto de entrada. El uso de esta tapa minimiza la evaporación y la
contaminación.
• Tenga cuidado al manejar los reactivos, calibradores y controles para evitar
la contaminación de los mismos y evitar cualquier riesgo para el usuario.
• Consulte la documentación del fabricante respecto a requisitos de
temperatura e instrucciones de manejo de reactivos, calibradores y controles
antes del uso del producto con el sistema CELL-DYN Ruby.
• Utilice guantes limpios para evitar la contaminación y la exposición del
usuario al retirar y sustituir los tubos de admisión del reactivo en los
recipientes de reactivo sin tapa.
• No añada nunca reactivo de un recipiente a otro.
• No fume, coma, beba ni se aplique cosméticos o lentes de contacto en áreas
dónde se manejen muestras, reactivos, calibradores y controles.
• No utilice reactivos, calibradores y controles transcurrida la fecha de
caducidad.
• No mezcle los reactivos, calibradores y controles de un mismo lote ni entre
lotes.
• Compruebe que el número de lote y la fecha de caducidad del reactivo de
reticulocitos se corresponde con la documentación del fabricante (tales como
el prospecto del ensayo) antes de utilizarlo en el sistema CELL-DYN Ruby.

7-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Precauciones y limitaciones
Capítulo 7 Descripción general

Requisitos para el manejo de las muestras


Considere todas las muestras clínicas, los reactivos, los calibradores y los controles
que contengan materiales de origen humano como potencialmente infecciosos.
Considere todos los componentes o superficies del sistema que han entrado en
contacto con materiales de origen humano como potencialmente infecciosos. Si
desea más información, consulte el capítulo 8: Riesgos.
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Identifica
una actividad o área dónde pueda estar expuesto a material posiblemente
infeccioso.

Todas las muestras deben recogerse de acuerdo con los procedimientos del
laboratorio y siguiendo las recomendaciones indicadas por el fabricante del tubo de
recogida de muestras. Siga todas las precauciones debidas al recoger la sangre por
venopunción o punción capilar para evitar la coagulación y/o hemólisis de la
muestra.

Requisitos de preparación y almacenamiento


Siga estos requisitos para preparar y almacenar las muestras:
• Los tamaños del tubo de recogida de muestras siguientes se recomiendan
para su uso con el modo cerrado.
Tabla 7.1 Tamaños de tubos de recogida recomendados para el modo cerrado

Tamaño del tubo de recogida Gradilla

11,5 a 13 mm de diámetro x 65 a 75 mm de largo Si desea más informa-


ción sobre la gradilla,
consulte el Apéndice A:
Componentes y
accesorios.

NOTA: Si se desea un funcionamiento adecuado, se recomienda no utilizar


ningún otro tamaño de tubo de recogida con el modo cerrado. Los demás
tamaños deben procesarse en modo abierto. Consulte el capítulo 4:
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema,
apartado: Tubos de recogida de muestras recomendados (modo
cerrado).

• Todas las características de funcionamiento, que se describen en este manual,


se generaron utilizando muestras recogidas con anticoagulante K2EDTA. Los
resultados pueden verse afectados por el uso de otros anticoagulantes. Cada
laboratorio debe desarrollar protocolos para el manejo de las muestras
recogidas con otros anticoagulantes distintos a K2EDTA.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 7-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Precauciones y limitaciones
Descripción general Capítulo 7

• En el modo cerrado, asegúrese de que el volumen de muestra es al menos


1,2 ml en tubos de recogida estándar. Consulte el capítulo 4: Características
del funcionamiento y especificaciones del sistema, apartado: Tubos de
recogida de muestras recomendados (modo cerrado).
• En el modo abierto, el volumen de muestra debe ser de al menos 0,5 ml
(500 µl) en los tubos de recogida estándar y de 0,18 ml (180 µl) en los
microtubos de recogida. Consulte el capítulo 4: Características del
funcionamiento y especificaciones del sistema, apartado: Requisitos del
volumen recomendado en el tubo de recogida de muestras.
• Se recomienda el uso de muestras de sangre recién extraída para obtener
resultados fiables. El ICSH define una muestra de sangre recién extraída
como aquélla procesada antes de transcurridas cuatro horas desde su
recogida.1
• En las muestras procesadas a temperatura ambiente elevada dentro del
intervalo de funcionamiento (15 ºC - 30 ºC), se puede producir una incidencia
alta de alertas morfológicas positivas falsas. Los resultados numéricos que se
comunican no se ven afectados.
• Estabilidad de la muestra tras la recogida de muestras de sangre venosa:
– Procesamiento de muestras antes de que transcurran ocho horas tras la
recogida:
• Se recomienda el almacenamiento a temperatura ambiente
– Procesamiento de muestras antes de que transcurran ocho horas tras la
recogida:
• Se recomienda el almacenamiento refrigerado (2 °C–8 °C) :
– Si las muestras se han almacenado refrigeradas, deje que alcancen la
temperatura ambiente antes de mezclarlas y analizarlas.
– Estudios de estabilidad han demostrado que, cuando se almacenan las
muestras a temperatura ambiente antes de mezclarlas y procesarlas, los
resultados medios para los parámetros WBC, RBC, HGB, MCV y PLT
permanecen estables (±5,4%) hasta 24 horas después de la recogida.
Puede que se incrementen las alertas de falsos positivos en muestras
procesadas después de transcurridas 4 horas de su extracción.
– Si desea más información sobre la estabilidad de la muestra para muestras
recogidas con sistemas de micro-recogida, consulte el prospecto del
fabricante del tubo de recogida.

7-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Precauciones y limitaciones
Capítulo 7 Descripción general

Sustancias y situaciones interferentes


Es importante resaltar que comúnmente existen sustancias interferentes que
pueden afectar a los resultados obtenidos con los analizadores hematológicos. A
pesar de que el instrumento CELL-DYN Ruby ha sido diseñado para detectar y
marcar la mayoría de estas sustancias, puede que no siempre sea posible hacerlo.
La lista siguiente indica algunas de las sustancias que pueden interferir con cada
uno de los parámetros enumerados.
WBC: Leucocitos frágiles, agregados de neutrófilos, eritrocitos resistentes a la
hemólisis, eritrocitos nucleados, agregados de trombocitos, crioglobulinas y
criofibrinógeno, paraproteínas
RBC: Recuento elevado de leucocitos, número elevado de megatrombocitos,
autoaglutinación, hemólisis in vitro
HGB: Recuento elevado de leucocitos, aumento de las sustancias plasmáticas
(triglicéridos, bilirrubina, hemólisis in vivo), eritrocitos resistentes a la hemólisis
MCV: Recuento elevado de leucocitos, hiperglucemia, hemólisis in vitro, aumento
del número de megatrombocitos
PLT: Fragmentos leucocitarios, hemólisis in vitro, eritrocitos microcíticos,
criofibrinógenos, crioglobulinas, agregados de trombocitos, aumento del número
de megatrombocitos.
NOTA: Este listado no incluye todas las posibles sustancias ni las excluye. Abbott
Laboratories no han analizado todas las sustancias ni situaciones
potencialmente interferentes. Es importante resaltar que comúnmente
existen sustancias interferentes que pueden afectar a los resultados
obtenidos con los analizadores hematológicos. Véase el Apéndice B:
Posibles causas de resultados falsos para una lista de las posibles causas
de resultados falsos con los analizadores hematológicos automatizados.

Estas alertas se describen con más detalle en el capítulo 3: Principios del


funcionamiento, apartado: Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos.

Limitaciones de la interpretación de resultados


El sistema CELL-DYN Ruby se ha validado. Sin embargo, pueden ocurrir errores
debido a posibles fallos del usuario y a las limitaciones técnicas del sistema CELL-
DYN Ruby. Los resultados obtenidos en el sistema CELL-DYN Ruby DEBEN
utilizarse con otros datos clínicos, por ejemplo, síntomas, otros resultados de
ensayos, historia clínica del paciente, impresiones clínicas, información disponible
de la evaluación clínica y otros procedimientos de diagnóstico. Todos los datos se
DEBEN considerar para el tratamiento del paciente. Si los resultados no se
corresponden con la evidencia clínica, lleve a cabo análisis adicionales para
confirmar el resultado.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 7-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Precauciones y limitaciones
Descripción general Capítulo 7

NOTAS

7-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 7 Precauciones y limitaciones

Bibliografía

1. International Committee for Standardization in Haematology (ICSH).


Protocol for Evaluation of Automated Blood Cell Counters. Clinical and
Laboratory Hematology 1984; 6:69-84.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 7-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Precauciones y limitaciones
Bibliografía Capítulo 7

NOTAS

7-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 8Riesgos

Capítulo 8 Riesgos

Descripción general

Este capítulo ofrece información sobre los posibles riesgos para el personal y los
posibles daños para el laboratorio.

Los riesgos y medidas de seguridad incluyen las secciones siguientes:


• Iconos de seguridad
Ofrece una ilustración de cada icono de seguridad y el texto asociado.
• Etiquetas de advertencia de rayos láser
Ofrece una ilustración de las etiquetas de precaución que se pueden encontrar
en el sistema.
• Símbolos de riesgo
Ofrece una ilustración de cada uno de los símbolos de riesgo con su
descripción y su abreviatura estándar.
• Riesgos biológicos y químicos
Ofrece un resumen de los riesgos biológicos y químicos a los que puede estar
expuesto y de las precauciones que se deben tomar para minimizar la
exposición a estos riesgos.
• Riesgos eléctricos
Ofrece un resumen de las precauciones que debe tomar para evitar lesiones
personales o daños en los componentes eléctricos del sistema.
• Riesgos mecánicos
Ofrece un resumen de las precauciones que debe tomar para evitar las
lesiones personales o daños en los componentes mecánicos del sistema.
• Riesgos físicos
Ofrece un resumen de las precauciones que debe tomar para evitar las
lesiones físicas al hacer funcionar el sistema o al trasladarlo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 8-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Descripción general Capítulo 8

Responsabilidad del usuario


Usted será responsable del uso del sistema CELL-DYN Ruby según lo establecido.
Los usuarios deben estar entrenados antes de empezar a utilizar el sistema. Si no se
siguen las instrucciones de seguridad, el personal y el sistema pueden sufrir daños
o pueden producirse resultados erróneos. Consulte el capítulo 7: Precauciones y
limitaciones

Iconos de seguridad
Los iconos de seguridad presentes en este manual y en el sistema CELL-DYN
Ruby advierten sobre posibles condiciones de riesgo. DEBE poder reconocer el
símbolo y comprender el tipo y el grado de riesgo posible que representa.
Los siguientes iconos pueden utilizarse con texto o en lugar de texto. Si el icono va
acompañado de texto, éste describe la naturaleza del riesgo y está etiquetado con
los términos ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN.
ADVERTENCIA: señala un estado físico, mecánico o un procedimiento que
pueden causar daño personal moderado o grave.

PRECAUCIÓN: señala una situación que puede causar un daño menor o interferir
en el funcionamiento adecuado del sistema.

Tabla 8.1 Iconos de seguridad y descripciones

Icono Riesgo Descripción


ADVERTENCIA: Posible riesgo de Identifica una actividad o área dónde el usuario puede
contaminación biológica estar expuesto a material posiblemente infeccioso.
ADVERTENCIA: Riesgo de Identifica la posibilidad de una descarga eléctrica si se
descarga eléctrica hace caso omiso de las salvaguardas que incorpora el
sistema.
PRECAUCIÓN: Exposición a Advierte sobre el riesgo de mirar directamente al haz
radiación láser de tipo 3B al abrir la del láser y al reflejo del láser.
cubierta. Evite la exposición al haz
del rayo láser.
PRECAUCIÓN: Identifica una actividad que puede presentar un riesgo
relacionado con la seguridad y advierte que debe
consultar la precaución asociada o las instrucciones de
advertencia suministradas.

8-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Capítulo 8 Descripción general

Etiquetas de advertencia de rayos láser


Las etiquetas de precaución del láser no deben retirarse y deben permanecer
legibles. En caso de que la(s) etiqueta(s) no puedan leerse, póngase en contacto con
el Centro de Asistencia Técnica de Abbott Científica. Las etiquetas siguientes están
diseñadas con letras negras sobre fondo amarillo y aparecen pegadas en el sistema
CELL-DYN Ruby. Si desea una ilustración sobre dónde están colocadas las
etiquetas, consulte la Figura 8.3.

CLASS 1 LASER PRODUCT/


Lasergert der Klasse 1/
Produit laser de classe 1/Lser de
clase 1/Prodotto laser di classe 1/
Produto laser da classe 1/Klasse 1-
laserprodukt/Klass 1 laserprodukt/
Προϊόν λέιζερ κλάσης 1 PN 9230702C

Figura 8.1 Etiqueta del láser clase 1

Esta etiqueta se encuentra en el panel posterior del instrumento.

CAUTION – Class 3B laser light when open. Avoid


exposure to beam.
VORSICHT – Bei offener Abdeckung Laserstrahlung der
Klasse 3B. Nicht direkt in den Laserstrahl blicken.
ATTENTION – Rayon laser de classe 3B si ouvert. Eviter
toute exposition au faisceau laser.
PRECAUCIN: Haz de lser de clase 3B. Evite la
exposicin al lser cuando el analizador est abierto.
ATTENZIONE: fascio laser di classe 3B se aperto. Evitare
l’esposizione al raggio.
ATENO – Quando aberto, emite luz laser da classe
3B. Evitar a exposio ao raio laser.
VIGTIGT: Klasse 3B-laserlys ved bning. Undg
eksponering for strlen.
VIKTIGT: Klass 3B laserljus nr luckan r ppen. Undvik
exponering f r strlen.
ΠΡΟΣΟΧΗ – Λέιζερ κλάσης 3Β όταν είναι
ανοιχτό. Αποφύγετε την έκθεση στην
ακτίνα.
UPOZORNĚNÍ: Po otevření krytu nebezpečí ozáření
laserem třídy 3B. Vyvarujte se kontaktu s paprskem.
PN 9230701F

Figura 8.2 Etiqueta de advertencia relativa al láser

Esta etiqueta está pegada en la parte frontal superior izquierda del panel de flujo y
dentro del analizador en la parte superior de la cubierta protectora del conjunto
óptico.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 8-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Descripción general Capítulo 8

CAUTION – Class 3B laser light when open. Avoid


exposure to beam.
VORSICHT – Bei offener Abdeckung Laserstrahlung der
Klasse 3B. Nicht direkt in den Laserstrahl blicken.
ATTENTION – Rayon laser de classe 3B si ouvert. Eviter
toute exposition au faisceau laser.
PRECAUCIN: Haz de lser de clase 3B. Evite la
exposicin al lser cuando el analizador est abierto.
ATTENZIONE: fascio laser di classe 3B se aperto. Evitare
l’esposizione al raggio.
ATENO – Quando aberto, emite luz laser da classe
3B. Evitar a exposio ao raio laser.
VIGTIGT: Klasse 3B-laserlys ved bning. Undg
eksponering for strlen.
VIKTIGT: Klass 3B laserljus nr luckan r ppen. Undvik
exponering f r strlen.
ΠΡΟΣΟΧΗ – Λέιζερ κλάσης 3Β όταν είναι
ανοιχτό. Αποφύγετε την έκθεση στην
ακτίνα.
UPOZORNĚNÍ: Po otevření krytu nebezpečí ozáření
laserem třídy 3B. Vyvarujte se kontaktu s paprskem.
PN 9230701F

Figura 8.3 Etiqueta de precaución del láser del sistema CELL-DYN Ruby

8-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Capítulo 8 Descripción general

Símbolos de riesgo
El etiquetado del sistema CELL-DYN Ruby puede incluir los siguientes símbolos
de riesgo. El símbolo expresa propiedades de un elemento o compuesto químico y
le advierte de que debe tomar precauciones cuando trabaje con este material.

Riesgos biológicos y químicos


Puede estar expuesto a materiales biológicos y riesgos químicos al utilizar el
sistema CELL-DYN Ruby. La información siguiente se presenta para ayudarle a
minimizar la posibilidad y grado de impacto de cualquiera de estas exposiciones.

Los riesgos químicos y biológicos incluyen:


• Riesgos biológicos
• Riesgos químicos
• Limpieza de las salpicaduras
• Manejo y eliminación de desechos
• Requisitos de descontaminación

Riesgos biológicos
Las actividades siguientes pueden estar relacionados con la presencia de materiales
biológicos:
• Manejo de las muestras de paciente, reactivos, calibradores y controles
• Limpieza de las salpicaduras
• Manejo y eliminación de desechos
• Traslado del sistema
• Realización de los procedimientos de mantenimiento
• Realización de los procedimientos de descontaminación
• Realización del procedimiento de sustitución de componentes
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Identifica
una actividad o área dónde pueda estar expuesto a material posiblemente
infeccioso.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 8-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Descripción general Capítulo 8

Precauciones
Deberá considerar todas las muestras clínicas, reactivos, calibradores y controles
que contengan materiales de origen humano como potencialmente infecciosos.
Deberá considerar todos los componentes o superficies del sistema que han entrado
en contacto con materiales de origen humano como potencialmente infecciosos. Al
no existir métodos de análisis que garanticen la inocuidad de materiales de origen
humano o de microorganismo inactivados, éstos deben considerarse
potencialmente infecciosos.

Maneje los materiales potencialmente infecciosos de acuerdo con las instrucciones


especificadas en la publicación "Standard on Bloodborne Pathogens".1 En el caso
de materiales que contengan o que pudieran contener agentes infecciosos, se deben
seguir las prácticas de seguridad biológica "Biosafety Level 2"2 u otras normativas
equivalentes.3,4 Estas precauciones incluyen, pero no se limitan a, lo siguiente:
• Utilice siempre guantes, batas de laboratorio y gafas de protección al manejar
material de origen humano o componentes del sistema contaminados.
• No pipetee con la boca.
• No coma, beba, fume ni se aplique cosméticos o lentes de contacto al manejar
material de origen humano o componentes del sistema contaminados.
• Limpie las salpicaduras de los materiales potencialmente infecciosos y
componentes contaminados del sistema con un desinfectante adecuado,
como el hipoclorito de sodio al 0,5%, consulte el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento, apartado: Procedimientos de descontaminación.
• Descontamine y deseche todas las muestras, reactivos, calibradores,
controles y otros materiales potencialmente contaminados de acuerdo con la
normativa vigente.
Si se ve expuesto a material biopeligroso o posiblemente contaminado, debe acudir
inmediatamente a un médico y limpiar el área afectada.

8-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Capítulo 8 Descripción general

Riesgos químicos
Puede estar expuesto a productos químicos peligrosos al manejar los reactivos,
calibradores y controles.
Minimice estos posibles riesgos siguiendo las instrucciones suministradas por el
fabricante (tales como prospectos), en las etiquetas de los envases, y en las fichas
de seguridad (MSDS).
Precauciones
Tome las precauciones siguientes cuando maneje compuestos químicos:
• Consulte las instrucciones y precauciones indicadas en las fichas de
seguridad.
• Evite el contacto con la piel y los ojos. Si se va a producir dicho contacto,
utilice guantes impermeables, batas de laboratorio y gafas protectoras.
• Mantenga el laboratorio limpio. No coma, beba o almacene comida y bebida
en las zonas en las que se trabaja con productos químicos.
• Solicite atención médica si presenta signos de irritación o toxicidad después
de manejar estos materiales.
Los símbolos de riesgo que aparecen en el etiquetado del sistema CELL-DYN
Ruby van acompañados por las frases estándar sobre riesgos (R) y medidas de
seguridad (S) definidas por las directivas de la Comunidad Europea. Las frases de
riesgo y seguridad describen las precauciones que deben tomarse cuando se trabaje
con un elemento o compuesto químico.
Para obtener información sobre el Artículo 33 de la directiva EC N° 1907/2006 del
Reglamento europeo REACH, consulte la página http://pmis.abbott.com/pmis/
home.html.
ADVERTENCIA: Este producto contiene sustancias químicas conocidas
en el Estado de California por producir cáncer o defectos de nacimiento u
otros daños en la reproducción.

Limpieza de las salpicaduras


Limpie las salpicaduras de acuerdo con las prácticas de seguridad biológica
establecidas. En general, utilice las siguientes prácticas de seguridad en el trabajo
para limpiar las salpicaduras:
1. Use el equipo de protección personal adecuado.
2. Absorba las salpicaduras con un material absorbente.
3. Limpie la zona salpicada con una solución detergente de limpieza.
4. Limpie la zona con un desinfectante adecuado tal como hipoclorito de sodio
al 0,5%, consulte el capítulo 9: Servicio y mantenimiento, apartado:
Procedimientos de descontaminación. Déjelo actuar al menos 10 minutos
sobre la superficie antes de limpiar la zona.
5. Deseche el material salpicado y contaminado de acuerdo con la normativa
vigente.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 8-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Descripción general Capítulo 8

Manejo y eliminación de desechos


Deseche el material contaminado de acuerdo con la normativa vigente.
Cada laboratorio tiene la responsabilidad de etiquetar todos los recipientes de
desechos y clasificar los conductos de desechos para garantizar que se desechan
según la normativa vigente.

Eliminación de pilas y baterías


Según la Directiva Europea sobre pilas y baterías, es necesario recoger por
separado las pilas y las baterías gastadas, con el fin de facilitar el reciclado y
proteger el medioambiente.
Este producto contiene baterías que el usuario no debe sustituir ni extraer. Estas
baterías las debe extraer al final de la vida útil del producto un técnico de Abbott u
otro personal cualificado, y se deben desechar según las normativas locales
vigentes sobre la recogida de baterías y pilas gastadas.
Póngase en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica de Abbott para obtener
información adicional.

Requisitos de descontaminación
El sistema CELL-DYN Ruby tiene que descontaminarse antes del transporte o de
su reubicación. Lleve siempre el equipo de protección adecuado al realizar la
descontaminación. Consulte capítulo 9: Servicio y mantenimiento, apartado:
Procedimientos de descontaminación el para los procedimientos que describen la
preparación para el envío y la descontaminación.

Riesgos eléctricos
El sistema CELL-DYN Ruby no presenta riesgos eléctricos fuera de lo común si se
instala y se maneja según las instrucciones, y si está conectado a una fuente
eléctrica que cumple las especificaciones necesarias. Véase el capítulo 4:
Características del funcionamiento y especificaciones del sistema, apartado:
Especificaciones eléctricas.
El circuito eléctrico del sistema CELL-DYN Ruby está basado en el grado de
contaminación (2) y la altitud [hasta 2000 m] según IEC 61010-1.5 El grado de
contaminación 2 está definido como un entorno en el que normalmente sólo ocurre
contaminación no conductora. A veces, sin embargo, puede tener lugar una
conductividad temporal causada por la condensación.

Seguridad eléctrica
ADVERTENCIA: Identifica la posibilidad de una descarga eléctrica si no
se sigue el procedimiento o los controles de ingeniería.

El usuario debe ser consciente del riesgo eléctrico que supone trabajar con el
sistema. Sólo el personal cualificado debe realizar el mantenimiento eléctrico. Si el
instrumento se utiliza o modifica en una forma no especificada por el fabricante, la
protección suministrada por el instrumento puede verse afectada.

8-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Capítulo 8 Descripción general

La seguridad eléctrica incluye, aunque no está limitada a lo siguiente:


• Verifique el cableado eléctrico de conexión y abastecimiento del sistema
CELL-DYN Ruby para determinar si está deteriorado o dañado.
• Como protección contra las descargas eléctricas, utilice únicamente cables de
alimentación y accesorios eléctricos apropiados, tales como los que se
suministran con el instrumento.
• Utilice un enchufe eléctrico con toma de tierra, de voltaje y potencia
adecuados.
• No desconecte ninguna conexión eléctrica o realice el mantenimiento
eléctrico ni de componentes internos mientras el instrumento permanezca
encendido.
• Mantenga los líquidos alejados de los conectores eléctricos o de
comunicación.
• No toque los interruptores ni las salidas con las manos mojadas.
• Mantenga el suelo alrededor y bajo el sistema CELL-DYN Ruby limpio y
seco.
• Limpie inmediatamente las salpicaduras.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 8-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Descripción general Capítulo 8

Riesgos mecánicos
El sistema CELL-DYN Ruby es un sistema automatizado que funciona mediante
un ordenador. Al igual que con la mayoría de los equipos automatizados, existe un
riesgo potencial de daño o lesión física por los componentes mecánicos en
movimiento si el sistema está funcionando.
El sistema CELL-DYN Ruby minimiza los riesgos mecánicos suministrando
cubiertas protectoras, protecciones y codificando el software con funciones de
seguridad como protección contra los accidentes por contacto con componentes
mecánicos en movimiento.
Es necesario colocar correctamente todas las muestras, reactivos, calibradores y
controles en el sistema CELL-DYN Ruby. Es muy importante que los tubos de
reactivos, muestras de pacientes, calibradores y controles estén correctamente
colocados en las gradillas del muestreador automático o se presenten al sistema tal
y como se describe en Riesgos físicos, más adelante, antes de hacer funcionar el
instrumento. No se debe NUNCA manejar el interior del área de procesamiento
mientras el sistema está en funcionamiento. En caso de que sea necesaria la
intervención del usuario durante el procesamiento, interrúmpalo según las
instrucciones detalladas en el capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento,
apartado: Procedimientos de interrupción.

Durante el funcionamiento del sistema CELL-DYN Ruby, el usuario puede estar expuesto a lo siguiente:

Componentes mecánicos en movimiento:


• Muestreador automático
• Bloque de lavado – Sonda de modo abierto
• Conjuntos de las jeringas
• Bombas de transferencia peristálticas
• Conjunto de la vávlula de segmentación
• Conjunto de la válvula en Y
• Ventilador

Componentes mecánicos:
• Conjunto de rotación de los tubos de muestras
• Bloque de lavado – Aguja de modo cerrado
• Conjunto de cabezas de mezcla

Los elementos básicos de seguridad mecánica incluyen:


• Nunca omita ni cancele un dispositivo de seguridad.
• No retire las cubiertas.
• No se acerque al área de movimiento de los componentes mecánicos durante
el funcionamiento del instrumento.
• No trabaje nunca sobre la superficie del sistema.

8-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Capítulo 8 Descripción general

• Abra y retire las cubiertas sólo según lo establecido durante los


procedimientos de mantenimiento habitual y según necesidad, solución de
problemas, y sustitución y eliminación de material fungible descritos en el
capítulo 9: Servicio y mantenimiento y capítulo 10: Diagnóstico y solución
de problemas. Si se abre la cubierta cuando no se indica que se puede acceder
a ella, los componentes mecánicos no se detienen.
• Use guantes sin talco durante el funcionamiento del instrumento y al realizar
el mantenimiento o la reparación del instrumento.
• Tenga cuidado al colocar los portatubos en el muestreador automático. No
analice los tubos abiertos en modo cerrado.
• Tenga cuidado al realizar los procedimientos de mantenimiento, limpieza o
sustitución de material fungible, utilice siempre un equipo protector si así se
especifica.
• No lleve el pelo largo suelto ni prendas de vestir o complementos que puedan
quedar atrapados en el sistema.
• No guarde objetos en los bolsillos que puedan caer dentro del sistema.
• En el caso de que el sistema no funcione correctamente o se produzca una
secuencia inesperada de movimientos, el usuario puede instintivamente
intentar detenerlo, lo que puede producirle lesiones.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 8-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Descripción general Capítulo 8

Riesgos físicos
Siga las prácticas de seguridad para evitar daños físicos en las situaciones
siguientes:

Sondas de aspiración (Sondas en modo abierto) y agujas de


ventilación (Agujas en modo cerrado)
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Las
sondas de aspiración y las agujas de ventilación pueden estar contaminadas
con sustancias infecciosas. Las puntas de las agujas de ventilación son
punzantes; evite el contacto con las puntas de las agujas. Evite cualquier
contacto con las puntas de las sondas.
Deseche las sondas de aspiración y las agujas de ventilación en contenedores
resistentes a las perforaciones, que no goteen, y que estén etiquetados
adecuadamente, antes de ser tratados y desechados.

Exposición al haz del láser


El sistema CELL-DYN Ruby es un producto láser clase 1 (Clase l) según IEC
60825-16, y contiene láser clase 3 B.
PRECAUCIÓN: Láser de tipo 3B al abrir la cubierta. Evite la
exposición al haz de luz.
PRECAUCIÓN: El uso de controles, ajustes o la aplicación de
procedimientos distintos a los especificados en este manual puede generar
una exposición peligrosa a la luz del láser.
Durante el funcionamiento normal, el conjunto óptico está ubicado bajo una
cubierta protectora interior. La cubierta de protección interna debe permanecer en
su sitio para prevenir la exposición a la luz láser del conjunto óptico. La cubierta
de protección interna sólo debe ser retirada durante el mantenimiento por un
técnico de Abbott cualificado. El láser de helio-neón concentra una onda continua
de 10 mW a 632,8 nm en un rayo con una divergencia de 1 mR a la que se puede
acceder en el interior del conjunto óptico. No mire directamente al haz del láser ni
a los reflejos del mismo sobre una superficie reflectante. Esta energía, que se
atenúa mínimamente por la distancia, puede causarle daños en los ojos.

Objetos pesados
PRECAUCIÓN: Identifica una actividad o área dónde pueda necesitar
levantar o mover objetos pesados. Utilice los procedimientos adecuados
para levantar estos objetos.
Los recipientes de reactivos del sistema CELL-DYN Ruby resultan pesados
cuando están llenos. Utilice técnicas adecuadas para levantarlos y reducir así el
riesgo de lesión al manejarlos.
El sistema CELL-DYN Ruby es pesado. Asegúrese de que obtiene la ayuda
adecuada antes de intentar mover el sistema.

Riesgo de tropiezos
El sistema CELL-DYN Ruby está equipado con cables de corriente y varios
conectores del ordenador. Para evitar riesgos de tropiezos, asegúrese de que los
cables no dificultan las zonas de paso.

8-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 8 Riesgos

Bibliografía

1. US Department of Labor, Occupational Safety and Health Administration, 29


CFR Part 1910.1030, Occupational Exposure to Bloodborne Pathogens.
2. US Department of Health and Human Services. Biosafety in Microbiological
and Biomedical Laboratories, Fourth Edition. Washington, DC: US
Government Printing Office, May 1999.
3. World Health Organization. Laboratory Biosafety Manual. Geneva: World
Health Organization, 1993.
4. Clinical and Laboratory Standards Institute. Protection of Laboratory
Workers from Occupationally Acquired Infections; Approved Guideline —
Second Edition. CLSI document M29-A2 (ISBN 1-56238-453-8). CLSI, 940
West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA 19087-1898, 2001.
5. IEC 61010-1, International Electrotechnical Commission — World
Standards for Electrical and Electronic Engineering, 61010: — Safety
Requirements for Electrical Equipment for Measurement, Control, and
Laboratory Use, 61010-1 (2001) Part 1: General Requirements.
6. IEC 60825-1, International Electrotechnical Commission — World
Standards for Electrical and Electronic Engineering, 60825: — Safety of
Laser Products, 60825-1 (1993) Part 1: Equipment Classification,
Requirements, and Users Guide.
7. Directive 2006/66/EC of the European Parliament and of the Council of 6
September 2006 on batteries and accumulators and waste batteries and
accumulators and repealing Directive 91/157/EEC.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 8-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Riesgos
Bibliografía Capítulo 8

NOTAS

8-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 9 Servicio y mantenimiento

Capítulo 9 Servicio y mantenimiento

Descripción general

El sistema CELL-DYN Ruby ha sido diseñado para que el mantenimiento habitual


sea mínimo. Sin embargo, es importante que el usuario realice los procedimientos
de mantenimiento recomendados para asegurar la precisión, la exactitud y la
fiabilidad del instrumento. Gracias a la realización de los siguientes
procedimientos se garantiza:
• Mayor fiabilidad de los datos
• Reducción de los períodos de inactividad
• Más facilidad en la prevención y la solución de problemas
El mantenimiento preventivo del instrumento bajo garantía lo realizará un técnico
de Abbott. Póngase en contacto con el Centro de Asistencia Técnica de Abbott para
cualquier consulta relativa al mantenimiento.

Este capítulo contiene:


• Plan de los procedimientos de servicio y mantenimiento recomendados
• Descripción de las ventanas del software relacionadas con el servicio y el
mantenimiento
• Instrucciones detalladas para la realización de los procedimientos de servicio
y mantenimiento
Para más información sobre los componentes y accesorios, consulte el
Apéndice A: Componentes y accesorios. Asimismo, en el capítulo 1: Uso o
función se describen los componentes del instrumento.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Descripción general Capítulo 9

NOTAS

9-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 9 Servicio y mantenimiento

Plan recomendado para el servicio y el mantenimiento

Los procedimientos programados deben realizarse según los intervalos


recomendados en las siguientes tablas; los procedimientos según necesidad se
realizarán según sea necesario. Si desea más información sobre estos
procedimientos, consulte el apartado: Procedimientos de mantenimiento
programados, Procedimientos de mantenimiento según necesidad en este
capítulo.
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Considere
todas las muestras, los reactivos, los calibradores y los controles u otros
materiales que contengan o hayan entrado en contacto con materiales de
origen humano como potencialmente infecciosos. Use batas de laboratorio,
gafas protectoras y guantes. Siga las normas de seguridad biológica
descritas en la publicación OSHA Bloodborne Pathogen Rule (29 CFR Part
1910.1030) u otras prácticas de seguridad biológica equivalentes.

NOTA: Tras la realización de la mayoría de los procedimientos de servicio y


mantenimiento, es importante verificar el funcionamiento del instrumento
mediante el procesamiento de controles y la verificación de que los
valores obtenidos para éstos son correctos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Plan recomendado para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Tabla 9.1 Procedimientos de servicio y mantenimiento programados

Procedimientos diarios Procedimientos semanales Procedimientos mensuales

6001 – Limpieza automática 6002 - Limpiar componentes del 6003 – Comprobar jeringas
muestreador 6005 – Sustituir tubo bomba de
transferencia
6006 – Limpiar válvula
segmentación
6007 – Sustituir filtro diluyente/
reactivo envolvente
6008 – Limpieza automática
ampliada†
† Se recomienda realizar esta actividad de mantenimiento programado semanalmente si su laboratorio procesa el ensayo de reticulocitos.

Tabla 9.2 Procedimientos de servicio y mantenimiento según necesidad

Procedimientos según necesidad

6055 – Limpiar filtro del ventilador

6051 – Limpiar la ventana del lector del código de barras

6052 – Limpiar o sustituir la sonda del modo abierto

6053 – Limpiar o sustituir la aguja del modo cerrado

6054 – Limpiar o sustituir jeringa

Tabla 9.3 Procedimientos de servicio y mantenimiento no programados

Procedimientos no programados

Procedimientos de descontaminación

Limpieza de la impresora

Sustitución de los depósitos de reactivos

Sustitución de los conductos de las válvulas normalmente


cerradas (NC)

Desobstrucción de la sonda del modo abierto

Procedimiento de aclarado de los acumuladores de vacío 1 y 2

NOTA: La lista de tareas de mantenimiento no programadas que el usuario puede realizar no dependen del
tiempo, ciclos ni intervalos programados gestionados por el software del sistema. Consulte el
apartado: Procedimientos de mantenimiento no programados.

9-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 9 Servicio y mantenimiento

Software para el servicio y el mantenimiento

El sistema CELL-DYN Ruby dispone de las siguientes vistas para realizar y


registrar los procedimientos de servicio y mantenimiento:
• Vista Mantenimiento
– Programado
– Según necesidad
– Protocolos especiales
– Registro de mantenimiento
• Vista Sistema
– Registro de calibración
– Registro de eventos
– Registro de puntos de ajuste
• Vista Reactivos
– Reactivos actuales
– Registro de reactivos

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Vista Mantenimiento
El software del sistema CELL-DYN Ruby ofrece una interfaz fácil de usar para
realizar las actividades de mantenimiento y hacer un seguimiento de éstas. La vista
Mantenimiento permite acceder a las tareas de mantenimiento programadas para
llevarlas a cabo basándose en un intervalo de tiempo o criterio de n° de ciclos o
según necesidad. Una vez seleccionado un botón de tarea e iniciado el
procedimiento, las instrucciones de la ventana de diálogo le ayudarán a realizar
dicho procedimiento. Además, se incluye el botón de Ayuda en línea que enlaza
específicamente con las instrucciones detalladas del procedimiento incluidas en el
Manual de operaciones del sistema. Algunos procedimientos tienen un botón para
acceder a un vídeo que enseña paso a paso el procedimiento. Cada instrucción de
la ventana de diálogo también contiene un campo <Introducir comentario:> para
que el usuario incluya las observaciones que estime oportunas sobre el
procedimiento realizado. El procesamiento y los comentarios introducidos sobre
los procedimientos de mantenimiento según necesidad o programados se guardan
en el registro de mantenimiento.
NOTA: Consulte la Tabla 9.3 anterior para más información sobre la lista de
tareas de mantenimiento no programadas que el usuario puede realizar y
que no están basadas en el tiempo, los ciclos o los intervalos programados
gestionados por el software del sistema. Consulte el apartado:
Procedimientos de mantenimiento no programados.

La vista Mantenimiento permite acceder a las siguientes pestañas:


• Tareas de mantenimiento Programado
• Tareas de mantenimiento Según necesidad
• Protocolos especiales
• Reg. mantenimiento

9-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Tareas de mantenimiento programado


En la pestaña Programado de la vista Mantenimiento se visualizan los botones
de las tareas de mantenimiento programado y también se muestra lo siguiente:
• Recuento ciclo actual: el total acumulado de procesamientos del
instrumento para los que se creó una entrada en el registro de datos.
• Config. intervalo: intervalo de tiempo y ciclos para los que se ha
programado la tarea.
NOTA: La configuración de los intervalos puede ajustarse para las tareas de
mantenimiento programado con una frecuencia semanal o mensual
preprogramada. Para modificar esta configuración, haga clic sobre
la flecha junto a la hora, y seleccione la frecuencia que desee. Una
tarea de mantenimiento programado puede configurarse para que
se efectúe con mayor frecuencia que los intervalos
preprogramados, pero no con menor frecuencia.

• Últimos: fecha, n° de ciclos e ID del usuario de la última tarea realizada.


• Manten. a realizar: fecha y ciclos pendientes de realizar antes de que haya
pasado el plazo el procedimiento de mantenimiento. Las tareas de
mantenimiento que deban realizarse aparecerán en naranja cuando la fecha y
los ciclos restantes hayan pasado el plazo.
Consulte la Tabla 9.1 anterior para ver la lista de tareas de mantenimiento
programadas.

Tareas de mantenimiento según necesidad


En la pestaña Según necesidad de la vista Mantenimiento se visualizan los
botones de las tareas de mantenimiento según necesidad y también se muestra lo
siguiente:
• Recuento ciclo actual: el total acumulado de procesamientos del
instrumento para los que se creó una entrada en el registro de datos.
• Últimos: fecha, n° de ciclos e ID del usuario de la última tarea realizada.
Consulte la Tabla 9.2 anterior para ver una lista de las tareas de mantenimiento
según necesidad.

Protocolos especiales
La pestaña Protocolos especiales de la vista Mantenimiento permite al usuario
realizar importantes actividades como: Iniciar analizador, Cebar y En espera. Una
vez seleccionado un botón de tarea de Protocolos especiales e iniciado un
procedimiento, las instrucciones de la ventana de diálogo le ayudarán a realizar
dicho procedimiento. Además, se incluye un botón de Ayuda en línea que enlaza
específicamente con las instrucciones detalladas del procedimiento incluidas en el
Manual de operaciones del sistema. Cada instrucción de la ventana de diálogo
también contiene un campo <Introducir comentario:> para que el usuario incluye
las observaciones que estime oportunas sobre el procedimiento realizado. El
procesamiento y los comentarios introducidos para la actividad de protocolos
especiales se guardan en el Registro de eventos del sistema. La tabla siguiente
enumera los protocolos especiales que se pueden activar en esta vista:

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Tabla 9.4 Protocolos especiales

Botón Resultado

7000 – En espera El analizador está en estado En espera. Una vez completado el estado en
pausa, puede ejecutarse el cierre del sistema.

7001 – Iniciar analizador El analizador pasa al estado Iniciado. Una vez completada la iniciación, se
puede cebar el sistema.
NOTA: Esta actividad sólo se puede realizar en modo Abierto.

7002 – Desactivar/activar El analizador pasa al estado Mantenimiento y regresa al estado actual


analizador antes de desactivarse.

7003 – Cebar Se activa el cebado del sistema, se procesa la lectura de fondo y el


analizador vuelve al estado Listo.
NOTA: Esta actividad sólo se puede realizar en modo Abierto.
NOTA: Durante el encendido del analizador, esta misma actividad puede
activarse seleccionando el botón F12 – Cebar. Asegúrese de que
los recuentos de lectura de fondo estén dentro de los límites
aceptables antes de procesar los controles y las muestras de
paciente.

7004 – Vaciar/llenar celda de Se activa el drenaje y el llenado del diluyente/reactivo envolvente en la


flujo óptica celda de flujo óptica.
NOTA: Esta actividad sólo puede realizarse en el modo abierto.

7005 – Apagar sistema Se apaga el módulo de datos y el instrumento sin introducir En espera.
NOTA: Esta actividad también se puede activar seleccionando Fichero y,
a continuación, Apagar… de la barra del menú.

7006 – Drenar acumulador Se activa el drenaje de los acumuladores de vacío internos y el analizador
pasa al estado No iniciado. Una vez completado el protocolo, se debe
iniciar y cebar de nuevo el sistema.
NOTA: Asegúrese de que los recuentos de lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar los controles y las
muestras de paciente.

7007 – Vaciar/llenar Se activa el drenaje y se llenan el depósito de reactivo hemolizante WBC,


depósito los tubos de reactivo hemolizante HGB, o los depósitos de diluyente/
reactivo envolvente, y el analizador pasa al estado Listo.

7008 – Enjuagar aguja modo Se activa la limpieza automática de la aguja para el modo cerrado.
cerrado NOTA: Esta actividad sólo puede realizarse en el modo cerrado.

7009 – Preparar para Se prepara el analizador para el transporte, para períodos prolongados de
transporte inactividad y se apaga el sistema. También se puede ejecutar si se
sospecha que el instrumento pueda estar contaminado.

9-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Registro de mantenimiento
La pestaña Reg. mantenimiento de la vista Mantenimiento muestra un archivo
de todas las actividades de mantenimiento programadas y según necesidad
realizadas en el instrumento, hasta 10 000 entradas. Una vez se hayan alcanzado
las 10 000 entradas, la entrada más antigua se borra cuando se añade una entrada
nueva.

La pestaña Reg. mantenimiento incluye:


• Reg. nº: número de archivo del registro de mantenimiento.
• Mantenimiento: nombre de la tarea de mantenimiento programada o según
necesidad.
• Tipo: programado (diario, semanal, mensual) o según necesidad.
• Fecha completado: fecha en la que se realizó la actividad de mantenimiento.
• Recuento del ciclo: recuento del ciclo del instrumento una vez completada
la tarea.
• IDop.: ID de usuario una vez completada la tarea.
• Comentarios: comentarios introducidos por el usuario una vez realizada la
actividad.
NOTA: El campo comentarios no se puede modificar y sólo se puede ver e
imprimir.

F1 – Imprimir
La opción F1 – Imprimir se puede seleccionar para ver la ventana de diálogo
Imprimir desde el Reg. mantenimiento.

Se pueden seleccionar las siguientes opciones:


• Intervalo del registro: (1) Todos (2) Selección y (3) Inicio reg. nº
Fin reg. nº.
• Nº de copias
NOTA: Cuando se selecciona el botón F1 – Imprimir, si el formato de
visualización excede la configuración de la orientación de la página
(vertical) bajo Archivo, Configurar impresión, el software del sistema
le pedirá que ajuste el formato antes de imprimir. Si la configuración de
la orientación de la página ya está ajustada a horizontal y el software le
vuelve a pedir que ajuste el formato, a menos que el registro que intente
imprimir se pueda configurar, puede utilizar el botón Imp Pant del
teclado para obtener una impresión de lo que se visualiza en pantalla.

F3 – Buscar/Filtrar
Se puede seleccionar F3 – Buscar/Filtrar para ver la ventana de diálogo Buscar/
Filtrar que le permite buscar y clasificar la información del registro. Si desea más
información sobre su uso, consulte el capítulo 5: Instrucciones de
funcionamiento, Tabla 5.15.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Vista Sistema
La vista Sistema contiene un conjunto de registros que almacenan
automáticamente un historial cronológico de los procesos o las funciones del
sistema que se pueden utilizar para hacer un seguimiento del rendimiento del
sistema.

La vista Sistema permite acceder a las vistas:


• Registro de calibración
• Reg. eventos
• Reg. puntos de ajuste

Registro de calibración
En la pestaña Registro de calibración de la vista Sistema, se almacenan los datos
del historial cronológico de los cambios realizados en los factores de calibración.
Este Registro de calibración también contiene el historial de cambios realizados
a los factores de dilución, utilizado por los técnicos del servicio de asistencia
técnica de Abbott, y que los usuarios no deben utilizar directamente.
Consulte el capítulo 6: Procedimientos de calibración para obtener más
información sobre el registro de calibración.

F1 – Imprimir
La opción F1 – Imprimir se puede utilizar para ver la ventana de diálogo
Imprimir desde la vista Registro de calibración.

Se pueden seleccionar las siguientes opciones:


• Intervalo del registro: (1) Todos (2) Selección y (3) Inicio reg. nº
Fin reg. nº.
• N° de copias

F3 – Buscar/Filtrar
Se puede seleccionar F3 – Buscar/Filtrar para ver la ventana de diálogo Buscar/
Filtrar que le permite buscar y clasificar la información del registro. Si desea más
información sobre su uso, consulte el capítulo 5: Instrucciones de
funcionamiento, Tabla 5.15.

9-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Registro de eventos
En la pestaña Reg. eventos en la vista Sistema, se almacenan los datos del historial
de los procedimientos del sistema, las funciones y los fallos en orden cronológico,
junto con la fecha y la hora en que tuvieron lugar, se guardan hasta10 000 registros.
Una vez se hayan alcanzado los 10 000 registros, el registro más antiguo se borra
cuando se añade uno nuevo. Se puede seleccionar cada entrada del registro de
eventos (haciendo doble clic) para ver la ventana de diálogo Propiedades, que
permite al usuario añadir o modificar los comentarios en el campo <Comentarios>
y ver los detalles anteriores y posteriores de Editar/Modif tipos de eventos.

La pestaña Reg. de eventos incluye:


• Reg. nº: número de entrada del registro de eventos.
• Tipo evento:

Tipo evento Iconos

Información

Advertencia

OCF (error corregible por el usuario)

Fallo SL (cargador de muestras)

Error grave

Editar/Modif.

• Fecha_Hora: fecha y hora en las que se produjo un hecho particular en el


sistema.
• SIM nº: número de mensaje iniciado en el sistema.
NOTA: Si desea una lista completa de los números SIM, consulte el
capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas, apartado:
Lista de los mensajes del sistema.

• Mensaje: texto asociado a un caso ocurrido en el sistema.


• IDop.: ID del usuario cuando se produjo ese caso en particular.
• Comentario: comentario introducido por el usuario.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

F1 – Imprimir
La opción F1 – Imprimir se puede seleccionar para ver la ventana de diálogo
Imprimir desde el Reg. de eventos.

Se pueden seleccionar las siguientes opciones:


• Intervalo del registro: (1) Todos (2) Selección y (3) Inicio reg. nº
Fin reg. nº.
• N° de copias

F3 – Buscar/Filtrar
Se puede seleccionar F3 – Buscar/Filtrar para ver la ventana de diálogo Buscar/
Filtrar que le permite buscar y clasificar la información del registro.
Si desea más información sobre su uso, consulte el capítulo 5: Instrucciones de
funcionamiento, Tabla 5.15.

Registro de puntos de ajuste


En la pestaña Reg. puntos de ajuste en la vista Sistema, se almacenan los datos
del historial cronológico de las modificaciones realizadas a muchas de las
configuraciones de diagnóstico del instrumento (por ej.: configuraciones de
ganancias, umbrales, configuraciones de presión/vacío) y las configuraciones
relacionadas. El Reg. puntos de ajuste está destinado para que lo utilicen los
técnicos del servicio de asistencia técnica de Abbott, y no para que lo utilicen los
usuarios directamente.

F1 – Imprimir
NOTA: El Reg. puntos de ajuste sólo se puede imprimir si se utiliza el botón Imp
Pant del teclado para obtener una impresión de lo que se está visualizando
en pantalla. La opción F1 – Imprimir se puede seleccionar en la vista
Reg. puntos de ajuste, el software sigue notificándole que ajuste el
formato antes de que el sistema pueda imprimir el registro, porque el
número de columnas excede la orientación de la página que se quiere
imprimir tanto horizontal como verticalmente.

F3 – Buscar/Filtrar
Se puede seleccionar F3 – Buscar/Filtrar para ver la ventana de diálogo Buscar/
Filtrar que le permite buscar y clasificar la información del registro.
Si desea más información sobre su uso, consulte el capítulo 5: Instrucciones de
funcionamiento, Tabla 5.15.

9-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Vista Reactivos
El software del sistema CELL-DYN Ruby ofrece una interfaz de fácil manejo que
le permite ver el estado del volumen de los reactivos del sistema, crear una entrada
de reactivo nueva y hacer un seguimiento del historial de reactivos en el
instrumento.

Desde la vista Reactivos se puede acceder a las pestañas siguientes:


• Reactivos actuales
• Registro de reactivos

Reactivos actuales
En la pestaña Reactivos actuales de la vista Reactivos se visualiza la
representación gráfica del porcentaje de volumen disponible de cada uno de los
reactivos cargados en el sistema. Cuando el sistema o el usuario realiza una función
en la que se utiliza un reactivo, como por ejemplo, el mantenimiento, la calibración
o el procesamiento de muestra, la cantidad de reactivo utilizado se sustrae
matemáticamente del porcentaje de reactivo restante, y se actualiza la visualización
gráfica. El software del sistema avisa al usuario con un mensaje de advertencia
basado en dicho cálculo cuando alguno de los reactivos utilizados en el sistema
tiene menos del 10% de su capacidad.
NOTA: Este cálculo es sólo aproximativo.

NOTA: Si se visualiza el mensaje para sustituir los reactivos del sistema antes de
que aparezca el mensaje de reactivos vacíos, es importante que el usuario
cree una Nueva entrada reactivo asociada para el reactivo sustituido
para mantener actualizado el estado del volumen en la vista Reactivos
actuales.

Una vez sustituido el reactivo, seleccione la vista Mantenimiento, Protocolos


especiales, Cebar para introducir el nuevo reactivo en el sistema.

En la vista Reactivos actuales también se visualiza para cada reactivo utilizado en


el sistema:
• Nº de lote: el número de lote del depósito de reactivo.
• Nº de referencia: el número de producto del reactivo.
• Tamaño del envase: configuración del volumen del depósito del reactivo.
• Fecha de caducidad: fecha de caducidad del reactivo (AAAA/MM/DD).
• Fecha de apertura: fecha en la que el depósito se cargó en el sistema.
• Comentario: comentario introducido por el usuario.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

F1 – Imprimir
NOTA: La vista Reactivos actuales sólo se puede imprimir si se utiliza el botón
Imp Pant del teclado para obtener una impresión de lo que se está
visualizando en pantalla. A pesar de que se puede seleccionar F1 –
Imprimir para ver la ventana de diálogo Imprimir desde la vista
Reactivos actuales, si se pulsa el botón OK, no se imprimirá nada.

F6 – Nueva entrada
Se puede seleccionar F6 – Nueva entrada para ver la ventana de diálogo Nueva
entrada reactivo que permite documentar la sustitución de reactivos.
Si desea más información, consulte el apartado: Procedimientos de
mantenimiento no programados, Sustitución de los depósitos de reactivos.

9-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Registro de reactivos
La pestaña Registro de reactivos de la vista Reactivos se usa para hacer un
seguimiento del historial del uso de los reactivos en el instrumento.

