Está en la página 1de 169

MANUAL CIVIL 3D

I
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Temario General
Capitulo 1 “Interface de usuario Civil 3D”
1.1.-Interfaz de usuario de Civil 3D 1
1.2.-Barra de trabajo Toolspace 4
1.3.-Aplicación de una plantilla de trabajo 6
1.4.-Aplicación de la plantilla por defecto cada vez que creemos un proyecto 7

Capítulo 2 “Creación de un nuevo Proyecto”


2.1.-Creacion de un nuevo Proyecto 8
2.2.-Configurar unidades de proyecto 11
2.2.1.-Configuracion de unidades y Zona__________________________________ 12

Capítulo 3 “Puntos Topográficos”


3.1.-Creación de puntos topográficos 16
3.2.-Edicion del estilo de marcas de Puntos 18
3.3.-Edición del estilo de Etiquetas de Puntos 21
3.4.-Importación y creación de Puntos Topográficos 24
3.5.-Creación de Grupos de Puntos 28
3.6.-Exportación de Grupos de Puntos 33
3.6.-Generación de objetos CAD sobre puntos topográficos 34
3.6.1.-Polilinea por selección de puntos topográficos 35
3.6.2.-Polilinea creada por rangos de puntos topográficos 36

Capítulo 4 “Superficies”
4.1-Creación del modelo de terreno a través de Curvas de nivel 38
4.2.-Creación de Superficies desde Google Earth 44
4.3.-Creación de Superficies desde puntos Topográficos 50
4.4.-Edicion de la malla de triángulos 52
4.4.1.-Ediciones en los vértices de la malla 55

Capítulo 5 “Breaklines, Boundary y estilos de superficie”


5.1.-Generación de líneas de quiebre (breaklines) 57
5.2.-Generación de Zonas Boundary 58
5.2.1.-Tipos de Boundary 59
5.3.-Despliegue de modelos disponibles en los estilos de superficies 62
5.3.1.-Border 63
5.3.2.-Contours 64
5.3.3.-Grid 67
5.3.4.-Points 68
5.3.5.-Triangles 69
5.3.6.-Watercheds 70
5.3.7.-Análisis 71
5.3.7.1.-Directions 72
II
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
5.3.7.2.-Elevations 73
5.3.7.3.-Slopes 74
5.3.7.4.-Slopes Arrows 76

Capítulo 6 “Estilos visuales de superficie, etiquetas y perfiles de terreno”


6.1.-Despliegue de modelos Conceptual y Realista 78
6.2.-Adherir una imagen al terreno 81
6.3.-Generación de etiquetas al modelo de terreno 84
6.3.1.-Etiquetas Slope 85
6.3.2.-Etiquetas Elevation 86
6.3.3.-Etiquetas Countours 87
6.4.- Generación de perfiles rápidos a terreno 88

Capítulo 7 “Cubicación entre modelos de terrenos”


7.1.-Cubicación por el método Composite 93
7.2.-Cubicación por el método de las secciones transversales 94

Capítulo 8 “Alignments”
8.1.-Creación del Alignment By Layout 109

Capítulo 9 “Profiles and Profiles view”


9.1.-Generación del perfil longitudinal 115
9.2.-Diseño de la rasante 120
9.3.-Configuración del Perfil Longitudinal_______________________________125

Capítulo 10 “Assemblies y Corridor”


10.1.-Creación de la sección transversal tipo 129
10.2.- Creación del modelo corredor 135
10.3.- Creación de la superficie de Camino 139

Capítulo 11 “Sections”
11.1.-Generación del grupo de secciones 142
11.2.-Computo de materiales (cubicación del movimiento de tierras) 145
11.3.-Generación de la tabla de cubicación del camino 146
11.4.-Generación de perfiles transversales 148

Capítulo 12 “Grading”
12.1.- Crear una Feature line (línea de diseño) desde una polilinea 154
12.2.-Configurar la elevaciones y pendientes de la Feature line 155
12.3.-Crear un Grupo Grading 158
12.4.-Cubicacion de la plataforma 163
12.5.-Generar la superficie de la plataforma 164

III
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capitulo 1 “Interface de usuario Civil 3D”

Objetivo: El objetivo de este capítulo es comprender la distribución de las principales


herramientas que ofrece Civil 3D y como personalizarla de acuerdo a la conveniencia del usuario.
El capitulo comienza con la interface que el programa propone después de su instalación y se
recomienda una opción de personalización de interface que se utilizara durante el desarrollo de
este curso.

Después de completar este capítulo, usted será capaz de:

 Explicar cómo personalizar la interfaz de usuario de Civil 3D.


 Describir cómo se utiliza Toolspace para gestionar eficazmente sus dibujos.
 Aplicar una plantilla a un proyecto.
 Configurar una plantilla por defecto cada vez que se crea un proyecto.

1
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
1.1-Interface de usuario de Civil 3D

Una vez instalado el programa, podremos acceder desde los iconos generados después de la
instalación del producto ubicados en el escritorio:

Este icono permite acceder a las herramientas de Civil 3D, junto con las
herramientas de AutoCad en una sola plataforma de trabajo. También
es posible acceder a las herramientas de AutoCad Map que están
disponibles en Civil3D (ver Boletín N11” Integración de archivos SHP e
Imágenes satelitales en Civil 3D” )

Este icono permite acceder al programa AutoCad, sin cargar las


aplicaciones de Civil 3D. Esta herramienta es utilizada para ver y editar
planos de AutoCad.

Si no fuesen desplegados los iconos en su escritorio después de la instalación del producto, será
necesario acceder a través de la opción destacada en la imagen siguiente y proceder con el
acceso.
Si se desea que los iconos estén disponibles en el escritorio, simplemente se deberán copiar desde
la posición indicada.

2
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Luego de seleccionar el icono “Civil 3D Metric”, podremos visualizar la interface de usuario que
genera el programa luego de ser instalado.

Si se desea activar los menús colgantes que nos entregaban por defecto las anteriores versiones,
será necesario acceder a la flecha disponible en la barra de acceso rápido y seleccionar la opción
“Show menú bar”, como se aprecia en la imagen siguiente.

Esto desplegara en la parte superior los menús de acceso colgantes como se puede ver en la
imagen siguiente.

3
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
1.2.-Barra de trabajo Toolspace

A continuación se deberá cargar la barra de trabajo Toolspace (fundamental para la configuración


de estilos y gestionar la información en el proyecto), a la cual se puede acceder desde el menú
colgante General, seleccionando la opción Toolspace.

Una vez cargada se podrá apreciar al lado izquierdo de la pantalla. Esta barra de trabajo puede
configurarse de la modalidad fija o flotante de acuerdo a la necesidad del usuario.

4
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Esta barra de trabajo dispone de dos paletas verticales: las aplicaciones Porspector y Settings.

Prospector: La paleta Prospector permite administrar objetos de dibujo


y proyecto y acceder a ellos.

A medida que se vallan generando los distintos elementos que


constituirán nuestros proyectos, las distintas carpetas disponibles se
irán llenando con objetos.

Los objetos importados como puntos topográficos, los elementos


creados como superficies y diseños de caminos realizados, serán
almacenados en estas carpetas.

Settings: La paleta Settings permite


administrar los estilos con los que
serán desplegados los diferentes
objetos durante el desarrollo de un
proyecto de Civil 3D.

Cada elemento creado en Civil 3D


(puntos, superficies alignments,
grading, perfiles, etc), tendrá un estilo
asignado y si se desea personalizar su
aspecto se podrá acceder a editarlo
seleccionándolo y accediendo a su
estilo con el botón derecho o
editándolo directamente desde esta
paleta Settings.

5
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
1.3.-Aplicación de una plantilla de trabajo

Cada vez que generamos un proyecto nuevo con Civil 3D, es necesario aplicar una plantilla de
trabajo de extensión dwt. Estas plantillas almacenan la configuración de estilos realizados y las
configuraciones de unidades de proyecto.
Para el caso de los proyectos nuevos será posible aplicar una plantilla ya configurada, de tal forma
de aprovechar otras personalizaciones ya realizadas.
Este trabajo con la plantilla permite que se personalicen los formatos para la realidad de para cada
empresa.
La aplicación de una plantilla de trabajo comienza con le creación de un proyecto Nuevo.

Cada vez que creamos un proyecto nuevo será necesario seleccionar una plantilla de trabajo (El
programa genera plantillas por defecto después de su instalación, las cuales varían en las unidades
que se aplican al proyecto y en la cantidad de layers asignados).
Para el desarrollo de este curso utilizaremos la plantilla de trabajo desarrollada en nuestra
empresa la cual posee el nombre PLANTILLA MICROGEO RODRIGO.dwt

Una vez seleccionada la plantilla de trabajo será posible acceder al proyecto recién creado, el cual
dispondrá de los estilos de la plantilla seleccionada.
6
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
1.4.-Aplicación de la plantilla por defecto cada vez que creemos un proyectos.

Si se desea que cada vez que abramos el programa sea aplicada un plantilla por defecto, se deberá
configurar previamente las opciones de template, abriendo el programa y accediendo al menú
Options (ver la imagen siguiente).

Posteriormente será necesario


acceder a la opción Files y ubicarse
sobre la opción Default Template
File name, para posterioemente
desde el menú Browse seleccionar
la plantilla que se desee sea
aplicada por defecto cada vez que
abrimos el programa.

Desde el icono Browse será posible seleccionar la plantilla que se desea aplicar por defecto cada
vez que se abra el programa.
7
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capitulo 2 “Creación de un Proyecto Nuevo”

Objetivo: El capitulo siguiente describe los pasos necesarios para crear un proyecto de Civil 3D
partiendo desde cero y configurando las unidades que se utilizaran durante el desarrollo del
proyecto.

Después de terminado el capitulo usted podrá:

1. Crear un proyecto
2. Aplicar plantilla de trabajo
3. Salvar los trabajos realizados durante el desarrollo del proyecto.
4. Configurar unidades de proyecto

Creación de un proyecto nuevo

Cuando se accede al programa, cada vez que se abre desde sus accesos directos se cargara la
plantilla por defecto que se ha configurado durante la instalación del producto, la cual entrega una
configuración de unidades y estilos.

Este opción además genera un dibujo el cual es denominado en forma


instantánea drawing1.dwg.

Si se desea trabajar con una plantilla de trabajo específica (ya configurada con estilos definidos),
será necesario volver a crear un proyecto nuevo y cargar la respectiva plantilla.

8
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Para el desarrollo de este curso utilizaremos la plantilla de trabajo desarrollada en nuestra
empresa la cual posee el nombre PLANTILLA MICROGEO RODRIGO.dwt

Una vez seleccionada la plantilla de trabajo se podrá acceder al proyecto como se puede apreciar
en la imagen siguiente:

9
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Luego de cargar la plantilla procederemos a guardar el proyecto con un nombre, desde el menú
Save as.

No existe una ruta obligatoria donde deban


ser guardados los proyectos. Cada usuario
guardara sus proyectos donde lo estime
conveniente.
El programa durante su instalación genera
una carpeta con el nombre Civil 3D
Projects, la cual puede ser utilizada para
almacenar los proyectos, pero es optativo
para cada usuario.

Los proyectos son guardados con el formato *.dwg, el cual almacena toda la información generada
en el proyecto. Este archivo, a nivel de proyecto será editable solamente si es abierto con otro
programa Civil 3D.

Con relación a las


versiones con las que
se pueden salvar los
proyectos.
Se recomienda
estandarizar el
formato de versión en
cada empresa, ya que
archivos generados en
la versión Civil 3D
2011 se podrán abrir
en Civil 3D 2010
(ambos se salvan
como dwg 2010), pero
si este archivo se abre
con Civil 3D 2010, solo
será posible desplegar
información pero no
editarla. Es muy
importante considerar
este punto.

Una vez salvado el proyecto con el nombre asignado, se visualizara el nombre del proyecto en la
barra de trabajo Toolspace y en el nombre del archivo como se aprecia en la imagen siguiente.

