Está en la página 1de 16

Carta del Proyecto

“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE
INVENTARIO, PARA LA EMPRESA S.P.
COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”

Presentado por:
 Daniela Lucía Alvarenga Vargas
 Elmer Ernesto Cortez Menéndez
 Fernando Antonio Morales Molina
 Geovanny Alexander Santos
Martínez
 Glenda Jeanmillette García González

Versión 1
Santa Ana, 02 y 2021
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

Contenido
1. Resumen Ejecutivo.............................................................................................................................4

2. Propósito y justificación del Proyecto................................................................................................4


Caso de Negocio / Necesidad..........................................................................................................................................4
Objetivos del Negocio / Necesidad..................................................................................................................................4

3. Descripción del Proyecto....................................................................................................................5


Objetivos de Proyecto y Criterios para el Éxito...............................................................................................................5
Requisitos.........................................................................................................................................................................5
A. REQUISITOS FUNCIONALES...............................................................................................................................................5
1. Requisito funcional........................................................................................................................................................... 5
2. Requisito funcional........................................................................................................................................................... 6
3. Requisito funcional........................................................................................................................................................... 6
4. Requisito funcional........................................................................................................................................................... 6
5. Requisito funcional........................................................................................................................................................... 6
B. REQUISITOS NO FUNCIONALES...................................................................................................................................6
1. Requisito Seguridad..........................................................................................................................................................6
2. Requisito Seguridad..........................................................................................................................................................7
3. Requisito Seguridad..........................................................................................................................................................7
4. Requisito Seguridad..........................................................................................................................................................7
C. MANTENIBILIDAD.................................................................................................................................................................. 7
1. Requisito Mantenibilidad.................................................................................................................................................7
2. Requisito Mantenibilidad.................................................................................................................................................8
3. Requisito Mantenibilidad.................................................................................................................................................8
D. PORTABILIDAD................................................................................................................................................................. 8
1. Portabilidad...................................................................................................................................................................... 8
2. Portabilidad...................................................................................................................................................................... 8
3. Portabilidad...................................................................................................................................................................... 9
4. Portabilidad...................................................................................................................................................................... 9
E. Otros requisitos............................................................................................................................................................9
1. Otros requisitos................................................................................................................................................................9
2. Otros requisitos................................................................................................................................................................9
Restricciones..................................................................................................................................................................10
Supuestos.......................................................................................................................................................................10
Enunciado del alcance...................................................................................................................................................10

4. Riesgos..............................................................................................................................................11

5. Entregables, “responsable” del Proyecto entregará lo siguiente:..................................................11

Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021


Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 2.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

6. Plan de Trabajo.................................................................................................................................11
Resumen de Hitos o acciones importantes...................................................................................................................11
Calendario......................................................................................................................................................................11

7. Presupuesto......................................................................................................................................13

8. Recursos Humanos Requeridos........................................................................................................14

9. Requisitos de aprobación del proyecto por el responsable.............................................................14

10. Transferencia (Entrega y Aceptación)..............................................................................................14


Calendario para la Trasferencia.....................................................................................................................................14

11. Plan de Capacitación.........................................................................................................................15

12. Plan de Comunicación......................................................................................................................15

13. Gerente del Proyecto........................................................................................................................15

14. Autorización......................................................................................................................................16

Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021


Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 3.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

1. Resumen Ejecutivo
La empresa S.P Colour Automotive ubicada en el municipio de Santa Ana, es una empresa que se dedica al rubro
automotriz, siendo esta distribuidora de miscelánea y pintura automotriz, ella actualmente cuenta con 8 meses
de estar participando el mercado.
La necesidad que la empresa presenta es que, actualmente sus procesos de inventarios los lleva a mano, ni si
quiera en una plantilla de Excel, todo el proceso del inventario es llevado por el método comúnmente conocido
como “papel - lápiz” el cual es de cierta forma funcional, por el momento ya que la empresa apenas comienza a
entrar en el mercado y a crecer en reputación y en productos, pero a medida que crezca este método será
obsoleto y ya no será para nada funcional.
El aporte que se quiere dar a la empresa es crearles un sistema de control de inventarios de forma virtual –
digital, es cual es mucho mejor al método que actualmente se lleva, ya que este sistema será totalmente digital,
se ahorrarán tiempo humano de trabajo, podrán obtener información relevante en tiempo real, poder tener un
mayor control por parte de las personas encargas de cómo está el inventario hasta ese momento, les generara
reportes para el análisis y la toma de decisiones entre otras muchas ventajas.

