Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

ULADECH

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

TEMA:

“EL PERITO FORENSE. ÁREAS DE LA CRIMINALÍSTICA Y FASES DE LA

CRIMINALÍSTICA”.

TUTOR

CUEVA DEZA JORGE

ALUMNO

EMILIO BRUNO TARAZONA VALDIVIA

CICLO : IX

SEDE : HUARAZ

-2018-
DEDICATORIA

El presente trabajo dedico con mucho amor para Mis hijos

Y mi esposa Maela Aquilina quienes son El sostén y la

Fuerza para seguir estudiando mi segunda Especialidad, a mis

Profesores un agradecimiento por sus Enseñanzas y sabiduría

Que imparten para ser un buen profesional.

Emilio B. Tarazona Valdivia


“EL PERITO FORENSE. ÁREAS DE LA CRIMINALÍSTICA Y FASES DE LA

CRIMINALÍSTICA”.

2. El Perito:

Concepto.

Un Perito Criminalista es un experto en el análisis y estudio de un delito o crimen y de su


contexto en relación con el Derecho Penal. Se trata de un área multidisciplinar ya que, además de
determinar las motivaciones de los crímenes, el Perito Criminalista analiza la conducta y los
hechos acaecidos desde tantas perspectivas como sea necesario, de entre las que se cuentan:

Física (balística, estudio de estructuras, etc.)


Química
Sociología
Psicología
Medicina
Antropología

Nuestros Peritos Criminalistas conducen una investigación para analizar la forma en que se ha
cometido el delito, y sus causas y consecuencias.

Un Perito Criminalista de Perito Judicial GROUP tiene formación en Criminología, pero también
conocimiento en las siguientes áreas aledañas y fundamentales para emitir una Pericial
Criminológica:

1. Victimo logia
2. Psico Criminología
3. Penología

Dada la amplia experiencia en el estudio de posibles delitos o acontecimientos potencialmente


punibles penalmente de nuestros Peritos Criminalistas, se encuentran familiarizados con áreas
como:

Armas de fuego y balística (operatividad, examen microscópico de balas, análisis de


residuos de disparo, estudio de trayectorias de proyectiles y distancias de disparo)
Seguridad y Gestión de riesgos
Gestión de emergencias
Búsqueda y rescate
Negociación con secuestradores
Análisis de la escena del crimen
Técnicas de interrogación
Investigaciones de homicidio, robo, hurto y otros delitos graves
Medicina Forense

Incluso, algunos de nuestros Peritos Criminalistas han servido como agentes de la Ley y el
Orden, tienen experiencia en operaciones marítimas, búsqueda y rescate, control de Aduanas,
etc. En Perito Judicial GROUP disponemos de especialistas en los numerosos aspectos de esta
vasta área del Derecho.

Disponemos, igualmente de Peritos Criminalistas especialistas en tratar temas relacionados con


la privación de libertad y centros penitenciarios. Pudiendo realizar análisis relacionadas con la
revisión de penas y libertad condicional para sujetos ya condenados por un crimen, así como
sobre las instalaciones de la cárcel, asuntos internos, planificación, programas correccionales.

En Perito Judicial GROUP tenemos un objetivo simple: proporcionar a nuestros clientes un


acceso fácil y económico a los mejores Peritos Criminalistas del país, de manera que puedan
recibir la ayuda legal que requieren, y preparar una defensa con las mayores posibilidades de
ganar el juicio.