La pestaña Registro de reactivos incluye:


• Registro nº: número de entrada en el registro de reactivos.
• Reactivo: nombre del reactivo.
• % Restante: porcentaje calculado del reactivo disponible en el depósito
actual.
• Tamaño: configuración del volumen del depósito del reactivo.
• N° de referencia: el número de producto del reactivo.
• N° de lote: el número de lote del depósito de reactivo.
• Fecha cad.: fecha de caducidad del reactivo (AAAA/MM/DD).
• Fecha de apertura: fecha en la que el depósito se cargó en el sistema.
• IDop.: ID de usuario con la que se creó la nueva entrada de reactivo.
• Comentario: comentario introducido por el usuario cuando se creó la nueva
entrada de reactivo.
NOTA: El campo comentario se puede modificar haciendo doble clic sobre el
informe o seleccionando F4 – Editar para ver la ventana de diálogo
Editar entrada reactivo.

En el registro de reactivos se pueden almacenar hasta 10 000 registros. Una vez se


hayan alcanzado los 10 000 registros, el registro más antiguo se borra cuando se
añade uno nuevo.

F1 – Imprimir
La opción F1 – Imprimir se puede seleccionar para ver la ventana de diálogo
Imprimir desde la vista Registro de reactivos.

Se pueden seleccionar las siguientes opciones:


• Intervalo del registro: (1) Todos (2) Selección y (3) Inicio reg. nº
Fin reg. nº.
• N° de copias

F3 – Buscar/Filtrar
Se puede seleccionar la opción F3 – Buscar/Filtrar para ver la ventana de diálogo
Buscar/Filtrar que permite buscar y clasificar la información del registro.
Si desea más información sobre su uso, consulte el capítulo 5: Instrucciones de
funcionamiento, Tabla 5.15.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-15


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

F4 – Editar
Se puede seleccionar la opción F4 – Editar para ver la ventana de diálogo Editar
entrada reactivo para el registro seleccionado, que permite realizar
modificaciones menores:
• N° de lote: el número de lote del depósito de reactivo.
• Fecha de caducidad: fecha de caducidad del reactivo.
• Fecha de apertura: fecha en la que el depósito se cargó en el sistema.
• % Restante: porcentaje calculado del reactivo disponible en el depósito
actual.
• Comentario: comentario introducido por el usuario.
NOTA: Las modificaciones o cambios realizados mediante la ventana de
diálogo Editar entrada reactivo no se incluyen en Tipo evento –
Editar/Modif. del sistema, por lo que no se guardan en el Registro
de eventos del sistema. Es importante que el usuario verifique que
el registro seleccionado o sombreado para modificarlo en la
ventana de diálogo Editar entrada reactivo es el reactivo del
sistema.

F6 – Nueva entrada
Se puede seleccionar la opción F6 – Nueva entrada para ver la ventana de diálogo
Nueva entrada reactivo que permite documentar la sustitución de los reactivos.
Si desea más información sobre su uso, consulte el apartado: Procedimientos de
mantenimiento no programados, Sustitución de los depósitos de reactivos.

Para borrar registros de reactivos, el usuario debe seleccionarlos y, a continuación,


hacer clic sobre el botón derecho del ratón para visualizar un menú. El menú
muestra las siguientes opciones:
• Guardar registros...
• Copiar selección
• Copiar todo
• Imprimir
• Imprimir vista preliminar
• Borrar selección
Seleccione Borrar selección. Aparecerá la ventana de diálogo ¿Borrar entradas
reactivo seleccionado? Seleccione Sí o No.
Si selecciona Sí, aparecerá una segunda ventana de diálogo ¿Confirmar borrar
entradas reactivo activo seleccionado? Seleccione Sí o No. Si selecciona Sí, se
borrará el registro del reactivo.

9-16 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Procedimientos de mantenimiento programados


En este apartado se enumeran los procedimientos de mantenimiento programados:
• 6001 – Limpieza automática
• 6002 - Limpiar componentes del muestreador
• 6003 – Comprobar jeringas
• 6005 – Sustituir tubo bomba de transferencia
• 6006 – Limpiar válvula segmentación
• 6007 – Sustituir filtro diluyente/reactivo envolvente
• 6008 – Limpieza automática ampliada
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Utilice
batas de laboratorio, gafas protectoras y guantes, y siga las prácticas de
bioseguridad especificadas en la publicación OSHA Bloodborne Pathogen
Rule (29 CFR 1910.1030) u otras normativas equivalentes.

6001 – Limpieza automática


Realice este procedimiento de mantenimiento programado diariamente para:
• Limpiar la válvula de segmentación y los tubos asociados del sistema.
PRECAUCIÓN: Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el
capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos químicos

El ciclo de limpieza automática se encuentra totalmente automatizado y ha sido


diseñado para limpiar la válvula de segmentación, la cámara de mezcla RBC/PLT,
la cámara de mezcla WBC, la celda de flujo óptica, la celda de flujo HGB, la sonda
del modo abierto, la aguja del modo cerrado y todos los conductos asociados. El
movimiento hacia adelante y hacia atrás de la bomba peristáltica se utiliza durante
este ciclo para limpiar suavemente y eliminar cualquier resto de fibrina o de otro
tipo de residuo del sistema.
NOTA: El ciclo de limpieza automática debe ejecutarse antes de realizar cualquier
procedimiento de mantenimiento. De esta forma, se asegura que se hayan
eliminado todos los residuos de los conductos. Si se produce un fallo
durante la limpieza automática (por ejemplo: SIM 0645 Dil/reac. envolv.
vacío o SIM 0646 Desechos llenos), la estación de datos pasa al estado
[OP CORRECTABLE FAULT] (fallo corregible por el usuario), y el
instrumento no puede cebar, iniciarse o apagar el software. El software no
completa el ciclo de limpieza automática. Si el error se genera durante este
proceso, reinicie el instrumento, resuelva el problema y repita el paso de
mantenimiento.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-17


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto. Vista


Mantenimiento, pestaña Programado. El recipiente de desechos no
Prerrequisitos
debe estar lleno y los reactivos deben tener un volumen del 5% o
superior.

Tiempo necesario estimado 15 minutos

Herramientas/materiales • Limpiador enzimático CELL-DYN


necesarios • Tubo vacío

Repuestos Ninguno

9-18 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Preparación en la ventana de 1. Seleccione el botón de la tarea NOTA: Si se selecciona el botón


diálogo 6001 - Limpieza Limpieza automática. Cancelar en la ventana
automática de diálogo, no se
2. Dispense una alícuota de 2 ml
registrará esta tarea.
de limpiador enzimático en un
tubo vacío.

Aspiración del limpiador 1. Sostenga el tubo hasta que la Una vez completado el ciclo de
enzimático e iniciar el ciclo de punta de la sonda del modo limpieza automática, se procesan
limpieza automática abierto toque el fondo del tubo automáticamente tres recuentos
y seleccione el botón Iniciar de lectura de fondo, se registran
limpieza automática. las actividades en el registro de
NOTA: No retire el tubo hasta mantenimiento y se cierra la
que escuche un sonido ventana de diálogo 6001 -
agudo. La aspiración dura Limpieza automática.
90 segundos.
2. Introduzca un comentario en el
campo <Introducir
comentario:> (opcional).
NOTA: Los comentarios se
guardan
automáticamente en la
vista del registro de
mantenimiento cuando se
completa el ciclo de
limpieza automática.

Comprobación de los resultados 1. Asegúrese de que los Véase el capítulo 4:


de la lectura de fondo resultados de la lectura de Características del
fondo estén dentro de los funcionamiento y
límites aceptables antes de especificaciones del sistema,
procesar los controles o las apartado: Especificaciones del
muestras de paciente. rendimiento.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-19


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

6002 - Limpiar componentes del muestreador


Realice el siguiente procedimiento de mantenimiento programado semanalmente
para:
• Limpiar manualmente la bandeja del muestreador automático
• Limpiar manualmente las gradillas del muestreador automático
• Limpiar manualmente las pinzas para los tubos
• Limpiar manualmente el rotor de tubos
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. El carril o
las gradillas del muestreador automático pueden haber entrado en contacto
con materiales potencialmente infecciosos. Se trata de una actividad o área
en la que puede estar expuesto a materiales potencialmente infecciosos.
Consulte el capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos biológicos.

PRECAUCIÓN: Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el


capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos químicos.

Las salpicaduras de sangre sobre el carril o las gradillas del muestreador


automático deben limpiarse de inmediato para que se puedan mover correctamente
las gradillas. Se recomienda la limpieza semanal cuando se utiliza el muestreador
automático, pero si el laboratorio soporta mucha carga de trabajo, la limpieza debe
realizarse con más frecuencia.

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto o Cerrado.


Prerrequisitos
Vista Mantenimiento, pestaña Programado.

• Paño que no desprenda hilos o una toallita absorbente


Herramientas/materiales • Torundas de algodón
necesarios • Solución de limpieza (hipoclorito de sodio al 0,5%)
• Agua desionizada

Repuestos Ninguno

Medida Pasos Referencia

Preparación en la ventana de 1. Seleccione el botón de la tarea NOTA: Si se selecciona el botón


diálogo 6002 - Limpiar Limpiar componentes del Cancelar en la ventana
componentes del muestreador muestreador. de diálogo, no se
registrará esta tarea.
2. Seleccione el botón
Desactivar analizador. Se desactiva el analizador para la
3. Cuando el estado del limpieza.
analizador indique
Mantenimiento, retire la
cubierta del procesador.

9-20 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Limpieza de la bandeja del 1. Limpie las superficies de la NOTA: Consulte el apartado


muestreador automático bandeja del muestreador Procedimientos de
automático con la solución de descontaminación, para
limpieza. conocer la fórmula
utilizada para preparar
esta solución.

Limpieza de las gradillas del 1. Limpie o aclare las gradillas NOTA: No sumerja las gradillas.
muestreador automático utilizando la solución de Si sumerge las gradillas
limpieza y aclare con agua en una solución, con el
desionizada. Seque las tiempo se puede
gradillas. despegar la etiqueta del
código de barras y
decolorar la impresión del
código de barras.

Limpieza de las pinzas para los 1. Con la cabeza de mezcla en la NOTA: Este procedimiento se
tubos y el rotor de tubos - posición inicial, limpie las puede utilizar para la
Procedimiento 1 superficies de las pinzas con limpieza habitual. En el
agua desionizada y torundas caso de que sea
de algodón. necesario realizar una
limpieza más exhaustiva
2. Limpie las superficies del rotor
de las pinzas para los
de tubos con la solución de
tubos, realice el
limpieza y torundas de
Procedimiento 2.
algodón.
3. Vuelva a colocar la cubierta del
procesador.
4. Continúe con la Medida:
Finalización de las actividades
de mantenimiento.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-21


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Limpieza de las pinzas para los 1. Afloje los tornillos de la cabeza


tubos y el rotor de tubos - de mezcla en el sentido
Procedimiento 2 contrario a las agujas del reloj
NOTA: Este procedimiento se para desbloquear y retirar la
puede realizar en lugar leva de la cabeza de mezcla.
del Procedimiento 1 2. Levante y gire la cabeza de
cuando sea necesario mezcla 90° hacia usted.
limpiar más a fondo las 3. Limpie las superficies de las
pinzas para los tubos. pinzas para los tubos utilizando
agua desionizada y torundas
de algodón.
4. Gire la cabeza de mezcla 90°
de nuevo hasta su posición
inicial.
5. Prepare la leva de la cabeza de
mezcla para bloquearla
alineándola con los tornillos.
6. Apriete los tornillos en el
sentido de las agujas del reloj
para bloquear la leva de la
cabeza de mezcla en su sitio.
NOTA: Compruebe que no
puede girar la cabeza de
mezcla hacia usted. De
hacerlo, repita los
pasos 5 a 6.
7. Limpie la superficie del rotor de
tubos con la solución de
limpieza y torundas de
algodón.
8. Coloque de nuevo la cubierta
del procesador.

Finalización de las actividades de 1. Seleccione el botón Activar El analizador pasa al estado


mantenimiento analizador. Listo, se registra la actividad en el
2. Introduzca un comentario en el registro de mantenimiento y se
campo <Introducir cierra la ventana de diálogo
comentario:> (opcional). 6002 - Limpiar componentes
3. Seleccione el botón del muestreador.
Completar tarea de registro
para indicar que se ha
realizado la tarea.
NOTA: Si se selecciona el botón
Cancelar en la ventana
de diálogo, no se
registrará esta tarea.

9-22 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

6003 – Comprobar jeringas


Realice el siguiente procedimiento de mantenimiento programado mensualmente
para:
• Inspeccionar manualmente las cuatro jeringas.
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Se trata de
una actividad o área en la que puede estar expuesto a materiales
potencialmente infecciosos. Consulte el capítulo 8: Riesgos, apartado:
Riesgos biológicos.

PRECAUCIÓN: Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el


capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos químicos.

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto o Cerrado.


Prerrequisitos
Vista Mantenimiento, pestaña Programado.

Herramientas/materiales Ninguno
necesarios

Repuestos Ninguno

Medida Pasos Referencia

Preparación en la ventana de 1. Seleccione el botón de la tarea NOTA: Si se selecciona el botón


diálogo 6003 – Comprobar Comprobar jeringas. Cancelar en la ventana de diálogo,
jeringas 2. Abra la cubierta frontal derecha. no se registrará esta tarea.

Inspección de las jeringas 1. Inspeccione visualmente las


jeringas.
NOTA: Si observa que alguna
jeringa se deba limpiar o
sustituir, finalice primero
este paso de inspección y,
a continuación, abra la
vista Mantenimiento,
pestaña Según
necesidad, y seleccione
la tarea Limpiar o
sustituir jeringa.
2. Cierre la cubierta frontal
derecha.

Finalización de las actividades de 1. Introduzca un comentario en el El analizador pasa al estado Listo,


mantenimiento campo <Introducir se registra la actividad en el
comentario:> (opcional). registro de mantenimiento y se
2. Seleccione el botón Completar cierra la ventana de diálogo 6003 –
tarea de registro para indicar Comprobar jeringas.
que se ha realizado la tarea.
NOTA: Si se selecciona el botón
Cancelar en la ventana de
diálogo, no se registrará
esta tarea.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-23


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

6005 – Sustituir tubo bomba de transferencia


Realice el siguiente procedimiento de mantenimiento programados mensualmente
para:
• Sustituir manualmente los tubos de la bomba de transferencia
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Se trata de
una actividad o área en la que puede estar expuesto a materiales
potencialmente infecciosos. Consulte el capítulo 8: Riesgos, apartado:
Riesgos biológicos.

PRECAUCIÓN: Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el


capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos químicos.

Los tubos pueden quedar deformados al estar sometidos a una presión continua
debajo de la ruedecilla de la bomba peristáltica, impidiendo el flujo de los líquidos
a través de la bomba. Utilice este procedimiento para sustituir los tubos de la
bomba de transferencia.

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto. Vista


Prerrequisitos
Mantenimiento, pestaña Programado.

Herramientas/materiales Paño que no desprenda hilos o una toallita absorbente


necesarios

Repuestos Conjunto de tubos de la bomba de transferencia

Medida Pasos Referencia

Preparación en la 1. Seleccione el botón de NOTA: Si se selecciona el botón Cancelar en la


ventana de diálogo la tarea Sustituir tubo ventana de diálogo, no se registrará esta tarea.
6005 – Sustituir bomba de transfer.
tubo bomba de 2. Seleccione el botón Se desactiva el analizador para sustituir los tubos.
transferencia Desactivar analizador.
3. Abra la cubierta frontal
izquierda.

9-24 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Extracción de los 1. Cuando el estado del


1 Tubo
tubos de la bomba analizador indique
peristáltica de Mantenimiento, 2 Collar
transferencia extraiga completamente 3 Zapata de la
el tubo de debajo de la bomba 2
ruedecilla de la bomba 4 Ruedecilla de 4
manteniendo apretada la bomba
la zapata de la bomba y 5 Rodillos de la
retirando el tubo de bomba 1 5
debajo de la ruedecilla
levantando los collares
y sacándolos de las 2 3
abrazaderas metálicas.
2. Desconecte el tubo de
los conectores de
plástico con un paño
que no desprenda hilos.

Sustitución de los 1. Conecte el nuevo tubo a


1 Tubo
tubos de la bomba los conectores de
peristáltica de plástico. 2 Collar
transferencia 2. Coloque los collares de 3 Zapata de la
los extremos del bomba 2
conducto de la bomba 4 Ruedecilla 4
dentro de las de la bomba
abrazaderas metálicas. 5 Rodillos de
3. Coloque el tubo debajo la bomba 1 5
de la ruedecilla de la
bomba manteniendo la
zapata de la bomba 2 3
apretada, y colocando
el tubo de nuevo bajo
los rodillos de la bomba.
NOTA: Asegúrese de que
el tubo está en el
centro de los
rodillos.
4. Suelte la zapata de la
bomba cuando el tubo
esté centrado debajo de
los rodillos de la bomba.
5. Cierre la cubierta frontal
izquierda.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-25


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Finalización de las 1. Seleccione el botón El analizador pasa al estado Listo, se registra la


actividades de Activar analizador. actividad en el registro de mantenimiento y se cierra la
mantenimiento 2. Introduzca un ventana de diálogo 6005 – Sustituir tubo bomba de
comentario en el campo transferencia.
<Introducir
comentario:>
(opcional).
3. Seleccione el botón
Completar tarea de
registro para indicar
que se ha realizado la
tarea.
NOTA: Si se selecciona el
botón Cancelar en
la ventana de
diálogo, no se
registrará esta
tarea.

9-26 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Comprobación 1. Seleccione la vista


Registro de datos.
2. Realice al menos tres
lecturas de fondo para
lavar el sistema.
3. Compruebe que los
recuentos de lectura de
fondo estén dentro de
los límites aceptables
antes de procesar los
controles o las muestras
de paciente.
NOTA: Si los recuentos no
son aceptables,
solucione el
problema
convenientemente
(consulte el
capítulo 10:
Diagnóstico y
solución de
problemas,
apartado:
Consejos y
técnicas para la
solución de
problemas.)
4. Abra la cubierta frontal
izquierda y compruebe
que el componente
sustituido no tiene
fugas.
5. Cierre la cubierta frontal
izquierda.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-27


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

6006 – Limpiar válvula segmentación


Realice el siguiente procedimientos de mantenimiento programado mensualmente
para:
• Limpiar manualmente la válvula de segmentación.
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Se trata de
una actividad o área en la que puede estar expuesto a materiales
potencialmente infecciosos. Consulte el capítulo 8: Riesgos, apartado:
Riesgos biológicos.

PRECAUCIÓN: Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el


capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos químicos.

La limpieza de la válvula de segmentación garantiza un rendimiento óptimo.


Cualquier residuo de reactivo o de sangre puede causar una fuga en la válvula o un
funcionamiento inadecuado.
NOTA: La sección central no está conectada a través de ningún tubo y se debe
manejar con cuidado, porque puede romperse si se cae al suelo. Procure
que ninguna de las secciones se piquen, rayen o sufran cualquier otro tipo
de daño. No desconecte ninguno de los tubos conectados en las secciones
frontal ni posterior.

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto. Vista


Prerrequisitos
Mantenimiento, pestaña Programado.

Herramientas/materiales • Paño que no desprenda hilos o una toallita absorbente


necesarios • Recipiente de plástico de 100 ml con agua desionizada

Repuestos Ninguno

Medida Pasos Referencia

Preparación en 1. Seleccione el botón de la tarea NOTA: Si se selecciona el botón Cancelar en la


la ventana Limpiar válvula ventana de diálogo, no se registrará esta
6006 – Limpiar segmentación. tarea.
válvula 2. Seleccione el botón Limpiar Se desactiva el analizador y se desbloquea la
segmentación válvula segmentación. válvula de segmentación para la limpieza.
3. Retire la cubierta del
procesador.

9-28 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Extracción de la 1. Cuando el estado del


1 Sección
válvula de analizador indique 1
posterior
segmentación Mantenimiento, coloque un 2
para la limpieza paño que no desprenda hilos 2 Sección 3
en el estante bajo la válvula de central
segmentación. 3 Sección
2. Gire el tornillo de sujeción de la frontal
válvula de segmentación en 4 Tornillo de 7 5
sentido contrario a las agujas fijación
del reloj, hasta que pueda 5 Muesca de la 6 4
retirarlo. llanta
3. Tire de la parte frontal hacia 6 Muesca de
delante hasta que se libere de bloqueo
la guía de fijación y colóquela 7 Guía de
sobre un paño que no fijación
desprenda hilos.
NOTA: Deje el tubo conectado.
4. Tire de la sección central de
cerámica hacia delante hasta
que se libere de la guía de
fijación y déjela en un
recipiente con agua
desionizada durante el resto
del procedimiento de limpieza.
PRECAUCIÓN: No utilice
lejía. El uso de lejía dañará
la sección central de
cerámica.
5. Tire de la sección posterior
hacia delante hasta que se
libere de la guía de fijación y
limpie la superficie interna con
un paño que no desprenda
hilos empapado en agua
desionizada. No la seque.
6. Limpie la guía de fijación con
un paño que no desprenda
hilos humedecido en agua
desionizada y séquela a
continuación.
NOTA: Sujete la sección
posterior por los bordes
para que no queden
huellas dactilares en la
cara interna.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-29


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Colocación de la 1. Alinee la muesca de bloqueo


1 Sección
válvula de de la sección posterior con la 1
posterior
segmentación guía de fijación y deslice la 2
sección posterior dentro la 2 Sección 3
guía de fijación lo más adentro central
que pueda. 3 Sección
NOTA: Tenga cuidado de no frontal
pellizcar ninguno de los 4 Tornillo de 7 5
tubos. fijación
2. Saque la sección central de 5 Muesca de la 6 4
cerámica del recipiente de llanta
agua destilada y compruebe 6 Muesca de
que está limpia y que no bloqueo
contiene hilos ni huellas 7 Guía de
dactilares. No la seque. fijación
3. Con la muesca de la llanta
mirando hacia abajo, alinee la
muesca de bloqueo de la
sección central con la guía de
fijación y deslice con cuidado
la sección hacia atrás contra la
sección posterior del brazo de
la guía de fijación.
PRECAUCIÓN: Se
pueden ver afectados los
resultados si la sección
central se instala hacia
atrás. Cerciórese de que la
muesca de la llanta mire
hacia abajo.
4. Limpie la superficie de la
sección frontal utilizando un
paño de no desprenda hilos
empapado en agua destilada.
No la seque.
5. Alinee la muesca de bloqueo
de la sección frontal con la
guía de fijación y deslice la
sección hacia atrás contra la
sección central de la guía de
fijación.
6. Sujete las tres secciones
juntas y coloque de nuevo el
tornillo de fijación de la válvula
de segmentación girándolo en
el sentido de las agujas del
reloj hasta que se detenga.

9-30 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

7. Utilizando un paño que no deje


hilos empapado en agua
destilada, limpie el estante bajo
la válvula de segmentación y
retire los paños que puedan
haber quedado en el
instrumento.
8. Coloque de nuevo la cubierta
del procesador.

Finalización de 1. Seleccione el botón Restaurar El analizador pasa al estado Listo, se registra la


las actividades válvula segmentación. actividad en el registro de mantenimiento y se cierra la
de 2. Introduzca un comentario en el ventana de diálogo 6006 – Limpiar válvula
mantenimiento campo <Introducir segmentación.
comentario:> (opcional).
3. Seleccione el botón Completar
tarea de registro para indicar
que se ha realizado la tarea.
NOTA: Si se selecciona el botón
Cancelar en la ventana
de diálogo, no se
registrará esta tarea.

Comprobación 1. Seleccione la vista Registro


de datos.
2. Realice al menos cinco
lecturas de fondo para lavar el
sistema.
3. Compruebe que los recuentos
de lectura de fondo estén
dentro de los límites
aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de
paciente.
NOTA: Si los recuentos no son
aceptables, solucione el
problema
convenientemente
(consulte el capítulo 10:
Diagnóstico y solución
de problemas,
apartado: Consejos y
técnicas para la
solución de problemas.)
4. Retire la cubierta del
procesador y compruebe que
el componente que acaba de
limpiar no gotea.
5. Coloque de nuevo la cubierta
del procesador.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-31


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

6007 – Sustituir filtro diluyente/reactivo envolvente


Realice el siguiente procedimiento de mantenimiento programado mensualmente
para:
• Sustituir manualmente el filtro del diluyente/reactivo envolvente
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Se trata de
una actividad o área en la que puede estar expuesto a materiales
potencialmente infecciosos. Consulte el capítulo 8: Riesgos, apartado:
Riesgos biológicos.

PRECAUCIÓN: Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el


capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos químicos.

El filtro del diluyente/reactivo envolvente está situado en el panel de flujo frontal


izquierdo, a la izquierda de la cámara de desechos n° 3. Sustituya el filtro una vez
al mes o siempre que sospeche que está contaminado. La contaminación se suele
manifestar con una lectura de fondo de plaquetas elevada, un diagrama de
esparcimiento lumínico PLT-RBC (0°/10°) mal definido, excesivas alarmas WBC
o resultados diferenciales de 5 partes erróneos. Si desea más información, consulte
el capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas, apartado: Consejos y
técnicas para la solución de problemas.

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto. Vista


Prerrequisitos
Mantenimiento, pestaña Programado.

Herramientas/materiales Paño que no desprenda hilos o una toallita absorbente


necesarios

Repuestos Filtro del diluyente/reactivo envolvente

Medida Pasos Referencia

Preparación en la 1. Seleccione el botón de la NOTA: Si se selecciona el botón Cancelar en la


ventana de diálogo tarea Sustituir filtro ventana de diálogo, no se registrará esta
6007 – Sustituir diluyente/react. tarea. Se desactiva el analizador para
filtro diluyente/ envolvente. sustituir el filtro del diluyente/reactivo
reactivo envolvente.
2. Seleccione el botón Cerrar
envolvente válvula filtro.
3. Abra la cubierta frontal
izquierda.

9-32 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Extracción del filtro 1. Cuando el estado del


del diluyente/ analizador indique
reactivo envolvente Mantenimiento, localice el
y sustitución por un filtro del diluyente/reactivo
filtro nuevo envolvente en el panel de
flujo frontal izquierdo.
2. Desconecte el conector de
entrada de tipo Luer del filtro
del diluyente/reactivo
envolvente con un paño que
no desprenda hilos.
3. Conecte el conector de
entrada de tipo Luer a la
parte superior del nuevo filtro
del diluyente/reactivo
envolvente y retire el filtro
viejo del resorte.
4. Desconecte el tubo de
silicona de la parte inferior
del filtro de diluyente/
reactivo envolvente utilizado
y conéctelo en la parte
inferior del nuevo filtro.
5. Inserte el nuevo filtro del
diluyente/reactivo
envolvente en el resorte.
6. Cierre la cubierta frontal
izquierda.

Finalización de las 1. Seleccione el botón Abrir El analizador pasa al estado Listo, se registra la
actividades de válvula filtro. actividad en el registro de mantenimiento y se cie-
mantenimiento 2. Introduzca un comentario en rra la ventana de diálogo 6007 – Sustituir filtro
el campo <Introducir diluyente/reactivo envolvente.
comentario:> (opcional).
3. Seleccione el botón
Completar tarea de
registro para indicar que se
ha realizado la tarea.
NOTA: Si se selecciona el
botón Cancelar en la
ventana de diálogo, no
se registrará esta tarea.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-33


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Comprobación 1. Seleccione la vista Registro


de datos.
2. Realice al menos de cinco a
diez lecturas de fondo para
lavar el sistema.
3. Compruebe que los
recuentos de lectura de
fondo estén dentro de los
límites aceptables antes de
procesar los controles o las
muestras de paciente.
NOTA: Si los recuentos no son
aceptables, solucione
el problema
convenientemente
(consulte el
capítulo 10:
Diagnóstico y
solución de
problemas, apartado:
Consejos y técnicas
para la solución de
problemas.)
4. Abra la cubierta frontal
izquierda y compruebe que
el componente sustituido no
tiene fugas.
5. Cierre la cubierta frontal
izquierda.

9-34 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

6008 – Limpieza automática ampliada


Realice este procedimiento de mantenimiento programado mensualmente para:
• Limpiar la válvula de segmentación y los tubos asociados del sistema.
En los sistemas CELL-DYN Ruby que procesen el análisis de reticulocitos se
deberá incrementar la frecuencia programada de mensual a semanal.
NOTA: Esta actividad tarda aproximadamente unas 2,5 horas en completarse.
Durante este tiempo, el instrumento no está disponible para procesar
muestras. Una vez completada la actividad, el sistema pasa
automáticamente al estado En espera.
El proceso de limpieza automática ampliada se puede interrumpir
seleccionando el botón Cancelar. El sistema solicita confirmación. Si se
confirma la solicitud, el sistema inicia la operación de cancelación. Esta
operación se registra en el registro de eventos. El sistema pasa a estado
Listo transcurrido unos 20 minutos.
NOTA: Si se produce un fallo durante la limpieza automática (por ejemplo: SIM
0645 Dil/reac. envolv. vacío o SIM 0646 Desechos llenos), la estación de
datos pasa al estado [OP CORRECTABLE FAULT] (fallo corregible por
el usuario), y el instrumento no puede cebar, iniciarse o apagar el
software. El software no completa el ciclo de limpieza automática. El
registro de mantenimiento puede mostrar que este procedimiento se ha
completado incluso si no ha sido así. Si el error se genera durante este
proceso, reinicie el instrumento, resuelva el problema y repita el paso de
mantenimiento.

PRECAUCIÓN: Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el


capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos químicos.

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto. Vista


Mantenimiento, pestaña Programado. El recipiente de desechos no
Prerrequisitos
debe estar lleno y los reactivos deben tener un volumen del 5% o
superior.

Tiempo necesario estimado 2,5 horas

Herramientas/materiales • Limpiador enzimático CELL-DYN


necesarios • Tubo vacío

Repuestos Ninguno

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-35


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Preparación en la ventana de 1. Seleccione el botón de la tarea NOTA: Al seleccionar el botón


diálogo 6008 – Limpieza Limpieza automática Cancelar aparecerá una
automática ampliada ampliada. ventana de diálogo
solicitando confirmación.
2. Dispense una alícuota de 2 ml
Si se confirma la solicitud,
de limpiador enzimático en un
el sistema inicia la
tubo vacío.
operación de
cancelación. Esta
operación se registra en
el registro de eventos.

Aspiración del limpiador 1. Sostenga el tubo hasta que la Una vez completado el ciclo, el
enzimático e iniciación del ciclo de punta de la sonda del modo sistema pasa al estado En
limpieza automática abierto toque el fondo del tubo espera.
y seleccione el botón Iniciar NOTA: Véase el apartado:
limpieza automática 7003 – Cebar para
ampliada. obtener más
NOTA: No retire el tubo hasta información sobre el
que escuche un sonido procedimiento para
agudo. La aspiración dura iniciar el sistema desde
90 segundos. el estado En espera.
2. Introduzca un comentario en el
campo <Introducir
comentario:> (opcional).
NOTA: Los comentarios se
guardan
automáticamente en la
vista del registro de
mantenimiento cuando se
ha completado el ciclo de
Limpieza automática
ampliada.

9-36 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Procedimientos de mantenimiento según necesidad


Los procedimientos de mantenimiento según necesidad tienen como objetivo
prevenir o eliminar problemas. Estos procedimientos también pueden realizarse
durante la solución de problemas (consulte el capítulo 10: Diagnóstico y solución
de problemas) o como respuesta a una petición del centro de asistencia técnica.

En este apartado encontrará información relativa a los siguientes procedimientos


de mantenimiento según necesidad:
• 6055 – Limpiar filtro del ventilador
• 6051 – Limpiar la ventana del lector del código de barras
• 6052 – Limpiar o sustituir la sonda del modo abierto
• 6053 – Limpiar o sustituir la aguja del modo cerrado
• 6054 – Limpiar o sustituir jeringa
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Utilice
batas de laboratorio, gafas protectoras y guantes, y siga las prácticas de
bioseguridad especificadas en la publicación OSHA Bloodborne Pathogen
Rule (29 CFR 1910.1030) u otras normativas equivalentes.

6051 – Limpiar la ventana del lector del código de barras


Realice el siguiente procedimiento de mantenimiento según necesidad para:
• Limpiar manualmente la ventana del lector del código de barras
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Se trata de
una actividad o área en la que puede estar expuesto a materiales
potencialmente infecciosos. Consulte el capítulo 8: Riesgos, apartado:
Riesgos biológicos.

PRECAUCIÓN: Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el


capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos químicos.

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto o Cerrado.


Prerrequisitos
Vista Mantenimiento, pestaña Según necesidad.

• 3 torundas con aplicador (no estériles)


Herramientas/materiales • Toallitas para lentes de microscopio
necesarios • Solución de limpieza: alcohol isopropílico, limpiador de lentes o agua
desionizada

Repuestos Ninguno

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-37


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Preparación en la ventana de 1. Seleccione el botón de la tarea NOTA: Si se selecciona el botón


diálogo 6051 – Limpiar la Limpiar la ventana del lector Cancelar en la ventana
ventana del lector del código de del código de barras. de diálogo, no se
barras registrará esta tarea. Se
2. Seleccione el botón
desactiva el analizador
Desactivar analizador.
para la limpieza.
3. Retire la cubierta del
procesador.

Limpieza de la ventana del lector 1. Cuando el estado del


del código de barras analizador indique
Mantenimiento, envuelva
cada torunda con una toallita
para lentes.
2. Humedezca una torunda
envuelta con solución de
limpieza.
3. Localice la ventana del lector
de códigos de barras y
límpiela.
4. Seque la ventana con una de
las torundas envueltas secas.
NOTA: Utilice la segunda torunda
seca si es necesario.

Comprobación 1. Inspeccione visualmente la


ventana para asegurarse de
que se ha retirado la sangre,
los restos y las manchas.
2. Coloque de nuevo la cubierta
del procesador.

Finalización de las actividades de 1. Seleccione el botón Activar El analizador pasa al estado


mantenimiento analizador. Listo, se registra la actividad en el
2. Introduzca un comentario en el registro de mantenimiento y se
campo <Introducir cierra la ventana de diálogo
comentario:> (opcional). 6051 – Limpiar la ventana del
3. Seleccione el botón lector del código de barras.
Completar tarea de registro
para indicar que se ha
realizado la tarea.
NOTA: Si se selecciona el botón
Cancelar en la ventana
de diálogo, no se
registrará esta tarea.

9-38 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

6052 – Limpiar o sustituir la sonda del modo abierto


Realice el siguiente procedimiento de mantenimiento según necesidad para:
• Retirar y sustituir manualmente la sonda del modo abierto
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Se trata de
una actividad o área en la que puede estar expuesto a materiales
potencialmente infecciosos. Consulte el capítulo 8: Riesgos, apartado:
Riesgos biológicos.

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto. Vista


Prerrequisitos
Mantenimiento, pestaña Según necesidad.

• Paño que no desprenda hilos o una toallita absorbente


Herramientas/materiales
• Llave o destornillador hexagonal de 3/32”
necesarios
• Alicates pequeños o herramienta similar

Véase el Apéndice A: Componentes y accesorios para obtener el


Repuestos
número de referencia.

Medida Pasos Referencia

Preparación en la 1. Seleccione el botón de la tarea NOTA: Si se selecciona el botón Cancelar


ventana de diálogo Limpiar o sustituir la sonda en la ventana de diálogo, no se
6052 – Limpiar o del modo abierto. registrará esta tarea. Se desactiva el
sustituir la sonda del analizador para sustituir la sonda del
2. Seleccione el botón Desactivar
modo abierto modo abierto.
analizador.

Extracción de la 1. Cuando el analizador indique el


1 Dispositivo 1 2 3
sonda del modo estado Mantenimiento, retire la
de retención
abierto cubierta del procesador y
localice el tubo conectado a la 2 Brazo de la
parte superior de la sonda del abrazadera
modo abierto. de la sonda
2. Coloque una toallita absorbente 3 Brazo de
bajo la sonda de modo abierto. sujeción de
la
3. Sujete la sonda con fuerza y 4
abrazadera
utilice unos alicates para retirar
con cuidado el tubo de la sonda 4 Bloque de
tirando hacia arriba. lavado
4. Haciendo uso de la llave
hexagonal, retire las dos
tuercas que sujetan el brazo de
la abrazadera de la sonda al
brazo de sujeción de la
abrazadera del armazón del
conjunto de la sonda.
5. Extraiga la sonda del bloque de
lavado.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-39


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Sustitución de la 1. Introduzca la nueva sonda en el


1 Dispositivo de 1 2 3
sonda del modo bloque de lavado.
retención
abierto 2. Coloque el brazo de la
2 Brazo de la
abrazadera de la sonda encima
abrazadera de
del brazo de sujeción de la
la sonda
abrazadera. Alinee los agujeros
del brazo de la abrazadera 3 Brazo de
respecto a los agujeros del sujeción de la
armazón del conjunto de la abrazadera
4 Bloque de 4
sonda. Introduzca y apriete las
dos tuercas con la llave lavado
hexagonal.
3. Sujete la sonda con firmeza y
reajuste el tubo del modo
abierto utilizando los alicates
para colocar de nuevo con
cuidado el tubo dentro de la
parte superior de la sonda.
NOTA: Se aconseja humedecer el
extremo superior de la
sonda para que el tubo
avance más fácilmente.
4. Compruebe que el tubo del
modo abierto esté firmemente
sujeto a la sonda, retire la
toallita absorbente y coloque de
nuevo la cubierta del
procesador.

Finalización de las 1. Seleccione el botón Activar El analizador pasa al estado Listo, se


actividades de analizador. registra la actividad en el registro de
mantenimiento 2. Introduzca un comentario en el mantenimiento y se cierra la ventana de
campo <Introducir diálogo 6052 – Limpiar o sustituir la sonda
comentario:> (opcional). del modo abierto.
3. Seleccione el botón Completar
tarea de registro para indicar
que se ha realizado la tarea.
NOTA: Si se selecciona el botón
Cancelar en la ventana de
diálogo, no se registrará
esta tarea.

9-40 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Comprobación 1. Seleccione la vista Registro de


datos.
2. Realice al menos tres lecturas
de fondo para lavar el sistema.
3. Compruebe que los recuentos
de lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes
de procesar los controles o las
muestras de paciente.
NOTA: Si los recuentos no son
aceptables, solucione el
problema
convenientemente
(consulte el capítulo 10:
Diagnóstico y solución
de problemas, apartado:
Consejos y técnicas para
la solución de
problemas.)
4. Retire la cubierta del procesador
y compruebe que el
componente que acaba de
limpiar o sustituir no gotea.
5. Coloque de nuevo la cubierta
del procesador.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-41


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

6053 – Limpiar o sustituir la aguja del modo cerrado


Realice el siguiente procedimiento de mantenimiento según necesidad para:
• Limpiar o sustituir manualmente la aguja del modo cerrado
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. La aguja
de ventilación del modo cerrado es un objeto punzante potencialmente
contaminado con materiales infecciosos. Tenga cuidado al manejar la aguja
y realizar este procedimiento. Consulte el capítulo 8: Riesgos, apartado:
Riesgos biológicos.

Si la aguja del modo cerrado se dobla o se obstruye con coágulos (y no se


desobstruye realizando el protocolo especial Enjuagar aguja modo cerrado), se
debe sustituir la aguja.
NOTA: La aguja está compuesta por dos agujas individuales que forman un
conjunto, una se utiliza para la ventilación y otra para la aspiración.

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto. Vista


Prerrequisitos
Mantenimiento, pestaña Según necesidad.

Herramientas/materiales • Paño que no desprenda hilos o una toallita absorbente


necesarios • Alicates pequeños o herramienta similar

Véase el Apéndice A: Componentes y accesorios para obtener el


Repuestos
número de referencia.

Medida Pasos Referencia

Preparación en la 1. Seleccione el botón de la NOTA: Si se selecciona el botón Cancelar en la


ventana de diálogo tarea Limpiar o sustituir ventana de diálogo, no se registrará esta
6053 – Limpiar o la aguja del modo tarea. Se desactiva el analizador para
sustituir la aguja del cerrado. sustituir la aguja del modo cerrado.
modo cerrado 2. Seleccione el botón
Desactivar analizador.
3. Retire la cubierta del
procesador.

9-42 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Extracción de la aguja 1. Cuando el estado del


1 Abrazadera
del modo cerrado analizador indique 9 1
de sujeción
Mantenimiento, localice 2
la aguja del modo cerrado. 2 Tubo de
aspiración
NOTA: La aguja de 3
ventilación es más 3 Tubo de
pequeña que la aguja ventilación 4
8
del modo cerrado y 4 Extremo
se encuentra superior de la
orientada hacia el sonda
instrumento. El tubo 5 Aguja de
acoplado a la ventilación
abertura del extremo (más corta) 6
superior de la aguja 6 Aguja de
de ventilación 5
aspiración 7
conduce a la cámara (más larga)
de ventilación, 7 Bloque de
mientras que el tubo lavado
conectado a la
8 Conjunto de
abertura del extremo
la sonda
superior de la aguja
de aspiración 9 Tornillo
conduce a la válvula manual (con
"Y", situada entre la resorte)
válvula de
segmentación y la
sonda del modo
abierto.
2. Sujete la aguja con fuerza
y utilice unos alicates para
retirar con cuidado los dos
tubos de los extremos de
la aguja.
3. Afloje el tornillo manual de
la parte superior del
conjunto de la sonda y la
abrazadera que une la
sonda al conjunto.
4. Extraiga cuidadosamente
el extremo superior de la
aguja hasta que la pestaña
se salga de la abrazadera.
Saque la aguja del bloque
de lavado.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-43


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Sustitución de la aguja 1. Coloque la aguja nueva en


1 Abrazadera
del modo cerrado el bloque de lavado, 9 1
de sujeción
asegurándose de que 2
aguja de ventilación (la 2 Tubo de
parte más corta) esté aspiración
3
orientada hacia el 3 Tubo de
instrumento, e introduzca ventilación 4
8
la pestaña en la 4 Extremo
abrazadera superior. superior de la
2. Vuelva a instalar la sonda
abrazadera sobre la parte 5 Aguja de
superior de la aguja y ventilación
apriete el tornillo. (más corta) 6
3. Sujete la aguja con fuerza 6 Aguja de
5
y conecte el tubo de aspiración 7
ventilación a la sección de (más larga)
ventilación y el tubo de 7 Bloque de
aspiración a la sección de lavado
aspiración. 8 Conjunto de
NOTA: Se aconseja la sonda
humedecer el 9 Tornillo
extremo superior de manual (con
la sonda para que el resorte)
tubo avance más
fácilmente.
4. Compruebe que el tubo
está conectado
correctamente y coloque
de nuevo la cubierta del
procesador.

Finalización de las 1. Seleccione el botón El analizador pasa al estado Listo, se registra la


actividades de Activar analizador. actividad en el registro de mantenimiento y se
mantenimiento 2. Introduzca un comentario cierra la ventana de diálogo 6053 – Limpiar o
en el campo <Introducir sustituir la aguja del modo cerrado.
comentario:> (opcional).
3. Seleccione el botón
Completar tarea de
registro para indicar que
se ha realizado la tarea.
NOTA: Si se selecciona el
botón Cancelar en la
ventana de diálogo,
no se registrará esta
tarea.

9-44 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Comprobación 1. Seleccione la vista


Registro de datos.
2. Realice al menos tres
lecturas de fondo para
lavar el sistema.
3. Compruebe que los
recuentos de lectura de
fondo estén dentro de los
límites aceptables antes
de procesar los controles o
las muestras de paciente.
NOTA: Si los recuentos no
son aceptables,
solucione el
problema
convenientemente
(consulte el
capítulo 10:
Diagnóstico y
solución de
problemas,
apartado: Consejos
y técnicas para la
solución de
problemas.)
4. Retire la cubierta del
procesador y compruebe
que el componente que
acaba de limpiar o sustituir
no gotea.
5. Coloque de nuevo la
cubierta del procesador.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-45


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

6054 – Limpiar o sustituir jeringa


Realice este procedimiento de mantenimiento según necesidad para limpiar, retirar
y/o sustituir manualmente lo siguiente:
• Jeringa de inyección de muestra
• Jeringa del reactivo hemolizante HGB
• Jeringa del reactivo hemolizante WBC
• Jeringa del diluyente/reactivo envolvente
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Se trata de
una actividad o área en la que puede estar expuesto a materiales
potencialmente infecciosos. Consulte el capítulo 8: Riesgos, apartado:
Riesgos biológicos.

PRECAUCIÓN: Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el


capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos químicos.

Las jeringas del sistema CELL-DYN Ruby deben limpiarse solamente cuando sea
necesario y de una en una, para asegurarse de que cada jeringa se coloque en la
posición correcta. Instale cada jeringa después de limpiarla y luego extraiga la
siguiente para su limpieza.

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto. Vista


Prerrequisitos Mantenimiento, pestaña Según necesidad.
NOTA: Retire y sustituya sólo una jeringa a la vez.

• Paño que no desprenda hilos o una toallita absorbente


• Recipiente de 500 ml
Herramientas/materiales • Agua desionizada
necesarios • Depósito pequeño del reactivo apropiado para rellenar las jeringas
limpias
• Llave o destornillador hexagonal de 7/64”

Jeringa de inyección de muestra


Repuestos Jeringas del reactivo hemolizante HGB y del reactivo hemolizante WBC
Jeringa del diluyente/reactivo envolvente

Medida Pasos Referencia

Preparación en 1. Seleccione el botón de la tarea NOTA: Si se selecciona el botón Cancelar en la


la ventana de Limpiar o sustituir jeringa. ventana de diálogo, no se registrará esta
diálogo 6054 – tarea. Se desactiva el analizador para sustituir
2. Seleccione el botón Desactivar
Limpiar o la jeringa.
analizador.
sustituir 3. Abra la cubierta frontal derecha,
jeringa levante y retire la rejilla frontal
derecha.

9-46 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Extracción y 1. Cuando el estado del analizador


1 Adaptador del tubo
limpieza de la sea Mantenimiento, localice la
jeringa: jeringa del diluyente/reactivo 2 Cierre tipo Luer 1
envolvente en el panel de flujo Lock
Jeringa del 2
diluyente/ frontal derecho. El cilindro de 3 Bloque de sujeción
reactivo plástico de esta jeringa tiene 4 Jeringa del 3
envolvente cuatro cantos verticales, dos de diluyente/reactivo 4
ellos encajan en las ranuras envolvente
verticales de la abrazadera de 5 Collar doble
montaje de la jeringa, y una
pestaña de plástico circular y 5
horizontal que encaja en una
ranura horizontal de la
abrazadera de montaje de la
jeringa.
2. Sujete con una mano el cilindro
de la jeringa, situado debajo del
cierre tipo Luer Lock. Con la otra
mano sujete el émbolo de la
jeringa por debajo de la banda
metálica. Tire y gire
suavemente y con cuidado de
un lado de la jeringa para
sacarla de la abrazadera de
montaje.
3. Gire con cuidado el cierre tipo
Luer Lock de la jeringa en el
sentido de las agujas del reloj
para sacar el adaptador. Utilice
un paño absorbente para secar
los restos de reactivo.
4. Anote el nivel de líquido del
reactivo en la jeringa, para que
pueda rellenarla
aproximadamente hasta ese
mismo nivel, después de la
limpieza.
5. Vierta lentamente el reactivo ADVERTENCIA: Aleje la punta de la jeringa
sobre un fregadero o un de los ojos.
recipiente de desechos
apropiado.
NOTA: No saque el émbolo del
cilindro. No empuje ni
traccione del émbolo si la
jeringa está seca, porque
podría dañarlo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-47


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

6. Sumerja la punta de la jeringa


en el recipiente de agua
desionizada y llene la jeringa de
agua. Vierta el agua sobre un
fregadero o un recipiente de
desechos apropiado. Repita
este paso 5 veces.
7. Rellene la jeringa con diluyente/
reactivo envolvente hasta el
nivel anotado en el paso 4.

Sustitución de 1. Coloque de nuevo el adaptador


1 Adaptador del tubo
la jeringa: en el cierre tipo Luer Lock de la
parte superior de la jeringa y 2 Cierre tipo Luer 1
Jeringa del
gire el cierre en el sentido Lock
diluyente/ 2
reactivo contrario a las agujas del reloj 3 Bloque de sujeción
envolvente hasta que el adaptador esté 4 Jeringa del 3
bien apretado con los dedos. diluyente/reactivo 4
2. Introduzca el collar doble del envolvente
émbolo en la horquilla de 5 Collar doble
transmisión de la jeringa y
alinee la pestaña circular y 5
horizontal del cilindro con la
ranura de la abrazadera de
montaje de la jeringa.
3. Introduzca uno de los cantos
verticales del cilindro en una
ranura lateral vertical de la
abrazadera de montaje y gire
cuidadosamente el cilindro
hasta que encaje la otra ranura.
4. Asegúrese de que la jeringa
esté bien asentada.

9-48 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Extracción y 1. Verifique que el estado del Estas tres jeringas encajan en sus abrazaderas de
limpieza de la analizador sea Mantenimiento, montaje.
jeringa: localice la jeringa de inyección
Jeringa de de muestras, la jeringa del 1 Jeringa de
inyección de reactivo hemolizante HGB o la inyección de
muestras, jeringa del reactivo hemolizante muestra 5
jeringa del WBC en el panel de flujo frontal 2 Jeringa del reactivo
reactivo derecho. hemolizante HGB
hemolizante NOTA: Sólo retire y sustituya una 3 Jeringa del reactivo
HGB o jeringa jeringa a la vez. hemolizante WBC
del reactivo 2. Sitúe un dedo detrás de la zona
4 Jeringa del
hemolizante superior del cilindro y otro dedo
diluyente/reactivo
WBC detrás de la zona inferior del
envolvente
émbolo. Empuje suavemente 1 2 3 4
hasta que el cilindro de la 5 Abrazaderas de
jeringa salga de la abrazadera montaje
de montaje y el collar doble
conectado al extremo inferior
del émbolo libere la horquilla de
transmisión del conjunto de las
jeringas.
NOTA: Los bordes aplanados de
la pestaña de vidrio
situados en la base del 1 Borde aplanado
cilindro de la jeringa se 2 Adaptador del tubo 2
alinean con el borde 3 Jeringa de
inferior de la abrazadera
de montaje de la jeringa.
inyección de 3
muestra
3. Utilice una mano para sujetar el
4 Collar doble 1
adaptador de la parte superior
de la jeringa y un paño 5 Base 4
absorbente para recoger los 5
restos de reactivo. Gire con
cuidado la jeringa en el sentido
contrario a las agujas del reloj
para extraerla del adaptador.
4. Anote el nivel de líquido del
reactivo en la jeringa, para que
pueda rellenarla
aproximadamente hasta ese
mismo nivel, después de la
limpieza.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-49


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

5. Vierta lentamente el reactivo ADVERTENCIA: Aleje la punta de los ojos.


sobre un fregadero o un
recipiente de desechos
apropiado.
NOTA: No saque el émbolo del
cilindro. No empuje ni
traccione el émbolo si la
jeringa está seca, porque
podría dañar el émbolo.
6. Si sustituye la jeringa por otra
nueva, retire el collar de la
jeringa antigua con una llave
hexagonal de 7/64” y colóquelo
sobre el émbolo de la nueva
jeringa, apretándolo con la llave
hexagonal de 7/64”.
7. Sumerja la punta de la jeringa
en el recipiente de agua
desionizada y llene la jeringa de
agua. Vierta el agua sobre un
fregadero o un recipiente de
desechos apropiado. Repita
este paso 5 veces.
8. Rellene la jeringa con el reactivo
correspondiente hasta el nivel
anotado en el paso 4.
NOTA: La jeringa de inyección de
muestras se rellena con
diluyente/reactivo
envolvente.

9-50 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Sustitución de 1. Coloque el adaptador en el


la jeringa: extremo superior de la jeringa y 1 Jeringa de
Jeringa de gire la jeringa en el sentido de inyección de
las agujas del reloj hasta que el muestra 5
inyección de
muestras, adaptador quede bien apretado 2 Jeringa del reactivo
jeringa del (con los dedos). hemolizante HGB
reactivo 2. Introduzca el collar doble del 3 Jeringa del reactivo
hemolizante émbolo en la horquilla de hemolizante WBC
HGB o jeringa transmisión de la jeringa y 4 Jeringa del
del reactivo alinee los bordes aplanados de diluyente/reactivo
hemolizante la pestaña de vidrio situados en envolvente
WBC la base del cilindro de la jeringa 1 2 3 4
5 Abrazaderas de
con el borde inferior de la
montaje
abrazadera de montaje de la
jeringa.
3. Haga encajar la jeringa en la
abrazadera de montaje de la
jeringa.
4. Asegúrese de que la jeringa
esté bien asentada y en
posición vertical.
5. Coloque de nuevo la rejilla
frontal derecha y cierre la
cubierta frontal derecha.