2. Propósito y justificación del Proyecto


Al observar y hacer el respectivo análisis de requerimientos de software para la empresa S. P. Colour Automotive,
se logró a identificar que una de las necesidades que la empresa posee, la cual es un sistema de inventarios a
nivel digital, ya que los proceso que se llevan del control de inventarios se realiza mediante, el proceso papel-
lapiz.

Caso de Negocio / Necesidad

Donde en un cuaderno se colocan todos las entradas y salidas de productos, por lo tanto, esta manera de llevar
acabo el control de inventarios ya no puede ser aceptable en plena época digital.
Contar con un sistema de control de inventarios digitalizado, es muy importante para grandes, medianas y
pequeñas empresas, una mala administración de este, puede traer problemas negativos tales como; problemas
financieros y perdidas de clientes.
Lo importante de contar con un software de control de inventarios en una empresa es que se puede identificar
rápida y confiablemente lo que se tiene, el lugar donde está almacenado y cuáles son las entradas y salidas de los
productos sin lugar a dudas, esto nos ayuda a acelerar procesos de entrega, reducir trabajo a los empleados de la
empresa y a prevenir los hurtos.

Objetivos del Negocio / Necesidad

 Se pretende reducir el tiempo de respuesta a los clientes cuando consulten existencia de


productos.

 Tener un mayor control de pérdidas que se puedan estar dando dentro de la empresa.

 Controlar la inversión del capital a través de los reportes de inventario.

 Observar y controlar las entradas, salidas y locación de los productos para un mejor manejo
de la bodega.

 Liberar y optimizar el espacio en los almacenes de la empresa para obtener nuevos


productos o el reacomodamiento de los mismos para liberar espacio en bodega.

Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021


Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 4.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

3. Descripción del Proyecto

El proyecto se centrará en la elaboración de un sistema de control de inventario en el cual el usuario


pueda acceder a la información de una manera sencilla, y podrá verificar el producto en existencia, la
cantidad de producto que se ha vendido en un periodo de tiempo y poder generar reportes.

Este proyecto será en beneficio para la empresa denominada S. P. Colour Automotive, ubicada en el municipio y
departamento de Santa Ana, la cual se dedica al rubro automotriz siendo distribuidor de Miscelánea y pintura
automotriz con 8 meses de estar activos en el mercado.

Luego de identificar las necesidades de la empresa, debido a que actualmente llevan el control de inventario de
manera manual, cuentan con un cuaderno en el cual se establecen la cantidad de productos que se adquieren y
se controla el producto que va saliendo en ventas, para determinar si se necesita comprar más producto, ésta no
es una forma errada de hacerlo, pero el inventario va creciendo de manera gradual y eso lo convierte en un
proceso más complicado para llevarlo a mano.
Objetivos de Proyecto y Criterios para el Éxito

• Realizar un análisis de requerimientos de software, para determinar específicamente lo que el


sistema hará para beneficiar a la organización.
• Diagnosticar la situación actual de los procesos que se realizan para el manejo de inventarios
• Dar a conocer la importancia y las mejoras que aporta un sistema de inventarios, según el
alcance definido.
• Recolectar la información necesaria para el desarrollo del sistema.
• Determinar la solución de software para cubrir las necesidades planteadas en el análisis de
requerimientos.
• Construir la base de datos donde se albergará toda la información perteneciente al sistema.
• Desarrollar la interfaz gráfica del sistema enlazándolo a la base de datos para que la información
pueda ser almacenada.
• Según el análisis se procederá a diseñar los reportes para controlar el inventario.
• Se realizarán pruebas en la base de datos, y en la codificación para determinar el correcto
funcionamiento del sistema antes de ser implantado.
• Se creará una documentación para la gestión del cambio, que incluya las prácticas de los
usuarios con los manuales creados del sistema de control de inventario. Además, se brindarán
capacitaciones a los usuarios sobre cómo utilizar el sistema, solventando dudas o inquietudes.
• Gestionar con la administración de la empresa, la fecha idónea para la implantación del sistema
de inventario.

Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021


Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 5.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

Requisitos

A. REQUISITOS FUNCIONALES

1. Requisito funcional

Número de requisito !!br0ken!!RF1


Nombre de requisito Autenticación de usuarios
Descripción El sistema debe permitir el login de usuarios, respetando los
niveles de usuarios.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Secretaria/Propietaria
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

2. Requisito funcional
Número de requisito !!br0ken!!RF2
Nombre de requisito Registro de compras
Descripción Se permitirá el registro de compras de producto con datos
incompletos, los cuales se podrán modificar o agregar
posteriormente.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Secretaria/Propietaria
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

3. Requisito funcional
Número de requisito !!br0ken!!RF3
Nombre de requisito Agregar o eliminar productos de stock
Descripción El sistema permitirá agregar y eliminar productos de stock.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Secretaria/Propietaria
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

4. Requisito funcional
Número de requisito !!br0ken!!RF4
Nombre de requisito Generar ticket de venta
Descripción El sistema generara un ticket de venta, con la fecha, detalle
de la venta y productos vendidos.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Secretaria/Propietaria
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

5. Requisito funcional
Número de requisito !!br0ken!!RF5
Nombre de requisito Reportes de inventario
Descripción El sistema debe generar reportes de inventario, para manejar
las existencias de productos.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021
Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 6.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

Fuente del requisito Secretaria/Propietaria


Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

B. REQUISITOS NO FUNCIONALES

1. Requisito Seguridad
Número de requisito !!br0ken!!RS1
Nombre de requisito Permisos de acceso a datos
Descripción Los permisos de acceso a datos podrán ser cambiados
solamente por el usuario administrador.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Secretaria/Propietaria
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

2. Requisito Seguridad
Número de requisito !!br0ken!!RS2
Nombre de requisito Copia de respaldo
Descripción Se deberá hacer una copia de respaldo cada 24 hrs
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Secretaria/Propietaria
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

3. Requisito Seguridad
Número de requisito !!br0ken!!RS3
Nombre de requisito Logs de acceso
Descripción Se guardarán registros de acceso al sistema.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Secretaria/Propietaria
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

4. Requisito Seguridad
Número de requisito !!br0ken!!RS4
Nombre de requisito Cierre de sesión
Descripción El sistema cerrara la sesión a los 10 min, por inactividad
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Secretaria/Propietaria
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

C. MANTENIBILIDAD

1. Requisito Mantenibilidad
Número de requisito !!br0ken!!RM1
Nombre de requisito Documentación
Descripción Todos los módulos del sistema deben estar debidamente
documentados
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021
Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 7.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

Fuente del requisito Secretaria/Propietaria


Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

2. Requisito Mantenibilidad
Número de requisito !!br0ken!!RM2
Nombre de requisito Interfaz de administración
Descripción El sistema deberá contar con una interfaz de administración
en la cual ofrezca todas las opciones de administración
disponibles para el óptimo funcionamiento de sistema.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Secretaria/Propietaria
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

3. Requisito Mantenibilidad
Número de requisito !!br0ken!!RM3
Nombre de requisito Fácil mantenimiento
Descripción El sistema deberá estar en capacidad de permitir en el futuro
su fácil mantenimiento con respecto a los posibles errores
que se puedan presentar durante la ejecución del sistema
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Secretaria/Propietaria
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

D. PORTABILIDAD

1. Portabilidad
Número de requisito !!br0ken!!RP1
Nombre de requisito Características mínimas servidor
Descripción Procesador: i3
RAM: 4 Gb
Disco duro: 500 GB
Monitor: 24”
Periféricos: Teclado y mouse
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Administrador
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

2. Portabilidad
Número de requisito !!br0ken!!RP2
Nombre de requisito Multiplataforma
Descripción El sistema debe de ser multiplataforma. Debe de funcionar
en Windows, mac, Linux.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Administrador
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional
Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021
Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 8.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

3. Portabilidad
Número de requisito !!br0ken!!RP3
Nombre de requisito Lenguaje de programación
Descripción Debe ser desarrollado con la versión 7 de php.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Administrador
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

4. Portabilidad
Número de requisito !!br0ken!!RP4
Nombre de requisito Navegador a usar
Descripción El sistema estará optimizado para usar Google Chrome, como
navegador preferido.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Administrador
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

E. Otros requisitos

1. Otros requisitos

Número de requisito !!br0ken!!OR1


Nombre de requisito Persona que usara el sistema
Descripción La persona designada para manipular el sistema deberá
contar con conocimientos básicos en computación.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Administrador
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

2. Otros requisitos

Número de requisito !!br0ken!!OR2


Nombre de requisito Capacitación
Descripción La persona designada para manipular el sistema, se le
deberá brindar la capacitación necesaria para el uso del
sistema.
Tipo ☒Requisito ☐Restricción
Fuente del requisito Administrador
Prioridad del requisito ☐Alta/Esencial ☐Media/Deseado ☐Baja/ Opcional

Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021


Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 9.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

Restricciones

 No contar con un análisis de requerimientos apegado a las necesidades del negocio.

