Está en la página 1de 1

1. Cuál es la relación entre los modos de producción y la evolución de El Estado?

Se relacionan en que a medida que van evolucionando las civilizaciones se generan otro tipo de
relaciones de tipo económico (modos de producción) que influyen en la consolidación de El Estado
y su evolución ya que cada modo de producción genera diversas relaciones sociales entre las
personas y estas producen un tipo de actividad económica en la sociedad que llevan a la evolución

2. Qué papel jugó la transición hacia el cristianismo como religión monoteísta en Europa y el modo
de producción feudal? *

El paso del politeísmo al monoteísmo, específicamente el cristianismo generó la posibilidad de


unificación de un imperio muy grande por medio de la idea de que Dios lo controlaba todo y que él
designaba la concentración del poder de un territorio en un rey el cual era elegido por derecho
divino por Dios y que además debajo de este se generaran diferentes clases sociales como nobles,
monjes y campesinos, esto a la vez propicio un espacio para la aparición del modo de producción
feudal ya que el rey no tenía la capacidad de dominar todo entonces habían nobles que
controlaban feudos y ayudaban en el manejo de El Estado. En estos territorios pequeños, estaban
los siervos los cuales se les permitía estar allí si trabajaban la tierra y entregaran el producto al
señor feudal, a cambio de esto el señor feudal los protegía y brindaba seguridad. Así es como el
cristianismo cambió las relaciones de los seres humanos mientras son parte de un modo de
producción de una sociedad

3. ¿Es el modelo de democracia liberal moderno el mejor que ha existido? ¿Por qué?

El modelo de democracia liberal moderno no es el mejor que ha existido porque genera mucha
desigualdad entre clases sociales pues se presenta que el rico se hace más rico y para el pobre es
difícil la evolución o se hace aun más pobre. También en este modelo hay una gran competencia
por el dinero pues es lo que activa esta sociedad y hace que no se ofrezcan las mismas
posibilidades de participar en la distribución de la riqueza haciendo que no se satisfagan las
necesidades de los que menos tienen

También podría gustarte