10
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
2.2.-Configuración de unidades de proyectos

Una vez salvado el proyecto será necesario configurar las unidades con las cuales se desea trabajar
a lo largo del proyecto. En Civil 3D, la configuración de las unidades de proyecto se realiza desde la
paleta Settings accediendo al menú Edits Drawings Settings, el cual es desplegado al presionar el
botón derecho sobre esta opción.

11
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
2.2.1.-Especificación de la configuración de unidades y Zona

La paleta de unidades y Zona del cuadro de diálogo, Drawing Settings permite seleccionar
unidades angulares y lineales, un sistema de coordenadas y una escala para el dibujo.

La selección de una zona


no es obligatorio para el
desarrollo de un proyecto
de civil 3D, solo será
necesario cuando los
usuarios deseen trabajar
sus proyectos con
coordenadas UTM y
necesiten generar algún
reporte relacionado, con
esta precisión.

Drawing Units : Permite seleccionar las unidades de dibujo en Pies o


Metros.

Angular Units : Permite seleccionar las unidades angulares del proyecto.


Se debe especificar un formato de ángulo.

Imperial to Metric Conversión : Permite especificar uno de los siguientes formatos


para convertir unidades imperiales a métricas: Especifique uno de los siguientes formatos
para convertir unidades imperiales a métricas.

 Pie internacional (1 pie = 0.3048 metros)


 Pie topográfico americano (39.37 pulgadas por metro)

Active la casilla de verificación para ajustar escala de


objetos insertados de otros dibujos, para ajustar la escala de los objetos insertados de otros
dibujos de forma que coincida con las unidades de dibujo del dibujo actual.

12
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Active la casilla de verificación Establecer variables de
AutoCAD para que coincidan para sincronizar la configuración de AutoCAD con la configuración de
AutoCAD Civil 3D. Si no hay parámetros de AutoCAD equivalentes, aparecerá un mensaje en el que
se pregunta si desea que coincida lo máximo posible. Los parámetros de AutoCAD que están
sincronizados con los de AutoCAD Civil 3D incluyen las variables de sistema (sysvars) de AutoCAD
AUNITS, DIMAUNIT, INSUNITS y MEASUREMENT.

Scale : Esta opción permite seleccionar la Escala que se desea utilizar. Esta opción
regula el tamaño de visualización de diversos componentes relacionados con la anotación,
como textos de etiqueta, marcas y alturas de los textos de los perfiles. Al cambiar la
escala, todos los objetos relacionados se ajustarán como corresponda.

Zona : Permite definir la zona geográfica del proyecto, esta se debe seleccionar
desde la lista.

*Nota: Si se está realizando la importación de superficies desde Google Earth, se


recomienda configurar antes de la importación la zona y el sistema de coordenadas antes.

En este menú es posible relacionar las coordenadas de abscisas y ordenadas locales del dibujo con
las coordenadas de abscisas y ordenadas de rejilla del Uso actual.

En esta opción es posible definir los layers por defecto donde se almacenaran los objetos que se
van creando a medida que vamos trabajando en el proyecto.

13
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
La paleta Abbreviations permite definir los prefijos que se asignaran a los etiquetados de Planta,
Profile, Alignments y superelevation.

14
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
La paleta Ambient Settings permite definir las unidades que se utilizaran para el ingreso y
despliegue. Esta configuración determina parámetros tales como ángulo, área, orientación,
elevación, etc.

15
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capitulo 3 “Puntos Topográficos”

El siguiente capítulo describe las herramientas básicas para poder crear, editar, agrupar, importar,
exportar y configurar los puntos topográficos.

Después de finalizado este capítulo usted podrá realizar las siguientes operaciones:

1. Crear puntos topográficos


2. Importación de archivos de puntos
3. Crear grupos de puntos topográficos
4. Configurar estilos de marca y etiqueta de puntos topográficos
5. Exportar puntos topográficos, generando archivos de salida
6. Generar polilineas 3D por puntos topográficos

Introducción

La creación de puntos topográficos se puede realizar a través de diferentes opciones que el


programa nos entrega (crear en forma individual, importar desde una planilla, por azimut, etc).
Independiente del comando utilizado para su creación los puntos serán almacenados en la base de
datos de proyecto, la cual es única.
El identificador de cada punto será su número, por lo que no podrán existir dos puntos con el
mismo número.

Durante la creación manual de puntos topográficos dentro del proyecto, el programa es capaz de
asignar una numeración en forma automática, esta numeración dependerá de los números de
puntos disponibles. Pero cuando la numeración sea provista en el archivo que se va a importar
(caso de importación de puntos), el programa ofrecerá la opción de poder utilizar la misma
numeración o reenumerar los puntos a importar. Si se da el caso que esta numeración que se
desea tomar (la que viene en el archivo a importar) ya exista en el actual proyecto, el programa
asignara automáticamente una nueva numeración a los puntos cuya numeración se encuentre
repetida.

3.1.-Creación de puntos topográficos

La creación de puntos topográficos de realiza desde la barra de creación de puntos, la cual se


carga desde el menú colgante Points (ver imagen siguiente)

16
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Esta opción activará la barra flotante de creación de puntos:

Antes de comenzar con la creación


de puntos topográficos, es posible
configurar los estilos que se desea
utilizar para desplegar las marcas
deseadas y las etiquetas que se
quieren desplegar.
Para esto será necesario acceder a
la opción “Default Styles” y
configurar el estilo disponible para
marcas y luego el de etiquetas,
como se puede apreciar en la
imagen siguiente

Si se desea realizar la edición del


estilo de marca “Point Style”, se
deberá editar el estilo vigente
accediendo a cuadro que permite
realizar la edición, como se indica
en la imagen del lado izquierdo. Al
acceder esta opción se accederá al
menú de edición de marca el cual
pasamos a explicar a continuación.

17
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Esta selección desplegara el menú de edición de marca que pasamos a explicar.

3.2.-Edición del estilo de marcas de puntos

La opción Information, permite obtener información sobre el estilo que se está editando.

Todos los estilos poseen


una paleta denominada
Information, donde se
indica quien fue el
creador y quien fue el
usuario que modifico el
estilo, esta información
se puede apreciar en la
imagen del lado
derecho.

La edición del estilo de marca se realiza desde la paleta Marker.

18
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Use AutoCad POINT for Marker: si
se selecciona esta opción cada vez
que se cree un punto se aplicaran el
estilo de marca que está vigente en
AutoCAD.
Use Custom Marker : Si se
selecciona esta opción, se podrá
seleccionar cualquiera de las cinco
opciones de marcas disponibles en
Civil 3D.
Use AutoCAD BLOCK symbol for
marker: Si se selecciona esta opción
se podrá asignar como estilo de
marca, cualquiera de los bloques
disponibles en este menú. También
es posible presionando el botón
derecho con el mouse ubicado
sobre el menú de bloques,
seleccionar cualquier bloque dwg
que se disponga en el disco duro del
computador
Size: Esta opción permite configurar el tamaño de la marca que se va a aplicar,
Independiente del tipo de marca a utilizar. Esta opción permite configurar
si los puntos serán desplegados
en pantalla con exageración
vertical o no.
Use Point Elevation: si se
selecciona esta opción, los
puntos serán insertados a su
elevación actual.
Faltten Points to Elevation: Si
se selecciona esta opción, los
puntos serán insertados todos
a una sola elevación y esta
deberá definirse. Por defecto la
elevación considerada para
esta opción es la cota cero.
Exaggerate Points by Scale
Factor: Esta opción permite
exagerar la escala vertical a la
cual son insertados los puntos
en pantalla. Para ello se debe
definir el factor de exageración.

19
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
El menú Display, permite
apagar las marcas y las
etiquetas desplegadas en el
proyecto.
View Direction: Esta opción
permite definir si se
encenderán o apagaran las
marcas y etiquetas de los
puntos en su visualización en
planta (plan) o en 3D
(model).

Finalmente se deberá seleccionar la opción aceptar para salir de la configuración de marca de


puntos topográficos.

Con ello cualquier cambio realizado en el estilo de marca de punto será aplicado al estilo.

Si se desea realizar la edición de la etiqueta de cada punto (ver imagen siguiente),

20
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Será necesario editar el estilo “Point Label Style”, igual como se realizó con el estilo de marca.

3.3.-Edición del estilo de Etiquetas de Puntos

Para ello seleccionaremos la opción que permite editar el estilo Point Label Style.

El menú de edición posee varias paletas en la parte superior:

21
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Information: En este
menú se despliega en el
caso de estar editando el
estilo, la información
sobre quien fue el creador
del estilo y quien fue el
ultimo usuario que lo
modifico, mostrando
además la fecha y hora
donde fue creado.

General: En este menú


es posible definir el
estilo de texto que será
aplicado a las etiquetas
de los puntos definiendo
además el layer donde
se almacenara esta
información. También es
posible definir la
orientación del texto
con relación a los ejes X-
Y.

22
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Layout: En este
menú se
configurara los
componentes que
se visualizaran en
la etiqueta de
cada punto
topográfico. En el
caso de la imagen
del lado
Izquierdo, se
puede ver el
numero (negro),
la cota (azul) y la
descripción (rojo).

Component
Name: Permite
seleccionar el
campo que se
editara. Si se
selecciona por
ejemplo, el
componente Point
Number, será
posible editar en
los menús de la
parte inferior solo
lo relacionado con
el numero del
punto.

23
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
En el caso que
se necesite
agregar un
campo
adicional a los
que disponga el
estilo de
etiquetado a
editar, se
deberá agregar
el respectivo
texto.

3.4.-Importación y creación de Puntos Topográficos

Una vez configurados los estilos que se desean asignar a los puntos que se crearan en la
base de datos del proyecto, procederemos a importar el archivo de puntos topográficos.

Nota: los puntos topográficos pueden ser creados a través de variados comandos que nos
permiten no solo importar planillas de puntos topográficos, sino que es posible también
posible la creación de puntos en forma individual, por distintos criterios. Estas opciones se
encuentran disponibles en la barra de creación de puntos topográficos.

Seleccionar este menú para proceder con la importación de puntos topográficos.

24
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Una vez seleccionado el menú se desplegara el cuadro que se visualiza en la imagen
siguiente.
Format : Permite escoger el
formato del archivo que se va
a importar. Existe una lista
desplegable de opciones que
se puede escoger para
distintos formatos de
archivos. Si no se reconoce el
formato que se desea utilizar
será posible crear el formato
desde el icono ubicado al
lado derecho.

Source File: Permite


seleccionar el o los archivos
que se van a importar.

Add Points to Point Group:


Permite ingresar los puntos a
un grupo en el momento de
realizar la importación de los
puntos.

Nota: Si no coincide el
formato seleccionado con el
formato del archivo que se va
a importar, el programa
inmediatamente entregara
un mensaje indicando la
incompatibilidad.

25
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Una vez seleccionados los datos indicados en la imagen anterior procederemos a realizar la
importación de la los puntos a la base de datos.

Inmediatamente visualizaremos los puntos importados en pantalla (si es que el estilo de marcas y
etiquetas de puntos se encuentran encendido).

Los puntos importados también podrán ser visualizados con formato de lista ubicándose sobre el
grupo recientemente creado durante la importación y seleccionando con el botón derecho la
opción. edit points.

26
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
La visualización en formato lista permite ordenar las columnas de los puntos en orden ascendente
o descendente en cualquiera de los campos disponibles.

27
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
3.5.-Creación de Grupos de Puntos:

La creación de grupos de puntos se debe realizar desde el menú Create Point Group. A este menú
se puede acceder desde dos accesos:

El primero está disponible en la paleta Prospector, ubicándose sobre la opción Point Group
seleccionando la opción new:

La otra opción es activar el comando Create Point Group desde la paleta colgante Points

Ambas opciones nos desplegaran el cuadro de la imagen siguiente, en el que deberemos ingresar
como mínimo los siguientes datos:

 Nombre del Grupo


 Estilo de marca y etiqueta
 Parámetro de filtro

28
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
En primer lugar se deberá ingresar el nombre del grupo que se está creando el cual se visualizara
en la barra Prospector. Para nuestro caso crearemos el grupo con el nombre Grupo Q.

