Está en la página 1de 4

PROYECTO DE INVERSION

NEGOCIO = GANANCIAS

ALTERNATIVAS PALETAS DE HACER MOCHILAS COMPRA VENTA CONSTRUCCION DE SERVICIO DE


HIELO CASAS TRANSPORTE
INDEPENDIENTE ELABORAR INSTALACIONES COMERCIALIZA SATISFAC VIVIENDA SERVICIO DE
CAUSA PALETAS DE PROCESOS R CALIDAD
No influye en HIELO SIMPLIFICADO PRECIO
otra/realidad OPERACION COMPETITIVO
REDUCIDA
DEPENDIENTE CLIMA INVERSION PRECIO INVERSION COSTO
EFECTO COMPETENCIA COMPLEJIDAD COMPETITIVO RECUPERACION COMPETENCIA
Resultado PROCEDIMIENT CALIDAD GANANCIAS ? LENTA INVERSION
consecuencia O CONOCER/SECTO LIMITANTES ALTA
SABOR R RESPONSABILIDADE CONFIANZA
CALIDAD S
Ejemplo:

Unidades producidas===Costos de producción===(insumos, nóminas y gastos fijos)

Estudiantes titulados ===Demanda== alumnos aprobados=== capacidad intelectual y calidad educativa

DECISIONES

COMPRA MAQUINARIA--- INVERSION $$3,200,000.0

a) Inversión propia --- reducción de liquidez


b) Financiamiento----- pago de intereses (costo de capital)
c) Rentar maquinaria--- no, es mía-- mantenimiento

ADQUISICION DE MATERIALES E INSUMOS

a) Crédito con proveedores --- comúnmente no pago interés


b) Inversión por adquisición ---- poca liquidez--- aumentar la inversión de socios

CONTRATACION DE PERSONAL ---cantidad de individuos--- volumen/inversión

a) Permanente (inversión-costo)
b) Temporal o subcontratación

GASTOS Y COSTOS FIJOS --- volumen de producción y venta--- instalaciones

a) Contratados-rutinarios
b) De oportunidad-improvisados

VALOR ESPERADO (variable segura/máxima o ideal)

1.- Aceptación del mercado (consumidor) confianza

2.- Lograr y mejorar el volumen de ventas

3.- Reducción de costos

4.- Precio competitivo y costeable

5.- Mejorar las condiciones y el ambiente laboral $$$salarial…..

6.- Diversificar los productos/servicios --- crecimiento del mercado


CERTEZA RIESGO (vulnerable/amenaza) INCERTIDUMBRE (futuro/externo)
Se requiere inversión Que la inversión no sea recuperada en Que la economía se recupere de
(propia/terceros) tiempo/sea muy lenta y no genere $ forma asertiva.
Los financiamientos requieren costo Que no sea aceptado el producto por el Que la introducción del nuevo
de capital (interés) mercado con sus características y precio producto al mercado logre lo que
marco el mercado.
Consumo de materiales, mano de Que se realice (ejecute) el proyecto sin Que llegue un competidor
obra y gastos fijos análisis de sensibilidad previa potencial con bajos costos por
(estimación/medición). tecnologías de vanguardia.

NEGOCIO=GANANCIA
S

1.- FABRICAR 2.- COMERCIALIZACION


MAQUINARIA PERSONAL A) CANALES
a) Comprar b) Rentar 1.- Permanente 2.- Subcontratar a.- Plataformas y redes
a) 100 personas a) 35 personas b.- Intermediarios y venta en
b) 40 personas b) 20 personas volumen
1.- Inversión propia a) De capital B).- PROPAGANDA Y
b) Financiero PUBLICIDAD
c) venta y re- a) anuncios luminosos
arrendamiento b) Redes sociales
c) degustación
d) volantes…
2.- Financiamiento: B) C).- ALIANZA
a) tiempo, tasa y ESTRATÉGICAS
monto a) fusión
b) Monto, tasa y b) escisión
tiempo c) nueva sucursal

D).- PRECIO
a) conveniente----
b) competitivo---
c) reducido--
VISUALIZACION DE OPCIONES/ALTERNATIVAS *Ventajas y
1.- Proyección financiera-planeación desventajas de cada
una.
2.- Presupuestos
*Medición y riesgo
3.- Costos estimados de producción
*Decisiones y criterios
4.- Tablas de amortización- depreciación
Optimización al menor
5.- Valor presente neto; punto de equilibrio. riesgo
6.- Riesgos ambientales, socio-culturales, políticos, técnicos …

Un árbol de decisión es un grafo mediante el cual se representan las distintas alternativas que se
pueden presentar al analizar un proyecto de inversión, con el objetivo de poder determinar cuál es la
secuencia de decisiones óptimas que se deben llevar a cabo a efectos de maximizar la rentabilidad
obtenida.

También podría gustarte