Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
arco sumergido.
1
Instituto AIEP Julio 2019
Índice.
2
Instituto AIEP Julio 2019
Introduccion.
Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los perfiles al arco
sumergido, en forma automática, destinados a emplearse en construcciones
estructurales de acero. El Comité Construcciones de acero de la Especialidad
Arquitectura y Construcción de INDITECNOR inició el estudio de esta norma en
Enero de 1969 y le dio término en Agosto de 1971, esta norma fue declarada Oficial
por Decreto N* 996 de fecha 8 de Noviembre de 1971 del Ministerio de Obras
Públicas y Transportes.
3
Instituto AIEP Julio 2019
Objetivo Generales.
4
Instituto AIEP Julio 2019
Objetivo Especificos.
5
Instituto AIEP Julio 2019
Desarrollo.
1. Alcance
Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los perfiles de acero
soldados al arco sumergido en formas automáticas y destinadas a
emplearse.
Esta norma se aplica a los perfiles que se fabriquen para uso en Chile, cuya
altura sea inferior o igual a 2 000 mm e igual o superior a 150 mm, y en los
que se empleen planchas gruesas u otros elementos planos cuyo espesor
sea igual o superior a 5 mm.
Estos perfiles serán de tres tipos y cuatro grados, según se indica en ítem 4
Clasificación.
6
Instituto AIEP Julio 2019
2. Referencias
NCh730
7
Instituto AIEP Julio 2019
3. Terminología
8
Instituto AIEP Julio 2019
4. Clasificación
Tipos de perfil.
Los perfiles se clasificarán, atendiendo a su forma y a la relación dimensional
de sus elementos, en los tipos siguientes:
a) TIPO l.
Perfil soldado de alas angostas en relación al alma.
b) TIPO H.
Perfil soldado de alas anchas en relación al alma.
c) TIPO E.
Perfil soldado especial, de características diversas, tales como canales,
angulares de altura variable y otros.
Grados
Los perfiles se clasifican atendiendo a la calidad del acero estructural que se
emplea en su fabricación, en los grados A34, A37, A42, A52 y ES.
a) Grado A34
Perfil fabricado con acero A34-21TS.
b) Grado A37
Perfil fabricado con acero A37-24ES.
c) Grado A42
Perfil fabricado con acero A42-27ES.
d) Grado A52
Perfil fabricado con acero A52-34ES.
e) Grado ES
Perfil fabricado con otro acero estructural normalizado de soldabilidad
garantizada.
9
Instituto AIEP Julio 2019
5. Materiales.
10
Instituto AIEP Julio 2019
6. Calificación del procedimiento y de los soldadores.
7. Procedimiento de fabricación.
Las áreas por soldar estarán libres de óxido, escoria, grasa, humedad u otro
material perjudicial a la soldadura.
Las planchas que se unan por soldadura de filete estarán separadas por una
distancia inferior o igual a 15 mm.
Posición de los elementos para soldadura de tope.
11
Instituto AIEP Julio 2019
Una vez establecidas las condiciones adecuadas, éstas deberán mantenerse
constantes dentro de los siguientes límites:
Intensidad de corriente: + 10%
Diferencia de potencial: + 7%
Velocidad de avance: + 10%
12
Instituto AIEP Julio 2019