Luego se deberán asignar los estilos de marca (Point Style) y de etiqueta (Ponit Label) que se
asignaran a los puntos que sean parte de este grupo.
Los estilos de marca y etiquetas asignados pueden ser editados también desde los menús
disponibles en el mimo cuadro, como se aprecia en la imagen siguiente.

29
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Además del nombre y los estilos que se asignaran a los grupos de puntos, será necesario definir
desde la opción include cual será el criterio de selección de puntos. Esta opción incluye los
siguientes criterios para realizar el filtro.

With Numbers Matching : Permite definir los puntos que formaran parte del grupo a
través de la numeración. Los números de los puntos pueden ser ingresados en el cuadro
disponible ingresando los rangos de puntos o en forma individual, como se puede apreciar en el
ejemplo de la imagen siguiente.

30
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
With Elevation Matching : Permite definir los puntos que formaran parte del grupo
recién creado ingresando el rango de cotas de los puntos del grupo a crear.

With Name Matching : Permite realizar el filtro a través del Name (es otro campo
además del decriptor que puede ser ingresado en el momento de importar los puntos).

With Raw Description Matching : Permite ingresar el descriptor de los puntos que se
desean agregar al grupo. Este campo corresponde al descriptor que viene en el archivo que se ha
importado. Pueden ingresarse más de un descriptor, para ello se deben separar los descriptores.

With Full Description Matching : Permite ingresar el full description para realizar el
filtro. Este full description corresponde al descriptor que reemplaza el descriptor de los puntos

31
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
ingresado en el momento de importar el archivo, lo cual se cambia con comandos de programa
(description keys).

Para el caso de nuestro ejemplo realizaremos el filtro por la opción With Raw Description
Matching, indicando realizar el filtro para el descriptor Q.
Luego de seleccionar esta opción podremos chequear la lista de puntos incluidos en el grupo
ubicándonos en la opción Point List, como se puede apreciar en la imagen siguiente.

Después de seleccionar la opción aceptar podremos visualizar el grupo recién creado en la paleta
Porspector.

Nota: La creación de grupo no


implica un aumento en la cantidad
de puntos de la base de datos, solo
genera más subconjuntos de puntos

32
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
3.6.-Exportación de Grupos de Puntos

Los grupos creados pueden ser exportados como planillas para ser utilizadas como archivos de
replanteo o simplemente para sacar en un formato de archivo las coordenadas de los puntos
agrupados.
Para realizar esta exportación solo será necesario ubicarse sobre el grupo que se desea exportar y
presionar el botón derecho seleccionando la opción export, como se puede visualizar en la imagen
siguiente:

Format: Permite especificar el


formato del archivo que va a ser
exportado.

Destination File: Permite definir el


nombre del archivo que se va a
generar y su ubicación.

Limit to Points in Point Group:


Permite seleccionar el grupo a
exportar. Esta opción queda
seleccionada en forma automática
cuando exportamos de esta forma.

Como resultado, se visualizara el archivo en un formato ascii en la ubicación especificada y el cual


contendrá los puntos incluidos en el grupo como se ve en la imagen siguiente.

33
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
3.6.-Generación de objetos CAD sobre puntos topográficos

Una vez importados los puntos topográficos al proyecto, es muy común tener que realizar
demarcaciones que impliquen dibujar elementos CAD sobre los puntos topográficos.
Civil 3D dispone de una paleta de trabajo que facilita estas operaciones y a continuación
explicaremos las principales.
Esta barra si no se
visualiza, podrá ser
cargada
ubicándonos a un
borde del programa,
seleccionando el
botón derecho y
activando la opción
Transparent
Commands, como la
imagen del lado
izquierdo.

34
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
3.6.1.-Polilinea por selección de objetos:

Si se desea realizar una polilinea (2D o 3D) a través de los puntos topográficos, se deberá ejecutar
el comando:

Y en el momento que el programa nos indique seleccionar el punto de partida y el cursor del
mouse este de la forma que se aprecia en pantalla, deberemos seleccionar desde la barra
trasnparent commands la opción Point object.

Luego el cursor se cambiara a un pequeño cuadrado, el cual permitirá dibujar la polilinea a través
de los puntos como se puede apreciar en la imagen siguiente.

35
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
3.6.2.-Polilinea creada por rangos de puntos topográficos.

Si se desea realizar una Polilinea que sea definida por un rango de números de puntos
topográficos, se deberá ejecutar el comando Polilinea (puede ser 2D o 3D) y posteriormente
seleccionar el comando Point Number desde la barra Transparent Commands.

De la misma forma se podrán utilizar estos comandos en cualquier herramienta que implique la
selección de puntos topográficos.

36
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capitulo 4 “Creación de superficies”

El objetivo de este capítulo es lograr que el alumno pueda interiorizarse en el proceso de creación
de una superficie, con los diferentes tipos de datos que pueden ser utilizados para obtener esta
interpolación.

Realizado este capítulo usted podrá:

Crear Superficies:
 Desde modelos de Curvas de nivel
 Desde Google Earth
 Desde archivos de puntos topográficos
Realizar ediciones a la malla de triángulos generada

La creación de superficies puede ser lograda con variados tipos de datos. En la mayoría de los
casos en primer lugar se crea la superficie y posteriormente son agregados los datos a la superficie
para que sea posteriormente interpolada y generada. En otros casos como cuando es creada una
superficie desde Google Earth la superficie es creada directamente y agregada a la barra
Prospector.
A continuación veremos los pasos involucrados en la creación de superficies en variados tipos de
datos, considerando lo siguientes temas:

 Creación de Superficies desde Curvas de Nivel


 Creación de Superficies desde Google Earth
 Creación de superficies desde Puntos topográficos

37
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
4.1-Creación del modelo de terreno a través de Curvas de nivel

Para poder generar un modelo tridimensional de terreno desde un archivo de curvas de nivel, es
necesario disponer antes de un modelo de curvas elevadas y lo ideal es que estas entidades se
encuentren definidas como polilineas.
Luego deberemos traer el archivo de curvas de nivel a nuestro proyecto de Civil 3D, para ello se
podrá crear un proyecto nuevo
Posteriormente debemos traer este dibujo a nuestro proyecto como se puede apreciar en la
imagen siguiente:

Una vez que tengamos las curvas de nivel en pantalla, procederemos a crear la superficie. Para su
creación se recomienda visualizar en planta el modelo de curvas de nivel, tal cual se aprecia en la
imagen siguiente:

38
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Una vez ubicado el modelo en pantalla procederemos a crear la superficie ubicándonos sobre el
menú surface y con el botón derecho seleccionando la opción Create Surface como se aprecia en
la imagen siguiente.

39
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Inmediatamente se desplegara el siguiente menú:

Type : Corresponde al tipo de


superficie que se va a crear,
para este caso será creada
una superficie TIN, la cual
corresponde a la opción por
defecto.
Surface Layer: Corresponde
al prefijo de layer de
AuctoCad donde se
almacenara la superficie.
Name: En este campo se
debe ingresar el nombre de
la superficie que será creada.

Una vez creada la superficie sera posible visualizarla en la barra Prospector.Para agregar las curvas
de nivel a la superficie, nos ubicaremos dentro de la superficie recién creada sobre la opción
Contours y con el botón derecho seleccionaremos la opción add.

Al seleccionar la opción Add se desplegara inmediatamente el cuadro que permite especificar los
filtros y correcciones que se realizarán para generar la malla de triángulos final.

Para generar el modelo digital de terreno (la malla de triángulos) desde la curvas de nivel, el
programa considerará inicialmente los vértices naturales de las polilineas como vértices de la
malla de triángulos que se va a construir.

40
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Debido que en algunos casos la densidad de estos vértices es demasiado alta, el programa nos
permite realizar un filtro para poder omitir algunos vértices en la malla resultante, de tal forma el
modelo TIN final resulte más liviano y manejable.

Weeding Factors: corresponde a


las opciones que disponemos para
filtrar vértices de la malla de
triangulos resultante.

Supplementing Factors:
corresponde a las opciones que
disponemos para agegar
vértices de la malla resultante.

Supplementing Factors:
corresponde a las opciones
para reducir las zonas planas
que son generadas en este
tipo de interpolación.

Este cuadro de diálogo se utiliza para añadir datos de curvas de nivel a la definición de la superficie
seleccionada. Para añadir o eliminar vértices a lo largo de una curva de nivel se utilizan factores de
filtro y suplementarios.
41
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Descripción
Permite especificar la descripción de la operación con datos de curva de nivel. Si no se especifica
ninguna descripción, se utiliza una convención de nomenclatura por defecto: “Datos de curvas de
nivel N° Por ejemplo, si no introduce una descripción, la primera operación con datos de curva de
nivel se llamará “Datos de curva de nivel1”, la segunda se denominará “Datos de curva de nivel2”,
etc.

Weeiding Factors

Distancia
Permite especificar la distancia de filtro de línea de la curva de nivel. Introduzca un valor de
distancia o haga clic en para seleccionarla en el dibujo.

Ángulo
Permite especificar el ángulo de filtro de línea de la curva de nivel. Introduzca un valor de ángulo o
haga clic en para seleccionarlo en el dibujo.

Supplementing Factors

Distancia
Permite especificar la distancia a la cual se agregaran vértices si es que no existen.

Longitud de la mediatriz
Permite especificar la longitud de la mediatriz de la curva de nivel a la cual se agregaran vértices.

Minimize Falt Areas by

Filling Gaps In Contour Data


Permite especificar que los huecos pequeños de las curvas de nivel deben rellenarse.

Intercambio de aristas
Permite voltear las aristas de los triángulos reduciendo el error de las zonas planas.

Adición de puntos a aristas de triángulo plano


Permite especificar que se debe añadir un punto nuevo en el punto medio de una arista
compartida entre un triángulo plano y otro que no lo sea.

Adición de puntos a aristas planas


Permite especificar que se debe añadir un nuevo punto a las aristas que unen dos curvas de nivel
con datos de la misma elevación y que no se encuentran en triángulos planos.

42
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
NOTA: Para el caso de
nuestro ejemplo
consideraremos los
criterios de filtro de los
vértices de los elementos
countours de la manera
especificada en el cuadro
del lado derecho.

Una vez definidos los parámetros de filtro, seleccionaremos ok y procederemos a seleccionar las
entidades curvas de nivel. Como resultado se podrá visualizar la malla de triángulos generada.

43
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Como es posible apreciar en la imagen anterior la malla resultante ha sido construida omitiendo
algunos vértices naturales de las polilineas de origen, lo cual implicara una malla de triángulos más
manejable.

4.2.-Creación de Superficies desde Google Earth

La opción de generar superficies de Google Earth, está disponible desde la versión 2008 de Civil
3D. Si bies es una potente herramienta para poder descargar modelos de terrenos desde la web,
no dispone aún de un alto grado de precisión de las topografías generadas, por lo que debe ser
utilizado como un material de referencia.
Para proceder con la descarga de un modelo de terreno desde Google Earth será necesario
disponer de conexión a Internet y tener el programa Google Earth instalado en el computador.

Antes de realizar la descarga de la superficie de interés será necesario generar un nuevo proyecto
de Civil 3d y configurar el sistema de coordenadas WGS 84.

Deberemos ubicarnos en la paleta de Units and Zone y configurar la categoría y el sistema de


coordenadas de acuerdo a lo indicado en el siguiente cuadro.

44
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Nota: La zona
seleccionada debe
estar acorde con la
ubicación del sector
a importar desde
google Earth.

Una vez configurado el sistema de coordenadas procederemos a abrir Google Earth y ubicar la
zona a importar.

45
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Se recomienda ubicarse en una posición en planta como se aprecia en la imagen siguiente.

Para proceder con la importación del modelo de terreno deberemos volver a Civil 3D y ubicarnos
sobre la opción destacada en la imagen siguiente:

Nota: Cuando se está


trabajando con los menús
colgantes clásicos el menú que
se utiliza para realizar la
importación es el que se
destaca en la imagen del lado
izquierdo.

46
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Nota: Cuando se está
trabajando con los menús
de la interface Ribbon, el
menú que se utiliza para
realizar la importación es el
que se destaca en la imagen
del lado izquierdo.

En el momento de seleccionar el menú de importación nos solicitará confirmar desde la línea de


comandos el sistema de coordenadas configurado en la etapa anterior.