Finalización de 1. Seleccione el botón Activar El analizador pasa al estado Listo, se registra la


las actividades analizador. actividad en el registro de mantenimiento y se cierra la
de 2. Introduzca comentarios (p. ej., ventana de diálogo 6054 – Limpiar o sustituir
mantenimiento especificar la jeringa) en el jeringa.
campo <Introducir
comentario:> (opcional).
3. Seleccione el botón Completar
tarea de registro para indicar
que se ha realizado la tarea.
NOTA: Si se selecciona el botón
Cancelar en la ventana de
diálogo, no se registrará
esta tarea.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-51


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Comprobación 1. Seleccione la vista Registro de


datos.
2. Realice al menos tres lecturas
de fondo para lavar el sistema.
3. Compruebe que los recuentos
de lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes
de procesar los controles o las
muestras de paciente.
NOTA: Si los recuentos no son
aceptables, solucione el
problema
convenientemente
(consulte el capítulo 10:
Diagnóstico y solución
de problemas, apartado:
Consejos y técnicas para
la solución de
problemas.)
4. Abra la cubierta frontal derecha
y compruebe que las jeringas no
tengan fugas.
5. Cierre la cubierta frontal
derecha.

9-52 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

6055 – Limpiar filtro del ventilador


Realice este procedimiento de mantenimiento según necesidad para:
• Limpiar de forma manual los filtros del ventilador en los paneles laterales.
Los filtros de aire están situados en los paneles laterales del analizador. Los filtros
se deben extraer y limpiar periódicamente para mantener un flujo de aire constante
y sin restricciones.
NOTA: Si el instrumento se coloca en una zona particularmente sucia o caliente,
puede que sea necesaria una limpieza más frecuente.

El analizador puede encontrarse en el estado En espera o Listo y en el


Prerrequisitos modo Abierto o Cerrado. Vista Mantenimiento, pestaña Según
necesidad.

Herramientas/materiales • Paños que no desprendan hilos o toallitas absorbentes


necesarios • Agua corriente

Repuestos Filtro del ventilador

Medida Pasos Referencia

Preparación en la 1. Seleccione el botón NOTA: Si se selecciona el botón Cancelar en la ventana


ventana de diálogo de la tarea Limpiar de diálogo, no se registrará esta tarea. Se
6055 - Limpiar filtro del ventilador. desactiva el analizador para la limpieza.
filtro del ventilador 2. Seleccione el botón
Desactivar
analizador.

Extracción del 1. Cuando el estado del El filtro del ventilador también se puede limpiar con una
armazón del filtro analizador sea aspiradora una vez se haya extraído del armazón
del ventilador y Mantenimiento, (opcional).
limpieza del filtro del saque el armazón de
ventilador plástico del filtro del 1 Toma de aire para el
ventilador del panel ventilador - Lateral
lateral derecho o derecho
izquierdo. 1
2. Extraiga el filtro del
ventilador del
armazón y
enjuáguelo con agua
corriente.
3. Seque el filtro del
ventilador.
4. Vuelva a colocar el 1 Toma de aire para el
filtro del ventilador en ventilador - Lateral
el armazón y coloque izquierdo
de nuevo el armazón 1
en el panel lateral.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-53


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Finalización de las 1. Seleccione el botón El analizador pasa al estado Listo, se registra la actividad
actividades de Activar analizador. en el registro de mantenimiento y se cierra la ventana de
mantenimiento 2. Introduzca un diálogo 6055 – Limpiar filtro del ventilador.
comentario en el
campo <Introducir
comentario:>
(opcional).
3. Seleccione el botón
Completar tarea de
registro para indicar
que se ha realizado
la tarea.
NOTA: Si se selecciona
el botón
Cancelar en la
ventana de
diálogo, no se
registrará esta
tarea.

9-54 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Protocolos especiales
En el siguiente apartado se describen los procedimientos de los protocolos
especiales siguientes:
• 7000 – En espera
• 7001 – Iniciar analizador
• 7002 – Desactivar/activar analizador
• 7003 – Cebar
• 7004 – Vaciar/llenar celda de flujo óptica
• 7005 – Apagar sistema
• 7006 – Drenar acumulador
• 7007 – Vaciar/llenar depósito
• 7008 – Enjuagar aguja modo cerrado
• 7009 – Preparar para transporte
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Utilice
batas de laboratorio, gafas protectoras y guantes, y siga las prácticas de
bioseguridad especificadas en la publicación OSHA Bloodborne Pathogen
Rule (29 CFR 1910.1030) u otras normativas equivalentes.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-55


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

7000 – En espera
Este protocolo especial automático permite al usuario cambiar el estado del
analizador a En espera antes de ejecutar la opción Apagar el sistema.
NOTA: Cuando el sistema permanece inactivo durante cuatro horas, pasa
automáticamente al estado En espera.

NOTA: El analizador pasa del estado En espera a Listo en unos 7 a 13 minutos.

Este protocolo aclara y drena los tubos de líquidos, reduce la energía láser y abre
las válvulas. Las válvulas solenoides se abren de manera automática y periódica
para evitar que los tubos queden pinzados si el analizador se deja en este estado.
Una vez completado este protocolo, el usuario puede ejecutar el protocolo Apagar
el sistema.

Medida Pasos Referencia

Pasar el 1. Seleccione la vista Mantenimiento. NOTA: Si se selecciona el botón


analizador al Cancelar en la ventana de
2. Seleccione la pestaña Protocolos
estado En espera diálogo, no se registrará esta
especiales.
tarea.
3. Seleccione el botón de la tarea En
espera para abrir la ventana de diálogo
En espera. Se activa el estado En espera del
analizador, se registra la actividad en el
4. Introduzca un comentario en
Registro de eventos y se cierra la
<Introducir comentario:> (opcional).
ventana de diálogo 7000 – En espera.
5. Seleccione el botón En espera.

Desactivar el 1. Seleccione F12 – Cebar. Se activa el estado Listo del analizador.


estado En espera 2. Seleccione la vista Registro de datos.
del analizador 3. Compruebe que los resultados de
lectura de fondo estén dentro de los
límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de
paciente.
NOTA: Si los recuentos no son
aceptables, solucione el problema
convenientemente (consulte el
capítulo 10: Diagnóstico y
solución de problemas,
apartado: Consejos y técnicas
para la solución de problemas.)

9-56 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

7001 – Iniciar analizador


Este protocolo especial automático permite pasar del estado del analizador No
iniciado a Iniciado durante determinadas tareas de mantenimiento y medidas
correctivas para diversos errores del sistema.
Con la realización de este protocolo especial se establece la comunicación entre el
analizador y el módulo de datos. Una vez completada la iniciación, se puede cebar
el sistema.

Medida Pasos Referencia

Iniciar el 1. Seleccione la vista Mantenimiento. NOTA: Si se selecciona el botón


analizador para Cancelar en la ventana de
2. Seleccione la pestaña Protocolos
activar el diálogo, no se registrará esta
especiales.
estado Listo tarea.
3. Seleccione el botón de la tarea Iniciar
analizador para abrir la ventana de
diálogo Iniciar analizador.
4. Introduzca un comentario en el campo
<Introducir comentario:> (opcional).
5. Seleccione el botón Iniciar analizador. El analizador pasa al estado Iniciado, se
6. Seleccione F12 – Cebar. registra la actividad en el Registro de
7. Seleccione la vista Registro de datos. eventos y se cierra la ventana de diálogo
7001 – Iniciar analizador.
8. Compruebe que los resultados de lectura
de fondo estén dentro de los límites Se activa el estado Listo del analizador.
aceptables antes de procesar los controles
o las muestras de paciente.
NOTA: Si los recuentos no son aceptables,
solucione el problema
convenientemente (consulte el
capítulo 10: Diagnóstico y
solución de problemas, apartado:
Consejos y técnicas para la
solución de problemas.)

Cebar el 1. Seleccione F12 – Cebar.


analizador para 2. Seleccione la vista Registro de datos.
activar el 3. Compruebe que los resultados de lectura
estado Listo de fondo estén dentro de los límites
con la tecla de aceptables antes de procesar los controles
función o las muestras de paciente.
(opcional)
NOTA: Si los recuentos no son aceptables,
solucione el problema
convenientemente (consulte el
capítulo 10: Diagnóstico y
solución de problemas, apartado:
Consejos y técnicas para la
solución de problemas.)

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-57


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

7002 – Desactivar/activar analizador


Este protocolo especial automático se utiliza para evitar que el analizador se
apague y se encienda repetidas veces cuando se realizan procedimientos de
mantenimiento no programados.

Medida Pasos Referencia

Desactivar 1. Seleccione la vista Mantenimiento. NOTA: Si se selecciona el botón


analizador Cancelar en la ventana de
2. Seleccione la pestaña Protocolos
diálogo, no se registrará esta
especiales.
tarea.
3. Seleccione el botón de la tarea
Desactivar/Activar analizador para
abrir la ventana de diálogo Desactivar/ Se activa el estado Mantenimiento del
Activar analizador. analizador para realizar tareas de
4. Seleccione el botón Desactivar mantenimiento.
analizador.

Activar analizador 1. Seleccione el botón Activar


analizador.
2. Introduzca comentarios (p. ej., “Sonda
abierta enjuagada”) en el campo
<Introducir comentario:>.
3. Seleccione el botón Completar tarea
de registro para indicar que se ha
realizado la tarea.
NOTA: Si se selecciona el botón Activa el estado actual del sistema,
Cancelar en la ventana de registra la actividad en el Registro de
diálogo, no se registrará esta eventos y cierra la ventana de diálogo
tarea. 7002 – Desactivar/Activar analizador.

9-58 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

7003 – Cebar
Este protocolo especial automático permite al usuario activar un cebado del
sistema, ejecutar una lectura de fondo automática, activar el estado Listo del
analizador durante la puesta en marcha del sistema, y realizar determinadas tareas
de mantenimiento y medidas correctivas para diversos errores del sistema.
NOTA: Durante el encendido del analizador, esta misma actividad puede
activarse seleccionando el botón F12 – Cebar.

Medida Pasos Referencia

Cebar el 1. Seleccione la vista Mantenimiento. NOTA: Si se selecciona el botón


analizador Cancelar en la ventana de
2. Seleccione la pestaña Protocolos
diálogo, no se registrará esta
especiales.
tarea.
3. Seleccione el botón Cebar para abrir la
ventana de diálogo Cebar.
4. Introduzca un comentario en el campo
<Introducir comentario:> (opcional).
5. Seleccione el botón Cebar.
6. Seleccione la vista Registro de datos. El analizador pasa al estado Listo, se
registra la actividad en el Registro de
7. Compruebe que los resultados de
eventos y se cierra la ventana de diálogo
lectura de fondo estén dentro de los
7003 – Cebar.
límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de
paciente.
NOTA: Si los recuentos no son
aceptables, solucione el problema
convenientemente (consulte el
capítulo 10: Diagnóstico y
solución de problemas,
apartado: Consejos y técnicas
para la solución de problemas.)

Cebar el 1. Seleccione F12 – Cebar. NOTA: La tecla de función F12 – Cebar


analizador sólo se visualiza cuando está
2. Seleccione la vista Registro de datos.
utilizando la tecla disponible.
3. Compruebe que los resultados de
de función Se activa el estado Listo del analizador.
lectura de fondo estén dentro de los
(opcional) límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de
paciente.
NOTA: Si los recuentos no son
aceptables, solucione el problema
convenientemente (consulte el
capítulo 10: Diagnóstico y
solución de problemas,
apartado: Consejos y técnicas
para la solución de problemas.)

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-59


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

7004 – Vaciar/llenar celda de flujo óptica


Este protocolo especial automático permite al usuario activar medidas correctivas
para diversos errores del analizador.
NOTA: El sistema debe encontrarse en el modo Abierto para llevar a cabo esta
actividad.

Medida Pasos Referencia

Preparación El estado del analizador debe encontrarse


en modo Abierto.

Vaciar la celda de 1. Seleccione la vista Mantenimiento. NOTA: Si se selecciona el botón


flujo óptica Cancelar en la ventana de
2. Seleccione la pestaña Protocolos
diálogo, no se registrará esta
especiales.
tarea.
3. Seleccione el botón de la tarea Vaciar/
llenar celda de flujo óptica para abrir
la ventana de diálogo Vaciar/llenar El estado del analizador es
celda de flujo óptica. Mantenimiento.
4. Seleccione el botón Vaciar celda flujo.

Llenar la celda de 1. Seleccione el botón Llenar celda flujo.


flujo óptica 2. Introduzca comentarios (p. ej., “Llenar/
vaciar celda de flujo”) en el campo
<Introducir comentario:>. Se activa el estado actual del sistema, se
3. Seleccione el botón Completar tarea registra la actividad en el Registro de
de registro para indicar que se ha eventos y se cierra la ventana de diálogo
realizado la tarea. 7004 – Vaciar/llenar celda de flujo
4. Procese sangre antes de analizar C.C. óptica.
o pacientes.
NOTA: Si se selecciona el botón
Cancelar en la ventana de
diálogo, no se registrará esta
tarea.

9-60 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

7005 – Apagar sistema


Este protocolo especial automático se utiliza para apagar correctamente el módulo
de datos y el analizador. También se realiza durante determinadas tareas de
mantenimiento y medidas correctivas para diversos errores del sistema.
NOTA: No se puede apagar el sistema durante la copia de seguridad automática
de la base de datos.

NOTA: Esta actividad también se puede realizar seleccionando Archivo y, a


continuación, Apagar… en la barra del menú.

Medida Pasos Referencia

Apagar el sistema 1. Seleccione la vista Mantenimiento. NOTA: Si se selecciona el botón


Cancelar en la ventana de
2. Seleccione la pestaña Protocolos
diálogo, no se registrará esta
especiales.
tarea.
3. Seleccione el botón Apagar sistema
para activar la ventana de diálogo
Apagar sistema.
4. Introduzca un comentario en el campo
<Introducir comentario:> (opcional). Se abre una ventana de diálogo para
5. Seleccione el botón Apagar sistema. aceptar (OK) o Cancelar el apagado del
sistema.
6. Seleccione OK para iniciar el apagado.
NOTA: La aplicación y el sistema
operativo se cierran, la pantalla se Se registra la actividad en el Registro de
pone en negro y el analizador se eventos y se cierra la ventana de diálogo
apaga. 7005 – Apagar sistema.

Apagar el sistema 1. Seleccione Archivo en la barra del


utilizando la barra menú. Se abre una ventana de diálogo para
del menú 2. Seleccione Apagar… aceptar (OK) o Cancelar el apagado del
3. Seleccione OK para iniciar el apagado. sistema.
NOTA: La aplicación y el sistema
operativo se cierran, la pantalla se
pone en negro y el analizador se
apaga.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-61


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

7006 – Drenar acumulador


Este protocolo especial automático permite el usuario activar y drenar los
acumuladores de vacío internos durante la corrección de diversos errores del
analizador y activar el estado No iniciado del analizador.
NOTA: Si la medida correctiva para el error del sistema requiere que se realice
este protocolo varias veces, se puede seleccionar el botón de la tarea
Drenar acumulador cuando el estado del sistema sea Iniciado.

Medida Pasos Referencia

Drenar 1. Seleccione la vista Mantenimiento. NOTA: Si se selecciona el botón


acumulador Cancelar en la ventana de
2. Seleccione la pestaña Protocolos
diálogo, no se registrará esta
especiales.
tarea.
3. Seleccione el botón de la tarea Drenar
acumulador para abrir la ventana de
diálogo Drenar acumulador.
4. Introduzca un comentario en el campo
<Introducir comentario:> (opcional). Se activa el estado No iniciado del
analizador, se registra la actividad en el
5. Seleccione el botón Drenar
Registro de eventos y se cierra la
acumulador.
ventana de diálogo 7006 – Drenar
acumulador.
NOTA: El sistema se reiniciará
automáticamente.

Llevar el 1. Repita la acción Drenar acumulador


analizador al (opcional).
estado Listo 2. Seleccione F12 – Cebar.
utilizando la tecla 3. Seleccione la vista Registro de datos. Se activa el estado Listo del analizador.
de función
4. Compruebe que los resultados de
lectura de fondo estén dentro de los
límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de
paciente.
NOTA: Si los recuentos no son
aceptables, solucione el problema
convenientemente (consulte el
capítulo 10: Diagnóstico y
solución de problemas,
apartado: Consejos y técnicas
para la solución de problemas.)

9-62 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

7007 – Vaciar/llenar depósito


Este protocolo especial automático permite al usuario activar el drenaje y el llenado
de los siguientes depósitos: el depósito del reactivo hemolizante WBC, el conducto
del reactivo hemolizante HGB o los depósitos del diluyente/reactivo envolvente
durante la realización de medidas correctivas para diversos errores del sistema y
activar el estado Listo del analizador.
NOTA 1: Este protocolo se debe repetir tres veces con el objeto de vaciar y llenar
el depósito del reactivo hemolizante WBC, el conducto del reactivo
hemolizante HGB y los depósitos del diluyente/reactivo envolvente.
NOTA 2: El analizador debe estar LISTO y en modo abierto.

Medida Pasos Referencia

Vaciar el depósito/ 1. Retire la línea de reactivos de los NOTA: Si se selecciona el botón


conducto del contenedores de reactivos. Cancelar en la ventana de
reactivo diálogo, no se registrará esta
2. Seleccione la vista Mantenimiento.
tarea.
3. Seleccione la pestaña Protocolos
especiales.
4. Seleccione el botón de la tarea Vaciar/
llenar depósito para abrir la ventana
de diálogo Vaciar/llenar depósito.
5. Seleccione una de estas opciones:
• Botón Vaciar hemoli. WBC El estado del analizador es
• Botón Vaciar hemoli. HGB Mantenimiento.
• Botón Vaciar dil/envolv.

Llenar el depósito/ 1. Coloque la línea de reactivos en la caja


conducto del de reactivo o en un nuevo contenedor
reactivo de reactivos.
2. En función del botón que se seleccionó
para vaciar, elija ahora: Llenar
<hemolizante WBC, hemolizante
HGB o Dil/envolv.>.
3. Introduzca un comentario en el campo
<Introducir comentario:> (opcional).
4. Seleccione el botón Completar tarea
El analizador pasa al estado Listo, se
de registro para indicar que se ha
registra la actividad en el Registro de
realizado la tarea.
eventos y se cierra la ventana de diálogo
5. Procese sangre antes de analizar C.C. 7007 – Vaciar/llenar depósito.
o pacientes.
NOTA: Si se selecciona el botón
Cancelar en la ventana de
diálogo, no se registrará esta
tarea.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-63


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

7008 – Enjuagar aguja modo cerrado


Este protocolo especial automático puede activarse cuando se sospeche que haya
alguna obstrucción.
NOTA: El sistema debe encontrarse en el modo Cerrado para llevar a cabo esta
actividad.

Medida Pasos Referencia

Preparación El analizador debe encontrarse en el


estado Listo y el modo Cerrado.

Enjuagar aguja 1. Seleccione la vista Mantenimiento. NOTA: Si se selecciona el botón


del modo cerrado 2. Seleccione la pestaña Protocolos Cancelar en la ventana de diálogo, no se
especiales. registrará esta tarea.
3. Seleccione el botón de la tarea
Enjuagar aguja modo cerrado para
abrir la ventana de diálogo Enjuagar El analizador pasa al estado Listo, se
aguja modo cerrado. registra la actividad en el Registro de
4. Introduzca un comentario en el campo eventos y se cierra la ventana de diálogo
<Introducir comentario:> (opcional). 7008 – Enjuagar aguja modo cerrado.
5. Seleccione el botón Enjuagar aguja
modo cerrado.
6. Procese sangre antes de analizar C.C.
o pacientes.

9-64 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

7009 – Preparar para transporte


Este protocolo especial automático permite al usuario preparar el analizador para
el transporte, para largos periodos de inactividad incluido el apagado o si se
sospecha que el sistema pueda estar contaminado.
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Considere
todos los materiales que hayan entrado en contacto con productos de origen
humano como potencialmente infecciosos.

NOTA: Para completar esta actividad, es necesario procesar este protocolo


automático tres veces: la primera vez con hipoclorito de sodio al 0,5%, la
segunda con agua desionizada y la tercera vez con aire. Durante la primera
y la segunda vez, se drena y lava el sistema de fluidos, se libera el vacío
y la presión y se pasa el sistema al estado No iniciado. Cuando finaliza
este protocolo por tercera vez, se apagan el módulo de datos y el
analizador. Es importante revisar todo el procedimiento antes de realizar
este protocolo especial.

NOTA: Cuando se inicie el sistema después de 2 o más semanas de inactividad, o


si sospecha que el sistema pueda estar contaminado, es necesario realizar
el procedimiento 6007 – Sustituir filtro diluyente/reactivo envolvente
antes de cebar el sistema.

Medida Pasos Referencia

Preparación • 3 vasos de precipitado o NOTA: Consulte el apartado Procedimientos de


recipientes grandes descontaminación, para obtener la fórmula utilizada
• 600 ml de solución de para preparar esta solución.
limpieza (hipoclorito de
sodio al 0,5%)
• 300 ml de agua
desionizada
• 200 ml de solución con
detergente no abrasivo
• Cuatro bolsas de plástico
• Sección central ficticia de
la válvula de segmentación

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-65


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Preparar para 1. Saque los conductos de NOTA: Si se selecciona el botón Cancelar en la ventana
el transporte los reactivos hemolizante de diálogo, no se registrará esta tarea.
con hipoclorito WBC, reactivo
de sodio al hemolizante HGB y
0,5% diluyente/reactivo
envolvente de los
depósitos de los reactivos
y colóquelos en un
recipiente con 300 ml de
solución de limpieza.
2. Seleccione la vista
Mantenimiento.
3. Seleccione la pestaña
Protocolos especiales.
4. Seleccione el botón de la
tarea Preparar para
transporte para abrir la
ventana de diálogo
Preparar para transporte.
5. Seleccione el botón
El estado del analizador es Mantenimiento.
Preparar para transporte.
6. Continúe con la siguiente
actividad.

Preparar para 1. Cuando el estado del


transporte con analizador sea Iniciado,
agua coloque los conductos en
desionizada un recipiente con 300 ml
de agua desionizada.
2. Seleccione la vista
Mantenimiento.
3. Seleccione la pestaña
Protocolos especiales.
4. Seleccione el botón de la
tarea Preparar para
transporte para abrir la
ventana de diálogo
Preparar para transporte.
5. Seleccione el botón El estado del analizador es Mantenimiento.
Preparar para transporte.
6. Continúe con la siguiente
actividad.

9-66 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Preparar para 1. Cuando el estado del


transporte con analizador sea Iniciado,
aire y apagado coloque los conductos en
del sistema un recipiente vacío y
limpio.
2. Seleccione la vista
Mantenimiento.
3. Seleccione la pestaña
Protocolos especiales.
4. Seleccione el botón de la
tarea Preparar para
transporte para abrir la
ventana de diálogo
Preparar para transporte.
5. Seleccione el botón El estado del analizador es Mantenimiento.
Preparar para transporte
y apagado.
NOTA: Cuando finaliza este
ciclo, la aplicación y
el sistema operativo
se cierran, la pantalla
se pone en negro y el
analizador se apaga.
6. Si este protocolo especial
se realiza para preparar el
sistema para el transporte
o para largos períodos de
inactividad, ignore este
paso y siga con el
siguiente.
7. Si este protocolo especial
se realiza porque se
sospecha que el sistema
pueda estar contaminado,
instale conductos nuevos
para los reactivos e
introdúzcalos en depósitos
de reactivos nuevos.
Instale además un filtro
nuevo para el diluyente/
reactivo envolvente y
encienda la estación de
datos. DETÉNGASE aquí
y no realice los pasos
siguientes.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-67


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Extraer los 1. Apague el interruptor


conductos del principal situado en el
panel posterior panel posterior.
2. Extraiga todos los
conductos de los
reactivos, el conducto de
los desechos y el conducto
del sensor de desechos
del panel posterior.
3. Vacíe el conducto de
desechos y lávelo con
desinfectante.
4. Introduzca cada conducto
en una bolsa de plástico
por separado y cierre las
bolsas. (Guarde el
conducto de desechos y el
conducto del sensor de
desechos juntos).
5. Coloque las bolsas en el
equipo de accesorios.

Extraer el 1. Desconecte el cable de


cable de alimentación del conector
alimentación situado en el panel
posterior del analizador y
del enchufe.
2. Colóquelo en el equipo de
accesorios.

Desconectar 1. Desconecte todos los


los cables de cables de conexión de la
conexión del parte posterior del módulo
módulo de de datos.
datos 2. Guarde el cable HSSL en
el equipo de accesorios.

Limpiar las 1. Limpie las superficies del


superficies analizador con una
exteriores del solución con detergente no
analizador abrasivo.
2. A continuación, limpie el
analizador con solución de
hipoclorito de sodio al
0,5%.
3. Luego limpie el analizador
con agua corriente.

9-68 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

Extraer los 1. Abra las cubiertas


conductos de frontales izquierda y
las válvulas derecha y localice las seis
normalmente válvulas normalmente
cerradas (NC) cerradas.
y de la bomba 2. Retire con cuidado los
de tubos de las válvulas.
transferencia NOTA: No desconecte los
conductos.
3. Retire con cuidado los
tubos de la bomba de
transferencia.
NOTA: No desconecte los
conductos. Bomba de transferencia
4. Cierre las cubiertas
frontales izquierda y
derecha.

Preparar la 1. Retire la cubierta del


1 Sección
válvula de procesador. 1
posterior
segmentación 2. Retire la válvula de
2 Sección
2
segmentación y realice el 3
central
procedimiento 6006 –
Limpiar válvula 3 Sección
segmentación frontal
3. Seque y envuelva con 4 Tornillo de 7 5
cuidado la parte central de fijación
cerámica para protegerla y 5 Muesca de la 6 4
guárdela en el equipo de llanta
accesorios. 6 Muesca de
4. Coja la sección central bloqueo
ficticia de la válvula de 7 Guía de
segmentación del equipo fijación
de accesorios y coloque la
válvula en el instrumento
utilizando la sección
ficticia.
5. Coloque de nuevo la
cubierta del procesador.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-69


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Procedimientos de mantenimiento no programados


En la siguiente lista de procedimientos de mantenimiento no programados se
describen las tareas que el usuario puede realizar y que no dependen del tiempo, los
ciclos o los intervalos programados gestionados por el software del sistema.
• Procedimientos de descontaminación
• Limpieza de la impresora
• Sustitución de los depósitos de reactivos
• Sustitución de los conductos de las válvulas normalmente cerradas (NC)
• Desobstrucción de la sonda del modo abierto
• Procedimiento de aclarado de los acumuladores de vacío 1 y 2
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Utilice
batas de laboratorio, gafas protectoras y guantes, y siga las prácticas de
bioseguridad especificadas en la publicación OSHA Bloodborne Pathogen
Rule (29 CFR 1910.1030) u otras normativas equivalentes.

Procedimientos de descontaminación
La publicación OSHA Bloodborne Pathogen Rule (29 CFR Part 1910.1030) exige
la descontaminación de los instrumentos del laboratorio antes de realizar
procedimientos de servicio o transporte:
• Aclare el analizador realizando el procedimiento 6001 – Limpieza
automática. Este proceso lava todos los conductos con reactivos para
eliminar cualquier residuo. La sonda del modo abierto y la aguja del modo
cerrado se lavan automáticamente después de cada ciclo. La superficie del
analizador debe limpiarse utilizando una solución detergente no abrasiva
para eliminar posibles residuos, seguida de un desinfectante tuberculocida,
como es una solución de hipoclorito de sodio al 0,5%.
• Si el analizador se va a transportar, se debe descontaminar antes con el
protocolo especial 7009 – Preparar para transporte.

Para calcular el porcentaje (%) de la concentración deseada del hipoclorito de sodio


véase la fórmula siguiente:
A = Porcentaje (%) de la solución de hipoclorito de sodio deseado
B = Porcentaje (%) de la solución de partida del hipoclorito de sodio (tal y como
se compra)
X = Partes de agua que deben mezclarse con una parte de solución de hipoclorito de
sodio de partida

B-A
X=
A

9-70 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Ejemplo:
Si necesita una solución de hipoclorito de sodio al 0,5% para el procedimiento de
limpieza y en la etiqueta del frasco se indica hipoclorito sodio al 5,25%, entonces:
5,25 - 0,5
X= X = 9,5
0,5

Añada 9,5 partes de agua desionizada a una parte de lejía para obtener la solución
de hipoclorito de sodio al 0,5 % ó 9,5 ml de agua desionizada a 1,0 ml de lejía
(5,25% de hipoclorito de sodio) para obtener 10,5 ml de solución de hipoclorito de
sodio al 0,5%.

Limpieza de la impresora
Apague las impresoras antes de limpiarlas. No limpie el interior de la impresora
con toallitas de papel. No utilice disolventes ni detergentes fuertes para la carcasa.
Las impresoras deben limpiarse periódicamente para mantener la calidad de
impresión (al menos cada 6 meses o después de aproximadamente 300 horas de
funcionamiento). Para más información, sobre las instrucciones de mantenimiento,
consulte el manual del fabricante de la impresora.

Sustitución de los depósitos de reactivos


PRECAUCIÓN: Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el
capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos químicos.

El software del sistema CELL-DYN Ruby utiliza un sensor de nivel de líquido para
detectar cuando un depósito de reactivo está vacío y es necesario sustituirlo. Los
mensajes del sistema que indican que los depósitos están vacíos son: Hemolizante
WBC vacío, Hemolizante HGB vacío o Dil/reac. envolv. vacío. Consulte
también el capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas; apartado: Lista de
los mensajes del sistema.

El usuario primero debe instalar un depósito de reactivo nuevo antes de seleccionar


el botón Eliminar error en la ventana de diálogo del mensaje. A continuación se
abre otra ventana de diálogo Nueva entrada reactivo, que permite al usuario
seleccionar el reactivo que va a sustituir y registrar la siguiente información:
• Nº de lote
• Fecha de caducidad
• Fecha de apertura
• % Resto
• Comentario

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-71


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Se recomienda procesar al menos cinco recuentos de lecturas de fondo para lavar


el sistema y comprobar que los recuentos de lecturas de fondo se encuentran dentro
de los límites aceptables antes de procesar controles o muestras de pacientes.
NOTA: Si los recuentos no son aceptables, solucione el problema
convenientemente (consulte el capítulo 10: Diagnóstico y solución de
problemas; apartado: Consejos y técnicas para la solución de
problemas.)

PRECAUCIÓN: No vierta el contenido restante del antiguo depósito de


reactivo en el nuevo depósito de reactivo. Esta mezcla podría causar la
contaminación del reactivo nuevo.

NOTA: El usuario debe introducir el valor correcto en el campo % Resto o se


generarán mensajes de advertencia por reactivo incorrecto.

NOTA: Si sustituye un reactivo en el sistema antes de que se genere un mensaje


informando sobre el reactivo vacío, seleccione la vista Mantenimiento,
Protocolos especiales, Cebar cuando haya instalado el nuevo reactivo
para introducirlo en el sistema.

Se sospecha que el reactivo está contaminado si un grupo de parámetros calculados


utilizando el mismo reactivo son sistemáticamente erróneos. En el caso de que sea
necesario sustituir el reactivo como resultado de la solución de algún problema
relacionado con los datos, seleccione F6 - Nueva entrada en la vista Reactivos
para abrir la ventana de diálogo Nueva entrada reactivo. Seleccione el reactivo
que vaya a sustituir y complete los restantes campos de la ventana de diálogo.
Procese al menos cinco recuentos de lecturas de fondo para lavar el sistema y
comprobar que los recuentos de lecturas de fondo se encuentran dentro de los
límites aceptables antes de procesar controles o muestras de pacientes.
NOTA: Si los recuentos no son aceptables, solucione el problema
convenientemente (consulte el capítulo 10: Diagnóstico y solución de
problemas; apartado: Consejos y técnicas para la solución de
problemas.)

9-72 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Sustitución de los conductos de las válvulas normalmente cerradas (NC)


Realice este procedimiento de mantenimiento no programado para:
• Sustituir manualmente los conductos de las válvulas normalmente cerradas
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Se trata de
una actividad o área en la que puede estar expuesto a materiales
potencialmente infecciosos. Consulte el capítulo 8: Riesgos, apartado:
Riesgos biológicos.

Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el capítulo 8: Riesgos,


apartado: Riesgos químicos.
Los conductos de las válvulas normalmente cerradas deben sustituirse cuando
muestren señales de aplanamiento que bloqueen el flujo de los líquidos a través del
conducto.

El analizador debe estar apagado. El estado debe ser Listo y el modo


Prerrequisitos
Abierto. Vista Mantenimiento, pestaña Protocolos especiales.

Herramientas/materiales • Conducto de las válvulas (30 cm)


necesarios • 2 pinzas hemostáticas

Repuestos Ninguno

Medida Pasos Referencia

Preparación en 1. Seleccione el botón de NOTA: Si se selecciona el botón Cancelar en la ventana de


la ventana de la tarea Apagar diálogo, no se registrará esta tarea. El módulo de
diálogo 7005 – sistema. datos se prepara para el apagado y se apaga el
Apagar sistema.
2. Seleccione Apagar
sistema sistema y luego OK.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-73


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Sustituir los 1. Cuando la pantalla


conductos de esté negra, retire la
las válvulas cubierta del
normalmente procesador, abra las
cerradas (NC) cubiertas frontales
izquierda y derecha y
localice las seis
válvulas normalmente
cerradas.
2. Utilice las pinzas
hemostáticas para
sostener los tubos por
encima y por debajo de
los empalmes de los
conductos de las
válvulas normalmente 1 Tubo
cerradas para evitar 2 Ranura 4
que se produzcan 2
3 Válvula
fugas al sustituir los
conductos de las 4 Conectores
válvulas normalmente
cerradas. 3
NOTA: Saque y sustituya 1
los conductos de
las válvulas de
uno en uno.
3. Tire del conducto para 4
sacarlo de los
conectores de cada
lado y, a continuación,
introduzca el conducto
nuevo en ambos
conectores,
asegurándose de que
el conducto esté bien
introducido en los
conectores.
4. Vuelva a introducir el
conducto en la ranura
de la válvula,
moviéndolo de atrás
hacia adelante hasta
que esté
completamente
introducido en la
válvula y descanse
sobre la parte inferior
de la ranura.

9-74 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

5. Retire las pinzas


hemostáticas.
6. Cuando haya
sustituido todos los
conductos de las
válvulas, cierre las
cubiertas frontales
izquierda y derecha y
coloque de nuevo la
cubierta del
procesador.

Encendido 1. Mantenga pulsado el


botón de encendido de
1 Unidad CD-ROM
la Estación de datos 3
o DVD
durante 4 segundos 4
para reiniciar el 2 Disquetera 2
sistema. 3 Botón de 1
2. Cuando el estado del encendido de la
analizador sea estación de datos
Iniciado, seleccione 4 Interruptor 5
F12 – Cebar. principal (panel
posterior)
5 Toma de aire
para el ventilador

Se activa el estado Listo del analizador.

Registro de la 1. Seleccione la vista


finalización de Sistema, pestaña
las actividades Reg. eventos.
de 2. Seleccione con el ratón Se abre la ventana de diálogo Propiedades.
mantenimiento el número de registro
asociado con el
apagado del sistema y
haga doble clic.
Introduzca un
comentario (p. ej.,
“Conductos NC
sustituidos) en el
campo
<Comentarios:> y
Se registra el comentario en el Registro de eventos y se cierra
seleccione el botón
la ventana de diálogo Propiedades.
OK.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-75


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Comprobación 1. Seleccione la vista


Registro de datos.
2. Realice al menos tres
lecturas de fondo para
lavar el sistema.
3. Compruebe que los
recuentos de lectura
de fondo estén dentro
de los límites
aceptables antes de
procesar los controles
o las muestras de
paciente.
NOTA: Si los recuentos
no son
aceptables,
solucione el
problema
convenientement
e (consulte el
capítulo 10:
Diagnóstico y
solución de
problemas,
apartado:
Consejos y
técnicas para la
solución de
problemas.)
4. Retire la cubierta del
procesador, abra las
cubiertas frontales
izquierda y derecha y
verifique que los
componentes no
tengan fugas.
5. Coloque la cubierta del
procesador y cierre las
cubiertas frontales
izquierda y derecha.

9-76 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Desobstrucción de la sonda del modo abierto


Realice este procedimiento de mantenimiento no programado para:
• Lavar manualmente el interior de la sonda del modo abierto
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Se trata de
una actividad o área en la que puede estar expuesto a materiales
potencialmente infecciosos. Consulte el capítulo 8: Riesgos, apartado:
Riesgos biológicos.

PRECAUCIÓN: Esta actividad presenta un riesgo químico. Consulte el


capítulo 8: Riesgos, apartado: Riesgos químicos.

La sonda de aspiración de muestras del modo abierto se lava meticulosamente


cuando se realiza el ciclo de limpieza automática. Si sospecha que pueda estar
obstruida, la sonda se puede limpiar manualmente con este procedimiento.

El analizador debe estar en estado Listo y en modo Abierto. Vista


Prerrequisitos
Mantenimiento, pestaña Protocolos especiales.

• Paño que no desprenda hilos o una toallita absorbente


• Jeringa (10 cc o mayor) con al menos 7,62 cm de 0,7 mm (diámetro
interno) de tubo de silicona acoplado a la punta
Herramientas/materiales
• Alicates pequeños o herramienta similar
necesarios
• Vaso de precipitado pequeño o recipiente
• Agua desionizada
• Solución de limpieza (hipoclorito de sodio al 0,5%).

Repuestos Ninguno

Medida Pasos Referencia

Preparación en la 1. Seleccione el botón de NOTA: Si se selecciona el botón Cancelar en la


ventana de diálogo la tarea Desactivar/ ventana de diálogo, no se registrará esta tarea.
7002 – Desactivar/ activar analizador. Desactive el analizador para la limpieza.
activar analizador 2. Seleccione el botón
Desactivar analizador. NOTA: Consulte el apartado Procedimientos de
3. Llene la jeringa con la descontaminación, para ver la fórmula
solución de limpieza. utilizada para preparar esta solución.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-77


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Lavar la sonda del 1. Cuando el estado del


1 Tubo de la 1 2
modo abierto analizador sea
sonda
Mantenimiento, retire
la cubierta del 2 Extremo
analizador y localice el superior de la
tubo conectado a la sonda
parte superior de la 3 Bloque de
sonda del modo lavado
abierto.
3
2. Coloque el vaso de
precipitado pequeño
debajo de la sonda para
recoger el líquido del
lavado.
3. Sujete la sonda con
fuerza y utilice unos
alicates para retirar con
cuidado el tubo de la
sonda tirando hacia
arriba.
4. Coloque el tubo
acoplado a la jeringa
con la solución de
limpieza en el extremo
superior de la sonda e
inyecte suavemente la
solución para lavar la
sonda.
5. Llene la misma jeringa
con agua desionizada y
lave de nuevo
empezando por la parte
superior de la sonda.
Repita este paso tres
veces.
NOTA: Vacíe el vaso de
precipitado
pequeño siempre
que sea
necesario.

9-78 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Medida Pasos Referencia

6. Sujete la sonda con


firmeza y reajuste el
tubo del modo abierto
utilizando los alicates
para colocar de nuevo
con cuidado el tubo
dentro de la parte
superior de la sonda.
NOTA: Se aconseja
humedecer el
extremo superior
de la sonda para
que el tubo
avance más
fácilmente.
7. Compruebe que el tubo
en modo abierto esté
firmemente sujeto a la
sonda, retire el vaso de
precipitado y coloque
de nuevo la cubierta del
procesador.

Finalización de las 1. Seleccione el botón


actividades de Activar analizador.
mantenimiento 2. Introduzca comentarios
(p. ej., “Sonda abierta
enjuagada”) en el
campo <Introducir
comentario:>.
3. Seleccione el botón Activa el estado Listo del sistema, registra la actividad
Completar tarea de en el Registro de eventos y cierra la ventana de diálogo
registro para indicar 7002 – Desactivar/Activar analizador.
que se ha realizado la
tarea.
NOTA: Si se selecciona el
botón Cancelar
en la ventana de
diálogo, no se
registrará esta
tarea.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-79


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Comprobación 1. Seleccione la vista


Registro de datos.
2. Realice al menos tres
lecturas de fondo para
lavar el sistema.
3. Compruebe que los
recuentos de lectura de
fondo estén dentro de
los límites aceptables
antes de procesar los
controles o las
muestras de paciente.
NOTA: Si los recuentos
no son
aceptables,
solucione el
problema
convenientemente
(consulte el
capítulo 10:
Diagnóstico y
solución de
problemas,
apartado:
Consejos y
técnicas para la
solución de
problemas.)
4. Retire la cubierta del
procesador y
compruebe que el
componente no tiene
fugas.
5. Coloque de nuevo la
cubierta del
procesador.

9-80 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Software para el servicio y el mantenimiento

Procedimiento de aclarado de los acumuladores de vacío 1 y 2


Realice este procedimiento de mantenimiento no programado manualmente:
• Aclare los acumuladores de vacío 1 y 2 con agua destilada.

Medida Pasos Referencia

Prerrequisitos 1. Asegúrese de que el


instrumento está Iniciado o
Listo.

Materiales necesarios Recipiente o contenedor de


500 ml limpio
Agua destilada
30,48 cm de tubo de silicona S3

Preparación 1. Abra la cubierta de acceso


(frontal) izquierda.
2. Retire el panel izquierdo de la
guía posterior del
muestreador.

Introducción de agua 1. Localize los tubos de drenaje


destilada en los de los acumuladores de vacío
acumuladores de VAC 1 y VAC 2. [1]
vacío 1 y 2 2. Mida y vierta 250 ml de agua
destilada en el recipiente o
contenedor de 500 ml.
PRECAUCIÓN: No ponga más
cantidad de agua destilada en el
contenedor que la indicada.
1. Retire la porción de silicona
del tubo de drenaje VAC1
(junto con el tapón) y
conéctelo al tubo de silicona
S3 de 30,45 cm. [2]
2. Introduzca el extremo del tubo
de silicona S3 en el
contenedor de agua destilada
y aspire el líquido mediante el
vacío.
3. Retire el tubo de silicona de
30,45 cm e instale
nuevamente el tubo original
con el tapón.
4. Repita los pasos 1 a 5 para el
tubo de drenaje VAC 2.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-81


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

Medida Pasos Referencia

Drenaje del líquido de 1. En la vista Mantenimiento,


aclarado siguiendo el seleccione:
protocolo de drenaje • Protocolos especiales
del acumulador • Drenar acumulador
• Drenar acumulador (de la
ventana de diálogo).

9-82 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
REGISTRO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA CELL DYN Ruby

Día del mes


Año ______ Mes ______
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Capítulo 9

Limpieza automática
Diario

Limpieza de los componentes del muestreador


Semanal

Comprobación de las jeringas

G3-1967/R06—Octubre 2014
Limpieza de la válvula de segmentación
Sustitución del filtro del diluyente/reactivo envolvente
Mensual
Sustitución del tubo de la bomba de transferencia
Limpieza automática ampliada†

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


Limpieza de los filtros del ventilador
Limpieza de la ventana del lector de códigos de barras
Limpieza de la sonda del modo abierto
Limpieza de la aguja del modo cerrado
Limpieza de la jeringa de inyección de muestras

Procedi- Limpieza de la jeringa del reactivo hemolizante WBC


mientos Limpieza de la jeringa del reactivo hemolizante HGB
según
necesi- Sustitución de la sonda del modo abierto
dad Sustitución de la jeringa del reactivo hemolizante WBC
Sustitución de la aguja del modo cerrado
Sustitución de la jeringa de inyección de muestras
Sustitución de la jeringa del reactivo hemolizante HGB
Sustitución de la jeringa del diluyente/reactivo envolvente

Procedimientos de descontaminación
Limpieza de la impresora
Procedi- Sustitución de los depósitos de reactivos
mientos
Sustitución de los conductos de las válvulas normalmente
no
cerradas
progra-
mados Desobstrucción de la sonda del modo abierto
Calibración

† Se recomienda realizar esta actividad de mantenimiento programada semanalmente si su laboratorio procesa el ensayo de reticulocitos.
Software para el servicio y el mantenimiento
Servicio y mantenimiento

9-83
Servicio y mantenimiento
Software para el servicio y el mantenimiento Capítulo 9

NOTAS

9-84 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Capítulo 9 Bibliografía

Bibliografía

1. US Department of Labor, Occupational Safety and Health Administration, 29


CFR Part 1910.1030, Occupational Exposure to Bloodborne Pathogens.
2. World Health Organization. Laboratory Biosafety Manual. Geneva: World
Health Organization, 1993.
3. Clinical and Laboratory Standards Institute. Protection of Laboratory
Workers from Occupationally Acquired Infections; Approved Guideline—
Second Edition. CLSI document M29-A2 (ISBN 1-56238-453-8). CLSI, 940
West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA 19087-1898, 2001.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 9-85


G3-1967/R06—Octubre 2014
Servicio y mantenimiento
Bibliografía Capítulo 9

NOTAS

9-86 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 10 Diagnóstico y solución de problemas

Capítulo 10 Diagnóstico y solución de problemas

Descripción general

Este capítulo contiene las instrucciones para identificar los problemas del
instrumento y solucionarlos. La guía de diagnóstico y solución de problemas se
ofrece como referencia para facilitar al usuario la solución de problemas y
garantizar el funcionamiento óptimo del instrumento e incluye:
• Introducción a la solución de problemas
• Categorías de los problemas
• Procedimientos de solución de problemas
• Lista de los mensajes del sistema
• Tablas que contienen información sobre los mensajes del sistema
El analizador CELL-DYN Ruby controla constantemente el estado del sistema y
presenta la información pertinente en el área de estado del analizador. Si se detecta
algún problema, se visualiza un mensaje en el área de mensajes del sistema.
NOTA: En general, las condiciones relacionadas con el analizador o los reactivos
afectarán a todas las muestras, incluyendo los controles. Por ello es
importante, cuando se detecte o se sospeche que pueda haber un
problema, confirmar el rendimiento del instrumento procesando
nuevamente los controles.

ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Siga las


prácticas de seguridad biológica cuando realice procedimientos de
mantenimiento, servicio o solución de problemas. Consulte el capítulo 8:
Riesgos para información adicional.

En caso que necesite apoyo técnico, le rogamos se ponga en contacto con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Antes de contactar con el Centro de Asistencia Técnica, tenga preparada la


siguiente información:
• Modelo del instrumento y número de serie
• Versión del software
• Descripción del problema
• Números de lote y fechas de caducidad de los reactivos, calibradores y
controles actualmente en uso
• Procedimientos de mantenimiento realizados recientemente
• Acciones tomadas para la solución del problema
• Información recogida durante el proceso de solución de problemas

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

Introducción a la solución de problemas


Es fundamental entender el funcionamiento normal del instrumento para poder
identificar y solucionar los problemas. Para que el diagnóstico y la solución de
problemas sea eficaz, es necesario utilizar la lógica e intentar solucionar el
problema paso a paso; para ello puede completar el diagnóstico y solución de
problemas en tres pasos que se indican a continuación:
1. Identificación del problema—el usuario tiene que investigar no sólo lo que
está mal, sino también ver lo que funciona correctamente. La investigación
debe identificar el área problemática y eliminar aquéllas que operen
correctamente. Una vez completado este paso, continúe con el siguiente.
2. Aislamiento del problema— clasifica el problema del instrumento. Los
problemas se pueden clasificar en tres categorías:
– Relacionados con la medición en el análisis de muestras
– Relacionados con el software
– Relacionados con los componentes del hardware
Generalmente los problemas relacionados con el software y hardware los
puede corregir el usuario con ayuda del Centro de Asistencia Técnica de
Abbott.Los problemas de medición también los puede corregir el usuario y
se clasifican a su vez en problemas relacionados con el manejo de la muestra,
el mantenimiento o la calibración.
3. Acción correctiva— son los pasos apropiados para corregir el problema. Si
el usuario puede corregir el problema, con o sin la ayuda técnica, podrá
reanudar rápidamente el funcionamiento normal.

Categorías de los problemas


Los problemas que pueden producirse durante el funcionamiento del sistema
CELL-DYN Ruby se clasifican en tres categorías:
• Problemas observables
• Problemas que generan mensajes del sistema:
– Tipos de eventos del sistema
– Mensajes informativos del sistema
• Problemas relacionados con los datos

Problemas observables
Los problemas observables son fáciles de reconocer durante el funcionamiento
habitual o el mantenimiento. Un ejemplo de los problemas observables son los
depósitos de sal en el émbolo de la jeringa o el parpadeo de la pantalla.

10-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

Mensajes del sistema


El sistema detecta los problemas o las situaciones del sistema que generan
mensajes se detectan por el sistema y las envía al área de mensajes en la pantalla.
El software del sistema determina qué mensajes se guardan en el registro de
eventos. Consulte el apartado: Lista de los mensajes del sistema para ver la lista
completa de los mensajes del sistema y los números correspondientes. Véase
también el capítulo 9: Servicio y mantenimiento, apartado: Registro de eventos.

En el área de mensajes del sistema se muestran hasta siete mensajes a la vez, de los
cuales los más actuales aparecen en la parte superior del área. Cuando aparece un
mensaje del sistema en el área de mensajes, el usuario puede colocar y desplazar el
ratón encima del mensaje, para ver el mensaje completo:
• Fecha y hora
• Número de secuencia
• Tipo de ocurrencia
– Información
– Advertencia
– Error corregible por el usuario (OCF - Operator Correctable Fault)
– Fallo del muestreador
– Error grave
• Descripción de la ocurrencia

Tipos de eventos del sistema


En la tabla siguiente se indican las categorías de los tipos de eventos que pueden
aparecer en el área de mensajes del sistema.

Tipo de ocurrencia Icono Ejemplo de mensaje

Información Muestras completadas

Advertencia Alerta de regla CC

OCF (error corregible por el Hemolizante WBC vacío


usuario)

Fallo del muestreador SL Lectura errónea del código de


(muestreador) barras de la gradilla

Error grave El analizador no pudo cebar

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

Los mensajes de información y de advertencia que se visualizan en el área de


mensajes del sistema se muestran a modo informativo solamente y dependiendo de
la importancia del mensaje en relación al diagnóstico y solución de problemas se
guardan en el registro de situaciones del sistema. No tienen ventana de diálogo de
mensajes informativos del sistema asociada. Los mensajes de fallos corregibles por
el usuario (OCF), fallos del muestreador SL, y fallos graves sí tienen una ventana
de diálogo de mensajes informativos del sistema asociada. Consulte el apartado:
Lista de los mensajes del sistema para ver una lista completa de los mensajes del
sistema y los números correspondientes. Véase también el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento, apartado: Registro de eventos.