 No contar con un servidor adecuado para implantar el sistema

 Que la persona encargada de usar el sistema no posea los conocimientos básicos de computación para
manejar el sistema adecuadamente

Supuestos

 Creación de una base de datos normalizada.


 Creación de manuales para uso del sistema
 Que las actividades de la Universidad sigan con su curso normal.
 Que la empresa donde estamos trabajando no cancele el proyecto, por motivos de problemas personales,
de cambio de gerente, cambio de rubro etc.
 Que los integrantes del equipo estén presentes en todo el proceso, y ninguno abandone el proyecto por X
motivo.
 Que se logre a completar el proyecto en el tiempo estipulado

Enunciado del alcance

El proyecto se basa en renovar los procesos de control de inventario que se lleva actualmente dentro de la
empresa, desarrollando un sistema de software de control de inventario en el cual el usuario pueda acceder a la
información de una manera sencilla, y podrá verificar el producto en existencia, la cantidad de producto que se ha
vendido en un periodo de tiempo, entre otras funciones. De esta manera se tendrá una mejor agilización en los
procesos y optimización de tiempo que estos conllevan. La cobertura del proyecto se focalizado únicamente en el
área administrativa de la empresa, debido a que es donde se llevan dichos procesos.

4. Riesgos
Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021
Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 10.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

Impacto del Habilidad de Probabilidad de


Descripción
Riesgo Control del Riesgo Ocurrencia
Tiempo insuficiente para finalizar las 3 2 2
actividades planificadas.
Atraso en actividades a desarrollar por posibles 1 1 2
5.
restricciones a causa de la pandemia del Covid-
19.
Fallas del equipo informático de los integrantes 2 2 2
del grupo de trabajo.
La empresa sufre un cambio en la estructura de 2 1 1
modo que una administración diferente se hace
responsable del proyecto.
La administración propone cambios en las 3 2 1
funciones del sistema que requieren rehacer el
diseño.
Algún miembro del equipo de trabajo sufre una 2 2 2
enfermedad y no podría estar disponible en las
actividades a desarrollar.
Informes poco claros sobre la evolución 1 3 2
constante del proyecto.
Entregables, “Daniela Lucía Alvarenga” del Proyecto entregará lo
siguiente:
• Análisis de requerimientos
• Estructura de base de datos
• Diagrama entidad- relación
• Diccionario de datos
• Estructura interfaz gráfica del sistema
• Implantar el sistema de control de inventarios
• Entrega de manuales de usuario y programador
• Capacitar al personal, para el uso correcto del sistema

6. Plan de Trabajo
Resumen de Hitos o acciones importantes

Fecha Límite Acción


(Hito)
Selección de tema
Presentación de avance de la carta de proyecto

Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021


Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 11.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

Marzo 2021 Verificación de la carta de proyecto para su aprobación


Ejecución del proyecto
Análisis de Requerimiento
Abril 2021 Análisis de Factibilidad
Manuales de Usuario
Capacitación
Mayo 2021 Comunicación

Calendario

Tiempo Febrero Marzo Abril Mayo


Responsable
N Actividades 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Selección del
1 tema del Estudiantes
proyecto
Presentación de
avance de la Estudiantes
2
carta de Docente
proyecto
Verificación de
la carta de Estudiantes
3
proyecto para Docente
su aprobación
Ejecución del
4 Estudiantes
Proyecto
Análisis de
5 Estudiantes
Requerimiento
Análisis de
6 Estudiantes
Factibilidad
Manuales de
7 Estudiantes
Usuario
8 Capacitación Estudiantes
9 Comunicación Estudiantes

Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021


Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 12.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

7. Presupuesto

Componente del Proyecto

Tipo de Recursos Costos (4 meses)


