Está en la página 1de 1

FACULTAD

DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN HUMANA

TALLER SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

OBJETIVO GENERAL

• Describir, en el marco de la conceptualización de la Seguridad Alimentaria y


Nutricional y del Sistema Agroalimentario, el caso presentado en el documental
Isla de las Flores, Porto Alegre – Brasil.
• Evaluar el funcionamiento y/o calidad del sistema alimentario y el derecho a la
SAN.

METODOLOGÍA

• Observación del documental “La isla de las Flores”.


• Formar grupos máximo de 3 estudiantes.
• Desarrollo de las actividades propuestas.
• Revision documental.
• Presentación escrita del taller.

ACTIVIDADES

1. Análisis del documental desde las dimensiones de la SAN.


2. Descripcion del sistema alimentario.
3. Evaluación (de 1 a 5) de cada uno de los componentes o ejes de la SAN desde la
perspectiva de dos diferentes sujetos (doña Anita y los pobladores de la Isla de
las Flores). Expliqué las razones de esa calificación.
DOÑA ANITA POB. ISLA
COMPONENTE CALIFICACION CALIFICACION EXPLICACIÓN Y OBSERVACIONES
DISPONIBILIDAD
ACCESO
INOCUIDAD Y CALIDAD
CONSUMO
APROVECHAMIENTO

4. Discusión del texto de Malthus desde las dimensiones y ejes de la SAN.


Identificación de las repercusiones de sus planteamientos en los siglos
posteriores.
5. Propuesta de políticas y acciones a nivel nacional, local y personal frente a las
situaciones señaladas.
Fecha de presentación: Mayo 24 de 2019
Elaborado por ELIZABETH VALOYES BEJARANO.

KRA 30 CALLE 45 DEPARTAMENTO DE NUTRICION HUMANA EDIFICIO 471 Piso 5 Oficina 543
TEL. 3165000 EXT 15115 departnut_fmbog@unal.edu.co
Bogotá, Colombia, Sur América

También podría gustarte