Está en la página 1de 6

GUIA Nº 5

Nombre:
Grado: 4º
Área: CIENCIAS NATURALES
Fecha de recibido: 30 /09 /2020
Fecha de entrega: 16/10/2020
Nombre del estudiante:
Objetivo de aprendizaje: RECONOCER QUE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO: CARGAS
ELÉCTRICAS, FUERZAS MAGNÉTICAS, IMANES.

INTRODUCCIÓN:
La electricidad es un tipo de energía que se puede contener en un solo lugar o se puede
mover de un sitio a otro. Cuando la energía se mantiene en un solo lugar, se la conoce como
energía estática, que significa que no se mueve; la electricidad que se mueve de un sitio a
otro se llama electricidad corriente.

La electricidad es un tipo de energía que se puede contener en un solo lugar o se puede


mover de un sitio a otro. Cuando la energía se mantiene en un solo lugar, se la conoce
como energía estática, que significa que no se mueve; la electricidad que se mueve de un
sitio a otro se llama electricidad corriente.
La electricidad estática a menudo ocurre cuando frotas algún objeto contra otro. Si tú frotas
un globo contra tu ropa unas 20 o 30 veces, te darás cuenta de que el globo se pega a ti.
Esto sucede porque frotar el globo le da una carga eléctrica, que es una pequeña cantidad
de electricidad. La carga hace que se pegue a tu ropa como un imán porque tu ropa gana
una carga eléctrica opuesta. Entonces, tu ropa y el globo, se atraen el uno al otro como los
lados opuestos de un imán.

Cuando los electrones se mueven, estos cargan energía eléctrica de un lugar a otro. Este
fenómeno es conocido como electricidad corriente o corriente eléctrica. Este tipo de energía
está relacionada con el funcionamiento de los aparatos eléctricos que usamos a diario, como
las lavadoras, los teléfonos, las lámparas, etc.
Para que una corriente de electricidad ocurra, debe haber un circuito. Un circuito es un
recorrido cerrado o bucle alrededor del cual una corriente eléctrica fluye. Un circuito

Usualmente está hecho de componentes eléctricos que se encuentran conectados a través de


piezas de cable. Así, en una lámpara portátil, hay un circuito simple con un interruptor, una
lámpara y una batería conectadas a través de algunas piezas de cable de cobre. Cuando
activas el interruptor, la electricidad fluye alrededor del circuito. Si hay un corte en alguna parte
del circuito, la electricidad no puede fluir.

Pero no siempre se necesitan cables para hacer un circuito. Existen circuitos formados por
nubes de tormentas y la tierra y el aire entre estas. Normalmente el aire no conduce
electricidad, sin embargo, si hay una carga eléctrica lo suficientemente grande en las nubes, se
pueden crear partículas cargadas en el aire, llamadas iones. Los iones trabajan como un cable
invisible que une las nubes de arriba y el aire de abajo y los rayos fluyen a través del aire entre
los iones.
Antes de la invención de la electricidad, la gente tenía que hacer energía para cualquier cosa
que quisieran hacer. Por lo tanto, tenían que tener madera o velas para iluminar o calentar sus
casas. La invención de la electricidad cambió todo eso, ya que la electricidad se podía hacer en
un lugar y abastecer los sitios donde se necesitara, incluso a grandes distancias. La gente ya
no se tenía que preocupar de crear su propia energía para calentar e iluminar sus casas, solo
tenían que enchufar o activar el interruptor y la energía se encontraba ahí disponible.

EL MAGNETISMO. Según cuenta la leyenda de la antigua Grecia, hace muchísimos años un


pastor llamado Magnes encontró por casualidad una piedra que le llamó mucho la atención.
Era la primera vez que tenía en sus manos un mineral casi mágico que atrae naturalmente
trozos de hierro.
El término imán fue utilizado por primera vez por los griegos aproximadamente en el año 600
antes de Cristo, para describir una misteriosa roca que atraía piezas hechas de hierro. Durante
la edad media, esta piedra era conocida como piedra imán, que es la forma magnética de la
magnetita.
IMÁN es un objeto con la propiedad de atraer o repeler metales, como hierro, acero, cobalto o
níquel. Esta característica se llama magnetismo

EL CAMPO MAGNÉTICO
Es el espacio donde se manifiestan la atracción y la repulsión

LOS POLOS MAGNÉTICOS


Son los lugares donde se concentra la fuerza magnética.