Humanos:
Daniela Lucía Alvarenga Vargas $450.00
Glenda Jeanmillette García González $450.00
Giovani Alexander Santos Martínez $450.00
Fernando Antonio Morales Molina $450.00
Elmer Ernesto Cortés Menéndez $450.00
Subtotal Recursos Humanos $2,250.00
Tecnológicos:
Computadoras $1,500.00
Teléfono $400.00
Impresora $100.00
Subtotal Recursos Tecnológicos $2,000.00
Otros Gastos
Gasolina $150.00
Pasaje $40.00
Sub total otros gastos $190.00
Total, Presupuesto Del Proyecto $4,440.00

Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021


Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 13.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

8. Recursos Humanos Requeridos


Nombre Área
Teresa de Jesús Retana Propietaria del negocio
Daniela Lucía Alvarenga Vargas Administrador

9. Requisitos de aprobación del proyecto por el responsable


 Cada actividad finalizada debe tener la aprobación de todo el equipo, será entregada por el líder responsable del
proyecto. Posteriormente, el docente encargado de la cátedra brindará una revisión y aprobación.
 Cumplir con los objetivos y requerimientos planteados.
 Se debe dar por terminada una actividad para iniciar una nueva.
 Lograr que el cliente esté satisfecho con los resultados entregados.

10. Transferencia (Entrega y Aceptación)


El jefe del proyecto se encargará de la entrega del proyecto al cliente, una vez éste se haya dado por
finalizado y cuente con la validación de parte de las personas involucradas en dicho proyecto.
Equipo de Transferencia al responsable.

Organizació Personal Personal


n/ de de
Puesto Proyecto Soporte Rol/Responsabilidades
Departame
nto
Estudiante Jefe de x   Encargado de la transferencia del proyecto, asi como de la
Proyecto toma de decisiones buscando la mejoria del proyecto
Estudiante Analista de x   Encargado del analisis de las posibles utilidades y
Sistemas soluciones necesarias para el proyecto.
Estudiante Programador x   Encargado de escribir el codigo del sistema, asi como el
funcionamiento del mismo en el área del backend
Estudiante Base de Datos x   Encargado del diseño, creacion y mantenimiento para
guardar la informacion en la base de datos de forma
organizada
Estudiante Soporte   x Encargado de solventar problemas que presente el usuario
Tecnico final con el software

Calendario para la Trasferencia

Tiempo Responsa Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio


N° Actividades ble 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Transfere
ncia al
Estudian
equipo
tes
responsab
le

Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021


Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 14.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

11. Plan de Capacitación


Tiempo
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Responsable
N° Actividades 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Capacitación Estudiantes

Organización /
Puesto Rol/Responsabilidades
Departamento
Estudiante Jefe del Proyecto Capacitación al ente que utilizará el software
Estudiante Analista del sistema Capacitación al ente que utilizará el software
Estudiante Programador Capacitación al ente que utilizará el software
Estudiante Soporte técnico Capacitación al ente que utilizará el software

12. Plan de Comunicación


Tiempo Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Responsable
N° Actividades 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Comunicación Estudiantes

Tipo de
Objetivo Medio Frecuencia Audiencia Responsable Entregable Formato
Comunicación
Verbal Dar a Escrito X X Daniela X Word
conocer los Lucia
resultados
de la
propuesta

13. Gerente del Proyecto


• Llevar a cabo la planificación del proyecto con
todas las áreas que esta posea.
• Manejar la dirección y coordinación de los
procesos, encaminando al equipo por el buen camino,
JEFE DEL PROYECTO
coordinando los recursos disponibles entre otros.
Daniela Lucía Alvarenga Vargas
• Toma de decisiones con el afán del bienestar del
proyecto
• Verificar que se estén cumpliendo los objetivos
planteados, de no ser así, buscar la alternativa para ello.

Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021


Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 15.
“IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO,
PARA LA EMPRESA S.P. COLOUR AUTOMOTIVE, DE SANTA ANA”
Carta del Proyecto

14. Autorización
Licdo. Carlos Castillo 17/03/2021

Inversionista o Patrocinador del


Proyecto Fecha
Título

Elaboró: Geovanny Santos Elaboración: 18/Febrero/2021


Revisó: Daniela Alvarenga Empresa que elabora Actualización: 17/Marzo/2021
Autorizó: Carlos Castillo Página No.: 16.

También podría gustarte