Posteriormente se desplegara la imagen y en la parte inferior se podrá apreciar una barra


creciente indicando la creación en curso de la superficie a importar.

47
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Ahora podremos apreciar la superficie recién importada, y se desplegara en pantalla el modelo
que se encuentre encendido en el estilo de superficie que para nuestro caso el modelo se curvas
de nivel.

Al encender la malla de triángulos se podrá apreciar que es construida capturando información de


la imagen de Google Earth.

48
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Si se desea visualizar de modo renderizado será posible activar desde el menú visual Styles la
opción Conceptual como se aprecia en la siguiente imagen.

También será posible desplegar el modelo Realista y visualizar tridimensionalmente la imagen


adherida al terreno como se aprecia en la imagen siguiente.

49
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
4.3.-Creación de Superficies desde puntos Topográficos

La creación de superficies a través de puntos topográficos es la manera más frecuente de crear


superficies. Para proceder con su construcción es necesario disponer antes de un grupo de puntos
topográficos que ya se encuentre previamente importado a nuestro proyecto.
Para nuestro caso de ejemplo trabajaremos con el archivo de puntos topográfico “Puntos”.

Para proceder con la creación del modelo de terreno, será necesario ubicarse sobre la opción
Surfaces disponible en la paleta Prospector y con el botón derecho seleccionar la opción Create
Surface.

Nota: Una vez creada la


superficie Terreno Natural
será necesario agregar el
grupo de puntos para
obtener el modelo de
terreno.

La superficie será desplegada en la barra Prospector como se aprecia en la imagen siguiente:

50
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Nota: Cada superficie acepta
variados tipos de datos para ser
interpolada, para nuestro caso será
necesario utilizar el menú de Points
Groups y agregar el grupo de
puntos creado en el momento de
importar los puntos.

Ubicándonos sobre la opción Point Groups con el botón derecho seleccionaremos la opción add y
procederemos a ingresar el grupo de puntos al menú Point Groups.

Una vez importado el grupo de puntos a la superficie, se construirá en forma automática el


modelo digital de terreno y se desplegara en pantalla el modelo que se encuentre activo en el
estilo de la superficie recién creada.

51
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Si se desea visualizar la estadística general del modelo de terreno, se podrá ingresar a las
propiedades de la superficie y acceder a las estadísticas de la superficie, como se aprecia en las
imágenes siguientes.

4.4.-Edición de la malla de triángulos

Una vez construida la superficie, será necesario realizar las ediciones a la malla de tal forma que
este modelo de terreno represente el terreno levantado tal cual es.
52
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Como se puede apreciar por los contornos del modelo de triángulos generados, se han creado
triángulos en sectores que exceden los límites de terreno estos triángulos deberán ser eliminados
con alguna aplicación.

Los menús disponibles para realizar la edición de la malla los encontramos dentro de cada
superficie en el menú Edit, como se puede apreciar en la imagen siguiente:

Nota: Las operaciones de edición


sobre la malla de triángulos que
impliquen borrar líneas del modelo
TIN son realizadas generalmente por
los contornos de los modelos de
terreno. En la parte interior de la
superficie será necesario realizar
otro tipo de operaciones como
voltear triángulos por ejemplo.

53
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Para realizar esta operación será necesario encender el modelo de triángulos desde el estilo de la
superficie. A continuación se describen los comandos de edición de triángulos.

Add Line : Permite agregar líneas a la malla de triángulos lo cual implicara la


generación de nuevos triángulos.
Delete Line : Permite eliminar líneas de la malla de triangulo.
Swap Edge : Permite voltear el triangulo cambiando el lado de interpolación.

Al seleccionar el comando (para el caso de ejemplo) podremos cambiar el lado de interpolación


del triangulo, cambiando por ende la curva de nivel la cual está asociada al modelo de triángulos.

Al realizar la edición del


triangulo, automáticamente
se actualizará la malla de
triángulos y por ende las
curvas de nivel asociadas, las
cuales se encuentran
paramétricamente vinculadas
a la malla de triángulos.
54
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
4.4.1.-Ediciones en los vértices de la malla:

Para realizar estas operaciones será necesario encender el modelo de Points desde el estilo de la
superficie como se indica en el siguiente menú.

Esto permitirá visualizar los vértices de la malla de triángulos, como se aprecia en la imagen
siguiente y posteriormente realizar las ediciones respectivas.

55
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Las opciones de edición de vértices de la malla de triangulo se muestran a continuación:

Add Point : Esta Opción permite agregar vértices a la malla de triángulos.


Delete Point : Esta opción permite eliminar vértices de la malla de triángulos.
Modify Point : Esta opción permite modificar la elevación de los vértices de la malla de
triángulos en el plano.
Move Point : Esta opción permite mover vértices de la malla de triángulos en el plano.

Cualquiera de las operaciones de edición utilizadas, quedara almacenada en las propiedades de la


superficies y esta información podrá ser visualizada desde la paleta Definition, como se muestra
en la imagen siguiente.

56
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capitulo 5 “Breaklines, Boundary y estilos de superficie”

El objetivo de este capítulo es que el alumno pueda aprender a:

 Agregar líneas de quiebre a la superficie ya generada


 Creación de Zonas Boundary
 Activar todos los modelos disponibles en el estilo de la superficie

A continuación se verán los pasos necesarios involucrados en:

1.- Generación de líneas de quiebres


1- Generación de Zonas Boundary
2- Despliegue de modelos de:
 Modelos de Borde
 Curvas de Nivel
 Mallas de Triángulos
 Modelo de vértices de la superficie
 Watercheds
 Análisis por elevación
 Análisis de pendientes
 Análisis de direcciones
 Slopes arrows

5.1.-Generación de líneas de quiebre (breaklines)

Las Líneas de Quiebre son líneas vectoriales tridimensionales o polígonos que afinan la estructura
del objeto TIN resultante. La opción de Uso de Líneas de Quiebre tiene incorporadas líneas
vectoriales a lo largo de la estructura TIN como elementos fijos o límites. Cada línea de quiebre
está representada en el TIN como series de bordes de triángulos interconectados. Los bordes de
las líneas de quiebre son tratados como “bordes duros” que no pueden ser removidos durante
cualquier retriangulación subsecuente del TIN.

En Civil 3D cada superficie dispone de su propio menú Breakline, y en el momento de agregarlas


pasan a ser parte del modelo TIN al cual se están agregando.

Existen varios tipos de líneas de quiebre y su elección dependerá cual se acomode más a las
necesidades de cada usuario. A continuación se describen los distintos tipos de quiebres que
existen.

Standard : Las breaklines del tipo Standard, permite seleccionar un elemento CAD, el
cual puede ser una 3d lines, feature lines o una 3D polilines.
Nota: las breaklines del tipo Standard son sin duda las líneas de quiebre más utilizadas por los
usuarios de Civil 3D.
57
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Proximity : El breakline del tipo Proximity, permite seleccionar un objeto CAD en 2D y
reflejar si cambio sobre la malla de triángulos.

Wall : Los quiebres del tipo wall, son utilizados para modelar accidentes verticales que se
encuentren en el terreno, como muros de contención, excavaciones profundas o simples zanjas.
Para poder agregarlas a la superficie, es necesario primero generar la polilineas 3D que definen el
coronamiento del accidente y posteriormente durante el proceso de creación se ingresaran las
profundidades que definirán el accidente vertical.

From File : Esta opción permite definir las líneas de quiebre desde archivos de
extensión *.flt. estos archivos son generados en Land Desktop y Civil 3D dispone de la opción de
poder leerlos.

Nondestructive Breakline : Esta opción permite quebrar los triángulos de acuerdo a


los objetos que sean seleccionados, generando nuevos vértices en la malla pero sin realizar
ninguna modificación en los niveles de la malla de triángulos.

5.2.-Generación de Zonas Boundary

Una Boundary es un polígono cerrado que afecta la visibilidad dentro de la malla de triángulos. Su
uso está asociado a distintas tareas que nos permitirán reducir, esconder o destacar sectores de la
superficie.
Existen cuatro tipos de Boundary y su elección dependerá principalmente de la necesidad del
usuario.

Para su creación, será necesario ubicare dentro de los menús del modelo de terreno sobre la
opción Boundary y con el botón derecho seleccionar la opción add como se muestra en la imagen
siguiente.
58
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Name: Este campo permite ingresar el nombre de la Boundary a crear.

Type: Permite definir el tipo de Boundary que será creada

Non destructive breakline: Su selección permite la generación de nuevos triángulos por el


contorno de la línea definida (ver imagen siguiente).

Mid-Ordinate distance: Permite la creación de triángulos en sectores curvos, definiendo el largo


de la cuerda que creara los triángulos.

5.2.1.-Tipos de Boundary

Durante la creación de la zona Boundary se debe escoger el tipo de Boundary que será creada.
A continuación se describen los tipos de Boundary que pueden ser definidos.

59
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Outer: Permite reducir la malla de triángulos a una zona definida por una línea frontera. Para su
creación se debe dibujar un polígono cerrado el cual se debe agregar al modelo de terreno.
Como resultado la superficie será reducida al sector limitado por la línea de frontera definida
como se puede apreciar en la imagen siguiente.

Show: Permite la creación de nuevos triángulos sobre la malla tomado como referencia el
elemento agregado como Boundary Show, esta operación no implica modificar la elevación los
triángulos originales.
Nota: Esta herramienta es utilizada frecuentemente para poder destacar algunas zonas del
modelo de terreno (como impermeabilizaciones o tipos de suelo).

60
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Hide : La Boundary del tipo Hide permite esconder zonas del terreno que se necesitan sacar de
la interpolación total. Para agregarlas se deben definir polígonos cerrados y posteriormente ser
agregados como Boundary del tipo Show (ver imagen siguiente).

Data Clip : La Boundary del tipo Data Clip permite realizar un filtro de la información a
ingresar al modelo de terreno. Es el primer dato que debe ser agregado durante la construcción de
la superficie y se debe definir con un polígono cerrado al igual que los demás Boundary. Su uso
está asociado a la construcción de modelo de terrenos con grandes volúmenes de datos, como
escaneos aéreos donde es necesario realizar el modelamiento del terreno solamente en los
sectores donde será necesario realizar los trabajos de diseño con Civil 3D (ver boletín N°10
“Manejo de millones de puntos en Civil 3D”) .

61
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
5.3.-Despliegue de modelos disponibles en los estilos de superficies

Al igual que todos los objetos que son posibles de crear en Civil 3D, las superficies disponen de
estilos configurables que nos permiten modificar el aspecto con que serán desplegados todos los
modelos disponibles dentro de cada estilo de superficie.

Para acceder a configurar el estilo de la superficie, solo será necesario ubicarse sobre el modelo de
terreno y seleccionar la opción Edit Surface Style (ver imagen siguiente).

Esto desplegara inmediatamente el cuadro que se aprecia en la imagen siguiente.

62
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
La paleta Information entregara información sobre el nombre del estilo al cual se está accediendo
y los datos del usuario que creó el estilo, además se indicara quien fue ultimo usuario que realizo
la modificación de este estilo.

5.3.1.-Border

El modelo Boder permite desplegar los límites de la superficie. Estos límites pueden ser
desplegados en 2D y 3D.
Para encender este modelo será necesario acceder a la paleta Display y encender la opción Border
(capa de Civil 3D no layer).

Nota: La administración visual de


los modelos en planta o vista 3D
(Model) es independiente. Un
modelo puede estar encendido en
2D pero apagado en 3D, eso
implicara que será posible verlo en
planta pero al generar una vista
isométrica inmediatamente
desaparecerá.

63
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Esta opción permite definir la
exageración vertical del modelo
Border.

Esta opción permite Desplegar


tanto en Borde exterior como
Interior.

Esta opción permite que el borde


tridimensional se proyecte desde
la cota definida (Datum Elevation)
hasta el modelo de terreno, como
se ve en la imagen superior.

5.3.2.-Contours

El modelo de curvas de nivel es un resultado de la malla de triángulos el cual debe desplegar desde
la paleta Display disponible en los estilos de superficie.

