Está en la página 1de 4

Elementos de los útiles escolares

1. Tablero de dibujo
El tablero de dibujo se utiliza como soporte y apoyo para dibujar las láminas. No se requiere
ningún tipo de trípode ni nada por el estilo. 

2. Escuadras
Junto a la regla T o la regla paralela, las escuadras son los elementos que se utilizan para apoyar el
lápiz y el estilógrafo a la hora de realizar los trazos. Las escuadras se combinan para dar distintos
ángulos. 

3. Set de lápices negros


En los primeros años de estudiar dibujo técnico, el elemento que más se va a usar para trazar será
el lápiz. Pero hay distintos tipos de lápices de dibujo técnico para diferentes tipos de trazos.

4. Goma de borrar
No hay mucho que explicar sobre el uso de la goma de borrar. Se utiliza de la misma manera que
para cualquier dibujo o escritura.

5. Sacapuntas
El sacapuntas sirve para afilar los lápices. La clave aquí es contar con uno bueno que aproveche la
calidad de los lápices comprados. 

6. Escalímetro o triple decímetro


El escalímetro, también llamado triple decímetro, es de plástico y tiene la apariencia de una regla
de 30cm. 

Elementos de instrumentos musicales

GRAMOFONO
El gramófono (del griego: gramma, escritura; fono, sonido) fue el primer
sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco
plano, a diferencia del fonógrafoque grababa sobre un cilindro. Así
mismo fue el dispositivo más común para reproducir sonido grabado
desde la década de 1890 hasta mediados de la década de 1950, cuando
apareció el disco de vinilo a 33 RPM. El gramófono fue patentado
por Emile Berliner en 1887.1

PIANO
El piano (acortamiento de «pianoforte», palabra que
en italiano está compuesta por los términos «piano», «suave», y
«forte», «fuerte») es un instrumento musical armónico clasificado
como instrumento de percusión y de cuerdas percutidas por el
sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es
un cordófono simple. El músicoque toca el piano se llama pianista.

CHARANGO
El charango es un instrumento de cuerda, originario de los Andes de plena
vigencia en áreas culturales influenciadas por los quechuas y aymaras.
Posee diez cuerdas simples, aunque hay variaciones con menos o más
cuerdas, pero casi siempre en cinco órdenes o juegos.

ACORDEON
El acordeón es un instrumento musical armónico de
viento, conformado por un fuelle, un diapasón y dos
cajas armónicas de madera.
En sus dos extremos el fuelle está cerrado por las cajas
de madera. La parte de la mano derecha del acordeón
tiene además un "diapasón" con una disposición de
teclas que pueden ser como las de un piano (acordeón a
piano) o teclas redondas (también llamadas botones)
(acordeón cromático. Aunque esta denominación puede
que no sea correcta) dependiendo del tipo de acordeón

FONOGRAFO
El fonógrafo fue el primer dispositivo más común para grabar y reproducir sonidos desde la
década de 1870 hasta la década de 1880. El fonógrafo fue inventado
por Thomas Alva Edison, Eldridge R. Johnson y Emile Berliner. En sus
formas posteriores, también se llama un gramófono (como una marca
registrada desde 1887, como un nombre genérico en el Reino Unido
desde 1910), o, desde la década de 1940, un reproductor de discos. Las
formas de onda de vibración del sonido se registran como las
desviaciones físicas correspondientes de una ranura en espiral grabada
o impresa en la superficie de un cilindro o disco giratorio, denominado
"registro". 

ZAPOTE
MANGO

MANZANA
NARANJA

LIMA

NANCE

JOCOTE GUAYABA

También podría gustarte