Mensajes informativos del sistema


Se muestra la ventana de diálogo de los mensajes informativos del sistema (SIM)
cuando el sistema detecta determinadas situaciones que no corresponden al
funcionamiento normal. La ventana de diálogo de los SIM incluye una breve
descripción del evento, un código de error y la acción correctiva más probable o la
más fácil de efectuar. Si la acción correctiva no resuelve el problema, consulte el
apartado: Tablas de los mensajes de información del sistema (SIM) para ver
instrucciones adicionales.
Una ventana de diálogo SIM tiene un botón o la combinación de dos botones
(Eliminar error o Guardar). El botón Eliminar error elimina la ventana de
diálogo del SIM de la vista y del área de mensajes del sistema. El botón Guardar
elimina la ventana de diálogo del SIM de la vista, pero guarda el mensaje en el área
de mensajes del sistema. El usuario puede colocar y desplazar el ratón sobre la línea
del mensaje para leer la información completa del mensaje o colocarlo y hacer clic
sobre el mensaje para reabrir la ventana de diálogo del SIM. Cuando se guardan
mensajes con el botón Eliminar error el sistema permanece en estado de OCF
(fallo corregible por el usuario) o de Fallo muestreador hasta que se solucione el
problema y se elimine el SIM.
Si el sistema debe realizar una acción con el objeto de eliminar la situación de error,
la ventana de diálogo del SIM contiene el botón Eliminar error. El usuario debe
seleccionar el botón Eliminar error para iniciar dicha acción. En algunos casos, el
usuario debe realizar una acción (por ejemplo, vaciar el depósito de desechos) antes
de seleccionar el botón Eliminar error. En estos casos, la operación que debe
realizar el usuario se indica en el campo de la acción correctiva de la ventana de
diálogo del SIM.
NOTA: Si el sistema debe efectuar un procedimiento para resolver el problema, el
estado del analizador indica el estado actual del analizador tras finalizar
el procedimiento. Si el estado del analizador es Listo, se puede seguir con
el procesamiento de muestras. Si el sistema o la acción correctiva del
usuario no elimina el error, no se pueden procesar muestras. Consulte el
apartado: Tablas de los mensajes de información del sistema (SIM)
para información adicional y si aún así no se elimina el error, debe llamar
al Centro de Asistencia Técnica para resolver el problema.

10-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

Si el estado del analizador es Error grave, sólo está disponible el botón Guardar
en la ventana de diálogo del SIM. Es importante que el usuario revise la acción
correctiva recomendada en la ventana de diálogo SIM antes de pulsar el botón
Guardar para eliminar dicha ventana de la vista y guardar el mensaje en la región
de mensajes del sistema. El usuario puede colocar y desplazar el ratón sobre la línea
del mensaje para leer la información completa del mensaje o colocarlo y hacer clic
sobre el mensaje para reabrir la ventana de diálogo del SIM. Cuando se guardan
mensajes que sólo disponen del botón Guardar, el sistema permanece en estado
de Error grave hasta que se corrija el error.

Problemas relacionados con los datos


El usuario tiene constancia de que existen problemas relacionados con los datos
durante la revisión y el análisis de los resultados. En esta categoría se incluyen los
problemas que generan lecturas de fondo elevadas, imprecisión, tendencias o
desviaciones.
NOTA: Si los controles se encuentran fuera del intervalo especificado o si el
instrumento da signos de imprecisión, siga los procedimientos del
laboratorio para determinar si es necesario realizar una calibración. Para
más información, consulte el capítulo 6: Procedimientos de calibración.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

Procedimientos de solución de problemas


Los procedimientos que se describen en esta sección están destinados
exclusivamente a solucionar los problemas. Se debe realizar un procedimiento
específico si se da una de las situaciones siguientes:
1. Corrección de un problema descrito en este capítulo.
2. Petición de ayuda al técnico del Servicio de la Asistencia Técnica de Abbott.
ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Siga las
prácticas de seguridad biológica cuando realice procedimientos de
mantenimiento, servicio o solución de problemas. Consulte el capítulo 8:
Riesgos para información adicional.

Consejos y técnicas para la solución de problemas


Solucionar eficazmente un problema sólo es posible cuando se reconoce
claramente el problema y se aísla su causa más probable. Este proceso se facilita
obteniendo información y datos suficientes acerca del problema concreto. Observe
atentamente la situación y documente los pasos que realice, registrando todos los
resultados. Esta guía para la solución de problemas pretende ayudar al usuario, a
través de una serie lógica de pasos, a obtener la información acerca de la naturaleza
del problema. Si fuera necesario llamar al Centro de Asistencia Técnica, deberá
proporcionarle esta información.

Solución de problemas relacionados con el recuento de lectura de


fondo
1. Determine el o los parámetros que sobrepasan las especificaciones de la
lectura de fondo:
WBC, RBC, PLT, HGB, NOC.*
* La lectura de fondo para NOC está disponible en la pestaña Dif de
Registro de datos y de Ver CC.
2. Compruebe el registro de datos para saber cuándo surgió este problema por
primera vez.
3. Verifique el registro de reactivos, el registro de mantenimiento, y si es
necesario, los informes de servicio para determinar si el problema se ha
producido inmediatamente después de una acción concreta. Por ejemplo,
¿ocurrió el problema inmediatamente después de cambiar el reactivo?
4. Verifique la lectura de fondo en los modos abierto y cerrado, para saber si el
problema aparece en ambos modos. Consulte el capítulo 5: Instrucciones de
funcionamiento, apartado: Recuentos de lectura de fondo.
5. Anote el número de lote del reactivo. ¿Se trata de un nuevo lote?

10-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

6. Configure la Vista procesar para ver el gráfico correspondiente del o de los


parámetros, cuyas lecturas de fondo exceden las especificaciones:

Parámetro Gráfico apropiado

WBC WBC Histogram/Scatterplots (Histograma/diagramas de


esparcimiento lumínico)

RBC RBC and PLT Histograms/Scatterplots (Histogramas/


diagramas de esparcimiento lumínico RBC y PLT)

PLT RBC and PLT Histograms/Scatterplots (Histogramas/


diagramas de esparcimiento lumínico RBC y PLT)

HGB WBC, RBC and PLT Histograms (Histogramas WBC, RBC y


PLT)

NOC NOC Histogram (Histograma NOC)

Imprima varias veces esta información, realizando múltiples ciclos de lectura


de fondo.
NOTA: Para ver las instrucciones sobre la Vista procesar, consulte el
capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos especiales,
apartado: Configuración del sistema.

7. Configure el registro de datos para ver los valores WBC, RBC, PLT, HGB y
NOC. Imprima los distintos informes del registro de datos, incluyendo los
números de secuencia de los ciclos de lectura de fondo.
NOTA: Para ver las instrucciones de cómo configurar el Registro de datos,
consulte el capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos
especiales, apartado: Configuración del sistema.

Solución de problemas relacionados con los reactivos


Si sospecha que un reactivo o reactivos constituyen la causa de un problema
concreto, sustitúyalos. No obstante, el analizador dispone de depósitos que
contienen una pequeña cantidad del reactivo para mantener su suministro al
sistema. Este remanente debe eliminarse antes de instalar el nuevo reactivo.
NOTA: No hay depósito para el reactivo hemolizante HGB. La cantidad del
reactivo hemolizante HGB, contenida en el conducto que suministra el
reactivo es suficiente para mantener el suministro del sistema. El
conducto del reactivo hemolizante HGB se drena y se llena pulsando la
tecla adecuada del reactivo que aparece en la ventana Vaciar/llenar
depósito de los protocolos especiales y que se describe a continuación.

Para garantizar que se ha introducido un reactivo nuevo en el sistema, proceda de


la siguiente manera:
1. De la vista Mantenimiento, la pestaña Protocolos especiales, seleccione el
botón Vaciar/llenar depósito.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2. De la ventana Vaciar/llenar depósito, seleccione el botón del reactivo


deseado y proceda según las instrucciones que aparecen en la pantalla.
3. Limpie los conductos de los reactivos con un paño que no desprenda hilos,
antes de colocarlo en el nuevo recipiente. Coloque el tubo en el recipiente y
cierre firmemente la tapa.
4. Seleccione el botón para llenar el depósito.
5. Realice cinco lecturas de fondo antes de valorar los resultados.
NOTA: Compruebe que los resultados del recuento de la lectura de fondo
estén dentro de los límites aceptables antes de procesar los
controles o las muestras de paciente.

Solución de problemas relacionados con el mensaje “Error de


dispensación - aspiración incompleta"
1. Examine si el error ocurre en ambos modos, abierto y cerrado. Si el problema
sólo se confina a uno de los modos, puede descartarse que la causa del
problema provenga del otro modo.
2. Determine si el problema consiste en debido verdaderamente a una
aspiración incompleta. Procese una muestra y verifique si que visualiza la
sangre en el tubo de la muestra, encima de la sonda o aguja correspondiente.
3. Verifique que la sangre aspirada se dirija a la válvula de segmentación. Debe
observarse sangre en los tubos (aproximadamente 2,5 cm), a ambos lados de
la válvula de segmentación, antes de que gire.

Solución de los problemas de errores de flujo


1. Los mensajes de errores de flujo indican un problema de la tasa cinética de
las determinaciones WBC, RBC/PLT o NOC. La información sobre la
cinética está disponible inmediatamente al completarse el procesamiento en
el fichero resumen cociente del recuento.
2. Seleccione Vista procesar y después seleccione Diagnósticos, Vista
Diagnósticos de la barra del menú para añadir la pestaña Vista Diagnósticos
a la Vista procesar.
3. Con el ratón abre el fichero Count Rate Summary (resumen cociente
recuento) para acceder a los datos del cociente del recuento y a los gráficos
de WOC, RBC/PLT o NOC.
4. Pulse la vista que desea imprimir y seleccione F1 – Imprimir.
5. Configure la Vista procesar para ver los diagramas de esparcimiento Size/
Complexity (tamaño/complejidad) WBC y el histograma N-L-M WBC.
Realice varias impresiones. Esta información ayuda a determinar si el flujo
es errático o si se ha interrumpido sólo de forma momentánea.
NOTA: Para ver las instrucciones sobre la configuración del Registro de
datos, consulte el capítulo 2: Procedimientos de instalación y
requisitos especiales, apartado: Configuración del sistema.

10-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

Solución de los problemas relacionados con datos imprecisos o


inexactos
1. Extraiga una muestra de sangre normal. Seleccione Calibración,
Comprobación rápida de la precisión en la barra del menú para abrir la
ventana Comprobación rápida de la precisión.
2. Introduzca la ID de la muestra y lleve a cabo al menos 10 procesamientos en
modo abierto, después pulse el botón Imprimir.
3. Seleccione el botón Comprobar otra vez precisión para que desaparezca la
ventana de diálogo y se lleven a cabo al menos 10 procesamientos en modo
cerrado, después pulse el botón Imprimir.
4. Revise la información para determinar si el problema depende del modo o de
la medición.
5. Imprima los datos relacionados, como se indica en los pasos siguientes.
6. WBC:
• Configure la Vista procesar para ver lo siguiente y pulse F1 – Imprimir. (Se
imprimen dos informes por muestra).
• Informe 1:
WBC: Size-Cmp (0—10) (tamaño - complejidad WBC 0-10):
WBC: Grn-Lob (90D—90) (granularidad-lobularidad WBC 90D-90):
WBC: 90—0 deg Scatter (esparcimiento 90-0 grados)
WBC: N-L-M histogram (histograma N-L-M)
WBC: M-P histogram (histograma MP)
RBC: 90—10 deg Scatter (esparcimiento 90-10 grados)
• Informe 2:
NOC: NOC histogram (histograma NOC)
NOTA: Para las instrucciones sobre la configuración del Registro de
datos, consulte el capítulo 2: Procedimientos de instalación y
requisitos especiales, apartado: Configuración del sistema.

• Imprima las vistas Count Rate Summary (resumen del cociente del
recuento), WOC Count Rate Data (datos del cociente del recuento WOC) y
WOC Count Rate Graphs (gráficos del cociente del recuento WOC) de
varias muestras. Véase el procedimiento anterior: Solución de los problemas
de errores de flujo.
• Seleccione la vista Raw Data Summary (resumen datos en bruto); a
continuación seleccione F1 – Imprimir inmediatamente después de procesar
la muestra problemática desde la pestaña Vista Diagnósticos.
• Si se produce un problema relacionado con una alerta o una muestra atípica,
imprima los resultados de una muestra normal para compararlos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

• Configure el registro de datos para ver e imprimir los valores WBC y NOC.
Imprima los resultados de al menos 100 ciclos.
NOTA: Para las instrucciones sobre la configuración del Registro de
datos, consulte el capítulo 2: Procedimientos de instalación y
requisitos especiales, apartado: Configuración del sistema.
7. RBC, HGB, MCV y PLT:
• Configure la Vista procesar para ver lo siguiente y pulse F1 – Imprimir de
las muestras problemáticas.
RBC 0—10 deg Scatter (esparcimiento de RBC 0-10 grados)
RBC 90—10 deg Scatter (esparcimiento de RBC 90-10 grados)
RBC RBC Volume (volumen RBC RBC)
RBC RBC/PLT 0 Histogram (histograma RBC RBC/PLT 0)
RBC RBC/PLT 10 Histogram (histograma RBC RBC/PLT 10)
RBC PLT Histogram (histograma RBC PLT)
• Seleccione la vista Raw Data Summary (resumen datos en bruto), a
continuación seleccione F1 – Imprimir inmediatamente después de procesar
la muestra problemática desde la pestaña Vista Diagnósticos.
• Seleccione Ver CC, F5 - Medias móviles, F1 – Imprimir para imprimir la
pestaña X-B. Seleccione la pestaña RBC y baje hasta ver las columnas de la
media de hemoglobina de la muestra HbS Mn y la media de referencia de la
hemoglobina HbR Mn, pulse la tecla ImprPant en el teclado para imprimir.
• Compruebe la referencia de la hemoglobina y verifique que los valores sean
2 050 ± 250.
• Compruebe la celda de flujo de la hemoglobina si el valor es <1 800.
• Si el valor de referencia de la hemoglobina es >2 300, llame al Centro de
Asistencia Técnica de Abbott.
8. NOC:
• Obtenga la misma información que en el paso 6.
• Imprima las vistas Count Rate Summary (resumen del cociente del
recuento), NOC Count Rate Data (datos del cociente del recuento NOC) y
NOC Count Rate Graphs (gráficos del cociente del recuento NOC) de
varias muestras. Véase el procedimiento anterior: Solución de los problemas
de errores de flujo.

10-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

Solución de los problemas relacionados con datos imprecisos o inexactos

– – – - Causa probable – – – – – – – - Acción correctiva – – –

1. Muestra no mezclada adecuadamente 1. Compruebe que todas las muestras estén bien
mezcladas antes del análisis. (Consulte el
capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento,
apartado: Arranque ordinario del sistema.)

2. Jeringas sucias 1. Inspeccione/limpie la jeringa según se indica en


el capítulo 9: Servicio y mantenimiento,
apartado: Procedimientos de mantenimiento
programados.

3. Jeringas con fugas 1. Compruebe que la jeringa no tenga fugas.


2. Verifique que las conexiones de la jeringa estén
bien apretadas.
3. Retire/limpie/sustituya la jeringa según se indica
en el capítulo 9: Servicio y mantenimiento,
apartado: Procedimientos de mantenimiento
programados.

4. Válvula de segmentación sucia 1. Limpie la válvula de segmentación según se


indica en el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento, apartado: Procedimientos de
mantenimiento programados.

5. Tubos de la bomba de transferencia de la 1. Inspeccione/sustituya los tubos de la bomba de


muestra gastados transferencia de la muestra según se indica en el
capítulo 9: Servicio y mantenimiento,
apartado: Procedimientos de mantenimiento
programados.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

Lista de los mensajes del sistema


En la tabla siguiente se resumen los mensajes del sistema y SIMs que pueden
visualizarse en el área de mensajes del sistema del analizador CELL-DYN Ruby.

Guardado en el registro
Números de ID SIM Texto del mensaje Tipo de ocurrencia
de eventos

n/a Iniciación exitosa Información Sí (no visualizada en el


área de mensajes del
sistema)

n/a Iniciar iniciación: ver sw Información Sí (no visualizada en el


xxxx área de mensajes del
sistema)

n/a Cebado compl – sigue Información Sí (no visualizada en el


lect.fondo autom. área de mensajes del
sistema)

n/a Inician. lect.fondo autom. Información Sí (no visualizada en el


área de mensajes del
sistema)

n/a “Admin” password was Información Sí (no visualizada en el


reset (La clave de "Admin" área de mensajes del
se ha reiniciado) sistema)

n/a No se puede cambiar a/de Advertencia No


retic en el estado actual.

n/a La ID de la muestra debe Advertencia No


tener entre 3 y 20
caracteres sin espacio
entre ellos

0102 Tres errores de flujo Advertencia Sí


consecutivos

0103 Error de dispensación – Advertencia Sí


aspiración incompleta

0104 La cubierta de la torre del Fallo muestreador Sí


procesador está abierta

0118 Selección del análisis retic, Advertencia No


pero no en modo retic

0119 Selección del análisis no Advertencia No


retic, pero en modo retic

0120 Alerta de regla CC en QCID Advertencia Sí


XXXXX para la sec. YYYY

10-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

Guardado en el registro
Números de ID SIM Texto del mensaje Tipo de ocurrencia
de eventos

0121 No hay tubo Fallo muestreador Sí

0122 Muestras completas Información Sí

0123 3 muestras con poca Advertencia Sí


sangre consecutivamente

0124 Error del flujo WOC Advertencia No

0125 Error del flujo NOC Advertencia No

0126 Error del flujo RBC Advertencia No

0127 Error del flujo retic Advertencia No

0128 Código de barras Retic Advertencia Sí


leído en modo cerrado

0129 Cód.barras xx no coincide Advertencia Sí


para la petición Rxx Tyy

0130 Petición Rxx Tyy y QCID no Advertencia Sí


coinciden

0131 Cubierta de la torre del OCF (error corregible Sí


procesador abierta por el usuario)

0643 Hemolizante WBC vacío OCF (error corregible Sí


por el usuario)

0644 Hemolizante HGB vacío OCF (error corregible Sí


por el usuario)

0645 Dil/reac. envolv. vacío OCF (error corregible Sí


por el usuario)

0646 Desechos llenos OCF (error corregible Sí


por el usuario)

0647 Reac. WBC sobrante< 10% Advertencia Sí


(x%)

0648 Reac. HGB sobrante< 10% Advertencia Sí


(x%)

0649 Dil/envolvente sobrante Advertencia Sí


< 10% (x%)

0840 Acumulador de vacío 1 con Error grave Sí


líquido

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

Guardado en el registro
Números de ID SIM Texto del mensaje Tipo de ocurrencia
de eventos

0841 Acumulador de vacío 2 con Error grave Sí


líquido

0842 Fallo en la posición de la Error grave Sí


válvula de segmentación

0843 La jeringa del diluyente Error grave Sí


RBC tiene sobrepresión

1093 Rotación hacia abajo de la Fallo muestreador Sí


cabeza de mezcla
incompleta

1094 Rotación hacia arriba de la Fallo muestreador Sí


cabeza de mezcla
incompleta

1095 La cabeza de mezcla no se Fallo muestreador Sí


encuentra en la posición
superior

1096 La cabeza de mezcla se ha Fallo muestreador Sí


atascado en la posición
superior

1097 El tubo se ha atascado en Fallo muestreador Sí


la posición 3

1098 El tubo se ha atascado en Fallo muestreador Sí


la posición 4

1099 Altura de tubo no válida Fallo muestreador Sí

1100 Fuga del tubo durante el Fallo muestreador Sí


mezclado

1101 Error en la posición de Fallo muestreador Sí


gradilla de la zona de
mezcla

1102 Tubo inesperado en Fallo muestreador Sí


posición 4 una vez
avanzada la gradilla

1103 Se perdió el tubo cuando Fallo muestreador Sí


pasaba de posición 3 a 4

1104 Retirar todo de la zona de Fallo muestreador Sí


mezcla para reinicio

10-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

Guardado en el registro
Números de ID SIM Texto del mensaje Tipo de ocurrencia
de eventos

1105 Excesivos ciclos de Fallo muestreador Sí


arranque

1106 Área de descarga llena Información Sí

1107 Hardware del área de Fallo muestreador Sí


descarga funciona mal

1108 La aguja del modo cerrado Fallo muestreador Sí


se ha atascado en la
posición inicial

1109 Aguja modo cerrado Fallo muestreador Sí


imposible llegar posición
inicial

1111 Zona de carga vacía Información Sí

1257 Fallo en el sensor de la Error grave Sí


posición de la válvula de
segmentación

1631 Temp. calefac. WOC fuera Advertencia Sí


de intervalo

1632 Temp. calefac. HGB fuera Advertencia Sí


de intervalo

1633 Tres errores consec. en Advertencia Sí


calefac. WOC

1634 Tres errores consec. en Advertencia Sí


calefac. HGB

1851 Error copia automática de Advertencia Sí


base de datos

1852 Error de copia automática Advertencia Sí


del registro de transacción
de datos

2072 Fallo en la iniciación del Error grave Sí


analizador

2073 Error al abrir A32MAIN.S Error grave Sí

2074 Error al abrir Fsq <nombre Error grave Sí


de Fsq>

2075 Incapaz de abrir HSSL Error grave Sí

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-15


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

Guardado en el registro
Números de ID SIM Texto del mensaje Tipo de ocurrencia
de eventos

2076 Error HSSL Error grave Sí

2077 Tiempo excedido para el Error grave Sí


protocolo de flujo <nombre
de fsq>

2078 Parámetro no válido en Fsq Error grave Sí


<nombre de fsq>

2079 Macro no válida en Fsq Error grave Sí


<nombre de fsq>

2080 Orden HSSL errónea o Error grave Sí


enviada a destiempo

2081 Orden HSSL errónea o Advertencia Sí


enviada a destiempo

2082 Mensaje reconocimiento Error grave Sí


tiempo excedido en el
analizador

2083 El monitor (bios) ha Error grave Sí


recibido una orden no
aceptable

2084 Error tiempo excedido en el Error grave Sí


módulo del analizador

2085 Error del controlador DMA Error grave Sí


durante el modo lista

2086 Error de configuración del Error grave Sí


controlador DMA

2088 Suma de control errónea Error grave Sí


en RAM

2089 Orden FSQ incorrecta en el Error grave Sí


analizador

2090 No se reconoció la orden Error grave Sí


del analizador

2091 Tiempo excedido para la Error grave Sí


sec.de flujo en el
analizador

2092 Error de retransmisión en Error grave Sí


el analizador

10-16 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

Guardado en el registro
Números de ID SIM Texto del mensaje Tipo de ocurrencia
de eventos

2093 <Torre o Muestreador> Error grave Sí


fallo en la transmisión

2094 <Torre o Muestreador> Error grave Sí


fallo en la comunicación

2095 <Torre o Muestreador> Error grave Sí


error en parámetro de la
orden

2096 <Torre o Muestreador> Fallo muestreador Sí


error de tiempo de orden al
motor

2097 <Torre o Muestreador> Error grave Sí


orden no válida

2098 <Torre o Muestreador> Error grave Sí


proceso de la orden no
válido

2099 Fallo en el cebado del Error grave Sí


analizador

2100 Tiempo excedido para Error grave Sí


HSSL

2237 Fallo lectura cód. barras de Fallo muestreador Sí


la gradilla

2238 Fallo en la lectura del Fallo muestreador Sí


cód.barras de la posición
del tubo

2442 Imposible iniciar Advertencia Sí


comunicación

2443 Error transm. SIL: id Advertencia Sí


muestra no válida

2444 Error transm. SIL: ya en Advertencia Sí


espera del SIL

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-17


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

Tablas de los mensajes de información del sistema (SIM)


En las tablas siguientes se indica el número, el mensaje, la causa probable y la
acción correctiva para los mensajes de información del sistema (SIMs).

0102 3 errores de flujo consecutivos


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica Listo.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

3 errores de flujo consecutivos (del mismo 1. Tres errores de flujo consecutivos del mismo
tipo) durante el funcionamiento del tipo causan la detención del muestreador. Véase
muestreador. el apartado: Solución de los problemas de
errores de flujo.
2. Si no puede solucionar el problema, contacte
con el Centro de Asistencia Técnica de Abbott.

0103 Error de dispensación – aspiración incompleta


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
SAMPLING ERROR (error de dispensación) aparece a la derecha de los resultado de plaquetas
en Vista procesar.
SAMPLING ERROR (error de dispensación) se imprime en todos los informes. Los resultados
pueden tener la apariencia de recuentos de lectura de fondo.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El sensor del sistema no detectó suficiente 1. Compruebe si el tubo de muestra contiene una
cantidad de muestra en el tiempo esperado cantidad suficiente de muestra. Verifique que la
tras la aspiración. muestra no tenga coágulos.
2. Limpie la sonda de modo abierto y la aguja de
modo cerrado tal y como se indica en el
capítulo 9: Servicio y mantenimiento,
apartado: 6052 – Limpiar o sustituir la sonda
del modo abierto o 6053 – Limpiar o sustituir
la aguja del modo cerrado para eliminar
cualquier obstrucción.
3. Limpie la válvula de segmentación como se
indica en el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento, apartado: 6006 – Limpiar
válvula segmentación.
4. Si no puede solucionar el problema, contacte
con el Centro de Asistencia Técnica de Abbott.

10-18 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

0104 La cubierta de la torre del procesador está abierta


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
Se ha roto el circuito que se forma cuando la cubierta del procesador está colocada en su lugar.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El sistema está en modo cerrado y se ha 1. Vuelva a instalar o ajuste la cubierta del


retirado la cubierta de la torre del procesador procesador. Cerciórese de que los imanes
o no se ha colocado correctamente. situados en el bastidor del analizador
mantengan la cubierta en posición.
2. Reajuste las gradillas. Reinicie el muestreador,
pulsando las teclas siguientes en el orden
indicado: Eliminar error, Iniciar muestreo,
Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor o de algún Si no puede solucionar el problema, contacte con el
componente electrónico relacionado. Centro de Asistencia Técnica de Abbott.

0118 Selección del análisis RETIC, pero no en modo RETIC


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
El software ha identificado una ID de muestra en Peticiones pendientes durante la introducción de la ID de
muestra en el área del siguiente tubo abierto. No obstante, la selección del análisis en Peticiones pendientes no
coincide con la selección del análisis en el área del siguiente tubo abierto.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La ID de muestra en Peticiones pendientes no 1. Actualice la selección del análisis en el área de


coincide con la selección del análisis en el Siguiente tubo abierto para que coincida con la
área del siguiente tubo abierto. selección del análisis en Peticiones pendientes y
se pueda procesar la muestra.
NOTA: Cuando se haya realizado esta acción
correctiva, se borrará la petición pendiente que
coincida.
2. (Optativo) Procese la muestra, pero no actualice
la selección del análisis en el área del siguiente
tubo abierto para que coincida con la selección
del análisis en Peticiones pendientes.
NOTA: Cuando se haya completado esta
acción correctiva, la información demográfica
para la ID de muestra se transfiere a la ventana
Siguiente tubo abierto (detallado); no obstante
la ID de la muestra permanece en Peticiones
pendientes.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-19


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

0119 Selección del análisis no-RETIC, pero en modo RETIC


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
El software ha identificado una ID de muestra en Peticiones pendientes durante la introducción de la ID de
muestra en el área del siguiente tubo abierto. No obstante, la selección del análisis en Peticiones pendientes no
coincide con la selección del análisis en el área del siguiente tubo abierto.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La ID de muestra en Peticiones pendientes no 1. Actualice la selección del análisis en el área del


coincide con la selección del análisis en el siguiente tubo abierto para que coincida con la
área del siguiente tubo abierto. selección del análisis en Peticiones pendientes y
se pueda procesar la muestra.
NOTA: Cuando se haya realizado esta acción
correctiva, se borrará la petición pendiente que
coincida.
2. (Optativo) Procese la muestra, pero no actualice
la selección del análisis en el área del siguiente
tubo abierto para que coincida con la selección
del análisis en Peticiones pendientes.
NOTA: Cuando se haya completado esta
acción correctiva, la información demográfica
para la ID de muestra se transfiere a la ventana
Siguiente tubo abierto (detallado); no obstante
la ID de la muestra permanece en Peticiones
pendientes.

0120 Alerta de regla CC en QCID XXXXX para la sec. YYYY


Tipo de ocurrencia: Advertencia
• El área de Estado del analizador indica el estado actual.
• La alerta del área de Estado CC: indica Sí.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
Una o más reglas de Westgard se han infringido.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Los datos del fichero QCID han infringido Revise los datos del fichero QCID y realice la
una o más de las reglas Westgard activas acción apropiada.
seleccionadas durante la configuración del
fichero QCID.

10-20 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

0121 No hay tubo


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El tubo que se procesa no tiene la altura 1. Verifique las dimensiones del tubo de muestra
necesaria. recomendadas para el modo cerrado en el
capítulo 7: Precauciones y limitaciones.
2. Reajuste las gradillas.
3. Reinicie el muestreador pulsando las teclas
siguientes en el orden descrito: Eliminar error,
Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor o de algún Si no puede solucionar el problema, contacte con el
componente electrónico relacionado. Centro de Asistencia Técnica de Abbott.

0122 Muestras completas


Tipo de ocurrencia: Información
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: El muestreador se detiene.
Se ha procesado la última gradilla del área de carga. No es necesario realizar ninguna acción correctiva. Cuando
quiera procesar muestras adicionales en el muestreador, pulse la tecla Iniciar muestreo.

0123 3 muestras con poca sangre consecutivamente


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica LISTO.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Han ocurrido tres errores consecutivos 0103 1. Tres mensajes 0103 consecutivos Error de
Error de dispensación – aspiración dispensación – aspiración incompleta detienen
incompleta durante el funcionamiento del el analizador. Véase el apartado: Solución de
muestreador. problemas relacionados con el mensaje
“Error de dispensación - aspiración
incompleta".
2. Si no puede solucionar el problema, contacte
con el Centro de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-21


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

0124 Error del flujo WOC


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
WOC FLOW ERROR (error del flujo WOC) aparece a la derecha de los resultados EOS en Vista
procesar.
WOC FLOW ERROR (error del flujo WOC) se imprime en todos los informes. Los resultados
numéricos no válidos para los WBC y la fórmula leucocitaria se marcan con un asterisco [*]. Revise todos los
resultados marcados con un asterisco. Siga los procedimientos del laboratorio.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se detectó un aumento de la frecuencia de Procese nuevamente la muestra.


recuento WOC en la celda de flujo óptica
durante la medición WOC.
La celdilla óptica del flujo está sucia o tiene 1. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
burbujas de aire. Protocolos especiales.
a. Realice Vaciar/llenar celda de flujo
óptica.
2. Seleccione la pestaña Programado.
a. Realice Limpieza automática o Limpieza
automática ampliada.
Problema en la dispensación de la dilución de 1. Seleccione en Mantenimiento, la pestaña
la muestra. Programado.
a. Realice Sustituir tubo bomba de
transferencia.
2. Limpie la jeringa de inyección, compruebe que
no tenga fugas y sustitúyala si fuera necesario.
Flujo diluyente/reactivo envolvente 1. Seleccione en Mantenimiento, la pestaña
(parcialmente) obstruido. Programado.
a. Realice Sustituir filtro diluyente/
react.envolvente.

10-22 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

0125 Error del flujo NOC


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
NOC FLOW ERROR (error del flujo NOC) aparece bajo resultados BASO en Vista procesar.
NOC FLOW ERROR (error del flujo NOC) se imprime en todos los informes. Los resultados
numéricos no válidos para los WBC y la fórmula leucocitaria se marcan con un asterisco [*]. Revise todos los
resultados marcados con un asterisco. Siga los procedimientos del laboratorio.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se detectó un aumento de la frecuencia de Procese nuevamente la muestra.


recuento NOC en la celda de flujo óptica
durante la medición NOC.
La celdilla óptica del flujo está sucia o tiene 1. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
burbujas de aire. Protocolos especiales.
a. Realice Vaciar/llenar celda de flujo
óptica.
2. Seleccione la pestaña Programado.
a. Realice Limpieza automática o Limpieza
automática ampliada.
Problema en la dispensación de la dilución de 1. Seleccione en Mantenimiento, la pestaña
la muestra. Programado.
a. Realice Sustituir tubo bomba de
transferencia.
2. Limpie la jeringa de inyección, compruebe que
no tenga fugas y sustitúyala si fuera necesario.
Flujo diluyente/reactivo envolvente 1. Seleccione en Mantenimiento, la pestaña
(parcialmente) obstruido. Programado.
a. Realice Sustituir filtro diluyente/
react.envolvente.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-23


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

0126 Error de flujo RBC


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
RBC FLOW ERROR (error del flujo RBC) aparece a la derecha de los resultados RDW en Vista
procesar.
RBC FLOW ERROR (error del flujo RBC) se imprime en todos los informes. Los resultados
numéricos RBC, PLT y los parámetros relacionadas no válidos se marcan con un asterisco [*]. Revise todos
los resultados marcados con un asterisco. Siga los procedimientos del laboratorio.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se detectó un aumento de la frecuencia de Procese nuevamente la muestra.


recuento RBC en la celda de flujo óptica
durante la medición RBC.
La celdilla óptica del flujo está sucia o tiene 1. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
burbujas de aire. Protocolos especiales.
a. Realice Vaciar/llenar celda de flujo
óptica.
2. Seleccione la pestaña Programado.
a. Realice Limpieza automática o Limpieza
automática ampliada.
Problema en la dispensación de la dilución de 1. Seleccione en Mantenimiento, la pestaña
la muestra. Programado.
a. Realice Sustituir tubo bomba de
transferencia.
2. Limpie la jeringa de inyección, compruebe que
no tenga fugas y sustitúyala si fuera necesario.
Flujo diluyente/reactivo envolvente 1. Seleccione en Mantenimiento, la pestaña
(parcialmente) obstruido. Programado.
a. Realice Sustituir filtro diluyente/
react.envolvente.

10-24 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

0127 Error de flujo retic


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
ERROR FLUJO aparece bajo ALERTAS en Vista procesar.
ERROR FLUJO se imprime en todos los informes. Los resultados numéricos no válidos para %R y los
parámetros RETC se marcan con un asterisco [*]. Revise todos los resultados marcados con un asterisco. Siga
los procedimientos del laboratorio.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Durante la medición de los reticulocitos se Procese nuevamente los reticulocitos.


detectó un incremento del cociente del
recuento de reticulocitos en la celda de flujo
óptico.
Una burbuja de aire. Lleve a cabo una lectura de fondo para hacer
circular aire a través del sistema y procesar la
muestra de reticulocitos.
Si los problemas se repiten, consulte el apartado:
Solución de los problemas de errores de flujo

0128 Código de barras Retic leído en modo cerrado


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
Cuando aparece este mensaje, el sistema ha detectado un tubo etiquetado con una QCID de reticulocitos o una
etiqueta de código de barras de la ID de la muestra durante el procesamiento en modo cerrado. El sistema
procesará la selección de análisis de paciente preprogramado y el campo <ID de muestra> se sustituye por la
posición <Rxx Tyy> (de la gradilla y del tubo).
NOTA: El ensayo CELL-DYN Ruby Reticulocyte sólo se procesa en modo abierto. Para más información
sobre el procesamiento de muestras de reticulocitos, véase el capítulo 12: Reticulocitos.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Una QCID de reticulocitos o una etiqueta de No es necesario realizar ninguna acción correctiva.
código de barras de la ID de muestras se ha Analice de nuevo la muestra en modo abierto con la
leído durante el procesamiento en modo selección del análisis RETIC.
cerrado.
Véase también el capítulo 12: Reticulocitos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-25


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

0129 Cód.barras xx no coincide para la petición Rxx Tyy


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
Cuando aparece este mensaje, se ha configurado la ventana de diálogo Configurar peticiones... para usar las
gradillas y tubos que coincidan. Además, el sistema ha detectado que la ID de muestra de la etiqueta de código
de barras en el tubo es distinta a la ID de muestra de la gradilla y del tubo de la petición. El sistema procesará
la muestra con la selección de análisis preprogramada para paciente y el campo de la ID de muestra en el
registro de datos se sustituirá por la información de la gradilla de muestra y de la posición del tubo.

0130 Petición Rxx Tyy y QCID no coinciden


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
Cuando aparece este mensaje, la ventana de diálogo Configurar peticiones… se ha configurado para usar las
gradillas y los tubos que coincidan. Además el sistema ha detectado que la ID de la muestra de la etiqueta de
código de barras en el tubo coincide con el fichero QCID y no coincide con la ID de muestra en la gradilla ni
del tubo de la petición. El sistema procesará la selección del análisis QCID con los resultados del fichero QCID.
La gradilla y el tubo de la petición bajo el registro de Peticiones pendientes no se borra.

0131 Cubierta de la torre del procesador abierta


Tipo de ocurrencia: OCF (Error corregible por el usuario)
El área de Estado del analizador indica Fallo correg. op.
NOTA: Una vez completada la muestra actual, no se puede procesar ninguna muestra más.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

1. El usuario inicia el sistema y la 1. Coloque de nuevo o ajuste la cubierta del


cubierta del procesador se ha procesador.
retirado o no está colocada bien. 2. Pulse Eliminar error para cerrar la ventana de
2. El sistema está aspirando en modo diálogo SIM.
abierto y la cubierta del procesador
se ha retirado o no está colocada
bien.

10-26 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

0643 Hemolizante WBC vacío


Tipo de ocurrencia: OCF (Error corregible por el usuario)
El área de Estado del analizador indica Fallo correg. op.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El recipiente está vacío. 1. Instale un envase de reactivo nuevo.


2. Pulse Eliminar error.
NOTA: No vierta el resto del reactivo en el
envase nuevo.
3. Introduzca la información del nuevo reactivo.
4. Procese 5 o más lecturas de fondo y revise los
resultados. Los resultados de la lectura de fondo
deben quedar dentro de los límites establecidos
antes de procesar los controles o las muestras de
pacientes.
5. Procese sangre antes de analizar C.C. o
pacientes.
El tubo de admisión del reactivo está Inspeccione todo el largo del tubo de admisión y
aprisionado u obstruido. compruebe que no esté aprisionado y/o elimine
cualquier obstrucción.
El tubo del reactivo no llega hasta el fondo del Cerciórese de que el tubo se ha introducido
recipiente. correctamente en el recipiente y de que el lastre toca
el fondo de éste.
Se ha conectado un reactivo incorrecto o un 1. Compruebe la etiqueta del recipiente del
líquido no conductor al tubo de admisión. reactivo y cerciórese de que se ha instalado el
reactivo correcto.
2. Examine el tubo hasta el conector de admisión
y cerciórese de que está conectado en el
conector correcto.
3. Compruebe si la conexión es firme y pulse
después Eliminar error.
La jeringa adecuada no está fijada Compruebe que la fijación de la jeringa sea
correctamente. correcta.
La conexión tipo Luer de la parte superior de Verifique que la conexión tipo Luer de la parte
la jeringa está floja. superior de la jeringa esté correctamente conectada.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-27


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

0643 Hemolizante WBC vacío (continuación)


Tipo de ocurrencia: OCF (Error corregible por el usuario)
El área de Estado del analizador indica Fallo correg. op.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El tubo de la válvula del solenoide está 1. Compruebe que el tubo en la válvula N/C 23
estrangulado o no está ajustado (reactivo hemolizante WBC) no esté
completamente. estrangulado u obstruido; sustitúyalo si fuese
necesario.
2. Compruebe que los tubos estén completamente
introducidos en el solenoide 23, 25 (reactivo
hemolizante WBC).
Funcionamiento incorrecto del circuito. Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
Abbott.

0644 Reac. hemoliz. HGB vacío


Tipo de ocurrencia: OCF (Fallo corregible por el usuario)
El área de Estado del analizador indica Fallo correg. op.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El recipiente está vacío. 1. Instale un envase de reactivo nuevo.


2. Pulse Eliminar error.
NOTA: No vierta el resto del reactivo en el
envase nuevo.
3. Introduzca la información del nuevo reactivo.
4. Procese 5 o más lecturas de fondo y revise los
resultados. Los resultados de la lectura de fondo
deben quedar dentro de los límites establecidos
antes de procesar los controles o las muestras de
pacientes.
5. Procese sangre antes de analizar C.C. o
pacientes.
El tubo de admisión del reactivo está Inspeccione todo el largo del tubo de admisión y
aprisionado u obstruido. compruebe que no esté aprisionado y/o elimine
cualquier obstrucción.
El tubo del reactivo no llega hasta el fondo del Cerciórese de que el tubo se ha introducido
recipiente. correctamente en el recipiente y de que el lastre toca
el fondo de éste.

10-28 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

0644 Reac. hemoliz. HGB vacío (continuación)


Tipo de ocurrencia: OCF (Fallo corregible por el usuario)
El área de Estado del analizador indica Fallo correg. op.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha conectado un reactivo incorrecto o un 1. Compruebe la etiqueta en el recipiente del


líquido no conductor al tubo de admisión. reactivo y cerciórese de que se ha instalado el
reactivo correcto.
2. Examine el tubo hasta el conector de admisión
y cerciórese de que está conectado en el
conector correcto.
3. Compruebe si la conexión es firme y pulse
después Eliminar error.
La jeringa adecuada no está fijada Compruebe que la fijación de la jeringa sea
correctamente. correcta.
La conexión tipo Luer de la parte superior de Verifique que la conexión tipo Luer de la parte
la jeringa está floja. superior de la jeringa esté conectada.
El tubo de la válvula del solenoide está 1. Compruebe que el tubo de la válvula N/C 28
estrangulado o no está ajustado (reactivo hemolizante HGB) no esté
completamente. estrangulado u obstruido; sustitúyalo si fuese
necesario.
2. Compruebe que los tubos estén completamente
introducidos en el solenoide 28, 24 (reactivo
hemolizante HGB).
Funcionamiento incorrecto del circuito. Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-29


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

0645 Dil/reac. envolv. vacío


Tipo de ocurrencia: OCF (Fallo corregible por el usuario)
El área de Estado del analizador indica Fallo correg. op.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El recipiente está vacío. 1. Instale un envase de reactivo nuevo.


2. Pulse Eliminar error.
NOTA: No vierta el resto del reactivo en el
envase nuevo.
3. Introduzca la información del nuevo reactivo.
4. Procese 5 o más lecturas de fondo y revise los
resultados. Los resultados de la lectura de fondo
deben quedar dentro de los límites establecidos
antes de procesar los controles o las muestras de
pacientes.
5. Procese sangre antes de analizar C.C. o
pacientes.
El tubo de admisión del reactivo está Inspeccione todo el largo del tubo de admisión y
aprisionado u obstruido. compruebe que no esté aprisionado y/o elimine
cualquier obstrucción.
El tubo del reactivo no llega hasta el fondo del Cerciórese de que el tubo se ha introducido
recipiente. correctamente en el recipiente y de que el lastre toca
el fondo de éste.
Se ha conectado un reactivo incorrecto o un 1. Compruebe la etiqueta en el recipiente del
líquido no conductor al tubo de admisión. reactivo y cerciórese de que se ha instalado el
reactivo correcto.
2. Examine el tubo hasta el conector de admisión
y cerciórese de que está conectado en el
conector correcto.
3. Compruebe si la conexión es firme y pulse
después Eliminar error.
La jeringa adecuada no está fijada Compruebe que la fijación de la jeringa sea
correctamente. correcta.
La conexión tipo Luer de la parte superior de Verifique que la conexión tipo Luer de la parte
la jeringa está floja. superior de la jeringa esté conectada.
Funcionamiento incorrecto del circuito. Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
Abbott.

10-30 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

0646 Desechos llenos


Tipo de ocurrencia: OCF (Fallo corregible por el usuario)
El área de Estado del analizador indica Fallo correg. op.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El recipiente externo de desechos está lleno. ADVERTENCIA: Posible riesgo de


contaminación biológica.
Identifica una actividad o área dónde pueda
estar expuesto a material posiblemente
infeccioso.
Vacíe el recipiente de desechos y/o sustitúyalo. Pulse
Eliminar error para seguir con la aplicación.
NOTA: Cerciórese de que haya concluido el
proceso de aclarado del analizador antes de
retirar el tubo de desechos.
El conector del sensor de desechos está flojo Conecte nuevamente el conector del sensor de
o desconectado. desechos y pulse Eliminar error.
Los cables o los electrodos de la tapa del Verifique visualmente el estado de los cables y los
recipiente de desechos producen un electrodos, y póngase en contacto con el Centro de
cortocircuito. Asistencia Técnica de Abbott.
Funcionamiento incorrecto del circuito. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
Asistencia Técnica de Abbott.

0647 Reactivo WBC sobrante < 10% (x%)


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
La cantidad de reactivo hemolizante WBC en el recipiente es inferior al 10 %. En el mensaje aparece el
porcentaje de reactivo sobrante entre paréntesis (x%). No es necesario llevar a cabo ninguna acción correctiva.
El SIM 0643 Hemolizante WBC vacío avisa al usuario de cuándo tiene que sustituir el recipiente del reactivo.

0648 Reactivo HGB sobrante < 10% (x%)


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
La cantidad de reactivo hemolizante HGB en el recipiente es inferior al 10 %. En el mensaje aparece el
porcentaje de reactivo sobrante entre paréntesis (x%). No es necesario realizar ninguna acción correctiva. SIM
0644 El mensaje Reac. hemoliz. HGB vacío avisa al usuario de cuándo tiene que sustituir el recipiente del
reactivo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-31


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

0649 Dil/envolvente sobrante < 10% (x%)


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
La cantidad de diluyente/reactivo envolvente en el recipiente es inferior al 10 %. En el mensaje aparece el
porcentaje de reactivo sobrante entre paréntesis (x%). No es necesario realizar ninguna acción correctiva. SIM
0645 El mensaje Dil/reac. envolv. vacío avisa al usuario de cuándo tiene que sustituir el recipiente del reactivo.

0840 Acumulador de vacío 1 con líquido


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha detectado líquido en el acumulador de 1. Revise la acción correctiva siguiente


vacío n° 1. recomendada.
2. Pulse el botón Guardar para cerrar la ventana
de diálogo del SIM.
3. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo el procedimiento Drenar
acumuladores.
b. Lleve a cabo Iniciar analizador.
c. Lleve a cabo el procedimiento de aclarando
de los acumuladores de vacío 1 y 2.
Consulte el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento, apartado:
Procedimientos de mantenimiento no
programados.
d. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.

10-32 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

0841 Acumulador de vacío 2 con líquido


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha detectado líquido en el acumulador de 1. Revise la acción correctiva siguiente


vacío n° 2. recomendada.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Seleccione Mantenimiento y después la
pestaña Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo el procedimiento Drenar
acumuladores dos veces.
b. Lleve a cabo Iniciar analizador.
c. Lleve a cabo el procedimiento de aclarando
de los acumuladores de vacío 1 y 2.
Consulte el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento, apartado:
Procedimientos de mantenimiento no
programados.
d. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-33


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

0842 Fallo en la posición de la válvula de segmentación


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La válvula de segmentación no gira 1. Revise la acción correctiva siguiente


apropiadamente o en el tiempo asignado al recomendada.
efecto. 2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione en Mantenimiento y después la
pestaña Programado.
a. Lleve a cabo Limpiar válvula
segmentación.
5. Seleccione la pestaña Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
6. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
Funcionamiento incorrecto del sensor o del Si el problema se repite, contacte con el Centro de
cable. Asistencia Técnica de Abbott.

10-34 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

0843 La jeringa del diluyente RBC tiene sobrepresión


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
NOTA: El muestreador se detiene.
La jeringa del diluyente/reactivo envolvente ha intentado subir y ha detectado una presión superior al límite
permitido en la línea diluyente/reactivo envolvente.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La válvula de segmentación no giró 1. Revise la acción correctiva siguiente


correctamente o en el tiempo determinado y el recomendada.
bloqueo impidió la distribución del diluyente/
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
reactivo envolvente en el sistema.
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Arranque de nuevo el sistema.
a. Seleccione Fichero, luego Apagar…
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere 5-10 segundos una vez que la
pantalla se vuelva negra, a continuación
pulse el botón de encendido/apagado de la
estación de datos para arrancar de nuevo el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Seleccione en Mantenimiento después la
pestaña Programado.
a. Lleve a cabo Limpiar válvula
segmentación.
6. Seleccione la pestaña Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
Funcionamiento incorrecto del sensor o del Si el problema se repite, contacte con el Centro de
cable. Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-35


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

1093 Rotación hacia abajo de la cabeza de mezcla incompleta


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
Se ha producido un fallo cuando la cabeza de mezcla se dirigía a la posición vertical.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un problema mecánico que 1. Retire la cubierta del procesador.


impide la rotación descendente de la cabeza 2. Compruebe si alguna obstrucción impide que la
de mezcla. cabeza de mezcla descienda. En caso
afirmativo, elimine dicha obstrucción.
3. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor óptico de Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
lectura o de algún componente electrónico Asistencia Técnica de Abbott.
relacionado.

1094 Rotación hacia arriba de la cabeza de mezcla incompleta


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
Se ha producido un fallo cuando la cabeza de mezcla abandonaba la posición vertical.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un problema mecánico que 1. Retire la cubierta del procesador.


impide la rotación ascendente de la cabeza de 2. Compruebe si alguna obstrucción impide que la
mezcla. cabeza de mezcla ascienda. En caso afirmativo,
elimine dicha obstrucción.
3. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor óptico de Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
lectura o de algún componente electrónico Asistencia Técnica de Abbott.
relacionado.

10-36 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

1095 La cabeza de mezcla no se encuentra en la posición superior


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
Se ha producido un fallo cuando la cabeza de mezcla/conjunto de elevación se dirigía a la posición superior.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un problema mecánico que 1. Retire la cubierta del procesador.


impide el movimiento ascendente de la 2. Compruebe si alguna obstrucción impide que la
cabeza de mezcla/conjunto de elevación. cabeza de mezcla/conjunto de elevación
ascienda. En caso afirmativo, elimine dicha
obstrucción.
3. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor óptico o Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
algún componente electrónico relacionado. Asistencia Técnica de Abbott.

1096 La cabeza de mezcla se ha atascado en la posición superior


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
Se ha producido un fallo cuando la cabeza de mezcla/conjunto de elevación se separaba de la posición superior.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un problema mecánico que 1. Retire la cubierta del procesador.


impide el movimiento descendente de la 2. Compruebe si alguna obstrucción impide que la
cabeza de mezcla/conjunto de elevación. cabeza de mezcla/conjunto de elevación
descienda. En caso afirmativo, elimine dicha
obstrucción.
3. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor óptico o Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
algún componente electrónico relacionado. Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-37


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

1097 El tubo se ha atascado en la posición 3


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
El sensor de la posición de tubo 3 en la zona de mezcla detecta la presencia de un tubo que la cabeza de mezcla
debería haber extraído de la gradilla.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El tubo de la posición 3 contiene líquido. 1. Retire la cubierta del procesador.


2. Seque el tubo de la posición 3 y verifique que no
tiene fugas.
NOTA: For the location of the tube sensors,
refer to the figure in capítulo 1: Uso o función,
apartado: Componentes del analizador.
3. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha desprendido la etiqueta con código de 1. Si se ha desprendido la etiqueta con código de
barras del tubo de la posición 3 o hay barras, péguela de nuevo. Si el tubo presenta
demasiadas etiquetas con código de barras. varias etiquetas con código de barras, retírelas
con cuidado y pegue sólo una.
NOTA: Para más información sobre cómo
aplicar correctamente las etiquetas de códigos
de barras, consulte el capítulo 4:
Características del funcionamiento y
especificaciones del sistema, apartado:
Colocación de la etiqueta con código de
barras:.
2. Reajuste las gradillas y reinicie el muestreador,
pulsando las teclas siguientes en el orden
indicado: Eliminar error, Iniciar muestreo,
Reiniciar muestreo.

10-38 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

1097 El tubo se ha atascado en la posición 3 (Continuación)


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
El sensor de la posición de tubo 3 en la zona de mezcla detecta la presencia de un tubo que la cabeza de mezcla
debería haber extraído de la gradilla.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Las sujeciones del tubo de la cabeza de 1. Retire la cubierta del procesador.


mezcla están sucias. 2. Limpie las pinzas para sujeción del tubo de la
cabeza de mezcla con un paño que no desprenda
pelusas, humedecido en una solución de
hipoclorito de sodio al 0,5%. Consulte el
capítulo 9: Servicio y mantenimiento,
apartado: 6002 - Limpiar componentes del
muestreador. (Véase la fórmula para mezclar
esta solución en el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento, apartado: Procedimientos de
descontaminación.)
3. Repita el paso 2 con agua desionizada. Seque
bien la cabeza de mezcla.
4. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor o de algún Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
componente electrónico relacionado. Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-39


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

1098 El tubo se ha atascado en la posición 4


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
El sensor de la posición del tubo 4 en la zona de mezcla detecta la presencia de un tubo que debería haber sido
extraído de la gradilla.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El tubo de la posición 4 contiene líquido. 1. Retire la cubierta del procesador.