Nota: existen dos


modelos de curvas
de nivel que pueden
ser desplegados,
estos corresponden
a los intervalos
menor y mayor
respectivamente.

La configuración de los estilos de curvas de nivel se debe realizar desde la paleta Contours
disponible en el estilo de superficie, como se aprecia en la imagen siguiente.

64
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Contours Rangos: Estos
comandos permitirán
configurar el aspecto que
tendrán las curvas de nivel
si son activados los menús
de rangos de curvas de
nivel.

3D Geometry: Permite definir la


exageración vertical que se
aplicara al modelo de curvas de
nivel.

65
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Legend: Esta opción permite
configurar el estilo de la tabla
que se creara asociada al
modelo de curvas de nivel de
rangos de colores.

Countours Itervals: Permite


definir la frecuencia de los
intervalos mayor y menor que
serán desplegados.

Display Depression Countours:


Permite activar el despliegue
de los etiquetados de las
depresiones presentes en
nuestro terreno

66
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Countours Smoothing: Permite
activar el suavizado de las curvas
de nivel, el cual se puede definir
con la opción de agregar vértices
o aplicar spline. En el caso de
seleccionar la opción de agregar
vértices se podrá definir la escala
de aplicación entre dos extremos
Inferior (Decrease) y mayor
(increase)

5.3.3.-Grid

El modelo Grid genera una cuadricula tridimensional por sobre la malla de triángulos. Para
encenderlo se deberá activar los menús desde la paleta Display.

67
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Sus menús permiten configurar el especiado de la grilla en planta y la ex generación vertical que
tendrá el modelo.

El modelo se visualizara como se puede apreciar en la imagen siguiente

5.3.4.-Points

Este menú permite desplegar los vértices de la malla de triángulos. Este modelo es necesario
desplegarlo cuando se necesita editar los vértices de la superficie.
Para encender este modelo será necesario activar el menú Points desde la paleta Display.

68
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Este menú permite configurar la
exageración vertical que tendrá
el modelo Point.

Este menú permite configurar el


tamaño que tendrán los puntos
del modelo Point.

Este menú permite configurar el


tipo de puntos que se utilizara
para representar los vértices de
la malla.

5.3.5.-Triangles

Este menú representa el modelo de triángulos, el cual es la base de la creación de todos los
modelos disponibles en los estilos de superficie.

69
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Este menú permite configurar el
tipo de puntos que se utilizara
para representar los vértices de
la malla.

5.3.6.-Watercheds

Este modelo permite desplegar las subcuencas presentes en nuestro modelo de terreno. Para
desplegar el modelo será necesario activarlo desde la paleta Display.

70
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
5.3.7.-Análisis

Dentro de este menú se encuentran disponibles cuatro tipos de análisis que pueden ser
desplegados:
 Análisis por dirección
 Análisis por elevación
 Análisis por Pendientes (Slopes)
 Análisis de escurrimiento (Slopes Arrows).

71
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
A continuación pasamos a explicar en forma resumida el alcance de cada uno de estos análisis:

5.3.7.1.-Directions

El modelo Directions permite desplegar un modelo de colores que destaca las direcciones de las
pendientes de los triángulos del modelo de terreno.Para activar este menú será necesario
encender el modelo desde la paleta Display.

La configuración de este modelo se realiza de los menús destacados en la imagen siguiente lo cual
pasamos a detallar.

 Scheme: Permite definir el tipo de degradación de colores que se aplicara al modelo


Directions.
 Group By: Permite definir el tipo de intervalo que se va a considerar para colorear las
direcciones.
72
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
 Number of the Ranges: Permite definir la cantidad de rangos de colores a utilizar.
 Range precisión: Permite definir la precisión con la que serán desplegados los modelos.
 Display Type: Permite definir el tipo de despliegue que se deseas utilizar.
 Leyend type: Permite definir el estilo de tabla que se utilizara para representar el
análisis.
 Direction Display Mode: Permite configurar la exageración vertical con la cual se
visualizara el modelo de Directions.

5.3.7.2.-Elevations

El modelo Elevations permite desplegar un modelo de colores que destaca las elevaciones del
modelo de terreno. Para activar este menú será necesario encender el modelo desde la paleta
Display respectivo.

73
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
 Scheme: Permite definir el tipo de degradación de colores que se aplicara al modelo
Elevations.
 Group By: Permite definir el tipo de intervalo que se va a considerar para colorear las
Elevaciones.
 Number of the Ranges: Permite definir la cantidad de rangos de colores a utilizar.
 Range precisión: Permite definir la precisión con la que serán desplegados los modelos.
 Display Type: Permite definir el tipo de despliegue que se deseas utilizar.
 Leyend type: Permite definir el estilo de tabla que se utilizara para representar el
análisis.
 Elevations Display Mode: Permite configurar la exageración vertical con la cual se
visualizara el modelo de Elevations.

5.3.7.3.-Slopes

El modelo Slopes permite desplegar las pendientes presentes en el terreno coloreando cada
triángulo de acuerdo al rango de pendientes que se encuentre.

Para activar este menú será necesario encender el modelo Slopes desde la paleta Display tal cual
como se aprecia en la imagen siguiente.

74
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
La configuración de este modelo se realiza de los menús destacados en la imagen siguiente lo cual
pasamos a detallar.

 Scheme: Permite definir el tipo de degradación de colores que se aplicara al modelo


Slopes.
 Group By: Permite definir el tipo de intervalo que se va a considerar para colorear las
pendientes.
 Number of the Ranges: Permite definir la cantidad de rangos de colores a utilizar.
 Range precisión: Permite definir la precisión con la que serán desplegados los modelos.
 Display Type: Permite definir el tipo de despliegue que se deseas utilizar.
 Leyend type: Permite definir el estilo de tabla que se utilizara para representar el
análisis.
 Slope Display Mode: Permite configurar la exageración vertical con la cual se visualizara el
modelo de Slopes.

75
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
5.3.7.4.-Slopes Arrows

El modelo Slopes Arrows permite desplegar las pendientes presentes en el terreno dibujando una
flecha en cada triángulo con el color de acuerdo al rango de pendientes que se encuentre.
Para activar este menú será necesario encender el modelo Slopes Arrows desde la paleta Display
tal cual como se aprecia en la imagen siguiente.

76
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
 Scheme: Permite definir el tipo de degradación de colores que se aplicara al modelo
Slopes Arrows.
 Group By: Permite definir el tipo de intervalo que se va a considerar para colorear las
flechas de pendientes.
 Number of the Ranges: Permite definir la cantidad de rangos de colores a utilizar.
 Range precisión: Permite definir la precisión con la que serán desplegados los modelos.
 Display Type: Permite definir el tipo de despliegue que se deseas utilizar.
 Leyend type: Permite definir el estilo de tabla que se utilizara para representar el
análisis.
 Slopes Arrows Display Mode: Permite configurar la exageración vertical con la cual se
visualizara el modelo de Slopes.

77
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capitulo 6 : “Estilos visuales de superficie, etiquetas y perfiles de terreno”

Objetivo: el objetivo de este capítulo es enseñar al alumno a desplegar los estilos visuales
disponibles, junto con la generación de etiquetas y perfiles longitudinales rápidos a terreno.

Después de terminado este capítulo el alumno podrá:


 Desplegar los modelo Conceptual y Realista
 Adherir imágenes al terreno
 Generar etiquetas al terreno
 Generar perfiles rápidos terreno

6.1.-Despliegue de modelos Conceptual y realista

Los modelos conceptual y realista son estilos visuales que están disponibles en AutoCAD desde la
plataforma 2008. Nos permiten visualizar los modelos de terreno de modo renderizado o con
algún tipo de textura.
A continuación a medida de ejemplo lo aplicaremos para nuestro modelo de terreno.

78
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
79
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Para configurar los distintos modelos que pueden ser desplegados es posible acceder al Visual
Style Manager y configurar los estilos.

80
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Para configurar algunos de los
estilos disponibles se deberá
seleccionar primero el estilo
respectivo. Para nuestro caso de
ejemplo el estilo conceptual.

Una vez seleccionado el estilo


conceptual, se visualizara el
nombre del estilo visual en el
cuadro como se aprecia en la
imagen siguiente y será posible
configurarlo con las opciones
disponibles en el menú inferior.

6.2.-Adherir una imagen al terreno

Para adherir una imagen al terreno será necesario visualizar en planta el modelo de terreno como
se aprecia en la imagen siguiente.

Luego procederemos a insertar la imagen a través del comando destacado en la imagen siguiente.

81
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Nota: La inserción de imágenes
georeferenciadas dentro de
proyectos de civil 3D, debe
realizarse con las herramientas
geoespaciales disponibles dentro del
programa (ver Boletín N11).
Estas imágenes también podrán ser
adheridas al modelo de terreno y
representadas en el modelo realista,
de la misma forma que veremos a
continuación.

82
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Una vez insertada la imagen al proyecto deberemos adherirla al terreno a través de la opción
Drape Image, destacada en la imagen siguiente

Una vez seleccionado este menú deberemos confirmar la superficie a la cual deseamos pegarle la
imagen y además seleccionar la imagen que vamos a adherir como se aprecia en la siguiente
imagen.

Para visualizar la imagen adherida al terreno deberemos activar la vista Realista y lograremos
visualizar la imagen adherida al modelo de terreno como la imagen siguiente.

83
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
6.3.-Generación de etiquetas al modelo de terreno

El menú de etiquetado de superficies se encuentra disponible en al menú destacado en la imagen


siguiente:

Para aplicar una etiqueta será necesario seleccionar el tipo de etiqueta aplicar y posteriormente
seleccionar la opción add.
Los tipos de etiqueta que pueden ser agregados al terreno son los siguientes.
84
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
6.3.1.-Etiquetas Slope

Al seleccionar esta opción podremos generar una etiqueta de pendientes al terreno. Para aplicarla
deberemos dejar seleccionada esta opción en el menú que corresponde al tipo de etiqueta y
posteriormente seleccionar la opción add.
Luego de seleccionar este menú en la línea de comandos disponibles se nos consultara si
deseamos realizar una etiqueta en un punto o entre dos puntos.

Al seleccionar la opción one point se etiquetara la pendiente exacta del punto sobre la superficie
seleccionada.

Si es seleccionada la opción Two point, podremos obtener la pendiente entre dos puntos del
terreno definiéndolos por selección en pantalla.

85
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
6.3.2.-Etiquetas Elevation

Esta opción permite etiquetar elevaciones sobre el modelo de terreno. Para aplicar este tipo de
etiqueta se debe dejar seleccionado en el tipo de etiqueta la opción Elevation, como se muestra
en la imagen siguiente y posteriormente seleccionar la opción add.

Después de seleccionar el comando será posible seleccionar en pantalla los puntos de la superficie
que se desee etiquetar. Como resultado se visualizaran etiquetas como se aprecie en la imagen
siguiente

86
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
6.3.3.-Etiquetas Countours

Contours at Multiple Interval: Esta opción permite agregar etiquetas a las curvas de nivel
desplegadas en los estilos de superficie. Para su aplicación deberemos seleccionar la opción
Contours at Multiple Interval y posteriormente la opción Add.

Después de seleccionar la opción Add el programa nos solicitara seleccionar el primer punto de la
línea que define la etiqueta que será aplicada

Seleccionaremos el primer y el segundo punto en pantalla

Con esta secuencia definiremos una línea de etiquetado, con la cual serán etiquetadas todas las
curvas cruzadas por esta línea.
Luego nos solicitara ingresar la separación de las etiquetas sobre las curvas de nivel seleccionadas.

87
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
6.4.-Generación de perfiles rápidos a terreno

Para generar un perfil rápido sobre el modelo se terreno será necesario primero configurar una
vista en planta. Posteriormente se deberá dibujar una polilinea 2D por el sector que se desea
generar el perfil (como se muestra en la imagen siguiente).

88
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Para proceder a crear el perfil rápido se deberá seleccionar la polilinea recién creada y presionar el
botón derecho del mouse, desplegando el menú que se muestra en la imagen siguiente y
posteriormente seleccionar la opción Quick profile.

Se desplegará el menú que se muestra en la imagen siguiente, solicitando seleccionar la superficie


que será desplegada en el perfil longitudinal.