El trabajo del Perito Criminalista

El Perito Criminalista tiene formación y experiencia para llevar a cabo las siguientes acciones en
el transcurso de un litigio relacionado con un crimen:

1. Análisis de interacción en la escena del crimen


2. Valoración de hipótesis alternativas forenses
3. Evaluación del contexto criminal
4. Tipo de violencia empleada
5. Elaboración de perfiles criminales
6. Relevancia del rol de la víctima
7. Discriminación en la forma de muerte mediante la autopsia psicológica
8. Valoración de la utilidad de la confesión en sede policial
9. Uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades
10. Incidencia de la criminalidad en prisión
11. Análisis de conductas aparentemente irracionales
12. Relación de indicios aparentemente contradictorios
FUNCIONES PERITO CRIMINALISTA

El Perito Criminalista, tiene diferentes funciones y objetivos. Por un lado se ocupa de la


valoración integral del hecho delictivo (contexto y circunstancias en que ocurre, planificación,
violencia empleada, etc.). Las funciones Perito Criminalista respecto del análisis del hecho
delictivo, son las siguientes:

1. ELABORACIÓN DEL PERFIL CRIMINAL

Se analiza el perfil personal del sujeto que comete el delito. Se procede al proceso de
investigación criminal. El Perito Criminólogo evalúa de forma general al acusado, desde varias
perspectivas:

Desarrollo biográfico
Funcionamiento social
Interacción durante el delito
Motivación hacia el delito
Actitud hacia el delito
Potencial para el cambio

2. AUTOPSIA PSICOLOGICA

El Perito Criminalista analiza Psicológicamente al sujeto, teniendo en cuenta diagnósticos


previos para analizar su relación con el crimen. Sin embargo, la capacidad mental del acusado no
pesará sobre la consideración de culpabilidad por parte del Perito Criminólogo.

Es decir, el Perito tiene en cuenta la Psicología, personalidad y peligrosidad del sujeto, desde el
punto de vista del contexto del delito.

3. ANÁLISIS DEL CRIMEN

Se estudia la propia escena (o contexto), teniendo en cuenta:

 Motivación del criminal


 Perfil criminal creado
 Análisis del modus operandi
 Grado de planificación
 Violencia ejercida en el acto

Se relacionan al criminal con una firma o modo de actuar, de modo que se puedan verificar
hipótesis formuladas al respecto del perfil Psicológico del mismo.
4. EXPOSICIÓN DE TEORÍAS

Se comparan patrones de conducta del criminal con los aparecidos en la escena. Es decir, se
analiza el hecho desde el punto de vista teórico, utilizando la metodología empleada para extraer
conocimiento deducible, que pueda ser útil para el tribunal.

Además, las funciones Perito Criminalista en el desarrollo del juicio pueden ser las siguientes:

1. Evaluar un caso
2. Asesorar a los abogados
3. Preparar la defensa con los abogados
4. Realizar Pericial Criminalista
5. Analizar Pericial contraria
6. Realizar Contra pericial Criminóloga
7. Ratificar Peritaje Criminológico en el juzgado

EQUIPO DE PERITOS DE CRIMINALÍSTICA

La Gerencia de Criminalística, dentro de sus especialidades cuenta con un equipo de


peritos criminalísticas, especializados en el "Área de Grafotecnia y Documentos copia
Forense", "Área de Escena del Crimen, Balística Forense e Identificación Dactilar";
así como el "Área de Alta Tecnología, donde realizan informes periciales de Acústica
Forense, Análisis Digital e Informática Forense y Reconstrucción de Accidentes de
Tránsito en 3D"; cuyos requerimientos deben ser solicitados a la mencionada
Gerencia, ubicada en la Av. Abancay N° 491 - Of. 642 - Cercado de Lima.
03. PERCY CHOCANO NUÑEZ.-"Teoría de la Prueba".-2da.Edic..- Edit. IDEMSA.-Lima -
Perú.-1997

04. POLICIA DE INVESTIGACIONES DEL PERU: "Diccionario Criminalístico.- Edit. San


Francisco.- Lima - Perú.- 1,987

05. POLICIA NACIONAL DEL PERU.- POLICIA TECNICA.-MANUAL DE


PROCEDIMIENTOS DE CRIMINALISTICA: Volumen III.- Lima - Perú.- Dic. De 1,990

También podría gustarte