2. Seque el tubo de la posición 4 y verifique que no
tiene fugas.
3. Instale la cubierta del procesador. Reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha desprendido la etiqueta con código de 1. Si se ha desprendido la etiqueta con código de
barras del tubo de la posición 4 o hay barras, péguela de nuevo. Si el tubo presenta
demasiadas etiquetas con código de barras. varias etiquetas con código de barras, retírelas
con cuidado y pegue sólo una.
NOTA: Para más información sobre cómo
aplicar correctamente los códigos de barras,
consulte el capítulo 4: Características del
funcionamiento y especificaciones del
sistema, apartado: Colocación de la etiqueta
con código de barras:.
2. Reajuste las gradillas y reinicie el muestreador,
pulsando las teclas siguientes en el orden
indicado: Eliminar error, Iniciar muestreo,
Reiniciar muestreo.

10-40 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

1098 El tubo se ha atascado en la posición 4 (continuación)


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
El sensor de la posición del tubo 4 en la zona de mezcla detecta la presencia de un tubo que debería haber sido
extraído de la gradilla.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Las pinzas para sujeción del tubo de la cabeza 1. Retire la cubierta del procesador.
de mezcla están sucias. 2. Limpie las pinzas para sujeción del tubo de la
cabeza de mezcla con un paño que no desprenda
pelusas, humedecido en una solución de
hipoclorito de sodio al 0,5%. Consulte el
capítulo 9: Servicio y mantenimiento,
apartado: 6002 - Limpiar componentes del
muestreador. (Véase la fórmula para mezclar
esta solución en el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento, apartado: Procedimientos de
descontaminación.)
3. Repita el paso 2 con agua desionizada. Seque
bien la cabeza de mezcla.
4. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
El sensor de la posición del tubo está sucio. 1. Retire la cubierta del procesador.
2. Limpie los sensores de tubos (el sensor de la
posición de tubo 4 se encuentra a la izquierda),
utilizando un paño que no desprenda pelusas,
humedecido con un producto de limpieza para
lentes o agua desionizada. Seque bien los
sensores.
NOTA: Para más información sobre la
localización de los sensores del tubo, consulte
la figura en el capítulo 1: Uso o función,
apartado: Componentes del analizador.
3. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor o de algún Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
componente electrónico relacionado. Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-41


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

1099 Altura de tubo no válida


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
El sensor de la altura del tubo indica al sistema que el tubo que se encuentra en la estación de aspiración excede
las especificaciones de la altura.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El analizador no acepta la altura del tubo. 1. Verifique las dimensiones del tubo de muestras
recomendadas para el modo cerrado en el
capítulo 7: Precauciones y limitaciones,
apartado: Requisitos para el manejo de las
muestras.
2. Reajuste las gradillas y configure el
muestreador automático pulsando las teclas
siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor o de algún 1. Reajuste las gradillas. Reinicie el muestreador
componente electrónico relacionado. automático pulsando las teclas siguientes en el
orden indicado: Eliminar error, Iniciar
muestreo, Reiniciar muestreo.
2. Si no puede solucionar el problema, contacte
con el Centro de Asistencia Técnica de Abbott.
La alerta del sensor de la altura del tubo en la Los ejes guías son las tres barras verticales situadas
torre de aspiración no pasa a su posición en la torre de aspiración.
correctamente porque los ejes guía están 1. Retire la cubierta del procesador.
obstruidos o sucios.
2. Compruebe si hay alguna obstrucción que
impida que el conjunto de rotación de tubos con
la alerta del sensor de la altura de los tubos
ascienda y descienda correctamente. En caso
afirmativo, elimine dicha obstrucción.
3. Limpie los ejes guía con un paño que no
desprenda pelusas, humedecido en isopropanol.
4. Instale la cubierta del procesador. Reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
La alerta del sensor de la altura del tubo está Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
doblada o los sensores de la torre, motor o Abbott.
algún componente electrónico relacionado
están defectuosos.

10-42 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

1100 Fuga del tubo durante el mezclado


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
Se ha detectado la ausencia de un tubo en la posición 3 ó 4 después del ciclo de mezcla.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El tubo de la posición 3 ó 4 contiene líquido. 1. Retire la cubierta del procesador.


2. Seque el tubo de las posiciones 3 y 4 y verifique
que no tengan fugas.
3. Instale la cubierta del procesador. Reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Las pinzas de sujeción del tubo de la cabeza 1. Retire la cubierta del procesador.
de mezcla está sucia. 2. Limpie las pinzas para sujeción del tubo de la
cabeza de mezcla con un paño que no desprenda
pelusas, humedecido en una solución de
hipoclorito de sodio al 0,5%. Consulte el
capítulo 9: Servicio y mantenimiento,
apartado: 6002 - Limpiar componentes del
muestreador. (Véase la fórmula para mezclar
esta solución en el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento, apartado: Procedimientos de
descontaminación.)
3. Repita el paso 2 con agua desionizada. Seque
bien la cabeza de mezcla.
4. Instale la cubierta del procesador. Reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-43


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

1100 Fuga del tubo durante el mezclado (continuación)


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
Se ha detectado la ausencia de un tubo en la posición 3 ó 4 después del ciclo de mezcla.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un fallo del sensor o de algún 1. Retire la cubierta del procesador.


componente electrónico relacionado. 2. Limpie los sensores de tubos, haciendo uso de
un paño que no desprenda pelusas, humedecido
con algún producto de limpieza para lentes o
agua desionizada. Seque bien los sensores.
NOTA: Para más información sobre la
localización de los sensores del tubo, consulte
la figura en el capítulo 1: Uso o función,
apartado: Componentes del analizador.
3. Instale la cubierta del procesador. Reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo de la cámara de Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
vacío o del sistema de presión. Abbott.

10-44 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

1101 Error en la posición de gradilla de la zona de mezcla


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
El número del código de barras de la posición del tubo de la gradilla leído no es el que se esperaba.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La gradilla no ha avanzado. 1. Compruebe si alguna obstrucción impide el


avance de las gradillas. En caso afirmativo,
elimine dicha obstrucción.
2. Reajuste las gradillas. Reinicie el muestreador
automático pulsando las teclas siguientes en el
orden indicado: Eliminar error, Iniciar
muestreo, Reiniciar muestreo.
La gradilla y/o la bandeja del muestreador 1. Pulse Eliminar error.
están sucias. 2. Reajuste las gradillas antes de seguir con el
paso siguiente.
3. Seleccione en Mantenimiento y después la
pestaña Programado.
a. Lleve a cabo la Limpieza de los
componentes del muestreador.
4. Reinicie el muestreador automático pulsando
las teclas siguientes en el orden indicado:
Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del cilindro de aire o Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
del sistema de presión del cilindro de aire. Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-45


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

1102 Tubo inesperado en posición 4 una vez avanzada la gradilla


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
No se ha detectado un tubo en la posición 3 antes de que la gradilla avance; sin embargo, se ha detectado un
tubo en la posición 4 después de avanzar la gradilla.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La gradilla no ha avanzado. 1. Compruebe si alguna obstrucción impide el


avance de las gradillas. En caso afirmativo,
elimine dicha obstrucción.
2. Reajuste las gradillas. Reinicie el muestreador
automático pulsando las teclas siguientes en el
orden indicado: Eliminar error, Iniciar
muestreo, Reiniciar muestreo.
La gradilla o bandeja del muestreador están 1. Pulse Eliminar error.
sucios. 2. Reajuste las gradillas antes de seguir con el
paso siguiente.
3. Seleccione en Mantenimiento y después la
pestaña Programado.
a. Lleve a cabo la Limpieza de los
componentes del muestreador.
4. Reinicie el muestreador automático pulsando
las teclas siguientes en el orden indicado:
Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del cilindro de aire o Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
del sistema de presión del cilindro de aire. Abbott.
El sensor de la posición 3 del tubo está sucio. 1. Retire la cubierta del procesador.
2. Limpie los sensores de tubos, haciendo uso de
un paño que no desprenda pelusas, humedecido
con algún producto de limpieza para lentes o
agua desionizada. Seque bien los sensores.
NOTA: Para más información sobre la
localización de los sensores del tubo, consulte
la figura en el capítulo 1: Uso o función,
apartado: Componentes del analizador.
3. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor o de algún Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
componente electrónico relacionado. Abbott.

10-46 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

1103 Se perdió el tubo cuando pasaba de posición 3 a 4


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
Se ha detectado un tubo en la posición 3 antes de que la gradilla avance pero no se ha detectado en la posición
4 después de avanzar la gradilla.
Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La gradilla no ha avanzado. 1. Compruebe si alguna obstrucción impide el


avance de las gradillas. En caso afirmativo,
elimine dicha obstrucción.
2. Reajuste las gradillas. Reinicie el muestreador
automático pulsando las teclas siguientes en el
orden indicado: Eliminar error, Iniciar
muestreo, Reiniciar muestreo.
La gradilla o bandeja del muestreador están 1. Pulse Eliminar error.
sucios. 2. Reajuste las gradillas antes de seguir con el
paso siguiente.
3. Seleccione en Mantenimiento y después la
pestaña Programado.
a. Lleve a cabo la Limpieza de los
componentes del muestreador.
4. Reinicie el muestreador automático pulsando
las teclas siguientes en el orden indicado:
Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del cilindro de aire o Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
del sistema de presión del cilindro de aire. Abbott.
El sensor de la posición 4 del tubo está sucio. 1. Retire la cubierta del procesador.
2. Limpie los sensores de tubos, haciendo uso de
un paño que no desprenda pelusas, humedecido
con algún producto de limpieza para lentes o
agua desionizada. Seque bien los sensores.
NOTA: Para más información sobre la
localización de los sensores del tubo, consulte
la figura en el capítulo 1: Uso o función,
apartado: Componentes del analizador.
3. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor o de algún Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
componente electrónico relacionado. Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-47


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

1104 Retirar todo de la zona de mezcla para reinicio


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
El sensor indica que se ha detectado un tubo en la posición 4, inmediatamente después de reiniciar el
muestreador, pero aún no ha entrado ninguna gradilla en la zona de mezcla.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Había una gradilla en la zona de mezcla 1. Retire la gradilla de la zona de mezcla.


cuando se reinició el muestreador. 2. Reajuste las gradillas. Reinicie el muestreador,
pulsando las teclas siguientes en el orden
indicado: Eliminar error, Iniciar muestreo,
Reiniciar muestreo.
Hay una obstrucción en la posición de tubo 4 1. Retire la cubierta del procesador.
que activa el sensor. 2. Compruebe si hay alguna obstrucción en la
posición de tubo 4 que activa el sensor. En caso
afirmativo, elimine dicha obstrucción.
3. Instale la cubierta del procesador. Reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
El sensor de la posición 4 del tubo está sucio. 1. Retire la cubierta del procesador.
2. Limpie los sensores de tubos, haciendo uso de
un paño que no desprenda pelusas, humedecido
con algún producto de limpieza para lentes o
agua desionizada. Seque bien los sensores.
NOTA: Para más información sobre la
localización de los sensores del tubo, consulte
la figura en el capítulo 1: Uso o función,
apartado: Componentes del analizador.
3. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor o de algún Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
componente electrónico relacionado. Abbott.

10-48 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

1105 Excesivos ciclos de arranque


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
Se han producido veinte avances de gradillas sin que se detecte ningún tubo en la zona de mezcla o veinticinco
avances desde el último tubo procesado.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El sistema funciona como es debido. No es necesario realizar ninguna acción correctiva.


Si desea analizar más muestras en el muestreador,
cargue los tubos en las gradillas y pulse las teclas
siguientes en el orden indicado: Eliminar error,
Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
El mecanismo de avance de gradillas no 1. Compruebe si alguna obstrucción está
establece contacto con las gradillas. impidiendo que los brazos de las gradillas se
extiendan y mantengan las gradillas pegadas a
la pared del muestreador con el objeto de que se
enganchen en el mecanismo de avance. En caso
afirmativo, elimine dicha obstrucción.
2. Reajuste las gradillas y reinicie el muestreador,
pulsando las teclas siguientes en el orden
indicado: Eliminar error, Iniciar muestreo,
Reiniciar muestreo.
Ambos sensores del tubo están sucios. 1. Retire la cubierta del procesador.
2. Limpie los sensores de tubos, haciendo uso de
un paño que no desprenda pelusas, humedecido
con algún producto de limpieza para lentes o
agua desionizada. Seque bien los sensores.
NOTA: Para más información sobre la
localización de los sensores del tubo, consulte
la figura en el capítulo 1: Uso o función,
apartado: Componentes del analizador.
3. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor, de algún Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
componente electrónico o del mecanismo del Abbott.
muestreador.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-49


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

1106 Área de descarga llena


Tipo de ocurrencia: Información
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: El muestreador se detiene.
El área de descarga contiene 5 gradillas. No es necesario realizar ninguna acción correctiva. Si desea analizar
más muestras en el muestreador, retire las gradillas del área de descarga y pulse la tecla Iniciar muestreo.

1107 Hardware del área de descarga funciona mal


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
El sensor indica que los brazos del muestreador no se han retraído por completo en la zona de descarga.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Una o varias gradillas no se mueven 1. Compruebe si alguna obstrucción impide el


correctamente en el área de descarga. movimiento de las gradillas en el área de
descarga. En caso afirmativo, elimine dicha
obstrucción.
2. Reajuste las gradillas. Reinicie el muestreador,
pulsando las teclas siguientes en el orden
indicado: Eliminar error, Iniciar muestreo,
Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor o de algún Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
componente electrónico relacionado. Asistencia Técnica de Abbott.

10-50 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

1108 La aguja del modo cerrado se ha atascado en la posición inicial


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
La posición inicial de la sonda es la posición más elevada. El sensor indica que la aguja se encuentra en la
posición inicial, cuando en realidad no debería encontrarse en dicha posición.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Un problema mecánico ha impedido que la 1. Retire la cubierta del procesador.


aguja del modo cerrado abandone su posición 2. Compruebe si alguna obstrucción en la torre de
inicial en la torre de aspiración. aspiración impide que la aguja del modo
cerrado abandone su posición inicial. En caso
afirmativo, elimine dicha obstrucción.
3. Instale la cubierta del procesador. Reajuste las
gradillas. Reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor o de algún Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
componente electrónico relacionado. Asistencia Técnica de Abbott.
La torre, el motor o algún componente Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
electrónico está defectuoso. Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-51


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

1109 Aguja modo cerrado imposible llegar posición inicial


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
La posición inicial de la sonda es la posición más elevada. El sensor indica que la aguja no se encuentra en la
posición inicial, cuando en realidad debería encontrarse en dicha posición.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Un problema mecánico ha impedido que la 1. Retire la cubierta del procesador.


aguja del modo cerrado abandone su posición 2. Compruebe si alguna obstrucción en la torre de
inicial en la torre de aspiración. aspiración impide que la aguja del modo
cerrado abandone su posición inicial. En caso
afirmativo, elimine dicha obstrucción.
3. Instale la cubierta del procesador. Reajuste las
gradillas. Reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.
Se ha producido un fallo del sensor o de algún Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
componente electrónico relacionado. Asistencia Técnica de Abbott.
La torre, el motor o algún componente Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
electrónico está defectuoso. Abbott.

1111 Zona de carga vacía


Tipo de ocurrencia: Información
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
El mensaje de zona de carga vacía se genera cuando el lector de códigos de barras no detecta ninguna gradilla
transcurrido un número determinado de ciclos index.
NOTA: El muestreador se detiene.
No es necesario realizar ninguna acción correctiva. Cuando quiera procesar muestras en el muestreador, cargue
los tubos en las gradillas y pulse la tecla Iniciar muestreo.

10-52 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

1257 Fallo en el sensor de la posición de la válvula de segmentación


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La válvula de segmentación no gira 1. Revise la acción correctiva recomendada


apropiadamente o en el tiempo asignado al siguiente.
efecto. 2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione en Mantenimiento y después la
pestaña Programado.
a. Lleve a cabo la Limpiar válvula
segmentación.
5. Seleccione la pestaña Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
6. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
Funcionamiento incorrecto del sensor o del Si el problema se repite, contacte con el Centro de
cable. Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-53


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

1631 Temp. calefac.WOC fuera de intervalo


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: El muestreador se detiene.
El sistema ha detectado que la temperatura del calefactor de reactivos se encuentra fuera del intervalo de
especificaciones.
WOC HEATER ERROR (error del calefactor WOC) aparece a la derecha de los resultados de las plaquetas en
Vista procesar. WOC HEATER ERROR (error del calefactor WOC) se imprime en todos los informes. Los
resultados numéricos no válidos para los WBC y la fórmula leucocitaria se marcan con un asterisco [*]. Revise
todos los resultados marcados con un asterisco. Siga los procedimientos del laboratorio.
NOTA: Los parámetros WBC y WOC se marcan con asterisco en todos los casos excepto si el procesamiento
se ha hecho habiendo elegido Paciente como tipo de muestra y CBC + NOC como selección de
análisis, ya que en estos casos el valor WBC proviene de NOC.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La temperatura queda fuera del intervalo en el 1. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
controlador del calefactor. antes de proceder con el paso siguiente.
1. La temperatura ambiente queda por 2. Reinicie el sistema.
debajo o por encima del intervalo de a. Seleccione Fichero y después Apagar...
temperaturas especificado por el
fabricante. b. Seleccione OK para iniciar el apagado.

2. Error en el sensor de temperatura del c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la


calefactor. pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
3. El calefactor está atascado en OFF (error de datos para arrancar nuevamente el
en la temperatura baja) o en ON (error en sistema.
la temperatura alta).
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
3. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

10-54 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

1632 Temp. calefac. HGB fuera de intervalo


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: El muestreador se detiene.
El sistema ha detectado que la temperatura del calefactor de reactivos se encuentra fuera del intervalo de
especificaciones.
HGB HEATER ERROR (error del calefactor de la HGB) aparece a la derecha de los resultados de las plaquetas
en Vista procesar. HGB HEATER ERROR (error del calefactor de la HGB) se imprime en todos los informes.
Los resultados numéricos no válidos WBC (si se ha seleccionado NOC), fórmula leucocitaria, HGB, MCH y
MCHC están marcados con un asteriscos [*]. Revise todos los resultados marcados con un asterisco. Siga los
procedimientos del laboratorio.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La temperatura queda fuera del intervalo en el 1. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
controlador del calefactor. antes de proceder con el paso siguiente.
1. Error en el sensor de temperatura del 2. Realice una lectura de fondo y revise los
calefactor. resultados. Los resultados de la lectura de fondo
2. El calefactor está atascado en OFF (error deben quedar dentro de los límites
en la temperatura baja) o en ON (error en especificados antes de procesar muestras de
la temperatura alta). control o de pacientes.
3. Si aparece el mensaje otra vez, arranque el
sistema de nuevo.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
4. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-55


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

1633 3 errores consec. en calefac. WOC


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Durante el funcionamiento del muestreador 1. Diagnostique y solucione el problema en el


han ocurrido 3 errores consecutivos en el calefactor de WOC.
calefactor de WOC.

1634 3 errores consec. en calefac. HGB


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: El muestreador se detiene.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Durante el funcionamiento del muestreador 1. Diagnostique y solucione el problema en el


han ocurrido 3 errores consecutivos en el calefactor de HGB.
calefactor de HGB.

1851 Error copia automática de base de datos


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual. El sistema detiene la copia de seguridad automática
de la base de datos.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Error del disco duro del sistema relacionado Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
con el espacio disponible en el disco duro. Abbott.

1852 Error de copia automática del registro de transacción de datos


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual. El sistema detiene la copia de seguridad automática
del registro de transferencia de base de datos.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Error del disco duro del sistema relacionado Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
con el espacio disponible en el disco duro. Abbott.

10-56 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2072 Fallo en la iniciación del analizador


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

No se ha podido iniciar el software del 1. Revise la acción correctiva recomendada


analizador. siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
b. Seleccione Fichero y después Apagar...
c. Seleccione OK para iniciar el apagado.
d. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
6. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-57


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2073 Error al abrir A32MAIN.S


Tipo de ocurrencia: Error grave
NOTA: El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El fichero de software A32MAIN.S no se 1. Revise la acción correctiva recomendada


encuentras tras la instalación o actualización siguiente.
del software. 2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
6. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.
Se ha producido un fallo de un componente Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
físico del analizador, posiblemente Abbott.
relacionado con el cable, la tarjeta o la
memoria del controlador HSSL.

10-58 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2074 Error al abrir Fsq <nombre de Fsq>


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha excedido el tiempo asignado para 1. Revise la acción correctiva recomendada


descargar la secuencia del flujo (Fsq). siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
6. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.
Algún componente del ordenador ha fallado o Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
funciona mal. Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-59


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2075 Incapaz de abrir HSSL


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

No se puede abrir el controlador del enlace 1. Revise la acción correctiva recomendada


serie de alta velocidad (HSSL) siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Verifique las conexiones del cable HSSL.
NOTA: Para más información acerca de la
ubicación de los puertos HSSL, consulte el
capítulo 1: Uso o función, apartado:
Componentes del módulo de datos.
4. Arranque el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.
Algún componente del ordenador ha fallado o Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
funciona mal. Abbott.

10-60 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2076 Error HSSL


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Falló la comunicación entre el analizador y el 1. Revise la acción correctiva recomendada


módulo de datos. siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Verifique las conexiones del cable HSSL.
NOTA: Para más información acerca de la
ubicación de los puertos HSSL, consulte el
capítulo 1: Uso o función, apartado:
Componentes del módulo de datos.
4. Arranque el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones de
funcionamiento, apartado: Encendido y
apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.
Algún componente del ordenador ha fallado o Contacte con el Centro de Asistencia Técnica de
funciona mal. Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-61


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2077 Tiempo excedido para el protocolo de flujo <nombre de fsq>


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

No se ejecutó el protocolo del flujo en el 1. Revise la acción correctiva recomendada


periodo de tiempo esperado. siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Arranque el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
6. Véase el capítulo 5: Instrucciones de
funcionamiento, apartado: Encendido y
apagado.
7. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

10-62 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2078 Parámetro no válido en Fsq <nombre de fsq>


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
El tamaño o la estructura del parámetro (por ejemplo, ganancia) no es válido.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un error de software. 1. Revise la acción correctiva recomendada


siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
6. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-63


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2079 Macro no válida en Fsq <nombre de fsq>


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un error de software. 1. Revise la acción correctiva recomendada


siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
6. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

10-64 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2080 Orden HSSL errónea o enviada a destiempo


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

El módulo de datos y el analizador no 1. Revise la acción correctiva recomendada


comunicaron correctamente. siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
6. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

2081 Orden HSSL errónea o enviada a destiempo


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.
NOTA: Este mensaje no detiene el muestreador.
Es una advertencia sobre una orden errónea o enviada a destiempo al analizador. No es necesario realizar
ninguna acción correctiva.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-65


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2082 Mensaje reconocimiento tiempo excedido en el analizador


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La comunicación entre el analizador y el 1. Revise la acción correctiva recomendada


módulo de datos no se produjo en el momento siguiente.
esperado. 2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Verifique las conexiones del cable HSSL.
NOTA: Para más información acerca de la
ubicación de los puertos HSSL, consulte el
capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento,
apartado: Encendido y apagado.
4. Arranque el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

10-66 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2083 El monitor (bios) ha recibido una orden no aceptable


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
Este mensaje está relacionado con el monitor de ejecución del software del analizador y no con la pantalla
(LCD).

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Durante el proceso de inicialización, la 1. Revise la acción correctiva recomendada


comunicación entre el módulo de la estación siguiente.
de datos y el analizador no es correcta. 2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
6. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-67


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2084 Error tiempo excedido en el módulo del analizador


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha solicitado al analizador una operación 1. Revise la acción correctiva recomendada


de software no permitida. siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
6. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

10-68 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2085 Error del controlador DMA durante el modo lista


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
Ha ocurrido un problema del control de acceso directo a la memoria (DMA) durante la adquisición de datos.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un fallo de un componente 1. Revise la acción correctiva recomendada


físico del analizador. siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
6. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-69


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2086 Error de configuración del controlador DMA


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
Ha ocurrido un problema durante la configuración del controlador de acceso directo a la memoria (DMA).

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un fallo de un componente 1. Revise la acción correctiva recomendada


físico del analizador. siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
6. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

10-70 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2088 Suma de control errónea en RAM


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Cuando se encendió el sistema, el analizador 1. Revise la acción correctiva recomendada


no transmitió el mensaje correcto al módulo siguiente.
de datos. 2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Reinicie el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-71


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2089 Orden FSQ incorrecta en el analizador


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un error de software. 1. Revise la acción correctiva recomendada


siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Reinicie el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

10-72 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2090 No se reconoció la orden del analizador


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un error de software. 1. Revise la acción correctiva recomendada


siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Reinicie el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-73


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2091 Tiempo excedido para la sec.de flujo en el analizador


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un error de software. 1. Revise la acción correctiva recomendada


siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Reinicie el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

10-74 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2092 Error de retransmisión en el analizador


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
La comunicación entre la estación de datos y el analizador se ha interrumpido.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un fallo de un componente 1. Revise la acción correctiva recomendada


físico o del sistema. siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Verifique las conexiones del cable HSSL.
NOTA: Para más información acerca de la
ubicación de los puertos HSSL, consulte el
capítulo 1: Uso o función, apartado:
Componentes del módulo de datos.
4. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
5. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
6. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
7. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-75


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2093 <Torre o muestreador> fallo en la transmisión


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
Se ha producido un fallo de reconocimiento de la transmisión entre el analizador y el módulo que controla la
torre y el muestreador.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un fallo de un componente 1. Revise la acción correctiva recomendada


electrónico o de comunicación. siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Reinicie el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
NOTA: Si el mensaje se repite, contacte
con el Centro de Asistencia Técnica de
Abbott.

10-76 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2094 <Torre o muestreador> fallo en la comunicación


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
Se ha producido un fallo de la comunicación entre el analizador y el módulo que controla la torre y el
muestreador.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un error de sincronización o 1. Revise la acción correctiva recomendada


de secuencia en la comunicación. siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Reinicie el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-77


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2095 <Torre o Muestreador> error en parámetro de la orden


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
El comando enviado por el analizador al módulo que controla la torre y el muestreador no es válido.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un error de software. 1. Revise la acción correctiva recomendada


siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Reinicie el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

2096 <Torre o Muestreador> error de tiempo de orden al motor


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
Un motor del muestreador estaba ocupado (por ejemplo, en movimiento) cuando recibió un comando y no pudo
responder.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un problema mecánico en la 1. Retire la cubierta del procesador.


torre de aspiración o en el muestreador. 2. Compruebe si hay alguna obstrucción en la
torre de aspiración o en el muestreador y
retírela.
3. Instale la cubierta del procesador, reajuste las
gradillas y reinicie el muestreador, pulsando las
teclas siguientes en el orden indicado: Eliminar
error, Iniciar muestreo, Reiniciar muestreo.

10-78 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2097 <Torre o Muestreador> orden no válida


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
El comando enviado por el analizador al módulo que controla la torre y el muestreador no es válido.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un error de software. 1. Revise la acción correctiva recomendada


siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Reinicie el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-79


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2098 <Torre o muestreador> proceso de la orden no válido


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.
El comando enviado por el analizador al módulo que controla la torre y el muestreador no es válido.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un error de software. 1. Revise la acción correctiva recomendada


siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Reinicie el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

10-80 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2099 Fallo en el cebado del analizador


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se ha producido un error de software. 1. Revise la acción correctiva recomendada


siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Si usa el muestreador, reajuste las gradillas
antes de proceder con el paso siguiente.
4. Seleccione Mantenimiento en la pestaña
Protocolos especiales.
a. Lleve a cabo Iniciar analizador.
b. Lleve a cabo Cebar.
NOTA: Compruebe que los resultados del
recuento de la lectura de fondo estén dentro
de los límites aceptables antes de procesar
los controles o las muestras de paciente.
5. Si el mensaje aparece de nuevo, reinicie el
sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
6. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-81


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2100 Tiempo excedido para HSSL


Tipo de ocurrencia: Error grave
El área de Estado del analizador indica Error grave.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Se excedió el tiempo para la comunicación 1. Revise la acción correctiva recomendada


entre el analizador y el módulo de datos. siguiente.
2. Seleccione el botón Guardar para cerrar la
ventana de diálogo del SIM.
3. Verifique las conexiones del cable HSSL.
NOTA: Para más información acerca de la
ubicación de los puertos HSSL, consulte el
capítulo 1: Uso o función, apartado:
Componentes del módulo de datos.
4. Arranque el sistema.
a. Seleccione Fichero y después Apagar...
b. Seleccione OK para iniciar el apagado.
c. Espere de 5 a 10 segundos una vez que la
pantalla se ponga de color negro y luego
pulse el botón de encendido de la estación
de datos para arrancar nuevamente el
sistema.
NOTA: Véase el capítulo 5: Instrucciones
de funcionamiento, apartado: Encendido
y apagado.
5. Si el mensaje se repite, contacte con el Centro
de Asistencia Técnica de Abbott.

10-82 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2237 Fallo lectura cód.barras de la gradilla


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
No se puede leer la etiqueta con código de barras de la gradilla (la primera etiqueta de la gradilla). Esta etiqueta
contiene un número de dos dígitos.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La ventana del lector de códigos de barras 1. Revise la acción correctiva recomendada


está sucia. siguiente.
2. Reajuste las gradillas antes de seguir con el
paso siguiente.
3. Pulse Eliminar error para cerrar la ventana de
diálogo del SIM
4. Seleccione Mantenimiento luego la pestaña
Según necesidad.
a. Lleve a cabo la Limpiar la ventana del
lector del código de barras.
b. Reinicie el muestreador automático
pulsando las teclas siguientes en el orden
indicado: Iniciar muestreo, Reiniciar
muestreo.
La primera etiqueta con código de barras de 1. Limpie o sustituya la etiqueta con código de
posición de tubo está estropeada o sucia. barras de posición de tubo.
2. Reajuste las gradillas y reinicie el muestreador,
pulsando las teclas siguientes en el orden
indicado: Eliminar error, Iniciar muestreo,
Reiniciar muestreo.
La gradilla del área de mezcla no se retiró y se Reajuste las gradillas y después el muestreador,
reinició antes de que se pulsará la tecla pulsando las teclas siguientes en el orden indicado:
Iniciar muestreo. Eliminar error, Iniciar muestreo, Reiniciar
muestreo.
Se ha desconectado el cable del lector de Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
códigos de barras o se ha producido un fallo Asistencia Técnica de Abbott.
del lector o de alguno de sus componentes
electrónicos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-83


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

2238 Fallo en la lectura del cód.barras de la posición del tubo


Tipo de ocurrencia: Fallo muestreador
El área de Estado del analizador indica fallo del muestreador.
NOTA: El muestreador se detiene.
No se ha podido leer una etiqueta con código de barras de posición de tubo de la segunda a la décima etiqueta
presentes en la gradilla.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

La ventana del lector de códigos de barras 1. Revise la acción correctiva recomendada


está sucia. siguiente.
2. Reajuste las gradillas antes de seguir con el
paso siguiente.
3. Pulse Eliminar error.
4. Seleccione Mantenimiento luego la pestaña
Según necesidad.
a. Lleve a cabo la limpieza de la ventana del
lector del código de barras.
b. Reinicie el muestreador automático
pulsando las teclas siguientes en el orden
indicado: Iniciar muestreo, Reiniciar
muestreo.
La etiqueta de código de barras de posición de 1. Limpie o sustituya la etiqueta de código de
tubo está estropeada o sucia. barras de posición de tubo.
2. Reajuste las gradillas y reinicie el muestreador,
pulsando las teclas siguientes en el orden
indicado: Eliminar error, Iniciar muestreo,
Reiniciar muestreo.
Se ha desconectado el cable del lector de Si el mensaje se repite, contacte con el Centro de
códigos de barras o se ha producido un fallo Asistencia Técnica de Abbott.
del lector o de alguno de sus componentes
electrónicos.

2442 Imposible iniciar comunicación


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual.

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Fallo del hardware en el puerto serie. 1. Compruebe los cables. Compruebe la


configuración del puerto de comunicación.

10-84 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Capítulo 10 Descripción general

2443 Error transm. SIL: ID muestra no válida


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual

Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

ID de muestra no válido en el registro en el 1. Asegúrese de que la ID sea válida. Véase el


que se inició la transmisión manual. apartado sobre ID de muestra válida.

2444 Error transm. SIL: Ya en espera del SIL


Tipo de ocurrencia: Advertencia
El área de Estado del analizador indica el estado actual
Causa(s) probable(s) Acciones correctiva(s)

Un registro para el cual se había iniciado la 1. Sólo se permite que un ID de muestra esté en
transmisión manual está ya en espera para espera una vez al mismo tiempo. Compruebe la
transmisión. causa por la que dos peticiones tengan la misma
ID de muestra.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 10-85


G3-1967/R06—Octubre 2014
Diagnóstico y solución de problemas
Descripción general Capítulo 10

NOTAS

10-86 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 11 Control de calidad

Capítulo 11 Control de calidad

Descripción general

Los procedimientos de control de calidad del sistema CELL-DYN Ruby


monitorizan los resultados de control, los datos de las muestras de sangre de
pacientes y los datos de los recuentos de las lecturas de fondo iniciadas por el
usuario. Los ficheros y programas de control de calidad Quality Control ID
(QCID) diseñados especialmente para el sistema CELL-DYN Ruby facilitan esta
monitorización. El sistema puede evaluar automáticamente los resultados y
mostrar mensajes para que el usuario revise los datos y confirme los resultados.
Mediante los programas de control de calidad del sistema CELL-DYN Ruby se
calcula la precisión y la exactitud, se identifican las desviaciones y las tendencias
y se determina la naturaleza y la causa de los errores.

Los programas siguientes se utilizan diariamente para realizar el control de calidad


mediante controles comerciales y de pacientes (sangre):
• Datos y estadísticas de los ficheros QCID
• Reglas de Westgard
• Gráficas Levey-Jennings

El programa siguiente se utiliza para controlar el funcionamiento del sistema


durante el análisis de rutina de muestras de pacientes:
Programas de medias móviles (incluyendo el análisis X-B) y gráficas Levey-
Jennings asociadas
Los programas del sistema CELL-DYN Ruby mencionados anteriormente se
consideran programas de control de calidad internos, debido a que requieren el uso
de instrumentos y materiales dentro del laboratorio. El sistema se suministra
configurado de fábrica para estos programas, de forma que el laboratorio pueda
utilizarlos inmediatamente.
Abbott recomienda dejar activados los programas de control de calidad internos
con la configuración original, hasta que el laboratorio pueda ajustar dichos valores
en función de las medias y los intervalos determinados a partir de la población de
estudio. Estos programas pueden optimizarse y reconfigurarse durante los primeros
meses de uso. Las sugerencias sobre optimización y configuración se incluyen en
las descripciones y procedimientos de cada programa.
Los programas de control de calidad externos utilizan recursos disponibles fuera
del laboratorio para valorar el rendimiento del sistema. Mediante estos programas,
se realiza una evaluación que permite comparar el rendimiento entre diferentes
laboratorios. Por ejemplo, en Alemania y EE.UU. los laboratorios deben participar
en las pruebas de evaluación externas. Estas pruebas de evaluación externa
proporcionan una validación adicional al programa de control de calidad interno.
Para más información sobre los programas de control de calidad externos, póngase
en contacto con el centro de Asistencia Técnica de Abbott.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Descripción general Capítulo 11

Cuándo procesar un control de calidad


La frecuencia con la que se deben realizar los controles de calidad debe
determinarla cada laboratorio. También pueden establecer dicha frecuencia las
entidades que elaboran reglamentos para los laboratorios. Se deben procesar las
muestras de control de calidad y los resultados obtenidos deben encontrarse dentro
de los límites aceptables antes de comunicar los resultados de pacientes. Los
controles también deben procesarse:
• Si ha cambiado el número del lote de un reactivo
• Si se ha llevado a cabo algún procedimiento de mantenimiento o el técnico
de Abbott ha realizado alguna acción
• Si se ha modificado el software
• Después de calibrar
• Según lo indicado en el programa de control de calidad del laboratorio
• De acuerdo con los requisitos legales

11-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 11 Control de calidad

Métodos de control de calidad

Los programas siguientes se utilizan diariamente para realizar el control de calidad


mediante controles comerciales y de pacientes (sangre):
• Datos y estadísticas de los ficheros QCID
• Reglas de Westgard
• Gráficas Levey-Jennings

El programa siguiente se utiliza para controlar el funcionamiento del sistema


durante el análisis de rutina de muestras de pacientes:
Programas de medias móviles (incluyendo el análisis X-B) y gráficas Levey-
Jennings asociadas

Material de control
Los controles comerciales contienen células fijadas y han sido analizados por el
fabricante para determinar los intervalos esperados. Consulte el 0Apéndice A:
Componentes y accesorios para obtener una lista del material de control
comercializado que puede utilizarse para monitorizar el hemograma (incluyendo la
fórmula leucocitaria) y los parámetros de los reticulocitos. No se activa la alerta
MCHC para el tipo de control comercial para el control de calidad.
NOTA: Con los materiales de control pueden generarse alertas que deben
ignorarse.

Los controles de muestras de sangre de pacientes son muestras recién extraídas de


pacientes sanos que se analizan en el laboratorio para determinar los intervalos
esperados. Estos controles permiten evaluar el rendimiento del sistema
CELL-DYN Ruby de forma exacta y económica.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Métodos de control de calidad Capítulo 11

NOTAS

11-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 11 Control de calidad

Procedimientos de control de calidad

Pautas para el análisis de los controles


• La verificación diaria de la calibración del sistema se realiza utilizando los
controles CELL-DYN, a menos que el laboratorio tenga un procedimiento
alternativo, como un sistema de control de calidad equivalente o reconocido
(por ejemplo, el creado por Centers for Medicare and Medicaid Services en
EE.UU.). En tal caso, Abbott no requiere que se procesen diariamente
controles de células fijadas.
• Antes de analizar las muestras de paciente, procese controles siguiendo los
protocolos definidos por el laboratorio.
• Analice los controles para cada parámetro calculado de igual forma que las
muestras de paciente.
• Verifique que los resultados de los controles se encuentren dentro de los
límites aceptables del laboratorio y revise si en los datos se observan
desviaciones o tendencias.
• Si los resultados del control de calidad se encuentran fuera de los límites
aceptables del laboratorio, consulte el capítulo 10: Diagnóstico y solución
de problemas o pruebe con otro tubo del mismo lote del material de control.
Si el problema persiste, póngase en contacto con el Centro de Asistencia
Técnica.
• No comunique resultados de pacientes si los resultados del control de calidad
se encuentran fuera de los límites aceptables del laboratorio.
• Compruebe si el fichero de control que se utiliza es el fichero correcto con
las medias y los límites actualizados.
• Imprima o guarde la información contenida en cada fichero QCID con la
frecuencia indicada en los procedimientos del laboratorio.
• Para que el procesamiento de controles en modo cerrado sea eficaz, se
pueden utilizar las etiquetas Q de código de barras para identificar los tubos
como controles, a fin de dirigir los resultados al fichero de control de calidad
correspondiente. Las etiquetas Q están disponibles como accesorios
opcionales. Para más información, consulte el Apéndice A: Componentes y
accesorios.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Procedimientos de control de calidad Capítulo 11

Pautas para el material de control


Utilice los siguientes procedimientos para manejar adecuadamente el material de
control:
• Verifique el estado del material de control adquirido. Cerciórese de que los
tubos se encuentren a la temperatura adecuada y no presenten fugas.
Verifique si se ha producido hemólisis intensa.
• Verifique la fecha de caducidad y el límite de estabilidad una vez abierto el
tubo. No utilice productos caducados, ya que podrían afectar a los resultados.
• Homogeneice y maneje los controles comerciales según las instrucciones
indicadas en el prospecto adjunto al envase. Para obtener resultados exactos,
es esencial una homogeneización apropiada.
• Nunca exponga los controles a temperaturas demasiado altas o bajas ni los
agite. Almacene los controles a las temperaturas recomendadas. En el caso
de que almacene los controles dentro de un refrigerador, sitúelos en una
posición central. No almacene los controles ni los calibradores en la puerta
del refrigerador.

Procedimiento de verificación del ensayo


Se deben procesar los lotes nuevos de controles en paralelo con los lotes actuales
antes de que caduquen. Para realizar la transición a un nuevo lote de material de
control, siga el protocolo correspondiente de su laboratorio o las instrucciones que
se indican a continuación:
1. Cree ficheros QCID bajos, normales y altos para el lote nuevo. Consulte el
apartado: Configuración del fichero QCID.
2. Verifique el lote de control nuevo procesando cada concentración del control
tres veces en sus ficheros respectivos con el fin de asegurar que la media de
los tres procesamientos se encuentra dentro del intervalo indicado en la hoja
del ensayo.
3. Analice los controles nuevos dos veces al día durante cinco días.
4. Utilice la media de los diez procesamientos para verificar que el nuevo lote
genera los resultados esperados.
5. Compare la media obtenida con el intervalo especificado en la hoja del
ensayo. La media debe encontrarse dentro de los límites especificados por el
fabricante en el prospecto adjunto al envase.
6. Si la media calculada se encuentra dentro de los límites especificados en la
hoja del ensayo, utilice ésta en lugar de la media indicada por el fabricante.
(Si desea más información sobre la actualización de las medias, consulte el
apartado: Configuración del fichero QCID.)
7. Si los resultados de algún parámetro se señalizan con alertas (fuera de los
límites definidos por el laboratorio o del intervalo aceptable), siga los
procedimientos de su laboratorio para los resultados que se encuentran fuera
de los intervalos aceptables.

11-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Procedimientos de control de calidad

Establecimiento de la media
Se deben configurar tres ficheros QCID para cada concentración de control del
nuevo número de lote: bajo, normal y alto. Si así lo desea, los ficheros QCID
pueden utilizarse para analizar los controles durante el período restante hasta la
fecha de caducidad. No es necesario crear otro fichero.
Los límites esperados indicados por los fabricantes suelen ser demasiado amplios
como para que el control de calidad sea efectivo.1 Cada laboratorio debe establecer
sus propios intervalos de referencia. Estos intervalos se pueden determinar
evaluando los datos obtenidos en un período de tiempo de tres a seis meses (se
pueden utilizar los datos del programa CELL-DYN eQC interlaboratorios) para
una concentración en particular del control.

Los valores individuales de la desviación estándar (D.E.) pueden calcularse


como sigue:

(N1 x×D.E.
(N1 SD1122))++(N
(N2 × SD2
2 x D.E. i × SDi
2 ) +)+...(Ni
2 2 ... (N x D.E.
i ) )
2 2
D.E. media =
(N1 (N1++ N2
N2 ++...N
...i)Ni)
-1 - 1
N = número de valores de un grupo
D.E. = desviación estándar de los valores de ese grupo
i = el último grupo de valores
Se puede utilizar esta desviación estándar del instrumento a largo plazo y la media
calculada por el laboratorio para cada número de lote como control del rendimiento
global del analizador.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Procedimientos de control de calidad Capítulo 11

NOTAS

11-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 11 Control de calidad

Control de calidad

Vista del control de calidad


En este apartado se describe la vista Ver CC, que se selecciona en la barra de
herramientas. En la vista Ver CC se almacenan todos los datos de los resultados ID
de control de calidad (QCID) y la información demográfica de los controles en un
formato de registro en el sistema CELL-DYN Ruby. El número de secuencia de la
vista Registro de datos muestra los resultados del análisis de control de calidad
cronológicamente cuando los resultados de cada procesamiento de muestras QCID
están disponibles. La vista del procesamiento de control de calidad que contiene la
información de los diagramas de esparcimiento lumínico y los histogramas se
puede ver seleccionando con el ratón el registro y haciendo doble clic sobre él, o
bien con la opción F7 – Ver muestra CC. Consulte también el apartado: Ver
muestra CC.
Las opciones que se utilizan para configurar los ficheros QCID están disponibles
en el menú Configurar, Config. QCID…, donde el usuario puede modificar el
número de lote y la fecha de caducidad de los ficheros QCID seleccionados,
introducir las medias y los valores del intervalo de cada parámetro especificado en
la vista y seleccionar las Reglas de Westgard que se vayan a aplicar a los resultados
de control de calidad. Cuando revise las gráficas L-J QCID o los datos QCID si
utiliza la opción F6 – Ver config. CC se puede acceder también a la ventana de
diálogo de la información sobre la configuración QCID. Los resultados de los
parámetros de cualquier procesamiento de control que se encuentren fuera de los
límites aceptables se visualizan en color (violeta para los resultados superiores al
límite alto y amarillo para los resultados inferiores al límite bajo) y subrayados en
la impresión para alertar al usuario. Consulte el apartado: Configuración del
fichero QCID.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Control de calidad Capítulo 11

Funcionamiento del programa


Ficheros QCID
Los resultados y las estadísticas del control de calidad se guardan en los ficheros
de control de calidad QCID. Existen tres subtipos de controles de calidad
disponibles en el sistema CELL-DYN Ruby:
• Comercial
• Sangre
• Lectura de fondo y RETC_lectura de fondo
NOTA: La información sobre los límites del control de calidad y los datos
de control no se pueden configurar en el caso del subtipo de QCID
Lectura de fondo y RETC_lectura de fondo.
Un fichero QCID se asigna a cada nivel del
control comercial y a cada control de sangre de
paciente. El número máximo de ficheros QCID
que pueden crearse y configurarse en el sistema es
500. Se puede seleccionar el icono Buscar en

QCID , situado en el área del Siguiente tubo


abierto para ver una lista actual de los ficheros de
las identificaciones de muestras de control de
calidad (QCID) configurados en el sistema.
NOTA: Cuando utilice este icono, la lista de ficheros QCID asociados con los
parámetros de los reticulocitos sólo puede verse cuando el sistema esté
preparado para procesar el método de reticulocitos en modo abierto,
selección del ensayo RETIC.

Los registros de muestras QCID pueden moverse de un fichero QCID a otro fichero
QCID, permitiendo al usuario borrar registros del fichero QCID inicial. Así, el
usuario puede comparar a finales de mes los resultados del mes actual con los del
mes anterior. Esta función también permite utilizar un fichero QCID para guardar
diferentes registros durante breves periodos de tiempo, así como reutilizar un
fichero QCID para un registro específico.
Un fichero QCID (para muestras de sangre como CC o controles comerciales)
puede borrarse manualmente. Consulte el apartado: Borrado de ficheros QCID.
Los ficheros QCID también pueden borrarse en la Vista CC y la Vista QCID.
Consulte el apartado: Navegando por la vista de control de calidad y el
apartado: Datos QCID, respectivamente.

11-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Control de calidad

Los ficheros QCID se borran automáticamente cuando:


• No hay registros de muestras para la QCID en la vista Ver CC o en la vista
Registro de datos y la configuración de la QCID tiene más de un mes de
antigüedad.
• La última muestra procesada en el fichero para un subtipo QCID del control
comercial en la vista Ver CC o Registro de datos tiene más de 180 días de
antigüedad.
• La última muestra procesada en el fichero para un subtipo QCID del control
de sangre en la vista Ver CC o Registro de datos tiene más de 90 días de
antigüedad.
• La última muestra procesada en el fichero para un subtipo QCID de lectura
de fondo y RETC_lectura de fondo en la vista Ver CC o Registro de datos
tiene más de 90 días de antigüedad.
Los datos de los ficheros QCID también se pueden guardar en un disquete para
procesarlos con el programa de control de calidad interlaboratorios CELL-DYN
eQC que compara el funcionamiento del analizador entre diferentes laboratorios,
permitiendo al usuario establecer la fiabilidad de los análisis de su laboratorio.
Consulte el apartado: Descargar datos QCID.
Los datos de los ficheros QCID almacenados en cada fichero se pueden ver e
imprimir. Cada vez que se procesa una muestra de control de calidad, el número de
muestras, la media, el coeficiente de variación y la desviación estándar de cada
parámetro visualizado se calcula y actualiza automáticamente en cada fichero. El
usuario puede, en cualquier momento, rechazar cualquier procesamiento con
alertas (fuera de los límites aceptables) de este cálculo o desplazar cualquier
procesamiento de muestra de un fichero QCID a otro fichero QCID. Consulte el
apartado: Rechazar/aceptar muestras y el apartado: Edición de muestras de
control de calidad.
El estado de las Reglas de Westgard se puede aplicar al análisis de resultados de
muestras QCID con advertencias de Reglas de Westgard visibles en los datos del
resumen del fichero QCID en la vista y en los informes impresos. También se
pueden imprimir las gráficas Levey-Jennings para los resultados de los ficheros
QCID. Consulte el apartado: Análisis de los resultados de los ficheros QCID en
este capítulo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Control de calidad Capítulo 11

NOTAS

11-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 11 Control de calidad

Software del control de calidad

La vista Ver CC permite al usuario realizar las siguientes funciones:


• Ver los resultados específicos de los parámetros para cada muestra QCID en
el registro de Ver CC
• Ver la información del control de calidad para cada muestra QCID en el
registro de la vista Ver CC
• Ver la vista de procesamiento para cada muestra QCID en el registro de la
vista Ver CC
• Seleccionar un registro de muestra QCID y ver las gráficas Levey-Jennings
y los datos del fichero QCID
• Ver las medias y los límites del fichero QCID
• Aceptar y rechazar los resultados de la muestra QCID desde el fichero QCID
• Mover muestras QCID de un fichero QCID a otro
• Ver e imprimir gráficas Levey-Jennings
• Cargar o descargar los datos del fichero QCID a o de un disquete
• Abrir la ventana de diálogo de la configuración QCID
• Ver e imprimir las gráficas Levey-Jennings de los programas de medias
móviles y los datos de la serie cerrada
• Borrar ficheros QCID y registros de muestras QCID
• Localizar (encontrar) la vista de procesamiento de registros
A continuación se describe brevemente cada vista y su función.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Uso de la vista Ver CC


Vista principal Ver CC

Pestañas
La vista Ver CC tiene 7 pestañas:
• CBC (hemograma completo)
• DIF
• RBC
• PLT
• RETC
• DIF ABS
• Inform. CC

11-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Las siguientes cabeceras de columnas


son comunes a las 7 pestañas:
• Nº sec.: número de secuencia
del registro de datos
• ID de muestra: número de identificación de la muestra QCID
• Modo: O = modo abierto o C = modo cerrado
• Fecha: fecha del análisis
• Hora: hora del análisis
• IDop: identificación del usuario en el momento en que se procesó la muestra
QCID
Si desea más información sobre la configuración de las pestañas en la vista Ver
CC, consulte el capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos especiales,
apartado: Configurar vista datos….

La vista de la pestaña Inform. CC contiene otras cabeceras de columnas:


• Tipo: comercial, sangre, lectura de fondo o RETC_lectura de fondo
• Nº de lote: número de lote del control comercial del fichero QCID
• Cad.: fecha de caducidad del control comercial del fichero QCID
• ID muestra orig.: número de identificación de la muestra de sangre original
del fichero QCID
• Comentario:
texto
introducido
en el campo
de
comentario de los datos de control de la configuración QCID

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-15


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Navegando por la vista de control de calidad


Cada vista (página) contiene un máximo de 34 muestras.

Utilice las teclas de navegación de la vista para desplazarse (horizontal o


verticalmente) por toda la lista de los parámetros para todas las muestras
visualizadas o utilice el ratón y seleccione una pestaña para ver una vista diferente
de parámetros.

11-16 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.1 Barra y botones de navegación por la vista

Desplazamiento

Barra Botones Descripción

Permite desplazarse hacia la página


deseada; indica la página actual y el
número total de páginas

Permite desplazarse hacia la última


muestra visualizada

Permite desplazarse hacia la última


página visualizada

Permite desplazarse hacia el inicio del


registro

Permite desplazarse hacia la siguiente


muestra de la vista

Permite desplazarse hacia la siguiente


página de la vista

Permite desplazarse hacia el final del


registro

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-17


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Teclas de función
Cuando se selecciona la opción Ver CC en la barra de herramientas, las siguientes
teclas de función se visualizan en todas las pestañas:

F1— F2— F3— F4— F5— F7— F8—


Imprimir Transmitir Buscar/ Editar Medias móviles Ver muest. Gráficas
Filtrar CC L-J QCID

• F1—Imprimir
• F2—Transmitir
• F3—Buscar/Filtrar
• F4—Editar
• F5—Medias móviles
• F7—Ver muest. CC
• F8—Gráficas L-J QCID
Tabla 11.2 Ver CC — Teclas de función

Tecla de
Qué hace ... Comentarios
función ...