Después de seleccionar ok, el programa solicitara el punto de inserción del perfil rápido (punto
inferior izquierdo).

89
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
El perfil recién creado estará paramétricamente vinculado a la polilinea recién creada por lo que
no se podrá borrar (se recomienda agregarlo a un layer oculto).

Si se desea configurar el estilo del perfil recién creado, se deberá seleccionar el perfil en un
contorno y posteriormente seleccionar la opción Edit Profile View Style.

Esto desplegará el menú que permite configurar el estilo del perfil.


90
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Esta opción permite configurar
la exageración vertical del perfil
rápido.

La configuración del estilo del perfil rápido se vera durante el desarrollo del curso del programa.

91
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capítulo 7 : “Cubicación entre modelos de terrenos”

Objetivo: Una vez terminado el capitulo el alumno podrá realizar una cubicación entre dos
modelos de terreno a través de los métodos composite y secciones transversales.
Después de este curso el alumno podrá.

1- Realizar la cubicación entre dos modelos de terreno por el método Composite


2- Realizar la cubicación entre dos modelos de terreno por el método de las secciones
transversales

Introducción
El programa Civil 3D permite calcular la cubicación de los movimientos de tierra entre dos modelos
de terrenos mediante de dos métodos conocidos como “Composite” y “El método de las secciones
transversales”.
El presente documento es un ejemplo explicativo de los pasos considerados para realizar esta
cubicación por los dos métodos.
Para poder realizar el ejemplo de cubicación será necesario tener las dos superficies ya
construidas.

92
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Una vez construidas las dos superficies procederemos a realizar la cubicación por el primer
método, el método Composite.

7.1.-Método Composite

Para realizar esta primera cubicación será necesario acceder al siguiente menú:

Se desplegara el siguiente cuadro:

Una vez seleccionado este menú será necesario crear un nuevo ingreso de volumen, desde el
icono indicado en la imagen siguiente.

Se deberá crear una línea de cubicación, en la cual se deberá indicar cuál será la superficie base
(TERRENO NATURAL) y cuál será la superficie a cubicar (BOTADERO), las cuales debemos
seleccionar desde las opciones Select Surface.

93
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Luego de seleccionadas las superficies, será posible visualizar la cubicación que para este caso nos
arroja los siguientes valores:

CUT (corte) : 0.02 m3


FILL (relleno) : 852.015,78 m3

Net (relleno-corte) : 852.015,75

7.2.-Método de las secciones transversales

Para realizar la cubicación a través del método de las secciones transversales, será necesario
seguir los siguientes pasos:

1.-Dibujar con una polilinea definiendo un eje de cubicación como se muestra en la imagen
siguiente:

Nota: Se recomienda
dibujar la polilinea lo
más longitudinal a la
superficie a cubicar.

2.- Transformar esta polilinea en un alineamiento con el comando “Create Alignment from
poliline”, indicado en la imagen siguiente:

94
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Seleccionamos la polilinea e ingresamos los datos del alineamiento:

Name: en este campo se


debe ingresar el nombre del
alineamiento.

Starting Station: en este


campo se debe ingresar el
kilometro de partida.

Site: En este campo se


debe ingresar el sitio
donde se almacenará el
alineamiento.

Una vez creado el alineamiento se podrá apreciar el eje con el estilo de alineamiento asignado (de
color rojo) como se ve en la imagen siguiente.
95
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
3.-Luego generamos las secciones transversales a lo largo del eje, con el comando, “Create Sample
Lines”.

Durante su ejecución será necesario tener claridad con anticipación del ancho que se va a
considerar desde el eje (recién creado) a la derecha y del eje a la izquierda para definir los perfiles
transversales.

Para nuestro caso consideraremos 150 m para cada lado.

96
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Nombre del grupo de secciones
transversales, este quedara
almacenado en una carpeta de Estilos de línea y
la paleta Prospector. etiquetas aplicadas.

Estas serán las superficies seleccionadas para la creación de los transversales

Luego seleccionamos OK, y en siguiente cuadro deberemos definir el método de generación de


secciones que utilizaremos, para nuestro caso será el método “By range of stations”, el cual
permite definir la frecuencia y el ancho de los perfiles transversales que se van a generar.

97
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Ancho de cada transversal, para el
lado izquierdo y derecho.

Frecuencia de cada
transversal sobre el eje.

Luego seleccionamos OK, y visualizaremos con color plomo los perfiles transversales
recientemente generados.

98
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Posteriormente cerraremos el cuadro de Sample Line Tools, para salir del comando activo.
Y una vez generados los perfiles transversales, se visualizaran del color asignado en el estilo del
simple line y con la etiqueta al borde de cada perfil, como se puede apreciar en la imagen
siguiente:

4.-A continuación procederemos a realizar el cómputo de materiales desde el menú indicado en la


imagen siguiente:

Deberemos seccionar el alineamiento recién creado y el grupo de secciones transversales (simple


line group)

99
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Desde el menú “Quantity take of criteria” seleccionaremos el criterio a utilizar. Para el caso de
nuestra plantilla esta dispone de un criterio denominado “Movimientos de Tierras”. En caso que se
disponga la plantilla que el programa instala por defecto se utilizara la plantilla Standard.

Al seleccionar la opción de movimientos de Tierra, se deberán escoger para los campos EG


(Existing Groud) la superficie TERRENO NATURAL y en la opción DATUM la superficie BOTADERO,
como se puede apreciar en la imagen siguiente.

100
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Luego seleccionamos OK. El programa realizara internamente los cálculos asociados a esta
cubicación y para poder revisarlos podremos generar un reporte como archivo externo o como
una tabla de cubicación inserta en el dibujo como lo realizaremos ahora.

5.-la inserción de la tabla de cubicación se debe realizar desde el menú dispuesto en la opción
Sections-Add Tables-Total Volume.

101
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Estilo de la tabla a generar

Grupo de secciones generadas

Tabla de materiales generada


con el cómputo de materiales

Máximo número se filas de la


tabla

Luego procedemos a crear la tabla seleccionando la opción OK.


El resultado de la cubicación se podrá visualizar en la tabla que se insertara en el dibujo
actualmente vigente.

102
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Corte Relleno Neto

Como se puede apreciar, los valores de los volúmenes de corte y relleno son similares a los
obtenidos por el método de cubicación Composite, aplicado anteriormente.

103
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Si se desean visualizar las secciones transversales, será posible dibujarlos dentro de nuestro
proyecto siguiendo la secuencia de las imágenes siguientes.

Definir el kilometraje entre los


cuales desea generar los perfiles
transversales.

104
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
105
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
106
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
107
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Después seleccionar la opción create sections view, se podrán visualizar los perfiles transversales,
como se puede apreciar en la imagen siguiente.

108
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capitulo 8 “Alignments”
Objetivo: después de terminado este capítulo el alumno podrá realizar:

1- La creación de un alineamiento a través la opción by layout


2- Ingresar la geometría correspondiente al trazado horizontal

8.1.-Creación del Alignment by Layout

Para proyectar el eje del alineamiento será necesario seleccionar el menú de creación de
alineamiento que se indica en la imagen siguiente:

También es posible crear


alineamiento desde objetos
de AutoCAD desde la opción
Create aligmnent From
Polylines.

Una vez seleccionado este menú será necesario agregar los parámetros del alineamiento a crear.

Name: En este campo deberemos


ingresar el nombre del
alineamiento.

Starting station: En este campo se


debe ingresar el kilometro de
partida del eje proyectado

Site: En este campo deberemos ingresar el


sitio donde será almacenado el alineamiento
en la paleta Prospector.

Alignment style: permite definir el


estilo que se aplicara al eje del
alineamiento.
Alignment Label: Permite definir el
estilo aplicado a las etiquetas del
alineamiento.

109
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Al proceder con el menú anterior se desplegara la barra que vemos a continuación, la cual posee
todas las herramientas de creación de de alineamiento.

Para proceder con la proyección del eje seleccionaremos las opciones de la barra que permiten
proyectar las tangentes en planta del camino que se indican en la imagen siguiente.

Esta opción nos permite proyectar las tangentes en planta. Para nuestro ejemplo procederemos a
crear el eje del camino considerando no más de 4 vértices.

Una vez activo el comando procederemos a proyectar el eje deseado seleccionando en pantalla los
vértices de las tangentes.

110
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Una vez proyectadas las tangentes del camino procederemos a agregar los elementos de enlace
desde el menú disponibles para agregar curvas que se indica en la imagen siguiente.

El menú seleccionado en la imagen anterior permite agregar una curva libre entre dos tangentes.
Para aplicarlo el programa nos preguntara:

Deberemos seleccionar
la tangente de entrada.

Luego el programa nos solicitara seleccionar la tangente siguiente, para lo cual deberemos
seleccionar la tangente inmediatamente continua.

111
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Inmediatamente después deberemos definir el sentido la curva. Por defecto el programa nos
ofrece crear la curva en el mismo sentido de las tangentes.

Luego deberemos ingresar el radio de la curva a crear.

Aceptamos y el elemento de enlace será agregado, como se puede apreciar en la imagen


siguiente.

Repetiremos el proceso en todos los vértices existentes en nuestro eje hasta completar nuestro
diseño en planta.

112
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
NOTA: Si se desea agregar clotiodes a nuestro eje, deberemos seleccionar el menú destacado en la
imagen siguiente, el cual nos permite ingresar simultáneamente la curva circular y las clotoides de
entrada y salida.

Una vez seleccionado el comando


indicado en la imagen de arriba,
deberemos seleccionar al igual que
el caso anterior la tangente de
entrada y posteriormente la de
salida. A diferencia deberemos
agregar los desarrollos de las
clotoides junto con el radio de la
curva a ingresar.

Si se desea ver los datos ingresados será posible realizar una edición por tabla después de
seleccionar el comando destacado en la imagen anterior.

Finalmente visualizaremos el eje proyectado en planta con los elementos recién creados.

113
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Ahora procederemos a crear el perfil longitudinal.

114
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capítulo 9 “Profiles and Profiles view”

Objetivo: El alumno después de este capítulo podrá realizar las siguientes tareas:

1- Generación del perfil longitudinal de camino


2- Diseño de la rasante
3- Configuración del perfil

9.1.-Generación del perfil longitudinal

Para proceder con la creación del perfil longitudinal será necesario seleccionar el comando
destacado en la imagen siguiente:

Una vez seleccionado el comando se


desplegara el cuadro que nos
permitirá realizar la creación del
perfil longitudinal.

En este campo deberemos seleccionar el


Alineamiento que utilizaremos para crear
el perfil longitudinal (pueden existir
muchos alineamientos)

Esta opción permite


seleccionar la superficie a
la cual le generaremos el
perfil longitudinal.

Esta opción permite


definir el kilometraje que
utilizaremos para crear el
perfil (por defecto es
todo el eje).

115
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Una vez agregados los campos destacados en la imagen anterior procederemos a seleccionar la
opción add, destacada en la imagen siguiente.

Después de
seleccionar la opción
Add se visualizara en
la lista de perfiles
una nueva línea que
indica la creación de
un perfil por el eje
indicado.

Para proceder a aplicar el estilo del perfil longitudinal disponible en la plantilla de nuestro curso,
deberemos seleccionar la opción Draw in Profile View, lo cual desplegara el siguiente menú:

Este cuadro permite


ingresar el nombre
que se asignara al
perfil longitudinal.
También es posible
activar la opción de
perfiles simultáneos
ubicándolos en
posición vertical.

n el siguiente cuadro deberemos confirmar el kilometraje de creación del perfil, para nuestro caso
deberemos aceptar la opción y proceder a crear el perfil con todo el kilometraje.

116
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
El siguiente cuadro permite definir la cota de referencia del perfil (Datum).Podremos seleccionar la
opción por defecto (Automatic) o definir nosotros la cota de referencia.

Cota de referencia

117
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
El siguiente cuadro permite cambiar las opciones de Display tomadas por defecto. Aceptaremos
las opciones por defecto y seleccionaremos la opción siguiente.

