Está en la página 1de 9

CIUDADANO

FISCAL _______ DEL MINISTERIO CIRCUNSCRIPCIÓN DEL


ESTADO PORTUGUESA PÚBLICO EXTENSION ACARIGUA.

SU DESPACHO.-

Expediente: PP11-P-2020-668

Quien suscribe, Abogado SANTIAGO IUDICA INCERTO


venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad N° V 10143108,
inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 212.435, actuando con el carácter de
DEFENSOR PRIVADO, de los ciudadanos YONATHAN JOSE
RAMIREZ NUÑEZ, titulares de la cedula de identidad nº V- 119.631.386,
y EDUAR SADITH RAMIREZ NEÑEZ, titular de la cedula de identidad
N° 26.746.672 ampliamente identificados en autos en la Causa Penal PP11-P-
2020-668, a cargo del Tribunal en Función de control 3 del Segundo Circuito
Judicial Penal del Estado Portuguesa. a quien se le imputa la presunta
comisión de los delito de HURTO CALIFICADO NUMERAL 3 Y 4
sancionado y establecido en el articulo 453 del código penal, De
conformidad con lo dispuesto en los artículos 49 y 51 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de uno de los derechos del
imputado consagrado en los artículos 127 en su ordinal 5°, 263 y 287 del
Código Orgánico Procesal Penal, así como las garantías judiciales enunciadas
en el artículo 8 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos
“Pacto de San José de Costa Rica”, ocurro muy respetuosamente ante usted
con el objeto de solicitar que se practiquen diligencias probatorias con el fin
de desvirtuar los señalamientos hechos en contra DE MIS DEFENDIDOS y a
través de los cuales se le atribuye la comisión Hurto Calificado Numeral 3 Y
4 Previsto Y Sancionado En El Articulo 453 Del Código Penal, A
SOLICITAR Y EXPONER: SOLICITUD DE PROMOCION DE
TESTIGOS:
ANTECEDENTES

Esta representación del Ministerio Público celebraron audiencia de


presentación de imputado por el tribunal de control numero 3 del segundo
circuito judicial penal Portuguesa con el numero de MP_____________, a una
investigación por comisión HURTO CALIFICADO NUMERAL 3 Y 4
PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 453 DEL CÓDIGO
PENAL, en virtud de un procedimiento efectuado por cuerpo la Guardia
Nacional Bolivariana del Conas en contra de los Ciudadanos YONATHAN
JOSE RAMIREZ NUÑEZ, titulares de la cedula de identidad nº V-
119.631.386, y EDUAR SADITH RAMIREZ NEÑEZ, titular de la cedula
de identidad N° 26.746.672

HECHOS QUE DEBEN SER OBJETO DE INVESTIGACIÓN

A través de los señalamientos hechos en contra de mis defendidos por


parte de esta representación del Ministerio Público, se le atribuye la comisión
del delito HURTO CALIFICADO NUMERAL 3 Y 4 PREVISTO Y
SANCIONADO EN EL ARTICULO 453 DEL CÓDIGO PENAL,
supuestamente perpetrado por mis defendidos. Pues bien, son múltiples y muy
contundentes los elementos que demuestran fehacientemente que la autoría y
participación en los hechos delictivos cometido que se le atribuye en la
presente investigación. Tales elementos no han sido investigados por esta
representación fiscal, en contravención con lo previsto en el artículo 263 del
Código Orgánico Procesal Penal, ya que de haberlo hecho sólo existirían en el
expediente, fundamentos que desvirtúan por completo cualquier señalamiento
en contra, por lo tanto solicito que los hechos que se mencionan a
continuación sean investigados exhaustivamente y se deje constancia de ello
conforme a lo establecido en el artículo 263 del texto adjetivo penal, norma
que nos permitimos transcribir a continuación:

“Artículo 263.- Alcance. El Ministerio Público en el curso de la


investigación hará constar no sólo los hechos y circunstancias útiles para
fundar la inculpación del imputado, sino también aquellos que sirvan para
exculparle. En este último caso, está obligado a facilitar al imputado lo
datos que lo favorezcan.”

DILIGENCIAS PROBATORÍAS

El derecho que invoco y que sustenta mi solicitud de diligencias


probatorias está consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, donde se garantiza el Derecho a la Defensa y al Debido Proceso,
en particular el artículo 49 establece lo siguiente:

“Artículo 49. El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales


y administrativas; en consecuencia:

1. La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y


grado de la investigación y del proceso. Toda persona tiene derecho a ser
notificada de los cargos por los cuales se le investiga, de acceder a las pruebas
y de disponer del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su defensa.
Serán nulas las pruebas obtenidas mediante violación del debido proceso.
Toda persona declarada culpable tiene derecho a recurrir del fallo, con las
excepciones establecidas en esta Constitución y la ley.

2. Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario.”


(Subrayado de quien suscribe)

De igual forma, la Constitución Nacional en su artículo 51 establece el


llamado “Derecho de Petición y Oportuna Respuesta” en los siguientes
términos:

“Artículo 51. Toda persona tiene el derecho de representar o dirigir


peticiones ante cualquier autoridad, funcionario público o funcionaria pública
sobre los asuntos que sean de la competencia de éstos o éstas, y de obtener
oportuna y adecuada respuesta. Quienes violen este derecho serán sancionados
o sancionadas conforme a la ley, pudiendo ser destituidos o destituidas del
cargo respectivo.”

Lo anterior me faculta plenamente, a dirigirme a esta representación del


Ministerio Público y realizar peticiones con el objeto de ejercer el derecho a la
defensa que asiste a mis defendidos y en tal sentido, exhortar a esta fiscalía a
que ordene la practica de la diligencias que sirvan para desvirtuar los
infundados señalamientos hechos en contra de mis patrocinados, y reforzar la
presunción de inocencia consagrada en el artículo 49 de la Constitución
Nacional. Asimismo, el Código Orgánico Procesal Penal enumera en su
artículo 127 los derechos del imputado, de cuya lectura se puede evidenciar
claramente el derecho que tiene mi defendida a solicitar al Ministerio Público
que durante la investigación en contra de los ciudadanos YONATHAN JOSE
RAMIREZ NUÑEZ, titulares de la cedula de identidad nº V- 19.631.386, y
EDUAR SADITH RAMIREZ NEÑEZ, titular de la cedula de identidad N°
26.746.672.

Se practiquen de las diligencias de probatorias que son pertinentes a los


efectos de comprobar la temeridad de la imputación, todo orientado a
demostrar la incuestionable inocencia de mis defendidos. Este artículo
contempla lo siguiente:

“Artículo 127. Derechos. El imputado tendrá los siguientes derechos:

5º. Pedir al Ministerio Público la práctica de diligencias de investigación


destinadas a desvirtuar las imputaciones que se le formulen;”

En ejercicio de la facultad que consagró el legislador en la norma en


comentario, solicito que los hechos referido, sea objeto de investigación por
parte de esta representación fiscal, no sólo porque demuestran lo infundado de
cualquier señalamiento en contra de mis patrocinados, sino que además
permitirán establecer la verdad de los hechos y determinar las personas
responsables de los hechos punibles que se le imputan. En ese mismo orden de
ideas, los artículos 263 y 287 del Código Orgánico Procesal Penal, establecen
la obligación de los fiscales del Ministerio Público, de investigar y dejar
constancia de los elementos de convicción que sustenten la presunción de
inocencia que favorece a mi defendido, a saber:

El Ministerio Público debe llevar a cabo todas las diligencias


solicitadas, ya que su pertinencia y utilidad es incuestionable, toda vez que
todas y cada una de ellas, se refieren a los hechos ocurridos en modo, tiempo y
lugar en especial en el manejo irregular del procedimiento efectuados por los
funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana del Conas, lo que trajo como
consecuencia hechos de suma gravedad, algunos de los cuales revisten
carácter penal, ya que las personas aquí investigadas estaban en su casa
acompañado del entorno familiar. Ya que el procedimiento efectuado por los
funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, (CONAS), no informaron la
veracidad de la acción desplegada por mis defendidos, al igual la zozobra que
vivió los familiares las forma de actuar de los funcionarios actuantes, Al igual
que en el momento de su aprensión de mis defendidos vivieron momentos de
angustia por el disparos que efectuaron los funcionarios de la Guardia
Nacional Bolivariana CONAS donde en la residencias de los familiares de los
investigados estaban unos niños a pesar de dicha angustia prestaron su apoyo a
los funcionarios actuantes. Es por ello, que solicito práctica de diligencias y
promoción de testigos de los ciudadanos:

RAMIREZ NUÑEZ SANDRA YACKELYN, venezolano, mayor de


edad, titular de la cedula de identidad n° 19.631.387, domiciliada avenida
principal lo jobos, casa s/n sector la isla Parroquia rio Acarigua. Es
PERTINENTE: ya que es la propietaria de la vivienda, UTIL: se encontraba
en el momento de la llegada de los funcionarios actuantes, NECESARIO: así
ara claridad de investigación de los hechos atribuidos a mis defendidos.

MARTINEZ ROMERO ANA VIRGINIA, venezolana, mayor de


edad, titular de la cedula de identidad n° 30.712.839, con domicilio avenida
principal barrio Ezequiel Zamora, casa s/n Parroquia rio Acarigua. Es
PERTINENTE: ya que estaba de visita vivienda, UTIL: se encontraba en el
momento de la llegada de los funcionarios actuantes, NECESARIO: así ara
claridad de investigación de los hechos atribuidos a mis defendidos.