Imprime todos los registros o los Impresión de un informe


registros seleccionados en la vista resumen o de muestra
F1—Imprimir de control de calidad. individual para cada
registro del intervalo
seleccionado.

F2— Esta función no está aún


Transmitir disponible.

11-18 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.2 Ver CC — Teclas de función (continuación)

Tecla de
Qué hace ... Comentarios
función ...

Abre la ventana de dialogo Cuando se usa esta


Buscar/Filtrar que tiene dos función para datos
pestañas: demográficos modificados
• Buscar/Filtrar (N° de lote, Fecha cad., ID
• Búsqueda avanzada/Filtrar muestra orig., Fecha/hora
extrac. o Selc. análisis),
Ambas opciones se utilizan para
sólo se localizarán los
localizar un registro introduciendo
registros creados bajo los
información en los campos de la
datos demográficos
ventana de diálogo. Al seleccionar
modificados. Sin embargo,
el botón Buscar se visualiza la
si se usa esta función para
vista Ver CC. Si no se encuentra el
los datos demográficos
registro en Ver CC, aparecerá en la
originales, el usuario podrá
línea de avisos el mensaje:
ver dichos datos originales
ENTRADA NO ENCONTRADA.
en la ventana de diálogo
pero los registros
visualizados o impresos
sólo se corresponderán
con los registros
demográficos modificados.
NOTA: Bajo determinadas
circunstancias,
existe la
F3—Buscar/ posibilidad de que
Filtrar se sobrescriba
parcialmente el
último registro CC
almacenado:
• Si desea editar un
registro
individualmente,
utilice únicamente
la opción Buscar
para localizar el
registro QCID que
desea modificar
(consulte el
apartado Edición
de muestras de
control de calidad
en el capítulo 11
del manual de
operaciones).
• Si desea editar
más de un registro,
se pueden usar las
opciones Buscar o
Filtrar.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-19


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.2 Ver CC — Teclas de función (continuación)

Tecla de
Qué hace ... Comentarios
función ...

Abre la ventana de diálogo Editar


QCID para modificar el número de
F4—Editar identificación de la muestra del
fichero QCID del registro QCID
marcado.

Muestra los programas de medias Las pestañas y las teclas


móviles del sistema. de función cambian en esta
F5—Medias
vista. Consulte el
móviles
apartado: Programas de
medias móviles.

Muestra la vista de procesamiento Las pestañas y las teclas


para el registro QCID marcado. de función cambian en esta
F7—Ver
vista. Consulte el
muest. CC
apartado: Programas de
medias móviles.

Muestra la vista Levey-Jennings Las pestañas y las teclas


del fichero QCID para el registro de función cambian en esta
F8—Gráficas
QCID marcado. vista. Consulte el
L-J QCID
apartado: Gráficas L-J
QCID.

11-20 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Borrado de QCID
Esta función puede utilizarse para borrar QCID de muestras de sangre usadas para
CC o controles comerciales desde la pantalla Vista CC.

PROCEDIMIENTO: BORRAR QCID DE MUESTRAS DE SANGRE DE CC O


CONTROLES COMERCIALES
1. Seleccione la QCID que desea borrar.
2. Presione el botón derecho del ratón y seleccione la función de borrado. Por
ejemplo, seleccione Borrar QCID y entradas del registro CC (la QCID
marcada, así como todos los registros de la misma junto con sus datos de
configuración)

Aparece un mensaje de confirmación. Seleccione Sí.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-21


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

También puede seleccionar Borrar entradas del registro CC para QCID (la
QCID marcada y todos los registros de la misma)
.

Aparece un mensaje de confirmación. Seleccione Sí.

Tras borrar una QCID (tanto en el caso de muestras de sangre como de controles
comerciales), el registro de datos muestra la siguiente información:
• ID de muestra: “Deleted_QCID” (QCID borrada)
• ID muestra original: <vacío>
• Fecha de extracción: <vacío>
• Hora de extracción: <vacío>
• N° de lote: <vacío>
• Fecha de caducidad: <vacío>
• Configuración de parámetros: “1”
Los datos de otros campos no se borrarán con esta función.

11-22 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Ver muestra CC
Pág. laboratorio
Pág. básica Pág. gráficos

Al seleccionar la tecla de función F7–Ver muest. CC en la vista Ver CC, se


visualizan tres pestañas: Página básica, Página del laboratorio y Página de gráficos,
que proporcionan información sobre las muestras del registro seleccionado. Los
rótulos de las teclas de función son:
Tabla 11.3 Teclas de función — Ver muest. CC

Tecla de
Qué hace ... Comentarios
función ...

Imprime la Vista procesar de la


F1—Imprimir
pestaña seleccionada.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-23


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.3 Teclas de función — Ver muest. CC (continuación)

Tecla de
Qué hace ... Comentarios
función ...

Abre la ventana de diálogo Buscar/


Filtrar que tiene dos pestañas:
Buscar/Filtrar y Búsqueda
avanzada/Filtrar. Ambas opciones
se utilizan para localizar una vista de
procesamiento de un registro en
particular introduciendo información.
Cuando se selecciona el botón
F3—Buscar/ Buscar y el software encuentra una
Filtrar coincidencia, la vista del control de
calidad se actualiza y se visualiza la
vista de procesamiento con el
registro encontrado. Si no se
encuentra el registro en Ver CC,
aparecerá en la línea de avisos el
mensaje: ENTRADA NO
ENCONTRADA en la ventana de
diálogo Buscar/Filtrar.

Abre la ventana de diálogo Editar


QCID para modificar el número de
F4—Editar identificación de la muestra del
fichero QCID del registro QCID
marcado.

Muestra los resultados de la vista de


procesamiento del número de
F7—Muestra
secuencia anterior al visualizado en
anterior
ese momento sin tener que regresar
a la vista Ver CC.

Muestra los resultados de la Vista


F8—Muestra procesar de la siguiente muestra
siguiente del fichero QCID sin tener que
regresar a la vista Ver CC.

11-24 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Gráficas L-J QCID


La vista Levey-Jennings permite al usuario acceder a las siguientes funciones:
• Imprimir las gráficas L-J
• Desplazarse verticalmente por la vista Levey-Jennings para acceder a todas
las gráficas L-J
• Visualizar los datos de las gráficas L-J que incluyen el número de serie y los
valores

Cuando se selecciona la opción F8–Datos QCID en la vista Curvas L-J QCID


para visualizar la vista QCID (datos del fichero QCID) del registro QCID
seleccionado, se accede a las siguientes teclas de función en todas las pestañas.
Tabla 11.4 Teclas de función — Vista Levey-Jennings del fichero QCID

Tecla de
Qué hace ... Comentarios
función ...

Imprime la gráfica Levey-Jennings


F1—Imprimir
para el fichero QCID seleccionado.

Abre la ventana de diálogo Consulte también el


F5—
Descargar datos QCID para apartado: Descargar
Descargar
guardar los datos del fichero QCID datos QCID.
datos QCID
en un disco.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-25


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.4 Teclas de función — Vista Levey-Jennings del fichero QCID


(continuación)

Muestra la ventana de diálogo Consulte también el


F6—Ver Config. QCID: Ver. apartado:
config. CC Configuración del
fichero QCID.

F8—Datos Muestra los datos del fichero QCID Las teclas de función
QCID para el registro QCID seleccionado. cambian en esta vista.

Datos QCID

Cuando se selecciona la opción F8—Datos QCID en la vista Gráficas L-J QCID


para visualizar la vista QCID (datos del fichero QCID) para el registro
seleccionado, se visualizan las siguientes teclas de función en todas las pestañas.
Tabla 11.5 Teclas de función — Ventana de diálogo Datos QCID

Tecla de
Qué hace ... Comentarios
función ...

Imprime todos los registros o los


F1—Imprimir registros seleccionados en la vista de
datos del fichero QCID.

F2—Transmitir Esta función no está aún disponible.

11-26 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.5 Teclas de función — Ventana de diálogo Datos QCID (continuación)

Tecla de
Qué hace ... Comentarios
función ...

Abre la ventana de diálogo Buscar/


Filtrar que tiene dos pestañas:
Buscar/Filtrar y Búsqueda
avanzada/Filtrar. Ambas opciones
se utilizan para localizar una vista de
procesamiento de un registro en
particular introduciendo información.
Cuando se selecciona el botón
BUSCAR y el software encuentra
F3—Buscar/ una coincidencia, la vista del control
Filtrar de calidad se actualiza y se visualiza
la vista de procesamiento con el
registro encontrado.
Si no se encuentra el registro en la
vista de datos del fichero QCID,
aparecerá en la línea de avisos el
mensaje: No se encontraron
registros con los criterios
especificados en la ventana de
diálogo Buscar/Filtrar.

Abre la ventana de diálogo Editar


QCID para modificar el número de
F4—Editar identificación de la muestra del
fichero QCID del registro QCID
marcado.

Rechaza o acepta los datos


F5— seleccionados. Cuando se
Rechazar/ selecciona la opción Rechazar para
Aceptar un dato, la tecla de función F5 se
visualiza como F5—Aceptar.

Muestra la ventana de diálogo Consulte también el


F6—Ver config. Config. QCID: Ver. apartado:
CC Configuración del
fichero QCID.

Muestra la vista de procesamiento Las pestañas y las


F7—Ver muest.
para el registro QCID marcado. teclas de función
CC
cambian en esta vista.

Muestra la vista Levey-Jennings del Las pestañas y las


F8—Gráficas
fichero QCID para el registro QCID teclas de función
L-J QCID
marcado. cambian en esta vista.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-27


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Borrado de QCID
Esta función puede utilizarse para borrar QCID de muestras de sangre usadas para
CC o controles comerciales desde la pantalla Vista CC.

PROCEDIMIENTO: BORRAR QCID DE MUESTRAS DE SANGRE DE CC O


CONTROLES COMERCIALES
1. En la vista Gráficas QCID L-J, seleccione F8-Datos QCID. Se visualizan
los datos del fichero QCID para el registro seleccionado.
2. Seleccione la QCID que desea borrar.
3. Presione el botón derecho del ratón y seleccione la función de borrado. Por
ejemplo, seleccione Borrar QCID y entradas del registro CC (la QCID
marcada, así como todos los registros de la misma junto con sus datos de
configuración)
NOTA: Si selecciona esta opción, la pantalla se actualizará tras el borrado y
volverá a la Vista CC.

Aparece un mensaje de confirmación. Seleccione Sí.

11-28 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

También puede seleccionar Borrar entradas del registro CC para QCID (la
QCID marcada y todos los registros de la misma).

Aparece un mensaje de confirmación. Seleccione Sí.

Tras borrar una QCID (tanto en el caso de muestas de sangre como de controles
comerciales), el registro de datos muestra la siguiente información:
• ID de muestra: “Deleted_QCID” (QCID borrado)
• ID muestra original: <vacío>
• Fecha de extracción: <vacío>
• Hora de extracción: <vacío>
• N° de lote: <vacío>
• Fecha de caducidad: <vacío>
• Configuración de parámetros: “1”
Los datos de otros campos no se borrarán con esta función.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-29


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Descargar datos QCID

La opción F5—Descargar datos QCID se puede seleccionar desde la vista


Gráficas L-J QCID o Datos QCID para ver la ventana de diálogo Descargar
datos QCID.

11-30 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Para descargar los datos QC en un disquete, introduzca un disquete con formato


DOS en la disquetera y pulse OK.
Para descargar los datos QC en un dispositivo USB, introduzca el dispositivo USB
en el puerto correspondiente y pulse OK.
NOTA: Si se genera el siguiente mensaje de error, cancele el proceso, apague y
reinicie el sistema CELL-DYN Ruby según lo indicado en el capítulo 5:
Tabla 5.3 del manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby. A
continuación, repita este procedimiento.

Desplácese hacia abajo para localizar Removable Disk (disco extraible),


selecciónelo y pulse OK:

Desplácese hacia
abajo y seleccione
Removable Disk

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-31


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.6 Campos — Ventana de diálogo Descargar CC

Campo Descripción

Muestra información de los datos que se están


Detalles QCID
descargando.

+ Instrucciones para la descarga de los datos.

Tabla 11.7 Botones — Ventana de diálogo Descargar CC

Botones Descripción

Avanza hacia el siguiente paso en el proceso de


OK
descarga.

Cancelar Cierra la ventana de diálogo.

Ver configuración CC
Página Datos del control

Página Límites CC

Página Westgard

11-32 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

La opción F6—Ver config. CC se puede seleccionar desde la vista Gráficas L-J


QCID o Datos QCID para ver la ventana de diálogo Config. QCID: Ver. Esta
ventana de diálogo tiene tres pestañas:
• Datos del control
• Límites CC
• Westgard
En los siguientes apartados se explica cada ventana de diálogo y sus características.
Los botones, comunes a las tres ventanas de diálogo, se explican en el apartado
Botones de Configurar CC.

Datos del control


Página Datos del control, tipo de control: Lectura de fondo

Página Datos del control,


tipo de control: Sangre

Página Datos del


control,
tipo de control:
Comercial

La información sobre los datos del control visualizada se basa en el tipo de control
del fichero QCID seleccionado.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-33


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.8 Campos — Ventana de diálogo Config. QCID: Ver, Datos del control

Campo Descripción
Permite seleccionar el nombre utilizando el menú
QCID
desplegable.
Información de los Indica el tipo de control: comercial, sangre, lectura de
datos fondo.
del control
Comentarios introducidos por el usuario de manera
Comentarios
opcional en la configuración del fichero QCID.

Límites CC Página Límites CC

Los Límites CC los establece el


laboratorio y se utilizan para
monitorizar el sistema según los
requisitos del laboratorio.

Tabla 11.9 Campos — Ventana de diálogo Config. QCID: Ver, Límites CC

Campo Descripción

QCID Nombre asignado

Permite seleccionar la configuración del límite CC a:


Desviaciones
N/A, 2DE o 3DE. Para activar las Reglas de Westgard
estándar
se debe seleccionar 2DE o 3DE

Muestra las medias, los límites y las unidades


Límites [+/-] específicas de los parámetros configurados para el
fichero QCID seleccionado

11-34 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Westgard
Sistema que contiene varias reglas que pueden aplicarse a los resultados
almacenados en los ficheros de control de calidad para detectar problemas de
desviación e imprecisión y errores sistemáticos o aleatorios.
Tabla 11.10 Campos — Ventana de diálogo Config. QCID: Ver, Westgard

Campo Descripción

QCID Identificación del control de calidad

Regla Nomen-
clatura Descripción
nº de Westgard

1 1 sub 2D Un resultado de control fuera de la media en más de


2DE

2 1 sub 3D Un resultado de control fuera de la media en más de


3DE

3 2 sub 2D Dos resultados de control consecutivos fuera de la


media en más de 2DE en el mismo lado

4 R sub 4D Intervalo entre dos resultados de control consecutivos


mayor que 4DE

5 2 de 3 sub 2D Dos de tres resultados de control consecutivos fuera


de la media en más de 2DE en el mismo lado

6 4 sub 1D Cuatro resultados de control consecutivos fuera de la


media en más de 1DE en el mismo lado

7 10x Diez resultados de control consecutivos fuera de la


media en el mismo lado

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-35


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Botones de Configurar CC
Tabla 11.11 Botones — Ventana de diálogo Config. QCID:
Ver, Datos del control

Botones Descripción

Actualizar Abre la ventana de diálogo Actualizar detalles


media/límite [+/-] cuando se modifica o se crea un fichero QCID.

Imprime la información sobre los datos del control, el


Imprimir límite CC y las Reglas de Westgard del fichero QCID
seleccionado.

Abre la ventana de diálogo Configurar QCID:


Básicos para modificar un fichero QCID

Editar

11-36 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.11 Botones — Ventana de diálogo Config. QCID:


Ver, Datos del control (continuación)

Botones Descripción

Seleccione el botón Continuar para abrir la ventana


de diálogo Config. QCID: Editar para modificar los
Datos del control, los Límites CC y las Reglas de
Westgard.
Página Datos del control, tipo de control: Sangre

Página Datos del


control, tipo de
control: Comercial

Editar

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-37


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.11 Botones — Ventana de diálogo Config. QCID:


Ver, Datos del control (continuación)

Botones Descripción

NOTA: los controles Lectura de fondo y RETC_Lectura


de fondo no se pueden modificar.
Página Límites CC, QCID: RETC_Lectura de fondo

Página
Límites CC, QCID:
Lectura de fondo

Abre la ventana de diálogo Configurar QCID:


Crear Básicos para crear un fichero QCID nuevo. Consulte
el apartado: Configuración del fichero QCID.

Abre la ventana de diálogo Borrar QCID y/o entradas


Borrar
del registro CC.

Cerrar Cierra la ventana de diálogo.

11-38 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Vista Medias móviles


.

Medias móviles, página X-B

Medias móviles,
página X-B
con las gráficas
Levey-Jennings

Cuando se selecciona la opción F5—Medias móviles en la vista Ver CC para


visualizar los programas de medias móviles: X-B, WBC, RBC/PLT y RETC, las
teclas de función enumeradas a continuación están disponibles en todas las vistas.
Tabla 11.12 Teclas de función — Medias móviles CC

Tecla de función ... Qué hace ... Comentarios

F1-mprimir Imprime los registros de Se recomienda personalizar y


la vista Medias móviles: quitar las cabeceras en las
todos los registros o pestañas WBC y RBC con el
sólo los registros fin de aplicar la función de
seleccionados. impresión. Véase el
apartado: Impresión de la
información de los
programas de medias
móviles.

F6-Datos de serie Muestra los datos para


seleccionados cada procesamiento de
una serie seleccionada.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-39


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.12 Teclas de función — Medias móviles CC (continuación)

Tecla de función ... Qué hace ... Comentarios

F7-Datos serie Muestra los datos para


actuales cada procesamiento de
la serie actual, antes y
después de cerrar la
serie.

F8-Series cerradas Muestra los datos de las


series cerradas.

NOTA: Una serie se compone de 20 procesamientos. Las medias móviles actuales


muestran las 120 series más recientes.

11-40 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Vista Medias móviles – Levey Jennings


En la vista Medias móviles, seleccione la tecla de función F8-Levey Jennings.

Al seleccionar la tecla de función F8-Levey Jennings en la vista Medias móviles,


se encuentran disponibles las siguientes teclas de función en todas las pestañas.
Tabla 11.13 Teclas de función - Vista Levey Jennings

Tecla de función ... Qué hace ... Comentarios

F1-Imprimir Imprime todos los registros de la


vista Levey Jennings.

F6-Datos de serie Muestra los datos para cada


seleccionados procesamiento de una serie
seleccionada.

F7-Datos serie Muestra los datos para cada


actuales procesamiento de la serie actual
antes y después de cerrar la
serie.

F8-Series cerradas Muestra los datos de la serie


cerrada seleccionada.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-41


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Al seleccionar la tecla de función F6-Datos de serie seleccionados en la vista


Levey Jennings, se encuentran disponibles las siguientes teclas de función en
todas las pestañas.
Tabla 11.14 Teclas de función - Vista Datos de serie seleccionados

Tecla de función ... Qué hace ... Comentarios

F1-Imprimir Imprime todos los registros de la


vista seleccionada.

F7-Datos serie Muestra los datos para cada


actuales procesamiento de la serie actual
antes y después de cerrar la
serie.

F8-Series cerradas Muestra los datos de la serie


cerrada seleccionada.

11-42 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

En la vista Datos de serie seleccionados, los usuarios pueden seleccionar y


visualizar:
• Datos de la serie actual
• Series cerradas

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-43


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Configuración del software del control de calidad


Configuración del fichero QCID
• Control
• Límites CC
• Westgard

Comercial

PROCEDIMIENTO: CREACIÓN DE UNA ID DE CONTROL DE CALIDAD (QCID)


COMERCIAL
1. Seleccione Configurar en la barra del menú y Config. QCID en el menú
desplegable. A continuación se abre la ventana de diálogo Estado QCID:
Ver (la opción visualizada por defecto es QCID: Lectura de fondo).

11-44 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.15 Campos — Ventana de diálogo Config. QCID: Ver

Campo Descripción

QCID Identificación del control de calidad.

Tipo de control utilizado: comercial, sangre, lectura de


Tipo de control
fondo.

CBC (hemograma completo), CBC (hemograma


Selec. análisis
completo) +NOC, etc.

Configurar parám. Seleccione 1 a 8 en el menú desplegable.

Comentarios Comentarios opcionales introducidos por el usuario.

Tabla 11.16 Botones — Ventana de diálogo Config. QCID: Ver

Botones Descripción

Abre la ventana de diálogo Configurar QCID:


Editar
Básicos.

Abre la ventana de diálogo Configurar QCID:


Crear
Básicos.

Abre la ventana de diálogo Borrar QCID y/o entradas


Borrar
del registro CC.

Cerrar Cierra la ventana de diálogo.

2. Seleccione Crear para abrir la ventana de diálogo Configurar QCID:


Básicos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-45


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.17 Campos — Ventana de diálogo Configurar QCID: Básicos

Campo Descripción

Nuevo QCID QCID nuevo

Tipo de control Seleccione en el menú desplegable: Comercial

Tabla 11.18 Botones — Ventana de diálogo Configurar QCID: Básicos

Botones Descripción

Continuar Abre la ventana de diálogo Config. QCID: Crear nuevo

Cancelar Cierra la ventana de diálogo

3. Introduzca la nueva QCID o lea el código de barras (en caso de que tenga
uno) en el campo Nuevo QCID.
NOTA: Si introduce la QCID usando el teclado, asegúrese de que el primer
carácter sea una tilde “~”.

NOTA: Cuando utilice el lector externo de código de barras, asegúrese de


que la función de mayúsculas del teclado esté desactivada.

4. Seleccione el tipo de control en el menú desplegable del campo de controles.


5. Para acceder a los valores de ensayo CC, vaya a www.abbottdiagnostics.com.
Para más información póngase en contacto con el Centro de Asistencia
Técnica.
A. Para cargar los valores de ensayo de controles desde la página web:
a. Desde el ordenador del laboratorio, formatee el dispositivo de memoria
USB pulsando Start (Inicio) (parte inferior izquierda de la pantalla) y
seleccione Programs, Accessories, Windows Explorer, Computer,
(Programas, Accesorios, Explorador Windows, Ordenador) a
continuación, pulse en la unidad que contiene el dispositivo de memoria
USB y seleccione Format (formatear). Aparecerá una pantalla que se
muestra a continuación. Asegúrese de que en la configuración del
formato para “File system” (Sistema de archivo) esté seleccionado lo
siguiente.

11-46 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

NOTA: FAT es equivalente a FAT16

b. Pulse el botón Start (Inicio) para formatear el dispositivo de memoria


USB.
c. Pulse con el botón derecho del ratón en el número de lote del ensayo que
desee descargar y seleccione ‘Save Target As’ (Guardar como) para
guardar el dispositivo de memoria USB formateado.
d. Introduzca el dispositivo de memoria USB en el sistema Ruby.
e. Pulse el botón Browse (Examinar) y cancele el mensaje ‘Place a disk
into drive A’ (Introduzca un disco en la unidad A) para ir al escritorio de
la estación de datos del sistema Ruby.
f. Seleccione My Computer (Mi ordenador) y localice la unidad de disco
externo para abrirla.
g. Seleccione el fichero - Bajo (low), Normal o Alto (high).
h. Seleccione Open (Abrir) u OK para cerrar la ventana de navegación.
i. Continúe con el paso siguiente.
B. Para cargar los valores de ensayo de controles desde disco:
a. Confirme que el nombre del control, el número de lote y la fecha de
caducidad indicadas en la etiqueta del disco son correctas para los valores
de ensayo que se desean recuperar.
b. Introduzca el disquete en la unidad.
c. Pulse el botón Browse (Examinar) y navege por el contenido del
disquete.
d. Seleccione el fichero - Bajo (low), Normal o Alto (high).
e. Seleccione Open (Abrir) u OK para cerrar la ventana de navegación.
f. Continúe con el paso siguiente.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-47


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

IMPORTANTE: Los valores contenidos en el disco de control se corres-


ponden con los límites establecidos por el fabricante y no deben usarse
como intervalos 2D.E. o 3D.E. para su laboratorio.

NOTA: Si desea crear una QCID sin hacer uso de un disco de ensayo, anule
la selección de la casilla “Cargue del disco de ensayo comercial” y
continúe con el paso 5.

6. Pulse en Continuar. y se abre la ventana de diálogo Config. QCID: Crear


nuevo con la pestaña Datos del control por defecto.

Se visualiza un mensaje de
aviso hasta que la desviación
estándar de los límites CC se
configure como 2DE o 3DE

Tabla 11.19 Campos — Ventana de diálogo Config. QCID: Crear nuevo, Datos del
control

Campo Descripción

QCID QCID asignado.

Tipo de control Indica el tipo de control seleccionado en la ventana de


diálogo Básicos: Comercial.

Nº de lote Introduzca el número de lote indicado en la hoja del


ensayo.

Fecha de cad. Introduzca una fecha de caducidad válida del tubo.

Selec. análisis Tipo de análisis seleccionado en el menú desplegable:


CBC (hemograma completo) + NOC o RETIC.

11-48 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.19 Campos — Ventana de diálogo Config. QCID: Crear nuevo, Datos del
control (continuación)

Campo Descripción

Configurar parám. Seleccione de 1 a 8 en el menú desplegable.

Marca del control Seleccione en el menú desplegable N/A o un producto.

Nivel Seleccione en el menú desplegable una de las siguientes


opciones: I, II, III, bajo, alto, normal.

Comentarios: • Comentarios opcionales del usuario.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-49


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.20 Botones — Ventana de diálogo Config. QCID: Crear nuevo, Datos del
control

Botones Descripción

Si se selecciona el botón Reiniciar (antes de seleccionar


el botón OK), todos los cambios realizados a la
Reiniciar configuración de la QCID se eliminarán y volverá a su
estado inicial en el momento en el que se abrió la ventana
de diálogo para realizar los cambios.

• Si se selecciona antes de introducir la información, se


visualiza un mensaje.
• Sólo se activa una vez que se ha introducido el texto.
OK
• Una vez introducido todo el texto, al seleccionar OK
finaliza el proceso “Crear nuevo” y los cambios
oportunos se realizan mediante la opción Editar.

Se regresa a la vista Config. QCID: Ver sin guardar la


Cancelar
información introducida.

7. Seleccione la pestaña Límites CC para abrir la página Límites CC.


8. Introduzca o confirme los valores de ensayo:
a. Si los valores de ensayo se han recuperado de un disco, use la hoja de
ensayos de control para comprobar que los valores visualizados en
pantalla son correctos para el nivel apropiado.

Retire el disco y guárdelo en un lugar seguro. Deseche el disco cuando


haya caducado el lote.
b. Si no se usa un disco de ensayo, introduzca los valores haciendo uso de
la hoja de ensayos de control.
NOTA: Si se introduce una combinación de media/límite que genera un límite
inferior menor que cero, el valor del límite inferior pasará a ser cero
automáticamente en la pestaña de los límites CC y en la vista de los datos
CC.
Las curvas QCID L-J mostrarán el intervalo real.

11-50 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.21 Campos — Ventana de diálogo Config. QCID: Crear nuevo, Límites
CC

Campo Descripción

QCID Identificación del control de calidad

N/A: no se aplica ninguna desviación estándar.


Desviación
NOTA: Para activar las Reglas de Westgard se debe
estándar N/A
seleccionar 2DE o 3DE.

Muestra las medias, los límites y las unidades


Límites [+/-] específicas de los parámetros configurados para el
fichero QCID.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-51


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.22 Botones — Ventana de diálogo Config. QCID: Crear nuevo,


Límites CC

Botones Descripción

Abre la ventana de diálogo Actualizar detalles para


Actualizar media/ actualizar las medias, los límites o las dos opciones a
límite (+/-) partir de las muestras QCID existentes, del fichero QCID
o recuperarlos de un fichero.

Esta opción no está disponible durante la creación o la


Imprimir modificación. Sólo está disponible en Config. QCID:
Ver.

Si se selecciona el botón Reiniciar (antes de seleccionar


el botón Terminar), todos los cambios realizados a la
información en la configuración de la QCID se
Reiniciar
eliminarán y el contenido de las tres páginas volverá a al
estado inicial que tenían en el momento en el que se
abrió la ventana de diálogo para realizar los cambios.

Acepta los datos y los cambios realizados y regresa a la


Terminar
ventana de diálogo Config. QCID: Ver.

Cancelar Regresa a la ventana de diálogo Config. QCID: Ver.

c. Para actualizar las medias y/o límites actuales, seleccione Actualizar


media/límite (+/-). Se abre la ventana de diálogo Actualizar detalles.

11-52 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.23 Campos — Ventana de diálogo Medias y límites [+/-], Actualizar


detalles

Campo Descripción

Seleccione Medias, Límites [+/-] o ambas opciones


Actualizar?
Medias y límites [+/-].

Seleccione N/A para no aplicar ninguna desviación o


Desviación estándar
2DE o 3DE.

1. Seleccione las actualizaciones utilizando las


muestras QCID existentes.
2. Actualice copiando desde una QCID existente
del menú desplegable.
Fuente
3. Actualice cargando los límites creados por el
usuario del fichero QCID. Consulte el
procedimiento siguiente: Recuperar del fichero
de los límites creados por el usuario.

Tabla 11.24 Botones — Ventana de diálogo Actualizar detalles

Botones Descripción

OK Actualiza la información desde la fuente seleccionada.

Cancelar Cierra la ventana de diálogo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-53


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

PROCEDIMIENTO: RECUPERAR DEL FICHERO DE LOS LÍMITES CREADOS POR EL


USUARIO

NOTA: Los límites creados por el usuario deben tener el siguiente formato para
poder cargarlos en una QCID:
Nivel inferior: userlow.dat
Nivel normal: usernormal.dat
Nivel superior: userhigh.dat
a. Seleccione la opción Recuperar del fichero límites creado por
usuario. A continuación, la ventana de diálogo Actualizar detalles abre
un campo Examinar. Seleccione Examinar. Se visualiza la ventana de
diálogo Insert disk (introducir disco).

b. Introduzca el disquete en la unidad. Si no va a usar un disquete,


seleccione Cancelar.
c. Seleccione el botón Examinar, elija la unidad destino y pulse Abrir.
d. Seleccione el fichero que desea cargar.
e. Seleccione Abrir para cerrar la función Examinar.
f. Continúe con el siguiente paso.

11-54 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

9. Seleccione OK para abrir la vista Límites CC.

NOTA: En la parte inferior de la ventana de diálogo se visualiza: Las


medias y/o límites (+/-) se han actualizado.

10. Confirme que los valores de ensayo visualizados en pantalla son correctos
para el nivel apropiado.
11. Retire el dispositivo de almacenamiento y guárdelo en un lugar seguro en
caso de que tenga que usarlo de nuevo para recuperar datos para este lote de
control.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-55


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.25 Campos — Ventana de diálogo Config. QCID: Crear nuevo, Westgard

Campo Descripción

QCID Identificación del control de calidad

Regla Nomenclatura
Descripción
nº de Westgard

1 1 sub 2D Un resultado de control fuera de la media


en más de 2DE

2 1 sub 3D Un resultado de control fuera de la media


en más de 3DE

3 2 sub 2D Dos resultados de control consecutivos


fuera de la media en más de 2DE en el
mismo lado
Reglas de
Westgard 4 R sub 4D Intervalo entre dos resultados de control
consecutivos mayor que 4DE

5 2 de 3 sub 2D Dos de tres resultados de control


consecutivos fuera de la media en más de
2DE en el mismo lado

6 4 sub 1D Cuatro resultados de control consecutivos


fuera de la media en más de 1DE en el
mismo lado

7 10x Diez resultados de control consecutivos


fuera de la media en el mismo lado

11-56 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.26 Botones — Ventana de diálogo Config. QCID: Crear nuevo, Westgard

Botones Descripción

Si se selecciona el botón Reiniciar (antes de


seleccionar el botón Terminar), todos los cambios
realizados a la información en la configuración de la
Reiniciar QCID se eliminarán y el contenido de las tres
páginas volverá a al estado inicial que tenían en el
momento en el que se abrió la ventana de diálogo
para realizar los cambios.

Acepta los datos y los cambios realizados y regresa


Terminar
a la ventana de diálogo Config. QCID: Ver.

Cancelar Se regresa a la vista Config. QCID: Ver.

12. Seleccione la regla o las reglas y, a continuación, OK. Se abre la ventana de


diálogo Config. QCID: Ver con la información sobre la QCID recién creada.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-57


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Sangre

PROCEDIMIENTO: CREACIÓN DE UN CONTROL DE CALIDAD (QCID) DE SANGRE


1. Seleccione Configurar en la barra del menú y Config. QCID en el menú
desplegable. A continuación se abre la ventana de diálogo Config. QCID:
Ver.

Tabla 11.27 Campos — Ventana de diálogo Config. QCID: Ver

Campo Descripción

Identificación del control de calidad seleccionado en el


QCID
menú desplegable.

Seleccione en el menú desplegable: comercial, sangre,


Tipo de control
lectura de fondo.

Tipo de análisis a procesar que se ha seleccionado en


Selec. análisis
el menú desplegable.

Configurar parám. Seleccione de 1 a 8 en el menú desplegable.

Comentarios Comentarios opcionales introducidos por el usuario.

11-58 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.28 Botones — Ventana de diálogo Config. QCID: Ver

Botones Descripción

Abre la ventana de diálogo Configurar QCID:


Editar
Básicos.

Abre la ventana de diálogo Configurar QCID:


Crear
Básicos.

Abre la ventana de diálogo Borrar QCID y/o entradas


Borrar
del registro CC.

Cerrar Cierra la ventana de diálogo.

2. Seleccione Crear para abrir la ventana de diálogo Configurar QCID:


Básicos.

Tabla 11.29 Campos — Ventana de diálogo Configurar QCID: Básicos

Campo Descripción

Identificación de control de calidad para el nuevo


Nuevo QCID
fichero QCID.

Tipo de control Seleccione en el menú desplegable: Sangre.

Tabla 11.30 Botones — Ventana de diálogo Configurar QCID: Básicos

Botones Descripción

Se abre la ventana de diálogo Config. QCID: Crear


Continuar
nuevo.

Cancelar Cierra la ventana de diálogo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-59


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

3. Teclee un nombre o escanee el código de barras, si tiene uno, en el campo


Nuevo QCID y seleccione Sangre en el menú desplegable del campo Tipo
de control.
4. Seleccione Continuar para abrir la ventana de diálogo Config. QCID:
Crear nuevo.
NOTA: Se visualiza el nuevo QCID y el tipo de control.

Tabla 11.31 Campos — Ventana de diálogo

Campo Descripción

Muestra original Introduzca el número de identificación de la muestra de


sangre original.

Fecha/hora extrac. Introduzca la fecha y la hora de la extracción de la


sangre. Seleccione la ventana para activar el campo e
introduzca la información. Para introducir la fecha y la
hora, seleccione una de las siguientes opciones:
Teclee la información
Utilice el menú desplegable para introducir la información

Selección del Seleccione el tipo de análisis en el menú desplegable:


análisis CBC (hemograma completo), CBC (hemograma
completo) +NOC, etc.

11-60 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.31 Campos — Ventana de diálogo (continuación)

Campo Descripción

Configurar parám. Seleccione de 1 a 8 en el menú desplegable.

Comentarios Comentarios opcionales introducidos por el usuario.

5. Seleccione la pestaña Límites CC para abrir la página Límites CC.

Tabla 11.32 Campos — Ventana de diálogo Config. QCID: Crear nuevo, Límites
CC

Campo Descripción

QCID Identificación del control de calidad

N/A: no se aplica ninguna desviación estándar.


Desviación
NOTA: Para activar las Reglas de Westgard se debe
estándar N/A
seleccionar 2DE o 3DE.

Muestra las medias, los límites y las unidades


Límites [+/-] específicas de los parámetros configurados para el
fichero QCID.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-61


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

6. Seleccione Actualizar media/límite (+/-) para abrir la ventana de diálogo


Actualizar detalles.

Tabla 11.33 Campos — Ventana de diálogo Medias y límites [+/-], Actualizar


detalles

Campo Descripción

Seleccione Medias, Límites [+/-] o ambas opciones


Actualizar?
Medias y límites [+/-].

Seleccione N/A para no aplicar ninguna desviación o


Desviación estándar
2DE o 3DE.

1. Seleccione las actualizaciones utilizando las


muestras QCID existentes.
2. Actualice copiando desde una QCID existente
del menú desplegable.
Fuente
3. Actualice cargando los límites creados por el
usuario del fichero QCID. Consulte el
procedimiento siguiente: Recuperar del fichero
de los límites creados por el usuario.

Tabla 11.34 Botones — Ventana de diálogo Actualizar detalles

Botones Descripción

OK Confirma los cambios.

Cancelar Regresa a la ventana de diálogo Config. QCID: Ver.

11-62 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

7. Seleccione OK para abrir la vista Límites CC.


NOTA: En la parte inferior de la ventana de diálogo se visualiza: Las
medias y/o límites (+/-) se han actualizado.

8. Seleccione la pestaña Westgard para abrir la ventana de diálogo Westgard.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-63


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.35 Campos — Ventana de diálogo Config. QCID: Crear nuevo, Westgard

Campo Descripción

QCID Identificación del control de calidad

Regla Nomenclatura
Descripción
nº de Westgard

1 1 sub 2D Un resultado de control fuera de la media


en más de 2DE

2 1 sub 3D Un resultado de control fuera de la media


en más de 3DE

3 2 sub 2D Dos resultados de control consecutivos


fuera de la media en más de 2DE en el
mismo lado
Reglas de
Westgard 4 R sub 4D Intervalo entre dos resultados de control
consecutivos mayor que 4DE

5 2 de 3 sub 2D Dos de tres resultados de control


consecutivos fuera de la media en más de
2DE en el mismo lado

6 4 sub 1D Cuatro resultados de control consecutivos


fuera de la media en más de 1DE en el
mismo lado

7 10x Diez resultados de control consecutivos


fuera de la media en el mismo lado

Tabla 11.36 Botones — Ventana de diálogo Config. QCID: Crear nuevo, Westgard

Botones Descripción

Si se selecciona el botón Reiniciar (antes de


seleccionar el botón Terminar), todos los cambios
realizados a la información en la configuración de la
Reiniciar QCID se eliminarán y el contenido de las tres
páginas volverá a al estado inicial que tenían en el
momento en el que se abrió la ventana de diálogo
para realizar los cambios

Acepta los datos y los cambios realizados y regresa


OK
a la ventana de diálogo Config. QCID: Ver.

Cancelar Se regresa a la vista Config. QCID: Ver

9. Seleccione la regla o las reglas y, a continuación, OK. Se abre la ventana de


diálogo Config. QCID: Ver con la información sobre la QCID recién creada.

11-64 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Borrado de un fichero QCID

PROCEDIMIENTO: BORRAR UN FICHERO QCID


1. Seleccione Config. QCID en el menú Configurar.
2. En el menú desplegable QCID, seleccione la QCID que desea borrar.

3. Seleccione Borrar.

4. Aparece un mensaje de confirmación. Seleccione Sí.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-65


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

5. La QCID borrada ya no aparece en la lista del menú desplegable QCID.

Tras borrar una QCID (tanto en el caso de muestras de sangre de control de calidad
o controles comerciales, el registro de datos muestra la siguiente información:
• ID de muestra: “Deleted_QCID” (QCID borrado)
• ID muestra original: <vacío>
• Fecha de extracción: <vacío>
• Hora de extracción: <vacío>
• N° de lote: <vacío>
• Fecha de caducidad: <vacío>
• Configuración de parámetros: “1”
Los datos de otros campos no se borrarán con esta función.

11-66 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Configurar fichero ID para descargar CC


La información Configurar fichero ID para descargar CC se utiliza para
introducir la información sobre la identificación del laboratorio para el fichero
QCID. Esta información es necesaria si utiliza el programa CELL-DYN eQC. La
identificación del laboratorio debe introducirse antes de que los datos de control de
calidad se transfieran al disquete.

PROCEDIMIENTO: CONFIGURAR FICHERO ID PARA DESCARGAR CC


1. Seleccione Configurar en la barra del menú y, a continuación, Configurar
administración en el menú desplegable.
2. Seleccione Configurar fichero ID para descargar CC para abrir la ventana
de diálogo Configurar fichero ID para descargar CC.

Tabla 11.37 Campos — Ventana de diálogo Configurar fichero ID para descargar


CC

Campo Descripción

Nº de serie Configurado de fábrica

Nombre Seleccione un nombre

Dirección 1 Dirección del laboratorio

Dirección 2 Dirección del laboratorio

Ciudad Ciudad en la que se encuentra el laboratorio

Estado Estado en el que se encuentra el laboratorio

Código postal Código postal

País País

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-67


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.37 Campos — Ventana de diálogo Configurar fichero ID para descargar


CC (continuación)

Campo Descripción

Contacto Nombre de la persona de contacto

Teléfono Número de teléfono de la persona de contacto

Tabla 11.38 Botones — Ventana de diálogo Configurar fichero ID para descargar


CC

Botones Descripción

OK Acepta la información y cierra la ventana de diálogo.

Cierra la ventana de diálogo sin guardar la


Cancelar
información.

3. Seleccione OK para cerrar la ventana de diálogo Configurar fichero ID


para descargar CC.
4. Apague y reinicie el sistema CELL-DYN Ruby según lo indicado en el
capítulo 5: Tabla 5.3 del manual de operaciones del sistema CELL-DYN
Ruby.

11-68 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Configuración de la aceptabilidad de las medias móviles


Una vez se han activado los programas de medias móviles, éstos funcionan
automáticamente y requieren un control mínimo por parte del usuario. El campo
Estado CC proporciona información sobre los programas activos y si las series
están o no activadas.

Activación y desactivación de los programas de medias móviles


El control de los programas de medias móviles se puede activar o desactivar según
se desee. Abbott recomienda el uso de los programas de medias móviles con su
configuración inicial para los límites de aceptación y límites de acción hasta que el
laboratorio establezca sus valores propios.

PROCEDIMIENTO: ACTIVACIÓN Y DESACTIVACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE


MEDIAS MÓVILES
1. Seleccione Configuración de la aceptabilidad de las medias móviles... en
el menú desplegable bajo Configurar en la barra del menú. A continuación
se visualiza la ventana de diálogo Configuración de la aceptabilidad de las
medias móviles.

Tabla 11.39 Campos — Ventana de diálogo Configuración de la aceptabilidad


de las medias móviles

Campo Descripción

Grupos X-B, WBC, RBC, RETC

Monitorizar medias móviles Para seleccionar o no el control de las


SÍ/NO medias móviles para la vista seleccionada.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-69


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Tabla 11.40 Botones — Ventana de diálogo Configuración de la aceptabilidad


de las medias móviles

Botones Descripción

Restablece los límites superior/inferior, los valores


Preprogram. esperados y los límites de acción de los parámetros
a los valores configurados de fábrica.

OK Acepta los cambios y cierra la ventana de diálogo.

Cierra la ventana de diálogo sin guardar la


Cancelar
información.

2. Seleccione o no la casilla Monitorizar medias móviles SÍ/NO para cada


pestaña.
3. Seleccione OK para guardar los cambios y cerrar la ventana de diálogo.

Configurar vista medias móviles

PROCEDIMIENTO: CONFIGURAR VISTA MEDIAS MÓVILES


1. Seleccione Configurar en la barra del menú y Configurar vista medias
móviles... en el menú desplegable. A continuación se abre la ventana de
diálogo Configurar vista medias móviles.
.

IMPORTANTE: Al seleccionar el botón se restablece TODA


la configuración de TODAS las pestañas a los valores preprogramados.

11-70 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Tabla 11.41 Campos — Ventana de diálogo Configuración de la visualización


de medias móviles

Campo Descripción

X-B, WBC, RBC/PLT, RETC:


Grupos
Cada grupo se visualiza en una página distinta.

Columnas Se determinan para cada página utilizando las


disponibles flechas.

Columnas Se determinan para cada página utilizando las


seleccionadas flechas.

Añade cabecera.

Elimina cabecera.

Desplaza la cabecera de la columna hacia la


izquierda.

Desplaza la cabecera de la columna hacia la


derecha.

2. Seleccione la página que desee configurar: X-B, WBC, RBC o RETC.


3. Elimine o añada una columna a la página seleccionada:

PROCEDIMIENTO: AÑADIR UNA COLUMNA A UNA PÁGINA


a. Seleccione la cabecera de la columna en el campo Columnas disponibles.
b. Seleccione la flecha hacia la derecha para desplazar la cabecera de la
columna al campo Columnas seleccionadas.

PROCEDIMIENTO: ELIMINAR UNA COLUMNA DE UNA PÁGINA


a. Seleccione la cabecera de la columna en el campo Columnas
seleccionadas.
b. Seleccione la flecha hacia la izquierda para desplazar la cabecera de la
columna al campo Columnas disponibles.

PROCEDIMIENTO: CAMBIAR EL ORDEN DE LAS COLUMNAS


a. Seleccione la cabecera de la columna en el campo Columnas
seleccionadas.
b. Seleccione una flecha: utilice la flecha hacia arriba para desplazar la
columna hacia la izquierda de la vista, o la flecha hacia abajo para
desplazar la columna hacia la derecha de la vista.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-71


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

4. Seleccione uno de los botones.


Tabla 11.42 Botones — Ventana de diálogo Configurar vista medias móviles

Botones Descripción

Restablece la configuración de las columnas a los


Preprogram.
valores de fábrica en la página seleccionada.

OK Acepta los cambios y cierra la ventana de diálogo.

Cancelar Cierra la ventana de diálogo.

11-72 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Software del control de calidad

Realización de un análisis de control de calidad


Homogeneice y maneje los controles comerciales según las instrucciones indicadas
en el prospecto adjunto al envase. Para obtener resultados exactos, es esencial una
homogeneización apropiada.

PROCEDIMIENTO: ANÁLISIS DE CONTROL DE CALIDAD EN EL MODO ABIERTO


1. En el área Siguiente tubo abierto seleccione con el ratón el icono QCID para
ver la lista Buscar en QCID de los ficheros QCID y seleccione la
identificación de la muestra QCID que desee procesar. Los datos de la
identificación de la muestra QCID seleccionada pasan automáticamente a los
campos del área del siguiente tubo abierto: QCID, Tipo de muestra y
Selección análisis.
2. Quite el tapón de un tubo de muestra de control bien mezclada y coloque el
tubo abierto debajo de la sonda del modo abierto. Eleve el tubo de forma que
la sonda se encuentre inmersa en la muestra.
3. Oprima la placa de contacto para activar la aspiración.
4. Un sonido agudo avisa de que el control se ha aspirado del tubo. A
continuación retire el tubo de muestra, vuelva a taparlo mientras el bloque de
lavado limpia la sonda.
NOTA: Compruebe si aparece algún mensaje en el área Mensajes del
sistema durante el procesamiento. Consulte el capítulo 10:
Diagnóstico y solución de problemas y repita el análisis si fuera
necesario.

5. Compruebe que los resultados de control estén dentro de los límites


aceptados por su laboratorio.
6. Si los resultados de control se encuentran dentro de los límites aceptables,
verifique si se producen desviaciones o tendencias y comience el análisis de
las muestras de paciente.
NOTA: Si uno o más resultados están fuera de los límites aceptables, revise
el capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas. Si el
problema persiste, póngase en contacto con el Centro de Asistencia
Técnica y no procese muestras de pacientes.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-73


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

Rechazar/aceptar muestras
Las muestras se pueden rechazar o aceptar según sea necesario. Por ejemplo, uno
o más procesamientos pueden contener resultados que no desee utilizar para
determinar la media del fichero QCID.
1. Para rechazar una muestra de control de calidad, siga este procedimiento:
2. En la vista Ver CC, seleccione la muestra del registro.
3. Seleccione F8 – Gráficas L-J QCID y, luego, F8 – Datos QCID.
4. En la vista Datos QCID, seleccione el registro de la muestra y pulse F5 –
Rechazar para rechazar el registro de la muestra de las estadísticas de los
datos del fichero QCID. Se elimina la marca de activación junto al registro
rechazado. Al rechazar un registro de muestra no se elimina el registro del
fichero QCID.
NOTA: Con la opción F5 – Aceptar se incluye el registro de la muestra en
las estadísticas de los datos del fichero QCID.

Edición de muestras de control de calidad


Las muestras de control de calidad se pueden mover de un fichero QCID a otro.
(Por ejemplo, si el usuario ha procesado el nivel incorrecto del control para la ID
de muestra de control de calidad seleccionada en el modo abierto.) El análisis de la
muestra de control de calidad se puede mover al fichero QCID correcto.
Al mover un fichero QCID a otro, los registros del fichero QCID deben tener el
mismo análisis seleccionado y el mismo tipo de QCID (es decir, sangre,
comercial).

11-74 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 11 Control de calidad

PROCEDIMIENTO: EDITAR UN ANÁLISIS DE MUESTRA CC


1. En la vista Ver CC, seleccione la muestra del registro.

2. Seleccione F8 – Gráficas L-J QCID y el formato Levey-Jennings se


visualiza para la muestra seleccionada.

3. Seleccione F8 – Datos QCID para abrir la ventana de diálogo Ver datos


QCID.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-75


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

4. En la vista Datos QCID, marque el registro de la muestra y seleccione F4 –


Editar para abrir la ventana de diálogo Editar QCID.

5. Seleccione el nuevo QCID en la lista desplegable, introduzca un comentario


en el campo Comentarios (opcional) y seleccione el botón OK para cerrar la
ventana de diálogo.
NOTA: Bajo determinadas circunstancias, existe la posibilidad de que se
sobrescriba parcialmente el último registro CC almacenado.
Tabla 11.43 Acción recomendada para editar QCID

Tipo de
Vista Situación Acción recomendada
muestra

CC Ver datos Se ha accedido a la • La opción Filtrar está preseleccionada cuando


QCID pantalla Ver datos se accede a la pantalla Ver datos QCID.
QCID para localizar • Use esta opción cuando haya menos de
el registro QCID que 120 resultados almacenados en la pantalla Ver
se desea editar. datos QCID y/o cuando desee editar más de un
registro.

11-76 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 11 Control de calidad

Mover procesamientos de muestras QCID de un fichero QCID a otro


Para mover un procesamiento de muestras QCID de un fichero QCID a otro, el
usuario debe seleccionar uno o más procesamientos, y luego modificar el fichero
QCID. Los procesamientos continuarán apareciendo en la ventana de diálogo CC -
Ver QCID, pero en la columna ID de muestra aparecerá el número de QCID
nuevo.

Procedimiento: Mover procesamientos de muestras QCID de un


fichero a otro
1. En la ventana de diálogo CC - Ver QCID, seleccione las filas de los números
QCID que desea modificar (en la columna ID de muestra), y seleccione la
tecla de función Editar.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-77


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Software del control de calidad Capítulo 11

2. Se abre la ventana de diálogo Editar QCID. En la lista del menú desplegable


QCID para editar seleccione la QCID nueva, y, a continuación, seleccione
OK.

3. Se abre la ventana de diálogo CC - Ver QCID. Las filas seleccionadas


muestran el número de QCID nuevo (en la columna ID de muestra).

11-78 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Evaluación e investigación de los resultados de los controles comerciales y de pacientes

Evaluación e investigación de los resultados


de los controles comerciales y de pacientes

Las áreas Estado CC y Mensajes del sistema muestran el estado general de los
programas de control de calidad, lo que resulta de utilidad para detectar
anticipadamente posibles problemas. Si se han infringido una o más Reglas de
Westgard, aparece un mensaje de aviso en el área Mensajes del sistema y el campo
Alerta del área Estado CC indica Sí. El control de los programas de medias
móviles se puede activar o desactivar según se desee. Si uno o más de los conjuntos
de datos de las series cerradas para cada programa de medias móviles se encuentran
fuera de los límites establecidos, el programa de medias móviles muestra Fuera
junto al título del parámetro del programa en el área Estado CC. El usuario debe
determinar si es necesario intervenir o realizar alguna acción correctiva.