En el siguiente cuadro deberemos seleccionar el estilo del perfil longitudinal que vamos a crear.
Para nuestro caso la plantilla dispone el estilo Perfil MOP el cual utilizaremos para crear el perfil.

118
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Para proceder seleccionaremos la opción Create Profile View
El programa nos solicitara el punto de inserción del perfil (extremo inferior izquierdo).

Como se puede apreciar el


estilo del perfil longitudinal
ha sido configurado con la
necesidad actual de la
normativa vigente.

Una vez creado el perfil longitudinal será necesario proyectar la rasante del camino (trazado
vertical), que pasamos a explicar a continuación.

119
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
9.2.-Diseño de la Rasante

Para realizar el diseño de la rasante será necesario tener creado el perfil longitudinal. Para su
creación deberemos seleccionar el menú Create profile by layout, que se destaca en la imagen
siguiente.

Una vez seleccionado el comando


destacado en la imagen anterior, el
programa nos solicitara seleccionar
el perfil al cual queremos crearle la
rasante.

Deberemos seleccionar el borde del perfil longitudinal y se desplegara el cuadro de la imagen


siguiente.

En este campo deberemos ingresar


el nombre de la rasante a proyectar.

En este campo
deberemos seleccionar
el estilo que se aplicara
a la rasante.

120
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Una vez ingresados los datos solicitados procederemos a seleccionar el menú OK y se desplegara
el siguiente cuadro.

Este cuadro posee variadas herramientas, todas apuntadas al diseño de la rasante. Para proceder
con el diseño, utilizaremos la opción que nos permite proyectar en un primer lugar las pendientes
longitudinales del camino y posteriormente agregaremos los elementos de enlace.

Después de seleccionar este menú, el programa nos solicitara definir cuál es el punto de partida de
la creación de la rasante.

Procederemos a proyectar las pendientes de la rasante definiéndolas por los vértices los cuales
iremos ingresando en pantalla.

121
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Ya proyectadas las pendientes verticales, procederemos a agregar las curvas verticales.

Para agregar las curvas verticales deberemos seleccionar el comando que destacamos a
continuación:

Una vez seleccionado el comando indicado en la imagen anterior, el programa nos solicitara
seleccionar las pendientes de entrada.

122
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Y posteriormente la de salida.

Finalmente nos solicitará ingresar el desarrollo (largo total) de la curva vertical, el cual se deberá
ingresar en la línea de comandos.

Curva Vertical
Pendiente de entrada

Pendiente de salida

Repetiremos el proceso hasta agregar todos los elementos de nuestra rasante. Posteriormente
para chequear los parámetros ingresados, desplegaremos la tabla que permite visualizar la
geometría vertical, seleccionando el comando destacado en la imagen siguiente.

123
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Esta tabla permite realizar la edición directamente de la rasante y cualquier modificación se
reflejará paramétricamente en nuestra rasante proyectada.
Una vez finalizado el diseño de la Rasante, procederemos a configurar nuestro perfil longitudinal
de tal forma que detecte este nuevo elemento (la Rasante) y nos despliegue la información
relacionada en las bandas del perfil longitudinal.

Nota: Si por algún motivo es necesario cambiar la geometría de la rasante proyectada, deberemos
seleccionar la línea de rasante con el curso y con el botón derecho seleccionar la opción Edit
Profile Geometry que se destaca en la imagen siguiente.

124
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
9.3.-Configuración del Perfil Longitudinal

La configuración del perfil longitudinal nos permitirá que nuestro perfil longitudinal asuma los
datos de la rasante proyectada.

Para realizar este paso será necesario


ingresar a las propiedades del perfil
longitudinal, por lo que deberemos
seleccionar el perfil y con el botón
derecho seleccionar la opción Profile
View Properties como se muestra en la
imagen del lado izquierdo.

Las bandas que configuraremos corresponden a las bandas de Diagrama de pendientes y Cota -
Rasante, destacadas en la imagen anterior.

125
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Primero nos ubicaremos en a banda correspondiente a al diagrama de pendientes y cambiaremos
el campo Profile seleccionando que los datos sean asumidos por la rasante, como se aprecia en la
imagen siguiente.

Sera necesario desplazarse hacia la derecha para poder cambiar el campo disponible en la
columna Profile1.

126
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Antes

Después

Realizaremos la misma operación con las cotas de la rasante, configurando ahora este campo
como se muestra en la imagen siguiente.

127
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Luego aplicaremos los cambios seleccionando la opción aceptar y esto actualizara los valores
correspondientes a la cota de rasante ubicados en esta banda del perfil.

Antes

Después

128
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capitulo 10 “Assemblies y Corridor”

Objetivo: Lograr generar una sección transversal básica y el modelo tridimensional del camino
(corredor).
Una vez terminado este capítulo el alumno el alumno podrá:

1- Crear una sección transversal tipo


2- Crear un modelo corredor
3- Creación de la superficie desde el modelo corredor

10.1.-Creación de la sección transversal tipo

Para proceder con la creación de la sección transversal tipo será necesario seleccionar el menú
indicado en la imagen siguiente:

NOTA: La creación de la sección tipo


considera en un primer paso la
creación de un assembly que
posteriormente se debe componer
con los elementos que formaran
parte de la carpeta estructural
(subassembly).

Name: Permite ingresar el nombre


de la sección que será creada.
Description: Permite agregar una
descripción de la sección que será
creada.
Assembly Style: Permite seleccionar
los estilos que serán asignados a la
sección tipo.

Una vez ingresados los datos solicitados en la imagen anterior será necesario indicar la ubicación
del Assembly dentro del dibujo ubicándolo con el mouse en pantalla.

129
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Al seleccionar un punto el programa ubicara una marca que será utilizada para componer el
Assemby definitivo.

Para componer el Assembly será necesario activar la paleta de herramientas de Subassembly


destacada en el menú siguiente.

130
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Esto activara en forma instantánea la paleta de herramientas de Subassembly que se muestra en
la parte superior derecha.
Desde esta paleta deberemos seleccionar el pavimento, la berma y el talud que agregaremos a
esta sección tipo.
A continuación pasamos a mostrar los pasos involucrados en el diseño de la sección tipo.
En primer lugar seleccionaremos desde la Paleta de herramientas la opción Basic Line (destaca en
la imagen siguiente).

Esta opción permite agregar una línea básica al Assemby recién creado, la cual será formará la
pista de rodados de nuestro camino. Se aplicara primero al lado izquierdo y posteriormente al lado
derecho (solo será necesario seleccionar el Assembly).

131
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Después de creado el lado derecho, seleccionaremos desde el menú de la imagen siguiente la
opción que nos permite especificar que se creara el mismo elemento (Basic Line) al lado
izquierdo.

Posteriormente seleccionaremos el asembly.

A continuación configuraremos el talud que será aplicado especificando:


 El origen desde donde será proyectado
 El tipo de talud y su inclinación
132
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Existen varios tipos de taludes que
pueden ser seleccionados desde
esta paleta, con distintos tipos de
restricciones.
Para nuestro caso trabajaremos
con el talud tipo general
(DaylightGeneral) que nos permite
configura la inclinación y definir
bancos si es que se va a trabajar
con terrazas.

Debido a que el talud por defecto de este talud general es de una relación 6:1 (H/V) deberemos
configura el talud, que para nuestro ejemplo será de una relación 1:1 (Aplicaremos el talud al lado
derecho e izquierdo).

Para proceder a configurar el talud,


configuraremos en una primera etapa el talud
de corte del lado derecho y posteriormente
repetiremos el proceso para el talud de relleno
(fill).
El la inclinación por defecto de este tipo de
talud es de una inclinación de 6:1. Si deseamos
cambiar su inclinación será necesario ajustar
este valor a una relación 1:1 (H/V).

El talud de Flat Cut slope recién configurado


debe tener un valor mayor o igual que los
taludes Medium Cut slope y Steep Cut Slope.
Por lo que deberemos ajustar estos otros
valores de acuerdo a nuestra necesidad.

Medium Cut Slope: configuraremos este talud


con una inclinación 1:1 (menor o igual al valor
definido en Flat CUt Slope).

Steep Cut Slope: Este valor será configurado


también con un talud 1:1(menor o igual al valor
definido en Flat CUt Slope).

133
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Posteriormente seleccionaremos el lado derecho de nuestra sección tipo (circulo magenta) y
aplicaremos el talud ya configurado. Se desplegara el talud como se aprecia en la imagen siguiente

Repetiremos el mismo proceso para el talud del lado izquierdo y completaremos con ello nuestra
sección tipo.

134
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Ya creada nuestra sección tipo, será necesario componer el modelo dinámico tridimensional que
representa nuestro camino, el modelo Corredor que pasamos a detallar.

10.2.-Creación del modelo corredor

El modelo corredor es un modelo tridimensional que representará el camino y se compone por:

 Alineamiento en planta (Eje camino)


 Profile (rasante de camino)
 Sección Tipo (Seccion transversal)

Para proceder con su creación será necesario seleccionar desde el menú corredor la opción Create
Simpe corredor, como se muestra en la imagen siguiente.

135
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
En este cuadro será necesario ingresar el
nombre del corredor junto con el estilo
que se desea utilizar, luego deberemos
seleccionar la opción ok.

Inmediatamente después el programa nos solicitara a través de la línea de comandos seleccionar


el eje en planta proyectado.

Podremos seleccionar el alineamiento directamente desde el dibujo o también se podrá


seleccionar el botón derecho del mouse mientras este el comando activo y se desplegara la
ventana que se ve en la imagen siguiente, desde donde podremos seleccionar el eje de nuestro
camino (EJE DEL CAMINO).

Al seleccionar el alineamiento y proceder nos solicitará seleccionar el Profile que representa la


rasante de nuestro camino. Repetiremos el mismo procedimiento anterior seleccionando el botón
derecho del mouse y escogiendo la RASANTE DEL CAMINO.
136
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Posteriormente nos solicitara seleccionar la sección tipo del camino, para lo cual presionaremos el
botón derecho del mouse y seleccionaremos la SECCION TIPO creada en la anterior etapa.

Por último una vez que seleccionemos la sección tipo se desplegara el cuadro que se aprecia en la
imagen siguiente donde deberemos especificar la superficie sobre la cual se derramara el talud.

Derrame derecho

Derrame Izquierdo

137
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Luego seleccionaremos ok y el modelo
corredor estará construido. Se podrá
visualizar en la barra Prospector como se
aprecia en la imagen del lado y en pantalla
de dinujo se desplegara el modelo
corredor, que se muestra en la imagen
siguiente.

138
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
10.3.-Creación de la superficie de Camino

La superficie definitiva del camino debe ser creada desde las propiedades del corredor, para su
creación deberemos seleccionar el corredor desde la barra Prospector e ingresar a las propiedades
del corredor como se muestra en la imagen siguiente.

NOTA: la superficie quedara


vinculada paramétricamente al
modelo corredor, por lo que
cualquier cambio en el modelo
corredor se reflejara (después de
reconstruir el corredor) en forma
automática en la superficie.

Al acceder a las propiedades del corredor deberemos ubicarnos en la paleta Surfaces que permite
realizar la creación del modelo corredor y seguir los siguientes pasos:

1.-Crear la superficie
seleccionando el icono
destacado en la
imagen del lado
derecho.

139
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
2.-Se creara una superficie
que se desplegará en los
menús inferiores como se
destaca en la imagen del
lado derecho.
Deberemos especificar
además por qué parte de
la sección transversal será
creada (por la base,
subase, por la línea
top,etc). Para nuestro caso
se creara por la línea Top
(Rasante), para lo cual
deberemos seleccionar
esta opción y escoger el
signo agregar destacado
en la imagen del lado
derecho.

Para limitar la creación de la superficie a la zona comprendida dentro de la zona de derrame por lo
cual deberemos agregar una zona Boundary.
Para su creación nos ubicaremos en la paleta Boundaries y con el botón derecho ubicándonos
sobre la superficie recién creada seleccionaremos la opción ceros, mesto limitara que se interpole
solamente dentro de la línea de derrame.

140
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Ya construido el modelo de terreno podremos visualizar la superficie construida de camino en la
barra de trabajo Prospector y al encender el modelo de triángulos dentro del estilo de superficie,
visualizaremos nuestro modelo que representa el camino recién creado.

