Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA LA AGUADA d. Elegir entre los resultados ofrecidos.

SEDE PRINCIPAL
INFORMATICA GRADO 9°
Y con esos sencillos pasos tendremos a nuestro alcance un
GUIA DE APRENDIZAJE #1
gran listado de resultados entre los cuales, muy
probablemente, encontraremos lo que necesitamos.
DOCENTE DE AREA:
Las partes de un Buscador (Ejemplo Google):
DALILA MORENO SANCHEZ

TEMA: “Uso de Buscadores de Internet” 1. Caja de búsqueda.


2. Entorno de búsqueda.
A. APRENDIZAJES: 3. Herramientas de búsqueda.
4. Anuncios.
 Reconoce los buscadores de internet más 5. Resultados de la búsqueda. Bloque fijo.
usados en la actualidad y sus funciones más 6 y 7. Resultados de la búsqueda. Bloques variables.
importantes. 8. Opciones.
9. Número de resultados.
B. ACTIVIDADES: 10. Búsquedas relacionadas.
11. Paginación.
En esta guía aprenderás acerca del uso de los buscadores
de información en internet.

A continuación se plantean unas actividades que debes


desarrollar con ayuda de tus padres, si es necesario, y anotar
tus apuntes y respuestas a cada una de las preguntas que
plantea cada actividad en tu cuaderno.

¡Manos a la obra!

1.- ACTIVIDAD EXPLORATORIA:

Consulta en el diccionario el concepto de:


a. Buscador
b. Internet
c. Genérico
d. Especifico Tipos de Buscadores:
e. Análogo
Aunque algunos buscadores utilizan conjuntamente varios de
2.- ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACION: los métodos que vamos a describir a continuación resulta útil
distinguir cada forma de buscar.
¿Qué es un buscador y para qué sirve?
Ø Buscadores genéricos por palabras clave.
Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar Son los buscadores más comunes, el usuario introduce una
una base de datos en la cual se relacionan direcciones de palabra clave y el motor del buscador examina su base de
páginas web con su contenido. datos para mostrar las páginas encontradas. Por ejemplo,
Google, Yahoo y Bing.
Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de
páginas web que contienen información sobre el tema que nos Ø Buscadores específicos.
interesa. Son buscadores que sólo contienen información sobre un tema
concreto, por ejemplo, hoteles, vuelos, seguros, legislación,
Claro que antes hay que saber buscar en Internet, y eso es lo libros, etc. Suelen ser más eficientes que los buscadores
que intentaremos explicar en esta guía. genéricos ya que están adaptados a cada tema. También
incluimos en este tipo las páginas recopilatorias de páginas
El proceso de búsqueda, simplificando, siempre es el siguiente: web sobre temas concretos, por ejemplo de recursos gratis.
a. Acceder a un buscador.
b. Escribir la palabra o palabras clave en su Ø Buscadores por categorías.
correspondiente caja de búsqueda. Estos buscadores están organizados por temas de forma que
c. Pulsar el botón Buscar o presionar la tecla INTRO o al elegir un tema nos muestra otra pantalla con más temas
ENTER. sobre el tema que hemos elegido, así sucesivamente podemos
llegar a ver las páginas que existen sobre un tema muy buscando. No se muestra lo mismo si buscamos librerías que
concreto. Es como un árbol de categorías, se empieza por la un personaje famoso o un modelo de teléfono. Ahora vamos a
raíz y se va avanzando hacia las hojas. ver la parte fija central y a continuación veremos la parte
Por ejemplo, Deportes → Deportes variable.
extremos →Parapente → Vuelo libre. Es decir en estos La parte fija fundamental de los resultados está en la parte
buscadores se puede buscar eligiendo categorías en lugar de central de la página y son los bloques de resultados
introducir palabras claves. Por ejemplo, Yahoo . propiamente dichos. Tienen varias líneas y el aspecto que
puedes ver en la siguiente imagen.
Ø Otros buscadores.
Aquí agrupamos buscadores de distintos tipos, como
buscadores que respetan mejor la privacidad,
metabuscadores, descentralizados.

