Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUANITA GARCÍA MANJARREZ

DECRETO Nº 008 DE ENERO 8 DE 2003


RESOLUCIÓN Nº 5407 DEL 16 NOVIEMBRE DE 2006
N IT. 823003969-0 CÓDIGO DANE: 170001038969
CÓDIGO ICFES 110205

GUÍA DE TRABAJO DE: EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE F e cha: 29/09/2020


DO CENTE: EDWIN DE JESUS OTALORA MADRID Periodo: CUA RTO
GUÍA #: 1 INICIO: 29/09/2020 F INAL: 20/10/2020 T . E STIMADO: 3 SEMANAS Grado: 10 Grupo: A, B,
NO MBRE UNIDAD DE
ENTRENANDO JUNTOS
A PRENDIZAJE
DBA NO A PLICA
E STANDAR/
LINE AMIEN Comprendo la importancia de la actividad física para una vida saludable.
TO
Acercar y preparar a la comunidad educativa para la práctica de actividades físicas y el buen uso del tiempo libre, como formas de mejorar la calidad
O BJETIVO
de vida, para evitar el riesgo de sobre peso y la obesidad.
-Tener la mejor disposición y actitud para realizar las actividades físicas, estar, atento y seguir las instrucciones dadas por el instructor
utilizar ropa, calzado apropiado para el trabajo y adecuar el espacio de trabajo para evitar cualquier accidente y poner en prácticas las
RE COMENDACIONESS
normas de higiene.

1. INTRODUCCIÓN Y MOTIVACIÓN:

• Introducción: RECUERDA NUESTRO LEMA “YO ME QUEDO EN CASA Y EJERCITO MI CUERPO “

Con el desarrollo de esta guía pretendemos lograr que nuestros estudiantes y su familia se motiven y tomen la decisión de
poner en práctica las actividades físicas de manera diaria, para así evitar el sedentarismo, sobrepeso, obesidad y las
enfermedades que se puedan generar por la inactividad física.
Nos encontramos en el cuarto y último periodo, esperamos de ustedes estudiantes que trabajen y envíen a tiempo sus guías
que continúen participando activamente y unidos en famili a con la mejor las ganas, energía y actitud para desarrollar las
actividades propuestas por los instructores de Señal Colombia.

• Motivación: familia juanista continuémonos cuidando nuestra salud lema: YO ME QUEDO EN CASA Y EJERCITO
MI CUERPO

2. ESTRUCTURACIÓN O CONCEPTUALIZACIÓN:

Señal Colombia en alianza con el Ministerio del Deporte y Canal Trece, lleva a las pantallas el programa “ENTRENANDO JUNTOS “.
Una iniciativa que busca acompañar a todos aquellos que en este momento y a causa de los suc esos mundiales han tomado como
medida de prevención el estar en sus casas.
Estudiantes juanista estamos en el último periodo académico y nuestra invitación es que permanezca en ustedes y su familia la
motivación para realizar esta guía de Educación Física, basada en las orientaciones que ha dado el Ministerio de Educación en sus
Lineamientos apoyándose en la emisión del programa de televisión Señal Colombia que se transmite en el horario de 8/30 AM tod os
los días de lunes a viernes con repetición a las 6/PM .
En el cual ustedes observaran y realizaran la rutina de los ejercicios explicados y ejecutados por el instructor.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUANITA GARCÍA MANJARREZ
DECRETO Nº 008 DE ENERO 8 DE 2003
RESOLUCIÓN Nº 5407 DEL 16 NOVIEMBRE DE 2006
N IT. 823003969-0 CÓDIGO DANE: 170001038969
CÓDIGO ICFES 110205

3. TRANSFERENCIA O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO :

Luego de a ver visto y desarrollado la rutina de ejercicios del programa “ENTRENANDO JUNTOS”. Desarrolla la siguiente activid ad en
tu cuaderno de educación física donde solo enviaras las respuestas a través de la plataforma, WhatsApp o correo.
Observa la siguiente imagen y responde

1- Qué función tiene el sistema muscular.


2- Escribe los nombres de los músculos que Inter vieron en cada una de las rutinas de tu trabajo.
3- Cuáles músculos crees que se fortalecieron más.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN:

• Criterios de evaluación:
• Identifica tus fortalezas y debilidades en la actividad física, para lograr una mejor condición física y conservación de la s alud.
• Ajusta tus movimientos corporales al del instructor, al ritmo y a la música.
• Realiza secuencias de movimiento con duración y carencias preestablecidas.

• Autoevaluación:
Al finalizar la rutina de ejercicios, elabora tú autoevaluación explicando cómo te fue en este trabajo de forma virtual.
Esta autoevaluación debes mandarla junto con las respuestas de la guía.

BIBLIOGRAFIA

Ministerio del Deporte, Señal Colombia.

También podría gustarte