141
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capitulo 11 “Sections”
Objetivo: El objetivo de este capítulo es entregar al alumno las herramientas básicas para generar
las secciones transversales de nuestro modelo de camino y realizar la cubicación del diseño.

Después de terminado este capítulo los alumnos podrán

1- Generar el grupo de secciones transversales


2- Realizar el computo de materiales (cubicación)
3- Generar la tabla de cubicación del camino
4- Generación de perfiles transversales

11.1.-Generación del grupo de secciones transversales

Para proceder a crear el grupo de secciones transversales será necesario ubicarse sobre el menú
destacado en la imagen siguiente:

El programa solicitara seleccionar el alineamiento al cual se desean crear se las secciones


transversales.

Podremos seleccionar de pantalla el eje o presionar el botón derecho para seleccionar el


alineamiento desde una lista, como se ve en la imagen siguiente.

142
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Se debe ingresar el
nombre del grupo de
secciones transversales
que se esta creando.

Se desplegará inmediatamente el cuadro que se muestra en pantalla el cual nos permite definir la
frecuencia de creación de las secciones transversales.
Para nuestro caso generaremos secciones transversales de un ancho total de 60 metros y a una
frecuencia de 10 metros en línea recta y 5 metros n líneas curvas.

143
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Este será al ancho considerado
desde el eje proyectado hacia el
lado izquierdo del camino.

Este será al ancho considerado


desde el eje proyectado hacia el
lado derecho del camino.

Desde estos menús definiremos


cual será la frecuencia de las
transversales en línea recta y en
curva y clotoides

Estas opciones permiten crear un


perfil en el inicio y termino del
alineamiento y además en los
puntos de geometría principales.

Para nuestro ejemplo,


configuraremos los menús de
acuerdo a los valores del
cuadro del lado izquierdo y
procederemos la aceptar la
configuración.

Como resultado se visualizaran en pantalla los perfiles transversales representados con líneas de
color plomo, las cuales deberemos chequear cerciorándonos de que todas las líneas cubran los
cortes y terraplenes vistos desde la planta.

144
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Para finalizar cerraremos esta barra y se crearan los transversales representados en pantalla como
líneas de color amarillo con una secuencia numérica (para nuestro caso el kilometraje).

11.2.-Computo de materiales (cubicación del movimiento de tierras)

Para obtener los valores del movimiento de tierras será necesario realizar el cómputo de
materiales desde el menú destacado en la imagen siguiente.

El programa nos solicitara el eje de alineamiento y el grupo de secciones transversales (recién


creado).

145
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Desde esta opción
deberemos seleccionar
la opción Movimientos
de tierra que se
encuentra disponible en
la plantilla con la que
realizamos el curso.

Desde esta opción


deberemos seleccionar
las superficies que
enfrentaremos para
realizar la cubicación.

11.3.-Generación de la tabla de cubicación del camino

Para poder visualizar la cubicación podremos acceder el menú indicado en la imagen siguiente y
desplegar la cubicación.

Esta opción permite insertar una tabla en pantalla donde se podrá visualizar la cubicación.

146
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Desde esta opción deberemos seleccionar el
estilo de tabla que utilizaremos

Desde esta opción será seleccionada en forma


automática la lista de materiales recién
calculada.

Desde esta opción deberemos definir la


geometría de la tabla a insertar.

Finalmente procederemos a insertar la tabla a nuestro proyecto como se aprecia en la imagen


siguiente.

147
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
El volumen obtenido también es posible de obtener como reporte accediendo al siguiente menú.

11.4.-Generación de Perfiles transversales

La generación de perfiles transversales de terreno puede realizarse como grupo o en forma


individual especificando el kilometro en el cual será creado el perfil.
Para nuestro caso de ejemplo generaremos un grupo de secciones entre los kilómetros que
mostraremos en los siguientes menús.

148
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
El primer cuadro se deberá especificar el kilometre entre los que generaremos los perfiles
transversales.

El siguiente cuadro permite definir la ubicación de los perfiles en nuestro dibujo, junto con
seleccionar el tamaño de la hoja en la cual serán insertadas.

149
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
El siguiente cuadro permite definir el ancho de faja que utilizaremos para dibujar el transversal.

El siguiente cuadro permite definir cuál será la cota de referencia y cual será la altura del perfil.

El Siguiente cuadro permite seleccionar cuales modelos serán considerados en la sección


transversal.

150
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
El siguiente cuadro permite definir cuál será el estilo que será aplicado a la sección transversal.

Por último si se desea insertar a un lado se la sección transversal los valores de la cubicación
relacionados con cada perfil, se deberán adicionar la lista de volumen total en la opción destacada
en la imagen siguiente.

151
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Al seleccionar la opción Create Section Views se podrán insertar en pantalla las secciones
transversales generadas (extremo inferior izquierdo).
152
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
153
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Capitulo 12 “Grading”

Objetivo: El objetivo de este capítulo es entregar al alumno las herramientas básicas para generar
el diseño de una plataforma simple.

Después de terminado este capítulo usted podrá

1- Crear una Feature line (línea de diseño) desde una polilinea


2- Configurar la elevaciones y pendientes de la Feature line
3- Crear un Grupo Grading
4- Configurar los taludes la plataforma
5- Cubicar la plataforma
6- Generar la superficie de la plataforma

12.1.- Crear una Feature line (línea de diseño) desde una polilinea

Para crear una Feature Line existen varias opciones que nos permiten crearla, para el caso de este
curso utilizaremos la opción de crear un Feature Line a través de una Polilinea, para lo cual será
necesario tener dibujada la polilinea (2D).

Una vez dibujada en planta la polilinea 2D, procederemos a seleccionar el comando que permite
transformar esta polilinea en una Feature line (ver imagen siguiente).

Esta opción permite seleccionar


objetos que pueden ser líneas,
arcos, polilineas 2D o 3D para ser
creadas como Features Lines.

Esta opción permite crear


directamente la feature line
ingresando los valores de
pendiente y elevación.

Después de seleccionado el comando será necesario seleccionar la polilinea.

154
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Una vez seleccionada la polilinea se desplegara el cuadro de creación de la Feature Line.

Esta opción permite definir


el sitio donde será
almacenada la Feature line.

Esta opción permite definir


el estilo que será aplicado a
la Feature line.

Erase Existing entities:


Permite eliminar los objetos
seleccionados una vez que
son transformados en
Feature Line.
Assignn Elevations: Permite
asignar elevaciones a la
Feature Lines desde
superficies.
Weed Points: esta opción
permite definir la frecuencia
de los vértices adicionales
que serán agregados.

Después de aceptar el objeto seleccionado será transformado en una Feature Line.

12.2.-Configurar la elevaciones y pendientes de la Feature line

Para proceder con la configuración de las Feature Lines será necesario acceder al menú indicado
en la imagen siguiente.

Posteriormente deberemos seleccionar la Feature line lo cual desplegará el siguiente cuadro.


155
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
En este cuadro podremos ingresar los valores de elevación de cada vértice, junto con las
pendientes entre los diferentes tramos. Para nuestro caso configuraremos la elevación de la
plataforma a la cota 255, seleccionando el comando destacado en la imagen siguiente y
posteriormente ingresando el valor deseado.

Ingresaremos el valor correspondiente a la elevación y luego seleccionaremos el icono indicado.

Esto actualizara todos los valores a una elevación constante y desplegara el siguiente cuadro, el
cual aceptaremos.

156
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Posteriormente se podrá visualizará la Feature Lline a la elevación ingresada.

12.3.-Crear un Grupo Grading

Para proceder a crear el grupo Grading deberemos cargar la barra de creación de Grading, la cual
se activa desde el siguiente menú.

157
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Lo primero que deberemos hacer será crear el Grupo Grading desde el menú destacado en la
imagen siguiente.

Esto activara el siguiente cuadro.

En este campo deberemos especificar el nombre del


Grupo Grading a crear.

Si se activa esta opción, será creada una superficie


en forma automática cuando sea creada el elemento
Grading. Para nuestro caso dejaremos activo este
campo.

En este campo permite definir la superficie sobre la


cual se cubicara el elemento Grading.

Al aceptar el cuadro anterior se desplegara el siguiente cuadro que nos permitirá definir el nombre
de la superficie temporal que se creara, la cual nos permitirá realizar las cubicaciones del elemento
grading.

158
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Ahora se podrá visualizar el Grupo activo (PLATAFORMA SIMPLE) y la superficie sobre la cual se
realizaran las cubicaciones (Terreno Natural) en la barra de creación de Grading, como se aprecia
en la imagen siguiente.

Para continuar con la creación de la plataforma simpe, deberemos definir cuál será el estilo de
talud (inclinación del talud) que aplicaremos. Para nuestro ejemplo seleccionaremos un estilo de
derrame 1:3 (H/V).
Para proceder con la selección de este talud deberemos primero cargar las opciones de conjunto
básico disponible en nuestra plantilla, seleccionando el menú siguiente.

159
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Una vez que esté vigente el talud deseado procederemos a crear la plataforma seleccionando el
menú destacado en la imagen siguiente:

Este menú solicitara seleccionar la Feature Line creada en la etapa anterior.

Una vez seleccionada la Feature Line el programa nos solicitara definir el lado hacia al cual
derramaremos los taludes de la plataforma, que para nuestro caso deberemos realizar un clic con
el botón izquierdo en cualquier parte fuera de la Feature Line.

Posteriormente nos solicitara definir si el talud definido (1/3) será aplicado a todo el largo de la
Feature Line o solo a un sector. Para nuestro caso lo aplicaremos a todos el largo, por lo que
aceptaremos la opción ofrecida.

Se podrá visualizar la plataforma como se aprecia en la imagen siguiente.

160
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
A continuación deberemos agregar la tapa del elemento Grading, lo cual deberemos realizar desde
el menú Create Infill destacado en la imagen siguiente.

El programa solicitara seleccionar el area a rellenar para lo cual deberemos realizar un click con el
botón izquierdo del mouse dentro de la plataforma.

Esto desplegara en el centro de la plataforma una especie de rombo que indica que el elemento se
encuentra tapado.

161
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Nota: En el caso de mover el objeto Grading se deberá tapar nuevamente el objeto.

12.4.-Cubicación de la plataforma

Para cubicar la plataforma se deberá activar el comando destacado en la imagen siguiente.

Esto desplegara en forma instantánea la cubicación a través del siguiente cuadro:

Si se desea realizar una compensación de los volúmenes obtenidos se podrá ejecutar el menú de
balanceo, que nos permite definir cuál será la compensación que se desea obtener.

162
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Si es ingresado el valor cero el programa compensará el valor de corte con el de relleno tratando
de que la diferencia entre ambos sea cero.

El resultado de la compensación se podrá visualizar en pantalla

12.5.-Generar la superficie de la plataforma

Finalmente, para crear la superficie definitiva de la plataforma se deber crear una Detached
Surface desde el menú destacado en la imagen siguiente.

Esto solicitara ingresar el nombre de la superficie definitiva, la cual será desplegada en la barra
Prospector una vez creada.

163
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Si se desea pegar la superficie plataforma al modelo de terreno, se deberá ingresar a la superficie
Terreno Natural y realizar el pegado desde el menú edit, destacado en las imágenes siguientes:

Después de realizar el pegado de la superficie, se actualizara el Terreno Natural como se visualiza


en la imagen siguiente:

164
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Si desea visualizar de modo solido la superficie de la plataforma recién modelada podremos
activar la vista del modelo realista como se aprecia en la imagen siguiente.

-FIN-
165
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!
Por cualquier consulta, favor contactarse a capacitacion@microgeo.cl (56-02-6580818)

166
Creado por Rodrigo Herrera Pacheco, Ingeniero Civil en Obras Civiles
Rodrigo.herrera@microgeo.cl www.microgeo.cl www.cadworks.cl

pdfMachine
Is a pdf writer that produces quality PDF files with ease!
Produce quality PDF files in seconds and preserve the integrity of your original documents. Compatible across
nearly all Windows platforms, if you can print from a windows application you can use pdfMachine.
Get yours now!

También podría gustarte