Esta se encuentra en los extremos y son llamados polo norte o positivo y polo sur o negativo
LOS POLOS IGUALES
Se repelen y los polos opuestos se atraen

LA POLARIDAD
Es la tendencia de los polos para orientarse según los polos magnéticos de la tierra

LOS IMANES
Se usan tanto en la industria como en muchas actividades de la vida diaria

Muchos metales son capaces de adquirir propiedades magnéticas o imantarse, como el hierro
y el acero. Según el material algunas de estas características desaparecen con el paso del
tiempo, otras se conservan

Desde las bocinas de teléfonos, radios y reproductores de música, los motores eléctricos, las
puertas de los refrigeradores, computadoras, televisores, usan imanes para funcionar
LA CARGA ELÉCTRICA es una unidad del Sistema Internacional de Unidades, se define
como: “La cantidad de carga que pasa por la sección transversal de un determinado conductor
eléctrico durante el lapso de un segundo y cuando la corriente eléctrica es de un amperio.”.
Existen dos tipos de cargas eléctricas, cargas positivas y cargas negativas, según la Ley de
Coulomb.

La Carga Eléctrica es aquella propiedad de determinadas partículas subatómicas que se


produce cuando se relacionan unas con otras, esta interacción es electromagnética y se hace
con las cargas positivas y negativas de la partícula. Cualquier elemento
considerado materia tiene un conjunto de cargas, positivas, negativas y fraccionadas (Quarks),
existe un movimiento de las partículas que contiene este elemento y genera a su vez un campo
electromagnético que interactúa con su entorno, lo que lo rodea también tiene
electromagnetismo por lo que la interacción entre campos es constante.

La Carga Eléctrica es una unidad del Sistema Internacional de Unidades, se define como:

“La cantidad de carga que pasa por la sección transversal de un determinado conductor
eléctrico durante el lapso de un segundo y cuando la corriente eléctrica es de un amperio.”

Existen dos tipos de cargas eléctricas, cargas positivas y cargas negativas, según la Ley de
Coulomb, se establece que las cargas iguales se repelen, las cargas diferentes se atraen. Todo
depende según la afirmación del físico que escribió la ley, de la sobre o por el cuerpo cargado
de electricidad.

1. ¿Qué voy a aprender? Electricidad, magnetismo, cargas eléctricas, fuerzas


magnéticas, imanes y que función tiene cada uno.
2. Lo que estoy aprendiendo, lee la guía detenidamente hace un resumen con sus
propias palabras, saca 20 palabras desconocidas y busca su significado de cada una y
lo escribe.

3. Práctico lo que aprendí. Transcribe los cuadros o imágenes que indican une o
relaciona las columnas, dibuja y une con una línea los objetos que son atraídos por el
imán, y por ultimo construye un imán según la indicación de la guía.

4. ¿Cómo sé que aprendí? Escriba la experiencia que obtuvo con el punto anterior,
teniendo en cuentas lo de la energía va a moldear en lo que desee menos icopor uno
de sus electrones con sus respectivas cargas negativa (-) y positiva (+).

5. ¿Cómo sé que aprendí? Elaboro una cartelera con todo lo relacionado de la guía
realizando su exposición con su respectivo video.
PARA EDUCACIÓN FISICA VAN HACER LOS SIGUENTES EJERCIOS COMO LOS
ESTA INDICANDO LAS IMÁGENES HACIENDO SU RESPECTIVO VIDEO PARA LA
EVIDENCIA 10 MINUTOS DE CADA UNO OJO PARA EL VIDO SON SOLO 3
MINUTOS DE CADA UNO BUENO GRACIAS.

No olvide enviar las evidencias al corro esramirezg87@gmail.com cualquier inquietud


comunicarse 3114895109 o al whatsapp docente Edgar Ramírez.

También podría gustarte