Está en la página 1de 3

TERMINOS DE REFERENCIA

N° 02 – LOS TOTORALES MULLACAÑI -2021

CONSULTORIA: CAPACITACION EN PREPARACION DE ALIMENTO BALANCEADO


PARA VACUNOS DE ENGORDE.

1. ANTECEDENTES

La Asociación de Productores Agropecuarios Los Totorales Mullacañi, es una


organización que agrupa a pequeños engordadores de ganado vacuno de engorde, cuyo
ámbito de trabajo es el distrito de Pilcuyo, Provincia de El Collao y actualmente cuenta
con 19 socios que participan en el Plan de Negocios “MEJORA DE INGRESOS
MEDIANTE EL ENGORDE Y COMERCIALIZACION DE GANADO VACUNO, EN
ASOCIACION LOS TOTORALES MULLACAÑI” y que es financiado por el programa de
Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS, que tiene como objetivo elevar
la competitividad de la producción Agraria de los medianos y pequeños productores a
través del fomento de la Asociatividad y la adopción de tecnologías agropecuarias
ambientalmente adecuadas.

Actualmente la Asociación Los Totorales Mullacañi, atraviesa una problemática que se


plantea solucionar con la implementación del presente Plan de Negocios, que es el bajo
nivel de producción y rentabilidad de engorde de ganado vacuno, debido al
desconocimiento del proceso técnico de engorde de vacunos y alimentación del ganado
de engorde, limitada infraestructura pecuaria para el ganado de engorde, deficiente
manejo de pastos y forrajes, escasa capacitación y asistencia técnica en engorde de
vacunos, donde no realizan todas las etapas de engorde de vacunos; como el
acostumbramiento, de engorde y la de acabado. Todo esto conlleva a un periodo de
engorde muy largo de 120 a 150 días.

Con la finalidad de superar la baja productividad del peso vivo de vacunos de engorde
ocasionada, además por las bajas temperaturas, granizadas y otros factores climáticos
que afecta la crianza de vacunos de engorde se requiere contratar Profesional
especialista en capacitación de preparación de alimento balanceado para vacunos de
engorde.

2.- PRODUCTOS DE LA CONSULTORÍA

Los productos de la consultoría son los siguientes:

 Realizar eventos de capacitación teórica y práctica, acompañado de asistencia


técnica, dirigido a 19 personas (13 hombres y 6 mujeres).
 Producto entregable: Informe del evento de capacitación, resultados logrados en
los participantes, lista de asistencia, fotografías de los procesos y recibo por
honorarios electrónico.
 Los productores preparan alimento balanceado para sus vacunos de engorde y
ponen en práctica en sus establos.
El contenido temático a considerar será el siguiente:
 Importancia de la alimentación animal
 Requerimiento nutricional del ganado vacuno de engorde
 Práctica de preparación de alimento balanceado a base de recursos locales
 Disponibilidad nutricional de los alimentos
 Potencial animal y potencial vegetal
 Ganancia de peso (balance positivo)
 Crecimiento compensatorio
 Consideración de niveles máximos de algunos insumos concentrados en la
formulación de alimentos balanceados
 Uso de suplementos y aditivos

3.- PERFIL PROFESIONAL

 Ing. Agrónomo, Médico Veterinario y Zootecnista.


 Experiencia de trabajo en el proceso de engorde de ganado vacuno, en especial
sobre preparación de alimento balanceado.
 Experiencia en capacitación de adultos.
 Hablar el idioma aymara.
 Contar con RUC activo y comprobantes de pago (recibo por honorarios).

4. VALOR REFERENCIAL

El costo por cada evento de capacitación es de S/. 850.00 Soles, por 2 eventos el costo
es de Mil Setecientos con 00/100 Soles (S/. 1,700.00), el costo incluye todo los gastos en
materiales de capacitación, insumos para preparar alimentos, pasajes, alimentación y los
impuestos de ley.

5.- FUENTE DE FINANCIAMIENTO

La presente consultoría es financiada por la Asociación Los Totorales Mullacañi (20%) y el


Programa de Compensaciones para la competitividad – AGROIDEAS (80%).

6.- FORMA DE PAGO

 20% a la firma de contrato.


 80% a la culminación y presentación del informe de los eventos de capacitación
realizados, previa verificación de la actividad realizada.

7.- PLAZO DE EJECUCION DE LA ACTIVIDAD DE EVENTO DE CAPACITACION


El plazo máximo para la capacitación en preparación de alimento balanceado e
implementación de las buenas prácticas ganaderas para vacunos es de 60 días
calendarios, contados a partir de la firma del contrato.

El trabajo está considerado para desarrollar en 6 días efectivos: 2 días de eventos de


capacitación teórica, 4 días de seguimiento en el campo, de la práctica a implementarse.
La capacitación teórica se realizará en 4 horas realizado en 1 día.
La capacitación práctica se realizará en 6 horas realizado en 1 día.
El seguimiento se debe realizar en 6 horas por 1 día.
La visita y seguimiento sobre la utilización de alimento balanceado y implementación de
buenas prácticas ganaderas, se realizará durante 4 días.

8.- AMBITO DE LA CONSULTORIA


El ámbito de la consultoría es la Comunidad de Mullacañi, que está conformado por varios
sectores, donde se ubican los socios de la Asociación Los Totorales Mullacañi.

N° Comité o Base Desde la ciudad de Ilave


Carretera - Trocha Camino de herradura
Tiempo Tiempo
1 Comunidad 30 minutos 10 minutos
Mullacañi

9.- PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

La/os interesada/os que cumplen los requisitos pueden enviar su CV no documentada, a


la dirección electrónica de Asociación Los Totorales Mullacañi cutipaz@yahoo.com o
entregar personalmente en la Comunidad de Mullacañi, en el domicilio del Sr. Francisco
Mamani Huanacuni, referencia al costado del Templo Adventista de Mullacañi.

10.- EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Y OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

 La evaluación de los postores será realizada por el comité de Adquisiciones y


Adjudicaciones de Asociación Los Totorales Mullacañi.
 Los resultados serán entregados a la Coordinación de Asociación Los Totorales
Mullacañi y el expediente de selección de proveedores de servicios será elevado a la
Unidad de Monitoreo de AGROIDEAS, para obtener la Verificación de las condiciones
contra actuales y acreditaciones mínimas.
 Luego la verificación de AGROIDEAS, la Asociación Los Totorales Mullacañi otorgará
la buena Pro a los postores ganadores.

11.- SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Una vez que quede consentida la Buena Pro, la Asociación Los Totorales Mullacañi
deberá, dentro del plazo de dos (2) días hábiles siguientes al consentimiento de la Buena
Pro, citar al postor ganador para la firma del contrato.

El consultor deberá presentarse a la sede de la Entidad para suscribir el contrato en plazo


máximo de cinco (5) días hábiles. En el supuesto que el postor ganador no se presente
dentro del plazo otorgado, se procederá a citar al ganador que se ubicó en 2do lugar.

12.- CUMPLIMIENTO DE CONTRATO


Los contratistas están obligados a cumplir cabalmente, con los productos de la consultoría
y cualquier oferta adicional realizada en el curso del proceso de selección y en la
formalización del contrato.

Queda claramente establecido que el hecho de haber recepcionado el servicio no exonera


al Consultor de sus responsabilidades, de acuerdo con lo dispuesto en el Código Civil
Peruano.

También podría gustarte