MANZANO AZUAJE ALIRIO JOSE, venezolana, mayor de edad,


titular de la cedula de identidad n° 14.387.220, con domicilio calle 3 barrio
Ezequiel Zamora, casa s/n Parroquia rio Acarigua. Es PERTINENTE: ya que
estaba de visita vivienda, UTIL: se encontraba en el momento de la llegada de
los funcionarios actuantes, NECESARIO: así Habrá claridad de investigación
de los hechos atribuidos a mis defendidos.

ALVARADO NIZA JESUS RAMON, venezolano mayor de edad,


titular de la cedula de identidad n° 24.654.017, con domicilio sector la isla
calle 6 casa s/n parroquia rio Acarigua. Es PERTINENTE: ya que estaba de
visita vivienda, UTIL: se encontraba en el momento de la llegada de los
funcionarios actuantes, NECESARIO: así ara claridad de investigación de los
hechos atribuidos a mis defendidos.

Petición de investigación como ocurrieron los hechos en modo tiempo y


lugar, que es un derecho de rango legal y constitucional, consagrado no sólo el
instrumentos normativos nacionales, sino en los acuerdos y tratados
internacionales suscritos por la República y en particular el artículo 8 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos o “Pacto de San José de
Costa Rica”:

“Artículo 8. Garantías Judiciales

1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de
un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e
imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de
cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de
sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro
carácter.

2. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su


inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad. Durante el
proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes
garantías mínimas:

a. derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o


intérprete, si no comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal;

b. comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada;

c. concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la


preparación de su defensa;

d. derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un


defensor de su elección y de comunicarse libre y privadamente con su
defensor;
e. derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el
Estado, remunerado o no según la legislación interna, si el inculpado no se
defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por
la ley;

f. derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y


de obtener la comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que
puedan arrojar luz sobre los hechos;

g. derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse


culpable, y

h. derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.

3. La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de


ninguna naturaleza.

4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a


nuevo juicio por los mismos hechos.

5. El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para
preservar los intereses de la justicia.” (Destacados de quien suscribe).

En este orden de idea Asimismo, esta defensa técnica le solicita a la


representación del Ministerio Público para que realice la evacuación de
testigos con el objeto de la pertinencia, utilidad y necesidad de ser
escuchados y poder así demostrar LA NO PARTICIPACION EN EL
HECHO INVESTIGADO, para desvirtuar los infundados señalamientos
hechos en su contra, y reforzar la presunción de inocencia consagrada en el
artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Así
mismo solicito que sean objeto de investigación he incorporado al proceso
penal como medio de prueba lícito:

Asimismo ciudadano fiscal son pertinente, ya que se encontraban en el


momento de la aprehensión de mi defendido es necesario porque pueden
aportar claridad para la investigación como sucedieron los hechos en modo
tiempo y lugar que se le sigue los ciudadanos YONATHAN JOSE
RAMIREZ NUÑEZ, titulares de la cedula de identidad nº V- 19.631.386, y
EDUAR SADITH RAMIREZ NEÑEZ, titular de la cedula de identidad N°
26.746.672.

PETITORIO

Con base en todos los argumentos de hecho y de derecho expresados


anteriormente, con el objeto de desvirtuar la infundada imputación hecha para
los ciudadanos YONATHAN JOSE RAMIREZ NUÑEZ, titulares de la
cedula de identidad nº V- 119.631.386, y EDUAR SADITH RAMIREZ
NEÑEZ, titular de la cedula de identidad N° 26.746.672. y en ejercicio de los
derechos constitucionales a la Defensa y a Petición consagrados en los
artículos 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en
ejercicio de uno de los derechos del imputado estipulado en el articulo 127 del
COPP, así como las garantías judiciales enunciadas en el artículo 8 de la
Convención Interamericana de Derechos Humanos “Pacto de San José de
Costa Rica”, solicito a esta representación del Ministerio Público que sean
aceptados la Promoción de testigos y sean ESCUCHADO LOS
TESTIGO: RAMIREZ NUÑEZ SANDRA YACKELYN, MARTINEZ
ROMERO ANA VIRGINIA, MANZANO AZUAJE ALIRIO JOSE,
ALVARADO NIZA JESUS RAMON. Para las siguientes diligencias
probatorias ya que son pertinentes, útiles y necesarios y establecer así la
verdad de los hechos. Es todo.

________________________________

ABG ESP
SANTIAGO IUDICA INCERTO

INPRE N° 212.435

También podría gustarte