Si se ha producido un problema, el usuario debe verificar si la causa proviene del


material de control, se trata de un error del procedimiento, los reactivos o el
funcionamiento del sistema. El usuario puede realizar las siguientes operaciones:

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-79


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Evaluación e investigación de los resultados de los controles comerciales y de pacientes Capítulo 11

Revisar toda la información relativa a los ficheros de control de calidad en


cuestión.
• Abrir la ventana de diálogo Config. QCID para dichos ficheros de control de
calidad y verificar que las medias y límites se encuentren dentro de los límites
aceptables de acuerdo con lo indicado en el prospecto adjunto o los intervalos
establecidos por el laboratorio.
• Revisar los registros de los reactivos, del mantenimiento y del sistema para
determinar si el problema puede deberse a cambios sufridos por los reactivos,
los procedimientos de mantenimiento u otros sucesos.
• Revisar los programas de medias móviles y el fichero de datos para verificar
si las muestras de paciente experimentan una desviación o tendencia similar.
• Revisar el fichero de calibración para verificar los registros calibrados
recientemente y los comentarios y observaciones relacionados.
• Examinar la configuración del sistema para asegurarse de que las
condiciones de funcionamiento y la configuración sean correctos.
Para más información sobre la solución de los problemas relacionados con los
datos, consulte el capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas.

11-80 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 11 Control de calidad

Análisis de los resultados de los ficheros QCID

Gráficas Levey-Jennings

Las gráficas Levey-Jennings constituyen un método visual para verificar los


resultados de control de calidad para todos los parámetros en todo momento. Estas
gráficas permiten al usuario examinar la relación existente entre los resultados de
control y las medias y límites aceptables establecidos, así como controlar posibles
desviaciones y tendencias de los resultados. Se generarán gráficos para todas las
muestras del fichero QCID. Hay seis pestañas de parámetros configurables en la
vista Levey-Jennings. La cabecera de la gráfica incluye el parámetro para el que se
está generando la gráfica y las advertencias de las Reglas de Westgard para dicho
parámetro. Los valores del eje de la izquierda de la gráfica indican:
• La línea negra es la media.
• La línea de puntos naranjas se
corresponde con los límites
superior e inferior a ±2DE.
• La línea roja se corresponde con los límites superior e inferior a ±3DE.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-81


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Análisis de los resultados de los ficheros QCID Capítulo 11

PRECAUCIÓN: Se asume que los límites del control de calidad se


encuentran a ±2DE para el análisis de las Reglas de Westgard y para las
gráficas Levey-Jennings. Es muy importante asegurarse de que el intervalo
de fichero de control de calidad introducido en la pestaña Config. QCID,
Límites CC representa 2DE para cada parámetro antes de interpretar las
gráficas Levey-Jennings y las Reglas de Westgard.

Los valores del fichero QCID que se encuentren fuera del intervalo de la gráfica se
representarán por encima de la línea roja.
NOTA: Los resultados de las muestras rechazadas no se representan en la gráfica.

Análisis de las Reglas de Westgard


Para permitir el análisis de los resultados del control de calidad del sistema CELL-
DYN Ruby, existe una regla para verificar los resultados del control con respecto
a los límites de control con el fin de determinar si el analizador presenta una
exactitud y una precisión aceptables. Los límites se obtienen a partir de la media y
la desviación estándar de los resultados de control cuando el funcionamiento del
analizador es estable y aceptable. La regla utilizada más frecuentemente en el
control de calidad de hematología es la media ±2DE. El 95% de los resultados del
control debería encontrarse dentro de ±2DE.
Los resultados de control detectan los errores aleatorios y sistemáticos. Se entiende
por error aleatorio el incremento de la desviación estándar (pérdida de precisión).
Un error sistemático puede definirse como una desviación del valor de la media
(pérdida de exactitud). Un procedimiento de control de calidad que combina varias
reglas mejora la detección de ambos tipos de error.
Westgard recomendó utilizar múltiples reglas para evaluar los resultados de control
de calidad.2 Este método se ha estado utilizando desde hace años en el laboratorio
de bioquímica.3 Se puede seleccionar un conjunto de Reglas de Westgard
modificadas para monitorizar los resultados de control de calidad en el sistema
CELL-DYN Ruby.

11-82 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Análisis de los resultados de los ficheros QCID

Reglas de Westgard para el sistema CELL-DYN Ruby


Las reglas modificadas de Westgard (la nomenclatura de Westgard se indica entre
paréntesis) disponibles en el sistema CELL-DYN Ruby son:
Regla 1 (1 sub 2D): Valor fuera de 2DE.
Regla 2 (1 sub 3D): Valor fuera de 3DE.
Regla 3 (2 sub 2D): Dos resultados consecutivos fuera de las mismas 2DE.
Regla 4 (R sub 4D): La diferencia entre dos resultados consecutivos es mayor que
4DE.
Regla 5 (2 de 3 sub 2D): 2 de 3 resultados consecutivos quedan fuera de las mismas
2DE.
Regla 6 (4 sub 1D): 4 valores consecutivos quedan fuera de la misma 1DE.
Regla 7 (10x): 10 valores consecutivos quedan al mismo lado de la media.
Las reglas se pueden utilizar juntas o por separado, según las preferencias del
usuario y se pueden configurar para cada QCID.
La selección se realiza en la pestaña Config. QCID, Westgard. Consulte el
apartado: Configuración del fichero QCID
Cuando se selecciona una regla (se activa), se visualiza un signo positivo a la
derecha del parámetro. Si una regla no se selecciona (se desactiva), se visualiza un
signo negativo. Las infracciones de las reglas correspondientes a un parámetro se
muestran sobre la gráfica Levey-Jennings de dicho parámetro. Siempre que se
infrinja una regla, el número de la regla en cuestión se visualiza a la derecha del
parámetro en lugar del signo positivo.
PRECAUCIÓN: Se asume que los límites del control de calidad se
encuentran a ±2DE para el análisis de las Reglas de Westgard y para las
gráficas Levey-Jennings. Es muy importante asegurarse de que el intervalo
de fichero de control de calidad introducido en la pestaña Config. QCID,
Límites CC representa 2DE para cada parámetro antes de interpretar las
gráficas Levey-Jennings y las Reglas de Westgard.

Las infracciones indicadas sobre las gráficas se corresponden con el estado de las
Reglas de Westgard modificadas después de procesar la muestra de control más
actual.
PRECAUCIÓN: No utilice los valores para los intervalos medios
suministrados en la hoja del ensayo de control junto con las Reglas de
Westgard. Antes de utilizar las Reglas de Westgard con los controles
comerciales, establezca la D.E. para cada parámetro del instrumento e
introduzca los límites del control de calidad basándose en estas
desviaciones estándar.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-83


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Análisis de los resultados de los ficheros QCID Capítulo 11

Infracciones de las reglas


Sólo los parámetros medidos directamente tienen que monitorizarse con varias
reglas.4
En Laboratory Quality Management, Cembrowski y Carey sugieren un protocolo
para el uso de las Reglas de Westgard en hematología. A continuación resumimos
brevemente dicho protocolo.
Ya que se suelen utilizar los tres niveles de control para monitorizar un analizador
hematológico, tendremos en cuenta los tres análisis simultáneamente. En otras
palabras, debemos verificar si se han producido infracciones de las reglas en los
tres niveles, y no únicamente en un nivel determinado. Si una regla es infringida en
más de un nivel, determine si dicha infracción es un indicio de pérdida de precisión
o pérdida de exactitud, y solucione el problema.
Cembrowski sugiere que, en primer lugar, se verifique si los resultados de los tres
niveles están dentro de los límites 2D.E. Si los tres niveles cumplen este requisito,
el analizador es estable.
Si algún control está fuera de los límites 2D.E., compruebe si también está fuera de
los límites 3D.E. Si se da el caso, existen dos posibilidades. Puede tratarse de un
problema relacionado con el analizador o relacionado con un nivel de control
determinado. En ese caso, procese otro frasco de ese control. Si el problema
persiste, es necesario seguir investigando.
Verifique si se han infringido las reglas 2 de 3 sub 2D o R sub 4D en un nivel
determinado o en todos los niveles. Si el problema se limita a un nivel de control,
compruebe si se ha infringido la regla 2 sub 2D para ese nivel. Si se confirma que
el problema sólo afecta a un nivel, utilice otro frasco con un número de lote
diferente si es posible. Compruebe y siga las instrucciones para el almacenamiento,
la mezcla y el manejo de los controles indicadas en el prospecto. Verifique las
fechas de caducidad y la entrada de los datos. Asegúrese de que el control se
procese en el fichero correcto, y que las medias y los límites se hayan introducido
correctamente para el número de lote en uso.
Si una combinación de reglas se infringe en más de un nivel, determine si dicha
infracción es un indicio de pérdida de precisión o pérdida de exactitud, y solucione
el problema. No procese muestras de pacientes. En caso necesario, póngase en
contacto con el Centro de Asistencia Técnica.
Una vez resuelto el problema, Cembrowski sugiere que se procesen todos los
niveles de nuevo por duplicado para comprobar que se ha solucionado el problema.

11-84 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Programas de medias móviles

Programas de medias móviles

Descripción general
Los programas de las medias móviles incluidos en el sistema CELL-DYN Ruby
monitorizan el funcionamiento del instrumento automática y continuamente. Esto
permite identificar posibles problemas y responder con mayor eficacia. Los
programas controlan los resultados de varios parámetros para la población de
pacientes analizada en el sistema. En el sistema CELL-DYN Ruby, los programas
de las medias móviles y los parámetros y mediciones asociados incluyen:
• Programa X-B: MCV, MCH, MCHC.
• Programa WBC: WBC, %N, %L, %M, %E, %B y estadísticas de población
(media) para neutrófilos y linfocitos.
• Programa RBC/PLT: RBC, RDW, HGB, HCT, MCH, MCHC, MCV, PLT y
estadísticas de población (media) para RBC lineales, PLT y RBC.
• Programa RETC: %R y estadísticas de población (media) para RETC.
Se puede activar cualquier combinación de estos programas. La configuración de
cada programa puede controlarse independientemente del resto de los programas
de las medias móviles.
Los técnicos de Abbott utilizan las estadísticas de poblaciones para evaluar el
sistema de fluidos y otros problemas del sistema que se explican en el apartado:
Principios del análisis de las medias móviles en este capítulo.

Funcionamiento de los programas de las medias móviles


En el sistema CELL-DYN Ruby, los programas de medias móviles calculan las
medias de los parámetros en series de 20 muestras. Cada programa se puede
configurar para mostrar de 20 a 120 series y permitir un amplio intervalo de
aceptabilidad para los resultados. El software incluye una fórmula estadística de
medias móviles que prepara los datos, de forma que se minimice la influencia de
los parámetros fuera de intervalo y calcula la media de cada parámetro. La media
calculada para cada serie nueva se compara con el valor esperado y los límites de
acción correspondientes. Si la media de una serie se encuentra fuera de los límites
de acción, el área Estado CC se actualiza e indica que la serie está OUT1. Si las
medias de las dos últimas series de datos calculadas para un programa de medias
móviles en concreto se encuentran fuera de los límites de aceptabilidad, el área
Estado CC se actualiza e indica que la serie está OUT2. Para más información,
consulte el apartado: Estudio de los problemas relacionados con los programas
de medias móviles en este capítulo.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-85


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Programas de medias móviles Capítulo 11

Principios del análisis de las medias móviles


El análisis de las medias móviles para la hematología se desarrolló a partir del
análisis X-B, un método automático para controlar el funcionamiento del
analizador, aprovechando la estabilidad conocida de los índices eritrocitarios
(MCV, MCH, MCHC). X-B significa XB, que es el símbolo de la media y se utiliza
para calcular las medias móviles de los índices eritrocitarios, aplicando un
algoritmo desarrollado por el Dr. Brian Bull. El programa X-B del sistema
CELL-DYN utiliza algoritmos similares para controlar el funcionamiento del
analizador, monitorizando los índices eritrocitarios de la población de pacientes
analizada con el instrumento.
En el sistema CELL-DYN Ruby, se amplía este método aplicando algoritmos
similares a los propuestos por el Dr. Bull para el análisis de los programas de
medias móviles de otros parámetros eritrocitarios/plaquetarios (RBC, RDW, HGB,
HCT, PLT), WBC y parámetros %R. Este método también incluye otros valores de
medición conocidos como estadística de población, que consiste en el cálculo de
las medias de los datos del canal para las mediciones ópticas.
Los resultados de otros parámetros eritrocitarios/plaquetarios, leucocitarios y %R
muestran un amplio intervalo de valores absolutos y porcentuales. Sin embargo, a
pesar de la gran variación existente en estos parámetros, la estadística de población
de las mediciones ópticas relativas a los leucocitos, plaquetas y %R permanece
relativamente constante de una muestra a otra. Por tanto, la estadística de población
es sensible respecto a los cambios del proceso de medición óptica del sistema y
puede utilizarse en el análisis de las medias móviles.

Los programas de medias móviles del sistema CELL-DYN Ruby utilizan las tres
categorías siguientes de las configuraciones numéricas:
• Límites de aceptación inferior y superior, que determinan qué resultados de
paciente se usan en una serie. Estos límites se han ajustado de tal forma que
excluyan sólo las extremadamente atípicas.
• El valor esperado, que es la media esperada de los resultados de los
parámetros, es semejante al valor de ensayo para los controles comerciales.
Los valores esperados se derivan de la población de pacientes analizada con
el sistema.
• El límite de acción, que es el límite aceptable de variación respecto al valor
esperado de la media para una serie, se expresa en porcentaje.
NOTA: Abbott recomienda el uso de los programas de medias móviles con
su configuración inicial para los límites de aceptación y límites de
acción hasta que el laboratorio establezca sus valores propios. Los
valores esperados y los límites de acción pueden configurarse de
acuerdo con los procedimientos descritos en los siguientes
apartados.

11-86 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Programas de medias móviles

Pautas para la configuración del análisis X-B de los programas de


medias móviles
Se recomienda que el sistema CELL-DYN Ruby funcione con el programa X-B
activado.
Los límites de aceptación preprogramados de fábrica han sido ajustados para
permitir que al menos el 95% de los resultados de paciente se utilicen para los
cálculos del análisis X-B. Si el laboratorio trabaja con una población de pacientes
muy especial, se pueden ajustar dichos límites. Para más información sobre el
ajuste de los límites de aceptación, consulte el apartado: Configuración de la
aceptabilidad de las medias móviles.

En un estudio5 realizado por el Dr. Bull se recogieron datos procedentes de 1 767


pacientes y se obtuvieron los siguientes valores medios para los índices
eritrocitarios:
MCV = 89,9 fl
MCH = 30,5 pg
MCHC = 33,9 g/dl
Estos valores confirmaron los datos que el Dr. Bull publicó en un estudio anterior6
y se utilizan en el sistema CELL-DYN Ruby como los valores esperados
preprogramados para iniciar el análisis X-B.
El límite de acción preprogramado de fábrica para los índices de eritrocitos es del
3 %.
Cada laboratorio debe verificar los valores preprogramados de fábrica y, si es
necesario, establecer sus propios valores esperados para los índices de los
eritrocitos. Los límites de acción se pueden ajustar al 5% durante el período de
estudio y volver a tomar el valor del 3% cuando se confirmen los valores esperados.
Consulte el apartado: Establecimiento del valor esperado que sigue a
continuación.
En el capítulo 1 de la publicación Laboratory Hematology, An Account of
Laboratory Techniques, editado por I. Chanarin7 se recomiendan un protocolo y
unas pautas basados en el análisis X-B para la interpretación de los datos.

Establecimiento del valor esperado


1. Calibre el sistema.
2. Cerciórese de que la calibración es estable y que los resultados del control
son aceptables durante la recogida de los datos.
3. Obtenga resultados de al menos 20 series de 20 muestras cada una de un total
de 400 muestras como mínimo. Las muestras deben ser representativas de la
población típica del laboratorio.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-87


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Programas de medias móviles Capítulo 11

4. Para entender cómo utilizar el software del sistema CELL-DYN Ruby para
ver los datos de los programas de medias móviles, revise el apartado
Funcionamiento de los programas de medias móviles incluido en este
capítulo. Utilizando la función F8 - Series cerradas de la vista Medias
móviles CC, examine las medias de las series. Observe las gráficas Levey-
Jennings correspondientes a las series y verifique si los resultados son
aceptables para los parámetros MCV, MCH y MCHC.
5. Si los resultados son aceptables, calcule las medias manualmente para
20 series, introduzca dichas medias como los valores esperados y ajuste los
límites de acción al 3% para todos los parámetros. Para más información
sobre cómo modificar los valores esperados y los límites de acción, consulte
el apartado: Configuración de la aceptabilidad de las medias móviles.
6. Evalúe los datos de 400 muestras adicionales como mínimo para asegurarse
de que los valores esperados introducidos son los apropiados.

Los laboratorios cuya población de estudio sea muy especial (por ejemplo,
hospitales pediátricos o centros oncológicos) deben verificar estos valores debido
a que se trata de pacientes "atípicos". Un método de verificación de los valores
esperados consiste en el análisis de aproximadamente 400 muestras y la
comparación de las medias X-B correspondientes a estas muestras respecto a los
valores esperados introducidos. Para ello, realice lo siguiente:
1. Recoja información de al menos 400 muestras. (Este 1,5% es la mitad del
límite de acción permisible de + 3%.) Si los C.V. son superiores al 1,5%; se
deben analizar 400 muestras adicionales.
2. Si los C.V. calculados en el paso 1 son inferiores al 1,5%, introduzca la media
como el valor esperado confirmado.

Pautas para la interpretación del análisis X-B de los programas de


medias móviles
Si los resultados X-B se encuentran fuera de control, revise los datos para
determinar si se producen tendencias y desviaciones en los resultados.
Una serie no aleatoria de 20 muestras, como las procedentes de diálisis o unidades
pediátricas, suelen ocasionar desviaciones en los resultados. Asimismo la
repetición de la misma muestra atípica en una serie de 20 puede causar también una
población no aleatoria en esa serie. Las desviaciones causadas por datos no
aleatorios se suelen corregir en la siguiente serie de 20 siempre que los datos sean
aleatorios.
Las desviaciones también pueden deberse al cambio del depósito de reactivos o del
número de lote.
Si los depósitos o números de lotes se han cambiado recientemente, utilice otro
depósito y verifique si el problema persiste.

11-88 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Programas de medias móviles

Los cambios de calibración también pueden causar desviaciones. Si se desconoce


la causa de una posible desviación, procese controles comerciales o una muestra de
paciente procedente de una serie anterior, en la que los resultados X-B estaban
controlados. Si los valores se encuentran dentro de los límites aceptables, una
desviación de calibración no es la causa del problema.
Las tendencias de los resultados X-B suelen deberse a problemas relacionados con
el analizador. Por ejemplo, la sustitución de un componente puede causar una
tendencia. Utilice la tabla siguiente para determinar los parámetros medidos
directamente afectados y solucionar el problema. Si no se identifica el problema
inmediatamente, realice el mantenimiento habitual y repita el procesamiento de los
controles comerciales y de pacientes para ver si los resultados son aceptables.
Dado que dos de los índices eritrocitarios son parámetros calculados, se puede
utilizar la relación existente entre ellos para la solución de problemas. La tabla
siguiente utiliza relaciones matemáticas existentes entre los índices como ayuda en
la determinación de los parámetros directamente calculados que realmente se ven
afectados cuando X-B está fuera de control. Si se identifican los parámetros
medidos directamente, consulte el capítulo 10: Diagnóstico y solución de
problemas para obtener información sobre la solución de problemas con esos
parámetros.
Tabla 11.44 Solución de problemas para X-B RBC
Si MCV Si RBC Si HGB

Derivación
Modelo
aumenta disminuye aumenta disminuye aumenta disminuye del índice
X-B

MCV Alto Bajo n/a n/a n/a n/a MCV


será

MCH n/a n/a Bajo Alto Alto Bajo HGB/RBC


será

MCHC Bajo Alto Bajo Alto Alto Bajo HGB/HCT


será

Pautas para la configuración e interpretación de otros programas de


medias móviles
• Utilice los límites de aceptación preprogramados para los parámetros en los
otros programas de medias móviles (WBC, RBC/PLT y RETC). Modifique
estos valores únicamente cuando así lo garantice un estudio de
monitorización prolongado.
• Realice los pasos anteriormente indicados para establecer los valores
esperados para los otros programas de medias móviles. Si es necesario, los
límites de acción pueden ampliarse respecto a los valores preprogramados de
fábrica durante el período de estudio. Se recomienda encarecidamente
utilizar los límites de acción preprogramados para las poblaciones de los
neutrófilos y los linfocitos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-89


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Programas de medias móviles Capítulo 11

• Se recomienda activar los otros programas de medias móviles durante el


funcionamiento de rutina del instrumento, de forma que estos datos puedan
utilizarse en los procedimientos de solución de problemas.
Debido a que los parámetros del diferencial leucocitario tienen un amplio intervalo
dinámico, resulta difícil utilizar un algoritmo de medias móviles para controlar los
resultados. Por lo tanto, el sistema CELL-DYN Ruby utiliza los datos obtenidos
con la tecnología MAPSS utilizada para la determinación del diferencial
leucocitario.
El sistema CELL-DYN Ruby identifica las cinco subpoblaciones principales de los
leucocitos, que pueden variar ampliamente en número absoluto y valores
porcentuales. A pesar de que estos parámetros poseen intervalos analíticos
variables, mantienen una posición modal relativamente constante en ambos ejes de
los diagramas de esparcimiento lumínico. Se espera que estas características
ópticas de las subpoblaciones leucocitarias permanezcan estables a lo largo del
tiempo, sin que estos intervalos analíticos amplios tengan ningún efecto sobre los
parámetros individuales. El analizador controla esta posición modal constante,
sensible a los cambios en los procesos de determinación óptica del analizador, de
forma que puede utilizarse para controlar los parámetros de la fórmula leucocitaria
del mismo modo que se utilizan los índices eritrocitarios para controlar los
parámetros RBC.
El sistema CELL-DYN Ruby monitoriza las posiciones modales de los linfocitos
y neutrófilos en cada eje del diagrama de esparcimiento lumínico 0°/10°. También
monitoriza las posiciones modales de los neutrófilos en cada eje y el ángulo de la
separación neutrófilos/eosinófilos en el diagrama de esparcimiento lumínico
despolarizado 90°/90°. A continuación se calcula la media de estas siete
mediciones para cada serie de 20 pacientes utilizando un cálculo de medias móviles
similar al desarrollado por el Dr. Bull para los índices eritrocitarios. Por motivos de
conveniencia, este proceso se conoce como X-B WBC.
Cada laboratorio debe establecer sus propios valores esperados para los parámetros
X-B WBC.
Se recomienda iniciar el proceso utilizando los valores preprogramados indicados
en la tabla siguiente. Los límites de acción de la tabla pueden utilizarse o ampliarse
durante el análisis inicial. Vuelva a introducir los límites de acción preprogramados
mostrados en la tabla siguiente cuando se confirmen los valores esperados. Los
valores esperados para los límites de acción pueden ampliarse dependiendo de la
población analizada por el laboratorio. Los valores esperados para los límites de
aceptación inferior/superior también pueden utilizarse o ampliarse dependiendo de
la población analizada por el laboratorio.

11-90 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 11 Control de calidad

Obtenga resultados de al menos 20 series de 20 muestras cada una para un total de


400 muestras. Los datos recogidos deben proceder de muestras que representen la
población típica procesada en el analizador. Una vez completadas las 20 series,
imprima la pestaña WBC del programa de medias móviles. Consulte el apartado:
Impresión de la información de los programas de medias móviles. Calcule la
media, la desviación estándar (D.E.) y el coeficiente de variación (C.V.) para cada
parámetro. El C.V. para LYM 0°, LYM 10°, NEU 0° y NEU 10° debería ser <2,5%.
El C.V. para NEU 90°, NEU 90° despolarizados y NEU-EOS debería ser <5%. Si
el C.V. de cada índice cumple estos criterios, introduzca el valor medio calculado
como el valor esperado y ajuste los límites de acción al 5% para LYM 0°, LYM 10°,
NEU 0° y NEU 10°, y al 10% para NEU 90°, NEU 90° despolarizados y
NEU-EOS.
NOTA: Los laboratorios que tengan una población especial de estudio (según lo
arriba descrito) pueden necesitar ampliar los límites de acción
ligeramente para acomodar los resultados procedentes de estos pacientes
atípicos.

Si los coeficientes de variación son superiores a los límites arriba indicados, evalúe
otras 400 muestras y repita los cálculos.
Una vez introducido un valor esperado aceptable, evalúe los datos de otras
400 muestras a fin de confirmar los valores introducidos.

Valores X-B WBC preprogramados


Tabla 11.45 Valores X-B WBC preprogramados

Límites de Límite de
Parámetro Valor esperado
aceptabilidad acción

LYM 0° 20–100 64 20%

LYM 10° 20–130 63 20%

NEU 0° 100–210 168 20%

NEU 10° 90–210 156 20%

NEU 90° 40–160 127 20%

NEU 90 DEP° 0–70 20 20%

NEU-EOS° 0–40 21 30%

Interpretación de los resultados X-B WBC


En el capítulo 1 de la publicación Laboratory Hematology, An Account of
Laboratory Techniques, editado por I. Chanarin7 se recomiendan un protocolo y
unas pautas para la interpretación de los datos X-B.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-91


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Programas de medias móviles Capítulo 11

Funcionamiento de los programas de medias móviles


Una vez se han activado los programas de medias móviles, éstos funcionan
automáticamente y requieren, si es el caso, un control mínimo por parte del usuario.
El campo Estado CC proporciona información sobre los programas activos y si las
series están o no activadas.

Una serie fuera


Una única serie fuera se indica como OUT1 (en naranja). Esto ocurre únicamente
cuando la última serie cerrada se encuentra fuera de los límites y aún no se ha
calculado la serie actual (menos de 20 muestras procesadas) o si la serie cerrada
previa se encontraba dentro de los límites y la serie actual calculada (20 o más
muestras procesadas) se encuentra fuera de los límites.

Dos series fuera


Si una segunda serie se va fuera, se indica como OUT2 (en rojo). Esto ocurre
cuando la serie cerrada anterior y la serie calculada en ese momento (20 muestras
procesadas) se encuentran fuera de los límites. Para más información relacionada
con los problemas de los datos de las medias móviles, consulte el apartado:
Estudio de los problemas relacionados con los programas de medias móviles en
este capítulo.

Proceso de recogida de datos


Los datos para los programas de las medias móviles se recogen automáticamente.
Si los programas de medias móviles están desactivados, en el área Estado CC se
visualizan guiones junto a los títulos de los parámetros. Cuando los programas de
medias móviles están activados, los datos se gestionan de la forma siguiente:
Tras procesar cada muestra, el sistema verifica qué programas de medias móviles
están activados y si la muestra cumple los criterios de aceptación. Por ejemplo, las
muestras que activaron los errores del sistema no se aceptan en los ficheros de los
programas de medias móviles X-B. Los resultados de las muestras aceptadas
forman parte de la serie actual para los programas de medias móviles activos.
Se utilizan 20 muestras para calcular la estadística correspondiente a la serie
cerrada.
NOTA: El número de muestras de la serie actual se visualiza en el área Estado
CC, sin embargo, en la vista de los programas de medias móviles sólo se
visualizan las estadísticas de la serie cerrada. El estado de la última serie
cerrada se visualiza en el área Estado CC. Si el estado de la serie es
"OUT2", este valor se mantiene hasta que se calculan los resultados de la
siguiente serie.

Cada programa de medias móviles tiene un número de cabeceras de columnas de


parámetros para mostrar los datos numéricos y la información para las funciones
básicas de gestión de datos. Cada cabecera de las columnas de parámetros se
visualiza también como gráficas Levey-Jennings.

11-92 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Programas de medias móviles

Estudio de los problemas relacionados con los programas de medias


móviles
Siga las pautas siguientes para determinar las causas por las cuales los datos de las
medias móviles correspondientes a una serie se encuentran fuera de los límites y
tome las medidas necesarias.
NOTA: En el programa de medias móviles, la alerta para valores fuera de los
límites se genera en función del valor calculado (dos decimales) pero se
visualiza redondeado a un decimal. Cuando la media del parámetro
calculado excede los límites, pero no lo suficiente como para que el valor
redondeado exceda los límites, los parámetros visualizados e impresos
mostrarán la media dentro de los límites pero con la alerta de valor fuera
de los límites debido al redondeo.
Estudio de una serie fuera de los límites
1. Una elevada proporción de muestras no aleatorias se puede considerar una
causa para que la serie se encuentra fuera de los límites establecidos. Si los
resultados de las series cerradas son atípicos en la misma dirección, es decir,
si todos los resultados son altos o todos los resultados son bajos, se puede
considerar que las muestras son la causa por la que la serie está fuera del
intervalo.
2. Si existe ese tipo de muestras, anote el caso y continúe procesando las
muestras.
3. Si no existe ese tipo de muestras, considere este suceso como una
advertencia. Verifique los controles, monitorice los resultados y siga los
procedimientos del laboratorio.
Estudio de dos series fuera de los límites
Siga los procedimientos del laboratorio. Si el laboratorio no dispone de
procedimientos específicos, intente lo siguiente:
1. Procese tanto controles comerciales como de pacientes. Seleccione uno o
más controles de paciente cuyos resultados se obtuvieron mientras la serie del
programa de medias móviles se encontraba dentro de los límites. Si los
resultados del control se encuentran dentro de los límites aceptables, pero han
sufrido una desviación, siga los procedimientos del laboratorio.
2. Si sospecha que no existen motivos según los cuales la muestra podría ser la
causa de que la serie cerrada se encuentre fuera de los límites, verifique tanto
los resultados del control como los ficheros de reactivos, mantenimiento,
calibración y del sistema para determinar si alguna otra causa puede ser
responsable.
Para obtener información sobre cómo ver estos registros, consulte el
capítulo 9: Servicio y mantenimiento, apartado: Software para el servicio
y el mantenimiento.
Si los resultados del control también se encuentran fuera de los límites, inicie
el procedimiento de solución de problemas, anote la causa del problema y
tome las medias correctivas apropiadas. Para más información, consulte el
capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-93


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Programas de medias móviles Capítulo 11

Impresión de la información de los programas de medias móviles


Los informes de los programas de medias móviles pueden imprimirse para las
series cerradas para cada programa de medias móviles, junto con las gráficas
Levey-Jennings. La impresión contiene la información de la configuración de la
aceptación de las medias móviles de la última serie cerrada y puede que no coincida
con la actual ventana de diálogo de configuración de la aceptación de medias
móviles si se modificó la configuración desde la última serie cerrada.
NOTA: Para imprimir los programas de medias móviles WBC y RBC/PLT, utilice
Fichero, Config. impresora para modificar la orientación del papel a
Horizontal y Fichero, Vista previa para asegurarse de que la impresión
cumple con las expectativas del laboratorio antes de seleccionar la opción
F1 – Imprimir. Utilice Configurar, Configurar vista medias móviles
para configurar las cabeceras de las columnas de parámetros que desee
imprimir.

Configuración de los programas de medias móviles


Los programas de medias móviles utilizados en el sistema CELL-DYN Ruby han
sido cuidadosamente diseñados para satisfacer las necesidades de la mayoría de los
laboratorios y requieren una configuración mínima. Sin embargo, se puede
configurar cada programa por separado si fuese necesario. Abbott recomienda
utilizar los valores preprogramados para las 25 series iniciales. Los valores
programados de fábrica, así como el ajuste de las medias, se explican en el
apartado: Principios del análisis de las medias móviles en este capítulo. Si desea
más información sobre los procedimientos de configuración, consulte el apartado:
Configuración de la aceptabilidad de las medias móviles.

11-94 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Capítulo 11 Bibliografía

Bibliografía

1. Cembrowski GS, Carey RN. Laboratory quality management, p. 189.


2. Westgard JO et al. A multi-rule Shewhart chart for quality control in clinical
chemistry. Clin Chem 1981; 27:3:493–501.
3. Cembrowski GS, et al. Use of a multirule control chart for the quality control
of PT and APTT analyses. Lab Med June 1989; 418–421.
4. Cembrowski GS, Carey RN. Laboratory quality management. P. 190.
5. Bull BS, Jones AR, Gibson M, Twedt D. A method for the independent
assessment of the accuracy of hematology whole blood calibrators. AJCP
(accepted for publication), 1992.
6. Bull BS, Korpman RA. Intralaboratory quality control using patients’ data.
In: Cavill I, ed. Quality Control. Edinburgh: Churchill Livingstone 1982,
121–150.
7. Chanarin I, ed. Laboratory hematology, an account of laboratory techniques.
Edinburgh: Churchill Livingstone, 1989:3–7.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 11-95


G3-1967/R06—Octubre 2014
Control de calidad
Bibliografía Capítulo 11

NOTAS

11-96 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 12 Reticulocitos

Capítulo 12 Reticulocitos

Descripción general

El paquete de software de reticulocitos permite que el usuario del sistema


CELL-DYN Ruby analice los reticulocitos en las muestras de sangre. La muestra
en la que se desea analizar los reticulocitos se prepara con el reactivo de
reticulocitos para obtener una muestra diluida y teñida. Las muestras para el
análisis de reticulocitos se pueden procesar como series o como muestra urgente.
El paquete de reticulocitos se activa seleccionando el análisis Retic en el área
Siguiente tubo abierto (sig. tubo) y confirmando el mensaje para procesar el
método de reticulocitos. El procesamiento de los reticulocitos y las peticiones de
datos demográficos de la muestra se pueden añadir manualmente o
automáticamente mediante el sistema informático de laboratorio (SIL) en el
sistema CELL-DYN Ruby. Véase el capítulo 5: Instrucciones de
funcionamiento, apartado: Peticiones pendientes en modo abierto. El paquete de
reticulocitos se desactiva si se selecciona cualquiera de los siguientes análisis:
CBC (hemograma completo), CBC (hemograma completo) + NOC, CBC
(hemograma completo) + RRBC en el área de Siguiente tubo abierto (sig. tubo)
y confirmando el mensaje para procesar la limpieza del método de reticulocitos.
NOTA: La limpieza dura aproximadamente tres minutos, luego el analizador pasa
al estado Listo.

Cuando la muestra preparada para analizar los reticulocitos en el sistema


CELL-DYN Ruby se procesa, los resultados se miden como porcentaje de
reticulocitos (%R). El valor absoluto de reticulocitos (RETC) se calcula
automáticamente cuando la concentración de RBC se introduce mediante la tecla
F12 – Fuente RBC.
Los resultados de los reticulocitos se almacenan cronológicamente en la vista
Registro de datos. La configuración del fichero de identificación del control de
calidad de reticulocitos (QCID), material de control para el modo abierto, análisis
de los resultados del control y la gestión de datos del fichero, las reglas Westgard,
los gráficos Levey-Jennings y los programas de medias móviles pueden
visualizarse en Ver CC. Para más información sobre la vista Registro de datos y
Ver CC, véase el capítulo 5: Instrucciones de funcionamiento, Procesamiento
tras completar el análisis – Vista de registro de datos y capítulo 11: Control de
calidad.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Descripción general Capítulo 12

Este capítulo contiene los siguientes apartados:


– Principios del funcionamiento
– Directrices para la configuración
– Selección del análisis de reticulocitos
– Activando procesamiento de reticulocitos
– Desactivando procesamiento de reticulocitos
• Funcionamiento rutinario

– Muestras de reticulocitos
• Control de calidad
• Mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas

12-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 12 Reticulocitos

Principios del funcionamiento

El software del paquete de reticulocitos se ha diseñado para configurar el


instrumento de tal modo que pueda procesar muestras diluidas y teñidas. Cuando
el sistema está activado para procesar la selección del análisis RETIC, el
instrumento automáticamente selecciona el fichero de configuración apropiado y
ajusta la configuración del instrumento a los valores del fichero. El sistema retiene
esta configuración hasta que se desactive la configuración escogiendo la selección
del análisis no-RETIC y realizando la limpieza del método de reticulocitos.
Los reticulocitos se definen por el Clinical Laboratory and Standards Institute
(CLSI) como eritrocitos transicionales, entre los eritrocitos nucleados y los
eritrocitos maduros.1 A diferencia de los eritrocitos maduros, los reticulocitos
contienen RNA ribosómico. Este RNA se puede ver con algún colorante catiónico,
que tiñe y precipita a la vez el polianion para formar una red o retículo. El método
de reticulocitos del sistema CELL-DYN Ruby utiliza el colorante de tiacina Nuevo
Azul de Metileno N. El ensayo de reticulocitos se realiza en el canal WOC del
instrumento. La preparación de la muestra es manual, dispensando 20 µl de sangre
en el tubo de reactivo de CELL-DYN Reticulocyte. El retículo se tiñe
completamente en aproximadamente 15 minutos, si está a temperatura ambiente.
La muestra se aspira en modo abierto. A continuación se diluye aproximadamente
en 50 partes con el reactivo hemolizante WBC. Una vez diluido con el reactivo
hemolizante WBC, los eritrocitos se redondean debido a la incorporación del
detergente no iónico en la solución de tinción. La esfericidad elimina el ruido
orientacional óptico evitando que se incorpore a la medición del esparcimiento. La
acción lítica que normalmente tiene el reactivo hemolizante WBC se evita por los
electrolitos de la solución de tinción y la falta del periodo de incubación habitual
en el canal durante los análisis WBC. Además, la concentración del Nuevo Azul de
Metileno de la solución de tinción ejerce un efecto estabilizante sobre los
reticulocitos.
Durante la adquisición de datos, el esparcimiento lumínico a 0 grados, 10 grados y
90 grados se recoge hasta llegar a 30 000 eventos. El umbral de 0 grados está
configurado alto para excluir a la mayoría de las plaquetas. Los datos del
histograma se utilizan para diferenciar los reticulocitos de los eritrocitos maduros,
de los agregados de plaquetas y de las células nucleadas. Los reticulocitos tienen
un esparcimiento lumínico de 10 grados que es similar al esparcimiento lumínico
de los eritrocitos maduros; no obstante, difieren en que muestran un esparcimiento
lumínico de 90 grados mayor. Los valores de reticulocitos se indican en porcentaje
(%R). El instrumento automáticamente calcula el valor absoluto de reticulocitos si
la concentración de los eritrocitos se introduce mediante la tecla F12 – Fuente
RBC.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Principios del funcionamiento Capítulo 12

VISTA PROCESAR
Cuando los resultados de los reticulocitos quedan fuera de los límites configurados
del paciente, el resultado en la pantalla se visualiza en color para avisar al usuario.
Los resultados que se muestran de color amarillo se encuentran por debajo del
límite, los resultados en color violeta se encuentran por encima del límite y estos
resultados con alertas aparecen subrayados en el informe impreso. Los resultados
de pacientes que sobrepasan las especificaciones de linealidad se suprimen y en su
lugar aparece (>>>>) en pantalla y en el informe impreso.

Vista procesar paciente – Página básica

12-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Capítulo 12 Principios del funcionamiento

Vista procesar paciente – Página de gráficos

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Principios del funcionamiento Capítulo 12

Registro de datos – Pestaña RETC

12-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 12 Reticulocitos

Directrices para la configuración

El software del sistema CELL-DYN Ruby se ha configurado para que analice


automáticamente la muestra preparada de reticulocitos en el modo abierto cuando
el analizador está en estado Listo y RETIC aparece en el campo <Selección
análisis> del área del Siguiente tubo abierto (sig. tubo). El Registro de datos y
la pantalla Ver CC se pueden configurar para que muestren los resultados del
análisis de reticulocitos.
NOTA: Las vistas de procesamiento de muestras individuales (configuraciones de
parámetros) para los resultados de reticulocitos no se pueden configurar;
no obstante, el informe impreso se puede configurar para que se impriman
los gráficos o no.

Para configurar las unidades y los límites de pacientes para los parámetros %R y
RETC, véase el capítulo 2: Procedimientos de instalación y requisitos especiales,
apartado: Configuración del sistema. Consulte el capítulo 5: Instrucciones de
funcionamiento, apartado: Instrucciones de configuración para configurar el
sistema CELL-DYN Ruby según los requisitos del laboratorio.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Directrices para la configuración Capítulo 12

NOTAS

12-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 12 Reticulocitos

Selección del análisis de reticulocitos

El análisis de la muestra se realiza en modo abierto.


NOTA: Para asegurar que las alertas sean óptimas, el sistema debe haber
procesado el hemograma durante las 8 horas previas a la realización del
análisis de reticulocitos en el mismo analizador y con la misma muestra.

NOTA: La ID de la muestra debe coincidir exactamente; se diferencian


mayúsculas y minúsculas.

Selección del análisis de reticulocitos

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-9


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Selección del análisis de reticulocitos Capítulo 12

Activar el procesamiento de reticulocitos


PROCEDIMIENTO: SELECCIONAR EL ANÁLISIS RETIC PARA ACTIVAR EL
MÉTODO DE RETICULOCITOS
1. Verifique que el estado del analizador sea Listo y de que esté en modo
abierto, seleccione el análisis RETIC en el área del Siguiente tubo abierto
para abrir la ventana de diálogo de mensajes.

2. Pulse OK para iniciar el método de reticulocitos y activar el procesamiento


de los reticulocitos.
El software para analizar los reticulocitos está ahora activado en el sistema
CELL-DYN Ruby.

Desactivar el procesamiento de reticulocitos


PROCEDIMIENTO: SELECCIONAR EL ANÁLISIS NO-RETIC PARA DESACTIVAR EL
MÉTODO DE RETICULOCITOS
1. Verifique que el estado del analizador sea Listo y de que esté en modo
abierto, seleccione el análisis para hemograma CBC en el área del Siguiente
tubo abierto para abrir la ventana de diálogo de mensajes.

2. Seleccione OK para procesar la limpieza del método de reticulocitos y


desactivar el procesamiento de los reticulocitos.
Cuando está desactivado el método de reticulocitos, el instrumento
automáticamente procesa un ciclo de lavado y pasa el estado del analizador a Listo.
PRECAUCIÓN: Si el instrumento ha estado en pausa durante cuatro horas
con la selección de análisis RETIC, pasa al estado de EN ESPERA sin
procesar el ciclo de limpieza. En este caso, realice una limpieza automática
antes de utilizar el instrumento nuevamente.

12-10 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 12 Reticulocitos

Funcionamiento habitual

Descripción general
En este capítulo se describen los procedimientos recomendados para el
funcionamiento habitual del paquete de reticulocitos en el sistema CELL-DYN
Ruby. Este capítulo contiene los siguientes apartados:
• Muestras de reticulocitos
• Requisitos de la muestra
• Sustancias interferentes
• Procesamiento de muestras
– Recuentos de la lectura de fondo de reticulocitos
– Control de calidad
– Preparación de las muestras:
– Muestras de pacientes

Muestras de reticulocitos
En este apartado se explica el procedimiento habitual del paquete de reticulocitos
y se indican las directrices y los procedimientos para la lectura de fondo de
reticulocitos, el control de calidad y las muestras de pacientes. Antes de analizar
las muestras de pacientes debe seguir correctamente el procedimiento de inicio del
sistema. El paquete de reticulocitos sólo está disponible en modo abierto.
Para los recuentos de la lectura de fondo de reticulocitos se procesa un tubo de
reactivo de reticulocitos sin una alícuota de sangre para comprobar las partículas
en suspensión en el reactivo y en el sistema. Los recuentos de la lectura de fondo
de reticulocitos se deben realizar, como mínimo, cada día que se procese una
muestra para reticulocitos o según sea necesario según los protocolos del
laboratorio y con cada nuevo lote de reactivos.
Mezcle y maneje los controles comerciales según las instrucciones indicadas en el
prospecto adjunto al envase. Para obtener resultados exactos es esencial una
homogeneización apropiada. Los controles de reticulocitos del paciente se deben
procesar y manejar según el protocolo del laboratorio. Las comprobaciones del
control de calidad deben llevarse a cabo, como mínimo, cada día que se procesen
muestras para reticulocitos o según sea necesario conforme al protocolo del
laboratorio.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-11


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Funcionamiento habitual Capítulo 12

El usuario introduce la ID de la muestra de reticulocitos que vaya a analizar


(Paciente, QCID o RETC_lectura de fondo) en el campo de ID muestra QCID en
el área del Siguiente tubo abierto. Si la ID de la muestra coincide con un registro
de peticiones, el sistema mostrará que hay una coincidencia y se utilizará la
demografía de la muestra de las peticiones pendientes en la ventana de diálogo
Siguiente tubo abierto (detallado). Véase a continuación el ejemplo del gráfico.
Cuando la muestra de reticulocitos se ha completado y el estado del analizador es
Listo, el usuario puede introducir una nueva ID de muestra para la siguiente
muestra que vaya a procesar. Las instrucciones específicas para cada tipo de
muestra se indican más adelante en este capítulo.

Selección del análisis RETIC – Peticiones pendientes

12-12 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Capítulo 12 Funcionamiento habitual

Requisitos de la muestra
Una muestra de sangre fresca sin hemolizar recogida en un tubo con K2EDTA es
la muestra preferida para el análisis de los reticulocitos en el sistema CELL-DYN
Ruby.
Las muestras deben procesarse antes de transcurridas 8 horas de su extracción si se
dejan a temperatura ambiente.
NOTA: Algunos estudios han mostrado que los reticulocitos siguen madurando a
temperatura ambiente. Puede que haya un aumento de alertas si se
analizan muestras extraídas hace más de 8 horas.

Si se sabe que el análisis de la muestra se va a retrasar, ésta se puede procesar hasta


72 horas después de su extracción si se ha guardado en el refrigerador.
Antes de mezclar una muestra que ha estado en el refrigerador, debe dejarse que
alcance la temperatura ambiente; así se evita que se dañen las células frágiles.
Para el cálculo de los reticulocitos absolutos, se recomienda que la concentración
de eritrocitos se seleccione de la misma muestra que se vaya a utilizar para el
recuento de reticulocitos y preferiblemente que se procese en el mismo analizador.

F11 – Fuente RBC

Cuando pulse la tecla F11 - Fuente RBC para localizar el recuento RBC, el sistema
avisa al usuario cuando no encuentre el resultado válido. Si una muestra es más
antigua de 8 horas y el hemograma se procesó con más de 8 horas de antelación
antes de realizar el análisis de los reticulocitos, tiene la opción de introducir
manualmente el valor de los eritrocitos. El sistema avisa al usuario si la entrada
manual de los eritrocitos sobrepasa el límite del software. Véanse a continuación
los dos ejemplos de gráficos. Si no se introduce el valor de los eritrocitos,
solamente obtendrá el valor %R.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-13


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Funcionamiento habitual Capítulo 12

12-14 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Capítulo 12 Funcionamiento habitual

Sustancias interferentes
El método de reticulocitos CELL-DYN Ruby es un método de tinción de ácidos
nucleicos. Por ello, puede que el instrumento cuente como reticulocitos cualquier
sustancia que tenga ácidos nucleicos. Si estas sustancias interferentes están
presentes en cantidad suficiente, puede que interfieran con el umbral dinámico que
se usa para obtener el recuento de reticulocitos CELL-DYN Ruby.
Consecuentemente, el instrumento debería marcar estas muestras con alertas.
Consulte Mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas, Mensajes del
funcionamiento y alertas de datos en este capítulo para ver una descripción
completa de las alertas de los reticulocitos.
La siguiente información de la tabla, basada en el documento H44-A21 del CLSI,
indica las sustancias que se conocen como potencialmente interferentes. El
procedimiento de reticulocitos del sistema CELL-DYN Ruby se ha diseñado para
minimizar algunas interferencias comunes, incluyendo los recuentos altos de WBC
y NRBCs.
Tabla 12.1 Sustancias interferentes conocidas o con capacidad de interferir

Elementos celulares Inclusiones celulares Varios

Plaquetas agregadas Cuerpos Howell-Jolly Eritrocitos atípicos


Punteado basófilo Cuerpos de Heinz Paraproteínas
Plaquetas gigantes Cuerpos de Crioaglutininas
Leucocitos y fragmentos Pappenheimer Coincidencia de
de leucocitos Parásitos (malaria, plaquetas/eritrocitos
Eritrocitos nucleados babesia) Hemólisis

Preparación de la muestra
PRECAUCIÓN: Cuando utilice el reactivo de reticulocitos, evite el
contacto con la piel y la ropa. Este reactivo contiene Nuevo Azul de
Metileno, que tiñe la piel, la ropa y muchas otras superficies.

ADVERTENCIA: Posible riesgo de contaminación biológica. Considere


todas las muestras clínicas, los calibradores y los controles que contienen
sangre o suero humano como potencialmente infecciosos. Utilice guantes,
batas de laboratorio y gafas protectoras, y siga las prácticas de bioseguridad
especificadas en la publicación OSHA Bloodborne Pathogen Rule (Regla
de patógenos transmitidos por la sangre) (29 CFR partes 1910.1030) u otras
normativas equivalentes.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-15


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Funcionamiento habitual Capítulo 12

PROCEDIMIENTO: PREPARACIÓN DE LA MUESTRA


1. El paquete de reticulocitos sólo está disponible en el modo abierto.
2. Utilice el reactivo de reticulocitos y compruebe la fecha de caducidad.
Almacene las reservas de reactivos en un lugar oscuro y a temperatura
ambiente.
3. Etiquete un tubo de reticulocitos para cada paciente.
4. Compruebe que la muestra de sangre haya alcanzado la temperatura
ambiente y esté bien homogeneizada antes de procesarla.
5. Pipetee 20 µl de sangre de la muestra en cada uno de los tubos etiquetados de
reactivo de reticulocitos.
6. Incube las muestras de reticulocitos teñidas en un rotador o gradilla, tras
haber invertido completamente 5 veces la muestra teñida. La incubación debe
realizarse según el prospecto del reactivo.
NOTA: Las muestras de reticulocitos teñidas deben incubarse al menos
durante 15 minutos, pero como máximo dos horas antes de
procesarse en el sistema CELL-DYN Ruby.

Esta sincronización permite procesar las muestra de reticulocitos como


URGENTES en caso necesario. Las muestras de reticulocitos pueden agruparse y
procesarse en series, siempre y cuando no se hayan sobrepasado las dos horas
máximas de incubación.

12-16 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Capítulo 12 Funcionamiento habitual

Procesamiento de muestras

Recuentos de la lectura de fondo de reticulocitos


Las lecturas de fondo de los reticulocitos (RETC_lectura de fondo) deben incluirse
en los procedimientos diarios de inicio para comprobar las partículas en suspensión
en el reactivo de reticulocitos y el sistema CELL-DYN Ruby. El recuento de la
lectura de fondo de reticulocitos se determina a partir de los recuentos totales que
ocurren en el área de esparcimiento lumínico de reticulocitos de los diagramas de
esparcimiento lumínico de 10°/90°.
NOTA: Confirme que el recuento de la lectura de fondo de reticulocitos queda
dentro de los límites aceptables antes de procesar los controles o las
muestras de pacientes.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-17


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Funcionamiento habitual Capítulo 12

PROCEDIMIENTO: RECUENTO DE LA LECTURA DE FONDO DE RETICULOCITOS


1. Seleccione un tubo del lote actual del reactivo de reticulocitos que usará para
los análisis del día.
2. Etiquete el tubo con “Lectura de fondo de reticulocitos” e indique la fecha
actual en el tubo.
3. Seleccione RETIC en el área Siguiente tubo abierto (sig. tubo), después
seleccione el botón OK para procesar el método de reticulocitos.
4. Verifique que el estado del analizador sea Listo y seleccione RETC_lectura
de fondo del menú desplegable ID de muestra o QCID en el área Siguiente
tubo abierto.
5. Abra el tubo etiquetado como “Lectura de fondo de reticulocitos” y sumerja
la sonda de aspiración de muestra en modo abierto en el reactivo.
6. Oprima la placa de contacto, situada detrás de la sonda, para iniciar el ciclo.
El diodo indicador de OCUPADO se ilumina en amarillo en el panel de
estado del analizador. El área de estado del analizador mostrará mensajes que
indican las distintas etapas del ciclo.
7. Retire el tubo cuando suene el tono correspondiente. El bloque de lavado
descenderá la sonda para limpiarla.
8. Cuando se ha completado el ciclo, el bloque de lavado regresa a la parte
superior de la sonda y en el área de estado del analizador aparece Listo.
9. La pestaña RETC de Vista procesar y Registro de datos muestra los
resultados del recuento de la lectura de fondo de reticulocitos (RBGD).
10. Verifique que el recuento de la lectura de fondo de reticulocitos quede dentro
del límite aceptable inferior o igual a 100 recuentos.
NOTA: Los resultados que queden fuera del intervalo aceptable aparecen
en violeta.

