Está en la página 1de 5

EVALUACION DE MATEMATICAS GRADO UNDÉCIMO

NOMBRE:____________________________ CURSO: ___ FECHA: 17 de diciembre de 2020

Matemáticas - Previa Coef. 3

Criterios de evaluación

1 2 3

Nota sin
Bonus
OBJETIVO Criterios de evaluación
1 2 3
Pagina 1 / / 12 / 12
Pagina 2 / 4 / 22 / 25
Pagina 3 / 9 / 9 / 15
Pagina 4 y 5 / 9 / 15 / 21 Bonus
Opcionales / / 5 / 5
TOTAL / 22 58 / 73

Para desarrollar cada ejercicio debe mostrar todos los pasos a seguir. No se aceptan
tachones. Las respuestas deben ser claras.

2) /12 Ejercicio 1Encuentre una función para la gráfica dada.

3) /12

Seno Coseno

Seno
Coseno

1
Seno Coseno

2) /9 Ejercicio 2 De las siguientes funciones, identifique su amplitud, periodo y desfase (desplazamiento


horizontal)
3) /9 𝑦 = −3𝑠𝑒𝑛(2𝑥 + 𝜋) − 1 𝜋 1
𝑦 = 2𝑐𝑜𝑠 (−3𝑥 + ) − 4 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛 ( 𝑥 − 2) + 6
Amplitud= 3 3
Periodo= Amplitud= Amplitud=
Desfase= Periodo= Periodo=
Desfase= Desfase=

Ejercicio 3 Escriba una funciòn que cumpla con las siguienestes caracterìsticas.
𝑦 = 𝐴𝑆𝑒𝑛(𝐵𝑥 + ℎ) + 𝑘 𝑦 = 𝐴𝐶𝑜𝑠(𝐵𝑥 + ℎ) + 𝑘 𝑦 = 𝐴𝑆𝑒𝑛(𝐵𝑥 + ℎ) + 𝑘
2) /9 Amplitud=2 Amplitud=3 Amplitud=2
𝜋
Periodo= 𝜋 Periodo= 3𝜋 Periodo= 4
3) /9 1
Desfase= Desfase=-2 Desfase= 𝜋
2

Ejercicio 4 Los siguientes datos muestran las temperaturas promedio mensuales de una ciudad.
1) /4 Identifique su amplitud, periodo y desfase (desplazamiento horizontal) y encuentre una función de la

2) /4 forma 𝑦 = 𝐴𝐶𝑜𝑠(𝐵𝑥 + ℎ) + 𝑘 que se ajuste a los datos

3) /7 Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Temperatura 24.2 28.4 32.7 39.7 47.0 53.0 56.0 55.0 49.4 42.2 32.0 27.1
Promedio

2
Ejercicio 5 Los siguientes datos muestran las temperaturas promedio mensuales de una ciudad.
1) /4 Identifique su amplitud, periodo y desfase (desplazamiento horizontal) y encuentre una función de la
forma 𝑦 = 𝐴𝐶𝑜𝑠(𝐵𝑥 + ℎ) + 𝑘 que se ajuste a los datos
2) /4
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
3) /7
Temperatura 25.5 29.6 41.4 52.4 62.8 71.9 75.4 73.2 66.6 54.7 43.0 39.4
Promedio

Ejercicio 6 El promedio mensual de lluvia que cae P (en pulgadas) en cierto lugar, aparece en la tabla siguiente.
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

P 6.1 5.4 3.9 2.2 1.2 0.6 0.3 0.2 0.5 2.8 3.1 5.4

1) /5
a) Localice los puntos en un diagrama de dispersión de datos.
2) /5 b) Identifique su amplitud, periodo y desfase (desplazamiento horizontal) y encuentre una función de
la forma 𝑦 = 𝐴𝑆𝑒𝑛(𝐵𝑥 + ℎ) + 𝑘 que se ajuste a los datos
3) /8

3
Ejercicio 7 Una función de la forma 𝑦 = 𝐴𝑆𝑒𝑛(𝐵𝑥 + ℎ) + 𝑘 tiene su punto más alto en (𝜋, 5) y su punto
más bajo en (3 𝜋,-1). Encuentre una función para y

1) /3

2) /3

3) /5

Ejercicio 8 ¿Cuántos ciclos de la función 𝑦 = 4𝐶𝑜𝑠(3𝜋𝑥) + 2 hay en el intervalo [0, 50]?

1) /3

2) /3

3) /5

1 𝜋
Ejercicio 9 De la función 𝑦 = −2𝑆𝑒𝑛 (2 𝑥 − ), grafique un periodo e identifique el punto más alto, el más
4
bajo y los extremos del intervalo

1) /3

2) /3

3) /5

4
Ejercicio 10 Relacione la función trigonométrica con cadauna de las gráficas
𝜋 𝑓(𝑥) = 𝑆𝑒𝑐2𝑥 𝑓(𝑥) = −𝑇𝑎𝑛𝑥
𝑓(𝑥) = 𝑇𝑎𝑛 (𝑥 + )
4
2) /6 𝑓(𝑥) = 𝐶𝑜𝑡2𝑥 𝑓(𝑥) = 2𝑆𝑒𝑐𝑥 𝑓(𝑥) = 1 + 𝐶𝑠𝑐𝑥

3) /6

OPCIONAL La acción de bombeo del corazón se llama la fase sistólica, en la que la sangre sale del ventrículo
izquierdo hacia la aorta, y la fase diastólica, durante la cual el músculo cardiaco se relaja. La función cuya grafica se
muestra en la figura se usa a veces para modelar un ciclo completo de este proceso. Para un individuo en particular,
1
la fase sistólica dura 4 de segundo y tiene un caudal máximo de 8 litros por minuto. Encuentre a y b.

2) /5

3) /5

También podría gustarte