Explicación de las principales partes de un buscador:

1. La caja de búsqueda es donde escribimos las palabras que


queremos buscar.
A continuación aparece el botón Buscar con forma de lupa.
Un pequeño truco: en lugar de hacer clic en el botón Buscar es
más rápido pulsar la tecla INTRO o ENTER.

2. Entorno de búsqueda. El menú superior nos indica el tipo de


material que estamos buscando. Por defecto buscamos en
la Web, es decir, localizamos páginas web relacionadas con
nuestra búsqueda. Pero también es posible buscar 3.- ACTIVIDAD DE EJERCITACION:
en Maps, Imágenes, Shoping, Noticias si abrimos la
opción Más veremos Vídeos, Libros, Vuelos y Aplicaciones. Luego de leer y analizar el texto que aparece en la actividad
de contextualización, responde las siguientes preguntas en
la tu cuaderno

1. ¿Qué es un buscador y para qué sirve?


3. Herramientas de búsqueda. Según cada tipo de búsqueda 2. Escriba la serie de pasos para realizar una búsqueda con
podremos elegir unas Herramientas de búsqueda distintas que un buscador.
están relacionadas con ese tipo. Por ejemplo, para el tipo Web 3. Dibuje o pegue la ventana de un buscador con sus partes.
tenemos las herramientas que ves en la siguiente Escriba cada una de sus partes.
imagen, Cualquier país, Cualquier idioma, ... 4. ¿Qué es un buscador genérico por palabra clave y para qué
Y para cada herramienta puedes elegir un valor de la lista sirve?
desplegable, por ejemplo, para Cualquier país puedes elegir 5. ¿Qué es un buscador específico y para qué sirve?
entre Cualquier país y País: España. 6. ¿Qué es un buscador por categorías y para qué sirve?
7. ¿Qué son los otros buscadores y para qué sirven?
8. Escriba las características de la caja de búsqueda. Haga o
pegue el dibujo en su cuaderno.
9. Escriba las características del entorno de búsqueda. Haga
o pegue el dibujo en su cuaderno.
10. Escriba las características de las herramientas de
búsqueda. Haga o pegue el dibujo en su cuaderno.
11. ¿Qué son los anuncios y para qué sirven en los buscadores?
4. Anuncios. Google ofrece la posibilidad de comprar espacios 12. ¿En qué consisten los resultados de la búsqueda y para qué
publicitarios. Muchas empresas contratan este servicio y eso sirven?
les garantiza aparecer entre los resultados de la búsqueda. A 13. Escriba tres cosas que aprendió sobre este tema.
estos resultados se les llama enlaces patrocinados y van
precedidos por el rótulo Anuncio. Suelen encontrarse a
C. RECURSOS:
la derecha y en los primeros dos o tres puestos de resultados.
-Hojas de block sin raya
-Lápiz o lapicero
5. Resultados de la búsqueda. Bloque fijo: Los resultados de
-Diccionario
búsqueda tienen diferente estructura según lo que estemos
D. EVALUACIÓN:

Relaciona con una flecha cada parte de un buscador con su


función:

ELEMENTOS FUNCIONES
a. Caja de Es un Bloque fijo que muestra los resultados
búsqueda de la información que buscamos.

b. Entorno de Se llaman enlaces patrocinados y van


búsqueda precedidos por el rótulo.

c. Herramientas de Es donde escribimos las palabras o


búsqueda información que queremos buscar.

d. Anuncios Según cada tipo de búsqueda podremos


elegir unas Herramientas de
búsqueda distintas que están relacionadas
con ese tipo.

e. Resultados de la Nos indica el tipo de material que estamos


búsqueda buscando.

E. BIBLIOGRAFÍA
 Curso de aula clic. Buscadores de internet.
http://www.aulaclic.es/internet/t_4_1.htm

 Blog de Informática de sexto grado del colegio


Rafael García Herreros.
informaticasextorgh2014.blogspot.com

También podría gustarte