Está en la página 1de 9

Redacción de los objetivos de investigación

Méd. Franco Romaní Romaní


Oficina Ejecutiva de Transferencia Tecnológica y Capacitación (OETTyC)
Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica
Editor Científico de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Aspectos importantes de la redacción del
objetivo

1. El objetivo debe corresponder a la pregunta de investigación y


la hipótesis de investigación.
2. Siempre debe ser redactado luego de haber formulado una
buena pregunta de investigación.
Aspectos importantes de la redacción del
objetivo

1. El objetivo: ¿que será logrado con el estudio? (Objetivo


general).
2. Cuando sea aconsejable, es posible fragmentar el objetivo
general en partes conectadas y complementarias. (Objetivos
específicos)
¿Por qué es importante los objetivos de
investigación?

1. Enfoca el estudio.
2. Evita la colección de datos innecesarios para entender o
resolver el problema identificado.
3. Organiza el estudio en partes definidas.
Características del objetivo

• Específico: indica una acción clara sobre un determinante,


población de estudio y ámbito.
• Tangible: se podrá lograr con los medios disponibles
• Relevante
• Medible: indica que característica ayudará a comprobar lo
enunciado.
Ejemplo I
Objetivo general
Determinar la asociación de depresión mayor con factores de riesgo cardiaco en
pacientes con Diabetes mellitus TIPO 2.

Objetivos específicos
• Evaluar el riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
• Medir los niveles de depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
• Determinar la asociación entre los niveles de depresión con los factores de riesgo
cardiacos.
• Medir mediadores inflamatorios en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
• Determinar la asociación entre los niveles de mediadores inflamatorios y de depresión.
Ejemplo II
Objetivo General:
Medir el alfabetismo en salud de la población residente del distrito de Ocongate-Cusco.

Objetivos específicos
 Medir el alfabetismo en salud usando un instrumento estandarizado (SAHLSA-50) en
población general residente en las localidades del distrito de Ocongate.
 Medir el alfabetismo en salud específicamente en enfermedades respiratorias
infecciosas en pobladores residentes de las localidades del distrito de Ocongate.
 Explorar los determinantes asociados al nivel de alfabetismo en salud en población
residente del distrito de Ocongate.
Verbos (infinitivo) usados
• Identificar
• Establecer
• Describir
• Determinar
• Estimar
• Desarrollar
• Comparar
• Analizar
• Colectar
• Estandarizar
• Validar
• Clasificar
Evitar verbos como

• Apreciar
• Entender
• Estudiar
• Abordar
• Comprender

También podría gustarte