Está en la página 1de 7

NORMA CHILENA OFICIAL NCh218.

Of77

Acero - Mallas de alta resistencia para hormigón armado -


Especificaciones

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el


estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos
organismos.

La norma NCh218 ha sido preparada por el Departamento Minería y Metalurgia del


Instituto Nacional de Normalización, y en su estudio participaron los organismos y las
personas naturales siguientes:

Aceros de Alta Resistencia en Mallas S.A., ACMA Walter Lips M.


Félix Lazo M.,
Compañía de Acero del Pacifico S.A., CAP Fernando Wladdimiro E.
Instituto Chileno del Acero, ICHA Eduardo Gana B.
Elías Ayarza E.
Industrias Chilenas del Alambre S.A., INCHALAM Herman Derache D.
Instituto de Investigaciones Metalúrgicas, IDIEM Ernesto Gómez G.
Instituto Nacional de Normalización, INN Armin von Bischhoffshausen
Ministerio de Obras Públicas,
Dirección de Arquitectura Sergio Gómez del C.
Municipalidad de Las Condes Félix Lazo D.
Universidad Católica de Chile, Departamento Hernan Pepeira Ch.
de Ingeniería Estructural Carl Lüders Sch.
Universidad de Chile, Departamento de Obras Civiles,
Sección Construcción Jorge V. Martín F.
Universidad Técnica del Estado, Departamento
Obras Civiles Sergio Fernández T.

I
NCh218

Esta norma se estudió para actualizar las especificaciones de la norma NCh218.

Esta norma ha sido aprobada por el H. Consejo del Instituto Nacional de Normalización,
en sesión de fecha 24 de Noviembre de 1976.

Esta norma ha sido declarada norma Chilena Oficial de la República de Chile por Decreto
Nº314 del Ministerio de Obras Públicas de fecha 11 de Marzo de 1977.

II
NORMA CHILENA OFICIAL NCh218.Of77

Acero - Mallas de alta resistencia para hormigón armado -


Especificaciones

1 Alcance y campo de aplicación

1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las maIlas de acero de alta
resistencia, para su uso en hormigón armado.

1.2 Esta norma se aplicará a las mallas soldadas que se especifican en párrafo 1.1, que
se fabrican con alambre liso o con entalladuras y de diámetro nominal comprendidos
entre 4 y 12 mm obtenido según NCh1173.

1.3 Esta norma no establece las condiciones de uso de las mallas en el hormigón
armado, materia que se trata en NCh219.

2 Referencias

NCh200 Productos metálicos. Ensayo de tracción.


NCh201 Acero - Ensayo de doblado de planchas de espesor superior o igual a
3 mm, barras y perfiles.
NCh219 Construcción. Mallas de acero de alta resistencia. Condiciones de uso en
el hormigón armado.
NCh220 Mallas soldadas de acero de alta resistencia. Ensayo de soldadura.
NCh1173 Acero - Alambres de alta resistencia, liso o con entalladuras, para uso
en hormigón armado. Especificaciones.

1
NCh218
3 Terminología

3.1 malla de acero de alta resistencia: conjunto de dos capas ortogonales de alambre,
soldadas entre sí por resistencia, en cada uno de los puntos de cruce de los alambres.

4 Material y fabricación

4.1 Calidad del acero

Los alambres de acero que se empleen en la fabricación de las mallas cubiertas por esta
norma cumplirán con las especificaciones de NCh1173 en su grado AT56-50H.

4.2 Fabricación

4.2.1 Las mallas se obtendrán uniendo mediante soldadura por resistencia en cada uno
de sus puntos de cruce, un conjunto de alambres separados longitudinal y
transversalmente y cuyos diámetros nominales estén comprendidos entre 4 y 12 mm
inclusive.

4.2.2 Podrán disponerse dos alambres longitudinales yuxtapuestos.

4.2.3 Los alambres longitudinales de 12 mm se soldarán únicamente con alambres


transversales de diámetro menor o igual a 10 mm.

5 Resistencia de las soldaduras al cizalle

5.1 La resistencia de la soldadura al cizalle será igual o superior a lo que se especifica en


la fórmula:

Q ≥ a ⋅ So ⋅ E
en que:

Q = carga resistente al cizalle, N (kgf)

a = coeficiente que depende del tipo de alambre; el valor será:


0,35 para alambres lisos; y
0,30 para alambres con entalladuras.

So = sección nominal del alambre de mayor diámetro, m² (mm²)

E = Iímite de fluencia del acero igual a 490 MN/m² (50 kgf/mm²), de acuerdo con
NCh173.

5.2 El ensayo de carga se efectuará según se indica en NCh200.

2
NCh218
6 Control de calidad de las mallas

6.1 La calidad del acero de las mallas se controlará permanentemente por una
Institución oficial de control técnico, autorizada para este efecto.

6.2 En las fábricas se tomará una muestra para ensayo de tracción y doblado en frío,
por cada 10 toneladas de malla hecha con alambres de igual diámetro y que se hayan
fabricado durante el período que media entre dos inspecciones consecutivas.

6.3 Los ensayos se efectuarán conforme a las prescripciones de las normas NCh200 y
NCh201.

6.4 En caso de partidas individuales presentadas a inspección, se dividirá ésta en lotes


formados por mallas de igual diámetro de alambre y características de fabricación. Se
tomará una muestra para ensayo de tracción y doblado en frío, por cada 10 toneladas
de que conste el lote, con un mínimo de 3 muestras por lote.

7 Identificación de las mallas

El fabricante colocará en cada malla que produzca un sello metálico de garantía, el que
deberá ser inviolable, y que quedará en su sitio adherido a la malla, aún después del
hormigonado. En el sello se indicará el distintivo de la fábrica y la individualización de la
malla.

8 Transporte de las mallas

8.1 Para el transporte de las mallas de acero se tomarán las precauciones necesarias
para que éstas no sufran dobladuras bruscas que puedan dañarlas.

8.2 Las mallas podrán enrollarse, siempre que el diámetro de los alambres que las
forman sea inferior o igual a 5mm y que el diámetro interior del rollo sea igual o superior
a 50 cm.

3
NCh218
Anexo

Esta norma forma parte del siguiente conjunto de normas existentes hasta la fecha:

NCh219 Construcción. Mallas de acero de alta resistencia, Condiciones de


uso en el hormigón armado - Especificaciones.

NCh220 Mallas soldadas de acero de alta resistencia. Ensayo de soldadura.

NCh1173 Acero. Alambre liso o con entalladuras, de grado AT 56-50 H para


uso en hormigón armado - Especificaciones.

NCh1174 Construcción. Alambre de acero, liso o con entalladuras, de grado


AT 56-50 H - Condiciones de uso en el hormigón armado.

4
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 218.Of77

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Acero - Mallas de alta resistencia para hormigón armado -


Especificaciones

High strength steel wire welded fabric for reinforced concrete

Primera edición : 1977


Reimpresión : 1998

Descriptores: materiales de construcción, aceros, aceros reforzados, mallas (forma del


material), hormigón armado, requisitos
CIN 91.080.40; 77.140; 77.080.20
COPYRIGHT © 1982 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Internet : inn@entelchile.net
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte