Está en la página 1de 1

EXPERIMENTO

DAVINSSON-GERMER
CLINTON JOSEPH DAVISSON
LESTER HALBERT GERMER

¿EN QUE CONSISTE?


El experimento consistió en bombardear un cristal de níquel con un haz de
electrones; en la placa receptora se observó, como en el caso de los rayos X, que
los electrones eran difractados por la red cristalina.

¿QUE SE LOGRÓ?
Con este descubrimiento se confirmó la hipótesis de
De Broglie "dualidad onda partícula", se demostró que las
partículas de materia presentan características de onda
en determinadas condiciones

DIFRACCION DE PARTICULAS
Confirma hipótesis De Broglie

Davinsson y Germer se dieron cuenta de que al


calentarse al níquel se le formaron grandes regiones
cristalinas y que los planos a distancias regulares de
esas regiones servían como rejilla de difracción para
electrones.

RAYOS X
Los rayos X fue de vital importancia, inicialmente
esta onda fue tomada como referente para el
estudio del experimento que como bien sabemos
no fue con el fin de confirmar la dualidad onda-
partícula, pero esta onda ayudo a comparar los
resultados obtenidos y de esta manera fue
considerada como la primera para referenciar el
experimento por su comportamiento.

HIPOTESIS DE BROGLIE
La hipótesis De Broglie fue presentar como base en la
dualidad onda-partícula y esta fue ejecutada por el
Experimento Davinsson-Germer donde se observó
que una corriente de electrones se difractaba, lo cual
es un comportamiento típico de una onda.

IVAN QUINTERO - MICHAEL PACHECO

También podría gustarte