Está en la página 1de 2

I.E.

LEONARDO DA VINCI
Mejor patria, mejor formación
TEMA: Números Enteros
Actividad: Taller # 2 Profesora: Olinda E. de Arco

GRADO: 8° PERÍODO: I JORNADA: Mañana


Nombre: ____________________________________________________ fecha: __________
Propósito: Utilizar diferentes modelos y estrategias en la solución de problemas con contenido
numérico.
FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL

CONJUNTOS NUMÉRICOS
https://www.youtube.com/watch?v=UJASstjzhJs&feature=youtu.be

Para facilitar su estudio, los números se han dividido en grupos con


características similares, llamados conjuntos numéricos. Algunos de esos
conjuntos y su relación se muestran en la gráfica siguiente.
Observa y encuentra la relación que existe entre ellos.

NÚMEROS ENTEROS.
Los números enteros se propusieron cuando los números naturales no pudieron explicar algunas
situaciones de la vida cotidiana, como los objetos que se pierden o las cosas que dejan de existir.
Están compuestos como se indica a continuación.
 Positivos: +1, +2, +3, +4, +5,....
 Negativos: -1, -2, -3, -4, -5,....
 El cero: 0. (El cero es el único número que no es ni positivo ni negativo).

Sirven para expresar conceptos como los siguientes:


 Temperatura (-7º, siete grados por debajo de cero; +3º, tres grados por encima de cero).
 Niveles de altura (-1, planta por debajo de la calle; +5, cinco plantas por encima).
 Años en línea de tiempo (-1.500, 1.500 años a.C.).

Los enteros positivos corresponden a los naturales (N) y expresan situaciones relacionadas con
‘sumar’, ‘tener’, ‘estar por encima de’.
Los negativos se relacionan con situaciones de ‘restar’, ‘deber’, ‘estar por debajo de’, ‘gastar’.
Los números positivos (+2, +6…) se pueden escribir sin usar el signo (2, 6…).

REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y ORDEN DE NÚMEROS ENTEROS


Los números enteros se representan, de forma ordenada, sobre la recta numérica:

En la recta numérica las distancias entre el cero y cualquier número representan los valores absolutos, por
ejemplo valor absoluto de 1 es igual que valor absoluto de -1, porque la distancia entre cero y cada uno de
esos números es la misma. Como son números enteros, no se colocan valores intermedios entre unidades
como 0.4 o 3.25. Si se desea ubicar valores intermedios, debe recurrirse a otros sistemas numéricos.

https://youtu.be/qRNEXQ0t1S4
OPERACIONES EN EL CONJUNTO ENTERO.
El conjunto soporta, en general, las mismas operaciones que los números naturales, con algunas
excepciones como por ejemplo que no se puede dividir entre cero o la aparición de la ley de los signos,
tanto en suma como en multiplicación y división. El procedimiento para las operaciones es similar a los
números naturales.
LEY DE LOS SIGNOS EN LA SUMA.
Cuando se hace operación entre dos números enteros debe observarse lo siguiente:
 Si tienen el mismo signo, se suman conservando el signo común, por ejemplo,
+2+5 = +7. -10-5 = -15
 Si tienen signo diferente, se resta el de menor valor absoluto del de mayor valor, el resultado
tendrá el signo del de mayor valor absoluto. Ejemplos:
+4-1 = +3 +5-7 = -2 +12-2 = +10 -14+9 = -5 -8+8 = 0
Ley de los signos de la multiplicación.
En general, tanto en multiplicación como en división, debe considerarse lo siguiente:

Resuelve
1. En una clase de sociales, Julián presentó el siguiente informe:
• En algunas culturas occidentales se toma como año 0 la muerte de Jesucristo. Los sucesos que ocurrieron antes de esta fecha se designan con la abreviatura a. C. o
con números negativos, y los que ocurrieron después se designan con d. C. o con números positivos.
Suceso Civilización Civilización Muerte de Alejandro Muertede Muerte de Descubrimiento de Segundaguerra
china egipcia Magno Cristo Mahoma América mundial
Año 30000 5000 523 0 632 1492 1939

a) Escribe a. C. o d. C, según corresponda b) Representa con un número entero la fecha de cada suceso.
• Civilización china - Civilización egipcia
• Muerte de Mahoma - Descubrimiento de América
• Muerte de Alejandro Magno - Segunda guerra mundial
• Descubrimiento de América - Civilización china
c) ¿Cuántos años transcurrieron entre el comienzo de la civilización china y la aparición de la civilización egipcia?
d) ¿Cuántos años antes de la muerte de Mahoma ocurrió el fallecimiento de Alejandro Magno

También podría gustarte