11. Si el recuento de la lectura de fondo de reticulocitos no es aceptable, repítalo.


Si aún así no es aceptable, siga las instrucciones de la solución de problemas
para el recuento de la lectura de fondo de reticulocitos indicadas bajo
Mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas más adelante en este
capítulo.

Control de calidad
Deben llevarse a cabo comprobaciones del control de calidad, como mínimo, cada
día que se procesen muestras para reticulocitos o según sea necesario conforme al
protocolo del laboratorio. Mezcle y maneje los controles comerciales según las
instrucciones indicadas en el prospecto adjunto al envase. Para obtener resultados
exactos, es esencial una homogeneización apropiada. Los controles de reticulocitos
del paciente se deben procesar y manejar según el protocolo del laboratorio. Véase
el capítulo 11: Control de calidad, apartado: Configuración del fichero QCID
para más detalles sobre cómo configurar los ficheros ID del control de calidad
(QCID).

12-18 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Capítulo 12 Funcionamiento habitual

PROCEDIMIENTO: CONTROL DE CALIDAD


1. Mezcle y maneje los controles comerciales siempre según las instrucciones
indicadas en el prospecto adjunto al envase. Véase el apartado: Guía del
control de calidad, Mezcla y manipulación más adelante en este capítulo.
2. Verifique que el frasco del reactivo de reticulocitos no haya caducado antes
de usarlo. Almacene las reservas de reactivos en un lugar oscuro y a
temperatura ambiente.
3. Etiquete un tubo del reactivo de reticulocitos para cada concentración del
material de control.
4. Pipetee 20 µl del material de control en cada uno de los tubos etiquetados de
reactivo de reticulocitos.
5. Incube las muestras de control preparadas durante 15 minutos en un rotador
o gradilla, tras haber invertido completamente 5 veces las muestras teñidas.
La incubación se lleva a cabo a temperatura ambiente según lo indicado el
prospecto del reactivo.
NOTA: Las muestras de control teñidas pueden incubarse hasta 30 minutos
como máximo antes de procesarlas en el sistema CELL-DYN
Ruby.

6. Verifique que la selección del análisis RETIC se visualice en el área del


Siguiente tubo abierto. Para ver las instrucciones de activación del paquete
de reticulocitos, consulte el apartado: Activar el procesamiento de
reticulocitos.
7. Introduzca la QCID de reticulocitos en el campo ID de muestra o QCID del
área del sig. tubo o seleccione el icono QCID para ver los ficheros
disponibles de QCID de reticulocitos y escoger uno.
8. Abra el tubo bien mezclado y preparado de muestra de control e introduzca
la sonda de modo abierto en la muestra.
9. Oprima la placa de contacto, situada detrás de la sonda, para iniciar el ciclo.
El diodo indicador de OCUPADO se ilumina en amarillo en el panel de
estado del analizador. El área de estado del analizador mostrará mensajes que
indican las distintas etapas del ciclo.
10. Retire el tubo cuando suene el tono correspondiente. El bloque de lavado
descenderá hasta la sonda, para limpiarla.
11. Cuando se haya completado el ciclo, el bloque de lavado regresa a la parte
superior de la sonda. Espere a que en el área de estado del analizador aparezca
Listo.
12. Repita los pasos 7 a 11 para todas las muestras de control preparadas.
13. Verifique que los resultados del control sean aceptables.
NOTA: Los resultados fuera del intervalo de valores aceptables aparecen
en color en la pantalla. Las alertas que invalidan datos, tales como
la de RBCs frágiles, no son válidas cuando se procesan controles
comerciales.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-19


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Funcionamiento habitual Capítulo 12

14. Si los resultados no son aceptables, repita el procesamiento. Si aún siguen sin
ser aceptables, procese otras concentraciones del material de control. Si una
vez más los resultados no son aceptables, prepare otra dilución teñida con
otra concentración del material de control. Si los resultados de todas las
concentraciones no son aceptables, resuelva el problema convenientemente.
Véase el apartado: Mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas.
15. Si los resultados del control son aceptables, se pueden analizar las muestras
de los pacientes.

Muestras de pacientes
Una muestra de sangre fresca sin hemolizar recogida en un tubo con K2EDTA es
la muestra preferida para el análisis de los reticulocitos en el sistema CELL-DYN
Ruby.
Las muestras deben procesarse antes de transcurridas 8 horas tras su extracción si
se dejan a temperatura ambiente.

PROCEDIMIENTO: PROCESAMIENTO DE MUESTRAS DE PACIENTES


1. Las diluciones preparadas de las muestras de reticulocitos de pacientes
pueden procesarse después del control y de que los resultados del recuento
RECT_Lectura de fondo cumplan con los criterios del laboratorio.
2. Introduzca la ID de la muestra en el campo ID de muestra o QCID. Si se
encuentra una ID de muestra que coincida con algún resultado de las
peticiones pendientes, los datos demográficos de la muestra de la petición se
envía a la ventana de diálogo Siguiente tubo abierto (detallado). Si no hay
coincidencias, el usuario puede seleccionar el botón Más información para
introducir los datos demográficos de la muestra.
3. Los datos demográficos del paciente se pueden añadir o editar en esta ventana
de diálogo antes de que se procese la muestra o con F4 – Editar del registro
de datos tras completar el procesamiento de reticulocitos.
4. Seleccione F12 – Fuente RBC para abrir la ventana de diálogo Selección
fuente RBC para el recuento absoluto de reticulocitos.

12-20 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Capítulo 12 Funcionamiento habitual

5. Seleccione la fuente RBC y seleccione el botón OK.


Si la ID de muestra que se visualiza tiene más de 8 horas o no se encontró, el
usuario puede introducir el resultado RBC.
6. Abra el tubo de muestra de reticulocitos bien mezclado y preparado e
introduzca la sonda de modo abierto en la muestra.
7. Oprima la placa de contacto, situada detrás de la sonda, para iniciar el ciclo.
El diodo indicador de OCUPADO se ilumina en amarillo en el panel de
estado del analizador. El área de estado del analizador mostrará mensajes que
indican las distintas etapas del ciclo.
8. Retire el tubo de muestras cuando suene el tono correspondiente. El bloque
de lavado descenderá hasta la sonda, para limpiarla.
9. Cuando se haya completado el ciclo de aclarado, el bloque de lavado sube la
sonda hacia arriba. Espere a que en el área de estado del analizador aparezca
Listo.
10. Los resultados de los reticulocitos se muestran en las pestaña RETC de Vista
procesar y Registro de datos.
11. Si se ha especificado que se realice una impresión automática del informe, se
imprime según las opciones de los gráficos e informe de límites
seleccionados en la ventana de diálogo Configurar informe impreso. Si no
se ha especificado que se realice una impresión automática del informe, se
puede imprimir un informe pulsando la tecla F1 – Imprimir. Repita este
procedimiento para cada una de las muestras de reticulocitos siguientes.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-21


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Funcionamiento habitual Capítulo 12

NOTAS

12-22 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 12 Reticulocitos

Guía del control de calidad

El sistema CELL-DYN Ruby ofrece varias opciones de control de calidad para


evaluar y validar el funcionamiento del instrumento mientras se estás procesando
los reticulocitos. Estas opciones son:
• Ficheros QCID Análisis estadístico y gráfico del fichero
de ID del control de calidad (QCID) de
los datos en cada fichero para calcular la
media, la desviación estándar y el
coeficiente de variación.
• Reglas Westgard Un sistema de múltiples reglas aplicado a
los datos de cada fichero CC
• Programas de medias móviles Verifica las estadísticas de la población
para detectar los cambios en el proceso
de medición óptica del sistema
Cada una de estas opciones se explica detalladamente bajo el capítulo 11:
Control de calidad.
Todos los resultados de control de calidad se deben revisar conforme al
protocolo del laboratorio.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-23


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Guía del control de calidad Capítulo 12

Vista procesar del control de calidad de sangre – Página básica

Material de control
Véase el Apéndice A: Componentes y accesorios para consultar la lista de los
controles disponibles para el sistema CELL-DYN Ruby. Estos controles deben
procesarse:
• Después de finalizar los procedimientos de encendido diario
• Si se ha modificado el número del lote de un reactivo
• Si se ha llevado a cabo algún procedimiento de mantenimiento, sustitución
de componentes o el técnico de Abbott ha realizado alguna acción
• Si se ha modificado el software
• Después de calibrar
• Según lo indicado en el programa de control de calidad del laboratorio
• De acuerdo con los requisitos legales
NOTA: Las alertas que invalidan datos, tales como la de RBC frágiles o
ERL, no son válidas cuando se procesan controles comerciales.

12-24 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Capítulo 12 Guía del control de calidad

Mezcla y manipulación
PRECAUCIÓN: Cuando utilice el reactivo de reticulocitos, evite el
contacto con la piel y la ropa. Este reactivo contiene Nuevo Azul de
Metileno, que tiñe la piel, la ropa y muchas otras superficies.

Reactivo
• Use solamente el reactivo de reticulocitos fabricado por Abbott Laboratories.
Verifique la fecha de caducidad.
• Almacene el reactivo de reticulocitos en un lugar oscuro y a temperatura
ambiente.
• Use un tubo de reactivo de reticulocitos para cada control CELL-DYN o
muestra de paciente.

Muestras de control de calidad


Mezcle y maneje los controles comerciales según las instrucciones indicadas en el
prospecto adjunto al envase. Ponga especial atención en lo siguiente:
• Almacene los controles CELL-DYN en el refrigerador entre 2 °C y 8 °C y en
un lugar adecuado del refrigerador, por ejemplo, alejados de la puerta en caso
de que se abra frecuentemente.
• Atempere los controles CELL-DYN cuidadosamente antes de mezclarlos,
según las instrucciones indicadas en el prospecto. Para obtener resultados
exactos, es esencial una homogeneización apropiada.
• Mezcle suavemente los frascos de control CELL-DYN de forma manual para
resuspender completamente el control. No utilice mezcladores automáticos
para resuspender el control.
• Compruebe la estabilidad del frasco abierto que se indica en el prospecto y
no lo use más tiempo del indicado ya que puede obtener resultados erróneos.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-25


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Guía del control de calidad Capítulo 12

NOTAS

12-26 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 12 Reticulocitos

Mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas

Descripción general
En este capítulo se indican las instrucciones para la identificación, diagnóstico y
solución de problemas y condiciones y mensajes informativos de corrección del
sistema en el paquete de reticulocitos. Estas condiciones del instrumento se pueden
encontrar en el capítulo 10: Diagnóstico y solución de problemas.

Este capítulo se divide en los siguientes apartados:


• Mantenimiento
• Instrucciones generales para el diagnóstico y solución de problemas de
reticulocitos
• Mensajes sobre el funcionamiento y alertas de datos
• Alertas de los datos de dispersión
• Mensajes de alerta del instrumento
• Mensajes de alerta con resultados de reticulocitos suprimidos
• Alertas que invalidan datos
• Recuento alto de la lectura de fondo de reticulocitos
NOTA: Para ver una lista de las sustancias interferentes, consulte el
apartado: Sustancias interferentes.

Mantenimiento
Encontrará una lista de los procedimientos de mantenimiento programados y no
programados en el capítulo 9: Servicio y mantenimiento, apartado: Plan
recomendado para el servicio y el mantenimiento.
Se recomienda realizar semanalmente la actividad de mantenimiento 6008 –
Limpieza automática ampliada, cuando el laboratorio esté procesando el análisis
de reticulocitos.

Instrucciones generales para el diagnóstico y solución de problemas de reticulocitos


El diagnóstico y solución de problemas de reticulocitos debe incluir una
verificación inicial de lo siguiente:
• Condiciones de almacenamiento y fecha de caducidad del reactivo. (Consulte
el prospecto del reactivo de reticulocitos para más información).
• Las técnicas de preparación de muestras tales como el pipeteo, la mezcla y la
incubación. (Consulte el apartado: Preparación de la muestra.)

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-27


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas Capítulo 12

Mensajes del funcionamiento y alertas de datos


Alertas de los datos de dispersión
El resultado de cada procesamiento (pacientes, control o lectura de fondo de
reticulocitos) se revisa según los límites apropiados introducidos por el usuario o
los preconfigurados en el instrumento. Si un resultado para un parámetro excede
estos límites, se marcan con una alerta en la pantalla y en el informe impreso. Las
alertas de datos de dispersión se visualizan en la pantalla o en el informe impreso
de la siguiente manera:

Visualización en pantalla:
• Los resultados por debajo de los límites inferiores se muestran en amarillo
• Los resultados por encima de los límites superiores se muestran en violeta
Cuando se sobrepasa el intervalo el resultado se visualiza como >>>>
de determinación analítica: (véase la Tabla 4.13)
En el informe impreso: los resultados que quedan fuera de los
límites aparecen subrayados

Mensajes de alerta del instrumento


Los mensajes informativos del instrumento se visualizan cuando el analizador
detecta una condición inapropiada durante el procesamiento de la muestra. Si es
necesario, se suprimen los datos. Cuando aparezcan estos mensajes, siga las
instrucciones indicadas y lleve a cabo la medida correctiva. Una vez corregido el
problema, procese de nuevo la muestra.

12-28 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Capítulo 12 Mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas

Mensajes de alerta del instrumento con resultados de reticulocitos


suprimidos
La supresión de los resultados de reticulocitos ocurre cuando los datos adquiridos
de la muestra procesada exceden los parámetros normales. Cuando los resultados
de los reticulocitos están suprimidos, se visualiza una de las tres alertas siguientes
en el cuadrante inferior izquierdo de la Vista procesar y en la impresión de los
gráficos debajo del título ALERTAS.
Tabla 12.2 Mensajes de alerta del instrumento

Alerta Causa probable Acción correctiva

Error de flujo • Burbujas 1 Realice una lectura de fondo de reticulocitos


La alerta ocurre cuando la • Mal funcionamiento del para hacer circular el aire por el sistema.
media del cociente del hardware 2 Procese nuevamente los reticulocitos.
recuento aumenta 3 Si aún así sigue apareciendo la alerta,
rápidamente durante el consulte el capítulo 10: Diagnóstico y
ciclo de recuento de los solución de problemas, apartado:
reticulocitos. Consejos y técnicas para la solución de
problemas.

>>>> • El porcentaje de Verifique los resultados de los reticulocitos con


reticulocitos excede el otro método alternativo.
intervalo de
determinación
analítica.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-29


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas Capítulo 12

Alertas que invalidan datos


Los resultados de los reticulocitos no se suprimen por las alertas que invalidan los
datos. El mensaje de alerta aparece en el cuadrante inferior izquierdo de Vista
procesar y en los gráficos impresos bajo el título ALERTAS.
Tabla 12.3 Alertas que invalidan datos

Alerta Causa probable Acción correctiva

RBCs frágiles • Burbujas 1 Realice una lectura de fondo de


NOTA: La alerta ocurre • La muestra de reticulocitos para hacer circular el aire por
cuando la media del eritrocitos frágiles el sistema. Procese nuevamente los
cociente del recuento teñida ha permanecido reticulocitos.
disminuye demasiado tiempo en el 2 Prepare otra dilución y verifique que la
rápidamente durante reactivo de reticulocitos preparación de la muestra sea la correcta
el ciclo de recuento de • Eritrocitos frágiles según se indica en el apartado:
los reticulocitos. Preparación de la muestra. Procese la
dilución tras una incubación adecuada
según se indica en el prospecto del
reactivo.
3 Verifique los resultados de los reticulocitos
con otro método alternativo.

Pérdida excesiva de RBC • La muestra teñida ha 1 Prepare otra dilución y verifique que la
(ERL) permanecido preparación de la muestra sea correcta
demasiado tiempo en el según se indica en el apartado:
reactivo de reticulocitos Preparación de la muestra. A
• Degeneración rápida de continuación procésela tras un periodo de
los eritrocitos incubación apropiado según se indica en
• Concentración alta de el prospecto del reactivo.
plaquetas, agregados 2 Procese nuevamente la muestra.
de plaquetas u otras 3 Si aún así sigue apareciendo la alerta,
sustancias interferentes verifique los resultados de los reticulocitos
• Eritrocitos microcíticos con otro método alternativo.
• Configuración errónea
del instrumento

Pocos eventos • Mezclado no adecuado Prepare otra dilución verificando la


La alerta aparece cuando se de la muestra de sangre preparación correcta de la muestra según se
cuentan menos de 3 000 – Pipeteo erróneo indica en el apartado: Preparación de la
eventos durante un ciclo de – Sangre no teñida muestra en este capítulo.
recuentos de reticulocitos. • Crioaglutininas Verifique los resultados de los reticulocitos
con otro método alternativo.

12-30 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Capítulo 12 Mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas

Recuento alto de la lectura de fondo de reticulocitos


NOTA: El recuento de la lectura de fondo de reticulocitos debe ser inferior o igual
a 100 recuentos.

1. Si el recuento de la lectura de fondo de reticulocitos es alto, repítalo.


2. Si los resultados no son aceptables, abra un frasco de reactivo de reticulocitos
nuevo y repita la lectura de fondo de reticulocitos.
3. Si el recuento de la lectura de fondo de los reticulocitos aún así no es
aceptable, procese un frasco de un lote nuevo de reactivo de reticulocitos en
caso de tenerlo.
4. Si los resultados no son aceptables, pulse la placa de contacto para hacer
circular aire a través del sistema.
5. Si los resultados aún así no son aceptables, salga de la opción del paquete de
reticulocitos y realice la comprobación de la lectura de fondo habitual. Si
estos resultados son aceptables, repita el recuento de la lectura de fondo de
los reticulocitos y si esta lectura sigue siendo alta, realice el procedimiento
de Limpieza automática ampliada (véase el capítulo 9: Servicio y
mantenimiento, apartado: 6008 – Limpieza automática ampliada.)
6. Si la lectura de fondo habitual no es aceptable, véase el capítulo 10:
Diagnóstico y solución de problemas, apartado: Consejos y técnicas para
la solución de problemas.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-31


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Mantenimiento, diagnóstico y solución de problemas Capítulo 12

NOTAS

12-32 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Capítulo 12 Reticulocitos

Bibliografía

1. NCCLS. Methods for Reticulocyte Counting (Automated Blood Cell


Counters, Flow Cytometry, and Supravital Dyes); Approved Guideline.
NCCLS document H44-A2 (ISBN 1-56238-527-5). NCCLS, 940 West
Valley Road, Suite 1400, Wayne, Pennsylvania 19087-1898, 2004.
2. NCCLS. Method Comparison and Bias Estimation Using Patient Samples;
Approved Guideline. NCCLS document EP9-A (ISBN 1-56238-472-4)
NCCLS, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA 19087-1898, 2002.
3. NCCLS. Evaluation of the Linearity of Quantitative Analytical Measurement
Procedures: A Statistical Approach; Approved Guideline. NCCLS document
EP6-A (ISBN 1-56238-498-8) NCCLS, 940 West Valley Road, Suite 1400,
Wayne, PA 19087-1898, 2003.
4. International Committee for Standardization in Haematology (ICSH). The
Assignment of Values to Fresh Blood Used for Calibrating Automated Cell
Counters. Clinical and Laboratory Hematology 1988; 10:203-212.
5. Clinical Applications of Flow Cytometry. ASCP National Meeting. Spring
1990.
6. Shapiro, Howard. Practical Flow Cytometry. New York: LISS. 1985.
7. US Department of Labor, Occupational Safety and Health Administration,
29 CFR Part 1910.1030, Occupational Exposure to Bloodborne Pathogens.
8. World Health Organization. Laboratory Biosafety Manual. Geneva: World
Health Organization, 1993.
9. Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Protection of Laboratory
Workers from Occupationally Acquired Infections; Approved Guideline—
Third Edition. CLSI document M29-A3 (ISBN 1-56238-567-4). CLSI, 940
West Valley Road, Suite 1400, Wayne, PA 19087-1898, 2005.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby 12-33


G3-1967/R06—Octubre 2014
Reticulocitos
Bibliografía Capítulo 12

NOTAS

12-34 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Apéndice A Componentes y accesorios

Apéndice A

Apéndice A - Componentes y accesorios


del sistema CELL-DYN Ruby

Los números de referencia son identificadores únicos que se utilizan para pedir los
productos. Los números de referencia y las cantidades que aparecen en el
Apéndice A: Componentes y accesorios son sólo orientativos y pueden haber
sufrido cambios. Si desea más información sobre los números de referencia
actuales, contacte con un técnico de Abbott.
Tabla A.1 Números de referencia del hardware del sistema CELL-DYN Ruby

Número de
Contenido Nombre Comentarios
referencia

08H67-01 1 Analizador CELL-DYN Ruby

07H40-02† 1 Lector de códigos de barras, Incluye una Guía del usuario del
externo, activado por disparador lector de códigos de barras externo

08H02-06 1 Pantalla plana 19 pulgadas

08H14-01 1 Teclado Estándar - (Estilo libre)


Inglés

07H96-01 1 Teclado Estándar, inglés

09H41-01† 1 Ratón Puntero

08H62-05†† 1 Impresora de gráficos (chorro de 100-240 VAC


tinta en color) 100-240 VAC con
conector de puerto USB

08H60-04†† 1 Impresora OKI B4600 110V Impresora de láser monocromo


(110V)

08H60-05†† 1 Impresora OKI B4600 220V Impresora de láser monocromo


(220V, suministrada en el país)

† Artículos incluidos en el equipo de accesorios.


††El modelo de impresora varía según el país. Por favor, póngase en contacto con un técnico de Abbott si las impresoras
incluidas en esta tabla no están disponibles en su país.

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby A-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Componentes y accesorios Apéndice A

Tabla A.2 Equipo de accesorios del sistema CELL-DYN Ruby (nº de referencia 09H04-01)

Componente/
Nº de Cantidad Nombre Descripción
referencia

5406753 1 Llave hexagonal pequeña “L”, 3/32” Mantenimiento

8952087701* 1 Cable para la estación de datos Para la comunicación entre el


(HSSL) ordenador del módulo de datos y el
analizador

09H00-01 1 Cable de la impresora; 25,4 cm USB A/B

8240051601* 2 Cable para el suministro eléctrico Para el analizador


aprox.: 1,7 m

06H92-01 1 envase Filtro para el diluyente/reactivo Filtro Millipore para el recorrido del
envolvente (en paquetes de 6) diluyente/reactivo envolvente

n/a 1 Prospectos para mezclas y manejo

09H06-01 1 Aguja, SL Aguja para el modo cerrado para su


uso con el sistema CELL-DYN Ruby

03B96-02 1 Papel (impresora)

21704-01 1 Conector ciego para los materiales Para desactivar el sensor de


de desechos desechos cuando los desechos se
eliminan a un drenaje externo

03H96-01 1 envase Anillo para extraer solenoides Anillo para extraer las válvulas
solenoides

92532-01 1 Dispositivo bucle de salida en serie Para comprobación del sistema de


(RS232) información del laboratorio (SIL)

3106545* 1 Tubos (rollo de aprox. 300 cm) Tubos Tygon (diámetro interno 1/4",
diámetro externo 3/8" )

09H38-02 1 Tubos para el reactivo hemolizante Incluye el tapón del recipiente


WBC y plomo (recipiente de 4,0 l)

92376-01 1 envase Conjunto de tubos para la bomba de Envase del conjunto de tubos para la
transferencia bomba de transferencia

09H41-01 1 Ratón, digital USB Ratón óptico

07H40-02 1 Lector de códigos de barras,


externo, activado por disparador

* Sólo lo puede pedir el personal de Abbott.

A-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Apéndice A Componentes y accesorios

Tabla A.2 Equipo de accesorios del sistema CELL-DYN Ruby (nº de referencia 09H04-01) (continuación)

Componente/
Nº de Cantidad Nombre Descripción
referencia

08H43-01 1 Tubos para el diluyente/reactivo Incluye tapón del depósito del


envolvente reactivo y plomo (recipiente de
20 litros)

08H41-01 1 Tubos para el reactivo hemolizante Incluye tapón del depósito del
hemoglobina reactivo y plomo (recipiente de
4 litros)

02H96-01 1 Tubo de salida de desechos Incluye tapón del depósito de


reactivo y sensor

Tabla A.3 Accesorios opcionales del sistema CELL-DYN Ruby

Componente/
Nº de Cantidad Nombre Descripción
referencia

07H67-02 5 Tapón grande para los tubos del Para el recipiente de 3,8 l y 20 l
reactivo

99650-01 1 1 rollo de etiquetas de código de Etiquetas de código de barras para


barras para ID del tubo la identificación de los tubos
(1 000 etiquetas por rollo)

99652-01 1 Etiquetas de código de barras, Etiquetas de código de barras para


etiquetas Q control de calidad (numeradas de
1 a 20), en Código 39 (sin dígito de
control)

09H31-02 1 Etiquetas de código de barras para Etiquetas de código de barras para


lectura de fondo lectura de fondo

06H62-01 1 Conjunto de 100 etiquetas de Etiquetas de código de barras para


códigos de barras para la las gradillas del cargador de
identificación de las gradillas del muestras (Nº 0 a 99)
sistema CELL-DYN

06H64-01 1 Sección central de la válvula de Sección central de cerámica para la


segmentación CELL-DYN válvula de segmentación CELL-DYN

04H34-01 1 Jeringa de 10 ml Para la dispensación de diluyente/


reactivo envolvente

28561-01 1 Jeringa de 2,5 ml Para la dispensación de reactivo


hemolizante WBC o HGB

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby A-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Componentes y accesorios Apéndice A

Tabla A.3 Accesorios opcionales del sistema CELL-DYN Ruby (continuación)

Componente/
Nº de Cantidad Nombre Descripción
referencia

04H40-01 1 Equipo de jeringa, 2,5 ml Para la dispensación del reactivo


hemolizante WBC o HGB. Contiene
jeringa con collar, abrazadera y
tornillos de montaje.

28560-01 1 Jeringa de 500 µl Para la inyección de la muestra


diluida en la celda de flujo óptica

99644-01 1 Limpiador enzimático

03B96-02 500/envase 8,5 x 11 Papel de la impresora

08H06-01 1 equipo Gradillas para el muestreador Conjunto de 10 gradillas estándar


automático para el muestreador automático

09H32-01 1 Sonda modo abierto Sonda para modo abierto

91485-01 1 envase Conjunto del tubo para la bomba Envase con 4 conjuntos de tubos
de transferencia para la bomba de transferencia

Tabla A.4 Números de referencia de la documentación relativa al sistema CELL-DYN Ruby

Número de Cantidad Nombre Descripción


referencia

E8H563 1 Manual de operaciones del usuario CD-ROM, español


en línea CELL-DYN Ruby

B8H563 1 Manual de operaciones Versión impresa, español


CELL-DYN Ruby

09H05-01 1 Specification, Laboratory Interface, Especificaciones para la


CELL-DYN Ruby (especificaciones comunicación entre el sistema
de la interfaz del laboratorio del CELL-DYN Ruby y la interfaz del
sistema CELL-DYN Ruby) laboratorio (SIL)

A-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Apéndice A Componentes y accesorios

Tabla A.5 Calibrador y controles CELL-DYN para su uso con el sistema CELL-DYN Ruby

Número de
Cantidad Nombre Descripción
referencia

08H57-01 1 equipo Calibrador, CELL-DYN HemCal 2 tubos de 3 ml con tapón perforable,


Plus prospecto y hojas de ensayo

08H58-01 1 equipo Control CELL-DYN 29 Plus (with 12 tubos de 3 ml (4 tubos para cada
Retic), full-pack (tri-level) [con control bajo, normal y alto) con
reticulocitos, envase completo, tapones perforables, prospecto y
tres niveles] hojas de ensayo

08H58-02 1 equipo Control, CELL-DYN 29 Plus 6 tubos de 3 ml (2 tubos para cada


(with Retic), half-pack (tri-level) control bajo, normal y alto) con
[con reticulocitos, medio envase, tapones perforables, prospecto y
tres niveles] hojas de ensayo

08H59-01 1 equipo CELL-DYN 26 Plus Tri-Level 12 tubos de 2,5 ml, prospecto y hoja
Control (control de tres niveles) de ensayo

08H59-02 1 equipo CELL-DYN 26 Plus HALF-PACK 6 tubos de 2,5 ml, prospecto y hoja
Tri-Level Control (control de tres de ensayo
niveles, medio envase)

08H62-01 1 equipo Control, Retic Plus Tubos de 3,0 ml; niveles I y II,
tapones perforables, prospecto y
hoja de ensayo

Tabla A.6 Reactivos CELL-DYN para su uso con el sistema CELL-DYN Ruby

Número de Tamaño del envase Peso de la caja


Cantidad Nombre
referencia individual cantidad/caja

08H52-01 1 Reactivo hemolizante WBC Depósito de 3,8 l 4,03 ± ,01 kg


1/caja

01H73-01 1 Diluyente/reactivo Depósito de 20 l 21,9 ± 0,5 kg


envolvente 1/caja

03H80-02 1 Reactivo hemolizante sin Depósito de 3,8 l 4,03 ± ,01 kg


cianuro/NOC 1/caja

03H40-01 1 Reactivo de reticulocitos Tubos de 5,0 ml, cada Equipo de 100


tubo con 3,7 ml de
reactivo

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby A-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Componentes y accesorios Apéndice A

NOTAS

A-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Apéndice B Posibles causas de resultados falsos

Apéndice B Posibles causas de resultados falsos

Apéndice B – Referencia

Posibles causas de resultados falsos


En esta tabla se indican detalladamente las posibles causas de resultados
falsos con los analizadores hematológicos automatizados.
NOTA: Algunas causas indicadas a continuación puede que no
interfieran con los parámetros del sistema CELL-DYN Ruby. Consulte
el capítulo 7: Precauciones y limitaciones, apartado: Sustancias y
situaciones interferentes, para ver la lista de sustancias y situaciones
que pueden afectar a los parámetros del sistema CELL-DYN Ruby.

Tabla B.1: Posibles causas de resultados falsos en los analizadores celulares automatizados

Parámetro Causas de resultados falsamente Causas de resultados


aumentados falsamente disminuidos

Recuento de Crioglobulina, criofibrinógeno Agregados


leucocitos (WBC) Heparina Células rotas
Proteínas monoclonales Uremia con inmunosupresores
Eritrocitos nucleados
Agregados de plaquetas
Eritrocitos no hemolizados

Recuento de Crioglobulina, criofibrinógeno Crioaglutininas


eritrocitos (RBC) Plaquetas gigantes Muestra coagulada (microcoágulos)
Recuento elevado de leucocitos Hemólisis (in vitro)
(> 30 000/µl) Policitemia (incremento de la coincidencia
de eritrocitos)
Eritrocitos microcíticos

Hemoglobina (HGB) Carboxihemoglobina (> 10%) Muestra coagulada (microcoágulos)


Crioglobulina, criofibrinógeno
Hemólisis (in vivo)
Recuento elevado de leucocitos
(> 30 000/µl)
Hiperbilirrubinemia, lipemia grave
Proteínas plasmáticas anormales

Hematocrito Hiponatremia Exceso de EDTA


(volumen de células Retención plasmática Hemólisis (in vitro)
empaquetadas - Hipernatremia
método manual)

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby B-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Posibles causas de resultados falsos
Apéndice B – Referencia Apéndice B

Tabla B.1: Posibles causas de resultados falsos en los analizadores celulares automatizados (continuación)

Causas de resultados falsamente Causas de resultados


Parámetro
aumentados falsamente disminuidos

Volumen celular Autoaglutinación Crioglobulina, criofibrinógeno


medio Recuento elevado de leucocitos Plaquetas gigantes
(> 50 000/µl) Hemólisis (in vitro)
Hiperglucemia Eritrocitos microcíticos
Deformidad reducida de eritrocitos
Eritrocitos hinchados

Hemoglobina Recuento elevado de leucocitos Hemoglobina falsamente baja


corpuscular media (> 50 000/µl) Recuento de eritrocitos falsamente alto
Hemoglobina falsamente elevada
Recuento de eritrocitos falsamente
bajo

Concentración de Autoaglutinación Recuento elevado de leucocitos


hemoglobina Agregados (> 50 000/µl)
corpuscular media Hemólisis (in vivo e in vitro) Hemoglobina falsamente baja
Hemoglobina falsamente elevada Recuento de eritrocitos falsamente alto
Hematocrito falsamente bajo

Plaquetas (PLT) Crioglobulina, criofibrinógeno Agregados


Hemólisis (in vivo e in vitro) Plaquetas gigantes
Eritrocitos microcíticos Heparina
Inclusiones de eritrocitos Agregados de plaquetas
Fragmentos de leucocitos Satelitosis plaquetar

FUENTE:
• Cornbleet, J. “Spurious Results from Automated Hematology Cell Counters.” Laboratory Medicine, 1983.
August 14: 509-514.

B-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Diciembre 2011
Estado de las revisiones

Números de control Fecha de Capítulo(s) Páginas revisadas,


del documento revisión revisados añadidas o eliminadas

B8H563 Julio 2006 Versión original Versión original


56-7073/R1

B8H5G3 Septiembre Lista de ilustraciones,


56-7458/R2 2006 Lista de tablas,
Prólogo,
Capítulo 1,
Capítulo 5,
Capítulo 8,
Capítulo 9,
Apéndice A

B8H563 Agosto 2008 Completo No procede


84-6320/R3

B8H563 Abril 2009 Completo No procede


48-1988/R4
E8H563 Diciembre Capítulo 4, Página 4-4, 4-14
G0-0088/R5 2011 Capítulo 5, Página 5-18
Capítulo 6, Página 6-66, 6-73, 6-75
Capítulo 11, Página 11-60
B8H563 Octubre Todos Todas
G3-1966/R06 2014

E8H563
G3-1967/R06

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby i


G3-1967/R06—Octubre 2014
NOTAS

ii Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Registro de revisión

Instrucciones: use este espacio para llevar un registro permanente y verificar que se han añadido a este manual
el(los) capítulo(s) o la(s) página(s) revisada(s).

1. Registre el número de control del documento del capítulo revisado en la primera columna. Este número se
encuentra al pie de la página. Introduzca el dato para cada capítulo que reciba y coloque en el manual.
2. Anote la fecha de revisión, también incluida al pie de la página, en la segunda columna.
3. Registre la versión actual del software del sistema CELL-DYN Ruby en la tercera columna.
4. Escriba sus iniciales o firme en la cuarta columna para verificar que ha colocado la(s) página(s) en el
manual.
5. Anote la fecha en que añada el capítulo revisado al manual en la quinta columna.

Número de Revisión
Fecha de Versión del Fecha de
control del incorporada
revisión software incorporación
documento por

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby iii


G3-1967/R06—Octubre 2014
NOTAS

iv Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice

A Asistente para la calibración automática 3-25,


6-25
Abierto 3-13 Aspiración 1-18, 8-12
Alertas Abierto 3-1, 3-13
Sustancias interferentes 7-9 Cerrado 3-1, 3-13
Alertas de datos 3-1, 3-19, 3-24, 3-35, 12-28 Códigos de barras 3-19
RBC 3-22 Desechos 8-12
Reticulocitos 12-28 Error de muestreo 3-38, 10-8
WBC 3-19 Incompleta 3-33, 3-38
Alertas de los datos de dispersión 12-28 Limpiador enzimático 9-18, 9-34
Alertas de parámetros sospechosos 3-35 Limpieza 9-38, 9-41, 9-62, 9-75
Población 3-35 Muestra 6-1
Alertas del analizador y de datos no válidos 3-33 Sonda de aspiración del modo tubo
Alertas que invalidan datos 12-19, 12-24, 12-30 abierto 1-10
Alícuotas de la muestra 3-3 Sonda de aspiración del modo tubo abierto
Análisis (con bloque de lavado) 1-13
Limpiador enzimático 9-34 Volumen normal 4-6
Modo abierto 3-34 Aspiración de muestras 3-1
Modo cerrado 3-35 Aspiración incompleta 3-38, 10-8, 10-12,
Tarea 3-11 10-18
Tareas para el análisis de muestras 3-13 Atención al cliente i
Análisis de eritrocitos y plaquetas 3-6 ATYPDEP 2-10, 2-71, 3-39
Análisis de hemoglobina 3-6
Análisis de leucocitos 3-4
Análisis de muestras B
Preparación 3-14 Bomba de transferencia 9-67
Procedimientos necesarios 3-14 Bomba de transferencia de la muestra 3-10
Análisis en modo abierto 3-34 Bomba peristáltica iv
Análisis en modo cerrado 3-35
Analizador 1-7
Componentes 1-13
C
Anticoagulantes 4-6 Cabecera de informe 2-8, 2-36, 2-37
Recomendados 4-6 Cable principal de corriente 1-16
Anticoagulantes recomendados 4-6 Cálculo de la amplitud de distribución de los
Anticoagulantes, Anticoagulantes eritrocitos 3-21
recomendados 7-7 Cálculo de MCH 3-21
Apagado Cálculo de MCHC 3-21
3-6 Cálculo del hematocrito 3-21
Área de Siguiente tubo abierto 3-27 Cálculo del volumen corpuscular medio 3-20
Asistencia técnica i Cálculo del volumen plaquetario medio 3-23
Asistencia telefónica i

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby Índice-1


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice

Calefactores de reactivos Componentes 1-7


HGB 1-17 Componentes del analizador 1-13
WOC 1-17, 3-4 Componentes y accesorios A-1
Calefactores de reactivos HGB 1-17 Comprobación rápida de la precisión 6-20
Calefactores de reactivos WOC 1-17 Condiciones de error 3-29
Calefactores, reactivo HGB 1-17 Analizador 9-57, 9-58, 9-59, 9-60, 9-61
Calefactores, reactivo WOC 1-17 Mensajes del sistema 10-3
Cámara de mezcla de WBC 1-16, 1-17, 1-19, Condiciones de estado 3-29
1-50, 3-4, 3-10 Condiciones de funcionamiento 4-4
Cargador de muestras Conductos de la bomba de transferencia 9-23
Dimensiones del tubo de muestras 10-21 Conexión e iniciación del sistema 2-5
Gradilla de muestras 1-15 Configuración de gradilla y tubo 2-10, 2-64,
Cebado 3-3, 3-8, 9-8 3-20, 3-24, 3-26, 3-27, 3-30, 3-32
Cebado completo 10-12 Configuración de la aceptabilidad de las medias
Cebado del sistema 3-8 móviles 11-65
Celda de flujo de hemoglobina 1-17 Configuración de la vista de peticiones
Celda de flujo óptica 3-9 Criterio de correspondencia
Ciclo de análisis de las muestras 3-3 preprogramado 3-22
Código 128 1-14, 4-8 Seleccionar análisis de paciente
Códigos de barras preprogramado 3-22
Caracteres 4-9 Configuración de las peticiones 3-24, 3-26,
Códigos: Código 39, Código 128, 3-29
CODABAR, Intercalado 2 de 5 y Configuración del SIL 2-66
formatos ISBT 1-14 Configurar datos demográficos 3-13
Colocación 3-20, 3-35 Conjunto de la celda de flujo 1-21
Concordancia 3-24 Conjunto de mezcla 1-14
ID 3-16, 3-24 Conjunto de rotación 1-14
Identificación de muestra 1-4, 4-9, 3-20 Conjunto del sensor de tubos 1-14
Lector 1-25 Conjunto óptico 3-8
Número de referencia A-3 Copia de seguridad
Peticiones pendientes 3-22 Configuración 3-45
Por ID de muestra de la etiqueta de código de Copia de seguridad automática 3-45
barras 3-21 Unidad de memoria 3-45
Posición 4-10
Simbologías 4-8 D
Codabar 4-8
Código 128 4-8 D.E. (desviación estándar) 11-7
Código 39 4-8 Datos demográficos 3-13
Intercalado 2 de 5 4-8 Almacenamiento de datos 3-33
Códigos de barras Editar 3-43
Simbologías Modificación 3-33
Codabar 4-9 Petición pendiente 3-21, 3-24
Código 128 4-9 Siguiente tubo abierto 1-45
Código 39 4-9 Declaración de patente ii
Intercalado 2 de 5 4-9 Depósito del reactivo envolvente 1-18, 3-10
Cómo desplazarse por la vista 1-36, 11-16 Derecho de acceso 2-9, 2-48, 2-49, 2-50

Índice-2 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice

Descontaminación 8-8, 9-68 Especímenes, procesamiento


Limpieza de las salpicaduras 8-7 Métodos de identificación 3-21
Desechos 1-17 Estabilidad
Diagnóstico y solución de problemas 10-1 de las muestras refrigeradas 3-18
Diluyente/reactivo envolvente 1-19, 1-49 Estación de mezcla 3-19
Filtro 9-31 Estado de las revisiones i
Jeringa 1-16, 1-19 Etiquetas
Directrices para la configuración 12-7 Advertencia de rayos láser 8-3
Disquetera 1-11 Analizador viii
Documentación en formato PDF en línea
Acceso F
PC 2-14
Fallo en el cebado del analizador 10-17, 10-81
Formatos,
E códigos de barras 4-8
Editar 11-34
Encendido G
3-3
Enfoque hidrodinámico 3-9 Gradilla y tubo 3-32, 10-26
Eritrocitos resistentes 3-5 Gradillas del muestreador automático 1-15, 3-35
Error de flujo 3-34, 3-38, 12-29 Grupos
Esparcimiento lumínico 1-50 Vista grupo 1-41
Especificaciones Guía del control de calidad 12-23
Calor 4-5
Físicas 4-3 H
Humedad 4-4
Medioambientales 4-4 Helio 3-8
Nivel de ruido 4-5 Hemoglobina 1-50
Operativo 4-6 Histogramas - WBC 3-17
Rendimiento 4-6, 4-12 Homogeneización de las muestras
Requisitos de desecho 4-4, 7-2 12-20
Requisitos de ubicación 4-4
Suministro eléctrico 4-3 I
Tamaño de los tubos de recogida (modo
Iconos de seguridad 8-2
cerrado) 4-6
Iconos 8-2
Temperatura 4-4
ID de usuario
Volumen de aspiración 4-6
Acceso y abandono de la sesión 3-16
Especificaciones de calor 4-5
Recuento de lectura de fondo 3-16
Especificaciones de funcionamiento 4-6
Identificación
Especificaciones de humedad 4-4
Muestra 3-20
Especificaciones de nivel de ruido 4-5
Especificaciones de los códigos de
Especificaciones de rendimiento 4-6
barras 4-8
Especificaciones de temperatura 4-4
Identificación de muestra 7-4
Especificaciones de volumen de aspiración 4-6
Inválida 4-9, 3-20, 3-21
Especificaciones del rendimiento 4-12
No ID 3-21

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby Índice-3


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice

Impresión M
Informe resumen de las peticiones
pendientes 3-22 Mantenimiento
Incubar 12-16 No programado 9-81
Información general 6-1 Programado 1-47, 9-4
Instalación 2-3 Registro de mantenimiento 1-41
Instrucciones de configuración 3-11 Marcas registradas iii
Interrupción Medias móviles 1-40, 11-37
Procedimiento, muestreador automático 3-9 Mensajes de alertas 3-29, 10-3
Interruptor principal 1-22 Mensajes de las plaquetas 3-43
Mensajes de los eritrocitos 3-42
Mensajes de los leucocitos 3-42
J Mensajes del sistema 10-3, 10-12
Jeringa volumétrica de la muestra 3-10 Mensajes informativos del sistema (SIM) 10-18
Jeringas - dosificación de la muestra 1-18 Mensajes informativos del sistema (SIMS) 10-4
Jeringas - reactivo hemolizante HGB 1-18 Mensajes sobre el funcionamiento del sistema
Jeringas - reactivo hemolizante WBC 1-19 Sustancias y condiciones de
interferencia 3-19
Métodos de control de calidad 11-3
L Mezcla de las muestras
Láser de helio-neón 3-10, 3-19 12-15
Lectura de fondo Modificar datos demográficos 3-33
Diagnóstico y solución de problemas 10-6 Modos de aspiración de la muestra 3-1
Lectura de fondo de reticulocitos 12-17 Muestra
Recuentos, peticiones 3-17 Manejo 7-7
Lectura de fondo alta 10-6 Volumen de aspiración 4-6
Leucocitos frágiles 3-5 Muestras de control de calidad 11-3, 12-25
Límite del tiempo de incubación 12-16 Muestras, procesamiento
Límites Gradilla y tubo 2-64
CC 11-32 Muestreador automático 1-3
Lectura de fondo 12-17 Mezcla 3-20
Recuentos de lectura de fondo 3-4 Procedimientos de detención 3-8
Límites CC 2-9, 11-32 Tamaño de los tubos de recogida 4-7
Configurar 11-31
Editar 11-34 N
Pestaña 11-46
Límites sobre la responsabilidad Nuevo Azul de Metileno N 12-3
Analizador ii
Interpretación de los resultados 7-9 O
Límites sobre la responsabilidad del analizador ii
Limpiador enzimático 9-18 Ordenador 1-25
Limpieza de las salpicaduras 8-7
Líneas directrices para la recogida de
muestras 4-7, 7-7

Índice-4 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice

P Reactivos del sistema CELL-DYN Ruby


Almacenamiento y manejo 7-5
Panel frontal 1-9, 1-11 Riesgos 8-7
Partes y accesorios B-1 Recuento de eritrocitos 3-20
Pautas para el desembalaje y la inspección 2-5 Recuento de plaquetas 3-23
Permisos 2-9, 2-48 Recuento óptico nuclear 3-5
Derecho de modificación 2-49 Recuentos automáticos de lectura de fondo 3-8,
Peticiones 1-39 3-16, 7-4, 9-18, 10-6
Peticiones pendientes Recuperar datos de un fichero 2-9, 11-50
Modo abierto 3-27 Refrigerador
Modo cerrado 3-21 Elementos almacenados 3-18
Procedencia 3-24 Registro
PLT 1-18, 1-19 Calibración 9-10
Preparación para el análisis de muestras 3-14 Mantenimiento 9-9
Preparación para transporte 8-8, 9-63 Registro de datos 1-39
Preparación y manejo de controles 7-5 Registro de eventos 9-11
Preparación y manejo de muestras 7-7 Registro de mantenimiento 1-47, 9-9
Análisis 3-1, 3-8, 3-13 Registro de reactivos 1-41, 3-16, 9-15
Manejo 3-14 Registros
Mezcla 3-20 Evento 9-11
Preparación para el análisis 3-14 Puntos de ajuste 9-12
Recogida 3-18 Registro de reactivos 9-15
Requisitos 3-18 Reglas de Westgard 1-43, 2-9, 2-40, 3-1,
Tarea 3-13 10-20, 11-1, 11-3, 11-9, 11-11, 11-31,
Procedimiento 11-32, 11-34, 11-47, 11-52, 11-53, 11-57,
Control de calidad 12-19 11-60, 11-75, 11-78, 11-79, 12-1, 12-23
Lectura de fondo 12-18 Requisitos
Procedimiento estado En espera, manual 9-7 Eliminación de desechos 4-4, 8-7
Procedimientos de calibración Requisitos de desecho 4-4, 8-7
Descripción general 6-1 Requisitos de la muestra 12-11, 12-13
Procedimientos de descontaminación 9-68 Requisitos de ubicación 4-4
Procedimientos de servicio y mantenimiento Requisitos del laboratorio 4-4, 7-2
según necesidad 9-4 Reticulocitos 12-3
Procesamiento de muestras 12-17 Reubicación del sistema 2-5
Programado, servicio y mantenimiento 9-3 Reubicación 8-8
Proporción de dilución 3-3, 3-4 Reubicación del sistema y preparación para el
Protocolos especiales 9-7, 9-53, 9-56 transporte 8-8
Cebar el analizador 9-57 Riesgos
Puerto HSSL 1-26 Físicos 8-12
Iconos de seguridad 8-2
R Mecánicos 8-10
Químicos 8-7
RBC 1-18 Riesgos biológicos 8-5
Reactivo 7-5, 8-7 Riesgos eléctricos 8-8
Reactivo de reticulocitos 12-25
Reactivo hemolizante WBC 1-50

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby Índice-5


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice

S F9 1-44
Tobera de inyección de la muestra 1-21
Segunda firma 2-51 Tubo de recogida, volumen mínimo 4-7
Selección de análisis de paciente 3-23 Tubos
Selección del análisis de reticulocitos 12-9 Tamaño de los tubos 4-6
Sensor Tubos de recogida
Portatubos y componentes relacionados 4-7, Anticoagulantes recomendados 4-6
7-7 Manejo 7-7
Sensor ultrasónico 3-1 Tamaño (modo cerrado) 4-6
Servicio y mantenimiento Volumen mínimo 4-7, 7-8
No programado 9-4
Programado 9-4
Según necesidad 9-4 U
Servicio y mantenimiento programados 9-3 Unidad de memoria
SIL externa 3-45
Peticiones pendientes 3-25 Usuarios
Simbologías, código de barras 4-8, 4-9 Segunda firma 2-51
Sistema
Funciones de copia de seguridad 3-45
Sistema de reactivos 1-49
V
Solución de problemas Válvulas normalmente cerradas 3-5
Tamaño de los tubos 10-21 Vista
Sonda de aspiración del modo tubo abierto 1-10, CC 2-8
1-13 Reactivos 9-13
Sonda de aspiración del modo tubo abierto (con Registro de datos 1-39, 1-47, 2-8, 2-33
bloque de lavado) 1-13 Sistema 9-10
Suministro eléctrico Vista CC 1-40, 11-9
Especificaciones 4-3 Vista CC 1-40, 2-8, 11-9, 11-11, 11-13,
Sustancias interferentes 3-19, B-1 11-24, 11-25, 11-70
Alertas de poblaciones sospechosas 3-35 Barra y botones 11-17
Reticulocitos 12-15 Cabecera de columna 11-15
Sustancias y condiciones de interferencia 7-9 Configurar 2-33, 12-7
Editar un análisis de muestra CC 11-71
T ID de usuario 3-16
Medias móviles 11-37, 12-1
Tamaño Pestaña CC 11-15
Especificaciones físicas 4-3 Pestañas 11-14
Tamaño de los tubos 7-7 Principal 11-14
Diagnóstico y solución de problemas 10-42 Teclas de función 11-18, 11-22, 11-24
Tamaño del símbolo de código de barras y Vista de grupos 3-30, 3-53, 3-55
requisitos de la etiqueta 4-8 Eliminación 3-55
Tecla de función F10—SIL Eliminación manual de registros 3-55
F10 2-66 F6 — Crear peticiones 3-29
Teclas de función Repetición de entradas 3-30, 3-44
F1 3-22 Vista de mantenimiento 9-6
F12 – 3-8

Índice-6 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice

Vista de peticiones 3-22, 3-25, 3-26, 3-27, Registro de puntos de ajuste 9-12
3-54 Vista procesar 3-12, 3-39
Cerrado 3-1 Página básica 3-39
Peticiones pendientes 3-22 Recuentos de lectura de fondo 3-16
Vista de reactivos Revisión de los resultados 3-34, 3-35
Pestaña Reactivos actuales 9-13 Vistas
Pestaña Registro de reactivos 9-15 Peticiones 3-22
Teclas de función 9-15 Procesamiento 3-35
Vista de registro de datos 3-21, 3-22, 3-30, Volumen de aspiración nominal 4-6
3-37, 3-41, 3-44 Volumen mínimo 4-7
Análisis 3-5 Volúmenes
Configurar vista datos 2-34 Volumen de aspiración nominal 4-6
ID de usuario 3-14, 3-16 Volumen mínimo para tubo de muestras 4-7
Resultados 3-6, 3-15
Vista del sistema W
Registro de calibración 9-10
Registro de eventos 9-11 WBC 1-50

Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby Índice-7


G3-1967/R06—Octubre 2014
Índice

NOTAS

Índice-8 Manual de operaciones del sistema CELL-DYN Ruby


G3-1967/R06—Octubre 2014

También podría gustarte